Lunes 12 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

Columnas:

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12381

Karina Rocha¾29

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Miguel Angel Rocha ¾4

Matías Pascal¾6

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Fernando A. Mora¾7

Ricardo Perete¾22

La única ley es la de los mexicanos: FCH Supervisó avances en presa La Yesca La Política

Agua radiactiva en Iztapalapa

minutero

H

El agua en Iztapalapa no cuenta con la calidad apropiada para su consumo como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues contiene microorganismos, sustancias químicas o radiactivas que pueden constituir una amenaza para la salud. NOTIVIAL/Enrique Luna

I

IFelipe Rodea I5

15

Manlio Fabio Beltrones

La Política

IFelipe Rodea I7

abría que ver cuál es más fuerte, si la presión de los cárteles de la delincuencia que con violencia inaudita golpea a la sociedad lo mismo con asesinatos y secuestros, que con el envenenamiento de drogas, o los políticos que en actitudes sospechosas, insisten en cambiar o cesar la lucha contra el crimen organizado, para lo cual, obstruyen reformas constitucionales y a leyes secundarias para perseguir al brazo financiero que nutre a esos transgresores ¿Por qué lo hacen?


L U N E S 12 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Caso Cassez: la SCJN al rescate de la ética, moral y honor republicanos de México La Suprema Corte de Justicia de la Nación, si se nos permite la audacia, es la institución de instituciones de nuestra República. Porque es la responsable de cuidar la higiene y salud de nuestra Nación a través de su interpretación de las leyes que emanan de la Constitución Política del pueblo mexicano. Porque además en lo general casi siempre nuestros legisladores no suelen ser ortodoxos del Derecho al reformar a la Carta Magna. Porque ellos responden -sin visión de Estado ni memoria histórica- a la coyuntura sociopolítica o quizás a la disciplina de partido e inclusive a intereses bastardos antipatrióticos. Por eso es muy importante la decisión del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, conforme a Derecho al presentar su Proyecto de Resolución cuyo contenido revisa exhaustivamente el Caso de Florence Cassez, acerca de su participación o pertenencia a una banda de secuestradores comandada por mexicanos, y ella enredada sentimentalmente con el jefe de esa banda. Como se conoce el delito de coparticipación de la indiciada francesa -extranjera bajo cobertura de cualquier índole, inclusive delincuenciales por los Tratados Internacionales signados por México: uno, omitir el inmediato aviso a su embajada. Omisión flagrante por sus captores violentando de ese modo el Derecho Internacional; violar sus Derechos Humanos de equidad de género, y si se permite el don de gentes elemental para una mujer-, sólo la hace presunta culpable, hasta que las autoridades policiacas respectivas lo demuestren íntegramente. Dos, un secuestro por 24 horas -8 de diciembre de 2005-burdo por donde se analice por un segmento de una institución otrora confiable como era la AFI, a partir de la supuesta aprehensión en flagrancia, y mantenerla así hasta la presentación en vivo y a todo color con un montaje televisivo, cuya escenografía y utilería distaba mucho del supuesto "modus operandi" de los delincuentes "Los Zodíaco", en el local del cautiverio de las víctimas. JUICIO CONTRA JEFES POLICIACOS Y QUIENES ESTORBARON EL PROCESO DEBIDO A UNA PRESUNTA CULPABLE Más aún, en voz y expresiones de la indiciada Florence Cassez además de torturada psicológicamente durante las horas previas a su presentación televisiva, utilizaron agentes vestidos de civil de la AFI, y reporteros de televisión usados como parte del "staff" de TV, éstos de muchas maneras más allá de cumplimentar la orden de trabajo periodístico, son invaluables para testificar cómo las autoridades policiacas en función de productores de TV estuvieron en contubernio para la manipulación legal, y para estorbar la acción de la justicia, hacia un proceso debi-

e-mail’s:

do. Los vicios de ese proceso que tuvieron en su momento resonancia mundial, más allá de purgar las relaciones entre Francia y México en lo binacional, han causado una grave lesión al honor y prestigio de la Judicatura mexicana. Porque ante el desaseo contra un proceso debido eso significa que en México, los más altos valores históricos de nuestra Jurisprudencia quedan al arbitrio de hombres mediocres que se vuelven títeres del poder mediático para otros fines. Si por esas omisiones y flagrantes violaciones al Derecho Internacional, así como a los Derechos Humanos fundamentales de una mujer, quien en ese momento ni la opinión pública nacional ni la internacional sabían a ciencia cierta que la Cassez era una delincuente. Y sin embargo, ya había sido secuestrada por una policía nacional por 24 horas, mientras montaban tras bambalinas la puesta en escena sus captores enfundados en uniformes e insignias de una institución de la República. Toda una burla filmada con fraude al público espectador, Cassez era torturada física y psicológicamente si observamos las imágenes del "show" frente a cámaras y micrófonos. Es obvio que nuestra justicia ha sido puesta en ridículo y entredicho, sólo para garantizarle a algún funcionario de medio pelo su "prestigio" y sus 'triunfos' que en cualquiera otra nación civilizada y democrática sólo sería el estricto cumplimiento del deber sin cámaras ni micrófonos. Por todo ello, para lavar la honorabilidad de la SCJN es que un Ministro de ella da honra y brillo al conceder el amparo y, conforme a Derecho, otorgarle a la indiciada Florence Cassez Crepin la libertad inmediata en la lógica jurídica. Otras consecuencias al interior de nuestro país, específicamente de los funcionarios que firmaron la orden de filmación -o quizás pagaron para ello con lo que significa de mercenario-, luego de un secuestro institucional comprobado a una presunta delincuente. Las evidencias aclaran que enlodaron a la justicia mexicana: los jefes policiacos que secuestraron a Cassez; los directivos y reporteros de TV; estorbaron a la justicia mexicana para no ser capaz de cumplir un proceso debido, deben ser defenestrados y enjuiciados conforme a la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos, así como a quienes implicaron a los reporteros para hacerse cómplices de varios delitos tipificados. Florence Cassez debe ser liberada y puesta en libertad. Justo para que ese caso siente Jurisprudencia nacional e internacional y sean así protegidos mujeres y hombres mexicanos presos sin proceso debido, causales del hacinamiento en las cárceles infrahumanas mexicanas que priva de su libertad a decenas de miles de primodelincuentes.

unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA

CORRESPONDENCIA

AUREA ZAMARRIPA EL CHAVO DEL 8

Denuncian chivos expiatorios responsables de narcobloqueos Señor Director: na verdadera simulación del gobierno de Jalisco, chivos expiatorios, cuatro detenidos y presentados a los medios por la policía. Familiares de cuatro de los 16 detenidos este viernes y presentados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) como presuntos responsables de los bloqueos consumados en la zona metropolitana manifiestan que son inocentes, pues habrían sido interceptados de manera errónea por policías de Zapopan, en la delegación de San Juan de Ocotán, durante una persecución ocurrida después de un enfrentamiento a balazos con sicarios en esa comunidad. Por el arbitrario hecho, ya presentaron una denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) pero quizás no prospere porque su titular es parte de esa mafia política, asimismo, vecinos de la zona denunciaron que los uniformados sacaron de una finca a un hombre armado, pero éste no fue exhibido por la Fiscalía Estatal, situación que les resulta extraña. La extraña detención de un presunto capo de un cártel que opera en Jalisco fue aprovechado por el gobierno de Jalisco para realizar todo ese show mediático para asustar a la población con miras a las próximas elecciones.

U

¡Qué bonita vecindad! es la vecindad del chavo su barril en buen escondite y su "torta" un compite. Don Ramón clásico papá de la dulce Chilindrina que ella quería resolver lo que al chavo le iba a suceder.

PGR ofrece 3 mdp por captura de funcionarios corruptos. Si en verdad la PGR ofreciera no sólo por funcionarios de segundo nivel del gobierno de Coahuila sino por todos aquellos que se tiene pruebas documentales que los compromete y los acusa, México sería diferente porque no habría tanta impunidad como la hay actualmente, sólo persiguen cuando existe línea u orden de las cúpulas del crimen organizado disfrazados de funcionarios públicos.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Quico y el Botijas grandes aliados eran, para provocar problemas y culpar al chavo recordar a todos, en este cuento es "respetar" ¡Orgullosamente un cuento mexicano!

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Sospechan

HÉCTOR DELGADO

Los enigmas de Guadalajara "*De todas formas, incluso el aplazamiento tiene para el acusado algunos inconvenientes que no se deben despreciar. Y no hablo únicamente de que el acusado nunca será libre, ya que en el sentido estricto, tampoco es así en el caso de absolución aparente. Existe otra desventaja el proceso no se puede parar sin que por lo menos haya motivos aparentes para la retención": Franz Kafka, "El proceso" (Editorial Tomo, 2002/México, 300 páginas) Realmente fue como sucedió ese terremoto de terror habido en Guadalajara (unomásuno, sábado 10-III-12) donde hubo bloqueos de tránsito e incendiaron decenas de vehículos por lo menos para aterrorizar a los tapatíos, quienes de muchas maneras no doblegan su espíritu y vidas ante la invasión de la delincuencia organizada. Es enésimo reto contra las instituciones de la República. ¿Es tal ese poderío exhibido por esas bandas? ¿Por qué sucede? ¿Acaso piensan que no hay gobernabilidad; que ésta está en el aire; que el estado abandona sus responsabilidades? Puede observarse que a pesar de la veda de proselitismo por parte de los partidos legales, varios políticos se la pasan por la entrepierna, y asimismo, retan al Instituto Federal Electoral (IFE) y/o al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), inventando temas de interés mediático. Pretende utilizar para sus fines a las "redes sociales" con temas reiterativos frívolos. Aunque como es conocido nuestras instituciones republicanas están de tal manera consolidadas que aunque hay esas estridencias, aquéllas protegen la paz social de nuestro pueblo. Es cierto que algunos interesados en azuzar esa violencia contra los ciudadanos -como lo sucedido en el estado de Morelos, donde cercenaron la vida a cuatro jóvenes y niños estudiantes-, sigue una planificación de tintes políticos enigmáticos. ¿De dónde proviene esa presencia casi al borde de la frontera de la región donde estará el visitante distinguido, Jefe del Estado Vaticano? Se sirven de esos acontecimientos que siegan vidas y enlutan a la población, más aún obligan inclusive a relativos "toques de queda" disimulando así un Estado de Sitio (o de excepción) como en Saltillo, Coahuila todo con la finalidad de justificar de algún modo las injerencias de todo tipo en nuestros asuntos internos, bajo el amago de que "México es un Estado fallido". Básicamente hacia allá se dirigen todos los embates. Por lo que nuestro pueblo debiera retomar esas alertas, y actuar con sinergia cuya unidad de acción se dirija a utilizar todos les mecanismos institucionales y sociales de autodefensa dentro de la ley. Usar los medios al alcance de toda la población, y cuidar que las denuncias sean efectivamente "anónimas". Exigir que todos los secretarios de Estado en funciones concentren su atención en cumplir con su deber, éstos no debieran olvidar que existe la Ley de Responsabilidad Pública de los Funcionarios al Servicio del Estado, y que en ella están contemplados tiempos y formas acerca de que ciertos delitos no prescriben con la sola renuncia o enroque de los funcionarios, sobre todo a final de un sexenio. Hasta dejar la impresión al pueblo de que el presidente constitucional de la República se va quedando solo. Por ello mismo, el Presidente Calderón tiene que multiplicarse con excesivo énfasis en múltiples acciones que deberían cumplir diversos Secretarios del Despacho. Desde jefes de Departamento hasta directores olvidan la divisa esencial del cronista deportivo, que podría aplicárseles a cada uno: "El último minuto para el sexenio también tiene 60 segundos". Y como se sabe el régimen de Calderón concluye sociopolíticamente hasta el 2 de julio de 2012, y en las formas hasta el 1 de diciembre al entregar la estafeta. Así como los ciudadanos de salario mínimo no pueden -ni deben- descansar un solo día para mantenerse en la sobrevivencia, así estos miembros de las clases prebendadas tendrían que actuar para que no sea sólo la Historia (y la Patria) la que se los demande, sino por incurrir en omisiones enigmáticas y peligrosas, el Ministerio Público. Como tal sucedió en tiempo y forma con varios pepenadores del presupuesto público desde el sexenio pasado -concretamente los juniors del foxiato Bribiesca/Sahagún, entre otros, quienes pasean su enriquecimiento muy explicable-, cuyas huellas siguen ahí. MARISELA ESCOBEDO, 456 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua, Heidi la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Crimen en SEPOMEX *En sus mil millones de envíos, riesgo de que se "cuelen" sustancias prohibidas

n vista de que el crimen organizado para trasladar toda clase de mercancía prohibida se las ingenia para ponerlas a "viajar" sin despertar sospechas, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, analiza una iniciativa para vigilar correspondencia sospechosa enviada a través del Servicio Postal Mexicano (SPM). En la propuesta legislativa se advierte el riesgo de la falta de vigilancia en el correo que cada año realiza mil millones

Vieyra Alamilla dijo que el panorama actual muestra una creciente posibilidad de atentar contra la seguridad de la sociedad a través de los servicios postales, como ocurre en otras naciones. Indicó que por la vía postal es posible transportar precursores químicos, drogas y otras sustancias tóxicas que, manipuladas de forma inadecuada, pueden constituir daños reales a la población, por lo que es indispensable modernizar los elementos jurídicos con que cuenta el Estado para proteger a los ciudadanos. El correo mexicano, refirió,

letales. Argumentó que si bien se han suscrito convenios internacionales para normar los ámbitos de la vida nacional y catalogar el terrorismo en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, es trascendental evitar vacíos legales que pueden ser aprovechados por los delincuentes. Sobre todo, añadió, "para desarrollar, almacenar y producir armas químicas, ya que no se debe correr el riesgo de permitir que el territorio nacional sea utilizado para consumar acciones que atentan contra la vida, salud, integridad física y

de envíos ordinarios y 32 millones de piezas certificadas, situación que se presta para utilizar ese servicio para trasladar drogas, sustancias tóxicas y otras mercancías ilegales. Por ello con el fin de evitar que a través del Servicio Postal Mexicano se transporten precursores químicos, drogas y otras sustancias tóxicas, la Comisión de Salud analiza una iniciativa para facultar a la Cofepris a vigilar la correspondencia cuando se requiera. Con reformas al artículo 17 Bis de la Ley General de Salud, impulsadas por la diputada del PRI, Marcela Vieyra Alamilla, se busca impedir el uso del Servicio Postal Mexicano como un medio de intimidación contra la población.

maneja mil millones de envíos al año de forma ordinaria y 32 millones de piezas certificadas, de ahí que sea necesario reforzar la legislación para prevenir el transporte de sustancias prohibidas. La diputada del PRI mencionó que el objetivo de la iniciativa es contribuir en el combate a la inseguridad y crimen organizado, a través de prácticas eficientes y sin arriesgar la vida de los ciudadanos. Puntualizó que el desarrollo, producción y empleo de armas químicas han cobrado fuerza en diversas naciones y, por ende, para México es necesario prevenir, ya que existe un grave peligro de que los terroristas tengan acceso a materiales químicos potencialmente

el patrimonio de los mexicanos". Por ello, la diputada Marcela vieyra consideró importante reforzar la legislación para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) vigile, cuando así se requiera o exista una razón, la correspondencia, a fin de prevenir el envío o transporte de materiales tóxicos o peligrosos. Enfatizó que con la reforma al artículo 17 Bis de la Ley General de Salud, se busca que la Cofepris ejerza el control y vigilancia de los servicios y actividades del Servicio Postal Mexicano para el recibo, transporte y entrega de correspondencia y envíos, cuando pudiera haber sustancias no reconocidas.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E


4 POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA PREPARAN CAMPAÑAS NEGRAS Prácticamente sin nada novedoso y hasta desairados, los aspirantes presidenciales se convirtieron en candidatos, y culminando la veda electoral que dará inicio al registro de los mismos, meterán todo el pie al acelerador que actualmente y a pesar de la prohibición, llevan a la mitad. Los aspirantes a la primera magistratura del país intentaron no caer en el clásico acarreo para supuestamente no violar la mentada veda electoral que nadie respeta, ni siquiera quienes la inventaron. Claro, al de la supuesta izquierda le quedan dos días más, pues hará acto por cada partido de la coalición que lo propone (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), a ver si con eso logra repuntar. Así transcurrió el fin de semana donde lo sobresaliente fue que nadie acude por invitación y que a una convocatoria abierta, los aspirantes presidenciales se muestran cual son, o mejor dicho, la sociedad les muestra su desinterés. Porque en cuanto a propuestas, no hubo algo nuevo, continuó el discurso de la paz con justica o de un nuevo proyecto educativo, incluso presentando a personajes para engordar el caldo, como el caso del abanderado de la dizque izquierda. Bueno, ni siquiera los aspirantes a la jefatura de Gobierno del DF dieron color. Luego de aquélla desangelada presentación de la priísta Beatriz Paredes en la Casa del Agrarista, donde acudieron entre 60 y 70 personas, el abanderado de la izquierda, Miguel Angel Mancera, prefiere manejarse con discreción, en tanto la señora Isabel Miranda de Wallace, se recarga en los eventos del CEN panista para darse marco y salir en la foto, pero sin personalidad propia. A su vez, y sin hacer ruido, Rosario Guerra del Panal, continúa moviéndose apoyada por el dirigente Jorge Gaviño en reuniones vecinales; le apuestan más a ese tipo de estructura que a la de grupos consolidados. Es decir, están armando una organización que seguramente va a rendir frutos y robará votos a los “grandes”. De regreso a la campaña Presidencial, debe apuntarse que de aquí al 29 de marzo podrán darse los registros de los candidatos que seguramente van a buscar la forma de burlar como lo han hecho, la mentada veda electoral, que la verdad de nada ha servido, pues nos mantienen diariamente al tanto de lo que dicen y hacen. Y ese es el punto, que nadie se queda callado y todo trasciende a pesar de afirmarse que se trata de actos privados y sin dosis promocionales, respetando una veda que existe, pero nadie toma en cuenta. Es más el candidato del tricolor para decir que tomará protesta como tal de manera privada para no afectar la veda, desde ese mismo momento está publicitándolo y seguramente los medios habrán de reseñar el evento aunque sea a escondidas. Mientras tanto el IFE en su papel, en silencio, sin meter las manos ni protestar pues a la primera que salga a intentar poner orden, lo van a exhibir, ya que ninguno aceptará realizando actos prohibidos de proselitismo, ni arengando al voto, sino simplemente se están “reuniendo con simpatizantes”. De los golpes, los aspirantes no tienen porqué involucrarse de manera personal, ya que eso podría poner en riesgo su registro, para eso tienen a los dirigentes partidistas; unos para denostar o desacreditar al actual Jefe del Ejecutivo y el otro a para contestar con todos los medios a su alcance, incluyendo los oficiales. Por eso la discusión continúa entre buenos, malos y los otros. Los arsenales de los cuartos de guerra de los partidos y sus candidatos, se llenan con todo tipo de misiles que van a ensuciar la contienda, pues hoy tiene más fuerza en la estrategia de medio exhibir como el malo al de enfrente que hacer un planteamiento objetivo y viable de gobierno. Es decir, veremos, oiremos y leeremos asuntos que sorprenderán, incluso relacionados con la impartición de justicia.

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

unomásuno

FCH: mayor empleo, reflejo de recuperación económica Informó sobre la creación de 130 mil 416 nuevas plazas en febrero GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

LA YESCA, Nay.- El presidente Felipe Calderón anunció que en febrero pasado se crearon 130 mil 416 nuevos empleos netos, lo que constituye un récord y la mayor creación de fuentes de trabajo en un mes similar en la historia del país. Esto, dijo, habla de nuestra recuperación económica. “Se trata de la mayor generación de empleo para cualquier mes de febrero, y no sólo eso, sino que tomando en consideración que ese mes tiene sólo 29 días, pues es el período en que más empleo se ha generado en México en los últimos cinco años”, indicó.

El Jefe de la Nación explicó que con esa cifra, son ya 181 mil nuevos empleos los generados en tan sólo dos meses, lo que comparativamente con los 600 mil que se crearon todo el año, resulta una muy buena noticia para todos los mexicanos. Durante la Supervisión de Avances de la Central Hidroeléctrica La Yesca, indicó por igual que la infraestructura realizada en el país durante su gobierno, es la más grande que se haya hecho jamás en México, lo que se traduce en mayor empleo. El Primer Mandatario de la Nación manifestó que obras magnas como esta presa, generan empleo e inversiones de miles de

millones de dólares. Estamos hablando en este caso, agregó, de una inversión de casi 13 mil millones de pesos, inversiones verdaderamente grandes porque, agregó, grande es la visión del México que queremos. En su exposición apuntó que la cortina de la presa está prácticamente terminada y que trabajos fundamentales, como los túneles de desvío, que no se ven pero que son obras colosales de la ingeniería mexicana, están funcionando. La Presa de La Yesca, indicó, será la segunda presa más alta del mundo en su tipo, una obra maestra de la ingeniería mexicana, construida con ingenieros y trabajadores mexicanos.

Confirman entrevista del presidente Calderón con el Papa Benedicto XVI La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el Papa Benedicto XVI se entrevistará con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante su próxima visita de Estado en Guanajuato. En un comunicado, detalló que la visita responde a la invitación que el presidente mexicano le hizo, en ocasión del encuentro que ambos sostuvieron en Ciudad del Vaticano, en 2007. “El Gobierno Federal expresa su beneplácito por la próxima visita a México de Su Santidad, el Papa Benedicto XVI, que se llevará a cabo del 23 al 26 de marzo en el estado de Guanajuato”, detalla el comunicado. También señala que en el marco de la visita, los secretarios de Estado

y Relaciones con los Estados de la Santa Sede, Tarcisio Bertone y Dominique Mambertí, respectivamente, se reunirán con los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores de México. La agenda papal incluye un encuentro con los obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano y del Continente Americano, bajo la dirección del presidente de la CEM, Carlos Aguiar Retes, quien encabeza el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). También, Benedicto XVI celebrará una misa el domingo 25 de marzo en el Parque Bicentenario de Silao, Guanajuato. Los gobiernos federal y de Guanajuato, así como la Conferencia

del Episcopado Mexicano han coordinado sus responsabilidades para que la Visita de Estado y Pastoral del Papa Benedicto XVI se desarrolle en óptimas condiciones. Recordó que “La visita a México del Papa Benedicto XVI ocurre en el contexto de la conmemoración del vigésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Estado Mexicano y la Santa Sede”. En el texto, ratifica el compromiso del gobierno mexicano con la laicidad del Estado Mexicano, “de la que es garante y protector, así como su voluntad para continuar fortaleciendo las relaciones con todos los Estados que integran la comunidad internacional”.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA 5

unomásuno

Jamás aceptaré reglas de criminales: Calderón *Supervisó avances en presa La Yesca donde advirtió que la única ley es la de los mexicanos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

L

A YESCA, Nay.- Tras felicitar a los soldados por las importantes capturas de capos en días recientes y a las autoridades de Jalisco por su intervención en la detención de los autores de los narcobloqueos de hace dos días, el Presidente Felipe Calderón advirtió a los distintos grupos criminales que jamás aceptará sus reglas.

