Septiembre 12, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11478

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

www.unomasuno.com.mx

Guillermo Padrés Elías

Ratifican triunfo de Padrés en Sonora

¾3

José Marc Flores

Aeropirata duerme en Reclusorio Oriente

(José Sánchez López) ¾11

El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que es muy probable que la ola de influenza A H1N1 se adelante en México, por lo que se deben reforzar mecanismos de contención y de coordinación. Precisó que se estudia la viabilidad de que el laboratorio al que se le comprará la vacuna adelante su entrega en octubre o noviembre. (Noel Samayoa ) ¾7

Inunda

tormenta al DF Las delegaciones Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo se vieron afectadas por las fuertes lluvias, caídas de árboles y desorden vial. Las autoridades capitalinas informaron que cerca de 25 vialidades se inundaron por las intensas precipitaciones pluviales.

(Notivial-Raúl Ruiz/Julio Padilla/Victoria García) ¾10


SABADO 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Debate responsable en paquete económico nteresante resultó la encerrona que ayer sostuvieron líderes y legisladores de Partido Revolucionario Institucional con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en conocido hotel del rumbo de Santa Fe. Encabezados por el subsecretario Alejandro Werner, los especialistas de la dependencia explicaron a los priístas qué es lo que pretende el paquete económico enviado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa al Congreso de la Unión. El diálogo, según informó el propio Werner a los medios de comunicación, fue muy intenso e interesante y aunque no se llegó a ningún acuerdo visible, el hecho es que en algunos puntos sí hubo coincidencias, pero en otros de plano no. La discusión se centró, entre otros puntos, en el dos por ciento del impuesto generalizado que el paquete financiero pretende aplicar dentro de unos meses más, mismo que es rechazado rotundamente por los dirigentes, diputados y senadores del tricolor. En su exposición a los priístas, entre quienes se encontraba la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, lideresa nacional de ese instituto político, y Francisco Rojas, flamante coordinador de la bancada priísta en San Lázaro, expusieron que no avalarán toda carga que afecté a los más pobres. Por su parte, los funcionarios de Hacienda, como José Antonio Mead y Dionisio Pérez-Jácome, explicaron en qué consiste y qué pretende el paquete económico propuesto por la administración del presidente Calderón para dejar atrás la crisis.

I

En esto, obviamente, estuvo implícito las alzas en impuestos y los recortes al gasto, algo que no acaba de convencer a los líderes y legisladores del Revolucionario Institucional, quienes cuentan también con su propio paquete fiscal. Lo cierto, es que el impuesto del dos por ciento que contiene dicho paquete, considerados por muchos como un IVA de 17 por ciento disfrazado, trajo el rechazo no solo de los priístas, sino de otros partidos como el PRD, además de diversos sectores de la población. Unidas, muchas voces consideran injusto ese impuesto que, aseguran, golpeará a los más necesitados, no obstante las afirmaciones de las autoridades hacendarias que sostienen lo contrario y se empeñan en mostrar a legisladores que se trata de una contribución al combate a la pobreza. En fin, el debate ahí está y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público intenta mostrar a propios y extraños que el paquete propuesto por el titular del Ejecutivo, aunque duro, es lo que el país requiere para salir adelantede la difícil situación por la que atraviesa en los actuales momentos. Por lo pronto, lo que la nación requiere es que se haga un análisis a fondo, profundo, de las propuestas presidenciales y que las demás fuerzas políticas encargadas de su aprobación actúen con responsabilidad y no solo en beneficio personal o de sus institutos políticos. Los análisis y discusiones continuarán en los siguientes días y quienes participen en ellos deberán también tomar en cuenta el sentir de sus representados, de quienes votaron por ellos, al emitir su fallo final, es decir en su aprobación o desaprobación.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Baches en la México-Pachuca Señor Director: El constante bacheo que existe en el norte de la ciudad de México no puede seguir permitiéndose, las lluvias deslavan cerros e inundan los tramos de la carretera de Indios Verdes para circular en el Estado de México. Es constante ir a vuelta de rueda en una autopista donde debería circular a gran velocidad. La autopista México-Pachuca representa una vía donde uno puede ir despacio en la mañana, pero en la noche, a pesar que el gobierno gastó nuestro dinero en unas enormes lámparas que se sitúan en medio de un cerro para pasar de la delegación Gustavo A. Madero al Estado de México, están descompuestas. El exceso de carros abunda y más adelante hicieron una vuelta improvisada y donde antes había un jardín, ahora es un paso de alta velocidad, donde los cargueros, combis y autobuses de pasajeros pasan, pero si es auto tiene que dar una cuota para hacerlo. Se ha tratado o intentado cerrar el paso por medio de patrullas, aunque luego los policías son las que cobran la cuota. Más adelante existen baches y de regreso igual. Para llegar de Ecatepec a la ciudad de México y antes de pasar por San Juan Ixhuatepec, hay más baches que parecen cráteres y si llegas a caer ahí. el auto queda averiado. Si uno intenta irse por otras rutas para llegar al

Distrito Federal, podrá ver que no sólo es en la avenida principal que conduce de la carretera MéxicoPachuca o viceversa, si se va uno por lo que es la avenida San José, se encontrarán hoyos, y lo peor, cuando llueve si uno no conoce la zona, el carro puede irse a un agujero. Los escollos son enormes y repetitivos, porque a la hora que han rascado con maquinaria pesada dejan salido el concreto. En la entrada de Lomas de Lindavista y más para allá uno puede ver que rascaron y dejaron una especie de tope, donde tienen que rodearlo lo que incrementan el congestionamiento vial. Las obras se quedaron inconclusas para que otro gobierno las termine, pero se teme que no harán nada, y si lo hacen quién sabe hasta cuándo será. Mientras tanto, la pregunta es cuánto más esperaremos para que arreglen todo lo pendiente y sólo deseamos que no haya víctimas si hay algún percance.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa MAESTROS, NO PUENTES Comprometidos con la educación en estos días tan patrios se encargarán de repasar a Hidalgo en su caminar. Así como el nombre completo del Padre de la Patria describiendo su estandarte y la parroquia de Dolores. ¡Donde liberó a los presos! dándoles su libertad que al repique de su campana reunió a la humanidad

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ZONA CERO 3

unomásuno

Ratifica TEPJF triunfo de Padrés en Sonora Guillermo Padrés Elías invita al presidente Felipe Calderón a su toma de protesta como gobernador

G

uillermo Padrés Elías, quien tomará posesión del cargo el próximo domingo, invitó al Presidente de la República,Felipe Calderón, a la toma de protesta, despues de conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo ratificó como ganador de la elección de gobernador en Sonora. Los magistrados de la Sala Superior consideraron que los errores del Instituto Federal Electoral (IFE) en la transmisión de spots de los partidos que contendieron no fue determinante en el voto de los ciudadanos, por lo que declararon válida la elección y ratificaron el triunfo del panista. En su sesión pública, los magistrados resolvieron los juicios de reconsideración interpuestos por la Alianza PRI-Panal-PVEM y PRD en los que solicitaban anular la elección. Los inconformes consideraron que el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) violó la equidad de la contienda al utilizar indebidamente espacios en radio y televisión, con lo que rebasó el tope de gastos de campaña autorizado por la autoridad electoral en Sonora. Al abordar el caso, los siete magistrados reconocieron irregularidades en la transmisión de los promocionales de los partidos toda vez que las autoridades del IFE cometieron errores en el pautado. Eso derivó en que el PAN transmitiera más spots y difundiera promocionales de la elección local en tiempos destinados a las pautas federales, refirieron. “Está demostrado que el IFE, a través del director de Prerrogativas y Partidos Políticos, atribuyó un pautado diferente al acordado por el Consejo General al PAN; esto es una pautado irregular”, argumentó el magistrado Pedro Esteban Penagos. Aclaró que “los vicios de la elección no provienen de los partidos políticos ni de sus candidatos, dentro del proce-

so electoral, sino del actuar de un servidor público del IFE”. A su vez, la magistrada presidenta, María del Carmen Alanís, coincidió en “que el IFE autorizó indebidamente al PAN la utilización de tiempos federales para su campaña local”. Por ello, dijo, el PAN transmitió indebidamente 138 promocionales de la elección de gobernador por emisora en espacios correspondientes a la pauta federal. No obstante, mencionó que tales errores representaron 1.94 por ciento del total de la pauta por lo que 98 por ciento de los promocionales se transmitieron correctamente. “Nosotros no podemos llegar a la conclusión de que porque se equivocó la autoridad no es válido el acto del ciudadano al emitir su voto”, sostuvo el magistrado Manuel González Oropeza. Advirtió que “los yerros del partido, de candidatos, de la propia autoridad deberán ser objeto de procedimiento, deberán ser objeto de investigaciones y en su momento, de sanciones o de responsabilidades, pero no podemos hacer pagar por eso al ciudadano que va a votar”. Sobre el presunto rebase de gastos de campaña del panista, los magistrados consideraron que no está fundado, además de que la normatividad electoral de Sonora no lo establece como causa de nulidad.“El tribunal del estado sólo pude declarar la nulidad de la elección de acuerdo con las causales previstas en la legislación de la entidad, y no está tipificada la causal de nulidad consistente en el rebase de gastos de campaña”, precisó el magistrado Flavio Galván. Al respecto Esteban Penagos estimó que los argumentos de la alianza y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para acreditar el presunto rebase son ineficaces. Resaltó que no es competencia del TEPJF definir dicho rebase, pues corresponde a la autoridad administrativa fiscalizar los gastos. “Esta Sala Superior no puede hacer, desde luego, no está dentro de sus facul-

tades realizar un procedimiento para establecer ese tipo de diferencias, porque para ello está el procedimiento administrativo”, subrayó. Llama Padrés al Congreso de Sonora a analizar causas de nulidad El gobernador electo de Sonora, Guillermo Padrés, llamó al Congreso de esa entidad a revisar la norma electoral a fin de valorar si debe incluirse el rebase del tope de gastos de campaña de candidatos como causal de nulidad de una elección. Al acudir a la sesión pública de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se ratificó su triunfo en la elección de gobernador, Guillermo Padrés consideró prudente que el Congreso estatal revise el tema. El panista aplaudió la decisión de los magistrados de validar su triunfo y confió en una “reconciliación de las fuerza políticas de Sonora que lleve a la unidad de todos los habitantes de esa entidad”.

Guillermo Padrés se expresó contento y agradecido con el pueblo de sonora que decidió que él fuera el gobernador y destacó que con la decisión del tribunal queda claro que “la elección fue válida, no hubo un exceso o que haya rebasado el tope de gastos de campaña, ni inequidad en la contienda”. Sobre el error del Instituto Federal Electoral (IFE) de otorgar más spots al PAN, Padrés consideró que tales errores fueron resarcidos por la autoridad electoral federal, pues “el IFE le restituyo a la alianza sus spots y recuerden que no se trata de quién tiene más spots”.Ante ello, presumió, “la contienda fue limpia y contundente y Sonora tiene un nuevo gobernador a partir del 13 de septiembre”. Al ser cuestionado sobre una posible evaluación de la gestión de su antecesor, Eduardo Bours, Padrés respondió que es necesaria la unidad de todos los sonorenses; sin embargo, dejó claro que aunque “siempre veo hacia delante eso no quiere decir que exista borrón y cuenta nueva”.

Confirma tribunal negativa de amparo a Godoy Toscano

xxxx

Un tribunal federal confirmó la negativa de amparo a Julio César Godoy Toscano, quien está acusado de tener nexos con la organización criminal de La Familia Michoacana. El recurso de amparo había sido promovido por Godoy Toscano para poder rendir protesta como diputado federal y le fueran reconocidos sus derechos como legislador. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito confirmó la decisión del Juez 3 de

Distrito en Puebla, Juan Pablo Bonifaz Escobar, de conceder una suspensión provisional de la orden de aprehensión que existe contra el diputado electo, no así para que se le reconocieran sus derechos de legislador. Godoy Toscano promovió un recurso de queja contra la decisión de Bonifaz Escobar, sin embargo el Tribunal Unitario estimó correcta la consideración. El tribunal federal sostuvo que no se concedió la suspensión res-

pecto a sus derechos como diputado, pues Julio César Godoy no comprobó por medio alguno que tiene carácter de legislador federal, además no se trata de un hecho notorio que atienda de oficio. El ente judicial confirmó que la suspensión sólo es válida si Godoy Toscano es acusado de delitos no graves, pero la Procuraduría General de la República lo relaciona con actos ilícitos como delincuencia organizada y contra la salud.


4 LA POLITICA

unomásuno

Congreso determinará los cambios políticos en el país: Javier Corral El diputado panista aseguró que México requiere contar con un nuevo régimen de concesiones en materia de telecomunicaciones

Raúl Trejo Delarbre, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información; Javier Corral, diputado federal de la LXI Legislatura, y Fran La Rue, relator especial de Naciones Unidas para la Promoción y Protección de la Libertad de Expresión, durante el foro "Diversidad y Pluralidad en los Medios Electrónicos en las Américas", esto en el patio central del Senado. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l diputado del PAN, Javier Corral Jurado, aseguró que México requiere contar con un nuevo régimen de concesiones en materia de telecomunicaciones que asegure la pluralidad de los concesionarios a nivel nacional, regional y local para evitar la concentración oligopólica. En el caso específico de la televisión en México, propuso crear un contrapeso a las televisoras, a través de una tercera cadena de televisión. “Hay que pensar en abrir un título de concesión, por ejemplo de Telmex, para que de este servicio, pues daría un contrapeso a la televisión abierta y privada del país”, explicó. Durante su participación en el foro “Diversidad y Pluralidad en los Medios Electrónicos de las Américas”, dijo que esta propuesta tiene que ir acompañada de una legislación adecuada, ya que “llegó la hora de discutir ya no el derecho, sino las condiciones en las que debiera abrirse la concesión para el servicio de televisión”. El también ex presidente de las Asociación Mexicana de Derecho a la Información, reconoció que la propuesta de que Telmex pueda prestar el servicio de televisión, genera preocupación, por su condición de monopolio en comunicación telefóni-

ca, pero indicó que es por esa razón que el Estado está obligado a contar con una regulación que coloque las condiciones que eviten el acaparamiento de los grupos de poder. Por su parte, el relator Especial de Naciones Unidas para la Promoción y Protección de Libertad de Expresión, Fran La Rue, se refirió a la libertad de expresión de los pueblos como un tema pendiente en América Latina, pero particularmente en México. Informó que recientemente mandó una comunicación oficial al Estado mexicano sobre un caso de radio comunitaria de Morelos, donde se está criminalizando el acceso a las frecuencias comunitarias. “No podemos restringir la libertad de expresión y mucho menos en las zonas indígenas que están reivindicando el derecho a expresarse como comunidades étnicas, a utilizar sus idiomas y reproducir su cultura”, enfatizó. Agregó que criminalizar la expresión social demuestra un retroceso democrático en el país. “Es una de mis prioridades modificar el enfoque de que la libertad de expresión se garantizaba con una actitud pasiva del Estado, con la no intervención, no censura, sin embargo, debe rescatarse el rol proactivo que el Estado debe jugar en la consolidación de la misma”, aclaró.

El presidente del Programa de Derecho de la Organización Artículo 19, Toby Mendel, destacó el papel de la diversidad como el derecho a recibir información y emitirla. “A menudo nos enfocamos a la libertad de expresión como la libertad de que nadie interfiera en este ejercicio, pero también incluye la obligación positiva de crear un ambiente positivo para el ejercicio de este derecho”, precisó. Explicó que el Estado está obligado a emitir leyes de acceso a la información y señaló que aunque México es un referente de estas leyes, aún está limitado pues no se ha creado en el país el ambiente propio para ello. Finalmente, el presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información , Raúl Trejo Delarbre, manifestó que ya es hora de traer a la sociedad la liberación en las decisiones sobre este tema, pues “no hay actividad pública que esté al margen de los medios de comunicación, pero además, tenemos una creciente concentración de muchos medios en pocas manos”. Destacó que la democracia tiene una estrecha relación con la concentración de la televisión en los países. Muestra de ello es que “en donde hay una televisión más concentrada suelen tener mayor abstención electoral”, ilustró.

SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

11 de Septiembre: nuestra memoria “*Estar unidos por el trabajo es una de las maneras más satisfactorias de hacer y mantener amistades”: *Eleanor Roosevelt (Del libro “*Nunca comas solo”) Solamente los hombres abandonados, deprimidos, débiles, derrotados tienen tentaciones de suicidarse. Por muchas razones, el médico Salvador Allende Gosséns, presidente socialista de la República de Chile, no se suicidó aquel 11 de septiembre de 1973, cuando la soldadesca mercenaria del “pinochetazo” traicionó a su patria y comenzó el golpe de Estado genocida proestadounidense. Allende era militante socialista y miembro de la fraternidad universal. Por esa filosofía y conciencia revolucionaria no cabía suicidarse. A Estados Unidos y a la cobardía de Pinochet convenía que el mundo cayera en ese garlito: suicidio y para mayor sarcasmo con la metralleta obsequiada por Fidel. Violentando libertad, autonomía y paz entre los pueblos de América Latina, EU infiltró la estrategia entreguista entre dictaduras gorilescas, con el “Plan Cóndor”. Nixon y su secretario de Estado, Kissinger manipularon aquellas clases políticas derechistas caceroleras sumisas y cobardes agitando el fantasma del comunismo y contra la exitosa Revolución Cubana. Se cumplieron 36 años de aquel magnicidio. Vergonzosa afrenta que implantara la ultraderecha chilena; desapareciera, asesinara miles de mujeres y hombres. México entonces como ahora a través de sus jóvenes estudiantes, maestros y mujeres solidarios recibió miles de exiliados chilenos. Mantiene nuestra solidaridad internacionalista sin retroceder. A pesar de la promisoria, titubeante presidencia estadounidense de Barack H. Obama. Desde luego nos solidarizamos con el dolor del “11/S en EU”. Para México septiembre acumula alegría histórica legendaria. 13 de septiembre/1847 “cayeron los héroes niños ante las balas del invasor”, dice Amado Nervo en su poema “13 de Septiembre”, y repite: “¡Así fue! Como renuevos cuyos aliños, un viento helado marchita en flor”. No debiera extrañar esa decisión de un puñado de adolescentes, para defender su escuela militar, el Castillo de Chapultepec. Desclasados pretenden demeritar esa hazaña, desmitificar su muerte con grandeza combativa. La imaginación colorea el suceso del sacrificio de Juan Escutia: se ofrenda a su Patria en su bandera. ¡Bello gesto! Hoy aparentemente los valores éticos se han esfumado entre nuestros niños/jóvenes. Madres/padres han cedido poder hogareño. Un psicologismo timorato venido de afuera impone trabas a nuestra educación tradicional: un pescozón oportuno educa, donde el respeto ejemplar es máxima dignidad hogareña. Con ese parámetro conductual, estos mismos padres han convertido las escuelas en simples “guarderías de paso”, rebajando respeto y cariño a nuestros maestros ponderados, como si éstos no fueran prolongación de la educación concreta, ética y moral desde el hogar. Como se sabe la verdadera educación no se adquiere, se mama. Las escuelas instruyen: “El mejor educador es Fray Ejemplo”. Los madres/padres de familia lo han descuidado. Recuperémoslo hasta la cúspide representativa de nuestra República. Dentro de unas horas festejaremos 199 años de Independencia Nacional. Estamos en medio del vendaval socioeconómico. El pueblo sufre hambre espiritual, inclusive de líderes con rumbos confiables. Tampoco tiene una organización social poderosa que arraigue mística. No hay teoría moderna del Siglo XXI adaptable a nuestras circunstancias sociológicas para transformar el estado de cosas. Por eso nos prendemos eufóricos a patear un balón. El pueblo necesita estos hechos para elevar o aun mantener su autoestima. ¡Algo es algo! Dos triunfos futboleros seguidos. Unos goles a tiempo. Estaremos junto a Nelson Mandela cuando éste dé la patada inaugural. Eso debiera ser un símbolo: Mandela sobreviviente al nazifascismo del “apartheid”. Mandela liberador de pueblos. Por eso creo que vale la pena festejar el gol de Giovanni y el pénalti de Cuau… Ni modo éstos son los ‘héroes’ del momento. Es la paradoja social mexicana del Siglo XXI. No escatimemos el regocijo: “¡Ganamos!”. Ahora mantengamos la vigilancia en todos los órdenes de nuestra vida nacional. Ningún distractor que nos someta a las trampas del patriotismo vocinglero de temporada: ¡Carestía es carestía!, diría el filósofo de Gûemes. Con los impuestos a rajatabla que se proponen, habrá más. En vísperas del Grito de Independencia mejor que oportunidades para la dádiva, deberían hacerse inversiones productivas por el Estado e Iniciativa Privada, mediante aplicar gasto social público y mixto para crear empleos productivos decentes, seguros, bien remunerados, dignos de mexicanos libres y revolucionarios. Eso. ¡¡¡Viva México, jijos…!!! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Impuesto de 2% profundizaría crisis, dicen economistas El vicepresidente del Colegio Nacional de Economistas, David Colmenares, consideró que el nuevo impuesto del 2.0 por ciento propuesto por el Ejecutivo, es inviable y responde a una equivocada estrategia procíclica que impide fortalecer el mercado interno y por tanto profundiza la crisis. El nuevo gravamen, denominado Contribución para el Combate a la Pobreza, es de características similares al IVA, que prácticamente se incrementaría a 17 por ciento y gravaría con 2.0 por ciento a alimentos y medicinas. En conferencia de prensa, Colmenares consideró que para que sea valida una reforma fiscal debe ser sencilla, fácil de administrar, equitativa, progresiva y federalista. Asimismo, indicó que la propuesta de incrementar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 28 a 30 por ciento también perjudicaría gravemente a las empresas. “Con estas propuestas no se puede apostar al mercado interno; por el contrario, profundiza la recesión, retrasa la recuperación económica y afecta las finanzas de estados y municipios”, aseguró. David Colmenares confió en que la propuesta del Ejecutivo sea transformada y sólo sea una estrategia para negociar con los diputados. En tanto, el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Angel Buendía, manifestó que el Ejecutivo debe convocar a la construcción de un pacto nacional por una reforma económica en la que participen los actores reales de la producción, universidades, centros de investigación y organizaciones sociales.

David Colmenares.

LA POLITICA 5

unomásuno

Advierte Banxico riesgos sobre inflación para 2010 Con nuevos impuestos y tarifas públicas podría llegar a 4.8%: HSBC

E

l subgobernador del Banco de México (Banxico), Manuel Sánchez González, reconoció que la inflación de 3.0 por ciento prevista para 2010 enfrenta riesgos al alza asociados con la posibilidad de un aumento de impuestos, cambio en tarifas de servicios públicos y alza en cotizaciones de materias primas. En contraste, agregó, un factor que movería a la baja la trayectoria inflacionaria sería que la recuperación económica sea más lenta de lo previsto. Al participar en el Primer Foro Internacional de Vivienda Sustentable 2009, dijo que el programa económico del gobierno, propuesto para 2010, busca la sostenibilidad de las finanzas públicas, a fin de contribuir a la estabilidad de precios. El director de Estudios Económicos de HSBC para América Latina, Jonathan Heat, dijo a su vez que considerando los impactos que los impuestos tendrían en los precios, la tasa de inflación anualizada podría terminar entre 4.3 y 4.8 por ciento, esto es por arriba de lo previsto para el año próximo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) no incluyó en sus expectativas el impacto de los impuestos y de los precios de energéticos, por lo que será difícil lograr una inflación anual de 3.0 por ciento en 2010, aseguró el directivo. El economista de HSBC recordó que el aumento de impuestos no promueve la inflación ni el consumo; sin embargo, hay un boquete en las finanzas “y se debe hacer algo”. Lo deseable, agregó, hubiera

La recuperación económica sea más lenta de lo previsto. sido un mayor ajuste por el lado del gasto, hacerlo más eficiente, “ese es el reclamo de todos, pero todavía falta que la Cámara de Diputados revise la propuesta”. Antes, el subgobernador del Banxico recordó que la actual crisis económica mundial ha sido la más profunda desde la Gran Depresión, el impacto sobre México ha sido “severo y prolongado”, pero aclaró que ya hay señales de que “lo peor de la crisis ya pasó”. Sánchez González apuntó que la diferencia con otras crisis es que ahora en México hay una relativa estabilidad de precios, cuando por ejemplo en 1995 llegó a 52 por ciento anual. “La inflación es el impuesto más severo y que afecta a los más pobres”. Insistió en que la

recuperación de la economía “probablemente será lenta”, pero para que sea “sostenible” es necesario mantener los precios y las finanzas públicas, además de considerar que las reformas estructurales son impostergables. También, aclaró, se necesitan reformas “de fondo” para propiciar mayor competitividad y flexibilidad en los mercados, así como eficiencia del gasto público. El escenario del Banxico para la economía mexicana este año es decrecimiento de 6.5 a 7.5 por ciento, mientras que en 2010 esperaría crecimiento de 2.5 a 3.5 por ciento. En inflación, prevé entre 4.0 y 4.5 por ciento para el cierre del año, y de 3.0 a 3.5 por ciento para 2010.

Cobran tasa de interés de hasta casi 70% a tarjetahabientes A junio de 2009, las tarjetas de crédito que cobran la tasa de interés efectiva promedio más alta son las de BanCoppel con 69.2 por ciento, la más baja es de 26.4 por ciento para los plásticos de Banco del Bajío, con un diferencial de 42.8 puntos, de acuerdo con Banxico. En el primer Reporte de Tasas de Interés Efectivas de Tarjetas de Crédito que dio a conocer el Banco de México (Banxico), la tasa efectiva promedio del sistema financiero es de 29.8 por ciento a junio de este año. Informó que uno de los mecanis-

mos que utiliza para promover el sano desarrollo del sistema financiero es divulgar información relevante para que el público pueda evaluar la calidad, variedad y costo de los servicios de los diversos intermediarios. En el mes de referencia, nueve de las 17 instituciones que emiten tarjetas de crédito registradas se ubicaron por arriba de ese promedio ponderado, entre ellas BanCoppel con 69.2 por ciento de tasa efectiva promedio; Banco Fácil con 56.4; BNP Paribas con 55.7. Entre los bancos más grandes del sistema financiero, los que cobran la

tasa más alta son HSBC con 33.5 por ciento; Santander 33.0 y Banorte con 30.4 por ciento. Las ocho instituciones financieras restantes consideradas en el reporte se ubicaron por debajo del promedio, siendo Banco del Bajío el que cobra la tasa efectiva más baja del sistema con 26.4 por ciento, seguido de Banco Afirme con 27.3 por ciento. En este caso, BBVA Bancomer cobra una tasa de 27.5 por ciento, mientras que Banamex se ubica en 27.9 por ciento; Banco Inbursa con 27.8; Scotiabank con 28.4 por ciento.

“Dinero de plástico”, muy oneroso.


6 LA POLITICA

unomásuno

Presenta Navarrete propuesta para disminuir gastos en Senado El próximo lunes intentará formalizar una reunión con Agustín Carstens JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente del Senado, Carlos Navarrete, informó que presentó una propuesta para reducir los gastos de la Cámara alta y disminuir las dietas de los 128 senadores y altos mandos de esta instancia. En entrevista, el también líder de los senadores del PRD indicó que el planteamiento, que ya entregó a las seis bancadas senatoriales, incluye reducir el gasto corriente del Senado, del número de viajes internacionales y de los senadores que salen al extranjero "al compromiso de la diplomacia parlamentaria". Aseguró que está haciendo un esfuerzo de convencimiento con líderes de los seis grupos parlamentarios. "Les presenté la iniciativa, la han recibido bien y cuando tenga una respuesta positiva de ellos procederé" a informar públicamente de los porcentajes en que se reducirá el gasto de la Cámara alta. El líder de los senadores del PRD indicó que impulsa un esfuerzo de reducción del gasto, la disminución de dietas y salarios y un ejercicio más austero en la diplomacia parlamentaria, aunque ésta se mantendrá en los temas importantes. Por otro lado, Navarrete Ruiz

manifestó el rechazo del PRD al impuesto de dos por ciento en el IVA en materia de telecomunicaciones, sobre todo en telefonía celular, pues son medidas "francamente inaceptables". Aseguró que el gravamen de dos por ciento al consumo "es un IVA que se pretende aplicar por la puerta trasera, y quienes pagan actualmente el IVA deberán sumar dos por ciento al mismo". De igual manera se pronunció en contra de gravar la telefonía celular y exigió al Ejecutivo proteger a los usuarios de las tarjetas de prepago y diferenciarlos de los que tienen contrato Carlos Navarrete, presidente del Senado. refiere a la ley del Congreso". de manera clara. Adelantó que el próximo lunes Señaló que el paquete económico que envió el presidente se reunirá con la bancada del Calderón tiene medidas inacepta- PRD para formalizar un encuenbles, "otras que se quedan cortas tro con el secretario de Hacienda, y otras que podrían ser procesa- Agustín Carstens, para intercambles en las dos cámaras del biar puntos de vista sobre el estaCongreso, sobre todo la que se do que guarda la economía.

