Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11870
y
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Violencia mata industria
Los altos índices de violencia afectan la economía del país: secuestros, asaltos y asesinatos han originado que capitales extranjeros se alejan del territorio nacional; lo mismo sucede con profesionistas y empresarios, que al no ver futuro deciden huir a otras naciones. (Javier Calderón) ¾5
C
on la presencia de Carlos Salinas de Gortari en el 20 aniversario del IFE, la frágil credibilidad de este instituto corre el riesgo de sucumbir, pues no hay que olvidar que el ex presidente intenta tomar el control de los hilos políticos del país, y con su participación como ponente pondría al organismo como cómplice de este siniestro personaje.
La jornada delictiva inició fuerte esta semana, recorriendo el norte del país, en el que 28 personas fueron ejecutadas; destaca la matanza de ocho policías, acribillados por un grupo de sicarios en un retén instalado por los uniformados sobre la autopista Culiacán-Los Mochis, Sinaloa; además, surgieron más asesinatos en Chihuahua, Baja California y Nuevo León. ¾17
Inaugura FCHMuseo Memoria y Tolerancia (Guillermo Cardoso) ¾6-7
¾37
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾8 zMATÍAS PASCAL¾9
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS,
151
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 1 2 DE OCTUBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
¿Desciudadanizado IFE? ntes de cortar el pastel en el vigésimo aniversario del Instituto Federal Electoral (IFE), evento que reunió a quienes han dejado huella buena y mala desde la aparente ciudadanización del órgano responsable de dar confianza, certeza y legitimación a los tres niveles de gobierno, se advirtió que el talón de Aquiles de la autónoma institución ha sido el error de partidizar al Consejo General. Es decir, la responsabilidad de garantizar imparcialidad en los comicios, fue contaminada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde los diputados de años atrás dejaron de elegir a confiables y honorables ciudadanos, para convertir al Consejo General del IFE en otro nicho de cuotas partidistas, en donde las elecciones no las resuelven los votos, sino oscuros acuerdos entre siglas políticas. En los últimos años, sobre todo en la anterior legislatura, los mexicanos fueron testigos de presiones, amenazas y hasta amagos de estrellar el trabajo parlamentario por el pleito, principalmente entre PRI, PAN y PRD, por ocupar e integrar un Consejo General a modo, lo cual los llevó hasta violentar la Constitución y la Ley Electoral, que al final quedó en un reparto de consejeros y un presidente identificado con el PRD. Ello ha sido la causa de que los ciudadanos, entre quienes gozaba enorme confiabilidad al IFE, se vaya desmoronando poco a poco, lo que se acrecentó después de la elección federal de 2006, luego de que se evitó transparentar el proceso con una revisión de voto por voto y casilla por casilla, lo que hubiera evitado no sólo el difícil conflicto poselectoral y la falta de legitimidad del nuevo gobierno, sino sobre todo la pérdida de credibilidad entre los ciudadanos. Sin embargo, en la Cámara de Diputados no existe el ánimo de modificar el añejo mal de las cuotas partidistas que han partidizado y “desciudadanizado” al Instituto Federal Electoral que, quiérase o no, enfrenta severa crisis de legitimidad y credibilidad, ante una ciudadanía que lo tiene bajo sospecha de servir a los intereses de los partidos políticos y gobiernos, no de los ciu-
A
dadanos. El caso es que al cumplirse el vigésimo aniversario del joven organismo, el compromiso de la clase política debería ser el de erradicar los vicios que lo han alejado de la participación y la credibilidad ciudadana, lo cual desgraciadamente se ve lejano ante la reciente aprobación en San Lázaro de la convocatoria. En la misma se mantiene el mismo defecto que ha despojado de la calidad de autónomo y ciudadano al IFE, pues el abrir la puerta a ex funcionarios públicos, ex legisladores, ex gobernadores y líderes partidistas con el único requisito de no haber participado en unos cuantos años, definitivamente no los despoja del interés, conveniencia e identificación partidista, con las siglas que de alguna u otra forma, los han colocado en cargos públicos o de elección popular. En pocas palabras, al cargo de consejeros y en especial de presidente, deben acceder auténticos ciudadanos sin ningún antecedente partidista, los cuales existen en la academia, la investigación e incluso entre profesionales que bien podrían ser auténticos garantes de la imparcialidad de que debe gozar el IFE, si en verdad se quiere recobrar su facultad de dar certeza a los comicios, no de entorpecerlos y ponerlos bajo sospecha. Es inconcebible que dentro del mismo órgano electoral, las elecciones se conviertan en moneda de cambio entre los partidos, principalmente entre los tres grandes de PRI, PAN y PRD, en donde se han dado casos en que el reparto no sólo queda en la distribución de asientos en el Consejo General, sino hasta en los propios gobiernos, mediante negociaciones deshonestas y oscuras, en los que líderes partidistas reconocen un gobierno, si les dan el reconocimiento en otro. Como puede observarse, es mucho lo que se tiene que transformar en el IFE si quiere recuperar su pérdida imagen de incorruptible y transparente, de lo contrario, como ya lo advierten algunos analistas, México se mantendrá en el camino no de fortalecer la democracia, sino el autoritarismo, ¿no, cree?
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
México, líder en negociaciones climáticas mundiales Señor Director: éxico será anfitrión de las próximas negociaciones climáticas este diciembre en Cancún y, como tal, su papel será crítico para lograr un resultado favorable durante estas negociaciones internacionales. Se espera que México demuestre este liderazgo adoptando medidas domésticas para enfrentar el cambio climático. Durante la Cumbre Climática en Copenhague, México se comprometió a reducir su contaminación causante del calentamiento, empezando por reducir sus emisiones de dióxido de carbono por 51 millones de toneladas para 2012, y se comprometería a reducir sus emisiones en 30 por ciento debajo de los niveles proyectados para el año 2020, lo cual efectivamente los sostendría en los niveles de hoy, según los cálculos del Banco Mundial. Antes de Cancún será esencial que México demuestre que está tomando pasos concretos para lograr estas metas, algo que parece ser posible. Estuve en México DF recientemente con mis colegas del Consejo para la Defensa de Recursos Naturales, Susan Casey-Lefkowitz, directora del programa internacional y Adrianna Quintero, directora de iniciativas latinas, para asistir a una serie de reuniones clave con oficiales gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y líderes empresariales. En éstas aprendimos sobre políticas y programas que están en diferentes etapas de desarrollo, varias
M
“LA NOVIA” Tu sueño es realidad después de calificar como excelente profesionista por esta vida que Dios te da
de éstas incluidas en el reciente estudio del Banco Mundial que podrán ayudar a hacer de México un líder frente al cambio climático. El informe del Banco Mundial encontró que al introducir 40 medidas clave, México podría estabilizar sus emisiones a los niveles de 2008 y también lograr ahorros. Algunas de estas iniciativas parecen estar listas para finalizarse antes de la cumbre en Cancún. México está ahora considerando establecer normas de rendimiento de combustibles y emisiones para automóviles y camiones. El sector del transporte en carreteras es responsable del 16% de la contaminación causante del calentamiento global en México. Además, es el sector de mayor crecimiento y se anticipa que esto continúe, según el Banco Mundial. Jake Schmidt, Director del Programa Internacional de Clima, Consejo para la Defensa de Recursos Naturales
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Ahora experimenta Fabiola M. Zamarripa la profesión más grata en convertirse en esposa Su gran vestido de novia demostrara al instante quedando amor y ternura ella puede triunfar ¡ FELICIDADES FABIOLA!
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010 REPORTERO
T
social que le da sustento a México, los logros en esta materia serán la base de la estabilidad política de mañana”. “En 20 años transformamos nuestro sistema político, construyamos ahora la ciudadanía social, civil y política que consolide esa transformación; desarrollemos un pacto social más incluyente, más estable y más equitativo”, indicó. Acompañado de seis ex presidentes del IFE, ex consejeros ciudadanos, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y representantes de partidos políticos, Valdés propuso que se fijen objetivos y “respetemos las reglas, consolidemos al IFE para que los beneficios del cambio
ZONA UNO 3
IFE, 20 años de buscar democracia
JAVIER CALDERÓN
*El organismo aprende de sus errores y corrige *Leonardo Valdés Zurita, por fortalecer al organismo
unomásuno / Fotos de Raúl Ruíz.
ras 20 años de impulsar la democracia, el Instituto Federal Electoral (IFE) cumple su vigésimo aniversario de haber surgido como el primer organismo autónomo encargado de organizar las elecciones en el país. Inició sus festejos entre señalamientos de ex consejeros y ex presidentes del organismo en contra de los trabajos recientes del actual consejo general del IFE. Asimismo, los consejeros resaltaron los problemas actuales y criticaron la operación de algunos partidos políticos y demás actores de la sociedad civil que no han sabido respetar los derechos políticos, la tolerancia y la diferencia de la diversidad y pluralidad mexicana. Además, reprocharon la intervención de algunos medios de comunicación en la designación de los nuevos consejeros del IFE, promovida en la Cámara de Diputados. Por ello, en medio de críticas a la reforma electoral, los nexos partidistas de consejeros y llamados a responder a presiones contra el Instituto Federal Electoral (IFE), vertidas durante el XX aniversario del IFE, su consejero presidente Leonardo Valdés Zurita convocó a los sectores del país para que la siguiente década sea la consolidación del organismo con una ciudadanía plena y más austera dentro de un pacto social, estable, incluyente y equitativo. Es urgente fortalecer al IFE Durante la ceremonia del XX aniversario del IFE, Valdés Zurita propuso un cambio cultural que exija la rendición de cuentas a los poderes públicos y asuma la corresponsabilidad en el desarrollo cotidiano del país. “Fomentemos el ejercicio de los valores fundamentales para impulsar el pacto
unomásuno
El consejo general del IFE realizó desde el salón de sesiones la conmemoración. político sean disfrutados por todas y todos los mexicanos, para que la democracia sea, una vez más, el motor de nuestra historia”. Por su parte, el ex presidente del IFE, José Woldenberg, reiteró que las elecciones todavía son la vía legítima para acceder al poder, por lo que es urgente que se rompa la inercia generada por el monopartidismo fáctico. Además, recalcó que el IFE todavía no se ha ganado totalmente la confianza de la ciudadanía, ya que no se ha logrado con legitimidad, aún, la alternancia en el poder porque el organismo debe buscar y
mejorar los mecanismos para que la democracia sea más equitativa y una competencia más justa. Sin embargo, recalcó que la electoral sigue siendo la forma pacífica y legítima para alcanzar el poder y servir a los ciudadanos. Woldenberg fue el ex funcionario más aplaudido por los invitados a los festejos del organismo electoral. Los organizadores tuvieron que poner tres enormes lonas a lo largo de la explanada de la sede del IFE para acoger a los cientos de invitados que se dieron cita a los festejos. Además, se realizaron ceremonias simultáneas en las sedes de las 32 juntas locales y 300 juntas distritales que hay en el país.
Entre los invitados estuvieron funcionarios, consejeros, ex consejeros y ex funcionarios del IFE, así como representantes de los partidos políticos, de los tres poderes del estado, de organizaciones civiles, de otras autoridades electorales, se informó en un comunicado de prensa. Vía pacífica para alcanzar el poder El consejero Edmundo Jacobo Molina, al dar la bienvenida a los invitados, dijo que el aniversario del IFE se trata de eso, de una celebración y “reconocer el camino andado y el desfile de novedades democráticas que han colmado estos 20 años. Competencia abierta, elecciones limpias, sufragio efectivo; amplias libertades para la asociación, la expresión, la crítica. Asistencia a siete elecciones federales de 25 partidos políticos. Equilibrio de poderes, alternancia, premio y castigo a los gobiernos, autonomía del Legislativo y del Poder Judicial; pesos, contrapesos; la vívida experiencia constitucional, distribución del poder en todo el territorio nacional y un largo etcétera”. Explicó también que todo eso es gracias a que las elecciones son, por fin, lo que deben ser: el único método aceptable para alcanzar el poder público y la representación de la nación. Asimismo, dijo que después de 20 años México ya puede reclamar su propia
tradición democrática. “Hemos dejado atrás una época y con lo ganado podemos decir que poseemos ya las lecciones suficientes, de las cuales tomar las fuerzas para seguir adelante”. Reiteró que el IFE del México en 2010 puede explicarse con esta institución; buena parte de su política, de su sociedad y de su cultura, y nada de lo que ocurra con el desarrollo y consolidación de nuestra democracia podrá ser explicado sin el trabajo, la imparcialidad, la autonomía, la confianza y el profesionalismo del Instituto Federal Electoral. Control a la ley de medios Por su parte, el ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, dijo que esta celebración es una oportunidad para la reflexión. “Si la principal contribución del IFE en sus primeros 20 años de vida ha sido organizar elecciones limpias y confiables, ¿cuál debe ser su contribución en los próximos 20 años? ¿Qué queremos que se diga del IFE cuando lo celebremos en 2030?” Me gustaría a mí, en lo personal, que se dijera que el instituto sigue organizando elecciones limpias y confiables, pero en un marco de máxima libertad y equidad. Asimismo, dijo que durante los últimos 20 años el IFE ha resuelto, con profesionalismo y audacia, el reto técnico de organizar elecciones en todos los rincones del país.
Presente el subdirector de unomásuno, Victor Rojas, a la extrema derecha.
4 LA POLITICA
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
¡Respeto al ciudadano del DF?! (III de V) "*La disciplina emocional nos ayuda a mantenernos bien. No nos engañemos, estar bien no depende de que nuestro alrededor esté en armonía. Depende de que nosotros estemos en armonía. Si estamos centrados seremos como un faro estable ante las olas, los vientos y las tormentas": Miriam Subirana (*"El poder de la disciplina", EL PAÍS/s, 1776)
Godoy Toscano, en busca de otro amparo Dice desconocer a sus acusadores Emilio, Ricardo y Carlos, los testigos protegidos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l diputado del PRD Julio César Godoy Toscano, tras comparecer ante la Sección Instructora que analiza la petición de desafuero en su contra, advirtió que no conoce a Emilio, Ricardo y Carlos "N", los testigos protegidos que lo inculparon en la investigación en su contra de la PGR por el delito de delincuencia organizada. Por el diputado federal por el estado de Michoacán, después de escuchar la averiguación que sigue en su contra la Procuraduría General de la República, informó que se encuentra avanzado un amparo que dejaría sin vigencia al desafuero, al tiempo que aseguró, la PGR envió un expediente incompleto, con lo que se demuestra que actúa de mala fe. El diputado del PRD explicó que agotará los siete días que tiene como plazo para dar respuesta a la Sección Instructora y pedirá que comparezcan los testigos protegidos, "porque ellos dicen conocerme y sería importante que delante de mí lo afirmaran". Dijo que la solicitud de desafuero que hizo la PGR, obedece a que se ramitó un juicio de amparo en contra de la orden de aprehensión que está vigente y al momento de que el amparo sea resuelto de manera definitivas el juicio de procedencia queda sin efectos". "No tengo ningún temor de que me quiten el fuero. El amparo está en trámite, ya hay fecha para el aviso constitucional.EsaeslaprisadelaPGR paradarinicioaesteprocedimientoporque el juicio de amparo ya lo tenemos muy avanzado", subrayó el perredista. Reiteró su inocencia, y dijo que muestra de ello es que se han resuelto a su favor tres averiguaciones ante tres juzgados distintos. "Se resolvió en
Tamaulipas, Michoacán, Nayarit, ZacatecasyGuerrero.Estoyseguroque es un acoso político (…) hay mala fe de la PGR". En cuanto a los testigos protegidos que lo acusan de tener vínculos con el crimen organizado, detalló que se llaman: Emilio, Ricardo, y Carlos. "No, si los conociera te diría quiénes son, pero no. dicen que yo colaboré con el señor Gustavo Torres Camacho, esa fue una administración priista posterior a cuando yo fui presidente municipal, no coincide, son testigos que dicen conocerme, pero no conocen los hechos, están falsificándolos", afirmó. Poco antes, en entrevista, el presidente del órgano legislativo, César Augusto Santiago Ramírez (PRI), reiteró que al diputado Julio César Godoy Toscano, se le dieron a conocer los términos del expediente acusatorio de la PGR, con "exhaustividad", a lo que responderá por escrito en un lapso no superior a siete días. "Con la mayor seriedad, vamos a mantener este asunto pensando siempre que lo que nos interesa para la seriedad y seguridad de la Cámara de Diputados, es que nuestra resolución final se ajuste estrictamente a los principios jurídicos y a lo que dice la ley", indicó. Aclaró que un acusado en un juicio penal puede comparecer las veces que estime necesarias, "que a su derecho convenga, él puede comparecer las veces que sea, aunque dispone de un plazo de siete días para comparecer por escrito". Sus "pares" le leyeron completa la acusación en su contra Ayer en la Sección Instructora en el Palacio Legislativo de San Lázaro, inició formalmente con la lectura total del expediente penal, el juicio
de procedencia en contra del diputado federal del PRD, Julio César Godoy Toscano, quien enfrenta la posibilidad del desafuero y quedar sin protección parlamentaria frente a la acusación por delincuencia organizada que le sigue la Procuraduría General de la República (PGR). Momentos antes de que se reuniera la Sección Instructora con el diputado del PRD, Julio César Godoy Toscano, el presidente del órgano legislativo, César Augusto Santiago Ramírez (PRI), informó que se dará lectura completa al expediente de la Procuraduría General de la República (PGR), con el que solicita el desafuero del legislador michoacano. "En este momento leeremos con él (Julio César Godoy) todo el expediente, se va a enterar de todas las constancias del expediente, será una reunión exhaustiva porque hay que leer todo", dijo el diputado del PRI. Explicó que el diputado Godoy Toscano tiene dos opciones dentro de los próximos siete días: "Una es que declare, y la otra es que se reserve para que presente un documento por escrito". Por su parte, el diputado del PAN, integrante de la Sección Instructora, César Octavio Madrigal Díaz, explicó que tienen un máximo de 60 días para emitir su dictamen, y en caso de que haya concluido el Periodo Ordinario de sesiones, en cuanto se tenga listo el documento se podría citar a una sesión extraordinaria, toda vez que es "una situación de inminente resolución", acotó. "Tenemos 60 días a efecto de que la sección decida si es que procede o no está petición de la autoridad ministerial, no hay ninguna prisa sólo se siguen los tiempos que marca la ley", señaló.
E
s importante para avances sociopolíticos que en los índices de participación ciudadana se impalnte la sinergia entre todos los miembros del gabinete del GDF. Todos. Independientemente de que pertenezcan o no a alguna de las tribus del partido oficial, como cabeza de sector, el Gobierno del DF debe pactar indicadores para que influyan en decisiones globales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Una de esas ramas está en la jurisdicción de la Procuraduría Social (PROSOC). Si ésta no es capaz de establecer auténticas coordinaciones por ejemplo, con la Secretaría de Obras y Servicios (SOS) a la cual su sigla, es la demanda del código internacional "Llamada de auxilio"/S.O.S. Aprovéchese tal circunstancia. No sólo sería entrambas jurisdicciones. La PROSOC tiene que ver con todas las dependencias. Como su nombre lo dice podría considerarse por extensión la defensoría social, por excelencia de los habitantes del DF. La ALDF en general legisló contra algunas deficiencias administrativas -en general desidia y/o negligencia de alguno de los Delegados(as) del DF. Cuyos descuidos e ineptitudes causan hasta muertes en la metrópoli, y más que eso invalidez (el caso concreto de la estulticia 'coordinada' de los dos patrulleros que 'protegían' al tráiler de los muertos, y que atropellaron a Elvia Rodríguez Popocatl, causándole amputación de su pierna, ¿la indemnización entre Policía Federal y SSP/DF debería ser a partes iguales? Hasta hoy ninguna dependencia ha informado si ya se cumplió), la información, como la justicia debe ser pronta y expedita. Eso evita errores en la apreciación de los ciudadanos. Por todo ello, la Secretaría General del GDF, tendría toda la posibilidad de exigir puntualmente a cada miembro del gabinete del DF que cumpla su deber. Y de esa manera se podría deslindar con certeza cuando en el DF, las inepcias correspondan a dependencias federales, conforme a la Constitución Política tienen en el DF su sede. Si existe sinergia política continuada en el gabinete de Marcelo Ebrard, es muy fácil deslindar responsabilidades. Que como podemos comprobar, causan pérdidas de vidas, irreparables peor que las pérdidas patrimoniales -decenas de casos- por caídas de automovilistas con su vehículo en hoyancos del asfalto. ¿Es la SOS o es cada Delegado(a) del GDF que no cumplen ante las demandas de bachear -en tiempo y forma-; y un pequeño bache se transforma en zanja (como oportunamente ha señalado mi colega Matías Pascal), si para ello la PROSOC dio un número telefónico? Por esa descoordinación es que no se pueden echar a andar las llamadas de emergencias, porque existe burocratismo en las Delegaciones, y allí comienza el peloteo. Han convertido obsoleto el LOCATEL: 56-58-11-11. Marcelo Ebrard puntualiza con frecuencia diversas medidas informáticas para que los ciudadanos planteen sus problemas, mejor que quejas, y éstas sean canalizadas a cada una de las Secretarías del GDF. Esas fallas de descoordinación entre funcionarios (porque traen a su dependencia las reyertas de su tribu partidista respectiva) salen a la luz en estos momentos con motivo de la campaña para elegir los Comités Vecinales. Merodean pseudolíderes tribales para maicear. Empañan la participación auténtica de vecinos, quienes están conscientes de que esta elección si se respeta puede marcar una especie de parteaguas, que volverá límpida la participación en la estratégica elección del 2012. Eso es lo que está en juego. La verdad siempre es revolucionaria, escribió Carlos Marx, hoy más que nunca para México, en el presente -y más futuro inmediato-, los funcionarios de toda índole deben conducirse con verdad, porque si no como en la "Fórmula Miranda", todo lo que digan, hagan -o lo más insensible omitan, sean negligentes, ineptos y con dejadez-, podrá ser usado en su contra. Ese es uno de los deberes profesionales de este oficio. La divisa antihumana que algunos irresponsables hombres públicos no respetan y vuelven contra el mensajero. ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am, 760AM, abc-Radio. "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
POLITICA 5
unomásuno
Inseguridad afecta desarrollo económico Origina fuga de capitales y huída de profesionistas a otros países: Coparmex JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a ola de secuestros, el aumento de asaltos a comercios y establecimientos turísticos y empresariales, así como el crecimiento de la violencia, ya golpeó al desarrollo económico del país, porque hay fuga de capitales, salida de maquiladoras de la zona fronteriza y hasta la huida de profesionistas y empresarios, por temor a la inseguridad que priva en México. En conferencia, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gerardo Gutiérrez Candiani, reiteró que la inseguridad afecta a la economía mexicana, principalmente en los estados fronterizos del país. “No podemos tapar el sol con un dedo, decir que la inseguridad no afecta a la planta productiva y a las inversiones; estaríamos diciendo algo que no es real. Por supuesto que ha tenido un impacto, sobre todo en las zonas fronterizas, en los estados fronterizos; ha habido gran migración que no tenemos los datos porque es muy difícil saberlo. Ha habido migración de empresas y de personas, no nada más a otros estados de la República, sino a otros países”, afirmó Gerardo
Gutiérrez Candiani. Además, ya se impulsan leyes contra el secuestro, en favor de la seguridad pública, la unificación de la policía y el control del depósito de dólares en bancos. Lo importante, sostuvo, es avanzar en temas que afectan de manera particular la seguridad y el patrimonio del ciudadano y de las empresas. Detalló que 94 por ciento de los crímenes que se cometen en el país son del fuero común, y separados de delitos como narcotráfico, secuestro, extorsión, robo a casa-habitación y de vehículos, “se podrá mejorar mucho”. Aseguró que el mayor éxito de Colombia fue disminuir los delitos del fuero común de aquellos ‘que más afectan y laceran a la sociedad’, porque en narcotráfico, aunque debe continuarse el combate, es un tema internacional no sólo de México. Al anunciar el Encuentro Empresarial del Bicentenario Romper Mitos para Prosperar, que se efectuará del 20 al 22 de octubre en Morelia, Michoacán, el dirigente patronal consideró también que es normal el repunte de la inflación. Según Coparmex, las pequeñas y medianas empresas son las más afectadas, pues los grandes negocios son más difíciles de ser infiltrados por los grupos
delictivos. Asimismo, propuso abrir la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a la iniciativa privada para lograr mayor eficiencia con precios competitivos. Al anunciar el Encuentro Empresarial Nacional del organismo, que se realizará del 20 al 22 de octubre en Michoacán, el presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo: “Los monopolios nunca han sido buenos, sean públicos o privados; más opciones hacen más eficiente el servicio a precios más competitivos”. Señaló que a un año de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), todavía faltan más esfuerzos para ofrecer el servicio con mayor eficiencia. Se cumplió el primer aniversario de la extinción de LyFC. La zona centro del país (incluyen-
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de Coparmex. do la Ciudad de México y su zona conurbada), donde operaba LyFC, representa un 40% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Con base en el Presupuesto de Egresos de 2011, para el siguiente año se tiene previsto un gasto programable de 243,300 millones de pesos para la CFE, lo que representa un aumento de 11.2%, comparado con lo erogado en 2010. El presupuesto previsto para la CFE el
“No cabe duda que la existencia de grupos criminales, independientes del poder de la sociedad, que no se rigen por nuestro pacto social, también
próximo año es 42% menor que el que recibiría Pemex y tres veces el de la Secretaría de Desarrollo Social. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó a finales de septiembre, que la firma suiza ABB reconoció que una de sus filiales en Sugar Land, Texas, pagó 1.9 millones de dólares en sobornos a funcionarios de CFE, a cambio de obtener contratos con valor superior a los 81 millones de dólares.
