Jul 12, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11415

y

veraz

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Las muertes de tres federales, dos soldados y tres civiles, así como las lesiones de otra veintena más de agentes en al menos 10 ataques a instalaciones militares y policiacas, fue el costo de la captura del "coordinador de coordinadores" de "La Familia Michoacana", Arnoldo ¾6-11 Medina, brazo derecho de Nazario Moreno González "Chayo", uno de los fundadores del grupo criminal. (José Sánchez López/Alejandro Abrego/José Cruz Delgado/Victoria García Peña/Julio Padilla Villegas/Víctor de la Cruz/ Alan Rodríguez)

notivvial

Inició éxodo de L vacacionistas

Iniciaron las vacaciones de verano y las principales carreteras del país registraron un aumento considerable de vehículos. También la afluencia de viajeros en el aeropuerto no se hizo esperar, igual que en las centrales camioneras de esta capital. (Sarahí Pérez/Victoria García) ¾13

os certeros golpes asestados por las fuerzas federales a los cárteles de la droga han propiciado una ola inusitada de violencia. Estas reacciones de extrema agresión son sinónimo de la desesperación de los "barones de la droga" ante un gobierno que no se arredra por las amenazas y que está dispuesto a combatir, cueste lo que cueste, este cáncer que tanto mal le ha hecho a México.


SABADO 11

DE

JULIO

DE

2009

zona uno unomásuno CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EDITORIAL

Otra estrategia contra el narco

C

Exigen eliminar basura electoral Señor Director ese a las continuas denuncias de la ciudadania a través de los diarios capitalinos, de la radio y la televisión, las autoridades electorales y de la capital del país no han impuesto su mando para que los partidos políticos que participaron en la reciente elección del 5 del presente mes, levanten en todo el DF la basura que ha generado su propaganda política. La ciudad permanece tapizada de anuncios de los partidos políticos, asi como de sus candidatos a puestos de elección popular. Afean las banquetas, los postes, las paredes, los cables de energía eléctrica y los edificios. Violan las leyes capitalinas, no sólo los partidos, sino los propios ex candidatos, muchos de los cuales ya fueron electos. Algunas de las mantas que aún permanecen en postes, resultan un serio peligro, pues muchos de ellos son sostenidos por cables. Estos cables pueden chocar con los conductores de energía eléctrica y generar chispazos con el consecuente riesgo para la ciudadanía. Eso lo deben apreciar las autoridades capitalinas, ponerese los pantalones y exigir a los partidos políticos a que retiren lo que sobra de la propaganda política. Ademas, el tiradero de basura afea las calles de la capital del país.

P

Por otra parte, se deben limpiar los postes de luz y los semáforos, que deben engalanar las calles, a unos meses de que se celebre en la ciudad capital, los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. No hay que olvidarse que muchos turistas han empezado a llegar a estas alturas del año para recorrer hoteles y casas de huéspedes. Se supone que tratan de averiguar qué lugares son los convenientes para la futura visita y participar en las fiestas del Bicentenario y el Centenario. Entonces conviene a las autoridades de la ciudad y a los habitantes de la capital limpiar las calles. Retirarar toda la propaganda política y en lugar de mantener esta basura que a nadie interesa sino a los mexicanos, deberían ayudar a colocar toneles para la basura y limpiar edificios y casas para hacer mas alegre al Distrito Federal y proyectar a nuestro bello y hermoso país, como el mejor de habla hispana. Yo pienso que los capitalinos debemos ayudar a las autoridades a limpiar la ciudad ante la negligencia de los empleados del gobierno capitalino. Atentamente Biólogo Anselmo Esparza González, colonia Villa de Cortes.

Epigrama

ada vez son más voces que subrayan la importancia económica de otras estrategias en el combate al narcotráfico, pues responde a una lógica de mercado producción-consumo y que actualmente representa una de las actividades más rentables, si no es que la más, en la economía mundial. El narcotráfico responde a un esquema de relaciones mercantiles con la característica esencial de desarrollarse al margen del sistema legal, y más que al margen, en directa oposición a éste. Es absurdo facturarle a un solo gobierno el crecimiento del narcotráfico. Hasta ahora es enorme el peso que se la ha dado al enfoque policial y jurídico. El poder económico con el que cuentan los cárteles de la droga, los ha conducido de manera directa a competir deliberadamente con el Estado y a participar directamente en asuntos de política interna y externa en los países latinoamericanos. La presencia tan arraigada de organizaciones criminales con un poder tan marcado tanto en lo económico, como en lo político y en lo social, tiene implicaciones graves para el desarrollo de una sociedad democrática. Pero, sin entender a cabalidad el fenómeno del consumo y el dominante factor económico que controla al narcotráfico, será muy difícil poder erradicar el problema. La aparición de narcogobiernos nos deja muy en claro que el narcotráfico va más allá de un fenómeno criminal, y entendiendo sus raíces económicas, principalmente, tal vez podamos encontrar alternativas reales que nos permitan erradicar un fenómeno pro-

Aurea Zamarripa MARAVILLAS DE MEXICO Isla muy interesante en el Caribe Mexicano, donde arrecifes y corales buceando puedes observar. Mil planes de diversión que los cozumeleños ofrecen, para atraer al turismo gastronomía al paladar. Gastronomía y festejos alavanza de los mayas, que en su cultura te puedes transportar.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´

ducto de una sociedad ultraconsumista que ha costado miles de vidas entre la violencia y la adicción. La actual guerra que libra el Estado mexicano contra el narcotráfico es compleja y se tendrá que librar, pueblo a pueblo y plaza a plaza. Más que mantener abiertas las tradicionales rutas de paso, lo que le interesa al narco es hacerse del control de los estados y de las ciudades. Luchar contra el narcotráfico no es una tarea fácil, en especial, por los volúmenes de dinero a su disposición, pero tampoco puede calificarse de imposible. Se puede combatir con estrategias y tácticas coherentes donde participen ciudadanas y ciudadanos, conscientes de la gravedad que significa el narcotráfico para sus sociedades -sin alabarlo con la creación de mitos, películas o narcocorridos-, estimulando la producción económica para evitar la presencia de hombres y mujeres en cultivos ilícitos, difundiendo campañas para reducir la demanda de drogas y fortalecer la relación internacional (cooperación, intercambio de información, esfuerzos comunes para resolver los problemas sociales originado por el narcotráfico). Es relevante desarrollar un diagnóstico real y actualizado de grupos de narcotraficantes donde se señalen a sus principales actores, situación de las organizaciones de narcotraficantes y sus áreas de influencia, rutas, redes, tráfico de armas y vinculación con el terrorismo. El tiempo se agota, es necesario que se escuche otras voces y por lo menos en algún municipio se debería hacer un estudio de campo sobre la implementación de la estrategia económica.

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

Una gran Nación: prensa sin censura “*El periódico es, literalmente, la Biblia de la democracia. El libro en el cual un pueblo basa su conducta. Es el único libro serio que la mayoría de la gente lee. Es el único libro que la gente lee a diario…”: Walter Lippman (*Paul Starr, en “Letras libres”, julio/2009)

ZONA CERO 3

unomásuno

“Prueba de fuego” discusión del presupuesto 2010 en el Congreso Marcará la pauta para una nueva relación entre Legislativo y Ejecutivo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ

Actualmente varias Secretarías de Estado del gobierno mexicano en el Siglo XXI están a punto de hacerlo caer en el retroceso histórico de atentar contra los cánones esenciales de la libertad de expresión, cercenando publicidad oficial las cuales por ello, desaparecerá. Es un método censurable de censura. Porque los espacios mediáticos no tienen por qué enajenar su criterio. Se deben comercializar los espacios, necesarísimos para informar y difundir el quehacer político del Estado en su conjunto. Si la información y análisis son veraces, tanto más confiable será el objeto a difundir. En la novela del maestro mexicano Ermilo Abreu Gómez “Jacinto Canek”, éste dice: “Los hierros y las cárceles no impiden que un hombre sea libre, la libertad del hombre está en su conciencia”. Cuando el poderoso es mediocre siente un íntimo pavor a que “el pueblo sepa”. De ahí los lenguajes encriptados. Los códigos esotéricos. Así como el analfabetismo fomentado históricamente ha sido uno de los métodos determinantes del obscurantismo medieval. Por ello, Miguel de Unamuno dice sutil: “Leer, leer, leer, vivir la vida que otros soñaron/ acaso mañana seré lectura también yo”. Un pueblo educado es muy difícil de manipular. Una razón determinante de muchas revoluciones sociales, ha sido el hecho político de agredir y censurar la libertad de pensar para ejercer la libre expresión de las ideas a través de la libertad de imprimir esos pensamientos. En suma: la libertad de expresión por medio del trabajo profesional de los informadores. El Estado para su higiene social debe coadyuvar a la mayor y mejor difusión de las ideas de su pueblo. Sin embargo, algunos poderosos suelen caer en la trampa tendida por sus allegados –el famoso primer círculo-, quienes le dicen quién sí y quién no conviene que hable, escriba, publique lo que piensa. Una imagen indigna está en varias escenas de la película “El último samurái” (protagonista Tom Cruise), donde un juvenil emperador japonés, está supeditado a las manipulaciones del primer ministro, Omura, quien con lisonjas, le impide expresarse y tomar decisiones a su emperador, ese ministro lo llama “El Iluminado”, diciéndole con sarcasmo que su voz y palabra es tan grandiosa que no vale la pena se exprese en asuntos nimios del Estado. Hasta que aquél reacciona ante la inmolación del samurái quien le guardaba fidelidad, y por el silencio imperial es sacrificado. El emperador se rebela, y resuelve hablar. Hace justicia tardía, destituye al lisonjero manipulador. Han quebrado y cerrado sus puertas publicaciones mexicanas por la supresión de publicidad estatal. Si un medio es profesional y confiable, es un medio respetable. Hoy no puede –ni debe- esgrimirse el ‘clásico’ lópezportillazo: “No te pago para que me pegues”. Es que no paga el individuo, pagan las instituciones de la República. Si somos un país de leyes y no de facciones, conforme a la ley deben sustentarse legítimamente todos los medios de comunicación que cumplan con las normas republicanas. El Artículo 6º. Constitucional enmarca nuestro Derecho a la Información. Tiene reglas. La Ley de Imprenta, aunque obsoleta debe respetarse, en tanto siga vigente. Lejos deben quedar aquellas circunstancias que convertían en parteaguas negativo el trabajo periodístico. Aquellas cadenas de corrupción ideológica y anticonstitucional, que pervertían los avances alcanzados por el pueblo mexicano en sus luchas revolucionarias, al aplicar la censura de prensa burocráticamente. Por ejemplo, el semanario “Fórum” ha sido censurado por trasmano, y al marginarlo de los espacios publicitarios, es una manera de censurar su trabajo periodístico. Precisamente la fortaleza de las instituciones de la República, provienen de aquellas luchas desde la Reforma. Escúchese a Francisco Zarco, combatiendo pluma en ristre, junto a Guillermo Prieto, Altamirano y José Martí. Sin aquel valor cívico ejercido entonces contra toda censura, no habría llegado en plenitud este Siglo XXI del presidente constitucional, Felipe Calderón, para festejar con visión de Estado ni el Bicentenario ni el Centenario de nuestras dos revoluciones sociales ejemplares. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

REPORTERO

A

unque diputados de oposición aceptaron la propuesta del presidente Felipe Calderón de mejorar la relación entre los dos poderes, adelantaron que la “prueba de fuego” será la discusión del Presupuesto de 2010, en el que tanto legisladores de PRI, PRD y otros, así como los del PAN, tendrán que “aprender” a ceder, a no pretender imponer criterios y caprichos ideológicos. El análisis y debate sobre ingresos y egresos para la federación en el próximo año será difícil por la baja en los primeros y la demanda en los segundos, dijeron los opositores, por lo que gobiernos y poderes en los tres niveles tendrán que aceptar amarrarse el cinturón en beneficio de la inversión productiva y los programas sociales. “La discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2010, y la Ley de Ingresos, se deberá ponderar el interés nacional por encima de los particulares”, reconocieron legisladores de todos los partidos, incluyendo los del Partido Acción Nacional. El diputado del PAN, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Daniel Ludlow Kuri, aseguró que la discusión de la Ley de Ingresos, y del PEF del siguiente año serán una muy buena “prueba de fuego, en la que se verá más o menos cuál es la intención y hacia dónde vamos”. “Ojalá antepongamos los intereses del país a los intereses partidistas sectoriales: más que por conveniencia minoritaria, por una conveniencia mayoritaria”, declaró. En ese sentido, Ludlow Kuri dijo que los actores políticos deben estar atentos a la posibilidad de una reforma fiscal, así como conocer el plan económico que el PRI promoverá. “Hay que ver qué cosas buenas trae y cuáles no tenemos que ser pragmáticos”, apuntó. Será importantísima la discusión del PEF, insistió Daniel Ludlow, pues en primer lugar tendremos a un PRI que insistirá en llevar recursos a sus gobernadores, “ya vimos en

Loa partidos deben aprender a ceder y no imponer sus criterios y caprichos ideológicos. qué los emplea, y muy bien, como se dio el caso de las elecciones”, criticó. Explicó que la relación entre el Ejecutivo y Legislativo será de cogobernabilidad. “Estamos en una circunstancia de que dos partidos de oposición PRI y PVEM tienen mayoría absoluta, lo que puede modificar muchos de los programas de las leyes y propuestas por Felipe Calderón”, puntualizó. Al respecto, el diputado del PRI, José Rosas Aispuro Torres, dijo que en el PEF y la Ley de Ingresos para el 2010 se verá reflejado el compromiso de su partido, en el que se buscará reducir el gasto corriente y operativo, para encauzar mayores recursos a inversión y programas sociales. “El triunfo del PRI se debe digerir con gran sentido de responsabilidad, porque en automático no se van a resolver los problemas como el económico y la inseguridad”, recalcó el legislador priísta. Aispuro Torres refirió que el PRI, al ser mayoría relativa en la LXI Legislatura “jugará” un papel importante en los próximos meses, sin embargo aclaró que no existe un cogobierno. Y si fuéramos, ejemplificó el también integrante de la Comisión de Hacienda, un sistema parlamentario pues el presidente Felipe Calderón, desde el domingo pasado tuviese que haber renunciado al Ejecutivo. Por su parte, el legislador

Antonio Soto Sánchez, del PRD, puntualizó que la prueba de fuego será restablecer el diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo, con el propósito de concretar las reformas en materia fiscal, presupuestal, financiero; y el tema de seguridad. “La planeación en lo económico y fiscal para el año que entra, será la gran prueba para los grupos parlamentarios y el Ejecutivo en general, pues el PRI en acuerdo con el PVEM pueden aprobar solos el PEF si se lo proponen”, amplió el legislador. Por ello, refirió Soto Sánchez, el Ejecutivo debe tomar en cuenta a las distintas fuerzas políticas para que el PEF salga consensado, porque está condicionado el presupuesto a la aprobación de la Ley de Ingresos y ésta tiene que ser aprobada por el Senado de la República. Y en caso, agregó, de que se envíe a la colegisladora sin acuerdos, políticamente no se lograrían éstos, porque en el Senado se puede atorar la Ley de Ingresos. En lo que respecta al papel que jugará el PRD, el diputado dijo que en la siguiente Legislatura tendrá que buscar acuerdos, y negociar con los distintos grupos políticos, y que de lo contrario, “los más perjudicados serán los ciudadanos de cada una de las entidades donde el PRD tiene las gubernaturas”.


4 LA POLITICA

unomásuno

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Domingo de resurrección

Felipe Calderón Hinojosa.

S

in faltar al respeto a una de las tradiciones de los católicos, quienes al finalizar la Semana Santa comienzan la Pascua de Resurrección, el pasado domingo, después de la sorprendente avalancha de triunfos electorales del PRI o de la debacle del PAN y el PRD, podría denominarse tal fecha como la de la resurrección del partido tricolor, que aunque las encuestas lo percibían como ganador de la primera minoría en la Cámara de Diputados, nadie imaginaba tal caída del partido blanquiazul en las elecciones para gobernadores en San Luis Potosí y Querétaro, así como en las alcaldías de la zona conurbada de Guadalajara, a la de las capitales de Morelos, Guanajuato, el llamado corredor azul del Estado de México Atizapan, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán-. Tampoco imaginamos que los candidatos del PRI a presidentes municipales desplazaran a los del PRD en bastiones como Nezahualcóyotl, Texcoco, Chalco y Ecatepec… Para algunos el triunfo del tricolor obedece a distintos factores como el mal manejo por parte del gobierno del presidente Calderón, de la crisis económica, la mala estrategia de agresividad verbal del dirigente blanquiazul, Germán Martínez, quien después de la debacle tuvo que dimitir, al activismo de los gobernadores priístas –especialmente el del Edomex, Enrique Peña Nieto; y el otro factor: el crecimiento del voto nulo que junto con el abstencionismo dieron el triunfo al partido que tiene el mayor voto duro y posee la mejor maquinaria electoral, salvo en el DF, donde está obligada la presidenta del PRI, Beatriz Paredes, a reconstruir distritos y secciones. Como diría el refranero moreliano:

Clara Brugada.

“Haiga sido como haiga sido” el PRI se ha reposicionado y ahora la pregunta es ¿Cómo va a usar el gran peso que tendrá en la próxima Legislatura? ¿Cuál será su agenda legislativa para el próximo trienio? ¿Qué oferta tendrá para sus electores y los indecisos y así competir con éxito por la Presidencia? AMLO ¿PRESIDENTE LEGITIMO DE IZTAPALAPA? El tan festinado triunfo del candidato del PT a la jefatura delegacional de Iztapalapa, Rafael Acosta, “Juanito” para los cuates, medalla que los radicales cuelgan a López Obrador, quien en sólo 15 días de campaña lo llevó a la victoria, pasa por alto al verdadero artífice del éxito, es el nunca bien aceptado amo de las ligas, René Bejarano, quien con reconocido activismo y el apoyo económico de gobierno del DF, movilizó a gru-

literalmente “empanzó” a los ciudadanos, quienes después de 12 años de ver el color azul hasta en la sopa, de aguantar alusiones de madre del gobernador Emilio González Márquez y soportar altísimos niveles de corrupción y la entrega de dinero de las arcas gubernamentales a diestra y siniestra para la organización de eventos de farándula y caprichos clericales nunca vistos en esa entidad, el día y la hora llegaron para todos, cuando a solas marcaron su boleta de votación y con ello se cobraron afrentas blanquiazules. Ahora, únicamente falta analizar (de lo poco que queda por hacer) la forma tal cual se dieron la cosas allá por la tierra de la birria, para informarnos de cómo se integrarán los gobiernos municipales de la zona metropolitana de Guadalajara, que encabezará en la Perla Tapatía, Aristóteles

Andrés Manuel López Obrador.

Rafael Acosta, alias “Juanito”.

pos como el Frente Francisco Villa, Asamblea de Barrios, Nueva Tenochtitlán, comerciantes ambulantes, taxistas pantera y otros. Para algunos esto es sólo un triunfo pírrico, sin embargo, no se debe perder de vista lo que está realmente en juego: el dinero que tal gobierno delegacional recauda -sobre todo ingresos autogenerados- lo mismo el de la Cuauhtémoc y la Gustavo A. Madero, verdaderas minas de oro y fuente de abastecimiento para el presidente legítimo y “sus expertos”. Por otro lado, habrá que esperar si se completa el sainete con la solicitud de licencia del tal “Juanito”; si es capaz Marcelo Ebrard de llegar hasta la ignominia de seguir las instrucciones del prócer platanero y, por último, si la Asamblea aprueba a Clara Brugada como delegada. JALEO EN LA TIERRA DE LA BIRRIA Se le hizo bolas el engrudo en Jalisco al PAN. Las predicciones se hicieron efectivas con mayor énfasis de lo esperado para beneplácito del Partido Revolucionario Institucional allá, que prácticamente arrasó con todo en las elecciones del pasado domingo. Y es que el hartazgo político

Sandoval; en Zapopan, Héctor Vielma; en Tlaquepaque, Miguel Castro Reynoso, y en Tonalá, Antonio Mateos. Para Tlajomulco de Zúñiga, los electores escogieron a Enrique Alfaro, del PRD. En los próximos meses, antes del cambio de estafeta, habrán de verse muchas cosas más en lo político; hay que recordar que quedan facturas pendientes de pago en el PAN, pues además, en ese terruño los priístas triunfaron por mayoría en la elección para diputaciones locales y federales. Carro completo. Finalmente, hay quien dice en Jalisco que el más feliz con el resultado electoral del pasado fin de semana es el gobernador González Márquez, porque el perdedor resultó ser el ex secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña –su enemigo político-, quien había colocado a sus mejores hombres en la mayoría de los puestos de elección y con el resultado “el mundo se le echó encima a Paco”, al sufrir derrota colectiva. Y el que puede resultar espinado -cruel paradoja- es Eduardo Rosales, presidente estatal del PAN. Por lo pronto, el gobernador de Jalisco dijo ante la debacle: “La derro-

Marcelo Ebrard Casaubón. ta es asunto del PAN”, ya le dicen en Jalisco “Pilatos” González Márquez, por aquello de lavarse las manos con tequila. VOTO NULO Y REELECCION Después del conteo electoral de las votaciones intermedias de 2009, y de los inevitables fallos definitivos del Tribunal Electoral del Poder Judicial, seguirá vivo el problema del voto nulo planteado por intelectuales inorgánicos a sueldo de los magnates de la prensa, radio y televisión, producto también de su secreta ambición de poder, al cual pretenden llegar mediante una manipulada captura de organizaciones de la gelatinosa sociedad civil, a pesar de carecer ellos de conciencia colectiva nacional por su admiración de los modos de vida y economía anglosajona. Sin embargo, no son capaces de seguir las tradiciones de académicos, periodistas y hasta cómicos norteamericanos de militar en los partidos demócrata o republicano –como lo hizo el presidente Barack Obama-, pues pretenderían, si fuera el caso, llegar nuestros intelectuales antipartidos a presbíteros, obispos y cardenales, sin pasar por el seminario. Tan sencillo sería que se inscribieran los demócratas elitistas en algún partido como candidatos plurinominales externos o de plano militaran, pero ¡huy qué horror, son cosas de la plebe! Luis F. Aguilar, el gallo giro del análisis político, trazó un asunto clave en la campaña engañosa del voto nulo, el de modificar la Constitución para implantar, por lo pronto la reelección de diputados y senadores: “La simple reelección no tiene sentido si va a reproducir y ampliar la ausencia de control ciudadano sobre los políticos reelectos”.

Emilio González Márquez.


