Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11931
y
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
z Red de complicidad oficial paga Juan José Rojas Cardona z De traficante de mariguana y defraudador, a “empresario” z Se disponen diputados y senadores a endurecer la ley z Violenta legalidad fastuoso casino P l a y b o y - C a n c ú n
Augusto Ilich Lozano Herrera
Fallas de origen
Federico Doring Casar
Las irregularidades observadas durante la inauguración del Playboy-Cancún, donde sin respeto a la ley operan juegos de apuesta prohibidos, como baraja, dados, ruleta y máquinas tragamonedas disfrazadas de “videojuegos”. La Cámara de Diputados se sumará a la propuesta del Senado de la República de una nueva Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos. La evidente ilegalidad se ve en gran número de “centros de diversión” operados como verdaderos casinos, principalmente en Monterrey, Acapulco, San José del Cabo, Aguascalientes, Hermosillo, Puerto Vallarta, Mazatlán, Mérida, Estado de México y D.F. (Ignacio Alvarez Hernández) 6-8
Karina Adriana Rocha Priego en el Paseo de las Luminarias
unomásuno / Raúl Ruíz.
L
Nuevamente, “unomásuno” y “Diario Amanecer de México” se visten de gala. En esta ocasión, nuestra Directora General, Licenciada Karina Adriana Rocha Priego, fue reconocida por sus 25 años de trayectoria en los medios de comunicación, plasmando las huellas de sus manos en “Plaza de las Estrellas”, acompañada del Presidente Editor, Naim Libien Kaui, sus hijas Karime y Karina; el conductor Edoardo Narváez; el actor Luis Gatica, junto a su padre. Lucho Gatica, quienes fueron los padrinos de lujo del magno evento. (Mariana Benítez) 20-21
a gravedad no sólo de la violencia desatada en Jalisco, donde las tradicionales fiestas a la Virgen de Guadalupe -en Tecatitlán- terminaron en sangrienta balacera con saldo de 13 muertos y más de 25 heridos, combinado con el apoyo social, es decir de la gente, del pueblo de Apatzingán a “La Familia Michoacana”, deben abrir los ojos al gobierno de que esta guerra no sólo debe basarse en el uso de la fuerza del Estado, sino en verdaderas acciones que recobren la confianza ciudadana, porque es gravísimo que se piense que los criminales les dan más bienestar que sus propias autoridades.
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zRAFAEL MALDONADO¾5 zJEFE GAYTÁN¾16
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
213
DÍAS SECUESTRADO
L U N E S 1 3 DE DICIEMBRE DE 2010
zona
uno
unomásuno EDITORIAL
La Patria confía en el Estado, por nuestra conciencia ética e histórico-social rror sociopolítico estratégico el cometido por grupos presuntamente antagónicos en el poblado de Tecalitlán, Jalisco. ¡¿De verdad son mexicanos?! El respeto sin prejuicios que nos merece el bello sentimiento religioso mayoritario de nuestro pueblo, el rito católico, y de éste la veneración a la imagen de la Virgen de Guadalupe del Tepeyac, como símbolo de identidad en grandes segmentos de las diversas clases sociales de nuestro país, es incuestionable. No se justifica de ninguna manera lo que realizaron esos sujetos. La gráfica publicada (unomásuno, 12-XII-10, p.1) es elocuente. Lo descrito causa indignación nacional. La crónica del reportero es coincidente, dice José Sánchez López: “En la plaza quedaron regados lo mismo cuerpos sin vida de varios individuos, que los de otros lesionados, así como bolsos, zapatos, carreolas, portabebés, cobijas y un sinfín de objetos que habían llevado los feligreses para permanecer toda la noche en vela”. Lo dice una madre de familia: “A menos de medio metro de donde yo estaba cayó una persona muerta, por lo que también corrí, llevándome a mis hijas, lo único que quería era ponernos a salvo”. La multitud se calculaba alrededor de cinco mil personas que cumplían con el rito guadalupano. ¿Eso significa que ningún respeto por el pueblo creyente lo protege ni espiritualmente? El deber del Estado laico es aplicar sin titubeos toda la fuerza constitucional que la ley le otorga. Ese suceso del 12 de diciembre en Tecalitlán, Jalisco y el estado de zozobra que pretendieron imponer en poblados de Michoacán, en días pasados debe investigarse a profundidad y con inteligencia deslindar responsabilidades. Y recomponer las estrategias para que con autodefensa ciudadana, nuestro pueblo se proteja a sí mismo con la solidaridad cívica vecinal, para que nadie permita que esa falta de respeto a la espiritualidad de una gran parte de los mexicanos cunda y sea vulnerada. ¡¿Qué sigue después, una catástrofe de nuestra Basílica en el DF? Santuario de contención anímica consciente donde convergen millones de visitantes de todo el país, y de otras naciones con sentido pluricultural. Todos sin excepción tenemos el deber ético y moral de coadyuvar a dar solidaridad a la grey católica, reiteramos, sin ningún prejuicio. Por amor a nuestra Patria. Porque en el trasfondo de esa agresión irresponsable, sólo queda la memoria histórica de otros pueblos en el Siglo XX, donde por descuido y contubernio de las grandes potencias, éstas no quisieron prevenir el desarrollo del huevo de la serpiente, no dieron la voz de alerta contra la gestación del nazifascismo. En los comienzos, mucho antes del Holocausto en 1945, con la exhibición de las hordas nazis, hubo ausencia
E
total de respeto a las distintas religiones, comenzando por la persecución a los judíos, pero también a los católicos. De éstos la jerarquía alemana e italiana solaparon con silencio los desmanes de violencia que comenzaron uniformados perfectamente identificados por la suástika, armamentos y uniformes extravagantes. La Secretaría de Gobernación de México sin tardanza debe informar con claridad, todo lo que sea posible dar a conocer a la opinión pública, que no estorbe a las investigaciones estratégicas para desactivar esa fascistización de la vida nacional. Ese atentado en Jalisco, justamente el Día Guadalupano, como aquel 15 de Septiembre en Morelia, Michoacán no deben proliferar sin que exijamos lo que rige históricamente a nuestras instituciones republicanas: el respeto al Derecho ajeno para convivir en paz social íntegra. Es condenable desde todo punto de vista lo que sucedió en esa plaza popular jalisciense. Las madres con su conscientización religiosa acudieron confiadas llevando a sus hijos pequeños. ¿Esas imágenes no les dicen algo a quienes urdieron irreflexivamente esa matanza? Mujeres y niños, ancianos, seguramente algunos enfermos fueron arrasados con premeditación, alevosía y ventajas por quienes enajenados olvidaron el respeto máximo que aprendieron ellos mismos en sus cunas. Por ello, desde nuestro deber ético profesional demandamos una investigación pronta, expedita y justiciera, porque de no haberla estaremos cayendo en el otro error, aquel que mirando aquellas noches de cristales rotos y cuchillos largos contra los judíos, quema de libros, persecución a maestros, periodistas, intelectuales, científicos, artistas, investigadores, ministros de diversos cultos, dirigentes sindicales auténticos, luego llegaron por los obreros sindicalizados hasta quemar la Cámara de Diputados en Berlín, para culpar a los militantes del partido político comunista y a los socialistas adversarios de los nazis. La PGR ha declarado que no tiene información de que haya en el país, comandos o grupos paramilitares de la muerte. Lo debemos creer. Mas la pregunta es ineludible: ¿Quiénes están realmente detrás de estos atentados antipopulares y sociópatas, y en cierto sentido de traición a la Patria, porque abren el camino al autoritarismo golpista, de verdad son ciudadanos mexicanos que ya no respetan nuestros símbolos de identidad histórica y social? Lo escuchado en la voz angustiada de esas madres de familia, no puede ni debe ser la táctica de desolación para nuestras familias, sobre todo en las vísperas de los días de Bienaventuranza y Paz en la tierra de México a los hombres de buena voluntad. ¡¿Ya ni siquiera como es la solidaridad humanitaria: las mujeres y los niños primero, sino ¡Sálvese el que pueda?!