Delincuencia amenaza democracia en Latinoamérica: OEA
El crimen busca imponer su leyes, afirmó Miguel Inzulsa.
deben ser considerados una amenaza a la democracia”, aseguró el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. Durante la inauguración del foro sobre la democracia latinoamericana que se extenderá durante los próximos tres días, dio a conocer que la democracia en América Latina enfrenta un factor novedoso que amenaza sus estructuras de gobierno y que son las bandas del crimen organizado que buscan imponer sus leyes en ciertos territorios. A pesar del riesgo que representen las bandas del crimen organizado, afir-
mó que en estos momentos, Latinoamérica pasa por un “momento bueno”, cuya muestra es que la región mostró una capacidad de recuperación “impresionante” de la crisis internacional del 2009. Explicó que en el 2008, los momentos más críticos de la recesión mundial, se especulaba que dejaría unos ocho millones de latinoamericanos en pobreza extrema; para el 2009, sin embargo, afortunadamente esa cifra no se presentó, pues de acuerdo con el Banco Mundial, apenas cayeron en esa situación dos millones de latinoamericanos.
M A RT E S 12 DE OCTUB
6/ LA POLITICA
En México no cabe
Al inaugurar el Museo Memoria y Tolerancia, en sobre "los terribles efectos" que podría tra
E Pasar de los dichos a los hechos, demanda Juan Ramón de la Fuente Luego de descartarse para las elecciones de 2012 y de asegurar que su participación será solo desde las trincheras de la organización civil, Juan Ramón de la Fuente, el ex rector de la UNAM, reconoció que en México todavía hay intolerancia y discriminación. En un mensaje duro y directo, dirigido a varios de los actores políticos y sociales de la vida nacional, De la Fuente demandó pasar de los discursos a los hechos, porque está demostrado que en esos temas "damos un paso para adelante y dos para atrás". En concreto se refirió a las alianzas entre los partidos políticos y los ataques vertidos hacia la comunidad lésbico-gay del país, que ponen de manifiesto precisamente esa intolerancia y discriminación que solo conducen a la polarización de la sociedad y a la creación de un espíritu regresivo. Entrevistado al término de la inauguración del Museo Memoria y Tolerancia, en la que estuvo presente el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México dio la bienvenida a la pluralidad que, dijo, contiene nuevos matices y ayudan enormemente a la transformación de nuestro país. En este entorno, José Ramón de la Fuerte dijo que la tolerancia y la pluralidad deben estar presentes en todo momento. Enseguida se refirió a las alianzas entre los distintos partidos políticos del país que, apuntó, " obedecen a una lógica local y no veo porque no puedan realizarse". Esto, subrayó, no debe sorprendernos, no tiene porque ser mal visto, porque en muchas naciones democráticas del mundo se realizan y ahí está el ejemplo del Reino Unido, donde caminan juntos conservadores y liberales. El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México expuso enfático ante los reporteros que lo entrevistaron que no debemos descalificar todo lo que no coincide con nosotros y dejó en claro que por el bien de la nación "debemos dejar que nuestra democracia avance y madure".
n México no tienen cupo la discriminación, segregación y marginación social, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien dijo que nadie debe ser perseguido por sus ideas, creencias, origen o raza. Subrayó que se puede tener diferencias, discrepancias o divergencias, pero nunca desde una perspectiva de odio; nunca desde una perspectiva que implique la eliminación del que piense diferente. Al inaugurar el Museo Memoria y Tolerancia, en el Centro Histórico, el jefe de la nación alertó sobre "los terribles efectos" que podría traer la incubación del odio y la intolerancia. Esto, manifestó Calderón, traería como resultado el desencadenamiento de una mayor intolerancia, mayor odio y mayor violencia. Al respecto, subrayó que la tolerancia no es solamente una idea noble ni buena, sino que implica un compromiso diario, un compromiso cotidiano, de inclusión y de confrontación con los prejuicios. Celebró la magnífica pluralidad que tenemos en México y
demandó a todos los mexicanos preservarla a través de nuestros valores. Apuntó que la diversidad étnica, religiosa, cultural y política que tanto enriquece a nuestro país, lejos de ser un lastre para nuestra convivencia, es un motivo de orgullo nacional y de avance de nuestra sociedad. Calderón pidió estar atentos como nación contra cualquier acto de exclusión, por pequeño que sea. Admitió que por muchas razones aún no hemos superado como país la discriminación, lo que afecta a muchos grupos de nuestra sociedad, como indígenas, mujeres y niños, personas con discapacidad, migrantes y a quienes piensan, creen o tienen una preferencia distinta. Dijo que es importante tener políticas públicas específicas para proteger a estos grupos que siguen siendo vulnerables, que por ello en México se trabaja para tener programas e instituciones que contribuyan a garantizar sus derechos y sus libertades. Aquí manifestó que la condición indispensable para que las
Museo que preserva en México la memoria histórica.
El jefe del Ejecut tragedias no ocurran, es la memoria; es la presencia de los hechos; es la visualización clara de lo que somos capaces y de los linderos que nunca debemos pisar. Por otro lado, el Presidente de México se dijo emocionado de inaugurar el Museo Memoria y Tolerancia, en pleno corazón de la ciudad de México, y felicitó a Sharon Zaga, a Marcos Katz y a Emily Cohen, entre otros, por la exposición. Explicó que se trata de un proyecto que se impuso a muchas limitaciones, a muchos obstáculos, que maduró por más de 10 años y que hoy finalmente es una realidad que se puede contemplar. Mostró su gratitud a los creadores del museo por dotarle a México de un museo de clase mundial que promueve uno de los principios más importantes para la humanidad: la tolerancia.
Est propó nueva racion larse c Est la ter puede nos: P capac del od y por truir a dad, e Exp del m injust media críme Aqu difere histor del Si sacud "Es la Holoc terribl Camb
LA POLITICA /7
CTUBRE DE 2010
be la discriminación: FCH
a, en el Centro Histórico, el jefe de la nación alertó a traer la incubación del odio y la intolerancia
Ejecutivo durante un recorrido por la exposición. Este gran museo, dijo, tiene el propósito de recordar no para sufrir nuevamente sino para formar generaciones con memoria y para revelarse contra el olvido. Esto nos lleva a recordar, apuntó, la terrible dualidad a la que se puede llegar entre los seres humanos: Por un lado, una incalificable capacidad de destrucción, a partir del odio, racismo e incomprensión, y por otro, la capacidad de construir a partir del diálogo, la pluralidad, el respeto y la tolerancia. Explicó que la primera sección del museo narra el sufrimiento, la injusticia y la barbarie perpetrada mediante el más atroz de todos los crímenes, que es el genocidio. Aquí, subrayó, se documentan diferentes manifestaciones en la historia, y especialmente a lo largo del Siglo XX, tan reciente, que han sacudido el alma humana. "Este museo preserva en México la memoria histórica del Holocausto y nos recuerda hechos terribles ocurridos, lo mismo en Camboya que en Ruanda, en
Guatemala y en muchos otros países donde la exterminación sistemática de grupos étnicos o religiosos segó la vida de millones de personas, destruyó sociedades y dañó terriblemente a la humanidad". Calderón apuntó que nunca debe olvidarse lo que pasó, porque no podemos ignorar lo que el ser humano es capaz de cometer. Nunca, añadió, debemos ser indiferentes ante la crueldad. Parafraseo al Premio Nobel de la Paz y sobrevi-
viente del Holocausto, Elie Wiesel, al señalar que nunca hay que quedarse callado cada que haya seres humanos padeciendo sufrimiento y humillación, porque el silencio da aliento al atormentador y nunca al atormentado. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, expuso que el museo es único en su tipo, porque su labor educativa no se limita a un recuento de estas tragedias sino que va más allá: hace lo necesario para evitar que ocurran nuevamente. Subrayó que la condición indispensable para que las tragedias no ocurran es la memoria; es la presencia de los hechos; es, precisamente, la visualización clara de lo que somos capaces, y de los linderos que nunca debemos pisar. Refirió que la segunda sección del museo está dedicada a retomar los valores, que tanta falta nos siguen haciendo: de la tolerancia, de la inclusión, de la diversidad, porque son, precisamente, el mejor antídoto para evitar los crímenes de la humanidad contra la humanidad. Valores que, dijo, hagan nuestras sociedades comunidades arraigadas en el respeto, en la tolerancia,
porque esa es la clave para que las instituciones mismas, las que garantizan la tolerancia, no puedan ni ser destruidas ni revertidas por los apetitos, las ambiciones y las envidias humanas. Súbitamente, el presidente Felipe Calderón Hinojosa suspendió su presencia en el Foro de la Democracia Latinoamericana, que se desarrolló ayer en la tarde en el Palacio de Minería. En su lugar se dijo que acudiría el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, quien pasadas las tres de la tarde elaboraba ya su discurso. Las causas por las que el primer mandatario de la nación no asistió al evento que conmemoró los 20 años de vida del Instituto Federal Electoral no fueron dados a conocer por la Presidencia de la República. No obstante, desde temprana hora de ayer esa parte del Centro Histórico capitalino lucía fuertemente vigilada con motivo de las movilizaciones del SME, al cumplirse un año de su toma y desaparición. El presidente Felipe Calderón sí asistió a las 13 horas a la inauguración del Museo Memoria y Tolerancia, en la Avenida Juárez, a un costado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
LA POLITICA 8
FRANCISCO ESTRADA
Vargas Llosa, Cárdenas y el pasado rosa del PRI
H
ablando de Mario Vargas Llosa, hace sólo unas semanas, evidentemente sin saber que sería distinguido con el Premio Nóbel de Literatura de este año, el senador Francisco Labastida advirtió que la mayor parte de los juicios del escritor acerca del PRI eran erróneos: "Le ganan sus simpatías políticas —decía—, su ideología absolutamente conservadora, de derecha, y eso le impide ver que el partido ha tenido gobiernos muy diferentes." Acababa de decir Vargas Llosa con motivo de su designación como doctor Honoris Causa por la UNAM, que sería una pena el regreso del PRI, y Labastida explicaba que uno de los errores del escritor era ignorar que a ese partido habían pertenecido Lázaro Cárdenas y también Carlos Salinas, es decir que "no es un PRI uniforme a lo largo de los años", por lo que "un juicio objetivo tendría que reconocer que dentro del mismo PRI ha habido lo que Daniel Cosío Villegas llamó los estilos personales de gobernar." Y terminaba reprochándole que insistiera en afirmar que durante los 70 años de gobiernos priístas se vivió "una dictadura perfecta". Para empezar, no estoy de acuerdo con eso de los estilos. Yo hablaría más bien de los objetivos o las prioridades de cada gobernante. Ese es el punto: cómo, en un mismo partido, pudieron coexistir un hombre como Cárdenas con alguien como Salinas (mencionaría también a Echeverría y a Alemán, pues aquél no es el único caso), y creo que se equivoca el senador Labastida en algo fundamental, en que lo único que varió en estos hombres, más que el estilo "personal", fueron sus prioridades. Y esa es precisamente la explicación del porqué la del PRI fue una dictadura perfecta. Lo fue, sin duda, porque si bien efectivamente Cárdenas tuvo fines y objetivos muy distintos a los de Salinas, éste último pudo en gran medida hacer lo que hizo porque Mario Vargas contó en su favor con los recursos Llosa. y características que le dio Cárdenas al régimen priísta. Sí, porque el estilo de Salinas no difirió en casi nada del usado por Cárdenas, y lo aclaro: el mismo toque autoritario con que el Tata cobijó su política progresista, su defensa del sindicalismo, del agrarismo, de los recursos naturales, lo usó Salinas para trabajar exactamente en sentido inverso, para vulnerar el sindicalismo y el agrarismo, entregar nuestros recursos y revertir de hecho la obra del cardenismo. Antes que él, igual lo hizo Miguel Alemán y Gustavo Díaz Ordaz, mientras que Ruiz Cortines y Echeverría trataron de parecerse más al gobierno de Cárdenas, lo cual el propio Cosío Villegas explicaba muy acertadamente como "el efecto del péndulo", es decir, la posibilidad que cada seis años tenían los gobiernos priístas de dar un viraje de 180 grados con respecto al que les había antecedido. Pero sucede que precisamente por eso, Cárdenas llegó a declararse varias veces insatisfecho con su militancia priísta y cuestionó abierta y públicamente a su partido. No llegó al extremo de romper con él. Pero sí dijo, por ejemplo, que "medio siglo de experiencia (lo decía esto en 1970) han hecho obvio que la ley suprema de la República, la Constitución, puede esgrimirse con distinto espíritu, no tanto por su interpretación subjetiva como por los intereses que se hacen representar en el poder con más fuerza. Y es inútil ignorar que de tiempo atrás los intereses conservadores han adquirido señalada influencia debido a la aceptación tácita de la tesis, falsa por incompleta, de que para repartir la riqueza hay que producirla primero". Por lo mismo, ya desde ese tiempo, Cárdenas consideraba "necesaria la reestructuración del PRI" y llegó a asegurar que "la Revolución está en deuda con el pueblo mexicano, pues el peligro de que sectores retardatarios y contrarrevolucionarios intentaran apoderarse del poder venía obligando a controlar en cierta forma la libre expresión del voto popular; pero la madurez que ha alcanzado nuestro pueblo nos impele a reconocer que ha llegado el momento de renovar nuestros sistemas electorales". Esto lo dijo el 3 de abril de 1957. Y años después, en lo que se
dio a conocer como su testamento político, dejó escrito esto acerca de sistema priísta: "Es necesario, a mi juicio, completar la no reelección con la efectividad del sufragio, pues la ausencia relativa de este postulado, mina los saludables efectos del otro; además, debilita en su base el proceso democrático, propicia continuismos de grupo, engendra privilegios, desmoraliza a la ciudadanía y anquilosa la vida de los partidos". Algo, por cierto, que no difiere en mucho de lo dicho por Vargas Llosa. Cárdenas llegó tan lejos como intentar sustituir al PRI, o al menos forzarlo a la competencia con otro partido, "auténticamente revolucionario". Y por eso en 1952 fomentó la creación de la Federación de Partidos del Pueblo Mexicano (FPPM) que, como recordaba José C. Valadés, fue la respuesta de la corriente cardenista a las desviaciones del alemanismo, un partido político alterno al PRI, capaz de defender y garantizar el cumplimiento de la Constitución, pero sobre todo de recrear el Frente Popular, que había sido el PRM. Según Gustavo De Anda, Cárdenas le puso ese nombre —FPPM—, porque su idea era organizar un Partido Obrero y un Partido Agrarista —en realidad, los originales sectores que habían constituido el PRM— y junto con ellos el Partido Socialista, para formar entre todos una Federación de Partidos, comprometidos con la Revolución Mexicana. Pero sucede que quienes inauguraron el sistema de imposición del presidente no fueron los sucesores de Cárdenas. Todo empezó con la creación del abuelo del PRI, el PNR, y presidentes impuestos —y cuestionados— fueron los dos candidatos penerristas Pascual Ortiz Rubio y el propio Cárdenas; y a Cárdenas se debe que también haya llegado al poder en medio de cuestionamientos el único candidato que tuvo el padre del PRI, el PRM, Manuel Avila Camacho y, bueno, desde el primer presidente surgido del PRI — Alemán— hasta el último —Ernesto Zedillo— no se salvaron de señalamientos de haber llegado a la presidencia mediante elecciones manipuladas. O por lo menos "inequitativas" como reconoció Zedillo en 1994. Y Cárdenas mismo, a pesar de su discurso crítico, legitima todas las elecciones priístas. En 1952, en medio de un ambiente de tensión por encendidos reclamos de fraude de los henriquistas que ostentaban el padrinazgo cardenista, el Tata se reúne con el presidente Alemán, le da un abrazo, desmiente las versiones de fraude y deja huérfana a la oposición. Lo volverá a hacer en 1958 y 1964. Este último año, contradiciendo incluso su militancia en el Movimiento de Liberación Nacional y estar comprometido en un esfuerzo de unidad de la izquierda. Se habla, una vez más, entonces de la constitución de un partido cardenista. Se le llama ahora Frente Electoral del Pueblo y el candidato es el luchador comunista Ramón Danzos, pero una vez más, el Tata acaba replegándose, simplemente deja colgados a sus seguidores y se alinea con el candidato del PRI, que resulta un declarado anticomunista y enemigo de la izquierda, el secretario de Gobernación Gustavo Díaz Ordaz, a quien le dice al recibirlo durante su gira en Ciudad Altamirano, Mich.: "Usted, señor licenciado, que se le reconoce honestidad y carácter para gobernar, y que protegerá al más débil frente al abuso del fuerte, está en situación, por el apoyo y simpatía de la mayoría del pueblo, de llevar a la práctica, sin estorbos que lo obstaculicen, el programa integral que beneficie a todo el país". Cosas del pasado no tan rosa del PRI. El porqué es de dudarse que ahora pueda ser el partido que haga los cambios que no quiso hacer el PAN. Y por qué nos faltan al parecer todavía muchos años antes de que en este país acaben los cuestionamientos electorales. ¿O es que ya encontramos el antídoto para evitar lo que Vargas Llosa llamaba una dictadura perfecta, precisamente porque era una dictadura con apariencia de democracia? Pues se necesita, es verdaderamente urgente. francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
LA POLITICA 9
unomásuno
Blake Mora: "nunca más" a persecución política Matías Pascal Omisiones de la Dirección de Tránsito de la SSP/DF Alguien debe intervenir desde la Secretaría de Gobierno del DF, porque es insoportable el tránsito cotidiano en el Eje Central Lázaro Cárdenas, exactamente en la confluencia de esta vía con Obrero Mundial, Diagonal San Antonio y Viaducto Miguel Alemán, el nudo es espantoso a todas horas, no solamente en las horas pico a pleno sol, sino hasta bien entrada lo noche. Nadie atina a enviar, si no de planta aunque sea por medias horas a un par de agentes de tránsito. La cola de miles de vehículos repercute en círculos concéntricos por varios kilómetros, hasta casi avenida Río de Churubusco. En el Eje Central existen los dos carriles del trolebús ecológico, ida y vuelta que tienen que frenar su paso, muchos momentos, porque los nudos dejan atrapados decenas de minutos y cientos de vehículos. Se pierden miles y miles de horas-hombre. Una vía de ocho carriles debe ser rápida y por omisión burocrática se convierte en un suplicio de estacionamiento gigantesco. Urge solución. Esas pérdidas son antieconómicas y justifican el disgusto de trabajadores de todas clases, que sólo piensan en un responsable: el GDF. Para la SCT no existe el Centenario de la Revolución Mexicana En el bello mural (trunco) del frontispicio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (la federal), dejó de aparecer el letrero luminoso que decía: "1810-2010", y una grande orla/moño de focos tricolores. Era muy sencillo que algún funcionario atento, e inteligente claro, a su significado solamente hubiera ordenado (así como ordenó quitarlo totalmente) que sólo se cambiara el "8" por un "9", y cumplir con mantener vivo el homenaje al 20 de Noviembre de 1910-2010. Porque sin el triunfo de nuestra Revolución de 1910 no existiría esa Secretaría estratégica ni, desde luego don Juan Molinar Horcasitas. ¿Tiene algún significado esa supresión? ¿O es solamente una orden burocrática de algún funcionario de medio pelo que no tiene la menor sensibilidad política hacia su jefe Molinar Horcasitas? Repónganlo. No les cuesta nada. Porque sin Revolución Mexicana no estaríamos aquí. ¡¿O sí?! Vaya semana en el 51 Hace una semana se casó César Nava, dirigente del PAN, en el Salón Piso 51, de la Torre Mayor, que se convirtió en el lugar de las grandes recepciones políticas y financieras en el país. Este fin de semana hubo otro evento menos publicitado, pero no menos importante, el viernes festejó su comparecencia en la ALDF, el procurador capitalino, Miguel Mancera, donde estuvo acompañado por la crema y nata de la política nacional y capitalina, así como los jerarcas políticos, económicos y mediáticos. Felicidades y haber si para la otra invita.
El país requiere una ciudadanía que asuma la defensa de sus derechos
E
l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, lanzó hoy un "nunca más a la persecución ni al aplastamiento del disenso por razones ideológicas o políticas". Al participar en el Foro de la Democracia Latinoamericana, el responsable de la política interior
del país aseguró que se requiere una ciudadanía que asuma la defensa de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) puntualizó que se requiere una conciencia de que el ciudadano se constituya en eje de la acción pública y en el
Leonardo Valdés y Blake Mora, en el Palacio de Minería.
marco de referencia de la acción de gobierno. "Nunca más el olvido ni la fuga ante la historia frente a la responsabilidad del gobierno en el Estado", resaltó, al tiempo de definir que el disenso "nos enriquece en la diferencia y nos hace avanzar cuando podemos aceptar los mejores argumentos". En el Palacio de Minería, acompañado por el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, y del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, Blake Mora resaltó que en México hay una gobernabilidad que expresa una realidad "muy distinta" a la de otras épocas. Al acudir en representación del presidente Felipe Calderón, sostuvo que somos una nación plural, acorde con la diversidad, donde el poder ya no se ejerce de manera unipersonal sino se comparte y equilibra con la concurrencia de los tres Poderes; y la competencia para integrar los gobiernos estatales y municipales "es real".
