Julio 12, 2010

Page 1

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11778

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella LUNES 12 DE JULIO DE 2010

www.unomasuno.com.mx

La empresa IDN Consultoría de Negocios, ¡increíble! obtiene ganancias por más de 2 mil millones de pesos mensuales defraudando al fisco con un disfrazado “pago” de IVA, además de crear sociedades anónimas fantasmas en cuyas ganancias ilícitas, calculadas en millones de dólares, se encuentran futbolistas de Cruz Azul y otros equipos (Ignacio Álvarez) ¾6-7 de primera división, como Gerardo Torrado y el entrenador Enrique "Ojitos" Meza.

Rapiña y falta de alimentos padecen damnificados

Millonarios ingresos por turismo

(Felipe Rodea) ¾8-9

¾16

zKARINA ROCHA¾33zHÉCTOR DELGADO¾3zMATÍAS PASCAL¾5zYAEL ANAH;4zRICARDO PERETE¾27

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

58

DÍAS SECUESTRADO


L U N E S 1 2 DE JULIO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

México: visión de Estado desde la SEP, contra el subdesarrollo omo se sabe no sólo de futbol vive el hombre. La realidad de nuestro país es grave, acuciante, dolorosa y crítica. Desastres “naturales” agravados por negligencia e imprevisión institucional de algunos responsables. Errores humanos en la toma de decisiones, tienen postrados a cientos de miles de compatriotas en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, como hace poco en el DF y Estado de México. Más lo que se espera. Y ni el consuelo para elevar nuestra autoestima colectiva por un mejor desempeño profesional de un equipo de futbol mercantil sin competitividad. Frustración. Aunque en honor de esta realidad nacional, esos jugadores no son el emblema social de un pueblo. Sábado y domingo pasados vimos cuál es la esencia del verdadero nivel de ese deporte. Ahora otra vez en búsqueda de la raíz y razón de la verdad mexicana. Ha comenzado un nuevo período de vacaciones escolares para 30 millones de compatriotas de todos los niveles y edades. Son el verdadero futuro de la Patria. ¿Qué hacer? Es la oportunidad en la crisis para la toma de decisiones programáticas. Nuestros grandes y pequeños problemas parten de una educación desfasada, porque no hemos sabido aprovechar ese potencial de dinamismo proveniente de los éxitos sociopolíticos de más de 220 mil planteles construidos por la Revolución Mexicana del Siglo XX. Hemos sido ejemplo para el mundo en nuestro internacionalismo. Nada más recordar que este año se cumplieron 7 décadas de haber otorgado exilio a una parte del pueblo español derrotado por el nazifascismo franquista. Sometido, perseguido, un fragmento de cuya grandeza intelectual de esos exiliados permitió que una buena porción de sus individuos preclaros trabajaran en el magisterio mexicano, educando a educadores. Por aquí, transterrado el Ministro de Educación de la República Española, Antonio Ballesteros y Usano. Éste cuando cumplía 15 años de exilio en nuestra Patria –su Patria adoptiva-, escribió y publicó un libro pedagógico así titulado: “Adolescencia”. Significativo. Por ello, es importante identificar el trabajo creativo sociocultural postrrevolucionario del fundador de la Secretaría de Educación Pública, el filósofo y escritor José Vasconcelos. Los problemas del México de entonces, y el de ahora pasan necesariamente por la elevación de los contenidos cualitativos de la educación básica, principalmente. Nuestra educación mexicana profundamente nacionalista ha sido frenada por prebendados del burocratismo ineficiente desde algunos segmentos de la SEP. El Plan de Once Años estimulado por quien fuera Director General de la UNESCO, Jaime Torres Bodet, está en el olvido. En el último año, ciclo escolar 2009/2010 inexplicablemente la contrarrevolución educativa buscó linchar a los maestros de banquillo, pretendiendo señalar que el gasto corriente del presupuesto para la educación laica, pública y gratuita es excesivo. Cuando estamos muy lejos de la inversión progresista propuesta precisamente por la UNESCO para invertir en educación: 8% del PIB. Más que en nada nos falta inversión en Ciencias y Tecnología. Investigación a gran escala como condición esencial para salir del subdesarrollo científico. Pagamos tecnología extranjera hasta por un tornillo milimétrico. Y todo lo demás. Uncidos al carro consumista de la dependencia, inclusive dependientes totales en nuestra alimentación, ésta que es causal del desastre de la gordura nociva de niños y adolescentes –hasta volverlos “plantígrados” sedentarios inútiles, entre otras nefastas

C

secuelas-, que parece imposible derrotarla con recuperación reeducativa desde los hogares. Y con apego a cánones realmente alimenticios fomentados desde la SEP en consonancia con la ponderación de los maestros y la verdad científica nutricional contra las golosinas antialimentarias y bebidas gaseosas carbonatadas que no sirven a nutrir el pensamiento abstracto, por una industria transnacional poderosa sin consciencia social, a cuyos Consejos de Administración sólo importa obtener ganancias en dividendos monetarios sin importarles la salud del pueblo consumidor. Sí, los principales problemas del país son económicos. El desempleo y subempleo son antisociales y antieconómicos. El gravísimo problema hogareño de las dos generaciones de “Ni/Nis” (ahora los cónyuges juveniles vagos que llevan al hogar de padres o abuelos a medrar de esa magra economía a su pareja “Ni/ni”), es originado por un error educativo de psicologismo antipedagógico: “Dale todo al niño, porque yo no lo tuve”. Error social. Todo ello también compete a la SEP actual de Alonso Lujambio. Éste tiene en este período vacacional la posibilidad de elevar su postura programática de Estado frente al país. Vacaciones no deben ser holganza de planes y programas desde la SEP. Lujambio ha esbozado en sus discursos recientes la recuperación perdida de la simbiosis altamente educativa: maestros/madrespadres de familia. Los llama “Consejos Escolares”. Son las antiguas comunidades escolares hoy indefensas y abandonadas ante el avance antipatriótico de la delincuencia organizada, y los criminales barriales, cuyos hijos de éstos delincuentes amafiados se olvidan que sin respetar, enaltecer y proteger sus escuelas, a sus maestros ponderados y a los trabajadores de la educación, será imposible romper la cadena antisocial de las esclavitudes delincuenciales de la drogadicción, prostitución y corrupción infantil y juvenil. Es el pueblo el único ente social que puede recuperar la grandeza nacional. Se demostró con la votación de valor civil del 4 de julio/2010. Para ello la defensa de nuestras instituciones educativas es la base esencial del progreso y desarrollo nacionales. Las escuelas del barrio, del paraje, del municipio, de las ciudades son el reflejo de cómo tienen sus hogares y la educación de sus hijos los propios maestros y los padres. Planteles descascarados, sin servicios higiénicos humanos decentes; aulas sin paredes pulcras; ventanas sin vidrios; sin patios impecables; sin banquetas barridas y con muros exteriores e interiores con “grafittis” obscenos de significados encriptados, muestran que así puede ser de impresentable cada hogar de cada alumno, y por lo tanto su autoestima es de un probable ciudadano en inferioridad social, para repetir por siempre individuos sometidos. Las vacaciones escolares son para los alumnos, para que psicológicamente recarguen sus dínamos cerebrales y corporales, no para que se detengan los planes y programas constructivos educacionales de nuestra Nación. Como se publicitara el lugar común en alguna ocasión transexenal: “Mejores escuelas harán de nuestros hijos mejores mexicanos”. Ese debiera ser el verdadero lema de la nueva educación de calidad, concordante al llamado del presidente de la República hacia la “unidad nacional” de todas las clases sociales. Que como se decía antiguamente en la paráfrasis proverbial: Dime cómo está la escuela donde estudias, y te diré quién eres, y a lo mejor quién serás. Esa deberá ser nuestra Patria del ciclo escolar estratégico para México en 2011.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Denuncian más corrupción de Georgina Pacheco Montes SEÑOR DIRECTOR ebido a una serie de anomalías que han venido sucediendo en estos últimos cinco días, con los delegados electos para reformar condiciones generales de trabajo y la dirigente del sindicato de trabajadores de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, la corrupta Georgina Pacheco Montes, resulta que a unos minutos de salir a Ixtapa Zihuatanejo, el viernes 09 de julio, la señora en uso de su prepotencia, les comunicó a más de 20 delegados y a cuatro integrantes del comité ejecutivo sindical, que ella habia invitado a cinco personas más como delegados y que si querían quedarse que se quedaran, que ella es la que manda y ahí se hace lo que ella dice. Y sin mediar diálogo al respecto, le dio orden al conductor del camión que se fuera y se fueron a Ixtapa Zihuatanejo con su familia y amigos a gastarse los 150 mil pesos que le entregó la Asamblea Legislativa para un con-

D

greso en donde estaba programado que asistieran más de 60 delegados. Pero el asunto no termina ahí, la señora lideresa Georgina Pacheco Montes, no ha podido demostrar en qué se ha gastado más de 300 mil pesos que le ha entregado de enero a la fecha la Asamblea Legislativa del DF, mediante la Tesorería General, pero con autorización de

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

la diputada Barrales y con el aval de la Oficial Mayor, los trabajadores de la ALDF tenemos una fichita como secretaria general de dicho sindicato, le encanta el dinero mal habido. Gracias por su apoyo, ojalá nos apoyen para darlo a conocer a la opinión pública. Atte. Rosa María García

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 12 DE JULIO DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Una década del Siglo XXI en México “*Cabo/Pulmo, poblado costero de BCS bañado por el Mar de Cortés, colinda con un Área Natural Protegida, prestación de servicios turísticos es la actividad económica principal de sus habitantes, tiene potencial de convertirse en ejemplo de conservación y desarrollo sustentable “: Doctora Alba Eritrea Gámez Vázquez (*”Turismo y sustentabilidad en Cabo Pulmo, BCS”, antología editada por San Diego State University, UABCS y CONACyT, México/2008)

D

esde luego ¡toda la solidaridad! a nuestros compatriotas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. A partir de este desastre un mucho por ausencia de prevención civil y social, es decir, negligencia e ineptitud por falta de visión de Estado de autoridades “ad hoc” en los tres niveles de gobierno cuyas funciones delegadas por el Poder Ejecutivo, no se cumplieron y son causales de algo que ya nunca más en el Siglo XXI se puede dejar a la buena de Dios. De otra manera habremos vivido una década perdida. Y como bien se sabe el tiempo perdido hasta los ángeles lo lloran. Ha llegado como brisa fresca, aunque tardíamente Gloria Guevara (Secretaría de Turismo), por lo que se ve a ella se le puede aplicar la divisa que sostenía la abuela pedagógica: “Dios dice hijito, que en la forma de coger la cuchara se conoce al albañil”. Turismo es fuente económica inconmensurable descuidada, manejada con insensibilidad política inercial en México. Sin visión gerencial a la más alta escuela de negocios e inversiones mixtas. Es decir, todas las posibilidades de invertir por el Estado y empresarios privados nacionales y extranjeros. Sí, bajo la Rectoría del Estado sin aspavientos quisquillosos. ¿Qué hacer? Todo lo que existe en paisaje, mares, playas, miles de sitios arqueológicos, gastronomía, sol, microclimas benignos, folclore, turismo/ecológico es propiedad inalienable del pueblo mexicano. Ahí está precisamente ese paraíso del *Golfo de California, donde Jacques Costeau identificó la leyenda descubierta hacía miles de años por las ballenas todoparidoras. El presidente constitucional Felipe Calderón llama a una cultura nacional de unidad para combatir a los enemigos del pueblo de México –de adentro y afuera-, es hora entonces que sus Secretarios de Estado estén pensando en el pueblo de México, no en su bienestar de prebendados. Sólo así pasarán a la Historia. Si no… Hay error político estratégico de las élites partidarias, quienes viven del dinero –IFE y TRIFE- del erario público, tajada suculenta, precisamente para que no fomenten ninguna rendija que justifique infiltración que permita lavar dinero del crimen organizado ni el mexicano que producen los esclavos miserables consumistas de la drogadicción ni el transnacional disfrazado de lo que sea, que estén perdiendo el tiempo en “grillas” miserables triunfalistas ambiguas. El pueblo mexicano ¡merece vivir! –no sobrevivir-, gozar de esos regalos paradisíacos de la Madre Naturaleza. Tanto es así, que durante los tres siglos de saqueo en el nombre de Dios para robarnos la tierra labrantía y sus riquezas aledañas y subterráneas -riquezas infinitas como se ve por lo que aún nos dejaron-, todavía podamos entrar de lleno (como Irán o Venezuela o Brasil o India o China comunista o Rusia) a formar parte de los países ricos por sí mismos, y sus pueblos dinámicos, es que sí se hace necesaria la unidad nacional para trabajar por un ideal de Nación, hacia una nueva grandeza mexicana. No otra es la intención inmediata del clero político católico –justo porque vive del pueblo creyente mayoritario, que ellos dicen “pueblo de Dios”, pese a corruptos individuos como ese delincuente Marcial Maciel, prototipo de los pederastas de ese ministerio-, de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM) al reunirse con el convocante Jefe del Estado Laico. No otra asimismo, la presencia idéntica y opinión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Por lo tanto los prebendados de todos los partidos políticos tienen que hacer un alto en su camino depredador de toda ética y moral políticas para elevarse por encima de algunas miserias individuales, y aprovechar la lección de los millones de ciudadanos valerosos que salieron a VOTAR en paz social –pese al terrorismo de la víspera-, muchos acompañados de esposas, hijos, madres y abuelas –como aquella madre que entregara a sus 9 hijos para la defensa de la Patria, porque se había enterado de la convocatoria de Benito Juárez. Es la lección cívica que todos los hombres y mujeres mediocres de las élites partidarias que festejan “sus” triunfos del 4 de julio/2010, debieran aquilatar. Nuestro pueblo quiere –merece- vivir, progresar, desarrollarse y así heredar una Patria en paz social. No más. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. 760AM. “La Tertuilia”, abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Propiciará inseguridad jurídica en el sector, manifiesta el senador.

Designación presidencial en Cofetel, pésima señal: Beltrones En nada ayuda para las decisiones de inversión, señala el senador priísta FRANCISCO

MONTAÑO

REPORTERO

L

a legalidad de la designación presidencial en Cofetel no sólo es controvertible sino que afecta decisiones de inversión y oportunidades de empleo, expresó el líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones. Se envía una pésima señal a los mercados internos y globales, los cuales exigen transparencia y neutralidad en los órganos reguladores, y además se soslaya el bienestar del consumidor y el potencial de crecimiento del sector de telecomunicaciones. Beltrones sostuvo que es lamentable que ahora que el país está urgido de generar cuando menos un millón de empleos de calidad, la decisión gubernamental en Cofetel propicia la inseguridad jurídica en el sector de telecomunicaciones. De esta forma se desalienta la inversión productiva y la preservación y generación de empleo en uno de los sectores más dinámicos de la economía cuyo desarrollo es crucial para promover precios competitivos para el sector productivo y los consumidores, para cerrar la brecha digital y avanzar hacia la economía del conocimiento.

Mony de Swaan Addati, titular de la Cofetel.

Igualmente preocupante es que cuando el país necesita recuperar sus niveles de competitividad global, se envía la señal de que los órganos de regulación económica están capturados por el gobierno en turno y son un instrumento de control político. Porque cómo explicar que un funcionario público de la SCT presida ahora el órgano regulador de la misma área. Una vez más se premia la lealtad por encima de la capacidad, la experiencia técnica y el interés general. Enfático, el líder parlamentario señaló que causa des-

concierto la ambivalencia del Ejecutivo Federal; porque, por un lado la mano derecha impone la voluntad presidencial en Cofetel; mientras apela al diálogo político nacional con la mano izquierda. Esta situación, concluyó el senador Beltrones, confirma nuestra decisión de presentar una iniciativa de ley que asegure la autonomía de los órganos de regulación económica, conforme a las mejores prácticas internacionales y en concordancia con nuestra postura en el debate legislativo de la Ley Federal de Competencia Económica.


4 LA POLITICA

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

unomásuno

YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES

LA RECOMPENSA A LA CONSTANCIA

H

Una “buena” dejará el meteoro “Alex” Abundancia de agua multiplicará cosechas de maíz y frijol: diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

ntre todos los males causados por “Alex” en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, hay una “buena” pues la abundancia de agua traerá grandes beneficios a la producción de maíz y fríjol, aseguró la coordinación agraria del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados. El diputado Cruz López Aguilar, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, afirmó que la temporada de lluvias beneficiará la cosecha de maíz blanco y frijol, pues se estima que en el ciclo otoño –invierno 2010 se obtengan un millón de toneladas adicionales de diversos granos y medio millón de toneladas extras de maíz en los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Según las últimas estimaciones realizadas para la siguiente temporada primavera- verano 2011 la cosecha será de cuatro millones de toneladas de granos y oleaginosas extras, a las usualmente producidas. “Éste será un año espléndido para el campo, como consecuencia del comportamiento de la atmósfera y de la temporada de huracanes”, puntualizó Mencionó que debido al huracán Alex, en las primeras semanas de la temporada de lluvia las presas del área de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas alcanzaron su máxima capacidad, cuando normalmente esto ocurría en septiembre. Por ello, subrayó, se cuenta con una cantidad de agua suficiente en las presas de estas regiones para abastecer las necesidades de riego de un año y medio agrícola, es decir, dos ciclos otoño-invierno y un ciclo primave-

El agua que trajo “Alex” aumentará las cosechas. ra-verano. Reconoció que a pesar del beneficio que hasta el momento han dado las constantes lluvias al campo mexicano, no se puede predecir en qué momento las cosechas puedan estar en peligro; “te puedo decir que normalmente la áreas siniestradas son consecuencia de las sequías y eso seguramente no se va a presentar”. Sobre el aseguramiento de tierras sembradas, agregó que cinco por ciento tienen crédito y segu-

ro. “Hay un seguro catastrófico, que en los casos de granos es de 900 pesos por hectárea, con eso compras la semilla para resembrar, pero no es algo que recupere o que permita cubrir los costos de producción”. Asimismo, el seguro agropecuario, dijo, no supera el 20 por ciento de la superficie, por lo que “en caso de que hubiera un siniestro por inundaciones, cubrirá una cantidad muy pequeña por hectárea”.

oy amanece un nuevo campeón del evento mundial de futbol, la selección de España logró ayer alzar el mayor premio que cualquier deportista de balonpié del orbe desearía levantar entre sus manos, la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 sería merecedora de un equipo que jugó no sólo con el corazón sino también con el resultado de un apoyo de largo tiempo respaldado por su país y que no solamente hemos visto en el futbol sino también en diferentes eventos deportivos. Desde los juegos olímpicos de Barcelona 1992, España ha promovido el fomento al aspecto deportivo que va desde los medios de comunicación cuyo mensaje llega a cualquier niño en casa, hasta la modernización de instalaciones deportivas en las calles y en las escuelas. El deporte ha sido la manifestación de la cultura y el país ibérico ha estado consciente de que un proyecto que se sostiene a la larga, al final traería los triunfos resumidos en victorias y deportistas de alto rendimiento. Cualquiera medianamente informado en el mundo deportivo le sonaría el nombre de Rafael Nadal, tenista español, campeón en Wimbledon y considerado el número 1 del ranking ATP. No sólo eso, España se ha hecho notar también en el ciclismo con Alberto Contador caracterizado por ser el ganador más joven del Tour de France 2007; no olvidemos a Fernando Alonso que ha tenido un desempeño excelente en la Fórmula 1; también se encuentra Pau Gasol, español que en el equipo campeón de la NBA Lakers de los Angeles y que ha mostrado un basquetbol sumamente competitivo; y qué decir de los motociclistas Dani Pedroza y Jorge Lorenzo de MotoGP. En definitiva, el trabajo no ha sido fácil pero hoy esos deportistas se han posicionado en un lugar muy privilegiado que durará por décadas y que serán identificados por el país que coadyuvó en su desempeño. Ningún deporte es individual, todo depende de un trabajo en equipo y, por supuesto, la mayor prueba de la constancia ha sido llevar la Copa Mundial de Sudáfrica 2010, diría José Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea: “el futbol es más que un deporte: es un lenguaje universal,.. donde las fronteras de la cultura, de la lengua y de la nacionalidad serán olvidadas gracias a la Copa del Mundo”. El país ibérico vive momentos críticos como la crisis del euro iniciada en Grecia, el ajuste presupuestal, el desempleo por las nubes, junto con los problemas de terrorismo y recientemente la sentencia sobre el Estatuto de Cataluña. Sin embargo, no olvidemos que una sociedad con prácticas deportivas como parte de su cultura, es una sociedad con mayores oportunidades. El deporte en todos sus niveles es el ejercicio de la mente, el alimento y la tranquilidad del alma. Esta vez el mayor trofeo fue para ese país que impulsó el apoyo de un proyecto sostenido por años, de una inversión en la educación, de un apoyo a los jóvenes y preferencia a sus nacionales. Ayer vimos ganar a una España que no fue gracias a la predicción de un Pulpo alemán, sino a la recompensa de la constancia, la disciplina y promoción al aspecto deportivo del cual México carece. yanahiloptor@yahoo.com.mx


LUNES 12 DE JULIO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Pedirán a estados contratar seguros de desastres naturales

Matías Pascal

Sólo así protegerán sus finanzas contra daños en su infraestructura

Cifra récord de quejas en la CDHDF

IGNACIO ALVAREZ

A principios de 2009, un total de 858 quejas fueron registradas por las Unidades Desconcentradas de la CDHDF. Y sin bajar el tenor de anteriores publicaciones en esta columna, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) es la dependencia más socorrida en este rubro, ya que es aludida en 261 ocasiones, y en el mismo camino le sigue la Secretaría de Gobierno en 252 casos. Y de manera descendente le siguen en número de menciones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con 103; la Secretaría de Salud, 102; la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, 33; la Secretaría de Transportes y Vialidad, 27; la Jefatura Delegacional en Gustavo A. Madero, 21; la Secretaría de Desarrollo Social, 20; la Secretaría del Medio Ambiente, 20; la Jefatura Delegacional en Xochimilco, 19. Enseguida, el Tribunal Superior de Justicia fue mencionado en 18 ocasiones; la Jefatura Delegacional en Iztapalapa, 13. Es curioso ver cómo las delegaciones y las dependencias de gobierno con más presupuesto son las más asediadas en estos puntos, tan sólo Iztapalapa tiene poco menos de 3 mil millones de pesos en su presupuesto. ¿y si le quitamos tantito a su presupuesto, qué pasaría?

C

on el fin de prevenir los destrozos causados por fenómenos naturales la Cámara de Diputados buscará crear una nueva Ley de Protección Civil que dé mayor transparencia a los recursos destinados a los casos de desastres e integre la figura de transferencia de riesgos a fin de que las entidades federativas contraten seguros de desastres y evitar que se afecten sus finanzas públicas. Afirmó lo anterior el diputado Fernando Morales Martínez, presidente de la Comisión Especial en Materia de Protección Civil, al referirse a la iniciativa de Ley General de Protección Civil, que tiene por objeto establecer las bases de coordinación entre la federación, estados, Distrito Federal y municipios. Consideró que se requieren nuevos mecanismos para enfrentar los desastres, pues, por ejemplo, lo ocurrido en Nuevo León puede costar diez mil millones de pesos, “los cuales tienen que salir de programas sociales o de obras de infraestructura que son importantes para el país, cuando podríamos contar con una nueva ley acorde a las necesidades que estamos viviendo”. Destacó que cada año se gastan entre siete mil y ocho mil millones de pesos en la reposición de infraestructura dañada por desastres, y agregó que los seguros propuestos en la ley no sólo deberán atender las pérdidas de infraestructura pública, sino también los bienes

unomásuno / Cortesía Museo Franz Mayer

Empresas que usufructúan Metrobús desprecian al usuario Un llamado atento al jefe del GDF, Marcelo Ebrard. Este domingo 11 de julio, exactamente a las 2 y 15 minutos de la tarde, el conductor del Metrobús número 377, con “bandera” de NápolesPoliforum, proveniente de Tepalcates (dirección oriente-poniente), al llegar a la Estación Amores, en avenida Xola, con majadería, faltándole al respeto a decenas de usuarios, los “bajó”, diciéndoles: “Yo voy a Tacubaya, los que vayan a Poliforum, bájense y esperen el otro”. Después pasaron otros tres autobuses hacia Tacubaya. Consúltese la bitácora de control si es que existe. ¿Por qué, si todos lo abordaron con la bandera señalada; porque era domingo, y por lo tanto el tiempo libre de los usuarios no importa? ¿Por qué esa anarquía en el control disciplinado y profesional de quienes manejan esos vehículos de ese transporte, el más caro del GDF? Urge que haya respeto a los usuarios, sobre todo en los días en que no hay “horas-pico”. Sin dar alguna razón válida ni con mínima cortesía. Es de hecho una violación a los Derechos Humanos de quienes pagan su pasaje, o de quienes conforme a la ley pertenecen a discapacitados o tercera edad, muchos de ellos sobresaltados por ese descenso abrupto. Urge que quienes usufructúan esa concesión que usa –y abusa- de la infraestructura del territorio donde está la sede de los Poderes de la Unión, es decir, calles, avenidas que todos los habitantes pagamos, y que sin esa inmensa deuda pública del GDF, no podrían disfrutar de ese negocio que permite otorgar esas concesiones. Esta empresa presuntamente mixta, CISA lo menos que debe hacer es respetar a quienes viajan con su pasaje pagado y justificado.

