www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12050
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Tras la exhumación de 120 cadáveres en fosas clandestinas del municipio de San Fernando en Tamaulipas, los gobiernos federal y estatal acordaron “blindar” con un fuerte despliegue militar la zona, hasta detener a los responsables del "deleznable" asesinato, informó el secretario de Gobernación, Francisco Blake; por su parte, la procuradora, Marisela Morales, informó que se capturaron a 17 presuntos culpables de la masacre, cuyos responsables sería el grupo delictivo de "Los Zetas". La política
IFelipe Rodea/Raúl I6-7
Ruiz/Uriel Muñoz
Egidio Torre Cantú minutero
L
as declaraciones de la procuradora Marisela Morales, sobre la responsabilidad de "Los Zetas" en la masacre de 116 personas en Tamaulipas, es muy respetable. "Sin embargo, hay dudas, pues son los propios habitantes de Tamaulipas quienes señalan que el propio gobernador, Egidio Torre Cantú, algo tiene que ver con la muerte de su hermano, quien fue acribillado a escasos días de que se llevaran a cabo las elecciones y de igual manera comentan sus nexos con el crimen organizado y responsable de las masacres, dicen.
Francisco Blake Mora
Marisela Morales Ibáñez
Lanza FCH un ¡Ya basta! al crimen organizado
TORREON, Coah.- El presidente Felipe Calderón sostuvo que hay que condenar a quien debe condenarse, a criminales que tienen asoladas gran parte de la sociedad y de nuestro territorio. La política
IGuillermo Cardoso I5
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ MARTÍNEZ BOLIO¾11 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
M I É R C O L E S 13 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
¿Qué esperan gobiernos locales para luchar contra crimen organizado? esde hace dos años, el Instituto Nacional de Migración (INM) había avisado al gobierno de Tamaulipas que eran detenidos autobuses por delincuentes del crimen organizado. Se subían a los vehículos, escogían a algunos pasajeros, todos hombres, los bajaban y nunca más se sabía de su paradero. Las líneas de autobuses habían advertido de la situación que llegaba al extremo porque en ocasiones sólo se encontraban las unidades abandonadas, sin viajeros ni conductores. Todos desaparecidos. Las quejas también se multiplicaban por parte de familias y gobiernos de los estados de Michoacán, Veracruz, Guanajuato y Durango, entre otros, que advertían de una situación anómala pues solicitaban la intervención del gobierno de Tamaulipas, ya que contabilizaban decenas de extraviados, personas que en ruta hacia Estados Unidos subían a los autobuses que pasaban por las carreteras que confluyen en San Fernando y allí misteriosamente se perdían. Previamente, en esa localidad a fines de agosto de 2010, personal de la Armada de México localizó en un rancho los cuerpos sin vida de 72 personas, tras un enfrentamiento con presuntos delincuentes en el que falleció un marino. Ello motivó una nota diplomática de los gobiernos de Honduras, Guatemala y El Salvador que solicitaban al gobierno mexicano que se investigara a fondo la desaparición de personas en ese lugar; pues tenían conocimiento que no eran los primeros homicidios, sino que tenían documentadas más desapariciones forzadas. Los problemas continuaban, sin una clara intervención de las autoridades en materia de seguridad para contenerlas y no se diga del gobierno que encabeza Egidio Torre Cantú, que tampoco tenía una intervención significativa en el asunto. Es más, en el poco tiempo que lleva gobernando al frente de la entidad nunca ha dicho esta boca es mía para denunciar las masacres y las inhumaciones que de acuerdo con datos que tiene Unomásuno en su poder podrían llegar a más de 20 las tumbas y a 800 la gente allí enterrada. Y como pasa siempre, no se cierra el pozo o en este caso, no se abren las fosas hasta que no se ahoga el niño o no se inhumaron a las personas que por alguna razón buscaban llegar a la frontera y en su camino eran interceptadas y
D
asesinadas. El macabro y deleznable hallazgo de las tumbas y hasta el momento de 120 cuerpos inhumados clandestinamente en ellas, hasta el cierre de la edición, tuvo tal repercusión nacional y mundial que entonces sí tuvieron que salir al paso las autoridades y ayer dieron conferencia de prensa conjunta: el secretario de Gobernación, Francico Blake Mora; la procuradora Marisela Morales Ibáñez y el gobernador Egidio Torre Cantú. Se dieron a conocer detalles reveladores, pero muchos de ellos ya sabidos, como que los responsables eran una célula de “Los Zetas”; que ya están detenidos hasta el momento 17 presuntos asesinos; que a la fecha ya se hizo el reconocimiento de ADN de 72 víctimas y sólo falta compararlos con los que tienen las autoridades para determinar su filiación y que el gobierno estatal ha mostrado incapacidad para actuar oportunamente y enfrentar con eficacia al crimen organizado. Se reconoce que existe vulneración de la seguridad pública en Tamaulipas, por lo que los gobiernos federal y estatal acordaron blindar con un fuerte despliegue militar, la zona de San Fernando hasta detener a los responsables del “vil” asesinato. Lo mejor es que tanto el gobernador de Tamaulipas, como el secretario de gobernación y la procuradora establecieron el compromiso de que no obstante la magnitud y lo deleznable de estas acciones por parte de la delincuencia y su extensa red de complicidad, el gobierno Federal no dará marcha atrás, por lo que seguirán combatiendo con todo rigor y aún con mayor intensidad al crimen organizado en esta región y en todo el país. Lo bueno fue el refrendo de que los mexicanos tenemos la convicción del gobierno de no tolerar la impunidad y de seguir avanzando hacia un país de leyes y de cumplimiento del estado de derecho a través del debilitamiento sistemático de las organizaciones criminales”. Lo malo es que todavía los gobernantes estatales no se arman de valor y se ponen al frente del combate a la delincuencia organizada en sus entidades, al contrario culpan y esperan que la batalla la dé el Gobierno Federal por medio del Ejército. Todo es cuestión de cobardía política, le echan la bolita a la Federación para no desgastar su imagen.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Para que la lea Nicolás Sarkozy presidente de Francia Señor Director: ¡¡¡Mejor que le dediquen el año de México en Francia a esta familia que es la verdadera víctima de toda esta historia!!! la opinión pública: Mi nombre es Cristina Ríos Valladares y fui víctima de un secuestro, junto con mi esposo Raúl (liberado a las horas siguientes para conseguir el rescate) y mi hijo de entonces 11 años de edad. Desde ese día nuestra vida cambió totalmente. Hoy padecemos un exilio forzado por el miedo y la inseguridad. Mi familia está rota. Es indescriptible lo que mi hijo y yo vivimos del 19 de octubre del 2005 al 9 de diciembre del mismo año. Fueron 52 días de cautiverio en el que fui víctima de abuso sexual y, los tres, de tortura sicológica. El 9 de diciembre fuimos liberados en un operativo de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Acusados de nuestro secuestro fueron detenidos Israel Vallarta y Florence Cassez, esta última de origen francés, quien ahora se presenta como víctima de mi caso y no como cómplice del mismo. Desde nuestra liberación mi familia y yo vivimos en el extranjero. No podemos regresar por miedo, pues el resto de la banda de secuestradores no ha sido detenida. Hasta nuestro refugio, pues no se puede llamar hogar a un lugar en el que hemos sido forzados (por la inseguridad) a vivir, nos llega la noticia de la sentencia de 96 años a la que ha sido merecedora Florence Cassez, la misma mujer cuya voz escuché innumerables ocasiones durante mi cautiverio, la misma voz de origen francés que me taladra hasta hoy los oídos, la misma voz que mi hijo reconoce como la de la mujer que le sacó sangre para enviarla a mi esposo, junto a una oreja que le harían creer que pertenecía al niño. Ahora escucho que Florence clama justicia y grita su inocencia. Y yo en sus gritos escucho la voz de la mujer que, celosa e iracunda, gritó a Israel Vallarta, su novio y líder de la banda, que si volvía a meterse conmigo (entró sorpresivamente al cuarto y vio cuando me vejaba) se desquitaría en mi persona. Florence narra el “calvario” de la cárcel, pero desde el penal ve a su familia, hace llamadas telefónicas, concede entrevistas de prensa y no teme cada segundo por su vida. No detallaré lo que es el verdadero infierno, es decir, el secues-
A
CORRESPONDENCIA tro. Ni mi familia ni yo tenemos ánimo ni fuerzas para hacer una campaña mediática, diplomática y política (como la que ella y su familia están realizando) para lograr que el gobierno francés y la prensa nacional e internacional escuchen la otra versión, es decir, la palabra de las víctimas de la banda a la que pertenece la señora Cassez. Pero no deja de estremecernos la idea de que Florence, una secuestradora y no sólo novia de un secuestrador (con el que vivía en el mismo rancho y durante el mismo tiempo en el que permanecimos mi hijo y yo en cautiverio) ahora aparezca como víctima y luche para que se modifique su sentencia. Si lo logra o no, ya no nos corresponde a nosotros, aunque no deja de lastimarnos. Esta carta es sólo un desahogo. El caso está en las manos de la justicia mexicana. No volveremos a hacer nada público ni daremos entrevistas de prensa ni de cualquier otra índole (nuestra indignación nos ha llevado a conceder algunas), pues nuestra energía está y estará puesta en cuidar la integridad de la familia y en recuperarnos del daño que nos hicieron. El nuevo vigor que cobró la interpelación de la sentenciada y el ruido mediático a su alrededor vuelve a ponernos en riesgo.
EPIGRAMA Áura Zamarripa “FALLECIÓ ELSA MALVIDO” Historiadora e investigadora, 40 años de gran trabajo, trayectoria académica INAH, le han reconocido. Ella enfocada siempre, con su equipo de trabajo, al estudio de la salud, y muerte del prehispánico. Año a año comprometida, bajo temas de salud, reunión de historiadores que intercambian investigaciones. DESCANCE EN PAZ.
Gracias por su atención Cristina Ríos Valladares
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
Hay consensos básicos sobre Reforma Política: Beltrones Se incluirán ajustes a la legislación electoral
Urgen PAN y PRD aprobar Ley sobre Cambio Climático Las bancadas del PAN y PRD en la Cámara de Diputados urgieron aprobar la Ley General de Cambio Climático, para dar respuesta a las contingencias climatológicas y sus efectos en diversas zonas del país. El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), César Daniel González Madruga, dijo que a México le urge dicha nueva ley, por los cambios que ha sufrido el clima a nivel mundial y éstos han repercutido en el país con severas lluvias, sequías, plagas y enfermedades como el dengue. Por su parte, el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y secretario de dicha comisión, César Francisco Burelo, dijo que es necesario dictaminar una Ley General de Cambio Climático. Urge una ley sobre este rubro, cuyas bases fueron resultado de los acuerdos de la Conferencia de las Partes de la Convención del Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16) realizada en Cancún, el año pasado, precisó. El también secretario de la Comisión Especial sobre Cambio Climático señaló que “existe un documento que incluye la postura y visión de los legisladores a nivel mundial que asistieron a la Conferencia. Este documento se le entregó a la canciller Patricia Espinosa”, dijo. Por ello, el legislador anunció la realización del foro “Cambio climático en México: hacia una agenda legislativa en el marco de los acuerdos de Cancún”, que se desarrollará hoy en San Lázaro. “Este foro tiene como finalidad fundamental conocer cuáles son los aspectos clave contenidos en los Acuerdos de Cancún”, señaló. Además, dijo, es necesario “subrayar qué implicaciones tienen estos acuerdos a nivel nacional, e identificar cuáles serían las acciones legislativas que tendríamos que implementar en materia de cambio climático”. Entre los ponentes estarán el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez - Solimán y el ex presidente del Instituto Nacional de Ecología y uno de los más destacados ambientalistas de Latinoamérica y de México, Adrián Fernández Bremauntz. Burelo señaló que el año pasado hubo un presupuesto histórico que se aprobó en esta Cámara de Diputados y que ascendió a 300 millones de pesos. “El esfuerzo que tendremos que hacer en la próxima discusión del Presupuesto es que este fondo sea mayor e ir revisando cómo fortalecerlo al mismo tiempo”, destacó.
unomásuno / Uriel Muñoz
E
l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, informó que en la discusión de la Reforma Política hay consensos básicos sobre los temas de candidaturas ciudadanas, reelección legislativa, consulta popular y reconducción presupuestal. Ante ello, afirmó que los legisladores tratarán de aprobar dicha reforma en las sesiones que le restan al actual periodo ordinario de sesiones, el cual concluirá el próximo 30 de abril. En entrevista, dijo que la Cámara alta del Congreso trabaja en una Reforma Política en la cual los ciudadanos tengan el derecho a competir en procesos electorales, y que no sea patrimonio exclusivo de los partidos políticos. Además, que incluya la reelección legislativa, la consulta popular, el referéndum, dar mayor autonomía los órganos reguladores, y la reconducción presupuestal. Beltrones indicó que hay consensos básicos sobre estos
Manlio Fabio Beltrones. temas, y que espera que antes del 30 de abril sea dictaminada y aprobada la Reforma Política, para “que no dejemos que el 2012 sea una elección sin abrir las puertas a estos métodos modernos”. El líder de los senadores del
PRI detalló que dicha reforma también incluiría, a petición del IFE, ajustes a la legislación electoral para agilizar “la contabilidad distrital”, además de las demandas de intelectuales para resolver el exceso de spots en campañas electorales.
Detiene PRI Reforma Laboral: Josefina Vázquez Mota El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados señaló que por intereses electorales en el estado de México el PRI ha detenido la Reforma Laboral, por lo que los legisladores del Revolucionario Institucional están obligados a dar la cara ante la ciudadanía. La coordinadora de los diputados federales del PAN, Josefina Vázquez Mota, aseveró que es preocupante el cambio repentino de los priistas, pues hace unos días decían que había coincidencias y ahora piden más tiempo. Expresó que los diputados panistas están listos para darle
esa reforma a México y que son otros los partidos los que tendrán que explicarle a los mexicanos esta situación. “La Reforma Laboral iba en muy buena marcha, con una gran decisión y en ningún momento se mencionó que tuviera que ver con los consejeros del IFE, por lo tanto yo observo que hay otras razones que están deteniendo la marcha”. Entre esas destacó que podrían ser “razones de orden electoral, razones de orden político que no obedecen propiamente ni al trabajo legislativo ni a los acuerdos y consensos que se
Intereses electorales del tricolor obstaculizan reformas
han venido construyendo”. Por su parte, el subcoordinador de los legisladores panistas, Carlos Alberto Pérez Cuevas, le pidió al PRI hablar con la verdad y mencionó que “se advierte que el estado de México está metido en este tema”. Mientras que el secretario de la Comisión del Trabajo, Gerardo de los Cobos, adelantó que el PAN votará contra el calendario de audiencias que presentará hoy el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la subcomisión de dictamen, pues claramente busca dilatar la elaboración del dictamen. Por separado, el legislador del Partido del Trabajo (PT), Porfirio Muñoz Ledo, le envío una carta al diputado del PRI, Tereso Medina, en donde denuncia las irregularidades en el proceso para dictaminar la Reforma Laboral, siendo la última, el calendario de audiencias. “Al decidir el formato a espaldas de los integrantes de la Subcomisión, se rompe nuevamente el compromiso de adoptar consensos, se agrede la legalidad y se incurre en una falta de respeto a los diputados y las diputadas integrantes de esta Subcomisión”, precisó en el texto.
4 LA POLITICA
unomásuno
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
Presenta Alejandra Sota nuevo portal presidencial Matías Pascal
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
unomásuno / Fallas de Origen
A
lejandra Sota Mirafuentes, Coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia de la República, presentó anoche lo último en comunicación digital del gobierno federal, donde el gabinete del presidente Felipe Calderón será el primero del mundo en estar integrado por completo a redes sociales como el Twitter. Durante la presentación del nuevo sitio de Internet de la Presidencia, la funcionaria dio a conocer que la nueva forma de comunicación del equipo de trabajo del jefe de la nación, incluye cuatro elementos que son el nuevo portal www.presidencia.gob.mx, un espacio interactivo en línea, una plataforma social en redes sociales y un blog en el que se abordan temas relevantes de la agenda nacional y de seguridad. “Hoy nos encontramos ante la realidad de la enorme velocidad en la que las tecnologías de información van avanzando”, señaló Sota Mirafuentes al abrir su exposición ante numerosos representantes de la prensa nacional y extranjera. Apuntó que en México los datos no dejan de sorprender, sobre todo porque hay 30.6 millones de usuarios de Internet, cifra que crece a un ritmo que es superior al resto de los países que pertenecen a la OCDE. Somos, dijo, el primer país en Amé-
Alejandra Sota Mirafuentes, coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia. rica Latina y el sexto en el mundo en el uso de Facebook. Somos el octavo país twittero, y con un crecimiento exponencial. “Somos un país que gusta particularmente de los blogs, no sólo nos gusta leerlos, también nos gusta elaborarlos, y no creo exagerar, si aseguro que los 140 caracteres de twitter son particularmente adecuados para el humor de los mexicanos”, señaló la Coordinadora de Comunicación Social. Al respecto subrayó que los medios de comunicación forman parte fundamental de esta revolución tecnológica, ya que la gran mayoría de ellos pasaron de ser un medio impreso, a un medio
electrónico con sus páginas de Internet y completar su presencia con Facebook y Twitter. Hoy, explicó, la gran mayoría de los comunicadores y líderes de opinión, muchos de ustedes aquí presentes, twittean con gran frecuencia a través de sus cuentas y se adelantan a sus propios portales de los medios de comunicación. Los twitts, agregó, son noticia por sí mismos, salen de la esfera twittera para cobrar realidad en el mundo de los medios tradicionales. “Lo que es una realidad, es que instrumentos como Twitter y Facebook, permiten una comunicación entre el gobierno, entre comunicadores y los ciudadanos, que antes no existía.
Gasolina, más barata en México que en otros países TORREON, Coah.- El presidente Felipe Calderón pidió a los mexicanos no “tener mala memoria” y recordar que “siempre ha habido un ajuste gradual en el precio de los combustibles”.
Ante empresarios coahuilenses, el primer mandatario de la nación subrayó que en México los precios de los combustibles, como la gasolina, son más baratos que en el resto del mundo.
Pide el Presidente a mexicanos no tener mala memoria.
El litro de gasolina en Estados Unidos, añadió, vale ahorita más o menos 12.70 pesos el litro y en Europa arriba de 30 pesos, lo cual nos da una idea del esfuerzo de gradualidad que estamos haciendo para ajustarlo. Explicó que con el ajuste gradual se busca no afectar las finanzas de la gente, por lo que se hace de una manera muy pausada, aunque reconoció que se trata de una decisión costosa. Al respecto manifestó que el 2010 fue un año de decisiones difíciles, porque, entre otras cosas, se tuvo que ajustar dramáticamente el gasto público. “Se tuvo que hacer un mayor esfuerzo recaudatorio por el lado del IVA, cuando se propuso aquella contribución para el combate a la pobreza que finalmente no fue aprobada por el Congreso de la Unión, pero que iba en el sentido correcto”, indicó.
PLas sospechas y datos maquillados de muchas dependencias indican una realidad de que todo está bien. Esto si es cierto pero sólo en una parte de la economía mexicana. No hay crisis a nivel macroeconómico pero a nivel macroeconómico los datos son terriblemenmte desalentadores porque los mexicanos y en su mayoría las familias del país viven una de las peores crisis económicas que no quieren ver las autoridades económicas del país. La miopía del gobernador del banco de México es la prueba de ello. Por ejemplo los efectos negativos de la llamada Tasa de Fondeo bancario o “corto”, le ha pegado a la mayoría de los mexicanos. Ahora también la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirma esto: Los mexicanos son los que más tiempo dedican al trabajo (remunerado y no remunerado) entre los países que integran la OCDE para cubrir sus más elementales necesidades. En promedio, los mexicanos trabajan casi 10 horas al día, en comparación con un promedio de la OCDE de poco más de ocho horas, reportó el organismo en una nota sobre México incluida en su informe Panorama de la Sociedad 2011. La diferencia del tiempo invertido en trabajo no remunerado (como limpieza o cocinar en casa) entre mujeres y hombres en México es de 4 horas y 21 minutos, la mayor diferencia de la OCDE, donde la brecha promedio es de 2 horas y 28 minutos. México ocupa el segundo lugar en desigualdad de ingresos y el nivel más alto de pobreza relativa de la OCDE, pues uno de cada cinco mexicanos es pobre, comparado con sólo uno de cada 10 en promedio en el organismo. La OCDE apuntó que casi a la mitad de los mexicanos les resulta difícil o muy difícil poder vivir de sus ingresos. Un verdadero cuello de botella donde los más ricos son los únicos que viven bien. Al director de Seguridad Pública y Tránsito de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) del Estado de México, Rogelio Cortés Cruz, le tiene sin cuidado que sus agentes extorsionen a los automovilistas. Lo que no le gusta -.n es que sean descarados. Por eso, hasta alecciona a sus elementos con respecto a las mordidas que cobran con los reglamentos alterados. En varios videos que han sido subidos a la red se observa al mando policial conversar con tres elementos de Tránsito acusados de extorsión, a quienes regaña por ser tan obvios al momento de morder a un conductor que los denunció. `Reglamentos piratas, los elementos traen su reglamento personal, alteran los reglamentos; a mí no me espanta`, dice Cortés Cruz a los agentes. El gasto militar en México impuso un nuevo récord en 2010 a causa de la lucha contra el narcotráfico, según el último` informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), dado a conocer hoy en Suecia. De acuerdo con ese reporte, el Estado mexicano destinó a las Fuerzas Armadas 68 mil 411 millones de pesos, lo que supone un incremento de 2.03 por ciento respecto al año anterior. Sin embargo, según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, las cantidades destinadas el pasado año a la Defensa Nacional y la Marina ascendieron a 58 mil 180 millones de pesos. El auge del gasto militar en el País fue superior al de la media mundial, que creció en 1.4 por ciento, pero inferior al del promedio en América Latina: 5.8 por ciento mayor a 2009.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
T
ORREÓN, Coah.Ante empresarios coahuilenses, el presidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó un enérgico “¡ya basta!” a los enemigos del país, a los que asesinan, secuestran, asaltan y envenenan a nuestra juventud. “No podemos confundirnos, los que asesinan son ellos; los criminales son los que matan jóvenes inocentes; los que secuestran y asesinan migrantes, son los criminales”, dijo en la comida que le ofrecieron miembros de la Concanaco-Servytur. El primer mandatario de la nación sostuvo que hay que condenar a quien debe condenarse, a los criminales que tienen asoladas grandes partes de nuestra sociedad o de nuestro territorio. Lo que afecta en estos momentos a las familias mexicanas, sostuvo, es la delincuencia organizada o no, la grande o pequeña, desde la que roba la bolsa a una señora, hasta la que secuestra a un empresario o mata un migrante. Pidió a los empresarios y a la sociedad en su conjunto no confundirse, porque, añadió, los que secuestran y matan son los enemigos, no los que los combaten. A ellos, puntualizó, hay que enfrentarlos, a ellos hay que condenarlos, hacia ellos debe ir un ya basta colectivo y nacional, y en eso estamos empeñados todos, sociedad y
POLÍTICA 5
unomásuno
FCH lanza enérgico “¡ya basta!” a enemigos del país
gobierno. “El enemigo está ahí, en la delincuencia, en la delincuencia común y en la delincuencia organizada y por eso debemos hacer también un frente común, indicó al llamar a no atacar al Gobierno Federal o a
las Fuerzas Armadas, cuyo deseo es que la sociedad tenga seguridad y paz”. Lo que tenemos que hacer, añadió, es unirnos contra quien es el verdadero enemigo, quien delinque y no quien combate a los que delinquen.
