12 febrero, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12352

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Antonio Peña Argüelles

Tomás Yárrington

La Política/Felipe Rodea I 7 La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), acusó al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, de haber recibido recursos del crimen

organizado, específicamente de "Los Zetas" y el "Cártel del Golfo". De acuerdo con el informe, el dinero llegaba a manos de Yarrington a través de Antonio Peña Argüelles, quien enfrenta cargos de lavado de dinero en EU y fungía como intermediario entre el crimen organizado y el ex mandatario priísta.

I

Agencia

22

COLUMNAS: HÉCTOR MURILLO CRUZ4 GUILLERMO CARDOSO5 MATÍAS PASCAL6 HÉCTOR DELGADO11 RICARDO PERETE22 BOB LOGAR23

Muñoz Ledo,hospitalizado

La Política

I

6


D O M I N G O 12 DE FEBRERO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Linchamientos… focos rojos de malestar social

E

l reciente linchamiento de tres personas en el poblado de San Mateo Huitzilzingo en el municipio de Chalco es a todas luces muestra del descontento social que prevalece ante la creciente ola de inseguridad en nuestro país. El acto realizado es sin duda ilegal ya que la Constitución Política es muy clara en ese sentido y cualquier que tome la justicia por su propia mano comete un crimen, aún cuando los linchados hayan sido delincuentes. El caso es preocupante y debe de ser motivo de alarma para las autoridades ya que en este hecho, de acuerdo a los reportes, participaron más de 600 vecinos, los cuales detuvieron a tres presuntos delincuentes cuando pretendían secuestrar a un estudiante de preparatoria. La gente tiene hartazgo ante la ola de criminalidad que estamos viviendo y eso se refleja en hechos como el vivido en San Mateo Huitzilzingo y si bien este tipo de acontecimientos despiertan el morbo de la gente y hasta el secreto deseo de secundar acciones como ésta no se puede aprobar en ningún momento lo ocurrido. Sin embargo, tampoco la ciudadanía puede seguir tolerando una ola de violencia y delincuencia como la que se vive en el presente. Y es que nadie estamos seguros. No se puede caminar a ningún lugar ni hacer nada sin tener la inquietud de ser asaltado, secuestrado o vejado en alguna forma por la delincuencia. Es cierto que de acuerdo a los juristas, es sólo aplicando la ley y haciendo que el Estado de Derecho prevalezca siempre como se puede encontrar el camino para que la sociedad pueda desarrollar sus fines y alcanzar su bienestar y felicidad, pero la verdad de las cosas es que hay mucho hartazgo social e incredulidad en las instituciones, en su capacidad para resolver los grandes problemas del país en general y de los ciudadanos en lo particular. En ese sentido, el Estado mexicano y el gobierno en consecuencia tienen ante

sí el enorme reto de acelerar la lucha contra el crimen y en obtener resultados sobre todo. Lo ocurrido en San Mateo Huitzilzingo es clara señal de que muchos mexicanos no tienen ya la paciencia para esperar a que "paso a paso" se vaya dando el éxito en la lucha contra el crimen organizado. La lucha frontal contra los delincuentes es fundamental, pero también lo es la reconstrucción del tejido social. Ambas son tareas largas por realizar, pero el gobierno, si no quiere ver que se repitan acontecimientos como el que en éstas líneas comentamos debe de apresurarse o por lo menos comunicar más y de mejor manera que se está realizando todo lo posible para que nuestra sociedad tenga paz y tranquilidad. En el pasado, cuando no había un Estado constituido la gente se hacía de justicia por mano propia y eso llevaba a la destrucción de familias enteras. Hoy en día esta forma de hacer justicia, aparentemente en desuso, no puede empezar a prevalecer en territorio nacional. Es importante que la gente también haga conciencia y que no empeoren las cosas. Ya de por sí es difícil la tarea para la autoridad al enfrentar a los delincuentes como para todavía tener que juzgar a miembros honestos de la sociedad por fechorías tales como el linchamiento. Hay que reconsiderar lo sucedido y entender que es el Estado el que debe tener la atribución única para sancionar a los delincuentes, pero es también importante que las autoridades se apliquen en la atención al delito, porque a veces, muchas veces, es tan malo el sistema judicial y tan injusto que para muchos no hay otra salida que el linchamiento de presuntos culpables. El Estado mexicano tiene que trabajar mucho consigo mismo: en la lucha frontal contra el delincuente, en la reconstrucción del tejido social y en su propia reconstrucción y depuración porque muchas veces el ciudadano al verlo corrupto y mal sano simplemente ya no cree en la autoridad.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx porque los hechos delictivos se cometen en CORRESPONDENCIA tidad, cualquier punto del Distrito Federal.

Pésimo transporte público Señor Director Las cosas van en peor en cuanto al transporte público se refiere y las autoridades no hacen nada por remediar esta panorama, donde se cometen toda clase de ilícitos por parte de la delincuencia organizada. La Secretaría del Transporte y Vialidad es un ente de adorno, donde los funcionarios de la misma, desde el mismo titular de la oficina, lo único que hacen es llenarse los bolsillos de dinero ilícito. Lo cierto es que a partir de las 22 horas, no hay transporte en muchas partes de la ciudad, debido a que las autoridades dejaron muchas zonas abandonadas y los permisionarios están haciendo lo que quieren. Pero luego de esa hora, los permisionarios han implantado una tarifa, exageradamente alta, sin que se ponga remedio a esta situación. El problema se recrudece en la zona aledaña a la ciudad de México, donde definitivamente no hay vehículos para transportar a cientos de miles de pasajeros, que para solventar sus necesidades, utilizan taxis, cuando trabajan en turnos que terminan después de las 12 de la noche. Algunos permisionarios abusivos, en complicidad con bandas de delincuentes, colocan en diversas rutas, vehículos en mal estado, con llantas lisas que en cualquier momento pueden provocar accidentes. Prueba de ello son los camiones que viajan en las diversas rutas hacia el Ajusco, otros más a Santa Fe, también a Cuajimalpa, ciudad Nezahualcóyotl, la colonia Moctezuma, sobre todo los que ofrecen servicio al norte de esta capital. Señalar en un caso específico es faltar a la hones-

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

Hemos notado, mis amigos y yo, que no obstante el incremento de los delitos en la vía pública, los medios de comunicación no dan a conocer los casos de violencia, que cometen las bandas de delincuentes. Pero este no es el punto esencial, sino que no hay policías que detengan a estos maleantes y esto no se ha hecho notar. El secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón y Kalb, no presenta informes sobre el estado que guarda la vigilancia en el transporte público y tampoco lo hace la Procuraduría del DF. Esto tiene que tener un remedio, concretamente detener a los maleantes y castigarlos, acudir a las bases de donde salen los camiones y arrestar a los delincuentes. Pero todo esto tiene que hacer con celeridad, porque entre la ciudadanía, existe temor por el incremento de delitos. Gracias: Jaime Arturo Domínguez, calle Norte 45 A, numero 876, colonia Nueva Vallejo.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

OTRO DOMINGO FAMILIAR Y qué mejor ocasión para estos días de tanto frío, domingo de tamaliza y el niño vestido entregar. Compadres y comadritas, en este desayuno están rodeados de los que lo quieren en bella tradición familiar. Para aquellos que en la Rosca de Reyes el niño alegres sacaron lo que no se acordaron que un gasto más tenían que empezar. "Orgullosante tradición Mexicana".

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio César Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Nunca como hoy se había invertido tanto en salud: Karam JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Daniel Karam, director del Instituto Mexicano del Seguro Social dijo que se está llevando la salud a todos los rincones del país y que nunca como en el presente sexenio se había invertido tanto en la salud de los mexicanos Lo anterior lo afirmó en presencia del Presidente de la República, Felipe Calderón y del Secretario de Salud, Salomón Chertorivski durante la inauguración del Hospital General Regional número 200 de Tecámac en el Estado de México, el cual beneficiará a 249 mil derechohabientes de los municipios de Apaxco, Otumba, Zumpango, Ecatepec y Tecámac. El director del IMSS señaló que este hospital requirió una inversión de mil 78 millones de pesos, de los cuales 750.8 millones fue costo de obra y 327.2 millones de equipamiento. Añadió que el nosocomio cuenta con 249 camas censables. Expresó que para garantizar a los trabajadores mexicanos y sus familias el acceso a servicios de salud, en la actual administración se han invertido 16 mil millones de pesos para infraestructura de instalaciones médicas y que esto se refleja en 66 nuevas unidades médicas y 150 ampliaciones o remodelaciones. "El IMSS realizó la adquisición de equipamiento médico de alta tecnología por la histórica cantidad 13 mil millones de pesos, a fin de dotar al personal médico y de enfermería de los insumos necesarios para realizar diagnósticos y tratamientos oportunos", dijo Daniel Karam. Para ampliar y remodelar las áreas de urgencias de los hospitales que atienden el mayor número de pacientes en el territorio nacional, el Seguro Social destinó mil 300 millones de pesos, dio a conocer. De acuerdo al director general del IMSS es particularmente en el Estado de México y antes de concluir esta administración, que el Seguro Social habrá construido once nuevas unidades médicas, con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos. Asimismo dio a conocer que adicionalmente, y para fortalecer la red de salud con que ya contaba la institución en la entidad, se concluirán trabajos de ampliación y remodelación en 19 unidades médicas, lo que implica una inversión de más de 710 millones de pesos. Al respecto informó que próximamente se pondrá en operación el Hospital General de Metepec con 236 camas, con lo que se reforzará la capacidad de atención en la entidad. Finalizó rememorando que antes de la creación del Hospital General Regional número 200, la población usuaria del municipio de Tecámac era canalizada a unidades médicas situadas en el municipio vecino de Ecatepec.

unomásuno

ZONA UNO 3

Responde FCH a quienes critican lucha antinarco Inaugura el jefe del Ejecutivo hospital del IMSS en Tecámac GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

T

ECÁMAC, Méx,- Al arremeter duramente contra quienes lo critican por combatir a la delincuencia, el presidente Felipe Calderón Hinojosa apuntó que "gobernante que no combata a los criminales, que no sea gobernante". "Hay gente que le reprocha a mi gobierno que combata la criminalidad, pero qué quieren que haga, que los invite a pasar, que los salude, que les ofrezca un cafecito, o qué", dijo. En la inauguración del Hospital Regional del IMSS en este municipio, el jefe de la nación destacó que su

nivel municipal". Calderón sostuvo que esto es un tema serio, no es de juego, y por ello se necesita la colaboración de todos para que haya una depuración policiaca eficaz, y lo mismo Ministerios Públicos, y lo mismo en Poderes Judiciales. Señaló que otro de los elementos para combatir la inseguridad es la reconstrucción del tejido social, que todavía es más importante que el punto anterior. Necesitamos, indicó, darle mayores oportunidades a los muchachos y esa es la parte más importante de la estrategia, y para eso construimos más escuelas, tanto de nivel medio supe-

abonándola, echándole agua. Por otro lado, Calderón agradeció al gobernador Eruviel Ávila su colaboración y su espíritu constructivo, positivo, demostrado en los meses que van de su mandato. Estoy seguro, añadió, que eso se seguirá traduciendo en más beneficios para los mexiquenses. Es para mí, señaló, una gran satisfacción entregarle al pueblo de Tecámac esta clínica y Hospital Regional 200 que en realidad, dijo, es un "hospitalote", de los más grandes que me ha tocado entregar. Se trata, añadió, de un hospital de más de cuatrocientas camas, más de 250 censables, que se construyó con

El jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, franqueado por el director del IMSS, Daniel Karam y el gobernador del Estado de México; Eruviel Avila. gobierno ha golpeado fuerte a los delincuentes y prueba de ello es que de los 37 criminales más buscados, 22 han sido detenidos o muertos. No obstante, señaló que aunque esto es vistoso, más importante aún es tener instituciones confiables de policía, de Ministerios Públicos y de justicia. Por ello, manifestó el primer mandatario de la nación, en el gobierno Federal, en la parte que nos toca, hemos emprendiendo una labor fuerte para tener nuevas policías confiables. "Cuando a mí me preguntan cuándo vamos a terminar, cuándo vamos a ver resuelto este problema de seguridad, yo les digo que cuando tengamos policías confiables, eficaces, bien entrenados, bien pagados, no sólo nivel Federal, sino, a nivel estatal y a

rior como de superior. Al respecto, el titular del Ejecutivo señaló que se ha aumentado como nunca el presupuesto de las universidades y se han construido casi mil bachilleratos. Ya ahorita en México, agregó, se están recibiendo 100 ingenieros cada año, más que en Alemania, más que en Inglaterra, más que en Canadá, el doble que en Brasil. El Presidente de la República manifestó que combatir a los criminales, es como si quitáramos la broza, la maleza, la mala hierba; la cizaña, que se lleva los nutrientes del suelo y que no deja crecer las plantas buenas. Externó que al hacer nuevas instituciones policiacas y ministeriales, se está realmente preparando la tierra,

un presupuesto que rebasó los mil millones de pesos y que servirá a millones de personas de varios municipios como Ecatepec. Entre otras cosas, indicó que se podrán realizar aquí tres mil resonancias magnéticas al año, con lo que se mejorará notablemente la salud de la gente de esta región. También se practicarán tomografías. El Presidente de la República reconoció que aún falta mucho por hacer, pero que nunca se había hecho un esfuerzo de esta magnitud para resolver las necesidades de la gente, los problemas de salud. Destacó que para su administración la salud de la gente ha sido lo primero y que por ello le mete con todo, a fondo, en este rubro que es muy importante.


4 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

HÉCTOR MURILLO CRUZ

El general Galván y el Ejército

Guillermo Galván.

E

l Ejército Mexicano y las comunidades históricas que lo han creado han pasado diversas vicisitudes y cambios. En los orígenes de la nación, cuando no se sabía que brotaría algo nuevo, el Tlatoani azteca -antecedente del sistema presidencial de la Revolución Mexicana-, era el comandante en jefe de los Xiquipilli o regimientos de 8 mil hombres, divididos en unidades de 400 y ya había tropas de choque que usaban indumentaria amarilla. En la Guerra de Independencia, el colonial Regimiento de la Reina com-

José González Morfín. batía contra mestizos, indios y algunos criollos. Ya nacido México sobrevino la invasión yanqui la cual partió el territorio a la mitad, pero el nuevo Ejército juarista triunfó después contra la invasión francesa y el Imperio de Maximiliano. En el siglo XX sufrimos una guerra fratricida donde batallaron soldados federales revolucionarios con los cristeros. Hoy el país está inmerso en una guerra de mediana intensidad, no convencional, versus el narcoterrorismo que aprovecha la monstruosa demanda de sustancias psicotrópicas

Guadalupe Acosta Naranjo.

de la población estadounidense, por miles de millones de dólares, de lo cual se resarce el físico estadounidense con los impuestos de ventas y contrabando de armas, algunas de las cuales son infiltradas por agencias gubernamentales como en la operación "Rápido y furioso". Como para no creer en los testigos comprados por la DEA. Y precisamente en el 99 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, -donde desfiló a caballo el Presidente Calderón- el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, demandó por enésima vez un marco legal que arrope a los soldados que luchan contra el crimen organizado. Ojalá el presidente de la Cámara de Senadores, José González Morfín (PAN), y la presidenta de la Cámara de Diputados, Guadalupe Acosta Naranjo (PRD), -que ni siquiera asistió al acto- se comprometan. El general Galván afirmó: "En algunas regiones del País, la delincuencia organizada se apropió de las instituciones del Estado. Es evidente que en aquellas latitudes del territorio mexicano, el espacio de la seguridad pública está totalmente rebasado".

seguro habrá de seguir la tónica de las campañas nacionales de los candidatos a la Presidencia de la República: "a darse hasta con la cubeta". Esperemos que la razón predomine y formulen inteligentes propuestas. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL Cuando una nación sucumbe a la esclavitud por la deuda, deja de ser una nación soberana, gobernada por algún tipo de proceso político interno. En su lugar cae bajo el control de los dictados del FMI. Lo que hemos visto en el Tercer Mundo y sucede ahora en Europa, esos dictados tienen que ver con austeridad y privatización. Las funciones del gobierno son eliminadas o privatizadas, y los activos nacionales son vendidos. (Richard K. Moore, en Voces del Periodista.- Club de Periodistas de México, Núm. 270). EL JUEZ GARZON F r a n c i s c o Franco y su dictadura de 36 años se revuelven en sus tumbas y siguen dictando la conducción de la vida prejuiciada, retrógrada y reaccionaria de la España de estos días con la sentencia de que hicieron víctima al ícono de la justicia mundial, el juez Baltasar G a r z ó n . (Comentario a tiempo, Teodoro Rentería Arróyave). CUAUHTÉMOCFernando Guzmán. AMLO CANDIDATOS JALISCIENSES Reiteradamente (Cuauhtémoc) Ya están nombrados los candida- Cárdenas dice que sus diferencias tos de los principales partidos políti- con AMLO "no son de carácter percos para contender a la gubernatura sonal" que "en privado somos amide Jalisco en las elecciones próxi- gos", como si a la ciudadanía le intemas: Aristóteles Sandoval Díaz, por el resara tal cosa, que las divergencias PRI; Fernando Guzmán Pérez Peláez, estriban en "la forma de hacer y por el PAN y Enrique Alfaro Ramírez, entender la política". Con tales juepor el PRD. De los demás partidos, ni gos retóricos que llegó a colocar hablamos, negro sobre blanco, no satisface ni a Quien va a la cabeza en las prefe- los suyos. Otros le solicitan más clarencias populares es todavía, sin ridad y sólo llega a explicar su conduda, el priísta Sandoval Díaz, pues ducta de hacerle el vacío a su compaentró a la contienda solito y su alma, ñero de partido, pero no de sector ni igual que Peña Nieto en la presiden- de clase social, porque Obrador percial. En el caso de Guzmán Pérez siguió ministerialmente "a mis colaPeláez las cosas no resultaron fáci- boradores en el Gobierno del les, al tener que remontar (segura- Distrito Federal". Y de esa manera mente con la bendición del dimitente "no había condiciones para apoyarcardenal Juan Sandoval Díaz) a lo". (Utopía, Forumenlínea, Eduardo Alfonso Pettersen Farah y otros pre- Ibarra). candidatos que tenían respaldo de BAJACALIFORNIANOS UNIDOS Emilio González Márquez que otra Humberto Navarro González, presivez se sometió a los designios celes- dente del Frente Político Nacionalista tes. Revolucionario, dijo a Uniradio En la designación perredista sobre Informa.com (TV y radio en vivo), que el ex alcalde de Tlajomulco de en Mexicali, Baja California, entregó Zúñiga, el jaloneo fue en serio, ya que una lista de hogares habilitados para entre Alfaro Ramírez y el grupo UdeG la campaña presidencial del precandicomandado por Raúl Padilla López dato del PRI, "pues nuestro proyecto, quien lanzó como alfil a Raúl Vargas, el de sembrar Casas Peña Nieto, ha las cosas se tornaron difíciles, pero sido todo un éxito, el 7 de febrero obtuvo finalmente el triunfo a la can- FREPONAR le entrega al pre candidadidatura un aliado del mimoso AMLO. to, más de 1,500 casas, que están El panorama de aquí para adelante, sustentadas con nombre y domiciy hasta el día 1 del cabalístico mes 7, lio"…

Enrique Peña Nieto. En Tijuana, diversos líderes actúan unificados, ellos son: Grupo Político Tijuana, que coordina Salvador Kayachianán; Felipe de Jesús Velasco Ortiz, presidente del Comité Estatal de Avanzada Liberal Democrática; los hermanos Leonardo y Alberto Bravo Quintero y Carlos Huerta, directivos de FREPONAR; Carlos Garay, del Comité Municipal de Líderes Juaristas. PLATAFORMA DE CONAPRED CONAPRED creó una plataforma educativa en línea llamada

Baltazar Garzón. "Conéctate por igualdad, diversidad e inclusión." Se informó que a más de un año de su lanzamiento "ha formado más de dos mil 452 funcionarios y a 160 miembros de la sociedad civil, docentes y público en general. La plataforma interactiva busca posiciones y estar a la vanguardia de los sitios de educación en línea y progresivamente se convertirá en un sitio web (alterno a CONAPRED), que contará con las máximas pautas de accesibilidad para personas con discapacidad"... hector_murilloc@hotmail.com

Cuauhtémoc Cárdenas.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

POLÍTICA 5

unomásuno

Desde Los Pinos Guillermo Cardoso

Agua y comida para afectados por sequía: Calderón

E

l secretario de la D e f e n s a , G u i l l e r m o Galván Galván, lanzó ante el Presidente Felipe Calderón Hinojosa una seria advertencia: La delincuencia organizada es un grave fenómeno delictivo de dimensiones cultural, social y trasnacional, que amenaza la seguridad interior. Fue el jueves pasado, en el marco de la ceremonia conmemorativa del XCIX Aniversario de la Marcha de la Lealtad, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, donde también llamó a los legisladores a aprobar las reformas pendientes en materia de seguridad. Por otro lado, el titular del Ejecutivo acudió a algunos de los estados afectados por la sequía y aseguró que el gobierno a su cargo está al pendiente de de los miles de afectados, a quienes no les faltará agua ni comida. Celebró que haya comenzado a llover en algunos puntos del territorio nacional. Lunes 6 En San Luis Potosí, el Presidente Felipe Calderón afirmó que el Gobierno Federal se puso las pilas desde el año pasado para atender los estragos que ocasiona la sequía en cinco estados del país. En gira de trabajo para evaluar los daños generados por este fenómeno natural, sostuvo que los potosinos no están solos y que en esta difícil situación cuentan con el apoyo de su administración. Acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala de Calderón, el Jefe de la nación manifestó que su presencia en la entidad obedecía a la necesidad de supervisar personalmente las acciones para contrarrestar y aliviar los problemas ocasionados por la sequía. Lo bueno: Aunque lenta, la ayuda comienza a fluir a los miles y miles de damnificados por el mal tiempo. Nuevamente la solidaridad de los mexicanos queda de

manifiesta con el apoyo que brindan a nuestros hermanos en desgracia. Lo malo: A la sequía, se suman ahora fuertes nevadas que ya comenzaron a hacer estragos. Martes 7 En México estamos erradicando la cizaña que es la delincuencia y estamos combatiendo a los criminales que lastiman a las familias y buscan injustamente apoderarse del fruto de las mexicanas y mexicanos de bien,

país, y créanme que todos queremos que haya un México más justo, seguro y próspero. Lo bueno: Siguen cayendo integrantes del crimen organizado. Lo malo: La actuación de algunos jueces sigue dejando mucho que desear. Miércoles 8 En la residencia oficial de Los Pinos, en la escalinata de la Casa Miguel Alemán, el Primer Mandatario de la nación firmó el decreto que

Jueves 9 Al advertir que la delincuencia organizada es un grave fenómeno delictivo de dimensiones cultural, social y trasnacional, el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, reconoció que la seguridad interior se encuentra hoy seriamente amenazada. En la ceremonia conmemorativa del XCIX Aniversario de la Marcha de la Lealtad y ante el Presidente Felipe Calderón

El Presidente Felipe Calderón Hinojosa. dijo el Presidente Felipe Calderón en Ayala, Morelos. Durante la inauguración de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Cuautla-Izúcar de Matamoros, llamó a los estados de la República a limpiar sus policías y Ministerios Públicos. Agregó que ojalá y también esta acción pudiera realizarse con los jueces. Estamos conscientes, señaló, que unas de las principales preocupaciones es el del crimen y la violencia que se vive en algunas partes del

reforma los Artículos 3 y 31 de la Constitución Política Mexicana y que hace obligatoria la educación media superior. Esta medida beneficiará a un millón de nuevos estudiante de nivel bachillerato y de nivel superior que no estén inscritos en ningún otro programa de becas. Lo bueno: Más jóvenes mexicanos tienen acceso a las becas. Lo malo: Los planteles de educación media y superior siguen siendo insuficientes todavía.

Hinojosa, explicó que el enquistamiento de las bandas criminales contó por muchos años con la colaboración de la propia autoridad. En la dilatación de este proceso, dijo, la situación se tornó más grave y en algunas regiones del país, la delincuencia se apropió de las instituciones del Estado, y en ese apoderamiento diversificó sus ominosas actividades para despojar a la sociedad de lo que por derecho le corresponde, generando un clima de violencia inusitado.