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Gobernador de Jalisco ebrio irrumpe en casa de ex rector Señor Director: l alcohol de nuevo hizo mella en la personalidad del gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, quien hace unos días irrumpió en la casa del ex rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, para intimidarlo. "Le fui a decir sus verdades", dijo el mandatario a algunos diputados locales a través de mensajes de texto después que el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, fuera a sacarlo del domicilio del también presidente de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara. Según los escoltas y choferes de los dirigentes universitarios que en ese momento se encontraban en la finca de Padilla López afinando la estrategia de la marcha que se llevó a cabo el miércoles para exigir recursos para la UdeG, el mandatario llegó ebrio, insultando a los presentes y golpeando la puerta para que lo dejaran entrar. "'Saca las llaves y ábreme la puerta, cabrón', me ordenó; yo me quedé callado porque es el gobernador. Atrás de él, sus escoltas nos hacían señas para que entendiéramos que venía tomado. Todo eso debe estar grabado en las cámaras de seguridad que hay en la casa del licenciado Padilla", señaló uno de los choferes que presenció la escena de González Márquez. El gobernador siguió golpeando y pateando la puerta hasta que varios minutos después Padilla López se decidió a dejarlo entrar. Según testigos del encuentro, éste transcurrió entre episodios de humor y gran tensión:
E
la FIL en su casa. Horas antes, Emilio González tuvo una reunión con los alcaldes de la zona metropolitana de Guadalajara y con representantes del Fondo Nacional de Inversión (Fonadin), ahí trató de llegar a los acuerdos necesarios para destrabar los recursos federales de la línea 2 del Macrobús (principal proyecto de movilidad de la administración estatal). Sin embargo, la oposición del presidente municipal tapatío, Jorge Aristóteles Sandoval, tornó ríspida la discusión y al final el mandatario optó por quedarse en un bar con algunos de sus colaboradores para bajar la tensión. Cuando llegó a casa de Padilla López "olía mucho a alcohol", indicaron los escoltas que lo vieron esa noche. Antes de salir de ahí, luego de dos horas, el único pacto fue no hacer público el desaguisado del titular del Ejecutivo estatal, según las fuentes consultadas, pero el propio Emilio González rompió el acuerdo y comenzó a enviar mensajes a los legisladores. En este contexto, cabe la preguntarse si el Grupo UdeG decidió gradarse esta información y las imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la casa de Padilla López para utilizarlas más tarde, y si decidirá hacerlas públicas.
-¿Raúl, ya estás pedo? -preguntó el titular del Ejecutivo. -Yo no… ¡Pedo tú! -respondió el ex rector. -Nombre, yo así opero -sentenció González Márquez. Algunos de los presentes señalaron a este diario que la intención del mandatario nunca fue la de llegar a acuerdo alguno, como intentó hacerlo creer el gobierno del estado cuando suavizó y filtró la información de la reunión en algunos medios locales para que todo pareciera una ocurrencia más del gobernador en su intento de lograr una solución al conflicto con la UdeG. Al respecto, la UdeG emitió un comunicado donde desmiente cualquier acercamiento con el Ejecutivo para pactar orden durante la marcha, pues el respeto a la legalidad está "en la formación y el espíritu universitario". Las fuentes consultadas señalaron que durante el encuentro con Padilla López el mandatario incluso lo amenazó con improperios. Fueron los escoltas de González Márquez quienes solicitaron el apoyo del secretario de Gobierno, Fernando Guzmán, para que fuera a tranquilizarlo y lograra llevárselo de ahí. Antes de que se abriera la puerta del domicilio del ex rector ya habían intentado impedir el encuentro solicitando a los escoltas de los dirigentes universitarios negar la presencia del presidente del
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO
¡Dijeron cómo: dos héroes civiles…! “*Si el hombre es polvo/ Esos que andan por el llano/ Son hombres”/: Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura/1990 (Epígrafe del libro: “La primera revolución social del Siglo XX. Autor: Profr. José Ángel Muñoz Ibarra, Durango/2010)
U
na madre coraje como Isabel Miranda de Wallace, ha demostrado para nuestra memoria histórica hazañosa de la emancipación de las madres mexicanas, cómo debe hacerse para que haya justicia. Amor materno inconmensurable. En esa dimensión donde reposa Hugo Wallace Miranda, éste debe estar gozoso, porque esa madre es ejemplar… Mostró cómo deben investigar: Técnicas naturales intuitivas. En el caso último del cobarde asesino Jacobo Tagle Dobín, la mujer que dio el pitazo debe ser protegida al máximo, y dentro de lo que cabe cumplirle con la recompensa que la Wallace ofrecía en tal circunstancia. La lección está dada para todas las clases sociales mexicanas. Madres y padres abandonados por procuradores burócratas mediocres, por Agentes Judiciales inescrupulosos sin ética profesional ni espíritu de cuerpo, porque sus jefes no les imbuyen esa mística, deben aplicar el proverbio de la abuela pedagógica, burilado en la conciencia: “Hijito Dios dice, a él rogando y con el mazo dando”. O sea, remedio y trapito. La inmensa sensibilidad femenina, y un espíritu de lucha indomable sí dan frutos. Justamente para que doña Isabel cuente con escolta que le salvó la vida cuando un sicario pretendió asesinarla al ir a la guardería, se vuelve necesario que sea nombrada asesora –y ella acepte desde luego- de la PGR. Asesoría Especial, que además del amor forje toda una causa nacional. Que dé Talleres/Clínicas a madres con idéntico sufrimiento: las Muertas y Desaparecidas de Ciudad Juárez, Chihuahua; Estado de México; DF. A madres y esposas de periodistas “levantados” y luego desaparecidos, vista la inutilidad de las Fiscalías (atole con el dedo) de PGR y CNDH. A las mujeres que llevan años llorando a niños desaparecidos. Ese bien autodesarrolado, ahora con amor a la Patria, le permitiría sublimar a Miranda de Wallace ese hueco dolorido inmenso en su ser. Isabel Miranda de Wallace ha acumulado tal capital ético, moral, psicológico y sabiduría técnica que no existe en ningún manual. Contra todo oportunismo o lucro que quieran imponerle insidiosamente los grupos de poder sociopolítico, y medrar con esa potencialidad, no debiera perderse, y servir a una causa noble como es la ayuda mutua estimulante para otras mujeres. Camino paralelo en otra circunstancia, que no debiéramos olvidar es el suceso de Alejo Garza Tamez, en su soledad fructífera de confrontación, hasta ofrendar su vida. Una grandeza sin medida, también. Un gesto que imagino desde lo más profundo de sus bellísimos 74 años, subiendo y bajando escaleras, para su autodefensa. Pura adrenalina pura, como en Masada. Como Las Termópilas. Lección humana que el nuevo gobernador, quien asimismo, sufrió pérdida semejante en su hermano menor, cuya carga honorífica deberá enaltecer como gobernante, eleve al frontispicio del recinto de la Cámara de Diputados estatal, con letras de oro: Alejo Garza Tamez. Héroe civil, compatriota universal de hazaña inolvidable. Somos una Nación con historial revolucionario, por más que los enemigos de clase de nuestros sombrerudos y huarachudos que la hicieron posible con sus sacrificios, pretendan que fue inútil. He escuchado a pequeños/burgueses decir sin sonrojo que “la Revolución Mexicana detuvo el progreso que se veía venir como en Japón o Suecia o Suiza que no hicieron esos movimientos…”. ¡Pues no! Si hoy a pesar de los métodos avanzados para su tiempo en propuestas vasconcelistas –cultura/educación, inclusive aquellos clásicos de pastas duras verdes-, y varios Secretarios de Educación que le sucedieron, aún el pueblo de México padece millones de analfabetos indios y campesinos –aunque parezca monocorde mi reiteración contra ese flagelo-, proporcionalmente al problema demográfico de 112 millones de mexicanos, el analfabetismo sigue en aumento, esas cifras de mexicanos explotados –niñas y mujeres- debieran avergonzar al maestro Alonso Lujambio en todos sentidos. Así, dos hechos humanos con paralelismo de sensibilidad y voluntad políticas: la madre exigiendo justicia para el hijo asesinado; el intento de humillación hasta la indignidad a un hombre sabio y valeroso, son ejemplares. Dignos de emulación por todos. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia/La Tertulia”, 760AM. 8/9am, miércoles. abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Reformas fortalecen las instituciones del país: Segob *Resalta ajustes a Ley de Refugiados, la de ascensos de la Armada y su Ley Orgánica
Debemos garantizar la seguridad de los mexicanos, afirmó Blake Mora. FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
sta semana que concluyó, el Congreso de la Unión dio muestra una vez más de voluntad política y de capacidad para llegar a acuerdos con la aprobación de importantes reformas legales, por lo que la Secretaría de Gobernación, en voz de su titular José Francisco Blake Mora, reconoció este avance institucional que le permitirá al país transitar por la dirección adecuada con mayor determinación.
Blake Mora dijo que la aprobación de la Ley de Refugiados y Protección Complementaria, de reformas a la Ley Orgánica de la Armada de México y de la Ley de Ascensos de la Armada de México, son pasos significativos que permitirán potenciar el desarrollo del país. Resaltó que también tienen ese objetivo la reforma constitucional en materia de amparo y las diversas disposiciones de la Ley Federal de Competencia Económica, del Código Penal Federal y del Código Fiscal de la Federación.
Las iniciativas citadas representan avances importantes en materia de equidad de género, competencia económica y derechos humanos, y son parte fundamental del esfuerzo del Estado mexicano para fortalecer las instituciones. El secretario de Gobernación señaló que es necesario avanzar en el mismo sentido para garantizar la seguridad de los mexicanos, lo que exige acciones concretas, para aprobar reformas constitucionales que permitan alinear a las policías bajo el mando de los gobernadores.