REPORTERO

El diputado Fernando Morales Martínez, presidente de la Comisión Especial en Materia de Protección Civil. privados y de vidas humanas. Además, tendrán que contratarse de acuerdo al atlas de riesgos y las necesidades de cada estado, según su geografía y el tipo de desastre al que esté expuesto. Señaló que ante un desastre ocasionado por la naturaleza los estados siguen siendo reactivos, por ello la nueva Ley de Protección Civil debe tener prioridad. Demandó mayor inversión en obras de protección civil, como presas de contención y canales de desagüe. Reiteró que el país necesita con-

tar para protección civil, pues “por cada dólar que se invierta en la prevención se ahorrarán veinte en la reconstrucción; lo que pasa es que a veces no es tan redituable invertir en la protección civil y en la prevención, sino que se prefiere invertir en gastos de relumbrón”. Propuso que en el Presupuesto de Egresos 2011 se aumenten los recursos destinados al FONDEN para realizar acciones de reubicación de familias asentadas en zonas de riesgo, como barrancas, cauces de ríos y áreas de peligro latente.


L U N E S 12

6/

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ INVESTIGADOR

E

n 150 meses de operación de IDN-Consultoría de Negocios, bajo falso esquema de estrategia y defensor fiscal, ha obtenido ilícitas utilidades tan sólo por disfrazado cobro de IVA de más de 18 mil millones de pesos, por lo que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) escarban sus oscuras ganancias estimadas en más de 2 mil millones de pesos mensuales. De acuerdo a nuevos documentos en poder de unomásuno, la empresa que opera bajo la figura de "outsourcing" defrauda al fisco y a las instituciones de seguridad social creando sociedades anónimas fantasmas que desaparecen tras cobrar millonadas de IVA que nunca llegan a las arcas de la nación, porque terminan en los bolsillos de IDN, sus filiales y clientes, quienes, como en el caso de Cooperativa Cruz Azul, actúan contra las finanzas de sus propias compañías. Tan sólo en la Cooperativa Cruz Azul la "repartición" del gigantesco fraude contra la economía nacional se estima en más de 550 millones de pesos anuales que, de acuerdo a la pesquisa de carácter fiscal, penal y administrativo, nunca ingresan a las finanzas de la empresa cementera, sino se distribuyen entre socios y ejecutivos de IDN, con altos dirigentes de la cooperativa Cruz Azul. Aunque hasta el momento no se fincan respon-

DE

JULIO

IDN, tan sólo en IVA ro zControla 400 mil empleados en todo el país sabilidades, las autoridades que realizan la investigación de la que tiene amplio conocimiento la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Cámara de Diputados, de acuerdo a la versión de cooperativistas y empleados se tiene evidencia que el director general y dueño de IDN, Sergio Castro, se repartió un promedio de 44 millones de pesos mensuales con ejecutivos de la Cooperativa Cruz Azul, como los hermanos Guillermo y Alfredo Alvarez Cuevas; l director de Recursos Humanos, Noé Calvo; l director de Finanzas, Raúl Patiño; el presidente del consejo, Apolinar Ortiz, y el director Jurídico, Víctor Manuel Garcés Rojas, recientemente destituido, pero sin perder sus derechos como cooperativista. Millonadas de dólares a futbolistas fuera del país Entre las últimas pruebas documentales que se acumulan en la Cámara de Diputados que investigan a IDN-

Cuentas bancarias en el extranjero de Enrique Meza Enriquez, director técnico y del mediocampista, Gerardo Torrado Díez de Bonilla.

Consultoría de Negocios, a Cooperativa Cruz Azul y a decenas de empresas

N D m L m B 5 2 J m m r n L m J 4 W 2 h p d d

t E B n D d B N 0 C 0

Lista de futbolistas y cooperativistas con disfraz de "socio industrial" para sacar millonadas de dólares al extranjero. que se han sumado a la cuenta de "clientes satisfechos" del negocio de Sergio Castro, por la excelente asesoría para timar al fisco, a las instituciones de seguridad social y a miles de trabajadores, se cuentan dolosos traslados de millones de dólares de la cooperativa en cuentas de jugadores profesionales de futbol. En uno de los documentos adjuntos a esta información, unomásuno da cuenta de que la Cooperativa Cruz Azul, con la asesoría de IDNConsultoría de Negocios, sacó a últimas fechas del país 74 millones 308 mil 101 dólares, los cuales fueron depositados en cuentas en el

extranjero a futbolistas profesionales, varios de ellos con altos niveles de fama,como el seleccionado nacional, Gerardo Torrado, al que le depositaron 5 millones 275 mil 460 dólares. En la larga lista de beneficiados bajo la figura de "socio industrial" a quienes les pagaron millonadas de pesos y dólares sin pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR) mediante el mal uso de diversas leyes, se cuentan Enrique Meza, beneficiado con 3 millones 785 mil 220 dólares; Francisco Fonseca, con un millón 365 mil 790 dólares, y Francisco Palencia 735 mil 800 dólares. Dentro de la larga lista de personas beneficiadas con pagos de nómina que se depositan en el extranjero sin el respectivo pago de impuestos, gracias a las asesorías evasivas de IDN-Consultoría de

i m D s C alían riales ción d evitar dades que a en de los tr En cing" frazad extinc pasad socied tantes Socie Varia cen d difícil nar co La Consu factur


JULIO

DE

2010

/7

robó al fisco 18 mmdp zCuentas millonarias en dólares a futbolistas Negocios, se cuenta César Delgado, con 8 millones 256 mil 790 dólares; Federico Lussenhoff, 2 millones 665 mil 740 dólares, y Jared Borgetti, un millón 325 mil 500 dólares; Pablo Cevallos, 2 millones 325 mil dólares; Juan Manuel Álvarez, 130 mil dólares; Daniel Luzzi, 3 millones 265 mil 726 dólares; Richard Núñez, 4 millones 756 mil 420 dólares; Luis Fernando Tena, un millón 254 mil 800 dólares; Jesús Corona, 3 millones 440 mil 750 dólares; Wilfredo Labarca, 3 millones 275 mil 500 dólares, y un homónimo entre otros del pintor Diego Rivera, al que le depositaron 478 mil 335 dólares, entre otros. Entre las cuentas documentadas se cuentan las de Enrique Meza Enríquez, en el Bank Of America, con el número 1361401604, en San Diego, California, así como la de Gerardo Torrado Díez de Bonilla, en The Laredo National Bank, cuenta 30008320070-1 y en el Banco Credit Suisse Geneva, cuenta 0251-925802-8. La estrategia ilícita de IDN De acuerdo al avance de las investigaciones que se documentan en la Cámara de Diputados, empresas "outsourcing" como IDNConsultoría de Negocios, se alían con grandes grupos empresariales con el fin de evitar la repartición de PTU, así como con el fin de evitar cumplir con las responsabilidades fiscales y las cargas sociales que al empleador le corresponden, en detrimento de los derechos de los trabajadores. Entre los esquemas "outsourcing", se encuentran esquemas disfrazados de cooperativas (ya en extinción gracias a reformas del pasado), empresas concentradoras, sociedades civiles y las más importantes, como las de IDN que crea Sociedades Anónimas de Capital Variable que aparecen y desaparecen de un día para otro y que son difícilmente detectables por funcionar como patrones normales. La forma de operar de IDNConsultoría de Negocios, es la de facturar servicios, dándose de alta

una Sociedad Anónima (SA) que desaparece tras cobrar el IVA y repartirlo entre el cliente, alguna autoridad local o regional, y el mismo prestador de servicios, para proceder posteriormente el cambio de domicilio fiscal a otro estado para darla de baja, con lo que burlan al fisco, creando efectiva y difícil cadena de corrupción. IDN-Consultoría de Negocios, una de las empresas más grandes de "outsourcing", controla a más de 400 mil empleados en más de 50 plazas distintas, tiene en el Distrito Federal más de tres oficinas, mismo número que existe en cada una de las entidades del país. IDN, de Sergio Castro, surgió en Oaxaca hace más de 12 años, bajo

el esquema de estrategia y defensor fiscal, con lo que han logrado el control de más de 400 mil empleado que, con salarios promedio de 5 mil pesos mensuales dan flujos de 2 mil millones de pesos al mes, con IVA del 15 y 16 por ciento. Durante ese lapso de tiempo, por mes IDN está facturando en una infinidad de empresas distintas más de 2 mil millones de pesos, de los cuales desaparecen 320 millones de pesos en IVA y otros 440 millones de pesos de cargas fiscales, más aparte las contribuciones pendientes de

Documentos de instituciones extranjeras que demuestran los ilícitos de Guillermo Alvarez Cuevas, presidente del Cruz Azul, y Víctor Manuel Garcés Rojas, quien fue destituido.

ISR, así como cuotas a IMSS, Infonavit y Afores, cobrando entre el 4 y 6 por ciento del salario para gastos de previsión más el 16 por ciento de IVA: Todo es parte de las pruebas que se siguen acumulando en contra de IDN-Consultoría de Negocios, sus cómplices de la Cooperativa Cruz Azul y de infinidad de otras empresas que son y han sido asesoradas por el negocio de Sergio Castro, para evadir millonadas de pesos en impuestos, prestaciones sociales y salida irregular de dólares al extranjero, "bomba de tiempo" que no tarda en explotar penal, fiscalmente y administrativamente.


LU N E S 12

8/

FRANCISCO MONTAÑO

Y

FELIPE RODEA

REPORTEROS

A

10 días del impacto del huracán “Alex”, las lluvias remanentes generaron un caudal histórico cuyas inundaciones apenas comienzan a bajar; sin embargo, los habitantes de los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, se enfrentan ahora a la rapiña por robos en casas y hurto de despensas destinadas a damnificados, a la falta de alimentos, medicamentos, agua potable y energía eléctrica, además de la especulación, escasez e incremento inmoderado de mercancías, así como la falta de servicios urbanos. Rapiña y escasez de alimentos Ayer el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, recorrió las zonas afectadas por la lluvia en la entidad. Los habitantes aprovecharon su presencia para quejarse por la elevación arbitraria en los precios de alimentos, medicamentos y agua. Además de que ya son objetos de rapiña por parte de algunos delincuentes que se meten a las casas abandonadas para hurtar sus pertenencias. En la Villa de San Juan de Sabinas denuncian los afectados que hay actos de rapiña en los hogares que tuvieron que abandonar ante las inundaciones, así como en el robo de despensas y ayuda humanitaria que llega en lanchas o helicópteros. Unos 600 residentes demandaron que el Ejército vigile la distribución de provisiones, sobre todo la comida y el agua embotellada, para asegurarse que les lleguen a los verdaderos damnificados y no se desvíe a otras personas. En Nueva Rosita, cabecera municipal de San Juan de Sabinas, se informó que se duplicó el número de personas atendidas en albergues y actualmente existen en el municipio 4 mil 300 damnificados atendidos en lugares de manera temporal tras el desbordamiento del r í o

DE

JULIO

Rapiña y falta de alimentos

Acaparadores lucran con la desgracia d Sabinas y los arroyos Aguililla y Blanco. Se informó que hay cuando menos 16 puentes, 75 kilómetros de caminos rurales, una docena de vados y mil 500 bordos destruidos, por lo que la ayuda no llega a estas comunidades, a no ser en lanchas y helicópteros. En Acuña los residentes solicitaron regularizar el servicio de agua y que se permita la entrada en las aduanas del vital líquido embotellado, donado por el vecino país, tomando en cuenta que los comerciantes y dueños de plantas purificadoras, tras la tormenta incrementaron los precios de los garrafones de 20 litros. Pusieron como ejemplo que en las tiendas de conveniencia los precios oscilan entre los 27 pesos por garrafón, y los pequeños establecimientos y vendedores ambulantes los dan hasta en 30 y 40 pesos. Los aguaceros de propiciados por “Alex” afectaron 33 de los 38 municipios de Coahuila, por lo que Moreira Valdés urgió a las dependencias federales a auxiliar a las autoridades locales a atender la contingencia, sobre todo, apuntó, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que repare los destrozos en carreteras y puentes colapsados. Cabe recordar que de los 33 municipios siniestrados, donde hay más de 100 mil damnificados, la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia a 25, con lo cual implica que se liberarán recursos del Fondo Nacional de Desastres.

Reparte Ejército alimentos y medicinas El desbordamiento del río Salado en Nuevo León, provocó que ocho municipios continúen incomunicados, entre los que destacan General Zaragoza, Aramberri, Iturbide, Galeana y Rayones, donde sus habitantes se quejan porque tienen varios días sin agua ni alimentos. Uno de los territorios municipales más afectados, fue el de Anáhuac, a donde sus habitantes apenas iniciaron el regreso a sus casas, mismas que tuvieron que ser abandonadas ante la gravedad de la inundación, aunque manifestaron su molestia porque las autoridades aduanales impidieron el paso vehículos que les llevaban agua, alimentos y medicinas. Desde ayer, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) disminuyó el trasvase de agua de la presa Venustiano Carranza al río Salado, por lo que están por iniciar labores de saneamiento en al menos 3 mil viviendas de Anáhuac que están anegadas. Al bajar el desfogue, el pueblo y las colonias de Anáhuac dejarán de estar inundadas, por lo que podrán comenzar labores de limpieza y saneamiento en las 3 mil viviendas que fueron afectadas, para evitar un problema mayor de salud. También iniciaron labores para resolver la comunicación terrestre a la cabecera muni-

cipal, 224 kilómetros al norte de Monterrey y ya se logró liberar el paso de vehículos en las carreteras libre y de paga a Nuevo Laredo que habían visto interrumpido su trayecto. Por otra parte, en Monterrey, los residentes de la colonia Colinas de San Jerónimo, se reunieron con autoridades municipales y personal de Gas Natural, para solucionar el problema de los daños en las calles y la falta del servicio de gas. El gobernador de la entidad, Rodrigo Medina de la Cruz, informó que Protección Civil estatal, con el apoyo del Ejército lleva auxilio, alimentos y medicinas a miles de damnificados en todo el estado. Especulación en Tamaulipas Los afectados por las recientes lluvias, reclamaron una mayor vigilancia a las autoridades estatales de Tamaulipas para que frenen la especulación de los comerciantes y restablezcan el abasto de agua potable. Como respuesta al reclamo popular, el gobernador, Eugenio Hernández Flores, instruyó agilizar el tránsito por la ruta Puente Phar-Reynosa/LaredoNuevo Laredo, para asegurar el abastecimiento de mercancías, víveres y medicamentos y acabar con el arbitrario incremento de precios. Continúa alerta en río Bravo Por su parte, el ayuntamiento local mantiene la alerta, ante el posible incremento de las aguas del río Bravo, que podrían afectar a algunos sectores de esta ciudad fronteriza, asentados en zonas irregulares y en las orillas del caudal.

El Luebbe 17 mil das en a sufri del cau do para se tras

Re Al c cida de nal I P fuera c sentar que lo doming Lue horas abriero al cons un peli viernes bién fu mente.

A pe a dism dejaro huracá hace Coordi Civil d (Segob torias pios Tamau gar 63. del Fo (Fonde


JULIO

DE

2010

/9

s padecen los afectados por lluvias

cia de los afectados; suben precios de productos básicos de alimento, abrigo y salud de los damnificados. Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil también estableció cuatro declaratorias de desastre en 71 municipios de los tres estados dichas entidades, a los que se entregará un total de 459.9 millones de pesos de los “Apoyos Parciales Inmediatos” del Fonden que servirán para atender limpieza y saneamiento de viviendas, apoyo a centros de salud y calles afectadas, reparación de infraestructura de agua potable y alcantarillado y habilitación provisional de las vías primarias en los municipios que quedaron incomunicados.

El presidente municipal, Oscar Luebbert Gutiérrez, aseguró que unas 17 mil familias se encuentran asentadas en zonas irregulares y susceptibles a sufrir inundaciones, ante la crecida del caudal, por lo que continúa el llamado para que abandonen sus viviendas y se trasladen a los refugios temporales. Reabren puentes internacionales Al concluir la emergencia por la crecida del río Bravo, el puente internacional I Puerta de las Américas, el cual fuera cerrado el miércoles por representar un peligro para los ciudadanos que lo utilizan, fue reabierto este domingo. Luego de permanecer cerrado 68 horas por la creciente del río Bravo, lo abrieron a la circulación a los peatones, al considerar que el afluente dejó de ser un peligro. Cabe recordar que el pasado viernes, el puente internacional II también fue reabierto para operar normalmente. Más de 500 mdp para reconstrucción A pesar de que lentamente comienza a disminuir la desastrosa situación que dejaron las lluvias remanentes del huracán “Alex” en el noreste del país hace más de una semana, la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un total de ocho declaratorias de emergencia para 87 municipios de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con el propósito de entregar 63.4 millones de pesos, en recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender las necesidades

Más lluvias Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que se presentarán más lluvias las próximas 24 horas en el centro-occidente y sur de Tamaulipas, así como en San Luis Potosí. Informó que se esperan fuertes precipitaciones pluviales en los estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Chiapas, en el centro y el occidente de Guerrero, en el norte, el occidente y el sur de Veracruz, y en el centro y el sur de Tabasco. Se dio a conocer que la onda tropical 13 mantendrá lluvias fuertes en el oriente, centro y sur de la República, en tanto que la otra onda tropical extendida sobre el centro-occidente del Golfo de México, Itsmo y Golfo de Tehuantepec, origina fuerte nubosidad sobre el centro-oriente y sur-sureste del territorio nacional. Millones de personas en zonas de alto riesgo Unos 14 millones de mexicanos viven en zonas de alto riesgo como vasos de presas, ríos, arroyos, lagunas y lagos. Se trata de individuos asentados sobre corredores federales, a los que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pretende reubicar antes de 2012. Al menos 10 millones de mexicanos que residen en las cuencas más vulnerables localizadas dentro de los estados de Veracruz, Baja California, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Tabasco, Tamaulipas y Distrito Federal, deberán ser reubicados, con ayuda de gobiernos estatales y municipales, conforme al Programa Prioritario de Proyectos de Delimitación de Zonas Federales 2010.

Los menores, víctimas inocentes de las inclemencias del tiempo.


L U N E S 12

10/ POLÍTICA

DE

JULIO

Impugnarán PAN-PRD frau JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

poyada por los dirigentes del PAN, PRD y Convergencia, César Nava, Jesús Ortega y Luis Walton, y por el coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, Xóchitl Gálvez Ruiz tomó las calles de Pachuca, en protesta por presunto fraude electoral. Ante 10 mil simpatizantes, la candidata de la coalición Hidalgo Nos Une acusó al gobierno de Hidalgo de "frenar el paso de 200 camiones", que transportaban a pobladores de diversas partes del estado para sumarse al movimiento. "Primero los permisionarios fueron amenazados por el gobierno de Hidalgo que si alquilaban camiones para nuestro mitin les iban a quitar la concesión. Por ello decidimos alquilar camiones en el Estado de México y también fueron detenidos 200 unidades", reclamó. Gálvez Ruiz denunció que tras intentar contratar a diversos permisionarios de transporte, desde el pasado viernes, varios de ellos argumentaron no poder otorgar el servicio debido a que fueron advertidos que de hacerlo su concesión sería revocada por órdenes del gobernador Miguel Angel Osorio Chong. Xóchitl Gálvez detalló que sobre la autopista México-Pachuca quedaron detenidos 50 autobuses, mientras que en la México-Laredo, en diversos puntos, otros de los autobuses no pudieron circular. Al respecto, César Nava, Jesús Ortega y Manuel Camacho condenaron estos hechos "emprendidos por el gobierno estatal" en contra de la aún candidata de la alianza Hidalgo Nos Une y subrayaron que "pelearán en los tribunales" el resultados de la elección del 4 de julio. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Francisco Olvera, abanderado del PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza, obtuvo 441 mil 571 votos; es decir 50.25 por ciento. Mientras que la candidata de la coalición "Hidalgo nos Une" , integrada por el PAN, PRD y Convergencia, Xóchitl Gálvez, obtuvo 396 mil 561 votos, lo que representa el 45.13 por ciento de la elección. Recibe Gabino constancia de mayoría como gobernador electo El candidato electo de la coalición "Por la Paz y el Progreso de Oaxaca", Gabino Cué Monteagudo recibió

Mariano González Zarur recibe constancia para gobernar Tlaxcala.

Ante más de 10 mil simpatizantes la candidata de la coalición "frenar el paso de 200 camiones" que transportaban a pobla movimiento *Confirman triunfo de PAN-P

miem dos l “A dos lado para desa More

Avanza”, contó con el 40.07 por ciento de la votación, esto es 883 mil 285 sufragios a su favor. El ahora gobernador electo acudió acompañado del senador panista Gustavo Madero, así como de los líderes estatales de los partidos que integraron la coalición “Compromiso por Puebla”, PAN, PRD, Panal y Convergencia. Jorge Sánchez, consejero presidente del IEE, entregó el documento a Moreno Valle ante la presencia de los integrantes del consejo,

Cu Elect cia d cand Mario gobe Sinal cial, cómp diput senta ción El a gob lo qu ción Sinal lidad asign senta de la en el base nuev En antep Alian de lo corre diput tanto

Mario López Valdez festejó, al ser gobernador electo de Sinaloa.

El c Sosa del P

Los dirigentes del PRD, PAN, Convergencia y del DIA acompañaron a Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición "Hidalgo nos une" para encabezar la marcha "Por la legalidad y la dignidad de los hidalguenses", en Pachuca. su constancia de mayoría de manos del consejero-presidente del Instituto Estatal Electoral, José Luis Echeverría. Dentro de las instalaciones del IEE hay mucha algarabía y está repleto de fotógrafos y periodistas quenes se dieron cita. Afuera del IEE fue instalado un templete para que Gabino Cué dirija unas palabras a sus militantes y simpatizantes que le acompañan. La sesión del IEE inició a las 11:00 horas. Entregan constancia

a Moreno Valle El candidato de la alianza electoral opositora en Puebla, Rafael Moreno Valle, recibió ayer la constancia de mayoría de la elección a gobernador de parte del Instituto Electoral del Estado (IEE). El IEE validó los comicios del 4 de julio en los que Moreno Valle obtuvo 50.42 por ciento de la votación, con un millón 111 mil 318 sufragios. En tanto, Javier López Zavala, postulado por la alianza “Puebla

Rafael Moreno Valle será mandatario de Puebla.


JULIO

DE

POLITICA /11

2010

aude electoral en Hidalgo

alición Hidalgo nos Une acusó al gobierno de la entidad de pobladores de diversas partes del estado para sumarse al PAN-PRD en tres municipios de QRoo miembros de la coalición y diputados locales electos. “Agradezco a los cuatro partidos políticos que hicieron a un lado sus diferencias ideológicas para privilegiar un proyecto de desarrollo para Puebla”, dijo Moreno Valle. Declaran gobernador electo a “Malova” Culiacán.- El Consejo Estatal Electoral (CEE) entregó constancia de ganador de las elecciones al candidato de la alianza opositora, Mario López Valdez y lo declaró gobernador electo del estado de Sinaloa. Además, en sesión especial, el órgano electoral hizo el cómputo total de la elección de diputados por el principio de representación proporcional y la asignación respectiva a cada partido. El cómputo estatal de la elección a gobernador se realiza con base en lo que estipula el artículo 194, fracción II, de la Ley Electoral de Sinaloa. De acuerdo con la contabilidad final de las elecciones, el CEE asignará las diputaciones de representación proporcional a cada una de las coaliciones que participaron en el proceso electoral y ello será base para la conformación de la nueva Legislatura local. En la elección del domingo antepasado, la coalición PRI-Nueva Alianza-Verde Ecologista, ganó 15 de los 24 distritos electorales y le corresponde igual número de diputados por mayoría relativa, en tanto a la alianza PAN-PRD-

Convergencia-PT, le corresponden nueve. Ganan PAN-PRD en tres municipios de QRoo El PRD y PAN confirmaron su triunfo en las alcaldías de José María Morelos e Isla Mujeres, así como en el municipio de Lázaro Cárdenas, éste último en alianza con el PT y Convergencia. Mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) triunfó en Cozumel, según los resultados del conteo final de las votaciones de cuatro de las nueve presidencias municipales, que fueron electas el domingo pasado. Durante esta tarde-noche, continuará la calificación de las elecciones en Benito Juárez, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Solidaridad y Lázaro Cárdenas. El perredista José Domingo Flota Castillo recibió su constancia como presidente electo de Carrillo Puerto, al obtener 8 mil 171 votos; el mismo procedimiento se siguió en el caso del priísta Aurelio Joaquín González, quien ganó Cozumel, con 23 mil 085 sufragios. Desde hoy, el panista Hugo Iván Sánchez Montalvo es alcalde electo de Isla Mujeres, al confirmarse su triunfo con 5,078 votos. Mientras, la ex candidata de la alianza Todos con Quintana Roo (PAN, PRD, PT y Convergencia), María Trinidad García Arguelles, se queda con la alcaldía de Lázaro Cárdenas, al ratificarse los 6 mil 143 votos que el lunes adelantó el PREP. Egidio Torre ofrece un gobierno de desarrollo

El controvertido lider de la APPO, Flavio Sosa, recibió su constancia como diputado del PT para el Congreso de Oaxaca.

