Martes 12 Junio, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12473

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: QHéctor Delgado¾3 QMatías Pascal¾4 QMiguel A. Rocha Valencia¾5 QGilda Montaño Humphrey¾12 QFrancisco Estrada¾14 QRicardo Perete¾22

Alan Rodríguez/Josué Hernández/Raúl Ruiz

I6-7

Jóvenes del #yosoy132 reiteran repudio a Enrique Peña Nieto QNo a caciques corruptos, asesinos; el mexiquense, una amenaza Q

Políticas públicas eficaces: FCH En duda, solidez financiera: PRD Ignacio Alvarez

I

3

Ejecutan a candidato a diputado Jorge Arriaga/corresponsal

I

I

Guillermo Cardoso 5

I

19

I

12

Más violencia por drogas sintéticas Alejandro Ábrego


M A RT E S 1 2 DE JUNIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

#yosoy132, apartidista y vs Peña N

ació incipiente y rudimentario, emanado por un señalamiento partidista, pero en poco tiempo, como no sucedía desde el 68, el movimiento estudiantil #yosoy132 tomó forma, estructura y cada día aglutina a más seguidores y simpatizantes, tanto fuera como dentro de la República Mexicana, con una sola voz: ser apartidista y contra el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto. Los integrantes de #yosoy132 se dicen hijos de las matanzas contra estudiantes, como las ocurridas en 68 y 71, de la guerra sucia de la década de los 70 y de las crisis económicas que afectaron a México durante décadas. Y admiten que al pasó de los días su organización es una prueba de que existe una conciencia histórica colectiva, que expresa la acumulación de los acontecimientos que nunca debieron ser tolerados. El #yosoy132 aseguró que no se vende y negó estar siendo patrocinado por las FARC de Colombia, grandes corporaciones o por los candidatos presidenciales, Andrés Manuel López Obrador (PRD-PTConvergencia) y Josefina Vázquez Mota (PAN). Sus integrantes, la mayoría jóvenes universitarios de instituciones públicas y privadas, aseveran que ni se venden ni se corrompen, pues son ellos quienes se gobiernan. Ya son millones los integrantes de este movimiento, no hay marcha atrás, ellos podrían ocasionar un viraje electoral que nadie previó ni calculó al iniciar las campañas presidenciales. En la recta final del circo electoral, estos jóvenes estudiantes del llamado movimiento #yosoy132 le pone sal y pimienta a la sucesión presidencial, con marchas y reclamos. Cada día, el movimiento estudiantil gana espacios, genera adeptos, crece y se fortalece; ¿Cuántos jóvenes indecisos integran sus filas?, es una gran veta de sufragios que nadie previó que podría definir la actual contienda electoral.

Voto útil Sorteando todo tipo de escollos, ahora el movimiento se cuida en no caer en un círculo vicioso, para mantener una política de verdad y principios, asimismo, no se fía ante el chantaje mediático de varios medios que insisten en mantener en sus preferencias al candidato de su elección. Como se recordará, la cuna del #yosoy132 se inició en la Ibero, en repudio a Enrique Peña Nieto, fue ahí donde los estudiantes levantaron el estandarte para pedir democracia en los medios e, insistir en un proceso electoral parejo y evitar el retorno del PRI a Los Pinos. La llamada Primavera Mexicana, (así la bautizaron en Estados Unidos) comenzó el pasado 11 de mayo y podría ser un día para recordar en la historia del país. Ese día, un grupo de estudiantes de la Universidad Iberoamericana increpó, de manera ostentosa, al candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, quien visitó esa institución educativa auspiciada por sacerdotes jesuitas. Hoy los medios, de buena o mala fe, han intentado desviar el propósito principal del movimiento (evitar la posible imposición de Peña Nieto), y han dicho que el movimiento es contra la clase política, cuando todos sabemos que nació contra un candidato con nombre y apellido. Sus argumentos parecen válidos, pero para miles de jóvenes es informar y concientizar, así que este 1 de julio llevarán a todas las casillas posibles el #yosoy132 para promover el voto útil. En estos últimos días, el colectivo realiza marchas y reuniones para promover el voto útil y reflexionado, como parte de su estrategia llamada "objetivo 1 de julio". El movimiento también elabora un protocolo de seguridad interno para proteger a los estudiantes contra amenazas, pues varios han recibido mensajes de este tipo vía Twitter y Facebook. "¡Por una democracia auténtica!#yosoy132", es la consigna política para evitar la regresión autoritaria en México.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Pobre México… con esa clase Política podrida Es triste observar un "Debate" con toda clase de ofensas y vituperios que se lanzan unos políticos a otros, donde señalan y exhiben sus negras historias que quizás piensen que ganan simpa-tías y lo único que han logrado es inhibir a muchos mexicanos de ejercer el derecho a votar para elegir a sus gobernantes, una serie de ofrecimientos sin sustento y que si alguno de ellos llegara a ser Presidente difícilmente podrá lograrlo sin consenso con todos los partidos políticos, situación que difícilmente sucederá por tantos intereses creados; durante décadas han vivido y han sufrido los mexicanos los males que en mucho se deben a la clase política, el sentir de muchos mexicanos es que están dispuestos a respaldar a un Gobierno responsable y patriota que reconozca y acepte errores y omisiones en sus funciones legislativas, ejecutivas y judiciales, la real razón sustancialmente importante es rescatar recursos económicos para invertir y crear actividades productivas así como fuentes de empleo para más de 50 millones de mexicanos que los necesitan para el sustento de su familia, esto es lo fundamental y no todas esas propuestas de ilusiones que prometieron los 4 candidatos existentes, que les impusieron a ese pueblo conformista e indiferente como el mexicano y que

México se conciba la función pública como un servicio y no como un sistema de enriquecimiento y de poder personal, su país requiere de su participación activa para poder tener gobernantes con calidad moral y capacidad demostrada que garanticen el desarrollo y la convivencia de la sociedad mexicana y no a los actuales candidatos que de los cuatro no se hace uno solo que valga la pena, ya que son más de lo mismo.

sólo a uno de éstos podrán elegir el próximo 1 de julio. Si ese pueblo quisiera realmente cambiar la historia del México corrupto, debería participar más activamente, dejar a un lado eso de rendir caravana y pleitesía para logar tener un México limpio con un gobierno al servicio del pueblo, los mexicanos tienen que despertar hoy porque mañana será demasiado tarde, su participación hará que en

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Hilda Montaño Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 12 DE JUNIO DE 2012 HÉCTOR DELGADO

¡Podemos destrozarnos, nunca hacernos daño! (I de III) "*Yo diría que no está mal tratar de conservar una mínima decencia…al menos no perdamos del todo las formas. Recuerden además que mucha gente se está formando con nuestro miedo…lo que yo quería decir hoy es algo más elemental; es esto: ¡amiguitos en peores plazas hemos toreado! Piensen en sus padres o en sus abuelos, sin ir más lejos: comparado con lo que aquellos vivieron, lo que nosotros estamos viviendo es una broma": Javier Cercas, "El momento de gracia" A 16 DÍAS DE CAMPAÑA. ¿Alguien puede señalar con certeza quién destacó -no quién ganó, el debate dominguero del 10 de junio? Aunque estuvo algo más interesante del primero, de todas las maneras quedaron a deber al pueblo. Sobre todo a 20 millones de ciudadanos que siguen razonando su voto diferenciado. Ninguno arriesgó como dios manda en una polémica realmente de contrincantes. Por ello, destacó un poco más Gabriel Quadri, porque éste va en caballo de hacienda, aunque al meterle mano a varias de sus provocaciones de agenda personal, éstas se caen a pedazos: eso del Instituto Octavio Paz; su falacia de "yo no soy político", ¿entonces qué hace ahí? La expectación era por escuchar, ver (el lenguaje no verbal de cada uno, para los casos del candidato del PRI y el del PRD) -éste quien ha desplazado irremisiblemente al tercer lugar a la candidata del PAN-, ¿por qué insisto en este aspecto? Porque el próximo presidente de la República tendrá que salir a foguearse a los linderos y profundidades de la aldea global. Así en el tema de "Política Exterior" se pudo aquilatar la importancia de parecer un estadista del Siglo XXI -en el concepto clásico: "La mujer del César no sólo debe ser honesta, sino parecerlo"-, y por eso ya aburre a los ciudadanos racionales, el estribillo de que "yo soy honesto, repetido en el postdebate estéril del Canal 2/TELEVISA, conducción de López-Dóriga; por Ricardo Monreal. Ni modo que cada representante fuera a reconocer que no ganó su presidenciable. Quadri erigido en vigilante, dos ocasiones llamó a recuperar el tema: "Política Exterior" que eludían -porque seguían enfrascados en sobajarse con el chismerío, particular y de sus partidos-, principalmente el del PRD, quien junto a sus colegas trataron de limitar política exterior a cachondear a los "12 millones de compatriotas en EU". Olvidaron a Canadá como parte integrante de América del Norte. Cayeron en el garlito de la propuesta sobre el "non plus ultra" de comerciar con China. Ninguno habló con realismo sobre la urgencia de diversificar a largo plazo nuestras relaciones exteriores. Pareciera que el miedo preelectoral por el voto de EU -y ahora por el mercenarismo mediático oportunista de The Guardian, también el voto británico-, quien más rehuyó entrarle al toro de política exterior, fue el perredista, porque es evidente su aldeanismo. Insistió hasta la saciedad, que el chiste de la política externa de México, está adentro, en cambiar la imagen interna primero, y luego lo demás. Error craso si eso es lo que en el Siglo XXI se entiende como "trato con todos los países del mundo". Y por dios, ya dejen de calentarle la oreja al pueblo con eso de regalar a diestra y siniestra cosas, programas, dádivas becas por parejo a estudiantes (güevones y estudiosos); "laptops"; bonos/pensiones a viejos y discapacitados; bono a desempleados-, porque ante la situación de la economía mundial, específicamente en EU, y la nuestra que vive de empeñar hasta la última gota de nuestro petróleo, cuyo endeudamiento presupuestal está a la orden del día -peor en el DF y varios gobiernos estatales-, en lugar de precisar cómo se va a invertir para impulsar realmente la producción agropecuaria -producir para alimentar a nuestro pueblo-, y luego exportar excedentes a todo el mundo, incluidos China, Irán, Rusia, Unión Europea, Cuba, Venezuela, Brasil, India, Bolivia para romper el dogal de la dependencia alimentaria esclavizante a que nos somete EU. Éste que al menor rasguño a sus ordenanzas nos "embarga" lo que se le antoja. MARISELA ESCOBEDO, 548 días del asesinato contra esa madre/abuela frente a Palacio del gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, Heidi la nieta huérfana, exiliada oficialmente en Texas/USA, ¡la llama!blog:hectordelgadod.wordpress.com t: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

En duda, solidez financiera: PRD Solicitarán diputados la presencia de Agustín Carstens en el Congreso nte la posibilidad de que la crisis económica en Europa arrastre las finanzas nacionales si se toma en cuenta que tan sólo la banca española en México controla el 36 por ciento de los activos y en ese país se opere un rescate bancario, la diputación del PRD considera necesario la presencia del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens Carstens, en la Comisión Permanente para que expli-

será influido por un crecimiento de la economía mundial relativamente débil; la ausencia de presiones de demanda en la economía doméstica; una mayor intensidad en la competencia de algunos sectores como el de la industria de las telecomunicaciones, y las perspectivas de menores presiones sobre los precios internacionales de las mercancías básicas. Jaime Correa y Castro Cosío destacan que especialistas en economía del sector privado anticipan una tasa de crecimiento anual del

llegó a un acuerdo para aumentar un 4.2 por ciento los salarios mínimos de las tres áreas geográficas del país para 2012. Con este porcentaje de aumento, la zona geográfica "A" queda en 62.33 pesos diarios, la "B" en 60.57 y la "C" en 59.08 pesos. Sin embargo, el salario se incrementa una sola vez en todo el año, mientras que los precios se han elevado constantemente, se añade. Se precisa que mientras el peso ha perdido aproximadamente un 11 por ciento desde

que los aumentos de precios, el tipo de cambio y la situación económica en el contexto internacional. En un punto de acuerdo, José Luis Jaime Correa y Víctor Castro Cosío le solicitaron entregue a las comisiones de Economía del Congreso de la Unión un informe sobre el aumento de los precios, el tipo de cambio, así como su impacto en la inflación. Argumentan que datos de Banxico indican que la inflación general anual para 2012 y 2013 es congruente con el proceso de convergencia hacia el objetivo permanente de tres por ciento, como resultado, en lo fundamental, de una política monetaria orientada a la consecución de dicho objetivo. Mencionan que el entorno de inflación baja previsto

Producto Interno Bruto (PIB) en 2012 de 3.62 por ciento, cuando en marzo la expectativa promedio fue de 3.43 por ciento. Refieren que analistas indican que para el cierre de 2012 la inflación general será de 3.68 por ciento. Con respecto a las proyecciones sobre los niveles en que se ubicará el tipo de cambio del peso con relación al dólar estadounidense, los especialistas estiman que éste alcance 12.88 pesos por dólar para el cierre de 2012. En el documento que presentaron en la Permanente y que analiza la Tercera Comisión -Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas- se resalta que el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami)

marzo golpeado por la crisis en Grecia, en las últimas semanas rompió la barrera de los 14 pesos por unidad respecto del dólar a medida que creció la incertidumbre en torno del futuro de Grecia en la zona euro. "Una desaceleración global está ensombreciendo la perspectiva económica. Estos problemas económicos están surgiendo en China, India, Sudáfrica, Brasil y otros países. Tan sólo China, la segunda economía más grande del mundo, registró su séptima caída consecutiva del índice manufacturero", se subraya. Los diputados del PRD resaltan la importancia de que el gobernador de Banxico explique el estado que guarda la situación de los precios, la inflación, el tipo de cambio y la economía de México en el contexto internacional.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A


4 POLITICA

unomásuno

Fondo sin "fondos" para los estados En riesgo de convertirse en subejercicio 8 mmp destinados a infraestructura y seguridad estatal e nueva cuenta el Fondo de Apoyo para la Infraestructura y la Seguridad para los estados a punto de convertirse en un subejercicio de 8 mil millones de pesos, pues ante la proximidad de la fecha perentoria para el ejercicio de esos recursos que vence el primero de julio, resulta que el fondo no tiene "fondos".

Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable en las entidades federativas y el Distrito Federal. Explicó que el Decreto de Presupuesto dispone que en caso de que, a más tardar el 30 de junio de 2012, existan recursos en el fondo porque no los soliciten las entidades federativas con los requisitos correspondientes, quedarán fuera las que no deseen participar a partir del 1 de julio de 2012. Declaró que los recursos de dicho fondo están adquiriendo el

fecha sólo se contaba con siete cartas de intención de diversas entidades federativas, las cuales estaban siendo evaluadas por el fiduciario. Subrayó que el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 dispuso que se debieran instrumentar mecanismos que permitieran la agilidad en la tramitación correspondiente. Ante lo anterior, el punto de acuerdo enviado a la Tercera Comisión de la Permanente exhorta al

Dicho fondo aporta recursos como fuente de pago al componente del capital de los créditos que financiarán los proyectos de los estados, donde el deudor principal es el propio fondo, en tanto las entidades sólo se obligan a cubrir los intereses correspondientes, al que los diputados autorizaron 4 mil millones de pesos, que respaldados con la compra de Bonos Cupón Cero se traducirían en 8 mil millones de pesos. Ante ello el diputado Sebastián Lerdo de Tejada, impulsa un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal, a que por conducto de la SHCP, dé a conocer la situación que guarda el Fondo de Apoyo para la Infraestructura y la Seguridad, ante la proximidad de la fecha perentoria para el ejercicio de los recursos que lo integran. El legislador del PRI, señaló que el objetivo del fondo es financiar proyectos asociados tanto a la infraestructura y seguridad pública como al Programa Especial

perfil para convertirse en subejercicios, lo cual se ha vuelto una práctica constante en el ejercicio del presupuesto por parte del Ejecutivo Federal, apuntó. Precisó que el fondo aporta recursos como fuente de pago al componente del capital de los créditos que financiarán los proyectos de los estados, donde el deudor principal es el propio fondo, en tanto las entidades sólo se obligan a cubrir los intereses correspondientes. El también presidente de la Comisión Especial para Analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales, dijo que este mecanismo de financiamiento fue el resultado de la falta de recursos federales para apoyar proyectos de los estados y que los lineamientos para su ejercicio están disponibles a partir del 1 de enero de 2012. Sin embargo, dijo que el Ejecutivo Federal informó que al cierre del primer trimestre el Fondo no tenía recursos porque las aportaciones se encontraban en trámite; hasta esa

Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, envíe un informe detallado de la situación que guarda el Fondo de Apoyo para la Infraestructura y la Seguridad, que incluya su saldo a la fecha en que se remita la información. También se solicita el calendario y monto de las aportaciones con las que se conformará la totalidad de su patrimonio; un ejemplar de los lineamientos para el ejercicio de los recursos del Fondo; las medidas y acciones que se tomarán para prever que los recursos destinados al Fondo no se conviertan en subejercicios. Además, requiere se envíe el informe a que se refiere el artículo quinto del "Acuerdo por el que se instruyen medidas para fortalecer la infraestructura de Seguridad Pública y Justicia en las Entidades Federativas", publicado en el Diario Oficial de la Federación el primero de marzo de 2012.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Matías Pascal IMPORTANTES SANCIONES AL PT DE MORELOS Hace unos dias, se denunció en Morelos los malos manejos que estaba haciendo una de las diputadas del PT en el manejo de los recursos asignados para las campañas electorales. Y ante la irregularidades ahora también el Tribunal Estatal Electoral de esa entidad ya decidió sancionar a este instituto político. A pesar de que ayer venció la fecha para que los representantes de los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD), presenten el juicio para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano, hasta este momento, las autoridades del Tribunal Estatal Electoral (TEE) no han registrado ningún recurso, luego de que los magistrados desecharan cuatro presidencias municipales. Derivado a la sesión ordinaria que se llevó a cabo en días pasados en las instalaciones del TEE, los magistrados Fernando Blumenkron Escobar, Carlos Alberto Puig Hernández y Hertino Avilés Albavera revocaron cuatro presidencias municipales propuestas por el Partido del Trabajo (PT), luego de incumplir los acuerdos con los partidos en coalición, al no realizar de manera correcta el registro. Fernando Blumenkron Escobar titular del organismo desechó el registro de cuatro presidencias municipales, síndicos y la planilla de regidores entre ellos: Yecapixtla, Jonacatepec, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango, derivado a que los representantes del Partido del Trabajo (PT) incumplieron con los estatutos y acuerdos de la coalición. El PT va de mal a peor. ABERRANTE QUE EL 10% DE LOS MENORES DE EDAD EN HIDALGO En el estado de Hidalgo uno de cada 10 menores de entre 5 y 17 años de edad trabaja en alguna actividad económica, y de ellos el 60 por ciento no percibe salario alguno, de acuerdo con el Consejo Estatal de Población (COESPO). Se explicó que de los 657 mil 682 menores de entre 5 a 17 años, casi el 10 por ciento (66 mil 715) se encuentran ocupados en alguna actividad económica; el 19.4 por ciento (110 mil 324) sólo estudia; 69.8 por ciento (396 mil 941) apoya en quehaceres domésticos y a la vez estudia, y el 0.7 por ciento (3 mil 981) realizan otra actividad. El organismo añadió que de acuerdo con el ingreso que percibía la población infantil, el 61 por ciento no contaba con alguna ganancia monetaria o se les pagaba en especie, el 21.1 por ciento percibía hasta un salario mínimo y el 17.9 por ciento obtenía más de un salario mínimo. En la víspera del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemorará mañana martes, se destacó que dentro de la población ocupada por rango de edad, 19 mil 302 infantes tienen entre 5 a 13 años de edad, lo que significa que el 28.9 por ciento, y 47 mil 413 forman parte del grupo de 14 a 17 años, es decir el 71.1 por ciento. La asistencia escolar de la población ocupada de cinco a 17 años de edad, asisten al colegio 42 mil 590 (63.8%) niños y adolescentes, mientras que 24 mil 125 (36.2%) no asistían a ningún centro escolar. Esto es un verdadero insulto para el país que más niños tengan que trabajar para poder susbsistir algo de ir a estudiar.


MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Aseguran el voto ganado o comprado A sólo 18 días de la jornada electoral federal, ya sólo queda una parada técnica a los aspirantes presidenciales, la cual no será abordada por uno de ellos por considerar que todo está en su contra, y no obstante, dejarla pasar puede ser un error mayor. El día 19, los integrantes del #yosoy132, tendrán su debate o plática con los candidatos presidenciales, sabedores que de pasar la prueba pueden abonar en su favor varios miles de votos que representarán la misma proporción contra los repudiados. De entrada Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri, representando los colores del PAN, la izquierda y Panal, están apuntados; Enrique Peña Nieto, del PRI-PVEM, de plano dijo no, dado que el movimiento convocante ya le mostró repudio a lo que representa para los jóvenes que más allá de la memoria, han aprendido en las aulas lo que ha sido el tricolor a lo largo de su historia, así como el interés económico que mueve a los verdes. Por eso Peña Nieto no va, cuando en realidad no tiene nada que perder, pues de entrada sabe que será rechazado, pero si fuera capaz de enfrentarse a la masa anónima y amorfa, ganaría mucho; tendría un gran valor estratégico y de pantalones. Es más, se sabe que Peña Nieto quiere ir, pero sus "managers" encabezados por Pedro Joaquín Coldwell dicen que no hay para qué arriesgarse a un desaguisado que incluiría una graciosa huida. Si eso fuera o se le agrediera, Peña Nieto sería victimizado, estaría del otro lado; los del #yosoy132, lo sabrían y se cuidaría mucho de agredir a un candidato que sólo necesita que lo toquen para alzarse como héroe. Pero parece que se impondrá la decisión de la cúpula tricolor, no van a arriesgar nada, pues aunque perdieran un punto diario a partir de hoy, tienen ganada la contienda; el tiempo que queda no da para un repunte de Andrés Manuel López Obrador y menos de Josefina Vázquez Mota, claro si los números de las "encuestas son reales". Aun en el supuesto de un avance atípico de López y Vázquez, a Peña Nieto le quedan "recursos" muy importantes que según dicen ya se pusieron en juego. Se trata de mucho dinero y promesas con los cuales se está coaccionando el voto, sobre todo en el Estado de México. No se están dando promesas, están otorgando dinero a puños aplicando aquella técnica de Melvin DeFleur denominada la "Aguja Hipodérmica" o Bala Mágica, que no obstante ser una teoría de la comunicación de masas, se aplica perfectamente a los procesos políticos, donde son "picados" líderes sociales, de la comunicación, que a su vez ejercen su seducción o mandato sobre diversos grupos de tal suerte que se asegura un voto a favor. La teoría tiene su origen en las grandes guerras y es un método en política donde se puede caminar por el lado de la comunicación o a través de la inyección de millones y millones de pesos a través de esos dirigentes o líderes para que estos repartan a quienes están bajo su férula, desde sindicatos hasta organizaciones vecinales. Igual sucede con las "redes" que tiene el PRD y a eso se le podría decir que se trata de voto corporativo donde a los dirigentes se les controla y estos hacen lo propio con sus seguidores, de tal suerte que los llamados líderes sociales o sindicales, son instrumentos de "convencimiento". Pero lo realmente importante es que contra lo establecido por la ley, algunos partidos como se afirma sucede con el PRI, no se esperarán al día de la elección y en vez de repartir estorbosas y visibles láminas, tinacos o cemento, lo hacen con dinero con el cual pretenden asegurar el voto a favor. Es decir, atacan por todas las vías, por eso deciden no enfrentar a Peña Nieto con los jóvenes aunque les reste unos puntos; con dinero, podrán sustituirlos, al menos eso se comenta en el Estado de México donde ya están operando de esa manera.

POLITICA 5

unomásuno

Buenas intenciones pueden causar distorsiones: Calderón Clara alusión a las cifras y datos expuestos por AMLO en el debate presidencial o basta la buena fe, ni la rectitud de la intención de hacer cosas buenas, ya que a la hora de evaluarlas son ineficaces y pueden exacerbar las distorsiones que tiene la desigualdad social y económica en México, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En clara alusión a las cifras y datos expuestos el domingo pasado en el debate por el perredista Andrés Manuel López Obrador, el jefe de la nación sostuvo que se requiere de fundamento y precisión técnica y contable en el diseño de políticas públicas.

dad, No obstante, el titular del Ejecutivo manifestó que la rendición de cuentas contable está todavía muy rezagada en algunas instancias o en algunas regiones del país a nivel local y que se requiere avanzar en ello. En su discurso, Calderón manifestó que las autoridades y gobiernos están obligados y han hecho grandes esfuerzos para ejercer el gasto público, como ahora obliga la ley, con base a resultados. Dijo que el lanzamiento del Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina, CLEAR por sus siglas en inglés, es un proyecto que se especializará en la cons-

Significa, añadió, hacer más con menos en un entorno económico donde los recursos son siempre limitados, y establecer mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas que cierren espacios a la discrecionalidad y a la corrupción. Expuso que su gobierno hace un esfuerzo para someter los diversos programas de política social a una minuciosa evaluación, a partir del seguimiento de diversos indicadores de desempeño y de los ejercicios de evaluación coordinados por Coneval. Eso, apuntó, nos permite asignar recursos a las acciones que puedan reportar mayor beneficio para la sociedad.

Señaló que la evaluación de las políticas públicas, la evaluación de los programas de gobierno, es una tarea que debe comprometernos a todos y que gobierno y sociedad deben recorrer juntos ese camino. Para el efecto, indicó el primer mandatario de la nación, es necesario contar con el compromiso y la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno. En la Presentación del Centro de Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina, invitó a estados y municipios a adoptar la evaluación de programas y el presupuesto basado en resultados y la homologación contable y transparente, como principios estratégicos para que la asignación de los escasos recursos públicos sea más eficiente y permita acertar en los mejores programas públicos. Lograr una gestión pública cada vez más transparente, cada vez más honesta, cada vez con mejores resultados, es una demanda muy sentida en la socie-

trucción de conocimiento, capacidades para medir la efectividad y la eficacia o ineficacia de las políticas públicas a nivel regional. Calderón apuntó que en las últimas décadas la democratización en América Latina, ha generado la necesidad de que los gobiernos hagamos política pública más seria, que tenga que ver con el diseño, donde la academia juega un papel fundamental, los servidores públicos, desde luego. Señaló que en la tarea de evaluación de políticas públicas se ha incorporado la Auditoría Superior de la Federación, que no se limita en su actuar al mero registro contable, sino a asumir criterios de eficacia y de evaluación, que son fundamentales para la tarea de gobierno. Lo anterior, agregó, indica que debemos adoptar medidas necesarias para sistematizar y estandarizar evaluaciones que nos permitan mejorar la toma de decisiones de política pública y, consecuentemente, también, decisiones presupuestales.