Impulsará Senado autonomía de órganos de regulación económica El coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, adelantó que impulsarán una reforma constitucional para descentralizar y darle autonomía a los órganos de regulación económica, que actualmente dependen del Ejecutivo. "No podemos seguir en la simulación de
Manlio Fabio Beltrones, senador del PRI.
órganos reguladores que se dicen independientes, se prestan al abuso y toleran mercados oligopólicos que afectan la competitividad del país", aseveró el presidente de la Cámara de Senadores. El pasado jueves, senadores del PAN, PVEM, PT y Convergencia frenaron los cambios que el PRI y PRD habían hecho a la iniciativa presidencial de Ley Federal de Competencia Económica, dirigidos a descentralizar la Comisión Federal de Competencia (CFC). Al respecto Beltrones Rivera aseguró: "iremos al fondo del asunto, a una reforma constitucional que ponga orden en los órganos de regulación económica". En un comunicado consideró que la falta de autonomía de los órganos reguladores económicos retrasa el avance tecnológico y es perjudicial para productores y consumidores. "Insistiremos en legislar con visión de Estado para generar normas que promuevan la transformación de México, protejan los derechos de los consumidores y nos ayuden a salir del estancamiento económico", añadió el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
4 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
Se destapa Creel como presidenciable para 2012 Asegura a familiares y amigos, que es sano que AN conozca a sus aspirantes JOSÉ LUIS GARAY
Crece la ordeña y saqueo a ductos de Pemex
REPORTERO
A
pesar de tener un bajo perfil durante todo el mandato de Felipe Calderón, entra al juego Santiago Creel Miranda, al destaparse como aspirante para elecciones del 2012, el aún senador del PAN (Partido Acción Nacional), nada nuevo al hacer oficial su intención de contender por su partido para las elecciones presidenciales de 2012. Entre más de 600 invitados, el panista celebró su cumpleaños y aprovechó al adelantarse, que es sano que el PAN conozca a los aspirantes, desde luego al acercamiento de los tiempos que se inicie un proceso interno panista que privilegie supuestamente la unidad en el interior del partido. A pesar de ello, se recordó que en lo personal mantiene un enfrentamiento con Televisa por la llamada Ley de Medios, la venta del radio espectro. Santiago Creel advirtió muy confiado sobre el proyecto que propondrá, que vencerá a Peña Nieto y a Ebrard Casaubon, ya que ambos
Santiago Creel, confiado en ser protagonista en el 2012. aprovechan cualquier momento para promoverse hacia la candidatura para Presidencia de la República. Pero cabe resaltar que él fue precandidato a la Presidencia en 2005, apoyado por el entonces presidente Vicente Fox, y aún así se atreve notificar de sus aspiraciones y generar controversias. Además, en el festejo, que fue en el lienzo charro Javier Rojo Gómez, en donde asistieron sena-
dores y coordinadores de congresos locales del PAN, se aprovechó el momento para tocar puntos diversos como la iniciativa de los Derechos Humanos, urgiendo a la Cámara de Diputados para su aprobación. Además de sus intenciones, explicó que será respetuoso de los tiempos internos de su partido y se apegará completamente a la ley electoral.
Anuncia SCT operativo de seguridad vacacional JAVIER CALDERÓN REPORTERO
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aplicará un plan operativo de seguridad en puertos y playas durante Navidad y Año Nuevo, del 22 de diciembre de este año al 9 de enero de 2011. De acuerdo con la dependencia, este operativo, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), tiene como finalidad salvaguardar la vida de la ciudadanía en puertos, playas y aguas nacionales durante el periodo el pró-
Matías Pascal
ximo periodo vacacional. La dependencia informó en un comunicado que la estrategia estará coordinada por las secretarías de Marina Armada de México y de la Defensa Nacional. En el dispositivo participarán elementos de la Dirección General de Marina Mercante y del cuerpo de Resguardo Marítimo Federal de las capitanías de Puerto, quienes proporcionarán apoyo y orientación a los paseantes y, de ser preciso, efectuarán labores de búsqueda y rescate de personas en playas
La Armada y Sedena, en el operativo.
y aguas territoriales. Cada capitanía de puerto ejecutará su operativo de seguridad en coordinación con autoridades civiles y militares, que incluye una campaña de verificación de embarcaciones de recreo, tanto de servicio de pasajeros como de turismo náutico. Además, se supervisarán los embarcaderos, muelles y demás puntos de afluencia turística para evitar que se exceda el cupo máximo autorizado, y se vigilará que los prestadores de servicio cuenten con equipo de seguridad obligatorio. La CGPMM exhortó a visitantes en zonas de playa y riberas de ríos, lagos, lagunas y presas leer y atender las instrucciones de los avisos de orientación que se colocarán en esos lugares, con el propósito de prevenir accidentes, así como no contaminar y respetar la flora y la fauna. Recomendó además que al contratar una embarcación turística se adopten las medidas de protección necesarias, como el uso de chaleco salvavidas, comprobar que el navío cuente con equipo de comunicación y que los operadores estén en condiciones de operarla.
Nada confortable el saqueo a Pemex en este 2010 que esta por concluir, pues las diferentes bandas delictivas ya lo han visto como otro gran negocio. La poca vigilancia que debería existir en el trayecto de los gasoductos y oleoductos, los cuales pasan por diversos territorios estatales como son Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, antes en el (frondoso) Estado de México, este último el más providente para el hampa organizada, ejemplificando los acontecimientos en los municipios de Tepetlaoxtoc, Acolman, entre otros, poniéndose en riesgo la vida de los moradores aledaños a estos lugares. La cantidad que ha sido anunciada es cuantiosa, claro, según los datos que ha declarado la paraestatal, inclusive informa de los números de teléfonos para presentar denuncias anónimas. Lo malo que a la fecha, la paraestatal ha sumado perdidas superiores a los 10 mil 800 millones de dólares en el último quinquenio, y no ha habido solución para menguar este grave problema, que al final de cuentas va contra el bolsillo de los mexicanos, ya que dicen que nos pertenece esta empresa. “El Petróleo es de los todos los mexicanos”, será que por tal motivo, no hay solución para evitar la ordeña del oro negro. ***Las elecciones para gobernador el próximo año serán para engañar nuevamente al electorado, cada seis años es lo mismo ‘de los mesmo’, pero ahora se vislumbra algo no muy bueno para el priísmo, según algunos alcaldes del oriente de la entidad mexiquense, los que por sus propios recursos no han podido realizar obras sociales, después que, el gobierno de Peña Nieto programa y proyecta todo para su imagen. También puede arder el Estado de México; si desde hace años los mexiquenses han sido víctimas de la migración. El jodidaje ha dejado el campo por la ciudad, o por otros estados y por ir a los EU. Más de 30 municipios son abandonados cada seis años: desesperados en ocasiones por no tener presente ni futuro para sus vidas, algunos buscan el pan en otro lado. El envío de remesas pasó de 597 dólares en el 95, a 2,595 en el 05, que no indigna a nadie. Claro que arderá el Estado de México, como arde todo el país. Falta de atención a las demandas y necesidades del Estado y de la gente, indiferencia en cuanto a la impartición de justicia y falta de desarrollo en los municipios son las causas de las llamaradas… Para ir en busca de la candidatura presidencial por su partido, porque se va ¡a luchar por México!, que se nos está yendo de las manos... ¡Hágame el… Piénsele… Votar para… ***Autoridades indiferentes frente a las chimeneas rodantes, como es el transporte de pasaje en el Distrito Federal, ellos, se quiera o no, contribuyen a la grave contaminación que a diario se ve y que, los habitantes tienen que aguantar por la gran ausencia de patrullas ecológicas en Delegaciones, son un lunar minúsculo y no cooperan en nada. Pero eso sí, los supuestos ambientalistas que portan un overol, observan con “ojos de pistola” o mirada sátira, a cuanto automovilista se encuentra junto a ellos, sobre todo buscando la calcomanía, si es uno o dos, esto para detenerlo sin ton ni son, donde se les visualiza que portan un periódico doblado o una carpetita con las supuestas reglas de las tolerancias ambientalistas, con el fin de recaudar la cuota de la extorsión, y no pasa nada, todo es bisne.