12 Mayo, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12079

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Ex delegado, chivo expiatorio para librar a Molinar Horcasitas Q

Juan Molinar Horcasitas

Abatir abusos en autoservicios I La Política

5

Partidos coptan al IFE: Ugalde La Política

I

9

COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾6 z“JÉFE” GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22

I

La política Ignacio Álvarez Hernández 3

I

Freno a tráfico de armas: FCH

WASHINGTON, DC.- El presidente Felipe Calderón llamó a Estados Unidos a frenar la venta fácil de armas a México y a construir una América del Norte más segura. Sostuvo al mismo tiempo que su gobierno lucha por la libertad y la democracia. La política IGuillermo Cardoso/enviado

I6-7


J U E V E S 1 2 D E M AY O D E 2 0 1 1

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Guardería ABC, ¡no! al “carpetazo” ni a la impunidad e dio un paso, pero en el caso de la Guardería ABC, falta mucho camino por recorrer para lograr justicia. La detención de Arturo Leyva Lizárraga, ex delgado del IMSS en Sonora, por el incendio de tan trágicas consecuencias en la Guardería ABC, en Hermosillo, pareciera más un golpe mediático y un intento por desviar la atención de los verdaderos culpables, que el cumplimiento de una obligación de las autoridades de un caso que sigue conmocionando por su dolorosa magnitud. Se espera que esta detención no sea la única, ni que el ex funcionario se convierta en cabeza de tuco y único chivo expiatorio de una cadena de complicidades, que a la postre costó la vida de 49 bebés y niños no mayores de cinco años. Faltan por caer más culpables. Por esas coincidencias de la vida, de películas hollywodenses, claro está, autoridades de la AFI anunciaron la aprehensión del ex funcionario, justo el 10 de mayo ¡el Día de las Madres!. El hecho da en qué pensar. No se sabe si tal información obedece realmente a que ese día fue detenido Leyva Lizárraga, o una especie de desagravio simbólico –pero macabro y triste por cierto– a las madres de los 49 pequeños que murieron y de los 60 que resultaron heridos (muchos gravedad y con secuelas de por vida) en el incendio del 5 de junio del 2009 en la Guardería ABC, concesionada por el IMSS. Sin embargo, cualquiera que sea el caso, no deja satisfecho a nadie. Sigue inamovible la idea de que no se ha hecho más que lo necesario para “taparle el ojo al macho”, como se dice coloquialmente, y apaciguar los ánimos y deseo de justicia de la gente…, de la sociedad que sintió la tragedia como propia y que mantiene el reclamo por tanta impunidad, hija directa de la corrupción. Desde luego, es importante la aprehensión de un funcionario que estaba enterado de las anomalías con las que operaba la guardería de amargos recuer-

S

dos. Sin embargo, la percepción generalizada, hasta de los diputados, es que faltan más involucrados, que ojala ¡NO! sean cobijados por el manto del poder o de la impunidad. La comisión parlamentaria que da seguimiento al lamentable hecho, exige “elevar el nivel” de las aprehensiones y detener a los “intocables”. Inclusive el diputado Emilio Serrano Jiménez, presidente de la Comisión Especial para Analizar los Esquemas de Tercerización en el Sector Público, señaló que la detención del ex delegado Arturo Leyva Lizárraga, no debe ser el pretexto para dar “carpetazo” a la tragedia. Y está en lo cierto. Muchos de los involucrados directa o indirectamente tienen nombre y apellidos, pero no se les ha inquietado en lo más mínimo. El propio legislador fue contundente en un señalamiento que al mismo tiempo es de todos. “La justicia debe alcanzar al ex director general del IMSS, Juan Molinar Horcasitas; al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, y a los influyentes concesionarios ligados con importantes personajes de la clase política, que convirtieron una bodega industrial en guardería, sin las adecuaciones pertinentes y que fue trampa mortal para los niños”. Pero también hay otros nombres, como el de María Altagracia Gómez del Campo, familiar de la delegada del PAN en el DF, Mariana Gómez del Campo. La ciudadanía espera justicia. Espera que el caso no sea cerrado ni se le dé carpetazo hasta que se castigue a todos los culpables. Parece que los diputados ya dieron el primer paso en serio, y advierten que se mantendrá la exigencia hasta que no se haga justicia y se brinde a las familias y niños afectados, rehabilitación integral y apoyo total de parte de las autoridades.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

Muy apreciado señor Naim Libien Kaui Presidente Editor de unomásuno: Distraigo su fina atención para solicitarle la publicación de la presente en las páginas de su prestigioso periódico, ya que nuestras quejas presentadas ante las autoridades respectivas nunca son tomadas en cuenta. Yo y muchas otras madres de familia con sus hijos que cursan preescolar y primaria en escuelas públicas, dependientes de la Secretaría de Educación, estamos convencidas de la necesidad de impedir la venta y el consumo de golosinas y comida chatarra en las tiendas escolares y en los negocios instalados alrededor de los planteles. Sin embargo, las cooperativas escolares —que son surtidas y atendidas por los integrantes de los comités de padres de familia—, de acuerdo con los lineamientos de la propia Secretaría de Educación, producen utilidades que son manejadas por los directores, sin rendir cuentas de su aplicación o destino. Además, la venta de frituras, refrescos embotellados y golosinas, continúa en las calles próximas, sin que la vigilancia ofrecida rinda sus frutos. Por otro lado, las escuelas que trabajan en la modalidad conocida como “de horario ampliado” prolongan el turno escolar con cursos, dizque de computación, inglés o francés, sin que los niños aprovechen de manera tangible el tiempo adicional. En esos planteles se proporcionan alimentos sin contar con las instalaciones adecuadas para procesarlos de manera higiénica, ni con los contenidos nutrimentales tan recomendados en la publicidad del gobierno. Agregando a todo lo anterior, la proliferación de documentos y requisitos para inscribir y reinscribir a nuestros hijos, así como los complicados procesos con que se lleva

Áura Zamarripa

a cabo la estadística escolar, dificultan cada día más el quehacer de los maestros, lo que provoca que dediquen más tiempo a la tramitología y menos a la atención de los grupos, todo lo cual redunda en el deterioro de la calidad de la enseñanza y, por supuesto, en la baja del aprovechamiento. Por todo ello, señor Libien, le rogamos nos conceda un espacio en sus páginas que, estamos seguras, serán leídas por los funcionarios responsables del problema. Más adelante le informaremos de la atención y respuesta que las autoridades den a nuestras quejas. Agradeciendo su fineza y felicitándole por la oportunidad y veracidad con que nos informan, quedamos en disposición de atender sus indicaciones y responder a sus preguntas. Atentamente, con el ruego de mantener en privado mi domicilio y teléfono. Dra. Maricela Monterrubio Albarrán. Madre de dos menores inscritos en Escuela Pública de la Delegación Benito Juárez. Ciudad de México

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

a ESPAÑA Ahora a España le toco un terremoto 5.2 Richter desgraciadamente en esta ocasión derrumbe de una Iglesia acabo Lorca, Rusia consternadas ante tal siniestro que pasa ya se lloran varias muertes entre campanario y muerte Deseamos salgan adelante entre casas y edificios dañadas la gente reza apenada por su gente lastimada

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

HÉCTOR DELGADO

¡Oh, la claridad! (II de III) “*Dudo que haya ningún médico que pueda contestar a esta pregunta en términos generales, ya que el sentido de la vida difiere de un hombre a otro, de un día para otro, de una hora otra hora. Así pues lo que importa no es el sentido de la vida en términos generales, sino el significado concreto de la vida de cada individuo en un momento dado”: Viktor E. Frankl (*”El hombre en busca de sentido”)

ZONA UNO 3

unomásuno

Caerán intocables Advierten diputados que impedirán “carpetazo” al caso de la guardería ABC

L

os tiempos políticos en México son extraños. Surrealistas. Es como un tiempo detenido. La confusión ideológica. El caos militante. Ningún dirigente ‘político’ o líder de opinión deja de tratar a los ciudadanos como si fueran imbéciles, ninguno se dirige a su inteligencia y experiencia existenciales. Porque mientras la vida entre las familias sigue su curso, la brega del día a día. Cómo estirar el gasto del poder adquisitivo cada día exiguo, los falsos políticos hablan y hablan y hablan como si ellos se alimentaran del aire, como si no importara ese nulo poder adquisitivo. ¿De qué viven si como muchos de ellos no tienen trabajo productivo? Tales son los casos de Manuel Andrés López Obrador, Manuel Espino Barrientos, “Marcos”, (a) el subcomandante; algunos legisladores que nunca legislan, entre otros. O aquellos que para eludir al ciudadano reclamante siempre están en ‘junta’ o salieron a ‘acuerdo’ con el señor que los llamó. ¡¡¡Uff, apestan!!! Por ello, desbarran en sus propuestas, hablan de un país que no conocen, que no viven, que sólo usufructúan o quieren seguir extorsionándolo. Así también sin claridad en los planteamientos y como una posición de clase, aparentemente fue tiempo perdido el magnífico escenario que logró montarse en torno a la “Marcha por la paz y no más sangre…”, que encabezó Javier Sicilia. ¿Estuvieron de acuerdo todas las madres y familias que han perdido uno o más hijos en este lapso que sufre el pueblo de México con los contenidos del discurso final? Se mezclaron asuntos más allá del espíritu de la marcha, inclusive con sospechosa anticipación: llamado al boicot electoral hacia el 2012; caídas o muerte de distintos funcionarios gubernamentales, el presidente de la República principalmente; y como colofón particular el simplismo reduccionista del nombre y cargo de un funcionario público policíaco, como Genaro García Luna: “renuncia o cese” a ese cargo estratégico… ¿para qué? Ese discurso básico, de Sicilia eludió temas centrales, y sobre todo cuando se habían soliviantado –calentado se dice- los ánimos tensos y cruelmente asoleados de los asistentes, hasta el grado de provocación desde el micrófono del que abusó el ‘moderador’ contra los periodistas (el insultante ¡prensa vendida!), particularmente contra TELEVISA, y el montaje de contenidos particulares para proselitismo difuso de grupúsculos oportunistas. No hubo claridad integral. Menos si se pretende firmar en el mes de junio un “acuerdo nacional” en Ciudad Juárez, Chihuahua –la ciudad emblemática del miedo/terror del sicariato transnacional y nacional-, en momentos en que nuestros aliados de Estados Unidos de América, pronuncian la amenaza concreta: “No permitir que voces extranjeras intenten interferir en el Derecho de los estadounidenses a producir, vender y portar armas –ahora ya también aprobadas en recintos universitarios de EU-, impedirlo podría poner en riesgo la vida y la seguridad de los estadounidenses”, según expresó la vocera de la Asociación Nacional del Rifle, Rachel Parsons (Proceso, 1801). Algo que apuntaba hacia una renovación de contenidos sociológicos, involucionó –al final de la movilización que tuvo ecos nacionales (por ejemplo en La Paz, BCS, donde a pesar de las altas temperaturas marcharon por el malecón hasta el kiosco de la plaza antigua alrededor de 200 personas, y realizaron un mitin con más de mil asistentes), hasta convertirse en mitin de sospechosos tintes preelectorales, favorables al oportunismo y ambigüedad de confusión políticoelectoral. Por eso, aun con un pie en el estribo del avión para una visita de Estado, el presidente constitucional propone diálogo con los organizadores de esa marcha que debió ser más fructífera, incluido Sicilia, y no el parto de los montes para sólo pedir con cierto infantilismo sociopolítico, una renuncia. ¡¿Y después que renuncie, qué; los marchistas propondrán “su” candidato al gusto o qué?! El problema del sicariato, la inseguridad, la omisión o negligencias individuales no es cuestión de nombres, es toda la estructura nacional, que hoy con diversos matices está echada a andar con demasiada antelación en precampañas, donde el IFE y TRIFE tendríann que afinar sus deberes para hacerse respetar. (Esta historia continuará) MARISELA ESCOBEDO, 142 días de dolor impune, su nieta ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Detener a los verdaderos culpables de la tragedia sonorense, clamor popular. I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO

A

unque la captura del ex delegado del IMSS en Sonora, se consideró un primer paso para hacer justicia en la tragedia de la Guardería ABC, de Hermosillo, la comisión parlamentaria que da seguimiento al hecho, exigieron “elevar el nivel” de las aprehensiones y detener a los “intocables” verdaderos culpables del espantoso siniestro. El diputado Emilio Serrano Jiménez, presidente de la Comisión Especial para Analizar los Esquemas de Tercerización en el Sector Público, aseveró que la detención del ex delegado Arturo Leyva Lizárraga, no debe ser el pretexto para dar “carpetazo” a la tragedia que mató a 49 bebés y dejó a más de 80 con lesiones y deformaciones de por vida. “La justicia debe alcanzar al ex director general del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, al ex gobernador de Sonora Eduardo Bours, y a los influyentes concesionarios de apellidos rimbombantes, ligados a importantes personajes de

la clase política, que convirtieron una bodega industrial en guardería, sin las adecuaciones pertinentes y que se convirtió en trampa mortal para los niños”, afirmó el legislador del PRD. Señaló que el caso no debe cerrarse hasta que se castigue a todos los culpables, pues advirtió que se mantendrá la exigencia hasta que no se haga justicia y de brinde a las familias y niños afectados rehabilitación integral y apoyo total de parte de las autoridades. Al exhortar a la procuradora de la República, Marisela Morales Ibáñez, a no cerrar el caso, pues la aprehensión del ex delegado sin duda será vista con buenos ojos por los padres de las víctimas que a dos años de la tragedia, todavía viven el “infierno” de haber perdido a sus pequeños o de observar el sufrimiento de los que sobrevivieron sometidos hasta la fecha a dolorosos tratamientos e intervenciones quirúrgicas. “Los padres de familia verán con buenos ojos que ya empiece haber detenidos y comparecencias de los presuntos responsables de la tragedia de la Guardería ABC de Hermosillo,

Sonora”, dijo. En conferencia de prensa, el diputado Serrano Jiménez señaló que la detención del ex delegado del IMSS, Arturo Leyva, uno de los responsables del incendio de la guardería ABC, es una muestra de que la Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, aplicará la ley sin distingos. Adelantó que presentarán elementos suficientes a la Procuradora, para que se llame a comparecer al ex director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS), Juan Molinar Horcasitas, y al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours, además de otros funcionarios del gobierno estatal y del Seguros Social. “Confiamos en que la Procuradora General de la República no vea parentescos, no vea influyentismo, no vea los niveles políticos o económicos de los implicados, y aplique la ley tal y como debe ser. Yo calculo que en algunos días debe llamarse a comparecer a Juan Molinar Horcasitas, Eduardo Bours y a los dueños de la Guardería ABC”, dijo.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

Oscura negociación en Mexicana de Aviación Exigen diputados trasparentar acuerdos, subsidios y “rostros” de inversionistas

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados y senadores del PRI exigirán la comparecencia del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, con el fin de que transparente las oscuras negociaciones operadas con inversionistas de “rostro oculto” a quienes se pretende cubrir de privilegios oficiales para poner a “volar” de nuevo a la Compañía Mexicana de Aviación. Los legisladores priístas denunciaron que aunque los altos funcionarios del gobierno en los últimos días han venido señalando que la “varada” empresas de la aviación comercial está a punto de iniciar operaciones, ocultan que el pro-

yecto tiene por fin desplazar a los trabajadores y operar millonaria estrategia de subsidio oficial a inversionistas sin clara identidad, a quienes se pretende subsidiar por medio de quitas. Tras señalar que para iniciar operaciones Mexicana de Aviación deberá despedir a dos terceras partes de los trabajadores, los que se queden deberán aceptar condiciones laborales a las que todavía tenían hace unos meses, amén de que Lozano Alarcón, después de que de forma terminante había asegurado que en el rescate de la empresa no se sacrificarían recursos públicos, ahora actúa de forma contraria. David Penchyna, explicó que en el actual escenario de solu-

ción en Mexicana de Aviación, los trabajadores pierden su empleo, otorgan crédito a la palabra a los supuestos inversionistas y la mayor parte de sus liquidaciones se convierten en capital de riesgo. “¿Es así como el secretario Lozano fomenta el equilibrio entre los factores de la producción?”, preguntó. “Mexicana de Aviación es una sociedad anónima con fines de lucro y si el Estado va a condonar recursos públicos a un grupo de particulares que tienen como objetivo hacer negocio, las razones de política pública que justifican dicha acción deben explicarse con toda transparencia”, reitero el diputado de la bancada tricolor en san Lázaro.

Mejor administración en lugar de bonos en Pemex

Francisco Rojas Gutiérrez.

Para los coordinadores parlamentarios de PRI y PRD en la Cámara de Diputados, el anunció presidencial en Estados Unidos la privatización de Pemex a través de la “venta de bonos” no será la tabla de salvación de la paraestatal sobreexplotada fiscalmente, sin inversión en infraestructura, pérdida de producción y la reforma sin aplicación que otorga autonomía a la empresa nacional, que sólo quedó en el papel. Por ello los coordinadores del PRI y PRD en la Cámara de Diputados rechazaron la propuesta del presidente Felipe Calderón hecha en Estados Unidos sobre abrir Pemex a la iniciativa privada y exigieron no sólo mejores resultados de las reformas que aprobó el Congreso en materia energética, sino transparentar los excedentes de exportaciones petrolíferas que prácticamente, han sido desperdiciado en gasto inútil gubernamental. El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, consideró que la política que ha seguido el partido en el gobierno, no ha beneficiado en nada a la paraestatal, ya que desde su administración se ha registrado una pérdida de 800 mil barriles de petróleo diarios y se han desperdiciado más de 100 mil millones de dólares.

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Matías Pascal Desconfianza en la aprobación del PREP en Edomex La guerra política entre el PRI y los partidos opositores por la gubernatura del Estado de México, ya tomo un matiz radical ya que esta ha desatado una lluvia de especulaciones sobre la verdadera equidad en la contienda electoral programada para el proximo 3 de julio de este año en el que se elegirá al relevo de Enrique Peña Nieto. Todos los consejeros electorales del IEEM ya han manifestado sus dudas y sospechas entre sus compañeros y sobre si se va a respetar una verdadera contabilidad de votos en la contienda estatal. Por lo pronto, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), mismo que será operado por la Unidad de Informática y Estadística del propio instituto. Estos llegan con un velo de desconfianza e incertidumbre que de no corregirse no dejarán a nadie contentos. Sin embargo su aprobación fue por unanimidad y es un voto de confianza a la Unidad de Informática y Estadística que durante los últimos 10 años ha implementado todo lo necesario para la operación del programa. Dicha unidad será coordinada por la Secretaría Ejecutiva General, durante la jornada electoral del próximo 3 de julio. Esperemos que así sea. Crece violencia intrafamiliar en Morelos Mientras muchos hablan de la violencia e inseguridad en Morelos pocos se dedican a atender la grave problemática que se está registrando en esa entidad que puede derivar en graves casos de feminicidios como ya ocurre. Este es un caso a las que las autoridades estatales les han dado poca atención pero es un hecho que es recurrente. Hace poco Dirección General de Asesoría Social y Atención a Víctimas informó que hay un aumento del 30 por ciento los casos de violencia hacía la mujer, comparado con el año 2010, cuyo principal agresor es aún su pareja, seguido de un familiar. En lo que va del presente año la cifra de mujeres atendidas corresponde a 288 casos donde se les brindó apoyo psicológico y 2 mil 672 asesorías legales. Y lo que llama la atención es que las víctimas tienen una edad promedio de entre 20 a 30 años y comúnmente es en el horario nocturno cuando se da la violencia intrafamiliar al registrar un 43 por ciento de los casos. Hasta el momento, el 2009 ha registrado un incremento en número de casos atendidos al contabilizar cinco mil 261 mujeres que sufrieron violencia intrafamiliar; seguido del año pasado con cuatro mil 658 y cuatro mil 546 para el 2008. Corrupción en la CGPMM, un tema pendiente Hasta esta redacción nos han llegado documentos y fuertes datos de la corrupción imperante durante la administración de César Patricio Reyes Roel, al frente del de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Y lo peor del caso es que en la administración actual de Alejandro Chacón todavía continúa esta ola de corrupción en todos y cada uno de los servicios que presta este organismo, como es el caso de permisos para la operación de terminales y espacios en las terminales portuarias, así como en el arribo y estadía de buques mercantes extranjeros y hasta en las contraprestaciones perdonadas a las firmas que tienen en contrato o concesión diversas terminales de usos múltiples o de contenedores o en su caso para otros fines como es el manejo de autos y líquidos o minerales. En el sector los intereses eran y son todavía, muy fuertes, tanto así que desde hace, precisamente 9 años, en que se quiso combatir la corrupción en estos sectores, pero nunca se logró. Es cuestión de rascarle tantito y se encontrará una sutil guerra de intereses entra Stevedoring Of Americay Hutchison Pors y lo que traen atrás de ellos.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Chaquetazo de Moreno Valle a PAN-PRD

R

afael Moreno Valle Rosas cumplió 100 días de gobierno y aunque contendió contra el PRI, por medio de la alianza PAN-PRD-PANAL y Convergencia, administra al estado de Puebla con priístas, incluyendo a recomendados de Enrique Peña Nieto, Beatriz Paredes y Ernesto Zedillo, con lo cual queda evidenciada la inexistencia de un cambio. De hecho, de los 19 priístas que ocupan cargos en el gabinete de Moreno Valle, ocho son de primer nivel y cooptan los puntos clave de la administración a grado tal, que hacen nugatoria a los funcionarios de otros partidos que fueron colocados en Comunicación Social, Competitividad o Desarrollo. Y, claro, el mismo Rafael Moreno es priísta por tradición y militancia; abandonó al tricolor junto con Elba Esther Gordillo, en aquella escisión provocada por Roberto Madrazo, en la que se echó parte de la culpa a Manlio Fabio Beltrones, contra quien el gobernador poblano enfoca baterías para tratar de golpearlo. Se explica entonces, por un lado, la proclividad de Moreno Valle Rosas a contratar priístas de los “de antes” y, por el otro, los golpes que asesta a intereses de Beltrones Rivera. Lo que no se justifica es la segunda traición contra quienes lo aceptaron como candidato y lo impulsaron para alcanzar, primero una senaduría panista y luego el gobierno de Puebla, pues simplemente no correspondió con el otorgamiento de posiciones. De hecho, se le considera “chaquetero” por partida doble y a ello se debe la serie de complicaciones en que ha caído su administración. De hecho, se advierte una caída vertiginosa en la aceptación del gobernador que llegó con un dizque bono democrático, que ya desapareció, en virtud de decisiones parciales en las que ha mostrado músculo de poder y víscera personal, además de comprar pleitos contra políticos y empresarios de un solo lado, y apoyando a otros que ni siquiera son parte de la factura por pagar. Pero lejos de atender los llamados a la mesura y al redimensionamiento de sus decisiones, Moreno Valle Rosas cayó en el peor error: la soberbia, y ahora ni a sus “consejeros”, que son carísimos, tampoco les hace caso y advierte que no va a variar su estrategia, simplemente porque él manda y un paso atrás significaría no rectificación de errores, sino un signo de debilidad. Por lo pronto, dentro del gabinete existe gran malestar; hay quienes tienen encomendado un despacho, pero no la capacidad para decidir, porque el cargo es de papel, pero en los hechos, quienes administran son priístas; insistimos, recomendados o exempleados de Enrique Peña, Betriz Paredes y hasta cartuchos quemados de otros sexenios. Claro, también está la dosis de juniors, o sea los cuates del gobernador que ubicados en coordinaciones, subsecretarías y direcciones, se ocupan simplemente en cobrar salarios y hacer recomendaciones a cambio de prebendas. El análisis del primer círculo hace ver que los citados priístas ocupan 51 por ciento de las posiciones, sólo ocho por ciento es de panistas y 5.4 de perredistas; los demás, se reparten en Panal, Convergencia y los amigos. Desde luego, también se colocaron funcionarios de anteriores administraciones, como la de Melquiades Morales, en la cual Moreno Valle Rosas fue secretario de Finanzas y Desarrollo Social, y como no le dieron la candidatura, abandonó al tricolor. Tal es el caso de Jorge Fuad Aguilar, hoy secretario de Salud; Bernardo Huerta, en Transporte, y en la Contraloría, Patricia Leal, además de Ludivino Mora Tejeda, en Policía y Protección Ciudadana. Pero la perla es Ardelio Vargas en la Secretaría de Seguridad Pública, enviado de Enrique Peña Nieto y diputado con licencia. Hay más pero, ¿para qué? Lo sobresaliente es que esta situación está causando gran cantidad de problemas dentro de la administración poblana en donde, insistimos, hay quienes cobran por un cargo, pero no lo ejercen, funcionarios sin ocupación salvo la de cobrar el salario; si eso es pagar facturas, Moreno Valle, mejor dicho los poblanos, tienen en su futuro días auténticamente negros.