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

unomásuno

REPORTAJE 5

Aduanas, coladera de traficantes El 93 por ciento de las armas que ingresan a México proceden de Estados Unidos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

propuesta del senador Tomás Torres Mercado de que el Ejecutivo federal despliegue a los elementos de las fuerzas armadas en fronteras, puertos, aeropuertos y aduanas para detener el tráfico de armas y el contrabando de mercancías en los límites territoriales. El dictamen avalado la víspera demanda la intervención de ese personal para custodiar las aduanas, atender la ineficiencia que persiste en ellas y controlar la creciente entrada de mercancías, entre ellas el tráfico ilícito de armas que afecta al país. En las consideraciones de su punto

amenazan la paz del país, la seguridad y el patrimonio de los mexicanos. “A lo largo de este sexenio nuestras fuerzas armadas han desempeñado un papel central en el combate a la delincuencia organizada”, mencionó.

ridades mexicanas aseguraron más de 20 mil armas al narcotráfico, de las cuales 90 por ciento fueron fabricadas y vendidas en la Unión Americana y entraron a México por aduanas estadounidenses y mexicanas sin restricción alguna. El coordinador de este grupo de trabajo, el diputado Edmundo Ramírez Martínez, explicó que una vez que los contrabandistas compran armas en esos lugares, cruzan la frontera en automóviles particulares a México y las entregan a las bandas de criminales. Mencionó que de acuerdo con la Agencia de Control de Armas de Estados Unidos, en 2007 se descubrió que de dos mil 400 armas decomisadas en México, mil 800 de ellas habían sido vendidas en armerías de Texas, California, Arizona y Nuevo México. Advirtió que las aduanas de los dos países son una “coladera” que deja pasar prácticamente todas las armas a México, por lo que deben ser objeto de una limpia de funcionarios y de un proceso de modernización en el país para detectar este contrabando. El legislador por el estado de Hidalgo reconoció que hay voluntad del gobierno de Barack Obama para frenar el tráfico de armas a México, pero también es necesario que la Secretaría de Hacienda redoble esfuerzos y frene este contrabando.

as aduanas son una “coladera” que deja pasar prácticamente todas las armas al país, y la actual crisis de seguridad y justicia desAumentó venta atada por los cárteles de la droga y otras de Armas en EU organizaciones criminales no podría entenderse sin el tráfico de armas que El PRI en la Cámara de Diputados fluye de manera incesante desde nuesalertó que la venta de armas en Estados tras fronteras. Unidos aumentó 10 por ciento en el priLa Comisión de Población, Fronteras mer trimestre del año por la falta de un y Asuntos Migratorios de la Cámara de mayor control por las autoridades de Diputados reveló que el ingreso de armas a México es por Tijuana, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Juárez, Nogales, Naco y Agua Prieta. Un informe reciente de la Oficina de Supervisión del Gobierno (GAO, por su sigla en inglés), indicó que el 93 por ciento de las armas rastreadas y confiscadas en México en el año fiscal 2008 procedió de Estados Unidos, mientras que en 2006 y 2007, el porcentaje había sido del 95 por ciento. El 19 por ciento de las armas confiscadas en México entre 2004 y 2008 fue fabricado en terceros países, importado a Estados Unidos y posteriormente enviado a México. Para el Senado de la República el 90 por ciento de las armas de fuego utilizadas por la delincuencia organizada provienen del extranjero, principalmente de Estados Unidos, pues se tienen detectados Tomás Torres, senador perredista, dice se ha hecho poco para combatir el tráfico de armas. Consideran amenaza 12 mil puntos de venta a lo largo de toda el tráfico de armas de acuerdo, el senador perredista Tomás ambos lados de la frontera. su frontera sur. Un informe elaborado por un grupo Los senadores consideran que la pro- Torres planteó que “la actual crisis de Desde el pasado 28 de abril, la introliferación de armas de fuego sin control seguridad y justicia desatada por los de trabajo en materia migratoria reveló ocasiona que estos artefactos caigan en cárteles de la droga y otras organizacio- que se incrementó la comercialización ducción ilegal de armas de fuego y manos no sólo de la delincuencia orga- nes criminales no podría entenderse, de armas debido al gran número de explosivos al país es considerada como nizada, sino también de los delincuen- por ejemplo, sin el tráfico de armas que armerías y ferias de pueblos y ciudades una amenaza nacional, como lo aprobó tes comunes y hasta de grupos terroris- fluye de manera incesante desde nues- estadounidenses que colindan con el Senado de la República. En las reformas a la Ley de Seguridad México. tas, por lo que constituye una grave tras fronteras”. “Hay más de seis mil armerías en ciu- Nacional, que fueron propuestas por el Indicó que ese tráfico se hace posible amenaza a la seguridad nacional, regio“gracias a la corrupción que lacera a dades y pueblos de Estados Unidos que PRI, se obliga a la Secretaría de nal e internacional. colindan con México, además de cientos Seguridad Pública para que, a través de En México se han perdido miles de muchas de nuestras instituciones”. A decir del también presidente de la de ferias de armas, donde se puede la PFP, coadyuve con la Secretaría de vidas en hechos relacionados con armas de fuego, cifra que iguala las bajas ocu- Comisión de Estudios Legislativos, adquirir armamento de asalto, ametra- Hacienda y Aduanas en la seguridad y rridas en Irak, pero con la diferencia de Segunda, no se ha hecho lo suficiente lladoras, granadas, pistolas de cualquier vigilancia de todos los puentes internacionales del país para evitar el tráfico, que allá han ocurrido durante los últi- para establecer acciones contra el tráfi- calibre”, indica el documento. El informe destaca que 49 por ciento pues actualmente la legislación no aclamos seis años, mientras que aquí en co de armas. “Se ha hecho poco para meses, indica un dictamen de la Cámara combatir el contrabando de armas al de los hogares en el vecino país tiene ra esta atribución. Esto, aclara el documento, para que interior de nuestras instituciones”, dijo. por lo menos un arma de fuego y 31 por de Diputados. Torres Mercado reconoció, sin ciento de los adultos, casi 59 millones los servidores públicos de la SSP que embargo, la labor del Ejército y de la de personas, posee al menos una, lo que participen con los delincuentes para Piden intervención Armada de México al dejar sus bases y evidencia la facilidad para adquirir este ejecutar este ilícito, se les puedan fincar de militares en aduanas sanciones como autoridades por cuarteles para enfrentar a narcotrafican- tipo de artefactos sin control alguno. Indicó también que en 2008 las auto- corrupción. La Comisión Permanente aprobó la tes, secuestradores y delincuentes que






10 LA POLITICA

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Recrudecimiento del crimen Atentan contra organizado, reconoció Godoy comandancia El mandatario estatal espera que el gobierno federal convoque a una reunión REPORTERO

M

ORELIA, Mich.- El gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, reconoció que con los ataques de ayer contra comandancias de la Policía Federal Preventiva del interior del estado, se puede observar un recrudecimiento de las acciones del crimen organizado. Por esta razón -dijo- se espera a que el gobierno federal convoque de manera pronta a una reunión para ver de qué forma se hará frente, coordinadamente, a estos acontecimientos que se están dando en la entidad. Godoy Rangel aseguró que el tema de la seguridad, "es un tema muy delicado y muy importante que vamos a seguir atendiendo en lo que respecta al gobierno del estado", tema que no sólo se deja ver en esta entidad, sino que corresponde a un fenómeno que está golpeando a todo el país. En este sentido, el titular del Ejecutivo estatal apuntó que espera que el gobierno federal que es el responsable directo del tema de la seguridad- "nos convoque para ver como atenderemos este asunto, porque sin duda todo lo que se dio el día de ayer vino a recrudecer la violencia". Agregó que "es necesario tomar las medidas necesarias en coordinación con la federación para que haya paz y tranquilidad en el estado". El gobernador indicó que "sin duda el fenómeno de la delin-

en Guerrero

A bordo de dos camionetas de lujo, sujetos desconocidos tirotearon, desde los vehículos en marcha, la fachada de la comandancia de la Policía Federal Preventiva, con armas AK-47 y R-5, en ciudad Altamirano. En las paredes quedaron marcados los 200 dispararon que hicieron, ademas del estallido de una granada. Uno de los vehículos de la corporación sufrió daños. No hubo muertos ni heridos en este tiroteo, se informó. Luego del tiroteo con las armas de alto poder, los desconocidos lanzaron una granada de fragmentación, causando daños a la fachada y al vehículo. La comandancia de la PFP, atacada a balazos, se encuentra en Ciudad Altaminaro. Las autoridades de la entidad no reportan heridos ni muertos, únicamente daños materiales. De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública, los hechos ocurrieron la mañana de ayer, cuando sujetos armados, que se transportaban en dos vehículos, dispararon sus armas calibre AK-47 y R-15, así como una granada, a las instalaciones de la Policía Federal. En la fachada de la comandancia quedaron al menos 200 impactos de bala de dichas armas, además un vehículo quedó perforado por las mismas. En este ataque no se registraron heridos ni muertos. Al lugar arribaron elementos del Ejército mexicano, así como policías de los tres niveles de gobierno para iniciar las investigaciones y resguardar la zona.

JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI

Leonel Godoy, gobernador de Michoacán. cuencia no es exclusivo de Michoacán y para que no se le vea a esto tintes políticos partidistas, deberían de voltear a otros estados de la República". Con relación a la detención que se dio del ex alcalde de La Huacana, Mario Manuel Romero Tinoco, señaló que "el

gobierno federal debe de hacer más investigación a fondo antes de detener a personajes", quien en su currículum destaca como importante investigador de la Universidad Michoacana, y que es acusado de tener nexos con el crimen organizado.

Las instalaciones recibieron más de 200 disparos.

Declaran formalmente presos a alcaldes michoacanos JOSÉ SÁNCHEZ

LÓPEZ

REPORTERO

Pese a las protestas de Leonel Godoy, los presidentes municipales continúan detenidos.

Pese a las protestas de Leonel Godoy Rangel, gobernador de Michoacán, quien ha asegurado por todos los medios que la detención de alcaldes y funcionarios de su gobierno obedece a cuestiones políticas, un juez federal consideró que al menos dos de ellos, un presidente municipal en funciones y un ex alcalde, convertido en asesor, si podrían guardar el perfil de "narcopolíticos", por lo que resolvió declararlos formalmente presos. También le dictó el auto de for-

mal prisión a un ministerio público federal. Todos ellos presuntamente colaboraban con "La Familia Michoacana", por lo que quedaron sujetos a proceso por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de colaborar de cualquier manera al fomento para posibilitar la ejecución de dicho ilícito. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el juez I de distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el estado de Nayarit, de acuerdo a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/206/2009, dictó auto de formal prisión en contra de

Lorenzo Rosales Mendoza, Mariano Ortega Sánchez e Israel Tentori García, dentro de la causa penal 3/2009. Según las investigaciones, Mariano Ortega Sánchez, presidente municipal en funciones de Lázaro Cárdenas, Michoacán, e Israel Tentori García, ex presidente municipal en Carácuaro y ahora convertido en asesor de la Secretaría Rural del gobierno del estado, presumiblemente formaban parte de la red de servidores públicos que protegen y facilitan la operación criminal del grupo delictivo "La Familia Michoacana".


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

Detenidas cinco personas con armamento Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) capturaron a cinco personas en posesión de armas, granadas y cartuchos, luego de que la víspera sostuvieron un enfrentamiento con uniformados en Morelia, Michoacán. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que los hechos ocurrieron en la calle Aristeo Mercado 74, colonia Chapultepec, a donde los uniformados acompañaron al Ministerio Público Federal a dar fe de los orificios de bala que presentaba la fachada. Los agentes federales fueron recibidos a tiros por los ocupantes del inmueble y en el enfrentamiento resultó herido José Ramírez Toledo, integrante del grupo delictivo, quien falleció durante su traslado a un hospital. Luego de revisar los alrededores, los uniformados localizaron el cadáver de una persona de sexo masculino, el cual presentaba varios disparos en el rostro, lo que hace suponer que probablemente intervino en el enfrentamiento. Dentro del inmueble fueron detenidos Miguel Angel Ceballos Cabrera, Jesús García Mendoza, Sergio Jiménez Morales, Ramón Cabrera Paz e Iris Viridiana Mendoza Valdez, originaria de Honduras. A estas personas se les encontró en posesión de cinco armas largas, dos granadas de fragmentación, 130 cartuchos útiles de diferentes calibres, un chaleco táctico y ocho cargadores, entre otras cosas. Por los hechos el Fiscal de la Federación inició la averiguación previa AP/PGR/MICH/MIV/418/2009 por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como por delincuencia organizada. Las granadas fueron trasladas a la zona militar, mientras que los detenidos y las armas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades.

Capturados por elementos de la PFP.

unomásuno

LA POLITICA 11

Hierve Michoacán Hubo tres homicidios relacionados con el crimen organizado

Carlos Daniel Ruiz recibió cuando menos seis balazos, los que le ocasionaron la muerte. JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

M

ORELIA, Mich.- Mientras sicarios atacaban la Comandancia de la Policía Federal en Morelia, en distintos puntos del estado se registraron tres crímenes vinculados a la delincuencia organizada. Durante una balacera suscitada durante los primeros minutos de la madrugada de este sábado sobre la avenida Noyola, un contratista quedó muerto en el interior de su camioneta que prácticamente fue rociada a balazos; trascendió que otras dos personas que viajaban con el ahora occiso fueron levantadas. Fue alrededor de las 00:02, cuando vecinos de la colonia Tinoco Rubí y a unos metros de las instalaciones de C4 que se comenzaron a escuchar intensas ráfagas de balas, por lo que de inmediato se dio aviso a las diferentes corporaciones policiacas, trasladándose a la avenida Noyola elementos de la policía municipal y de la Armada de México, y al llegar a la altura del campo de futbol de la colonia Tinoco Rubí localizaron sobre la misma avenida, con sentido hacia el centro, una camioneta Silverado color azul marino y placas de circulación MY-60-438 de Michoacán, que presentaba más de un centenar de impactos de bala y en el interior el cuerpo de una persona inerte. Por lo que solicitaron la presencia del agente del ministerio público, mientras que las fuerzas policiacas realizaban recorridos por los alrededores sin lograr dar con el

presunto grupo de hombres armados que baleó la camioneta. Asimismo, arribaron familiares de los hermanos Lucio y Juan de Jesús Sabino, quienes señalaron que estos acababan de salir de su casa en compañía de un amigo, que tripulaba dicha camioneta y al observar el cadáver que estaba acostado en el interior de la cabina de la camioneta señalaron que el mismo respondía al nombre de Alejandro Avila Mazariego, de aproximadamente 32 años de edad, con domicilio en la colonia Respuesta Social en la tenencia de Buenos Aires, y que al igual que sus hijos era contratista. Añadiendo que desconocían el paradero de los hermanos que lo acompañaban, por lo que se presume que fueron levantados por el grupo armado que atacó la camioneta. Sobre la avenida Noyola, en un área aproximada de 50 metros, quedaron esparcidos cientos de casquillos de armas de fuego de grueso calibre. En Uruapan, unos minutos después se reportó que en el entronque a la carretera a Pátzcuaro, se había registrado un tiroteo. Policías arribaron al lugar y encontraron fallecido a un hombre que portaba una licencia expedida en el Distrito Federal, a nombre de Carlos Daniel Ruiz Rivera. El cuerpo de este joven, de aproximadamente 25 años de edad, presentaba al menos seis impactos de arma de fuego en distintas partes. Finalmente, en Nuevo Urecho, específicamente a un costado del Auditorio Municipal fue acribillado

con 13 disparos un hombre identificado como Isidro Gómez Moreno, de 30 años de edad. Al parecer, este hombre fue interceptado por varios sujetos armados en ese lugar. Militares ejecutados Por otra parte, dos miembros del Ejército mexicano fueron ejecutados este sábado al mediodía cuando salían del 37 Batallón de Infantería, con sede en Zamora, Michoacán. Reportes de la Procuraduría General de Justicia de la entidad señalan que los hechos ocurrieron alrededor de las 11:45 horas. Las víctimas fueron identificadas como Ramón Morales de la Cruz y Omar Francisco González Morel, sargento primero y cabo de infantería, respectivamente. Los miembros de la milicia, ya vestidos de civil tras de concluir su jornada laboral, abandonaban las instalaciones del 37 Batallón de Infantería, ubicado en el fraccionamiento Villa Olímpica. Iban a bordo de una bicicleta de montaña a la altura de la esquina que forman las calles Avenida de los Deportistas y Circuito de los Tenistas, cuando fueron acribillados por la espalda. Testigos de los hechos dijeron a la Policía Ministerial que el ataque lo perpetraron hombres encapuchados que se desplazaban en un automóvil de lujo. En la escena del crimen, los peritos de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán encontraron más de 40 cascajos percutidos de fusiles de asalto AK-47 y AR-15.



D O M I N G O 12

DE

JULIO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Comenzó salida de vacacionistas bajo operativos de seguridad La Secretaría de Turismo puso en marcha el Operativo Verano 2009 SARAHÍ PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTERO

P

layas, albercas, museos, zonas culturales y espacios públicos en el país son algunos de los destinos que visitarán los turistas nacionales y extranjeros durante estas vacaciones de verano, y para garantizar su seguridad, elementos de las policías local y federal implementaron una serie de operativos en terminales aéreas, en centrales de autobuses y en carreteras nacionales. La Secretaría de Turismo puso en marcha el Operativo Verano 2009 en las carreteras nacionales, que serán vigiladas por 304 patrullas de los Angeles Verdes y por elementos en 63 campamentos instalados en diversas zonas de la República. Como parte de dicho operativo, cuya finalidad es resguardar al turismo en todo el país, también se contará con atención y orientación en módulos del Programa Paisano, que se localizan en cruces fronterizos, aeropuertos y centrales camioneras. En ese sentido, los Angeles Verdes brindarán atención y orientación a mexicanos y extranjeros, además, contarán con radiocomunicación interinstitucional de emergencia y asistencia. A través de un comunicado, la dependencia federal informó que el operativo se implementará hasta el 24 de agosto y tendrá disponible una red de radiocomunicación nacional, 32 bases fijas y 50 módulos distribuidos en 20 estados. Aumenta afluencia vehicular en salidas del Distrito Federal Desde el día de ayer, las cinco salidas carreteras que conectan al Distrito Federal registraron un aumento considerable de paseantes, siendo la autopista México-Toluca la que presentó mayor aforo vehicular. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en dicha carretera entraron 39 vehículos y salieron 47 por minuto, mientras que en la autopista México-Querétaro por cada 23 unidades que llegaban, se iban 25. Por la México-Pachuca llegaron 11 automóviles y salieron 20 por minuto y en la MéxicoPuebla por cada 12 que entraron, salieron 16. Cabe señalar que, para garantizar la integridad física de los vacacionistas, la SSP arrancó el operativo Verano 2009 para prevenir y atender cualquier eventualidad en carreteras federales y terminales aéreas y de autobuses. Además, exhortó a los automovilistas a revisar las condiciones mecánicas de sus unidades, respetar los límites de velocidad, usar el cinturón de seguridad, manejar con precaución y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas para evitar accidentes en su viaje. Seguridad en el AICM y centrales de autobuses La afluencia de paseantes también aumentó en las terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y en las cuatro centrales de autobuses de la capital (Norte, Poniente, Oriente y Sur), por lo

cual, elementos de las policías local y federal, así como de seguridad privada, implementaron un operativo de seguridad para garantizar la integridad física de los vacacionistas. En el aeropuerto se puso en marcha el programa denominado “Protejamos Nuestro Aeropuerto”, a través del cual se desplegaron cuatro mil elementos policiacos que tienen la finalidad de resguardar la seguridad de los pasajeros y visitantes en el interior y exterior de la terminal aérea. Los uniformados también agilizarán la operación de taxis y la circulación y revisarán que los servicios de las unidades sean legales. Además, como parte del operativo, coordinado por autoridades del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, operarán 750 cámaras de vigilancia, para monitorear las actividades en la terminal aérea. En otro orden de ideas, la afluencia de vacacionistas aumentó en las diversas centrales de autobuses de la capital. El día de ayer, en la terminal de Observatorio, el flujo de paseantes aumentó en 10 por ciento y con el paso de las horas avanzó el número de personas. Entre los destinos más recurridos son el Estado de México, Michoacán y entidades cercanas al Distrito Federal. Playas y albercas: preferencia de paseantes Algunos de los destinos más visitados del país por nacionales y extranjeros serán las playas, albercas y ríos, pues tan sólo en la Terminal del Sur de Autobuses de Taxqueña se registró un aumento del 13 por ciento de personas que se dirigían a zonas de Acapulco, Oaxaca, Jalisco, Ixtapa Zihuatanejo, Morelos, Bahías de Huatulco, entre otras. Y aunque el incremento de paseantes apenas inició, se espera que después de la quincena aumente el número de vacacionistas. De acuerdo con el gerente de la terminal, Alvaro Peña, la semana pasada se registraban 750 operaciones de autobuses y ahora ya son 850. Al igual que en el resto de las centrales de autobuses, en la terminal de Taxqueña se implementó un operativo de seguridad con elementos de a pie de la SSP-DF. Ciudad de México: destino de vacacionistas No todos los estudiantes y familias salieron de la capital en este inicio de vacaciones, muchos acudieron a diversas zonas turísticas del Distrito Federal, entre las que destacan los museos, como el de Huellas de la Vida que se encuentra en la plancha del Zócalo capitalino y el zoológico de Chapultepec. Por dicha razón, el Gobierno del Distrito Federal instaló la Base Morelos para vigilar y monitorear los espacios más concurridos por turistas tanto nacionales como extranjeros, para vigilar zonas públicas, culturales y de recreación. Ante ese panorama, tanto comerciantes del Centro Histórico como personal de museos, bosques y zoológicos esperan el aumento de visitantes en el transcurso de la semana.

Enorme afluencia vehicular en todas las carreteras.