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. WIKILEAKS La detención de Julián Assange, el ciudadano australiano que dirige la empresa informática Wikileaks, ha producido grave conmoción en la opinión pública mundial. Sin embargo, las poderosas complicidades del imperio armamentista y financiero mundial se han activado tratando de eludir toda su responsabilidad en los graves hechos denunciados por el moderno comunicador. Con insulsas acusaciones relacionadas con la sexualidad de Assange, el gobierno del imperio más poderoso de la historia pretende silenciar y al mismo tiempo cobrar venganza por las revelaciones que han puesto al descubierto su tenebrosa red de espionaje, así como la serie de documentos que han expuesto al ridículo y han demostrado la incapacidad de gobiernos y funcionarios de muy diversas regiones del planeta, incluyendo, por supuesto, a nuestro país. En curiosa coincidencia, los ataques contra Wikileaks, el sistema de información cuyo nombre se deriva del vocablo hawaiano “wiki”, que significa rápido, y del inglés “leaks”, traducido como fuga o filtración, se producen simultáneamente con la campaña de linchamiento mediático que en México se desarrolla en contra del semanario Proceso y de su reportero Ricardo Ravelo. La costosa maniobra, protagonizada por algunos de los más destacados locutores de la televisión comercial, se evidencia como falsa ante las pruebas difundidas por la misma revista, que muestran claramente la inconsistencia de las afirmaciones televisadas. Pero, además de que el encarcelamiento de Assange, perpetrado por el gobierno británico en clara y sumisa colaboración con el estadounidense, representa un grave atentado en contra del derecho a la información de todos los seres humanos. Es de importancia toral destacar el contenido de las informaciones difundidas por Wikileaks y Proceso, que tanta molestia han causado en las altas esferas del poder. Al mismo tiempo que se levanta la voz para denunciar los atropellos, los atentados y la violencia que pretenden acallar la información, convirtiendo al periodismo en una de las profesiones más peligrosas del mundo, todos los miembros de ese gremio debemos insistir en la denuncia de la corrupción, del cinismo y de la torpeza que abundan entre quienes tienen la delicada misión de dirigir los destinos de las naciones y, por ende, el futuro de la humanidad. Que se encarcele al fundador de Wikifugas, utilizando endebles acusaciones del gobierno sueco por supuestos delitos sexuales, es deplorable. Que se pretenda acallar a Proceso utilizando oscuras versiones de compromisos de silencio respecto a las actividades de algún presunto delincuente, también lo es. Indiscutiblemente. Pero el contenido de los documentos publicados ha puesto en clara evidencia el intervencionismo y la voracidad del gobierno estadounidense en países pretendidamente libres y soberanos. Sus agentes de espionaje, con la impunidad que les proporcionan sus disfraces como embajadores y diplomáticos, se dedican de manera casi pueril a estudiar el carácter, las aficiones, las preferencias, la vida privada y las actividades de personajes destacados por todo el planeta. Sus comentarios, exhibidos por los periodistas ahora perseguidos, muestran claramente la falta de respeto a los derechos ajenos y a la libre autodeterminación de los pueblos. Es tiempo de cerrar filas en defensa del periodismo libre y veraz. Nosotros le invitamos a visitarnos la próxima semana en este espacio, en http://unomasuno.com.mx periodismo moderno por Internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo: independencia2@hotmail.com
POLITICA 5
unomásuno
Freno a o u t s o u r c i n g en Reforma Laboral del PRI Total respeto al sindicalismo y norma a contratación fuera de las empresas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n la propuesta de Reforma Laboral que pondrá el PRI a discusión en San Lázaro no sólo garantizará la continuidad de la autonomía sindical y el respeto irrestricto a la contratación colectiva, sino además regulará la contratación a través del sistema outsourcing que sólo ha sido utilizado como instrumento de evasión fiscal, elusión de prestaciones sociales y hasta lavado de dinero. El priísmo subraya que después de una amplia consulta con los sectores involucrados, el PRI está en condiciones de presentar su iniciativa de Reforma Laboral, esta semana ante el pleno de la Cámara de Diputados, con lo que sin duda, los priístas enviamos un mensaje claro y contundente a la sociedad de que el nuestro es un partido actuante frente a las nuevas realidades sociales y económicas.
En una reunión plenaria de la bancada tricolor, los priístas del sector obrero compartieron la propuesta, que fue avalada por la mayoría, explicó su coordinador, Francisco Rojas Gutiérrez, quien sostuvo que el documento consigna la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y su forma de organización mediante los sindicatos. El PRI seguirá garantizando la autonomía sindical y el respeto a la contratación colectiva y el derecho de huelga, pero además propondrá la desaparición de la contratación a través del outsourcing. “En nuestra iniciativa, sostuvo el líder camaral, se privilegiará la educación, capacitación, productividad y competitividad, e igualmente regulará el outsourcing”, dijo Francisco Rojas y precisó que dejarán de ser fuente de prácticas irregulares. Francisco Rojas reiteró que los diputados federales del PRI defenderán los derechos de los trabajadores para evitar que se vulneren las conquistas plasmadas en el artículo 123 constitucional. Adelantó que en la iniciativa hay puntos muy importantes, como la prohibición de las diversas formas de discriminación laboral sexual, de género, por preferencias, religión y embarazo, así como evitar y sancionar la explotación infantil. Al explicar la regulación del outsourcing, dijo que el texto contempla la restricción en el uso de la figura de subcontratación para hacer a las empresas dedicadas
a esa prácticas sujetos de derechos, pero también de todas las obligaciones contractuales, y se le considere un mecanismo complementario, no evasivo de los salarios y las prestaciones legítimas. Además, sostuvo, los diputados federales del PRI consideramos adicionar un régimen de productividad integral, desde la capacitación obligatoria, el apoyo para concluir los ciclos escolares de los trabajadores y los programas tripartitas. También la certificación laboral, la mejoría escalafonaria y salarial ligada a la productividad, y el mejoramiento de la competitividad del trabajo, dijo. Otro punto que deberá analizarse es el cambio en la base para el cálculo del salario mínimo y las indemnizaciones, así como el derecho de los trabajadores eventuales a recibir el pago de utilidades, además de reconocer el trabajo a distancia vía Internet, concluyó.
Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas frenarán los efectos laborales del outsourcing.
8 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
Expertos talladores en los “Casinos” de Juan José Rojas Cardona Sin embargo, no logró convencer al policía José González, al que llamó la atención que la camioneta conducida por Rojas Cardona, intentara abandonar de forma precipitada la fila de revisión, por lo que le impidió retirarse, solicitó refuerzos por la frecuencia de radio, así como la ayuda de perros capacitados para olfatear drogas. Los canes tras unos minutos de olfatear la camioneta rentada por Rojas Cardona, descubrieron una bolsa que contenía 8 kilos de mariguana, por lo que las autoridades norteamericanas del distrito de Nuevo México, giraron la orden de arresto 94056M-01 98-80LH en su contra por el delito de posesión e intento de distribución de droga. No hay indicios claros del cómo la “libró” Rojas Cardona, aunque se atribuye a la propia corrupción interna, entre las autoridades estadounidenses, aunque todavía enfrenta en libertad, largo proceso judicial ante la Suprema Corte del Estado de Iowa. Defrauda a socios norteamericanos El negocio de centros de apuestas empezaron a proliferar por la Sultana del Norte bajo la fachada de una “casa de videojuegos”, en un sitio ubicado dentro del complejo del Hotel Granada Inn, bajo la razón social de Centro d e
Entretenimiento Bella Vista, protegido con un amparo que supuestamente opera como “sala de chispas”. El hermano de Rojas Cardona de nombre Arturo, ha creado también un consorcio a través de su empresa Entretenimiento de México S.A. de C.V, erigida como la principal compañía beneficiada con el otorgamiento de permisos y sorteos por la Secretaría de Gobernación, en los tiempos de Santiago Creel Miranda. Arturo, quien utiliza como socio a oscuro personaje de nombre Héctor Gutiérrez, quien al igual que los hermanos, es otro perfecto desconocido en los registros empresariales de Nuevo León, recibió la concesión de operar hasta el 2030 más de 60 centros de apuesta a lo largo del país. Entre los documentos llegados a San Lázaro, se dan nombres de políticos de los tres niveles integrados en la nómina de protección oficial que paga el “zar” en la extensión de su red de complicidades con el fin de garantizar la intocabilidad de sus negocios, donde el ingreso adicional, dicen los informes, es el lavado de cientos de millones de dólares blanqueados, eludiendo fiscalización bancaria y financiera internacional. Entre los afectados por el clan Rojas Cardona, se cuenta el empresario estadounidense William Graven, a quien exigió como anticipó de la sociedad tres millones de dólares para completar la cuota de 25 millones de dólares a una campaña política. Graven, propietario de la empresa Gameful-Fiesta, señaló que fue invitado al grupo de “Amigos Especiales” de esa campaña partidista. Poco después Rojas Cardona, desconoció la sociedad y se negó a devolver los tres millones de dólares. Más tarde se conoció de la demanda presentada por los representantes del Casino Lac Vieux Desert Band, de Lago Superior, Michigan, propiedad de la tribu chip e w a , quienes integraron una filial en México p a r a
“Ley obsoleta, y rebasada por la realidad, lo cual lleva a prácticas ilegales y al lavado de dinero”, senador Federico Dóring.