Rechaza Sala Superior del TEPJF atraer caso Cuajimalpa La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó atraer el caso de la impugnación presentada por el PAN y Carlos Orvañanos contra la decisión de anular la elección de jefe delegacional en Cuajimalpa. En un comunicado, el órgano

jurídico electoral federal señaló que el juicio de reconsideración interpuesto por Acción Nacional contra la sentencia del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) que anuló la elección en Cuajimalpa no cumple con los requisitos para ser resuelto por su Sala Superior. “En el caso particu-

lar no se cumplieron los requisitos de importancia y trascendencia legalmente exigidos”, precisó. Sostuvo que con base en la Constitución, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral es improcedente la facultad de atracción del caso solicitada por Carlos Orvañanos Rea y el Partido Acción Nacional (PAN). Por ello los juicios de reconsideración “se resolverán por los magistrados de la Sala Regional Distrito Federal”. Cabe destacar que anteriormente la Sala Regional del Distrito Federal dio entrada a los juicios de reconsideración interpuestos por el PAN sobre la anulación de la elección y los turnó a su magistrado presidente, Eduardo Arana Miraval.

SABAD0 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Recibe Conagua 40 mdp para reparación de Túnel Emisor Poniente La Secretaría de Gobernación informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recibirá 40 millones de pesos con cargo al Fondo de Desastres Naturales, para que se inicie de inmediato la reparación del Túnel Emisor Poniente, que se fracturó el pasado domingo debido a las intensas lluvias y afectó al menos a 800 familias del fraccionamiento Valle Dorado, en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. La Secretaría de Gobernación precisó que los 40 millones de pesos fueron puestos a disposición de la Conagua, en su carácter de instancia ejecutora de las obras y acciones de reparación. Agregó que con ello el Fonden cumple con su obligación de entregar recursos de manera inmediata a través de la figura de Apoyos Parciales Inmediatos para la ejecución de las acciones emergentes. Asimismo, para llevar a cabo los trabajos y obras de carácter prioritario y urgente dirigidas a solventar la situación crítica derivada del desastre natural, así como para evitar mayores daños y proteger a la población. Lo anterior, en paralelo a los trabajos de evaluación y cuantificación de afectaciones que llevan a cabo los sectores que participaron en la sesión del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, celebrada el 9 de septiembre. Una vez que las instancias federales y estatales responsables de cada sector concluyan con dicha evaluación, se autorizará la totalidad de los recursos necesarios para la recuperación y reconstrucción definitiva de las zonas afectadas. Liberan 35.7 mdp para atender daños causados por Jimena Por otra parte, la Secretaría de Gobernación dio a conocer que fueron autorizados los primeros 35.7 millones de pesos, con cargo al Fonden, para la atención de los daños causados por el huracán Jimena en Baja California Sur y Sonora, los primeros días de septiembre. La dependencia federal informó que esos recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se destinarán a trabajos y acciones prioritarias y urgentes en los sectores urbano, carretero, hidráulico y de salud en ambas entidades. De esa manera, se pretende solventar la situación crítica derivada del paso de ese fenómeno natural, evitar mayores daños y proteger a la población. Agregó que a través de la figura de Apoyos Parciales Inmediatos los recursos fueron puestos a disposición tanto de las instancias federales como estatales ejecutoras en esos estados del norte del país.

El túnel se fracturó el pasado domingo por las intensas lluvias.


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 7

Nueva ola de influenza A (H1N1) El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, precisó que se estudia adelantar a octubre o noviembre la entrega de la vacuna contra la enfermedad NOEL SAMAYOA REPORTERO

E

s probable que la nueva ola de influenza A (H1/N1) se adelante en México, por lo que se deben reforzar los mecanismos de contención y de coordinación con la ciudadanía, señaló el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, al clausurar la XI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CNS) que se realizó en esta ciudad. Ante los titulares de las 32 entidades federativas ahí reunidos, Córdova Villalobos precisó que se estudia la viabilidad de que el laboratorio al que se le comprará la vacuna contra esta enfermedad adelante la entrega en octubre o noviembre, en lugar de lo previsto hasta diciembre. Explicó que de lograr obtener un lote de vacunas contra la influenza A (H1/N1) en octubre, se aplicarían sólo al personal de salud y se esperaría a que llegara el siguiente lote para el resto de los grupos prioritarios. Exhortó a los secretarios estatales de salud a que ante la presión para empezar a vacunar a la población y el ofrecimiento de alguna vacuna contra la influenza A (H1/N1), lo consulten, ya que apenas se están terminando los estudios de laboratorio y se deben tomar en cuenta diferentes elementos antes de tomar una decisión. Les agradeció su participación para la elaboración de la Encuesta de Salud Mental, un tema que preocupa a la dependencia a su cargo, para avanzar y actualizar los programas correspondientes, y comentó que se analiza la forma de invertir más en este rubro para evitar problemas como los años de vida útil perdidos por estos padecimientos. Agradeció a los especialistas de Canadá, quienes impartieron el taller "Sistema de Administración de Crisis ante la influenza A (H1/N1) por compartir sus experiencias y conocimientos, y aseguró que seguirán trabajando de manera

conjunta con el gobierno canadiense. De igual forma, subrayó la disposición de las Fuerzas Armadas en caso de alguna contingencia sanitaria, y dijo que su labor es importante por lo que se analizará la forma de trabajar de manera conjunta, a fin de que contribuyan a evitar caer en una situación de crisis. Previo a la clausura, el secretario de Salud recorrió el Hospital Materno Infantil de Niño y la Mujer y supervisó las obras del Hospital General que se construye en San Luis Potosí. Registran 23 mil 774 casos y 211 muertes por influenza humana La Secretaría de Salud informó que del miércoles pasado a este viernes aumentaron de 23 mil 245 a 23 mil 774 los casos comprobados de influenza A (H1N1) en el país, mientras que los fallecimientos pasaron de 209 a 211. Al reiterar que no se debe bajar la guardia y se deben mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta porque el virus sigue presente, explicó que de las 211 personas fallecidas por esta causa, 87.7% presentó tos, 86.3% fiebre, 76.8% dificultad para respirar, 53.1% ataque al estado general y 51.2% expectoración. El 51.2% eran mujeres y 48.8% hombres, y 71.1% tenía entre 20 y 54 años de edad. En su reporte subrayó que de las 32 entidades federativas que tienen casos confirmados, la mayor parte se concentra en Chiapas, Yucatán, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco. Respecto al reporte mundial agregó que se registran más de 254 mil 206 casos y 2 mil 837 defunciones, sin embargo, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no requiere que los países reporten los casos individuales, el número puede ser inferior a la cifra real. La SSA reiteró que la influenza es una enfermedad que si se atiende a tiempo habitualmente es curable, por lo que exhortó a la población, sobre todo la que padece alguna enfermedad crónica, a

José Angel Córdova Villalobos. acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana cuando presente algún síntoma de enfermedad respiratoria para evitar que se complique e incluso pueda causar la muerte. Culiacán Autoridades educativas y de salud en el estado determinaron suspender cinco días las clases en los planteles escolares de Culiacán, tras detectarse alrededor de 400 casos sospechosos de influenza por el virus A (H1N1). Hermosillo Autoridades de salud y educación de la entidad cerraron en los últimos días ocho planteles de diversos niveles en Sonora, porque se confirmaron 45 casos de influenza por el virus A (H1N1) entre los estudiantes. En un reporte, señalaron que son 45 los casos confirmados del padecimiento en los diversos planteles escolares, que permanecen fuera de actividad, y 46 son sospechosos y están en proceso de análisis.

La Paz Padres de familia y directivos decidieron suspender clases en algunos planteles escolares por la alta incidencia de enfermedades respiratorias, como es el caso de la escuela primaria "Víctor Hugo", ubicada en la ciudad de La Paz. En otros planteles, como en una secundaria federal, en Los Cabos, donde estudiaba una menor que falleció por influenza, los padres de familia se negaron a dejar ir a sus hijos hasta ser realizada la limpieza y desinfección total de la escuela. Querétaro La Asociación de Padres de Familia del estado de Querétaro (Apafeq) ya tiene conocimiento de una escuela ubicada en la ciudad de Querétaro con tres casos de posible influenza en alumnos, por lo que las autoridades están atentas a las medidas que deberán tomarse. Nuevo Laredo Se reportaron más de 70 casos en los últimos meses.

En los últimos días se han registrado más casos de influenza humana, por lo que las autoridades toman medidas sanitarias.




S A B A D O 12

8

DE

SEPTIEMBRE 2009

9

CONDUCIDO POR: N a i m L i b i e n K a u i

Transmisión en vivo de lunes a viernes, de 18:00 a 20:00 horas, por el 1380 de am

A la cárcel aeropirata “iluminado” José Marc Flores Pereyra fue admitido en el Reclusorio Oriente, a donde fue trasladado para ser puestos a disposición de un juez federal ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

n la residencia oficial de Los Pinos, el primer mandatario de la nación, Felipe Calderón Hinojosa, recibió ayer por la mañana a los coordinadores del Partido Acción Nacional en el Congreso de la Unión, el senador Gustavo Madero y la diputada Josefina Vázquez Mota. Oficialmente se informó que el tema principal de la reunión entre el jefe del Ejecutivo y los legisladores fue el debate del Presupuesto de Egresos. Gustavo Madero y Josefina Vázquez

Mota abandonaron la casa presidencial al filo de las 13:00 horas. El presidente Felipe Calderón Hinojosa desahogó su reunión a la hora en que la diputación federal del PRI sostenía un acercamiento con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, encabezados por el subsecretario Alejandro Warner, dio a conocer ayer nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, a traves de la estación “La Romántica” durante el programa unomásuno Radio, que se transmite en el 1380 de amplitud modulada, así como de la radiodifusora del Estado de México, en la 1200, también en amplitud modulada.

DETECTAN MILLONES DE DOLARES EN COLIMA En otro orden de ideas, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, dio a conocer a los radioescuchas y a los lectores de esta casa editorial, que el gobierno federal dio a conocer que gracias a la coordinación e intercambio de información de inteligencia entre autoridades de Colombia, de la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), así como del Servicio de Administración Tributaria, se detectaron en la aduana de Manzanillo, Colima, hasta el momento, 5.4 millones de dólares que pretendían ser enviados a

Colombia. Luego de ejecutar los procedimientos derivados de la inteligencia aduanera y de comerico exterior, personal de la aduana de Manzanillo, en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina Armada de México, de la delegación estatal y de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República, realizó la inspección de dos contenedores, los cuales, de acuerdo con la documentación que amparaba la mercancía de su interior, contenían sacos con sulfato de amonio.

Al realizar la inspección fiscal de la mercancía se encontró que dentro de algunos sacos había paquetes en forma de cubo, los cuales contenían billetes en denominación de 20 y 50 dólares americanos, dando un total de 5.4 millones de dólares. CIERRAN ESTACIONES PIRATAS EN OAXACA Javier Cruz de la Fuente, corresponsal de esta organización editorial en Oaxaca, dio a conocer a nuestro Presidente Editor que este fin de semana, autoridades de esa entidad cerraron, en una gigantesca operación, a un total de 20 estaciones de radio clandestinas o pira-

Mesa de análisis de “unomásuno-Radio”.

tas, de las cuales 12 eran manejadas por religiosos. Al mismo tiempo se aseguró que de esta manera se inicia un combate a la ilegalidad, como lo venían practicando estas radiodifusoras. Una de estas estaciones sirvió de emisora para dar a conocer a la población oaxaqueña todas y cada una de las actividades que venían realizando la organización denominada la APPO. Esta estación continuaba operando en la entidad oaxaqueña, dijo nuestro corresponsal, Javier de la Fuente, quien informó que las autoridades retiraron del local que ocupaba la estación, tanto com-

Radio putadoras como micrófonos, aparatos electrónicos y otros objetos. Ante esta información dada por Javier de la Fuente, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, dio a conocer que este tipo de estaciones son un problema en todo el país y que es preciso acabar con las mismas. A LA CARCEL EL SECUESTRADOR DE AVION El equipo de periodistas de esta casa editorial señalaron que ayer, tras una espera de una hora 40 minutos, finalmente el fanático religioso, José Marc Flores Pereyra, fue admitido en el Reclusorio Oriente, a donde fue trasladado para ser puestos a disposición de un juez federal señalado como presunto responsable de los delitos de ataques a las vías de comunicación, sabotaje y privación ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro, delito considerado como grave, que no le permite gozar del beneficio de la libertad bajo fianza. Como se recordará Flores Pereyra secuestró la mañana del pasado jueves, un avión de Aeroméxico, cuando realizaba el vuelo comercial Cancún-Ciudad de México.

Al filo del mediodía de ayer, en medio de aparatoso operativo, elementos de la Policía Federal Preventiva sacaron al pastor boliviano de las instalaciones de la subdelegación metropolitana, en Camarones, Azcapotzalco, para trasladarlo al Reclusorio Oiente. El vehículo, relató nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, en el que iba el detenido, era fuertemente custodiado por varios automotores en los que viajaban decenas de agentes federales fuertemente armados y con el rostro cubierto. Al ser entrevistado poco antes de ingresar al área de juzgados, el aeropirata Flores Pereyra dijo que no se arrepentía de lo que había hecho, “pues mis acciones fueron ordenadas por Dios y estoy contento por la atención que se le ha prestado a mi mensaje”. Dijo que tuvo un sueño donde el Creador le avisó que “un terremoto de grandes proporciones, como nunca antes visto”, ocurrirá en tres años en México, por lo que era necesario enterar a la población: “Dios avisa, así como avisó a Noé que lo llamaron loco cuando advirtió el diluvio, hasta que llegó la lluvia”, indicó José Marc. Finalmente, aseguró que Dios le anunció, a traves de los sueños, de la muerte de Celia Cruz y de Michael Jackson, así como del triunfo de Barak Obama. NEGATIVA DE AMPARO En otro tema, un tribunal federal confirmó la negativa de amparo a Julio Cesar Godoy Toscano, medio hermano del actual gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, quien está acusado de tener nexos con la organización criminal “La Familia Michoacana”. El recurso de amparo había sido promovido por Godoy Toscano para poder rendir protesta como diputado federal y le fueran reconocidos sus derechos como legislador. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito confirmó la decisión del juez tercero de distrito en Puebla, Juan Pablo Bonifaz Escobar, de conceder una suspensión provisional de la orden de aprehensión que existe contra el diputado electo, no así para que se le reconociera sus derechos de legislador. SEGURIDAD EN MORELIA Por otra parte, ante la negativa de la ciudadanía michoacana de no acudir a la ceremonia del Grito de Independencia el próximo 15 de septiembre, el gobernador de esa entidad, Leonel Godoy Rangel, afirmó que está garantizada la seguridad para las celebraciones en Morelia, por el 199 aniversario de la Independencia de México. En el marco de la tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que se efectuó a puerta cerrada en Casa de Gobierno, enfatizó que existe una plena coordinación entre la federación, su administración y los ayundamientos para lograr que las celebraciones patrias tengan un saldo blanco.


Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11478

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

www.unomasuno.com.mx

Guillermo Padrés Elías

Ratifican triunfo de Padrés en Sonora

¾3

José Marc Flores

Aeropirata duerme en Reclusorio Oriente

(José Sánchez López) ¾11

El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que es muy probable que la ola de influenza A H1N1 se adelante en México, por lo que se deben reforzar mecanismos de contención y de coordinación. Precisó que se estudia la viabilidad de que el laboratorio al que se le comprará la vacuna adelante su entrega en octubre o noviembre. (Noel Samayoa ) ¾7

Inunda

tormenta al DF Las delegaciones Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo se vieron afectadas por las fuertes lluvias, caídas de árboles y desorden vial. Las autoridades capitalinas informaron que cerca de 25 vialidades se inundaron por las intensas precipitaciones pluviales.

(Notivial-Raúl Ruiz/Julio Padilla/Victoria García) ¾10


SABADO 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Debate responsable en paquete económico nteresante resultó la encerrona que ayer sostuvieron líderes y legisladores de Partido Revolucionario Institucional con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en conocido hotel del rumbo de Santa Fe. Encabezados por el subsecretario Alejandro Werner, los especialistas de la dependencia explicaron a los priístas qué es lo que pretende el paquete económico enviado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa al Congreso de la Unión. El diálogo, según informó el propio Werner a los medios de comunicación, fue muy intenso e interesante y aunque no se llegó a ningún acuerdo visible, el hecho es que en algunos puntos sí hubo coincidencias, pero en otros de plano no. La discusión se centró, entre otros puntos, en el dos por ciento del impuesto generalizado que el paquete financiero pretende aplicar dentro de unos meses más, mismo que es rechazado rotundamente por los dirigentes, diputados y senadores del tricolor. En su exposición a los priístas, entre quienes se encontraba la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, lideresa nacional de ese instituto político, y Francisco Rojas, flamante coordinador de la bancada priísta en San Lázaro, expusieron que no avalarán toda carga que afecté a los más pobres. Por su parte, los funcionarios de Hacienda, como José Antonio Mead y Dionisio Pérez-Jácome, explicaron en qué consiste y qué pretende el paquete económico propuesto por la administración del presidente Calderón para dejar atrás la crisis.

I

En esto, obviamente, estuvo implícito las alzas en impuestos y los recortes al gasto, algo que no acaba de convencer a los líderes y legisladores del Revolucionario Institucional, quienes cuentan también con su propio paquete fiscal. Lo cierto, es que el impuesto del dos por ciento que contiene dicho paquete, considerados por muchos como un IVA de 17 por ciento disfrazado, trajo el rechazo no solo de los priístas, sino de otros partidos como el PRD, además de diversos sectores de la población. Unidas, muchas voces consideran injusto ese impuesto que, aseguran, golpeará a los más necesitados, no obstante las afirmaciones de las autoridades hacendarias que sostienen lo contrario y se empeñan en mostrar a legisladores que se trata de una contribución al combate a la pobreza. En fin, el debate ahí está y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público intenta mostrar a propios y extraños que el paquete propuesto por el titular del Ejecutivo, aunque duro, es lo que el país requiere para salir adelantede la difícil situación por la que atraviesa en los actuales momentos. Por lo pronto, lo que la nación requiere es que se haga un análisis a fondo, profundo, de las propuestas presidenciales y que las demás fuerzas políticas encargadas de su aprobación actúen con responsabilidad y no solo en beneficio personal o de sus institutos políticos. Los análisis y discusiones continuarán en los siguientes días y quienes participen en ellos deberán también tomar en cuenta el sentir de sus representados, de quienes votaron por ellos, al emitir su fallo final, es decir en su aprobación o desaprobación.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Baches en la México-Pachuca Señor Director: El constante bacheo que existe en el norte de la ciudad de México no puede seguir permitiéndose, las lluvias deslavan cerros e inundan los tramos de la carretera de Indios Verdes para circular en el Estado de México. Es constante ir a vuelta de rueda en una autopista donde debería circular a gran velocidad. La autopista México-Pachuca representa una vía donde uno puede ir despacio en la mañana, pero en la noche, a pesar que el gobierno gastó nuestro dinero en unas enormes lámparas que se sitúan en medio de un cerro para pasar de la delegación Gustavo A. Madero al Estado de México, están descompuestas. El exceso de carros abunda y más adelante hicieron una vuelta improvisada y donde antes había un jardín, ahora es un paso de alta velocidad, donde los cargueros, combis y autobuses de pasajeros pasan, pero si es auto tiene que dar una cuota para hacerlo. Se ha tratado o intentado cerrar el paso por medio de patrullas, aunque luego los policías son las que cobran la cuota. Más adelante existen baches y de regreso igual. Para llegar de Ecatepec a la ciudad de México y antes de pasar por San Juan Ixhuatepec, hay más baches que parecen cráteres y si llegas a caer ahí. el auto queda averiado. Si uno intenta irse por otras rutas para llegar al

Distrito Federal, podrá ver que no sólo es en la avenida principal que conduce de la carretera MéxicoPachuca o viceversa, si se va uno por lo que es la avenida San José, se encontrarán hoyos, y lo peor, cuando llueve si uno no conoce la zona, el carro puede irse a un agujero. Los escollos son enormes y repetitivos, porque a la hora que han rascado con maquinaria pesada dejan salido el concreto. En la entrada de Lomas de Lindavista y más para allá uno puede ver que rascaron y dejaron una especie de tope, donde tienen que rodearlo lo que incrementan el congestionamiento vial. Las obras se quedaron inconclusas para que otro gobierno las termine, pero se teme que no harán nada, y si lo hacen quién sabe hasta cuándo será. Mientras tanto, la pregunta es cuánto más esperaremos para que arreglen todo lo pendiente y sólo deseamos que no haya víctimas si hay algún percance.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa MAESTROS, NO PUENTES Comprometidos con la educación en estos días tan patrios se encargarán de repasar a Hidalgo en su caminar. Así como el nombre completo del Padre de la Patria describiendo su estandarte y la parroquia de Dolores. ¡Donde liberó a los presos! dándoles su libertad que al repique de su campana reunió a la humanidad

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ZONA CERO 3

unomásuno

Ratifica TEPJF triunfo de Padrés en Sonora Guillermo Padrés Elías invita al presidente Felipe Calderón a su toma de protesta como gobernador

G

uillermo Padrés Elías, quien tomará posesión del cargo el próximo domingo, invitó al Presidente de la República,Felipe Calderón, a la toma de protesta, despues de conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo ratificó como ganador de la elección de gobernador en Sonora. Los magistrados de la Sala Superior consideraron que los errores del Instituto Federal Electoral (IFE) en la transmisión de spots de los partidos que contendieron no fue determinante en el voto de los ciudadanos, por lo que declararon válida la elección y ratificaron el triunfo del panista. En su sesión pública, los magistrados resolvieron los juicios de reconsideración interpuestos por la Alianza PRI-Panal-PVEM y PRD en los que solicitaban anular la elección. Los inconformes consideraron que el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) violó la equidad de la contienda al utilizar indebidamente espacios en radio y televisión, con lo que rebasó el tope de gastos de campaña autorizado por la autoridad electoral en Sonora. Al abordar el caso, los siete magistrados reconocieron irregularidades en la transmisión de los promocionales de los partidos toda vez que las autoridades del IFE cometieron errores en el pautado. Eso derivó en que el PAN transmitiera más spots y difundiera promocionales de la elección local en tiempos destinados a las pautas federales, refirieron. “Está demostrado que el IFE, a través del director de Prerrogativas y Partidos Políticos, atribuyó un pautado diferente al acordado por el Consejo General al PAN; esto es una pautado irregular”, argumentó el magistrado Pedro Esteban Penagos. Aclaró que “los vicios de la elección no provienen de los partidos políticos ni de sus candidatos, dentro del proce-

so electoral, sino del actuar de un servidor público del IFE”. A su vez, la magistrada presidenta, María del Carmen Alanís, coincidió en “que el IFE autorizó indebidamente al PAN la utilización de tiempos federales para su campaña local”. Por ello, dijo, el PAN transmitió indebidamente 138 promocionales de la elección de gobernador por emisora en espacios correspondientes a la pauta federal. No obstante, mencionó que tales errores representaron 1.94 por ciento del total de la pauta por lo que 98 por ciento de los promocionales se transmitieron correctamente. “Nosotros no podemos llegar a la conclusión de que porque se equivocó la autoridad no es válido el acto del ciudadano al emitir su voto”, sostuvo el magistrado Manuel González Oropeza. Advirtió que “los yerros del partido, de candidatos, de la propia autoridad deberán ser objeto de procedimiento, deberán ser objeto de investigaciones y en su momento, de sanciones o de responsabilidades, pero no podemos hacer pagar por eso al ciudadano que va a votar”. Sobre el presunto rebase de gastos de campaña del panista, los magistrados consideraron que no está fundado, además de que la normatividad electoral de Sonora no lo establece como causa de nulidad.“El tribunal del estado sólo pude declarar la nulidad de la elección de acuerdo con las causales previstas en la legislación de la entidad, y no está tipificada la causal de nulidad consistente en el rebase de gastos de campaña”, precisó el magistrado Flavio Galván. Al respecto Esteban Penagos estimó que los argumentos de la alianza y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para acreditar el presunto rebase son ineficaces. Resaltó que no es competencia del TEPJF definir dicho rebase, pues corresponde a la autoridad administrativa fiscalizar los gastos. “Esta Sala Superior no puede hacer, desde luego, no está dentro de sus facul-

tades realizar un procedimiento para establecer ese tipo de diferencias, porque para ello está el procedimiento administrativo”, subrayó. Llama Padrés al Congreso de Sonora a analizar causas de nulidad El gobernador electo de Sonora, Guillermo Padrés, llamó al Congreso de esa entidad a revisar la norma electoral a fin de valorar si debe incluirse el rebase del tope de gastos de campaña de candidatos como causal de nulidad de una elección. Al acudir a la sesión pública de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se ratificó su triunfo en la elección de gobernador, Guillermo Padrés consideró prudente que el Congreso estatal revise el tema. El panista aplaudió la decisión de los magistrados de validar su triunfo y confió en una “reconciliación de las fuerza políticas de Sonora que lleve a la unidad de todos los habitantes de esa entidad”.

Guillermo Padrés se expresó contento y agradecido con el pueblo de sonora que decidió que él fuera el gobernador y destacó que con la decisión del tribunal queda claro que “la elección fue válida, no hubo un exceso o que haya rebasado el tope de gastos de campaña, ni inequidad en la contienda”. Sobre el error del Instituto Federal Electoral (IFE) de otorgar más spots al PAN, Padrés consideró que tales errores fueron resarcidos por la autoridad electoral federal, pues “el IFE le restituyo a la alianza sus spots y recuerden que no se trata de quién tiene más spots”.Ante ello, presumió, “la contienda fue limpia y contundente y Sonora tiene un nuevo gobernador a partir del 13 de septiembre”. Al ser cuestionado sobre una posible evaluación de la gestión de su antecesor, Eduardo Bours, Padrés respondió que es necesaria la unidad de todos los sonorenses; sin embargo, dejó claro que aunque “siempre veo hacia delante eso no quiere decir que exista borrón y cuenta nueva”.

Confirma tribunal negativa de amparo a Godoy Toscano

xxxx

Un tribunal federal confirmó la negativa de amparo a Julio César Godoy Toscano, quien está acusado de tener nexos con la organización criminal de La Familia Michoacana. El recurso de amparo había sido promovido por Godoy Toscano para poder rendir protesta como diputado federal y le fueran reconocidos sus derechos como legislador. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito confirmó la decisión del Juez 3 de

Distrito en Puebla, Juan Pablo Bonifaz Escobar, de conceder una suspensión provisional de la orden de aprehensión que existe contra el diputado electo, no así para que se le reconocieran sus derechos de legislador. Godoy Toscano promovió un recurso de queja contra la decisión de Bonifaz Escobar, sin embargo el Tribunal Unitario estimó correcta la consideración. El tribunal federal sostuvo que no se concedió la suspensión res-

pecto a sus derechos como diputado, pues Julio César Godoy no comprobó por medio alguno que tiene carácter de legislador federal, además no se trata de un hecho notorio que atienda de oficio. El ente judicial confirmó que la suspensión sólo es válida si Godoy Toscano es acusado de delitos no graves, pero la Procuraduría General de la República lo relaciona con actos ilícitos como delincuencia organizada y contra la salud.


4 LA POLITICA

unomásuno

Congreso determinará los cambios políticos en el país: Javier Corral El diputado panista aseguró que México requiere contar con un nuevo régimen de concesiones en materia de telecomunicaciones

Raúl Trejo Delarbre, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información; Javier Corral, diputado federal de la LXI Legislatura, y Fran La Rue, relator especial de Naciones Unidas para la Promoción y Protección de la Libertad de Expresión, durante el foro "Diversidad y Pluralidad en los Medios Electrónicos en las Américas", esto en el patio central del Senado. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l diputado del PAN, Javier Corral Jurado, aseguró que México requiere contar con un nuevo régimen de concesiones en materia de telecomunicaciones que asegure la pluralidad de los concesionarios a nivel nacional, regional y local para evitar la concentración oligopólica. En el caso específico de la televisión en México, propuso crear un contrapeso a las televisoras, a través de una tercera cadena de televisión. “Hay que pensar en abrir un título de concesión, por ejemplo de Telmex, para que de este servicio, pues daría un contrapeso a la televisión abierta y privada del país”, explicó. Durante su participación en el foro “Diversidad y Pluralidad en los Medios Electrónicos de las Américas”, dijo que esta propuesta tiene que ir acompañada de una legislación adecuada, ya que “llegó la hora de discutir ya no el derecho, sino las condiciones en las que debiera abrirse la concesión para el servicio de televisión”. El también ex presidente de las Asociación Mexicana de Derecho a la Información, reconoció que la propuesta de que Telmex pueda prestar el servicio de televisión, genera preocupación, por su condición de monopolio en comunicación telefóni-

ca, pero indicó que es por esa razón que el Estado está obligado a contar con una regulación que coloque las condiciones que eviten el acaparamiento de los grupos de poder. Por su parte, el relator Especial de Naciones Unidas para la Promoción y Protección de Libertad de Expresión, Fran La Rue, se refirió a la libertad de expresión de los pueblos como un tema pendiente en América Latina, pero particularmente en México. Informó que recientemente mandó una comunicación oficial al Estado mexicano sobre un caso de radio comunitaria de Morelos, donde se está criminalizando el acceso a las frecuencias comunitarias. “No podemos restringir la libertad de expresión y mucho menos en las zonas indígenas que están reivindicando el derecho a expresarse como comunidades étnicas, a utilizar sus idiomas y reproducir su cultura”, enfatizó. Agregó que criminalizar la expresión social demuestra un retroceso democrático en el país. “Es una de mis prioridades modificar el enfoque de que la libertad de expresión se garantizaba con una actitud pasiva del Estado, con la no intervención, no censura, sin embargo, debe rescatarse el rol proactivo que el Estado debe jugar en la consolidación de la misma”, aclaró.

