12 Septiembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11840

y

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Primero es México: Beltrones

(Francisco Montaño) ¾3

Por segunda ocasión, el crimen organizado colocó un carro-bomba en Ciudad Juárez, Chihuahua, en un intento por causar bajas de elementos de la Policía Federal, pero esta vez los uniformados no cayeron en la trampa y un especialista se encargó de manipular el explosivo, al que sacó la (José Sánchez) ¾11 mayor parte del material y el resto lo hizo estallar de manera controlada.

Conmemora EU S-11

¾28

Alertan por más lluvias

L

os narcotraficantes le apuestan a generar terror en un intento burdo por lograr que las autoridades se echen para atrás en el combate contra el crimen organizado. No falta quien hable de la colombianización de México, pero todavía los blancos no son civiles, sino fuerzas del orden. De cualquier manera, hay que estar alertas.

Mientras autoridades afirman que continuarán las lluvias, en Tamaulipas alertan ante peligroso aumento del nivel del río Bravo; lo mismo sucede en Tabasco y Vera-cruz, donde los ríos desbordados mantienen ¾16-17 inundadas amplias zonas.

zHÉCTOR DELGADO¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ¾4 zRICARDO PERETE¾22

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

121

DÍAS SECUESTRADO


D O M I N G O 1 2 DE SEPTIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Urgen acciones mundiales vs terrorismo or desgracia, en el entorno mundial tuvieron que ocurrir los ataques terroristas islámicos contra las Torres Gemelas de Nueva York, y los trenes de Atocha en Madrid, para que el mundo entero comenzara a comprender que, detrás de las acciones violentas, se ocultan extensas ramificaciones empresariales de mafias del narcotráfico, negociantes de armas, y células de extremistas, dispuestas a causar enorme impacto sicológico, por medio del terrorismo. Mientras en Estados Unidos comenzaron este sábado conmemorando la terrible tragedia que significó la caída de las Torres Gemelas en un acto de terrorismo extremo que el mundo no olvida; en México, al despuntar el día, también fue localizado un cochebomba en Ciudad Juárez, que no mató a más agentes federales, porque estos sospecharon que era una trampa y prefirieron no acercarse. La Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) informó el sábado, en un comunicado, que localizó un coche bomba en el estacionamiento de un local comercial de Ciudad Juárez, luego de que la policía recibió cerca de la medianoche del viernes una llamada de emergencia en la que se reportaba una persona asesinada. En el lugar se ubicaron dos vehículos, en uno de los cuales estaba un hombre asesinado y en el otro un artefacto y varios envoltorios con material explosivo. Los elementos sospecharon y prefirieron no acercarse, hasta que un oficial de la Policía Federal especialista, desactivó el artefacto y logró sacar la mayoría del material explosivo, el cual aún es analizado para determinar el tipo. Una parte del material explosivo se dejó en el auto por considerar que moverlo implicaría riesgos, y se procedió a detonar el vehículo de manera controlada. La explosión sólo provocó algunos daños materiales. Cabe recordar que no es el primer coche bomba, sino que ya se tuvo un caso similar el pasado 15 de julio, cuando se registró un ataque con un coche-bomba contra la policía Federal en Ciudad Juárez, en un hecho inédito en el país. El atentado dejó tres muertos y nueve heridos. Por medio de narcomensajes, sicarios de "La Línea", el brazo armado del Cártel de

P

Juárez, se adjudicaron la autoría de ambos atentados. El domingo de la semana pasada, advirtieron que colocarían otro coche-bomba en breve, en caso de que las autoridades policiacas no actúen penalmente en contra de los "federales corruptos" que brindan protección a la gente de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Los narcomensajes que aparecieron la barda de una escuela primaria ubicada en las calles de Jesús Escobar y Municipio Libre, colonia Leyes de Reforma, de Ciudad Juárez, Chihuahua, tuvieron remitentes directos los principales órganos de investigación estadunidense, por lo que a la letra señalaban: "FBI y DEA, ponganse (sic) a investigar a las autoridades que le dan apoyo al cártel de Sinaloa, porque si no les vamos a poner carros bomba a esos federales. Continúan: "Si en 15 días no hay respuesta de detención de federales corruptos vamos a poner un carro con 100 kilos de C-4". Sólo el crimen organizado tiene la capacidad logística de adquirir el armamento y el material explosivo en cantidades suficientes para generar una bonba con poder para generar terror; pero para ello también deben existir redes que expendan armas y explosivos, pero al respecto, países como Estados Unidos, actúan con verdadero desgano para controlar la producción y venta indiscriminada de armas en su territorio. Por lo que para comenzar a resolver el espinoso problema del terrorismo, los gobiernos de los países inmersos en la urgente y necesaria respuesta a la agresión, deberían ser más estrictos en el control de la fabricación y venta de armamento, así como la implementación de medidas de seguridad que eviten el tránsito o la presencia clandestina de células terroristas e impidan de sórdidas fortalezas financieras en la banca internacional. De igual manera deben ser más atingentes en la puesta en marcha de medidas activas para combatir el narcotráfico de manera conjunta, tanto en la producción, como en la comercialización y consumo, pues de allí salen muchos recursos que son utilizados para generar terror, no sólo en México, sino también en el mundo. No esperemos a que se caigan más torres para actuar.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Voracidad en la delegación Tlalpan Gracias por la denuncia de la voracidad de los delegados presentes y pasados de Tlalpan Eliseo Moyao, Guillermo Sánchez Torres, Higinio Chávez- para cumplir con infames promesas electorales. Que ahora son reactivadas ante la proximidad de las elecciones vecinales con las cuales quieren tener control de todos los rincones de Tlalpan. Sus daños no se limitan solamente a los suelos de conservación. Higinio Chávez tiene en sus planes fantasiosos construir un lago artificial en el Bosque de Tlalpan. Es inaceptable por el grave impacto ambiental al Bosque y por que su administración cojea de varias patas siendo tan mediocre que no puede ni siquiera llevar eficientemente el control del Bosque de Tlalpan como lo reseña esta nota: Galería de fotos y denuncia de irregularidades y mala administración de Higinio Chávez del Bosque de Tlalpan

Atentamente. Patricia Vidales Frente Ciudadano en Defensa de las Areas Naturales de Tlalpan Dra. Rosario Casco Montoya Presidente Asociación Pro Bosque de Tlalpan, A.C.

Denuncian corrupción en Derechos Humanos de Jalisco Claro que hay corrupción en la CEDHJ (Comisión de Derechos Humanos de Jalisco), su actual presidente (Felipe Alvarez Cibrián) llegó a ese organismo (supuestamente independiente) con el apoyo de Arturo Zamora, Raúl Padilla y Fco. Ramirez Acuña, éste último le entregó como premio de consolación al perdedor de la gubernatura de Jalisco para darle trabajo a su equipo de trabajo, llevaron a cabo un proceso amañado y simulado y dejaron fuera a todos los organismos de la sociedad civil en el estado, así es como se maneja la corrupción de la clase política jalisciense y así quieren intervenir en todo para hacerse notar ya que la ciudadanía ya no busca la protección de este organismo CEDHJ por ser opaco y sólo atienden asuntos de su interés personal y de grupo; el titular actual es un sujeto sin ninguna experiencia previa o algún antecedente en Derechos Humanos es un abogado de segunda dedicado a asuntos mercantiles y que maneja una agrupación patito de abogados y es una vergüenza para los ciudadanos jaliscienses.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HÉCTOR DELGADO

¡Murieron por la Patria! (IV de V) IN MEMORIAM: Salvador Allende y los miles de inmolados en las Torres Gemelas de Nueva York, y contra la población civil árabe de Irak, Afganistán como secuela, y la cárcel de tortura de Estados Unidos de América en Guantánamo, Cuba.

México, primero que nuestro partido: Beltrones Dijo ver en el panorama legislativo prioridades importantes para que los priístas "funcionemos" JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

Las grandes hazañas populares de nuestras dos Revoluciones sociales armadas, debemos conmemorarlas con una exaltación a su memoria histórica. Mañana los cadetes del Heroico Colegio Militar durante "el pase de lista" reglamentario, exclamarán al unísono: "Cadete Juan Escutia"… ¡Murió por la Patria!". No lo olvidemos. Es cierto, que, a más de centuria y media se mantiene su memoria histórica, legendaria, mítica, jubilosa e imaginativa mediante la interpretación magistral de nuestros maestros ponderados. Quizás durante la ceremonia de Homenaje a la Bandera de los lunes escolares, algún(a) alumno(a) declamará un fragmento del bello poema "13 de Septiembre" de Amado Nervo: "Así cayeron los Héroes Niños ante las balas del invasor". Este es el verdadero mensaje. Ni el poeta eludió "las balas del invasor". No lo olvidemos. Ahora encendamos los cohetes y que las luces desciendan del cielo, más que el luto histórico, marquemos el ritmo del alma nacional que nos ha impulsado al paso de los años con la grandeza del gesto espontáneo de un niño/militar impactado, quien ante el estupor de la derrota numérica y poderosa, no permite que humillen el símbolo de su Patria. No lo olvidemos. Ciertos intelectuales mexicanos pequeñoburgueses desde su torre de marfil, desmienten las hazañas que produce la violencia armada, en cada caso: el miedo paraliza o impulsa. Lo inesperado estimula de diferentes maneras. Nadie sabe cuál va a ser su reacción ¡Escutia es grandioso! Por momentos todos los niños quisimos ser como él. Dependió del instante en que la maestra inolvidable narrara el hecho; o la respuesta del general ciego, Pedro María Anaya, el 20 de agosto/1847 a Winfield Scott. No lo olvidemos. Pues todo ello merece recordarse y también festejarlo. Más que ninguno aquel compatriota que por su posición de clase sufre a 200 años de distancia las profundas desigualdades sociales, económicas y culturales que persisten, a pesar de las luchas históricas por la emancipación: que grite, denuncie, proteste, exija, se organice, participe, miente madres, y sobre todo que se eduque y lo transmita con alegría a sus hijos y nietos, porque ya se sabe: un pueblo ilustrado es más difícil de ser sumiso. Sí, pero debe mantenerse la antorcha encendida en nuestro pensamiento, a partir de la conmemoración para que se mantenga vivaz el espíritu niño y juvenil, para que no lo olvidemos. Esa es la diferencia exacta entre sólo festejar sin dejar huella. Que sea volátil como un evento cualquiera, cuando es único e irrepetible. Para eso son las aulas de nuestras escuelas -públicas y privadas-, porque mientras exista una maestra(o) conscientizada, sensible, patriota, culta y dinámica no podrá menos que identificarse con la grandeza de las hazañas de las mujeres y hombres que nos dieron Patria. Por mucho que quieran rebajarlas a "las historias jamás contadas". ¡Qué bueno que ninguno de nuestros grandes héroes fueron hipócritas ni santos mitificados a conveniencia! Seres humanos profundamente humanos. Precisamente para eso se vuelve necesario que durante un lapso largo -¿qué es un año para enaltecer a la Patria?- desde todos los niveles del pensamiento realizar un análisis concreto de la realidad concreta que vivieron, de lo que significa la vida de esos héroes y heroínas, su obra en su tiempo. No lo olvidemos. Esa sí sería una conmemoración digna de sus grandes hazañas y no someterlos a la difuminación de unos trucos audiovisuales más que surrealistas, paradójicos y antihistóricos. Mantener la memoria vigente. Y no abreviarlos porque así conviene a las ideologías, reducirlos a unas líneas de texto mal pergeñado. Ya recordamos en este espacio lo que le hicieron, con perversión pseudopolítica al Bicentenario del Benemérito de las Américas, el 21 de Marzo de 2006. Los hombres cuando piensan, debieran ser profundamente autocríticos. Es la verdadera pedagogía. Detrás de los rayos del sol con su energía está la vida, pero también con la mayor exposición todo lo quema. ¡¡¡Que viva México!!! No lo olvidemos. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

REPORTERO

S

i es necesario acompañar políticas de un gobierno que no surgió de las filas de nuestro partido, lo haremos siempre convencidos de que México está primero, pero también exigiendo a la presente administración que dé los resultados

que estamos demandando, sostuvo el líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones. Al asistir al informe de actividades legislativas del senador Ramiro Hernández, Beltrones dijo ver en el panorama legislativo prioridades importantes para que los priístas "funcionemos" el próximo año y rindamos mejores

Para el senador priísta, nuestro país por encima de todo.

cuentas. "Si es en materia de seguridad, le daremos al gobierno nuevamente otros instrumentos, pero le exigiremos que nos presente resultados. Si es necesario aprobar un presupuesto, como el que se envió, lo haremos acompañando a nuestros amigos diputados en la Ley de Ingresos, pero estaremos atentos a exigir mejores resultados", señaló. El líder de los senadores del PRI dijo que en particular nos preocupa enormemente que se envíe un presupuesto mayor que el del año pasado con perspectivas menores de crecimiento económico, lo que significa menos empleo que el que tenemos, que ya es verdaderamente muy grave. Insistió en que si es necesario acompañar al gobierno en algunas de sus políticas de seguridad pública, lo haremos, pero también exigiremos que nos rinda mejores cuentas. Beltrones reiteró que disposición en el Senado de la República para trabajar en coordinación con otros poderes siempre existirá, sobre todo tratándose del PRI, pero estaremos siempre pensando que tenemos que regresar a rendir cuentas a todos y cada uno de ustedes y nosotros.

Está PRD en momento crucial de su existencia: Ortega El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, aseguró que el partido se encuentra en un momento crucial de su existencia, en el que enfrentará en los próximos años retos como la disputa por la presidencia de la República en 2012. Durante su mensaje político en el segundo día de trabajos del Séptimo I Consejo Nacional perredista, Ortega Martínez dijo que esas elecciones serán determinantes para el rumbo del país, pues ganan las fuerzas progresistas de Izquierda o lo hacen las fuerzas conservadoras. "Para enfrentar el desafío de las elecciones presidenciales, es una

Jesús Ortega.

condición la unidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el reconocimiento de su pluralidad y diversidad", puntualizó. Por ello propuso que del consejo nacional, los perredistas salgan cohesionados a pesar de las diferencias que deben existir en un partido democrático. El líder nacional del partido del sol azteca propuso salir de este consejo con una mayor unidad que les permitan enfrentar con más fuerza y cohesión el desafío de las elecciones presidenciales de 2012.


4 LA POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Gimnasia mexiquense 80, donde se registraron repetidos actos de terrorismo como estallido de bombas y ocupación de poblaciones enteras por los delincuentes. Por supuesto las reacciones de molestia del gobierno mexicano no se hicieron esperar porque a su juicio aquí no existe "insurgencia". Si consultamos el significado de la palabra insurgencia, la Real Academia de la Enrique Peña Nieto. Lengua nos indica que es "levantamienEl esplendente evento en el que se to en contra de la autoridad". Respecto a lo que ocurría en convirtió el quinto informe de gobierno del mandatario mexiquense, Enrique Colombia en la época señalada por Clinton conviene recorPeña Nieto, donde dar el libro de los cateasistieron personalidráticos Mario Arango dades del ámbito políJaramillo, (Medellín), y tico como Manlio Jorge Child, (Oxford), Fabio Beltrones o quienes citan adiccioMarcelo Ebrard; del nes de la clase política empresarial, como yanqui: "El gran presiClaudio X. González, dente norteamericano Carlos Hank Rhon o Franklin Delano RooValentín Díez Morodo; sevelt era adicto al láudignatarios religiosos, dano, producto derivado como el obispo del opio: Al presidente Onésimo Cepeda y Kennedy le agradaba hasta un (ex) líder sininhalar cocaína. Un dical de ningún greOnésimo Cepeda. alcalde de Washington, mio como es Martín Esparza -¿quién habrá tenido la brillan- reelegido varias veces por el voto popute idea de invitarlo?-, aparte del fasto lar, ha sido detenido cinco veces por mediático cuya difusión extrema corrió posesión de cocaína. La hija del presia cargo de los medios -todos sin excep- dente Reagan es públicamente reconocición-, muchos de los cuales, a destiem- da como marihuanera:" (Coca-Coca:Historia, manejo polítipo, se mostraron hipóco y mafia de la cocaína. critamente críticos, Ed. Dos Mundos, no fue otra cosa que Bogotá, 1986). De todos una forma exagerada modos ya sabemos por de mostrar la fibra dónde anda la secretagimnástica del prosria de Estado yankee: pecto priísta, quien quiere para México la para algunos como el versión actualizada del secretario de HacienPlan Colombia, es decir da, Ernesto Cordero, la intervención de las tiene la quijada de fuerzas militares en cristal, es decir, que es territorio mexicano, lo muy vulnerable auncual no pasará de fantaque se reservó la sía. razón de imitar al Ernesto Cordero. COTORRAS EN Ratón Macías. Para LOS ALAMBRES César Nava (un Eros de la farándula) Oscar García Manzano, colaborador y como si fuera un dogo, huele el miedo que tiene Peña Nieto a las coaliciones compadre de Emilio González Márquez, electorales. En fin, que la carrera por la gobernador de Jalisco, fue cesado presidencia ya está en marcha y por lo abruptamente del cargo que ostentaba pronto en el arrancadero ya hay dos como titular de la Dirección de ejemplares listos: el que quiere reelegir- Pensiones del Estado (cargo al cual dio lustre mi inolvidable se y aún es “presidenamigo José Luis te legítimo”, López Peñaloza) luego que se Obrador y el tricolor filtró una ilegal grabaPeña Nieto a quien ya ción, donde se escucha le fosforean las mela conversación entre ninges. Manzano y el legislador “CHINA HILARIA”, federal Arturo Zamora DESAFIANTE Jiménez, sobre el apoyo Para la secretaria que el primero le pedía de Estado norteamerial diputado para que cana, Hillary Clinton, apoyara al actual presiel ambiente de insurdente municipal de gencia que impera en Zapopan, Héctor Vielma México, se equipara al -priísta- en su campaña que dominó en política pasada y ganaColombia en los años Margarita Zavala.

ra las elecciones, como sucedió. Este nuevo mitote jalisciense mete en apuros a González Márquez, Zamora y Vielma, más lo que se acumule al estilo Melate. Y para pronto, el ex candidato a la alcaldía zapopana, el panista Guillermo Martínez Mora, se trepó a la ola destructora producto de la grabación filtrada, haciendo reveladores señalamientos Manlio Fabio Beltrones. contra el priísta Zamora y García Manzano, de haberse confabulado para de la democracia." Fue apreciada por los asistentes la lograr que el actual alcalde zapopano, el priísta Héctor Vielma Ordóñez, llegara intervención de Margarita Zavala, presitranquilamente a ese cargo. (Zamora denta del Consejo del DIF, abogada y maestra de derecho, Jiménez le pidió, si esposa del presidente triunfaba, la Dirección Felipe Calderón, quien de Policía para uno de además entregó dos sus colaboradores). premios póstumos, Respecto a Oscar uno a Cecilia Lora, García Manzano, dijo: feminista y luchadora "Es un esquizofrénico y ciudadana. El segunno me extraña su traido fue para Gilberto ción; no es la primera". Rincón Gallardo, preMartínez Mora, quien sidente fundador de además fue secretario Conapred, cuya vida de Educación durante el marcó un hito en la mandato de Francisco lucha todavía inacaRamírez Acuña, en el bada contra toda gobierno de Jalisco, Marcelo Ebrard. forma de discriminasentenció: en los próximos días, daré a conocer, con pruebas, ción. Las líneas de trabajo de Conapred situaciones irregulares de diversos actohan sido exitosas, pero los imperativos res políticos. de la realidad social parecen exigir enfoCONAPRED: ENCUENTRO ques nuevos, como la IBEROAMERICANO entrada de lleno a la El Encuentro defensa del derecho a Iberoamericano: la libertad de expreDiscriminación, sión de los periodistas Desigualdad Social y amenazados. Exclusión, celebrado Esto se puede los días 7 y 8 de sephacer estableciendo tiembre alcanzó los contactos con comuobjetivos previstos por nicadores cada vez los organizadores: que los funcionarios Conapred, Secretaría de del organismo se desRelaciones Exteriores, placen -por ejemplo- , Banco Interamericano a Nuevo León, a de Desarrollo y otros 11 Puebla, donde trabaja organismos mexicanos, Carlos Hank Rhon. la presidenta de la europeos y latinoameride Asociaciones de canos de Colombia, Costa Rica, Brasil, Federación Puerto Rico, España, El Salvador, Periodistas Mexicanos -FAPERMEX-, Argentina, Guatemala, Perú, Paraguay y Hilda Luisa Valdemar, o a Guadalajara, además la ONU y las comunidades sede laboral de Ricardo Alcalá, dirigente del Colegio de Periodistas de Jalisco: Europea y Andina. El Presidente del Consejo Nacional bien pudo haberse iniciado con la entrepara Prevenir la Discriminación, Ricardo ga del Premio Mujer y Publicidad 2010 que hizo el Bucio Mújica al conAyuntamiento de cluir el foro exaltó que Guadalajara y el en este séptimo año Instituto Municipal de consecutivo del la Mujer con el apoyo E n c u e n t r o de Cinapred. Iberoamericano se han Debe haber una seguido fijando precealianza orgánica dentes útiles en las entre los defensores prácticas para prevenir el derecho a la libery eliminar la discriminatad de expresión y ción; estimó que: "las los abanderados de personas son el centro la no discriminay el fin de la sociedad, y ción. que la posibilidad de hector_murillocvivir dignamente es el @hotmail.com sentido y el horizonte Hillary Clinton.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Impunidad en feminicidios por la abulia de la justicia Proponen diputadas dar seguimiento a las investigaciones a nivel nacional

C

Hallan "cuentas chuecas" en gasto de la SEP y Bicentenario IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Durante la revisión de cuentas en las dependencias federales, los diputados denunciaron un subejercicio de dos mil 149.6 millones de pesos en la Secretaría de Educación Pública (SEP) con graves afectaciones a programas de fomento educativo, incluso en la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, en donde se ubicó un gasto no ejercido de 482.6 millones de pesos. Por lo anterior el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, deberá acudir al Palacio Legislativo de San Lázaro, no sólo a aclarar las deficiencias en el ejercicio del gasto en lo que va de 2010, sino también transparentar el uso de tres mil millones de pesos destinados a los festejos del Bicentenario, en los que de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se han ejercido con discrecionalidad y opacidad. El presidente de la Comisión Especial para dar seguimiento a nuevas inversiones en materia de educación y salud, diputado Francisco Herrera Jiménez, dijo que la Secretaría de Educación Pública presenta un subejercicio de dos mil 149.6 millones de pesos (mdp). El diputado del PRI, indicó. que el 76.3 por ciento corresponde a gasto corriente, es decir mil 139.5 mdp, mientras que el gasto de capital presenta 70.1 millones de pesos, de un total de mil 709.6 mdp, en este ramo. Además del subejercicio localizado en el sector central, que es de 915 mdp, también aparecen saldos en algunos de sus órganos descentralizados: Consejo Nacional de Fomento Educativo (482.6 mdp), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (419 mdp) y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (203.3 mdp). En el mismo contexto, argumentó, se encuentran algunos planes dependientes de la Secretaría de Educación Pública, denominados Programas Antipobreza, "que en el 2009 representaron en su conjunto una de las justificaciones del Ejecutivo Federal para legitimar la cascada de impuestos que solicitaba".