Al respecto dijo que hay varios casos emblemáticos, como el Programa Oportunidades, que ha estado sujeto desde su génesis y en los últimos años, a constantes evaluaciones en las que el CIDE ha participado activamente. "Se ha llegado a concluir desde su ejercicio en toda la década pasada, a finales de la de los 90, que Progresa-Oportunidades es un programa que a partir de su evaluación como política pública sí contribuye poderosamente a la disminución de la pobreza". Calderón indicó que un país que adopta la cultura de la evaluación y del desempeño en todos sus órdenes y ámbitos de gobierno, está destinado a alcanzar una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos. Dijo que ya se han impulsado cambios legislativos para una mayor transparencia en la gestión pública, y destacó la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, que aclara origen y recursos del dinero público Federal.

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N


6/ POLÍTICA

M A RT E S 12

DE

J

unomás

Jóvenes rechazan imposició #Yosoy132 reitera repud ALAN RODRÍGUEZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS

L

a juventud mexicana dice no a la imposición del Presidente de la República por parte de los medios electrónicos, como Televisa y TV Azteca, y calificaron como una amenaza para el país al candidato del PRI, Enrique Peña Nieto; en un sondeo realizado por unomásuno y Diario Amanecer de México, los jóvenes se muestran cada día más interesados en la vida política del país, señalaron que el claro ejemplo de éste, es el movimiento iniciado por estudiantes universitarios llamado #Yosoy132, debido al poder de convocatoria de este grupo, partidos políticos y otras organizaciones se han intentado aprovechar, como es el caso del autodenominado Generación México, que de la noche a la mañana apareció, con el fin de contrarrestar al Movimiento "#Yosoy132". En la encuesta realizada por el equipo Notivial unomásuno, arrojó resultados acerca de las preferencias electorales de este sector, demostrando que la mejor posicionada para con los jóvenes es sin duda la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota; le sigue el candidato Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, quien es considerado como una opción diferente de gobierno, reiterando su repudio al PRI, partido político que gobernó el país con los resultados que todos conocemos; votar por el Partido Revolucionario Institucional, sería la peor opción, aseguraron la mayoría de los entrevistados. Como en toda encuesta, existen diversos puntos de vista, hay sectores dentro del universo de jóvenes encuestados que apoyan y consideran que Andrés Manuel López Obrador es el mejor candidato, porque es necesaria la alternancia. En lo que sí coinciden el ciento por ciento de la juventud en este sondeo, en la opinión del electorado, debe ser respetada la voz de los jóvenes el 1 de julio, dejando de lado cualquier fraude o imposición que se pudiera presentar. "Quizás por mucho que yo quiera que quede mi candidato, éste podría perder y si estos resultados son legítimos respetaremos la decisión de los demás; pero si ocurre un fraude o los resultados de las calles no concuerdan con los oficiales vamos a movilizarnos para exigir respeto a la decisión tomada", comentó Arturo Cabral,


E

JUNIO

ásuno

DE

POLÍTICA/ 7

2012

ión de Presidente

dio a Enrique Peña Nieto integrante del movimiento #Yosoy132. La ideología más importante en estos momentos de este movimiento juvenil, es impedir que los medios de comunicación masivos aprovechen su poder y pongan en manos de un solo candidato toda su infraestructura para asegurar el triunfo de éste; también solicitan a los demás medios dar a conocer la información que suceda, de manera veraz, "por mucho que dañe la imagen de un candidato un hecho noticioso, los medio lo deben dar a conocer tal como es, porque eso es lo que realmente está sucediendo en las calles y escuelas de nuestro país, estamos viviendo una época de cambios ideológicos y exigimos a quienes manejan la información del país que se den a conocer". Aunque son menos los jóvenes que no demuestran interés político alguno, también es importante conocer sus razones, entre las cuales destaca la explicada por Leticia Uribe, estudiante del Instituto Leonardo Bravo, de 18 años de edad; "sé que ya tengo la edad de votar, pero la verdad en esta elección no creo en nadie, ningún candidato me parece sincero y la verdad tengo más problemas en qué pensar antes de preocuparme por quién gane o pierda". Por otra parte, existe la falta de credibilidad en este proceso electoral, donde un grupo de jóvenes expresó que voten por quien voten, el ganador será Enrique Peña Nieto, asegurando que "ya está pactada". Al preguntarles de dónde obtienen esta información, respondieron que es lo que sus padres, familiares y amigos les han dicho. Los temas que el sector joven de la población en edad de votar expresaron, fueron los siguientes: en primer lugar la seguridad y no tanto a nivel nacional sino a nivel local, "queremos ir seguros a las escuelas, sin el temor de que en el microbús nos roben el celular o el poco dinero que llevamos para comer o comprar algo", comentó Ángel Lagos, de 19 años, en segundo lugar, educación, más lugares en el nivel medio superior y superior, así como mejorar los planes de estudio para las generaciones que vienen a nivel primaria y secundaria. En tercer lugar, mayores oportunidades de empleo. "Aún no termino la carrera, pero tengo primos que ya la terminaron y no están ejerciendo su profesión, sí existen empleos, pero no son de acuerdo al nivel con que estamos egresando de las universidades", comentó Carlos Barajas.

El movimiento se divide JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Tal y como se esperaba desde hace algunos días el movimiento estudiantil degeneró en otra cosa y ahora el grupo autodenominado #Yosoy132 se ha dividido y un grupo importante de universitarios que lo integran, no están de acuerdo con el uso electoral que se le ha dado en la últimas semanas, al declararse abiertamente antipeñista y proAMLO. El nuevo grupo ahora denominado "#Generación MX", en un video subido a la red de YouTube, critica la actitud de sus compañeros al politizar el movimiento y hacer un uso faccioso de los objetivos centrales que es "el democratizar los medios de comunicación", ya que la visión sesgada afectaba directamente a la democracia. El video indica que este grupo no está de acuerdo con apoyar a un solo candidato, como es el caso de Andrés Manuel López Obrador. En un video en que no muestran credencial universitaria, estos jóvenes explican que ya no son 132 porque se dieron cuenta de que "el movimiento no tiene dirección y se ha convertido en un recurso electoral para los partidos". Otro movimiento de estudiantes se ha gestado. Jóvenes que dicen eran parte del "Yosoy132" crearon otro llamado generación México (#GeneraciónMX). En un video en que, por cierto, no muestran credencial universitaria, estos jóvenes explican que ya no son 132 porque se dieron cuenta de que "el movimiento no tiene dirección y se ha convertido en un recurso electoral para los partidos". Los jóvenes generación México dicen que este movimiento es "totalmente apartidista" y que no atacará ni apoyará a ningún candidato, además, que "no se trata de democratizar los medios, se trata de maximizar la disponibilidad, información clara y objetiva para que la sociedad esté bien informada y pueda decidir". ¿Cuáles son sus objetivos? *Ampliación de la cobertura y acceso gratuito a Internet. *Fomentar la cobertura y la competencia en el sector televisivo. *Reforma política. *Reelección de legisladores locales y federales, así como presidentes municipales. Candidaturas ciudadanas. *La agenda de los jóvenes: acceso a oportunidades de empleo, acceso a financiamiento y educación; acceso a una mayor cobertura de información, al cuidado del medio ambiente. Hoy martes 12 de junio, generación México dará una conferencia de prensa para hacer oficial su nacimiento.


8 POLITICA

unomásuno

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Utopía económica la de AMLO: PRI "Cuadran" plan de austeridad de López Obrador

C

on la reducción salarial en los mandos superiores del gobierno federal, incluidos Pemex, CFE, Poderes Autónomos, IMSS e ISSSTE, recortes en el gasto oneroso en operación gubernamental y disminuir el gasto corriente en las 32 entidades federativas, se completaría el plan de austeridad que permitiría alcanzar ahorros por más de 300 mil millones de pesos, ratificó el equipo económico del PT en la Cámara de Diputados. La austeridad republicana que enarbola el candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, pretende despojar de los costosos privilegios a los altos funcionarios públicos que anualmente causan un sobre-ejercicio en el presupuesto de 90 mil millones de pesos, por lo que además se eliminarían gastos por concepto de telefonía celular, remodelación de oficinas, estudios e investigaciones, arrendamiento de vehículos, aviones, equipo informático y pago de alimentación para funcionarios de mandos medios y superiores. Igualmente se pretende prohibir la utilización de aeronaves privadas a cargo del presupuesto. Sólo los servidores públicos de mandos superiores podrán utilizar aeronaves comerciales, con excepción de aquellos funcionarios encargados de la seguridad, la atención a desastres naturales, o de la atención médica, a la que se añadirá la prohibición de adquisición de vehículos oficiales para los altos servidores públicos federales. El secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Mario Di Constanzo

Armenta, afirmó que de acuerdo al Tomo I del Presupuesto de Egresos de la Federación entre 2009 y 2012, el gasto de operación del gobierno se incrementó 24% al pasar de 644 mil 624 millones de pesos a 804 mil 624 millones de pesos, es decir un incremento de cuando menos 12% en términos reales, aún y a pesar de que la economía mexicana creció a una tasa promedio de 1%. Precisó que en el informe más reciente sobre la Revisión de la Cuenta Pública de 2010, la Auditoría Superior de la Federación confirma este comportamiento al señalar que durante el ejercicio fiscal referido, el gasto de operación (corriente) ejercido, superó en 132 mil millones al aprobado por la Cámara de Diputados. Dentro del Plan de Austeridad de la coalición del Movimiento Progresista, propone eliminar erogaciones destinadas al pago de los seguros de gastos médicos privados, eliminar gastos en pago de seguros de separación individualizado, y de vida a los altos funcionarios públicos, cancelar la creación de plazas de secretario privado, secretario técnico, coordinador, asesores o equivalentes, así como derogar las pensiones a los ex presidentes de la República. En conferencia de prensa, el legislador desglosó un plan de austeridad para alcanzar un monto significativo sin afectar a los trabajadores y sin despedir al personal. Refirió que por un lado, se puede obtener un ahorro de 44 mil millones de pesos con la reducción de sueldos a mandos superiores de la administración pública centralizada.

Francamente irrealizable una "economía milagro": dijo Rojas

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

P

ara el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, la propuesta económica del candidato de la social democracia, Andrés Manuel López Obrador, es inviable porque implicarían una reducción de ingresos y un mayor gasto público, por lo que de tener éxito, sin duda sería una "economía milagro". "Ojala pudiera existir una política económica donde bajáramos impuestos, precios de combustibles y electricidad y pudiéramos aumentar los gastos de inversión pública, y que todavía nos sobrara dinero, sería una economía milagro, lo que es francamente irrealizable", dijo el coordinador de la bancada, Francisco Rojas Gutiérrez. El líder de los diputados priistas precisó que la propuesta del abanderado de las izquierdas referente a reducir a 0 el déficit público, ocasionaría una pérdida de ingresos del orden de 400 mil millones de pesos anuales, más otros 50 mil millones, si se elimina el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). De la misma forma, subrayó que si se reduce el precio de los combustibles y la electricidad como se ha planteado, 150 mil millones de pesos serían reducidos de los ingresos gubernamentales. Rojas Gutiérrez expresó que la propuesta de quitar los privilegios fiscales, incluiría a temas como el exentar a alimentos y medicinas de impuestos, así como el subsidio que se realiza a los ingresos de los trabajadores que

gana menos de seis salarios mínimos. En el mismo sentido, explicó que el planteamiento de aumentar hasta 4 veces la inversión pública es incosteable, ya que significaría pasar del 4.25 por ciento del PIB que se canaliza actualmente a 16 por ciento anual. Sobre la creación de nuevas instancias burocráticas, como las Secretarías de Cultura y de Ciencia y Tecnología, el diputado priista indicó que la medida fomentaría un mayor gasto, contra los menores ingresos antes descritos. En otro tema, el coordinador de los diputados del PRI, condenó los hechos de violencia entre jóvenes y deslindó al PRI de actos de violencia. "Nosotros no somos un partido violento, deploramos cualquier acto violento que pudiera provocarse, seria lamentable que mediante un provocación tuviéramos problemas con la próxima elección", subrayó. Asimismo, Rojas Gutiérrez confió en que los procesos electorales se den por la vía pacífica en todos los estados de la República, a la fecha -destacó no se ha registrado ningún acto violento que alarme a las autoridades que las elecciones verse perjudicadas por manifestaciones que alteren el orden y los resultados. "Hago votos para que las elecciones del primero de julio sean civilizadas y pacificas en todos los estados de la república", expresó. El diputado priista refirió que para que existan elecciones limpias se deben respetar las leyes electorales ya establecidas, por lo que llamó a respetar y confiar en las autoridades al frente de las instituciones que anunciaran los resultados de las elecciones.


MARTES 12 DE MAYO DE 2012

EPN respeta al "yosoy132", pero no irá al debate

Al reiterar su respeto a los jóvenes del Movimiento "#yosoy132, con los que incluso comparte algunas de sus propuestas, no obstante su actitud "Anti-Peña", el candidato a la Presidencia de la República de la coalición del Compromiso por México, reiteró que no acudirá al debate convocado por estudiantes porque no hay, repitió, condiciones de neutralidad. "Yo aspiro a ser un presidente democrático y espero privilegiar las coincidencias y aportaciones que las distintas expresiones hagan a favor del México que queremos. Mi participación en la Ibero desató la participación de la juventud a favor y en contra y todas merecen respeto", dijo al resaltar que así como una parte de jóvenes no creen en su proyecto, otros muchos más, aseguró, lo apoyan. En entrevista radiofónica el candidato a la presidencia del país por la coalición integrada por PRIPVEM, Enrique Peña Nieto, dijo que respondió sólo a los señalamientos que calificó de antidemocráticos que recibió por parte de la candidata del Partido Acción Nacional, Josefina Vázquez Mota, que consideró importante dejar claros "otros que no tienen sustento" -afirmó- " de repente en algunos puntos no entendí ni lo que quiso decir". Peña Nieto se dijo contento tras el debate del domingo, al considerar que por primera vez ese ejercicio político tuvo una muy amplia cobertura en diversos medios de comunicación; "quise aprovechar el espacio para dejar muy clara mi propuesta". El candidato presidencial expresó que durante el debate se habló de democracia y reiteró que el reto está en lograr que la democracia que hoy se da en las urnas, debe traducirse en mayores beneficios para la sociedad mexicana. "Hoy hay un balance que no es favorable: un México empobrecido, falta de empleos y falta de crecimiento económico, insistió que en los últimos once años somos en América Latina, el país que menos ha crecido, solo ligeramente por arriba de El Salvador", recalcó. El candidato resaltó, entre otros puntos, que "México debe lograr un ambiente de estabilidad, que crezca tres veces más de lo que hasta ahora ha venido haciendo, que las familias mexicanas ganen más, también la oferta de empleo debe mejorar, con mejores sueldos. Hoy hay quien se contrata por un bajo sueldo y a veces sin prestaciones". El priísta consideró que su propuesta fue muy clara, en temas como bajar el precio de la luz, escuelas de tiempo completo, mochila completa para entregar útiles escolares, los vales de medicina, el seguro de vida a las madres jefas de familia, beneficios que afirmó "son tangibles para la familia mexicana. Mi propuesta es lograr que alcance para más, que las familias mexicanas sientan los beneficios de los programas que voy a implementar", repitió.

POLÍTICA 9

unomásuno

Desmienten que The Guardian se haya retractado sobre reportaje El diario británico The Guardian ni disculpó ni se ha retractado por el reportaje en el que presuntamente Grupo Televisa posicionó la imagen de Enrique Peña Nieto, el ahora candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Es más, el prestigiado rotativo reveló ayer la existencia de cables elaborados por diplomáticos de Estados Unidos en México y divulgados por Wikileaks, en los que desde 2009 se alertaba sobre la relación entre Televisa y el priísta Peña Nieto. La edición en internet del diario inglés publica un texto con el título: "Wikileaks revela preocupación de Estados Unidos sobre la relación Televisa-Peña Nieto en 2009", en el que describe reportes elaborados por diplomáticos

territorio mexiquense, durante los comicios intermedios de aquel año. Y dice: "Ha puesto en marcha importantes proyectos de obras públicas en las zonas seleccionadas por los votos, y tanto analistas como dirigentes priístas han expresado a los funcionarios políticos de Estados Unidos su creencia de que él está pagando los medios de comunicación para una cobertura favorable, así como potencialmente el financiamiento de encuestadores para influir en los resultados de sus encuestas", habría reportado dicho escrito, divulgado por Wikileaks. Las denuncias, por la cobertura en red nacional de Televisa en favor de Peña Nieto, han desencadenado una ola de manifestaciones estudiantiles en el periodo

campaña electoral de 2006. En un cable de febrero de 2006, se advierte que poco después de que el proyecto de ley fue aprobado por la Cámara de Diputados éste pasó en tan sólo siete minutos, sin debate, y antes de que hubiera sido votada en la Cámara Alta. "Con la temporada de campaña en plena marcha, parece que nadie quiere molestar a Televisa o Azteca (que también tiene mucho que ganar, mucho más de la cuenta) por temor a perder las ranuras principales de publicidad a buen precio." Las conjeturas del cable señalan que es "dudoso que cualquier otro senador va a querer arriesgar sus carreras políticas en el futuro por el balanceo de la embarcación, en un momento en que todos los partidos están decidien-

estadunidenses sobre ese tema. Uno de esos cables habría sido elaborado por diplomáticos que participaron en una gira por el Estado de México para el Departamento de Estado del Gobierno estadounidense en septiembre de 2009. Su título sería "Una mirada al Estado de México, al estilo Potemkin". Este refiere: "Es un hecho ampliamente aceptado, por ejemplo, que el monopolio Televisa respalda al gobernador (Enrique Peña Nieto) y le proporciona una extraordinaria cantidad de tiempo de emisión y otros tipos de cobertura", se indica. Otro cable, elaborado al inicio de 2009, destaca la estrategia que habría seguido el entonces mandatario Peña Nieto para asegurar victorias electorales del PRI en

previo a las elecciones del 1 de julio. Las afirmaciones se apoyan en documentos vistos por The Guardian, que implican también otros políticos en la compra de cobertura de noticias y entretenimiento. Los cables filtrados de la embajada de Estados Unidos en México contienen las frecuentes menciones del poder que Televisa y TV Azteca, ejercen sobre la élite política del país. Las dos redes de control en torno al 90% de los canales gratuitos y son ampliamente percibidos a ser hacedores de reyes políticos. Esto es particularmente claro en los cables que se ocupan de una nueva ley de comunicación que privilegiaban los intereses establecidos y fue aprobado por la legislatura en el centro de la

do su futuro político". Asimismo, el diplomático no identificado, quien escribió el cable, supone no había casi ninguna posibilidad de que el entonces presidente, Vicente Fox, vetaría la ley "y el riesgo de alienar a Televisa". Algunos legisladores hicieron adoptar una postura después de que el proyecto de ley fue aprobado y un desafío legal fue montado finalmente en la Corte Suprema de Justicia, donde las partes más polémicas fueron declaradas inconstitucionales. En lo que parecía ser una forma de venganza por la élite política en las redes, la recién elegida asamblea legislativa aprobó una reforma electoral en 2007 que prohibió la propaganda política pagada durante los periodos electorales y restringido que fuera de ellos.


10 POLITICA

unomásuno

Programa económico de ficción o engaño, origen de tragedia griega: Meade Ahorraría gobierno federal sólo 264 mil mdp si prescindiera de todos los servidores públicos, afirma

U

n programa económico que descansa en la ficción o en el engaño ha sido el principal ingrediente de la tragedia griega que hoy estamos viviendo, aseguró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. En la presentación del Centro de Aprendizaje en Evaluación y Resultados para América Latina (CLEAR), encabezada por el presidente Felipe Calderón, el funcionario señaló que del gasto corriente, el gobierno federal destina 264 mil millones de pesos en sueldos, salarios y gasto, correspondiente al rubro de servicios personales. Por ello, dijo, "si el gobierno federal prescindiera de todos sus servidores públicos, nos ahorraríamos esos 264 mil millones de pesos, de los cuales el 0.7 por ciento solamente está vinculado a los altos mandos", añadió durante el evento realizado en la residencia oficial de Los Pinos. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo algunas precisiones sobre el presupuesto y el gasto corriente, tras lo dicho ayer en el segundo debate de los candidatos presidenciales por el abanderado del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, de

que con un programa de austeridad es posible ahorrar 300 mil millones de pesos, correspondiente a salarios de la alta burocracia. Meade Kuribreña dijo que en México "nos fijamos mucho, y tenemos una gran previsión de hacerlo, en las grandes cifras, y por eso nuestro manejo responsable de la economía está bien reconocido". No obstante, agregó, al evaluar los programas podemos también ver el impacto de las cifras hacia adentro del presupuesto y cómo vamos mejorando, pues tanto las grandes cifras como el impacto en resultados son relevantes. Expuso que el gasto corriente del gobierno federal es de alrede-

dor de un billón 629 mil millones de pesos, y de ese monto, 957 mil millones de pesos, es decir, el 60 por ciento, se destina a ayuda, subsidios y transferencias. El funcionario federal destacó que estos recursos incluyen, por ejemplo, los programas Oportunidades y el Seguro Popular, y ese el ámbito de acción de una instancia como CLEAR, el cual tendrá una sede regional en México para América Latina. "Ese es el monto de recursos que hoy está siendo evaluado y calificado, y ese es el monto de recursos sobre los que nos estamos concentrando para entregar resultados", subrayó el secretario de Hacienda.

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Califica Cordero como irreal la propuesta económica de AMLO Con su propuesta económica, el candidato de la izquierda a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, demuestra que no sabe sumar, dijo el asesor en asuntos económicos de la campaña de la aspirante panista, Ernesto Cordero. En conferencia de prensa, acompañado por el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, y el vocero de la aspirante panista, Josefina Vàzquez Mota, Juan Ignacio Zavala, exhibió las incongruencias de la propuesta de López Obrador que además calificó de irreal. De acuerdo con lo señalado por el político tabasqueño, afirmó, ese modelo económico corresponde a la administración del ex presidente priista José López Portillo, pues admira los gobiernos anteriores a 1983 que lograron mantener una sana economía. También criticó los argumentos de López Obrador de lograr 800 mil millones de pesos: 300 mil millones como ahorros y con un gobierno austero republicano, otros 300 mil millones del combate a la corrupción, así como 200 mil millones de aumentar la recaudación sin subir impuestos. "Lo que recauda el Impuesto sobre la Renta, el IETU, son cerca de 779 mil millones de pesos, es lo que recaudamos el Impuesto Sobre la Renta al año en México; juntar otros 800 mil, significaría duplicar la tasa del Impuesto Sobre la Renta, por lo que es irreal lo que propone el señor López Obrador", expuso Cordero.

Deportistas se suman a la campaña de Teodoro Alonso Ante el incremento en las preferencias electorales en Álvaro Obregón, el candidato del Partido Nueva Alianza a jefe delegacional Teodoro Alonso recibió ahora el apoyo de diversos grupos de ciudadanos deportistas de la demarcación con la finalidad de fortalecer su candidatura en el último tramo de la campaña electoral.

En una reunión de campaña, Vicente Franco, Octavo Dan del Karate, asi como otras especialidades del deporte, le mostraron al candidato Teodoro Alonso todo su apoyo en su campaña. Además el candidato estuvo acompañado por más de 100 deportistas que se congregaron en un deportivo de esta demarcación. "Queremos una delegación limpia fuera corrupción de malos políticos que nada mas en tiempos electorales los ve la gente, basta de promesas falsas y de trabajos incompletos, y de servidores públicos que no terminan los tres años en la jefatura delegacional, esta demarcación merece servidores de tiempo completo .dijo Teodoro Alonso. Teodoro Alonso dijo que de ser favorecido con el voto de la gente pondrá en marcha junto con el gobierno central atención emergente a las barrancas y viviendas que son un serio problema por resolver en este tiempo de lluvias que se avecina. En en cuanto a las encuestas Teodoro Alonso sigue en plan ascendente ya que la gente a lo largo de su campaña que a estado atendiendo de manera directa es uno de los que se perfilan para ser el próximo delegado.

También cuestionó que si los primeros 300 mil millones de pesos pretende obtenerlos de ahorros, los servicios personales de los altos funcionarios del gobierno ni siquiera representan el 1.0 por ciento, que son dos mil millones de pesos. "Suponiendo que quisiera prescindir de toda la partida de servicios personales del gobierno federal, el total son 263 mil 609 millones de pesos de todos los servidores públicos del Gobierno Federal, por lo que ni siquiera despachando a todo mundo va a poder juntar los 300 mil (millones) que dice", sostuvo. Agregó que para los otros 37 mil millones de pesos, tendría que recurrir a programas de apoyo de combate a la pobreza y sociales. En tanto, Madero Muñoz celebró que Vázquez Mota haya presentado el estado de cuenta de Banorte, donde la empresa de espionaje desmantelada por la PGR, Seguridad Privada e Inteligente Proveedora de Soluciones Activas, propiedad de Luis Miguel Dena, registra un depósito del gobierno del estado de México.


MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

ELECTORAL 11

unomásuno

Inseguridad, problema más grave del DF: Wallace Isabel Miranda de Wallace, durante un evento de campaña en donde convivió con vecinos de la colonia Santa Ursula Coapa.

JAVIER CALDERÓN/RAYMUNDO CAMARGO/ALEJANDRA BÁRCENA

T

ras insistir en la inseguridad es uno de los problemas más graves de la Ciudad de México; para Isabel Miranda de Wallace no hay duda de que Josefina Vázquez Mota ganó el segundo debate presidencial, pues fue evidente que expuso sus ideas y propuestas de manera clara, además de los señalamientos que hizo a los otros candidatos que no pudieron rebatir. Durante un acto proselitista en la colonia Escuadrón 201, en la delegación Iztapalapa, donde repartió volantes y atendió los reclamos de la gente en materia de seguridad, la candidata del PAN a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, subrayó que "el tema que constantemente comenta la gente es el de inseguridad. La gente no cree en la Procuraduría del Distrito Federal, no siente que pueda resolver sus conflictos de manera pacífica". La también activista social señala que el problema es tan grave y las autoridades tratan de negarlo, que la semana pasada en Iztacalco incluso giraron una circular a toda la Delegación, entregaron a todos los vecinos unas bolsas con unos silbatos y un instructivo para que en caso de que algo suceda en la Delegación, ellos puedan hacerse justi-

cia por mano propia. Esto debe llamarnos mucho la atención porque no podemos permitir que se esté dando en las colonias. MANCERA SE COMPROMETE A MODERNIZAR MERCADOS El candidato al gobierno del DF por las izquierdas, Miguel Ángel Mancera, visitó el mercado "Rosa Torres" en Cuajimalpa como parte de su brigada "Decisiones por colonia" y escuchó varias demandas, entre las que se destacó la actualización al reglamento de mercados, regulación de transporte público foráneo, mantenimiento y créditos. Durante un recorrido de cerca de una hora, el candidato, acompañado por el candidato a jefe delegacional de la demarcación fue recibido por representantes de los cinco mercados de la delegación. Distintos locatarios le solicitaron a Mancera oportunidades laborales, escuelas de tiempo completo, mayor seguridad y reducción en los servicios de luz y agua. A su vez, Mancera se comprometió a modernizar los mercados, crear programas alineados a las delegaciones y entregar aparatos auditivos. RETOMAR EL CIVISMO EN LAS ESCUELAS: CARLOS DEL VALLE El candidato del Panal al Senado Carlos Del Valle se reunió con empresarios para trabajar sobre la educacion y el civismo en las escuelas. Ya que dijo que es una de sus propuestas que llevara al senado de ser favorecido en el voto. Del Valle propuso que en las escuelas públicas se les apoye de manera

Beatriz Parades candidata del PRI con empresarios turisticos del DF.