POLÍTICA 5

unomásuno

Freno a abusos en tiendas de autoservicio Terminarán condiciones humillantes para proveedores y desleal competencia

Propondrán ley para amarrar manos a “intocables” dueños de tiendas de autoservicio. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a Cámara de Diputados se dispone, por medio de una ley, amarrar las manos a los abusos, humillaciones y desleal competencia comercial de los hasta ahora poderosos e intocables dueños de las grandes tiendas de autoservicio, que imponen degradantes condiciones a proveedores y amagan la sobrevivencia de más de medio millón de tiendas de abarrotes y ultramarinos, que dan empleo a más de un millón de personas. El diputado del PRI David Penchyna Grub informó que la iniciativa de Ley para la Protección y la Promoción de Buenas Prácticas Comerciales, conformada con el apoyo de los senadores de su partido María de los Ángeles Moreno, Ramiro Hernández y el del PAN, Federico Doring, buscará terminar con la inequidad que enfrentan los pequeños establecimientos frente a las grandes cadenas de mercados. Igualmente, se evitarán las condiciones humillantes que establecen consorcios como Walmart, Soriana, Comercial Mexicana y otras en contra de sus proveedores, a quienes les imponen la aceptación de plazos demasiado largos de pago, responsabilizarse enteramente del

transporte, aceptar devoluciones injustificadas de mercancías, pagos por publicidad, pagos por estantes de exhibición y abaratar sus productos hasta niveles intolerables, con la amenaza de no poder venderlos en ninguna de sus cadenas de tiendas. Señaló que se requiere de un régimen jurídico que atienda específicamente la interacción de transacciones entre comerciantes, así como entre éstos y sus proveedores, además de establecer una mínima protección contra los abusos de los grandes establecimientos o cadenas comerciales. “No se trata de excluir a unos o a otros; tampoco de generar una guerra comercial; por el contrario, se trata de ser consecuentes y congruentes con la norma que acaba de aprobarse en la Ley de Competencia Económica Contra los Monopolios y garantizar el abasto nacional en las mejores condiciones posibles”, apuntó. La nueva norma tendrá como fin fortalecer a la micro, pequeña y mediana empresa que se dedica al comercio de perecederos, con el objetivo de hacerlos más competitivos, tener una mejor oferta de productos ante el público y, por ende, obtener mejores precios al consumidor. Destructiva competencia Explicó que los más de 580

mil mercados locales en los que todavía prevalece el comercio al menudeo y en donde se da empleo a más de un millón de personas, está desapareciendo por la presión de una competencia desigual y un ingreso indiscriminado sin nuevas y buenas prácticas comerciales. Señaló que de 2004 a la fecha, el número de tiendas departamentales o de autoservicio pasó de 20 mil unidades en 2004 a 26 mil, que significa un crecimiento del 14 por ciento y en donde trabajan 639 mil personas, mientras que el pequeño y mediano comercio, a pesar de la inequitativa competencia, se elevaron 19 por ciento. Reiteró que la iniciativa establece disposiciones básicas para garantizar que la competencia sea equitativa entre los diferentes agentes comerciales, así como medios alternativos de solución de conflictos entre las partes involucradas, para facilitar procedimientos y reducir costos en la solución de controversias. Dentro de la nueva ley, que goza de la simpatía de todos los grupos parlamentarios, también se establecen medidas de apremio y sanciones, que incluyen además de penalidades económicas, la clausura temporal e incluso definitiva, si el establecimiento comercial cae en la comisión recurrente de conductas contrarias a las buenas prácticas comerciales.


J U E V E S 12

6 POLÍTICA

Con singular alegría GILDA MONTAÑO

A

yer visitó la frontera con México. Sencillo, como siempre, pero con la esperanza puesta en 2012, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, relanzó ayer su nueva estrategia por una reforma migratoria y convocó a la población a presionar al Congreso para conseguirla. En lo que analistas políticos ven como un acercamiento electoral hacia los votantes hispanos, con miras a su reelección en 2012, Obama pidió ayer en El Paso, Texas —hay que mencionar que ésta es su primera visita a la frontera con México en dos años de mandato— impulsar la reforma migratoria en el Capitolio, a pesar de que los republicanos han dicho que ésta no pasará, si antes no se refuerza la seguridad fronteriza. Ojo: ya nos están mandando cámaras y policías, armamento y extrema seguridad, como si fuéramos terroristas. A lo largo de nuestra época moderna, durante los siglos pasado y antepasado, la más importante transculturación migratoria que se ha dado a partir de los más de 2 mil kilómetros de frontera en común, ha sido la que comparten México y Estados Unidos. El resultado de esta experiencia en común revela que el enriquecimiento práctico y cultural que se obtiene por medio de la migración, beneficia tanto a quienes aportan la inmigración como a aquellos que la reciben. Y Obama lo sabe. Esa experiencia de mutuo aprovechamiento de esfuerzos y aportaciones se ha demostrado en el vínculo migratorio entre México y otro país colindante con la mayor importancia para nosotros: Guatemala nos ha proporcionado, sólo de manera reciente, un flujo de trabajadores agrícolas que alcanzará la cifra de unas 100 mil personas. Muchos de ellos cruzan la frontera. Es bien, pero bien difícil hablar de la migración en un país como México. Y lo es, porque sin lugar a dudas, éste es un sitio de transmigranes. De aquellos que pasan y se juegan la vida para llegar al “sueño americano”. Ahora sucede que el espacio que alguna vez nos quitó Estados Unidos está totalmente invadido de mexicanos. Hombres que al buscar un nuevo sustento en sus existencias, se lanzan a lo ancho de un río, aún a pesar de poder morirse, con una única esperanza: salir vivos para llegar al otro lado y ser útiles. De eso habló ayer el mandatario estadounidense, Obama, cuando al llegar a la frontera, totalmente blindado, más por sus guardias que por quienes lo escuchaban, buscó volver a abrir la historia de la política migratoria de su país. México ha estado rezagado en una muestra de promesa no cumplida, que ya tiene dos años y medio de espera. De esperar con hombres y mujeres que necesitan de su apoyo, pero también de su inteligencia y solidaridad. Ese 16 por ciento de latinos-mexicanos que serán absolutamente importantes y trascendentes cuando él tenga la posibilidad de reelegirse. De esos seres humanos que son de carne y hueso y que buscan, en el sólo por hoy, comer y hacer comer a sus familias. Son grupos humanos que dejaron su patria, su tierra y sus raíces, muchas veces a su familia y a sus hijos, buscando una nueva promesa de vida, decididos a no volver atrás. En este momento, las políticas migratoria y poblacional se convierten en parte medular de la administración pública, en un asunto de primer nivel dentro de la agenda política, tanto de nuestro gobierno como en el de Obama. México, que concedió una gran importancia y un gran apoyo a la inmigración en el siglo pasado, ahora tiene que sentarse a meditar profundamente respecto de sus proyectos y perspectivas sobre migración. En la historia de la humanidad, la migración internacional ha sido un factor cotidiano. Millones de hombres y mujeres de Europa y Asia, especialmente al final del siglo pasado, decidieron venir al nuevo continente: América. Con ellos se han formado naciones enteras. México, su cultura y sus tradiciones, su respeto a la gente que ha llegado y que pide respeto a su soberanía. Con fronteras demográficas y políticas de países que sustentan sistemas políticos distintos; con grados de desarrollo diferentes y problemática interna diversa, tiene que prever que el movimiento de transmigranes, no origine problemas internacionales. Pero también lo tiene que hacer Obama, sus políticas públicas, su cámara baja y la inmensidad de estadounidenses que creen que “ser mexicanos” es ser de una raza inferior, que se han encontrado en el camino. De ellos viven, por ellos comen, a ellos martirizan. Ofenden, denigran, condenan. Habrá que trabajar más…

DE

M

Frenar tráfico d Firme rechazo a la legalización de las drogas WASHINGTON, D. C.- Un enérgico rechazo a la legalización de las drogas en México emitió el presidente Felipe Calderón, quien sostuvo que de hacerlo, nuestro país se convertiría en el paraíso de los criminales en el mundo. Demandó a Estados Unidos congruencia en esta lucha. “No puede ser posible que mientras en nuestra nación detenemos a campesinos por sembrar mariguana, en Estados Unidos se permita el consumo de las drogas en 14 estados”, dijo el titular del Ejecutivo mexicano. Al participar en el almuerzo de la XLI Conferencia Anual del Consejo de las Américas, dentro de las instalaciones de la Secretaría de Estado, apuntó que dejar a los jóvenes a merced de los estupefacientes es inaceptable. En respuesta a la pregunta de uno de los parti-

WASHINGTON, D. C.- México es una nación que emerge de la turbulencia financiera mundial, que cuenta con una economía fuerte y hace lo necesario para cumplir con la prosperidad de la región, afirmó el presidente Felipe Calderón. Apuntó también que México es un jugador clave y un socio estratégico, porque puede desempeñar el papel de puente natural entre América del Norte, Centro y Sudamérica. México, dijo, está viendo hacia el futuro con una confianza cada vez más renovada, con una economía que creció el año pasado a una tasa de 5.5 por ciento, el nivel más alto en 10 años. Al hablar durante el almuerzo del Consejo de las Américas, el titular del Ejecutivo señaló que como ejemplo de lo anterior está la creación de más de 850 mil nuevos empleos en el sector formal, en términos netos. Expuso que hoy, México disfruta del tipo de estabilidad económica que no tuvo durante muchos años, y que el 2011 será otro año de gran recuperación económica en el que creceremos cerca de 5 por ciento. En este entorno, el presidente de la República manifestó que hoy, México cuenta

cipantes, el primer mandatario mexicano subrayó que la legalización de las drogas tiene sus ventajas y desventajas, aunque estas últimas son más impactantes. Entre las ventajas, Calderón destacó que está la de reducir en el mercado negro el precio de los estupefacientes y la capacidad económica de las bandas criminales dedicadas a esta ilícita actividad. Sobre las desventajas, enumeró que una sociedad que se resigna y deja que las drogas se vendan libremente, con acceso a toda la población, pone en riesgo a su juventud y a su niñez y al futuro de la población. Por eso, manifestó tajante el presidente de los mexicanos, no aceptaré la legalización de las drogas. Es un producto, añadió, que genera adicción y esclavitud.

Emerge M con el costo más bajo de manufactura para las exportaciones a Estados Unidos y en todo el mundo. Hoy, afirmó, podemos competir con China y con otros países del mundo, produciendo productos para los consumidores estadounidenses. Calderón dio a conocer que cuando asumió la primera magistratura, México estaba en el lugar número 73 en crecimiento, mientras que hoy está en el lugar 35, superando en mucho a otros países de América Latina. Señaló que nuestra nación abre sus mercados al mundo, siendo más competitiva y, por supuesto, brindando oportunidades y empleos para el pueblo mexicano. “México cuenta con tratados de libre comercio con 44 países, lo que implica darle acceso a más de mil millones de consumidores, que representan 67 por ciento de la producción mundial de todo el mundo, en términos del PIB”, precisó.


M AY O

DE

POLÍTICA 7

2011

de armas, exige Calderón Llama a construir una América más segura GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

W

ASHINGTON, D. C.- El presidente Felipe Calderón llamó a Estados Unidos a frenar la venta fácil de armas a México y a construir una América del norte más segura. Afirmó al mismo tiempo que su gobierno lucha por la libertad y la democracia. Negó que los migrantes hispanos sean una amenaza sino, por el contrario, son amigos y aliados de los estadounidenses. Exhortó a las autoridades de este país a construir puentes para el entendimiento en este tema. En su discurso —tras haber recibido el Premio al Liderazgo en Asuntos Internacionales— destacó que el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) le dio a nuestra región una enorme ventaja y creó mejores condiciones de trabajo en Estados Unidos y México. Sobre la venta de armas estadounidenses a miembros del crimen organizado, el titular del Ejecutivo mexicano señaló que ambas naciones necesitan trabajar de manera conjunta, luchar juntos para abatir la impunidad y la corrupción. Patentizó su agradecimiento al mandatario estadounidense, Barak Obama, por su esfuerzo en este asunto; sin embargo, expuso que aún falta mucho por hacer en esta tarea. El primer mandatario mexicano reconoció que muchos mexicanos llegan a Estados Unidos en busca del sustento de

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México, durante su participación en el almuerzo de la XLI Conferencia Anual del "Council Of The Americas", que se llevó a cabo en el departamento de Estado. sus familias, por lo que se comprometió a seguir luchando y trabajando para abrir nuevas oportunidades de trabajo que los arraigue en su tierra. Trabajamos arduamente para que se queden en su casas, dijo ante líderes y congresistas de origen hispano congrega-

dos en torno a la premiacion, una de las más importantes en la Unión Americana, con presencia de México, cerca de personalidades de América Latina. Manifestó que no se entiende el desarrollo y prosperidad de esta nación sin el apoyo y colaboración de los migrantes,

quienes aportan más impuestos que los propios estadounidenses. Al término de este encuentro, cerca de las 22:00 horas locales, el presidente de Mexico regresó a su pais. Se estimaba su arribo a la ciudad de México, cerca de las cuatro de la mañana.

México de turbulencia financiera Sostuvo que todos estos cambios hacen que México sea una economía más vibrante y un lugar clave para invertir en el mundo en esta economía mundial. Inmigración descompuesta En su intervención, el jefe de la nación mexicana expuso que debe enfrentarse el hecho de que la situación actual de inmigración está descompuesta. Ésta, manifestó, se ha vuelto un nuevo cuello de botella que impide el crecimiento y la prosperidad de la región. Dijo haber leído con interés la declaración del martes pasado del presidente Obama, quien tiene razón al señalar que hay un problema muy serio económico para el pueblo estadounidense, con la falta de integración de nuestros sistemas. “Hay grandes oportunidades que los estadounidenses no aprovechan debido a una falta de solución en la región, en este sentido. Necesitamos empezar a percibir a la migración como una parte del desarrollo económico y está en los mejores intereses de nuestros países gestionar que la migración se dé de manera legal y ordenada”, indicó. Cabe señalar que el presidente Calderón concluyó su gira de trabajo por este país al asistir a la cena del Congressional Hispanic Leadership Institute, donde recibió el Premio al Liderazgo Internacional.


8 POLÍTICA

ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por unanimidad, la designación de presidente e integrantes del Consejo Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí para el periodo 2011-2014, porque el Congreso local no respetó los procedimientos legales ni la convocatoria emitida para ese efecto. En el proyecto de sentencia, el magistrado José Alejandro Luna enfatizó que no existen expedientes de cada uno de los participantes en ese proceso de designación, con lo que se vulneraron las normas y los principios constitucionales de certeza y seguridad jurídica. El proyecto fue apoyado por todos los magistrados presentes, pues de acuerdo con las leyes, el procedimiento incluye, entre otros requisitos, analizar el perfil, los conocimientos y la experiencia de cada aspirante con base en un ensayo y una entrevista, documentos que no fueron entregados por el Congreso potosino. Se ordenó a la Comisión Especial para la Reforma del Estado de la LIX Legislatura del Congreso de SLP, reponer el procedimiento de integración de una nueva lista de aspirantes que cumplen con todos los requisitos, para que el Legislativo esté en condiciones de designar a los consejeros "conforme a derecho". Por otra parte, se ordenó al Consejo General del IFE emitir un nuevo acuerdo en el que se apruebe el catálogo de estaciones de radio para el proceso electoral extraordinario del municipio de Ixcamilpa de Guerrero, Puebla, en el que incluya las señales que se originen en ese estado y las que se transmitan desde otras entidades y se escuchen en ese ayuntamiento. Lo anterior, luego de verificar que se había excluido del catálogo a ese municipio, y constatar la existencia de radiodifusoras cuya señal sí se

unomásuno

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Revoca TEPJF Consejo Electoral de San Luis Potosí Manda una orden directa al Congreso Local para reponer el proceso y elegir a los consejeros electorales que hacen falta

Fortalece y da certeza para los próximos comicios. escucha en esa localidad. La Sala Superior del TEPJF confirmó dos multas que el Tribunal Electoral de Puebla impuso: una a Convergencia y otra al Partido Verde Ecologista de México por irregularidades en sus informes anuales 2008 y 2007, respectivamente, en los rubros de sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y el acceso equitativo a los medios de comunicación. Asimismo, confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México, con la que negó la adopción de medidas cautelares, consistentes en ordenar al Poder Ejecutivo estatal, a sus secretarías, organismos descentralizados, desconcentrados, ayuntamientos y servidores públicos de éstos, cesar todas las actividades

relativas al programa de regionalización en esa entidad. Inicia IFE promoción del voto de mexicanos en el extranjero en EU Como parte del Plan Estratégico del Instituto Federal Electoral (IFE) para promover el Voto de los Mexicanos en el Extranjero para la elección presidencial de 2012, el consejero electoral Marco Antonio Baños Martínez sostiene reuniones con funcionarios mexicanos, integrantes de clubes de migrantes, estudiantes, académicos y periodistas de las ciudades de Los Ángeles y Sacramento, en el estado de California, Estados Unidos. Desde el pasado 5 de mayo llevó a cabo encuentros con autoridades consulares de México en Los Ángeles

y Sacramento, líderes comunitarios, profesionistas, organizaciones de los estados de Puebla, Yucatán, Michoacán, Tabasco, Morelos, Zacatecas, Jalisco, Guerrero, entre otros. Además de realizar encuentros con medios de comunicación de habla hispana de ambas ciudades estadounidenses. Hoy, como último punto de la agenda y en el marco del "Mexico and California Advocacy Day" en Sacramento, delineó ante estudiantes y académicos de la UC Davis University, los alcances de la estrategia aprobada por el Consejo General del IFE sobre la importancia del derecho de los connacionales a votar en los comicios presidenciales del próximo año. El consejero Baños recordó que la autoridad electoral mexicana elaboró el voto de los mexicanos en el extranjero por primera vez en la historia de México, en la elección presidencial de 2006, en la cual sufragaron 32 mil 632 connacionales residentes en 71 países. Para el Proceso Electoral Federal 2011-2012 –dijo–, el IFE asume nuevamente esta tarea, con los objetivos de incrementar el número de los votos de los ciudadanos que residen fuera del país y reducir los costos de este proceso. Para ello, en 2009 el IFE estableció la Oficina de Vinculación Electoral de los Mexicanos en el Extranjero (OVEME), además de firmar –en fechas posteriores– un convenio de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y aprobar un acuerdo para que los ciudadanos residentes en el exterior pudieran sufragar con la credencial para votar, con terminación 03 en los comicios presidenciales de 2012. Niega PRI fractura en Nayarit pese a fricciones La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció las fricciones que se han observado entre militantes tricolores que aspiran a cargos de elección popular en Nayarit, pero consideró que son parte de los acomodos normales de una contienda. En entrevista, el presidente nacional del partido, Humberto Moreira, descartó riesgos de fractura en el interior de la fuerza política en la entidad, tras la acusación que hizo el aspirante a la alcaldía de Tepic, Gerardo Montenegro, al señalar que el PRI en el estado es rehén del gobernador Ney González.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

LA POLITICA 9

unomásuno

Partidos quieren influir en el IFE: Carlos Ugalde El ex funcionario sigue viendo oportunismo de políticos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

Benito Nacif, izquierda, consejero.

Democracia requiere condiciones de seguridad: Benito Nacif El clima de violencia que vive el país es una de las amenazas más graves para los procesos electorales, pues tiene un efecto sobre la vida democrática ya que la inhibe en varios momentos, consideró el consejero Benito Nacif. Nacif resaltó en entrevista que independientemente de que haya o no elecciones una democracia requiere que haya condiciones para que los ciudadanos, partidos políticos y gente interesada en los asuntos públicos puedan hablar libremente de los mismos. Otro problema, comentó, puede darse cuando inicien las campañas, si los candidatos y partidos no cuentan con condiciones para discutir libremente los asuntos que luego serán materia del gobierno, y posteriormente si el día de las elecciones la gente no acude a votar. Reconoció que este clima de violencia que vive el país afecta al Instituto Federal Electoral (IFE), porque “tenemos problemas desde la capacitación de los funcionarios de las mesas de casilla hasta la instalación de las casillas y la concurrencia de votantes”. Por ello, destacó el consejero, el mensaje es muy claro: “la democracia requiere de condiciones de seguridad que el Estado debe establecer para que funcione esta”. Nacif consideró que los órganos de seguridad del Estado son parte de la solución al problema, pero el origen del problema es complejo y tiene sus razones económicas, sobre todo el enorme mercado de drogas que existe en Estados Unidos y a nivel local. Además, señaló, es un problema cultural que tiene que ver con los valores, y también de instituciones ya que no se cuenta con todas las fuerzas de seguridad confiables e integras que se requieren para hacer frente a esta crisis en que se vive desde hace varios años. En su opinión, un eje central de la estrategia de seguridad debe ser el fortalecimiento de las instituciones, de las fuerzas de seguridad, su profesionalización y depuración, porque muchas veces éstas se encuentran infiltradas. Manifestó que desde su punto de vista la solución a este clima de violencia no está en el retiro de las Fuerzas Armadas de las tareas de seguridad, sino que estén presentes actuando de forma confiable, profesionalmente, y con respeto a los derechos humanos de las personas.

W

ASHINGTON, D.C.- El ex presidente consejero del IFE, Luis Carlos Ugalde, acusó a los partidos políticos de México de querer coptar al IFE y de querer influir en sus decisiones y en los consejeros. Reprochó a los institutos políticos nacionales su negativa a aceptar la designación de los tres consejeros del Instituto Federal Electoral faltantes, historia que dijo no es nueva. “El tema central en estos momentos es proteger al IFE y garantizar que los ciudadanos tengan una institución libre de intervenciones políticas”, puntualizó al ser entrevistado término del almuerzo del Consejo de las Américas, al que asistió el presidente Calderón. Ugalde, quien labora en esta ciudad en el Foro Internacional de Estudios Democráticos, señaló que lo que ve en estos momentos es a actores que siguen manteniendo una actitud de oportunismo político. Lo anterior, subrayó, provoca a nivel estatal que cuando les conviene aceptan los resultados y cuando no alegan, incluso, fraude. El oportunismo, agregó, no es exclusivo de un solo partido. Expresó que esta actitud del Congreso le hace un gran daño a la institución que hoy tiene que estar concentrada en la organización del proceso electoral del próximo año.

Luis Carlos Ugalde, ex presidente consejero del IFE. La señal que da el Congreso de que puede dejar al libre, sin tres de sus integrantes, genera un daño moral que no es correcto, ya que el IFE requiere de fortaleza, respeto de las instituciones y respeto del propio Congreso. “Yo lo he dicho una y otra vez, estas actitudes del Congreso afectan

el funcionamiento del IFE, me parece que todos debemos apoyar al IFE, me parece que los consejeros requieren toda la fortaleza necesaria y este ruido externo que genera el Congreso con sus omisiones, con sus negociaciones políticas no nos llevan a ningún lugar”, finalizó.

Participa México en el decenio de acción para la seguridad vial 2011-2020 México se sumó a la iniciativa del Decenio de Acción de la Organización de las Naciones Unidas para alcanzar la meta de que en 10 años se reduzca a la mitad el número de muertes y de discapacidades por accidentes viales en el mundo, en la llamada Década de la Seguridad Vial. El lanzamiento del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 20112020 en México, estuvo encabezado por los secretarios de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, además de distintas personalidades de organismos internacionales. Con el lema, “Es tiempo de actuar, Juntos podemos salvar millones de vidas” 170 países miembros de la ONU participan en esta iniciativa con diferentes actividades encaminadas a reforzar la cultura preventiva entre la población, ya que 90% de los accidentes se pueden prevenir.

El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que el mundo tiene una tremenda urgencia por detener la epidemia de

los accidentes viales, al dejar truncados sueños e ilusiones de niños y jóvenes, personas con discapacidad y en situación de orfandad, privando a las familias y países de mejores condiciones de desarrollo. De no tomar acciones contundentes, advirtió, la mortalidad por esta causa se incrementará 65% y en 2030 ocupará la quinta posición por defunciones. Del total de muertes, 62% ocurre en 10 países y México ocupa el séptimo lugar mundial y el tercero en la región. Córdova Villalobos señaló que la dependencia a su cargo ha enfrentado este problema con la estrategia denominada Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial, logrando una mayor sensibilidad de la población de la necesidad de usar el cinturón de seguridad, la silla portainfante, respetar los límites de velocidad y no conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas en las ciudades donde opera.