on el fin de atacar con prontitud y eficiencia feminicidios y desapariciones de mujeres, la Cámara de Diputados propone la elaboración de una página web que contenga la información de las víctimas que pueda ser consultada de inmediato por las autoridades a nivel nacional de forma inmediata con el fin de apresurar las investigaciones. La diputada Teresa del Carmen Incháustegui Romero, presidenta de la Comisión Especial en relación a los feminicidios, señaló que el "talón de Aquiles" para los derechos humanos de las mujeres, es la enorme deficiencia y los retrasos que se tienen en el aparato de procuración de justicia. "Necesitamos respuestas contundentes al fenómeno y contar con mayor conocimiento de los hechos, a fin de aplicar políticas que reduzcan el número de casos y conducir mejor las investigaciones", enfatizó la diputada del PRD.

víctimas en términos socioeconómicos y educativos e identificar a los victimarios, el tipo de relación entre ambos y los contextos sociales. "Integrar un registro de este tipo será un gran avance para definir políticas de combate a la violencia en general y a la violencia feminicida en particular", subrayó. Solicitó incorporar en el Código Penal del estado el tipo de agravante para que se puedan intensificar las penalidades y que se tengan antecedentes del victimario, para que en un momento dado el juez evite conceder un amparo o reducir la pena. El procurador Sotelo Rosas señaló que los municipios de ese estado con mayor incidencia de homicidios a mujeres son Acapulco, 58, y Chilpancingo con 19, del 2005 a septiembre de 2010. Agregó que en lo que va del año, Acapulco presentó 24 homicidios a mujeres, Chilpancingo 7, Ajuchitlán

del protocolo de investigación desde la perspectiva del feminicidio. A partir de 2009 se implementó el Sistema Integral de Averiguaciones Previas, que permitirá actualizar las bases de datos de la Procuraduría. En este sentido dijo que se capacitó a los presidentes municipales y comisarios para que realicen las primeras diligencias de integración de la averiguación previa por el delito de homicidio cometido en agravio de mujeres. Se instaló, además, el Laboratorio de Biología Molecular, con un robot automatizado que permite manejar 14 muestras para la obtención de perfiles genéticos de indicios relacionados con homicidios de mujeres, tales como: líquido seminal, saliva, sangre y filamentos pilosos. Contamos con una base de datos de perfiles genéticos obtenidos de indicios de víctimas, victimarios y

Hay enorme deficiencia en el aparato de procuración de justicia respecto a feminicidios. En reunión con David Augusto Sotelo Rosas, procurador General de Justicia de Guerrero, la legisladora solicitó un trabajo conjunto para la elaboración de una página web que contenga la información personal de las mujeres desaparecidas, a fin de dar un seguimiento puntual. Señaló que se necesita la integración de un registro nacional de datos genéticos de mujeres. Se requiere estandarizar un registro de las averiguaciones previas desde la perspectiva de género, en especial para feminicidios, con el objeto de tener datos sobre las

3, Zirándaro 3, Apaxtla 2. Dijo que se buscará colaborar con la Comisión a fin de cumplir con el compromiso institucional. "Veríamos la forma jurídica de realizarlo, tomando en cuenta que existe un Sistema Nacional de Seguridad Pública que establece parámetros". Refirió que la procuraduría de su estado creó la Unidad para la Atención y Seguimiento de las Averiguaciones Previas iniciadas por el delito de homicidio en agravio de mujeres; se capacitó a sus integrantes respecto a aplicación

cadáveres frescos y en putrefacción, así como de restos óseos y perfiles de familiares de desaparecidos, informó. Subrayó que con estas herramientas la procuraduría puede establecer un vínculo de correspondencia entre víctima y victimario y con el lugar de los hechos o del hallazgo de la víctima. "En la Procuraduría de Justicia del estado se hacen esfuerzos denodados para combatir el crimen y mejorar los sistemas de investigación y especialmente con relación a las mujeres", dijo.


6 LA POLITICA

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

C

on poco más de 275 mil mexicanos repatriados entre enero y agosto del presente año 2010 desde Estados Unidos, el Programa de Repatriación Humana sigue avanzando para brindar el apoyo que nuestros connacionales requieren cuando son entregados por autoridades estadunidenses en la frontera norte del país. No obstante, sus líneas de acción se han ido ampliando no sólo para llevar a los mexicanos que regresan hasta sus lugares de origen, sino para que todos los repatriados encuentren en sus comunidades opciones de reincorporación al desarrollo del país, en cumplimento al compromiso formulado por el presidente Felipe Calderón en diciembre de 2007, para generar las condiciones necesarias con este propósito. La instrumentación del programa es coordinada por el Instituto Nacional de Migración (INM) y participan en este esfuerzo interinstitucional las secretarías del Trabajo y Previsión Social, de Salud, Educación, Desarrollo Social, autoridades de los gobiernos estatales, municipales, organizaciones de la sociedad civil y también la iniciativa privada. Entre los asuntos prioritarios que se cuidan para que los connacionales regresen con bien a sus lugares de origen, se procura que cuenten con las mejores condiciones de repatriación y para ello se les garantizan siete aspectos fun-

Se han repatriado a más de 275 mil connacionales El esfuerzo interinstitucional busca las mejores condiciones para que los mexicanos regresen de Estados Unidos damentales: Alimento. Cobijo. Atención médica, en caso de emergencia. Comunicación con sus seres queridos. Ofertas de trabajo temporal. Capacitación y certificación de competencias laborales. Descuentos en el transporte a sus lugares de origen. Los estados de la República

a donde ha sido repatriado el mayor número de ciudadanos mexicanos son: Michoacán, con más de 30 mil; Oaxaca, con alrededor de 25 mil; Guanajuato, con poco más de 20 mil y Guerrero también con alrededor de 20 mil connacionales repatriados en lo que va del presente año. Respecto a la visión humanitaria y de responsabilidad social que le da origen al

Programa de Repatriación Humana, la Comisionada Cecilia Romero ha dicho: "Para el INM de nada servirán la transformación institucional, la simplificación administrativa y las innovaciones tecnológicas, si no hay la convicción de atender a los migrantes y, por supuesto, a nuestros paisanos con pleno respeto a sus derechos humanos. A los connacionales repa-

triados, el gobierno mexicano les da la bienvenida siempre y consciente de su situación, procura enviarlos a sus hogares lo más pronto posible, invitándolos además para que acudan a las oficinas del servicio nacional de empleo más cercanas a sus comunidades, donde recibirán el apoyo para que puedan encontrar una forma de vida digna para ellos y sus familias en nuestro país".

Protección a migrantes, prioridad del INM Como parte de la Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes, suscrito entre la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad Pública Federal, la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en el que también han asumido compromisos y responsabilidades los gobiernos de Chiapas, Tabasco y Campeche, el Instituto Nacional de Migración (INM) viene realizando y difundiendo diferentes programas para garantizar el respeto y protección a los derechos humanos de los migrantes, además de formular esquemas de asistencia a las víctimas de delitos. Desde 2007 se inició el Programa de Repatriación Humana (PRH), cuyo propósito es ofrecer alimentación, comunicación, servicio médico, transporte e información sobre opciones laborales para los mexicanos repatriados de Estados Unidos. De enero a agosto del presente año, el PRH ha atendido a 253 mil connacionales, de los cuales 176 mil se han beneficiado de alguno de los servicios que ofrece este programa, es decir, casi 70 por ciento del total. Actualmente, el PRH opera a lo largo de la frontera norte: Tijuana, BC; Ciudad Juárez y Ojinaga, Chihuahua; Nogales, Sonora; Cd. Acuña y Piedras Negras, Coahuila. Su instrumentación es coordinada por el Instituto Nacional de Migración, con la participación de las secretarías del Trabajo y Previsión

Social, de Salud, de Educación, de Desarrollo Social, autoridades estatales y municipales, así como de organizaciones de la sociedad civil y de la iniciativa privada. En atención a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, el INM trabaja con los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI) creados en el 2008. Esta figura es reconocida por la oficina del

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la UNICEF y replicada en El Salvador, Nicaragua y Guatemala, con la asistencia del INM. El INM cuenta con 321 OPI, quienes en este año han atendido a nueve mil 415 menores mexicanos repatriados de Estados Unidos y a 2 mil 577 menores de edad extranjeros, principalmente centroamericanos. Asimismo, los Grupos Beta de Protección a Migrantes brindan todo tipo de asistencia tanto a connacionales como a extranjeros que buscan cruzar nuestras fronteras, mediante recomendaciones de seguridad y ayuda humanitaria, para evitar que sean víctimas del delito o la muerte. Distribuidos en todo el país, los 16 Grupos Beta han rescatado a 2 mil 750 migrantes tanto mexicanos como extranjeros en 8 mil 840 patrullajes efectuados durante el presente año; además, brindaron asistencia social a 116 mil 530 migrantes, atendieron a 555 heridos y localizaron a 113 migrantes reportados como extraviados Los agentes del INM, tanto los OPI como los del Grupo Beta y el personal operativo recibieron capacitación y adiestramiento en materia de derechos humanos, en México y en el extranjero, para ofrecer un trato digno a los migrantes que cruzan el país de manera indocumentada con el afán de encontrar una vida mejor.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO

E

n su pugna por el poder, sobre todo en vísperas de las elecciones del 2011, donde se definirán los candidatos del PRI, el PAN y el PRD a la presidencia de la República para el 2012, los partidos políticos representados en el Congreso de la Unión, de nueva cuenta, abandonan o al menos dejan de lado por el momento, una de las principales demandas políticas de los últimos tiempos, el empoderamiento ciudadano. Evidentemente, los partidos se reservan para sí las decisiones de poder y las candidaturas, sobre todo en víspera de las elecciones del 2011 que generarán la plataforma y los candidatos para el 2012. Ante el olvido, diversas organizaciones de la sociedad civil se organizan para presionar a la partidocracia a que no los olvide, mediante una serie de acciones ciudadanas, entre las que destacan la creación del Constituyente Ciudadano que por un lado obligue a los partidos políticos y a las instancias de gobierno a una mayor y verdadera revisión de cuentas, canalice las iniciativas ciudadanas y abra espacios políticos y administrativos a las candidaturas ciudadanas. Calderón, el presidente de los ciudadanos Cabe recordar que en diciembre de 2009, el jefe del Ejecutivo presentó la iniciativa de reforma política con dos objetivos centrales: el primero consiste en generar nuevos canales de participación para que los ciudadanos tengan representación en los espacios de tomas de decisiones públicas mediante la generación de candidaturas independientes e iniciativa ciudadana. El segundo se refiere a la dis-

LA POLITICA 7

unomásuno

Calderón impulsa empoderamiento ciudadano; partidos lo frenan zEl Presidente apoya candidaturas e iniciativa ciudadanas zLos partidos políticos se reservan para sí las candidaturas en 2011 y 2012 zOrganizaciones sociales promueven Constituyente Ciudadano

Busca el jefe del Ejecutivo que ciudadanos tengan derecho de opinión. minución de los integrantes de las cámaras de diputados y senadores del Congreso de la Unión y la incorporación del método de segunda vuelta electoral para la elección presidencial. Con el decálogo que impulsa propone abrir nuevas avenidas a la participación de la sociedad en los asuntos públicos. Se trata de que los ciudadanos puedan incidir directamente en el proceso legislativo; proponer, hacer suya una voz, que hace mucho no han tenido, y que tendrán la facultad de proponer iniciativas de ley ante el Congreso sobre los temas que le son de su interés.

Expuso que si la resistencia viene de los aparatos burocráticos partidistas deben ser los ciudadanos los que rompan tales aparatos, pues quien piensa que los ciudadanos son incapaces de distinguir lo que les beneficia de lo que les perjudica, parten de una falsa premisa. Y recordó que el esfuerzo de transformación debe estar encabezado por los ciudadanos. Diputados reprobados En un sondeo realizado por el Colegio de Abogados de México, se establece que el 71 por ciento de los encuestados están a favor de las candidaturas ciudadanas, sólo por detrás de mayor y mejor rendición de

Partidos políticos frenan iniciativas del Presidente.

cuentas (83 por ciento) y la reducción del Congreso en un 82 por ciento. La asociación civil "Hagamos Quorum", le dio seguimiento al trabajo de 100 diputados federales y les endilgó un promedio de 5.5 de calificación, es decir fueron reprobados en su actuación legislativa. Partidos niegan empoderamiento A pesar de la anterior muestra de partidocracia mediocre que padecemos los mexicanos, las agendas de los partidos para el periodo de sesiones que inicia está más cargada hacia cuestiones político-electorales, no toman en cuenta el empoderamiento ciudadano para este periodo de sesiones que comienza, matando la esperanza de los mexicanos por acceder a la toma de decisiones desde las instancias de poder o administración pública. Para el presente periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, ni el PRI ni el PAN ni el PRD destacan el impulso a la iniciativa ciudadana, ni las candidaturas independientes en su accionar legislativo, es decir nada de acceso al poder ni empoderamiento ciudadano, a pesar de ser una iniciativa de Felipe Calderón. Exigen ciudadanos el empoderamiento Organizaciones de la sociedad civil exigieron al PAN, al PRI y al PRD que dejen de politizar la Reforma Política y abran paso

a la opinión de los ciudadanos en este asunto, sobre todo en dos temas, el referente a la iniciativa ciudadana y a la participación de las candidaturas independientes en los procesos electorales. Agrupadas en la Asociación Política local, Comité de Defensa Popular del Valle de México (CDP), Ricardo Flores Magón, y el Centro de Investigación y Mediación Social (Cimes), una veintena de organizaciones sociales y políticas respaldaron cualquier intento de empoderar a los ciudadanos y dar por terminada la partidocracia que prevalece en el Congreso de la Unión e impulsar el Constituyente Ciudadano. Aurora García, presidenta de la CDP, recordó que el presidente Felipe Calderón, en su calidad de Primer Mandatario, presentó al Congreso de la Unión un decálogo a discutir en el marco de la reforma política que debaten los legisladores. Sin embargo, como siempre, los políticos profesionales o quienes viven del presupuesto para realizar actividades políticas, ya politizaron el tema e hicieron a un lado la opinión de los ciudadanos. En su oportunidad, Armando Flores, de CIMES, indicó que en México, durante años, décadas, quizá siglos, si somos estrictos, las decisiones de poder han sido ejercidas de manera paternalista y unilateral por el grupo que detenta el poder, haya sido elegido democráticamente o no. Como decía Porfirio Díaz (y no fue el único que así lo creyó, antes y después de su dictadura), el pueblo no está maduro para elegir, por lo que se nos ha negado la posibilidad de decidir de manera soberana nuestro futuro. Ambos dirigentes sociales reafirmaron que pugnarán por aquellas iniciativas que le den fundamento jurídico a la ciudadanización de la acción política en México, por lo que promoverán la creación del Constituyente Ciudadano, que tiene el propósito de ejercer una contraloría social que fiscalice las acciones de políticos y funcionarios en el marco del ejercicio de su función de gobierno y del uso de los recursos públicos, concluyeron.


8 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario del PRD con el inicio de la discusión en materia de ingresos para la federación en 2011, no sólo insistirá en la reducción de IVA de 16 a 15 por ciento, sino insistirá en la eliminación de los regímenes especiales, reducción de ISR de 30 a 28 por ciento, y el cobro de IETU sólo a los grandes contribuyentes. El vicecoordinador del sol azteca, Jesús Zambrano Grijalva, aseveró que es tiempo ya de que el sistema fiscal mexicano deje proteger los bolsillos de quienes más ganan y menos contribuyen con el pago de impuestos al desarrollo económico y social de la nación. Advirtió el también vicepresidente de la Mesa Directiva que la discusión del paquete económico, debe darse en un marco de respeto a la pluralidad, sin discriminación o favorecimiento de alguna fuerza política, ni mucho menos con ánimos revanchistas o con propuestas cuyo único propósito buscaría un posicionamiento electoral de corto alcance. Zambrano Grijalva señaló que a lo largo de su historia, el PRD siempre ha planteado que la política económica debe tener como eje rector el combate real y efectivo de la desigualdad social y la pobreza. "Por ello en este año, tan lleno de simbolismos para el país, al conmemorase los 200

unomásuno

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Basta de exentar fiscalmente a grupos privilegiados: PRD Insiste en terminar con regímenes especiales y cobrar IETU sólo a grandes contribuyentes años de la Independencia y 100 de la Revolución, pero con alrededor de 50 millones de mexicanas y mexicanos en la pobreza, es urgente un cambio en el rumbo económico", señaló el también vicepresidente de la Mesa Directiva en San Lázaro. Explicó que una de las tareas más importantes de la Cámara de Diputados inscrita en su facultad exclusiva sobre la discusión y aprobación del paquete económico, es velar por una administración eficiente y el uso responsable y transparente de los recursos públicos, especialmente en una situación tan delicada como la que actualmente se vive en el país. Reiteró que las cosas no pueden seguir como están, con un raquítico crecimiento y con un futuro comprometido y atado a la mediocridad. El rumbo del país debe modificarse. "Las diputadas y los diputados tenemos la responsabilidad y la obligación de sumar esfuerzos, sin arriar banderas, más allá de los intereses político-electorales, para darle al

Jesús Zambrano.

Se llenarán arcas de la nación al "borrar" prerrogativas fiscales Los 34 mil millones de pesos que se dejarían de recaudar por la reducción de un punto porcentual de IVA, se cubrirían abundantemente con la simple eliminación de los privilegios fiscales que llenarían las arcas de la nación con cerca de 600 mil millones de pesos, aseguró el líder de la bancada del PRD en San Lázaro, Alejandro Encinas Rodríguez. Por ello el coordinador perredista reiteró el pronunciamiento de su grupo parlamentario a favor de la eliminación de privilegios fiscales que tienen las grandes empresas, a fin de cubrir el hoyo fiscal que dejaría una posible reducción del 16 al 15 por ciento del IVA. El diputado federal indicó que ante los 34 mil millones de pesos que se dejarían de recaudar por la posible reducción de IVA del 16 al 15 por ciento, éstos podrían cubrirse con la eliminación de privilegios fiscales, de esta forma se estarían recaudando 600 mil

millones de pesos. "Si se elimina el régimen de privilegios fiscales, podríamos tener ingresos de 600 mil millones de pesos adicionales, ese es el problema de todo el esque-

ma que favorece a todas las corporaciones en donde no solamente elude, sino también tiene procesos de devolución de impuestos", señaló. El legislador, indicó que no se requie-

paquete económico un rostro social en beneficio de la población y no sólo de grupos privilegiados", dijo. Revisión a fondo del sistema fiscal El PRD está listo para entrar de lleno a la discusión del paquete económico con 25 propuestas viables para una reforma fiscal integral y de orientación del gasto público. Así, en esta primera etapa referente la Ley de Ingresos, se incluye la disminución del IVA del 16 al 15 por ciento que, por cierto, el PRI convalidó su aumento el año pasado; la eliminación de los regímenes especiales; la reducción de la tasa del ISR al 28% y dejar el IETU solamente a los grandes contribuyentes. Asimismo, reiteró que el PRD se pronuncia porque no se creen más impuestos y mucho menos el gravar los alimentos y las medicinas. Los impuestos deben reflejarse en beneficio de la gente y no para engrosar la nómina de los gobiernos o para que éstos los utilicen electoralmente con programas asistencialistas.

re un aumento de impuestos para cubrir el hoyo en la disminución del IVA, sino evitar los privilegios fiscales que existen para las grandes corporaciones como el régimen de consolidación y diversos esquemas fiscales "entendiendo que el impuesto más importante que puede ayudar a una mejor distribución del ingreso es el Impuesto Sobre la Renta y no seguir minando el poder adquisitivo de las familias trabajadoras con el Impuesto al Consumo". Para ello, señaló que su grupo parlamentario propone gravar los dividendos de las empresas que no se reinvierten, las ganancias derivadas de la especulación bursátil y financiera, así como reducir el piso del ISR para beneficiar a las pequeñas empresas al 28 por ciento y concentrar la recaudación en las corporaciones que tienen mayores ingresos. Ante el daño económico que se esta dando a las micro y medianas empresas y comerciantes, el diputado, indicó que no se puede mantener un umbral de 15 mil pesos en el Impuesto a Depósitos en Efectivo. Además hay que eliminar el IETU de las pequeñas empresas para evitar doble gravamen, mayor solvencia económica y menos trámites administrativos que les permita cumplir con sus obligaciones fiscales.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA POLITICA 9

unomásuno

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

n la guerra contra el crimen organizado, no sólo las fuerzas federales, policíacas y hasta la sociedad (también han muerto cientos de inocentes), han sufrido bajas, sino también el círculo político, pues en lo que va del presente régimen han sido asesinados 14 presidentes municipales y un número similar de regidores, además de otro alcalde que está desaparecido desde junio de 2008. Conforme a estadísticas de gobiernos estatales y autoridades municipales, los estados que más han sufrido los embates de la delincuencia, con mayor número de munícipes ejecutados, son: Durango, tres ediles muertos y un desaparecido; Guerrero, tres; Chihuahua y Michoacán con dos cada uno; Estado de México, Oaxaca, Nuevo León y San Luís Potosí, con uno cada uno. En todos esos casos, en opinión de investigadores que participan en las pesquisas, aparecen factores comunes que evidencian la autoría de la delincuencia organizada, como son: comandos de hombres encapuchados, armados con fusiles de asalto, ataviados con uniformes apócrifos, lo mismo militares, federales, ministeriales o municipales y en algunos casos, han dejado mensajes amenazantes para quienes los combaten o para narcotraficantes enemigos. El primer edil asesinado fue Marcelo Villa Ibarra, alcalde de Villa Madero, Michoacán, quien

Munícipes y regidores, víctimas del narcotráfico En lo que va del año 14 alcaldes han sido ejecutados cayó abatido por las balas de un grupo de sicarios, en el mismo municipio que gobernaba el dos de junio del 2008 y tan sólo tres días después, el presidente municipal de Topía, Durango, Manuel de Jesús Angulo Torres fue "levantado" y a la fecha, a

Edelmiro Cavazos Leal también fue “silenciado”.

dos años y tres meses continúa desaparecido. El cuatro de octubre de ese mismo año, Salvador Vergara Cruz, de 33 años de edad; alcalde de Ixtapan de la Sal, Estado de México, fue asesinado por varios sujetos que le dispararon desde dos camionetas en marcha. También resultaron heridos el secretario del ayuntamiento, Alfredo Rodríguez Rivera y el tercer regidor, Raymundo Esteba Fuentes González. Este fue uno de los pocos casos esclarecidos a medias, ya que fueron detenidos cinco sujetos a los que se les señaló como autores de la muerte del munícipe, sin embargo no fueron dados a conocer sus nombres ni tampoco el móvil del crimen. Nueve meses más tarde, el 14 de julio de 2009, en el poblado de Casas Coloradas, fue ejecutado el presidente municipal de Namiquipa, Chihuahua, Héctor Ariel Meixueiro Muñoz. El modus operandi de los ejecutores fue igual: individuos embozados, rifles exclusivos del Ejército y no menos de 20 impactos a la víctima. Durante cuatro meses los ediles dejaron de ser blanco del crimen organizado, hasta que el 18 de febrero ya de este año, asesinaron al alcalde del municipio de Guadalupe y