Rosario Guerra se reunió con integrantes de la Asociación Nacional de Intérpretes. inmediata ya que de ahí dependen los futuros gobernantes. Dijo tambien que la basura en las calles es un foco rojo que han que atender de inmediato, asi como avenidas y calles que necesitan de alumbradoi publico y un sector de patrullaje que de rondines en las zonas de mayor riesgo en la ciudad, apoyar tambien a las madres de familia en la canasta básica. SERÁN ELECCIONES DE LA IGNOMINIA: SICILIA El poeta Javier Sicilia calificó el proceso electoral 2012 de "elecciones de la ignominia", porque quien gane "simplemente va a seguir administrando la desgracia". El activista destacó que los ciudadanos debemos entender que no es sólo la fuerza moral de la palabra la que va a hacer cambiar las cosas, sino el respaldo de la fuerza ciudadana que se expresa y sale. "Yo no senté al presidente (Felipe Calderón), lo sentó la nación entera. Cuando los políticos vieron las calles llenas fue que se sentaron, por lo que no se debe bajar el nivel de intensidad, porque cuando se baja nos enfrentamos a unas elecciones de la ignominia, el desprecio por las víctimas, la criminalización de la víctimas, la injusticia y la continuación del horror." Durante la presentación de su más reciente novela, El fondo de la noche (Literatura Mondadori, 2012), Sicilia llamó a la sociedad a no aceptar lo intolerable, "si no nos movemos seguiremos perdiendo hijos y viviendo en el

El candidato del Panal al senado, Carlos del Valle hasta en el tranvía turístico.

terror". BUSCA ROSARIO GUERRA FORTALECER DIFUSIÓN DE LA CULTURA EN EL DF La candidata de Nueva Alianza a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra Díaz, aseguró que trabajará por la verdadera difusión de la cultura y la defensa de los derechos de autor en la ciudad de México. Al reunirse con integrantes y dirigentes de la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), Guerra Díaz aseveró que la cultura debe ser el centro de toda política, pero muchas veces se le descuida y ni siquiera es considerada en los proyectos de gobierno. Adelantó que de llegar al gobierno trabajará por hacer que el fomento a la cultura inicie desde la educación básica, aprovechando los horarios ampliados escolares para capacitar a los jóvenes con introducción a la música y en actividades deportivas de equipo. CRECE APOYO DE COYOACANENSES A ARMANDO BAEZ Armando Baez candidato a jefe delegacional por pri verde en coyoacan visito algunas lecherias de esta demarcacion donde la gente le mostro su apoyo y le señalaron que de ser el proximo delegado limpie coyoacan pero no nadamas en las calles sino en la demarcacion tambien , no es posible que los actuales servidores publicos sigan sin atender esta delegacion. por la tarde visito algunos mercados publicos.

Armando Báez se reunió con vecinos encargados de lecherias em Coyoacán.


12 POLITICA

unomásuno

Riesgo de más violencia por las drogas sintéticas En México más mercado en cocaína y marihuana, y disputas criminales en producción de "químicas"

nte el acelerado desplazamiento en el mercado negro de drogas "naturales" como la marihuana y cocaína, que son reemplazadas por los narcóticos "sintéticos", amenaza con recrudecer la violencia en México ante la posibilidad de que el crimen organizado busque incrementar la venta de los estupefacientes producidos en el país o los importados de Colombia y otras naciones del Continente Americano. Ante la esa problemática la diputada del PRD, Esthela

informe de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara de Diputados, ello podría ocasionar que se busque comercializar un mayor número de drogas no sintéticas en territorio nacional, aumentando la violencia en las plazas que controla el crimen organizado. Asimismo, expuso que internacionalmente se reconoce que estupefacientes como la marihuana y la cocaína, están siendo desplazadas gradualmente por las drogas sintéticas. Aseveró que una disminución del ingreso por concepto de cocaína puede provocar la radicalización de mecanismos de

mismas. Todavía marihuana en el primer lugar Reveló que por tipo de droga a nivel mundial, la marihuana es el enervante de mayor consumo con 203 millones de personas, seguido de los estimulantes de tipo anfetamínico; en términos de consumo, los mayores mercados del mundo son: América del Norte, Oceanía y Europa Occidental, para la marihuana; América del Norte y algunas partes de Europa Occidental, para la cocaína; y Sur-Este de Asia y Europa occidental, para los opiáceos. En el caso de México, señaló

Damián Peralta informó que de acuerdo al análisis de la Cuenta Pública 2010, la reorientación de la producción de drogas en México podría aumentar la violencia en las plazas controladas por la delincuencia organizada, al advertir que de mantenerse a la baja la oferta de tierra dedicada a la producción de marihuana en el país, habrá una reorientación de la producción hacia las drogas sintéticas para su venta en Estados Unidos y Europa. Dijo que un informe de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Cámara de Diputados, advierte que de mantenerse a la baja la oferta de tierra dedicada a la producción de marihuana en el país, habrá una reorientación de la producción hacia las drogas sintéticas para su venta en Estados Unidos y Europa. Indicó que de acuerdo a un

control sobre las plazas aseguradas, lo que sin duda incrementaría la violencia. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, las organizaciones mexicanas que trafican la cocaína hacia esa nación están fuertemente involucradas desde su producción en Colombia hasta su comercialización en el vecino país del norte, a través de las bandas delincuenciales locales. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, indicó que en materia de narcotráfico, conforme a los indicadores internacionales de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en 2009, entre 172 y 250 millones de personas de todo el mundo consumieron sustancias ilícitas además de que entre 18 y 38 millones eran dependientes de las

que de la última Encuesta Nacional contra las Adicciones, se desprende un aumento en el consumo de drogas ilegales del 4.6% del total de los encuestados en 2002, a 5.2% en 2008; se consume en mayor medida la marihuana y la cocaína, ésta última fue usada por el doble de personas al pasar de 1.2%, en 2002, a 2.4% en 2008. Finalmente, afirmó que la presentación de denuncias radicadas en la Procuraduría General República (PGR) por la probable comisión de delitos contra la salud observó una tendencia a la alza, al pasar de 27.9 por cada 100 mil habitantes en 2004 a 59 por cada 100 mil habitantes en 2009, un incremento de 2.11 veces en ese periodo. Cabe mencionar que ese año los delitos contra la salud representaron el 52% de total de ilícitos federales denunciados.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Con Singular Alegría POR GILDA MONTAÑO Falta un chorrito para que sepamos quien va a ser el presidente de este país. Según las bellas y dulces predicciones de Fox, será sin lugar a dudas Enrique Peña Nieto. Pero habrá que esperar y controlar la ira de todos los mexicanos hacia las muy peculiares formas de gobernar que ha tenido la extrema derecha en nuestro país en los últimos doce años. Puede que este sea la más espectacular de las contiendas por las que hemos atravesado. Sin embargo, sin lugar a dudas, quienes van a poner la última palabra para estas elecciones, son los estudiantes de todas las universidades de nuestro país. Dicen los maestros que estuvieron en el ajo, que ese triste viernes negro, empezaron a llegar a la Universidad Iberoamericana, por lo menos doscientos muchachos que fueron bajando de sus respectivos camiones. O sea, que no eran solamente los niños bien, los que estaban en esa reunión: --el PRI había apartado los primeros doscientos lugares para ellos, de trescientos--, sino que los muchachos se sintieron agredidos cuando vieron que eran personitas de otros lugares, los que estaban irrumpiendo en su forma cotidiana de ver pasar la vida. Y así como se forman los grupos que poco a poco se van añadiendo al contemplar la intransigencia, la intolerancia, la falta de posibilidades de trabajo, el hambre, la violencia, los feminicidios, los desaparecidos, los muertos que jamás volvieron; los desafortunados niños de la calle, los payasitos nalgones…y así… si usted le va añadiendo diario a todo lo que nos acontece dentro de nuestro querido país… así también ellos se han ido formando alrededor de la estupidez y obstinación del gobierno mexicano para poder parar, formar, guiar, dirigir, mandar, ordenar, administrar y sacar adelante las políticas públicas sociales de este país. ¿Habrá quien quiera a México? ¿Sabremos todavía lo que significa la identidad de un ser humano? ¿Podremos salir adelante sin conocer nuestras raíces? ¿Habrá quien pare a los maestros que abandonan a sus chiquitos sin importarles un comino si ellos estudian, aprenden, y salen adelante? ¿Por qué en esta vida todo es cuestión de dinero? Muchos dicen que esta gran escisión, distensión, rompimiento y fractura hacia Peña Nieto y Televisa, la está generando Carlos Slim, porque no le dieron la televisora que él quería por su culpa. Pero yo no lo creo. Era tan fácil esperar que llegara Enrique y desde allí, con el apoyo que dicen también que le ha dado Carlos Salinas, operar para que le dieran la sacro santa concesión. Porque si bien es cierto que los Televisos han apoyado a su candidato preferido, también sé que ellos han cobrado todo lo que les ha dado la gana. Así que no creo que ninguno de los Carlos sea tan "verdaderamente incapaz" como para arriesgar la gobernabilidad o la economía de su bello y dulce país en el que tienen invertido todo su dinero. ¿Y todo esto para apoyar a un Peje loco de la necesidad de triunfar a como de lugar, aún en contra de sus propios compañeros de partido? Ser obsesivo, con ideas retrógradas, al que conocemos porque va a las televisoras y se conduce como Cantinflas… y cuando le preguntan no creo que piense ni siquiera lo que quiere contestar… se sale por la tangente y dice cualquier idiotez. Un merolico cualquiera. Se burla de todo y de todos. No es un ente digno de admirar. Nunca entenderé por qué las personas más inteligentes de este país lo siguen. Así como los jóvenes que ya están hasta el gorro. Supongo, que porque ya este país, que está al borde de la estrangulación y de caos, no aguanta un pelo más en la sopa. Me dicen mis amigos: "suponemos que por ser mujer, tú vas a votar por Josefina…" y yo me río. La verdad es que además de que es una mujer que me parece más que digna, con una bella familia, con un programa y planteamiento de trabajo honesto y lleno de ganas, con dos libros bien escritos, con una educación que le permitiría ser competitiva en el ámbito económico… ella tiene el estigma de ser la continuación de esto por lo que está pasando mi maravilloso y adorado México. Yo no quisiera tener a ningún ser que siga llevando a este país al abismo. ¿Más de lo mismo? Probablemente no. Tomo las palabras de Ignacio Pichardo Pagaza, cuando con un gran sentido de amor y lealtad a su patria, dijo: Enrique va a gobernar y va a escoger a los mejores hombres que tiene este país. Así como lo hizo Benito Juárez. Ojalá que no se equivoque. Y que alguna vez volvamos a salir tranquilos, a caminar por la calle, sin que los vándalos, exterminadores, mafiosos, secuestradores, malditos, miserables: hombres o mujeres alejados totalmente de la realidad, salgan a quitarnos lo único que merecemos que nos hemos ganado a pulso: nuestra paz.


MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

13

unomásuno

México no debe endeudarse: CEESP Hay que evitar que sobrepase el 40% del PIB JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) señala en su informe semanal que México debe evitar ampliar los niveles de endeudamiento público a no más de 40% ya que de lo contrario se podría caer en déficits importantes que en el pasado demostraron su escasa viabilidad. Dice el reporte que dentro de la Agenda Sexenal 2012-2018 que presentó el Consejo Coordinador Empresarial, se resalta la necesidad de no ampliar a más de 40% del Producto Interno Bruto (PIB) los niveles de endeudamiento público que tiene México, que según las cifras de la Secretaría de Hacienda, actualmente representa el 33.2%, porcentaje que contrasta con los niveles que tiene Grecia, Portugal e incluso los Estados Unidos en donde las obligaciones del gobierno superan en más de 100% su producto. Afirma el análisis que este entorno de bajos niveles de deuda pública de México, comparado con otros países, ha generado opiniones en el sentido de que aún tenemos margen de maniobra para permitir déficit en las cuentas públicas y la posibilidad de un mayor endeudamiento para financiar los compromisos gubernamentales. "Sin embargo, esto además de ser una percepción equivocada, puede ser peligrosa. Sobre todo cuando las fuentes de ingresos tributarios no son tan robustas y existe una dependencia significativa de los recursos petroleros, por lo que ampliar los niveles de deuda tendría efectos negativos casi inmediatos, toda vez que los recursos financieros para el resto de la actividad económica se reducirían ante la necesidad de un mayor financiamiento público, afectando la posibilidad de crecimiento del PIB". Comenta el CEESP que de ahí la importancia de una reforma integral hacendaria que contemple una política tributaria que fortalezca la recaudación, así como una asignación eficiente de los recursos. De acuerdo al organismo privado, no obstante el hecho de que las cuentas públicas en México sean complejas genera preocupación en cuanto a si la cifra de deuda pública es realmente el total de obligaciones que se tienen que cubrir. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público señala que adicionalmente a la deuda del sector público presupuestario se deben considerar otras "necesidades de financiamiento correspondientes a actividades excluidas del balance por ordenamientos jurídicos, por cobertura institucional y por prácticas presupuestarias", dentro de las que se contemplan las obligaciones

netas del IPAB, los pasivos del FONADIN, los Pidiregas, los correspondien-

tes a los Programas de Apoyo a Deudores, así como, la pérdida espera-

da de la banca de desarrollo y los fondos de fomento.


14 POLITICA

unomásuno

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

FRANCISCO ESTRADA

Colosio y la utilización de la historia

S

iempre he dicho que es tiempo de superar la partidización de la historia. te, la intención del voto por Camacho iba en ascenso y era muy similar a la de Un vicio que nos viene de los años del priísmo, y quizá desde antes, mer- Cuauhtémoc Cárdenas (más de 20%), aún sin definirse qué partido lo cobijaría ced al cual nos han convertido a los ciudadanos en rehenes de las fechas (Este País, marzo de 1994). Algunos de los ex colaboradores de Colosio que desmienten la versión de especiales o conmemoraciones creadas por quienes dictan quienes son los buenos y quienes los malos, los "historiadores" oficiales, con el único objetivo de Camacho son, decía, Zedillo y Heriberto Galindo. El primero aseguró, de acuermantener la ignorancia de nuestro pasado y conjurar cualquier visión analítica. do a lo que a él le dijo Colosio, que esa cena terminó mal. El comentario que Pero mucho menos creo en los supuestos esfuerzos "desmitificadores" de los Colosio le hizo a Zedillo de Camacho fue textualmente: "No tiene remedio" que hacen de nuestra historia una telenovela o un best seller. Que una cosa es (Reforma, 6 de octubre de 1995). Mientras que Galindo aseguró que a él Colosio, presentar a los personajes y a los héroes como lo que son, hombres y mujeres refiriéndose al resultado de la reunión, "con la mano, me hizo como que sí y de carne y hueso, y otra encubrir en la invasión de su intimidad el afán por mini- como que no, como más o menos, como con dudas" y que le había explicado: mizarlos, o peor aún, para disfrazar su partidismo, que es lo que en realidad "Hablamos, hablamos… Pero Manuel es muy difícil" (Proceso, 16 de octubre de 1995). hacen. Por su parte José Ureña, reportero de La Jornada, reveló (4 de octubre de No es el caso de la película de Carlos Bolado, "Colosio, el asesinato", esfuer1995) que Colosio le había dicho a él que su encuentro con Camacho terzo notable como pocos por presentarnos un hecho reciente que define minó sin acuerdo, y que hasta le había insinuado que no creía sin duda mucho de lo que somos y de lo que no hemos podido lleque ganara la elección. Luego, cuando Colosio le dijo a gar a ser. Camacho que no se valía usar Chiapas con fines polítiSiempre es arriesgado revisar el pasado reciente. cos personales y el periodista le preguntó qué le Máxime cuando persisten muchos de los intereses había contestado, el candidato le refirió: "Si es un que lo marcaron y siguen con vida la mayoría o hijo de la… ¿qué querías que me dijera?". buena parte de sus protagonistas. Por eso es útil Basta recordar que en sus famosas confey además estimulante la cinta que, novelando rencias de prensa en el Hotel Presidente, que unas partes del suceso y evidenciando otras supuestamente ofrecía Camacho para crudamente, nos permite entender qué anunciar los avances de su gestión en pasó aquella tarde del 23 de marzo de Chiapas, nunca dejó de coquetear con 1994 en Tijuana. una posible candidatura presidencial, Creo, en todo caso, que el día que se insistía en presentarse como una figuescriba la verdadera historia de esa ra clave para lograr la transición etapa Luis Donaldo ocupará un lugar democrática con todo el apoyo de especial, y no tanto por lo que pudo Salinas; y por cierto que antes de haber sido, al fin especulación, sino cada conferencia invariablemente se por lo que representó e hizo. Las reunía en privado con el entonces razones por las que "no llegó", o presidente, para acordar juntos el más bien por las que no lo dejaron contenido de sus comunicados. Por llegar a la presidencia. lo que habría que agregar que no Si acaso lo único discutible de la sólo fueron las declaraciones de cinta es que minimizó o de plano Camacho las que enturbiaron el ignoró el contexto en el que se desambiente, también fueron las que arrolló la campaña que devino en crihacía Salinas, defendiendo y apoyanmen. Porque a Colosio no lo mataron do a Camacho, y promoviéndole apo"ellos", ese ente etéreo de los sin yos y adhesiones. nombre de que se habla a lo largo de la Vaya, hasta está en entredicho la cinta, "el sistema" o el "complejo polítideclaración de Colosio, ese 22 de marzo co-financiero" del país, los mismos que en que Camacho declinó finalmente la lo encumbraron. Sino que tienen nombre candidatura. Según Camacho, Colosio le y apellidos. llamó telefónicamente ese día y no sólo fue Como señaló en su momento el padre del muy efusivo con él sino que su declaración a candidato asesinado, don Luis Colosio: Luis Donaldo Colosio Murrieta. los medios es la prueba de la "convergencia per"Dicen que los ambientes de campaña no sonal y política" que ya había entre ambos. La vermatan, que un contexto no asesina. Eso es cierto dad es que Colosio eliminó los párrafos más elogioen el sentido literal, porque finalmente los asesinasos del texto original (La Jornada, 8 de octubre de tos los cometen las personas... Pero ni duda cabe que 1995), además de que fue Salinas quien le pidió a Colosio Donaldo fue ultimado en un clima profundo de deterioro de hacer tanto la llamada a Camacho como su declaración. Le dijo sus relaciones con el presidente Salinas... ¿Cómo olvidar esa vía telefónica, por la mañana de ese día, textualmente: "Sé generoso carta donde Zedillo reportaba que en torno del presidente Salinas existía una influencia muy tenaz para desacreditar la capacidad de Colosio y, a en la victoria, Donaldo. Te suplico que no ataques a Manuel. Habla bien de él". manera de solución, recomendaba un pacto político con el entonces presidente Y le repetiría la llamada por la tarde, reiterándole la petición de hacer una declade la República?". De lo que deriva una crítica más: las imprecisiones históri- ración "generosa" para Camacho (La Jornada, 31 de diciembre de 1995). Dos vercas. Por ejemplo, la supuesta "reconciliación" entre Manuel Camacho y Colosio siones también.En cuanto a la conversación sobre Camacho que tuvo Diana y la conversación de Diana Laura Riojas con el fiscal exonerando de hecho al Laura con motivo de la carta que pretendía Salinas que firmara exonerando a mismo Camacho, apegado esto sólo a la versión de Camacho, cuando existen al Camacho, basta decir que no fue con Miguel Montes sino con José Luis Soberanes. Y a él le dijo lo siguiente: "El Presidente me pide que le suscriba una menos otro par de testimonios que no coinciden con ella. Yo platiqué alguna vez con Camacho acerca de este tema. El me dijo exacta- carta dirigida al licenciado Camacho Solís, donde lo disculpe y libere de cualmente lo mismo que se presenta en la película, que el 16 de marzo se reunió a quier responsabilidad en el atentado de Luis Donaldo" (Expediente Noticias, 25 cenar con Colosio, que se reconcilió con él y hasta acordaron empujar juntos de enero de 2012). Pero nunca emitió un comentario que permitiera concluir que una gran alianza política de "centro amplio". Sin embargo, varios miembros del ya había entendimiento entre Camacho y su marido sino antes bien a Guadalupe equipo del sonorense, Heriberto Galindo, Ernesto Zedillo y Federico Arreola Loaeza le soltó: "No la voy a firmar. No estoy loca". Y en efecto, jamás firmó la carta. En relación a ella, Federico Arreola atestiguó al fiscal que Diana Laura lo entre otros, no coinciden con esta versión. La entrevista entre Camacho y Colosio efectivamente tuvo lugar en casa de invitó a comer un día para decirle que por ningún motivo firmaría la carta, ya que Luis Martínez el 16 de marzo, pero la verdad es que a despecho de lo que sostie- no quería que Camacho fuera presidente. Le informó que Camacho le había llane Camacho ni siquiera entonces frenó su protagonismo. Como tampoco cesó el mado insistiéndole para que firmara esa carta (Reforma, 24 de marzo de 2004). Nada de lo cual, en todo caso, va en demérito de la película, sino antes bien activismo de Carlos Salinas, avalándolo en todo. Antes bien el 17, sólo unas horas después de aquél encuentro, Camacho hace una llamada telefónica a subraya su importancia al reabrir el análisis y la discusión sobre un capítulo David Asman del Wall Street Journal, y le ofrece la primicia de lo que sería su inconcluso, que algún día, tendremos que resolver. Por la salud de la política. Y "programa de gobierno" mientras Salinas elogia las capacidades como gobernan- de la república. te de Camacho durante una gira por el DF (Reforma, 18 de marzo). francescomx2000@yahoo.com.mx En ese momento, de acuerdo con encuestas que se difunden interesadamen-


MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO CAMBIO CLIMÁTICO El drástico cambio climático que hoy en día se vive ha modificado las condiciones del campo mexicano, que actualmente enfrenta la peor sequía en los últimos 70 años y la cual se extenderá a alrededor del 60% del territorio nacional. Son estas condiciones las que han ocasionado un cambio, también, en la agenda alimentaria, ya que la falta de lluvias ha generado una pérdida de 65 mil cabezas de ganado, según Sagarpa, y de 16 mil mdp en producción agrícola. De esta forma, el campo hoy enfrenta una crisis económica y social, pues además de las heladas y las sequías, no cuenta ni con los recursos humanos ni con los fondos necesario para su crecimiento. Y aún cuando el factor productividad ha sido clave en estos últimos años, las desventajas competitivas del campo no permitieron a los productores disputar el mercado; sin embargo, el abandono gubernamental no ha sido evidente únicamente en las desventajas y asimetrías que enfrenta actualmente, sino incluso, en los apoyos otorgados para enfrentar la escasez de lluvias en un alto porcentaje del territorio nacional y que de acuerdo con las estimaciones de la propia Conagua, se recrudecerá durante el mes de julio y agosto. En ese sentido, a pesar de que el gobierno federal puso en marcha en enero pasado el Plan integral para la atención a la sequía 2012, con el que destinó 33,800 mdp en apoyos, la sequía sigue generando estragos, particularmente en las entidades del norte. Por ejemplo, tan sólo en Coahuila, la Sedagro informó que entre enero de 2011 y marzo de 2012 el estiaje mató a 21 mil 276 reses y cabras, por lo que la Unión Ganadera Regional del estado, consideró que el envío de ganado a EU caerá 60% en 2012 respecto al año anterior. En tanto, en Tamaulipas, la sequía que sufre dicho estado desde 2009 obligó a agricultores a sembrar en fechas no autorizadas por la Sagarpa, ya que en el ciclo agrícola otoño-Invierno 2010 se obtuvo la peor cosecha en 30 años en el norte de la entidad, y muchos productores debieron pagar piso a la delincuencia para laborar. No obstante, a pesar de este panorama, el gobierno federal vetó por segunda ocasión la creación de un fondo de 15 millones de pesos que tiene por objetivo la atención de los problemas que han dejado las sequías, heladas e inundaciones. Al respecto, la administración calderonista argumentó que para poder aprobar dichos recursos, su creación debe ser previa iniciativa del Ejecutivo, además de contemplar las contribuciones con las que se cubrirán los recursos y aprobarse a más tardar el 15 de noviembre del año previo; sin embargo, no cumple con dichos requisitos. Ante este contexto, no se puede dejar de lado que, debido a que nos encontramos ante un importante proceso electoral, los recursos en materia de desarrollo social, de agricultura y ganadería, entre otros, siempre van de la mano de un uso clientelar y de desvíos a las campañas electorales, particularmente de la candidata que pertenece al partido en la actual administración. ¿Qué opina? Twitter @jmartinezbolio

unomásuno

POLITICA 15

Creció 5% la inversión privada turistica en 2012 J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO

L

a Secretaría de Turismo informó que la inversión que destinó el sector privado para fortalecer, ampliar y mejorar la infraestructura turística de nuestro país durante el primer trimestre de 2012, fue de 944.98 millones de dólares, lo que representó un incremento de 5 por ciento, en comparación con igual lapso del año anterior. En el periodo enero-marzo, los proyectos de hospedaje fueron los que mayor inversión captaron en el sector, al registrar 652.07 millones de dólares, seguido por las inversiones inmobiliarias, con 183.65 millones de dólares. El rubro de

servicios complementarios captó 44.48, mientras que las inversiones en el sector de esparcimiento fueron por 33.25 millones de dólares, y para alimentos y bebidas se destinaron 8.7 millones de dólares. Durante el primer trimestre, la región centro del país fue la que más recursos captó al contabilizar 482.29 millones de dólares, seguido por los destinos de playa con 344.30 millones de dólares, a la región México norte se destinaron 76.06 millones de dólares y a la región Mundo Maya se canalizaron 42.33 millones de dólares. Las entidades que más recursos recibieron por parte de la iniciativa privada para fortalecer la infraestructura turística

fueron el Distrito Federal, que reportó 380 millones de dólares, Nayarit captó 96 millones de dólares y a Jalisco se canalizaron 95 millones de dólares. En Oaxaca el sector privado invirtió 51.52 millones de dólares y Baja California captó 48.73 millones de dólares. Estas cinco Entidades Federativas acumularon más del 70 por ciento de los recursos que canalizó el sector privado durante el primer trimestre. Del total de los recursos que se captaron en los primeros tres meses del año, 795.42 millones de dólares fueron de capital nacional, lo que representó 84 por ciento de los recursos privados invertidos en mejorar la infraestructura de nuestro país.

