12 Noviembre 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11901

y

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Huyen de narcoviolencia

www.unomasuno.com.mx

(Felipe Rodea) ¾6-7

Como nunca en su historia, los habitantes de Tamaulipas están abandonando municipios completos y amplias zonas del estado, dejando casas, comercios, muebles, animales, amenazados por el crimen organizado, que incluso secuestra a los pobladores para obligarlos a integrarse a sus filas. El gobernador, Eugenio Hernández, reconoce que la policía está rebasada y no cuenta con recursos para enfrentar las bandas criminales, por lo que solicita la presencia permanente del Ejército.

A

nte el embate del grupo de "Los Zetas", en Tamaulipas y Nuevo León los habitantes empiezan a abandonar sus hogares, por lo que “pueblos fantasmas” ya se ven por distintas zonas de estas castigadas entidades: decapitados, acribillados y descuartizados ahuyentan al sector empresarial, así como al turismo, pegando duro a la economía de estos estados. Ante ello, el gobernador, Eugenio Hernández, ya lanzó un SOS al gobierno federal para que el Ejército permanezca en ese estado.

Advierte FCH

efectos del

cambio climático (Guillermo Cardoso) ¾13

zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zIGNACIO ALVAREZ¾3 zMATÍAS PASCAL¾12

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

182 DÍAS SECUESTRADO


V I E R N E S 1 2 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Éxodo hormiga en Tamaulipas yer fueron apenas unas docenas de familias que pidieron refugio en el municipio de Miguel Alemán, ahora ya son cientos de familias que huyen de los municipios de la franja fronteriza de Nuevo Laredo a Matamoros. En los municipios de Mier y Guerrero familias completas, se vieron obligadas a dejar sus casas, debido a las fuertes amenazas de la Organización Delictiva denominada Los Zetas. Los sicarios prácticamente han tomado las cabeceras municipales como si fueran un grupo insurgente. Esto luego de que se confirmó el debilitamiento del cártel del Golfo, con la muerte de Ezequiel Cárdenas Guillén “Tony Tormenta”. Ya algunos analistas ya hablan de la “Batalla de Mier” ya que cientos de soldados están rodeando el municipio y realizando un importante operativo para acabar con Los Zetas en esa región. Las personas desplazadas fueron llevadas a un albergue, creado por autoridades municipales de Miguel Alemán, con la finalidad de que las familias se sientan seguras y no corran riesgo de perder la vida en los ataques anunciados. Mientras los padres de familia se encuentran buscando trabajo en la localidad de Lázaro Cárdenas y otros municipios, con la motivación de sacar adelante a sus hijos, seguido a que los niños han retomado clases en escuelas provisionales. Madres de familia imploran a Dios que no les llegue a suceder nada, ante el terror de la masacre anunciada por parte de la antes mencionada organización. Incluso, jóvenes lugareños de Ciudad Mier, han lanzado reclamos vía Twitter a Felipe Calderón, exigiéndole seguridad y que pare la guerra vivida que los ha hecho abandonar su comunidad, han aprovechado también para dar a conocer su inconformidad por la forma en que se ha incrementado la ola de violencia en México. Hasta ahora el municipio de Ciudad Mier se encuentra solo, y los lugare-

A

ños se refugiarán en Lázaro Cárdenas hasta que recuperen la tranquilidad. Pero lo que llama la atención es que los puentes internacionales cercanos a ese municipio se vieron abarrotados por mexicanos residentes buscando refugio en los Condados del sur de Texas. En Estado Unidos ya existe alarma ya que la violencia puede pasarse al otro lado de la frontera y alcanzarlos. Este éxodo incluye varios municipios de la entidad como es el caso de Reynosa, “e incluso los veracruzanos, que tomaban a la ciudad de Reynosa como punto de trabajo, ya no están llegando, se están regresando”. Junto con la salida de este 60% de habitantes en los municipios de la frontera chica, en la zona sur, “las grandes familias han abandonado Tampico, Madero” y también se incluyen lugares como Matamoros y Victoria, añade. Este es un fenómeno regional. Hay un éxodo “hormiga” en todo el territorio de Tamaulipas, pero más se nota en los municipios de zona rural, en las ciudades, son los apellidos de las familias las que suenan más. Basado en los indicadores del INEGI, de una población de 6 mil 539 habitantes en el municipio de Mier, actualmente pudieran quedar 3 mil 900 personas aproximadamente. Es decir, con la salida de las últimas cien personas, se estima que sumen 2 mil 616 los habitantes que han dejado este municipio por cuestiones de inseguridad. Lo más lamentable es que, “quienes enfrentan un verdadero reto son los maestros que están en las escuelas de las cabeceras municipales y en la zona rural, porque obligadamente, también han tenido que emigrar. Otros se han quedado bajo su propio riesgo De lo anterior lo derivó el propio clima de inseguridad que se siente y la gente se tiene que resguardar. A la pregunta de que si Mier es casi un pueblo fantasma? “Lamentablemente, ahorita así es”.

EPIGRAMA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA

Unidos por los Derechos Humanos Señor Director:

U

nidos por los Derechos Humanos ayuda y une a individuos, especialistas en educación, organizaciones y cuerpos gubernamentales para implementar la Declaración Universal de Derechos Humanos a niveles locales, regionales, nacionales e internacionales. Se fundó en el 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas a la vista de los continuos abusos mundiales que violan el espíritu y propósito en el que la comunidad de naciones, por primera vez en la historia, concibieron y adoptaron una carta de todos los derechos humanos. La declaración contiene los 30 derechos que conforman las bases para una civilización donde la gente pueda disfrutar todas las libertades que se les otorgan y las naciones de todo el planeta puedan vivir en paz. Unidos por los Derechos Humanos apoya el trabajo de muchas otras organizaciones de derechos humanos y las anima a unirse para la implementación de este documento universal. www.HumanRights.com Por ello, nuestro programa Jóvenes por los Derechos Humanos hace una cordial invitación a

COMUNICADORES Todo por el bicentenario por el desierto caminarán a conocer un museo que en el ex convento del desierto a Zapata conocerán

nuestra Casa Abierta el día de hoy 12 de noviembre a las 18:00 horas, que se llevará a cabo en calle Balderas número 27, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, C.P. 06040, Distrito Federal, con el tema central: Unidos por los Derechos Humanos.

Un desayuno ofrecerán a periodistas y medios ricos reportajes sacarán alusivos a estos paisajes bellos

Atentamente. Lic. Francis Saucedo Zavala Directora de Comunicación Social de Scientology México

Excelentes plumas visitarán al Desierto de los Leones donde su rico bosque respirarán y buen recorrido Kiki Ferriz de Con como anfitriona los recibirá.

Tels. 5211 4004--4195 6800

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

Ignacio Alvarez Hernández ¡Fuero criminal? El combate a la criminalidad no avanza en México, simple y llanamente porque el delito en México, se ha convertido no de ahorita sino de muchos años atrás, en otro gran negocio controlado, para desgracia del país, por la multicolor clase política nacional Mientras el robo de auto con o sin violencia, siga dejando utilidades anuales de 30 mil millones de pesos, el narcotráfico 30 mil millones de dólares y las mafias del tráfico de personas repartan un botín por año de más de 6 mil 500 millones de dólares, entre otros graves delitos, el cáncer criminal continuará extendiéndose con la protección, aunque se lea fatalista, de la ley, las autoridades y los gobiernos. Es decir, de continuar la complicidad, corrupción y protección que se da desde arriba en los tres poderes y niveles de gobierno, México en breve se convertirá no en un narco-Estado, sino de plano en un Estado criminal, encubierto por la simulación, corrupción e impunidad generada desde los altos puestos de la administración pública. Es lamentable observar que la delincuencia se tolere en el propio sistema político mexicano, pues corrupción y latrocinios en altos funcionarios del gobierno, se mantienen intocables. ¿Dónde están los responsables de los últimos fraudes cometidos en agravio del patrimonio de la nación en Pemex y CFE? ¿Por qué no ha sido detenido el delincuente de cuello blanco Néstor Moreno Díaz, ex director operativo de la CFE, quien a cambio de millonarios contratos a una empresa extranjera recibió tres millones de dólares, un Ferrari, un yate y hasta 30 mil dólares para la colegiatura de su hijo en un plantel estadounidense? ¿Dónde se encuentra, entre otros muchos, la ratera María Karen Miyasaki, ex subdirectora comercial de exportaciones e importaciones petrolíferas de Pemex, quien junto con su esposo creó fantasmal empresa, para robarse tan sólo en compra venta fraudulenta de diesel, 13 millones de dólares? ¿Por qué nuestros diputados de todos los colores partidistas, investidos no sólo de fuero, sino de doble moral, se desgañitan criticándose unos y otros, sin presentar una reforma real para terminar con la simulación de considerar un delito menor el saqueo de la nación bajo la tipificada vacilada de peculado, cuando en China a los corruptos funcionarios los pasan por las armas? Ah, pero eso sí, el tema de la seguridad que no debe verse como un tema de estrategias o acciones a largo plazo que cuando las instituyan quizá ya no exista el país, vuelve no a ser tema de soluciones, sino de declaracionitis electoral, como la del diputado del PAN, José Luis Ovando Patrón, presidente de la Comisión de Seguridad Pública. Ovando Patrón descubre el hilo negro, cuando afirma que los narcos compran alcaldes y gobernadores y qué, posiblemente, en 2012 puedan comprar hasta al Presidente de la República, situación que no dudamos pueda ocurrir, aunque lo indignante de tan sesuda declaración no tenga más fin que el de adelantar que si el PAN no sigue al frente del país, México “no será un Narco-Estado”. Es decir el “comprado” sería indiscutiblemente de otros colores, menos de sus “purificadas y santas” siglas que en los últimos años han demostrado que en el gobierno federal y en los estados, han demostrado tener las uñas y cola más grandes que los priístas. Igual de indignante, es la posición del PRI, dónde sus “primeros” priístas se la pasan como los sastres, “tomando medidas” que nunca completan y jamás llevan a cabo. Afirman que habrá Narco-Estado, si no se revierte el devastado bienestar de la población en empleo, salud y educación, cuando ellos mismos, son parte del círculo vicioso de un modelo económico, agotado. En fin, otras vez, puro bla, bla, bla, en las decisiones a tomar en el ataque a los orígenes, no las causas de la creciente criminalidad, para lo que se necesita más allá de recursos y estrategias, voluntad política y dejarse de hacerse como diría mi abuela, como el “Tío Lolo” ante una agenda interminable de destructivos males que nos guste o no, empujan al país a un estallido social.

ZONA UNO 3

unomásuno

400 mil migrantes cruzan México rumbo a EU Fundamental implementar políticas de atención y protección: Beltrán del Río

P

uerto Vallarta, Jal.- Unos 400 mil migrantes, en su mayoría centroamericanos y sudamericanos, cruzan anualmente las fronteras mexicanas con destino a Estados Unidos, señaló el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río. En rueda de prensa, indicó que para el gobierno mexicano es fundamental implementar políticas de atención y protección de los migrantes que cruzan territorio mexicano, así como reforzar aquellas medidas que se han aplicado con éxito y que se han perpetuado a lo largo del tiempo. Agregó que se calcula que un millón de mexicanos documentados y no documentados emigran hacia Estados Unidos cada año, “la necesidad es real y la responsabilidad del gobierno de México es sustantiva”. Comentó que los riesgos a los que se enfrentan los migrantes indocumentados en su cruce de la frontera sur de México e internación al país “son muchos, una vez cruzada la frontera, el viaje en tren y las largas caminatas resultan factores en contra”.Dijo que, en contraparte, la frontera norte representa el enfrentamiento a las temperaturas extremas del desierto, las corrientes del río Bravo o “la contratación de tra-

Salvador Beltrán del Río, comisionado del INM. ficantes que transportan a los migrantes en condiciones deplorables”.Resaltó que ante esta perspectiva el gobierno mexicano “esbozó desde hace 20 años una política de protección a los migrantes, que se ha materializado en el diseño e implementación del Programa Grupos Beta de Protección a Migrantes”.“En los últimos años estos grupos Beta han atendido a más de 200 mil migrantes cada año”, pun-

tualizó.Destacó que hay más de 11 millones de mexicanos de primera generación y su descendencia, “que en total suman casi 30 millones de personas de origen mexicano que radican en Estados Unidos”.“Son más de dos millones de personas que cruzan la frontera de norte (EUA) a sur (México) anualmente, con la finalidad de visitar a sus familiares y amigos, su amor y apego a México está presente en las temporadas vacacionales”.

Resaltan beneficios de programas mexicanos a favor de migrantes Puerto Vallarta, Jal..- El jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, Thomas Weiss, destacó los beneficios que ofrecen dos programas del gobierno federal mexicano a favor de los migrantes. Al término de la presentación del documental “Despertar” y del proyecto de fortalecimiento y difusión de buenas prácticas, dijo que los programas

Paisano y Grupos Beta, del Instituto Nacional de Migración, “son dos buenas prácticas migratorias aquí en México”. Comentó que México es un país de tradición migratoria, “cuentan con las tres condiciones migratorias: de origen, de tránsito y de destino de flujos migratorios, y tiene la frontera más transitada del mundo, entre México y Estados Unidos, por lo que es un laboratorio de la atención migratoria a nivel mundial”. Recordó que desde hace 20 años el gobierno mexicano, a través del Instituto Nacional de Migración, ha implementado dos programas enfocados en la atención y la protección de los derechos humanos de los migrantes. Expresó que el programa Grupos Beta brinda apoyo a migrantes durante su flujo migratorio del sur hacia el norte, y el Programa Paisano apoya a los mexicanos residentes en Estados Unidos que regresan en los periodos de vacaciones a México. Mencionó que ambos programas incorporan tres principios y objetivos ejemplares que básicamente “se han vuelto en buenas prácticas migratorias”. “Los materiales visuales y el texto que componen este trabajo, documentan el desarrollo de dos importantes ejemplos de buenas prácticas migratorias en México”, concluyó.


4 LA POLITICA

unomásuno

Retira SME bloqueo a nueva sede del Senado Se retiraron al filo de las 20:30 horas de la Cámara de Senadores

L

os integrantes del SME se retiraron del plantón que sostenían en la nueva sede de la Cámara de Senadores, aún en construcción, en Paseo de la Reforma, luego de que prácticamente tomaron las instalaciones por la fuerza este miércoles. El Senado confirmó que a partir de las 20:30 horas se retiraron los miembros del

Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de su nueva sede, por lo que se normalizarán las labores de construcción del nuevo recinto y las que desarrolla el personal administrativo. “Saludamos la decisión madura y responsable de los miembros del sindicato y reiteramos nuestra convicción que es mediante el diálogo y

Continuarán labores de construcción normalmente

utilizando los canales institucionales como podemos resolver los conflictos, por muy difíciles que parezcan”, señaló en un comunicado. La retirada de los integrantes del SME se registró horas después de que el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, solicitó al jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, intervenir para que el bloqueo no alterara los trabajos de la Cámara. En una misiva, Beltrones Rivera señaló a Ebrard Casaubon que el gobierno capitalino tiene el deber de proteger el orden público, y por ello debe proporcionar a los poderes federales apoyos que requiera para el ejercicio expedito de sus funciones. Por su parte, el Gobierno del Distrito Federal indicó que, no obstante el conflicto del SME no es competencia del gobierno local sino federal e incluso del Congreso de la Unión, fue gracias al diálogo del GDF que el sindicato de electricistas se retiró del lugar.

Llama Segob a crear mecanismo de interlocución en materia migratoria La Secretaría de Gobernación (Segob) instó a la sociedad civil a conformar un mecanismo efectivo y sólido de interlocución en materia migratoria, a fin de analizar acciones concretas de política pública que aumenten sus beneficios. En un comunicado, Segob indicó que la convocatoria se hará a través de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, tras reconocer la destacada participación de la sociedad civil en el IV Foro Mundial de Migración y Desarrollo. En ese marco, el Gobierno federal coincidió con el Informe de las Jornadas de la Sociedad Civil en que la protección de las garantías individuales de los migrantes es prioritaria, debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran. Además de que el diálogo abierto, respetuoso y constructivo entre gobiernos y sociedad civil permite fortalecer los vínculos entre migración y desarrollo, poniendo en el centro de las políticas públicas a dicho grupo. “Por lo anterior y con el objetivo de impulsar de manera seria y constante el diálogo con las organizaciones de la sociedad civil, la Subsecretaría de Población las convocará para conformar un mecanismo efectivo y sóli-

do de interlocución en materia migratoria”, destacó. La dependencia puntualizó que el objetivo es poder analizar acciones concretas de política pública que maximicen los beneficios del fenómeno migratorio.

Crecerá apoyo a migrantes.

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

El Día delCartero “*El pavo real, cartero de las rosas”: José Juan Tablada, poeta mexicano (*Haikai, poema breve género de origen japonés) Hoy es el Día del Cartero en México. Se comprende que es un oficio en estado de extinción. En el caso de nuestro país, el cartero fue esencial para el avance y desarrollo del país. Había una ética profesional a prueba de perros bravos, y desde luego era esperado con anhelos de esperanza y amor. Traía las cartas. Muchas se perdieron en el tiempo, algunas por negligencia porque algunos carteros las sentían gruesas –antiguamente se pesaban para que conforme a ello se expendía el timbre-, creían que traía algún billete, porque los pobres o confiados los enviaban así, porque no había para “giro” de telégrafos en muchos pueblos. Pero esas cartas robadas eran las menos. Una cierta dejadez y corrupción de algunos directores y dirigentes sindicales del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) permitió que al “correo” se le aplastara cuando llegó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). De inmediato proliferaron las mensajerías, sobre todo estadounidenses. Para qué citar las siglas aquí. Están a la vista de todos. Se han enriquecido en perjuicio de nuestros trabajadores postales. Hoy las oficinas de SEPOMEX/telégrafos dan grima. Muchos empleados postales cayeron en el atroz burocratismo, esperaron sentados detrás de las vidrieras que les cayeran del cielo los usuarios, éstos tenían prisa y las abandonaron. Todavía hace poco tiempo hubo un repunte cuando llegó por ahí una mujer con iniciativa de emprendedora, Purificación Carpinteyro (hoy perseguida por su valor civil), cambió la imagen opacada de los colores de correos. Color y renovación de la mística del oficio. Aunque los carteros no son los únicos del servicio, las tecnologías cibernéticas los avasallaron. Desde luego una pérdida de aquella ética/mística. Las anécdotas son universales. Estados Unidos se enorgullecía de sus carteros, en Europa también. Se cuenta que en un viejo buzón estadounidense algún cartero al abrirlo, encontró un sobre sin estampilla, nombre, dirección, destinatario y remitente muy claros. Se notaba una letra infantil. El cartero buscó en el fondo del buzón, y encontró unas monedas y un papelito con un recado para él, le avisaban que no había alcanzado la oficina abierta, le pedía por favor, le comprara el timbre, lo pegara y la enviara. La carta llegó, muchos años después la destinataria lo relata. Claro, están también aquellas cartas que nunca llegaron. Con alegrías y risas o llantos escritos. Al terminar la segunda guerra mundial, en una ciudad europea, un buzón bajo escombros por los bombardeos, estaba repleto de cartas de varios años, sobres con cheques para cerrar un negocio, documentos firmados para consolidar una sociedad, y desde luego otras con la negativa de aceptar una propuesta de matrimonio o el rompimiento de una relación amorosa. Sueños e ilusiones perdidos y olvidados. Quizás la mayoría de los destinatarios y los remitentes ya habrían muerto o cambiado sus destinos. ¡Qué tristeza! Poemas del olvido y más allá sueños no realizados porque la amada no contestó, y los adolescentes y los ancianos al borde del suicidio, por eso, porque no recibieron la respuesta. ¡Secretos! Algo muy fuerte y categórico tendrían que realizar en México nuestros carteros para no extinguirse. Renovarse o morir. Evolucionar. Todavía hace pocos años, intenté enviar un fax desde una oficina de telégrafos, un poco de modernidad, varios papeleos, y el empleado sin conocer bien su aparato de fax gigantesco, lo intentó varias veces, “debe ser de allá”, dijo. Finalmente nunca llegó, aun cuando pague el costo exacto. Reclamar para qué. Lo importante era que hubiera llegado el documento. Una colaboración para un diario del interior de la República. El tema me lo habían pedido de urgencia, acuérdese usted respetado lector, que esto que usted tiene en sus manos, mañana ya será prehistoria. Y naturalmente perdí ese espacio. Por ello es muy importante recuperar para todo lo que todavía se necesita del oficio histórico de los carteros. No se olviden que hasta en México inventamos los escribientes de Santo Domingo, éste que hoy ya es ‘universidad’, cuyo lema es “al cliente el título que pida”. ¡Feliz 12 de Noviembre compa cartero! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 5

Defienden estados recursos al campo Exigen secretarios mantenerlo en 300 mil millones de pesos

E

n tanto sigue el jaloneo presupuestal en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que extenderá las discusiones por 48 horas más, representantes de los secretarios de Desarrollo Agropecuario de cada uno de los estados, demandaron a los diputados no permitir recortes al gasto en el campo nacional que debe quedar en 300 mil millones de pesos. Los representantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) manifestaron la imperiosa necesidad de mejorar programas productivos que generen empleo y mejores condiciones de vida en el sector rural. En reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Agricultura y Ganadería, el presidente de la AMSDA, Juan García Sánchez, consideró que ante la propuesta de reducción para el presupuesto de 2011 es necesario que los recursos para el campo no disminuyan, por el contrario planteó la eliminación del paripassu ya que sólo ha retrasado la aplicación de los recursos. A fin de avanzar en un proyecto de mayor impacto en las regiones rurales, indicó que se requiere que las autoridades federales y estatales trabajen de manera coordinada respecto a los subsidios y para flexibilizar las reglas de operación para que los productores tengan facilidades de acceso a los programas del sector con lineamientos que puedan emitir las autoridades estatales. García Sánchez indicó que a pesar de la crisis de 2009, el campo creció un 1.8 por ciento y ahora se propone reducir el gasto dejando a 12.8 millones de personas en pobreza alimentaria que crece más en las zonas rurales que en las urbanas. “Los funcionarios estatales y representantes de las organizaciones del sector solicitamos a los legisladores tener en cuenta la importante repercusión económica que tiene para nuestro sector la aprobación del Presupuesto de Egresos”, por lo que solicitaron que la aprobación del esquema presupuestal se haga en beneficio de la población.