Calvo, Chihuahua, Ramón Mendívil Sotelo y en el mismo estado, el 19 de junio fue muerto Jesús Manuel Lara Rodríguez, munícipe de Guadalupe Distritos Bravos. Este caso fue uno de los más crueles, ya que el alcalde estaba en su casa, con su familia y hasta ahí llegaron los asesinos que lo mataron frente a su esposa y sus hijos. Antes, el 18 de marzo, en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, varios sujetos lanzaron una granada contra la alcaldía. En esos momentos no se hallaba el presidente municipal Marco Antonio Leal García, por lo que se salvó pero un policía municipal resultó muerto. Infortunadamente, el objetivo de los criminales se cumpliría cinco meses después, pues el 29 de agosto, el edil Leal García fue ejecutado con ráfagas de "cuerno de chivo" cuando arribaba a la alcaldía. Días antes, también fue baleado su antecesor Cesáreo Rocha Villanueva, quien milagrosamente, pese a recibir varios impactos de grueso calibre, logró sobrevivir. El 21 de junio, fueron muertos el presidente municipal de Ocotlán, Oaxaca, Oscar Venancio Martínez Rivera y su regidor Misael Rodríguez. Los

asesinos los emboscaron a la altura del río 'El Lavadero' ubicado en la agencia de 'El Cuajilote', perteneciente al municipio de San José del Progreso. Fueron detenidos varios presuntos responsables, pero las causas del asesinato no fueron dadas a conocer. Otro caso que evidenció la infiltración del crimen organizado en las corporaciones policíacas, fue el del alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos Leal, "levantado" el 16 de agosto y ejecutado al día siguiente. Su cuerpo apareció el 18, al pie del Cerro de la Silla. Posteriormente quedaría en claro que fue su chofer y escolta personal, José Alberto Rodríguez Rodríguez, en complicidad con los policías municipales Homero López Silva, Antonio Rodríguez Gallardo, Mauricio Roberto Mayorga Caballero y Mónica Martínez Téllez, quien los entregó a sus verdugos. El último de los casos, en el que quedó de relieve el cinismo y la impunidad con la que se mueven los sicarios, trátese de la organización que se trate, fue el del alcalde del municipio de El Naranjo, en San Luís Potosí, Alexander López García, ejecutado el miércoles ocho, en la Huasteca potosina.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

Demandan más recursos para desastres naturales Necesario cubrir las necesidades de los estados afectados por intensas lluvias e inundaciones

E

l senador del PRD, Arturo Herviz Reyes, exhortó al Ejecutivo federal y a la Cámara de Diputados a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 se incrementen los recursos a los fondos Nacional de Desastres Naturales (Fonden), y para Apoyar a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas (Fapracc), a fin de hacer frente a la emergencia en varios estados por las intensas lluvias. Consideró que el tema de los desastres naturales debe formar parte de la agenda nacional y ser una de las prioridades del gobierno federal, ya que las precipitacio-

nes pluviales han ocasionado graves daños a viviendas y carreteras. Aseguró que el gobierno federal cuenta con dinero suficiente para que se incrementen las partidas presupuestales al Fonden y el Fapracc. "Esto lo constata el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en el documento que señala que 400 grandes grupos empresariales adeudan al fisco, desde el año 2004, la cantidad de 850 mil millones de pesos", abundó. Por ello, presentará la próxima semana un punto de acuerdo en el que solicita que el Senado de la República exhorte a las

secretarías de Gobernación, y de Hacienda y Crédito Público; así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. Ello, para que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 se incrementen los recursos federales al Fonden y Fapracc. Precisó que las entidades federativas más afectadas por los fenómenos naturales son: Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Sonora, Nayarit y Guerrero, donde miles de familias se encuentran anegadas por los efectos devastadores de las inundaciones.

Cierre de Mexicana causará caos turístico caera el turismo, declaró Miguel Angel Yúdico Colín, dirigente del Sindicato Nacional de

ALEJANDRO ABREGO

En los festejos del Bicentenario se empieza a notar la falta de aviones para transportar al turismo; por lo menos 102 naves de Mexicana de Aviación se encuentran en tierra sin ser utilizadas. Esto provocará que miles de turistas nacionales y extranjeros no puedan viajar a lugares diversos de nuestro país, con la consecuente pérdida de divisas de diversas partes del mundo, se

unomásuno / Raúl Ruiz.

REPORTERO

Trabajadores de Aviación. El dirigente dijo que aprovechando la recien-

te presentación del programa de egresos del gobierno federal, solicitaran a las autoridades, un préstamo para invertirlo en Mexicana de Aviación y que esta empresa no sea declarada en quiebra. "Los integrantes del sindicato de trabajadores de aviación, no queremos que desaparezca Mexicana de Aviación, por eso solicitaremos este préstamo a las autoridades gubernamentales. Nuestra intención es devolver el total de este prestamo".

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SRE: "atole con el dedo" JOSÉ ZALDÍVAR REPORTERO

El pasado viernes, por enésima ocasión vuelve a convocar a reunión con las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), vía Miguel Díaz Reynoso director de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), y nos vuelven a servir "la misma sopa" en su discurso mientras "nos sacan la sopa" de nuestro trabajo y perspectivas acerca del "seudo-respaldo" que prometieron para facilitar las actividades alternas de las ONG´s durante la COP 16 y se repite el mismo resultado de éstas: "Nada más nos están utilizando para justificar sus viáticos, repitiendo hasta el cansancio la misma canción". Desde que junto con otros representantes de las OSC locales a finales del mes mayo pasado tuvimos el gusto de tratar por primera ocasión con el licenciado Díaz Reynoso, quién en esa ocasión vino en compañía de Horacio Peluffo, observador del Secretariado de Cambio Climático de Naciones Unidas en Bonn, Alemania, NO hemos podido tener el gusto de dar acuse de recibo a un mensaje de Los Pinos con RESULTADOS DE TRABAJO constantes, sonantes y etiquetados, con respecto a las prevenciones que se tienen que hacer para llevar a cabo una "fiesta de la federación" en el "patio" de los benitojuarenses y por ende de los quintanarroenses. Pretendiendo, como hasta la fecha lo corrobora el repetitivo mensaje de la federación, hacer pecar de "confiados e inocentes" a los municipios y el estado con el globito de que "debemos estar muy orgullosos de este evento, por lo que deben de considerar un honor el hecho de que se les traiga, así que ustedes tienen que barrer, trapear, comer y haber como se las arreglan". No mamy blue. De entrada es altamente preocupante la minimización de participantes alternos durante el evento de la Conferencia de las partes que reunirá a jefes de estado del mundo para tratar acciones concretas cobre cambio climático. Con todo respeto a Don Miguel pero si en cada una de sus"presentaciones" nos señala la estadística de que a la COP 14 en Pozna? Polonia, asistieron 35 mil observadores ciudadanos y a la COP 15 en Copenhague Dinamarca tuvo un record de asistencia de 100 mil visitantes que llegaron a observar en vivo la trama que manejan los países mas contaminadores del mundo, con el clima y sus finanzas antes que nada. Lo que le pase al planeta y a "La Vida" tal como la conocemos para ellos es efecto colateral… ¿Como es posible pensar que al Caribe Mexicano solamente van a poder llegar 5 mil ciudadanos del mundo a observar las truculencias de un mecanismo llamado cínicamente REDD (reducción de emisiones por deforestación y/o degradación evitada de bosques), que está entre los puntos clave que promueve el gobierno mexicano en las negociaciones internacionales sobre el clima, entre otras cosas? ¿Van a negar la entrada al país a Red Indígena Ambiental y Amigos de la Tierra Internacional que recientemente denunciaron que el proyecto REDD más grande hasta el momento, 100 mil hectáreas en Rimba Raya, Borneo, es financiado por la Shell, Gazprom y la Fundación Clinton. En realidad no es financiación, sino inversión, ya que Shell y Gazprom seguirán lucrando con sus actividades contaminantes (que producen más calentamiento global) y además ganarán millones de dólares con la venta de esos créditos de carbono en el mercado secundario?


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Consignan a presunto colaborador de "La Barbie" El fiscal federal consignó al Centro Federal de Readaptación Social número 2 "Occidente", ubicado en Puente Grande, Jalisco, a Gamaliel Aguirre Tavira, alias "el Huetamo", presunto colaborador de Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie". En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que sus cómplices Hermilo Aguirre Flores, Antonia Aguirre Flores y Jacqueline Jennifer Nava Soberanes ingresaron a diferentes penales. De acuerdo con las investigaciones, los cuatro indiciados son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Estas personas fueron detenidas el pasado 10 de julio por elementos de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), en un inmueble ubicado en la calle Granjas del Márquez, en Acapulco, Guerrero. Al momento de su captura se les decomisaron armas de fuego, cartuchos y cargadores de diferentes calibres, aparatos telefónicos, 140 mil 646 pesos, granadas y documentación diversa. Como resultado de las diligencias practicadas, el fiscal federal determinó la vinculación de los indiciados con la célula comandada por Edgar Valdez Villareal, del grupo delictivo de los Beltrán Leyva. En las próximas horas el juez de la causa determinará la situación jurídica de los consignados y por las pruebas existentes se prevé les dicten auto de formal prisión por los delitos señalados.

"Seban" federales coche bomba en Ciudad Juárez Desactivan uniformados a tiempo el artefacto explosivo JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

P

or segunda ocasión el crimen organizado tendió una trampa igual a la del carrobomba del 16 de julio pasado, en la que el crimen organizado mató a cuatro personas e hirió a otras 11, sólo que esta vez no cayó en el garlito la Secretaría de Seguridad Pública Federal y desactivó los explosivos dejados en un vehículo estacionado junto a otro donde se hallaba un cadáver. Los criminales dejaron el carro bomba frente a una estancia infantil, junto al estacionamiento de un local comercial, en pleno centro de Ciudad Juárez, Chihuahua, como la vez anterior. La medianoche del viernes 10 se recibió una llamada telefónica en las instalaciones de la Policía Federal Preventiva (PFP), en la que se daba cuenta de una persona muerta en el interior de un vehículo. Luego de la denuncia ciudada-

No fueron 79 sino 89 los reos fugados la tarde del pasado viernes del Centro de Ejecuciones y Sanciones de Reynosa, Tamaulipas, entre ellos 75 que eran juzgados por delitos federales y los 14 restantes por ilícitos del fuero común, además de dos custodios que no aparecen y de los que se presume

na, se dispuso montar un operativo, por lo que determinado número de elementos se trasladó a la esquina de las avenidas Hermanos Escobar y Del Charro, aledaña al parque Industrial Omega donde, efectivamente, encontraron un vehículo de color azul con innumerables impactos de bala y en el interior había un cuerpo sin vida. Cuando se disponían a intervenir detectaron otro auto, de color rojo, estacionado junto al primero, en el que se observaba un artefacto, cables y envoltorios que, presumiblemente, contenían explosivos. Ante el hallazgo se determinó realizar una apertura remota del vehículo (a distancia) para confirmar la existencia de explosivos, de esa manera un oficial de la PFP, especializado en el manejo y control de explosivos localizó varios paquetes en la parte trasera del coche y un artefacto, por lo que procedió a desactivarlo y a extraer la mayor parte del mate-

rial detonante. Pero una parte de los explosivos fueron dejados dentro del auto, por el riesgo que representaba su manipulación y posteriormente, a través de una carga explosiva dirigida y controlada, se detonaron, causando solamente daños materiales ya que en esta ocasión no hubo personas muertas ni lesionadas. Cabe recordar que el miércoles 16 de junio, en avenida 16 de Septiembre y Bolivia, fue dejado un carro bomba y bajo el señuelo de un policía lesionado, hicieron acudir a las fuerzas del orden solo para detonar el vehículo cuando llegaron las autoridades. En esa ocasión hubo cuatro personas muertas, entre ellas un civil al que previamente ejecutaron y vistieron como policía y resultaron heridas otras 11. El jefe de la Zona Militar, Eduardo Zárate, dijo aquella vez que se había tratado de explosivo C-4, aunque posteriormente se supo que era explosivo gelatinoso Tovex.

Confirman fuga de 89 reos en penal de Reynosa tuvieron participación en la masiva escapatoria de los peligrosos convictos. Como lo informó oportunamente unomásuno, la fuga se produjo al filo de las cuatro de la tarde, cuando

decenas de presos se apoderaron de una escalera, cuerdas y sábanas para escalar la barda de la prisión y después escapar, internándose en calles de la colonia aledaña al penal.


12 LA JUSTICIA

unomásuno

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Se enfrentan militares a grupo armado

Caen narcos en Oaxaca

Reynosa, Tamps.- Un saldo de dos personas muertas y el aseguramiento de cuatro armas largas, 67 cargadores, mil 450 cartuchos y un vehículo blindado, es el resultado de un enfrentamiento entre un grupo de personas armadas y elementos del Ejército Mexicano en el municipio de Nuevo Laredo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la comandancia de la Octava Zona Militar, informó que personal asignado al municipio de Nuevo Laredo realizaba reconocimientos sobre las calles

Pide ser testigo protegido y asegura que policías de los tres niveles de gobierno lo cuidaban San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El día de ayer la PGR presentó a Alejandro Sánchez Sánchez “El Gusano”, quien fue señalado como uno de los principales distribuidores de droga en la zona de Tuxtepec y municipios cercanos. La detención la lograron elementos castrenses destacamen-

tados en Tuxtepec, cuando realizaban un retén en la carretera Tuxtepec-Agua Fría. El delincuente viajaba en un automóvil Honda Accord de color gris, con placas de circulación 336-TVK del Distrito Federal. Los elementos del Ejército mexicano le encontraron, armas largas (AR-15), envolto-

rios de droga, una pistola calibre 38 súper. Cabe mencionar que "El Gusano", declaró que es protegido por los elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, y pidió ser testigo protegido para dar información sobre los policías que ayudan a los narcotraficantes.

Encarcelan a "El Contador", presunto cómplice de "El JJ" Agentes federales trasladaron al penal de Puente Grande, Jalisco, a Francisco José Barreto García "El Contador", cómplice de José Jorge Balderas Garza "El JJ", presunto agresor del ex futbolista del América, Salvador Cabañas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que también fueron consignados a diferentes penales Irma Flores Ramírez y Neri Jonai Hernández Anaya, quienes fueron detenidos junto con "El Contador". La dependencia señaló que estas tres personas están acusadas de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Además se encuentran vinculadas con actividades delictivas de los Beltrán Leyva, y fueron detenidas por elementos de la Policía Federal el

pasado 22 de junio en el municipio de Tlalnepan-

tla, Estado de México. De acuerdo con las

investigaciones, al momento de su captura en el vehículo en el que circulaban se encontraron armas de fuego, diversas dosis de droga y equipos de comunicación. La PGR no investiga a "El Contador" por el caso del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, lo cual corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), instancia ante la cual ya rindió declaración ministerial. Barreto García fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 2 "Occidente", ubicado en Puente Grande, Jalisco; Hernández Anaya ingresó al Cefereso de Villa Aldama, Veracruz, y Flores Ramírez al Centro de Readaptación Social Femenil denominado "Almoloyita", en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Venezuela y Pedro J. Méndez de la colonia Guerrero. Refirió que en el domicilio en mención fueron agredidos con disparos de armas de fuego por parte de un grupo de personas armadas, por lo que repelieron la agresión. La Comandancia de la Octava Zona Militar, cuya sede se ubica en Reynosa, indicó que en el lugar de los hechos murieron dos de los agresores. Añadió que además se logró el aseguramiento de cuatro armas largas, 67 cargadores, mil 450 cartuchos y un vehículo blindado. Precisó que las armas, cargadores, municiones y el vehículo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la federación, a fin de que continúe con las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades conforme a la ley.


D O M I N G O 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

vial notiv unomásuno

E

l almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), pasó revista al contingente naval que participará en el desfile del 16 de septiembre en la explanada del Zócalo capitalino. El evento se realizó en las instalaciones de la dependencia, donde, acompañado por el oficial mayor, Moisés Gómez Cabrera, y el inspector y contralor general de Marina, Sergio Enrique Henaro Galán, constataron la preparación, adiestramiento y disciplina del personal naval. Por su parte, el Almirante Jorge Humberto Pastor Gómez, jefe del Estado Mayor General de la Armada, al mando del contingente naval en el desfile, acompañó al titular de la Semar durante el recorrido de la revista, donde verificaron la organización, el estado de uniformes y equipamiento del personal.

Pasan revista al contingente de la Armada de México Desfilará el próximo 16 de septiembre En un comunicado, la Semar señaló que este año la columna está integrada por agrupamientos y secciones pertenecientes a las diferentes escuelas navales; también participa un Batallón de personal femenino. Como invitados especiales se contará con la presencia de seis secciones extranjeras con personal perteneciente a las escuelas navales de seis países, los cuales engalanarán el desfile militar mexicano. Dentro del contingente se encuentran secciones con personal portando seis diferentes uniformes históricos, los cuales fueron utilizados

por la marina mexicana al concluir la guerra de Independencia en el siglo XIX y durante la Revolución Mexicana al inicio del siglo XX. Las armas que portan son una réplica exacta de las originales de esa época, las cuales son fusiles de chispa con bayoneta triangular; los sables de los capitanes y oficiales son reproducciones exactas de los utilizados por

capitán de fragata Pedro Sainz de Baranda. Este personaje fue quien comandara el bloqueo de San Juan de Ulúa, logrando la capitulación y expulsión del último reducto español en territorio nacional, el 23 de noviembre de 1825. Como parte de las unidades de superficie participarán embarcaciones de búsqueda y rescate tipo Defender, como vehículos terrestres se pre-

Lista la ciudad de México para Maratón del Bicentenario El secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, declaró que todo está listo para que hoy se lleve a cabo el XXVIII Maratón Internacional de la Ciudad de México, considerada la carrera de atletismo más importante de México y América Latina. En rueda de prensa, el funcionario capitalino invitó a la ciudadanía a observar el paso de los atletas y a ser partícipes de manera entusiasta de la justa deportiva. "Estamos listos, hay una gran organización de más de nueve meses de trabajo para el evento de mañana (hoy). Queremos que sea muy especial, que sea el Maratón del Bicentenario", expresó. El secretario estuvo acompañado por el director del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), Gerardo

Villanueva Albarrán, y del jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Rosales Gamboa. Delgado Carrillo mencionó que se cuenta con el registro de nueve mil participantes; seis mil para medio maratón; tres mil en el 5K, quienes tomarán la salida en la avenida 20 de Noviembre y donde también estará la meta de esa carrera. El secretario de Educación capitalino recordó que la ruta pasará por las avenidas emblemáticas de la ciudad como Reforma, Revolución, Insurgentes, así como por las colonias Condensa y Polanco y, por supuesto, el Centro Histórico. "Deseamos que las familias salgan a disfrutar de este evento internacional. También se ha cuidado mucho la parte

sentan los tipo Ural, Comando, Mini Comando, UNIMOG, Anfibio, Centro de Comunicación Móvil, ambulancia, Pick up, entre otros. El grupo aeronaval lo conformarán helicópteros Bolkow BO-105 Super Five y Panther AS-565 MB, mismos que operan como patrulla aérea marítima a bordo de los buques de guerra en altamar, así como helicópteros MI-17 para transporte de personal y carga.

deportiva: así lo demuestra la participación de corredores de Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Venezuela, El Salvador, Estonia, Japón, Polonia Macedonia, Bosnia, Francia, Suiza, Kenia e inclusive Islas Marshall", indicó.


D O M I N G O 12

14/ NOTIVIAL

Así fue hallado Jorge Angel Cortés Vega, asesinado por la mafia del narcotráfico. JEFE GAYTÁN REPORTERO

P

rofundo misterio rodeó hace algunos años el secuestro y ejecución de tres supuestos acaudalados comerciantes del estado de Michoacán que llegaron a la capital de la República, según dijeron a sus familiares tan sólo por 24 horas que les llevaría cerrar un jugoso negocio. Sin embargo, nunca revelaron con quién se juntarían, lo que resultó después un encuentro macabro. Angel Cortés Vega, de 50 años de edad, Jorge Ernesto Velázquez Moreno, de 25 y Juan Carlos González, de 42, fueron los infortunados sujetos que luego de salir

del hotel Nikko, localizado en pleno Paseo de la Reforma y Campos Elíseos, en Polanco, después de departir con sus misteriosos anfitriones, según testigo (empleado del hotel) lucían satisfechos y hasta con sonrisas en sus rostros. Abordando su lujosa camioneta Suburban modelo 94, placas de circulación PFZ-4030 del estado de Michoacán, propiedad de la empresa Materiales Valladolid, S.A. de C.V., la cual se encontraba en el poblado de Aguilillas, Michoacán y ya no se supo de ellos, hasta que aparecieron asesinados a tiros en la mencionada unidad en las inmediaciones del paraje "La

El entonces delegado de la PGJDF, Fausto Olivares Pedro, descartó el robo.

