Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11448
y
veraz
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Miguel Sabah se convirtió en el héroe, ya que con su gol propició que la selección azteca derrotara 2-1 a Estados Unidos en partido correspondiente al hexagonal final de Concacaf. El estadio Azteca lució completamente lleno, y pese al gol tempranero de Charlie Davies, la afición no dejó de apoyar al Tri. Con la victoria, miles de personas festejaron en el Angel de la Independencia.
(Raúl Tavera/Jesús Martínez/Raúl Ruiz/Ana Laura García/Eduardo Mejía) ¾25-27
Inicia gira de Calderón por Sudamérica
(Guillermo Cardoso/ Enviado) ¾5
Tula, sede de nueva refinería: Reyes Heroles ¾4
(Alejandro Abrego) ¾6
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
ZONA CERO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
México, sus jóvenes: presente y futuro/I “*En períodos de hambre entre los lobos en libertad, los miembros de la ‘clase media’ atacan con creciente malevolencia a los de las ‘clases bajas’ a los que acaban por expulsar de la manada: *Vitus B. Dröscher (“Sobrevivir. La gran lección del reino animal”) Primera década del Siglo XXI. Otra vez el drama de nuestros miles de adolescentes reprobados (no rechazados), en el examen de secundaria a “prepa”. En estas horas ante incertidumbre del porvenir inmediato –‘burros’ negligentes o desaprensivos quienes no estudiaron como Dios manda-, están “plantados” en huelga de hambre frente a la SEP de Lujambio. Sin esperanza. Azorados. ¿Quiénes son los culpables? ¡¿Qué hacer?! A días de entrar en funciones la LXI Legislatura. Azorados diputados primerizos. Los repetidores curtidos saben qué hacer para sobrevivir. Anuncian recortes presupuestales de miles de millones de pesos del Presupuesto Federal (desde hoy) del año fiscal/2010. No saben qué hacer los financieros/economistas federales. Amenazan nuevas cargas impositivas contra contribuyentes cautivos pobres y ricos. ¡¡¡Terrible, antipopular, mediocre…!!! Aquéllos “las clases bajas”, a padecer, los otros quienes saben cómo evadir sobrevivirán, quizás hasta les devuelvan impuestos. Otra medida ilógica y contra sobrevivencia en paz social todavía, en medio de la lucha de clases, que puede rebasar la paciencia resistente de las mayorías, es aplicar recortes al gasto social, como siempre contra la cultura, ciencia, tecnología, es decir, selectivamente contra la educación. Despidos, hostigamiento/”mobbing” contra los trabajadores. La guerra contra el crimen organizado y el del lumpen/escoria social nos cuesta mucho dinero y vidas –ahí está el genocidio militarista contra Irak por Estados Unidos-, cuyo déficit presupuestal ya nos alcanzó con crisis, hambruna/desnutrición y mayores rezagos sociales contra nuestros trabajadores del campo, la ciudad y sus familias. Hay que recordarles a los prebendados de las clases dirigentes que el pueblo no es tigre de papel. La solución principal pasa por invertir en producción agropecuaria. Directamente con los trabajadores, no canalizar solamente a líderes obesos de las fragmentadas ‘organizaciones’ campesinas. Producir alimentos para romper cadenas de dependencia que nos uncen y hunden en sometimiento a EU, que nos sume en consumismo. Revisar profundamente mecanismos recaudatorios de la Secretaría de Hacienda federal para evitar corrupción, impunidad en evasión de impuestos. Reeducar la solidaridad del pueblo –para explicarle que es cuestión de sobrevivencia-, para que coadyuve a denunciar anónimamente a criminales, contrabandistas, falsos tianguistas que fomentan contrabando y venta de artículos robados. Aumentar presupuestos a nuestras universidades y politécnicos del Estado. No suspender ni recortar rubros de investigación científico/tecnológica. Considerar estos presupuestos como muralla de contención para evitar el desastre por fuga de cerebros. La salvación de México está en la educación –como analizara el emérito Pablo Latapí Sarre, a quien rindo fraternal homenaje por su mística pedagógica, patriótica-, investigación en ciencias y tecnología. Abrir alamedas a nuestros jóvenes optimistas que ríen y alegran este futuro incierto de nuestra Patria, aunque carece de auténticos líderes con visión de Estado. Los actuales no son capaces de superar con autocrítica su mediocridad facciosa sectaria. Es unl desastre ético y moral que contemplan nuestros jóvenes, al ver/escuchar especímenes de la fársica ‘clase política’ mexicana enfrascados en pelear demagógicamente por sus mendrugos de poder unipersonal. Sin grandeza qué proponerle a nuestros jóvenes reprobados, éstos utilizados como carne de acarreo para que algún declarador contumaz salga en la foto de oportunismo clientelar. Por ello son tan importantes, confiables, creíbles y buscados proyectos educativos privados de largo plazo, como la escuela “Fundación Azteca”, que año con año aumenta su prestigio como institución particular de excelencia, productividad y rendimientos escolares. Exigen afanes superiores para admitir estudiantes/aspirantes, quienes deben superar por sí mismos los filtros de su rendimiento académico comprobable a la vista. En “Fundación Azteca” no entran sólo quienes puedan pagar las cuotas, sino quienes demuestran su excelencia y anhelos estudiantiles destacados. Plantel anhelado, tanto que hubo un
Medidas urgentes para sortear la crisis que nos agobia, dicen diputados.
Subejercicios y aumentos, “veneno” de la economía Exigen PRI, PAN y PRD gravar al comercio informal IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
os subejercicios presupuestales, el reciente incremento a las tarifas eléctricas y el enorme crecimiento de la economía informal que no paga impuestos, junto con la piratería, contrabando y abusos bancarios son el “veneno” que alimenta el “shock” financiero en que se encuentra la economía nacional, advirtieron diputados federales de las diversas fuerzas políticas. Para el presidente de la Mesa Directiva del recinto de San Lázaro, César Horacio Duarte Jáquez, el subejercicio es el veneno más agudo que tiene hoy el gasto público, por lo que propuso “adelgazar” al mínimo el gasto corriente del gobierno y evitar incrementos en servicios públicos, como la electricidad que sólo generan carestía y no apoyan la economía familiar. Por su parte, el coordinador parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que la “medicina” para salir de la crisis no se logrará con elevación de impuestos y eliminación de subsidios cuando la industria nacional realiza un gran esfuerzo por sobrevivir y mantener la planta productiva. “Hemos manifestado y lo ratificamos, no más impuestos a la sociedad en una época de crisis, yo creo que hacienda tiene que hacer un acto de talento y creatividad, hay una economía informal que no paga impuestos y sobre ella tiene que trabajar y sobre ella tiene que ser la propuesta fiscal que se va a presentar a la Cámara de Diputados en esta próxima legislatura”, dijo el
priísta. A su vez, el diputado del PAN, Raúl Padilla Orozco, presidente de la Comisión de Programación y Presupuesto, se pronunció por hacer a un lado ideologías en busca de votos y aprobar las llamadas reformas estructurales que necesita el país tanto en materia de competitividad como para impulsar la inversión y generación de empleos. Al respecto, el representante institucional de San Lázaro, César Horacio Duarte Jáquez, aseveró que el ambiente en la economía de las familias del país se siente. “Hago un llamado a no incrementar la electricidad porque es uno de los temas importantes para ser solidarios con la economía de las familias y con la industria nacional que está haciendo un gran esfuerzo para sobrevivir, mantener la planta productiva, el empleo y, sobre todo, la capacidad económica de las mismas”, dijo. Duarte Jáquez insistió que se debe “adelgazar” el gasto corriente del gobierno, así como generar acciones que tengan un impacto directo “en la facilidad a que lleguen los recursos a la inversión establecida en el presupuesto”. A su vez, el coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, insistió en que la Secretaria de Hacienda tiene que atacar y trabajar sobre la economía informal para anexarlos a una base gravable y obtener mayores ingresos que permitan paliar los efectos de la crisis. El legislador propuso que para tener mayores ingresos el próximo año se amplié la base gravable de los que no pagan impuestos, ya que expuso que
hay una economía informal del 40 por ciento en el país. “Ahí hay un nicho importante que Hacienda tiene que combatir, lo hemos dicho en todas las navidades o en Día de Reyes, vayan ustedes a espaldas de la Secretaría de Hacienda, está todo el contrabando ahí a unos metros de la oficina del señor secretario”. Gamboa Patrón precisó que hay un grupo de legisladores electos que están trabajando en un paquete económico, sin embargo, aclaró que esperaran que el 8 de septiembre la Secretaría de Hacienda presente el programa económico del próximo año para dar su opinión y conversar sobre lo que le convenga a este país. Por su parte, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Javier González Garza, afirmó que el país requiere una reforma fiscal que no se base en el petróleo del país porque únicamente ha servido la plataforma petrolera para pagar los impuestos que no pagan los ricos. “El país requiere de una reforma fiscal porque lo que nosotros obtenemos por recursos fiscales es menor a otros países del mismo grado de desarrollo, lo que yo digo es que la reforma petrolera de México ha sido utilizada para pagar lo que no pagan los ricos, que tenemos muy poquitos impuestos y entonces lo que se hace es que lo que necesita el gobierno lo toma del petróleo”, señaló. González Garza explicó que tratándose de nuevos impuestos el Congreso de la Unión es quien tiene que aprobarlos.
4 LA POLITICA
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Luisa María Calderón Hinojosa llega a Comisión de Reflexión y Análisis
El Rincón de Epicuro
Se confirma la renuncia de Javier Corral a dicha comisión, creada por el PAN tras los comicios, donde lo releva la hermana de Felipe Calderón
l triunfo de la selección mexicana de futbol mostró que se supieron aprovechar de la mejor manera posible las ventajas y los hándicaps a favor: la afición del Estadio Azteca y el carácter de equipo local, la hora de más calor en el día y la altitud de la ciudad de México. El equipo comandando por el “Vasco” Javier Aguirre supo sacar partido de su condición de local e hizo un juego inteligente e incisivo los 90 minutos de juego, los goles fueron consecuencia de la enorme presión que ejercieron sobre los jugadores del equipo norteamericano, la sostenida posesión del balón que tuvieron y al final, la pérdida del temor a un equipo que en los momios de los apostadores era más fuerte. Pensamos que así como el equipo mexicano jugó contra la escuadra norteamericana, con todo y su superioridad física y técnica para manejar el balón y siendo capaz de superarlo en todos los aspectos, así también debería jugar el gobierno mexicano en su relación con su homólogo norteño: aprovechando sus ventajas comparativas y ejerciendo una presión constante. Entre las ventajas comparativas que podemos destacar en nuestro país, pese a todos los males que nos aquejan, está la calidad y destreza de la mano de obra. Hay que crear semilleros para seguir capacitando a nuestros trabajadores en los más altos nichos de tecnología de punta y en esa medida, estimular muchas inversiones en ese sector. Otra indudable ventaja comparativa pudiera surgir de la decisión de abrir el Istmo de Tehuantepec de océano a océano y con ello quitar a Panamá el monopolio comercial y de tráfico naviero en el Continente. Y para ello no necesitamos del financiamiento externo, sino de la voluntad y audacia del gobierno y de los empresarios mexicanos para culminar un proyecto de gran alcance para el futuro de la nación. Ahora bien, ¿cómo podemos ejercer presión sobre el gobierno que encabeza Barack Obama en la peor crisis que enfrenta ese país desde la década de los treinta del siglo pasado? Pues precisamente por la vía económica, diversificando nuestro comercio e intercambios con la Comunidad Económica. Mucho se ha hablado de la dependencia económica de nuestro país respecto de Estados Unidos, sobre todo, en el área comercial. Sin embargo, no se habla tanto de la dependencia de Estados Unidos respecto de México en dos campos que no se pueden soslayar: los trabajos migratorios que sostienen la construcción y la agricultura en varios estados de la Unión Americana y la lucha contra el narcotráfico. Ante el ambiente de recesión que está afectando a ambas naciones tal vez haya llegado el momento de negociar que a cambio de la guerra contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico y garantizando resultados y no presentando “pantallas” como la localización del laboratorio del Chapo Guzmán y del Mayo Zambada abandonados en las montañas de Durango, pudiéramos obtener un buen arreglo migratorio para los trabajadores mexicanos allende la frontera, como pudieran ser los permisos temporales para ingresar a trabajar en las temporadas pertinentes y el reconocimiento de sus aportaciones a la seguridad social estadounidense que se niegan con base en un estatuto de estancia ilegal en Estados Unidos. Ahora como nunca, los norteamericanos requieren de un aliado leal que les custodie las fronteras. La presión diplomática de México sobre Estados Unidos no puede consistir únicamente de palabras y actos simbólicos como la recepción oficial a un depuesto mandatario hondureño, más ahora que la selección mexicana de futbol, cuyo desempeño es termómetro de estabilidad y satisfacción en el pueblo, enfrentará próximamente al rival de Honduras. El año 2010 es la ocasión para que México se ubique en el lugar que merece en la conformación del Continente.
ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
L
a decisión de Javier Corral, de renunciar a la Comisión de Reflexión y Análisis, hace que la hermana del Presidente se integre formalmente a los trabajos de dicha comisión, la cual presentó un plan de trabajo, tácticas y algunos puntos que debían corregirse para los próximos procesos electorales del 12 de agosto. José Luis Coindreau García, Consejero Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), que también encabezó la Comisión de Reflexión y Análisis del pasado proceso electoral, confirmó que el también consejero nacional, Javier Corral Jurado, renunció a dicha comisión. César Nava, recién electo líder del PAN, invitó al diputado electo Javier Corral a participar en la comisión, donde el chihuahuense dijo no a la invitación. “Javier Corral renunció, nos informó César de su renuncia, cosa que yo lamento mucho, no sé sus motivos, y en esta sesión César nos sugirió que podríamos integrar a Luisa María Calderón Hinojosa, que es panista de toda la vida”, dijo en la sede nacional del PAN, Coindreau García. Expresó que, ayer, la presidencia nacional del PAN, a cargo de César Nava, citó a los integrantes de éste, para comenzar con los trabajos, donde realizarán visitas a los distintos estados de la República, y a los comités estatales para recabar las opiniones sobre los sucesos de la elección. Dijo que la comisión servirá para
Luisa María Calderón Hinojosa se integra a comisión. decir “qué hicimos mal y qué hicimos bien, y qué dejamos de hacer y que debiéramos de haber hecho”. Para el próximo 12 de septiembre, dijo, se conformará un análisis con los líderes de cada comunidad y estado, para presentarle al Consejo Nacional “conclusiones de qué nos pasó en las elecciones pasadas y, sobre todo, recomendaciones de qué debemos hacer como institución política para recuperar la simpatía de la ciudadanía”. “Somos 10 miembros de la comisión y vamos a viajar cada uno a tres estados del país en estas consultas múltiples, repito, no sólo a panistas, sino a líderes de la comunidad; tam-
bién estamos pensando en que deberíamos escuchar las opiniones de analistas políticos para ver desde fuera cómo nos ven y ver si en este quehacer político hemos perdido identidad y qué medidas deberíamos tomar”. “Tendremos una reunión previa el 24 de agosto para prepararnos a la sesión de consejo”, explicó. Mencionó que planean hacer un plan de trabajo, así como recomendaciones al Consejo Nacional y van a empezar de cero. Se recurrirá a varias corrientes panistas, para “atender a todas las partes que están en este esfuerzo de la institución”, comentó,
JUAN BENITO COQUET
Ventajas comparativas y presión constante…
E
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Disfruta el mandatario partido de futbol en avión presidencial BOGOTA, Colombia.- Nadie lo esperaba, pero de pronto apareció el presidente Felipe Calderón ante los reporteros que cubren la “fuente” presidencial para decirles que en el avión que los transportaba de México a esta capital colombiana podrían ver el partido de futbol entre México y Estados Unidos. Arrellanados en los asientos del avión TP- 01, a dos horas de haber salido de la ciudad de México y a una altura de casi dos mil metros, los reporteros aplaudieron las palabras del primer mandatario, quien confió en que con un marcador de 1-0 se conformaba, aunque su ideal era el 3-0. El titular del Ejecutivo sólo pidió a los comunicadores que tuvieran fe en la tecnología y en el equipo tricolor, que finalmente ganó con marcador de 2- 1 a su acérrimo rival en el área de la Concacaf, por un marcador de 2-1, que no pudo ser festejado por los reporteros ni el propio Presidente de la República. Y es que no obstante que la tecnología permitió a los reporteros observar desde el aire el partido en los monitores que comúnmente indican velocidad, altura, temperatura y ruta del avión, èste aterrizó en el aeropuerto militar de Bogotá veinte minutos antes de que finalizara el juego, cuando iban empatados 1-1. Así es que ni los representantes de los medios de comunicación, ni el presidente Calderón tuvieron oportunidad de ver el segundo gol que metió la selección mexicana y que le dio la victoria ante su similar estadounidense, a la que también se derrotó hace tres manas por 5-0. Cabe destacar que el avión presidencial fue un auténtico manicomio cuando el equipo que dirige el Vasco Aguirre anotó el gol que le daba el empate a uno con Estados Unidos, aunque a decir verdad pocos confiaban en un triunfo del tricolor en el estadio Azteca, dadas las estadísticas. Calderón felicita a seleccionados Desde esta capital colombiana, el presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó al director técnico de la selección mexicana, Javier Aguirre, por su triunfo ante su similar de Estados Unidos. Vía telefónica, el primer mandatario mexicano aseguró que compartió con el entrenador la emoción de la victoria desde el aire, en el avión que lo transportó de la ciudad de México a Bogotá, e hizo un reconocimiento por la garra y el amor a la camiseta mostrada por los seleccionados. Expuso que lo logrado por el conjunto mexicano es una muestra clara de que trabajando en equipo y con una confianza en un futuro mejor, es posible superar la adversidad y alcanzar las metas que nos hemos tratado como nación. Calderón le pidió a Javier Aguirre extender la felicitación a todos y cada uno de los jugadores mexicanos.
unomásuno
LA POLITICA 5
Recibe Colombia al presidente Felipe Calderón Fue recibido en la Casa de Nariño por su homólogo Alvaro Uribe Vélez GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
B
OGOTA, Colombia.- Con todos los honores de su investidura, el presidente Felipe Calderón fue recibido en la Casa de Nariño por su homólogo colombiano, Alvaro Uribe Vélez. Media hora después de su arribo a la base militar de CATAM, el mandatario mexicano fue recibido en el palacio presidencial, donde junto con su esposa Margarita Zavala ocupó la parte central del templete. La banda de música presidencial de Colombia tocó los acordes de los himnos nacionales de los dos países y después Calderón pasó revista al batallón de Guardias Presidenciales, acompañado de Uribe. Luego de presentar a sus respectivas comitivas, ambos presidentes dejaron atrás el patio de la Casa Nariño para sostener pláticas privadas. Inaugura exposición El presidente Felipe Calderón inauguró esta noche la XXII Edición de la Feria Internacional del Libro y el Pabellón de México, en la que se muestra la amplia obra de autores de nuestro país. En el evento estuvo acompañado por su homólogo colombiano, Alvaro Uribe Vélez, con quien cortó el tradicional listón y recorrió sus instalaciones, siempre bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Minutos antes de la inauguración, el mandatario mexicano ofreció un discurso en el auditorio de las instalaciones de la feria, donde subrayó que
El presidente Calderón, a su llegada a Bogotá. Colombia es una nación hermana que siempre ha brillado y distinguido por su literatura. El mandatario mexicano afirmó que en los tiempos actuales, nuestro país tiene el corazón y los brazos abiertos al mundo, “con más México en el mundo y más mundo en México”. Se dijo convencido de que a través de este evento cultural, mexicanos y colombianos nos conoceremos más y podremos enriquecer la visión del mundo y la visión que uno y otros tenemos. Anunció que al término de la feria, el 27 de agosto, nuestro país ofrecerá en el Museo Nacional de Colombia, la exposición Diego, Frida y Otros Revolucionarios, que mostrarán obras no solo de estos dos pintores, sino
también de José Guadalupe Posada y Chávez Morado, entre otros. En su exposición, hizo referencia a una anécdota de Gabriel García Márquez, quien estando en México concluyó sus Cien Años de Soledad y no tenía un solo centavo para enviársela a un editor en Argentina. Ante esto, Gabo consiguió algunos pesos solo para poder enviarle la primera mitad de su obra. La otra mitad, le dijo al editor, se la enviaría después y así ocurrió, solo que se equivocó y la parte que mandó era la segunda. “Espero que la haya leído y gustado”, escribió García Márquez. La respuesta fue: “Sí me gustó sólo que mejor mande la primera parte para entenderla mejor”.