Creció 0.65% la actividad industrial: INEGI El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que con base en cifras desestacionalizadas la Actividad Industrial (Minería; Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final; Construcción, y las Industrias Manufactureras) en México creció 0.65% durante abril pasado respecto al mes inmediato anterior. Por sector de actividad económica, los datos desestacionalizados muestran que las Industrias Manufactureras se incrementaron 1.09%, la Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final 1.00% y la Construcción aumentó 0.23%; en tanto que la Minería disminuyó 0.52% durante el cuarto mes del presente año respecto al mes anterior.

En su comparación anual y con cifras originales, la Actividad Industrial creció 3.6% en términos reales en abril pasado con relación a igual mes de 2011, debido a los avances en tres de sus cuatro sectores. La Industria de la Construcción se elevó 4.8% en el mes en cuestión frente a la de abril de 2011, derivado de mayores obras relacionadas con la edificación residencial (vivienda unifamiliar o multifamiliar) y edificación no residencial como naves y plantas industriales, inmuebles comerciales, institucionales y de servicios; obras de ingeniería civil u obra pesada, y trabajos especializados para la construcción. Este comportamiento se debió al

aumento de la demanda de materiales de construcción tales como: tubos y postes de hierro y acero; cemento; estructuras metálicas; arena y grava; "otros productos de hierro y acero"; pinturas y recubrimientos, y productos preesforzados, principalmente. Por su parte, la Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final ascendió 1.7% a tasa anual en el mes de referencia. En contraste, la Minería disminuyó 0.9% en el cuarto mes de 2012 respecto al mismo mes del año anterior, como consecuencia de la combinación de los siguientes resultados: la producción petrolera retrocedió 2.6% y la no petrolera avanzó 6.4% en el mismo lapso.


M A R T E S 12

DE

JUNIO

DE

2012

notivial unomásuno

Falla en el Metro y ¡Caos! Resulta insuficiente el apoyo de RTP; miles no llegaron a sus trabajos

JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

remendo caos ocasionó esta mañana una falla en el servicio del Metro en la estación Observatorio de la Línea 1. Ante la emergencia, autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), "prestaron" unidades desde este punto hasta la estación Chapultepec, en ambos sentidos, pero el servicio resultó insuficiente. Ante el llamado de los cuerpos de seguridad y emergencia, minutos después de las 06:00 de la mañana, miles de usuarios tuvieron que desalojar las instalaciones en la esta-

ción Observatorio, por lo que los usuarios debieron salir a las calles para buscar otro medio de transporte, lo que provocó enormes aglomeraciones. Y es que uno de los convoyes había registrado una falla mecánica, lo que provocó irritación entre los usuarios y un enorme caos vial en las avenidas que corren paralelas a la red, debido a que ante la desesperación, los pasajeros buscaron otras alternativas de traslado a sus empleos y centros de estudio, pues al momento de la falla se registraba en dicho sistema colectivo, la mayor movilización de usuarios. La circulación del Circuito

Interior Bicentenario, en su tramo de Marina Nacional, y hasta su entronque con Avenida Jalisco, permanecía totalmente parado. En este contexto, el abuso de taxistas y microbuseros no se hizo esperar, como lo demostró el sondeo realizado por el equipo de La tarde de unomásuno, donde se constató que los trabajadores del volante cobraron lo que quisieron sin respetar las tarifas. "Es un abuso por parte de estos señores que ante la desesperación de uno por llegar a sus trabajos, estén cobrando lo que les de su regalada gana. ¿Dónde están las autoridades?", dijo molesta Angélica Huerta García.

Por su parte, el Gobierno del Distrito Federal informó que se brindaría el apoyo de traslado provisional gratuito a los usuarios de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, hasta que se solucionara la afectación reportada esta mañana. Las unidades de la RTP circularon por Circuito Interior, las avenidas Pedro Antonio de los Santos, Revolución, Jalisco, Antiguo Camino a Toluca y Observatorio, para cubrir el tramo referido. El servicio provisional se proporcionó hasta las 17:00, pues la falla se solucionó siendo la 16:49 horas de ayer.

Realiza INVEADF operativo en Reforma JOSUÉ HERNÁNDEZ/RAÚL RUIZ REPORTEROS

Unidades sin documentación completa, menores de edad conduciendo microbuses y choferes sin licencia ni tarjetón, fueron sólo algunas de las irregularidades que se encontraron durante un operativo conjunto de las secretarías de Transporte y Vialidad (Setravi), Seguridad Pública (SSPDF), y el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Inveadf). Las autoridades, además de revisar las condiciones en las que operan los microbuses, aplicaron el alcoholímetro a los conductores de las unidades. Este tipo de operativos se harán de manera permanente en la Ciudad de México y detec-

tarán tanto irregularidades en los papeles y licencias de los choferes, como el mal estado de los 300 mil micros que conforman las 106 rutas en el DF. En un principio se preveía que el operativo inspeccionara al menos unas 30 unidades en

los alrededores del Metro Auditorio, ante el cúmulo de quejas que se registraron para dicho punto. Sin embargo, minutos después de que comenzó el operativo encabezado por las autoridades, el paso de los microbu-

ses por Reforma con dirección al Poniente, se suspendió por los directivos de las rutas de dicho transporte. "Se escondieron allá atrás. De hecho ahorita tenemos que hacer el trayecto caminando, porque sus operadores no

están pasando por aquí", dijo un usuario. Y es que los microbuses terminaron su recorrido o lo desviaron por vías alternas para evitar la revisión, por lo que los pasajeros caminaron al menos dos cuadras para llegar a su destino. Por ello, la Setravi prevé realizar los operativos en distintos puntos de la ruta, para evitar que los choferes libren la revisión. Las unidades que incumplieron con la documentación fueron remitidas al corralón, principalmente porque los conductores no cuentan con la licencia ni el tarjetón, o bien por no contar con el seguro vigente. En operativo también participaron mecánicos de RTP para revisar las condiciones de los microbuses.


M A R T E S 12

DE

JUNIO

DE

2012

justicia unomásuno

Matan a tres personas en la Del Valle El artero asesinato ocurrió cuando tercia de sujetos se metió a robar en un departamento

A

l menos tres sujetos, que se hicieron pasar como pintores, asesinaron a tres integrantes de una familia, luego de que ingresaron a una vivienda ubicada en la colonia Del Valle, en la delegación Benito Juárez. Reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) indican que los tres presuntos homicidas, ingresaron al domicilio ubicado en la calle Agustín González de Cosío, número 343, haciéndose pasar por pintores. Dentro del inmueble, los sujetos amagaron a los moradores, pero al parecer se resistieron al asalto y los agresores los atacaron con cuchillos. Los gritos de las víctimas alertaron a los vecinos, quie-

nes llamaron al número de emergencia. Al sitio arribaron elementos de la Policía capitalina. Los presuntos homicidas huyeron. Los uniformados hallaron tres cuerpos sin vida y una persona lesionada de gravedad la cual fue trasladada al hospital de Xoco. Hasta el momento no se ha establecido si esa persona es una de las víctimas o uno de los ladrones quien se hirió para evadir la acción de la justicia. En tanto, personal del Ministerio Público inició las indagatorias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos. La investigación quedó a cargo de la coordinación territorial BJ-2.

NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- El cadáver de un joven fue encontrado en calles de la colonia Tamaulipas sección Flores, pero hasta el momento se desconocen las causas de su muerte, debido a que no se le apreciaban lesiones aparentes, sólo sangre en el rostro. Los hechos se registraron como a las 05:15 horas de este lunes, cuando elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal recibieron el reporte de una persona tirada en la vía pública. Paramédicos de la ambulancia RM 110 de Rescate Municipal de Nezahualcóyotl confirmaron la muerte del desconocido, pero no pudieron precisar qué tipo de lesiones presentaba. El cadáver quedó tirado sobre la Calle Violeta, frente a la casa marcada con el número 217, entre la 4ª Avenida y Calle Clavel. La víctima no fue identificada, sólo se supo que tenía como 20 a 25 años de edad y que vestía pantalón de mezclilla azul, playera tipo polo verde y tenis blancos.

Ejecutado en Neza


18 JUSTICIA

unomásuno

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Sacrificados por el crimen Hay entre ellos pequeños de cuatro y cinco años muertos por venganzas demenciales

ue poca…misericordia: En hechos considerados como "demenciales", "diabólicos", de "lesa humanidad" e "imperdonables", comandos de la delincuencia organizada, principalmente los que están a las órdenes del narcotráfico, han privado de la existencia, en la confrontación armada que sostienen desde hace casi seis años contra autoridades de los tres niveles de gobierno y grupos contrarios a sus ilegales intereses, a casi mil 500 menores de edad, entre los que destacan pequeñitos de cuatro y cinco años. "Muchas de esas lamentables y lloradas muertes se registraron de manera accidental, pero el grueso de las mismas

como lo acredita el hecho de que presentaba varios impactos de bala de grueso calibre. De acuerdo a la organización Red por los Derechos de la Infancia en México, considerada como una de las de mayor importancia, prestigio y conocimientos respecto a la materia, durante la presente administración, en hechos relacionados con el crimen organizado, han sido sacrificados, voluntaria e involuntariamente, más de mil 300 pequeños, lo que constituye una tragedia nacional. "Quienes hayan cometido tal felonía, así haya sido de manera accidental, no tienen perdón de Dios y se les debe aplicar a los responsables todo el peso de la ley. Las autoridades, tanto policiales como ministeriales y judiciales, deben actuar con energía extrema en su contra y no andar

lencia es extrema, intolerable y brutal, lo que ha originado que miles de padres de familias emigren a otros estados e incluso abandonen el país ante el temor fundado de perder la existencia a manos de criminales de toda laya, que no sienten ningún temor de Dios, pero sí un profundo desprecio por sus semejantes, pero sobre todo por la vida". De acuerdo a estadísticas, el estado de Chihuahua ocupa el primer lugar en este "triste y penoso rubro de muertes violentas", seguido, por increíble que parezca por Guerrero, Sinaloa y Nuevo León, donde la presencia de emisarios de la muerte, siempre armados con rifles de asalto, bazucas, metralletas y granadas de fragmentación, es manifiesta. "No hay ser humano que esté a salvo de

el adulto falleciera, no así el pequeño de 13 años. Se han perdido, como ha ocurrido en cientos de casos, una vida valiosa, han asesinado, como ha ocurrido en otros cientos de casos, a una personita que comenzaba a vivir, que no merecía una muerte así". Otros de los casos que "conmovieron a la opinión pública" a fines de enero pasado en la ciudad de Tijuana, Baja California, donde un comendo armado irrumpió en un domicilio ubicado en la colonia Tres de Octubre, en el que se realizaba una fiesta, y sin mediar palabra ejecutó a sangre fría, frente a decenas de invitados, a cuatro adultos y un menor, identificado como Ulises, también de 13 años. "No sabemos si las personas mayores tenían relación con algún grupo criminal, pero

sonal administrativo del plantel, el que ahora es vigilado por efectivos policiales estatales y municipales. Otra ejecución de un menor tuvo lugar el pasado 19 de abril en la ciudad de Torreón, Coahuila, donde autoridades policiales fueron informadas de la ejecución de un menor de 13 años y dos adultos, quienes fueron ultimados en el cruce de las calles de Luis Donaldo Colosio y Las Luisas. No obstante que los lamentables hechos ocurrieron pasadas las cuatro de la tarde, los homicidas se dieron a la fuga, sin que nadie les marcara el alto. En el cadáver del menor los médicos legistas detectaron dos heridas de bala en la cabeza. También, el 13 del mes pasado, en León, Guanajuato, por lo menos cuatro hombres arma-

fueron por cuestiones de ajustes de cuentas y venganzas", acotaron organizaciones no gubernamentales y defensoras de derechos humanos. La opinión es compartida, incluso, por agentes policiales federales y estatales, quienes califican a los autores de esos hechos como "bestias humanas". Con base en informes obtenidos en la mayoría de las procuradurías generales de justicia de las 32 entidades federativas, entre las que destacan las de Chihuahua, Sinaloa, Guerrero, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y Jalisco, se pudo establecer que de enero a la fecha han perdido la existencia, accidental o de manera premeditada, unos 120 menores de edad, el último de ellos en la ciudad de Parral, Chihuahua, donde fue ejecutado un pequeño de apenas 13 años de edad. A decir de las autoridades, el ataque contra el menor fue directo,

con contemplaciones o ineficiencias. Resulta imperdonable que cientos de hogares hayan sido enlutados de esta forma por esos emisarios de la muerte, quienes siembran terror, espanto, zozobra y luto donde se presentan, la mayor de las veces ante la indiferencia e ineficiencia de las autoridades encargadas de combatirlos". Al igual que la organización referida, organismos no gubernamentales y servidores públicos de las procuradurías generales de justicia estatales, al igual que de instituciones federales, coincidieron en señalar que la cifra de menores asesinados por los llamados comandos de la muerte, "los que siempre sirven al mejor postor", podría acercarse o superar ligeramente las mil 500 víctimas fatales. "La mayor parte de esos arteros y aterradores crímenes se registraron en entidades federativas del norte del país, donde la vio-

esos criminales, a quienes poco o nada les interesa levantar y privar de la existencia a inocentes, incluidos jovencitos, niños, jovencitas y niñas". Aunque no se precisó el número ni los sitios donde se presume ocurrieron los hechos, entre las víctimas figuran varias decapitadas y descuartizadas. Uno claro ejemplo de lo arriba citado es la agresión armada de que fue objeto, el pasado miércoles en el municipio de Parral, Chihuahua, de un menor de sólo 13 años, quien falleció en un hospital al recibir los primeros auxilios. "La víctima, quien junto con el adulto que le acompañaba iban a abordar un auto de alquiler, recibió varios impactos de bala, dos de ellos en la cabeza. El ataque a las dos personas fue directo y sin miramientos. De forma valiente el operador del taxi llevó a los afectados a un nosocomio, lo que evitó, al menos hasta ahora, que

es un hecho que el pequeño nada tenía que ver con delincuentes y a pesar de ello lo asesinaron vilmente, sin haber motivo alguno para tal afecto. Son unos desgraciados quienes lo hicieron y seguramente irán a parar al infierno, ya que aquí, en la tierra, nadie nos hace ni hará justicia", asentaron familiares e invitados al convivio que terminó en velorio. Además, el 14 de febrero, a pocos metros de una base taxis de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, vecinos del lugar descubrieron, horrorizados, el cadáver de un menor de edad, a quien sus verdugos ejecutaron durante la madrugada de varios balazos, uno de ellos en la frente. Los hechos fueron descubiertos por la mañana, cuando decenas de niños y niñas se dirigían a la escuela primaria "Cinco de Octubre", lo que "llenó de pánico" tanto a educandos como a maestros y per-

dos, ejecutaron de varios balazos a un joven de 14 años que "se divertía" en una fiesta realizada en la colonia Los Olivos. Milagrosamente varios de los amigos y conocidos de la víctima salvaron la existencia, ya que los criminales, debido a los gritos de los comensales se dieron a la fuga ante la inminente presencia de las autoridades policiales. Entre los lamentables hechos destaca el registrado en Chihuahua, donde comando del crimen organizado ejecutó a un jovencito de 13 años que, por desgracia, pasaba por el sitio donde asesinaban a dos hombres. "Por pinche mirón", le refirieron los sicarios a la inocente víctima, quien buscaba un lugar para ocultarse. Estaba muy asustado y por ello no pudo correr, lo que fue aprovechado por los gatilleros para ejecutarlo por "andar viendo lo que no debía ver".

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

Q


M A R T E S 12

DE

JUNIO

DE

2012

república unomásuno

Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE Secretario municipal, protector de depravados sexuales y extorsionadores en Oaxaca Investiga la PGJEO caso de mal trato infantil y abuso en el CENDI "Espirales". El mal trato infantil denunciado por al menos 17 padres de familia, que tenían a sus hijos en el CENDI denominado "Espirales", que se localiza en la colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca de Juárez tiene y debe ser castigado por las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), que ya conoce del caso al presentar formal denuncia los padres de familia, que vieron afectados a sus hijos en manos de una hiena, que se hace llamar directora de esta institución educativa, Jovita Moctezuma es el nombre de la dueña y directora de este CENDI "Espirales", que por cierto ya fue clausurado, sólo falta que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, (IEEPO) le retire los permisos otorgados para funcionar, los padres de familia exigen, gritan y claman justicia, luego de enterarse al observar los videos otorgados por una ex profesora de ese CENDI, en el cual se da cuenta claramente del mal trato infantil y abuso de que son objeto los menores en manos de Jovita Moctezuma y gente muy allegada a ella; en los videos se puede observar cómo los menores son atados a una silla, sin permitirles ir al baño, sin darles de comer y todavía sufren mal trato psicológico, esto molestó a los padres de familia quienes exigen la clausura definitiva del CENDI "Espirales" y cárcel para la dueña y directora Jovita Moctezuma, los padres de familia indignados al observar los videos estuvieron a punto de hacerse justicia por sus propias manos, pero decidieron dar un voto de confianza a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca para que documente el caso, integre la indagatoria correspondiente y consigne ante el juez de la causa la averiguación previa, con el fin de que se libre la orden de aprehension contra todos aquéllos que tengan responsabilidad en el delito de mal trato infantil y abuso de los menores de edad. El procurador de Justicia del estado, Manuel de Jesús López, aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias en la indagatoria y se ejercerá todo el peso de la ley contra quien o quienes resulten responsables. Cesan a funcionario municipal por depravado sexual y extorsionador Víctor Rosado Matus quien se desempeñaba como administrador del mercado 20 de Noviembre en la ciudad de Oaxaca de Juárez, fue cesado de manera ipsofacta luego de documentarse el caso donde este extorsionador y depravado sexual exigió a una comerciante la cantidad de $ 300 mil pesos, para no despojarla de su local comercial en ese centro de abastos con argucias legaloides, el depravado sexual y extorsionador sólo logró obtener de la comerciante $ 200 mil pesos en efectivo y exigía que los otros $ 100 mil pesos la comerciante se los pagara acostándose con él, la comerciante denunció los hechos ante autoridades municipales y Víctor Rosado Matus fue cesado de su cargo, poco le sirvió al extorsionador y depravado sexual gritar y vociferar a los cuatro vientos que era protegido de Omar Adrián Heredia Mariche, secretario municipal y que a los concejales los compraba y tapaba la boca con dinero, porque son unos muertos de hambre que sólo les interesa el billete, ahora sin lugar a dudas y sin temor a equivocarme, los concejales y la autoridad municipal deben también investigar sobre la protección que el secretario municipal brindaba a este extorsionador y depravado funcionario municipal, porque la pregunta es ¿A cuántos delincuentes más protegerá Omar Adrián Heredia Mariche? DATO DURO Que en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STDE) del gobierno del sureño estado de Oaxaca existe personal que allí labora y, hace más de seis meses que no les pagan su salario, mientras que el prepotente y arrogante titular de la dependencia, José Zorrilla de San Martín Diego y su secretaria particular Tania Ortiz se dan la gran vida en viajes, restaurantes y hoteles, los empleados que sacan la chamba, que hacen el trabajo de campo, tienen más de seis meses sin cobrar su sueldo y todavía los amenazan que si abren la boca no les pagarán, es no tener monja señor secretario. Nuevos E-mail del columnista: POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envíe E-mail jcruz@unomasuno.com.mx jcruzdelafuente@gmail.com unomasunoax@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.

Ejecutan a candidato local del PRD por la Costa Chica JORGE ARRIAGA REPORTERO

F

lorencio Villarreal Guerrero.- El candidato del PRD a la diputación local del distrito electoral XIV, fue asesinado a balazos en su domicilio particular ubicado en la comunidad de Llano Grande, en el municipio de Florencio Villarreal. El distrito electoral XIV se ha convertido en la antesala de la muerte para los candidatos del partido del sol azteca, pues en el proceso electoral anterior, Homero Lorenzo Ríos, ex alcalde de Ayutla de los Libres también fue asesinado a balazos. Genchi Casiano fue alcalde de Florencio Villarreal de 2005 a 2008, dicho municipio está ubicado en la Costa Chica del estado de Guerrero. Fue designado candidato a diputado local por el Consejo Estatal del partido del sol azteca, por lo que estaba inmerso completamente en las actividades de proselitismo. La mañana del domingo 10 de junio, Genchi participó en una concentración multitudinaria que se registró en la cabecera municipal de Ayutla de los Libres, junto con la candidata a la alcaldía del

lugar, Hilda Ruth Lorenzo Hernández y Sebastián de la Rosa Peláez, candidato a diputado federal por el distrito electoral 08. Casi a las 13:30 horas se despidió y dijo que viajaría hacia Cruz Grande para realizar diversas actividades relacionadas con su campaña. El atentado que segó su vida se registró aproximadamente a las siete de la mañana del día de ayer. El candidato del PRD a la diputación federal del distrito 08, Sebastián de la Rosa Peláez confirmó la versión del asesinato, por lo que decidió suspender sus actividades de proselitismo y dirigirse a la comunidad de Llano Grande, para dar el pésame a la fami-

lia. Bernardo Ortega Jiménez, presidente del Consejo Estatal del PRD solicitó que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) investigue el caso a fondo y cuanto antes se dé con el paradero de los responsables. Reconoció que no tenía mucha información sobre el hecho, pero sí confirmó la muerte del candidato y se abstuvo de sugerir alguna posible causa de la agresión. El dirigente estatal del PRD, Carlos Reyes Torres fue contactado vía telefónica y aunque su secretario particular de nombre Francisco contestó, dijo que estaba en una reunión y se negó a pasar la llamada.

Sicarios irrumpen en velorio y matan a mujer Ciudad Juárez, Chih.- Un grupo armado asesinó a una mujer dentro de una funeraria en el momento en que velaba a su esposo, e hirió a seis niños y a un adulto. El director de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, explicó

que los agresores ingresaron a la funeraria San Martín, abriendo fuego y lanzando bombas molotov, por lo que seis niños, entre ellos una bebé de siete meses de edad, resultaron heridos. Detalló que la menor tiene quemaduras debido a que al lanzar las bombas se incendió el lugar, donde otros menores también sufrieron quemaduras graves. De acuerdo con informes policiacos, familiares de Alan Guillermo "N", asesinado el viernes pasado, se encontraban en las honras fúnebres cuando ocurrió el ataque. Se dijo que al menos cinco sujetos irrumpieron en el funeral y atacaron a la esposa de la víctima, la rociaron con gasolina y la incendiaron frente a por lo menos 50 personas que estaban en el sitio y que intentaron huir de la funeraria, lo cual no pudieron hacer porque el edificio estaba presuntamente custodiado por tres hombres armados.


M A R T E S 12

Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 - 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

DE

JUNIO

DE

2012

cultura unomásuno

Falleció el historiador francés François Chevalier

Buscan hogar para "La familia Burrón"

Era un gran especialista de México

A

yer, a la edad de 98 años, el respetado historiador francés François Chevalier, uno de los grandes especialistas de México y de los países andinos, falleció en París, Francia, ante la tristeza del mundo culto. Su muerte fue confirmada por la antropóloga Claude Stresser-Péan, amiga cercana a Chevalier, quien fue autor de la tesis “La formación de grandes dominios en México, tierra y sociedad en los siglos XVI-XVIII”. Esta obra, publicada por primera vez en 1952, obtuvo gran éxito en el ámbito historiográfico, del cual es considerado desde entonces como uno de los grandes investigadores de los cambios y las problemáticas en América Latina. De acuerdo con información difundida por el portal de noticias de Antropología y Arqueología www.naya.org.ar Chevalier, desarrolló la mayor parte de su carrera como director del Instituto Francés de América Latina (IFAL) en México, así como de la Casa de Velázquez en España y del Instituto Francés de Estudios Andinosifea (IFEA) en Perú. Chevalier trabajó muy de cerca en la búsqueda histórica que bajo el impulso de la escuela de los Anales invierte en un continente latinoamericano y en la diplomacia francesa que intenta revalorizar la imagen debilitada de Francia en la región. Se dice que producto de sus prolongadas estancias en América Latina, François Chevalier, constituyó una biblioteca personal cuyo valor es inestimable para los americanistas ya que numerosas obras no existen más que en ejemplar único.

Digitalizan pasaje del siglo XIX mexicano Una descripción detallada sobre las 60 medallas y condecoraciones que resguarda el Museo Nacional de Historia, que datan de 1821 a 1933, ofrece el libro digital "Castillo de Chapultpec", elaborado por el investigador Ricardo Trillanes Sánchez, que será presentado este jueves en dicho recinto. Su manufactura, relevancia

histórica, origen y qué méritos se reconocían con cada una de estas distinciones son los temas que aborda esta publicación, cuyo propósito es reconocer las hazañas y trayectoria de quienes forjaron la nación mexicana, además de recuperar su valor histórico, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En un comunicado dicha institución señala que estas piezas de colección, codiciadas por los principales estadistas y militares de México, encierran un pedazo de la agitada historia que vivió este país en el siglo XIX. Entre los objetos que destacan de este acervo se encuentra la colección completa de la época de Santa Anna, en grado de comendador, oficial y caballero, y las miniaturas que se usaban para el traje de gala confeccionadas en oro. Otras de las piezas más relevantes son la gran placa de la Orden de Guadalupe de Juan

Nepomuceno Almonte, y el llamado Galardón de Honor de Agustín de Iturbide, mientras que de Maximiliano de Habsburgo se conservan distintas condecoraciones en plata dorada. Al hacer un recuento del surgimiento de las condecoraciones en México, el investigador Ricardo Trillanes detalló que en 1822, Agustín de Iturbide instituyó la Orden de Guadalupe para méritos militares, pero sólo duró poco más de un año, ya que el Imperio culminó en 1824. Dicha insignia se iguala en calidad a las europeas, pues era fabricada por joyeros en oro, plata y cobre, puntualizó el investigador. Posteriormente, dijo, Antonio López de Santa Anna reinstauró dicha presea y la transformó en una cruz pateada (templaria), muy similar a la Legión de Honor de Francia; "cuando se restituyó, en 1853, hubo una gran fiesta en Palacio Nacional, pero a los dos años cayó en desuso", anotó.