Venta" , en Cuajimalpa. Al tomar conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público y los policías judiciales que dieron fe de los cadáveres, al iniciar las investigaciones correspondientes al caso, gracias a la matrícula y a dos identificaciones que se encontraron en las ropas de los ejecutados, el entonces subdirector de la Judicial, Celso Sandoval Benítez, logró identificar con más detalles a las víctimas y ponerse en contacto con sus familiares. A consecuencia de las pesquisas de los investigadores capitalinos, se presentó al anfiteatro la agencia del Ministerio Público número 30 a identificar y reclamar el cuerpo de su esposo la señora Nora Alicia Gaytán Revueltas y el joven Angel Cortés, hijo del extinto, mismos que aportaron valiosos datos para continuar las investigaciones. También el entonces delegado de la PGJDF en Miguel HidalgoCuajimalpa, Fausto Olivares Pedro, dijo que el móvil de los tres asesinatos no era el robo, ya que los cadáveres tenían sus pertenencias, así como miles de pesos en efectivo y que la visita a la ciudad de México de los occisos se debía a negocios. El experimentado investigador, Celso Sandoval, manifestó por su parte que los tres sujetos habían salido de su tierra natal Aguilillas, Michoacán- para dirigirse a la ciudad de México con el fin de cerrar un jugosos negocio y que su estancia estaba programada para sólo unas cuantas horas, sin embargo, había varias cosas oscuras en dicha transacción, ya que al parecer la empresa de la que ellos eran socios fue fantasma y según las pesquisas era utilizada para el lavado de dinero del narco. Por otra parte, los responsables de la ejecución eran gatilleros profesionales, ya que utilizaron armas de fuego cortas y los tiros realizados fueron dirigidos directamente a la cabeza de cada uno de los ejecutados. Esta hipótesis se fortaleció al no encontrarse huellas digitales de los ejecutores dentro de la camioneta donde estaban los cadáveres. Otra de las versiones que manejó la policía fue que durante la reunión en el lujoso hotel Nikko probablemente las cuentas no quedaron plenamente

DE

SEPTIEM

Caso: Matanza d

*Tres hombres de negocios fueron brut asesinos a sueldo; las víctimas venía Federal, pero ya no regresaron a su tie salir del hotel Nikko, sito claras, pero los asesinos intelectuales no mostraron recelo y prefirieron guardar silencio para después de terminar la junta ordenar su secuestro y ejecución al estilo de la mafia del narcotráfico, que se cobra las traiciones con balas y sangre por ello quizá los comerciantes michoacanos no sospecharon que ya habían sido descubiertos sus presuntos malos manejos al frente de la citada empresa que sólo les servia de pantalla para lavar dinero del narcotráfico. Por su parte, los familiares de los otros dos hombres asesinados, manifestaron a las autoridades encargadas de las investigaciones para esclarecer el triple homicidio que sus parientes eran muy reservados en cuanto a sus negocios y la forma en que manejaban la empresa para la que trabajaban, por lo que poco o nada pudieron aportar a los investigadores capitalinos, o bien sí sabían algo sobre el presunto comportamiento ilícito de sus seres queridos prefirieron guardar silencio al considerar que estaba también en riego sus

vidas. En la ley del hampa al delator se le silencia cortándole la vida para que ya no pueda hablar de más, y ahondando en las investigaciones los sabuesos capitalinos viajaron al estado de Michoacán y durante su estancia en aquel lugar no lograron sacar mucho sobre la personalidad y presunta doble vida que llevaban los asesinados. Estos

gozaba ción c labore en ma notara por lo en tor a los v sionar C sume co de invest

A bordo de esta lujosa c


EPTIEMBRE

DE

NOTIVIAL /15

2010

a de michoacanos

brutalmente ejecutados por un comando de venían del estado de Michoacán al Distrito su tierra natal, pues fueron secuestrados al o, sito en Paseo de la Reforma gozaban al parecer de buena reputación como hombres dedicados a sus labores y sus familias. Y si andaban en malos pasos no dejaban que se notara al menos en su comunidad por lo que existía aún más misterio en torno a su ejecución y sobre todo a los verdaderos motivos que la ocasionaron. Como en los casos donde se presume intervienen cuestiones de tráfico de drogas y lavado de dinero, las investigaciones de la policía se

"estancan" ya sea por temor de los mimos policías o por otro tipo de intereses incluso económicos y nunca se llegan a resolver ese tipo de homicidios por ajustes de cuentas entre gente tenebrosa dedicada a militar en el mundo negro del crimen organizado y él que traiciona a sus patrones en este tipo de peligrosas actividades ilícitas ya sabe a lo que le tira o camina con las cuentas claras o termina acribillado a plomazos como en el caso que nos ocupa.

ujosa camioneta Suburban fueron encontrados los cuerpos.

Ya que todos los indicios apuntaban a que las tres muertes se debían a líos entre mafiosos que ahora ya actual como grandes empresarios y de cuello blanco sin que la mayoría de la gente se de cuenta de sus verdaderas actividades delincuenciales, mientras tanto los meses transcurrieron rápidamente y los asesinatos de los tres presuntos hombres de negocios Angel Cortés Vega, Jorge Ernesto Velázquez Moreno y Juan Carlos González, se fueron quedando en el olvido así como las promesas de la autoridades encargadas de esclarecer los hechos de que los crímenes no quedarían si castigo. Como suele suceder en la mayoría de esos homicidios que contradicen la máxima que asegura que "no hay crimen perfecto" ya que Otra de las víctimas ejecutadas por son miles los casos sin gatilleros profesionales. resolver y que se acumulan los expedientes y averiguaciones previas por "cerros" en la cuencia organizada tiene que contiagencias del Ministerio Público y los nuar, pase lo que pase, porque ya no llamados grupos de homicidios tam- es posible vivir en esa zozobra de que poco trabajan si los deudos de las víc- a la gente de bien y trabajadora, timas no les dan fuertes sumas de delincuentes les exijan rentas por no dinero y ni así se logaran esclarecer hacerles daño a ellos y sus seres los asesinatos que quedan impunes queridos ante la pasividad de los traipues ya no se les dan seguimiento a dores al pueblo mexicano y que son las investigaciones para dar con los los integrantes de los cuerpos de presuntos culpables. seguridad del país. Mientras tanto Mientras tanto, los asesinos los asesinos de los tres michoacanos siguen libres para cometer más homi- ejecutados en esta narración ingrecidios amparados muchas veces por saron al libro negro de los MONSla ineptitud policíaca o en poderío TRUOS DEL CRIMEN. económico para poder comprar a los "investigadores", esta vergüenza para la sociedad que no cuanta con cuerpos policíacos confiables que sirvan realmente a la ciudadanía, hacen que está pierda la confianza en sus autoridades, porque se enteran que ellos mismos, esos falsos representantes de la ley y encargados de darnos seguridad a los que les pagamos vía los impuesto nos traicionan aliándose con la delincuencia y ofreciéndose al mejor postor por un puñado de pesos mal habidos. Es tiempo que todo cambien para bien de la colectividad y realmente se vele por su seguridad y la de sus familias, para esto el presidente Felipe Calderón Hinojosa está Juan Carlos Ruiz González era el socio poniendo el ejemplo y la mayoritario de la empresa fantasma. lucha contra la delin-


D O M I N G O 12 DE SEPTIEM

16/ LA REPUBLICA

R

eynosa, Tamaulipas.Autoridades de Tamaulipas alertaron a las familias que habitan en las márgenes del río Bravo para que se trasladen a lugares seguros, luego del aumento en los niveles de dicho afluente por el desfogue de las presas Marte R. Gómez, El Cuchillo y Falcón. El titular de la Dirección de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos en Reynosa, Arturo Maldonado, dijo que autoridades de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) les reportaron un incremento en los niveles del Bravo, a partir de este domingo. Señaló que con el inicio del desfogue de las presas Marte R. Gómez, El Cuchillo y Falcón, se esperan importantes incrementos en los niveles del río Bravo y por ello se mantiene la alerta en los municipios aledaños al afluente, desde Nuevo Laredo hasta Matamoros. El funcionario municipal exhortó a la población que habita en las colonias irregulares, Los Patos y 21 Marzo, ubicadas en las márgenes del río Bravo a que abandonen sus hogares y se trasladen a sitios seguros, además de llamar a la comunidad en general evitar introducirse en el caudal. Dijo que extremarán las acciones preventivas a partir de este domingo a fin de evitar que la población se meta al afluente a refrescarse ante las altas temperaturas que imperan en esta zona, o bien que los migrantes pretendan cruzar el río para llegar a territorio estadunidense por esa vía. Agregó que desde el pasado julio las autoridades de los tres niveles de gobierno trabajan de manera permanente y coordinada, pues señaló que el paso del huracán "Alex" aún provoca estragos en esta zona. Tabasco Vigilan ríos tras aumento de desfogue de presa Peñitas Vi l l a h e r m o s a , Tabasco.- El director estatal de Protección Civil, Roberto López R o m e r o ,

Advierten de más l señaló que se supervisa el comportamiento de los ríos Carrizal y Samaria ante la nueva alza en la extracción de la presa Peñitas, que envía dos mil 100 metros cúbicos por segundo. El río Carrizal, que atraviesa esta ciudad, está 40 centímetros por encima de su escala crítica, mientras el Samaria llegó a 68 centímetros por arriba de su nivel máximo. Para contener la altura y presión del Carrizal fueron reforzados los muros de concreto y los bordos de tierra con miles de sacos de arena para proteger áreas como Tabasco 2000, colonias y fraccionamientos en su paso por el nororiente de Villahermosa. Asimismo, murallas de costales se instalaron junto a las protecciones definitivas a lo largo del Grijalva, que transita en el sur de la ciudad y es alimentado por ríos de la región serrana, que se encuentra a un metro por encima de su nivel crítico. López Romero reportó que el número de afectados por esa contingencia se ubica en 134 mil 500 tabasqueños en 483 localidades de 11 municipios y agregó que tres mil 600 personas se encuentran en los 65 albergues instalados. La directora de Obras Públicas en la entidad, Alma Aurora Jiménez, dio a conocer que personal de la Comisión Nacional del Agua aceleró los trabajos de protección en la margen del río Carrizal. En el caso de los fraccionamientos ubicados en el corredor Parrilla-Playas del Rosario y Centro, amenazados por el posible desborde en varias lagunas, también se colocan costales con arena y para este domingo se prevé alcanzar 95 por ciento de cobertura.

Alertan ante incremento en niveles del río Bravo

Veracruz Refuerzan vigilancia en zonas evacuadas Xalapa.- Con la finalidad de evitar actos de rapiña en las viviendas afectadas por las recientes lluvias en distintas colonias y comunidades del sur de Veracruz, la Secretaría de Seguridad Pública estatal reforzó los operativos de vigilancia. El titular de la dependencia, Sergio López Esquer, aseguró que los municipios donde se implementa esta medida son Tlacotalpan, Lerdo de Tejada, Carlos A. Carrillo, Cosamaloapan y Minatitlán. En este último municipio al menos en 10 colonias, principalmente en la Playón Sur, Centro y la congregación Isla Copoacán, donde debido al desbordamiento del río

Coatzacoalcos, los pobladores tuvieron que ser desalojados para darles resguardo en albergues instalados para tal efecto.

Lóp eleme interm Mina


LA REPUBLICA /17

EPTIEMBRE DE 2010

lluvias en el país

nto vo

López Esquer manifestó que los elementos adscritos a la policía intermunicipal CoatzacoalcosMinatitlán-Cosoleacaque-

Nanchital, son los que están implementando los operativos de vigilancia en colonias y comunidades afectadas. Dijo que principalmente estas acciones se realizan durante jornadas nocturnas que se desarrollan en embarcaciones donde las poblaciones se encuentran completamente anegadas, o bien, a bordo de cuatrimotos apoyadas por el Agrupamiento de Caballería. Aseguró que además de los elementos de la SSP encargados de estos recorridos, colaboran en las tareas de vigilancia y seguridad de las zonas evacuadas, corporaciones policiales adscritas a la delegación XVII y fuerzas federales.

azúcar y pastizales. Tras reunirse el titular de la Sedarp, Juan Humberto García Sánchez, con miembros de distintas organizaciones ganaderas, se reportó que los municipios que más han padecido la contingencia son Tlacotalpan, Angel R. Cabada, Saltabarranca y Lerdo de Tejada. Se informó que al estar completamente anegadas las zonas de potreros y pastizales, se determinó

Asimismo, productores cañeros de los ingenios San Pedro, San Cristóbal y San Fernando expresaron que al menos 22 mil hectáreas sembradas de caña de azúcar permanecen anegadas, de las cuales estiman 15 por ciento podían reportarse como pérdida total. Sin embargo, consideraron que los daños causados por las lluvias intensas que se han registrado en la zona, podrían aumentar una vez que desciendan los niveles de los ríos, ya que sólo así se podrán evaluar los daños reales a los cultivos. Persistirán lluvias fuertes Una línea de convergencia, que se extiende sobre la Mesa del Centro y la afluencia de aire húmedo del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán cielo medio

trasladar los hatos ganaderos, vía acuática, a las partes más altas de los municipios, o bien a ranchos que se han alquilado para pastorear el ganado. "Tan sólo en este día se han movilizado más de 350 cabezas de ganado y se instalarán en ranchos que se tienen rentados, los animales son trasladados de Tlacotalpan a Alvarado en pangas y después en jaulas para llevarlos a buen destino", dijo. Afirmó que hasta el momento se han entregado 150 toneladas de alimento para ganado a los productores, esto para evitar que los semovientes mueran de hambre al estar permanentemente inundadas, desde hace dos semanas, las zonas de alimentación.

nublado a nublado con lluvias fuertes a localmente intensas en los estados del noroeste, occidente, centro, oriente, sur y sureste del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que una línea de convergencia ubicada sobre la Mesa del Norte y la entrada de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México provocará cielo despejado a medio nublado con lluvias moderadas dispersas en el norte y noreste de la República. Indicó que en la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado con lluvia moderada debido a la afluencia de humedad del Golfo de México y Mar Caribe.

Severos daños en cultivos y ganadería La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarp) evalúa los daños causados en el sur de Veracruz, donde el desbordamiento de 18 ríos mantiene inundadas miles de hectáreas de sembradíos de caña de


D O M I N G O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Presentan mural "Códice de la Nación Mexicana" en Sinaloa Culiacán, Sin.- Frente a escritores y artistas plásticos, Rolando Arjona Amábilis presentó su mural "Códice de la Nación Mexicana", en un evento dentro de la conmemoración de las fiestas patrias. En el acto, realizado en el Archivo Histórico de Sinaloa, el coordinador de la Comisión Estatal para las

Conmemoraciones, José Ángel Pescador Osuna, alabó la obra del maestro, creador también de los escudos de Sinaloa y de Mazatlán. "Su obra, como otras en Sinaloa, son testimonio de su valor artístico y su grandeza personal, hoy lo reconocemos al develar esta placa de un mural que ha concebido durante 15

Sigue convocatoria para el Premio Lee 2010 Se busca hacer un llamado a los bibliotecarios, promotores de lectura independientes, maestros y organizaciones MARIANA BENÍTEZ REPORTERA

L

a directora del Programa Nacional de Salas de Lectura del Conaculta, Socorro Venegas, platicó con unomásuno sobre la convocatoria del Premio México Lee 2010, el cual tiene como fin el difundir las experiencias de quienes fomentan la lectura, promovido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Dirección de Publicaciones y la Dirección General de Bibliotecas entre otras instituciones y organizaciones. La convocatoria cerrará el 30 de septiembre y Socorro Venegas nos explicó a quienes se convocan para el Premio México Lee 2010: "Este es un premio que resulta muy interesante, muy valioso porque está convocando a cualquier promotor de lectura del país desde donde quiera que esté trabajando, convocamos a bibliotecarios en la red de bibliotecas públicas que son más de 7 mil, convocamos a mediadores voluntarios del programa nacional salas de lectura de conaculta que son casi 4 mil mediadores, convocamos a cualquier promotor independiente, asociaciones civiles, a maestros bibliotecarios, bibliotecarios de escuelas privadas". Asimismo, Socorro Venegas comentó la importancia de cada uno de los trabajos que se reci-

años, pero como el mismo título lo dice, los años que vendrán", dijo. Arjona Amábilis agradeció a los pintores que le ayudaron a concluir finalmente su obra. "Me quedé solo y pasamos todo el dibujo sobre el aluminio, que estaba en blanco, deben respetarse los trazos y las letras que faltan".

Tlaxcala celebra Bicentenario El historiador, museólogo, museógrafo y especialista en arte, Rodolfo Rivera, habló ayer, en entrevista exclusiva, acerca de la Gran Fiesta del Bicentenario que se está preparando en Tlaxcala, y mediante la cual se develará la impresionante escultura "La Flama de la Libertad", de Leonardo Nierman, que se erigirá en la explanada del Centro de Convenciones de la citada entidad geográfica. El gobernador de Tlaxcala, Héctor Ortiz-Ortiz, y el secretario de Turismo de la entidad, Daniel Herrera Murga, se muestran satisfechos con los resultados. El intelectual explicó que etnias, artistas y los tres poderes, en imparable fiesta de bengalas, abrirán el próximo 15 de septiembre, a partir de las 12:00 horas, "todas las compuertas de fuerza y belleza de las auténticas tradiciones indígenas. Es decir, un programa de júbilo, orgullo y alegría, para recordar, tal y como debe ser, aquel instante único, definitivo y preciso, en el que se desbordaron las grandes pasiones por la Independencia de México. Y será nada menos que "La Flama de la Libertad", enorme escultura realizada por el pintor y escultor Leonardo Nierman, el símbolo patrio que brillará en esta conmemoración, y que fue realizada por el artista mexicano, nada menos que con acero inoxidable de acabado espejo", informó Rivera.

Socorro Venegas directora del Programa Nacional de Salas de Lectura del Conaculta.

ben, pues reflejan en gran medida la realidad de la comunidad, del país y de lo que se está viviendo. Respecto a la edición del Premio Lee, la directora del Programa Nacional de Salas de Lectura del Conaculta comentó: "Estamos muy contentos

Socorro Venegas.

porque los resultados que obtuvimos el año pasado a todos nos sorprendieron por la gran creatividad que tienen estos promotores, por el valor que tienen, el empuje con el que siguen trabajando y yendo más allá de sus funciones porque algunos de los convocados si perciben un ingreso el caso de los bibliotecarios y maestros, pero llevan más allá de sus funciones y de sus obligaciones, tienen una convicción, trabajo que realizan con vocación que es parte de lo que también estamos reconociendo, la vocación y la entrega a esa vocación de servicio". El premio tiene cinco divisiones y se entregan premio a las cinco categorías las cuales reciben

30 mil pesos, una colección de libros de las instituciones participantes y una beca para un curso o posgrado en temas relacionados con educación y cultura escrita. Socorro Venegas comentó cuando se dará a conocer a los ganadores "Nosotros tenemos previsto dar el fallo a principios del mes de noviembre, la ceremonia de premiación va a hacer el 18 de noviembre en la fonoteca nacional y el fallo estará para principios del mes". Respecto a la recepción de trabajos, Venegas comentó que ha sido muy buena y se está a la espera de recibir aún más para dar a conocer esta convocatoria y interés del fomento a nivel nacional de la lectura.

Gran fiesta por la Independencia.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Concurren jóvenes a concurso de graffiti Un centenar de jóvenes, algunos acompañados por sus familias, llegaron ayer a la explanada de la delegación Venustiano Carranza para participar en el Primer Concurso de Graffiti Bicentenario, organizado por las autoridades delegacionales. A ritmo de rock, hip hop, reggae y rap que tocaron 14 grupos musicales -hoy serán 25 en total-, los jóvenes muralistas en potencia plasmaron en mamparas de dos por 1.20 metros sus temas relacionados con el Bicentenario. El jefe delegacional, Alejandro Piña Medina, informó que Venustiano Carranza recibió más de 150 bocetos para concursar, de los cuales se eligieron 100, y los temas son patrióticos y nacionalistas, algunos muestran su descontento ante problemas como la pobreza y la inseguridad. Filiberto y Daniel Palma alistan decenas de latas de pintura en aerosol para tratar de llevarse con su obra uno de los premios de 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos. Filiberto dice que lleva ocho años pintando bardas, "porque siempre nos ha gustado dibujar. También lo hago por el gusto de conocer a más

Más de 500 monumentos históricos, bajo el agua La ciudad de Tlacotalpan, en Veracruz, presenta graves daños por los efectos de las inundaciones

L

gente que hace lo mismo. No lo hago por expresar algo en especial, sólo porque me gusta el dibujo. Empecé a pintar a los 16 años". Daniel se inspira en lo dicho por su compañero y dice que "igual, para conocer más gente y… por el premio que es una motivación. Creo que estos eventos ayudan a alejar a los jóvenes de las drogas, el alcohol y otros problemas y no caer en ningún vicio". Reconoce que la mayoría la gente piensa que quienes se dedican a graffitear son vándalos, pero hay muchos chavos que son estudiados; "no busco la protesta social ni la política, sólo me gusta hacer caricaturas", concluye. En entrevista, el jefe delegacional dijo que el objetivo del concurso es abrir los espacios de la delegación para que los jóvenes puedan expresarse y manifestarse. "Es la respuesta a una inquietud que los propios jóvenes nos manifestaron y que nosotros retomamos, por lo que buscamos aliados de la iniciativa privada para realizar este evento, como Galería de RT y con el Circo Volador, entre otros", comentó. Piña Medina explicó que además de los tres primeros lugares también se elegirá a los 20 mejores artistas que surjan del concurso, con quienes se trabajará en otros tipos de proyectos, como un magno mural de graffti en alguno de los espacios del edificio delegacional. "Estamos pensando en la Casa de la Cultura".

a ciudad de Tlacotalpan fue designada en diciembre de 1988 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO gracias a su belleza natural y arquitectónica propia de los siglos XVIII y XIX, actualmente la entidad es presa de las inundaciones y junto con ella las hermosas construcciones, casas coloridas y la belleza de la entidad. La alcaldesa del municipio,

Esperanza Burela Villegas, aseguró que por lo menos 540 monumentos históricos se encuentran bajo el agua ante las inminentes inundaciones. La UNESCO designó la inscripción de Tlacotalpan bajo los criterios del trazo urbano y la arquitectura de Talcotalpan, pues representan una fusión de las tradiciones españolas y caribeñas de excepcional importancia y calidad, así como

que la entidad es un puerto ribereño colonial español situado cerca de la costa del Golfo de México, el cual ha preservado su original estructura urbana a un grado excepcional. La calles anchas y la extensa variedad de estilos y colores hacen único este sitio que hoy lucha por sobrevivir ante la adversidad de las lluvias que aquejan a esta ciudad veracruzana.

Aspectos de la ciudad antes de que se inundara.


20 LA CULTURA

E

l investigador, artista plástico y curador Ricardo Pérez Escamilla abrió ayer su exposición "México, México, México. Códice de nuestros símbolos patrios", selección de más de 200 imágenes de emblemas nacionales, en la explanada y vestíbulo del Palacio de Bellas Artes. Se trata de un ambicioso proyecto público y popular en el que se reproducen en carteles obras plásticas de los más grandes artistas mexicanos, lo mismo que videos, álbumes, botones y diversos objetos que remiten al espectador a los símbolos fundamentales, esencia del nacionalismo de los mexicanos. La génesis del proyecto se remonta una década atrás, cuando el investigador de arte inició la búsqueda de todas aquellas obras que fueran símbolos de los mexicanos. Con el tiempo reunió 500 piezas, entre pinturas, grabados y litografías que ahora forman parte de la muestra. De acuerdo con el estudioso, se trata de una suerte de códice de los símbolos nacionales, mismo que ofrece la visión de lo que son como país, su historia y riqueza cultural. A lo largo del tiempo y durante su investigación, halló piezas de gran valor histórico y estético que ha mostrado al mundo. Entre ellas, piezas poco expuestas como el retrato de Miguel Hidalgo y Costilla que realizó la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, el Escudo Nacional de Miguel Covarrubias, de 1924, y la litografía del Padre de la Patria, obra cuya autoría se acredita al laureado artista Claudio Linati. El público que transita por las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes se advierte altamente sorprendido al admirar las piezas. El paseo por la exposición lleva al espectador de la explanada del coloso de mármol a su vestíbulo. Entre las obras reproducidas están las de algunos "monstruos" y maes-

unomásuno

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Gran exposición de símbolos nacionales La colección "México, México, México" llegó al Palacio de Bellas Artes

El coloso de mármol, sede de la exposición "México, México, México. Códice de nuestros símbolos patrios". tros del arte universal como Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Roberto Montenegro, José Clemente Orozco, José Guadalupe Posada, Rufino Tamayo, Miguel

Covarrubias y Saturnino Herrán, entre muchos otros más. La exposición "México, México, México. Códice de nuestros símbolos patrios", que permanecerá abierta

Será Chichén Itzá escenario de fenómenos arqueoastronómicos Las ciudades precolombinas de Chichén Itzá, Dzibilchaltún y Oxkintok serán escenario, los próximos días 22 y 23, de fenómenos arqueoastronómicos, relacionados con el equinoccio de otoño. El investigador del Instituto Tecnológico de

Mérida (ITM), Eddie Ariel Salazar Gamboa, añadió que los dioses Kin y Uh, es decir el Sol y la Luna, serán los protagonistas de estos encuentros que se podrán observar en los edificios más representativos de estas ciudades precolombinas. Destacó que "los acontecimientos de luz y sombra se apreciarán con el Sol y la Luna y serán muy similares, sólo que debido la intensidad lumínica el segundo es más fino". Este tipo de acontecimientos, que pueden apreciarse con algunas horas de diferencia, son muy raros, ya que en ocasiones hay que esperar toda una lunación, de 29 o 30 días, entre uno y otro, pero en esta ocasión la diferencia es de 12 horas, más aún en un equinoccio de otoño. Como ejemplo, el astrónomo yucateco explicó que en el caso de El Castillo de Chichén, el equinoccio se determina con el descenso de Kukulcán sobre la alfarda noroeste del edificio, ello a partir de las 15:00

hasta mediados de octubre, ofrece al espectador motivos nacionales que fueron plasmados por artistas de este país, que son al mismo tiempo síntesis de la historia y cultura nacional.

horas. "El fenómeno también se registra con la Luna, sólo que es más tequioso debido a la intensidad lumínica que genera y las constantes neblinas que hay en las madrugadas, pues el fenómeno se apreciará a las tres de la madrugada del próximo jueves 23", señaló. Para el caso de Dzibilchaltún, el Sol entra por la puerta principal construida al oriente, ilumina el centro del edificio y sale por la entrada poniente. Mientras que en Oxkintok, Kin tiene entrada por el arco falso del cuadrángulo del Grupo Ah Canul, cuya luz se filtra en la ranura de un edificio. Lo mismo acontecerá con la Luna, en ambas estructuras prehispánicas, sólo que Uh "es una poderosa deidad frágil, en comparación con Kin". Estableció que septiembre se conoce como un mes con constantes meteoros, y los acontecimientos registrados en años anteriores son parciales debido a las nubes o pasados por agua a consecuencia de la lluvia. El especialista aclaró que el equinoccio de otoño acontecerá el próximo día 22 a las 22:11 horas, en tanto ese día, el Sol saldrá a las 6:47 horas y se ocultará a las 18:55 horas, es decir, tiene una duración de 12 horas con ocho minutos.