V I E R N E S 12 DE NOVIEM

6 / POLITICA

Población y empresarios abandona *Aumenta número de albergados por temor a inseguridad *Mil 800 departamentos del Infonavit, abandonados *Capitales extranjeros huyen del crimen organizado FELIPE RODEA REPORTERO

La crisis de inseguridad que se vive en una gran parte de la población ha propiciado que sus habitantes estén huyendo a otros lugares, y en ese sentido lo lamentamos mucho”, aseguró el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores. Para proteger a la población de varios municipios rurales que están dejando hogares y pertenencias ante el acoso del crimen organizado, el mandatario local solicitó la presencia permanente de elementos de las fuerzas públicas federales como la Sedena y Semar en la entidad, luego de reconocer que las policías estatal y municipales ya fueron rebasados por los grupo delictivos que operan en la frontera. Hernández Flores consideró lamentable la situación que priva en los municipios de la zona fronteriza de Tamaulipas, donde sus habitantes están abandonando

sus lugares de origen en busca de mejores condiciones de seguridad, sobre todo en los municipios de Ciudad Mier, Camargo, Guerrero, Díaz Ordaz, Miguel Alemán, Reynosa, Río Bravo y Matamoros donde se observa el éxodo de familias hacia otras entidades e incluso el extranjero. Durante una gira de trabajo por esa zona de la entidad, el mandatario estatal reconoció que desde hace algunos meses se registra en la entidad una serie de eventos delictivos en diversos municipios, pero principalmente en la zona conocida como “Ribereña”, por lo que “estamos atentos a la situación que viven los municipios desde el pasado mes de febrero, por lo que hemos llevado diversos programas de empleo temporal, acciones emergentes para contrarrestar efectos colaterales que tiene la violencia intensa en esa región”. Hernández Flores informó que ya se enviaron recursos a través de la Secretaría de Desarrollo Rural para los ganaderos y agricultores, así como para el sector comer-

cial que en las últimas fechas ha disminuido sus ventas. Solicita vigilancia permanente Advirtió que a pesar de que las policías locales hacen incursiones continuas a los municipios de Mier y Guerrero “no se tiene la capacidad suficiente para enfrentarlos”, por lo que hizo un llamado urgente al gobierno federal para que la presencia del Ejército Mexicano y la Secretaría de la Marina sean permanentes en los municipios fronterizos y en especial a la región ribereña a fin de proteger a la población. “Requerimos –dijo- la presencia permanente del personal de las fuerzas federales, si bien hay atención por parte del gobierno, ésta no ha sido permanente, pues en esos municipios se requiere que la vigilancia se realice durante las 24 horas del día y así en conjunto con la policía estatal se pueda salvaguardar la integridad de esos municipios”. Admitió el gobernador que las corporaciones municipales y estatales no están preparadas para terminar con

Las constantes ejecuciones y enfrentamientos del crimen organizado han ahuyentado a pobladores, empresarios y turismo.

la gue Tamau dizado Guillén Por mexica un lla Federa ger a la

El g reforza lo que secret las dif apoyo tección Hab la viole cuenci a cabo comple Por secues banda las con Sob a cono que no encuen “Bu y en es tan est debe b todo a Guerre dos en Por Alemán suman de Mier apoyo. “No por eso que ap munici cobijas Prec pasado del Clu de cent timas d gio, ali En t gue, a mientr Mier y han ab llegada El a recibió Tamau La a alberga unos 8 albergu puedan Tam


POLITICA /7

OVIEMBRE DE 2010

nan Tamaulipas por narcoviolencia la guerra entre narcotraficantes que ha puesto a Tamaulipas en una penosa situación, la cual se ha agudizado desde la muerte de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, conocido como “Tony Tormenta”. Por lo que “hemos pedido a la Marina y al Ejército mexicano mayor presencia en este municipio y hacemos un llamado para que conjuntamente, estado y Federación, hagamos presencia permanente para proteger a la población”. Desplazados de Ciudad Mier y Guerrero El gobernador indicó que sobre todo se requiere reforzar la seguridad en Ciudad Mier y Guerrero, por lo que se mantiene constante comunicación con el secretario de Gobernación y los representantes de las diferentes fuerzas federales con el fin de pedir apoyo para los habitantes a fin de que tengan la protección necesaria. Habitantes de la zona que abandonaron se quejan de la violencia por el narco, pero además de que la delincuencia común aprovecha la situación de temor y llevan a cabo atracos, robo de ganado y despojo de ranchos completos para hacerlos guarida del crimen organizado. Por su parte, el crimen organizado lleva a cabo secuestros para reclutar jóvenes, perpetrados por la banda de “Los Zetas”, que busca reforzar sus filas ante las constantes bajas. Sobre la situación en Ciudad Mier, el gobernador dio a conocer que se pidió ayuda el Ejército mexicano para que no abandone a su suerte a la población que se encuentra refugiada en Lázaro Cárdenas. “Buscamos -explicó- que la población de Tamaulipas y en especial la que habita en los municipios que enfrentan este flagelo cuenten con la protección necesaria que debe brindar la patria, el país a sus ciudadanos”, sobre todo a los desplazados de los municipios de Mier y Guerrero, quienes en su mayoría se encuentran refugiados en Miguel Alemán. Por su parte, el alcalde del municipio de Miguel Alemán, Servando López Moreno, dio a conocer que suman más de 400 personas originarias del municipio de Mier las que han llegado a esta población en busca de apoyo. “No sabemos cuánto tiempo ni cuántos van a llegar, por eso ya les pedimos a los alcaldes de Mier y Guerrero que apoyen, igual que a la sociedad civil de los tres municipios, que ha estado cooperando con alimentos y cobijas”, aseguró el edil. Precisó que ante esta situación se activó desde el pasado fin de semana un albergue en las instalaciones del Club de Leones que está convertido en una especie de centro de refugiados de guerra, donde se refugian víctimas de la narcoviolencia, a las que se les brinda refugio, alimentación y atención médica. En total 280 personas pernoctan y residen en el albergue, a las que se suman otras 70 a la hora de comer; mientras que el éxodo de civiles de los municipios de Mier y Guerrero no termina, y aunque algunas personas han abandonado el albergue, la población crece con la llegada de más refugiados. El albergue, abierto desde el pasado 3 de noviembre, recibió ya un camión con despensas del gobierno de Tamaulipas, que apoya además con servicio médico. La atención no se queda sólo en darles techo a los albergados, también “les estamos prestando aulas a unos 80 alumnos de diferentes edades que llegaron a los albergues, para que los maestros de Mier y Guerrero puedan darles clase y no pierdan la escuela”. También se apoya a los padres de las familias que

abandonan sus hogares, a encontrar un trabajo, entre ellas el apoyo estatal planea implementar un programa de empleo temporal. Se informó que el albergue, operado por el DIF de Miguel Alemán con apoyo de la Sedena, ha recibido sólo personas provenientes de Mier y Guerrero, pues son los únicos municipios de la frontera ribereña cuyos habitantes han salido en busca de tranquilidad. Abandonan casas de Infonavit Francisco de la Rosa, delegado del organismo crediticio en Tamaulipas, refuerza el éxodo de habitantes de Tamaulipas al señalar que mil 800 casas están abandonadas en municipios como Reynosa, Matamoros y Nuevo

Laredo. Indicó que luego de una verificación por la zona realizado por personal del instituto se reportó que por miedo a la inseguridad que priva en la entidad, se ha detectado la cantidad de departamentos abandonados aunque la cifra podría aumentar, porque no han concluido el proceso de verificación. El funcionario dio a conocer que decenas de familias decidieron trasladarse a otras entidades o a Estados

Unidos por el problema de inseguridad en estas zonas, dejaron pendientes pagos de los créditos, por lo que el Infonavit las ofertará a un precio menor del crédito que se otorgó originalmente. También los empresarios huyen Ante la inseguridad y la caída en sus ventas un diez por ciento, empresarios del ramo turístico y de servicios se vieron obligados a abandonar el estado, informó Carlos Castillo Gutiérrez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Victoria. La ola delictiva que enfrenta el estado inhibió el interés de seguir invirtiendo en la entidad y los propietarios de los negocios optaron por cerrar para irse a residir al extranjero con el objetivo de garantizar la seguridad de su patrimonio y familia. Concluyó que este “2010 ha sido el año más crítico para el sector empresarial por la caída en las ventas que inició con la el efecto de la recesión en Estados Unidos, después la influenza y ahora con la inseguridad que ha obligado a un diez por ciento de los empresarios del sector turístico a cerrar sus negocios”.


8 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

México registra recuperación sostenida: Secretaría de Hacienda Asegura Messmacher que hay una reactivación importante GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

EUL, Corea.- Nuestro país tendrá en 2011 un crecimiento económico más balanceado y por lo consiguiente una recuperación sostenida, dio a conocer el gobierno mexicano al destacar que el consumo interno dejó de estar rezagado y va en aumento. A través del titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, Miguel Messmacher, nuestro gobierno enfatizó México espera acuerdos importantes en la cumbre del G-20 sobre la llamada guerra de divisas entre Estados Unidos y China. En conferencia de prensa, en el centro de convenciones donde están reunidos los jefes de estado participantes en la cumbre, explicó que afortunadamente se observa un buen proceso de recuperación económica, a pesar de que la crisis financiera internacional afectó fundamentalmente al comercio internacional. No obstante, manifestó que desde la segunda mitad de 2009 hasta la fecha se ha observado una reactivación muy interesante y fuerte de nuestra economía, lo que se refleja en las exportaciones no petroleras, ya que en el tercer trimestre del año se ubicaron en máximos históricos. Y eso, subrayó el titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría

Miguel Messmacher, jefe de Unidad y Planeación Económica. de Hacienda, ha tenido efectos positivos desde el punto de vista del empleo. A pregunta expresa, el funcionario puntualizó que la parte que venía ligeramente rezagada era la de la demanda interna, pero que a partir del segundo trimestre de este año se comenzó a observar una aceleración importante del consumo doméstico. Esto significa, expuso, que estamos pasando a un patrón de crecimiento más balanceado, donde tenemos una contribución todavía más importante por el lado de la demanda externa, pero de una manera ya muy

importante en la parte de la demanda interna y en particular el consumo está empezando a acelerarse. Sobre el problema de la llamada guerra de las divisas y cómo podría afectar a México, Miguel Messnacher apuntó que nuestro país seguirá insistiendo en la necesidad de tomar una serie de políticas que nos guíen en términos de estos ajustes de desbalances globales. En caso de que no haya un acuerdo, dijo el funcionario, no significa o implica que vaya a haber una crisis el día de mañana en México, ni en el mundo, necesariamente.

Por caja, los recibos impagables de CFE IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A pesar de los promocionales publicitarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de que los ciudadanos están “contentos” por su eficiencia y “adecuados cobros”, la realidad es totalmente distinta, aseveró el diputado César Augusto Santiago Ramírez, quien mostró más de 40 mil recibos con cobros que van de 14 mil a 100 mil pesos. “Hasta el momento nos han traído más de 40 mil de estos recibos impagables que ya ocupan varias cajas”, dijo el presidente de la Comisión especial en materia de Comisión Federal de Electricidad, al criticar que instituciones que antes funcionaban para defender a la gente como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), ahora, dijo, no sirvan para nada. Explicó que la CFE en su experimento que realiza para implementar un nuevo sistema de cobros que sustituya al de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que era por zonas socioeconómicas, se están despachando con la “cuchara grande” al tasar los domicilios de todos los ciudadanos con Tarifa de Alto Consumo (DAC).

“Es decir, la CFE no está calculando los recibos de acuerdo no al consumo de la gente sino en función de distintos indicadores que tienen, y poder hacer estos cobros que evidentemente son no sólo arbitrarios sino impagables”, dijo al subrayar que los diputados están exhortando a la población a una acción

Diputado Augusto S antiago.

colectiva que va ir más allá de lo jurídico hasta que no se resuelva esta actitud del todo agresiva a la economía familiar. Señaló Santiago Ramírez, que en las pruebas de esos sistemas, las están haciendo a beneficio de ellos sin tomar en cuenta la situación económica de la mayoría de las familias, pues nunca son cobros menores, sino por el contrario al alza y en muchos casos como se puede ver con características de impagables. “Me parece que en un hogar mexicano normalm el que le cobren a alguien 35 mil pesos por un bimestre se me hace un exceso que no sé cómo tienen el atrevimiento de pretender cobrarlo”, expresó. “No podemos recomendar a los ciudadanos que no paguen, aunque simplemente la mayoría están imposibilitados para hacerlo. Pero estamos ciertos que no puede continuar esta actitud, sobre todo porque la CFE tomó como estrategia la de de tratar de tapar con mensajes publicitarios las denuncias de la gente”, señaló el diputado del PRI, al indicar que la próxima semana se harán presentes en la ProFeCo con la exigencia de una solución en beneficio de los consumidores.

Citan en Senado a director del IMSS FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El Senado de la República citó a comparecer al director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, para que informe de la actual situación administrativa, financiera y operativa del organismo y cómo combatir los actos de corrupción. Además, Karam deberá informar al Senado cuáles son las propuestas del Ejecutivo federal para resolver la problemática que vive el IMSS. De igual manera, el director general del IMSS tendrá que detallar los costos de transición del sistema pensionario y “la prospectiva al amparo de la ley vigente y los pasivos laborales en el carácter de patrón del organismo”. La propuesta para que comparezca Karam ante el Senado fue presentada por el senador priísta, Francisco Labastida Ochoa, y la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y avaladas de manera unánime. Labastida Ochoa señaló que “a la pésima administración que padece el IMSS hay que sumar los actos de corrupción difundidos por medios de comunicación, ante los cuales se pretende ocultar la verdadera realidad administrativa, financiera y operativa del Seguro Social”. Manifestó la preocupación del PRI “por la incongruencia y contradicciones en diversas declaraciones de autoridades gubernamentales sobre la situación real del IMSS”. El ex gobernador de Sinaloa aseguró que “es indispensable que el gobierno federal no sólo presente diagnósticos o haga declaraciones mediáticas sino que presente un plan integral de rescate de la institución, con una visión de mediano y largo plazo”. Antes, en entrevista, el líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, informó que la comparecencia se llevará a cabo a más tardar en la última semana de noviembre. Además de la situación financiera del IMSS, seguramente los legisladores preguntarán a Karam sobre las presuntas irregularidades difundidas por un noticiario televisivo, precisó el presidente del Senado de la República.

Daniel Karam, director del IMSS.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

Condena Senado atentado contra diario El Senado de la República condenó el atentado de que fue objeto el periódico regional El Sur, en Acapulco, Guerrero, que ocasionó daños materiales en sus instalaciones y sin que presentaran lesiones los trabajadores. El presidente de la Mesa Directiva, Manlio Fabio Beltrones, manifestó que ante estos hechos “reprobables” el Senado expresa su preocupación y a la vez su solidaridad hacia los trabajadores y directivos de ese diario. De igual manera, deseó que las autoridades actúen con la diligencia conveniente a fin de aclarar este hecho y hacer justicia como lo amerita. “Reiteramos nuestra preocupación por los graves atentados que han venido sucediendo, como este, en otras entidades del país en contra de periodistas y medios de comunicación que han sido objeto de violencia e intimidación”, subrayó el senador por Sonora. El también coordinador del grupo parlamentario del PRI exigió en forma categórica a las autoridades responsables en los distintos ámbitos de gobierno “que se investigue y castigue con todo el rigor tales acciones organizadas por la delincuencia”. Afirmó que dichos sucesos tienen como fin atentar en contra de una de las libertades fundamentales de toda sociedad democrática, que es la libertad de expresión. El presidente del Senado aseguró que las agresiones hacia periodistas y medios de comunicación “representan un agravio a toda la sociedad mexicana en su conjunto, pero sobre todo ponen en riesgo el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la comunicación”.

POLITICA 9

unomásuno

Pide Blake Mora a poderes pelear “hombro con hombro” vs crimen Gobierno federal continuará con su despliegue de fuerza, advierte FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, llamó a los integrantes del Poder Judicial federal y de las entidades federativas a trabajar “hombro con hombro” con el gobierno federal contra el crimen organizado, como lo hacen las administraciones estatales. Durante su discurso en la inauguración de la Quinta Asamblea Nacional de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), en Ixtapan de la Sal, instó a los juzgadores a hacer un compromiso con el Estado para fortalecer a las instituciones que persiguen el delito, a las que detienen al delincuente y las que juzgan. Subrayó que el gobierno federal ha presentado contra los delincuentes “evidencia que seguramente a muchos tribunales y a muchos juzgados llega, que son pruebas contundentes para que con toda la fuerza del Estado y el imperio de la ley, los criminales sigan siendo detenidos, procesados, sentenciados y condenados para resarcir algo del dolor que le han ocasionado a muchos mexicanos del bien hacer y bien quehacer”. Sostuvo que los criminales son los culpables de la violencia, pues toda organización ilícita causa un impacto negativo a la sociedad y “debe ser perseguida y desarticulada conforme marca la ley”, y lamentó que inocentes mueran como consecuencia de la “absurda violencia que aplican entre ellas mismas, “como (el grupo denominado) ‘La Familia’, por ejemplo”, apuntó. En representación del presidente Felipe Calderón, Blake Mora dijo a los impartidores de justicia reunidos en este

Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación. municipio mexiquense, que la crueldad con la que se desenvuelven ésta y todas las organizaciones criminales, es repudiable, “y por eso sé que muchos de ustedes en sus localidades atienden en el fuero de su competencia este delito”. Asimismo, aseguró que el gobierno federal continuará con su despliegue de fuerza contra los delincuentes y agregó que de manera especial al gobierno le preocupa “la lucha entre las organizaciones criminales, así como las que guarden hacia el interior de sus propias estructuras, sean causa de la violencia irracional que sufren los mexicanos”. Acompañado del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Guillermo Ortiz Mayagoitia, el responsable de la política interior del país reiteró que el gobierno seguirá desplegando su fuerza, “especialmente donde la criminali-

dad agrede más a los ciudadanos, como los delitos de homicidio, secuestro, robo y extorsión”. Agregó que las pruebas para que los delincuentes sean detenidos, son los logros que ha obtenido el gobierno federal desde el 1 de diciembre de 2006 al 21 de octubre de este año, como el decomiso de 100 toneladas de cocaína, 7 mil 523 toneladas de marihuana y 60.7 millones de unidades de psicotrópicos. Señaló que estas sustancias son prueba de que los cárteles de la droga están “envenenando a la juventud” y recalcó que por ello “le tenemos que hacer frente a esta batalla”, y destacó el decomiso de 90 mil 444 armas largas y cortas, 6 mil 871 granadas, 9.3 millones de municiones, 38 mil 772 vehículos, más de 363 millones 909 mil pesos y más de 420 millones 675 mil dólares producto del secuestro, extorsión y venta de drogas, expuso.


10 LA POLITICA

unomásuno

Pide Beltrones a Marcelo Ebrard intervenga en bloqueo del SME

E

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, solicito al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, intervenir para que el bloqueo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) a la nueva sede de la Cámara no altere el orden público ni los trabajos de ese órgano legislativo. En una misiva enviada a Ebrard, y firmada con su puño y letra, Beltrones dijo que el gobierno capitalino tiene el deber de proteger el orden público. Además, dijo, debe proporcionar a los poderes federales los apoyos que requiera para el ejercicio expedito de sus funciones “y por ello le hacemos esta respetuosa solicitud”. Aclaró a Marcelo Ebrard que el Senado será siempre respetuoso de la libre manifestación de las ideas, pero tiene la obligación de pronunciarse de manera resuelta cuando ese derecho no se ejerza según lo establecido en la Constitución y sus leyes. La carta enviada a Ebrard está fechada el jueves 11 de noviembre y fue recibida

por la secretaria particular del funcionario capitalino. A su vez, el dirigente de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, informó que se reunirá con el jefe de gobierno para hablar sobre el tema y determinar las acciones a seguir en cuanto al bloqueo. “No es posible que esta acción, aún con reivindicaciones justas, afecte una de las sedes del Poder Legislativo”, señaló. El bloqueo a la nueva sede mantiene prácticamente paralizada la actividad administrativa del Senado y existe el riesgo de que de aquí al lunes o martes haya una crisis administrativa interna, precisó. Incluso, el senador del PRD se negó a adelantar si pedirán a Ebrard Casaubon el uso de la fuerza pública para desalojar a los integrantes del SME de la nueva sede senatorial. Los integrantes del SME mantienen prácticamente tomada la nueva sede del Senado desde la víspera, por lo que se ha impedido que los obreros continúen los trabajos de construcción.

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010 México, D.F., a 11 de Noviembre del 2010 SG/

10528

/2010

“2008-2010 Bicentenario de la Independencia y Centenario De la Revolución, en la Ciudad de México” SENADOR MANLIO FABIO BELTRONES PRESIDENTE DEL SENADO DE LA REPÚBLICA P R E S E N T E El gobierno de la Ciudad, recibió su escrito con fecha de hoy. Ante lo ahí manifestado, debo exponerle que, como es de su conocimiento, el conflicto resultado de la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), su evolución y los resultados hasta hoy obtenidos, no están en la esfera de las facultades del Gobierno de la Ciudad de México, sino en el ámbito del Gobierno Federal y, en su caso, del Congreso de la Unión. Por ello, le informo que el Gobierno de la Ciudad, por nuestro conducto ha mantenido contacto con la dirigencia del SME para evitar afectaciones al tránsito de vehículos y personas con motivo del ejercicio de su derecho de libre expresión y manifestación. Es así que el día de hoy se logró que el arroyo vehicular del Paseo de la Reforma, justo enfrente de la obra que será en su oportunidad sede del Senado de la República, quedase libre de cualquier obstáculo. Lo anterior se logró mediante el diálogo, que es la política permanente del Gobierno que encabeza el licenciado Marcelo Ebrard Casaubon. Asimismo, le manifiesto respetuosamente que el Gobierno del Distrito Federal estará atento a cualquier solicitud de intervención que se le requiera expresamente conforme a la Ley, cuando se trate de garantizar el funcionamiento de los órganos de los poderes federales.

ATENTAMENTE SECRETARIO DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL

LIC. JOSÉ ÁNGEL ÁVILA PÉREZ

Lic. Marcelo Ebrard Casaubon.- Jefe de Gobierno del Distrito Federal.- presente JAAP´gpn.

l 1er. Piso l Col. Centro l C.P. 06068 l Deleg. Cuauhtémoc l Tel. 53 45 81 18 y 19 fax. 53 45 81 24

Solicita Senado a PGR informe sobre Pasta de Conchos El Senado discutirá un dictamen para pedir a la PGR un informe detallado de las investigaciones sobre la tragedia de la Mina de Pastas de Conchos, y que se rescaten los cuerpos de los 65 mineros muertos. Además, el senador del PAN, Ricardo García Cervantes, se comprometió con los familiares de los mineros fallecidos en 2006, a solicitar una audiencia con el presidente Felipe Calderón, para que los reciba y atienda sus inquietudes. Los deudos de los mineros se reunieron ayer con senadores del grupo de trabajo de participación ciudadana de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción, Capítulo México, que preside el legislador panista García Cervantes. En el encuentro, María Trinidad Cantú, madre de Raúl Villasana, y Tania Muñoz, hija de Vladimir Muñoz, dos mineros que fallecieron en Pasta de Conchos, solicitaron la intervención de la Cámara para que se rescaten los cuerpos de todos los trabajadores. Los familiares de los mineros y sus abogados señalaron que la tragedia se

debió a la negligencia del gobierno federal y de Coahuila, y exigieron también la reparación del daño por la muerte de los mineros. El presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), Manuel Fuentes, demandó al Senado reformas legales para facultar a la Secretaría de Gobernación a realizar los rescates. Esto, debido a que “hemos solicitado rescatar los restos y nos han dicho que no hay ninguna autoridad que tenga la facultad” de realizar dicha acción, subrayó el abogado de los familiares de los mineros fallecidos. Fuentes también demandó reformas para sancionar penalmente que no se respeten las condiciones laborales no sólo en las minas sino en todos los centros de trabajo del país, pues los trabajadores no pueden presentar denuncias penales por esos motivos. De igual manera, requirió legislar para que, como sucede en Europa y Estados Unidos, se suspendan labores en las minas cuando haya algún riesgo, pues actualmente en México si los mineros hacen eso “los corren inmediatamente”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Comercio del Senado, Eloy Cantú indicó que aprobaron un dictamen por el cual se pide a la PGR un informe de las investigaciones sobre la tragedia de Pasta de Conchos, y que se rescaten los cuerpos de los mineros. El legislador priista pidió formalmente

a García Cervantes que el dictamen avalado en comisiones sea presentado en la sesión de este jueves, para su ratificación por el pleno senatorial. Al principio de la reunión estuvieron presentes el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José González Morfin, así como también representantes de la ONU, el IFAI y la CNDH, y de organismos civiles de derechos humanos.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Pésima labor de la CFE ante siniestros eléctricos Empleados, incapaces de renovar cableado subterráneo en el centro FELIPE RODEA REPORTERO

L

a explosión en el Centro Histórico provocada por el cortocircuito de un cable subterráneo que dejó al menos 12 heridos en la calle República de El Salvador, concitó los comentarios de los integrantes del programa unomásuno-Radio-TV, quienes condenaron la pésima labor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que se haya involucrada en una serie de escandalosos actos de corrupción, la ineficiencia en su labor y los cobros excesivos por el servicio que brinda la paraestatal. La emisión que se transmite a través de la red de la web en www.unomasuno.com.mx, estuvo encabezada por Raúl Tavera, ante la ausencia del Presidente Editor de esta empresa periodística, Naim Libien Kaui, mismo que inició comentando el flamazo que dejó a 12 heridos en el Centro Histórico. Dijo que el gobierno del Distrito Federal dio a conocer que en lo que va del presente año se han presentado 151 cortocircuitos y tres flamazos en el sistema de cableado eléctrico del Centro Histórico. Afirmó que ante el riesgo que representa para quienes pasean por esa zona, van a adquirir algún producto o acuden a trabajar, el mandatario capitalino, Marcelo Ebrard, exigió a la CFE que revise y arregle los cables subterráneos en la zona para evitar más accidentes. En el programa, que contó con los atinados comentarios del subdirector Víctor Manuel Rojas; el conocedor de los temas policiacos, El Jefe” Gaytán, el “lujo” del espectáculo, Ricardo Perete; la especialista en cultura, Mariana Benítez y el encargado “Notivial, Raúl Ruiz, se recordó que el sistema de cableado del Centro

Histórico tiene más de 50 años de antigüedad, por lo que urge que la CFE le dé una buena “manita de gato”. Se informó que dos subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad se incendiaron en las primeras horas de ayer en la calle República de El Salvador casi esquina con Bolívar, y la segunda, en República de Brasil e Isabel la Católica, causada por una sobrecarga en la red de baja tensión, debido a una falla en un equipo de medición y un apartarrayos de la red eléctrica. Esta sobrecarga provocó el incendio en dos transformadores localizados en un edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la calle República de El Salvador 47, entre Bolívar e Isabel la Católica, interrupiendo el servicio eléctrico, el cual ya fue restablecido. El incidente dejó 12 lesionados, entre trabajadores de CFE y personal de los servicios de emergencia, quienes se encontraban trabajando en el lugar cuando ocurrió el flamazo, los cuales fueron trasladados de inmediato a instituciones hospitalarias para su atención. Víctor Rojas recordó que Marcelo Ebrard ya solicitó de manera respetuosa, pero enérgica a la CFE que se pongan a

trabajar para que no se vuelva a repetir un desastre similar que pone en riesgo la vida de miles de capitalinos. Recordó que la CFE es una de las paraestatales más cuestionadas de México, debido a que en vez de una calidad de excelencia, constantemente se detectan actos de corrupción de sus funcionarios, el incremento abusivo que se nota en los recibos de luz y a la incapacidad de sus trabajadores para acabar con problemas como los constantes cortocircuitos en el Centro Histórico. Alarman feminicidios en Edomex Una nota alarmante para las mujeres, sobre todo las jóvenes en el Estado de México lo reportó Francisco Montaño, quien indicó que el Senado de la República solicitó al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, que proporcione un informe sobre los homicidios de niñas, adolescentes y mujeres que son objeto de violencia como en ninguna otra entidad. Empero, “copetiliano” (Enrique Peña Nieto), más preocupado en los preparativos de su boda, se ha olvidado de la seguridad de los habitantes

del estado, porque ni se ha fijado que en los últimos tres años la entidad presenta subejercicios en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de más del 60 por ciento y un avance de sólo uno por ciento en la certificación y controles de confianza de sus cuerpos policíacos. A ello se debe que la estructura de la justicia no está respondiendo ante estos hechos y la violencia, sobre todo hacia las mujeres, que ya es un tema que alarma a los mexicanos y a los legisladores, excepto Peña Nieto, que no lo conmueve el número tan elevado de casos no resueltos en la entidad. El Senado también exhortó al procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, a que realice las investigaciones necesarias para esclarecer los homicidios de niñas, adolescentes y mujeres y ejercite la acción penal contra los responsables. Informó que de acuerdo a un documento que circula en este cuerpo colegiado, se nota en la entidad mexiquense un aumento en los homicidios, sobre todo contra víctimas de entre 11 y 20 años de edad, siendo la mayoría mujeres solteras. Agrega que según datos del Instituto Nacional de Estadís-

Mesa de análisis del programa unomÆsuno. TV-Radio.

tica y Geografía sólo el 24.4 por ciento de mujeres han denunciado alguna agresión en su contra, mientras que el 77.6 por ciento no denuncian por temor a represalias. Gresca entre mentores En su oportunidad, Raú Ruiz reportó que maestros provenientes del estado de Oaxaca e integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se enfrentaron a la policía capitalina, luego de bloquear por espacio de tres horas avenida Chapultepec. Los uniformados protegieron los accesos a Televisa, sin embargo, ante el reducido grupo de granaderos, los seudoprofesores envalentonados acorralaron a los policías y los despojaron escudos y cascos, lo que provocó que se recrudeciera la gresca a tal grado que incluso algunos representantes de medios de comunicación fueron jaloneados por la turba de manifestantes. Los enardecidos profesores cerraron avenida Chapultepec totalmente y colocaron barricadas para evitar el acceso de más uniformados a la zona de conflicto. Una comisión fue recibida por Televisa, donde manifestaron sus inconformidades, además de denunciar al gobernador Ulises Ruiz Ortiz de ser un represor, Finalmente, los inconformes se retiraron a paso lento dejando una estela de basura y un enorme congestionamiento vial. Cuestiona Blake labor de algunos juzgadores Francisco Montaño comentó que durante su discurso en la inauguración de la Quinta Asamblea Nacional de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), en Ixtapan de la Sal, el secretario de Gobernación, Francisco Blake, recordó que el gobierno federal ha presentado contra los delincuentes “evidencia que seguramente a muchos tribunales y a muchos juzgados llega, que son pruebas contundentes para que con toda la fuerza del Estado y el imperio de la ley, los criminales sigan siendo detenidos, procesados, sentenciados y condenados”.