Limosnas compra-votos no resuelven la pobreza IGNACIO HERNÁNDEZ
ÁLVAREZ
REPORTERO
Al comparecer ante comisiones legislativas, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol) Heriberto Félix Guerra convocó a una alianza nacional que integre a gobiernos locales y a la sociedad al esfuerzo de la federación en el combate a la pobreza porque cancela la libertad de millones de mexicanos y les impide lograr una ciudadanía plena. "La pobreza es un fenómeno que cancela la libertad de millones de mexicanos y les impide lograr una verdadera ciudadanía, es un desafío a la gobernabilidad democrática y a la posibilidad de construir un país más próspero y equitativo", señaló el titu-
lar de Sedesol, al subrayar que esa alianza conllevaría a terminar con la pobreza alimentaria en 2015 y afirmar que la dependencia atiende a 43 millones de personas con programas alimenticios y educativos. Sin embargo los diputados de oposición reclamaron que 23.16 millones de mexicanos padezcan rezago educativo; 43.38 millones servicio de salud; 69 millones seguridad social; 18.62 millones servicios básicos de vivienda y 23.6 millones de acceso a alimentación. "Aún y cuando se incrementó significativamente el presupuesto de este año para atender a la inequidad social, no se perciben cambios profundos en la mejora del bienestar de la gente", increparon.
Heriberto Félix Guerra. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, afirmó que la pobreza es un desafío a la gobernabilidad democrática, ya que cancela la libertad de
millones de mexicanos y les impide lograr una verdadera ciudadanía, por lo que convocó a una alianza nacional que la combata y se elimine la de tipo pobreza alimentario en el 2015.
10 LA POLÍTICA
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
zEl SME continua su táctica de chantajes con movilizaciones sociales
Más de 42 mmp ahorrados por extinción de LyFC z65 por ciento de los trabajadores ya cobraron su liquidación zMartín Esparza, reacio a perder el poder caciquil que ejercía en el sindicato
La Policía Federal tuvo que ocupar las instalaciones de LyFC en la Ciudad de México.
A
l cumplirse un año de la desaparición de Luz y fuerza del Centro, (LyFC), los mexicanos se ahorraron 42 mil millones de pesos en transferencias a una empresa que resultaba cara, carente de competitividad, obsoleta y con un sindicato que chantajeaba a sus directivos para manejar la empresa paraestatal a su antojo. Y ayer, de la misma manera que ha venido sucediendo en ese lapso, los capitalinos, al
igual que en algunos estados de la República, padecieron marchas, concentraciones y mitines que desquiciaron el tráfico vehicular y generaron molestias entre los transeúntes, por parte de los miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que encabeza Martín Esparza, quienes se niegan a aceptar la desaparición de la paraestatal. En este primer aniversario de la extinción de LyFC, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, sostiene que
La toma de las instalaciones fue pacífica y sorpresiva.
los resultados han sido positivos con mejoras en el suministro de energía eléctrica y sobre todo que ahora los mexicanos pagan lo justo por un servicio que antes era inadecuado y que les costó en el último año de su existencia 42 mil millones de pesos en transferencias. Los subsidios que requería esa empresa eran dos veces el presupuesto anual de la UNAM; perdía la tercera parte de la electricidad que le compraba a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); tenía un pasivo laboral de 240 mil millones de pesos; con ingresos muy inferiores a sus ventas y rezagos e ineficiencias operativas que golpeaban la competitividad del centro del país era, por lo menos, una asignatura pendiente que afortunadamente terminó. Sin embargo y reacio a aceptar la pérdida del poder caciquil que ostentó, el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores considera falso que hubieran ventajas, pues asegura que los cobros por el consumo de energía son excesivos y el servicio ha empeorado. Este gremio, lejos de acom-
pañar la intención del gobierno federal de elevar los niveles de productividad de la paraestatal y disminuir el pasivo laboral, recurrió, una y otra vez a la vieja práctica de presionar con los propios recursos del organismo para obtener lo que no le correspondía. Se acabó así con un círculo vicioso: más poder al SME cada año para, después, el Gobierno ser chantajeado y vencido por ese creciente poder. Lozano explica que la des-
aparición de la paraestatal se tomó estrictamente apegada a derecho y por ello fue que en el camino se fue defendiendo paso a paso en los tribunales lo que ya era respaldado por la sociedad. Los saldos En este primer año de la cancelación de LyFC, 65 por ciento de los ex trabajadores cobraron ya su liquidación con una compensación adicional que alcanzó 435 mil pesos en promedio, es decir, casi tres años de salario integrado. Todos los jubilados reciben puntualmente su pensión. Más de ocho mil personas han sido apoyadas con una beca de capacitación, mientras más de dos mil han sido contratadas por la Comisión Federal Electoral (CFE). Mil 200 ex trabajadores tienen ahora una franquicia o su propia empresa de servicios para la propia CFE. Mil 235 más han sido colocados en alguna dependencia o entidad de la administración pública federal y otros cuatro mil 751 cotizan ya en el IMSS con la ayuda del Servicio Nacional de Empleo. Otros mil ex trabajadores del extinto organismo serán contratados en la CFE y tres mil más encontrarán en contratistas y proveedores del Gobierno federal la oportunidad de trabajar, muy próximamente, gracias a mecanismos específicos que se han acordado. Por cuanto hace al servicio público de energía eléctrica, la CFE prácticamente ha abatido el rezago que encontró en solicitudes de conexión insatisfechas; ha atendido casi en tiempo real las solicitudes del año; ha acumulado más de medio millón de nuevos contratos o de conexiones regularizadas; ha abierto 119 centros de operación y ha disminuido el tiempo de interrupción por usuario de 67.3 minutos a 19.2.
Se implementó un operativo permanente de resguardo.
M A R T E S 12
DE
OCTUBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno / Sergio Flores.
unomásuno
En la marcha-mítin del SME se unieron otros grupos que no eran electricistas y sólo causaron más estragos. ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
a desesperación e ira de capitalinos fue por la marcha y mitin de los ex integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, en tanto que las movilizacioes hechas por los obreros causó un gigantesco caos vial desde el mediodía y continuó toda la tarde y parte de la noche. El SME recibió el apoyo de los trabajadores de la llamada ala izquierda, pertenecientes al PRD, entre ellos, los militantes del sindicato de tranviarios, los telefonistas, universitarios, y de otros organismos hasta sumar más de 30 mil. Desde las 13:00 horas empezaron a reunirse los electricistas en diversos puntos de la ciudad, como en el edificio del SME, en la avenida Insurgentes, en los alrededores del Hemiciclo a Juárez, en el Monumento a la Independencia, en la Plaza de la República y en el Zócalo. Cuando los grupos terminaron de reunirse, iniciaron la marcha, ahorcando las diversas calles, avenidas y zonas de mayor concentración. Todos se trasladaron al zócalo capitalino. Los contingentes llegaron al centro de la ciudad, al filo de las 18:00 horas, donde realizaron un mitin en el que hicieron uso de la palabra varios dirigentes sindicales, afines a los electricistas. Nudo vial Desde el mediodía, conforme los contingentes se organizaban, los trabajadores cerraron a la circulación, avenidas como Insurgentes, Paseo de la Reforma, Eje Central Lázaro
Enojo de capitalinos por marcha del SME Generaron caos vial en la zona centro de la ciudad
precisamente frente al edificio donde se encuentra el Servicio de Administración de Bienes, conocido como SAE, donde pidieron el pago de sus liquidaciones y que sean integrados a su antiguo empleo. Siguieron demandando que el SAE sea el patrón sustituto, en un intento por buscar se reintegren a sus empleos de electricistas. Gigantesco caos vial Conforme avanzaba el tiempo y proseguían las marchas, también crecía el ya gigantesco caos vial. Cientos de automóviles, así como vehículos de transporte colectivo quedaron atrapados entre los cientos de manifestantes. Ante la desesperación de comerciantes y conductores de automóviles, los manifestantes se dedicaron a pintar paredes y fachadas de tiendas y restaurantes, así como parabrisas y medallones de automóviles y vehículos de alquiler.
Cerca de 30 mil manifestantes participaron en la marcha. Cárdenas, Cuahutémoc, Calzada de Tlapan, así como en las colonias Cuahutémoc, centro de la ciudad, Obrera y todas las circundantes al zócalo. En un templete improvisado y con un equipo de sonido profesional, los ex trabajadores de la Comisión de Luz y Fuerza, integrantes del SME, realizaron un mitin en el que hicieron uso de la palabra los dirigentes de los sindicatos afines a los electricistas. En tanto, Martín Esparza, dirigente desconocido del
SME, habló durante el mitin, atacando a los funcionarios de diversas dependencias. Se dijo engañado por la Secretaria de Gobernación al prometerles el arreglo a su problema laboral y ahora no les dan solución al mismo, señalando a otras dependencias de no quererles otorgar la toma de nota. Estuvieron en el SAE Los trabajadores se plantaron en un mitin que realizaron sobre la Avenida Insurgentes,
El GDF y SSP cerraron varias zonas del centro.
12 NOTIVIAL
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
El comité especial del Instituto Electoral del Distrito Federal dio visto bueno para la contienda del 24 de octubre.
Aprueba IEDF Códigos de barra para elección vecinal Facilitará y agilizará a los ciudadanos la entrega-recepción de paquetes electorales JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l comité especial del IEDF para la elección de los Comités Ciudadanos y Consejo de los Pueblos 2010, aprobó el uso de lectores de códigos de barras, para la contienda electoral del 24 de octubre. Los códigos de barra se utilizarán en las 40 Direcciones
Distritales para la recepción de los paquetes de la elección vecinal, informó el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). La nueva tecnología será utilizada por primera vez en un proceso de participación ciudadana, con lo que el organismo se pone a la vanguardia en materia electoral. Con el uso de dichos lectores, se avanza en la mejora
continua de los procesos comiciales, se incrementa la capacidad de innovación y se diversifica el uso de infraestructura tecnológica en la organización electoral, abundó. En el ámbito desconcentrado del IEDF, el uso de lectores de código de
barras permitirá mejorar los tiempos de recepción y registro de paquetes, así como disminuir el tiempo de estancia de los ciudadanos en la sede distrital.
Además, se integrará una base de datos y se imprimirá el recibo de entrega del paquete electoral de forma automatizada, entre otras ventajas. Así, los órganos descentralizados del IEDF podrán aplicar los lectores en la recepción de los paquetes de la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos del próximo 24 de octubre. Además se integrará una base de datos, e imprimir el recibo de entrega del paquete electoral de forma automatizada, entre otras ventajas.
Claudia Zavala Pérez, presidenta del IEDF, realizó la inspección de los códigos de los paquetes con las boletas electorales.
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
NOTIVIAL 13
En México 7 de cada 10 jóvenes no tienen empleo Urgente que el Estado mexicano retome su papel de promotor de desarrollo económico IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l subrayar que en México siete de cada diez jóvenes están desempleados y que el rezago en materia de plazas de trabajo alcanza a 2.8 millones de mexicanos, la Fundación Colosio exhortó al Congreso de la Unión a apoyar la iniciativa del PRI de Ley de Fomento al Primer Empleo. "Es lamentable que el 53 por ciento de la población, integrada por jóvenes de entre 14 y 29 años no tengan oportunidad alguna de ocupación, lo que repercute con graves consecuencias a la estabilidad social y política del país", expresó el presidente nacional de la Fundación Colosio del PRI, Marco Antonio Bernal Gutiérrez. Bernal Gutiérrez, al referirse al problema tan crítico del desempleo en el país, refirió que el rezago en plazas laborales en los últimos cuatro años a casi tres millones de connacionales, asentó la necesidad del Estado mexicano de recuperar su papel de promotor de desarrollo económico y generación del empleo. Para el dirigente del PRI, la coyuntura nacional por demás compleja por la que atraviesa el país, exige a todos los actores políticos plantear estrategias que den mejores expectativas para todos los sectores nacionales. Es en este sentido, dijo, en el que se inscribe la iniciativa de Ley de Fomento al Primer Empleo propuesta por el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República, que tiene como objetivo crear diversos mecanismos de estimulo fiscal para incentivar la creación de empleos, principalmente para los jóvenes que egresan de las universidades. Bernal Gutiérrez explicó que con la Ley de Fomento al Primer Empleo propuesta se busca eliminar la injusticia laboral y social al utilizar la política fiscal, toda vez que promueve una deducción en el Impuesto sobre la Renta y el Impuesto Empresarial a Tasa Única a todo patrón que incremente el número de trabajadores registrados ante el IMSS en su empresa. El monto de la deducción pudiera ser igual o mayor a lo que actualmente
No hay esperanza para los jóvenes.
paga el empleador por concepto de cuotas al IMSS, INFONAVIT y SAR. Agregó que para evitar que la medida sea utilizada con fines de evasión fiscal, los puestos de nueva creación tienen que mantenerse por un periodo de
por lo menos 36 meses. Con esta Ley, señaló el Presidente Nacional de la Fundación, se pretende que más jóvenes obtengan un empleo formal que les proporcione seguridad social y la posibilidad de generar un
ahorro por medio del Sistema de Ahorro para el Retiro. También, dijo, propiciará que más jóvenes salgan del sector informal para incorporarse al formal, generando un efecto positivo en la competitividad del país.
14 NOTIVIAL
unomásuno
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
Impulsan exportación de productos avícolas mexicanos ALEJANDRO ABREGO Reportero
E
n virtud de que México es el quinto productor de carne de pollo en el mundo y el sexto de huevo, la secretaría de Agricultura y Ganadería, la secretaría de Economía y la industria avícola unirán esfuerzos para impulsar la exportación de este tipo de productos. De enero a agosto de este año, en México se ha producido un millón 764 mil 584 toneladas de carne de pollo y poco más de 2.3 millones de toneladas de huevo anualmente; el país es el que más huevo por habitante consume en el mundo por lo que somos totalmente autosuficientes en este alimento, informó la Sagarpa. Como parte de las acciones para ampliar la exportación de productos pecuarios, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria llevó a cabo una reunión con los integrantes de la Unión Nacional de Avicultores, en la que participó también la Coordinación General de Asuntos Internaciones de la Sagarpa y ProMéxico, organismo de la secretaría de Economía, encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional. El objetivo de la reunión fue establecer las estrategias y dar seguimiento a las acciones encaminadas a incrementar las exportaciones de productos avícolas mexicanos, de cuya producción a nivel mundial, nuestro país ocupa el quinto lugar, antecedido por Estados Unidos de Norteamérica, China, Brasil y la Unión Europea. Los participantes abordaron temas sobre la estrategia de exportación, el reconocimiento del sistema de inspección de carne, el reconocimiento de la condición sanitaria y el estatus de las negociaciones con países como Vietnam, Hong Kong, Singapur, China y Rusia.
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
NOTIVIAL 15
Ebrard: una provocación, las acusaciones del clero Acusó a la Segob de ser permisiva en declaraciones de la Iglesia FELIPE RODEA REPORTERO
L
uego de considerar una provocación de la iglesia católica el que llamen a Marcelo Ebrard intolerante y tenerle fobia a la iglesia católica, el Jefe de gobierno capitalino indicó que creen que pueden, si alguien no está de acuerdo con ellos, acusarlo de soborno o corrupción y que están por encima d e
Rechaza declaraciones de los representantes de la Iglesia. la ley, pero “eso se acabó”. No se trata de perseguirles por lo que opinan, abundó el mandatario capitalino, al contrario: “yo entiendo que están muy irritados por eso, porque todo se les permite, porque la Secretaría de Gobernación no les dice nada, con todo y que es su obligación legal, porque creen que pueden llamar como les venga en gana a quienes formamos
Cardenal Juan Sandoval Iñíguez.
las instituciones, no a las personas, las instituciones que representamos”. Consideró que los jerarcas de la Iglesia católica no pueden seguir brincándose las leyes del país sin que los denuncie y acusó a la Secretaría de Gobernación (Segob) de incurrir en una “omisión permanente y crónica” al permitir a la Iglesia católica que difame u ofenda a quienes representan las instituciones del país. Expuso que aunque al vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, le “irrite” no abandonará la denuncia que interpuso en su contra ante el Tribunal Superior de Justicia por daño moral, pues el tema de fondo es que la Iglesia católica se tiene que sujetar a lo establece el artículo 130 constitucional que habla de la separación de la iglesia con el Estado. Indicó que el jerarca católico “va a tener que responder ante los tribuna-
les al igual que Sandoval, eso no tiene vuelta de hoja. Entiendo que estén muy irritados porque todo se les permite, como la Secretaria de Gobernación no les dice nada con todo y que es su obligación legal”, reiteró. Mencionó que Hugo Valdemar y Juan Sandoval, arzobispo de Guadalajara, Tendrá que responder ante la ley y no es un tema de persecución, sino de respeto a la ley y por lo tanto no habrá vuelta de hoja, ambos tendrán que responder ante tribunales por haber acusado a Ebrard Casaubón de encabezar un gobierno fascista y de sobornar a los ministros de la Corte. Respecto a las declaraciones del gobernador de Jalisco, Emilio González, al establecer que “no le pierde el asquito” al matrimonio entre parejas del mismo sexo, el mandatario capitalino aseveró: “así es, qué quieres que te diga, ni cómo ayudarlo”.
16 NOTIVIAL
unomásuno
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
Aerolíneas de bajo costo invaden espacios comunes del AICM Existe menos espacio para que el pasajero transite dentro de la terminal aérea, abonado al precio excesivo de los estacionamientos REPORTERO
A
utoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México comunicaron que las
aerolíneas Interjet, Viva Aero Bus y Volaris tendrán más espacio para atender a sus clientes dentro de la Terminal uno. La actual crisis financiera de Mexicana de Aviación que ha ocasiona-
do una sobrecarga de vuelos, un exceso de demanda y por supuesto el número de rutas aéreas ha disminuido considerablemente. Por tal motivo, dirigentes del AICM y la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, anunciaron la semana pasada que concedieron la apertura de nuevas rutas a las llamadas aerolíneas de bajo costo. Pero ahora estas empresas del vuelo (Internet, Viva Aero Bus y Volaris), son beneficiadas con la expansión de sus mostradores, invadiendo el pasillo de tránsito general dentro de la terminal aérea, debido a que el espacio es insuficiente para abrir nuevos mostradores dentro de la Terminal 1 en el AICM. Lo anterior se debe a que fueron instaladas nuevas líneas de espera (filas) anexas para cada una de las tres compañías de bajo costo debido a la demanda que tienen estás por la crisis de Mexicana y por lo tanto necesitan espacio extra para atender a sus consumidores, además existen rumores que en próximas fechas empezarán a utilizar los espacios de Mexicana por falta de pago. Lo anterior provoca el aumento de los problemas para el pasajero que transita dentro del aeropuerto, porque además de soportar los altos precios del estacionamiento, tiene que ver la decadencia de los negocios quebrados porque no venden, pero ahora en un futuro próximo ya no podrán esperar su vuelo con comodidad.
unomásuno / Enrique Luna
ENRIQUE LUNA
Aprovechan caos con aerolínea.
M A R T E S 12 DE OCTUBRE DE 2010
la república unomásuno
REPORTERO
U
Ultiman a ocho policías en autopista Culiacán-Los Mochis zLunes de masacres y ejecuciones padece el territorio nacional zEn Ciudad Juárez rematan a tres en clínica
Tres personas fueron asesinadas en el exterior de la Clínica 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al parecer, las víctimas eran perseguidas por sujetos armados y trataron de refugiarse en el nosocomio, hasta donde llegaron los sicarios y les dispararon. Una de las víctimas murió frente a los puestos de comida; mientras que otros dos fallecieron al ser alcanzados a la entrada de Urgencias, en un intento por escapar, pero encontraron las puertas del nosocomio cerradas. Durante las ejecuciones, ocurridas a las 23:15 horas, pacientes, familiares y personal del hospital que se encontraban en la rampa de Urgencias y en las jardineras, intentaron huir o refugiarse presas del pánico Autoridades policiacas de la entidad informaron que en
otras partes de la ciudad fueron asesinadas otras tres personas en cuestiones relacionadas con el crimen organizado, lo que dejó un saldo total de seis homicidios este domingo. Intimidan a mandos en Chihuahua Ayer, la delincuencia organizada mandó el primer "mensaje intimidatorio" al gobernador César Duarte Jáquez, al ejecutar a Pablo Santacruz, de 65 años, a quien se esperaba sería nombrado para ocupar uno de los cargos más importantes de seguridad pública en la entidad. Un grupo de sicarios asesinó al teniente retirado de las Fuerzas Armadas que presuntamente estaba a punto de integrarse como un alto mando de la recién creada Policía Unica Estatal, quien recibió varios impactos de bala disparados a quemarropa
afuera de su domicilio. Cabe mencionar que Santacruz fue invitado por el director de la Policía Estatal, Javier Rivera Bretón, para tomar el mando de una de las áreas de dicha corporación que aún se encuentra en formación. Atacan patrulla en Monterrey Con armas largas, un grupo de la delincuencia organizada, aproximadamente a las 14:00 horas, disparó contra una patrulla de Seguridad Pública Estatal hiriendo a dos policías y un menor que pasaba por el lugar, informaron fuentes oficiales. Ambos efectivos que patrullaban en la unidad 533 por calles de la colonia de la Estanzuela, sector del sur de la ciudad, se cneontraron con un grupo de sicarios a bordo de varios vehículos, quienes sin previo aviso los atacaron
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
n comando armado que viajaba en al menos cinco camionetas que presentaban las letras "X" a los costados, atacó y mató a ocho elementos y dejó heridos a tres de las policías estatal y preventiva de Navolato, Sinaloa, en los momentos que realizaban acciones rutinarias de vigilancia para evitar asaltos en la autopista CuliacánLos Mochis. A la altura del kilómetro 83 se encontraron de frente con un grupo armado que viajaba en al menos cinco camionetas marcadas con una "X" en los costados y cuyos ocupantes abrieron fuego en su contra con armas de grueso calibre. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), la agresión se registró cerca de las 11:30 horas, en el kilómetro 83, frente al poblado Palos Verdes, municipio de Angostura, donde quedaron muertos los agentes estatales: Luis Edgardo Rivas Ramos, Genaro Enrique López López, Roberto Ochoa Hernández, Manuel Praxedis, May Sánchez y Miguel Angel Urquídez Pérez. También fallecieron los elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Navolato, José Elías Cháidez Murillo, José Ramón Rubio Beltrán y Jesús Antonio Martínez Barraza. Se dio a conocer que los cinco agentes de la Policía Estatal viajaban en las patrullas 1231 y 1440, en tanto que los de la Municipal de Navolato, en la unidad oficial número 1818. Todos ellos estaban adscritos al Operativo Carretero de la Secretaría de Seguridad Pública. En Ciudad Juárez rematan a tres en clínica
unomásuno / FALLAS DE ORIGEN.
FELIPE RODEA
Continúa la ola de ejecuciones en varios municipios de Sinaloa. Otros más en Tijuana.
con ráfagas de fusiles de asalto. Los uniformados lesionados fueron trasladados de inmediato a una clínica local, al igual que el menor de edad, en tanto elementos del Ejército y de la policía local establecieron un fuerte operativo de búsqueda para intentar capturar a los pistoleros agresores. Mueren siete en Tijuana En diferentes acciones, en las últimas horas ejecutaron a siete hombres en diferentes sitios de esta ciudad, el caso más significativo fue el de dos hombres cuyos cuerpos fueron encontrados decapitados y colgados en un puente vehicular. Las víctimas, localizados la madrugada de ayer en un puente de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito, continúan sin identificarse, a pesar de que sus cabezas se encontraron en el cofre de una camioneta Pick up en la que había un mensaje de advertencia contra delatores. Momentos antes, en el fraccionamiento popular Infonavit Latinos, delegación La Mesa, los jóvenes Angel y David Cruz Valdovinos, Manuel Alejandro Romero Lizárraga y José Manuel Barragán fueron ejecutados por individuos que tras asesinarlos huyeron en dos vehículos. Los muertos tenían antecedentes de ingreso a penales de la entidad por delitos contra la salud.