D O M I N G O 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Reciben directores de "Cochochi" mención especial en Venecia Venecia.- La pareja de directores formada por el director mexicano Israel Cárdenas y la dominicana Laura Amelia Guzmán, conocidos por su filme "Cochochi", recibieron aquí, en el 67 Festival de Venecia, una mención especial por su reciente largometraje "Jean Gentil". La primera co-producción mexicano-dominicana fue reconocida en la ceremonia de premios de la Sección Orizzonti (Horizontes), la segunda en importancia del festival más anti-

guo del mundo. La pareja de cineastas, quien participó por segunda vez en el certamen, recibió un diploma de acreditación del premio de la sección, destinada al descubrimiento de nuevos talentos y tendencias. "Estamos muy, muy contentos por nosotros y por Nico", declaró Israel Cárdenas, mencionando a Nicolás Pereda, quien con su película "El verano de Goliat" ganó el gran premio de Horizontes. "Ha sido una sorpresa, no nos lo esperábamos. Ahora lo vamos a

celebrar", agregó Cárdenas, quien estuvo acompañado de su pareja sentimental y laboral durante la ceremonia celebrada en la sala Perla, en el Casino del Lido de Venecia. "Jean gentil" es la primera coproducción entre una productora mexicana, Canana, y una dominicana, Aurora Films, y supone la segunda selección en Venecia para los dos jóvenes directores de cine, quienes participaron en el certamen de 2007 con "Cochochi".

Aspectos de la filmación.

Premio Horizontes para “El verano de Goliath” Nicolás Pereda, director mexicano de la cinta

V Gana Sofía Coppola León de Oro con "Somewhere" Venecia.- La cineasta estadunidense Sofía Coppola ganó el León de Oro del 67 Festival Internacional de Cine de Venecia con su película "Somewhere" (Algo), anunció el jurado. El premio, el máximo galardón del certamen más antiguo del mundo, le fue entregado por su ex pareja, el también cineasta Quentin Tarantino, quien presidió el jurado de este año que tuvo como uno de sus miembros al escritor mexicano Guillermo Arriaga. Tarantino precisó que el premio fue decidido "por unanimidad" por el jurado compuesto por siete personalidades del mundo del cine y la literatura. Al recibir el trofeo, Coppola agradeció el premio al jurado y a su padre, el mítico director estadunidense Francis Ford Coppola, quien no estuvo presente en la ceremonia celebrada en el Palacio de Festivales del Lido de Venecia. "Somewhere" es el cuarto largometraje de la hija del director de "Apocalypse now" y relata el vacío existencial de un famoso actor en escenas que transcurren en conocidos hoteles de Hollywood. La carrera de Sofía Coppola comenzó a despuntar en Venecia hace siete años cuando estrenó en "La Mostra" su aclamada "Lost in translation", que la catapultó al éxito. El otro gran triunfador de la noche fue el cineasta español Alex de la Iglesia, quien recibió dos galardones, el premio al Mejor Guión y el León de Plata a la Mejor Dirección por su película "Balada triste de trompeta".

enecia.- La película del joven director mexicano Nicolás Pereda, "El verano de Goliath", ganó el Gran Premio Orizzonti (Horizontes) del 67 Festival Internacional de Venecia, la segunda categoría más importante del certamen, anunció aquí el jurado. Asimismo, la co-producción mexicano-dominicana "Jean gentil", del cineasta mexicano Israel Cárdenas y la dominicana Laura Amelia Guzmán, recibió una mención especial del jurado de la sección, que descubre nuevos talentos y tendencias. Pereda, un director de cine independiente desconocido por el gran público y acostumbrado a hacer rodajes con muy bajo presupuesto, el lunes pasado presentó aquí la película, pero ahora no recogió el premio debido a que partió hace días de la "Ciudad de los Canales". El lugar del realizador de 28 años, quien ha residido en Canadá en los últimos tiempos, pero que se está reinstalando en México, estuvo representado por un delegado de la empresa canadiense que co-produjo el filme. Dicha persona recogió una placa conmemorativa que le entregó el director del festival, Marco Müller, y consideró que la película, que se desarrolla en el estado mexicano de Morelos, muestra "el buen cine que se está haciendo en Canadá en este momento". La Sección Orizzonti

(Horizontes) es la segunda más importante del festival más antiguo del mundo después de la Sección Oficial. Está dedicada a películas que marcan nuevas tendencias y a descubrir nuevos talentos. "El verano de Goliath", el cuarto largometraje del director mexicano que ya había participado anteriormente en el Festival de Cine de Venecia, será distribuido en una fecha todavía no confirmada en México. En los próximos meses viajará a varios encuentros fílmicos, y a partir de la semana entrante será exhi-

verano de Goliath" que "es un retrato, porque traté de utilizar a la gente que estaba en el poblado en que filmé, con sus tópicos, los emigrantes, la impunidad, el hombre que deja a su mujer", comentó. La película, realizada con capital mexicano y de Canadá, refleja la violencia cotidiana de la vida de sus habitantes, según la crítica italiana. Mezcla entrevistas propias del documental con una historia de ficción sobre una mujer abandonada por su esposo y un presunto asesino. En la Sección Horizontes partici-

Cinta mexicana galardonada en Venecia. bidio en Toronto (Canadá) y posteriormente irá a Viena (Austria), a Morelia (Michoacán, México) fuera de competencia, y a Rotterdam (Holanda). En entrevista esta semana en Venecia, Pereda comentó sobre "El

paron más de 50 producciones, entre largometrajes y cortometrajes, entre ellos el corto "El pozo", dirigido por el escritor y realizador Guillermo Arriaga, y "Jean gentil", de Amelia Guzmán e Israel Cárdenas.


22 LOS ESPECTÁCULOS

unomásuno

"Los Mascabrothers" triunfan en el Blanquita Los comediantes dedican sus dos funciones al productor Alejandro Gou Los comediantes Freddy y Germán Ortega, conocidos como "Los Mascabrothers", conquistaron al público del Blanquita con dos funciones que lucieron llenas. Aunque están muy contentos por haber abarrotado el recinto, ambos actores expresaron que fue muy difícil hacer el "show", debido que su amigo, el productor Alejandro Gou, estaba muy delicado de salud. "Fue difícil dar esta función,

porque uno de los pilares de este proyecto es Alejandro Gou, quien está muy grave, a él dedicamos este espectáculo", señaló Freddy. De acuerdo con versiones, debido al estrés que ha sufrido en los últimos meses y a la fuerte carga de trabajo, Gou padece de divertículos, un problema en el intestino grueso. Por otra parte, los hermanos Ortega agradecieron la oportunidad de presentarse por primera vez en el recinto del Centro

“Los Macabrothers”

Histórico de la Ciudad de México, "en el templo mayor del espectáculo, con el público más exigente que es el Teatro Blanquita". Por otra parte, Freddy ofreció disculpas a todas las mujeres que acudieron al lugar, por algunos chistes "subidos de tono" que se contaron, y presentó a los nuevos talentos de la comedia: Marvin y Oswaldo, finalistas del "reality" "¡Hazme reír! y serás millonario". Estos jóvenes abrieron el espectáculo, cada uno con un monólogo. Marvin hizo reír a la concurrencia contando en que había gastado los dos millones de pesos que ganó: viajando al extranjero, (Oaxaca) y comiendo en un restaurante de comida internacional (Vics), entre otras curiosidades. Oswaldo, acompañado de una guitarra, mostró la diversidad de su voz al cantar un fragmento de una canción con la voz de "Chabelo", Ricardo Arjona, Luis Miguel y Eugenio Derbez, entre otros. Pero el momento estelar llegó cuando "Los Mascabrothers", junto con los comediantes Julio Alegría y Barceló provocaron carcajadas con personajes como "Vito y Beto", "Dr. Frankenstein e Igor", así como "La Jitomata y la Perejila", sin faltar el singular "Peje.

Lamenta De la Reguera nula respuesta para otorgar ayuda La actriz mexicana Ana de la Reguera lamentó que la respuesta de la gente al llamado para donar víveres en beneficio de los damnificados de los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca sea muy lenta. Luego de asistir a la Cruz Roja Mexicana para dar autógrafos y tomarse la foto con sus fans, como parte de una iniciativa para motivar la donación, De la Reguera expresó que la situación en estos estados es tan delicada como lo que pasó en Haití; sin embargo, la gente no participa. En entrevista con los medios de comunicación, cuyo número de reporteros superó al de donantes, Ana

Ana de la Reguera, altruista.

dijo que "la idea surgió ayer cuando estaba en una entrevista en el programa radiofónico de 'El weso', que se transmite por 96.9 FM y el 900 AM, tras haber difundido un video en ´Twitter´ sobre la situación que se vive en esos lugares". La actriz, quien radica en Los Angeles, California, agradeció que el presidente Felipe Calderón Hinojosa respondiera mediante su cuenta de "Twitter" a su llamado, al externarle su apoyo. "Es un honor que (el mandatario de México) me siga en mi cuenta, porque yo también lo sigo a él... Lo importante es que la gente siga atendiendo el llamado y no deje de donar porque la problemática es muy grave, hoy damos autógrafos para incentivar la donación, pero vemos que es muy poca la afluencia".

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Nuevo programa nocturno dominical "Décadas", a partir del 19 de septiembre! Ciudad de México.- Emilio Azcárraga Jean ya aprobó que a partir del 19 de septiembre se inicie el nuevo programa dominical musical "Décadas"…. ADAL RAMONES y Alan Tacher serán los conductores y también se presentaran acontecimientos que han ocurrido en México y en el mundo. Por ejemplo, dedicarán un especial el día 19 del terremoto de 1985 en la ciudad de México, con todas sus consecuencias. Rostros, Nombres y Noticias LISTO: a partir del primero de octubre las hermanas Zuria y Marimar Vega actuarán en la obra teatral "No sé si cortarme las venas". Son hijas del actor Gonzalo Vega… ¡Que haya suerte!... CHANTAL ANDERE confiesa que su actuación en "La Güera Rodríguez" representa "una gran satisfacción en mi carrera de actriz!.... GABRIELA DE LA GARZA, protagonista de "Las Aparicio", cancelo la gira de "Una pareja perfecta"… JUANES ofrecerá conciertos en Colombia "para evitar violencia"… Como han pasado los años… EL TAJ MAHAL, en la India, construido por Sah Jahan, emperador mongol en Agra, es una de las sepulturas más bellas y perfectas que se hayan concebido… FUE EDIFICADA en memoria de su hermosa esposa Mumtza Mahan, prematuramente desaparecida…. EN SU ESPOSA Mutza Mahan, el emperador delegaba gran parte de los asuntos de Estado… LA ELEGIDA DEL HAREN iba a sucumbir a los 37 años de edad, al traer al mundo a su decimocuarto hijo (hay historiadores que afirman que era el octavo)… SU MUERTE sumió al Sah Jahan en la más profunda desesperación y durante una semana se negó a comer y a gobernar. Ordenó un luto de dos años y se prohibieron las fiestas, así como Adal Ramones. llevar joyas y usar perfumes. Inclusive pensó en abdicar al trono… LA DECISION de elegir la más bella sepultura de todos los tiempos fue lo que orilló a seguir viviendo y se entregó a los placeres carnales con las favoritas del harén. Excesos que le causaron quebranto en su salud… DEBILITADO fue apresado por uno de sus hijos, Aurangzeb, quien anhelaba ardientemente el poder…. SAH JAHAN, destronado, pasó los últimos años de su vida en cautiverio en la fortaleza de Agra, desde donde podía contemplar el mausoleo de mármol blanco dedicado a su amada Mumtza Mhan y donde el mismo -al morir- iría a descansar… SE IGNORA QUIEN FUE el arquitecto del Taj Mahal, pero hubo que sumar el esfuerzo de veinte mil obreros y pasar 16 años trabajando intensamente para edificar el Taj Mahal que se construyó en el Siglo XVII. Toda la decoración del mármol, sorprendente por su sobriedad, está hecha en motivos florales y caracteres delicados que reproducen los versículos del Corán… Remolino de notas ANA TORROJA presentará su disco "Sonrisa" en el que presenta su nueva filosofía… ALEJANDRO FERNANDEZ inició la presentación de sus 7 conciertos patrios en el Auditorio Nacional. Terminará el 25 de septiembre… OLIVIA COLLINS, muy sexy en el reportaje de -"Playboy"-. Hay una pose totalmente desnuda de la rubia actriz. Pensamiento de hoy Comienza bien, terminarás mejor… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en triple w.com.mx en Red Mundial con el programa-noticiero "unomásuno" Radio. ricardoperete@live.com.mx


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

LOS ESPECTÁCULOS 23

Mariachis rinden homenaje a Pedro Rey Los padrinos de lujo de este evento fueron Alfonso Orozco, Tere Orozco y Armando Infante

E

spectacular resultó el homenaje que se le hizo al mejor trompeta de México, Pedro Rey, en Guadalajara, Jalisco, el pasado lunes 6 de septiembre, con la presencia de un espectacular concierto de cinco mariachis: Real de Oro, de los hermanos Sandoval; Mariachi Serenata Mexicana, Mariachi Internacional de América; Galleros de Danny Rey y México 70, de Pepe López. Con este motivo, la especialidad de la Música Tradicional Mexicana de la ANDA y los mariachis le entregaron varios reconocimientos de manos de su líder Chucho López, evento al que asistieron diversas personalidad del espectáculo, como Oscar, el Espectáculo, Beatriz Corral; Luis Bordelli, el mejor showman de México. La fiesta, se prolongó hasta altas horas de la noche, en las que abundaron palabras de agradecimiento del maestro Chucho López para todos los invitados que se dieron cita en el lugar, entre los que destacaron el presidente del Comité Cívico Patriótico Mexicano de Los Angeles, don Samuel Magaña. También estaba el presidente de la Cámara de Comercio México-Americana, José Angel Vargas; SEGUNDO AVISO NOTARIAL. POR INSTRUMENTO NUMECarlos Orea RO 35,825 DE FECHA 31 DE Velorio, de AGOSTO DE 2010, OTORGADA ANTE LA FE DEL SUSCRITO la Casa Notario, en términos del artículo Puebla de 873 del Código de California, Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: así como la A).- La ACEPTACION DE HERENhermosa CIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora FELIPA duranguenLUNA MARTINEZ, también conose Olivia cida como FELIPA LUNA MARTINEZ DE RIOS, que otorga el Díaz, quien señor JOSE VICTORINO RIOS viajó excluPEREZ.- B LA ACEPTACION del sivamente cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes de la para este señora FELIPA LUNA MARTINEZ evento; asitambién conocida como FELIPA LUNA MARTINEZ DE RIOS, Que mismo, nos otorga el señor JOSE VICTORINO acompañó RIOS PEREZ; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM 80 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil quinientos treinta y cuatro de fecha veintisiete de agosto del dos mil diez, la señora Francisca Dolores García León, (quien también acostumbra usar el nombre de Francisca García León), aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Pedro Lopez Martínez. Asimismo aceptó la señora María del Carmen López García, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

Chucho López, líder de los mariachis, Arlette Pacheco y Nubia López. Víctor Flores, líder de los ferrocarrileros. Los padrinos de lujo de este evento fueron Alfonso Orozco, Tere Orozco y Armando Infante, de la dinastía Infante; Martín Delgadillo, Lisa Rey, Mauricio Cepeda y “El Torito”. En este inolvidable acontecimiento se entregaron los reconocimientos de la Especialidad de la Música Tradicional Mexicana de la ANDA y la medalla Pedro Infante, acompañada de su respectivo diploma que otorgan los mariachis de

Avisos y edictos AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil quinientos cincuenta y siete de fecha treinta y uno de agosto del dos mil diez, los señores Juan Manuel Lara Engrande, Julieta Alejandra Lara Engrande y Gabriela Lara Engrande, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Juan Lara Flores. Asimismo aceptó la señora Isidra Engrande Rodríguez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura numero 21,965 de fecha 1 de Septiembre del 2010. Otorgada ante el suscrito Notarial, se hizo constar EL INICIO DE LA TRAMITADCION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JORGE LUIS BUSTAMANTE LOZANO, realizada a solicitud de la señora MARIA GUADALUPE SALDAÑA HIDALGO y de la señorita IDANE BUSTAMANTE SALDAÑA. En la señaladas escritura la señorita IDANE BUSTAMANTE SALDAÑA. En la señalada escritura la señora MARIA GUADALUPE SALDAÑA BUSTAMENTE SALDAÑA acepto el cargo de Albacea, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la formulación del inventario de Ley. Liberándola la señora MARIA GUADALUPE SALDAÑA HIDALGO, de la obligación de garantizar su manejo. EL NOTARIO NUMERO 187 DEL DISTRITO FEDERAL. LICENCIADO CARLOS ANTONIO REA FIELD.

México como su máxima presea y reconocimiento. Don Chucho notificó que el día 23 de octubre próximo en el estado de Hidalgo se llevará a cabo el festival del Día Mundial del Mariachi con el gran intérprete de "El ausente", Lorenzo de Monteclaro; Federico Villa, de Caminos de Michoacán, además de Julia Palma, Sol Moreno, Angela Miranda, Los Dandys, Pepe Cárdenas, Jaqueline Golsmith, Beatriz, Salvador y Nicolás Corral, Arlette Pacheco, don Guillermo

M o r á n Olguín, gran compositor tamaulipeco y los mariachis Son de Hidalgo, mariachi los Potrillos, Mariachi San Nicolás y Mariachi México 70.

R E N TA LOMAS DE CHAPULTEPEC. CHAPULTEPEC. PLANTA PLANTA DE OFICINAS DE LUJO, 240 M2. TODOS LOS SERVICIOS. SERVICIOS. INFORMES SR. CASTILLO TELS. 52 02 55 34 52-02-55-88


´ Hidalgo unomasuno

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Hidalgo es de los estados más pobres, según INEGI JOSÉ IGNACIO GARCÍA REPORTERO El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer que el estado de Hidalgo es una de las entidades federativas más pobres del país, esto después del más reciente censo de población realizado por dicho organismo. Asimismo, es uno de los sitios con menos oportunidades para el trabajo y con más rezago en cuestiones tecnológicas de acuerdo con los datos proporcionados por la institución. El estado de Hidalgo carece de impulsos para los trabajadores, ya que es donde se reciben los sueldos más bajos de la zona centro del país y uno de los que tiene problemas de desempleo, principalmente en las zonas más pobres del país por lo que de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional cerca de 4 de cada 10 hidalguenses, están desempleados, por lo que complica la situación, de igual forma se espera que la Secretaría de Gobernación federal envíe una recomendación a la Secretaría de Trabajo y Función Pública (STFP). Al respecto el estadista del INEGI, Jorge Armando Ruíz Salgado señaló que el estado debe reestructurar diferentes fuentes de empleo, ya que ante la falta de oportunidades y de trabajos bien remunerados esto provocará que un mayor número de hidalguenses dejen el estado, para emigrar a otros estados u otro país, por lo que se buscará que el gobierno estatal y federal reformen las medidas existentes sobre la falta de empleo. Por otra parte se calcula que en Hidalgo si bien bajaron los índices de pobreza extrema, aún existe mucha gente que vive en condiciones deplorables, así lo informó el miembro de INEGI, quien destacó que se han reducido hasta en un 14% el número de personas que viven en pobreza extrema, sin embargo, se calculan que en la entidad viven en pobreza extrema cerca de doscientos mil personas, las cuales representan cerca del 12% de la población general, por lo que el funcionario dijo que hace falta coordinar esfuerzos para tratar de cambiar dichas tendencias, ya que de seguir el patrón de comportamiento, en 5 años, la pobreza habrá alcanzado a cerca del 20% de la población general en Hidalgo, siendo lo más optimistas posibles insistió el estadista.

Números duros.

En el Consejo Político se representan todas las expresiones políticas de la institución

Omar Fayad Meneses, presidente del PRI. La unidad y el orgullo de ser priistas, que ha permitido ubicarse como la primera fuerza política por la identidad que genera entre los electores, debe seguir siendo el objetivo del Partido Revolucionario Institucional y de esa manera hacer frente a los retos que la actualidad demanda, manifestó el presidente Omar Fayad durante la instalación y primera sesión ordinaria del Consejo Político Estatal (CPE) 2010-2013. Al hacer un reconocimiento al anterior CPE por su compromiso para impulsar acciones y proyectos de unidad que se reflejaron en las candidaturas del pasado proceso electoral, y en la renovación de este organismo -en las asambleas electivas de los Sectores, Organizaciones, Comités Seccionales, Movimiento Territorial y Estructura-, Fayad Meneses estableció que para los priistas la unidad como activo político y la pluralidad son condiciones indispensables para avanzar, "nos permite mirar de frente a la sociedad y trabajar juntos como un solo grupo, como un solo equipo bien integrado para impulsar el desarrollo de Hidalgo " Destacó que como muestra de este consenso e inclusión, hoy en el consejo se representan todas las expresiones políticas de la institución, con la representatividad de diputados, presidencias, síndicos y regidores, por mencionar algunos de los distinguidos priistas que son parte fundamental del progreso del país y el estado.