12 LA POLITICA IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a discusión del presupuesto volvió a extenderse por 48 horas más, luego de que diputados de PAN y PRD se levantaron de la mesa de análisis que busca distribuir de manera equitativa en cada uno de los estados del país una bolsa de 54 mil millones de pesos para infraestructura carretera y que, dijeron, el PRI pretende distribuir a su antojo 20 mil millones de pesos. Sin embargo el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, rechazó la acusación de “agandalle” de su grupo parlamentario en la negociación del presupuesto a carreteras en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2011. “Ya se les está haciendo costumbrita lo del agandalle del PRI”, dijo al asegurar que fueron PAN y PRD, quienes incumplieron acuerdos. El líder parlamentario priísta, ratificó que los recursos a reasignar son 60 mil millones de ingresos, 30 mil millones de recortes al gasto corriente y 52 mil millones al Fondo de Reconstrucción, destinados a 12 entidades afectadas por los fenómenos naturales, expresó al afirmar que no hay rompimiento, que la negociación continúa para dotar de recursos carreteros a 3 estados hasta anoche excluidos de esa bolsa, al parecer no gobernados por el PRI. Unas horas antes el subcoordinador económico del PAN, Luis

unomásuno

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

Se pelean PRI, PAN y PRD por 54 mil millones para carreteras Unos y otros se acusan de incumplir acuerdos en repartición a los estados

Todos buscan la mayor parte en el reparto de la red carretera. Enrique Mercado Sánchez, anunció el rompimiento de las pláticas y acusó a la fracción del PRI de pretender impo-

ner proyectos sin consenso social y pasando sobre las propuestas de otros grupos parlamentarios. “El PRI está metiendo proyectos que rompen los acuerdos iniciales, que van contra prioridades de los estados, incluso atropellando obras que ya están en marcha”, acusó el panista. Minutos más tarde, el coordinador económico del PRD, Armando Ríos Piter, se solidarizó con la postura del PAN y aseveró que se levantaban de la mesa de negociación, porque los diputados del PRI quieren asignar la totalidad de las carreteras del país, aunque su partido no gobierna en todos los estados. “El grupo parlamentario del PRD rompe las negociaciones y el diálogo que han mantenido en materia del presupuesto de carreteras, ya que la bancada del PRI pretende definir la totalidad de las obras en cada una de las entidades federativas por un monto de 20 mil millones de pesos, cuando la propuesta en este rubro debe estar dirigida primero con la iniciativa del Ejecutivo y luego por la de los gobiernos estatales”, explicó.

Ni agandalle, ni acuerdos oscuros

Por su parte el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, se sumó a la postura de su grupo parlamentario del PRI, descartó un presupuesto de interés partidista, desechó el calificativo de “agandalle” y refirió que si la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se reúne en lo “oscurito”, es porque sus reuniones se extienden hasta la madrugada. “Únicamente tres estados están pendientes de cerrar totalmen-

te el tema carretero. Así que en términos de nuestra experiencia de otros años, vamos muy bien”, dijo el diputado presidente al afirmar que la distribución del presupuesto es sumamente democrática, aunque reconoció la complejidad de distribuir un presupuesto cuando es “tan poco”. Al respecto el líder parlamentario del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, aclaró que todos los estados han sido tratados con equidad y que los diputados tomarán las decisiones que mejor convengan a los intereses del país, y luego de los estados. Rojas Gutiérrez, afirmó que no hay rompimiento, hay negociaciones. “A lo único que apelo es que una vez que se hagan los acuerdos, se respeten, porque eso de que llegamos a acuerdos y luego ‘nos dijo mi mamá que siempre no’ y regresamos a la mesa y ‘ay’, los gandallas del PRI, no”, ironizó. Por su parte los diputados Javier Gil Ortiz y Baltazar Hinojosa Ochoa, quienes participan de manera directa en la discusión del presupuesto carretero en la Comisión de Transporte, calificaron de lógicas las diferencias para definir cómo e va a incluir la totalidad de cada uno de los techos a las entidades federativas, que en total, suman 54 mil millones de pesos. “Eso es lo que está en juego”, dijeron al subrayar que en la Cámara hay diferencias, pero va haber coincidencias. Ante el conflicto surgido por la escasez de recursos a redistribuir, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, otorgó 48 horas más de plazo para subsanar diferencias y citó a sesión de pleno a aprobar el presupuesto este sábado a las 18 horas.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

EUL, Corea.- Al alertar que el costo de enfrentar los efectos del cambio climático aumenta considerablemente, el presidente Felipe Calderón subrayó que existe el peligro real de que el calentamiento global altere permanentemente nuestra manera de vida. “Evitar el cambio climático sería más barato que pagar el costo de las consecuencias del cambio climático”, dijo durante su participación en la Tercera Sesión de la Mesa de Trabajo Sobre Crecimiento Verde, en el marco de la Cumbre del G20. El titular del Ejecutivo mexicano manifestó que según estimaciones, de no emprenderse ninguna acción, el costo en los siguientes dos siglos puede ser una reducción de hasta 20 por ciento del PIB global, sumados asuntos de salud y ambientales. Sobre la solución a este problema, indicó que no obstante que el mundo está consciente de la urgencia de actuar y tomar acciones, estamos atrapados en el falso dilema de que tenemos que escoger entre el desarrollo dinámico o el ambiente. Aquí, Calderón expuso que no hay tal dilema, porque es posible lograr el crecimiento económico sostenido y reducir emisiones a la vez. Para lograr eso, añadió, debemos minimizar las emisiones sin sacrificar el crecimiento, o maximizar el crecimiento bajo blancos objetivos en términos de emisiones. Sin embargo, aclaró, la cuestión es que es posible combinar el crecimiento económico y la sustentabilidad. Recordó que hay abundante evidencia científica sobre los crecientes niveles de CO2 en el mundo y subrayó que en los últimos 150 años, las

unomásuno

Cambio climático afectará nuestros hábitos: Calderón El Presidente advierte sobre efectos negativos en la economía concentraciones de CO2 en la atmósfera aumentaron más de 50 por ciento, el nivel más alto jamás registrado. Calderón resaltó también que existen suficientes evidencias de que la temperatura del planeta ha aumentado, y por tanto, el calentamiento global realmente está sucediendo. En sólo 30 años, expresó, la temperatura de nuestro planeta ha aumentado casi un Grado Celsius en promedio. Dijo que el panel Internacional de Cambio Climático ha demostrado que hay una correlación clave entre las crecientes concentraciones de CO2 y el aumento en la temperatura y que hay evidencia de que el nivel del mar aumentó casi dos milímetros al año en el último siglo. “La humanidad enfrenta cada vez más desastres naturales relacionados con el clima. Estos desastres no sólo afectan a la población del mundo, sino también a los negocios”, expuso ante los dignatarios presentes en la reunión. Como ejemplo de lo anterior citó que hace tres años el estado sureño de Tabasco, México, sufrió inundaciones en 70 por ciento de su área, tal como sucedió en 1955, cuando se registró la lluvia récord en ese lugar. Convencido, el Presidente de México aseguró que el costo de enfrentar los efectos del cambio climático se elevan, particularmente en las economías más

El primer mandatario de México durante su participación en la mesa de trabajo sobre "Crecimiento Verde". vulnerables y menos desarrolladas. Subrayó que una economía baja en carbono está activa en la implementación de medidas para mitigar el cambio climático, y que esa es la respuesta para resolver el dilema. En su exposición puntualizó que para el propósito de estas discusiones, dividió los grupos de acuerdo con los costos y beneficios de implementar cada uno de ellos. Por ejemplo, añadió, podemos establecer un primer grupo de medidas que contribuyan a reducir las

Se reúne el jefe del Ejecutivo con ministros de la India y Canadá SEUL, Corea.- Dentro de su participación en la Cumbre del G-20, el presidente Felipe Calderón se reunió con los primeros ministros de Canadá, Stephen Harper, y de la India, Monmohan Singh, además del líder de

LA POLITICA 13

la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue. Con Harper, el mandatario mexicano intercambió puntos de vista sobre la XVI Conferencia de Partes de la Convención Marco para las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP

El Presidente mexicano con el primer ministro de la India.

16), y de la VI Conferencia de Partes, que se realizará en México en diciembre próximo. Ambos coincidieron en la necesidad de buscar que la acción compartida en el ámbito regional de América del Norte constituya un factor favorable para la generación de consensos y el avance de las metas de la Conferencia. Harper y Calderón se congratularon del dinamismo de los lazos bilaterales entre México y Canadá y reiteraron su voluntad de fortalecer aún más el diálogo político de alto nivel frente a los grandes desafíos regionales y globales. Por otro lado, en su encuentro con Monmohan Singh, los dos expresaron su beneplácito por el fortalecimiento de las relaciones entre México y la India y coincidieron en la necesidad de avanzar en la consolidación de la asociación privilegiada entre ambos países. Hablaron también sobre las perspectivas de acordar acciones específi-

emisiones, a la vez que representen un valor presente neto positivo en términos económicos. “En otras palabras, estas son medidas que no sólo reducen las emisiones de carbono, sino que también generan beneficios económicos para los consumidores, productores y gobiernos, aumentando la eficiencia energética”, indicó. Calificó estas medidas no sólo de positivas, sino como negocios reales para las personas, así como inversiones.

cas durante la COP 16 y de la importancia de un diálogo público-privado para lograr una iniciativa que coadyuve en el éxito de esa conferencia. El mandatario mexicano reiteró en la reunión la invitación para que el Primer Ministro indio visite nuestro país próximamente. Por lo que toca al encuentro que el presidente Calderón sostuvo con el líder de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue reiteró el compromiso del organismo que encabeza de impulsar al máximo la relación comercial entre su nación y la nuestra. El Presidente de México manifestó a su vez su apoyo a las iniciativas que ha emprendido la Cámara para fortalecer los lazos económicos y comerciales entre los dos países, así como la competitividad de la región. Ambos intercambiaron puntos de vista sobre las oportunidades de negocio e inversión que ofrece nuestro país, como el incremento sin precedentes en la inversión de infraestructura y cambios fiscales, que aumentan los ingresos públicos y optimizan el manejo responsable de las finanzas púbicas.


V I E R N E S 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

vial notiv unomásuno

Explosión deja ocho lesionados

SERGIO FLORES CAMAÑO / FELIPE RODEA REPORTEROS

P

Estallido de transformador subterráneo en el centro causa pánico

unomásuno /Raul Ruiz.

or tratar de controlar el incendio de un transformador en la calle República de El Salvador 47, colonia Centro, cinco bomberos, un elemento de la policía auxiliar y dos personas más resultaron heridas Cerca de las 5:50 horas comenzaron los problemas con la subestación eléctrica que provocó el corte de luz en dos cuadras a la redonda y ocho personas heridas que fueron trasladadas a los hospitales Alvaro Obregón, Mocel y a la Cruz Roja de Polanco. El corto circuito alarmó a los vecinos que de inmediato llamaron al cuerpo de bomberos quienes trabajaron en apagar el incendio. Dos subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad se incendiaron en las primeras horas del jueves, en la calle República de El Salvador casi esquina con Bolívar, y la segunda, en la calle República de Brasil e Isabel la Católica. Exige Ebrard a la CFE que arregle cableado Luego que el gobierno del Distrito Federal informó que en lo que va del año ha habido 151 cortocircuitos y tres flamazos en el sistema de cableado eléctrico del Centro Histórico, el mandatario capitalino, Marcelo Ebrard, exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que revise y arregle los cables subterráneos en la zona para evitar más accidentes. El mandatario capitalino, luego de participar en la celebración de los tres años del programa “Muévete y Métete en Cintura”, tras lanzar una “enérgica protesta” para que la CFE actúe de inmediato, adelantó: “si no pueden, que nos digan y a ver qué hacemos”. Informó Marcelo Ebrard que hace un año entregó a la CFE un diagnóstico sobre las condiciones en que se encuentra el cableado, se llevaron a cabo varias reuniones e incluso se

En lo que va del año se han presentado 151 cortocircuitos y tres flamazos en el Centro Histórico. creó un programa de inversión de 700 millones de pesos, pero hasta el momento no se han visto avances. Consideró urgente que se arregle el sistema de cableado porque el Centro Histórico tiene diario una actividad con miles de personas y porque vienen las celebraciones del Centenario de la Revolución y la

época navideña, por lo que se vive una situación de riesgo que se debe resolver de inmediato. En su oportunidad, el secretario de Protección Civil capitalino, Elías Moreno Brizuela, informó que durante el presente año se han registrado 151 cortoscircuitos y tres flamazos en el Centro Histórico.

Indicó que esta cifra se disparó, pues el promedio anual era de entre 30 y 40 eventos similares cada año. Informó que para darle una resolución definitiva se requieren mil millones de pesos, con los que se modernizaría todo el sistema eléctrico del Centro Histórico.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

15

unomásuno

El rostro oculto de la delegación Miguel Hidalgo lugar así de dañado continúa. Una persona con más de 80 años de edad vive en una habitación que está a punto de caerse. El riesgo de vivir en este cuarto es amplio, pues el completo deterioro que presenta puede provocar que en cualquier momento se venga abajo y caiga sobre la integridad de esta persona de la tercera edad, explica a unomásuno la señora Teresa Aviña Pérez, quien vive en la vecindad ubicada en la calle Tláloc 56-58, colonia Tlaxpana de la delegación Miguel

RAÚL RUIZ / SERGIO FLORES CAMAÑO

Email:jefegaytan1@live.com.mx

REPORTEROS

C

olumnas por vencerse, techos podridos, paredes agrietadas, fachada con más de cien años de haber sido construida, detenida por tablones y polines, pisos cuarteados que se inundan en tiempo de lluvias, peligro constante por la caída de algún cuarto sobre sus moradores, son algunos de los percances con los que tienen que sobrevivir a diario

los habitantes de vecindades de la delegación Miguel Hidalgo entre ellas vecinos de la colonia Tlaxpana, mientras que el delegado responsable de la seguridad de estas personas, Demetrio Sodi, brilla por su ausencia. Comentan los vecinos del lugar que en marzo de este año Demetrio Sodi de la Tijera, delegado en Miguel Hidalgo, acudió a la vecindad afectada para prometerles realizar trabajos de reconstrucción en sus casas o bien ser reubicados, pero el 2010 está por terminar y dichas promesas no han sido cumplidas y el peligro por vivir en un

unomásuno / Sergio Flores.

¡

SOPAS PERICO!, nos llegan de novedosos y nos chismean en nuestros castos oídos que la ésa Licha Benítez “La Chimoltrufia”, se las da de la jefa de los pollitos y la neta es solo una seudolíder fracasada ex de la CNC, que mangoneaba en Nezayork el ése Angel García Bravo (que quedó cieguito), antes de aplastarse en la silla choncha del PRI municipal ya anda haciendo unos panchotes re´gachotes como queriendo patear al perro y todano que porque dizque dice la mona s´tá bien palancota con el preciso, el ese Edgar Cesáreo Navarro Sánchez “El Conan” o “El Ruedas Milagrosa”, tan es así que le hace creer a su “padrino” que es una changa que convoca multitudes, pero ¡nel pastel!, porque aseguran ya s´tá re´guanga, ¡claro políticamente!, no seáis mal pensados. YA QUE hasta sus escasas valedoras no le dan cara y el Edgar Cesáreo dizque se fue con la finta y él que no conoce a la Virgen María a cualquier ñora se le hinca, en este caso a la pinochota de la Licha, premiándola con la dirección de los discapacitados (para su chavo Miguel) que ya está iguanas ranas muy inflado, por lo que la banda le puso el remoquete de “El Sillas Voladoras”, porque también al igual que “El Conan “ lo plomeo él ése “Paleta”, por andar en el talón y lo dejo chiras pelas condenado a la silla de ruedas, haya en la Primera Sección de la colonia Benito Juárez de Minezota. DE RIBETE nos aseguran que la Alicia Benítez ya no saca un tamal del bote desde hace años pos está re´quemada y está enamorada de mi Gral. él ése Pepe Guicho Monrroy al que para todano lo agarra de parapeto y después quezque despechada habla re´gacho de él, asegurando que es un ruco gorrón que le ha salido re´cariñoso en dos años ya que está acostumbrado a que lo lleve a chidos restaurantes donde trama como pelón de hospicio. TODORSIO esté chismerio aseguran es de dolor porque mi Gral. no la pela y chanse sea porque ya no paraguas. PERO QUE ¡al tiro!, porque la Licha Benítez titiritea aparte de al edil Edgar Cesáreo Navarro, a su chavo él Miguepy a unos cubanos de la santería y le hacen sus malacatonchis al presidente municipal de Minezota, así que pinto mi raya y ya no juego , cualquier reclamación o alguna otra onda, que sea en contra de los chismosos que nos vinieron a dar cuerda, a ellos que les caiga la voladora sin orejas, porque la neta a su viejo nos vale que se anden picando los aclayos y como Pilatos me lavo las baizas , una vez aclarado el puntacho ahí ta´ pa que la contemplen como dijo la inmortal chencha. CAMBIANDO DE ondas la neta de la corneta que es chido mi ñero él ése Marín el de los tacuches de res horniada (no de bote), que s´tá en el mercado de Andrés Enriques (así iguanas ranas se llama la lleca) haya en Los Reyes La Paz en el estuche de México, no por ni chicles son manjares de dioses y chanchos, así que lléguenle a sus papotas y saboreen los de cachete, ojo, molleja, sesos y pa´cerrar con broche de oreja los de lengua, que son mis preferidos, de cincho se chupara los dedulces, poniéndole a las salsas que tampoco cantan mal las rancheras con un sabor especial todavía a penca. EL ESE Marín es oriundo de michigan (Michoacán) y quien quiera del respetable una tatema entera poninas dijo popocha, estamos entrados pa´trairnos una chiluca a unomásuno con el debido permiso desde luego de nuestro Presidente Editor don Naim Libien Caui, mientras son peras o peronés, por ahí te caemos mi buen Marín “El Paisa” o “El Cuñao”, quien para cerrar con broche de oreja te avienta el caminero de pancita y quedas full, chido por uste. (PAPALO PA´L TACO)

Hidalgo. Por tal motivo “urge que Demetrio Sodi cumpla con su palabra de venir a apoyarnos, porque no es posible que vivamos en un lugar tan inseguro como lo es esta vecindad y el señor no se aparezca”, agregó la señora. “Vino a pedir el voto y nunca regresó”, son las palabras con las que la señora Aviña resume lo que ha ocurrido en la vecindad a lo largo de varias décadas. Agregó que la responsabilidad que tiene el delegado

Demetrio Sodi en otorgar seguridad a las familias de la delegación Miguel Hidalgo no la ha querido asumir, se ha olvidado de los necesitados y todo parece indicar que este problema que nos pone en extremo riesgo nunca lo va a solucionar, solo ha privilegiado las colonias residenciales a los más poderosos. La fachada de la vecindad, que fue construida hace más de cien años, también pone en riesgo a los habitantes de la zona ya que además de presentar daños en su estructura, está sostenida por tablones y alambres oxidados que pueden venirse a bajo cualquier día.

Vecindades construidas hace más de cien años ponen en grave riesgo a las personas que ahí viven.


16 NOTIVIAL

unomásuno

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

Se enfrentan maestros de Oaxaca y granaderos POR RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

M

Cientos de profesores demandan juicio contra Ulises Ruiz.

unomásuno / Raúl Ruiz.

aestros provenientes del estado de Oaxaca e integrantes de la CNTE enfrentaron a la policía capitalina luego de bloquear por espacio de tres horas la avenida Chapultepec. Los uniformados protegieron los accesos a Televisa, pero el reducido grupo de granaderos para custodiar el lugar fue acorralado por los manifestantes por ser superiores en número y despojaron de escudos y cascos a varios uniformados, por lo que se registraron varios enfrentamientos; de igual manera, algunos representantes de medios de comunicación fueron jaloneados por la turba de manifestantes. Los enardecidos profesores, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se

apoderaron de la avenida Chapultepec en todos sus carriles, ya que habilitaron varias barricadas para evitar el acceso de más uniformados a la zona de conflicto. Minutos después fue recibida una comisión al interior de la casa televisora para manifestar sus inconformidades, además de denunciar al gobernador Ulises Ruiz Ortiz de ser un sanguinario represor. Con pancartas y enormes lonas mostraron a la opinión pública las imágenes sangrientas del gobierno represor y todas las atrocidades cometidas por el gobernante Ulises Ruiz Ortiz. Ante los brotes de violencia, trabajadores y comerciantes del lugar salieron de la zona, ya que las rocas diseminadas por toda la avenida representaban un alto riesgo. Finalmente, los inconformes se retiraron dejando una estela de basura y un enorme congestionamiento vial.

Fallido operativo de la Policía Federal en tianguis JULIO PADILLA-URIEL MUÑOZ REPORTEROS

En un intento de operativo por parte de la Policía Federal para decomisar ropa de procedencia ilegal (usada de paca) dejó un saldo extraoficial de cuatro lesionados, según información de los comerciantes, quienes señalan que en la refriega se realizaron varias detonaciones de arma de fuego y mencionan que al menos una persona habría sido herida de bala. De acuerdo con los primeros informes, el operativo ocurrió a las 10 de la mañana de ayer en un tianguis ubicado en las calle Iglesia, entre Luis de la Roza y Eje 3 Sur

En el operativo varias personas reultaron heridas.

Morelos, colonia Jardín Balbuena, delegación Venustiano Carranza. A ese lugar llegaron varias camionetas de la Policía Federal con la intención de confiscar pacas de ropa procedentes del extranjero y al entrar al tianguis los comerciantes se opusieron. Luego de jaloneos, una gran cantidad de tianguistas enfrentaron a los uniformados, quienes al verse superados en número dispararon balas de goma. De acuerdo con versiones de testigos (clientes del tianguis) los uniformados al verse en peligro y ser superados en número, decidieron finalmente disparar balas reales, lo que provocó las lesiones antes mencionadas.


V I E R N E S 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

el dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO NO HABLO CON EL PRESIDENTE

M

érida, Yucatán.- Concluyó en esta ciudad la 66a asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Gonzalo Marroquín, director del periódico Prensa Libre de Guatemala es el nuevo presidente de SIP. El Diario de Yucatán publica en su edición del 10.11.10 los retrocesos que ha tenido Yucatán. Ocupa el sitio 23 en la lista de trasparencia, antes era el 7; 3,000 personas fallecidas aparecían entre los beneficiados de Cobijar; se ubica en el sitio 24 por su índice de Disponibilidad de la Información Fiscal 2010; 1,600 millones de pesos es el monto de un préstamo cuyo destino no se ha informado claramente y tres conciertos se han realizado en Chichén Itzá y no se conocen sus beneficios económicos. En el evento inaugural se hizo patente la mala relación que hay entre la señora gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y el presidente Felipe Calderón. Casi no se dirigieron la palabra. La señora Ortega dijo que “no habló con el Presidente por respeto a los oradores”. ¿Será que la gobernadora ya cambió su estrategia? La pregunta es válida porque muchas veces la hemos visto en eventos muy ocupada con su BlackBerry mandando y recibiendo mensajes y ahora lució seria. ASUR RECIBE NUEVO RECONOCIMIENTO Aeropuertos del Sureste, presidido por Fernando Chico Pardo, acaba de recibir el Premio Obras Cemex como una distinción a “lo mejor de la construcción de México y del Mundo”, según señalan los organizadores de este certamen. Este reconocimiento se suma al que la semana pasada le otorgó la Dirección General de Aeronáutica Civil de la SCT por su proactividad para generar nuevos vuelos internacionales hacia y desde el aeropuerto de Cancún. En la XIX edición del Premio Obras Cemex, ahora con el concepto de “Construye sin límites”, se calificaron los siguientes atributos: ejecución de obra, diseño arquitectónico, respeto al medio ambiente, diseño estructural, propuestas innovadoras, concepto urbano y aplicaciones de productos Cemex. El jurado que decide este reconocimiento está integrado por destacadas personalidades, entre las que se cuentan el ingeniero José Izquierdo, arquitecto Antonio Toca, ingeniero Roberto Stark, arquitecto Carlos Clément y el arquitecto Carlos Camouzano. GRANJAS CARROLL PRODUCE 1.2 MILLONES DE CERDOS AL AÑO El futuro de la industria alimentaria está vinculado estrechamente a producir cada vez más y mejores productos. La fórmula para lograrlo no es un secreto: la nueva tendencia de la industria apunta a que la tecnología y los procesos de innovación permanentes son los impulsores de productos mejorados científicamente. Un ejemplo para el mundo ha salido de la zona limítrofe entre Puebla y Veracruz. La empresa Granjas Carroll de México, que es líder indiscutible en producción porcícola, ha desarrollado desde hace años los procedimientos necesarios para generar conocimiento y convertirlo en innovaciones que favorecen al enriquecimiento de sus productos. Carroll, que produce más de 1.2 millones de cerdos al año, ha incorporado el estudio genético para mejoramiento de razas, y lo ha combinado con estudios sobre las diversas variables que afectan la calidad de sus productos: desde el clima y la bioseguridad hasta la alimentación. En este esfuerzo Carroll abrió una planta productora de alimentos, que incluye un sofisticado laboratorio que mide cada día el comportamiento de la conversión alimenticia de sus cerdos, a efecto de modificar su dieta para lograr productos de excelencia.