10 POLÍTICA

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

unomásuno

Impedirán quede impune incendio de Guardería ABC “Intocables” serán castigados con todo el peso de la ley RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO

D

entro de la nueva barra de programación de unomásuno on line, la edición de Radio y TV que se transmite por www.unomasuno.com.mx de lunes a viernes y de 18:00 a 21:00 horas, ayer estuvo dirigida por el periodista Raúl Tavera, con la colaboración de los comentaristas especializados Ricardo Perete, Fernando Gaytán y Rafael Maldonado. Entre la información proporcionada en el programa destacan las declaraciones del diputado Emilio Serrano Jiménez, presidente de la Comisión Especial para Analizar los Esquemas de Tercerización en el Sector Público, en las que asevera que la detención del ex delegado Arturo Leyva Lizárraga no debe ser el pretexto para dar “carpetazo” a la tragedia que mató a 49 bebés y dejó a más de 80 con lesiones y deformaciones que sufrirán por el resto de su vida. “La justicia debe alcanzar al ex director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Juan Molinar Horcasitas, al ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours y a los concesionarios de apellidos influyentes y rimbombantes, ligados con importantes personajes de la clase política, que transformaron una bodega industrial en guardería de niños, sin las adecuaciones pertinentes, y que se convirtió en trampa mortal para los infantes que tenía bajo su responsabilidad y custodia” afirmó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En su intervención, el perredista señaló que el caso no debe considerarse cerrado hasta que todos los culpables

reciban el castigo que merecen por su criminal negligencia. Al exhortar a la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez, a no finiquitar el caso con la sola aprehensión del ex delegado y a tomar en cuenta que a dos años de la tragedia los padres de las víctimas todavía viven el infierno de haber perdido a sus pequeños o de compartir el sufrimiento de los que sobrevivieron y que hasta la fecha son sometidos a dolorosos tratamientos e intervenciones quirúrgicas, adelantó que le presentarán los elementos suficientes para que llame a comparecer a los ex funcionarios federales y estatales involucrados en los lamentables hechos. OCHO MUERTOS POR TERREMOTO EN MURCIA Ocho personas murieron y al menos dos resultaron heridas de gravedad ayer, en la localidad de Lorca, en la región de Murcia, al sur de España, como consecuencia de un terremoto de 5.1 grados Richter de magnitud, según informes proporcionados por la delegación de gobierno.

El epicentro del sismo se localizó en la sierra de Tercia y provocó daños en un radio de 10 kilómetros alrededor de la mancha urbana. Varios edificios públicos fueron desalojados, entre ellos una residencia para ancianos, y aún se trabaja para evaluar los daños. Autoridades locales reportaron que dos edificios en el centro de Lorca se derrumbaron casi totalmente, hubo daños a inmuebles contiguos y en automóviles que circulaban por las calles aledañas. Otras ciudades afectadas son Murcia, Cartagena, Mazarrón y Albacete en Castilla y La Mancha. ARRESTAN A POLICIAS NEGLIGENTES DEL DISTRITO FEDERAL La policía capitalina arrestó a 30 agentes y dos mandos por los hechos ocurridos en el zócalo de la Ciudad de México, al término de la marcha del día Primero de Mayo, en la que varios periodistas fueron golpeados. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, Manuel Mondragón y Kalb, informó que los unifor-

mados incurrieron en un acto de negligencia y explicó que estos agentes debieron actuar para evitar los actos de violencia que se suscitaron tras la caída de una parte del templete instalado en el primer cuadro de la ciudad, donde se pronunciaban los discursos de varios líderes sindicales y de organizaciones ciudadanas. Agregó en entrevista que el mando de estos elementos, el jefe de la zona centro Alejandro Delgado Aguilar, fue separado de su cargo por esos hechos y por otros errores cometidos, por lo que la dependencia nombrará a su sustituto en los próximos días. PIDEN PREVENIR CANCER DE MAMA EN RECLUSORIOS Senadores de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) plantean hacer obligatoria la atención médica especializada para mujeres recluidas en centros penitenciarios, con el fin de prevenir los cánceres de mama y cervicouterino. Con el fin de proteger los derechos humanos, mejorar

Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.

las condiciones de vida y proporcionar atención médica especializada a mujeres reclusas, los legisladores José Luis García Zalvidea y Rubén Velázquez López aseguraron que los gobiernos y autoridades federales, estatales y municipales deben garantizar que el interés superior de la protección a los niños sea considerado al detener o encarcelar a su madre. Por ello plantearon reformar el Artículo Cuarto Constitucional para establecer que las autoridades puedan conceder la detención domiciliaria o sentencias alternativas a mujeres embarazadas, a cargo de hijos menores de 12 años o de personas con discapacidad, cuyo delito no sea grave y que no sea reincidente. La propuesta, que será analizada y dictaminada por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos de la Cámara alta, establece que el sistema penitenciario nacional debe atender “las necesidades propias de género y facilitar el fortalecimiento de lazos y vínculos de las mujeres con sus familias”, teniendo especial cuidado con las indígenas, las que están embarazadas o ya son madres. PIDEN COMPARECENCIA DE GABINETE DE SEGURIDAD El senador Rubén Velázquez López, por su parte, anunció que presentará ante el seno de la Comisión Permanente un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de los integrantes del gabinete de seguridad nacional, con el objetivo de rendir un informe en torno a la estrategia de seguridad pública durante los años del 2006 al 2011. La propuesta, firmada por otros legisladores de su bancada perredista, incluye la comparecencia de los titulares de las secretarías de Seguridad Pública, Genaro García Luna; Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; y de Marina, Mariano Francisco Saynes Mendoza, así como de la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

E

n la actualidad, el Seguro Popular tiene 46 millones de personas afiliadas, de las cuales más de 30 millones se inscribieron en lo que va del sexenio, lo cual ha implicado tener la respuesta con infraestructura, precisó el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. En entrevista, después de presentar el Plan Maestro de Infraestructura en Salud de Puebla, resaltó que se construyeron, remodelaron y equiparon tres mil obras, que han representado una inversión en el sector de más de 64 mil millones de pesos. La mayor parte de las tres mil unidades son centros de salud y más de 400 hospitales, desde comunitarios de 16, 18 o 20 camas, hasta de alta especialidad. Está programado terminar, rehabilitar o ampliar otras mil obras en lo que resta de la administración del Presidente Felipe Calderón para alcanzar el objetivo propuesto de cuatro mil para atender la cobertura universal. Además, hay 20 mil localidades con menos de dos mil 500 habitantes, en las que se trabaja con las Caravanas de la Salud que cubren 17 mil 500 de esas regiones, atendiendo a más de tres millones 200 mil mexicanos de las áreas rurales. Asimismo, se ha avanzado en el abasto de medicamentos y a partir del próximo año todos los genéricos serán intercambiables, es decir, de igual calidad porque deberán pasar las pruebas de bioequivalencia. Se regularizó a 70 mil trabajadores de la salud, homologando los salarios y prestaciones de quienes eran eventuales, porque “de nada sirven los grandes hospitales si no se tiene el personal humano, calidad y calidez en la atención”.

LA SALUD 11

unomásuno

Invierte sector salud 64 mmdp en infraestructura médica Hay más de 46 millones de personas afiliadas al Seguro Popular

José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud. Córdova Villalobos señaló que es indispensable hacer una planeación y una previsión de los recursos humanos y materiales en salud para mejorar la atención médica porque ahora la demanda se ha multiplicado, hay más gastos de operación y de personal, y tiene que haber una readecuación y análisis para que todo esto funcione como debe ser. Dos terceras partes del total

Daniel Karam Toumeh, director general del IMSS, destacó que la transparencia y la participación ciudadana son mecanismos fundamentales para cualquier sociedad democrática Federico Reyes Heroles, presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, señaló su confianza en que el Seguro Social se convierta en punta de lanza de un sistema de medición de satisfacción de usuarios El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, destacó que de octubre de 2010 a marzo de 2011, padres de familia y representantes de Transparencia Mexicana han acudido a 737 guarderías de la institución, a fin de supervisar los mecanismos de seguridad y protección civil con que operan; antes de terminar este año, se concluirá la

de unidades médicas de la Secretaría de Salud cuentan con certificado de calidad, lo cual ha propiciado un aumento en la preferencia de la población por asistir a los servicios públicos, porque siente esa mejora y tiene confianza. Acompañado del gobernador Rafael Moreno Valle, Córdova Villalobos precisó que la salud es el rubro que más inversión ha recibido mediante el Seguro

Popular, por ser una prioridad del gobierno federal, ya que es el motor de la lucha contra la pobreza. El Seguro Popular ha hecho que se inviertan las cifras de mortalidad por leucemia infantil, por ejemplo, debido a que antes de que los pacientes se pudieran atender con el Seguro Popular, fallecían siete de cada 10 debido a la falta de recursos económicos para el tratamien-

to. En la actualidad siete de cada 10 sobreviven. El Secretario de Salud indicó que también se han creado programas para evitar que las mujeres fallezcan por tener un hijo, ya que todas las instituciones públicas de salud están obligadas a dar atención médica a cualquier embarazada con una emergencia obstétrica, independientemente de que cuente con seguridad social.

Padres de familia constatan seguridad de más de 700 guarderías del IMSS visita al resto de éstas. Al encabezar la presentación de los avances del mecanismo de participación social en la supervisión de Guarderías del IMSS, que contó con la participación del presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, Federico Reyes Heroles, así como de madres de usuarios de las guarderías del Instituto, el funcionario enfatizó que la transparencia y la participación ciudadana son mecanismos fundamentales para que cualquier sociedad democrática asegure que sus derechos humanos, civiles y sociales sean respetados.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

el dinero

11.78

unomásuno

Compra Slim un millón de acciones de Caixabank Con la adquisición controla una participación aproximada de 0.03%

M

adrid.- El empresario mexicano Carlos Slim compró un millón de acciones de Criteria, holding inversor que esta semana aprobará su transformación en CaixaBank, destacaron hoy medios españoles. El hombre más rico del mundo con una fortuna de unos 51 mil millones de euros (más de 73 mil millones de dólares), según Forbes, se ha fijado en Caixabank, el brazo financiero de La Caixa, que saldrá a bolsa en julio, señaló El País. Aseveró que según fuentes del mercado, Carso, la sociedad controlada por Slim, compró cerca de un millón de títulos de Criteria, que mañana se convertirá en Caixabank, tras el acuerdo de la Junta General de Accionistas. Dado que Slim es consejero de Criteria, tendrá que comunicar esa operación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. El País expuso que la entrada de Slim supone un espaldarazo para el estreno bursátil de La Caixa. “Slim conoce con detalle todo el proceso de bancarización de La Caixa y su unión a Criteria, ya que es consejero del holding industrial desde mayo de 2010 y pasará por tanto a serlo de Caixabank”, acotó.

Carlos Slim, el hombre más rico del mundo. Por su parte, Expansión resaltó que con esta adquisición, Slim pasa a controlar una participación aproximada del 0.03 por ciento en la compañía que preside Isidro Fainé. Precisó que a precios de mercado, el

paquete accionarial está valorado en casi cinco millones de euros (7.19 millones de dólares). Criteria cerró la víspera en bolsa a 4.96 euros por título, tras revalorizarse un 0.89 por ciento.

México crecerá hasta 5% en 2011: Banxico JAVIER CALDERÓN REPORTERO

El Banco de México (Banxico) subió su expectativa de crecimiento para la economía en el 2011 a un rango de 4% y un 5%, al tiempo que mantuvo su previsión de una expansión de entre un 3.8% y un 4.8% para el 2012, dijo este miércoles su jefe, Agustín Carstens. El titular de Banxico dijo este miércoles que el país está viendo señales de una recuperación importante del consumo interno y que el crecimiento de la economía sigue siendo “vigoroso”. Durante la presentación del informe trimestral de inflación, el funcionario destacó que la economía del país aún tiene espacio para crecer sin acelerar la inflación. Carstens comentó que las expectativas para la inflación en México siguen ancladas, pese a presiones en el componente subyacente del indicador. El banquero central añadió que espera que el peso mexicano se mantenga fuerte

y con baja volatilidad, y agregó que no ve cambios en la política de acumulación de reservas internacionales. “Es muy probable que nuestra divisa

Agustín Carstens.

se mantenga fuerte y con una baja volatilidad en el tipo de cambio”, dijo Carstens. Este miércoles, el peso perdió 12.60 centavos frente al dólar, para cerrar en 11.67 pesos por billete verde. El 6 de abril de este año, el Banco Central mexicano había pronosticado que la economía crecería entre el 3.8% y el 4.8%, por lo que las cifras dadas a conocer este miércoles representan un incremento. Apenas la semana anterior saltó a los medios las fuertes compras de oro que realizó Banco de México durante marzo y hoy, al ser cuestionado al respecto, su gobernador, Agustín Carstens, dejó ver que no habrá más compras de tal magnitud. En la sesión de preguntas y respuestas que sucedió a la presentación del Informe Trimestral de Inflación correspondiente al primer periodo de 2011, Carstens señaló que las compras realizadas recientemente no obedecieron al comportamiento del dólar y los metales preciosos, y que las compras se dieron bajo la intensión de diversificar las reservas.

Inversión fija bruta cae 0.3% en febrero La inversión de las empresas en México bajó en febrero después de dos meses de expansión, debilitada por un menor gasto en maquinaria importada y construcción, en la señal más reciente del frágil estado del sector interno de la economía. La inversión fija bruta se redujo 0.26% en el segundo mes del año, después de haberse expandido un vigoroso 2.19% en enero en cifras ajustadas por estacionalidad, según un reporte del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI) divulgado este miércoles. Según el desglose de los datos, el gasto en maquinaria importada bajó 2.85% en febrero, en tanto que en la construcción disminuyó 0.59%. Sin embargo, el gasto en maquinaria nacional creció 3.08%, de acuerdo con el INEGI. “El resultado de la inversión fija bruta quedó en línea con la ligera disminución en el ritmo de actividad industrial”, dijo el Grupo Financiero Scotiabank, al referirse a la baja del 0.36 por ciento en la producción industrial de febrero. La inversión “podría empezar a reportar ritmos de avance más moderados”, agregó Scotiabank en una nota a sus clientes. La inversión fija bruta, un parámetro de la salud financiera de las empresas, es uno de los indicadores más rezagados en la recuperación que está experimentando la economía mexicana, que se desplomó 6.1% en el 2009 y repuntó 5.5% el año pasado. El Gobierno mexicano calcula una expansión económica para este año del 4.3%. La recuperación de la economía se ha explicado principalmente por su sector exportador ligado a Estados Unidos, en tanto que el mercado interno aún está batallando por consolidar su repunte. En lo que se refiere a la variación anual, el INEGI dijo que la inversión fija bruta subió 8.1% en febrero, impulsada por los gastos en maquinaria y equipo total, que se incrementaron 17.3%, mientras que los efectuados en construcción crecieron 3.2%.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Antorchistas desquician el DF Cientos de antorchistas marcharon sobre Paseo de la Reforma, ocasionando grave caos vehicular. RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.

U

nos 10 mil antorchistas provenientes de la zona oriente del Estado de México desquiciaron la zona centro del Distrito Federal durante gran parte del día. Los manifestantes de Chalco, Nezahualcóyotl, San Vicente Chicoloapan y Los Reyes, la Paz, llegaron desde las primeras horas de ayer a la glorieta del Ángel de la Independencia y caminaron por carriles centrales del Paseo de la Reforma hacia la Sedesol, ubicada al cruce con la calle Milán, para pedir recursos destinados a combatir la

ENRIQUE LUNA REPORTERO

El jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera, anunció la construcción de una vialidad subterránea para el cruce de Ferrocarril de Cuernavaca y Avenida Ejército Nacional, sin pensar el alto riesgo que estarían expuestos los vecinos de Polanco. Con base en mentiras y justifi-

inseguridad, vivienda, drenaje y apoyo al campo, ya que en su entidad, el gobernador Enrique Peña Nieto durante su gestión no tuvo tiempo de resolver los problemas por estar en campaña permanente para la silla presidencial en el 2012. Los quejosos marcharon para exigir al gobierno federal apoyo para edificar vivienda y la construcción de un distribuidor vial que conecte Ixtapaluca con Chalco, Estado de México. El avance de los inconformes fue a paso lento y llegó a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ubicada en el cruce de Paseo de la Reforma con Milán, en la colonia Juárez, pasado el

mediodía, donde realizaron un mitin con la participación de varios oradores, lo que provoco el enojo de los automovilistas. Durante alrededor de una hora caminaron por carriles centrales de Reforma, desde el Ángel. La marcha y mitin causó graves afectaciones viales en vías principales de la zona centro, el tránsito se congestionó en Insurgentes centro; el Circuito Interior, avenida Chapultepec, Rivera de San Cosme, la avenida Vasconcelos y el Periférico, entre otras. Posteriormente se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Gobernación, en la colonia Juárez. Por si fuera poco, unos 500 produc-

tores de frijol, todos ellos campesinos de diferentes estados de la República, cerraron carriles laterales de Reforma, a la altura del Senado de la República para exigir que se termine con los intermediarios y el coyotaje y poder vender sus productos. Los campesinos amagaron con ocupar las instalaciones de la Sagarpa, en caso de no ser recibida una comisión por los senadores. Al mismo tiempo, unos 200 integrantes del SME se manifestaron en el acceso principal de la nueva sede del Senado de la República, con pancartas y mantas, y gritaron consignas en contra del gobierno federal.

Sodi miente con vialidad subterránea caciones, Sodi de la Tijera pretende construir un túnel de 500 metros de largo debajo de las avenidas antes mencionadas sin acordarse de que dicha obra tuvo que suspenderse en el 2008 por el peligro que representaba. Supuestamente, el delegado

en Miguel Hidalgo aseguró que dichas obras son completamente seguras, pero es una afirmación falsa, ya que los habitantes y locatarios de la zona están realmente preocupados por los gasoductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se encuentran bajo las vías. Además, esconde las afectaciones que las obras provocarán en la zona, ya que durante un año se harán cortes viales sobre Ejército Nacional, una de las avenidas más importantes y transitadas de la Ciudad de México, por lo que los vecinos de Polanco tendrán que prepararse para soportar el exceso de tránsito vehicular que se verá en el lugar a partir del lunes 16 de mayo. Como lo hemos dado a conocer, Demetrio Sodi de la Tijera

sigue con sus sueños de ser jefe de Gobierno de la capital, por lo que es capaz de gastar 200 millones de pesos en una obra que sólo va a ocasionar conflictos viales y alteraciones a la imagen urbana. Por último, cabe recalcar que

Sodi de la Tijera continúa en permitir la construcción de obras ilegales, como la de rascacielos de decenas de pisos, túneles sin sentido y de parques que sólo sirven como campaña electoral de alguien que quiere ser el mandamás del Distrito Federal.


14 NOTIVIAL

unomásuno

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Cumbre en Chihuahua en pro de valores, cultura y legalidad El objetivo es rescatar valores, cultura de la legalidad y promoción de buenas acciones entre la sociedad chihuahuense

ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO

E

l Gobierno de Chihuahua se encargará de llevar a cabo la la Primera Cumbre de Valores y Cultura de la Legalidad, los días 18, 19 y 20 de mayo, denominado “Gente Buena... Sumando Corazones”, y es con el fin de impulsar las acciones que realizan organizaciones de la sociedad civil, empresarios, instituciones educativas y medios de comunicación al rescate de valores, cultura de la legalidad para atender a las personas que estén expuestas a la vulnerabilidad. El magno evento se realizará en la Facultad de de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chihuahua. La conferencia fue enca-

bezada por el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez; la señora Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, quien tocó el tema “La fuerza de la sociedad civil en materia de seguridad ciudadana”; el doctor Antonio Mazzitelli, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, con el tema: “La postura de la ONU respecto de la legalización de las drogas”. Además, destaca la presencia del doctor Antanas Mockus, alcalde de Bogotá en dos ocasiones; Carlos Ramos Padilla, reconocido periodista, y la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) Rosalía Consuelo Buaún Sánchez, entre otras personalidades. Cabe destacar que para este evento se involucrarán como participantes: el

Consejo Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte; el Colegio de Bachilleres y el Congreso del Estado de Chihuahua. Aunado a esto, este evento se efectuará con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el área de Seminarios de la Facultad de Contaduría y Administración donde se atenderán los ejes fundamentales, como la promoción de valores, medidas de prevención, participación

ciudadana y cultura de la legalidad. Por último, se destacó durante la conferencia de prensa que es de vital importancia que la sociedad chihuahuense cambie poco a poco su percepción del entorno, dado que la violencia y la inseguridad se han apoderado de la atención ciudadana, por lo que con esta cumbre se tratará de estabilizar el bienestar ciudadano ante los problemas de inseguridad.

Carlos Ramos Padilla, Rosalía Buaun y César Horacio Duarte Jaquez.