18 LA REPUBLICA
Revelan nombre del homicida del presidente municipal electo Se trata de Manuel Martínez Castellanos, informan pobladores de Mártires de Tacubaya JAVIER HERNÁNDEZ / JAVIER CRUZ FUENTE
DE
LA
REPORTEROS
O
axaca de Juárez, Oaxaca.El homicidio perpetrado en la persona de Antonio Jiménez Baños, presidente municipal electo de la población de Mártires de Tacubaya, Oaxaca, el cual se dio el pasado fin de semana, ha despertado el enojo entre los habitantes de esta localidad. Los ciudadanos de esta comu-
nidad exigen a las autoridades de procuración de justicia, encabezadas por María de la Luz Candelaria Chiñas, que cumpla a la brevedad con su deber y se detenga al homicida, ya que ella únicamente se la pasa realizando declaraciones de todo hecho que trasciende y lacera a la ciudadanía oaxaqueña. En este contexto, Víctor Amado Alonso Altamirano, subprocurador de Justicia en la región de la costa oaxaqueña, declaró a dife-
Antonio Jiménez Baños, víctima de la delincuencia.
rentes medios de comunicación que se tiene plenamente identificado al homicida, por eso la ciudadanía exige a la procuradora María de la Luz Candelaria Chiñas se actué en consecuencia y se localice y presente al responsable del crimen, y que no únicamente esté apareciendo en los reflectores indicando que Oaxaca es un estado seguro cuando la realidad es totalmente otra. En entrevista para unomásuno, el subprocurador de la región de la costa, al cuestionarle sobre la identidad del presunto responsable, señaló que el agente del Ministerio Público, con sede en Pinotepa Nacional, tomó conocimiento de los hechos en referencia del homicidio de Antonio Jiménez Baños, edil electo, y que en estos momentos ya se cuenta con la identidad plena del responsable. De acuerdo con pobladores, el homicida es Manuel Martínez Castellanos, pero todo parece indicar que el burocratismo impera en la procuración de justicia de Oaxaca y no se ve cuando actué para esclarecer el crimen, al igual que muchos otros que están empolvados sobre un escritorio.
Reportan graves a 2 personas tras tiroteo en Monterrey Monterrey, NL.- La Secretaría de Salud en Nuevo León (SSNL) informó que han sido dadas de alta dos de las cinco personas que resultaron heridas en el tiroteo del miércoles pasado en el centro de la ciudad, mientras que de las tres hospitalizadas, dos permanecen graves. El subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades de la dependencia estatal, Francisco González Alanís, indicó que de estos tres casos, dos son del sexo femenino y uno masculino. "Los dos pacientes que teníamos muy graves, su evolución ha sido favorable hasta el
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
momento, ya pasaron a un estado de salud grave, siguen en el área de vigilancia estrecha, de cuidados intensivos, pero transcurrieron las primeras 72 horas con ellos, que son muy importantes para el equipo de salud y para el paciente", comentó. Se trata, dijo, "de una paciente de 55 años con herida de bala que le dañaron seriamente el estómago, duodeno, mesocolon, entre otros órganos vitales como hígado y páncreas". Otro de los heridos es un hombre de 26 años, quien sigue en cuidados intensivos por lesiones en vasos iliacos y pudendos, vejiga, pero que pre-
senta mejoría tras múltiples transfusiones sanguíneas y al igual que la anterior, sigue en cuidados intensivos, señaló. La tercera paciente aún hospitalizada es una joven de 16 años, la cual resultó fracturada en tibia y se
espera que en próximos días pueda ser egresada del nosocomio, abundó. Respecto a los otros dos heridos durante el tiroteo donde murió la estudiante de la UANL, Lucila Quintanilla Ocañas, el funcionario señaló que en el caso del celador Onésimo González, quien sufrió una lesión en cuello, ayer fue dado de alta al no resultar afectado en vasos sanguíneos importantes.
Imparable violencia en el norte del país.
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE z En Oaxaca continúan los berrinches del diputado federal del tricolor, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva; ahora amenaza con irse de la bancada priísta en San Lázaro Otro berrinche de puguita, ahora amenaza con declararse diputado independiente ahora va de nuez, el flamante diputado federal por Oaxaca, por cierto de extracción priísta, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, (a) “Puguita”, volvió abrir la boca y ahora amenaza a su propio partido, el Revolucionario Institucional (PRI), de que en caso de no cumplir con los acuerdos pactados en la plenaria que realizaron en Ixtapan de la Sal, entre estos la reducción del uno por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), amagó con declararse diputado independiente y dejar la coordinación de la bancada del PRI oaxaqueño en San Lázaro; pero no es nada tonto, ante los representantes de los medios de comunicación en el sureño estado de Oaxaca dejó muy en claro y lo repitió varias veces para que no hubiera alguna duda: "renunciará a la bancada, nunca a mi militancia dentro del tricolor", o sea, pues, “Puguita” no es tonto, aunque la cara no le ayuda, aseguró que la justificación para hacer el aumento fue por la emergencia necesaria, emergencia, dijo, que ya pasó. Por ello, insistió, si este pacto se viola entre los legisladores del PRI, yo dejo la bancada y me declaro diputado independiente. A toda esta serie de declaraciones de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva había que esperar para saber si va a cumplir, porque dentro de los corrillos políticos y de la sociedad oaxaqueña ya lo tildan de "Chimontrufia", porque como dice una cosa dice otra, nada más habría que recordar aquella amenaza que hizo pública ante los representantes de los medios de comunicación hace un tiempo, cuando aseguró tener videos donde el hoy desaparecido Guillermo Zavaleta Rojas estaba recibiendo dinero de manos del gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortíz; en aquella ocasión “Puguita” quedó muy formal de que en un tiempo perentorio exhibiría ante los medios de comunicación (prensa, radio y Tv) esos videoescándalos, pero hasta hoy, bajo pretextos y argucias el diputado federal del tricolor todavía no exhibe los video que involucran al desaparecido Guillermo Zavaleta Rojas, videoescándalos que la sociedad oaxaqueña y los propios medios de comunicación estamos esperando que exhiba, tal y como se comprometió; pero todavía “Puguita” no sale de una y ya entra en otra, ahora amenaza a su propio partido, el Revolucionario Institucional de que si no cumple con los acuerdos pactados en la plenaria de Ixtapan de la Sal, deja la bancada priísta y se declara legislador independiente; la pregunta es ¿en qué le afecta al PRI que “Puguita” deje la bancada y se declare diputado independiente? Al respecto, el diputado federal con licencia, Eviel Pere Magaña, dirigente del Comité Directivo Estatal del tricolor en Oaxaca, confió en que se construyan acuerdos y que Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva permanezca al frente de la bancada del PRI en San Lázaro porque es un cuadro importante dentro de las filas del priísmo; agregó que Héctor Pablo como coordinador de la bancada de los diputados federales oaxaqueños en San Lázaro tiene la obligación de buscar que se respeten los acuerdos pactados, entre estos los de la plenaria de Ixtapan de la Sal… IDENTIFICAN AL ASESINO DEL MUNICIPE ELECTO DE MARTIRES DE TACUBAYA EN LA REGION DE LA COSTA OAXAQUEÑA. El subprocurador de la región de la costa oaxaqueña, Víctor Amado Alonso Altamirano, dio a conocer que ya se cuenta con la media filiación del asesino del presidente municipal electo del PRI, de la población Mártires de Tacubaya, Antonio Jiménez Baños; de igual forma, confirmó que el artero crimen se debió a una venganza y que las diferencias entre el edil electo y su asesino son ampliamente conocidas por el pueblo. De acuerdo con la versión oficial del subprocurador, el munícipe electo fue abordado por su agresor, quien le reclamó un asunto personal, para luego dispararle a quemaropa dos veces; un balazo impactó en la cabeza y otro en el pecho, tiros de una escopeta, confirmo Víctor Amado Alonso Altamirano. Entre ambos personajes ya existían amenazas mutuas desde hacía un buen tiempo… NUMBER ONE. Los vecinos afectados por las inclemencias del tiempo en el municipio de Santa Lucía del Camino, en Oaxaca, claman a gritos, exigen que aparezca el presidente municipal, Alejandro Díaz Hernández, con la ayuda para los afectados que ya le hicieron llegar las autoridades federales y estatales, pero el edil no aparece por ningún lado, está desaparecido; los afectados temen que Alejandro Díaz Hernández se robe también la ayuda humanitaria que les enviaron, pero otros que claman a gritos que aparezca el munícipe son los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la PGJEO para ejecutarle la orden de aprehensión que pesa en su contra y que es del dominio público… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el controvertido y polémico columnista "VERDUGUILLO" (donde la verdad se firma y se afirma) envié un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx; verduguillo001@hotmail.com; cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11.
Y
M A R T E S 12
DE
OCTUBRE
DE
2010
el dinero
12.57
unomásuno
JORDI HERRERA NO CUMPLE CON GUADALAJARA
D
esde el pasado 10 de marzo, en una visita a Guadalajara, Jordy Herrera, director de Pemex Gas y Petroquímica Básica, señaló que Pemex realizaba los estudios correspondientes para reubicar los ductos riesgosos que cruzan por debajo de la capital de Jalisco. En especial, se refirió al ducto conocido como LPG 14’, que a lo largo de 15 kilómetros cruza la ciudad de Guadalajara y que debe reubicarse afuera de la zona metropolitana. Han pasado siete meses de ese compromiso y hasta la fecha Pemex no ha hecho lo correspondiente para reubicar los ductos peligrosos que corren por la ciudad de Guadalajara. Lo peor de todo es que desde entonces a la fecha se han presentado diversas explosiones de ductos en mal estado en México y en el mundo. El principal problema es la obsolescencia y la corrosión de los ductos, junto con un mantenimiento deficiente. En el caso de los ductos de Guadalajara se presentó la primera alarma seria sobre el peligro que representan en el 2005, cuando Pemex solicitó al centro de investigación internacional Battelle un estudio sobre el riesgo que representaba el LPG 14’. La conclusión fue que se tenían que clausurar y reubicar dichas instalaciones, lo más pronto posible. Esta conclusión se llevó incluso a los encargados de la seguridad nacional, incluyendo al secretario de Gobernación, en donde se tomó la decisión de sacar las instalaciones energéticas riesgosas de Guadalajara. Sin embargo, todo se quedó en buenos deseos. La petición más reciente para la reubicación del LPG 14’ la realizó el senador Ramiro Hernández García, del grupo Pprlamentario del PRI, el pasado 22 de abril de este año, quien incluso mandó un punto de acuerdo en el Senado para solicitarle al director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, un informe sobre las condiciones en que opera dicho gasoducto. También el responsable de la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco, el mayor Trinidad López Rivas, señaló recientemente con preocupación que “Pemex tiene la obligación y las políticas permanentes de revisar todos esos ductos…” y el propio director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, señaló desde el 2009 que la paraestatal ejercería 12 mil 100 millones de dólares en la construcción, mantenimiento y automatización de la red de ductos entre el 2009 y el 2015, cosa que no se ha reflejado en los ductos que atraviesan Guadalajara y que son de los que mayor peligro representan para la población. Tal parece por las declaraciones de los funcionarios que el problema es de presupuesto. Sin embargo, si no hay dinero de parte de Pemex, sí existe la posibilidad práctica y legal de licitar los ductos a empresas privadas para que construyan la infraestructura correspondiente. De hecho, esto ya sucede en otros ductos que se llevan a cabo en otras regiones del país.
El deficit comercial alcaza los 699 millones de dólares
E
n agosto pasado, la balanza comercial del país registró un déficit de 699 millones de dólares, comparado con el déficit de 669 millones de dólares de igual mes en 2009. Sin embargo, destaca el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el saldo de agosto de este año es favorable, comparado con el déficit de mil 036.4 millones de dólares del mes previo. De acuerdo con información del organismo, en los primeros ocho meses del año, la balanza comercial fue deficitaria en mil 423.1 millones de dólares. Precisa que en el octavo mes del año, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 26 mil 916 millones de dólares, cifra integrada por las exportaciones no petroleras por 23 mil 450 millones de dólares y por productos petroleros que ascendieron a tres mil 466 millones de dólares. De esta forma, subraya, las exportaciones totales aumentaron 37.6 por ciento respecto a su nivel de agosto de 2009, derivado del crecimiento de 39.1 por ciento de las exportaciones no petroleras y de 28 por ciento de las petroleras; así como de 39.5 por ciento en las dirigidas al mercado de Estados Unidos y de 37.4 por ciento al resto del mundo.
Las exportaciones mexicanas llegaron a 26 mil 916 mdd. ron 2.14 por ciento mensual, debido a los aumentos de 4.84 por ciento de las exportaciones petroleras y de 1.75 por ciento de las no petroleras. A su vez, las importaciones totales avanzaron 1.76 por ciento mensual, a causa del crecimiento de 8.99 por ciento en las petroleras y de 1.01 por ciento de las no petroleras, donde se registraron tasas mensuales de 7.96 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 0.79 en las de bienes intermedios y de 1.30 por ciento en las de bienes de capital, agrega el organismo.
En cuanto al valor de las importaciones de mercancías, el INEGI señala que éste fue de 27 mil 615 millones de dólares, lo que implicó un ascenso anual de 36.5 por ciento. Ese crecimiento, explica, se debió al incremento de 37.2 por ciento en las importaciones petroleras y de 36.4 por ciento de las no petroleras, así como aumentos anuales de 25.2 por ciento en los bienes de consumo, de 43.8 por ciento en los bienes intermedios y de 5.8 por ciento en los bienes de capital. En términos desestacionalizados, destaca que las exportaciones totales de mercancías crecie-
Confirma Concamin desaceleración de la economía JAVIER CALDERÓN REPORTERO
La Confederación Nacional de Cámara Industriales (Concamin) anunció que la recuperación de la economía mexicana deberá espe-
rar, ya que ante los efectos de la crisis financiera internacional y el tardío despegue de los indicadores en Estados Unidos, México entró en desaceleración. Asimismo explica que los sín-
unomásuno / Fallas de Origen
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
Reporta INEGI mayor déficit de balanza comercial en agosto
Salomón Presburger Slovik, presidente de Concamin.
tomas son claros. “Se modera nuestro ritmo de avance. El Indicador Global Adelantado de la Economía, que nos aproxima al comportamiento mensual del PIB, comenzó a moderar su dinamismo a mediados de año. Entre julio y mayo perdió poco más de tres puntos porcentuales. Nuestra economía pierde velocidad”. Asimismo el organismo empresarial añade que con base en lo anterior y de acuerdo con nuestras estimaciones, en el tercer trimestre del año, el PIB nacional creció 4.1%, respecto del mismo periodo de 2009 y 3.4% la producción industrial. Paradójicamente, si la recuperación de nuestra economía se apoyó en la reactivación estadounidense, la pérdida de dinamismo en el vecino del norte nos costará altura y velocidad.
M A R T E S 12 DE OCTUBRE DE 2010
cultura unomásuno
El jefe del gobierno capitalino, junto a los galardonados.
REPORTERA
D
entro de la X Feria del Libro capitalino 2010 se hizo entrega de los galardones al Mérito Cultural Carlos Monsivais y el Premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska a Mónica Lavin en medio de un nutrido público e integrantes del presidum conformado por personalidades como el jefe capitalino Marcelo Ebrard; la secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda; María Rojo, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Senadores, así como Mario Delgado, secretario de Educación de la ciudad de México. Al transcurrir la ceremonia se dio paso para reconocer a los ocho personajes del ámbito artístico y cultural condecora-
Entregan Premio al Mérito Cultural de la ciudad de México Carlos Monsiváis
Inauguran X Feria del Libro capitalino 2010 Ocho personajes del ámbito cultural y artístico fueron reconocidos con el Premio al Mérito Cultural y Mónica Lavin con el Premio Iberoamericano dos con el Premio al Mérito Cultural de la ciudad de México Carlos Monsiváis. Los premiados con este galardón fueron Ida Vitale, poeta y crítica; Raquel Tibol, crítica de arte; Luis Herrera de la Fuente, director de la orquesta y compositor de música de concierto; Simón Jara, danzonero;
Lavín recibió 500 mil pesos en efectivo de esta tercera edición. El jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard felicitó a los ganadores, así como también resaltó la labor cultural y artística desatacando que se trataba de una ocasión muy jubilosa por los reconocimientos que se entregaban, ya que es un
Horacio Franco, flautista; Ariel Rodríguez Kuri, historiador; Nestor García Canclini, antropólogo, y Carlos Noriega, librero y editor; mientras que Mónica Lavin fue la ganadora de la edición del premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska 2010 por su novela “Yo, la peor”. Mónica
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
MARIANA BENITEZ
reconocimiento al talento, el compromiso y la creación cultural. Dentro de este marco la secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda, destacó que tan sólo en este fin de semana la X Feria del Libro capitalino 2010 tuvo más de 300 mil visitantes.
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
LA CULTURA 21
unomásuno
Realizarán coloquio del Movimiento de 1968 Además del encuentro se exhibirá una muestra que será albergada en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM
U
Se trata de un cuadro pintado al óleo de la Piedad.
Familia estadounidense podría tener obra de Miguel Angel Una familia de la ciudad de Búfalo, en el estado de Nueva York, reveló que posee un cuadro pintado al óleo, una Piedad, que podría ser de Miguel Angel y estar valorada en cientos de millones de dólares, indicó el diario New York Post en su edición digital. Se trata de una Piedad, en la que aparece la Virgen María y Jesucristo, sostenido por dos niños, que ha estado durante más de un siglo entre las propiedades de la familia de un militar retirado, Martín Kober, quien recientemente inició las pesquisas para conocer si esa obra pertenece al maestro renacentista Miguel Ángel Buonarruoti (1475-1564) . Kober, quien relató que ese cuadro ha estado siempre en el salón de su casa y que siempre se referían a la obra como el Mike (diminutivo de Michael en inglés), consultó con un experto y restaurador de obras de arte italiano, Antonio Forcellino, indicó el diario. El militar retirado contó también al periódico que durante años tuvieron el cuadro envuelto y colocado detrás del sofá, porque sus hijos lo habían golpeado con una pelota de tenis en la década de los setenta. Forcellino, dice el periódico, menciona la posible pintura renacentista en su último libro titulado La Piedad Perdida, en el que señala que lo que más le alarmó "fue que hubiera estado expuesto al calor que normalmente hay en la sala de estar de una familia de clase media". Aunque escéptico inicialmente, el experto italiano visitó a los Kober en Búfalo y, según el diario, señaló que la pintura "es más bella que muchas de las versiones que cuelgan (en museos) de Roma y Florencia". Asimismo dijo al New York Post que ya se han hecho pruebas de rayos X a la pintura, que está realizada sobre un panel de madera, y en la que se han observado numerosas alteraciones hechas por el artista, según iba pintando, así como una parte inacabada de la pierna de la Virgen María. "Las pruebas hechas sobre las partes inacabadas del cuadro muestran que nunca podría ser una copia de otra pintura" , según el experto, que data la obra en torno a 1545 y que habría sido un regalo de Miguel Ángel a su amiga Vittoria Colonna (1490-1547) . El cuadro, según el diario, pasó después a ser propiedad de dos cardenales católicos y finalmente llegó a manos de una familia aristócrata alemana, a través de la esposa de uno de ellos, Nicoletta Villani, quien se lo dejó en herencia a Gertrude Young. Young se casó con un antepasado de los Kober y envió la obra a Estados Unidos, como regalo en 1883, dijo su actual propietario.
na treintena de ponencias integran el coloquio de la exposición Memoria y representación. La fotografía y el movimiento estudiantil de 1968 en México, a realizarse en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM. La muestra, que será inaugurada hoy y permanecerá hasta el 9 de enero de 2011, refiere uno de los acontecimientos sociales más significativos y cuestionados en la historia contemporánea de México, por lo que será recordado con un análisis profundo, comparativo y reflexivo de registros gráficos, generados en torno al suceso, en la sala de exposiciones temporales del Memorial del 68. Alrededor de 120 fotografías, documentos editoriales, publicaciones del momento, así como imágenes y análisis fundamentales para la interpretación de lo ocurrido en el movimiento, se unificarán en cuatro bloques temáticos de fotoperiodismo: Miradas de poder, El 68 convertido en un caso de nota roja, El Universal: las diferencias entre lo publicado y lo no publicado y Las imágenes y las palabras. La perspectiva de la exposición abarcará el movimiento en su totalidad, retomando antecedentes desde el año de 1958, fundamentados en publicaciones de periódicos diversos y prensa en general, donde la labor de los fotoperiodistas fue y es indispensable para el quehacer informativo y para el testimonio visual de las historia moderna y contemporánea.
Son 120 fotografías, documentos editoriales y publicaciones que serán mostradas. Gracias a los reporteros gráficos o periodistas de la lente es que queda el perenne recuerdo en Tlatelolco para el conocimiento de las nuevas y futuras generaciones. Por su parte, el coloquio Reflexión y crítica en torno al movimiento estudiantil de 1968 tendrá seis mesas redondas que se realizarán del 12 al 14 de octubre. La mesa uno será El 68 en Imágenes, la dos Balances históricos; la tres Miradas documentales y heme-
rográficas: la cuatro Miradas historiográficas; la cinco Testimonios orales y crítica y la seis Miradas diversas. Entre los participantes de las mesas redondas se encuentran: Carolina Mónica Tolosa Jablonska, Juncia Avilés, Oralia García, Eduardo Ancira, Alvaro Vázquez, Jaime Ortega, Beatriz González, Cuauhtémoc Domínguez, Abraham Trejo, Edgar Flores, María Guadalupe Ochoa, Virginia Marisol Escobedo, Adriana Rally Rojas y César Alan Ruiz.
Salas de lectura, presentes en el Cervantino
Se ofrecerá poesía en voz alta con obras de Octavio Paz y José Emilio Pacheco.
El Programa Nacional Salas de Lectura creado por la Dirección de Publicaciones del Conaculta, se integra por primera vez a la programación oficial del 38 Festival Internacional Cervantino (FIC) para ofrecer poesía en voz alta con obras de los autores mexicanos Octavio Paz y José Emilio Pacheco, que podrán escuchar en diversos espacios de la ciudad de Guanajuato, los miles de visitantes que se dan cita en la denominada fiesta del espíritu.
M A R T E S 12 DE OCTUBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Regresan Los Enanitos Verdes a tierra azteca Para celebrar tres décadas en la escena rockera el grupo argentino Los Enanitos Verdes iniciará una gira por este país para promocionar su EP, "Inéditos". Considerada como una de las bandas más representativas del rock latinoamericano, la agrupación regresará a México para presentarse en diversas plazas y
será en Monterrey la primera parada, programada para el próximo 10 de noviembre. Dos días después estarán en el Teatro Metropólitan y el 13 en Puebla; posteriormente la banda, creadora de "Luz de día" y "Amigos", viajará a Culiacán, Sinaloa para ofrecer un recital. Para el 20 Los Enanitos Verdes se pre-
sentará en Tijuana y en Querétaro tocará el 26, un día después se presentará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Asimismo, se espera que en próximas fechas se confirmen más recitales. Los Enanitos Verdes nacieron en ciudad de Mendoza, Argentina, en noviembre de 1979 y en poco tiempo se convirtió en una de las banda más popular en Latinoamérica.
Una de las bandas más representativas del rock latinoamericano.