En su discurso, el titular del Ejecutivo dijo que le queda clara la gran preocupación que hay entre los coahuilenses por el embate de la criminalidad, por lo que refrendó su compromiso de luchar con todo el poder del estado con-
tra la delincuencia. “Sé muy bien de la preocupación que ustedes tienen en materia de seguridad aquí en La Laguna, específicamente en Torreón, por ello es urgente decir un ya basta a los criminales”, puntualizó.
Felipe Calderón sobrevoló zona norte de Coahuila, devastada por incendios GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
SAN JUAN SABINAS, Coah.- El presidente Felipe Calderón sobrevoló la zona norte del estado de Coahuila devastada por los incendios forestales, con el fin de constatar personalmente la magnitud de la tragedia. Informó que hasta el momento no hay víctimas mortales y se comprometió a luchar hasta que se apague la última braza. Al titular del Ejecutivo se le explicó que son cuatro los incendios que arrasan hasta el momento con más de 100 mil hectáreas, en su mayoría de pastizales y matorrales. En esta lucha participan 877 hombres de la Sedena, PFP y Protección Civil. Mi presencia aquí, dijo Calderón, es para constatar personalmente los trabajos que se realizan, la magnitud y la situación que prevalece por los incendios forestales. “Es mi deber como Presidente de la República estar al lado de los coahuilen-
ses en estos momentos que son particularmente complejos y difíciles”, señaló durante la revisión del plan operativo. Ante el gobernador Jorge Torres López señaló que no se trata de un solo incendio, sino de múltiples incendios, de cientos de ellos al mismo tiempo. “Su propagación es múltiple, ya que el
aire hace que brasas o material incandescente sea transportado por el aire hacia decenas o cientos de metros de distancia, lo que provoca la generación de nuevas conflagraciones, lo que dificulta aún más el control”. Expuso que tanto la Secretaría del Medio Ambiente como la Conafor, le repor-
taron sobre los esfuerzos que se realizan para controla la fuerte conflagración. Ordenó seguir intensificando los trabajos de combate del fuego hasta no superar la contingencia y demandó estar muy atentos para que la evolución de los mismos no derive en pérdidas de vidas humanas, mantener a salvo a la población civil y sus bienes. Hizo un público reconocimiento a quienes participan en el combate de estos incendios forestales, en particular a los cientos de brigadistas que arriesgan su vida desde hace ya varias semanas sin descanso. Calderón se comprometió a brindar todo el apoyo de su administración al gobierno de Coahuila y a la población civil. “Así como lo hicimos, aquí en San Juan Sabinas y en otras poblaciones hace casi un año con motivo del Huracán Alex, ahora lo estamos haciendo hasta que se apague la última brasa que ponga en riesgo la vida, los bienes y los ecosistemas de los coahuilenses”.
M I É RC O L E S 13
6 POLÍTICA
FELIPE RODEA
ABR
Ejército blinda Tamaulipas hasta captura
REPORTERO
A
Las ejecuciones evidencian la incapacidad
las m C disp esta sum la in facil E cono cada final da e ciarl tos y qued C Fede oper ras d
unomásuno / Raúl Ruiz
nte la vulneración de la seguridad pública en Tamaulipas, los gobiernos federal y estatal acordaron blindar con un fuerte despliegue militar, la zona de San Fernando hasta detener a los responsables del “deleznable” asesinato de al menos 120 personas que han sido encontrados en fosas clandestinas en el citado municipio. En conferencia de prensa conjunta con el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, y la procuradora Marisela Morales, el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, aseguró que los asesinatos evidencian también la fragilidad institucional local, por un lado, en la incapacidad para actuar oportunamente y enfrentar con eficacia a la delincuencia y, por otro, en el involucramiento de agentes de seguridad local en el crimen. Consideró que “en su desesperación, el crimen organizado recurre a realizar singulares atrocidades que no podemos ni debemos tolerar como sociedad y gobierno”. El encargado de la política interna del país, confirmó que el gobierno no se retirará de esa entidad hasta someter y castigar a los delincuentes y la red de complicidades, que apuntan las investigaciones hacia el cártel de los Zetas. No obstante la magnitud y lo deleznable de estas acciones por parte del crimen y su extensa red de complicidad, seguiremos combatiendo con todo rigor, y aún con mayor intensidad, al crimen organizado en esta región del país. El Gobierno federal no se detendrá en hacer valer la ley, el orden y la justicia en Tamaulipas y el país”. Abundó sobre “la convicción del Gobierno de no tolerar la impunidad y de seguir avanzando hacia un país de leyes y de cumplimiento del estado de derecho a través del debilitamiento sistemático de las organizaciones criminales”. Blake Mora, expuso que por instrucciones del Ejecutivo federal se reforzará y llevará a cabo un operativo permanente en las carreteras de esa región del país, que se suman a las acciones de monitoreo realizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para evitar el secuestro de pasajeros. “No es tiempo de titubeos, hoy más que nunca reitero la necesidad de profundizar la lucha contra el crimen, del
DE
Egidio Torres gobernador de Tamaulipas, Francisco Blake (Segob) y Marisela Morales (PGR). imperativo de avanzar en la depuración policiaca en todo el país, de la urgencia de escalar las capacidades institucionales por medio del fortalecimiento de las policías estatales y municipales. Aclaró que los asesinatos reflejan también como el origen de esta violencia, es producto claramente de la acción inicial de los delincuentes en busca del
control del crimen, que va mucho más allá del tráfico de drogas en esa región del país y que busca atemorizar a la población e imponer sus condiciones de opresión sobre la población. Sin embargo, dijo el secretario de Gobernación que ante la magnitud y lo deleznable de estas acciones por parte del crimen y su extensa red de compli-
cidad, seguiremos combatiendo con todo rigor, y aún con mayor intensidad, al crimen organizado en esta región del país. Por lo que por instrucciones del presidente Felipe Calderón y con el propósito de tomar el pleno control de la zona y culminar con éxito el operativo iniciado, se tomaron las siguientes decisiones: Primero se inició un amplio despliegue militar y de efectivos federales en la zona, el cual se mantendrá hasta detener a todos los delincuentes involucrados en estos hechos y restablecer las condiciones de seguridad en la zona, en tanto la policía local tenga la capacidad para hacerse cargo de esta atribución. En segundo término, la Procuraduría General de la República designó un Equipo Especial para que, en coadyuvancia con la Procuraduría de Tamaulipas, desahogue la investigación correspondiente e informe, de manera oportuna, del avance de
Po Ibáñ Gene que ha s por p de a ante zona relac trán pasa delin tad a no la Unid A dete te re más sepu el M In nido arres men retra pres do a A que do s arrai tos a ría cont por niza hom de ar ción mac In cuer decl pons
DE
ABRIL
DE
POLÍTICA 7
2011
urar a los culpables de asesinatos en San Fernando las mismas. Como tercer punto, pondremos a disposición de las procuradurías estatales, particularmente donde presumiblemente son las víctimas, toda la información correspondiente para facilitar su identificación. En la cuarta decisión se hizo del conocimiento público, la fotografía de cada uno de los 17 criminales, con la finalidad de que la ciudadanía afectada esté en posibilidades de denunciarlos por la comisión de otros delitos y cada uno de sus crímenes no quede impune. Como último punto el Gobierno Federal reforzará y mantendrá un operativo permanente en las carreteras de esta región del país. 17 detenidos Por su parte, Marisela Morales Ibáñez, titular de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el hallazgo de las diversas fosas ha sido producto de una investigación por parte del Ejército Mexicano a raíz de acciones de inteligencia militar ante la presencia delincuencial en la zona, así como de diversas denuncias relacionadas con la interrupción del tránsito de algunos autobuses de pasajeros por parte de algunos grupos delincuenciales para privar de la libertad a personas que tenían como destino la ciudad de Reynosa y los Estados Unidos de América. Aseguró que a la fechan han sido detenidas 17 personas, presuntamente relacionadas con el asesinato de más de 120 personas que fueron sepultadas de manera clandestina en el Municipio de San Fernando. Informó que el último de los detenidos es Jonny Torres Andrade y fue arrestado esta madrugada por elementos del Ejército mexicano, cuyo retrato, al igual que del resto de los presuntos responsables fue presentado a los medios de comunicación. Aseguró la abogada de la nación que “algunos de ellos han manifestado su participación, 14 ya han sido arraigados y tres más han sido puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada contra la Delincuencia Organizada”, por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, homicidio, violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos, violación a la ley de inhumación y exhumación de cuerpos y lo que resulte”. Informó que la localización de cuerpos ha continuado a partir de las declaraciones de los presuntos responsables y al día de hoy se confirma
unomásuno / Fallas de Origen
cidad del gobierno estatal para enfrentar la delincuencia
el hallazgo en total de 120 personas fallecidas como producto de estas acciones criminales, en principio atribuibles al grupo delictivo de Los Zetas. En cuanto a las necropsias de los cadáveres, realizadas a la fecha, dijo que hasta el día 11 de abril se ha concluido un total de 72, con la participación de 34 peritos en distintas materias de la Procuraduría General de la República, adscritos a las delegaciones del Distrito Federal, Tamaulipas y Nuevo León. De ellas se tiene la identificación de
muestra de ADN de 72 cuerpos, para ser confrontados con los perfiles genéticos de las personas que han denunciado la desaparición de familiares, quienes se dirigían a la frontera norte y de quienes se desconoce su paradero. Seguridad pública vulnerada El gobernador de Tamaulipas, egidio Torre Cantú, mencionó que la entidad que gobierna se encuentra ante un problema de la vulneración de la seguridad pública en el estado, pero también ante una situación que afecta la seguridad
interior del país. “Los delitos son de carácter estatal y también de federal, la colaboración entre órdenes de gobierno es esencial, es pertinente y obligada la colaboración para que se imparta justicia en defensa de las víctimas de San Fernando. Torre Cantú manifestó que en su gobierno “se actúa y se combate a la impunidad y se impulsa el fortalecimiento de la seguridad; sin embargo, los ilícitos de San Fernando no pueden desligarse de una consideración de inseguridad en esa entidad”.
8 LA POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
Penoso reconocimiento de cadáveres Al menos 200 personas buscan a sus familiares desaparecidos
A
l menos 200 personas llegaron en los dos últimos días a la ciudad mexicana de Matamoros para investigar si sus familiares desaparecidos se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense, a donde fueron trasladados los 120 cuerpos hallados en varias fosas en Tamaulipas. El director de Protección Civil en Matamoros, Óscar de la Cerda, informó hoy que ante esa situación se instaló un módulo de atención a las afueras del inmueble que alberga la representación de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado. “A través de este módulo se ofrece (a los ciudadanos) atención médica y de trabajo social, además de que se busca cómo apoyarlos con alojamiento mientras realizan las investigaciones”, afirmó. Según el funcionario se han atendido a unas 200 personas que llegaron de varios municipios de Tamaulipas, en el noreste de México, y de estados como Oaxaca, Chihuahua, San Luis Potosí y Chiapas. Las autoridades de Tamaulipas informaron que el número de muertos localizados en varias fosas clandestinas en el municipio de San Fernando aumentó a 120, aunque esa cifra podría crecer en las próximas horas. Un portavoz de la Procuraduría General de Justicia en el estado dijo a la prensa que ayer habían llegado 32 cuerpos más al Servicio Médico Forense de Matamoros, en la frontera con la estadounidense Brownsville (Texas), que se suman a los 88 cadáveres hallados en la zona en los últimos días. Las autoridades de Tamaulipas han empezado a identificar a los pri-
Siguen apareciendo más cuerpos en fosas clandestinas. meros cadáveres encontrados en las fosas clandestinas gracias a las pruebas y testimonios aportados por sus familiares. Ayer fue reconocido gracias a varios tatuajes el cadáver de Gonzalo García Casanova, residente en el municipio de Matamoros, y ha trascendido que entre los muertos también había un guatemalteco identificado como Feliciano Tagual Ovalle, de 44 años. La Procuraduría General de la República (PGR) difundió el lunes las
La esposa del inmigrante guatemalteco Feliciano Tagual Ovalle, Blanca de Tagual, sostiene una fotografía de su cónyuge que fue identificado entre las víctimas de la matanza en el municipio de San Fernando, Tamaulipas.
fotografías de los 16 detenidos vinculados a las masacres, entre ellos dos mujeres, con el objetivo de que la población los denuncie en caso de estar relacionados con otros delitos. Esperan en Michoacán información sobre fosas Morelia.- El secretario de Gobierno en Michoacán, Fidel Calderón, dijo que ante la posibilidad de que haya ciudadanos del estado entre los 116 cuerpos hallados en fosas clandestinas de Tamaulipas, habrá que esperar a que terminen las investigaciones. El funcionario estatal agregó que se aguarda que las autoridades tamaulipecas concluyan las indagaciones y den a conocer los resultados. En otro tema, el funcionario descartó que haya persecución contra michoacanos en el país y aseveró que la desaparición de personas originarias de la entidad es un “fenómeno nacional” y no corresponde a una persecución focalizada. Señaló que revisando las estadísticas criminales del país se puede percibir que hay personas desaparecidas originarias de todos los puntos de México. Incluso destacó que hay entidades que tienen cifras más altas que las registradas en Michoacán, en donde han desaparecido al menos 80 durante los últimos 16 meses. “Es un fenómeno social que, es cierto, en las últimas décadas se ha acentuado, pero ha existido siempre”, dijo.
Hay 57 denuncias por guanajuatenses desaparecidos León.- El gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez informó que ascendió de 37 a 57 el número de denuncias de familiares de migrantes desaparecidos en San Fernando, Tamaulipas. “Hoy (ayer) le he encargado al procurador que se traslade a San Fernando, Tamaulipas, para trabajar, dar y obtener información, conocer de primera mano la información, ya son 57 denuncias en Guanajuato de personas que no encuentran a sus familiares”, dijo. El procurador estatal Carlos Zamarripa ofreció a la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas el laboratorio de genética de Guanajuato, que es uno de los dos en el país que cuenta con peritaje mitocondrial, para facilitar las denuncias de las personas que no encuentran a sus familiares. Enfatizó que hasta el momento no se ha identificado en las narcofosas a ninguna persona originaria de Guanajuato. Las últimas 20 denuncias se interpusieron anoche. El fiscal estatal indicó que la dirección de atención a víctimas del delito, de la Procuraduría General de Justicia, les ofrece a los familiares de los desaparecidos todo el apoyo necesario.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
9
unomásuno
Colapsa plataforma de Pemex Descartan funcionarios se suscite derrame de petróleo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
P
etróleos Mexicanos informó que fueron evacuados 638 trabajadores de la Plataforma Habitacional Semisumergible (PSS) Flotel Júpiter, que ayer registró una inclinación por la entrada de agua al pontón de babor a popa. No hubo lesionados ni se suscitó derrame ya que esta instalación no contiene hidrocarburos. Buzos especializados efectúan el sellado y achique del pontón, en tanto se están normalizando los niveles de agua en ambos lados de la plataforma a fin de estabilizarla, lo que se estima suceda hoy mismo por la tarde, señaló Pemex. El incidente se registró a las
7:39 horas de ayer, y se enviaron las embarcaciones Isla Creciente, Fernanda, Aries e Isla Gabriel para el desalojo del personal hacia la plataforma Abkatun - Alfa. En las instalaciones, localizadas a 80 kilómetros de Ciudad del Carmen, quedaron 75 trabajadores de tripulación así como la embarcación Caballo de Trabajo para efectuar las maniobras de atención a la emergencia. La plataforma será retirada y revisada de manera integral a fin de determinar las causas que originaron el incidente, señaló la empresa paraestatal. La empresa paraestatal informó que no se afectaron ni la producción ni las actividades que se realizan en la zona, se señaló finalmente.
Se evacuó de la plataforma a 638 trabajadores.
SE LADEO 4 GRADOS Se informó que se rescató a los trabajadores de la plataforma semisumergible ”Flotela Júpiter” a raíz de que la estructura que sirve de hotel - flotante en la Sonda de Campeche se ladeó cuatro grados. El Plan de Evacuación de Personal se aplicó a consecuencia de la entrada de agua al pontón de babor a popa. En un comunicado, la paraestatal indicó que no hubo lesionados ni se suscitó derrame de crudo, ya que esta instalación no contiene hidrocarburos. En forma extraoficial se informó que la estructura, de la empresa Cotemar pero rentada a la Coordinación de Servicios Marinos de Pemex, quedaron 75 trabajadores especializados para evaluar la situación. El incidente se registró a las 7:39 de la mañana de ayer. Se señaló que los obreros fueron trasladados en las embarcaciones
”Isla Creciente”, ”Fernanda”, ”Aries” e ”Isla Gabriel”, así como helicópteros, a la plataforma ”Abkatun-Alfa”, también de Pemex, de mayores dimensiones y que funciona como una base de labores de mantenimiento a las estructuras en la Sonda de Campeche. Buzos especializados fueron enviados para efectuar el sellado y achique del pontón, en tanto se normalizan los niveles de agua en ambos lados de la plataforma a fin de estabilizarla, lo que según las previsiones de Pemex se concretaría por la tarde. La plataforma será retirada y revisada en la costa de manera integral a fin de determinar las causas que originaron el incidente. La unidad de comunicación social de Pemex en Ciudad del Carmen enfatizó que no se afectaron ni la producción ni las actividades en la zona.
En la innovación está el futuro del sector energía El futuro en el Sector Energía está en la innovación y corresponde a los jóvenes realizar la tarea para construirlo, señaló el Secretario de Energía, José Antonio Meade, al participar como orador principal en la sesión matutina del segundo día de actividades de Espacio 2011 Ola Digital. El Sector Energético está comprometido con la investigación y en las universidades mexicanas hay un capital humano muy importante, lo que nosotros necesitamos es que esos jóvenes encuentren apoyo para hacer investigación porque nos van a dar respuestas hacia el futuro, agregó el Titular de la SENER. Ante un auditorio constituido, en su mayoría, por estudiantes procedentes de diversas universidades del país, el Secretario Meade señaló que en la actua-
lidad, como nunca antes en la historia, tenemos un gran reto frente a nosotros: el cambio climático. Ante ello, dijo, tenemos la necesidad de conciliar el crecimiento económico, el uso de la energía y el impacto de éste sobre el medio ambiente. Expresó que en el sector energético están ubicados tres centros de investigación relevantes: el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), que ahora cuentan con mayores recursos para impulsar sus proyectos. En este contexto, el Titular de Energía informó que este año se destinan más de dos mil millones de pesos en investigación en el sector hidrocarburos, que al concluir el sexenio alcanzarán los cinco mil millones de pesos.
José Antonio Meade.
10 POLÍTICA
unomásuno
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
“¡Basta!”, demanda Calderón a la sociedad Necesario no detener el combate contra crimen organizado ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Q
ue la sociedad en general, lance un “ya basta” a la delincuencia, pidió a los mexicanos, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, en una reunión con empresarios, en la ciudad de Torreón, Coahuila, en una gira de trabajo por esa entidad. Al mismo tiempo advirtió que el deseo político de atacar a una instancia, al gobierno federal o a las Fuerzas Armadas, no debe “escudarse” en el deseo de tener seguridad y paz. “El enemigo está ahí en la delincuencia común y en la delincuencia organizada, y por eso debemos hacerle un frente común también; porque no debe escudarse precisamente en el deseo político de atacar a una u otra instancia de gobierno o al gobierno federal o a las Fuerzas Armadas el propósito político de atacarlas, con el deseo de la sociedad de tener seguridad y de tener paz”, puntualizó. Así lo hizo resaltar en su comentario principal del noticiero “unomásuno Radio y Televisón”, el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, quien encabezó este programa, en ausencia de nuestro presidente Editor, Naim Libien Kaui. El Jefe del Ejecutivo llamó a la unidad contra quien es el verdadero enemigo, “el que delinque y no el que combate a quienes delinquen”. En una comida con empresarios y un “anuncio de seguridad”, el mandatario dijo que quienes asesinan, matan a jóvenes inocentes, secuestran y matan a migrantes, son los criminales que “tienen asolada a grandes partes de nuestra sociedad o de nuestro territorio”. El reportero Guillermo Cardoso informó que, acompañado por el gobernador Jorge Torres López, quien respaldó
las acciones del gobierno federal en materia de seguridad, el presidente Calderón Hinojosa dijo que “no debemos confundirnos: ellos son los enemigos, los que secuestran y asesinan, no los que combaten a quien secuestra y asesina. “Ellos son los enemigos, los que asaltan, roban y envenenan a los jóvenes, no quienes los combaten”, indicó. GARANTIZA TODO EL APOYO DEL GOBIERNO En otro orden de ideas y continuando con la gira de trabajo, en San Juan de Sabinas, el mandatario garantizó todo el apoyo del gobierno federal al de Coahuila, así como a la población, para superar los incendios forestales que cubren ya, de acuerdo con datos de la autoridad local, casi 100 mil hectáreas. Al iniciar la revisión del operativo de incendios, acompañado por el gobernador Jorge Torres López, el Presidente de México dijo que en especial estarán muy atentos para que la evolución de los mismos no derive en pérdida de vidas humanas y que se mantenga a salvo a población.