Por otro lado y al término de este evento, como lo hiciera Francisco I. Madero hace 99 años, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa montó a caballo para ser escoltado en Chapultepec por Cadetes del Heroico Colegio Militar. Lo bueno: El apoyo y respaldo patentizado por nuestras Fuerzas Armadas a su Comandante Supremo, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Lo malo: Ese reconocimiento de que la seguridad interior está seriamente amenazada. Viernes 10 De gira de trabajo por el estado de Hidalgo, en Mineral de Reforma, el titular del Ejecutivo celebró que en algunos estados de la República comenzó a llover. Aseguró asimismo, que el gobierno de la República está empeñado en el progreso y el desarrollo de los mexicanos. "La lluvia, desde luego, es una buena noticia en tiempos de sequía, pero quiero decir que no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir apoyando, como nunca, a las comunidades más afectadas por la sequía", subrayó. Durante la inauguración de la ampliación de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, se refirió particularmente a los cinco estados que más recienten los estragos de este fenómeno, entre los que están Chihuahua, Durango y Zacatecas, donde se esperan nevadas. Al respecto, el Jefe de la nación dijo que finalmente la nieve permite, también, poco a poco, acumular agua en aguajes. En fin, agregó, también vamos a seguir apoyando a San Luis Potosí y Coahuila. Cabe señalar que este mismo día, por el mal tiempo, el Presidente de México suspendió su participación en el festejo del Día de la Fuerza Aérea Mexicana, en el que aviones militares realizarían algunas maniobras. Lo bueno: La lluvia que mitiga la sed de miles y miles de compatriotas. Lo malo: La suspensión de festejo del Día de la FAM.


6 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Hospitalizan en NL a Muñoz Ledo por problemas cardiacos Matías Pascal

M

onterrey.-El diputado federal del PT, Porfirio Muñoz Ledo, fue intervenido quirúrgicamente en un hospital local luego de haber sufrido problemas cardiacos cuando acompañaba al precandidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, informaron dirigentes del partido. De acuerdo con los primeros informes, el legislador federal fue atendido por paramédicos del municipio de Linares y trasladado en ambulancia al hospital San José en esta ciudad, en donde se encuentra bajo observación de los médicos y es reportado como estable. El reporte preliminar señala que el diputado petista se encontraba en la comitiva que acompañaba a López Obrador, en la población ubicada a unos 125 kilómetros al sur de esta ciudad. Muñoz Ledo presentó malestares cardiacos momentos antes de acudir a la plaza principal del citado municipio y por ello el evento que encabezó el precandi-

dato presidencial de la izquierda fue retrasado. Personal del Hospital San José emitirá un reporte en las

primeras horas de este domingo para dar a conocer el estado de salud del ex embajador de México ante la Unión Europea.

Transforma Seguro Popular vida de muchos mexicanos: Chertorivski En los últimos años, el Seguro Popular ha transformado la vida de muchas personas que no tenían posibilidades de recibir servicios de salud, debido a desigualdades económicas o por no contar con seguridad social, sostuvo Salomón Chertorivski. Al inaugurar el año académico de la Academia Mexicana de Cirugía, el secretario de Salud resaltó que con la puesta en marcha de estas iniciativas ningún mexicano carecerá de atención médica de calidad. La Secretaría de Salud (SSA) ha hecho grandes esfuerzos durante la actual administración para

hacer llegar a todos los rincones del país servicios médicos eficientes, equitativos y de calidad, aseveró tras destacar que actualmente 52 millones de personas están afiliadas al Seguro Popular. Chertorivski Woldenberg abundó que la dependencia a su cargo ha dirigido sus estrategias a la prevención de enfermedades, a través de la adopción de patrones de consumo y estilos de vida saludables por la población. Hizo hincapié en que los hábitos de consumo de alimentos y actividad física pueden marcar una diferencial vital; ?se deben de asumir con responsabilidad y conocimiento las acciones decisivas para preservar nuestra salud y, por ende, vivir con mayor calidad y plenitud?. Según un comunicado refirió que otro de los retos al que México se enfrenta es la homologación en cuanto a calidad y eficiencia de la atención brindada por los profesionales de todas las disciplinas de la salud, tema en el cual ya se emprenden acciones. Mencionó que el viraje de lo curativo hacia lo preventivo, así como la estandarización de calidad en los servicios médicos, requiere la participación comprometida y constante tanto del gobierno como de las instituciones académicas de formación, organizaciones privadas, asociaciones civiles y la población.

SECTOR Y SRE OBLIGADAS A RESPONDER A EU SOBRE ALERTAS La reciente advertencia de viajar a México, emitida por el gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos, cuenta con un sinfin de indicaciones para todos aquellos que contemplan hacer una visita a nuestro país. El gobierno estadunidense externó su preocupación debido a los problemas de violencia y crimen organizado que vive nuestro país, además del incremento de estadounidenses asesinados en territorio nacional, según el Departamento de Estado. No obstante, no se cuenta con pruebas para señalar que las organizaciones criminales buscan atacar a los ciudadanos estadunidenses ni que las zonas turísticas sean igual de peligrosas, como lo son las partes fronterizas de nuestro país. El Departamento de Estado pide a sus ciudadanos tomar precauciones indicando que el crimen y la violencia son problemas serios en todo el país y pueden ocurrir en cualquier parte. No sería mala idea que Estados Unidos sigua trabajando conjuntamente con el gobierno mexicano a través de la Iniciativa Mérida, tal vez no se han visto reflejados avances de esta iniciativa que sirvan para tranquilizar al gobierno de Estados Unidos y lograr una estabilidad en materia de seguridad en nuestro país. Los temas de violencia y crimen organizado no sólo se ven en México por que a los Estados Unidos le sorprenderá ver este tipo de situaciones. No hay que olvidar que durante los ataques a las Torres gemelas de Nueva York, durante 2001, México no emitió ninguna alarma para que los mexicanos no visitaran EU; sin embargo se dieron todas las facilidades a los ciudadanos de ese país para que pudieran entrar y salir en el momento de emergencia. Además se fomentó que los mexicanos con negocios en EU cerraran sus transacciones para evitar sorpresas o trastornos al flujo comercial. Los reclamos de las diversas organizaciones de hoteleros y empresarios dedicados al sector turístico han calificado la medida de "ingrata" por parte del gobierno de Barack Obama, ya que a los estadounidenses se les ha apoyado en todo, cuando vienen como turistas. En este sentido México y la Secretaría de Turismo que dirige Gloria Guevara deben de revisar las políticas al respecto y pronunciarse al respecto y no quedarse callados como ya lo han hecho desde la Secretaria de Relaciones Exteriores. JOSEFINA BAJO EL OJO DEL HURACÁN. Las declaraciones de la precandidata de Acción Nacional a la presidencia de la República Josefina Vázquez Mota, podrían revertirse o tomar un giro de mayor seriedad. Desde hace meses. Cuando todavía era una de las precandidatos, habíamos mencionado que había varias averiguaciones previas en la Fiscalía de Delitos Electorales que datan de 2006 y que los priístas y perredistas podrían revivir y afectar su campaña electoral. En aquel entonces se había hablado y denunciado que mientras ella fue titular de Sedesol, en un solo caso había desviado cerca de 56 millones de pesos. Sin embargo contando con todo el padrón de beneficiarios. Lo que incluyen los Taraumaras (raramuris) se apoyó a la campaña de Felipe Calderón Hinojosa lo que derivó en acusaciones de operar al que llamó PRD el fraude electoral de AMLO. Sin embargo ahora se habla de más de 1, 800 millones de pesos que están volando en tres de los programas de Sedesol, que supuestamente operó Josefina Vázquez Mota. Una nota de una revista nacional ya hizo mención de esto y se espera que otras investigaciones periodísticas retomen el tema y saquen a la luz este supuesto fraude.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

POLÍTICA 7

Narcogobernadores del PRI *La DEA y no el Ejecutivo Federal es quien inició juicio contra Tomás Yarrington *Madero acusa que pudieran haber otros mandatarios del PRI comprometidos con cárteles FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte el juicio que inició la Drug Enforcement Administration (DEA) contra Antonio PeñaArgüelles, Alfonso Peña-Argüelles, y otros (entre ellos el ex gobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington), por conspirar para lavar las ganancias del narcotráfico obtenidas por el cártel del Golfo y Los Zetas, la cúpula del PRI acusó al Gobierno Federal de sembrar una guerra de desprestigió contra este partido en Estados Unidos. Sin embargo, unomásuno presenta un extracto de la demanda que presentó la (DEA) contra el lavador de dinero Alfonso Peña Argüelles en una corte de Texas que constituye la base de las acusaciones contra el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, en un proceso que apenas comienza. Ante las evidencias presentadas por testigos protegidos del vínculo del ex gobernador de Tamaulipas con el crimen organizado, el propio dirigente del PAN, Gustavo Madero acusa: "consolidan nuestra preocupación, por la cada vez más evidente colaboración del crimen organizado que exhiben algunos mandatarios estatales, principalmente en estados" gobernados por el PRI. Tras fustigar la falta de acción de las autoridades locales ante la escala de violencia principalmente en entidades como Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila y Durango, los cuales, el dirigente panista aseguró: "ocupan los primeros lugares en fallecimientos por presunta rivalidad delincuencial, según datos de la Procuraduría General de la República (PGR), recordó hechos como la aparición de cantidades millonarias de dinero en efectivo en el aeropuerto de Toluca, por funcionarios de un gobierno priísta, como el de Veracruz, así como las declaraciones del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizo, y el ex presidente de México, Miguel de la Madrid". He aquí algunos extractos relevantes en declaración de Agente Durante el juicio, Stephen A. Parkinson declara: "1. Soy un Oficial de Cumplimiento de la Ley de Investigación de los Estados Unidos en el sentido del Título 18, Código de Estados Unidos, y la Sección 2510 (7), es decir, un oficial de los Estados Unidos que está facultado para realizar investigaciones y hacer arrestos en delitos enumerados bajo el Título 18, Código de Estados Unidos, y la Sección 2516. 2. He trabajado como agente especial con los Estados Unidos Drug Enforcemente Adminstration (DEA) desde enero de 1997: Hacía el año 2000 y continuando hasta el presente, Antonio Peña-Argüelles, Alfonso Peña-Argüelles, y otros conspiraron para lavar las ganan-

cias de los narcóticos adquiridas por el cártel del Golfo y Los Zetas. Alrededor del 29 de noviembre 2011, Alfonso Peña Argüelles, el hermano mayor de Antonio Peña Argüelles, fue encontrado muerto en el monumento a Cristóbal Colón en Nuevo Laredo, México. Al lado del cuerpo estaba una pancarta dirigida a Antonio PeñaArgüelles. La manta alega que Antonio Peña ArgÚelles se llevó $5 millones y no cumplió con sus obligaciones. La manta se refiere a Antonio Peña-Argüelles como un lavador de dinero en Estados Unidos. Se informó por fuentes confidenciales de la DEA que el fallecido, Alfonso PeñaArgüelles, fue asesinado por "Los Zetas" por el robo de ganancias de la droga dada a los hermanos Peña-Argüelles, en nombre de Miguel Treviño Morales, a cambio de influencia política dentro del Gobierno de Tamaulipas, México, a través

Yarrington, junto con Costilla (Jorge Ecuaredo Costilla), asesinaron al gobernador candidato, Rodolfo Torres Cantú, ya que afectó a las empresas de construcción (…). De todos modos, fue asesinado sin razón, su hermano se mantuvo y todos ustedes no lograron nada y recuerda que mientras la persona esté viva en cualquier momento te van a matar. No habrá un lugar seguro para usted, señor Toño, así que buena suerte. No sea un idiota y preste atención a los que roban al candidato, fue a causa de los negocios que usted tiene con Costilla, Tomás y Osiel Cárdenas. Su hermano también me habló de los supuestos nombres de las propiedades que tienen con Osiel y también sé que están en Laredo, Texas y San Antonio". Testigo protegido CS-1 CS-1 informó que Antonio Peña Argüelles y Alfonso Peña Argüelles lava-

Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas. de Tomás Yarrington ex gobernador. En la mañana del 29 de noviembre de 2011, Antonio Peña Argüelles recibió un mensaje de texto en su teléfono celular de Miguel Treviño Morales. El mensaje de texto, traducido en su totalidad, dice lo siguiente: "Mire Sr. Toño, no estamos pidiendo un secuestro, es el dinero que pidió a esa persona, que era para la política, y eran puras mentiras así, lo mejor es que usted pague el dinero que debe. Ya sabemos cómo está la situación. Está bien, no pagan, sin embargo vamos a ver donde se esconden porque ustedes bien saben que no van a tener un lugar para esconderse, ni tú, ni Ponchito, ni Tony. Usted participó en todo, a fin de quedarse el dinero y en tu próxima vida asegurarte de que no te lo roben. Además, su hermano ha estado diciendo aquí que tú y Tomás

ron millones de dólares en ganancias de las drogas derivadas de los Zetas en las cuentas bancarias y fondos de inversión en México y los Estados Unidos. CS-i describe a Antonio Peña-Argüelles como un conducto entre los políticos mexicanos, en particular, Tomás Yarrington, y los Zeta, dirigidos por Miguel Treviño Morales y Lozcano Hediberto (Heriberto Lazcano Lazcano). Testigo protegido CS-2 CS-2 afirmó que durante los primeros meses de 2000, Antonio Peña Argüelles comenzó a recibir grandes cantidades de ganancias de la droga, en nombre de Osiel Cárdenas, jefe del cártel del Golfo, a cambio de influencia política en el gobierno de Tamaulipas, México. Esta relación se inició con la elección del gobernador Tomás Yarrington, y continuó con la colocación de otros candida-

tos del PRI en posiciones de gobierno a lo largo de Tamaulipas, que podrían asegurar la protección favorable para los cárteles… CS-2 cree que el hermano de Antonio Peña-Argüelles fue asesinado en Nuevo Laredo, México por el dinero que recibieron de Miguel Treviño Morales y por promesas hechas de conseguir la protección y el favor de políticos. Testigo protegido CS-3 CS-3 informó que Antonio Peña Argüelles está involucrado en lavado de dinero y las actividades políticas de la corrupción, actuando como un intermediario entre los Zetas y los políticos en Nuevo Laredo, México. En concreto, Antonio Peña Argüelles mantuvo relaciones personales con el ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington y los miembros de los Zeta Hediberto (sic) Lazcano y Miguel Treviño Morales… CS-3 observó a Antonio Peña Argüelles con Tomás Yarrington en numerosas ocasiones, incluido en Nuevo Laredo México y en Estados Unidos… De acuerdo con CS3, Antonio Peña y Tomás Yarrington estaban teniendo un desacuerdo sobre el dinero. A raíz de estas reuniones con Tomás Yarrington, Antonio PeñaArguelles instruyó a CS-3 para que tuviera cuidado de no hablar con nadie acerca de lo que CS-3 escuchaba o veía. Testigo Protegido CS4 CS-4 informó que Antonio Peña Argüelles actuó como un conducto entre los Zetas y los políticos mexicanos en Tamaulipas, México, para incluir a Tomás Yarrington por la influencia política. CS4 informó que Antonio Peña Argüelles comenzó a trabajar para Tomás Yarrington hacía 2000 o 2001 para el blanqueo de dinero de la droga que Tomás Yarrington recibió del cártel del Golfo. Antonio Peña Argüelles coordinadaba el lavado de dinero y activos en los EE.UU y México en nombre de Tomás Yarrington… CS-4 informó que Antonio Peña-Argüelles deriva la mayor parte de su riqueza de su asociación con los cárteles. Durante 2012, el declarante obtuvo y revisó libros de ilícitos financieros pertenecientes a Antonio Peña Argüelles y Alfonso Peña Argüelles de los años 20042006. (…) Una revisión de estos libros revela los activos en efectivo de Antonio Peña Argüelles, estimados en 10 millones de dólares ubicada en instituciones financieras estadounidenses, que incluyen California Commerce Bank, Falcon Bank y el CIB. Estos libros también indican grandes cantidades de dólares de los EE.UU. Cree CS-4 que los ingresos están relacionados con el narcotráfico y que fueron recibidos por Alfonso Peña Argüelles y Antonio Peña-Argüelles. Estos libros también incluyen las fechas y entradas con los documentos de las transferencias de dólares en pesos y los pagos en dólares estadounidenses o los desembolsos a los representantes de Tomás Yarrington y otros.


8 ELECTORAL

JAVIER CALDERÓN osefina Vázquez Mota, virtual candidata del PAN a la Presidencia de la República, advirtió que “no voy a dar tregua alguna a los políticos que, pactando con el crimen, se convierten en miembros de la mafias". Al asegurar que de llegar a la Presidencia no dará tregua ni impunidad a los delincuentes y que castigará con cadena perpetua a los políticos vinculados con la delincuencia organizada, Josefina Vázquez Mota dijo que no pueden argumentarse supuestos manejos electorales, cuando se denuncian complicidades y se exige la aplicación de la ley. La virtual candidata del PAN a la Presidencia dijo ante el Consejo Nacional panista que no se puede regresar al pasado, “en donde la impunidad en muchos rincones del país permitió el avance del crimen organizado”. “No pueden tratar de sugerir ahora que la exigencia de la aplicación de la ley tiene un propósito electoral. La exigencia de la aplicación de la ley no tiene propósito electoral, el único propósito son las familias mexicanas”. Además, dijo “no hay excusa ni cabe ningún argumento de supuestos manejos electorales que pueda desvirtuar los señalamientos de complicidades ni a exigencia de que se aplique la ley”. Josefina Vázquez Mota resaltó además que el gobierno del Presidente Felipe Calderón decidió enfrentar a fondo el deterioro de la seguridad en las familias mexicanas. “Lo ha hecho con valor, lo ha hecho sin titubeos y lo ha hecho a costa, muy probablemente, de enfrentar costos políticos. Al Presidente Calderón le interesó más la próxima generación que solamente la coyuntura”, dijo. CONFÍA PEÑA NIETO EN QUE MEXICANOS VOTARÁN POR ÉL Y PAREDES El precandidato presidencial priísta, Enrique Peña Nieto, confió en que los mexicanos votarán por él y por su correligionaria Beatriz Paredes para la Jefatura del Gobierno capitalino, a fin de cambiar al país y dar a la población

J

unomásuno

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Político que pacte con crimen es un capo más: JVM *Asegura Vázquez Mota, de llegar a la Presidencia, no dará tregua a delincuentes *Confía Peña Nieto que él y Parades Rangel triunfarán en los comicios *AMLO propone a Batiz y Mondragón para la PGR y SSPF

Josefina Vázquez Mota, candidata por el PAN, recibida al Consejo Político Nacional que se llevó acabo en las instalaciones del partido. una mejor calidad de vida. Durante el acto en el que Paredes Rangel entregó la documentación para registrar su precandidatura, subrayó que “hoy los capitalinos tienen la posibilidad de que con su voto al PRI, el país se inserte en un camino que propicie más empleo, educación y, sobre todo, oportunidades de crecimiento”. El aspirante presidencial planteó que “la elección del 1 de julio va más allá de que el PRI sólo quiera ganar, porque estamos compitiendo”. “Más bien el partido es el que hace un llamado a la sociedad mexicana para que haga de la elección una gran reflexión de qué quiere para México y hacia dónde quiere que transite los próximos años”, expuso. Enrique Peña externó que “el PRI quiere ser la opción de cambio responsable, particularmente en el Distrito Federal, donde se gestó un cambio en

Beatriz Paredes registró su candidatura del PRI al GDF. La acompañó el candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto.

la historia política del país al haber permitido en 1997 una primera alternancia, anticipo de lo que iba a ocurrir en el año 2000”. El ex gobernador del Estado de México hizo énfasis en la labor y la experiencia política de Beatriz Paredes y sostuvo que es un placer adherirse a una mujer que ha predicado su compromiso durante los años que se ha desempeñado en el servicio público. PROPONE AMLO A BÁTIZ Y MONDRAGÓN PARA SU GABINETE En Monterrey, el aspirante de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, reveló hoy que designará a Bernardo Bátiz como titular de la PGR y a Manuel Mondragón en la Secretaría de Seguridad Pública Federal, en caso de ganar la elección. Durante su primer evento en gira por la entidad, en el municipio de Sabinas Hidalgo, a unos 125 kilóme-

tros al norte, enfatizó que dichos funcionarios lograron reducir sustancialmente la inseguridad y la violencia en la capital mexicana. "Quise hacer aquí este anuncio por todo lo que implica la inseguridad que padecen en Nuevo León y en toda la región, yo hago el compromiso de que voy a serenar el país, sé cómo hacerlo", indicó. Expresó que Bátiz, ex procurador capitalino, “es un hombre correcto que puede caminar tranquilo por las calles y tiene alta capacidad para dirigir la Procuraduría General de la República (PGR)”. También destacó que Mondragón, actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, ha implementado exitosas estrategias para abatir la inseguridad y la violencia en la ciudad de México. ROGELIO AUDIFFRED SE REGISTRA PARA EL GDF El ex diputado federal Rogelio Audiffred Narváez anunció su registro como precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal. El ex secretario adjunto a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, explicó que se registró ante la Comisión de Procesos Internos cumpliendo con todos los requisitos, con el apoyo y respaldo de cinco millones 994 mil 800 militantes y cuadros tricolores. Acusó que dentro de la infraestructura priísta ha encontrado trabas para obtener los formatos de registro para postularse y hacerle competencia a la tlaxcalteca Beatriz Paredes, por lo que llamó a comportarse y guiarse de forma legal.

AMLO encabezó un mítin en la explanada municipal de Linares como parte de la gira por el estado de Nuevo León.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

ELECTORAL 9

Se registra Beatriz Paredes para el GDF La aspirante priísta al gobierno capitalino lanzó severas criticas al PRD y reiteró que continuará mejorando los programas sociales *Isabel Miranda de Wallace reitera que hay amplio apoyo operacional de AN a su candidatura

JAVIER CALDERÓN

L

a priísta Beatriz Paredes adelantó que de ganar la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, continuará las transferencias económicas para las personas de la tercera edad, a las madres solteras, las becas a los estudiantes y otra serie de apoyos de esta índole. Tras entregar sus documentos a la Comisión de Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para registrar su precandidatura, ofreció más apoyos para combatir la desigualdad e impulsar el desarrollo integral de las personas, su autonomía plena y erradicar el condicionamiento electoral. Asimismo ofreció construir una candidatura plural y de amplio espectro, incluyente y respetuosa hacia el interior del priísmo capitalino, así como abierta a las expresiones de la sociedad, progresista y comprometida con la democracia y la renovación “Debo reiterar, ante las intrigas y la guerra sucia, que las transferencias económicas a las personas de la tercera edad, a las madres solteras, las becas a los estudiantes y otra serie de apoyos van a continuar e iremos mucho, mucho más lejos, integrando un verdadero sistema de política social”, subrayó. Paredes Rangel también prometió un sistema de educación primaria de tiempo completo, en coordinación con la Federación, con el cual se apoye a madres y padres trabajadores con alimentación de niños y niñas, así como más horas de formación en la escuela. De igual forma la diputada con licencia garantizó un espacio educativo a todos los jóvenes en los niveles medio superior y superior, según sus vocaciones y conocimientos. “Vamos a comprender las causas de

Beatriz Paredes, registró su candidatura del PRI a la Jefatura de Gobierno, en un protocolo realizado en la explanada del CEN del partido. la deserción escolar y apoyar su resolución de fondo, de la mano con los educandos y los padres de familia. También vamos por la articulación convenida de los servicios de salud y las instituciones federales y las del Distrito Federal', resaltó la priísta. NIEGA ISABEL MIRANDA DISTANCIAMIENTO CON LIDERAZGOS DEL PAN La precandidata del PAN a la Jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, dijo que contrario a lo que se rumora de que hay un distanciamiento con los liderazgos de Acción Nacional en la capital “yo he sentido la cercanía de cada uno”. Sin embargo, en una reunión que sostuvo con las estructuras del partido fue evidente la ausencia de Demetrio Sodi, Carlos Orvañanos, José Luis Luege, Gabriela Cuevas y Mariana Gómez del Campo. Acompañada por los dirigentes nacional y capitalino del PAN, Gustavo Madero y Juan Dueñas, la precandidata indicó que 'hoy por hoy las mujeres

La precandidata del PAN a la jefatura de Gobierno, Isabel Miranda Wallace, recibió el respaldo de sus dirigentes y militantes. La acompañaron, Gustavo Madero y Juan Dueñas Morales, presidentes del PAN Nacional y del D.F.

debemos ser el cambio y poner una esencia diferente al dictar políticas públicas, que sean incluyentes y adecuadas al ser humano'. Agradeció al Partido Acción Nacional (PAN) permitirle ser la precandidata, porque con ello el instituto político “le abre las puertas no sólo a Isabel Miranda sino a muchos mexicanos con los cuales lógicamente ha tenido una relación muy cercana”. Comentó que cuando fue invitada fue muy difícil decidir por muchas circunstancias, entre ellas el que “muchos mexicanos hemos dejado de creer en la política”. No obstante, “al plantearme desde dónde podría servir más a mi país y arrancar al cacicazgo que ha estado aquí en el Distrito Federal y también con el temor de que se pudiera apoderar de la Presidencia un partido que no debe llegar porque ha demostrado no ser digno de gobernar, acepté”. EXIGEN PERREDISTAS EN EL ANGEL RESPETAR ACUERDOS SOBRE CANDIDATURAS Perredistas se reúnen en las inme-

diaciones del Angel de la Independencia para manifestar su apoyo a sus respectivos candidatos a jefaturas delegacionales y diputaciones locales, tema en el que a su parecer ha persistido falta de consenso para su definición. Pese a la belicosidad de los discursos, descartaron boicotear la sesión del Consejo Estatal Electoral del PRD, para que Miguel Angel Mancera pueda rendir protesta como su abanderado a la jefatura de gobierno, aunque advirtieron que en la definición de resto de las candidaturas exigirán se respeten los acuerdos previos. Con altavoces, porras, mantas y pancartas algunos oradores descalifican a sus contrincantes, mientras otros ensalzan las virtudes de sus candidatos de diversas corrientes del Partido de la Revolución Democrática (PRD). FIRMAN IEDF Y TEC DE MONTERREY CONVENIO SOBRE “'VOTO CHILANGO” El Instituto Electoral del Distrito Fe deral (IEDF) y el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, firmaron un convenio para la instalación de mesas de escrutinio y cómputo del “voto chilango” desde el extranjero por vía postal. El consejero electoral Néstor Vargas informó que el convenio garantiza el espacio físico en el que se instalarán las mesas de escrutinio y cómputo para la recepción de la votación, vía correo, de los ciudadanos del Distrito Federal residentes en el extranjero para la elección de Jefe de Gobierno. Dichas mesas serán integradas por un presidente, un secretario y un escrutador, y se instalarán en la planta baja del edificio 'Cedetec' del Tecnológico de Monterrey. El consejero del Instituto Electoral capitalino comentó que las mesas de escrutinio y cómputo se regirán por las disposiciones de ley, por lo que también habrá representantes de los partidos y/o coaliciones debidamente acreditados, así como observadores electorales, en su caso.