El presidente del Programa de Derecho de la Organización Artículo 19, Toby Mendel, destacó el papel de la diversidad como el derecho a recibir información y emitirla. “A menudo nos enfocamos a la libertad de expresión como la libertad de que nadie interfiera en este ejercicio, pero también incluye la obligación positiva de crear un ambiente positivo para el ejercicio de este derecho”, precisó. Explicó que el Estado está obligado a emitir leyes de acceso a la información y señaló que aunque México es un referente de estas leyes, aún está limitado pues no se ha creado en el país el ambiente propio para ello. Finalmente, el presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información , Raúl Trejo Delarbre, manifestó que ya es hora de traer a la sociedad la liberación en las decisiones sobre este tema, pues “no hay actividad pública que esté al margen de los medios de comunicación, pero además, tenemos una creciente concentración de muchos medios en pocas manos”. Destacó que la democracia tiene una estrecha relación con la concentración de la televisión en los países. Muestra de ello es que “en donde hay una televisión más concentrada suelen tener mayor abstención electoral”, ilustró.

SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

11 de Septiembre: nuestra memoria “*Estar unidos por el trabajo es una de las maneras más satisfactorias de hacer y mantener amistades”: *Eleanor Roosevelt (Del libro “*Nunca comas solo”) Solamente los hombres abandonados, deprimidos, débiles, derrotados tienen tentaciones de suicidarse. Por muchas razones, el médico Salvador Allende Gosséns, presidente socialista de la República de Chile, no se suicidó aquel 11 de septiembre de 1973, cuando la soldadesca mercenaria del “pinochetazo” traicionó a su patria y comenzó el golpe de Estado genocida proestadounidense. Allende era militante socialista y miembro de la fraternidad universal. Por esa filosofía y conciencia revolucionaria no cabía suicidarse. A Estados Unidos y a la cobardía de Pinochet convenía que el mundo cayera en ese garlito: suicidio y para mayor sarcasmo con la metralleta obsequiada por Fidel. Violentando libertad, autonomía y paz entre los pueblos de América Latina, EU infiltró la estrategia entreguista entre dictaduras gorilescas, con el “Plan Cóndor”. Nixon y su secretario de Estado, Kissinger manipularon aquellas clases políticas derechistas caceroleras sumisas y cobardes agitando el fantasma del comunismo y contra la exitosa Revolución Cubana. Se cumplieron 36 años de aquel magnicidio. Vergonzosa afrenta que implantara la ultraderecha chilena; desapareciera, asesinara miles de mujeres y hombres. México entonces como ahora a través de sus jóvenes estudiantes, maestros y mujeres solidarios recibió miles de exiliados chilenos. Mantiene nuestra solidaridad internacionalista sin retroceder. A pesar de la promisoria, titubeante presidencia estadounidense de Barack H. Obama. Desde luego nos solidarizamos con el dolor del “11/S en EU”. Para México septiembre acumula alegría histórica legendaria. 13 de septiembre/1847 “cayeron los héroes niños ante las balas del invasor”, dice Amado Nervo en su poema “13 de Septiembre”, y repite: “¡Así fue! Como renuevos cuyos aliños, un viento helado marchita en flor”. No debiera extrañar esa decisión de un puñado de adolescentes, para defender su escuela militar, el Castillo de Chapultepec. Desclasados pretenden demeritar esa hazaña, desmitificar su muerte con grandeza combativa. La imaginación colorea el suceso del sacrificio de Juan Escutia: se ofrenda a su Patria en su bandera. ¡Bello gesto! Hoy aparentemente los valores éticos se han esfumado entre nuestros niños/jóvenes. Madres/padres han cedido poder hogareño. Un psicologismo timorato venido de afuera impone trabas a nuestra educación tradicional: un pescozón oportuno educa, donde el respeto ejemplar es máxima dignidad hogareña. Con ese parámetro conductual, estos mismos padres han convertido las escuelas en simples “guarderías de paso”, rebajando respeto y cariño a nuestros maestros ponderados, como si éstos no fueran prolongación de la educación concreta, ética y moral desde el hogar. Como se sabe la verdadera educación no se adquiere, se mama. Las escuelas instruyen: “El mejor educador es Fray Ejemplo”. Los madres/padres de familia lo han descuidado. Recuperémoslo hasta la cúspide representativa de nuestra República. Dentro de unas horas festejaremos 199 años de Independencia Nacional. Estamos en medio del vendaval socioeconómico. El pueblo sufre hambre espiritual, inclusive de líderes con rumbos confiables. Tampoco tiene una organización social poderosa que arraigue mística. No hay teoría moderna del Siglo XXI adaptable a nuestras circunstancias sociológicas para transformar el estado de cosas. Por eso nos prendemos eufóricos a patear un balón. El pueblo necesita estos hechos para elevar o aun mantener su autoestima. ¡Algo es algo! Dos triunfos futboleros seguidos. Unos goles a tiempo. Estaremos junto a Nelson Mandela cuando éste dé la patada inaugural. Eso debiera ser un símbolo: Mandela sobreviviente al nazifascismo del “apartheid”. Mandela liberador de pueblos. Por eso creo que vale la pena festejar el gol de Giovanni y el pénalti de Cuau… Ni modo éstos son los ‘héroes’ del momento. Es la paradoja social mexicana del Siglo XXI. No escatimemos el regocijo: “¡Ganamos!”. Ahora mantengamos la vigilancia en todos los órdenes de nuestra vida nacional. Ningún distractor que nos someta a las trampas del patriotismo vocinglero de temporada: ¡Carestía es carestía!, diría el filósofo de Gûemes. Con los impuestos a rajatabla que se proponen, habrá más. En vísperas del Grito de Independencia mejor que oportunidades para la dádiva, deberían hacerse inversiones productivas por el Estado e Iniciativa Privada, mediante aplicar gasto social público y mixto para crear empleos productivos decentes, seguros, bien remunerados, dignos de mexicanos libres y revolucionarios. Eso. ¡¡¡Viva México, jijos…!!! hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Impuesto de 2% profundizaría crisis, dicen economistas El vicepresidente del Colegio Nacional de Economistas, David Colmenares, consideró que el nuevo impuesto del 2.0 por ciento propuesto por el Ejecutivo, es inviable y responde a una equivocada estrategia procíclica que impide fortalecer el mercado interno y por tanto profundiza la crisis. El nuevo gravamen, denominado Contribución para el Combate a la Pobreza, es de características similares al IVA, que prácticamente se incrementaría a 17 por ciento y gravaría con 2.0 por ciento a alimentos y medicinas. En conferencia de prensa, Colmenares consideró que para que sea valida una reforma fiscal debe ser sencilla, fácil de administrar, equitativa, progresiva y federalista. Asimismo, indicó que la propuesta de incrementar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 28 a 30 por ciento también perjudicaría gravemente a las empresas. “Con estas propuestas no se puede apostar al mercado interno; por el contrario, profundiza la recesión, retrasa la recuperación económica y afecta las finanzas de estados y municipios”, aseguró. David Colmenares confió en que la propuesta del Ejecutivo sea transformada y sólo sea una estrategia para negociar con los diputados. En tanto, el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Angel Buendía, manifestó que el Ejecutivo debe convocar a la construcción de un pacto nacional por una reforma económica en la que participen los actores reales de la producción, universidades, centros de investigación y organizaciones sociales.

David Colmenares.

LA POLITICA 5

unomásuno

Advierte Banxico riesgos sobre inflación para 2010 Con nuevos impuestos y tarifas públicas podría llegar a 4.8%: HSBC

E

l subgobernador del Banco de México (Banxico), Manuel Sánchez González, reconoció que la inflación de 3.0 por ciento prevista para 2010 enfrenta riesgos al alza asociados con la posibilidad de un aumento de impuestos, cambio en tarifas de servicios públicos y alza en cotizaciones de materias primas. En contraste, agregó, un factor que movería a la baja la trayectoria inflacionaria sería que la recuperación económica sea más lenta de lo previsto. Al participar en el Primer Foro Internacional de Vivienda Sustentable 2009, dijo que el programa económico del gobierno, propuesto para 2010, busca la sostenibilidad de las finanzas públicas, a fin de contribuir a la estabilidad de precios. El director de Estudios Económicos de HSBC para América Latina, Jonathan Heat, dijo a su vez que considerando los impactos que los impuestos tendrían en los precios, la tasa de inflación anualizada podría terminar entre 4.3 y 4.8 por ciento, esto es por arriba de lo previsto para el año próximo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) no incluyó en sus expectativas el impacto de los impuestos y de los precios de energéticos, por lo que será difícil lograr una inflación anual de 3.0 por ciento en 2010, aseguró el directivo. El economista de HSBC recordó que el aumento de impuestos no promueve la inflación ni el consumo; sin embargo, hay un boquete en las finanzas “y se debe hacer algo”. Lo deseable, agregó, hubiera

La recuperación económica sea más lenta de lo previsto. sido un mayor ajuste por el lado del gasto, hacerlo más eficiente, “ese es el reclamo de todos, pero todavía falta que la Cámara de Diputados revise la propuesta”. Antes, el subgobernador del Banxico recordó que la actual crisis económica mundial ha sido la más profunda desde la Gran Depresión, el impacto sobre México ha sido “severo y prolongado”, pero aclaró que ya hay señales de que “lo peor de la crisis ya pasó”. Sánchez González apuntó que la diferencia con otras crisis es que ahora en México hay una relativa estabilidad de precios, cuando por ejemplo en 1995 llegó a 52 por ciento anual. “La inflación es el impuesto más severo y que afecta a los más pobres”. Insistió en que la

recuperación de la economía “probablemente será lenta”, pero para que sea “sostenible” es necesario mantener los precios y las finanzas públicas, además de considerar que las reformas estructurales son impostergables. También, aclaró, se necesitan reformas “de fondo” para propiciar mayor competitividad y flexibilidad en los mercados, así como eficiencia del gasto público. El escenario del Banxico para la economía mexicana este año es decrecimiento de 6.5 a 7.5 por ciento, mientras que en 2010 esperaría crecimiento de 2.5 a 3.5 por ciento. En inflación, prevé entre 4.0 y 4.5 por ciento para el cierre del año, y de 3.0 a 3.5 por ciento para 2010.

Cobran tasa de interés de hasta casi 70% a tarjetahabientes A junio de 2009, las tarjetas de crédito que cobran la tasa de interés efectiva promedio más alta son las de BanCoppel con 69.2 por ciento, la más baja es de 26.4 por ciento para los plásticos de Banco del Bajío, con un diferencial de 42.8 puntos, de acuerdo con Banxico. En el primer Reporte de Tasas de Interés Efectivas de Tarjetas de Crédito que dio a conocer el Banco de México (Banxico), la tasa efectiva promedio del sistema financiero es de 29.8 por ciento a junio de este año. Informó que uno de los mecanis-

mos que utiliza para promover el sano desarrollo del sistema financiero es divulgar información relevante para que el público pueda evaluar la calidad, variedad y costo de los servicios de los diversos intermediarios. En el mes de referencia, nueve de las 17 instituciones que emiten tarjetas de crédito registradas se ubicaron por arriba de ese promedio ponderado, entre ellas BanCoppel con 69.2 por ciento de tasa efectiva promedio; Banco Fácil con 56.4; BNP Paribas con 55.7. Entre los bancos más grandes del sistema financiero, los que cobran la

tasa más alta son HSBC con 33.5 por ciento; Santander 33.0 y Banorte con 30.4 por ciento. Las ocho instituciones financieras restantes consideradas en el reporte se ubicaron por debajo del promedio, siendo Banco del Bajío el que cobra la tasa efectiva más baja del sistema con 26.4 por ciento, seguido de Banco Afirme con 27.3 por ciento. En este caso, BBVA Bancomer cobra una tasa de 27.5 por ciento, mientras que Banamex se ubica en 27.9 por ciento; Banco Inbursa con 27.8; Scotiabank con 28.4 por ciento.

“Dinero de plástico”, muy oneroso.


6 LA POLITICA

unomásuno

Presenta Navarrete propuesta para disminuir gastos en Senado El próximo lunes intentará formalizar una reunión con Agustín Carstens JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l presidente del Senado, Carlos Navarrete, informó que presentó una propuesta para reducir los gastos de la Cámara alta y disminuir las dietas de los 128 senadores y altos mandos de esta instancia. En entrevista, el también líder de los senadores del PRD indicó que el planteamiento, que ya entregó a las seis bancadas senatoriales, incluye reducir el gasto corriente del Senado, del número de viajes internacionales y de los senadores que salen al extranjero "al compromiso de la diplomacia parlamentaria". Aseguró que está haciendo un esfuerzo de convencimiento con líderes de los seis grupos parlamentarios. "Les presenté la iniciativa, la han recibido bien y cuando tenga una respuesta positiva de ellos procederé" a informar públicamente de los porcentajes en que se reducirá el gasto de la Cámara alta. El líder de los senadores del PRD indicó que impulsa un esfuerzo de reducción del gasto, la disminución de dietas y salarios y un ejercicio más austero en la diplomacia parlamentaria, aunque ésta se mantendrá en los temas importantes. Por otro lado, Navarrete Ruiz

manifestó el rechazo del PRD al impuesto de dos por ciento en el IVA en materia de telecomunicaciones, sobre todo en telefonía celular, pues son medidas "francamente inaceptables". Aseguró que el gravamen de dos por ciento al consumo "es un IVA que se pretende aplicar por la puerta trasera, y quienes pagan actualmente el IVA deberán sumar dos por ciento al mismo". De igual manera se pronunció en contra de gravar la telefonía celular y exigió al Ejecutivo proteger a los usuarios de las tarjetas de prepago y diferenciarlos de los que tienen contrato Carlos Navarrete, presidente del Senado. refiere a la ley del Congreso". de manera clara. Adelantó que el próximo lunes Señaló que el paquete económico que envió el presidente se reunirá con la bancada del Calderón tiene medidas inacepta- PRD para formalizar un encuenbles, "otras que se quedan cortas tro con el secretario de Hacienda, y otras que podrían ser procesa- Agustín Carstens, para intercambles en las dos cámaras del biar puntos de vista sobre el estaCongreso, sobre todo la que se do que guarda la economía.

Rechaza Sala Superior del TEPJF atraer caso Cuajimalpa La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó atraer el caso de la impugnación presentada por el PAN y Carlos Orvañanos contra la decisión de anular la elección de jefe delegacional en Cuajimalpa. En un comunicado, el órgano

jurídico electoral federal señaló que el juicio de reconsideración interpuesto por Acción Nacional contra la sentencia del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) que anuló la elección en Cuajimalpa no cumple con los requisitos para ser resuelto por su Sala Superior. “En el caso particu-

lar no se cumplieron los requisitos de importancia y trascendencia legalmente exigidos”, precisó. Sostuvo que con base en la Constitución, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral es improcedente la facultad de atracción del caso solicitada por Carlos Orvañanos Rea y el Partido Acción Nacional (PAN). Por ello los juicios de reconsideración “se resolverán por los magistrados de la Sala Regional Distrito Federal”. Cabe destacar que anteriormente la Sala Regional del Distrito Federal dio entrada a los juicios de reconsideración interpuestos por el PAN sobre la anulación de la elección y los turnó a su magistrado presidente, Eduardo Arana Miraval.

SABAD0 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Recibe Conagua 40 mdp para reparación de Túnel Emisor Poniente La Secretaría de Gobernación informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recibirá 40 millones de pesos con cargo al Fondo de Desastres Naturales, para que se inicie de inmediato la reparación del Túnel Emisor Poniente, que se fracturó el pasado domingo debido a las intensas lluvias y afectó al menos a 800 familias del fraccionamiento Valle Dorado, en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. La Secretaría de Gobernación precisó que los 40 millones de pesos fueron puestos a disposición de la Conagua, en su carácter de instancia ejecutora de las obras y acciones de reparación. Agregó que con ello el Fonden cumple con su obligación de entregar recursos de manera inmediata a través de la figura de Apoyos Parciales Inmediatos para la ejecución de las acciones emergentes. Asimismo, para llevar a cabo los trabajos y obras de carácter prioritario y urgente dirigidas a solventar la situación crítica derivada del desastre natural, así como para evitar mayores daños y proteger a la población. Lo anterior, en paralelo a los trabajos de evaluación y cuantificación de afectaciones que llevan a cabo los sectores que participaron en la sesión del Comité de Evaluación de Daños del Fonden, celebrada el 9 de septiembre. Una vez que las instancias federales y estatales responsables de cada sector concluyan con dicha evaluación, se autorizará la totalidad de los recursos necesarios para la recuperación y reconstrucción definitiva de las zonas afectadas. Liberan 35.7 mdp para atender daños causados por Jimena Por otra parte, la Secretaría de Gobernación dio a conocer que fueron autorizados los primeros 35.7 millones de pesos, con cargo al Fonden, para la atención de los daños causados por el huracán Jimena en Baja California Sur y Sonora, los primeros días de septiembre. La dependencia federal informó que esos recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se destinarán a trabajos y acciones prioritarias y urgentes en los sectores urbano, carretero, hidráulico y de salud en ambas entidades. De esa manera, se pretende solventar la situación crítica derivada del paso de ese fenómeno natural, evitar mayores daños y proteger a la población. Agregó que a través de la figura de Apoyos Parciales Inmediatos los recursos fueron puestos a disposición tanto de las instancias federales como estatales ejecutoras en esos estados del norte del país.

El túnel se fracturó el pasado domingo por las intensas lluvias.


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 7

Nueva ola de influenza A (H1N1) El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, precisó que se estudia adelantar a octubre o noviembre la entrega de la vacuna contra la enfermedad NOEL SAMAYOA REPORTERO

E

s probable que la nueva ola de influenza A (H1/N1) se adelante en México, por lo que se deben reforzar los mecanismos de contención y de coordinación con la ciudadanía, señaló el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, al clausurar la XI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CNS) que se realizó en esta ciudad. Ante los titulares de las 32 entidades federativas ahí reunidos, Córdova Villalobos precisó que se estudia la viabilidad de que el laboratorio al que se le comprará la vacuna contra esta enfermedad adelante la entrega en octubre o noviembre, en lugar de lo previsto hasta diciembre. Explicó que de lograr obtener un lote de vacunas contra la influenza A (H1/N1) en octubre, se aplicarían sólo al personal de salud y se esperaría a que llegara el siguiente lote para el resto de los grupos prioritarios. Exhortó a los secretarios estatales de salud a que ante la presión para empezar a vacunar a la población y el ofrecimiento de alguna vacuna contra la influenza A (H1/N1), lo consulten, ya que apenas se están terminando los estudios de laboratorio y se deben tomar en cuenta diferentes elementos antes de tomar una decisión. Les agradeció su participación para la elaboración de la Encuesta de Salud Mental, un tema que preocupa a la dependencia a su cargo, para avanzar y actualizar los programas correspondientes, y comentó que se analiza la forma de invertir más en este rubro para evitar problemas como los años de vida útil perdidos por estos padecimientos. Agradeció a los especialistas de Canadá, quienes impartieron el taller "Sistema de Administración de Crisis ante la influenza A (H1/N1) por compartir sus experiencias y conocimientos, y aseguró que seguirán trabajando de manera

conjunta con el gobierno canadiense. De igual forma, subrayó la disposición de las Fuerzas Armadas en caso de alguna contingencia sanitaria, y dijo que su labor es importante por lo que se analizará la forma de trabajar de manera conjunta, a fin de que contribuyan a evitar caer en una situación de crisis. Previo a la clausura, el secretario de Salud recorrió el Hospital Materno Infantil de Niño y la Mujer y supervisó las obras del Hospital General que se construye en San Luis Potosí. Registran 23 mil 774 casos y 211 muertes por influenza humana La Secretaría de Salud informó que del miércoles pasado a este viernes aumentaron de 23 mil 245 a 23 mil 774 los casos comprobados de influenza A (H1N1) en el país, mientras que los fallecimientos pasaron de 209 a 211. Al reiterar que no se debe bajar la guardia y se deben mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta porque el virus sigue presente, explicó que de las 211 personas fallecidas por esta causa, 87.7% presentó tos, 86.3% fiebre, 76.8% dificultad para respirar, 53.1% ataque al estado general y 51.2% expectoración. El 51.2% eran mujeres y 48.8% hombres, y 71.1% tenía entre 20 y 54 años de edad. En su reporte subrayó que de las 32 entidades federativas que tienen casos confirmados, la mayor parte se concentra en Chiapas, Yucatán, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco. Respecto al reporte mundial agregó que se registran más de 254 mil 206 casos y 2 mil 837 defunciones, sin embargo, debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) no requiere que los países reporten los casos individuales, el número puede ser inferior a la cifra real. La SSA reiteró que la influenza es una enfermedad que si se atiende a tiempo habitualmente es curable, por lo que exhortó a la población, sobre todo la que padece alguna enfermedad crónica, a

José Angel Córdova Villalobos. acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana cuando presente algún síntoma de enfermedad respiratoria para evitar que se complique e incluso pueda causar la muerte. Culiacán Autoridades educativas y de salud en el estado determinaron suspender cinco días las clases en los planteles escolares de Culiacán, tras detectarse alrededor de 400 casos sospechosos de influenza por el virus A (H1N1). Hermosillo Autoridades de salud y educación de la entidad cerraron en los últimos días ocho planteles de diversos niveles en Sonora, porque se confirmaron 45 casos de influenza por el virus A (H1N1) entre los estudiantes. En un reporte, señalaron que son 45 los casos confirmados del padecimiento en los diversos planteles escolares, que permanecen fuera de actividad, y 46 son sospechosos y están en proceso de análisis.

La Paz Padres de familia y directivos decidieron suspender clases en algunos planteles escolares por la alta incidencia de enfermedades respiratorias, como es el caso de la escuela primaria "Víctor Hugo", ubicada en la ciudad de La Paz. En otros planteles, como en una secundaria federal, en Los Cabos, donde estudiaba una menor que falleció por influenza, los padres de familia se negaron a dejar ir a sus hijos hasta ser realizada la limpieza y desinfección total de la escuela. Querétaro La Asociación de Padres de Familia del estado de Querétaro (Apafeq) ya tiene conocimiento de una escuela ubicada en la ciudad de Querétaro con tres casos de posible influenza en alumnos, por lo que las autoridades están atentas a las medidas que deberán tomarse. Nuevo Laredo Se reportaron más de 70 casos en los últimos meses.

En los últimos días se han registrado más casos de influenza humana, por lo que las autoridades toman medidas sanitarias.




10 ULTIMA HORA

unomásuno

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Desquicia aguacero al DF zHubo afectaciones en Línea 5 del Metro por corto circuito; la fuerte precipitación pluvial acompañada de granizo, que por espacio de hora y media cayó en amplias zonas de la ciudad, provocó 36 encharcamientos de consideración y que el agua ingresara a patios de algunas viviendas de la metrópoli

E

n entrevista, el titular de la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, precisó que los encharcamientos más severos alcanzaron una altura de entre 20 y 30 centímetros, por lo que la circulación vehicular se vio seriamente afectada. Detalló que dichos encharcamientos se registraron en los cruces de avenida Acoxpa y Miramontes; Ignacio Zaragoza y Amador Salazar; Eje 1 Norte e Insurgentes y Periférico y Miguel Bernard. Un panorama similar muestran los pasos a desnivel de Periférico y Observatorio; Periférico y Reforma; Circuito Interior y avenida Oceanía; Insurgentes y Circuito Interior; Eje Central y Eje 1 Norte y todos los ubicados en Insurgentes Norte entre La Raza e Indios Verdes y del Viaducto en sus distintos tramos. Moreno Brizuela explicó que en esos puntos se movilizaron cuadrillas de desazolve de la Unidad Tormenta, las cuales realizan los trabajos para extraer el agua acumulada. "Además tuvimos también afectaciones a patios de algunas viviendas por el ingreso de agua, principalmente en la República Federal en Iztapalapa y en diversas colonias próximas a la zona de Oceanía", detalló. Informó además que el servicio en la Línea 5 del Metro fue suspendido durante 25 minutos, entre las estaciones Oceanía y Terminal Aérea por un corto circuito y las actividades se normalizaron a las 19:15 horas. El funcionario capitalino reportó además la caída de al menos cinco árboles en distintas zonas, que ocasionaron

Inundaciones en varios puntos de la ciudad y fallas en la línea 5 del Metro causó la tormenta de ayer.

Decenas de calles se convirtieron en arroyos y varios negocios fueron afectados por el dios Tláloc. daños a un vehículo y otras afectaciones menores. Indicó que las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no se vieron afectadas por la lluvia y los problemas se registran únicamente en las arterias que lo circundan por los encharcamientos, principalmente en Circuito Interior Boulevard Puerto Aéreo. Las delegaciones donde se concentró la mayor acumula-

ción de agua, puntualizó, fueron Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Tlalpan e Iztapalapa. Bloquean vecinos afectados Circuito Interior Vecinos de la colonia Pensador Mexicano en la delegación Venustiano Carranza bloquearon la circulación en el Circuito Interior para exigir a las autoridades que se les apoye después de que la lluvia

de este viernes afectó sus viviendas. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que cerca de 120 manifestantes bloquearon los carriles centrales de la referida arteria al cruce con la calle Norte 33, justo frente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Afecta lluvia casas en Ecatepec La intensa lluvia, acompa-

ñada de granizo, que cayó ayer, ocasionó que el agua acumulada ingresara en viviendas de diferentes colonias de Ecatepec, sin que hasta el momento se reporten afectaciones de consideración. Protección Civil de Ecatepec reportó que localidades como Ciudad Azteca, Santa Clara, La Estrella, Emiliano Zapata, Altavilla y La Olímpica presentan afectaciones, tanto en domicilios como en vialidades.

Aseguran más de 5.4 mdd en aduana de Manzanillo El gobierno federal informó que se aseguraron más de 5.4 millones de dólares que se encontraban dentro de un cargamento de sulfato de amonio y pretendían ser enviados a Colombia. En un comunicado difundido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se destacó que tras realizar los procedimientos derivados de la inteligencia aduanera y comercio exterior, autoridades federales llevaron a cabo

la inspección de dos contenedores. Dichos contenedores, de acuerdo con la documentación que amparaba la mercancía de su interior, contenían sacos con sulfato de amonio, pero al realizar la inspección física de la mercancía se encontró que había algunos paquetes en forma de cubo. Dichos paquetes "contenían billetes en denominaciones de 20 y 50 dólares americanos, dando hasta el cierre de la

edición un total de 5.4 millones de dólares", que pretendían ser enviado a Colombia, señaló. El cargamento es resguardado por elementos de la Sexta Región Naval Secretaría de Marina, Armada de México, mientras continúa el conteo de las divisas aseguradas. La inspección de los contenedores se llevó a cabo por personal de la Aduana de Manzanillo, en coordina-

ción con elementos de la Secretaría de Marina, Armada de México, de la delegación Estatal y de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República. Estas detecciones demuestran que las aduanas del país son un frente clave en la lucha contra la ilegalidad y el crimen organizado, aseguró el documento.