14 REPORTAJE

unomásuno

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

Desigualdad económica entre delegaciones del DF Las que se encuentran en el borde de la capital sufren de pobreza, por lo que aumenta el índice de carencias básicas en la población de esas demarcaciones ción de calle” en 2001 que, de acuerdo con la propia institución, se incrementan en cerca del 20% anual, con lo que esta cifra llegará a15 mil o más al finauando se habla de pobreza, lizar el 2005. generalmente se hace referenDe esos niños y muchachos el 53% cia a la carencia o privación de se dedican a la “pepena”, a la mendiciciertas capacidades indispensables dad y a la prostitución; de estos, alrepara sobrevivir. dedor de 300 son portadores de La pobreza radica en esencia hacia VIH/Sida. el rubro de necesidades básicas insaDe acuerdo con una investigación tisfechas. Definir la pobreza tiene que de la Organización para la Cooperación ahondar en el valor monetario de una y el Desarrollo (OCDE), publicada en canasta que contenga los requerimienagosto del 2005, y hasta la fecha; un tos esenciales de bienes y servicios, poco más del 50% de la población del considerando como pobres a aquellas DF, aproximadamente más de un personas u hogares que no puedan millón y medio de familias viven adquirirla. Las necesidades básien la pobreza y de estas unas 300 cas insatisfechas se basa en las mil se encuentran en pobreza carencias referentes a: vivienda, extrema. rezago educativo, insuficiencia Este es básicamente el semien infraestructura sanitaria. llero de los niños en situación de Según datos del la última calle y es también el origen de actualización del censo en muchos otros problemas, como el México, la población ocupada en de la vivienda, el del ambulantaje, el DF asciende a 3.582,781 persoel de invasiones de tierras e nas de los 8.720,916 habitantes inmuebles, etc. que hay. Se habla de una “cuantiosa La población del DF labora herencia de épocas”, y que se fue principalmente en actividades agravando con las crisis económirelacionadas con el comercio, los cas que ocurrían de un sexenio a servicios educativos y el sector otro y que fueron particularmente gubernamental. De hecho, esas difíciles en la transición del pretres actividades han concentrado sidente López Portillo a Miguel de el 33.81% de la fuerza laboral del la Madrid, de la de éste a Salinas DF en los últimos años. El sector de Gortari y de Salinas a Ernesto secundario, es de destacar que el Zedillo. 15.39% de la población del DF se A partir del sexenio foxista se empleaba en la industria manuha empezado a revertir la tendenfacturera y el 5.19% en la conscia que se observó durante al trucción. Asimismo, se observa menos los últimos 30 años. que la ocupación en el sector priEl caso del Seguro Popular, mario, es decir, en la agricultura, habla de un rubro totalmente ganadería, aprovechamiento fordiferente en el apoyo entre los estal, pesca y caza, era verdadesectores más pobres de la capital, ramente marginal, ya que tan La pobreza radica en esencia hacia el rubro de necesidades básicas insatisfechas. varios de ellos especialmente sólo empleaba al 0.57% de la población del DF. Es simple ver que 44.17% de la población ocupada de es mayor en las mujeres, en donde entre los que concentran mayores hay una pequeña conglomeración Benito Juárez percibiera más de cinco 11.5% percibe menos de un salario niveles de pobreza, ésta ha empezado mínimo. Esta brecha es igualmente a reducirse, lo que no ocurre en el laboral del sector primario en Milpa salarios mínimos mensuales. ¿Cuál de las dos perspectivas de la amplia en los rangos de más de 10 Distrito Federal, donde la cantidad de Alta, Xochimilco, Tláhuac y Tlalpan, donde sin duda se pueden apreciar las pobreza es la que debe considerarse salarios mínimos, 7.9% fueron 26 y familias en condición de indigencia se ha mantenido o incrementado, tomar alguna decisión? para 2005 fue de 28.9 por cada 100. deficiencias más severas en la capital para No atender a fondo el problema de la Los ámbitos de mayor vulnerabilidel país y cabe mencionar que ninguna Siguiendo con el ejemplo anterior, demarcacion en la ciudad de México, ¿qué es más prioritario, atender al dad como consecuencia de esta des- pobreza sumerge a la sociedad popular no posee un perfil orientado en su 23.69% de la población de Milpa Alta igualdad se ubican en la población en un hoyo inquietante y desesperantotalidad a lo que es la producción de que vive en condición de pobreza acen- infantil, juvenil, discapacitados, adul- te; por ello, el crecimiento económico tuada pero que representa tan sólo el tos mayores y mujeres, agrega el análi- está debajo de la media del crecimienmaterias primas. to nacional, el grado de desempleo Benito Juárez, Cuauhtémoc, Miguel 2.03% de la pobreza acentuada total sis. Uno de los sectores donde la pobre- abierto sea uno de los más altos, alreHidalgo y Coyoacán son las delegacio- del DF, o atender al 9.13% de la poblanes que no encuentran en su territorio ción de Coyoacán que vive en pobreza za es un verdugo tajante y sin miseri- dedor de 5%. El tema de pobreza es un tema un sesgo de pobreza tan marcado, acentuada, pero que aporta el 6.33 de cordia es en la infancia. Alrededor de un millón de niños al abundante, por lo que es debido trapues aunque en estas demarcaciones la pobreza acentuada total del DF? La respuesta es que las dos pers- año en el mundo se agregan a la men- tarlo no como un punto en masa, si no se halla gran parte de la mecánica económica de la capital, no evaden los pectivas son correctas e igual de dicidad y al mercado sexual. Esta de manera mas especifica ante la importantes, por lo que la toma de la situación se refleja, como seguramen- carencia de cada persona, aunque puntos de mendigos. Asimismo, las delegaciones que decisión dependerá de las circunstan- te ocurre en otras grandes ciudades seria obvio que se atendiera en grandes poblaciones, más en cada índice poseen menor población ocupada en cias particulares del proyecto o de la del mundo, en la ciudad de México. Según estimaciones del Sistema de edad, se presenta un problema difeactividades terciarias son Milpa Alta, política pública y, por supuesto, del Tláhuac, Xochimilco y Azcapotzalco, juicio de valor de los que toman las Nacional para el Desarrollo Integral de rente y en cada territorio igual, por lo la Familia en el Distrito Federal que en notas posteriores se especifisu ubicación en los bordes de la ciu- decisiones. Con base en ese diagnóstico, la con- (DIFDF), existían alrededor de 8 mil cará cada deficiencia en un tono más dad, las alejan de la fuente económica tradicción entre el grado de desarrollo 500 de los llamados “niños en situa- individual. del centro. La distribución del ingreso en el DF, ha venido a ser que 45.29% de la población ocupada percibía un ingreso que oscilaba entre menos de un salario mínimo mensual y hasta dos salarios mínimos mensuales. Las delegaciones Milpa Alta, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco son los territorios que más secos se hallan en la moneda, con 63.25%, 53.45%, 52.77% y 50.45%, de su población estirando cada peso, respectivamente. En particular, destaca que el 23.69% de la población ocupada de Milpa Alta percibiera menos de un salario mínimo mensual, así como el hecho de que

DIVIER BARRETO CHAVEZ REPORTERO

unomásuno / Divier Barreto

C

económico y la estructura distributiva que impera en el Distrito Federal implica que 20 por ciento de la población más rica concentra 55 por ciento del ingreso, en tanto que 20 por ciento de la más pobre sólo alcanza una participación en el ingreso de 5 por ciento. Con base en la última encuesta de empleo urbano del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 58% de los trabajadores en la ciudad percibe menos de tres salarios mínimos. De los hombres que trabajan, 6.3 por ciento obtienen ingresos menores a un salario mínimo. Esta proporción


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

ASTILLO

ARCÍA

Chimalhuacán, municipio libre de analfabetismo “Leer para conversar con los genios de la cultura humana” El municipio urbano con mayor población en pobreza del país -Chimalhuacán, en el Estado de México-, el pasado jueves se declaró territorio libre de analfabetismo, convirtiéndose así en el ayuntamiento del país con menor índice de analfabetismo, incluso por debajo del Distrito Federal. En un pulcro evento político-cultural que se convirtió en el espejo del esmero con que a lo largo de tres años ha trabajado la administración municipal que impulsa el Proyecto del Nuevo Chimalhuacán -encabezada en el trienio 20062009 por el antorchista Marco Antonio Lázaro Cano-, miles de chimalhuacanenses festejaron la alfabetización de 10 mil 374 personas y, por tanto, el izamiento de bandera blanca en analfabetismo. Además de el alcalde, el evento estuvo encabezado por el embajador de Cuba y el primer secretario de la misma embajada, Manuel Aguilera de la Paz y Sixto Jiménez Bielza, respectivamente, y por el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, a quien el edil calificó de “motor e ideólogo del trabajo de Chimalhuacán”. No es fácil levantar bandera blanca en analfabetismo en una población de cerca de un millón de personas, las cuales -en su gran mayoría- viven en pobreza y que, por lo mismo, está más preocupada en resolver sus problemas económicos que en aprender a leer y escribir. No obstante, el municipio de Chimalhuacán -que desde hace 9 años es gobernado por militantes de Antorcha- realizó la proeza gracias a la colaboración de 12 maestros del Instituto Pedagógico Latinoamericano y del Caribe de Cuba (quienes instrumentaron el programa “Yo sí puedo, Alfa TV en Chimalhuacàn”), y al esfuerzo de mil 386 alfabetizadores, y el apoyo de 6 mil 392 personas. Durante cuatro años, desde el año 2005 hasta el presente, los maestros cubanos y los facilitadores mexicanos -que no recibieron un solo centavo a cambio- trabajaron día a día hasta lograr que el municipio bajara hasta el 2.2% de analfabetismo (por debajo del 4% que exige la UNESCO para declarar a una sociedad libre de analfabetas); cuestión que no han logrado otras entidades federativas con muchos más recursos públicos, como lo son Querétaro que tiene un 5.6% de analfabetas o el Distrito Federal con 2.5%. El levantamiento de bandera blanca en analfabetismo, es un triunfo del llamado a la conciencia y a la alfabetización que desde hace cuatro años lanzó el antorchismo chimalhuaquense -y al que se comprometió su dirigente nacional, Aquiles Córdova Morán-, como parte de la lucha que desde hace 35 años lleva a cabo la organización que dirige en contra de la pobreza, la injusticia y la marginación social. La declaratoria estuvo a cargo del primer secretario de la embajada de Cuba, Sixto José Jiménez Bielsa, en representación del Instituto Pedagógico Latinoamericano y del Caribe (IPLAC), organismo facultado por la Cátedra de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para declarar un territorio libre de analfabetismo. Tanto los funcionarios cubanos como el edil y el líder nacional antorchista, consideraron que la alfabetización constituía el primer paso para acceder a la cultura y la libertad: “Chimalhuacán, señaló el Embajador cubano, alcanzó hoy el más sólido de todos los blindajes al dotar a su población de cultura y educación tal como lo decía José Martí, ser cultos para ser libres, por lo que este municipio al ser más culto es más libre”. Además de coincidir con ello, el ideólogo del antorchismo nacional, Aquiles Córdova, consideró que “lo más representativo, los más importante de que más de 10 mil personas hayan aprendido a leer, es que ahora podrán conversar con los genios de la cultura humana que han guardado sus pensamientos en los libros que han aportado a la cultura universal”. Asimismo, llamó a los alfabetizados a trabajar para cambiar al país: “leer y escribir, dijo, es apenas el primer paso para conocer la realidad que vive el país, que está lleno de pobreza y de ignorancia; pero no basta con conocerlo, hay que cambiarlo y cambiarlo radicalmente: hay que repartir la riqueza nacional equitativamente, hay que luchar por ello, y los resultados van a ser para ustedes”. El levantamiento de bandera blanca en alfabetización en Chimalhuacán, demuestra que no se requieren grandes presupuestos, sino voluntad, trabajo, y deseo de superación del pueblo para que todo se haga realidad. lauracastillo30@yahoo.com.mx

Mercado “La Esmeralda” tiene sus locales en la vía pública Comerciantes están en espera que les entreguen la nueva construcción ALAN RODRÍGUEZ/DIVIER BARRETO REPORTEROS

D

esde hace ya 8 meses los comerciantes del mercado “La Esmeralda” ubicado en la colonia del mismo nombre, en la delegación Gustavo A. Madero, se encuentran literalmente en la calle, ya que la delegación inició oficialmente la remodelación de dicho mercado y por esta razón los comerciantes se establecieron en un tramo sobre la calle Norte 94-A, cerrando el paso a los vehículos que por ahí circulan. Este problema aparentemente no tiene fecha para su solución, ya que la constructora contratada para la remodelación suspendió actividades, argumentando la falta de pago de la delegación. Por su parte, el gobierno asegura que el presupuesto para esta obra ya fue entregado. Esta situación tiene inconformes a los locatarios, comerciantes, vecinos y trabajadores del área, ya que al no tener una alternativa para cruzar por esta calle, se le ve con miedo para transitar por ella; pues, como muchos vecinos comentan, la inseguridad aumentó con el cierre de esta vialidad.

unomásuno / Divier Barreto

AURA

La constructora está retrasando los trabajos. Desde diciembre del año pasado inició la demolición del mercado, que según la señora Maria Concepción “ya estaba en muy malas condiciones” y de igual forma piensa Trinidad Villaseñor, quien comentó: “la comunidad pedía un nuevo mercado”. El mercado que fue demolido presentaba muchas deficiencias tanto en cuestión de luz, drenaje y techado, ya que generalmente con las lluvias se inundaba y las goteras moja-

ban los productos, provocando que los consumidores no asistieran.. Los dueños de los locales establecidos en la vía pública están conscientes que su situación no es la adecuada, ya que han sufrido agresiones a propósito y accidentalmente con carros que han chocado con sus puestos. Los comerciantes tienen puestos improvisados de lámina, dando el aspecto del ambulantaje.

Impiden a policías en patines entrar a Central de Autobuses del Norte JULIO PADILLA / SARAHÍ PÉREZ REPORTEROS

Bajo el argumento de que se necesita un convenio de colaboración o un oficio, personal de seguridad privada de la Central de Autobuses del Norte impidió el ingreso de 49 policías capitalinos que serían desplegados como parte de un operativo vacacional de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). La mañana de ayer, Carlos Hernández Trejo, representante de la empresa de Servicios Especiales de Seguridad Privada de la central, ubicada sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas en la delegación Gustavo A. Madero, impidió el acceso a las instalaciones al contingente de uniformados asegurando que se necesitaba un oficio por tratarse de una

zona federal. Mientras tanto, a decir del segundo oficial Miguel Pastén, quien encabezaba el grupo de los policías en patines, aseguró que la finalidad del operativo es inhibir los actos delictivos

durante las vacaciones. Agregó que los elementos policíacos tendrán la facultad para detener a los delincuentes que sean denunciados o cuando el ilícito sea cometido en flagrancia.

unomásuno / Victor de la cruz

JardínLde Cla Corregidora G

NOTIVIAL 15

unomásuno

Los polis necesitan un oficio por tratarse de una zona federal.


16 JUSTICIA

unomásuno

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

Caso: Estranguló a sus hijos Edith Sampayo Malfavón mató a sus hijitos y después dijo no saber lo que hizo. La madre hiena aparentó locura ante las autoridades. Las inocentes criaturitas tenían seis años y un mes de edad JEFE GAYTÁN REPORTERO

L

os habitantes del bello y paradisiaco puerto de Cancún, Quintana Roo, y México entero, se convulsionaron de coraje, indignación e impotencia al enterarse hace algunos años atrás, que una desnaturalizada madre estranguló despiadadamente a sus dos chavitos menores de edad, por broncas que una persona “normal” hubiera podido solucionar sin llegar a tan drásticas e inhumanas medidas. Hasta los más duros investigadores policíacos y autoridades en general se indignaron ante la terrible tragedia, pidiendo la pena máxima en contra de la desnaturalizada mujer, quien al ser interrogada por los agentes investigadores, se dijo presa de una fuerte depresión por problemas económicos, que la orillaron a cometer tan brutal e incalificable acción, fingiendo no saber lo que hizo. Al narrar sus crímenes, Edith Sampayo Malfavón aseguró que “ya no podía más” con la carga de la manutención de los pequeños de seis años de edad y un mes de nacido respectivamente, por lo que en un arranque de nervios decidió acabar con ellos, para lo cual los estranguló uno a uno, sin medir las consecuencias, ya que lo que quería era terminar con lo que la agobiaba y no la dejaba vivir en paz, narró a la policía. “Eran una carga insoportable, mis problemas económicos no tenían solución, yo le busqué por todos lados para salir adelante con ellos, Dios es testigo de lo que les digo, desgraciadamente no pude más y decidí terminar con esa vida miserable que vivían a mi lado, pues lo que ganaba mi marido no nos alcanzaba para nada. “Por eso los estrangulé con mi cinturón, eran una carga muy pesada, me desesperé porque pedían de comer y lloraban desesperadamente, mientras yo no tenía dinero ni para lo más indispensable, me deprimí y ya no supe lo que hice con los inocentes. Los abominables hechos tuvieron lugar en el cantón marcado con el número 12 de de la Región Dos en Puerto Morelos, donde Edith, luego de discutir acaloradamente con su viejo, Mario Silvano Estuker, por la carencia de recursos económicos, esperó a que él se fuera a conseguir unos cuantos

centavos, para acto continuo encerrarse en su recámara, pues se encontraba sumamente deprimida y cansada de esa vida de carencias y pleitos, con el hombre que una vez le prometió tenerla “como a una reina, con todas las comodidades y confort que da una vida en opulencia”, pero todo fue falso y la pobreza ensombreció su matrimonio. Pensando en cuánta desdicha pasaba al lado de su marido y sus hijos tomó fuertemente una fotografía de ellos y mientras la contemplaba su mente se encontraba vacía, y no encontraba solución a todos sus problemas, por más que se esforzaba, como autómata se acercó hacia donde se encontraba Braulio, de tan sólo un mes de nacido, quien dormía plácidamente dentro de su moisés, sin saber que su jefa, quien le dio la vida, se la arrebataría en un acto demencial. Con sangre fría, Edith vio por última vez a su hijo, tomó con decisión el cinturón de cuero y se lo enredó en el frágil cuello, al mismo tiempo que la madre hiena, con gran fuerza, apretó hasta matarlo, no hubo gritos en la habitación, sólo el mobiliario fue mudo testigo del infernal acto asesino. Posteriormente, cegada por la sed de sangre que la envolvía, se dirigió a la recámara donde estaba Besna, el mayorcito, el cual al ver los ojos desorbitados de su madre que vomitaban fuego, intentó refugiarse debajo de la cama para ponerse a salvo, pero resultó inútil, porque fue alcanzado y, tras breve lucha, con el mismo cinturón fue estrangulado, para tener el mismo pavoroso fin de su hermanito, tras una larga agonía en el hospital corrió la misma mala suerte. La licenciada en Comunicación Social, Edith Sampayo , fue presentada a la policía por su propio marido, que al llegar a su hogar, se encontró con el horroroso, terrible y doloroso cuadro de ver a su esposa como loca y a sus dos hijitos, uno ya sin vida y otro agonizante. Visiblemente consternado y destruido, no daba crédito a su desgracia, después, todavía se tuvo que presentar a las audiencias durante el auto de formal prisión a su mujer, dictado por el juez tercero de lo penal, René Martín García Tamayo, quien informó a los medios de comunicación que la Sampayo podría alcanzar hasta los 30 años de bote por los homicidios de sus hijos, ganándose el título de una más de los MONSTRUOS DEL CRIMEN.

La madre asesina, Edith Sampayo, aparece en la fotografía con cara demencial.

Inocente, no se pudo defender de su madre, que lo estranguló sin piedad.

El Juez Tercero de lo Penal, René Martín García Tamayo, aseguró que la mujer podría alcanzar la pena máxima por sus crímenes.


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

NOTIVIAL 17

unomásuno

Como les decíamos ayer sobre las ratotas chonchas

P

EPE LUIS SANCHEZ Cortés “El Guigui”, raterote, también estuvo en reclusorios y cómplice de un narco guatemalteco al que apodaban “El Pipo”, en el año 2005 mediante unos melones de billetes verdes –comentan- le dio el avión, también encargado de hacerle la vida imposible a Carlos Ahumada, los mil 165 días que estuvo clavado en el Reclusorio Norte, por órdenes del Alejandro Encinas “El Cachetitos de Albóndiga” (con barbas), quien -dice Sánchez Cortéses su compadre. “El Guigui” se fue al bote por proteger a “la familia”, todos estos malos policías dizque “protectores de la sociedad”, son puro cartucho quemado que ha ingresado a la PFP. TENEMOS A OTRO pájaro de cuenta que ocupa la Dirección de Seguridad Publica en Tlalne, Estado de México, de nombre Pedro Gómez Celada, impuesto por su compadre él ése Avilés. De este mono poseemos su corrido negro, desde cuando estuvo al frente de R-V en la SSPDF, con su banda de ratotas. UNO MAS de los corruptos es Manuel Ocampo Barrio “ La Machichota ”, ahora director de la Policía Judicial del DeFe, acantonado en Xochimilco donde lava, exprime y tiende la lana a los tiritas y administrativos que lo rodean, ya que la “Machicha” se pinta solo para eso de la corrupción y no hablamos al peso del chimuelo, pos hay el resto de testimonios y víctimas que dejó en la Cuauhtémoc, donde “barrió a los barrenderos” con sus quincenas, despachándose gordo, haciéndole honor a su corpachón, despepita al punto trovo, que por eso tiene un padrinote que mueve montañas, pero al chico rato le seguimos con estos monos que son el bonche. POR OTRO lado nos llegan de novedoso que el asesinato del ex comandante de la Policía Judicial mexiquense, José Manuel Caudillo Consuelo “El Panzas, que apareció achicalado en la lleca 25 y avenida Dos colonia Ampliación Las Aguilas en Neza, fue puesto por los “lampareros” y después sacado del antro de pecado “El Premier”, localizado en la avenida Carmelo Pérez, colonia Benito Juárez, por seis cabecillas gruesos, a los que no se les vio la fila pos iban tapiñados. PERO LO que llama la atención es que “El Premier” es regenteado por el empresario de giros negros al que se le da color como “El Garza”, con él que presuntamente se picoteó por líos de faldas, el hoy occiso, que como dato revelador tenía puestas unas “esposas” en las muñecas de las baizas, como las que usan los tiras para someter a los atorados. Y NOS aseguran que el verdadero dueño de “El Premier” es precisamente un comandante de la Policía Ministerial, para el que trabaja “El Garza”, quien es un simple prestanombres del citado tugurio, nos agregan nuestros informantes que la neta “El Panzas”, andaba mal y se pasó del lado de la delincuencia organizada, pero además le andaba pedaleando su bicicleta al “Garza”, que hasta chilló cuando se enteró de esta transa gacha. SERA LO que ustedes gusten y manden pero la mafia de los giros negros en el Estado de México tiene años de venir operando impunemente con la complicidad de las autoridades municipales, por eso los ediles que han pasado por este importante municipio 120, han salido millonetas, dado que nadie se ha dado a la tarea de meterlos en cintura, como se hace en el DeFe. SE ESPERA que salga a Balcón mucha podredumbre de estos malos manejos del vicio con la nueva administración priísta y que el flamante presidente municipal, él ése Edgar, les dé una chocadota, pos se han despachado con la cuchara molera y la neta los habitantes de Neza no merecen tantas plagas y broncas, desde luego no nos cerramos y sabemos de ante mano que son necesarios los congales, para que no existan tantas violaciones de monos enfermos sexuales contra la población chambiadora y decente, pero no tan cargado el desmoder, tocho morocho con medida (¡ YA S´TÁ) Email:jefegaytan1@live.com.mx

El sector femenil, el más desprotegido social y laboralmente.

Víctima de su “pareja” 4 de cada 10 mujeres en el Distrito Federal Otras 35 mil perdieron su empleo tan sólo en el segundo semestre de 2008 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a violencia contra las mujeres en el Distrito Federal dejó de ser un asunto privado en los hogares para convertirse en un problema social, al establecer que 4 de cada 10 son víctimas de violencia de parte de su pareja, situación agravada en los últimos meses por la crisis económica, pues tan sólo en el segundo semestre de 2008, 35 mil jefas de familia perdieron su trabajo. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2006, de 21 millones 631 mil 993 mujeres casadas o unidas de 15 años o más, fueron violentadas a lo largo de su relación 10 millones 088 mil 340, dato que muestra un alto índice de violencia de género en México, al representar a casi la mitad de las mujeres encuestadas (46.7 por ciento), reveló el diputado Carlos Alberto Puente Salas. A través de un punto de acuerdo, el diputado señaló que actualmente la violencia contra las mujeres ha dejado de ser un asunto privativo del ambiente familiar, para convertirse y ubicarse como un problema social y de prioridad de las agendas políticas. Indicó que los principales problemas que enfrentan las mujeres víctimas de violencia familiar son: no contar con ingresos propios suficientes, la falta de autonomía económica, carencia de vivienda propia y ausencia de redes familiares y sociales de apoyo. Además de que la crisis económica que se vive ha traído graves efectos que podrían agravar aún más las diferencias entre hombre y mujer, ya que muchos organismos han advertido que las mujeres podrían ser las más perjudicadas por la discriminación laboral.