Mantas a favor de la encuestas para la selección de los precandidatos a jefes delegacionales y diputados locales del PRD, en el marco de la celebración del consejo político del PRD-DF


10 POLÍTICA

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

unomásuno

Miguel Ángel Mancera, candidato de las izquierdas *Virginia Jaramillo, adelante con 42% de preferencias en Cuauhtémoc lo que se transparentaría quién va realmente a la cabeza de los sondeos y se acabaría con las especulacioREPORTEROS nes. Durante la rueda de prensa realia aspirante a gobernar la delegación Cuauhtémoc por el zada en un hotel de la Zona Rosa, PRD, Virginia Jaramillo, tras indicó que rechazará que el PRD mostrar una encuesta que la ubica en aplique otro método para elegir a su el 42 por ciento de las preferencias, candidato a administrar esta jurispor encima del "candidato de la dele- dicción que no sea el de la encuesta, gación", Alejandro Fernández, que pues expuso que no falta quien alcanza el 32 por ciento, llamó a los intente imponer la votación directa o demás contendientes por esta juris- el acuerdo político. Advirtió que en caso de que el dicción a debatir para que la ciudadaConsejo Estatal intentara cambiar lo nía conozca las mejores proestablecido previamente de ir por puestas. encuesta, acudirá a los tribunaEn conferencia de les electorales pues no sería prensa, la ex jefa delegaequitativo que en el caso de la cional dio a conocer una candidatura entre Marcelo encuesta realizada por la Ebrard y Andrés Manuel empresa Parametría, en López Obrador, se tuvo la que ella va adelante como método la en la "preferencia encuesta y ahora no efectiva" de los se puede negar ese habitantes de esta mismo derecho a demarcación, 10 los otros aspipor ciento por rantes. encima de su Por otra más cercano parte, Virginia adversario que es Jaramillo dio A l e j a n d r o a conocer Fernández, mienque el próxitras que Agustín mo lunes iniGuerrero ocupa ciará precamel tercer sitio paña al regiscon el 14 por trarse como preciento de persocandidata del PT nas que estaríy el Movimiento an dispuestas a Ciudadano e votar por él. insistió en llaYa muy atramar a sus oposados van los nentes del PRD "a debate ya", tomando en cuenta que los aspirantes tienen poco tiempo para conVirginia Jaramillo. trastar objetiotros aspirantes a jefes delegaciona- vos y programas de gobierno para la les en Cuauhtémoc, David Razú delegación. Llamó la atención sobre los gasAznar, con el 5 por ciento; Francisco Javier Saucedo Pérez con el 4 por tos de campaña de otros aspirantes, ciento y al final se encuentra Rita pues mientras ella y otros menos Cecilia Contreras Ocampo, con ape- favorecidos apenas tienen recursos para desarrollar el volanteo casa por nas el 3 por ciento. Rechazó la precandidata perredis- casa y difícilmente pagan pancartas ta que el sondeo que presentó sea y mantas; "para el candidato de la sesgado, pues indicó que además de delegación" se utilizan hasta vehícuser el último y más completo realiza- los oficiales y pagan enormes especdo a la fecha, la empresa Parametría taculares y se movilizan hasta los no pondría en riesgo su prestigio a empleados delegacionales en un derroche de recursos inequitativo. petición de ningún candidato. Finalmente, afirmó que es la Para acabar con cualquier duda sobre quién va adelante en las prefe- mejor candidata a jefa delegacional rencias de los habitantes de porque tiene la experiencia de haber Cuauhtémoc, invitó a los demás con- gobernado Cuauhtémoc, conoce tendientes a dar a conocer los resul- todos sus problemas y la ciudadanía tados de sus propias encuestas, con sabe que no acepta la corrupción. FELIPE RODEA/VÍCTOR RODRÍGUEZ

L

DE LA

CRUZ/ALAN

"El ex procurador capitalino, tomó protesta como abanderado del PRD a jefatura del GDF ALAN RODRÍGUEZ/ VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

E

ntre aplausos y felicitaciones, el ex procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa tomó protesta como candidato único para la jefatura de gobierno del Distrito Federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), después de que sus contrincantes renunciaron al proceso interno de elección. Durante el marco del Consejo Estatal Directivo del "Sol Azteca", Miguel Ángel Mancera fue el único que participó, ya que sus oponentes Alejandra Barrales Magdaleno, Martí Batres, Carlos Navarrete y Gerardo Fernández Noroña renunciaron a su precandidatura por resultados desfavorables de la encuesta perredista aplicada a principios del mes de enero.

estabilidad económica, generación de empleo, equidad social, línea que seguirá durante su gobierno. Luego de recibir constancia y tomar protesta como candidato único, Mancera aseguró que los capitalinos quieren que los próximos gobiernos sigan luchando por la igualdad, equidad de género y otras conquistas que los gobiernos de izquierda han ganado en los últimos años. Por otra parte, el presidente del PRD- DF, José Manuel Oropeza Morales dijo que el instituto político al que pertenece y Miguel Ángel Mancera tienen el 45% por ciento de las preferencias electorales de los capitalinos, además de contar con ventaja desde su precampaña de 20 puntos arriba sobre Beatriz Paredes del PRI e Isabel Miranda de Wallace del PAN; "ventaja que nos da optimismo, ánimo de victoria pero también

Miguel Angel Mancera. En el evento realizado en un famoso hotel de la Zona Rosa de esta capital, el doctor Mancera aseguró que defenderá los intereses de la izquierda nacional y que colaborará con el posible candidato presidencial de su partido, Andrés Manuel López Obrador. "Tengan confianza que representaré con responsabilidad los intereses de la izquierda y colaboraré en el triunfo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como el candidato presidencial del PRD" Además, destacó las acciones de los gobiernos perredistas en los últimos años, por lo que la capital de la República Mexicana ha tenido avances en materia de ecología, seguridad,

nos exige hacer bien las cosas, a no cometer errores, a desplegar una estrategia que nos permita lograr un triunfo contundente del PRD en la ciudad", exclamó. Al término del acto de toma de protesta, el ex procurador capitalino dio a conocer que tuvo una reunión con Alejandra Barrales Magdaleno quien no aceptó su derrota, con el fin de invitarla a que se integre a su proyecto. Cabe mencionar, que en el acto mencionado también se reunieron los grupos políticos perredistas que están en busca de una jefatura delegacional, con el fin de nombrar a los próximos delegados de las dieciséis demarcaciones que integran la Ciudad de México.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

JuanitoDiegoLo… “*A cuánta verdad se atreve un espíritu, tal es la calidad del carácter”: Federico Nietszche En el colmo de la desfachatez Manuel Andrés López Obrador se compara en paralelo a Juan Diego, el beato santificado por la aparición de la imagen guadalupana en el ayate, cuyo testimonio se preserva en la Basílica de su nombre en las estribaciones del cerro del Tepeyac. Es tratar de usar el bello sentimiento religioso mayoritario de nuestro pueblo mexicano para fines mercantilistas. Más aún en la subliminal propuesta de cómo el Padre de la Patria, sacerdote católico culto, poliglota, ilustrado exRector de la Universidad de San Nicolás, Miguel Hidalgo y Costilla tomó un estandarte con la efigie. Este suplantador así se autoproclama abanderado de aquella causa insurgente histórica. El periódico “La Razón de México” (jueves 9-II-12, p.3) publicó esa gráfica que ilustra una nota titulada: “AMLO pide al IFE control de medios y programas sociales”, de Raymundo Sánchez. La foto es excelente de la Agencia Cuartoscuro, que dirige Pedro Valtierra. La redacción puso el siguiente pie: “Andrés Manuel López Obrador, ayer, de gira por Coyuca de Benítez, en Guerrero”. Ahí se retrata el precandidato del PRD a la Presidencia de la República/2012, con una pose que explota –y suplanta la tradicional imagen del beato indio, que muestra el ayate con la pintura de la imagen guadalupana-, es de tal manera la composición fotográfica que el retratado simula arrobamiento con ojitos entrecerrados. Mira de arriba hacia abajo la tela que presuntamente le regaló alguna simpatizante guerrerense. Si se analizan los mensajes subliminales de la fotografía periodística a colores, se pueden ver los bordes en tejido dorado enmarcar la efigie religiosa bordada en realce de chaquira y lentejuelas es un buen trabajo artesanal. La calidad del fotógrafo “cuartoscurista” de larga trayectoria en los medios de prensa, sugiere una pose aparentemente espontánea, porque al mirarla de abajo a arriba recorre la imagen guadalupana con sus ‘ojitos’ entrecerrados beatíficamente el personaje. Éste coloca especialmente la mano izquierda que hace resaltar completo el acrónimo ‘morena’. Sí sin ánimo de incomodar a nuestros compatriotas creyentes, López queda como una caricatura de “juandieguito” tal como las señoras beatas solían calificar al indio guadalupano. Esto sugiere, aquella humillación al personaje “Juanito” de Iztapalapa. Porque cuando aparezca ‘espontáneamente’ reproducida en miles de volantes dicha imagen (ojalá le pagaran los derechos de autor a Cuartoscuro), para tratar de endilgar a los electores alguna reminiscencia del verdadero JuanitoDiego o JuanDieguito y lo pesquen “in fraganti”. Porque circulada en una mesa de análisis dicha fotografía del periódico señalado, hubo expresiones de rechazo, y alguno de ellos, dijo categórico: “¡Es una blasfemia!”. ¡Sí por lo menos es de mal gusto! Y no fue nada casual la pose beatífica. En estos momentos –donde hay situaciones de política cotidiana- no hay nada casual. El éxito periodístico del fotógrafo de Cuartoscuro no tiene nada que ver como foto trucada “de sastrería”. La pose sí. Y en el Estado de Guerrero donde siguen vigentes los casos sucesivos: los tres crímenes de Ayotzinapa –dos normalistas y un trabajador de la gasolinería-; así como nuestros 700 compatriotas indios de La Montaña caídos en intento de envenenamiento e intoxicados convenientemente (ver unomásuno, 11-II-12, p.10: “Chilapa, intoxicación genocida”). En cuya jurisdicción hasta el día de hoy, cuando usted lee estas líneas respetado lector, no información confiable –más allá de vulgar peloteo entre dependencias en lo de Ayotzinapa- fidedigna acerca de cómo, quiénes y en qué momento se realizaron la ‘contaminación’ de esos cientos de asistentes guerrerenses al fantasmagórico evento priísta. Nomás falta que luego de la intervención de las autoridades respectivas, resulte que los 700 chorrillentos sólo intentaron un ‘suicidio’ colectivo como protesta por las condiciones de hambruna en las zonas indígenas de nuestra Nación. ¡Como el ‘suicidio’ de la niña Paulette mexiquense! O como algún payaso de la telebasura sugirió de los 49 niños incinerados vivos en la bodega/guardería ABC de Hermosillo, Sonora. Los gajes de nuestro subdesarrollo caricaturesco ni más ni menos. ¡Ah, qué juandieguito en campaña beatífica amorosa! MARISELA ESCOBEDO, 427 días del crimen impune todavía, contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte Jáquez, Heidi la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

POLÍTICA 11

unomásuno

En 18 años se duplicará la cantidad de adultos mayores *Es necesario adecuar los servicios asociados a la vejez

F ELIPE R ODEA R EPORTERO

E

n México hay más de 10 millones de personas mayores de 60 años y la tendencia apunta a que este grupo de edad aumenta. Si se calcula que en 18 años se duplicará, este hecho representa un reto en materia de salud para atender a una creciente población de adultos mayores cuyos padecimientos se asociarán con enfermedades crónico-degenerativas o discapacidades, por lo que resulta necesario adecuar los servicios de salud a las nuevas necesidades y a la formación de recursos humanos especializados. Por ello, el senador panista Ernesto Saro Boardman, presidente de la Comisión de Salud, destacó la importancia de que el pleno de la Cámara alta haya avalado un dictamen para lograr la descentralización del Instituto de Geriatría, pues consideró que esto le permitirá a dicho organismo contar con personalidad jurídica y patrimonio propio para fortalecer la investigación de enfermedades crónico-degenerativas, la capacitación de personal y los cuidados del adulto mayor. Recordó que el Instituto de Geriatría fue creado por decreto presidencial en 2008, pero sin atribuirle la figura de organismo descentralizado, lo que

normativamente ha generado limitaciones para el desarrollo de actividades fundamentales de enseñanza, investigación, así como para concretar acuerdos con los sectores social y privado en beneficio de los adultos mayores. Saro Boardman explicó que con la reforma a la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, el Instituto de Geriatría se convertirá en un Instituto Nacional de Salud dedicado a la investigación científica, a la formación y capacitación de recursos humanos calificados, así como a la prestación de servicios médicos de alta especialidad y cuidados de este sector de la población. El legislador por Coahuila apuntó que entre 2000 y 2010 la población de adultos mayores creció a una tasa anual de 3.8 por ciento —la más elevada para todos los grupos de edad—, lo que podría conducir a la duplicación de esta población en un lapso de 18 años. “La esperanza de vida en el país aumentó 14.8 años entre 1970 y 2010, por lo que se ubica actualmente en un promedio de 75.4 años, 77.8 para las mujeres y 73.1 para los hombres”, precisó. No obstante, aclaró que si bien la esperanza de vida de la población es de 75.4 años, la esperanza de vida saludable se ha estimado en promedio en 65.8 años, lo cual, advirtió, nos deja con una expectativa

de vida con enfermedad y discapacidad de casi 10 años antes de morir. “Tal situación tiene como consecuencia la expansión de la morbilidad, lo cual lleva aparejado un mayor riesgo de discapacidad y dependencia funcional”, acotó. Por ello, Saro Boardman puntualizó que en el dictamen, elaborado por las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos, se expuso que México se enfrenta a nuevos riesgos para la salud relacionados con un aumento en la prevalencia y en los costos de tratamiento de las enfermedades crónico-degenerativas de una población adulta mayor en aumento. “El hecho de que el Instituto de Geriatría no haya sido un organismo descentralizado ha conducido a que los resultados deseados hasta ahora no hayan podido ser tan fructíferos, debido a las limitaciones que la normatividad vigente impone para el desarrollo de actividades fundamentalmente de enseñanza e investigación, por ello su alcance ha sido limitado. “De ahí la importancia de que, al aprobar este dictamen en el Senado, estemos dotando al Instituto de Geriatría de la descentralización que necesita, y, en especial, de una mayor autonomía y de recursos propios”, concluyó Saro Boardman.


12 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Continuará el frío en la mayor parte del país Sinaproc recomendó a la población use ropa abrigadora

ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que durante las próximas horas continuarán las temperaturas bajas en el norte, centro y oriente del país, así como el temporal de lluvias en la mayor parte del territorio nacional, por lo que existe la posibilidad de que caiga agua nieve en las zonas altas de la República Mexicana. El Sinaproc explicó, que las bajas temperaturas son ocasio-

nadas por la interacción del frente frío 33, extendido sobre la Península de Yucatán hasta el sur del Golfo de México y una corriente en chorro en la altura, lo que ha ocasionado las bajas temperaturas de menos de 9 grados centígrados. Además, explicó que las precipitaciones son causadas por la nubosidad ocasionada por la marcada entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y una masa fría, especificando que se pronosticaron lluvias muy fuertes en el occidente y centro de San Luis

Potosí, norte y centro de Aguascalientes y de Veracruz, occidente, centro y sur de Jalisco, así como en Colima. En tanto que se prevén lluvias fuertes en el sur de Nuevo León, Tamaulipas y Zacateas; Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Tabasco, norte y centro de Puebla, noreste y oriente de Oaxaca. Por otro lado, advirtió de la presencia de vientos de 25 a 40 kilómetros, temperaturas frías y heladas durante la madrugada, mañana y noche de este

domingo principalmente en sierras y zonas descampadas del norte y centro de la República. Además se mantiene el pronóstico de caída de nieve y/o aguanieve en sierras de Durango, Zacatecas, Estado de México, Distrito Federal, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. En su alerta invernal detalló que se esperan temperaturas menores a los menos nueve grados centígrados en sierras del sur-suroeste de Chihuahua, así como del nor-noroeste de

Durango y de entre menos tres y menos nueve grados en sierras del centro-oriente de Sonora, centro-occidente de Chihuahua y noroeste de Durango. Las temperaturas oscilarán entre los tres y menos tres grados en sierra del oriente de Sonora, centro-occidente de Coahuila, norte y centro de Durango, centro de Zacatecas, así como en Chihuahua y zonas montañosas y descampadas de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México. Ante ello, el Sinaproc recomendó a la población vestir ropa abrigadora y tomar precaución con calentones, dar especial atención a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes y acatar las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil. SSP-DF, pide a los capitalinos evitar zonas altas de la capital El director de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Manuel Mondragón y Kalb, invitó a la ciudadanía a evitar las zonas altas del Distrito Federal como la Sierra del Ajusco y el Desierto de Leones, ya que es un factor de riesgo el aguanieve que ha caído en el pavimento en las vías de acceso a dichos lugares. Para ello, la dependencia a su cargo ha puesto en operación un operativo de tránsito para garantizar la movilidad de todos aquellos que desean acudir a las zonas altas de la capital de la República, en caso de que exista situación de riesgo, la policía capitalina evitará el acceso de automóviles. "Tenemos un dispositivo permanente en el Ajusco y todas las carreteras en donde van a lugares, en donde hay peligro (…) que lleguen nada más con cuidado, que se trasladen con cuidado, y en todo caso si empieza a ir más gente por razones estrictamente se acotará la situación", afirmó.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

unomรกsuno

13


14 POLITICA

Y

ahora que Josefina puede llegar a ser la primera Presidenta de la República Mexicana, les presento a Sor Juana y los paradigmas que ha roto en la historia. Sor Juana es universal. Ejerce parte importante en la historia, no por ser hombre ni mujer, sino un ser humano genial, caracterizado en la humildad de una mujer encerrada en su mundo -un convento- que se dedicó en el transcurso del tiempo, a romper paradigmas establecidos por la historia. Apenas en este siglo recién pasado, se demostró que la mujer tenía la misma capacidad que el hombre. En el renacimiento, existe la idea de que la mujer es el sexo débil e inferior al hombre. Ella tiene asignadas actividades específicas, sin poder aspirar o acceder a nada más. Con la llegada del Siglo de las luces -hacia finales de 1600 y principios de 1800- las ideas liberales comienzan a predominar por toda Europa, estableciendo los derechos igualitarios de la mujer y el hombre. Esto genera un choque de ideologías. Se da el desarrollo de las ideas liberales, como la Revolución Francesa y la Americana. Surgen principios de sistemas políticos nuevos, la monarquía y el absolutismo se terminan y los conceptos de Estado y Nación, comienzan a proliferar por todo el mundo. Comienza a hablarse de Estados y de Naciones, ya no de Reinos. La idea de Khun es que dentro de un universo en donde todos concuerdan con una misma idea existe un consenso, y cuando alguien demuestra que esa idea es falsa, provoca una revolución en el conocimiento de las cosas, las teorías y los métodos. Entonces somete a discusión y análisis diversas categorías y conceptos para que esa verdad que el científico busca comprobar, sea aceptada por todos: se rompe el paradigma. Entonces se establece el enigma que se desconocía. Se hace un nuevo paradigma. Khun establece niveles de cómo es posible ir rompiendo éstos. Entonces, debemos definir qué es el ser mujer. Y explicar cómo ha sido considerado el género femenino pre-establecido de los grandes científicos, en este sentido y a lo largo del tiempo. Y quién o quiénes han sido capaces de romper con los paradigmas a lo largo de la historia. Como ejemplos práctico-históricos tenemos a Sor Juana como habíamos dicho.

unomásuno

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Con singular alegría por Gilda Montaño

Pasaron muchísimos años y por supuesto sucesos. Felizmente y con muchas vicisitudes, llegaron los años cincuentas y fue cuando se obtuvo el hallazgo en México de la píldora anticonceptiva. Habremos de recordar que fue el Doctor Jorge Martínez Manantou quien en 1951 descubrió para el mundo entero los anticonceptivos hormonales, hecho que revolucionó bio-psico-social y culturalmente a la mujer hasta ese momento. Sin embargo, dicen los libros de texto de la Secretaría de Salud que México goza del privilegio de haber sido la cuna de la anticoncepción hormonal; en octubre de 1951, George Rosenkranz, Carl Djeerassi y Luis E. Miramontes, lograron la síntesis de la noretisterona. Con ese descubrimiento, se inicia la era de la píldora anticonceptiva y de la anticoncepción hormonal como una posibilidad al alcance de millones de mujeres. En la comunidad científica el paradigma que prevalece respecto a la mujer, es entendido bio-psicosocialmente. Pero no sólo eso: en la actualidad la mujer está inmersa en un campo nuevo abierto: el económico, el cultural, el social. En la medida en que más científicos sociales de distintas disciplinas han evolucionado, utilizan el conocimiento de género para acercarse a los distintos

problemas propios de cada una de sus especialidades. Entonces, se va generando una especie de teoría explicativa pertinente aceptada por una gran parte de la comunidad científica. Entonces entenderemos quién la genera y sobre la base de qué. La teoría que separa a la mujer del género. La idea, o sea el paradigma surge cuando una teoría es más utilizada por todos. A la vez, se convierte en más exitosa, porque tiene gran consenso de los científicos. Mayor aceptación porque se va a tener mayor acuerdo y por lo tanto surge un reto importante: si esta funciona, hay que seguirla o hay que romperla para crear otra. Por supuesto que se pueden cuestionar los fundamentos establecidos sobre la cuestión al género que se ha dado por siempre. Los de ciencia básica no están de acuerdo. Es propio de la sociología del cono-

Josefina Vázquez Mota.

cimiento el estudio de cómo se genera el mismo. ¿Cómo es que somos? ¿Por qué somos así? Una teoría es exitosa en la medida en que es utilizada por miembros de distintos ámbitos de la comunidad científica. El paradigma es una teoría exitosa en la medida en que va abarcando más disciplinas y tiene más apariencia de cientificidad. Cuando se hace análisis de género, existen dos paradigmas de la organización: el de la teoría clásica, y el de la teoría científica. Entonces, hay que buscar desde la estructura de género, quién es el ideal de paradigma dentro de estos dos paradigmas. Esto desde el punto de vista de género. Si se está pensando sólo en hombres, ¿por qué no toman el punto de vista de género? Por ejemplo, éstos son buenos en la medida en que se acepta un trabajador -hombre o mujer- con las características suficientes para poder desarrollar el trabajo que está establecido. El problema es que se hace a un lado al trabajador mujer porque se preestablece -paradigma- que es diferente en sus condiciones sociales, políticas, educativas y culturales al hombre. Porque el rol que se ha establecido para las mujeres es el de amas de casa y criadoras de sus hijos. Por eso no hay lugar dentro de los paradigmas de la administración. La organización es una modalidad de la administración para la mujer. El paradigma de la administración se puede incorporar la diferencia de género en la administración general. En síntesis el que detrás de un modelo ideal de los paradigmas es el hombre, ser humano impersonal entregado a

la empresa y desligado a la familia: éste debe ser el máximo exponente de la organización. ¿Por qué no pensamos que todos los programas establecidos para la mujer desde el gobierno y organizaciones no gubernamentales, deben ser entendidos desde la perspectiva de qué les podemos nosotros dar a ellas? ¿Qué es lo que necesitan de nosotros para que ellas establezcan la diferencia en sus vidas? Esto viene arrastrándose de culturas orientales y occidentales que en este momento están insertas dentro del marco de la globalización. En este momento de vida, en pleno siglo XXI, algunas mujeres en Afganistán estén siendo matadas por no reunir los paradigmas establecidos alrededor de los hombres Talibanes que expresan su furia por querer quedar bien con su único Dios. Para muchas culturas, la mujer debe estar en su casa, y es la variable únicamente de reproducción social. El hombre es la variable de la organización económica, de la producción. La ideología es decir: esto es científico y lo tomo en cuenta. Pero también podemos decir: esto no es cierto. Proponer y tratar de entender que una nueva verdad que es conocida durante siglos y no mencionada, es que las mujeres no están capacitadas: la ausencia de capacitación es un producto social. Tampoco están educadas sino sólo para hacer su rol de reproductoras sociales. Reproducir la pobreza que existe en el mundo, es grave. Y esto obedece a principios distintos, a distintos productos de culturas locales. Hay cuestiones que sirven para tratar de entender el lugar en donde estamos parados y con qué técnica estamos investigándolas. La idea es que ésto, como cualquier cosa del conocimiento pueda tener un espacio en nuestras vidas y herramientas para aprender a usarlas. Esa es la utilidad que le sirve a una organización. Si yo sé que le puede servir más mi trabajo a las mujeres y a la organización que represento y en la que trabajo, mi meta está cumplida. Es cuestión superada. Analizar si las uso, si este trabajo me dota de poder o no. O es simbólico todo. Pero si yo puedo resolver los problemas por la organización a la que pertenezco y usar el poder que tengo para hacer algo por ellas, la organización sirve y yo también. Entonces, el trabajo valió la pena.