Instituciones como el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo han desairado la venta de la obra del historietista mexicano Gabriel Vargas (1915-2010) y de no encontrar comprador en México, su viuda Guadalupe Appendini viajará a Estados Unidos para ofrecerla a alguna institución o universidad de prestigio. Así lo dio a conocer Agustín Sánchez González, representante legal de la también periodista, quien comentó que más de mil números originales de "La Familia Burrón" buscan "un hogar" ante la nueva aparición de obras apócrifas del cartonista. Señaló que Appendini ha detectado "una vez más" la aparición de dibujos falsos del "Padre de la Familia Burrón", los cuales han sido ofrecidos a distintos personajes de la vida política y cultural del país, cuyos nombres prefirió no develar. De acuerdo con el también investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del estado de Hidalgo había manifestado su interés en adquirir la obra, lo cual no ha sucedido a la fecha. Recordó que Appendini ha manifestado su deseo de que la obra de Vargas se quede en México, pero de no suceder así, la ofrecerán a diversas instituciones en la Unión americana.


MEXICO, DF MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO

ACTOR: ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO ANTES HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA, S.A. DE C.V., FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO. DEMANDADO: MARCO ANTONIO RODRIGUEZ CUREÑO JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01458/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO ANTES HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA, S.A.DE C.V., FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO CONTRA MARCO ANTONIO RODRIGUEZ CUREÑO; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTÓ UNOS AUTOS DE FECHAS VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE Y DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaria de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por los Licenciados ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, quienes se ostentan como apoderados legales de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a MARCO ANTONIO RODRIGUEZ CUREÑO, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la supermanzana 71 setenta y uno, calle Retorno Mar Creta, manzana 28 veintiocho, lote 1 uno, número oficial 14 catorce en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el numero que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de los Licenciados ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, como apoderados legales de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 58,450 de fecha tres de mayo del dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado IGNACIO SOTO SOBREYRA Y SILVA, Notario Público número 13 del Distrito Federal y en términos de la copia certificada de la escritura pública número 29,387 de fecha veintinueve de noviembre del dos mil seis, otorgada ante la fe del Licenciado FERNANDO MENDEZ ZORRILLA, Notario Público número 12 de Monterrey, Nuevo León, con la que se acredita que la moral HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden tres certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Toda vez que el domicilio que señala para oír y recibir notificaciones se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, con fundamento en el artículo 1069 mil sesenta y nueve del Código de Comercio, se le tienen por señalados los Estrados de este Juzgado de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recoger documentos a los Licenciados LEOPOLDO FLORES LOPEZ, JAVIER LOPEZ GONZALEZ, ROCIO BENAVIDEZ RENDON, CESAR DAVID BENITEZ BLANCO y MARIA TERESA ALVAREZ SANDOVAL, así como a los pasantes en derecho MANUEL HERNANDEZ CAUICH, CECILIA GARCIA CARRANZA, RAUL NOLASCO FERNANDEZ y GERARDO ALBERTO MATADAMA CORTEZ. Expídase a los ocursantes la copia simple y la copia certificada que solicitan, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio, previo pago del costo y firma para debida constancia, esto de conformidad con el artículo 188 ciento ochenta y ocho fracción VI de la Ley de Hacienda del Estado. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, en su carácter de apoderada legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales correspondientes, téngase a la ocursante devolviendo los oficios de búsqueda y localización que le fueron entregados a la ciudadana CECILIA GARCIA el veinte de marzo del año en curso, asimismo y toda vez que por auto de fecha veintinueve de marzo de dos mil doce, esta autoridad se reservó acordar lo relativo a la solicitud planteada por la parte actora en su escrito presentado el veintiséis de marzo del año en que transcurre, una vez que sean devueltos los oficios de localización dirigidos a diversas autoridades, por lo que al haberse cumplido con tal condición, se procede a ver nuevamente el escrito con número de promoción 3572 y la solicitud contenida en el escrito de cuenta y en virtud que de la diligencia actuarial visible a foja 138 de los autos se advierte que el demandado no habita en el domicilio convencional señalado en el documento base de la acción y proporcionado por la parte actora en su escrito de demanda, como lo solicita la promovente en los ocursos que se proveen, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado MARCO ANTONIO RODRIGUEZ CUREÑO, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12,00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el auto de fecha veintiséis de septiembre del año dos mil once y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A VEINTIDÓS DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.-----------------

21

Piden que Tepito sea "Barrio Mágico" Más de cinco mil afiliados, de la Asociación Barrio Lagunilla Unido A.C. pidieron a Alejandro Fernández, que en caso de ganar las elecciones, se comprometa a iniciar las gestiones necesarias para que la zona sea nombrada como "Barrio Mágico" de la Ciudad de México. Demandaron al que puede ser el delegado en Cuauhtémoc, que se comprometa a limpiar las calles de la zona del ambulantaje que ha proliferado de una manera desordenada, lo que conlleva también a generar basura y caos vial. Elda Díaz López, presidenta de los comerciantes del popular barrio, encabezó las demandas de sus agremiados para que, de una vez por todas, se haga un trabajo eficaz en el reordenamiento de la zona, pues de no hacerlo, las consecuencias para los locatarios establecidos, podrían resultar catastróficas. Alejandro Fernández hizo la toma de nota y comentó que de llegar a ocupar la jefatura delegacional, iniciará con mesas de trabajo con los agremiados del Barrio Lagunilla Unido, A.C. para ir resolviendo los diferentes problemas que existen en la zona, asegurando que él sí llevará a cabo los pasos necesarios para devolverle al popular sitio de nuestra ciudad de México, la magia que por tantos años ha tenido. "Desafortunadamente la regulación del ambulantaje no depende de la delegación, sino de Gobierno Central, pero haré las negociaciones necesarias con el doctor Miguel Angel Mancera, para que se tomen cartas en el asunto, en este tema tan delicado", indicó el candidato Fernández. Otras demandas que le hicieron al candidato, en voz de Maricela Rojas Guzmán, en representación de los comerciantes de esa Plaza Rayón 2, ubicada en el Eje Uno Norte, dijo que autoridades de la delegación Cuauhtémoc han despojado de sus locales a varios propietarios y a otros, les han pedido fuertes sumas de dinero para darles un documento que los reconozca como dueños de su pequeño patrimonio, sin embargo esto no se ha dado hasta el momento, comentó Maricela Rojas Guzmán, en representación de los comerciantes de esa plaza.


M A R T E S 12

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos unomásuno

El musical "Once" ganó ocho premios "Tony"

¡Corte!

E l

RICARDO PERETE

Instituto Mexicano de la Radio…

Está basado en una historia de amor irlandesa

L

a sátira sobre las relaciones raciales, "Clybourne Park", y "Once", la historia de amor irlandesa, fueron los grandes ganadores de los premios Tony, otorgados al teatro de Broadway. "Once", ganador del mejor musical, se llevó además otros siete Tony, entre ellos a la mejor dirección, la mejor orquesta y mejor guión. "Clybourne Park", de Bruce

Norris, que se había llevado un Pulitzer, obtuvo el máximo galardón; pero no ganó en otras tres categorías en las que estaba nominado. El premio a los mejores actores se lo llevaron Nina Arianda ("Venus in Fur") y James Corden ("One Man, Two Guvnors"), mientras que en la categoría de intérpretes musicales se impusieron Audra McDonald ("Gershwins Porgy and Bess") y Steve Kazee

("Once"). Durante la ceremonia se presentaron diferentes cuadros teatrales. Uno de ellos fue el de "Evita", el musical de Broadway protagonizado por la argentina Elena Roger, Michael Cerveris y Ricky Martin. Los Tony, que se otorgan en 30 categorías, son los premios más importantes al teatro y los musicales en Estados Unidos, equivalentes a los Oscar en el cine.

La exuberante argentina Orayén, al teatro

El productor de la obra musical "Perfume de Gardenia" ofreció a Julia Orayén, la chica del IFE, una oportunidad para "actuar" en el "musical más exitoso de todos los tiempos", lo que la despampanante argentina al parecer aprovechará según anunció en rueda de prensa ayer.

Instituto Mexicano de la Radio fue creado por Decreto Presidencial el 25 de marzo de 1983, como organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios…TIENE COMO OBJETIVO operar de manera integrada las diversas entidades relacionadas con la actividad radiofónica pertenecientes al Poder Ejecutivo Federal…LA MISIÓN de IMER es producir programas y transmitir contenidos radiofónicos que estimulen el conocimiento, la comprensión y el análisis para consolidar una comunicación pública incluyente, participativa y plural…SU VISIÓN es conformar una oferta radiofónica y de comunicación de servicio público, con presencia nacional e internacional, referente por la representatividad social y cultural de su programación, la calidad de sus emisiones y la credibilidad de sus contenidos… ANA DE LA REGUERA NACIÓ EN VERACRUZ Ana de la Reguera, en 1977…LA GUAPA ACTRIZ debutó en el cine "Por la libre" en 2000, cinta a la que le siguieron "Un secreto de esperanza" (2002), "Ladies Night" (2003), "El Caco", “Así del precipicio", "Sultanes del sur" y las producciones estadounidenses "Paraíso travel", "Nacho libre" y "A Happy Death"…ANA se ha incorporado al teatro con éxito…PARA ESTE 2012 tiene dos proyectos para filmar en Hollywood. REMOLINO DE NOTAS MONY DE SWAAN, PRESIDENTE de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) está seguro que dentro de 18 meses podría haber uno o más ganadores de las nuevas frecuencias de TV que licitaría la Comisión…PODRÍA ADEMÁS resultar una Cadena de Televisión con cobertura nacional que podría costar hasta mil millones de dólares... SERÍA LA TERCERA CADENA de TV en Ana de la Reguera. México. Mony de Swaan informa que el proyecto de licitación, en su conjunto, podría llevar hasta 3 años, pero en tres meses es posible que estén listas las bases de la licitación….TRESCIENTAS SEIS FRECUENCIAS de televisión son las que se someterán a licitaciones en México, según el programa aprobado por el pleno de la Cofetel… FALTÓ EL "SHOW" DE JULIA ORAYÉN En el segundo debate de los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, hizo falta la presencia de la edecán Julia Orayén, con su vestido blanco y su escote pronunciado. Esta vez el moderador fue el locutor Javier Solórzano. Hizo falta el show de Julia. ARACELY ARÁMBULA, EN "PLAYBOY" La "nueva" Aracely Arámbula, dispuesta a dar la sorpresa con un reportaje gráfico nudista para la revista "Playboy". Por ahora estrena romance con el actor Sebastián Rulli. Luis Miguel, padre de los dos hijos de Aracely, ya no se ha reportado con la guapa actriz. Pensamiento de hoy La vida es una broma...¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" en los programas de Radio y TV de Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial.


MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

AVISOS Y EDICTOS TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DF E D I C T O No. C. WENCESLAO GUTIERREZ SANTILLAN EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORIDINARIO CIVIL, promovido por VAZQUEZ MONROY CARLOS en contra de WENCESLAO GUTIERREZ SANTILLAN Y OTROS expediente numero 1669/2010, LA C. JUEZ DICTO UNA SENTENCIA DEFINITIVA, QUE EN SUS PUNTOS RESOLUTIVOS DICE_____________ _____RESUELVE_______ PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil en la que la parte actora no probó su acción, el C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO FEDERAL, dio contestación a la demanda y el demandado ARMANDO VAZQUEZ RUIZ, se allanó a la demanda, y el C. WENCESLAO GUTIERREZ SANTILLAN, se constituyó en rebeldía, en consecuencia.-------------------SEGUNDO.- Se absuelve a los codemandados de todas y cada una de la prestaciones que les reclamó la actora, atento a lo manifestado en el considerando segundo de la presente resolución, y se dejan a salvo los derechos de la actora para que los haga valer conforme a su derechos e interés convenga.------TERCERO.-No se hace especial condena costas.--------------CUARTO.- NOTIFIQUESE.---------ASI, DEFINITIVAMENTE JUZGANDO LO RESOLVIÓ Y FIRMA LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, LICENCIADA MARTHAALICIA CUEVAS NAVA, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUE AUTORIZA Y DA FE.-----------DOS FIRMAS ILEGIBLES----------------------------------------------------------------------------------------------------------------AUTO: MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL DOCE.--- Por recibidos los autos principales del expediente 1669/2010, así como el oficio 2077 que remite la H. Novena Sala Civil de este Tribunal, con el que exhibe copia certificada del auto de fecha catorce de mayo del presente año, dictada en los autos del Toca 351/2010 y como se encuentra ordenado por esta Superioridad, toda vez que la demandada fue emplazada mediante edictos en el presente juicio, publíquense los puntos resolutivos de la sentencia definitiva de fecha cinco de marzo del presente año en el Boletín Judicial, así como en el periódico "UNO MAS UNO" por dos veces de tres en tres días y hecho que sea, remítanse nuevamente los autos principales a esa H. Sala para la substanciación del recurso de apelación hecho valer por la actora en contra de la sentencia definitiva dictada en autos. NOTIFIQUESE. Lo proveyó y firma la C. Juez Sexagésimo Octavo de lo Civil, LICENCIADA MARTHA ALICIA CUEVAS NAVA. Doy fe.-----------------------------------------------------------------------------------------DOS FIRMAS ILEGIBLES----------------------------------------------LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. LORENA GALINDO RAMÍREZ.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

14,570 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,570 de fecha 9 de enero del 2012, los señores Daniel Enrique Mireles Alvarez e Hilda Martha Mireles Alvarez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Guadalupe Félix Mireles Cortés (quien también acostumbraba usar los nombres de Guadalupe Mireles Cortes y J. Guadalupe Mireles Cortes). Asimismo la señora Cira Alvarez Cid, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,356, de fecha 30 de mayo de 2012, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: I.- La INICIACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes del señor EFREN GUZMAN ROMERO, que otorgaron los señores MARÍA DE LOURDES MANZO DUARTE, como cónyuge supérstite, PATRICIA ELIZABETH, NOEMÍ, ENRIQUE EFREN, VERONICA, ROSA ELBA e ISAREL OSWALDO, todos de apellidos GUZMAN MANZO, como descendientes.- II.- EL REPUDIO DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor EFREN GUZMAN ROMERO, que otorgaron los señores PATRICIA ELIZABETH, NOEMI, VERONICA, ROSA ELBA e ISRAEL OSWALDO, todos de apellidos GUZMAN MANZO.- III.- La INFORMACIÓN TESTIMONIAL que otorgaron los señores EDGAR y JAIME, ambos de apellidos ARIAS RIVERA.- IV.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor EFREN GUZMAN ROMERO, que otorgo el señor ENRIQUE EFREN GUZMAN MANZO.V.El NOMBRAMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor EFREN GUZMAN ROMERO, que otorgo el señor ENRIQUE EFREN GUZMAN MANZO, a favor de sí mismo como único y universal heredero de la referida sucesión intestamentaria.- VI.- El RECONOCIMIENTO de GANANCIALES de la señora MARÍA DE LOURDES MANZO DUARTE, como cónyuge supérstite, por motivo del matrimonio con el señor EFREN GUZMAN ROMERO, hoy su sucesión. Manifestando el señor ENRIQUE EFREN GUZMAN MANZO, que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE

Exhibirán en Cuba película sobre prostitución masculina SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 41,497 DE FECHA 25 DE MAYO DELAÑO DOS MIL DOCE, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR EL LAS DECLARACIONES QUE OTORGAN DOÑA MARÍA DOLORES LÓPEZ PACHECO, DOÑA MARÍA TERESA LÓPEZ PACHECO, DON JUAN JOSÉ LÓPEZ PACHECO, DOÑA MARÍA GUADALUPE LÓPEZ PACHECO Y DOÑA MA. ELENA LÓPEZ PACHECO, EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON FIDEL LÓPEZ LIMÓN (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE JOSÉ FIDEL LÓPEZ LIMÓN); LA RADICACION Y CONFORMIDAD DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DON FIDEL LÓPEZ LIMÓN (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE JOSÉ FIDEL LÓPEZ LIMÓN), QUE OTORGAN DOÑA MARÍA DOLORES LÓPEZ PACHECO, DOÑA MARÍA TERESA LÓPEZ PACHECO, DON JUAN JOSÉ LÓPEZ PACHECO, DOÑA MARÍA GUADALUPE LÓPEZ PACHECO Y DOÑA MA. ELENA LÓPEZ PACHECO. LA INFORMACION TESTIMONIALQUE OTORGAN DON JOSÉ DE JESÚS DE LA BORBOLLA GONZÁLEZ Y DON JOSÉ ANTONIO ARRIETA GONZÁLEZ. LA DESIGNACION DE HEREDEROS Y LAACEPTACION DE HERENCIA EN LA MENCIONADA SUCESIÓN QUE OTORGAN DOÑA MARÍA DOLORES LÓPEZ PACHECO, DOÑA MARÍA TERESA LÓPEZ PACHECO, DON JUAN JOSÉ LÓPEZ PACHECO, DOÑA MARÍA GUADALUPE LÓPEZ PACHECO Y DOÑA MA. ELENA LÓPEZ PACHECO; LA DESIGNACION AL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGAN DOÑA MARÍA DOLORES LÓPEZ PACHECO, DOÑA MARÍA TERESA LÓPEZ PACHECO, DON JUAN JOSÉ LÓPEZ PACHECO, DOÑA MARÍA GUADALUPE LÓPEZ PACHECO Y DOÑA MA. ELENA LÓPEZ PACHECO; Y LA ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA MARÍA DOLORES LÓPEZ PACHECO EN DICHA SUCESIÓN EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 01 DE JUNIO DE 2012. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NÚMERO 71 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN 14,127 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,127 de fecha 8 de noviembre del 2011, los señores, Mayra Gabriela Guadalupe Padilla González, Katya Minerva Somohano Silva, José Simón Somohano Silva (quien también acostumbra usar el nombre de Jose Simón Peregrino Somohano Silva), Lilian del Mar Somohano Silva, Lilia Minerva Silva López, Eduardo Villanueva Cantón y Hugo César Villanueva Cantón, aceptaron los legados en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Manuel Somohano Silva. Asimismo el señor José Simón Somohano Silva quien también acostumbra usar el nombre de Jose Simón Peregrino Somohano Silva), acepto el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 45,147 del 30 de Mayo de 2012, el señor ANDRÉS ARMANDO REYES SOTO, en su carácter de descendiente, inició la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor LUIS REYES MARTINEZ (de quien manifiesta el compareciente también acostumbraba utilizar en vida los nombres de LUIS REYES y LUIS R. REYES MARTÍNEZ), para lo cual manifestó y exhibió. 1.- Copia certificada del acta de su nacimiento, de las que se desprende que es hijo del autor de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor LUIS REYES MARTÍNEZ, de la que se desprende que falleció en Zacatecas, Estado del mismo nombre, el día quince de enero de mil novecientos cincuenta y dos, así como el fallecimiento de su madre, señora ANA MARÍA SOTO CASAS. 3.- Acta de matrimonio del autor de la presente sucesión, de la que se desprende que estuvo casado con la señora ANA MARÍA SOTO CASAS, bajo el régimen supletorio de separación de bienes, que es el régimen previsto en el Estado de Zacatecas, Estado del mismo nombre. 4.- Declaración de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calle Sevilla, número trescientos cinco, Colonia Portales, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores JOSÉ LARA MONTERO Y HÉCTOR MORENO DÍAZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- El señor ANDRÉS ARMANDO REYES SOTO, aceptó la herencia resultante a su favor en la Intestamentaria del señor LUIS REYES MARTÍNEZ, y se designó asimismo como albacea de la presente sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F., a 30 de Mayo de 2012. EL NOTARIO 107 DEL D. F LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 15,139 Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 15,139 de fecha 31 de mayo del 2012, los señores Ricardo Morales Rivera y Nora Esther Morales Rivera, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Lucía Rivera Torres. Asimismo la mencionada señora Nora Esther Morales Rivera, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 47,208, de fecha 28 de mayo de 2012, ante mí, la señora MARIA AMBROSI SALAZAR DE FRANCO, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la sucesión testamentaria del señor CARLOS FRANCO SANTIBAÑEZ.

EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

gay underground, prostitución mascua película cubana "Chamaco", lina y corrupción. Según la institución, tales fenómeque aborda el tema de prostitución masculina en la isla, será nos son consecuencia de la homofobia exhibida en la pantalla grande como y crisis económica que afecta al país parte de la programación del estatal desde hace más de dos décadas. Instituto Cubano del Cine Lic. Jesús Orlando Padilla Benítez (ICAIC). Notaria No. 30 del Estado de México Según informó la página Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan, Edo. de Mex. web del Centro Nacional de Educación Sexual Tels: 53.60.25.11 53.60.27.85. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL (Cenesex), el filme del direcREGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO; HAGO SABER: tor Juan Carlos Cremata, QUE POR ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 47,706 DE FECHA llegará este mes al circuito 24 DE ABRIL DEL AÑO 2012, PASADA EN EL PROTOCOLO A de estrenos de la isla des- MI CARGO, LOS SEÑORES MARIANO FERNANDO ALVAREZ BARRON, GABRIEL FERNANDO Y MARIANO RODRIGO, pués de dos años de rodada AMBOS DE APELLIDO ALVAREZ VELASCO, RADICARON, LA y de circular en copias pira- SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA EXTINTA SEÑORA YOLANDA ALICIA VELASCO JIMENEZ, MANIFEStas. El Cenesex, que dirige la TANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA sexóloga Mariela Castro DE LA SUCESIÓN, ASI COMO LAS ACTAS DE MATRIMONIO Y Espín, hija del presidente NACIMIENTO, QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON Raúl Castro, dijo que el LA MISMA. ATENTAMENTE filme, ambientado en la LIC. JESUS ORLANDO nocturnidad de La Habana, PADILLA BENITEZ se adentra en el universo NOTARIO INTERINO No. 30

L

SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 56,637 del treinta de mayo del 2012, el señor SERGIO CORTES REYNEL, en su carácter de albacea y heredero con la comparecencia de su coheredera la señora AURELIA REYNEL GUZMAN, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor BENJAMIN CORTES GUZMAN, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No.55 EDO. DE MEX.

DEL ESTADO DE MÉXICO. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 23 DE MAYO DEL 2012.

Lic. Jesús Orlando Padilla Benítez Notaria No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan, Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 53.60.27.85. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO; HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 46,836 DE FECHA 13 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, PASADA EN EL PROTOCOLO A MI CARGO, LOS SEÑORES SARA BECERRIL DIAZ, ANA LILIA, MAGALI Y RODRIGO EDUARDO todos de apellidos DOMINGUEZ BECERRIL, RADICARON, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL EXTINTO SEÑOR MARTIN EUARDO DOMINGUEZ REYES, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DEL AUTOR DE LA SUCESIÓN, ASI COMO LAS ACTAS DE MATRIMONIO Y NACIMIENTO, QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. ATENTAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BENITEZ NOTARIO INTERINO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO.NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 23 DE MAYO DEL 2012.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN 14,582

"P R I M E R A V I S O N O T A R I A L"

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,582 de fecha 11 de enero del 2012, los señores María Cristina Zúñiga Vega, Josefina Zúñiga Vega, Roberto Zúñiga Vega, Mario Zúñiga Vega, Pilar Zúñiga Vega, María Magdalena Zúñiga Vega y Soledad Zúñiga Vega ésta última representada por la señora María Zuñiga Vega, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Crecencio Zúñiga Ochoa (quien también acostumbraba usar el nombre de Crescenciano Zúñiga Ochoa). Asimismo la mencionada señora Pilar Zúñiga Vega, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Hago constar, que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de don JULIO BARRERA COLÍN, y que por escritura ante mí, número 29,948 de 7 de JUNIO de 2012, doña MARGARITA CASTILLO RAMÍREZ, en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA, A C E P T Ó: la HERENCIA y el CARGO DE ALBACEA y manifestó, que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D. F., a 11 de JUNIO de 2012. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D. F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura 38717, firmada este día, ante mí, la señora CORAZÓN DE MARÍA FIGUEROA CHERNOVETZKY, inició la tramitación notarial de la sucesión testamentaria de la señora ALICIA CHERNOVETZKY SCHIMANOVICH, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia y el cargo de albacea, declarando que procederá a formular el inventario. México, D. F., a 8 de junio de 2012 LIC. SARA CUEVAS VILLALOBOS NOTARIA NO. 197 DEL D.F.


M A R T E S 12

DE

JUNIO

DE

2012

tabasco unomásuno

Partidos harán frente para defender voto JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Luego de los resolutivos en los que el Tribunal Electoral de Tabasco ordenó al PRD y al PAN reponer a sus candidatos en la mayoría de municipios, los dirigentes estatales de esos partidos anunciaron que harán un "frente común", en el que sumarán fuerzas en defensa del voto y acusaron al PRI de estar organizando una "desestabilización de los procesos electorales". Entrevistados, primero en conocido restaurante y luego en conferencia de prensa en la sede estatal de cada uno de sus partidos, Roberto Romero del Valle y Jorge Luis Ávalos Ramón, del PRD y PAN, respectivamente, acusaron al Revolucionario Institucional de estar "organizando en todos los municipios la desestabilización de la jornada electoral del 1 de julio en el estado". El panista, dijo que los dos partidos políticos -PAN y PRD- tienen conocimiento que el tricolor cuenta con un "grupo de choque" que está integrado por delincuentes, por ello la oposición busca unir esfuerzos para

la defensa del voto ciudadano, quienes son los que merecen una elección libre de violencia. Asimismo, Ávalos Ramón, mencionó que él se acercó la semana pasada al secretario de gobierno, Rafael González Lastra, para solicitar una fecha en la que los dirigentes de los diferentes partidos políticos se sentaran a plantear estrategias de seguridad para el día de la elección, obteniendo como respuesta que sólo se reuniría con los alcaldes de los 17 municipios.

Jerarcas católicos escucharán propuestas de candidatos Hoy los candidatos al gobierno del estado se someterán al juicio de los jerarcas católicos en la entidad y encabezados por el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, sacerdotes, religiosas y seminaristas, tendrán

bajo la "lupa" a Gerardo Priego, Jesús Alí y Arturo Núñez. El clero católico encabezado por el obispo de Tabasco, 182 sacerdotes y 150 religiosas y seminaristas, escucharán las propuestas de los candidatos al

gobierno del estado, pero también podrán "hacer sugerencias, preguntas y observaciones", según la temática dada a conocer por el padre Denis Ochoa Vidal, vocero de la Iglesia Católica en la entidad.