Como parte de la renovación interna del partido, 640 consejeros políticos estatales -y sus respectivos suplentes-, tomaron protesta para encabezar las principales decisiones de este instituto en los próximos tres años y en la primera sesión ordinaria definieron que la asamblea de Consejeros Políticos será el método de elección para integrar el próximo Comité Directivo Estatal. Por lo anterior, el dirigente aseguró que las decisiones que se toman en el Consejo Político Estatal siempre serán para coadyuvar al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de Hidalgo y el engrandecimiento del partido. Llamó a la militancia a seguir sintiéndose orgullosa de ser parte activa de este proyecto, porque durante décadas ha forjado a las instituciones más importantes del país, "que ha construido la mejor oferta política con rostro social conocida por los mexicanos, orgullo de que somos herederos de una tradicional revolucionaria, el que siempre ha encabezado el desarrollo de México y de la entidad". El trabajo que el PRI impulsa con responsabilidad, siendo una opción real para los mexicanos, es la base para que los triunfos del Revolucionario continúen, como se demostró en la pasada elección del 4 de julio en Hidalgo y otras once entidades, indicó. Así como en 10 de 13 capitales y 67 por ciento de los congresos locales ganados. "Este es el orgullo de militar en un

partido que a diez años de ser oposición federal, no ha podido desaparecer y no desaparecerá como nuestros contrincantes quisieran. Aquí estamos, este es la fuerza de un partido que va hacia adelante", enfatizó. De ahí que, señaló, el trabajo que encabeza el primer priista de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, como el principal promotor del progreso del estado, con obras y acciones en cada rincón de la entidad, sin duda es muestra de las mejores cuentas que el priismo ofrece. Y confió que este trabajo se fortalecerá con la próxima administración que encabezará Francisco Olvera Ruiz a partir de 1 de abril de 2011. Adelantó que con un rostro de unidad, de mano de la militancia que apuesta por la democracia y el fortalecimiento de sus bases, así como la cohesión de la dirigencia, el PRI será victorioso en la contienda electoral de ayuntamientos. Invitó a caminar junto con la dirigencia nacional en la construcción de un nuevo partido, y para que en esta época se den resultados a las nuevas realidades sociales, sostuvo. Por su parte, el secretario técnico del Consejo Político Nacional, Manuel Aguilera Gómez, dijo que este ímpetu de unidad es indispensable para seguir defendiendo la historia, la dignidad y a las instituciones; "el país se está desbordando en manos incompetentes y ésta es la gran responsabilidad que los órganos del partido, como el hoy que se instaló, tienen con la patria", agregó.


D O M I N G O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

nacional

Insisten organizaciones en legalizar la droga Ante el aumento de violencia relacionada con el crimen organizado y con ello las muertes de personas, el dirigente del Partido Social Demócrata (PSD) en Cuernavaca, Erwin Gallardo Cacique, reiteró la necesidad de legalizar las drogas, al considerar que con ello, terminaría la denominada “Guerra contra el narcotráfico” que emprendió el gobierno federal. Insistió en la necesidad que re direccionar la estrategia que lleva a cabo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al considerar que aunque detengan a los líderes de los Cárteles, éstos no dejaran de operar porque siempre hay sujetos quienes asumirán el cargo, como lo será con el caso Edgar Valdez Villarreal, alias la “Barbie”. “Creo que el mercado de las drogas, independientemente de a quién detengan, el mercado y el dinero ilícito siempre seguirá ahí y cualquier persona podrá llegar y ocupar ese lugar, mientras que el gobierno federal siga incrementando, con sus operativos, el costo del narco y su capacidad operativa”, consideró. Al señalar que este problema no sólo les compete a las autoridades federales, sino también a los gobiernos estatales, es indispensable combatir el asunto del lavado de dinero, de fondo que permita desarticular la economía de los narcotraficantes tal y como se han realizado en otros países. “El gobierno federal debe de tener detectados los puntos de lavado de dinero y no hace nada, es preocupante, pero si el gobierno no lo sabes, es más preocupante aún, que está haciendo con los aparatos de inteligencia del gobierno federal y creo que el gobierno estatal ha sido omiso”, dijo. El presidente del PSD capitalino, exhortó a todos los órdenes de gobierno e incluso a los partidos políticos, así como al sector privado y a la sociedad en general, a que se instalen mesas de análisis y trabajo para analizar de manera conjunta el tema del narcotráfico y sus efectos colaterales con la intensión de promover alternativas que permitan acabar con este mal.

Falta de oportunidades obligan a los jóvenes a delinquir: TUJA

La presidenta del Tribunal Unitario de Justicia para Adolecentes (TUJA), Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, advirtió que la crisis económica y la falta de oportunidades educativas para los menores han provocado un incremento en el número de robos, muchos de ellos cometidos con violencia. Como parte de su informe anual de labores, la magistrada reconoció que en los últimos años el delito de robo ocupa el primer lugar en la carpeta de conductas antisociales cometidas por los adolecentes. Dijo que del total de las pues-

tas a disposición hechas por la Fiscalía Especializada en Adolecentes de la procuraduría estatal, el 90 por ciento se enfoca a robos en todas sus modalidades que cometen los menores de edad. En su experiencia de tres años, expresó que la mayoría de los menores de edad comete robos por necesidades económicas y en otros casos porque no tiene accesos a los programas educativos y desaprovecha la mayor parte de su tiempo en otras actividades. “Hay una serie de factores importantes y entre ellos es que

la mayoría de los adolecentes provienen de familias disfuncionales y son de escasos recursos económicos, tenemos que a veces no están en la escuela y obviamente hay una falta de oportunidades para trabajar y ello provoca que busquen grupos en los que sienten identificados y de esta manera inician su vida delictiva”. La magistrada comentó que en los últimos años es una constante que un menor sea enjuiciado por el delito de robo con violencia, ya que en la actualidad optan por el uso de un arma blanca y en otros casos de fuego.

Agua para 270 hectáreas de cultivos en Tlaltizapán IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.= Las necesidades nunca se terminan, pero mas importante la búsqueda de soluciones de parte de las autoridades municipales a favor de las familias, afirmó el presidente municipal Ennio Pérez Amador al dar el banderazo de inicio a la colocación de 903 metros de tubería de 8 pulgadas, para regar 270 hectáreas de cultivo en la comunidad de Huatecalco. La inversión según el Regidor de Obras Publicas, Jose Zavaleta Delgado, es de 470 mil 232 peso; el 50 por ciento lo pone el gobierno municipal y otro tanto los campesinos beneficiarios. El

financiamiento corresponde al ramo 3, ramo 33 de la infraestructura municipal social ejercicio 2010. En mes y medio estará edificada la línea de conducción que llevara agua en época de estiaje hasta los campos, “San Felipe”, “San Lucas”, ”El llano”, ”La Ampliación” y “Los Martínez”, que regará los diversos cultivos que ahí se siembran, según el director de Obras Víctor Hery Vázquez. Lo anterior será un claro impulso a la economía de la zona de la zona agrícola, a decir del comisariado ejidal y los 225 ejidatarios de esta zona productiva. Al final el presidente municipal Ennio Pérez Amador, dijo que el principal objetivo es trabajar en equipo para lograr más fácil la solución a las necesidades en las comunidades.


26

unomásuno

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier

fernandoallier@yahoo.com.mx

Prevención, la solución a problemas osteoarticulares DR. MANUEL ZURITA LÓPEZ. COLABORADOR

Y

a en la ocasión pasada señalamos que muchos de los problemas que los

niños y jóvenes padecen por el desgaste precoz de sus tejidos óseos y las articulaciones, se deben a deficiencias nutricionales por la

ingestión de leches de "cajita", es decir los compuestos lácteos que les venden a la gente como si fueran leche y que ha sido la culpable de que los niños y los

jóvenes ahora tengan problemas en sus huesos y articulaciones a temprana edad. Una buen medida es procurar que la gente

entienda la importancia de los colágenos en la vida de los tejidos y que la falta de ello es la causante del envejecimiento del organismo, puesto que deja a los tejidos en

un estado de vulnerabilidad tremenda, lo cual se compensa mediante suplementos eficaces como el Procartil®, que además contienen los

"Alimentar nos para vivir mejor, manual para familias saludables" IVETH LOZADA HERRERA NUTRIÓLOGA

L

a alianza entre Kraft Foods México y "Save the Children" establecida desde 2006 para implementar el programa "Alimentarnos para vivir mejor", presentó recientemente el cuarto manual de un catálogo de publicaciones , dirigido -en esta edición- a padres de familia, con el objetivo de inculcar en ellos y a sus hijos buenos hábitos de alimentación y la realización de actividad física. La presentación se realizó en el marco de la jornada de capa-

citación a cerca de 150 padres de familia provenientes de los Centros Comunitarios de Desarrollo Infantil con los cuales trabaja Save the Children en la ciudad de México y el área metropolitana. Para la elaboración de este cuarto manual "Alimentarnos para vivir mejor, familias saludables", se contó con expertos en el tema de nutrición y con la supervisión del doctor Avila Curiel. Esto es muy importante debido a los pésimos indices de nutricion que diversos estudios y encuestas señalan para nuestro país, sobre todo en las zonas. Save the Children señala: "el manual tiene como objetivo

aminoácidos necesarios para una nutrición perfecta del tejido óseo. La falta de colágeno generalmente se nota cuando se presentan indicios como las llamadas "líneas de expresión", o sean las arrugas, pero también en la pérdida de elasticidad en el cabello, fragilidad en las uñas, manchas tipo lunares en manos y brazos, además en el desgaste de tejidos, como las válvulas cardiacas, la fragilidad de los discos intervertebrales y el desgaste de los meniscos. Hasta ahora lo mejor es utilizar suplementos alimenticios de la mejor calidad y en este caso el Procartil ® ha resultado uno de los mejores en cuanto a efectividad y por la facilidad de ser absorbido por el organismo. Puede solicitar asesorìa y mayor información al 56-70-91-79 y 55-8106-39, con el equipo médico Dr. Zurita®.

contribuir en la sensibilización de padres de familia (para provocar) estilos de vida saludables... (para combatir ).... la desnutrición y obesidad, problemáticas que aquejan significativamente a la población mexicana y en particular a la niñez". ivethlozahe@hotmail.com

Fandango en el Museo Nacional de Antropología FERNANDO ALLIER COLABORADOR

Al parecer el Bicentenaro ha servido para mirar con otros ojos a las culturas del paìs y aprovechando esto el Museo Nacional de Antropología ha programado un espectáculo (shows étnicos desde la visión de los gobernantes de este país) para que los que vayan al museo puedan presenciar las fiestas, como se hacen en las diferentes regiones de México, pues no habrá comelitona y por supuesto nada de bebidas, una fiesta descafeinada, ligth, desclasada, nos imaginamos. Para el día 18 y 19 de este mes en el patio central del museo habrá un fandango, que señalan en el programa, "indigena" de los pueblos nahuas y popolucas del estado de Veracruz a las 12:00 horas, una fiesta, que dicen las autoridades del museo y algunos "patrocinadores", "todos podrán participar", lo que no dijeron es a que horas terminará, aunque algunos dijeron que..."hasta que el cuerpo aguante..." siempre y cuando sea dentro del horario del museo. Habrá versada y sones con jarana que mostrarán las expresiones profundas de estos pueblos, aunque sacadas de su contexto no sabemos que tan originales puedan ser, pues como reza en el programa, los sones pueden ser "de a montón" o de "pareja", pero de seguro no serán como en los sitios originales del fandanago: de la noche hasta la madrugada. De cualquier manera puede valer la pena comparar lo que presentarán en el MNAH o en "magno desfile" de la noche del 15 por Paseo de la Reforma; tambien anunciaron que en octubre 17 habrá la "Vela Ismeña", fiesta zapoteca y en noviembre 28 la “Vaquería", fiesta maya. Tampoco dijeron si esos días iban a cobrar la entrada o si será gratuito, como los domingos.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AGROPECUARIA 27

unomásuno

Desarrollan científicos nueva variedad de nogal Tendrá mayor producción y resistencia a enfermedades ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

C Se suman países contra cambio climático En la celebración de la Semana Mundial del Agua 2010, en Suecia, la comunidad hídrica mundial se sumó a la iniciativa de la Conagua para efectuar una serie de actividades en la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP 16) que se realizará en Cancún, como diálogos ministeriales y técnicos en los que se sensibilice a los participantes sobre la importancia de la adaptación ante el cambio climático, específicamente en el sector agua. Las conferencias sobre cambio climático han enfocado sus agendas de discusión principalmente en cuestión de la mitigación, siendo que el principal problema que enfrentan los países en desarrollo son los retos de adaptarse ante este nuevo entorno, afirmaron expertos. José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua, resaltó que "la COP 16 es una buena oportunidad para avanzar en la generación de conciencia sobre la importancia de fortalecer la gestión integral de los recursos hídricos (GIRH) como una medida para aumentar la capacidad de recuperación de los sistemas naturales y humanos del agua. De esta forma mejorar las oportunidades de todos los países para adaptarnos con eficacia a los efectos del cambio climático", durante la sesión de cierre de este evento, a través de un mensaje videograbado. Ante ello, los asistentes coincidieron que es primordial incluir el tema del agua en cualquier discusión, debido a que es el primer elemento donde se observa claramente el impacto del calentamiento global. Como parte de la participación de México en este evento, Eduardo Ibáñez Mariño, gerente de Fortalecimiento de Organismos Operadores de esta dependencia, indicó que al financiar la GIRH también se impulsan las acciones relacionadas con la adaptación al cambio climático, durante su participación en un panel convocado por el Banco Mundial y el Banco Alemán de Desarrollo (KFW). Indicó que como aspectos clave para mejorar la financiación de agua ante este fenómeno se encuentra el fortalecimiento institucional de las empresas que brindan los servicios públicos de agua, la promoción de las medidas de ahorro de energía y el impulso de la capacidad de seguimiento de la GIRH. Asimismo, equiparó los retos de financiar proyectos relacionados con este sector con los de la financiación de la adaptación al cambio climático.

ientíficos del I n s t i t u t o Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias desarrollaron una nueva variedad de nogal pecanero, árbol del cual se obtiene la nuez, que otorga una mayor producción y es resistente a enfermedades y plagas, dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Una de las principales limitantes en la producción de nuez es que la mayoría de los genotipos que existen a nivel comercial son propensos a contraer enfermedades y plagas, lo cual disminuye la producción y eleva los costos para los agricultores. Sin embargo, a través de un procedimiento de selección realizado como parte del Programa de Investigación en Nogal, investigadores del Campo Experimental Delicias, en Chihuahua, desarrollaron la "Selección-7", la cual tiene resistencia a las principales plagas del nogal como es el gusano barrenador de la nuez, gusano barrenador del ruezno y chinches; además se incrementó tolerancia a enfermedades típicas como la mancha vellosa y roña. Los rendimientos de esta

En los municipios oaxaqueños de Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, San Francisco Ixhuatán, Salina Cruz y San Blas Atempa, la Conagua realiza diversas actividades para atender los daños provocados por las lluvias "tan intensas" registradas desde agosto a la fecha, informó el director de la Comisión, José Luis Luege Tamargo. Explicó que la Conagua realiza el monitoreo permanente y reporta la evolución de los eventos meteorológicos que impactan la región; evalúa las zonas afectadas de dichos municipios; refuerza los bordos

nueva variedad van desde los 1.25 hasta los 3.1 toneladas por hectárea, lo cual la hace competitiva a nivel comercial, en comparación con la Western, la cual varía entre .8 y 2 toneladas por hectárea. Con este avance de los investigadores del instituto, organismo descentralizado de la Sagarpa, se pondrá a disposición de los productores de nuez del país una variedad que les otorgará mayores rendimientos. Mediante una evaluación realizada desde año 2004, se observó que "Selección-7" supera en 32.5 por ciento el promedio de producción en comparación con la comercial Western, misma que produce anualmente cerca de 1.23 toneladas por hectáreas, contra 1.63 toneladas por hectárea de la desarrollada por el instituto.

Dicha variedad de nogal fue seleccionada por sus características de Distinción, Homogeneidad y Estabilidad que tiene su semilla, lo que la hace competitiva en cuestión de rentabilidad con las demás variedades comerciales actuales. El color de la nuez que tiene este árbol es café claro, el tabique central y la cáscara son delgados y su tiempo de madurez es mediano. Por cada kilogramo son necesarias, en promedio, 126 nueces, lo que es indicativo de un buen peso y tamaño de cada una, en un comparativo con la variedad Western, se necesitan cerca de 143 semillas por cada kilogramo. Esta nueva variedad también se refleja en los costos de los agroquímicos que se utilizan para el control de plagas y enfermedades.

Atiende Conagua problemas ocasionados por lluvias

Luege Tamargo.

de protección en los ríos Tehuantepec y Los Perros; suministra agua potable a la población afectada y colabora en las acciones de saneamiento de fuentes de abastecimiento de agua potable. Asimismo, destacó que la Comision apoyará a los municipios afectados en la elaboración de todos los Proyectos Ejecutivos correspondientes a la infraestructura hidráulica dañada por las lluvias

recientes, como malecones y bordos, los cuales serán reparados con los recursos del Fonden. Además, propuso realizar la limpieza de los cauces, "quitar obstáculos, vegetación, árboles -que no deben estar dentro de los cauces de los ríos-, reconstruir los malecones y modificar puentes peatonales y vehiculares, que son muy bajos y que se convierten en obstrucción del paso del agua".


D O M I N G O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

el mundo unomásuno

Vive Nueva York aniversario del 11-S Es el noveno aniversario más politizado y controvertido en la historia de EU

N

ueva York, EU.- Nueva York vivió ayer el aniversario más politizado y controvertido del 11-S, con una ciudad dividida entre una mayoría que aboga por el respeto a la libertad religiosa, y quienes consideran una ofensa que se abra un centro islámico a sólo dos manzanas de la zona cero. "En un día como este no podemos callarnos ante el mensaje de odio e intolerancia que estamos enviando. Lo más apropiado sería transmitir la idea de unidad y respeto", defendió Sara Flounders, la activista que lideró la convocatoria de una de la múltiples manifestaciones celebradas en pro y en contra de ese proyecto. Aunque estas convocatorias atrajeron a miles de personas a medida que iba avanzando el día cerca de donde se prevé levantar el polémico centro, en general discurrían sin incidentes de relevancia y los participantes se mantenían separados por barreras montadas por la Policía de Nueva York. Por un lado, un número creciente de personas reclamaban con cánticos y carteles que se respete la libertad de credo, por encima de cualquier polémica, y que se frene la supuesta "ola antiislámica" que se vive en Estados Unidos. Por otro, miles de personas, muchas con camisetas y pañuelos de la bandera estadounidense y al grito de "No a la mezquita de la zona cero", argumentaban que los responsables del centro deberían elegir cualquier otro lugar, y mantenían acaloradas discusiones sobre lo que se debe hacer para evitar su construc-

ción tan cerca de donde hace hoy nueve años murieron más de 2.700 personas. "Es como darnos con su bandera en la cara. No podemos consentir que se nos metan hasta aquí mismo, es una falta de respeto", gritaba uno de los manifestantes ante las cámaras de televisión que se agolpaban para tomar imágenes de la creciente multitud de gente que, a medida que avanzaba la jornada, se agolpaba para sumarse a las manifestaciones. Entre la multitud, que también exhibía carteles con temas variados -desde el aborto hasta la existencia de Dios, un hombre tomó la iniciativa de arrancar algunas hojas de una copia del Corán y quemarlas. "Si ellos pueden quemar banderas estadounidenses, yo puedo quemar el Corán", gritó

el hombre en cuestión, que no se identificó antes de que la policía lo retirara de la zona, sin que el incidente tuviera mayor trascendencia y con gritos de fondo criticando su idea. Esa iniciativa parece inspirada en los planes del pastor radical de Florida Terry Jones, quien a última hora decidió cancelar su convocatoria de quemar hoy cientos de copias del Corán y viajó a Nueva York para tratar de convencer al imán Feisal Abdul Rauf, el hombre detrás del proyectado centro islámico, de que lo traslade a otro lugar. Quienes comparten su preocupación argumentan que sería una falta de respeto situar un centro islámico tan cerca del principal objetivo de los atentados perpetrados por musulmanes radicales. De las 2 mil 752 víctimas

contabilizadas en Nueva York mil 123 aún siguen sin haber sido identificadas, lo que explica que para muchos familiares la zona cero sea lo más parecido al cementerio de los seres queridos que perdieron hace nueve años. Por lo anterior también se entiende que la mayor parte no quisiera participar en las manifestaciones, y se limitara a asistir como cada año al solemne y ya tradicional acto de conmemoración de los atentados que se realizó previamente y en el que se leyeron los nombres de todos los fallecidos. Además, depositaron sobre un pequeño estanque artificial flores y recuerdos en una zona en la que por primera vez se empiezan a notar los avances de las obras de reconstrucción del World Trade Center.

"Ninguna otra tragedia pública ha rasgado nuestra ciudad de una forma tan profunda. Ningún otro lugar está tan lleno de compasión, amor y solidaridad", dijo el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, en una ceremonia en la que el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, leyó el poema de Henry Wadsworth Longfellow "The Builders". El gobernador de Nueva York, David Paterson, que también participó en el acto de conmemoración, aseguró: "Los ataques pretendían hacer que nos cuestionáramos lo acertado de nuestra sociedad libre". "Pero de lo que los terroristas no se dieron cuenta entonces, y nunca entenderán, es que nuestras leyes son más fuertes que nuestros miedos, y que éstos nunca alterarán nuestras leyes".

Miles de estadunidenses recuerdan a las víctimas de los atentados a las Torres Gemelas, en Nueva York.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010 ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

I

nvestigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua), coincidieron en afirmar que en México hemos perdido la mitad del agua disponible para los mexicanos, en los últimos 60 años. No se ha desarrollado una cultura del consumo y utilización del vital líquido. En el Distrito Federal se han agotado los mantos freáticos y la escasa agua, empieza a agotarse. La Comisión Nacional del Agua tiene un serio y difícil problema para resolver en el futuro inmediato. Un panorama incierto espera a la población mexicana; se estima que en poco tiempo la falta del vital líquido provocará graves trastornos que originarán enfrentamientos entre los capitalinos, de una delegación a otra, cuando no puedan conseguir agua para lo más mínimo y urgente, beberla para calmar la sed de niños, adolescentes, jóvenes y los propios adultos. El ingeniero Rosendo Jiménez, del IPN, presentará un estudio en el sentido de que no se ha desarrollado una cultura del cuidado, uso y consumo del agua. "Pensamos que por aparentemente ser abundante el vital

29

unomásuno

México ha perdido la mitad de su agua potable: IPN y Conagua En el Distrito Federal se han agotado los mantos freáticos

líquido nunca se iba a acabar, pero este es un grave error", dijo. Precisó que el sistema educativo nacional no ha formado a los ciudadanos para ser autosuficientes. "No hemos capacitado para la vida a la niñez y a la juventud". Dentro de las profundas fallas en el sistema educativo,

de capacidad para preparar los sistemas, está que no se incluyen en la enseñanza los problemas y necesidades de las familias, dentro de los contenidos educativos y en otro de los casos, cuando se pretende enseñar, "no se proporciona una información útil y de fácil

aplicación", dijo el estudioso en una entrevista con este diario. Dijo que cada vez hay menos agua, bosques, suelos, pero sí más basura, aguas residuales, más pobreza, lo que afecta cualquier acción en favor de la población. Por su parte, el investigador de la Comisión Nacional del

Agua, Pedro Alejandro Serrano Luna, dijo a este diario que cada segundo se producen en el país 255 mil litros de aguas residuales provenientes de usuarios que tienen drenaje; sin embargo, sólo hay infraestructura para tratar un promedio de 85 mil litros, aunque cabe señalar, dijo, que no toda se trata, debido al alto costo en la construcción y mantenimiento de las plantas de tratamiento, al trabajar con energía eléctrica. En muchas localidades donde están estas plantas de tratamiento utilizan los generadores de corriente para proporcionarla a la población, en lugar de utilizarla para el agua. Serrano Luna dijo que en México hemos perdido la mitad del agua disponible en los últimos 60 años. En 1950 cada mexicano tenía en su haber once millones de litros de agua para su uso en todo un año, pero hoy sólo existen 4.8 millones de litros del vital líquido.