¡LA NETA!, que sí tiene razón mi compadre el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa en relación con que la guerra contra la delincuencia organizada no es exclusivamente contra el narcotráfico sino también contra las ratas comúnes y y corrientes, así como secuestradores, o sea combatir y exterminar a todanos aquellos hijos de su ching… jefa que asaltan a baiza armada o plagian a pacíficos e indefensos ciudadanos, pos ya no les importa a esos méndigos y desgraciados cobardes arremeter contra las mujeres y ancianos, a los que atracan con alevosía y ventaja. PORQUE saben que ellos no pueden defenderse contra el ataque criminal de esos changos huérfanos; el preciso se las está poniendo papita a los polizontes capitalinos y del Estado de México, pero ni siquiera para eso sirven; no pueden atorar y mandar al botellón a ese tipo de ratas de dos patas rabiosas y asquerosas, porque la policía les vende protección mediante una lana (compran la plaza) y pueden ejecutar a sus anchoas sin broncas, por eso no funcionan las corporaciones policíacas, como la Policía Preventiva o la Judicial capitalina (ahora Policía de Investigación (¿). EN ESE canal de corrupción e ineptitud están iguanas ranas los polizontes del Estado de México, pos tampoco sacan un tamal del bote y comen en el mismo plato con la rata que masacra a los ciudadanos; es muy sospechoso que nunca se aparezcan los polizontes en los lugares de los asaltos, pero eso sí, llegan dos o tres horas después al lugar de los hechos, sólo para hacerse majes, simulando que “investigan”, pero a la hora de freír frijoles brillan por su ausencia y vergüenza les debería de dar ser tan cínicos y conchudos. MIENTRAS SON peras o perones, los rateros hacen de las suyas, con la seguridad de que no serán atorados y tras de sí dejan una estela de terror e impotencia, en muchos casos de sangre, por eso nos enteramos di´harina la chilindrina en las páginas de los periódicos, de esas notas informativas que escurren sanguaza de las víctimas; por otra parte, sus familiares sufren gachos desajustes psicológicos que muy difícilmente pueden superar, ya que les da pánico salir a la calle, porque saben que en cualquier momento va a valer chichis de gallina y hasta la vida pueden perder a manos de los rateros comunes y corrientes. TOCHOS MOROCHOS queridos lectores estamos a merced de esa delincuencia citadina y estatal; si los tiras y policías cachuchones no pueden con ellos, pos menos con los de la delincuencia organizada, que eso son otras ondas y palabras mayores, ante los que tiemblan los cobardes “representantes de la ley”, porque son incapaces de brindarles protección a los mexicanos y combatir a esas lacras, no pueden con los delincuentes “urbanos”. LA VERDURA cruda, cómo añoramos los capitalinos a los tiras del desparecido Servicio Secreto (después DIPD), porque ellos sí tenían un control chido sobre la rata: eran profundos conocedores de los artegios y de quiénes los ejecutaban; contaban con un amplio fichero para tener en un puño a la tarra y con los dipos no andaban conque a Chuchita la bolsearon; la policía era respetada y temida por el hampa, pero el burrote (con perdón de los burros) que ordenó la desaparición de la DIPD, no supo el daño que le hizo a los capitalinos y del Estado de México; nos dejó total indefensión ante los ataques de las ratas de dos patas rabiosas. EL CLAMOR POPULAR generalizado de la gente es ¡justicia y seguridad!, la que exigen a los cuerpos policíacos encargados de dársela, ¡Ya basta! de tantas mamadas y corrupción, ¡Qué retachen los tiras del desaparecido Servicio Secreto!, ¡Que se forme de nuez la brigada blanca!, que se la rifó contra los monos de la Liga Comunista 23 de Septiembre, ¡Que patrullen las llecas de la capirucha y Estado de México!, ¡Que saquen a Balcón sobre la marcha a los delincuentes y los atoren para darles pa´atrás! ¡QUE SE FORME de nuez el fichero! de los ratas que le pegan en las referidas entidades y tenerlos en un puño completamente identificados; se ha perdido desgraciadamente demasiado tiempo y por eso la delincuencia ha crecido desorbitadamente, mientras las mediocres corporaciones policiacas actuales están como babosos. ¡Que también saquen sus manos cochinas los políticos!, que se han apoderado de los cuerpos de seguridad, poniendo al frente a vulgares recaudadores de las extorsiones, a los policías que no camellan a favor del ciudadano, pos nomás andan robando, hasta más no poder; entonces, las cosas cambiarían y tendríamos si no toda la tranquilidad, sí gozararíamos de gran parte de ella, y a la delincuencia organizada que la combatan (LAS FUERZAS FEDERALES). Email: jefegaytan1@live.com.mx


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

la república unomásuno

Venganza y secuestro tras los cuerpos encontrados en fosas Lucha entre bandas antagónicas y ajustes de cuentas, principales móviles

L Privan de la vida a mujer policía de Guadalupe, Nuevo León Monterrey, NL.- Una mujer policía del municipio de Guadalupe fue ejecutada a balazos, mientras otro más resultó herido, al ser atacados en el estacionamiento de un centro comercial de la colonia Santa María, informaron fuentes policíacas. La agresión se registró después de las 13:00 horas en el cruce de Pablo Livas y Santa Rosa de Lima, cuando los elementos atacados arribaban en la unidad 076 junto con otros oficiales de la patrulla 064 para atender una alarma que se había dado en una sucursal del banco HSBC. De acuerdo a datos preliminares, al descender en el estacionamiento, sujetos que arribaron en una camioneta Lobo color negro acribillaron a los municipales en el mismo sector, donde en días recientes se han registrado tiroteos entre delincuentes y efectivos guadalupenses. La mujer policía muerta fue identificada como Maricruz Vázquez Hernández, mientras que su compañero de quien por seguridad se reserva su nombre, fue trasladado por paramédicos de la Cruz Verde a un hospital con un rozón en la sien. Aunque los policías de la segunda patrulla municipal repelieron el ataque de los pistoleros, éstos lograron huir con rumbo desconocido. Policías estatales y elementos del Ejército mexicano desplegaron un amplio operativo de seguridad para proceder a las indagatorias del caso.

os 188 cadáveres hallados en cinco fosas de la ciudad de Durango, en las últimas semanas podrían ser víctimas de “ajustes de cuentas” y “secuestros” realizados por el crimen organizado, afirmó el gobernador, Jorge Herrera Caldera. “Aquí en el caso de Durango no somos un estado donde haya tránsito de migrantes”, por lo que “prácticamente las posibilidades apuntan a ajustes de cuentas (...) y gente que ha sido secuestrada”, explicó el mandatario. También comentó la posibilidad de que entre los fallecidos se encuentran víctimas de secuestro que sí pagaron por su rescate. Herrera explicó que las fosas encontradas estos días son consecuencia de un “enfrentamiento entre grupos del crimen organizado” que ha sembrado “de indignación y coraje” el estado que gobierna. En los próximos días anunció que habrá trabajos conjuntos de las autoridades estatales y federales para la identificación de los 188 cadáveres. “Lo peor que sucede en estos casos es la incertidumbre de muchas familias que tienen familiares desaparecidos”, apuntó el mandatario. Dijo confiar en que, “una vez que se identifiquen y se dé una certeza a las familias que están desesperadas, vayamos al siguiente paso, que es una investigación a fondo y que se puede hacer justicia”.

Para Herrera, entre las víctimas es probable que además de ciudadanos secuestrados y desaparecidos pueda haber también “policías que han sido víctimas de los grupos del crimen organizado”. En las últimas semanas el Ejército mexicano, apoyado en labores de inteligencia, ha exhumado en Durango, norte de México, cadáveres de cinco fosas. En el estado de Tamaulipas, al noreste del país, las autoridades mexicanas

encontraron otros 183 cadáveres en 40 fosas clandestinas. Estos últimos correspondieron a víctimas de secuestro, la mayoría de ellos pasajeros de autobuses interurbanos capturados por la organización criminal de Los Zetas. El móvil de la delincuencia era probablemente reclutarlos como sicarios, pero ante el rechazo de los secuestrados los mataron, según algunos datos que han trascendido de las investigaciones.

Localizan fosas clandestinas en Linares, Nuevo León Monterrey, NL.- Fosas clandestinas fueron localizadas hoy en el municipio de Linares por parte de elementos de las fuerzas federales, en las que se habrían encontrado restos humanos. Informes preliminares indican que el hallazgo se registró en un rancho de la comunidad “La Cebadilla”, ubicado en los límites con el municipio de Hualahuises,en la zona citrícola de la entidad. En el lugar, según trascendió, se habrían localizado varias fosas con restos humanos, por lo que el sitio se encuentra resguardado por elementos militares en tanto se continúa con las investigaciones correspondientes.

PAGINA 4 DE MORELOS


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Los delincuentes fueron sorprendidos cuando intentaban asaltar una tienda de abarrotes.

Frustra agente judicial asalto en GAM Un delincuente murió; otro está lesionado

U

n nuevo intento de asalto fue frustrado en la zona norte del valle de México, después de que un agente judicial logró abatir a un sujeto y lesionar a otro, en el momento en que intentaba saquear violentamente una tienda de abarrotes en Gustavo A. Madero. Datos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito federal (PGJDF) indican que los hechos ocurrieron durante las primeras horas de ayer en el establecimien-

to con razón social “Anthony”, ubicado en las calles Tetecontla y Felipe Ángeles, colonia Arboledas. Dos sujetos armados irrumpieron en dicho establecimiento, realizando disparos al aire y ordenándole al encargado, Juan Ramos Carmona, que no se resistiera y entregara el dinero de la caja. Fue en ese momento cuando el agente judicial Javier Ramos Carmona, de 41 años de edad, hermano del propietario,

ingresó a la tienda tras escuchar el disturbio, y le ordenó a los delincuentes que se detuvieran. Se inició un intercambio de disparos en el que uno de los delincuentes, de aproximadamente 35 años de edad, perdió la vida a causa de los impactos, mientras que su cómplice, Gerardo Ramírez de 30, resultó lesionado y fue trasladado al Hospital de la Cruz Roja de Polanco. El agente judicial resultó ligeramente lesionado con algunos golpes, pero nin-

guno de ellos de gravedad. Apenas ayer, otro agente de la Policía de Investigación del DF, fue herido gravemente luego de que enfrentó a un grupo de asaltantes a bordo de un autobús de pasajeros en calles del municipio de Ecatepec. El titular de la PGJDF, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó la labor “heroica” de ambos servidores públicos y adelantó que en su momento serán reconocidos y premiados.

Arraigan a colaboradores de La Barbie Sobrevive a operación, judicial baleado en Ecatepec nas o José Francisco Villalobos, “el Villa”, y Jaime Ramírez Huerta, quienes están acusados de los ilícitos de delincuencia organizada y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En un comunicado, la dependencia detalló que estos sujetos fueron detenidos por agentes de la Policía

unomásuno / Fallas de Origen

Un juez federal penal arraigó por 40 días a dos presuntos colaboradores de Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, quien actualmente se encuentra preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que se trata de José Efraín Zarco Cárde-

José Efraín Zarco Cárdenas y Jaime Ramírez Huerta.

Federal en la Ciudad de México a bordo de un vehículo Nissan Sentra, en el que portaban un fusil de asalto AK-4 calibre 7.62 milímetros. Estas personas presuntamente colaboraban con una célula de la organización delictiva que en algún momento controlaba La Barbie, además de depender directamente de Miguel Ángel Cedillo González, El Pica, quien actualmente se encuentra arraigado. Los indiciados también están probablemente relacionados con una indagatoria que integra la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) por el hallazgo de tres cuerpos en Morelos, en noviembre del 2010. Para cumplir el arraigo, Zarco Cárdenas y Ramírez Huerta fueron trasladados al Centro de Investigaciones Federales, donde quedaron a disposición de la autoridad jurisdiccional federal para perfeccionar la investigación iniciada en su contra.

El agente de la Policía de Investigación capitalina que fue herido el martes al intentar impedir un asalto en un autobús de pasajeros consiguió sobrevivir, luego de la operación de casi cinco horas que se le practicó para salvar su vida. Autoridades de la PGJDF confirmaron que el agente judicial Omar Castillo Moguel, de 35 años de edad, se encuentra en observación y podría dejar el área de Terapia Intensiva del Hospital Dalinde, pues los médicos se encuentran optimistas. No obstante, dada la gravedad de las lesiones que presenta el policía y que incluyen dos heridas por bala en el rostro y en el cuello, su estado general de salud continúa siendo considerado de gravedad. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ya estableció contacto con los familiares de Castillo Moguel para brindarles el apoyo institucional y económico que corresponde. Asimismo, se mantiene atenta a las investigaciones que se llevan a cabo por este caso en el Estado de México, el cual incluso derivó en un intento de linchamiento de uno de los asaltantes involucrados, el cual fue finalmente detenido.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

cultura unomásuno

CLAUDIA ACEVES COLABORADORA

C

on cede en Paseo de la Reforma, se llevará a cabo el tercer encuentro multinacional conocido como la Feria de las Culturas Amigas de la Ciudad de México 2001, del 14 al 29 de mayo, con la perspectiva de convocar a un millón de visitantes, y lograr una derrama económica de cerca de 500 millones de pesos. Durante este evento también ser hará la Noche de las Cultura, el sábado 21 de mayo, donde se garantizará la asistencia se todos los asistentes a la feria. También se amplió la Feria hasta la Glorieta de La Palma, para espaciar el montaje de los stands y evitar aglomeraciones; se confinó un carril de tránsito vehicular para circulación de peatones En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, informó que este evento convocado por el Gobierno del Distrito Federal, a través de la institución a su cargo; la Secretaría de Turismo y la Coordinación General de Asuntos Internacionales de la Jefatura de Gobierno, contará con la participación de 64 delegaciones diplomáticas que ofrecerán una fiesta multicolor entre la calle Lieja y la Glorieta de La Palma, con un gran desfile inaugural, la presentación de artistas nacionales e internacionales, muestras gastronómicas, talleres, muestras fotográficas y proyección de películas, entre otras actividades. Destacó que por primera vez participarán reconocidos grupos de Siria, Chipre, Perú y Uruguay, así como el cantante de tangos, Hugo Jordán, y la crotalista

Feria de las Culturas Amigas, presencia de México en el mundo Por primera vez participan grupos de Siria, Chipre, Perú y Uruguay; Sonia Amelio recibirá un reconocimiento por su trayectoria de la embajada de Rusia en México

Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del Distrito Federal. Sonia Amelio recibirá un reconocimiento por su trayectoria, que le entregará la embajada de Rusia en México, por lo cual los visitan-

tes podrán acudir con la absoluta seguridad de que disfrutarán toda la Feria. También informaron que este

encuentro multicultural coincide con el Día Internacional de los Museos el 18 de mayo, por lo cual estos recintos del Centro

Histórico y otras zonas de la ciudad, permanecerán abiertos en horario nocturno, para permitir el acceso de los visitantes.

Continúa Compañía Nacional de Teatro gira con Zoot Suit Zoot Suit, la obra del fundador del teatro y el cine chicanos, Luis Valdez, que inició temporada en 1978 – 1979 en Estados Unidos y continuó en el Teatro Aquarius en Hollywood como la primer producción chicana en Broadway, Nueva York estrenada el 25 de marzo de 1979, se presentará los días 13 y 14 de mayo en el Teatro Ramón López Velarde de Zacatecas y los días 20 y 21 de mayo en el Teatro Bicentenario de León Guanajuato. La Compañía Nacional de Teatro del INBA continúa exitosa gira de un mes por los estados de Zacatecas y León, luego de haberse presentado en Chihuahua y Ciudad Juárez con montajes fundamentales de la dramaturgia mexicana como Desazón de Víctor Hugo Rascón Banda y Zoot Suit de

Luis Valdez, en cumplimiento con la misión de promover y fortalecer mecanismos de planeación en proyectos de coparticipación con las instancias culturales y educativas del país, mediante el programa Bellas Artes a todas partes. El Pachuco, alte-ego de Henry Reyna, maestro de ceremonias y encarnación del Dios Tezcatlipoca –que sólo puede ser visto por Henry, líder de la Pandilla de la calle 38-, ha estado presente durante dos ocasiones en el Teatro de los Héroes de Chihuahua y tres más en el Teatro Víctor Hugo Rascón Banda de Ciudad Juárez. En funciones alternadas con la obra de Luis Valdez, la Menonita, la mestiza y la guerrillera vestida de rarámuri, perso-

najes de Desazón, obra de Rascón Banda, expusieron en la tierra del dramaturgo, problemas centrales de las culturas más arraigadas de la entidad ante espectadores que viven en carne propia lo que padecen estos personajes, que estuvieron en el escenario del Teatro de Cámara Fernando Saavedra en Chihuahua y del Foro Experimental Octavio Frías de Ciudad Juárez. Zoot Suit, cuyo éxito teatral convenció a los Estudios Universal de convertirla en película, requiere de 27 actores en escena, es un drama musical que recrea el clima político y social de los años 40’ que integra la música de las grandes bandas, las coreografías, los mitos y caló de aquellos jóvenes de las comunidades chicanas y latinas en Estados Unidos.


18 CULTURA

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

unomásuno

Inaugura Edinba muestra de Diseño Mobiliario Funcionalidad, ahorro de espacio y materiales; estética, tradición y métodos ancestrales de producción

E

l Instituto Nacional de Bellas Artes y la Escuela de Diseño invitan a la inauguración de la exposición Diseño de Mobiliario, alumnos y ex alumnos de la EDINBA, el próximo jueves 12 de mayo a las 13:00 horas en la Galería Códice de la Escuela de Diseño del INBA, ubicada en Xocongo 138, colonia Tránsito. La muestra estará abierta al público hasta el 13 de junio, de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas. Los muebles que se presentan en esta exposición, son una muestra representativa de la labor y esfuerzo conjunto de alumnos y docentes de la Escuela de Diseño, así como proyectos profesionales de sus egresados, en los cuales se refleja el pensamiento crítico y la búsqueda creativa que caracteriza a la comunidad de esta escuela. El diseño es la tarea de crear objetos y buscar nuevas formas que se inserten en la vida de las personas para dar solución a sus necesidades cotidianas. Los diseñadores indagan, planean y prefiguran; su quehacer no es resultado del buen

gusto o la inspiración, sino de la aplicación de metodologías y procesos creativos, que derivan en proyectos complejos planeados para la producción industrial; sin embargo el diseño mexicano siempre ha buscado reconciliar la vasta tradición artesanal con la que cuenta nuestro país, con las tecnologías empleadas para la fabricación de objetos. La Escuela de Diseño del INBA nació hace 50 años en el centro de ese conflicto entre lo artesanal y lo industrial, entre el pasado y el futuro. El objetivo de su programa de Licenciatura es formar diseñadores con un enfoque artístico y visión cultural amplia, que les permitan abordar proyectos encaminados a resolver las necesidades materiales de la sociedad a la que pertenecen, sin descartar la riqueza de nuestra historia y tradiciones. Los muebles que diseñan los alumnos y egresados de la EDINBA buscan reconciliar la funcionalidad, el ahorro de espacio y los materiales contemporáneos, con la estética, la tradición y los métodos ancestrales de producción.

Esta muestra permite a la EDINBA no sólo difundir su labor educativa y el trabajo de sus egresados, sino propiciar la creación de un vínculo estre-

cho entre los diseñadores mexicanos y la comunidad de la que forman parte; entre la tradición y el futuro de nuestra nación.

Descifran escalinata jeroglífica en Campeche Tras el descubrimiento de una escalinata con jeroglíficos mayas, en la zona arqueológica El Palmar, en esta ciudad, el epigrafista Octavio Esparza Olguín informó que con el desciframiento de esta estructura han identificado 105 bloques con inscripciones que hacen referencia a las dinastías del sitio, e incluye una lista de señores o gobernantes.

A finales del mes de abril, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , de la Universidad de Arizona y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontraron esta escalinata que ahora se sabe cuenta con 105 bloques de inscripciones jeroglíficas. El epigrafista de la UNAM aseguró que a

Cuenta con 105 bloques de inscripciones y fue localizada en la zona arqueológica de El Palmar.

diferencia de otras escaleras ubicadas en otras áreas de esta cultura, la de El Palmar se localiza en un grupo periférico pequeño, ubicado a un kilómetro del núcleo del asentamiento. Detalló que este descubrimiento documenta contactos entre esta ciudad con otros sitios mayas importantes, como Copán, en Honduras, y Calakmul, en Campeche, zonas que ya habían sido consideradas en los desciframientos preliminares. Las investigaciones han revelado que existieron grupos de élite dentro de esta ciudad que no residían el núcleo de la región, sino que se ubicaron en otras partes del asentamiento. Sin embargo, al tener relación con el linaje, los gobernantes les hicieron monumentos espectaculares. Esparza explicó que probablemente esta estructura halla sido un regalo de la élite de poder hacia una jerarquía subordinada que estuviera en la periferia. Con una dimensión de 10 metros de largo por 10 de ancho y tres de altura, es considerada una estructura pequeña, no obstante es una escalinata que cuenta con un orden en las secuencias.

Recuperan estela y estatua faraónicas Las autoridades egipcias han recuperado una estela de piedra, que data de hace 4.200 años y que había salido del país ilegalmente, y una estatua de granito, que tiene más de 3.300 años de antigüedad y que fue robada durante la revolución. En un comunicado, el Ministerio de Estado para las Antigüedades aseguró que la estela de piedra tiene dibujos sobre la vida diaria del pueblo egipcio durante el Imperio Antiguo (2649-2134 a.C.) . Esta pieza había salido del país de forma ilegal y está previsto que la próxima semana una delegación egipcia viaje a Suiza para recibir la estela de las autoridades de ese país, donde se exhibía en un museo. Por otro lado, la Policía egipcia ha recuperado una estatua de granito que data del siglo XIII antes de Cristo y que había desaparecido durante la revolución, que comenzó el pasado 25 de enero y terminó el 11 de febrero. La estatua, de 56 centímetros de alto y 28 centímetros de ancho, representa a un sacerdote que está sentado delante de tres dioses y tiene inscripciones en letras egipcias antiguas. El comunicado, que no ofrece detalles sobre cómo fue robada la estatua, asegura que se encuentra en la actualidad en una comisaría de Policía y que será trasladada a un almacén de antigüedades.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Largas filas para ver a U2

¡Corte! RICARDO PERETE

¡María Félix rechaza grandes películas..!

María Félix.

Acababa de firmar con el productor Cesáreo González para trabajar en España. Posteriormente lamentó no hacerla, porque fue una gran película estelarizada por Gregory Peck… “SALOME”: María fue llamada por Cecil B. DE Mille para este personaje de leyenda, pero rechazo la oferta por haber firmado contrato en Francia para el papel estelar de “La Bella Otero”… “LOS CONQUISTADORES”, película de Cecil B. De Miller. María no quiso y el papel y lo acepto Paulete Godard… TAMBIEN hubo intentos para que María Félix filmara en Estados Unidos. Las cintas que Hollywood le ofreció no las acepto. Una de ellas fue “Doña Bárbara” a colores con Gary Cooper y Gregory Peck, y la otra una cinta de terror con Bette Davis y Joan Crawford. Fue Bette Davis testigo de bodas, junto con Pedro Vargas en el enlace de María con el músico-poeta Agustín Lara… Cómo han pasado los años “ROMMEL , el zorro del desierto”, con la actuación de James Mason, fue la película que

consagró al director Henry Hathaway por su realismo y calidad cinematográfica, en el siglo XX… HATHAWAY nació en Sacramento, California. Hijo de un actor de mediano éxito, conoció muy temprano el mundo del “show fílmico”… “AHORA SIEMPRE”, fue su primera película importante como director, con las actuaciones de Gary Cooper y Carole Lombard. “TRES LANCEROS de Bengala” y “Nevada Smith” le dieron a conocer a nivel internacional. En “Nevada” triunfaron las actuaciones de Steve McQueen y Karl Malden… JOHN WAYNE trabajó a las órdenes de Hathaway en “Temple de acero”, cinta que recogió muchos premios… A HATHAWAY se le facilitó más su carrera, porque además escribía los guiones y penetraba fácilmente en las historias de sus personajes. REMOLINO DE NOTAS “U2”, con Bono, todo un acontecimiento en el Estadio Azteca. “La garra” impresionó a todos por su presencia modernista. Duraron varios días en su instalación en el centro del enorme escenario. Son los tiempos de la tecnología aplicada al mundo del show artístico… SILVIA PINAL dice que en la Asociación Nacional de Actores (ANDA) existen muchos artistas en espera de oportunidades. Silvia es la actual secretaria general. SARA MALDONADO, nuevo rostro de las telenovelas, regresó de su viaje a Marruecos. Aprovechó para pasear en camello en el desierto del Sahara, en el norte africano… GLORIA TREVI afirma que todo ya es más serio en su vida. Para comenzar “rechaza reportajes nudistas”… Pensamiento de hoy La vida no debe ser insípida, hay que darle sabor… ¡CORTE! EN INTERNET RED MUNDIAL unomásuno, TVRadio desde las 8 de la mañana hasta las 9 de la noche, con Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx

Miles de admiradores esperan toda la noche para entrar al Estadio Azteca y admirar a la banda irlandesa ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

n vísperas del concierto de la banda irlandesa, U2 en el Estadio Azteca, miles de fanáticos se congregaron en las afueras del mismo haciendo largas filas con más de 500 metros de longitud, donde muchos de ellos llegaron un día antes para pasarse la noche con la esperanza de conseguir un boleto. Muchos de ellos, provenientes de lugares como el Estado de México, Michoacán, Tabasco y Oaxaca tuvieron que hospedarse en hoteles cercanos al Coloso de Santa Úrsula o en uno de los cuartos rentados por los vecinos de la zona y para los que no tenían el bolsillo tan lleno, tuvieron que instalar una casa de campaña en medio de la calle. También surgió la ola de vendedores ambulantes quienes comenzaron a poner sus puestos a muy temprana hora para ofrecer camisas de los músicos irlandeses que llevan tocando más de 20 años a un precio de 200 pesos, o tazas de 100 pesos y fotografías de 50 o más. Por lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) elaboró un dispositivo de seguridad en los alrededores del Estadio Azteca, en donde más mil 700 policías vigilaron las inmediaciones del inmue-

unomásuno / Enrique Luna

Ciudad de México.María Félix se dio el lujo en su apasionante vida fílmica de rechazar grandes películas con una serie de pretextos… FUE EN VIDA estrella súper-exigente en su trabajo en el cine… PROYECTOS QUE DECLINO: “La Condesa descalza” que dirigió Charles Chaplin con Marlon Brando en el papel principal masculino: “No tengo tiempo, estoy ocupada”, fue su respuesta y además “no quiero interpretar a otra bailarina española”… “DUELO AL SOL”.

El líder de la banda U2 cumplió y realizó la firma de autográfos a cientos de fans. ble para evitar problemas delincuenciales y viales. Se contará con el apoyo de 136 patrullas que evitarán la reventa informal de boletos por aquellos que muy vivaces quieren extorsionar a la ciudadanía con entradas falsas, maltratadas, duplicadas que a la hora de presentarlas en los torniquetes de un foro de espectáculos serán rechazadas. Por otro lado, personal de la Subsecretaría de Control de

Tránsito estuvo presente para agilizar vialidades como Tlalpan, Viaducto Tlalpan, avenida del Imán, calzada Acoxpa y Periférico Sur, avenidas saturadas durante el día de ayer. También aumentó la vigilancia en la estación Estadio Azteca del Tren Ligero, así como las del metro Taxqueña y General Anaya, puntos conflictivos cuando hay espectáculos de gran magnitud en el Coloso de Santa Úrsula Coapa como fue el caso de la noche de ayer.