Que quede claro, Jalisco no se va a dejar ni nosotros lo vamos a permitir, dijo durante la Supervisión de los Avances de la Central Hidroeléctrica La Yesca. "Quiero decirles a los criminales que aquí la única ley que manda es la ley de los mexicanos. Y la única regla es de la convivencia pacífica y conforme a la ley. Y no aceptamos, ni aceptaremos, ni sus reglas, ni su violencia, como la conductora de nuestra sociedad", subrayó. El Primer Mandatario señaló que su gobierno actuará con determinación para evitar que prosperen las insanas intenciones de esos criminales, y para ello sostuvo que actuará con todo para preservar la seguridad y la paz a la que aspiramos. Orgulloso, Calderón dijo que

hace dos días, valientes y leales soldados del Ejército Mexicano capturaron a dos de los más importantes líderes de una de las organizaciones que operan en el estado de Jalisco. Fue, puntualizó, una importante captura de nuestras Fuerzas Armadas que debilitan sustancialmente a la organización autollamada Cártel de Jalisco Nueva Generación. Explicó que paralelamente, miembros de las organizaciones criminales bloquearon

diversas calles de la ciudad y que ello implicó, por desgracia, la muerte de por lo menos una persona inocente. Enseguida, Calderón lamentó profundamente que personas inocentes pierdan la vida por esta violencia irracional y

actuar con determinación, como lo hemos hecho siempre. Enseguida, el titular del Ejecutivo enumeró los tres ejes estratégicos de su administración para lograr la seguridad que todos los mexicanos anhelamos: Primero. Combatir a los criminales, enfrentándolos y atrapándolos, como se capturó a estos líderes el pasado viernes

absurda de los criminales. Son hechos, agregó, que nos entristecen profundamente y que nos llenan de indignación. Elogió que el estado de Jalisco haya reaccionado con oportunidad ante esa amenaza a los ciudadanos y que el mismo día capturara a varios de los agresores que perpetraron esos bloqueos. Explicó que según informes del gobernador, son ya 16 los delincuentes que operaron esos bloqueos capturados y que cada

captura ha contribuido a la detención de otros criminales más, con lo que se avanza en el objetivo de castigar a los responsables de esas agresiones. En su discurso resaltó que es evidente que lo criminales lo único que buscan es infundir

miedo para apoderarse del control de la sociedad y hacer que las autoridades se paralicen y no hagan nada para actuar a sus anchas. Y por supuesto que esos tipos que buscan controlar nuestras ciudades, que buscan someter a las familias, en este caso, a las familias jaliscienses, están muy equivocados en su pretensión. El Presidente de la República manifestó que no cejará en el esfuerzo de que en Jalisco crezca la semilla de un México más seguro, más próspero, lo mismo que en Nayarit, o en todo el país. "Somos un gobierno humanista, que defiende a los ciudadanos y que no tolera, ni tolerará que los ciudadanos caigan sometidos, por acción o por omisión, en manos de los delincuentes", externó. Así es que, agregó, vamos a

en la capital de Jalisco. Segundo. Acelerar el fortalecimiento institucional, para ello ser necesita de policías y Ministerios Públicos que protejan a los ciudadanos y no a los delincuentes, porque eso es lo que ocurría. Tercero. Fortalecer más el tejido social, es decir, el vínculo, los lazos que tejen, que unen a las familias y a las comunidades. En este último punto explicó que esto sólo se puede hacer a través de dos ejes fundamentales: Generando y sembrando valores en los jóvenes, el valor del respeto a la persona, el respeto a la vida, el respeto al trabajo como medio para salir adelante, el respeto a la ley; y abriendo oportunidades para las familias y particularmente, para los muchachos.

Hostotipaquillo, Jal.- El Presidente Felipe Calderón realizó una visita de supervisión al proyecto hidroeléctrico La Yesca, donde se le informó que esta importante obra de infraestructura lleva un avance global de 88%, por lo que entrará en operación antes de que concluya la presente administración federal. La Yesca tendrá una capacidad de generación de 750 megawatts, equivalente al 50% de la demanda de electricidad de la zona metropolitana de Guadalajara y representó una inversión de más de 1,000 millones de dólares. Durante su visita, el Primer Mandatario estuvo acompañado por el secretario de Energía, Jordy Herrera Flores, y por el director general de la CFE, Antonio Vivanco Casamadrid.


6 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Reincide 90% de ex convictos Proponen diputados darles oportunidad de empleo mediante programas de seguimiento IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte la amenaza social que representa que el 90 por ciento de los convictos liberados se encuentren en las filas del desempleo y ello los conduzca, como ocurre, al camino de reincidir en el delito, la Cámara de Diputados promoverá programas de reinserción social con la participación de entidades del gobierno y la iniciativa privada. Es inadmisible que 190 mil jóvenes presos se dejen al garete como está ocurriendo, los cuales al salir a la calle y ver cerrada la oportunidad de reivindicarse, no les queda más que salir a delin-

quir, a ofender otra vez a la sociedad y regresar a las cárceles. A pesar de que se entiende que para cualquier empleador es difícil aceptar a trabajadores con antecedentes penales, se podría operar un programa de seguimiento y vigilancia para dar oportunidad a quienes quebrantaron la ley, sobre todo a aquellos que están presos por robo que muchas veces no alcanzan ni los cinco mil pesos. El propósito de que dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, la iniciativa privada y las organizaciones sin fines de lucro, impulsen programas para la reinserción laboral y productiva de jóvenes ex

convictos, el diputado Jaime Vázquez Aguilar propuso reformar el artículo 4 de la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud. El legislador expuso que la reincidencia de los jóvenes delincuentes es alta, ya que al no tener oportunidades de obtener un trabajo vuelven a delinquir. "Cerca del 90 por ciento de los ex convictos se encuentra desempleado y son vulnerables a cometer ilícitos". Explicó que se busca crear oportunidades de empleo, a fin de facilitar el acceso al trabajo a hombres y mujeres que egresan de las cárceles de nuestro país, mediante programas impulsados por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). Abundó que en el Sistema Nacional Penitenciario existen 120 mil jóvenes en las cárceles de nuestro país "que, al momento de obtener su libertad, necesitarán una oportunidad de empleo. Hoy no tenemos propuestas concretas para solucionar el problema de exclusión y la falta de oportunidades a los jóvenes ex convictos". Detalló que cerca del 70 por ciento de la población juvenil mayor de edad está en prisión por robo; "la mitad de ellos hurtó objetos con un valor menor a los cinco mil pesos y una cuarta parte arrebató cosas que no sobrepasaban los mil pesos".

México, sin políticas para promover el desarrollo FELIPE RODEA REPORTERO

México es el único país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que no cuenta con un conjunto de políticas públicas enfocadas a promover el progreso y acelerar el desarrollo económico, social y humano a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC's) y la inmersión en la Sociedad de la Información, afirmó el senador Javier Castellón Fonseca. El legislador del PRD, presentó una iniciativa de ley cuyo objetivo es crear el entorno legal e institucional adecuado para impulsar, coordinar y evaluar las acciones de los sectores público, privado y social para el desarrollo de la Sociedad de la Información. Castellón Fonseca señaló que en nuestro país "no se han logrado consolidar verdaderas políticas públicas en materia digital y no se ha pasado más allá del discurso, careciendo así de las formas y espacios necesarios para hacerlo". Por lo que consideró urgente la creación del Sistema Nacional para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, como la instancia encargada de proponer los principios, políticas y lineamientos para la coordinación de acciones de las dependencias federales, los tres órdenes de gobierno y

Poderes de la Unión para aprovechar los beneficios del acceso y uso masivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC'S). El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología señaló que su propuesta establece la figura del secretario Ejecutivo del Sistema Nacional para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, que formaría parte de la estructura orgánica de la Presidencia de la República y contaría con los medios e instrumentos técnicos y financieros necesarios para el desarrollo de sus funciones.

Matías Pascal MOVILIZA INM OPERATIVO PAISANO Como cada año durante las principales temporadas vacacionales, este lunes da inicio el Operativo Paisano de Semana Santa 2012, para brindar apoyo, protección y orientación a los mexicanos radicados en los Estados Unidos, que regresan de visita a nuestro país. El Operativo Paisano de Semana Santa concluirá el próximo 16 de abril, participarán 21 instituciones y más de 700 observadores voluntarios de la sociedad civil distribuidos en 235 ciudades y municipios, en 180 módulos fijos y 115 puntos de observación. Durante la presente administración el Programa Paisano ha realizado 15 Operativos especiales, ha capacitado a un total de 24 mil 743 servidores públicos y observadores y se han atendido un total de 278 mil 949 llamadas. MUCHOS TIRADORES Y POCOS TIRITOS EN NEZAHUALCÓYOTL En el Estado de México continúa el deshoje de la margarita por parte de la dirigencia del Comité Ejecutivo Estatal sobre quienes serán los candidatos a las presidencias municipales, diputados federales y diputados locales, desde luego que son muchos los tiradores, pero son pocos los que cubren el perfil que hoy en día se necesita para ganar una elección, por ello vemos que una plaza de suma importancia como lo es Nezahualcóyotl para el PRI y desde luego para el PRD, entre esos aspirantes por parte del Partido del Sol Azteca tenemos a dos personajes que ya ocuparon el cargo de alcaldes, los consanguíneos Víctor y Héctor Bautista se distinguieron por tener a cientos de aviadores en la nómina, los servicios públicos que dieron fueron no sólo malos, pésimos, la obra pública no se vio ni por equivocación, los principales cargos los tuvieron sus cuates, los cuales no tenían ninguna experiencia en los cargos que se les dieron a desempeñar, la delincuencia se disparó de manera alarmante, por algo los ciudadanos no quieren saber nada de estos consanguíneos. Por su parte el PRI también no puede cantar victoria si hace una mala designación, por ejemplo Héctor Pedroza no es ninguna garantía para el triunfo, en sus tres años de legislador, poco o nada hizo por su distrito, Omar Rodríguez Cisneros se despachó con la cuchara grande al tener el la nómina municipal a más de 200 aviadores, su hermano que es director de Servicios Públicos le ayudó en esa noble tarea y qué podemos decir de la diputada Marijose Alcalá, los programas de desarrollo social sólo fueron a parar a sus incondicionales y con esas cartas de recomendación, no hay garantía ni para los tricolores ni mucho menos para los amarillos. DELANTERA De todos los aspirantes del PRI a la presidencia municipal de Naucalpan de Juárez, Miguel Ángel Becerril se va despuntando de sus adversarios y ahora fueron los liderazgos de los Consejos de Participación Ciudadana (COPACIS) los que le han manifestado que van con él en su proyecto, por considerar que un político 100 por ciento naucalpense, toda vez que su familia es oriunda del municipio y han trabajo por los que menos tienen durante muchos años. El director de Desarrollo Económico, se ha mostrado institucional a pesar de los espaldarazos que le han dado varios sectores del partido y sobre todo el sector empresarial de Naucalpan y sólo espera la convocatoria para ir con todo por la presidencia municipal.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Reflexiones y razones FERNANDO A. MORA GUILLÉN Llama ONU a garantizar la alimentación de los mexicanos Esta semana la Organización de las Naciones Unidas lanzó una recomendación para que en México se garantice con el salario mínimo la alimentación de la población. Al respecto, cabe recordar que en diciembre de 2010, el Congreso de la Unión aprobó la Ley de Ayuda Alimentaria; mismo que entró en vigor en enero de 2011 y que garantiza incentivos fiscales a los empresarios que proporcionen este beneficio a sus empleados, con el objetivo de que tanto los trabajadores como sus familias, puedan acceder a mejores condiciones alimenticias sin impacto para su economía. Es relevante destacar que la Ley de Ayuda Alimentaria toma en cuenta la importancia de mejorar la economía familiar de los trabajadores, toda vez que más del 30 por ciento del ingreso familiar suele destinarse, precisamente al gasto en alimentación. Con los graves problemas de diabetes y sobrepeso que hoy en día vive México, es relevante el buscar mediante una sana alimentación mejorar la calidad de vida de los trabajadores en beneficio del país, mediante una alimentación sana, balanceada y nutritiva, que reduzca las enfermedades relacionadas con la obesidad y el sobrepeso. Los vacíos de autoridad y abusos en Magdalena Contreras. Como ya lo hemos señalado en este espacio, son innumerables las irregularidades que en torno al uso del suelo se han cometido a lo largo de los últimos años en Magdalena Contreras; una zona del sur de la ciudad cuyo desarrollo se ha visto afectado justo por los excesos e irregularidades cometidas en las administraciones de Héctor Gijosa Mora y Eduardo Hernández. Hoy en día, la población de la zona de Los Dinamos y Santa Teresa, tarda más de 45 minutos en promedio para acceder a vías de comunicación que les permitan llegar a sus centros de trabajo más el tiempo habitual de traslado, lo que lleva a que los trabajadores pierdan entre dos y tres horas de traslados diarios, lo que se refleja en poca convivencia familiar y altos niveles de desempleo y miseria entre los habitantes de la demarcación. La inseguridad es incontrolable en toda la demarcación y lo único que preocupa a las autoridades, es buscar la continuidad del clan en el desgobierno de la demarcación. Se han gastado millones de pesos en basura electoral y pinta de bardas tan sólo en la contienda interna de las izquierdas, lo que ha despertado un alto malestar entre la población, que rechaza ya cualquier acción de los partidos de la izquierda unida. Sin duda, la convocatoria del resto de las fuerzas políticas para hacer una alianza de facto en contra de quien resulte candidato de la izquierda, ahora tiene más posibilidades que nunca en la Magdalena Contreras. Los errores y horrores de Moreno Valle. La edificación de obras innecesarias y gastos suntuosos en imagen, como lo han sido la transmisión de un amplio programa decembrino en el que el actor principal fue Rafael Moreno Valle, Gobernador de Puebla y la organización de un magno festejo para la celebración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla para el 2013, en el que se incluye la realización de una película histórica protagonizada por Bruno Beker; así como la edición de un libro histórico que constará de más de 50,000 ejemplares, son algunos de los dispendios y errores que ahora siembran un amplio rechazo de la sociedad poblana en contra de Rafael Moreno Valle. El movimiento que encabeza la sociedad civil en aquella entidad, cobrará fuerza en las próximas semanas cuando inicien acciones como el no realizar pagos de impuestos, cuyo propósito es exigir que los recursos públicos se empleen con transparencia en obras y programas que realmente se justifiquen como una necesidad de la sociedad y no en promoción de imagen del mandatario. FACEBOOK fmoracomunicacion@hotmail.com TWITTER @fernando_mora_g HOTMAIL fmoracomunicacion@hotmail.com

POLÍTICA 7

unomásuno

Asesinatos a periodistas están impunes: Beltrones *Afirma senador que no puede permitir que crimen organizado imponga censura FELIPE RODEA REPORTERO

E

l senador Manlio Fabio Beltrones consideró inadmisible que tras el asesinato de 83 profesionales del periodismo desde el año 2000 -según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos-, no se haya aplicado una sola condena judicial a los agresores y se haya creado un clima de terror entre los periodistas. Recordó que a partir de los ataques y amenazas a su integridad y a las instalaciones de diversos medios de comunicación locales y nacionales, realizados por el crimen organizado, se ha generado

un clima de temor que amenaza principalmente la libertad de expresión e información a que tienen derecho los mexicanos. Durante una reunión de evaluación legislativa con el Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que de ninguna manera se puede conceder que el crimen organizado imponga el silencio o la censura en el espacio público y, por ello, seguiremos trabajando para que el gobierno federal disponga de los instrumentos jurídicos necesarios para reforzar la lucha contra la delincuencia organizada y terminar con la impunidad de los agresores. Ante la violencia que ha hostigado al ejercicio periodístico en el

último decenio y ante la impunidad de quienes han atentado contra la libertad de expresión, el Grupo Parlamentario del PRI votará a favor de la reforma al artículo 73 de la Constitución Política, expresó el senador Beltrones. La reforma constitucional que habremos de aprobar los senadores faculta a las autoridades a atraer e investigar delitos contra periodistas e instalaciones que afecten el derecho a la información o las libertades de expresión e imprenta. Explicó que este tema se inscribe dentro del ciclo de reformas en materia de derechos humanos y amparo que el Senado de la República ha discutido y aprobado desde el 2011, y recordó que se trata de un compromiso establecido en la agenda legislativa del Grupo Parlamentario del PRI para el presente periodo ordinario de sesiones. El coordinador de la fracción del PRI en el Senado, indicó que con estas acciones atenderán una preocupación que desde hace tiempo han manifestado el gremio periodístico y la comunidad internacional, y ayudaremos a que los medios de comunicación continúen cumpliendo la función vital que desarrollan en la atención de los asuntos de la agenda pública.

Atentar contra medios de Comunicación, antisocial Atentar contra de un medio de comunicación, contra sus trabajadores, periodistas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos, a raíz de su actividad pública, es un ataque a la libertad de información, al derecho a la comunicación; es un delito que no sólo afecta a la propia víctima, sino que también afecta a la sociedad, aseguró el senador del PAN, José González Morfín. Recordó que en diferentes estados de la República se han registrado hechos lamentables no sólo en contra de trabajadores de los medios de comunicación, sino contra las instalaciones de diarios o estaciones televisivas que han buscado amedrentarlos para no dar información sobre la delincuencia organizada, por ello, comentó, la necesidad de contar con una nueva norma que permita que estos hechos sean investigados por las autoridades federales. Por lo que recordó que tener acceso a información a través de medios de comunicación libres o independientes es una garantía de una sociedad democrática y participativa, sostuvo el Presidente del Senado de la República. Por lo que informó que el pasado martes 6 de marzo se aprobó en comisiones la minuta con proyecto de decreto con la que se busca reformar el artículo 73 de la Constitución, a fin de que cuando haya delitos del fuero común en el que las víctimas

sean periodistas, reporteros o contra instalaciones de medios de comunicación, estos puedan ser atraídos por la justicia federal. De aprobarse esta medida esta semana que inicia, González Morfín auguró que la federalización de delitos contra periodistas o medios de comunicación permitirán un gran avance en el derecho a la información que tienen los ciudadanos.


8 POLÍTICA

unomásuno

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

AMLO, candidato de Movimiento Ciudadano Líderes de izquierda se reunieron en el Teatro Metropolitan ENRIQUE LUNA/JAVIER CALDERÓN REPORTERO

unomásuno

/ Enrique Luna.

E

ntre miles de simpatizantes, el líder de la izquierda nacional, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó protesta como candidato del partido Movimiento Ciudadano en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México, donde prometió que hará el cambio verdadero de manera pacífica. Por lo que acompañado del precandidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, enfatizó que los 80 millones de electores votarán por dos opciones distintas, primero el modelo actual que ha sumido en la pobreza al país, o " el cambio verdadero". Sin mencionar el nombre de sus oponentes, López Obrador dijo que la próxima carrera electoral se basará "anuncios publicitarios", arriesgando la voluntad del pueblo por el cambio, ya que él no se va a dedicar únicamente a los "spots", ya que la ciudadanía libre y consciente convencerá a otros ciudadanos por quién votar. Por ello, invitó a sus simpatizantes a que se conviertan en un medio de comunicación y que sean protagonistas del cambio verdadero, además dijo que está seguro de su triunfo como candidato, ya que confía que en la de la decisión de quienes lo apoyarán, por lo que aseguró "que el triunfo de la derecha es imposible". Cabe mencionar, que Andrés Manuel López Obrador tomará protesta los próximos 16 y 18 del mes en curso, para convertirse en el candidato oficial por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo, por lo que quedará formada en su totalidad la Coalición Movimiento Progresista. El presidente del Movimiento Ciudadano, Luis Walton, tomó la protesta, en un acto en el que estuvo acompañado también por el coordinador nacional del Diálogo por la

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís y del aspirante a la jefatura de gobierno del Distrito Federal de la coalición de izquierda, Miguel Ángel Mancera. En su mensaje, el político tabasqueño aseguró que el próximo 1 de julio será una fecha que definirá el destino del país y en la que tendrá que elegir entre dos opciones, pese a que habrá cuatro abanderados. El abanderado de la izquierda sostuvo que el cambio verdadero "significa honestidad, impulsar el crecimiento para generar empleos y atender a los jóvenes con trabajo y educación". PRECANDIDATOS DE PANAL GDF VISITAN CUAJIMALPA Ante un animoso grupo de banda y cientos de banderas turquesas que ondeaban al ritmo de la música, los precandidatos a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra Díaz y Alfonso Martínez Córdoba, acompañados del presidente del Comité de Dirección de Nueva Alianza en la capital, Jorge Gaviño Ambriz y del secretario general,

Los candidatos del PANAl al GDF visitaron Cuajimalpa .

Alejandro Culebro Galván, se reunieron ante más de 400 militantes y simpatizantes del partido Nueva Alianza en la Delegación Cuajimalpa. La precandidata Rosario Guerra agradeció el cálido recibimiento de la gente, ante quienes reconoció que los principales problemas en la región son la vialidad y el transporte. La movilidad urbana hacia la delegación es complicada, costosa y peligrosa, por lo que en caso de resultar electa, se comprometió a buscar "bajar recursos para una gran mejora". Aunque Cuajimalpa es una de las delegaciones más seguras, hizo el compromiso de poner atención a grupos vulnerables, promovió la creación de la "Procuraduría de la mujer", en la que se atiendan todos los delitos contra este sector, por ejemplo discriminación y no únicamente violencia física. NO SE ARRIESGAN: RECOMIENDAN A PEÑA NIETO ACTO CERRADO A recomendación de su equipo de abogados, Enrique Peña Nieto rendirá protesta este día como candidato presidencial del PRI en un acto cerrado. Como parte de la estrategia del ex Gobernador del Estado de México, los asesores jurídicos, tanto de la campaña como del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) valoraron a detalle las limitantes legales y las establecidas por las autoridades electorales para evitar cualquier impugnación por un posible acto anticipado de campaña. Sin embargo, la decisión de realizarlo en la ciudad de Dolores Hidalgo, en Guanajuato, fue tomada de última hora y anunciada luego de que la precandidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, informó sobre su acto masivo en el Estadio Azul. Peña Nieto rendirá protesta en un acto meramente estatutario, sólo ante los integrantes del Consejo Político Nacional, quienes fueron convocados

vía telefónica el viernes 9 de marzo, ya que fue hasta el sábado cuando les hicieron llegar la invitación por escrito, con los detalles del encuentro. PESE A INCONFORMIDADES ORANTES BUSCARÁ GUBERNATURA DE CHIAPAS POR PRD El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, adelantó que su partido registrará a la ex priista María Elena Orantes como candidata al gobierno de Chiapas, pese a las inconformidades que han manifestado legisladores, militantes y aspirantes de los partidos de izquierda en esa entidad. "El PRD va a registrar a María Elena Orantes como su candidata, que no quede ninguna duda, es una determinación que tenemos y la vamos a hacer valer" en los próximos días, anunció. Al término de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como candidato del Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República, Zambrano Grijalva, demandó más seguridad para todos los candidatos a cargos de elección popular. TRIBUNAL ELECTORAL LANZARÁ CAMPAÑA "ANTI-JUANITAS" El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pondrá en marcha en el Distrito Federal una campaña de difusión sobre una sentencia conocida como "anti-juanitas", que pretende garantizar la equidad de género en política. La Sala Superior de esa corte electoral señaló que la campaña se difundirá a través de carteles elaborados por el caricaturista "Neri", que serán colocados en unidades del transporte público del Distrito Federal. La campaña se difundirá en las líneas 1, 3, 8 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), así como en las estaciones de las tres líneas que conforman el sistema del Metrobús.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

C

on el fin de reforzar los trabajos de promoción turística de nuestro país en Brasil, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, realizará una gira de trabajo y se reunirá con los principales líderes de la industria de aquella nación, con quienes intercambiará puntos de vista para incrementar el flujo de turistas a México. Entre las actividades que realizará la titular de la Sectur por aquella nación sudamericana, destaca su participación en el panel "Aprendizaje, Estrategias y Oportunidades entre los Destinos Turísticos Importantes", que organiza Panrotas, editora 100% brasileña, con sede en Sao Paulo, y oficinas en Brasilia, Río de Janeiro y otras ciudades. Panrotas es una empresa dedicada a la industria del turismo. Opera desde hace 35 años en el área de comunicación y difusión entre toda la cadena productiva: agencias de viajes, operadores turísticos, hoteles, líneas aéreas, renta de coches, cruceros, servicios de distribución y las tarjetas de reservas, asistencia en viajes, y todos los niveles de gobierno involucrados en la promoción del turismo. En este panel, la Secretaria participará con Enrique Meyer, Ministro de Turismo de Argentina; Pablo Longueira, Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile; y Gastão Vieira, Ministro de Turismo de Brasil, con quienes hablará sobre la importancia de fortalecer al turismo en la región y poder elevar el flujo de visitantes de Sudamérica. Como parte de la agenda, la titular de Sectur sostendrá diversos encuentros privados con los principales líderes de la industria brasileña como con Plinio Nascimento, CEO de Nascimento Turismo, uno de los mayoristas más grandes de Brasil con cobertura en San Paulo, Río de Janeiro, Sorocaba y Santos, el cual en los últimos 8 años ha presentado un crecimiento récord, donde los destinos de México representan el 15 por ciento de sus ventas totales. También sostendrá un encuentro con Paulo Luppa, Presidente de Operadora Trend, que se encuentra entre las cinco empresas más grandes de Brasil en venta de paquetes.

unomásuno

POLITICA 9

Promueve México turismo en Brasil Gloria Guevara se reunirá con líderes de esa nación Guevara Manzo se reunirá con Francisco de Rocha Campos (Xico), CEO de CVC (Grupo Carlyle), compañía que comercializa el 60 por ciento de

los paquetes vendidos en Brasil, tiene más de 500 tiendas, lleva 39 años en el mercado y en los últimos ocho años ha presentado un crecimiento récord en

sus ventas, donde México ocupa el 60 por ciento de sus ventas totales, ya que envía a más de 10 mil pasajeros al año.