Corrupción le hace daño a México: FCH El presidente Felipe Calderón reconoció ayer que la corrupción le hace mucho daño a México y calificó de
El Presidente, en el concurso de dibujo, en Chapultepec.
absurda, repudiable e irresponsable la frase que señala que “el que no transa, no avanza”. El jefe de la nación sostuvo que las transas han detenido el desarrollo de México y evitan que sea una nación más grande y más rica, no sólo en sus recursos naturales sino en su gente. Expuso que los países que más han avanzado en el mundo, son todos aquellos que tienen comportamientos honestos, los que tienen reglas más claras y las cumplen mejor. En el marco de la ceremonia de premiación del Concurso Nacional de Dibujo Adiós a las Trampas, realizada en el Castillo de Chapultepec, Calderón dijo que elegir el bien nos hará no sólo mejores personas o mejores, sino a tener un México mejor. Admitió que entre las varias razones por las que México no ha podido darle más beneficios a sus ciudadanos es, precisamente, por la corrup-
ción y la transa. El Presidente de la República felicitó a los organizadores del concurso y a las secretarías de Educación y de Función Pública, por su éxito y porque más de dos millones de niñas y de niños le dicen adiós a las trampas a través de sus dibujos. Con ello, apuntó, estamos alejando niñas y niños de una de las peores o de las más dañinas amenazas, calamidad, que sufre nuestro México y que es la corrupción “La trampa y la transa, le ha hecho daño, mucho daño a nuestro país, durante muchísimos años y muchísimas décadas”, subrayó ante los pequeños galardonados y secretarios de estado que lo acompañaron. Destacó que la corrupción amenaza el presente y el futuro de las naciones, no s otra cosa que dejar a un lado los valores de la honestidad y de la ética para conseguir un beneficio indebido.
6 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Tendrá Pemex en 2 meses títulos de propiedad para refinería La inversión en la nueva planta podría ser de hasta 13 mil millones de dólares ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
P
etróleos Mexicanos (Pemex) tendrá que esperar alrededor de dos meses para tener en sus manos los títulos de propiedad de las 700 hectáreas donde se ubicará la nueva refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo. En conferencia de prensa, el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, aclaró que aun cuando no se tienen estos títulos, existe la certeza jurídica sobre las 807 parcelas. Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Notarios Mexicanos, Heriberto Castillo Villanueva, precisó que este proceso estará listo en aproximadamente dos meses ya que primero se hará la titulación a nombre del estado de Hidalgo y posteriormente a favor de Pemex. Agregó que actualmente las 807 parcelas ya están inscritas en el Registro de la Propiedad, además de que en caso de que la paraestatal se lo pida esta asociación estará presente durante todo el proceso de titulación. Por su parte, Reyes Heroles detalló que en dichas parcelas se encuentran ubicadas en el municipio de Atitalaquia. En este sentido el secretario de Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, detalló que en el ejido de Atitalaquia se ubican 501 parcelas, en San Bartolomé Doxey 202, en Tlaxcoapan 83 y en Tula de Allende 81. De ahí, agregó, que serán 647 hectáreas provenientes de estas parcelas,
Momentos en que el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, da a conocer la sede de la nueva refinería. 48 hectáreas más de infraestructura y 20 adicionales propiedad privada adquirida por el gobierno. La inversión que realizará Pemex tanto en la Refinería Bicentenario como en la reconfiguración de la refinería en Salamanca será de poco más de 13 mil millones de dólares. Parte de esa inversión, que podría ser de alrededor de un 40 por ciento, provendría de entre colocaciones y créditos sindicados, mientras que el resto de recursos propios de la paraestatal. Reyes Heroles destacó que esta nueva refinería junto con la reconfiguración de Salamanca generará oportunidades para empresas nacionales y empleos para los mexicanos, una abasto más eficiente de petrolíferos. Así como reducir las importaciones de gasolina, producir combustibles de mejor calidad y mejorar las condiciones ambientales en Salamanca y Tula.
Resalta gobernador beneficios La Refinería Bicentenario permitirá a Hidalgo impulsar el desarrollo integral de sus regiones y contribuir a la generación de riqueza de la zona centro del país, afirmó el gobernador Miguel Angel Osorio Chong. Tras conocer el anuncio de Pemex sobre el establecimiento de la nueva planta en la región de Tula, el mandatario estatal informó que el proceso de regularización de las tierras que integran el polígono validado por Pemex, concluyó de manera exitosa. En un comunicado, el gobierno hidalguense señaló que Osorio Chong explicó que sólo es necesario esperar a septiembre para cumplir con el tiempo establecido por la norma en la materia. Asimismo, adelantó que no se prevé ningún problema con los ejidatarios, por todo el trabajo que se realizó en
las últimas semanas. Destacó que durante el proceso de validación, su gobierno actuó con transparencia, defendió los acuerdos como la vía para alcanzar el establecimiento de este gran proyecto en la entidad, siempre anteponiendo el interés de los ejidatarios. Explicó que para lograr la compra de las tierras del complejo petrolero se pidió una línea de crédito de mil 500 millones de pesos, de los cuales mil 250 se utilizarán para la adquisición de los ejidos y el resto se ocupará para gastos de operación. Resaltó el compromiso del Congreso del estado para autorizar el préstamo, y confió que el apoyo financiero “vale la pena para el desarrollo y el impulso que va a tener todo el estado con la llegada de la refinería”. Puntualizó que la adquisición de los terrenos no generará desplazamiento de los ejidatarios, y por el contrario, dijo, ya se analiza la creación de pro-
gramas y acciones que contribuyan a brindar nuevas alternativas de desarrollo para la región y sus habitantes. El beneficio de la refinería -que se ubicará en un perímetro que abarca a los municipios de Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Atitalaquia y Tula- tiene un impacto de inversión significativo, consideró, y se contempla que parte de los insumos que se requieran para la construcción del complejo los provea la región hidalguense. En conferencia de prensa, el director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, dio a conocer que la sede de la nueva refinería será la zona de Tula, en Hidalgo. Anunció que la entidad cumplió con la certeza jurídica de los terrenos y el costo del proyecto será 600 millones de dólares más barato que en Salamanca, por lo que, especificó, se procederá inmediatamente a hacer fluir recursos para las ingenierías básicas y para la licitación del complejo.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
JUSTICIA 7
Ordena SCJN liberar a 20 indígenas por caso Acteal
unomásuno / Victor de la Cruz
Se advirtieron pruebas ilícitas y testimonios fabricados contra algunos de los acusados
Sergio Valls Hernández. DIVIER BARRETO
C
on una protesta a las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se alojaban los reclamos de un grupo que dejaba en sus pancartas la dolencia ante lo ocurrido el 22 de diciembre de 1997, dentro del edificio se daba con una votación de cuatro a uno el fallo que aprobó el amparo y orden de liberación de al menos 20 indígenas acusados de la matanza de Acteal, Chiapas. El abogado Javier Cruz Angulo, del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE), precisó que con ese fallo, al menos 20 personas quedarán el libertad, 31 permanecerán como hasta ahora y nueve casos regresarán a los juzgados para reponer el proceso. El Centro de Derechos Humanos
tenciados". "Se echó mano a las irregularidades en las actuaciones procesales, hubo pruebas indebidamente recabadas con lo que se afectó el debido proceso y la obligación de salvaguardar las garantías individuales, por lo que me pronuncio a favor del amparo para excarcelarlos", aseveró el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al haber violación a los derechos mínimos de los indígenas, pues no fue permitida la asistencia legal y jurídica pronta y oportuna, Sánchez Cordero, por su parte, señaló que el juez de la causa extendió su facultad porque incluyó los delitos de portación de armas sin permiso y de uso exclusivo del Ejército, los cuales no formaron parte del ejercicio de la
Una gota de justicia
EDUARDO MEJIA / DIVIER BARRETO
unomásuno / Victor del a Cruz
REPORTEROS
Después de 11 años y siete meses, ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió su fallo de la matanza de Acteal. Un grupo de campesinos de la región de Acteal plantaron mantas y símbolos de los caídos en la mella púrpura de Chiapas al filo del medio día, postrándose a un lado del edificio de la SCJN, exigiendo un alto a la impunidad. Desde el pasado 10 de agosto estos grupos de campesinos estuvieron bajo la oración y el ayuno. Anteayer salieron de su pueblo hacia el Distrito Federal para escuchar de viva voz la resolución de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pedir al máximo tribunal que niegue el amparo a los implicados en la masacre, aunque grupos civiles dijeron que si se comprueban las anomalías en el proceso judicial, los inculpados deben ser liberados. En palabras de uno de los dolidos comentó, "nos hemos visto obligados a dar cierre a la calle, pues en nuestra demanda estaba que una comisión nues-
El máximo tribunal de la nación emitió su veredicto, dando así finiquito al espinoso asunto.
Fray Bartolomé de las Casas había dicho que el fallo de la Suprema Corte, que avizora poner en libertad a los asesinos de indígenas tzotziles, pondría en riesgo a los sobrevivientes y familiares de las víctimas que los denunciaron. Los ministros que asintieron el amparo y ordenar la inmediata liberación de esas personas son José Ramón Cossío Díaz, José de Jesús Gudiño Pelayo, Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero, mientras que Sergio Valls Hernández se opuso. El presidente de la Primera Sala, Sergio Valls Hernández, fue el único el cual dio su voto en contra, y mencionó: "A mi juicio la protección constitucional debe negarse, pues no se violaron los derechos fundamentales de los sen-
REPORTERO
Manifestantes de plantaron a las afueras de la Suprema Corte.
acción penal del Ministerio Público. "Se pronunció a favor de que queden en libertad quienes promovieron el amparo". La ministra dijo que bajo su ver fueron violadas garantías individuales al derecho de un debido proceso. En el mismo tenor se expresó el ministro Silva Meza, quien enfatizó que ante todo deben respetarse las normas que dan forma al estado de Derecho. "La mayor impunidad es privar de la libertad a una persona con pruebas endebles, como lo es el hecho de que las armas presentadas no pertenecen a las balas percutidas", puntualizó. En su turno, Gudiño Pelayo destacó que las pruebas deficientes no pueden llevar a una sentencia, la cual debe acreditarse fehacientemente.
tra pusiera su oído durante el fallo, mas eso no ha sido, y por ello la toma de esta decisión de mostrar los muertos y una protesta en silencio. "Manifestamos a la sociedad civil nuestra preocupación por el riesgo en que se pondrá a los miembros de la sociedad civil de Las Abejas, con la liberación de los paramilitares; hacemos un llamado urgente a todas las personas y organizaciones para que expresen su rechazo al fallo de la SCJN". Los familiares de los caídos en sus pancartas anunciaban sus quejas ante la falta de justicia dentro del país y al unísono pregonaban que no había violaciones a los derechos humanos, pues "ni si quiera existen". En el mismo tenor de impunidad se dejaban leer explícitas, junto a una bandera que tenía impresa la palabra "PAZ". No deben dejarse en el olvido las lágrimas derramadas de familiares y sobrevivientes, que en esta ocasión no bañaron el suelo de la capital. Los manifestantes se retiraron cuando el fallo de la SCJN se anunció.
10 LA POLITICA
unomásuno
Turismo, clave para el desarrollo de Quintana Roo: Félix Canto Es un destino a prueba de todo, a pesar de la influenza y crisis existente, lo que lo convierte en el mejor lugar para invertir, señala su gobernador ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz/Victor
de la Cruz
N
o importando la actual situación del país, el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, se mostró optimista debido a la situación del estado y cómo el turismo se ha restablecido en el mismo, a pesar de factores como la crisis económica y la influenza. Dentro de esta conferencia, se trataron temas como el problema de los desastres naturales, el costo de las aerolíneas en Cancún, así como la inversión turística; todo lo anterior, relacionado con los números reflejados a pesar de la crisis financiera y sanitaria, pues en Quintana Roo esta temporada se alcanzó el 70% de ocupación, por lo que Félix González Canto mencionó que el programa “Vive México”, ha funcionado. González Canto estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cora Amalia Castilla Madrid, por el licenciado Enrique Selvas, la maestra Rosalía Buaún, Sergio Martínez (Subdirector adjunto de uno más uno), Alfredo Chávez, Raúl Ruiz, Víctor De la Cruz, Martín Ortiz (Director de Relaciones Públicas de la Cámara de diputados), Federico Lamont, Francisco Fortuña, Rafael Anaya, Guillermo Miranda, entre otros. “Si hacemos una gráfica de 100 años de la actividad económica, este va a ser el momento más feo en Quintana Roo. Y a pesar de esto, tenemos el 70 % de ocupación, lo que convierte a Quintana Roo en el mejor lugar para invertir, pues sigue habiendo turismo, es un destino a prueba de todo, a pesar de la influenza y crisis existente”, afirmó el gobernador. Por otro lado, el funcionario fue cuestionado sobre el puente que se piensa construir sobre la laguna Bojórquez,
Félix González Canto, afirmó que el turismo se ha restablecido en Quintana Roo. donde puntualizó que el proyecto sigue vigente, mencionando que la cuestión para desarrollarlo se trata de un problema ambiental, debido a que esa es un área natural constituida por manglares y se deben de hacer las adecuaciones
correspondientes, ya que esto agilizaría el tráfico de dicha zona. Canto expresó que de acuerdo con el panorama de la entidad, la elección popular favorece a los priístas, y resaltó que al concluir su gubernatura, no le molestaría un cargo en alguna dependencia que no necesite de la elección popular “pues lo que venga, será bienvenido”, expresó. A la secretaria de Gobierno de ese estado, Cora Amalia Castilla Madrid, se le preguntó sobre la situación del recorte de 500 millones de pesos que tiene al borde del colapso a 4 de 9 municipios en esa entidad, a lo que refirió que es preocupante, pues los municipios de Quintana Roo siempre han estado muy limitados, es por ello que el gobierno los ayuda, y con esto, la situación se torna casi imposible para brindarles apoyo, por lo que debe de hacerse una revisión para solucionar esto. Dentro de ésta, se anunció que Félix González Canto se convirtió en padrino de la Asociación de Periodistas, Locutores y Columnistas de la República mexicana.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Por el bien del PRD, “Chuchos” apoyarán a Alejandro Encinas Diputados del PRD respaldaron la designación de Alejandro Encinas como coordinador del grupo parlamentario en la LXI Legislatura, la cual, dijeron, fue producto de una negociación política que puso el interés del partido por encima de los particulares, lo que dará fortaleza y unidad a la bancada. El diputado del sol azteca, Antonio Ortega Martínez, calificó de “magnífico y exitoso” el acuerdo al que llegaron las corrientes para designar a Alejandro Encinas como coordinador. “Se notó, con mucha claridad, el oficio político del presidente nacional, Jesús Ortega, de los candidatos de nueva izquierda que pusieron por delante el interés del partido al interés particular o de grupo”, puntualizó. El también presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación consideró que Encinas Rodríguez “es un hombre con oficio político, experiencia y de partido, que estará obligado a reconocer el valor de las instituciones dirigentes de éste”, señaló. El resultado, agregó, ha sido positivo y el que gana aquí finalmente es el partido, ya que relanza al grupo parlamentario frente a las enormes tareas políticas de la próxima legislatura, señaló Ortega Martínez. En tanto, su correligionario, Pablo Trejo Pérez dijo: “Es una decisión muy acertada, se dio por unanimidad y no hubo necesidad de hacer un voto universal directo y secreto, lo que significa que todos, los 71 diputados que conformarán la LXI legislatura del PRD están conformes con que Alejandro Encinas sea el coordinador”. El también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público dijo que la designación de Alejandro Encinas sentará las bases para la integración de una bancada “fuerte en la toma de decisiones del Congreso (de la Unión) y dará viabilidad a la construcción de puentes de comunicación y toma de decisiones”. Sin embargo, Pablo Trejo dijo que es necesario iniciar a la brevedad la “operación cicatriz”, sin dejar de lado el análisis de lo que “nos llevó a caer estrepitosamente en el número de diputados”, consideró.