Continúa proceso contra asesinos de infantes El presidente del Poder Judicial del estado, Rodolfo Campos Montejo, manifestó que el proceso de los presuntos responsables de la muerte de los cuatro niños de Tacotalpa, continúa y que podría ser hasta dentro de 10 meses cuando se conozcan las sentencias para cada uno de los involucrados. En breve entrevista con unomásuno, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, aseveró que el proceso continúa en el desahogo de pruebas, donde cada uno de los presuntos involucrados aporta las que convengan a sus privilegios que le otorga la ley. Indicó que éstos han solicitado amparo, pero dependerá de si se los otorga o no el juez correspondiente como vaya avanzando el proceso. Finalmente consideró que este asunto podría concluir en un lapso de cuando menos 10 meses y de esta forma conocerse cuáles serán las sentencias que corresponda a cada uno de los detenidos.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Al pan, pan… No sabemos si ganó el debate, eso sólo los que se creen muy buenos para el juicio sabrán a quién le dan el gane, pero lo que sí vimos y que una gran mayoría de personas, hasta priístas y perredistas que están en su sano juicio y saben reconocer las cosas, pero que no quieren que se sepan quiénes son, nos externaron que la que se llevó el domingo fue la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota y es que la señora se vio más valiente o menos temerosa de decir lo que piensa y siente, habló incluso con más enjundia y puso a los otros tres contendientes en su sitio, aún al rijoso Gabriel Quadri que constantemente pullaba a sus contrincantes sin que éstos le hicieran caso. Vázquez Mota, desde el inicio del debate la suerte la favoreció, pues el cierre del mismo cualquiera de los otros tres también lo hubieran querido, ya que ese espacio lo aprovechó para promocionarse como la mejor opción. La panista aprovechó al máximo y lo mismo presentó propuestas, que le dio a sus contrincantes palo y se defendió de quien debía hacerlo, presentando imágenes y frases que realmente pusieron a pensar a los espectadores. Mientras, Andrés Manuel López Obrador hizo su parte, aparentó una total serenidad y paciencia y no se dejó perturbar ni por Josefina Vázquez Mota a la que llamó, dijo "con todo respeto", "mentirosa", pero no permitió que lo viera el mundo como el violento y el "peligro para México" y el orbe, que Vicente Fox le endilgó en el 2006, así también quedó bien con los universitarios y por cierto a AMLO no le salen las cuentas ni de cuando dice su edad y el movimiento estudiantil del 71. Enrique Peña Nieto, él sí más nervioso que los otros, trastabillando una y otra vez, pero es que el asunto no era para menos, reiteró las propuestas que ha venido haciendo a lo largo de su campaña y trató de defenderse, aunque no logró convencer con su tibia defensa y sin argumentos, de hecho su coordinador de campaña lo hizo mejor en un programa televisivo que se transmitió luego del debate. Como sea salió al paso el del estado de México. Gabriel Quadri, arrancando las sonrisas de medio mundo, sobre todo cada vez que, según él, como candidato "ciudadano", cuestionaba a sus contrincantes de que si apoyarían o no sus propuestas, quizás esperaba que le dijeran ante millones de personas que sí, que sus propuestas son las mejores, ¡qué chifladura", pero también argumentando cada vez que podía, que "los políticos" se tiran y se pegan y bla, bla, bla, y entonces qué era lo que él hacía? Al final de cuentas, seguimos sosteniendo que la verdadera encuesta es la del 1 de julio. En Tabasco, los dirigentes y candidatos de los distintos partidos sostienen que sus candidatos presidenciales ganaron el debate. Debate en Tabasco Los que recibirán hoy la bendición y el "pase" electoral, los candidatos al gobierno del estado, Gerardo Priego Tapia del PAN, Arturo Núñez Jiménez del Movimiento Progresista y Jesús Alí de la Torre de la coalición Compromiso por Tabasco. Aunque el formato no es el mismo, pero un evento similar se dio en el 2006, sólo que fue en eventos multitudinarios con los seguidores de cada una de las religiones existentes, aunque la más fuerte sea la católica. Como sea, hoy sabremos con quién sí y con quien no, estará el clero tabasqueño, aunque ellos dicen que les harán preguntas y observaciones tanto a unos como a otros y que como lo tiene prohibido por la ley, simplemente no dirán nada al respecto, pero sí conocerán sus propuestas. Trabajo con velocidad Los que trabajaron velozmente, fueron los integrantes del Consejo Electoral del IEPC que preside Gustavo Rodríguez Castro, ya que en sesión extraordinaria, aprobaron por unanimidad, el acuerdo que aprueba la sustitución de Candidatos Registrados por mayoría relativa para contender en los comicios locales del 1 de julio, respetando la equidad de género y el resolutivo del Tribunal Electoral de Tabasco, que fue ordenado por el Tribunal Electoral de Tabasco, al que por cierto habrá qué preguntar en qué momento pueden siquiera leer nada, si como uno de apellido Quevedo, se la pasa en el café de una plaza del municipio del Centro denominada "Cristal", será que desde allí trabaja?


M A R T E S 12

DE

JUNIO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Más boletas duplicadas, ahora en Playa del Carmen

IFE genera incertidumbre

POR JOSÉ VELÁZQUEZ

D

el millón 400 mil boletas electorales que fueron destinadas para el distrito electoral 01 con sede en Playa del Carmen, en el proceso de revisión del material electoral se encontraron 10 boletas con folio duplicado, reveló José Luis Olivares Carmona, Vocal presidente de la junta electoral. Olivares Carmona informó que ante dicho suceso, se procedió a la separación de las boletas duplicadas, se levantó un acta circunstancial y se informó al pleno del concejo. "Fuera de dicha anomalía y de alguna boleta que llegó doblada, está garantizado que no se detectó otra anomalía y que el material fue certificado", dijo. El entrevistado informó que el pasado sábado se terminó con el conteo de todas las boletas electorales que arribaron a la junta; señaló que proceso actual corresponde a la separación de los paquetes electorales por casilla, que corresponde al armado de las boletas y material que se entregarán a cada una de las casillas; proceso que deberá estar concluido para el próximo miércoles. Finalmente indicó que una vez armados los paquetes electorales, el 25 de junio se entregarán a todos los presidentes de mesas directivas de casilla. En lo toca al proceso de capacitación de funcionarios de casilla informó que al día de hoy han sido capacitados el 70 por ciento de los funcionarios.

Faltando al principio de certeza, el IFE alimenta un posible conflicto pos electoral.

Policías: presuntos ladrones y violadores podría también ejercitar acción penal durante el término constitucional que vence el próximo martes.

POR YESENIA ÁLVAREZ

E

n relación a los seis elementos activos de Seguridad Pública puestos a disposición del Ministerio Público por la Corporación Municipal, Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos que atentan contra la Libertad Sexual y su Norma Desarrollo y Contra la Moral Pública (FEADS), se encuentra integrando la averiguación previa 260/2012 por el delito de violación contra los presuntos responsables y coparticipes. Por lo que respecta a los delitos de robo y allanamiento de morada la Fiscalía

Los presuntos responsables son:

Los policías señalados de ladrones y violadores serían consignados.

Liderman Chan Dominguez, de 29 años y Heberto de los Santos Córdova, de 29 años de edad. Asi como también, Daniel Almeida Jiménez, de 33 años; Dimas Castellanos Villalobos, de 31 años; Macario Hernández Elston, de 32, y Gabriela Reyes Elston, de 27 años de edad. Dichos policías fueron señalados por varios jovenes de cometer esos delitos en el domicilio ubicado en la región 76, manzana 6, lote 6, hoy en la madrugada.


M A R T E S 12

DE

JUNIO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Continuarán labores de mejora de imagen en la capital hidalguense K A R I N A G AY O S S O R E P O RT E R A Luego de las recientes remodelaciones llevadas a cabo en la ciudad de Pachuca, la Secretaría de Obras Públicas Municipal mencionó que este tipo de acciones continuarán por tiempo indefinido en distintas zonas de la entidad, a fin de seguir mejorando el aspecto de las calles y avenidas y lograr así, un mayor impacto positivo entre los habitantes y turistas. En este respecto, la dependencia refirió que es importante rescatar las áreas verdes en muchos puntos de la ciudad, por lo que este será uno de los aspectos a tomar en cuenta al momento de realizar las remodelaciones mencionadas. De igual forma, se planea crear más espacios para los peatones y ciclistas, quienes cuentan con poca seguridad en este sentido. Los trabajos en algunas plazas como Constitución casi se dan por terminados; desde hace algunos meses se trabaja en esta zona para evitar que los edificios viejos deterioren la imagen urbana; no obstante, se dijo, la intención fue remodelar y no modificar la misma. Los comerciantes de este lugar manifestaron con agrado que este tipo de acciones coadyuvarán al incremento de sus ventas, además comentaron sentirse cómodos con esta nueva imagen. El personal de esta dependencia puntualizó que se trabaja primeramente con el Centro Histórico por ser la zona más famosa y concurrida no sólo por los pachuqueños sino por los turistas que se dan cita en la capital hidalguense. Una vez concluidos los trabajos en plazas como la de Constitución, los trabajadores realizarán mejoras en la zona Centro y sobre el tramo de la calle de Guerrero, conocida por su alto índice de establecimientos comerciales. Es importante destacar que no sólo se labora en la imagen urbana de las calles y avenidas, sino que también se realizan acciones para modernizar la infraestructura hidráulica, dado que es una medida necesaria porque evita problemas de drenaje causadas por las precipitaciones pluviales. Se tiene previsto que luego de concluir con estas zonas, se continúen los trabajos en sitios como Plaza Juárez, donde se rescatarán básicamente las jardineras y áreas verdes del lugar. Por ello, la dependencia municipal pide el apoyo de la ciudadanía para ser pacientes por los inconvenientes que se les pueda llegar a causar, sobre todo en lo referente a la circulación vial; pero, comentó la instancia, ello es a favor de mejorar la imagen de la ciudad, al tiempo que se evitan problemáticas posteriores como inundaciones por falta de coladeras, o daños en los automóviles por el exceso de baches en las calles.

Violencia contra mujeres en el estado crece de forma alarmante KARINA GAYOSSO REPORTERA Actualmente, una de las problemáticas que ha ido creciendo en los últimos años es la violencia en contra de las mujeres. Cifras oficiales revelan que al menos una de cada diez mujeres es víctima de algún tipo de violencia. Hidalgo, ocupa el lugar número nueve a nivel nacional en materia de violencia así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En este respecto, se aseveró que la condición en la que se encuentra el estado, es alarmante puesto que, el mismo se ubica por encima de Problema que ha crecido en los últimos años. Chihuahua, donde se han visto casos de mujeres todavía queda mucho camino por recorrer, debido a que se necesita romper con ideologías y paraasesinadas en Ciudad Juárez. El Instituto Hidalguense de las Mujeres reveló que digmas que en ocasiones, están mayormente existen múltiples causas por las cuales se da la violencia cimentados que otros aspectos más importantes. De igual manera, esta instancia pública comencontra las mujeres, siendo la más común la falta de información de las féminas para poder defender sus derechos tó que las mujeres que presentan un mayor índiy por tanto, valorarse como seres individuales; por ello, ce de violencia se dan sobre todo en las zonas permiten que este tipo de violencia se manifieste, aún rurales y por esta razón, se trabaja en la creación de estrategias para que el problema de la violencuando saben que es incorrecto. El tipo de violencia que con mayor frecuencia cia disminuya y no afecte la vida de muchas mujese presenta, es la violencia en contra de las muje- res. El Instituto Hidalguense de las Mujeres exhorta res por parte de la pareja, de forma psicológica. a las mujeres a acudir a sus instalaciones en caso de De igual manera, la violencia física, sexual, eco- ser víctima de algún tipo de violencia. En esta depennómica y patrimonial, integran esta problemática dencia, podrán encontrar asesoría en aspectos que día a día aumenta en la población hidalguen- importantes como la atención psicológica, moral y social, al tiempo que se les brinda apoyo jurídico. se. Sólo con información, auto respeto y valoraAún cuando las acciones para disminuir el índice de mujeres afectadas por violencia han ción, problemáticas como la violencia intrafamisurtido cierto efecto en las féminas hidalguenses, liar se pueden evitar.

Continuará la onda de calor en el estado La atmósfera estable que cubre la mayor parte del territorio del estado de Hidalgo traerá temperaturas muy calurosas con cielos despejados para prácticamente toda la entidad, así como una baja probabilidad de lluvias de apenas 10 por ciento sólo para algunas regiones del estado, así como vientos moderados a fuertes de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas. Sólo la zona de la Huasteca tendrá cielo parcialmente nublado y una probabilidad de precipitación de 20 por ciento con un pronóstico de 35° Centígrados como máxima y una mínima de 26°. De acuerdo con el Aviso Hidroclimatológico de la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el día de ayer se registraron temperaturas calurosas en el municipio de Huejutla, donde el

termómetro marcó 42°C. A su vez, en Atlapexco estuvieron a 38°C y en San Felipe Orizatlán a 37.5°C. Por otro lado, en Metztitlán la temperatura llegó a los 32°C, en tanto que en el Valle del Mezquital, en Ixmiquilpan, tuvieron 33.5°C, en Huichapan 31°C, en Mixquiahuala 30° C, en Actopan 27°C. En el caso de Tulancingo, ahí se sintió una temperatura de 30°C, mientras que en Pachuca 27°C. Por lo que corresponde a los embalses que administra la Conagua Hidalgo, éstos se encuentran en promedio a 53.22 por ciento de su capacidad. La presa Taxhimay está a 83 por ciento, la Rojo Gómez a 33.6, la Endhó a 50, la Requena a 32.6, la Vicente Aguirre a 35.1 por ciento y la Esperanza 84.9 por ciento.


MEXICO,DF.MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

27

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO

ACTOR: ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO ANTES HIPOTECARIA COMERCIAL AMÉRICA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO.

DEMANDADOS: ARIEL ROMERO JIMÉNEZ

JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 1149/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO ANTES HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO CONTRA ARIEL ROMERO JIMÉNEZ; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS NUEVE DE AGOSTO, Y DIECISIETE DE AGOSTO AMBOS DEL AÑO DOS MIL ONCE Y VEINTITRÉS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A NUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, quienes se ostentan como apoderados legales de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta y documentos que acompañan, por medio del cual vienen a presentar demanda en la vía ORDINARIA MERCANTIL, atenta a su contenido la suscrita Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, regístrese en el Libro de Gobierno de este H. Juzgado bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1063 mil sesenta y tres, 1079 mil setenta y nueve fracción VI sexta del Código de Comercio reformado y 325 trescientos veinticinco del Código Federal de Procedimientos Civiles, se previene a los ocursantes para que en el improrrogable término de TRES DIAS aclaren el nombre del demandado en su escrito inicial de demanda, en razón de que lo demandan como ARIEL ROMER JIMENEZ; sin embargo del estudio del documento base de la acción, se advierte que el acreditado es ARIEL ROMERO JIMENEZ, sin que se haga manifestación alguna o se exhiba documento fehaciente para acreditar que se trata de la misma persona. Aunado a lo anterior deberán aclarar la prestación E), toda vez que manifiestan que la cantidad reclamada en pesos es $1,198.64, la cual resulta de multiplicar 1,583.99 UDIS por $4,109866 que es el valor de la UDI, sin embargo esta operación aritmética arroja como resultado la cantidad de $6,509.98. Asimismo deberán aclarar la fecha del permiso concedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores para el cambio de denominación de su representada, en virtud de que manifiestan que dicho permiso se concedió el día diecisiete de junio del dos mil nueve, sin embargo del estudio de la escritura número 29,837 se advierte que la fecha es veintidós de noviembre del año dos mil seis. Finalmente deberán aclarar los hechos II y V, toda vez que manifiestan que la escritura base de la acción se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la ciudad de Cancún, Quintana Roo, siendo el caso que de la revisión de la boleta de registro se desprende que ésta se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad de la Propiedad y del Comercio de Playa del Carmen, Quintana Roo, hecho lo anterior se acordará lo procedente, apercibidos de que de no cumplir con el desahogo de la prevención en el término indicado, no se admitirá la presente demanda y se archivará el presente asunto como total y definitivamente concluido. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Toda vez que el domicilio que señala para oír y recibir notificaciones se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, con fundamento en el artículo 1069 mil sesenta y nueve del Código de Comercio, se le tienen por señalados los Estrados de este Juzgado de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recoger documentos a los Licenciados LEOPOLDO FLORES LOPEZ, JAVIER LOPEZ GONZALEZ, ROCIO BENAVIDES RENDON, CESAR DAVID BENITEZ BLANCO y MARIA TERESA ALVAREZ SANDOVAL, así como a los pasantes en derecho MANUEL HERNANDEZ CAUICH, CECILIA GARCIA CARRANZA, FABIOLA MARGARITA AVILA LOERA, RAUL NOLASCO FERNANDEZ y GERARDO ALBERTO MATADAMA CORTEZ.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARÍA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe . . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DIECISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, quien se ostenta como apoderada legal de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, parte actora en el presente juicio, con su escrito de cuenta, cumpliendo con la prevención que se le hiciera por auto de fecha nueve de agosto del año dos mil once, aclarando el nombre del demandado, la prestación E), la fecha del permiso concedido y los hechos II y V de su escrito inicial de demanda; visto de nueva cuenta el escrito inicial de demanda, por medio del cual ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, quienes se ostentan como apoderados legales de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompañan; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL al señor ARIEL ROMERO JIMENEZ, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la supermanzana 77 setenta y siete, calle Isla Victoria, Manzana 12 doce, lote 1 uno, número oficial 7 siete en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el articulo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, como apoderados legales de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, S.A DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO antes HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 58,450 de fecha tres de mayo del dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado IGNACIO SOTO SOBREYRA Y SILVA, Notario Público número 13 del Distrito Federal y en términos de la copia certificada de la escritura pública número 29,387 de fecha veintinueve de noviembre del dos mil seis, otorgada ante la fe del Licenciado FERNANDO MENDEZ ZORRILLA, Notario Público número 12 de Monterrey, Nuevo León, con la que se acredita que la moral HIPOTECARIA COMERCIAL AMERICA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, cambió su razón social. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Expídase a los ocursantes la copia simple y la copia certificada que solicitan, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio, previo pago del costo y firma para debida constancia, esto de conformidad con el artículo 188 ciento ochenta y ocho fracción VI de la Ley de Hacienda del Estado. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTITRES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, apoderada general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales correspondientes, toda vez que según se advierte de las constancias que integran el presente expediente, que no fue posible lograr el emplazamiento del demandado ARIEL ROMERO JIMENEZ, en los diversos domicilios proporcionados por las diferentes autoridades a quienes se les solicitó auxiliaran a la suscrita juez a su localización y búsqueda, así como no fue posible emplazarlo en el domicilio convencional que aparece en el contrato base de la acción en este juicio, al actualizarse en la especie la hipótesis prevista por el articulo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, como lo solicita la compareciente, procédase a emplazar al demandado ARIEL ROMERO JIMENEZ, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo término que comenzará a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el presente proveído y los diversos autos de fechas nueve y diecisiete, ambos del mes de agosto del año dos mil once, hágasele saber a la parte demandada que las copias de la demanda, quedan a su disposición en la secretaría de este Juzgado; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve; asimismo, con fundamento en el articulo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio Reformado, expídase a costa y cargo de la ocursante las copias simples que solicita en su escrito de cuenta, previa toma de razón que de recibo deje en autos.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DE ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE EN PLAYA DEL CARMEN A VEINTINUEVE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


28

unomásuno E S T A D O S U N I D O S M E X I C A N OS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO "E D I C T O"

C. MELANIA SANDOVAL SUAREZ. DOMICILIO IGNORADO En el expediente número 1680/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en contra de la Ciudadana MELANIA SANDOVAL SUAREZ, con fechas veintidós de septiembre del año dos mil once y veintitrés de marzo del año dos mil doce, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente: -----------------"… Por presentado los Licenciados ISRAEL CANTO VIANA Y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, ostentándose Apoderados Generales para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en Avenida la Costa numero 89 ochenta y nueve, departamento A, supermanzana 31 treinta y uno, manzana 1 uno, lote 19 diecinueve, por Avenida los Puertos, de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra de la Ciudadana MELANIA SANDOVAL SUAREZ, quien puede ser notificada y emplazada a juicio en la supermanzana 208 doscientos ocho, manzana 39 treinta y nueve, lote 1 uno, número oficial 1430 B mil cuatrocientos treinta letra B, ubicada en el Circuito Vial Hacienda Blanca, del Fraccionamiento denominado Haciendas del Caribe IV etapa, de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene a los Licenciados ISRAEL CANTO VIANA y ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, ostentándose Apoderados Generales para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada ING HIPOTECARIA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 58,450 cincuenta y ocho mil cuatrocientos cincuenta, de fecha tres de mayo del año dos mil diez otorgada ante la fe del Licenciado IGNACIO SOTO SOBREYRA Y SILVA, Titular de la Notaría número trece de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos a los Licenciados ROCIO BENAVIDES RENDON, LEOPOLDO FLORES LOPEZ, JAVIER LOPEZ GONZALEZ, CESAR DAVID BENITEZ BLANCO, MARIA TERESA ALVAREZ SANDOVAL, así como a los ciudadanos CECILIA GARCIA CARRANZA, JOSE MANUEL HERNANDEZ CAUICH, RAUL NOLASCO FERNANDEZ y GERARDO MATADAMA CORTEZ. Devuélvase a los ocursantes los documentos que solicitan previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia. Con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio Reformado y 188 ciento ochenta y ocho fracción VI sexta de la Ley de Hacienda del Estado, expídase a costa de los promoventes las copias simples y certificadas que solicitan, previo pago de los derechos legales correspondientes en el Fondo para el Mejoramiento de Administración de Justicia para el Estado, y constancias que dejen en autos. Con fundamento en lo dispuesto por el articulo 1060 mil sesenta del Código Mercantil en consulta, se nombra como Representante común a la ciudadana ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE ...." "... Por presentada la Licenciada ALICIA FABIOLA BAUTISTA SUAREZ, en su carácter de Apoderada Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha cuatro de enero del año en curso, no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadana MELANIA SANDOVAL SUAREZ, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la supermanzana 208 doscientos ocho, manzana 39 treinta y nueve, lote 1 uno, número oficial 1430 B mil cuatrocientos treinta letra B, ubicada en el Circuito Vial Hacienda Blanca, del Fraccionamiento denominado Haciendas del Caribe IV etapa, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en el documento basal antes mencionado; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo V quinto del articulo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar a la demandada MELANIA SANDOVAL SUAREZ, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999. Por último, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1067 mil sesenta y siete del Código Mercantil en consulta, expídase a costa de la ocursante las copias simples que solicita, previa constancia de recibido deje en autos.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada FLOR ARLETTY CAUICH MORENO.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.--------------------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar por tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las Letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a cuatro de abril del dos mil doce.-------------------------------------------------------------------------------------------------

MEXICO, D.F. MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Conmemoran Alcohólicos Anónimos 77 Aniversario Alcoholismo es puerta de entrada a drogas ilícitas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La información acerca del tema de las adicciones es básica para detectar a tiempo o prevenir este problema, principalmente en jóvenes, afirmó la esposa del Presidente de México, Margarita Zavala, al encabezar la conmemoración del 77 Aniversario Mundial de Alcohólicos Anónimos, con el lema “Un mensaje de vida para la humanidad”. Puntualizó que el alcoholismo causa no sólo problemas físicos

rehabilita, una familia y una comunidad se reconstruyen, comentó. Al respecto, el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, precisó que Alcohólicos Anónimos cuenta con la confianza y reconocimiento de diferentes países, instituciones de salud, profesionales y comunidad médica por los beneficios de su programa de recuperación. Es una alternativa eficaz para el tratamiento de las adicciones, de la abstinencia y la prevención de recaídas, logrando cambios en la vida de millones de personas.

o familiares, sino que es la puerta de entrada al consumo de sustancias con más peligro como son las drogas ilícitas. Por ello, subrayó, es importante trabajar en la prevención con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil, para reducir la oferta y la demanda, y difundir conductas saludables, instrumentos y habilidades que permitan a los jóvenes y adultos tomar las mejores decisiones. Si los padres de familia y profesores están bien informados y detectan que su hijo o su alumno tiene contacto con alguna sustancia adictiva, lo pueden canalizar a un centro especializado antes de que el problema avance y tenga que internarse para su recuperación, señaló. La licenciada Zavala reconoció el esfuerzo de Alcohólicos Anónimos por contribuir a la reconstrucción del tejido social, de las familias y las segundas oportunidades que han podido tener los enfermos que logran rehabilitarse. Cada vez que un mexicano se

Y es que los daños generados por el alcoholismo no sólo son físicos y psíquicos, sino a la familia y sociedad que se ven afectadas por problemas económicos, de violencia y desintegración. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas contribuye a la muerte prematura y aumento de la discapacidad como consecuencia de los accidentes y por los más de 60 padecimientos que genera como cirrosis hepática, cáncer de hígado o esófago. Chertorivski Woldenberg indicó que Alcohólicos Anónimos representa un ejemplo de cómo la sociedad organizada puede responder de manera efectiva ante los diferentes problemas. Este organismo con 77 años de existencia, tiene presencia en 182 países, no tiene servicios de internamiento, no solicita dinero, ni cuenta con granjas o anexos para la rehabilitación de personas adictas. En México cuenta con 14 mil grupos que sesionan una hora con 30 minutos al día. La asistencia es libre y voluntaria y sus servicios son gratuitos.


MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Crece producción de maíz 21.6 millones de toneladas La producción de maíz en México se estima en 21.6 millones de toneladas para el año agrícola 2012, reportó la Subsecretaría de Agricultura, perteneciente a la secretaría de Agricultura y Ganadería. De acuerdo con el estudio "Producción de Maíz y Frijol (2000-2012) y Estimación de Balanzas Disponibilidad-Consumo 2012", durante el ciclo agrícola Otoño - Invierno se prevé obtener 5.6 millones de toneladas y para el cierre del Primavera - Verano 2012 se estima alcanzar alrededor de 16 millones de toneladas. El promedio de producción de maíz del periodo 2000 - 2010 es de 21 millones de toneladas, por tanto, la producción de maíz estimada para el año agrícola 2012 será mayor a la media anual. La estimación realizada por la Subsecretaría, explica que la expectativa en la recuperación en los inventarios se debe a la siembra de maíz de alta productividad en el sur sureste del país y la reconversión de maíz amarillo a blanco en Tamaulipas en el ciclo O-I 2011/2012. En tanto, la balanza disponibilidad - consumo mantiene su estimación de 23 millones de toneladas para el año calendario 2012, esto representa un aumento de 7.5 por ciento comparado con el año anterior. Con esto se garantiza cubrir las necesidades para consumo humano, las cuales se estiman en alrededor de 11.9 millones de toneladas, y el resto corresponde a la industria, consumo pecuario y semillas para siembra, entre otras. Para otros productos como el frijol se estima una producción de 937 mil toneladas para el año agrícola 2012, de las cuales 287 mil toneladas corresponden ciclo Otoño Invierno y 650 mil que se esperan para el Primavera - Verano, que recién empezó. De este cultivo, la estimación de la balanza disponibilidad - consumo para el año calendario 2012 es de un millón 445 mil toneladas, que incluye un inventario inicial de 206.7 mil toneladas del grano. Además, se prevé un consumo humano de 933 mil toneladas de frijol durante 2012; el resto lo comprende un inventario final estimado en 372 mil toneladas, así como producción de semilla para siembra, entre otros.