Elenco de lujo en la entrega de las Lunas del Auditorio Artistas de la talla de Raphael, Pepe Aguilar, Diego Torres, La Arrolladora Banda el Limón y Julieta Venegas, entre otros, serán quienes den vida a la velada
A
ndrés Calamaro, Natalia Lafourcade, Diego Torres, La Arrolladora Banda el Limón y Julieta Venegas, entre otros, serán los artistas que animarán con su música la novena entrega de las Lunas del Auditorio, cuya ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Auditorio Nacional el próximo 27 de octubre. Además de los artistas ya citados, también compartirán el escenario Pepe Aguilar, Raphael, Manolo García, Fito Páez, Natalia Lafourcade, Reyli y La línea del Coro (A Chorus Line). Para recibir a los invitados en la noche de gala, el Circo Raus ofrecerá en el vestíbulo del Auditorio un regio espectáculo. En esta ocasión la entrega de los reconocimientos estará a cargo de personalidades como Paola Rojas, Juan Manuel Bernal, Ana Lasalvia, Eduardo Videgaray, Lorena Rojas y César Evora. En este 2010, Lunas del Auditorio distinguirá 20 categorías: Balada, Ballet, Danza Moderna, Danza Tradicional, Espectáculo Alternativo, Espectáculo Clásico, Espectáculo Familiar, Jazz y Blues y Ritmos Afroamericanos. Así como Música Electrónica, Música Grupera, Música de Iberoamérica, Música Mexicana, Musical Teatral, Música Tradicional, Pop en Español, Pop en Lengua Extranjera, Rock en Español, Rock en Lengua Extranjera y World Music. Cada año, además de las categorías referidas, se entregan las Lunas Especiales por Una Vida en el Espectáculo, Trayectoria Artística y Revelación, que son designadas por un Consejo Asesor, integrado por reconocidas personalidades en el mundo de la cultura. En esta edición, el Consejo Asesor está integrado por los acto-
res Julieta Egurrola y Pedro Armendáriz, y por los periodistas Cristina Pacheco y Juan Calderón. Entre las novedades de esta novena entrega se lanzó por primera ocasión la convocatoria de la Beca María Grever para composición de la canción popular mexicana, que ofrece apoyo económico para los compositores. Este proyecto fue creado en conjunto con la Fundación Alfredo Harp Helú, en colaboración con los Latin Grammys y con el apoyo de la
Sociedad de Autores y Compositores de México, que obtuvo una enorme respuesta a esta convocatoria, pues se recibieron 439 solicitudes de 30 estados de la República Mexicana. Como en años anteriores, los boletos para asistir a las Lunas del Auditorio se entregarán de manera gratuita, a través de los medios de comunicación, que cada año han favorecido a su público para ser testigos de esta gran ceremonia.
El evento tendrá cita el 27 de octubre.
El cantante cumplió la mitad de las ocho semanas que le fueron designadas.
George Michael sale de la cárcel Londres.- El cantante George Michael abandonó la cárcel luego de cumplir la mitad de las ocho semanas a las que fue condenado por chocar su auto bajo los efectos de drogas y ante la controversia por supuestos tratos a favor. Michael dejó la cárcel de Highpoint, en el condado inglés de Suffolk, luego de ser sentenciado tras chocar su vehículo contra una tienda de fotografía en julio, después de fumar marihuana. El cantante de 47 años y creador de éxitos como "Fredom", "Fastlove" y "Outside" entró a la prisión el pasado 14 de septiembre. Aunque la defensa había pedido una condena de servicios comunitarios, el juez John Perkins de la Corte de Highgate consideró que George Michael, quien ya había sido reprendido en el pasado por sus adicciones a las drogas, no tomó en serio "las advertencias previas". Asimismo, ante varios reportes de prensa de que existió un trato preferencial durante su estancia en prisión, el artista emitió un comunicado hace unos días en el que aseguraba que era tratado con "amabilidad" pero no había recibido "trato especial de ningún tipo", sólo que algunos compañeros de celda lo dejaran ganar en el billar. En 2008 George Michael fue arrestado por posesión de drogas en unos baños públicos y un año antes se le retiró la licencia de conducir, que recuperó después, y en 1998 protagonizó un auténtico escándalo después de que un policía lo detuvo por actos lascivos en unos baños de un parque de Los Angeles, California. El artistas, cuyo nombre real es Georgios Panayiotou, ha reconocido públicamente que en el pasado tuvo dependencia de fármacos y que consume marihuana con frecuencia.
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010 SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,504, libro 1126, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA GALINDO JIMENEZ, a la que compareció el señor JOSE ANTONIO GONZALEZ GALINDO, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,505, libro 1126, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE ASCENCION NAJERA MONTAÑEZ (quién también acostumbraba usar el nombre de JOSE ASCENCION NAJERA MONTAÑES), a la que comparecieron la señora GUADALUPE ROSALES VALENCIA, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoras LAURA NAJERA ROSALES, ALEJANDRA NAJERA ROSALES, MARIA TERESA NAJERA ROSALES, MARIA GUADALUPE NAJERA ROSALES y ROSA LILIA NAJERA ROSALES, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora GUADALUPE ROSALES VALENCIA, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión, designaron a la señora MARIA GUADALUPE NAJERA ROSALES, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,492, libro 1125, otorgada el 13 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR ARTURO MARTINEZ COLIN, a la que comparecieron la señora MARIA ELENA TREVIÑO ABREGO, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores ELENA SLOVENIA MARTINEZ TREVIÑO, SAUL HAZEL MARTINEZ TREVIÑO y JOSE ARTURO BARUCH MARTINEZ TREVIÑO y la señorita ALICE ZAHI MARTINEZ TREVIÑO, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA ELENA TREVIÑO ABREGO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, y la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 06 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO T ALAVERA AUTRIQUE
23
unomásuno
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,486, libro 1125, otorgada el 13 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PAZ TIMOTEO VILLEGAS OLIVARES (quién también acostumbraba usar el nombre de TIMOTEO VILLEGAS OLIVARES), a la que comparecieron los señores ALFREDO VILLEGAS ORTEGA, RAUL VILLEGAS ORTEGA y JAVIER VILLEGAS ORTEGA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, designaron al señor ALFREDO VILLEGAS ORTEGA, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,485, libro 1125, otorgada el 13 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ALBERTO SERRANO DURAN, a la que comparecieron los señores EFREN SERRANO MARTINEZ y ALBERTA SERRANO MARTINEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, se designó al señor EFREN SERRANO MARTINEZ, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,507, libro 1126, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR TOMAS GRANDE TRIFUNDIO, a la que comparecieron la señora MARIA TERESA ESCALANTE CRISOSTOMO, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoras ANA LILIA GRANDE ESCALANTE, MARICELA GRANDE ESCALANTE, JUAN MIGUEL GRANDE ESCALANTE y JOSE LUIS GRANDE ESCALANTE, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde, por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora MARIA TERESA ESCALANTE CRISOSTOMO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el autor de la sucesión y la designaron, como ALBACEA, quien aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,513, libro 1126, otorgada el 14 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN GARCIA QUIROZ, a la que comparecieron la señora CELIA OLIVA LUNA, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores HERLINDA GARCIA OLIVA, MARTHA PATRICIA GARCIA OLIVA y JUAN ROGELIO GARCIA OLIVA, en su carácter hijos del autor de la sucesión, únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, reconocieron el derecho de gananciales a favor de la señora CELIA OLIVA LUNA derivada de la disolución de sociedad conyugal del matrimonio que tenia formado con el autor de la sucesión, la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,470, libro 1125, otorgada el 10 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LEOPOLDO TRENADO SUAREZ, a la que comparecieron los señores JUANA MARIA CRUZ GABINO, BEATRIZ TRENADO CRUZ, NANCY TRENADO CRUZ, LEOPOLDO TRENADO CRUZ y JULIETA ANAYELI TRENADO CRUZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su esposo y padre, respectivamente, designaron a la señora JUANA MARIA CRUZ GABINO, como ALBACEA, y ella aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,452, libro 1125, otorgada el 09 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ARNULFO HERNANDEZ VEGA, a la que comparecieron la señora SARA SANCHEZ HERNANDEZ, y las señoras MARTA HERNANDEZ SANCHEZ, IRMA HERNANDEZ SANCHEZ, MARIA ALEJANDRA SILVIA HERNANDEZ SANCHEZ y MARIA DE LA LUZ HERNANDEZ SANCHEZ, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de gananciales a favor de la señora SARA SANCHEZ HERNANDEZ por la disolución de sociedad conyugal formada por el matrimonio que tenía con el autor de la sucesión, designan a la señora MARIA ALEJANDRA SILVIA HERNANDEZ SANCHEZ, como ALBACEA y ella aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,426, libro 1124, otorgada el 08 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA VAZQUEZ Y FERNANDEZ (quién también acostumbraba usar el nombre de MARIA VAZQUEZ FERNANDEZ), a la que compareció el señor GUILLERMO CORONA PEREZ (quién también acostumbra usar el nombre de GUILLERMO CORONA Y PEREZ), en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le corresponde, por el autor de la sucesión, y quedó designado como ALBACEA, aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,424, libro 1124, otorgada el 08 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AURELIO CABRERA MORENO, a la que compareció la señora SANTA GUADALUPE PALACIOS MACHUCA, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,423, libro 1124, otorgada el 08 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GENOVEVA CHICO MORALES, a la que compareció la señora CLARA MORALES NAVA, en su carácter de única y universal heredera, aceptó la herencia que le corresponde, por el autor de la sucesión y aceptó el cargo de ALBACEA, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
NOTARIO 221 NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,391, libro 1123, otorgada el 02 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GUADALUPE COLIN MARTINEZ, a la que comparecieron los señores MARIA ISABEL HERNANDEZ COLIN, JUAN CARLOS HERNANDEZ COLIN, MANUEL HERNANDEZ COLIN, ROSA MARIA HERNANDEZ COLIN y GLORIA MARIA HERNANDEZ COLIN, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor JUAN CARLOS HERNANDEZ COLIN, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,387, libro 1123, otorgada el 02 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR AGUSTIN PEREZ VALENCIA, a la que compareció la señora LUCIA REYES ROJAS, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ALICIA PEREZ REYES y MARIO PEREZ REYES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora LUCIA REYES ROJAS, como consecuencia de la disolución de la sociedad legal que tenia formada con el señor AGUSTIN PEREZ VALENCIA, la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
México, D.F. 11 DE OCTUBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,407, libro 1123, otorgada el 06 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DE LA SEÑORITA GABRIELA ALVAREZ MENDOZA, a la que comparecieron los señores REBECA ALVAREZ MENDOZA, LORENZO ALVAREZ MENDOZA, RODOLFO ALVAREZ MENDOZA y JOSE LUIS ALVAREZ MENDOZA, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su hermana, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, designaron como ALBACEA a la señora REBECA ALVAREZ MENDOZA, y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
México, D.F. 06 DE OCTUBRE DE 2010.
México, D.F. 06 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,379, libro 1123, otorgada el 01 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA AGRIPINA RAMIREZ AGUILAR, a la que compareció la señora ROSA MARIA TORRES RAMIREZ, aceptó la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,398, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAFAEL GUERRERO VAZQUEZ, a la que comparecieron la señora LUCINA CRUZ GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores JUANA GUERRERO CRUZ, CONCEPCION GUERRERO CRUZ, GUSTAVO GUERRERO CRUZ, DAVID GUERRERO CRUZ, ELIZABETH GUERRERO CRUZ, DANIEL GUERRERO CRUZ y MIRIAM GUERRERO CRUZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde por el autor de la sucesión, reconocieron el derecho de gananciales a favor de la señora LUCINA CRUZ GONZALEZ por la disolución de sociedad conyugal formada por el matrimonio que tenía con el autor de la sucesión, designan al señor GUSTAVO GUERRERO CRUZ, como ALBACEA y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,397, libro 1123, otorgada el 03 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MAXIMINA RUIZ RAMIREZ, a la que compareció el señor VICTOR MANUEL RUIZ, en su carácter de único y universal heredero, aceptó la herencia que le corresponde, por el autor de la sucesión y quedó designado, como ALBACEA, aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
México, D.F. 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,363, libro 1122, otorgada el 31 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ALICIA MENDOZA RAMIREZ, a la que compareció el señor JUAN LUNA BRINGAS, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores ANGEL LUNA MENDOZA, LETICIA LUNA MENDOZA y JESUS RAFAEL LUNA MENDOZA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su madre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor del señor JUAN LUNA BRINGAS, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con la señora ALICIA MENDOZA RAMIREZ, lo designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,324, libro 1121, otorgada el 27 de Agosto de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA LUISA CRUZ LOPEZ, a la que comparecieron los señores DOLORES GARCIA CRUZ, JOSE LUIS GARCIA CRUZ, ESTELA GARCIA CRUZ, MARIA ISABEL GARCIA CRUZ, TERESA GARCIA CRUZ y FRANCISCO GARCIA CRUZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su madre, respectivamente, designaron al señor FRANCISCO GARCIA CRUZ, como ALBACEA, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
NOTARIO 221
México, D.F. 11 DE OCTUBRE DE 2010.
NOTARIO 221
NOTARIO 221
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,408, libro 1123, otorgada el 06 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR JOEL ALVAREZ SILVA, a la que comparecieron los señores REBECA ALVAREZ MENDOZA, LORENZO ALVAREZ MENDOZA, RODOLFO ALVAREZ MENDOZA y JOSE LUIS ALVAREZ MENDOZA, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios, los comparecientes designaron como ALBACEA a la señora REBECA ALVAREZ MENDOZA, y estando presente aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F. 06 DE OCTUBRE DE 2010.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
Por escritura número 4,522 de fecha 22/09/2010, ante mí, la señora CARMEN HERNANDEZ VAZQUEZ Aceptó la herencia en la sucesión testamentaria del señor MARCOS ADALBERTO TRINIDAD DIAZ Así mismo el Licenciado MARIANO MANCERA ESCANDON aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
M A R T E S 12
DE
OCTUBRE
DE
2010
Detectan fallas en cuenta pública de Obras Públicas Exige Francisco Rullán, titular del OSF del Congreso, sancionar a funcionarios y empresas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ CORESPONSAL
V
illahermosa, Tab.- El titular del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso, Francisco Rullán Silva, afirmó que hay funcionarios que deben ser sancionados y empresas inhabilitadas, ya que se encontraron irregularidades en la cuenta pública de Obras Pública, correspondiente al año 2009. Luego de señalar que se hicieron observaciones a la cuenta pública del 2009, Rullán Silva, afirmó que deben ser inhabilitadas las empresas que no cumplieron con las obras y los funcionarios involucrados tienen que ser sancionados, sin embargo, esto corresponde al Congreso. Entrevistado al término del Curso de Capacitación a Servidores Públicos Municipales, que organizó la Junta de
Coordinación Política, Francisco Rullán Silva, aunque no precisó cuáles fueron las observaciones, sí confirmó haber hecho observaciones en el citado rubro, por lo que los diputados deben decidir si sancionan o no a quienes cometieron esas irregularidades.
El fiscal del Congreso fue reiterativo en que los funcionarios que estuvieron involucrados en las irregularidades que se presentaron deberán ser sancionados y confió en que la Legislatura tomará cartas en el asunto y aplicará la ley.
Demanda PAN cuentas de ex funcionario de Conagua El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, exigió que la Comisión Nacional del Agua, dé amplias explica-
ciones las irregularidades cometidas por el exdelegado de esa dependencia Omar Celin Komukay y conminó al gobierno del estado a
denunciar penalmente al funcionario. Luego de una información publicada ayer en un medio local, en la que se habla de más de 500 millones de pesos en la construcción del Macayo y en la que se involucra en malos manejos y corrupción al citado ex delegado, el líder panista afirmó que el gobierno del estado debe interponer una denuncia para que se investiguen a fondo esas presuntas irregularidades.
"Tales acciones ofenden a los tabasqueños, quienes exigimos se aclare la situación, y debe ser el gobierno del estado, quien tome la iniciativa, pues es el gobierno de Tabasco quien representa legalmente a los tabasqueños", afirmó. Asimismo, aseveró que deben aplicarse sanciones ejemplares, dado el grado de afectación que han causado las inundaciones, por lo que se debe aplicar la ley "a quien deba aplicársele.
Alertan sobre nueva depresión tropical Pese a que los ríos descendieron considerablemente durante los últimos días, aún hay cuatro que representan peligro para la entidad y existe el peligro de que un sistema de baja presión ubicado frente a las costas de Nicaragua y Honduras
se convierta en una depresión tropical en las próximas 48 horas. Gilberto Segovia Quintero, vocero de la Comisión Nacional del Agua, informó ayer que dada la ausencia de precipitaciones significativas, casi todos los
ríos de la cuenca tabasqueña descendieron sus niveles. Añadió que los ríos Samaria, Carrizal, Grijalva y Usumacinta continúan 55, 73, 68 y 25 centímetros, respectivamente, arriba de sus escalas críticas, a pesar de haber registrado descensos.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Debe explicaciones el senador Sin duda alguna, el Internet nos ha abierto a obtener información de manera inmediata, oportuna y en ocasiones profunda, eso me ocurrió ahora que buscaba información sobre las inundaciones en Tabasco y me sorprendí muchísimo cuando hallé el sitio www.arturonunezinundatabasco.com, el cual nos brinda datos valiosos sobre la problemática que hay por las inundaciones en este estado del sureste mexicano. Me llama la atención que además de la calidad de la información sobre por qué se canceló el proyecto del canal Samaria-Golfo de México, que también hay comentarios de los compañeros periodistas tabasqueños como Ignacio Rodríguez Ceballos, Antonio López de la Iglesia, Rodulfo Reyes, Jorge Leyva, César Mejía, Antonio Caraveo Maldonado, Enrique Muñoz, Jacinto López Cruz, José Luis Gutiérrez, Erwin Macario, Juan José Sánchez Gálvez, Jorge Núñez, Oscar Ariel Escalante, Víctor Manuel Acosta, Mario Ibarra Lizárraga y Miguel Canseco, entre otros. En este sitio en Internet se explican muchas cosas sobre el por qué de las inundaciones en Tabasco, lo importante es que el senador Núñez nos debe una explicación a todos si realmente lo que aparece ahí es cierto, si no, pues que lo desmienta. Todo contra el Ejército Mexicano El general José Francisco Gallardo Rodríguez, quien estuvo preso "injustamente" dice él, disertó una conferencia en la Universidad Olmeca, el día de ayer, en la cual realmente no hubo participación de los estudiantes y sí en cambio, de algunos reconocidos militantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática. La conferencia versó principalmente en contra del Ejército Mexicano, al cual lanzó muchas y muy graves acusaciones que fueron desde lo que llamó "un golpe de Estado", en fin, Gallardo Rodríguez no tuvo empacho tampoco en asegurar que para las elecciones en 2012, habrá un estallido social, lo que no dijo es quién lo va a encabezar. Lo que llama la atención es que aunque fue invitado por el notario público número 17 Javier López y Conde, el que estuvo atrás de dicha invitación fue el senador Arturo Núñez Jiménez, y bueno ya se sabe quién operó, pero lo extraño es que cuando en Tabasco necesitamos más del Ejército Mexicano, que ha venido realizando su labor con el Plan D-N-III, se traiga a personas que transpiran rencor en contra de esta Institución, la pregunta es ¿cuáles serán los intereses de los representantes del Senado en golpear al Ejército?, ¿con la situación real que vive el país, a quién o a quiénes beneficia golpear al Ejército? ¿Qué motiva al general Gallardo cuando dice que si ve dos comandos en la calle, uno del Ejército y otro de narcotraficantes, prefiere irse con éstos últimos? Millones de pesos al agua Un diario local dio cuenta ayer sobre la profunda corrupción en la que se involucra, con 562 millones de pesos, al exdelegado de la Comisión Nacional del Agua, Omar Celin Komukai, quien era el responsable de la construcción de la famosa compuerta del Macayo, misma que sufrió grave fractura en uno de sus espigones en días pasados y que supuestamente se construyó para proteger a Tabasco de las tremendas inundaciones. El diario señala que "el pago total de los seis contratos de la obra fueron hechos por el ex delegado federal, aun cuando la adjudicación la realizó la Gerencia Regional de la Frontera Sur, en Chiapas, hoy llamado Organismo de la Frontera Sur, en donde labora como funcionario". La denuncia hecha por el periódico local "Presente", debe ser revisada, analizada y aplicarse todo el peso de la ley a quien sin ningún miramiento hizo mal uso de los millonarios recursos.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
Piden cónsules de Cancún
Tratado de Viena para alternativos POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
D
urante una reunión privada entre los cónsules de más de 30 países asentados en Cancún, se pidió al gobierno estatal de Félix González Canto y al municipal encabezado por Jaime Hernández Zaragoza, apegarse al Tratado de Viena en caso de que la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático (COP 16) traiga consigo manifestaciones en las calles que alteren el orden y puedan derivar en detenciones masivas de activistas extranjeros. Rudolf Bittorf, cónsul honorario de Alemania, informó que también se le pidió al gobernador y las autoridades policíacas que una vez hechas las eventuales aprehensiones,
se informe a los consulados de manera inmediata cuando se trate de ciudadanos extranjeros. Por su parte, el secretario de seguridad pública municipal, Alejandro Cardona, dijo que para nadie es un secreto que se prevén manifestaciones y lógicamente habrá detenciones, por lo que la principal preocupación del cuerpo consular en Cancún es que se les dé un trato digno y respetuoso, sin violentar los derechos humanos de los activistas provenientes de otros países. El compromiso de la policía municipal, dijo, es que en caso de que los participantes no oficiales de la COP-16 incurran en faltas administrativas (escandalicen o cierren calles y avenidas) serán detenidos, se les impondrá una multa y tendrán que permane-
El decano de los cónsules en Cancún, Rudolf Bittorf cer en prisión dependiendo de la gravedad de su falta, pero se atenderá el pedimento de
los cónsules para no esperar las 36 horas de arresto para informar a los consulados que
uno de sus connacionales fue detenido. Reconoció que el problema que pudiera presentarse en caso de manifestaciones multitudinarias es que no hay un espacio lo suficientemente grande como para meter a prisión a tantos infractores como pudieran presentarse en la COP 16, que se espera convoque a más de 300 mil visitantes. Por su parte, el cónsul alemán resaltó que en la COP16 habrá espacios para manifestarse, pero la gente no viene a molestar la paz ni alterar el orden de esta ciudad, y lo único que están pidiendo es que se les informe inmediatamente de los nombres de las personas que se vean envueltas en algún conflicto y que las acciones del gobierno sean apegados al tratado de Viena.
Llaman a Quintana Roo a rendir cuentas POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Organismos no gubernamentales solicitarán a las autoridades estatales y municipales un reporte que les permita determinar el nivel de la perdida de capa forestal en la entidad, para determinar la magnitud del daño al medio ambiente que se ha generado en Quintana Roo. Guadalupe Benavides, representante de la Red de Organismos Sociales en Acción Climático, dijo que las autoridades han señalado que hay un 30 por ciento de la pérdida de la capa forestal en la entidad, lo que sería muy optimista, tomando en consideración que tan sólo en Benito Juárez se crea una colonia irregular cada mes. "Todavía conservamos parte selvática, pero en contradicción con las afirmaciones de las autoridades no existen cifras que nos permitan conocer a fondo la proble-
mática ambiental en la entidad y lo que siempre responden es que están haciendo la investigación y que tardarán dos años en tener esas cifras y cuando eso suceda ya estaremos nuevamente desfasados en cuanto a los daños ambientales", lamentó. El Programa de Acción Climática Estatal contempla que se realice un estudio para determinar el grado de afectación a la capa forestal, pero se van a tardar dos años y para ese tiempo estaremos nuevamente rebasados y es un círculo vicioso que no nos permite tener la certidumbre del daño ambiental, recalcó la ambientalista. Ante esto, acusó Guadalupe Benavides que los ambientalistas tienen que hacer malabarismo para obtener la información adecuada, ya que tenemos el nacimiento mensual de una colonia en Cancún, lo que habla de la magnitud del problema y de que tenemos un ritmo muy fuerte de pérdida de capa forestal.