Al recibir su constancia de mayoría como gobernador electo de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú ofreció un gobierno que asegure mejores oportunidades para el desarrollo de todos los tamaulipecos, “en un ambiente seguro y de paz”. El ahora gobernador electo llegó a las 11:55 horas al Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) resguardado bajo un dispositivo de seguridad, y no se llevó a cabo un mitin o algún festejo. El consejo general del Ietam declaró válida la elección y el consejero presidente del organismo, Jorge Luis Navarro Cantú, entregó la constancia de mayoría a Egidio Torre Cantú, que lo acredita como gobernador electo del estado de Tamaulipas, con un total de 678 mil 521 votos a su favor (coalición Todos Tamaulipas), por 339 mil 535 del panista José Julián Sacramento. Según el cómputo final, el candidato del PRD, Julio Almanza Armas, obtuvo 31 mil 361 sufragios; del Partido del Trabajo, Armando Vera, un total de 13 mil 208 votos y por Convergencia, Alfonso de León Perales, 12 mil 336. Se registraron 26 mil 737 votos nulos. Alianzas llegaron para quedarse: PAN El coordinador de los senadores panistas, Gustavo Madero Muñoz, sostuvo que las alianzas entre diversos partidos son via-

bles si son para combatir cacicazgos en donde no ha habido alternancia en más de 80 años, pues ya demostraron su efectividad. "Todas las alianzas son viables si son para combatir los cacicazgos en donde no ha habido alternancia" como en el Estado de México, los estados que se ganaron en la pasada elección y los que faltan y que han sido gobernados por el PRI durante más de 80 años., aseguró el legislador por Chihuahua. "Las alianzas son una alternativa viable que ya demostró su efectividad", sostuvo el también presidente de la Junta de Coordinación Política al acudir al tercer Informe de Actividades Legislativas del senador Humberto Andrade Quezada en León, Guanajuato. Flavio Sosa será diputado Oaxaca de Juárez.- Uno de los líderes más visibles de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) Flavio Sosa Villavivencio, recibió su constancia que lo acredita como diputado electo de representación proporcional por el Partido del Trabajo (PT).El controvertido appista dijo que impulsará en el Congreso que se castigue a Ulises Ruiz y que lo hará a través de foros y consulta a la ciudadanía.

Quién no tuvo problemas para ganar, Roberto Borge Angulo, recibió su constancia para gobernar Quintana Roo.

César Duarte Jáquez recibe constancia para el gobierno de Chihuahua.

Todo un acontecimiento resultó la entrega de constancia como gobernador electo de Oaxaca al ganador de la contienda electoral, Gabino Cué Monteagudo.


L U N E S 12

DE

JULIO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Monumentos históricos, en riesgo por lluvias Urge liberación de recursos para restaurar los inmuebles RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS

DIVIER BARRETO REPORTERO

La temporada de lluvias ha provocado que las inundaciones en la ciudad de México no paren, y ello se debe, en gran medida, a que la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, encargada de mitigar y prevenir estos acontecimientos, carece de presupuesto, aunado a que el fondo de contingencias de la capital no puede implementarse, ya que los mil 300 millones de pesos que necesita para su operación no están disponibles en las arcas del GDF.

unomásuno / Raúl Ruiz

H

abitantes del Distrito Federal alertaron del inminente riesgo de sufrir daños severos en decenas de inmuebles antiguos debido a las intensas lluvias que azotan el Valle de México, por lo anterior prevalece la necesidad de rehabilitar de manera integral los inmuebles declarados por el INAH como “Monumentos históricos”. Sentenciaron que es urgente que las autoridades involucradas en este rubro, tanto federales como locales y municipales, liberen los recursos necesarios para preservar, conservar y restaurar dichos inmuebles. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer con el señor Alfonso Alva Ramírez, habitante del inmueble ubicado en el número 25 de la calle Carretones, colonia Centro, declarado por el INAH como “Monumento histórico”, urgió de la necesidad de que el inmueble sea rehabilitado, ya que en el sitio habitan 17 familias que suman un total de 150 personas entre adultos y niños; Alva Ramírez, quien es el representante de la organización civil Patria, Libertad y Justicia para el

Joyas arquitectónicas podrían colapsar por negligencia. Pueblo, mencionó que el artículo número 2 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, señala textualmente que es de utilidad pública la investigación, protección, conservación, restauración y recuperación de los monumentos históricos, donde señala como responsables del cumplimiento de dicha ley a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas

Artes y demás institutos culturales en coordinación con las autoridades estatales y municipales. En este contexto señala dicho artículo que los particulares, en este caso que los posesionarios de dicho inmueble durante ya varias décadas en Carretones #25, realizarán campañas permanentes para fomentar el conocimiento y respeto a los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos; ante esta situación, el señor Alfonso Alva ha gestionado la solicitud de un crédito para la

rehabilitación del inmueble ante el Instituto de Vivienda del Distrito Federal (INVI), desgraciadamente la burocracia y la falta de recursos del instituto han retardado durante ya varios años la autorización de dicho crédito. Ante este panorama las familias posesionarias del número 25 de la calle Carretones, declarado monumento histórico, tienen la obligación por ley de conservarlos y, en su caso, restaurarlos en los términos del artículo mencionado, previa autorización de las autoridades correspondientes. Por lo anterior, los inquilinos se mantienen con las manos atadas, en espera de que sean las autoridades las que atiendan la emergencia, ya que a la fecha por lo menos mil 300 viviendas fueron dañadas por las intensas lluvias, según reporte difundido por el propio secretario de Protección Civil, Miguel Elías Moreno Brizuela, por lo que señaló que la prioridad en estos momentos es la de reforzar el programa de mejora de vivienda. En dicho informe menciona a los inmuebles que se localizan principalmente en las delegaciones Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Alvaro Obregón, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa e Iztacalco.

DF, indefenso ante las tormentas La dependencia, a cargo de Elías Moreno Brizuela, argumentó que la falta de presupuesto y de personal ha generado que la ciudad se encuentre endeble ante la inminente temporada de lluvias. Esta es la secretaría de gobierno con el menor presupuesto a ejercer para este año, además de que ha enfrentado una drástica reducción del 40% de su personal, con lo cual es incapaz de atender los llamados de

La ciudad, vulnerable ante inundaciones.

emergencia de los habitantes. El presupuesto para el 2010 de la dependencia es de 97 millones 948 mil pesos, es decir, inferior al del año pasado que fue de 172 millones 614 mil. Según datos de la secretaría, al inicio del año contaban con 610 trabajadores por honorarios, actualmente sólo se tienen 474, sumados a los 20 de estructura y 19 de base que son con los operan todas las emergencias de la ciudad en la materia. En tanto, Moreno Brizuela reconoció que los recursos humanos son insuficientes ante los retos existentes, sin contar con las situaciones extraordinarias que ha generado el fenómeno de calentamiento global, que ha incrementado la peligrosidad de los fenómenos naturales que presentan. Hay que destacar que en marzo de 2009 el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard supervisó las obras del drenaje profundo y en aquel momento descartó que pudiera darse una gran inundación en la ciudad; sin embargo, la “lluvia atípica” de hace cinco meses demostró lo contrario, por lo que asambleístas de oposición en la ALDF exigieron al GDF reducir sus gastos en comunicación

social e implementarlos en esta materia. Desde 2008 en el centro, norte, oriente y poniente del sur de la ciudad se han registrado lluvias que han provocado inundaciones que acaban con el patrimonio de la gente, pero mismas que el GDF ha calificado como mínimas. En el documento, del cual unomásuno tiene copia, es la delegación Iztapalapa la que más sufre con inundaciones, pues tan sólo el año pasado se contabilizaron 530, en menor cantidad le siguen Gustavo A. Madero con 494, Venustiano Carranza con 384, Cuauhtémoc con 300 y Tlalpan con 187. No hay fondo para desastres en la capital Recientemente Acción Nacional en la ALDF denunció que las autoridades capitalinas, principalmente el secretario de Finanzas, Mario Delgado, reconocieron que no se contaba con los recursos suficientes para echar a andar este fondo, toda vez que se requieren más de mil 300 millones de pesos anuales y que debía ser contemplado como parte del presupuesto para el próximo año fiscal, lo cual podría derivar en el retraso de apoyos en caso de inundaciones.


LUNES 12 DE JULIO DE 2010

NOTIVIAL 13

unomásuno

“El Tiburón” sigue haciendo de las suyas Jorge Domínguez Martínez Vértiz se burla del jefe general de la Policía de Investigación, Raúl Peralta Alvarado, así como de las disposiciones del procurador Miguel Angel Mancera, también de Marcelo Ebrard y de todos los mandos. Por “sus calzones” no deja la Dirección de Inteligencia y tampoco la de Aprehensiones JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

P

ese a que constantemente se ha señalado a la PGJDF como una de las instituciones de impartición de justicia más corruptas, incapaces y sucias, por mantener en sus filas de la ahora llamada Policía de Investigación (antes Policía Judicial) y en el área de Ministerios Públicos a elementos verdaderos delincuentes con “charola”, dedicados al secuestro, extorsiones, narcomenudeo, venta de protección a miembros de la delincuencia organizada, entre otras actividades ilícitas, no ha habido poder humano que termine con toda esa podredumbre, dados los millonarios intereses que generan a políticos y mandos corruptos esos hampones, malos elementos encargados de recaudar “la maleta” de billetes, como se le llama en el mundo del hampa, para los altos jefes que les solapan todo tipo de corruptelas, revelan a este rotativo agentes judiciales afectados que prefieren guardar el anonimato por temor a represalias, asegurando que su dicho se ha comprobado hasta la saciedad. Y prueba de esta corrupción y descomposición al interior de la PGJDF, insisten, es sin duda alguna el nefasto y ex convicto Jorge Domínguez Martínez Vértiz, comandante de la judicial a quien en innumerables ocasiones se le ha denunciado de ser un auténtico delincuente con fuero, placa de policía y arma de fuego, las que uti-

liza para lucrar en su provecho y el de sus protectores, entre ellos el jefe de gobierno Marcelo Ebrard y el mismo procurador capitalino Miguel Angel Mancera , de quienes el mismo Domínguez Martínez Vértiz no se ha cansado de decir que le brindan protección incondicionalmente y por eso no hay quién lo pueda tocar y hace lo que quiere, porque ni al jefe general Raúl Peralta Alvarado, director de la corporación policiaca señalada, le tiene porque rendir cuantas ni acatar sus órdenes. Y una prueba más de que esto es verdad, es el hecho que al “el Tiburón” no le cayó nada bien que se diera inicio a los cambios de mandos dentro de la Policía de Investigación, ya que a pesar de que fue removido de su cargo como Director del área de Inteligencia Criminal del Estado Mayor Policial y designado a la fiscalía de mandamientos judiciales (aprehensiones), este negativo y prepotente sujeto no acepta dicho movimiento y tal parece que sí es realidad la gran relación que existe entre él, Marcelo Ebrard y el procurador Miguel Angel Mancera, porque “el Tiburón” se ha negado sistemáticamente a entregar la Dirección de Inteligencia y por el contrario sigue dando órdenes en las dos mencionadas áreas (también en aprehensiones), con total impunidad ya que no acata órdenes de sus superiores, según revelan a unomásuno fuentes bien informadas.

Señalando nuestros informantes que prueba de ellos es que “el Tiburón” trasladó a su último encargo (aprehensiones) varias patrullas y otra de ellas a otro lugar ajeno a las dos direcciones ya mencionadas, argumentando que era por órdenes suyas única y exclusivamente y “que le hicieran como quisieran”, y “topara en lo que topara”, ya que con su fuero tiene la faculta de no pedir autorización a ningún mando superior para realizar sus movimientos como mejor le convengan, abundando en la información los querellantes agregan que “el Tiburón” no deja de reunirse con gente de la Procuraduría del Estado de México, donde supuestamente también tiene grandes intereses desde que fue director operativo de la Policía Municipal en Huixquilucan, a pesar de que fue procesado por ser señalado de mutilar videos en el caso de los asesinos de Enrique Salinas de Gortari, quienes abandonaron su cadáver a bordo de un auto precisamente en dicho municipio del Estado de México, pese a ser ex convicto, Jorge Domínguez Martínez Vértiz permanece en “sus cargos” dentro de la Policía de Investigación capitalina con total impunidad. El caso es que hace días cuatro elementos de Jorge Domínguez tuvieron un enfrentamiento con delincuentes en el perímetro de la delegación Gustavo A. Madero, dando como resultado que uno de los ratas perdiera la vida y al ser requerido “el Tiburón” por el jefe general Raúl Peralta Alvarado, Domínguez Vértiz contestó vía radio “que se encontraba en el Estado de México”, lo que desde luego provocó e l enojo

de Peralta Alvarado, ya que es sumamente notorio que “el Tiburón” está más preocupado por sus intereses personales que por el bienestar y apoyo a la institución capitalina y al de los agentes bajo su mando, por lo que se preguntan los informantes, ¿qué si esta prepotencia y “autonomía” de Domínguez Martínez Vértiz quiere decir que efectivamente es consentido y protegido de Marcelo Ebrard y Mancera Espinoza?, o de plano no sabe obedecer órdenes superiores. Tal es su egolatría que este tipejo pregona que es tan indispensable en la PJDF que nadie tiene las relaciones laborales como con las que él cuenta, además que ha pagado muy generosamente a editores y periodistas para obtener su bienestar comprando el silencio de la prensa. El sentir generalizado del personal de la Policía de Investigación es que se le ponga un remedio definitivo a esta situación tan molesta y que mancha a la PGJDF aún más de lo que ya está enlodada, cesando fulminantemente a Jorge Domínguez Martínez Vértiz “el Tiburón” por indeseable y sujeto con antecedentes penales.

Engañan al procurador capitalino, Miguel Angel Mancera, y al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard.


14 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

“FIFA Fan Fest”, un rotundo fracaso en DF Sólo algunos restaurantes, bares y cantinas del primer cuadro elevaron muy poco sus ventas RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

P

ara la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la ciudad de México, la estrategia medular de la Secretaría de Turismo del gobierno del Distrito Federal, denominado "FIFA Fan Fest" resultó un "fracaso" en materia de promoción turística o fomento de la economía formal; más bien resultó una gran jornada de espectáculo dirigido a un sector popular de la población. En conferencia de prensa anunciaron que si bien el evento que ha concluido formalmente ayer con el juego España-Holanda tuvo aspectos positivos en cuestión social durante los 30 días de su duración, como fue la unidad del pueblo, algarabía y exhibición del folklore popular, principalmente durante los partidos de la selección nacional, tuvo muy parcos resultados económicos. Diversos hoteles del primer cuadro de la ciudad llegaron a registrar una baja de hasta 30% en la ocupación de habitaciones debido al cierre de las vialidades. En ningún caso se registró algún grupo de turistas nacionales o extranjeros entusiasmados que hubiera visitado nuestra ciudad solo

FIFA Fan Fest, un fiasco para la economía formal. para ver los partidos en la pantalla gigante. Señalaron que sólo algunos restaurantes, bares y cantinas del primer cuadro elevaron muy poco sus ventas, principalmente durante los partidos de México, gracias a los consumidores denominados "cheleros" que prefirieron un asiento ante un televisor, una bebida y una comida rápida, la gran mayoría nos reportaron muy poca afluencia de clientes, con todo y las promocio-

nes que hicieron en sus negocios. En todo el mes que duró el "FIFA Fans Fest" nuestras autoridades únicamente reportaron la detención de 27 vendedores ambulantes, cantidad mínima contra las decenas de "toreros" que vendieron toda clase de artículos pirata o de mala calidad. A quien le pusieron en "bandeja de plata" este evento fue al sector inforsmal, llevándose la mayor parte de la derrama económica que se generó.

México, paraíso de refresqueras DIVIER BARRETO REPORTERO

Frente al alto consumo de refrescos en el país, éste se ha convertido en el paraíso de las refresqueras, dijo la diputada perredista en la ALDF, Maricela Contreras Julián. Datos de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados revelan que las 230 plantas embotelladoras del país comercializan 300 millones de cajas al año con 12 refrescos en promedio en cada una, con un valor aproximado superior a los 193 mil millones

Nuestro país, condenado al sobrepeso.

de pesos. Esto, dijo la asambleísta, son estimaciones de empresas internacionales y de la propia The CocaCola Company, donde señalan que México es el segundo mercado con mayor importancia en el mundo, apenas por debajo de Estados Unidos y que de continuar esa tendencia al año los mexicanos gastarán en bebidas azucaradas y refrescos 238 mil millones de pesos. Aunado a ello, Contreras refirió que debido a este alto consumo de refrescos, la población en México, principalmente la infantil, está condenada a engrosar las filas del sobrepeso y la obesidad, sentenció la diputada perredista en la ALDF, Maricela Contreras Julián. Actualmente, es país en primer lugar mundial en el consumo de refrescos y bebidas no azucaradas, estimándose que cada habitante en promedio ingiere 150 litros al año de ese tipo de bebidas La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la Asamblea Legislativa, precisó que diversas empresas calculan en 193 mil millones de pesos el consumo de refrescos al año en México. Cifras de la Asociación Mexicana del Envase y Embalaje refieren que ésta está por encima del consumo de agua embotellada que es de 84 litros al año, 75 litros en bebidas alcohólicas, de los cuales 60 son de cerveza; la leche con 55 litros por persona y néctares con 10 litros anuales.

¡PAPAS FRITAS!, no pos sí , pos claro, la neta donde su viejo pone el ojo pone la bala y no nos equivocamos al sacar a Balcón la podredumbre que existe en el área de los ministerios públicos, ya sean del fuero común o federal, pos están cortados con la misma tijera, son ratotas de dos patas hasta más no poder, el tiempo nos da la razón y un caso más cae en nuestras baizas, cuando el ñorse Mario Ortiz Lemus nos empina al "representante social" (MPF, pus qué) del mentado Juan Pineda Gutiérrez, cuyos chicharrones n´más truenan en Chalco, Estado de México, este mono está bajo las órdenes de otro nefasto sujeto, el delegado de la PGR en la ciudad de Toluca, Pedro Guevara Pérez, quien se ha visto embroncado en varios jelengues de corrupción, prepotencia y abuso de autoridad. CLARO QUE sí la chiluca es mal ejemplo y solapador sus monos agarran la misma escuela y hasta lo superan y n´más díganme si no es cierta está máxima, resulta que nos despepitan que él ese Juan Pineda Gutiérrez, le exigió al querellante y a su ñora la cantidad de 12 mil 500 varos, a cambio de la libertad de sus chavos Diego y Mario Ortiz Bolaños, a los que polis municipales de Valle de Chalco se los pusieron con remisión por agarrarlos dizque dándose las tres de mota a bordo de una camioneta propiedad del querellante. PERO EL MPF pasándose de vivillo desde chiquillo picó que con estos chavos estaba una lana sin broncas y presionó a los familiares para que le entraran con dicha cantidad, en lugar de cumplir con su deber y en términos de la ley darles el avión, de barbas por ser únicamente adictos y mandarlos a rehabilitación como marca el plano, pero no, como este tipo de changos quesque servidores públicos se enferman de robar hasta más no poder aprovechándose de su cargo, tampoco les retachó la camioneta haciéndoselas cansada para bailarlos con otra lux o quedarse con ella desesperando al propietario. QUIEN NO se dejó amedrentar y busco di´arina la chilindrina al MPF para que le retachara la copa, pero éste no le dio cara y lo trajo a la vuela y vuelta, para ver si se cansaba y aflojaba, esta anómala situación obligó al extorsionado a darse color que dicha agencia del MPF en Chalco es un verdadero desgarriate y que se encuentra abandonada, pos no hay personal del MPF ni de oficinas a partir de las tres de la tarde y sólo un mono cachuchón que sale por una rendija les informa a la gente que "los jefes se fueron a comer" y no hay servicio hasta las siete u ocho de la noche, y que si les urge retachen más tarde para que los atiendan. EL QUERELLANTE también nos revela que aparte de lo rata y cínico que es el MPF del Juan Pineda Gutiérrez, se paso de chorizo y puso a su chavo Diego Ortiz Bolaños con tiras de homicidios de la ministerial del Estado de México, al mando del comande Felipe Sánchez Iturbe, para que lo extorsionaran con ¡150 mil varos!, que le pidieron ya que al detenido Diego Ortiz le salió una orden de tacos, porque en el pasado fue citado por el MP del fuero común como testigo de un homicidio y nunca se presentó a declarar, esto le ocasionó le giraran dicha orden de tacuches. PERO COMO Mario Ortiz Lemus y su familia no pudieron conseguirles la lana exigida por los ratas ministeriales, estos pinados al igual que el MPF que les estaba poniendo el tiro, consignaron al muchón al penal de Mixquic, donde su abogado le tramita su libertad, pos él no es el homicida y lo querían bailar como tal. ASI DESPUES de ponerle campana Mario Ortiz Lemus al MPF extorsionador Juan Pineda Gutiérrez, este mono se puso re´mamón, cuando el bailado le dijo que le retachara su lana y su camioneta, porque ya se había cansado de andarlo buscando, el rata de dos patas se peinó de rayita en medio y le dijo que los 12 mil 500 varos habían sido para una "caución", ¡mentira, mentira! le contestó Mario Ortiz Lemus, pos no le dio ningún papel o comprobante para que fueran a pagar la lana como se hace en ese tipo de casos cuando los atorados salen en libertad con el beneficio de una fianza o caución. EL MPF Juan Pineda Gutiérrez, como todo ese tipo de funcionarios corruptos y prepotentes por el cargo que tienen en lugar de conciliar con el denunciante le echó tigre y le dijo la clásica que "le hiciera como quisiera", ya que él estaba muy palanca con el delegado de la PGR, Pedro Guevara Pérez, con el que partía la piñata y por eso le brindaba protección parándole cualquier bronca que le cayera, por lo que Mario Ortiz Lemus se fue de cuete a la Visitaduría de la PGR allá en Periférico 1110 colonia San Jerónimo (por la bandera chancha), donde le indicaron que presentara su queja por escrito y la metiera en Oficialía. ¿Cómo ven?, a los ratas de la PGR (EN EL ESTADO DE MEXICO). Email:jefegaytan1@live.com.mx


LUNES 12 DE JULIO DE 2010

LA POLITICA 15

unomásuno

Aprobar leyes en beneficio de la ciudadanía Exhortan al partido del sol azteca a no aprovecharse de su mayoría DIVIER BARRETO REPORTERO

L

uego de que se aprobaran leyes al vapor por parte del grupo mayoritario en la ALDF -el PRD, legisladores de oposición exhortaron al partido del sol azteca a trabajar por leyes que realmente coadyuven a una mejor calidad de vida. De ello, el diputado Juan Carlos Zárraga sentenció que las acciones propuestas por la Tesorería, la Secretaría del Medio Ambiente, con respecto a la integración de azoteas y captación de aguas pluviales, deberían realizarse con una visión integral y no como actividades aisladas. Aclaró que es importante conocer qué porcentaje de purificación de aire se genera con este tipo de acciones, porque en función de eso se podría hablar de los descuentos que se le otorgaría a la ciudadanía que tenga una azotea verde. El también secretario de la Comisión del Medio Ambiente y Protección Civil aseguró que la postura de cualquier legislador responsable debe ser íntegra, ya que no se puede hablar de cambio climático cuando la ciudad de México carece de una política que aborde este fenómeno. En ese sentido afirmó que las azoteas verdes, la captación de agua pluvial y un transporte eficiente y no contaminante son acciones viables que contribuyen a contrarrestarlo. Dijo confiar en el partido mayoritario de esta ALDF, que es el PRD, para que entienda que debe implementar políticas públicas sustentables. “Debemos hacer leyes que se enfoquen en un objetivo específico y no

actuar con acciones aisladas porque de esa forma difícilmente obtendremos

los resultados esperados”, enfatizó Zárraga. Aproximadamente 12 por

ciento menos, en comparación con el presupuesto autorizado para 2009.


L U N E S 12

DE

JULIO

DE

2010

el dinero

12.90

unomásuno

Recibe México ingresos por más de 5 mmd Esta cifra es 6.1 por ciento superior con respecto al mismo periodo de 2009

L

a Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informa que en los primeros cinco meses del año, el ingreso de divisas por actividad turística se ubicó en los 5 mil 563 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 6.1 por ciento con respecto al mismo periodo de 2009. Tan sólo en el mes de mayo, el sector turístico obtuvo 879 millones de dólares, es decir, un aumento del 62.1 por ciento con relación al mismo mes de 2009. El número de turistas de internación en ese mes aumentó 86.1 por ciento en comparación al año pasado, pues 5.7 millones de turistas extranjeros visitaron nuestro país. Asimismo, de enero a mayo del año en curso se registró un incremento de 10.6 por ciento con relación al mismo periodo del 2009, en lo que se refiere al turismo de internación, el cual deja mayores ingresos para el país. Cabe señalar que en estos cinco meses el

México y Brasil encabezan recuperación económica en América Latina JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Rápida recuperación en materia turística. número de turistas internacionales es similar a lo registrado en 2008. En tanto, se prevé que la derrama económica para los meses de

julio y agosto alcanzará los 13 mil millones de dólares, monto superior en 13.7 por ciento a lo obtenido en los mismos meses del ejercicio anterior.

Aumenta la gasolina otra vez; la Magna, a $8.36 el litro Por séptima vez en el año, los precios de la gasolina y el diesel sufrieron a partir de hoy un incremento en sus precios. La gasolina Magna aumentó 8 centavos por litro, para quedar en 8.36 pesos; la Premium subió 4 centavos y queda en 9.90 pesos el litro, mientras que el diesel se incrementó 8 centavos, para quedar en 8.72 pesos. Dichos incrementos forman parte de la política de reducción gradual de los subsidios que aplica el gobierno federal al consumo. Petróleos Mexicanos precisó que a partir de ahora formalizará el anuncio de los incrementos mensuales en el precio de las gasolinas el segundo viernes de cada mes, un día antes de su aplicación, para evitar confusiones entre gasolineros, como ocurrió con el aumento anterior, cuando se sugirió que el incremento mensual quedaba suspendido. En lo que va del año, el precio de la gasolina Magna registra un incremento acumulado de 56 centavos, que significan 7.1%, mientras que la Premium se ha incrementado 28 centavos, lo cual significa un acumulado de 2.91% en el año.