10 POLITICA

unomásuno

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Inicia Operativo Paisano de Semana Santa C

omo cada año durante las principales temporadas vacacionales, éste lunes da inicio el Operativo Paisano de Semana Santa 2012, para brindar apoyo, protección y orientación a los mexicanos radicados en los Estados Unidos, que regresan de visita a nuestro país. Durante el Operativo, que concluirá el próximo 16 de abril, participarán 21 instituciones, más de 700 observadores

voluntarios de la sociedad civil distribuidos en 235 ciudades y municipios a lo largo de la República Mexicana, en 180 módulos fijos y 115 puntos de observación ubicados en los Centros de Importación e Internación temporal de vehículos (CIITEV); puentes y aeropuertos internacionales; garitas de abandono; centrales de autobuses; presidencias municipales; carreteras; casetas de peaje y establecimientos comerciales

de diversa índole, donde comúnmente los connacionales realizan paradas durante su viaje, informándoles sobre sus derechos y obligaciones. Entre otras facilidades, del 12 de marzo al 16 de abril, la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) elevará la franquicia terrestre de 75 a 300 dólares americanos por persona, para que los paisanos puedan traer más equipaje.

Los connacionales, podrán planear su ruta carretera con la herramienta "Traza tu ruta" en los sitios www.sct.gob.mx y www.paisano.gob.mx Se distribuirán 400 mil Guías Paisano edición Semana Santa 2012, con información valiosa sobre trámites y servicios. En el portal www.paisano.gob.mx, se brindará el servicio del cotizador para legalización de vehículos. Durante la presente adminis-

tración el Programa Paisano ha realizado 15 Operativos especiales, ha capacitado a un total de 24,743 servidores públicos y observadores y se han atendido un total de 278,949 llamadas. El Programa Paisano cuenta con números telefónicos gratuitos de orientación y ayuda los 365 días del año, las 24 horas del día; marcando al 01 800 201 85 42 desde México y al 1 877 210 94 69 desde los Estados Unidos.

Con singular alegría GILDA MONTAÑO . Sor Juana y los paradigmas rotos en la historia. Sor Juana es universal. Ejerce parte importante en la historia, no por ser hombre ni mujer, sino un ser humano genial, caracterizado en la humildad de una mujer encerrada en su mundo -un convento- que se ha dedicado en el transcurso del tiempo, a romper paradigmas establecidos por la historia. Apenas en este siglo recién pasado, se demostró que la mujer tenía la misma capacidad que el hombre. En el renacimiento, existe la idea de que la mujer es el sexo débil e inferior al hombre. Ella tiene asignadas actividades específicas, sin poder aspirar o acceder a nada más. En la llegada del Siglo de las luces -hacia finales de 1600 y principios de 1800- las ideas liberales comienzan a predominar por toda Europa, estableciendo los derechos igualitarios de la mujer y el hombre. Esto genera un choque de ideologías. Se da el desarrollo de las ideas liberales, como la Revolución Francesa y la Americana. Surgen principios de sistemas políticos nuevos, la monarquía y el absolutismo se terminan y los conceptos de Estado y Nación, comienzan a proliferar por todo el mundo. Comienza a hablarse de Estados y de Naciones, ya no de Reinos. La idea de Khun es que dentro de un universo en donde todos concuerdan con una misma idea existe un consenso, y cuando alguien demuestra que esa idea es falsa, provoca una revolución en el conocimiento de las cosas, las teorías y los métodos. Entonces somete a discusión y análisis diversas categorías y conceptos para que esa verdad que el científico busca comprobar, sea aceptada por todos: se rompe el paradigma. Entonces se establece el enigma que se desconocía. Se hace un nuevo paradigma. Khun establece niveles de cómo es posible ir rompiendo éstos. Entonces, debemos definir qué es el ser mujer. Y explicar cómo ha sido considerado el género femenino pre-establecido de los grandes científicos, en este sentido y a lo largo del tiempo. Y quién o quiénes han sido capaces de romper con los paradigmas a lo largo de la historia. Como ejemplos práctico-históricos tenemos a Sor Juana como habíamos dicho. Pasaron muchísimos años y por supuesto sucesos. Felizmente y con muchas vicisitudes, llegaron los años cincuentas y fue cuando en el descubrimiento en México de la píldora anticonceptiva. Sin embargo, dicen los libros de texto de la Secretaría de Salud, que: México goza del privilegio de haber sido la cuna de la anticoncepción hormonal; en octubre de 1951, George Rosenkranz, Carl Djeerassi y Luis E. Miramontes, lograron la síntesis de la noretisterona. Con ese descubrimiento, se inicia la era de la píldora anticonceptiva y de la anticoncepción hormonal como una posibilidad al alcance de millones de mujeres. En la comunidad científica el paradigma que prevalece respecto a la mujer, es entendido bio-psico-socialmente. Pero no sólo eso, en la actualidad la mujer está inmersa en un campo nuevo abierto: el económico, el cultural, el social. En la medida en que más científicos sociales de distintas disciplinas han evolucionado, utilizan el conocimiento de género para acercarse a los distintos problemas propios de cada una de sus especialidades. Entonces, se va generando una especie de teoría explicativa pertinente aceptada por una gran parte de la comunidad científica. Entonces entenderemos quién la genera y sobre la base de qué. La teoría que separa a la mujer del género. La idea, o sea el paradigma surge cuando una teoría es más utilizada por todos. A la vez, se convierte en más exitosa, porque tiene gran consenso de los científicos. Mayor aceptación porque se va a tener mayor acuerdo y por lo tanto surge un reto importante: si esta funciona, hay que seguirla o hay que romperla para crear otra. Por supuesto que se pueden cuestionar los fundamentos

establecidos sobre la cuestión al género que se ha dado por siempre. Los de ciencia básica no están de acuerdo. Es propio de la sociología del conocimiento el estudio de cómo se genera el mismo. ¿Cómo es que somos? ¿Por qué somos así? Una teoría es exitosa en la medida en que es utilizada por miembros de distintos ámbitos de la comunidad científica. El paradigma es una teoría exitosa en la medida en que va abarcando más disciplinas y tiene más apariencia de cientificidad. Cuando se hace análisis de género, existen dos paradigmas de la organización: el de la teoría clásica, y el de la teoría científica. Entonces, hay que buscar desde la estructura de género, quién es el ideal de paradigma dentro de estos dos paradigmas. Esto desde el punto de vista de género. Si se está pensando sólo en hombres, ¿por qué no toman el punto de vista de género? Por ejemplo, éstos son buenos en la medida en que se acepta un trabajador -hombre o mujer- con las características suficientes para poder desarrollar el trabajo que está establecido. El problema es que se hace a un lado al trabajador mujer porque se pre-establece -paradigma- que es diferente en sus condiciones sociales, políticas, educativas y culturales al hombre. Porque el rol que se ha establecido para las mujeres es el de amas de casa y criadoras de sus hijos. Por eso no hay lugar dentro de los paradigmas de la administración. La organización es una modalidad de la administración para la mujer. El paradigma de la administración se puede incorporar la diferencia de género en la administración general. En síntesis el que detrás de un modelo ideal de los paradigmas es el hombre, ser humano impersonal entregado a la empresa y desligado a la familia: éste debe ser el máximo exponente de la organización. ¿Por qué no volteamos el sartén y pensamos que todos los programas establecidos para la mujer desde el gobierno y organizaciones no gubernamentales, deben ser entendidos desde la perspectiva de qué les podemos nosotros dar a ellas? ¿Qué es lo que necesitan de nosotros y no nosotros de ellas? Esto viene arrastrándose de culturas orientales y occidentales y en este momento está inserto dentro del marco de la globalización. Es increíble que en este momento de vida, en pleno siglo XXI, algunas mujeres en Afganistán estén siendo matadas porque sí, por no reunir los paradigmas establecidos alrededor de los hombres Talibanes que expresan su furia por querer quedar bien con su único Dios. Para muchas culturas, la mujer debe estar en su casa, y es la variable únicamente de reproducción social. El hombre es la variable de la organización económica, de la producción. La ideología es decir: esto es científico y lo tomo en cuenta. Pero también podemos decir: esto no es cierto. Proponer y tratar de entender que una nueva verdad que es conocida durante siglos y no mencionada, es que las mujeres no están capacitadas: la ausencia de capacitación es un producto social. Tampoco están educadas sino sólo para hacer su rol de reproductoras sociales. Y esto obedece a principios distintos, a distintos productos de culturas locales. Hay cuestiones que sirven para tratar de entender el lugar en donde estamos parados y con qué técnica estamos investigándolas. La idea es que ésto, como cualquier cosa del conocimiento pueda tener un espacio en nuestras vidas y herramientas para aprender a usarlas. Esa es la utilidad que le sirve a una organización. Si yo sé que le puede servir más mi trabajo a las mujeres y a la organización que represento y en la que trabajo, mi meta está cumplida. Es cuestión superada. Analizar si las uso, si este trabajo me dota de poder o no. O es simbólico todo. Pero si yo puedo resolver los problemas por la organización a la que pertenezco y usar el poder que tengo para hacer algo por ellas, la organización sirve y yo también. Entonces, el trabajo valió la pena.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

unomásuno

POLITICA 11

Mejorará salud de los indígenas: SS JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Alrededor de 180 mil indígenas de 11 estados del país se beneficiarán con mejor infraestructura médica y nuevas Caravanas de la Salud, como resultado del convenio de colaboración que firmaron la Secretaría de Salud, a través de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud, y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Al firmar el convenio con el titular de la CDI, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Germán Fajardo Dolci, explicó que el acuerdo consiste en apoyo financiero por parte de la CDI a la Secretaría de Salud para la mejora de la salud de los pueblos indígenas. Señaló que en Chihuahua, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Veracruz y Yucatán se desarrollarán 18 acciones como el fortalecimiento de infraestructura, remodelación, dotaciones de mobiliario y equipo, bajo la visión de redes para mejorar la calidad y oportunidad en la atención de los servicios de salud. Asimismo, se adquirirán 133 unidades médicas móviles equipadas del programa Caravanas de la Salud para 11 entidades federativas y se realizarán cuatro encuentros de enriquecimiento mutuo. Al respecto, el titular de la CDI, Xavier Antonio Abreu Sierra, resaltó que uno de los resultados de la política pública en salud es el Seguro Popular, y la población indígena es de los sectores más beneficiados, porque nunca antes en la historia de estos pueblos habían tenido ese acceso a servicios médicos. También firmaron el acuerdo el director general de Planeación y Desarrollo en Salud del la Secretaría de Salud, Fernando Álvarez del Río, y el encargado de la Unidad de Coordinación y Concertación de la CDI, Aurelio Sigala Páez.


12 POLITICA

unomásuno

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Magna obra, en ruinas Instituto Nacional de Medicina Genómica, proyecto fallido por corrupción IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La magna obra de inició el 12 de septiembre de 2005, con un presupuesto de mil 931 millones de pesos en un terreno de 40 mil 97.81 metros cuadrados. El proyecto, ambicioso, iba a constar de tres edificios que albergarían dos bibliotecas, dos auditorios, áreas administrativas, tres niveles de laboratorios, aulas, restaurante, cuarto de máquinas y estacionamiento para casi mil vehículos. En suma, iba a ser una de las grandes obras de los gobiernos panistas, el ingreso de México a la investigación con fines médicos del genoma humano, y uno más de los orgullos a presumir hasta internacionalmente, pero al igual que la llamada Mega-Biblioteca, terminó en fracaso, pues no pudo inaugurarse ni en los festejos del Bicentenario, ni hasta ahora. La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la Cuenta Pública 2010, documentó todas las irregularidades cometidas en la infraestructura que iba a albergar el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), majestuosa obra hasta la fecha abandonada,

inundada en los sótanos y derruida en varios niveles, al comprobarse que los materiales importados desde Ucrania, eran de mala calidad. En suma, la magna obra está convertida en un desastre. Tras de una visita de los integrantes de la Comisión de la Función Pública, los diputados César Augusto Santiago Ramírez (PRI), Pablo Escudero Morales (PVEM) y Agustín Guerrero Castillo (PRD), entre otros, constataron que la infraestructura que iba a albergar ese importante institución de investigación, es una obra arrumbada, parada, desolada. Los orígenes del problema se vienen dando desde las Cuentas Públicas a partir del 2007. “Los sótanos inundados, espejos de agua porque lo construyeron mal, no puede salir el agua, llevan 4 años contratando bombas para sacar el agua”, expresa el diputado Pablo Escudero Morales. Los diputados constataron que los pisos 4,5 y 6 de uno de los edificios tuvieron que tirarlos, para volverlos a levantar. Materiales que fueron a comprar a Ucrania, por lo que el famoso instituto, al igual que el llamado “Estela de

Luz”, está lleno de irregularidades, desvíos y corrupción. Así, después de años de haber arrancado la obra en el número 4809 de Periférico Sur, esquina con Tlalpan, en la colonia Arenal, no sólo es una infraestructura abandonada, sino mal construida, cuyo costo ya va en los 2 mil millones de pesos y amaga con crecer más, para recomponer lo mal hecho y casi, partir desde el principio. Un total desastre Hoy los diputados, volverán a

hacer un recorrido para constatar de cerca todas las irregularidades cometidas en la construcción. El legislador Agustín Guerrero Castillo, integrante de la Comisión de la Función Pública, aseveró que luego de más de seis años de haberse iniciado la construcción del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), la obra sigue inconclusa y el gobierno federal no ha definido cuándo será terminada y entregada, además de que los gastos siguen creciendo.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

13


L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2012

notivial unomásuno

Jóvenes adelantan bienvenida al Papa "

Reunidos en el Monumento a la Revolución, realizaron un "Rosario Humano" con el fin de demostrar su devoción ellos, por lo que lucharán para que se respeten las tradiciones. Además, cantaron hermosas melodías con el fin de conmemorar la ya pronta "Semana Santa", por lo que los muchachos lucieron playeras con el lema - somos misioneros de Cristoy además elaboraron carteles con las frases "Yo sí voy, quiero que venga, aborto gran herida a la sociedad, Misión Benedicto 2011, entre otros". Como complemento, algunos interpretaron parte del Himno Papal que fue presentado el día de ayer, por lo que la primera estrofa dice así "Cuando todo es gris y obscuro, cuando ya no encuentro el rumbo "y en mi mundo sólo hay soledad."

ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

pies del Monumento a la Revolución, jóvenes católicos provenientes de diversos puntos del Distrito Federal le dieron la bienvenida adelantada al Papa Benedicto XVI escenificando un "Rosario Gigante" con el fin de demostrar su devoción y de preparar la llegada del Sumo Pontífice en los próximos días al estado de Guanajuato. Dicho evento fue organizado por Testimonio y Esperanza, una asociación que congrega a adolescentes y jóvenes católicos que están en contra de la "extrema libertad de la sociedad actual", como lo mencionaron

También invitaron a otros jóvenes a unirse al movimiento, ya que es necesaria su ayuda para formar la cadena humana que protegerá al Sumo Pontífice en su camino del Aeropuerto del Bajío, rumbo a la ciudad de Guanajuato, Guanajuato, donde se alojará. Por último el organizador del evento, Omar Morales, recordó que el día de mañana comenzará la repartición de boletos para aquellos que deseen acudir a la magna misa que se realizará el próximo domingo 25 de marzo en el "Parque Bicentenario" de la ciudad de Silao.

Pasó en DF etapa más crítica de influenza AH1N1: Ahued En la ciudad de México ya pasó la etapa más crítica de la influenza AH1N1, por lo cual el número de casos empezará a descender más con la temporada de calor, aseguró el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued. En entrevista en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Riñón, el funcionario desmintió que en la última semana hayan fallecido ocho personas por influenza AH1N1 en la capital del país, y aclaró que el último deceso se registró el 24 de febrero. Explicó que algunos medios de comunicación publicaron información no fidedigna debido a que el registro de fallecidos tiene retraso, pues luego del deceso se les somete a estudios que tardan determinado tiempo para confirmar si la AH1N1 fue la causa de muerte. Detalló que cada viernes se hace un corte y los datos de enfermos y fallecidos se suben a una plataforma informática, por lo que esos ocho decesos por influenza se registraron entre el 14 de enero y 24 de febrero. Se trataba de pacientes con morbilidad, diabetes, hipertensión, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), obesidad, insuficiencia renal o tabaquismo que fueron ingresados cuando la enfermedad estaba muy avanzada y 90 por ciento de ellos no se vacunó. Ahued Ortega detalló que en la actualidad hay 577 casos, y recalcó que con el incremento del calor se espera que comience a descender el número de enfermos, para dar paso a males típicos de la temporada, como son las gastrointestinales, para lo cual ya se prepara el operativo correspondiente. “Podemos decirles que prácticamente ya brincamos la época más crítica y vamos de salida en el tema de la influenza; ahora vendrán las enfermedades del calor, las gastrointestinales”, insistió. Armando Ahued detalló que el 21 de marzo el gobierno local concluirá su campaña de invierno contra esa enfermedad; a la fecha se han aplicado 820 mil 845 vacunas y quedan siete mil 140 dosis para los siguientes días antes del cierre del programa de temporada invernal. Aclaró que aunque la tendencia en el Distrito Federal y a nivel nacional es a la baja, no quiere decir que no se puedan seguir presentando casos y decesos, por lo que recomendó a la población acudir a recibir atención médica inmediata ante los síntomas y continuar con las medidas preventivas.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

NOTIVIAL 15

unomásuno

¡Agua radioactiva! *Microbios y sustancias químicas en líquido de Iztapalapa FELIPE RODEA REPORTERO

E

l agua en Iztapalapa no cuenta con la calidad apropiada para su consumo como lo establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues contiene microorganismos o sustancias químicas o radioactivas que puedan constituir una amenaza para la salud de las personas, afirmó la diputada Abril Jannette Trujillo Vázquez. Tomando en cuenta que el agua debe estar libre de impurezas para no poner en riesgo la salud de los casi dos millones de habitantes de esta demarcación, la legisladora del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), demandó al director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, emita un informe detallado sobre la calidad del vital líquido. La también presidenta de la Comisión de Asuntos Editoriales de la Asamblea Legislativa, recordó que en Iztapalapa "siempre hemos padecido de falta de ese vital líquido, y que en un número

importante de veces la que llega viene sucia o de color café", situación por la cual la legisladora insistió en que el agua para los habitantes de Iztapalapa debe contar con las características apropiadas para su consumo. Al presentar un Punto de Acuerdo al Pleno de la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), mismo que fue aprobado por unanimidad, la legisladora del PRD también exigió que los muestreos que se han realizado en los últimos meses en esa delegación, deben garantizar que el agua que consumen los iztapalapenses, cuenta con las características apropiadas para su consumo, así como las acciones realizadas para garantizar el abasto y su correcta distribución. En sus argumentos, Abril Jannette Trujillo precisó que de acuerdo a estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 80% de las enfermedades se transmiten a través de agua contaminada, siendo ésta una de las causas principales de muertes sobre todo entre la población infantil. Esta situación -dijo- se

debe a que sólo una parte de los habitantes de la ciudad de México, tiene acceso a un abastecimiento de agua de calidad aceptable. Recordó que en Iztapalapa el abastecimiento de ese vital líquido se agudiza especialmente en tiempo de calor, donde la población carece de agua en los meses de marzo, abril, mayo y junio. Además de

que su precio se eleva y su calidad es de dudosa procedencia. Situación que se vive año con año en Iztapalapa, problemática que en los últimos meses también se registra en el Distrito Federal. "La población que vive en la ciudad de México se enfrenta a la problemática del desabasto de agua ya en varias delegaciones, entre ellas

Magdalena Contreras, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, entre otras". Trujillo Vázquez señaló que el abastecimiento de agua potable es insuficiente e inadecuado, lo que implican riesgos para la población en la ciudad de México, además de que representa un problema constante sobre la salud de la población.

Cierra delegación Cuauhtémoc antros en la Roma y Zona Rosa Como parte de un operativo montado por personal de la delegación Cuauhtémoc y la Subdirección de Verificación y Reglamentos, en coordinación con personal del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, adscritos a la demarcación, se llevó a cabo la suspensión de actividades de los antros "Mr. Keating" y "Salón Obregón", en la colonia Roma, y el denominado

"Light" en Zona Rosa, por violentar las normas de seguridad que, en todos los casos, ponía en riesgo la vida de los asistentes, además de no contar con la documentación que acredite el debido funcionamiento de estos establecimientos. En atención a denuncias ciudadanas que se han recibido en la delegación, todas ellas vía telefónica, lo que garantiza el anonimato del quejoso,

Torres Pérez instruyó al personal de la Subdirección de Verificación y Reglamentos para que en coordinación con los elementos del INVEA-DF, adscritos a la demarcación al mando de Fermín Huesca, realizaran las verificaciones respectivas en los antros denominados el "Mr. Keating", localizado en la calle de Tabasco número 46, colonia Roma; "Salón Obregón", ubicado en avenida Álvaro Obregón número 291 de la misma colonia, cuyo propietario agredió a personal de la demarcación y trató de obstaculizar la labor de representantes de los medios de comunicación. Por último el "Light", donde, pese a haber gente en el interior del inmueble, se negaron a abrir la puerta, por lo que se instalaron los sellos de suspensión de actividades en el lugar sin afectar los accesos. Al respecto, el subdirector de Verificación y Reglamento de la delegación, Salvador Santiago Salazar, lamentó la agresiva actitud de quienes se opusieron a permitir la libre diligencia, a la vez que resaltó el compromiso del jefe delegacional de dar respuesta inmediata a las denuncias vecinales y actuar conforme lo marcan las leyes en la materia. El funcionario estableció que los

principales motivos que causaron la suspensión de actividades en ambas colonias fue la falta de documentación que avale el correcto funcionamiento de los establecimientos, además de que en los tres casos se carece de las respectivas medidas de seguridad en materia de protección civil, es decir, "se violan las leyes de Establecimientos Mercantiles y la de Sistemas de Protección Civil, toda vez que uno de los establecimientos carecía de salidas de emergencia, en tanto que en los otros dos éstas estaban obstaculizadas, lo que pone en riesgo la seguridad de los clientes". Por último, cabe mencionar que mientras se llevaban a cabo estas tres revisiones de forma simultánea, en el establecimiento marcado con el número 106 de la calle de López, en el Centro de la ciudad, se registró un tiroteo donde hubo tres lesionados y 15 detenidos, por lo que apenas el lugar quedó liberado por parte de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. La Dirección General Jurídica y Gobierno solicitará la verificación respectiva para tomar cartas en el asunto y, de ser necesario, suspender actividades o incluso clausurar el negocio en cuestión.