En Benito Juárez ya no existe zona de manglar y en la delegación de Puerto Morelos, donde los pobladores se han resistido a consentir daños
ambientales, aun así se ha generado una grave devastación, ésta última de más de cinco hectáreas para la construcción de hoteles que han sido docu-
mentadas en los medios de comunicación locales. Y acusó que los gobiernos no acostumbran dar cifras con datos precisos, duros, o bien éstos se maquillan y se hacen declaraciones relativas muy lejos de la realidad. Por eso uno de los objetivos como Red es solicitar datos concretos sobre la pérdida de la capa forestal para determinar la magnitud de los daños ambientales en Quintana Roo, porque podría decirse que aún estamos a tiempo. Quintana Roo aún no presenta las condiciones de afectación climática que enfrentan estados como Oaxaca y Veracruz que cambiaron sus ecosistemas y ahora padecen los efectos del cambio climático con inundaciones y deslaves. En esos estados, como en muchos más los ecosistemas fueron cambiados radicalmente y se convirtieron en zonas de pastizales, zonas ganaderas por una forma inadecuada de producción agropecuaria.
M A R T E S 12
DE
OCTUBRE
DE
2010
nacional Apoyará CIDHEM en trabajos de reconstrucción de Haití El Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM), participará de manera directa en el Comité Mixto Haití-México, para la reconstrucción de ese país después del terremoto ocurrido en esa nación, el 12 de enero pasado. Este comité tiene como objetivo principal impulsar proyectos solidarios con dicha nación en los rubros de vivienda, agricultura, desarrollo sustentable y educación. En este último rubro, es en el cual el CIDHEM tendrá presencia en coordinación con académicos de otras instituciones mexicanas y haitianas. Jorge Morales Barud, director general del CIDHEM, asistirá el próximo martes 12 de octubre a la Segunda Reunión del Comité para valorar las acciones realizadas hasta el momento encaminadas a la reconstrucción, así como analizar perspectivas, acciones a emprender y compartir proyectos de la sociedad mexicana. La presencia del CIDHEM, forma parte de un importante esfuerzo humanitario y de solidaridad con Haití, toda vez que una de las misiones del Centro es proponer soluciones a problemas actuales y futuros a través de la aplicación del conocimiento humanístico y científico social, procurando el desarrollo sustentable de Morelos, México y el mundo, para contribuir en la construcción de una sociedad más justa, democrática y equitativa. Cabe mencionar que el Comité MéxicoHaití, está conformado por académicos de distintas instituciones educativas; funcionarios federales y estatales; fundaciones privadas; organizaciones de productores rurales y empresarios; y los trabajos son coordinados de manera directa por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Por último, en el rubro de economía solidaria, microcréditos y temas afines, participan organizaciones sociales del Distrito Federal, Morelos, Estados de México y Puebla, así como estancias federales como SEDESOL, SAGARPA, FONAES e INMUJERES, entre otras.
Intensifican operativos contra abigeato en Ayala
Con la finalidad de inhibir, prevenir y combatir el abigeato, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) del Gobierno de Morelos, realiza operativos sorpresa en varios puntos del estado, protegiendo las actividades licitas de manejo de documentación y traslado de animales, atendiendo en esta ocasión la solicitud del Ayuntamiento de Ciudad Ayala. El titular de SEDAGRO, Bernardo Pastrana Gómez, informó que con la participación de la policía preventiva estatal y municipal, personal del
Programa de Inspección Ganadera de la Dirección de Ganadería, y la Asociación Ganadera de Chinameca, se realizó una revisión sorpresa en el Centro de Compra-Venta de Chinameca “Los Jefes”, ubicado en el crucero de Chinameca donde cada semana se comercializan entre 80 y 100 cabezas de ganado. Bernardo Pastrana reveló que a la fecha, se ha capacitado al más del 85 por ciento (poco mas de 550 elementos) de corporaciones policíacas municipales, en materia de Inspección
Ganadera y Prevención de Abigeato, en busca de reducir todas las anomalías que se puedan generar en el manejo de documentación y traslado de animales. En este sentido, manifestó que de acuerdo al reporte del Programa de Inspección Ganadera, los municipios con mayores índices de abigeo son Tepalcingo, Axochiapan, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, y Coatlán del Río, ya que son localidades que colindan con otros estados, poniendo especial énfasis en esas regiones.
Morelos primer lugar en viviendas desocupadas GABRIEL GUERRA REPORTERO
Morelos es el estado con mayor incrementó de desocupación y temporalidad en el uso de la vivienda, al desplazar a Guerrero quien mantenía ese indicativo desde el 2005, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con Coordinador estatal del INEGI Morelos, Ricardo Torres Carreto, esto se debe al crecimiento de la mancha urbana en los municipios de Xochitepec, Temixco, Emiliano Zapata, Jiutepec y Cuernavaca, en los últimos años. En cuanto al número de viviendas desocupadas y de uso temporal, el
funcionario federal, expresó que será en el mes de diciembre cuando se conozca una vez concentrado todos los datos recabados en el Censo de Población y Vivienda 2010. “Hay una especulación en cuanto a la propiedad de la vivienda y esto implica que en algunos lugares en Cuernavaca mismo haya un alto grado de desocupación y éstas desocupadas en algunos casos se rentan o se venden”, indicó. Torres Carreto, agregó que otro indicador importante es el porcentaje de desempleo en Morelos, mismo que del primer al segundo trimestre aumentó 3.5 por ciento, lo que significa que 30 mil personas no tienen actividad laboral.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
Amenaza de CFE contra T ulancingo Al menos unos 53 mil habitantes de Tulancingo, tienen la amenaza de un nuevo corte de agua, ya que el ayuntamiento adeuda alrededor de cinco millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa que se niega a realizar algún convenio para evitar el corte de energía a los pozos que surten del liquido a 23 colonias de esa ciudad. Apenas en Agosto unos 100 mil habitantes de esa zona, sufrieron por más de una semana el corte de agua, ya que CFE exigió el pago de más de tres millones de pesos. En esa ocasión el gobierno del estado, tuvo que realizar un préstamo al ayuntamiento para saldar el adeudo. Sin embargo de nueva cuenta la CFE notificó, a través de la jefa de cobranzas Miriam Escalona, la posibilidad de que se corte la energía a los pozos de agua, que surten del líquido a 53 mil habitantes. El alcalde de ese lugar, Jorge Márquez Alvarado, lamentó que no haya posibilidad alguna de llegar a un arreglo, "ellos solo quieren que se les pague. No incurren en ningún delito. El asunto si tiene que ver con cuestiones de ética de derechos humanos y de responsabilidad social, pero bueno, ellos sólo quieren que se les pague. Actualmente dijo, que el adeudo es por el orden de los cinco millones de pesos, dinero que no tiene el municipio, debido a que los usuarios han caído en una grave morosidad, por ello hizo un llamado para que los habitantes acudan a pagar sus servicios. Por otra parte, ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro piden la intervención del Congreso Local, para evitar que el gobierno federal intervenga en los acuerdos que mantienen con el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, (SUTERM), a fin de que se no se den acciones de violencia. Así lo refirió el representante del SME en Juandho, Felipe Francisco Jiménez, quien manifestó que los ex trabajadores de Luz y Fuerza firmaron con el Suterm un convenio de respeto de sus zonas de atención, de lo cual cuentan con varios documentos los cuales no han sido tomados en cuenta por el gobierno federal que busca enfrentarlos.
Podrían quedarse sin servicio de agua.
Persisten violaciones a derechos humanos JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), el Congreso local, en uso de sus facultades y atribuciones, debe proceder a entablar Juicio Político en contra del regidor panista de Tula, Gregorio Domínguez Chávez, al considerar que en su conducta existen los elementos necesarios para determinar que ha incurrido en amenazas, prestación indebida del servicio público y violaciones al derecho de la libertad de expresión. Lo anterior, luego de que Emite CDHEH recomendación al en el expediente CDHEH-TAEl primero de los casos, corres0373-10, la reportera Verónica Monroy revelara la agresión verbal pondiente al expediente número y las amenazas que el integrante CDHEH-I-1-1001-10, se refiere a del Ayuntamiento cometió en su los hechos de violencia ocurridos agravio, después de que la comuni- el 20 de abril en la sede del cadora publicara en el mes de Congreso del Estado, de donde agosto una nota informativa en la vándalos de la Unión de la Fuerzas que denunciaba algunos abusos Indígena y Campesina, causaron cometidos por el representante destrozos y lesiones a varios trapopular, quien en represalia inten- bajadores y policías, además de haber privado de la libertad al tó intimidarla en un acto público. La Comisión de Derechos diputado local por Actopan, Reyes Humanos, la cual emitió una reco- Vargas Paredes. Al respecto la CEDHEH, señala mendación al Congreso del Estado, al que afirma que si es proce- que los servidores públicos incudente el Juicio Político contra el rrieron en lesiones y ejercicio indepanista, señala que éste, a través bido del servicio público, por lo de sus actos, contraviene lo dis- que pidió capacitar y evaluar pepuesto en la Constitución general riódicamente al personal encargade la República en materia de liber- do de hacer cumplir la ley en relatad de expresión y libertad de ción al uso de la fuerza pública, técnicas de detención, sometiimprenta. Asimismo, transgrede el Pacto miento, aseguramiento, persuaInternacional de derechos Civiles sión, negociación, mediación, comy Políticos; la Convención Ame- portamiento de multitudes, soluricana sobre Derechos Humanos; ción no violenta de conflictos, la Declaración de principios sobre medios técnicos que limiten el la libertad de expresión y la empleo de la fuerza y armas de fuego, manejo de estrés y el privileConstitución Política de Hidalgo. Durante la tercera sesión de gio de los derechos humanos. La Comisión que también recoconsejo correspondiente al 2010, el organismo que preside Raúl mienda al Congreso local adoptar Arroyo González, también emitió mayores medidas de seguridad otras dos recomendaciones, una para los y las representantes popupara el Ayuntamiento de Pachuca, lares así como para el personal del la Secretaría de Seguridad Pública Poder Legislativo, hace un llamado y la LX Legislatura Local, así como a los "líderes sociales" para que se una más para la Secretaría de abstengan de trasladas a mujeres, niños y adultos mayores a moviliSalud.
Congreso local. zaciones que pongan en riesgo su integridad, pide a las autoridades, determinar las responsabilidades que resulten procedentes en relación al actuar de los servidores públicos (policías). Sobresale por la constancia con la que se emiten recomendaciones a la Secretaría de Salud de Hidalgo por casos de Negligencia Médica, lo correspondiente al expediente CDHEH-I-1-0671-10, en el que se establecen una serie de daños orgánicos y "severas afectaciones a su salud" sufridos por una paciente del Hospital Obstétrico, derivados de un descuido del personal médico de la institución. Se narra que la quejosa fue sujeta a una cesarea en el Hospital, pero se le desarrolló un "textiloma", consistente en una tumoración dentro del organismo, compuesta por una matriz de algodón, que provoca reacción a un cuerpo extraño, lo que de manera usual es consecuencia de material textil olvidado en el acto operatorio. Ante ello, la recomendación que está dirigida al secretario Jorge Islas Fuentes, pide iniciar procedimiento de responsabilidad administrativa, al personal médico y de enfermería compuesto por Ruth González Cabrera y Alberto Ramírez, así como en contra de Iván Gea López, María Genoveva López Velázquez y Gabriela Monter Juárez.
28
unomรกsuno
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡Lo que faltaba! Si bien recuerdan son múltiples las demandas contra "ciertos" delegados federales ubicados en el Estado de México, los cuales simplemente llegan ¡a hacer negocio!, importándoles muy poco el compromiso que tienen, no sólo con las autoridades federales sino con
los mexicanos, pero sobre todo con los mexiquenses, y el que ahora sí se pasó de la raya y, al parecer, este no es más que "un pájaro de cuentas" que no cumple con su trabajo. Estamos hablando del flamante delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, José Leopoldo Alvarado Cota, quien ahora resulta ¡trabaja por encargo!, esto es que, sólo actúa cuando ¡le piden el favor o le pagan por ello!. Nos enteramos, este sujeto está vendido, literalmente, a Televisa, de donde le piden actúe con "lujo de violencia y prepotencia" contra empresas o negociaciones instaladas en la ciudad de Toluca, sin demanda ni citatorio de por medio. ¿De cuándo acá la Profeco actúa de manera pronta y expedita?, ¡nunca!, y eso es lo que nos llama la atención que, insisto, sin demanda de por medio y mucho menos citatorios y las llamadas "juntas de conciliación" entre las partes, este ordena cierres de empresas o negociaciones vía ¡los sellos!, no sin antes "lanzar a sus perros de caza", esperando "amedrentar a propietarios y empleados". ¿Pero qué le pasa a este ignorante?, bien valdría la pena que el procurador Federal del Consumidor, Antonio Morales de la Peña, le pusiera más atención a la
Hablando de otra cosa, querido lector, a la que no le ha ido muy bien, pese a las grandes expectativas que de su administración se tenían, es a la flamante alcaldesa de Metepec, Ana Lilia Herrera Anzaldo, una más que no estaba preparada para ostentar el poder. Y es que en menos de lo que se los cuento, esta mujer, ¡montada en un kleenex, se ha mareado!, y claro, la población metepequense, dándose cuenta de los "aires de grandeza" que se da esta mujer, ¡la repudia!. Nada más imagínese que hasta en la escuela de su pequeño hijo se ha tenido que enfrentar al malestar, principalmente de las amas de casa, porque la soberbia pero sobre todo prepotencia y abuso de poder de esta mujer ¡las desquicia!. Recuerden que hay ciertos lugares en la "zona esmeralda" de Metepec donde esta mujer prohibió, literalmente, que los ciudadanos se estacionaran; sin embargo, ella sí puede hacerlo, aún cuando ¡estorbe a la población!, y los uniformados, que son unos verdaderos "nopales con tunas", se lo permiten, pues es "la patrona". Pero si lo hace cualquier hijo o hija de vecino, ¿qué creen?, ¡se los prohíben y hasta son groseros y abusivos!, y eso, insisto, ha desquiciado a las amas de casa, al grado que, en su cara, le han reclamado a la alcaldesa "ese abuso", no quedándole otra que "aceptar su falta" pero, ¿puede usted imaginarse el oso de la alcaldesa Herrara Anzaldo cuando una madre de familia le reclama, en su cara, los abusos que comete?, ¡claro!, se desencaja y termina por "doblar las manitas". Pero estarán ustedes de acuerdo en que ésa es tan solo la "gota que derrama el vaso", pues habiéndose dado cuenta
la población, no solo de Metepec, sino de los 125 municipios mexiquenses, que los alcaldes, lo único que han hecho desde que rindieron protesta como tales, ¡ha sido abusar y saquear los municipios que dicen gobiernan!, es que están más que hartos y ya lo hacen saber, al grado de que, si siguen así las cosas, lo menos que se espera de la población es que haya un intento de linchamiento en contra de los presidentes municipales. Pero lo que ha hecho Herrera Anzaldo molesta. Bueno, no me van a creer, pero hasta en la zona residencial donde la "señito" vive, le ha dado por prohibir la entrada de ciertas personas. Sí, querido lector, se le olvida a esta mujer que "sus vecinos" son gente bien y de bien y que si gozan de "cierta seguridad" es gracias a que ella no ha sabido hacer su trabajo. Pero nada más imagínese que si llega un "residente" al fraccionamiento donde se le ocurrió a esta mujer cambiarse, ¡les prohíbe que dejen entrar a sus escoltas!, ¿pues qué le pasa?, una cosa es que sea "alcaldesa" y otra que se sienta dueña del municipio, y pese a sus abusos, ¡eso no podrá ser nunca!. Por eso esta mujer es denunciada por abusiva y prepotente, la cual se ha mareado con el poder, como sucede con todos los presidentes municipales que, al contar con ¡dos neuronas que se pelean una con la otra!, no se dan cuenta de que el poder no es para abusar sino para ejercerlo a favor de los más desprotegidos, de sus gobernados. Ni ella ni ningún otro alcalde ¡es omnipotente!, ¡son empleados del pueblo!, ¿qué es muy difícil entender eso?, parece que sí, pero, por lo pronto, ¡bájale Ana Lilia que la gente te está agarrando odio!, y eso, para un "político" (que se
PROFECO, ¡UN FRAUDE!
X MAS DINERO PA'L MARRANO Y para "cerrar con broche de oro", resulta que una vez más a las autoridades estatales ¡el dinero no les alcanza!, sobre todo cuando de inseguridad se trata. Por supuesto que les alcanza para grandes festines y celebraciones.
Para comprar atuendos de última moda y grandes diseñadores para las hijas del gobernador y, por su puesto, "la flamante novia" (que, dicho sea de paso, cayó en blandito); les alcanza para viajar todos los fines de semana a Miami y para construir grandes mansiones. Les alcanza para contratar grupos musicales de moda y cumplir con los caprichos de las hijas, y para hacerse pasar como "crema y nata de la sociedad" en eventos sociales, pero ¿para combatir la inseguridad? ¡no alcanza!. Resulta que en el que está siendo el paquete presupuestal 2011 que tendrá que presentar en breve el secretario de Finanzas del Gobierno Mexiquense, Raúl Murrieta Cummings, (quien por cierto también estrenó casa en el Club de Golf San Carlos, en Metepec, luego de vivir en "casa rentada"), ante el Congreso mexiquense, a más tardar el 21 de noviembre próximo, llevará importantes incrementos en los rubros de seguridad pública y programas sociales, pues simple y sencillamente "no le salen las
Delegación Toluca, donde ante las denuncias recibidas, es un hecho que "trabaja por catálogo o por encargo", más nunca por cumplir con la encomienda que le fuera conferida por parte del procurador Federal del Consumidor. Sin lugar a dudas que el Estado de México se ha convertido en "una plaza muy rentable" para todos los delegados federales que, ante la corrupción e impunidad que privan en la entidad, estas "mañas", prioridad del gobierno de Enrique Peña Nieto, es que quienes vienen por encargo del Presidente de la República, ¡se van de hocico!, dicho literalmente, cuando se dan cuenta en la "minita de oro" que caen y la utilizan como tal. Sin embargo, la actuación de estos "seudo” servidores públicos ¡deja mucho que desear!, si no, basta preguntar a todos aquellas víctimas que caen en la Profeco en busca de un alivio ¡y terminan trasquilados!, toda vez que, insisto, esa Procuraduría está hecha "para los cuates", o para "los encargos" de unos no menos corruptos, que el propio delegado y compinches. Así que, lamentablemente, una delegación federal más representada en el Estado de México que sirve "para dos cosas": Profeco…
X
HERRERA ANZALDO, "VECINA INCOMODA"
jacta de serlo), ¡es la tumba!. ¿Será que estás pensando retirarte? Por lo pronto, ¡si fijas reglas, cúmplelas tu primero!, si no puedes, ¡ni te metas!, pues lo único que estás logrando, ¡es quemarte ante tus gobernados!, lo cual es una verdadera pena. ¡Tan decente que te veías!, pero es un hecho, ¡eres igualita a todos los demás!.....
cuentas". ¿Pero cómo les alcanzará el dinero si Peña Nieto derrocha como millonario? Y claro, como "se les acaban las reservas" y el 2011 es un año electoral, por el cual luchan los priístas "por conservar el poder", pues ahora utilizarán el presupuesto 2011 para adquirir más recursos, poniendo como pretexto ¡la inseguridad que priva en el Estado de México!, y sabedores de que ese presupuesto ¡les será aprobado!, pues ya da por hecho Murrieta Cummings que para seguir "llenando el cochinito de Peña Nieto" tendrán más recursos para el 2011. ¿Cómo la ve desde ahí……? COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 12
DE
OCTUBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Toman alcaldía de Ocoyoacac Exigen destituci n del edil Joel Cer n Graves carencias padece la poblaci n
Quieren "privatizar" servicio de agua potable Mexiquenses, ¡hartos de autoridades ineptas y abusivas!
Habitantes de Ocoyoacac exigieron la destitución de Joel Cerón Tovar, por incapaz y por municipalizar el servicio de agua potable
O
coyoacac, Méx.- Indignados habitantes de este municipio toma-ron la presidencia municipal y le exigen al edil perredista Joel Cerón Tovar que abandone el cargo, al ser incapaz de detonar el progreso; pero lo más insultante es que pretende municipalizar el servicio de agua potable, el cual es deficiente. Cansados de recibir siempre evasivas del alcalde, los habitantes inicialmente habían acordado sólo manifestarse de forma pacífica, con el fin de exigir que no se municipalice el agua potable, por lo que procedieron a presentarle al funcionario una minuta en donde se comprometa a no cobrar mensualmente el servicio. Sin embargo, al
no recibir una respuesta y ser ignorados, determinaron tomar las instalaciones de forma pacífica. Líderes de este movimiento denunciaron que Cerón Tovar quiere que sea el Organismo Descentralizado en Ocoyoacac quien cobre el servicio men-sualmente; sin embargo, el pueblo no está de acuerdo porque el servicio es deficiente. "Nos habíamos mantenido callados, pero ahora exigimos que no se municipalice y se mejore al cien por cien el servicio, estamos cansados de que sólo tengamos algunas horas al día el fluido". comentaron.. Agregaron que el alcalde ha incurrido en nepotismo, "tiene trabajando en su gobierno a sobrinos, hermanos y parientes; por si fuera
Increparon al edil y tomaron la alcaldía
poco, no todos los integrantes del cabildo son originarios del municipio, algunos son de San Mateo Atenco, Metepec o Xonacatlán". Dijeron que han recibido amenazas de Cerón Tovar, por lo que manifestaron que en caso de que les suceda algún accidente a ellos o a sus familiares, la culpa recaerá sobre el edil. Momentos previos a la toma de la alcaldía, alrededor de 600 habitantes se manifestaron frente a la presidencia municipal a Cerón Tovar por aprobar la creación del Organismo Público Desentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, al considerar que fue una "sucia jugarreta" del edil. Los manifestantes son de diversas
Joel Cerón Tovar, presidente municipal de Ocoyoacac proliferado aún más desde que Joel localidades del municipio, varios Cerón arribó a la alcaldía. oradores recriminaron a Cerón En su momento, Joel Cerón Tovar, Tovar por el hecho de aprobar "en al escuchar a los manifestantes, juslo oscurito" la creación de este tificó la apro-bación hecha por el organismo, el cual fue publicado en cabildo en el mes de octubre de la Gaceta de Gobierno con fecha de 2009, al explicar que ésta sólo es 30 de septiembre de 2010, a lo que "mala información" de tres o cuatro los enardecidos habitantes sostupersonas, porque la pretensión es vieron que no permitirán su que las industrias, los restaurancreación, y llegarán hasta las últiteros y los fraccionamientos ubicamas consecuencias para defender el dos en Ocoyoacac sean los que vital líquido. paguen por el servicio. Además, manifestaron su inconFinalmente, los enardecidos habitantes formidad por las pocas obras que el reiteraron que no permitirán la creación edil ha llevado a cabo en la demarde este organismo público; además, cación; sólo se ha dedicado a amenazan con cerrar la válvula de agua enriquecerse y a construir casas en que dotaría del servicio al fraccionamunicipios vecinos; además de miento "Jardines de Ocoyoacac" para denunciar que la delincuencia, la que tenga un mejor servicio el pueblo. venta de droga y la prostitución ha
Advirtieron que no dejarán que las autoridades pisoteen sus derechos
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
VALLE DE CHALCO…
Aumentan asaltos y acoso a jóvenes Gregorio Manríquez alle de Chalco, Méx.- En los últimos años los robos y asaltos a jovencitas estudiantes y trabajadoras han aumentado drásticamente, sobre todo en las calles solitarias en donde las patrullas de la policía municipal no hacen rondines y donde existe la sospecha de que operan bandas de delincuentes identificados por los uniformados, pero que no los someten al orden. Lo anterior se debe a que en pleno día los jóvenes son asaltados
V
impunemente por los delincuentes para quitarles sus teléfonos celulares y sus pocas pertenencias. Uno de los sitios que en últimas fechas se ha vuelto muy peligroso para los jóvenes estudiantes es la avenida Tejones, a la altura de la Preparatoria 54, y justamente los muchachos de este centro educativo frecuentemente se quejan de que les roban sus celulares individuos de su misma edad, sin que nadie les haga justicia. Mariela Mendoza dijo a unomásuno/Amanecer que "el pasado viernes bajé del camión
Zaragoza-Tejones y avancé sobre la avenida Juárez con rumbo a mi casa; por Norte 8 estaba instalada una feria, eran como las 19:00 horas, en ese momento dos sujetos jóvenes que venían en bicicleta me arrebataron el bolso donde llevaba mi celular y mis pertenencias de la escuela, ya que estudio en la universidad; algunas personas vieron cómo me robaban pero nadie se atrevió a auxiliarme. Es lamentable que esto pase a sólo unas calles de donde vivo", expresó indignada. En tanto, vecinos de diferentes colonias exigieron a policía
Vallechalquenses exigen vigilancia de policía en las calles más solitarias y peligrosas
municipal que haga rondines en las calles y sitios más apartados y que las patrullas pasen no solamente por las avenidas que están bien iluminadas, explicaron que
las personas que bajan de los camiones de pasajeros corren más peligro al pensar que por el hecho de venir del trabajo tienen más dinero consigo.