Simplemente durante el segundo semestre de 2008, 35 mil jefas de familia perdieron su trabajo, lo que les representó un daño al ingreso indispensable para mantener a sus familias, añadió. Por ello, dijo, se ha considerado que el combate a la violencia familiar se debe abordar desde cuatro principales áreas: prevención, atención, sanción y erradicación. Puente Salas (PVEM), secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, destacó que a pesar de que el Gobierno del Distrito Federal ha implementado un Programa de Seguro contra la Violencia para Mujeres, que incluiría un apoyo de mil quinientos pesos mensuales por un año, vivienda emergente y empleo, el Programa de Reinserción Social para Mujeres Egresadas de Refugios y Albergues, así como la entrega de un seguro de vida por un año; en los últimos siete meses, la Secretaría de Desarrollo Social no ha cumplido con la operación de los programas citados. A las mujeres que se inscribieron durante los meses de noviembre y diciembre de 2008, no se les ha entregado el apoyo económico de 1,537 pesos correspondientes a los meses de enero a junio del

presente año. No obstante, enfatizó, el presupuesto autorizado para la operación de este programa en el ejercicio fiscal 2009 fue de 10 millones de pesos y que se prevé como meta física incluir al menos a 500 mujeres en las que se cuenta a las beneficiarias del seguro contra la violencia familiar, que ingresaron al programa bajo los lineamientos y mecanismos de operación 2008. El diputado exhortó a la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Distrito Federal, que informe la operación de los Programas de Seguro contra la Violencia Familiar y de Reinserción Social para Mujeres Egresadas de Refugios y Albergues de la Ciudad de México, así como el número de beneficiarias. El punto de acuerdo, firmado también por el diputado Manuel Salvador Salgado Amador (PVEM), solicita a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Federal, comunicar el financiamiento del Programa de Reinserción Social para Mujeres Egresadas de Refugios y Albergues de la Ciudad de México y del Programa Seguro contra la Violencia Familiar o, en su caso, las razones por las cuales se ha reservado la operación correspondiente.


DOMINGO 12

Deportan a alemán acusado de evadir impuestos Fue detenido y enviado a su país a petición de las autoridades alemanas JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

omo presunto responsable de evadir impuestos por más de un millón 800 mil euros (un promedio de 38 millones de pesos), fue detenido y deportado a su país un fugitivo alemán que se había refugiado en el estado de Veracruz. La Procuraduría General de la República (PGR) señaló en un comunicado oficial que como resultado del intercambio de información entre la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales, Interpol y la Agencia Criminal Federal de Alemania (BKABundeskriminalamt), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), antes AFI, localizaron a Wolfgang Zeel, de nacionalidad alemana, prófugo desde hace ocho años. Wolfgang es requerido por la Fiscalía de Munich, en Alemania, según consta en el expediente número 303-JS-50013/05, por evasión fiscal en 10 distintos casos perpetrados en el año 2001, por un monto aproximado de 1.8 millones de euros. Tras el intercambio de informa-

Al hombre le fue retirado su pasaporte vigente. ción y de trabajos de inteligencia, la Dirección General de Despliegue Regional Policial de la PFM, estableció que el fugitivo Wolfgang Zeel mantenía su domicilio en la ciudad de Catemaco, Veracruz, donde hacía ya tiempo que había establecido su residencia. Asimismo, se tuvo conocimiento que al teutón le fue retirado su pasaporte vigente por parte de la embajada alemana en nuestro país, por lo que se solicitó la coordinación con el Instituto Nacional de

Migración, a fin de que fuese asegurado y expulsado a su país en virtud de no contar ya con la documentación que acreditara su legal estancia en nuestro país. El alemán fue trasladado de la ciudad de Catemaco al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México donde abordó un vuelo comercial a Alemania, a efecto de que sea puesto a disposición de las autoridades de la República Federal de Alemania que lo requieren.

Ejecutado en la Sinatel

Un hombre de aproximadamente 50 años de edad, hasta el momento no identificado, fue ejecutado de un disparo de arma de fuego en el interior de su camioneta Nissan, placas KX 88687, cuando circulaba en la lateral de Río Churubusco y avenida Las Torres, en la colonia Sinatel, perímetro de la delegación Iztapalapa. La víctima se resistió cuando sus victimarios lo trataban de despojar del vehículo.

DE

JULIO DE 2009

Declaran dos policías preventivos por caso Ceballos Coppel México.- Dos elementos de la policía capitalina rindieron declaración como testigos ante autoridades ministeriales, en el marco de las investigaciones sobre el homicidio y secuestro de Yolanda Ceballos Coppel. Autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmaron que los uniformados realizaron una inspección visual a la casa de seguridad de los plagiarios horas antes del fallido operativo de rescate que dejó cuatro muertos. De acuerdo con las investigaciones, el 2 de julio, una llamada recibida a la línea de emergencia 066 de la SSPDF reportó la supuesta presencia de hombres armados en el domicilio ubicado en el número 30 de Prolongación Cuauhtémoc, colonia San Jerónimo, delegación Xochimilco. En atención a ese reporte una patrulla de la policía sectorial con dos elementos a bordo se acercó a la vivienda y durante 10 minutos realizaron una inspección visual del exterior para luego retirarse del lugar, al parecer sin registrar anomalías. Horas más tarde, ya en la madrugada del 3 de julio, integrantes del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) y de la Fuerza Antisecuestros de la Policía Judicial aplicaron un fallido operativo de rescate. El saldo fue de cuatro muertos, Armando Gutiérrez Solis, alias “El Iván”, presunto líder de la banda; Carlos Julio Rincón Juárez y José Antonio Moreno Sánchez, comandantes del GERI, y la víctima Yolanda Ceballos Coppel. La PGJDF requirió a los dos uniformados, cuyos nombres no se precisan por motivos de seguridad, para rendir su declaración y detallar que observaron en la vivienda horas antes de la intervención judicial. Los testimonios de los uniformados se anexaron al expediente de la averiguación adscrito a la Fiscalía Antisecuestros. Por este caso se encuentran actualmente arraigadas cuatro personas identificadas como Pablo Salazar Solís y su novia, cuyo nombre no se ha precisado; Fabiola Rosas Ortiz y María de la Cruz López. Autoridades de la PGJDF señalaron que una mujer podría convertirse en “testigo protegido” si las investigaciones confirman que ella se encontraba amenazada de muerte en la casa de seguridad y contra su voluntad, como lo señaló en sus declaraciones.

Se continúan con las investigaciones.


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

JUSTICIA 19

unomásuno

Detienen a policía ministerial con droga en Matamoros

Denuncia empresario plagio y asesinato de su hijo

Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano detuvieron en Matamoros a un presunto policía ministerial, a quien le incautaron ocho mil dólares, droga y el vehículo en el que se desplazaba, propiedad del gobierno del estado. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó, a través de la comandancia de la Octava Zona Militar, que efectivos del Décimo Regimiento de Caballería Motorizado detuvieron a una persona que se identificó como jefe de grupo de la Policía Ministerial. Refirió que elementos militares patrullaban la calle Río Conchos, entre la 11 y la 12 de la colonia Industrial del puerto de Matamoros, cuando detuvieron para su revisión al conductor de una camioneta Chevrolet Silverado blanca, del gobierno del estado. Indicó que personal militar revisó el vehículo de la persona que se identificó como Raúl Gámez Moreno, de 32 años, originario de la capital del estado y quien dijo ser jefe de grupo de la Policía Ministerial de Tamaulipas. Refirió que los elementos de la Sedena hallaron en el interior del vehículo un paquete de plástico que contenía cocaína, así como 8 mil dólares en efectivo. El reporte militar expuso que además aseguraron la camioneta Chevrolet Silverado blanca, con placas de circulación WE-50063, propiedad del gobierno de Tamaulipas.

Al parecer, los presuntos culpables están identificados

Retenes militares han dado resultados.

E

l empresario José Guadalupe Guevara, dedicado a la compra-venta de vehículos, denunció de manera pública que su hijo de 23 años fue secuestrado y asesinado en la delegación Gustavo A. Madero. Reveló que la víctima es Christian Guevara Téllez, quien estudiaba la carrera de derecho en una universidad particular, y cuyo cuerpo fue encontrado en un predio de la colonia Santa Isabel Tola. Por esos hechos la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició la averiguación previa FSP/1153/09, y en las próximas horas se añadirán a la misma la declaración de testigos y demás elementos de prueba. Relató que los hechos ocurrieron el 5 de junio pasado, en su lote de vehículos con razón social “Autos Polaco”, ubicado en el cruce de Eje Central y Masenet, colonia Peralvillo. El empresario detalló que sujetos desconocidos se introdujeron al negocio y sometieron a su hijo, para luego obligarlo a subir a una camioneta Honda CVR, en la cual se lo llevaron. “Media hora más tarde recibí una llamada con insultos, donde me dijeron que si quería a mi hijo me iba a costar un millón de dólares, luego al día siguiente me dijeron que querían un millón de pesos”, afirmó. Guadalupe Guevara expuso que denunció los hechos ante la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc, y durante los dos días siguientes recibió unas cinco llamadas de los plagiarios.

Por esos hechos la PGJDF inició la averiguación FSP/1153/09. “Logré juntar 700 mil pesos y un (reloj) Rolex para que me entregaran a mi hijo, pero como no junté el dinero me lo mataron y yo lo único que pido es justicia, él era estudiante de derecho y con esto a mí me desgraciaron la vida”. Los plagiarios, continuó, interrumpieron la comunicación y 10 días después le llamaron autoridades para que acudiera a reconocer el cuerpo de su hijo, quien fue hallado estrangulado y amordazado en el referido predio. Añadió que gracias a los señalamientos hechos por testigos del secuestro y a indagatorias de la Policía Judicial se logró establecer que el secuestro lo había llevado a cabo una banda delictiva encabezada por Noé Ibáñez “El

Gordo”. El padre de la víctima explicó que en dicho grupo delictivo estuvo involucrado un joven identificado como Héctor de la Rosa Ortiz, “El Pelón”, quien fue detenido por la Policía Judicial, y rinde declaración ante el Ministerio Público de la Fiscalía de Homicidios. Presumió que “El Pelón” pudo conocer los movimientos y actividades de su hijo, ya que su pareja sentimental, identificada como Isabel García, también fue novia de su hijo y, de hecho, continuaba frecuentándolo. Advirtió que este grupo delictivo estuvo involucrado en el homicidio de una joven el 13 de septiembre de 2008 en la colonia Lindavista.

Asegura Ejército laboratorio de germinación de marihuana La Secretaria de la Defensa Nacional, a través de la Comandancia de la III Región Militar y 9/a. Zona Militar Informa a la opinión pública que en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y a la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, personal militar perteneciente 11/o. Batallón de Fuerzas Especiales, en las inmediaciones del poblado Dique Mariquita, municipio de Culiacán, aseguraron un laboratorio de germinación de plantas de marihuana, un inmueble, armamento y un vehículo. Asimismo, del periodo comprendido del día 6 al 10 de julio del presente año, personal militar perteneciente al 42/o.,89/o y 94/o., Batallones de Infantería; el 11/o. Batallón de Fuerzas Especiales, la 24/a. Compañía de Infantería no

Encuadrada y el 6/o. Regimiento de Caballería, mediante el empleo del detector molecular “GT-200”, denuncias ciudadanas y patrullamientos terrestres, se logró asegurar en diferentes poblados y colonias de Culiacán, Mocorito, San Ignacio y Cosala, lo que a continuación se describe: En el municipio de Culiacán, en las inmediaciones del poblado El Dique Mariquita, se aseguraron tres inmuebles, en uno de ellos se localizo un laboratorio de germinación de plantas de marihuana conteniendo lo siguiente: Inmueble. 1 (un) inmueble con una superficie de 1,500 m2 ubicado en Poste No. 11, donde se localizó en su interior un laboratorio de germinación de plantas de marihuana. 1 (un) inmueble con una superficie

de 32 m2 ubicado en Poste No. 34. 1 (un) inmueble con una superficie de 64 m2 ubicado en poste No. 115. Droga. 303 (trescientas tres) Plantas de marihuana de diferentes tamaños. 8 kg (ocho) kilos con 400 (cuatrocientos gramos), de marihuana en greña. En el poblado Las Pingüicas y el Campo Diez de esta ciudad, se aseguró lo siguiente: Armamento. 5 (cinco) fusiles AR-15. Cal. .223. 1 (un) fusil AK-47. Cal. 7.62 x 39 mm. 1 (una) pistola Uzi Cal. 45” mm. 1 (un) revólver cal. 44”. Magnum. 3 (tres) pistolas Cal. 9 mm. 56 (cincuenta y seis) cargadores para diferentes calibres. 514 (quinientos catorce) cartuchos de diferentes calibres.

Estas matas iban a ser trasplantadas.


20 MUNDO

Aboga Obama por el establecimiento de la democracia en Africa Resaltó logros de Ghana como ejemplo para su continente

M

adrid.- El presidente estadounidense Barack Obama abogó ayer por el establecimiento de la democracia en todas las naciones africanas y una alianza entre la región y occidente que impulse el desarrollo regional, en el marco de su visita a Ghana. En un discurso ante el Parlamento ghanés, Obama reiteró la importancia que representa su visita a Africa sahariana, los logros de Ghana como ejemplo para el resto del continente y la importancia para que la democracia sea una práctica común en la región. “Estoy hablando en el final de un viaje largo. Comencé en Rusia, para una cumbre entre dos grandes potencias. Viajé a Italia para una reunión con las principales economías del mundo. Y he venido aquí, a Ghana, por una razón: el siglo XXI debe saber qué sucede en Accra”. Afirmó que no ve a los países y a la población de Africa como región aparte; sino como parte fundamental de mundo interconectado, en la que Estados Unidos y el continente pueden ser socios. El mandatario recordó el origen de su familia y los sufrimientos que vivieron su abuelo y su padre en el pasado, como esclavos, y sus esfuerzos para salir adelante y buscar la libertad de sus pueblos y luchar por la democracia, según un reporte del sitio All Africa. “Debemos apoyar a gobiernos democráticos fuertes y sostenibles (.) Cada nación da vida a la democracia, conforme a sus tradiciones. Pero la historia ofrece un

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Posponen lanzamiento de Endeavour después de tormenta eléctrica Washington.- El lanzamiento del transbordador espacial Endeavour fue aplazado para el domingo, a fin de evaluar la nave después que 11 rayos impactaron el complejo espacial, informó hoy la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Aunque ninguno de los rayos colisionó contra el transbordador o los tanques externos de combustible sólido, ingenieros decidieron evaluar el impacto a raíz de que la tormenta afectó el pararrayos y la torre de agua. “No hemos visto nada hasta ahora que nos indique que algo afectó algunos de los sistemas”, señaló el jefe del equipo de manejo de los preparativos del lanzamiento, Mike Moses. Pero la NASA señaló en un comunicado que dos de los rayos fueron tan fuertes que activaron una evaluación de ingeniería para asegurarse que todos los sistemas del Endeavour trabajen en orden. “Necesitamos estar ciento por ciento seguros que tenemos buenos sistemas”, añadió Moses. El momento del despegue fue recalendarizado para las 19:13 horas locales del este de Estados Unidos (23:13 GMT).

“Africa no necesita dictadores, necesita instituciones fuertes”, afirmó el presidente estadunidense. veredicto claro: los gobiernos que respetan voluntad de sus pueblos son más prósperos y estables”, dijo. Consideró que en la actualidad las preocupaciones de las naciones africanas están centradas en cuatro prioridades: la salud, la resolución pacífica de sus conflictos internos, el impulso de oportunidades y la democracia. Indicó que la enfermedad y los conflictos armados han devastado muchas naciones del continente africano, aunque “no tanto como la desesperanza” y los gobiernos tiranos que han sido impuestos en

las naciones, sin respetar la voluntad de sus pueblos. Destacó que el éxito que ha logrado Ghana ha sido sin duda por la elección de un gobierno democrático, ingrediente, que, consideró, ha faltado en muchas naciones vecinas, en las que la tiranía es la que gobierna. “Africa no necesita a los dictadores. Necesita a las instituciones fuertes”, afirmó, tras exhortar a los legisladores ghaneses a continuar sus esfuerzos para hacer valer la administración de justicia, la igualdad y el Estado de derecho de su nación.

El próximo domingo será el lanzamiento.

Marchan miles de hondureños en favor del regreso de Zelaya

Cerca de 10 mil simpatizantes de Zelaya marcharon en Tegucigalpa.

Tegucigalpa.- Unas diez mil personas se manifestaron ayer en la capital hondureña en favor del regreso del presidente destituido Manuel Zelaya, incluso frente al militarizado aeropuerto Toncontin, que mantuvo sus operaciones de vuelo. La manifestación pasó frente al aeropuerto Toncontin, al sur de la ciudad, resguardada por un amplio operativo militar, y continuó en el anillo periférico. Los manifestantes exigen el retorno de Zelaya, mientras se considera que las negociaciones que se realizan en Costa Rica están estancadas debido a las posiciones cerradas de las partes. El destituido mandatario exige su

retorno al poder, en tanto que el presidente de facto, Roberto Micheletti, señala que Zelaya puede regresar, pero a los tribunales. El gobierno de facto considera que Zelaya sólo puede volver para responder por varias órdenes de captura en su contra, por acusaciones de querer cambiar la Constitución, ya que la actual prohíbe la reelección presidencial. Otra masiva manifestación de la Unión Cívica, que aglutina a simpatizantes de Micheletti, se realizó en la turística comunidad de Valle de Angeles, a 20 kilómetros de esta capital, condenando la presunta intervención del presidente venezolano Hugo Chávez en los asuntos internos de Honduras.


D O M I N G O 12 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

JULIO

DE

2009

cultura unomásuno

105 años después de las letras de Pablo Neruda Llamado por el novelista Gabriel García Márquez “el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma 36 piezas viajarán a 10 ciudades estadunidenses.

Gira de momias mexicanas por EU abarcará una decena de ciudades México.- La gira por Estados Unidos que realizarán a partir de octubre próximo 36 piezas del Museo de las Momias de Guanajuato, en el centro de México, incluirá una decena de ciudades, informaron fuentes oficiales. La portavoz de prensa de la alcaldía de Guanajuato, Esmeralda Mandujano, confirmó que la gira comenzará en octubre próximo, como se había anunciado en meses pasados, en el Museo de Ciencias de Detroit, donde las momias permanecerán hasta enero de 2010, con posibilidad de prolongar su exhibición hasta marzo. Esa primera escala tendrá continuidad “en museos de unas 10 ciudades estadounidenses”, todavía por confirmar, en el marco de un contrato por tres años con la empresa Grupo Firma Corporativo. Esta semana la compañía entregó 156.800 dólares a la alcaldía de Guanajuato como primer pago por la gira. Además tiene previsto entregar otros 180.000 dólares por concepto de venta de entradas y productos comerciales relacionados con el museo tras la primera exposición de Detroit, dijo Mandujano.

CIUDAD DE MEXICO.- Una serie de exposiciones en “La Sebastiana”, que fuera la residencia del poeta en Valparaíso, y “La Chascona”, en Santiago, Chile, fueron inauguradas ayer para recordar el 105 aniversario del nacimiento de Pablo Neruda, sucedido el 12 de julio de 1904. Autor también de “Canto general” y “Confieso que he vivido”, el escritor y diplomático chileno, Pablo Neruda, a quien se considera uno de los más grandes poetas del siglo XX, nació en la localidad de Parral, Chile. Premio Nobel de Literatura en 1971, Ricardo Neftalí Reyes Basoalto, nombre real, fue hijo único del matrimonio de José Angel Reyes, obrero y maquinista, y Rosa Basoalto Opazo, quien murió de tuberculosis pocas semanas después de dar a luz al futuro poeta. Sus pimeros años transcurrien en la casa de sus abuelos, hasta que en 1906 se fue a vivir a Temuco al lado de su padre, quien se casó con Trinidad Candia Marverde, a la que el poeta llamó “el ángel tutelar de mi infancia”, por el cariño que le tuvo. En 1919 ingresó al Liceo de Hombres de Temuco y publicó sus primeros trabajos literarios en el periódico local “La mañana”, así como en dis-

Pablo Neruda. tintas publicaciones de la zona. Su primer contacto con la poesía fue a través de su tío Orlando Mason, no obstante que su padre se interesaba en que estudiara una carrera universitaria. La efervescencia social de los años 20, fue ávidamente absorbida por el poeta, quien desarrolló junto a sus compañeros universitarios y colegas contemporáneos una activa vida cultural. Mantuvo

una buena relación con Rubén Azócar, Tomás Lagos, Angel Cruchaga, Diego Muñoz y Pablo de Rokha, con quienes charlaba y discutía acerca de los más diversos temas. El seudónimo de Pablo Neruda surgió en 1920, cuando escribió sobre el asalto a la Federación de Estudiantes firmando con ese nombre. “Pablo” le gustaba y “Neruda” lo eligió por el poeta checo, Jan Neruda.

“Cada día tengo más ambiciones”: Erna Marta Baumann NOEL SAMAYOA REPORTERO

Hallan muro prehispánico en Perú LIMA, Perú.-Un muro prehispánico que podría tener cerca de 100 metros de largo, fue descubierto en el centro histórico de la ciudad de Cuzco por arqueólogos peruanos, publicó ayer el diario El Comercio. Se trata de un muro de piedra diorita verde, de 80 centímetros de largo y que según las primeras estimaciones pertenecería a los inicios del imperio Inca, aunque su origen se confirmará en los próximos días. “Para ello se llevará a cabo el estudio de los asociados. Es decir, de los fragmentos cerámicos encontrados a su alrededor”, señaló al diario local el arqueólogo Carlos Rosell Bocanegra. Aunque la excavación principal sacó a la luz sólo siete metros del muro, otros trabajos realizados a 20 metros de la trinchera principal hacen pensar a los expertos que el muro se extendería a lo largo de 100 metros.

Las mariposas, en uno y otro cuadro pueden verse estos insectos que tienen un significado: la mujer. Los cuadros tienen nombres del género femenino que aparecen en obras literarias

como en torno a la historia. Al inicio de la exposición Ne Papalotl, llegan amistades de Erna Marta Baumann, a la galería Plaudi, ubicada en la Condesa, aludiendo el pesar de algunos compañeros que no pudieron asistir. Entre los pre-

Todas sus obras tienen nombres femeninos.

sentes deslumbra la autora, lo radiante se vislumbra en la obra, la exposición aborda lo que representa para ella al género que representa. El escarbar en la trayectoria de la pintora arroja no sólo el hecho de realizar obras a través del pincel. Fue Señorita México en 1956, y Miss Universo en 1957. Actriz que interpretaba obras clásicas de autores como Eurípides, asidua al canto y a tocar el piano. Cuando se le pregunta si le falta hacer algo en su vida, contesta: “No me falta nada, la vida es bella y cada día tengo más ambiciones”. Aseguró con humildad ser apenas una artesana, pero entre la trascendencia que tiene, se le puede ver entera y lucida, para un quehacer que conlleva la misma esencia de ella reflejada de vida ante el arte, la mujer representada en el cuadro.