29

unomásuno

Asegura la STyPS que trabajo infantil disminuyó Sector campesino y obrero señalan que sigue en aumento ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

e pronto, la secretaria del Trabajo informó que ha disminuido el trabajo infantil, no obstante que organizaciones obreras como la CTM y las agrícolas como el Congreso Agrario Permante, puntualiza que las labores infantiles siguen creciendo, ante el hecho de que, entre sus familiares hay personas que no trabajan, por no encontrarlo o han sido despedidos recientemente. La Secretaría del Trabajo impulsa acciones y aplica políticas públicas para erradicar el trabajo infantil, ya que éste representa uno de los principales motivos de deserción escolar y freno al proceso educativo de los menores, aseguro la dependencia. Lo anterior fue manifestaron, aprovechando que mañana martes se celebrará el "Día Mundial Contra el Trabajo Infantil", instituido por la Organización Internacional del Trabajo el 12 de junio de 2002, y coincide con el esfuerzo que México realiza para erradicar la utilización de mano de obra de niños en los campos agrícolas. La OIT define al trabajo infantil como "toda actividad económica llevada a cabo por personas menores de 15 años de edad que las priva de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicoló-

gico". Una de las políticas que ya ha brindado resultados positivos para desalentar el trabajo infantil es la creación en 2010 del Distintivo "Empresa Agrícola Libre de Trabajo Infantil", por parte de la STPS, para reconocer a aquellas empresas que se esfuerzan por el cuidado y protección a hijos de jornaleros, con acciones que eviten su incorporación al trabajo. De acuerdo con el Módulo de Trabajo Infantil 2009, en el país laboran 3'014,800 menores de edad (5 a 17 años), 66.9 por ciento niños y 33.1 por ciento niñas. En comparación al Módulo de Trabajo Infantil 2007, existe una disminución de 629, 408 menores de edad (5 a 17 años) que laboran en el país, lo que significa un descenso de - 17.3 por ciento en el mismo periodo, según la dependenecia,

que a decir verdad no cuenta con cifras oficiales, dijo la CTM. Las actividades agrícolas en las que se emplean con mayor frecuencia, por la intensidad de la jornada laboral y por la utilización de fertilizantes, plaguicidas, herbicidas y demás sustancias de alta toxicidad y peligrosidad, están consideradas como una de las tres actividades laborales más peligrosas, junto con la minería y la construcción, en términos de muertes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo. Derivado de lo anterior, y como un reconocimiento por su responsabilidad social dirigida a evitar la contratación de mano de obra infantil, en 2010 y 2011 se otorgó el distintivo Dealti a 38 empresas agrícolas de Baja California, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Inicia Conagua limpieza de la presa Valle de Bravo Como parte de la estrategia integral para limpiar y sanear la presa Valle de Bravo, la Comisión Nacional del Agua inició el procedimiento para clausurar tres sitios de descargas de aguas residuales, de empresas que no presentaron los permisos necesarios para descargar y ni para ocupar o construir en esa zona federal. Se trata del hotel Santuario, el Rastro Ecológico Municipal del H. Ayuntamiento de Valle de Bravo y el Centro Preventivo de Readaptación Social de Valle de Bravo, dependiente del Gobierno del Estado de México. Las acciones de Conagua en el embalse incluyen reforzar la supervisión para clausurar las descargas de aguas negras no autorizadas, retirar las algas y suspender temporalmente las actividades náuticas motorizadas. Adicionalmente, en la planta potabilizadora Los Berros, se sigue colocando carbón activado en el agua y se mantienen las dosis incremen-

tadas de cloro. En esa estrategia, la Conagua cuenta con la colaboración de los sectores involucrados conscientes de que el saneamiento del embalse es tarea de todos.


M A R T E S 12

DE

JUNIO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

EL 1

DE JULIO EN EL

EDOMEX…

Presencia del Ejército

zPide PAN que la SSC deje la labor a militares zGarantizada la seguridad en las elecciones en Edomex: gobernador zResguardo seguro de la papelería: IFE ara evitar la presencia de los agentes estatales y municipales en las zonas de votación, el Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México solicitó que el 1 de julio, las casillas que se instalarán para la jornada electoral federal y local sean resguardadas por el Ejército mexicano, ante la mala imagen de la policía en la entidad. El instituto político pidió que se evite también que policías estatales y municipales se encuentren en las inmediaciones de las zonas donde la gente acudirá a emitir su voto. En conferencia, el líder estatal del PAN, Octavio Germán Olivares, precisó que es necesario tomar estas acciones ante la mala imagen que tienen los policías en la entidad, así como para evitar que intimiden a los electores o hagan presión en favor de algún candidato. "La policía que está bajo la responsabilidad directa del gobernador de verdad que deja mucho que desear, no lo pedimos ahorita, sino hace meses, que esté el Ejército, que tiene una calificación mucho mejor, más respeto y no se meten en esos temas", afirmó. Precisó que a través de sus representantes harán esta petición formal ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la junta local del Instituto Federal

P

Electoral (IFE). Ello, para que se hagan los trámites correspondientes para lograr la vigilancia en la jornada electoral con militares, toda vez que al estado ya hicieron la petición y no hubo respuesta. En otro orden de ideas, informó que la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, visitará dos veces más el Estado de México, la primera el próximo sábado para estar en la zona conurbada, en el valle de Toluca, en la zona este y nordeste del territorio mexiquense. La segunda visita será el 25 de junio, con una agenda para ese día que aún no esta definida. SSC VIGILARÁ COMICIOS: ÁVILA VILLEGAS En el Estado de México está garantizada la seguridad con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para mantener el orden y tranquilidad en la jornada electoral del 1 julio, aseguró el gobernador Eruviel Ávila Villegas. Ante la petición del Partido Acción Nacional (PAN), de retirar de las casillas a los policías estatales y hacer la vigilancia con personal del Ejército, dijo que la ley es clara y el estado cumple con su función y en caso de que las autoridades electorales lo dispongan acatarán esta decisión. "La ley no está sujeta a negociación, ni

Se reúne GEM con perredistas l secretario general de Gobierno en el Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, informó que al reunirse con la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD), le solicitaron condiciones de paz, y acelerar las investigaciones por los casos de agresiones a militantes, denunciados en días pasados.

E

En entrevista dijo que se reunió con Juan Hugo de la Rosa, dirigente estatal del sol azteca y Marcos Álvarez, representante ante el IEEM de la coalición PRD-PT, quienes solicitaron que se comprometiera el gobierno del estado a privilegiar esas condiciones. "Solicitaron garantías, seguridad para el proceso, se les ha dado por parte del

DEMANDAN

LA PRESENCIA DEL

EJÉRCITO

MEXICANO PARA LA VIGILANCIA DE COMICIOS.

peticiones de particulares, de personas físicas o morales, la ley se acata y en este caso me obliga a dar todas las garantías para que se tenga la seguridad pública que necesita el estado para la jornada electoral, el proceso y las campañas", comentó. Pero agregó que "si ellos hacen la gestión ante las autoridades electorales y obtienen una respuesta positiva, bienvenido el Ejército". Eruviel Ávila dijo que ya se tiene la coordinación con la SSC, las policías municipales y la policía federal para mantener el orden y la tranquilidad. "Doy todas las garantías para tener elecciones seguras y en un clima de paz y tranquilidad", afirmó. En entrevista al término de la toma de protesta de la nueva junta de asistencia privada en la entidad, dijo que el día de la jornada electoral todos los agentes de la SSC estarán acuartelados para brindar total seguridad. GARANTIZAN RESGUARDO DE MATERIAL ELECTORAL El presidente de la junta local del IFE, Jaime Juárez Jasso, garantizó el resguardo del material electoral, por lo que descartó que sea necesaria la presencia del Ejército mexicano para la vigilancia de la papelería. En el Estado de México los más de 10 millones de votantes recibirán en total cinco boletas electorales, de ellas, tres federales en las que se elegirán el presidente, senadores y diputados federales,

además de dos estatales para decidir diputados locales y ayuntamientos. De esta forma, ayer inició la entrega de la documentación en los 40 distritos del estado; más de 90 millones de boletas que estarán resguardadas por el Ejército, autoridades estatales y municipales, así como observadores electorales y los partidos políticos. Los Consejos Distritales mexiquenses recibirán en total 23 tipos de actas; 47 documentos para el registro de las diversas acciones que se llevarán en las más de 17 mil casillas que se instalarán el 1 de julio próximo, además de marcadoras de credencial, mamparas, lápices y el líquido indeleble, entre otros materiales. Para su distribución, la Junta Local del IFE desarrolló una estrategia de distribución regionalizada, se establecieron 11 rutas con las cuales se atendieron en primer lugar los estados fronterizos y más lejanos, para posteriormente cubrir los del centro de la República. En todo el país se instalarán 143 mil 190 casillas, de las cuales para el Estado de México le corresponden 17 mil o bien 11 por ciento del total de ellas, siendo esta entidad la de mayor número de votantes en el país. Desde el 30 de mayo pasado, el IFE inició la distribución de los materiales electorales, de los que destacan los 232 millones de boletas de votación, que se utilizarán en todo el país para los comicios del primer día de julio.

gobernador Eruviel Ávila, porque ésa es nuestra obligación y para eso trabajamos, y nos solicitan que se dé celeridad a muchas de las solicitudes de las quejas que tienen presentadas", declaró el secretario. Informó que a la fecha suman seis denuncias por agresiones, es decir, presentaron al funcionario estatal las carpetas de investigación en la Procuraduría de Justicia mexiquense, con el objetivo de dar celeridad al caso.

Es por ello, que junto con él, los recibió el fiscal para la atención de delitos electorales y habrá una reunión semanal con un representante del PRD, para que les informe el seguimiento de los asuntos. Insistió en que los 125 municipios son vigilados por las instancias federales, zonas militares y autoridades estatales, lo que asegura un ambiente de paz y tranquilidad en la entidad, con un despliegue de poco más de 15 mil personas distribuidas en toda la entidad.


unomásuno

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS Héctor Garduño Hernández

zDebate tranquilo con dos enfilados zSe encuentra: Un candidato de subida y otro de bajada zManifestaciones anti Peńa en 14 estados; pro Peńa en dos El segundo debate fue el reconocimiento público a la existencia de sólo dos candidatos que tienen posibilidades de ganar, de los cuales uno va hacia arriba y otro va hacia abajo. Este sería el significado del debate, que no lo hubo, del día de ayer, en que los cuatro candidatos se presentaron a platicar su verdad al público, aunque sus asegunes, ya que el candidato del Panal, Gabriel Quadri de la Torre, se dedicó a comprometer a los otros candidatos con sus ideas, aunque para variar, nadie lo peló. La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota se atrincheró y empezó a mandar obuses para todos hasta que le pararon la artillería por conducto del candidato del Panal Gabriel Quadri de la Torre, quien le sacó una dedicatoria que la candidata le hizo a Elba Esther Gordillo; de ahí en adelante sus palabras se las llevó el viento y desapareció de la reunión. El candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, aprovechó para dar a conocer su programa y marcar sus diferencias con los otros candidatos; y aunque es sabido esto recalcó su posición como distinto a los otros proyectos de gobierno. Aunque en realidad ante las embestidas que ha sufrido el candidato del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, no le ha quedado de otra que improvisar propuestas novedosas para no caer tan rápido como se veía. El programa de la Presidencia Democrática se convirtió en un bumerang para Peña Nieto y su equipo, porque al parecer fue una propuesta para salir al paso sin tomar en cuenta que estaba ubicado en el ojo del huracán. Las críticas no se hicieron esperar ante la evidencia de que se proponía un programa de libertades ciudadanas que ya están incluidas en la Constitución, entonces cómo propone un programa de gobierno que ya es ley. Ayer Peña Nieto dio muestras de una gran similitud de sus últimas propuestas con las que ha trabajado durante años el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador. Su propuesta original se ha desvanecido ante la presión social que lo apabulla. Antes de los debates la preocupación de sus asesores eran sus patinadas, después fueron los cambios en sus propuestas, que tuvieron mayor impacto ante la gente y no hubo más remedio que inventar nuevos programas como el de la presidencia democrática, un programa económico y otros que resultan banales de tanto oírlos en voz de todos los candidatos. Las manifestaciones de ayer domingo, del movimiento "#yosoy132" estuvieron a la orden del día en varias ciudades del país, en los siguientes estados, algunos con varias ciudades: Chihuahua, Morelos, Oaxaca, Coahuila, Baja California, Sinaloa, Chiapas, Veracruz, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Distrito Federal, Jalisco y Quintana Roo. Destacaron las del Distrito Federal, que llenaron el Zócalo capitalino y observaron el debate por medio de las pantallas gigantes; otra fue en Guadalajara, que reunió miles de jóvenes que fueron hasta el lugar del debate y ahí se plantaron. Por parte del PRI se presentaron dos manifestaciones de apoyo a Peña Nieto, en Tepic, Nayarit y en Chetumal, Quintana Roo. Al parecer con priístas que apoyaron a su candidato, aunque al parecer está cobrando mayor fuerza el movimiento juvenil por ser espontáneo y autónomo.

ESTADO DE MEXICO 31

Cierran rastro de Zinacantepec zDescubren indicios de clembuterol zImpiden sacrificio de bovinos l Ministerio Público de la Federación en el Estado de México y personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) instrumentaron un operativo para verificar que el ganado bovino sacrificado en el rastro municipal de Zinacantepec no estuviera contaminado con clembuterol. Así, el Ministerio Público de la Federación, con el apoyo de efectivos de la Policía Federal, personal de la citada comisión y dos verificadores sanitarios se constituyeron en las instalaciones de ese rastro municipal, ubicado en Prolongación Lerdo de Tejada sin número, colonia Santa María, donde obtuvieron nueve muestras de orina y sangre del ganado bovino que se sacrificaría para verificar que no estuviera contaminado. Sometidas a análisis de laboratorio seis de las muestras resultaron positivas a clembuterol. En consecuencia el Representante Social de la Federación llevó a cabo la incineración de la carne contaminada, y levantó el acta de suspensión de operaciones en el área de matanza de bovinos de ese rastro por delitos contra la salud previstos en los Artículos 245 y 248 de la Ley General de Salud.

E

Estrada impulsará deporte seguro íctor Estrada Garibay, candidato del Partido Nueva Alianza a la diputación local por el distrito I de Toluca, aseguró que debido a la inseguridad que priva en las calles, los niños y jóvenes dejan de practicar deporte en espacios abiertos. En conferencia de prensa, expuso que a raíz de los recorrido que llevó a cabo por las diferentes regiones que componen el distrito por el que contiende, recibió solicitudes de la gente sobre la adecuación de parques, jardines e incluso áreas deportivas al interior de las escuelas. Resaltó que la falta de actividad física es una de las condicionantes para desarrollar enfermedades como diabetes, hipertensión y otras crónico degenerativas, que son sumamente costosas y tan sólo en Toluca, hay más de 200 mil personas sin seguridad social. Recordó que los niños en las escuelas reciben 720 horas de educación física a lo largo de la educación básica, y más del 80

V

por ciento de la población adulta presenta obesidad o sobrepeso, además arriba del 50 por ciento de la población infantil se encuentra en la misma condición. "Es preocupante que el 90 por ciento de los adolescentes no realizan actividades físicas y el 50 por ciento de ellos pasa más de dos horas a la semana frente al televisor. Dejando a una generación joven propensa a desarrollar enfermedades crónico degenerativas, que cuestan el doble para quienes no tienen seguridad social". Por lo anterior, aseguró que de lograr la responsabilidad en la siguiente Legislatura Local, presentará propuestas para fomentar el deporte y mejorar las condiciones en que se desarrolla, entre ellas: llevar al Congreso local las modificaciones a la ley para que las escuelas impartan al menos 5 horas de deporte a la semana. demandará obligar a los institutos municipales del deporte emplear los espacios abiertos como jardines, parques y plazas

públicas para llevar activación física con capacitación a la comunidad, crear un programa con la comunidad estudiantil para capacitar y asesorar gente interesada en el deporte, además de la cultura. Asimismo, vincular a las autoridades encargadas de la cultura en la entidad para generar programas de deporte masivos, así como destinar recursos específicos a las instituciones educativas para que conformen las ligas deportivas y con ello motivar los estudios universita-rios. Además, de crear foros al interior de la Legislatura local, con expertos universitarios sobre la designación del presupuesto al área educativa y de deporte, para no otorgarlos con base en los intereses de la clase política. "Se trata de permitir a la comunidad estudiantil para que incrementen la actividad universitaria, es decir, llevar a las comunidades marginadas las opciones de deporte como vía para seguir estudios superiores", puntualizó.


32 ESTADO DE MÉXICO

"La efectiva" derrota del PRI: Gutiérrez zPolicía estatal arriba a Ecatepec para amedrentar votantes, acusa el perredista Felícitas Martínez/ Darío Rocha osé Luis Gutiérrez Cureño, candidato del PRD al gobierno municipal de Ecatepec, denunció que la semana pasada arribaron varios uniformados de la Secretaría de Seguridad Estatal al municipio de Ecatepec, quienes tienen la encomienda de hacer presencia para amedrentar al electorado el día de la elección. Y al mismo tiempo en forma de guasa dijo que la distribución de millón y medio de credenciales de "La efectiva", uno de los compromisos que le dieron el triunfo al gobernador Eruviel Ávila, "está derrotando al mismo partido Revolucionario Institucional, porque la gente no ha recibido ningún recurso económico como se lo pro-

J

metieron, ya no cree en los candidatos del tricolor y esto les está revertiendo en pérdida de votos", dijo. Lo anterior fue señalado en conferencia de prensa en la capital mexiquense, donde señaló que vino a pedir apoyo a su partido, luego de que los ánimos electorales están subiendo de tono, y pretende evitar que perredistas sean objeto de maltrato por parte de los priistas o de los mismos políticos estatales. El abanderado perredista señaló que ha logrado liberar todos los obstáculos de sus adversarios, uno de ellos son las descalificaciones en los espectaculares, por lo que dijo "me han ahorrado colocarlos, y ahora con la entrada de la policía estatal tiene el único fin de intimidar a la gente para que no vote", dijo Finalizó comentando que ha entendido la guerra sucia de Pablo Bedolla y del gobierno estatal, sin embargo, dijo que gracias a las encuestas y la preferencia que le da el electorado, será el triunfador el 1 de julio.

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ CUREÑO, CANDIDATO DEL PRD AL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC, ASEGURA QUE SERÁ EL TRIUNFADOR EL 1 DE JULIO.

unomásuno

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

PAN dará sorpresas en el corredor azul ctavio Germán Olivares, dirigente estatal del PAN, enfatizó que el PAN sabe aprender de sus errores, por lo que recuperará espacios en este proceso electoral local y dará grandes sorpresas al aprovechar que los actuales gobiernos tricolores, en lo que es el llamado corredor azul, tienen calificaciones reprobatorias de menos 5 en una escala del 1 al 10. Enfatizó que el panismo mexiquense apoya con todo a la candidata por la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, quien ya estuvo en Huehuetoca y volverá a visitar la entidad el sábado en el Estado de México en Naucalpan o Atizapán con líderes y empresarios; luego irá al Valle de Toluca en Acambay, Atlacomulco o la capital estatal; en el norponiente en Zumpango o Tecámac y finalmente al Oriente en Ixtapuluca, Nezahualcóyotl, Chalco o Valle de Chalco. Además podría venir otra vez el día 23 de junio, dijo. Indicó que ve un gran ánimo en las campañas locales, de mucho acercamiento con la ciudadanía, que los candidatos están trabajando muy duro y sabemos que hay un grave problema en todas las administraciones que son gobernadas por el Revolucionario Institucional con calificaciones reprobatorias Dijo que el PAN aprende de sus errores y que también en sus gobiernos han dado buenos resultados en materia legislativa y municipal, por lo que hay gente que los extraña y hoy vamos a recuperar esa confianza de la ciu-

O

OCTAVIO GERMÁN OLIVARES,

dadanía. A pregunta expresa de una reportera, Octavio Germán expuso que a través del representante del IEEM y ante la representación del IFE el PAN pedirá que la policía estatal y municipal no "cuide las elecciones sino el Ejército, que goza de buena calificación por parte de la ciudadanía. Expresó que la policía no sólo cohíbe al ciudadano sino que apoya al PRI y está a la orden del gobernador. Indicó que en los días próxi-

DIRIGENTE ESTATAL DEL

mos se harán denuncias, porque la policía cuida mientras nos bajan nuestra propaganda de espectaculares, nos despintan bardas. Incluso, los gobiernos municipales despiden gente porque apoya al PAN. Finalmente dijo que existe 24 por ciento de indecisos en el Estado de México, pero que ya 82% de ellos está definido para votar y con el debate de anteanoche, Josefina va a repuntar al igual que el PAN.

Peña ganó el debate dice Cristina Ruiz aucalpan, Méx."Enrique Peña Nieto demostró en el debate que es un candidato comprometido, con las mejores propuestas, la mejor opción para México. Vamos a cambiar las cosas, retomaremos el rumbo de la paz y el crecimiento", dijo Cristina Ruiz, candidata del PRI a Diputada Federal por el Distrito 21, luego de una reunión con transportistas del municipio este lunes en Naucalpan. A diferencia del resto de los candidatos, Peña Nieto se dedicó a exponer sus propuestas. El mexiquense se comprometió a que

N

todos los mexicanos cuenten con servicios de salud gratuitos y dignos, jornadas escolares completas y seguro de vida para jefas de familia, además de un crecimiento económico por lo menos tres veces mayor al que registra hoy nuestro país, el menor de América Latina, para generar empleos y mejorar los salarios. Cristina se dijo muy satisfecha por el desempeño del candidato presidencial del PRI, quien propuso, además, mejorar nuestra democracia con la eliminación de 100 diputados plurinominales y 32 senadores: "Es fundamental que el Congreso funcione mejor,

con representantes comprometidos, además del ahorro que esto generaría", señaló. En la última década, el número de mexicanos en situación de pobreza aumentó 12 millones, mientras que la economía informal se ha disparado, lo mismo que la violencia: "Tenemos que salir de la parálisis y lograr que a través de la propuesta que vengo haciendo, México retome el camino del crecimiento y de mayores oportunidades para todos los mexicanos", dijo Peña Nieto durante el ejercicio democrático organizado por el Instituto Federal Electoral.

PAN.

CRISTINA RUIZ, CANDIDATA DEL PRI A DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO 21.


MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 33

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

PARÍS, Francia.- La rusa Maria Sharapova ascendió al cielo de la clasificación de la WTA y es la nueva número uno del mundo tras ganar en Roland Garros y completar el Grand Slam, la sexta mujer que lo consigue en la Era Open.

BEISBOL

El actual campeón, Tigres de Quintana Roo, se apoderó del liderato de la Zona Sur y en general de la temporada 2012 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), al relegar al segundo sitio a Olmecas de Tabasco.

FUTBOL La Selección de Futbol de El Salvador siempre se le ha dificultado a la de México en el Estadio Cuscatlán de San Salvador, donde hoy se enfrentarán por la tercera ronda clasificatoria de la Concacaf hacia la Copa del Mundo Brasil 2014. El solo hecho de jugar de local transforma a la “Selecta”, la cual derrotó al Tricolor en el Estadio Nacional de Honduras, donde en 1981 se desarrolló la ronda final de la Concacaf rumbo a la justa del orbe España 1982. Tres triunfos por una derrota acumula en casa el combinado salvadoreño, siendo ese único revés por la mínima diferencia, con anotación de Luis García, en la clasificación para Francia 1998. Entonces el técnico del Tricolor era el serbio Velibor “Bora” Milutinovic, quien no llegó al torneo mundial porque fue Manuel Lapuente, quien estuvo cerca de alcanzar la gloria y llevar al equipo a cuartos de final. En general, México ha sido superior a El Salvador en juegos clasificatorios a copas del mundo, con cinco victorias por tres derrotas, y una producción de 18 goles a favor por apenas ocho recibidos. El Tri llegó “mudo”

Sin dar declaraciones a la prensa, la Selección de Futbol de México llegó ayer al mediodía a El Salvador para enfrentar hoy al equipo local, en partido de la fase tres de la eliminatoria de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo Brasil 2014. Jugadores y cuerpo técnico del equipo “azteca” no hablaron con la prensa nacional e internacional que los esperaron en el Aeropuerto Internacional de Comalapa, a unos 40 kilómetros de esta capital. Los pupilos de José Manuel de la Torre fueron trasladados a un hotel capitalino en medio de fuertes medidas de seguridad, donde aficionados de su país los esperaban para darles la bienvenida y apoyarlos en el encuentro que sostendrán hoy. Los mexicanos reconocieron la cancha del inmueble a las 18:00 hora local, mientras que la afición local, aproximadamente a las 19:00 horas, se concentrará en el redondel Masferrer para mostrar su apoyo incondicional al cuadro de casa. Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) se declararon listas, para el partido eliminatorio entre las dos selecciones y anunciaron que comenzarán a brindar seguridad en los alrededores del coloso.

GUADALAJARA, Jalisco.- El asesor de Guadalajara, el holandés Johan Cruyff, está en la ciudad y ayer supervisó el entrenamiento que realizó el equipo en sus instalaciones de Verde Valle, bajo las órdenes de su compatriota, John Van´t Schip.


unomásuno

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

34

¡Buscan la victoria! Eurocopa 2012 Gana el anfitrión y 'Sheva' de líder El primer partido de Ucrania en la historia de la Eurocopa fue de ensueño para los locales. El Estadio Olímpico de Kiev estalló en júbilo por los dos goles de su máxima figura, el veterano Andryi Shevchenko, que representaron la remontada y el triunfo sobre Suecia. Parecía que el tanto de Zlatan Ibrahimovic al 51’ abriría la goleada del cuadro sueco, sin embargo, apareció Andriy Shevchenko para marcar al ‘54 y 61’ el doblete de la victoria a tambor batiente de Ucrania. Reparten puntos con buen futbol El Estadio Donbass Arena fue testigo del debut de Francia e Inglaterra en la Eurocopa 2012 con un partido entretenido y que terminó con empate a un gol. Los ingleses abrieron el marcador con un testazo de Joleon Lescott al minuto 30', así replegaron su zaga e intentaron afianzar la victoria, pero el cuadro galo hizo lo propio y un zapatazo de Samir Nasri al minuto 39’ sentenció la igualada en el marcador final. ¡Gol histórico! Mario Mandzukic, delantero de la Selección de Croacia, firmó el sexto gol más rápido de la historia de la Eurocopa, a los dos minutos y 38 segundos del encuentro de este domingo en la primera jornada del Grupo C frente a Irlanda, en el que su equipo se impuso por 1-3 con dos tantos suyos. Los cinco Goles más rápidos en la historia de la Eurocopa Dmitri Kirichenko (Rusia 2-1 Grecia) al 1.07 el 20 de junio del 2004. Sergei Aleinikov (Inglaterra 1-3 URS) al 2.07 el 18 de junio de 1988) Alan Shearer (Alemania 1-1 Inglaterra) al 2.14 el 26 de junio de 1996. Michael Owen (Portugal 2-2 Inglaterra) al 2.25 el 24 de junio del 2004) Hristo Stoichkov (Bulgaria 1-0 Rumania) al 2.27 el 13 de junio de 1996.