D O M I N G O 12

DE

FEBRERO

DE

2012

notivial unomásuno

ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO.

D

e acuerdo a un estudio de la Canacope, la actividad económica de la ciudad comienza a sobreponerse del cierre e inicio de año, la cuesta de enero se prolonga limitando el consumo, por lo que la segunda temporada comercial del año, el Día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad, plantea un panorama discretamente alentador, mismo que señala que el 44% de los encuestados considera que ya es una tradición arraigada, el 31% piensa que es sólo una costumbre nueva, el 20% lo ven como fecha ligada a la mercadotecnia, el 5% lo consideran ajena, como un extranjerismo. En tanto en lo comercial, para la microempresa del Distrito Federal y en comparación con el año pasado, el 54% considera que sus ventas aumentarán, el 43% serán igual al año pasado, y finalmente el 3% consideran que las ventas disminuirán, dado a que la celebración está ligada a los afectos y su expresión en pareja. Sobre la pregunta ¿quién consume más en San Valentín?, el estudio indicó que, el 61% de quienes

Panorama alentador por 14 de febrero: Canacope Comerciantes esperan buenas ventas por el Día de San Valentín consumen son mujeres y 39% son hombres. El rango de edad, donde se presenta el mayor consumo para el 14 de Febrero es: Personas entre 23 y 30 años con el 35%, personas de 31 a 40 años el 29%, personas de 16 a 22 años el 22%, personas 41 a 50 años el 11%, personas entre 10 y 15 años el 2%, personas de más de 51 años, sólo el 1%. Sobre la apertura a la sexualidad en la ciudad, de los últimos años, cuestionamos a los microempresarios sobre si esta apertura ha cambiado los hábitos del consumo, el 77% no piensa que la diversidad sexual modifique los hábitos de consumo, el 23% creen que sí han cambiado los hábitos. La apertura ante la sexualidad, ha favorecido las ventas del Día del Amor y la Amistad, el 80% opinan que no es factor en las ventas.

20% opinan que sí favorece las ventas. Dónde realizará sus compras para el 14 de febrero, el 57% en tiendas departamentales y de autoservicios, el 24%, comercio formal Mipymes, el 17% en el Comercio Informal-Ambulantes, y finalmente el 2% comercio electrónico (en línea). Cómo celebrará el 14 de febrero, el 30% irá a un restaurante, el 28% prefiere dar un regalo a su pareja, 19% irá a bailar, el 13% al cine, 10% algún tipo de encuentro romántico. Los productos que tendrán mayor preferencia en el Día de San Valentín serán, flores, chocolates, perfumes, peluches, ropa, dulces, accesorios personales, vinos, relojes, teléfono celular, zapatos, joyas, artículos electrónicos, cuidado personal, gadgets, lap top, tablets, Ipad.

Jornadas de bacheo y desazolve a colonias REPORTEROS

La delegación Azcapotzalco realiza el Programa Viernes de Servicios, que en un mes ha beneficiado a vecinos de la Unidad Habitacional Xochináhuac, y las colonias Arenal y La Raza, donde acudieron cinco cuadrillas de trabajadores con equipo pesado para realizar labores de mejoramiento en las comunidades. El jefe delegacional, Enrique Va r g a s A n a y a , i n f o r m ó q u e dentro de las acciones de 100

Días de Gobierno en Azcapotzalco, las áreas de Obras Viales, Operación Hidráulica, Señaliza-ción y Nomenclatura, recorren durante cinco horas las unidades territoriales para atender las principales demandas vecinales en materia de servicios. " Ya comenzamos con el Programa Viernes de Servicios, el 24 de enero se trabajó en la Unidad Habitacional Xochináhuac y el 2 de f ebrero en las colonias Arenal y la Raza, donde realizaron limpieza de coladeras pluviales, desazolve y bacheo", informó el delegado. P e r s o n a l d e O b r a s Vi a l e s bacheó 187 metros cuadrados de asf alto y retiró 28 metros cúbicos de escombro en calles como Álamo, Olivo, Campo Chopo y avenida Encarnación Ortiz. La Jef atura de Obras Viales efectuó el desazolve de 772 metros lineales de tubería, retiro de 1.1 metros cúbicos de azolve, limpieza de 145

rejillas de piso, 53 pozos de visita y 157 coladeras pluviales. Mientras que el área de Señalización y Nomenclatura dio mantenimiento a 128 placas y 38 señalamientos verticales. En el Programa Viernes de Servicios, cinco cuadrillas de trabajadores se trasladan al lugar con camiones de v olteo, mini cargador, rodillo de compactación, equipo hidroneumático, una pick-up y camionetas estacas.

El Jefe Delegacional dijo que las colonias a donde acude el p r o g r a m a Vi e r n e s d e S e r v i c i o s , se determinan en función de la cantidad de solicitudes de atención que ingresan los vecinos al gobierno local en materia de desazolve, retiro de escombros, bacheo y limpieza de señalamientos. El viernes 9 de febrero las cuadrillas acudieron a la colonia Santa Lucía en las inmediaciones del mercado, del parque y la calle Acátl.

unomásuno / Victor de la C ruz.

VÍCTOR DE LA CRUZ/ALAN RODRÍGUEZ


D O M I N G O 12

16/ NOTIVIAL

DE

FEBRE

Seis mujeres incitaron la revuelta tras descubrir a los presuntos del ENRIQUE LUNA/ EFRAÍN MORALES REPORTEROS

C

halco, Edomex.- Después de que aproximadamente 500 personas pertenecientes al poblado de San Mateo Huitzilzingo lincharon a tres presuntos delincuentes por intentar secuestrar a dos estudiantes de preparatoria, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJDF) informó que seis mujeres incitaron la revuelta que duró aproximadamente cuatro horas. Además, informó que 23 personas fueron detenidas durante dos operativos que llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) la madrugada del día de ayer con el fin de ubicar a los responsables de los lamentables actos, por lo que 15 de los mismos se encuentran rindiendo su declaración ministerial. Los que han declarado, dijeron que las responsables de incitar la violencia fueron Diana C. de 26 años, Carmen N. de 50, Alejandra C., 27; Juana R., 38; Nancy B., de 27; Juan R., de 38; Nancy B., 27, y Otilia R., de 42, por lo que las autoridades policiacas esperan que se confirme la participación de las mismas. También, la procuraduría mexiquense informó sobre el fallecimiento del único

sobreviviente de la masacre quién fuera brutalmente golpeado por los pobladores y que fuera llevado a un hospital de las cercanías, pero desafortunadamente sus órganos internos quedaron severamente dañados, lo que le provocó la muerte.

Por su parte los habitantes de San Mateo Huitzilzingo, le exigen al gobierno del Estado de México que libere cuanto antes a los 23 detenidos, ya que justifican que actuaron de esa manera debido a que la policía municipal nunca hizo nada por


FEBRERO

DE

NOTIVIAL/ 17

2012

s delincuentes, tras intentar secuestrar a dos estudiantes: PGJEM

evitar el secuestro de los jóvenes estudiantes. Los hechos… Tres presuntos secuestradores fueron linchados el viernes en el poblado de San Mateo Huitzilzingo, Estado de México por

una multitud enardecida que los acusó de intentar secuestrar a dos jóvenes. Entonces, la multitud enardecida con piedras, palos y tubos detuvieron a los tres presuntos plagiarios y los golpearon, por lo que personal de la policía municipal inten-

tó liberarlos, pero sólo logró rescatar a uno, que fue el que falleció en el hospital. Algunos policías que acudieron al lugar para intentar salvar a los hombres, fueron atacados por aquellos que decidieron hacer “Justicia por su propia mano”. Las primeras investigaciones apuntan a un grupo de seis mujeres como quienes incitaron a pobladores del lugar a linchar a tres hombres, a quienes les prendieron fuego, informó en un comunicado la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, colindante con la capital mexicana. Además, la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) dijo que la turba estaba conformada por más de 500 personas y que una de las víctimas murió la mañana del sábado en un hospital. El linchamiento se registró en el pueblo de San Mateo Huitzilzingo -de unos 14,000 habitantes-, del municipio de Chalco, cuyos pobladores aseguran que las víctimas intentaron secuestrar a dos jóvenes estudiantes de preparatoria del lugar según se reportó ayer. La fiscalía del Estado de México condenó el linchamiento y dijo que no permitirá que nadie haga “justicia por su propia mano”.


D O M I N G O 12

DE

FEBRERO

DE

2012

justicia unomásuno

Formal prisión a responsable de ataque a Casino Royale E

l Juez Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó auto de formal prisión a Baltazar Saucedo Estrada, "El Mataperros", quien presuntamente encabezó al grupo que perpetró el ataque al Casino Royale en Monterrey, Nuevo León, donde murieron 52 personas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que el procesado también es probable responsable de los ilícitos de delincuencia organizada y de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Esta persona fue detenida el 5 de enero y se encuentra probablemente vinculado con la organización delictiva Los Zetas, donde presuntamente fungía como líder del grupo que operaba en Monterrey, Nuevo León, al cual se atribuye el incendio ocurrido en el Casino Royale el 25 de agosto de 2011. Como parte de la indagatoria que se integró se obtuvo información que lo vincula con un grupo que probablemente perpetró diversos secuestros, con el propó-

Baltazar Saucedo Estrada, “El Mataperros”. sito de obtener rescate por la liberación de las víctimas. De acuerdo con la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), el inculpado formaba parte de un grupo de personas por las que la PGR emitió un acuerdo de recompensa, por el que se ofreció un monto de hasta

15 millones de pesos. Saucedo Estrada actualmente se encuentra a disposición de las autoridades judiciales del Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde fue internado el 9 de enero en cumplimiento de una orden de aprehensión.

Pide defensa evidencias en caso Beresford-Redman Cancún, Q.Roo.- La defensa del productor de televisión de Estados Unidos Bruce Beresford-Redman señaló que no se respetan las garantías individuales de su cliente, porque hasta la fecha la PGJE no ha entregado la sangre y el vestido con las manchas hemáticas de la occisa, Mónica Burgos. El abogado Carlos Grajales Betancourt anticipó que durante la tercera audiencia que se llevará al cabo hoy exigirá que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) entregue la totalidad de las evidencias. Así como los hisopos, el equipo o químicos utilizados para señalar al inculpado del asesinato de su mujer. “Estamos sobre las evidencias porque no aparecen, vamos a pedir que nos enseñen la sangre para que los peritos puedan hacer el dictamen, pues el vestido ni la sangre están en el juzgado y la juez nos dijo que no los tiene y eso no es correcto, pues debió recibirlo desde que la procuraduría entregó el expediente”, indicó. Dijo que debido a la carencia de estas pruebas no se podrá dictar el auto de formal prisión en contra de su cliente, pero por lo pronto representa una violación a sus garantías individuales. Respecto a eventuales negociaciones con la Juez Segundo de lo penal, Geny Alicia Cajun Alonso, para lograr la libertad del productor de la serie Survivor, aclaró que no existe ningún tipo de negociación y la juez está actuando apegada a derecho. La víspera, la defensa presentó dos testigos de cargo, Rodolfo García Morales, comerciante del mercado de artesanías “Coral Negro”, quien declaró que el 6 de abril de 2010 Mónica Burgos le compró 100 dólares en mercancía y al taxista Jorge Fernando Ojeda, quien señaló que la trasladó del hotel Moon Palace, al citado mercado ese día.

Reportan tres ejecutados en el Edomex Tultitlán, Méx.- Las autoridades policiales reportaron que tres personas murieron por herida de bala, en distintos puntos del estado. En el primer caso, el cuerpo de una mujer fue localizado esta mañana en la colonia Lázaro Cárdenas de este municipio, informó la policía

municipal. La corporación policial informó que la víctima, no identificada y de entre 20 y 30 años, encontrada en la calle Girasoles, presenta una herida producida por arma de fuego en la cabeza. Por otro lado, en la calle Perjura, colonia Benito

Juárez, en Nezahualcóyotl, un hombre murió tras ser baleado. La policía municipal informó que Eduardo García, de 47 años, viajaba en una camioneta cuando fue interceptado por dos hombres que le dispararon en ocho ocasiones. Hasta el momento no hay

detenidos por este homicidio; en el lugar se localizaron varios casquillos percutidos calibre nueve milímetros. En este mismo municipio, en la calle Lago Playas, colonia Ciudad Lago, un taxista murió al ser herido por una bala cuando trató de evitar que lo asaltaran.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

JUSTICIA 19

unomásuno

Encuentran dos cuerpos en vehículo en la GAM

L

os cuerpos de dos personas jóvenes fueron descubiertos dentro de un automóvil en la delegación Gustavo A. Madero, informó la

Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). De acuerdo con las investigaciones, el hallazgo ocurrió en la calle Hank González,

colonia Del Carmen, a donde se presentó el agente del Ministerio Público para tomar conocimiento de los hechos. En ese lugar se encontró un automóvil Chevrolet, tipo

Incineran más de 265 kilos de estupefacientes en SLP San Luis Potosí, SLP.- La delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que más de 265 kilos de estupefacientes fueron incinerados, los cuales están relacionados con distintas averiguaciones previas por delitos contra la salud. Este evento, que representó el primero en su tipo durante el 2012, se realizó en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en donde autoridades de los tres niveles de gobierno, dieron fe de los hechos. Entre los presentes se encontraban el delegado de la PGR en la entidad, Félix Peralta, así como José Luis Urbán, director de Seguridad Publica estatal y repre-

sentantes del Ejército Mexicano. Entre los narcóticos que fueron incinerados se encuentran 85 kilogramos 403 gramos de cocaína, 170 kilos de marihuana, tres kilos 56 gramos de heroína y 787 gramos 200 miligramos de metanfetaminas. También se incineraron 106 unidades de metanfetamina en pastilla, siete kilos 364 gramos de peyote, 18 plantas de marihuana, 22 pastillas psicotrópicas, 102 gramos de semillas de marihuana, además de sustancia negativa y seis objetos del delito. Personal de la Contraloría Interna de la PGR dio fe de la autenticidad y peso de los narcóticos incinerados, se informó.

Chevy, color gris, placas de circulación 725-SJB, y adentro los cadáveres de Mario Javier Jacobo Marcelino y Gilberto Reséndiz Ruiz, de 18 y 23 años, respectivamente.

La inspección ocular comprobó que estas personas presentaban lesiones por disparo de arma de fuego y cerca del vehículo se localizaron dos casquillos percutidos calibre 12, presuntamente de escopeta. Familiares de las víctimas comparecen ante la representación social de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero 1, donde se integra la averiguación previa GAM1-T2/267/12-02 por el delito de homicidio.

Reportan cuatro homicidios en área metropolitana de Monterrey Monterrey, NL.- Las autoridades policiales reportaron que cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron asesinadas a balazos en las últimas horas, en varios sectores del área metropolitana. De acuerdo con los primeros informes, en el primer caso dos hombres fueron encontrados sin vida con impactos de bala en el cuerpo, en el exterior de un negocio de venta de bebidas alcohólicas, en la colonia Burócratas Municipales. Los hechos se registraron alrededor de las 4:00 horas en el cruce de las calles Leopoldo González Sáenz y Octava Avenida, y hasta el momento las víctimas, de unos 45 años de edad, no han sido identificadas. Peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detectaron en la escena del homicidio una veintena de casquillos de calibres nueve y 5.7 milímetros. En el segundo caso, elementos de la policía local encontraron a un hombre muerto en la colonia Ferrocarrilera, quien presuntamente laboraba como celador del penal del Topo Chico. El reporte señala que los hechos se suscitaron alrededor de las 7:45 horas en el cruce de la avenida Ferrocarrilera y Miguel C. Abasta, de la citada colonia, al poniente de esta ciudad.

Los agentes de la AEI encontraron varios casquillos de nueve milímetros a un costado de la víctima, de unos 50 años de edad, quien portaba una chamarra de seguridad de una tienda de autoservicio local. En el tercer caso, elementos de la AEI y de Seguridad Pública del estado encontraron el cuerpo de una mujer que exhibía varios impactos de bala, en la colonia Valle Santa Lucía, al norte de esta capital. El informe dice que los hechos se registraron alrededor de las 8:15 horas, sobre la avenida Aztlán, en el cruce con la calle Pedro Zorrila, de la referida colonia. De acuerdo a las primeras indagatorias, la mujer de unos 40 años de edad, de quien se ignora su identidad, fue atacada a balazos desde un vehículo y el cuerpo quedó tirado afuera de una farmacia. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) acudió en todos los casos para recoger los cadáveres y los llevó al anfiteatro del Hospital Universitario para practicarles la autopsia de ley. Ayer, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz reconoció que en estas últimas semanas se han recrudecido los ataques y homicidios entre grupos rivales del crimen organizado en la entidad.


D O M I N G O 12

20/ CULTURA

DE

FEBRE

Riqueza del Siglo XVII restaur H ÉCTOR D ELGADO /R EPORTERO R EPORTERO

Es apasionante colaborar con las instituciones de nuestro país para rescatar la invaluable riqueza arquitectónica de México, sobre todo en el Centro Histórico de nuestra Nación, como es el entorno histórico de los edificios de la Plaza del Zócalo, dice vehemente el Arquitecto Restaurador Luis Mauricio Escobar Zárate, a unomásuno el viernes 10 de febrero, trepados en la azotea del convento de Las Carmelitas, ExTeresa Arte Actual (Calle Primo de Verdad número 8) que está solamente separado por la calle de Moneda del Palacio Naciona,

el ExTeresa l se yergue majestuoso y enigmático desde 1684. En el corazón del Patrimonio Cultural de la Humanidad, categoría otorgada por la UNESCO, y contemplando el hermoso enladrillado (fulgurante por su renovación pulcra y cuidadosa) del techo del Extemplo de Santa Teresa la Antigua, hoy bajo protección del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), específicamente de la Dirección de Arquitectura, entrevistamos a Escobar Zárate, quien es egresado de la Universidad Iberoamericana, con la tesis: “La reurbanización de Polanco”, en 1992. En traje de faena con un vientecillo frío y lacerante, podemos contemplar cómo los artesanos canteros están en la cúspide de la cúpula en restauración, cuyos trabajos de alta calificación en cantería se pueden admirar a través de los andamios que los circundan. Luis Mauricio Escobar Zárate al frente de un equipo de Arquitectos Restauradores, y otros técnicos explica cuántos profesionales destacados participan: 12 especialistas en pintura mural, provenientes del INBA; 5 especialistas en capiteles, dependientes del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como 20 canteros. Hay una atinada supervisión periódica del INBA e INAH. Desde nuestro punto de visión mientras platicamos con el restau-

rador, podemos mirar a tiro de piedra el techo íntegro de Palacio Nacional (donde se ha escrito la Historia Patria, y la moderna de los últimos 100 años), en lontananza sobresalen cúpulas de otros templos que proliferaron durante los años posteriores a la Conquista. La Catedral Metropolitana, El Sagrario. La inquietud de esta charla sobre el patrimonio arquitectónico surgió al visitar una impactante exposición que presenta el ExTeresa Arte Actual, titulada “Sexy” (no debieran perdérsela respetados lectores, estará hasta marzo la entrada es libre, a un costado de la Catedral Metropolitana en el Zócalo). Hay maquetas, fotografías de gran formato de bellísimas mujeres, pinturas y una interesante explicación conceptual de lo “Sexy”. Disfrútela). Expresó Luis Mauricio Escobar Zárate: “Sí, nuestros canteros no son cualquier artesano, provienen de un barrio de Chimalhuacán, Estado de México. Ahí están asentados históricamente (más o menos como se ve en los murales de Palacio Nacional, de Diego Rivera, donde en el tianguis se ubican por segmentos bien localizados); la cantera que llega a hacer falta la traemos de diversos estados de la República. Pero en el caso concreto de la cúpula del ExTeresa, están todas las piedras, porque los constructores de aquellos siglos numeraban cada pieza, y así se ensamblaban. En el caso de esta cúpula hemos rescatado todas las piezas y hasta el momento no se encuentra muy deteriorado como otros. “No debe olvidarse que hubo un terremoto en abril de 1845, y que la cúpula y gran parte del ábside se derrumbaron; se perdieron algunas pinturas originales de Luis Jimeno, pero gracias a la participación del arquitecto Lorenzo de la Hidalga la cúpula se reparó y redecorada por el pintor Juan Cordero. “El templo ya en el Siglo XIX fue dedicado a la imagen del Cristo de Ixmiquilpan o Señor de Santa Teresa, también se le conoce como “Señor del Cardonal”, pero como no tenía un lugar apropiado, se mandó construir la cúpula que cubriría el altar. Esta capilla, sobre todo la cúpula está considerada única en su género porque cuenta con doble tambor; las pilastras o columnas descansan sobre bases y los entablamientos y áticos de coronamiento están correctamente utilizados en

proporciones monumentales, conforme a un texto elaborado para su difusión por la especialista de “Arte Actual”, Sandra Sandoval, que es muy ilustrativo”, añade el entrevistado. Descubrir con perseverancia los sistemas de construcción antigua “Uno de los aspectos más interesantes está en el rescate de esta riqueza patrimonial, para promover todos los monumentos del Centro Histórico. La cúpula tardó 15 años en su construcción. A pesar del paso del tiempo, y que las piedras están deterioradas están completas aún con el colapso, esos daños son justificables si tomamos en cuenta que hablamos de 1845. Y que inclusive sus pinturas interiores muy bellas están completas y rescatables. “Es una cúpula neoclásica, respecto del templo en su conjunto que es barroco. A pesar de ello, consideramos que la primera parte de esta restauración se podrá ver entre febrero y marzo de 2012, quizás pueda extenderse a mediados de año. Contamos con el apoyo muy puntual en todos los órdenes por la Dirección de Arquitectura del INBA. Considero que durante estos 19 años de experiencia, puedo señalar lo apasionante de trabajar en obras así, porque al descubrirlas y sus posibilidades de recuperación sólo con un profundo enamoramiento a lo que hacemos compensa todos los esfuerzos, y si encontramos sensibilidad y voluntad en las instituciones, como es el caso del INBA, pues qué mejor. “Actualmente mis compañeros del “staff” son los Arquitectos Lorena Gómez Abarca, Gerardo Quintero Pérez y un servidor como Restauradores. En Proyecto y Dirección Técnica, del INBA: Dolores Martínez Orralde; supervisión del INAH, Agustín Salgado Aguilar; y supervisión del Grupo ABC-Soluciones: Araceli Bravo Cortés (Maestra en Arquitectura). Es un conjunto de profesionales especializados muy destacados. De hecho lo que enamora es que son trabajos que sólo se pueden dar una vez en la vida, y creo que por eso estamos aquí. “No, no existen piedras que provinieran de la gran pirámide del sol, no es el caso. He participado en las restauraciones muy exitosas del