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


S A B A D O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

notivial unomásuno

No más necropsias a víctimas de hechos sangrientos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A partir del próximo jueves 17 los trabajadores del Servicio Médico Forense no darán servicio de necropsias de ley a cuerpos de víctimas de hechos de sangre, hasta en tanto las autoridades, por conducto del presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, retiren el oficio enviado a los empleados del lugar que advierten que se clausuró el turno nocturno en ese servicio. Así lo dio a conocer el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial del DF, por conducto de su secretario de Organización y Estadística, J. Concepción Yáñez Borja. Al mismo tiempo, el dirigente sindical Diego Valdez Medina aseguró que “entre los médicos y personal del Semefo no existen enfermos de alcoholismo ni drogadicción. Por decisión propia, ninguno de ellos bebe licor, ni antes ni durante sus horarios de trabajo, como lo señalan las autoridades. Yáñez Borja dijo que durante una asamblea de última hora, los trabajadores del Semefo decidieron iniciar una huelga general de servicios a partir del próximo jueves 17 del presente, ante la negativa de las autoridades de esas oficinas de no retirar el ordenamiento mediante el cual clausuraron el turno nocturno de atención a cuerpos sin vida de víctimas de algún hecho fatal. “No sabe el presidente del tribunal el peligro que corren los empleados del Semefo y el público en general, incluido los familiares de las víctimas, al dejar a la intemperie los cuerpos que no sean atendidos durante 12 horas que cerrarán sus puertas esos servicios. SE PERDERA TODA EVIDENCIA Por otra parte, Yáñez Borja aseguro que al no practicarse las autopsias de ley en cuerpos de víctimas de algún delito, lo único que se provocará es borrar toda evidencia y pruebas legales de algún delito. Asimismo, ante la presencia del dirigente sindical, Diego Valdez Medina, el entrevistado dijo que el Tribunal Superior de Justicia del DF no puede decir que está pagando sueldos, sin que los empleados no devenguen sus salarios. “Existen muchos científicos y estudios de la medicina legal y en general que en el Semefo reciben un salario mensual de sólo 17 mil pesos, no obstante el trabajo que realizan de medicina forense.

No se practicarán autopsias en el Semefo.

Admiten al aeropirata en Reclusorio Oriente Acusado de ataques a las vías de comunicación, sabotaje y privación ilegal de la libertad JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

T

ras una espera de una hora cuarenta minutos, finalmente el fanático religioso, José Marc Flores Pereyra, fue admitido en el Reclusorio Oriente, a donde fue trasladado para ser puesto a disposición de un juez federal por ataques a las vías de comunicación, sabotaje y privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro, delitos considerados como graves, que no le permitirán gozar del beneficio de la libertad bajo fianza. Al filo del mediodía, en medio de aparatoso operativo, elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) sacaron al pastor boliviano de las instalaciones de la Subdelegación Metropolitana, en Camarones. Azcapotzalco, para trasladarlo al Reclusorio Oriente. El vehículo era fuertemente custodiado por varios vehículos en los que viajaban decenas de agentes federales fuertemente armados y con el rostro cubierto. A las 12:20 horas, arribó la caravana al referido penal, en Iztapalapa y cuando se disponían a ingresar al "iluminado pastor", se encontraron con que por órdenes del subsecretario de Gobierno, José Angel Avila no se le permitiría el ingreso a la prisión, "dado su perfil de alta peligrosidad". Funcionarios de dicha cárcel, esgrimiendo como argumento que desde el cuatro de junio próximo pasado la Subsecretaría de Gobierno del Distrito Federal ya había informado a la Procuraduría General de la República (PGR), que no recibiría a más reos del fuero federal, porque "las cárceles estaban saturadas", impidieron el paso a los federales. Pese a la presunta alta peligrosidad del pastor, quien durante su traslado no perdió el tiempo y trató de "evangelizar" a sus custodios, tuvo que permanecer en el vehículo celular durante una hora y 45 minutos, tiempo en que se hicieron múltiples llamadas al gobierno capitalino, al gobierno federal y a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del D.F., hasta que finalmente accedieron, a las 14:10 horas, que ingresara José Marc, cuyo nombre artístico

“Josmar” puso en jaque a las autoridades. como cantautor, es el de "Josmar". Al descender de la unidad policíaca, se pudo observar que Flores Pereyra llevaba una playera de color negra, pantalón de mezclilla y tenía las manos esposadas al frente, aunque jamás dejó de sonreír e incluso de "posar" para las cámaras. Al ser entrevistado poco antes de ingresar al área de juzgados, Flores Pereyra dijo que no se arrepentía de lo que había hecho, pues "mis acciones fueron ordenadas por Dios y estoy contento por la atención que se le ha prestado a mi mensaje". Dijo que tuvo un sueño donde el Creador le avisó que "un terremoto de grandes proporciones, como nunca antes visto", ocurriría en tres años en México, por lo que era necesario enterar a la población, "Dios avisa, así como avisó a Noé que lo llamaron loco cuando advirtió el diluvio, hasta que llegó la lluvia", indicó José

Marc. Finalmente, aseguró que Dios le anunció, a través de los sueños, de la muerte de Celia Cruz y de la de Michael Jackson, así como del triunfo de Barak Obama. Por su parte, el vocero de la PGR, Ricardo Celso Nájera Herrera, afirmó que Flores Pereyra no podrá salir libre bajo fianza, toda vez que los delitos por lo que fue consignado, conforme a la averiguación previa PGR/DDF/SZC/AICM/3676/09-09, son calificados como graves. También indicó que ya le fue practicada a José Marc Flores Pereyra, la "prueba física de integridad" y los resultados obtenidos es que resultó apto, por lo que tendrá que ser sujeto del proceso penal correspondiente y durante el desarrollo del mismo, se le realizarán los demás estudios, pero hasta el momento la prueba ha demostrado que se trata de una persona cuerda.



SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

JEFE GAYTAN PEINADOS! de rayita en medio y con justificada razón se encuentra la comunidad oaxaqueña de la zona oriente del Estado de México, pues están indignados y llenos de impotencia por tanta inseguridad que se vive principalmente en Nezayork, donde los asaltos y hechos de sangre están a varo y a la orden del día, por lo que le piden al presidente municipal, Edgar Navarro y al gobernador "El Copetes" Peña, que no sean gachos y les haga una esquina, un paro a morir, ya que la Policía Municipal desde que se fue el perredista Jorge Amador no hacen nada, sólo han llegado para poner a renta al personal. POR LO que la neta, el municipio 120 está a merced de la rata y demás delincuencia organizada que se está agasajando chido, despachándose con la cuchara molera, pos no tiene enemigo al frente, prueba de esto es el cobarde asesinato a plomazos por asalto, para quitarle su ranfla a la chava Cristina Velasco, hija del vinatero Sabás Velasco, que tiene el resto de años de cantonear en Neza y pertenece desde luego a la citada comunidad. LOS GACHOS hechos sucedieron en la lleca Hortensia y López Mateos de la colonia Agua Azul, cuando Cristina viajaba en su rufo y de sopetón le llegaron unos monos de otro bote Sadow blanco placas de circulación 210-MRJ, quienes sacaron los fogones y al grito (según testigos) de "bájate o te mato" la amagaron, pero ella asustada trató de escapar, acelerando la unidad, lo que ocasionó que los huérfanos le dispararan en varias ocasiones, pegándole un balazo en el cuello que le cortó la vida en caldo. LOS ASESINOS se dieron a la fuga sin que nadie se atreviera a seguirlos pos la nula vigilancia policiaca s´tá re gacha y los dizque "representantes de la ley" ni se las olieron, dejando los ratas tras de sí una estela de dolor, llanto y sangre, enlutando a una familia honrada y chambiadora hasta más no poder, la cual no daba crédito a lo ocurrido y desde ése día maldito, ellos ya no son los mismos, porque les arrebataron la alegría de vivir, que era Cristina quien les llenaba todo su mundo y su muerte los ha dejado vacíos y con sed de justicia. PERO NO sólo es este caso lamentable donde se ensañaron los criminales con una mujer indefensa, ya que di´arina la chilindrina suceden en la zona y todo el estuche asaltos a mano armada a cantones, comercios con homicidios, venta de droga, la delincuencia organizada está desatada, mientras la policía se dedica a darles protección, en lugar de combatirlos, ya que le miden el agua a los camotes y si no "jalan" con ellos los amenazan de muerte y se las cumplen. EL GRITO ciudadano es ¡ya basta de tanta impunidad!, pero es en el desierto, porque nadie los pela y la situación es intolerable en minezota, la gente se clava a las diez de la noche, el municipio está muerto, no tiene vida nocturna-social, ni comercial para divertirse sanamente, lo que atrasa el progreso de Nezahuálcoyotl, sin restaurantes de noche, por ejemplo la Avenida Adolfo López Mateos y la Chimalhuacán, a la altura del palacio municipal, era para que ha estas alturas estuvieran como un San Juan de Letrán hace muchos años en el DeFe. LLENAS DE gente con teatros al estilacho del "Blanquita", otrofos como el "Manolo Fábregas", por ejemplo una plaza como Garibaldi. Neza sólo tiene la llamada "Del Mariachi," pero está desolada, las llecas solitarias y solo los congales rascuaches tienen prostitución y vicio de ínfima categoría, no hay ambición de progreso, los gobernantes son ratoneros y poquiteros, llegan sólo a robar al pueblo y les vale abrir fuentes de trabajo, que gacho nacho, a últimas fechas inauguraron un centro comercial llamado "Ciudad Jardín", hasta el Bordo de Xochiaca, desangelado y nacido muerto. LA POLICIA MUNICIPAL no progresa, va como los cangrejos pa´tras, es de rancho iguanas ranas a las diez u once de la noche ya no hay vigilancia, se les pica atracando a la gente que sale de los giros negros, los llamados centros de justicia son verdaderas pocilgas insalubres y lúgubres donde se roba descaradamente a las personas que tienen la desgracia de pisarlos por alguna bronca, su ambiente es deprimente y las calles cochinas con grandes carencias de un buen alumbrado y otras ventajas de la modernidad. ESTAMOS como en la época de las cavernas, saturados como en el DedoFoco de tránsito vehicular, porque esos monos de tránsito también sólo están para robar y no se dedican a agilizar la vialidad que hasta bufa y los que cargan a tacho son (LOS SUFRIDOS CIUDADANOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx

¡

NOTIVIAL 13

unomásuno

Damnificados por lluvias bloquean Periférico Norte Exigen a las autoridades pago de daños por inundaciones VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

A

l menos un centenar de damnificados por las lluvias de los últimos días en la delegación Gustavo A. Madero, bloquearon la circulación de Periférico Norte en demanda de la reparación urgente de daños por las inundaciones con aguas pestilentes. El cierre de las arterias se dio en Periférico, a la altura del cruce con la avenida Manuel Bernard, colonia Acueducto de Guadalupe, ubicada al norte de la capital, colindante con Tlalnepantla, Estado de México. Los afectados hicieron estimaciones de pérdidas materiales individuales que oscilan entre 50 mil y 500 mil pesos. Sin embargo, lo primordial para ellos en este momento es que las autoridades correspondientes, atiendan de inmediato los bordos del canal, adelgazados y fracturados en un tramo de 50 metros, lo que incrementa el potencial de inundación ante las lluvias torrenciales que se pudieran presentar los próximos días. El bloqueo fue causa de un gran caos vehicular y después de las 12:00 horas se retiró, llegando a un acuerdo que se realizará en una mesa de negociación con autoridades capitalinas, encabezada por el titular de Protección Civil, Elías Moreno Brizuela. Por otra parte, vecinos de la colonia Renovación, delegación Iztapalapa, bloquearon la circulación del Eje 5 Sur, ya que no tienen servicio de energía eléctrica debido a las fuertes lluvias de los últimos

Aparte de la lluvia hubo manifestaciones en la megaurbe. días, a lo que las autoridades no les da respuesta. Aproximadamente 80 personas tomaron el tramo del Eje 5 Sur Leyes de Reforma, entre Periférico Canal San Juan y avenida Guelatao, por lo que acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). Debido a la falta de servicio por parte de Luz y Fuerza del Centro, fue que decidieron bloquear esta arteria, por lo que exigieron que autoridades delegacionales o del gobierno capitalino les den una solución. Por lo tanto, los automovilistas

que circulan por la zona fueron desviados por Eje 6 Sur, donde la policía de tránsito habilitó una circulación en doble sentido para disminuir el impacto que provocó este bloqueo en el oriente de la capital. Asimismo, se dio otro cierre de arterias vehiculares en Miguel Angel de Quevedo al cruce con la calle Pacífico, delegación Coyoacán, por vecinos que exigen apoyos para menores discapacitados. En este caso lo mejor fue utilizar el Eje 10 Sur.

Caen las ventas de artículos patrios ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

Debido a la situación económica por la que atraviesa el país, las 16 delegaciones del Distrito Federal reducirán los gastos destinados a la celebración de las fiestas patrias. El tradicional “grito” dado en cada demarcación sí se llevará a cabo, pero este año se escatimarán recursos, esperando así poder reducir el impacto que implican estos gastos en el presupuesto de cada

Se esperan austeros festejos por crisis. demarcación. La crisis que viven los mexicanos hoy en día ha

mermado el espíritu festivo, pues como comenta Israel de la Cruz, vendedor

de artículos patrios (banderas, adornos sombreros tricolor, etc.) "la gente prefiere comprar comida que gastar en una bandera o arreglo para su casa o negocio". Por otra parte, su compañero quien vende lo mismo a un costado de la Catedral, sostiene que la gente "está perdiendo el amor a la patria" y asegura que eso en suma con la crisis le ha restado importancia a las fiestas patrias. En algo coinciden ambos comerciantes: "cada año se vende menos".



SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Liberan secuestradores a niño tras recibir pago Luego de recibir el pago del rescate que exigían, una banda de secuestradores dejó en libertad a un menor de dos años de edad, hijo de una familia de comerciantes de alimentos, a quien habían secuestrado en la delegación Cuauhtémoc. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó la liberación del niño, y resaltó la asesoría que proporcionaron a los afectados policías judiciales adscritos a la Fuerza Antisecuestros (FAS) para la liberación. Detalló que el plagio ocurrió el pasado 7 de septiembre, en el Pasaje Comercial de la colonia Santa María La Ribera, donde la familia agraviada tiene un establecimiento de alimentos. Los secuestradores aprovecharon una distracción para llevarse al niño, quien se encontraba en el local, y posteriormente se comunicaron con ellos a través del teléfono de un empleado, para pedirles una suma millonaria. La familia denunció lo ocurrido ante la PGJDF, que de inmediato canalizó a agentes especializados de la FAS para acompañar y asesorar las negociaciones que se postergaron por casi 24 horas. La investigación hecha por la Procuraduría capitalina permitió determinar que las llamadas hechas por los hampones primero se originaron de casetas públicas instaladas en el Estado de México, y luego de casetas próximas a la estación del Metro Cuitláhuac. No obstante, la familia prefirió realizar el pago sin intervención de los policías judiciales y atendiendo las indicaciones de los secuestradores.

Asegura PGR 40 toneladas de ropa usada El operativo se llevó a cabo en 120 puestos semifijos, ubicados en calzada de La Virgen, colonia Carmen Serdán JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

n el tianguis de "La Virgen", que se instala en el perímetro de la delegación Coyoacán, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Hacienda, a través de personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT), aseguraron más de 40 toneladas de ropa usada, proveniente de Estados Unidos. El operativo se llevó a cabo en 120 puestos semifijos, ubicados en calzada de La Virgen, colonia Carmen Serdán, donde se localizaron decenas de pacas con la ropa usada, por lo que se procedió a la requisa de las prendas. En la ejecución del dispositivo policiaco participaron 80 auditores de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal, 260 elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), 17 agentes del Ministerio Público de la federación de la Subprocuraduría de

Decomisa PFM 600 cilindros de gas pimienta Más de 600 cilindros con gas pimienta fueron decomisados por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Delegación Metropolitana de la PGR, al ejecutar un operativo en la "Plaza Mesones", ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Durante las acciones fue detenido el propietario del inmueble, cuyo nombre se reservaron las autoridades federales. Bajo el mando del Ministerio Público federal, más de 20 afectivos de la PFM, en cumplimiento al mandato de un juzgado Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de

NOTIVIAL 15

unomásuno

Comunicaciones, se trasladaron a las instalaciones del Centro de Distribución de Artículos de Seguridad, donde encontraron 515 envases metálicos, de 30 centímetros, con gas pimienta. En el local, que fue acordonado por policías preventivos y granaderos, se halló también otro centenar de cilindros, de 10 centímetros, los que comúnmente son llevados por mujeres en bolsos o bien, por parte de los hombres, en las bolsas de sus chamarras o sacos. Al continuar con la inspección del inmueble, también se descubrieron otros 500 envases metálicos vacíos que, presuntamente iban a ser llenados con gas pimienta, por lo que se presume que dicho también era utilizado como laboratorio. También se localizó documentación apócrifa, entre ésta, papeles que hacen presumir que los cilindros de gas pimienta son falsificados y no sólo se comercializaban en el Distrito Federal sino en diversas entidades federativas e incluso en Centroamérica. En cuanto al individuo que fue detenido y presentado ante el Ministerio Público federal, quien aseguró que el dueño del establecimiento es una persona "muy influyente", situación que podría ser real, dado que, contra lo acostumbrado, la PGR declinó revelar su nombre.

La ropa quedó bajo resguardo de la Administración General de Auditoría Fiscal Federal. Investigación Especializada en Delitos Federales y 180 estibadores. Por lo anterior, se dio inicio al acta circunstanciada UEIDFF/AC/53/2009, al tener la presunción de la consumación del delito de contrabando, previsto en el artículo 103 fracción

I del Código Fiscal de la Federación. Las miles de prendas aseguradas por la Administración General de Auditoría Fiscal Federal, quedaron bajo resguardo en su recinto fiscal ubicado en Chicoloapan, Estado de México.


SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Atacan delincuentes a agentes en Fresnillo, Zacatecas Los uniformados fueron emboscados; un muerto

Asegura Ejército dos "narcolaboratorios" en Michoacán Morelia, Mich.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron dos laboratorios clandestinos donde se elaboraba droga sintética, en el municipio de Tancítaro. De acuerdo con el informe militar, uno de los laboratorios fue localizado en el interior de una cueva en las inmediaciones de la comunidad Cruz de Caminos, mientras que el otro se ubicaba cerca del poblado El Caracol, en la citada municipalidad. Señaló que en el "narcolaboratorio" que se encontraba en el interior de la cueva, fueron asegurados más de 200 kilogramos de sosa cáustica y acetato, químicos utilizados para la elaboración de la droga sintética conocida como "crystal". En tanto, en el segundo sitio, personal militar aseguró dos ollas de presión industriales, tanques de gas, tambos de plástico y metal con químicos, motobombas, motosierras, bidones, cubetas, tinas y contenedores, así como 250 kilogramos de sosa cáustica. Además, se aseguraron camas matrimoniales, ropa de diferentes tallas, una televisión y una grabadora.

A pesar del intenso operativo los hampones lograron huir del cerco policiaco.

Z

acatecas, Zac.- Un policía municipal de Fresnillo murió y dos más resultaron lesionados en un ataque por parte de un grupo armado en la comunidad San José de Lourdes, informaron autoridades policiacas locales. De acuerdo con los informes de la Policía Municipal, luego de los hechos, ocurridos anoche, se trasladaron a Fresnillo el secretario de

Seguridad Pública estatal, Miguel Rivera, y el procurador de la entidad, Ambrosio Romero. Detalló que los hechos ocurrieron cuando los elementos municipales acudieron a atender un reporte de riña, y en el camino fueron interceptados por el grupo armado, al parecer en una emboscada. Por los hechos falleció el oficial Isidro Contreras Escobedo, mien-

tras que resultaron lesionados los elementos municipales Heriberto del Río y José Refugio Bañuelos, que fueron trasladados para su atención médica. Elementos del Ejército Policía Federal Preventiva, así como agentes estatales y municipales acudieron al lugar y desplegaron un operativo para la búsqueda de los agresores.

Se enfrentan militares con sujetos armados en Durango Durango, Dgo.- Efectivos del Ejército mexicano se enfrentaron a un grupo de personas armadas en la salida de la carretera Durango-Mazatlán, con saldo de dos presuntos delincuentes muertos y dos más heridos, informó la Décima Zona Militar. El titular de la Zona Militar, Moisés Melo García, dijo que en un puesto de control, soldados hicieron el alto para revisión a una camioneta, cuyos ocupantes emprendieron la huida, tras lo cual se registró una persecución y posterior enfrentamiento. Por los hechos, fallecieron Manuel y David Aragón Chávez, y resultaron heridos sus otros dos hermanos, Armando y Ramón Aragón Chávez, que quedaron en calidad de detenidos. A estos sujetos se les encontraron dos rifles AK-47, de los conocidos como "cuernos de chivo", así como una carabina y una pistola calibre .9 milímetros.

Dos delincuentes muertos y dos más heridos en la balacera.

Uno de ellos estaba en una cueva.

Muere policía de SSP, quien fue baleado en Iztapalapa Sujetos que circulaban a bordo de una motocicleta atacaron a dos elementos de la policía capitalina en Iztapalapa, a quienes dispararon en varias ocasiones, provocando la muerte de uno de ellos y graves lesiones al otro. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), los policías del sector "Oasis" Jaime Peña Bautista, de 37 años, y Enrique Aguilar Meza, de 35, realizaban un recorrido por la colonia Juan Escutia en la patrulla P5109. En la avenida Juan C. Bonilla, casi al cruce con avenida Texcoco, se les emparejó una motocicleta de color rojo en la que viajaban dos personas, quienes sin mediar palabra dispararon contra la patrulla y luego huyeron. El policía Peña Bautista murió casi de manera instantánea al recibir entre seis y ocho disparos, mientras que Aguilar Meza fue trasladado por un helicóptero al hospital Mocel, donde se le reporta delicado. La Agencia Investigadora número 44 del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio calificado.

FORMADOR: MI,NA,BA,SE,CA


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

JUSTICIA 17

unomásuno

Cae “El Pecas”, soplón de “La Familia” Era el encargado de la seguridad y vigilancia, así como de comprar y empaquetar mariguana en Arteaga, Michoacán JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

l encargado de la vigilancia en el municipio de Arteaga, Michoacán, bajo las órdenes directas de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta", cuya encomienda era dar aviso de cualquier movimiento en contra de "La Familia Michoacana", fue detenido por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). Se trata de José Barragán Cisneros, alias "El Pecas", integrante de "La Familia Michoacana", quien además de ser el encargado de la seguridad y vigilancia del referido municipio michoacano, está relacionado con la ejecución de los 12 agentes federales preventivos, cuyos cuerpos fueron localizados en el municipio de La Huacana. Según investigaciones y testimonios de lugareños de la colonia Piedras Soñadoras, en el municipio de Arteaga, se supo de la presencia de un sujeto armado que montaba vigilancia en los accesos viales a dicha localidad, para lo cual utili-

José Barragán Cisneros, de 34 años de edad, opuso resistencia en su detención.

zaba una camioneta blanca, con placas de circulación de Estados Unidos. Los agentes federales lograron tener contacto con un vehículo que reunía la características descritas, sobre la calle Nigromante, por lo que le dieron alcance en el cruce con la esquina de Lerdo de Tejada, donde se aseguró a Barragán Cisneros, de 34 años de edad, quien trató de oponer resistencia mediante las armas que portaba, sin embargo, fue sometido antes de que pudiera accionarlas. De acuerdo a trabajos de inteligencia, "El Pecas" también era el encargado, dentro de la organización, de comprar y empaquetar mariguana, para posteriormente entregarla a un sujeto identificado como Jorge Fuentes Maldonado, alias "El Rojo", para su comercialización. Al momento de su captura, se le aseguraron un arma larga y otra corta, un chaleco blindado, cargadores, cartuchos, teléfonos celulares, un paquete con mariguana y la camioneta GMC, tipo Yukon, color blanca, matrícula 292YVO, de Washington, Estados Unidos.

Deja ocho lesionados caída de combi a una zanja en Iztacalco

Ejecutan a contralor de Aquila, Michoacán JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

unomásuno / Fallas de orígen.

Aquila, Mich.- El cadáver de Quintín Regis, contralor del ayuntamiento de Aquila, fue localizado en el camino rural de terracería que va de la localidad de La Estanzuela a Cofradía de Ostula. Trascendió que el ahora occiso fue ejecutado de varios impactos de bala, de los cuales se ubicaron tres en la cabeza y dos más en el tórax. El cuerpo presentaba visibles huellas de tortura, además de que se encontraba atado de pies y manos. De acuerdo a reportes extraoficiales, Quintín Regis se ausentó de sus actividades en el ayuntamiento desde al menos dos días anteriores al hallazgo. Al lugar acudió el agente del Ministerio Público, la Policía Ministerial y elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Aquila, quienes participan en las investigaciones de los hechos.

Las autoridades investigan el crimen.

Los heridos fueron atendidos por elementos de la Cruz Roja.

La volcadura y caída a una zanja de una combi de la red del transporte público de pasajeros en Iztacalco dejó ocho personas lesionadas, cuatro de ellas de gravedad. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que, según testigos, la combi de la Ruta 26 perdió el control y cayó en una zanja de casi cuatro metros de profundidad en el cruce de avenida Xochimilco y Calle 5, colonia Pantitlán. Elementos del Cuerpo de Bomberos trabajaron para abrir las puertas del vehículo, mientras que paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Cruz Roja Mexicana atendieron a los lesionados. Policías capitalinos establecieron un cordón de seguridad en la zona y buscaron al chofer de la unidad, quien al parecer se dio a la fuga tras el percance. Los heridos, entre los que se encuentran dos mujeres, fueron trasladados a distintos nosocomios de la zona, en tanto que la circulación vehicular en la zona sufrió ligeras afectaciones por las maniobras.


S A B A D O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

el dinero unomásuno

Baja 6.5% producción industrial en julio: INEGI La caída se debió a la contracción en las Industrias Manufactureras con 9.9 por ciento y la de Construcción que cayó 5.3 por ciento a tasa anual

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que esta caída anual se debió a la contracción en dos de los cuatro sectores que lo integran, que fueron: Industrias Manufactureras con 9.9 por ciento y Construcción que cayó 5.3 por ciento a tasa anual. De acuerdo con datos estadísticos del organismo, en junio pasado la producción industrial moderó la fuerte caída que registró en abril, mayo y junio de 12.5, 11.5 y 10.3 por ciento, respectivamente, tras los efectos de las medidas preventivas para evitar la propagación del brote de influenza. Sin embargo, las cifras desestacionalidas muestran que la producción industrial registró un incremento de 2.84 por ciento en julio, luego de dos meses consecutivos de pérdidas. De enero a julio de 2009, la actividad industrial decreció 10.1 por ciento anual ante las caídas en las Industrias Manufactureras de 14.4 por ciento, Construcción 7.7 por ciento y Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final 1.5 por ciento, mientras que la Minería se mantuvo sin cambio. El INEGI detalló que el sector de las Industrias Manufactureras presentó una caída de 9.9 por

La producción industrial tuvo un incremento de 2.84% en julio. ciento a tasa anual en el séptimo mes de este año, como resultado de los retrocesos de la producción de equipo de transporte, industrias metálicas básicas, equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, principalmente. En su comparación mensual, cifras desestacionalizadas indican que las Industrias Manufactureras se incrementaron 4.51 por ciento en julio de este año respecto al mes precedente, añadió.

Cae crudo 2.65 dólares a 69.29 por barril Nueva York.- El crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en octubre, cerró ayer con una pérdida de 2.65 dólares y quedó en 69.29 dólares por barril. La caída reflejó las pérdidas que hasta el cierre del mercado petrolero registraban los principales índices de la plaza bursátil neoyorquina. El comportamiento de Wall Street neutralizó la ligera devaluación del dólar, factor que había impulsado al mercado petrolero durante los últimos días. Analistas consideran que la baja se produjo además por una toma de utilidades, luego que los precios del crudo casi alcanzaron los 73 dólares por barril. "El mercado no logró sostener otra alza para el día de ayer. Perdió de hecho las ganancias de los últimos dos días. Alcanzó durante la jornada casi los 73 dólares, pero luego se le fue el impulso", consideró Tom Bentz, analista de BNP Paribas.

La Industria de la Construcción retrocedió 5.3% en julio de 2009 con relación al dato obtenido en igual mes de 2008, como consecuencia de las menores obras de edificación residencial (vivienda unifamiliar o multifamiliar). Asimismo, por una disminución en edificación no residencial como naves y plantas industriales, inmuebles comerciales, institucionales y de servicios, así como de los trabajos especializados para la construcción.

Cierra BMV con alza de 0.44% y llega a nuevo máximo en el año La Bolsa Mexicana de Valores cerró ayer con una ganancia de 0.44 por ciento, alcanzando un nuevo nivel máximo en el año, tras una sesión desligada completamente del comportamiento de Wall Street. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), sumó 130.37 puntos para ubicarse en 29 mil 448.79 unidades, un nivel no visto desde hace 13 meses. Parte de las ganancias del IPC estuvieron influenciadas por el avance de sus principales emisoras, como América Móvil y Wal Mart. A decir del analista de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, la plaza bursátil mexicana se desligó por completo del comportamiento de Wall Street, donde se observó una sesión volátil ante los datos económicos divulgados ayer.