“Es mi deber como presidente estar al lado de los coahuilenses en estos momentos complejos, difíciles”, dijo al tiempo que recordó que tanto la Secretaría de Medio Ambiente como la Comisión Nacional Forestal han reportado el incremento de los esfuerzos que se realizan para controlar los incendios. “Es muy importante que sigamos intensificando los trabajos que se realizan hasta no superar la contingencia”, señaló. El licenciado Calderón Hinojosa sobrevoló en helicóptero los predios El Bonito y La Sabina, en la zona norte del estado, donde desde el aire se ven las intensas columnas de humo que provienen de pastizales, matorrales y arbolado. De acuerdo con la información dada a conocer al mandatario, se han presentado cuatro incendios que afectan 99 mil 85 hectáreas, de las cuales 57 por ciento es de pastizal, 42 por ciento de matorral y uno por ciento de arbolado. El Ejecutivo federal dijo que su gobierno trabajará “hombro con hombro” con las
autoridades estatales y municipales y con la sociedad civil de Coahuila para superar esta emergencia y recuperar bosques, matorrales y los pastizales que ahora se están perdiendo. SON 116 LOS CUERPOS EN LAS NARCOFOSAS Tavera Arias comentó al igual que sus acompañantes en este noticiero de radio, que la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez informó que hasta el momento suman 116 las personas muertas, encontradas en fosas en San Fernando, Tamaulipas y hay 17 detenidos. En un mensaje de medios realizado en la Secretaria de Gobernación señaló que esta madrugada personal del Ejército mexicano capturó a Jonhy Torres Andrade, quien ha sido identificado en su presunta participación en los hechos. Morales Ibáñez dijo que se han realizado 72 necropsias y se han tomado muestras de ADN para ser confrontados con los cuerpos. La funcionaria indicó que de los 17 detenidos, 14 ya fueron arraigados y tres se
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
encuentran a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada y existen indicios de que pertenecen a la organización delictiva de los Zetas. Morales Ibáñez informó que estas personas son probables responsables de los ilícitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad, homicidio, violación a la ley de inhumación y exhumación de cuerpos, así como de violación a la ley de armas de fuego y explosivos. La procuradora dijo que se trabaja de manera conjunta con la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas y se han realizado dictámenes periciales, estudios de criminalística, dactiloscopia, odontología, y genética, entre otros para identificar a los cuerpos. Envió condolencias a los familiares de las víctimas y llamó a la ciudadanía para reconocer o denunciar a los presuntos responsables de la desaparición de las 116 personas que fueron secuestradas y privadas de la vida cuando se dirigían a Reynosa, Tamaulipas y a Estados Unidos. La titular de la PGR afirmó que esta dependencia no escatimará esfuerzos para esclarecer los hechos y poner a disposición de las autoridades a los presuntos responsables. En el mensaje a medios también estuvieron el secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora, el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, y el secretario del Gobierno de Tamaulipas, Morelos Jaime Canseco Gómez. Acompañaron a Tavera Arias en el noticiero, el comentarista de espectáculos, Ricardo Perete, la encargada de cultura, Mariana Benítez y el reportero Raúl Ruiz Venegas. IMPERA LA VIOLENCIA Al informar sobre los hechos de violencia registrados ayer, los analistas del noticiero iniciaron los relatos, con el dramático suicidio de una mujer que tripulo su automóvil sobre el segundo piso del Periférico.
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO GRUPO FÁRMACOS ESPECIALIZADOS QUIERE CONTROLAR LA FUNDACIÓN IMSS Uno de los graves peligros por los que atraviesa el sector salud es el control que han ganado algunos distribuidores de fármacos, ya que ellos deciden a qué precios vender, en qué cantidades y de qué marca el fármaco que se requiere. El mayor distribuidor para el sector salud es José Antonio Pérez Pérez, dueño de Grupo Fármacos Especializados. José Antonio, junto con sus hijos Francisco y Antonio, además de ser el proveedor número uno del Seguro Social, ahora quiere controlar la Fundación IMSS, cuya presidencia está vacante desde la muerte del empresario Raf ael Fajer. Fármacos Especializados provee más de 30% de los medicamentos utilizados en el IMSS y desde el año pasado obtuvo la concesión del ISSSTE para proveerle de toda una infraestructura logística para la distribución de medicamentos a clínicas y hospitales a nivel nacional. Temida por los laboratorios extranjeros y nacionales, por su inmenso poder de compra y distribución de medicamentos al IMSS y al ISSTE, Fármacos Especializados de plano se ha convertido en el azote de las empresas farmacéuticas. Incluso en el medio se dice que las tiene amenazadas de no surtir sus productos e inclusive de sustituirlos por genéricos intercambiables, que ya son producidos en México por los mismos laboratorios internacionales si no siguen sus reglas. Sin embargo, la mayor preocupación que existe en el sector de la salud institucional es que José Antonio Pérez Pérez pudiera llegar a presidir la Fundación IMSS. Situación que sería por más irónica y de un grave conflicto de interés. De una fama en el medio en donde se habla de coyotaje, corrupción y coerción, Fármacos Especializados presume en su página de internet que sus valores son: “Actuar con rectitud, con valores morales, las buenas costumbres y prácticas profesionales. Honestidad, cualidad moral que nos distingue como personas decentes y dignas de confianza”. Nada mal para una familia que cuenta con una flota de yates de recreo en Acapulco y Miami, además de ser conocidos por su opulenta manera de vivir, mientras sus cientos de empleados sienten que nos son justamente
POLÍTICA 11
unomásuno
Aprueban entregar recompensas por denunciar corrupción E
l Senado aprobó la entrega de estímulos y beneficios económicos a los particulares que denuncien actos de corrupción de servidores públicos, así como el establecimiento de la denuncia anónima en estos casos. Las reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas para los Servidores Públicos establecen que de comprobarse infracciones graves, los servidores públicos involucrados serán inhabilitados de 10 a 20 años y destituidos del cargo.
Los cambios establecen la obligación del gobierno federal de proteger a los ciudadanos y servidores públicos que presenten estas denuncias, para evitar que sean hostigados en sus centros de trabajo, y que los particulares reciban atención adecuada. Los estímulos económicos serán entregados por la Secretaría de la Función Pública (SFP), que fijará los montos, sólo a particulares que denuncien actos de corrupción, mientras que los servidores públicos que lo
hagan recibirán un reconocimiento no económico. Las quejas y denuncias deberán ser presentadas por escrito o a través del sistema de recepción de quejas y denuncias, y deberá incluir elementos de identificación del servidor público involucrado y las pruebas con las que se cuente. Si el servidor público no resulta responsable de los hechos que se le imputan, la dependencia o entidad donde preste sus servicios lo restituirán en el goce de sus derechos y le cubrirán las percepciones que
debió recibir durante el tiempo en que estuvo suspendido. Por su parte, la Secretaría de la Función Pública será la encargada de otorgar los beneficios económicos en favor de las personas que proporcionen información cierta, suficiente y relevante. De igual manera, formulará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público si de la investigación se desprende el incremento sustancial del patrimonio del servidor público sin justificación de su procedencia lícita.
Con nueva procuradora, se esperan cambios en la AFI Los primeros cambios en la PGR se esperan al interior de la Agencia Federal de Investigaciones o Policía Federal Ministerial, simplemente por sus pobres resultados en el ultimo año, incluso muchos de sus elementos han denunciado que los actuales mandos, encabezados por Wilfrido Robledo Madrid, los tienen acuartelados haciendo tareas que no les corresponden y para las cuales no fueron entrenados. Marisela Morales, aseguran, estudia detalladamente este movimiento, incluso solicitó un balance de la corporación policiaca en los últimos años, sin embargo, la actual procuradora tiene muy claro cuáles han sido los resultados de los hombres encabezados por Wilfrido Robledo en la lucha contra la delincuencia, pues como titular de la Subprocuraduría de la SIEDO, de la PGR, era la encargada de continuar las investigaciones y consignaciones de los sujetos detenidos, relacionados con secuestros, delitos contra la salud, delincuencia organizada, trata de personas y por posesión de armas de fuego y que en el 90% de los casos fueron capturas de la SSP federal, Ejército Mexicano y Secretaría de Marina.
Wilfrido Robledo Madrid. Datos obtenidos en el Cuarto Informe de Gobierno del Presidente, el libro blanco de la Agencia Federal de Investigaciones y las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Publica,
muestran lo siguiente: En materia de narcotráfico, la AFI encabezada por el almirante Wilfrido Robledo del uno de enero del 2010 al uno de abril del 2011, han asegurado 123 kilos de cocaína, 35,542 de marihuana, cuatro mil 197 pastillas psicotrópicas, 496 vehículos, 854 mil 878 pesos mexicanos y 414 mil 171 dólares en efectivo. Pero las cifras del último año de la Agencia federal de investigaciones de Genaro García Luna son por mucho más elevadas, de enero del 2005 a agosto del 2006 estos fueron sus resultados en la lucha contra los Carteles de la droga: 11 mil 21 kilogramos de cocaína asegurada, 197 mil 785 kilogramos de marihuana, 7 millones 236 mil 27 unidades de pastillas psicotrópicas y metanfetaminas y mas de 20 millones de dólares en efectivo. En casos de secuestros la Agencia Federal de Investigaciones también ha dejado mucho que desear en el ultimo año con Wilfrido Robledo, después de que en otros años sus grandes logros fueron en este rubro, basta recordar el caso del secuestro del entrenador de futbol Ruben Omar Romano quien fue liberado por la Agencia federal después de largas semanas de cautiverio.
12
unomรกsuno
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 13
unomásuno
Se despidieron senadores de Xicoténcatl Los legisladores sesionarán a partir de hoy en la nueva sede de Reforma
E
Presidencia de la República dijo que desafortunadamente el jefe de la nación tiene “agendadas” otras actividades para este día.
unomásuno / Raúl Ruiz
ntre ratificaciones, debates, recuerdos y aplausos, los senadores se despidieron ayer de la vieja casona de Xicoténcatl 9, sede del Senado de la República durante 80 años. Al citar a la próxima sesión hoy miércoles en la nueva sede de la Cámara alta, en Reforma 135, el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones Rivera, dio por concluidos los trabajos en el edificio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Al finalizar la sesión de ayer, Beltrones Rivera afirmó que al cambiar de sede, "el trabajo del Senado no se detiene" y "a partir de mañana, la casa del federalismo se encuentra en avenida Reforma". Precisó que la nueva sede "nos ofrece una perspectiva de modernidad, lo que conjuntamente con el nuevo reglamento, el Senado también se moderniza en sus prácticas y procedimientos. "Hoy, los senadores de la LXI Legislatura celebramos esta última sesión en este inmueble, con gran riqueza histórica y tradición", que desde 1931 y hasta este día fue sede de la Cámara alta del Congreso de la Unión, subrayó. El coordinador de los senadores del PRI dijo que la vieja casona de Xicontécatl 9 ha sido testigo de "trascendentes discursos de grandes legisladores mexicanos", y en ella fueron galardonados 58 ilustres mexicanos con la Medalla Belisario Domínguez. Recordó las "apasionadas" intervenciones de Juan de Dios Bátiz, fundador del IPN; Esteban Vaca, Ezequiel Padilla Peñaloza, Fernando Amilpa, Fidel Velázquez, Gabriel Ramos Millán, María Lavalle, Andrés Henestrosa, Heberto Castillo y José Angel Conchello, entre otros. El Presidente no asistirá a inauguración El presidente Felipe Calderón no asistirá hoy a la inauguración de la nueva sede del Senado de la República, porque la invitación apenas le llegó el martes pasado. Tras informar lo anterior, la
Dicen adiós a la vieja casona.
No obstante, mostró la buena relación que existe entre los representantes de la Cámara alta con el primer mandatario de la nación.
La Presidencia de la República subrayó que en representación del presidente Felipe Calderón asistirá el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.
14 NOTIVIAL
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Segob y GDF, juntos vs. violencia Después de los hechos deleznables realizados por los electricistas el pasado lunes, la dependencia federal y local se unen para impedir otro suceso similar ENRIQUE LUNA REPORTERO
fue saboteada para generar el siniestro que dejó sin luz a miles de personas en la zona. Según los reportes periciales, dicha mufa se encontraba en las inmediaciones de la avenida Isabel La Católica, por lo que presentaba características diferentes a otras que también se han incendiado, merced a lo cual suponen que fueron integrantes del Sindicato Mexicano de
URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Presentan nueva campaña contra los femenicidios ponsabiliza a los legisladores por aprobar iniciativas que no salvaguardan la seguridad y vida de las mujeres. Por lo que, al contrario, generan
unomásuno / Uriel Muñoz.
Organizaciones civiles presentaron la nueva Campaña Nacional por la Tipificación del Feminicidio, ante el incremento de este fenómeno en varias entidades de la República. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) res-
Electricistas quienes provocaron este hecho. Por último, los habitantes del primer cuadro de la ciudad esperan que en los próximos días, las autoridades correspondientes refuercen la seguridad del sistema eléctrico del Centro Histórico, debido a que tienen miedo de que un hecho similar vuelva a ocurrir por falta de vigilancia.
unomásuno / Sergio Flores.
E
n respuesta a los desmanes realizados por ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC), el pasado lunes en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón y el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora acordaron mantener una coordinación mutua para evitar nuevos hechos violentos. En la reunión antes mencionada acordaron que en la medida de la competencia de sus respectivos niveles, hay que participar, mantenerse en comunicación y en caso de necesidad, dar las instrucciones de colaboración entre procuradurías, señaló el secretario de Gobierno del Distrito Federal, José Ángel Ávila. Lo anterior se debe a que la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó dentro de sus peritajes que la explosión de una de las mufas que estallaron ayer en el Centro Hístórico,
Buscan que autoridades actúen contra estos delitos.
un ambiente hostil y lleno de impunidades, junto con la promoción y la libertad absoluta de asesinatos contra mujeres. No obstante, la OCNF ha observado que en los últimos meses, los partidos políticos han utilizado el feminicidio como bandera electoral para responder a coyunturas políticas, sin entrar a fondo de la problemática. Por ello, el Observatorio apela a que los partidos políticos retomen el tema del feminicidio, ya que las cifras son preocupantes, así como la manera en la que se va desarrollando este fenómeno. Asimismo, el Observatorio; la Red de Investigadoras "por la vida y la libertad de las mujeres; el Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres, y la Comisión Especial seguirán en sus investigaciones a fondo sobre la temática de los asesinatos en contra de las mujeres, al emprender el pro-
grama: Campaña Nacional por la Tipificación del Feminicidio que México Necesita, con la finalidad que las autoridades y la ciudadanía reconozcan los diversos rostros del feminicidio. Martha de la Luz Estrada, del grupo Católico por el Derecho a Decidir/OCNF, dijo que "esta campaña tiene dos objetivos principales: sensibilizar a la población en general sobre esta problemática; sensibilizar a la población en general sobre el feminicidio, sus causas y consecuencias, así como promover en los estados una reforma integral para tipificar el feminicidio en el país. Los estados con mayor número de muertes de féminas son: Estado de México, Chihuahua, Colima, Jalisco, Veracruz y Chiapas; además de Baja California Sur y Norte; en donde los gobiernos de estas entidades no han actuado de manera eficaz, principalmente en el Estado de México.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
¡Protéjase de la radiación solar! ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
n un comunicado, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) informó haber registrado condiciones ambientales altamente peligrosas debido que hubo 11 puntos en el índice de rayos ultravioleta (UV), nocivos para los seres humanos en altas cantidades.
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Recomiedan no consumir agua que no esté purificada. de contraer enfermedades de la piel como el cáncer. Es de suma importancia utilizar lentes oscuros con filtro UV, los cuales ayudarán a proteger la vista de cual-
quier alteración solar que pueda quemar la retina. Recuerde comprar anteojos en lugares establecidos, porque los que venden en la calle, generalmente no tienen filtro UV aunque estén oscuros.
Ciudadanos comerciantes y trabajadores se manifiestan contra del Infonavit, pidieron que se lleve a cabo una iniciativa para modificar siete artículos en materia hipotecaria, que beneficie a los trabajadores, quienes debido a los grandes intereses que se cobran en los créditos hipotecarios, no tienen oportunidad de pagar con los salarios mínimos que, en ocasiones, pagan hasta el ciento por ciento de su salario. Cabe destacar que algunos de los quejosos ya han perdido sus trabajos y se encuentran con demandas de desalojo y viven al borde de la pobreza, por lo que Gerardo Guzmán Benítez,
comercios transnacionales que están desbancando a los mercados. Los manifestantes dijeron que está situación de invasión por tiendas privadas se manejan por intereses de los delegados. Además, pidieron que haya un reordenamiento jurídico con rango de ley, que proteja, rescate y fomente los mercados públicos, la canasta básica y las redes de distribución y consumo, preservándolos como centros tradicionales de cultura y convivencia, así como buscar el desarrollo económico y modernización de los mercados públicos. Por otra parte, los manifestantes en
manifestante, dijo que “no es posible que se nos trate de esta manera, cuando nosotros lo único que buscamos es trabajar para vivir dignamente; ya hemos investigado ayuda por el gobierno, pero no nos apoyan ni en lo más mínimo, por lo que de seguir esta situación, comenzaremos a reunir a más gente en busca de una solución. Por último, las manifestaciones que realizaron ayer los inconformes, ocasionaron gran caos vial en la ciudad, por lo que urge tomar cartas en el asunto para atender las inconformidades que los ciudadanos demandan.
unomásuno / Israel Martínez
Se llevaron a cabo manifestaciones en la capital, ocasionando caos vial al cerrar calles importantes. La primera manifestación fue realizada en la calle Xicoténcatl, frente al edificio del Senado de la República, en donde comerciantes se quejaron por la pérdida de mercados públicos; por otra parte, trabajadores del Estado de México y de la Distrito Federal se plantaron frente al Palacio Legislativo para protestar por el mal manejo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de créditos hipotecarios irregulares. Asimismo, los manifestantes comerciantes de mercados públicos pidieron la protección de comerciantes en pequeño en mercados, contra la gran ola de
Por el ello, el organismo advirtió a la población evitar salir de sus hogares o, si fuera necesario, mantenerse a la sombra el mayor tiempo posible, así como usar prendas de manga larga para evitarse los brazos y alejar la posibilidad de contraer cáncer en la piel. La radiación va acompañada de altas temperaturas, por lo que el organismo prevé que esta situación continúe arriba de 30 grados centígrados el resto de la semana, por lo que las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar las precauciones para evitar problemas de salud. Por lo tanto, es de gran importancia tomar gran cantidad de líquidos naturales, como agua simple y purificada, de fruta o con baja cantidad de azúcares, mantenerse hidratado constantemente, bebiendo como mínimo dos litros de agua, lo que le evitará tener problemas de insolación. Además, la gente debe usar ropa ligera, preferentemente que no sea oscura, porque estos colores absorben la luz solar. Por lo tanto, es mejor utilizar colores claros que simulan el fenómeno de un espejo, que refleja la luz solar y la dispersa, disminuyendo la probabilidad
unomásuno / Enrique Luna
El Simat registró condiciones adversas en la ciudad por los altos niveles de rayos UV
Denuncian irregularidades en el otorgamiento de créditos del Infonavit.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL
G
uadalajara, JAL.Policías estatales sostuvieron un enfrentamiento a balazos con presuntos sicarios y cuatro de los hombres armados perdieron la vida, mientras que dos uniformados resultaron lesionados. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco agregó que policías estatales atendieron la denuncia que señalaba la presencia de hombres armados que viajaban en varios automotores, por lo que se dirigieron a realizar un recorrido de vigilancia para detectar a los vehículos señalados en el reporte. Al circular por el camino a Los Aguacates y Los Mangos, a un costado del rió “Charco verde” dentro del municipio de Ayotlán, se toparon con el convoy de camionetas tripuladas por varios individuos, quienes al ver las unidades policiales realizaron detonaciones con armas de fuego. Se suscitó así un enfrentamiento que dejó como saldo cuatro civiles fallecidos y dos elementos estatales lesionados. Destaca que gracias a las
DE
2011
Se enfrentan policías estatales contra comando armado
Gran movilización policíaca se originó tras la balacera. unidades blindadas con las que han sido equipados los policías estatales, por fortu-
na no hubo bajas por parte de esta corporación y sólo dos elementos resultaron
lesionados. Al lugar del enfrentamiento acudió el Ministerio Público,
quien continuará con las indagatorias correspondientes de este caso.
Niño desaparecido Se arroja mujer del segundo piso del Anillo Periférico Una mujer perdió la vida la mañana de ayer tras presuntamente arrojarse del segundo piso del Anillo Periférico en el perímetro de la delegación Alvaro Obregón. De acuerdo con reportes policíacos, la mujer, de entre 30 y 35 años de edad, quien no ha sido identificada, circulaba en dirección de sur a norte en una camioneta marca Toyota color gris con placas 781-UYE. Aparentemente la mujer estacionó su vehículo a la altura del cruce con la avenida de Las Flores y salió del mismo para dejarse caer del segundo piso, y quedaron las llaves puestas en el automóvil. Al lugar llegaron paramédicos de Protección Civil, quienes ya nada pudieron hacer por la mujer que cayó en los carriles laterales de la mencionada avenida.
Se busca desesperadamente al hijo de RICARDO SÁNCHEZ de tres años que está desaparecido. AYUDENOS POR FAVOR A DIVULGAR LA FOTO EN INTERNET... Se necesita saber algo…
M I É R C O L E S 13
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Seguirán llegando grandes barcos al puerto MARÍA CARETTA REPORTERA
Jorge Lecona Ruiz, director de Internacional de Contenedores Asociados de Veracruz (ICAVE), comentó en el aeropuerto Heriberto Jara Corona que después de la llegada del Buque MCS Maeva, el cual es el más grande que ha estado en el Puerto de Veracruz, indicó que la estructura portuaria ha sido pensada para el arribo de este tipo de embarcaciones. "El equipamiento que hemos hecho siempre fue pensado en esos barcos, entonces estamos totalmente preparados para la atención de estos buques".
Indicó que empezarán a venir al puerto de Veracruz, con cierta regularidad, la tendencia en la industria naval va cada vez en mayor dimensión, son barcos que están operando en el mundo y el equipamiento que se ha hecho en Veracruz es el indicado para recibir esos barcos. Explicó que la tendencia en la industria naval es utilizar los grandes barcos dado el número de contenedores con que se transportan los productos, y que dados los circuitos que se realizan está integrado ahora el puerto de Veracruz, siendo el circuito, Norte Europa- Golfo de México, ya sea Veracruz, o en su caso Altamira.
Ediles del PAN dejan tirado el trabajo por irse de grillos al café
De nuevo los cinco regidores del PAN del ayuntamiento de Veracruz dejaron sus oficinas de trabajo para ir a echar grilla en donde se encontraba el secretario general de ese
partido, Hermman Ortega Castro. Los ediles estuvieron apoyando a su líder quien antes de desayunar criticó las elecciones de agentes municipales en donde arrasó el PRI.
Sin embargo, cuando se le cuestionó a Christian Thomas Ovalle, coordinador de los regidores del PAN en Veracruz, acerca de su irresponsabilidad por andar ocupando sus horarios de trabajo para laboral por su partido, el edil aseguró que no andaban de mitoteros. Explicó que fueron a desayunar después de levantarse temprano para ir a un evento de salud con la alcaldesa Carolina Gudiño Corro pero como eso de las 10 de la mañana se les abrió el apetito y fueron a echarse un café con una canilla. Para su sorpresa encontraron a Hermman Ortega sentado, comiendo agusto, y fue cuando los regidores decidieron acompañarlo ya que es amigo y no querían dejarlo desayunar sólo. Sin embargo, como el secretario del PAN estaba despotricando en contra de las elecciones en las agencias municipales, pensaron que los ediles andaban apoyando la causa. Thomas rechazó que dejen colgada la 'chamba' para andar echando grilla y fue más allá al recordar que
el tiempo es de ellos y lo pueden ocupar en lo que lo requieran. "Nosotros venimos a tomar el café, estuvimos aquí platicando, venimos a hacer un pronunciamiento de lo sucedido, de lo ocurrido, yo creo que lo lamentable no es la cuestión de lo que critiquen de nosotros de los que estamos saliendo en la prensa, lo lamentable es lo que ocurrió en la elección pasada de las agencias municipales cuando el recursos público del ayuntamiento es desviado para favorecer a ciertos candidatos", dijo. No es la primera vez que los traviesos regidores del PAN en Veracruz hacen de las suyas sólo basta recordar cuando vino la precandidata a la presidencia de la república, la diputada Josefina Vázquez Mota. En esa ocasión los ediles salieron volando de sus sillas de oficina apenas supieron de la presencia de la panista, y fue tal su emoción que hasta la pasearon por el zócalo porteño sin importar que habían dejando el trabajo tirado.