Palaci San P luego

tas, a satisf único limita obra d ingen ese pu nuest realiz rompe más o

nética INBA, rio qu espec que to como más, m tro pa más e todos me po de un esta p lector aunqu espec Resta derars en tal

Per

Ase Quint DA Direc Arq INA Coord Monu Arq Aguil Sub Admin Hen Castil AB Arqui Resta M. Bravo Con Arq Escob Arq Abarc


FEBRERO

DE

2012

CULTURA / 21

urada y salvada en el Centro Palacio Postal (esquina de Tacuba y Eje Lázaro Cárdenas); del Templo/Museo de San Pedro y San Pablo (rumbo del mercado de abastos de La Merced), y desde luego participé en restaurar la cúpula del Palacio de Bellas Artes. “El principal incentivo para las nuevas generaciones de jóvenes artistas, arquitectos, pintores que estudian en las universidades reside en la satisfacción de rescatar los edificios del patrimonio nacional que son únicos en el mundo. La materia de trabajo es amplia, la única limitante pueden ser los recursos económicos. Pero en una obra de restauración intervienen desde luego la economía, ingenieros, pintores, canteros, artesanos por lo que desde ese punto de vista se crean empleos tan necesarios para nuestro país en estos momentos. Hay que recimentar; realizar análisis históricos, y yo digo a veces con dolor romper algunas piedras, aunque procuramos ser lo más ortodoxos posibles. “Utilizando la tecnología moderna y cibernética dejaremos un registro imborrable para el INBA, INAH y Obras Públicas. Se vuelve necesario que haya un Plan Maestro Nacional con especialista de todo tipo, y para garantizar que todas las instituciones participen, así como la Iniciativa Privada. Para valorar más, mucho más lo que tenemos en nuestro país. Que los jóvenes se involucren más en la restauración para que vean todos los campos que existen. En mi caso me pongo a la disposición de los lectores de unomásuno –a cuyo medio agradezco esta posibilidad de que se interesen sus lectores: scottbar_lm@yahoo.com-, y aunque no hay una revista o publicación especializada en Arquitectura de Restauración, estas líneas puede considerarse para recomenzar una memoria en tal sentido”. Personal Especializado: Asesoría Técnica: Arq. José López Quintero DACPAI, INBAL (Proyecto y Dirección Técnica): Arq. Dolores Martínez Orralde INAH. Supervisión de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos: Arq. Agustín Salgado Aguilar Subdirección Gral. de Administración del INBAL Henry Armando Gómez Castillo ABC, Soluciones en Arquitectura y Restauración M. en Arq. Araceli Bravo Cortés Contratistas: Arq. Luis Mauricio Escobar Zárate Arq. Lorena Gómez Abarca


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

Fallece Whitney Houston a los 48 años de edad

L

os Ángeles, CAL.- La legendaria cantante pop estadunidense Whitney Houston murió a los 48 años de edad, informó su representante Kristen Foster. Hasta el momento no se han revelado las causas del deceso ni el lugar donde ocurrió, de acuerdo con una cadena televisiva. La también actriz, compositora y modelo nació el 9 de agosto de 1963 en Newark, Nueva Jersey, y alcanzó la cumbre de su carrera en las décadas de 1980 y 1990. Houston, reconocida por su peculiar voz, vendió más de 170 millones de álbumes, singles y vídeos sobre su carrera y ganó numerosos premios. Poco después admitió públicamente su adicción a las drogas, desapareció de los escenarios para someterse a tratamientos y en adelante tuvo esporádicas presentaciones en entregas de premios. De inmediato el fallecimiento de Houston acaparó espacios en los principales medios de comunicación del mundo y generó una ola de reacciones en las redes sociales. Artistas lamentan muerte de la actriz y cantante Después de que se diera a conocer la noticia de la muerte de Whitney Houston, las reacciones en las

redes sociales por parte de las celebridades, principalmente del mundo de la música no se hicieron esperar. Con cientos de tuits que iban dirigidos a los seguidores y amigos de la cantante las palabras "Whitney Houston", "Ill Always Love You" y "El Guardaespaldas" se conviertieron rápidamente en Trend Topics o temas del momento. La cantante Mariah Carey publicó en su cuenta de Twitter: "Mis condolencias a la familia de

Whitney ya sus millones de fans de todo el mundo". Por su parte el juez del programa "The X Factor" Antonio "LA" Reid declaró: "Estoy totalmente devastado por la muerte de la mejor voz de todos los tiempos Q.E.P.D. Whitney Houston. siempre te amaré". "En la víspera de los grammys no puede haber nada más trágico que la muerte de Whitney Houston". Fue el mensaje que envió Thalia a sus miles de seguidores en Twitter. El cantante boricua Ricky Martín se unió a las condolencias enviadas en la red y publicó: "D.E.P. Whitney Houston, Envio mi amor y mis mas profundas condolencias a su familia y amigos. Vuela Whitney, vuela". El rapero "Vanilla Ice" envió: "Wow acabo de recibir la noticia de Whitney Houston. Mi corazón está con ella y su familia. Fue una cantante increíble". Kim Kardashian no quiso quedarse atrás: "Acabo de enterarme de la trágica noticia de la muerte de Whitney Houston. Mis oraciones están con su hija y sus seres queridos. Siempre te amaré Whitney". Además de las celebridades, cientos de fanáticos se han unido a las muestras de apoyo enviadas a la familia de la cantante utilizando la red de microblogging.

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Los latinos esperan el éxito el 26 con el "Oscar"! Los artistas latinos esperan el triunfo el próximo 26 de febrero durante la entrega del "Oscar" en Los Ángeles, California… POR MEXICO, es candidato a mejor actor un artista de la Dinastía Bichir (Demián) por su trabajo interpretativo en la película "A Better Life"; el fotógrafo Emmanuel Lubezki espera ganar la estatuilla por "The Tree of Life"… LA ACTRIZ ARGENTINA Berenice Bejo quiere el "Oscar" por su trabajo en el filme " The Artist"… OTROS FAVORITOS de habla hispana son Alberto Iglesias, compositor español por la música en banda sonora del filme "Timker Tailor Soldier Spy" y la española "Chico y Rita" de Fernando Trueba y Javier Mariscal por la mejor película de animación… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS MIGUEL CONTRERAS TORRES nació en Michoacán, fue director de cine… POR HABER SIDO Soldado Constitucionalista con el grado de Mayor, logró algunas tomas cinematográficas importantes del moviSara Maldonado. miento Revolucionario, razón por la cual recordaremos algunas de las cintas de su autoría con el tema de la Revolución Mexicana y otras de trascendencia histórica, cívica, militar, patriótica y folclórica… DURANTE 1921, en el llamado cine mudo, dirigió y produjo entre otras "El Zarco" (1920) y "De Raza Negra" (1921)… EN EL CINE SONORO logró muchos aciertos como director de filmes con temas históricos, a partir de "Revolución" (1932), "Juárez y Maximiliano" (1934); "El Rayo del Sur" (1943) y otros melodramas y comedias de éxito como "La noche del pecado" (1933), siguiendo con el debut de Mario Moreno "Cantinflas" en el cine en "No te engañes corazón" (1936): "La vida inútil de Pito Pérez (1943) con Manuel Medel y "Bamba" (1948)… DE HECHO, Contreras Torres es el cineasta que dio una línea histórica al cine mexicano. Temas que muchos otros productores y directores siguieron años más tarde. REMOLINO DE NOTAS LOS PREMIOS "OYE" se entregaron en Mazatlán. Asistieron Alejandra Guzmán, Los Tigres del Norte, Margarita "La Diosa de la cumbia", Emmanuel y Paulina Rubio… SARA MALDONADO recibe felicitaciones por su esplendida actuación en "Octavo Mandamiento". Su carrera artística se inicio en 2001 con "El juego de la vida", "Después de lo denso que fue Octavo Mandamiento, quería hacer comedia" dice Sara… BRUCE BERESFORD REDMAN, productor estadounidense, niega el homicidio de su esposa Mónica en Cancún. Las investigaciones ya están en marcha y el cineasta está en espera del veredicto. ¿Culpable? ¿Inocente?... ANA DE LA REGUERA se luce con su actuación en la obra "Nadando con tiburones", en el teatro Insurgentes. También actúa Demián Bichir el aspirante al "Oscar". Pensamiento de hoy ¡Feliz Domingo"… !CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde", enriquecen la información de Naim Libien Kaui en los programas de TV-Radio en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, bella y cariñosa amiguita Dulce María García Garza, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense... FIRMA DE LIBROS Editorial Planeta y Librerías Gandhi te invitan a la firma de libros del autor Francisco Martín Moreno, la cual se llevará a cabo en Palacio de Hierro Interlomas (Av. de la Barranca 6, Col. Ex Hacienda de Jesús del Monte) a las 17:00 horas. Los esperan con su trilogía de “Arrebatos carnales”. ¡Un episodio ardiente, apasionado, vehemente, irracional, irresponsable e impetuoso!.. ÚLTIMA ENTREGA La última entrega de los “Arrebatos carnales” el libro más esperado del año- cierra magistralmente lo que Francisco Martín Moreno ha sabido llamar a bien: la Trilogía Erótica de México. Un libro provocador que revela la condición humana y su inevitable rendición ante la pasión amorosa. Una obra que, como el ojo de una cerradura, abrirá al lector los secretos de alcoba mejor guardados de los hombres y mujeres que forjaron este país... VIAJE HISTÓRICO Acompañe al autor en este viaje tan histórico como erótico, y descubra cómo sucumbieron ante la pasión y el deseo el filósofo de la Reforma, el constitucionalista, el socialista del Mayab, el presidente del 68 y un perverso inquisidor: Gustavo Díaz Ordaz, Melchor Ocampo, Venustiano Carranza, Felipe Carrillo Puerto y el inquisidor. Francisco Martín Moreno es conferencista, líder de opinión, columnista y autor de los bestsellers “México negro”, “Las cicatrices del viento”, “México mutilado”, “México sediento”, “Las grandes traiciones de México”, “México secreto”, “México acribillado” y “México ante Dios”, que lo consolidan como uno de los autores más leídos del país. Informes, Claudia Romero, Coordinación de Mercadotecnia, tel. 3000 6200 ext. 104; cromero@planeta.com.mx CHICA LOGAR Hoy es Alejandra Guzmán. CHISTE Y DESPEDIDA Este era una vez que un señor llega borracho a su casa a las cuatro de la mañana, y como no tenía llave se dirigió al patio de su casa, de repente ve que el perro de su casa tiene un lorito muerto en el hocico, y el tipo dice: "¡Dios mío!, si es el lorito de la señora del lado". Al señor le dio pena y puso al lorito en la jaula de la vecina y se acuesta a dormir. Al otro día se despierta y ve que su esposa está llorando y le pregunta: "¿Amor, por qué estás llorando?" Y le dice su esposa: "Es que se murió la vecina del lado". Y dice el esposo: "Cómo va a ser, si ayer la vi bien y en perfectas condiciones". Y le dice la esposa: "Es que le dio un infarto esta mañana porque ayer había enterrado al lorito que se le murió y se le apareció en la jaula esta mañana."... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y 04455 24194916, bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Repararán estatua de José José Vándalos le arrancaron la mano izquierda VÍCTOR M.

DE LA

CRUZ M.

REPORTERO

P

or daños en mano izquierda y retiro de placa la estatua de José José instalada en el Parque de la China, colonia Clavería, fue removida de su sitio para ser enviada a un taller especializado, donde la repararán durante cuatro semanas, luego de que la efigie fue víctima de un acto vandálico que la despojó de su mano izquierda. La delegación Azcapotzalco, en conjunto con la empresa Grumer y amigos del artista, se organizaron para remediar el daño ocasionado por el robo de la placa conmemorativa hace más de un año, y el de su mano izquierda. El jefe delegacional, Enrique Vargas Anaya, informó que al tratarse de una personalidad muy querida en la comunidad de Azcapotzalco, los promotores y amigos del artista se reu-

nieron con autoridades y empresas para reparar la estatua de bronce. "Nos hemos organizado para que la estatua de José José regrese a su estado original, la empresa Grumer se encargará del costo de material y trabajo artístico, mientras que nosotros le daremos mantenimiento al hemiciclo con pintura, basamento para la placa y una protección que evite nuevos problemas", señaló el delegado. La estatua de José José fue realizada por el escultor Rogelio Fernández, se inauguró el 17 de mayo de 2007 en la explana da delegacional y fue instalada en el Parque de la China, colonia Clavería, como un homenaje del barrio donde creció "El Príncipe de la Canción". El escultor Rogelio Fernández estima cuatro semanas de trabajo en la estatua de 1.8 metros de altura y 130 kilos de peso.

Matan a ex integrante del grupo Bronco Un ex integrante del Grupo Bronco, propietario de un negocio de autopartes, quien fue secuestrado desde el pasado sábado y sus familiares entregaron a los delincuentes el dinero que exigían, fue encontrado ayer asesinado con un balazo en la cabeza, en García. El cuerpo de Érick Garza Garza, de 56 años, fue encontrado a las 8:20 horas junto a un terreno baldío por la calle Villa Valencia, en la colonia Villas del Poniente. Fuentes confirmaron que Garza Garza fue tecladista del Grupo Bronco (ahora El Gigante de

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL Por escritura número 7,876 de fecha 25/01/2012, ante mí, la señora MARIA DE LOS ANGELES DELMAR Y SANCHEZ ROMAN Aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor HECTOR RAMON GARZA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR LOS NOMBRES DE HECTOR RAMON GARZA AGUADO , HECTOR GARZA AGUADO Y HECTOR GARZA) EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 25507, de fecha 31 de enero de 2012, los señores VICENTE SALVADOR GARCÍA MARTÍNEZ, ARMANDO GARCÍA MARTÍNEZ y MARÍA DE LOURDES GARCÍA MARTÍNEZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes del señor SALVADOR GARCÍA MURILLO, declarando no conocer persona alguna diversa de ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en dicha sucesión. Asimismo, el señor ARMANDO GARCÍA MARTÍNEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión. LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL

América) en sus inicios y después dejó la agrupación en 1986 por problemas de salud y para atender sus negocios de autopartes. Garza Garza fundó el grupo cuando eran cinco integrantes, ya que Manuel Caballero estaba en la batería, pero éste dejó la agrupación en 1980. Familiares y conocidos del comerciante comentaron a los policías que la víctima era una persona trabajadora que no estaba implicada en problemas. Garza Garza fue privado de su libertad la tarde del sábado pasado, luego de que cerró su negocio de venta de motores, suspensiones y otras autopartes, en el área de Ruiz Cortines y Félix U. Gómez. Una fuente comentó que en la zona de negocios de autopartes en la avenida Pablo A. de la Garza y sus inmediaciones ya se han cometido al menos otros 5 secuestros de comerciantes, pero no todos han sido denunciados. En todos los casos anteriores las víctimas fueron liberadas luego de que sus familiares pagaron sumas millonarias de rescate.


D O M I N G O 12

DE

FEBRERO

DE

2012

morelos unomásuno

Piden regidores de Tlaquiltenango destitución de Martínez Urioso TLAQUILTENANGO. Regidores y el síndico, mayoría del cabildo, solicitaron formalmente la intervención del Congreso del estado de Morelos, para realice una "auditoría especial" a la administración de Jorge Martínez Urioso, de quien también se pide se le interponga juicio político y la destitución ante un presunto desvío de recursos que supera los 21 millones de pesos. Los miembros del cabildo, enumeran 14 irregularidades detectadas, por ejemplo, en el manejo de los recursos del Ramo 33, Fondo 3, Ramo 20 Hábitat, "Vivienda tu casa", Fondo 4. De igual forma, piden el seguimiento a casos específicos y de seguridad para una integrante, el hecho de las averiguaciones previas (JO01/1992/2011 Y LA JO01/1991/2011) por las amenazas de muerte que presuntamente recibió la regidora Consuelo Jaramillo Lima, por parte del alcalde, Jorge Martínez Urioso y el robo de vehículo que sufrió la misma concejal dentro del ayuntamiento. En dicho documento, exhiben el nepotismo del edil, por mantener como trabajadores en el interior del ayuntamiento a Ana Patricia Francisco Velázquez (su prima), refieren, a Gerardo Castillo Martínez (su primo), Demetria Martínez Vélez (su tía), Pedro Rivera Martínez (su primo), pero también entregan una lista de "aviadores". Confirman la principal demanda que motivó a la toma de instalaciones de la presidencia municipal, desde hace más de una semana, el retraso en hasta ocho quincenas a trabajadores sindicalizados y empleados de confianza, y en diversos casos del pago de aguinaldo de tres años, etc.

Aumentan cuerpo de seguridad *Se consolida la nueva Policía Estatal Acreditable. LINO CALDERÓN REPORTERO

C

uernavaca.- A fin de dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados entre el estado y la Federación, para conformar cuerpos de seguridad confiables y profesionalizados, que implica la conformación de la Policía Estatal Acreditable, se iniciaron los trámites para dar de alta a quienes conformarán éste nuevo modelo policial. En este sentido el gobernador Marco Adame Castillo entregó de manera formal el nombramiento oficial como secretario de Seguridad Pública al General de División Diplomado de Estado Mayor (DEM) en retiro, Rafael García Aguilar, a quien encomendó la tarea de fortalecer las acciones que permitan garantizar la seguridad de los ciudadanos y abatir los índices de delincuencia. García Aguilar, se desempeñaba como encargado de Despacho de la SSP, y como subsecretario Operativo, destacando en su larga trayectoria como director de la Escuela Superior de Guerra y Comandante de diversas zonas militares en el país. Rafael García Aguilar, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, se reunió con quienes al momento han culminado sus evaluaciones, han sido certificados y capacitados, con la finalidad de expresar la misión importante que tienen, que es elevar las capacidades policiales al servicio de la sociedad. Con esto se avanza para dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados entre el estado y la Federación, para conformar cuerpos de seguridad confiables y

profesionalizados, dio inicio al pago de incentivos a elementos que se incorporarán a la Policía Estatal Acreditable, asimismo, iniciaron los trámites para dar de alta a quienes conformarán éste nuevo modelo policial. Refirió que la corporación al contar con un espíritu de cuerpo, eficientará su actuar y que tiene como grupo la responsabilidad de actuar con rectitud, trabajando de manera comprometida. García Aguilar destacó que en fecha próxima se hará la presentación oficial del grupo, mismo que cuenta con capacitación especializada en centros de adiestramiento en distintos estados de la República de acuerdo a planes y programas propuestos y supervisados por la federación. La Policía Estatal Acreditable estará compuesta por tres unidades; la de Información, Análisis y Operaciones, teniendo como misión establecer acciones específicas en contra de la delincuencia y servir de apoyo a las estrategias en materia

de seguridad en el Estado de Morelos. Al día de hoy, se cuentan con 183 elementos plenamente acreditados, es decir, evaluados, capacitados, con instrucción de especialización en cada área de responsabilidad, por lo que recibieron la primera administración de incentivos económicos y se dio inicio al proceso de alta en la estructura nominal de la Secretaría, sin embargo en las próximas semanas concluirá su instrucción de especialidad otro grupo de elementos que también serán integrados. El grupo de la Policía Estatal Acreditable en Morelos compuesto de manera inicial, por un total de 250 elementos, sin embargo, se dará continuidad a las evaluaciones de control de confianza e instrucción especializada, fin de consolidar el proyecto inicial que es de 421 elementos. El gobierno del estado ha comprometido todo su esfuerzo para combatir a la delincuencia, sumándose a las estrategias nacionales, promoviendo la participación de los municipios.

Reconocen gestión de diputados en el ITZ IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.- Por lograr por primera vez en la historia del Instituto Tecnológico de Zacatepec que fuera etiquetado un recurso de 3 millones de pesos para el presupuesto del Tecnológico, legisladores recibieron un reconocimiento por parte de los directivos. Entre los diputados asistentes estuvieron el Presidente de la Mesa Directiva, Julio Espín Navarrete; la Presidenta de la Junta Política y de Gobierno, Hortencia Figueroa Peralta; el Coordinador del GPPRI, Omar Guerra Melgar; el Coordinador

del GPPAN, el diputado Luis Miguel Ramírez Romero, los diputados, Zaira Favela, Luis Arturo Cornejo, Dulce María Huicochea Alonso y Juana Barrera Amezcua. A nombre del Tecnológico de Zacatepec, el Director, Ingeniero Jorge Aceves, agradeció a los representantes de la LI Legislatura, el ser el primer Congreso en el país, que realiza esta labor para una institución como ésta, ya que, el recurso que reciben es de la Federación, dicho presupuesto servirá para

seguir fomentando la capacidad de los jóvenes que estudian en esta Universidad, ya que el potencial que destaca de este mismo alumnado se beneficiará con proyectos académicos y en mejoras para la misma. Los diputados atentos a las necesidades de esta Institución, demostraron desde la gestión de este recurso la importancia del sector educativo y refrendaron su compromiso de seguir trabajando en busca de beneficios para los morelenses.


D O M I N G O 12

DE

FEBRERO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Obligación enfrentar a crimen organizado El gobernador José Francisco Olvera Ruiz calificó de "oportunistas" las declaraciones del dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, en el sentido de que en los estados gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se concentra el 80 por ciento de las ejecuciones que ocurren en todo el país. El mandatario estatal consideró que los señalamientos del líder panista se deben al tiempo electoral que se vive y aseguró que en el caso de Hidalgo el gobierno estatal se ha sumado a las acciones de la administración federal en el combate al crimen organizado. "Es una declaración abiertamente oportunista en tiempos electorales, ese tipo de declaraciones en nada ayudan a la paz y la tranquilidad de la nación. Yo creo que tenemos todos una obligación institucional de enfrentar a las actividades y las organizaciones criminales", subrayó. Insistió en que el gobierno hidalguense apoya la estrategia del Presidente Felipe Calderón en el combate frontal a los grupos de la delincuencia organizada, prueba de ello es la detención de integrantes de estas organizaciones criminales con recursos del aparato de seguridad estatal "Estamos sumados a la lucha del Presidente de la República y creemos que es una responsabilidad de todos, yo diría que Hidalgo es un ejemplo de ello, somos de los estados más seguros de país, un estado que con propios recursos hemos logrado la detención de una buena cantidad de personas vinculadas a actividades criminales y eso nos ha permitido tener niveles de paz social", refirió. Es de hacer notar que el viernes pasado, Gustavo Madero respondió al precandidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, y le exigió no excusarse en el proceso electoral para evadir la discusión sobre de qué lado están los priistas en la lucha contra el crimen, pues ser candidatos, dijo, no es patente de impunidad.

Coalición PRI-Panal para extraordinarias

Participará en elecciones municipales del próximo 18 de marzo.

L

os partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (Panal) formalizaron su coalición ante el Instituto Estatal Electoral, con lo que se concreta su participación conjunta en las elecciones municipales extraordinarias en Xochicoatlán y Santiago Tulantepec, que se realizarán el 18 de marzo próximo. Los candidatos que contenderán por la coalición, son: Andrés López Juárez, por Xochicoatlán, y Jesús Alberto Aguilar Hernández, por Santiago Tulantepec, quienes iniciarán sus campañas el martes 14 de febrero. Roberto Rico Ruiz, representante del PRI ante ese órgano colegiado, confirmó que se respetan los acuerdos pactados, al tiempo que se revisan nuevos

convenios que contribuirán al triunfo el mes entrante. El lunes próximo sesionará el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo para acordar las solicitudes de los partidos políticos y coalición que presentaron su registro de planilla de los candidatos para los ayuntamientos de Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero y Xochicoatlán. El secretario del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Francisco Vicente Ortega Sánchez, fue el encargado de recibir las solicitudes de los registros correspondientes. La noche del viernes, Rico Ruiz, estuvo acompañado por Argel García Alvarado y Valentín Gil Ordoz, representantes de Nueva Alianza, quienes acudie-

ron también al Instituto a consolidar este pacto. Cabe recodar que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) aprobó los topes de campaña que deberán utilizar los partidos políticos en las elecciones extraordinarias del 18 de marzo, así como el Programa de Resultados electorales Preliminares (PREP). Respecto a los recursos que deberán aplicar los diferentes institutos políticos, son los siguientes: 834 mil 322 para Santiago Tulantepec y 60 mil 348 para Xochicoatlán. Estas cifras no se deben rebasar, de lo contrario podrían hacerse acreedores a un juicio de revisión constitucional que podría poner el riesgo estos nuevos comicios.