Alejandro Encinas, coordinador.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
LA POLITICA 11
unomásuno
Comisión especial para “seguir” subejercicios Es necesario ubicar hacia dónde se va el dinero no ejercido El lunes se dará el cambio de director.
Confirma Conaculta relevo en Cenart Benjamín Juárez Echenique será sustituido por Roberto Vázquez Díaz SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
Benjamín Juárez Echenique será sustituido por Roberto Vázquez Díaz al frente de la dirección general del Centro Nacional de las Artes, (Cenart) informó Conaculta en un comunicado publicado en su página de internet. Vázquez Díaz asumirá a partir del próximo lunes 17 la resonsabilidad del Cenart. Benjamín Juárez Echenique, quien de 2006 a la fecha realizó una gestión notable al frente de uno de los centros de arte y cultura más importantes del país, conducirá proyectos académicos y artísticos en México y el extranjero, entre ellos asumirá el cargo de asesor para Desarrollo Internacional del Instituto de Bellas Artes de California (CalArts), se informa en el comunicado. Roberto Vázquez Díaz nació en Matehuala, San Luis Potosí, el 25 de febrero de 1949. Es ingeniero químico por la Universidad Nacional Autónoma de México (1966-1970). Tiene estudios de licenciatura en historia del arte por la Universidad Iberoamericana y de maestría por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fundó y dirigió el Festival de Tepoztlán de 1989 a 1994. Dirigió el Festival de México en el Centro Histórico de 1995 a 2002. Ha sido secretario de Cultura de San Luis Potosí de 2003 a la fecha. Durante su gestión se creó el Centro de las Artes del estado, el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo del Ferrocarril. También durante su administración se remodeló el Museo de la Máscara y se fundaron 25 casas de cultura en igual número de municipios. Ha colaborado en la revista Vuelta, los periódicos Reforma y La Jornada, entre otros. Recibió la condecoración de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras del gobierno de Francia.
Ignacio Alvarez Hernández REPORTERO
A
nte el “shock financiero” reconocido por las autoridades hacendarias, es necesario que la Legislatura LXI cree una comisión especial que dé seguimiento a la aplicación del gasto público y subejercicios, a fin de que se conozca el estado real de las finanzas del país. Lo anterior lo propuso el secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Enrique Benítez Ojeda (PRI), quien dijo: “Es conveniente formar una comisión especial para el seguimiento del gasto público y los subejercicios al inicio de la LXI legislatura para que sea la primera función que los diputados acometan para ver cómo están las finanzas del país y se nos diga la verdad que se nos ha venido ocultando”, señaló el legislador. En relación con las recientes declaraciones del titular de Hacienda, Agustín Carstens, en el sentido de que la crisis ha dejado el shock financiero más grave de los últimos 30 años, el diputado del PRI dijo que es la primera vez que el funcionario reconoce que el problema era mucho mayor de lo que se imaginaba. “Es lamentable que hasta que el agua nos llegó al cuello salgamos a decir que hay una megacrisis, un shock fuera de control, la economía muy mal, los empleos cada vez más a la baja, la pobreza incrementándose”, afirmó. Por lo anterior, urgió al gobierno federal a explicar dónde está el dinero de los fideicomisos de este año, y periodos anteriores.
Agustín Carstens dijo que la crisis ha dejado el shock financiero más grave de los últimos 30 años. “El Congreso lo que tiene que hacer es meterle mano en el paquete económico al presupuesto que se presentará el 8 de septiembre y la Legislatura tendrá la obligación de seguir exigiendo cuentas, dónde está el dinero, los subejercicios, los fideicomisos”, adelantó el diputado. El legislador del PRI cuestionó el desempeño del gabinete del gobierno federal, y en particular el de Agustín Carstens, de quien dijo no puede renunciar y dejar una “papa caliente, sería muy
irresponsable, primero que nos diga qué va a hacer y que nos entregue cuentas. Que nos diga dónde está el dinero de fideicomisos y subejercicios y si no hay corrección del rumbo económico creo que él mismo debe renunciar”, consideró. Asimismo, dijo que los diputados entrantes deben hacer “una reforma de la reforma fiscal”, pues la anterior fue insuficiente, y se requiere facilitar a los empresarios y a la población en general el pago de impuestos.
Millones de hectáreas de tierra, al servicio del narco ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Los propietarios de los terrenos nada hacen por recuperarlos.
Continúan al servicio del narcotráfico cinco millones de hectáreas de terrenos ejidales, aseguró el presidente del Tribunal Superior Agrario, Ricardo García Villalobos, al tiempo que indicó que los propietarios de los mismos no han hecho nada por retirarles las tierras a los traficantes de drogas. Al mismo tiempo, García Villalobos dijo que desde hace un año que se habló sobre estas anomalías, hasta el
momento, no se ha podido modificar la utilización de esas tierras que están en manos de los narcotraficantes o al servicio de los mismos. El presidente del Tribunal Superior Agrario dijo lo anterior, en una entrevista luego de la presentación del libro denominado “Los Pasos de la Tierra. Campo y movimiento Campesino en México a Través de la Trayectoria y Perspectiva de la Central Campesina Cardenista”, llevada a cabo en las instalaciones del mismo cuerpo colegiado. Por otra parte, García Villalobos dijo que fue-
ron resueltas las demandas que sobre los terrenos ejidales donde se asentará la nueva refinería en el Estado de Hidalgo. Fueron un total de 17 demandas por sucesion de terrenos presentadas en el tribunal, que fueron resueltas por el mismo cuerpo colegiado. Por lo que respecta al Estado de Guanajuato señaló García Villalobos que siguen en estudio algunos casos, sobre terrenos ejidales en aquella entidad, pero que en próximas fechas se deberá resolver.
J U E V E S 13
DE
AGOSTO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Ana Franco de Wattnnem.
Concurso para proponer la policía que quiere la sociedad EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Con la finalidad de dignificar el trabajo de la policía, la asociación civil México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) lanzó su tercer concurso de cartel titulado La Policía y mi Seguridad. Ana Franco de Wattnnem, presidenta de esta asociación, informó que el objetivo de esta campaña se centra en recibir las propuestas de la ciudadanía sobre la policía que se aspira tener en el país, donde se calificarán a las mejores propuestas visuales que ayuden al mejoramiento del desempeño de los uniformados y está abierta tanto para profesionales y a todo el público en general. La fecha límite para la entrega de estos trabajos será el próximo 9 de octubre, y la premiación tendrá lugar el 18 de noviembre en el museo Franz Mayer. Para mayor información sobre las bases para este concurso, los interesados pueden consultar la página www.mucd.org.mx. Los trabajos recibidos serán evaluados por profesionales del diseño, entre los que destacan Nasre Ganem Alvarez Icaza, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de publicidad; Héctor Rivero Borrell Miranda, director del museo Franz Mayer, y Xavier Bermúdez, director de la Bienal Internacional del Cartel en México, entre otros. Ademása a la presentación acudirá el titular de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro, quien mencionó que las imágenes de los primeros lugares de cada una de las categorías, serán impresos en los billetes de lotería en el sorteo del 24 y 31 de diciembre, en los que se sortearán 150 millones de pesos.
Grave situación que obliga a tomar drásticas medidas DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO
E
s indiscutible que gran parte de un futuro en sequía y un campo blanco de labios resecos arrincona cualquier pensamiento con la frase “eso no pasará”, pues en estos días la carga se echa a los habitantes de la capital del país, ya que el suministro diario de agua al Valle de México será reducido en 30 por ciento a partir de ayer, debido a los bajos niveles de recaudación en cuatro presas del Sistema Cutzamala. Tremenda decisión estará sobre el renglón por tiempo indefinido, informó el director de Conagua, José Luis Luege. Destacó que a pesar de que se ha mantenido un programa de reducción de 10 por ciento, de domingo a El suministro de agua al Valle de México será reducido un 30 por ciento. jueves; de 25 por ciento los viernes y de 50 por ciento los sábados, la medi- (ALDF), en el que se le exhortar al millones de metros cúbicos, sacrificio da no ha logrado elevar los niveles de gobierno capitalino a restablecer el que de no hacerse podría perjudicar a las presas afectadas por falta de llu- caudal original del tanque “La 1.5 millones de personas que sufrirían A su vez, Ramón Caldera”, que era de 700 litros por falta de agua. vias. A estas malas noticias se agrega segundo y ahora apenas alcanza los Aguirre señaló que la medida afectará a 13 delegaciones, con excepción de que hay más de cien mil personas de 450. En enero, las presas bajaron 20 Tlalpan, Cuajimalpa y Xochimilco, y nueve colonias en Iztapalapa que sufren carencia de agua, debido a que millones de metros cúbicos, cantidad advirtió que para llegar a los mínimos el tanque “La Caldera”, uno de los que con el mencionado programa necesarios y garantizar el abasto local principales abastecedores, disminuyó escalonado de reducciones se preten- se requiere de un almacenamiento de su caudal en más del 64 por ciento, día elevar, sin embargo, ahora el défi- 75 millones de metros cúbicos. afirmó el diputado Daniel Salazar; sin cit es de 70 millones de metros cúbi- Expuso que dicha situación llevó a las embargo, dijo que esta situación de cos de agua. Luege Tamargo agregó autoridades a tomar este acuerdo triemergencia pudo haberse minimizado que ante esta situación se mantienen partita de elevar la reducción en el si el gobierno capitalino hubiera adop- en crisis los niveles de agua que pre- abasto de 17 por ciento a 30 por cientado las medidas precautorias sugeri- sentan una baja de 41.9 por ciento en to. En tanto, el director del Sistema de promedio, por ello, es necesario redu- Agua del Estado de México, Oscar das. El presidente de la Comisión de cir el abasto en 30 por ciento diario, lo Hernández, reiteró que la falta de lluGestión Integral del Agua presentó un que equivale a un ahorro de 381 mil vias mantiene bajos los niveles de Punto de Acuerdo ante la Diputación metros cúbicos al día. El funcionario agua de las presas del Cutzamala, Permanente de la Asamblea refirió que el acuerdo tomado ayer situación que se prevé durará hasta Legislativa del Distrito Federal pretende un ahorro anual de 139 2010. unomásuno / Divier Barreto
unomásuno / Eduardo Mejía
Amaga al DF sequía por falta de lluvias
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
NOTIVIAL 15
unomásuno
Fuerte enfrentamiento entre Los 400 Pueblos y granaderos Pretendían instalar un campamento en el Monumento a la Revolución JULIO PADILLA / RAÚL RUIZ REPORTEROS
O
cho granaderos y cuatro integrantes de la organización Los 400 Pueblos, entre ellos un menor de edad, resultaron heridos, así como la detención de 25 personas tras enfrentamiento entre ambos bandos, en las inmediaciones del Monumento a la Revolución. Los primeros reportes de la SSPDF informaron que la organización llegó al DF la madrugada de ayer al Monumento de la Revolución, donde pretendían instalar su campamento, por lo que elementos del cuerpo de granaderos rodearon a sus integrantes para que no realizaran plantón o movilización alguna, lo que provocó el choque entre ambos bandos. Según testigos de los hechos, mencionaron que al ser encapsulados por el cuerpo de granaderos, la organización denominada Los 400 Pueblos desprendieron lozas, las partieron y lanzaron trozos de piedra contra los elementos de seguridad, lo que desató un enfrentamiento provocando ocho granaderos y cuatro veracruzanos, entre ellos un menor, heridos. Este grupo, denominado Los 400 Pueblos, a principios del mes de diciembre de 2008, los veracruzanos
unomásuno / Raúl Ruiz
Los integrantes del grupo agredieron a los policías. Los veracruzanos llegan a la Ciudad de México a manifestarse en demanda de liberación de presos y la devolución de tierras que, aseguran, les fueron despojadas por Dante Delgado cuando era gobernador de Veracruz.
regresaron a su lugar de origen, luego de mantener un plantón en inmediaciones del Monumento a la Madre durante siete meses. El grupo se caracteriza por protestar en paños menores o desnudos en vías primarias de la Ciudad de México.
Detienen a “La Gorda”, homicida de los miniluchadores ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Cerca de las 13:00 horas del día de ayer fue presentada María de los Angeles Sánchez Rueda, alias “La Gorda”, copartícipe del homicidio de los miniluchadores profesionales La Parquita y El Espectrito Jr. quienes perdieran la vida el pasado 29 de junio en el hotel Moderno, ubicado en la calle Incas de la Colonia Centro.
“La Gorda” fue detenida en el pueblo de Tezontepec, del estado de Hidalgo, en el domicilio de su hermana, lugar que utilizaba como guarida y en donde se cortó el cabello, se lo tiñó de rojo y enchinó para no ser identificada. La cómplice del homicidio declaró ser inocente ya que al momento en el que “La Tía” vertía las gotas en las bebidas de los hermanos Pérez Jiménez, ella se encargó de
unomásuno / Alan Rodriguez
¡
QUEDO COMO TODAS SUS NACHAS!, nos informan que el mugroso y mentado Francisco Barragán Negrete, gatete a las órdenes de ese Ciro Mendoza Becerril, director de los CUSAEM (Policía Auxiliar de Edomex), quiso quedar bien con su patrón y lo único que logró (ya que es tan torpe), fue regar la calzada de la forma más gacha. POS EMBARCO al Ciro Mendoza Becerril en su afán de sus lambisconerías, porque el Pancho Barragán llamó la atención de los reporteros, que le escarbaron y sacaron a Balcón que la esposa del Ciro estuvo trabajando en el Organismo del Agua en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde fue corrida vergonzosamente por falsificar unas firmas, para presuntamente defraudar una lanota. Y QUE CIRO Mendoza Becerril se ha enriquecido escandalosamente a costa de robar a los elementos bajo su mando en la Policía Auxiliar, ya que cuenta en corto tiempo con un edificio en Villa Nicolás Romero y otras propiedades, así como bastante dinero, además -nos informan- que tiene secretarias que son unos viejorrones a las que les paga unos sueldazos y les tiene a su servicio choferes y lujoso automóviles como BMW, para que las trasladen a todos lados como princesas, teniendo a varias de ellas como sus amantes. CIRO MENDOZA Becerril estuvo también como comisionado en Neza para esclarecer los feminicidios que se dieron en el Estado de México, pero no pudo con el paquete, pese a que él se jacta en forma fanfarrona que los resolvió “todos”, pero ¡nel pastel! CIRO MENDOZA Becerril aspira a ser presidente municipal con la bendición del gobernador del “Copetes” Peña, de quien asegura es casi casi su mano derecha, por eso explota impunemente a la gente humilde, provincianos que llegan de diferentes lugares, y que por necesidad se dan de alta en la auxiliar, pagándoles sueldos de miseria, pero Ciro Mendoza Becerril que dizque cobra alquilándolos gruesas sumas de dinero, que ingresan a sus abultadas cuentas bancarias explotándolos de la forma más vil e inhumana. NOS AGREGAN nuestros informantes que las dos clínicas médicas con las que cuentan los CUSAEM están en la ruina ya que el presupuesto destinado para ellas no se aplica, no tienen medicinas y sirven para puras vergüenzas, que con su anuencia los comandantes o jefes de Regiones rentan cantones por fuera poniendo oficinas para dar los servicios, además que mandan guardaespaldas para los narcotraficantes, que les pagan millonarias cantidades de dinero. ESTO ES comprobable abundaron las fuentes informativas, ejemplo de lo anterior es que un comandante al que le apodan “El Chivatón” y que era de la Región 31, que tiene dos edificios enfrente del CUSAEM de Santa Rosa con oficinas de su empresa llamada Protex S.A. de C. V., fue atorado por autoridades de Colombia porque narcos traían credenciales que él les dio, parando en la cárcel de Barrientos por estos hechos , al salir trató de comprar edificios, uno de ellos con valor de siete millones de varos, y ahora sigue en la corporación pese a los antecedentes penales que tiene. GRACIAS A que es protegido del director de los CUSAEM Ciro Mendoza Becerril, quien ha demostrado aparte de ser corrupto, un sujeto sin escrúpulos prepotente y abusivo como cuando corrió al director de las mencionadas clínicas médicas, por el solo hecho de que no atendió personalmente a una hermana de Ciro en forma inmediata, lo que causó gran descontento entre el personal médico, que protestó por la arbitraria y abusiva medida. ASI QUE flaco favor les hizo el arrastrado del Francisco Barragán Negrete a sus amos, Ciro Mendoza Becerril, y al mismo gobernador del Estado de México, por andar de metiche y arrastrado queriendo quedar bien con ellos, sin que nadie se lo pidiera, porque ahora los periodistas pondrán más atención en los malos manejos y raterías que cometan tanto el director de los CUSAEM, como su bola de rateros con uniforme. SI YA todo estaba calmado sobre los escándalos y corruptelas dentro de la Policía Auxiliar del Estado de México, el mensote del Pancho Barragán tenía que salir con su batea de babas, todo por querer robar cámara para que dijeran que era alguien, siendo que es tan poca cosa y torpe para acabarla de amolar, comentaron algunos policías auxiliares que se acercaron a su viejo para denunciar y empinar al corrupto del mentado Barragán Negrete, que no saca un tamal del bote y es un babas acabaron por comentar los (INFORMANTES) Email:jefegaytan1@live.com.mx
“La Gorda” huyó hacia Tezontepec, lugar donde fue detenida.
distraerlos. María de los Angeles al momento de su presentación ante los medios de prensa declaró no formar parte de alguna banda y llevar ocho meses trabajando como sexoservidora, ya que anteriormente era mesera en la plaza de Garibaldi. Mediante el análisis del video de seguridad del hotel se desprendió que la sexoservidora y su compañera, Estela González “La Tía”, capturada el pasado 20 de julio, ingresaron al mencionado hotel junto con los luchadores y que tras dejarlos inconscientes se retiraron del lugar, señalando a la recepcionista: “Ya nos vamos. Los caballeros se quedan a descansar”. Hasta el momento se han registrado cinco homicidios semejantes comentó. Joel Alfredo Díaz Escobar Fiscal de investigación en homicidios. Una vez que el Ministerio Publico integre las pruebas en el expediente, Maria de Los Angeles Sánchez Rueda será remitida a la penitenciaría de Santa Marta Acatitla acusada de homicidio calificado.