De acuerdo con el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), la recuperación económica continuará a pesar de la nueva turbulencia financiera, y en América Latina México y Brasil seguirán a la cabeza de la reactivación de la región, informó la vocería de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La dependencia informó que en su reciente reporte sobre las perspectivas de la economía mundial, el FMI estimó un crecimiento global de 4.6 por ciento en 2010, desde su estimación previa de 4.2 por ciento, y de 4.3 por ciento en 2011, sin cambio respecto a su proyección anterior. En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia federal señala que en el general el organismo financiero internacional prevé que el contagio de la reciente turbulencia en Europa hacia otras regiones sea limitado. Además, que las perturbaciones de los flujos de capital hacia las economías emergentes y en desarrollo sean temporales. Así, considera que existirá un crecimiento robusto en general en las economías emergentes y en desarrollo, pero con diferencias importantes entre ellas. Por una parte, las principales economías emergentes de Asia (China e India, entre otras) y de América Latina (Brasil y México) seguirán encabezando la recuperación de la región. El FMI espera que el crecimiento de las economías emergentes sea de 6.8 por ciento en 2010, tasa medio punto porcentual mayor a la proyección anterior, luego de un modesto incremento de 2.5 por ciento en 2009. Para 2011, proyecta que el PIB de estas economías sea de 6.4 por ciento. Respecto a México, prevé un crecimiento económico de 4.5 por ciento durante 2010, nivel superior a su estimación previa de 4.2 por ciento. Para 2011 su pronóstico es de 4.4 por ciento. La Secretaría de Hacienda destaca que esta mejora de las perspectivas económicas del FMI coinciden con la revisión al alza de las estimaciones para América Latina que hizo el Banco Mundial (BM) en los primeros días de este mes. En dicho documento, el BM prevé que esta región podría crecer 4.5 por ciento en 2010, tasa superior en 0.5 puntos porcentuales a su estimación previa, recuperación que encabezaría Brasil con 6.5 por ciento.


Breves mundialistas JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Los seguidores de la “Naranja Mecánica” nunca dejaron de apoyarlos en todos los encuentros que participó en el Mundial Sudáfrica 2010. Con sus atuendos muy espectaculares se presentaron en la finalísima que se llevó el cuadro español. Felicidades a todos los fans del cuadro tulipán.

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomásuno@hotmail.com

LO QUE NO SE VIO La grandeza española se hizo presente y por méritos propios son campeones del mundo. Buen trabajo de “Chente” del Bosque al frente de “La Roja”. Adiós Sudáfrica, bienvenido Brasil 2014.

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

GRACIAS MANDELA JOHANNESBURGO, Sudáfrica.El ex presidente sudafricano, Nelson Mandela, estuvo presente en la clausura de la Copa del Mundo. Gracias a él, el continente negro tuvo su Mundial.

INIESTA, HEROE JOHANNESBURGO, Sudáfrica.Andrés Iniesta se convirtió en el héroe de la final entre España y Holanda al marcar el único gol del encuentro. El jugador del Barcelona festejó en grande su anotación que le dio el título de campeón del mundo a “La Roja”.

¾20-21

Diego Forlán, “Balón de Oro” de Copa del Mundo

¾23


18

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

¡Subcampeón! Naranja mecánica fue exprimida por los españoles.

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.Maarten Steke-lenburg, arquero de Ho-landa, fue el mejor de su equipo, al tapar al menos cinco pelotas mano a mano y sólo fue superado a cuatro minutos del desenlace del suplementario, cuando definió el Mundial con su gol Andrés Iniesta. En general, el cuadro holandés se vio superado a cuatro minutos del final del segundo tiempo extra por España, y las reacciones al término del encuentro no se hicieron esperar. Wesley Sneijder El jugador de la selección holandesa, Wesley Sneijder, aseguró ayer tras perder 1-0 en la final del Mundial de Sudáfrica contra España que jugaron contra "el mejor equipo del mundo". "Acabamos de perder el Mundial,

pero somos segundos y podemos estar contentos de ello. Tiene mérito que seamos segundos", insistió el goleador holandés, que con sus cinco tantos fue uno de los pichichis del torneo sudafricano.

La Condesa, holandesa Por otra parte, en el Distrito Federal -México-, los tulipanes decidieron salir a las calles de la Condesa y las tomaron por asalto. Holanda llegó a su ter-

cera final en Copa del Mundo y la mesa estaba puesta para que la colonia holandesa en México festejara un triunfo, sin embargo, no ocurrió así y se tuvieron que conformar con el subcampeonato.

“Estoy decepcionado”: Marwijk JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El técnico de Holanda, Bert van Marwijk, dijo, tras la derrota de la “Oranje” ante España en la final del Mundial2010, por 1-0, que ganó "el mejor" combinado, mientras que sus pupilos manifestaron decepción, y Dirk Kuyt, llegó a culpar al árbitro de la derrota. "Ganó el mejor equipo. Estoy decepcionado. Es un Mundial y sólo perdimos en la final", señaló el seleccionador de “La Naranja Mecánica”, que sólo encajó una derrota, ante la “Furia Roja”, en la final de la cita planetaria, en la que se impuso el combinado ibérico con un gol de Andrés Iniesta en la prórroga. Por su parte, el delantero holandés Dirk Kuyt, que fue titular con su selección, también afirmó estar decepcionado con el resultado, ya que el partido se decidió en el minuto 116. "Es tan decepcionante. Estamos decepcionados, estuvimos tan cerca del Mundial. También estamos enfadados porque estuvimos tan cerca", reconoció el delantero del Liverpool, que asumió por sus compañeros la responsabilidad de la derrota. "No se puede culpar a otro equipo, porque en último término sólo uno es responsable de su rendimiento", dijo, sin dejar de protestar por la actuación del árbitro de la final, el inglés Howard Webb. "El árbitro estuvo un poco más con ellos que con nosotros, en último término nos costó la Copa", señaló.


LUNES 12 DE JULIO DE 2010

19

¡No hay palabras!: Iniesta “Es un momento histórico”: Cesc Fábregas JOHANNESBURGO, Sudáfrica.-"Es un momento histórico", se congratuló ayer el volante español Cesc Fábregas tras ganar la Copa del Mundo contra Holanda y haber dado el pase del gol a Andrés Iniesta en la segunda parte de la prórroga. "Es un momento histórico. Pienso en mi familia que viajó hasta aquí. Tuve un mal momento individual porque jugué poco, pero me apoyaron", declaró, tras derrotar a Holanda 1-0 y lograr el primer Mundial para España. "Esperamos volver a empezar dentro de dos años" en la Eurocopa, añadió el jugador del Arsenal que sustituyó a Xabi Alonso a cuatro minutos del final del encuentro. Majestad de los campeones La Reina de España califica de "maravillosa" la victoria en el Mundial-2010 "Somos campeones del mundo, es maravilloso", declaró ayer la Reina de España, Doña Sofía, tras la victoria en el Mundial de Sudáfrica-2010 de “La Roja”, que se impuso a Holanda por 1-0 en la final de la cita planetaria, disputada en Johannesburgo. "Estamos absolutamente encantados", dijo Su Majestad la Reina, mientras que su hijo, el príncipe Felipe, destacó que el partido fue muy bien a la selección ibérica. "La final nos ha ido redonda", afirmó el heredero a la corona de España. Por su parte, su esposa, la princesa Letizia destacó que ganar la final supuso "una felicidad inmensa".

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Andrés Iniesta, con su gol en la prolongación de la final del Mundial de Sudáfrica-2010 ante Holanda (1-0), ayer en Johannesburgo, secó las lágrimas de varias generaciones de futbolistas españoles que cosecharon sinsabores en la historia del torneo. Durante 80 años, desde la primera edición en 1930, los españoles se llevaron amarguras, comenzando por la selección liderada por el “Divino” Ricardo Zamora, en 1934. España vio cómo una y otra vez, por causas dispares, se escapaba el anhelado trofeo. "¡Es increíble! Qué felicidad, sobre todo por cómo ganamos. No hay palabras para expresar lo que siento", dijo el centrocampista, cuyo gol en el minuto 116 de la prórroga de la final del Mundial de Sudáfrica hizo a su país entrar en la historia de la disciplina, pues nunca había ganado el título planetario. "Después de mi gol, pensé en mi familia, a toda la gente que quiero. Esta victoria es el fruto de enorme trabajo", manifestó el jugador del Barcelona.

Andrés Iniesta, anotó el gol del título.

Iker Casillas, mejor portero del Mundial JOHANNESBURGO, Sudáfrica.El español Iker Casillas fue elegido como el mejor arquero del Mundial. Casillas recibió el premio

del Guante de Oro poco después de que España venciera 1-0 a Holanda en una final que se fue a tiempo suplementario y se definió

El portero del Real Madrid tuvo la mejor actuación en Sudáfrica.

con un gol de Andrés Iniesta. El portero del Real Madrid fue determinante en la conquista del título, salvando su arco en dos ocasiones en la final en jugadas de mano a mano con el holandés Arjen Robben. Casillas también le atajó un penal al paraguayo Oscar Cardozo en los cuartos de final, entre otras paradas cruciales durante el torneo. Después de admitir un gol en el triunfo 2-1 sobre Chile en el cierre de la primera ronda, Casillas mantuvo su arco invicto en los triunfos sobre Portugal, Paraguay, Alemania y Holanda, todos con marcadores idénticos de 1-0.

¡No me la creo!: Busquets Sergio Busquets, centrocampista de la selección española de futbol que se ha proclamado campeona del Mundo, dijo, una hora después de concluir la final frente a Holanda: "Aún no me creo que seamos campeones". "Tendré que esperar que pasen los días y compartamos este título con nuestra afición y nuestra familia para ser consciente", comentó el jugador del FC Barcelona. Busquets señaló: "Esto no pasa todos los días. Hay quienes están toda una vida esperando y a nosotros nos ha llegado". El internacional apuntó que en estos momentos se acuerda de "todos los que no han podido estar aquí, porque es una pena que no hayan disfrutado de esto”.


20

LU N E S 1 2 DE JULIO DE 2010

El técnico español, siempre medido en sus comentarios.

Vestidores en Johannesburgo JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El entrenador del seleccionado español, Vicente del Bosque, flamante campeón mundial en Sudáfrica, atribuyó ayer todo el mérito a sus futbolistas y destacó que el triunfo es "muy merecido". "Hemos sabido sobreponernos al primer tiempo y conseguimos el triunfo que merecimos", subrayó Del Bosque con felicidad, pero siempre medido en sus palabras. Y agregó: "Debo todo a los jugadores, los que están adentro y los de afuera. Estos jugadores tienen principios y valores que son muy importantes para España". En el Soccer City de Johannesburgo, España le ganó a Holanda 1-0 con un gol de Andrés Iniesta a tres minutos del desenlace del segundo tiempo suplementario. Así se cerró el telón de una edición más del Mundial de Futbol, que ahora tendrá como sede en 2014 a Brasil, tierra futbolera por excelencia y que desde ahora comenzará a armar una verdadera selección que le de a todo su país, su sexta Copa del Mundo. Felicidades España, bienvenido Brasil 2014.

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Con un gol de Andrés Iniesta a los 116 minutos, España venció ayer 1-0 a Holanda y se consagró campeón mundial por primera vez en su historia. Gracias a Iniesta, España es un campeón inédito y sin ninguna duda con una corona por demás merecida ya que fue superior a Holanda desde el principio al final. El volante del Barcelona metió su gol con un remate cruzado tras ser habilitado por Cesc Fábregas. "Es increíble la forma que ha sido, lo que ha costado", comentó Iniesta, acostumbrado a meter goles importantes con el Barsa. "Ganar un Mundial, no hay palabras". España sumó el título mundial al europeo que ganó hace dos años, para unirse al exclusivo club de Francia (Mundial 1998-Euro 2000) y Alemania (Euro 1972-Mundial 1974) que logra esa dupleta. "Se lo debemos todo a estos magníficos jugadores", señaló el técnico español Vicente del Bosque. "Hemos trabajado 50 días sin ningún incidente, ningún episodio desagradable". "Estos tienen principios y tienen unos valores muy importantes para España". Holanda seguirá con un mote que seguramente no desea: el de la mejor selección que nunca ha ganado un mundial. Ahora ha perdido las tres fina-

les que disputó, incluyendo las de 1974 y 78. Siempre al frente En España prevaleció su vocación de ataque ante una Holanda que de entrada se mostró despectiva en el trato de la pelota y además llamativamente recia. En menos de cinco minutos los holandeses cometieron tres faltas, la primera a cargo de su solitario hombre de punta, Robin van Persie, quien volteó a Sergio Busquets casi en la mitad de la cancha. A cardos y espinas, España respondió con flores La primera ofrenda se la hizo con un cabezazo de Sergio Ramos, tras un tiro libre de Xavi Hernández, que Maarten Stekelenburg desvió hacia su derecha usando sus dos manos. Con el toque prevaleciendo sobre el vértigo, David Villa tuvo una gran ocasión cuando le pegó como venía a un centro de Xavi Alonso y la pelota sacudió un costado de la red, generando el primer murmullo de gol atragantado, al menos entre los millares de españoles. Faltó vocación Más preocupada en defender que en atacar, Holanda sólo se hizo ver con un débil remate de Dirk Kuyt que Iker Casillas contuvo con tranquili-

dad. España proponía su habitu la salida limpia desde atrás, pe tró empeñada en desbaratar es gándola en el medio, con Dirk rado y poniendo el cuerpo o Daba lo mismo. Fue así que Van Persie inau


21

E 2010

su habitual toque buscando e atrás, pero Holanda se mosbaratar esas intenciones ahocon Dirk Kuyt como abandecuerpo o la pierna al límite.

ersie inauguró la lista de cua-

tro amonestados, dos por cada bando que tuvo el partido antes de la media hora, ya que España entró en el juego brusco de Holanda, que también tuvo a su artillero Wesley Sneijder repartiendo algún palo. En medio de ese panorama, la riqueza técnica de los españoles se fue diluyendo en la intrascendencia ya que Xabi, Xavi e Iniesta no pudieron hacer prevalecer su toque porque Kuyt, Nigel de Jong y Mark Van Bommel se lo impidieron. Con marca zonal o a presión. Por las buenas o por las malas. Y si no que lo diga Xavi, quien recibió una patada al pecho de De Jong. Emociones Ya en el descuento del primer tiempo, España se llevó un tremendo susto cuando Arjen Robben recibió del capitán Giovanni Van Bronckhorst y Casillas se mandó una estirada sublime para enviar la pelota al córner.

España dio la impresión de que salió en el complemento carcomida por la ansiedad del gol, dando muestras de cierto nerviosismo ante una Holanda que le permitió la posesión del balón en la salida, pero con llegada sólo hasta el mediocampo. En ataque, Villa y Pedro Rodríguez no funcionaron con su habitual armonía y España sólo llegó con un tiro libre de Xavi que se fue por arriba. Con Jesús Navas por Pedro, Del Bosque buscó cambiarle la cara a la ofensiva, pero sin éxito. Sin modificar en nada su etiqueta de uno para todos y todos para uno, Holanda mantuvo su esquema de sacrificio en el medio para salir de contragolpe. Algo que estuvo a punto de darle réditos a los 62 minutos cuando Robben se filtró detrás de la defensa española para aprovechar un pase de Sneijder, encaró a Casillas en un mano a mano y sacó un remate bajo que el arquero del Real Madrid desvió con un pie. Se acercaban Milagro en el área española, en lo que por entonces fue la jugada con mejor perfume de gol del partido. Pero España siguió pregonando el toque, aunque ya sin tantas vueltas porque encaraba como podía, como ocurrió con un remate de Villa que pegó en un defensor holandés con Stekelenburg muerto del susto a su lado.

Sin el mínimo respeto por la estética, pero granítica en todas sus líneas, Holanda dio un nuevo llamado de atención: Robben se fue de contragolpe, Carles Puyol trató de tomarlo del cuerpo pero no pudo y el holandés, solo frente a Casillas, sacó un remate que fue atajado por el arquero. Doble mérito para Casillas porque antes había atorado a Robben achicándole los espacios. Conclusión: España llegó más pero Holanda lo hizo mejor, al menos durante los 90 minutos. Otra conclusión: España pegó algo, pero Holanda lo hizo bastante. Tiempos extras En el inicio del alargue los ibéricos no se fueron con vueltas y sin tanto toque tuvieron su gran ocasión cuando Fábregas, en otra clásica jugada de contragolpe, encaró como bala tras recibir de Xavi y su disparo lo atajó Stekelenburg con las piernas, en una salida desesperada. La primera parte de ese alargue fue para España, a la que solo le faltó el gol, que Del Bosque trató de encontrarlo en la reanudación sacando a Villa, que ya no pudo así superar su marca de cinco goles, e hizo entrar a Fernando Torres. La expulsión de Heitinga y un disparo de Sneijder apenas afuera fueron preludio del gol de Iniesta. El mundo tiene a su nuevo campeón.


22

J

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

OHANNESBURGO, Sudáfrica.- Con un juego de la más avanzada tecnología con coloridas imágenes virtuales, la voz y el movimiento de Shakira y el ritmo contagioso de Ladysmith, el Mundial de Sudáfrica 2010 se despidió en su fiesta de clausura, que tuvo sobre el final la sorpresiva aparición del líder Nelson Mandela. Casi 800 bailarines se movieron para formar distintas figuras en un escenario compuesto por cientos de paneles de tela que formaron un Soccer City dentro de otro Soccer City en el que 18 proyectores distribuidos en todo el estadio, inclusive desde el piso, formaron las imágenes que combinaron futbol y Africa. Más de 200 países tomaron la transmisión en forma directa

y los organizadores estimaron que unos 500 millones de personas vieron la fiesta por televisión en el mundo. El estadio se tiñó de colores, del violeta al rojo, del naranja al celeste, de una pelota con todas las banderas al mapa sudafricano, a una vuvuzela de donde salieron caminos al mundo o con 13 réplicas de elefantes consumiendo un mar entero formado por las cámaras sobre el piso. Luces que simulaban aviones cruzando por el cielo nocturno y fuegos artificiales partiendo de un lado al otro del estadio. Y mucha música con Shakira y su Waka Waka acompañada por el grupo Freshlyground. Y Ladysmith Blanck Mambazo con su Siyabonga (gracias) mientras 32 grupos de una decena de bailarines rendía homaneje a cada una de las delegaciones. Fue una fies-

ta rápida, de 30 minutos, que tuvo como corolario la presentación de Nelson Mandela, a bordo de un carrito eléctrico, acompañado por su esposa. Fue tal como anunció Mark Steinhobel, el productor ejecutivo del VWV Consortium, a cargo de la elaboración de la fiesta de clausura, una ceremonia que no cayó en lo tradicional ni en lo autóctono, sino con un vestuario moderno, sin perder el sello sudafricano. "La noche ayudó y por eso se pudo hacer en la clausura y no en la apertura, cuando la fiesta se hizo bajo el sol de la tarde", explicó. Fue rápido y en diez minutos se desarmó lo que había tardado tres horas y el campo de juego quedó liberado para que el futbol entregue a su nuevo campeón.


23

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Giovanni se llevó el gol más bonito JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Andrés Iniesta convirtió sin dudas el gol más importante del Mundial-2010, el que dio el título a España ante Holanda en la final de ayer en Johannesburgo, aunque el más bonito lo marcó el defensa holandés Giovanni van Bronckhorst, en semifinales ante Uruguay. El capitán “Gio”, de 35 años, que ayer colgó las botas con gloria en el ámbito internacional, se había despechado con un bombazo de 37 metros que se clavó en el ángulo del portero charrúa Fernando Muslera, abriendo el camino del triunfo holandés en semifinales (3-2), en Ciudad del Cabo. El artillero brasileño Luis Fabiano también aportó lo suyo con un doblete de excelente factura frente a Costa de Marfil (3-1) en primera ronda, cuando primero perforó al meta marfileño Boubacar Copa Barry con un bombazo al ángulo desde ángulo cerrado, tras matar como si nada un centro desde la izquierda. Pero su mayor perla llegó luego, cuando definió una jugada con doble sombrerito dentro del área, como Pelé en su diana en la final del Mundial-1958 ante Suecia (5-2), aunque al final el punta del Sevilla terminó confesando que se ayudó con "la mano de Dios", parafraseando a Diego Maradona. "Pero ese fue el brazo de Dios", le respondió en broma el DT argentino. "Me gustó mucho un gol contra Argentina por la jugada con Kaká, pero creo que éste fue más bonito", dijo el Fabuloso tras su perla en el Soccer City, recordando uno de sus dos tantos de la victoria 3-1 ante el archirrival por eliminatorias. El tanto de David Villa a Paraguay (1-0) por cuartos de final fue un arte a la colectividad del tiqui-taca de la Roja.

Diego Forlán, consagrado JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- El delantero uruguayo Diego Forlán fue consagrado por FIFA como el jugador de la Copa del Mundo por lo cual recibirá el Balón de Oro. Forlán recibió el 23.4 por ciento de los votos de miles de periodistas que votaron antes del partido final. El balón de plata quedó para el holandés Wesley Sneijder con el 21.8 por ciento de los votos, mientras que el trofeo de bronce quedará para el español David Villa, con el 16.9 por ciento de los sufragios. De esta forma, el uruguayo Forlán, quien con cinco goles también compartió la punta de la tabla de artilleros, es el primer uruguayo en ganar este galardón desde que la empresa Adidas, patrocinante oficial del Mundial, lo puso en juego en 1982. El último jugador en ganarlo fue el francés Zinedine Zidane, en Alemania 2006, mientras que el alemán Oliver Kahn lo ganó en Corea-Japón 2002. De esta forma, el jugador sudamericano se adjudicó el Balón de Oro, máxima distinción en Copa del Mundo por FIFA.

Diego Forlán, sin lugar a dudas, el mejor de los jugadores sudamericanos.

Thomas Muller, Botín de Oro JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Con sólo 20 años, el mediocampista alemán Thomas Muller fue doblemente galardonado con el Botín de Oro al goleador y a la revelación de la Copa Libertadores. Este bávaro que juega en el Bayern Munich, y hace cuatro meses fue despechado por Diego Maradona en una conferencia en Alemania, hizo cinco goles en seis partidos, es decir, en un encuentro menos que los otros jugadores que marcaron la misma cantidad de tantos, más concretamente el uruguayo Diego Forlán, el español David Villa y el holandés Wesley Sneijder. Pero no sólo contó que jugó un partido menos, sino que fue el que dio más asistencias que el resto, 3, contra 1 de Villa y Sneijder. El español Villa recibirá el botín de plata porque jugó menos minutos que Sneijder, quien tendrá el bronce, pues el nuevo campeón estuvo 634 minutos contra 652 del holandés.

Gio, convirtió el gol más bonito del Mundial.

JOHANNESBURGO, Sudáfrica.- Con el perdón de Diego Forlán y su Balón de Oro, algún tipo de premio debería serle conferido al pulpo Paul, el molusco que con sus infalibles vaticinios desde un acuario alemán hará imposible olvidar la primera Copa del Mundo en Africa. El pulpo fue objeto de discusión en la misma celebración de España, que con toda justicia atrapó el primer campeonato de su historia, tras vencer 1-0 a Holanda en la final. Aparte de Paul, este fue el Mundial de una traicionera pelota, más polémicas por la necia postura de la FIFA de no usar el video, irritantes vuvuzelas, la mano de Luis Suárez, las cábalas de Maradona. Sudáfrica desvirtuó el enorme escepticismo sobre su capacidad para montar el ruido de vuvuzelas que volvió locas a las teleaudiencias de todo el planeta.

unomásuno / Victoria García

Mundial de pulpo-vuvuzelas y jabulani

Pulpo Paul se hizo famoso en el mundo.


24 EL DEPORTE

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

¡Checo Pérez, ganador!

saA irR úla

UFC l ega a San Diego ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Después de haberse celebrado una de las contiendas más esperadas de las Artes Marciales Mixtas, donde Brock Lesnar demostró ser el mejor peleador peso pesado del mundo al vencer a Shawn Carwin, en Las Vegas, ahora UFC toma pequeño descanso y se prepara para invadir San Diego, que vivirá este tipo de eventos por primera vez. Hay que recordar que la fecha del 1 de agosto sería realizado en Salt Lake City, pero por algunos problemas Dana White decidió mover la sede a San Diego. Jon Jones se medirá en el combate estelar a Vladimir Matyushenko en la categoría de los ligeros, algo que pinta para ser un choque de titanes, mientras que Tyson Griffin quien remplazó al lesionado Joe Stevenson se verá las caras en la contienda con Takanori Gomi. Continúan esfuerzos contra la piratería En otro orden de ideas la UFC llegó a arreglo confidencial con más de 500 negocios como resultado de la transmisión y vista ilegal de los eventos del UFC. El principal punto que se acordó para los próximos dos años, es combatir la piratería, lo cual incluye trabajar más de cerca con autoridades locales, estatales y federales. Mientras tanto finalmente será en tan sólo unas semanas cuando se anuncie de manera oficial la pelea por el título de los pesados entre Brock Lesnar y el mexicano Caín Velázquez, la contienda será en Anaheim el 23 de octubre.