“En México tenemos un problema de aplicación de la ley por autoridades que no revisan honorabilidad de las personas, la transparencia de sus recurso, ni los respaldos financieros”, diputado Arturo Vázquez Aguilar. asociarse con los Rojas Cardona con una aportación de 6.5 millones de dólares con el compromiso de instalar una casa de juego, pero al final terminaron perdiendo su dinero y acusando a los hermanos Rojas Cardona, por
La inauguración el sábado por la noche del Playboy-Cancún, al que se dio cita la clase política y empresarial de la zona, decorado por Archon Design que combinó con gusto detalles emblemáticos del logo de las “conejitas”, con
La conocida modelo Carmen Electra, acompañada de “conejitas” mexicanas y extranjeras cortó el listón del Cancún-Playboy incumplimiento de contrato, apropiación e incumplimiento de obligación fiduciaria, entre otras. No obstante que la entrega de autorizaciones especiales otorgadas por el ex secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda a “centros de diversión de juegos y sorteos” tenía como principal requisito demostrar “alta solvencia moral”, el actual senador del PAN les entregó más de cien permisos que se han ido ampliando mediante amparos, protección o razón social con disfraz de “videojuegos”.
aspectos novedosos propios de la cultura maya, se instaló a la entrada una réplica de la chimenea de la Mansión Playboy, sobre la cual se colocó una pintura del fundador Hug Hefner. En el salón principal repleto de máquinas operadas por tarjetas que impiden que el jugador pueda retirarse con alguna ganancia si no ha agotado el crédito, también se cuentan mesas con ruleta, dados y cuatro más de baraja, en las que por el momento sólo se juega “21”, pero afirman que muy pronto, podrá jugarse el pokard.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
POLITICA 9
unomásuno
Pegan gasolinazos a poder adquisitivo La Comisión de Economía aprobó un dictamen para que las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía, así como la Procuraduría Federal del Consumidor elaboren medidas urgentes para proteger y compensar el deterioro del poder adquisitivo de la clase trabajadora como consecuencia del alza en el precio de las gasolinas. El dictamen con punto de acuerdo aprobado por la comisión que preside el diputado del PRI, Ildefonso Guajardo Villarreal, señala que el efecto directo que ha ejercido el alza del precio en la gasolina se aprecia en los aumentos de los costos en el transporte. Añade que de la evolución que ha tendido el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general, se desprende que el correspondiente al transporte ha sufrido una mayor alza de 21 por ciento, lo que contrasta con otros índices. Precisa que hay una diferencia en el IPC general y el del transporte en 5 por ciento, de diciembre de 2008 a octubre de 2010, lo que demuestra que el sector que utiliza gasolina ha aumentado sus precios de manera evidente. “Desde un punto de vista estadístico puede concluirse que el aumento de precios en las gasolinas, que afecta en el sector transporte, impacta al alza los demás precios del mercado”, precisa. En el documento se destaca que el aumento en el salario mínimo ha cubierto por escaso margen el IPC general, mientras que el del transporte ha crecido mucho más cada año, llevando a una pérdida de poder adquisitivo. La propuesta, impulsada por el diputado Gerardo Del Mazo Morales (Nueva Alianza), indica que México no posee una política salarial que compense el constante deterioro del ingreso de los trabajadores, que se hace evidente desde hace años y ahora se profundiza de manera preocupante por el creciente incremento en los precios. Añade que estas alzas a los energéticos representa para el erario público un incremento de ingresos adicionales, “pero se debe compensar el impacto negativo que estas alzas tienen en el ingreso de los trabajadores”. Menciona que la medida provoca alzas naturales y artificiales en los costos, pues varios estudios reportan que el aumento en las gasolinas han impactado los precios de los productos básicos en forma desproporcionada durante el año. El Estado está obligado a compensar, proteger y detener el deterioro del ingreso de los trabajadores, así como crear expectativas económicas que le den estabilidad, mejorando el perfil de distribución de la renta hacia un esquema más equitativo y favorable para los trabajadores.
Ildefonso Guajardo Villarreal.
Leticia Quezada Contreras, diputada del PRD.
Primer “tijeretazo” al Presupuesto de 2011 Denuncia PRD recorte superior a 195 millones en el sector salud IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados denunció que en la publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 comienzan a observarse modificaciones a lo aprobado en la Ley de Egresos por el Poder Legislativo. La diputada Leticia Quezada Contreras denunció que en la publicación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, en el Diario Oficial, fue modificado el monto de recursos asignados por la Cámara de Diputados al programa P017 Atención de la Salud Reproductiva y la Igualdad de Género en la Salud. Detalló que en la publicación del pasado 7 de septiembre existe una diferencia de 195 millones 703 mil 225 pesos con respecto a lo aprobado por los legisladores el 15 de noviembre y publicado en la Gaceta Parlamentaria. Precisó que se revisó también la Fe de Erratas en el Diario Oficial de la Federación para comprobar que no se trata de un error, pero no hay corrección en ese tema. “Obviamente, es algo que nos-
otros vamos a revisar, ya lo estamos revisando con la Secretaría de Hacienda, pero no nos han dado ellos la cara, no nos han dado ninguna explicación y advertimos que si es necesario vamos a interponer una controversia constitucional contra el Ejecutivo federal. “Se trata de un agandalle, un robo en despoblado, porque es inexplicable que nosotros votamos un presupuesto, y de manera grosera y arbitraria el gobierno federal publica en el Anexo 10, 195 millones de pesos menos para un programa super importante: salud reproductiva e igualdad de género en salud, que es la investigación y seguimiento de mortalidad materna”. Señaló que ese supuesto error evidencia que existen “duendes legislativos” que esperan el momento para demostrar su falta de compromiso con las mujeres, aseveró, al tiempo de subrayar que la modificación y aprobación del PEF es una facultad exclusiva de los diputados, en la que nada tiene que ver el Ejecutivo Federal. “Exigimos que se aclare esta situación, porque de comprobarse que es una modificación in-tencional, de misóginos no los
vamos a bajar”, advirtió. Quezada Contreras subrayó que para 2011, las legisladoras privilegiaron la salud de las mujeres y consiguieron incrementar mil millones de pesos, con lo que se busca combatir el cáncer cérvico uterino y de mama, la obesidad, trastornos alimenticios (bulimia, anorexia) y algunos padecimientos mentales y genéticos que afectan primordialmente a las mujeres. Consideró que si bien desde 2008 existe una perspectiva de género en la asignación del presupuesto, aún hay trabajo pendiente para transversalizar e institucionalizar estos recursos. Señaló que falta legislar para que se establezca en la Ley General de Planeación que hay rubros en el presupuesto destinados a la igualdad entre los géneros: reiterantes e irreductibles, es decir, que serán parte de una política general que será permanente y no podrá ser sujeto de reducciones en sus montos. Por ello, sostuvo, en este momento no se puede permitir que mientras en la Cámara de Diputados se logró el objetivo de dotar de un total de 15 mil 122 millones de pesos para equidad y género, el gobierno federal pretenda borrar de un plumazo 195 millones.
10 LA POLITICA
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Ni Salinas, promotor de Peña Nieto, detendrá la derrota del PRI en el 2012, dice Ebrard Marcha de apoyo a La Familia Michoacana en Apatzingán, Mich. FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
FELIPE RODEA REPORTERO
E
l jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que una de las elecciones que le preocupa al PRI es la sucesión del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; “ahí también nos vamos a ver… incluyendo a Carlos Salinas de Gortari, quien ha sido el principal promotor de Enrique Peña Nieto, eso no bastará para ganar, porque el rival del PRI es la izquierda unificada”. Durante una gira por la
entidad para apoyar las aspiraciones a la gubernatura de Angel Aguirre, aseguró que en Guerrero se está configurando la alianza de la izquierda con miras de 2012, y van a ganar, pues están arriba en las encuestas, por lo que “de aquí va a surgir una ruta para 2012, que es una elección importante que va a reunificar el país y eso va a hacer la mejor noticia para el estado de Guerrero y a nivel nacional”. El mandatario capitalino afirmó que el Revolucionario Institucional está sumamente preocupado con el proceso de 2011; “es una cosa que vimos en varios estados también,
por primera vez hay una gran preocupación de la dirigencia del PRI, aún cuando manejan recursos económicos”. “Aquí en Guerrero vamos a vencer al PRI, les vamos a demostrar que la izquierda unida los vamos a derrotar”, reiteró. Por otra parte, Ebrard Casaubón se dirigió al estado de Guerrero, donde se comprometió a que su administración dará todo el apoyo para implementar los programas sociales del DF en esta entidad si triunfa el candidato de la coalición Guerrero nos Une, Angel Aguirre. En el mitin en apoyo del
candidato de la alianza que integran los partidos PRD, PT y Convergencia, el Ejecutivo del Distrito Federal, destacó los logros que han tenido los programas en la ciudad de México que benefician a unas 5 millones de personas actualmente, con medicamentos gratuitos, con transporte a bajo costo en el Metro, y todos los programas sociales. Recordó el jefe de gobierno que tan sólo en trece años los gobiernos de Izquierda hicieron en la capital lo que no se había hecho o no se quiso hacer en casi 80 años de administraciones priístas.