J U E V E S 13
DE
AGOSTO
DE
2009
la república unomásuno
Mueren tres escoltas en ataque a director de penal en Chihuahua Varios sujetos a bordo de dos camionetas les dispararon
C
hihuahua, Chi.- Tres policías estatales murieron y dos custodios resultaron heridos, todos escoltas del director del penal estatal, Gerardo Hernández, tras el ataque de un grupo de hombres armados al funcionario. La vocería del Operativo Conjunto Chihuahua reportó que la agresión contra el director del Centro de Readaptación Social (Cereso) estatal, ocurrió a las 21:30 horas del martes, en el cruce del Periférico de la Juventud y Politécnico Nacional. En un comunicado de prensa, informó que en el hecho murieron tres personas y dos más resultaron heridas. Precisó que el atentado ocurrió cuando varios sujetos a bordo de un vehículo XTrail y una camioneta Lincoln Blanca, dispararon contra la escolta y el director del Cereso. Detalló que dos de los escoltas del funcionario fueron identificados como José Armando Zapién Villa, de 30 años; Santos Noé Solís Ontiveros, de 25; y el tercero aún permanece en calidad de desconocido. Los reportes no establecen hasta el momento el estado en que se encuentra el funcionario estatal.
JAVIER
CRUZ
REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.Integrantes de la Comisión Política Ampliada de la Sección 22 del SNTE, acompañados de representantes del Comisariado de Bienes Comunales y Ejidales del municipio de Santiago Laollaga, demandaron al gobierno la entrega de las escuelas secuestradas por la Sección 59 y castigo para los integrantes del grupo armado La Fraternidad.
Se desconoce hasta el momento el estado de salud del director del penal.
Financia Ulises Ruiz grupos paramilitares Azael Santiago Chepí, líder estatal de la Sección 22, en voz de las autoridades agrarias y de los pobladores de Laollaga, denunció que ante el clima de impunidad que brinda el Gobierno del Estado hasta el momento no ha sido detenido Humberto Alcalá Betanzos, quien dirige a un grupo de sicarios que mantiene asolada a esta comunidad del Istmo de Tehuantepec.
Que organizaciones armadas son protegidas por el PRI-gobierno para frenar el movimiento magisterial.
En rueda de prensa, el dirigente gremial dio su respaldo a las autoridades y pobladores de esta comunidad que exigen la cancelación de los módulos y extensiones de la Sección 59 del SNTE, así como la entrega de los espacios educativos secuestrados por el grupo de mercenarios conocidos como “La Fraternidad”. Santiago Chepí mostró preocupación porque el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz esté financiando a nuevos paramilitares, que a partir del año 2006 a la fecha han asesinado a 29 activistas de la APPO, desaparecido a por lo menos cinco luchadores sociales y detuvieron y torturaron a 450 oaxaqueños. El representante de los trabajadores de la educación aseveró que estas organizaciones armadas son protegidas por el PRI-gobierno con la finalidad de frenar al movimiento magisterial-popular y sostener cacicazgos políticos y económicos. Agregó que la Sección 22 dará su apoyo moral, jurídico y político a la comunidad de
Santiago Laollaga que ha determinado manifestarse y no permitir más actos de sometimiento y chantaje. “Apoyamos la decisión de los habitantes de esta comunidad, damos total respaldo a sus demandas y la exigencia del castigo a los integrantes del grupo La Fraternidad”. El secretario general de la Sección 22 del SNTE también se pronunció a favor de la libertad inmediata e incondicional del preso político Armando Manuel Guzmán, que fuera detenido por delitos fabricados a complacencia del dirigente de la Sección 59, Humberto Alcalá Betanzos. Cabe mencionar que en un documento leído ante los medios de comunicación los pobladores de Laollaga desconocieron a la Comisión de Administración encabezada por Luciano Toledo Cruz y Alfonso Chávez Guzmán, por lo que solicitan al Congreso del Estado darle seguimiento y llamar a cuentas a los ex representantes.+
Consignan a funcionarios de penal por fuga de reos Culiacán.- El director, subdirector, el jefe de celadores y 12 custodios del penal de Culiacán fueron consignados por su presunta responsabilidad en la fuga de dos peligrosos reos, registrada el domingo pasado. En un comunicado, la delegación en Sinaloa de la Procuraduría General de la República (PGR) informó que los funcionarios y celadores quedaron recluidos en el mismo penal, en donde enfrentarán su proceso. El director es Sergio Hernández Hernández; el subdirector, José Antonio Reyes Gaspar; y el jefe de custodios, Pedro Jesús Aguirre Bastidas. De acuerdo con el comunicado, los celadores son Luis Sandoval Valenzuela, Francisco Rivera Alcántar, Pedro Sepúlveda Camacho, María I. Miranda Martínez, Lourdes Angulo Muñoz, Ramón Bargueño, Jacobo Rodelo Osuna, Constantino Acosta Ayón y María Meza Pineda. Estas personas fueron consignadas ante el Juzgado Tercero del Ramo Penal con sede en Culiacán y esperarán las 72 horas correspondientes para que se defina su situación jurídica. Los funcionarios y celadores del penal fueron consignados por su presunta responsabilidad en la fuga de los reos Orso Iván Gastélum Cruz y José Luis Encarnación Padilla.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Matan a investigador de la UNAM y hieren a otro en asalto Dos hampones los interceptaron para robarles más de 30 mil pesos Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), a bordo de la ambulancia A8004, trasladaron al profesor lesionado al Hospital Adolfo López Mateos, donde se le reporta grave. Las policías capitalina y Judicial desplegaron un operativo para dar con el paradero de los agresores, pero al momento no hay resultados positivos. De los hechos tomó conocimiento la Agencia Investigadora número 22 del Ministerio Público, que inició la averiguación previa correspondiente.
Es material apócrifo.
Aseguran en Tepito casi 70 toneladas de aparatos ilegales Elementos de las policías Federal y capitalina establecieron un operativo en el Barrio de Tepito, que de acuerdo con resultados preliminares permitió el aseguramiento de unas 70 toneladas de aparatos introducidos de manera ilegal al país. Reportes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) federal y del Distrito Federal (SSPDF) indicaron que los cateos se efectuaron en bodegas ubicadas en la calle González Ortega y Díaz León, colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc. Atendiendo una orden de cateo obsequiada por un juez federal y coordinados por personal del Sistema de Administración Tributaria (SAT), más de 200 agentes ingresaron anoche a los referidos inmuebles, sin que se presentaran mayores incidentes. Señaló que ahí aseguraron centenares de aparatos eléctricos y electrodomésticos, la mayoría producto del contrabando, y otros de origen apócrifo provenientes en especial de China. Todo el material asegurado fue trasladado a las bodegas de la Procuraduría General de la República (PGR) en la zona de Vallejo, para su conteo oficial, y no se tiene reporte de personas detenidas.
Peritos en criminalística buscan huellas dactilares en el auto de los ingenieros.
M
éxico, .- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició una averiguación previa por el robo contra dos investigadores de la UNAM, durante el cual falleció uno de ellos y el otro resultó con graves lesiones. Los datos con los que cuenta el Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Coyoacán confirman que los hechos ocurrieron en el exterior de la estación Copilco del Metro, perímetro de Ciudad Universitaria. De acuerdo con las indagaciones, los catedráticos del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Salvador Rodríguez Rodríguez, de 68 años, y Carlos Bustamante Lemus, de 63 años, se reunieron para ir al banco.
Primero se trasladaron a bordo de un auto Polo, color dorado, placas 950-STL, a una sucursal Bancomer donde realizaron un retiro de 30 mil pesos en efectivo y posteriormente fueron a un cajero de Banamex donde retiraron cuatro mil 800 pesos. En el cruce de Avenida Copilco y Cerro del Agua, colonia Copilco Universidad, los académicos fueron interceptados por los hampones, quienes circulaban a bordo de una motoneta color negro de la que no se tienen más datos. Los delincuentes amagaron con armas de fuego a los sexagenarios, quienes al parecer se resistieron al robo, por lo que los ladrones les dispararon. En el ataque perdió la vida Salvador Rodríguez, quien recibió un impacto en el tórax, mientras que Carlos Bustamante resultó gravemente herido.
Los ladrones abandonaron un arma.
Enfrenta policía federal a asaltantes de autobús
El ladrón tenía 25 años de edad.
Tlalnepantla, Méx.- Un elemento de la Policía Federal frustró un asalto a los ocupantes de un autobús de pasajeros en la autopista México-Pachuca, lo que ocasionó la muerte de uno de los dos presuntos asaltantes. Con base en datos de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, casi a las 7:00 horas de este miércoles el policía José Osvaldo Torrecillos López, de 35 años, viajaba en un camión de la línea Cometa de Oro, que corre de Ojo de Agua, en Tecámac, a Indios Verdes. A la altura de la colonia Constitución de 1917, en Tlalnepantla, dos personas abordaron el autobús con número económico 329 con un arma de fuego e intentaron asaltar a los pasajeros, por lo que el
Policía Federal buscó hacer frente al asalto. De acuerdo con la averiguación previa PRE/II/1253/2009-08, Torrecillas López disparó contra los ladrones, ocasionando la muerte de uno de ellos y que el otro huyera, de quien se desconoce su ubicación. El presunto asaltante que resultó muerto fue identificado como Angel Pérez Valencia, de 25 años, quien portaba un arma calibre nueve milímetros que fue encontrada en el lugar. El Policía Federal José Osvaldo Torrecillos fue detenido y trasladado a la agencia del Ministerio Público para deslindar responsabilidades por la muerte del presunto asaltante.
J U E V E S 13
DE
AGOSTO
DE
2009
el dinero
13.12
unomásuno
Cierra dólar hasta en 13.12 pesos en bancos El dólar libre finalizó la jornada cambiaria de hoy con una cotización máxima a la venta de 13.12 pesos, mientras que la mínima a la compra fue de 12.71 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal. Comparado con el cierre anterior, el dólar ganó al peso dos centavos, mientras que el euro avanzó un centavo, al
Compañía española, en el ojo de la SHCP De acuerdo a informes internos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público la holding ibérica Prosegur controla la información financiera de los bancos en México a través de las empresas mexicanas que adquirió recientemente. Pero además la Secretaria de la Defensa Nacional también investiga la portación de armas manejadas ahora por la firma española a través de las empresas Grumer y Peña Verde, entre otras. Por medio de tres pequeñas empresas mexicanas y con finalidad de evadir la normatividad establecida por las diferentes entidades gubernamentales, Prosegur adquirió los derechos del tanto para comprar dichas firmas, lo que desmiente como, reiteradamente se ha informado, que la holding española no pretende asociarse ni apoderarse de Grumer, entre otras compañías del ramo, según se desprende de documentación interna de la propia empresa en poder de este diario. De acuerdo a investigaciones de autoridades mexicanas, se ha puesto al descubierto que la empresa española “Prosegur Compañía de Seguridad, S. A.” controla desde septiembre de 2007, todos los servicios y la información financiera de compañías de seguridad, traslado y custodia de valores de “Grupo Mercurio, S.A. de C.V.” (GRUMER), “Amstrong”, “Lok´s” y Ryes bajo un “contrato de prestación de servicios” que le permite eludir las leyes del país y dominar el mercado. Por tal motivo, las Secretarías de Defensa Nacional, de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría General de la República entre otras, realizan las investigaciones respectivas con el fin de descubrir las maniobras jurídicas, financieras y administrativas que utiliza la firma extranjera Prosegur para infiltrarse en el mercado mexicano del traslado de valores. Para tales fines el holding español-argentino se ha valido de despachos a nivel mundial y nacional para evadir las leyes mexicanas con toda impunidad. Los bufetes internacionales utilizados por Prosegur para sus fines son Balaguer, Morera y Asociados, “Gooddrich, Riquelme y Asociados., Bomchil, Castro, Claro, Arosamena y asociados., y “PriceWaterHouseCoopers”., entre otros.
Encuentran irregularidades en portación de armas de los custodios.
concluir esta última divisa hasta en 18.61 pesos por unidad. De esta forma, el dólar se ubicó por debajo de las estimaciones de BASE Casa de Bolsa, que previó un tipo de cambio en 13.19 pesos por dólar. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana, se fijó
en 12.9970 pesos, informó el Banco de México (Banxico). BANCO DOLAR EURO YEN COMPRA VENTA COMPRA VENTA COMPRA VENTA BANXICO Spot 12.9970 BANAMEX Libre 12.72 13.12 18.32 18.61 0.132 0.138 Interbancario 13.58 13.61 BBVA-BANCOMER Libre 12.71 13.04 18.40 18.42 Interbancario 12.94 12.96.
Pierde industria del vestido 57 mil empleos por crisis económica Ropa usada el principal problema de empresas mexicanas SARAHI PÉREZ BARRERA REPORTERA
L
a directora de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CNIV), Georgina Chávez, informó que debido a la crisis económica mundial, la industria del vestido perdió 57 mil empleos y cerró 600 empresas en el primer semestre de 2009. Luego de firmar un convenio de colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), precisó que en lo que va del año las exportaciones hacia Estados Unidos han disminuido en un 19 por ciento. En tanto, explicó que a pesar de que las importaciones iban en aumento, durante el primer semestre tuvieron un descenso del 11.1 por ciento. Por dicha razón, dijo que de forma general se ha perdido entre el 10 y el 11 por ciento de mercado durante los primeros seis meses del 2009. Sin embargo, Chávez Díaz de León comentó que si bien han disminuido las exportaciones hacia Norteamérica, las tiendas
Pese a los decomisos, la ropa de paca sigue llegando. departamentales, comerciales y las grandes boutiques han volteado a ver a los productores nacionales y sus proveedores y ahora están sustituyendo sus importaciones por productos mexicanos. Gracias a ello, mencionó que entre junio y julio se crearon tres mil plazas laborales, de manera que “esperamos tener un mejor cierre este año con el repunte que se ha estado registrando”. Disminuye 12 por ciento importación de ropa ilegal En otro orden de ideas, la directora de la CNIV estimó que durante
Caen 47.1 por ciento ingresos de Pemex Los ingresos económicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por ventas a Estados Unidos cayeron 47.1 por ciento en los primeros seis meses de 2009 en comparación con el mismo periodo de 2008, de acuerdo con cifras oficiales estadunidenses. La empresa estatal mexicana obtuvo ingresos por nueve mil 719 millones de dólares entre enero y junio de 2009, frente a los 18 mil 383 millones de dólares del mismo
periodo del año pasado, según un informe del Departamento de Comercio estadunidense. México exportó a Estados Unidos 196 millones de barriles de crudo en los primeros seis meses de 2009, frente a 205 millones en el mismo periodo del año pasado, lo cual contribuyó al descenso de ingresos a valor aduanal, aunque el factor principal fue la caída de los precios.
los primeros meses de este año se ha disminuido el 12 por ciento de las importaciones de ropa usada ilegal y de contrabando gracias a los operativos que se realizan en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR). Asimismo, expuso que entre seis y siete de cada 10 prendas que se comercializan en México son de procedencia ilegal como robo, piratería y contrabando. Además, señaló que la comercialización de este tipo de ropa se ha detectado en los mercados y tianguis de provincia.
J U E V E S 13
DE
AGOSTO
DE
2009
el mundo unomásuno
Recibe Obama a Sotomayor en Casa Blanca
Es apenas la tercera mujer que llega a la Corte.
Fidel cumple 83
Apartado del gobierno. La Habana.- Fidel Castro tenía 26 años cuando asaltó el cuartel Moncada, en Santiago de Cuba; 32 al entrar en La Habana tras la huida del dictador Fulgencio Batista, y 36 cuando en torno a Cuba pudo estallar la tercera y última guerra mundial. El ex presidente cubano cumple hoy 83 años de edad, apartado del gobierno que ejerció durante 47 años y siete meses debido a un percance de salud que lo mantiene fuera de la vista pública desde hace tres años. Sin embargo, el líder
cubano se mantiene presente en la escena política a través de lo que en otros países se denomina "el cuarto poder" (los medios de comunicación), que, en el caso de Cuba, todos bajo control del Estado. Autoproclamado "soldado de las ideas", y desde su secreto lugar de convalecencia, opina y marca pautas en las páginas de los diarios Granma y Juventud Rebelde, el website oficial cubadebate.cu y la radio y la televisión estatales con sus "Reflexiones del compañero Fidel". Castro ha negado que algunas de sus observaciones se opongan a la política que lleva a cabo su hermano Raúl, quien a su vez sostiene que él no fue designado para restaurar el capitalismo sino para perfeccionar el gobierno socialista de partido único. Objeto de enconadas pasiones entre partidarios y enemigos, el octogenario líder revolucionario ha sido uno de los hombres menos predecibles que se recuerde en la turbulenta historia de este continente plagado de revoluciones y golpes de Estado.
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama se regocijó ayer por la juramentación de la hispana Sonia Sotomayor a la Corte Suprema, afirmando que su logro es una inspiración para todas las generaciones.