SILVERSTONE, Northamponshire.- El piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, consiguió ayer la victoria en la Sprint Race de la GP2, celebrada en una de las catedrales del automovilismo internacional, Silverstone. Pérez, además, se llevó un punto adicional a los seis que le dio la victoria por imponer el giro más rápido de la competencia, sumando siete unidades en su lucha por el campeonato de la GP2. Partiendo desde la cuarta posición, el tapatío realizó una buena arrancada que le permitió en pocos metros tomar la tercera posición, rebasando al alemán Christian Vietoris. Dos vueltas más tarde, dio cuenta del italiano Davide Valsecchi para obtener la segunda plaza y preparaba ya el rebase al coequipero de Valsecchi, el británico Oliver Turvey, a quien una vuelta más tarde rebasaría con una excelente maniobra. Nadie pudo hacerle sombra desde ese momento al mexicano,

“Checo” Pérez regresó a la senda del triunfo. quien comenzó a rodar más rápido sin tráfico enfrente de él, imponiendo la vuelta más rápida parando los cronos en 1:41.610. Pérez cruzó la meta final con una ventaja de 15.3 segundos sobre Turvey, dejando en claro su poderío en esta carrera.

Esta es la segunda victoria de Pérez en la categoría y del año, sumando 7 puntos más en la lucha por el campeonato. La siguiente reunión de la GP2 se celebrará en dos semanas, cuando todo el contingente viaje al Hockenheimring, Alemania.

Ayumi Macías, oro en NCL Un buen inicio tuvieron los nadadores de Acuática Nelson Vargas en la jornada de apertura del Campeonato Nacional de Curso Largo que se realiza en la Universidad de Guadalajara, al dominar el podio en pruebas de fondo como los 800 y mil 500 metros libre, así como en los 200 metros mariposa y 200 metros pecho. El nacional significa el cierre de temporada para gran parte de los nadadores asistentes, así como el último evento de preparación para seleccionados nacionales rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe o Copa Challenge. Acuática Nelson Vargas aporta sus talentos a los equipos del Estado de México, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Aguascalientes y Quintana Roo. En primera jornada de finales, Ayumi Macías, de ANV Aguascalientes, dominó los 800 metros libre, categoría 13-14 años con tiempo de 9:26.89, además de compartir el podio con Daniela Gómez, de ANV Estado de México, quien ocupó el tercer lugar con 9:45.06. Asimismo, la hidrocálida logró el primer lugar en primera fuerza.

Ayumi Macías se colgó el oro en primera jornada Nacional Curso Largo.

Se recupera Roberto Serrano en CNAR

Roberto Serrano, concentrado en el CNAR.

Los circuitos llamados callejeros, con vueltas en escuadra, en U, con topes, con gente imprudente, con perros y otros animales atravesándose, siempre son difíciles, peligrosos, tal fue el caso del neolonés Roberto Serrano, de 25 años de edad, seleccionado nacional, concentrado en el CNAR, rumbo Juegos Centroamericanos, quien se accidentó, al brincar un tope, el sábado pasa-

do en el circuito Estanislao Ramírez, durante la 28 Clásica de Feria en Tláhuac, que tuvo un gran final, con entrega de premios en el Teatro del Pueblo, en donde hubo muchos reconocimientos, en el cual incluyeron al que esto escribe y agradece, por mis 50 años en el periodismo deportivo. Roberto Serrano, en la categoría elite que ganó Alubike con los dos primeros lugares, se

accidentó y fue atendido por servicios médicos, del Instituto Deporte del Distrito Federal. Resultó con fuertes golpes, en todo el cuerpo en general, pero sin mayores consecuencias, recuperándose en el CNAR. Será el día 19 cuando salga el primer contingente de ciclismo a Puerto Rico, para entonces Roberto Serrano tendrá mayor recuperación. (Enrique Romero).


L U N E S 12

DE

JULIO

DE

2010

cultura unomásuno

IMC convoca a exponer mecanismos de acción cultural

Una línea temática en los foros es el derecho de acceso a la cultura.

M

éxico.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) decidirá si se restaura la puerta histórica de madera de su edificio sede en el Centro Histórico, dañada hace poco más de un mes por presuntos maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Así lo dio a conocer el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alfonso de María y Campos, quien comentó que la "pelota" queda en manos de la SEP, pues la institución a su cargo ya realizó los estudios correspondientes para dicha restauración. "Ya presentamos a la SEP el proyecto y tendrá que llevarlo a cabo de acuerdo con las recaudaciones que hicimos. Son ellos quienes deberán indicarnos si lo hace el INAH o no lo hace", dijo el funcionario. De acuerdo con De María y Campos, el INAH cuenta con todos los elementos necesarios hacer los trabajos del portón considerado patrimonio histórico. "El estudio ya se hizo, se tienen todos los elementos de cómo repararla, vamos a sugerir que aprovechando lo de la puerta se pueda mejorar toda, unificar el barniz, el color y demás elementos". Luego de dar a conocer que la reparación tendrá un costo de 300 mil pesos, De María acotó

Toluca.- El Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) convocó a artistas, intelectuales, promotores y gestores que deseen exponer mecanismos de acción jurídica, a participar en los Foros de Análisis sobre el Marco Jurídico de la Cultura en México, que se llevarán a cabo el próximo 14 de julio, en el Auditorio del Museo de Arte Moderno. El IMC detalló que las mesas

estarán relacionadas con seis líneas temáticas: Derecho de acceso a la cultura, propuestas y recomendaciones para legislación, Experiencias internacionales para garantizar el acceso a la cultura, Responsabilidad social de las empresas para la promoción y el financiamiento de la cultura, Regulación artística y planes y programas de estudio y Patrimonio cultural tangible o intangible.

SEP tendrá que decidir la restauración de puerta histórica La reparación del portón de madera con una antigüedad de cerca de tres siglos, asciende a los 300 mil pesos

La puerta de madera con una antigüedad de tres siglos, hoy presenta las huellas de la destrucción. que el daño causado es grave pero no insalvable, no obstante, condenó este tipo de actos en contra del patrimonio cultural, sobre todo en un inmueble que data de la época de la Colonia (1731). El pasado 3 de junio, un grupo de presuntos maestros, armados

con puntas metálicas y polines, dañó el portón de madera con una antigüedad de cerca de tres siglos, al intentar ingresar a la SEP para entregar un documento. La puerta, de unos cinco metros de altura y tres metros de ancho, y que data de la época en

que fue construido el edificio, presenta dos boquetes. Uno del lado izquierdo, de unos 70 centímetros de largo y 20 de ancho, y otro del lado derecho, de unos 20 centímetros de largo y 30 de ancho. De repararse, los trabajos de restauración correrán a cargo de

"México Perdido", una novela con identidad mexicana MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA

El libro celebra su segunda reimpresión.

Con una primera edición agotada en tres meses "México Perdido- La patria que nunca fue”, regresa con una segunda reimpresión de esta novela. Tras 14 años de investigación exhaustiva, el resultado es una novela con identidad mexicana y hechos verídicos, relatando un hecho de la historia que podría ser poco conocido, donde los indios

yaquis merecen mención especial en su labor por defender la patria, ante el Conde Gastón de Raousset. En entrevista para unomásuno el autor Rolan Pelletier Barberena habló acerca de esta segunda reimpresión. "Me siento muy agradecido, nunca pensé que el libro fuera a tener tanto éxito para una segunda reimpresión". El autor comenta que en esos momentos México se encontraba perdido, ante la evidente desorgani-

la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, instancia que tiene catalogado el inmueble, así como de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, que cuenta con las técnicas de trabajo en madera para hacer este tipo de tareas.

zación, pero ante todo esta novela ofrece un mensaje muy interesante donde se muestra "Un México muy de la gente y de la tierra". La identidad mexicana resalta ante la problemática en contexto, pero algo que caracterizó al pueblo mexicano fue la lucha por su tierra. "Hay una esencia mexicana, más allá de la política". El autor se siente complacido con la novela, pues por medio de ésta se puede transportar al lector con un boleto al pasado, donde se puede sentir al igual que permitir la recreación del tiempo pasado.


26 LA CULTURA

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

unomásuno

Robert Schumann, a 2 siglos de su nacimiento México.- Con un concierto de piano y voz, a cargo del pianista José Luis González y la soprano Luz Angélica Uribe, concluyó la víspera el homenaje que se organizó al músico alemán Robert Schumann (1810-1856) en el Instituto Italiano de Cultura (IIC). Aunque Robert Schumann nació hace dos siglos sigue siendo un músico muy amado por el público, explicó en entrevista el agregado cultural de la embajada de Italia en México,

El museo de Ripley terminó su primera etapa de remodelación.

El museo de lo increíble regresa con nuevas atracciones México.- Tras varios meses de trabajos quedó concluida la primera etapa de remodelación del Museo de Ripley -Museo de lo Increíble, en esta ciudad, que el pasado sábado reabrió sus puertas a varias de sus interesantes salas, incluyendo la atracción de su nuevo túnel giratorio. En enero de este año el Museo de Ripley de la Ciudad de México comenzó una remodelación integral de sus salas. El rediseño permitió crear de manera independiente a este museo, la sala del Viaje Fantástico, un simulador en dimensión real de aventuras en animación que comenzó a funcionar en abril pasado. El nuevo túnel giratorio, que es un impresionante reto al equilibrio, en el que los más osados disfrutarán la emoción del vértigo. A lo largo de sus dos secciones -de 6 metros cada una-, que giran en sentidos opuestos, el visitante camina sobre una rejilla fija mientras las paredes giran libremente a su alrededor. El entorno del túnel está forrado con tela impresa luminiscente, que ayuda a generar el efecto óptico que ocasiona la sensación de que también el suelo gira. De acuerdo con un comunicado, también se instaló una cabina fotosensible que invita a "congelar la sombra", al disparar un flash, así como un pabellón espacial previo al túnel, en el que se exhiben dos meteoritos auténticos, así como una pantalla de plasma y un panel en el que se pueden escuchar los sonidos cósmicos de algunos planetas. Asimismo, se reunieron en una sala de instrumentos musicales, piezas de colección, entre las que destaca un violín construido con 12 mil cerillos, que se tocó por primera vez en el programa de radio de Robert Ripley, un gong tibetano y una flauta hecha de un fémur, cuyo sonido puede ser reproducido en la sala al presionar un botón. Esta nueva museografía busca hacer del sitio un espacio más interactivo, y reúne las piezas por temas, lo que facilita la enseñanza y refuerza conocimientos incluidos en los programas educativos actuales. El Museo de Ripley está abierto al público los 365 días del año y se ubica en la calle de Londres número 4, colonia Juárez, a un costado del Museo de Cera.

Gianni Vinciguerra, al comentar que el ciclo homenaje que se realizó al músico fue todo un éxito, como lo demostró la respuesta del público. "En mi opinión, Schumann es el único y verdadero romántico de los compositores alemanes, incluso más que Chopin, me atrevería a decir, muestra de ello es que nuestro auditorio estuvo lleno durante todos los conciertos, mi balance es que fue todo un éxito", insistió.

El músico alemán sigue siendo muy amado por el público.

Homenaje póstumo a Monsiváis en San Lázaro El escritor será recordado el 19 de julio por autoridades y amigos entrañables

M

éxico.- Genaro Villamil, Elena Poniatowska, Iván Restrepo, José María Pérez Gay, Martha Lamas, Alejandro Brito y Jesús Ramírez, son algunos de los autores que asistirán al homenaje póstumo al escritor Carlos Monsiváis (19382010), el próximo 19 de julio en la Cámara de Diputados. El diputado federal Armando Jesús Báez Pinal comentó que la Comisión de Cultura de ese órgano legislativo ya tiene listo dicho homenaje y dejó entrever que se llevará a cabo en el Salón de Protocolo, destinado por la cámara para la recepción del informe presidencial, diplomáticos, secretarios de Estado y el trabajo en comisiones. "Estamos pidiendo utilizar el mismo espacio donde se lo hicimos a Xavier López 'Chabelo' en abril pasado, en el Salón de Protocolo, esperamos que eso se resuelva esta semana", dijo el legislador. De acuerdo con el también secretario de la Comisión de Cultura, la invitación se extendió a Moisés Rosas, director del Museo del Estanquillo; Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), los coordinadores de cada grupo parlamentario y familiares del autor de obras como "Apocalipstick" e "Imágenes de la tradición viva", entre otros. Adelantó que al inició se guardará un minuto de silencio e inmediatamente después, Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Cultura dirigirá unas palabras. Seguirán representantes de cada grupo parlamentario, los secretarios de la Comisión y al final se

entregará un reconocimiento a los familiares de quien fuera uno de los escritores más importantes del México contemporáneo. Báez Pinal expresó que para la Cámara de Diputados el hecho de

sea parte de todos los mexicanos", subrayó. Nacido en esta ciudad, Carlos Monsiváis fue un autor de gran capacidad crítica; su estatura intelectual y su peculiaridad estilística

En este recinto se le rendirá homenaje al cronista de la ciudad. rendir homenaje al escritor y ensayista mexicano es distinguir a quien fuera uno de los grandes cronistas de este país, además de que para esta legislatura representa un orgullo homenajearlo. Respecto a los recursos necesarios para salvaguardar y preservar el acervo del escritor, el diputado comentó que ese tema se tocará cuando se discuta el Presupuesto de Egresos de la Federación. "Monsiváis tiene un importante y sobresaliente legado cultural. Nosotros tenemos la obligación de proteger ese legado y saber que quede en un buen lugar, es decir, que no quede ultrajado o saqueado. Lo que deseamos es que su legado

lo convirtieron en una de las voces más reconocibles del panorama cultural hispánico. El escritor Adolfo Castañón, en su ensayo "Un hombre llamado ciudad", lo considera 'el último escritor público en México', en el sentido en que "no sólo cualquier mexicano lo ha escuchado o leído, sino que todos pueden reconocerlo en la calle". El pasado 1 de abril fue internado en el área de terapia intensiva del Instituto Nacional de Nutrición "Salvador Zubirán", debido a una fibrosis pulmonar, y tras poco más de dos meses, el 19 de junio pasado falleció a causa de una insuficiencia respiratoria.


L U N E S 12

DE

JULIO

DE

2010

espectáculos unomásuno

RICARDO PERETE

¡El 17 de julio homenaje póstumo a Blanca Sánchez, con Norma Lazareno y Susana Alexander…! Ciudad de México.- Dos grandes amigas de Blanca Sánchez le rendirán un póstumo homenaje teatral el próximo día 17…NORMA LAZARENO y Susana Alexander presentarán la obra "Como envejecer con gracia" y la dedicarán a la inolvidable actriz Blanca Sánchez…NORMA Y SUSANA interpretarán a dos mujeres de 80 años de edad, cada una, quienes únicamente desean envejecer con dignidad y estilo. Es una visión poética y divertida sobre la vejez y la amistad… Rostros, nombres y noticias… BLANCA, Norma y Susana se conocieron desde los tiempos de estudiantes de arte dramático en la "Academia Andrés Soler de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)…INGRID CORONADO y Fernando del Solar, listos para encabezar la nueva temporada en Azteca 13, del programa "Venga la alegría". Se iniciará hoy… "PARA VOLVER A AMAR", es la telenovela que comenzará hoy con Jesús Ochoa, Zaydé Silvia Gutiérrez, Mark Tacher, Sophie Alexander, Juan Carlos Barreto, Alejandra Barros, Nailea Norvind, Alejandro Camacho, Rebeca Jones, René Strickler. Se iniciará a las 17:00’ horas por el llamado "Canal de las Estrellas"… Como han pasado los años… MARICRUZ OLIVIER hizo su primera presentación de los dos personajes de la paráfrasis de León Felipe, la obra de Shakespeare: "No es cordero, que es cordera"…fue suficiente ese éxito de Maricruz Olivier (nombre real), nació en Puebla bajo el signo de Virgo… "ORQUIDEAS para mi esposa" fue su primera película en el cine mexicano con Marga López y Jorge Mistral. Fue en 1956 y ganó el "Ariel" por la mejor actuación y revelación del año… "DESPEDIDA DE SOLTERA" fue otro de sus filmes brillantes al lado de Martha Blanca Sánchez. Mijares y Tere Velásquez. Mereció el premio de la mejor actriz y la "Diosa de Plata" de PECIME… "LA SEÑORA JULIA" fue una obra teatral que le sumó triunfos como mejor actriz de teatro en 1966… EN EL CINE se consagró en "El deseo de otoño" que dirigió Carlos Taboada. Esta producción de Alfonso Rosas Priego se basó en un argumento original de Fernanda Villeli, sobre la historia de una mujer atormentada, llena de complejos y timidez, dominada totalmente por su madre, quien le aparta del mundo y le enseña la amargada lección de que no debe creer en nadie y debe vivir en una auténtica soledad…MARICRUZ se suicidó en la vida real… Remolino de notas ALTAIR JARABO debutará el próximo día 17 en "Los 39 escalones", comedia de misterio de Alfred Hitchcock. Será su primer trabajo teatral, después de sus actuaciones en TV…EN TEATRO LIBANES presenta "Retirada" con Rogelio Guerra, Nuria Bages y José María de Tavira…THALIA prepara su debut en teatro, en una obra de mucho mensaje: "Mujeres vivas",… Pensamiento de hoy Cada día aparecen muchas oportunidades que no hay que desaprovechar… CORTE! UNOMASUNO-RADIO se difunde en 35 estaciones del Grupo Radiorama. Estación piloto: "Romántica" 1380 am, de 6 de la tarde a 9 de la noche. Ricardoperetealive.com.mx

Pablo Montero, voluntario en los centros de acopio El cantante pide a la ciudadanía sumarse con ayuda para los afectados por el huracán "Alex"

E

l cantante Pablo Montero predica con el ejemplo, al sumarse el domingo al voluntariado de los centros de acopio para ayudar a los damnificados del huracán "Alex" en

Monterrey, Nuevo León, y pidió al público contribuya a la causa. Tras su presentación en el Zócalo capitalino de esta ciudad, el sábado, Montero insistió en que se debe de ayudar a la pobla-

El controversial cantante se sumó para ayudar a los damnificados en Nuevo León.

El PAT logra exitosa velada de rock Bajo la propuesta musical de bandas como DLD, Los Románticos de Zacatecas y Suave As Hell, decenas de jóvenes disfrutaron de una velada única en el Pabellón de Alta Tecnología (PAT). En una verdadera fiesta se convirtió esta presentación, que forma parte de una serie de conciertos que se darán en el PAT como parte del concepto Bandastika, que tiene como objetivo abrir espacios para la escena del rock en esta ciudad. Más de 800 personas se dieron cita en este foro para disfrutar de la variada oferta musical, donde bandas como DLD repitieron la hazaña como lo han hecho en otros escenarios de gran importancia como el Vive Latino. En esta ocasión, la banda tocó temas como "Por siempre" y "Se va", pertenecientes a su actual álbum "Por encima", mientras que Los Románticos de Zacatecas también se impuso con temas como "Muchacha", "Sabes que vendrá" y "Lo sabes tú", entre otros. Para Suave As hell, el concierto también resultó prolífico, pues la audiencia se adentró plenamente con su trabajo musical, además de que fue el encargado de calentar los ánimos en este concierto.

ción norteña del país, debido a la difícil situación que atraviesa por el huracán, el cual ha provocado en algunos casos la pérdida de hogares. Ante esta situación, el cantante formará parte del voluntariado que estará ahí para ayudar a recibir víveres. "Yo voy a estar en el centro de acopio", dijo el intérprete de "Mi piquito de oro", quien agregó que leche en polvo y comida en lata es lo que se solicita como donativo. Indicó que alrededor de las 12:00 horas estará presente, "es una situación que ha afectado a varios estados del país y no debemos dejarla de lado, porque todos somos mexicanos y debemos ayudarnos". "Estamos muy comprometidos con ayudar y estaré aquí mañana para contribuir", indicó Pablo, quien reconoció que aún la tristeza lo embarga tras la muerte de su hermano Oliver Hernández; sin embargo, trata de superar la pena al igual que lo hacen otras personas en el norte de la República. Señaló que es difícil superar lo que pasó, pero está en proceso y ahora sólo le resta ver para adelante.

unomásuno / Raúl Ruíz

¡Corte!

Concurrido cierre del FIFA FAN FEST; cientos de capitalinos se dieron cita en este afamado festival para presenciar el último partido del mundial y seguir festejando con artistas, como el ex académico, Víctor García y la Sonora Dinamita.


28 ESPECTACULOS BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooo ooooola, estimados amigos lectores y fascinantes amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta adoradora de las mujeres fascinantes y adorables súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo, Juan Silveti Thomas, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La muerte abre la puerta de la fama y cierra la de la envidia. Lawrence Sterne… Ayer terminó esta Copa del Mundo y hay un nuevo campeón, España, con todos los merecimientos, derrotó a Holanda por un agónico gol de los hispanos en tiempos extra. España se convierte en campeón de la Copa del Mundo, por primera vez en su historia y, como dije antes, con todos los merecimientos, ya que los hispanos siempre jugaron al futbol muy bien, sin marrullerías, pero eso sí, con todas las ansias del mundo por coronarse campeones. Felicito de corazón a todos los españoles radica-

Ana Bárbara. dos en nuestro país… Y ahora sigo con la historia de las Copas del Mundo:… COPAS DEL MUNDO 1970 Y 1974 La de 1970 se celebró en nuestro país y hubo una asistencia total de 1.673,945 espectadores, con un gran promedio de 52,312 por juego. Se jugó en cinco estadios, siendo el más grande el Estadio Azteca, en el DF, con capacidad para 110 mil espectadores… El Campeonato Mundial de 1974 se llevó a cabo en Alemania y hubo un total de 1.774,022 espectadores, con un promedio de 46,685 por juego. Se jugó en nueve estadios, siendo el mayor el Olímpico de Berlín, con capacidad para 85 mil espectadores… LAS COPAS DE 1978 Y 1982 La de 1978 fue en Argentina y hubo un total de 1.610,216 personas en los estadios, para un promedio de 42,374 por partido. Se jugó en seis estadios, siendo el más grande el Monumental de River, de Buenos Aires, con capacidad para 77 mil personas… en la Copa de 1982, jugada en España, hubo un total de 1.766,277 espectadores, para un promedio de 33,967 por juego. Se jugó en 17 estadios, siendo el mayor, el Camp Nou, de Bernabeu, en Barcelona, con

capacidad para 93,053 personas… LAS COPAS DE 1986 Y 1990 La Copa del Mundo 1986 se celebró de nueva cuenta en nuestro país y hubo una asistencia récord de 2.402,951, que dio un promedio de 46,211 aficionados por juego. Nuevamente, el estadio más grande fue el Azteca del DF, que con unas remodelaciones que le hicieron, ya contaba con espacio para 114,600 personas… En la Copa 1990, jugada en Italia, hubo una asistencia récord de 2.517,348 personas, que dio un promedio de 48,411 por partido. Se jugó en 12 estadios, siendo el más grande el Giuseppe Meza, de Milán, con capacidad para 85 mil aficionados… LAS COPAS DE 1994 Y 1998 La de 1994 se celebró en Estados Unidos, con una asistencia récord de 3.587,538 aficionados, lo que dio un promedio récord de 68,991 por juego. Se jugó en nueve estadios, siendo el mayor el Estadio Rose Bowl, de Pasadena, California, con capacidad para 95 mil espectadores… La de 1998 fue en Francia, donde acudieron un total de 2.785,100 espectadores, para un promedio de43,517 personas por juego. Se jugó en 10 estadios, siendo el de mayor capacidad el Stade de France, de Saint Denis, con capacidad para 80 mil personas… LA COPA DE 2002 Esta se celebró en el año 2002, en Corea y Japón, donde hubo una asistencia total de 2.705,134 espectadores, para un promedio de 42,268 personas por partido. El estadio de mayor capacidad fue el de Yokohama, Japón, con capacidad para 70 mil aficionados… Y así doy por terminadas mis estadísticas y datos de las Copa del Mundo anteriores, pues apenas estoy trabajando en los datos de la Copa del Mundo 2006 y también ya me voy a poner a trabajar en la Copa del Mundo que recién finalizó ayer… AGRADECIMIENTOS Muchísimas gracias a Editorial Televisa y a Offset Multicolor S. A, de C. V., porque sin el maravilloso libro que publicaron titulado “Historia de las Copas del Mundo”, creo que no me hubiera sido posible darles a ustedes todos estos maravillosos datos… CHISTE Y DESPEDIDA Un ciego está sentado en un banco tomando el sol. De repente se le acerca un perro y se le mea encima. Entonces el ciego empieza a acariciarle el lomo, y un hombre que pasa por allí le dice: “Pero oiga ¿cómo le hace mimos a ese perro? ¿Usted se ha dado cuenta de lo que le ha hecho?”; “Sí, pero es que para darle la patada primero le tengo que encontrar la cola”… Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx,

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

unomásuno

Katy Perry no quiere más comentarios negativos Tras los comentarios que aseguraban que tenía problemas con Miley Cyrus la cantante pide parar estos enfrentamientos

M

éxico.- La cantante estadunidense Katy Perry pidió acabar con los comentarios negativos y ponerla en contra de otras compañeras como Miley Cyrus. “Jamás quise ofender a Miley Cyrus. A mí me agrada ella. Las revistas deben dejar de poner a las chicas una en contra de la otra. ¡Todas podemos coexistir!”, destacó Perry a través de su cuenta personal en “Twitter”. De acuerdo con reportes de prensa, la intérprete de “Waking up in Vegas” y “California gurls” dijo que Cyrus estaba siguiendo el cami-

no para ser la próxima Britney Spears, por lo que sentía lástima. Indicaron que luego de romper relación con Disney, Miley Cyrus cambió su imagen y ahora quiere

verse como una chica sexy, con bailes provocativos y exagerados como Spears. Por otro lado, Katy Perry rompió récord con su más reciente sencillo “California gurls” al regis-

La cantante estadounidense.