D O M I N G O 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Sin transparencia zAcusa PAN malos manejos de recursos de la alcaldesa de Toluca, Mar a Elena Barrera Tapia zS ndicos y regidores de oposici n ordenan la comparecencia de sus directores de Ærea Desarrollo Social se realizan actos autoritarios y "no se tiene la sensibilidad ni el trato" con los enlaces de participación ciudadana de comunidades y delegaciones de Toluca. Gerardo Lamas coincidió en que existen comunidades donde no se ha explicado la remodelación de la plaza de Tecaxic, donde también se han dado manifestaciones de inconformidad por estas labores. Desde julio regidores del PAN solicitaron la comparecencia del director de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Nicolás

Escalona ante la serie de "focos rojos" y conflictos registrados en diversas delegaciones. Luis Lanuza Oceguera, tercer síndico, dijo que en al menos tres localidades se tiene antecedente de inconformidades por parte de los pobladores por la falta de información de obras, convocatorias y adecuaciones. De acuerdo con el edil, localidades como Santa Ana, Tlachaloya y San Pedro Totoltepec son ejemplo "de que hace falta fortalecer el trabajo de la Dirección de Desarrollo Social y Participación Ciudadana".

Luis Lanuza Osegueda, tercer síndico de Toluca

R

egidores del Partido Acción Nacional (PAN) explicaron "oscurantismo" al solicitar información sobre el gasto público y las asignaciones presupuestales en el ayuntamiento de Toluca. En sesión de Cabildo, Gerardo Lamas Pombo, undécimo regidor, insistió en que las solicitudes de información no han sido atendidas, por lo que exigió que "al menos todo lo que aprobamos en Cabildo nos lo informen".

Seguimiento a proyectos, desarrollo de infraestructura y la entrega de programas sociales deberán ser transparentados, refirió el edil. La alcaldesa de Toluca, María Elena Barrera Tapia, insistió en que se buscará la estrategia para informar al cuerpo edilicio y pidió el envío de propuestas para agilizar la información correspondiente. El tercer síndico, Luis Lanuza Osegueda, insistió en que al interior de la Dirección de

María Elena Barrera Tapia, alcaldesa

Edomex, laboratorio de disputas electorales

E

Sergio Valls Hernández, ministro de laSuprema Corte de Justicia de la Nación.

l ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Valls Hernández, se manifestó a favor de que la entidad se convierta en un laboratorio de legislación y jurisprudencia que logre erradicar las campañas negativas en el proceso electoral del 2012; sin calumnias, injurias, insultos y rumorología. Durante su participación en los foros Circuitos de Cultura que organiza el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), donde ofreció la conferencia magistral "Los contornos constitucionales de las campañas políticas", hizo votos para que en las elecciones locales de 2011

y las federales de 2012 los actores se conduzcan dentro del marco legal. "Se privilegie el ámbito de altura entre personajes públicos y propuestas políticas, comprometidos con la consolidación de nuestra democracia y con la grandeza de México". Acompañado del presidente del IEEM, Jesús Castillo, consejeros electorales y magistrados estatales, el ministro Sergio Valls puntualizó que todo esto se trata de cultura política y educación, donde existen aún pendientes, aunque las campañas negativas no son un fenómeno privativo de la democracia mexicana.

Destacó que el Estado de México no sólo es la entidad más poblada del país, sino una de las que aporta más al Producto Interno Bruto, aunado a que es tierra de compatriotas muy distinguidos y el año entrante tiene elecciones locales. "Por todas estas consideraciones juntas, es que considero que puede convertirse para bien de la República en un laboratorio de legislación y jurisprudencia que busque erradicar las campañas negativas, que sirva para que el proceso electoral del 2012 se conduzca sin calumnias, sin injurias, sin insultos y dese luego sin rumorología" apuntó.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Nemer se hace “el inocente” l coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Congreso mexiquense, Ernesto Némer Alvarez, afirmó que su bancada no rompió el acuerdo para llevar a cabo una reforma electoral conjunta, toda vez que a partir del lunes comenzarán también a desahogarse las propuestas presentadas por el PAN. El también presidente de la Junta de Coordinación Política sostuvo que, contrario a las declaraciones del PRD, sí lograron conversar con el PAN estos temas; "yo sí puedo com-

E

probar que estas iniciativas fueron comentadas hace tiempo con los partidos políticos y convinimos en qué sentido venían y no las vieron mal", apuntó. En este sentido, el líder tricolor dijo no entender cómo es que existen partidos que ven mal la disminución de los tiempos y los costos de campaña, o bien en la condición económica no busquen menores costos para la democracia. "No hay razón para que estén en contra de las iniciativas; en qué les perjudica si les vamos a reducir a todos, igual que el tiempo de campaña va dirigido a

todos". Sobre las críticas respecto de las imposiciones de los diputados de su partido, el diputado dijo que aquellos que no estén a favor es porque no conocen las propuestas, "hay imprecisión y quieren confundir a la ciudadanía", aseguró. Respecto de la prohibición de las candidaturas comunes, dijo que aquellos que señalan que el gobernador Enrique Peña, el PRI y el PVEM están en contra de la asociación de los partidos están equivocados, "el lunes se analizarán las propuestas del PAN", puntualizó.

Ernesto Nemer Álvarez, diputado local del PRI

Instala IEEM comisión de vigilancia on el objetivo de velar por tener un Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores de calidad, que brinde confianza y garantice a los ciudadanos mexiquenses el ejercicio constitucional y el derecho político de participar en la integración de los órganos de representación y de elección popular en la próxima elección, en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se instaló la Comisión Especial de Vigilancia para la Actualización, Depuración y Verificación del Padrón y Lista Nominal de Electores, presidida por el Consejero Electoral, Arturo Bolio Cerdán e integrada

C

por los consejeros electorales, José Martínez Vilchis y Policarpo Montes de Oca Vázquez. Atestiguaron la instalación el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval, además del consejero electoral, Jesús Jardón Nava y el secretario ejecutivo general, Francisco Javier López Corral, quien funge como secretario técnico de la Comisión. Arturo Bolio Cerdán destacó la trascendencia del inicio de los trabajos de esta Comisión, al explicar que se requerirá de todo el empeño y tenacidad de sus integrantes, ya que la planeación y ejecución de mecanismos y

programas para la verificación de un instrumento que aglutinará el mayor número de electores en el país, en coordinación con el Instituto Federal Electoral, son queha-ceres complejos y delicados. Recordó que en la más reciente sesión del Consejo General del IEEM, tanto los consejeros electorales como los representantes de los partidos políticos, manifestaron diversas inquietudes relativas a la celeridad para llevar a cabo los trabajos, bajo principios de puntualidad y estricto apego a la legalidad. Bolio Cerdán exteriorizó estar consciente de la responsabilidad que implica presidir la Comisión, Los representantes de los partidos políticos se comprometieron a ser transparentes en sus decisiones

La comisión estará presidida por el consejero electoral, Arturo Bolio Cerdán, e integrada por los consejeros electorales, José Martínez Vilchis y Policarpo Montes de Oca Vázquez

toda vez que el proceso electoral que se avecina será de la mayor relevancia, entre otros factores, por el gran número de ciudadanos que estarán en condiciones legales de ejercer su voto, por lo que se comprometió a desarrollar todas las tareas bajo los principios que rigen al IEEM. Al desahogarse el orden del día, los representantes de los partidos políticos establecieron el compromiso de coadyuvar en las actividades que se emprendan bajo la óptica de que se logren resultados que otorguen transparencia, confiabilidad y calidad en los productos electorales que administra el IFE y que se utilizarán en la próxima elección de gobernador en 2011. Por su parte, los consejeros electorales que integran la Comisión fijaron su postura a efecto de que los trabajos se desarrollen bajo

los cauces de la legalidad, certeza, confianza y avancen de acuerdo a los tiempos que se requieren, para contar con un instrumento confiable, debido a que reviste una importancia nodal, dado que es un producto que elabora el IFE y requiere mantener un flujo continuo de comunicación que permita la verificación de cada una de las actividades que programen ambas instituciones. La Comisión especial tiene carácter temporal y sus actividades tienen por objeto que el IEEM cuente con un insumo actualizado, confiable y depurado, para que en el Padrón y Lista Nominal de Electores se encuentren inscritos únicamente los ciudadanos que cumplan con los requisitos legales para sufragar en la elección de Gobernador del 3 de julio de 2011.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Panistas exigen expulsión de Durán Reveles

PANISTAS

aucalpan, Méx.- Un grupo de 150 panistas de este municipio marcharon sobre la lateral de Periférico con dirección hacia el Distrito Federal para realizar una clausura simbólica del Comité Estatal del Partido. La clausura es en protesta contra la expulsión de 72 militantes en junio. Rafael Orfica dijo que uno de los motivos de su expulsión

N

JOSÉ LUIS DURÁN REVELES

ARREMETEN CONTRA EL EX EDIL PANISTA

fue haber pedido la expulsión de José Luis Durán Reveles, aunque en el dictamen presentado se explica que fue porque apoyaron una campaña política de otro partido. Héctor López, también expulsado, advirtió que seguirán con las movilizaciones hasta que el partido entre en orden, pues se les quieren imponer alianzas con otras agrupaciones políticas. "Vamos a hacer una marcha,

vamos a clausurar el Comité Estatal en unos momentos y nos vamos a manifestar. Imposiciones no queremos, alianzas tampoco, no queremos candidatos impuestos, no queremos delegaciones municipales, o se consulta a la militancia o vamos a trabajar para perder el gobierno y rescatar al partido, decía Manuel Gómez Morín", expresó López. Aunque los manifestantes

vienen sobre la banqueta, el contingente obstruye el carril de baja velocidad, sobre el que circula el transporte público, para las 11:00 horas se encontraban a la altura del palacio municipal de Naucalpan. Los manifestantes llevaron mantas blancas con letras azules que tienen diferentes consignas, algunas de ellas son: "No nos vamos a expulsar, ya perdimos el poder, ahora recuperemos el partido".

Complicado para el PRI si hay alianzas l líder de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, dijo que el gobernador Enrique Peña Nieto enfrenta un escenario que se está complicando, pues ninguno de los partidos fuertes (PRI,

E

PAN y PRD) resultó ganador durante los procesos electorales de este 2010. Consideró que el único partido que salió fortalecido con los resultados de las elecciones fue Nueva Alianza, el cual logró posicionarse en el cuarto lugar de las preferencias electorales.

Agregó que la educación en el Estado de México también enfrenta un año complicado por la cercanía de las elecciones; sin embargo, aclaró, se espera que para el próximo ejercicio exista un mayor presupuesto para la educación, que es un tema indiscutible para el desarrollo del país.

LORENZO GUSMÁN RODRÍGUEZ


D O M I N G O 1 2 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

LO QUE NO SE VIO Esteban Gutiérrez es el claro ejemplo de un piloto centrado y mesurado a su corta edad, dispuesto a luchar por sus sueños y poner en alto a México. ¡Felicidades, Guti!.

¡Campeonísimo! MONTEVIDEO, Uruguay .- El defensa uruguayo Diego Rodríguez falleció en el centro de cuidados intensivos de la Asociación Española, como consecuencia de las graves heridas sufridas tras un accidente automovilístico el jueves anterior.

BASQUETBOL

TURQUIA.- Con una canasta en el último segundo, la selección de Turquía derrotó 83-82 a Sebia en el Mundial de Basquetbol y enfrentará a EU en la final.

TENIS

NUEVA YORK, Estados Unidos.Como un torbellino imparable, Rafael Nadal alcanzó su primera final en el Abierto de Estados Unidos al aniquilar 6-2, 6-3, 6-4 al ruso Mikhail Youzhny.

MONZA, Italia.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez consiguió su segundo campeonato en Europa al imponerse en la sesión de clasificación de la GP3 Series disputada durante la mañana de ayer en el circuito italiano de Monza, con lo cual sumó dos puntos más en su clasificación para llegar a un total de 77 unidades y ser inalcanzable para el canadiense Robert Wickens. Gutiérrez inició con problemas la sesión al sufrir un despiste durante su primera vuelta de calentamiento. El integrante del equipo ART comenzó a marcar tiempos dentro de los primeros 10 después de los primeros 15 minutos de la sesión, para a tres minutos de concluir conseguir una vuelta por debajo del 1’44’’, inalcanzable para sus rivales. Esteban no se mostró preocupado antes del inicio de la sesión clasificatoria, ya que sabía que de no lograr la posición de privilegio sólo necesitaba dos puntos para ser campeón, por lo cual tenía sus baterías enfocadas en la competencia que se desarrollaría la tarde del sábado. “Independientemente del campeonato siempre buscamos hacer lo mejor que podíamos, en Monza quería hacer una pole más y llevarme otra victoria. Ahora se puede decir que es real el campeonato, este campeonato es dedicado a México”, expresó el competidor de 19 años. El regiomontano señaló que la clasificación se volvió angustiante por algunos momentos, en especial al ver los tiempos conseguidos por sus rivales: “La vuelta rápida fue muy competitiva y emocionante, cumplimos el objetivo. Todavía tenemos dos carreras que disputar”.

El piloto regiomontano obtiene por primera vez el título de la GP3.

Pumas, por el invicto en casa Pumas de la UNAM recibe a San Luis en el Estadio Olímpico Universitario, a las 12:00 horas. Ahora, los dirigidos por Guillermo Vázquez quieren mantener ese paso que han mostrado en casa, pero sobre todo seguir mejorando en su accionar futbolístico, donde todavía tiene muchos aspectos que mejorar. En tanto, los "potosinos" sacaron una victoria sufrida sobre Atlante, pero muy importante, ya que además de aliviarlos un poco en los problemas del descenso, genera cierta tranquilidad en el

grupo y en el cuerpo técnico, que encabeza Ignacio Ambriz. Pese a esto, San Luis tiene muchas carencias en su desempeño, el cual no es para nada espectacular y durante muchos partidos tampoco ha sido efectivo, por lo que están obligados a pulir esos aspectos. Morelia-América Por otra parte, Morelia quiere alargar la crisis futbolística y de resultados por la que atraviesa América, en uno de los dos partidos que cierran la actividad de la séptima jornada del Torneo

Apertura 2010, del futbol mexicano. Los "purépechas", a excepción de la goleada que le propinaron a Querétaro, no han sido espectaculares, pero han sumado puntos importantes, que los tienen en la pelea por los primeros lugares. En tanto que las Aguilas siguen sin encontrar el camino del buen futbol, ni de los buenos resultados, algo que parece está peleado con este equipo desde hace muchos años y que ya desesperó a su afición, cansada de mediocridad.

Pumas quiere romper el dominio que ejerce San Luis.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE 2010

Barcelona conoce la derrota ante el recién ascendido Hércules.

Mundo futbolero BARCELONA, España.- Un desconocido, cansado y preocupante Barcelona perdió 0-2 en su presentación en casa frente al recién ascendido Hércules. Los 75 mil espectadores catalanes se retiraron frustrados del Camp Nou, donde el mexicano Jonathan dos Santos permaneció los 90 minutos en la banca, a pesar de que el DT Pep Guardiola reservó a varios de sus titulares, quizás pensando en el debut de la Champions a media semana. Vela anotó con el Arsenal Tras una agitada semana por la polémica suscitada durante su estancia con la Selección Mexicana, Carlos Vela al fin tuvo un motivo para sonreír en la cancha luego de marcar ayer en la goleada del Arsenal 4-1 sobre el Bolton Wanderers. El mexicano ingresó al 80' por el marroquí Marouane Chamakh. Márquez, lesionado Mientras que los Red Bulls se consolidan hacia la postemporada de la MLS tras derrotar 3-1 al Colorado Rapids en casa, el defensa mexicano Rafael Márquez salió lastimado. Márquez fue titular pero tuvo que salir del juego al minuto 72 por una lesión en el tobillo izquierdo; su lugar fue ocupado por Seth Stammler. Ausencia del “Chiharito” Ni Wayne Rooney ni Javier 'Chicharito' Hernández jugaron ayer en el empate 3-3 de Manchester United contra el Everton, ex club del 'Niño Malcriado'. Everton anotó dos goles en el tiempo suplementario del segundo tiempo para lograr un inesperado empate 3-3 en casa ante el Manchester United. Maza Rodríguez, los 90 minutos PSV Eindhoven, con el defensa mexicano Francisco Javier Rodríguez venció 3-1 al NEC Nijmegen en duelo correspondiente a la fecha cinco de Eredivisie, con lo cual asumió el liderato. Juárez, ni a la banca Los Hoops, donde milita el mexicano Efraín Juárez, derrotaron 3-0 al Heart of Midlothian ayer en el Celtic Park. James Forrest al 28', Shaun Maloney al 44' y Patrick McCourt al 90' marcaron las dianas. Al igual que en el partido anterior, Juárez se quedó sin ver acción, sólo que esta vez ni siquiera salió a la banca.

EL DEPORTE 34

¡Zalea! MONTERREY, Nuevo León.Total fiesta “Rayada” se vivió ayer en el Estadio Universitario, donde Monterrey se impuso 1-0 a los Tigres de la UANL en el partido correspondiente a la séptima jornada del Torneo Apertura 2010. Momentos previos al encuentro inició el festejo, las gradas del inmueble se tiñeron de blanco cuando los aficionados sacaron sus pañuelos como una manifestación por la inseguridad que existe en Nuevo León. Triunfo en la selva Con tres anotaciones en los primeros 15 minutos del segundo tiempo, Chiapas fabricó su primer triunfo del Torneo Apertura 2010 a costa de un Puebla que se desarticuló tras el descanso y terminó por caer 0-4, en juego de la fecha siete. Carlos Ochoa fue el principal verdugo al anotar dos de los tantos de Jaguares, a los minutos 43 y 56, mientras Christian Valdez consiguió el segundo de la tarde en el 53 y cerró la cuenta el uruguayo Jorge Marcelo Rodríguez, al 60. Chivas y Tuzos reparten puntos Sin muchos méritos, Guadalajara salió con un empate 1-1 en su visita a Pachuca, que tampoco pudo cristalizar sus

Monterrey se llevó el clásico regio. mejores opciones y con esto se marcharon con una gris igualada que le supo más a victoria a los visitantes, con un gol de Patricio Araujo al minuto 41; sin embargo,

no pudieron mantener la ventaja pues terminaron cediendo en pelota parada, para que el colombiano Faustino Arizala empatara el encuentro, al 57.

¡Cae el superlíder! QUERETARO, Qro.- En un concierto de errores y polémica arbitral, Querétaro dio la sorpresa de la fecha siete del Apertura 2010 al vencer por 5-2 al líder general Santos Laguna, al que de paso le quitó el invicto, en duelo disputado en el estadio La Corregidora. Las anotaciones del cuadro queretano fueron obra de Joaquín Beltrán, al minuto 27, del uruguayo Sergio Blanco en tres ocasiones, a los 45, 69 y 87, y de Héctor Altamirano (90), mientras por Santos marcaron el ecuatoriano Christian Benítez

Santos fue goleado por Gallos Blancos.

(4) y un autogol de Eder Borelli (71). El triunfo le permite a Gallos Blancos arribar a 10 puntos en el Grupo Tres, mientras la escuadra lagunera se estancó en 15 unidades en el Uno y está en riesgo de perder la cima del sector con Monterrey (12) y la general con Cruz Azul. Cruz Azul, superlíder Cruz Azul marcó diferencia en las oportunidades creadas frente a la portería y aunque terminó con diez elementos, por la expulsión de Horacio Cervantes al 83, se llevó el triunfo 3-1 sobre Atlas en el Estadio Jalisco. Gregorio Torres descontó con un golazo a los 75 minutos, por Rojinegros, que empujó por la igualada y tuvo ventaja numérica en el campo, pero los tantos y la victoria fueron celestes, Horacio Cervantes abrió la cuenta al minuto 17, seguido por el sexto gol de Javier Orozco, en el 34, y el cuarto del argentino Christian "Chaco" Giménez, al 88, que acabó con la ilusión por empatar de los tapatíos. El potro no relincha La falta de definición de Atlante, combinada con los errores arbitrales, le cobraron una factura muy alta al perder 0-1 ante Estudiantes de la UAG, en partido que cerró la actividad sabatina. Alberto Ramírez fue el autor del único tanto del encuentro, al minuto 86 en el estadio Andrés Quintana Roo. El argentino Mauro Cejas (89) y el peruano Johan Fano (18) fallaron un penal cada uno.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Abraham Calderón, listo para correr en el Autódromo Rodríguez.

Calderón busca balance positivo en Nascar RAÚL TAVERA ARIAS REPORTERO

El piloto regiomontano Abraham Calderón, del equipo Marcatel-The Home Depot, y quien conduce el auto 05 manifestó sentirse contento con su visita a San Luis Potosí, dada la gran afición que existe; pero el no haber obtenido el lugar deseado durante la carrera celebrada en el Ovalo Potosino lo pone un poco triste ya que realizó una excelente carrera estando al frente durante gran parte de ella. El piloto de la escudería Marcatel-The Home Depot tuvo un contacto en una carambola y le fue imposible evitar el impacto, lo que hizo se le dañara el radiador y tuvo que entrar a pits durante algunos minutos que lo dejaron fuera de pelear las primeras posiciones dentro de la 9ª fecha de NASCAR Corona Series. “En la carrera de San Luis no pudimos terminar como esperábamos debido a que se nos rompió el radiador luego de un contacto en una carambola que se presentó frente a nosotros y, bueno, fue muy triste ya que veníamos haciendo una muy buena carrera desde el inicio y durante toda la carrera nos mantuvimos top 10 y top 5, cuidamos el carro e hicimos buena estrategia, la cual se vio frustrada por ese percance que estuvo fuera de nuestro control y el cual nos dejó fuera de llegar en los primeros lugares, pero que si terminamos la carrera”, mencionó el piloto regio. La pista de San Luis la considera muy emocionante porque es un óvalo pequeño y de 34 autos, la competividad fue fuerte. De su actuación hasta el momento reconoció que el balance ha sido positivo y de que a cinco fechas por concluir la serie, habrá que apretar el paso y dar resultados para quedar bien posicionado.