T
egucigalpa.- Las autoridades de facto de Honduras impusieron el martes un nuevo toque de queda después de una jornada en la que masivas manifestaciones exigían el regreso del presidente derrocado Manuel Zelaya y tras de las cuales se registraron disturbios. Miles de partidarios de Zelaya que caminaron durante una semana llegaron a Tegucigalpa y se congregaron en el céntrico bulevar Juan Pablo II, en donde escuchaban y aplaudían fogosos discursos exigiendo el regreso del presidente defenestrado y condenando el gobierno de facto de Roberto Micheletti. La multitud se acercó después a la casa presidencial, en donde algunos quemaron neumáticos. Al terminar la concentración, cuando los manifestantes se retiraban hacia la Universidad Pedagógica, en donde pernoctarán varios de ellos, incendiaron un autobús de transporte público, declaró el ministro de Información, René Zepeda. A inmediaciones de ese lugar se constató que también fue atacado e incendiado un restaurante. Zepeda anunció que el gobierno restituyó el toque de queda, que elimina ciertas garantías
Sigue vivo terrorista malasio La muerte de Nurdin Mohamed Top se anunció con triunfalismo, pero el ADN confirma que no era él Yakarta, Indonesia.- Los análisis de ADN de un hombre abatido el sábado por la policía revelaron que no se trata de Nurdin Mohamed Top, uno de los extremistas islamistas más buscados de Indonesia, prófugo desde hace más de seis años. Los análisis de ADN mostraron que el rebelde que murió en el operativo no era el
presunto cerebro de los atentados de los últimos años en Indonesia, Nurdin Mohamed Top, sino un cómplice sospechoso de participar en los ataques del 17 de julio contra sendos hoteles de lujo de Yakarta, identificado como Ibrohim. "Anuncio oficialmente que la guerra contra el terrorismo todavía no ha termina-
''Cuando la juez Sotomayor puso su mano sobre esa Biblia y prestó juramento... dimos un paso más hacia la unión más perfecta que todos buscamos'', dijo Obama durante un festejo en el Salón Oriental de la Casa Blanca.
El salón estuvo repleto con familiares y amigos de Sotomayor, quien es la primera persona de origen hispano y la tercera mujer que llega a la Corte Suprema de Estados Unidos en sus 220 años de existencia.
Restituye Micheletti toque de queda Un restaurante de comida rápida y un autobús fueron incendiados por seguidores de Manuel Zelaya
Miles de partidarios de Zelaya llegaron a Tegucigalpa. constitucionales entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana. Durante semanas después del golpe las autoridades instauradas en el poder han limitado las libertades y ejercido control sobre algunos medios críticos. El canal 6 de televisión mostró las imágenes del autobús en llamas, tras lo cual la policía comenzó a dispersar a manifestantes. Las dos grandes caminatas simultáneas -que los organizadores estimaron que reunieron a más de 14 mil personas-
comenzaron el miércoles para concluir en las principales ciudades del país: Tegucigalpa y San Pedro Sula, a unos 180 kilómetros al norte de la capital. Recorrieron 15 kilómetros diarios por siete días hasta llegar a sus destinos. ``Estoy cansado... he caminado desde el martes pasado'', dijo Gabo Paz, un agricultor de 32 años. ``Es una injusticia lo que han hecho con Mel (diminutivo con el que llaman a Zelaya). Y no queremos que gobierne otro presidente que el pueblo no ha puesto'', agregó.
do", afirmó ayer el portavoz de la policía, Nanan Soekarna, durante una conferencia de prensa. "El cuerpo es el de Ibrohim (...). Hemos cotejado el ADN con una muestra de Johor (el hijo de Nurdin) pero no coincidió", añadió. Ibrohim era un florista, quien trabajaba en los hoteles JW Marriott y Ritz-Carlton, donde siete personas, entre ellas varios extranjeros, murieron en ataques suicidas simultáneos el mes pasado, en el primer atentado contra occidentales en Indonesia desde 2005.
Los coordinadores de las marchas informaron que quienes llegaron desde el interior del país permanecerán en Tegucigalpa para fortalecer la ``resistencia'' y participar en las manifestaciones y protestas que realizan a diario en esta capital desde el golpe de estado del 28 de junio. La llegada de las marchas coincidiría con la de una misión de la Organización de los Estados Americanos que busca una salida a la profunda crisis política que atraviesa Honduras.
El muerto es un cómplice de Nurdin.
20 MUNDO
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Hallan a 700 supervivientes s e p u l t a d o s por tifón M o r a k o t Al menos 63 personas han muerto y 61 han desaparecido a causa del meteoro
Arduas labores de rescate para encontrar sobrevivientes en la zona afectada.
P
ingtung, Taiwán .- Militares taiwaneses han iniciado el rescate de 700 personas localizadas junto a aldeas sepultadas por deslizamientos de tierra y que se creían muertos bajo el barro, informó el portavoz militar Richard Hu. "Hemos localizado a unas 700 personas vivas en tres aldeas incomunicadas y parcialmente sepultadas por el barro y las inundaciones, y estamos rescatándolas en helicópteros", dijo el general Hu en el Mando Militar de Pingtung. Aún no se sabe el número exacto de per-
Taiwán apoya a Centroamérica Ha otorgado 1.8 millones de dólares para apoyar la integración y promoción turística de esa región
El proyecto tiene el fin de promover la oferta turística en países europeos y asiáticos.
sonas que se encontraban en las aldeas de Siaoliny y Namashia en el momento en que fueron sepultadas, por lo que es imposible saber el número de desaparecidos y sepultados bajo el lodo, agregó Hu. Al menos 63 personas han muerto y 61 han desaparecido a causa del tifón "Morakot" en Taiwán, según datos del Servicio Nacional de Bomberos, aunque en el sudeste asiático la cifra de muertos asciende a un centenar después de que el tifón pasara por Filipinas, Taiwán y China. En Japón, la tormenta tro-
pical "Etau" ha dejado 13 muertos. Uno de los helicópteros de rescate, con tres tripulantes, se estrelló en el distrito sureño de Pintung, mientras llevaba víveres y recogía personas incomunicadas por las inundaciones. Unos 30 puentes y cientos de carreteras han sido destruidos parcialmente por "Morakot", según datos del Ministerio de Transporte. El hotel King Shai de 6 pisos se desplomó y otros 16 hoteles han sido destruidos por el tifón en la isla, que también ha dañado más de 490 escuelas, según
Taipei.- Taiwán entregó al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) una donación de 471 mil 598 dólares para promover la oferta turística centroamericana en Europa y Asia, informó el ente regional. Con esta donación, Taiwán ha entregado desde 2006 al SICA 1.8 millones de dólares para apoyar el "fortalecimiento de la integración y promoción turística centroamericana". El nuevo desembolso fue formalizado por el secretario general del SICA, Juan Daniel Alemán, y el embajador de Taiwán en San Salvador, Carlos Liao. El proyecto tiene como objetivo "promover" la oferta turística centroamericana en los mercados europeos y asiáticos con el fin de propiciar "una mayor generación de empleos, ingresos y calidad de vida" y el desarrollo local y regional, indicó el SICA en un comunicado. Con apoyo de la Agencia de Promoción
datos de la Dirección General de Turismo y del Ministerio de Educación. Las pérdidas causadas por “Morakot” superan los 242 millones de dólares en infraestructura y equipamiento turístico, según datos del Ministerio de Transporte. "Morakot" ha anegado 49 mil 723 hectáreas de terreno agrícola, más de la mitad del terreno arable de la isla y ha acabado con la vida de 2.7 millones de pollos y 80 mil 815 cerdos, según datos del Consejo de Agricultura, se informó.
Turística de Centroamérica se busca "posicionar a la región como un sólo destino turístico integrado", En 2008, los siete países del istmo recibieron en conjunto 11,1 millones de turistas, con un ingreso de 7.293,8 millones de dólares, un 5% más que en 2007. Debido a la crisis económica global, las proyecciones son que este año el sector se podría contraer entre 8 y 9%. Centroamérica, con 521 mil 495 km2 y más de 40 millones de habitantes, presenta una oferta multicultural que incluye ciudades coloniales y volcanes, rutas de Patrimonio Mundial, reservas forestales y playas en el Pacífico y el Caribe. Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores agradeció a la comunidad internacional las condolencias que han expresado a las familias víctimas de las inundaciones causadas por el tifón “Morakot”.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
unomรกsuno
21
JUEVES 13
DE
AGOSTO
DE
2009
espectáculos unomásuno
E
Señalan a mexicana como madre de hijo de Jackson
Prince Michael II.
Los Ángeles, EU.- Una enfermera mexicana de nombre Helena es la madre subrogada del tercer hijo de Michael Jackson, de nombre Prince Michael II, quien también es conocido como Blanket, reportaron hoy aquí medios del espectáculo. De acuerdo con las versiones publicada, algunas contradictorias como el que Helena recibió 20 mil dólares, en tanto que otras dicen que fueron tres mil 500 dólares por su contribución, y que firmó documentos legales para entregar todos los derechos del menor en ese momento a Michael Jackson, información que ha causado gran impacto. Blanket de siete años es hermano de Prince Michael de 12 años y Paris de 11 años, quienes fueron engendrados éstos últimos por
Yanni tocará con Lucero y Cristian
l músico y compositor griego Yanni se mostró emocionado por compartir escenario con los cantantes mexicanos José José, Lucero y Cristian Castro en su próxima gira de conciertos, Yanni: Live in Concert, que llevará al país norteamericano en octubre. "Amo a los tres, me gusta toda la gente que trabaja conmigo puesto que son únicos y con personalidades especiales", dijo en una rueda de prensa el músico, que actuará en México presentando las canciones de su último disco, Voices. Aunque ha vendido más de 20 millones de álbums en todo el mundo, esta es la primera vez que Yanni une sus composiciones musicales a voces de cantantes, una experiencia que calificó de "fantástica" puesto que "la voz humana es también un instrumento, el más El expresivo de todos". En cuanto al espectáculo Yanni: Live in Concert el compositor explicó que será un concierto largo en el que tocará "todas las piezas instrumentales que la gente quiere oír, por lo que habrá un buen balance entre lo instrumental y las voces". Con el objetivo de acercarse al público hispanohablante, Yanni grabó una versión de su disco con canciones en castellano cantadas por artistas como José José, Lucero y Cristian Castro, que actuarán en los conciertos de la ciudad de México y para quienes el músico compuso temas particulares. De estas participaciones, la más llamativa es la del cantante popular José José, ya que desde hace más de un año estaba retirado de los escenarios por una parálisis facial que afectó a su laringe y le
inseminación artificial aportada por la entonces enfermera del afamado cantante, Debbie Rowe, y presuntamente el dermatólogo privado de Jackson y jefe de Rowe. La identidad de Helena se había mantenido en total secreto, pero este miércoles los medios locales retransmitieron el reporte que inició el británico "Daily Mirror". De acuerdo con la información, Blanket fue concebido con el óvulo de Helena y el esperma de Michael Jackson, y nació el 21 de febrero de 2002 en el hospital Sharp Grossmont en La Mesa, California.
El músico griego compartirá escenario en su próxima gira con cantantes mexicanos
"Príncipe de la canción", Lucero y Yanni. impidió seguir cantando. "Pensamos durante seis meses la incorporación de José José y quisimos encontrar la canción ideal para él; admiro su espíritu por aceptar la oportunidad y sé que fue muy difícil para él pero el resultado fue satisfactorio". En la rueda de prensa también estuvo presente el propio "Príncipe de la canción", quien agradeció a Yanni la oportunidad que le dio para volver a los escenarios. "Tuvo mucha paciencia y profesionalismo conmigo, un respeto especial por mi persona; fue difícil para mí alcanzar su nivel de perfección necesario pero lo logré gracias al apoyo del equipo". El cantante, que en su carrera ha logrado vender 44 millones de discos y tener una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, consideró un
reto este proyecto y aseguró que cuando lo concluya le gustaría acabar de grabar su disco y regresar a los escenarios. Por su parte, la actriz y cantante Lucero, que también acompañó a Yanni y José José, manifestó que es un "privilegio divino" la oportunidad que el músico griego le ofreció y reveló que cuando le propusieron participar en el proyecto al principio no se lo creía "Para mí, como cantante, me posiciona en un lugar importantísimo, al nivel de un `Príncipe de la canción` y de un músico tan importante como es Yanni", destacó. La gira Yanni: Live in Concert llegará a México en octubre y se presentará del 11 al 20 en las ciudades de Puebla, León, Guadalajara, Monterrey y t la ciudad de México.
Asimismo, en su certificado de nacimiento Jackson fue identificado como padre, mientras que el nombre de la madre quedó en blanco. Se indicó que el tercer hijo de Jackson nació de esta forma, luego de que Debbie Rowe padecía problemas de salud que interferían con posibles nuevos embarazos, lo que forzó a Jackson a buscar a una madre subrogada. "Jackson seleccionó a Helena por sus antecedentes latinos y porque además es ciudadana estadounidense y tenía un tono de piel
como el quería", señaló un amigo de Michael al sitio de Internet británico. Agregó que: "A él le gusto por ser muy atractiva, estable e inteligente. Era una enfermera o asistente del médico. Tenía una estatura de cerca de un metro 70 centímetros, delgada, en sus años 30 y un cabello largo y negro. No hubo ningún drama con ella porque ella sabía lo que tenía que hacer y lo hizo". Michael Jackson falleció a los 50 años el pasado 25 de junio en su residencia rentada de Holmby Hills.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
Cantará Juanes en Cuba
¡Hollywood y la Virgen de Guadalupe!
C
iudad de México.- El escritor húngaro Joe Eszterhas termina un guión en Hollywood y lo dedica a la Virgen de Guadalupe, icono mexicano del Siglo XVI de carácter espiritual y símbolo religioso no sólo de México, sino en general de Latinoamérica y hasta de la región asiática en países como Filipinas… ESZTERHAS HA DECLA-
Claudia Talancón.
RADO su admiración por la Virgen del Tepeyac desde que se sometió a delicada intervención quirúrgica… EL GUION dedicado a la milagrosa Guadalupana lo entregará a la productora “Mpower Pictures” para llevarlo a la pantalla grande. Recientemente “Mpower” estrenó el filme “The Stoning of Soraya” con Jim Caviezel, el mismo actor que protagonizó “La Pasión de Cristo”, la producción taquillera que dirigió Mel Gibson. Rostros, Nombres y Noticias DANNA GARCIA, guapa actriz colombiana, cumple 26 años de vida y declara que lleva trabajando en el mundo artístico 17 años y ha tenido que radicar en cinco distintos países del mundo. “Deseo vivir en México”, dice Danna, quien ha comenzado la telenovela “Lola Calamidades” en Telemundo en Miami. Danna es la estrella del éxito colombiano “Pasión de Gavilanes” que en México se adoptó con el título de “Fuego en la sangre”… ARACELI ARAMBULA en dos papeles en
la telenovela “Corazón salvaje”, “Aimé” y “Regina”. Eduardo Yáñez graba con Aracely en estos días en Televisa… ANTONIO DE HUD y Carmelita González colaboran con Maty Huitrón, presidenta del patronato de la Casa del Actor en Mixcoac… Cómo han pasado los años GUILLERMO DEL TORO, director, guionista y productor ha trabajado en diseño de maquillaje para cine. (Formó la compañía Necropia), fundó el Festival de Cine de Guadalajara y creó la compañía productora “Tequila Gang”; se dio a conocer con “Cronos” (1993), que dominó la entrega del “Ariel” al ganar en ocho categorías a las que estaba nominada… HA DIRIGIDO las adaptaciones de cómics (Blade 2) (2002) y “Hellboy” (2004) y las cintas de terror fantástico “Mimic” (1997): “El espinazo del Diablo” (2001) y “El laberinto del fauno” (2006)… LAS DOS ULTIMAS CINTAS han sido ampliamente reconocidas… PARA 2009 tiene lista “The Golden Amy”… Remolino de notas “EL CRIMEN DEL PADRE AMARO” es el filme mexicano más taquillero. Recaudó más de 22 millones de dólares, según sus productores… CAMILA SODI es totalmente de la “nueva ola”. En 2007 debutó en la película “Niñas mal”… ANA CLAUDIA TALANCON nació en Quintana Roo en 1980. Debutó en el cine con “El cometa” (1999)… Pensamiento de hoy Las mentes positivas hacen mucha falta en estos tiempos de crisis CORTE! unomásuno-Radio en los primeros lugares de audiencia con Naim Libien Kaui en los micrófonos de 35 frecuencias. XEQY, 12:00 A.M., para el Valle de Toluca. ricardoperete@yahoo.c om.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Niega que lo estén manipulando para concierto en La Habana
M
iami.- El cantautor colombiano Juanes negó que su iniciativa de ofrecer un concierto en La Habana tenga malas intenciones y dijo que lamentablemente ha sido malinterpretada por un sector del exilio cubano. El artista señaló aquí que lo han catalogado de “ignorante, ingenuo, bruto y hasta guerrillero”, pero aclaró que su propósito es apolítico y que el único mensaje que llevará a la isla es el de sus canciones. “No hay ningún mensaje político, no hay ningún acto ni consigna política, no va a haber eso; este es un concierto blanco”, enfatizó en una entrevista transmitida anoche por la cadena Univisión. Apuntó que no va a Cuba a dar mensajes al gobierno, ni a hablar de presos políticos, porque dijo, “no soy un canciller”. “El único mensaje es el de mis canciones. tengo un tema que se llama `Sueños’, siempre hablo de eso, del sueño de la libertad tan importante”, subrayó. Juanes indicó además que cuenta con el apoyo de los gobiernos de Cuba y Estados Unidos para el recital, pero reconoció que “ha sido bien difícil” con la
comunidad exiliada, de la cual, aun cuando ha recibido el apoyo de jóvenes y adultos, es fuerte el rechazo de las primeras generaciones de cubanos que llegaron a esta ciudad. El colombiano mencionó que ha recibido amenazas, aunque no las especificó, y recordó que le envió un correo electrónico al cantautor cubano-americano Amaury Gutiérrez quien reside en Miamipara invitarlo, pero nunca le contestó. Sin embargo, de acuerdo con un reporte del Canal 51 local, Amaury se pronunció diciendo que sólo espera que el intérprete de “La camisa negra” hable en su concierto y se manifieste por los presos políticos. Hasta el momento, sólo el español Miguel Bosé y la puertorriqueña Olga Tañón han confirmado su asistencia al recital programado para el 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución de La Habana. Otros cantantes que viven en Miami, como el boricua Luis Fonsi, el venezolano Ricardo Montaner y el español Enrique Iglesias declinaron el llamado, según un informe de “El Nuevo Herald”. Annitere Bonnet, publi-
Juanes indicó, además, que cuenta con el apoyo de los gobiernos de Cuba y Estados Unidos para el recital. cista de Tañón, dijo al diario que la merenguera ha recibido varias amenazas por su decisión de intervenir en el recital, pero no dio detalles, sólo mencionó que ella lo hace de buena fe, porque es apolítica y su único mensaje es la música. Por Cuba estaría Silvio
Rodríguez, considerado aquí un “vocero” del gobierno comunista de Cuba. Juanes insistió que él respeta a todas las personas, ya sean comunistas o “gays”, y que su única intención es llevar su mensaje musical y de paz al pueblo de Cuba.