AVISOS Y EDICTOS EDICTO JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

En los autos del juicio de amparo 422/2010-II, promovido por BANCO SANTANDER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER, por conducto de su apoderada Gloria Guzmán Jáuregui, contra actos de la Tercera Sala Civil y del Juez Vigésimo Noveno de lo Civil, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; demanda admitida el seis de mayo de dos mil diez, y con fundamento en el artículo 315 del Código Federal, de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, mediante proveído de cinco de julio del año que transcurre, se ordenó emplazar a juicio a la tercero perjudicada MARÍA AÍDA MARTÍNEZ ESTRADA, haciéndole saber que se puede apersonar por sí, por conducto de apoderado o representante, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la última publicación que se haga por edictos; con el apercibimiento que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se le harán por lista, conforme a lo previsto en el párrafo segundo del artículo 30 de la ley de Amparo; dejándose a su disposición en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda que nos ocupa.

México, D.F., a 6 de julio de 2010.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cincuenta y tres de fecha treinta de junio del dos mil diez, los señores Marzo Puntos Carbajal, Raunel Puntos Carvajal, Francisco Puntos Carvajal, Oliva Puntos Carvajal, Martimiana Puntos Carvajal, María Gloria Puntos Carvajal e Isael Puntos Carvajal aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Puntos Lujano. Asimismo acepto el señor Isael Puntos Carbajal, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cincuenta y uno de fecha treinta de junio del dos mil diez, la señora Camila García Estrada, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Sixto Lara Estrada.

trar más de 13 mil tocadas en una sola semana. EDICTO

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL (SEGUNDO TOMO) PROMOVIDO POR VARA ALONSO CARLOS JAVIER EN CONTRA DE GONZALEZ MARTINEZ LAURA ILEANA, EXPEDIENTE NÚMERO 783/05, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADO ELISEO JUAN HERNANDEZ VILLAVERDE ORDENÓ LA PUBLICACIÓN DE DOS AUTOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: ---México, Distrito Federal, a dieciséis de junio del año dos mil diez. ---A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora se tiene por hechas las manifestaciones que indica… y toda vez de que no ha sido posible la localización del copropietario FRANCISCO ENRIQUE GONZALEZ GONZALEZ, no obstante los oficios que se giraron a las diferentes dependencias del gobierno, en consecuencia con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, notifíquese el estado de ejecución en que se encuentra el presente procedimiento por medio de edicto que se publicará por una sola ocasión en el periódico UNO MAS UNO, para lo cual elabórese edictos y pónganse a disposición de la parte actora, Notifíquese. Lo proveyó y firma el C. Juez Trigésimo Cuarto de lo Civil, Licenciado Eliseo Juan Hernández Villaverde, que actúa con la C. Secretaria de Acuerdos B).- Lic. Paulina Jaramillo Orea, que autoriza, certifica y da fe. Doy fe. --------------------------------------------------------------------------------------México, Distrito Federal, a veintitrés de Junio del dos mil diez.-----------------A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora… y a efecto de evitar posibles nulidades como lo solicita el promovente el edicto ordenado en proveído de fecha dieciséis de junio del año en curso, publíquense tres veces de tres en tres días en el boletín judicial y en el periódico UNO MAS UNO, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, en razón de lo anterior no ha lugar a admitir recurso de revocación por los motivos antes expuestos. Notifíquese. Lo proveyó y firma el C. Juez Trigésimo Cuarto de lo Civil, Licenciado Eliseo Juan Hernández Villaverde, que actúa con la C. Secretaria de Acuerdos B) Lic. Paulina Jaramillo Orea, que autoriza, certifica y da fe. Doy fe.-------------------

México, D.F: a 23 de Junio del 2010. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. PAULINA JARAMILLO OREA.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuarenta y nueve de fecha treinta de junio del dos mil diez, la señora Martha García Salas (quien también acostumbraba usar el nombre de Martha García Salas de Pérez), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jorge Pérez Morales.

Asimismo aceptó la señora Camila García Estrada, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Asimismo aceptó la señora Martha García Salas (quien también acostumbra usar el nombre de Martha García Salas de Pérez), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D. F.

NOTARIO 232 DEL D. F.

NOTARIO 232 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuarenta y siete de fecha treinta de junio del dos mil diez, los señores Ernesto Castillo Ayala y Evaristo Castillo Ayala, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Guadalupe Ayala Escamilla ( quien también acostumbraba usar el nombre de Guadalupe Ayala Escamilla viuda de Castillo).

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cuarenta y cinco de fecha treinta de junio del dos mil diez, la señora Gloria Villanueva Nava, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Elena Nava Gutiérrez (quien también acostumbraba usar el nombre de Elena Nava viuda de Villanueva)

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil veintiuno de fecha veintiocho de junio del dos mil diez, la señora Eva García Portillo, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Bartola Portillo Sierra.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil cinco de fecha veintitrés de junio del dos mil diez, los señores Gerardo Alberto Velásquez Calvillo y Jonathan Oswaldo Velásquez Calvillo, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Julia González Gallegos.

Asimismo aceptó la señora Eva García Portillo, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Asimismo aceptó el señor Gerardo Alberto Velásquez Calvillo, el Cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

LA C. SECRETARIA DEL JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. LIC. LUISA VEGA LEE.

Asimismo aceptó la señora Evaristo Castillo Ayala, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Asimismo aceptó la señora Gloria Villanueva Nava, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D. F.

NOTARIO 232 DEL D. F.


L U N E S 12

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

El peso del Clero on mucha atención hemos visto a lo largo de la historia de nuestro país, que las opiniones del Clero en asuntos políticos y sociales tiene gran peso y casi siempre, muy a pesar de la Constitución que todavía limita a los curas externar ciertas cosas no obstante las reformas que Carlos Salinas de Gortari hizo, el clero es el clero, no sólo porque los sacerdotes dependan y vean como única autoridad a una autoridad que no vive en México sino en el Vaticano, que es el Papa, sino porque representan millones de voces de mexicanos ante la cercanía que tienen con ellos, pues los señores de las sotanas sí conviven con sus feligreses y ven y escuchan las grandes pobrezas en las que viven ya sea por falta de empleo o por encarecimiento brutal que se está dando en todos los productos y servicios que está llevando al pueblo de México y incrementar los millones que viven en pobreza extrema, mientras sólo unos cuantos conservan y acrecientan sus jugosas fortunas, que para el colmo, también han obtenido de lo que exprimen a los mexicanos. Pero la reflexión es porque los tabasqueños no entienden por qué los obispos que han pasado por el estado parecen no tener voz ni voto en las decisiones que se toman a nivel federal como es el asunto de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad y el famoso Plan Hídrico Integral. Si la CFE y la CONAGUA y parecen no escuchar los llamados que les han hecho los líderes religiosos de Tabasco, quienes no han hecho más que ver por los problemas que enfrentan los tabasqueños y que han planteado la gravedad de ellos. Ojalá el padre Dennys Ochoa, sea escuchado por la CFE. Cursos de juicios orales No obstante que por la falta de apoyo que la federación da a la implementación de juicios orales como ha denunciado constantemente el titular del Poder Judicial de Tabasco, Rodolfo Campos Montejo, se está avanzando en cuanto a la capacitación e infraestructura en la entidad y por ello los jueces están impartiendo el curso titulado “Aspectos Generales de los Juicios Orales” a miembros del Colegio de Abogados Tabasqueños encabezados por Marco Tulio Sedano Herrera. Al respecto el magistrado de la segunda sala penal Marcial Bautista Gómez, recordó que desde hace dos años está en vigencia la reforma constitucional penal que obliga a todas las entidades federativas a establecer un nuevo sistema adversarial y acusatorio, lo que involucra a la Procuraduría de Justicia, la Defensoría de Oficio, el Poder Judicial y los abogados postulantes. Asimismo informó que está pendiente la contratación de 20 nuevos jueces que se harán cargo de aplicar los juicios orales, mientras que la comisión redactora del Código de Procedimientos Penales en materia de oralidad casi ha concluido su trabajo, iniciado el pasado 5 de febrero, y la revisión del código modelo Conatrib registra un avance del 95 por ciento. Habrá que reconocer que si alguien le ha puesto ganas al asunto de los juicios orales es el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado. Automovilistas en desacato Pese a las fuertes multas, los automovilistas continúan en desacato y sin importarles las leyes de tránsito persisten en manejar y hablar por teléfono a la vez, violar la velocidad máxima permitida y en fin, hacen y deshacen, por ello, la Policía Estatal de Caminos que dirige Salvador Suárez continúa con las tareas de vigilancia, coordinación y atención a automovilistas y hace cumplir las disposiciones del Reglamento General de Tránsito del Estado, por eso ejecutó —en la quincena reciente— un total de mil 433 operativos viales en las principales calles y avenidas de la ciudad de Villahermosa, en las que aplicó 827 infracciones. Nuevos cargos en CNOP Hoy a las 11:00 horas en la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) del PRI, se instalará la Comisión de Promociones Legislativas y Programas de Gobierno, de la cual se hará cargo un político cuya experiencia estaba siendo desperdiciada, pero que hoy se integra a los quehaceres políticos: Raúl Lezama Moo.

C

DE

JULIO

DE

2010

Llama clero a la CFE a aplicar tarifas “apropiadas” Exhorta también a enviar víveres a damnificados por huracán JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Luego de dar a conocer que están realizando una colecta para enviar víveres y ropa a los damnificados de Nuevo León, el encargado de la Diócesis de Tabasco, Dennys Ochoa, hizo un llamado a la CFE para que aplique “tarifas apropiadas”, ante la “pobreza constante”, que está viviendo el estado. Entrevistado al término de la misa que tradicionalmente oficiaba el obispo Benjamín Castillo Plascencia, el padre Dennys Ochoa señaló que la Comisión Federal de Electricidad, debe “considerar la situación de pobreza, los desempleados… la gente no tiene recursos y la CFE debe tomar en cuenta esta situación, de lo contrario el ambiente se va calentando”. Indicó que ante la falta de los acuerdos para que Tabasco cuente con tarifas preferenciales “a pesar de tantos esfuerzos que se han hecho”, la paraestatal tiene que aplicar tarifas “apropiadas, quizá en otro contexto podríamos hablar de tarifas justas, pero ante las apreturas económicas, la pobreza que cada día se acentúa en nuestro estado, se tiene que hablar de tarifas apropiadas”. Dennys Ochoa afirmó que el desempleo que cada día se incrementa en la entidad, los precios elevados y

Ante las lluvias que ya llegaron a la entidad y a fin de prevenir encharcamientos y evitar inundaciones, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso del Estado, José Dolores Espinoza May, urgió implementar campañas de concientización y exhortó a la población a abstenerse de tirar basura en las calles.

Dennys Ochoa, encargado de la Diócesis. las tarifas elevadas de la CFE “y las apreturas económicas, van calentando el ambiente social y eso no nos conviene a nadie, tenemos que luchar por una sociedad en paz, en armonía, donde los ciudadanos paguemos lo justo, porque tampoco se puede estar obsequiando todo”. Asimismo consideró que ha faltado mayor diálogo para lograr acuerdos que retribuyan a la empresa y beneficie al pueblo al mismo tiempo, por lo que hay que buscar “el diálogo y los acuerdos, para estar en un punto medio, porque a final de cuentas la luz es una mercancía que para fijarle precio hay

que atender a las posibilidades que la gente tiene”. En otro orden de ideas, el presbítero Ochoa anunció que la colecta que se inició ayer en toda la Diócesis es para enviar víveres, ropa y todo lo que se pueda a los damnificados de Nuevo León y Tamaulipas. En ese sentido afirmó que aunque se trata de estados con mayores presupuestos que los de Tabasco, “en una catástrofe como la que están viviendo, nada alcanza”, por lo que apelando a la buena voluntad de los tabasqueños se está realizando dicha colecta.

Exhortan a no tirar basura ante lluvias Espinoza May recordó que el manejo de los desechos es un problema generalizado y consideró que en Tabasco, que diariamente se convive con el agua, es importante que los padres de familias, autoridades, escuelas y la sociedad en general den un manejo responsable a la basura.

José Dolores Espinoza May.

Destacó que la implementación de programas de esta índole ayudará a evitar la acumulación de basura en las banquetas, que con las lluvias es arrastrada hacia las alcantarillas que con esto son taponadas, provocando serios encharcamientos. Recalcó que la LX Legislatura trabaja junto con las autoridades competentes del Gobierno del Estado en la elaboración de programas de apoyo para enfrentar posibles inundaciones. Sobre las condiciones climáticas en la entidad, dijo que la población debe estar preparada para enfrentar cualquier contingencia y mencionó que hoy durante la sesión de la comisión que preside, se abordará el tema, para que sus compañeros legisladores opinen con relación a los programas que existen en la materia.


L U N E S 12

DE

JULIO

DE

2010

nacional

Fortalece actividades Centro Morelense de las Artes Una ves que se han consolidado sus actividades culturales el Centro Morelense de las Artes (CMA), veintiséis alumnos del Centro Morelense de las Artes (CMA), concluyeron con éxito las licenciaturas en Música, Teatro y Artes Visuales, por lo que recibieron la documentación que así lo acredita de manos del secretario de Educación en el estado, José Luis Rodríguez Martínez. Asimismo egresan cerca de treinta jóvenes especializados en Música, Teatro y Artes Visuales Reunidos en el Museo Cuernavaca, los jóvenes en compañía de sus familias, durante la ceremonia de entrega fueron felicitados por el titular del Sector Educación por haber demostrado su entusiasmo en el fortalecimiento de las artes. “A través de su sensibilidad, ustedes tienen la oportunidad de humanizar a la sociedad frente al clima de violencia, promoviendo la solidaridad y la tolerancia por medio del teatro y la música”, dijo Rodríguez Martínez ante los egresados, el personal docente y los familiares que atestiguaron esta ceremonia. En su intervención, la rectora del CMA, Leonor Orduña Cano, enfatizó que los nuevos profesionistas artísticos están comprometidos con el desarrollo cultural de su comunidad, porque son capaces de percibir la realidad de manera distinta, por lo que los invitó a continuar superándose por el camino de la educación.

Intimidan inmobiliarias a 70 familias para que vendan sus casas

GABRIEL GUERRA REPORTERO

Más de 70 familias manifestaron fue rechazo al proyecto de urbanización denominado “Eje Metropolitano” que pretende unir mediante un distribuidor vial los municipios de Temixco y Cuernavaca, con la construcción de 50 mil viviendas de interés social, junto con las oficinas de los poderes de gobierno del estado. De acuerdo con los afectados, que ascienden a 450 personas originarios de las colonias Lázaro Cárdenas y Adolfo López Mateos, de esta ciudad, las empresas inmobiliarias Ara y Geo pretenden construir un puente de más medio kilómetro de longitud conocido como El PolvorínChipitlán-Pueblo Viejo, como parte

del circuito metropolitano. La presidente de Comité de vecinos de la Colonia Lázaro Cárdenas, Alma Iris Becerril Núñez, denunció que ante el proyecto publicado en el Diario Oficial 27 de mayo de 2009, autoridades federales, estatales y municipales han presionado a los habitantes de esa zona para que vendan sus propiedades, bajo un avalúo no certificado. “Ellos pretenden construir un puente que se llama Apatlaco, que viene de una loma y viene a dar a nuestras propiedades. Las autoridades municipales niegan cualquier conocimiento sobre el proyecto, los hemos buscado pero dicen que no tienen información”, explicó. Informó que son cerca de 70 lotes los que encuentran en el área donde está el trazo del proyecto original que correspondería la entrada del puente de

Pueblo Viejo a Chipitlán, mismo que abarca las calles Tehuacán, Carmen Serdán, Liria Mancilla y Privada de Zamora y que de manera arbitraria personal presuntamente de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como representantes de las dos empresas constructoras, les exigen vender sus viviendas, con el apoyo del ayudante municipal de Chipitlán, Arturo Sánchez. “Supuestamente son representantes de la SCT, Eduardo Ramírez y Fernando Nava, que no traían identificación y que se ostentaron que trabajaban para dicha secretaría; vinieron con el asesor del Secretario de Gobierno del municipio de Cuernavaca, Ángel René Rodríguez, junto con el ayudante de Chipitlán y el señor Juan Meneses”, dijo.

Tilzapotla solicita conclusión de la carretera a Coaxitlán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Morelos.- La Culminación de la carretera Tilzapotla=Coaxitlán en la que se invierten 55 millones de pesos demandaron los campesinos e industriales de la comunidad de Tilzapotla al jefe del ejecutivo estatal Marco Antonio Adame Castillo. Al señalar que Tilzapotla se ha distinguido por ser una comunidad muy participativa agradecieron el respaldo otorgado por parte del gobierno estatal y municipal con la construcción de una planta tratadora de aguas negras en la presa Emiliano Zapata y la puesta en marcha de un pozo de agua en la colonia San Antonio las Granjas. Sin embargo, el presidente del Comisariado ejidal,

Vicente Peralta García expuso en su intervención que Tilzapotla necesita más obras como: el arreglo del camino a la comunidad de la Tigra para beneficiar a los ejidatarios, la terminación de la vía de comunicación Tilzapotla-Coaxitlán. Peralta García insistió en mencionar que esta obra significa una apertura de más de 500 empleos contando con la gente que trabaja en las caleras de yeso y mil familias que dependen de estas empresas así como el acarreo de materia prima a otros municipios cercanos a Tilzapotla. Cabe señalar que acompañado por el presidente municipal José Moisés Ponce Méndez, el mandatario estatal y el representante de los campesinos realizaron un recorrido en este recorrido al que solo le faltan algunos detalles para que ahora si las familias de Tilzapotla gocen de los beneficios que les aportará.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Lo reconocen ya los priístas

Julián es presidente POR JESÚS VÁZQUEZ

REPORTERO

A

l cierre de esta edición, el representante de la coalición Quintana Roo Avanza, Gabriel Moreno Bueno, consideraba como muy difícil remontar la desventaja respecto del candidato de la megaalianza, Julián Ricalde, en el conteo oficial de la elección para presidente municipal de Benito Juárez. La coalición PRI-PVEM-Panal se acogió a lo previsto por la ley y solicitó el conteo voto por voto de aquellas casillas en las que el número de votos nulos era

superior a la diferencia entre el primero y segundo lugar de la elección. El priísta informó que hasta el cierre de esta edición no tenían instrucciones de iniciar el proceso de impugnación que anunció en días pasados la candidata priísta Guadalupe Novelo y que en determinado momento será la dirigencia del partido la encargada de dar a conocer los términos en que interpondrán ese recurso. Ante lo abultado de la diferencia en el conteo oficial de los votos, Moreno Bueno explicó que las esperanzas no eran halagüeñas para la coalición

Julián Ricalde, presidente municipal electo de B. J.

Quintana Roo Avanza, pero agotarían todos los recursos antes de darse por derrotados definitivamente. Los representantes de la megaalianza PAN-PRD-PT y Convergencia daban por un hecho que en la madrugada del lunes estaría resuelta la situación a su favor y el consejero presidente del distrito X tendría que entregar la constancia de mayoría a su candidato Julián Ricalde. Sin embargo, los representantes de la coalición Quintana Roo Avanza aseguraron que el conteo se extendería hasta las seis o siete de la mañana de hoy lunes.

No reconocen aún a Borge Constancia a Borge, en medio de impugnaciones POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El PRD esperará las resoluciones a sus denuncias. POR SERGIO RUBIO REPORTERO

Hortensia Aragón, secretaria general del PRD, visitó Quintana Roo y aseguró que su partido se creció ante la adversidad y los resultados del 4 de julio fueron un éxito; agregó que los medios han escamoteado triunfos como el de Benito Juárez y también declaró que la alianza cumplió, especialmente en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Como prácticamente todos los actores, incluyendo el empresarial y hasta el clero católico, a excepción del PRI, destacó que el Ieqroo no ha sido imparcial y que para ello se debe proceder con base en la ley y no sólo conforme a lo que interpreta el tricolor, por lo que se mantendrán litigando.

Concretamente en el caso de la apertura o no de los paquetes, lo que ha generado incluso la presencia de funcionarios que han pedido licencia para ser representantes del tricolor, como el subsecretario de Gobierno, Armando Liogón, quien se acreditó en el distrito XI, están alertas de lo que suceda. Anunció que se defenderán los triunfos de municipios tales como Felipe Carrillo Puerto y el propio Benito Juárez, y Tulúm y dijo que es imposible saber la trascendencia e influencia que tuvo Gregorio Sánchez en el resultado. Por último, negó que ya hayan avalado el resultado a gobernador, porque de origen no hubo contrincante y hasta que los órganos determinen lo conducente, acatarán las resoluciones.

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) declaró válida la elección del pasado domingo 4 de julio y entregó la constancia de mayoría al gobernador electo, Roberto Borge Angulo, al haber obtenido un total de 197 mil 555 sufragios. Asimismo, dio constancias a los diputados electos por el principio de representación proporcional. Por el PAN a Yolanda Garmendia y a Patricia Sánchez Carrillo y del PRI a Eduardo Espinosa Abuxapqui y Leslie Berenice Baeza Soto. Además, a José Antonio Meckler Aguilera y Alejandra Cárdenas Nájera del PRD; a Gabriela Medrano Galindo del PVEM; a Rubén Darío Rodríguez García de Convergencia; a Mauricio Morales Beiza del PT, y a Manuel Jesús Tzab Castro de Nueva Alianza. Mientras el Ieqroo daba a conocer estos resultados, a través de un comunicado oficial, en la junta distrital de Tulúm se vivían momentos de tensión por la negativa del

PRI y consejeros electorales a realizar el conteo voto por voto de todas las casillas, conforme lo establece la ley. Unos 300 seguidores del ex candidato perredista, Alonso Ventre Sifri apostados afuera del edificio electoral y decenas de policías municipales y estatales han generado un ambiente de presión hacia el consejo, que en por lo menos dos ocasiones ha tenido que suspender la sesión, según informó el dirigente estatal del PRD, Emiliano Ramos Hernández. Ramos Hernández agregó que el PRD presentará una denuncia ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEPADE), luego de que fuera reportado el extravío de 140 boletas electorales de las elecciones a presidente municipal en Felipe Carrillo Puerto. Dijo que fue abierto un paquete electoral del que sustrajeron 140 boletas electorales que habían ingresado y el paquete está alterado. Ante estas irregularidades el representante del PRD en Felipe Carrillo Puerto solicitó al Consejo Electoral una copia certificada de la ver-

sión estenográfica de la sesión donde dan fe de las boletas faltantes para interponer una denuncia ante la FEPADE. Sobre estas violaciones a la Ley Electoral el representante del PRD ante el Instituto Electoral de Quintana Roo, Jaime Miguel Castañeda Salas, anticipó que lo más grave de todo es que entraron a la bodega para abrir los paquetes electorales y fueron alterados, por lo que se va a montar una guardia en las instalaciones del Consejo Municipal de Felipe Carrillo Puerto. Con meses de antelación el PRD advirtió sobre la parcialidad del Ieqroo, y ante el evidente apoyo incondicional que tienen los funcionarios electorales hacia los candidatos del PRI, se han videofilmado todas las sesiones, así como las condiciones en que se encontraba la bodega antes y después de haber sido violados los sellos firmados por los consejeros y ante dichas irregularidades se podrían impugnar los resultados que pudiera dar el Ieqroo.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Llamado a concor dia Francisco Olvera Ruiz del dirigente del PRI es ya gober nador electo

"El Partido Revolucionario Institucional en Hidalgo hace un llamado al respeto de la voluntad ciudadana, a la concordia, a no sembrar el encono, el rencor entre los hidalguenses, y enfocarnos a la construcción de un mejor estado para nosotros y nuestros hijos", sostuvo Omar Fayad Meneses, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI. En conferencia de prensa en la sede del PRI estatal, Omar Fayad Meneses convocó a Bertha X. Gálvez Ruiz, ex candidata de la coalición Hidalgo nos Une, a la tranquilidad, a la paz social, al diálogo y a la posibilidad de construir juntos el Hidalgo que merecen nuestros hijos y que espera la ciudadanía. Basta a las mentiras mediáticas y alto a la guerra sucia, dijo el líder del priismo en Hidalgo, los hidalguenses exigen respeto al voto y a las instituciones. "Es irresponsable y denota falta de convicción democrática insistir en acusaciones que no tienen sustento, las cuales no presentan ningún medio para probarlo". Afirmó que Francisco Olvera Ruiz recibió ante el Instituto Estatal Electoral la constancia de Mayoría que lo acredita como gobernador electo del estado de Hidalgo y con esto concluye el proceso electoral con el que se renovó también el congreso local. "Hoy nos declaramos triunfadores de la contienda con la constancia de mano del Instituto Estatal Electoral, órgano que hizo su trabajo y se dio en una gran calma el proceso electoral". Omar Fayad Meneses informó que el PRI no va a impugnar los distritos I Pachuca Poniente y II Pachuca Oriente, así como el XVII Jacala de Ledezma. Al interior del PRI se cumplieron las metas de promoción de votos y se respetarán las decisiones de los órganos electorales. Dijo que buscará la dirigencia del PRI en Hidalgo la confianza ciudadana y seguirá con el trabajo intenso con las estructuras, los sectores y organizaciones, así como con los simpatizantes.