20

unomรกsuno

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

unomásuno

ESPECTÁCULOS 21

Reportan estable al músico Gustavo Cerati Sin embargo, no hay avances de recuperación

B

uenos Aires, ARG.- El músico argentino Gustavo Cerati se encuentra estable, pero sin avances significativos de recuperación del accidente cerebrovascular que sufrió el 16 de mayo del año pasado, revelaron sus médicos. A unos días de cumplirse el primer aniversario de la tragedia que aqueja al artista, su familia emitió un comunicado especial para dar a conocer pormenores de su estado de salud y agradecer el apoyo y la solidaridad recibidos durante este tiempo. “Queremos compartir información acerca del estado en que se encuentra y agradecer a todas las instituciones médicas y sus profesionales por la atención brindada, tenemos la certeza de que en cada momento y circunstancia ha sido y es la mejor”, señalaron. La mamá, hermanas e hijos de Cerati agregaron que “sabemos de las muchas demostraciones de afecto y reconocimiento que a diario seguidores y colegas de Gustavo realizan en nuestro país y en todo el mundo, y las que especialmente se organizarán por estos días”. Por eso, agradecieron “la calidez, el acompañamiento y el respeto con que es tratado él y su obra, además del apoyo

constante que recibimos. Resulta reconfortante y nos da aliento”. También se refirieron a los medios de comunicación y su necesidad de producir contenidos, por lo que desearon seguir contando con su comprensión, empatía y humanidad, tal como lo han hecho en su gran mayoría hasta ahora”. En cada ocasión que se han producido novedades, recordaron, “las compartimos con ustedes. Sepan entender que nuestra prioridad es Gustavo y lo que tiene que ver con su salud para su recuperación”. Por otra parte, en el mensaje incluyeron un breve parte firmado por el doctor Gustavo Barbalace, director de la Clínica Alcla, en donde Cerati se encuentra internado desde noviembre del año pasado. “El paciente continúa internado encontrándose clínicamente estable, sin cambios neurológicos, con adecuados parámetros nutricionales y sin intercurrencias agudas”, precisó. Cerati aún mantiene asistencia respiratoria mecánica, agregó, “y manteniendo un plan de desvinculación progresiva del respirador. Continúa con su plan terapéutico habitual, trabajando en las diferentes áreas de rehabilitación”.

Sin cambios neurológicos.


22 ESPECTÁCULOS

unomásuno

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiga y noviecita adorada, Claudia Ibarra Luna, quien me asegura que todos los días compra unomásuno, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Nunca dejes de sonreír, ni siguiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa. Gabriel García Márquez… CASO RARÍSIMO

William Levy. Las gemelas Bageban nacieron en la misma fecha que sus hermanos, gemelos también, con varios años de diferencia. ¡Un azar que se da una vez en 17 millones de casos!... ¿Prefieres que los cumpleaños de tus hijos estén separados a lo largo del año para poder repartir mejor los gastos de fiesta y regalos? Esta familia no tiene opción: cuatro hermanos ¡coincidiendo el mismo día! Tracey y Davood Bageban ya eran papás de dos niños gemelos. Hace algunos días nacieron sus hermanas, también gemelas idénticas. Es alucinante que un matrimonio tenga dos parejas de hijos, gemelos, pero más alucinante es que las chicas recién llegadas eligieran nacer exactamente el mismo día que los chicos… UNO ENTRE 17 MILLONES Las probabilidades de que nacieran el mismo día eran de uno contra 17 millones. Solo uno de cada 64 nacimientos produce nacimiento múltiple, y este número es algo elevado por la popularización de la técnicas de reproducción asistida. De entre los nacimientos de gemelos, sólo 30 por ciento da gemelos idénticos. Por eso, que las hermanas llegaran en la misma fecha en que habían nacido los varones tenía una probabilidad tan bajísima (la probabilidad de ganar la lotería para este matrimonio es bastante más alta, así que deberían probar). Diego y Armani, Dolcie y Elisa han sido concebidos de forma natural… BENDITO CAOS Bendito caos que debe ser esa casa estos días, con

dos niños pequeños y dos bebés recién nacidas. Dicen sus padres (gente trabajadora, sin ningún tipo de lujo de vida) que sus pequeños se muestran protectores con las niñas, y ¡que cada uno dice que le pertenece una! Les encanta tomarlas en brazos y que ellas aprieten sus dedos en la manita. Más divertido aun va a ser, año tras año, un cumpleaños simultáneo para cuatro hermanos a la vez. Es una casualidad tan mayúscula que ya han entrado en el Guinnes World Records: los Bageban son la única familia británica con dos parejas de gemelos coincidentes en fecha de nacimiento… WILLIAM LEVY SE SEPARA William Levy reconoce estar separado de Elizabeth Gutiérrez. Tras el anuncio de Elizabeth Gutiérrez de su separación de William Levy, es el actor quien confirma la noticia por medio de un comunicado, en donde exalta las cualidades de la madre de sus hijos a quien desea lo mejor en esta nueva etapa de su vida… Tras el anuncio de Elizabeth Gutiérrez de su separación de William Levy, el actor confirmó la noticia por medio de un comunicado. COMUNICADO DE PRENSA A pesar de los insistentes rumores de una posible boda entre William Levy y Elizabeth Gutiérrez, la pareja decidió por mutuo acuerdo que era momento de poner fin a su relación. El día de hoy la actriz dio a conocer de manera oficial que se encuentra separados. Ante esto, William Levy respondió por medio de un comunicado de prensa: “Deseo hacer de su conocimiento que estoy profundamente agradecido con Elizabeth, la madre de mis dos hijos, por el tiempo que compartimos juntos. Quiero subrayar que conservo los mejores recuerdos de nuestra relación y aunque la vida nos lleve por rumbos distintos, espero que esta decisión sea para bien”… DECISIÓN DIFÍCIL Reconociendo que no fue una decisión fácil, Levy espera que la prensa no lo acose con preguntas íntimas: “Espero que comprendan mi decisión de no hacer más comentarios al respecto”. Al estelar de la telenovela “Triunfo del Amor” se le ha vinculado en fechas recientes con su co-estrella Maite Perroni, pero ella lo ha desmentido en varias ocasiones, además de mantener una relación estable con el cantante Mane de la Parra. Así que de momento se desconoce si William sale con alguna otra mujer. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Por qué un Atlante se enoja cuando le dispara al aire? Porque no le da. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

Chucho López, líder de los mariachis, hace entrega de reconocimiento a Víctor Flores.

Distinguen mariachis a líder ferrocarrilero Chucho López le entregó la Medalla Pedro Infante

C

hucho López, quien recientemente instituyó el Maratón del Mariachi, se reunió con el líder de los trabajadores ferrocarrileros, Víctor Flores Morales, a quien entregó la medalla “Pedro Infante”, que lo distingue como padrino de honor de dicho maratón. Durante la reunión, ambos dirigentes intercambiaron impresiones sobre la preservación y difusión de la música tradicional mexicana y los valores que simboliza la misma; igualmente, el legislador elogió la labor de Chucho en la organización de ese evento, y se manifestó porque éste se lleve a cabo todos los años.

Tras agradecer su apoyo al Festival del Día Mundial del Mariachi, apoyo sin el cual éste no sería posible, el dirigente nacional de los músicos de mariachi reiteró su compromiso de continuar realizando estas tareas “que mucho dignifican a la auténtica música de nuestro país”, y renovó su compromiso por seguir abriendo fuentes de empleo para los músicos de mariachi. “Hemos venido trabajando en beneficio de nuestros compañeros músicos –comentó Chucho López–, un ejemplo fue este Primer Maratón en el que participaron medio centenar de grupos y solistas que mostraron su talento y amor por

AVISOS Y PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 60,399, libro 1,399, de fecha 04 de mayo de 2011, el señor RENE DURÁN ANAYA, en su carácter único y universal heredero de dicha sucesión INICIÓ en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora JOVITA ANAYA AVILA; reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIPO 228 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 60,406, libro 1,399, de fecha 05 de mayo de 2011, las señoras REBECA OZUNA SANDOVAL y AURORA OROZCO SANDOVAL, en su carácter de únicas y universales herederas de dicha sucesión INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en el que actúo en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora AURORA SANDOVAL Y DÍAZ: reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia otorgada a su favor. Asimismo la señora REBECA OZUNA SANDOVAL, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228 DEL D.F.

la música mexicana”. Sin embargo, señaló que su inquietud es fundar un sindicato que verdaderamente agrupe no sólo a músicos de mariachi, sino a todos aquellos ejecutantes que interpretan música mexicana, como son los jaraneros, huapangueros y exponentes de la polka, entre otros, y hasta los boleristas que no son considerados músicos de academia. Por su parte, el diputado federal manifestó su apoyo a esta idea que, dijo, vendrá a llenar un vacío en el ámbito laboral de México, toda vez que una gran cantidad de talento nacional se encuentra desunido y desprotegido.

EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento número 107285 otorgado ante mí el día 6 de mayo del 2011, los señores MARIA TERESA MORALES FAVILA, FEDERICO ALBERTO MORALES FAVILA, SUSANA ARROYO MORALES, DARIO ALFONSO ARROYO MORALES y RODRIGO EDUARDO LOPEZ MORALES, aceptan la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora SUSANA FAVILA LUNA, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión.

México, D.F., a 10 de mayo de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

JUZGADO 28 CIVIL EXPEDIENTE 1390/10 SECRETARIA "B" EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR LOZANO MARTÍNEZ MARÍA MARTHA EN CONTRA DE INMUEBLES NEVA S.A. Y BANCO DE CRÉDITO Y SERVICIO S.A. EL C. JUEZ VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL POR AUTO DE FECHA DOS DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE ORDENO EMPLAZAR A LA SOCIEDAD CODEMANDADA INMUEBLES NEVA, S.A. POR MEDIO DE EDICTOS: En el juicio ordinario civil, tramitado en el Juzgado Vigésimo Octavo bajo el número de expediente 1390/10, seguido por María Martha Lozano Martínez en contra de Inmuebles Neva S.A. y Banco Mercantil del Norte, S.A; con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal se ordena emplazar a Inmuebles Neva S.A., por medio de edictos, que se publiquen TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el boletín judicial y en el periódico UNOMÁSUNO, debiendo mediar entre cada publicación DOS DÍAS HÁBILES, para que dentro del término de TREINTA DÍAS conteste la demanda, en caso de no hacerlo se le tendrá por contestada en sentido negativo; asimismo se hace saber a la codemandada que la copias de traslado del escrito de demanda se encuentran a su disposición en el Juzgado antes mencionado. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. JUAN MANUEL SILVA DORANTES.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

Veracruz unomásuno

Logra Veracruz avances del Acuerdo Nacional para el Turismo ROBERTO FUENTES REPORTERO Como parte del cumplimiento a los convenios del gobierno del estado en materia turística, las autoridades veracruzanas reiteran su compromiso con el Acuerdo Nacional por el Turismo que encabezan las dependencias involucradas en el ramo a nivel federal. Veracruz ha registrado importantes avances, como la instalación de los Consejos Consultivos de Turismo Municipal, instancias que permitirán conocer las necesidades de cada región y la implementación de programas para potenciar las bellezas con las que cuenta el estado. Veracruz, Baja California, Oaxaca y Guadalajara participarán como sedes del evento "Échale la mano a México", con el que se fortalecen cadenas productivas a través de encuentros de negocios. En el último foro realizado en Cancún se logró establecer mil 470 encuentros. La Secretaría de Turismo, Cultura y Cinematografía (Secturc), se suma con distintas acciones a este pacto por su importancia y por el desarrollo que puede permitir a la entidad, pues, a dos meses de la firma de este acuerdo, estados y municipios del país se han visto beneficiados con la inversión tripartita que ha permitido la ejecución de 250 obras y la creación de más de 60 mil empleos. A través del Convenio de Colaboración, firmado con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, a nivel federal, han sido emitidas 3.7 millones de tarjetas de crédito Fonacot, que pueden ser usadas para viajar por todo México, teniendo a Veracruz como uno de los destinos favoritos de los turistas. La entidad se verá también beneficiada con la propuesta de reforma a la Ley de Puertos que presentó la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados federal y que permitirá el desarrollo del turismo náutico y portuario, gracias a la extensión de costa con la que cuenta Veracruz. Para mejorar la calidad en la atención a los visitantes y, con ello, impulsar el desarrollo del sector, la dependencia estatal brinda también capacitación a hoteleros, restauranteros, personal de primer contacto y prestadores de servicios. El estado es reconocido por la alegría y calidez con la que los veracruzanos reciben a los turistas. Estas líneas de acción permitirán a Veracruz contar con el nivel de competitividad necesario para posicionarse como el primer destino turístico preferido para vacacionar, divertirse, realizar turismo de negocios, médico o histórico por la diversidad que lo hace único y lo coloca en la mira de los turistas nacionales y extranjeros.

El medio ambiente no tiene colores partidarios

STAFF FRENTE

A

FRENTE VERACRUZ

Se entabló una reunión esta mañana con integrantes de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local en Veracruz y Víctor Alvarado Martínez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), en donde los presentes coincidieron en que el tema del medio ambiente no lleva marcas partidistas ya que es parte de la sociedad. Asimismo destacaron los esfuerzos por entablar en próximas fechas una agenda ambiental en el estado, congregados en el salón Heriberto Jara del Congreso del estado, Ainara Rementería Coello, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente Recursos Naturales y Agua; el secretario Germán Yescas Aguilar y el vocal de la misma comisión Marco Antonio Estrada Montiel, así como también estu-

vieron presentes y el subsecretario de Gestión y Fomento Ambiental, Ramón Alberto Reyes Viveros. Allí, los legisladores ofrecieron su respaldo para el impulso de programas, acciones y estrategias que favorezcan al entorno biológico y ecológico de Veracruz. Por otra parte, el secretario de Medio Ambiente subrayó que la política ambiental de Javier Duarte de Ochoa es de “transversalidad” para atender las diversas regiones del estado y avanzar en la sostenibilidad. Luego de escuchar los planteamientos del titular de la Sedema sobre los ejes en que se basa el quehacer de la dependencia, de los importantes planes y acciones para que Veracruz tenga un crecimiento económico y social respetuoso de la riqueza biodiversa con que cuenta, los legisladores comprometieron la suma de esfuerzo en esta materia.

Víctor Alvarado Martínez apuntó: "la Secretaría de Medio Ambiente tiene ocho ejes primordiales dentro del Plan Veracruzano de Desarrollo, en donde también se involucran los tres órdenes de gobierno y se cuenta con la participación de académicos, investigadores, representantes de organismos no gubernamentales, legisladores y la ciudadanía". Por último dijo a los diputados de las distintas fracciones parlamentarias que entre las prioridades de la Sedema destacan: incrementar la superficie de áreas naturales protegidas estatales, el manejo integral de residuos sólidos, manejo integral de cuencas, restauración de los ecosistemas, ordenamiento ecológico territorial, cambio climático, el Fondo Ambiental Veracruzano, educación ambiental y la estrategia de biodiversidad.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

Tabasco unomásuno

Temen tabasqueños nuevas inundaciones Protestan por la colocación de costaleras JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Por cuarto año consecutivo la colocación de costaleras para protección de los tabasqueños, se vuelven una polémica y mientras se llevan a cabo las discusiones el tiempo pasa y la incertidumbre de la ciudadanía crece ante la posibilidad de nuevas y temibles inundaciones. En tanto que el delegado de la Comisión Nacional del Agua, Jorge Mijangos anunció el pasado martes que se volverían a colocar “muros” de costales en las orillas

de los ríos a fin de evitar que el agua que baja de las presas inunde a Villahermosa, el gobernador Andrés Granier Melo afirmó ayer

que no permitirá la colocación de costaleras y a cambio exigió la entrega de obras en tiempo y forma.

Aprueban modificaciones a leyes penales Diversas modificaciones a las leyes penales, para adolescentes y contra el narcotráfico, aprobaron ayer tres comisiones del Congreso, mismas que serán bajadas hoy al pleno para su aprobación también, dado que se pretende con ello combatir y disminuir a la delincuencia organizada. En sesión de las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Salud y de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, los legisladores aprobaron los Códigos Penal y de Procedimientos Penales, y las leyes orgánicas del Poder Judicial y de la Procuraduría de Justicia para darles facultades para actuar en esos casos.

Con estas reformas el gobierno del estado ya contará con facultades para prevenir y combatir la posesión, comercio y suministro de narcóticos, así como podrá tipificar y sancionar esas conductas delictivas; así como la determinación de mecanismos para el tratamiento médico de farmacodependientes y programas de prevención de adicciones. Las autoridades estatales de seguridad pública, procuración e impartición de justicia y de ejecución de sanciones y de medidas de seguridad tendrán facultades para conocer, resolver o ejecutar las sanciones y medidas de seguridad en casos de narcomenudeo, precisa la Ley General de Salud.

Choca transporte colectivo, 16 heridos Nuevamente el exceso de velocidad y la imprudencia de los conductores, llenó de sangre la carretera a Frontera, donde quedaron

gravemente lesionadas 16 personas que viajaban a bordo de una camioneta de transporte público. Según informes de testi-

gos, una camioneta Nissan Quest, color gris, placas MDL5712 del Estado de México, invadió el carril contrario y se impactó de frente contra una Urvan número 08, placas 2203VMC de la ruta Simón Sarlat, del municipio de Centro. El encontronazo provocó que la unidad de transporte público diera varias vueltas ante lo cual los objetos y personas que venían dentro “revoloteaban” golpeando todo lo que se interponía. Una vez que la camioneta paró los 16 pasajeros quedaron tirados dentro de la unidad y en medio de un gran charco de sangre de todos ellos, y gravemente heridos, fueron auxiliados por la Cruz Roja quien ayudó a trasladarlos al hospital “Rovirosa”, nosocomios donde los médicos luchan por salvar sus vidas.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Más vale tarde… Dice una vieja conseja popular que más vale tarde que nunca y apegados a la misma, los diputados locales se pusieron a trabajar como nunca y todavía ayer, aprobaron varias leyes en comisiones y entre hoy mañana, que son las últimas sesiones públicas del período ordinaria, bajarán los dictámenes al pleno del Congreso, para su aprobación, ya que el domingo 15 de este mes, clausuran el período que es el primero del segundo año constitucional de la LX Legislatura y a la sesión solemne se espera que acudan diversas personalidades de la política, el gobierno, la iniciativa privada, los productores del campo y grupos sociales. Entre los dictámenes que se aprobaron ayer, está el de las reformas a los códigos penales y la ley de salud, esto con el objetivo de combatir al narcotráfico, no sólo con balas, sino con cárcel, lo que no se sabe es si el dictamen prevé sanciones severas en contra de los policías que toman de rehén a los ayuntamientos, que dejan en manos de la delincuencia a los ciudadanos y/o que son arrestados porque tienen relaciones con el crimen organizado. Los diputados, tendrán que convocar a un período extraordinario si no tocaron ese tema, pues ya es de cada rato que los policías actúan más como delincuentes que como policías y cada vez que quieren realizan plantones, toman instalaciones, banco de armas, patrullas y exigen la salida de quien les cae mal y no hay quien les ponga un freno, como sucedió apenas hace dos días en Nacajuca, cuyo alcalde, Marco Antonio Leyva Leyva, salió al paso diciendo que será hasta el viernes o sábado cuando se les de una respuesta a los 200 policías que le tomaron las instalaciones de Seguridad Pública que exigen la salida de su director al que acusan de corrupto y de estar involucrado en varias averiguaciones previas. Pero no sólo los de Nacajuca han actuado así, también los de Cunduacán, los de Paraíso, los de Jalpa de Méndez, en fin todos los municipios han enfrentado este tipo de problemas, mientras en Cárdenas, además de esta problemática, también se vive la constante detención de los genízaros en el municipio de Cárdenas, como el pasado día 6 de este mes, cuando gracias a los operativos que realiza el Ejército Mexicano se dio con 7 narcopolicías, tras la revisión de un auto que dejaron abandonado, dos sujetos en la carretera y donde se encontraron 80 dosis de cocaína, 29 dosis de piedra, un dispositivo electrónico de almacenamiento masivo de información (USB) de color negro con capacidad para 4 GB, 17 cartuchos calibre .380 y 05 cartuchos calibre 38 Especial, que fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Investigador. Por si eso fuera poco, todavía se encontró en el dispositivo de almacenamiento USB, información relacionada con la delincuencia organizada, como fue una lista de nombres de policías municipales, los cuales fueron detenidos y ellos son: Jaime López Hernández, Rafael Ramírez Rueda, Arney León López, José Isabel de la Cruz de los Santos, José Ángel Ulloa Hernández, Pedro Jiménez González y Ogilbert Córdova Rodríguez. Así, las cosas en cuanto a seguridad pública se refiere, querido lector ya se imaginarán cómo andan las cosas en Tabasco, por lo menos los diputados ya pusieron atención en la gravedad del asunto y pronto sacarán la nueva ley, sobre todo la que se refiere a la ley para adolescentes, muy urgente por cierto. Pero mientras la mayoría de diputados se irá de vacaciones nuevamente, el que se tendrá que quedar otra vez es el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, quien durante los períodos de receso, además de atender lo relacionado con la Comisión Permanente, también lo hace con las decenas de personas que llegan al Congreso a buscar diversos apoyos, principalmente empleos. Encuentro Internacional Hoy inicia el Encuentro Internacional de Observatorios de Medios de y Defensores de las Audiencias de América Latina, y que se llevará a cabo en el estado de Puebla, mismo que concluirá el próximo sábado 14 de este mes.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

Anuncia gobernador “cuerda” de reos de alta peligrosidad

Motín y muerto en la cárcel Raymundo King, dirigente del PRI en el estado. El gobernador Borge. ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA

L

a cárcel de Cancún fue ayer nuevamente escenario de un enfrentamiento entre los internos; la tensión explotó ya que desde el lunes de esta semana los reos se habían estado manifestándose por la inconformidad del cambio de concesión en la empresa que se encarga de distribuirles alimentos, y que posteriormente las autoridades se vieron obligados a recontratar sólo a los cocineros. Desde muy temprana hora de este miércoles los ánimos en el penal comenzaron a calentarse, en un principio se dijo que se trataba de un motín y conforme pasaron los minutos la tensión y la incertidumbre fue incrementándose; al lugar llegaron elementos de la policía estatal quienes ingresaron a la cárcel para tratar de tomar el control y tranquilizar a los internos con gra-

Además seis lesionados, algunos por arma de fuego. nadas de humo y gas lacrimógeno, también se registraron detonaciones de arma de fuego, por lo que se presume un enfrentamiento entre las autoridades y los prisioneros, quienes también tenían en su poder armas de fuego. La seguridad tuvo que ser reforzada, por lo que también se solicitó la presencia de elementos de la marina y militares para poner orden. Después de algunas horas, las autoridades confirmaron que el resultado de esta confrontación fue de seis reclusos lesionados: Jonathan Méndez, Alberto Mimila, Jesús Hernández, Cristhian Pérez, Amado Tun y José Gallego y un preso muerto de nombre Oscar Melchor Dzul Cortez, alías "el Piolín". Se informó que tres reos fueron lesionados por arma de fuego y otros tres sufrieron fracturas por golpes contusos. "El Piolín" al parecer estaba involucrado con la muerte de los tres reos que la semana

Policía estatal tuvo que recibir apoyo federal.

pasada fueron asesinados al interior de sus celdas a pocas horas de su ingreso a la cárcel, quienes junto con otro que quedó gravemente herido estaban acusados de secuestro y vínculos con el narcotráfico, por lo que se presume también que fue asesinado para callarlo pues fue testigo de la ejecución de dichos reos. Ante este suceso, el gobernador del estado, Roberto Borge señalo a través de un boletín que se actuó con rapidez, "las primeras indagaciones apuntan a un ajuste de cuentas entre grupos antagónicos que pelean por el control de la cárcel y se oponen al orden y disciplina que promueven las autoridades carcelarias". Asimismo, informó que giró instrucciones al general Carlos Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública del Estado para que en coordinación con la Secretaría de Gobierno se inicien las gestiones ante el Gobierno Federal para el traslado de 148 reos considerados de alta peligrosidad, que actualmente permanecen en la cárcel de Cancún a un Centro Federal de Readaptación Social, Por su parte, el general Bibiano Villa, dijo que no fue por la falta de alimentos por lo que los presos iniciaron la protesta, sino porque con el anterior concesionario ellos mantenían el control sobre el abastecimiento, el cual que era comercializado.