22 LA CULTURA

unomásuno

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

“No hay excusa, todos al teatro” “Paqueteatro”, el proyecto de Francisco Turón, presidente del Teatro Móvil A.C., el cual anda de miradas para que aprecien el teatro sin necesidad de ir hasta él ALFREDO CHÁVEZ COLABORADOR

F

rancisco Turón, presidente del Teatro Móvil A.C., habló sobre el proyecto “Paqueteatro”, el cual busca que todas las personas puedan apreciar el teatro sin necesidad de ir hasta él, ya que como menciona Francisco: “No esperamos a que la gente vaya al teatro, sino que el teatro va a la gente”. Dentro de este proyecto, nos cuenta, se trata de difundir y promocionar la actividad teatral mediante la presentación de todo tipo de género en México como el extranjero, pero principalmente en zonas muy marginadas y con mayor rezago para que esto sirva como un progreso educativo en esas comunidades. “La gente que hacemos teatro con un compromiso social, tenemos la obligación de diseñar estrategias que puedan hacer que la ciudadanía ejerza el teatro como un derecho equiparable a la salud, vivienda, educación, etc., por lo que lo que hacemos en programas institucionales como es “Paqueteatro”, es tratar de llevarlo a plazas públicas, iglesias, gimnasios, fábricas, ya que lo importante es hacer teatro bajo cualquier consigna, por lo que convocamos a todas las compañías de teatro independiente con un proyecto de calidad, ya que es lo que define el estilo de las obras del “Paqueteatro”, pues no es unitario, logrando así obras de mucha calidad a muy bajo costo”, explicó Francisco. Francisco también nos comentó que se trata de recuperar espacios perdidos, como son los teatros de la nación y las áreas de espectáculos, como los teatros del IMSS, los cuales fueron construidos para que la gente

viera teatro, pues la filosofía era “que si la gente iba al teatro era gente más sana”, debido a que no existe ningún programa para recuperar esto. -¿Cómo financian las obras? -Las producciones las financian cada uno de los grupos que se integran, por lo que son producciones autónomas, pero también los proyectos se financian por la comunidad, lo cual nos permite una gran libertad impulsando nuevos valores. “Otra de las adiciones a los seguidores de nuestros proyectos es que se invitan a personalidades de la cultura teatral a que den conferencias previas a las funciones donde se contextualizan las obras, con explicaciones y excelentes expositores, así como talleres de capacitación y formación artística en los teatros de manera gratuita, para buscar esta interlocución entre las compañías de teatro y la ciudadanía”. En cuanto al precio de las obras, uno puede pagar 250 pesos para ver cuatro obras; 180 pesos por dos obras ó 100 pesos por una obra, apoyando a estudiantes, trabajadores del IMSS y personas de la tercera edad, ya que para ellos se reduce el costo al 50%. -¿Qué te ha dicho la gente que ha participado con ustedes en este proyecto? -A la gente le ha gustado bastante, ya que mucho del apoyo que recibimos es de su parte, por lo que muchos han quedado muy satisfechos con el proyecto. Francisco hace un llamado a las autoridades para dar apoyo y difusión a las obras y producciones teatrales independientes, pues siempre acaparan el capital y los espacios las mismas personas en ese medio, además de que el gobierno se gasta el escaso

Animales husmean la presa urbana en Paseo de la Reforma

unomásuno / Victor de la Cruz

Francisco Turón, presidente del Teatro Móvil A.C.

Réplicas de tamaño natural de animales en peligro de extinción, conforman la exposición “Animal Celebration”, la cual será expuesta en la avenida Paseo de la Reforma del 10 de julio al 2 de noviembre de este año, dichas piezas serán subastadas y lo recaudado se donará para fondos de protección de especies en peligro.

presupuesto del 8% al fomento cultural que marca la Constitución, ya que sólo se entrega el 2.5%, que siempre se gasta con las mismas personas y grupos teatrales, lo que Francisco considera deplorable, donde se crea un vicio en los programas y por lo tanto no existe una madurez artística. -¿Qué mensaje le darías a la gente para que asista al teatro? -El humano mantiene dos caminos para ser espiritualmente lo que le conduce a los fines de su vida, una es la religión y la otra es el arte, entonces disfrutar las artes es un don universal al cual ellos tienen derecho, pues es una experiencia donde tratamos de

tocar su alma, y si logramos eso habremos cumplido, esto es “paquetediviertas”, “paquetentretengas”, “paquetealivianes”, “paquetenamores” y “paqueteduques”. Las presentaciones se están dando en el Teatro Carmen Montejo (Teatro Tepeyac), en Calzada de Guadalupe 457, esquina con Victoria, a unas cuadras de la Basílica, o del metro Villa/Basílica, los lunes y martes. Francisco mencionó que las 10 primeras personas que presenten su periódico unomásuno en taquilla, en las funciones de este lunes y martes, entrarán como si fuera un pase doble totalmente gratis.


DOMINGO 12

DE

JULIO

DE

2009

espectáculos unomásuno

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡La Odisea, La Biblia, El Talmud y Ulises! Ciudad de México.James Joyce es el autor de una obra maestra: “Ulises”, que se le puede enfrentar y emparentar con “La Odisea”, “La Biblia” y “El Talmud”… “ULISES” es una obra vasta por su riqueza literaria de vocabulario (casi 30 mil palabras distintas), se cuenta también con 168 personajes en sus páginas y 131 temas… JOYCE, el célebre escritor irlandés, es el autor de la novela de múltiples resonancias que tiende a alcanzar el

Andrés Bustamante. conjunto de conocimientos humanos. Es una epopeya, un drama, una farsa, un ensayo, una pieza esotérica, alegórica, filosófica… PARA MUCHOS EXPERTOS de la literatura “es simplemente una versión moderna de la “Odisea”, de Homero”… FUE DECLARADA obscena en Nueva York el día de su publicación en 1922, y fueron quemados públicamente 500 ejemplares. Hay mucho erotismo, escenas lúdicas y afrentas a las funciones del ser humano, lo que provocó los rayos de la censura anglosajona… JOYCE nació en 1882, en Dublín, en el viejo seno de una familia burguesa, indiferente a la política y la agitación nacionalista que perturbó a la Irlanda de aquellos tiempos… APRENDIO varios idiomas y se interesó particu-

larmente por las gramáticas y comenzó a escribir novelas cortas… EN PARIS centró su fascinación. Vivió siempre sin lujos, más bien disfrutaba ser pobre en lo material… SU OBRA no se ha llevado al cine inexplicablemente. El teatro sí se ha enriquecido con el talento de James Joyde, quien murió en 1941, y hoy es considerado un genios de la literatura universal… Rostros, Nombres y Noticias ANDRES BUSTAMANTE dice que prepara sus estudios para hacer una parodia del presidente Calderón… BARBARA MORI presume que conoció y trató personalmente a Michel Jackson, cuando ella filmó la película “Kites”, en Las Vegas, Nevada… DEFINITIVO, el 26 de julio, último día de la obra “12 hombres en pugna”, con López Tarso, Julio Alemán, Rafael Inclán, etcétera… “LOBOS” seguirá en el teatro Libanés con Pedro Armendáriz, Víctor Trujillo, Jesús Ochoa, Roberto D´Amico y Rafael Sánchez Navarro… SILVIA PINAL y Norma Lazareno disfrutan plenamente sus actuaciones en “Adorables enemigas”… Remolino de notas… EL PROXIMO MIERCOLES 15 de julio, habrá fiesta por las 3100 representaciones de “Confesiones de Mujeres de 30”, en el teatro “Jorge Negrete”, de la ANDA… Pensamiento de hoy La clave del éxito depende de que podemos hacer de la mejor manera… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI conquistó plenamente a los radioescuchas de 34 frecuencias del Grupo Radiorama, por su espontánea y magnífica participación como conductor de “UNOMÁSUNO Radio”. ricardoperete@yahoo. com.mx

Un adiós a J a c k s o n en su pueblo natal Alrededor de 6 mil personas le rindieron un homenaje en Gary

E

l pueblo donde creció Michael Jackson le dio una gran despedida al Rey del Pop con una celebración de su vida y de su música. Más de 6 mil personas asistieron a la ceremonia en la que participaron artistas que cantaron y bailaron al ritmo de los éxitos musicales de Jackson e incluyeron montajes de video y declaraciones del líder de los derechos civiles, Jesse Jackson, el alcalde de Gary y gente que conoció a Michael Jackson cuando su familia vivía en Gary. El alcalde Rudy Clay dijo que Jackson hizo conocer a su ciudad natal en todo el mundo y le dijo a la multitud que se había mudado a un lugar mejor. ‘’Va a calzarse esas zapatillas doradas y bailará por todo el cielo’’, destacó Clay en un emotivo discurso ante las 6 mil personas congregadas en Steel Yard, el parque de la liga menor de béisbol de Gary. Clay poco después develó una losa de granito de dos metros de alto (7 pies) con un grabado de Jackson en puntas de pie con la inscripción Rey del Pop y con las fechas de su nacimiento y su deceso. Clay dijo que sería el primer recuerdo en un museo de Jackson que espera se construya en la ciudad.

La familia Jackson estuvo presente. Los asistentes al acto dijeron que la celebración estuvo a la altura del Rey del Pop. ‘’Nos trajo muchos recuerdos’’, destacó Betty Nicholson, de 52 años, nativa de Gary, quien recordó que solía competir en los mismos concursos de talento que Jackson y sus hermanos. ‘’El programa fue fantástico’’, destacó. Los organizadores dijeron que más de 30 miembros de la familia Jackson asistieron al acto. El padre del cantante, Joe Jackson, que antes operaba una grúa en una cercana planta

acerera de la empresa U.S. Steel, llegó rodeado de una escolta de seguridad cuando el líder Jesse Jackson terminaba de hablar. En su discurso, Jesse Jackson elogió a los padres de Jackson por el trabajo que hicieron al criar a su familia mientras vivían en una pequeña casa de dos dormitorios en un barrio obrero. La familia Jackson se mudó de Gary después que los Jackson Five grabaron su primer álbum de música.

Chespirito, aclamado en gira teatral por Colombia BOGOTÁ, Colombia.-El actor mexicano, Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, fue ovacionado por cientos de espectadores que asistieron en Cali a su obra “11 y 12”, en el marco de la gira que realiza por Colombia, según lo

informaron medios locales. El artista, quien compartió escenario con su esposa, Florinda Meza, fue recibido con un sonoro aplauso por quienes llenaron el Teatro Municipal, la noche del pasado viernes, para darle la bien-

Presentó 11 y 12 en Cali, Colombia.

venida en escena. A la acogida del público, que agotó las entradas para las dos funciones en Cali, la tercera ciudad en importancia de Colombia, se sumó el homenaje que le rindió al actor el alcalde de la localidad, Jorge Iván Ospina. “No sé cómo llamarlo, Chavo, Chespirito o Chapulín”, le dijo el edil al entregar las llaves de la ciudad al comediante mexicano, quien no pudo ocultar su emoción en el escenario. Tampoco lo pudo hacer doña “Florinda”, quien, con una que otra lágrima, tomó el micrófono para agradecer la acogida, que incluyó la presentación de bailarines de salsa vestidos como los personajes de “El Chavo del Ocho”, indicó la publicación.


24 ESPECTACULOS

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Lila Downs embellece a la mexicana el Festival de Jazz de Montreal Ofreció una velada redonda con lo mejor de su repertorio

M Antonio Banderas.

Antonio Banderas advierte de los efectos de la crisis económica en el cine KARLOVY VARY, República Checa.- Antonio Banderas, que inició su carrera en España con Pedro Almodóvar antes de conquistar Hollywood y convertirse en productor-director con su propia empresa, deploró el sábado los efectos de la crisis global sobre el cine independiente. “La crisis nos ha sorprendido y nos apuñala por la espalda, es muy difícil obtener el más mínimo céntimo de un banco, estamos en una situación muy difícil ahora”, declaró en una entrevista con los periodistas. El actor español, afincado en Estados Unidos, fue invitado al festival de cine de Karlovy Vary para presentar su primera película como director, “El camino de los ingleses”, de la productora que fundó en Málaga, su ciudad natal, en el sur de España. “La crisis, como en la vida real, la pagan las clases medias, es verdad, si mira los precios de los apartamentos en Manhattan, en Central Park, nadie ve la diferencia”, bromeó. Igualmente, “los grandes estudios tienen problemas, pero son problemas relativos en comparación con los del cine europeo”, añadió. En paralelo a un rodaje en curso con Woody Allen y a diferentes proyectos en Hollywood, Antonio Banderas, de 49 años, prepara su próxima película de autor y busca financiación en los países árabes. “He escrito un guión sobre el último rey de los árabes en el siglo IX” que evoca “lo que está pasando ahora en nuestro mundo entre los árabes y el resto del mundo”, explicó. “Quiero hacerlo en árabe, con una distribución árabe”, añadió. Banderas también se prepara para volver al teatro en los próximos meses con una nueva puesta en escena de “Zorba el Griego”. El actor tuvo un recibimiento de estrella en esta 44ª edición del festival de cine internacional de Karlovy Vary, que le entregó un premio especial por su aportación al cine.

ONTREAL, Canadá.- Emotiva y llena de reminiscencias mexicanas que llegaron al llanto con la ejecución de “Paloma negra”, se presentó en Montreal la intérprete mexicano-estadounidense, Lila Downs, para conquistar a cientos de personas que abarrotaron el Club Soda. La cantante de padre estadounidense y madre oaxaqueña ofreció una velada redonda, con lo mejor de su repertorio y una conexión especial con el público, buena parte de él latino, que estalló en euforia y aplausos desde las primeras notas. Acompañada por una banda de virtuosos en todos los instrumentos, Downs hizo gala de voz y estilo; de talento y presencia en un escenario al que supo “incendiar” desde el inicio, cuando las notas de “Black magic woman” y el sonido al más puro estilo de Carlos Santana llamaron poderosamente la atención de la concurrencia, apretujada en el breve espacio del centro nocturno que la recibió. Un juego de luces que confluyó al centro del escenario en un círculo donde se proyectaron imágenes relacionadas con los temas, y la propia intervención de la Downs en escena, enriqueció el performance que fue hacia todas las direcciones, visitando géneros, creando mezclas interesantes, llenas de influencias del latin jazz; mexicanas (son, cumbia, norteñas), porteñas, andinas y hasta árabes. “Agua de rosas” bajó la intensidad

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Una vez más la Plaza de las Estrellas lució lleno a reventar y el público pudo presenciar y estar cerca de sus ídolos y en esta ocasión tocó el turno a Lolita de la Vega, quien plasmó las huellas de sus manos en el paseo de los inmortales. Edoardo Narváez, conductor del evento, entregó la réplica de sus manos a Lolita de

Lolita de la Vega, galardonada.

del primer momento, pero se volvió a elevar con “Yo envidio al viento” y “Los pollos”, un son veracruzano que arrancó un anónimo “¡Viva México!”. Para entonces ya habían sonado juntas diferentes guitarras, el saxofón y la flauta, con el cajón, las percusiones y más, instrumentos con los que también pidió “Justicia”, tema que habla del sueño compartido que no tiene nacionalidad o status. Luego vendría “Tiempo de luz”, con la que recordó a Mercedes Sosa y su sonido andino, acentuado por el cajón; “Ojos de culebra” -como se llamó su espectáculo- y “Silent thunder”, que hicieron al público corear algunas letras y contonearse a diferentes ritmos, y aunque no en todos los casos eran letras conocidas de cada uno de los presentes, igual provocaron el alboroto. De pronto se hizo el silencio y detrás de Downs apareció proyectada la Cantina del Río de la Plata, lugar de tradición en el centro de la Ciudad de México, un mesero pasó junto a ella con un tequila y la nostalgia no se pudo contener. Entonces el griterío se volvió catarsis y las notas de “Paloma negra”, emblemático tema mexicano para adoloridos, desencadenaron una reacción en cadena, un gran coro de nostálgicos latinos, muchos de ellos mexicanos. “Ya me canso de llorar y no amanece...” decía la voz de Downs, mientras las imágenes se confundían en la pantalla y la piel de muchos se erizaba, al

Emotiva actuación de Lila. tiempo que crecía el coro de “Ya agarraste por tu cuenta la parranda./ Paloma negra, Paloma negra/ eres la reina de un penar”. Una prolongadísima nota pretendió cambiar la nostalgia por el asombro, pero tras el aplauso por la destreza, el público continuó extasiado en el canto que lo transportó a su tierra, con su gente y el tequila, para culminar en un gran coro que al final nadie contuvo.

Lolita de la Vega, en Paseo de las Luminarias la Vega por su brillante labor periodística y ra periodística, la cual no es nada fácil, labor social con respaldos económicos como ellos lo constantan a diario en sus para miles de mexicanos a lo largo de 30 medios de comunicación. años de trabajo. El público que asistió al certamen, emocionado, ovacionó a la periodista, SEGUNDO AVISO SEGUNDO AVISO NOTARIAL quien agradeció, como es NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. su costumbre, a toda la MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL gente su noble gesto. del D. F. por medio del presente hago consAGUIRRE, Titular de la Notaría tar: Que por escritura número 104,474, firEn entrevista para unoNúmero 162 del D.F., con fundamenmada con fecha 30 DE JUNIO DEL 2009, to en el Artículo 175 de la Ley del otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE masuno y Diario AmaneLA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes Notariado para el Distrito Federal, cer, dijo está muy emociode la señora BEATRIZ SUSANA MEDINA Y hago saber: Que por Escritura ROIZ (quien también acostumbró usar el nada por plasmar las huePública No. 26426, de fecha 26 de nombre de BEATRIZ MEDINA ROIZ DE junio del 2009, ante mí, el señor TAMAYO) en la que comparecen los señollas de sus manos en RICARDO GARCIA CONDE RUBIO, res BEATRIZ TERESA TAMAYO MEDINA Plaza de las Estrellas, y de aceptó la herencia y el cargo de albarepresentada por la señora MARIA DEL CARMEN TAMAYO MEDINA quien tamcea en la SUCESIÓN TESTAMENpertenecer al selecto bién comparece por su propio derecho, TARIA de la señora MARÍA DE LA LUIS FRANCISCO TAMAYO MEDINA y grupo de los inmortales CONCEPCIÓN RUBIO Y GARCIA, SUSANA TAMAYO MEDINA representada (quien también acostumbró usar el del paseo de las luminapor el señor JESUS GUILLERMO TAMAYO nombre de CONCEPCION RUBIO MEDINA quien también comparece por su rias. GARCÍA), manifestando que formulapropio derecho, a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señora MARIA “Quiero agradecer a los rá el inventario de los bienes de dicha DEL CARMEN TAMAYO MEDINA, a acepsucesión. compañeros de profesión, tar el cargo de ALBACEA, manifestando la México, D.F.. a 01 aceptación de su cargo y que procederá a como son la licenciada de julio del 2009. formular el Inventario y Avalúo corresponALFONSO GÓMEZ diente de los bienes de la herencia. Karina Rocha Priego y PORTUGAL AGUIRRE Lo que se hace saber de conformidad Naim Libien Kaui, presicon lo dispuesto por los artículos 872 y 873 NOTARIO 162 DEL D.F. del Código de Procedimientos Civiles para MILWAUKEE NO. dente editor de unonásuel Distrito Federal y los artículos 170 y 171 17, COL. NAPOLES de la Ley del Notariado para el Distrito no, el apoyo que me han TEL. 56-69-11-65 Federal. brindado durante mi carre-

AVISOS

Y EDICTOS


D O M I N G O 1 2 DE JULIO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

AUTOMOVILISMO

NUERBURGRING, Alemania.- Mark Webber ganó ayer la pole del Gran Premio de Alemania al superar al brasileño Rubens Barrichello de Brawn GP. El piloto de Red Bull consiguió la primera pole de su carrera con 1 minuto 32.230 segundos.

GOLF

BETHLEHEM, EU.- Lorena Ochoa sigue sin encontrar su mejor juego al ubicarse en la posición 27, tras la tercera ronda del US Open del Golf, que se lleva a cabo en el Saucon Valley Country Club. Ochoa, quien esperaba repuntar, no pudo.

CICLISMO

SAINT GIRONS, Francia.- El español Luis León Sánchez ganó ayer la octava etapa del Tour de Francia con un sprint en el que superó a otros tres ciclistas de la fuga, mientras que Lance Armstrong se mantuvo en el tercer lugar en la clasificación general.

LO QUE NO SE VIO La pregunta del día es si será posible que hoy gane el Tri ante Guadalupe. Los morenos están que no creen en nadie y van por el triunfo.

Tri, ¿ganará? PHOENIX, Arizona.- Luego del penoso incidente en que se vio involucrado el técnico Javier Aguirre, la selección de México, con el pase a cuartos de final de la Copa Oro ya en la mano, buscará hoy apoderarse del primer sitio del Grupo C cuando se mida con Guadalupe, que ya también aseguró su boleto. El estadio de la Universidad de Phoenix será sede de este partido que dará inicio en punto de las 19:00 hora local (18:00 del centro de México) y que tendrá al trinitario Neal Brizan como el encargado de aplicar el reglamento. México ha tenido un penoso andar en esta Copa Oro, algo que no es nuevo, lo arrastra desde hace mucho tiempo y que se ha acentuado en los últimos partidos, pero cuando parecía que ya había vivido todas las calamidades, apareció esa agresión del "Vasco" hacia el panameño Ricardo Phillips. Acción reprobable desde donde se quiera ver, ya que sólo agrava aún más la crisis futbolística y de resultados que vive el Tri, que afortunadamente para ellos ya están en la siguiente fase gracias a la combinación de resultados que se dio en otros sectores. Ya que, aunque pierdan ante el cuadro caribeño y Panamá saque los tres puntos sobre Nicaragua, tiene asegurado al menos ser uno de los dos mejores terceros lugares con los cuatro puntos que hasta el momento han acumulado y que los tiene en el segundo sitio del Grupo C. Aguirre suspendido tres partidos: Concacaf Por otra parte, el técnico mexicano Javier Aguirre fue suspendido tres partidos los cuales empezará a pagar a partir de hoy cuando México enfrente a Guadalupe. Este castigo lo aplicó la Concacaf, además, la Fe-deración Mexicana de Fútbol será multada con 25 mil dólares por los actos de su personal en la banca, que participó en el “serio e irresponsable comportamiento” contra el mediocampista panameño Ricardo Phillips y otros que precipitaron una reacción ingobernable de la muchedumbre partidaria que ocupaba las instalaciones del Reliant Stadium de Houston.

Ganar o ganar, no le queda de otra al Tri.