José Francisco Olvera Ruiz es ya gobernador electo de Hidalgo, luego de que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH), le hiciera entrega de la constancia respectiva de mayoría de votos, tras el desarrollo de los comicios del pasado 4 de julio. Lo anterior, durante sesión del Consejo General del IEEH y en donde el consejero presidente, Rolando Daniel Jiménez Rojo, afirmó que de acuerdo a la Constitución Política del Estado, así como de la Ley Electoral de Hidalgo, es que se cumple con dichos ordenamientos de entrega de la constancia respectiva al candidato ganador. Al tomar la palabra, Francisco Olvera reconoció el desempeño de los integrantes del Instituto Estatal Electoral, así como de los ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla y en quienes recayó la responsabilidad de vigilar la transparencia en el desarrollo de los comicios. De la misma forma, Olvera Ruiz anticipó que llegó la hora de buscar la unidad entre los hidalguenses, "los tiempos electorales quedaron atrás, hoy es el tiempo de la unidad y del trabajo", aseveró. Luego de la entrega de su constancia, en las inmediaciones del Instituto Estatal Electoral, ya lo esperaban miles de ciudadanos, líderes políticos y sociales, así como militantes y simpatizantes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM) y a quienes Paco Olvera dirigió un breve pero emo-

Recibió ayer su constancia de mayoría en el IEE. tivo mensaje. "Agradezco la participación de los ciudadanos que creyendo en la democracia, votaron por otras alternativas. Con trabajo y resultados me ganaré su confianza. La democracia implica civilidad, y la civilidad implica respeto a la voluntad expresada por la ciudadanía en los comicios; respeto entre quien obtuvo a su favor el veredicto de las urnas y respeto entre contendientes, durante y después de la contienda". De la misma forma, el gobernador electo ofreció a quienes integraron la alianza "Hidalgo Nos Une" un diálogo franco, sincero y sin mentiras, además de toda la apertura para que se sumen a un solo proyecto. "La contienda electoral quedó

atrás. Es hora de trabajar para cumplir con los compromisos que aceptamos en nuestros recorridos, por cada rincón del estado. Ha llegado la hora de afrontar, todos juntos y en un solo frente, los retos y los desafíos que aún están pendientes". Informó también que a partir de ahora iniciará una fase para la preparación reflexiva y cuidadosa de un buen gobierno, en el que se fortalezca la democracia y la pluralidad, en el que se profundice la senda de la justicia social, que decididamente "hemos emprendido los hidalguenses". Definió que su gobierno será de puertas abiertas, sin distingos partidistas y de diálogo permanente y respetuoso para construir los acuerdos necesarios.

Reportan mar cha sin incidentes en Pachuca

Omar Fayad, dirigente estatal del PRI.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Gerardo González Espínola, confirmó que en la entidad no fueron instalados retenes en las carreteras hidalguenses y reiteró el compromiso irrestricto del estado de garantizar la legalidad y seguridad de todos los habitantes y de quienes participaron en la concentración que se realizó este medio día en Pachuca. El funcionario, acompañado del secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, mostró a los medios de comunicación dos actas notariadas

que certifican que antes, durante y después de la marcha se garantizó el libre tránsito de vehículos en todas las carreteras del territorio hidalguense. Señaló que la Secretaría de Seguridad Pública no tiene registro de incidente alguno y los cuatro mil participantes regresan a sus lugares de origen sin contratiempos. Informó que paralelamente el gobierno de Hidalgo mantiene un programa en toda la entidad para ofrecer seguridad a la población, con motivo del período vacacional.


LUNES 12 DE JULIO DE 2010

unomásuno

COLUMNA

uno

COLUMNA 33

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X MEXIQUENSES, EN VERACRUZ Increíble, pero cierto y, lo que es peor, ¡hasta cotidiano! Resulta que el Partido Acción Nacional ha denunciado que el gobierno del Estado de México, además de haber "invertido" millones de pesos en los procesos electorales que recién se llevaron a cabo en 14 estados de la República, resulta que también fueron enviados "grupos de votantes" antes", si querido lector, así como lo está leyendo, "grupos de votantes" que tuvieron la difícil tarea de ¡votar por el PRI!, en Puebla y Veracruz, con el fin de engordar urnas y favorecer a los candidatos tricolor. Si bien es cierto que en Puebla, la trampa les resultó contraproducente pues, pese a todo, el pueblo salió ganando al emitir su sufragio a favor de la alianza opositora al tricolor, y en Veracruz, pues dicho sea de paso, el resultado final, "aún está en veremos", ya que si bien es cierto que el candidato de Fidel Herrera ganó la contienda (presuntamente), Miguel Angel Yunes Linares no pretende quedarse con los brazos cruzados e impugnará el proceso. Lo que sí es un hecho, es que el Partido Acción Nacional en el Malestar generalizado es el que muestran miles de mexiquenses en contra del gobernador Enrique Peña Nieto pero, sobre todo, contra Angélica Rivera, mejor conocida como "La Gaviota", toda vez que el flamante Ejecutivo estatal, en lo que el Estado de México sufre por graves inundaciones, él pasea por todos lados a esta mujer que ya no se sabe "de qué funge" dentro del gobierno mexiquense, pues pese a que ésta sea "la novia oficial", todavía no acredita su "cargo" como primera dama, por tanto, no tienen los mexiquenses por qué "pagar sus gastos" para que se pasee por todo el mundo. Por el momento, sabemos que Peña y "su comitiva", la mayor parte conformada por "familiares y amigos", arribó a Beijing, donde, supuestamente, sostendrá encuentros oficiales con empresarios y miembros del Partido Comunista a partir de hoy lunes, pero estará usted de acuerdo en que hay "encuentros" a donde "La Gaviotita" no podría o no debería participar, por lo que seguramente Peña Nieto instruyó a su flamante equipo a que en esos tiempos "libres" de la mujercita, la paseen por donde quiera para que compre lo que quiera y haga lo que quiera, en lo que él, "se desocupa", destacando que el tiempo que este personaje "se ocupa" para tratar supuestos asuntos de Estado, no duran más de 30 minutos. Lo cierto, es que los mexiquenses tienen derecho a saber "qué papel telenovelero" está representando en este momento Angelica Rivera en el Estado de México, pues sin entender una pizca de política y mucho menos conocer la verda-

X DE LOS MALES, ¡EL MENOS..! Y ya para terminar, dicen que pese a las criticas, la alianza entre el PAN y el PRD ha demostrado eficacia electoral, ello constatado el pasado 4 de julio durante el proceso electoral llevado a cabo en 14 estados de la República, lo que ade-

Estado de México integra videos, testimonios y la localización de casillas donde se ubicaron estos votantes mexiquenses, insisto, en Veracruz y Puebla el pasado 4 de julio, con el fin de presentar la denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. Para ello, el dirigente estatal del PAN, Octavio Germán Olivares, destacó que en dicha denuncia se aportan documentos que prueban que el gobierno estatal envió votantes mexiquenses a los estados de Puebla y Veracruz, donde el antepasado domingo se renovaron gubernaturas; votantes que fueron "empadronados" (ilícitamente) antes de las elecciones en aquellos estados y fueron "llevados", casi, casi de la manita, para sufragar a favor del tricolor. Es increíble ver hasta donde tuvo que llegar el gobierno del Estado de México, principalmente Enrique Peña Nieto, para "sostener" el poder en Veracruz y Puebla, pues se sabe que el compromisos de sus "colegas" priístas y todavía gobernadores de aquellos estados, es "apoyar" a Peña Nieto rumbo a la Presidencia de México. Imagínese nada más usted, querido lector, el costo que tuvo para los mexiquenses la movilización de decenas de mexiquenses para ir a votar a aquellos estados, y no sólo llevarlos sino traerlos de vuelta a sus lugares de origen, demostrando con ello que Peña Nieto, sabía de una u otra forma, que llevaba todas las de ¡perder!, en Veracruz y Puebla como fue visto el pasado 4 de julio. En Puebla, la "derrota" fue limpia, por llamarlo de alguna manera. Ahí, ganó simple y sencillamente la voluntad del pueblo y ni con dinero, trampas y triquiñuelas, Peña Nieto pudo "sostener" el poder del PRI en aquel estado. Veracruz es otro boleto. Si bien es cierto que se dio por ganadera problemática del Estado de México y los mexiquenses, ésta se apunta "como primera dama" cuando, de "primera dama", tiene lo que George Bush ¡de travesti!. Por favor, muy respetable la "vida privada" de Peña Nieto, pero éste, sin lugar a dudas, está trasgrediendo la inteligencia de los mexiquenses, que ya no ven con buenos ojos los arranques "cupiloides" de Peña Nieto. Por cierto, esta gira "tan importante" para el gobernador del estado, concluirá el 15 de julio, por lo que "La Gaviotita" todavía hará unos "gastitos" a cargo del erario público. Y ya que tocamos a "La Gaviota", no está por demás preguntar, ¿de qué se las dará esta fémina?, pues hay severas críticas y quejas en su contra pues, pese a su "apariencia de buena actriz", les platico que, al igual que a Peña Nieto, ¡le ganan la prepotencia y bajeza! para tratar a terceras personas. Fíjese usted, de no tener ¡ni para comer!, porque su "ex" no le daba ni para la manutención de sus tres hijas, ahora se pasea constantemente en un avión Griuman, cuyos pilotos, que son altamente especializados, simple y sencillamente ¡la vomitan!, y es que a la "monita de circo" le da por enojarse por todo, dicen, tiene un carácter de porquería y así se conduce en contra de la gente como si todos tuvieran obligación de atenderla. Si la señora quiere salir de viaje, cita a los pilotos a las 2:00 de la tarde, por ejemplo, y la muy infame ¡llega cinco o seis horas después!, como si el espacio aéreo tuviera la obligación de "esperarla". más, la llevó a restarle 167 ayuntamientos y 13 distritos locales en entidades donde el tricolor era mayoría. Recordemos que luego de que los líderes, tanto del PAN como del PRD dieron a conocer su alianza, llovieron cientos de críticas en su contra, sin embargo, esa coalición logró su objetivo: frenar el avance del PRI en los estados, hecho que tiene al borde del suicidio a Beatriz Paredes Rangel, lideresa nacional del PRI, que se hacía "la gran triunfadora". Tanto el PAN como el PRD ganaron posiciones donde no tenían ninguna presencia. En Oaxaca, por ejemplo, donde Acción Nacional gobernaba sólo 7 municipios, ahora ganó 56 en coalición, y de no tener ni un diputado de mayoría relativa ahora contará con 9. En Sinaloa y en Durango, donde el PRI era omnipresente, PAN y PRD gobernarán juntos 9 y 18 municipios respectivamente. ¡Aguas!, porque esa es un hecho que se repita en el Estado

do el PRI en aquella entidad, los panistas, o mejor dicho, la "alianza opositora" conformada para contender en aquel proceso electoral, ganó, ¡pero a medias!. Un sin fín de irregularidades han sido denunciadas desde el mero día del proceso y hasta el día de hoy, al grado de que, Acción Nacional, insiste en tener las pruebas suficientes para impugnar el resultado del proceso y, poder incluso recuperarlo a su favor. Por supuesto, con este "acarreo de mexiquenses" hacia Puebla y Veracruz, pudieron "inflar" los padrones electorales en dichas entidades. Y va la peor, dicen que esas no son las únicas irregularidades que fueron encontradas en el pasado proceso electoral a donde participaran mexiquenses, al parecer, también Durango tiene problemas, y es que, por un "error aritmético" le daba en una casilla al Revolucionario Institucional, en el conteo preliminar, 38 mil votos, cuando en realidad son 3 mil 800 sufragios. ¡Imagínese usted!, este, mi querido lector, no es un error aritmético, ¡es una burla para el electorado!, toda vez que, sin más, les hizo fácil a los priístas, omitir "ese errorcito" lo que les da, sin lugar a dudas, un triunfo ¡arrasador! No cabe duda que todo ese revuelo que le han dado al supuesto "cambio" sufrido al interior de ese instituto político, ¡es una farsa!, o por lo menos en lo que al beneficio de los mexiquenses se refiere, porque la realidad es que, el único cambio que ha sufrido el PRI, es ¡afinar el modo de hacer trampa y robar en las elecciones! En fin que, en Veracruz, la moneda está en el aire y si la Fepade recibe las denuncias y las pruebas en contra del PRI, ¡aguas!, pues podría arrebatarles el PAN el triunfo en Veracruz y ahora sí, para Peña Nieto la cancioncita que dice "….. te vas ángel mío…".

X PREPOTENTE Y SOBERBIA Y como siempre llega tarde, igual que Peñita, llega de malas y "mentando madres" a todo el que se le para enfrente. Llegando a su destino, utiliza a la gente ¡como gatos! Dicen, que hasta a los pilotos los trae de choferes y cargadores, y es obligación de éstos "cargarle las bolsas de compras que hace en tiendas de marca", sabedores que ésta acostumbraba vestirse en los tianguis de mala muerte. Bueno, pues ahora, todo de marca con cargo al erario mexiquense. Y si eso fuera poco, ¡se da unas ínfulas de gran princesa!, cuando no es más que una "X" que, si ha logrado foro, ha sido gracias a "sus buenos dotes" que le han dado la oportunidad y que, gracias a ello, Emilio Azcárraga Jean escogió para "hacerla pareja de Peña Nieto". Estará usted de acuerdo que no hay nada más bonito, valioso y preciado en un ser humano que ¡la humildad!, pero esta "pareja infernal" no conoce ese significado. ¿Podría usted imaginárselos como primer pareja de México?..... de México, sin que Peña Nieto y compinches, puedan hacer algo al respecto, menos aún, querido lector cuando, dicen, el candidato de Peña a sucederlo en el cargo es el tristemente desconocido Luis Videgaray Caso, el cual para la oposición, es más que "una buena opción", pues en lo que éste "se presenta" con los mexiquenses, los otros, ¡le irán ganando el mandado!, no cabe duda que el proceso electoral del 2011, pinta para ser histórico en el Estado de México……

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


L U N E S 12

DE

JULIO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

ICATI, fraudulento zGobernador Peña Nieto avala nepotismo y abusos zJavier Franco Avila, director general del Icati, ¡de la vista gorda! zEmpleados laboran en estado etílico zRobaron computadoras para trabajar un ciber-café zNadie hace nada Capacitación Externa, pero ante el enojo del personal y luego de haber sido anunciado de que iba a ser denunciado, salió hace unos días. Este junior se hizo destacar no por su brillante trabajo, sino por déspota y grosero con el personal, pero lo más importante es que ya se fue, pero tienen que ser castigados conforme la ley estos dos vivales, quienes, por cierto, son oriundos del estado de Veracruz. Angelina Zepeda Arzate, subdirectora de Vinculación Externa y Asesoría Empresarial y Mónica Colín, jefa del Área de Planes y Programas dan una trato denigrante a la gente, incluso para ellas nunca hay un buen trabajo, mucho menos reconocen el trabajo y sólo ascienden a los amigos o recomendados. Javier Amaro García, ex jefe de Área de Adquisiciones sólo fue removido del puesto, luego de haber sido señalado como ratero y fue enviado al Centro de Capacitación para una Vida Independiente, como encargado, esto porque no puede ser despedido mucho menos fincársele responsabilidades por el hecho de que es cuñado de Arturo Montiel y lo dejan hacer lo que quiera, incluso se ha dado el lujo de buscarles plazas a sus amiguitas en el Edayo de Lerma. Quien se supone que debe poner el orden y sancionar el mal actuar de los funcionarios del ICATI, es el contralor interno Julio Edgardo García Vélez, ha tenido conocimiento de cada una de las irregularidades, no sólo de nepotismo sino de robos de equipo y material en el área de Servicios Generales también ha sido

Este documento muestra el nepotismo que por casi un año se presentó en el Icati, en donde el director de Administración, Javier Neme Levet, metió a trabajar a su hijo de nombre Kamel Neme García que se desempeñaba como jefe del Departamento de Capacitación Externa. que ha caracterizado a esta adminisFelícitas Martínez Pérez tración ha sido por el nepotismo y l personal del Instituto de compadrazgo que da como es el caso Capacitación y Adiestrade Javier Neme Levet, director de miento para el Trabajo Administración y Finanzas, quien Industrial (ICATI), decepcionado de con abuso metió a trabajar a su hijo tantas irregularidades que se presende nombre Kamel Neme García tan todos los días en las oficinas, como jefe del departamento de decidieron informar al gobernador Enrique Peña Nieto, mediante un escrito, para que ponga fin al nepotismo y maltrato que padecen los trabajadores por parte de los directivos y jefes de departamento. Sin embargo hasta el momento no han recibido respuesta alguna y mucho menos han sancionado a quienes han metido a laborar a sus familiares. En el documento que enviaron al gobernador me-xiquense enumeran una serie de denuncias como es el caso de Mauricio Gonzalez García actual director de Area Técnica y ante-riormente jefe de Servicios Ge-nerales, quien en repetidas ocasiones llega a laborar en estado etílico, obviamente que lo hace en compañía de Alejandro Soto, quien, por cierto, abrió su ciber-café con computadoras, mismas que aún Acta de nacimiento de Kamel Neme García (hijo), tienen el número de inventario de que se desempeñaba como jefe del Departamento equipo del Icati. de Capacitación Externa. El escrito menciona que "si hay algo

E

Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense, nuevamente en asuntos turbios. cómplice porque no mandado a llaSusana Valle Hernández, subdirectomar a nadie, mucho menos denuncia. ra de Personal, es una funciona-ria Por otro lado Ismael Ordóñez, jefe malcriada quien también maltrata al del Departamento de Capacitación personal. Iris Castañeda, jefa el Externa, obtuvo el cargo gracias a la Departamento de Recurso Humanos, amistad de su padre Ismael Ordóñez, sin criterio propio requiere de una con el director Francisco Javier capacitación urgente para desemFranco Ávila. peñar el cargo. Una más, Guillermo Guzmán, jefe Cuauhtémoc Albarrán Solís, secredel Control e Evaluación y Servicios tario particular del director gene-ral, Generales, es un recomendado direcasiste al trabajo en estado de to de Ignacio Rubí Salazar y de paso embriaguez, lo hace continuamente y aprovechó esa gran amistad para cuando se ausenta varios días, argumejorarle el sueldo a su cuñada menta que está enfermo, además ha Teresa Bastida. colocado a su esposa en el Edayo de San Pablo Autopan y a su ahijado Antonio en el Área de Servicios Generales. Evelia Gómez, secretaria particular del director general asume funciones que no le corresponde dando indicaciones al personal de los Edayos, y es altanera. Asimismo denuncian que no hay presupuesto para el equipamiento de la Escuelas de Artes y Oficios, pero sí hay para las remodelaciones de las oficinas cuantas veces lo quieran los directivos. Ante esta serie de tropelías, los trabajadores le exigen a Enrique Peña, que mande a realizan una auditoría e investigue todo lo denunciado. Sin embargo estas irregularidades no sólo se registran en las oficinas centrales, sino que además se trasladan también a los Acta de nacimiento del director de Edayos, en donde se registran Administración y Finanzas, acosos sexuales, maltrato psiJavier Neme Levet (papá). cológico, amenazas y represalias.


LUNES 12 DE JULIO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 35

NAUCALPAN…

Atiende alcaldesa a líderes vecinales Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- Acorde con su política de diálogo y cercanía con los ciudadanos de Naucalpan, la presidenta municipal, Azucena Olivares Villagómez, atendió las propuestas y comentarios que líderes vecinales de diversos fraccionamientos y colonias expresaron sobre el anteproyecto del Plan de Desarrollo Urbano Municipal. Durante la 112ª reunión para atender las inquietudes de los ciudadanos naucalpenses sobre este Plan de Desarrollo Urbano, Azucena Olivares dio respuesta inmediata a la solicitud de los vecinos para que sean tomadas en cuenta las opiniones de los académicos de la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán para la conformación de este importante documento. La alcaldesa destacó la importancia de contar con un Plan de

N

Azucena Olivares Villagómez, alcaldesa de Naucalpan, durante la asamblea ciudadana.

Desarrollo Urbano Municipal con una visión a 25 a 30 años, ya que "hemos visto el crecimiento

Denuncian a Ugalde Meneses lalnepantla, Méx.- Vecinos de la colonia Ampliación Independencia demandaron al presidente municipal Arturo Ugalde Meneses y a su cabildo ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) por ignorar su petición de conservar como área verde seis mil metros cuadrados. Los pobladores denuncian las modificaciones al Plan de Desarrollo Urbano municipal que autorizan la construcción de un fraccionamiento de alta densidad, lo que elimina y merma el dos por ciento de áreas de reserva ecológica que tiene este municipio, uno de los más urbanizados y saturados del Valle de México. El área verde de seis mil metros cuadrados está ubicada donde concurren las calles Tecámac, 2ª y 3ª Cerrada de Acatitlán, Lázaro Cárdenas, Adolfo López Mateos, Privada de Morelos y Manuel Avila Camacho, en las colonias

T

Arturo Ugalde Meneses, alcalde de Tlalnepantla.

Independencia, Ampliación Independencia, Los Angeles y Ampliación Gustavo Baz Prada. A esta reserva ecológica "indebidamente le fue modificado el uso del suelo, que con anterioridad era área verde, con clave D6A del Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Tlalnepantla de Baz, publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México del 18 de agosto de 2003. En esta zona verde han derribado decenas de árboles maduros, lo que incrementa el riesgo de deslaves, derrumbes e inundaciones que por la geografía de la zona afectarían a los habitantes de colonias aledañas, indicaron los vecinos. Las modificaciones al Plan de Desarrollo Urbano de este municipio cambiaron el uso del suelo de esta zona verde a habitacional H100 A. Lo que significa que ya es un predio de alta densidad, con desarrollo vertical de vivienda, lo que se traduce en una vivienda por cada 60 m2 de superficie neta. Los colonos solicitaron desde el pasado mes de marzo al alcalde Arturo Ugalde Meneses y a su cabildo conservar los 6 mil metros cuadrados como área verde, anular la licencia de uso de suelo H 100 A, si ésta fue otorgada por autoridades de Desarrollo Urbano municipal; la cancelación o negativa en su caso de la licencia de construcción para un posible desarrollo habitacional en el predio mencionado.

desordenado que ha tenido Naucalpan y es fundamental que generemos la condiciones que

permitan que este municipio continúe su progreso". Detalló que durante su campaña,

las principales quejas de la ciudadanía fueron la anarquía en el crecimiento urbano, así como la cantidad de licencias de construcción y de ambulantaje que se otorgaron durante la administración municipal pasada. Por ello, dijo, "una de mis promesas fue respetar el desarrollo urbano de Naucalpan, de ahí que una de las prioridades del actual gobierno municipal es la integración de un documento rector incluyente que sea para beneficio de todos los naucalpenses porque lo más importante es el diálogo con los ciudadanos", aseguró la presidenta municipal. Añadió que la consulta pública para las modificaciones del anteproyecto de plan de desarrollo urbano es una muestra de la transparencia que ha caracterizado a esta localidad, pues "ninguno de los municipios del Estado de México le ha entrado como nosotros a la rendición de cuentas".

Tiene Huixquilucan nuevo defensor de Derechos Humanos

En el marco de la XXIX Sesión de Cabildo, el pleno eligió a Faustino Zavala Cedillo como comisionado municipal de Derechos Humanos en Huixquilucan.

uixquilucan, Méx.- El respeto y protección a los derechos humanos fortalecen la democracia e impulsan la convivencia social en un estado moderno, afirmó el alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza, quien destacó que la administración municipal concilia y trabaja de la mano de la ciudadanía para transparentar las decisiones y acciones de gobierno, y así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En el marco de la XXIX Sesión de Cabildo, donde el pleno eligió a Faustino Zavala Cedillo como comisionado municipal de Derechos Humanos en Huixquilucan, el edil recalcó que su gobierno impulsa el pleno respeto a los

H

derechos de la sociedad en todos los aspectos, principalmente en los que tienen que ver con el ejercicio de la autoridad. Del Mazo exhortó a Faustino Zavala Cedillo a reforzar el trabajo en beneficio de los grupos más vulnerables como son las madres solteras, los niños, adultos mayores y personas con discapacidad, además de trabajar muy fuerte para prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar. En la sesión también presentaron sus propuestas de trabajo en materia de derechos humanos, María Perla Ríos Pérez y Giovani Gerardo Piñón Carrera, pero la votación se inclinó a favor de Faustino Zavala por unanimidad. Al respecto y luego de rendir

protesta ante el pleno del Cabildo, el ombudsman municipal dijo que tiene la encomienda de difundir ampliamente entre la ciudadanía de Huixquilucan el concepto de Derechos Humanos que aplica prácticamente en todas las relaciones de la ciudadanía con la autoridad. Se comprometió a reforzar el trabajo entre los alumnos de las escuelas municipales para sembrar la semilla de la convivencia social, erradicar la violencia en el seno familiar y prevenir el llamado "bullying" donde hay abuso y agresiones físicas y verbales entre jóvenes. El objetivo es consolidar una sociedad armónica y participativa en Huixquilucan, dijo.