12.40

Sube 6.3% la actividad industrial Las manufacturas, beneficiadas por aumento de demanda de EU JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a actividad industrial de México creció 6.3% en septiembre a tasa anual, dijo ayer el instituto de estadísticas, una variación menor a la esperada por analistas. En cifras ajustadas por estacionalidad, la actividad industrial bajó un 0.12% en septiembre contra el mes previo, según el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística, Geogra-fía e Informática (INEGI). La caída mensual apunta a un desempeño más débil del sector estrechamente vinculado a Estados Unidos. La actividad manufacturera, que envía una mayoría de lo que produce a Estados Unidos, fue uno de los dos subsectores que cayó en septiembre ajustado por estacionalidad, junto con la minería. La caída en las manufacturas es reflejo del menor impulso que están observando las exportaciones, sobre todo al vecino Estados

México está normalizando sus exportaciones. Unidos, y que podría continuar en los próximos meses. Se trató del primer tropiezo de la actividad industrial después de dos meses de crecimiento, en cifras desestacionalizadas. El organismo dijo que después de un explosivo rebote exportador en la primera mitad del año tras la peor recesión económica en décadas, México está experimentando una normalización en el envío de sus productos al exterior.

Por el lado positivo, el sector de la construcción se expandió en septiembre a un mayor ritmo que en el mes previo, en 1.48 por ciento, lo que sugiere que el mercado interno poco a poco está ganando fuerza. La construcción acumula tres meses consecutivos con crecimiento, mientras el gobierno y las empresas privadas aceleran sus proyectos de infraestructura en apoyo a la economía.

Prevén producción de 5.3 millones de toneladas de azúcar ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Para la zafra 2010-2011, que ya inició, se estima una producción de 48 millones de toneladas de caña y casi 5.3 millones de toneladas de azúcar, lo que representa incrementos del 11 y 9 por ciento, respectivamente, en comparación con la zafra pasada, informó el subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Mariano Ruiz-Funes Macedo. Al inaugurar, con la representación del titular de la Sagarpa, la

XXVII Asamblea General Ordinaria de la Unión Nacional de Cañeros, Ruiz-Funes destacó que la agroindustria de la caña de azúcar ocupa un lugar importante en la actividad agrícola y en la economía nacional, toda vez que genera empleo directo para más de 450 mil personas entre productores, jornaleros, cortadores, transportistas y trabajadores. Además, el valor agregado en esta agroindustria supera los cuatro mil millones de dólares al año, por lo que hay que fortalecer las alianzas entre producto-

Los azucareros lograron una zafra destacada.

res, industriales y gobierno para renovar plantaciones, convertir superficies de temporal a tierras de riego, modernizar maquinaria y avanzar en el aprovechamiento de productos y subproductos para abrir nuevas oportunidades de negocio. Ante la presidenta de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, diputada María Esther Terán Velázquez; del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, Juan Cortina Gallardo; y de productores e industriales del sector, RuizFunes destacó que como resultado del trabajo coordinado entre productores, industriales y autoridades se fijó el precio de referencia de la caña correspondiente a la zafra pasada y para la preliquidación de la 2010-2011 (10 mil 222.26 por tonelada). Aseguró que este marco es ideal para analizar, discutir y generar propuestas que permitan llevar a cabo acciones conjuntas entre el sector productivo y el gobierno, a efecto de incrementar el nivel de vida de las familias y consolidar la competitividad del campo cañero y de su industria.


V I E R N E S 12

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

unomásuno /Victor de la Cruz

Firman convenio para protección de periodistas Armando Prida, presidente de la Fundación Para la Libertad de Expresión en México, y Doña Libertad Paloma Jiménez Vicepresidente de la Asociación de Prensa de Cádiz de España encabezaron la Firma de Convenio Marco de Colaboración para Periodistas, un proyecto que se Fundamenta en el

acogimiento de periodistas perseguidos en sus países de origen, donde dicho acogimiento se materializará en una solicitud del régimen de Asilo y Refugio en España. El presente convenio tiene como objeto regular el marco de colaboración entre la APC y FUNDALEX, en particular para la reali-

zación de actividades conjuntas de def ensa y protección de los Derechos y Libertades de los Periodistas en el Mundo y la Libertad de Prensa en General .Este Albergue se compromete a promover la seguridad de periodistas perseguidos en su país de origen.

Presentan muestra Independencia y Revolución, Historia y Arte Popular Conformada por 994 piezas, con la participación de 79 grandes maestros del arte popular

U

n total de 994 piezas que representan escenas de los movimientos independentista y revolucionario, así como de la vida cotidiana, integran la exposición Independencia y Revolución. Historia y Arte Popular, en el Palacio de Iturbide, de esta ciudad. Se trata de un proyecto en el que participan 79 grandes maestros del arte popular de 20 entidades, con cuyas obras recrean escenas históricas, además de representaciones de la vida cotidiana y personajes de cada uno de los acontecimientos antes mencionados. El objetivo principal, según Cándida Fernández, directora de Fomento Cultural Banamex, fue aportar la visión de los artistas populares a la conformación de imágenes históricas, apoyados en información procedente de las más recientes investigaciones y con referencias visuales más precisas de la fisonomía de los actores reales de ambas gestas históricas. ‘Es una muestra didáctica sobre ambas gestas históricas, destacando sus más importantes acontecimientos dentro del proceso, que nos van marcando de alguna manera un hilo para poder entender esos hechos’, dijo en entrevista la también curadora. Escultura, pintura, arte objeto, cerámica, cera, cartonería, fibras vegetales, madera, textiles, maquetas, entre otros objetos realizados en barro, son parte de esta exhibición, en la que participan artistas como Roque Vázquez, Carmen Gutiérrez Flores, Ramón Ramírez y Marcelino Eduardo Sánchez. También, Luis Guillermo Barrientos, María del Pilar Núñez Hernández, Rafael Julián, Gorky González Quiñones, Pedro Antonio Eurípides, Fernando Martínez,

Pablo Dolores Regino. Cándida Fernández explicó que para la elaboración de las obras, los creadores contaron con la asesoría de las historiadoras Guadalupe Jiménez Codinach, para el tema de la Independencia, y Teresa Franco González-Salas, para el de la Revolución. Una de las obras más significativas es un ‘Arbol de la vida’, una monumental obra de casi cinco metros de altura, en la que se representan también pasajes de la Independencia y la Revolución. Este árbol fue creado en barro por el artesano Alfonso Soteno, originario de Metepec (Toluca) , quien ha perfeccionado la técnica para la creación de este tipo de artesanías, lo que ha permitido elaborar árboles en gran formato. ‘Grito de Dolores’, una maqueta elaborada con barro y figuras del mismo material en la que se observa al Cura Miguel Hidalgo levantándose en armas en contra del yugo español, de Guillermina García, y ‘Alhóndiga de Granaditas’, de Erik Vázquez, son otras piezas p r e sen-

tadas. El asesinato de Francisco y Madero y José María Pino Suárez; la conspiración de la Independencia, el Pípila incendiando la Alhóndiga, revolucionarios y adelitas sobre un tren, sarapes y rebozos con la imagen del escudo nacional, también se exhiben en esta colectiva. ‘Es una muestra que a la gente le parecerá muy didáctica en la que se identifican a personas muy cercanas a nosotros, viéndolos en situaciones poco conocidas’, expresó. Al respecto, Jiménez Codinach dijo que la muestra hace un recorrido desde el levantamiento del movimiento Independentista hasta su culminación; así como de la temática revolucionaria.

El Palacio de Iturbide alberga la exposición.

El ex primer ministro británico.

Subastan óleo pintado por Churchill en 421 mil libras Un óleo de las pirámides egipcias de Giza, pintado por el ex primer ministro británico Winston Churchill en 1946, fue vendido en una subasta en la casa Christie’s de Londres por 421 mil 250 libras (unos 678 mil 900 dólares). Churchill regaló la pintura a su amigo el general y ex gobernante sudafricano Jan Christian Smuts, que sirvió como mariscal de campo para el Ejército británico durante la II Guerra Mundial. La familia de Smuts lo vendió en 1999 a una persona que mantuvo entonces el anonimato y que lo volvió a mantener para vender el cuadro, en un puja que había despertado una gran expectación. El óleo, firmado con las iniciales WSC, es uno de los dos cuadros con el mismo motivo que Churchill entregó a Smuts, que los tuvo colgados en el estudio de su domicilio durante años. Uno de ellos fue robado en 1972 y nunca ha sido recuperado. Mary Soames, hija del ex primer ministro británico, escribió un libro sobre la afición de su padre al arte, en el que relató la relación entre Churchill y el general sudafricano. “El mariscal de campo Smuts vino y se quedó con nosotros durante varios días. Winston y él pasaron horas reunidos” , explicó. “Mi padre siempre hablaba de la sabiduría de este gran hombre. Su relación se remontaba a 1906, cuando Smuts fue enviado por los Boer para hablar de su situación.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

Reabren el Templo de Venus y Roma El Templo de Venus y Roma, el impresionante monumento que el emperador Adriano ordenó construir en el año 121 d.C. en el corazón de Roma, reabrió al público mostrando todo su esplendor después de permanecer cerrado durante casi treinta años para ser restaurado. Sometido a las inclemencias del tiempo y a la acción del hombre desde hace siglos, el monumento reabre ahora por primera vez tal y como el propio Adriano lo concibió. Los trabajos han permitido volver a unir las dos celdas originales del templo, la dedicada a Roma y la dedicada a Venus, que durante un largo período permanecieron separadas por un muro. Además, se han reconstruido parte de las paredes fracturadas y erosionadas por el paso del tiempo, se han afianzado los cimientos y se ha mejorado el sistema de desagüe en la zona para evitar que se produzcan filtraciones y desplazamientos de tierra a causa de las lluvias. Situado en el lado sur de la colina Velia, a sólo unos metros del Coliseo, el Templo de Venus y Roma era considerado el más grande de la capital del Imperio. Aunque fue Adriano quien ordenó su construcción en el año 121 con la voluntad de unir en un mismo espacio las estatuas de la diosa Venus y de Roma, que personificaba el Estado Romano, no fue inaugurado hasta el año 141, bajo el mandato del emperador Antonino Pío. De forma rectangular, el templo estaba rodeado en sus dos lados de mayor longitud por un doble pórtico de columnas de granito gris, mientras que en los dos laterales cortos se abrían sendas escalinatas que portaban al Coliseo y al Foro, respectivamente. En el interior, dos salas orientadas en sentido opuesto y precedidas por un vestíbulo servían para rendir culto a Venus y a Roma, unidas por un muro continuo. Sin embargo, ese mismo muro se convirtió en una forma de división a partir del siglo VII, cuando la zona dedicada a Roma pasó a formar parte del convento de Santa Francisca Romana y la de Venus, orientada hacia el Coliseo, quedó transformada en un jardín. Gran parte de los restos que pueden contemplarse hoy, se atribuyen a una restauración llevada a cabo por Majencio en el año 307 después de que un incendio destruyera la parte central del Foro, entre ellos las columnas en pórfido situadas en las paredes o el pavimento de losas de mármol. Junto a estos restos, se ha recuperado también el jardín exterior del templo, en el que aún se conserva una parte de la columnata que rodeaba el monumento. El Templo de Venus y Roma puede visitarse desde hoy como parte del recorrido por los Foros Imperiales y su reapertura permite contemplar una de las construcciones más memorables de la antigua Roma en todo su esplendor.

El recinto estuvo cerrado durante casi treinta años.

LA CULTURA 19

unomásuno

Artistas exploran la ciudad y sus dinámicas urbanas Reconvierten espacios públicos con Caligrafías urbanas 10 X 10

L

a intención es crear una galería urbana efímera, distribuida en 100 parabuses, ubicados en las principales avenidas capitalinas, para resignificar estos espacios con soporte en obra gráfica Caligrafías Urbanas 10 X 10 es una propuesta gráfica en la que 10 curadores, investigadores y gestores culturales, que a su vez invitarán a 10 artistas cada uno, llevan a cabo un proyecto de arte contemporáneo para explorar la ciudad y sus dinámicas urbanas de comunicación masiva, a través de la calle y los sistemas de transporte público vistos como escenarios insuperables de la interacción social, explicaron Samuel Mesinas y Demián Flores, responsables del proyecto impulsado por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal. La intención es crear una galería urbana efímera, distribuida en 100 parabuses, ubicados en las principales avenidas capitalinas, para resignificar estos espacios con soporte en obra gráfica, detalló Demián Flores, fundador del Centro Cultural Curtiduría Cada uno de los artistas participantes entregará dos obras, una de ellas para convertirla en una serigrafía, que se integrará a una caja de artista, con 200 ejemplares, las cuales serán donadas a los acervos de museos nacionales importantes, como: IAGO, Museo de la Estampa, Museo Amparo, MARCO, Carrillo Gil, Tamayo, MAM, MUAC, Hospicio Cabañas, Centro Cultural España, Museo de la Ciudad, Museo de Arte Popular, Museos de Morelos, Zacatecas,

Michoacán, así como las instituciones participantes, entre otros. Las serigrafías se expondrán en el Museo de la Ciudad de México a partir del 15 de diciembre y hasta enero de 2011, como homenaje a los artistas plásticos fallecidos durante este año: Helen Escobedo, Mario Rangel Faz (Grupo SUMA) y Daniel Manrique (Tepito Arte Áca), por las contribuciones que realizaron a la gráfica y el arte en general de esta ciudad. Además de los 100 artistas, se incluirá a 10 talleristas que desde septiembre participan en talleres de gráfica urbana, en 13 colonias

populares de 10 delegaciones capitalinas, explicó a su vez Samuel Mesinas, subdirector de Peatonal, encuentro de arte y política en el espacio público. En este contexto, los expositores dieron a conocer que se realizarán dos mesas redondas los días 16 y 17 de noviembre, en el Museo de la Ciudad de México, con la participación del artista visual Flavio Montessoro y César Villegas, responsable de la publicación Penélope (Oaxaca) y Martín González, director del Faro de Tláhuac, así como el curador Fernando Gálvez, Edgardo Ganado Kim y el propio artista Demián Flores.

Todo un éxito el sueño del Celta El sueño del celta, último libro del último Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, supera ya los 50 mil ejemplares vendidos en España de los 500 mil que se imprimieron en una primera tanda, según difundió hoy la editorial Alfaguara en un comunicado. “La editorial ya ha puesto en marcha una reedición de 100 mil ejemplares más para cubrir la creciente demanda que supondrán los festejos de Estocolmo y la compra navideña” , agrega la nota. La demanda de otros de los títulos del autor como La Fiesta del Chivo, La tía Julia y el escribidor o La ciudad de los perros, también ha aumentado tras la designación del peruano como Premio Nobel de Literatura 2010. “La salida de todo libro nuevo de este escritor era un acontecimiento cultural en el idioma, pero ahora es una fiesta de la literatura. Vender más significa que más lectores se acercarán a sus libros” , indicó la directora de Alfagura, Pilar Reyes.

El último libro del Premio Nobel de Literatura.


20

unomรกsuno

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010


V I E R N E S 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Gana Aída Cuevas Grammy Latino al Mejor Álbum Las Vegas- La cantante mexicana Aída Cuevas ganó el Grammy Latino al Mejor Álbum Tango con su producción “De corazón a corazón mariachi tango”. “Gracias a Dios y a la Virgen Morena, a mi hijo Rodrigo, que es el que me inspiró a grabar este

tango con mariachi y gracias a todos los que hicieron posible este triunfo y gracias a mi musa a mi inspiración y a quien me arrulló con tango, a mi madre, ¡arriba México!, señaló la intérprete a punto del llanto al recibir su trofeo. La Academia Latina de la

Grabación (LARAS, por sus siglas en inglés) empezó a entregar 35 premios de los 46 que estarán en disputa este día en el evento que se lleva a cabo en el Mandalay Bay de Las Vegas. Cuevas derrotó a Dyango (Puñaladas en el alma), a Leopoldo Federico y Hugo Rivas (Sentido único), Vayo (Tango universal), Narcotango (Limanueva) y a Pablo Aslan (Tango grill).

La cantante mexicana, feliz por su galardón.

Reconocen a Plácido Domingo en los Grammy El tenor fue reconocido como la personalidad del 2010 en el casino Mandalay de Las Vegas

L El actor y director español.

Antonio Banderas presenta exposición fotográfica Madrid.- El actor y director español Antonio Banderas presentó su exposición fotográfica “Secretos sobre negro” en el Instituto Cervantes, en la cual el papel otorgado a la mujer se sitúa en el plano más alto. En un acto en el que estuvo la directora del Instituto, Carmen Caffarel, el actor presentó 23 instantáneas y dijo: “no creo que mi exposición sea feminista. Si tuviera que decantarme por un adjetivo más bien diría que está enfocada más en lo femenino”. El actor malagueño apuntó que sería mucho mejor un mundo gobernado por mujeres. “En los miles de años gobernados por hombres, miren nomás dónde estamos, la mujer tiene más apego a la vida y un mundo gobernado por mujeres seguro sería menos violento”. Sobre la exposición, que también incluye elementos que identifican la cultura española, entre ellos la fiesta taurina, Banderas aseguró que “no he sido una persona muy taurina, he estado en corridas de toros en Madrid acompañando a mi amigo Joaquín Sabina, pero no he sido muy taurino”. Agregó que “tampoco me sitúo en una situación contraria”, y sostuvo que lo que le llama la atención es todo lo que la fiesta taurina exhala: el rito, la reflexión sobre la muerte, la reflexión sobre el poder. Además, recalcó que en la fiesta taurina está muy implícito lo femenino, la figura femenina. “No hemos visto hasta ahora a un torero de barba o bigote, son personajes hasta cierto punto femeninos. Insistió en que “la muerte de un animal no me produce ni placer ni éxtasis, pero la fiesta de los toros sí tiene elementos de catarsis que forman parte de nuestra cultura”. Banderas aseguró que siempre ha sentido pasión por la fotografía”, pero nunca antes había exhibido su obra públicamente.

as Vegas.- Plácido Domingo se declaró “con gran emoción” al ser reconocido como la personalidad del 2010 por la Academia del Grammy Latino, en un evento de gala celebrado en el casino Mandalay de Las Vegas. “Es una emoción muy grande que se me reconozca en este país con tantísimas personalidades del mundo artístico e hispano. Llevo muchos años en el mundo del disco y gané nueve Grammys estadunidenses antes de que se creara el Grammy Latino por el que ahora tengo tres”. Acompañado de sus familiares y amigos, Domingo caminó con gran felicidad por la alfombra verde, a donde también acudieron decenas de luminarias del ambiente artístico para sumarse al reconocimiento al más famoso tenor en la actualidad. “Es una gran emoción y me han dicho que me lo otorgan por algo más que la parte artística, así que agradezco a todas las figuras que me acompañan esta noche con muestras de gran cariño, así que por siempre se los agradeceré”, señaló. Domingo aseguró sentirse plenamente recuperado luego de que hace unos meses fue intervenido quirúrgicamente. “Pero ya me siento más que recuperado, así que hasta puedo anunciarles que estaré actuando en Madrid en enero”, alcanzó a adelantar, antes de ser llevado por los organizadores del evento. La mexicana Alondra de la Parra, directora de filarmónica, por separado se dijo emocionada y orgullosa de actuar en un reconocimiento que la Academia otorga a una artista de la talla de Domingo. “Él ha sido inspiración de mexicanos y de todo el mundo y eso hay

El tenor se declaró con gran emoción. que celebrarlo”, enfatizó Aída Cuevas, quien obtuvo el Grammy en Mejor Álbum Tango, compartió que lo conoce desde hace muchos años: “He compartido el escenario con él, hasta hicimos un programa en Italia conocí a su mamá doña Pepita, que cuando me escuchaba y me chuleaba decía que cantaba hermoso”, recordó. “En la familia de Plácido la música se trAae en los genes, es un ser humano extraordinario y una gran persona ojalá y nos dure muchos años más y nos siga dando estas alegrías y bendiciones porque su voz para mí es la mejor que hay en el mundo actual”, puntualizó.

Lucero, fue la conductora de la entrega del Grammy Latino junto con Eugenio Derbez, quien también se sumó al reconocimiento. El tenor Plácido Domingo recibió el premio Grammy Latino en reconocimiento a su destacada trayectoria artística y como Personalidad del 2010, de las manos del cantante Ricky Martin. Al respecto, Domingo señaló: “Muchas gracias a todos, esto me llena tanto de alegría como de emoción, y como dije anoche - en el homenaje que recibió - hay tantas personas aquí presentes de todo este mundo latino mágico que merecen ser la Persona del Año”.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Llega la penúltima entrega de la saga Harry Potter La adaptación de la séptima y última novela de la serie de J.K. Rowling se presentará en dos partes

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡”Yo Miento, tu Mientes, Todos Mentimos”, se Ensaya en Teatro..! Ciudad de México.-Mauricio Herrera ensaya la comedia teatral “Yo miento, tu mientes, nosotros mentimos”…RUBEN LARA producirá esta obra que se ha presentado en teatros de Latinoamérica con mucho éxito…ES UNA SATIRA de todo lo que nos rodea, ya sea en la política, el arte, la cultura, el deporte, etcétera…SE BUSCA EL REPARTO completo para la ágil comedia cuyos ensayos generales se activarán para estrenar la obra antes de que termine el presente 2010… Rostros, nombres y noticias…

La serie cinematográfica todo un éxito.

H

arry Potter y las reliquias de la muerte: Parte 1, la penúltima entrega de la serie cinematográfica sobre el famoso niño mago, debutó el jueves en Londres en antesala a su estreno general de la próxima semana. La adaptación de la séptima y última novela de la serie de J.K. Rowling se presentará en dos partes, con la segunda en julio de 2011. Los seguidores de la serie posiblemente estén frustrados por tener que esperar ocho meses para el final, pero el último libro de Rowling debió ser dividido en dos partes para la pantalla grande, dijo Daniel Radcliffe, quien interpreta a Harry. ‘’Siempre estuve muy a favor de

que fuesen dos partes y creo que la mayoría de la gente también, simplemente porque nos dimos cuenta de que no había manera de hacerle justicia al libro y realmente capturar la historia en una sola película’’, dijo Radcliffe. En los primeros seis libros hubo acciones secundarias que pudieron ser eliminadas de las películas, ‘’temas que aunque eran emocionantes y que a los seguidores les encantan, simplemente no agregaban nada a la idea central del relato’’, dijo Radcliffe. ‘’En el séptimo libro, hay muy pocas cosas adicionales que no contribuyan realmente a la trama principal’’, agregó. La ‘’Parte 1’’ envía a Harry (Daniel

Radcliffe) y sus amigos Hermione (Emma Watson) y Ron (Rupert Grint) fuera de sus lugares habituales en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, en busca de artefactos que son clave para el poder del oscuro Lord Voldemort (Ralph Fiennes) . ‘’Por mucho que amamos a Hogwarts, necesitábamos un ambiente fresco. Teníamos que salir de nuestras zonas de confort, definitivamente’’, dijo a su vez Emma Watson. La ‘’Parte 2’’ marcará el fin de una de las franquicias más notables de Hollywood, que Warner Bros. se apresuró a llevar a la gran pantalla antes que sus jóvenes estrellas crecieran más de lo necesario para interpretar a sus personajes.

Alejandra Guzmán prepara nuevo material discográfico La actriz Silvia Pinal negó que Alejandra Guzmán haya recaído, ya que se encuentra en Italia grabando un nuevo material discográfico especial para festejar más de 20 años de trayectoria. En el marco de los festejos por el 76 aniversario de la Asociación Nacional de Actores, destacó que la rockera “está bien de salud y con una sorpresa enorme para sus seguidores; graba su disco de trayectoria, donde participarán grandes compositores de nivel internacional”.

La cantante mexicana festejará más de 20 años de trayectoria.

Silvia Pinal indicó que se preocupó por la salud de Alejandra Guzmán después de escuchar informaciones sobre una recaída en su salud; sin embargo, compartió que abrirá el 2011 con una sorpresa musical. Respecto a su nieta Frida, la actriz comentó que se encuentra en Miami y no descartó reunirse con ella en Navidad, “pronto voy a ver si puedo tomarme unos días de descanso, porque me siento agotada después de la telenovela ´Soy tu dueña´.