Clausuran Feria del Conejo en Cocotitlán Efraín Morales ocotitlán, Méx.- Autorida des municipales de Coco titlán, encabezadas por el alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez, clausuraron oficialmente la Feria del Conejo luego de cuatro fechas en sábado y domingo, donde los paseantes degustaron esta sabrosa y nutritiva carne, típica de la zona. Con un evento a todo lujo, los asistentes al Teatro del Pueblo presenciaron la intervención de Fernando Zavala "El sentimiento de la trova", y para cerrar con broche de oro disfrutaron de varias horas de música romántica, amenizado por la Unión de Tríos de México, cuyo plato fuerte fue la participación del trío Dinastía Romántica, del maestro Luis Ociel Cruz, acompañado por Misael Avilés y Francisco Martínez Alonso, quienes hicieron pasar una gran tarde a todos los asistentes que no dejaron de corear las melodías interpretadas por estos grandes maestros, en una
C
Con evento de lujo en el Teatro del Pueblo finalizó la sexta edición
tarde-noche muy romántica. El evento, coordinado por Fabiola Rivera Luna, cuarta regidora de esta demarcación, comisionada en Turismo y Cultura, rebasó las expectativas con respecto a los
grandes artistas que participaron, lo que vistió de gala esta edición de la Feria del Conejo 2010. Asimismo, se contó con invitados de lujo como Arturo Chavarría Rodríguez, presidente de la Unión
de Tríos de México, deleitando con los acordes de su guitarra al respetable. En su mensaje, el alcalde Castillo Gutiérrez destacó que seguirán apoyando este tipo de actividades,
como la Feria del Conejo, la del Elote y la del Ahorro Escolar, entre otras, porque es una de sus preocupaciones el fomentar el crecimiento económico del municipio y crear fuentes de empleo.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
EN NÚMERO DE EJECUTADOS…
PGJEM guarda silencio entre 25 y 30 años de edad fue localizado la mañana de domingo pasado en un terreno baldío ubicado en la Avenida del Río, en la colonia Hank González de este municipio. La policía municipal informó que el cuerpo fue reportado por vecinos de la zona, alrededor de las 09:00 horas.
Según el reporte de las autoridades, el cadáver, que no pudo ser identificado, se encontraba atado de manos, muslos y pies con cinta industrial, mientras que la cabeza fue cubierta con cinta canela y aparentemente tenía una herida por arma de fuego. Además, el cuerpo estaba envuelto en una cobija.
La PGJEM guarda silencio respecto al número de ejecutados
pesar de las más de 400 personas ejecutadas en la entidad en lo que va de 2010, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) no ha dado declaraciones al respecto. Los reportes que dan las autoridades siempre son con el argumento de que el cadáver no pudo ser identificado, que
A
se abrió una investigación para saber las razones del homicidio, pero no se vuelve a dar información sobre las investigaciones. La semana inició con otra persona ejecutada, ahora en el municipio de Ecatepec, con la que ya suman 424 las muertes relacionadas con el crimen organizado. El cadáver de un joven de
Hasta el momento van 424 asesinatos en el 2010
Espera Legislatura ley federal antisecuestro Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- Los diputados del PRI, Cristina Ruiz y Enrique Jacob Rocha, avalaron la ley federal antisecuestros y esperan que pronto llegue al Congreso mexiquense para aprobar las reformas al Código Penal, que incluye penas hasta de 70 años de prisión para plagiarios que asesinen a sus víctimas. La legisladora del PRI, Cristina Ruíz, explicó que se busca homologar los castigos para secuestradores en todo el país, aunque éste seguirá siendo un delito del fuero común y sólo cuando se presenten atenuantes como delincuencia organizada o uso de armas exclusivas del Ejército se
N
Diputados locales aprobarán la ley federal antisecuestro
perseguirá por el fuero federal Dijo que dicha ley precisa penas de 70 años y sin derecho a preliberación en caso de plagio con asesinato, de 25 a 50 años por secuestro, tortura y violación y 25 a 45 años para para secuestros realizados por servidores o ex servidores públicos. Asimismo, la diputada del PRI dijo que se buscará reactivar la iniciativa contra el secuestro exprés, que se en encuentra en el Congreso local. Por su parte, el diputado federal Rodrigo Reina descartó que la recién aprobada Ley Nacional Antisecuestro sea consecuencia de la presión que realizaron en diversos foros el empresario Alejandro Martí y la señora Isabel Miranda de Wallace.
M A R T E S 1 2 DE OCTUBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
BEIJING, China.- La tenista danesa Caroline Wozniacki se proclamó, ayer campeona del Abierto de China tras ganar a la rusa Vera Zvonareva por 6-3 y 3-6 y 6-3, lo que supone su primer título como número uno del mundo.
NBA
Spurs de San Antonio entrenaron en la duela del Palacio de los Deportes, antes de su duelo de pretemporada que sostendrán esta noche frente a Clippers de Los Angeles, como parte de los festejos del Bicentenario.
ATLETISMO
El hilo se rompe por lo más delgado. Anoche, Néstor de la Torre fue despedido de la FMF y deja la charola puesta para que Chepo le diga sí al Tri.
Tri dice adiós al 2010 CIUDAD JUÁREZ, Chih.- En medio de fiestas, castigos y rebeliones, la selección mexicana cerrará este 2010 con un partido amistoso frente a su similar de Venezuela, una semana antes de que se conozca al nuevo técnico nacional. El estadio olímpico Benito Juárez de esta ciudad será escenario de este cotejo, que iniciará en punto de las 20:00 horas locales. Lo que parecía un cierre de año sin sobresaltos, se convirtió en semanas de conflicto, renuncias y condiciones en el seno del Tricolor, luego del duelo ante Colombia que se celebró en Monterrey, el pasado 7 de septiembre. La suspensión de Carlos Vela y de Efraín Juárez durante los próximos seis meses, así como la multa de 50 mil pesos a 11 jugadores más, detonó en una carta, en la cual dichos elementos, encabezados por Rafael Márquez, pidieron no ser convocados hasta arreglar algunos puntos. Su capricho no fue cumplido, ya que el técnico interino Efraín Flores los convocó, todos dieron marcha atrás a su postura y cumplieron con venir, sin embargo, la situación no fue tan sencilla y hubo diálogo entre los jugadores y la gente de pantalón largo. En lo deportivo, este encuentro no sirve de mucho, ya que la competencia más próxima es la Copa América Argentina 2011, la cual deberá ser disputada por gente, en su mayoría, Sub-23. Lo que es importante ver es si después de la encerrona hubo acuerdos, algo que seguramente será muy evidente cuando el balón empiece a rodar. Del lado de la Vinotinto, el técnico César Farías toma estos partidos como parte de su preparación, en busca de realizar una actuación histórica en suelo pampero. Venezuela es una selección que ha crecido mucho en los últimos años, ya no es aquella cenicienta a la que goleaban sin problema alguno. Muchos de sus jugadores militan en Europa o fuera de su país, y será un buen examen para el equipo tricolor.
Tricolor enfrentará a su similar de Venezuela.
Néstor, fuera de FMF ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El mexicano Eder Sánchez, medallista de bronce en el último Mundial de 20 kilómetros marcha, comenzó sus entrenamientos en el Popocatéptl, con el propósito de ser protagonista en Mundiales de Atletismo en Daegu (Corea del Sur) y en los Juegos Panamericanos del próximo año.
LO QUE NO SE VIO
Como un “ejercicio de congruencia”, Néstor de la Torre anunció de manera oficial su separación del cargo de director de Selecciones Nacionales y señaló que para que el fútbol mexicano logre lo que ahela, se necesita un cambio. “Me voy con la esperanza de que algún día se podrá avanzar, me voy agradecido y orgulloso por lo logrado actualmente”, sentenció en conferencia de prensa, celebrada anoche al filo de las 22:20 horas en un hotel de esta capital. El ahora ex director de Selecciones Nacionales inclinó todo su discurso en la palabra
“congruencia” y, según él, fue lo que hizo en las selecciones: aplicar la disciplina. “Si queremos un cambio, debe haber transparencia, y el fútbol no esta exento. Nadie me forzó a tomar esta decisión, pero no estoy dispuesto a que me condicionen, porque se rompe con el respeto y esto rompe con todo. “Me dijeron que pidiera una disculpa pública a los jugadores, lo cual no me pareció cuando estaba aplicando el reglamento, por eso estoy aquí para aclarar lo que haya que aclarar y eso es lo más importante”, puntualizó. Néstor se fue rápidamente sin contestar preguntas que le lanzaron los representantes de medios de comunicación.
Se fue el indeseable del Tri.
34 EL DEPORTE
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
FMF comprometida con Codeme
Alfonso Díaz Arrazate, nuevo presidente del Sector Aficionado ALMA LLANERA ENVIADO ESPECIAL
TLAXCALA.- Triunfo de verdad y honradez de parte de Mario Alfonso Díaz Arrazate, de la Asociación de Futbol de Chiapas, sobre la mentira y el engaño de Felipe Neri Luna de Michoacán, en las pasadas elecciones del Sector Aficionado de Futbol de la FMF que se efectuaron en esta localidad, en el marco del Congreso Nacional, efectuado en el Hotel Misión de San Francisco. El anfitrión fue el presidente de la Asociación de Futbol de esa entidad, Miguel Aguila Centeno, y coordinado por autoridades políticas y del deporte tlaxcalteca, entre ellos Mariano González Zarut, presidente municipal electo; Germán Yáñez Vázquez, director del deporte; Pedro Pérez Lira, doctor Tomás Munive Osorio y el ex presidente municipal Arturo Pedraza, quienes no escatimaron esfuerzo alguno para realizar este importante evento en su estado y fueron acompañados por directivos de Federación Mexicana de Futbol, Luis León Pérez y Jorge Luis Espinoza, representantes de Justino Compean y Decio de María. El inicio del congreso, en el Salón Tlaxcala, fue emotivo ya que hubo honores a la Bandera y se entono el Himno Nacional por todos los presentes, entre presidentes de Asociación e invitados, luego del acto, dio su informe de actividades, del todavía presidente Pedro Morcillo López, de Yucatán, ante sus agremiados y que sólo asistieron 30 representantes de asociación y nadamás tuvieron voz y voto 18, en el momento de las elecciones que fue abierta, dejando afuera del salón a los presidentes de las asociaciones que tienen adeudos con el Sector Aficionado, con el debido coraje y rabia de los mismos ya que había personal de seguridad y que no dejaron pasar ni al aire, tan es así que ni a la prensa le dieron un espacio en la toma de protesta; en las elecciones sólo 18 asociaciones votaron, para dar paso a la votación en donde salió con la victoria el arquitecto Mario Alfonso Díaz Arrazate del estado de Chiapas con once votos a favor, en contra siete de Felipe Neri Luna de Michoacán.
Alonso Pérez González, titular de Codeme, estuvo presente en relección de Justino Compeán.
La Franja no se vende: Henaine unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Nueva mesa directiva del Sector Aficionado.
El presidente de Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), Alonso Pérez, aseguró que en su toma de posesión, el nuevo Comité Ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se comprometió a destacar en Copa Oro y Copa América Argentina 2011, así como a calificar a Juegos Olímpicos 2014. El titular Codeme estuvo presente en Asamblea General Extraordinaria en la cual Justino Compeán tomó protesta como presidente de la Federación Mexicana de Futbol 2010-2014, que se llevó a cabo en las instalaciones de la FMF. “Durante su discurso de posesión, Justino Compeán dijo que van a trabajar arduamente por Copa de Oro y Copa América, por estar presentes en Juegos Olímpicos de Londres, creo que es bueno el plan que presentó”, señaló. Afirmó que el dirigente “se compromete (a cumplir) todo el programa para estar en Brasil 2014, pero en el intermedio hay Olimpiadas, Campeonatos Mundiales como el sub17 y en todo eso se están preparando con un buen programa”.
Ricardo Henaine negó todo rumor sobre la venta del equipo camotero.
PUEBLA.- Ricardo Henaine, presidente de cuadro de la Franja, negó rotundamente que venderá al equipo a un grupo de empresarios veracruzanos, información que se manejó la semana anterior, con lo cual consideró que se busca desestabilizar al equipo. “En mi carácter de presidente del Puebla FC desmiento categóricamente toda la información que se manejó el pasado fin de semana acerca de la venta del equipo a un grupo de empresarios del estado de Veracruz”, dijo a través de un
comunicado. Mencionó que toda esta información son rumores que tienen como objetivo generar incertidumbre, tanto al equipo, como a sus seguidores. “No existe interés en vender al Puebla FC a ninguno de los grupos que se han mencionado en las últimas semanas, considerando estas noticias como rumores o especulaciones generadas por un grupo de personas que sólo buscan desestabilizar al equipo e inquietar a la afición”, finalizó.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Aún tiene vida el torneo: Castro
Castro aseguró que no es tiempo de hacer balances.
Aún es muy pronto para poder dar un balance del torneo, pues aún tiene mucha vida y todavía hay puntos suficientes para poder buscar la calificación a la liguilla, señalaron en conferencia de prensa Israel Castro y Efraín Velarde al término del entrenamiento en la cancha dos de Ciudad Universitaria. Ambos jugadores comentaron que siempre existe molestia al final de un partido cuando el resultado no es favorable: “Molesta trabajar muy fuerte en la semana y no sacar el resultado, sobre todo de visita. Pero lo más importante es no desesperarnos. Debemos ocuparnos de lo que estamos haciendo mal. No nos gusta perder, pero creo que tarde o temprano se va a reflejar el trabajo para estar en la liguilla”. Asimismo, Castro dijo que el equipo trabaja para encontrar el mejor funcionamiento y aún falta camino
por recorrer: “No me preocupo porque me gusta cómo está jugando el equipo. No nos está alcanzando y hay detalles por corregir, pero estamos comprometidos y queremos calificar. Así piensa el grupo”. “Debemos tener la cara muy levantada porque se ha dado el esfuerzo. Debemos ver hacia delante porque aún hay muchos puntos por disputar. El equipo siempre trata de salir avante en todos los momentos. Hay muchos puntos todavía y estamos en una posición que aún nos favorece”, concluyó. Por otro lado, Efraín Velarde expresó que sintió la diferencia de actuar como defensa central durante el último partido, pero eso no es impedimento para poder jugar bien: “Estoy concentrado en jugar muy bien para ser considerado por el entrenador y hacer mi mejor esfuerzo para ser titular en la posición que me pongan”, finalizó.
EL DEPORTE 35
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
Camaril o y Serenelli, por título Latam en EU ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Yasmin venció por segunda ocasión consecutiva a Andrea Benítez.
Yasmin Schnack, doble campeona en Sayavedra PEDRO
MULLER
REPORTERO
En medio de un gran ambiente Yasmin Schnack conquistó las dos finales del II Torneo Internacional de tenis femenil ITF-WTA Nestlé 2010, que con 10 mil dólares en premios y puntos para el ranking profesional se celebró con gran éxito en el Sayavedra Racquet Club, cuyos socios fueron parte fundamental, como se les reconoció en la ceremonia de premiación. Ante un estadio lleno, Yasmin conquistó el primer título de su carrera al derrotar por segunda ocasión consecutiva a la argentina Andrea Benitez, quien a pesar de su mayor experiencia y haber sido la 250 del mundo no pudo descifrar, otra vez, el ofensivo juego de la esbelta estadounidense Schanck, que le ganó por 6-3, 6-1 después de que hace dos semana la había derrotado en cuartos de final del ITF-WTA de Mazatlán. Yasmin, de 24 años de edad y que representó a la Universidad del Sur de California en el circuito colegial estadunidense, hizo gala de potentes tiros, sobre todo a la derecha de Andrea, para forzar errores, que se sumaron a los que Benitez incurrió puesto que no tuvo un buen día, por lo que sólo dio destellos de su juego más completo, como se vio durante el torneo ITF-WTA, que fue auspiciado por Helados Nestlé, Svelty y Agua Santa María, entre otras importantes firmas. En el torneo de dobles, Yasmin e Ivana King se coronaron al derrotar a las también estadunidenses Elizabeth Ferris y Nicole Robinson, segunda pareja sembrada a la que vencieron en un buen partido que se decidió en super desempate, equivalente a tercer set y que finalmente fue por 6-7 (2-7), 6-3 y (10-7), que fue disfrutado totalmente.
Ya han quedado atrás siete fechas, que implicaron 14 reñidas carreras, y aún no hay nada decidido en la lucha por el título del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y Presentado por Kumho, cuyo desenlace de la temporada 2010 se vivirá en la gira por Texas a fines de octubre y principios de noviembre. El serial de la Fórmula 2000 ya prepara maletas para correr el último fin de semana en el Motorsport Ranch de Dallas, un bello escenario con tres pistas para todo tipo de competencias y que en sus instalaciones cuenta incluso con un campo de golf; ahí, Latam disputará la octava fecha doble del calendario en el circuito de dos kilómetros. La ciudad texana será la sede de la próxima batalla entre el regiomontano Rudy Camarillo y el venezolano Giancarlo Serenelli, quienes libran una carrera parejera que definirá al nuevo campeón de la categoría. Justamente Camarillo y Serenelli se repartieron victorias en la última fecha disputada en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Puebla, donde hace
unomásuno /Ana Laura García
REPORTERA
Camarillo y Serenelli, a la pista de Dallas a finales de octubre. dos fines de semana se disputó la séptima fecha doble del campeonato. Rudy, en un auto del CSM-Roca Acero, ganó la carrera del sábado, dominando de punta a punta, pero el "Gato", del RE Racing-PDVSA, respondió de inmediato para llevarse la bandera a cuadros el domingo, también liderando la prueba desde la arrancada.
"Faltan las dos últimas fechas dobles en pistas nuevas para todos. Será un nuevo reto para mí como piloto y para el equipo. Confío en ellos para que de nueva cuenta tenga los argumentos en la pista y demostrar que lo obtenido no ha sido casualidad sino de mucho trabajo en equipo", afirmó Rudy, quien cuenta con 306 puntos por 238 de Serenelli.
Team GP, enfocado en Puebla ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Jorge y Rafa, por el tercero de la general.
Ubicado en el cuarto y quinto puesto de la clasificación general, el equipo Canel’sScotiabank-Xtreme-Luk se presentará este próximo fin de semana en el autódromo Miguel E. Abed de la ciudad de Puebla, fecha en la que estarán buscando con un buen resultado mejorar las posiciones que lo mantienen en la pelea por los tres primeros del campeonato. Grandes actuaciones poseen esta segunda mitad de la temporada los tres pilotos de Canel’s-Scotiabank-XtremeLuk, competencias en las cuales se han quedado a un paso
de conseguir la victoria, por lo que en esta ocasión tienen la firme intención de conseguirlo, no sólo en la fecha de Puebla sino también en las otras dos restantes, por los buenos resultados que tanta falta les hacen. La primera meta para Rafa Martínez, Jorge Goeters y Freddy Tame es conseguir la victoria en la décimo segunda fecha de la temporada Nascar Corona Series. Sin adelantarse a ver que lo que sucederá o no en las siguientes dos carreras, ahora su visión está enfocada única y exclusivamente en Puebla, para la cual continúan preparándose al cien por ciento.
Puebla es otra opor tunidad: Rovelo RAÚL TAVERA REPORTERO
Rovelo quiere recuperar puntos en el Autómodro Miguel E. Abed.
Tras la poca fortuna con la que corrió en la fecha anterior en Querétaro, para esta 12 del calendario regular de Nascar Corona Series, el piloto de la Escudería Telmex, Rubén Rovelo, va con renovados bríos a buscar su tercera victoria del año y avanzar en las clasificaciones, cuando el próximo fin se corra en el óvalo del Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Amozoc, Puebla. Rovelo, quien comanda el stock car
Telmex # 5, se encuentra ahora en la posición número siete de la tabla general de pilotos, con 1,452 puntos, toda vez que –como se dijo- no pudo sumar unidades a su cuenta personal en la jornada anterior, dado que apenas si pudo rodar por espacio de seis giros al ser víctima de un golpe que lo llevó al muro y a dejar prematuramente la competencia. Pero como reconoce el piloto de la Escudería Telmex, "hay que dejar el pasado en donde corresponde y mirar de frente lo que viene. Ahora lo más importante es buscar rehacernos de
aquél revés y conseguir un resultado que nos favorezca lo más ampliamente posible". Porque, nos explica Rubén, "lo más importante es seguir sumando puntos y de ser posible ganar las carreras. Contando la de Puebla, quedan tres fechas en el calendario oficial de la categoría, de modo que es imperioso ir por todo, pero sin perder la cabeza y haciendo carreras impecables". "Y bueno, vamos a ir con las mejores intenciones al óvalo poblano, donde creo que tenemos otra oportunidad de Victory Lane", finalizó el piloto.