EL DEPORTE 35

¡Victoria y bicampeonato para Rojas! TOOELE, Utah.- Ayer el piloto mexicano Memo Rojas del Telmex 01 del Chip Ganassi Racing con Félix Sabates logró su novena victoria del año, imponiendo un nuevo récord de más victorias en la categoría (9), obteniendo así el bicampeonato de los Prototipos Daytona de la Grand-Am Series, además de que es el segundo título en tres años para la dupla Rojas/Pruett, el tercero de Pruett y el cuarto título para el Telmex Chip Ganassi Racing con Félix Sabates. Así, el mexicano se inscribe de lleno en los libros de récords, al emular lo hecho por el inmortal Pedro Rodríguez, quien fue bicampeón de Prototipos en 1970 y 71. En el trayecto de la temporada, Memo acumuló nueve victorias, dos récords de más victorias en una campaña para la categoría (8 y 9 en una misma temporada), además de cerrar el año con victoria, en una campaña que ha sido de dominio absoluto del Telmex Chip Ganassi Racing con Félix Sabates. Pruett y Rojas acumularon marcas en el camino en la temporada más

Memo Rojas, campeón de la Grand-Am.

dominante en la historia de los Prototipos Daytona, al ganar nueve de las 12 carreras rompiendo su propia marca de 8, así como también fue su décimo primer resultado en podio. “Ha sido una temporada increíble, logramos la novena victoria y el título, que es el segundo en lo personal de los Prototipos Daytona, y es realmente maravi-

lloso. Gracias a todo el equipo por el gran trabajo que realizaron a lo largo del año, gracias a Chip Ganassi, gracias a Telmex y a Carlos Slim, gracias a mi familia y a mis amigos y a todos los que siguen mi carrera. Para ellos y para México es este título", dijo un exultante bicampeón mexicano, Memo Rojas Jr.

Sergio Pérez se queda en el camino

El mexicano, matemáticamente, todavía puede aspirar al título.

MONZA, Italia.- El piloto mexicano Sergio Pérez abandonó la Feature Race de la novena fecha doble de la GP2 Series 2010, que se corrió en el autódromo de esta ciudad, luego que el rumano Michael Herck (David Price Racing) se impactó con su monoplaza. El mexicano había caído varias posiciones luego de chocar inevitablemente contra la parte trasera de su rival directo en el campeonato, el venezolano Pastor Maldonado (Rapax), quien a su vez se tocó contra otro auto en la Prima Variante, con lo cual Pérez dañó su alerón delantero. El tapatío, quien arrancó desde

el séptimo puesto, se dirigía hacia los pits para solucionar ese problema cuando Herck le impactó. Pérez Mendoza se quejó en el lugar del accidente de un dolor en el hombro, pero tras la revisión médica obligatoria, el mexicano solamente recibió tratamiento ligero para el dolor en la articulación, sin reportarse daño ni muscular ni óseo. Aunque el integrante de la escudería Barwa Addax Team no pudo puntuar, tampoco lo hizo Maldonado, por lo que la diferencia entre ambos se mantiene en 27 puntos, aunque es esa misma cantidad de unidades las que todavía están en disputa.

Alonso se llevó pole en Monza

Ferrari podría obtener buenos resultados.

MONZA, Italia.- El español Fernando Alonso, de Ferrari, tomará hoy la salida desde la pole position en el Gran Premio de Italia de Fórmula Uno, décima cuarta prueba de la temporada, después de haber logrado el mejor tiempo de clasificación, ayer en el circuito de Monza. La nueva estrella de los tifosi, que condujo un

Ferrari extremadamente veloz, compartirá la primera fila con el vigente campeón del mundo, el británico Jenson Button, de McLaren, que logró superar al compañero del asturiano, el brasileño Felipe Massa, quien estará acompañado en la segunda línea del australiano Mark Webber. Por su parte, el inglés Lewis Hamilton, de

McLaren, campeón en 2008, tendrá a su lado al otro Red Bull, pilotado por el alemán Sebastian Vettel. En cuarta línea saldrán los germanos Nico Rosberg, de Mercedes, y Nico Hulkenberg, de Williams, mientras que el polaco Robert Kubica, de Renault, saldrá de la quinta línea con el brasileño Rubens Barrichello de Williams.


36 EL DEPORTE

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Arranca Maratón Internacional de México RAÚL TAVERA ARIAS

Un duelo de los más atractivos de la jornada.

Visita Dallas a Washington NUEVA YORK.- Los Vaqueros de Dallas iniciarán la campaña 2010 de la NFL visitando el FedEx Field, para hacer frente a los locales Pieles Rojas de Washington, en el juego más atractivo de la jornada dominical. Cincinnti-Patriotas En otro duelo atractivo de la jornada inaugural, los Bengalíes de Cincinnati viajarán a Boston para medirse ante los Patriotas de Nueva Inglaterra, en el Gillette Stadium. Cincinnati intentará llevarse su primer triunfo de la campaña confiando en las cualidades de su nuevo dúo dinámico, integrado por los receptores abiertos Chad Ochocinco y Terrell Owens. Jets-Cuervos Mientras tanto, en otro duelo destacado de la fecha uno de la NFL, los Jets de Nueva York recibirán en el New Meadowlands Stadium a los Cuervos de Baltimore, en el enfrentamiento más atractivo de la doble cartelera que habrá el próximo lunes. El mariscal de campo de origen mexicano, Mark Sánchez, y los Jets querrán este lunes obtener su primer éxito de la campaña ante los Cuervos y la primera en el nuevo estadio que se construyó en la "Gran Manzana". Se espera un juego de pocos puntos, a pesar de que Sánchez y Joe Flacco, mariscal de campo de Baltimore, sumaron la campaña pasada entre los dos, 33 pases de anotación, ya que las defensivas de ambos equipos son muy buenas y agresivas. Otros partidos son: Cleveland-Tampa Bay, Miami-Buffalo, Cincinnati-Nueva Inglaterra, Indianápolis-Houston, Denver-Jacksonville, Atlanta-Pittsburgh, Oakland-Tenneesse, CarolinaNY Gigantes, Detroit-Chicago, Arizona-San Luis, Green Bay-Filadelfia, San Francisco-Seattle y Dallas-Washington.

El Comité Organizador de la XXVIII edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México, a celebrarse hoy, confirmó que todos los participantes contarán con seguro de vida y seguro de gastos médicos. En rueda de prensa, el director del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), Gerardo Villanueva, precisó que todos los fondistas que compitan en esta ocasión contarán con un seguro de 300 mil pesos en caso de muerte accidental, mientras el seguro de gastos médicos asciende a los 30 mil pesos. Por otra parte, se informó que en esta edición del maratón capitalino tomarán la salida 46 fondistas extranjeros provenientes de 16 países, entre los que destacan Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, Venezuela y Kenia. Asimismo, se recordó que para este año la bolsa de premios a repartir rebasa los tres millones de pesos y los ganadores, tanto del maratón como del medio maratón, varonil y femenil, recibirán un automóvil últi-

unomásuno /Mariana Benitez

REPORTERO

El Maratón del Bicentenario contará con técnologóa de punta. mo modelo. Villanueva detalló que en total fueron nueve mil los fondistas que se inscribieron a la competencia de 42 kilómetros y 195 metros, seis mil los que disputarán el medio maratón y tres mil 500 los que participarán en la carrera de cinco kilómetros. Finalmente, informó que las calles y avenidas por las que pasarán los corredores estarán cerradas

desde las siete de la mañana y hasta la una de la tarde, y conforme vayan pasando los últimos fondistas se irán abriendo las avenidas al tránsito vehicular. En el disparo de salida estarán el secretario de Educación, Mario Delgado; el director general del Instituto del Deporte, Gerardo Villanueva y el presidente de la Federación Mexicana de Atletismo, Antonio Lozano.

¡De mero trámite!

Las jóvenes confían en que este fracaso servirá para el futuro.

COUVA, Trinidad y Tobago.Con 13 goles en contra y uno a favor, el Tri femenil Sub-17 buscará hoy un triunfo ante Sudáfrica para despedirse con una actuación digna del Mundial de Trinidad y Tobago. La escuadra dirigida por Saúl Reséndiz y Leonardo Cuéllar inició con el pie izquierdo su participación en Mundiales en esta categoría al perder 9-0 ante Alemania y 4-1 ante Corea del Sur, con lo que selló su eliminación del torneo. Su rival en el Estadio Ato Boldon se encuentra en la misma situación, perdió 3-1 ante

las asiáticas y las germanas las golearon 10-1, por lo que este duelo es de puro trámite, pues ambas selecciones están eliminadas de la competencia. La victoria le servirá a la Selección Mexicana para abandonar el sótano del Grupo B, que mantiene con una diferencia de 12 por el -11 de las sudafricanas. "Hay que enfrentar a Sudáfrica con la misma motivación que antes, como si dependiera de ahí nuestra calificación. Este partido lo tenemos que sacar adelante, sabemos que es tarde y que por más que hagamos la eliminación está dada.

Mets enfría a los Filis

Ike Davis, heróe del encuentro.

NUEVA YORK, Estados Unidos.- Mike Pelfrey se mantuvo en control hasta la octava entrada ayer para obtener su décima cuarta victoria, mientras que Ike Davis sumó cuatro imparables y remolcó tres carreras para que los Mets de Nueva York vencieran 4-3 a los Filis de Filadelfia. El dominicano José Reyes pegó un jonrón para los Mets y esto le quitó el ánimo a los seguidores de los Filis que visitaron el Citi Field. Nueva York logró ponerle un freno a los Filis en su lucha por obtener su cuarto título consecutivo en la División Este de la Liga

Nacional e incluso lo logró sin el jardinero central puertorriqueño Carlos Beltrán, que sufre de tendinitis en la rodilla izquierda. Pelfrey (14-9) no permitió que ningún corredor pasara de la primera base hasta que Jayson Werth alcanzó segunda con un sencillo de Raúl Ibáñez en la séptima. Pelfrey superó las 13 victorias que alcanzó en 2008. Davis remolcó una carrera con un doble que rodó al jardín derecho ante Kyle Kendrick (9-9) en la primera entrada. En la séptima agregó un sencillo de dos carreras ante el puertorriqueño J.C. Romero que puso la pizarra en 4-1 después que el

cubano José Contreras diera un boleto intencional a David Wright para llenar las bases. Los Filis mantenían una ventaja de un juego ante Atlanta al comienzo del partido. Por los Filis, los dominicanos Plácido Polanco de 4-1 con una anotada; y Wilson Valdez de 4-0. El panameño Carlos Ruiz de 1-0. Por los Mets, el dominicano Reyes de 41 con una anotada y una impulsada. Los puertorriqueños Jesús Feliciano de 4-2 con dos anotadas y Angel Pagán de 4-1 con una anotada. El venezolano Luis Hernández de 3-0. de 3-0.


EL DEPORTE 37

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Burros, al alza Dos, patada y coz. Burros Blancos del IPN dieron su segunda coz victoriosa del torneo de categoría mayor; nada más le aplicaron un nomeolvides compadre de 89-0 a los correcaminos UAT, de Ciudad Victoria, y siguen invictos en igual número de partidos de la CONCEN. Anotaciones de todos colores y sabores, por tierra y aire los pupilos del coach Alfaro se dieron vuelo con los Correcaminos, que por más que hicieron “bip-bip”, no

hubo producto ACME que los ayudara en el emparrillado sintético del JOM, de Linces, en Lomas Verdes, donde se dieron cita unos dos mil aficionados. Igual que la semana pasada, la desproporción fue abismal entre un equipo de la CONCEN y uno de otra conferencia en los juegos de “terapia” de ONEFA. Los politécnicos se vieron mejor en todas su líneas y sumaron más de 240 yardas por aire y 150 terrestres; recuperaron ocho balones perdidos de sus

¡Viva México! ANA LAURA GARCÍA/ MIGUEL AYALA REPORTEROS

Bajo el marco de las festividades del Bicentenario de la Independencia de México, anoche fue testigo la monumental Plaza de Toros México, de la gran gala boxística, donde se defendieron con éxito los tres títulos de los boxeadores, Erick "El Terrible" Morales, quien noqueó en el sexto episodio al escocés Willie "Manos de Acero" Limond, logrando así el campeonato plata superligero, colocándolo como candidato al título superligero para el cual tendría que enfrentar al mexicano Héctor "Zorrita" Sosa. "Me sentí como en casa en un lugar con mucha historia, disfrutamos el triunfo con la gente, fue bueno pero hay que seguir trabajando", señaló Morales. Mientras, el púgil Edgar Sosa, quien por momentos sufrió, por la herida que le propino en la frente su contrincante, pero al final logró noquear al

Ayer, Ixmi Bike; hoy, en Santa Elena ENRIQUE ROMERO ENVIADO

IXMIQUILPAN, Hgo.- Exitoso fue el IxmiBike, efectuado en San Nicolás, municipio de Ixmiquilpan, para dar paso hoy a la octava y última fecha del serial nacional de Mountain Bike, con inicio a las ocho de la mañana en la pista de Santa Elena, en Huasca de Ocampo, Hidalgo, justa que presidirá el doctor José Alberto Chávez, en su calidad de titular del Instituto Hidalguense del Deporte, acompañado de José Guadalupe El Perrón, comisionado nacional de MTB ante la Federación Mexicana de Ciclismo, así como de Roberto Campuzano, organizador y promotor de la justa. Se esperan más de 500 participantes en Santa Elena, con 37 categorías, destacando la presencia del equipo Turbo de Ziranda Madrigal, que tiene en sus filas al

campeón centroamericano Ignacio Torres de Guadalajara, mientras que en varonil, la gran favorita es Lorenza Morfin de Cuernavaca, con Carla Salgado del Trek y Daniela Campuzano, anfitriona, del equipo Alubike de Mercurio. En juveniles expertos, con Carlos Enrique Morán, en sub 23 con Alejandro Barajas de Tangamandapio, Ignacio Torres en élite y Raquel Heredia en femenil expertas; el turbo aspira a grandes victorias, además de Juanito Turbito Ramírez de Tepic, Nayarit en infantiles. En master 60, destaca Heladio Ruiz del Colchones América de Lagos de Moreno, mientras que Hidalgo presentará nutrido contingente, esperando que los hidalguenses no sean bloqueados por el tan protestado presidente de la Asociación de Ciclismo de Hidalgo.

En salida oficial, Ignacio Mendoza, Miguel Mundo y Araceli Beltrán.

Tripleta de puños en la Plaza México.

filipino Ryan Bito y nombrarse el nuevo campeón internacional mosca, comentó lo siguiente: "contento y orgulloso de estar en esta cartelera tan magnífica que forma parte del marco del las festividades del Bicentenario". Por el lado de las mujeres, Ana María "La Guerrera" Torres, no se podía quedar atrás defendiendo con puños y sudor el fajín verde del CMB, ante la alemana Alesia Graf. Una noche redonda donde la lluvia no cesó en gran parte del espectáculo y ante una regular entrada, la gente que asistió pudo disfrutar de un gran espectáculo de los púgiles mexicanos, en un escenario poco común como lo es el coso de la Plaza de Toros México.


38

unomásuno

DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Realiza IMSS primera H neurocirugía vs epilepsia La intervención quirúrgica tuvo una duración de 14 horas y se realizó el 5 de agosto pasado

ermosillo.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó por primera vez en el noroeste del país una neurocirugía a una persona enferma de epilepsia, a fin de que recuperara su calidad de vida. El jefe del servicio de Neurocirugía de la Unidad Médica Especializada del IMSS en Ciudad Obregón, Juan Carlos Argüelles Cansino, indicó que se trata de la paciente Teresa de Jesús Cázarez de la Cruz, de 24 años de edad, quien evoluciona muy bien de la operación. Reveló que la intervención quirúrgica, que tuvo una duración de 14 horas, se realizó el 5 de agosto pasado. Mencionó que en términos médicos la cirugía practicada se denomina hemiferostomía y consiste en desconectar el hemisferio dañado para evitar que irradiara al resto del cerebro, lo cual provocaba convulsiones a la paciente. La joven paciente padece la enfermedad desde los nueve años y fue evolucionando al grado que la obligó a abandonar sus estudios de nivel medio superior y mantenerse inmovilizada en una cama, explicó. Cázarez de la Cruz presentaba hasta 30 convulsiones o más por hora, refirió, los medicamentos no la controlaban por lo cual se mantenía prácticamente sedada en forma permanente. Explicó que no todos los enfermos de epilepsia son candidatos a una cirugía y la que se practicó a la derechohabiente del IMSS permitirá que de ahora en adelante se pueda evaluar a otros pacientes. Por el momento, la paciente evoluciona favorablemente, ya conversa con sus familiares y no tiene convulsiones desde hace tres semanas, por lo que tampoco requiere ya de las medicinas intravenosas, puntualizó el especialista del IMSS. El especialista en neurocirugía funcional y encargado de la operación, Manuel Tapia Nava, anotó que los candidatos a cirugía de este tipo son los que padecen epilepsia refractaria, que es la que no responde al tratamiento médico por más de seis meses.


DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

Detienen a dos colombianos vinculados con "La Barbie"

Eran enlace del capo para contrabando de droga E

Hortensia Aragón Castillo.

Continuará política de alianzas en el PRD La política de alianzas continuará en el Partido de Revolución Democrática (PRD), luego que por mayoría de votos los consejeros de dicho partido determinaron eliminar el punto tres del orden del día del Octavo Pleno Ordinario del VII Consejo Nacional. La secretaria general del partido, Hortensia Aragón Castillo, propuso al pleno del Consejo perredista eliminar dicho punto, debido a que ya se había discutido en el pasado, además de que las dirigencias estatales tienen la facultad de determinar las alianzas. El consejo se reinició luego de un receso de casi cuatro horas, después del mensaje político que dio el presidente del partido, Jesús Ortega Martínez, y se puso a votación el punto tres de la convocatoria referente a la estrategia electoral 2010-2012. En ese caso, luego de la propuesta de Hortensia Aragón, tres oradores hablaron en favor y tres en contra, entre los que se encontró Dolores Padierna Luna. En el consejo perredista se puso a votación la propuesta de eliminar del orden del día el punto tres, consiguiendo 146 votos en favor de la propuesta y sólo 97 en contra. En entrevista, Ortega Martínez dijo que este tipo de votaciones se da sólo en partidos democráticos y esta es la línea que rige la vida interna del PRD. Explicó que muchos de quienes votaron para que se revisara la línea política y la política de alianzas están a favor de continuar con esos amplios frentes opositores al PRI en algunas entidades. En el tema de las alianzas, dijo: "desde antes estamos trabajando para el 2012 y ahora tenemos buenas condiciones para el 2011, porque podemos ganar Guerrero, Baja California Sur, creo que estamos en muy buenas condiciones para ganar Nayarit, estado de México y ganar Michoacán". Asimismo, se presentó la propuesta para que se incorporara al orden del día la renovación de la dirigencia nacional, propuesta que fue rechazada por una votación de 142 a 93.

lementos de la Policía Federal detuvieron en el Distrito Federal a los hermanos de origen colombiano Víctor Emilio y Dairo Valencia Espinosa, presuntos narcotraficantes vinculados con Edgar Valdez Villareal "La Barbie". En un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que la captura de esas personas es resultado del intercambio de información con la Oficina Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y la Policía Nacional de Colombia. Líneas de investigación revelan que los dos hombres pertenecieron a una organización de tráfico de drogas responsable de la planeación, adquisición y del transporte de cocaína de Colombia a Estados Unidos, lo cual fue confirmado en la base de datos del Centro de Inteligencia de Policía Federal. Además, cuentan con un proceso y orden de aprehensión vigentes desde 2004 en la Corte Federal de distrito en Florida, Estados Unidos, proceso en el que también está relacionada Sandra Avila Beltrán, "la Reina del Pacífico". Reportes de inteligencia señalan que los miembros de esa organización estuvieron involucrados directamente con el abastecimiento y la coordinación del embarque de más de nueve toneladas de cocaína que eran trasladadas en el Buque Macel. Dicha cantidad de estupefacientes fue asegurada en diciembre de

San Salvador.- El barril encontrado en una vivienda en la ciudad de Lourdes, departamento salvadoreño de La Libertad, contenía 4 millones 248 mil 500 dólares, confirmó la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República. El dinero, que fue contabilizado por peritos del Ministerio Público será depositado en los estatales Banco Central de Reserva (BCR) o Banco Hipotecario, mientras avanzan las investigaciones, dijo a periodistas el fiscal general, Romeo Barahona. El barril fue descubierto luego de tres allanamientos que realizaron

Cómplices de Valdez Villarreal, detenidos. 2001 en el puerto de Manzanillo, Colima. El hermano de los detenidos de nombre Leyner, perteneciente al cártel del Norte del Valle en Colombia y líder del grupo criminal "Las Pirañas", fue quien tuvo el primer contacto con Arturo Beltrán Leyva "El Barbas" en territorio mexicano. Con ello se convirtió en uno de los principales operadores del trasiego de droga en lanchas rápidas provenientes de Tumaco, Colombia, con destino a Acapulco, Guerrero. Víctor Emilio inició su actividad delictiva como colaborador de su hermano Leyner, controlando la importación y venta de cocaína en México para posteriormente ser

trasportada y distribuida en Estados Unidos. Además apoyaba en el traslado semanal de 250 a 300 mil dólares de México a Colombia, a través de compartimentos ocultos en televisores. Posterior a la detención de Leyner en Colombia en 2006 y una vez extraditado a Estados Unidos, Víctor Emilio y Dairo fueron identificados en un diario de circulación nacional como colaboradores del gobierno estadounidense en la captura de "la Reina del Pacífico". De acuerdo con los detenidos esta situación puso en peligro su integridad, siendo "la Barbie" quien intercedió ante Arturo Beltrán Leyva para que no fueran privados de la vida.

Contiene más de cuatro mdd nuevo barril encontrado las autoridades policiales y fiscales en San Salvador y en la ciudad de Lourdes la noche del viernes, dijo Howard Coto, subdirector de investigaciones de la corporación policial. El contenedor estaba oculto debajo de un plafón de cemento en el patio de una vivienda de la residencial Quintas Las Mercedes, en la localidad de Lourdes, en el sureño departamento de La Libertad, a unos 18 kilómetros de esta capital.


DOMINGO

E

lementos de la Policía Federal localizaron en el estado de Morelos nueve cadáveres en fosas clandestinas, informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. La dependencia precisó en un comunicado que como resultado de las investigaciones que realizan los uniformados en el municipio de Puente de Ixtla se encontraron siete cuerpos y dos en Tlaltizapán. Este hallazgo se suma a los cuatro cuerpos localizados en fosas clandestinas el pasado 8 de septiembre en las inmediaciones del municipio de Puente Ixtla. Las investigaciones se realizaron e n

12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

conjunto con la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) y la Procuraduría de Morelos; además se contó con el apoyo de binomios caninos y con alta tecnología satelital enlazada al centro de inteligencia de la Policía Federal. Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense del estado de

Morelos, donde se llevarán a cabo las pruebas periciales correspondientes para poder identificar a las víctimas. Estos hallazgos se efectuaron al dar seguimiento a las indagatorias tras la detención de Mauro González Escorcia "El Coyote" el pasado 3 de septiembre, quien junto con Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", ordenaron enterrar los cuerpos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.