Cárcel no aguanta más, acepta el PRI y culpa a la federación POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

"La cárcel municipal de Cancún ya no aguanta un reo más, está sobre saturada y para evitar más muertos, más riñas internas y motines es preciso que sean reubicados a reclusorios federales estos internos que ingresan por delitos federales, para que no se siga contaminando a los demás presos recluidos por delitos del fuero común", señaló Raymundo King de la Rosa, dirigente estatal del PRI. Evadiendo en todo momento la responsabilidad de los gobernadores anteriores y de los presidentes municipales de su partido que gobernaron este municipio, afirmó que a quien debe llamarse la atención por esta situación (el motín y muerte de otro reo) es al gobierno federal panista, encabezado por Felipe Calderón ya que el hacinamiento de la cárcel de Cancún es por el incremento de delincuentes del fuero federal y esto data desde hace más de 7 años. "Desde que el gobernador Roberto Borge Angulo fue electo en el 2010, dialogó con el presidente municipal en ese entonces electo Julián Ricalde y ambos coincidieron en la reubicación de la cárcel de Cancún o la construcción de un Cefereso,

necesidad urgente para evitar motines y enfrentamientos entre reclusos", precisó "debe construirse un reclusorio de alta seguridad exclusivamente para reos del orden federal". King de la Rosa emplazó al gobierno federal panista a dejar atrás sus intereses partidistas y dar los recursos suficientes para construir un centro de readaptación social para delincuentes de alta peligrosidad del orden federal, ya que debe ser parte de su estrategia de seguridad nacional. El dirigente priísta afirmó que el gobierno federal ha fallado en su estrategia de seguridad nacional, en esa guerra al narcotráfico que ha costado más de 40 mil mexicanos muertos, se olvidó de reforzar los juzgados federales y por supuesto de construir Ceferesos para recluir a los reos de alta peligrosidad. Señaló que nunca se recibió la autorización de los gobiernos federales panistas de Vicente Fox y de ahora Felipe Calderón para construir el Cefereso; consideró que las irresponsabilidades deben tener nombre y apellido y hoy vemos que se ejecuta una acción de acabar con los privilegios de los internos en la cárcel de Cancún y quienes no aceptan en su mayoría son reos federales.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

Reconoce MAC esfuerzo de su gobierno vs corrupción E

l gobernador Marco Adame Castillo hizo un reconocimiento al compromiso de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, que han acatado la política de transparencia y rendición de cuentas implementada durante la presente administración, lo que ha dado como resultado que en su Informe Ejecutivo 2010, Transparencia Mexicana halla ubicado a Morelos dentro de los cuatro estados mejor calificados en el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno. En este sentido, Marco Adame

reiteró su llamado a la ciudadanía a fortalecer la cultura de la denuncia cuando se observen prácticas de corrupción a fin de erradicar acciones que agravian al servicio público, cerrando el paso a las dádivas para conseguir agilizar trámites o conseguir algún beneficio de la estructura gubernamental. Entrevistado al respecto, el mandatario estatal señaló que de acuerdo con el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno, se observa con responsabilidad una evolución de cinco puntos porcentuales en la escala que ubica a los cuatro estados, Baja California,

Durango, Yucatán y Morelos, en una mejora sensible en el reporte que registra la corrupción en servicios públicos ofrecidos por los tres niveles de gobierno. “Esto es importante porque, revisada la larga serie de las mediciones que se han hecho dese el inicio del sexenio a este momento, hemos logrado de manera consistente reducir en las dos últimas mediciones esta cifra, y me parece que es un llamado a redoblar el paso para seguir mejorando en términos de transparencia y erradicar prácticas de corrupción”, dijo Marco Adame.

Animan a estudiantes a prepararse para ser los próximos gobernantes El gobernador Marco Adame Castillo animó a los estudiantes del estado a aprovechar la extraordinaria oportunidad que les ofrecen sus centros educativos, para que proyecten en su vida grandes metas y elevar sus aspiraciones incluso de convertirse en los próximos gobernantes de Morelos o bien ser lideres en la academia, en el deporte, en la cultura o en el aspecto social. Al asistir como titular del Poder Ejecutivo estatal, ex alumno y egresado de la Secundaria Federal No. 1 “Froylán Parroquín García”, institución que conmemora el 75 aniversario de su fundación, Adame Castillo invitó a los jóvenes a abrir su corazón y sus mentes a los grandes ideales, a que con valores de respeto, solidaridad y participación, aporten lo mejor al desarrollo de Morelos “El país y el estado les necesita, debemos trabajar unidos para hacer de cada espacio educativo, una comunidad educativa libre de violencia, libre de toda conducta antisocial que atente contra las personas, las familias y nuestra comunidad, y eso se podrá logar sólo en la medida en que ustedes como alumnos decidan abrir su mete a grandes metas formativas”, dijo el gobernador. En el patio central de esta Secundaria No. 1, Marco Adame también convocó a las autoridades educativas, a los padres de familia y a quienes intervienen en los procesos formativos de la juventud morelense, a lograr la consolidación de una comunidad educativa libre de violencia y de conductas antisociales que afectan de forma directa a las nuevas generaciones. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame, quien también es ex alumna de esta escuela, el mandatario estatal develó el busto del Profesor Froylán Parroquín García, fundador de la Secundaria No. 1.

Resuelven conflicto de Lorenzo Vázquez, para elecciones de ayudante IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLAQUILTENANGO, Mor.- Será este próximo viernes 13 de mayo cuando los habitantes de la comunidad de Lorenzo Vázquez (Santa Cruz) elijan a su Ayudante Municipal, esto luego de una crisis que se generó entre dos grupos.

Tras una reunión sostenida entre los miembros del cabildo y los vecinos Jesús Tapia Rodríguez y Efraín Cortez Castillo quienes son apoyados por sus respectivos grupos, se acordó que será en un proceso democrático a través del cual se dirima este asunto y poder dejar atrás cualquier mal entendido. “Las obras y acciones no se han detenido en Lorenzo Vázquez, pero el proceso podría ser más rápido y mayor si trabajan unidos y organizadamente, yo los invito a la calma, a anteponer el bienestar de su comunidad por encima de cualquier otro interés, los convoco a echarle bola al asunto para que avancemos”, manifestaba el alcalde, Jorge Martínez Urioso, Con la aprobación y respaldo de todos los integrantes del cabildo fue que se acordó emitir una convocatoria para elegir a la nueva autoridad auxiliar, es así que ya esta instalada la mesa receptora de la documentación para el registro de aspirantes, concluyendo el proceso el próximo viernes 13 de mayo con la elección del nuevo ayudante.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Exigen al gobierno aportes ecológicos El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Christian Pulido Roldán, conminó a las dependencias del gobierno estatal a llevar a cabo una "administración pública sustentable", mediante la utilización tecnología que evite gastos excesivos de energía y disminuya la generación de basura. En una propuesta de punto de acuerdo, a través de la cual pretende lograr el consenso de las bancadas del PRI, Panal, PRD y PAN, así como de la representación del PT y el diputado "independiente" José Ramón Berganza Escorza, el legislador ecologista se pronunció por que el gobierno de la entidad privilegie las denominadas "compras verdes" en el diseño de sus presupuestos. Otro planteamiento de Pulido Roldán fue que las instancias gubernamentales destinen recursos para la separación de basura por medio de contenedores y busquen acuerdos con empresas dedicadas al reciclaje de desechos. Además, el representante popular pidió evitar el gasto excesivo en impresiones, copias y papel, así como reforzar las campañas de recolección de basura electrónica. "Resulta importante establecer horarios para el uso de la luz artificial, ya que en muchas oficinas es innecesario mantener lámparas y focos encendidos por la mañana, así como organizar comisiones de vigilancia dentro de las oficinas públicas, para que estas prácticas se lleven a cabo al pie de la letra", se lee en la propuesta de punto de acuerdo. Pero el tema no para ahí. Pulido Roldán también amplió su exhorto a las presidencias municipales, a quienes pidió aplicar los mismos principios en sus respectivas administraciones. A la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), solicitó que en escuelas primarias, secundarias, preparatorias y bachilleratos tecnológicos se destinen recursos para la separación de basura y la implementación de campañas o talleres sobre educación básica ambiental.

Diputado Christian Pulido Roldán.

Empresarios, en la mira del crimen organizado

Hombres de negocios piden mayor capacitación policiaca. Dirigentes empresariales de diferentes regiones del estado, afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), advirtieron que se incrementa la inseguridad y corrupción en Hidalgo. Derivado de ello, Rosa María Juárez Rojas, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la entidad, afirmó que los integrantes del sector que representa están en la mira del crimen organizado, ya que se piensa que todos los hombres de negocios son millonarios y no es así, ya que del las 90 mil empresas existentes en la entidad, el 95 por ciento son de tamaño micro. Ante ello, los presidentes de las asociaciones industriales de Ciudad Sahagún, Tizayuca, Tulancingo y Apan, destacaron la necesidad de que el gobierno de la entidad impulse acciones más afectivas para frenar esos problemas. Al participar en una reunión con el CCE, Agustín Navarrete González, líder de los industriales de Ciudad Sahagún, precisó que la caída del estado de Hidalgo en materia de inseguridad y los fenómenos de corrupción, no son temas exclusivos de la entidad, sin embargo, son alarmantes porque lejos de bajar, se incrementan. Ante ello, señaló que hay

confianza en el actual gobernador José Francisco Olvera Ruiz para hacer todo lo posible por salir de esta situación, ya que de las 32 entidades del país, ahora Hidalgo se posiciona en el lugar 28. De acuerdo con las cifras más recientes del INGI, por cuestión de inseguridad el año pasado 28 mil 506 empresas cancelaron sus operaciones en México, siendo los más vulnerables los micro y pequeños establecimientos, lo que significó el despido de 1.98 millones de trabajadores. Indicó que la inseguridad es un tema que les pega a todos los empresarios porque ha desalentado las inversiones, sobre todo por los últimos acontecimientos que se han registrado en el estado. Al respecto, Rosa María Juárez Rojas, presidenta del CCE, dijo que la inseguridad no se quitará con la contratación de más elementos, pues estos antes de ser aceptados deben estar limpios en sus expedientes, capacitados. "Contar con nuevos y mejores elementos policiacos, es un punto medular para los empresarios, pues estamos en la mira del crimen organizado, ya que se piensa que todos los empresarios son millonarios y no es así, ya que del las 90 mil empresas

existentes en la entidad, el 95 por ciento son micro empresas", subrayó. "La seguridad se necesita para todos los municipios no sólo para Tula de Allende. Tulancingo, Pachuca, como si fueron los únicos que existen en el estado", apuntó. En cuanto a la corrupción de parte de los servidores públicos, comentaron que desafortunadamente el diezmo no ha desapareció y que siguen dando su entre para que la tramitología se haga más "eficaz y ágil", aspecto que es muy marcado en los empresarios de la construcción. Argumentó que es tanta la necesidad de los empresarios, que caen el juego de la corrupción con la finalidad de iniciar las obras para las cuales fueron contratados. Refirió que la solución es que las presidencias municipales, pese a ser autónomas, deben trabajar coordinadamente con el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador para mermar en algo estos cánceres sociales. Fernando Cadena Uribe, presidente de la asociación en Tizayuca, apuntó que debido a la corrupción y falta de reglas claras que se da en la presidencia municipal, la mayoría de las industrias trabaja en otras entidades.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

Puebla unomásuno

Puebla en rumbo con Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 Se cumplieron todos los compromisos de 100 días

E

l PED tiene cuatro ejes estratégicos: Más Empleo y Mayor Inversión; Igualdad de Oportunidades para Todos; Gobierno Eficiente al Servicio de la Gente; y Política Interna, Seguridad y Justicia El Estado requiere de proyectos de gran visión y largo plazo Convoca a los sectores a iniciar la reingeniería institucional de la Puebla del futuro El Plan Estatal de Desarrollo 20112017 (PED) permitirá dar pasos firmes hacia un mejor futuro, porque Puebla tiene rumbo, afirmó el Gobernador Rafael Moreno Valle, ante el secretario de Hacienda y Crédito Pública, Ernesto Cordero Arroyo. Al presentar el informe de los compromisos asumidos en su toma de posesión, Moreno Valle señaló que el PED es un proyecto de gran visión y largo alcance. En el Auditorio Siglo XXI, al que acudieron entre otros invitados especiales, el secretario de Energía, José Antonio Meade, y los dirigentes nacionales de los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, respectivamente, el Mandatario esbozó el contenido del PED. Manifestó que éste tiene cuatro ejes estratégicos: Más Empleo y Mayor Inversión; Igualdad de Oportunidades para Todos; Gobierno Eficiente al Servicio de la Gente; y Política Interna, Seguridad y Justicia. El titular de las Finanzas Públicas, Ernesto Cordero Arroyo, asistió con la representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a quien Moreno Valle hizo un público reconocimiento por el apoyo otorgado a su gobierno en los primeros cien días de su mandato. Al hacer uso de la palabra Ernesto Cordero Arroyo reconoció que el PED representa un ejercicio de planeación

pocas visto en una entidad federativa. Hizo del conocimiento de los asistentes que Puebla recibirá recursos en el presente año por 50 mil millones de pesos. El titular de la SHCP dijo que la administración de Moreno Valle cumple, rinde cuentas y da resultados desde el principio. “Puebla es una entidad importante y relevante para el gobierno federal en la que se aplican programas como el Seguro Popular, Oportunidades y apoyo a adultos mayores”, subrayó el secretario de Hacienda. El Gobernador Rafael Moreno Valle expresó que el PED incorpora las propuestas de la ciudadanía para detonar el potencial de Puebla. Agregó que éste está alineado con las estrategias del Plan Nacional de Desarrollo. En su mensaje, Moreno Valle dijo que el PED transformará a Puebla y permitirá diseñar nuevos proyectos que vayan más allá de éste y otros sexenios para resolver viejos, actuales y futuros problemas. Reconoció que no es posible pensar que los planes del gobierno del estado empiezan y acaban en un sexenio. Puso como ejemplo las experiencias de China e India en materia de planeación de largo alcance, “porque no es posible seguir planeando a corto plazo, tenemos que ir más allá, si queremos transformar a nuestro estado”. Refirió que la magnitud de retos como el cambio climático, la pobreza, la impunidad, la reforma al sistema de justicia, el impulso al desarrollo y la revolución educativa, demanda una visión de largo plazo. Moreno Valle planteó convertir a Puebla en el primer estado de la República, a través de estudios y esquemas que le den proyección y continuidad estratégica al desarrollo sustentable de nuestra entidad. El Gobernador Moreno Valle convocó

Rafael Moreno Valle, durante su informe de los 100 compromisos asumidos. a partidos políticos, Congreso, trabajadores, empresarios, académicos y organizaciones sociales del estado para debatir sobre la visión de fututo y el proyecto de largo plazo que necesita Puebla. Invitó a las universidades, institutos de investigación, a expertos nacionales e internacionales a diseñar un mecanismo para garantizarle a Puebla la continuidad de programas de largo aliento. “Estoy seguro de que juntos, podemos diseñar las grandes líneas de política pública necesarias para los próximos 20 o 30 años”, afirmó. Moreno Valle exhortó a la ciudadanía a iniciar la reingeniería de la Puebla del futuro. Ante miles de asistentes, el titular del ejecutivo del estado, reafirmó su compromiso por hacer de Puebla uno de los estados líderes del México del futuro, a través de la unidad, sin polarizaciones, en equidad y sustentabilidad. “Lo que hagamos o dejemos de hacer hoy, determinará el futuro de nuestro estado y el bienestar de sus habitantes”, sostuvo. Resaltó que un proyecto de gran visión

y trascendencia, no puede ser excluyente, ni provenir de una sola fuerza política, sino tener un sustento técnico que comprometa a todos moral y políticamente para el cumplimiento de sus objetivos. “En otras palabras, un verdadero proyecto de futuro, debe poner la técnica al servicio de la política y la política al servicio del progreso”, manifestó. El Gobernador destacó que Puebla es uno de los estados más seguros del país, con una ubicación geográfica estratégica, riquezas naturales y bono demográfico. Hizo hincapié en que Puebla cuenta con un gobierno democrático y plural que garantiza condiciones a la participación, el debate y el consenso. Para transformar a Puebla es fundamental sumar a estas ventajas, mecanismos innovadores de desarrollo más acordes con las necesidades que impone la globalización. Rafael Moreno Valle propuso a los poblanos forjar juntos una visión de Estado, “que nos proyecte hacia un futuro de competitividad, de equidad, de justicia, de desarrollo sustentable y de oportunidades para todos”.


J U E V E S 12

DE

M AY O

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

TEPJF ¡entregado! a Enrique Peña z No actuará contra servidores públicos mexiquenses z En busca de reelección, María del Carmen Alanís, "protegerá" a funcionarios mexiquenses z Querían cancelar programa de regionalización durante elecciones; se negaron z Regionalización, disfraza "activismo priista" a favor de Avila y Peña Nieto éxico.- El Tribunal Electoral Federal confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México que negó la adopción de las medidas cautelares solicitadas por el PAN y PRD contra diversos servidores públicos de aquella entidad federativa, un dirigente partidista y el PRI. En la sesión de este miércoles, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por unanimidad confirmar la citada sentencia, que negó el cese de todas las actividades relativas al programa de regionalización del Estado de México. La ponente del proyecto fue la magistrada presidenta María del Carmen Alanís, quien propuso

M

confirmar la sentencia que no avaló la adopción de medidas cautelares. Lo anterior en contra, entre otros, de diversos servidores públicos del Estado de México, por la presunta transgresión a diversas disposiciones constitucionales y legales a la normativa electoral de la entidad. En cuanto hace el fondo del asunto, la magistrada propuso declarar inoperante el disenso a través del cual el Partido Acción Nacional (PAN) cuestiona las consideraciones de la responsable por las que confirmó la negativa de adoptar medidas cautelares. Esto último con relación a la suspensión de todos aquellos programas sociales en los que participa el gobierno estatal y los ayuntamientos, precisó.

Lo mismo propuso respecto al disenso formulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), mediante el cual cuestiona que la resolución resulta incongruente al emitir pronunciamientos encontrados en torno a un mismo tópico. Lo anterior porque "no se advierte la incongruencia alegada, pues existe plena coincidencia entre lo planteado y lo resuelto en el recurso de apelación", señaló. Además, consideró que aunque hipotéticamente le asistiera la razón al justiciable en su pretensión última, se estima que a ningún fin práctico conduciría el evidenciar tal cuestión, al no repercutir en el sentido del fallo, por lo que propuso confirmar la sentencia reclamada.

MARÍA DEL CARMEN ALANÍS, MAGISTRADA PRESIDENTA DURANTE LA SESIÓN EN EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Instituto Electoral invita Logran unidad en a universitarios a votar el PRI Naucalpan os jóvenes mexiquenses son un semillero que contribuye a que germine la democracia en el Estado de México, pues su participación ayuda a la solución de los problemas sociales, por lo que se debe dejar atrás la apatía y pasar de la crítica a la propuesta, planteó ante estudiantes de la Universidad Politécnica del Valle de México, el Consejero Electoral del IEEM, Abel Aguilar Sánchez. Al impartir la conferencia "La elección de Gobernador: ¿Qué debo saber?", disertó sobre las diferentes opciones que tienen los jóvenes para participar en la solución de las problemáticas sociales en las que se desenvuelven y explicó que pueden involucrarse en la política como observadores electorales del Proceso

L

Electoral que está en marcha en la entidad, pero también acudiendo a las urnas a depositar su voto para elegir una de las opciones a la gubernatura del Estado de México que se presenten el próximo 3 de julio. Añadió que "si bien hay una realidad compleja que demanda la participación de todos, los jóvenes universitarios pueden superar los signos de apatía que se registraron en otros procesos electorales e involucrarse en la vida pública, contribuyendo con su esfuerzo, conocimientos y voluntad en plena libertad, a elevar los niveles de participación en esta elección de gobernador". Hizo hincapié sobre las distintas etapas del Proceso Electoral 2011 que ya han sido cubiertas por el IEEM, así como las que están en agenda, e

ABEL AGUILAR SÁNCHEZ PROMUEVE LA CULTURA POLÍTICA DEMOCRÁTICA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO DE TULTITLÁN

invitó a los jóvenes universitarios a ser partícipes, y a interesarse en las actividades de capacitación, a fin de que se involucren como Funcionarios de las Mesas Directivas de Casilla para recibir, contar y velar por la autenticidad del voto mexiquense. El también presidente de la Comisión de Vigilancia de las Actividades Administrativas y Financieras del IEEM, ofreció un amplio panorama de la normatividad electoral que nos rige y convocó a los estudiantes a dar muestras de ser ciudadanos interesados en participar en los asuntos públicos y contribuir en la construcción de una sociedad cada vez más democrática. Esta actividad académica contó con el apoyo de las autoridades del plantel, al contar con la pre-sencia del director de la División de Ingeniería Industrial, Jesús Simón Isidro; del encargado de la Subdirección de Apoyo y Desarrollo Académico, Diego García Jara; así como de Jorge Juárez Mata, director de la División de Licenciatura en Administración. A la conferencia también acudieron los vocales de la Junta Distrital XXXVIII del IEEM, con cabecera en Coacalco.

Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.EL Partido Revolucionario Institucional de Naucalpan llegará unido al proceso electoral, luego del éxito de la "Operación cicatriz" que se realizó para que todos los grupos políticos trabajaran en un objetivo común. Lo anterior fue manifestado por el dirigente municipal del tricolor, Carlos Islas, quien precisó que fueron semanas de "tejido fino" las que realizó con diferentes actores políticos de la localidad para lograr juntar a todos en un mismo objetivo, "que es ganar las elecciones el tres de julio". Entrevistado durante el evento de la unidad partidista del PRI en Naucalpan, donde estuvieron presentes todos los actores del municipio, como la alcaldesa

N

CARLOS ISLAS NERI,

Azucena Olivares, su esposo, Guillermo González, los diputados locales Cristina Ruiz y Enrique Jacob; los federales David Sánchez, Rodrigo Reina, Sergio Mancilla, ex alcaldes, ex diputados y regidores, el dirigente dijo que aunque faltan 4 días para iniciar la campaña en el PRI, "ya se trabaja en la capacitación de su militancia y en afinar el trabajo de estructura". Señaló que están al 100 por ciento y a partir del lunes comenzarán los trabajos casa por casa con dicha estructura, haciendo campaña sin candidato. El líder priísta, reconoció que había diferencias entre los priístas naucalpenses, pero que desde que tomó protesta como presidente del CDM del PRI, realizó el trabajo necesario y los acuerdos para lograr "tener a todos unidos en un mismo objetivo".

DIRIGENTE DEL

PRI

EN

NAUCALPAN


30 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Exhiben incompetencia de Enrique Peña Nieto z z z

Antorchistas mexiquenses, desquician el Distrito Federal El gobernador sólo se dedica a promover su imagen El Estado de México está sumido en la inseguridad, claman vecinos

LOS ANTORCHISTAS DEL EDOMEX INICIARON SU MARCHA DESDE EL ANGEL DE LA INDEPENDENCIA LA OBRA REALIZADA POR

EL MANDATARIO MEXIQUENSE

"SOLAMENTE

HA SIDO DE CUOTA",

DEJANDO A LA GENTE SIN RECURSOS TRANSITANDO POR CARRETERAS INSEGURAS"

Raúl Ruiz Venegas/ Julio Padilla no 10 mil antorchistas, provenientes de la zona oriente del Estado de México desquiciaron el centro del Distrito Federal. Durante gran parte del día los manifestantes de Chalco, Netzahualcóyotl, San Vicente Chicoloapan y Los Reyes la Paz, arribaron desde las primeras horas a la glorieta del Ángel de la Independencia, y caminaron por carriles centrales de avenida Paseo de la Reforma hacia la Sedesol, ubicada al cruce con la calle Milán, para pedir recursos para combatir inseguridad, construcción de vivienda, drenaje y apoyos al campo, ya que en su entidad, el gobernador Enrique Peña Nieto durante su gestión no tuvo tiempo para resolver estas problemáticas "por estar en campaña permanente a la silla presidencial en el

U

2012", denunciaron. Expresaron que el gobernador sólo se ha dedicado a promover su imagen a nivel nacional, descuidando a los ciudadanos mexiquenses. Explicaron que entre sus compromisos de campaña aseguró que dotar de infraestructura a los municipios, sin embargo, la creada hasta ahora solamente ha sido de cuota, dejando a la gente sin recursos a la deriva, al tener que transitar por carreteras inseguras. Manifestaron que la zona oriente se ha convertido en nido de criminales, y las fuerzas de seguridad no son suficientes para cubrir a la población asentada. Los quejosos marcharon para exigir al Gobierno Federal apoyo para edificar vivienda y la construcción de un distribuidor vial que conecte Ixtapaluca con Chalco en el Estado de México. El avance de los inconformes fue a paso lento y arribó a las

oficinas de la Sedesol pasado el medio día, donde realizaron un mitin con la participación de varios oradores, lo que provocó el enojo de los automovilistas. La marcha, que duró alrededor de una hora, fue por carriles centrales de Reforma desde el Ángel. La manifestación también provocó graves afectaciones viales en las vías principales del Centro; el tráfico se congestionó en Insurgentes Centro, Circuito Interior, Avenida Chapultepec, Ribera de San Cosme, Avenida Vasconcelos y el Periférico, para posteriormente manifestarse en oficinas de la Secretaría de Gobernación, en la colonia Juárez. Otro grupo de aproximadamente 500 productores de fríjol, campesinos de diferentes estados de la república, cerraron también carriles laterales de Reforma, a la altura de sede del Senado de la República para exigir se termine con los interme-

diarios y el coyotaje y poder vender sus productos. Los campesinos amagaron con tomar en breve las instalaciones de la Sagarpa en caso de no ser recibida una comisión por parte de senadores.