Con bebés virtuales buscan crear conciencia en adolescentes
Expresó Víctor Hugo Bretón Presidente del DIF municipal, que fue dicha institución quien se encargará de todos los trámites necesarios para el sepelio del pequeño Ángel de Jesús, quien lamentablemente perdió la batalla en la lucha por la vida, después de que su madre intentará deshacerse de él de una manera cruel y despiadada que lo llevaría durante tres intensos meses pese al esfuerzo de los médicos que se consagraron a su cuidado. A perder la vida. Dado que se supone que la supuesta madre fuera una joven
mujer, aunque mayor de edad pero joven, se implementarán programas con la intención de fomentar la maternidad y paternidad responsable sobre todo en la etapa adolecente. El DIF de Veracruz pondrá en marcha un programa que consiste en fomentar la conciencia en jóvenes de edad secundaria y preparatoria para evitar los embarazos no deseados y darles conciencia sobre las consecuencias de iniciar su actividad sexual. El DIF de Veracruz adquirió tres bebés, que simulan el caso de un embarazo y se programan para
tener la experiencia de lo que son los cuidados y las situaciones que se pueden presentar con un bebé. "Arrancaremos en el siguiente ciclo escolar en secundarias y preparatorias pues sabemos que es cuando comienzan a despertar sus instintos" La semana pasada se presentó un programa donde se les dio atención a 40 madres primerizas menores de 22 años, donde además llevan asesoría sicológica, donde les permite tener conciencia de la responsabilidad que es la maternidad, externó el director del DIF municipal Víctor H. Bretón.
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
M I É R C O L E S 13
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Realizarán el sábado Festival del Día de la Tierra 2011
Albergado en la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente.
El Festival del Día de la Tierra 2011, que se realiza cada año para crear conciencia en la sociedad, respecto al cuidado del planeta y la ecología en general, se celebrará este sábado en la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente con música, exposiciones, conferencias, talleres y un tianguis ecológico. El Museo de Historia Natural y de
Cultura Ambiental montará en la galería central del Faro la exposición ‘Megadiversidad’, del fotógrafo Polo Canalizo, con el fin de contribuir a fortalecer y promover la salud del planeta Tierra, tanto a nivel global como regional. Se dictarán las conferencias ‘Coatlicue’, a cargo de la investigadora Florencia Becerra; ‘Areas naturales protegidas y su importancia’, de la
maestra Sonia Daza Sepúlveda; y ‘Desperdicios que mueven’, por los especialistas en biodiesel, Carlos Campos y Daniel Flores Reséndiz. Los integrantes del Taller de Náhuatl del Faro ofrecerán recitales y cantos, mostrando a la comunidad el amor a la Tierra, motivando la siembra y cultivo de especies mexicanas, como el maíz, calabaza y chile, entre otras.
Rematarán libros en el Auditorio Nacional Participarán más de 150 casas editoriales; descuentos de hasta 70% y ofertarán unos 7 mil títulos PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA
E
ste sábado iniciará el Quinto Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional, proyecto que se ha convertido en toda una tradición, pero que además es uno de los eventos más importantes para la promoción de la lectura en la Ciudad de México. En un espacio de 2 mil 400 metros, la población tendrá a su alcance cientos de obras a precios rebajados de más de 200 sellos editoriales. El Gran Remate estará en el vestíbulo del Auditorio Nacional, del 16 al 24 de abril, como anunciaron en conferencia de prensa, Elena Cepeda de León, secretaria de
Cultura del Distrito Federal; Victorio Albores Santiago, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem); Jorge Gutiérrez Vázquez, director de Promoción y Difusión del Auditorio Nacional. Este evento busca acercar a las personas a múltiples obras a un bajo costo, y de paso ayudar a las empresas editoriales a vender aquellos libros que no han pasado por rebajas o ventas especiales y algunos más que estaban almacenadas, dijo Elena Cepeda. Es uno de los programas más importantes para el fomento de lectura que busca garantizar el acceso al libro y aumentar el acervo de la población, entre otros objetivos, reiteró la secretaria.
El fin del Remate de este año es poder ayudar a los libroclubes, por lo que habrá una fecha especial para la venta de libros hacia este sector, que será el 24 de abril, así como una venta nocturna el viernes 22 y el horario se extenderá hasta las 21:00 horas. En el marco de la celebración del Día del Libro, la Secretaría de Cultura y el Círculo Editorial Azteca realizarán el evento Un kilómetro de libros, que busca recaudar obras infantiles que serán entregadas a espacios de lectura y asociaciones al cuidado de la niñez. Por otra parte, el presidente de la Caniem, Victorio Albores, dijo que el año pasado, los asistentes salieron con cerca de 8 libros per cápita, y que los libros más solicitados fueron los de ciencia y tecnología.
La población tendrá a su alcance cientos de obras a precios rebajados.
Reeditarán títulos del narrador, ensayista y traductor.
Rendirá Conaculta homenaje a Sergio Pitol Cinco títulos de la colección “Sergio Pitol. Traductor” serán reeditados como parte de un homenaje nacional al narrador, ensayista y traductor mexicano, que se llevará a cabo el 15 de este mes, en el marco de los festejos del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se celebra el 23 de abril. Así lo informó la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) Consuelo Sáizar, quien detalló que dicho homenaje consistirá en una jornada festiva, donde serán leídos fragmentos de los libros del Premio Herralde de Novela y del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe “Juan Rulfo”. En conferencia de prensa —realizada en el Palacio de Bellas Artes, ante la presencia de Sergio Pitol, quien no pudo hablar por sentirse un poco delicado de la garganta—, la funcionaria agregó que todos los estados del país se unirán en ese día al unísono para celebrar la obra del citado maestro. “Agradezco especialmente la generosidad de la Universidad Veracruzana por permitir que reeditáramos la obra ejemplar que Sergio había traducido, para que este trabajo llegue al mayor número de lectores”, aseguró Sáizar. Destacó que esta obra alimentará esa enorme tradición editorial que siempre ha tenido la Universidad Veracruzana “y que Sergio admira tanto”. Entonces, cinco de los 17 títulos de la colección, que se esperan llegue a 25, serán los coeditados por la institución educativa y el Conaculta.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
Encuentran piezas de Tutankamón
CULTURA 19
unomásuno
Entrega ANLM micrófono de oro a Benito Mirón El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno del DF fue reconocido por su trayectoria REPORTERO
L
Una de las antigüedades robadas. El arqueólogo egipcio Salah Mohamed encontró por casualidad una maleta en el metro de El Cairo que contenía cuatro piezas del ajuar funerario de Tutankamón, las cuales fueron robadas del Museo Egipcio durante la revolución del 25 de enero. El ministro de Estado de Antigüedades, Zahi Hawas, anunció que las cuatro antigüedades robadas volverán al Museo Egipcio después de que sean restauradas, durante una rueda de prensa celebrada en la sede del Consejo Supremo de Antigüedades en la capital egipcia. Por su lado, Mohamed aclaró que halló las piezas dentro de una maleta abandonada en la estación de metro de Shubra al Jeima mientras se dirigía al trabajo. Los objetos recuperados incluyen una estatua de madera dorada de Tutankamón (1336-1327 a.C.), que representa al faraón en pie sobre una barca y lanzando un arpón. Esta estatua fue robada la noche del pasado 29 de enero, cuando un grupo de personas irrumpió en el Museo Egipcio, causó daños en varias piezas y robó un total de 54, según el inventario del museo. Hawas ha anunciado a la prensa que la estatua será restaurada antes de volver a ser expuesta ya que presenta daños visibles en varios puntos y han desaparecido partes de las piernas del faraón así como de su corona. Otro de los objetos recuperados es una de las diez estatuillas de los nobles Yuya y Tuya, que vivieron durante el reinado de Amenhotep III (1390 a 1352 a.C.) .
a Asociación Nacional de Locutores de México hizo entrega del micrófono de oro al Secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno del Distrito Federal, Benito Mirón Lince, por su gran trayectoria que ha superpuesto las razones de bienestar social desde su juventud a partir del movimiento del 68, situación que cambió su vida y marcó a su generación. Asimismo, el presidium fue representado por la presidenta de la ANLM, Rosalía Buaún Sánchez, Federico Lamont Campos secretario de la ANLM, el vicepresidente de la ALMN Francisco Fortuño Olguín y Enoch Hernandez coordinador delegacional de Chiapas de la ALMN. Además, se resaltó la labor que el premiado Benito Mirón Lince ha realizado a lo largo de cu carrera, a lo que Rosalía Buaún dijo que "es merecida esta presea por excelencia que otorga la ANLM, el micrófono de oro que en esta ocasión se le entrega a una persona que tiene como actividad el crear empleos para nuestra sociedad, un hecho que un buen mexicano hace en busca de realizar una reforma laboral que beneficie a las personas. Por otra parte el Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo Benito Mirón, habló un poco sobre la labor que lo ha llevado hasta el puesto en el que está hoy, resaltando sus estudios como
licenciado en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde por el momento que se pasaba en México en el año 1968 su juventud e ideales se vieron influenciados por la búsqueda de una igualdad social. Aunado a esto, destacó la lucha social y sindical que desde el movimiento estudiantil del 68 a tenido una relación directa con su persona. Cabe destacar que durante la entrega del pre-
mio, Mirón Lince resalto que en la actualidad al ser militante del Partido de la Revolución Democrática no quiere decir que simpatice con las ideas y formas en como hoy en día se manejan dentro del mismo. Por Ultimo al entregar el micrófono de oro, Federico Lamont Campos, condicionó a Benito Mirón Lince a comprometerse para con la sociedad a realizar un trabajo con respeto y cooperativismo.
unomásuno / Israel Martinez.
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO
La ceremonia fue presidida por la presidenta de la ANLM, Rosalía Buaún Sánchez.
Frankestein en el Lunario El clásico de horror de Mary Shelley, "Frankestein" (1818), llegó al Lunario del Auditorio Nacional, en una transmisión diferida del montaje del Teatro Nacional de Londres, dirigido por el cineasta británico Danny Boyle. La pieza recrea la historia del monstruo creado por el doctor Víctor Frankestein, a través de una puesta en escena contemporánea enriquecido por el trabajo actoral de Benedict Cumberbatch (monstruo) y Jhonny Lee Miller (Víctor). También por una interesante escenografía conformada, entre otros elementos, por una gran bolsa, que hizo las veces de embrión, un piso de color metal, efectos especiales en el techo, y una máquina, parecida a una locomotora que atraviesa el escenario. Acompañados por una ambientación musical intermitente, los actores pudieron mostrar sus
talentos, vestidos a la usanza de la época, y en el caso del monstruo, mostrando que pese a su apariencia y más allá de los prejuicios de la gente del pueblo, él es capaz de tener sentimientos. La puesta en escena "Frankenstein", de Nick Dear, hace énfasis en la búsqueda de respuestas de ese ser que después de haber
sido creado debe lidiar con el rechazo incluso de su creador. Ante esas condiciones, huye al campo sin saber qué pasa ni poder hablar; allí conoce a un viejo ciego en una cabaña, quien lo enseña a pronunciar palabras y el sentido de éstas. Más adelante, viaja al lugar donde se encuentra su crea-
dor para enfrentarse a él y desahogar su ira por haberlo creado y después abandonardo. Acusado de actos crueles donde quiera que iba, sin amigos y cada vez más desesperada y vengativa, la criatura encuentra a su creador, después de haber matado a su hermano, y llega a un acuerdo aterrador con él.
La historia dirigida por el cineasta Danny Boyle.
20
unomรกsuno
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
M I É R C O L E S 13
DE
ABRIL
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Recuperan primer cómic de “Superman” de Nicolas Cage La historieta fue robada hace más de una década al actor
L
os Ángeles.- El primer cómic en la historia de “Superman”, propiedad del actor Nicolas Cage y a quien se lo robaron hace más de una década, fue recuperado por autoridades de Los Ángeles. La historieta del superhéroe puesta a la venta en 1938, tiene un valor en el mercado cercano al millón y medio de dólares, y era propiedad de Cage, quien lo perdió luego de que le fuera hurtado de una de sus residencias. Voceros del Departamento de Policía de Los Ángeles confirmaron que tras la recuperación de la vetusta y singular revista de dibujos animados, aún están tras las pistas del presunto ladrón. De acuerdo con la denuncia de Cage, actor de filmes como “Tesoro nacional”, “Face off”, “Ghost rider” y “Ciudad de ángeles”, el ejemplar le fue sustraído de su residencia del oeste de Los Ángeles, en el año 2000. La publicación fue hallada el mes pasado en un sitio para depósito de paquetería en el valle de San Fernando, y en principio se investiga a quién se le rentó ese espacio del que se acostumbran cuotas mensuales para su uso. El detective Donald Hrycyk, del
Dueño de millonaria adquisición. Departamento de Policía de Los Ángeles, indicó que tienen en su poder el cómic, el cual cuando salió a la venta costo 10 centavos de dólar y advirtió que la investigación no ha concluido. Cage, ganador del Oscar a Mejor Actor por el filme “Leaving Las Vegas”, denunció ante las autoridades de esta ciudad hace más de una década el robo de una exclusiva colección de publicaciones que tenía en su poder. En la portada de la publicación
del “Hombre de Acero” se observa a éste como alza en vilo a un automóvil en el que se encuentra “Luisa Lane”, empleada del diario “El Planeta”, al tiempo que un peatón huye despavorido al ver el auto en las alturas. En los textos de la portada se explica que el niño “Superman”, cuyo nombre verdadero era “Kal-El”, fue enviado por sus padres desde un planeta a punto de desaparecer para que creciera en La Tierra.
Daniela Spanic fue homenajeada JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ La modelo venezolana, Daniela Spanic, recibió un galardón en Plaza de las Estrellas por su labor altruista de su Fundación “Dani y Katalina Spanic AC”, y fue Eduardo Narváez quien hizo la presentación y de inmediato el público la recibió con aplausos y porras por su destacada labor para ayudar a la gente. Este detalle emocionó visiblemente a Dani quien agradeció los cumplidos de la gente y su noble gesto. Hay que recordar que Daniela sufrió un derrame cerebral cuando tenía cuatro meses de embarazo, afortunadamente lograron salvarle la vida a ella y a su hija Katalina.
unomásuno / Jesús Martínez
REPORTERO
Reconocieron su labor altruista.
La actriz y modelo, ahora brinda apoyo a todas las personas que no cuentan con recursos económicos y que han sido afectadas por un padecimiento similar. Además de recibir un reconocimiento especial, la actriz entregó la primera de 40 sillas de ruedas a los afortunados que participaron en promoción conjunta con un diario capitalino. La emocion brotó en el público, que de inmediato le lanzó porras y vivas en reconocimiento a su promesa de ayudar a personas con problemas de derrame cerebral.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡“Caifanes” no grabará temas políticos! Ciudad de México.- “No queremos grabar ningún tema político”, dicen los integrantes de la banda “Caifanes”, quienes acaban de celebrar su “reencuentro” en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical “Vive Latino”, en el Foro Sol de la ciudad de México… PASARON cinco lustros de no tocar juntos y fueron recibidos con mucho entusiasmo los sesenta mil “fans” que se reunieron en el Foro Sol. Le cantaron a la multitud sus temas favoritos: “La célula que explota”, “No dejes qué”, “Nubes” y “Mátenme porque me muero”… SAÚL HERNÁNDEZ, Alejandro Marcovich, Diego Herrera, Sabo Romo, Federico Fong y Alfonso André, integrantes de “Caifanes”, afirman que no cambiarán la línea de su conducta y actuación… Como han pasado los años… LUISITO REY (padre de Luis Miguel) fue un cantante de mucha actividad y dinamismo en varios países… NACIÓ en 1946 en Cádiz, España, donde vivió hasta los seis años de edad y después sus padres lo llevaron a Madrid, ciudad en la que realizó sus estudios de primaria y secundaria… DESDE SU INFANCIA empezó a estudiar música y a los siete años de edad ofreció su primer concierto en guitarra y tres años más tarde también cantaba y recorrió España. Maduró su edad y estilo con sus propias canciones… PABLO PICASSO lo escuchó en el “Olympia” de París y el célebre pintor comentó: “Es una voz distinta, un estilo especial y canciones para analizar”… ACTUÓ en Inglaterra, Holanda, Bélgica e Italia… ARGENTINA fue su cuartel general escuchó cantar Frank Sinatra el tema “La Gran Ciudad” y Sinatra se la pidió y la grabó con el título de “The big City”. EN EL “SHOW DE ED SULLIVAN” conquistó popularidad internacional, en los años 60´s… EN MÉXICO se presentó en el club nocturno “La Fuente”, en Insurgentes Sur, del D.F., donde hicieron época “Los Bribones” (Fernando Ocampo en la voz y Nacho Irigoyen en el órgano) y también ahí acabó la vida del actor Agustín de Anda, en los años románticos de Ana Bertha Lepe… LUISITO REY llegó a México en compañía de su entonces novia Marcela Basteri, hermana de la estrella cinematográfica Rossana PoLuisito Rey. destá. Se casaron y nació Luis Miguel… LAS CANCIONES que llevaron a la fama a Luisito Rey fueron: “Quiero hablar con Dios”, “Frente a una copa de vino”, “El juego de la verdad”, “Hay algo”, “La gran ciudad”, “Déjenme soñar”, “El loco”, “Lágrimas”, “El tiempo” y “Todos los caminos”… JUAN PASCUAL excelente amigo de Luisito logró los primeros contratos de Luis Miguel… Remolino de notas… EN PARÍS, FRANCIA se organiza la “Semana de Brigitte Bardot”, quién cumplirá un año más de vida el próximo 28 de septiembre… “LOS POLÍTICOS DE MODA”, tema del próximo disco de Memo Rios… RUBÉN VILLEGAS “Mister Vino”, regresó de Europa después de haber asistido por sexto año consecutivo como “cantador mundial de vinos” en Bruselas, Bélgica… PEPE AGUILAR dice que en México “las leyes mexicanas permiten demandas sin base alguna”… CARMEN SALINAS ganó mucho dinero con sus apuestas a favor de las “chivas”, en el reciente encuentro contra América… PAOLA DURANTE, que fue amiga de Paco Stanley, terminó el libro: Esta es la verdad. Lo dedica a la época de fiestas de Paco Stanley… Pensamiento de hoy Todo vive en la mente…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en unomásuno TV-Radio, con estupenda información. ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
MÉXICO D. F., MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y benditas amiguitas lectorictas… Bienvenidos todos y todas a esta enamoradísima súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Carlos Eduardo Pastrana López, quien me asegura que su papá (Carlos Pastrana) todos los días compra el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura. Victor Hugo (1802-1885) Novelista francés… SEGUIMOS CON JAMES DEAN
James Dean. Y vamos a seguir platicando sobre la vida de James Dean: Años después se supo que Dean se llevó un secreto a la tumba que ahora ha sido develado gracias a Elizabeth Taylor. La actriz se lo contó a un periodista y le pidió que no lo sacara a la luz hasta que ella hubiera muerto. En 1997, Taylor fue entrevistada por Kevin Sessums para la revista ‘’POZ’’ de activismo contra el SIDA. En aquella entrevista, la actriz le reveló un dato no conocido sobre Dean, pero con una condición añadida:… ABUSOS SEXUALES «Amaba a Jimmy (James Dean). Te voy a decir una cosa, pero es ‘off the record’ hasta que muera, ¿de acuerdo? cuando Jimmy tenía 11 años y su madre murió, empezó a sufrir abusos sexuales por parte del pastor de su iglesia», develó entonces la actriz, según recoge The Daily Beast. «Creo que aquello le atormentó por el resto de su vida. En realidad, sé que fue así. Hablábamos mucho sobre ello. Durante (el rodaje de) “Gigante” pasábamos noches en vela hablando y hablando, y esa fue una de las cosas que me confesó», afirmó Taylor… ANTES DE SER ACTOR Amaba el teatro, y
comenzó a estudiarlo y a practicarlo desde muy joven. Antes de salir de su pueblo ya había representado varias obras. A los 18 años viajó a Los Ángeles donde cursó sus estudios en la Universidad de California, (UCLA). En diciembre de 1950 empezó a conseguir pequeños papeles en cine y televisión, también hizo un famoso anuncio de Pepsi (ese día conoció a su representante Isabelle Dreasemer). Pronto se trasladó a Nueva York para estudiar interpretación en el famoso Actor’s Studio… PRIMEROS PAPELES Antes de viajar a Nueva York consiguió en 1951 un papel en la película Fixed Bayonets, también hizo otros dos pequeños papeles en las películas Sailor Beware y Has Anybody Seen My Gal?, ambas en 1952. Después de solicitar a numerosas agencias de actores trabajó en una obra de teatro, le ofrecieron en 1952 intervenir en See the Jaguar, en la que interpretó a un adolescente que había estado encerrado en una jaula la mayor parte de su vida. También hizo varias apariciones en televisión, que sin embargo no trascendieron. En 1953 le dieron otro papel en Broadway, The Immoralist, que tuvo una acogida muy positiva por la critica, ese año también tuvo otro papel en la película Trouble Along the Way. AL ESTE DEL EDÉN Finalmente, Jimmy, como se le conocería, consiguió convertirse en actor de cine, cuando en 1954 el director Elia Kazan, que había rodado Un tranvía llamado deseo con Marlon Brando, le ofreció el papel principal de Cal Trask en Al este del Edén. El director eligió a Dean por su similitud con el personaje, introvertido, tosco, melancólico y apasionado… CHISTE Y DESPEDIDA Entra un gallego al cine a ver una película de Tarzán, y se equivoca y entra a ver una de King Kong, y cuando sale se encuentra con un amigo que le pregunta cómo estuvo la película a lo que el gallego responde: “Yo casi ya no entiendo nada, Tarzán casi ya no sale, y Chita ha crecido un chorro”… Colorín, colorado, este cuento ha terminado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Recuerdan a Dolores del Río E n el marco del 28 aniversario de su muerte, familiares y amigos, pero especialmente las integrantes del voluntariado de la Estancia Infantil “Dolores del Río”, recordaron a su fundadora, quien fuera una de las máximas estrellas de la Época de Oro del cine nacional. La artista fue evocada con su nombre de pila, María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete, en punto de las 11:30 horas, tras la disculpa a nombre de la secretaria general de la Asociación Nacional de Actores, Silvia Pinal, quien no pudo asistir por encontrarse en un viaje en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. La también actriz Yolanda Ciani habló ante el voluntariado que se dio cita al pie de la cripta, donde se encuentran los restos mortales de
Dolores del Río, para recordarla a un año más de su deceso en 1983. Lejos de cualquier sentimiento nostálgico o triste, medio centenar de infantes que son cuidados día a día en la institución, entonaron algunos cánticos y rondas para recordar a la principal benefactora y creadora del voluntariado de la Estancia Infantil “Dolores del Río”.