L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2012

república unomásuno

Dignificarán imagen de policías michoacanos JOSE

CRUZ DELGADO

REPORTERO

rior de los centros preventivos, así como la recuperación del sentido original de los mis-

mos. Elías Álvarez aseguró que se intervendrá de manera especial

M

ORELIA.- Con el objetivo de lograr una policía acreditable en Michoacán, el titular de Seguridad Pública, Elías Álvarez Hernández, estableció la profesionalización de los elementos, homologación de sueldos y mejora de prestaciones, una dignificación de imagen de la policía y el respeto a la protección de los derechos humanos como los ejes rectores que guiarán su gestión al frente de la dependencia que desde hace 20 días encabeza. En rueda de prensa, Álvarez Hernández destacó que el fortalecimiento de la operación policial se buscará mediante el desarrollo y aplicaciones de inteligencia, uso de tecnología de punta en la operación, recuperación de espacios públicos y el restablecimiento de las condiciones de seguridad para ser más eficiente el sistema penitenciario. Apuntó que procurará la eliminación de la corrupción y la operación delictiva en el inte-

en zonas donde se tiene identificada una alta comisión de delitos, y se reactivarán las casetas de proximidad social, tema en el que hizo notar que de las 65 casetas de barrio que se localizan en Morelia, solamente seis se encuentran en operación, por lo que buscarán las condiciones para que en breve se pongan en marcha las que faltan. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública enfatizó que se promocionará la cultura de la legalidad, el fortalecimiento de los consejos ciudadanos, la reintegración del tejido social y el seguimiento de los indicadores concertados con la sociedad civil. Asimismo, dio a conocer la nueva dirección electrónica para que la ciudanía pueda realizar denuncias anónimas: denunciaciudadana@michoacan.gob.mx, y el teléfono 014432046121; instrumentos mediante los cuales se respetará la confidencialidad y se dará puntual seguimiento a efecto de lograr una adecuada investigación.

Destinarán 69 mdp para reforzar seguridad de Saltillo Saltillo, Coah.- Tras signar el convenio para el acceso al Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), el alcalde Jericó Abramo Masso destacó que se aplicarán al menos 69 millones de pesos en reforzar la seguridad, una de las prioridades de su

administración. El edil saltillense expuso que con 16 millones de pesos que aportará su gobierno y 53 millones de la federación se comprará equipamiento y capacitarán a los elementos encargados de la prevención del delito y el orden.

Parte de esos recursos serán para fortalecer las acciones y multiplicar las labores del Grupo de Reacción Operativa Municipal, creado en la administración actual para sumarse a las fuerzas estatales y federales ante lo recientes acontecimientos. A través del Subsemun se contará con recursos que ayudarán en gran medida a las tareas aplicadas por el gobierno de Saltillo, para resguardar el orden en la capital del estado. Abramo Masso destacó que esta vinculación municipios-federación abona en gran medida a los esfuerzos por combatir la delincuencia, así como a mantener la paz y la tranquilidad entre los saltillenses. Además de etiquetar los recursos para el rubro de seguridad, el alcalde destacó que se analiza destinar una cantidad para acciones y obras del Biblioparque Saltillo Norte, en virtud de que la recreación y el fomento al deporte también forma parte de esa cruzada nacional por la seguridad. Abramo Masso signó dicho convenio con las autoridades federales durante un acto en el que además estuvieron presentes otros alcaldes de Coahuila, toda vez que la sede fue esta ciudad capital.

Controlado incendio forestal en Coahuila Jorge Guerrero, jefe de Incendios de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) estatal, informó que a las 14:00 horas de este domingo se declaró controlado al 100 por ciento el incendio forestal en “La Efigenia”. Señaló que el incendio afectó 60 hectáreas de matorral y árbol adulto en la Sierra de Arteaga. Indicó que continuará la vigilancia y el monitoreo permanente en el sitio donde se presentó la conflagración el jueves pasado. Este lunes continuarán las labores de liquidación, con la participación de 30 brigadistas entre personal de la Secretaría y voluntarios de La Efigenia y comunidades aledañas. Destacó que no obstante que no se aprecia fuego ni puntos de calor, la vigilancia permanecerá en el lugar, hasta en tanto se descarte la posibilidad de una posible reactivación del fuego.


MEXICO D.F. LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Capturó la PFP a dos mil 477 secuestradores En los últimos 10 años, el gobierno federal capturó 2 mil 477 secuestradores, considerado como el mayor número de plagiarios detenidos en la historia, además de haber liberado a 2 mil 503 víctimas de secuestro. Ello, luego de que el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, reforzara con equipo, tecnología y capacitación, el grupo antisecuestro de la policía federal, pues para el titular de la dependencia, "la prioridad son las víctimas de secuestro". Informes de inteligencia de la PF, revelan que en 10 años de gestión al frente de las policías del gobierno federal encargadas de combatir el secuestro, con García Luna se logró la detención de 2 mil 477 secuestradores, desarticulado 331 bandas de plagiarios, delito considerado como de alto impacto. La institución que encabeza el secretario Genaro García Luna, señala que en enero fueron capturados 34 plagiarios y extorsionadores, 53 en febrero y en los primeros 11 días de marzo han sido capturados 15 delincuentes dedicados a estos delitos. El desempeño de García Luna, implica que cada año se han capturado a 240 secuestradores y la desarticulación de bandas, equivale al desbaratamiento de 32 bandas cada año. La eficiencia en el combate al secuestro, aumentó del 2002 al 2012, ya que se cuadruplicó el número de detenidos vinculados a este delito. De 2008 -año en que se firmó el acuerdo para la seguridad pública, al 2012 el número de detenidos al mes pasó de 22 a 36 secuestradores, mientras que del 2002 al 2007, se desarticulaban en promedio 2 organizaciones de plagiarios cada mes. El promedio aumentó considerablemente de enero 2008 a marzo de 2012 al pasar de 3 a 5 las bandas desarticuladas cada mes. En la actual administración, los resultados en el combate al secuestro superar los logros de la gestión de la Agencia Federal de Investigación (AFI) toda vez que el total de secuestradores detenidos es más del triple, al pasar de 605, a mil 872 y el total de bandas desarticuladas creció 152%.

unomásuno

17


18

Pide cardenal a no creyentes respetar ritos católicos El cardenal Norberto Rivera Carrera pidió respeto de los no creyentes para que los fieles católicos puedan celebrar sus rituales en paz, y advirtió que no tolerará más incursiones en la Catedral que ofendan a quienes asisten a celebraciones litúrgicas. Durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana, el jerarca católico expuso que si ellos respetan a los no católicos, lo menos que pueden esperar es una retribución en ese sentido, sobre todo tratándose de la casa de Dios. El arzobispo primado de México se refirió a las incursiones que ha habido en ese templo durante ritos religiosos; aunque el último de esos actos ocurrió hace varios meses, el pronunciamiento del prelado fue avalado con aplausos por los asistentes. Durante su homilía, Rivera Carrera invitó a los fieles a purificarse y emprender un nuevo camino agradable a Dios, pero advirtió que esa transformación orientada al Salvador no debe ser hipócrita o será repudiada por Dios. Al reiterar que las celebraciones litúrgicas deben estar unidas a la vida y a las situaciones reales de todos los días, el cardenal recalcó el sentido de la congruencia y la honestidad. “Si nuestras manos están manchadas de sangre, de violencia o sino buscamos la justicia y socorremos al oprimido, Dios nos dirá: No quiero tus sacrificios y tus celebraciones no me agradan”, ilustró. Rivera Carrera subrayó que más allá de los actos externos, lo importante es honrar a los padres, ayudarlos en su vejez y no abandonarlos en su soledad. También evitar una vida sexual ajena a las desviaciones perversas que no se detiene ni siquiera ante el adulterio, pues en tal caso todas las ofrendas, cultos o solemnidades no serán más que manifestaciones vanas, abundó.

unomásuno

LUNES 12 DE MARZO DE 2012


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Beneficia ley de ayuda alimentaria economía de trabajadores El pasado 19 de enero se cumplió un año de que entrara en vigor la Ley de Ayuda Alimentaria en México, la cual garantiza incentivos fiscales a los empresarios que proporcionen este beneficio a sus empleados, con el objetivo de que tanto los trabajadores como sus familias, puedan acceder a mejores condiciones alimenticias sin impacto para sueconomía. Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas hizo unarecomendación para que en México, el salario mínimo garantice la alimentación de los trabajadores. Al respecto, es importante señalar que la Ley de Ayuda Alimentaria toma en cuenta entre otros factores, la importancia de mejorar la economía familiar de los trabajadores, toda vez que más del 30% del ingreso familiar suele destinarse precisamente al gasto en alimentación. Por otra parte, los incentivos fiscales para la parte patronal consisten en que los gastos en que incurran las empresas para otorgar este beneficio, sean deducibles tanto del impuesto sobre la renta (ISR) como del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), pues las Leyes que rigen dichas cargas impositivas consideran no gravable ese tipo de ayuda. El incentivo fiscal se aplica tanto a los alimentos que se proporcionen a través de comedores empresariales o industriales, como a aquellos que se entreguen a través de terceros, ya sean restaurantes o vales de comida. Dicho criterio también alcanza a la ayuda alimentaria que se otorgue a través de canastillas o vales de despensa, sin que ello represente algún tipo de gravamen para la parte patronal o para los propios empleados beneficiados con la prestación.

unomásuno

19


L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

Hallan muerto al famoso poeta Ciprián Cabrera Jasso

E

l poeta y escritor tabasqueño Ciprián Cabrera Jasso fue encontrado hoy sin vida en su domicilio de Villahermosa, Tabasco, sin que los motivos de su fallecimiento sean aún conocidos. El número de emergencias local recibió por la mañana el reporte del hecho, por lo cual las autoridades acudieron a verificarlo, levantándose el acta ministerial correspondiente. El escritor, de 62 años, quien se desempeñó de 1997 a 2001 como consejero estatal electoral, recibió en noviembre del año pasado la aceptación como integrante de la Academia Mexicana de la Lengua (AML). En el 2006 recibió el Premio Nacional de Poesía "Carlos Pellicer Cámara" para obra publicada. El cuerpo del escritor fue hallado en la azotea de su casa en el fraccionamiento Real del

Fallece el historietista e ilustrador francés Jean Giraud El prolífico artista del cómic Jean Giraud, creador del teniente Blueberry, falleció la víspera en esta ciudad, a los 73 años de edad, víctima de cáncer, informaron colaboradores cercanos de la editorial Moebius Production. El creador francés, cuyos dibujos como el de la saga fantástica del Incal y Arzach exploran los confines del inconsciente, habría cumplido 74 años en mayo próximo. Nacido el 8 de mayo de 1938 en Nogent sur Marne, en las afueras de París, Jean Henri Gaston Giraud, publicó sus primeros dibujos cuando apenas tenía 15 años.

Autor prolífico, creó un universo personal y un estilo muy reconocible que le llevó a trabajar en algunas de las revistas más importantes de Francia. Giraud creó el seudónimo de Moebius, nombre que tomó del matemático y astrónomo alemán que descubrió la cinta de superficie con una sola cara y un solo borde. Hay un hecho que es sorprendente: su obra estuvo inspirada en los ritos chamanes y el desierto de México, que ha intrigado y fascinado por la asombrosa dualidad de su arte, que algunos han calificado de esquizofrenia, incluso hablando de "Doctor Giraud y Mister Moebius".

Ángel, donde la autoridad no encontró huellas de violencia. Ciprián Cabrera Jasso nació el 2 de julio de 1950 en el municipio de Emiliano Zapata, cursó estudios de literatura inglesa en la Universidad de Michigan e hizo la licenciatura en Psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De 1989 a 1997 ocupó distintos cargos en el Instituto de Cultura de Tabasco y también fue encargado de galerías de arte y director de la biblioteca "José María Pino Suárez". En su carrera como novelista, ensayista, cuentista y poeta publicó diversas obras como "Onishi y la fiesta de infierno"; "Celia y la Oscura Esperanza"; "Ciliace y el Borde la Oscuridad". También "Escudriños"; "El Uno y la Otredad"; "Trilogía de Sombras"; "Quinteto de Cámara"; "Nadie detendrá el viaje"; "Kasandra"; "Diario de muertos"; "La ventisca"; "Poema en busca de luz"; "Los enebros"; "Obra poética"; "Entre la luz de la luna y el retrato"; "Las once fantasías y

Presentan "Tuyo hasta que me muera…" en feria yucateca de la lectura Mérida, Yuc.- "Tuyo hasta que me muera… Epistolario de Alma Reed (Pixan Halal) y Felipe Carrillo Puerto (H"Pil Zutulché)", fue la novedad editorial presentada hoy por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). El libro de Michael K. Schuessler y Amparo Gómez Tepexicuapan fue presentado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, en el marco de la primera Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY). Se trata de una recopilación de cartas y otros documentos que revelan el romance entre Felipe Carrillo Puerto, ex revolucionario y entonces gobernador del estado de Yucatán y la periodista estadounidense Alma Marie Sullivan

Reed. El libro contiene 116 documentos cruzados entre la pareja, fechados de marzo a diciembre de 1923. Aparece también material fotográfico que empleó Reed para ilustrar sus artículos, además de copias de las cartas originales, escritos oficiales y misivas de personalidades de la política yucateca dirigidas a varios personajes relacionados con la pareja

Alma Reed, mejor conocida como "La Peregrina", visitó México por primera vez en septiembre de 1922 y tiempo después regresó a cubrir una expedición arqueológica a las ruinas mayas de Chichén Itzá. En esta segunda ocasión, conoció a Carrillo Puerto, apodado "El Dragón rojo de ojos de jade", entonces casado con María Isabel Palma, con quien tuvo cuatro hijos.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Dástole y Sístole Alberto Estevez Arreola Teotihuacán y los abusos de funcionarios Se acerca el equinoccio 2012 y Teotihuacán se prepara para la fiesta anual, la presentación de su "Reina", la participación de artistas y una gama de eventos que recuerdan la llegada de un día especial por ser año bisiesto. Ahora no será el 21 de marzo sino el 20 cuando la entrada de la primavera toque con su fino sol esa belleza de construcciones de los aztecas: la Pirámide de la Luna y la Pirámide del Sol y todo el entorno que conjuga un valor histórico para la humanidad entera. Pero parece que los funcionarios lugareños no saben en dónde están parados, pues esta hermosa joya de la arquitectura de todos los tiempos, está sin protección, pues cualquier hijo de vecino, usted o yo, podemos subir las escalinatas de las pirámides. Cuando debería ser que la autoridad nos los impidiera. Pero, ¿Por qué digo esto? Porque sencillamente y con todo respeto, debe ser protegido y no permitir la invasión de tanta gente que sube y baja, haga de la "chis" sobre la estructura de ese Patrimonio de la Humanidad o simplemente las dañe llevándose piedra por piedra a su casa. Y qué opina usted lector, que permitieron - durante el mandato de Peña Nieto- hacer hoyos en la infraestructura de las pirámides para un evento de "Luz y Sonido". Los funcionarios que autorizaron eso, deberían estar en la cárcel por daño a la nación. En fin. ¿Qué festejan estos funcionarios? Ninguno de ellos ha sabido proteger el sitio que de hacerlo tendríamos turismo mundial. Tampoco han diseñado una campaña adecuada, pero eso sí todos traen autos de modelo reciente. ¡Pobre Teotihuacán!

CULTURA 21

unomásuno

María Rojo rememoró a don Luis G. Basurto "Cada quien su vida" logró 10 mil representaciones

S

alvador Novo lo llamó El Moliére mexicano, mientras que la crítica especializada lo consideró "el escritor católico de vanguardia", y es que si algo caracterizó al escritor y dramaturgo Luis G. Basurto fue realizar textos en los que mostró los diversos ambientes de las clases sociales, en especial del sector popular y marginal, como lo refleja en la obra “Cada quien su vida” (1959). En su 92 aniversario de su natalicio, Conaculta recordó al dramaturgo en voz de la actriz María Rojo, quien rememora su participación en este montaje que, con una adaptación de Víctor Hugo Rascón Banda, permaneció un año en cartelera, en 1994, con lo que se convirtió en la historia más exhibida en el teatro mexicano hasta ese entonces con más de 10 mil representaciones en escena. Cabe resaltar que la puesta en escena “Aventurera”, práctica-

mente es un copia de "Cada quien su vida". María Rojo mencionó que, aunque no tuvo oportunidad de conversar o trabajar con Luis G. Basurto, lo conoció a la edad de ocho años en su primera incursión en la televisión, como parte del programa Teatro Fantástico de Enrique Alonso y llamó su atención por su figura alta y delgada. Sería años más tarde, en la década de los noventa que ten-

dría la oportunidad de participar en el montaje “Cada quien su vida”, en el papel de la “Tacón Dorado”, personaje que Rojo describe como muy demandante por su fuerte carga melodramática. “Cada quien su vida” transcurre un 31 de diciembre en un cabaret de pueblo, donde las prostitutas esperan la llegada de clientes, entre los que se encuentran un diputado y un profesor que desean compartir sus experiencias y problemas.


L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Avicii triunfa en Six Flags con increíble concierto ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

A

vicci, tiene sólo 22 de años pero un gran talento que ha hecho que su nombre resalte en el escenario de la música electrónica, el DJ sueco Avicii conquistó el Teatro Chino de Six Flags México en lo que fue un concierto lleno de energía y entrega.

El sold out reportado por el concierto con semana y media de anticipación presagiaba un recinto lleno de fans listos para corear y moverse al ritmo de los éxitos del DJ. En esta ocasión el ambiente previo lo pusieron DJ José Spinnin y DJ Gooz, quienes se dieron a la tarea de hacer bailar a los asistentes con sus mezclas. En punto de la medianoche, la

Africa Zavala apuesta por "telenovela con varias historias" La actriz mexicana África Zavala apuntó que el éxito de una telenovela podría radicar en ofrecer al público no sólo una historia, sino varias para que éste se encariñe con todos los personajes. “Eso debería pasar más en las telenovelas, no que sólo enfocarse a una historia sino que a todos les dieran una, para que la gente tenga otras cosas que ver y se pueda encariñar con todos los personajes y lo haces más divertido, a la gente le gusta ver muchas tramas”, apuntó

la actriz. Zavala, quien da vida a “Lucía” en la telenovela “Amorcito corazón”, refirió que dicho melodrama goza de gran éxito, gracias a esa fórmula, pues de manera paralela, se cuentan las vivencias de “Zoé” e “Isabel”. “Las personas disfrutan de una buena historia, en la cual la gente puede llegar a su casa a divertirse y relajarse, la gente quiere dejar de lado los problemas y reírse y eso es lo que ha dado la telenovela”, aseveró.

presentadora de EMPO se dirigió al público para dar a la bienvenida a quien en el 2011 ocupó el lugar número seis en la lista más importante de DJ´s en el mundo publicada por la revista DJ Mag. En medio de un llamativo despliegue pirotécnico, Avicii sorprendió a las cerca de 7,500 personas haciendo sonar su popular éxito Levels con lo que rápidamente hizo conexión con los espectadores. Uno a uno los temas fueron fluyendo, destacando aquellos que se han consolidado como los favoritos de su público como Fade into darkness, Alcoholic, My feelings for you y mezclas con canciones populares como Otherside. En la recta final, otra versión de Levels reanimó a la gente que en ningún momento paró de bailar. Al final quienes han seguido la trayectoria de Avicii despidieron a su artista haciendo con sus manos la seña que se ha vuelto ya un ícono de esta joven promesa del house y a quien seguramente veremos dominando la escena musical electrónica en los años por venir.

Inicia "Nada personal" ante embargo a Rogelio Guerra La telenovela "Nada personal" (1996), primera en su género que abordó temas políticos en México, se retransmitirá a partir de este lunes. Sucederá a la par de que Azteca Novelas ganó demanda al actor Rogelio Guerra, la indemnización por daños y perjuicios de 26 millones de pesos. La televisora ha embargado todas las cuentas bancarias de Guerra, así como su casa, su nombre artístico y las comisiones

de la ANDA (Asociación Nacional de Actores). El actor no podrá trabajar hasta que se revoque la sentencia, de lo contrario tendrá que pagar el monto total. "Nada personal" es una gran historia de crítica política, corrupción y amor. También actúan José Ángel Llamas, Ana Colchero, Lupita Ferrer, Ana Ciocchetti, Mónica Dione, Víctor Hugo Martín y el recién nominado al Oscar, Demian Bichir.

¡Corte!

RICARDO PERETE

¡"No hay dinero sí habrá "Ariel" Por falta de dinero no se entregará el "Ariel" el próximo día 27 de marzo. "Se pospone la ceremonia para junio próximo", dice Carlos Carrera, presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.... NO LLEGARON los once millones de pesos, presupuesto etiquetado para este tipo de ceremonias. Se esperaba el cheque por vía un Comité Interinstitucional compuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Instituto de Bellas Artes e Instituto Nacional de Cinematografía (IMCINE)… CARRERA considera que el "Ariel" es una gran ventana de promoción para el cine mexicano y además subrayó que "se ha mejorado en algunos procesos de la Academia en la comunicación con la comunidad, en la votación -que ya se hace por internet- pero "mientras no tengamos los recursos suficientes todo es más difícil"… AHORA hay que esperar hasta junio para la fiesta del "Ariel". Como han pasado los años... Kika Edgar. AMANDA DEL LLANO, nació en Chiapas (1920-1964)... SE INICIÓ como "extra" y bailarina y poco a poco se forjó un lugar en el cine y en los teatros de variedades… EN SU DEBUT cinematográfico en "Al son de la marimba" (1940), tuvo oportunidad de exaltar sus orígenes como una bella mujer chiapaneca y rodeada por los mejores actores, entre ellos Fernando Soler y Joaquín Pardavé… ENTRE LAS PELÍCULAS que más éxito le dieron está "Espuelas de oro" al lado de Crox Alvarado, quien fue su esposo… OTROS ÉXITOS fílmicos en su trayectoria, incluyendo giras a España, se cuentan películas como "Campeón sin corona" (1945) con David Silva; "La oveja negra", con Fernando Soler y Pedro Infante; "Pepe el Toro" (1952) con Pedro Infante… FUE PRECURSORA DEL DESNUDO en el cine mexicano gracias a su estupendo cuerpo filmó "El seductor" (1955)… Obtuvo el "Ariel" por la mejor coactuación femenina en "La rebelión de los colgados" (1955)… MURIÓ víctima de una insuficiencia renal… Remolino de notas... ALEJANDRO SANZ rebasó los 5 millones de seguidores en su cuenta de twiterr... LE SIGUEN David Bisbal y Miguel Bosé…"DE PANZAZO", PELÍCULA DIRIGIDA POR Juan Carlos Rulfo y Carlos Loret de Mola, enojó en serio a la lideresa de los maestros Elba Esther Gordillo… ROGELIO GUERRA dice que prefiere trabajar gratis que darle dinero a TV Azteca… HUBO AYER "casting" para bailarinas en Jardines del Pedregal. La invitación decía: "presentarse con ropa para poder bailar y con 3 fotos tamaño credencial e IFE. En caso de resultar ganador deben de contar con disponibilidad para viajar por la República Mexicana durante 2012"… CONFIRMA Paulina Rubio su actuación el 27 de abril en la nueva Arena Ciudad de México… KIKA EDGAR en la audaz obra "Pegados" en el teatro "Sala Chopin". Le acompañan en el escenario Flavio Medina y Chacho Gaytán.. Pensamiento de hoy... ¡Feliz lunes!.. ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde" en Internet Red Mundial con Naim Libien Kaui. ricardoperete@alive.com.mx