Leonard Bernstein fue espiado durante décadas por el FBI En la era McCarthy, aproximadamente entre 1947 y 1956, fue especialmente intensa. El carismático músico ya era en ese entonces director de la Filarmónica de Nueva York. Leonard Bernstein tenía expediente de 800 páginas. Por ejemplo, Nueva York.- El director de en 1953, el Departamento de Estado orquesta estadounidense Leonard se negó a prorrogar su pasaporte. Bernstein fue vigilado durante déca- Bernstein tuvo que presentar una das por el FBI por supuestas agitacio- declaración jurada, según la cual iba nes comunistas, según ha informado a ser leal a Estados Unidos rechazando el comunismo soviético. Sin la revista ‘The New Yorker’. Conforme esta publicación esta- embargo, las acusaciones continuadounidense, un expediente de 800 ron, a veces con fuentes poco confiapáginas demuestra que los agentes bles. Así, en 1981, fue citado un de EU espiaron al músico, incluso informante que declaró: “Sé que mucho tiempo después de la época Bernstein es un miembro del Partido del temido “caza comunistas” Comunista. No tengo pruebas de ello, pero lo sé por la forma en la que Joseph McCarthy. La vigilancia de Bernstein co- habla”. Otro caso de espionaje se dio menzó a mediados de los años 40. en 1971, cuando los agentes nortea-
mericanos hicieron una advertencia antes de un evento en el que Bernstein iba a presentar su famosa obra ‘Mass’. Tal y como ha revelado la revista, éstos dijeron que el compositor planeaba, junto a elementos de izquierda, una trama “para poner en ridículo al presidente y otros funcionarios del gobierno a través de una composición antibélica”. Así se puede leer en un memorándum del 16 de agosto de 1971. La obra había sido solicitada por la ex primera dama Jacqueline Kennedy Onassis, para la apertura de ‘The Kennedy Center for the Performing Arts’ el 8 de septiembre, en Washington. Después de las advertencias del FBI, el entonces presidente Richard Nixon decidió no asistir a la ceremonia de apertura. Por su parte, mandó comunicar que quería que la noche la protagonizara Jackie Kennedy. La pieza es considerada uno de los trabajos más radicales de Bernstein.
24 ESPECTACULOS
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Presentan festival de cine sobre derechos humanos Será del 14 al 20 del presente mes a precios populares ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Alex Lora “echó la casa por la ventana”.
El Tri sigue de fiesta Guadalajara, Jal.- En compañía del Mariachi Vargas de Tecalitlán, de amigos y de su inseparable Chela, el cantante y compositor Alex Lora celebró en esta ciudad 40 años de estar rocanroleando con el lanzamiento del tequila “El Tri”. Alex Lora, uno de los rockeros más populares de México, comentó que no podía haber mejor lugar para sacar este producto que la tierra donde nació esta bebida ancestral, al igual que el mariachi y las tortas ahogadas. Para esta celebración, el compositor de “Oye cantinero”, “Vicioso del rocanrol” y “Triste canción” no reparó en gastos, por lo que invitó a uno de los mejores mariachis del mundo, Vargas de Tecalitlán. Lora también estuvo acompañado de: César Cosío, Kenny, vocalista de Kenny y Los Eléctricos, el técnico de futbol Miguel “El Piojo” Herrera, el compositor Martín Urrieta, entre otras figuras. Durante la presentación, Alex Lora recordó que cuando cumplió 38 años en los escenarios sacó al mercado un mezcal, y ahora -dijo- cumple otro de sus sueños con el lanzamiento de un tequila, ya que a él sólo le gustan estas bebidas “raspabuches”.
Stallone será premiado en Festival de Venecia Los Angeles, EU.- El astro de Hollywood Sylvester Stallone (conocido sobre todo por las sagas ‘Rocky’ y ‘Rambo’) será distinguido con un premio especial en la 66 edición del Festival de Venecia, que se celebrará entre el 2 y el 12 de septiembre. “Se trata de un premio que pretende reconocer la dimensión de cineasta de Sylvester Stallone, autor de un cine visiblemente muy original y lleno de ternura (también cuando corre la sangre)”, reza la nota de la organización.
unomásuno / Alan Rodriguez
E
n conferencia de prensa celebrada ayer se anunció la celebración del Segundo Festival Internacional de Cine en Derechos Humanos que se realizará del 14 al 20 de agosto próximos y que contará con la presentación de filmes internacionales de la mejor calidad a un precio de 20 pesos y con algunas funciones matutinas gratuitas. Durante la presentación del festival, estuvieron presentes la actriz Diana Bracho, vocera del festival y Emilio Álvarez Icaza, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del DF. Ambos manifestaron una preocupación “muy grande” por la situación económica actual del país anunciada por Agustín Carstens y esperan que no se recorte el presupuesto del año entrante a la cultura y educación, pues como mencionó Icaza “sería un gravísimo error recortar dinero a la educación, pues esos ahorros salen más caros”. Las sedes del Segundo Festival de Cine en Derechos Humanos serán los Cinépolis Diana y Perisur, y en ellas se llevarán a
Las sedes del festival serán Cinépolis Diana y Perisur. cabo 113 funciones con películas provenientes de 23 países distintos. Todas las cintas presentadas tocarán el tema de los derechos humanos, que van desde la libertad de expresión, migración, discriminación hasta dictaduras, gobiernos corruptos, medio ambiente y muchos temas más. El propósito del festival es tras-
cender de las pantallas y llegar hasta la conciencia de las personas, aseguró Lorena Guillén, directora ejecutiva de la Fundación Cinépolis, quien junto con el equipo que organiza el festival esperan superar las cifras de personas que asistan a las funciones, que el año pasado fue de 3 mil 800 personas.
Madonna, non grata Varsovia.- Los grupos católicos que se oponen al concierto que Madonna ofrecerá en Varsovia el próximo sábado pretenden concentrarse frente al recinto para combatirlo con himnos y cánticos religiosos. El espectáculo de la cantante estadunidense, que cuenta con el rechazo de algunos de los sectores más conservadores de la sociedad polaca, entre ellos el Premio Nobel y ex presidente Lech Walesa, será uno de los lugares más protegidos de Varsovia, con un despliegue de mil agentes de seguridad. Las autoridades calculan que cerca de 100 mil personas asistirán a este evento, que para algunas agrupaciones católicas constituye una auténtica “provocación” por parte de Madonna, que ha elegido para su primera actuación en Polonia una fecha de profundo signifi-
cado religioso, el 15 de agosto, cuando según la tradición cristiana a Virgen fue llevada al cielo tras terminar sus días en la Tierra.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F. , hago saber. Que por escritura 71,024, de 12 de agosto de 2009, ante mí, doña GUADALUPE OSORNO HERNANDEZ, reconoció la validez del testamento público abierto, otorgado por don AGAPITO ANTONIO TERREROS MARQUEZ, también conocido como ANTONIO TERREROS MARQUEZ, acepto la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor, manifestando que procederá a formular el inventario de la sucesión, México, D.F. A 12 de agosto del 2009.
POR ESCRITURA NUMERO 27,285 DEL VOLUMEN 625, DE FECHA 02 DE JUNIO DEL AÑO 2009, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICARON LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS ACUMULADAS A BIENES DE LOS SEÑORES FLAVIO DOMINGO DIAZ MENESES Y AMADA DE LOS ANGELES TUEME GARCIA, COMPARECIENDO LOS SEÑORES FLAVIO JESUS, PEDRO DANILO, ALBERTO, AMADA DE LOS ANGELES Y MARIA CRISTINA; TODOS DE APELLIDOS DIAZ TUEME, EN SU CARÁCTER DE UNICOS DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EM PRIMER GRADO DE LOS AUTORES DE LAS SUCESIONES ACUMULADAS. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE SI EXISTEN DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS A NOMBRE DE LOS AUTORES DE LAS SUCESIONES ACUMULADAS. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 872 Y 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, Y 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL DISTRITO FEDERAL. TULTITLAN, EDO. DE MEX., JULIO 15 DEL 2009. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL PATRICIA NIETO CID DEL PRADO, Notaria Provisional Ciento Treinta y Cinco del Estado de México, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México HAGO SABER; que por instrumento numero CUATRO MIL SETECIENTOS CINCO, de fecha SEIS DE JUNIO DE DOS MIL NUEVE, pasado ante mi fe, se radicó la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de doña MARGARITA MARTINEZ CARDENAS, que otorgaron don PERFECTO MARTINEZ MUÑOZ, y los señores LORENA, FABIOLA, HECTOR, RICARDO, CLAUDIA y CARLOS, de apellidos MARTINEZ MARTINEZ, la primera de los mencionados por su propio derecho y en representación de los señores PATRICIA y JULIO CESAR, de apellidos MARTINEZ MARTINEZ, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante la suscrita dicha sucesión, declarando, bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar que ellos. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. PATRICIA NIETO CID DEL PRADO.
J U E V E S 1 3 DE AGOSTO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
¡Fiesta mexicana! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ/RAÚL RUIZ Y EDUARDO MEJÍA REPORTEROS
NUEVA YORK, Estados Unidos.Tiger Woods ha ganado los dos últimos torneos del calendario, pero ha fracasado en Grand Slam 2009, se aferra al cuarto y último de la serie, el PGA Championship, que hoy empieza en el Club Hazeltine National, en Chaska, Minnesota.
NBA
CLEVELAND, Estados Unidos.- La renovación de Glen "Big Baby" Davis con Celtics de Boston y la llegada de Rasheed Wallace dejó al alero-pívot Leon Powe sin espacio en los ex campeones de liga y su mejor opción ha sido jugar con Cavaliers de Cleveland.
ATLETISMO
BERLIN, Alemania.- La Federación Internacional de Atletismo anunció que Jamaica retiró su solicitud para excluir a Asafa Powell y varios compañeros del mundial de la especialidad.
México sacó la casta y humilló a EU. Se ubicó en cuarto lugar general del hexagonal final, rumbo al Mundial Sudáfrica 2010. Ahora por Costa Rica.
El triunfo del seleccionado mexicano sobre su similar de Estados Unidos cimbró todo el país, y tanto bares, cantinas y otros centros se vieron abarrotados por los aficionados que no consiguieron boleto gracias a los revendedores y a la FMF que hizo cera y pabilo con ellos. Por otra parte, en el interior de la República los seguidores del Tri festejaron en grande la victoria ante el cuadro de las barras y las estrellas, con diversas manifestaciones de alegría. Funcionó la seguridad Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó que más de 100 mil aficionados acudieron al estadio Azteca para presenciar el partido de futbol entre México y Estados Unidos. La dependencia indicó que este partido, válido para la eliminatoria rumbo al mundial de Sudáfrica 2010, es el que ha registrado la mayor asistencia en lo que va de 2009. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) precisó que tuvo un saldo blanco en dicho recinto deportivo, el cual fue vigilado por dos mil 175 elementos, apoyados por 172 patrullas y un helicóptero.
En el lugar se aprehendieron a 16 personas, entre ellos 13 revendedores, así como a dos personas por alterar el orden público y una más por inhalar solventes; todos fueron remitidos al juzgado cívico correspondiente. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Cruz Roja atendieron a tres aficionados, uno por descalabro, uno por caída y otro por una enfermedad, aunque ninguno requirió atención hospitalaria. De igual forma se aplicó un operativo vigilancia especial para resguardar la integridad física y patrimonial de casi 600 aficionados de Estados Unidos que asistieron al estadio Azteca. A su vez, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) desplegó en el exterior del "Coloso de Santa Ursula" a miembros del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), quienes no reportaron novedades. Por otra parte, se aplicó un operativo de vigilancia, en el que participaron mil 200 agentes en el Angel de la Independencia para garantizar la integridad de los más de cinco mil aficionados que se dieron cita para festejar el triunfo del equipo mexicano. En el lugar no se registraron personas lesionadas, aunque se arrestó a seis personas por violentar el orden público.
Estadio Azteca, hasta los topes.
unomásuno / Raúl Ruiz/Victor de la Cruz/Eduardo Mejía
GOLF
LO QUE NO SE VIO
“Ahora vamos por los ticos”.
Felicidad por el triunfo azteca.
¡Sólo es un triunfo!: Aguirre Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, mostró su satisfacción por el triunfo conseguido frente a Estados Unidos en la cancha del estadio Azteca, lo que le permite trabajar con mejor ánimo de cara a los siguientes compromisos de la eliminatoria, pero reconoce que sólo es un triunfo y que aún falta jugar cuatro finales más. "Me siento muy contento de que hoy ayer- vi a periodistas mexicanos festejar el segundo gol, a mí me da la sensación de que el enemigo no está en casa, está afuera, entonces hay que tirar hacia el mismo lado. Entiendo a cada uno, es su profesión, es la chamba, pero vi una comunión en el entorno del equipo que me gustó mucho, Por eso me siento muy contento. La afición, los medios de comuni-
cación, directivos, todo mundo está interesado en que México salga de los lugares en los que se encuentra, somos cuartos o terceros -falta el resultado de Honduras-Costa Rica-, aún no hemos hecho nada, pero me siento arropado, quedan cuatro finales y las encaro con mucha mayor confianza que hace dos o tres partidos". "Sabíamos de la peligrosidad del contraataque americano, del juego en balón detenido, pero no habíamos planificado ir debajo en el marcador y tan pronto. De alguna manera eso hizo que el equipo se concentrara mejor, que no decayera, que mantuviera el equilibrio emocional y tuviera arrestos suficientes para darle la vuelta", sentenció.
Javier Aguirre, contento.
28 EL DEPORTE
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Fuerza y unidad nos sacarán adelante: Jehu Chiapas ANA LAURA GARCÍA
CHÁVEZ
REPORTERA
Pepe Mora agradeció a Bernardo de la Garza el invaluable apoyo para la continuación de los Juegos Populares 2009.
De locura, DF apabulló a Chiapas 14-0 en fut rápido LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
OAXTEPEC, Morelos.- Mientras lima lama entró ayer en acción, el futbol rápido está en todo su apogeo en la segunda edición de Juegos Populares que se llevan a cabo en esta localidad, donde toman parte atletas de toda la República, en evento auspiciado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y al que llegaron a la final nacional más de mil 700 deportistas. Ayer se vivieron momentos de gran emoción y las damitas capitalinas sacaron la cara por el Distrito Federal en el futbol rápido, una vez que los varones se quedaron en el camino, las jovencitas de la categoría 15-16 años tuvieron una soberbia actuación al golear al representativo de Chiapas 14-0. Las jovencitas capitalinas se vieron obligadas desde el silbatazo inicial a meter el acelerador ya que debido a lo peleado del torneo estaban forzadas a anotar cuando menos ocho goles para seguir con vida en el torneo. Hoy se llevaran a cabo las semifinales y las jovencitas capitalinas se enfrentarán a Chihuahua, en un encuentro que seguramente sacará chispas ya que las norteñas cuentan con un gran equipo, pero el cuadro del Distrito Federal, está muy motivado por la goliza de ayer. En la otra semifinal Morelos se enfrentará a Baja California. Por lo que respecta a la categoría 17-18 años, también en femenil, el Distrito se enfrentará en semifinales al Estado de México, mientras que en la otra semifinal Morelos va contra Chihuahua. En la rama varonil, en la categoría 15-16 años, Coahuila enfrentará a Chihuahua y Estado de México a Baja California. Finalmente, en la clase 17-18 años varonil las semifinales serán Chihuahua-Baja California y Coahuila-Estado de México. Los Juegos Populares han tenido una gran aceptación por los atletas de escasos recursos, que practican deportes no incluidos en ON.
“La fuerza y la unidad nos sacarán adelante, pues ambas caracterizan a Pumas, esa unión y trabajo es lo que siempre nos ha sacado adelante”, aseguró ayer en conferencia de prensa el mediocampista universitario Jehu Chiapas al término del entrenamiento que se realizó en la cancha dos de CU. “El ánimo en el equipo está bien y sabemos que somos los únicos que podemos sacar adelante esto con trabajo. Tenemos que mejorar mucho porque no estamos acostumbrados a recibir tantos goles en tan pocos partidos”, agregó. Al referirse a los primeros juegos del torneo, manifestó: “Algunas jugadas que terminaron en gol fueron por falta de comunicación y de concentración. Tenemos que poner más atención y evitar esos errores que nos han costado los partidos”. Sobre el juego del domingo, contra los Tigres, afirmó: “En casa no debemos dejar ir puntos. La idea es que seamos muy fuertes cuando estemos con nuestra afición. Queremos que pese la
Los universitarios buscarán este domingo retomar el camino del triunfo ante Tigres. cancha de CU pues Pumas es una institución grande”. “Tigres será un rival complicado, pero nosotros sólo pensamos en mejorar en nuestro futbol. Queremos sacar los tres puntos el domingo. Espero que no pase de este fin de semana para salir de esta situación a la que no está acostumbrada el equipo”, finalizó. Por su parte, Leandro Augusto declaró: “Esperamos cambiar estas circunstancias por las que pasa el conjunto. Se está trabajando para obtener los tres pun-
tos en casa”. Y dijo que “cada partido buscamos mejorar para sumar tres puntos. Este domingo en casa es una buena oportunidad para retomar el camino del triunfo”. Y concluyó: “Debemos estar concentrados los 90 minutos, porque una jugada puede marcar la diferencia. Por ello, nos hablamos en la cancha y nos orientamos para no cometer los mismos errores. Estamos trabajando para terminar con la mala situación por la que pasamos”.