A más de dos décadas de su fallecimiento.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 21,960 de fecha 8 de Abril de 2011 ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., la señorita MARIA MAGDALENA GUADALUPE VÁZQUEZ BOTELLO, aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes de la señorita FLORA VÁZQUEZ BOTELLO. La Srta. MARIA MAGDALENA GUADALUPE VÁZQUEZ BOTELLO, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 8 de Abril de 2011 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia
PRIMER
AVISO NOTARIAL
Para efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 76,427 de fecha 4 de abril de 2011, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora CLAUDIA MARCELA ROVELO TRASLOSHEROS, en su carácter de albacea y coheredera, con la concurrencia y conformidad expresa de las también coherederas señoras LAURA PATRICIA ROVELO TRASLOSHEROS, MONICA GEORGINA ROVELO TRASLOSHEROS y MARIA DE LA CONCEPCION MATILDE ROVELO TRASLOSHEROS, quien también acostumbra usar y escribir su nombre como CONCEPCION MATILDE ROVELO TRASLOSHEROS, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora CONCEPCION TRASLOSHEROS Y MADRID (quien en vida también acostumbró usar y escribir su nombre como CONCEPCIÓN TRASLOSHEROS MADRID), con intervención del suscrito Notario. Las otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, quedando conformes con las disposiciones contenidas en el mismo y aceptaron la herencia instituida en su favor; la señora CLAUDIA MARCELA ROVELO TRASLOSHEROS aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó su fiel desempeño, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 11 de abril de 2011 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 21,964 de fecha 11 de Abril de 2011, ante mí, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., el señor Armando Medina y Silva (quien acostumbra usar el nombre de Armando Medida Silva), como albacea en la sucesión de la señora Esperanza Silva Carrasco, aceptó la herencia como única y universal heredera, en favor de la misma señora Esperanza Silva Carrasco, ahora su sucesión, en la sucesión testamentaria a bienes del señor HESIQUIO MATÍAS MEDIDA OLVERA (quien acostumbraba usar el nombre de Matías Medina Olvera) y el señor José Luis Medina Silva, aceptó el cargo de albacea en esta misma sucesión y manifestó que procedería a formula el inventario. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del Art. 175 de la Ley del Notariado para el D. F.
México, D. F., a 12 de abril de 2011. El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 21,963 de fecha 11 de Abril de 2011 ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., el Sr. ARMANDO MEDINA Y SILVA, quien acostumbra a usar el nombre de Armando Medina Silva y el señor JOSE LUIS MEDINA SILVA, aceptaron la herencia como únicos y universales herederos en la sucesión testamentaria a bienes de la señora ESPERANZA SILVA CARRASCO. El Sr. Armando Medina y Silva aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 11 de Abril de 2011 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia
ESPECTÁCULOS 23
M I É R C O L E S 13
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Prohíben a clínicas realizar cirugías de alto riesgo JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El Congreso del estado prohibió que las clínicas de belleza o spas realice cirugías de alto riesgo, esto con la aprobación, por unanimidad de votos, de la Comisión de Salud, que también regulará los centros de atención para personas con adicciones. Durante la reunión de trabajo realizada por la mencionada comisión, que preside el perredista Julio Alonso Manzano Rosas y a la cual pertenecen también el priísta Carlos M. De la Cruz Alcudia así como el panista Javier Calderón y el del PRD, Bernardo Barradas, se estableció la regulación de los establecimientos denominados centros de rehabilitación para personas alcohólicas, drogadictas y otras adicciones, debido a que “llueven” las quejas
de los internos y hasta de sus familiares en cuanto al trato, cobro y demás asuntos que tienen que ver con dichos negocios. En la reunión realizada en la Sala de Juntas de Presidencia indicaron que la Secretaría de
Salud es la autoridad facultada para vigilar que dichos centros cumplan con las disposiciones legales en la materia, por lo que hicieron un llamado a que esté atenta sobre lo que sucede en dichos centros de rehabilitación.
Se regularán estos centros de atención.
Detienen policías a delincuentes La Secretaría de Seguridad Pública, detuvo a varios delincuentes por diversos delitos, entre ellos una mujer que fue acusada de acoso sexual a un menor de edad y a otro por robo agravado. En el fraccionamiento Policía y Tránsito, efectivos de la SSP detuvieron a un menor de 14 años de edad, estudiante, por la presunta
Como cada semana, ésta aparecieron otros dos ejecutados por el crimen organizado, según la policía que indicó que uno de los cuerpos fue encontrado por vecinos de la colonia Enrique Rodríguez Cano, del municipio de Huimanguillo, mientras que el otro perdió la vida cuando era perseguido por un comando armado. De los dos ejecutados, Héctor Jesús Naranjo Sevilla, fue acribillado en el centro del municipio de Cárdenas, tras una persecución de sus ejecutores, quienes lo “cazaron” como a un conejo, pues primero huía en un Tsuru, pero por la velocidad perdió el control del auto y pretendió continuar su fuga a pie, lo que no logró ya que
comisión del delito de robo en agravio de una persona del sexo masculino, quien interpuso su denuncia en la Agencia del Ministerio Público para Adolecentes en Conflicto con la Ley Penal, donde inició la averiguación previa AMPEA-I-237/2011. Asimismo, los uniformados atraparon y pusieron tras las
rejas a una ama de casa que había sido acusada por el delito de hostigamiento sexual, a Lucía Aguilar Hernández, de 55 años de edad, quien quería una relación con una menor, por lo que fue remitida al Centro de Atención para Víctimas Incapaces, donde inició la averiguación previa CAMVI-186/2011
Encuentran a dos ejecutados los delincuentes le dispararon al menos en 20 ocasiones. Poe otro lado, el muerto encontrado en el municipio de Huimanguillo, se localizó en los límites de Veracruz y Chiapas, pero con un alto grado de descomposición que despedía tremenda fetidez. Ambos, fueron trasladados al Servicio Médico Forense, para su localización y cristiana sepultura.
Presentaba varios impactos de bala.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Reculan los norteamericanos Tras el cúmulo de protestas tanto de los mexicanos, a todos los niveles políticos y sociales, así como hasta de los gobiernos de otros países centro y sudamericanos, los estadounidenses tuvieron que dar marcha atrás, no con la ley entera, pero sí cuando menos con los artículos que lesionaban gravemente en sus derechos humanos y otros, a los mexicanos no sólo a los indocumentados sino hasta a los que no lo son. La verdad esta es una muestra de que cuando los políticos, sean de cualquier partido político, se unen y el presidente, Felipe Calderón Hinojosa y su gobierno se sostienen ante las pretendidas embestidas de los vecinos del norte, México puede salir adelante, la Ley Arizona, es un ejemplo de ello. Cuidarán a vacacionistas A partir del próximo viernes, cientos de vacacionistas serán cuidados celosamente por nada menos que 3 mil 836 servidores públicos, entre ellos el personal de la Cruz Roja, cuyo delegado Mario Bustillos, ha hecho de la institución una institución sin colores para atender a quien lo necesite, así como también seguramente estarán presentes los elementos de nuestros heróicos Ejército Mexicana y la Marina, aunque de ellos no menciona nada un comunicado oficial que se envió en el que se da cuenta de que serán instituciones estatales las que se encargarán de la atención y seguridad de los paseantes para estas dos semanas de vacaciones. Por su parte, otro que también ha puesto especial cuidado para los paseantes que se espera llenen las playas de su municipio y visiten la reserva de la biósfera, es el alcalde Aquiles Reyes Quiroz, quien hasta ordenó una capacitación para todos los centlecos como es el de la educación vial, la atención a las demás personas y en fin, todo lo que tenga que ver con un excelente servicio y atención a los vacacionistas que podrán divertirse a lo seguro mientras que los lugareños podrán reactivar su economía, como sucede con el municipio de Centro, en donde el alcalde Jesús Alí de la Torre, también solicitó la presencia de los servicios de emergencia tanto de salud como de seguridad pública, en lugares turísticos del municipio y principalmente para la zona de Tamulté de la Barrancas, donde año con año se lleva a cabo la representación de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Gonzalo se sube al caballo No cabe duda que los panistas van avanzando en sus movimientos internos rumbo al 2012 y cada vez hay más actores políticos que se suben al “caballo de la sucesión”, bueno es decir de las dos sucesiones, como pasa con el ex delegado de Economía Gonzalo Fócil Perez, quien hizo un buen papel en ese cargo, pero que aspira a ser el candidato a la gubernatura del estado o “cuando menos senador”. Por eso, hoy no será extraño que estará en la rueda de prensa que otorgará el dirigente municipal del Partido Acción Nacional, pues Gonzalo, también ex dirigente estatal del PAN, quiere volver a “pueblearse”, cosa que también en el PRI ya hacen muchos, pero que a los panistas les dará mayor trabajo, sobre todo porque son de los que no les gusta convivir con el pueblo, sólo con los de “buenas familias” –ellos le llaman buenas familias a los millonarios aunque en ellas haya rateros del presupuesto, hijos drogadictos, etc., etc., así que hoy don Gonzalo, seguirá buscando votos. Ley agropecuaria Lo dicho, así como criticamos cuando los diputados no hacen más que llegar a cacarear al Congreso, también hay que reconocer cuando se ponen a trabajar, como sucedió con la nueva ley agropecuaria que en breve entrará en vigor y para lo cual se consultó a los productores e incluso a las autoridades estatales del ramo y a los delegados de las federales, para hacer entre todos la citada ley que además de ser enviada por Ejecutivo, fue impulsada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra. Agregó que se cuenta con 20 módulos de atención del estado, con médicos, paramédicos y personas de apoyo, así como ambulancias que cubrirán las rutas al Puerto de Frontera, a Macuspana, a Cárdenas y a Teapa, y una base de rescate urbano en el Hospital de Alta Especialidad Gustavo A. Rovirosa. Señaló que también trabajará estrechamente con la PEC, en el programa Alcoholímetro. A la presentación acudieron también los representantes de la XXX Zona Militar, Pedro Larios Guzmán, y de la V Zona Naval, Manuel Alarcón; Hugo Palma Chaparro, por la Coordinación Estatal de la Policía Federal; y el delegado de la Cruz Roja, Mario Bustillo Borges.
M I E R C O L E S 13
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Afirma subsecretario de economía que es ejemplo de diversificación
Dragon Mart, fuera de Puerto Morelos POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
"H
ablando del régimen del ex gobernador Félix González, entre los logros más destacados fue la concreción del Dragon Mart, lo cual es una estrategia de diversificación económica, situando a Quintana Roo en una plataforma de negocios que nunca se había tenido", manifestó Francisco Armand, subsecretario de Economía, quien informó que no se construirá en Puerto Morelos. La idea de Dragon Mart en México, fue ideada en 2005 por el que se encuentra en Dubai, en la ciudad que se llama Naheel International City, que es de comercio internacional, en donde el proyecto ha sido exitoso con más de 200 expositores permanentes, que es lo que se espera hacer con el de Quintana Roo. "El esquema de todos los Dragón Mart, es crear una asociación de empresa a empresa, es que se den a conocer
Lo que orgullosamente fue presentado por el ex gobernador ya sufrió cambios. empresas orientales, las cuales serán expuestas para empresas de todas partes del mundo, lo cual facilitará la venta de productos al igual que su compra, se crearía un centro de exposición de más de 2000 empresas", aclaró. Entre los beneficios que traerá a Quintana Roo, es que se fortalecerá el turismo corporativo, el que es el turismo de negocios, se contempla
que serán 1 millón 100 mil de flujo empresarial. El segundo beneficio es que se generará una entrada fuerte de empleos, se estiman 4000 empleos directos permanentes para quintanarroenses y otros 2500 empleos permanentes indirectos, es decir de las empresas que den algún tipo de servicio o abastecimiento a este proyecto, por lo cual se puede asegurar que será un
proyecto intensivo en cuanto a contratación laboral, lo cual es un impacto favorable para la economía en Quintana Roo. "Todo lo anterior colocará en una plataforma distinta en negocios, se aprovechó el avance y la penetración que tenemos en el mercado turístico lo cual dará el mayor número de vuelos, una ubicación geográfica estratégica en el contexto del continente
americano, por lo cual la empresa Chinamex, decidió que fuera en Cancún donde se posicionara Dragón Mart". La empresa que está impulsando esta construcción en México es la Chinamex Middle East Investement and Trade Promotion Center Fzco, y entre las empresas mexicanas está Socios Mexicanos, Logistik entre otros. La inversión de esta construcción es de 180 a 200 millones de dólares, y para Quintana Roo buscará diversificar en áreas de diversificación económica, ahora en el sector de la logística y el comercio internacional. Los fabricantes de los productos que se instalarán son para empresas dedicadas para los acabados para la construcción; productos de ferretería y artículos para el equipamiento de inmuebles (oficinas, hoteles, casa habitación). Las expectativas que se tienen es que arranque en noviembre del 2012 y para su primer año, se tendrán de 500 a 600 mil visitantes; y se tiene planeado que se opere por 20 años.
10 mil familias regularizadas en Bonfil POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
Con la firma del convenio de colaboración entre la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) y el gobierno municipal de Benito Juárez serán beneficiadas diez mil familias de la delegación Alfredo V. Bonfil a quienes se les regularizará la situación jurídica de sus propiedades y a partir de esta fecha la zona donde habitan podrá ser sujeto de beneficios de infraestructura con recursos federales. El documento fue firmado por Francisco García Cabeza de Vaca, director general de la Corett, el presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña y la síndico municipal del Ayuntamiento, Guadalupe Leal Uc. García Cabeza de Vaca indicó que el Presidente de la República le instruyó ofrecer el apoyo y respaldo a todos los ayuntamientos que han demostrado tener la voluntad de poder resolver
Autoridades municipales y federales en la firma. uno de los grandes reclamos que se tienen en muchos municipios del país: los asentamientos irregulares. El funcionario federal dijo que la Corett se había caracterizado por apoyar a las personas que no cuentan con sus escrituras, es decir, se ha destacado por ser una institución de carácter correctivo de problemas que ya se tenían y a partir de ahora podrán ejecutarse programas como Habitat, Piso Firme y muchos más.
"Los beneficios son muchos estas personas van a entrar a la actividad productiva una vez que reciban los títulos de sus escrituras, serán sujetas a créditos tanto privados como públicos. Estamos convencidos que un paso que se tiene que dar para abatir la pobreza en este país es la certeza jurídica de sus tierras y sus lotes a estas familias. Este año entregaremos más títulos de los que se han entregado en los últimos cuatro años", resaltó García Cabeza de Vaca.
Agregó que estudios internacionales revelan que hay una correlación directa entre la pobreza y entre aquellos países donde sus habitantes carecen de escrituras de sus bienes inmuebles por eso se reanudarán esfuerzos. La Corett cuenta con programas enfocados a todas aquellas ciudades donde su cinturón de crecimiento ha sido agotado para la adquisición de reservas territoriales para ofrecer lotes con certidumbre jurídica a las familias de escasos recursos que lo necesiten. Sobre este último tema, Cabeza de Vaca agregó que pondrá a disposición del alcalde de Cancún, Ricalde Magaña y a consideración del cabildo "un saco hecho a la medida" de las necesidades de la ciudad de Cancún para dotar de tierras a esta ciudad. "Estamos plenamente convencidos que al adquirir reservas territoriales y trabajando de la mano con los gobiernos locales para poder dotar de servicios básicos vamos a dar rumbo, dirección y
orden al crecimiento de estas grandes ciudades y Cancún no puede ser la excepción", destacó el funcionario federal. En su intervención, Julián Ricalde Magaña dijo que durante una visita de trabajo a la ciudad de México visitó en sus oficinas al director general de la Corett a quien le pidió su apoyo para resolver el grave problema de la tenencia de la tierra en Cancún y como resultado de esta solicitud es la firma del convenio para beneficiar a diez mil personas que han vivido más de una decena de años en asentamientos irregulares. "Este anuncio es uno de los más importantes para estas familias que han vivido padecido las carencias por no estar dentro de un plan de Desarrollo Municipal, de vivir las carencias de no tener servicios, de vivir de una forma indigna para ellos y lastimera para la sociedad, que además agrede el medio ambiente porque muchos de ellos no cuentan con drenaje", puntualizó.
M I E R C O L E S 13
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Propone diputado acuerdo estatal para seguridad El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso de Morelos, Luis Miguel Ramírez Romero, exhortó a sus homólogos para que la Legislatura local sea la convocante de un acuerdo estatal para la seguridad de los morelenses. Tras la inauguración del Congreso de Criminología que se celebró bajo su organización y de la delegación Morelos de la Asociación de Abogados de México y el Colegio de Abogados de México, Ramírez Romero se pronunció porque las fuerzas políticas encuentren sus coincidencias, más allá de sus diferencias. “El problema de la seguridad encontrará respuestas efectivas si somos capaces de presentar un frente común para detener a la delincuencia”, indicó. El legislador propuso “un gran acuerdo social, donde las diferencias políticas cedan para instrumentar políticas públicas efectivas. Un gran acuerdo social donde puedan escucharse todas las voces, un gran acuerdo que defina los grandes temas donde podemos coincidir”. “Hoy que se demandan acciones y respuestas, tenemos en la palestra la propuesta del gobernador para discutir la conformación de la policía con mando único, pero existen otras más que requieren de amplios acuerdos políticos, como la formación de una policía acreditable y la aplicación sin excepción de los exámenes de confianza”, abundó. Celebró la realización del congreso sobre Criminología, “porque me permite hacer una aportación como congresista al tema de la seguridad pública, pero sobre todo porque desde este espacio me da la oportunidad para exhortar a mis compañeros diputados, para que sea el Congreso el convocante al acuerdo para la seguridad de los morelenses”.
Javier Sicilia espera hoy respuesta de las autoridades H
oy vence el plazo puesto por Javier Sicilia para que las autoridades presenten a los asesinos de su hijo Juan Francisco, por lo que el escritor llamó a familiares de las víctimas a poner placas con los nombres de los fallecidos, “para que el país no olvide el holocausto de esta guerra”. Sicilia, quien mantiene un plantón desde el miércoles pasado en el zócalo de Cuernavaca, colocó siete placas en los pilares del Palacio de Gobierno con los nombres de los asesinados en Temixco, Morelos, el pasado 28 de marzo; entre los que se encontraba su hijo. El escritor argumentó que se trata de acciones para que las víctimas de la guerra contra el crimen organizado “no queden en el anonimato” y que esta “masacre” no se vuelva a repetir. Además del discurso de Javier Sicilia, quien estuvo acompañado por Julián Le Barón, integrantes de la familia Reyes de Chihuahua, y del padre Miguel Concha; se leyeron los nombres de los más de 190 muertos por la guerra contra la delincuencia organizada en Morelos.
Coloca placas con los nombres de las víctimas del narco.
Aún no hay detenidos, denuncian Autoridades confirmaron que hasta este ayer martes, no había avances en la detención de los presuntos responsables, del multihomicidio registrado en Temixco el pasado 28 de marzo, donde perdió la vida el hijo del poeta Javier Sicilia y seis personas más. Este mismo día se habrá de realizar una reunión, entre el abogado de la familia Sicilia, Julio Hernández Navarro y el procurador Pedro Luís Benítez Vélez, en la que se espera entreguen el último informe de las investigaciones. Y precisó, “en esta investigación en especial no hay algún detenido, se tienen las investigaciones, se tienen las declaraciones, se sigue declarando a personas me informa
el procurador, en búsqueda de poder implementar estas órdenes de aprehensión”. Ante este congelamiento en las investigaciones, el secretario de Gobierno manifestó que será decisión de la familia, si da a conocer los nombres de los presuntos responsables, ya que este miérco-
les de vence el plazo para que estos fueran detenidos, sin que haya resultados. El funcionario aclaró que hasta el momento no hay denuncia alguna en la procuraduría, ni registró policiaco de que la familia de Javier Sicilia o de las personas allegadas al movimiento, que hayan sufrido
algún acto delictivo o amenaza. Incluso recordó que las medidas cautelares a favor de la familia se mantienen, el señor tiene en marcha medidas cautelares, por disposición. Personas que ayudan a la salvaguarda de su persona, las cuales precisó se aplican de mutuo acuerdo.
Los muertos fueron localizados dentro de un automóvil.
M I E R C O L E S 13
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Declina Xóchitl Gálvez a candidatura panista CARLOS VEGA / REPORTERO Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, ex candidata a la gubernatura de Hidalgo, confirmó que no competirá por la alcaldía de Pachuca, pero declinó a favor de la diputada federal panista Gloria Romero León. Gálvez Ruiz, en su cuenta de Twitter, publicó que "al no obtener mi constancia de residencia, que solicité desde el 26 de febrero, he tomado la decisión de no competir por la alcaldía de Pachuca". Asimismo, anunció su total respaldo a la diputada federal Gloria Romero León, quien presentó su registro como candidata la tarde del martes en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN. La ex funcionaria foxista dijo hace algunos días que esperaría hasta el martes para que la alcaldía de Pachuca otorgara su constancia de residencia, misma que aparentemente no fue entregada en tiempo y forma, por lo que se vio imposibilitada para registrarse ante el Comité Directivo Estatal. Según la convocatoria de Acción Nacional, el plazo para el registro de precandidatos de los nueve municipios denominados como "reservados", o bien que sus aspirantes serán elegidos por método de encuesta y designación por la coalición Hidalgo nos Une, venció este martes. Desmienten a la ex funcionaria El secretario general del municipio, Ricardo Crespo Arroyo, aseguró que es totalmente falso que se le haya negado la constancia de radicación a la ex candidata, Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, ya que fue notificado en tiempo y forma ante los estrados del ayuntamiento capitalino que puede acudir a las oficinas de la alcaldía por dicho documento.
Anuncia su apoyo a Gloria Romero León.