LUNES 12 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta coquetona súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita, Camila Sáenz Gutiérrez, de Puebla, Pue., quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: La oración es la llave de la mañana y el cerrojo de la noche. Mahatma Ghandi... INVITACIÓN Me acaban de confirmar la invitación para el cocktail de presentación de "Nuestra Feria Naucalpan 2012" para hoy a las seis y media de la tarde en un restaurante argentino "Quebracho". En esta reunión con los medios, van a estar presentes algunos de los artistas que conforman el numeroso elenco de este evento: Eduardo Santamarina, Enrique Guzmán, Los Hermanos Carrión, etc., además de los comunicadores Eduardo Ruiz Healy y Gabriel Escamilla, así como la presidenta municipal de Naucalpan, Lic. Azucena Olivares y el empresario Gerardo Quiroz.... LA FERIA Me dicen que esta feria es un gran acontecimiento por la cantidad de cantantes de pop, gruperos, de rock y obras de teatro que se presentarán durante 20 días en un recinto con grandes atracciones y todo por el mismo boleto, con un costo realmente accesible. Bueno, eso es lo que dicen, pues no me enviaron el costo del boleto para asistir a la ya mencionada feria. Bueno, pero lo que sí es seguro es que entre tanto público que asistirá a esta feria. Habrá muchísimas chicas bellas, así que ¡Ahí estaré!.. EN PUEBLA Bueno, como pueden ver, me encuentro en la cada día más bella Angelópolis y quiero aclararles que no vien a un evento artístico, ya que solamente vine a una comida que ofrecieron en mi honor, lo cual les agradezco muchísimo a todas esas personas, que demás me atendieron a cuerpo de rey. Obviamente, tenía la idea de comprar muchas cajas de camotes, el dulce típico de Puebla, pero como salimos de la comida poco después de medianoche, después de haber saboreado un exquisita cena, ya no nos detuvimos a comprar los muchos kilos de esa golosina que habíamos planeado comprar, pero ya será otro día, pues me trataron tan bien, que quedé invitado a regresar muy pronto... UNA DISCULPA Ahora que por andar en Puebla, no pude asistir el sábado en la noche al Centro Cultural Latinoamericano a un evento que me envió invitación mi querida amiga María Montaño, en el que hubo cena, "shows", karaoke y muchos artistas invitados en un evento que se celebró en la colonia Juárez. Ni modo, me hubiera encantado saludar a la "Mami" Montaño, pero la verdad que no tengo el don de la ubicuidad todavía, por lo que no puedo estar en dos eventos distintos al mismo tiempo. Pero le prometo a mi adorada "Mami" que la próxima vez que me invite, ahí estaré... NOCHES DE BOHEMIA Al parecer esta semana reiniciaré mis Noches de Bohemia en un lugar sobre la avenida Insurgentes Sur, que ya les notificaré mañana, después de cerrar el contrato con la empresa que maneja ese lugar, así que esperen noticias, pues el lugar es muy divertido y sé que todos se van a divertir en grande. ¡Vuelven las esperadas Noches de Bohemia!... CHISTE Y DESPEDIDA Van dos amigos caminando po la calle. De pronto, uno le dice al otro: "¡Mira, Arturo! ¡Ahí está tirada una piedra preciosa!" Pero el otro le dice: "¡No seas tonto! Es un ladrillo..."; "¡Pero a mí me gusta mucho!"... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Tania Rincón es una chica consentida A LBERTO A RREOLA

E STEVEZ

R EPORTERO

L

a michoacana Tania Rincón, posó para la revista Open, y reve-

ló "Soy aficionada al futbol y me encanta el deporte", e incluso sabe más que su marido sobre el mundo de las patadas. Tania es la chica consentida del programa "Venga la alegría". Tania Vanesa Rincón Sánchez nació en La Piedad, Michoacán, el 15 de diciembre de 1986. Ganó el concurso estatal "Nuestra Belleza Michoacán en el año 2006. Luego fue semifinalista en el certamen nacional. Estudió la carrera de Ciencias y Técnicas de la Comunicación en la

UNIVA Campus Guadalajara; Fue conductora del programa "Lo Mejor de Fox Sports" que se transmite por dicho canal de cable donde hizo reportajes en diversos lugares de México, como Puerto Escondido, Valle de Bravo, Chapala y Chiapas. Luego, participa en el programa "Venga la Alegría" de TV Azteca. Se casó con Daniel Pérez, en el Santuario del Señor de La Piedad, donde asistieron celebridades del medio del espectáculo, en el el “Raqueta Sol”.

PRIMER AVISO NOTARIAL

"SEGUNDO AVISO NOTARIAL"

MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,622 de fecha 09 de marzo de 2012, ante mí, los señores JOSE LUIS MENDEZ TORRES, LAURA MENDEZ TORRES y HERMELINDA MENDEZ TORRES, en su carácter de legatarios, MARIO MENDEZ TORRES y MATILDE MENDEZ TORRES, en su carácter de legatarios y herederos, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora TRINIDAD TORRES VARGAS. Asimismo, la señora MATILDE MENDEZ TORRES, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,652 otorgada ante mí el día 5 de marzo corriente, la Sra. Guillermina Sánchez Hernández, inició el trámite de la sucesión testamentaria del SR. ADOLFO SÁNCHEZ ROMERO, en la que reconoció la validez del testamento otorgado por dicha persona, aceptó la institución de única y universal heredera y el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.

Por instrumento número 36,274, de fecha 28 de febrero de 2012, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- La ACEPTACIÓN DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora DALIA MARGARITA BUERBA MEDRANO, que otorgó el señor RAUL NOCEDAL MONCADA.B).- La ACEPTACIÓN del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora DALIA MARGARITA BUERBA MEDRANO, que otorgó el señor RAUL NOCEDAL MONCADA; manifestando que procederá formular el inventario correspondiente.

México, D.F., a 8 de marzo de 2012. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.

ATENTAMENTE LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NÚM. 80 DEL D.F.

México, D. F., a 09 de marzo de 2012 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D. F.

Hago constar que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña YUTTA BÁRBARA VERENA TAMM Y BREDÉE y que por escritura ante mí, número 29,735 de 29 de FEBRERO de 2012, doña MARÍA LUISA SOFÍA RENATA TAMM BREDÉE y DOÑA MARÍA DEL ROSARIO BEATRIZ GERTRUDIS SCHARRER TAMM, en su carácter de ÚNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS, ACEPTARON: la HERENCIA y el CARGO DE ALBACEAS MANCOMUNADAS y manifestaron, que procederán a FORMULAR EL INVENTARIO de los BIENES DE LA HERENCIA. México, D.F., a 29 de febrero de 2011. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EFREN PATIÑO NAVARRETE, Notario público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Netzahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 20,339 de fecha 20 de febrero del 2012, ante mí los señores ARTURO LOPEZ GALARZA y ELISEO LOPEZ HIDALGO, éste último representado por la señora JUANA LOPEZ CABRERA, comparecieron a la notaria a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora JUANA GALARZA MEDRANO, también conocida con el nombre de JUANA GALARSA MEDRANO, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o menor derecho a heredar.

Por Instrumento Público número seis mil quinientos ocho, de fecha treinta y uno de enero del dos mil doce, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor Eusebio Ramos Velázquez, que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores Roberto Ramos Lara y Néstor Ramos Lara, como descendientes directos y la sucesión de la señora María Guadalupe Paz Lara (quien también era conocida como María de la Paz Lara García, María de la Paz Lara García de Ramos y María de la Paz Lara de Ramos), representada por su albacea el señor Néstor Ramos Lara, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 5 de Marzo de 2012

LIC. EFREN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PÚBLICO N. 35 DEL ESTADO DE MEXICO

LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.


L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Cientos de tabasqueños acudirán a ver al Papa JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El obispo de Tabasco informó que serán alrededor de 800 personas las que acudan de Tabasco a León, para asistir a la visita que hará el Papa Benedicto XVI el próximo 23 de marzo a México. En la acostumbrada rueda de prensa al terminar la homilía dominical, Gerardo de Jesús Rojas López, señaló que toda la Iglesia Católica mexicana se está preparando y se encuentra en oración, no sólo por la Pascua, sino también por la visita que realizará en los próximos días el máximo jerarca católico, ya que esta representa una esperanza, paz y fraternidad de todos los mexicanos. Afirmó también que esta semana los clérigos tabasqueños se reunirán a fin de discutir sobre el regalo que le llevarán al Papa, de parte de la feligresía tabasqueña y anunció la elaboración de unos trípticos en los que se informa de la agenda papal y también unos posters con la imagen de Benedicto

XVI para darle la bienvenida en León, Guanajuato. Por últimi indicó Rojas López que igualmente la iglesia mexicana está unida en oración por la paz en todo el país y es en lo que en estos momentos se están ocupando los clérigos de toda la República.

Avances del 80% en nuevo sistema penal El nuevo sistema penal en Tabasco, lleva un 80 por ciento de avance, ya que "es un proceso gradual, con el propósito de que las reformas a las leyes y códigos en cuestión se lleven a cabo en forma armónica y no contravengan unas a otras", informó la diputada Marcela de Jesús González García, quien resaltó que para todo este trabajo se emplearon 19 millones 194 mil 226 pesos y no los 52 millones 948 mil 733 pesos que se habían programado. Con el ahorro de cerca de 32 millones de pesos, actualmente llevan un 80 por ciento de avance en la elaboración y adecuación del marco normati-

vo para aplicar la nueva norma jurídica, que incluye reformas a la Constitución local, al Código de Procedimientos Penales de tipo acusatorio, a la Ley Orgánica de la Procuraduría de Justicia del Estado, y a los tribunales y la Defensoría, entre otros. La legisladora, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, afirmó que estos logros, ubican a la entidad en un lugar avanzado a nivel nacional, al igual que las entidades federativas como Sinaloa, Quintana Roo, Sonora, Hidalgo, Campeche, Chiapas y el Distrito Federal. González García indicó que los

diputados sostuvieron una reunión con la Comisión Interinstitucional para la implementación de Justicia Penal en el Estado de Tabasco (CIISJPET) para continuar los avances para la implementación del nuevo sistema de justicia penal en la entidad. González García expresó la disposición y el compromiso de la LX Legislatura por cumplir la parte que les corresponde para sacar adelante el marco normativo del nuevo sistema de justicia penal para Tabasco, cuyo objetivo es brindar una justicia más clara y expedita, y sobre todo, que contempla mayor respeto a las garantías, tanto de la víctima como del inculpado.

Cinco muertos en accidentes automovilísticos Como ya se está haciendo costumbre, este fin de semana también predominó el rojo en la entidad, ya que entre accidentes automovilísticos, ejecutados y hasta con el suicidio de conocido escritor, se registraron 5 muertos e igual número de lesionados graves. La mañana de ayer, conocido escritor tabasqueño, quien recientemente recibiera el Premio de Poesía

en el Encuentro Iberoamericano de escritores, fue encontrado muerto en su domicilio y aunque todo parece indicar que se trata de un suicidio, las autoridades investigan la muerte de quien fuera un talentoso escritor. En su domicilio localizado en el fraccionamiento Real del Ángel en esta ciudad capital, se encontró colgado de una cuerda atada al techo, el cuerpo de Ciprián Cabrera Jasso, de 62 años de edad, quien era miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y que en 2006 recibiera el Premio Nacional de Poesía "Carlos Pellicer". Por otro lado, un peatón perdió la vida luego de que fuera brutalmente atropellado por un auto "fantasma", que lo dejó tirado en medio de un charco de sangre el velódromo de la Ciudad Deportiva, donde lo encontró un taxista que llamó inmediatamente a la Cruz Roja, cuyos socorristas nada pudieron hacer por salvarle la vida, ya que cuando llegaron el hombre ya había fallecido.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

No hay plazo que no se cumpla Este fin de semana los partidos políticos estuvieron muy movidos y mientras en el PAN, doña Josefina Vázquez Mota rendía protesta como candidata del PAN a la Presidencia de la República, el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador hacía lo mismo en Movimiento Ciudadano, pero en Tabasco hubo cambios en el Comité Directivo Estatal, cambios que ya habían sido anunciados por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI cuando comenzaron los jaloneos por la candidatura al gobierno del estado. La renuncia de Miguel Alberto Romero Pérez no se debe a otra cosa más que al cumplimiento de los acuerdos hechos en la mesa del CEN priísta, para que Francisco Herrera León, que también aspiraba a la gubernatura, se hiciera cargo de su partido en la entidad, así como al doctor Luis Felipe Graham le dieron la candidatura a la presidencia municipal del Centro. Pero, ahora dependerá del senador con licencia, Francisco Herrera León el proceso electoral constitucional, en el que esperan llevar a Jesús Alí de la Torre al gobierno del estado y a excepción de la presidencia, la verdad es que los priístas, ya esperaban un cambio totalmente radical, de la secretaría general para abajo, sobre todo en esa secretaría, donde se mantienen gentes infiltradas que le han hecho mucho daño al tricolor y que parece no darse cuenta de ello, nadie en ese comité. Los cambios seguramente continuarán y uno en donde ya parecer urgente, es en la secretaría técnica del Consejo Político Estatal, donde Fernando Rosas Cortes ya se ha convertido en gigantesco dinosaurio. En donde también debiera haber una buena limpia, es en las dirigencias de los sectores CNC, CTM, CNOP, ONMPRI y MT, ya que ninguno está verdaderamente trabajado para su candidato, es decir para el candidato priísta.

Juicio político a magistrados El bono de "excelencia" que se autoasignaron los magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco, no sólo levanta el escándalos entre los partidos políticos sin en la propia ciudadanía que está cansada de saber que millones y millones de pesos en lugar de estar siendo utilizados para obras, es destinado a grupos de personas que no realizan ningún trabajo y que por el solo hecho de ser favorecidos con determinado cargos, ya se hacen millonarios de la noche a la mañana. El caso es que los dirigentes de todos los partidos políticos así como los candidatos -a excepción del PRI- han señalado que los magistrados del TET, deben ser llevados a juicio político y que lo van a lograr, por lo pronto los señores magistrado se sienten seguro de que como siempre en estos casos, no pasa nada, per se sabe que los panistas encabezados en el Congreso por Javier Calderón Mena y Juan Francisco Cáceres así como su dirigente estatal Jorge Luis Ávalos Ramón, insistirán hasta llevar a juicio a estos magistrados. Por cierto que hablando de panistas, el dirigente Ávalos Ramón dio a conocer que panistas de los 17 municipios asistieron al evento, que se realizó éste domingo ayer al medio día en el estadio Azul de la ciudad de México, donde se dieron cita militantes de todos los estados de la república, para presenciar el acto solemne en que la dirigencia nacional que encabeza Gustavo Madero Muñoz, ratifica la candidatura presidencial de Josefina Vázquez Mota.

Reconocimiento a juzgadores El trabajo que han venido realizando todos los que integran el Poder Judicial que precide Rodolfo Campos Montejo fue reconocido por una jueza mexiconorteamericana Teresa Sánchez Gordon, quien estuvo en tierras chocas por tercera ocasión. Fue con un reconocimiento a la labor responsable y comprometida de cinco mil 600 impartidores de justicia en México, los juzgadores de Tabasco celebraron el Día del Juzgador Mexicano, marco en el cual el Poder Judicial entregó nombramientos definitivos a 16 de ellos, constancias de ratificación a seis más, y reconocimientos a 13 jueces con más de 15 años en el servicio público.

PágI24


L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2012

quintana roo unomásuno

Niños para todo en Q. Roo

Cada vez más son los menores explotados: DIF JOSÉ VELÁZQUEZ REPORTERO

M

ientras se da a conocer que cada vez más menores de edad son utilizados para trasladar drogas en los destinos turísticos, el DIF de Cancún da a conocer que cada vez registra más niños abandonados y que trabajan en las calles. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal trabaja en la elaboración de un pre-diagnóstico sobre la situación actual de los niños trabajadores en calle, cuya edad promedio es de 3 a 15 años, destacó la subdirectora general del programa de atención y protección a la infancia y adolescencia del DIF estatal, Norma Gabriela Salazar. El trabajo que realiza la dependencia, consiste en un muestreo en los 10 municipios y una amplia investigación, la subdirectora general

del programa de atención y protección a la infancia y adolescencia de la institución, Norma Gabriela Salazar, explicó que los niños trabajadores en calle, siempre son acompañados por los padres de familia cuando están en los cruceros, plazas o cuando recorren los establecimientos. "Nosotros estamos ahorita por presentar un pre-diagnóstico con un muestreo muy interesante que pronto daremos a conocer y que hemos hecho trabajo de investigación al respecto, en el caso de niños trabajadores en calle, el problema de los niños en calle de alguna manera los etiquetamos y catalogamos como niños de la calle, el niño de la calle es el que rompe vínculos con la familia y es el vive y duerme en la calle, fenómeno que en Quintana Roo no tenemos", anunció. Destacó que la principal actividad de los niños trabajadores en calle es el ambulantaje como la venta de alimentos, dulces, flores, artesanías y otras actividades que pueden no ser visibles y es lo que más preocupa como el servicio domestico. De igual forma hay niños que han referido a las autoridades que son invitados a trabajar en la distribución de drogas, pero que son casos aislados y que los detectados los han atendido y resguardando a los menores.

Acción Climática Municipal en Cozumel A través de la premisa del Presidente Municipal Aurelio Joaquín González de "Crear sin destruir" el Gobierno local trabaja en acciones directas enfocadas en materia de ecología y protección al entorno natural, por lo que se encuentran en Cozumel un grupo de expertos de la empresa consultora alemana GIZ para hacer los estudios sobre la emisión de gases de efecto invernadero que se registran en la isla. Debido a que Cozumel es uno de los municipios piloto representativos para trabajar en el Programa "Planes de Acción Climática Municipal (Pacmun)", con lo cual se orientarán las políticas públicas en materia de mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático en el ámbito local, ya se dio el primer paso, al realizar los estudios pertinentes.

Para ello se encuentra en la isla un grupo de expertos comandados por el asesor principal de GIZ, Jakob Graichen, el cual está recabando toda la información para que en un lapso de tres semanas se emita el resultado y de esta manera el Gobierno Municipal inicie la segunda etapa, que será la de crear e implementar las estrategias debidas para reducir los gases a través de acciones específicas, como la de cambiar y ahorrar energías renovables y reforzar el manejo de residuos. En este sentido, el asesor principal de GIZ dijo que podría ser a fin de mes cuando se tengan los resultados del inventario de las emisiones, los cuales serán entregados al Gobierno Municipal y si el Ayuntamiento lo solicita, podrían ofrecer la asesoría para desarrollar acciones que

disminuyan los gases mediante diversas estrategias, tales como campañas para ahorrar energía eléctrica con el cambio de focos ahorradores y apagar la luz cuando no estén en casa, así como también el ahorro del combustible. Cabe destacar que el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González fincó el compromiso con la sociedad de definir un gobierno que se ocupe de proteger el entorno natural a través de la premisa de "Crear sin Destruir", a través del Plan Municipal de Desarrollo que en materia de Ecología es acorde al plan estatal implementado por el Gobernador Roberto Borge Angulo hacia un Quintana Roo Verde. Es por ello que se promueve la sustentabilidad mediante la Agenda 21 y acciones directas enfocadas a la concientización de la población en mate-

ria de ecología y protección del entorno natural, ya que actualmente Cozumel es un municipio pionero del

Programa "Planes de Acción Climática Municipal" (Pacmun).


L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2012

morelos unomásuno

Resalta Adame resultados de política a favor del campo *Morelos superó expectativas de mejora de desarrollo rural en los últimos 5 años

C

on un recurso que no tiene precedentes de más de 3 mil millones de pesos (mdp), el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en Morelos se ha consolidado una política pública para el campo, que se refleja en el hogar y en la mesa de los productores, aseguró el gobernador Marco Adame. En una revisión de los proyectos a realizarse durante el 2012 y lo alcanzado en los últimos 5 años con Sergio Tovar Rodríguez, secretario de Desarrollo Agropecuario, Marco Adame afirmó que se han superado las metas establecidas en materia de agricultura protegida, infraestructura hidroagrícola en sistema de riego, financiamiento, salud animal, entre otros. "Seguiremos invirtiendo en el campo de Morelos, lo haré hasta el último día de mi responsabilidad como gobernador", afirmó el gobernador al reconocer que las mujeres y los hombres del campo han

dado ejemplo de la importancia de este sector, enseñando al resto de la población el valor de la tierra generosa que tiene Morelos, cuando se trabaja de manera organizada, transparente y de la mano autoridades y productores. Marco Adame reiteró que a pesar de las grandes dificultades por las que atraviesa una

vasta extensión del territorio nacional por la sequia, Morelos ha salido adelante con importantes resultados en su cosechas de sorgo, caña, maíz, ornamentales, peces y demás productos del campo sirven para llevar a las familias esperanza de vida. Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo

Agropecuario (SEDAGRO), Sergio Tovar, detalló en entrevista posterior, que en materia de agricultura protegida se contempla cerrar esta administración con apoyo a 800 hectáreas, en comparación de lo que se recibió en el 2006 de menos de 600 hectáreas. En infraestructura hidroagrícola con sistema de riego,

el funcionario estatal dijo que ha crecido de forma sustancial, toda vez que se tecnificaba 15 mil hectáreas con sistema de riego, goteo, aspersión, y actualmente son más de 20 mil hectáreas. Se logró obtener el certificado del origen de Arroz Morelos, así como también se avanzo en la mejora de nuevos cultivos y agricultura protegida, por ello se están probando nuevas técnicas como alternativa para los productores del estado y con ello avanzar en las sanidades tanto animales como vegetales. Asimismo dijo que derivado de las campañas sanitarias en conjunto con los productores, se avanzó en el hueso del aguacate erradicando plaga, mientras que en el caso de salud animal en lo que se refiere a bovinos, se continúa la campaña de radicación de brúcela y tuberculosis, que son las enfermedades más comunes en bovinos. En el caso de financiamiento, el titular de SEDAGRO refirió que se contó con administraciones seguras para granos básicos, lo que no sucedía con anterioridad, asegurando más de 50 mil hectáreas para eventos catastróficos. Finalmente adelantó que una de las grandes metas para este año es continuar avanzando especialmente en el tema de comercialización a través de la producción del sorgo, maíz, caña de azúcar, ornamentales y el arroz, entre otros.

Jojutla liquidará a policías que no aprobaron confianza IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- La síndico municipal de Jojutla, Alejandra Rodríguez Salazar dio a conocer que faltan por liquidar a treinta de 35 elementos de seguridad pública y transito que no aprobaron los exámenes de control de confianza. Desde el mes de septiembrenoviembre fueron aplicados dichos exámenes a 160 elementos de la corporación policiaca y será en los próximos meses cuando se logre liquidar al personal que no paso los exámenes, pero tendrá que ser paulatinamente, ya que, se tendrán que sustituir por trabajadores que cumplan con todos los requisitos que marca la Ley de Seguridad Publica Estatal. Asimismo explicó que hace unos meses tres policías municipales,

quienes no aprobaron pero ya cumplieron con su ciclo de servicio, tramitaron su jubilación y otros dos cometieron faltas administrativas, por lo que, fueron turnados al Consejo de Honor y Justicia que preside el alcalde, Enrique Retiguin Morales y se decidió darlos de baja. La funcionaria municipal reveló que han sido objeto de varios oficios por parte de la Secretaria de Seguridad Publica donde notifica que bajo el articulo 82 apartado A, Fracción XI y apartado B fracción XIX y 100 fracción XV de la Ley de Sistema de Seguridad Publica del Estado, se debe de separar del cargo dispuesto a los artículos 68 segundo párrafo, 69 y 159 fracción I de la Ley del Sistema de Seguridad Publica a quienes incumplieron los exámenes de control de confianza.


L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Ante descontrol de basura, necesario reciclar desechos Aunque uno de los principales productores de desechos de botellas de plástico, vidrio y latas de aluminio, son las escuelas, no existen en la mayoría de ellas contenedores para separar la basura y reciclar gran parte de estos desechos sólidos, afirma un sector de los universitarios, interesados en el cuidado ambiental de Pachuca y su zona metropolitana. Debido a la gran cantidad de desechos sólidos que se generan en las escuelas, este sector busca fomentar la cultura de reciclaje en los estudiantes de los institutos pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), quienes son, junto con otras escuelas privadas, los principales consumidores de refrescos, jugos y aguas que luego se convierten en basura. En el edificio B del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), se encuentra el único contenedor hasta el momento en la universidad de latas de refresco. "Se llena de volada, es mucho lo que consumen los chavos; empieza la semana y entre martes y miércoles ya está prácticamente lleno", comentó uno de los auxiliares en la dirección del instituto. Al ser este contenedor el único, no basta para almacenar todas las latas de aluminio que se desechan diariamente, por lo que el personal en estas escuelas se concientizó que es urgente tener más contenedores para separar la basura y fomentar así la cultura de reciclaje en los jóvenes. Asimismo en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) existen botes separadores de basura únicamente en la escuela de Ciencias de la Comunicación, pero no hay un contenedor de latas o botellas más grandes para todo el instituto. Por otra parte, cerca de 90 por ciento en las escuelas de paga de educación superior tampoco cuentan con un contenedor de materiales de desecho que se puedan reciclar, lo que refleja la poca importancia que aun tiene en las escuelas e institutos, tanto públicos como privados, la separación de basura para su posterior reciclaje, así como el poco compromiso con el medio ambiente que se inculca en sus estudiantes. Pese a que existe en ciertos sectores universitarios el objetivo de aminorar los desechos que se generan en sus institutos y reutilizarlos, lamentan que a nivel general, aún esta lejos de implementarse estas acciones en todos los niveles educativos y planteles públicos o privados.