FELIPE COBOS imitará a Emmanuel y Cristian Castro y “La Tía” hará lo mismo con Lola Beltrán y Chelo Silva. Por su parte Jatziri se encargará de imitar a Gloria Trevi y Shakira. El “show musical” con los imitadores se presentará mañana en el Teatro de la Juventud en la Delegación Álvaro Obregón a partir de las 18.00 horas. También habrá imitqaciones de Alejandra Guzmán con Cristian Presley y de Lupita D´Alessio con “Como”…ROBERT DE NIRO recibirá un homenaje en la fiesta de premio “Globos de Oro”. Recibirá el galardón mayor de la noche con el nombre de “Cecil B.De Mille”, el domingo 16 de enero 2011 en Los Angeles, California…PAUL MACCARTNEY incansable en sus giras internacionales. Ahora en Buenos Aires, Argentina. “Es un privilegio ser un sobreviviente de “Los Vétales”, dice Sir Paul… Como han pasado los años… “VITOLA” (Fannie Kauffman), alta , delgada, humorística, supo utilizar su talento y su peculiar físico para convertirse en una brillante actriz, principalmente al lado de Germán Valdes “Tin Tán”, a cuyo equipo se integró Vitola. en 1949 en “El Rey del barrio”, un filme clásico de la época de oro del cine mexicano…TOCABA EL PIANO, cantaba, bailaba, actuaba, como la recordamos en aquella secuencia fílmica en la que “Vitola” se destrampa con un rítmico mambo y enseguida ejecuta al piano ”Siempre Libera” de autor italiano…LA CARRERA DE “VITOLA” consta de 70 películas de largometraje. Se inició en 1946 bajo las órdenes del director Ramón Pereda en la película “Se acabaron las mujeres” (1946)…CON “TIN TAN” trabajó en otros filmes: “Simbad el mareado” (1950); “El vizconde de Montecristi” (1954) y “Los líos de Barba Azul” (1954)...CON JOAQUÍN PARDAVE trabajó en “También de dolor se canta” (1950). Participó en “El hombre de papel” cuyo protagonista fue Ignacio López Tarso con Luis Aguilar… “Vitola” madre del estupendo actor y uno de los líderes de la Anda, Humberto Elizondo, nació en 1927 en Toronto, Canadá; ella solía decir: “Nací en Cuba y soy cubanísima”… Remlino de notas ELIAS CAÑETE, Carlos Alberto Conde y Adolfo Morales cantarán en la fiesta de los mejores imitadores en el Teatro de la Juventud mañana. NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial en el programa de tres horas diarias: Triple doble “U”.unomásuno.com.mx. Temas de política, cultura, deportes, espectáculos, seguridad, economía y finanzas. ricardoperete@live.com.mx


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número ciento diecisiete mil ochocientos noventa y cinco, de fecha diez de noviembre del año dos mil diez, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: ---A).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR ROBERTO BACHA CISNEROS, que otorga la señora ROSA MARIA CORTES SANTIESTEBAN, acompañada de las testigos señoras MARINA GARDUÑO ROLDAN y MARIA DEL CARMEN DOMÍNGUEZ DUCLOS, llamadas por ella a comparecer en este acto. ---B).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA que otorga la señora ROSA MARIA CORTES SANTIESTEBAN, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal.

EN INSTRUMENTO NUMERO 106160, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA OCHO DE NOVIEMBRE DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES VICENTE MACÍN CORTÉZ, ANDREA MACÍN CORTÉZ, ALEJANDRO MACÍN CORTÉS Y ALFREDO MACÍN CORTÉZ, ACEPTAN LA HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR VICENTE MACÍN AGUILAR ASÍ MISMO LA SEÑORA CATALINA CORTEZ POSADAS ACEPTA EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFIESTA QUE A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE, PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO DE LOS BIENESQUE CONSTITUYEN EL CAUDAL HEREDITARIO Y A ORDENAR QUE LOS MISMOS SEAN VALUADOS EN TÉRMINOS DE LEY.

MEXICO, D.F., A 8 DE NOVIEMBRE DE 2010. México, D.F., a 10 de Noviembre de 2010. DR. EDUARDO GARCÍA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.

EDICTO JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

En los autos del juicio de amparo 422/2010-II, promovido por BANCO SANTANDER, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO SANTANDER, por conducto de su apoderada Gloria Guzmán Jáuregui, contra actos de la Tercera Sala Civil y del Juez Vigésimo Noveno de lo Civil, ambos del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal; demanda admitida el seis de mayo de dos mil diez, y con fundamento en el artículo 315 del Código Federal, de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo, mediante proveído de veintidós de octubre del año que transcurre, se ordenó emplazar a juicio al tercero perjudicado BONIFACIO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, haciéndole saber que se puede apersonar por sí, por conducto de apoderado o representante, dentro del término de treinta días contados a partir del día siguiente al en que surta sus efectos la última publicación que se haga por edictos; con el apercibimiento que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se le harán por lista, conforme a lo previsto en el párrafo segundo del artículo 30 de la ley de Amparo; dejándose a su disposición en la Secretaría de este Juzgado, copia simple de la demanda que nos ocupa.

Se recibió la testimonial de los señores MARIA ISABEL CASILLAS MARTIN Y OMAR RICARDO VALDES ANG. Se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

México, D.F., a 8 de Noviembre del año 2010 EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

México, D.F., a 29 de octubre de 2010.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5

PRIMER AVISO NOTARIAL

En instrumento No. 115,562, otorgado ante mí el día 4 de noviembre del año 2010, los señoreas DAVID ISRAEL NAJERA ALVARADO y JAVIER NAJERA ALVARADO y LA CONYUGE SUPERSTITE SEÑORA MIREYA ALVARADO GONZALEZ, exhibieron al Notario, el ACTA DE DEFUNCION DEL SEÑOR DAVID VINCENT NAJERA ROSATI, EL ACTA DE SU MATRIMONIO Y LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PRESUNTOS HEREDEROS con las que acreditaron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital, tuvo su ultimo domicilio el autor de la SUCESION y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor derecho, para heredarlo, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación de la SUCESIÓN DEL SEÑOR DAVID VINCENT NAJERA ROSATI, ANTE EL SUSCRITO Notario, aceptaron la HERENCIA y la propia señora MIREYA ALVARADO GONZALEZ acepta el cargo de albacea de dicha sucesión.

23

unomásuno

PRIMER AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,639, firmada con fecha 25 DE OCTUBRE DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora AMELIA LOZANO GUTIERREZ, en la que comparecieron los señores MARIA GUADALUPE JIMENEZ LOZANO, NATALIA JIMENEZ LOZANO y MIGUEL JIMENEZ LOZANO, a aceptar la herencia instituida a su favor y reconocer sus derechos hereditarios y además la señora MARIA GUADALUPE JIMENEZ LOZANO a aceptar el cargo de ALBACEA manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura ante mí número 90,671 de fecha 28 de octubre del año en curso, los señores RENÉ CONTRERAS CHAZARÍ y RENE, GABRIELA, JUAN ENRIQUE y JESSICA ANAID, los cuatro de apellidos CONTRERAS RODRÍGUEZ, iniciaron con mi intervención la tramitación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de La Señora JOSEFINA OFELIA RODRÍGUEZ LÓPEZ (quien también acostumbró utilizar en vida únicamente el nombre de JOSEFINA RODRIGUEZ LÓPEZ, tratándose en ambos casos de la misma persona). En ese instrumento, los señores CONTRERAS RODRÍGUEZ aceptaron la herencia, reconocieron sus derechos hereditarios y, por unanimidad, designaron como Albacea de la Sucesión a su padre, y el señor RENÉ CONTRERAS CHAZARÍ, cargo que él aceptó, protestando su legal desempeño y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúo de los bienes de la herencia. Atentamente FRANCISCO FERNÁNDEZ CUETO B. Notario No. 16 del D.F.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,056, libro 1138, otorgada el 08 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RICARDO BAUTISTA NAJERA, a la que comparecieron los señores MARIA ELIZABETH BAUTISTA TORRES y DAVID RICARDO BAUTISTA PEREZ, este último actuando en su propio derecho y en representación del señor DANIEL BAUTISTA PEREZ, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios, designaron como ALBACEA al señor DAVID RICARDO BAUTISTA PEREZ, aceptó el cargo, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. LUISA VEGA LEE

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,022, libro 1137, otorgada el 04 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR AGUSTIN GAONA AGUIRRE, a la que compareció la señora FANDILA PINEDA MALDONADO, como única y universal heredera, aceptó la herencia instituida a su favor establecida en el testamento del autor de la sucesión y reconoció su derecho hereditario y los señores ELIOS GAONA PINEDA, DIANA CRISTINA GAONA PINEDA, AURELIO ENEAS GAONA, PINEDA, ISIS FATIMA GAONA PINEDA, AGUSTIN GAONA PINEDA Y OSIRIS GAONA PINEDA, aceptaron el legado instituido a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y la señora OSIRIS GAONA PINEDA, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulara inventario.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,984, libro 1137, otorgada el 28 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO DELGADO MARTINEZ (quién también acostumbraba usar el nombre de YLDEFONSO DELGADO MARTINEZ), a la que compareció la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, por su propio derecho y en representación de los señores LETICIA DELGADO MENDOZA y ELEAZAR DELGADO MENDOZA, aceptó la herencia que les corresponde a ella y a sus representados por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, se designó como ALBACEA a la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, y esta aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,983, libro 1137, otorgada el 28 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE LUIS DELGADO CASTRO, a la que compareció la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, por su propio derecho y en representación de los señores LETICIA DELGADO MENDOZA y ELEAZAR DELGADO MENDOZA, aceptó la herencia que les corresponde a ella y a sus representados por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, se designó como ALBACEA a la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, y esta aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,040, libro 1138, otorgada el 05 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELENA ORTIZ HERNANDEZ, a la que compareció el señor MIGUEL ANGEL HERNANDEZ GONZALEZ, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, aceptó el cargo de ALBACEA, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28888, libro 1134, otorgada el 21 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SABINA MENDOZA JIMENEZ, a la que comparecieron los señores REBECA ALVAREZ MENDOZA, LORENZO ALVAREZ MENDOZA, RODOLFO ALVAREZ MENDOZA y JOSE LUIS ALVAREZ MENDOZA, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, designaron como ALBACEA a la señora REBECA ALVAREZ MENDOZA, y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,784, libro 1131, otorgada el 12 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS CASTRO ELVIRA, a la que comparecieron la señora MARGARITA MARTINEZ CABRERA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores COLUMBA CASTRO MARTINEZ, MARIA GUADALUPE CASTRO MARTINEZ, MARGARITA CASTRO MARTINEZ, MARCOS CASTRO MARTINEZ, HUGO CASTRO MARTINEZ y NUBIA HORTENCIA CASTRO MARTINEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARGARITA MARTINEZ CABRERA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor LUIS CASTRO ELVIRA, designaron como ALBACEA al señor HUGO CASTRO MARTINEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,922, libro 1135, otorgada el 25 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN BARQUERA URIBE, a la que comparecieron la señora MARIA TRINIDAD GUERRERO VILLAGRAN, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JUAN BARQUERA GUERRERO, JAVIER BARQUERA GUERRERO, MARIA DE LOURDES BARQUERA GUERRERO y JOSE LUIS BARQUERA GUERRERO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA TRINIDAD GUERRERO VILLAGRAN, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor JUAN BARQUERA URIBE, designaron como ALBACEA al señor JUAN BARQUERA GUERRERO, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,767, libro 1131, otorgada el 11 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARTURO MARTINEZ COLIN, a la que comparecieron la señora MARIA ELENA TREVIÑO ABREGO, en su carácter de cónyuge supérstite, actuando en su propio derecho y en representación de los señores ELENA SLOVENIA MARTINEZ TREVIÑO, SAUL HAZEL MARTINEZ TREVIÑO y JOSE ARTURO BARUCH MARTINEZ TREVIÑO y la señorita ALICE ZAHI MARTINEZ TREVIÑO, la señora MARIA ELENA TREVIÑO ABREGO, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le correspondió por el autor de la sucesión, se le designó como ALBACEA, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28762, libro 1131, otorgada el 11 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RITO RUIZ MUÑOZ, a la que comparecieron los señores DANIEL RUIZ LOPEZ, MA. GUADALUPE RUIZ LOPEZ, MARIA DE LA LUZ RUIZ LOPEZ, MARIA DEL REFUGIO RUIZ LOPEZ, TRANQUILINO RUIZ LOPEZ, JOSE ANTONIO RUIZ LOPEZ, SALVADOR RUIZ LOPEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, designaron al señor JOSE ANTONIO RUIZ LOPEZ como ALBACEA y él aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

Por instrumento número 26,807, de fecha 20 de Octubre del 2010, otorgado ante mí, los SEÑORES DON HECTOR ISMAEL, DOÑA SUSANA Y DON RAUL, todos de apellidos CASIQUE ALTAMIRANO, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, RADICARON en la Notaria a mi cargo la Sucesión Intestamentaria, a bienes de su hermano el señor DON ARTURO CASIQUE ALTAMIRANO, aceptaron la herencia, y se reconocieron sus derechos hereditarios, designando como albacea de dicha sucesión al señor DON RAUL CASIQUE ALTAMIRANO, quien aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel desempeño habiéndole quedado discernido, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

Por escritura No. 20,554 de fecha 5 de Noviembre de 2010 ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D.F., la señora MARIA EUGENIA TERESA DE MIRANDA Y DE LA PARRA DE VALDÉS VILLARREAL, quien también acostumbra usar y es conocida con los nombres de María Eugenia Miranda de Valdés Villarreal y María Eugenia Miranda de la Parra de Valdés Villarreal, aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor Lic. MIGUEL VALDES VILLARREAL. La Sra. MARIA EUGENIA TERESA DE MIRANDA Y DE LA PARRA DE VALDÉS VILLARREAL, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE

NOTARIO 221

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,980, libro 1136, otorgada el 28 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ROBERTO DELGADO CASTRO, a la que compareció la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, por su propio derecho y en representación de los señores LETICIA DELGADO MENDOZA y ELEAZAR DELGADO MENDOZA, aceptaron la herencia que les corresponde a ella y a sus representados por el autor de la sucesión, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, se designó como ALBACEA a la señora OLIVA DELGADO MENDOZA, y esta aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.

EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,922, libro 1135, otorgada el 25 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN BARQUERA URIBE, a la que comparecieron la señora MARIA TRINIDAD GUERRERO VILLAGRAN, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores JUAN BARQUERA GUERRERO, JAVIER BARQUERA GUERRERO, MARIA DE LOURDES BARQUERA GUERRERO y JOSE LUIS BARQUERA GUERRERO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA TRINIDAD GUERRERO VILLAGRAN, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor JUAN BARQUERA URIBE, designaron como ALBACEA al señor JUAN BARQUERA GUERRERO, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

NOTARIO 221

México, D.F. 11 DE NOVIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221

A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F. México, D. F., a 9 de Noviembre de 2010 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia


V I E R N E S 12

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

Piden tribunales 640 mdp a la Cámara de Diputados Rodolfo Campos, presidente de la Conatrib apoya dicha petición. JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Casi 640 millones de pesos, para los 32 tribunales del país solicitó ayer la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana (Conatrib), a la Cámara de Diputados, como presupuesto para el año próximo y éstos puedan ser aplicados a todo lo relacionado con las reformas en

materia de narcomenudeo y juicios orales. En un comunicado, el Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, informó que el presidente magistrado, Rodolfo Campos Montejo, presidente de Conatrib, acudió con una delegación conformada por ocho presidentes de tribunales a la Cámara baja del Congreso de la Unión, en donde, reunidos con el responsable de la mesa directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, manifestaron la urgencia de que se destinen 20 millones de pesos a cada uno de los tribunales del país y fortalecerlos así, pues los recursos se destinarían a programas de custodia, seguridad y control de acceso a recintos judiciales, y para la implementación de los jueces de ejecución de penas, previstos en la reforma constitucional penal de junio de 2008.

“Tenemos la obligación de atender el tema del narcomenudeo y, por supuesto, queremos seguir impulsando el tema de la justicia para adolescentes y los juicios orales”, refirió Campos Montejo ante los legisladores a los que también pidió emitir una ley que permita darle autonomía presupuestaria a los tribunales y que es una lucha que lleva ya 10 años. El titular del Poder Judicial de Tabasco resaltó, como lo ha hecho en otros foros, que la delincuencia no sólo se combate con armamento, patrullas y chalecos, “sino que tiene que verse en un plan integral, y no es posible que todo el dinero se vaya para seguridad pública y no se destine nada al fortalecimiento de otras instituciones que tienen que ver con los ejes rectores de todo lo que es el aparato de seguridad y justicia”.

Incumplen farmacias con Seguro Popular Las farmacias que tienen convenio para entregar medicamentos a los pacientes que cuentan con Seguro Popular, están incumpliendo y por tanto, se está negando las medicinas a los enfermos. Lo anterior se fue denunciado por el diputado panista Javier Calderón Mena, quien solicitó a las autoridades investigar este desabasto de medicamentos. El legislador indicó que en el municipio de Emiliano Zapata, el medicamento escasea en las farmacias de la cadena “Unión” que es la subrogada para atender las necesidades de los pacientes que cuentan con Seguro Popular. “En Emiliano Zapata, se acuerdo a la denuncia de muchos ciudadanos, el medicamento escasea en el centro de salud, pero que los doctores les entregan las recetas para que le sean surtidas en las farmacias “Unión”, y la farmacia no se las quiere hacer válida”,

afirmó el diputado panista por aquel municipio. Consideró que lo anterior conlleva a que “se rompa la cadena y los ciudadanos no puedan al final de que ya tuvieron el servicio de los médicos, no se puedan tratar y por ende afecte en detrimento de su salud y la calidad de vida y la de sus familias”.

Ex ediles, con un pie en la cárcel Aunque no dijo sí, pero tampoco lo negó, la diputada Elda Llergo Asmitia, dejó entre ver que los exalcaldes de Comalcalco, Javier May, de Nacajuca y Jalpa de Méndez, podrían ser enviados a la cárcel, “siempre y cuando sea la decisión del pleno del Congreso”. Al ser entrevistada sobre la revisión de los dictámenes de las cuentas públicas municipales que le corresponden a la Tercera Comisión de Hacienda, la cual preside, indi-

có que en breve serán bajados al pleno del Congreso, pero se negó a informar en qué sentido vienen los dictámenes y sólo reiteró que todo mundo sabe respecto a que los tres municipios arriba mencionados cuentan con millonarios faltantes y observaciones que no fueron solventadas por los ex alcaldes a su debido tiempo.La legisladora apuntó que el titular del Órgano Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva, será quien determine si

se presenta o no denuncia penal en contra de los ex ediles y de allí se elaborará el dictamen que deberá ser primero aprobado en el seno de la comisión para luego ser votado por el pleno de la Cámara de Diputados. Al preguntarle si en su opinión, los ex presidentes municipales pudieran ser acusados y castigados por la ley ante las graves observaciones de las cuentas públicas, la legisladora asintió con un movimiento de cabeza.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

¿Rodarán cabezas? El domingo próximo, el gobernador Andrés Granier Melo, emitirá un mensaje a la población tabasqueña en una sede alterna al Congreso del estado, a donde enviará el documento que guarda el estado de la administración de este año y que se llama Cuarto Informe de Gobierno, mismo que será recibido por los legisladores de manos del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal. Pero alrededor de ese evento, que se llevará a cabo ante representantes sociales e invitados especiales, muchos han tratado de enrarecer el ambiente con declaraciones acusatorias sin que estén fincadas en bases reales, también hay los oportunistas y “salameros” que hablan del informe como si ya lo hubiesen escuchado, mientras el pueblo de Tabasco, se encuentra atento y en espera de conocer cuál será el mensaje del jefe del Ejecutivo estatal y si, en ese mismo marco, se “cortará” la cabeza de personajes que no han podido o no han querido, atender los asuntos de las dependencias a su cargo y cuya ineptitud, raya en la deslealtad al pueblo de Tabasco y a su amigo que les dio la confianza de estar al frente de las instituciones. La población tabasqueña, espera ver caer esas “cabezas”, la opinión pública se pregunta ¿habrá despidos y no enroques?, seguramente habrá una “limpia”, como sucede siempre luego de un informe de gobierno, sería lo más saludable incluso hasta para el propio gobierno estatal.

Otros en la mira

Otros que están en la mira, del pueblo tabasqueño, son los diputados locales, que parece ser que aún están negociando los dictámenes de las cuentas públicas municipales correspondientes al año 2009 y de las cuales, el saqueo de la mayoría de exalcaldes, fue más que descarado, aunque parece ser que sólo una que otra cuenta, será reprobada, pero que se repruebe no es garantía de que metan presos a los ex ediles, como hasta no ha sucedido en estos 20 años, lo que sí sucedió en tiempos del finado Salvador J. Neme Castillo. Hay cuando menos tres cuentas públicas que seguramente no podrán negociar ya los legisladores, pues el tiempo para ello, ya venció y los exediles, aunque regresaran los muchos millones de pesos que se llevaron, no podrán hacer ya nada para evitar la cárcel. Bueno decimos que la cárcel, porque tanto la Constitución local, como otras disposiciones jurídicas así lo contemplan.

Violan a niña en un albergue

Es inconcebible lo que los enfermos sexuales hacen para saciar sus bajos instintos y más inconcebible que las madres de niñas tan pequeñas expongan a sus menores hijas a ser víctimas de esas bestias humanas con las que viven, esto lo decimos porque la Secretaría de Seguridad Pública del estado, informó ayer que una niña de apenas 8 años de edad, fue violada en el interior de “La Piedra Angular”, lugar que sirve de albergue para los afectados por las inundaciones y que se localiza en el municipio del Centro. Es también lamentable que los encargados del dichoso albergue, que es por cierto es propiedad de los amigos del tristemente célebre José del Carmen Escayola Camacho, aquel que quería ser presidente municipal y que ahora aspira a la gubernatura, no estén pendientes de que no ocurra ningún problema de este tipo en ese lugar. El asqueroso violador es Antonio Escribano Chagala, de 43 años de edad, de oficio albañil, y de paso, es amante de la madre de la menor violada, quien acudió ante la policía a presentar una queja. Por cierto que desconocemos el nombre de la madre de la menor, porque al parecer a la señora Leticia Cano, encargada de comunicación social de la SPP, se le olvidó poner el nombre en el comunicado, y así han pasado muchos otros casos. Pero por otro lado la Secretaría de Seguridad Pública detuvo a diez personas que fueron puestas a disposición del Juez Calificador por cometer faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno; cinco por cometer algún ilícito que derivó su canalización a las diversas agencias del Ministerio Público y tres más quedaron a disposición de la Policía Estatal de Caminos por falta de precaución al conducir y provocar accidentes.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

Acepta encargado en materia de la PGR

Se violan derechos humanos

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

D

esgraciadamente hay algunas violaciones a los derechos humanos en esta guerra contra la delincuencia organizada, pero no hay país que no viole los derechos humanos; ahí está Estados Unidos que viola los derechos de los migrantes; sin embargo en el balance, retirar al ejército de las calles es suicida, ya que junto con la Marina son el apoyo principal y perfectamente constitucional de acuerdo con el artículo 89, consideró ayer el subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, Juan de Dios Castro Lozano. El subprocurador aseguró que la administración federal trabaja arduamente en el combate a la inseguridad y que cuando hay violaciones a los derechos humanos se castigan, sin embargo ello no es motivo para retitrar a las fuerzas armadas de las calles pues la Armada y la Marina son dos de las instituciones que dan más beneficios al pueblo de México en la lucha contra las drogas.

Juan de Dios Castro Lozano, subprocurador de Derechos Humanos de la PGR. "Aunque los académicos señalan que este es un tema en el borde de la navaja, yo prefiero retenes en las carreteras por la seguridad que brindan, y yo creo que todo mundo que no tiene nada ni drogas ni armas prefieren la seguridad". En otro orden de ideas Castro Lozano consideró como valioso pero no indispensable la creación de un ombudsman

para los turistas, "lo más necesario sería hacer funcionar las instituciones que ya están". Casa consular Castro Lozano, también ex presidente de la Cámara de Diputados inauguró ayer por la mañana la Casa Consular Cancún, ubicada en un inmueble contiguo a la policía turísti-

ca en la zona hotelera, y cuya remodelación quedará lista para febrero de 2011 con una inversión de cuatro millones pesos, comunicó por su parte el procurador general de justicia en la entidad, Francisco Alor Quezada. Esta es la primera casa consular que abre sus puertas en el estado pero y pronto habrá una más en los terrenos de la

Secretaría de Seguridad Pública de Playa del Carmen, adelantó el cónsul de Portugal, Alfonso Barnetche. Durante el sencillo evento celebrado en la casa Consular, el cónsul honorario de Portugal, Alfonso Barnetche, señaló que esto es apenas una pequeña oficina pero forma parte de un gran proyecto, ubicado estratégicamente y es posible gracias al esfuerzo y voluntad de muchas personas e instituciones. La casa consular, explicó, servirá de oficina de orientación y enlace, operada por integrantes del cuerpo consular del estado para todo visitante extranjero que se encuentre en la necesidad de contactar autoridades mexicanas. En esta casa se proporcionará información básica al turista, además de ponerlo en contacto con su representación consular acreditada en el estado y en el caso de los países no representados aquí, explicó el representante diplomático. Dio a conocer que el cónsul honorario de Alemania, Rudolf Bittorf fungirá como el coordinador general de esta casa que abrirá todos los días de 9 a 13 horas.

5 mil campesinos a Cancún: Unorca POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

El dirigente de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), Marcelo Carreón Mundo, anunció la llegada a Cancún de 5 mil personas provenientes de la zona maya de Quintana Roo con motivo de la Conferencia Mundial de Cambio Climático (COP 16) a realizarse aquí del 29 de noviembre al 10 de diciembre. El líder campesino dijo que dicho evento se vislumbra como un parteaguas para nuestro país por la gran cantidad de representantes de todo el mundo no sólo en la parte

Marcelo Carreón de Unorca

oficial, sino en los eventos alternos que tendrán lugar en varios puntos de la ciudad. La propuesta que enarbolarán junto con otras organizaciones internacionales como el Foro Mundial de Globalización y Caucus, será el respeto de los derechos de los indígenas a poseer la tierra y ser los portadores de la causa ambiental internacional pues son ellos quienes se enfrentan más directamente con los estragos del calentamiento global. Carreón Mundo consideró que los países más contaminantes del mundo no están cumpliendo con su parte de reducir las emisio-

nes contaminantes a la atmósfera, y ello será motivo de una marcha que encabezarán los primeros días de iniciada la COP 16 en un recorrido aún por definir pero en el que esperan la participación de más de 10 mil personas de varias partes del mundo. La Unorca, dijo, tiene presencia en más de 17 estados de la República y uno de sus más grandes bastiones se encuentra en la zona maya de Quintana Roo. Los próximos 14 y 15 de noviembre realizarán en la Ciudad de México la última asamblea nacional previa a la COP 16 donde afinarán los últimos detalles de las actividades que realizarán durante este evento mundial.