"Desbandada" deja en ruinas a Convergencia en Tulancingo ni queda sin representación en la en otros munici- LXI Legislatura hidalguense, lo pios, al quedar- que en términos legales le signinos sin los cua- ficaría la pérdida de prerrogatidros acordados", vas por parte del Instituto por lo que seña- Estatal Electoral, y no contaría lan que buscarí- con financiamiento estatal en an una solución las próximas elecciones. Sin cuadros, regidores, finaninmediata. Junto con ciamiento, dirigentes, ni figuras Francisco Xa- políticas de peso por parte de vier, que ayer Convergencia, también se pone mismo solicitó en riesgo la coalición "Poder con licencia al Se- Rumbo" que integró y registró nado de la Re- con el Partido del Trabajo, para pública para se- participar de manera conjunta pararse del car- en al menos 54 municipios en go, al que arribó las elecciones para presidentes en septiembre municipales que se efectuarán el del 2006 por el primer domingo de julio, en el principio de ma- que PT designaría a 26 candidayoría, también tos y Convergencia a 28. En relación a ello, ni Mariano dejaron sus posiciones la ma- Torres L'Estrade ni Arturo yoría de los in- Aparicio Barrios, integrantes de tegrantes de la la dirigencia estatal petista, fijaComisión Po- ron la postura del partido del lítica Estatal de Trabajo y se espera que en estos Convergencia en días definan la situación, aunFrancisco Xavier Berganza deja Senado. Hidalgo, por lo que fuentes no oficiales afirman que el partido que PT absorberá todas las canprácticamente se quedó sin diri- didaturas y los cuadros que aún JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ le quedan a Convergencia. gencia. REPORTERO Al respecto, el senador Dante Francisco Xavier Berganza Delgado, exEscorza, senador de la Repú- g o b e r n a d o r blica por el estado de Hidalgo, de Veracruz, renunció ayer a su militancia en fundador y líel Partido Convergencia y junto der moral de con él, se separó de ese institu- C o n v e r g e n to político su hermano José cia, en relaRamón, quien a 12 días de haber ción a la salitomado posesión del cargo se da de Frandeclaró diputado independiente cisco Xavier y José Ramón en la LXI Legislatura local. La salida de los hermanos Berganza, se Berganza Escorza del partido limitó a resque naranja deja en una grave situa- ponder ción al instituto político, que a "uno es senatravés de un comunicado de dor otro dipuprensa informó ayer de las tado, gracias renuncias masivas que presenta- a Convergenron regidores y cuadros munici- cia. Es todo". Destaca pales, que tomaron la determinación de sumarse a la decisión que al declaJosé del senador Berganza de sepa- rarse Ramón Berrarse de Convergencia. De la gravedad del asunto ganza diputapara el partido, habla la informa- do local indeción revelada por el mismo en pendiente al relación al proceso electoral Congreso del para renovar los 84 ayuntamien- estado, el parto de Hidalgo, en el sentido de tido Converse José Ramón es diputado independiente. que "estaríamos no participando gencia
M I E R C O L E S 13
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Limpian ríos y barrancas previo a lluvias
El gobernador Rafael Moreno Valle felicitó a los nuevos obispos auxiliares de Puebla, Eugenio Lira y Dagoberto Sosa. Durante la reunión a la que asistieron el Nuncio Apostólico Christophe Pierre, el Cardenal Norberto Rivera y el Obispo Víctor Sánchez Espinosa, el mandatario estatal destacó que “los logros de Eugenio Lira y Dagoberto Sosa son de Puebla, lo cual nos enorgullece”. El mandatario poblano reconoció la labor y las causas sociales que han venido realizando los ahora obispos auxiliares a favor de la sociedad poblana.
Innovar para competir : RMV Innovar en el gobierno y las empresas es fundamental para ofrecer mejores servicios y competir exitosamente en la era de la globalización, advirtió el gobernador Rafael Moreno Valle. Al participar en Espacio 2011, el Mandatario estatal subrayó la importancia de que a través del uso de las nuevas tecnologías, el gobierno gire en torno a las necesidades del ciudadano, no que éste gire en torno al gobierno. En su intervención en el panel “Innovar para Existir”, Rafael Moreno Valle indicó que hacen faltan inversiones en México en materia de investigación y desarrollo científico y tecnológico, lo cual incide en una baja
aportación al Producto Interno Bruto. Recomendó a los jóvenes asistentes aprovechar las tecnologías de la información para el autoempleo o incursionar exitosamente en el mercado laboral. Citó casos de éxito de empresas que hace 20 años no figuraban como Microsoft o Facebook y ahora dominan el mercado por sus avanzadas tecnologías. Agregó que si bien para el gobierno es esencial aplicar procesos de innovación en sus sistemas para atender eficientemente a la ciudadanía, lo es también para las empresas a fin de elevar su productividad y mejorar su competencia. Si persisten con métodos obsoletos, están destinadas a
Rafael Moreno Valle, en su intervención en “Espacio 2011”.
desaparecer. Moreno Valle hizo énfasis en que las nuevas tecnologías son fundamentales para atender las necesidades de cualquier sector, como es el caso de los migrantes quienes a través de éstas pueden fortalecer su comunicación e, incluso, acceder a oportunidades de educación. En su intervención, José Antonio Meade, Secretario de Energía del gobierno federal aseguró que México cuenta con capacidad para adoptar nuevos sistemas de energía. Actualmente, dijo, al menos 22 de los estados del país cuentan con la posibilidad de generar energía eólica. Informó que México es la nación más competitiva de América Latina pues ha invertido más 7 mil millones de pesos en investigación de nuevas energías como alternativa ecológica y sustituta del petróleo. José Antonio Meade puntualizó que Puebla será punta de lanza con acciones concretas en la generación de energía eólica, en municipios como el de Xicotepec. En el Foro, el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel dijo que la demanda de energía va a crecer de aquí al año 2035 en 35 por ciento, un tercio más de lo que se registra actualmente y el 90 por ciento de ese requerimiento provendrá de países en desarrollo.
Puebla,.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) puso en marcha acciones de limpieza de barrancas, arroyos y ríos, de manera coordinada con los municipios de Puebla y San Andrés Cholula previo al temporal de lluvias, a fin de evitar cualquier contingencia. Manuel Beristain Gómez, gerente general en Puebla de la Conagua, dio a conocer que se estima obtener cerca de 600 toneladas de basura, principalmente en las labores de desasolve de los ríos Alseseca, Atoyac, Rabanillo y Prieto. Indicó que personal de la dependencia federal y de ambos ayuntamientos limpiarán 14 puntos considerados como críticos, ya que en años anteriores han ocasionado el desbordamiento de los ríos. “El objetivo de esta cruzada es prevenir que las aguas de los ríos no se desborden sobre 350 colonias durante la próxima temporada de lluvias”, citó el delegado federal. “Por eso los trabajos se harán entre abril y mayo, con el apoyo de equipo pesado a base retroexcavadoras, camiones de basura y equipo de limpia que proporcionaran los ayuntamientos”, refirió. Indicó que hasta el momento se tienen detectados 5 mil viviendas asentadas de manera irregular en todo el estado en las laderas de ríos y barrancas, lo que representa un riesgo para las familias. Manifestó que del total de las familias asentadas de manera irregular, cerca de 3 mil se ubican en el municipio de Puebla y el resto en el interior del estado, la mayoría de éstos en la Sierra Norte. Dijo que las autoridades, a fin de evitar que estas familias continúen en riesgo, es necesario que ofrezcan una opción para que las familias sean reubicadas. Apuntó que si bien están ubicados en zonas irregulares, ya han hecho una inversión para hacerse de un patrimonio. Precisó que los puntos que serán objetos de desasolve son las barrancas Tlanixahual, Xonacatepec y del Santuario, los vasos reguladores El Santuario y Revolución, La Providencia, Los Reyes, Colonia la Hacienda, Valle del Sol y Esfuerzo Nacional. Además, el paso de los ríos en los puntos conocidos como La Constancia, Puente de las Ánimas, Bosques del Atoyac en el municipio de Puebla. En Cholula se atenderán los arroyos que cruzan San Pedro y San Andrés y que son el Ametlapala, el río Prieto y el río Rabanillo, el Atliahuac y el Zapatero.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Ahora sí, como anillo al dedo aquéllo de "no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre" y es que luego de la forma en que exhibieron al jefe de la Policía Estatal mexiquense, Rogelio Cortés Cruz, quien aceptó incitar "a sus efectivos a robar" -aunque poquito- hecho que viene realizando este infame sujeto desde hace muchos años, al grado de que su permanencia en la hoy Agencia de Seguridad Estatal es porque dicen quienes laboraron y laboran cerca de éste, que siempre se ha dedicado a "juntar la lana" para la maleta de los altos mandos y del propio jefe del Ejecutivo, o sea, del gobernador en turno. ¿Cuántas denuncias se han hecho contra este corrupto sujeto y nadie hace o dice nada?, ¿Por qué cree usted? ¡Pues porque efectivamente es el encargado de "la maleta" del gobernador y es éste el que expone a sus subalternos y obliga -literalmente- a robar a los automovilistas y trabajadores del transporte público para poder reunir la cantidad que "sus jefes inmediatos les fijan". Cuántas veces hemos acusado a los agentes de tránsito estatal de corruptos y rateros, de sinvergüenzas, de todo. Al grado de que se les ha perdido todo respeto, no obstante, ¿cuántas veces se ha preguntado usted qué hay detrás de estas extorsiones? Pocas veces o ninguna, estamos ciertos, sin embargo, ha quedado claro que el que incita a que los uniformados ¡roben!, es su jefe superior, o sea, el segundo de a bordo de la Agencia de Seguridad Estatal, Rogelio Cortés Cruz. Pero, ¿desde dónde llegan las órdenes a Cortés Cruz para que éste, literalmente, asalte a los automovilistas? ¡Pues de la gubernatura!, de otra forma, la respuesta respecto a este escándalo por parte del flamante gobernador Enrique Peña, no hubiera sido la que ya muchos de ustedes conocen. Primero y como era de esperarse "se escuda" al asegurar que "la extorsión" no es un delito privativo de los mexiquenses (¿?), segundo, que "ordenará una investigación al respecto" pero, ¿sabe usted quién va a investigar?, ¡el contralor del Estado de México!, Marco Antonio Abaid Kado, éste que "le debe tanto" a Peña Nieto, que muy seguramente fallará a favor de Cortés Cruz y lo hará ver como "una blanca paloma", cuando en realidad es un ¡delincuente en potencia! Imagínese usted que, recién salió a relucir el video en el que Cortés Cruz reconocía incitar a extorsionar a sus efectivos, quienes se congratularon de este "acto de exhibicionismo puro" fueron ¡los mismísimos elementos!, que esperan ¡este señor sea de inmediato despedido de su cargo!, porque en verdad, ¡es un forajido que los trae a pan y agua!, porque les exige más de lo que les dan en esa miserable corporación. La cuota para los agentes de tránsito estatal es cada vez más alta y muchos al no poderla pagar están en riesgo de perder su empleo, ¿y queremos policías responsables y comprometidos con los ciudadanos? ¿Pero cómo?, si sus propios jefes ¡los
X
AGUILAR CASTILLO, SERVIL Y MENTIROSO
enseñan a robar! Y si se dieron cuenta, todo el mundo "protege a este sujeto". Peña Nieto se sale por la tangente. David Garay asegura que Cortés Cruz ¡continuará en el cargo; aunque bajo investigación!, seguro ya recibió instrucciones de Luis Enrique Miranda Nava de que "ni le mueva con su baúl del tesoro, porque el despedido será otro! (aunque les queden 156 días de gobierno); el contralor, claro que no actuará contra este cuate y los únicos paganos serán los uniformados de esta corporación que corren la maldita suerte de estar bajo las órdenes de este ¡ratero! Nada más les cuento una cosa. El pasado lunes, con bombo y platillo Peña Nieto entregó patrullas y armas a policías mexiquenses (¿?), equipamiento que tuvo un valor de más de 128 millones de pesos, además de la adquisición de casi 3 mil 500 vehículos, estos repartidos entre la ASE y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México pero, ¿sabía usted que la mayor parte de los policías ¡desconocía de la entrega de este equipo y vehículos? Es que nadie los invita al guateque y ¿sabe usted por qué?, porque las unidades, principalmente, ¡son para los altos mandos y los consentidos!, patrullas que terminan siendo "transporte de amantes, sirvientas y para llevar y traer a los niños de los jefes", jamás son entregados a efectivos que demuestran buen comportamiento y puntualidad, no podemos decir que "probidad" porque, si son "probos" los corren, ahí todos tienen que ser "delincuentes". Según algunos denunciantes, las patrullas nuevas, "son pa' los cuates" y ya cuando éstos "se las acaban" se las dan a los elementos comunes y corrientes, claro, no sin antes pagar una alta cuota por obtenerla; pero ya se las dan viejas y destartaladas, y que conste que "se las echan en un dos por tres". A muchos de éstos, los automóviles se los entregan descompuestos o con piezas cambiadas. Esto es que, a los comandantes les dan patrulla nueva (porque son los que más roban) y ellos al recibirlas les cambian piezas nuevas por usadas para venderlas "al mejor postor" y sacarles una lanita a las unidades. Ya que se las acaban se las dan a los "menos afortunados", quienes en la mayoría de las veces, tienen que usar recursos propios (que son ínfimos) para reparar las unidades y, lo que ustedes no saben, usan el dinero de sus hijos, de sus familias, para reparar estos autos y ya que las arreglaron ¡se las vuelven a quitar!, ¿eso se vale? ¿y no quieren que los agentes se vuelvan unos verdaderos desgraciados?, pero claro, como "protectores de los ciudadanos no sirven", pues ocupan gran parte de su tiempo en "juntar" la cuota para los "altos mandos". Pero Cortés Cruz ¡seguirá en el cargo! y ahora salieron con que ¡un video no es prueba suficiente contra este sinvergüenza, las autoridades estatales, las flamantes autoridades estatales exigen más pruebas. ¿Puede usted creer esto?
Hablando de otra cosa, les comento que el que ya empezó a hacer estupideces es nada más y nada menos que el flamante Ricardo Aguilar Castillo, ex líder del PRI en el Estado de México y recién nombrado secretario de Organización del PRI nacional, que asegura y grita a los cuatro vientos que ¡su llegada al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) no es para trabajar a favor de Enrique Peña Nieto, rumbo a la definición de la candidatura presidencial del tricolor para 2012. Según él, su trabajo al frente de la Secretaría de Organización será "institucional" y encaminado a un objetivo que es preparar en el interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la estructura que va a ganar la Presidencia de la República en 2012, entonces, ¿para qué llegaste Ricardito?; pero a este tipo de personas "les encanta hacerle al faquir" y se inventan cosas pretendiendo que el pueblo, retrógrado, se trague sus cuentos. Estarán ustedes de acuerdo con que el nombramiento de Aguilar Castillo en el CEN del PRI, se debió a un "ordenamiento" de Peña Nieto al nuevo presidente del CEN del
X
CORTÉS CRUZ, UNA ¡BLANCA PALOMA!
Pues sí, querido lector. Si ahora usted se pregunta por qué "la seguridad pública está por los suelos", ¡aquí tiene su respuesta! Los policías no son preparados para defendernos, eso no le importa al gobierno de Enrique Peña Nieto, son adiestrados ¡para robar y robar y robar! y ¿sabe usted quién se lleva la maleta grande? ¡claro, el jefe del Ejecutivo en turno!, ¡y todavía se atreve Peña Nieto a darse "golpes de pecho" y hacerse la víctima de golpes políticos en su contra!, cuando en realidad es el "autor intelectual" de todo lo que ha fallado en el Estado de México. Por lo pronto, de aquí a que termine esta administración, Rogelio Cortés estará en el cargo; David Garay seguirá diciendo que éste está "bajo investigación"; Peña Nieto continuará afirmando que "ordenó investigar y estará en espera de los resultados" (hasta que termine su administración, claro está) y Marco Antonio Abaid Kado, contralor mexiquense, "hará que hace pero no hará nada", porque la instrucción de su jefazo, Luis Miranda Nava ¡es hacerse güey! (y miren que trabajo no le cuesta). Además recordemos que ésta no es la primera vez que delatan a Cortés Cruz de corrupto (en toda la extensión de la palabra), pues una de esas veces fue acusado de la desaparición de equipo de la Agencia de Seguridad Estatal, bueno, con decirles que ¡hasta patrullas desaparecieron! y ¿sabe qué hicieron sus superiores y él mismo?, giraron oficios a todos los policías, exigiéndoles que apareciera ese equipo, el cual ¡nunca les fue entregado a los uniformados!, nada más mídanle ustedes con qué clase de delincuente nos enfrentamos los habitantes del Estado de México. Ahora habrá que esperar el resultado "de esas supuestas investigaciones", de mí se han de acordar si no se trata de una ¡falacia armada por el gobierno de Peña Nieto!..
PRI, Humberto Moreira, quien se ha puesto "de tapete" a los pies del gobernador mexiquense, porque ¡así sería el apoyo (económico, principalmente) que Moreira debió recibir del gobierno del Estado de México para llegar hasta donde hoy está. Entonces, éste debe ser un compromiso de Moreira con Peña, de darle "chamba" a gente como Aguilar Castillo pero, ¿usted calificaría de buena la actuación de Aguilar Castillo como para ser premiado con ese cargo? ¡claro que no!, pero aquí, vale más "el compromiso político" que la experiencia y capacidad y Aguilar Castillo, hay que reconocerlo, ¡como servil, nadie le gana! ¿Qué no va a trabajar para favorecer a Peña Nieto? Entonces, ¿para qué lo mandan..?
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
M I E RC O L E S 13
30 / ESTADO DE MEXICO
Critica Alejandro Encinas clientelismo en Edomex lejandro Encinas Rodríguez, aspirante del PRD al Gobierno del Estado de México, consideró que la entidad debe acabar con el "peticionismo", que implica un carácter clientelar de las políticas públicas. El diputado federal con licencia aseguró que el control que ejerce el PRI en la entidad está por terminarse y que así se demostró con la designación de su candidato, "yo creo que el objetivo fundamental es lograr que el Estado de México pase de una cultura del 'peticionismo' y de la dádiva a una cultura del ejercicio pleno de derechos, en donde el Gobierno pierda su carácter clientelar y corporativo para convertirse en un Gobierno solidario y de compromiso social", dijo. La entidad, abundó, requiere dejar atrás las dinastías y los intereses de una élite política para tener un Gobierno con valores fincados en la responsabilidad el Estado. Tras diversos cuestionamientos de ciberlectores sobre su residencia, dijo que le faltan cinco meses para cumplir cabalmente con el requisito legal, pero que no es el único político que ha tenido un cargo en el DF, donde fue jefe de Gobierno, y aspira a uno en el Estado de México Citó a los ex gobernadores Emilio Chuayffet y Carlos Hank González. "Yo tuve que salir del
A
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, ASPIRANTE DEL PRD AL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO.
estado para cumplir distintas funciones públicas, cuando Cuauhtémoc Cárdenas me invitó a ser secretario de Medio Ambiente (del DF), y afortunadamente del análisis que se ha desprendido, no solamente yo obtuve la categoría de ciudadano del Estado de México, si no que no he perdido la residencia", aseguró. Respecto a la nominación en el PRI, Encinas dijo que con ella quedó demostrado que el grupo Atlacomulco ha ido perdiendo el control en la entidad, ya que se esperaba que el elegido fuera el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo. Opinó sobre su par panista, Luis Felipe Bravo Mena, a quien consideró representante de los principios de su partido y descartó un escenario en que alguno de los dos pudiera declinar por el otro, como ocurrió en Guerrero, tras la fallida alianza. "Creo que, en primer lugar, el PRD no debe desdibujarse ni perder su perfil político y además el electorado se merece respeto para poder conocer y respaldar proyectos políticos plenamente diferenciados". Sobre el particular, dijo que no se trataba de apostar por la alternacia solamente, pues ya quedó demostrado que no debe ser el fin único de las coaliciones."Estos últimos años han dado cabal cuenta de que lamentablemente la alternancia que significó la salida del PRI de la Presidencia de la República en el año 2000 no se acompañó necesariamente de un proceso de cambios y transformaciones en el País", ejemplificó .La gran expectativa que levantó el entonces Presidente Vicente Fox, recordó, fue muy grande y después cayó."No basta la alternancia, se requiere alternancia con transformación, la política del 'quítate tú para ponerme yo', creo que le ha hecho muchísimo daño a la política de nuestro País", dijo.
Eruviel Ávila, protesta como candidato del Panal
icardo Aguilar Castillo, secretario de Organización Social del PRI, pidió a las autoridades federales y gobernadores no caer en la tentación de utilizar las instituciones del estado para perjudicar el proceso electoral del estado
R
ABR
PA Br
z"Ya esper preci regis los ac las m
E
brado Partid buscar dad, e julio. "Ya no tiempo trarlo y bus ciones Germá PAN d El Co
ruviel Ávila Villegas, candidato a la gubernatura del estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tomó protesta también como abanderado por el Partido Nueva Alianza (PANAL) para el próximo proceso electoral que se celebrará el 3 de julio. En esta reunión tuvo la presencia de Jorge,
E
Kahwagi presidente del PANAL, y la presidenta estatal de este instituto político, Lucila Garfias. Dicho acto se realizó en un reconocido hotel, de la ciudad de Toluca, contando con la presencia de los líderes nacionales de los tres partidos: Humberto Moreira del PRI, Jorge Emilio González Martínez del Partido Verde y Jorge Kahwagi, de Nueva Alianza.
de México. Estas declaraciones surgen luego que se dio a conocer un video en el que autoridades policiales del estado de México extorsionan a automovilistas mediante reglamentos falsos. Ricardo Aguilar solicitó además mostrar fehacientemente pruebas y no videos para denunciar a las autoridades policiales de la entidad mexiquense, "ha sido una consecución de videos y hay que probarlo y demostrarlo, no nada más con videos", dijo.
Ante la pregunta si estos videos pueden afectar al candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas, rumbo a la elección del 3 de julio, Aguilar respondió que "nosotros esperamos que todos tengamos una conducta adecuada, que no sea oportuno sacar estos videos cuando hay procesos electorales". Hizo un llamado a las autoridades federales y gobernantes para que se dediquen a gobernar y los partidos políticos a competir en las elecciones.
L
CA
A p
Temeroso PRI zEl gobierno federal tiene la tentación de intervenir en elección de Edomex
DE
G RICARDO AGUILAR CASTILLO, SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL PRI.
(IEEM eviden PRI en "Esto institu ignaro En un
DE
ABRIL
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
PAN registra candidatura de Bravo Mena en esta semana z"Ya no hay prisa, esperaremos el tiempo preciso para poder registrarlo y hacer todos los acuerdos y buscar las mejores condiciones"
n el transcurso de esta semana, Luis Felipe Bravo Mena, será nombrado oficialmente candidato del Partido Acción Nacional para buscar la gubernatura de la entidad, en las elecciones del 3 de julio. "Ya no hay prisa, esperaremos el tiempo preciso para poder registrarlo y hacer todos los acuerdos y buscar las mejores condiciones", así lo dijo Octavio Germán Olivares, dirigente del PAN del Estado de México. El Comité Ejecutivo Nacional
E
del PAN será quien oficialice el nombramiento de Luis Felipe Bravo Mena, lo cual podría ocurrir después del miércoles. El pasado jueves, el PAN Edomex dio a conocer en una circular que fue suspendida la jornada electoral para elegir al candidato a gobernador del estado de México, la cual estaba contemplada para el día 10 de abril. Las comisiones Nacional de Elecciones y Estatal Electoral del PAN Edomex acordaron suspender el proceso de votación interna programado para el domingo, debido a sólo había un precandidato registrado. El PAN tomó esta decisión después de que se perfilaba la negativa del PRD a una coalición entre ambas fuerzas políticas.