Consignan a los asesinos de comandante ADÁN FOX REPORTERO
Los tres gatilleros al servicio de la delincuencia organizada que hace diez días ejecutaron a balazos al comandante de la Policía Ministerial del Estado de México, Eric Gerardo Battlía Martínez, afuera de su domicilio en la colonia 20 de Noviembre, delegación Venustiano Carranza, fueron consignados al Reclusorio Preventivo Oriente. Se trata de Oswaldo Rendón de 22 años de edad, Jorge Armando Cervantes de 23 y Ricardo Mondragón de 39, quienes
el pasado 2 de diciembre “cazaron” al jefe policiaco mexiquense que estaba comisionado en el Centro de Justicia “La Bola”, zona norte de Ciudad Nezahualcóyotl y le dispararon al menos en 14 ocasiones, cuando bajaba de su automóvil acompañado de su esposa. El Fiscal de Homicidios de la PGJDF, Joel Alfredo Díaz Escobar, informó que Ricardo Mondragón Mendoza tiene al menos siete ingresos a cárceles del país como Culiacán, Sinaloa, Baja California, Nuevo León y Hermosillo , así como cinco ocasiones al Reclusorio Oriente de la ciudad de México y en California, Estados Unidos, por los delitos de robo con violencia, daños en propiedad ajena y contra la salud. Dichos delincuentes no quisieron confesar quién les ordenó matar al comandante y cuál fue el móvil de su asesinato. Sin embargo, reconocieron que les iban a pagar por el homicidio entre cinco y diez mil pesos. La realidad es que existe mucha podredumbre en las filas de la Policía Ministerial del Estado de México y principalmente en la zona norte de Neza, donde los judiciales tiene a renta a integrantes de la delincuencia organizada y quizás por tratos no cumplidos han sobrevenido las venganzas y asesinatos de judiciales, los cuales seguirán en el futuro, revelaron a “unomásuno” fuentes bien enteradas.
En una movilización convocada por el ayuntamiento y organizaciones civiles y religiosas para respaldar la salida de las fuerzas federales de la región, gente apareció con pancartas a favor de la organización criminal. El alcalde y su gente se retiraron y deslindaron del respaldo. Por su parte, el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñiguez, pidió a narcotraficantes que "no se salaran" con ataques a religiosos. Alrededor de 250 personas armadas con pancartas alusivas a brindarles apoyo a los integrantes de la organización criminal La Familia Michoacana, marcharon por calles de Apatzingán y mostraron su repudio a las fuerzas federales, de las cuales pidieron sean retiradas de la región por su brutalidad utilizada durante los enfrentamientos con los integrantes de la mencionada delincuencia organizada, donde murieron varios civiles y el líder de La Familia Michoacana Nazario Moreno González "El Chayo". Esta marcha fue convocada por el Ayuntamiento de Apatzingán, sin embargo cuando el edil Genaro Guízar Valencia y sus acompañantes se dieron cuenta que la gente se manifestaba a favor de los lideres de La Familia Michoacana, optaron por emprender la retirada y deslindarse de los fines que perseguían los integrantes de la mencionada comunidad. Más de cien taxistas a bordo de sus automóviles apoyaron a sus compañeros que marcharon a pie, estos síntomas de simpatía de la ciudadanía hacia las redes criminales fue calificado como "muy grave", porque es inconcebible que la gente piense que recibe más bienestar de la delincuencia organizada que de sus propias autoridades. Como quedó de manifiesto, en algunas cartulinas se leía "Nazario, nunca te olvidaremos", Exigimos justicia por nuestros muertos", "fuera las fuerzas federales de Michoacán", etcétera. Se unieron a este sentir integrante del transporte público, sumándose viandantes que salieron a la calle sin esa intención, pero al ver a los manifestantes también se unieron a su causa para pedir paz.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
11
L U N E S 13
12 /
DE
DICIEM
v notiv
unomásun
Peregrinos se fueron; autorida
La visita de los viajeros dejó 320 toneladas de bas recuperadas y cuatro que llegaron al hospital, p
CAMAÑO/
Y
a descansados un poco, no mucho, con la voz destrozada por gritar a todo pulmón durante la noche del sábado al
cantar Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, los casi cinco millones y medio de peregrinos comenzaron a abandonar las inmediacio-
nes de la Basílica para regresar a sus lugares de origen. Los ciclistas con sus coloridos pants, playeras o telas con la imagen de la Reina del Tepeyac plasma-
das, ya más tranquilos, sin el apremio de la llegada a buen tiempo a la capital, ahora regresaban con pedaleo cansado a
El fervor guadalupano reflejado en la niñez.
sus pueblos de origen. Tomás Flores, de Puebla, con 63 años de edad, montado en su bicla (como la llama), afirmó: “ya la virgencita me hizo el milagro, otro año más para verla, confío en ella para llegar vivo al próximo, y fuerte para pedalear”. Pese a los 5 millones 490 mil peregrinos que asistieron a la Basílica de Guadalupe para visitar a la Virgen del Tepeyac con motivo del 479 aniversario de su aparición, hasta las 12 horas de ayer las autoridades reportaron saldo blanco en el operativo “Villa Mariana 2010”, según información otorgada por el jefe Delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román. No obstante, los servicios de Limpia reportaron 320 toneladas de basura recolectada en la Basílica y sus inmediaciones. Por tal motivo, vecinos del lugar manifestaron que los peregrinos provenientes de toda la República Mexicana dejan las calles sucias, que es un problema que se repite cada año. Luego de cantarle, al menos la cuarta parte de los peregrinos inició su camino de regreso a sus poblados: “hay que llegar al rato, para descansar un poco y regresar a la chamba el lunes”. Las madres apuraban a sus pequeños vástagos, que sentían que sus vacaciones a La Villa se acababan y jugaban lo más que podían: “ya escuincle, deja de correr, come porque ya nos vamos”. En los camiones de redilas, autobuses, automóviles e incluso bicitaxis se acumulaban los
unomásuno / Raúl Ruíz.
SERGIO FLORES ENRIQUE LUNA REPORTEROS
La Basílica de Guadalupe, casa de la Morenita del Te escasos enseres traídos para pasar unas cuantas horas junto a la “Morenita de México”. Los anafres, las bol-
sas ya sin comida, los catres y cobijas se guardaban para caber más cómodos. A pesar de la moviliza-
ción much pocos vialid
ICIEMBRE
DE
2010
/13
vial iv
másuno
dades reportaron saldo blanco
del Tepeyac, resultó abarrotada de peregrinos. ción vehicular de los muchos que se iban y los pocos que iban llegando, la vialidad no sufrió repercu-
siones graves y se espera que la circulación de las avenidas Congreso de la Unión, Ferrocarril Hidalgo, Calzada de Guadalupe, Calzada de los Misterios, San Juan de Aragón, Insurgentes Norte y Ticomán regresaran a la normalidad el mismo domingo. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la dependencia, el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Moreno Brizuela, dijo que el arribo de los fieles “se dio sin contratiempos mayores”, aún cuando la afluencia permanente en el interior del recinto religioso registró 80 mil fieles en movimiento. Agregó que se reportaron 24 personas extraviadas, las cuales fueron recuperadas. Al mediodía del domingo
llevaban otorgadas 2 mil 216 atenciones médicas menores y sólo se registraron servicios por agotamiento, escoriaciones en los pies y problemas generados por diabetes o hipertensión, agregó Moreno Brizuela. El delegado informó que cuatro personas fueron trasladadas a hospitales por dificultades respiratorias, baja presión arterial, cansancio, cardiopatías, convulsiones y deshidratación. No obstante, los pacientes no presentaron complicaciones y fueron dados de alta a las pocas horas. Debido a que el sábado hubo temperaturas de hasta menos un grado centígrados, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Distrito Federal facilitó cobijas para la protección de los peregrinos, puntualizó Lobo Román. Agregó que instalaron cuatro albergues dormitorios donde pernoctaron 4 mil 500 personas: uno en el Parque del Mestizaje y tres en la parte posterior de la
unomásuno / Sergio Flores.
e basura, 24 personas extraviadas que fueron tal, pero no acusaron complicaciones graves
explanada delegacional. En torno a la seguridad de la gente, el operativo “Villa Mariana 2010” estuvo integrado por 20 dependencias del gobierno capitalino, así como 5 mil 780 elementos distribuidos en puntos estratégicos que auxiliaron a los peregrinos desde su ingreso a la capital hasta su partida. La noche fue fría pero corta, debido a la actividad de millones de peregrinos, moviéndose para estar lo más cerca posible de la ima-
gen de La Guadalupana. Con chamarras, cobijas y guantes, los feligreses se resguardaron del clima gélido que prevaleció durante la madrugada y durante la mañana del domingo en esta zona. No todo terminó el domingo 12, pues todavía por las calles de Talismán, San Juan de Aragón y Cantera, se observó el arribo de algunos peregrinos que decidieron visitar a la Virgen de Guadalupe, un día después, con mayor calma.