Al mismo tiempo unos 200 integrantes del SME, se manifestaron en el acceso principal de la nueva sede del Senado de la República, que con pancartas y mantas gritaron consignas en contra del Gobierno Federal.

PEÑA NIETO NO TUVO TIEMPO PARA RESOLVER SUS DEMANDAS "POR ESTAR EN CAMPAÑA PERMANENTE A LA SILLA PRESIDENCIAL"

Retienen habitantes de Teoloyucan unidades de transporte público n demanda de que la Secretaría del Transporte del Estado de México sancione a choferes de la línea MéxicoCoyotepec, pobladores de Teoloyucan realizaron una manifestación y retuvieron por varias horas a

E

unidades que prestan este servicio. Más de 250 habitantes del poblado de Acolco marcharon hacia la presidencia municipal, luego de que ayer una combi de esta ruta de transporte público atropelló y mató a una mujer, sin que nadie fuera detenido por los

hechos. En su marcha para exigir justicia y que se terminen los accidentes que provocan los choferes de este servicio, los pobladores retuvieron 10 combis de la misma línea. En tres ocasiones se registraron enfrentamientos con piedras y palos

entre los vecinos, que amenazaban con quemar los vehículos, y los transportistas, sin que cumplieran su amenaza. En la explanada municipal de Teoloyucan, se realizó una reunión con autoridades municipales, quienes se comprometieron a dar

seguimiento a su petición, así como pedir a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) realice las investigaciones, para detener al chofer que provocó el accidente en el que perdió la vida una persona.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Educación para un mejor país: SUMAEM Plantea Luis Zamora una alternativa al sindicalismo magisterial fin de mejorar y fortalecer la educación pública en todos los niveles, fomentar la democracia sindical de cientos de maestros en el Estado de México y debido a las malas políticas llevadas a cabo por el gobierno de Enrique Peña Nieto, finalmente las autoridades federales reconocen al Sindicato Unificado de Maestros y Académicos (SUMAEM) y ordenaron a las locales de esa entidad otorgarle la toma de nota. El nuevo sindicato logra su constitución gracias al esfuerzo de un puñado de maestros que con propuestas pedagógicas plantean la superación académica y el rescate del prestigio magisterial a través de la constitución del Instituto

A

de Evaluación Educativa, así como la preparación de otras iniciativas ciudadanas para ser presentadas en el Congreso local, encaminadas a mejorar la educación y las condiciones laborales de los maestros, de las escuelas y la preparación de los alumnos. Entrevistado por el director de unomásuno, Miguel Ángel Rocha Valencia, el líder del SUMAEM, profesor Luis Zamora Calzada, presentó su nuevo libro Revolución Sin Armas de Fuego en la Primera Década del Siglo XXI, obra de primer nivel que resume este esfuerzo magisterial para transformar la educación en el Estado de México y, ¿por qué no?, del país. Esta obra, dijo, refleja los pormenores de la lucha que han emprendido los maestros y académicos de la entidad para lograr la consolidación de esta nueva agrupación sindical durante

el último lustro, pero principalmente consolidar la democracia sindical en el magisterio. Explicó que el gobierno de Enrique Peña Nieto, por medio del secretario de Educación, Alberto Kuri Naime, se empeñaron en boicotear la constitución y organización de la nueva agrupación sindical, iniciada por ocho maestros inconformes con los abusos de las autoridades educativas. “Fue a través del conocimiento del marco legal que logramos contar con los elementos para defender nuestra causa y llevarla a su término favorable para nosotros, ya que presentamos demandas contra los que nos amedrentaron. Demandas incluso que presentamos ante la PGR para garantizar nuestros derechos laborales y de ciudadanos mexiquenses”, dijo Luis Zamora Calzada. Dentro del contenido del libro, Luis Zamora demuestra que en México “existe la ley que nos protege, por ello cuenta la historia de un grupo de maestros que

NUESTRO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI RECIBIÓ DE MANOS DEL PROFESOR LUIS ZAMORA CALZADA, UN EJEMPLAR DEL LIBRO REVOLUCIÓN SIN ARMAS DE FUEGO EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI, EN EL QUE SE RESUME LA LUCHA MAGISTERIAL DEL SUMAEM.

lucha por su libre sindicalización de los organismos tradicionales para formar una nueva institución con ideas novedosas sin derramar una gota de sangre”. En entrevista con unomásuno, el maestro originario del Estado de México dio a conocer los verdaderos valores que debe tener un docente para educar y crear ciudadanos responsables, que harán un país exitoso, con el fin de cambiar la idea del maestro flojo, irresponsable y sin escrúpulos, que en los últimos años se ha enraizado en el pensamiento común. Sin embargo, para crear el texto antes mencionado hubo que pasar por un camino difícil con las autoridades mexiquenses en nuestra contra, como es el caso del gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto y su secretario de Educación, Alberto Kuri Naime, quienes intentaron destruir en todo momento este proyecto de gran trascendencia, aseguró Luis Zamora. Empero, “tuvimos el apoyo de muchas personas que nos apoyaron en la creación del SUMAEM, por lo que el sueño de 29 maestros se convirtió en un conglomerado superior a mil 300 miembros que luchan por el cambio de imagen del profesorado actual y que éste vuelva a ser pilar central de la sociedad, como lo era a mediados del siglo pasado. “El libro habla de cómo cuando iniciamos el movimiento el primer día de clases de un nuevo ciclo escolar, los maestros que formábamos parte de este movimiento, nos sacaron de las escuelas primarias y nos quitaron nuestra fuente de trabajo, pero a través de nuestra lucha logramos alcanzar nuestras

metas y ahora ser parte del SUMAEM, dijo el catedrático mexiquense. En pocas palabras, la obra editada por la misma organización que lo acoge es la historia real de la fundación del SUMAEM, en la que usted podrá encontrar documentos firmados por Enrique Peña Nieto en los que acepta la toma de nota de la organización sindical antes mencionada, pero desafortunadamente las autoridades mexiquenses no la dejan funcionar adecuadamente. Sin embargo, el líder del SUMAEM desmiente las acusaciones de autoridades corruptas en contra de su sindicato, como por ejemplo que directivos, consejeros y síndicos que amenazan con sacar a la calle a todo aquel profesor que quiera adherirse al nuevo proyecto, porque sólo busca el bien de las nuevas generaciones. También Luis Zamora les dijo a los maestros del Estado de México que no tengan miedo de buscar nuevos horizontes, de pertenecer al SUMAEM, que los aspirantes y miembros de la organización deben sentirse protegidos por la ley de México que permite nuevos proyectos, por los que no quieran reconocerlo se tendrán que aguantar, enfatizó. Las propuestas durante la emisión de unomasuno radio TV, el líder del SUMAEM dijo que el sindicato no ha quedado inerme, se ha preocupado por mejorar su entorno social y por aterrizar propuestas realistas para el sector educativo, como la iniciativa ciudadana que presentaron ante el Congreso mexiquense para reformar la Ley de Educación Pública del Estado, y donde sus propuestas fueron plasmadas.


32 ESTADO DE MÉXICO zEl alcalde Mario Ayala advierte que se estiran los recursos para cubrir prioridades an Salvador Atenco, Méx.El presidente municipal Mario Ayala Pineda especificó que en "Atenco hay mucho trabajo en construcción de escuelas, pavimentaciones, drenaje, centros de salud, plantas de tratamiento, plazas principales, el boulevard de Santa Rosa, obras en la Colonia Francisco I. Madero, o sea, que hay muchas obras, unas concluidas, otras en proceso y otras por iniciar, pero eso sí, informaremos oportunamente cómo encontramos al municipio y cómo está ahora". Además, Ayala Pineda al explicó al rotativo Amanecer y unomásuno que años y años estuvo ésta avenida en condiciones más que deplorables, a pesar de ser la principal de San Salvador Atenco de la cabecera municipal, sin que "administración alguna le haya puesto algo, pero ahora, las cosas ya se están haciendo". De acuerdo al edil en "Atenco las obras no se hacen por capri-

S

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

unomásuno

Autoridades pavimentan calle del centro de Atenco cho del presidente municipal, ni de las autoridades, ni de los representantes, sino de acuerdo a las necesidades de la población con los recursos para invertir correspondientes"; aunque lo ideal hubiera sido terminar toda la pavimentación en una sola etapa, dijo que los recursos no alcanzan, por ello reflexionó que no es "capricho" la obra; simplemente se tuvo que hacer en dos etapas y respetar lo programado de acuerdo al efectivo. Sobre la obra de pavimentación de la Avenida Nacional lado norte, que tuvo un costo mayor al millón de pesos y con la terminación de la segunda etapa, dijo que "queda terminada el pavimento en casi todo lo que es la avenida de la cabecera municipal; que es una localidad con un retraso muy marcado. Nosotros lo que vemos

son las necesidades por lo que tratamos de ser responsables y honestos con las obras y con el presupuesto, ya que al final son recursos del pueblo y ahí está este dinero reflejado en estas obras". Se informó que este recubrimiento asfáltico tiene una longitud aproximada de 353 metros lineales, así como un área de 2 mil 262 metros cuadrados, con un costo aproximado de un millón 195 mil 525 pesos, y que tiene un grosor de 6 centímetros compactados, que la hace de calidad y durabilidad para beneficio de más de 3 mil personas y con la cuál se concluye desde las cercanías a la entrada a Atenco por la Magdalena Panoaya en Texcoco, hasta el límite con la comunidad de Acuexcomac en Atenco.

EL EDIL EXPLICÓ

QUE LAS OBRAS SE HACEN

"DE ACUERDO A LAS

NECESIDADES DE LA POBLACIÓN Y CON LOS RECURSOS QUE SE TIENEN"

EN ECATEPEC…

Más seguridad en vías primarias as avenidas Vía Morelos, Avenida central, R1 y la carretera México-Pachuca, serán reforzadas en cuanto a seguridad en coordinación con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), debido a que cuentan con un alto índice delictivo, así lo informó Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal de Ecatepec. Informó también, en la visita que realizó a la primaria Ricardo Flores Magón, ubicada en la colonia Florida, que más de 300 mil alumnos de educación básica de 914 escuelas

resultarán beneficiados en la entrega de útiles escolares. Al término del evento y en entrevista, lamentó el intento de linchamiento que se suscitó en Santa María Chiconautla, donde el chofer René Martínez, fue señalado como cómplice de un asaltante que abordó el camión de la línea de Autobuses Tecalco, con número económico 155 que circulaba por la avenida Progreso. Ahí el presunto delincuente amenazó con un arma de fuego a los pasajeros donde se encontraba el policía ministerial Omar Castelo Moguel, de 34 años de edad.

N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO

N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO

Mario López

L

AVISO NOTARIAL:

AVISO NOTARIAL:

LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,281 de fecha ocho de abril de dos mil once, otorgada ante mí, se radico la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARIA ELFEGO RUBIO ZARAZUA que formalizan los señores JOSE GUADALUPE CAPETILLO RUBIO, MARIA JUANA GLORIA CAPETILLO RUBIO y MARTIN DE LOS REMEDIOS CAPETILLO RUBIO en su carácter de hijos del de cujus, todos por su propio derecho quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimientos de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.

LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,291 de fecha ocho de abril de dos mil once, otorgada ante mí, se radico la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor MARTIN MARTINEZ MELGAREJO, que formalizan la señora RICARDA LERMA ZARATE en su carácter de cónyuge supérstite y los señores N ATALIA, ANGEL, HERMINIA, JUAN y MARIA DEL ROSARIO todos de apellidos MARTINEZ LERMA en su carácter de hijos del de cujus, todos por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimientos de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo.

JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 25 DE ABRIL DE 2011.

JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 25 DE ABRIL DE 2011.

AT E N TAMENTE

AT E N TAMENTE

LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ P.

LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ P.

Realizarán conexión a la red eléctrica en Cocotitlán zEs la mayor obra de infraestructura eléctrica en la historia de la demarcación y su delegación San Andrés Metla Efraín Morales Moreno ra una de las mayores demandas de las ciudadanía, pero luego de cumplir con su promesa de campaña, el alcalde de la demarcación, el panista Josué Rubén Castillo Gutiérrez, está finiquitando detalles en cuanto a la firma de contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para realizar la conexión de energía eléctrica a más de seis colonias de éste municipio que nunca ha contado con éste servicio básico. Con una inversión cercana a los diez millones de pesos que beneficia directamente a cinco mil habitantes ubicados en seis colonias del municipio de Cocotitlán, el gobierno local encabezado por Castillo Gutiérrez, puso en marcha la mayor obra de infraestructura en materia de electrificación en la historia de ésta demarcación y la delegación San Andrés Metla. A pocas horas de realizar la conexión de la energía eléctrica en las colonias que hasta hoy

E

vivían en penumbras, el edil platicó con unomásuno/Diario Amanecer, refiriendo que la participación conjunta y absoluta de su cabildo ha sido importante para aterrizar muchas acciones en beneficio de la comunidad, quién confió en su palabra para realizar la electrificación, "ya que hasta hoy -dijo- nadie había querido entrarle, por la inversión tan grande que se tenía que rea-

lizar". Con la participación del Gobierno Federal, y del ex secretario particular de la Presidencia de la República, Luis Felipe Bravo Mena, pudo ser posible la obra que la comunidad entera se congratula en recibir, misma que las autoridades locales entregan a la comunidad y que se asentará en beneficio de los cocotitlenses.

EL ALCALDE JOSUÉ RUBÉN CASTILLO GUTIÉRREZ

ENTREGARÁ LA CONEXIÓN

DE ENERGÍA ELÉCTRICA A MÁS DE SEIS COLONIAS DE ÉSTE MUNICIPIO QUE NUNCA HABÍAN CONTADO CON ÉSTE SERVICIO BÁSICO


J U E V E S 1 2 D E M AY O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

Italia.-

Novak

Chivas va por la ventaja esta noche en su estadio y ante su gente, contra un Puma que viene motivado y deseoso de cenarse una birria estilo jalisco.

¡Por la ventaja!

TENIS

ROMA,

LO QUE NO SE VIO

Djokovic

arrasó ayer 6-0, 6-3 con el polaco Lukasz Kubot en el Masters de Roma para extender a 33 partidos su racha invicta en 2011. El serbio, que viene de derrotar a Rafael Nadal en la final del Masters de Madrid, puede arrebatarle al español el primer lugar.

NBA

MIAMI, Florida.- Dwyane Wade anotó 34 puntos, LeBron James aportó 33 y el Heat anotó las últimas 16 unidades para superar 97-87 a Boston y eliminarlo en cinco partidos de la serie semifinal de la Conferencia Este.

BEISBOL

TORONTO, Canadá.- John McDonald bateó un jonrón, Rajai Davis tuvo cuatro hits y Toronto Blue Jays derrotaron ayer 9-3 a Boston Red Sox para barrerlos en la serie de dos juegos.

Será esta noche cuando comience la lucha por el título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano con el encuentro de “ida” entre Guadalajara y Pumas de la UNAM, en el nuevo estadio de Chivas. La cita es a las 19:00 horas, en donde dos de los equipos más populares del balompié mexicano buscarán quedarse con la ventaja que les ayude a alcanzar el pase a la final, en un encuentro en que las estadísticas favorecen al Rebaño Sagrado, luego de que los universitarios tienen casi 30 años sin ganarle como visitantes. Guadalajara aumentó sus posibilidades cuando eliminó en cuartos de final al líder general Tigres, además de ser considerado el equipo que cuenta con la mejor cantera de la Primera División, sin embargo Pumas no se queda atrás pues supo resurgir luego del tropiezo que tuvo con Monterrey en el Tecnológico, logrando su pase a la semifinal en la “vuelta”. El conjunto que dirige Guillermo Vázquez terminó el torneo como sublíder general y se mostró mejor que Chivas que calificó en octavo. En esa forma se iniciará la lucha para llegar a la final entre estos cuadros que además mantienen gran rivalidad desde hace varios torneos, sin contar el gran duelo de canteras en donde Chivas buscará mostrar superioridad. Chivas, favorito esta noche.

Chivas quierre dejar fuera a otro grande de Primera Nacional.

¡Barsa, campeón! VALENCIA, España.- Sin arriesgar demasiado, FC Barcelona hizo lo que debía y empató 1-1 con Levante, resultado suficiente para que, a falta de dos jornadas, pueda alzar el título de la Liga 2010-11, para incrementar a tres años su hegemonía en España. El estadio Ciudad de Valencia fue el escenario en el que el Barça consiguió revalidar la corona del torneo local con un acumulado de 92 unidades, producto de 29 triunfos, cinco empates y dos descalabros. Levante, por su parte, se quedó con 44 puntos en el décimo primer peldaño. Conscientes de que el empate les daba la consagración, los "culés" no se esforzaron mucho y sin desplegar su mejor futbol hicieron crecer por momentos a un equipo que necesita-

ba confirmar su permanencia en el máximo circuito. Por lo anterior, los "granotes" tuvieron sus ocasiones pero sin hacer mucho ruido, la primera llegada "blaugrana", al minuto 28, terminó en gol. El creativo Xavi habilitó de gran manera al maliense Seydou Keita, quien resolvió con la cabeza para el 1-0. Con la desventaja, los locales redoblaron esfuerzos y aprovecharon la poca profundidad de su oponente para rescatar el empate antes de irse al descanso, obra del ecuatoriano Felipe Caicedo, quien aprovechó un error de Gerard Piqué para poner el 1-1.-

Simplemente, los mejores.


34 FUTBOL

¡Jaguares por zarpazo! TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Jaguares de Chiapas buscará esta noche defender su condición de invicto como local para incrementar sus posibilidades de seguir como único representante de México en la Copa Libertadores de América, al recibir a Cerro Porteño de Paraguay. En choque de “ida” de los cuartos de final, el cuadro felino recibirá en el estadio Víctor Manuel Reyna a las 20:45 horas al conjunto guaraní que llegará a su partido 260 en este certamen, con lo cual igualará al Olimpia como los clubes de su país con más encuentros en el torneo. El arbitraje correrá a cargo del argentino Sergio Pezzotta. El equipo del sureste mexicano lleva cuatro triunfos y un empate frente a su afición, mientras que de visitante ha padecido, aunque fue la igualada 3-3 en cancha del Junior de Barranquilla en octavos la que le dio el acceso a esta fase. Un triunfo del cuadro comandado por José Guadalupe Cruz servirá no solo para llegar con mejores perspectivas para el encuentro de “vuelta” que se efectuará el jueves 18 de mayo en casa de Cerro, sino para romper el paso imbatible que este lleva en patio ajeno en la presente competencia. Hasta el momento, el cuadro comandado por Leonardo Astrada ha ganado dos encuentros y empatado tres en sus cinco actuaciones lejos de casa. En la ronda de grupos perdió solo un partido, pero fue como local 1-2 ante Santos de Brasil, en la quinta fecha. Jaguares también intentará frenar la racha positiva que trae su rival en sus anteriores participaciones en cuartos de final. Calificado por sexta ocasión a esta ronda, perdió las dos primeras (1991 y 1992), pero ha salido avante.

MIGUEL AYALA COLABORADOR

La Máquina Celeste de Cruz Azul recibirá esta noche al filo de las 21:00 horas al sorprendente Monarcas Morelia en el estadio Azul en partido de “ida” de semifinales del torneo Clausura 2011 y será la tercera ocasión en que se encuentran en esta fase del certamen mexicano. Para Cruz Azul es una nueva oportunidad de cumplir con su afición, por lo que buscará la adelantarse en el marcador como local, quedarse con el pase a la final y conseguir el título que no ha llegado desde hace 13 años. Además será la segunda ocasión en que Enrique Meza y Tomás Boy se encuentran en semifinales, siendo el cuadro celeste el que se quedó en el Apertura 2009 con

Cruz Azul, debe aprovechar su condición de local. el pase a la final, aunque sin levantarse con el triunfo. De esta manera la escuadra de Enrique Meza está obligada a ganar en casa y dejar

una vez más en el camino a Monarcas que seguramente llegará con la intención de hacer lo mismo y lograr la revancha de derrotas pasadas. El cuadro que dirige

Tomás Boy tiene como objetivo llegar a la final, luego de hacerlo por última vez en el Clausura 2003 en donde perdió frente a Monterrey y quiere la revancha.

Si no llego a la final, me voy: Carlos Reinoso

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Juegazo en la selva chiapaneca.

¡Cruz Azul, por medio boleto! unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

El maestro, va por todo.

El técnico chileno Carlos Reinoso explicó ayer que su renovación de contrato con el América es sin tiempo definido y adelantó que si no llega a la final del próximo Torneo Apertura 2011 del futbol mexicano de la Primera División, se irá del club. Luego de que las Aguilas quedaron eliminadas en cuartos de final por el título del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano de la Primera División y en octavos de final de la Copa Libertadores de América, el presidente de las Aguilas, Michel Bauer, ratificó

ayer al andino para continuar. “Si no llego a la final (del Torneo Apertura 2011) yo me voy. Queremos ser campeones, queremos jugar cosas importantes”, precisó en cuanto a su estadía en el “Nido”. Agregó que “ni hablemos de contrato, no necesito en mi casa firmar contrato definido. Yo no trabajo por dinero, ni Michel ni Jaime (Ordiales, vicepresidente deportivo), trabajamos para hacer grande el América y no lo hemos conseguido”. Recordó que volvió a dirigir al América “en la fecha tres, teníamos un punto y tuvimos rachas buenas y malas”.

¡Spartak da 10 mde por Guardado!

El principito podría emigrar a Rusia.

MOSCU, Rusia.- El club Spartak de Moscú pagaría hasta 10 millones de euros (14.5 millones de dólares) a Deportivo la Coruña para hacerse de los servicios del mediocampista mexicano Andrés Guardado. Así lo informó el diario ruso Sport-Express, que también confirmó el interés que el director técnico del equipo moscovita, Valeri Karpin, tiene en contratar al

"Principito". No es la primera vez que el ex jugador de Valencia y Celta de Vigo mira hacia el mercado de la Liga de España, ya que en ocasiones pasadas había intentado llevar a algunos jugadores a la escuadra albirroja, donde también funge como director deportivo. Pero muy pocos jugadores optaron por jugar en el Spartak, entre ellos el argentino Nicolás Pareja, proveniente del Espanyol.

Medios locales confirman que el Deportivo ha sido notificado por la oferta y sería aceptada por los problemas financieros del club gallego, por lo que la llegada de Guardado a la Liga Premier de Rusia se ve factible. La permanencia de Valeri Karpin en la dirección técnica del Spartak pende de un hilo, pues fue destituído hace unos días y solamente por petición de los jugadores se mantiene.


EL DEPORTE 35

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

¡Zavaleta va por la victoria a Puebla! RAÚL ARIAS REPORTERO

Supercross, carrera fuera de serie.