36 EL DEPORTE
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
López y Pedraza ganan la Carrera del Bicentenario REPORTERO
Con ritmo impresionante y disfrutando del circuito Yaneth López y Sergio Pedraza fueron los ganadores de la XXIII Edición de la Carrera de Tlalpan del Bicentenario, que reunió a más mil competidores en ambas ramas en los 5 y 10 kilómetros. En punto de las 8:00 horas, los corredores salieron en busca del triunfo y desde el inicio Sergio impuso su ritmo, y demostrando que está listo para correr el próximo sábado en Mundial de la Media Maratón en Nanning, China. Pedraza registró tiempo de 31 minutos con 27 segundos 21 milésimas dejando; el segundo lugar fue para Juan Manuel Garcés, con 32.17 e Hipólito Sandoval, con 32.34, ocupó la tercera plaza. Obdulio Avila, presiden-
Desangelado FOB
te del PAN en Distrito Federal, fue uno de los corredores invitados a la competencia atlética, al igual que el campeón mundial Martín Bermúdez. quienes disfrutaron del nuevo circuito atlético en la Delegación Tlalpan, que puede ser uno de los más importantes para las carreras callejeras. Yaneth López también tuvo competencia tranquila al cronometrar 34 minutos con 26 segundos 45 milésimas en segundo y en tercer lugar entraron Patricia González y Elizabeth Hernández, con 34.44 y 35.33, respectivamente. “Me sentí muy fuerte, estoy listo para intervenir en China, ya que nunca sentí presión y realmente fue una carrera muy tranquila”, dijo Pedraza, quien saldrá en estos días rumbo a China para intervenir en el Campeonato Mundial de la especialidad.
MERCEDES CASTRO COLABORADORA
Con grandes espectativas el fin de semana se llevó a cabo el tan esperado Festival Olímpico Bicentenario, en el que participaron grandes estrellas, como los clavadistas mexicanos Paola Espinosa y Yahel Castillo y, como principal atractivo, el multimedallista olímpico Michael Phelps. Todo se marcó muy interesante, pero la realidad fue otra, porque la mayoría del público no pudo ver nada o muy poco. Debido a logística y forma en que montado el escenario en pleno Paseo de la Reforma, y como testigo el Angel de la Independencia, nadie puedo apreciar el gran esfuerzo para promover el deporte y que nuestros hijos conocieran y conviveran con las grandes estrellas. La queja del público fue la falta de visibilidad para apreciar a los clavadistas en el cubo de agua, estructura impresionante, pero que pocos pudieron apreciar, sólo
Expo Bike Reforma, gran atractivo ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
unomásuno /Popis Muñiz
Luego del éxito del BMX como gran exhibición, en su parte competitiva, en Paseo de la Reforma, dentro del Festival Olímpico Bicentenario, viene ahora la Expo Bike Internacional, con tres días de duración, con inauguración el viernes 15 a las 10 de la mañana, por Mario Delgado, secretario de Educación en el Distrito Federal, acompañado de Roberto Iglesias, representante
sección turística de la Unión Ciclista Internacional, y Martha Delgado, secretaria del Medio Ambiente y, desde luego, Arturo García, el organizador en su calidad de presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. Telknobike, uno de los expositores, tendrá en exhibición en atractivo estand, la bicicleta Trek Madone, la de alta tecnología, utilizada por los grandes campeones, a través del equipo Astaná, así como los hermanos Schleck del
Modelo Trek Madone, en Expo Bike Reforma.
nuevo equipo de Luxemburgo. Fabricantes y distribuidores nacionales e internacionales estarán presentes, incluyendo a otro tipo de promotores, como Orbi Bike, importante parque de Atlacomulco, Estado de México y Michael Sport Ware de Miguel Avila, que expondrá exclusivos modelos en ropa deportiva, especialmente en uniformes de competencia para el ciclismo. Mañana los organizadores de la Expo Bike ofrecerán un reunión de prensa, para dar a conocer el número total de expositores y otras actividades que habrá paralelamente, como clínicas, conferencias en general. NACIONAL MASTER Se efectuará en Monterrey, el Campeonato Nacional Master, con organización del profesor Rolando Arreola, presidente de la Asociación de Ciclismo de Nuevo León y apoyos de HB, gobierno del rstado y Nueva Fuerza Deportiva, de Jorge Sánchez.
unomásuno /Miguel Ayala.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
Rommel Pacheco, con unomásuno. personal de segurirdad. Esto ocurrió en la alberca, que al no estar a ras de piso, dificilmente el público pudo ver cómo salpiacaba el agua de los nadadores. Mis respetos para los saltadores con garrocha, Giovani Leonardo y Josselin Villegas, quienes pese a irregularidades del escenario se atrevieron a brincar. No sólo los escenarios estuvieron mal hechos y mal ubicados debido a falta de organización seria y conocedora del deporte, porque los deportistas invitados al
show no tuvieron libre acceso a las instalaciones, como le sucedió a Yahel Castillo, a quien no lo dejaban entrar con su familia, y al pentatleta Oscar Soto, a quien tampoco lo dejaban pasar a zona donde actuaría, y a la prensa, ni se diga, se le limitó en varias áreas y predominó la prepotencia del personal de apoyo. Antonio Lozano, titular de la FMA, manifestó no estar satisfecho con los escenarios y sugirió a su gente que participará sin arriesgarse.
M A R T E S 12
DE
OCTUBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
C
opiapó, Chile.- El rescate de los 33 mineros atrapados desde el pasado 5 de agosto en el norte de Chile inició hoy su cuenta regresiva, con el anuncio de que comenzará a las 00.00 hora local (03.00 GMT) del próximo miércoles. El anuncio lo hizo el ministro de Minería, Laurence Golborne, tras los positivos resultados de los ensayos realizados con la cápsula Fénix, diseñada y construida por la Marina chilena para desalojar a los mineros. Los ensayos con la cápsula —que fueron filmados con detalles— tuvieron lugar tras completarse el encamisado (revestimiento) del primer tramo del conducto abierto por la perforadora T-130, a cargo del Plan B del rescate. La T-130, apodada La Milagrosa o La Liebre, por los familiares de los mineros, abandonó hoy la mina San José, de regreso a la mina Doña Inés de Collahuasi, en Iquique, a mil kilómetros al norte de Copiapó —a la que pertenece— entre vítores, aplausos, bocinazos y lágrimas de emoción de los familiares y de los propios técnicos que la operaron. La cápsula Fénix, de 3.95 metros de largo, 51 centímetros de diámetro y casi 400 kilos de peso, dijo Golborne, bajó a 610 metros con resultados satisfactorios. "Los resultados han sido muy promisorios, muy positivos; la cápsula se comporta muy bien dentro del conducto, se adapta al desplazamiento con encamisado (revestimiento), sin encamisado no existe movimiento ni bamboleo, no hay ni siquiera caída de polvo dentro de este conducto", subrayó. "Hay optimismo, desde el punto de vista técnico el rescate avanza bien", añadió. También explicó que el encamisado del conducto con tubos de acero, previsto inicialmente para los primeros 96 metros del túnel, sólo cubrió finalmente los primeros 56 metros, debido a problemas que no especificó. Ahora se trabaja en la instalación un sistema de izaje, de origen austríaco, que será el utilizado para bajar y subir la cápsula, dijo Golborne. "Eso tardará 48 horas, quizá un poco menos, por lo que el rescate podría realizarse a partir de las 00.00 hora local (03.00 GMT) del día miércoles, en la medida en que exista la adecuada concreción de los objetivos que están planificados", indicó. También explicó que en el fondo de la mina, los atrapados
Rescatistas participan en un ensayo del plan operativo para la salida de los 33 mineros.
Inicia cuenta regresiva en rescate de mineros chilenos La cápsula Fénix, diseñada y construida por la Marina chilena para evacuar a 33 mineros están construyendo una plataforma para alcanzar la altura de 2.40 metros, que es hasta donde llegará la Fénix en su descenso. Al comenzar el rescate, los primeros ocupantes de la
cápsula serán cuatro rescatistas, dos mineros y dos enfermeros que descenderán hasta el fondo de la mina para apoyar la salida de los trabajadores, dijo el ministro
La cápsula Fénix, con 3.95 metros de largo, 51 centímetros de diámetro y casi 400 kilos de peso.
de Salud, Jaime Mañalich. Los cuatro permanecerán ahí hasta el final del procedimiento de rescate, añadió. El jefe técnico del rescate, André Sougarret, aseguró que la cápsula Fénix tiene una evaluación de diez puntos de seguridad en una escala de uno a diez. Durante el recorrido de prueba, bajó a 0.2 metros por segundo. Se espera que esta velocidad aumente a un metro por segundo cuando se suba a los mineros, explicó. El ministro Mañalich aseguró también que los mineros se encuentran en buen estado de salud, y que seis horas antes del rescate iniciarán una dieta de alimentación especial, con un ayuno de sólidos, reforzada en azúcar, minerales y potasio. Este lunes está previsto un entrenamiento médico con pacientes simulados, dijo Mañalichm, quien añadió que en un ensayo anterior, el traslado por tierra de cada minero, una vez fuera de la cápsula, duró 33 minutos. El dato se suma a otras coin-
cidencias en torno a este número: la cantidad de mineros atrapados; la suma de los caracteres del mensaje. "Estamos bien en el refugio los 33"; se contactó a los mineros en la semana 33 del año; la perforadora T-130 excavó durante 33 días el conducto de evacuación y la fecha del día D, el 1310-10 suma también 33. Aunque todavía no se sabe quién será el primer evacuado, se supo hoy quién será el último: Luis Urzúa, topógrafo y jefe de turno de los 33, según confirmaron los expertos de la Asociación Chilena de Seguridad, que se han encargado de la preparación física y psicológica de los mineros para su rescate. Se sabe que primero saldrán los hábiles, después los débiles y finalmente los más fuertes del grupo, en una operación que puede concluir en 48 horas. Luis Urzúa, de 54 años, se convertirá así en la persona que en el mundo habrá pasado más tiempo atrapado a 700 metros de profundidad y que ha vivido para contarlo.
38 JUSTICIA
Arraigan a detenidos en Guerrero con armas largas y granadas Un juez federal otorgó al Ministerio Público de la Federación medida cautelar de arraigo por 40 días en contra de cinco sujetos que fueron detenidos el pasado 6 de octubre en posesión de armas prohibidas. La Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer en un comunicado de prensa que Guillermo Cruz Pita, Jorge del Valle Campos, Plácido Palacios Salazar, Carlos Alfaro Delgado y Miguel Ángel Martínez Gámez serán investigados para deslindar las responsabilidades. Los detenidos se encuentran a disposición del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas (UEITA) perteneciente a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Estas cinco personas fueron detenidas el pasado 6 de octubre por miembros del Ejército Mexicano, en Petatlán, Guerrero, cuando viajaban a bordo de un vehículo sin placas de circulación y se les decomisaron cinco armas largas, un arma corta y cuatro granadas de fragmentación. En cumplimiento de la orden de arraigo, los indiciados fueron internados en el Centro de Investigaciones Federales, con la finalidad de recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra, en la que se presume también la comisión de delincuencia organizada.
Va PGR con todo contra Julio César Godoy Toscano Recaba nuevas pruebas para proceder contra el diputado JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
A
nte nuevas pruebas recabadas por la Procuraduría General de la República (PGR), la institución presentó la segunda declaración de procedencia (desafuero) del ahora diputado federal Julio César Godoy Toscano, a efecto de proceder legalmente contra el medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel. Godoy Toscano está acusado por la PGR de sostener vínculos con el crimen organizado, concretamente con el grupo criminal La Familia Michoacana, mediante relaciones directas con José de Jesús El Chango Méndez Vargas, Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, y con Dionisio Loya Plancarte, El Tío, líderes principales de dicha organización. Cabe recordar que la protesta del ahora legislador fue posible gracias a la complicidad que le prestaron los también diputados Alejandro Encinas y José Guadalupe Acosta Naranjo, para introducirse al recinto legislativo desde dos días antes y estar a tiempo para rendir su protesta. No obstante los subterfugios del consanguíneo del mandatario michoacano, el Ministerio Público Federal, adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO) presentó hoy ante el Congreso de la Unión la nueva solicitud de declaración de procedencia, ahora por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, es decir, lavado de dinero producto del narcotráfico. Esta nueva solicitud, sustentada en pruebas recabadas con posterioridad al ejercicio de la acción penal que originó la primera, cuenta con información, señala-
Al medio hermano de Leonel Godoy se le vincula con el narcotráfico. mientos y dictámenes periciales que configuran un tipo delictivo distinto al que motivó la orden de aprehensión vigente. Debe acotarse que luego de que el 23 de septiembre del año en curso, el inculpado rindió protesta ante la mesa directiva del Congreso de la Unión, asumió el cargo de representante popular, por lo que goza de inmunidad procesal, lo que legalmente
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 35,883, de fecha 08 de octubre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).LA ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor SALVADOR ALVAREZ LEGASPI, también conocido como SALVADOR ALVAREZ LEGAZPI, que otorga la señora ALICIA CENTENO RUIZ.B).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor SALVADOR ALVAREZ LEGASPI, también conocido como SALVADOR ALVAREZ LEGAZPI, que otorga la señora ALICIA CENTENO RUIZ; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
Por instrumento número 35,882, de fecha 07 de octubre de 2010, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE MORALES VARGAS, que otorga la señora MARIA DE LOS ANGELES ROSALIA ORTIZ SANTAMARIA.- B).- La ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE MORALES VARGAS, que otorga la señora MARIA DE LOS ANGELES ROSALIA ORTIZ SANTAMARIA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
A T E N T A M E N T E. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
unomásuno
LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,660, libro 1129, otorgada el 05 de Octubre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR VIRGILIO IGNACIO ANGELES MERCADO, a la que compareció la señora ELISA AMAYA MUÑOZ, en su carácter de cónyuge supérstite, actuando en su propio derecho y en representación de los señores EDGAR VIRGILIO ANGELES AMAYA, GABRIEL ANGELES AMAYA y HECTOR MAURICIO ANGELES AMAYA, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora ELISA AMAYA MUÑOZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 11 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En instrumento número CIENTO CATORCE MIL NOVECIENTOS SESENTA, de fecha veintiocho de julio de dos mil diez, pasado ante mí, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA VIRGINIA MENDEZ RUIZ; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGARON LAS SEÑORAS SILVIA FLORES MENDEZ, ERENDIRA FLORES MENDEZ, GABRIELA MARIBEL FLORES MENDEZ Y ADRIANA FLORES MENDEZ, LA NOMBRADA AL ULTIMO REPRESENTADA EN ESE ACTO POR LA ALUDIDA EN PRIMER LUGAR COMO SU APODERADA GENERAL, TODAS EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS INSTITUIDAS EN LA SUCESIÓN DE REFERENCIA; ADEMÁS, SE HIZO CONSTAR: E).LA ACEPTACION DE LEGADO QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO LA SEÑORA MARIA ANTONIA MAGALLON MENDEZ, COMO LEGATARIA NOMBRADA; Y, POR ULTIMO, TAMBIÉN SE HIZO CONSTAR: F).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA ALUDIDA SEÑORA SILVIA FLORES MENDEZ, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA NOMBRADA EN PRIMER LUGAR EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 28 de julio de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMÑEO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,601, libro 1128, otorgada el 29 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA MORALES TINOCO, a la que comparecieron los señores JESUS MARTINEZ MORALES y ALEJANDRO MARTINEZ MORALES, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de la señora GLORIA MORALES TINOCO, se designó como ALBACEA al señor JESUS MARTINEZ MORALES, y el aceptó el cargo, el que se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
impide que sea sujeto a proceso penal. Por otra parte, Julio César Godoy Rangel, ante la posibilidad de que sí proceda la petición de la PGR y pudiera ser desaforado para ser detenido y presentado ante la autoridad ministerial, ya tramitó el tercer amparo que lo libraría de comparecer ante la PGR en calidad de presunto responsable.
PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 73,396, de 11 de octubre de 2010, ante mí, doña RITA PAREDES CORTES y doña MARIA DOLORES SILVIA BARRETO PAREDES, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña AURORA PAREDES, así como el legado instituido en su favor; y la segunda aceptó además la herencia y la primera el cargo de albacea y manifestando que procederá a formular el inventario de la sucesión. México, D.F., a 11 de octubre de 2010.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,556, libro 1127, otorgada el 28 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA ALBERTA REYES MENDOZA, a la que compareció la señora CELINA MONROY REYES, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, aceptó el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D.F. 06 DE OCTUBRE DE 2010. México, D.F. 11 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 59,181, libro 1,370, de 6 de octubre de 2010, el señor DANIEL MANOLO MARCOS OROZCO, en su carácter de presunto heredero, con la comparecencia de la señora JUANA OROZCO MEJÍA, en su carácter de cónyuge supérstite, inició en esta notaría, a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, Notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor JUAN ANTONIO MARCOS GONZÁLEZ; asimismo el señor DANIEL MANOLO MARCOS OROZCO, aceptó la herencia, así como el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 28,531, libro 1127, otorgada el 27 de Septiembre de 2010, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR MAXIMINO ANTONIO GONZALEZ, a la que compareció la señora TERESA MARTINEZ LORENZO, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores SONIA ANTONIO MARTINEZ, TERESA ANTONIO MARTINEZ, MARIA ANTONIO MARTINEZ, MAXIMINO ANTONIO MARTINEZ, ROSA ISELA ANTONIO MARTINEZ y GUADALUPE ANTONIO MARTINEZ, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión de su padre, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora TERESA MARTINEZ LORENZO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el autor de la sucesión, la designaron como ALBACEA, quién aceptó el cargo, se comprometió y protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 11 DE OCTUBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
NOTARIO 221
NOTARIO 221
MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010
39
unomásuno
Educación de calidad, compromiso de Miguel Alonso El gobernador acudió a la Escuela Primaria "Jesús González Ortega", en Calera, donde convivió con alumnos, directivos y personal docente
C Instituto Electoral del Distrito Federal.
El IEDF debe informar de elección de Comités Ciudadanos: PVEM JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El hecho de que el gobierno del Distrito Federal se mantenga al margen de intervenir en las elecciones de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos en la ciudad de México no quiere decir que no los apoye con sus recursos económicos para que se haga la difusión del proceso electoral. De igual forma, el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) al ser responsable de esta elección debe incrementar el gasto en la promoción de participación electoral con más mensajes que informen de manera clara la importancia de los Comités Ciudadanos, señaló el vocero del Partido Verde Ecologista de México en el Distrito Federal, Samuel Rodríguez Las campañas ciudadanas arrancaron el pasado 7 de octubre con miras a la votación que se desarrollará el 24 de octubre próximo; sin embargo, es casi nula la presencia de información de este importantísimo proceso, en el cual, los vecinos de las 1895 colonias que se ubican en el territorio del DF podrán seleccionar a otros vecinos para que se desempeñen como interlocutores ante la autoridad. Samuel Rodríguez consideró que este proceso electoral es una oportunidad histórica que tiene la ciudadanía para demostrar que tiene la madurez política para hacer prosperar un evento de este tipo, otorgándole la importancia que tiene para la futura vida política de la ciudad. Los Comités Ciudadanos desempeñarán un papel predominante en la aspiración que tenemos para conseguir un sistema de gobierno cada vez más democrático en el Distrito Federal. Sin embargo, el éxito solo se obtendrá cuando las autoridades del gobierno capitalino y de las delegaciones políticas les concedan una auténtica interlocución, para que puedan ser verdaderos representantes de la voluntad y necesidad ciudadana. El gobierno capitalino ha reiterado su postura de no intervención, con la promesa de aplicar sanciones que van desde procedimientos administrativos hasta denuncias penales en contra de los empleados y funcionarios de la administración capitalina que busquen influir en el desempeño de los mismos.
alera, Zac.- Al acudir a la ceremonia de Honores a la Bandera en esta cabecera municipal, el mandatario zacatecano precisó: "Tengo un compromiso muy fuerte con todo el pueblo de Zacatecas, pero especialmente con la niñez para darle una educación de calidad, porque ellos son la semilla que tenemos que cuidar para que sean generaciones de mejores ciudadanos", afirmó ante padres de familia y maestros de la Escuela Primaria "Jesús González Ortega". Como parte de los recorridos que realiza a las instituciones educativas de la entidad, el titular del Poder Ejecutivo del Estado respondió así a la solicitud del alumno Aldo González Mejía, quien le pidió "poner toda su atención a cada una de las necesidades que tiene la infancia en este rubro, y que haga todo el esfuerzo para que ningún niño o niña se queden sin educación por carencias". En dicha escuela, con más de 140 años de existencia, el gobernador afirmó que su gobierno está empeñado en cultivar los valores que permitan a los zacatecanos ser mejores integrantes de su familia, de la comunidad y del Estado a través del deporte, la cultura, la educación y, en general,
Miguel Alonso Reyes, gobernador de Zacatecas. de las actividades que dejen salir lo mejor de cada uno, y que nos brinden más y mejores oportunidades de desarrollo. Alonso Reyes recordó que en quienes tienen la responsabilidad de gobernar recae la tarea de formar a la niñez de la mejor manera, para que se sientan muy orgullosos de sus raíces, de refrendar la unidad y el optimismo de que hoy, en la entidad, tenemos las condiciones para salir adelante y
para hacer de nuestro Estado un mejor lugar para vivir. En su breve y sencillo mensaje, Aldo González le dijo a Miguel Alonso: "Señor gobernador, sabemos de su sencillez personal, de su sensibilidad social para con las clases desprotegidas y, por lo tanto, de su gran calidad humana y compromiso en esta tarea que es la educación de niños y jóvenes. Esperamos mucho de usted y de su equipo de trabajo".
Crece en agosto 12.1% derrama económica del turismo de internación
Este segmento gastó 674 millones de dólares durante ese mes.
La Secretaría de Turismo informa que en agosto la derrama económica que realizaron los turistas de internación en nuestro país fue de 674 millones de dólares, monto 12.1 por ciento superior al registrado en el mismo periodo de 2009. En el octavo mes creció 13.9 por ciento el número de turistas de internación con respecto al mismo mes del año anterior. Por otra parte, la derrama económica que dejaron los cruceristas fue de 36 millones de dólares, monto 18.2 por ciento superior al obtenido en agosto del año pasado. Estos datos demuestran que el sector turístico está en franca recuperación, así como la confianza que tienen los turistas internacionales para visitar algún destino nacional. En el periodo enero-agosto los ingresos totales que captó nuestro país fueron de 8 mil 397 millones de dólares, cantidad 8.1 por ciento superior a la registrada en igual periodo del 2009. Con respecto a la llegada de turistas internacionales, en los primeros ocho meses al país llegaron 9 millones 39 mil turistas de internación, lo que representó un crecimiento de 13.3 por ciento. Es importante destacar que los turistas de internación son los que generan una mayor derrama económica cuando recorren nuestro país.
M A R T E S 12 DE OCTUBRE DE 2010
M
onterrey, NL.- El juez Primero de lo Penal sentenció a 138 años de prisión a Diego Santoy Riveroll, acusado del doble homicidio de los hermanos Erick Azur y María Fernanda Peña Coss, de 7 y 3 años, en la colonia Cumbres de esta ciudad. La notificación de la sentencia se le hizo saber al homicida en los juzgados del Palacio de Justicia, en compañía de su abogado particular, Adolfo Vega Elizondo. Santoy Riveroll fue encontrado responsable de los delitos de homicidio calificado por cada menor, homicidio calificado en grado de tentativa, secuestro y robo de auto. Aunque su sentencia por los cinco delitos es de 138 años, el sentenciado podría purgar una pena de tan sólo 40 años, tal como lo establece el Código Penal de Nuevo León. La sentencia fue dictada cuatro años y siete meses después de los hechos ocurridos el 2 de marzo de 2006 en la casa de la familia Peña Coss, ubicada en la calle Monte Casino, colonia Cumbres segundo sector. Por su parte, el abogado del sentenciado, Adolfo Vega, dijo que su cliente no firmó la notificación porque planean apelar la condena o buscar un amparo. Las víctimas eran los hermanos menores de la joven que en ese tiempo era novia del homicida, a la que luego trató de involucrar en los hechos, aunque sin éxito.
Diego Santoy Riveroll deberá purgar una condena inédita en México e incumplible con su propia vida.