LUIS FELIPE BRAVO MENA SERÁ NOMBRADO OFICIALMENTE PARTIDO ACCIÓN NACIONAL PARA BUSCAR LA GUBERNATURA DE LA ENTIDAD, EN ESTA SEMANA
CANDIDATO DEL
René Bejarano regresa al PRD zSe incorporó a la Dirección Nacional del partido, manejará decisiones electorales de Edomex, Coahuila, Nayarit y Michoacán ené Bejarano Martínez está de regreso como operador político del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y será en los comicios del Estado de México donde se reincorpore formalmente a la política partidista, después de años de ausencia. El sábado pasado, Bejarano se incorporó a la Dirección Nacional del PRD y tendrá voz y voto en las decisiones que tome este organismo político de cara a los procesos electorales en Estado de México, Coahuila, Nayarit y Michoacán en 2011 y en la contienda presidencial de 2012. Ese mismo día, Bejarano dio a conocer que trabajará en la elección mexiquense como estratega, y declinó hacer mayor puntualización al respecto. Bejarano es un personaje polémico desde 2004, cuando fueron difundidos unos videos en los que aparecía recibiendo fajos de billetes por parte del empresario Carlos Ahumada. En aquel entonces se desempeñaba como asambleísta y coordinador de la bancada perredista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
R
RENÉ BEJARANO MARTÍNEZ, OPERADOR POLÍTICO PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
Este hecho le valió el desafuero y la cárcel: Bejarano permaneció menos de un año en el Reclusorio Sur. Dichos videoescándalos le valieron el mote de "El señor de las ligas", debido a que en las imágenes, el ex asambleísta recoge las ligas de los fajos de billetes. Aunque no se ha definido el puesto que desempeñará
DEL
Bejarano, se perfila como un operador político importante en la campaña de Alejandro Encinas. Vale la pena recordar que Bejarano fue el coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2000, cuando el político tabasqueño fue candidato al gobierno del Distrito Federal.
Acusa Gustavo Madero parcialidad del IEEM ustavo Madero González, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), acusó a los integrantes del Instituto Electoral de Estado de México (IEEM) de ser parciales por haber desestimado un video que evidencia una estrategia gubernamental para favorecer al PRI en los comicios de julio. "Esto demuestra que los consejeros y funcionarios de este instituto están al servicio de los intereses de quienes los designaron para ocupar el cargo", dijo. En un comunicado, Madero acusó que los consejeros del
G
IEEM han olvidado que su tarea principal es realizar las investigaciones necesarias para determinar la veracidad de los hechos denunciados y aplicar sanciones. "Con esto han dado una muestra más de parcialidad y desapego a la Ley", indicó. Este video, subrayó, se presentó como prueba válida para demostrar el modus operandi y planeación del trabajo electoral por parte de funcionarios del Gobierno estatal, a nombre de Enrique Peña Nieto, además de la utilización de recursos públicos de programas sociales con fines electorales.
GUSTAVO MADERO GONZÁLEZ, DIRIGENTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
32 ESTADO DE MÉXICO
unomásuno EDOMEX...
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
De los estados más desiguales del país z AdemÆs, es el mÆs poblado z Desigual en cuanto a ingreso y calidad de vida de sus habitantes z No figura entre las entidades mÆs pobres ni entre las mÆs ricas z 43.7% de la poblaci n del Estado de MØxico es pobre
E
LA
POBREZA DE
ECATEPEC
l Estado de México, la entidad más poblada del país, es también una de las más desiguales. Dentro de sus 22,357 kilómetros cuadrados, está uno de los municipios más acaudalados del país, pero también el que concentra más pobres. La entidad no figura ni entre las entidades más pobres ni entre las más ricas del país, el reporte sobre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) Municipal 2000 - 2005, publicado en el 2008 por el Programa de Naciones Unidas sobre Desarrollo (PNUD) señala a la entidad como una de las que más contribuye a la desigualdad en el país. "Al examinar cuáles son las entidades federativas cuya desigualdad interna se traduce en una mayor desigualdad nacional del IDH en 2005, se encuentra que los estados de México, Veracruz, Puebla, Chiapas y Oaxaca son los que más contribuyen al fenómeno. Cerca de 35% del total de la desigualdad del IDH proviene de estos cinco estados", apunta el documento. A diferencia de los estados sureños como Chiapas y Oaxaca, la pobreza en el Estado de México es principalmente de carácter urbano, según Gonzalo Hernández Licona, director del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Esto significa que si bien la mayoría de los habitantes del Estado de México que viven en situación de pobreza no habitan en casas con pisos de tierra, y terminan sus estudios de primaria e incluso de secundaria, sus fuentes de empleo no son suficientes para permitirles adquirir una canasta básica de bienes. "A escala estatal, de acuerdo con la previsión de pobreza del 2008, el 43.7% de la población del Estado de México es pobre. Esto quiere decir que esa población tiene al menos una carencia social, educativa, de salud, de seguridad social, de vivienda, de alimentación y que además tiene un ingreso insuficiente para poder satisfacer sus necesidades", detalló González Licona. LA RIQUEZA DE HUIXQUILUCAN Los altos y modernos edificios y residencia que llegan a alcanzar precios de hasta 25,000 pesos (aprox. 2,100 dólares) el metro cuadrado son reflejo de los niveles de ingresos de los habitantes de Huixquilucan.
EL ESTADO
DE
MÉXICO
Simplemente el precio máximo por metro cuadrado en este municipio es similar al de las casas más baratas de la exclusiva zona de Hampstead Heath al norte de Londres. Ahí el precio por metro cuadrado comienza en unas 1,200 libras, que equivale a unos 24,000 pesos, dependiendo del tipo de cambio. Según estimaciones de las Secretaría de Desarrollo Social federal indican que el ingreso promedio de los habitantes de las zonas más lujosas de este municipio es de 1,500 pesos diarios (casi 128 dólares). Dichas cifras contrastan con lo que gana el 57% de la Población Económicamente Activa (PEA) en México, que ronda entre 1 y 3 salarios mínimos, lo que equivale ganar entre 60 y 180 pesos diarios (entre 5 y 15 dólares). Esto significa que en promedio, los habitantes de este poblado ganan casi 10 veces más que el resto de los mexicanos. Patricia lleva más de 15 años viviendo en una casa de 700 metros cuadrados con un jardín en la parte trasera con espacio suficiente para poco más de 100 personas. Ahí se han celebrado fiestas de aniversarios de bodas y algunas cenas y reuniones para sus tres hijos. Trabaja desde hace más de una década en puestos directivos de la industria farmacéutica mexicana, su esposo ha laborado en el mismo tipo de posiciones pero en la industria automotriz. Uno de sus hijos comenzó a estudiar la universidad en Estados Unidos hace un par de años y los otros dos estudian la preparatoria en una escuela privada de la zona. Aunque no ofrece detalles sobre los costos de manutención de casa y familia, dice que, en conjunto, los ingresos de su marido y de ella superan los 150,000 pesos mensuales (casi 13,000 dólares). Aunque accesible, Patricia se niega a ser fotografiada o revelar más detalles sobre su familia. Es por temor a la inseguridad. Los vecinos de diferentes zonas de Huixquilucan han hecho uso de las redes sociales como Twitter y Facebook y han creado cuentas colectivas para denunciar los problemas que aquejan a la comunidad. Entre las principales denuncias destacan las relacionadas con la inseguridad y la construcción irregular de obras y vialidades. Aunque no hay información específica sobre índices delictivos o presencia del crimen organizado en la zona, los vecinos expresan temores por ser identificados como blanco de secuestradores u otros delincuentes. En septiembre del 2010, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública federal y del Ejército mexicano realizaron operativos en la misma zona en la que vive Patricia en busca de colaboradores de Édgar Valdez Villareal La Barbie, que a su vez había sido operador de Arturo Beltrán Leyva. LA POBREZA DE ECATEPEC A diferencia de Huixquilucan, las principales avenidas del centro de Ecatepec están llenas de comercios informales que venden desde DVDs y CDs 'piratas', hasta autopartes. Frente al edificio de la presidencia municipal hay también
ES LA ENTIDAD MÁS POBLADA DEL PAÍS Y DONDE MAYOR DESIGUALDAD SOCIAL OCURRE
LA
RIQUEZA DE
HUIXQUILUCAN
puestos de ropa y accesorios hechos en China, así como establecimientos de comida que atienden las necesidades alimenticias de los peatones desde las 5 de la mañana. Juan Fernández inició con un puesto de jugos frente a la catedral de Ecatepec desde hace 5 años, cuando fue despedido de una fábrica de verduras enlatadas en la que trabajaba por las noches. "Tengo que mantener a mis tres hijos y no puedo esperar a que me llamen. Me vine a vender jugos y mientras estoy buscando un trabajo más formal, pero mientras, ayuda para completar el gasto de la casa", dice el hombre de 34 años que estudió una carrera técnica. Sus ingresos oscilan entre los 300 y 500 pesos diarios y los completa con el sueldo de su esposa, que sigue trabajando como secretaria en la fábrica de la que fue despedido. Ecatepec es el municipio más poblado del Estado de México y si bien no es el más pobre de la entidad -ese título lo tiene San José del Rincón, que hace frontera con el estado de Michoacán- según la Coneval es el que mayor número de pobres tiene en todo México. Cifras oficiales indican que en Ecatepec el 10.2% de su población, o sea, 173,000 personas, viven en pobreza extrema. A eso se suman las más de 300,000 en pobreza de capacidades, es decir, sus ingresos les alcanzan para alimentarse pero no para cubrir las necesidades de educación y salud. Además, en Ecatepec casi la mitad de la población puede comer, educarse en escuelas públicas y atender su salud con dificultades. Sin embargo, es incapaz de cubrir con sus ingresos las necesidades básicas de vestido, calzado, vivienda y transporte público. Esto equivale a casi 850,000 personas que viven con carencias. González Licona explica que en el caso de Ecatepec, la mayoría de la gente carece de seguridad social y de empleos bien remunerados. "Un reto en las áreas urbanas tiene que ver al menos con tener una población con mayor capacitación y mayor productividad, no solamente basta con tener una población que terminó la primaria o incluso secundaria", dijo. "Es más bien que esa población sea mucho más productiva, porque la manera fundamental para salir de la pobreza va a ser el mercado laboral". Con el fin de hacer frente a esta problemática, el gobierno municipal anunció en el 2009 una inversión de más de 500 millones de pesos en programas locales y federales para atender las necesidades educativas, de vivienda y de empleo. Asimismo, se informó que se buscaría aumentar el padrón de beneficiarios de este tipo de programas de 300,000 a 1,000,000 de ecatepecanos. Aún sin ofrecer resultados sobre estos programas, a inicios de este año el gobierno estatal y municipal anunciaron la continuación y el fortalecimiento de los programas sociales ampliados en el 2009. Juan dice que esperará a que su hijo mayor por lo menos termine la preparatoria para que pueda apoyar con los ingresos del hogar.
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
POR
Guillermo A. Torres uautitlá Izcalli, Méx.- Es una burla que las autoridades de la Secretaría de Transporte del gobierno del estado de México, por motivos político-electorales, solapen la irrupción de miles de unidades "pirata" que violan la normatividad, sólo por estar bajo el cobijo de la organización Antorcha, denunció Axel García Aguilera. El empresario del transporte afirmó que al término de la gestión de Fernando Maldonado "existían más o menos mil 200 unidades, pero en lo que va de la actual gestión del nuevo secretario, esa cifra de unidades irregulares ya es superior a las seis mil en el estado de México". En conferencia de prensa, explicó que tal irrupción ilegal de unidades de transporte público se ha dado bajo el cobijo de la organización antorchista, "sobre todo en municipios como Cuautitlán Izcalli, en colonias como Luis Echeverría, Ejido de Guadalupe y Santa Rosa, pero también existe el problema en municipios como Tepotzotlán, Nicolás Romero, Atizapán y Tlalnepantla". El también ex alcalde de
C
ESTADO DE MÉXICO 33
unomásuno
MOTIVOS
"POLÍTICOS"…
Secretaría de Transporte solapa unidades "pirata" Cuautitlán Izcalli y ex subprocurador de justicia de la entidad, indicó que las autoridades del transporte mexiquense han solapado la irregular operación de unidades "sin cromática, placas, mucho menos una concesión legal para ejercer ese servicio, existe un gran problema en la zona de Chimalhuacán e Ixtapaluca, donde los antorchistas ya cuenta con más de mil unidades pirata". Y advirtió que "como concesionario legal del transporte, que en conjunto con otros empresarios hemos invertido más de 600 millones de pesos para modernizar unidades y mejorar el servicio, cuyo más reciente ejemplo es el Transmasivo, no estamos dispuestos a permitir que las autoridades estatales, por moti-
vos políticos y electorales, lleven al fracaso la modernización y regularización del transporte público". Axel García Aguilera subrayó "tanto la Secretaría de Transporte, como la misma Procuraduría de Justicia tienen responsabilidad en esta ola de delitos y caos que está creando la organización antorcha en el gremio del transporte, pues no detienen a quienes evidentemente están cometiendo un delito por prestar un servicio público sin concesión alguna, además que existe un desacato a la sentencia de un Juez, que determinó la salida de circulación de las unidades de antorcha, de Cuautitlán Izcalli en la línea La Aurora, por carecer de permisos para ejercer el servicio".
AXEL GARCÍA AGUILERA
Se incrementan los Grave carencia feminicidios en el país de médicos O L RECONOCE
SECRETARIO DE
SALUD…
Uriel Muñoz Suárez
Genaro Serrano Torres
os Reyes la Paz, Méx.El secretario de Salud del Estado de México, Gabriel O'Shea Cuevas reconoció que la falta de al menos mil médicos especialistas en la entidad para poder cubrir la demanda en todo el territorio, por ello el hospital de Texcoco perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) trabaLic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notario No. 30 del Estado de México Av. Gustavo Baz No. 46 Fracc. Bosques de Echegaray Naucalpan, Edo. de Méx. Tels. 53.60.25.11 - 53.60.27.85 AVISO NOTARIAL
NAUCALPAN DE JUAREZ, A 15 DE MARZO DEL 2011. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 44,946 DE FECHA 14 DE MARZO DEL AÑO 2011, PASADA ANTE MI, EL SEÑOR PEDRO HERNANDEZ GARCIA COMPARECIO EN CALIDAD DE CONYUGE SUPERSTITE, RADICO LA SUCESIÓN INTESTAMENTAROA A BIENES DE LA SEÑORA ANGELA RODRIGUEZ CRUZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASÍ COMO EL ACTA DE MATRIMONIO QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. AT E N TAMENTE LIC. JESUS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PÚBLICO No. 30 DEL ESTADO DE MÉXICO. CLR
ja a un 60 por ciento. Destacó que este es un problema no sólo de la entidad sino de todo el país, principalmente se requieren de especialistas en pediatría y anestesiólogos, incluso se les oferta un salario mayor a los galenos para que acepten las plazas en hospitales mexiquenses. La falta de médicos y enfermeras en los hospitales de reciente creación en el estado de México, fue dada a conocer por el médico, Manuel Rutilio Arias Ramírez, secretario de organización de la subsección XVI, sección 9 del Sindicato de Salud. Explicó que en el hospital general Guadalupe Victoria, en Texcoco, apenas trabaja con 70 médicos y 124 enfermeras para dar atención a pacientes de Tepetlaoxtoc, Chiautla, San Salvador Atenco, Chiconcuac, entre otros de la región de Texcoco. El líder sindical estableció que sólo trabajan al 60 por ciento de su capacidad y la farmacia presenta un déficit de 30 a 40 por ciento en medicamentos para los pacientes que son atendidos en esta clínica.
rganizaciones civiles presentaron una nueva Campaña Nacional por la Tipificación del Feminicidio ante el incremento de este fenómeno en varias entidades de la República. El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), responsabiliza a los legisladores por aprobar iniciativas que no salvaguardan la seguridad y vida de las mujeres. Por lo que contrario generan un
ORGANIZACIONES
ambiente hostil y lleno de impunidades junto con la promoción y la libertad absoluta de asesinatos a mujeres. No obstante, la OCNF ha observado que en los últimos meses los partidos políticos han utilizado el feminicidio como bandera electoral para responder a coyunturas políticas, sin entrar a fondo de la problemática. Por ello, el Observatorio apela a que los partidos políticos retomen el tema del feminicidio, ya que las cifras son preocupantes, así como también la manera en
CAMPAÑA NACIONAL FEMINICIDIO
CIVILES PRESENTARON NUEVA
POR LA
TIPIFICACIÓN
DEL
la que se va desarrollando este fenómeno. Asimismo, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, la Red de Investigadoras "por la vida y la libertad de las mujeres, el Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres y la Comisión Especial, seguirán en sus investigaciones exhaustas sobre la temática de los asesinatos en contra de las mujeres, emprendiendo un programa llamado Campaña Nacional por la Tipificación del Feminicidio que México Necesita, con la finalidad que las autoridades y la ciudadanía reconozcan los diversos rostros del feminicidio. Martha de la Luz Estrada, del grupo Católico por el Derecho a Decidir/OCNF, dijo que "esta campaña tiene dos objetivos principales: sensibilizar a la población en general sobre esta problemática: sensibilizar a la población en general sobre el feminicidio, sus causas y consecuencias; así, como promover en los estados una reforma integral para tipificar el feminicidio en el país.
M I É R C O L E S 1 3 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
declaró
listo
para
defender y "sacarle brillo" al título del
Consejo
Mundial
de
Boxeo
(CMB) en la división pluma, que ganó el sábado pasado en Japón a expensas de Hozumi Hasegawa.
LUCHAS
BRIDGEPORT, Estados Unidos.La semana pasada Sin Cara dio una pequeña muestra de lo que puede hacer en WWE. El enmascarado mexicano demostró que con su estilo acrobático se puede derrotar a cualquier rival, en esta ocasión la víctima fue Primo Colón.
CICLISMO
Con el objetivo de reencontrarse con el camino del triunfo, Cruz Azul recibirá al campeón Monterrey en uno de los siete duelos con los que se completa la fecha 14 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano. El estadio Azul será el escenario esta noche donde estos cuadros se verán las caras a las 20:30 horas. La falta de carácter sin duda ha afectado a los celestes desde hace ya largo tiempo y parece que una vez más se hace presente, pues tras perder el boleto a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, precisamente ante Rayados, tropezó en la liga local ante Morelia. Si el técnico Enrique Meza no quiere que su afición "celebre" un año más sin título, tiene que recuperar a su equipo y para ello este duelo es muy importante. Toluca-Chivas En la capital mexiquense, Toluca está obligado a salir con la victoria ante Chivas de Guadalajara, juego en el cual el balón rodará a partir de las 19:00 horas en el estadio Nemesio Díez. Atlas-Pumas En otro frente, Atlas requiere reencontrarse con la victoria cuando le haga los honores al superlíder Pumas de la UNAM, en punto de las 20:45 horas sobre el césped del estadio Jalisco. Santos-Puebla En el nuevo estadio Corona, Santos Laguna irá por sumar su tercer partido en fila sin perder cuando reciba a Puebla, cotejo en el que las acciones darán inicio a las 19:00 horas. Tigres-Pachuca En la Sultana del Norte, Tigres de la UANL intentará recuperar un poco de credibilidad de su público ante Pachuca, duelo a desarrollarse en el estadio Universitario a las 20:45 horas. Querétaro-Atlante En el estadio La Corregidora, Querétaro quiere amarrar su salvación frente al Atlante, encuentro que se llevará a cabo a las 20:00 horas con José Alfredo Peñaloza como
unomásuno Jesús Martínez Gutiérrez
El campeón mexicano Jhonny se
Después de quedar eliminada la máquina celeste en Concachampions de la mano de Regios, hoy buscaran cobrar deudas. ¡La venganza es dulce!.
¡Revancha celeste!
BOX
González
LO QUE NO SE VIO
Jornada doble en el balompié mexicano. encargado de hacer sonar su ocarina. Necaxa-Estudiantes Finalmente, Necaxa se podría estar jugando prácticamente su última carta en el partido ante Estudiantes Tecos a las 19:00 horas en el estadio Victoria. Los "hidrocálidos" están muy cerca de la Liga de Ascenso, pese a ello están dispuestos a luchar hasta el último momento, en espera que sus rivales directos no sumen en lo que resta de la campaña.
unomásuno / Popis Muñiz
¡ManU, semifinalista!
El ciclismo juvenil mexicano sigue cosechando oro en el Panamericano de Mar del Plata, con primer lugar Ingrid Drexel en dos kilómetros persecución individual y oro con José Alfredo Aguirre en carrera por puntos. Bianca Davis -foto- fue bronce en la persecución. (ER).
MANCHESTER, Inglaterra.- Manchester United doblegó al Chelsea con marcador de 2-1 en el partido de vuelta de los cuartos de final de UEFA Champions League. El delantero mexicano Javier Hernández encaminó a Red Devils a semifinales, donde se enfrentaría al Schalke 04 de Alemania (que venció 5-2 al Inter de Milán en su respectiva serie). Manchester United había ganado la semana pasada por 1-0 en Stamford Bridge como visitante, gracias al tanto del inglés Wayne Rooney, con pantalla incluida del “Chicharito” Hernández, quien en el segundo episodio de este choque aportó su gol (43') para establecer el 2-0 en favor de los de Old Trafford; se trató del gol 18 con el club
tres veces ganador de la UEFA Champions League (Copa de Europa en sus orígenes). Pese a la expulsión del brasileño, Ramires al minuto 70, Chelsea pare-
ció iniciar una remontada con una anotación de Didier Drogba, al 76'; sin embargo, el surcoreano Park Ji-sung volvió a desnivelar unos segundos después, al 77.
De la mano del “Chicharito”, con un gol.
EL DEPORTE 35
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
¡What!: Reinoso! Da paso a las jóvenes promesas.