14 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
Recuperó DF tasa de crecimiento en 2010, dice Marcelo Ebrard FELIPE RODEA REPORTERO
E
l jefe de gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que las acciones impulsadas durante el presente año lograron que se recuperara la tasa de crecimiento. Al participar en la reunión de fin de año de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México que se realizó en el piso 51 de la Torre Mayor, el mandatario capitalino, llamó a los afiliados a redoblar esfuerzos para “acrecentar el prestigio de la ciudad capital y así incentivar la economía local”. El Ejecutivo local destacó que a pocos días de que concluya este 2010, la ciudad de México logró tres objetivos estratégicos: recuperar su economía, avanzar en el tema de seguridad pública a través de la instalación de cámaras de vigilancia y ampliar el prestigio del Distrito Federal a nivel mundial. Tras recibir la felicitación del dirigente de los desarrolladores, Luis del Valle Cantú, por su reciente nombramiento como mejor alcalde del mundo, el mandatario capitalino recordó que: “la meta era rebasar la tasa de crecimiento del 2008 y a
pocos días de que termine este año, podemos decir que este propósito se logró”. Explicó que este objetivo se logró gracias a la participación de los diversos sectores productivos de la ciudad, entre los que se encuentra la promoción de vivienda, rubro al que pertenece la Canadevi, a quienes reiteró la atención y respaldo del GDF a sus inquietudes y propuestas. Ebrard Casaubón aseguró que para la ciudad de México, 2011 será un año en
el que la tasa de inversión pública y privada alcanzará mayores niveles, debido a las diferentes obras que se realizarán sobre todo en materia de transporte. “Terminaremos la Línea 12 del Metro, las líneas 3 del Metrobús y del Corredor Cero Emisiones y el segundo piso que conectará de Toreo a Xochimilco”, apuntó. En materia de vivienda, sostuvo que se mantendrán las negociaciones con los banqueros a efecto de lograr que se otorguen más crédi-
tos. Además de que el gobierno capitalino seguirá impulsando la simplificación administrativa para acrecentar la inversión en este sector. Por otra parte, Ebrard Casaubón se dirigió al estado de Guerrero, donde se comprometió a que su administración dará todo el apoyo para implementar los programas sociales del DF en esta entidad si triunfa el candidato de la coalición Guerrero nos Une, Angel Aguirre.
Registra la ciudad altos niveles de contaminación
Desarrollo urbano requiere acabar con ingenieros sin título FELIPE RODEA REPORTERO
El presidente del Colegio Nacional de Ingenieros y Arquitectos de México (CNIAM), Oscar González
Evitar actividades al aire libre.
Chávez, a unos días de haber asumido el cargo como presidente de uno de los colegios más importantes del país, llamó a detener la anarquía en las edificaciones, por lo que llamó a acabar con los funcionarios sin título y sólo se permitan ingenieros y arquitectos certificados que den continuidad de desarrollo urbano de México. Afirmó que su compromiso es acabar con ingenieros y arquitectos “patito” y reposicionar el nombre de los profesionistas del diseño y de la construcción para que haya confianza en su labor. Ante las actual crisis de inseguridad y económica de México, manifestó que son momentos de cambio, por lo que no solo se puede ser espectador de lo que ocurre en nuestro país y de nuestro gremio. González Chávez mencionó que “el momento es ahora, como ingenieros y arquitectos hagamos uso de las herramientas que hemos aprendido, pero hagámoslo juntos”, y convocó a la solidaridad del pueblo de México, para contener los problemas e iniciar una era de avances en beneficio del pueblo de México.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico de la ciudad de México recomendó evitar las actividades al aire libre, debido a que se registraron niveles negativos en la calidad del aire en el Valle de México durante las primeras horas de ayer. Según su reporte de las 8:00 horas de ayer, las partículas suspendidas menores a 10 micras (PM10) en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca) llegaron a un punto máximo de 140 puntos. En el Valle de México se registraron concentraciones por arriba de los 100 puntos de este contaminante en tres de las cinco zonas del Valle de México, lo cual genera repercusiones cardiorespiratorias en las personas. Por otra parte, tanto las concentraciones de ozono como el monóxido de azufre y nitrógeno se mantienen en niveles buenos, mientras que el bióxido de carbono se ubicó en rangos regulares sólo en la región centro. Fueron pronosticadas condiciones meteorológicas moderadamente desfavorables para la dispersión de los contaminantes de este domingo. En lo referente a la zona sur de la Ciudad de México se esperan las mayores concentraciones de ozono. Entre otros datos informados por el Sistema de Monitoreo Atmosférico capitalino se encuentra que en la región sureste se alcanzó los 108 puntos de PM10, y en el centro los 106 puntos. Mientras que en el resto de las zonas noroeste y suroeste se ubicaron entre 736 y 98 puntos del imeca. De las 12:00 a las 18:00 horas se pronosticó que el contaminante alcanzaría su máximo de 100 puntos.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
NOTIVIAL 15
Turismo fuerte con reconocimiento a gastronomía mexicana L
a secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que la reciente denominación de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ayudará a fortalecer la actividad turística, atraer más paseantes y elevar la derrama económica. “Este reconocimiento nos llena de orgullo y nos obliga a trabajar intensamente para difundir esta riqueza que tiene sus orígenes en lo más profundo de nuestra historia y nuestras tradiciones”, dijo la titular de Turismo. Guevara Manzo explicó que las razones para denominar a la comida mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad fueron diversas. Una de ellas es que la cocina tradicional mexicana es un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas, rituales, conocimientos y técnicas culinarias, así como costumbres y modos de comportamiento ancestrales. Resaltó que la gastronomía mexicana también se caracteriza porque su preparación es única, pues se requieren utensilios especiales como metales y morteros de piedra. La secretaria de Turismo dijo que para impulsar a la gastronomía mexicana se realizarán una serie de eventos, como festivales, semanas gastronómicas, concursos de recetas, trivias y diferentes eventos, entre los que destacan: Festivales de semanas gastronómicas en hoteles de México, con réplicas en el extranjero. En el primer semestre del año se realizará la Ruta Gastronómica del Patrimonio en restaurantes mexicanos. En septiembre se llevará a cabo un Concurso literario con la escritora Laura Esquivel como invitada para premiar alguna historia de ficción o no ficción relacionada con la comida mexicana. Se realizará el intercambio de festivales gastronómicos con los estados para que lleven la oferta de alimentos a diferentes geografías, como el cabrito a
Gloria Guevara, titular de Sectur.
Yucatán y los panuchos a Monterrey. De manera continua, a través de las redes sociales, se llevarán a cabo trivias de “¿Sabías qué…?”, relacionado con información gastronómica. Los que contesten pueden ganar cenas o comidas en diversos restaurantes.
“Las recetas Familiares” “Compilar la mejor receta y el secreto mejor guardado de la familia” se desarrollará el Distintivo de calidad Patrimonio de la Humanidad para restaurantes de comida mexicana. Se creará el programa “Conoce México
hasta la cocina”, donde personajes importantes nacionales y extranjeros participarán en eventos gastronómicos. Y en las ferias internacionales, en las que participe el CPTM se dedicará un espacio a la gastronomía.
16 NOTIVIAL
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
¡Hasta las nubes!, el precio de tortilla: 12 pesos kilo Los culpables del alto precio son los especuladores, afirma Lorenzo Mejía Morales, presidente de la Unimtac
REPORTERO
D
esde hoy, el kilogramo de tortilla costará 12 pesos en el centro del país, mientras que en los estados fronterizos llegará a 15 pesos. Los culpables son los especuladores quienes juegan con el precio del maíz, afirmó Lorenzo Mejía Morales, presidente de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías (Unimtac). Debido a los altos costos del precio del maíz y a las prácticas proteccionistas que ejerce Estados Unidos sobre su industria de alimentos provocaron que la
tonelada de esta planta alcance el próximo año los cuatro mil pesos, poniendo en peligro 500 mil empleos que dependen de la industria antes mencionada. En palabras de Lorenzo Mejía, el decremento es causado por los especuladores que esconden miles de toneladas del grano, provocando un proceso inflacionario ficticio, similar al de hace dos años, que generó el incremento de la tortilla de de 5. 50 pesos a 9 pesos, de manera generalizada. Lo anterior pone en riesgo la sustentabilidad de 200 mil tortillerías que están a punto de quebrar, debido a que sus ganancias netas por día son de 450 pesos
unomásuno /Enrique Luna.