Plata para México en tiro con arco BELGRADO.- La Selección Mexicana de Tiro con Arco conquistó la medalla de plata en la modalidad de arco compuesto al aire libre, dentro de la Universiada Mundial 2009, que se disputa en esta ciudad de Belgrado, Serbia. El conjunto azteca integrado por Gerardo Alvarado, Eduardo Villasenor y Hafid Jaime, sumaron 19 unidades, para apoderarse del segundo sitio atrás de los Estados Unidos, que con 23 puntos se quedó con el oro. La Academy Military, fue el inmueble donde los mexicanos dieron su mejor esfuerzo y mostraron su talento para subir al podio a pesar de ser el equipo más joven de la competición,

con 19 años de edad. El encuentro fue muy parejo hasta la tercera ronda al mantenerse el marcador empatado, pero una pequeña distracción de Gerardo Alvarado provocó que su disparo se colocara lejos del centro, situación que los estadouni-denses aprovecharon, para hacerse del primer lugar. Los aztecas, respondieron de buena forma al centro de la diana, pero la gran efectividad de los estadounidenses Stephen Sschwade, Zachary Plannick y Esteven Gatto, los puso a un punto del juego perfecto, ya no permitieron la recuperación mexicana.

Arqueros de plata pura.


26 EL DEPORTE

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

Que lo dejen trabajar: Meza

Mónica Seles, al Salón de la Fama RHODE ISLAND, Estados Unidos.- Mónica Seles se siente cómoda hablando sobre el incidente en el que fue apuñalada en la cancha hace 16 años, incluso en un día de festejo. La tenista de 35 años fue exaltada ayer al Salón de la Fama del tenis internacional durante una ceremonia en las canchas de césped de Newport. La ex jugadora fue la número uno del tenis femenino durante 178 semanas, y ganó nueve títulos de Grand Slam. "Hablo de eso abiertamente", dijo en una conferencia de prensa. "Como pueden ver, hay una exhibición (sobre mí) aquí en el museo. Cuando hablamos sobre mi exaltación al Salón de la Fama, la pregunta era, ¿debemos incluir lo del apuñalamiento o no? Desafortunadamente es parte de mi carrera. Desearía que no lo fuera, pero fue hace muchísimo tiempo". El incidente ocurrió el 30 de abril de 1993. Seles estaba en la cima del tenis femenino, había ganado el Abierto de Francia tres años consecutivos y el Abierto de Estados Unidos y el Abierto de Australia dos años en fila. El ataque sorprendió al mundo deportivo. Mientras estaba sentada durante el cambio de lados en un partido en Hamburgo, Seles fue apuñalada por la espalda por un fanático enloquecido. Se demoró dos años y medio en volver a jugar, aunque nunca fue la misma. "Al volver a jugar en Toronto después del apuñalamiento, vi mi carrera en dos etapas, antes y después del apuñalamiento", recordó. "La recepción que tuve reforzó mi decisión de regresar". Seles ganó ese torneo, uno de 53 títulos de sencillos en su carrera. Seles fue exaltada junto con el español Andrés Gimeno.

¿Aguirre perdió la cabeza por unos minutos? "O por 10 segundos, pero yo sigo estando con Javier", afirmó Meza. Por ello, quien antecediera a Aguirre en el proceso eliminatorio rumbo a la Copa del Mundo de Corea/Japón 2002, consideró que

el "Vasco" sigue siendo la persona indicada para rescatar al Tri de su mal paso, tanto en Copa Oro como en el camino hacia Sudáfrica 2010. "Han pasado tantas cosas que, desde luego, hay una ocupación y preocupación”, dijo.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

Honor a quien honor merece.

Antes de emitir un juicio, Enrique Meza muestra la faceta comprensiva y pide dejar en paz a Javier Aguirre. Amigo del "Vasco" y ex técnico de la Selección Nacional, el "Ojitos" cree que el timonel del Tricolor debe estar pasando malos ratos luego del incidente en el partido contra Panamá el jueves pasado. El timonel de Cruz Azul recordó que Aguirre en las canchas es agresivo por naturaleza, aunque no por ello dejó de lamentar la patada que le dio al panameño Ricardo Phillips, acción que, según dijo, puede considerarse incluso grotesca. "No somos de plástico, somos seres humanos y Javier es un tipo con agresividad desde que era jugador, él quiere ganar y ayer (jueves) no sé qué pasó, pero yo también lo lamento porque como amigo de él y como colega de él, sé que la debe estar pasando mal", expresó. "Yo quisiera que lo dejáramos un poco en paz porque lo de ayer puede parecer grotesco, pero somos humanos".

Enrique Meza puso el dedo donde más duele y pide dejar en paz a Aguirre.

Falleció ex campeón Arturo Gatti

El ex campeón Arturo Gatti tuvo un final trágico en Brasil.

SAO PAULO, Brasil.- El ex campeón mundial de boxeo, Arturo Gatti, fue encontrado muerto en un cuarto de hotel en el noreste de Brasil, informaron ayer las autoridades. Una portavoz del departamento de seguridad pública del estado de Pernambuco dijo que el cuerpo del ex campeón mundial de peso welter fue encontrado en la mañana de ayer en el elegante complejo junto al mar de Porto de Galinhas, donde llegó el viernes pasado acompañado de su esposa e hijo de un año de edad. La vocera dijo que no era claro cómo había muerto el canadiense de 37 años de edad. "No habían heridas de bala ni puñaladas en su cuerpo, pero la policía encontró huellas de sangre en el piso", dijo la vocera, que agregó que la esposa y el hijo están ilesos. La vocera, quien no dio más detalles, declinó ser identificada porque no está autorizada a comentar sobre el caso.

Cerró relevo varonil con final y octavo general

Buena actuación de los tritones de Acuática Nelson Vargas.

BELGRADO, Serbia.- En final estelar, el relevo varonil 4x200 metros libre, integrado por Gerardo Bañuelos, Juan Yeh, Juan Flores y Luis Escobar se ubicó entre los ocho mejores de la Universiada Mundial de Belgrado 2009, al registrar un tiempo de 7:40.80 minutos. Al concluir las competencias de natación en el Complejo Acuático de Belgrado, el relevo varonil, donde sobresale la intervención del velocista Juan Flores, nadador de

Acuática Nelson Vargas, sumó la cuarta final para la delegación tricolor en la justa mundial universitaria. Castañeda, undécima Por su parte, Patricia Castañeda cerró su participación como undécimo lugar de los 400 metros libre, con crono de 4:19.87, en competencia previa a los Campeonatos Mundiales de Natación FINA 2009, de Roma, Italia, donde nadará en aguas abiertas y en alberca de curso

largo. Además de las cuatro finales, situación que no sucedía para una selección tricolor en las últimas décadas de la Universiada Mundial 2009, en un balance de esta disciplina también sobresale la imposición de tres récords absolutos mexicanos por conducto de Patricia Castañeda, en los mil 500 metros libre, Manuel Sotomayor, nadador de Acuática Nelson Vargas, en los 50 metros mariposa y Juan Yeh, en los 100 metros libre.


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

Arranca Panamericano

Juvenil en Aguascalientes ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL AGUASCALIENTES.- Con junta técnica se inician las actividades formales del Panamericano de Ciclismo Juvenil, con las primeras cuatro finales, hoy al arrancar las pruebas de pista, en el Velódromo abierto aguascalentense, que luce esplendoroso. La junta técnica está programada a las tres de la tarde, con bienvenida a delegados, por parte del licenciado Alfredo Morales Shaadi, titular del deporte de Aguascalientes y de José Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo. Ayer hubo gran movimiento en Aguascalientes, con los entrenamientos de pista y ruta. El número total de participantes se dará a conocer hoy después de la junta técnica y cierre de registros. Lo que sí se confirmó es la ausencia de equipos fuertes, como Colombia y Argentina, por cuestiones económicas. Hoy, al iniciarse las pruebas de pista, que serán durante cinco días, México aspira a sus primeras medallas, con cuatro finales persecución individual, con Juan Enrique Aldapa y René Corella, por México, 500 metros contra reloj individual, femenil, Erika Alanís y Luz Daniela Gaxiola.

En velocidad por equipos varonil, México tiene también cartas fuertes, como son Rubén Horta, Miguel Larrañaga y David Hernández. Y en scratch, van por México Santiago

Hiram y Luis Requena. El Panamericano de Ciclismo Juvenil comprende cinco días de pista, el viernes 17, en la tarde, sesión de entrenamiento, con circuito cerrado, con el

EL DEPORTE 27 apoyo de la presidencia municipal de Calvillo. El sábado 18 serán las pruebas contra reloj individual, en Calvillo, y el domingo 19 será la prueba de gran fondo, en el circuito Tres Centurias. Para hoy, habrá otras justas relevantes, como son el maratón de Banxu, en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, con la organización de Luis Enrique Quemes, el maratón de Durango, denominado El Alacrán, con 50 mil pesos en premios en efectivo y la final del estatal en Michoacán, todos estos eventos de mountain bike. Y en el Distrito Federal, la quinta edición de la Quebrantahuesos, prueba cicloturismo, que organiza la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, que dirige Arturo García, con 180 kilómetros de recorrido, sobre la carretera libre a Cuernavaca.

Ingrid Drexel, Sofía Arreola, Melisa Ayala, persecución por equipos.

Renace Asociación Mexicana AMFA RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

En vías de resurgir una de las ligas más añejas.

Vuelven por sus fueros. Tras varios intentos fallidos, entusiastas y simpatizantes de esta liga tratan de reagruparse para los torneos de otoño, o bien de la primavera próxima, y hacer que vuelva a la circulación la Asociación Mexicana de Futbol Americano (AMFA), para las contiendas juveniles. Pese a los contratiempos por la divergencia de criterios entre algunos de sus afiliados y la pérdida de su guía moral, Germán “Bodega” Espino (que no daría crédito al ver lo que sus sucesores hicieron de la liga), los promotores de la idea empezaron a reunirse para allanar el camino. Tentativamente se habla de al menos 10 equipos de diversos rum-

bos del DF y la periferia, así como de otras ligas en los que por alguna razón ya no se sienten a gusto. Las hostilidades iniciarían casi a la par que los demás circuitos, ya sea en octubre de este año, o bien entre febrero y marzo del próximo año. Y de darse las condiciones quizá hasta podría jugarse algún Tazón Interligas al final de temporada. Al mismo tiempo, un grupo de entusiastas promueve un ya merecidísimo homenaje al coach “Bodega”, a quien como muchos otros debieron habérselo hecho en vida pues fue promotor incansable del ovoide, fundador de ligas como AFAIMAC y su dinámica resucitó con bastante brío a la AMFA. Incansable promotor y fundador de equipos como los Bulldogs de la Normal, y ni qué decir de sus amados Tigrillos de Educación; de los clubes de futbol americano con mayor permanencia en la historia contemporánea del ovoide en México.


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

28 EL DEPORTE

Leones unomásuno, once sin perder BALONCITO

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

El cuadro felino tendrá un encuentro difícil el próximo sábado ante Valencia.

Paso arrollador han tenido los Leones de unomásuno en el Torneo de Clausura 2009 de la Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán. Ayer llegaron a 11 cotejos sin perder, cosa que muchos ansían y pocos logran dentro del balompié amateur. Su rival, GAM Quiroga, fue derrotado por el cuadro editorialista por 2-0 con anotaciones de su goleador Alan Castañeda. Hay que hacer notar que durante la campaña los felinos no han escatimado esfuerzo alguno por llegar a 11 encuentros sin conocer la derrota y quieren coronar esta actuación el próximo sábado cuando enfrenten en el “clásico de la Tepeyac”, al poderoso cuadro del Valencia. Recordemos también que en estos enfrenta-

mientos entre Leones y valencianos, las últimas confrontaciones han sido del lado editorialista, quienes al parecer le tienen tomada la medida a su rival en turno. Leones unomásuno, superlíder de la Primera Especial Sabatina, está conformado por el guardameta Simón Osorio y Necker Aguayo; defensas José Carlos Romero, Rubén Márquez, Adán González, Fausto López. Teniendo la solidez en la media cancha del capitán Edgar Larrondo, del recio Mauricio Villavicencio, José Castillo, Javier Mejía, Diego Montes, quienes acompañan a la delantera encabezada por el goleador Alan Castañeda, Juan Ibarra, Jesús Fuentes, Jorge de León. Secundados por Diego y Marco Villavicencio, Miguel Alcérreca, JJ. Vilchis, Marco Larrondo, LM Juárez, Antonio García. DT. Raúl Tavera, auxiliar Jesús Martínez, masajista Fernando Rivero.

Zihua Morales pide jurado imparcial LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO “Sólo pido jueces y réferi imparciales”, dijo Everardo "Zihua" Morales pocos minutos después de cumplir con el prepesaje de siete días antes de su contienda con el veracruzano Tomás "Gusano" Rojas, con quien el próximo sábado 18 disputará el trono interino de peso supermosca que avala el Consejo Mundial de Boxeo. Ante la presencia de su promotor, el doctor Fausto Daniel García, y Luis Medina como representante del CMB, Morales detuvo el fiel de la balanza en 54 kilos cerrados, muy por debajo de los 54.884 kilogramos que le permitía el reglamento del organismo. Al ser entrevistado, el "Zihua" expresó su confianza en que la quinta sea la buena, en referencia a las cuatro oportunidades que ha tenido antes y de las cuales no ha salido bien librado. "Debo pelearle con todo a Tomás Rojas. Ser muy inteligente sobre el ring, porque él es listo y muy rápido", dijo en el gimnasio “Club de Gala”. Morales no reveló la estrategia que ha estado ensayando.

Sólo dijo que "como se vaya dando" y precisó cosas muy generales, como la viveza y velocidad de Rojas. Mencionó, sí, que en supermosca se siente muy fuerte, contrario a lo que le ocurrió en oportunidades recientes en peso mosca (50.800 kilogramos), que le costaba trabajo marcar ya. El doctor Fausto García, por su lado, reiteró que espera una pelea muy disputada, cerrada en la que contarán mucho las estrategias que emplee cada contendiente. En la esquina del guerrerense Morales estarán Rodolfo Medina, Víctor Manuel Alfaro y el famoso “Tío”. De regreso con el jurado de su pelea, Morales subrayó: "No quiero que me regalen nada, solamente que los jueces y el réferi actúen como debe ser: con imparcialidad, que yo me ocuparé de lo demás". Morales y Rojas se medirán el sábado 18, en una función que se celebrará en Nuevo Vallarta, Nayarit. "Zihua" dedica la pelea al presidente municipal de su natal Zihuatanejo de Azueta, Alejandro Bravo Abarca, quien prometió apoyarlo desde ring side.

El doctor Fausto Daniel García y “Zihua” Morales.


Contreras por top ten DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

RAÚL ARIAS REPORTERO Carlos Contreras, piloto del auto matriculado con el número 4 Sabori-Bafar-Bokados tiene la confianza en que el equipo va mejorando sobre la marcha y que Guadalajara puede ser un regreso al Top Ten. El piloto del auto SaboriBafar-Bokados esta ubicado en el lugar 12 del estado del campeonato de la Nascar Corona Series con 636. Aunque su desempeño ha sido constante en la pista, su auto aún no ha sido confiable para tener buenas posiciones desde las calificaciones, por lo que Contreras ha hecho la labor sobre las pistas. “Parece que encontramos el problema y vamos a tener un auto para pelear los 10 primeros desde la siguiente carrera. Vamos a salir a

remontar posiciones del campeonato con estrategias que nos permitan avanzar sobre la pista. No me preocupa estar atrás. Durante la temporada han funcionado las estrategias, aunque hemos tenido muchas broncas con el auto. Pero ahí vamos”, comentó el experimentado piloto Carlos Contreras. La última carrera en Querétaro, Contreras arrancó en la posición 23 y remontó 12 lugares y terminó en la posición 11. Venir de atrás en las carreras es con lo que el equipo Sabori-Bafar-Bokados se ha encontrado constantemente en este inicio de temporada. En Aguascalientes el auto 4 terminó en el Top Ten y ahora en el Triovalo Bernardo Obregón de Guadalajara buscará regresar al protagonismo con un auto más confiable.

El equipo integrado por los técnicos del FCV Racing y el Spartac RT con base en la capital de Jalisco se considera local por lo que trabajan para darle una victoria a alguno de sus tres autos que manejan Jorge Arteaga, Rafael Vallina y Carlos Contreras. “La motivación está a tope, el equipo trabajará para tener el mejor resultado de la temporada en casa y si tenemos un buen auto seguro podremos estar peleando uno de los 3 primeros lugares para Sabori-BafarBokados”, declaró Contreras con miras a la 6ª fecha del campeonato. El sexto compromiso de Carlos Contreras de la temporada de la Nascar Corona Series será en el Triovalo Bernardo Obregón de Guadalajara el próximo domingo 19 de julio.

EL DEPORTE 29

Carlos confía en llegar al podio en Jalisco.

Jalisco y Nayarit, campeones de Copa 2009 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Después de casi cuatro meses de intensas jornadas deportivas, se celebró la fi-nal de la XII Copa Coca-Cola, el torneo de futbol intersecundarias más importante del país, donde los jóvenes pudieron conjuntar la pasión, el trabajo en equipo, el entrenamiento y el privilegio de representar a su estado en los reñidos partidos finales llevados a cabo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Selección Nacional. En la rama femenil, la disputa se jugó entre Nayarit y Tlaxcala, mientras que en varonil, fueron Jalisco y Sinaloa. Las ganadoras nayaritas, lograron el triunfo de 3 goles a 1 en una emocionante tanda

de penales, mientras que los campeones de Jalisco lograron un marcador de 4-3, en tiempo extra. “Para Coca-Cola es un orgullo otorgar esta Copa a los ganadores porque no sólo representa la victoria en la final, sino el fomento de una vida activa y saludable, el incentivo hacia la práctica del deporte, la creación de espacios lúdicos de recreación y el ver cumplidos los sueños de los participantes. Este es el verdadero logro de la compañía”, comentó María Eugenia del Río, directora de marca de la empresa. La copa es el torneo elegido por la Femexfut para avizorar y evaluar talentos para las fuerzas básicas de los equipos profesionales y para la Selección Nacional Femenil.

Las nayaritas se coronaron en la XII Copa Coca-Cola 2009.


D O M I N G O 12

DE

JULIO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

DEL CONSEJO GENERAL…

Ceguera ante denuncias zSe lava las manos ante inconformidades de quienes se sintieron robados z"Le echa la bolita" al Tribunal Electoral zLa inclinación hacia el PRI es evidente inismo, desfachatez e inmundicia son las características de la elección en el Distrito XLI de Nezahualcóyotl, en donde el candidato a la diputación local por la Coalición Mexiquense (PRD-PT) y los más de 600 representantes de casilla fueron hostigados desde el día de la elección hasta la fecha, por los representantes del PRI. Así lo aseguró el abanderado Juan Hugo de la Rosa, quien denunció que tras el recuento de votos que concluyó el miércoles, día en que el triunfo le fue dado por 533 sufragios, una serie de ilegalidades se sumaron a las denunciadas el 5 de julio, comenzando por el intento de coacción del representante de casilla presente en el conteo de los sufragios, con una suma de 500 mil pesos, y a quien tras su negativa, lo amenazaron con lastimar a su esposa y sus hijos. "Cuando dijo que no, fue buscaron su domicilio y estando en la Junta Distrital, recibió una llamada de su esposa que aún estaba lesionada, pues la golpearon los agresores". De esta manera, dijo que el siguiente representante, quien acudió al conteo de voto por voto,

C

En el Consejo General se hacen "tontos" con las denuncias electorales.

fue abordado por Marcos Ambriz, represente del PRI en la Junta Distrital, quien le ofreció dinero y una dirección en el gobierno del estado, desde la Secretaría de Desarrollo Social hasta la que eligiera. Sin embargo, dijo De la Rosa, al escuchar la negativa del militante del sol azteca, el siguiente paso fue abordar al candidato a quien le ofrecieron dinero a cambio de suavizar su actitud en el conteo y "ellos se encargaban de lo demás". "César Pedro, es uno de los líderes que se han visto por aquí desde antes de las elecciones, es del PRI y él personalmente me visitó, me dijo que de igual forma yo ya había ganado, porque igual entraba como plurinominal. Entonces, me pidió que le dejara ganar al candidato del

Partidos políticos se sintieron robados y el IEEM los ignora.

PRI por unos cuantos votos, para que su partido se lleve carro completo en Nezahualcóyotl". El aún candidato perredista, denunció que fue el momento del robo en la casa de campaña, que el mismo viernes por la mañana denunciaron ante el Ministerio Público, de la que espera "no obtengan el mismo fin que las cerca de 20 denuncias interpuestas por lesiones y delitos electorales el 5 de julio, que para este

día no están en un archivo, a pesar de que el PRD tiene en su poder las copias de las mismas. "Tengo mucho temor por lo que me pueda pasar a mí o a mis representantes, porque compraron a 30 ó 40 de los 640 que tuve en las casillas el 5 de julio, a ellos les ofrecieron entre 5 y 10 mil pesos por dejar de vigilar, igualmente, dijeron que del resto del trabajo se encargaba el PRI". Insistió en que no pueden permitir que el Revolucionario

Institucional opere de la misma forma en que lo hizo hace nueve años, antes de perder la Presidencia de la República, y llamó al gobernador mexiquense para que intervenga a favor de la democracia, pues afirmó que por ninguna razón cejará en la defensa del voto, "ya ni por ser diputado, porque al final es verdad, yo ya gané, sino porque no pueden pasar por encima de la determinación de la gente y quedarnos de brazos cruzados".

El pasado… ¡pesó!

EL OSCURO PASADO DE JULIO LUJAMBIO, EX CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE METEPEC, POR LA COALICIÓN PRD-PT, TUVO IMPACTO EN LAS ELECCIONES PASADAS Y ASÍ LO EXTERIORIZÓ LA CIUDADANÍA: DERROTA HUMILLANTE EN LAS URNAS.


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

P eña Nieto, ¡homofóbico! gustín Estrada ratificó este viernes una denuncia penal en contra del gobierno del Estado de México por los delitos de violación, abuso de autoridad y uso indebido de atribuciones, tras responsabilizar al mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto como el "autor intelectual" de la homofobia institucional que se ejerce en la entidad. Agustín Estrada fue separado de su cargo como director del Centro de Atención Múltiple (CAM) 33 y 34 de Ecatepec, por haber participado en una manifestación a favor de la diversidad sexual vestido como una mujer, por lo que las autoridades educativas consideraron que era una mala influencia

A

En la manifestación del 24 de junio frente a Palacio de Gobierno, repudiaron su postura contra un maestro gay.

para los niños de la institución educativa. A partir de entonces, el profesor agraviado junto con padres de familia de los alumnos, han encabezado una serie de protestas para solicitar la restitución del director, y reclamar sus derechos humanos, incluidas sus garantías labores y libertad sexual. En mayo pasado encabezó una manifestación frente a palacio de gobierno en Toluca, situación que derivo en su detención por parte de la policía estatal que acusó bloqueo a las vías generales de comunicación, aún cuando las manifestaciones son recurrentes, incluso por organizaciones afines al PRI. Posteriormente, fue encarcelado en el penal de máxima seguridad

del Altiplano en Almoloya de Juárez, donde Agustín Estrada fue víctima de diversas vejaciones por parte del personal de custodia, incluida una violación tumultuaria "por instrucciones del gobierno estatal", según le dijeron sus victimarios. Este viernes, Estrada acudió a la Agencia del Ministerio Público de Responsabilidades de Ecatepec, acompañado por el grupo de abogados de la organización Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal), los padres y madres de familia del CAM 33 y 34 e integrantes de la asociación Agenda Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transgénero y Transexual (LGBT).