Fomentar esta actividad.

PRI ante el mayor reto de su historia: Ricardo Crespo

Tomaron protesta nuevas dirigencias municipales. FANNIA CADENA REPORTERA

E

n el marco de la gira de actividades por la huasteca hidalguense, Ricardo Crespo Arroyo, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, tomó protesta a las nuevas dirigencias de los municipios de Jaltocán, San Felipe Orizatlán y Atlapexco; al tiempo que se reunió con la estructura partidista de Huejutla. Precisó que actualmente el PRI se encuentra ante el mayor reto de su historia, debido a que el país sufre de inestabilidad e inseguridad, como resultado de la ineficiencia de las autoridades federales. De ahí que refrendó su convicción de trabajar en unidad, con entusiasmo y motivación con los comités municipales. Felicitó a la militancia por su trabajo en cada comunidad, colonia y municipio y expresó su confianza en el compromiso de la gente que devolverá el poder a quienes construyeron las instituciones que permitieron el crecimiento ordenado y en paz de México. Manifestó que la fuerza del Revolucionario Institucional es la ciudadanía. Aseguró que el priismo hidalguense cuenta con una pro-

puesta clara que es la mejor oferta política y la inclusión de todos los sectores sociales para fortalecer a sus candidatos a senadores, diputados federales y sobre todo a la presidencia de la República, rumbo al proceso en el que se podrá recuperar la nación, afirmó. Se trabaja en el triunfo porque se quiere apoyar decididamente el trabajo que realiza el primer priista de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, porque nuestro compromiso, igual que

el de él, es servir a la gente. Tras rendir protesta, los nuevos integrantes de los comités municipales son: en Jaltocan su presidente es Celestino Hernández Sagahon e Isheell Becto Garcia, secretaria general; en San Felipe Orizatlán, Brenda Lizzet Flores Franco presidenta; mientras que Procopio Fernández Sánchez se desempeñará como secretario general y en Atlapexco Celestino Hernández Palacios presidente y Francisca Hernández Martínez secretaria general.

En gira por la sierra hidalguense.


L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2012

puebla unomásuno

¡Despilfarro! MARISOL CÓRDOBA l líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Fernando Morales Martínez, afirmó que el gasto total de los festejos del 150 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, ascenderán de los 600 mil a 2 mil millones de pesos, más los 180 millones por difusión del evento, el pago de la transmisión del desfile a televisoras y las magnas obras que serán inauguradas En conferencia de medios, el líder partidista presumió que la bancada priísta en San Lázaro fue la que aprobó los recursos para las obras, difusión propangandística del magno evento , en el cual se incluye un largometraje y el gobierno del estado dispondrá de todo el presupuesto de Cultura que aprobaron los diputados federales y que asciende a los 873 millones de pesos "El presupuesto de egresos de la Federación, saben el monto que aprobamos, que fue de cerca de 58 mil millones de pesos, y para darles una idea, para cultura, que prácticamente todo lo que viene para cultura va para los festejos del 5 de mayo, para lo cual aprobamos 73 millones de pesos. La inversión del 5 de mayo, ascenderá a cerca de 2 mil millones de pesos en temas de cultura y de lo que se está haciendo llevan gastados 600 mil millones de pesos. Estamos dando seguimiento a la base de las obras el festejo y transmisión del desfile será de 180 mdp", informó.

E

Rechazan Moreirazo De la misma manera, acompañado del coordinador de la bancada del PRI en el estado Alberto González Morales y de la diputada Federal, Isabel

2 mil millones 180 mil pesos costarán los festejos del “150”

Fernando Morales Martínez Merlo, avaló la nueva línea de crédito que solicitó el gobierno del estado y la bursatilización del Impuesto Sobre la Nómina (ISN) y el Instituto Catastral, después de rechazar que esto implique un Moreirazo como en Coahuila, pues afirmó que el estado puede soportar hasta una deuda de 42 mil millones de pesos por sus dimensiones. "Yo creo que no. Hay que estar conscientes de que Puebla es el cuarto estado más grande

y si lo comparamos con Coahuila, tenía una deuda de 300 mdp y de repente se pasa a 33 mil millones eso es una locura, aquí nosotros estamos diciendo que vamos a vigilar que de los 9 mil millones de deuda en 6 años no se incremente", enfatizó. Asimismo, aseguró que el PRI, va a vigilar que los recursos erogados sean transparentados para que no sean desviados para las campaña electorales.

Parricida vs Pinocho Fernando Morales reta a ERP

Eduardo Rivera

F

ernando Morales, líder del PRI en Puebla, retó al presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez, para demostrar que ha pavimentado mil calles como lo ha declarado, pues afirmó que si lo hace él renunciará a la dirigencia estatal del tricolor. El líder partidista señaló que las calles que el edil ha marcado como propias se han realizado con aportaciones federales que han aprobado los diputados federales. "Si me enseña las mil calles yo renuncio y a ver si tiene los pantalones él (edil) renuncie y le pida una

disculpa a los ciudadanos por mentiroso", increpó. Aseveró que este lunes, día que rinde protesta Enrique Peña Nieto como candidato del PRI a la presidencia de la República, acudirá a la oficina del presidente municipal, acompañado por un notario para que le demuestre la pavimentación de las mil calles y llevará su renuncia consigo. Asimismo acusó que el edil argumentó que pavimentó con concreto hidráulico la Avenida Ignacio Zaragoza que contabiliza como calle la pavimentación de cuadras, por lo que señaló que se está col-

gando de lo aprobado por los diputados. "El está hablando de mil cuadras no de mil calles, no podemos permitir que nos sigan mintiendo voy a a ir a su oficina mañana( hoy) para solicitarle la información, yo quiero ir con él para que pueda enseñarle las mil calles. Llevaré mi renuncia al Comité Directivo estatal y que renuncie por mentiroso pues nos quieren dar atole con el dedo", manifestó El líder del Partido Revolucionario Institucional, ( PRI) Fernando Morales Martínez, exigió al edil de Acatzingo, Eliseo Zayas Jean, que pida licencia para que dé paso a las investigaciones que se realizan por la muerte de un joven a manos de su guardaespaldas, incidente por el cual es señalado por los familiares como el autor intelectual. Por otra parte Morales Martínez, señaló que en el municipio de Acatzingo priva la ingobernabilidad, por lo que el edil debe dejar el cargo, ya que se venció el plazo de 30 días que marca la ley Orgánica Municipal para que el edil sea destituido. Con respecto al acta que se presentó del 24 de febrero en la cual el edil realizó un cabildo en el municipio de Acatzingo, dijo que los diputados del Congreso deberán analizar los documentos, pues afirmó que el edil deberá presentar las pruebas que comprueben esa situación, pues dijo la presidencia estuvo cerrada.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Hoy voy a comentar un asunto que me parece realmente increíble y lastimero, como la renuncia de Italy Desiree Cianí Sotomayor, como titular de la Subprocuraduría Especializada en Delitos contra Mujeres, quien tras el indignante caso de "El Coqueto", reconoció su incapacidad para promover las políticas necesarias para detener los feminicidios que se han registrado en el Estado de México. Honestamente, no se si en verdad pudo haber incapacidad de ésta o exceso de "servilismo" a favor del tristemente célebre "encargado del despacho", Alfredo Castillo Cervantes, ¡quien no ha sido ratificado en el cargo!, y sigue cometiendo error tras error. La gota que derramó el vaso, la huida de "El Coqueto", que considero -un muy particular comentario- no es tan sólo culpa de Cianí Sotomayor, definitivamente ésta seguía instrucciones del que se dice procurador, y me llama la atención que ésta

mujer, haya tenido más pantalones para decir "no pude y mejor renuncié" que este fulanete que ha cometido más que errores, ha hecho estupideces y seguimos esperando que nos dé el fallo real del caso Paulette, que nos tiene a todos intrigados. Sin embargo, si bien es cierto que la huída de "El Coqueto" causó expectación, ¿sabe usted cuántos delincuentes se les han ido de las manos a las autoridades? Incluso, se sabe de casos que estos "delincuentes" pagan por su liberación, con tal de seguir delinquiendo, y las autoridades, empezando por el Procurador, o mejor dicho, por el que se dice Procurador, que recibe "toda clase de regalos". Otro claro ejemplo. El caso Paulette, donde este fulanete, quien entonces fungía "como el fiscal" del caso, prefirió callarse y defender a su novia y a la novia del entonces Secretario General de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, que mandar a la cárcel a los asesinos padres de la pequeña de cuatro años que, de la noche a la mañana, y luego de cinco días de desaparecida, reaparece muerta a los pies de su propia cama. Esas, queridos lectores, son nuestras flamantes autoridades y, peor aún, las heredadas por el Gobierno de Enrique Peña Nieto, y resulta que siempre "renuncian las de abajo" ¿Por qué no se fue Cervantes Castillo? Recordemos, una vez más, que con el caso Paulette, quien terminó renunciando fue Alberto Baz Baz, Procurador General de Justicia en la entidad, y se quedó "el recomendado de Miranda Nava, al fin y al cabo "quedaría todo entre familia". Hoy, tendría que suceder lo mismo, y para ello están trabajando PAN y PRD en el congreso mexiquense para obligar a que este inútil sujeto, renuncie al cargo y dan oportunidad a Eruviel Ávila Villegas, gobernador, a que recapacite y piense, por primera vez, en que debe nombrar a un verdadero Procurador, alguien que le sirva a los mexiquenses y no se sirva de ellos. Alguien que trabaje de manera efectiva, y no se venda, como Castillo Cervantes, al "primer delincuente" que le da un par de monedas para lograr su libertad.

Hablando de otra cosa, les comento que hay quienes, obsesionados con el poder, aún sabedores de que si se mueven "no salen en la foto", buscan el protagonismo y se adelantan a la víspera cometiendo delitos electorales. Como es de todos sabido, el próximo 1º. de Julio, no sólo los mexicanos elegirán al Presidente de la República, sino que en algunos Estados, como el de México, se elegirá a los presidentes municipales, en este caso 125 y diputados locales, y hay quienes, "habiendo recibido la promesa de Peña Nieto" de ser los elegidos, a cambio de recursos, es que se sienten ganadores de una contienda que aún no comienza. El problema realmente grave es que, estos "abusivos" utilizan el cargo que aún ostentan y los recursos públicos para posicionarse y seguir aumentando sus ingresos a partir del erario público. Un caso que ha causado indignación es el de Tenango del Valle, en el que un aspirante de nombre Víctor Manuel Aguilar Talavera, no sólo desconocido en el municipio sino que de forma descarada ha usado su actual cargo como Coordinador del Programa de Apoyo a la Comunidad de la Secretaría de Finanzas en el gobierno estatal, para repartir desde el año pasado cemento, pintura, despensas y otros recursos, en busca de aventajar sobre otros aspirantes, sin embargo, esto ha provocado que algunos que también se sienten capaces, estén pensando en presentar sus denuncias ante los órganos de control del gobierno y la comisión de procesos internos, en este caso del PRI, mientras la oposición toma nota para impugnar el registro del que ya se dice candidato tricolor en este municipio.

Quienes observan a este personaje denuncian su prepotencia, falta de arraigo, ya que ni si quiera vive en el municipio, y quien, desde ahora, reparte cargos del ayuntamiento sin contemplar que no es candidato aún (tal como lo hizo durante tanto tiempo el propio Enrique Peña). Incluso, Aguilar Talavera ha obligado a otros aspirantes, acepten recursos para declinar a su favor. Lo que pudiera resultar más preocupante es que continuamente presume su cercanía y compromiso con el actual titular de la Secretaría de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings -de quien asegura- cuenta con la autorización para hacer uso de los recursos del municipio y buscar el apoyo de proveedores para que desde ahora le apoyen en su aspiración. Esta actitud, sin lugar a dudas, genera una serie de sospechas que perjudican la transparencia en esta área tan sensible de la administración pública. Por otro lado, lamentable el error de Víctor Manuel Aguilar Talavera, al olvidar que si con alguien debería tener compromiso y lealtad, es con los habitantes del municipio que desea gobernar y, tal vez, en segundo término, con el titular del ejecutivo estatal, pues será el que palomee la lista de "aspirantes". No cabe duda, que en los próximos días Eruviel Ávila deberá poner en orden a personajes como éste, que no muestran lealtad alguna en su responsabilidad pública, con los mexiquenses y mucho menos con el primer priísta mexiquense, quien descuida de tal forma el proceso que se llevará a cabo en el Estado de México, por "seguir cuidando las espaldas" del corrupto ex Gobernador y hoy candidato a la Presidencia de México. Por lo pronto, ¿cuándo habrá quién le diga a Eruviel Ávila

¡CULPABLE, EN EL CARGO!

Por otro lado, se dice que Italy Desiree Cianí entregó su renuncia, al gobernador Eruviel Ávila Villegas a las pocas horas en que se conocieran los hechos tan lamentables en donde el asesino se diera a la fuga. El Ejecutivo estatal, aún no toma ninguna determinación, está indeciso en aceptarla o no, pues sería un nuevo golpe para la dependencia que encabeza Castillo Cervantes, pero es un hecho que si esta señora se va, Cervantes Castillo también se tiene que ir y si el gobernador, no acepta la renuncia de esta mujer, ¡sería un cínico!, pues demostraría que busca "conservar a este equipo de recomendados" para "quedar bien" con el candidato del PRI a la Presidencia de México, mas nunca para beneficiar a los mexiquenses. "Un arma de dos filos", sin lugar a dudas, la renuncia de esta mujer que, se ha sentido rebasada por el número cada vez más elevado de feminicdios que se han cometido -y se siguen cometiendo- en el Estado de México, toda vez que, se piensa en la "presión" que ejerce la sociedad contra las autoridades por tan garrafal error. Si bien el delincuente huyó y lo regresaron, "su regreso" fue más que "accidentado", al grado que el delincuente "podría quedar paralitico", que dizque se cayó de un tercer piso. El hecho es que la Subprocuradora Especializada en Delitos contra Mujeres, Italy Desiree Cianí Sotomayor, ¡renunció!, se sintió rebasada, incapaz de seguir en el cargo. Tal vez se dio cuenta de ello, demasiado tarde, ¡pero se dio cuenta! La pregunta es. ¿Cuándo se dará cuenta o le dirán a Castillo Cervantes que es un inepto y que el que debe renunciar es él? ¿Realmente para que lo tendrán en el cargo? ¿A quién tratan de tapar o de impresionar? Porque los mexiquenses, honestamente, están, literalmente hasta la m….. de gentes como ésta que sólo están en el cargo para explotar a los que menos tienen. Los mexiquenses, quieren a un verdadero procurador, no a un remedo del mismo, que tan sólo por ser "un recomendado más" en esta administración, se salve de ser "lanzado a la horca", por eso, ¡por inepto!, incapaz de resolver un caso ¡sin que se le escapen los delincuentes!....

X SE AVALANZA SOBRE EL PODER

que se debe a los mexiquenses, y no a Peña Nieto? ¿Será que, en realidad, a Eruviel Ávila le compraron la gubernatura y no la ganó, como dicen que sucedió? Como sea, la situación en torno al Proceso Electoral que se avecina, se desboca, y de seguir así, estará usted de acuerdo que la ola de violaciones electorales, no habrá quien pueda detenerla y una vez más, tendremos alcaldes espurios…… COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


L U N E S 12

DE

MARZO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

RUEDA PRIMERA CABEZA EN

LA

PGJEM…

Reconoce incapacidad

Renuncia Italy Ciani a la Subprocuraduría en Delitos contra Mujeres Hace un ańo tomó el cargo, no pudo Fuga de "El Coqueto", lo que motivó del cambio

ITALY DESIREE CIANÍ SOTOMAYOR. CAYÓ LA PRIMERA CABEZA DE LA PGJEM POR EL CASO DE “EL COQUETO”

Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga taly Desiree Cianí Sotomayor, titular de la Subprocuraduría Especializada en Delitos contra Mujeres, tuvo dignidad, vergüenza y reconoció su incapacidad para promover las políticas necesarias para detener los feminicidios que se han registrado en el Estado de México. Sin embargo, quien vino a ratificar su incapacidad fue el asesino serial, Cesar Librado Legorreta quien violó y mató con saña por lo menos a ocho jovencitas mexiquenses.

I

Fuentes extraoficiales, explican que Italy Desiree Cianí entregó su renuncia, al gobernador Eruviel Ávila Villegas a las pocas horas en que se conocieran los hechos tan lamentables en donde el asesino se diera a la fuga. El Ejecutivo estatal, aún no toma ninguna determinación, está indeciso en aceptarla o no, pues sería un nuevo golpe para la dependencia que encabeza Castillo Cervantes. Por lo que podría ser en las próximas horas cuando salga Ciani Sotomayor, quien el pasado mes de febrero del 2011 fue designada a dicho cargo. Todo esto fue motivado por la fuga de César Librado Legorreta, presunto feminicida serial, se comenta que se desarrolló una fuerte discusión entre el procurador mexiquense, Alfredo Castillo Cervantes y la subprocuradora, por la fuga en la subprocuraduría de Tlalnepantla y después recaptura de "El Coqueto", dejó muchas interpretaciones del actuar de la propia PGJEM. Cabe destacar que las madres de cuatro de las víctimas del feminicida también han pedido la renuncia de Alfredo Castillo Cervantes, además otros actores políticos. La subprocuradora es experta en esquemas de impartición de justicia basados en oralidad y hasta hace unos años se desempeñaba como secretaria técnica de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados del Estado de México. Se augura que su lugar lo podría ocupar Rosa María Zaldívar, quien es titular del Instituto de Atención a Víctimas del Delito, instancia que depende de la Procura-

duría General de Justicia del Estado de México, y quien presume que domina mejor el tema. Cabe mencionar que cuando Ciani Sotomayor, tomó el cargo como subprocuraduría Especializada en Delitos Contra Mujeres, habló de los retos que tenía esta dependencia, uno de ellos era que "la cifra de feminicidios no se eleve", reto que no se ha cumplido sino todo lo contrario. Había señalado "Una meta importante es respecto a los casos que tenemos rezagados en el tema de homicidios dolosos de mujeres antes de que existiera el delito de feminicidio como tal, de 2005 al 2010, se tenían registrado 969 casos; claro, todos se metían en esa estadística". Puntualizó "muchos de ellos pertenecían a diferentes móviles, no a violencia de género, sin embargo es un reto que asumimos cuando se creó la subprocuraduría y la Fiscalía Especializada de Feminicidios y

Urge revisión del sistema carcelario mexiquense l vicecoordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, se pronunció por una revisión profunda del sistema carcelario y realizar operativos permanentes en los 22 penales de la entidad. En entrevista, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que es necesario acabar con la corrupción que impera al interior de estos inmuebles, pues en las revisiones se encuentran armas, aparatos electrodomésticos y electrónicos y hasta droga. "Desde luego que existen muchas causas por las cuales todos estos artefactos son detectados en los penales; sin embar-

E

go, hasta estos momentos no se ha logrado abatir este tipo de ilícitos, sobre todo porque en la mayoría de estos delitos están involucradas las autoridades", aseguró. Afirmó que la sobrepoblación en las cárceles mexiquenses es grave, debido a que hay penales que tienen hasta el 200 por ciento más de los internos, casos concretos, el de Neza-Bordo, Barrientos, en Tlalnepantla y Chiconautla, en Ecatepec. Destacó que esta saturación de los penales genera corrupción, hacinamiento, además de la violación a los derechos humanos, "porque pierden su libertad por delinquir, pero los internos

nunca pierden su dignidad, son personas que se les tiene que tener asegurados". "Un problema que no se ha podido resolver es que los penales se vuelven universidades del crimen y esto se da porque al tenerlos amontonados, lo mismo se revuelven internos peligrosos, de delitos graves, con delincuentes que incluso aún no han sido sentenciados". Respecto a los operativos registrados el pasado viernes en dos penales mexiquenses, Pérez Cuevas dijo que si son importantes. "Pero lo correcto es que sean de manera permanente, ya que de esta forma habrá un mayor control respecto a lo que intro-

hasta el 15 de septiembre del 2011 se han resuelto 700". Esto representa 72.2 por ciento de los casos. En otra conversación la funcionaria estatal había manifestado que desde la creación de este organismo, "tratamos a cada victimas como si fuera nuestra hermana, nuestra madre o nuestra mejor amiga, en la medida que los hagamos 'personales', podremos ofrecer una mayor atención a las mujeres y hacerles sentir que estamos de su lado". Ciani Sotomayor aseguró que durante los últimos meses, los elementos que integran esta subprocuraduría, deben conocer las leyes y tener la formación profesional, así como un personal sensibilizado de que la procuraduría no es una oficina donde se paga un impuesto, "aquí lo que hagamos bien o mal va a incidir en la vida de aquellas mujeres que han sufrido algún tipo de violencia".

ducen al interior (sic)". Dijo que "hay quienes tienen los recursos económicos suficientes como para tener aparatos eléctricos al interior del penal, aunado a la corrupción de los custodios que permiten su entrada, la situación se agrava cada vez

más, sin que exista autoridad para frenar estos ilícitos". Dijo que lo encontrado en estos operativos no son hechos aislados, sino que tienen que ver precisamente con la corrupción que es lo que permite que entren "muchos privilegios".