LUNES 12 DE JULIO DE 2010

unomásuno

36 ESTADO DE MEXICO

Liceaga Arteaga, autoritario y prepotente

COCOTITLÁN…

Entregan obra pública en beneficio de la comunidad escolar Genaro Serrano ocotitlán, Méx.- Una de las principales preocupaciones de las autoridades del municipio de Cocotitlán que encabeza el alcalde Josué Castillo Gutiérrez, es la infraestructura escolar, ya que los planteles de la demarcación son ignoradas por el gobierno del Estado de México, por lo que se ha tenido que recurrir a gestionar obras y acciones en

C

beneficio de la comunidad estudiantil, provenientes directamente de programas del gobierno federal, de la cámara de senadores, así como de la Cámara de Diputados de la federación. En respuesta a las necesidades de algunos planteles educativos, Castillo Gutiérrez entregó en fechas recientes un módulo sanitario completamente renovado en el jardín de niños "Federico Froebel"

Autoridades de Cocotitlán trabajan por la educación con el apoyo de los diputados y el senador Ulises Ramírez.

que consistió en la remodelación de los sanitarios de alumnos y personal docente en general, así como de un cuarto de lavado cuya inversión cercana a los doscientos mil pesos beneficiará directamente a 264 educandos divididos en 9 grupos, fortaleciendo con ello la infraestructura educativa de esta demarcación. Asimismo se dio el arranque de una obra similar en la escuela primaria Luis Cabrera, donde se llevará a cabo una inversión mayor ya que independientemente de la reconstrucción de los sanitarios, se dotará de una techumbre para la explanada escolar, que los directivos del plantel aplaudieron a las autoridades locales. Al banderazo de inicio de obra en este plantel educativo acudió como invitado especial el senador de la República Ulises Ramírez Núñez, quien junto con los diputados Oscar Sánchez Juárez y Guadalupe Mondragón González prometieron una aula de cómputo equipada, así como los materiales necesarios para que los estudiantes de esta primaria cocotitlense tuvieran acceso a las nuevas tecnologías que hasta la fecha les ha sido negada.

ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México. C.P. 54800. México Tels. (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromunozarcos@prodigy.net.mx AVISO NOTARIAL AVISO DE RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE DON JORGE MORENO ROSAS, RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO, ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA, RECONOCIMIENTO RECIPOCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA. Mediante instrumento número 28,346, extendido el cuatro de septiembre del año dos mil nueve, en el protocolo ordinario y ante la fé del suscrito notario, don Gustavo, don Jorge y don Sergio Antonio de apellidos Moreno Marín, por derecho propio, sujetándose expresamente a las leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario. RADICARON la sucesión testamentaria de don JORGE MORENO ROSAS, respecto de la cual: (1) En virtud de no haber aparecido ningún otro, RECONOCIERON la validez del testamento público abierto que el autor de la sucesión otorgó en instrumento número cuatro mil ochenta y uno, extendido el nueve de diciembre de mil novecientos noventa y nueve, en el protocolo y ante la fé del notario número Ciento Ochenta y Tres del Distrito Federal, licenciado Leonel Licona Sánchez, (2) ACEPTARON la herencia universal instituida en su favor; (3) SE RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios, y (4) don Jorge Moreno Marín ACEPTO el cargo de albacea que le fue conferido y protestó su fiel y leal desempeño, razón por la cual le fue discernido, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México, y en el periódico que indiquen los interesados, a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley. ATENTAMENTE El notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal.

Guillermo Alberto Torres eoloyucan, Méx.- El presidente municipal Gerardo Liceaga Arteaga ordenó la agresión física y el desalojo de dos reporteros del periódico local La Entrevista, porque el medio informativo ha estado publicando las deficiencias y abusos de autoridad de la actual administración. El pasado viernes, dos sujetos que salieron de la oficina del presidente municipal se acercaron a los informadores para sacarlos del palacio municipal en los momentos que repartían su publicación y al pedir una respuesta sobre su actuar solo manifestaron que eran órdenes del edil, para luego propinarles una golpiza. "Esto es sólo el principio, si siguen publicando cosas en contra del gobierno les va ir peor, ya los tenemos ubicados", fueron las palabras de los sujetos que agredieron físicamente y verbalmente a los reporteros Omar Guerreo y Mario Sánchez. Al demostrar no tener capacidad para el diálogo y viéndose vulnerados por no soportar la crítica hacia el

T

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Juzgado Segundo Civil de Toluca GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA. JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA. EDICTO MARIA A N TONIETA MONDRAGÓN LERMA.

FRANCISCO LEÓN ESTRELLA y SUSANA ROBLES DE LEÓN En el expediente número 270/10, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, que promueve BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A, por conducto de su apoderado legal, Licenciado LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORONA, en contra de FRANCISCO LEÓN ESTRELLA y SUSANA ROBLES DE LEÓN, el Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, México, ordenó el emplazamiento a los demandados FRANCISCO LEÓN ESTRELLA y SUSANA ROBLES DE LEÓN, por medio de edictos, demandándoles, las siguientes prestaciones: A. El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito, hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados señores Francisco León Estrella y Susana Robles de León, en su carácter de acreditados y garantes hipotecarios, de fecha 27 de febrero de 1988, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, México, bajo la partida número 617-8340, del volumen 161, libro segundo, sección primera, a fojas 122, de fecha 6 de octubre de 1988. B. El pago por concepto de suerte principal (capital vencido) de la cantidad de $91,682.52 (noventa y un mil seiscientos ochenta y dos pesos cincuenta y dos centavos), por haber incurrido los ahora demandados en las hipótesis previstas, en la cláusula décima y décima quinta incisos b) y j), del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. C. El pago, por concepto de intereses vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y las que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y los ahora demandados, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. D. El pago por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de con garantía hipotecaria, celebrado entre mi poderante y la ahora demandada, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. E. El pago por concepto de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima cuarta del contrato de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mí representada y la ahora parte demandada, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. F. El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Se le hace saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al en que surta efectos la última publicación. Prevéngaseles, para señalen domicilio en esta Ciudad par oír y recibir notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se les harán en términos del artículo 1069 del Código de Comercio en vigor. Procédase a fijar en la puerta del Tribunal, una copia íntegra de la resolución, en todo el tiempo del emplazamiento, apercibiéndoles que pasado el plazo aludido, si no comparecen por si, por apoderado o gestor que los represente, se seguirá el juicio en rebeldía. Los presentes edictos se publicarán por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local de la entidad. Expedido en Toluca, México, a los seis días del mes de julio del año dos mil diez. DOY FE

En el expediente número 190/10, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, que promueve BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó M I N A, por conducto de su Apoderado Legal, Licenciado LUIS FERNANDO ALBARRAN CORONA, en contra de MARIA A N TON I E TA MONDRAGÓN LERMA, el Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, ordenó el emplazamiento a la demandada MARIA A N TON I E TA MONDRAGÓN LERMA, por medio de edictos, demandándole las siguientes prestaciones: A. El pago de la cantidad de $65,925.74 (sesenta y cinco mil novecientos veinticinco pesos setenta y cuatro centavos moneda nacional), por concepto de suerte principal (capital vencido), cantidad considerada al día 01 de diciembre de 2008, en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedidos por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. B. El pago de la cantidad de $4,808.83 (cuatro mil ochocientos ocho pesos ochenta y tres centavos moneda nacional), por concepto de intereses vencidos generados al día 01 de diciembre de 2008, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. C. El pago de la cantidad de $4,067.17 (cuatro mil sesenta y siete pesos diecisiete centavos moneda nacional), por concepto de intereses moratorios generados al día 01 de diciembre de 2008, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. D. El pago de la cantidad de $85.88 (ochenta y cinco pesos ochenta y ocho centavos moneda nacional), por concepto de primas de seguros vencidos generados al día 01 de diciembre de 2008, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. E. El pago de gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Se le hace saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que surta efectos la última publicación a hacerse sabedora del contenido de la demanda. Prevéngasele, para que señale domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibida que de no hacerlo, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se le harán en términos de lo dispuesto por al artículo 1069 del Código de Comercio en vigor. Procédase a fijar en la puerta del Tribunal, una copia íntegra de la resolución, en todo el tiempo del emplazamiento, apercibiéndole que si pasado éste término no comparece por sí, por apoderado o gestor que la presente, se le declarara contestada la demanda en sentido negativo y se seguirá el juicio en su rebeldía. Los presentes edictos se publicaran por tres veces, consecutivas en un periódico de circulación amplio y de cobertura nacional y en un periódico local de la entidad. Expedido en Toluca, México a los seis días del mes de julio del año dos mil diez.

SEGUNDO SECRETARIO. LIC. ANA LIDIA ORTIZ GONZÁLEZ.

LIC. A N A LIDIA ORTIZ GONZÁLEZ SECRETARIO DE ACUERDOS

Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA. JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA I N S TANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO. EDICTO.

mal desempeño del presidente municipal, los mediocres empleados de Liceaga cometieron incluso tentativa de homicidio en agravio de Mario Sánchez, ya que con una camioneta Pick up con el logotipo del Ayuntamiento trataron de atropellarlo, además de tirarle golpes y un escupitajo, tomándole fotografías para "buscarlo por aire, mar y tierra hasta encontrarlo", para que deje de publicar información crítica en la que ciudadanos y empleados del ayuntamiento expresan inconformidades contra el edil, actuando totalmente en contra de la libertad de expresión. En tanto, Omar Guerrero fue amenazado de que "se lo iba a llevar la chingada (sic)" , por lo cual esta casa editorial hace responsable directamente al alcalde de cualquier atentado que sufran los comunicadores, haciendo un llamado al gobernador Enrique Peña Nieto y al procurador Alfredo Castillo Cervantes para que pongan un hasta aquí a la prepotencia y actitud violenta con que se conduce la administración teoloyuquense.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA. JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA I N S TANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO. EDICTO. LUIS SANTIAGO SOTO En el expediente número 678/09, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, que promueve BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A, por conducto de su apoderado legal, Licenciado LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORONA, en contra de LUIS SANTIAGO SOTO, el Juez Segundo Civil de Primera Instancia, del Distrito Judicial de Toluca, México, ordenó el emplazamiento a los demandados LUIS SANTIAGO SOTO, por medio de edictos, demandándoles, las siguientes prestaciones: A. El pago de la cantidad de $339,083.83 (trescientos treinta y nueve mil ochenta y tres pesos ochenta y tres centavos moneda nacional), por concepto de suerte principal (saldo de crédito), cantidad considerada al día 7 de septiembre de 2009, en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 1 foja, expedido por el contador facultado de banco Nacional de México, Sociedad Anónima, Integrante del Grupo Financiero Banamex, atento a lo dispuesto por el articulo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor, que se acompaña a este demanda (anexo 2). B. El pago de la cantidad de $32,936.09 (treinta y dos mil novecientos treinta y seis pesos nueve centavos moneda nacional), por concepto de intereses ordinarios generados al día 7 de septiembre de 2009, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas cuarta, séptima y octava del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi poderdante y la ahora demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 1 foja, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, Integrante del Grupo Financiero Banamex, atento a lo dispuesto por el articulo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. C. El pago de la cantidad de $847.94 (ochocientos cuarenta y siete pesos noventa y cuatro centavos moneda nacional), por concepto de intereses moratorios generados al día 7 de septiembre de 2009, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas cuarta, séptima y octava del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 1 foja, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, integrante del Grupo Financiero Banamex, atento a lo dispuesto por el articulo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. D. El pago de la cantidad de $2,225.30 (dos mil doscientos veinticinco pesos treinta un centavos moneda nacional), por concepto de seguros, generados al día 7 de septiembre de 2009, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado 101 foja, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, Integrante del Grupo Financiero Banamex, atento a lo dispuesto por el articulo 68 de la ley de Instituciones de crédito en vigor. E. El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Se le hace saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al en que surta efectos la última publicación. Prevéngaseles, para señalen domicilio en esta Ciudad par oír y recibir notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se les harán en términos del artículo 1069 del Código de Comercio en vigor. Procédase a fijar en la puerta del Tribunal, una copia íntegra de la resolución, en todo el tiempo del emplazamiento, apercibiéndoles que pasado el plazo aludido, si no comparecen por si, por apoderado o gestor que los represente, se seguirá el juicio en rebeldía. Los presentes edictos se publicarán por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local de la entidad. Expedido en Toluca, México, a los seis días del mes de julio del año dos mil diez. DOY FE SEGUNDO SECRETARIO. LIC. A N A LIDIA ORTIZ GONZÁLEZ.


L U N E S 12

DE

JULIO

DE

2010

el mundo unomásuno

Israel vuelve a advertir sobre barco con destino a Gaza La nave griega Amalthea se dirige a Egipto

I

srael reiteró su disposición a no permitir que un barco de bandera moldava que transporta ayuda humanitaria libia rompa el bloqueo a la Franja de Gaza. El carguero Amalthea zarpó de puerto griego en medio de incertidumbre sobre su destino final. El ministro sin cartera, Yossi Peled, declaró que “Israel no permitirá al navío desembarcar directamente su cargamento en el puerto de Gaza”. Las declaraciones llegan en un momento de incertidumbre sobre el destino final del carguero Amalthea, que transporta 2 mil toneladas de alimentos, medicina y otros insumos, y que zarpó de un puerto griego. El embajador de Libia en Atenas aseguró que el barco se dirige a Egipto, pero no está claro si las autoridades egipcias han autorizado que atraque en su supuesto destino, el puerto de El Arish. El pasado sábado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel dijo haber llegado a un acuerdo para impedir la llegada a Gaza del barco fletado por una organización humanitaria libia presidida por

El buque Amalthea transporta alimentos, medicinas y otros insumos para los palestinos de Gaza. Saif Gadafi, hijo del líder libio Muhammar Gadafi. El canciller de Israel, Avigdor Lieberman, dijo que había conversado con sus homólogos de Grecia y Moldavia, Dimitris Droutsas y Lurie Leanca, respectivamente, y que se alcanzó un compromiso para impedir que el carguero continuará con las intenciones de llegar a Gaza. El periodista de la BBC Magdi Abdelhadi indica que las autori-

dades israelíes pretenden evitar una potencialmente dañina confrontación en aguas internacionales con barcos que busquen romper el bloqueo israelí a Gaza. Al menos nueve personas murieron en mayo pasado cuando comandos israelíes atacaron un convoy de seis barcos que transportaban a cientos de activistas y ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza.

Guatemala: Ejército intercepta sumergible con droga El ejército de Guatemala interceptó el viernes pasado un sumergible que transportaba al menos cinco toneladas de cocaína, informó este domingo el vocero de las fuerzas armadas, el coronel Byron Gutiérrez.

El militar detalló que la acción antidrogas, que tuvo lugar frente a las costas del pacífico guatemalteco, fue coordinada en conjunto con fuerzas antinarcóticos de Estados Unidos, además de contar con información de auto-

El sumergible fue interceptado con cinco toneladas de droga.

ridades de otros países de Centroamérica. Durante el operativo las fuerzas antidrogas lograron la captura de cuatro colombianos, quienes intentaron hundir el sumergible al verse descubiertos, sin embargo, las fuerzas contra el narcotráfico lograron recuperar parte del cargamento. Gutiérrez precisó que los detenidos fueron identificados como Marcelino Cossio, de 50 años, Jairo Estupiñán Mayorga, de 48, Enrique Cuero Salazar, 31 y Dionisio Pares, de 57. Los capturados, así como el sumergible y la droga fueron puestos a disposición de autoridades antinarcóticos de Estados Unidos, debido a un convenio que existe entre ambas naciones sobre tráfico ilícito marino y aéreo de estupefacientes entre ambos países, expresó la fuente.

Documentos de Mladic comprometen a Serbia Fue un hallazgo de tinte cinematográfico. Después de haber registrado varias veces la casa de Ratko Mladic, el general serbobosnio acusado de crímenes de guerra y genocidio por el asesinato de cerca de 8 mil varones musulmanes en Srebrenica (1995), la policía de la República Serbia probó con tecnología extranjera. Una cámara a la que no se resiste ni el cemento armado. Y allí estaba la presa: 18 diarios escritos en cirílico, 120 grabaciones, tarjetas telefónicas y múltiples documentos. No es el primero, pero sí el más detallado recuento de las guerras de los Balcanes en los noventa, descritas en 3 mil 500 páginas. Y lo firmaba el prófugo más buscado de la justicia internacional. Hace dos meses, el paquete llegó a La Haya, al Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY). Ahora empiezan a saberse algunos detalles de su contenido. Su análisis podría probar que el presidente serbio, Slobodan Milosevic, y su Ejército tuvieron una participación directa en Bosnia. El Tribunal Internacional de Justicia, que trata de pleitos entre Estados, no halló pruebas de esa vinculación y exoneró en 2007 a Belgrado del pago de compensaciones. A diferencia de las precisas notas de los nazis, que han servido para reconstruir el Holocausto, Mladic no menciona las muertes de Srebrenica. Es más, pasa de largo y cita un encuentro con "oficiales de la OTAN y de Naciones Unidas el 15 de julio". Las muertes se conmemoran cada 11 de julio. Lo que describe el militar, incluso con citas textuales, son unas conversaciones mantenidas con representantes bosniocroatas en las que les anima a la expulsión del territorio de la población musulmana. En los apuntes aparecen frases como ésta: "Tenemos que ponernos de acuerdo en dos o tres cosas. Los musulmanes son nuestro enemigo común", anota Mladic en 1994, citando a Jadranko Prlic, un antiguo líder croata a quien el TPIY le juzga por crímenes de guerra y contra la humanidad. En aquel encuentro, al que también asistió el ex líder serbobosnio Radovan Karadzic, se afirma que hay varias maneras de someter a los musulmanes, "por vía militar, rompiendo su fortaleza". En otra entrada del diario, Mladic es más explícito todavía: "Matar a 50 mil musulmanes más no conduce a nada, enseguida se recuperan". "Hay que intercambiar a la población". Según Mladic, estas palabras fueron pronunciadas por el ex general croata, Slobodan Praljak, también procesado.

El prófugo general serbio, Ratko Mladic.


LUNES 12 DE JULIO DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO

U

nas 17 personas perdieron la vida en hechos vinculados con el crimen organizado en diferentes partes del país, de ellos destaca la ejecución de una familia en Jalisco y la muerte de cuatro sicarios en Guerrero. En Jalisco, en el rancho llamado La Minita, en el municipio de Cihuatlán, seis miembros de una familia fueron ejecutados a balazos por los sicarios que arribaron a su casa alrededor de las 20:00 horas. Al lugar llegó un grupo con armas de grueso calibre, asesinaron a la familia y escaparon en camionetas, aseguró la policía estatal, que dio a conocer que los ejecutados responden a los nombres de Luis Madrigal Birruete y su hermano Juan, de 68 años y 65 años. Los hijos del primero, José Luis de 34, Héctor de 35, Ezequiel de 32 y Antonio de 28, todos de apellido Madrigal Guillén. Recogieron en el sitio de la tragedia casquillos de bala calibre 7.62 por 39 para fusil de asalto AK 47 y calibre .223, para rifle AR15. Enfrentamiento en Guerrero Un enfrentamiento con militares dejó a cuatro sicarios muertos en la localidad de Villa Hidalgo, municipio de San Miguel Totolapan, el pasado sábado, a donde fueron aseguradas cuatro armas R-15, y una de ellas le fue arrebatada a un policía ministerial muerto en una emboscada hace tres meses en el mismo lugar. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que en marzo pasado fueron emboscados y asesinados tres elementos ministeriales cuando acudieron a San Antonio de la Gavia, municipio de San Miguel Totolapan. A ese mismo pueblo acudieron el pasado fin de semana elementos castrenses que sabían de los responsables de la emboscada previa se encontraban en el lugar, y también fueron recibidos a balazos. Durante el enfrentamiento murieron cuatro sujetos, sin que se registraran bajas por parte del Ejército, entre los muertos sólo se reconoció a Jorge Catalán Delgado, de 24 años de edad, originario de la locali-

Rojo fin de semana se vivió con la ejecución de 17 personas Destaca el asesinato de una familia por un grupo armado

La ola de ejecuciones se hizo presente en Cihuatlán, Jalisco. dad de El Remanse, municipio de San Miguel Totolapan. Matan a cuatro en Tijuana En esta localidad matan a una mujer y tres hombres en menos de 24 horas. En el primer caso, ejecutan a Carmen Sánchez Vargas, de 49 años, de dos disparos, en la colonia Los Alamos, delegación Cerro Colorado, y posteriormente en la colonia Mariano Matamoros varios desconocidos privan de la vida a Josué David Romero Castro, de 24 años. En la colonia Valle Verde, también delegación La Presa, disparan contra una persona que respondía al nombre de Eduardo Landa Delgado, de 57 años, y encuentran el cuerpo de un hombre de entre 25 y 30 años en una calle de la colonia Rinconada de

Otay. Las investigaciones hasta el momento no han determinado a los responsables de estas muertes. Monterrey Un enfrentamiento entre fuerzas castrenses y policías ministeriales contra una banda de asaltantes de gasolineras, en el centro de esta ciudad, causó la muerte de dos delincuentes y cuatro personas heridas, entre ellas un estudiante del ITESM. En la avenida Pino Suárez, entre 5 de Mayo y Washington, a unos metros del Hospital de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se registró un primer enfrentamiento entre policías ministeriales que marcaron el alto a los tripulantes de una camioneta Odissey, vinculados el asal-

to a gasolineras en la zona metropolitana, pero los ladrones comenaron a disparar contra los uniformados. Los sicarios mientras disparaban contra los uniformados, huyeron metiéndose al hospital del IMSS, a negocios de la zona, a una iglesia y a la Universidad Regiomontana. Miembros de esa misma banda, en apoyo de los perseguidos, comenzaron a disparar contra policías y militares desde el hotel Antaris, sobre la avenida Constitución, en su cruce casi con Venustiano Carranza, por lo que de inmediato los efectivos encargados de la seguridad estatal, acudieron al inmueble a revisar habitación por habitación en busca de los agresores. Durante la refriega fallecieron dos delincuentes, otro resultó herido de bala y fue trasladado a un hospital, en tanto que otro más fue detenido. También Manuel de Jesús Saldaña, de 19 años de edad, estudiante del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), fue herido y se encuentra hospitalizado, al igual que tres civiles más que no tenían nada que ver con los asaltantes. Informes de las autoridades afirman que los criminales habían cometido varios asaltos a gasolineras locales, entre ellos uno ocurrido la misma madrugada del domingo en el municipio conurbado de Guadalupe. Ejecutado por el CPS A la altura del kilómetro 85 de la autopista Cuernavaca-Acapulco, localizan el cuerpo de un hombre que fue ultimado con un disparo de arma de fuego en la cabeza y en su espalda le pintaron las iniciales CPS (Cártel Pacífico Sur). La procuraduía estatal, informó que el cuerpo sin vida, ejecutado por el cártel de Héctor Beltrán Leyva, "El H", quedó en calidad de desconocido.

En varias colonias de Tijuana se encontraron a cuatro ejecutados, mientras que en Morelos fue ultimado un narcomenudista.


LUNES 12 DE JULIO DE 2010

Matan a 64 mientras veían el Mundial KAMPALA, Uganda.- Dos atentados simultáneos en la capital de Uganda anoche mataron a 64 personas mientras veían la final del Mundial de Sudáfrica, indicaron las autoridades. El ataque más letal ocurrió en un club de rugby mientras la gente veía el partido entre España y Holanda en una pantalla grande de televisión colocada al aire libre. La segunda detonación se produjo en un restaurante etíope, donde al menos tres estadounidenses quedaron heridos. Joann Lockard, una portavoz de la embajada de Estados Unidos en Kampala, dijo que un estadounidense perdió la vida. El jefe policial Kale Kaihura sugirió que la milicia más temida de Somalia, al-Shabab, podría estar detrás de los ataques. Se sabe que Al-Shabab tiene vínculos con alQaida, y entre sus filas cuenta con veteranos de los conflictos de Irak, Afganistán y Pakistán. En el club de rugby fueron halladas una cabeza y unas piernas, lo que puede ser un indicio de que el autor pudiera haber sido un atacante suicida, dijo un reportero de AP en el lugar.

unomásuno

ÚLTIMA HORA 39

Alista PRI iniciativa de Reforma Laboral Presentará su propia iniciativa, pues la que propone el PAN podría perjudicar a los sindicatos

L

a bancada del PRI en la Cámara de Diputados adelantó que en agosto presentarán su propia iniciativa de Reforma Laboral, ante las discrepancias que mantienen con el proyecto del PAN. El diputado federal Armando Neyra Chávez destacó que la propuesta priísta se basará en la defensa del derecho de huelga, la autonomía sindical, la contratación colectiva y la capacitación de los trabajadores para una mayor competitividad. El coordinador del sector obrero de la bancada del PRI considero que la iniciativa impulsada por la Secretaría del Trabajo a través del Partido Acción Nacional (PAN), podría perjudicar a los sindicatos por lo que los priístas, presentaran un proyecto más plural. En ese sentido Neyra Chávez añadió que una reforma a la legislación laboral debe beneficiar a los trabajadores y reactivar la competitividad, pues la ley actual, dijo, no incluye a la productividad como un factor primordial en las

relaciones laborales. "El PRI está a favor del derecho de huelga, autonomía sindical, contratación colectiva y capacitación para que pueda haber mayor competitividad'', recalcó. Indicó que será a finales de agosto cuando se tendrá listo el anteproyecto de reforma que se entregará a la coordi-

nación del PRI, en la Cámara de Diputados para su análisis y debate. Neyra Chávez informó que en diversos foros se han logrado recabar opiniones de académicos e investigadores que serán parte del documento que se entregará a la coordinación priísta, que encabeza el diputado Francisco Rojas Gutiérrez.


notivvial

L U N E S 12

DE

JULIO

DE

2010

unomásuno / Fotos de Raúl Ruiz Victoria García Peña/ Víctor de la Cruz

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Vuelta a Cibeles, vuelta a Cibeles”, gritaban aficionados españoles justo cuando corrían alrededor de la réplica de la fuente ubicada en la colonia Roma de esta capital. Festejo y alegría desatada en los ibéricos se debió al triunfo de España sobre Holanda, con el que consiguie-

ron su primera Copa del Mundo y entraron a los libros de la historia de FIFA de este evento mundial. El monumento donde posa la diosa Cibeles se vistió de rojo y es que entre españoles que radican en nuestro país y simpatizantes de “La Roja” realizaron su propia fiesta. Los invitados a la celebración se dieron cita con pelucas, rostros pintados con los colores representativos del país ibérico y las banderas de España.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.