IFE se basará en PREP del estado

Descalifica Olvera declaraciones del PAN.

El Instituto Federal Electoral (IFE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un convenio en el que se tomará como base el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se utilizó en Hidalgo, para garantizar la precisión de los primeros resultados de las elecciones federales del 1 de julio próximo. De acuerdo con el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE) Daniel Rolando Jiménez Rojo, el PREP que se utilizó en elecciones pasadas en Hidalgo será la base para otros programas de resultados, desde el sistema operativo hasta el site que aprobó la máxima casa de estudios. "Sí se tomó a Hidalgo como base. No tengo el punto exacto, por comentarios que nos han dicho

es que efectivamente con lo que se ha venido realizando con el estado de Hidalgo que es todo, no solamente el software, sino también la instalación del site y los consejos municipales distritales", dijo. En este sentido, para organizar "las elecciones más transparentes en la historia", el IFE y la UNAM firmaron el acuerdo para auditar el PREP y buscar blindarlo para dar transparencia y certeza en los resultados de las elecciones presidenciales del 1 de julio. Desde 2010, la Facultad de Estudios Superiores campus Acatlán de la UNAM, realizó pruebas en el Programa de Resultados Electorales Preliminares en Hidalgo para la elección a gobernador de hace dos años.


26

unomásuno

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Naturismo, un negocio saludable FERNANDO ALLIER REPORTERO

H

oy culmina la Feria Exponaturista Internacional en su edición 2012 que desde hace quince años se viene presentando en la ciudad de México con cientos de expositores y miles de productos de origen natural en el World Trade Center, que en esta ocasión tuvo grandes oportunidades para quienes se dedican al negocio del naturismo porque tuvieron negocios que hacer llevando salud y nutrición a la

gente, con entrada gratuita en un amplísimo recinto. El producto de moda en esta ocasión fue la clorofila líquida que hubo no menos de once productores distintos que ofrecieron este producto dando a conocer, obviamente las bondades que muchos ya conocíamos: desintoxicando el cuerpo, evitando la proliferación de bacterias, dentro y fuera del cuerpo mismo, al fortalecer la flora intestinal permite un mejor digestión, limpiando el hígado y la sangre misma con lo que se restituyen los tejidos y sobretodo

aumentar los niveles de oxígeno en el cuerpo. Los productos obvios de cada año los que permiten bajar de peso, eso dicen que hacen el milagro de reducir medidas, también como ellos dicen. Sin embargo el entusiasmo no decayó en ningún momento y todos los miles de asistentes que durante estos días, desde el viernes y hasta hoy domingo han tenido oportunidades de conocer más, aprender más y hacer negocio, que en su mayoría de los asistentes han podido emprender. Un aspecto importante de esta exponaturista fue la presencia de bellezas de toda clase y para todos los gustos y las aplicaciones de productos naturales para el maquillaje y el aseo no se hicieron esperar y hubo de todo. La parte interesante estuvo a cargo de diversos expositores que hora tras hora dieron a conocer ampliamente sus productos y sus expectativas en sendas conferencias como las que todavía hoy los asistentes podrán aprovechar: Complicaciones Médicas de la Obesidad, uno de los temas más recurrentes con un egresado de la UNAM con maestría en Nutrición, el Dr. Fernando Leal Martínez, que a las once

en punto dará su charla para dar paso al Dr. Sergio Allan Gutiérrez Araluce y luego Juan Carlos Roca, explicando la kineseología y sus aplicaciones saludables. La estrella del naturismo se presentará a las dos de la tarde, es decir el Dr. Abel Cruz, de Bionatura, autor de más de treinta textos sobre medicina natural, dará una charla acerca de la diabetes y su cura natural, un tema no sólo de moda sino de urgencia nacional. Así hora tras hora hasta las

seis de la tarde con temas y expositores de la mejor categoría y conocimientos, incluyendo a el Dr. Sergio Arroyo con la explicación del estrés oxidativo y una hora antes el Dr. Francisco Contreras con una aportación acerca de la lucha contra el cáncer. Pronto se darán a conocer los números duros acerca del gran desplazamiento monetario y de negocios que esta Feria Exponaturista Internacional dio en el World Trade Center de la ciudad de México.

Para el cáncer renal, nueva esperanza Recientemente y en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, la compañía farmacéutica Glaxo Smith Kline (GSK) ha lanzado una nueva opción terapéutica para pacientes de cáncer renal en etapas avanzadas. El tratamiento de primera línea Pazopanib contra el carcinoma de células renales proporciona una esperanza a este tipo de afectados pues es un inhibidor potente y selectivo de la tirosina cinasa, que es una ezima crítica para el desarrollo y activación de la célula. Permitiendo frenar el crecimiento del tumor y se clasifica

dentro del tratamiento de terapia dirigida, la cual elimina células cancerosas específicas sin hacerle daño a las células normales, con lo cual las terribles quimioterapias tienen ya un efoque distinto y nada temibles. Quien ha dado a conocer esto es el Dr. Gustavo Hernández, que es el director Médico de GSK, quien además informó que en México se detectan cada año 150 caso de cáncer renal que desgraciadamente se detectan en etapas avanzadas y con pronósticos fatales. En todo el mundo se detectan unos 220 mil casos al año y ataca a hombres y mujeres por igual, mayores de 45 años.


D O M I N G O 12

DE

FEBRERO

DE

2012

puebla unomásuno

Moteleros esperan repunte de 20% por el Día de Amor Los integrantes de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles confían en un repunte de ventas de por lo menos un 20 por ciento para el próximo 14 de febrero, esto lo dio a conocer en entrevista el director del gremio, Gustavo Ponce de León Tobón. Comentó que en el Día de San Valentín muchas parejas buscan un lugar privado para festejar, por ello los moteles ubicados en la capital tienen gran afluencia de visitantes el 14 de febrero. Aunque reconoció que la afluencia de visitantes ha disminuido conforme han pasado los años, se espera tener un repunte de al menos un 20 por ciento con respecto al año pasado que se tenía un promedio de ocupación en las habitaciones de 4 a 6 horas aproximadamente. “La visita a estos lugares dista mucho de hace una década, ya que en ese entonces los visitantes a los moteles hacían fila para obtener una habitación y demostrarse su amor”, explicó el presidente de la asociación. Asimismo mencionó que la actividad de los hoteles y moteles comienza el 14 de febrero después del mediodía, cuando diversas parejas hacen su arribo a las instalaciones de los lugares que están ubicados en la ciudad. “Los moteles comienzan a tener visitantes a partir de las 12 del día, pero se incrementan mucho a partir de las 4 de la tarde y hasta entrada la madrugada, la actividad es constante con más afluencia de parejas”, detalló. Ponce de León Tobón comentó que para el Día de los Enamorados algunos dueños de hoteles y moteles compran algunos detalles como flores o chocolates, esto con el objetivo de que los asistentes pasen un momento romántico, además de ofrecer en sus cartas de bebidas algunas exóticas. “Es una fecha que todos los moteleros esperan con ansia, no por eso quiere decir que tengan un repunte significativo como en años anteriores, la derrama es difícil cuantificarla, pero se compran rosas, chocolates o se dan copas de cortesía y hemos visto con preocupación que esos regalos o ‘suvenires’ se han quedado y nosotros nos hemos tenido que comer los chocolates”, refirió.

Abrigarse y hasta un tequilita, remedios contra el frío

Abrigarse bien, consumir vitaminas y hasta recurrir a unos “tequilas”, aplican los poblanos para soportar las inclemencias del tiempo, especialmente las bajas temperaturas registradas por el paso de los frentes fríos, el más reciente el número 33. Entrevistados por El Heraldo de Puebla, los ciudadanos indicaron que lo principal es abrigarse bien y, en caso de contraer alguna enfermedad respiratoria , optan por acudir con médicos particulares a pesar de contar con algún tipo de seguridad social. Juan Antonio Cano, trabajador de una armadora de autos, indicó que en días lluviosos de fríos usa ropa abrigadora, especialmente chamarras, pero si se enferma, prefiere pagar una consulta que acudir al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Voy con un médico particular

porque para que te den una cita en el seguro social es todo un show”, sostuvo. María Félix Méndez Flores, estudiante de Contaduría Pública, consideró que lo principal en su familia es taparse bien y si alguien contrae alguna enfermedad respiratoria, también prefiere desembolsar de su dinero antes que acudir al centro de salud o alguna otra institución pública. “Es que de a aquí a que te atiendan en el Seguro, si tienes cita de que vayas continuamente, pero si no hay que hacer fila desde temprano y me da flojera. Y no es que tenga dinero, pero mejor particular”, aseguró. Hay quienes además de cubrirse bien, también refuerzan su sistema inmunológico consumiendo alimentos ricos en vitamina C. Tal es el caso de Alberto Flores Juárez, joven estudiante

y empleado de una compañía dedicada a la venta de azúcar: “me tapo bien para no enfermarme, tomo cítricos y evito cambios bruscos de temperatura”, indicó. Sobre la atención médica también dijo que prefiere acudir con un galeno particular: “En el IMSS ni te atienden si no eres diabético o hipertenso o llegas casi muriéndote”. También hay quienes prefieren salir lo menos posible y si es necesario, recurrir a un poco de alcohol para soportar el frío, así lo comentó a este periódico Fernando Rojas Hernández, ingeniero de profesión, quien dijo que en estos casos, todo ayuda: “primero abrigarme bien. Segundo, como estoy de vacaciones trato de no salir a ningún lado y permanecer acostadito, bien tapadito y, tercero, unos buenos tequilas para calentar el cuerpo”.

Pese a promesas, se reúne RMV con Vázquez Mota Se confirmó una reunión entre la precandidata electa del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota y el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Ayer, cerca del medio día, el área de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Puebla difundió dos fotografías en donde aparecen juntos la ex secretaria de Desarrollo Social en gobierno de Vicente Fox Quesada y el mandatario del estado de Puebla. No se dio mayor información del encuentro, solamente se integró un pie de foto donde se especifica lo que es evidente en las dos fotografías divulgadas. Tampoco se dieron detalles sobre los temas abordados El pasado viernes corrió la versión de que el gober-

nador poblano viajó a la ciudad de México para reunirse con la panista, que de ser cierto, se habría dado el encuentro en horario de trabajo. Cabe mencionar que aún cuando el titular del ejecutivo en Puebla dijo que se mantendría al margen de las campañas políticas y el proceso electoral, hizo publica esta información a través de una dependencia gubernamental, como es la dirección de Comunicación Social. Previo a la elección del candidato, registrada el domingo pasado, el gobernador había dado muestras de apoyo al exprecandidato Ernesto cordero Arroyo, quien finalmente, al igual que Santiago Creel, no logró la simpatía de la mayoría de los miembros del albiazul.


28

unomรกsuno

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

AGROPECUARIA 29

unomásuno

Busca Sagarpa “Coyotes” encarecen mejorar explotación productos del campo de recursos Se llevó a cabo la XXV Reunión Binacional de Autoridades Pesqueras México-Estados Unidos, en la cual se lograron acuerdos en materia de normatividad que buscan avanzar en la explotación sustentable y en la conservación de los recursos marinos. En el encuentro celebrado en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, la delegación estadounidense estuvo encabezada por el Administrador Asistente de la Administración Nacional Atmosférica y de Océanos (NOAA), Erick Schwaab, quien es autoridad máxima responsable de la pesca en Estados Unidos, y por México estuvo la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación. La Sagarpa y Erick Schwaab expresaron la importancia de esta reunión bilateral en el sentido de que ha permitido a las autoridades pesqueras de ambos países avanzar, año tras año, en acuerdos, políticas y acciones de conservación y sustentabilidad de distintas pesquerías, como camarón, sardina, tiburón, y a nivel internacional en lo referente al atún. En este encuentro se abordaron temas relacionados con la administración y gestión de recursos pesqueros, cooperación científica e intercambio de experiencias en la prevención y combate a la pesca ilegal, entre otros, además de renglones en los cuales la Sagarpa refrendó el compromiso gubernamental de consolidar las acciones para garantizar su cumplimiento. En materia de gestión de recursos y a instancias de México se acordó reforzar y, cuando corresponda, adoptar medidas de conservación que estén sustentadas en recomendaciones científicas, lo cual mejorará la conservación de los recursos que son regulados y compartidos internacionalmente. En la XXV Reunión Bilateral se convino también establecer un mecanismo de consulta previa a las reuniones multilaterales en materia pesquera derivadas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como en los organismos regionales de ordenación de pesca, como la Comisión Interamericana del Atún Tropical y la Comisión Interamericana para la Conservación del Atún Atlántico. En materia de observancia de la ley, los dos países coincidieron en conjuntar capacidades para prevenir y desalentar la pesca ilegal en el marco de sus respectivas competencias. En cuanto a la cooperación científica, ambas delegaciones llegaron a variados acuerdos de intercambio de información, tanto de los recursos del Golfo de México como de varios del Océano Pacífico, y en la cooperación en investigaciones de importantes recursos como lo son el atún aleta azul, la sardina y otros de distribución costera. El objetivo central de la cooperación bilateral tiene especial impacto en las regulaciones internacionales, con el fin de fomentar la sustentabilidad pesquera, misma que es indispensable para asegurar la salud de las especies que constituyen un recurso fundamental y de alto valor nutricional y económico para la población mexicana.

ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

os culpables de los incrementos de precios en productos del campo, son los cientos de miles de intermediarios que se han adueñado de las centrales de abasto. Los campesinos “queremos la persecución y encarcelamiento de esta clase de sujetos que lo único que hacen es esconder y encarecer los alimentos del campo, perjudicando a la sociedad mexicana y dañando a los trabajadores y sus familias, que se la ven duras para conseguir alimentos”, dijo Max Correa Hernández, de la Central Campesina Cardenista. En el país no existe un clima de pánico, entre la sociedad, advirtieron organizaciones campesinas, al hacer hincapié sobre la cada vez más cercana hambruna, la escasez de alimentos y el alza en los precios de granos y alimentos básicos como la tortilla, maíz, fríjol, trigo y carne, así como la desaparición sistemática del ganado bovino, provocados por los intermediarios. “Estos deben ser perseguidos por las autoridades y llevarlos a prisión, porque medran con la pobreza y al hambre de mujeres, niños y hombres, dijo el Congreso Agrario Permanente. Sin embargo esta organización agraria, no dejó de aceptar que están dañando al comercio de estos alimentos, los grupos de intermediarios que existen en las centrales de abasto como ocurre en la capital del país. Por culpa del intermediario se registra a diario un incremento de por lo menos el 15 por ciento en el

precio de los alimentos. Al mismo tiempo pidieron esas organizaciones campesinas, a las autoridades de comercio y de ganadería, para que acudan a los mercados públicos o a los centros comerciales para que vean la realidad que enfrentan a diario las amas de casa, lo cual sustenta el llamado de los liderazgos campesinos, a potencializar la producción de alimentos y granos básicos a fin de mitigar la excesiva importación de éstos y por ende el alza desmedida de los productos. Una prueba de que sí hay aumento en el precio de la tortilla, es que el kilo de este alimento, creció de principios de 2011 a 2012, en un 100 por ciento. Es decir, para enero de 2012 el precio del kilogramo de este producto alcanza un costo que va desde los 13 pesos hasta los 17 pesos, cuando a principios del año pasado se ubicaba en 8.50 pesos. Con respecto al kilo de huevo blanco, para inicios de 2011 el costo del producto, estaba en 20.69 pesos y hasta el 4 de enero del presente año el precio alcanzaba los 25.90 pesos. En tanto, el kilo de frijol a principios de 2011 de la marca La Merced estaba en 17.90 pesos; el frijol negro Soriana se ubicó en 15.90; del frijol Schetino el precio del kilo fue de 15.90. Hasta el 4 de enero de 2012 el costo alcanzaba una cifra de 21.50 pesos y 25.21 pesos, el de flor de mayo y el bayo, respectivamente. Estos desajustes se deben a que se mantiene una visión de una “política agropecuaria errónea” que ha llevado al país a transitar a una dependencia alimentaria dramática y peligrosa. Los impactos de la crisis de la

producción física de alimentos (que es el punto central de la crisis en el medio rural) impactará negativamente en los precios de los alimentos, como ha venido sucediendo en los últimos años y han deteriorado aun más la baja capacidad de compra de los trabajadores y campesinos, incrementando la pobreza y la desigualdad, dijo el dirigente. Mencionó que las importaciones de trigo crecieron entre 2009 y 2010 en un 88 por ciento, las importaciones de maíz crecieron entre 2009 y 2010 en 8 por ciento; en tanto que las importaciones de arroz crecieron entre 2009 y 2010 en 2.5 por ciento. “Hay que observar que sólo el trigo entre 2009 y 2010, mostró un alto crecimiento de las importaciones en toneladas en un porcentaje de 88 por ciento. Señaló que al cierre de 2010 la producción agropecuaria y pesquera en México quedó en 193.9 millones de toneladas, para 2011 se esperaba una cifra de 196.9 millones de toneladas, es decir 3 millones de toneladas más con respecto al 2010; sin embargo esas cifras son dudosas dados los descalabros de 2011 por sequías y heladas. La expectativa de producción para el 2010 fue de 23.7 millones de toneladas en el caso del maíz y la expectativa para 2011 era de 23.6 millones de toneladas. Sin embargo la estimación es que en lugar de esas 23.6 millones de toneladas, es que llegue a una producción de 19 millones de toneladas por ello, siendo conservadores, hay faltantes por más de 3 millones de toneladas en el caso del maíz, lo que presionará el precio de la tonelada y también el precio de la tortilla.


D O M I N G O 12

DE

FEBRERO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

FELIPE CALDERÓN Y ÁVILA VILLEGAS…

Inauguran Hospital Regional de IMSS En Tecámac, el Presidente Calderón reafirmó su compromiso con la salud Costo de más de mil mdp; en beneficio a 249 mil habitantes Ofrecerá 30 especialidades y tiene más de 400 camas l gobernador Eruviel Ávila Villegas y el Presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguraron el Hospital General Regional número 200 del IMSS, que tuvo una inversión superior a

E

camas y beneficiará a 249 mil habitantes de Ecatepec, Apaxco, Otumba, Acolman, Zumpango y Tecámac. El Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en su discurso, dijo: "Quiero manifestarle, gobernador, especialmente mi gratitud a usted, por el ambiente de colaboración, un ambiente constructivo, positivo, que hemos establecido en los meses que van de su mandato, y que estoy seguro que eso se seguirá traduciendo en más y más beneficios para todos los mexiquenses". A su vez, Eruviel Ávila dijo que su administración trabaja con entusiasmo para que la gente cuente con servicios de salud más cercaFELIPE CALDERÓN HINOJOSA Y ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS RECORRIERON LAS INSTALACIONES; SE BENEFICIARÁ A 249 MIL HABITANTES DE APAXCO, ACOLMAN, OTUMBA, ZUMPANGO, TECÁMAC Y ECATEPEC

EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN Y EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, DEVELARON LA PLACA INAUGURAL DEL HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 200, DEL IMSS

los mil millones de pesos, ofrece 30 especialidades médicas, cuenta con capacidad para más de 400

nos y de mejor calidad, haciéndolo de la mano con el gobierno federal: "Porque cuando las auto-

ridades trabajamos en equipo, cuando nos ponemos de acuerdo, cuando trabajamos por la gente, se puede lograr mucho más; y me enorgullece decir que el Estado de México es un ejemplo de ello", asentó. El gobernador destacó que su administración fortalece la salud de los mexiquenses, a través de dos ejes básicos: ampliando la cobertura de servicios y mejorando la infraestructura. Explicó que están en construcción dos nuevos hospitales, uno en Tlalnepantla y otro en Axapusco, con una inversión de más de 520 millones de pesos; dos clínicas de atención geriátrica, una de medicina familiar en Cuautitlán Izcalli, y se amplía el hospital municipal de esta localidad, para convertirlo en general, además de que 220 centros de salud se encuentran en remodelación y se pondrán en servicio 21 nuevas unidades móviles

generales, para poder dar atención a mujeres y adultos mayores. En tanto, el Presidente Calderón dio a conocer que en lo que va de su sexenio, el presupuesto en materia de salud del Estado de México se triplicó, al pasar de 5

traumatología, psiquiatría, ortopedia, otorrinolaringología, ginecología y obstetricia. Dispone de laboratorios y consultorios de tomografía, mastografía, electrocardiografía, electroencefalografía, diálisis, hemodiálisis,

EL NUEVO HOSPITAL GENERAL REGIONAL NO. 200, DEL IMSS CONTARÁ 249 CAMAS, Y CUENTA CON LAS ESPECIALIDADES DE UROLOGÍA, MEDICINA INTERNA, NEUMOLOGÍA, NEUROLOGÍA, ONCOLOGÍA Y PEDIATRÍA

CON

EL GOBERNADOR ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

INFORMÓ ANTE EL PRESIDENTE

QUE LA SALUD ES PRIORITARIA PARA SU ADMINISTRACIÓN

CALDERÓN

mil a 16 mil millones de pesos, sumando las aportaciones federales y estatales, lo que ha permitido la construcción o remodelación en la entidad de 232 hospitales y clínicas. El Hospital General Regional número 200 del IMSS es de segundo nivel, está construido sobre una superficie de 26 mil 346 metros cuadrados y entre las especialidades que tiene destacan: urología, medicina interna, neumología, neurología, oncología, pediatría, alergología, dermatología, oftalmología, cirugía general,

hidroterapia, terapia del lenguaje y terapia ocupacional, así como salas de operaciones, rayos X y área de emergencia. Estuvieron también Daniel Karam Toumeh, director general del IMSS; Salomón Chertorivski Woldenberg, y Gabriel O'Shea Cuevas, secretarios de Salud federal y estatal, respectivamente; el alcalde Aarón Urbina Bedolla; el general Martín Cordero, comandante de la 37ava. Zona Militar; así como legisladores federales y locales, y miembros del gabinete mexiquense.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012 Mantienen cerrados accesos al Xinantécatl e Ixta-Popo Frente frío estacionado en el Golfo de México Nevadas y aguanieve en el centro del país Reporta Cenapred 25 exhalaciones del Popocatépetl

HAY POSIBILIDADES

ste fin de semana en el Estado de México se mantiene el estado de alerta ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica y granizo, sin que se descarte la presencia de caída de aguanieve o nieve en las zonas montañosas, informó Protección Civil estatal. En las zonas del Nevado de Toluca y el Ixta-Popo, así como en la carretera Toluca-Temascaltepec se mantienen los operativos y cierre de algunas zonas, para evitar incidentes ante el arribo de personas en busca de disfrutar de la presencia de nieve. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se mantiene en la zona con un operativo que mantiene cerrados los accesos como medida preventiva, ante el pronóstico de que puede caer aguanieve. Este sábado la zona del valle de Toluca amaneció con una temperatura de dos grados, de acuerdo con el pronóstico en el transcurso del día el termómetro podría llegar a los 14 grados, pero por la noche se mantendrán las bajas temperaturas. En las inmediaciones del volcán

E

unomásuno

31

Alerta en el Nevado de Toluca

DE CAÍDA DE AGUANIEVE O NIEVE EN LAS ZONAS MONTAÑOSAS

Nevado de Toluca la nieve llegó a los 50 centímetros. REPORTA CENAPRED 25 EXHALACIONES DEL POPO El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró en las últimas horas 25 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua y gas, mientras que los demás parámetros de medición se encuentran sin cambios importantes. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el volcán está cubierto de nieve, y que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase dos. También prevalece la probabilidad de exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza, explosiones esporádicas con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia y leve incandescencia en el cráter observable durante la noche, agregó en un comunicado. El Cenapred reiteró que continúa la restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter, al tiempo que se controla el tránsito vial entre Santiago

Xalitzintla, Puebla, y San Pedro Nexapa, Estado de México, por el Paso de Cortés. Las autoridades de Protección Civil mantendrán sus procedimientos preventivos de acuerdo con sus planes operativos, mientras que la población deberá permanecer atenta a la información oficial que se difunda sobre el comportamiento volcánico, puntualizó. PREVÉN NEVADAS Y AGUANIEVE EN EL ESTADO DE MÉXICO En el occidente, sur, centro y oriente del país se prevén lluvias fuertes a muy fuertes, mientras que en Michoacán, Estado de México y el Distrito Federal se esperan nevadas y caída de aguanieve, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo detalló en su reporte más reciente que el frente frío número 33 se localizará en el centro del Golfo de México con desplazamiento hacia el este-sureste. Una Amplia zona de inestabilidad atmosférica, generada de los remanentes de la séptima tormenta invernal, se localizará frente a las costas del Pacífico

Medio y asociada con la corriente en chorro, mantendrá un fuerte aporte de humedad hacia el interior del país. Dichas condiciones también provocarán potencial de tormentas fuertes a muy fuertes en el centro del territorio, además de ambiente frío, por lo que se mantiene la posibilidad para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas del centro de la República Mexicana. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a frías por la mañana y templadas a cálidas durante el día, además de viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se anunció cielo nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a calurosas

SE

y viento del norte de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas en el Istmo de Tehuantepec. El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, alta probabilidad de lluvia, bancos de niebla dispersos, temperaturas de frías a frescas por la mañana y templadas durante el día, viento del norte de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas. En su reporte de lluvias, se prevé intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz. Así como periodos de chubascos con tormentas fuertes en Aguascalientes, Chiapas, Colima, Distrito Federal, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas. Además de lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche, Durango, Quintana Roo y Yucatán y lluvias de escasas a ligeras en Coahuila, Nuevo León y Sinaloa.