Zacatecas, sede del Panamericano LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

La pista “Bernardo Bonilla Gómez” será sede del Campeonato Panamericano de Supercross de la Federación Internacional de Motociclismo, que se realizará el próximo 15 de mayo en Fresnillo, Zacatecas, así lo dio a conocer Sergio Bonilla, organizador y promotor de la competencia. “Se tiene confirmada la presencia de pilotos de Perú, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Guatemala, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos y México, pero esperamos la participación de más representaciones, como es el caso de Brasil e incluso de pilotos europeos que podrían correr como invitados”, señaló el también organizador del Gran Premio Fresnillo de la especialidad. Sergio Bonilla agradeció el apoyo de la afición fresnillense, la cual ha sido fiel durante 35 años a esta competencia, desde que su padre José Bonilla inició con esta tradición en el mineral. Así mismo, agradeció el apoyo de gobierno del estado, del gobierno municipal y de empresas patrocinadoras en la realización de este evento que es ya considerado como el más importante de México en motociclismo. Puntualizó que este evento es único en su género, pues en los registros de la Federación Internacional de Motociclismo no hay antecedentes de una carrera que haya convocado a pilotos de todo el continente americano. Así que las emociones estarán al filo de la butaca en este Panamericano de Supercross, este fin de semana, el cual depara intensos duelos entre los pilotos participantes, que no escatimarán esfuerzo alguno por llevarse la victoria dentro de esta competencia.

El próximo fin de semana se llevará a cabo la segunda fecha del Campeonato “Copa México de Rallies 2011” en la bella Ciudad de Puebla, en el evento denominado “XXX Rally Cañadas”. Mauro Zavaleta, piloto del Renault Clio 45 que participa en Copa México de Rallies, quiere hacerse sentir en casa y llega con buenos ánimos a dicha justa, tras haber concluido en cuarta posición nacional en el pasado mes de abril, en lo que fue el llamado “Rally Sierra del Tigre” en el estado de Jalisco. “Después de Mazamitla tuvimos algunos detalles con el bastidor del coche, pues en los Re-nault Clio es muy frágil, así que afinamos esos detalles y el carro ha quedado listo para correr en casa, nos hemos preparado de buena manera junto con mi navegante Carlos Quijas y vamos a tratar de hacer un buen papel, pelear los primeros sitios de las divisiones y estar al acecho de los autos de las categorías grandes para podernos

El piloto poblano va por la de cuadros. nault Clio es difícil la terracería porque la estructura del coche no es la ideal para este tipo de terreno, se ha preparado el coche para poder superar este detalle y creo que saldrá bien, en Mazamitla nos resultó, nos dio muy buenos dividendos, aunque ponchamos en la primera etapa y al final recuperamos bastante, tomando en cuenta que los tramos de terracería en Puebla son más cómodos que los de Guadalajara”, dijo.

ubicar mejor en la tabla, en general los pilotos de Puebla queremos hace un buen papel”, apuntó Mauro Zavaleta. “Rally Cañadas” es conocido por el oriundo de Tehuacán, - Mauro Zavaleta-, pero no por ello se confía pues cada edición tiene diferentes factores a tomar en cuenta. “El Rally Cañadas es un rally muy duro, las piedras siempre son una complicación, para el Re-

¡Cartel nacional en gira WWE! MIGUEL AYALA COLABORADOR

John Cena, presente en la gira por nuestro país.

Anoche dio inicio la gira luchística RAW World Tour en el centro de usos múltiples de Hermosillo, Sonora. La reunión contempla la presentación de dos estrellas de los encordados mexicanos para sus luchas estelares, Alberto del Río y Sin Cara. El luchador potosino Dos Caras Jr. conocido en la WWE con el nombre de Alberto del Río visita por segunda ocasión el país después de que el año pasado fungiéra como réferi en una lucha del México-Americano

Rey Misterio. Ahora Alberto del Río tendrá una dura prueba a superar con uno de los luchadores de mayor categoría en la empresa, Big Show. Mientras que el recién emigrado Místico luego de su debut el pasado 4 de abril en la empresa estadounidense con el nombre de Sin Cara realiza su primera presentación en suelo azteca defendiendo su marcha invicta en la empresa estadounidense ante CM Punk. La pelea estelar en las cuatro presentaciones que contemplan también ciudades de Guadalajara, DF y Monterrey será la de el ídolo John Cena.

Super Sport, la más reñida en Moto Pro SAÚL CANSECO VILCHIS COLABORADOR

Carlos Medina, en acción.

La categoría Súper Sport 600c.c., se ha convertido en la más competitiva, reñida y espectacular de Copa Pirelli Moto Pro México presentada por Monster Energy. Dos han sido las carreras y en cada una de ellas, ha habido múltiples rebases; los tiempos han sido más que parejos. El podio ha sido

siempre un dilema, aunque dos de los 26 protagonistas de la categoría, han repito en las dos primeras fechas del campeonato. José Carlos Medina 42 Team Mobil 1, actual líder de la categoría con 59 puntos, comentó: “Creo que la categoría Súper Sport es la más competida ya que todos los pilotos son bastante buenos y rápidos, lo que es una realidad es que nunca sabes quién puede

ganar y siempre vas a tener un ganador diferente. “En la segunda fecha, la carrera fue bastante desgastante sobre todo por las múltiples banderas rojas, la confusión en los lugares a la hora de volver a arrancar y el tiempo que nos tuvieron esperando en la zona de pits. Cada día están más preparados los pilotos y es muy difícil poder escalar lugares, o mantener el ritmo de los punteros”, comentó.


36 AUTOMOVILISMO

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

¡Oliveras, a la conquista del liderato! RAÚL ARIAS REPORTERO

Comité organizador del evento.

¡Nacam de rallies en Puebla! RAÚL ARIAS REPORTERO

Todo se encuentra listo para que el próximo fin de semana se lleve a cabo la segunda fecha del Campeonato Internacional NACAM de Rallies 2011, según informó en conferencia de prensa Carlos Cordero, presidente del certamen NACAMFIA de la especialidad. Durante el anuncio estuvo presente Hernán Porras, titular de la Federación Colombiana de Automvilismo, así como los pilotos Nicolás Bedoya de Colombia y el mexicano Luis Miguel Abascal. En el marco de la Feria de Puebla se llevará a cabo el XXX Rally Cañadas PAC 2011, segunda fecha del Campeonato NACAM, organizado por el Puebla Auto Club. Se anticipa la participación de 37 unidades, con la confirmación de los mexicanos Francisco Name, Vìctor Pérez, Omar Chávez y Juan Carllos Sarmiento. Cordero comentó que una vez realizada la primera fecha del serial NACAM en Guadalajara, Jalisco, viene la competencia de Puebla y posteriormente se correrá en Costa Rica del 27 al 29 de junio, del 1 al 3 de septiembre en Perú y cierra la temporada en Colombia los días 14 al 16 de octubre. Al respecto, Hernán Porras, representante de Colombia, dijo que tienen muy buen tiempo para organizar un gran evento y al mismo tiempo están en México para disfrutar y aprender un poco más de rallismo en Puebla. Por su parte, Cordero afirmó que en estos momentos están invitando a corredores y organizadores de varios países de la zona para hacer más grande este certamen internacional. Por cierto el campeón del NACAM-FIA, estará presente en la cena de gala que organiza la Federación Internacional del Autómovil, este año en India.

Precedido de una tercera posición en su última aparición en Tuxtla Gutiérrez y con la meta clara de llevarse su primera victoria del año en Chiapas, así llega el piloto del Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantesFiestaInn Hugo Oliveras a lo que será la cuarta parada del campeonato más importante de nuestro país, Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Luego de un gran arranque en el año, que mantiene al equipo de la “Garra Verde” como sublíder absoluto del campeonato con 475 punto,s y después de un espectacular desempeño en su último compromiso con la categoría en Aguascalientes, Oliveras se declara listo para enfrentar esta nueva fecha la cual considera será muy benéfica para el equipo HO Speed Racing. “Ya comenzamos a trabajar muy fuerte con los carros, en especial con el Toyota 11 de MonsterEnergy-MMLubricantesFiestaInn para esta cuarta fecha, el año pasado nos fue muy bien

El piloto capitalino va por la de cuadros. promiso muy fuerte y de gran exigencia, pues lo compromete a seguir manteniendo el buen paso dentro de la categoría, para de esa forma poder escalar al primer lugar del campeonato. “Más que obsesionarnos por ganar, queremos ser inteligentes a la hora de correr, Tuxtla es una de las mejores pistas que hay en México y como piloto es muy agradable competir”, dijo.

ahí, por lo cual esperamos rodar mejor que en el 2010 en esa pista y desde luego mejor que en Aguascalientes y poder dominar desde el sábado”, comentó Hugo que en Chiapas disputará su carrera 46 dentro de los Stock Cars. Para el representante de la “Garra Verde”, llegar como sublíder no le causa calma, sino por el contrario asegura que es un com-

A sacudirse la mala racha: Goeters ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El piloto azteca, ansioso de regresar a pista chiapaneca.

Uno de los pocos autódromos que no han otorgado un buen resultado dentro de la máxima categoría de autos stock Nascar Corona Series, presentada por Toyota a Jorge Goeters, es sin lugar a dudas el óvalo de Chiapas, pista en la que desde su llegada a Canel´s/Scotiabank/-Mazda/LuK su mejor resultado es el séptimo conseguido en 2009. A pesar de su manejo y de mantenerse en la pelea por los primeros lugares, Jorge no ha podido conseguir el triunfo en el

sureste mexicano vistiendo los colores de Canel´s/Scotia-bank/Mazda/LuK. Ha conseguido un séptimo, octavo, veintitrés y en la última carrera su peor resultado, treinta y dos. Pero este fin de semana estará buscando mejorar para comenzar una nueva historia en este magnífico óvalo. Jorge Goeters llega a esta cuarta fecha del año, ocupando el cuarto lugar de la clasificación general, con total de 422 unidades, posición que en esta fecha quiere abandonar para ir nuevamente hacia arriba en busca del liderato que se le fue en su última presentación.

Comenzaremos camino a la gloria: Quiroga GUERRERA

DE LAS

PISTAS

REPORTERA

El capitán, por la gloria.

Luego de transcurridas tres fechas de la Nascar Corona Series, el primer bicampeón de la categoría, Germán Quiroga, tiene un objetivo en mente: despegarse lo más que se pueda del resto de los pilotos para seguir consolidándose en el primer lugar de la tabla general, ya que actualmente son 35 puntos los que

lo separan del segundo sitio y su misión principal es la de ir por el tricampeonato. Hasta el momento, Germán Quiroga ha vuelto a convertirse en el piloto más constante del serial, tras obtener dos segundos sitios y un cuarto que lo han situado al frente de la tabla general cuando faltan por transcurrir once fechas, de las 14 que consta el campeonato, por lo que Quiroga buscará irse afianzando

carrera tras carrera consiguiendo los mejores sitios. "Lo mejor de una carrera siempre es llevarse la bandera de cuadros o, como en el caso de Nascar, donde vas sumando puntos, una parte importante es terminar en la mejor posición, sin que ello signifique que seas conservador para ganar la mayor cantidad de puntos. Dentro de Nascar hemos aprendido a mantener la cabeza fría”.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

EL DEPORTE 37

UPIITA IPN-Lozada Racing, bien Los equipos de UPIITA del Instituto Politécnico Nacional, IPN, y Lozada Racing, obtuvieron 85 puntos cada uno en la sesión de estrutinio llevada a cabo por los organizadores del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro que impulsa la Industria Nacional de Autopartes, INA. La revisión de los puntos de seguridad, sistema mecánico y evaluación general de cada uno de los 37 autos inscritos en el campeonato Electratón, llevada a cabo el pasado sábado en el estacionamiento de la Facul-

tad de Ingeniería de la UNAM, en CU, permitió exigir a cada equipo el cumplimiento del reglamento 2011 del serial, pero esta vez con puntos puntuables para la primera fecha. Las unidades alcanzadas en este escrutinio servirán para su puntaje en la parrilla de arranque de la carrera del 11 de junio en el Kartódromo de Valle de Bravo, estado de México. Los autos 13 de la UPIITA-IPN y 29 de Lozada Racing, empataron con 85 puntos y tendrán las primeras dos posiciones en el arranque de la primera competencia.

¡Finales de alto voltaje en Intermedia! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Finales a la vista. Este fin de semana estará lleno de emoción con el cerrojazo a los campeonatos primaverales de categoría intermedia. Dos partidos de alto voltaje definirán a los monarcas del circuito estudiantil entre Tigres UANL y Pumas Oro, y de la liga mexiquense entre Raiders y Atomos. Para empezar, el viernes en el estadio “Gaspar Mass” de la UANL, los invictos Tigres (8-0) recibirán a los sublíderes y actuales campeones Puma Oro de CU (7-1), en un intento de arrebatarles el banderín y terminar con una sequía de 10 años sin el título en la categoría; además, cobrar venganza a la afrenta de la final del año pasado, en que en su propia madriguera fueron apaleados 66-38. Aunque en esta temporada los norteños se impusieron 27-14 en la fase regular, saben que el panorama no es fácil, los pedregalinos que dirige el coach Edgar Zapata tienen el ataque más letal del sector, con 344 puntos, uno más que Tigres con

¡Gutiérrez sigue enrrachado! ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

Harold Gutiérrez, juvenil del Pegasos, con entrenamientos de salón en High Tech Cycling Studio, bajo la administración del doctor Alberto II Arenas, continuó con su racha triunfal al imponerse el domingo pasado en el Criterium de Boca del Río, Veracruz, con una buena participación y premios en efectivo. Harold fue el campeón juvenil de la Vuelta Ciclista de la Ciudad de México, que tuvo cuatro etapas y premios en efectivo, y en Boca del Río demostró una vez más su calidad, cuando es un ciclista de 14 años, con sólo cinco meses de entrenamiento con el doctor Arenas. Para el próximo domingo correrá en la justa de Tenancingo, México, en donde habrá pruebas en diferentes cate-

gorías, a partir de las nueve de la mañana, con atractivos premios por parte del municipio. El ciclismo hidalguense, que se alista en el Mountain Bike para la Olimpiada Nacional, tuvo buenos resultados el domingo pasado en Zitácuaro, en la sexta fecha nacional y ahora este domingo 15 intervendrá en la sexta fecha del serial hidalguense en Apasco. Reconocimientos Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito; Mariano Heladio Trujillo, master mayor de 60 años y Jaime Castillo, por su trabajo en beneficio del ciclismo capitalino, recibieron un reconocimiento del licenciado Hegel Cortes Miranda, director general del Registro Civil del Distrito Federal.

Harold del Pegazos con grandes triunfos.

Equipo celestial está en la final contra viento y marea. 343, aunque su defensiva apenas permitió 67 impactos, por 91 de sus rivales oro. El sábado a las cuatro e la tarde en Las Arboledas se definirá el título en la liga “FRAUDEMAC”, perdón… FADEMAC, entre Raides (71) y los debutantes Atomos (5-3), que contra viento y marea llegan a la final en apenas su primera temporada. Aun cuando los números favo-

recen a Raiders con dos triunfos en la fase regular sobre Atomos (33-6 y 17-), saben que no será un juego fácil, ya que el equipo nuclear se significó como la revelación del torneo, pese a sus altibajos que dieron pie a una temporada de luces y sombras en cuanto a resultados, pues perdieron partidos que era más fácil haberlos ganado, como el 7-0 ante Gatos Salvajes en su propia central nuclear de Lindavista.


38

Incauta Ejército 200 kilos de heroína

C

HILPANCINGO, Gro.Tres hombres fueron detenidos por elementos del Ejército con cuantioso cargamento de droga en el que había 200 kilos de heroína pura, así como armas; en uno de los mayores golpes al tráfico de esta droga en por parte de las fuerzas armadas. En un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la 35 zona

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

unomásuno

militar, se detalla que la captura de los delincuentes se llevó a cabo en las inmediaciones del poblado Pandoloma, municipio de Heliodoro Castillo. Los sujetos, que iban armados, transportaban en una camioneta Cherokee, color rojo con placas circulación HEF-7637 del estado de Guerrero; transportaban seis costales con al menos 200 kilos de heroína pura, cinco costales con 100

kilos de semilla de amapola y 190 grapas de cocaína así como tres rifles AK-47 y una escopeta calibre 12 recortada. Asimismo se decomisaron seis cargadores para los AK-47, 350 cartuchos calibre 7.62 y 4 cartuchos útiles de calibre 12. Los detenidos son los hermanos Margarito Cerón Díaz y Domingo Cerón Díaz, de 25 y 23 años, así como Valentín Giles Estrada, de 18 años.

Confirma Segob presencia del Ejército en Cherán El subsecretario de Gobierno de la Segob, Juan Marcos Gutiérrez, confirmó la presencia de miembros del Ejército en las maniobras de inspección, vigilancia, persecución de talamontes y detección de aserraderos clandestinos en Cherán, Michoacán. En entrevista, el funcionario destacó que los elementos castrenses se sumarán a los circuitos en las

carreteras por donde se ha señalado que circula la madera producto de la tala ilegal. Gutiérrez González dijo que en este dispositivo de seguridad, también participan desde hace días elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). “La Policía Federal está desde hace días en los puntos acordados y el Ejército efectúa maniobras en el área y también se van a sumar pronto a los propios circuitos en las carreteras por donde se ha señalado que circula la madera producto de la tala ilegal”, aseveró. En días pasados, el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob) enumeró tres acciones inmediatas para la atención del conflicto. La primera acción es la instalación de tres filtros de seguridad en igual número de entradas a la comunidad. La segunda medida es el traslado de elementos del Ejército, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para la localización y el desmantelamiento de las actividades de tala ilegal, así como de los aserraderos clandestinos. La tercera disposición es la realización de labores gubernamentales que propicien el retorno a la cultura de la legalidad en la zona, luego de que indígenas han visto devastados sus bosques por talamontes apoyados por el crimen organizado, por lo que han amenazado con hacer justicia por su propia mano.

Ex líder sindical de Pemex detenido con droga RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.

César Pecero Lozano, miembro honorífico del Sindicato de Pemex, y ex líder de la sección 48 del Sindicato de Petróleos Mexicanos, fue detenido por elementos de la Policía Federal, ya que entre sus ropas le encontraron una bolsa transparente con 21 envoltorios de papel blanco, confeccionados en forma de cartera, los que al interior contenían polvo al parecer cocaína, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, del Centro de Operación Estratégica en Iztapalapa, por la probable comisión de delitos contra la salud, iniciándose la averiguación previa número PGR/DDF/COE-IZTAPALAPA/I /350/2011-4, señalaron los denunciantes miembros de la sección 48, que lo sorprendente del caso es que con solo una llamada telefónica a su ciudad natal, César Pecero Lozano, fue puesto en libertad. En entrevista con inconformes miembros activos de la sección 48 del sindicato de Pemex, señalaro que los hechos se suscitaron el 14 de abril cuando César Pecero Lozano, de 56 años y originario de Tabasco, al exterior del hotel del Prado, de la colonia Verónica Anzures, se encontraba en estado de ebriedad y molestaba a los huéspedes de dicho hotel, mismos que se encontraban en el lobby, por lo que empleados pidieron la intervención de los Policías Federales, quienes lo pusieron a disposición ante la comisión de un delito flagrante. Por otra parte, se supo de una fuente confiable, que esta “joyita”, César Pecero Lozano, fue el anterior secretario general de la sección 48, y desde entonces ya tiene fama por sus “desmadres”, que suele protagonizar y en este caso se supo que de las arcas del sindicato (de las cuotas sindicales), se dispuso de la cantidad de un millón quinientos mil pesos, así como el tráfico de influencias, para poder “chispar”, al funcionario de Pemex de la acción de la justicia. Los más de 5 mil 235 agremiados de la sección 48, que abarca Villahermosa, Cunduacan; Tabasco y Reforma; Chiapas, así como su actual secretario general; Ricardo Hernández García, se encuentran cansados de tantos escándalos de Pecero Lozano, en tanto otras voces piden a gritos se sancione de manera ejemplar, a dicho sujeto, ya que en sus negocios turbios, así como por todos sus excesos, les ha costado fuertes cantidades de dinero, que a la fecha hacienden a más de 5 millones de pesos, los denunciantes no tuvieron empacho de entregar documentación, fotografías, a estos medios informativos, que sustenta su denuncia.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

La Secretaría de Turismo informa que durante el primer trimestre del año, la inversión privada que se canalizó para el desarrollo de proyectos turísticos fue de 902.96 millones de dólares, lo que representó un incremento de 127 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado. Estos recursos fueron colocados por los inversionistas principalmente en proyectos relacionados con las áreas de hospedaje, turismo inmobiliario, así como en el sector de alimentos y bebidas. Con esta cifra, la inversión privada acumulada en lo que va del sexenio alcanzó los 14 mil 588.92 millones de dólares. La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, destacó que México se mantiene como un destino atractivo y seguro para los inversionistas, especialmente en este sector. Resaltó que diversos grupos hoteleros le han manifestado que en nuestro país recuperan más rápido sus inversiones, pues los grandes atractivos con los que cuenta México lo hacen ser un destino atractivo. Además, mencionó que las condiciones macroeconómicas de México y la calificada mano de obra, nos hacen ser un importante polo de atracción para concretar buenos negocios. La información recabada por la Secretaría de Turismo con datos reportados por las entidades federativas, inversionistas, desarrolladores, cámaras y asociaciones del sector turismo, revela que los tres principales destinos de la inversión privada en materia turística al inicio del año, fueron el Distrito Federal (con un monto de 196 millones de dólares), así como los estados de Nayarit (con 164.18 millones de dólares) y San Luis Potosí (con 101.43 millones de dólares).

Instala PRD, PT y Convergencia mesa de acuerdos para elegir candidato L

os partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia instalaron la mesa de acuerdos político electoral de la coalición, para definir la forma con la cuál elegirán entre Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard a su candidato de unidad para 2012. Convergencia y PT acordaron ir a la elección federal de 2012 juntos. El esquema y las reglas para establecer si van en una consulta ciudadana o sólo de militantes se definirá a finales de mayo, así como los tiempos y la forma en que se llevarían a cabo los debates con los que medirán entre los dos contendientes a quien esté mejor posicionado. En la reunión asistieron los dirigentes del PRD, Jesús Zambrano; de Convergencia, Luis Walton; Amadeo Espinosa y Silvano Garay en representación del presidente del PT, Alberto Anaya, y el coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México” (DIA), Manuel Camacho Solís. En entrevista, al término del encuentro, en el cual reconocieron que hubo acuerdos en menos de una hora, celebraron los puntos de coincidencia entre Ebrard y López Obrador, para impulsar al candidato único,

Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador. lo que les ayudará a llegar unidos y fortalecidos a la contienda electoral de 2012. El dirigente perredista, Jesús Zambrano, adelantó que a finales de mayo tendrán la ruta crítica de trabajo, con calendarios y acuerdos, para los debates y procedimiento para la consulta.

En tanto, Manuel Camacho Solís, destacó que en este mesa están representadas las dos fuerzas más importantes del PRD, así como las dirigencias del PT y Convergencia, por lo que rechazó que pueda provocar la elección del candidato de unidad una ruptura entre los partidos y dentro de los mismos.

unomásuno / Raúl Ruiz

Crece 127% inversión privada en proyectos turísticos

39

unomásuno

Agricultores y campesinos, productores de fríjol en el país, realizaron plantones, mítines y marchas por diversos rumbos de la ciudad, en demanda de un mayor apoyo gubernamental para la siembra del grano y que les autoricen un incremento en el precio. Primeramente estuvieron en la Cámara de Diputados, en San Lázaro y luego fueron a distintas dependencias del ramo. En todas ellas fueron atendidos por funcionarios, quienes escucharon sus demandas. Este hecho provocó problemas viales por toda la capital, pues los manifestantes cerraron calles para realizar su protesta.


J U E V E S 1 2 D E M AY O D E 2 0 11

Al menos ocho muertos y decenas de heridos

L

orca, España.- Al menos ocho personas murieron y decenas resultaron heridas por el derrumbe de edificios causado por un terremoto de 5.2 grados de magnitud en la escala de Richter, que sacudió la localidad española de Lorca, en el sureste del país, que desencadenó el pánico de la población. Fuentes del gobierno regional de Murcia informaron anteriormente de la muerte de al menos 10 personas y

varias docenas de heridos a causa del sismo, que se produjo sobre las 18.45 hora local (las 16.45 GMT), dos horas después de otro temblor de 4.4 grados en la escala de Richter. El epicentro del terremoto se localizó a unos siete kilómetros de la ciudad de Lorca, de 92 mil habitantes, y el temblor se sintió en casi todo el territorio regional y en provincias limítrofes. El director general de Comunicación

del Gobierno de Murcia, Miguel Ángel Pérez, informó que entre los fallecidos hay un menor. La misma fuente señaló que hay numerosos heridos y los miembros de los equipos de seguridad rastrean "casa por casa" en busca de víctimas. Lorca, situada en una zona de gran actividad agrícola, sufrió otro fuerte terremoto de 4.7 grados en 2005, que no produjo víctimas mortales, pero dañó cerca de mil casas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.