El pasado miércoles, Carreón Mundo se reunió con el presidente municipal de Benito Juárez, Jaime Hernández Zaragoza, para definir los espacios que ocupará las más de 5 mil personas que vendrán a Cancún, sin embargo, no han llegado a ningún acuerdo y las posibles sedes siguen siendo el estadio Cancún 86, la supermanzana 21 y el estadio Candelario Lira. Aseguró que todos los gastos de transportación estancia correrán por parte de las propias organizaciones participantes y lo único que están pidiendo a las autoridades municipales es la asignación de un espacio donde pernoctar y realizar sus actividades.


V I E R N E S 12

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Inician programa para combatir el frío en la sierra de Huautla

Narcoviolencia mata a 100 inocentes: CNDH

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLAQUILTENANGO, Mor.- Dio inicio la campaña denominada “Abrigo para invierno”, a través del cual se entregarán un millar de cobertores, principalmente en la comunidades de la Sierra de Huautla, donde durante la presente temporada el termómetro ha descendido hasta 3 grados centígrados bajo cero y es considerada por Protección Civil del eEstado como una zona de alto riesgo. Personas de escasos recursos de las comunidades que se ubican enclavadas en la sierra de Huautla en el municipio más grande de Morelos, serán beneficiadas con la entrega de cobertores por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local, con la finalidad de ayudar a mitigar las inclemencias del clima, dijo conocer la primera dama de la municipalidad. “Tenemos que agradecer la ayuda subsidiaria y solidaria del cabildo que preside Jorge Martínez Urioso, quienes han hecho conciencia de esta necesidad; se están beneficiando preferentemente a familias de adultos mayores y madres solteras, inclusive a personas que viven solas, que realmente lo necesitan”.

GABRIEL GUERRA REPORTERO

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, reveló que en este 2010 más de un centenar de civiles inocentes han perdido la vida a consecuencia de la lucha contra el narcotráfico, encabezado por Felipe Calderón Hinojosa. En su visita al estado, informó que el organismo no gubernamental ha recibido cerca de 61 quejas, mismas que fueron formuladas como recomendaciones ya emitidas a la Secretaría de la Defensa, el Ejército y agentes federales, acusados de violar los derechos humanos durante sus operaciones.

“Debemos de buscar una mayor seguridad pública, pero ante todo respetando el marco jurídico dado que no hay justificación alguna para so pretexto de la lucha en contra de la delincuencia se actué al margen de la ley”, indicó. El ombudsman nacional, insistió en que la labor de la CNDH se incrementó a consecuencia de los hechos violentos relacionados con el crimen organizado, por lo que exhortó a los diputados del Congreso de la Unión a aprobar un extraordinario de 220 millones de pesos dentro del presupuesto para el 2011. Al firmar un convenio con el gobierno del estado, relacionado a la Red de Atención Integral para Víctimas del Delito de Secuestro,

Plascencia Villanueva, señaló que en el país, uno de cada siete casos de privación ilegal de la libertad, es denunciado ante la autoridad competente. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Morelos, en este año, se registraron 28 secuestros, mismo que arrogó con la detención de 42 presuntos delincuentes y la desarticulación de 14 bandas dedicadas al plagio. El fiscal estatal, Pedro Luis Benítez Vélez, refirió que los grupos delincuenciales, estaban integrados, en su mayoría por ex policías municipales y estatales. Cerca del 85 por ciento de las víctimas, fueron ejecutadas, pese a que sus familiares dieron el dinero del rescate.

Exige titular del TSJ respeto a la autonomía de poderes Al mismo tiempo de exigir respeto a la autonomía de poderes, el titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, Miguel Angel Falcón Vega, reiteró que magistrados, jueces y secretarios de acuerdo, recibirán una gratificación de fin de año que ascienden a más de 300 mil pesos. Pese a que diputados del Congreso local determinaran no ser acreedores a la percepción del “aguinaldo”, el magistrado

presidente justificó que es un derecho irrenunciable consagrado en la Constitución Política. Manifestó que la situación financiera del Poder Judicial, permiten que todo el personal incluido altos mandos, puedan ser beneficiados en dicha gratificación, que junto con los salarios representa el 95 por ciento del presupuesto de ingresos de ese órgano colegiado. “Yo creo que las decisiones que se tomen por cada uno de

los poderes es muy respetable, los poderes somos independientes, somos autónomos pero las decisiones que se toman al interior se respetan y no podemos estar comparándonos, la función que hacemos unos y otros”, enfatizó. Falcón Vega dijo desconocer el porqué el tema del aguinaldo genera polémica entre los actores políticos y sociales, cuando esta prestación, insiste, data desde la carta magna de 1917.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agencia espacial no es botín político En respuesta a las declaraciones que hizo Tonatiuh Herrera Gutiérrez, dirigente estatal de Redes Ciudadanas y representante en Hidalgo de René Bejarano -el señor de las ligas- contra supuestos "sabotajes" por parte de algunos actores políticos contra la llegada de la Agencia Aeroespacial (AEXA) a Hidalgo, organizadores del proyecto se deslindaron de dichas declaraciones. Horas después de que Herrera Gutiérrez hizo llegar un comunicado en el que despotricaba contra los hermanos Sosa Castelán a los que acusaba de tratar de "sabotear" el proyecto, la oficina de prensa de la AEXA aclaró que el perredista no tiene relación alguna con este proyecto. "Ante las presuntas recientes declaraciones del dirigente estatal de Redes Ciudadanas Tonatiuh Herrera Gutiérrez sobre supuestas maniobras de algunos actores de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAH) contra el Proyecto AEXA, los promotores y organizadores de que la Agencia se instale en Tulancingo, manifestamos nuestro deslinde de estas declaraciones", dice tajante el comunicado emitido por Ana Díaz Cortés. "Los promotores del Proyecto AEXA no pretendemos inferir ni intervenir en la vida interna de la UAEH, ni mucho menos utilizar a la agencia espacial con fines políticos", aclaró. "Queremos informar que dentro del Proyecto Aexa ni el señor Tonatiuh Gutiérrez ni el señor Pablo Vargas tienen ningún tipo de encargo, y que no tienen nada que ver con este proyecto; por lo tanto cualquier declaración de estas personas sobre la AEXA, es a título personal", externó. Ana Díaz reiteró que ni Tonatiuh Herrera ni su agrupación Redes Ciudadanas, ni ningún partido político tienen algo que ver con la AEXA. Más adelante aseveró que "si bien agradecemos que algunos actores hayan mostrado su simpatía y apoyo al proyecto, rechazamos que dicho apoyo tenga como fin desestabilizar a la UAEH o utilizarlo con fines políticos". Reconoció por último la labor informativa de todos los medios de comunicación de la entidad.

Estación terrena en Tulancingo de Bravo.

Desecha Trife queja de alianza opositora CARLOS VEGA REPORTERO La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó un "incidente de nulidad" promovido por la coalición "Hidalgo nos Une" contra el dictamen de gastos de campaña del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y hoy gobernador electo de la entidad, Francisco Olvera Ruiz, rendido por la Comisión de Auditoría y Fiscalización del Ins- Referente a los gastos de campaña de Francisco Olvera Ruiz. tituto Estatal Elecrelacionada con la propaganda Sala Superior del Tribunal toral (IEE). Al resolver el expediente SUP- relativa al quinto informe del Electoral del Poder Judicial de la JRC-276/2010, los magistrados gobernador Miguel Ángel Osorio Federación (TEPJF), mediante un María del Carmen Alanís, Cons- Chong, con la que la alianza "Hi- juicio de revisión constitucional. El bloque conformado por tancio Carrasco, Manuel Gonzá- dalgo nos Une" pretendía demoslez, Alejandro Luna y Salvador trar que la publicidad influyó en PRD, PAN y Convergencia contaNava declararon "improcedente" los electores para votar a favor del rá con cuatro días hábiles, a parla queja presentada por el repre- candidato del PRI y actual manda- tir de este miércoles, para presentante del bloque conformado tario electo de la entidad, Fran- sentar la impugnación. Es de hacer notar que el 22 de por PRD, PAN y Convergencia, cisco Olvera Ruiz. De esta forma, a dos semanas octubre pasado, el TEEH revocó un Ricardo Gómez Moreno. Los juzgadores explicaron que de haber ordenado al Instituto acuerdo del IEE relacionado con el promovente equivocó la forma Estatal Electoral (IEE) profundi- propaganda del gobernador Miguel de recurrir al TEPJF, pues inten- zar en la investigación del caso Osorio Chong y ordenó al organistó anular un "acto distinto" a la mediante una valoración adecua- mo administrativo emitir una resolución del Tribunal Electoral da de las pruebas presentadas nueva resolución sobre el caso, del Estado de Hidalgo (TEEH) por la coalición denunciante, los mediante una "valoración adecuaque modificó el cómputo de la magistrados confirmaron la da" de las pruebas presentadas por elección y confirmó la declara- nueva resolución del órgano la coalición Hidalgo nos Une. La alianza opositora se quejó de ción de validez de los comicios y administrativo. De acuerdo con el IEE, de la la coincidencia entre la publicidad la entrega de constancia de propaganda gubernamental no se sobre el quinto informe de Osorio mayoría de Olvera Ruiz. "Esta exigencia para el impug- desprendían elementos que Chong y el proceso electoral para nante resulta de la aplicación pudieran implicar una violación renovar los poderes Ejecutivo y conjunta de los principios de a las leyes electorales, toda vez Legislativo de la entidad. A pesar de que la Constitución economía y celeridad procesal, y que los carteles institucionales en su marco del de acumulación no tuvieron vinculación con los Política local y la Ley de Responsade pretensiones en una sola comicios del 4 de julio, ni conte- bilidades de los Servidores Púdemanda y el de concentración nían invitación alguna para votar blicos facultan al titular del Poder Ejecutivo para promocionar sus en pocas actuaciones del órgano a favor de Olvera Ruiz. El TEEH estuvo de acuerdo en logros en un plazo determinado, el jurisdiccional", se explicó en la este criterio y confirmó la reso- bloque antipriista insistió en que resolución. el contenido de las lonas pudo Cabe recordar que este miérco- lución del IEE. Tras ello, a la alianza Hidalgo haber inducido a los ciudadanos les el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resol- nos Une le queda como único para votar a favor de su abnderado, vió por cuarta vez una apelación camino recurrir nuevamente a la Francisco Olvera Ruiz.


V I E R N E S 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

la república unomásuno

Once ejecutados en Tamaulipas Crece violencia en esta entidad; policía local es rebasada por la delincuencia ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a violencia en las zonas rurales de Tamaulipas sigue al alza, ayer fueron encontrados los cuerpos de once personas ejecutadas con ráfagas de armas de alto calibre, entre los municipios de Jiménez y San Fernando. Una de las víctimas es un ex funcionario del poblado de San Fernando. La Procuraduría de Justicia de Tamaulipas confirmó que cinco cadáveres fueron encontrados en el poblado de Jiménez, a unos 100 kilómetros de Ciudad Victoria, la capital de la entidad, tres en una gasolinera y otros dos más en un libramiento. La escasa información sobre estos hechos sangrientos señala que las víctimas estaban maniatadas, torturadas y algunas tienen el tiro de gracia. Unos 100 kilómetros al norte, a la altura del puente del Río Conchos, en una de las entradas carreteras a la población de San Fernando, fueron encontrados los cuerpos de otras seis personas ejecutadas. De acuerdo con fuentes ministeriales, una de las personas encontradas es el ex secretario de Obras Públicas de San Fernando, Marco Samuel Herrera Rangel. Las autoridades judiciales recordaron que en San Fernando, el pasado 24 de agosto fueron encontrados los cuerpos de 73 migrantes centroamericanos asesinados y abandonados en el mencionado lugar.

Atentan contra dos mujeres en Sinaloa Culiacán.- Dos mujeres sufrieron un atentado a balazos en el interior de su domicilio; una de ellas murió y la otra permanece grave en un hospital de Culiacán, reportaron autoridades judiciales. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó que los hechos ocurrieron la noche del miércoles, en la colonia Huizaches, al sureste de esta capital. La parte informativa de la Policía Ministerial indica que la dama que falleció se llamaba Wendy María Román Alvarez, de 25 años de edad, en tanto que la identidad de la otra mujer se mantiene en reserva. Ambas fueron atacadas con armas automáticas por dos sujetos que tocaron la puerta y cuando les abrieron dispararon contra las mujeres.

Aumentan ejecuciones de mujeres.

En el centro del poblado de Jiménez fueron ejecutados cinco sujetos.

Localizan restos de cinco personas en Sonora Hermosillo, Sonora.Corporaciones policiacas reportaron el hallazgo de restos de cinco personas, tres de ellas mujeres, en los municipios de Puerto Peñasco y Caborca, ubicados al noroeste de Sonora. En un reporte, la Policía Municipal de Puerto Peñasco señaló que en ese destino turístico se localizaron los cuerpos de tres mujeres semienterradas y ya en avanzado estado de descomposición. Refirió que el hallazgo se realizó en el kilómetro 10 de la carretera Puerto Peñasco-Carboca, en la zona conocida como Playa Encanto. Según la corporación municipal, una mujer que se encontraba delimitando un predio hizo

el hallazgo al percibir un fuerte olor a descomposición y observó que en el suelo salían cabellos. Por otra parte, la Policía Estatal Investigadora (PEI) informó que se encontraron dos cuerpos

calcinados en las inmediaciones del cerro “Los Aguilar”, al suroeste de la carretera Caborca-Puerto Peñasco. La corporación estatal indicó que las osamentas estaban diseminadas en

un radio de cinco metros y de acuerdo con personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, tenían un tiempo aproximado de seis meses de haber sido asesinadas.

Los restos humanos de tres mujeres encontrados en Puerto Peñasco.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¡Tremendo escándalo se ha armado en torno a los actos de corrupción (evidenciados-expuestos) que se dieron en el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero ¿de qué se espantan o sorprenden aquellos que hoy repudian esta situación? Esto no es nuevo. Lo mismo sucede en el IMSS, que en el ISSSTE, que en Pemex o Comisión Federal de Electricidad, lo mismo en las dependencias federales que las estatales; en cualquier gobierno municipal, en las corporaciones policíacas ¡en todos lados! No es un secreto, querido lector, que las áreas más corruptas de todas las instancias, tanto públicas ¡como privadas!, son las que tienen que ver con los recursos materiales. Hablando de recursos materiales como los que, a través de sus diferentes áreas, como "adquisiciones" donde lo más común son las "licitaciones amañadas", las "cotizaciones infladas", incluso, las "cotizaciones hechas en tres o cuatro tantos diferentes por la misma empresa" y, qué decir de "las comisiones" que tanto han criticado, ésas, se las llevan los directivos de los tres niveles de gobierno y ¡hasta de las empresas particulares! Con el clásico "….. si te doy la chamba pero, de a cómo nos va a tocar". Cuántas veces no hemos escuchado el "paro" de pagos a terceros por parte de las secretarías de Finanzas de los tres niveles de gobierno, todo porque "los proveedores" no "han dado su brazo a torcer", pero cuando sueltan "la comisión" por adelantado, entonces sí, los pagos fluyen y la corrupción aumenta. Todos están involucrados. Eso, queridos lectores, es clásico en el Estado de México, donde participa desde el barrendero ¡hasta el gobernador!, y si han "chillado como cochinos atorados" con el caso IMSS, es porque ¡lo han ventilado!, algún dolido tuvo a bien "ventanear" este acto de corrupción, ¡uno entre millones!, porque incluso, "así conviene a los intereses de unos cuantos" pero si de verdad las autoridades quisieran "poner un remedio", empezarían, no por destituir a los malos empleados, sino ¡por renunciar a sus cargos"!, pues los que inician esta cadena de abusos, son "los altos mandos". Un caso clásico, por ejemplo en Toluca, ha sido el de la compra de unidades automotoras para patrullas, compra que, sin saber por qué razón, María Elena Barrera Tapia realizó en "una agencia" ¡de Metepec!, y no de Toluca. ¿Será un caso de tráfico de influencias? ¡claro que sí!, y parece que "a la Male" con esa compra le fue bastante bien, pues en este caso, la que autorizó "el papeleo" correspondiente, fue ella personalmente. ¿Será que la agencia le regaló un auto último modelo para que se realizara esa compra-venta?, podría ser, y ese es preci-

X ¿CORRUPCION EN SEDESOL?

samente el costo de la "comisión" que se llevaría "a la bolsa" la alcaldesa de Toluca. Y qué decir con la "inflación" de las facturas de bienes y servicios. Recordemos el caso de las toallas "más caras del mundo" que adquiriera Marta Sahagún cuando fungía como "primera dama" de este país. Bueno, hemos visto casos de paquetes de 500 hojas de papel bond, que regularmente tiene un costo de entre 40 y 75 pesos, dependiendo de la calidad y marca, cuando en un gobierno como el de Peña Nieto, ese mismo paquete podría estar siendo pagado hasta en 500 pesos. Sí querido lector, aunque usted no lo crea, y ¿Quién tendría que estar involucrado para autorizar estas compras?, ¡hasta el secretario de Finanzas!, entonces, ¿para qué tanto show por lo que se descubrió en el IMSS Bueno, si del sector salud se trata, el ISSEMyM, por ejemplo, ha tenido el descaro de comprar medicamentos caros ¡y caducos!, ¿y quién dice o hace algo al respecto?, ¡nadie!, y ¿sabe usted por qué? Porque desde una secretaria, hasta el mismísimo director del ISSEMyM están involucrados y ¡resultan beneficiados! Nada más basta preguntar a Peña Nieto de cuánto es la comisión que él se gana por "adjudicar de manera directa" obras como el Viaducto Bicentenario, mismo que fue concesionado y que, por un lapso de 99 años cobrará peaje. Si el ganar una alcaldía, una gubernatura o la mismísima Presidencia de México, no crean ustedes que es por verdadera convicción de "servir al prójimo", no, ¡es por los millonarios negocios que se pueden llevar a cabo! ¿Quién le dice que no a un gobernador como Peña Nieto para realizar un millonario negocio, aunque sea sólo de pantalla?, ¡nadie!, porque el que autorizaría la salida de los millones de las arcas estatales, sería Peña a través "del poder de su firma" (como gobernador). A ver, ¿qué servidor público del gobierno peñista se negaría a pagar una factura, por muy inflada que esta estuviere, si lleva la firma del "gober"? ¿y se espantan con lo que encontraron en el IMSS? Insisto, este caso debe ser uno entre millones cometidos, pero algún dolido poco favorecido debió haber metido las manos para sacar a la luz pública este caso. No digo que sea bueno, por el contrario, ya es tiempo de que todo este tipo de abusos y actos de corrupción ¡se ventilen!, es urgente y necesario pero, el caso IMSS, es chiquitito, a comparación de tantos casos cometidos a diario, por ejemplo, en el Estado de México, donde, incluso, querido lector, los ilícitos los cometen a ojos vistos, o sea, todo mundo se da cuenta y nadie dice ni hace nada y, ¿sabe usted por qué? ¡porque todos están En otro orden de ideas, les comento que, a decir de muchos, el paquete para el "nuevo" secretario de Desarrollo Social, ¡está cañón!. Si bien se sabe de "los compromisos políticos" con los servidores públicos que laboran ahí, en esa secretaría, son de poder "llegar hasta el fin de año", pero el cambio que se dio a la llegada de Juan Molina Arévalo es más que evidente. Casualmente, ahora sí se están cumpliendo todos los pasos de la normatividad en las adquisiciones, qué raro que no sólo sea un departamento el que realmente guíe las compras, como lo hacía el anterior coordinador, un tal Eduardo Barrera Villar, con la autorización del amigo, del hermano, de su ex secretario, Roberto Almazán, el cual se jactaba de llevar toda la coordinación a cuestas. Esperemos que el comentario de radio pasillo que está circulando de la revisión del gasto de inversión, en torno a los procesos adquisitivos, retrasos de pagos y pagos vencidos, nos hagan ver que en verdad el presupuesto se asignó con discrecionalidad a los

X ¡PURO SHOW!

involucrados!, es una verdadera mafia la que opera al interior del palacio de gobierno. No entiendo cómo los servidores públicos corruptos cada vez son más cínicos, ¿qué no escarmentaron con el caso de Carlos Ahumada Kurtz?, ¿lo recuerdan?, bueno, pues en ese caso, presuntamente la víctima era el argentino, sin embargo, fue el que terminó en la cárcel y ¿cuántos involucrados en el caso pisaron la cárcel?, ¿el señor de las ligas? René Bejarano sí pisó la cárcel, pero por unos cuantos meses, luego, ¡siguieron las corruptelas!, es más, ¡aumentaron!Por eso, tanto drama, tanto show por lo que sucede en el IMSS, nos llama la atención. No defendemos a nadie, simple y sencillamente que, si de verdad quisieran "limpiar" de lacras a éste país, que lo hagan parejo, bien reza el dicho "…. O todos coludos, o todos rabones", si no, ¡para qué pierden el tiempo y nos lo hacen perder a los mexicanos!, sabemos que este caso quedará impune como tantos otros, o qué, querido lector, ¿ya se olvidó usted del caso Montiel?, ¿alguien hizo algo en su contra? ¿alguien ha hablado de los millones de pesos que debieran regresar a las arcas estatales? Claro, querido lector, si ocurriera el milagro y regresara Montiel, ¡lo que se llevó!, tengan por seguro que Enrique Peña ¡se lo robaría por segunda ocasión!.. proveedores en negociaciones restauranteras encabezadas por Barrera. Si bien es cierto que resulta benéfico que esta "gentuza" ya no está dentro del aparato burocrático, también lo es que quedan "quienes los protegía" y claro, cuando se sepa qué cantidades del presupuesto se pagaron o pagarán sobre "costos" sobre facturados, con supuestos créditos para poder pagar a los proveedores en base a la normatividad, no cabe duda que en verdad el apoyar a algunos amigos, familiares o colaboradores no siempre es la mejor decisión que hacemos en nuestra vida, tanto profesional como personal, ¿verdad, señor secretario?

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


V I E R N E S 12

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

TIRADEROS NEZA I Y II…

Para Slim zPriístas autorizan vender a empresa Clat Neza Bicentenario, propiedad de Carlos Slim Helú zEn un recorrido por el tiradero Neza II, Luis Miranda Nava, secretario general de Gobierno, asegura que se cerrará el 15 de noviembre l mismo día en que el secretario de Gobierno del Estado de México, Luis Miranda Nava, anunció que se adelantará el cierre del tiradero Neza II, en la Legislatura local se da a conocer que fue autorizada la venta de una parte de los predios. De acuerdo con el diputado perredista Juan Hugo de la Rosa García, el Congreso local autorizó al gob-

E

ierno del Estado de México vender más de 737 mil metros cuadrados de terrenos del Bordo de Xochiaca, del municipio de Nezahualcóyotl, entre ellos dos franjas de los tiraderos de basura Neza II y Neza III, a la empresa privada Clat Neza Bicentenario, propiedad del empresario Carlos Slim Helú, para construir una zona industrial. En tanto, durante un recorrido por el tiradero de basura controlado Neza II, Miranda Nava, secretario de Gobierno, argumentó que por seguridad será cerrado el basurero el próximo lunes, aún cuando el compromiso asumido por el gobierno del estado fue cerrar el lugar el último día del mes de noviembre. Como se recordará, la acumulación de gases provocó que hace unas semanas una explosión dañara el patrimonio de las familias asentadas en las inmediaciones del

tiradero; la atención para los damnificados ha provocado descontento entre los colonos. Sin saberse a ciencia cierta qué sucedería con los terrenos, el funcionario estatal informó sobre diversas adecuaciones. Refirió que las mil 200 toneladas de desechos que a diario se depositan en ese lugar serán llevadas al nuevo relleno sanitario que se encuentra en el municipio vecino de Chicoloapan. Miranda Nava indicó que entre los trabajos que ya se realizan en el tiradero Neza II por parte de geólogos, ya se colocaron tubos en siete pozos ubicados entre los desechos que ayudarán a liberar los gases para aliviar la presión que hay entre los desechos ahí acumulados. Refirió que posteriormente se comenzará a trabajar con la captación de lixiviados y final-

ADELANTAN CIERRE DEL NEZA II

LOS TERRENOS SE VENDERÁN A LA EMPRESA CLAT NEZA BICENTENARIO, PROPIEDAD DE CARLOS SLIM HELÚ

mente se realizará el tratamiento de la basura acumulada para poder darle una nueva utilidad a ese lugar. Por su parte, De la Rosa García explicó que la semana pasada la mayoría priísta, con sus aliados en el Congreso local, autorizaron al gobierno estatal vender más de 73.7 hectáreas de terrenos a la empresa denominada Clat Neza Bicentenario, del empresario Carlos Slim, a un costo de 373 pesos el metro cuadrado, cuando su valor comercial se cotiza actualmente en por lo menos cuatro mil pesos el metro cuadrado. El legislador por Nezahualcóyotl explicó que a menos de un mes de que el Ejecutivo estatal presentara la iniciativa para desincorporar del patrimonio inmobiliario estatal y enajenar a título oneroso los inmuebles de su propiedad, para el

desarrollo del proyecto denominado Centro de Logística de Alta Tecnología y Servicios, la mayoría priísta, con sus aliados, aprobaron esta propuesta, a pesar de que la fracción del Partido de la Revolución Democrática votó en contra y la del Partico Acción Nacional se abstuvo. Explicó que los terrenos a venderse se ubican en el ex vaso de Texcoco, del Bordo de Xochiaca hasta las vías del tren, entre las avenidas Sor Juana Inés de la Cruz y Vicente Villada, en ambos lados del Circuito Exterior Mexiquense. Detalló que de los 731 mil 185 metros cuadrados que se venderán, 155 mil 533 metros cuadrados corresponden a las 36 hectáreas que integran el tiradero Neza II y 25 mil 538 forman parte de las 23 hectáreas del Neza III.

construcciones caseras a flor de tierra, algunas otras que tenían

cimientos pero ya eran muy antiguas", añadió.