Conozca Tepetlixpa No quer emos r evertir sólo epetlixpa, Méx.- Pueblo con encanto y mágico, Tepelixpa se fundó en la época prehispánica; sus primeros pobladores fueron del grupo de los xochimilcas, que se asentaron en lo alto del cerro, donde hoy se puede apreciar la presidencia municipal. Tepetlixpa viene del vocablo en náhuatl, "Frente al Cerro", en la fachada del monte se puede admirar el cerro de Tres Cumbres. Su primera iglesia se construyó en el siglo XVII, y se la dedicaron a San Esteban protomártir, sin embargo, años más tarde se edificó otra construcción católica, la cual se nombró Dulce Nombre de Jesús, esta parroquia es muy conocida a nivel nacional e internacional, En la localidad de Nepantla, nació nuestra Decima Musa, Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa internacionalmente conocida, adelantada a su tiempo, ya que en la época colonial, era mal visto que una mujer que fuera tan inteligente como ella. En el poblado de Cuecuecuautitla, mejor conocido como "el Pueblito", todavía se habla el náhuatl, lo que es un orgullo que en este municipio no se pierda

T

nuestra identidad y raíces. La gastronomía es variable y rica: cecina, la tradicional nata, crema, longaniza y el pan que se elabora en esta localidad. Irma López Rodríguez, dueña del restaurante "Becco", en la avenida 20 de Noviembre esquina con Pablo Sidar, del kilometro 42 y medio en esta localidad de Tepetlixpa, dijo que el corredor turístico de la Cecina, poco a poco ha ido recuperándose, ya que primero le pego la crisis y después la influenza, por lo que mermó drásticamente la llegada de los comensales. Manifestó que antes de la crisis económica, vendían 100 kilos de cecina cada fin de semana, hoy sólo el 50, sin embargo, "le estamos apostando al gobierno estatal, y a la Secretaría de Turismo, para que nos apoyen con la difusión y lleguen más turistas nacionales e internacionales". Puntualizó que Tepetlixpa es "la Capital de la Cecina" en el estado de México, y que este producto es de primera calidad, ya que su sabor es inconfundible, es por eso que se invita a todos para que vengan y conozcan a Tepetlixpa, ya que huele a historia y tradición.

Pueblo con encanto y mágico. esta localidad se fundó en la época prehispánica y es conocida por su rica cecina.

"r evisar por centajes": centajes" PRD os partidos políticos ya preparan las impugnaciones contra los resultados de la contienda del domingo 5 de julio en los municipios con más votantes: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca, Texcoco, Chalco, Valle de Chalco y Metepec, sólo por citar algunos, pues consideran que el margen diferencia les da posibilidades de revertir los resultados. El Partido de la Revolución Democrática intentará aferrarse a sus bastiones durante la etapa contencioso-electoral, y ya prepara las impugnaciones de los resultados en Nezahualcóyotl, Ecatepec, Texcoco, Valle de Chalco, Chalco y La Paz, y en municipios donde los separan pocos votos del primer lugar, como Tonatico. Marcos Alvarez, representante del sol azteca ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), reconoció que en los primeros casos se antoja irreversible el triunfo del Partido Revolucionario Institucional, por el amplio margen en la diferencia de votos. Sin embargo, indicó que con los recursos fundamentalmente se busca modificar los porcentajes de votación en aras de ampliar la representación del sol azteca en los cabildos y en la Legislatura local. En tanto, consideró que el PRD tendrá mayores posibilidades en municipios como Tonatico, donde la diferencia con el Partido Acción Nacional apenas rebasa los 50 votos, y donde incluso el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) daba el triunfo al PRD, si bien con apenas 33

L

sufragios. Entre los argumentos que respaldarán las inconformidades perredistas, se esgrimirán, entre otras causales, la desigualdad que el gobernador Enrique Peña propició con su publicidad excesiva y en época de campañas; el apoyo a los candidatos del PRI con recursos públicos, el uso de los elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) para inhibir el voto durante la jornada y la compra del voto el día de la elección, además de causales específicas para la anulación de casillas. El PAN no descarta interponer recursos contra los resultados de las elecciones municipales y distritales de Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, básicamente para apelar al incremento de votos y, por ende, a un mayor número de espacios de representación en ayuntamientos y Legislatura local. También planea hacer lo propio en demarcaciones como San Felipe del Progreso, donde los resultados son apretados con el Partido Revolucionario Institucional, a quien se declaró ganador. Horacio Jiménez, representante del Partido Convergencia, indicó que aún se encuentran en el análisis de los casos a impugnar; sin embargo, adelantó que existen posibilidades en los comicios municipales de Coacalco, Naucalpan, Chalco, Nezahualcóyotl y Ecatepec. Jiménez López indicó que no necesariamente la impugnación de estas demarcaciones traerá dividendos para Convergencia, en todos los casos, pero aseguró que su partido

no está dispuesto a tolerar las ilegalidades encontradas. Por ejemplo, expuso, en Naucalpan el Consejo Municipal tiene una clara tendencia priísta y fue controlado por el esposo de la candidata tricolor, Azucena Olivares Villagómez. En Nezahualcóyotl y Ecatepec, afirmó, el PRD no está respetando el orden para la asignación de espacios de representación proporcional en el cabildo. Y en Coacalco, añadió, hubo dolo o simple error de cálculo y nos quitaron 300 votos que al final de cuentas repercutieron en la no asignación de una regiduría. El Partido del Trabajo, por su parte, ha anunciado que impugnará la contienda de Zinacantepec, donde su candidato, Joel Cruz, aseguró que los panistas comprometieron vales que se han dedicado a entregar desde el pasado miércoles a quienes votaron por ellos.

Marcos Alvarez, representante del sol azteca ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).


32 ESTADO DE MEXICO

SEGÚN RUIZ ESPARZA…

No hay riesgo de derrumbes por lluvias ebido a la temporada de lluvias, alrededor de tres mil puntos vulnerables de derrumbes se identificaron en las carreteras del territorio mexiquense, informó el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, sin embargo, el servidor público minimizó al problema, dijo que en tanto no se presenten situaciones de riesgo será cuando las instancias responsables intervengan. Incluso, dijo que esta no era una posición cómoda, sino realista, ya que los puntos neurálgicos donde se presentarán contingencias están perfectamente monitoreados, lo que implica que además de indiferente es necio. Aseguró que en coordinación con la Dirección General de Protección Civil cuenta con las herramientas y capacitación necesaria para enfrentar cualquier contingencia que pueda presentarse. "La Junta de Caminos implementó un programa de seguridad y mantenimiento en la red carretera del estado a fin de evitar derrumbes que pongan en riesgo la vida de los automovilistas", dijo. Ruiz Esparza destacó que las carreteras de Tenancingo y Tejupilco representan mayor peligro durante la época de lluvias, por lo que ya iniciaron los trabajos de mantenimiento para garantizar que los taludes cumplan con las especificaciones técnicas. Agregó que las vialidades de Amatepec, Atlacomulco y Tenango presentan el mismo problema, de ahí la vigilancia permanente y acciones de prevención. "Sumado al trabajo de mantenimiento, tienen cerca de estas vías la maquinaria que pudiera ser requerida para atender cualquier contingencia", resaltó.

D

Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones.

unomásuno

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

Alistan entrega de ayuntamientos al tricolor yuntamientos del valle de México gobernados por PAN y PRD se alistan para entregar las administraciones municipales al PRI, partido que arrasó en los comicios del pasado 5 de julio. Los perdedores aceptaron su derrota y aseguran que habrá transiciones municipales tranquilas. El alcalde de Ecatepec, José Luis Gutiérrez Cureño, del PRD, destacó que inició contacto con el gobierno del Estado de México para la entrega de la administración municipal al PRI, luego de que en este municipio obtuvo el triunfo electoral el candidato del tricolor, Eruviel Ávila Villegas. "He tomado contacto con el gobierno del estado de México con el objeto de garantizar un proceso de entrega-recepción institucional, ni más ni menos que como sucedió hace tres años, con el mismo respeto y la misma tolerancia, pero con una gran diferencia: Ecatepec estará funcionando mejor que muchos otros municipios, en beneficio de todos los ciudadanos", afirmó Gutiérrez Cureño. A su vez, la alcaldesa electa de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del

A

El alcalde de Ecatepec, José Luis Gutiérrez Cureño, del PRD, destacó que inició contacto con el gobierno del Estado de México para la entrega de la administración municipal al PRI.

Moral Vela, del PRI, destacó que tuvo contacto telefónico con el presidente municipal izcallense, David Ulises Guzmán Palma, del PAN, conversación en la que abordaron términos de la entregarecepción del ayuntamiento. No obstante, Del Moral Vela dijo que estará pendiente de resultados de auditorías a diversas áreas del gobierno municipal, toda vez que la deuda pública del ayuntamiento es de dos mil millones de pesos.

El alcalde de Tlalnepantla, el ex panista Marco Antonio Rodríguez Hurtado, reconoció que "pactó" una transición tersa con el presidente municipal electo, Arturo Ugalde Meneses, del PRI, quien incluso se comprometió a dar continuidad a algunos programas del actual gobierno municipal. Reiteró que en Tlalnepantla será "una transición de amigos", pues hubo un "acuerdo político" con el ahora alcalde electo Ugalde

Uso de tractores, altera terreno cultivable os sistemas de producción de maíz y otros cultivos básicos en el valle de Toluca sufren cambios en los últimos años por el incremento en las prácticas de labranza conservacionista o mínima para disminuir los daños que se producen por el tráfico de las máquinas agrícolas, explicaron investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas, quienes realizaron diversos experimentos en las parcelas de este organismo. En su investigación "Compacitación inducida por el tráfico de un tractor agrícola de destinación universal sobre suelo vertisol", Francisco Gutiérrez Rodríguez, Andrés González Huerta, Isaías Valencia Becerril, Sindey Valdez Escamilla y Arturo Ortiz Salguero, explicaron que las prácticas tradicionales empleadas en la preparación del suelo han alterado de manera sensible la compactación y la densidad aparente del suelo, encontrándose todavía cierta resistencia para la adopción de nuevas

L

y más novedosas tecnologías para la preparación de los suelos por parte de los agricultores. Los universitarios de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEM que desarrollan la línea de investigación Manejo del Suelo y Mecanización Agropecuaria destacaron que la compactación en el suelo es la desaparición de parte del espacio poroso, especialmente de los macroporos, lo cual trae como consecuencia una menor aireación en el perfil donde crecen las raíces, menor capacidad para retener agua y nutrientes, y una mayor resistencia para el desarrollo de raíces. La compactación, explicaron los especialitas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, es un fenómeno natural que expresa la respuesta del plasma del suelo a las fuerzas dispersivas del agua, acelerado con el uso y manejo de los suelos y aguas, contrario a la creencia de que la compactación se origina únicamente por el tráfico de maquinaria, a un contenido elevado de humedad edáfica.

Su trabajo evaluó la compactación que puede provocar el tránsito de un tractor de destinación universal en suelo vertisol -son aquellos que presentan grietas anchas y profundas en la época de sequía, duros, arcillosos y masivos, frecuentemente de color negro, gris o rojizo, especialmente de climas templados y cálidos con una marcada estación de sequía y otra lluviosa; su vegetación natural es muy variada y su susceptibilidad a la erosión es baja- al cual se le aplicó una preparación primaria con multiarado a casi 45 centímetros, se realizaron diferentes intensidades de tránsito para conocer la alteración que se genera en la densidad aparente (DA) y la resistencia a la penetración (Rp) del suelo en diferentes profundidades de muestreo. De acuerdo a los experimentos realizados en las parcelas de la Facultad de Ciencias Agrícolas, los investigadores concluyeron que los valores de resistencia a la penetración (Rp) mostraron que el suelo vertisol en condi-

Meneses; no obstante, se negó a informar sobre el monto de la deuda pública del ayuntamiento, lo que detallará posteriormente. En tanto, la alcaldesa de Tultitlán, Elena García Martínez, del PRD, consideró que entregará finanzas sanas al presidente municipal electo, Marco Antonio Calzada Arroyo, del PRI. "Estamos preparados. Hemos hecho recepciones constantes, nos hemos estado preparando desde el inicio de año, porque sabemos que es una obligación de todo gobierno que culmina su gestión. En cada una de las áreas tenemos bien las cosas, tenemos cuentas claras y acciones concluidas, porque la encomienda a todos los directores ha sido finiquitar todo lo iniciado y conducirse con honestidad y responsabilidad", indicó. Por último, cabe destacar que el PRI volverá a gobernar Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán después de 12 años de que esos ayuntamientos estuvieron en manos de partidos de oposición, en tanto que el tricolor recupera Ecatepec luego de que hace tres años ganó en esa localidad el PRD.

ciones de sequía es muy inestable; en la capa superficial del suelo (5 a 15 cm) hubo una gran influencia del lastre en el tractor y, en algunos casos, de la presión de aire en el neumático. La resistencia a la penetración en el nivel inferior disminuyó conforme se quitó lastre al tractor y también fue menor en función del aumento de la superficie de contacto del neumático con el suelo.

Los sistemas de producción de maíz y otros cultivos básicos en el valle de Toluca sufren cambios en los últimos años por el incremento en las prácticas de labranza conservacionista o mínima para disminuir los daños que se producen por el tráfico de las máquinas agrícolas.


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

"La Familia" amenaza a ex candidato del PT Felícitas Martínez Pérez l ex candidato por el Partido del Trabajo a presidente municipal por Almoloya de Juárez, Luis Antonio Guadarrama, denunció ser víctima de extorsión y amenazas por parte del grupo criminal "la Familia Michoacana ", para probarlo, presentó una grabación de la llamada telefónica. En la grabación presentada por el diputado local a los medios de comunicación, se

E

escucha una voz donde un sujeto asegura que fue instruido para desaparecer al candidato, aunque le ofrece, apoyar su proyecto en el afán de que, al convertirse en gobierno, ambos trabajen de la mano. Pero que de encontrar mentiras, su familia podría sufrir las consecuencias, pues ellos sabían la dirección exacta donde vivía y conocía a su esposa, cuyo nombre fue proporcionado por el extorsionador. Para que se dé la negociación, el presunto integrante de "la Familia " solicita el El legislador Luis Antonio Guadarrama denunció que fue extorsionado y amenazado por"la Familia Michoacana".

candidato depositar mil 500 dólares en un banco Banamex. Después de recibir la llamada, el petista se reunió con David Garay, comisionado de la ASE , para exponerle el caso y solicitarle protección; sin embargo, el funcionario minimizó el hecho, le aseguró que era un evento natural en época electoral, y le negó la seguridad con el argumento de que los elementos resultaban insuficientes para proteger a todos los candidatos que

denunciaron esas mismas amenazas. Sin embargo el día que se acordó para hacer el depósito, Guadarrama Sánchez apagó su teléfono, y envió a gente de confianza a la institución bancaria citada, le comentaron que a las afueras del banco había tres vehículos sospechosos estacionados, uno de ellos con placas de Michoacán, pero hasta la fecha no ha recibido otro llamada, comentó el ex candidato municipal.

Inaugura Sánchez Gómez nueva empr esa

uan Rodolfo Sánchez Gómez, presidente municipal de Toluca, encabezó el corte de listón inaugural del restaurante de comida contemporánea "Aruba", ubicado en la parte superior del Museo Modelo de Ciencia e Industria (MUMCI). El alcalde dijo que este museo, asentado en uno de los edificios con mayor

J

valor arquitectónico de Toluca, otorgará nueva vida a la ciudad, y junto con la remodelación de Los Portales, andadores, plazas, parques y calles, realizada durante su administración, permitirá consolidar al municipio como un lugar atractivo no sólo para el turismo, sino principalmente para sus habitantes.


34

unomรกsuno

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

V IIV VA A

35

unomásuno

L LA A V VI ID DA A

Editor: Fernando Allier

Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx

La cultura de la salud PRESENTARON EL LIBRO “ESPERANZAS EN PUERTA” POR FEDERICO FLON

La testosterona a la baja, un problema que debe tomarse muy en cuenta POR FERNANDO ALLIER Recientemente, en entrevista la doctora Verónica Delgado, terapeuta sexual, invitada por Bayer Health Care, dijo para Viva la Vida, que estudios realizados en varias partes del mundo revelan que se debe de tomar en cuenta la disminución de los niveles de testosterona en los varones adultos mayores de 40 años, porque les acarrea innumerables problemas de salud. A partir de los 45 años de edad los hombres disminuyen sus

niveles de la hormona testosterona un 10% cada década de su vida, experimentando una especie de ANDROPAUSIA o HIPOGONADISMO, y que es el alcohol, el estrés, la obesidad y algunas infecciones las que provocan un aumento en este problema y que por lo menos uno de cada tres hombres mayores de 60 años ya tiene sus niveles hormonales suficientemente bajos como para cusar síntomas, tales como disminución de la líbido, dificultad para la excitación sexual y hasta bochornos, además de irri-

tabilidad, falta de sueño y una falta generalizda de entusiasmo y energía. “Es muy importante, señala la especialista Verónica Delgado, que el hombre esté al pendiente de lo que pasa en su vida díaria y analice las señales que está presentando”, pero para comprobar eficazmente la disminución de la testosterona hace falta acudir con un especialista para realizar los exámenes que confirmen su condición. Señalan los especialistas que hay un tratamiento denominado Nebido(R) de Bayer que es aplicado trimestralmente y que permite efectuar el reemplazo hormonal satistafctoriamente. Las características de la deficiencia de testosterona en el hombre van desde el agotamineto físico, pérdida de la concentración, hasta bochornos y disminución del deseo sexual, además una baja del tono muscular y el volumen, propensión a la obesidad y riesgos de sufrir complicaciones vasculares, incluyendo resequedad de la piel, entre otras condiciones fisiológicas que pueden ser comprobadas mediante análisis clínicos especializados. Esta deficiencia no sólo afecta esto, sino que también provoca el deterioro de ciertos órganos en forma lenta y silenciosa. (Continuará)

El pasado 8 de julio presentaron la Asociación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH) y la Asociación “Gerardo Alfaro A.C.”, el primer libro de lucha de pacientes con Linforma No Hodkin, que contiene historias reales de los pacientes y sus familiares que han padecido, padecen y han superado el terrible linforma, que es el cáncer de sistema linfático con el apoyo de Roche, según informó el doctor Raúl Cano, presidente de la AMEH. “Es una forma de dar a conocer la lucha que día a día realizan los enfermos de cáncer linfático y las maneras como han superado este problema, para que los demás tengan esperanzas de vida y de apoyo en sus afanes por superar este terrible mal”. El libro, “Esperanzas en puerta” -3 mil 500 primeros ejemplares- se destribuirá gratuitamente a través del programa Roche Vida, entre los pacientes con cáncer linfático y sus familiares en este programa, lo cual servirá para ampliar los conocimientos de la gente acerca de este tema y así paliar un poco el problema, pues la finalidad es que por medio del conocimiento otorguen esperanzas a quiene padecen este mal que ataca a millones, pues se diagnostican más de mil pacientes diariamente en el mundo. INVITAN A UNA LECTURA INTERESANTE El próximo viernes 17, alrededor de las cuatro de la tarde invitan a una lectura del ensayo: “DE LA MALDICION DE MALINCHE AL SINDROME DE LOS HIJOS DE LA VIOLADA”, un evento gratuito que se realizará en el auditorio del “Paseo por los Libros” del pasaje Zácalo-Pino Suárez del Metro. Un texto de controversia que en mucho ayudará a restaurar la salud mental del pueblo mexicano, donde se esperan fuertes comentarios y la apasionada participación del público asistente.


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

Aumenta migración de Der r ota esperada; esperada urge hidalguenses a los EU reestructuración en PRD RICARDO MONTOYA REPORTERO Como resultado de la agudización de las terribles condiciones económicas y sociales registradas a partir de 1990 a causa de la ineptitud mostrada por los gobiernos estatales en materia de combate al desempleo y la miseria, Hidalgo se ha convertido en el estado con más alto índice migratorio hacía Estados Unidos a partir del año 2000. Según un estudio titulado “Migración Internacional y Organizaciones de Migrantes : Caso Hidalgo” elaborado por Luis Escala Rabadán, profesor e investigador del Colegio de la Frontera Norte, la entidad es una de las principales expulsoras de mano de obra barata a la Unión Americana. De acuerdo a Escala, en el año 2000, Hidalgo se convirtió en la entidad con la segunda tasa más alta de crecimiento migratorio. El especialista señaló que de acuerdo al XII Censo General de Población y Vivienda Hidalgo aparece con un índice de intensidad migratoria internacional del 2.79 por ciento muy por encima de otras entidades y similar a Jalisco que ocupa el primer lugar de número de migrantes hacía los Estados Unidos. Por esta razón, Luis Escala pone a los hidalguenses a la cabeza del llamado grupo de “emigrantes de destino no tradicional”, es decir, que emigran en busca de mejores oportunidades de trabajo a estados o ciudades estadounidenses poco frecuentadas por indocumentados. Tras explicar que desde los años 20 los destinos más frecuentados por los migrantes mexicanos son California,Texas e Ilinois (particularmente Chicago), el investigador apuntó que los hidalguenses han “conquistado” otros sitios. Claerwater, Florida; Las Vegas, Nevada; Atlanta, Georgia y Hickory, Carolina del Norte son algunos de los destinos no tradicionales donde campesinos e indígenas del Valle del Mezquital buscan-y encuentran- fuentes de trabajo para poder sostener a sus familias. En el documento se asegura que entre 1926 a 1992 los estados ubicados en el centro occidente del país, tales como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Colima, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí eran los que aportaban el mayor número de trabajadores ilegales.

Por la crisis mundial.