13.48

Disminuye 12.7% inversión fija bruta en junio En junio pasado, la inversión fija bruta registró una caída de 12.7 por ciento en términos reales respecto al dato observado en el mismo mes de 2008, con lo que suman ocho meses consecutivos negativos, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Por componentes, los gastos en maquinaria y equipo total cayeron 24.8 por ciento a tasa anual en el mes de referencia, y la construcción presentó una contracción anual de 3.2 por ciento, detalló el organismo en un comunicado. En el primer semestre de este año, la inversión fija bruta tuvo una contracción de 11.5 por ciento en relación con el mismo lapso de 2008. A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total bajaron 20.6 por ciento y la construcción 5.0 por ciento, en igual período. Con cifras desestacionalizadas, la inversión fija bruta presentó una reducción de 0.02 por ciento real en el sexto mes de este año, comparado con mayo pasado, agregó el organismo. Por componente, en junio la inversión fija bruta en maquinaria y equipo total cayó 24.8 por ciento respecto a igual mes del año previo, mientras cifras desestacionalizadas indican un incremento mensual de 3.52 por ciento contra mayo de 2009. A su interior, los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional fueron menores en 29 por ciento en el mes de referencia, por una reducción en las adquisiciones de automóviles y camionetas, camiones y tractocamiones, equipo ferroviario, carrocerías y remolques, maquinaria y equipo agrícola, entre otros. Los gastos de origen importado cayeron 23.3 por ciento el sexto mes de 2009, como resultado de decrementos en las compras de máquinas y material eléctrico, aparatos mecánicos, calderas y sus partes, vehículos terrestres y sus partes, instrumentos y aparatos de óptica y médicos, vehículos y material para vías férreas, entre otros. En tanto, los gastos realizados en Construcción en junio pasado retrocedieron 3.2 por ciento comparados con los de igual mes de un año antes, resultado de menores obras de edificación de vivienda, de inmuebles comerciales, institucionales y de servicios, y de naves y plantas industriales, básicamente.


S A B A D O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Recomienda OMS cierre de colegios para frenar influenza Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó ayer el cierre de escuelas al principio de un brote de influenza humana a fin de reducir la propagación del virus A/H1N1 y ganar tiempo para reforzar las reservas de medicamentos. "Los mayores beneficios se producen cuando los colegios se cierran en la fase inicial de un brote, idealmente antes de que enferme el 1.0 por ciento de la población", la OMS destacó en un comunicado la relevancia de las escuelas en la transmisión del virus A/H1N1. La recomendación se da a conocer en momentos en que el hemisferio norte inició un nuevo ciclo escolar, por lo que especialistas de la organización analizan mecanismos para reducir el contagio de la enfermedad. De acuerdo con la OMS, no existe una medida que por sí sola pueda parar completamente la propagación del A/H1N1, pero se pueden tomar varios pasos para frenarla como es el cierre de escuelas. En condiciones ideales, el cierre de colegios puede reducir la demanda de atención médica entre el 30 y el 50 por ciento en la cúspide de la pandemia, apuntó. Por lo menos 3 mil 205 personas han perdido la vida y 277 mil 607 se han contagiado en todo el mundo con el virus A/H1N1 de la influenza humana, dio a conocer en el más reciente reporte de la OMS.

La influenza A H1N1 repunta en el hemisferio norte.

Obama: “Mantenemos nuestra determinación contra los que lo hicieron” Se conmemoró el octavo aniversario de los atentados del 11-S

N

ueva York.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conmemoró el octavo aniversario de los atentados del 11-S, el primero desde que está en la Casa Blanca. Con una comparecencia en los jardines de su residencia, Obama afirmó que Estados Unidos continúa su compromiso en proteger a sus ciudadanos y luchar contra los responsables de los atentados: “Vamos a mantener nuestra determinación contra aquellos que llevaron a cabo este acto deplorable”. Obama tiene previsto reunirse en el Pentágono con los familiares de las víctimas en un acto de recuerdo a las 184 personas que murieron cuando el avión de American Airlines impactó contra el edificio que alberga el departamento de Defensa de EU. Pero antes, en una ceremonia solemne, el Presidente, acompañado de su secretario de Defensa, Robert Gates, recordó a las víctimas de los atentados. “No sólo eran inocentes de este país, eran de todos los lugares. Queremos homenajear a gente que dieron sus vidas en ese día”, aseguró. El mandatario instó a los estadounidenses a participar en tareas de voluntariado y ayuda como manera de honrar la memoria de las casi 3 mil víctimas de aquellos ataques contra las Torres Gemelas en Nueva York; el Pentágono, en Washington, y en Pensilvania. “Debemos cuidar a nuestros hermanos, queremos

Se rindió homenaje a las más de 3 mil víctimas de la tragedia. rendir homenaje a la siguiente generación. Tenemos que dar ejemplo a los jóvenes que quieren hacer lo posible por mejorar lo sucedido”, aseguró. Con un discurso breve y un gesto serio, Obama recordó que su país no olvida y todavía tiene el objetivo de perseguir a Al Qaeda y a todos sus aliados integristas. “Vamos a ser fuertes, sólidos, así ha sido y así será para nuestras familias. Vamos a mantener la determinación contra aquellos que llevaron a cabo este acto deplorable. También contra sus aliados extremistas. Y mantenemos el compromiso para proteger la vida de nuestros ciudadanos”, dijo el Presidente de EU. Recuerdo en Nueva York Mientras tanto, Nueva York amaneció bajo el recuerdo de aquel fatídico día. En toda la ciu-

Conmemoran 11 de septiembre chileno Santiago, Chile.- El extinto presidente socialista, Salvador Allende, fue recordado ayer en Chile al conmemorarse 36 años del golpe militar que lo derrocó en 1973, con una ceremonia oficial en el Palacio de La Moneda y homenajes por parte de políticos, antiguos colaboradores y familiares. El acto en la sede de Gobierno fue encabezada por la mandataria Michelle Bachelet, el último 11 de septiembre de su mandato, con una ceremonia religiosa ecuménica y una visita al llamado Salón Blanco, antiguo despacho de Allende en el palacio presidencial.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, destacó ayer el "ejemplo de consecuencia" de Salvador Allende, al conmemorar el 36 aniversario del golpe militar que derrocó su gobierno socialista el 11 de septiembre de 1973. La mandataria parafraseó el último discurso de Allende, pronunciado entre la explosión de las bombas y el incendio que consumía La Moneda, al terminar una breve alocución con las mismas frases: "¡Viva Chile¡, ¡Viva el pueblo!, ¡Vivan los trabajadores!". Bachelet, que cerró con sus palabras un acto ecuménico de homenaje a los allí caídos hace 36

años, dijo que Allende fue "un ejemplo de consecuencia" al ofrecer su vida en defensa de la Constitución, la democracia y la libertad. Se trató de un acto cargado de simbolismos, en el que Bachelet depositó rosas blancas tanto en el memorial como en las ex oficinas del desaparecido gobernante. Al final de la ceremonia, una pantalla gigante se proyectó la imagen de Allende, y se escuchó el último discurso que pronunció antes de morir, matizada con grabaciones televisivas de la época del ataque de los aviones de la Fuerza Aérea de Chile.

Barack Obama. dad se guardó un minuto de silencio en tributo a las víctimas de los atentados contra las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001, para iniciar así la conmemoración del octavo aniversario del ataque en el que murieron casi 3 mil personas.


20 MUNDO

unomásuno

SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Diputado dimite por contar aventuras sexuales en parlamento

El republicano Mike Duvall.

Prensa china elogia seguro médico de Taiwán Beijing, La prensa de China continental recientemente elogió el sistema nacional del seguro médico que Taiwán ha estado realizando por varios años, calificándolo como otro milagro de Taiwán y diciendo que "tal experiencia, que ya tiene sentada una buena reputación internacional, puede ser un ejemplo para otros". Hu Xiaoyi, viceministro de Recursos Humanos y Seguridad Social de la República Popular de China, anunció días atrás que a partir del 1 de octubre de este año, China continental llevaría a cabo la prueba de un nuevo sistema de seguro rural en todo el país, según el cual los granjeros mayores de 60 años de edad gozarían de un bienestar general en favor de los ancianos. Antes de que tal política sobre el seguro rural entrara en vigencia, el "Periódico Semanal de Personajes del Sur" de la Provincia de Guangdong publicó un artículo en cuatro planas presentando el sistema nacional del seguro médico de Taiwán con todo detalle, narrando desde su historia hasta los procedimientos concretos. El artículo titulado "El milagro taiwanés más sólido en el sistema nacional del seguro médico", indicó que la famosa experiencia taiwanesa que ha trascendido a las fronteras internacionales es digno de ser imitado por otros países. En el mismo artículo se citó también otro escrito en el año 2005 por el ganador del Premio Nobel de Economía del año pasado, Paul Krugman, en el sentido de que él mismo hizo un llamamiento a Estados Unidos para que aprendiera modestamente la experiencia de Taiwán en su realización del sistema nacional del seguro médico.

Los Angeles, EU.- Un diputado californiano se vió obligado a dimitir después de la difusión a través de internet de un vídeo en el que cuenta sus aventuras extraconyugales, en pleno debate parlamentario. El republicano Mike Duvall, que ignoraba que su micrófono estaba abierto, se dedicó a relatar sus confidencias íntimas a su vecino de escaño y a confesar los gustos de sus amantes por los azotes. El video, difundido por YouTube, ha circulado por la red como la espuma, lo que provocó que el par-

lamentario, de 54 años, casado y con dos hijos, haya tenido que presentar su dimisión. El diálogo con su compañero de escaño sobre una de sus dos amantes no tiene desperdicio: “Tenía un parche como ropa interior. El otro día vino con él, el jueves y habíamos hecho el amor sin parar el miércoles. Me está gustando darle azotes en el trasero. Sí, me gusta”. Y Duvall prosigue con su relato, completamente ajeno a que sus comentarios se estaban escuchando y que tenía el micrófono abierto:

“Me gustar darle. Ella me dice: ‘Sé que te gusta azotarme’. Y yo le digo: Sí porque eres muy mala”. Ante el escándalo desatado, el diputado conservador y padre de familia tuvo que presentar su renuncia y disculparse públicamente: “Lamento profundamente que mis comentarios inapropiados se hayan convertido en una distracción para mis compañeros del Parlamento, que trabajaban en problemas serios a los que California debe hacer frente”, declaró en su página web, Mike Duvall, casado y padre de dos hijos.

Chávez al rey: “Se dejó barba, como Fidel” “Para cambiar un poco el look”, contestó en el mismo tono don Juan Carlos al Presidente de Venezuela, quien se reunió con el monarca durante más de 30 minutos

M

adrid, España.- El rey recibió ayer en el Palacio de la Zarzuela al presidente venezolano, Hugo Chávez, quien, al saludar a don Juan Carlos, le comentó en tono distendido: “Se ha dejado barba, como Fidel”. “Para cambiar un poco el look”, contestó en el mismo tono don Juan Carlos a Chávez, quien se reunió con el monarca durante algo más de 30 minutos, en el primer encuentro que mantienen ambos desde julio del pasado año, cuando el Presidente venezolano fue recibido por el rey en el Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca. El rey salió al encuentro de Chávez cuando éste entraba en el Salón de Audiencias de la Zarzuela, donde el Presidente venezolano llegó con media hora de retraso tras entrevistarse en el Palacio de la Moncloa con el jefe del Ejecutivo, José

El rey Juan Carlos y el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Luis Rodríguez Zapatero, y ambos se saludaron con un caluroso apretón de manos, mientras intercambiaban sonrientes unos primeros comentarios. El Presidente venezolano,

que saludó también en dos ocasiones al gran número de periodistas presentes en el salón, bromeó asimismo con el monarca sobre los colores de sus respectivas corbatas, verde la de don Juan Carlos y roja la de Chávez.

Intercambian cohetes Líbano e Israel

La crisis entre ambos países empeora.

Beirut.- Tres cohetes katiusha, lanzados desde la localidad libanesa de Qlaileh, cerca de Tiro, impactaron ayer por la tarde contra el norte de Israel desencadenando la respuesta de Tel Aviv, que disparó otros 15 misiles contra el sur del país del Cedro. El intercambio de artillería sucedió poco antes de las 16:00 hora local, cuando desconocidos apostados presuntamente en huertos frutales de la ciudad libanesa, situada a 15 kilómetros de la frontera, tiraron los proyectiles que finalmente cayeron en las proximidades de la ciudad israelí

de Nahariya, en la Galilea occidental y próxima a la línea que divide ambos países. No se han producido víctimas ni daños materiales, según las informaciones iniciales, si bien según el canal de televisión israelí, Channel 10, uno de los katiusha causó daños en una torre eléctrica. La respuesta israelí apenas se demoró unos minutos y llegó en forma de 15 disparos de artillería que impactaron contra el escenario del ataque inicial sin causar bajas, según las informaciones iniciales de la prensa libanesa. El

canal de televisión NBN afirma que Israel comunicó a la UNIFIL, la fuerza internacional de Naciones Unidas para el Líbano, desplegada en el sur libanés, el final de su operación de respuesta, lo que podría desamortizar la crisis. Citada por la web de información El Nashra, la portavoz de UNIFIL, Yazmina Bouziane, afirmó que la situación está bajo control y que la fuerza internacional ya ha iniciado contactos con las dos partes para evitar una mayor degradación de la seguridad.


SABADO 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Ruben Blades regresa a escena “El poeta de la salsa” se presentó en el Auditorio Nacional donde fue recibido de pie y con la energía al tope GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

L

uego de cinco años de ausencia en los escenarios, el músico y cantautor panameño, Rubén Blades, regresó con más fuerza para complacer a sus seguidores mexicanos que colmaron el Auditorio Nacional, recinto que se cimbró con los éxitos del intérprete. El mundo no va a cambiar con canciones. Al mundo lo van a cambiar los actos", dijo el panameño la noche del pasado jueves en el primero de los dos recitales en México como parte de su gira "Todos vuelven", que arrancó el 21 de agosto en Puerto Rico. Blades, que fue durante cinco años ministro de Turismo en el gobierno de Martín Torrijos hasta junio pasado, sacrificó por un momento la música por la política. "Y no me arrepiento", dijo. El llamado poeta de la música ha colaborado con todos los grandes de la música latinoamericana, desde Pete, El Conde, Rodríguez hasta Willie Colón o Ray Barreto, pero también ha estampado su firma al lado de gigantes del pop como Elvis Costello, Lou Reed o Bob Dylan y cantó en festivales de jazz y de rock, al frente de su vieja banda, Seis del Solar, luego reconvertida en Son del Solar. "El poeta de la salsa", ataviado con un atuendo negro, fue recibido de pie, y de inmediato puso a bailar al público con los más destacado de su extensa discografía, que lo ha consoli-

dado en el gusto del público. Ante unos 9 mil asistentes recorrió los temas más emblemáticos de una carrera de 40 años, con unos 20 álbumes producidos. "Muy buenas noches México, en verdad les agradezco que estén aquí a pesar de la lluvia que tenemos", dijo el compositor, quien acompañado por una decena de músicos abrió su concierto con "Suenan las campanas". Posteriormente, interpretó su clásico "Amor y control" para luego decir: "Quiero hacer un espacio para agradecerle a los productores y al personal técnico que hacen posible la gira ‘Todos vuelven’". Muchas gracias". "Decisiones" y "Buscando guayaba" fueron otros de los temas que el también actor incluyó en esta presentación. "Las canciones no cambian a la gente sino los actos, estoy muy contento de haber concluido mi servicio público en Panamá, y es por ella que voy a interpretar este tema", acto seguido se escuchó el corte "Pablo pueblo". Con "Juan Pachangas", "Maestra vida", "Caminando" y "Ojos de perro azul" Blades continuó su presentación en el "Coloso de Reforma", cuyos pasillos fueron convertidos por el público en pistasde baile. "Todos vuelven", "Patria", durante la cual se proyectó la bandera de México causando una fuerte ovación, así como "Buscando América", fueron las canciones con las

Asistió al Festival Internacional de Cine en Toronto.

Megan Fox se pone sensual

Agradeció al público mexicano su presencia. que el intérprete panameño concluyó su espectáculo, no sin antes presentar a sus músicos. El público le agradeció este concierto con una ensordecedora ovación, tras lo cual Blades salió del escenario escoltado por sus músicos, entre los que se encontraban Oscar Hernández, Eddie Montalvo, Ralph Irizarry, Robby Ameen, Mike Viñas, Arturo Ortiz y Richie Marrero. Los asistentes tomaron los angostos pasillos del foro para bailar al ritmo que Blades y su banda les imponían, sobre todo con temas como "Plantación adentro" y "Ojos de perro azul", inspirada en un cuento del Premio Nobel

de Literatura de Colombia, Gabriel García Márquez. El público logró con aplausos, gritos y ovaciones que Rubén regresara al escenario, tras lo cual interpretó, acompañado de sus maracas, éxitos como "Pedro Navajas" y "El guapo", con los que puso fin a esta presentación, del Pionero de la salsa en los años 70, creador piezas canónicas como 'Pedro Navaja', 'Pablo Pueblo' o 'Desapariciones', Actor de cine ocasional ( trabajó con Robert Redford y Jack Nicholson), licenciado en Derecho, fundador del partido político Mo-vi-miento Papá Egoró y personaje público siempre comprometido con sus ideas.

Reyli recibe Disco de Oro El cantante y compositor, Reyli, recibió Disco de Oro por más de 50 mil copias de su reciente álbum "Qué vueltas da la vida", de manos de Mario Domm, durante un recital en el que el artista ofreció los temas de esa producción a seguidores y amigos. Durante un pequeño concierto que ofreció Reyli en un centro de espectáculos en el sur de la capital mexicana, Domm, acompañado de representantes de la disquera, reconoció el talento del creador de temas como "La verdad". Reyli y Domm se reencontraron como los ami-

Megan Fox demostró en la presentación de su última película, ‘Jennifer’s Body’, porque es considerada una de las actrices más sexy del momento. La actriz se paseó por la alfombra roja del teatro Ryerson, de Toronto, en la 34º edición del Festival Internacional de Cine, mientras firmaba autógrafos y posaba de una forma sensual con una rosa roja en la mano. Fox, que interpreta a la popular animadora de instituto Jennifer Check en el filme, siempre ha afirmado que se siente más cómoda interpretando escenas subidas de tono con mujeres. Y para delicia de sus seguidores, la estadounidense mantendrá una relación lésbica con su compañera de reparto, Amanda Seyfried.

La cantante y actriz asegura haber adquirido mucha seguridad.

Lohan quería ser como Britney Los Angeles.- Lindsay Lohan siempre lo ha tenido claro: le hubiera gustado ser como Britney Spears. La actriz reconoció que desde muy joven envidiaba el éxito de la estrella del pop. “Decidí que quería estar delante de la cámara, pero aspiraba a ser como Britney. Cuando iba a la escuela quería salir en los medios”, admitió. Por otra parte, la actriz, que se ha sometido a varios tratamientos de rehabilitación por su adicción al alcohol, insiste en que está muy orgullosa de lo que ha logrado y de la confianza que ha adquirido con los años. “Me ha llevado mucho tiempo aprender a quererme a mí misma antes de que pudiera amar a otra persona, ya sea un amigo, un familiar o a alguien con quien tuviera una relación”.


22 ESPECTACULOS

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

"El maestro Abraham Vélez Godoy lleva la ópera a los mexicanos" El objetivo es acercar a la gente al arte ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

E

l director de la Orquesta Filarmónica de las Artes, el maestro Abraham Vélez Godoy, habló con unomásuno, sobre este proyecto, el cual, es una orquesta independiente formada por un selecto grupo de jóvenes que provienen de las mejores instituciones musicales de México, buscando hacer música accesible a través de conciertos multidisciplinarios en espacios públicos, con el objetivo de acercar a la gente al arte. "Uno de los principales objetivos del proyecto, fue el de invitar a los alumnos de la Escuela Superior de Música a tener una vida fuera de la escuela, para que no sólo se presenten en el auditorio de la misma, acercándolo a la gente para que lo conozcan y se acerquen al arte", explicó el maestro Abraham. "¿Cuál es el motivo de la creación de este proyecto?

"Todo surgió porque no había una orquesta joven que fuera preparada para interpretar ópera o ballet, por lo que Oscar y yo (Abraham), comenzamos con esa intención. Aunque Abraham nos comentó que han recibido bastante apoyo del gobierno federal y de la Secretaría de Cultura, es necesario recaudar más fondos para que el proyecto siga creciendo, ya que en ocasiones ha llegado a contar con 70 integrantes. El objetivo social, comenta el maestro, "se basa en que toda la gente conozca lo que es el ballet y la ópera, pues todos somos muy sensibles y cuando le mostramos esto al público, les gusta, pues es algo con lo que no están relacionados". Al maestro le encantaría salir de México para mostrar esto en otros países, donde se expondría el talento de los jóvenes, reiterando que donde se han presentado, "la demanda de público es muy alta". "¿Has pensado en dar funcio-

nes gratuitas para comunidades de bajos recursos? "De hecho, este es el primer evento donde se va a cobrar, ya que anteriormente nunca se había hecho y los eventos habían sido gratuitos, aunque me gustaría si hubiera el apoyo, buscando por este medio a las instituciones que quieran apoyarnos para realizar algo así. En cuanto a proyectos a futuro, Abraham comentó que le gustaría realizar un concurso para compositores que espera se lleve a cabo en 2010, invitando a la iniciativa privada y al gobierno para que lo apoyen en éste y cada uno de sus proyectos y presentaciones. Mientras tanto, la Orquesta Filarmónica de las Artes se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde exhibirá dos conciertos: el primero, de música popular, a las 13:00, y el segundo, la gala operística, a las 19:00 horas, donde habrá un costo muy bajo de sólo cien pesos, para aquellos que conocen y no estos géneros musicales.

Al maestro le encantaría llevarlo a otros países, donde se expondría el talento de los jóvenes músicos.

Se presentará en el Festival Cervantino.

Evocan a Galileo con danza butoh y drama La pieza "Galileo, un foso"se trabaja de modo coordinado, pero por separado, pues en este momento la compañía japonesa está trabajando su parte del espectáculo, al tiempo que la Compañía Nacional de Teatro lo hace en su sede VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

La Compañía Nacional de Teatro y la agrupación japonesa Dairakudakan unirán sus talentos de arte escénico con danza butoh, para crear la obra "Galileo, un foso", que se presentará en la Plaza San Fernando, de Guanajuato, del 23 al 25 de octubre, con motivo del 37 Festival Internacional Cervantino. En conferencia de prensa, Luis de Tavira, titular de la compañía, destacó que es un honor participar en un magno festival como es el Cervantino y que la agrupación teatral esté presente en este proyecto. "Para esta ocasión estaremos con este espectáculo y es de destacar la naturaleza de esta obra, por lo que nos unimos a la temática que se ha elegido como eje del festival, que es la celebración mundial del Año de la Astronomía", dijo De Tavira. Asimismo, señaló, lo hacen al abrirse a una dimensión un tanto insólita en los hábitos y costumbres establecidos que ha plasmado la compañía, mediante sus producciones escénicas. "Lo que intentamos es abrir el abanico a una forma de teatro no habitual en los trabajos de la compañía que es el teatro de calle, un fenómeno vinculado con la genialogía misma de la teatralidad, como la carreta de la comedia que pasó por los caminos y llega a las plazas y luego a los coliseos", explicó Luis de Tavira. El director dramático agregó que en este proyecto se unen con la citada compañía de danza butoh, con quienes se han confabulado para crear juntos un equipo de actores mexicanos y bailarines japoneses para proponer la creación de este espectáculo.

Barco taiwanés de siglo XVII será reconstruido para hacer documental Taipei.- El Consejo para los Asuntos Culturales y la ciudad de Tainan en el sur de Taiwan firmaron un contrato con el canal de televisión "National Geographic Channel" para hacer un documental sobre un ambicioso proyecto de la reconstrucción de un barco tai-

wanés del siglo XVII. "Colocando a la ciudad de Tainan como la base para el Renacimiento de Taiwan, este proyecto traerá al mundo este glorioso capítulo de la historia de Taiwan", dijo el alcalde de Tainan, Hsu Tien-tsai, en una conferencia de prensa para anun-

ciar la firma del contrato con el famoso canal de televisión norteamericano arriba mencionado. La presidenta del Consejo para los Asuntos Culturales, Huang Pi-twan, dijo que el proyecto tenía un profundo significado, porque después de la terminación de su reconstruc-

ción, el barco zarpará en un viaje por todo el mundo, llevando consigo la historia y la cultura de Taiwan. Huang dijo que creía que no había otro socio mejor que el National Geographic Channel para crear un récord sobre dicho histórico proyecto.

Joanne Tsai, gerente general de las zonas Taiwan y China y veterana vicepresidenta del National Geographic Channel, dijo que su compañía se sentía muy honrada por haber sido encargada de contar tal maravillosa historia del pasado de Taiwan.

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Mister Nobody aspira al León de Oro en La Mostra

BOB LOGAR Hooooooooooooooooo ooooooooola, estimados amigos lectores y consentidas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de la belleza femenina supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Denisse Pastrana López, bella amiga mía, quien a sus trece años de edad es una experta jugadora de dominó, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El que es capaz de

Pamela Anderson sonreír cuando todo le está saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa… VERACRUZ Cuando ustedes lean esta supercolumna, yo estaré en camino a Veracruz, o tal vez ya haya llegado allá, pues la salida va a ser a las cinco de la mañana, por lo que seguramente casi no voy a dormir en la noche, pero aprovecharé para dormir en el camino, por lo que el trayecto se me va a hacer bien corto. Ya desde Veracruz les mandaré mis columnas del sábado y del domingo y les platicaré todo lo que suceda por allá. ¡Ah! Voy a un homenaje que le hacen a Carmen Salinas, muy merecido, por cierto. POR CIERTO Éste es mi cuarto viaje al puerto jarocho este año, por lo que creo que ya debería conseguirme una linda noviecita jarocha por esos rumbos. ¿No creen? El caso es que me encanta viajar y, pues ni modo, tengo que sufrir estos viajes, Además, dicen que los viajes ilustran, pero en serio, uno aprende muchas cosas cuando viaja, además de que uno consigue nuevos amigos y amigas y en mi caso, consigo nuevas noviecitas, por eso yo digo que me fascinan los viajes y las viejas… BANDA EL LIMON La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga disfrutó de una

tarde inolvidable el pasado martes en Guadalajara, Jalisco, donde cerca de 18 mil tapatíos se reunieron para compartir de los éxitos de la banda sinaloense. Para festejar el décimo aniversario de una estación de radio de la perla de occidente la música de la banda fue el ingrediente principal para poner un ambiente inmejorable a la Plaza Juárez de esta bella ciudad. Haciendo una pausa en su Tour Derecho de Antigüedad los integrantes de La Original se dieron un tiempo para vivir una presentación que se quedará grabada en sus corazones por mucho tiempo… GRAN OVACION Desde que pisaron el escenario una ovación de un minuto hizo que los integrantes se estremecieran para ofrecer “un show insuperable” según comentaron varios de los asistentes. Aproximadamente una hora duró la presentación de La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga; “Abeja reina”, “Se me hizo vicio”, “Vete, aléjate y déjame”, “Sin pensar yo te engañe”, “La cama destendida”, “Derecho de antigüedad”, “Mañana es para siempre” fueron algunos de los éxitos más coreados y bailados, pero sin duda alguna el momento más especial de la noche fue cuando comenzaron a sonar las primeras notas de “Que me digan loco” y todos los asistentes hicieron vibrar el escenario, ya que al unísono interpretaron el tema de principio a fin. PRIMER LUGAR Esta es la respuesta de permanecer en el primer lugar en la lista de popularidad de Monitor Latino durante 7 semanas consecutivas, “Que me digan loco” ya es el tema consentido de los seguidores de La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga y así lo demostraron al no permitir que la banda bajara del escenario para abandonar el lugar al término de su presentación… CHICA LOGAR Hoy es Pamela Anderson. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el colmo de Aladino? Tener un mal genio… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere. 04455 24194916, 10555500. bob_logar@ yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

A sólo un día de la clausura y premiación del festival, la cinta del cineasta belga Jaco van Dormael se convirtió en un serio competidor para llevarse una presea

V

enecia, Italia.- La cinta Mister Nobody compite por un León de Oro en la edición 66 del Festival de Cine Internacional en Venecia, logrando la admiración (y en algunos casos confusión por su complicada historia) de los asistentes a La Mostra. A sólo un día de la clausura y premiación del festival, la cinta del cineasta belga Jaco van Dormael se convirtió en un serio competidor para llevarse una presea. La cinta está protagonizada por el estadounidense Jared Leto, la alemana Diane Kruger y la canadiense Sarah Polley. La historia combina decisiones vitales con la ciencia-ficción, cuando un niño debe decidir si irse con su madre o padre tras la separación de éstos. Los eventos se prolongan hasta el año 2092, cuando el protagonista se convierte en un "don nadie" en una sociedad donde los humanos son inmortales. "Cuanto más envejezco más curioso soy y menos certezas tengo. En la película hay algo que habla de dudas, de la complejidad del hecho de aceptar que no podemos saberlo todo. Sólo sé que me gustan dos cosas de la vida: estar vivo y hacer películas", afirmó Van Dormael durante la rueda de prensa previa a la proyección. "Mister Nobody" es el fruto de 13 años de elaboración de parte de un parsimonioso director belga de 52 años, que en 18 de carrera ha firmado -con este- apenas tres largometrajes. La jornada se completó con el estreno mundial de "The Hole", pri-

La cinta logra admiración y confusión por su complicada historia. mer film en 3D de Joe Dante, en el Dormael durante la rueda de prensa que el aplaudido director de de presentación. "En la narrativa tradicional de los "Gremlins" confecciona un producto comercial destinado a un público filmes se intenta hacer las cosas de adolescentes que tiene más de un más simples, pero en mis películas toque adulto. Mister Nobody es una intento hacerlo complicado. Aquí he profunda historia romántica, y fami- intentado hacer una película lo más liar; es también una invitación a per- cercana a la complejidad de la vida, derse en el espacio, el tiempo y sus sin usar el método del cine, que muchas veces simplifica demasiaazares Ya en el futuro, "don nadie" será do", añadió. Tal complejidad envuelve al el único mortal existente en un planeta de seres humanos cuyas célu- espectador en varias historias paralas se regeneran automáticamente y lelas que, en realidad, forman parte que esperará al momento en que el de las múltiples vidas que podría haber tenido un chico, todo sustenuniverso sufrirá una regresión. En la película hay algo que habla tando en una incapacidad para de dudas, de la complejidad del tomar decisiones que queda recogihecho de aceptar que no podemos da en el final de la película. "Cuando saberlo todo. Sólo sé que me gustan escribo no soy muy organizado, dos cosas de la vida: estar vivo y cuando dirijo tampoco y, cuando me hacer películas", afirmó Van gusta algo, no sé por qué me gusta. Las elecciones que hago son del todo misteriosas para mí. Es como enamorarse: pasa y no sabes por qué", incidió el director.