Palencia dice adiós al Tri Francisco Palencia, delantero de Pumas, dijo que por su mente ya no pasa la idea de vestir más la camiseta de la selección nacional. El atacante considera que es momento de dar un paso al costado y dejar que las nuevas generaciones asuman un papel protagónico en el Tri. En la selección hay una renovación buena, hay muchos jugadores jóvenes que ahora están ahí, y por los ciclos de vida ya no sería ideal que (yo) esté ahí. Ya no es momento para nosotros” Palencia quien jugó dos Mundiales, Francia 1998 y Corea, Japón 2002, también fue parte del equipo nacional que conquistó la Copa Confederaciones de 1999, que hasta el momento es el éxito más grande de la selección mayor. Además Paco también jugó Copas América y Copa Oro, algo que lo deja satisfecho con todo lo que disputó con la playera verde. “Estamos contentos por lo que logramos, más por la Copa Confederaciones, pero también jugué Mundiales y Copa América. No me queda ninguna espinita y de la selección me voy en paz”. Referente a Pumas, el delantero comentó que el equipo buscará la victoria contra Atlas este hoy en el estadio Jalisco. El delantero reiteró que el paso del equipo es la muestra de la confianza que se tiene el mismo plantel y el cuerpo técnico, recordó que “a pesar del escepticismo, demostramos la unión que hay dentro del grupo y siempre lo declaramos”. Por su parte, David Cabrera también se refirió al juego contra los rojinegros y dijo que lograr los tres puntos les ayudará a cumplir con el primer objetivo que es la calificación a la Liguilla. El mediocampista señaló que ninguna de los jugadores jóvenes ha perdido la cabeza por el buen paso del equipo, sino que los jugadores de experiencia los han sabido llevar y aconsejar.
Debido a que el estadio Azteca albergará algunos conciertos, de clasificar a la Liguilla, América no podría utilizar el inmueble en cuartos de final ni semifinales. Ante esto, Carlos Reinoso, técnico del América, se mostró sorprendido, pues desconocía que no podrían jugar en el Coloso de Santa Úrsula. “¿What?” fue la primera reacción del timonel al enterarse, de inmediato, Reinoso preguntó al jefe de prensa si lo anterior era cierto, a lo cual le contestaron que sí. “Imagínate, me dejaste peor que con Chivas”. El jefe de prensa también aseguró que en los próximos días se dará a conocer qué opciones tiene el club ante el conflicto que tienen con el inmueble. Por otro lado, el estratega aseguró que no se siente presionado por el entorno que hay en Coapa, tras la derrota que sufrieron el domingo pasado en el Clásico Nacional ante Chivas (3-0). “Cómo voy a sentir presión si estoy en mi casa y gracias a Dios
Si califica América no juega Liguilla en el Azteca. tengo para la gasolina del coche, presión sienten otras personas, presión siente aquél que no le alcanza para el día a día, esto es un gusto, un privilegio, y si algún jugador se presiona no son profesionales, y no estamos de acuerdo a la realidad de la vida, yo no siento presión en ningún momento, sólo tengo mi profesionalismo por delante, y mi honor por el América”. Carlos Reinoso espera que
América clasifique a la Liguilla y pueda enfrentar a Cruz Azul y Chivas, equipos que le ganaron a las Águilas en la fase regular. El Maestro lo vería como una especie de revancha. “El equipo está hecho para ser campeón, no es sólo la Liguilla, esto puntualmente refiriéndome a Cruz Azul y Chivas, encontrarlos en la Liguilla sería lo que más quisiera, pero este equipo tiene que clasificar y buscar el título”.
¡Monarcas remontó, 2-1 a Jaguares!
La Monarquía volvió a sacar la casta y ahora cazó al Jaguar.
MORELIA, Michoacán.- En otro cierre impactante de partido, Monarcas Morelia vino de atrás y venció anoche a Jaguares de Chiapas 2-1, en juego que abrió la doble jornada de la Primera Nacional, en fecha 14 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano disputado en el estadio Morelos de esta entidad. Chiapas se había puesto al frente en el marcador al minuto 66 con anotación de Hugo Sánchez, pero Monarcas vino de atrás y con goles de Rafael Márquez Lugo, quien llegó a nueve tantos, al minuto 83, y
de Ángel Sepúlveda al 86, le dieron la vuelta al marcador merecidamente. En compromiso de equipos del mismo Grupo Tres, el triunfo le permite al conjunto michoacano arribar a 27 unidades, mientras que los Jaguares de Chiapas se quedaron en 11 y su cociente en la porcentual pasó de 1.1531 a 1.1414 y se prendieron los focos de alerta. Así que los felinos chiapanecos, tendrán que ganar sus últimos cotejos para no verse inmiscuidos en la quema.
Barcelona a esperar al Madrid
Barsa ganó (6-1 global) al Shakhtar.
DONETSK, Ucrania.- El Barcelona superó, con menos apuros de los previstos, el infierno de Donetsk (0-1) y se clasificó por cuarto año consecutivo para las semifinales, ronda en la que esta temporada se medirá, salvo que el Tottenham logre hoy la hazaña, al Real Madrid, en una final anticipada de la Liga de Campeones. Nada distinto a lo esperado sucedió anoche en el Donbass Arena, el estadio donde los ucranianos habían ganado todos sus partidos de Champions esta temporada, pero en el que tenía que remontar una diferencia de cuatro goles que se antojaba casi imposible. El Shakhtar salió como un tiro y el Barça se cen-
tró en contener las embestidas del rival durante los primeros veinte minutos, consciente de que el 5-1 de la ida daba para especular, y mucho, con las diferentes situaciones que se fueran dando durante el encuentro. En este arranque eléctrico de los locales, el conjunto ucraniano fabricó una clarísima ocasión -un tiro a bocajarro de Douglas Costa que encontró la mano de Valdés- y un par de acciones meritorias de Jadson que pusieron cerco a la portería azulgrana. Sin embargo, los hombres de Guardiola se sobrepusieron a la exigencia de este inicio de partido y a la intensidad y velocidad del rival, en cuanto empezaron a conservar el balón y Messi apareció para ofrecerse entre líneas.
36 AUTOMOVILISMO
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
Javier Razo sigue de puntero en novatos RAÚL ARIAS REPORTERO
El 30 de abril y 1 de Mayo será la tercera fecha.
AGS espera ganador distinto Por quinta ocasión, el óvalo de Aguascalientes recibirá al Campeonato Nascar Corona Series, presentado por Toyota, y cabe destacar que en las cuatro anteriores carreras celebradas en esta pista ha habido un ganador distinto. La ciudad de Aguascalientes entró al calendario en 2009 y ha tenido la fortuna de organizar dos carreras inaugurales y dos carreras de clausura, donde en cada una ha contado con un ganador distinto. En su fecha de inauguración (12 de abril de 2009), el actual bicampeón de la categoría, Germán Quiroga, se alzó con el triunfo mientras que su compañero de equipo de aquel año, Rogelio López, realizó la hazaña en la Gran Final (22 de noviembre) y darle al equipo Telcel el doblete en el óvalo de Aguascalientes. Al siguiente año fue el equipo Canel's Racing quien completó el doblete hidrocálido por conducto de Rafael Martínez en la carrera de apertura (29 de marzo de 2010) y posteriormente por obra de Jorge Goeters en la carrera de clausura (21 de noviembre). Este cuarteto de ganadores también tienen grandes posibilidades de repetir el triunfo y ser el primer piloto en tener doble cuadriculada en Aguascalientes, pero para esta nueva cita hay varios candidatos quienes se pueden convertir en el quinto ganador, como el caso de Rubén Rovelo, ganador de dos poles positions en este óvalo, o bien el piloto local Jorge Arteaga, Patrick Goeters, ganador de la 1ª fecha del presente año, Homero Richards, quien tuvo el mayor número de vueltas como líder en la pasada carrera en San Luis Potosí, Hugo Oliveras, ganador de los Pit Stop Competition. (Ana Laura García Chávez).
El joven piloto Javier Razo, de la escudería Picsa-Universidad Mesoamericana-IZA, a bordo del 04, se encuentra como líder de novatos del campeonato Nascar Corona Series, con 194 puntos, sumados las dos primeras fechas del serial, llevadas a cabo en Monterrey y San Luis Potosí. El piloto del equipo SC Racing Team dijo que el óvalo potosino, estrecho y corto, nunca había sido recorrido por él en un Stock Car y esto le generó mucho más emoción. “Estoy muy cómodo con el equipo, ya que nos han puesto carros muy competitivos. Lamentablemente no pude concretar una buena carrera en San Luis por diversos contactos en la pista que me dejaron fuera, faltando pocos minutos para finalizar, pero lo bueno es que me he mantenido como líder de novatos y espero mejorar para finalizar
El novato tiene 194 puntos. con la distinción para mis patrocinadores y equipo”, expresó el joven piloto que combina la escuela con la pistas de autos. Para Javier Razo, ser líder de novatos es una gran experiencia y obtenerlo sería comenzar con el pie derecho en los Stock Cars. Dijo además que a pesar de no conseguir el resultado deseado en San Luis, ahora lo importante
es pensar en lo que viene, ir mejorando para sumar puntos y estar ahí presente. Javier Razo tiene en este momento 194 puntos que lo ubican en el lugar 21 del campeonato, y sus coequiperos: Patrick Goeters se encuentra en el 4º con 327 puntos y Abraham Calderón, de The Home Depot, en 11º con 243 puntos.
Renuncia Pelata de Renault por falso espionaje
Tuvo que presentar su renuncia a Carlos Ghosn, presidente de la alianza Renault-Nissan.
Luego que un comité francés investigó el supuesto espionaje que varios ex ejecutivos de Renault habían cometido en contra de la automovilística francesa, el director de operaciones de la firma, Patrick Pelata –quien visitó México el año pasado– tuvo que presentar su renuncia a Carlos Ghosn, presidente de la alianza Renault-Nissan, al no encontrarse elementos que comprobaran el complot. Hace unos meses, el propio Patrick Pelata denunció que varios ejecutivos estaban pasando información confidencial de la empresa a una firma supuestamente china. La documentación, se dijo, fue de los nuevos proyec-
tos de autos eléctricos de la firma y su alianza con Nissan. Por ello fueron despedidos tres ejecutivos de la firma. Uno de ellos se inconformó, pero Pelata no quiso restituirlos en sus puestos. Semanas después, el gobierno francés siguió las indagatorias y no encontró elementos de culpabilidad contra los ejecutivos. Al parecer, éstos se percataron a tiempo que los iban a investigar y detuvieron sus operaciones de pasar información a empresas chinas. Este adelanto de los acontecimientos por Pelata evitó que el gobierno galo, que tiene acciones dentro de Renault, pudiera descubir el complot. (César Roy).
Maldonado, listo para GP China El venezolano no ha tenido buen inicio en el gran circo.
MADRID, España.- El venezolano Pastor Maldonado (Williams-Cosworth) reconoció que el circuito de Shanghai, donde se disputará el GP de China, tercera prueba del Mundial de Fórmula Uno, es "completamente nuevo" para él, así que necesita "aprenderlo" al máximo. "También tenemos que trabajar muy duro con el equipo para solventar los problemas que tuvimos en Malasia", apuntó Maldonado en referencia a su abandono, el pasado domingo, en declaraciones distribuidas por su equipo. "Sé que tenemos muy poco tiempo entre ambas carreras, pero tenemos el potencial para mejorar y ser más
competitivos", señaló el venezolano, quien vaticinó que en China hará menos calor que en Malasia, pero que "es un circuito muy técnico y difícil para hacer una buena puesta a punto". El brasileño Rubén Barrichelo, quien tampoco pudo acabar en Malasia, admitió que Shangai le gusta "mucho" porque es un trazado que le agrada y porque tiene "buenos recuerdos de la prueba, tras ganar la carrera inaugural en 2004. Tenemos una mejoría para el coche este fin de semana, por lo que espero mejorar nuestra velocidad y el rendimiento general", comentó.
EL DEPORTE 37
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
Pumas CU, un programa de futbol americano integral Una sonrisa se dibujó en el rostro de los más de 270 niños del Centro de Atención Múltiple Número 8 (CAM 8), presentes en la explanada de la escuela, al ver que jugadores como José Luis Canales, Éder Honesto, José Victoriano Garatachea, José Antonio Vázquez, Óscar Gómez, Fernando Banda y Érick Espinoza, yacían en el suelo al ser tackleados por estos alumnos especiales con capacidades distintas. Los siete jugadores del equipo Pumas CU de Liga Mayor visitaron el CAM 8, "Profesora Amelia García y Rubio", que atiende a niños con capaci-
dades diferentes (síndrome de Down, autismo, retraso mental, etc.), como parte de su programa de integración con la sociedad. "Bajo el lema Pumas CU no es sólo un equipo de futbol americano" y encabezados por Javier Martínez, coordinador del programa infantil de CU y coach de corredores de dicho equipo, la escuadra del Pedregal inició en este año la primera de diversas citas de esta índole, para convivir con la gente que los apoya y compartir diversas experiencias que nutren a a m b a s partes.
Todo listo, para Olimpiada Nacional 2011 MIGUEL AYALA COLABORADOR
Yucatán, Veracruz, Estado de México, Jalisco y Distrito Federal serán la sede de la Olimpiada Nacional 2011, la cual contará con la participación de 25 mil deportistas, del 22 de abril al 8 de junio y la Paraolimpiada Nacional entre los días 20 y 30 de junio informó el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza. "Nosotros hacemos un esfuerzo, tanto gobierno federal como gobiernos estatales para reunir cada año más de 25 mil deportistas. No es algo menor y es la parte estructural más importante del desarrollo del deporte de alto rendimiento en nuestro país", declaró a unomásuno De la Garza. El titular del Instituto del Deporte de Yucatán, José Novelo Flores, comentó durante la presentación del evento en las instalaciones de la Conade que su estado está comprometido y listo para esta magna justa. "Estamos listos con nuestra gran historia, con un futuro pro-
Faltan 184 días para los Panamericanos otras especialidades, con equipo completo. Emmanuel Valencia, mexiquense, del equipo Turbo y Rafael Escárcega de la misma entidad, son los corredores mexicanos probables para representar a México en el Mountain Bike que abre el ciclismo el 15 de octubre en Tapalpa. Tapalpa será sede antes, el 17 y 18 de julio del Campeonato Nacional de Mountain Bike, con la organización de Antonio Bolillo. A 185 días de los Panamericanos están pendientes muchas competencias de Mountain Bike, como Tijuana este fin de mes con la Copa Gobernador y 8 de mayo en Zitácuaro, Michoacán.
unomásuno /Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR El municipio de Tapalpa, Pueblo Mágico, a 80 kilómetros de Guadalajara, sobre la carretera libre a Colima, está trabajando por su cuenta, para presentar una población impecable, cuando faltan 184 días para la inauguración de los Juegos Panamericanos y 185 para la primera prueba de ciclismo, el Mountain Bike, en donde cada país podrá presentar dos corredores, en femenil y varonil. Fue en Cundinamarca, Colombia, en donde la Confederación Panamericana de Ciclismo, que dirige el cubano José Peláez, seleccionó a los corredores del área continental, a excepción de México, que por derecho de país sede tiene asegurada la participación, no solamente en el Mountain Bike, sino en las
Las mascotas de Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
metedor; pero sobre todo con un precedente de trabajo y un compromiso. Un presente en el que el deporte y la cultura física están al alcance de toda la comunidad, aseguró Novelo Flores. El contador público Carlos Acra Alba, director del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte, señaló que su estado abre las puertas a las diversas delegaciones que competirán y agradeció a Bernardo de la Garza la confianza que se les depositó
para realizar el encuentro. "Estamos abriendo las puertas del Estado de México a todos los participantes, agradeciendo de manera pública las facilidades y el apoyo, además del respaldo que nos dio la Conade para ser sede de este importante evento. Esto nos compromete a ponernos a la altura de este importante evento para que todos los deportistas compitan en igualdad de circunstancias en nuestra sede", afirmó Acra Alba.
38 EL DEPORTE
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
Esquivel-Márquez, coestelares en Feria Nocaut II PEDRO MULLER REPORTERO
Será Francisco “El Trompito” Márquez el rival contra quien el mexiquense Cristian “El Italiano” Esquivel (21-2-0, 15 KO) dispute la titularidad del campeonato Continental de Las Américas de peso gallo, este sábado 16 en el “Coliseo Don King”, que se ubica en Texcoco.
Yo, la bici YOLA BUENO COLABORADORA
El ciclismo en Jalisco se fortalece con Marco A. Robles al frente de la asociación. En los próximos días, Gerardo Langarica, quien reconoce al recién electo presidente, hará la entrega recepción, tras las pláticas que ambos sostuvieron con funcionarios del Consejo del Deporte de su estado, como Fernando Ortega, encargado del alto rendimiento; David Prado, responsable de la rama del ciclismo y la abogada María del Rosario Flores. Como representante del CODE Jalisco —y avalado por la asociación—, Langarica acudió con el representativo de su entidad a la Copa Federación de Pista y Ruta, que se realizó en Puebla. Por cierto que la organización del titular del ciclismo en el estado, Gerardo Hernández, quien contó con el apoyo del director del deporte poblano y del presidente de la FMC, fue excelente, al grado que ahí mismo se realizará el campeonato nacional de ruta juvenil 23 y 24 de este mes, la contra reloj otra vez en Cúmulo de Virgo y en las inmediaciones de los fuertes de Loreto y Guadalupe la ruta. Contra Reloj La recién formada Asociación de Ciclismo de Guanajuato que comanda José Antonio Vallejo, a menos de un mes de tomar el cargo, ya inició los trabajos para conformar el calendario y establecer las reglas para los seleccionados, quienes serán abanderados por su gobernador Juan Manuel Oliva. También se elaboran planteamientos para la promoción de este deporte. El Instituto Politécnico Nacional incrementa cada día el número de participantes en los diferentes eventos y cada vez van mejorando los lugares que ocupan los entusiastas muchachos convocados por Juan González. En el Estado de México trabajan a marchas forzadas para resanar y dejar como nuevo el velódromo en donde se realizarán las pruebas de pista de la olimpiada nacional, con la organización del director del deporte mexiquense Carlos Alberto Acra, en coordinación con la FMC. Con el propósito de promover a los pedalistas de ruta, a principios de mayo se tiene prevista una Vuelta de cuando menos 5 etapas, con la colaboración del Edomex, Guanajuato y Querétaro. En Fuga Extraordinarios resultados, los que han obtenido los ciclistas juveniles que representan a nuestro país en el panamericano de la especialidad, que se está celebrando en Mar del Plata, Argentina. Para retribuir con su experiencia y conocimiento al deporte que lo llevó a la cima de la elite mundial, Raúl Alcalá Gallegos se convirtió en el entrenador nacional de ruta de México.
Ante la imposibilidad de Arturo “El Fuerte” Badillo de cumplir su compromiso frente al segundo peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo, el tapatío Márquez (31-11-0, 35 KO) entra al quite para protagonizar una de las dos estelares del cartel “La Feria del Nocaut II”, que Boxeo de Gala presentará en “La Feria del Caballo Texcoco 2011” y que será transmitida en vivo por el canal 28
de Cadena 3. En la otra contienda principal, “La Máquina” Antonio Sánchez (14-5-1, 11 KO) expondrá por primera ocasión su Campeonato Mundial Juvenil de Peso Superligero, ante el sinaloense Cristian “El Zorrillo” López, quien tiene récord de 25 triunfos y 8 derrotas, con 17 nocauts a favor.
MEXICO D.F, MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Narcofosas en Sinaloa y Sonora C
uliacán, SIN.- Los cuerpos de cinco personas, tres hombres y al parecer dos mujeres, fueron localizados enterrados esta mañana en dos fosas clandestinas ubicadas en las inmediaciones del ejido Plan de San Luis, municipio de Ahome. Un reporte preliminar de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que los cuerpos fueron localizados por una persona que se encontraba en las cercanías de una vivienda abandonada construida con block, que presenta varios balazos. Peritos e investigadores policiales se trasladaron al lugar y detectaron los cuerpos en dos fosas que están a corta distancia entre sí. Se considera que dos de los cuerpos podrían ser de mujeres, por el tipo de vestimenta que portaban. Hasta el momento, ningún cadáver ha sido identificado. Hallan cuatro cadáveres Hermosillo.- Agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) indagan sobre cuatro cuerpos sin vida que fueron encontrados hoy en dos fosas clandestinas en la fronteriza ciudad de Nogales. La corporación policiaca estatal expuso a través de un reporte que las fosas fueron halladas en las colonias Luis Donaldo Colosio y Las Torres. El primer hallazgo se realizó en la
colonia Luis Donaldo Colosio, donde se encontró a una persona del sexo masculino, de unos 35 años de edad, complexión robusta y de 1.76 metros de estatura. La víctima, quien fue encontrada enterrada, vestía short y camiseta de color negro, camisa de tirantes de color blanco y tenis de color blanco. El segundo hallazgo se hizo en la colonia Las Torres, donde se detectó una fosa clandestina con tres cuerpos sin vida de personas del sexo masculino, complexión robusta y tez morena clara, mismos que no han sido identificados.
Deben a camioneros de la línea 12 del Metro 70 mdp El viacrucis de Semana Santa ya empezó para los 550 camioneros pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), así como para los de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) debido a que el Gobierno del Distrito Federal no les ha pagado los 70 millones de pesos por el trabajo realizado en la construcción de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) por lo que los hombres camión llevaran a cabo una marcha con sus unidades si en 48 horas si no les pagan. Lo anterior lo informó, Rafael Esquivel Maya dirigente de la CTM quien asegura “saldremos de donde estamos trabajando con rumbo al zócalo capitalino, sé que vamos a ocasionar problemas viales que le va a
molestar a la ciudadanía por desgracia nuestras autoridades sólo así entienden y más nuestro flamante Alcalde “modelo”, Marcelo Ebrard. El cetemista, dijo también que sus compañeros para poder sobrevivir han empezado a desarmar sus camiones “es decir, le quitan las llantas, el motor, o parte de la carrocería para venderlas con el fin de llevar el sustento a su casa.. Finalmente, aseguró “a este movimiento, estamos invitando a todos los hombres camión del país que están en las mismas condiciones y basta ya de que nos vean la cara de tontos, lo único que hacemos es trabajar, no le robamos a nadie y nuestra gente quiere dinero para salir a visitar a la familia y no ayunar durante esos días a la fuerza”.
39
M I É R C O L E S 1 3 D E A B R I L D E 2 0 11
M
exicali.- En un plan operativo desarrollado en los límites territoriales de México y Estados Unidos en esta frontera, agentes de la Policía Municipal y personal del Ejército Mexicano incautaron 194 granadas y material para diversas armas. Al presentar a dos detenidos relacionados con los hechos, la Comandancia de la Segunda Región Militar informó que en el momento del arresto, los dos sujetos recibían por encima de la malla divisoria varias maletas que contenían las granadas y los accesorios. El jefe de la Policía Municipal, Alejandro Monreal Noriega, acompañado por el comandante de la Segunda Región Militar, Alfonso Duarte Mújica, precisó que los explosivos y balas provenían de la Unión Americana. Indicó que la víspera, en las cercanías de la garita II de Mexicali las dos personas, de quienes no dieron a conocer su identidad, recogían las petacas que momentos antes habían ingresado de Estados Unidos por encima del cerco divisorio. Sorprendidos en flagrancia, los individuos intentaron huir pero finalmente fueron apresados y serán encauzados a la autoridad competente.