María Estela Rubio, diputada local. ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA La diputada local militante del Partido de la Revolución Democrática, María Estela Rubio Martínez, declaró que el fracaso de su franja partidista en las pasadas elecciones del 5 de julio para la elección de diputados federales en los siete distritos del estado, era ya una derrota esperada debido a la desorganización dentro de la misma institución política, además de la postura que mostró el antiguo líder del sol azteca, Andrés Manuel López Obrador, lo que demerito la imagen y la plataforma política ante la sociedad no solo hidalguense sino a nivel nacional. Lo que originó que el partido se encontrara dividido, motivado por una desorganización interna y desgastada, a pesar de que los candidatos en cada distrito pusieron todo su empeño en mostrar a la gente su compromiso, y esfuerzo. Con respecto al trabajo realizado por parte de la dirigencia estatal, encabezada por Pedro Porras y Luciano Cornejo, Rubio Martínez se proclamó por reservarse de cualquier comentario, pero señalo que los dimes y diretes que siempre envuelven al partido, son lo que demerita el trabajo de los perredistas. “Debemos de empezar a dejar a

un lado los protagonismos y los intereses personales, lo que nos debe de ocupar es el fortalecimiento del Partido de la Revolución Democrática, frente a cualquier otro asunto, quienes encabezan las corrientes en el estado, deben de fijar el rumbo del partido”, afirmó. Al hablar de las labores de los diputados perredistas como el de ella y el de su homólogos, comentó

que desde la curul de la LX legislatura, realizaron un amplio trabajo, ya que cada uno de ellos se metieron en las respectivas campañas, para aportar con su experiencia apoyo a los candidatos, además de estar alerta de que no existieran irregularidades. Dentro de las principales problemas que ha enfrentado recientemente el PRD, señalo, esta la desorganización interna, como lo es las recientes declaraciones de Teresa Samperio, líder fundadora de la institución política en Hidalgo, quien acuso al diputado local perredista Napoleón Pérez González, de traicionar al partido del sol azteca, al apoyar en las elecciones extraordinarias a su hermano, quien estaba como candidato a la presidencia de uno de los municipios en disputa, por parte del Partido Revolucionario Institucional. Al respecto, la diputada aseguró que su compañero, hizo un excelente trabajo en Zimapán y el resultado fue el triunfo del PRD sobre los demás partidos, por lo que invitó a Tere Samperio, a presentar las pruebas necesarias para comprobar los hechos, “si vamos a comenzar con expulsar a quienes han traicionado a nuestro partido, tendríamos que empezar por las cabezas altas como a Andrés Manuel López Obrador”, reiteró.

Pedro Porras, dirigente del partido.


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

Avanza proyecto Costa Maya El programa es un corredor se extiende a lo largo de 45 kilómetros de playa

C

hetumal, QRoo.- La delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Gabriela Lima Laurents, anunció que la próxima semana se reanudarán las reuniones entre los interesados en el desarrollo del proyecto Costa Maya. Indicó que siguen los trámites ante instancias municipales, estatales y federales para el desarrollo del proyecto ecoturístico que se extiende a lo largo de 45 kilómetros de playa y que generaría 30 mil empleos directos. Indicó que “son varias esferas las que intervienen, por eso es un proceso largo, en donde todos deben ponerse de acuerdo y siempre respetando al medio ambiente”. Reiteró que el proyecto es un corredor se extiende a lo largo de 45 kilómetros de playa, con características similares a las de Cancún, arenas blancas y mar con diferentes tonos de azul, atractivo para empresarios y miles de turistas nacionales y extranjeros. Lima Laurents destacó que este proyecto está contemplado en una superficie de 19 mil 400 hectáreas en el municipio Othón P. Blanco, de las cuales 60 por ciento están destinadas a la preservación ecológica. Sin embargo, indicó que es necesaria la intervención de diversos actores, entre ellos, inversionistas, autoridades de los

tres niveles de gobierno y expertos en preservación del medio ambiente, lo que ha provocado un atraso para la instalación de infraestructura turística. Dijo que la reunión para analizar el proyecto será después de la visita del titular de la Secretaría de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, quien junto con los ediles del norte del estado dará a conocer el manifiesto de impacto ambiental de recuperación de playas. Agregó que se contempla una segunda reunión con representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), con la finalidad de integrar los documentos que forman parte del expediente que sustenta los avances del plan Costa Maya. Señaló que es “un proyecto complejo, porque tiene muchos subproyectos, no es la Semarnat la que lo tiene frenado, lo que sucede es que intervienen empresarios, la protección al ambiente, infraestructura carretera, la tramitología es lo que más nos atrasa”. La funcionaria federal fue entrevistada durante la reforestación simbólica del “Día del Arbol” en camellones de Chetumal, donde participó el edil de Othón P. Blanco, Andrés Ruiz Morcillo, uno de los principales promotores del desarrollo de la Costa Maya.

Involucrados deben ponerse de acuerdo y respetar el medio ambiente.

Destacan recuperación laboral en la entidad Chetumal, QRoo.- El secretario estatal del Trabajo y Previsión Social, Carlos Hernández Blanco, destacó que pese a la crisis financiara asociada a la contingencia sanitaria que afectó al estado, Quintana Roo goza de una franca recuperación laboral. La entidad, dijo, se encuentra en vísperas de la temporada de verano que representa una gran oportunidad para el fortalecimiento de su actividad económica y la generación de empleos, con ello se prevé recuperar los estándares que mantenía. Destacó que por la promoción turística que emprendió el gobierno estatal y la gestión ante la Federación de recursos por 120 millones de pesos, a través del Fondo de Contingencia Laboral, los destinos continúan ubicándose como uno de los principales generadores de empleo. Quintana Roo tuvo un gran impacto al adjudicarse del 60 por ciento de los recursos que la Federación destinó para todo el país, el cual ascendió a 200 millones de pesos. Con esta suma, detalló el funcionario estatal, se logró apoyar a un total de 29 mil empleados

quintanarroenses que resultaron afectados durante el mayo y junio, pero además significó la recuperación de 15 mil empleos de los 22 mil perdidos. “Hoy vemos con gran optimismo la recuperación económica del estado, tenemos las mejores expectativas de alcanzar los estándares de la planta laboral del Quintana Roo, lo que representa unos 260 mil empleos”.

Vacaciones incrementarán empleos.

A la vanguardia Quintana Roo en operación portuaria La operación portuaria de Quintana Roo está a la vanguardia y es número uno a nivel nacional en materia de infraestructura, ya que ha logrando mantener vigentes marinas, muelles de transbordadores, muelles de cruceros y de carga. El director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Javier Zetina González, añadió que actualmente los muelles operan al 100 por ciento para atender el abasto y turismo, cumpliendo con estándares de alta calidad. Consideró que a pesar de la difícil situación que se ha vivido en los primeros seis meses del año, se espera continuar como entidad líder a nivel nacional en recepción de cruceros. En este sentido, abundó que para el cierre de temporada 2009, la isla de Cozumel recibirá un promedio de 340 a

350 cruceros, con lo que la situación económica de la ínsula estará en permanente repunte. En el caso e Mahahual, que en días recientes recibió el primer crucero después de casi dos años de inactividad, destacó que tendrá la capacidad de recibir para el fin de año un promedio de 60 hoteles flotantes que permitirán sostener el desarrollo económico de Costa Maya. Zetina González precisó que la derrama económica que se genera por la llegada de buques de carga, cruceros y yates, representa una condición para continuar modernizando las instalaciones portuarias y ubicarse en la preferencia mundial de las rutas navieras. Dijo que a través de este sector se impulsan actividades económicas y se fortalecen acciones para la generación de empleos enfocadas al turismo.


D O M I N G O 12

DE

JULIO

2009

DE

nacional Inicia CAPUFE operativo de seguridad en carreteras

Sustenta PRI su derecho a tener tres diputaciones locales En virtud de que el Código Estatal Electoral no puede ser puesto por encima de la Constitución del Estado y ésta no señala en su texto ninguna limitante relativa a la sobrerrepresentación a que alude aquél, pero sí se refiere a que un partido puede tener un máximo de 18 diputados y confirma que tiene derecho a diputaciones plurinominales un partido cuando alcance al menos el 3% de la votación emitida, para el Partido Revolucionario Institucional está claro que con apego a la legalidad le corresponde obtener 3 diputados de representación proporcional. Así lo señalaron en conferencia de prensa las dirigencias estatal y nacional del instituto político, representadas por el Presidente del Comité Directivo Estatal, Guillermo Del Valle Reyes, y el Delegado General del Comité Ejecutivo Nacional en Morelos, Juan José Castro Justo, al exponer las similitudes y diferencias entre el Código Federal de Procedimientos Electorales (COFIPE) y el Código Estatal Electoral, así como señalar las inconsistencias de las limitantes expuestas en éste, que son ajenas a lo expresamente señalado por la Constitución y por tanto improcedentes. Al hacer la comparación expusieron que las disposiciones del estado de Morelos en relación a la asignación de diputados de representación proporcional son un espejo de lo que establece el COFIPE al respecto; sin embargo en el plano local se agrega una previsión que no existe en el plano federal, y aunque se trata de unas cuantas líneas, lo que en ellas se señala es muy importante. Indicaron que mientras en el ámbito federal se menciona que la sobrerrepresentación en más de un 8% es válida cuando corresponde a distritos uninominales ganados por un partido, anulándose así la posibilidad de impedir ese nivel de presencia en la Cámara de Diputados, en el caso de Morelos se establece igual previsión, pero además se menciona que en ese supuesto “…deberá observarse que ningún partido político sobrepase de dieciocho diputados por ambos principios”.

ERICK ABRAJÁN REPORTERO

El consejero presidente del IEE, Oscar Granat Herrera, ratificó de acuerdo a los resultados oficiales que el PRI ganó 16 alcaldías, de 33 que tiene el estado.

Concluye entrega de constancias de mayoría: IEE GABRIEL GUERRA REPORTERO El consejero presidente del IEE, Oscar Granat Herrera, ratificó de acuerdo a los resultados oficiales que el PRI ganó 16 alcaldías, de 33 que tiene el estado. Estas alcaldías son: Cuernavaca, Axochiapan, Ayala, Cuautla, Jojutla, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temixco, Tepalcingo, Tepoztlán, Tetecala, Tlaltizapán, Totolapan, Xochitepec, Yautepec y Zacatepec. El PAN, que antes de estas elecciones del cinco de julio era la primera fuerza política estatal, solo ganó siete alcaldías: Huitzilac, Mazatepec, Ocuituco, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Yecapixtla y Tlayacapan. El PRD, que antes de la pasada jornada electoral era la segunda fuerza, sólo ganó tres alcaldías: Jiutepec, Emiliano Zapata y Tlalquiltenango. El Partido del Trabajo (PT) ganó dos alcaldías: Amacuzac y Jantetelco; Convergencia obtuvo también dos: Atlatlahuacan y Coatlán del Rio; el Partido Verde

Ecologista se llevó Temoac y Zacualpan de Amilpas; el Partido Social Demócrata (PSD) obtuvo el triunfo en el municipio de Jonacatepec. De los 8 partidos que contendieron el PANAL fue el que no obtuvo ningún ayuntamiento. En cuanto a los resultados de las diputaciones locales, el PRI obtuvo el triunfo en 15 diputaciones locales, mientras que el PAN en tres. El congreso Local se integra por 30 legisladores, 18 por mayoría relativa y 12 por la vía plurinominal. Según un análisis jurídico que hizo esta mañana en conferencia de prensa el presidente de la Asociación de Abogados Penales de Morelos, Cipriano Sotelo Salgado, afirmó que 7 de los 8 partidos políticos obtuvieron más del 3 por ciento de la votación (quien no alcanzó el 3 por ciento fue el PSD), por lo tanto según el artículo 15 del Código Electoral del estado a cada uno le corresponde un diputado por la vía plurinominal, es decir que de los 12 espacios plurinominales 7 serán asignados a los partidos políticos que sí lograron el 3 por ciento de la vota-

ción. En tanto que los otros 5 espacios sobrantes, agregó que se asignaran a los partidos políticos que hayan rebasado el 8 por ciento de la votación. Afirmó que al PRI al menos le corresponden tres diputados más- por la vía plurinominal- por la votación que alcanzó en la pasada contienda electoral. Advirtió que si el Instituto Estatal Electoral no asigna de esta manera las plurinominales estaría incurriendo en violaciones a la ley electoral y al código, ya que se han manejado de manera extraoficial que el PRI por haberse llevado 15 diputaciones de mayoría ya no le toca ninguna diputación por la vía plurinominal. Los priístas denunciaron que el PAN por revanchismo político pretende dejarlos sin ninguna plurinominal. El Instituto Federal Electoral (IFE), en Morelos, de acuerdo a los resultados oficiales declaró triunfadores a los 5 candidatos del PRI. Por el distrito I ganó Francisco Moreno Merino; por el II, Manuel Agüero Tovar; por el III, Félix Rodríguez; por el IV, Rosalina Mazari Espín y por el V, Jaime Sánchez Vélez

Para el inicio de estas vacaciones de fin de curso, el Caminos y puentes Federales anunció que realizaran un dispositivo de seguridad denominado Operativo “Verano 2009” que contempla servicios gratuitos de atención médica, de grúas y ambulancias, se instrumentará en las autopistas de cuota del estado, para que los paseantes y lugareños tengan un tránsito seguro y disfruten de sus viajes. El organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inicio este operativo a partir del 10 de julio hasta el próximo 24 de agosto, periodo en el que aumentará el número de personal para abanderar en las entradas y salidas de las autopistas, y dirigir el tráfico para evitar los congestionamientos de tránsito. Asimismo, dotará de suficiente moneda fraccionaria a los cajeros de las plazas de cobro para que ahorren tiempo en el proceso de dar cambio a los conductores, y así abreviar el paso de vehículos. Ante cualquier emergencia durante su trayecto, los usuarios de las autopistas administradas por Capufe, podrán solicitar grúa o ambulancia al número telefónico 01 800 990 39 00, que estará abierto las 24 horas. El organismo recordó que las autopistas están diseñadas y construidas para transitarse con límites de velocidad, debidamente señalados. Asimismo, antes de iniciar cualquier recorrido por carretera, recomienda: revisar que el vehículo esté en buenas condiciones, principalmente en el sistema de frenos; Usar el cinturón de seguridad; Respetar los señalamientos y los límites de velocidad y evitar conducir cansado o bajo los efectos del alcohol o estimulantes. Como consecuencia de que en la temporada vacacional el flujo vehicular se incrementa los fines de semana, CAPUFE exhortó a los usuarios a que planeen sus recorridos con anticipación y tomen estrictas medidas de precaución.

Recibe constancia de mayoría MMG A las diez y media de la noche de este viernes, Manuel Martínez Garrigós, recibió su constancia de mayoría, por parte del Consejo Municipal Electoral de Cuernavaca. Luego de concluir el cómputo y el escrutinio de las actas, se dio lectura a la declaración de validez del resultado de la elección y posteriormente el punto número cuatro de la Sesión de dicho Consejo, procedió la entrega de las actas correspondientes también para Rogelio

Sánchez Gatica en calidad de Suplente del Presidente Municipal y a Humberto Paladino Valdovinos, como Síndico Procurador al igual que a María Teresa Barrera Garduño, suplente del mismo. Antes, Francisco Patiño Presidente del Consejo Municipal Electoral dio a conocer los resultados globales de la jornada electoral mismo que quedaron de la siguiente manera: cincuenta y siete mil setenta y un votos para el

Partido Revolucionario Institucional, treinta y tres mil novecientos treinta y un votos para el Partido Acción nacional y dieciocho mil quinientos ochenta y siete votos para el Partido de la Revolución Democrática. Ya como Presidente Municipal Electo, Manuel Martínez Garrigós declaró a los medios de comunicación que este día culmina una etapa de un largo esfuerzo pero inicia otra muy importante para

cumplir sus compromisos con los ciudadanos de Cuernavaca para lo cual ya tiene un diagnostico para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo y una reforma administrativa con un programa de gobierno enfocado a la obra pública para dar resultados evidentes en los primeros cien días de su administración. En los días subsecuentes Martínez Garrigós dijo que pretende reunirse tanto con el Gobernador del Estado como

con el Presidente Municipal en funciones y con éste último para conocer el estado financiero del Ayuntamiento de Cuernavaca y luego de conocer la situación real emitirá una opinión respecto a como recibe la administración del gobierno panista. En este evento lo acompañaron su esposa María Esther Álvarez y sus compañeros de fórmula para ocupar las Regidurías en la próxima administración municipal.


DOMINGO 12 DE JULIO DE 2009

unomásuno

JUSTICIA 39

Concluye el cómputo distrital de la elección federal Terminó el conteo de las más de 139 mil casillas. Se abrieron 41 mil 419 paquetes

E

l secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, confirmó que a las 9:40 horas de ayer concluyó al ciento por ciento el cómputo en los 300 distritos electorales de todo el país. Al reanudar la sesión abierta desde el miércoles pasado en el órgano electoral, indicó que con el cómputo en el distrito 03 de Tabasco, con sede en Comalcalco, quedó concluido el conteo iniciado a las 8:00 horas del 8 de julio. En ese distrito el triunfo, después del conteo, correspondió al Partido de la Revolución Democrática (PRD), mientras que en el caso del distrito de Zumpango, Estado de México -que también tuvo recuento- ganó el Partido Acción Nacional (PAN). Quedó concluido el cómputo de las 139 mil 181 casillas y en muchos casos se abrieron paquetes ante los representantes de los partidos. Se abrieron tres veces más paquetes que en 2006, “lo que muestra que el IFE no tiene nada que esconder”, señaló Jacobo Molina. Especificó que en esta elección se

abrieron en total 41 mil 419 paquetes que fueron revisados a la vista de partidos políticos, ciudadanos, consejeros y la opinión pública, cifra superior a los 11 mil 839 abiertos en la elección de 2006. El funcionario del IFE detalló que en los consejos distritales estuvieron 281 representantes del PAN, 293 del PRI, 265 del PRD, 228 del PT, 249 del PVEM, 227 de Convergencia, 112 del Partido Socialdemócrata y 259 de Nueva Alianza. “Quiero informarles también que el sistema informático para seguir el proceso de cómputo desde su inicio hasta el final funcionó y marchó perfectamente” y estuvo abierto “a los ojos de quien quiera verlo”, subrayó el secretario ejecutivo del IFE. Reconoció la labor de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, de la Unidad de Servicios Informáticos y de los vocales distritales de todo el país. También la de los integrantes de las demás direcciones ejecutivas involucradas en el proceso y en general a los miembros del Consejo General del órgano electoral.

Se abrieron tres veces más paquetes que en 2006.

Promueven capacitación para el trabajo RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS

El programa está enfocado a beneficiar a los más pobres.

Educación y capacitación de la población mayor de 15 años, es el gran reto en todo el país, así lo aseguró la maestra Patricia López Blas, en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, informó que continúa en marcha un ambicioso proyecto, con el fin de capacitar a hombres y mujeres de comunidades populares y de escasos recursos para obtener mayores ingresos económicos y, en consecuencia, una mejor calidad de vida. Destacó la profesora Patricia que el programa está enfocado a beneficiar a la población más vulnerable, como son madres solteras, adultos mayores, obreros, divorciadas, miembros de familias desintegradas, desempleados, comerciantes, incluso con problemas de drogadicción, agregó. La entrevistada dijo que una de las metas es lograr que los adultos cursen y concluyan su educación primaria y secundaria, además de capacitarlos para el trabajo en actividades como cultora de belleza, misma que abarca desde peinados, corte de cabello, cosmetología, colometría, de igual forma se capacita a la gente como estilista profesional; donde la preparación está enfocada a la alta peluquería, diseño de imagen, actividades que se imparten en la escuela Alfredo del Mazo Vélez, por otra parte, en la escuela Margarita Maza de Juárez se prepara a la gente en florería y manualidades, que abarca desde el bordado con listón, repujado, pintura en tela, corte y confección, entre otras. Patricia López destacó, además, que los cursos se imparten de manera gratuita,

por lo que aseguró que quien no quiera superarse es porque de plano no lo desea, perdiendo la oportunidad de ganar algún dinero para sostener mejor a su familia. Por su parte, la maestra Blanca Margarita Barrios Cruz, supervisora escolar de la zona A-014 de educación para adultos, de la Dirección General de Educación, informó que actualmente cuentan con 35 centros en Naucalpan, donde los adultos pueden recibir sus certificados de primaria y secundaria, en coordinación con el INEA. Desgraciadamente no se cuenta con centros ni apoyos, no tenemos un local propio, por lo que trabajamos en iglesias y mercados, en donde las maestras están dando clases a los adultos, ya que éstos no les importan a las autoridades. Requerimos de todo, de materiales, espejos, secadoras, máquinas, algunas mamás compran sus materiales, pero además de todo se requiere de difusión, para que la gente se incorpore al proyecto, ua que no se cuenta con recursos para volantes y anuncios publicitarios por lo que las maestras hacen cartulinas para invitar a las personas a capacitarse. Para concluir, la maestra Blanca Margarita Barrios Cruz agradeció el apoyo de personas que de manera altruista les proporcionan un espacio, un techo para que la gente se capacite, como es el caso del señor Sergio de Jesús Claudio, quien de manera desinteresada proporciona un salón en el mercado San Agustín y, por si fuera poco, promueve y difunde el programa de capacitación con los demás locatarios y clientes que acuden a dicho mercado a comprar sus alimentos. Necesitamos más apoyo de ciudadanos como don Sergio, sin olvidar a nuestras autoridades de todos los niveles, concluyó.


Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

DOMINGO 12

DE

JULIO

DE

2009

unomásuno

“Iré por podio hoy sin escatimar esfuerzo por lograrlo”

Ordóñez, ¡pilotazo! RAÚL ARIAS

Y

LUIS MANUEL JUÁREZ

ENVIADOS ESPECIALES

LEON, Guanajuato.- La segunda etapa del Rally de las Naciones fue una jornada complicada para el piloto del TP Motorsport patrocinado por NextelCeccato, ya que apenas logra llegar a lo más alto del clasificador, además de haber sufrido un vuelco sin consecuencias en el Súper Especial final. “Entré derrapando de más y el auto golpeó las llantas de protección. Ya no pude hacer nada para evitar la volcadura. Por suerte, rápidamente el auto regresó a su posición y pudimos completar la jornada, aunque perdí mucha de la ventaja que tanto me había costado conseguir, ahora tenemos que salir mañana a dar el todo por el todo y a ver si logramos ser la mejor dupla mexicana del clasificador. Aunque por equipos estamos muy retrasados, el trabajo del equipo fue espectacular. Todo el mérito de esta competencia está en el grupo de gente que está conmigo. Todo se hizo en el tiempo que teníamos asignado y se logró poner el auto como nuevo. Por suerte, el golpe fue sólo exterior y el auto aparentemente no presenta daños de importancia. Calculamos poder completar el rally de forma normal”, comentó Ordóñez. El incidente ya es una anécdota, tengo en mis oídos la fuerza que me daban los espectadores. Para colmo, en el segundo especial del autódromo se abrió el cofre y no me dejaba ver nada. Eso la gente lo ovacionó mucho y me alentó, es más que nada por la gente de mi equipo; de mis patrocinadores, Nextel, Ceccato, Lubricantes Akron y a todos los espectadores. Cuando no veía nada pensaba en los aplausos de la gente y que tenía que llegar a como diera lugar. El público se merece todo mi esfuerzo, es la forma de retribuir todo el afecto que me brindaron desde que comenzó este rally”, comentaba agradecido Ordóñez. La etapa final que se desarrollará el domingo comprende un paso por el tramo de Comanjilla de casi 18 km y una vuelta al Súper Especial. Se espera una gran cantidad de espectadores para el broche de oro de esta competencia en el Poliforum de León.

Rodrigo sufrió volcadura en la etapa Super Especial final del Rally de las Naciones

Fenomenal vuelco dio el piloto mexicano, del cual resultó ileso y siguió compitiendo para continuar como el mejor conductor azteca de la carrera.

Ordóñez irá hoy por el podio en la etapa final guanajuatense.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.