NEZAHUALCÓYOTL…

Derribarán 31 casas afectadas por hundimientos l ayuntamiento local y el gobierno del Estado de México deberán derribar un total de 31 viviendas que resultaron con daños estructurales tras el hundimiento que se presentó en la colonia Benito Juárez, el pasado 28 de octubre. El alcalde Edgar Navarro Sánchez informó que hasta el momento se han derribado 15 de las viviendas, pero 159 más requieren trabajos de rehabilitación y otras 14 resultaron con daños parciales.

E

Indicó que las aproximadamente 60 familias que habitaban en esas viviendas fueron reubicadas en otras casas cercanas, a quienes se les dará el apoyo con el pago de una renta de entre mil y dos mil pesos durante los próximos seis meses. "Ya se hizo la demolición de más de la mitad y se va a hacer, en algunas, la reconstrucción y en otras poderles dar el efectivo para que ellos mismos hagan su reconstrucción”. "Aún estamos cuantificando cuánto se les daría (en efectivo a

los afectados) porque son viviendas de diversa índole, hay


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno DESOCUPACIÓN DE 7.29%…

ESTADO DE MEXICO 31

Edomex, quinto en desempleo: INEGI l Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) informó que es la quinta entidad con mayor desempleo, durante el noveno mes del año con una

E

tasa de desocupación de 7.29%. Aunque la economía mexicana sigue su recuperación, la tasa de desocupación se mantiene alta, ya que en septiembre pasado el desempleo llegó a 5.7 por ciento

en su variación anual, cuando en el mes anterior era de 5.4 por ciento Al dar a conocer la información preliminar de la Encuesta Nacional de Ocupación y

TABASCO

EL INEGI

INFORMÓ QUE LA TASA DE DESOCUPACIÓN PERMANECE EN NIVELES ALTOS

ENCABEZA LAS ENTIDADES CON MAYOR DESEMPLEO

Empleo (ENOE), explicó que las personas sin trabajo representaban entre 4.5 y 3.55 por ciento, mientras que en los nueve meses transcurridos de 2010, el desempleo no logró bajar de 55 por ciento, salvo en marzo, cuando fue de 4.8 por ciento anual. En el mismo septiembre, la población subocupada dismin-

uyó a 7.7 por ciento; el año pasado la tasa era de 8.4 por ciento. Los estados con mayor tasa de desocupación son Tabasco (8.3 por ciento); Sonora (8.20); Tamaulipas (7.70); Tlaxcala (7.59) y la entidad (7.29). Las entidades con menor desempleo son Guerrero (2.08 por ciento); Oaxaca (2.25) y Chiapas (2.60).

Mexiquenses, con educación mediocre L

a falta de recursos económicos, cobertura, infraestructura, la escasa capacitación de maestros, la aplicación de estrategias de enseñanza, el problema de migración y la suspensión de clases colocan a la entidad en el lugar 16 en los resultados de la prueba ENLACE 20082009. A pesar del anuncio de programas como el de Escuelas de Tiempo Completo, la obligatoriedad de tres años de preescolar, la integración de asignaturas como inglés y computación, la realidad es que en el estado dichas medidas aún no se aplican; no obstante las suspensiones de clases se siguen acumulando, incumpliendo con los 200 días de labores como lo marca la política educativa nacional. El panorama para la educación en la entidad es desalentador, especialmente para el nivel medio superior, donde la cobertura de matrícula es insuficiente; cada año se desatiende a 50 mil estudiantes, De acuerdo con un estudio de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados presentado en 2008, 10 mil niños de primaria y secundaria no tienen

acceso a la educación básica, principalmente en el Valle de México, Según el índice de cobertura educativa realizado por Eduardo Andere, investigador de pruebas internacionales como PISA y OCDE (la última

COLOCAN

en el 2004), el Distrito Federal es la entidad con mejores resultados en dicha evaluación. Edomex se encuentra en décimo lugar nacional e Hidalgo en el vigésimo quinto, siendo el último lugar Chiapas. En cuanto a la eficiencia educa-

A LA ENTIDAD EN EL LUGAR

16

tiva, que es evaluada por la cantidad de dinero que gasta cada estado por alumno, la entidad que obtiene el mejor puntaje es el Estado de México, Hidalgo ocupa el lugar 21 y el Distrito Federal el 18. Otro indicador es la calidad

EN LOS RESULTADOS DE LA PRUEBA

ENLACE 2008-2009

educativa, definida como el "conocimiento adecuado de los estudiantes", que se calcula a través de las evaluaciones hechas por la SEP y evaluaciones estándares. Desde el 2006 se evalúa a alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto grado a través de la prueba ENLACE. Los resultados de esta evaluación indican que el Distrito Federal es la entidad con el indicador más alto del país, Hidalgo ocupa el puesto 15 en el ámbito nacional y el Estado de México el 16. Al integrar los tres indicadores anteriores, considerando la cobertura y calidad relacionadas con el gasto que realiza cada entidad por estudiante, da como resultado otro índice que ubica en primer lugar al estado de Nuevo León, seguido del Distrito Federal; en el cuarto lugar el Edomex y en el 22 Hidalgo. El último lugar es Guerrero. La deserción escolar ha aumentado con la edad del estudiante. El 40.4 por ciento de la población de 15 años se encuentra fuera de la escuela y el 19 por ciento tiene algún rezago educativo en la zona metropolitana del valle de México.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

32 ESTRADO DE MEXICO

Ramo 33 aportó 27 Proponen perfil educativo para funcionarios municipales mmdp para Edomex uienes ocupan los puestos de tesorero municipal, director de obras y secretario del ayuntamiento deben tener los conocimientos suficientes para poder desempeñar el cargo, requieren de un perfil profesional más competitivo el cual les permita mayores elementos para atender con eficiencia y calidad su función, coincidieron los diputados Noé Barrueta Barón y Héctor Karim Carvallo Delfín, del PRI. El tesorero -de acuerdo con la iniciativa de reforma a los artículos 32, la fracción I del artículo 96 y el artículo 96 Bis de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México- debe ser un profesionista titulado por lo menos a nivel licenciatura en áreas económicas, contables o administrativas, mientras que el director de obras debe serlo en estudios de ingeniería, arquitectura o áreas afines. En ambos casos la experiencia mínima para ocupar el cargo debe ser de un año. En este sentido, el legislador Héctor Karim Carvallo Delfín

Q

himalhuacán, Méx.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) volvió a reactivar el servicio eléctrico a tres pozos y dos cárcamos que durante el martes y miércoles dejaron de trabajar por presiones de la empresa para que el ODAPAS pagara supuestos adeudos, afectando a más de 40 mil vecinos, informó el diputado local del PRI, Miguel Angel Casique Pérez. Además, la CFE se hará cargo de reparar los daños a un vehículo de antorchistas cuyos cristales fueron rotos por los electricistas, cuando se enfrentaron con vecinos y estudiantes de la Normal de Chimalhuacán en la avenida el Peñón y la calle Embarcadero. A su vez, los vecinos liberaron

C

HÉCTOR KARIM CARVALLO DELFÍN, DIPUTADO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

(PRI) leyó la iniciativa que propone adicionar como requisito para ser secretario de ayuntamiento en municipios que tengan una población de hasta 150 mil habitantes, haber concluido

la educación media superior; en aquellos con más de 150 mil y hasta 500 mil haber concluido la licenciatura; y, para los municipios con más de 500 mil pobladores el secretario deberá tener título profesional de nivel licenciatura. Ambas iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Legislación y Administración Municipal. Otro punto presentado en la sesión plenaria fue la propuesta de nuevos criterios para otorgar subsidios, esto es que se establezca las bases para la aplicación de los subsidios a los servicios que presta el municipio, acorde a la ubicación geográfica, grado de marginación de la población y el tipo de servicios, es el objetivo de la iniciativa del diputado Arturo Piña García (PRD), quien propone modificaciones al Código Financiero del Estado de México y a la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el año fiscal 2010 para la formulación de "Reglamentos y Subsidios y Condonaciones Municipales".

CFE pagará daños; reactiva pozos en Chimalhuacán los seis camiones grúas y camionetas que estaban retenidos hasta que la paraestatal llegara a un acuerdo con las autoridades locales representadas por el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez. Casique Pérez manifestó que no existía razón para que se cortara el suministro de la energía, debido a que el ODAPAS ha cumplido con el pago mensual de 2.5 millones de pesos, según acuerdo que se tenía con anterioridad. Además, estableció que es posible que el gobierno federal, a través de la paraestatal, presione al

LOS COLONOS OBLIGARON A LA CFE A PONER EN FUNCIONAMIENTO LOS POZOS

gobierno municipal, ya que ha realizado marchas al Congreso para obtener más recursos federales para seguridad y el movimiento antorchista, con la diputada federal Marisela Serrano, lucha por reducir los excesivos cobros en la zona metropolitana y en el estado de Sonora. "¿Por qué nada más le cortaron la energía a los pozos y cárcamos a Chimalhuacán?", preguntó a los funcionarios públicos de la CFE que estuvieron en la negociación para solucionar el conflicto. En la mesa de negociación, Francisco Calderón, representante de la paraestatal, dijo que también había órdenes de cortar el suministro de energía a Texcoco y Chicoloapan, aunque su versión no era creíble porque no había evidencias. Para evitar mayores conflictos, Francisco Calderón aceptó pagar averías a la camioneta dañada y reactivar el servicio, mientras que Casique Pérez se comprometió a ser el intermediario para que se instale una mesa de negociación para que no se vuelva a repetir la misma crisis que afecta a miles de usuarios del servicio de agua y drenaje en Chimalhuacán.

asta mediados de año, las aportaciones que el gobierno federal transfirió al Estado de México, vía el ramo 33, ascendieron a 27 mil 719.4 millones de pesos, informó el secretario de Finanzas de la entidad, Raúl Murrieta Cummings. Dichos recursos que se transfirieron a la entidad representan un monto superior en mil 308.3 millones de pesos a lo distribuido en el mismo periodo de 2009 y 0.7% real superior. Esta categoría de gasto representó 46.3 por ciento, del total de gasto federalizado que corresponde al Gobierno del Estado de México. Para el rubro de educación básica, que es de los que más recibe, de enero a julio de 2010 se transfirieron al estado 15 mil 484.4 mdp, lo cual representa 987.2 millones de pesos más a lo distribuido en el mismo periodo de 2009, es decir, un 2.5 por ciento real superior. Sin embargo, en los servicios de salud las asignaciones al gobierno estatal sumaron 3 mil 162.5 mdp; cifra inferior en 6.4 por ciento en términos reales a la del mismo periodo de un año antes; por lo que se recibieron 78.7 millones de pesos menos. En lo que se refiere a infraestructura social, el dato que se tiene a julio de 2010, es que se transfirieron dos mil 439.4 mdp, que representan 109.8 mdp adicionales a los del mismo ciclo de 2009. Mientras que para acciones de seguridad pública se distribuyeron 385 mdp, misma cantidad que la del periodo homólogo de 2009; presentando una caída real de 4.1 por ciento. En tanto, en aportaciones múlti-

H

RAÚL MURRIETA CUMMING,

ples se asignaron 662.8 mdp, lo que representa un decremento anual de 3.1 por ciento; sin embargo, supera en 6.5 mdp lo de un año antes. Y en lo que se refiere al Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del D.F Esta categoría de gasto representó 46.3 por ciento, del total de gasto federalizado que corresponde al Gobierno del Estado de México. Para el rubro de educación básica, que es de los que más recibe, de enero a julio de 2010 se transfirieron al estado 15 mil 484.4 mdp, lo cual representa 987.2 millones de pesos más a lo distribuido en el mismo periodo de 2009, es decir, un 2.5 por ciento real superior. Sin embargo, en los servicios de salud, las asignaciones al gobierno estatal sumaron 3 mil 162.5 mdp; cifra inferior en 6.4 por ciento en términos reales a la del mismo periodo de un año antes; por lo que se recibieron 78.7 millones de pesos menos. En lo que se refiere a infraestructura social, el dato que se tiene a julio de 2010 es que se transfirieron dos mil 439.4 mdp, que representan 109.8 mdp adicionales a los del mismo ciclo de 2009. Mientras que para acciones de seguridad pública se distribuyeron 385 mdp, misma cantidad que la del periodo homólogo de 2009; presentando una caída real de 4.1 por ciento. En tanto, en aportaciones múltiples se asignaron 662.8 mdp, lo que representa un decremento anual de 3.1 por ciento; sin embargo, supera en 6.5 mdp lo de un año antes.

SECRETARIO DE

FINANZAS

DE LA ENTIDAD


V I E R N E S 1 2 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

MELBOURNE, Australia.- El golfista Tiger Woods realizó su actuación más consistente desde que cambió su swing al firmar una tarjeta de 69 golpes, dos bajo par, para terminar ayer cerca de los líderes en la primera ronda del Masters de Australia.

TENIS

PARIS, Francia.- Andy Roddick, Tomas Berdych y David Ferrer atraparon ayer los tres últimos boletos para Copa Masters de fin de temporada, luego que Gael Monfils fulminó las aspiraciones de Fernando Verdasco al vencerle en octavos de final del Masters de París.

AUTOMOVILISMO

ABU DHABI, Emiratos Arabes Unidos.- Los pilotos de Ferrari, Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa, han tenido la oportunidad de montar en la montaña rusa "Fórmula Rossa" en el parque temático dedicado a la escudería italiana, recién inaugurado junto al circuito de Yas Marina, en el que este fin de semana se decidirá el campeonato del mundo de Fórmula Uno.

LO QUE NO SE VIO CNAR, en la lupa dice la cabeza principal, y es que la Secretaría de la Función Pública inició investigación por uso indebido de recursos... Aguas.

CNAR, bajo la lupa La Secretaría de la Función Pública (SFP) inició una investigación por irregularidades administrativas, uso indebido de recursos y prepotencia de la directora del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), Montserrat Hernández. Luego de una denuncia anónima entregada a la Dirección General Adjunta de Atención Ciudadana de la SFP, en la que se exponen las actuaciones irregulares de la funcionaria, el titular del Area de Quejas de la dependencia, Luis Enrique Sarabia, solicitó información laboral de Hernández a la Subdirección General de Administración de la Conade. En el oficio 11/139/AQ/0479/2010 fechado el 21 de octubre pasado, se requiere precisar el parque vehicular asignado al CNAR, en particular el auto que puede utilizar la directora del complejo y la bitácora de los vehículos entre el 1 de febrero pasado y la fecha actual, pues se le acusa de usarlo para asuntos personales en horas de oficina y llevárselo a su casa pese a que eso está prohibido. También se solicita precisar las percepciones mensuales de la funcionaria desglosando el importe y su concepto. Hernández llegó al CNAR el 1 de marzo de 2010 y pocos días después tuvo su primer conflicto. La halterofilia Damaris Aguirre, seleccionada en Beijing 2008, denunció que la pretendía acomodar en un cuarto compartido pese a ser becaria de CIMA y tener derecho a una habitación para ella sola. Deportistas de primera fuerza y juveniles, así como empleados, afirman que Hernández es "déspota y grosera" con todos. "A nosotros nos quería cambiar todo, habitaciones y entrenamientos sin motivo y fui a preguntarle por qué y me dijo que porque así lo había decidido y que yo podía ser muy seleccionada nacional pero no tenía los estudios para estar a su nivel y por eso no hablaría conmigo, desde entonces me ve y me barre o se da la vuelta", reveló una deportista que pidió el anonimato.

Damaris Aguirre, seleccionada en Beijing.

Tri, ante Chile, Perú y Uruguay MAR DE PLATA, Argentina.- La Selección de México enfrentará a Uruguay, Chile y Perú en Copa América 2011 al quedar incrustado en el Grupo C de dicha competición luego del sorteo realizado en esta localidad. El Tri tendrá así la revancha contra los charrúas de lo acontecido en el Mundial 2010 en Sudáfrica, cuando los celestes derrotaron a los mexicanos por 1-0 con el gol de Luis Suárez. La Selección Mexicana tendrá su primer partido ante Chile, equipo que ya no será dirigido por Marcelo Bielsa. La Copa América comenzará el 1 de julio con el partido entre Argentina y Bolivia. En los otros grupos, Argentina Colombia, Japón y Bolivia conforma-

rán el sector A, mientras que Brasil, Paraguay, Ecuador y Venezuela estarán en el B. Los Grupos A, B y C fueron encabezados por Argentina, Brasil y Uruguay, respectivamente. No hay ventaja: Pineda México enfrentará Copa América de Argentina 2011 con selección formada por jugadores menores de 23 años y con cinco refuerzos de la mayor, lo cual no será una limitante para hacer un buen papel, opinó el mediocampista Gonzalo Pineda. Esta medida se dará por indicación de Concacaf para que México pueda continuar su participación en Copa América, pues está obligado a utilizar a su equipo mayor en Copa de Oro, para competencias del próximo año.

Codiciada Copa América.


34 EL DEPORTE

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

El Azteca es nuestra casa : Leandro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

FMF es mejor que la MLS.

Mundo futbolero El máximo representante del futbol estadunidense, Landon Donovan, reconoció que el balompié mexicano está por encima que el nivel que muestra la Major League Soccer. “Yo creo los jugadores de México tienen mejor talento en su liga, con sus jugadores y eso todavía es claro cuando jugamos contra ellos con nuestros clubes en Concacaf Champions League”. Beckenbauer dice adiós a FIFA El presidente de honor del Bayern de Munich y ex futbolista, Franz Beckenbauer, anunció que abandonará el Comité Ejecutivo de la FIFA a finales de este año, cuando expire su mandato, y que no volverá a presentarse. En una escueta nota de prensa, este doble Balón de Oro de 65 años, adujo "motivos personales" para dejar su puesto y pidió, en consecuencia, "comprensión" para su decisión. Derby español cambió de fecha El Barça y el Real Madrid se enfrentarán el 29 de noviembre tras el acuerdo adoptado por la Liga de Futbol Profesional (LFP) y para no coincidir con las elecciones autonómicas. Tan amigos como siempre Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid, aseguró que "no hay ningún problema" entre Quique Sánchez Flores y el uruguayo Diego Forlán, entrenador y delantero del conjunto rojiblanco, respectivamente y afirmó que la relación entre ambos es "perfecta y excelente". En marcha Rosa del Tepeyac 2010 Por último, hoy se llevará a cabo el anuncio oficial de Rosa del Tepeyac 2010 en esta capital.

El naturalizado Leandro Augusto, jugador de los Pumas de la UNAM, también le quiere poner sabor a lo que será el último partido del torneo cuando enfrenten al América el próximo domingo en el coloso de Santa Úrsula, donde de obtener el triunfo sus aspiraciones crecerían para poder entrar a la fiesta grande del futbol mexicano, y de igual manera terminarían con la mala racha de no ganar como visitante. Al término del entrenamiento en Ciudad Universitaria comentó: "Cuando juego en el Azteca también me siento como si jugara en casa por el apoyo que nos brinda la afición. La afición siempre aparece en gran número y el apoyo que nos brinda desde la tribuna es algo importante y también nos motiva". El mediocampista dijo: "Pumas debe ser un equipo entregado dentro de la cancha, que juegue con el mismo orden que contra Necaxa cuando también necesitábamos los tres puntos. No hay que desesperarnos". "Para nosotros, el triunfo es el único resultado que nos puede poner en la liguilla. Sabemos lo que significa para la afición, para el club, esta rivalidad deportiva. En los años que llevo en Pumas he aprendido a vivirla con mucha intensidad y a salir a la cancha a dar lo mejor y entregarse para ganar el partido" finalizó.

Leandro le pone sabor al clásico capitalino.

Reinoso, al quite en Veracruz

El maestro Carlos Reinoso regresa de nuevos a las canchas.

VERACRUZ, Ver.- Los Tiburones Rojos del Veracruz estrenarán vicepresidente para la última jornada del torneo regular. Se trata del chileno Carlos Reinoso, quien fue anunciado ayer por la directiva jarocha mediante un comunicado. Reinoso tomará el lugar de Angel López Echezárraga, y será presentado oficialmente hoy en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la FMF, donde el equipo escualo se concentra para el juego del domingo

frente a Tijuana. El último cargo que había ocupado el "Maestro" fue como director técnico del Querétaro de Primera División hasta mayo, cuando terminó su relación laboral con los Gallos. El ex jugador y técnico llega al club veracruzano para buscar el título de la Liga de Ascenso en la Liguilla del Apertura 2010, donde los escualos ya están clasificados y este fin de semana sólo buscarán mejorar su posición en la tabla general.

Leones Banamex, líder en la Española ALMA LLANERA COLABORADOR

Leones Banamex, el mejor.

Al jugarse la cuarta fecha del Torneo Clausura de Liga Española, el equipo Leones Banamex de Arturo Fernando Rodríguez Vega, dirigido por Albino Salazar González, continúa invicto en Grupo "Covadonga", al vencer a Flash Point por 3-2 en el estadio "Francisco I. Madero". Gran encuentro donde disputaron el balón con coraje y determinación. Los goles fueron de Adrián Salazar, Eduardo Meneses y Gustavo Rosas, por Leones y por Flash, Fernando Cuello y Felipe de Jesús García, arbitraje de Juan Abonza Sane, Arturo Fuentes y Daniel Bazán. En últimas fechas se ha notado confiado al

equipo y esto ha traído malestar entre directivos, ya que esa baja de juego puede acarrearles problemas en puntuación, por lo que tendrán que apretar tuercas en su desenvolvimiento. Los invictos Leones Banamex son integrados por Sergio Torres, José Luis Navarrete, Adhemir Martínez, Omar González, Giovanni Mora, Gustavo Rosales, Gaspar Hernández, Diego Salazar, Adrián Salazar, Eduardo Meneses, JM Martínez, Iván Peña, Alfredo Torres, Salvador Villegas, Israel Banda, Angel Romero, Hugo Zaldívar, Luis Hernández, Eduardo Negroe y Hugo Procuna. Cuerpo técnico: Arturo Rodríguez, Albino Salazar y Marcelino Vargas, comprometidos a lograr el título y ser número uno de la Española.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

Preseas serán otorgadas por Cascos Nolan, Club Motopista.

Potenza, presente en Tehuacán L UIS M ANUEL J UÁREZ O CHOA R EPORTERO

Encabezados por los pilotos expertos Carlos Pereyra, de Cuernavaca, y Pablo Escalante de Tizayuca, quienes participarán en categoría de Expertos y Jorge Bonilla, de Puebla, en división Novatos, es tiempo de reencontrarse en casa y buscará la posición de privilegio en busca del gran premio Sons para su equipo. Así lo comentó el director de Potenza-French, quien confirmó la asistencia al magno evento doble del Campeonato Superbike a efectuarse el próximo domingo en Motokart de Tehuacán. La lucha por el triunfo absoluto en Motokart de Tehuacán dentro de la categoría estelar Libre Superbike estará a cargo de Pereyra, Escalante, Nahun Alvarez, Jonathan Gómez, Dirk Sánchez y Juan Pablo Rosas, quien otorgará handicap ya que su motocicleta no está en el mejor de sus momentos. Cabe mencionar que Fabián fue figura destacada en la decada de los noventas dentro del Campeonato Superbike el más antiguo y constante del motociclismo nacional Domingo López, del equipo Bogi, confirmó su participación con Pedro Santinelli, Oscar Iván López, Christian Sánchez y como es costumbre buscando las mejores posiciones en la categoria Intermedios Iván, Pedro y Christian en novatos, quienes pretenden obtener la copa Tequila Hacienda Vieja que está en espera del mejor y más rápido de la categoría. Emilio Zamudio, del equipo Toluca-Luyany y gasolinera Tecnologico recibió apoyo y representará al Edomex.

EL DEPORTE 35

Golf femenino, en manos japonesas GUADALAJARA, Jalisco.- Desde mayo de este año, seis golfistas profesionales han peleado por quedarse con el primer sitio de la clasificación mundial, sin lograr consolidarse. Luego de que Lorena Ochoa dejara vacante dicha posición, ninguna ha podido permanecer en ese sitio por más de un mes. Semana tras semana los rankings reciben un nuevo nombre en la cima. ¿Por qué pasa esto? Las golfistas que se encuentran peleando por el máximo escalafón de la clasificación son: Jiyai Shin (1), Yani Tseng (2), Cristie Kerr (3), Na Yeon Choi (4), Suzann Pettersen (5) y Ai Miyazato (6). Todas, excepto Shin, estarán presentes en el Lorena Ochoa Invitational, lo cual convierte al evento en punto clave para que cualquiera de ellas sea la mejor del mundo y consiga el máximo galardón de la gira (este es el penúltimo cotejo de la temporada): el premio a la Jugadora del Año. Cuando Lorena fue número uno del mundo (2007-2010) ganó 17 títulos en torneos; en ese

La gráfica dice más que mil palabras. El dominio asiático en LPGA es total.

mismo lapso ninguna de las contendientes al primer sitio de los rankings ha conseguido tal cantidad de victorias, en otras palabras, no han sido tan consistentes como lo fue Ochoa en su mejor momento. Quien más se acerca es Shin, con siete coronas, seguida por Miyazato, Kerr, Pettersen y Tseng, todas con cinco. Cristie Kerr rompió el silencio

en el preámbulo del torneo y aseguró que "quiero hacer mi mejor esfuerzo en cada una de mis rondas, en cada uno de los golpes que hago. Pienso que debo tomar cada día como si fuera un torneo por separado". En la lista de contendientes, el nombre que más sorprende es el de la surcoreana Na Yeon Choi, quien debutó en la LPGA en 2008 y ya cuenta con cuatro títulos.