A visos y edictos AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No.12,289 de fecha 8 de septiembre de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaría a bienes de la señora FRANCISCA JAVIERA REYNA ESCOBAR, quien también acostumbraba usar los nombres de FRANCISCA REYNA ESCOBAR y FRANCISCA REYNA. Los señores RAÚL, GABRIEL, JORGE, JUAN, JOSEFINA, JULIA, COLUMBA, MARÍA y JOSÉ GUADALUPE, todos de apellidos COLÍN REYNA y SANDRA IVETTE, MARIO ALBERTO y ALEJANDRO, todos de apellidos COLÍN FIGUEROA, aceptaron la herencia y el señor JUAN COLÍN REYNA, aceptó el nombramiento de albacea de dicha sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 10 de septiembre de 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F

AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARÍA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 12,293 de fecha 11 de septiembre de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor EVERARDO GAXIOLA MONTOYA. La señora MARÍA TERESA BECERRIL HIDALGO, reconoció la validez del testamento, aceptó la herencia otorgada en su favor y aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 11 de septiembre del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F

SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., septiembre 01 de 2009. Por Escritura 56,578, libro 1,300, de agosto 24 de 2009, el señor FERNANDO y la señora GRACIELA ambos de apellidos ESTEVANE MÉNDEZ así como el señor JOSÉ LUIS ESTEVANE Y MENDEZ también conocido como con el nombre de JOSÉ LUIS ESTEVANE MENDEZ, en su carácter de presuntos herederos, DENUNCIARON en esta notaria la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora GRACIELA MÉNDEZ AMEZCUA, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando los derechos derivados de la referida sucesión. Asimismo la señora GRACIELA ESTEVANE MÉNDEZ aceptó el cargo de albacea, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaria Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 26678, de fecha 10 de septiembre de 2009, ante mí, los señores ARMANDO PÉREZ CABRAL, JOSÉ GABRIEL PÉREZ CABRAL, VICENTE DANIEL PÉREZ CABRAL, aceptaron la herencia y el señor ARMANDO GABRIEL PÉREZ PIÑEIRO (quien también acostumbra usar el nombre de ARMANDO PÉREZ PIÑEIRO) aceptó el cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora PATRICIA CABRAL DE ALBA, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 11 de septiembre de 2009. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17 COL. NAPOLES TEL. 56-69-11-65


24 ESPECTACULOS

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"My Way", con Sinatra, cumple 40 años!

C

iudad de México."My Way", tema escrito por el canadiense Paul Anka para Frank Sinatra cumplirá 40 años a fines de 2009… HABRA UN LANZAMIENTO especial del álbum "May Way", gracias a un acuerdo entre

Zuria Vega y Mario Cimarro son los protagonistas

Inician grabaciones de telenovela Mar de amor La telenovela se estrenará el 9 de noviembre en el horario que deja "Mi pecado".

C

iudad de México.- Zuria Vega, Mario Cimarro, Ninel Conde, Manuel Landeta, Florencia de Saracho, Arturo Carmona, Toño Infante y Erika Buenfil estuvieron presentes durante el claquetazo oficial del melodrama "Mar de amor". El elenco, encabezado por la productora Natalie Lartilleux se dio cita en el foro ocho de Televisa San Angel para dar inicio a las grabaciones del melodrama inspirado en la versión venezolana "María del mar", que se realizó en 1978 y fue escrita por Delia Fiallo. Aunque aún no se ha concretado la participación de Eric Elías en el melodrama, se espera que en los

próximos días se resuelva, ya que el sería uno de los galanes que corteje al personaje de Zuria Vega. En tanto, la joven actriz, quien será la protagonista principal de la historia adaptada por Antonio Torres, defendió su personaje y dejó en claro que no es una nueva versión de "Marimar", como tanto se ha especulado. "Estoy encantada con mi personaje y en breve viajaré a la zona donde se grabará para conocer mejor el terreno", dijo la actriz al tiempo de comentar que este proyecto representa un gran reto para ella. Por su parte, Mario Cimarro aclaró que él está encantado con las actuaciones de Zuria Vega y

Ninel Conde: "Mi personaje de 'Víctor Manuel" conoce el amor a través de estas dos mujeres". "En cuanto a Zuria, puedo decir que es una gran actriz que ha logrado un excelente trabajo hasta el momento", indicó el actor, quien después de ocho años de ausencia de los melodramas mexicanos regresa con "Mar de amor". Mientras que Ninel Conde, quien nuevamente lucirá su espectacular figura en este melodrama, dijo que se ha encargado de "ponerle mi toque a este personaje que será una mujer culta". La telenovela se estrenará el 9 de noviembre próximo en el horario que deja "Mi pecado", producción de Juan Osorio.

Maldita Vecindad y Kinky ponen rock a celulares Ciudad de México.- Con la presentación de La Maldita Vecindad y Kinky, además de las incursiones de bandas como La Carlota, Corazón Attack y Teletranspotador, ganadores del tercero, segundo y primer lugar respectivamente, se realizó con éxito la primera fecha del "Rockampenato Telcel 2009, la gira". En 2008, teniendo como sede el Palacio de los Deportes, se llevó a cabo en la ciudad de México el "Rockampenato Telcel 2008", en el que se

Un éxito, la primera fecha de Rockampenato Telcel. anunció que, ya no sólo el primer lugar contará con un contrato para grabar su

primer disco con el sello Noiselab, ya que también podrán tenerlo tanto el

segundo como el tercero. Es por esto que este 10 de septiembre arrancó la gira de promoción de dichas bandas, misma que tuvo como cabeceras a Kinky y La Maldita, que apoyan el talento que existe a lo largo de la República Mexicana. Después de una larga espera, más de dos mil personas se dieron cita en la Carpa Neumática del Hipódromo de las Américas para conocera Teletransportador, banda originaria de Guadalajara.

Frank Sinatra.

Universal Music Group International y Warner Music Group y la familia descendiente del inolvidable cantante conocido como "La Voz"… FRANK logró la celebridad con sus actuaciones en los casinos de Las Vegas, Nevada y, por supuesto, en el mundo del disco, el cine y la TV. "NEW YORK, NEW YORK" fue otro tema que alcanzó fama mundial en la voz de Sinatra… Rostros, Nombres y Noticias… CAMELOT, un espectáculo de los tiempos de las batallas medievales, con música, danza y teatro, se presentará hoy en el Centro Cultural Miguel Sabido, frente a la Alameda Central de la ciudad de México… LOS LIOS siguen para Alejandro Fernández y ahora sus abogados defensores quieren retirar del mercado el álbum "De noche: clásicos a mi manera" que editó Sony… HABRA RECONOCIMIENTOS a lo mejor de la música cristiana con los premios "Arpa 2009", que se entregarán en el Auditorio Nacional antes de que termine el año… IMELDA MILLER actuará en festivales de

la noche patria del 15 de septiembre en diferentes escenarios. Como han pasado los años NATALIE WOOD murió ahogada en un lago cercano a su casa después de una fiesta… ¿CAYO?, ¿La arrojaron? Nunca se supo la verdad. NATALIE nació en San Francisco, California en 1938. Hija de emigrantes rusos. Su padre escenógrafo y su madre bailarina de ballet… A LOS 5 AÑOS de edad debutó en el cine en una pequeña parte y tres años después ya tuvo un papel interesante en el filme "Mañana es vivir", con Orson Welles y "Milagro en la calle 34"… FUE ESTRELLA infantil en varias películas, hasta que en su adolescencia empezó a protagonizar papeles de "muchacha ingenua" y se convirtió en una bella mujer… CON JAMES DEAN actuó en "Rebelde sin causa" (1955) y fue nominada al "Oscar"… TRIUNFO EN "Espendor en la hierba" y "Enamorada de un extraño" (1961)… "AMOR SIN BARRERAS" fue su máximo éxito cinematográfico. Un filme que se rodó en los barrios de Nueva York con ambiente latino… EN PLENO TRIUNFO murió Natalie en el lago, después de una noche de vino y rosas… Remolino de notas EN ESTOCOLMO, Suecia, subastan los objetos personales de Ingmar Bergman, considerado "el mejor director de cine de todos los tiempos" y que murió en 2007. Pensamiento de hoy El talento oculto no sirve para nada… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI sobresale con los micrófonos de "unomásuno Radio" en el Grupo Radiorama. Tres horas diarias de transmisión a nivel nacional. ricardoperete@yahoo. com.mx

FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE


S A B A D O 1 2 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NBA

SPRINGFIELD, EU.- Michael Jordan, considerado generalmente como el mejor basquetbolista de todos los tiempos, ocupó ayer su lugar junto a las demás grandes figuras de este deporte en Estados Unidos.

ATLETISMO

Federación Internacional de Atletismo anunció ayer que recibió resultados de las pruebas de género de Caster Semenya, pero todavía las está revisando y no emitirá un fallo hasta noviembre. Se dice es hermafrodita.

CLAVADOS

CALGARY, Canadá.- La clavadista mexicana Karla Rivas obtuvo la medalla de oro en la prueba de plataforma 10 metros del Campeonato Panamericano Juvenil de la especialidad, categoría 14-15 años, que se desarrolla en Calgary, Canadá, luego de sumar 354.50 unidades.

LO QUE NO SE VIO Jornada doble en la Cuarta División Premier. Hoy y mañana la fecha 4 y el miércoles completita la fecha 5 del Apertura “Ardex” 2009.

Difícil visita azul La visita que realizará Cruz Azul a la "Perla de Occidente" para enfrentar al Atlas, así como el enfrentamiento entre Monterrey y Atlante, destacan en el inicio de la fecha ocho del Torneo Apertura 2009 del futbol azteca. El estadio Jalisco será el escenario donde se lleve acabo este duelo entre "Rojinegros" y "Celestes" a las 20:45 horas. Regios-Potros En la "Sultana del Norte", Monterrey quiere mantener ese buen paso y el futbol que ha desarrollado ante otro equipo que poco a poco va tomando buen ritmo como Atlante, duelo a celebrarse en el Tecnológico a las 17:00 horas. San Luis-Chivas Por otra parte, en el estadio Alfonso Lastras, San Luis quiere reencontrarse con la victoria cuando reciba a Guadalajara que tiene el mismo objetivo, duelo que dará inicio en punto de las 19:00 horas. Jaguares-Puebla Mientras, Puebla pondrá en juego su invicto en el estadio Víctor Manuel Reyna donde visitará a Jaguares de Chiapas en punto de las 17:00 horas.

Indios-Diablos En otro frente, Indios de Ciudad Juárez recibirá al superlíder Toluca, en partido que dará inicio a las 18:00 horas local (19:00 del centro de México). Cuarta Premier Dentro de la Cuarta División Premier que comanda Ricardo Pérez Acuña, se jugará jornada do-ble, la cual comienza hoy su fecha 4, del Apertura Ardex 2009 con los sigui-entes cotejos: Venados ContrerasReal Nealtican FC, 10:00 en estadio 1 de Mayo en Contreras; Pa-chuca ClubChivas Los Angeles, 16:-00, en Los Sauces, Texcoco; Atlético Corona AcolmanDvo. Tul-titlán, 10:00, en estadio municipal Acolman; CFD Ixtayopan-Mineros Real Hidalgo, 14:15 horas en Ventura Medina, Ixtayopan; Pachu-ca Oceanía-Acapulco CF Tuzos, 12:00, Plan de SL, Texcoco; Dvo. AmanalcoElectricistas SME, 11:00 horas, en estadio Amanalco, Edomex, Linces Tlaxcala UMM-CD Chiconcuac, 16:00 horas en Tlaxcala. Se guardará un minuto de silencio en memoria de “La Negra” Gutiérrez, directivo de LTCR. (QEPD).

La Máquina tendrá rival difícil esta noche.

Mijares, favorito sobre Cermeño MONTERREY, NL.- Sin problemas, el lagunero Cristian Mijares y el venezolano Nohemar Cermeño superaron ayer la báscula y todo está listo para la pelea de esta noche, en la que el mexicano buscará arrebatarle el título gallo interino de la AMB al púgil sudamericano. En la ceremonia realizada en el Centro de Alto Rendimiento (CARE) del INDE, el primero en subir a la báscula fue Cermeño, quien dio un peso de 53,500 kilogramos, y posteriormente tocó el turno a Mijares, que registró los mismos kilos, ambos dentro del límite para el combate. Mijares es favorito indiscutible.

JC Chávez Jr., favorito En Tepic, el mexicano Julio César Chávez Jr. es favorito ante el estadunidense Jason LeHoullier en busca de perfilarse por el ce-tro mundial superwelter, en pelea estelar de la cartelera "Furia La-tina" a realizarse en el Palenque de la Feria de esta ciudad. Bronce para Valdés Por último, en Milán, Italia, a pesar de haber mostrado gallardía, el mexicano Oscar Valdez se quedó con la medalla de bronce en la división de menos 57 kilos del XV Campeonato Mundial de Boxeo de Aficionados, que se realiza en esta ciudad.

Cristian Mijares va por todo esta noche cuando enfrente a Cermeño.


26 EL DEPORTE

SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Baca el mejor regio en Fórmula 2000 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Equipo Trans Vision bike, viento en popa.

Báez y Espinoza, brillan en el autódromo capitalino ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Los integrantes del equipo Trans Vision Bike del Distrito continuaron con los buenos resultados en las justas de jueves, media semana de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, dentro de la categoría juvenil y aunque la lluvia motivó a cortar las distancias, la prueba fue exitosa, con buen número de participantes, bajo la organización de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. En categoría juvenil, el vencedor fue Carlos Valera del Distrito, seguido de Juan Báez y Allan Espinoza, los dos últimos del Trnas Vision BikeFuji que copatrocina Alejandro Godínez. En la elite el vencedor fue César Vaquera del Orven de Monterrey que se alista para la Vuelta Internacional a Chihuahua, del 4 al 10 de octubre, seguido de Francisco Isaac y Abraham Soriano del Arenas-Alubike Juquilita, que también estará en la Vuelta a Chihuahua, justa con clasificación UCI 2.1. En master, José Oropeza, siguió con su racha triunfal. El próximo jueves seguirán éstas exitosas promociones, mientras tanto la ACDF efectuará éste domingo la justa callejera de la Natividad. Moles Aguilar a Suiza Armando Moles Aguilar, originario de Atocpan, Milpa Alta, estará presente en el mundial de ciclismo elite, Sub-23 y femenil a efectuarse del 23 al 27 de septiembre, en Suiza.

Enrique Baca piloto regio del equipo Petrogas-Eglobal-Gamers quiere ganar este fin de semana las dos fechas de la Fórmula 2000 en el Autódromo Internacional de Monterrey para subir en el estado del campeonato. Tatita, como le dicen sus amigos, cumplió su primer entrenamiento en el autódromo de la Sultana del Norte y nos comentó: “Empezamos los entrenamientos y estuvimos en los tres primeros lugares sin llantas nuevas y haremos cambios para las siguientes prácticas pero estamos muy contentos de estar en casa”. Sobre el trazado de uno de los autódromos de más tradición del país y casa del equipo PetrogasEglobal-Gamers nos dice Baca: “Es un circuito muy rápido con curvas lentas y curvas muy rápidas como las eses, muy padre la verdad y ahora nos vamos adaptando por ahora está bien la pista y el clima está muy bien. El año pasado andábamos en los 5 primeros lugares”.

El volante regiomontano, quiere podio en su tierra. Enrique tiene 138 puntos en el campeonato LATAM con lo que está en el 4º peldaño del campeonato y sabe que el compromiso de este fin de semana es crucial: “Hay que sumar puntos no hay que aflojar a esta altura del campeonato, no hay que arriesgar, con tal de sumar y terminar la carrera dentro de los puntos y tener constancia en el campeonato ya que hemos subido y bajado”. El equipo Megaracing Motor-

sport llegó a Monterrey con 2 autos con quienes buscará el podio que en este año se les ha dado a sus dos pilotos Enrique Baca y David Arrayales en fechas anteriores. “Gracias a Petrogas-Megaracing, regresó nuestro coequipero David Arrayales que está peleando el novato del año y nos llevamos muy bien. Hemos trabajado muy bien los dos en conjunto y le vamos a echar ganas para llevar al equipo al podio en las dos carreras”, dijo.

El beneficio de las “palizas terapéuticas”

El trauma de los marcadores abultados no preocupa a la Federación. RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Ganar ya no lo es todo. ¡No señor!

La filosofía Lombardi quedó atrás; ahora perder es lo más importante, y si es bajo los parámetros federativos: por marcadores abultados, vulgo palizas o “madrinas”, mejor que mejor. Pues resulta que para el titular de la Federación, las derrotas aún las más dolorosas y con marcadores de escándalo, a la postre serán “benéficas para el futbol americano”. O sea, que son palizas terapéuticas y solo faltarían los electroshocks. Directivos de varias ligas comentaron a “unomásuno” que esa manera de pensar del dirigente explica porque en diez años al Frente de la Federación, México no ha pasado de perico a perro, y porqué cada vez que participa en algún torneo inter-

nacional regresa con la frente marchita. Jorge Orobio comentó lo anterior al referirse a las palizas que se registraron en la primera jornada de categoría mayor, y lo dijo en serio. Aunque después no faltó quien interpretara sus palabras como una chambonada, mero simulacro, como el del dizque aerosecuestro tercermundista y región cuatro del predicador Josmar. Sin embargo, consideran que por lo visto, también en el ovoide nacional existe un salvador, para el cual, el objetivo de competir para ganar es lo de menos y puede hacerse a un lado. Como quien dice, entra, recibe y sal. Ahora resulta que todo este tiempo se ha vivido en el error.

Contrae Influenza equipo Chino

Se contagiaron jugadores chinos y esta en riesgo la Liga de su país.

BEIJING, China.- Las autoridades chinas de futbol podrían suspender la Superliga de ese país después que un equipo fuera contagiado con la gripe porcina. Los jugadores y personal del equipo Chongqing Lifan, incluido el entrenador holandés Arie Haan, fueron confinados en su centro de entrenamiento en el oeste de China luego que 11 jugadores dieran positivo en pruebas del virus H1N1,

reportó el diario Titan Sports. Los directores de la Asociación China de Futbol están considerando una serie de medidas para prevenir futuros brotes de la enfermedad, incluido suspender la temporada, reportó Titan, citando documentos del organismo. Cuarentenas de este tipo suelen durar una semana si nadie más da positivo en las pruebas. El aislamiento del equipo empezó el jueves, reportó el diario.

El calendario de los equipos será simplemente ajustado si tan sólo resultan afectados uno o dos equipos, dijo el diario. La gripe porcina no ha afectado a China con especial dureza, aunque las autoridades avisan que el virus continúa esparciéndose. Se reportaron un total de 6 mil 968 casos de la enfermedad hasta el jueves, ninguno de ellos con fallecidos, en una población de mil 300 millones de personas.


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Barbie y Susana, listas para su contienda COSTALITO REPORTERO

Todo está prácticamente listo para que la campeona del mundo, Mariana Juárez, suba al cuadrilátero a poner en juego su cinturón verde y oro contra la peligrosa Susana Vázquez, esta noche en Ensenada, Baja California. Mariana y Susana están en buena forma física para cambiar golpes por el Campeonato Mundial Interino peso Mosca

(CMB), en poder de la popular “Barbie”, que es representada por el triple ex campeón del mundo, Erik Morales. “La Toluquita”, como se conoce en el ámbito boxístico a Susana, llegó a la sede del combate en compañía de Raúl Ortiz y Enrique Villanueva. “Vengo con la firme convicción de ofrecer gran espectáculo”, declaró la siempre sonriente peleadora de 22 años y originaria de San Pedro Tultepec, Edomex.

Susana con su staff, lista para la “Barbie”.

Checo Pérez, arranca cuarto en Monza El mexicano igualó su mejor calificación de la temporada MONZA, Italia.- El piloto de la escudería Telmex, Sergio Pérez, tuvo un excelente desempeño ayer en el mítico trazo ubicado en el Parco di Monza al ubicarse en la segunda fila para la Feature Race, con lo cual iguala su mejor calificación de la temporada. El mexicano tiene una gran oportunidad de subir al podio hoy en su circuito favorito. Luego de haber tenido problemas en la sesión matutina con uno de los sensores en su motor que le hizo rodar en siete cilindros, y por lo cual sólo pudo ubicarse en la posición 15, Pérez, junto con sus ingenieros del Telmex Arden International, lograron mejorar el auto para la sesión de calificación y los resultados saltan a la vista al lograr su mejor tiempo en 1:30.460, cuatro décimas de segundo detrás del excelente registro de Vitaly Petrov, poleman para hoy. El tapatío sabe que es una gran oportunidad para conseguir su primera victoria dentro de la

Muñoz, favorita en Abierto Femenil CB donde se dieron a conocer los pormenores de este evento tan esperado para el municipio. El torneo future, que también reparte puntos para WTA, se desarrollará del 14 al 20 de septiembre, originalmente se realizaría del 18 al 24 de mayo de este año, sin embargo, debido a la contingencia sanitaria por influenza A (H1N1), se tuvo que posponer hasta ahora. El draw principal lo componen 11 países, de un total de 16. Las favoritas Entre las favoritas para esta octava edición del Abierto Femenil Club Casablanca, se cuenta, por supuesto, la me-xicana Daniela Mu-ñoz, quien llegará encarrerada después de participar en el Abierto de Celaya, el de Torino, Italia, y Alcobaca, en Portu-gal, ambos celebrados durante el mes de junio. Otra de las tenistas de quien se espera mucho son la brasileña Narhalia Rossi, quien este año estuvo a punto de quedarse con el título en el Abierto de Belem. Daniela Muñoz, carta fuerte de México en la justa.

LOS MOCHIS, Sinaloa.- A partir de este lunes 14 de septiembre, llega el mejor tenis profesional a las canchas de arcilla del Club Casablanca Los Mochis con el VIII Abierto Internacional Femenil 2009, torneo future que repartirá bolsa de 10 mil dólares. Lo anterior fue informado por Marco Osorio, director técnico del evento, y Carlos Arredondo, gerente del club sede, en conferencia de prensa realizada en las instalaciones del club en esta localidad,

EL DEPORTE 27

unomásuno

El volante azteca va por su primera victoria del campeonato. GP2, la cual sería un excelente premio a su temporada de novato. “Estoy muy contento con el resultado y de alguna manera molesto con lo que pasó en la última curva, venía en una gran vuelta y el carro se estaba yendo constantemente de frente; llegando a la última curva perdí un poco el auto de atrás y después perdí mucha adherencia de la

parte delantera, con lo cual perdimos dos décimas que me hubieran puesto segundo, pero lo más importante es que tenemos la velocidad. Espero que podamos alcanzar a los pilotos punteros. “Hoy las expectativas son ganar, vamos a salir a ganar; arrancando cuarto y con la velocidad que tenemos, hay que ir a ganar”, comentó Checo.


28 EL DEPORTE

SABAD0 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Pepe Cortes, por dos triunfos de lujo RAÚL TAVERA REPORTERO

Los mexicanos con paso firme durante la Copa Mundial en República Checa.

México avanzó en Mundial de Beisbol OSTRAVA, República Checa.- La Selección Mexicana de beisbol consiguió ayer su pase a la siguiente ronda de la Copa Mundial de Beisbol, al lograr su segunda blanqueada de forma consecutiva, ahora por pizarra de 9-0 sobre República Checa. El ganador Francisco Córdova lanzó seis sólidas entradas y se combinó con sus compañeros Jasiel Acosta y Alan Guerrero para tirar una blanqueada de sólo tres hits y encaminar a México a su segundo éxito en este mundial, luego que ayer vencieron por 8-0 a Taiwán. Colaboraron en esta blanqueada con sendos jonrones Sergio Contreras, Édgar Quintero e Iván Terrazas, lo que permitió a México avanzar a la segunda ronda de esta justa organizada por la Federación Internacional de Beisbol (IBAF, por sus siglas en inglés). Córdova lanzó seis entradas en blanco, admitió tres hits, regaló dos bases y ponchó a nueve rivales para llevarse el triunfo. Acosta retiró dos rollos de manera perfecta con cinco ponches y Guerrero trabajó la novena tanda para completar la blanqueada. México atacó con un racimo de cuatro carreras en la tercera entrada, luego que Mario Valenzuela con hit remolcó la primera raya, y después Sergio Contreras coronó el rally con un jonrón de tres para colocar el 4-0 en la pizarra. En el quinto tramo, Édgar Quintero disparó otro vuela cerca con el cual se llevó por delante a Jesús Cota y a Mario Valenzuela, quienes pegaron imparable, para ampliar a 7-0 la delantera. Ya para el sexto capítulo, México puso el 9-0 final en el pizarrón, luego que Iván Terrazas conectó un cuadrangular con Oswaldo Morejón en los senderos. El derrotado fue Martín Schneider al recibir siete hits, dos de ellos cuadrangulares, y siete carreras en cinco entradas de labor. El tricolor utilizó el siguiente line-up: Iván Terrazas (JC), Óscar Robles (PC), Jesús Cota (JI), Mario Valenzuela (JD), Edgar Quintero (BD), Sergio Conteras (1B), Noé Muñoz (C), Oswaldo Morejón (2B), y Abel Martínez (3B).

El piloto oriundo de Morelia José “pepe” Cortes, vive momentos muy intensos ya que tiene que afrontar en los próximos dos meses dos compromisos muy importantes, el Rally Patrio en su ciudad natal y la Carrera Panamericana a lo largo del país. Para ello contará en la butaca derecha con Guillermo Izquierdo, un experimentado navegante, pieza fundamental del equipo de trabajo sobre el auto. “El Rally Patrio será una gran prueba. Es un rally que disfruto mucho, desde que aprendí a manejar voy a esa ruta, en Mil Cumbres. Conozco bien el trazado y es algo que me da ventaja, pero el objetivo es terminar bien este Rally. De ser posible dentro de los primeros 3 lugares. Esperamos condiciones adversas del clima y tenemos que hacer las cosas con la cabeza fría, ya que Mil Cumbres, no permite errores. Es de lo mejor que hay en México para este deporte, será muy bueno para empezar a conocernos arriba del auto con mi nuevo navegante, Guillermo Izquierdo. Será fundamental entendernos bien sobre el auto para prepararme para realizar un sueño, La Carrera Panamericana”,

Pepe Cortés, vive un gran momento en su carrera como piloto y va por el Rally Patrio y la Panamericana. comentó Cortés. La competencia que se desarrollará en los caminos de Mil Cumbres, muy cerca de Morelia, capital de Michoacán, se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre próximos y serán 8 tramos de velocidad, dos ascensos y descensos de la afamada carretera. Si bien Pepe Cortés tiene gran conocimiento del trazado, contará con el apoyo del navegante Guillermo Izquierdo. “Será mi primera experiencia con Pepe en la butaca derecha y la idea es comenzar a cono-

cernos más que nada pensando en el siguiente compromiso. Espero poder aportar mi experiencia para un mejor desempeño, creo que podremos aspirar a un gran resultado en esta quinta fecha del Campeonato Nacional de Rallies. Vamos carrera a carrera, el primer gran compromiso en la ciudad natal de Cortés, quiero agradecer a Pepe esta oportunidad y a mis patrocinadores MAGNICHARTERS y AMERICANSIGN”, comentó Izquierdo. El piloto oriundo de Morelia José Cortes, va por todo.