LA SATURACIÓN DE LOS PENALES GENERA CORRUPCIÓN, HACINAMIENTO, ADEMÁS DE LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS, AFIRMÓ EL DIPUTADO FEDERAL

CARLOS ALBERTO CUEVAS


LUNES 12 DE MARZO DE 2012 Metales pesados en el suelo son contaminantes cancerígenos Peligroso construir 7 mil viviendas más Solicitan la intervención de Eruviel

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

INSISTEN

COLONOS…

Detener construcciones en terrenos de Sosa Texcoco Héctor Garduño Hernández osé Eduardo Naquid Lajud, doctor en Ingeniería Civil, insiste desde hace más de una año en que se detenga la construcción de viviendas en el fraccionamiento Las Américas, en el municipio de Ecatepec de Morelos debido a la presencia de metales pesados que son contaminantes reactivos y que se encuentran en los terrenos de la ex empresa SosaTexcoco. De las investigaciones que se vienen realizado por Naquid Lajud desde el año 2006, se han detectado contaminantes reactivos altamente cancerígenos en suelo, agua y aire de la zona, así también la calidad de los concretos con los que se construyeron las 13 mil viviendas en dicho fraccionamiento y los efectos de los contaminantes sobre los concretos. Los resultados obtenidos fueron entregados a los gobiernos en el Estado de México y la Federación, así como a los diferentes poderes que conforman el gobierno, pero de ninguna forma se tuvo respuesta por parte de la autoridad. No se omite mencionar que estos resultados son del conocimiento de Grupo Ara, Su Casita S.A. de C.V. y otras hipotecarias. De acuerdo con el artículo Ecología y Vida, aparecido en la revista de la Escuela Politécnica de Guadalajara, los metales pesados encontrados en los terrenos mencionados son: arsénico, plomo, cromo y manganeso, que pueden producir en combinación con los aires naturales, agua y sol , entre otros, los siguientes efectos en los humanos: afecciones renales, pulmonares, conjuntivitis, retinitis, cáncer pulmonar, envenenamiento agudo, daño al sistema nervioso, daños al sistema óseo, debilidad por insuficiente producción de glóbulos rojos, trastornos gastrointestinales, vómito, náuseas, hepatitis, asma, y parálisis de piernas, además de otras molestias. Las empresas constructoras Consorcio de Ingeniería Integral S.A. de C.V. mejor conocida como Grupo Ara; Hipotecaria Su Casita S.A. de C.V. que cuentan con mayor presencia de créditos en el lugar, se ha negado a atender el problema. Se tuvo que acudir a la Procuraduría General de la República (PGR) para que tomara cartas en el asunto ante la falta de interés de las empresas constructoras y el poco interés también de los gobiernos del estado y federal, que junto con Grupo Ara y algunas hipotecarias con presencia en Las Américas, entre ellas Hipotecaria Su Casita S.A. de C.V. fueron demandados ante tribunales civiles. La PGR ya ha emitidos los resultados de sus peritajes en materia de delitos ambientales y en arquitectura, de los cuales dan la razón a Naquid Lajud. También se interpuso amparo indirecto con el obje-

J

to de suspender la obra que realiza la constructora Grupo Ara, ya que no han resuelto el problema de las 13 mil viviendas y se han autorizado 7 mil viviendas más. De lo anterior se tuvo una tibia respuesta por parte de la autoridad municipal y estatal; la primera envió a un par de empleados del ayuntamiento para solicitar en el domicilio Naquid Lajud su teléfono y poder concertar una cita; la segunda autoridad fue contactada por medio del Lic. Erasto, secretario particular del Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado, quien intentaba resolver el problema solicitando al Naquid Lajud que se tomara con él un "cafecito" en Toluca, pero… sin dar solución al problema. El día 15 de febrero pasado, se tuvo una entrevista en Ginebra, Suiza, con los relatores de la Organización de las Naciones Unidad; a las que se les envió un documento que relata de manera pormenorizada el muy grave problema que se tiene en el fraccionamiento Las Américas y entregaron todas las probanzas para que sean los relatores quienes soliciten un informe del caso al Estado mexicano. "… MÉXICO: Violaciones al derecho a

la salud, a una vivienda digna, a un medio ambiente sano y al agua y al saneamiento, entre otros, en el fraccionamiento "Las Américas", Ecatepec, Estado de México Esta es la información enviada el 10 de febrero de 2012 a Margaret Sekaggya, Relatora Especial sobre los defensores de Derechos Humanos; Raquel Rolnik, Relatora Especial sobre el Derecho a la Vivienda; Anand Grover, Relator Especial sobre la Salud; Catarina de Albuquerque, Relatora Especial sobre el Derecho al Agua; y a Calin Georgescu, Relator sobre la gestión y eliminación ecológicamente racional de las sustancias y los desechos peligrosos…" Naquid Lajud solicita se detengan las obras y se proceda a abordar el problema de manera seria por parte de los distintos niveles de gobierno, municipal, estatal y federal para evitar que se continúe con una práctica de llevar a las personas a adquirir créditos para casas donde podrán encontrar situaciones imprevistas de alta contaminación y efectos superiores a la capacidad de respuesta de los servicios médicos en el país, lo que sería a la larga una tragedia para la población que adquiera una casa en este lugar.


32 ESTADO DE MÉXICO

Rinde cuentas Madrazo Limón a los habitantes de Atizapán

P

gobierno y el ciudadano tienen que ir juntos, ya que no podemos creer que el gobierno puede solo", refirió Madrazo Limón. El presidente de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización informó que un diputado trabaja en la creación de leyes y muestra de ello fue la Ley de Seguridad del Estado de México, aprobada en octubre del año pasado, en la cual se considera a los policías como personas humanas con derechos y obligaciones, además de que regula a los cuerpos auxiliares de la policía estatal, entre otros aspectos. Durante el año de gestión que informó, el legislador comentó que con el Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC) se apoyaron tres

mil 094 familias; la rehabilitación de 45 escuelas; 682 personas fueron atendidas en la oficina de enlace, gestionó en la regularización de 243 predios de la colonia Pocitos; además 511 familias fueron beneficiadas con piso firme con 14 mil metros cuadrados. Aún cuando la política se encuentra muy desprestigiada y es uno de los oficios menos reconocidos, sí puede ser una vocación de servicio, "por eso vengo a rendir cuentas y entregar los resultados del trabajo a los ciudadanos que me encomendaron como su representante en el Congreso del Estado de México, porque los habitantes no son espectadores, sino constructores y protagonistas de un mejor futuro", subrayó.

Copacis de Naucalpan van con Manuel Becerril Guillermo Alberto Torres n la recta final para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) designe al candidato a la presidencia municipal de esta localidad, nuestro instituto político debe de tomar en cuenta tres cosas fundamentales que requiere la ciudadanía: "Honestidad, experiencia y arraigo", sin olvidar que nuestro abanderado debe de ser cien por ciento naucalpense. Destacaron por separado, presidentes de los Consejos de Participación Ciudadana (Copacis), amas de casa, profesores, empresarios y líderes seccionales, quienes reconocieron que "el PRI cuenta con actores políticos de altura, pero quien cuenta con un currículum intachable, sin

E

Simpatía y belleza distinguen a ganadora de certamen en Neza Genaro Serrano Torres arisma, porte, belleza y seguridad sobre la pasarela fueron algunas de las características por las cuales Lizbeth Bravo Gutiérrez, de 18 años de edad, se coronó como la indiscutible ganadora del certamen Señorita Nezahualcóyotl 2012 realizado en el auditorio del Centro Cultural Plurifuncional, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Luego de una competencia con nueve compañeras más, la representante de la colonia México obtuvo la máxima calificación por parte del grupo de jueces integrado en su mayoría por ex reinas de belleza, expertos de la moda y el acondicionamiento físico, así como empresarios, todos ellos bajo la supervisión del notario público número 113, José Ortíz Girón. La ganadora de este certamen, quien en todo momento recibió el apoyo del público asistente, es estudiante de la carrera de Nutrición, tiene una estatura de 1.72 metros y representará a este municipio en el concurso Señorita Estado de México a realizarse en próximos meses. "Estoy sumamente emocionada con esta distinción que no esperaba, deseo no defraudar a mi familia y a todos los nezahualcoyotlenses que confiaron en mí", fueron las primeras palabras de la nueva reina de belleza quien comentó que entre lo que más ama de su municipio está su gente y al zoológico "Parque del Pueblo". En representación del alcalde José Salinas Navarro, la primera regidora, Elizabeth Torres Ramos felicitó a la joven y agradeció a todas las concursantes todo el empeño que pusieron durante los días de preparación porque demostraron que en Neza hay mujeres bellas, inteligentes y con valores. Torres Ramos, junto a autorida-

C

Guillermo Alberto Torres ara los diputados del PANEstado de México, la solidaridad es una responsabilidad que asumen diariamente, al escuchar a la gente, gestionar, resolver y abrir oportunidades para todos, afirmó el legislador Carlos Madrazo Limón, al rendir su Segundo Informe de Gestión Social y Legislativo. Ante más de mil personas, que se dieron cita en el auditorio de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) campus Atizapán de Zaragoza, añadió que un diputado es gestor y fiscalizador, crea y reforma leyes, vigila y denuncia excesos, con el objetivo de mejorar la acción de gobierno, "porque un buen gobierno no es el que gasta mucho, sino el que gasta bien". Como parte de su trabajo legislativo, Madrazo Limón presentó 7 iniciativas y 9 puntos de acuerdo, a fin de ayudar a la ciudadanía, como el aprobado por unanimidad el año pasado, con el cual se subsidió y se rembolsó el pago por el servicio de agua potable del cuarto y quinto bimestre de ese año, en beneficio de las personas afectadas por las inundaciones en diversos municipios mexiquenses. Además, agregó, la reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, que crea el Instituto de Planeación Municipal integrada por órganos técnicos y consejos ciudadanos para ayudar a la planeación y evaluación de las políticas públicas, "porque el

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

unomásuno

duda alguna es Miguel Adolfo Becerril, un hombre que traería a nuestro municipio grandes beneficios. Miguel Becerril, es la mejor opción para todos". Asimismo, ejidatarios de Chimalpa y Santiago Tepatlaxco, entre otros, a través de Lorena Juárez, insistieron en la necesidad de que el PRI debe de tomar en cuenta a quien conoce de primera mano la problemática que se vive en Naucalpan: "Los ejidatarios estamos con Miguel Becerril, pues es un hombre de familia, responsable, honesto y, sobre todo, conocedor de las necesidades que requieren todos y cada uno de los habitantes de este importante municipio. Con Miguel Becerril, no perdemos, al contrario habría un tra-

bajo responsable y de continuidad como lo han hecho Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila", comentaron. A Miguel Adolfo Becerril, no le quita el sueño ser el abanderado del PRI a la presidencia municipal. Lo ha comentado. "Soy un hombre institucional. Estaremos trabajando -desde cualquier trinchera- por el pueblo que me vio nacer al igual que lo han hecho mi bisabuelo, abuelo y padre, comentó.

des municipales y la anterior Señorita Nezahualcóyotl 2011, Brenda Aguilar Zamora, colocaron la banda y la corona que portará Lizbeth con orgullo durante un año. Previo a la coronación, las 10 concursantes hicieron gala de su belleza en pruebas de vestido de cóctel, traje de baño y vestido de noche; al final tuvieron que responder una pregunta sobre la historia y desarrollo de Nezahualcóyotl. Cabe resaltar que la triunfadora también obtuvo el apoyo de los industriales y logró el título de Miss Empresarial, de igual manera Cristina Núñez Pérez, de la colonia Benito Juárez, recibió el reconocimiento por parte de todas sus compañeras como Miss Simpatía. Atyali Alamilla Huerta, de la colonia El Sol, obtuvo el segundo lugar de esta competencia lo que le permite ser la suplente en caso de que la ganadora tuviera algún inconveniente para seguir representando a este municipio. Asimismo, la joven de 21 años y estudiante de administración también fue distinguida como Miss Fotogenia. El tercer sitio fue para Vanessa Paola Torres Cedillo, representante de la colonia San Agustín, quien junto con los dos primeros lugares recibieron una computadora personal además de otros regalos por parte de los patrocinadores del evento. La saliente reina de belleza, Brenda Aguilar Zamora, dijo sentirse orgullosa porque representó dignamente a Nezahualcóyotl y trajo a este municipio el primer lugar del Certamen Señorita Estado de México 2011. "Quiero agradecer a todos los servidores públicos de este Ayuntamiento encabezado por José Salinas Navarro porque durante estos meses me hicieron sentir como en casa", finalizó la joven estudiante de Nutrición.

LA GUAPA GANADORA TRAS

SU CORONACIÓN


unomásuno

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 33

ATLETISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

ESTAMBUL, Turquía.- La rusa Yelena Isinbayeva aumentó con una marca de 4,80 su colección de títulos mundiales con el cuarto en pista cubierta pero no pudo añadir uno más, pese a intentarlo tres veces, a los 28 récords mundiales de pértiga que ya tiene.

GOLF

DORAL, Estados Unidos.- Tiger Woods se retiró ayer del torneo de Doral después de completar 11 hoyos debido a una lesión en la pierna izquierda, lo cual pone en duda su participación en el Masters de Augusta cuando sólo falta un mes.

NBA

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

LEON, Guanajuato.- El piloto mexicano Benito Guerra Jr. confirmó su calidad como rallista de talla internacional al lograr la hazaña de convertirse en el primer mexicano en toda la historia de nuestro automovilismo en adjudicarse el primer lugar en una carrera de Campeonato Mundial de Rallies, dentro de la categoría de Producción, al adelantar al resto de sus rivales en lo que fue la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies (WRC) y segunda del Campeonato Mundial de Rallies de Producción (PWRC). Con dicho resultado, el mexiquense reafirma su calidad como un serio aspirante a pelar por el campeonato a lo largo de toda la presente temporada. Para lograr tal hazaña, la tripulación conformada por Benito Guerra Jr. y Borja Rozada recorrieron las veinticuatro etapas de que constó el Rally México en un tiempo de 4:39'26.1" y, con ello, adelantaron a sus más cercanos rivales, el peruano Nicholas Fuchs y su navegante argentino Fernando Musano, por 4'09.9". El tiempo final de la tripula-

ción en el segundo sitio fue de 4:43'36.0", mientras que los polacos Michal Kosciuszko y su copiloto Maciek Szczepaniak fueron quienes se quedaron con la tercera posición del PWRC al concluir con un registro de 5:00'13.5". En la clasificación general, el representante de la Escudería Mitsubishi, Sport City, Interproteccion, Seman Baker, Oakley, Edox, Voit, Hotel México Plaza, se colocó en el decimoprimer casillero. Nicholas Fuch ocupó el decimosegundo sitio y Michal Kosciuszko el decimocuarto de la definitiva en el WRC. "Me gana la emoción el saber lo que logramos. Son pocas las palabras que puedo expresar en estos momentos… Es un verdadero placer el haber pisado el sitio de honor de un podio de Campeonato del Mundo. En verdad que no saben el gusto que tengo por haber logrado uno de mis sueños y por darle una satisfacción a todas las personas que han creído en mí a lo largo de toda mi carrera. Tengo que asimilar lo que pasó este fin de semana pues aún no me cae el veinte. Me costó casi doce años de mi vida el lograr este triunfo”, comentó un eufórico campeón Benito Guerra Jr.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Lou Williams anotó la mitad de sus 28 puntos en un sensacional despliegue ofensivo en el tercer cuarto y los Philadelphia 76ers le asestaron ayer a Knicks de Nueva York, su quinta derrota seguida al imponerse 106-94 en el Madison Square Garden.


34

unomásuno

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

¡Insípido empate! MARIANA HERNÁNDEZ

Mundo futbolero La selección mexicana Sub-20 se jugó su última carta frente a Panamá y logró su pase al Mundial después de vencer a las canaleras al son de 4-0... Con un par de anotaciones de Yamile Franco, que además falló un penal, otra más de Natalia Gómez Junco y una de Tanya Samarzich, el equipo comandado por Roberto Medina se une a Estados Unidos y Canadá como los representantes de Concacaf en la justa a realizarse en Japón. Messi vuelve a brillar SANTANDER, España.- Barcelona venció ayer 2-0 al Racing de Santander con buena actuación del argentino Lionel Messi, quien marcó los dos tantos, y sigue a diez puntos del líder Real Madrid en la Liga de España. No hay diferencias en Tri: Enríquez El centrocampista Jorge Enríquez expresó hoy que Néstor Araujo "es un gran amigo" y ahora "debemos de entender que somos compañeros" en la selección mexicana de futbol Sub-23, por lo tanto no debe haber diferencias. Adiós invicto de Boca BUENOS AIRES, Argentina.- Independiente acabó ayer con el invicto de Boca Juniors y lo derrotó por 5-4 en La Bombonera, donde disputaron su duelo de la fecha cinco del Torneo Clausura 2012 de Argentina. ManU, líder de la Premier inglesa MANCHESTER, Inglaterra.- Wayne Rooney fue el artífice en Old Trafford de una victoria clave para el Manchester United. Los pupilos de Ferguson dieron cuenta del West Bromwich con marcador de dos goles a cero. Con esta victoria, los Red Devils vuelven a ser los líderes únicos de la Premier League inglesa después de varias jornadas. Goleada del Espaynol al Rayo Vallecano BARCELONA, España.- Espanyol jugó mejor que un desconocido Rayo en Barcelona y rentabilizó casi al 100% sus ocasiones de gol. Uche abrió el marcador a los cuatro minutos con un gran cabezazo, y Sergio García sirvió en bandeja el 2-0 a Coutinho (10 min). Otro clásico violento en Argentina BUENOS AIRES, Argentina.- El futbol argentino se volvió a teñir de violencia y en esta ocasión, el partido que sostuvieron el Chacarita Juniors y Atlanta, de Segunda División, acabó en trifulca. La afición local expresó su inconformidad, al pelearse entre ellos, lanzaron piedras a los jugadores, directivos y colegiados, esto dentro del inmueble, mientras que en las afueras, incendiaron automóviles.

Pumas de la UNAM empataron ayer a cero goles con Estudiantes Tecos, en duelo que cerró la fecha diez del Torneo de Clausura 2012, efectuado en el estadio olímpico Universitario. Con este resultado, los felinos se ubicaron en el lugar 11 de la tabla general de posiciones, con 11 unidades, en tanto que el cuadro tapatío se quedó en el sitio 17, con seis puntos. Vestidores en CU Guillermo Vázquez Herrera, timonel auriazul, declaró al término del encuentro: "No supimos crear oportunidades suficientes. Nos está costando trabajo jugar de locales, los equipos se defienden bien y nos cuesta trabajo descifrar cómo hacerles daño. La intención es siempre salir a dar lo máximo y tenemos que seguir para adelante, hacernos fuertes". "No me decepcionan (los jugadores). “Los conozco y sé qué quieren. Pero hay veces que las cosas no salen como uno piensa. Lo que tengo que hacer es seguir-

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERA

Los felinos no saben ganar en casa. los impulsando", indicó. Hay que recordar que Pumas recibirán el próximo jueves 15 del mes en curso en el estadio olímpico universitario, al Isidro Metapán, de El Salvador, en el juego de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf.

El conjunto centroamericano tiene la ventaja de 2-1, después de haberse impuesto el jueves pasado, en duelo de ida. Posteriormente, dentro del torneo local, los universitarios visitarán a las Aguilas del América, el próximo domingo 18 de marzo, a las 16:00 horas, en el Azteca.

Longoria campeona en Denver Paola Longoria derrotó a la estadunidense Rhonda Rajsich en la final del torneo profesional de racquetbol celebrado en Denver, Colorado, con lo que conquistó su sexto título en el circuito 2011-2012 de la WPRO. Longoria, número uno del ranking mundial, no tuvo problemas para superar en tres sets a su archirrival y número dos del mundo, por parciales de 11-6, 11-3, 11-5, en una semana perfecta que cerró sin perder ningún set. De las seis finales que ha disputado esta temporada en siete eventos, Paola Longoria sumó su quinto triunfo sobre Rajsich, actual campeona mundial, a quien también superó en la final de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Longoria López se ha coronado esta campaña en los torneos de Minnesota (US Open), Olympia, Arlington, Canoga Park, Cincinnati (vs Kerri Wachtel) y Denver. Con esto se afianza en el primer sitio de la clasificación mundial. La octava parada del circuito WPRO se jugará del 19 al 22 de abril en San Antonio, Texas.

¡Santos en la cima! JJ

JG

JE

JP

GF

GC DIF PUNTOS PUNTOS

S A N TO S

10

6

2

2

19

12

+7

20

MORELIA

10

6

2

2

16

9

+7

20

AMERICA

10

4

4

1

16

6

+10

19

TIGRES

10

5

4

1

12

7

+5

19

R AYA D O S

10

5

3

2

18

10

+8

18

XOLOS

10

4

5

1

12

7

+5

17

DIABLOS

10

5

2

3

17

13

+4

17

TUZOS

10

3

6

1

12

8

+4

15

CRUZ AZUL

10

3

5

2

14

12

+2

14

EQUIPOS

ZORROS

10

2

6

2

4

5

-1

12

PUMAS

10

2

5

3

9

8

+1

11

C H I VA S

10

3

2

5

8

13

-5

11

POTROS

10

3

2

5

10

10

-6

11

10 JAGUARES C A M O T E R O S 10 10 SAN LUIS E S T U D I A N T E S 10 GALLOS 10

3 2 2

1 2 2

6 6 6

11 10 6

14 -3 15 -5 16 -10

10 8 8

1 1

3 2

6 7

5 7

14 -9 21 -14

6 5

Tabla Torneo de Clausura 2012


unomásuno

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Promodep, dedicó torneo Clausura 2012 a Roxana

Ana Teresa Casas, la mejor de México en Panamericano ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

JUAN CRUZ HERNÁNDEZ COLABORADOR

La selección Promodep de la Tercera División Profesional, rindió homenaje y despedida a su dueña, Roxana Pérez Ugarte, con motivo de su boda a celebrarse el próximo fin de semana en la ciudad de la eterna primavera Cuernavaca, Morelos. En medio de gran ambiente, Roxana se presentó en la cancha del deportivo Plutarco Elías Calles, donde fue objeto de un reconocimiento por parte de los integrantes de Promodep, quienes le hicieron entrega de un regalo para su próximo matrimonio. “Le dedicamos nuestra

participación en lo que resta del Clausura 2012 a Roxana Pérez Ugarte, quien nos ha apoyado en todo momento tanto en las buenas como en las malas. “Esperamos que en su próximo enlace matrimonial, le vaya de lo mejor y que siga con su entusiasmo dentro del futbol en todos sus niveles”, coincidieron en señalar jugadores y cuerpo técnico. Por su parte, Roxana Pérez, quien estuvo acompañada de su señora madre y su papá, Ricardo Pérez Acuña, agradeció la distinción y le prometió a su equipo seguir apoyándolos en todo momento.

PUEBLA.- La Angelópolis, Capital del Ciclismo, cerró fuerte en Panamericano élite de Ciclismo femenil y varonil, ruta y pista, al clasificarse Ana Teresa Casas, de Puebla México, como la mejor del equipo nacional, en gran fondo femenil en Mar del Plata, Argentina, además de confir-

REPORTERO

Como se esperaba, fue hasta la última fecha que se definió la dupla de finalistas en la Juvenil-C (intermedia) de la Conadeip. Borregos toluqueños, que tuvieron un cierre ciclónico de temporada y los actuales monarcas de Prepa Tec, que terminaron invictos. Pese a visitar a los

Borregos Puebla (2-3), que se jugaban su última oportunidad, los toluqueños, dirigidos por el coach Luis Téllez, salieron a rifarse el físico conscientes de que tenían el destino en sus manos y con un triunfo se metían a playoffs sin importar los demás resultados, y eso fue lo que sucedió. Apuntalados por el gran desempeño de su

marse a Puebla, como sede de cinco grandes justas, de mountain bike, ruta y pista, juveniles, élite y masters. Ana Teresa Casas, que deberá ser la capitana del equipo mexicano a la Vuelta Internacional a El Salvador, a partir del 15 de marzo, cerró fuerte en el sprint en numeroso grupo de 20 corredores, clasificando décima, con 2.19.27 en los 90 kilómetros de

Ana Teresa Casas, la mejor mexicana.