MANTIENEN CERRADOS LOS ACCESOS COMO MEDIDA PREVENTIVA

FAMILIAS ACUDIERON A LAS

FALDAS DEL VOLCÁN

POPOCATÉPETL A JUGAR Y

HACER MUÑECOS CON LA NIEVE ACUMULADA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS DEBIDO A

EL VOLCÁN POPOCATÉPETL REGISTRÓ

EN LAS ÚLTIMAS HORAS

25

EXHALACIONES DE BAJA INTENSIDAD

LA PRESENCIA DEL FRENTE FRÍO NÚMERO

33


32 ESTADO MEXICO

unomásuno

Así fue la semana Héctor Garduño Hernández

Dudosa elección de Josefina El Panal, libre para negociar sus artificios de mapache El PRI peleará con candidato y con programa La izquierda debe sacar fuerzas del pasado efinido el asunto del PAN por medio de una elección plagada de recursos ilícitos para hacer que apareciera una alta participación ciudadana y por otro lado, darle el triunfo creíble y con ventaja a la candidata Josefina Vázquez Mota, para que apareciera como la elegida por los militantes a costa de los precandidatos que se quedan en el tendedero, pero que aseguran presencia política para el futuro inmediato, nos enfrentamos ahora a encuentros y enfrentamientos electorales de lo que sería la primera división, entre los candidatos presidenciales: Josefina Vázquez Mota, por el PAN; Enrique Peña Nieto, por el PRI y el Verde Ecologista, y Andrés Manuel López Obrador, por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano. El Panal podrá participar con su candidato o en su defecto por medio de aliarse al PAN para apoyar a Josefina en la concertación de lo que Salinas de Gortari llamaría política real o de a de veras, que significa concertar con las instancias reales de poder que definen la orientación del voto en los estados, o sea los gobernadores, pero esta vez no será fácil, a diferencia de hace seis años, cuando el PRI no tenía proyecto ni candidato. Ahora en el PRI se tiene proyecto, aunque corto de alcances, pero que es de los priístas para los priístas; y tienen candidato que se siente ya seguro de ganar y que ha amarrado con los gobernadores priístas por lo menos en términos de lealtad partidista, por lo que Elba Esther tendrá dificultades para romper y doblegar la estructura estatal de poder en gran parte de las entidades, eso lo logrará en algunos casos contados, pero si quiere asegurar el triunfo de Josefina y mantener al PAN en el gobierno, no es sino por medio de la estructura priísta desde su dirigencia a escala nacional, para desinflar el proyecto de Peña Nieto y asegurar la voluntad de los gobernadores clave para dejar la vía libre a la candidata Josefina. Esta puede ser la estrategia cien por cien salinista, para que el sistema siga caminando por la vía "democrática" del gato pardo, que significaría cambiar para seguir iguales y clavar a Josefina como la figura central del cambio cosmético en que por primera vez en el país habrá una mujer presidenta y así engañar al voto femenino con un cambio falso, en que Josefina como Felipe y Vicente sólo son comparsas de una estructura oligárquica de poder en la que los presidentes y la presidenta sólo cubrirán el papel de testigos de honor de un gobierno que no dirigen. Dos nuevas vertientes se presentan en el proceso electoral del 2012 que no confluyeron en el 2006 y que dificultan la acción del poder real del dirigente oligarca Salinas: la fortaleza de la candidatura priísta, en un entorno de cohesión de los gobernadores con su candidato, aunque el PRI presenta una dirigencia nacional de poca confiabilidad para el equipo del candidato Peña Nieto. Y en segundo lugar, la presencia de un PAN con un mayor nivel de autonomía de sus militantes y con un proyecto propio pero incipiente de seguir en el gobierno, por lo que militantes, dirigentes y funcionarios ya no se sienten amarrados a obedecer a ciegas el proyecto de la oligarquía sin verse beneficiados. Las posibilidades de las tres opciones se encuentran parejas, se puede decir que cualquiera de las tres opciones puede ganar si se respeta la voluntad popular, o sea se respeta el proceso por llevar adelante el proceso electoral de manera impecable, respetando cada uno de los votos y sacando las cuentas claras en cada casilla y en cada distrito, aunque sigue rondando la sombra negra de la intervención a favor de un candidato o candidata designados. Por otra parte, la lucha al interior de los partidos se establece ahora en la designación de candidatos a diputados donde el PRI, como antaño lo sigue manejando por medio de asignaciones en lugar de buscar la participación abierta de los militantes, como ocurrió en el Estado de México, donde sólo se aceptó la inscripción de un precandidato a la diputación federal por distrito, cuando según el dirigente de la asociación política "Estado de México" que preside Cuauhtémoc García, no les tomaron en cuenta a ninguno de sus precandidatos, ni siquiera los dejaron registrar, lo cual, sin duda, es una muestra de que el PRI no cambia, ni cambiará, por lo menos en el Estado de México. Al escribir esta columna nos enteramos de los problemas de salud que presentó Porfirio Muñoz Ledo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, desde este espacio deseamos su pronta recuperación de la salud y le enviamos ánimos para que continúe su camino cuesta arriba, como los salmones. La propuesta Morena de Andrés Manuel López Obrador gana adeptos aunque la posición del candidato no es triunfalista cono hace seis años, ahora ya sabe que se enfrenta a un poder supraestatal dispuesto a no cambiar ni un ápice del modelo devastador de la economía nacional. Motivos existen para entender que una oposición real es necesaria para el sistema, por más que los grupos conservadores traten de borrar del mapa político nacional a una disidencia clara. La polarización del país no se ha detenido y el porcentaje de damnificados por la apertura económica de México sigue creciendo. Por menos de lo que ha pasado en México desde hace treinta años, Grecia se encuentra al borde de la paralización económica y social y resulta interesante e ilustrativo para México que el curso de los acontecimientos en Atenas define el futuro de la Unión Europea, y por qué no, de la economía mundial. Para comentarios: hghtayde2001@hotmail.com.

D

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

22.6 mdp para fortalecer sanidad agroalimentaria l secretario de D e s a r r o l l o Agropecuario (Sedagro), Heriberto Ortega Ramírez, informó que este año el gobierno estatal canalizará 22.6 millones de pesos para fortalecer la sanidad agroalimentaria en la entidad. Precisó que 11.6 millones de pesos son para las sanidades vegetal, pecuaria y acuícola, seis para el programa de Control de la Movilización, y el resto para el de Trazabilidad. Durante la reunión de trabajo que sostuvo con Sergio Jácome Muñoz, director de planeación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), acordaron fortalecer a los comités estatales de Sanidad Vegetal, de Fomento y Protección Pecuaria y de Sanidad Acuícola. Ello, con el objetivo de reforzar todas las campañas que en este sentido operan en el Estado de México. Ortega Ramírez subrayó que el trabajo conjunto que realizan gobierno y productores ha permitido alcanzar importantes

E

logros en este tema, como ser un estado libre de fiebre porcina clásica y en salmonelosis aviar; en materia agrícola. Además, de erradicar las moscas exóticas de la fruta y del barrenador del hueso de aguacate; y en el sector acuícola, bajar la mortandad de organismos, e incrementar la calidad para ser más competitivos. Dijo que si bien el tema de la sanidad no se ve, cuando hay un brote de enfermedad o plaga, es cuando se valoran las actividades y medias que se realizan en conjunto. Dijo que en ese escenario, la administración estatal reitera la cooperación, coordinación y suma de esfuerzos para beneficio de las actividades agropecuarias. Sergio Jácome Muñoz, director de planeación del Senasica, destacó que todo gobierno que quiere movilizar o exportar sus productos y tener zonas libres de enfermedades, le invierte a programas de sanidad. Por ello, reiteró la disposición de la instancia federal para conjuntar esfuerzos y sumarse, para posicionar a los comités estata-

11.6

MILLONES DE PESOS SERÁN

PARA LAS SANIDADES VEGETAL, PECUARIA Y ACUÍCOLA

les de sanidad El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en la entidad, Esteban Richaud Lara, reconoció el interés de la actual administración en materia de sanidad agropecuaria, al canalizar recursos destinados a este rubro.

Inversión millonaria necesaria para proteger ecosistemas l investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales de la UAEM, Roberto Martínez Campos, afirmó que la Unión Internacional para la Conservación de los Recursos Naturales considera que el valor monetario de bienes y servicios proporcionados por los ecosistemas de la Tierra asciende a 33 trillones de dólares por año. El problema, advirtió el investigador universitario, es que los países como Madagascar, Congo, Brasil, Colombia, Ecuador, Indonesia, Malasia y México, entre otros, prestan poca atención al rescate de la diversidad de sus ecosistemas, lo cual generaría beneficios para su población, no sólo

E

ambientales sino económicos. Al respecto, Martínez Campos aseguró que estos países, principalmente 17 que se calcula albergan 70 por ciento de la biodiversidad del planeta, deberían observarla como la fuente de ingresos que les permita salir del subdesarrollo. En este contexto, indicó que el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la entidad lleva a cabo diversos estudios sobre el tema. Expuso un estudio sobre el Patrimonio de Recursos Vegetales no Maderables con Potencial de Uso, que abarcó diversas comunidades del municipio de Zinacantepec, donde se identificaron más de 110 especies diferentes de

plantas. De esta investigación, se detectó que 41 especies son de hongos, con usos que van desde el medicinal, alimenticio, cultural, artesanal, forraje y ornamental, y que dan muestra del alto potencial que tiene esta zona, debido a la riqueza en biodiversidad que posee. Refirió que la diversidad biológica representa el recurso del cual dependen familias, comunidades y futuras generaciones. Martínez Campos dio a conocer que en el ICAR se lleva a cabo un estudio enfocado a determinar los factores que ponen en riesgos los recursos naturales en diversas zonas de la entidad, como la antes mencionada, para generar estrategias para su aprovechamiento sustentable.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

33

unomásuno

ATLETISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

KINGSTON, Jamaica.- El jamaicano Usain Bolt, campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros, renunció a participar en la reunión de ayer en Kingston debido a un viaje de negocios, según su representante, Ricky Simms.

TENIS

MADRID.- Luego de una semana complicada por acusaciones de dopaje al deporte español, el tenista Rafael Nadal fue sometido a un control antidopaje sorpresa, situación que lejos de molestarle lo alegró.

LUCHAS Tijuana quiere reencontrarse con la victoria y alejarse aún más de la zona de descenso cuando le haga los honores a Cruz Azul, en uno de los dos partidos con los que cierra la fecha seis del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este partido tendrá como escenario el pasto sintético del estadio Caliente, donde el silbatazo está pactado para escucharse a las 12:00 hora local (14:00 del centro de México) con arbitraje de Erim Ramírez. Xoloitzcuintles de Tijuana sacó un punto importante en la visita que hizo a Puebla, no sólo porque llegó a este cotejo con una derrota a cuestas en casa, sino porque lo hizo ante un rival directo en la clasificación porcentual. Los pupilos del argentino Antonio Mohamed, que suman ocho unidades, no tienen más opción que mantenerse por la misma vía para alcanzar la salvación, es decir, ser sólidos atrás y aprovechar las pocas ocasiones de gol que generan. Con el triunfo 2-0 sobre Chiapas, la Máquina calmó un poco las ansias que ya podían empezar a palpar a su alrededor, sin que esto signifique que su funcionamiento esté cerca del nivel mas óptimo que exige su necesidad de equipo protagonista. A partir de este momento, el aspecto físico jugará un papel muy importante en el cuadro capitalino, que

ya recupera al delantero argentino Emanuel Villa, pues a media semana tuvo que viajar a Paraguay donde debutó de buena manera en la Copa Libertadores de América, al derrotar 2-1 al Nacional de aquel país. Pumas-Puebla Mientras, Pumas de la UNAM requiere sumar otra vez de a tres en el partido que sostendrá ante Puebla en el estadio Olímpico Universitario a las 12:00 horas, con arbitraje de Marco Antonio Rodríguez, quien reaparece tras su castigo de cinco jornadas. Los universitarios vienen de perder en la visita que hicieron a Torreón, partido en el cual fueron superados durante grandes lapsos, pero en el que también tuvieron capacidad de respuesta, pero no les alcanzó para rescatar al menos una unidad. Pumas, que tiene cinco puntos, ha dominado de manera clara a su rival en Ciudad Universitaria, donde ha ganado siete de los últimos diez partidos, a cambio de una derrota y dos empates. Los de la "Franja" siguen dando tumbos, pues así como son capaces de vencer a domicilio a Chiapas no pueden en casa con un equipo como Tijuana, lo cual los hace navegar en medio de la irregularidad y por consiguiente de no tan buenos resultados.

Tras lograr una medalla de oro en Mayagüez 2010 y un bronce en Guadalajara 2011, el luchador mexicano Juan Ángel Escobar podría acudir a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en caso de obtener los primeros sitios en tres de los selectivos de la Federación Internacional de este deporte.


34

Pachuca hunde en el descenso a Tecos PACHUCA.- Pachuca consiguió su segunda victoria consecutiva y de paso agudizó la crisis de Estudiantes Tecos, al derrotarlo 2-0, en partido de la sexta fecha del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, disputado en el estadio Hidalgo. Los goles de la victoria fueron obra de Daniel Arreola, al minuto 28, así como del argentino Mauro Cejas, al 42. Con este resultado, el cuadro de Efraín Flores llegó a 12 puntos, mientras que los jaliscienses se quedaron con dos, en el penúltimo sitio de la Tabla General y en el sótano de la Porcentual. Cuando un equipo bien armado se encuentra de frente con otro que sufre de graves problemas de aplicación y mentalidad, las consecuencias son fatales para el segundo y eso fue precisamente lo que ocurrió entre Pachuca y Tecos. Jaguares regresa al triunfo Chiapas volvió al camino triunfal, luego de sufrir tres derrotas al hilo, al imponerse 3-0 al Querétaro esta tarde en el estadio Víctor Manuel Reyna con destacada actuación del colombiano Jackson Martínez, autor de dos goles. Martínez anotó a los minutos ocho y 88, mientras que en el 83 su compatriota Franco Faustino Arizala marcó el segundo del partido, que fue el que inclinó por completo la balanza y que acabó con heroica actuación del arquero Liborio Sánchez, quien había evitado acciones cantadas del local. Con ello, los felinos totalizaron seis puntos para abandonar el antepenúltimo peldaño de la tabla general y sumar también en la clasificación de porcentajes para evitar el descenso. En el 88' Jackson Martínez marcó su segundo gol del partido y cuarto del certamen, luego que el seleccionado Sub-23 Jorge Hernández entró con habilidad por el centro del área y cuando parecía que culminaría la acción el sudamericano se quedó con el balón para eludir a Sánchez y tirar a la izquierda para el 3-0.

unomásuno

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

¡Chivas en caida libre!

MONTERREY.- Las Chivas del Guadalajara siguen sin despertar en el Torneo Clausura 2012 al sufrir su quinta derrota del certamen, tras caer 2-0 frente a los Rayados del Monterrey en el partido disputado en el estadio Tecnológico. Los goles del encuentro fueron marcados por Aldo de Nigris a los 71 minutos y Ángel Reyna a los 77. Con este resultado, el conjunto regiomontano llegó a 11 puntos y el jalisciense se quedó con uno. Los Rayados batallaron para dominar las acciones ante un Guadalajara que se ubicó bien en el terreno de juego y luchó por adueñarse del balón. Escasas fueron las llegadas de peligro en ambas porterías y la primera la generó Omar Arellano a los nueve minutos, cuando tomó el balón y sacó disparo desde fuera del área, pero el esférico se fue por encima de la cabaña defendida por Jonathan Orozco. Triunfo del campeón El campeón Tigres de la UANL sigue en ascenso en la tabla general, luego de propinar a San Luis su cuarta derrota seguida en el Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, al vencerlo 2-0 en

partido de la jornada seis. En el estadio Alfonso Lastras, invadido por la afición neoleonesa, los goles de la victoria fueron de Israel Jiménez, al minuto 33, y del argentino Lucas Lobos (56). El triunfo permitió a Tigres alcanzar a Santos en la cima general con 13 puntos, en tanto

que San Luis se quedó en seis. El aguacero que cayó durante el encuentro impidió que los equipos realizaran su mejor juego, a pesar de ello, el visitante avisó en un par de ocasiones de lo que sería capaz en este cotejo que comenzó a dominar.

América salvó un punto Por las bajas, por la cancha mojada o por verse en desventaja nuevamente, pero el América apenas rescató un empate a un gol contra el Atlas en el Estadio Jalisco. No fue la noche de las Águilas al tener que pelear de más por el césped mojado, al requerir una conjunción más rápida ante las tres ausencias y al perder en el segundo tiempo a su portero Moisés Muñoz, por lesión. Pero tampoco lo fue porque el equipo no aprendió de los errores en la zaga en partidos pasados y, al 34', fue el portero azulcrema quien puso a sus compañeros en desventaja, por quinto partido al hilo. Ante las bajas de Daniel Montenegro, Rosinei y Juan Carlos Valenzuela, el América apeló al amor propio, a entrar en la propuesta del Atlas para pelear cada pelota a muerte, aunque eso fue insuficiente para doblegar a un equipo que sigue sumando en su batalla por no descender. El diablo se soltó en Cancún Una inspirada actuación de Iván Alonso, quien anotó los dos goles del encuentro que otorgaron tres

puntos a los Diablos de Toluca que derrotaron 2-0 a los Potros de Hierro del Atlante en Cancún. Apenas contaba el minuto dos en el reloj y el uruguayo entró a toda velocidad en el área para completar un contragolpe de los Diablos y abrir el marcador, en el esfuerzo la inercia lo llevó a estrellarse en el poste, se levantó con molestias debajo del glúteo izquierdo. El 2-0 llegó al 32' cuando el

mismo Alonso aprovechó su velocidad tras recibir el balón y con un tiro cruzado dejó sin oportunidad a Armando Navarrete quien nada pudo hacer y de paso conseguir su séptima diana en el certamen. Al final los Potros se fueron al ataque pero la mala puntería y las oportunas atajadas de Alfredo Talavera impidieron que llegara el gol para los locales.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Acereros pretenden cortar a Hines Ward Los Acereros de Pittsburgh necesitan espacio para el tope salarial y parece que los movimientos dentro de la organización ya iniciaron ya que un reporte que se filtró durante el día de ayer, afirman que el equipo cortaría a su receptor abierto Hines Ward liberando así un espacio de 4 millones de dólares en su nómina para la temporada 2012. En la pasada temporada Hines E. Ward Jr. se convirtió en el jugador con mas años con el equipo. El jugador nacido en Seúl, Corea del Sur, fue una selección 92 general del draft de 1998 por los Acereros, en sus 14 temporadas con el equipo alcanzó las 1,000 recepciones para 12,083 yardas y 85 anotaciones. El jugador proveniente de la Universidad de Georgia ayudó a Pittsburgh a lograr el campeonato de la NFL en la edición XL del Súper Bowl llevándose la nominación del Jugador Más Valioso, también logró el título en la edición XLIII. La temporada que acaba de finalizar fue la segunda peor en su carrera en donde apenas logró 381 yardas en 46 recepciones y dos solitarias anotaciones. Según los informes, el equipo y el jugador de 35 años tuvieron una reunión este viernes en la noche en donde la organización ofreció darle un bono por retiro de lo contrario podría ser cortado. Ward firmó una extensión de contrato en el 2009 el cual expira en el 2013 con un sueldo promedio de 4 millones de dólares más bonos por temporada. La agencia libre comienza el 13 de marzo en donde una lista de 600 jugadores de la liga podrán recibir ofertas contractuales de cualquier otra organización. En la última temporada baja, 289 veteranos se unieron a los nuevos equipos a través de la agencia libre o los oficios, en comparación con 215 en 1993. El nuevo convenio colectivo acordado en julio prevé una pequeña elevación en el tope salarial entre 2011 y 2012. Eso, combinado con la incertidumbre de un tope salarial de 2010, creó muchos de los contratos de corto plazo, dice el ex gerente general de la NFL, Charley Casserly, quien llama al escenario como “carnicería para los jugadores”.

35

unomásuno

¡Descalabro catalán! Barcelona volvió a perder puntos como visitante, esta vez al caer 32 ante el Osasuna, y vio reducidas sus posibilidades de defender el título de la liga española de futbol, ya que Real Madrid puede sacarle diez puntos de ventaja. Dos goles del serbio Dejan Lekic en la primera mitad y otro de Raúl García en la segunda parte, doblegaron al campeón vigente, que rozó el empate con tantos del chileno Alexis Sánchez y Cristian Tello. Siete puntos separan a los azulgranas del Real Madrid, líder con 55, pero la diferencia puede aumentar a diez a falta de 16 fechas si los blancos ganan este domingo en su casa al Levante. El Barsa está pagando caro el apretado calendario y su ineficacia como visitante, donde perdió

16 de los 33 puntos que disputó. Osasuna quedó séptimo con 31 unidades, igual que el Atlético de Madrid, que empató 0-0 con el Racing de Santander para alargar su invicto a seis partidos y colocarse provisionalmente en zona europea. Pep Guardiola dejó en Barcelona a Sergio Busquets y en el banquillo a Cesc Fábregas, Xavi Hernández y Andrés Iniesta. Quizás los cam-

bios y el frío influyeron en el mal inicio de los azulgranas que a los cuatro minutos sufrieron el primer gol de Lekic. Carles Puyol llegó tarde a cortar un balón para Raúl García y el pase de éste dejó a Gerard Piqué detrás del serbio, quien definió de tiro raso ante Víctor Valdés. Apareció entonces el argentino Lionel Messi para forzar una gran intervención del arquero

local Andrés Fernández, quien desvió a tiro de esquina su zurdazo. Osasuna pareció adaptarse mejor a la dureza del terreno de juego y, con presión constante sobre la salida azulgrana, elaboró el 2-0 en un centro medido de Marc Bertrán a Lekic, quien no perdonó en el área chica. Tello puso el cotejo 3-2 a los 73’, después de recortar a Martínez y fusilar de zurda al arquero, ya con Fábregas sobre la cancha. El Barsa buscó la remontada con todo y Francisco Puñal lo aprovechó para rematar al poste de Valdés. En un tramo final trepidante, el arquero Fernández desvió un nuevo disparo de Tello y Sánchez remató a gol a nueve minutos del final, pero el tanto fue correctamente invalidado por fuera de juego que marcó el árbitro.

Suárez es una vergüenza para Liverpool: Ferguson LONDRES, Inglaterra.El técnico de Manchester United, Alex Ferguson, opinó que Luis Suárez no debería volver a jugar por Liverpool tras negarse a darle la mano a Patrice

Evra antes del partido de ayer por la Premier League. Ferguson señaló que el delantero uruguayo es "una vergüenza para el club de fútbol de Liverpool, y no debería volver a jugar por Liverpool". Indicó que el incidente provocó "un ambiente terrible" en el estadio Old Trafford, y agregó que Suárez "pudo haber ocasionado un motín, debería estar avergonzado". Fue el primer encuentro entre Suárez y Evra desde que el uruguayo fue suspendido ocho partidos por proferir insultos racistas contra el zaguero francés durante un partido el 15 de octubre en Anfield. Después del partido del sábado, Evra festejó exagerademente frente a Suárez, por lo que el francés fue separado por el árbitro.