“Shumi”, triste por cancelar regreso a F1 GINEBRA, Suiza.Michael Schumacher dijo que la cancelación de su regreso a la Fórmula Uno fue "un momento realmente triste". El alemán quería ayudar a Ferrari reemplazando al piloto Felipe Massa, herido en un choque el mes pasado en Hungría,
pero no lo pudo hacer por las secuelas de las lesiones que sufrió hace seis meses en un accidente de motocicleta. "Es un momento realmente triste, probablemente uno de los más difíciles para mí", comentó Schumacher. "Me sentía vivo de
Luca Badoer ocupará el puesto de Schumacher en GP de Europa.
nuevo, y ahora tengo que cancelar todo esto". Schumacher, quien se retiró al final de la temporada de 2006 luego de ganar siete títulos mundiales en 15 años, dijo que cualquier rumor sobre un posible regreso futuro a la Fórmula Uno es especulación. "Desde un punto de vista exclusivamente médico, no hay ninguna razón para descartarlo (un regreso). Pero ciertamente no es algo que esté considerando ahora mismo", afirmó. El piloto, que lucía apenado en una conferencia de prensa con su médico Johanes Peil y su representante Willi Weber, dijo que la euforia que se produjo por su posible regreso era "extrema, así que la desilusión también es extrema". Peil dijo que una fractura en la base del cráneo de Schumacher fue la lesión que evitó que regresara a las pistas. El germano también se fracturó una vértebra y una costilla en el accidente en febrero.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 29
EN CUAUTITLÁN IZCALLI…
EN XONACATLÁN Y VILLA VICTORIA…
Siguen protestas de los burócratas
Riesgo de violencia
as acciones de protestas de unos mil 500 burócratas aumentaron en el segundo día consecutivo de suspensión de actividades laborales, al no alcanzar un acuerdo con las autoridades municipales para el pago de sus salarios atrasados y la entrega de despensas así como otras prestaciones prometidas. Debido a la suspensión de labores, los servicios públicos de recolección de basura, servicio de limpia y del organismo de agua potable y drenaje no se prestaron a la ciudadanía, sin embargo, el gobierno no ha planteado una respuesta favorable para resolver el conflicto. A las 9:00 de la mañana del martes, los empleados del ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli afiliado al Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym), suspendieron sus actividades. Al igual que el lunes anterior los burócratas reclaman al gobierno municipal el pago puntual de salarios y prestaciones laborales de hasta 11 millones de pesos. El dirigente local sindical Francisco Cahue Calderón, anunció una serie de paros técnicos de labores y de manera escalonada en cada una de las áreas de la administración municipal, como una medida de protesta para que el gobierno, que encabeza el alcalde panista David Ulises Guzmán, cumpla con sus compromisos con la planta de burócratas. Los problemas iniciaron varias semanas antes, debido a que el ayuntamiento ya no cuenta con los recursos suficientes para hacer frente a los adeudos.
L
zEn toma de posesión de los nuevos alcaldes zLatente que se repita un "chimalhuacanazo" í habrá apoyo del gobierno del Estado de México a los alcaldes electos una vez que hayan asumido sus funciones, informó el subsecretario General de Gobierno, Felipe Puente Espinosa, quien exhortó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a "controlar" a su gente y evitar que se genere un clima de violencia, sobre todo en los municipios de Xonacatlán y Villa Victoria, donde ya hay amenazan con impedir la toma de los ediles. Al término de una reunión con los alcaldes electos de la los 125 municipios que conforman el territorio estatal, el funcionario estatal detalló que el apoyo dependerá de una valoración que se haga para poder determinar quiénes lo requieren y quiénes no. Respecto a los relevos de las administraciones, Puente Espinosa dijo que se prevén condiciones de tranquilidad durante la entrega-recepción de los ayuntamientos el próximo 18 de agosto. Reconoció que habrá presencia de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE),
S
Habitantes de Villa Victoria ponen en riesgo la estabilidad del municipio ante la amenaza de impedir la toma de posesión del alcalde.
sobre todo en Xonacatlán y Villa Victoria, municipios que han tenido manifestaciones. Aseveró que los directores generales de la General de Gobierno se han reunido con los manifestantes invitándolos a que si tienen algún problema con el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) esperen a que revisen los recursos de inconformidad derivados de la elección del pasado 5 de julio. Expresó que el caso de Villa Victoria se atiende por parte de la dependencia y que también se les ha sugerido que esperen la
conformación o modificación de los resultados.Insistió en que la policía estatal en toda la entidad estará vigilante aunque invitó a los mexiquenses y las propias autoridades municipales a que exista cordura y respeto en las zonas de protesta.No descartó que pudiera haber pequeñas manifestaciones de inconformes, mismas que consideró no se realizarán en la zona metropolitana o el valle de México.Puente Espinosa afirmó que su responsabilidad es estar en alerta y prevenir cualquier situación irregular que se pueda llevar a cabo, "observamos condiciones de tranquilidad".
NUEVOS ALCALDES…
No deben excederse con equipos de seguridad Felicitas Martínez Pérez exicalcingo, Méx."Los alcaldes estamos obligados a ser ejemplo para el pueblo, no debemos excedernos con equipos de seguridad magnos ante la inseguridad que a todos nos afecta, porque finalmente es el pueblo quien nos eligió para el cargo, y es el mismo que nos cobijan de éste mal", dijo el alcalde electo de este municipio, Javier Fuentes Terrón. Detalló que "desgraciadamente todos le tememos a la delincuencia, pero tenemos que poner el ejemplo, tenemos que ayudarnos unos y otros, por suerte la ciudadanía de mi municipio me cobija muy bien, estoy obligado a someterme a las determinaciones de ellos y sólo me haré acompañar de dos personas". Sobre otro tema, mencionó que inicialmente heredará una deuda por el concepto de
M
energía eléctrica que suma dos millones de pesos, un millón de alumbrado público y uno más por la iluminación en las escuelas públicas y lo que se acumule en estos últimos días. En otro orden de ideas, mencionó que el municipio es el ombligo de la región, porque todo aquel que quiera visitar o viva en Santiago Tianguistenco, Tenango del Valle e Ixtapan de la Sal está obligado a pasar por el municipio, y las arterias de comunicación se encuentran en buen estado y sólo se requiere de dar mantenimiento a las vías primarias de la cabecera municipal. Fuentes Terrón informó que el ejecutivo estatal tiene tres obras pendientes como el puente a desnivel que unirá a la colonia la Mazachulco con la cabecera municipal, la construcción del mercado Municipal y una clínica de salud, "pero no me preocupa porque el ejecutivo estatal las va a cumplir".
Prudente que los ediles electos no utilicen a elementos de seguridad públicos como guardaespaldas, exhortó el edil electo de Mexicalcingo.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Definen nuevo Consejo General IEEM zS lo falta finiquitar a
JosØ Mart nez Vilchis como presidenteconsejero ayonara Flores, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD); José Martínez Vilchis, Gerardo Sánchez y Sánchez y Jesús Jardón Nava por el Revolucionario Institucional (PRI); el primero de estos está prácticamente amarrado para ocupar el cargo de presidente consejero, Policarpo Montes de Oca y Arturo Bolio Cerdán por Acción Nacional (PAN), y Juan Carlos Villarreal Martínez, por el Verde Ecologista (PVEM), fueron los ciudadanos acordados por la Junta de Coordinación Política para conformar el próximo Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México. Fueron elegidos en reunión a "puerta cerrada" donde estuvieron los representantes de cada bancada. Como lo propuso el Ejecutivo Estatal, el partido del sol azteca tendrá que conformarse con un espacio en el próximo Consejo, independientemente de que acepte o no la Presidencia, y ceder el otro espacio que en la actualidad detenta al tricolor (con el argumento de que será para Nueva Alianza). De esta manera, el PRI se que-
S
En compás de espera el nombramiento del consejero-presidente; todo indica que recaerá en el ex rector José Martínez Vilchis .
darÆ con cuatro de los siete integrantes del Consejo General del IEEM (incluida la propuesta que corresponde al Verde) para afrontar las elecciones de gobernador en 2011, y de ayuntamientos y diputados locales en 2012. En caso de que el PRD se aferre a su negativa de aceptar la Presidencia, ésta pasará a manos del tricolor en la figura de José Martínez Vilchis, ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), pero aún así se quedará con sólo una posición dentro del Consejo que ya ha amarrado el diputado Domitilo Posadas para su
esposa Sayonara Flores. Los otros espacios pri stas serÆn para el ex procurador y ex presidente del Tribunal Electoral Estatal Gerardo Sánchez y Sánchez; y para Jesús Jardón Nava, magistrado de la Segunda Sala Colegiada Penal de Tlalnepantla. En el PVEM, mientras tanto, se abanderará a Juan Carlos Villarreal Martínez, ex director general del Instituto Electoral Estatal, que en otros tiempos fue promovido por el albiceleste y hoy, además, cuenta con la venia del senador Ulises Ramírez y de Gustavo Parra, diputado federal en funciones y electo a nivel local.
En tanto, el PAN tiene como propuesta fija a Policarpo Montes de Oca, vocal de Organización de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) en el estado de México, pero endeble a Arturo Bolio Cerdán, magistrado del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM). Lo anterior, debido a que éste último podría ser impugnado en virtud de que el TEEM aœn tiene pendientes por desahogar las 16 impugnaciones entabladas en contra de los resultados de los comicios de diputados locales de mayor a relativa y de representaci n proporcional. En este caso, se habla de la posibilidad de sustituir a Bolio Cerdán por el ex magistrado
Saúl Mandujano Rubio, quien de igual manera en otras épocas fuese impulsado por el Revolucionario Institucional; en la lista de reserva de igual manera podría ser contemplada Patricia Sam Carvajal, directora Jurídica del IEEM, quien se encuentra bien cobijada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN. Las indefiniciones descritas serÆn procesadas durante las próximas horas, pues la Junta de Coordinación Política se ha fijado el jueves próximo para aprobar el dictamen que al día siguiente deberá ser sometido a consideración del pleno; sin embargo, ya no se esperan cambios sustantivos entre los designados.
El Consejo General del IEEM ya tiene a sus consejeros.
Carlos Sánchez Diputado-coordinador del PT Felícitas Martínez Pérez mplias son las posibilidades de que el aún diputado local Sergio Velarde González sea el nuevo líder del Partido de Trabajo (PT) en la entidad. En tanto, Carlos Sánchez Sánchez, alcalde de Jiquipilco, podría asumir la coordinación de la fracción en la LVII legislatura. Para la renovación de la presidencia del PT, falta mas poco mÆs de un mes; serÆ en reuni n estatal de ese instituto pol tico en donde sus integrantes lo determinen. Para el segundo cargo se espera que en unos d as se apruebe, ademÆs de la agenda legislativa, se deberÆ presentarse un proyecto que describa al partido en el Congreso ante la realidad que se vive. En su momento el líder moral
A
del partido, Oscar González Yañez, adelantó que va seguir de cerca., "Porque quiero poner a prueba a Peña Nieto, quien hablaba de la pluralidad, del respeto y más; ahora que es mayoría, vamos a ver a qué está dispuesto". Dijo que los militantes de los partidos políticos mexiquenses, "tenemos la obligación de dar nuestra opinión sobre un actor político que ya se convirtió en nacional, hay que darla, decir si hay algo más de la frivolidad de un gobernante, sino hay nada también hay que decirlo", recalc . Finalmente expres que en las decisiones del PT, "solamente opino; aunque hay algunos que si hacen caso a esto y otros que no tanto, pero hay de todo como en botica, pero es un hecho que debe haber un trabajo coordinado".
Carlos Sánchez Sánchez podría ser el coordinador de la fracción del PT en la LVII Legislatura.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Impulsará desarrollo regional, regional afirma MAO La refinería Bicentenario permitiría a Hidalgo impulsar el desarrollo integral de sus regiones y contribuirá a la generación de riqueza de la zona centro del país, expresó el gobernador Miguel Osorio Chong, tras conocer el anuncio de Pemex sobre el establecimiento de las nuevas instalaciones de la paraestatal en la región de Tula. El mandatario informó que el proceso de regularización de las tierras que integran el polígono validado por Pemex, concluyó de manera exitosa, y sólo se espera concretar los plazos determinados por la Ley Agraria. Explicó que sólo es necesario esperar a septiembre para cumplir con el tiempo establecido por la norma en la materia, y adelantó que no se prevé ningún problema con los ejidatarios, por todo el trabajo que se realizó en las últimas semanas. Destacó que durante el proceso de validación, su gobierno actuó con transparencia, defendió los acuerdos como la vía para alcanzar el establecimiento de este gran proyecto en la entidad, siempre anteponiendo el interés de los ejidatarios. Explicó que para lograr la compra de las tierras del complejo petrolero se pidió una línea de crédito de mil 500 millones de pesos, -de los cuales mil 250 se utilizarán para la adquisición de los ejidos y el resto se ocupará para gastos de operación, así como para impulsar proyectos productivos que elevarán la calidad de vida de la comunidad-, detalló. Resaltó el compromiso del Congreso del Estado para autorizar el préstamo, así como confió que el apoyo financiero: “vale la pena para el desarrollo y el impulso que va a tener todo el estado con la llegada de la refinería”. Puntualizó que la adquisición de los terrenos no generará desplazo de los ejidatarios, y por el contrario, dijo, ya se analiza la creación de programas y acciones que contribuyan a brindar nuevas alternativas de desarrollo para la región y sus habitantes. “El beneficio de la refinería tiene un impacto de inversión significativo, y se contempla que parte de los insumos que se requieran para la construcción del complejo los provea la región hidalguense”.
Generará riqueza en centro del país.
Refinería “Bicentenario” a Tula, ula confirma Pemex JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ ALMA PAZ GÓMEZ REPORTEROS El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús ReyesHeroles González-Garza, confirmó ayer la determinación de la empresa paraestatal de que la nueva refinería que se llamará “Bicentenario”, será construida en la región de Tula. Reyes Heroles ofreció la noche de este miércoles 12 de agosto, una conferencia de prensa en el piso 45 de la Torre de oficinas de la paraestatal, en la que acompañado por el secretario de la Reforma Agraria, Hidalgo cumplió con todos los requisitos técnicos y legales. Abelardo Escobar Prieto, manifestó que Hidalgo ha del país, Tabasco y Campeche, dijo Pemex durante los últimos 30 cumplido con todos los requisi- que el trayecto es más corto hasta años, con lo cual se da un paso tos técnicos y legales para recibir Tula y, por tanto, el costo de inver- fundamental en la modernizasión en ductos y poliductos así ción del sistema nacional de la inversión. El funcionario dijo que será el como de operación del transporte, refinación, y prueba la capacidad de los mexicanos para avanpolígono denominado F1, inte- también es menor en Hidalgo. zar en la construcción de una grado por los ejidos de Tlaxcoaeconomía más competitiva. Certeza jurídica pan, Atitalaquia y Tula, en donde El titular de Pemex igualse ubican las hectáreas en las Beneplácito por decisión que se construirá el nuevo tren mente aseguró que con la valiGonzalo Trejo Amador, presidendación de la Secretaría de la de refinación. Destacó que construir la refi- Reforma Agraria, se puede afir- te del Comité Directivo Estatal del nería “Bicentenario” en el territo- mar que en Hidalgo se han cum- PAN, externó que la determinación rio hidalguense, representará un plido los requisitos necesarios que ha emitido el gobierno federal ahorro de 673 millones de dólares para garantizar la certeza jurí- para construir la refinería en Tula, en relación con la opción que dica en torno a los terrenos "debe congratular a todos, porque representaba el proyecto en sede de la nueva planta, por lo finalmente es una decisión que que a nombre de la paraestatal beneficia a la población". Salamanca. Agregó que "la consolidación de Otros factores que influyeron agradeció la colaboración de la en la determinación, son que la SRA, Registro Agrario Nacional la refinería en tierra hidalguense es zona con mayor demanda en y Procuraduría Agraria en el un gran acierto del gobierno federal materia de petrolíferos (gasolinas, proceso para el cambio de régi- que encabeza Felipe Calderón diesel,) es la región centro, en men de las tierras que el gobier- Hinojosa, es muestra de que en torno a la zona metropolitana de no que encabeza Miguel Ángel este panorama de crisis económica la Ciudad de México, así como la Osorio Chong, donará para este se pueden generar empleos en beneficio de los mexicanos". necesidad de aprovechar los resi- proyecto. En el mismo tenor se pronunció Reyes Heroles hizo un recoduales que todavía se producen en la refinerías de Tula y nocimiento al esfuerzo realiza- Martha López Ríos, dirigente estaSalamanca lo agrega valor y renta- do por los gobiernos locales de tal de la Unión Nacional de TrabajaHidalgo y Guanajuato, y anun- dores Agrícolas (UNTA) en Hidalgo, bilidad al proyecto. En la refinería de Tula se produ- ció que a partir de este momen- quien aplaudió la decisión de cen 70 mil barriles residuales por to se inician los trabajos para Pemex por construir en Tula la día (Mbd), y en Guanajuato (50 reconfigurar la refinería ubica- planta. La lideresa también comentó Mbd), lo que representa una venta- da en Salamanca, con una inversión estimada en los 3 mil que la construcción de la refinería ja económica mayor para Hidalgo. alentará a los inversionistas de Con relación al recorrido del 76 millones de dólares. La obra se trata del proceso varios ramos a realizar más proyeccrudo que servirá de insumo para la nueva refinería, que viene del sur industrial más importante de tos en Hidalgo.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Una veintena por lo menos
Sin lugar a dudas, méritos tiene Eduardo Espinoza Abuxapqui -el todavía diputado federal- cuando fue presidente municipal de Othón P. Blanco (Chetumal) ya que algu-
parecer solo ellos dos creen. Ya que Espinoza Abuxapqui le cree y confía ciegamente por lo que se gano lugares preponderantes en cargos como subsecretario de
nos creyeron en él, durante su trienio 2002-2005. Sin embargo una no grata sorpresa se llevó cuando los resultados del "gran trabajo" como presidente municipal no le favorecieron al entonces candidato a gobernador
gobierno, subsecretario de educación y hoy director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat). Otro más que está en este equipo de ensueño de Eduardo Espinoza es Cleyver Yam Navarro, a
Félix Arturo González Canto al ser derrotado en la ciudad de Chetumal por la mínima diferencia, en donde
él; Eduardo Espinoza lo colocó como director de una de las preparatorias Eva Sámano de López
el operador fue Eduardo Espinoza, aún con estos malos resultados, Félix González -con la diplomacia y el compromiso que caracteriza al actual gobernador- le ofreció la secretaría de gobierno, como pre-
Mateos de Chetumal. De lo cual se cuenta que es algo irónico ya que Yam Navarro estuvo según un expediente en poder de Por la Libre, preso un buen tiempo acusado de viola-
mio de consolación. Eduardo Espinoza desde un ini-
ción, y Abuxapqui le consiguió cumplir su sueño de conseguirle
cio en dicha encomienda, empezó a cometer los mismos errores que su "archí-rival" Eduardo Ovando -nada más que éste lo hizo a un mes y medio de llegar González Canto a la gubernatura- pues eran obvias las
una dirección de una escuela preparatoria Así que un presunto violador, y quien es el más antiguo alfil de Eduardo Espinoza despacha como director de una escuela, este equi-
porras que llevaba el entonces secretario de gobierno. Como olvidar a los "paleros" que
po se complementa con Jesús Rodríguez director de la Dirección de Atención Ciudadana (DAC)
aplaudían su nombre, ahí empezó la debacle de Eduardo Espinoza y su margen de operación, de igual manera su rencor con el Joaquín ya que no llegó a la senaduría y tuvo que confor-
Así que Eduardo Espinoza aparte de "busca chambas" para su gente, tenía que completar su faceta de político con la de administrador y cuentan que se volvió empresario, de lo
marse con la diputación federal. Su "equipo de ensueño" de
cual le daremos cuenta mañana. De igual manera su falta de com-
Espinoza Abuxapqui, se empezó a dividir, a quienes les dijo él sería
promiso de Eduardo Espinoza aún cuando el gobernador Félix
ungido como el próximo gobernador de Quintana Roo. El primero que se ganó la enemistad al interior de este equipo fue el hoy diputado y ex tesorero
González Canto, dio acomodo a toda su gente, el hoy diputado federal está queriendo voltear bandera e iniciando una guerra sucia Continuará....