Entre Borregos, final de Conadeip RAYMUNDO CAMARGO

35

defensiva, que dejó en cero a los poblanos que llegaban como una de las mejores ofensivas del circuito, dominaron en el marcador por 28-0 y se clasificaron a la gran final. Mientras que en el estadio Tecnológico de Monterrey, sí, el mismo donde juegan los “Rayados” del Monterrey de futbol soccer, y que sin embargo las autoridades del TEC sí respetan a su comunidad estudiantil y realizan allí mismo los partidos de futbol americano; el equipo de la Prepa TEC despedazó 448 a Borregos laguneros. Tras una primera mitad inoperante, finalmente los pupilos del coach Roberto Rodríguez se destaparon en la segunda parte y terminaron por arrollar a sus valerosos pero inermes rivales. De trámite, el sábado en Zapopan, Borregos Guadalajara fueron incapaces de ponerle número a la casa y cayeron por 42-6 ante Borregos Chilangos.

recorrido, mismo tiempo que se le concedió a la ganadora, la cubana Yumari González, de 32 años de edad, campeona mundial de scratch y uno de los más firmes valores del ciclismo femenil latinoamericano. Medio centenar de corredoras tomaron la salida en el gran fondo femenil, decidiéndose la carrera en embalaje, con oro para Yumari, madre de un bebé, Alex y originaria de Sancti Spiritus, 2º. Leah Kirchamann, Canadá, 30. Jamildes Hernández, Brasil. Ana Teresa Casas cerró fuerte y alcanzó el décimo lugar, mientras que otras mexicanas, Verónica Leal, fue 19, Jessica Jurado, 23 a 38 segundos, Ingrid Drexel, 24 a 38 segundos y Mayra del Rocío Rocha que tuvo problemas con la cadena, abandonó. Ahora viene la Vuelta a El Salvador, de primer nivel.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

36

unomásuno

Sebastien Loeb, repitió la dosis en Rally México ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

Benito Guerra, hace historia en PWRC ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL

"¡Lo logramos!.. ¡lo hicimos!.. Llegamos en primer lugar de una carrera de campeonato del mundo. No fue fácil pero pudimos concretarlo”, fueron las primeras impresiones de un feliz Benito Guerra Jr., que hace historia dentro del rallismo internacional en la PWRC. En breve charla con unomásuno, el piloto mexiquense comentó: “Nuestro auto fue muy competitivo y prácticamente no nos dio problemas. Hubo algunos inconvenientes, como el sobrecalentamiento en las etapas de la mañana del sábado, pero nada que pusiera en riesgo nuestra participación en la carrera. "Parte de nuestro éxito se debió a la estrategia que planteamos; desde un inicio de carrera funcionó a la perfección. Todo ello como parte del trabajo que nuestro equipo Ralliart llevó a cabo. “Cada uno de los integrantes trabajó de manera óptima y la disciplina dentro y fuera de la zona de trabajo resultó más que satisfactoria. "No puedo mentir y debo comentar que hubo momentos de mucha presión. Sobre todo en el inicio del rally, cuando no sabíamos a ciencia cierta en qué condiciones venía nuestro vehículo. “Afortunadamente, la puesta a punto hizo que mejorara el auto al paso de las etapas y siempre fuimos más rápidos que las jornadas anteriores. "Cuando Kosciuszko perdió el paso del rally durante el sábado fue cuando tuvimos un respiro. No obstante, ni Borja ni yo nos relajamos, pues veíamos que Fuchs aún traía mucha fuerza y que en un buen momento nos podría alcanzar. “Cuando amanecimos el domingo con más de dos minutos de ventaja fue cuando ya bajamos un poco la velocidad y el riesgo, pues sentíamos que teníamos el rally en las manos. "Es muy grato el alcanzar este triunfo en México y ser el primer piloto de mi país en alcanzar un podio de talla mundialista en los rallies. “Nunca me cansaré de dar las gracias a todas y cada una de las personas que me apoyaron. “El mucho o poco tiempo que han gastado en mí está comenzando a rendir frutos y espero que rinda muchos más", concluyó Benito Guerra Jr., al término de la competencia, donde se veía feliz por haber logrado lo que ningún mexicano ha hecho en el PWRC, instancia del Mundial de Rallies 2012.

LEÓN, Guanajuato.- El ocho veces campeón del mundo Sebastien Loeb, volvió a conquistar la tercera fecha del Rally México, con un crono de 4:15:32.7 misma que ha ganado seis veces; la fiesta mundial del rallismo (WRC), se llevó a cabo del 8 al 11 de marzo en León, Silao y Guanajuato. El segundo lugar fue para Mikko Hirvonen y su copiloto Jarmo Lehtinen, con un tiempo de 4:16:15.1, suficiente para lograr el 1-2 del equipo Citröen. El noruego Petter Solber y Chis Pätterson cerraron el podio con un tiempo de 4:17:44.1. El francés Sebastien Loeb y su copiloto Daniel Elena, vuelven a dar cátedra en los tramos de terracería de la sierra de Guanajuato, con seis tramos ganados, el buen manejo de estrategia durante las 24 etapas realizadas, fue la clave del triunfo. “Estoy muy feliz”, dijo Loeb. “’Siempre gano aquí! Es un gran resultado para el equipo, ya que

El mejor rallista del mundo, conquistó el tricampeonato en Guanajuato. Mikko Hirvonen ha acabado segundo, completando el doblete del equipo”. Todo un éxito la tercera fecha mundial del WRC, los cambios realizados este año con la nueva ruta Rally México, la cual se incrementó de 364.87 km a 417.70

resultó todo un reto para varios pilotos; se definió como una fecha complicada debido al calor y los tramos largos, como lo fue Guanajuato (54km). La próxima fecha del WRC será en Portugal, el 29 de marzo al 1 de abril.

Víctor Rodríguez y Christian Coronel, cuartos en Rally América Guerrera de las Pistas Enviada Especial LEON, Guanajuato.- Un gran resultado fue el que Víctor Rodríguez y Christian Coronel obtuvieron en el primer día de actividades del Rally Guanajuato México 2012, tras ubicarse en el cuarto sitio de la clasificación del Rally América y en la primera de su categoría. La dupla cosechó dicho escaño después de realizar buenos recorridos, resaltando el tramo deno-

minado Las Minas 2, en donde con gran aplomo finalizaron el trayecto, superando a sus adversarios. “En la mañana no salimos a la prueba del Cubilete porque el rally en el que participamos tiene menos kilómetros, ya después, arrancamos de la segunda etapa, posterior al paso de los autos WRC, y fue ahí en donde las cosas se dieron de buena forma”, señaló Rodríguez. Respecto a las condiciones del ¡Mitsubishi Evo IX Oaxaca Tu

México!, su navegante Christian Coronel, aseguró que poco a poco se van adecuando al auto: “Es un auto muy fiable en todos los aspectos, las manos de Víctor sin duda son esenciales para que se diera una buena prueba como la que hasta ahora hemos tenido, esperamos seguir así para poder finalizar en un sitio privilegiado”. Cabe señalar que esta novena edición del Rally Guanajuato México, representa el debut de la dupla mexicana, la cual participa en el equipo BGR Motorsport del también mexicano y piloto Benito Guerra Jr., quien se ubica en primer lugar de la categoría de Producción del WRC. Respecto a lo que se espera para la nueva jornada, Rodríguez y Coronel, señalan que será básica la concentración conforme avance el día, para poder pensar en ampliar la ventaja de su ¡Mitsubishi Evo IX Oaxaca Tu México! en los respectivos tramos y prueba en general. “Estamos como equipo satisfechos de lo realizado; hoy fuimos un poco conservadores para saber cómo reaccionaría el coche, tras haberlo probado, creo que arriesgaremos más para escalar escaños importantes en la competencia”, finalizó Rodríguez.


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

unomásuno

Trabajo de altura de JC Salgado LAS actuaciones del francés Sebastian Loeb, al comando de su Citroen, en la estelar categoría de los WRC, y del mexicano Benito Guerra, en un MitsubishiEvoX,enladeProducción(WRCP),en elRallyMéxico,quearrancóelpasadojuevesyterminó ayer, fue mejor de lo que se esperaba y fueron líderes desde el primer día. El resultado final lo encontrará usted, amigo lector, en estas mismas páginas de su unomásuno, pero el comentario es de que las dos figuras, cumplieron satisfactoriamente. Loeb se consolida como el mejor piloto del mundo en esta especialidad, lo que se demuestra con sus ocho títulos ganados y con el hecho de que en México, en rutas de terracerías muy complicadas, se ha convertido en el rey, por lo que el sombrero charro que le ponen tras sus éxitos y la tonada del mariachi con la famosa canción de José Alfredo Jiménez, es más que merecida. Y de Benito Guerra Latapí, pues la verdad es que con el hispano Borja Rozada, ha hecho una mancuerna espectacular. Corre en un auto de dos litros, muy inferior en cuanto a potencia y prestaciones que los del WRC, pero no desentona. Está entre los primeros de los lugares absolutos y en esta justa, punteó desde el inicio, confirmando que está en un gran momento y que si es real que peleará por el título de su división en la campaña. Benito este año hizo un acuerdo con el equipo campeón los dos últimos años, el Relliant de Italia y bueno, ya se vio que tener un respaldo como ese, favorece mucho a la consecución de metas. Y da gusto, porque si en la Fórmula Uno, tal vez el campeonato mundial más importante, tenemos al jalisciense Sergio Pérez, pues en este otro mundial, sin lugar a dudas, el segundo de mayor importancia, pues está el mexiquense Guerra con las mismas perspectivas de ganar, crecer y ganar un cetro universal para nuestro país y eso, en verdad es histórico. Con otra: en sus actuaciones Benito fija en su persona la mirada de equipos oficiales grandes del WRC, con probabilidades de que alguno le haga un ofrecimiento que le lleve a las alturas más insospechadas de su especialidad. CAMBIANDO VELOCIDAD Se acerca la fecha del inicio del mundial de F-1, lo que ocurrirá el próximo viernes, con las primeras sesiones de entrenamientos oficiales y las expectativas son enormes… Muchos hablan de que será un año muy competitivo, tal vez como nunca en la historia, con cuando menos cuatro escuderías peleando por el triunfo y con otras tres muy cerca, para aprovechar cualquier parpadeo… Las estelares: Red Bull, Ferrari, Mercedes y Lotus… Y las que están cerquita: Force India, Sauber y Williams… Lo dicho, va a ser un gran año… Para el sábado, las calificaciones dirán mucho de la realidad de lo que puede ser el mundial y el domingo, los primeros resultados, con el Gran Premio de Australia, en Merlbourne… Y una semana después, 23, 24 y 25, pero en Malasia, quien entrará en acción será Esteban Gutiérrez, en el inicio de la GP-2 Series, de la que el mexicano va a ser uno de los candidatos a la corona… En esos mismos días, pero en Chihuahua, Manuel "Chacho" Medina va a llevar a cabo su Rally Chihuahua.

A pesar que no le ha sido confirmado el lugar y fecha para la que será la segunda defensa que realice del campeonato superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés), el púgil capitalino Juan Carlos Salgado trabaja al ciento por ciento. Seguro de realizar una exitosa exposición del fajín ecuménico IBF de las

130 libras, Salgado incluye sesiones de trabajo físico en el Nevado de Toluca, ubicado a cuatro mil 558 metros sobre el nivel del mar, situación que le permitirá llegar con mayor resistencia a su siguiente defensa, misma que podría realizarse a mediados del mes de abril en sede por definir. “Mi deseo es demostrar que puedo

37 ser un campeón duradero”, mencionó el peleador oriundo de la colonia Barrio Norte, Álvaro Obregón, al poniente de la capital mexicana, al enfrentar en su segundo compromiso como campeón superpluma IBF, a Martín Honorio, púgil originario de la delegación Iztapalapa, actualmente radicado en Los Ángeles, California. Acostumbrado a corregir errores y mejorando su estilo de boxeo, de lunes a viernes, Juan Carlos Salgado afina detalles en el gimnasio Romanza.


38

unomásuno

Cayeron robacoches en GAM y Edomex L

a Procuraduría capitalina capturó a seis personas, entre ellas un menor de edad, que presuntamente integran una banda dedicada al robo de vehículo en los límites de la Delegación Gustavo A. Madero y el Estado de M é x i c o . Los presuntos ladrones son Francisco Javier Pacheco Vidal, Juan Carlos García Hernández, ambos de 32 años; Christian Edwin Hernández García, de 21; Jesús Martín Vargas, de 19; José Mauricio

Ortega Pérez, de 18, y un menor de 1 7 . El Fiscal Desconcentrado en Gustavo A. Madero, Reynaldo Sandoval, informó que hasta el momento a los detenidos se les relaciona con al menos 12 robos, toda vez que sus posibles víctimas los han reconocido. “Estamos en un promedio de 10 averiguaciones previas ya trabajando, y ya hicimos contacto con dos víctimas más y estamos esperando su arribo al Ministerio Público para

tomarles sus declaraciones”, dijo. Las primeras investigaciones arrojaron que los supuestos delincuentes son solicitados por una persona que les hace encargos para robar modelos específicos de autos. “Recibían una llamada telefónica que les hacían el encargo del vehículo que se tratara, los vehículos no tienen similitud entre ellos, ellos trabajaban a petición expresa de un vehículo determinado, lo ubicaban y era cuando ejecutaban”, resaltó Sandoval.

En prisión falsas secuestradoras Madre e hija fueron detenidas por simular un secuestro. Reyna Mariana Martínez Díaz y Reyna María Díaz Barrera planearon obtener dinero del denunciante por supuestos problemas familiares. El denunciante declaró que el pasado 2 de enero, recibió una llamada telefónica de un sujeto que le indicaba que tenían secuestrados a sus dos hijos, uno de ellos menor de edad, y que para liberarlos le pedían cierta cantidad de dinero, por lo que de inmediato solicitó un préstamo al banco para juntar el efectivo. Una vez que retiró el dinero, le contó a su esposa lo sucedido y ésta le pidió que juntara lo más que pudiera para llevárselo al presunto secuestrador, ya que de lo contrario, sólo le entregarían a uno de sus hijos. Hecha la negociación, acordaron que sería la esposa quien llevaría el efectivo a bordo de un vehículo para entregarlo por el rumbo de la caseta de Puebla.

Una vez que realizó el pago del rescate, se encontró con sus dos hijos, y de inmediato se dirigieron a su domicilio. La hija mayor indicó a sus padres que los secuestradores le habían quitado su teléfono. Al día siguiente, con el fin de amenazarlos, los presuntos responsables mandaron un mensaje al celular de la sobrina. Ante el temor, los afectados denunciaron los hechos ante la Fiscalía Especial para la Atención del Delito de Secuestro. Durante la investigación, elementos de la FAS advirtieron que existían incongruencias entre las declaraciones de las supuestas víctimas y los datos técnicos que arrojaba el expediente; por lo que se procedió a entrevistas de nueva cuenta a la madre e hija del denunciante, y revelaron que ellas planearon simular el secuestro.

LUNES 12 DE MARZO DE 2012

Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. PROPAGANDA PROHIBIDA Se ha dado en llamar “veda electoral” a la prohibición de difundir mensajes o realizar actos que incidan en la imagen o el prestigio de los personajes que pretenden puestos de elección popular. En los días que corren, y hasta el final del presente mes, el Instituto Federal Electoral y sus correspondientes locales han decretado tal situación, bajo amenazas de aplicar castigos severos a quien le desobedezca. La aplicación de tales reglas, y el voluntario sometimiento de los aspirantes, podrían ser indicativos de una contienda justa y equitativa, apegada al Estado de Derecho en el que toda acción social y estatal encuentra sustento en la norma, y que se aplica creando un ambiente de respeto absoluto del ser humano y del orden público. Sin embargo, nuestra triste realidad política se reduce a una aberrante continuidad de mentiras e hipocresías. Tanto las autoridades correspondientes, como los partidos políticos, los candidatos y la ciudadanía en general, infringen leyes y reglamentos con inaceptable impunidad. Así, toda clase de funcionarios públicos, pero especialmente los legisladores, aprovechan durante varios años los cuantiosos recursos a su alcance para organizar y mantener campañas publicitarias que les permitan posicionar su nombre y su efigie en el conocimiento popular, desde luego anticipando futuras campañas electoreras pero utilizando como pretexto la difusión de su desempeño oficial. Los medios de comunicación, especialmente los televisivos, son cómplices abusivos y cínicos de tales fraudes y excesos. A lo largo del año somos machaconamente agredidos con anuncios, conocidos en la jerga publicitaria como “spots”, presumiendo de la efectividad del trabajo de los Senadores y Diputados o de los éxitos alcanzados por las diversas dependencias de gobierno pero en absoluta contraposición con lo que los noticieros y analistas serios reportan de nuestra cotidiana realidad. Mientras los anuncios oficiales presumen logros espectaculares y trascendentes, los índices internacionales de pobreza, ignorancia, salud, desempleo, hambre, inseguridad, corrupción y endeudamiento los desmienten de manera contundente y espectacular. Pero los taimados precandidatos a cualquier puesto aprovechan la desmemoria colectiva para ocultar sus yerros, sus fracasos y sus abusos, que en muchos casos les hacen merecedores de juicio y prisión. En el proceso actual, lejos de corregir la actuación y el desempeño de las instituciones creadas para organizar, vigilar y garantizar su desarrollo, dando certeza y credibilidad a los comicios, se han introducido prácticas como las encuestas, públicamente reconocidas por su posibilidad de manipulación y que antes fueron agriamente rechazadas por los mismos que ahora las utilizan. Al mismo tiempo que se contratan esas costosas encuestas al gusto, se sigue recurriendo a los “acuerdos en lo oscurito”, a las “concertacesiones”, a las “agarradas de pierna, políticamente hablando” y al pago de favores con cuotas de poder, mientras se asegura una hipócrita sumisión a la Ley. Nos saturan con propaganda, teóricamente prohibida, ofreciendo favores tan absurdos y descabellados como la del candidato, autonombrado revolucionario y democrático, que ofrece a los electores una función de lucha libre a cambio de sus votos, a pesar de que estamos en plena “veda electoral”. Nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en este espacio, a charlar el miércoles de 18 a 20 hs. en http://unomasuno.com.mx, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com


LUNES 12 DE MARZO DE 2012

FRONTERA NORTE POR FERNANDO A. GÓMEZ DESPUES DE LA GOLPIZA, que recibio el pasado 23 de febrero de este año, que recibió el ahora ex periodista Antonio Heras, en la capital del estado de Baja California o sea Mexicali, comento ex porque por el momento ha decidido retirarse del gremio e iniciar otra actividad, no es para menos lo dejaron como Santo Cristo, después de haber asistido a una reunión propia de nuestro medio, conferencia de prensa y camino a su casa le dieron santa madriza y hasta el momento la Procuraduría General de Justicia ha mostrado un silencio común, lo que manifiesta su fehacientemente su deshonroso silencio, en agravio del agredido.Este tipo de situaciones ya es común en esta institución que en forma mediocre viene manipulando el titular de la misma Rommel Moreno Manjarrez y no dudo archive el caso, sin importar Es criticable que el fiscal estatal, que frecuentemente da su mejor cara a la prensa a los reportero y asume actitudes gentiles ante nosotros cuando se le saluda, deshaciéndose en abrazos y orgásmicas sonrisas, pero la realidad es otra, ignora este entorno, prueba de ellos que este caso le ha valido sencillamente madres. Si es molesto que el gremio periodístico en Baja California y porque no decirlo en la mayor parte del país, que no se cuenta con las garantías legales y de ninguna manera se busca un agente o agentes que cuide a todos y cada uno de los colegas, sino se pretende que cada vez que exista una agresión a compañeros se investigue y castigue a los responsables y ya, también si no sabe el Procurador Rommel los periodistas tenemos derchos. Lo sucedido al periodista Antonio Heras, en la capital del estado el pasado 23 de febrero al término de una reunión y camino a su domicilio, demuestro la cobardía de quien no acepta la crítica y los señalamientos y que hoy, ante la apatía de la Procuraduría que muestra un totl y vergonzo silencio. Ya no se puede permitir que solo en cada ocasión que se da cuenta de un hecho y agravio en contra de un periodista, las autoridades brotan cual maligna plaga para mostrar su solidaridad para con los agraviados, prometiendo eso sí, que harán su máximo esfuerzo para dar con los responsables y actuar hasta las últimas consecuencias, lo que causa hilaridad y vergüenza de contar con este tipo de lo que llaman equívocamente justicia, por ello, vaya para la Procuraduría General de Justicia de Baja California que preside Rommel Moreno Manjarrez, un llamado a trabajar con dignidad y respeto para quienes necesitamos lamentablemente del trabajo que deben hacer no de actitudes viscerales y tendenciosas. EN UN SOLO DIA se presentaron en las instalaciones del la presidencia municipal de Playas de Rosarito, cuatro manifestaciones en contra del Alcalde Javier Robles Aguirre, "alias" El Tito. El alcalde Rosaritense tiene ya hartos a la ciudadanía por tanta corrupción en su gobierno y el ignorar a su gente en lo que a servicio público , y otras accione de debe cumplir y solo se sale por la tangente, situación que, insisto, tiene cansado al grueso de la población. Y QUE DECIR DEL seudo comunicólogo Rodrigo Montes Valenzuela, a quien se le señalan una serie de acciones delicadas y no de orden administrativas sino personales, en agravio de jovencitos, por otro lado sería conveniente que explicara el "caballero", la razón de negar o evitar entrevistas a ciertos periodista sobre todo aquellos que han señalado las acciones irregulares de su alcalde, como en el caso de un servidor. Este tipo que algún día le sirvió como maestro de ceremonia, otro como jefe de protocolo en eventos sociales y como director de Comunicación Social, es un cero a la izquierda, primero porque no sabe nada del cargo y segundo porque se denota que la imagen política de su alcalde Robles Aguirre, está por los suelos, con todo y el dineral que se ha estado gastando para la promoción personal. Lo que sucede es solo el resultado de la ignorancia del cargo y de los descuidos del mismo por hacer otro tipo de actividades. Y YA QUE HABLO de este municipio solo se requiere ser hermano, conyugue hijo, hija, tío, tía, primo, prima, cuñado y hasta nuera para ser parte del grupo privilegiado, de aproximadamente 16 personas, que trabaja en el ayuntamiento, nepotismo y en cargos de cierta calidad y con pagos por concepto de trabajo, bueno una manera de nombrar esta erogación, que superan en un año los 8 millones de pesos, una lanita para la familia y sin contar prestaciones y aguinaldo, súmele, vale la pena ser familiar de tito. Y POR HOY ES TODO…………..PUNTO Y APARTE

39

unomásuno

Auxilia Semar a náufragos

P

ersonal de la Armada de México perteneciente a la Quinta Región Naval con sede en Isla Mujeres, Quintana Roo, a bordo de una embarcación Clase MLB de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate, efectuó evacuación médica de emergencia y traslado a un tripulante del crucero de nombre "SILVER CLOUD" de bandera de Bahamas en inmediaciones de Isla Mujeres, Quintana Roo. Los hechos ocurrieron cuando se recibió una llamada de auxilio del Capitán de citado buque, informando que a bordo había una emergencia médica, ya que un tripulante de nacionali-

dad Búlgara de 49 años de edad, presentaba una hemorragia gastrointestinal. Por lo cual fue atendido por personal naval y evacuado a la Estación Naval Avanzada en Puerto Juárez, Quintana Roo, y de ahí, a una ambulancia que ya lo esperaba para trasladarlo a un Hospital privado, así como personal de la Agencia consignataria del buque y del Instituto Nacional de Migración de Cancún para los trámites correspondientes. En otra acción, el día 9 del actual por la tarde, se recibió llamada de emergencia en el Sector Naval de Puerto Peñasco, reportando que una embarcación tipo velero sin

nombre, de color azul con dos personas, se encontraba pantoqueada (volteada), y requería apoyo. Inmediatamente el Mando Naval de dicho Sector, ordenó el zarpe de la embarcación tipo Defender con el fin de efectuar la búsqueda y rescate. Más tarde fue localizada a 5.4 kilómetros de este puerto. Los tripulantes, de 50 y 16 años de edad ambos de nacionalidad Irlandesa, se les proporcionó la atención médica de rutina, encontrándolos en buen estado de salud y al mismo tiempo fue remolcada su embarcación a puerto seguro. Dando por terminado mencionado apoyo.

Baleados en fraccionamiento Los Héroes Ixtapaluca Ixtapaluca, Méx.- Tres hombres muertos, de entre 25 y 30 años de edad, aún no identificados, fue el saldo del ataque perpetrado la madrugada de este domingo en un restaurante bar de Ixtapaluca. Según reportes de la Policía municipal, dos hombres quedaron sin vida dentro del negocio con razón social "Mariscos y Micheladas San Judas Tadeo", localizado en el cruce de José María Morelos e Independencia, en el Fraccionamiento Los Héroes. La tercera víctima quedó tendida junto a unas mesas situadas fuera del local, informó la Policía local. La triple agresión ocurrió alrededor de las 2:00 horas, cuando en el comercio había aproximadamente 10 clientes. De acuerdo con información de testigos, los hechos ocurrieron cuando dos sujetos descendieron de una motoneta y abrieron fuego contra el hombre que estaba sentado en una mesa afuera del negocio; en seguida entraron para disparar a los otros dos sujetos. El en sitio quedaron al menos seis casquillos percutidos cuyo calibre no fue determinado. Los tres cuerpos fueron llevados al anfiteatro del Centro de Justicia de la localidad.


L U N E S 1 2 DE MARZO DE 2012

PรกgI38

PรกgI39

PรกgI38

Asesinaron a tres en Ixtapaluca PรกgI

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.