No aceptamos disculpas

Freddie Roach, entrenador de Pacquiao.

ARLINGTON, Estados Unidos.- El entrenador del púgil mexicano Antonio Margarito se disculpó en días pasados por un video difundido en Internet donde parece que el boxeador azteca se burla del mal de Parkinson que padece Freddie Roach, quien dirige al campeón Manny Pacquiao. El video apareció apenas días antes del sábado 13, cuando está prevista la contienda entre Pacquiao y Margarito. En una entrevista en video publicada por Elie Seckbach, del sitio “FanHouse”, Margarito

y Brandon Ríos, ambos pupilos de Robert García, parecen burlarse de Roach. Margarito tuerce la cara y levanta una mano temblorosa hacia donde está la cámara, que luego se mueve para tomar a Ríos, el cual hace gestos y finge tener espasmos, mientras dice el nombre de Pacquiao. Roach dijo que el grupo de Margarito “mostró su verdadera calaña”, y rechazó la disculpa ofrecida por García. Total que el equipo del mexicano se disculpó, pero como los filipinos no aceptan esa clase de burlas, se hicieron los dignos.

Triple A regresa a Naucalpan ANA LAURA GARCIA REPORTERA

Dr. Wagner Jr. será alguno de los luchadores de tan esperado cartel.

El próximo jueves 18 de noviembre será la fecha para el regreso de Triple A a la Arena Naucalpan. El cartel que la empresa, dirigida por Joaquín Roldán Retana, ha preparado es de primerísimo nivel, pues los más grandes ases de la empresa estarán presentes: el Megacampeón de AAA, Dr. Wagner Jr. hará equipo con su otrora enemigo a muerte, El Mesías, para enfrentarse a Zorro -quien tiene cuentas pendientes con el Galeno por lo suscitado en Neza, donde el profeta atacó al Megacampeón- y el Rey de Reyes 2010, Chessman. Antes y en lo que se denomina Reto Especial, los invictos y atemorizantes Psycho Circus tendrán otra apa-

rición en eventos de Tv, teniendo como adversarios nada menos que a La Sociedad representada por Ultimo Gladiador, de Los Maniacos, y los milicianos Alan Stone y Chris Stone. El licenciado Joaquín Roldán adelantó en Tlalnepantla que para La Sociedad tendría a Los Psycho, los cuales son difíciles de controlar, pero saben perfectamente de qué lado están y acaban de sellar una alianza con Dr. Wagner Jr. para cuidarse la espalda mutuamente. También se ha programado para el mismo evento a la popular 187, compuesta por el primer portador del personaje "Psicosis", Nicho el Millonario y su inseparable amigo Joe Líder, que tendrán enfrente a Hernandez y a un luchador sorpresa, que sin duda alguna habrá de representar un peligro para los mercenarios extremos.


36 EL DEPORTE

VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

INTERESANTE se presenta este fin de semana para el automovilismo mexicano porque el jalisciense Sergio "Tornado" Pérez-Garibay habrá de terminar su calendario 2010 de la GP-2 Series, en el que su principal propósito será asegurarse el segundo sitio de la tabla general de posiciones y obtener su quinta victoria de la temporada. Y días después de que el corredor concluya su propósito, pues en la semana siguiente tendrá su primera presentación como piloto oficial de Sauber Motorsport en la Fórmula Uno, al iniciar en el mismo escenario de Abu Dhabi, las pruebas con el monoplaza de la escudería de Peter Sauber, el suizo que decidió darle la oportunidad al mexicano, para su debut en el "circo" mayor del automovilismo. Sergio ha estado en las últimas dos semanas en el campamento suizo del equipo, primero, probándose el asiento del que será su monoplaza y después trabajando con el volante, porque en él hay 16 funciones diferentes que se ponen en uso durante una carrera o entrenamientos, entre ellas el cambio de marchas, tanto arriba como abajo; el control de la tracción y de la suspensión del bólido, y sistemas de drenaje. La idea de que todo eso esté en el volante y que se maneje con botones, tiene como propósito que el piloto no tenga que estar viendo el tablero y, segundo, que no pierda el control del volante mismo, llevando la mano a una caja de cambios o a una manija para hacer ajustes. Se dice que Sergio deberá trabajar tres días en su primer contacto oficial con Sauber. Y luego se repetirán otras jornadas, algunas breves en diciembre y a partir de enero se incrementarán, para que su debut sea lo mejor posible. Por cierto, Sergio tendrá como coequipero al japonés Kamui Kobayashi, quien este año hizo algunas cosas buenas con Sauber y por eso el equipo es octavo en la tabla general de posiciones del mundial y el ojos de rayita tiene puntos que lo privilegian en la tabla de pilotos. Y hay que recordar que en 2008 Sergio compitió contra Kobayashi en la GP2 y aunque el japonés fue el monarca de Asia de la serie, Sergio le dio mucho que hacer en algunas carreras y luego, aunque el auto del mexicano en Europa no fue de lo mejor, también tuvo mejores resultados. Así que muchos esperan que Sergio llegue alto en la F-1. Por cierto, el campeón ya de este año en la GP-2, el venezolano Pastor Maldonado, apenas esta semana dijo que va a probar en Abu Dhabi la próxima semana, pero en Virgin y con probabilidades de hacer otro tanto con Williams. Pero no tiene un contrato seguro pese a que su patrocinador, Petróleos de Venezuela, aporta muchos millones de dólares para que le den el asiento. CAMBIANDO VELOCIDAD Otro mexicano en acción va a ser el regio Esteban Gutiérrez. En su primer día en Abu Dhabi, firmó ya contrato para conducir en la GP-2 Series, lo mismo en lo que resta del año y los dos primeros meses de 2011, en la serie de Asia y en la temporada regular Europea. Se mantiene con Art, cuyo plantel es propiedad de Nicolás Prost, hijo de Jean, ahora titular de la UCI, pero ahora en chasís Lotus y eso le garantiza, de inicio, buenos resultados… Y en la próxima semana será el primero en subirse al Sauber F-1, de cuyo conjunto será el piloto de Pruebas en 2011, esperando que suba a un sitio oficial en el 2012… Suerte para los dos mexicanos… Anote usted que Rodrigo Ordoñez, el primer piloto del destacado equipo Nextel del Campeonato Mexicano de Rallies, fue el ganador del Rally de la Media Noche, que se corre tradicionalmente en los alrededores de Cuernavaca, en Morelos, con unos paisajes hermosos y una ruta espectacular. La sorpresa es que esta prueba arrancó ahora con tres etapas de velocidad en viernes y continuó hasta el sábado… Rodrigo cerró la brecha de la diferencia con el primer aspirante a la "mamila de oro" de la década, en la lucha por la corona de este año y deberá esforzarse en el final, el tradicional Acapulco, para poder quedarse con otra corona más, aunque la verdad, no va a ser fácil y Víctor Pérez Couto, el ya campeón de la N-3, volvió a ganar en su clase, con otro podio absoluto y posiblemente en el 2011 ya lo veamos en la categoría mayor, lo que será un buen premio para su temporada… Por supuesto, quien anda imposible con estos resultados es el buen amigo Fernando Boubet… Y siguiendo con rallies, pues es sabido que el triunfo de la Panamericana se lo dieron a Harry Rovanpena, ex campeón mundial… Lo grave de esta prueba es que nunca se conocen tiempos por etapa, ni los totales y muchas veces los triunfos los jueces "los acomodan" a su gusto (aseguran muchos), dependiendo de la conveniencia para el organizador… En esa misma justa destacó la actuación de los famosos Jorges, Seman y Amézquita, que concluyeron décimo en la categoría Histórica, una de las más difíciles porque en ella entraron 12 Porsche 911 de Emilio Azcárraga y el triunfo fue para David Jassan, uno de sus pilotos, con Verónica Moreno de navegante… Y otro dueto sobresaliente fue el de los hermanos Alejandro y Mauricio Pimentel, al comando de un Dodge 54 que fue fabuloso… Concluyó el mundial de Motociclismo en Valencia, España… Formidable la carrera, ganada por el español Jorge Lorenzo, secundado de Casey Stoner y Valentino Rossi… Dani Pedroza terminó siete, pero se la rifó en serio y bueno, como consecuencia, mantuvo 19 puntos sobre Rossi y se quedó con el subcampeonato, tras Lorenzo, pero lo hecho por Valentino, quien perdió cuatro fechas por su caída y fractura, fue magistral… Y ahora, desde hoy, Rossi estará haciendo sus primeras pruebas con una Ducati, máquina con la que correrá en 2011 y habrá que seguirlo de cerca… Mexicano de Campeones, con el Superbike de Velocidad y forjador de innumerables motociclistas, aunque por ahora la soberbia y envidia del actual comisionado de Velocidad de la Federación correspondiente, un oscuro José Picazzo, trata de obstaculizarlo y borrarlo del panorama, para "robarse" (aseguran muchos) el programa y realizarlo con fines nada positivos… De hecho, ese Picazzo, según denuncias, en las carreras que ha hecho, queda a deber los premios, los pagos de seguridad a los municipios y apoyos y cuando le reclaman, los sanciona… Lo grave es que la Federación lo mantiene pese a las protestas… Que sean muy feliz, Faustino y un abrazote… Y amigos, con el triunfo de Jorge Lorenzo en Estoril, con Valentino Rossi en segundo y Dovizioso en tercero, Yamaha se aseguró el mundial de fabricantes y falta una carrera, en España, para que el mundial 2010 llege a su fin y Valentino Rossi ha dicho que hará hasta lo imposible por dejar a Yamaha como vencedor y subcampeón, pese a perder cuatro carreras por fractura y dos más fueron de "recuperación". Lo dicho, un fuera de serie ese italiano a quien llamar "Doctor"…

Oro para México en Panamericano La Selección Mexicana de Squash obtuvo tres medallas de oro en el Campeonato Panamericano de Squash, selectivo para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 que se realiza en Guatemala. La capitalina Samantha Terán, campeona de la edición pasada, revalidó su título con una brillante victoria en la final individual femenil, ante la estadunidense Natalie Grainger, ex número uno del mundo. La jugadora número uno de México y de Latinoamérica alcanzó un nuevo título después de estar abajo en el marcador tras perder los dos primeros sets. Terán Quintanilla vino de atrás para imponerse por primera vez en su carrera a la mejor squashista de Estados Unidos, en

Selección de Squash, brilla con luz propia. cinco parciales por 6-11, 7-11, 11-9, 11-6 y 11-8, con una excelente demostración de coraje y determinación. En la final individual de la rama varonil, el capitalino Jorge Baltazar Ferreira hizo lo propio al derrotar al máximo sembrado del evento, el brasileño Rafael Alar-

cón, en cuatro sets por marcador de 13-11, 9-11, 11-5 y 12-10, para lograr su primer título continental. México también logró la victoria en el torneo de dobles varonil, donde el equipo tricolor formado con Eric Tepoz y Alfredo Avila superó en la final al representativo

de El Salvador por un triple 11-9. Previamente, la dupla azteca derrotó en semifinales a Argentina (11-5,11-6) y en cuartos de final a Estados Unidos (11-5, 11-4); en la primera ronda el equipo mexicano avanzó. La medalla de oro en dobles femenil fue para Colombia.

Perder, palabra prohibida para Johnny COSTALITO REPORTERO

A decir de Jhonny González, el boxeo es de revanchas y este 20 de noviembre en la cartelera “Puños de Tierra y Libertad” tendrá la suya, en la mejor función en la historia de Monterrey, la cual será encabezada también por el campeón Internacional Edgar Sosa, en cartelera presentada por Boxeo de Gala con el patrocinio de Corona. Hace año y medio fue noqueado de fea forma en tres asaltos por el japonés

Toshiaki Nishioka, cuando le disputó el título supergallo del Consejo Mundial de Boxeo, en la misma arena Monterrey. “Por algo Dios hace que pasen las cosas”. “En aquella pelea contra Nishioka no era mi momento para ser campeón del mundo, pero ahora el destino me vuelve a poner en la arena Monterrey para demostrar que esa vez no pude quedar bien”. “Ahora estoy de regreso, con nuevo entusiasmo”, aseguró el ex campeón mundial supergallo.

Vuelta a Chiapas, viene en grande: Cuesy ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Jorge Cuesy Serrano.

Jorge Cuesy Serrano, director del Deporte en el Estado de Chiapas, en donde el gobernador Juan Sabines creó acertadamente el slogan “Hechos no Palabras”, en todas las actividades, está confiado en el éxito de la Vuelta Internacional a Chiapas a efectuarse del 30 de noviembre al cinco de diciembre, con inicio en la fronteriza y próspera ciudad de Tapachula, con el prólogo de 30 kilómetros contra reloj individual, en la alta montaña a Puerto Chiapas. Buen registro de equipos se han recibido en el Comité Organizador, incluyendo nueve equipos extranjeros, a través de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Ed-

gardo Hernández. El titular del deporte chiapaneco tiene experiencia en la organización de la Vuelta de Sureste, esperando a los equipos el 29 de noviembre en Tapachula, en donde ese día será la junta técnica y cierre de inscripciones, con la parte administrativa de la competencia, con el cuerpo de jueces de la propia Federación y el Comisario Internacional de la Unión Ciclista Internacional. Uno de los fuertes equipos nacionales es el Canel’s Turbo, con el técnico Juan José Monsivais al frente, con 20 años como técnico y toda una vida dedicada al ciclismo, el deporte más bello del mundo. José Ramón Aguirre, de Lagos de Moreno, Jalisco, es uno de los ases equipo que acaba de intervenir en Vuelta número 51 a Guatemala.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

Sin resentimientos, pero Moss piensa sacarse la espina.

Randy Moss va por la revancha NASHVILLE, EU.- Randy Moss dijo que lamenta que las cosas no hayan funcionado en Minnesota e indicó que no está molesto con el coach Brad Childress por haberlo cortado del equipo. Asimismo, Moss, quien fue adquirido por Titanes, insistió en que no llega a Tennessee para crear problemas. Tennessee fue el único equipo que se interesó en el receptor, quien suma 153 touchdowns en su carrera. "Hice de Minnesota mi casa. Me encantó estar ahí, (pero) simplemente las cosas no funcionaron", dijo Moss. "Sólo puedo decir que yo tengo mi filosofía y el coach (Childress) la suya. ¿Estoy molesto porque me sacaron de la organización? No. Uno nunca sabe lo que el futuro te depara y, ahora, soy un Titán de Tennessee. Estoy aquí para hacer lo que sea que el coach (Jeff) Fisher me pida hacer", agregó. Moss, quien desde que estaba en Nueva Inglaterra advirtió que no hablaría con los medios, fue flexible y respondió cuatro cuestionamientos en un periodo de tres minutos. Dos preguntas fueron en torno a lo que los Titanes pueden esperar de Moss, quien cuestionó al reportero preguntándole qué era lo que él esperaba del receptor. Durante su estancia de menos de tres semanas en Minnesota, Moss rechazó varias veces platicar con los medios.

EL DEPORTE 37

Lorena, lejos de las líderes GUADALAJARA, Jal.- Al terminar la primera ronda de su propio torneo, la golfista tapatía, Lorena Ochoa, hizo un score de 2 golpes arriba de par, luego de un doloroso doble bogey en el hoyo 18. Con una cara de desilusión y de insatisfacción, Lorena se despidió de su público sabiendo que se colocó en el lugar 27, ya lejos de la líder, Cristie Kerr, quien le lleva 10 golpes de distancia. "Fue un día difícil, yo creo que un día bueno también después de todo, desgraciadamente en el último hoyo me afectó mucho, lo bueno que ya terminó el día y esperamos que hoy sea un mejor día para todos", declaró Ochoa. En su ronda, Lorena hizo tres birdies, en el hoyo 2, en el 10 y en el 15, tuvo un bogey en el 9, y cometió dos doble bogey en el 5 y en el 18. Justamente en el 18, el último de la ronda, un par 5 de 521 yardas, Lorena se voló el green en su tercer tiro, chipeó largo yéndose la bola por una bajada y necesito de tres putts para culminar. "Si tuviera la oportunidad de jugar el último hoy, le hubiera pegado más despacio, pero así es este deporte, tomé la decisión creyendo que era la mejor decisión en ese momento, desgraciadamente le fallé a la derecha, se me complicó más", comentó la tapatía. Después de Kerr, la siguiente jugadora es Stacy Lewis, mientras que en el tercer lugar hay un empate entre cuatro jugadoras con score de menos 4, Ai Miyazato, Katherine Hull, Paula Creamer y Na Yeon Choi.

La golfista jalisciense se rezagó y quedó en el lugar 27 de la competencia.

Castigan un año a atletas dopados mexicanos La Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) y la Federación Internacional de Natación (FINA) ya notificaron al Comité Olímpico Mexicano (COM) las sanciones para Ismael Hernández y Nuria Diosdado por su dopaje positivo durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, de julio pasado. Ayer el COM recibió el comunicado de la UIPM donde se precisa la suspensión de un año para el pentatleta Hernández a partir de los últimos días de julio de 2010, mientras que a la ondina Dios-

dado se le aplicó el mismo tiempo de inhabilitación pero empezando en septiembre. "Apenas nos llegó hoy -ayer- la sanción del pentatleta y al parecer es a partir de los últimos de julio y en cierta forma sale beneficiado porque podrá participar en el selectivo para los Juegos Panamericanos de Guadalajara (que son en octubre de 2011)", reveló Muñoz. "Para Nuria sé que es a partir de septiembre y no sé si le alcance el tiempo para su selectivo. Ya están definiéndose (castigos), nos dijeron que en noviembre empezarían a llegar las notifica-

ciones y ya tenemos dos, no sé nada de atletismo pesas y basquet", añadió. La vallista Zudikey Rodríguez, el basquetbolista Noé Alonzo y la halterófila Cinthya Domínguez aún no reciben castigo por parte de sus federaciones internacionales. En otros temas, Muñoz avaló las reformas al Premio Nacional de Deportes (PND) promovidas por las Comisiones de Juventud y Deporte de las Cámaras de Diputados y Senadores para hacer la contienda más seria y transparente. Así que estos atletas cumplirán su sanción.

Walles Rally GB despide temporada WRC 2010

Jourdain Jr., por buen resultado.

Es el Rally Walles GB una de las pruebas más antiguas del mundo, marcada por la tradición inglesa, que llega hasta extremos muy curiosos, como los de los controladores de tramo, cargos que en algunos casos se heredan de padres a hijos, pura tradición y pasión por el motorsport en la fría Inglaterra. Seguramente también es una de las más duras, debido a las condiciones climatológicas

marcadas casi siempre por la lluvia y la niebla que hacen que complique mucho la conducción para los pilotos del WRC, dado que las pistas galesas se llenan de lodo perjudicando de forma notable la adherencia de los vehículos. Para Michel Jourdain Jr., será la última prueba de la temporada de rally, justo el mismo fin de semana en que tiene lugar también la última prueba del campeonato español de tierra, que cam-

bió de fecha en el último momento, en el que Michel Jourdain y Oscar Sánchez han tenido que renunciar a una lucha por el campeonato de grupo N que tenían sin duda a su alcance, ya que se encontraban a tan solo dos puntos del liderato. El equipo deberá centrarse pues en la última prueba del campeonato PWRC. El equipo pudo realizar el habitual test organizado por FIA para los P3.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

Arraigan a presunto operador de “El Chapo” U

n juez federal arraigó por 40 días a Manuel Fernández Valencia, identificado por las autoridades como “la Puerca”, uno de los principales operadores del cártel de Sinaloa que encabeza Joaquín “el Chapo” Guzmán, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La medida cautelar también se aplicó a sus cómplices Juan de Dios Castillo Quevedo, José Gómez Camacho, Humberto López Farías, Pedro Navarro Fernández, José Valencia Toscano, Martín Alfonso Quevedo López y Rubén Gerardo Cabad Mendoza. En un comunicado, la dependencia señaló que los ochos arraigados son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y lo que resulte. Estas personas fueron detenidas el pasado 7 de noviembre en Culiacán Sinaloa, en poder de cuatro armas cortas, 17 cargadores, cuatro fusiles AK-47, dos vehículos y equipo de radiocomunicación. Fernández Valencia está identificado como uno de los principales operadores del cártel de Sinaloa en el trasiego de droga de México a Estados Unidos; en ese país tiene cargos por delitos contra la salud por introducir cargamentos de cocaína y heroína. En cumplimiento a la orden de arraigo, los indiciados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales, mientras el Ministerio Público Federal recaba mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra.

Asegura Ejército más de 7 toneladas de marihuana

Aseguran más de 13 kilos de cocaína en Tamaulipas Reynosa, Tamps..- Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) aseguraron más de 13 kilos de cocaína, con un valor cercano al millón de dólares, en dos acciones diferentes realizadas en cruces internacionales de Reynosa y Matamoros. El portavoz de la CBP, Félix Garza señalo que el primer aseguramiento se realizó en el puente internacional que une esta ciudad con Hidalgo, Texas, hasta donde arribó el conductor de una camioneta Toyota Camry, modelo 2002. Refiere que el conductor fue enviado a una segunda inspección con equipo de alta tecnología que permitió detectar seis paquetes de droga ocultos en el interior del vehículo. El peso de los seis paquetes arrojó un total de 7.5 kilos de cocaína, cuyo valor estimado en calles norteamericanas supera los 550 mil dólares. Indicó que los oficiales de la CBP detuvieron al conductor, de quien se omite la identidad, de 40 años de edad, mexicano pero con residencia en Bell Gardens, California quien fue enviado a la custodia del departamento de investigación y seguridad nacional (HSI por sus silgas en ingles).

Por otra parte el vocero de la CBP en Matamoros, Tamaulipas, Eduardo Pérez dio a conocer que en el cruce internacional denominado “Gateway” que une a esta ciudad con Brownsville, Texas, dijo que los agentes federales decomisaron más de cinco kilos de cocaína. Señaló que las acciones se realizaron al revisar un vehículo marca Volkswagen, modelo 2000 en donde se localizaron cinco paquetes con la droga cuyo valor supera los 400 mil dólares en el mercado norteamericano.

Soldados del Ejército Mexicano aseguraron más de siete toneladas de marihuana y un vehículo, acciones en las que además detuvieron a dos personas en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. En un comunicado de prensa, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que el personal de la II Zona Militar, en coordinación con agentes de la Policía Municipal realizaron tareas de reconocimiento en la Delegación La Presa de aquella ciudad. En esas acciones descubrieron un “centro de acopio” de drogas donde se encontraron y fueron asegurados dos presuntos delincuentes que estaban en posesión de 668 paquetes de Marihuana con un peso aproximado de siete mil 152 kilogramos, así como un vehículo La Sedena dio a conocer que con las detenciones de los presuntos delincuentes, se continúa garantizando la seguridad de la ciudadanía, dando golpes contundentes al crimen organizado y bandas de narcotraficantes. En ese sentido informó que el citado aseguramiento constituye una afectación a la base financiera de los narcotraficantes ya que este cargamento está valuado en casi 43 millones de pesos y si se hubiera comercializado en Estados Unidos su valor habría sido de diez millones 542 mil dólares.


VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010 ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l día de ayer, aproximadamente una 40 mil personas se congregaron en la Plaza de la Constitución para presenciar el espectáculo de luces llamado “Yo México”, donde bailarines, escenografías y efectos especiales cautivaron a la mayoría de los asistentes. El espectáculo, donde decenas de luces multicolores vistieron de finos colores emblemáticos edificios de la capital mexicana, como Palacio Nacional, la sede de gobierno capitalino y la Catedral Metropolitana, haciéndolos parecer estructuras vivas que se movían al ritmo de la música. También, gigantes de papel volaban sobre la Plaza de la Constitución, haciendo sentir el terror y una sensación de misterio, mientras en otra parte hombres lanzafuegos sacaban por sus bocas gigantescas llamaradas a más de 10 metros de altura. Además, mujeres y hombres vestidos de chamanes prehispánicos lanzaban conjuros y oraciones en lengua

unomásuno

LA JUSTICIA 39

Luces multicolores en el Zócalo capitalino Poca asistencia al evento por bajas temperaturas

náhuatl, mientras otros seres fantásticos danzaban a la par de una música sutil y apacible que calmaba a los

Espectadores quedaron fascinados del espectáculo.

miles de espectadores y oficinistas que aplazaron su salidas de trabajo sólo para no perderse el evento. Era impresionante ver un escenario representando por un cubo de agua, donde hermosas mujeres hacían movimientos sobre cuerdas de tela que las hacía parecer que flotaban en el espacio, simulando ninfas que daban un mensaje de paz entre habitantes de la misma nación. Los miles de mexicanos congregados en la plancha del zócalo capitalino pertenecientes a todas las clases sociales fotografiaban las diferentes escenificaciones, que iban desde la época prehispánica hasta la Revolución Mexicana, llenando de magia al Centro Histórico de la Ciudad de México. Por último, en entrevista con los asistentes al evento, se pudo comprobar la cara de felicidad de familias enteras que comentaron a unomásuno que algo así no se puede repetir nunca más. Desafortunadamente la asistencia al evento no fue la esperada debido a las bajas temperaturas que obligó a las personas a refugiarse en sus hogares y simplemente ver el evento por televisión.


V I E R N E S 12 DE NOVIEMBRE DE 2010

M

éxico, DF.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) llamó a declarar a tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, detenidos por efectuar disparos en un bar de la colonia Doctores. Se trata del director técnico Operativo de dicha corporación municipal, Eloy Antonio Olvera Escalona, de 34 años de

edad, y dos elementos bajo su mando. Luis Fernando del Campo, de 45, y Omar Eduardo Rodríguez Olvera, de 27 años. Estos servidores públicos fueron aprehendidos después de que causaron disturbios en el interior del establecimiento con razón social “El Búho Tropical”, ubicado en Doctor Lavista y Doctor Lucio, de la referida colonia, delegación Cuauhtémoc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.