Banquetazo en Texcoco JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR

Un auténtico banquetazo para los amantes del pugilismo es el que Boxeo de Gala ofrecerá esta tarde-noche en el Palenque de la Feria del Caballo de Texcoco, donde habrá dos títulos mexicanos en disputa; además de la actuación de Adrián “Confesor” Hernández y Ramón “Niño de Oro” Ayala, en función que será transmitida por Canal 28. Ayer, durante la ceremonia del pesaje que se realizó en las instalaciones del gimnasio “José Sulaimán” del Club de Gala, ninguno de los participantes de la función ¡Furia en el Ring! tuvo problemas con la romana. Daniel “Chacal” Domínguez (13-2-0, 10 KO), quien expondrá por primera ocasión el cetro superpluma Fecombox, registró 59 kilos cerrados, mientras que su retador, el chiapaneco Enrique “Huracán” Ramos (11-2-0, 7 KO), marcó 58.500. Luego llegó el turno para María Elena “La Explosiva” Villalobos (82-0, 4 KO), que disputará el vacante cinto supergallo femenil

Chacal, favorito sobre “Huracán” Ramos. Nacional, marcó 55 kilos con 300 gramos, y su rival, la capitalina Miriam “La Cuchillita” Ávila (7-3-0, 4 KO) detuvo la aguja en 53.500. Mientras que Adrián “Confesor” Hernández (15-1-1-, 11 KO), segundo minimosca por el Consejo Mundial de Boxeo, marcó 51.200, por 51 kilos de su rival rival

Benjamín Solares (10-4-1, 3 KO). En otro atractivo combate, el prometedor Ramón “Niño de Oro” Ayala (64.200) intercambiará metralla 8 rounds con José Luis López (64.800). A ocho en superwelter, “Perro” Mondragón (68.500) intercambiará metralla con “Sepulturero” Munguía (68.500).


SABAD0 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

EL DEPORTE 29

David Arrayales, cerca del liderato RAÚL TAVERA REPORTERO

Ana Laura Bernal, también galardonó a profesores de los atletas.

IDDF premió a los ganadores de ON LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO

El Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), a través de la Dirección de Alto Rendimiento, entregó por primera vez reconocimientos a atletas ganadores de medalla de la Olimpiada Nacional 2009, en ceremonia efectuada en el Auditorio Rosario Iglesias del Deportivo Vida Sana. Ana Laura Bernal, a cargo del despacho de la Dirección General del IDDF, entregó los reconocimientos a medallistas de oro, plata y bronce, así como a sus entrenadores. El DF obtuvo 246 medallas en la Olimpiada Nacional, 69 de oro, 68 de plata y 109 de bronce, para ubicarse en sexto lugar nacional. El IDDF además organizó un convivio en los jardines del deportivo para los deportistas y técnicos, y para cada uno de los medallistas obsequió un reproductor MP3. Los reconocimientos estuvieron signados por el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y por Ana Laura Bernal. “Nos sentimos muy orgullosos de sus resultados y todo lo que están cosechando en sus carreras deportivas”, dijo Bernal. “Cuando llegué como encargada del Despacho, quise hacer esa diferencia en las otras administraciones y siguiendo lo que había propuesto la anterior, el IDDF trabajó para que todos tuvieran mejores facilidades para sus competencias y entrenamientos y por eso fue la primera vez, sin hacer ninguna distinción, que enviamos a todos los atletas en avión a la Olimpiada Nacional. “Igual lo hicimos con los uniformes, que fueran aptos y adecuados a sus tallas, a su gusto; que se notara la diferencia entre niños y niñas”, explicó Bernal. Además, se les impartieron pláticas por especialistas en materia deportiva como nutriólogos, entrenadores, doctores y deportistas de gran experiencia como Ana Guevara y beisbolistas de los Diablos Rojos del México, recordó. “Compitieron más animados, más motivados, más seguros y el día de hoy no queríamos que pasara por alto ahora que trajeron el triunfo, hoy los premiamos. Nuestra prioridad son ustedes, ustedes son nuestro motor”, concluyó.

David Arrayales cumplió los pronósticos de su regreso al equipo Megaracing Motporsport, donde gracias al apoyo de sus patrocinadores Petrogas, Ilpanino, Eglobal y Gamers logró el triunfo en el circuito del Autódromo Miguel E. Abed. “Traía muy buen carro y a pesar de que hubo una bandera amarilla y teníamos una falla en la tercera velocidad en las últimas 10 vueltas, alcanzó el carro para terminar bien”, nos comentó el joven volante de Guadalajara. Arrayales arrancó desde la cuarta posición debido a que no hubo calificación un día antes por la lluvia y dicha posición era en la que estaba en el campeonato de pilotos de los Mini Stocks. Desde el cuarto sitio inició su pelea por la punta rebasando rápidamente a sus antecesores. Y aunque paró a pits en bandera verde y perdió la punta momentáneamente, el piloto tapatío no perdió el ritmo y volvió a la punta en su auto 22. “Estoy muy contento por haber ganado en Puebla y haber regresado al equipo Megaracing con un triunfo, ya me fui a tercero del campeonato que es lo que importa y estamos a 37 puntos del pri-

David Arrayales, cumplió con los pronósticos y está muy cerca del liderato en Mini Stocks. mer lugar. Chilillo se encuentra en la tercera posición del campeonato general de los Mini Stocks con 1150 puntos y es el primero de los novatos. “Si se abre la fecha de Tuxtla, creo que se pondrá el campeonato más competitivo. “Creo que en Querétaro y en Aguascalientes

anduve muy rápido, pero el objetivo será ganar una carrera y terminar dentro de los 3 primeros en las demás”, apuntó David, quien lleva dos triunfos en la categoría y ambos en Puebla. La octava fecha de Mini Stocks se celebrará en el autódromo del Eco Centro de Querétaro el próximo domingo 11 de octubre.

Aztecas por victoria en España MADRID, España.Los mexicanos, el técnico Hugo Sánchez, quien dirige al Almería y el medio campista Andrés Guardado quien milita en el Deportivo la Coruña, buscarán el domingo su primer triunfo en la Liga de España cuando se dispute la jornada dos de la Liga de España. Sánchez Márquez tratará de sumar sus primeras tres unidades cuando el domingo enfrente en el Estadio Municipal El Molinon al local Sporting de Gijón, después de empatar en la fecha anterior sin goles ante el Valladolid. Por su parte el Deportivo la Coruña, donde juega el "Principi-to" Andrés Guardado, intentará hacer lo propio contra el Málaga en lo que será la presentación ante su público en el estadio El Riazor. En otro choque el Barcelona, con los aztecas

Rafa Márquez fue marginado por su técnico para jugar hoy.

Rafael Márquez y Jonathan Dos Santos, abrirá el telón de la segunda jornada hoy cuando visite al Getafe en el Estadio Coliseum Alfonso Pérez con la firme intención de acumular un segundo triunfo, primero de visitante. Los Blaugranas, tal y como lo serán durante la campaña, son los favoritos para hacerse de la victoria a pesar de que no tendrán a Lionel Messi al cien por ciento anímicamente después de que viene de sufrir dos derrotas con la selección argentina en las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2010. A continuación los encuentros de la fecha dos de la Liga de España: Getafe le hará los honores a Barcelona; Atlético Madrid recibirá al Racing Santander; Espanyol se medirá ante Real Ma-drid y cierra esta jornada sabatina el Sevilla FC ante Real Zaragoza.


S A B A D O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

En Edomex…

Surge grupo paramilitar zTiene presencia en el municipio de Chicoloapan zSe hace llamar Ejército Representativo al Servicio del Estado zLa inseguridad en el municipio, causa de su origen Santos Sánchez A. a inseguridad que prevalece en toda la entidad mexiquense ha encendido los focos rojos ya que ha obligado a que la población a comience a realizar actividades que resguarden su seguridad y sus bienes. Hace algunos días en el municipio de Chicoloapan aparecieron pintas en bardas contra las autoridades por un grupo paramilitar autodenominado "Ejército Representativo al Servicio del Estado", y se identifica como ERSE. En las consignas atacaron a las autoridades policiacas del municipio. Como se recordará, hace algunos años así surgió el grupo delictivo

L

En las colonias marginadas de Chicoloapan tiene presencia el grupo autodenominado Ejército Representativo al Servicio del Estado, ERSE.

conocido como "La Familia Michoacana" que después de ser un grupo defensor de la población, ahora es uno de los principales precursores del crimen organizado. El ERSE tiene presencia en varias colonias y las pintas contra las

autoridades con comunes en la Tecomatlan y 20 de Mayo, consideradas estas como unos de los sitios con mayor marginación de la cabecera municipal. A decir de las autoridades, éstas reconocen que hay zonas de este municipio donde no ingresa la

policía municipal y los asaltos de todo tipo son constantes, por ello no descartan que este grupo sea una creación de los mismos ciudadanos quienes para defenderse de la delincuencia han creado este de liga de choque. Por su parte, la población expresa

que está harta de la delincuencia que los acosa a toda hora, pese al cambio de autoridades, la vigilancia policíaca es nula. Sandra Santiago Martínez, una líder de estas colonias mencionó que ha recibido algunas llamadas de la gente informando sobre la aparición de las pintas, y que en algunos casos prefieren colocarle pintura encima de las siglas para no verse involucrados o que reciba cualquier tipo de represalias tanto de este grupo como de las mismas autoridades. El temor predomina entre la población ya que hasta el momento las autoridades no han dicho nada al respecto, solo señalan que están trabajando en el caso y que ya está interviniendo la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, así como la ASE. Cabe señalar que este grupo paramilitar aún no ha perpetrado algún golpe o ataque, solo ha dejado plasmadas sus amenazas en las pintas realizadas en estas dos colonias, creando un clima de alarma y tensión entre autoridades y población.

Impunidad en Chalco y Valle de Chalco Ricardo Vera Franco alle de Chalco Solidaridad, Méx.- Con la complacencia de Luis Enrique Martínez Ventura y Juan Manuel Carbajal Hernández, alcaldes de los municipios de Valle de Chalco Solidaridad y Chalco, las extensas áreas que ejidatarios aún

V

conservan como franja de cultivo son utilizadas como tiraderos de deshechos sólidos sin ningún control oficial. En ambos municipios, los camiones tiran la basura, éstos son controlados por Ricardo Luna Munguía, representante local de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), presuntamente protegi-

do por su hermano Miguel Ángel, diputado federal de extracción priísta por el XXXII distrito, cargo "heredado" por su hermana, Alma Lilia, pero de extracción perredista. Cabe mencionar que la familia Luna Munguía son fraccionadores ilegales, escudados en el fuero legislativo; sin consideración y burlando la ley vienen

Oscuros intereses evitan detener el crimen contra el medio ambiente.

Las tierras ejidales son utilizadas como tiraderos de residuos sólidos.

convierten en tiraderos los campos de sembradío, para posteriormente fraccionarlos de manera clandestina, como lo hicieron en el Cerro del Marqués y grandes superficies de lo que hoy es el municipio Valle de Chalco Solidaridad. No hay autoridad federal, estatal o municipal que se atreva a

frenar el crecimiento desmedido de asentamientos humanos irregulares, donde las zonas agrícolas son codiciados por los voraces comerciantes, como la familia Luna Munguía, o bien por grandes empresas constructoras de microcasas, también edificadas sin ninguna inspección de calidad.


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

En San Mateo Atenco…

Alerta sanitaria

zSecuelas graves después de las inundaciones

an Mateo Atenco. Méx.El presidente municipal de San Mateo Atenco, Sergio Fuentes Vázquez, decretó alerta sanitaria por la situación que viven más de 800 familias de cinco comunidades que se encuentran totalmente anegadas

S

por las torrenciales lluvias registradas ahí en las últimas 24 horas. "Tenemos 22 comunidades en san Mateo Atenco, de las cuales tenemos afectadas el barrio de Guadalupe, San Luquitas, San Juan y San Pedro", anotó. Fuentes Vázquez recorrió las zonas afectadas junto con personal de la Comisión Nacional

Entre los vecinos hay preocupación por brotes infecciosos.

Las aguas negras arrastraron basura y son un foco de infección, lo que puso en alerta a las autoridades de San Mateo Atenco.

del Agua y la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), el edil solicitó el apoyo del gobierno federal y estatal, y llamó a la población a sumarse al esfuerzo que se realiza en esta localidad para frenar la fuerza del agua. "Estamos solicitando que nos

apoyen, estamos en una situación de emergencia por los problemas sanitarios que se pueden desencadenar a partir del estancamiento de agua en hogares y vía pública", precisó. Es de destacar que los problemas de agua que año con año enfrentan los pobladores de San

Mateo Atenco se registran no sólo por su ubicación geográfica, sino por la incapacidad que tiene su sistema de alcantarillado para poder desahogar a los miles de metros cúbicos de agua pluvial que llegan de municipios vecinos como Toluca, Metepec, Calimaya, entre otros.

Conavi libera recursos para Valle Dorado z Ejército realizó acciones de limpieza y repartición de alimentos y cobijas entre los afectados

a Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que ya están liberados los recursos que recibirán las familias afectadas por las lluvias en Valle Dorado, Estado de México. Hasta 30 mil pesos recibirán los afectados, afirmó el organismo en un documento enviado a los medios de información. "En coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social se transfirió esta tarde 10 millones de pesos al gobierno del Estado de México, quien aportará otra cantidad similar y se encargará de coordinar los traba-

jos de reparación a las viviendas afectadas por la tromba el pasado domingo", detalló la Conavi. Asimismo, el Ejército mexicano

se dio a la tarea de brindar asistencia a los damnificados de Valle Dorado al repartir más de dos mil raciones de alimentos,

La Conavi informó que ya están liberados los recursos para las familias afectadas en Valle Dorado.

L

El Ejército asistió a los damnificados; repartió más de 2 mil raciones de alimentos.

cobijas, productos de limpieza y agua embotellada, acción que se seguirá repitiendo hasta que se la localidad pueda retornar a su vida normal. Para otorgar el apoyo se aplicará un mecanismo donde la federación y el gobierno del Estado de México pondrán 50 por ciento de los fondos cada uno. Se dio a conocer que para el próximo lunes el gobierno federal liberará 5 millones de pesos más bajo esta fórmula, por lo que

el monto total de ayuda ascendería hasta 20 millones de pesos. La Conavi también informó que otros apoyos que se dará el gobierno federal será apoyo para enseres domésticos mediante el programa Hábitat y un apoyo a negocios afectados por la vía del Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (Fonaes); además, se dará apoyo para la renovación de refrigeradores mediante el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE).


32 ESTADO DE MÉXICO

Fiscalización de sindicatos, un atentado contra su autonomía Felícitas Martínez Pérez ntonio Hernández Lugo, legislador del Partido Nueva Alianza (Panal), dijo que como ex líder sindical rechaza la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) para fiscalizar los sindicatos, pues esto sería un atentado contra su autonomía. El ex dirigente de la sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dijo respetar la opinión del PAN y rechazó que ante tal propuesta los sindicatos pudieran mostrarse temerosos de ser auditados, pues la sociedad misma, ve el manejo de éstos a través de los informes anuales que se realizan. Destacó la importancia de respetar la autonomía sindical y recordó que los sindicatos desde su origen son independientes, por lo que estas iniciativas trastocan los principios de un gremio. Antonio Hernández Lugo precisó que fiscalizar los sindicatos pudiera ser benéfico para su imagen, sin embargo, es la responsabilidad de cada dirigencia la que se pondría en tela de juicio y revisarse en el seno de las organizaciones sindicales. "Los sindicatos tenemos la obligación de rendir un informe en donde se revisa por todos los delegados la cuenta que entrega y se cumple. Estoy de acuerdo en que el proceder de las organizaciones tienen que ser claras y transparentes pero sin trastocar la autonomía de ellos", finalizó.

A

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

Inconveniente cobrar más impuestos aúl Murrieta Cummings, secretario de Finanzas consideró como un mal necesario la nueva creación de impuestos, así como el aumento de dos por ciento en medicinas y alimentos propuesto en el paquete económico que envió el Ejecutivo federal al Congreso de la Unión. "Es una de las alternativas, y definitivamente cualquier impuesto es un mal necesario, es un mecanismo que tiene el gobierno para hacerse de recursos para después atender las diferentes necesidades", advirtió. Añadió que para opinar sobre el paquete económico, es necesario esperar su discusión y evolución en el Poder Legislativo, por tanto, en la entidad serán extremadamente respetuosos de lo que ahí suceda. Explicó que ante la necesidad de hacer algo diferente para enfrentar la crisis económica, el anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es un muy buen documento para empezar la discusión, que lo deja tranquilo porque sigue mandando el mensaje de finanzas públicas sanas. Detalló que para mantenerse en esos términos, son importantes tres aspectos: gastar menos; ingresar más y -en este caso en particular- abrir la llave para crecer un poco la deuda nacional, todo incluido en la propuesta. "Tiene lo que se requiere para mantener finanzas públicas sanas, ahora es necesario estar pendientes de cómo quedan los

R

RAÚL MURRIETA CUMMINGS,

SECRETARIO DE

componentes, y lo demás se somete a la decisión de los consumidores... si le pegan a la cerveza, al juego o al cigarro depende del nivel de discusión y eso es lo valioso del Poder Legislativo, porque ahí está el

FINANZAS.

peso ponderado de la representatividad que tienen los ciudadanos", consideró el funcionario estatal. Respecto de la opción de incrementar la base de contribuyentes en lugar de subir los impuestos,

Nuevos impuestos causarán más desempleo José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Empresarios de la región reiteran severamente su rechazo a la creación de nuevos impuestos, tal como se pretende del dos por ciento al consumo, pues coincidieron que se trata de una medida similar a propuesta en el sexenio de Vicente Fox a la que sólo se le está cambiando el nombre. Por su parte amas de casa, comentaron a unomásuno y Amanecer que al pobre lo quieren ver más pobre, pues ya no aguantan los gastos de sus hijos que se encuentran estudiando en la secundaria y preparatoria, los libros y uniformes sufrieron alzas del 20 y 30 por ciento, a ello hay que agregarle los pasajes, ya que por mala fortuna les

T

tocó retirado de sus domicilios. Mientras, los comerciantes establecidos destacaron que si se aplica indiscriminadamente puede no sólo ser recesiva, sino causante de inflación y hasta de desempleo: "Ya no podemos sostener varios empleados porque además hay que mantenerlos asegurados o de algún servicio médico, como es el caso de las jovencitas que se llegan a embarazar a temprana edad", expusieron. De igual manera, habitantes, comerciantes y pequeños maquiladores, se oponen a que haya un incremento fiscal, confían en que los diputados federales del PRI, a partir de un estudio a fondo del paquete económico, rechacen lo que verdaderamente les afecta a las personas de escasos recursos, sobre todo a la gente de el área rural

como son los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, Chiconcuac, Tezoyuca y Texcoco. Por tal motivo, los entrevistados aprovecharon para hacer un llamado a los nuevos legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a partir de un estudio a fondo del paquete económico que entregó el presidente Felipe Calderón al Congreso, presenten su propia propuesta, pues aseguró que no es por la vía de subir impuestos y de proponer tasas recesivas como se estimulará el empleo y la inversión. Insistieron en reiterar su rechazo al impuesto del 2 por ciento al consumo, que si se aplica indiscriminadamente puede no sólo ser recesiva, sino causante de inflación y hasta

SEGÚN

dijo que ésta tendría que ser una condición necesaria, pero cuestionó si con ello sería suficiente, pues lo que está muy claro es que municipios y administraciones estatales tienen muy poca liquidez, entonces, si empiezan a sacrificar gasto, en la lógica de no subir impuestos, serían afectados los servicios básicos. Recordó que en la Nación hay mucha gente sin seguridad social, personas que no tienen posibilidad de una educación privada, y de no subir el cobro en los impuestos, entonces la federación no podría plantear un crecimiento importante en el Programa de Ataque a la Pobreza, que es la duplicidad de los programas sociales. Murrieta Cummings dijo que por todo lo anterior, se mantendrá abierto a las diferentes alternativas, puesto que la ventaja que tienen los impuestos al consumo es que al final las personas pueden tomar una decisión sobre el consumo que quiere hacer. Sobre el gravamen en alimentos y medicinas acotó que es una discusión que apenas empieza, "tenemos que darle su espacio a los diputados, porque si empezamos a emitir opiniones por estados de manera categórica, al rato se crea todo un ambiente en donde no vamos a ningún lado, debemos dejar que los parlamentarios parlen (sic) en la Cámara, discutan los temas y lleguen a un consenso". Dijo que es lógico que nadie aplauda cuando le suben los impuestos, pero lo importante es el equilibrio en las finanzas.

de desempleo porque se provocaría una reducción en el consumo.

EL GREMIO EMPRESARIAL, MÁS IMPUESTOS CAUSARÍA UN MAYOR

NÚMERO DE DESEMPLEADOS.


SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

EN TULTITLÁN…

Ex edil Sergio Luna podría pisar la cárcel ultitlán, Méx.- El ex alcalde de Tultepec, de extracción perredista, Sergio Luna Cortés, podría ser el segundo alcalde en México que pisara una cárcel si la nueva legislatura realiza en verdad investigaciones sobre el manejo de los recursos públicos en el municipio, que gobernó el trienio pasado. Al ex presidente tultepequense no le alcanzaron las presiones partidistas, ni las negociaciones para quedarse con una curul, pues aunque se había anunciado con bombo y platillo su diputación, días después el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF) le quitó la diputación local de primera minoría y se la devolvió a Eynar de los Cobos Carmona, del Partido Nueva Alianza, así que ya sin fuero, Luna Cortés tendrá que responder por una larga lista de presuntas irregularidades, lo peor del caso es que todavía maneja desde fuera una importante parte de la actual administración que encabeza su socio Armando Portuguez. Sergio Luna logró varios esca-

T

EL EX ALCALDE DE TULTEPEC, DE EXTRACCIÓN PERREDISTA, SERGIO LUNA CORTÉS, PODRÍA SER EL SEGUNDO ALCALDE EN MÉXICO QUE PISARA UNA CÁRCEL.

ños, entre ellos dejar en un puesto clave a su sobrino Emmanuel Urban Luna, actual de director de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, cuyo único mérito es precisamente ser familiar del alcalde saliente, además el actual director de Protección Civil y Bomberos,

Cristian Lara Fraire, quien ha sido impulsado por Sergio Luna a varios cargos sin que hasta ahora tenga el tino suficiente para que dure en un empleo; por ejemplo estuvo 2006-2009 como auxiliar del juez de Registro Civil donde no duró mucho tiempo, más ade-

lante, tras el encarcelamiento del entonces director de Seguridad Pública de Tultepec, Angelo Villanueva, Sergio Luna lo coloca como encargado de despacho, pero ser titular de seguridad pública y tenerle miedo a las armas, a los maleantes y hasta a los cadáveres, le obligaron a solicitar su cambio, entonces el alcalde lo dejó como director de Desarrollo Económico, iniciando con esto una ruptura con el comercio fijo y semifijo del municipio por el actuar de Lara Fraire, no obstante, al término de la administración Luna Cortés logra negociar con el nuevo alcalde para que su protegido proveniente del municipio de Teoloyucan tenga el puesto de director general de Protección Civil y Bomberos. Además de él, o de Manuela Urbán González -jefa de Regularización de la Propiedad, sin carrera política, pero operadora de estrategias de Sergio Luna-, el ex alcalde coloca a Santiago López Becerra, como director de Educación, Cultura, Bienestar y Desarrollo Social, quien fuera

diputado federal, aunque nunca subió a tribuna ni presentó iniciativa de ley alguna, fue, como dicen sus allegados, "de los que cobran por levantar el dedo aunque no sepa para qué. Quizás uno de los peores casos es el del jefe de Prensa, Marco Antonio Urbán Olivares pues además de que no hizo nada en el periodo pasado, excepto destinar una gran parte de los recursos de comunicación social a favor de su tío y dueño de un periódico local, afectó la imagen de su jefe, de tal manera que en la contienda de julio pasado la gente de su municipio no lo conocía, y menos en los otros tres municipios del distrito local, ahora carga Armando Portuguez con ese inepto, quien debido a su falta de capacidad acabará con la imagen política de la que goza Portuguez Fuentes. Finalmente, gran decepción está causando el alcalde de Acolman, Roberto Sánchez pues hasta su directora de Comunicación Social acepta que desde la toma de protesta no se ha hecho ninguna acción de bien para la comunidad.

EN TEPETLAOXTOC… Quieren la cabeza del alcalde Islas Espejel Joaquín Bojorges epetlaoxtoc, Méx.- Al presidente municipal Amado Islas Espejel le quedó grande la silla, por ello habitantes de diversas comunidades exigen que renuncie, ya que se encuentra protegiendo al secretario de Ayuntamiento, Iván Contla Ortega, y al director de Seguridad Pública municipal. Los denunciantes manifestaron a unomásuno y Diario Amanecer que también exigirán la renuncia del edil por su incapacidad para gobernar. Concentrados en la Sala de Cabildos, los habitantes exigieron al edil un diálogo abierto hacia la ciudadanía, sin embargo el edil no les quiere dar respuesta a esta petición, a sabiendas de que cuando andaba en campaña mendingando el voto, se comprometió a ser un gobierno de puertas abiertas y que Tepetlaoxtoc sería gobernado por habitantes del municipio no por funcionarios

T

golondrinos. Cabe destacar que ante las exigencias de la ciudadanía, el presidente municipal está demostrando su incapacidad para dar solución a las demandas de su pueblo, ante ello, los

integrantes del cabildo dijeron que en cuanto lo requiera la ciudadanía se realizara el cabildo; pero al ver la disponibilidad de los regidores, el edil se niega rotundamente a fijar una fecha.

EN TEPETLAOXTOC

LO ACUSAN

DE PROTEGER A MAFIOSOS AL INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO; HAY

INCONFORMIDAD GENERAL EN EL MUNICIPIO.

Por ello los manifestantes expresaron que si no hay respuesta favorable de parte del alcalde, se verán obligados a convocar a todo el pueblo para hacer un plantón fuera del palacio municipal e impedir la entrada a este recinto el inepto alcalde. Por su parte, en entrevista

NO QUIEREN AL EDIL.

con Islas Espejel explicó a unomásuno y Diario Amanecer, que sí atenderá a los habitantes pero cuando lo crea oportuno; en su administración trabajará quien tenga la capacidad para hacerlo, evadiendo en todo momento que los denunciantes obedezcan a interés partidistas.


34

unomรกsuno

SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009


S A B A D O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ EL EJERCICIO DE LA LEY En los últimos tiempos se han registrado un sinnúmero de hechos en el país que jamás hubiéramos imaginado que se dieran en nuestro querido México, el más reciente es el del secuestro del avión encabezado por un ministro o pastor de una secta, un extranjero que se ha desplazado a lo largo y ancho del territorio mexicano sin que nadie lo molestara. En Tabasco, al igual que otros que medran con la fe de los tabasqueños, había sentado sus reales este boliviano -José María Flores Pereira “Josmar”- y hoy se sabe que ya había venido a conmover las conciencias de los tabasqueños en el municipio de Cárdenas y que para el día de hoy se tenía programado que estuviera en el municipio de Paraíso, sólo que su acto de terrorismo cometido en Cancún y que concluyó en el Distrito Federal, le impide que hoy esté con los paraiseños por estar en prisión. Este tipo de personajes debieran ser muy bien investigados cuando solicitan su ingreso a México y negárselos en todo caso, como hacen con los mexicanos en otros lugares del mundo. Dicen que vienen a predicar y a dar testimonio de que fueron de lo peor y que ahora se comportan diferentes y hasta se las dan de representantes de Dios en la Tierra. Pero esto no sucedería si se aplicara la ley, como en Tabasco, donde es urgente que todas estas sectas o asociaciones religiosas se regulen y que quienes deben realizar este trabajo se pongan a hacer su tarea. Lo que sucedió con “Josmar” no es más que la simple falta de aplicación de la ley. CANDIDATO HASTA EL LUNES Aunque dice el Partido Revolucionario Institucional que cuenta con una lista de más de 10 aspirantes que podrían convertirse en el candidato al cuarto distrito electoral, aplazaron el día del nombramiento, pues del jueves lo corrieron hasta el lunes próximo según anunció el delegado Alanís, del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor. Por lo pronto, el resto de los candidatos continúa realizando sus campañas, representando a sus respectivos partidos. De los que todo mundo está muy pendiente es de los militantes del PRD que aunque no renunciaron a ese partido, sí obtuvieron las candidaturas por el PT. Tal es el caso de Ovidio Chablé Martínez de Escobar en Huimanguillo, quien tampoco logró la candidatura por Acción Nacional, partido que le brindó por segunda ocasión la candidatura a César Ernesto Rabelo quien además de haber ocupado veinte veces todos los cargos del municipio y del distrito, ya perdió una interna en el PRI y una constitucional por el PAN y seguramente tampoco alcanzará una votación que lo haga por tercera ocasión presidente municipal. RECHAZO AL LOPEZOBRADORISMO En el municipio que aunque no se crea hay un profundo rechazo al lopezobradorismo, es en Macuspana, la tierra del “legítimo” Andrés Manuel López Obrador y de su hermano José Ramiro “Pepín”. Así, mientras los candidatos del priísmo y del panismo avanzan y logran alianzas con las “cabezas” de grupo y la ciudadanía en general, los perredistas van camino al precipicio. En Macuspana nadie quiere saber de los López Obrador, sobre todo de “Pepín” que dejó con una millonaria deuda al ayuntamiento, todas las obras inconclusas, despido de policías, inseguridad en todo el municipio y sin un centavo para poder realizar los trabajos que “Pepín” no realizó. Ahora el pueblo de Macuspana está decidido a cobrar la deuda.