Vamos a jugar bien y como lo pide el técnico: Cacho “Tenemos que hacer un partido perfecto y ganar, que es lo que nos importa ahorita; siempre es importante jugar bien y hacer las cosas que nos pide nuestro director técnico”, declaró Juan Carlos Cacho en conferencia de prensa en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El atacante señaló que ya está al 100 por ciento físicamente y depende del timonel auriazul su alineación. Y agregó: “Pumas se ha caracterizado por jugar en conjunto. Realizamos las jugadas desde atrás y eso nos da resultado”.

Por su parte, Darío Verón señaló que el plantel siempre tiene confianza: “A veces las cosas no salen como queremos, pero el equipo entrena cada semana al 100 % para que salgan las cosas”. “Somos un grupo que tiene hambre de jugar en cada partido y hacer lo mejor. El equipo está comprometido, tenemos objetivos y el primero de ellos es calificar. Debemos demostrar en cada partido, los 25 jugadores, que vamos a sacar adelante al equipo”. Finalmente, manifestó que el partido contra Puebla de este domingo es muy importante y, aunque es complicado, deben ya sumar de a tres para pensar en la calificación”.


36

unomásuno

“Canelo” Álvarez enfrentará a Mosley GUADALAJARA, Jalisco.- Al darse a conocer que el triple ex campeón del mundo, Shane Mosley (ligero, welter y superwelter), es retador en turno del invicto Saúl “Canelo” Álvarez, éste acelerará entrenamientos a partir del próximo lunes. Óscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, confirmó anoche vía telefónica al manager “Chepo” Reynoso la realización del encuentro Álvarez vs. Mosley, el 5 de mayo en la Arena Grand Garden del hotel MGM, de Las Vegas. "Será un reto para ‘El Canelo’ noquear a Shane Mosley", dijo Óscar de la Hoya. Shane Mosley (46-

7-1, 39 nocauts) tiene entre sus víctimas al propio Óscar de la Hoya, Fernando

Vargas, Ricardo Mayorga y otros que fueron monarcas mundiales.

V. Leal aventajó con 26 segundos a Ana Teresa Casas, en Colima ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Verónica Leal, de Nuevo León, se anotó un triunfo más en la contra reloj individual, élite femenil, con sólo 26 segundos de ventaja sobre el gran prospecto del ciclismo nacional, la juvenil Ana Teresa Casas, de Puebla, durante el Campeonato Nacional juvenil y élite, en el circuito Tercer Anillo de Colima, con una gran participación y con kilométrica jornada debido al mal tiempo, aire y frío constante. Para Nuevo León fue un excelente día, con cuatro de oro, dos de plata y una de bronce, siete en total de las 18 posibles medallas en seis diferentes categorías. La justa arrancó con mucho retraso por el mal tiempo, con banderazo inicial por parte del C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, acompañado de autoridades municipales y estatales, que dieron todo su apoyo al evento. Leal cronometró 26.07 en 18 kilómetros, sólo 26 segundos de diferencia con Ana Teresa Casas, quien viene dominando magníficamente el ciclismo en pista y ruta. El bronce fue para la mexiquense Giuseppina Grassi, con 27.45, 4º. Dulce Pliego, Estado de México. 28.02, 5º. Erika Yepez, Jalisco, 28.41.

Armenta y Del Pino, ganadores del Nadatón 2012 Los nadadores Fernanda Armenta y Juan Manuel del Pino, clasificados a la Olimpiada Nacional 2012, fueron los ganadores absolutos de la quinceava edición del Nadatón Contracorriente, que organiza Acuática Nelson Vargas en Las Estacas, y cuyo evento impuso nuevo récord de participación al reunir 775 nadadores de diferentes entidades del país. Muy cerrada resultó la competencia en la rama femenil, en donde Fernanda Armenta, de ANV San Jerónimo, refrendó su título del año pasado al terminar el trayecto de un kilómetro

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

contracorriente en 13 minutos 16 segundos –también nueva marca en la categoría 17 y 18 años-, flanqueada por las brazadas de Natasha Gvakharia y Mónica González Hermosillo, quienes se ubicaron en la segunda y tercera posición con 13:20 y 13:22, respectivamente. El chiapaneco Juan Manuel del Pino Salas se adjudicó el triunfo de la rama varonil con 12 minutos 07 segundos, como parte de su preparación para dar en los próximos meses la marca B de la FINA con miras a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El segundo lugar de la clasificación general correspondió a Roy Ramos, de ANV Centro de Entrenamiento con 12:12 minutos y el tercero, para Alonso de la Fuente, de ANV Interlomas, con 12:20 minutos. Desde temprana hora se dieron cita cientos de nadadores y familiares en el parque Las Estacas, ubicado en Tlaltizapán, Morelos, para ovacionar cada una de las oleadas, mismas que iniciaron los menores de 8 años, con el propósito de fomentar las aguas abiertas en las nuevas generaciones, además de tener como ventaja el nadar a favor de la corriente.

En élite varonil ganó Héctor Rangel, de Coahuila, 30.57 en 24 kilómetros, 2º. Carlos López, tlaxcalteca del Canels Turbo, 31.16, 3º. Rodolfo García Ficacchi, hidalguense que corre para Nuevo León, 31.39. En femenil B ganó Andrea Flores, de Nuevo León, 2º. Carolina Camacho, Nuevo León, 3º. Tamara Cárdenas, Veracruz. En femenil C, 1º. Brenda Villarreal, Nuevo León, 2º. Sara Ferrara, Nuevo León, 3º. Alexa Pérez, Puebla. En varonil B, 1º. José Ulloa, Jalisco, 2º. Francisco Camacho, Nuevo León, 3º. José Eli, Jalisco. Y varonil C, 1º. Alberto Covarrubias, Nuevo León, 2º. José Alfredo Aguirre, Jalisco, 3º. Ricardo Torres, Guanajuato.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

Latvala mantiene liderato en Suecia ESTOCOLMO, Suecia.- El finlandés Jari-Matti Latvala (Ford) se mantiene al frente del Rally de Suecia, segunda cita del año, tras la disputa de la segunda etapa, seguido de su compatriota Mikko Hirvonen (Citroen), quien con un gran trabajo mantiene las distancias a la espera de un error del líder. Ambos impusieron un gran ritmo de competición, que no pudo seguir el noruego Petter Solberg (Ford), tercero, que además vio cómo su compatriota Mads Otsberg (Ford) se le ha acercado por detrás, hasta quedar ahora a 11.1 segundos. El francés Sebastien Loeb (Citroen) sigue muy atrás intentando progresar en la tabla. Si ayer perdía dos minutos tras quedar atascado en una cuneta tras una salida de pista, aunque pudo remontar hasta la séptima plaza, hoy ganó una posición, aunque también tuvo algún susto fuera de los límites de los caminos por los que transcurre la carrera. El español Dani Sordo (Mini) no pudo continuar hoy en el rally, tras su abandono ayer. Sobrecalentó el motor y los daños causados no pudieron ser reparados. Los que fueran compañeros de equipo el año pasado, Latvala y Hirvonen, se han enzarzado en la lucha por la victoria que nadie está pudiendo seguir. De hecho, hoy, tras ocho tramos, el líder sólo ha sido capaz de distanciar a su perseguidor en siete segundos, para que la separación entre ambos sea de 23 segundos cuando sólo falta una última etapa. Sólo pequeños detalles han permitido a Jari-Matti escaparse algo, y si hay tanta diferencia se debe a la estrategia de neumáticos que los de Ford utilizaron ayer en el último tramo. Hirvonen, por su parte, está conduciendo al máximo de sus posibilidades, teniendo en cuenta que ésta es una de las pocas pruebas en las que podrá optar a la victoria. Es el subalterno de Loeb, y éste no es territorio para el galo, por lo que aquí sí puede atacar. Por detrás, si Solberg el viernes terminaba el día optando a la segunda plaza, ayer lo hizo mirando atrás, para no perder el podio. Otsberg ha conseguido un gran ritmo, visto que no podía optar a la victoria, y sin más presiones que la de lograr un buen papel, ha visto cómo su compatriota ha ido perdiendo tiempo en cada tramo.

México aseguró la serie ante El Salvador México finiquitó ayer la Copa Davis ante El Salvador, tras ganar el tercer punto en dobles en el estadio Rafael "Pelón" Osuna, del Deportivo Chapultepec. Ante un clima más benévolo que permitió la ceremonia de inauguración y el juego sin retrasos Santiago González y César Ramírez, vencieron en sets corridos 6-4, 6-2 y 7-5 a los hermanos salvadoreños Marcelo y Rafael Arévalo. Los centroamericanos tuvieron muchos problemas en su saque en el inicio del encuentro, pero pudieron sacar el primer punto a su favor mientras que los mexicanos tampoco se vieron sino hasta que llegó el séptimo punto, donde lograron quebrar el saque del rival para ya no ceder y poner el marcador 6-4, en su favor. En el segundo set, la dupla nacional se vio

mejor compenetrada incluso Santiago rescató un break point con un willy (pasar la bola entre las piernas), en lo que fue la mejor jugada de toda la serie, cuando el marcador estaba 4-2 a su favor. El Salvador no tuvo ningún rompimiento de este periodo, lo que complicó bastante su panorama, tras caer 6-2, pero vendría el tercer set donde venderían cara la derrota. México tuvo un quiebre en el tercer punto, que en ese momento ponía el parcial 1-2 en contra y pudo recuperarse para un 4-3, pero los hermanos Arévalo volvieron a quebrar para colocarse 4-5. Fue entonces cuando González y Ramírez, tuvieron que emplearse a fondo para hacer una remontada que no alargara el encuentro y tras poco más de dos horas de partido, doblegaron a El Salvador con un 7-5 final.

Hoy se jugarán los últimos dos puntos de la serie, los cuales ya no influyen en el resultado ya que México se verá en la siguiente ronda ante Barbados, que ganó 3-0 a Paraguay. Por el lado mexicano el capitán Jorge Lozano adelantó que Daniel Garza se mantendrá en la lista, para

el cuarto punto, mientras que el quinto lo disputará el juvenil Manuel Sánchez. Por los centroamericanos Roberto Salazar dijo que de momento no contempla cambios y hasta hoy en la noche definirá si entra algún reserva en lugar de Marcelo y Rafael Arévalo.

Castillo e Islas, cerca del bronce en clavados ROSTOCK, Alemania.- Cerca de la medalla de bronce se quedó la dupla mexicana de Yahel Castillo y Daniel Islas al terminar en el cuarto sitio en la

Memo Rojas fue premiado en los America's FIA Awards Memo Rojas sigue cosechando reconocimientos por el excelente trabajo realizado durante la temporada 2011 de la Grand Am Series. El piloto de la Escudería Telmex viajó este fin de semana a la ciudad de Panamá, para estar presente en la gala de los America's FIA Awards. Rojas realizó una excelente temporada con el equipo Telmex Ganassi Racing, en la cual conquistó el título 2011, sumando su tercera corona en la categoría, además de conquistar por segunda ocasión en su carrera deportiva, las prestigiosas 24 Horas de Daytona. Por tal motivo ha sido invitado a la mencionada gala en donde será reconocido ante toda la comunidad automo-

37

unomásuno

vilística de América. Dicho acto se llevó a cabo ayer en un prestigioso hotel de la capital panameña, organizado por la representación de la Federación Internacional del Automóvil en nuestro continente. Memo Rojas, sobre su invitación a los America's FIA Awards, dijo: "Me siento muy privilegiado de poder tener esta clase de reconocimientos al enorme esfuerzo que realizamos todos en mi equipo. Sin duda que todo esto no se podría obtener sin el trabajo conjunto que desempeñamos en el Telmex Ganassi Racing, así como al apoyo de mis patrocinadores y personas que confían en mí. Recibir

prueba de trampolín de tres metros, modalidad sincronizada, dentro de la primera fecha del Grand Prix de Clavados FINA 2012. La pareja mexicana acumuló 400.92 puntos para estar cerca del metal de tercer sitio de la competencia, en el que el binomio ganador fue el integrado por los locales Stephan Feck y Patrick Hausding con 427.50 puntos, seguidos de los ucranianos Oleksiv Prygorov e Illya Kvasha con 415.89 y los también germanos Sascha Klein y Pavlo Rozenberg en tercero con 408.96. Los preseleccionados a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tuvieron una buena asistencia internacional, la primera del año, como parte de su preparación para asistir a la Copa del Mundo de Clavados, que se disputará la próxima semana en Londres, Inglaterra.

este reconocimiento por parte de FIA me llena de mucho orgullo y compromiso para poder estar trabajando todavía mucho más fuerte para s e g u i r logrando más triunfos para México".


38

unomásuno

Aumentan casos de influenza en el DF En esta temporada invernal 267 enfermos con 8 muertos ebido a que en la Ciudad de México se han registrado 267 casos y han muerto ocho personas, el pleno de la Diputación Permanente en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó al secretario de Salud local, Armando Ahued Ortega, y a los 16 jefes delegacionales para que amplíen los puestos de vacunación contra la Influenza AH1N1, en particular en escuelas y zonas de marginalidad.

Molinito", de la delegación Iztapalapa. La exigencia la hizo ese órgano a las autoridades del gobierno capitalino y la jefa delegacional en Iztapalapa, Clara Marina Brugada, donde los diputados del Partido del Trabajo, Ana Estela Aguirre y Juárez y José Arturo López Cándido, presentaron y promovieron un punto de acuerdo en el que exigieron también se dé mantenimiento a las redes de agua potable con el fin de garantizar que el líquido suministrado se pueda ingerir sin

Armando Ahued Ortega, que se monitoree y hagan pruebas de laboratorio al agua de uso doméstico suministrada en dicha colonia. Lo anterior con la finalidad de que en el mismo plazo se informe a este órgano local si el vital líquido suministrado en esa demarcación está libre de microorganismos patógenos, sustancias químicas o cualquier sustancia que constituya un riesgo a la salud de los habitantes. Más vigilancia en escuelas Ante las bajas tempera-

cativos de la Ciudad de México, donde existen nueve mil 200 escuelas de educación básica. 11 escuelas particulares registran el mayor número de enfermos y sólo hay una pública con un caso. Por ello, dijo, "es urgente reforzar las medidas no sólo en los planteles públicos sino en los particulares, pues hasta el momento es en éstos donde se han presentado la mayoría de los casos y no podemos bajar la guardia". En este sentido, afirmó que se han recibido algunas quejas de padres de

Tras recodar que desde el pasado 30 de enero se han reportado mil 456 casos de esa enfermedad a nivel nacional, de los cuales 29 personas fallecieron, en el punto de acuerdo promovido por los diputados Abril Jannette Trujillo Vázquez y Erasto Ensástiga, se establece que de igual manera se deberá difundir la instalación de los puestos. De igual manera se pide que los puestos de vacunación atiendan a la población más vulnerable como son los adultos mayores, niñosy mujeres embarazadas. En otro punto del día los diputados perredistas y petistas de ese órgano legislativo exigieron mejorar el suministro de agua en la colonia "El

que dañe la salud de los habitantes de esa delegación.. "Se exige que en un plazo no mayor a 15 días hábiles se informe a esta soberanía sobre las acciones detalladas que se llevarán a cabo para mejorar el suministro y mantenimiento de las redes de agua potable". Los legisladores López Candido y Aguirre, señalaron que el exhorto es para el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre Díaz; la secretaria de Medio Ambiente, Martha Delgado Peralta y la jefa delegacional en Iztapalapa, Clara Marina Brugada, Aunado a esto, se solicitó al secretario de Salud del Distrito Federal,

turas y los casos de influenza AH1N1 que se han presentado en los planteles escolares públicos y privados del Distrito Federal, el diputado Jorge Palacios Arroyo (PAN) solicitó a los titulares de las secretarías de Salud y Educación Pública capitalinas a hacer extensivas las campañas de vacunación a éstos, así como supervisar que en las escuelas se estén llevando a cabo los filtros sanitarios con los protocolos respectivos, a fin de detectar posibles casos y prevenir un contagio masivo entre los alumnos. El legislador señaló que de acuerdo a datos de la Secretaria de Educación Pública (SEP) hasta el momento se han reportado 37 casos en centros edu-

familia en el sentido de la falta de filtros a la entrada de los colegios, así como algunas denuncias en contra de los directores, quienes aceptan que los alumnos se presenten enfermos, "lo cual es una situación irresponsable por parte de ambas partes, pues se convierten en centros de contagio y propagación del virus", agregó. Palacios Arroyo cuestionó también la venta de las vacunas para la influenza AH1N1 en los planteles particulares, las cuales alcanzan un costo de hasta 500 pesos. "Situación que atenta contra las garantías de los niños, toda vez que el menor tiene derecho a recibir este beneficio sin importar su estrato social".

FELIPE RODEA REPORTERO

D

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

"Doble moral" en la política industrial mexicana Juan Carlos Fonseca Reportero Un documento de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación señala que el desarrollo del sector industrial en los últimos años ha estado marcado por un doble proceso: por un lado, la rápida expansión de algunas ramas volcadas por completo a la exportación y que tienen como eje de su desempeño una fuerte integración con el mercado estadounidense y por otro lado el deterioro y la destrucción de cadenas productivas constituidas en el transcurso de los decenios precedentes y cuya base casi única de operación es el mercado interno. La investigación añade que en ausencia de políticas sectoriales de producción y abastecimiento de insumos, el alto grado de apertura comercial mantenido por la economía mexicana en los últimos veinticinco años produjo un crecimiento de las importaciones tan intenso como el de las exportaciones, lo cual provocó una significativa reducción de los grados de integración nacional del producto industrial. De acuerdo a la Canacintra, para impulsar el crecimiento económico de México de manera sostenida, es necesario fortalecer el mercado interno; para lograrlo se requiere: 1.- Incentivar la operación del aparato productivo, vía estímulos fiscales, en lugar de políticas cuyo objetivo fundamental sea la recaudación, de manera que las empresas tengan mayor posibilidad de reinvertir y mantener las fuentes de trabajo. 2.- Aprovechar el ejercicio del gasto público para fortalecer el funcionamiento de las empresas. 3.- Poner en marcha las reformas estructurales que el país necesita. 4.- Asumir un compromiso real con el desarrollo de las empresas, mediante instrumentos financieros y tecnológicos, similares a los que aplican otros países. 5.- Impulsar la expansión del mercado interno a través de alianzas, integración de cadenas productivas con las empresas grandes, las exportadoras y las maquiladoras, para agregar valor a los productos industriales. 6.- Profundizar la simplificación administrativa. 7.- Crear un entorno que complemente y no obstruya el avance de la competitividad ya que los precios de los bienes y servicios del sector público deben apoyar la creación del entorno competitivo. 8.- Instrumentar un esquema que comprometa mediante incentivos a las grandes empresas a apoyar a sus proveedores nacionales, a través de alianzas y relaciones de proveeduría entre las PyMES con empresas industriales y comerciales de mayor tamaño. "Solo mediante una política industrial que contemple estas particularidades, lograremos reactivar el mercado interno, y con ello alcanzar un crecimiento económico sostenido y durable que garantice el bienestar para todos los mexicanos", concluye la investigación.


DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012

México último lugar de OCDE en ciberseguridad México ocupa el último lugar en ciberseguridad entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), señaló Julio Alejandro Téllez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. En un comunicado, el experto alertó que el país va rezagado en la tipificación de delitos informáticos y carece de recursos humanos preparados (agentes del Ministerio Público, policías investigadores y jueces conocedores). Indicó que México requiere de expertos para hacer frente a fraudes electrónicos, clonación de tarjetas, robo de base de datos, bloqueo de portales o hackeo de cuentas de correo, entre otros ilícitos de este tipo. Esta, expuso, es una de las naciones donde se registra la pornografía infantil de manera más grave; se procura, obliga, facilita o induce a un niño a realizar actos sexuales lesivos por medios electrónicos como Internet. Además, dijo, se oculta también el ciberbullying, que es una conducta de acoso entre iguales, generalmente niños, y que amerita regulación especial por las graves consecuencias (suicidio) que puede generar en infantes y sus familiares. Para Téllez, la pornografía infantil va ligada al sexting (contracción de sex y texting), que se refiere a la generación o envío de contenidos eróticos o sexualmente explícitos que están en la frontera de lo pornográfico. También se refirió al grooming, que consiste en que un adulto se hace pasar por un niño con la finalidad de ganarse paulatinamente su confianza y, posteriormente, concertar una cita para cometer otra conducta delictiva. El spam es otro caso, detalló, pues se trata de un correo no deseado o no solicitado que puede ser phishing (hacer que los usuarios piquen el anzuelo) y pharming (un simulador). El experto detalló que en el primero de esos dos casos piden información para supuestamente actualizar una base de datos, lo que permite acceder a cuentas bancarias y vaciarlas; el segundo conduce a un portal que simula ser del banco, donde otra persona sustrae los recursos.

39

unomásuno

Adictos 50% de los padres de familia Los escapes son sustancias, comida, trabajo, sexo o juego

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

n la actualidad, el cincuenta por ciento de los padres de familia son adictos a alguna sustancia, a la comida, al trabajo, al sexo o al juego, lo cual afecta a los hijos, quienes se convierten en niños sin amor y muchas veces con trastornos en las emociones y la conducta, dijo en entrevista Ana María Ramírez Hernández, psicoterapeuta del Hospital Psiquiátrico Infantil “Dr. Juan N. Navarro”. La especialista explicó que aún cuando el padre adicto haya dejado de beber o de drogarse, de cualquier manera puede presentar algún tipo de neurosis que dificulta la educación más asertiva de los hijos. La psicoterapeuta

abundó que si los padres no trabajan los problemas que los llevaron a sus adicciones van a tener dificultades en la educación de sus hijos. En este sentido, el amor es el catalizador, pero también uno de los tantos elementos que componen el cuidado y atención hacia el menor, dijo. La entrevistada reconoció que la población que acude al hospital tiene problemas de comportamiento. Sin embargo, llamó la atención sobre el hecho de que esto representa una gran ventaja, ya que están reconociendo una problemática y se están responsabilizando de su atención. Ana María Ramírez explicó que la historia de vida y las circunstancias particulares de cada quién son muy especia-

les y que ha tenido entre sus pacientes inclusive a personas con estudios de posgrado pero que cometen grandes faltas en las relaciones íntimas de familia. La especialista indicó que la terapia familiar tiene en realidad poco tiempo de aplicarse ya que es una parte de la psicología que es muy joven y que inicia a mediados del siglo XX. “Yo le pregunto a los de mi generación si sus padres vinieron a buscar apoyo, alguna vez y realmente no lo tuvieron”, comenta. Entre las alternativas que recomienda la terapeuta para ayudar a las familias se encuentra la terapia de pareja, la terapia familiar y la terapia de grupo, todas ellas para tratar de despertar esta conciencia de una relación más asertiva, de

un mejor vínculo que permita al menor y al adulto resolver carencias y dificultades. En el caso de los niños con problemas relacionados con las emociones expresa que en un gran porcentaje estos son secundarios a los conflictos de los padres, en particular cuando la pareja se encuentra en vías de divorciarse y que es cuando se vuelve una verdadera lucha donde se olvidan las consecuencias que esto tiene para el menor. De acuerdo a la psicoterapeuta los padres menos eficientes son aquellos que tienen problemas que no han sido resueltos tales como abuso infantil, abuso sexual infantil, violencia emocional, física, sexual, intimidación y abandono por mencionar algunos.

Al menos 150 peregrinos, intoxicados en Edomex De acuerdo con los primeros informes en la comunidad de Santa María del Monte, de Zinacantepec, debido al consumo de comida en mal estado, por lo que servicios de emergencia se dirigen al lugar. Se calcula que hay menos 150 peregrinos se reportan intoxicados en la comunidad de Santa María del Monte, de Zinacantepec, debido

al consumo de comida en mal estado, por lo que servicios de emergencia se dirigen al lugar. Los primeros reportes indican que los peregrinos se organizaban para trasladarse a la capital mexiquense procedentes de varios puntos del territorio y participar en una peregrinación a la ciudad de México, sin embargo esta tarde, se detuvie-

ron para descansar y tomar alimentos, aparentemente contaminados. Se informó que entre los afectados se encuentran hombres, mujeres y menores de edad. Algunos se reportan graves. Las autoridades de emergencia enviaron un "hospital móvil", integrado por diversas unidades de primeros auxilios.

OK


D O M I N G O 1 2 DE FEBRERO DE 2012

PรกgI16-17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.