Gustavo García Bradley de quien, llega al Congreso local por sus
CURVA PELIGROSA….
méritos y por deslindarse de Eduardo Espinoza quien le empe-
Tan en su plan de sentirse presidente municipal, está Marciano
zaba a poner trabas y el pie. El "cerebro" de este equipo de ensueño es Normando Medina Castro, quien estuvo a punto de ser sacerdote y cuyos complejos exis-
Dzul Caamal en Tulum, que no únicamente desaíra al pueblo para recibirlo, ahora también hizo esta grosería a Ricardo Pech director de Infovir y al delegado de Infonavit en
tenciales hicieron que abandonara la carrera seminarista y hoy está con-
Quintana Roo Raúl González, quienes estuvieron de visita por el nove-
vertido en el "Maquiavelo y Montesquieu" de Eduardo Espinoza. Quien le dicta sus estrategias y maldades que supuestamente lo harán llegar al segundo piso del palacio de gobierno, situación que al
no municipio, a quienes el edil les hizo el desaire y no los recibió ni acompañó a un recorrido por el fraccionamiento "Guerra de Castas"
Email: quirozjoaquin@yahoo.com.mx
Expulsara PRD militantes POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO
C
erca de una veintena de militantes perredistas de la entidad están en proceso de expulsión por haber apoyado a candidatos de otros partidos durante la contienda electoral del pasado 5 de julio. Luego de que a nivel nacional, el dirigente del PRD Jesús Ortega anunciara la expulsión de tres mil militantes, principalmente candidatos que compitieron a favor de otra fuerza política, hoy esta situación permea también en Quintana Roo. De hecho, el ex dirigente estatal de ese partido, Julio César Lara, señaló que los primeros tres mil no fueron propiamente expulsados, “ellos solos decidieron irse, pues los estatutos son muy claros en ese sentido”. En el caso de Quintana
Roo, aquellos que sean puestos a disposición de la Comisión de Garantías será por apoyar a abanderados de otras fuerzas, no porque ellos se hayan candidateado. En ese caso, indicó Lara Martínez, la Comisión de Vigilancia no es tan estricta, ya que primero se debe analizar la situación y ver hasta dónde realmente apoyó al candidato de otro partido político. De hecho se sabe que en este mismo caso se encuen-
tra el ex candidato del PRD a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien abiertamente favoreció a abanderados de fuerzas como el PT y Convergencia. Se espera en el transcurso de este mes, la Comisión de Garantías dé a conocer sus resolutivos, “sin que esto signifique una salida extrema, por la cantidad de gente que se iría del partid”, manifestó.
J U E V E S 13
DE
AGOSTO
2009
DE
nacional Alcaldes exigen recursos del Fondo de Contingencias
Municipios, aún sin recibir apoyo por parte del gobierno estatal
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
GABRIEL GUERRA REPORTERO Ocho de los 33 ayuntamientos no han recibido parte de los recursos económicos que ascienden a los 55 millones de pesos, como adelanto de la partida presupuestal por parte del gobierno del estado, dio a conocer el alcalde de Tepoztlán, Efrén Villamil Demesa. Tras reunirse con el secretario de Gobierno, el funcionario recordó que la mayoría de las administraciones municipales se han visto afectadas en sus arcas ante el recorte presupuestal correspondiente a programas federales, y otro de los problemas es la falta de recurso para la liquidación de personal de confianza, ante el cierre de sus periodos. Villamil Demesa informó que uno de los compromisos adquiridos por parte de los ayuntamientos, después de haber recibido el recurso, es el de entregar mediante un informe un estado del cierre financiero de cada uno de los municipios, con la intención de presentar un menor déficit. “Ahorita estamos captando de que esos errores de que su pudieron haber cometido a lo largo de esos dos años, nueve meses, hoy no vengan a pegar para la siguiente administración. En el caso concreto de Tepoztlán, yo puedo decir que en ese momento nuestra situación sí está un poquito delicada”, dijo. El presidente municipal consideró necesario que se integren los diputados del Congreso del estado al comité que lo conforma la Secretaría de Gobernación, de Finanzas y Planeación, así como la Auditoría Superior Gubernamental, este último recientemente se sumó a estos trabajos de análisis y evaluación. Indicó que el recurso que adelantó el gobierno del estado ayudará a sanear algunas cuentas pendientes. Sin embargo, a nombre de otros funcionarios, consideró la necesidad de más apoyo económico dado que la mayoría enfrenta graves problemas de liquidez.
Los representantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), recibirán 171 mil pesos.
Maestros cobran dos millones de pesos sin trabajar ERICK ABRAJÁN REPORTERO Los 15 dirigentes magisteriales que se han negado a regresar a las aulas, para reanudar su labor educativa, cobrarán más de dos millones de pesos de salarios caídos, debido a la decisión de las autoridades estatales de reinstalarlos en sus escuelas, sin embargo han insistido en ausentarse de sus labores. Tan sólo el representante de la región Cuernavaca del Movimiento, Nicanor Pérez Reynoso, cobrará un cheque por 218 mil pesos, sin embargo, tanto él como el resto de los concejales del llamado comité democrático, integraron un fondo con aportaciones de 100 pesos que entregaron sus seguidores y de los cuales se les asignaron apoyos. En tanto la profesora Claudia Rebollar, una de
las representantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), recibirá 171 mil pesos, sin embargo, mientras dejó su comisión sindical, asumió el cargo de encargada de la Dirección de Educación del municipio perredista de Jiutepec. No obstante, en la página de internet de este ayuntamiento, no aparece el monto que se paga mensualmente por su desempeño como directora de Educación, sin embargo se acredita como Secretaría de Educación y Capacitación Sindical de la sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), cargo al que públicamente renunció. Por su parte, otra de las concejales, de nombre Lilia Ibarra Campos, recibirá un total de 168 mil pesos, pero durante el tiempo que fue cesada
de su cargo regresó a la política, y través del PRI llegó a una diputación local por el distrito de los Altos de Morelos, ella ya había sido presidenta municipal en Ocuituco. Alejandro Trujillo González en realidad lleva más tiempo sin trabajar, porque a través de su representación como dirigente de la CNTE, en Morelos, ha logrado durante varios años saltar de un comité a otro y beneficiarse con las comisiones sindicales, que en realidad significan que cobran como maestros sin estar frente a un grupo. El cheque de Trujillo González saldrá por 165 mil pesos, sin embargo ninguno de los que fueron cesados ha trabajado durante un año, desde que decidieron participar en la huelga, pero ahora cobrarán de manera íntegra un sueldo que no desquitaron frente a los grupos.
ZONA SUR, Mor.- Presidentes municipales del sur de la entidad pidieron ser beneficiados con recursos del FAEDE los cuales permitirían sacar de la crisis económica en que se encuentran a ayuntamientos como Zacatepec, Puente de Ixtla, Amacuzac, Jojutla, Tlaquiltenango, y Tlaltizapán, donde se ha registrado el despido de un grupo considerable de trabajadores. Cerca de 200 trabajadores de esos municipios se encuentran hoy engrosando la fila del desempleo, por lo que lanzaron una petición a los integrantes del Congreso a fin de que atiendan la solicitud de destinar mayores recursos a los municipios. Dicho fondo corresponde al de la atención de “contingencias”, del Fondo de Aportaciones Estatales para el Desarrollo Económico que en mucho ayudaría a los alcaldes de esas localidades mencionadas “que no tienen ni para cubrir al ciento por ciento el pago de la nómina”. De acuerdo con la declaración de los ediles Gustavo Rebolledo Hernández, Víctor Salinas Márquez, Pablo Fernández Nava, Alberto Cabrera Díaz, Alberto Mulato y Joaquín Carpintero Salazar dicha cantidad se sumaría al anuncio de la liberación de 55 millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas que ya benefició a algunas administraciones municipales. Luego de que los munícipes se enteraron de que el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud, acompañado del secretario de Finanzas y Planeación, Alejandro Villarreal Gasca, sostuvo una reunión con algunos presidentes municipales que integran la comisión que dará seguimiento a la distribución de los recursos, aprovecharon la ocasión para lanzar este llamado. Determinaron realizar a la voz de ya un cabildo para contar con uno de los requisitos establecidos, que es el acta de cabildo en donde se avale la solicitud que hacen los presidentes municipales.
La ACE dará resultados a largo plazo: Silvia Luna OAXTEPEC.- La Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) no es un proyecto que vaya a dar resultados inmediatos, sino a mediano y largo plazos, pues se trata de una revolución educativa que tiene como meta transformar el sistema educativo nacional, sostuvo la diputada federal Silvia Luna Rodríguez. Durante su ponencia magistral en el Curso-Taller de Liderazgo y Proyecto Sindical, organizado por La Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la ponente des-
glosó punto por punto la ACE y aseguró que a un año de su implantación arroja indicativos claros para revertir la crisis que enfrenta la enseñanza pública del país. La revisión, ajustes y planes y programas, la implementación de un proceso de selección de los futuros maestros, Escuelas de Tiempo Completo, Escuelas Siempre Abiertas, y la mejora en la profesionalización y actualización de los docentes, son claros ejemplos de ello, subrayó. Empero, y debido a la resistencia para asumir nuevos paradig-
mas por parte de algunos sectores sociales, el avance para la concreción de logros se ha hecho más difícil, y reiteró que a pesar de ello los cambios que plantea el proyecto se verán con mayor claridad a mediano y largo plazo. “No es un proyecto diseñado para un sexenio, ni busca modificar el estado de las cosas por inercia, sino que con base en la planeación y la evaluación de logros tendremos los resultados que todos esperamos: la transformación de la educación para ponerla a la vanguardia de los
cambios y del desarrollo del país”, sostuvo. Por su parte, Sixto Moya Herrera, también ponente magistral en este Curso Taller, dijo que es absurda la comparación entre la educación pública y la privada en el país, pero incluso, aseguró la segunda no es mejor que la primera en términos de posibilidades para los educandos en el desarrollo del aprendizaje y de las competencias, “sólo tiene mejor infraestructura pero no por ello es mejor en la impartición del saber”, remato.
Ponencia magistral en el Curso-Taller de Liderazgo y Proyecto Sindical, organizado por la Sección 19 del SNTE.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2009
Detienen a Rambo tapatío Abel Ramírez Ruelas se identificó como ex miembro de una corporación policiaca
G
uadalajara.- Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública del estado detuvieron a una persona en posesión de tres armas de fuego y más de 900 cartuchos de diversos calibres, cuando viajaba en una camioneta por calles de esta ciudad. La Secretaría de Seguridad Pública del estado agregó que el detenido dijo llamarse Abel Ramírez Ruelas, de 49 años de edad, con domicilio en la calle Manuel Caballero, en la colonia Ladrón de Guevara. Añadió que los elementos del área de Custodia de Edificios realizaban su recorrido de vigilancia por la colonia Ladrón de Guevara y en el cruce de las calles Manuel Caballero y Amado Nervo, observaron una camioneta negra, con placas HYS-6057 de esta entidad. En la unidad se encontraba el ahora detenido, quien al percatarse de la presencia de la patrulla descendió de la misma para huir del lugar, pero fue detenido metros más adelante. Los uniformados, al verificar la camioneta, localizaron debajo del asiento del conductor dos escuadras calibre 22, una con su respectivo cargador abastecido con cinco cartuchos al calibre y un cargador del mismo calibre desabastecido. La segunda con dos cargadores al calibre desabastecidos y una escuadra calibre 9 milímetros, con su respectivo cargador abastecido con cinco cartuchos útiles a su calibre, un cargador del calibre 25 desabastecido, una funda para un arma de fuego tipo sobaquera, así como un cuchillo de 25 centímetros de hoja.
Todo el armamento decomisado quedó en manos del ministerio público federal. Los elementos policiales localizaron dentro de ción policiaca, pero no quiso dar más información una bolsa de plástico 950 cartuchos para calibre al respecto. Por lo pronto, el detenido, junto con 22, 100 del calibre 9 milímetros, 12 del calibre 38 las armas de fuego y los cartuchos quedaron a disespecial, dos del calibre 7.62 y uno del calibre 32. posición de un agente del Ministerio Público Ramírez Ruelas dijo que perteneció a una corpora- Federal.
Valida TEPJF elección de Ramírez Acuña en Zapopan México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución de su homóloga de Guadalajara, Jalisco, que ratificó el triunfo de los candidatos del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña y Arturo Villaseñor Fernández. El PRI impugnó la resolución de la Sala Regional de Guadalajara, que modificó los resultados consignados en el acta de cómputo distrital correspondiente al Distrito Electoral Federal 10, con cabecera en Zapopan, en dicha entidad federativa. Además confirmó la declaración de validez de la elección, así como la entrega de las constancias a favor de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), propietario y suplente, respectivamente. El pleno de la Sala Superior apoyó
el proyecto elaborado por el magistrado José Alejandro Luna Ramos, en el sentido de declarar infundados e inoperantes los agravios formulados por el PRI, en contra del ex secretario de Gobernación.
Impresiona a observadores de ONU seguridad en la Cumbre Guadalajara.- Jalisco se colocó en la mira de organismos internacionales que han quedado positivamente sorprendidos por la seguridad que se estableció para la Cumbre de Líderes de América del Norte, informó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Indicó que esto quedó de manifiesto en la reunión que sostuvieron integrantes del Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (UNICRI) y el secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Luis Carlos Nájera. Señaló que dicho organismo estudia la seguridad en los países que a lo largo de los años han sido sede de eventos de talla internacional, evaluando y conjuntando experiencias en materia de seguridad.
El coordinador de UNICRI, Duccio Mazarese; el inspector jefe del Cuerpo Nacional de la Policía de España, Silverio Blanco, y el representante de la Organización Mundial de la Salud, Nicolás Isla, fueron observadores del manejo de los esquemas de seguridad del estado durante la Cumbre. Ellos estuvieron en Guadalajara para ser observadores de la Cumbre, conocieron el desempeño de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco y se reunieron con el titular de Seguridad, una vez concluido el operativo. Observaron los dispositivos y el manejo que se le dio, por ejemplo, al traslado de los mandatarios; se propició una reunión con integrantes del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos, y visitaron instalaciones ya construidas para esta justa deportiva.
J U E V E S 13
DE
AGOSTO
DE
2009
unomásuno
DIVIER BARRETO REPORTERO on una protesta a las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se alojaban los reclamos de un grupo que dejaba en sus pancartas la dolencia ante lo ocurrido el 22 de diciembre de 1997, dentro del edificio se daba con una votación de cuatro a uno el fallo que aprobó el amparo y orden de liberación de al menos 20 indígenas acusa-
C
dos de la matanza de Acteal, Chiapas. El abogado Javier Cruz Angulo, del Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE), precisó que con ese fallo, al menos 20 personas quedarán el libertad, 31 permanecerán como hasta ahora y nueve casos regresarán a los juzgados para reponer el proceso. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas había dicho que el fallo de la Suprema
Corte, que avizora poner en libertad a los asesinos de indígenas tzotziles, pondría en riesgo a los sobrevivientes y familiares de las víctimas que los denunciaron. Los ministros que asintieron el amparo y ordenar la inmediata liberación de esas personas son José Ramón Cossío Díaz, José de Jesús Gudiño Pelayo, Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero, mientras que Sergio Valls Hernández se opuso.