Festejará Tabasco el Grito con aumento a la tortilla Otro duro golpe al bolsillo de las familias JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El pueblo de Tabasco “festejará” las fiestas patrias y dará el “grito” con un incremento al kilogramo de tortilla, ya que los agremiados a la unión de productores de ese alimento anunciaron que el aumento del precio de la harina también los afecta a ellos. Aseveraron los productores de tortillas que aún están en revisión de que sea hasta diciembre cuando se incremente el precio del kilo de tortilla, pero que no todos los asociados están de acuerdo con ello, por lo que sería el miércoles 16 o jueves 17 a más tardar cuando las familia tabasqueñas paguen más. Anunciaron que el kilo sin papel de 9 pesos con 50 centavos aumentará a 10 pesos cerrados,

El alimento promordial de los mexicanos, a las nubes. esto sin papel, pero con papel aumentará un peso por lo que de 12 pesos subirá a 13. Explicaron que estos incrementos se deben a que el 15 de septiembre el precio de la harina

Interviene Derechos Humanos en el caso del multihomicidio

Matrimonio asesinado.

Aunque será hasta el próximo lunes cuando se resuelva la situación jurídica de dos de los cuatro acusado del multihomicidio de la familia Fuentes Esperón, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ya tomó cartas en el asunto y ayer llegó a la entidad un médico nacional experto en torturas, quien revisará a dos de los detenidos que se han quejado de haber sido torturados por las autoridades. Ante la solicitud que los abogados de Ricardo Hernández Rodríguez, de 18 años de edad y

Dictan auto de formal prisión a reporteros señalados por líder de “Los Zetas” Señalados por Leonardo Sandoval Estrada y/o Daniel Alvarado Olvera “El Sharpey”, segundo líder de los “Zetas” en el estado y que fuera presentado por la Procuraduría el pasado 9 de este mes, de colaborar con esa organización criminal, los reporteros Lázaro Tejero y Roberto Carlos Abreu, escucharon ayer la resolución de juez Sexto Penal quien les dictó ayer después de las dos de la tarde auto de formal prisión. El juez dictó auto de formal prisión a Lázaro Tejero Juárez y Roberto Carlos Abreu Suárez por

encontrar elementos que los hacen presuntos responsables del delito de asociación delictuosa calificada, ya que fueron señalados por miembros de la delincuencia organizada de fungir como sus informantes. Dentro del término constitucional de 72 horas, el juzgador determinó la situación jurídica de los hoy indiciados y procedió a iniciar el correspondiente proceso penal enmarcado en el expediente penal 143/2009. Tejero Juárez y Abreu Suárez aceptaron los hechos en su declaración ministerial, luego de que

para tortillas también sufrirá un aumento, aunque no dijo de cuánto, pero sí recalcó que es por este aumento que ellos se ven en la necesidad de aumentar sus precios.

de Julio César Moreno, de 20 años de edad, coacusados junto con el menor Marco Iván, de haber dado muerte y robado al candidato del PRI al cuarto distrito, a su esposa Lilian Argüelles y a sus hijos José Francisco y Fernando Fuentes Argüelles, de una prórroga, se les concedieron 72 horas, más para determinar si se lleva a cabo el proceso o son puestos en libertad. Será hasta el próximo lunes 14 de este mes cuando el juez segundo penal determine la situación jurídica de los homicidas, debido a que sus abogados solicitaron la prórroga para reunir más pruebas con qué realizar su defensa.

Leonardo Sandoval Estrada y/o Daniel Alvarado Olvera “El Sharpey”, miembro del grupo criminal denominado “Los Zetas”, los incriminara y advirtiera que también “existen varios periodistas que están colaborando con nosotros”. De ser encontrados culpables del delito que se les imputa, los corresponsales acreditados en los municipios de Balancán y Emiliano Zapata se harán acreedores a una pena de prisión que va de los dos a los ocho años más una tercera parte de la pena que se considere imponer y una multa de cien a 500 días de salario, de acuerdo a lo que señala el artículo 231 del Código Penal de Tabasco.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Identifican a homicidas del masajista de T uzos ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO Después del homicidio del masajista del Club Pachuca, Ramón Estrella Salazar, el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, sin revelar nombres, aseguró que se tienen identificados a los agresores y se espera realizar la detención de los mismos en las próximas horas. En conferencia de prensa en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, el funcionario estatal informó que se cuenta con avances importantes en la investigación. “Estamos en vigilancia de esos lugares, está trabajando la Coordinación de Investigación a efecto de que podamos hacer la detención de estas personas”, aseveró. Canales Mena señaló que según las averiguaciones, no se tiene conocimiento de que haya existido alguna discusión en el lugar de los hechos (restaurante El Retorno) entre el hoy occiso y sus agresores. Sin embargo, descartó que se haya tratado de un robo, una ejecución o que incluso los homicidas tengan alguna relación con el grupo delictivo denominado Los Zetas. Comentó que de acuerdo con el Club Pachuca, Ramón Estrella Salazar tenía un modo honesto de vivir, además de una conducta ejemplar. Aunque no dio cifras exactas, el secretario de Seguridad Pública mencionó que fueron varios los agresores de kinesiólogo a las afueras del restaurante. Expresó también que en el lugar se encontraba un ex director de la Coordinación de Investigación de Seguridad Pública, por lo que “se tiene muy buen avance, la averiguación casi esta integrada”. Luego de las investigaciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado, cuenta ya con la averiguación previa 12/DAP/669/2009, por el homicidio de Ramón Estrella. Se informó que durante la inspección ministerial en el perímetro del restaurante, realizada por el agente del Ministerio Publico y peritos en criminalística, se encontraron tres casquillos de calibre 9 milímetros. Luego de realizar la necropsia de ley, el protocolo de la misma señala que la causa de la muerte de Ramón Estrella fue anemia aguda secundaria a laceración hepática consecutiva a lesiones causadas por arma de fuego. El agente del Ministerio Público luego de realizar las diligencias iniciales y recabar declaraciones de testigos, dio intervención mediante oficio a elementos de la ASIEH para que se aboquen a la investigación y localización de él o los presuntos responsables del homicidio.

Descartan relación alguna con crimen organizado.

Denuncian penalmente a defraudador es de Coofía Agregaron que en Pachuca, donde se dio a conocer a finales de julio, la alerta de lo que podría convertirse en un millonario fraude, los afectados continúan organizándose para tratar de recuperar su dinero, cuyas cantidades depositadas y que les adeuda Coofía, varía entre los 17 mil y los 2 millones y medio de pesos. Cabe destacar que para captar incautos, Financiera Coofía cuyas oficinas en Pachuca continúan sus operaciones impunemente en la avenida Revolución, ofrecía el pago de intereses superiores Afectados temen perder ahorros de toda su vida. a los que otorga la banca comercial, pero debido a supuestos problemas de JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO liquidez, ahora no les paga su inversión ni tamALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS poco el interés, situación que se ha repetido en El fraude en agravio de más de 20 mil aho- Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Oaxaca, rradores de nueve estados de la República, Jalisco, Guerrero, Estado de México e Hidalgo, cometido por la Financiera Coofía, podría en donde se han iniciado otros procedimientos. Entre los demandados por parte de los ahoascender a los mil 500 millones de pesos, afirmaron un grupo de inversionistas de Pachuca rradores, se encuentran Valente Medina Seoane, y la región, que decidieron interponer una director general; Miguel Ángel Corona Cerezo, denuncia penal en contra de Hilda López titular de Crédito; Anastacio Pineda Segura, conRosales, representante legal de la empresa y tralor general; Alfonso Colunga Velásquez, director de Finanzas; Ana María de Gante Ávaquienes resulten responsable del delito. A través de un representante común, 32 los, responsable de Recursos Humanos; Darío ahorradores cuyo patrimonio e inversiones Medina Seoane, socio; Ernesto Osorio Perdomo, se encuentran en riesgo de perderse ante el director de Negocios, e Hilda López Rosales, incumplimiento de pago por parte de Finan- representante en Pachuca, quien también ha ciera Coofía, interpusieron las correspon- sido identificada como “Olivia López Lozano”, dientes averiguaciones previas, entre ellas la por lo que piden se investigue si bajo esa identinúmero 12/SP/1356/2009, en las que piden la dad pudo haber realizado alguna operación ilíciintervención del Ministerio Público y que la ta con sus ahorros, que en muchos casos es consignación de las indagatorias se realice a producto del trabajo de toda la vida. Se afirma que el dinero de los ahorradores la brevedad posible para evitar que los presuntos responsables del multimillonario depositado en más de 854 sucursales fue invertido sin su consentimiento por los funfraude, puedan darse a la fuga. Pese a haber iniciado el procedimiento cionarios de Coofía en las empresas Compañía penal, los ahorradores externaron su preocu- Minera Valenciana y Minera Reyna del Pacífipación porque no puedan recuperar su patri- co, por lo que demandan que de confirmarse monio, que le habían confiado a Coofía median- su existencia, se intervengan sus cuentas y se te cuentas de ahorro e instrumentos de inver- trate de garantizar el dinero de los defraudasión, ya que dicho organismo no es reconocido dos mediante el aseguramiento de las propiecomo una institución financiera por la dades y bienes de los presuntos delincuentes, Comisión Nacional de Defensa de Usuarios de para quienes exigen se expidan las correspondientes órdenes de aprehensión. Servicios Financieros (Condusef). En Pachuca y diferentes regiones del estado Lo anterior, explicaron porque carece de registros legales y ello impide que se puedan ya se han registrado fraudes similares a través de apegar a los beneficios del Fideicomiso deno- cajas populares y de ahorro como Organización minado Fondo para el Fortalecimiento de Gremial Nacional Profondo de Retiro (Ogrenal), Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Prés- Huichapan, El Puente, JOV, Atlán, Venceremos e tamo y de Apoyo a sus ahorradores, que solo es Hidalgo, entre otras, cuyos millonarios desfalcos llevaron a la ruina a miles de familias. para instituciones acreditadas.


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Coaticidio en Donceles POR PATRICIA VÁZQUEZ REPRTERA Casi medio centenar de coatíes, mamíferos que viven a la orilla del manglar, amanecieron muertos, presuntamente envenenados, en un área verde de la colonia Donceles 28, uno de los últimos puntos en la ciudad en que habita de manera natural esa especie. La directora de Ecología, Graciela Saldaña Frayre, afirmó que desde julio pasado había recibido reportes de vecinos incon-

formes por esas colonias de mamíferos, por lo que de inmediato lo reportó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), que es la instancia responsable de atender el caso, especialmente porque el mangle es competencia federal. Desde las siete de la mañana, vecinos de la Donceles 28 se percataron que la colonia de más de 300 coatíes amaneció diezmada con la muerte, por presunto envenenamiento, de 45 ejemplares. Maricarmen Alfaro, una

de las vecinas de la zona, sostuvo que eso fue un crimen pero no fue cometido por los vecinos del lugar, pues todos les daban de comer, los cuidaban, los protegían, además de que estaban a días de que la Semarnat reubicara a los mamíferos. Dijo que muy posiblemente los animales murieron envenenados por medio de la ingestión de croquetas que alguna persona les colocó con toda la intención de exterminarlos. Según información pro-

porcionada por las autoridades, en la zona fueron encontrados 45 coatíes, 1 perro y 1 pájaro “zanate”, pero apenas están practicando los estudios para determinar las causas del fallecimiento. Indicaron que una vez que se tengan con precisión las causas del deceso, presentarán la denuncia ante la PGR en contra de quien resulte responsable. Indicaron que ya contaban con los permisos y estudios para reubicar a los animales a otro predio ubicado en Puerto

Morelos, por lo que sólo era cuestión de días, incluso, ya estaban las jaulas listas para colocar los animales. Vecinos del lugar manifestaron su malestar, pues sostuvieron que esos animales no dañaban a nadie, y por el contrario, los mismos vecinos les llevaban de comer durante los pocos días que les quedaban en la zona En el lugar, quedaron todavía varias docenas de coatíes, que salieron durante la mañana en busca de alimento.


S A B A D O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

nacional Si desaparecen el Instituto de la Mujer, también el IEE

Acuerdan diputados y Adame impulsar cultura

DANIEL JUÁREZ REPORTERO

Los poderes Ejecutivo y Legislativo de Morelos se comprometieron a promover e impulsar de manera coordinada el desarrollo de la cultura y el turismo en la entidad, con el firme propósito de mejorar la imagen y posicionar al estado hacia el exterior como un destino ideal. Lo anterior quedó de manifiesto durante el encuentro con diputados que sostuvieron, el secretario de Turismo estatal, Hugo Salgado Castañeda, la presidenta estatal del DIF, Mayela Alemán de Adame, y la directora del Instituto de Cultura de Morelos (ICM), Martha Ketchum Mejía. La exposición estuvo basada en la presentación de los programas y servicios del ICM, los proyectos de la Secretaría de Turismo, y la presentación del programa base de la Comisión Ejecutiva Estatal para las Conmemoraciones de 2010. “Hoy por hoy, más que nunca, tenemos que construir una plataforma de turismo cultural en las ciudades, en nuestro estado, es una oportunidad de cambio”, expresó Martha Ketchum. Por su parte, Hugo Salgado resaltó la importancia de impulsar el turismo cultural, el de esparcimiento, de salud y el de negocios, rubros que traerán vastos beneficios para el Estado de Morelos y sus ciudadanos. En ese sentido, Rodolfo Stavenhangen, miembro ciudadano de la Junta de Gobierno del ICM, señaló que es necesario crear nuevas y mejores políticas públicas culturales, que impulsen el desarrollo de las actividades culturales y turísticas del estado. En respuesta, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Andrés González García, respaldó y comprometió su apoyo a los programas que se impulsen desde el ICM y la Secretaría de Turismo local, los cuales deberán ser bien respaldados e incluidos en el presupuesto económico para el próximo año. “Ya lo manifestaron mis compañeros, a mí sólo me queda avalarlo, es el respaldo y el apoyo (…), si bien es cierto que somos un mosaico multicolor en el Congreso, también es cierto que esos colores se han terminado al tomar protesta, y solamente tenemos un color y un nombre que es el del Estado Morelos y los colores de México”, señaló el legislador.

Luego que integrantes de la LI Legislatura propusieran la desaparición del Instituto de la Mujer, la directora de la Academia Morelense de los Derechos Humanos, América Preciado Bahena, se proclamó en contra de la desaparición de su Instituto, al mencionar que se evalúe la actuación de instancias como el Instituto Estatal Electoral (IEE). Lamentó que se trata de ahorrar recursos económicos a las autoridades, y que no es lo idóneo en que piensen en desaparecer organismos que tienen que ver con políticas públicas para las mujeres. “Siempre somos las mujeres las primeras en ser borradas del plano político, de las políticas públicas y de los existencialismos, como también de todas aquellas cosas que tengan que ver con derechos humanos propios de las mujeres, eso es lo que me parece que no es correcto”, señaló. Preciado Bahena argumentó que podría ser mejor opción eliminar otros organismos e institutos, que en realidad no tienen nada que hacer y que sólo están gastando mucho dinero, “como el IEE que a mí me parece que es un organismo por ejemplo que trabaja dos años, que son los dos años no electorales donde están gastando el mismo nivel de dinero que en año electoral sin hacer absolutamente nada, porque no vemos en realidad cuales son los beneficios de ese gasto público”, dijo. Aclaró que en por lo menos este año electoral, el IEE mostró ineficiencia, cuando la mayoría de las impugnaciones que hubo en materia electoral ante organismos jurisdiccionales fueron por actas que estuvieron mal estructuradas. “Basta ya de que se le quite a una mujer ese peso que tiene, ya van siete años del instituto que ha ganado a pulso, basta ya de todo esto que se va pues ya borrarla”, expresó. Sin embargo, exhortó a los legisladores locales a que replanteen nuevamente su postura, debido a que la gran mayoría del electorado “se integra por féminas, que muy seguramente los apoyaron para llegar al lugar desde donde hoy pretende quitar el único organismo dirigido a este sector”.

Al parecer las personas fueron atadas al interior del vehículo y las granadas colocadas en su cuerpo, para que explotaran.

Ejecutan a cuatro con granadas de fragmentación ERICK ABRAJÁN REPORTERO Al menos cuatro cadáveres fueron encontrados en la cajuela y la parte trasera de un vehículo, el cual registraba impactos de armas de alto poder y se incendió luego de la explosión de una granada de fragmentación, que fue colocada entre los cadáveres que aún no han sido identificados. Al parecer las personas fueron atadas al interior del vehículo y las granadas colocadas en las partes de su cuerpo, que momentos después hicieron explosión y causaron su muerte, sin embargo una granada no detonó, lo que impidió el levantamiento de los cadáveres, ya que el artefacto se encontraba caliente. Esta versión aún no ha sido confirmada, pero en los cuerpos que se encontraban en la cajuela del vehículo, se halló la granada que no hizo explosión. El vehículo se encontraba abandonado en una terraceria que

conecta al pueblo de San Martín en el municipio de Jantetelco, Morelos, con la carretera CuautlaAmayuca, por lo que a las 10:30 de la mañana policías acudieron al lugar para atender la emergencia, y al percatarse de la presencia de una granada sin detonar guardaron distancia del vehículo. Las cuatro personas son del sexo masculino y se encontraban al interior de un vehículo tipo Avenguer, marca Chysler, el cual tenía placas de 254 WNX del Distrito Federal. Por su parte la procuraduría estatal, detalló que acudió al lugar conocido como “Crucero de Amayuca”, perteneciente al municipio de Jantetelco a 500 metros aproximadamente de la carretera federal México-Oaxaca. Al llegar los elementos de dicha corporación, pudieron apreciar que el automotor tenía las puertas abiertas y en el asiento trasero y delantero del lado del copilo, yacían restos de dos cuerpos calcina-

dos y en la cajuela fueron encontrados otros dos cuerpos calcinados. Asimismo, en el exterior a la altura de la puerta trasera del lado derecho, sobre el lodo, se encontraba una granada de fragmentación activa, a la que a simple vista se le observaba el seguro, la cual fue asegurada por elementos del Ejército mexicano y retirada del lugar. Sobre los hechos, policías municipales de Jantetelco, manifestaron que alrededor de las 09:30 horas campesinos de dicho poblado les avisaron sobre lo ocurrido, por lo que al lugar llegaron personal del Quinto Regimiento Mecanizado con sede en esta ciudad, mismos que se hicieron cargo de asegurar en un perímetro considerable el sitio. Posteriormente, llegaron agentes del Ministerio Público Federal, de igual forma la Subprocuraduría de la Zona Oriente se encuentra realizando los peritajes correspondientes.

Propone Mayela Alemán crear comisión pro niñez La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, se reunió ayer con diputados de la LI Legislatura del Congreso del estado, a quienes les solicitó la creación de una comisión que atienda y proteja los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Morelos. Según un reporte presentado en este encuentro denominado Mesa de Diálogo y Trabajo, Mayela Alemán informó que en México cuatro de cada 10 niños viven en condiciones de marginación y pobreza.

En consecuencia, dijo, sufren la falta de un hogar, maltrato, abandono, violencia, enfermedades prevenibles, así como desigualdad en el acceso a la educación y sistemas de justicia que no contempla sus necesidades. En ese sentido, la presidenta del Sistema DIF Morelos expresó: “Quiero pedirles que trabajemos todos por las niñas, los niños y los adolescentes de Morelos, ojalá se pueda impulsar una comisión que respete, promueva e impulse el respeto a sus derechos. Al respecto, el diputado Fernando

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame.

Martínez Cué respaldó el interés del DIF estatal por proteger a la niñez morelense, y aseguró que el Congreso de Morelos trabajará en los proyectos necesarios para conseguirlo, pues sus diputados tienen puesta la camiseta del estado y no la de un partido político. El apoyo fue respaldado por los legisladores Gabriel Haddad Giorgi, Jorge García Arizmendi, Hortensia Figueroa, Dulce María Goicochea, Jessica Ortega, Luis Miguel Romero, Javier Rodríguez y Andrés González, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.


SABADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Diagnóstico gratuito de cáncer dermatológico Tercera Campaña de Prevención de Cáncer en la Piel en la entidad

G

uadalajara.- El Instituto Dermatológico "Dr. José Barba Rubio" hará diagnósticos gratuitos de lesiones precancerosas y cancerosas en la piel este 12 de septiembre de 9:00 a 13:30 horas, informó el director, José Fernando Barba Gómez. Dio a conocer que ésta es la III Campaña de Prevención y Detección de Cáncer en la Piel que hacen, debido a que buscan "generar conciencia sobre la forma en la que debe protegerse y tratarse la gente para evitar la evolución del cáncer dermatológico". El director de dicha institución dependiente de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) explicó que durante esta jornada altruista, toda persona que llegue será conducida al auditorio, donde se le expondrán las principales características del cáncer de piel. Asimismo, dijo, se darán a conocer cuáles son las lesiones precancerosas y dónde se localizan, además de mostrar casos de pacientes que han tenido esta patología para analizar sus cuadros clínicos. "En otra plática se hablará

"Las tres formas de cáncer son completamente curables si se atienden a tiempo”. de los protectores solares, cuáles se deben usar, con qué frecuencia y la razón por la que los rayos ultravioleta dañan tanto la piel", destacó el especialista. Puntualizó que la parte teórica durará alrededor de media hora, posteriormente los pacientes irán a los consulto-

rios para ser diagnosticados por los especialistas. En caso de que se detecte una lesión precancerosa o cáncer de piel, "el paciente pasa a la caja para que se le dé un recibo por cero pesos, porque va a ser gratuito, y se le hará un estudio clínico para el tratamiento o se programará,

en su caso, una cirugía para extraer el tumor", dijo. Manifestó que cualquier persona que esté interesada en el tema puede acudir a la charla, pero sólo aquellas que presenten riesgo de cáncer dermatológico podrán ser atendidas en los consultorios. El especialista afirmó que

estas campañas han dado frutos, pues cada año se ha atendido a entre 600 y 800 personas, detectando cerca de 350 carcinomas basocelulares, 40 espinocelulares y cerca de 20 melanomas, en muchas ocasiones durante las primeras fases de evolución del cáncer. "Las familias necesitan saber que todos los miembros deben cuidarse, incluidos los niños. Se recomienda no exponerse al sol por tiempos prolongados, hay que recordar que la radiación ultravioleta se va acumulando, no se elimina, y ya de adulto o anciano probablemente se presenten problemas en la piel", dijo. Comentó que en Jalisco no se han incrementado los casos de cáncer dermatológico, sin embargo, estas actividades se realizan para sensibilizar a las personas sobre la importancia y los efectos que pueden tener lesiones aparentemente inofensivas. "Las tres formas de cáncer son completamente curables si se atienden a tiempo, sobre todo los carcinomas, porque el melanoma es más problemático, aunque también puede tratarse", indicó.

Decomisan medicamentos Consignan a seis personas apócrifos en Guadalajara por posesión de armas Guadalajara.- El agente del Ministerio Público de la Federación y elementos de la Policía Federal Ministerial, decomisaron medicamentos que se comercializaban de manera ilícita, durante un operativo realizado en esta ciudad.

También se incautaron decenas de pastillas de “viagra”.

La delegación de la Procuraduría General de la República señaló que la acción se derivó de la orden de cateo 456/2009, girada por el juez Primero Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, luego de la denuncia de los afectados. Indicó que el operativo se llevó a cabo en el lugar conocido como "El Santuario", así como el 90 de la calle General Arteaga, 552 de Jesús González Ortega y 624 de la calle Hospital, lugar donde el fiscal federal, con el apoyo de la Policía Federal Ministerial y del grupo "Lobos" de la Policía Municipal, aseguró 198 pastillas de viagra falsas. También se decomisó medicamento controlado, muestras médicas y del sector salud, que están siendo analizadas y contabilizadas por peritos de la institución, al igual que los números de lotes del medicamento del sector salud para determinar si corresponde a los robados en las farmacias del estado.

Guadalajara.- El Ministerio Público de la Federación consignó a seis personas por posesión de armas y una granada ante el Juzgado Tercero de Distrito y los internó en el Reclusorio Preventivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en Puente Grande. La Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco indicó que los consignados son Alejandro Lara Delgado, Jesús Beltrán Ruiz, Oscar Cabrales Ruiz, Ulises Ruiz Gómez, Manuel Benjamín Plascencia y Jazmani Vega Matus. Señaló que esto, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de portación y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas. Explicó que de acuerdo con la averiguación previa AP-PGR-JAL-ZAP-M22280-2009, elementos de la Policía Municipal de Zapopan recibieron un

reporte que en el cruce de las avenidas Aviación y Periférico, un grupo de personas armadas mantenían privada de la libertad a una persona. Los policías se trasladaron a dicho lugar, donde aseguraron a los indiciados en posesión de tres armas de fuego calibre .380, un arma calibre .32 especial, un arma de utilería y una granada. Por estos hechos, armas y granada, quedaron a disposición del fiscal federal, y los inculpados fueron remitidos al reclusorio, en donde el juez de la causa definirá su situación jurídica.


S A B A D O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

unomásuno

de la Agencia Espacial Europea (ESA), en alifornia.- El transbordador espa- dos. cial Discovery aterrizó ayer en Durante esas tres actividades extravehiCalifornia con sus siete tripulan- culares (EVA) Olivas, Fuglesang y Stott tes a bordo, incluidos los mexicanos José también recogieron un experimento Hernández y su compañero de tripulación sobre procesamiento en el espacio de Danny Olivas, luego que las condiciones materiales como vidrio, metales y cerámimeteorológicas obligaron a cancelar los ca, incluyendo la solidificación de cristaplanes de llegada a Florida. les fuera de la influencia gravitatoria de la El Discovery desTierra. cendió desde el cielo Tras una misión de 13 días Asimismo, recupedespejado de Califorraron un experimenen la Estación Espacial nia y aterrizó en la to científico europeo Base Edwards de la Internacional (EEI) y luego instalado en la parte Fuerza Aérea una exterior del laboratoque el mal tiempo le hora antes de que el impidió hacerlo en Florida, rio Columbus de la sol se pusiera. El ESA, el cual también el Discovery regresa. control de la misión volvió a la Tierra en decidió cambiar el el transbordador. aterrizaje a la pista alterna de la NASA por También instalaron un sistema para guarlas tormentas en Florida, que también dar repuestos en la viga central de la impidieron la llegada del transbordador el agencia espacial y sustituyeron un dispojueves. sitivo para determinar la posición de la El aterrizaje coronó una misión de EEI respecto a la Tierra. suministro de 14 días a la Estación Fuglesang y Olivas hicieron además los Espacial Internacional. El astronauta preparativos para la llegada al complejo Timothy Kopra, quien pasó casi dos Alfa del módulo "Tranquility" que será meses en el puesto orbital, experimenta instalado en la estación después de que de nuevo la sensación de gravidez. llegue en la misión STS-130 en febrero Esa tarea fue encabezada por el astro- del próximo año. nauta mexicoestadunidense Johnny El Discover llevó vituallas, repuestos y Olivas, quien participó en las tres camina- equipos, además de una segunda correa de tas de la misión acompañado por la espe- ejercicios que ayudarán a los inquilinos de cialista Nicole Stott en una ocasión, y por la EEI mantener su estado físico durante la el astronauta sueco Christer Fuglesang, permanencia en la ingravidez el espacio.

C

Tortillas y tacos estuvieron en la dieta de los astronautas.

El transbordador aterrizó en la Base Edwards de la Fuerza Aérea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.