Robert Lewandowski se convirtió en el segundo jugador polaco en anotar en una Eurocopa; sin embargo, Polonia sigue sin saber lo que es ganar en esta justa. Una nueva oportunidad se le presenta, de nuevo en el Estadio Nacional de Varsovia, ante su gente, el día de hoy a las 13:45 horas, frente a una Rusia recargada en su estado anímico. Será la primera vez que polacos y rusos se enfrenten en una Eurocopa. Tienen un antecedente en Mundial: 0-0 en la segunda ronda de España 1982. En total, se han enfrentado en 17 ocasiones, los rusos tienen ventaja con nueve victorias a cambio de cuatro descalabros; en cuatro oportunidades quedaron empatados. Polonia tiene siete partidos seguidos sin perder, desde el 0-2 ante Italia el 11 de noviembre de 2011. La racha de Rusia es de 15 cotejos seguidos sin derrota, desde que el 9 de febrero de 2011 perdió ante Irán. Chechos Vs Griegos La República Checa, última del Grupo A de la Eurocopa, se medirá hoy en el Estadio Municipal de Breslavia a Grecia en un encuentro en el que buscará el doble des-

Ambos duelos serán decisivos rumbo a la ronda de cuartos de final. quite por su derrota ante Rusia en su primer choque y ante los helenos en las Semifinales de la edición de 2004. Grecia, no obstante, también está necesitada de la victoria si quiere tener opciones de superar la primera fase, tras igualar ante Polonia en el encuentro inaugural. Ambos equipos se vuelven a ver las caras tras la Semifinal de la Eurocopa de Portugal, cuando los helenos pasaron a la final del campeonato luso al vencer por 10 con un gol de Traianos Dellas en la prórroga.

Reynoso se recupera

La República Checa no puede olvidar su doloroso estreno en esta Eurocopa, pero a la vez debe pasar página. "No podemos permitir al contrario jugar al contragolpe como hicieron los rusos para que los griegos no lleguen a nuestra defensa abierta. Somos nosotros los que tenemos que hacer las contras. Pero ya no tiene sentido pensar en aquel partido con los rusos", reconoció el centrocampista Jaroslav Plasil. "Vamos a dar todo y así seguro que ganamos", apuntó el ex jugador del Osasuna.

El defensa Héctor Reynoso comenzó con sus trabajos de rehabilitación, luego de la operación a la que fue sometido y que lo mantendrá alejado de los campos de entrenamiento por las próximas tres semanas. “Ahora ya bien, estoy tranquilo y contento y ahora concentrado en la rehabilitación, en cuidar la herida, en tener cuidado con los detalles que me pida el doctor”, dijo. “Empiezo con mi rehabilitación y el tiempo que se calcula son tres semanas, para ya poder estar entrenando con el equipo, tendré que tener paciencia, hacer todo a detalle, para poder regresar bien”, precisó. Reynoso fue operado el pasado jueves, debido a que presentaba una compresión en su pie izquierdo, que le causaba dolor en el nervio, cuando estaba fuera de actividad.

En EU, deciden lugares de JO ENRIQUE ROMERO REPORTERO

Ya se encuentran en Minneápolis, los ciclistas mexicanos aspirantes, a participar en Juegos Olìmpicos Londres 2012, en la prueba de Gran Fondo. El viaje fue ayer en la madrugada seis de la mañana a Houston, para seguir a Minneápolis, donde del 13 al 17 los ciclistas mexicanos intervendrán en diferentes pruebas, de calificación para ellos, de acuerdo al pro-

grama selectivo de la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández. Ana Teresa Casas, del Stars System de Puebla, Luis Enrique Lemus de Aguascalientes y Héctor Rangel de Coahuila, realizaron el viaje con el staff, con Jesús Zárate, asistente técnico y en otro viaje de Monterrey, viajaron Ingrid Drexel, Mayra del Rocío Rocha y Verónica Leal. Solamente un ciclista de cada rama será seleccionado para asistir a Juegos Olímpicos.

Mientras tanto la actividad sigue también en México con diferentes eventos, destacando el Mountain Bike de Hidalgo, así como el 24 de junio, una justa de un día en Tonalá, Jalisco, con cien mil pesos en premios en efectivo. En Mazatlàn concluyó la Vuelta mazatleca, donde surgió como revelación el sinaloense Sergio Escutia, quien fue ganador de la etapa en Escuinapa y líder, además de segundo lugar en la etapa final y segundo general en Sub-23.

Sergio Escutia, la revelación.


unomásuno

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

35

Pardo quiere estar en top ten de NTS DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

Clavadistas rumbo al GP de España LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Los clavadistas Germán Sánchez e Iván García, acompañados por su entrenador Iván Bautista, viajaron a España para enfrentar el Grand Prix de Madrid, última prueba internacional que tendrán antes de los Juegos Olímpicos Londres 2012. El entrenador Iván Bautista consideró que hay tiempo para preparar y afinar todos los detalles rumbo a Londres. “La finalidad de participar en el Grand Prix de Madrid es de preparación, probaremos un clavado de alto grado de dificultad que es el de las cuatro y media vueltas adentro, estamos en etapa de preparación para Juegos Olímpicos, hay que ver si podemos agregar un salto a la lista, el de los dos giros y medio atrás, para tener un grado muy alto de dificultad en los sincronizados.” Después de Madrid, Bautista y su grupo viajarán a la Ciudad de México para seguir con su preparación para la cita londinense. “Tendremos un campamento de preparación en la Ciudad de México, unos días estaremos con el profesor Jorge Rueda y otros con Ma Jin, porque ya saben que tengo a Julián Sánchez a la espera de saber si estará con Yahel Castillo en los sincronizados y también tengo a Alejandra Orozco con Paola Espinosa; pero estaremos con ellos para que se sientan cobijados y que vean que estamos trabajando en equipo.” Germán Sánchez confía en la preparación que han tenido para realizar otro clavado con mayor grado de dificultad. “Ya lo tenemos, el mayor grado de dificultad, tan sólo falta mejorarlo, creo que los dos tenemos para hacerlo bien, Iván (Bautista) nuestro entrenador nos pidió que hiciéramos este clavado, siempre quiere más, no se conforma y vio que teníamos las cualidades de hacer dos y media vueltas adentro que es el más difícil, yo intenté hacer el clavado en el 2008; pero no me salió bien, ahora me siento más fuerte para hacerlo de manera individual, en los sincronizados también presentaremos dos y media vuelta atrás con dos giros y medio”, dijo.

Entusiasta por rodar en el óvalo de Aguascalientes, es como se encuentra Rubén Pardo piloto del Toyota 15 de CITIZEN-FramGroup-FiestaAmericana, quien busca en tierras hidrocálidas seguir repuntando dentro de Nascar Toyota Series, donde actualmente marcha ubicado en el puesto número 12 con una suma de 155 unidades. La carrera de Aguascalientes representa la número 97 dentro de la serie para Pardo, quien en esta sede es donde ha logrado buenos resultados, como el top ten obtenido en su última visita a la pista de mil 400 metros de longitud. “Aguascalientes siempre me trata bien, es una pista en donde he andado muy rápido, algo que me tiene entusiasmado en lograr un buen resultado, la idea es seguir en esta curva ascendente, la cual me viene bien en la lucha por los puntos en donde estoy muy cerca de llegar al top ten de la serie”, señaló el piloto de talla internacional. Sobre los detalles que le han faltado al Toyota 15 de CITIZEN-FramGroup-FiestaAmericana, para lograr el ansiado triunfo en las primeras cinco competencias del año, Rubén explicó: “En cada carrera siempre se busca la bandera a cuadros, en lo particular las cosas al inicio no se me estaban dando a

pesar del gran trabajo de los muchachos; sin embargo, todo parece ir tomando su nivel, se está progresando, estoy siendo más competitivo cada fecha y eso me da confianza en conjunto con Jordi Vidal y el grupo de mecánicos”. Los puntos que separan al volante del Toyota 15 del top ten general de la Nascar Toyota Series son mínimos, apenas cuatro unidades, las cuales están al alcance del integrante del HO Speed Racing, siempre y cuando realice una carrera sin errores.

Emoción pura en San Luis Potosí PEDRO MULLER REPORTERO

Con gran éxito se celebró el Gran Premio San Luis, en el Parque Tangamanga, donde más de 50 coches vieron actividad en la pista, que tuvo como categoría estelar a la Fórmula Vee-1800, en una tarde espectacular y un calor intenso, que no le impidió a Enrique Reyna conseguir dos victorias este fin de semana, con lo cual se acerca a los líderes y cerrará mucho más el liderato del campeonato para el segundo semestre del año. Reyna logró un tiempo total de 22:28.727 minutos, además de la vuelta más rápida con 1:26.124 minutos, seguido de Daniel Duval, que a pesar de un contacto en el previo a la competencia logró recuperarse y obtener el segundo lugar, lo que muy probablemente lo coloque como líder actual del campeonato, el tercer lugar fue para Welter, que tuvo un fin de semana muy regular y consigue sumar puntos importantes para su causa, que seguramente pondrá

Tres, los mejores ubicados en Abierto Mexicano LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA COLABORADOR

Empatados con 290 golpes, el tijuanense Armando Favela, el mexiquense Antonio Serna y el mexicano-estadounidense Alex Aragón terminaron como los mejores mexicanos en el 54 Mexico Open, presentado por Banamex. El zurdo Favela presentó, en su último recorrido, tarjeta de 74 golpes, dos arriba de par, que sumó a los 73-69-74 de las rondas anteriores. El domingo pasado, embocó birdies en los hoyos 1, 4 y 10 y cometió bogey en el 2, 3 y 12; pero resultó más afectado con el doble bogey en el 14. Favela, ex jugador de la Universidad Loyola de Chicago, jugó

en aprietos a los punteros, en las siguientes fechas. Ulises Ruiz estuvo inmiscuido en un fuerte accidente, donde sufrió algunas quemaduras y tuvo que ser trasladado de emergencia.

el año pasado en el Canadian Tour y es su primera experiencia en el Natiowide Tour. Mientras tanto, Serna y Aragón, quienes salieron en el mismo grupo a la final, se vieron descontrolados y tuvieron números similares al concluir la cuarta ronda con 75 golpes, tres arriba de par y con score acumulado de 290. El primero con recorridos de 68-75-72-75 y el segundo con 72-71-72-75. Serna, quien jugó en su campo porque es parte del staff de 'pros' del club sede, embocó birdies en los hoyos 1, 2 y 8; pero cometió bogey en el 6, 7, 9, 10, 11 y 14, mientras Aragón tuvo pájaros en los hoyos 2, 3, 8 y 14 con bogey en el 5, 16 y 18 y cometió doble bogey en el 1 y en el 12. Así culminó la última ronda del 54 Abierto Mexicano de Golf, el cual para su próxima edición, tratará de ser mejor que ésta en cuanto al nivel competitivo como organizativo. Felicidades a los que fueron parte de este certamen.


unomásuno

36

MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Se alista Team GP para carrera de Aguascalientes ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL

El piloto en los micrófonos de unomásuno TV-Radio.

Elliot Van Rankin, va por la de cuadros a Aguascalientes ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Elliot Van Rankin, dejó por un momento el rol de empresario para asistir al programa radiofónico "Acción de México" y platicar sobre su próxima fecha tras el volante, como piloto del stock #13 en la Nascar Toyota México. Un podio en Aguascalientes es la próxima meta del piloto para este fin de semana, cuando el serial nacional visite el óvalo hidrocálido en su sexta fecha del campeonato. El apoyo de su escudería más la dedicación de Van Rankin en la pista lo tiene motivado "ya que hemos demostrado que podemos andar en los primeros tres lugares a lo largo de la carrera" y poder terminar con broche de oro la temporada. El apoyo de la familia en la carrera profesional de Elliot, ha sido fundamental "A los trece años empecé a corre, desde chiquitos mis papá nos llevaba al autódromo, ahora mi hermano gemelo es mi spotter y ha hecho un gran trabajo", comentó el piloto de la escudería TAME RACING. Como todo buen deportista, Elliot, trasciende fuera de las pistas al llevar a cabo una labor social denomina "Ponte oreja": "soy portavoz de la empresa MVS, que ayuda los niños con discapacidad auditiva, cual objetivo es entregar 5 mil aparatos aditivos que se entregan en diferentes parte de la republica mexicana, y se aprovecha la Nascar como escenario para la entregas simbólicas conmigo como piloto Exa", agregó el piloto.

Para conseguir un buen resultado dentro de Nascar Toyota Series es necesario e indispensable mantener un gran ritmo de trabajo previo a una competencia, ésta fue la razón principal que llevó a Canel’s/Mazda/Ficrea/LuK a obtener su primer triunfo de la temporada, es por eso que para esta próxima fecha, la sexta dentro del calendario Nascar que se celebrará los días 16 y 17 en la ciudad hidrocálida, el equipo de Jorge Goeters y Rafael Martínez se encuentra a un paso de reportar sus unidades al ciento por ciento para este compromiso. Mientras la fecha se acerca cada vez más, Ramiro Fidalgo y todo su grupo Canel’s/Mazda/Ficrea/LuK afinan todos esos detalles pendientes dentro de las unidades 18 y 31 verificando desde el más insignificante tornillo hasta la carrocería, pasando por supuesto por motores y puntos de seguridad. Todo esto con la simple razón de que el equipo potosino quiere

Las unidades del Team GP, listas para el fin de semana. llegar a la ciudad de Aguascalientes a más del ciento por ciento en busca de una victoria más. Sin reportarse aún listos, Canel’s/Mazda/Ficrea/LuK continúa trabajando en diferentes aspectos, dentro de este equipo siempre hay trabajo que realizar dentro de cada uno de los departamentos, ahora a una semana de dar inicio a la sexta fecha y teniendo listos todos los compo-

nentes necesarios, los autos de Goeters y Martínez son detallados tanto en su imagen como en la puesta a punto necesaria para esta carrera, el equipo tiene como objetivo principal para este fin de semana, salir nuevamente con un gran resultado, que permita a su piloto Jorge Goeters afianzarse en el liderato y a Rafa Martínez comenzar nueva escalada dentro del ranking.

Leones Banamex, a un paso del título Justo triunfo obtuvo el equipo de Leones Banamex de Arturo Rodríguez Vega y dirigido por Albino Salazar, en el primer encuentro de la liguilla por el título de Liga Apertura 2012, Grupo Covadonga, ante el CD La Fama de Tlalpan a quien venció por la mínima diferencia, tras un encuentro jugado en el estadio del Deportivo Francisco I. Madero, en Iztapalapa. Presagiaba un gran duelo considerando los jugadores que concurrían en la cancha, y así fue, un partido trepidante, donde hubo de todo, golpes bajos y buenas entradas futbolísticas así como la intervención de los guardametas, Sergio Torres del Leones y por los del Fama, Juan Carlos Cerezo, quien en una jugada mal intencionada sobre el delantero de los de casa, le decretaron penalti ya casi para finalizar el primer tiempo y que aprovechó el goleador de los del Banamex, Adrián Salazar y anotó, para así quedar el marcador, la tripleta del encuentro, Juan Abonza Sanet con David García Gutiérrez y Guillermo Vázquez, sin embargo, una vez más este equipo de Leones Banamex no termina de meterse en problemas.

Más espacios deportivos en Tepotzotlán ALMA LLANERA COLABORADOR

En el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, se están abriendo más espacios deportivos para beneficio de la comunidad infantil mexiquense, esto fue a través del CART (Centro de Alto Rendimiento Tepotzotlán), que está a cargo de Rogelio Robles Venegas, director General y Alejandro Uribe Castro director Deportivo, que fundaron el

centro deportivo en el año de 1996 y hasta la fecha han sido impulsores del futbol en esta zona, donde han obtenido buenos resultados. Ambos directivos, aprovecharon el encuentro de la cabalística treceava jornada del Torneo Copa México, entre los cuadros de CART Tepotzotlán y Cefor Cruz Azul, para inaugurar una de sus canchas, que lleva el nombre de Cañada ll, que se encuentra ubicada en el nuevo libramiento de la carretera México Querétaro, en Tepotzotlán, el padrino de

la cancha y encargado de dar la patada inicial, es el candidato a la presidencia de este municipio, José Luis Topete Escorza, quien felicitó a los directivos del centro deportivo y conminó a los jóvenes a poner todo el entusiasmo y esfuerzo en sus vidas, para que sean en un futuro, los deportistas más destacados, de México. En el acto de inauguración estuvieron presentes el director de Copa México, Gisleno Medina Leites y el coordinador , Luis Herrera Beltrán.


MARTES 12 DE JUNIO DE 2012

Impulsará COPECOL nuevo federalismo RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Ante las acciones de contacto que han emprendido diversas agrupaciones políticas y sociales como la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se reúnen regularmente con otros grupos y con el propio Presidente de la República; la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), se propone impulsar un nuevo federalismo legislativo. El senador Carlos Navarrete Ruiz, presidente del Instituto Belisario Domínguez (IBD), señaló durante la segunda reunión de la COPECOL, realizada en las instalaciones del Senado, que no hay razón para que los congresos locales no hagan un esfuerzo de agrupamiento, de encuentro, de coordinación, de intercambio de experiencias legislativas, de organización de los congresos locales en una conferencia permanente como ustedes lo han decidido y han empezado a caminar. Mientras que el vicepresidente del Senado, Ricardo García Cervantes, expresó que la COPECOL, avanza en buena dirección y muy pronto empezará a rendir frutos, generando bienes

37

unomásuno

Gobernación condena homicidio de candidato perredista en Guerrero

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) condenó el cobarde homicidio del candidato a Diputado Local por el Distrito XIV, Margarito Genchi Casiano, miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acaecido el día de hoy (lunes) en el municipio de Florencio Villarreal, Guerrero. En un comunicado, la dependencia expresa también sus

condolencias a la familia de Margarito Genchi Casiano, y al Partido de la Revolución Democrática. La dependencia federal mantuvo contacto con el gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero, así como del Presidente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, a quienes se les expresó que el Gobierno Federal reafirma su compromiso para coadyuvar, con pleno respeto al

ámbito de competencia de las autoridades estatales para castigar a los responsables y procurar condiciones de gobernabilidad y seguridad en el marco del proceso electoral local. Segob informa que estará atenta a cualquier acto que ponga en riesgo la seguridad, gobernabilidad y paz social antes, durante y después de la jornada electoral del primero de julio. Piden a gobiernos Federal y de Coahuila aclarar paradero de periodista Medios de comunicación firmantes del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia exhortaron a las autoridades del estado de Coahuila y al gobierno Federal para esclarecer el paradero de la periodista Sthepanía

Cardoso, quien desde el viernes 8 desapareció junto con su hijo de dos años de edad. En un comunicado, sostuvieron que la vida y la integridad de la periodista y sus hijos está en sus manos, y demandaron no permitir la impunidad. La comunicadora del diario Zócalo, de Saltillo, fue vista por última vez el jueves 7 de junio en la capital de Coahuila, donde asistió con otros reporteros a una cena para celebrar el Día de la Libertad de Prensa, recordaron. Esta desaparición en esa zona se suma a la del reportero Rafael Ortiz Martínez, del rotativo Zócalo de Monclova, en julio de 2006; así como la muerte del colaborador Valentín Valdés Espinosa, en enero de 2010.

Aboga Slim por semana laboral de tres días y retiro a los 70 años

públicos y un sólido contexto de debate político y de gestión de cuentas. Ante presidentes de todos los Congresos estatales y de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, el legislador puntualizó que el Senado cambia de legislatura pero mantiene las responsabilidades, por lo que los próximos senadores contribuirán a su crecimiento y en la generación de bienes públicos que demanda la ciudadanía. Por su parte, el diputado Eduardo Andrade Sánchez, presidente del Congreso del estado de Veracruz, explicó que así como existe la CONAGO, la Conferencia de Tribunales y un conjunto de instancias administrativas de procuradores y funcionarios fiscales; la COPECOL vendrá a enriquecer el intercambio de experiencias legislativas y la pluralidad política que colabore en el progreso del país. Durante los trabajos de esta segunda reunión, los representantes de los órganos legislativos locales aprobaron el manual de procedimientos para el proceso de conformación de la COPECOL, y acordaron realizar el 24 de agosto próximo, en Chihuahua, su siguiente encuentro.

Ginebra, 11 Jun (Notimex).- El empresario mexicano Carlos Slim se pronunció hoy a favor de aumentar la edad de jubilación a los 70 años y establecer una semana laboral de tres días con el fin de incentivar el empleo. En una conferencia sobre el impacto de las telecomunicaciones en los negocios, Slim se mostró a favor de cambiar el modelo de trabajo a tres días de "10 u 11 horas, para tener libres otros cuatro días y dedicarlos a la familia, a innovar, cultivarse o a crear". Asimismo sugirió a los gobiernos subir la edad de jubilación hasta los 70 años ya que el actual límite se estableció cuando el trabajo era más físico y "la gente se moría a los sesenta o poco más, pero ahora vivimos hasta los 85 o los 90". "Vivimos en la sociedad del conocimiento, por lo que la experiencia y el conocimiento deben valorarse, por ello se puede ampliar el periodo de vida laboral", afirmó el empresario de 72 años de edad en la sede de la ONU en Ginebra. Señaló que una vez que los trabajadores lleguen a los 60 años podrían tener jornadas de 35 horas semanales en lugar de 40 y dijo que los gobiernos deberían estudiar en qué sectores se van a desarrollar los nuevos empleos en el futuro próximo. Slim expresó su deseo de que en un futuro próximo todo el mundo pueda estar "conectado". Agregó que todos deberían de contar con un "teléfono inteligente" conectado en forma permanente a internet, en lugar de contar con algunos modelos de "teléfonos tontos" que solamente tienen voz.

Para el empresario, la red de telecomunicaciones actual es el "sistema nervioso de la nueva civilización" y se pronunció en pro del acceso universal a la banda ancha. Por otra parte, observó que "la mejor inversión es combatir la pobreza" y puso como ejemplo el caso de China, en donde cada año unos 40 millones de chinos salen de la pobreza extrema. Abogó asimismo por "una civilización generosa y virtuosa que se sustenta en el bienestar de los otros, en la que los otros sean educados y formen parte de la modernidad".


M A RT E S 12

38 /

DE

JUNIO

DE

unomásuno

Miles de fans abarrotaron la plancha del Zócalo capitalino UNOMÁSUNO /REDACCIÓN

á s d e 200 mil personas disfrutaron del concierto ofrecido por Justin Bieber en la plancha del Zócalo capitalino, a quienes no les importó soportar calor y lluvia para corear con su ídolo sus canciones preferidas. Fue casi a las 21:00 horas de ayer cuando el cantante, vestido con un pantalón blanco y una su-dadera gris, y su grupo de bailarines hizo cimbrar al primer cuadro de la ciudad al interpretar "Baby", el tema que lo proyectó mundialmente. A pesar del intenso calor que se registró durante el día y parte de la tarde, la lluvia no bajó los ánimos de los miles de espectadores que acudieron al concierto gratuito, ahí mismo donde el pasado 10 de mayo Paul McCartney deleitó a una audiencia similar Tras su salida al escenario montado en la Plaza de la Constitución, los gritos de miles de fans no se hicieron esperar: "¡Justin, Justin, Justin!". El cantante de 18 años gritó "Mexico City!", para iniciar con la interpretación de Baby, que fue coreada por los miles de presentes. Justin Bieber adelantó parte de su

M

n u e v o material, y como lo había prometido en las redes sociales, interpretó el tema "As long as you love me", el cual ya se encuentra disponible en descarga digital. Ése fue un adelanto de su nuevo material discográfico titulado "Believe", al interpretar el mencionado tema, mismo que además es su favorito de la nueva placa. El cantante canadiense comenzó a trabajar en su tercer álbum de estudio a finales de 2011 y para este material contó con la colaboración de Kanye West, Drake, Ludacris, Nicki Minaj o Big Sean, músicos que se han inclinado en sus trabajos por sonidos más techno. Lleno desde temprano Desde ayer por la mañana, miles de seguidoras del canadiense comenzaron a ingresar a la plancha del Zócalo para presenciar su concierto. De acuerdo con reportes de las autoridades, hasta las 19:00 horas

habían ingresado más de 95 mil personas, aunque miles más se conformaron con ver el concierto en las panta-

llas colocadas en distintos puntos del C e n t r o Histórico, por lo que se calculó una

asistencia de 250 mil personas. El concierto transcurrió sin incidentes mayores, y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) reportó saldo blanco, tras el operativo especial de seguridad y vialidad aplicado anoche por el concierto de Justin Bieber. Durante el recital participaron 5 mil 827 policías, 256 vehículos, dos helicópteros, además de las videocámaras de vigilancia con las que se ayudó a mantener el orden público, destacó la policía capitalina. El tránsito vehicular a la Plaza de la Constitución se cerró desde el pasado sábado. Una vez que la plancha del Zócalo alcanzó su capacidad (80 mil personas), ya no se permitió el ingreso a nadie, aunque las que se quedaron fuera, lograron seguir el espectáculo en las siete pantallas que se colocaron en la periferia. Éstas fueron

p N P C C m a

r d J e a v y a

F c d 4 d h

e s


2012

ino

nas. sin incietaría de o Federal o, tras el dad y viaconcier-

iparon 5 ulos, dos videocás que se público,

Plaza de desde el

el Zócalo mil persongreso a quedaron pectáculo e coloca-

puestas en el cruce de Avenida 20 de Noviembre y República de Uruguay; Pino Suárez y República de Uruguay; Corregidora y Pino Suárez; Plaza de la Constitución y 20 de Noviembre; a la mitad de la plancha del Zócalo y dos a los costados de la misma. Seguridad a tope Para ingresar al Zócalo se instalaron 11 filtros de revisión y seguridad donde personal del Instituto de la Juventud del Distrito Federal, con equipo garret, impidió el ingreso de armas, objetos punzocortantes o de vidrio, juegos pirotécnicos, aerosoles y bebidas alcohólicas, entre otros artículos. A su vez, el Gobierno del Distrito Federal instaló desde temprana hora carpas de atención médica y puestos de hidratación, por lo que desplegó 40 médicos y 40 enfermeras distribuidos en turnos de las 05:00 a las 00:00 horas. Los puestos de atención médica estuvieron colocados en los 11 accesos a la plancha del Zócalo y se dispuso de 12 ambulancias.

/39

Alan Rodríguez.

DE

unomásuno / Fotos:

JUNIO

ásuno


M A R T E S 1 2 DE JUNIO DE 2012

Al menos 200 mil fans asistieron al Z贸calo capitalino para disfrutar del concierto del cantante canadiense Justin Bieber. IAlan Rodr铆guezI38-39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.