ENRIQUE LUNA
unomásuno / Uriel Muñoz.
Los especuladores, que esconden el grano, los culpables del alto precio de la tortilla.
sin contar los gastos por rentas, gasolina, pago de empleados y Seguro Social, por lo que este negocio ya no es productivo. Por último, para frenar los excesivos aumentos de la tortilla y acabar con el control de los especuladores, los integrantes de la Unimtac proponen que la tortilla tenga un precio oficial, reglamentado y controlado por el gobierno federal, y la condonación de las deudas que tengan los pequeños productores con las entidades gubernamentales.
¡
ANDA CHONCHO!, el chismerio en la base Milana de los inspectores del Servicio al Transporte de la SETRAVI, donde se despepita que el coordinador Raúl Domingo Miliani Sabido “El Pinocho” y su gato, el dizque jefe operativo Arturo López Garduño “La Víbora”, están siendo investigados por la contralora Amira Estrafon por los delitos de enriquecimiento ilícito y otras yerbas. POR LO que los raterotes (así los califican nuestros informantes) han recibido durante más de un años, semanalmente, 850 mil varos al mes, tres melones cuatrocientos mil, y al año (que llevan robando) se han clavado nada menos que ¡más de cuarenta millones de pesos! LOS QUE han invertido Miliani Sabido en propiedades allá en Guadalajara, Jalisco, y el López Garduño, en farmacias y joyerías en Cancún, Quintana Roo; a raíz de esto tienen al Miliani en R-II (pendiente) para una vez que culmine dicha investigación, les den el jalón y los calven al botellón por delincuencia organizada, ya que en el supuesto cochupo, están embarrados también sus padrinos políticos que los protegen con total e insultante impunidad. PERO EL pelo que nunca falta en la sopa es que por medio de los jefes de grupo, los esos Roberto González “El Pollo Van” y el Gustavo Díaz “El Tatemón”, para parar la bronca, quesque buscaron a su padrino, el ex fiscal Salomón Baltasar, y por otro lado, el López Garduño y el Domingo Miliani, al licenciado Carballo y al yerno de Amira Estrafon, él ése Juan Carlos Mier Zepeda, al que ya le bailaron una lanota choncha, vocifera López Garduño, para que la suegra de Mier (Amira Estrafon) ya no se las haga de tox feroz. AGREGANDO el Arturo López Garduño, que baizas le van a faltar a los jefes de grupo e inspectores bajo su mando, a los que califica de traidores, para que le pelen la tuna, además que dichos elementos aseguran que Garduño ha cambiado re´gachote con ellos, desde que se le pego él ése Armando Trejo Montiel “El Nagual”, a tal grado que ya andan iguanas ranas del chongo López Garduño y el Miliani, porque le han picado los ojos con la lana de las rentas a los taxis piratas “los ejecutivos. QUE SE han convertido tan calabazas el Miliani y su micifuz, él López Garduño, que ahora que hicieron su malacatonchi pa´venerar a la virgen de Guadalupe, en la base localizada en las llecas de Monterrey y Zacatecas, en la colonia Roma, llevaron los muy muertos de hambre, un botecito de tamales y una ollita de atole, que la neta no alcanzó para todos los inspectores y jefes de grupo, que le entraron con su cuerno, que además el Arturo López Garduño y sus lambiscones los esos Roberto González “El Pollo Van” y el Gustavo Díaz “El Chilucón”, bien mamones, haciéndole al padre Amaro, anduvieron regando agua bendita en la base para que se les saliera el chamuco. SITUACION que les fue muy criticada, porque según ellos, muy católico por un lado y por el otrofo son bien raterotes y pecadores, además que los muy sinvergüenzas, la lista de inspectores que metieron a Recursos Humanos para que se les otorgue al personal los gafetes y de la cual tenemos una copia, la están bailando de a quince y vente mil varos por tatema, para entregárselos, ni´más súmele cuánto le da la contabilidad a razón de de más de 200 inspectores y jefes de grupo, ¡claro, una muy buena lanota! PERO PESE a todano lo que se ha dicho sobre la investigación de la contralora Amira Estrafon en contra del Miliani y López Garduño, estos dizque no han dejado de recibir los 850 mil varos semanales de las rentas-extorsiones a la gente del transporte. LOS INSPECTORES le piden a la Estrafon que aclare si está investigándolos o de plano ya también, como dice López Garduño, ella también ya cayó en la corrupción al recibirles una lanota (PARA PARARLES LA BRONCA) Email: jefegaytan1@live.com.mx
L U N E S 13
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.50
unomásuno
Tarjetas de crédito clonadas roban 205 mdd diarios Unos 205 millones de dólares son robados cada día mediante tarjetas de crédito clonadas, y que el principal engaño es con la compra de productos a través de Internet, detalló el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Ángel Trinidad. Durante la quinta Reunión de Archivos del Gobierno Federal, el funcionario señaló que mediante la clonación de tarjetas y de información que se obtiene a través de Internet, se defraudan casi 75 mil millones de dólares al año en el mundo. 98 por ciento de la información robada se obtiene mediante las tarjetas; 73 por ciento está relacionada con el número de seguridad, la fecha de expiración, el domicilio del particular y el pin. Trinidad Saldívar resaltó, de acuerdo con expertos, va en aumento el riesgo de perder el control de nuestros datos personales, debido al uso exponencial de las tecnologías que facilitan la transmisión de la información. El comisionado del IFAI advirtió que para cometer fraude existe la venta de información de tarjetas de crédito vía Internet, y que atrás quedaron los tiempos de los carteristas, por lo que planteó la necesidad de que los tarjetahabientes se cuestionen quién tiene sus datos personales y saber hasta dónde pueden las empresas privadas tener datos de sus clientes.
Canasta básica aumentó hasta 115%: CNC En cuatro años se ha registrado la peor caída histórica del salario mínimo, que está por rebasar 60 por ciento
Es urgente frenar el aumento del precio de las gasolinas que sólo qcrean inflación, asegura la CNC.
E
l precio de la canasta básica de alimentos se ha encarecido hasta en 115 por ciento en cuatro años, aseguró el presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar. Por tal motivo, López Aguilar pidió frenar el alza mensual de precios a los energéticos, que ha provocado que el litro de gasolina rebase los diez pesos y la desaparición del subsidio del diesel agropecuario. Hizo mención de ciertas investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que indican que las familias
de los trabajadores mexicanos, tanto de la ciudad como del campo, adquieren en la actualidad hasta 40 por ciento menos alimentos que hace cuatro años, a causa de la pérdida del poder adquisitivo. El también presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados sostuvo que las investigaciones de la Facultad de Economía advierten que en cuatro años se ha registrado la peor caída histórica del salario mínimo, que está por rebasar 60 por ciento, hecho que no se ve desde la década de los 40. También se refirió a la cuestión del campo,
donde 37 por ciento de los 33.8 millones de sus habitantes no recibe ningún ingreso, lo que comprende a 12.5 millones de personas. Basado siempre en los estudios de la UNAM, el dirigente cenecista señaló que 25 por ciento de los mexicanos recibe sólo un salario mínimo y representa a casi ocho millones 450 mil habitantes. Esos bajos ingresos, aunados al incremento de los productos de la canasta básica han hecho que las familias que viven en el campo tengan una pérdida de 44.3 por ciento en su nivel de vida, e incluso casi 30 millones no puedan adquirir la canasta básica completa.
Crecer a tasas superiores al 5% de ser el objetivo JAVIER CALDERÓN REPORTERO
Crecer a tasas superiores a 5.0% debe ser el objetivo en el mediano y largo plazo si se quiere fortalecer la capacidad de generación de empleos de calidad y el bienestar de la población, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) quien advirtió que mantener un dinamismo menor a este, simplemente no ha sido suficiente para satisfacer las necesidades que tiene el país. En su reporte semanal aña-
dió que la posibilidad de que durante el 2011 la economía mantenga un ritmo similar al crecimiento que estima el CEESP para el 2010 (5.3%), es elevada, siempre y cuando se vaya avanzando en los cambios estructurales que se requieren. En su análisis el organismo dependiente del Consejo Coordinador empresarial precisa que para ello también es indispensable el estímulo a la inversión en capital, tanto físico como humano, lo que daría un impulso importante a la competitividad del aparato productivo y sin
duda, mejoraría el desempeño de todos los sectores productivos con la posibilidad de reducir la necesidad de adquirir bienes que pudiesen producirse en el país o incrementar significativamente el contenido nacional de los que se producen. No obstante, añade que para lograr esto se requiere un entorno en el que las empresas tengan incentivos para canalizar más recursos a la inversión, sobre todo en investigación y desarrollo, de tal forma que lo conveniente sería acelerar las reformas estructurales que
redundarían en una mayor estabilidad, que es uno de los principales incentivos para la inversión, además de un entorno de mayor seguridad jurídica, mejores niveles de educación y salud, que también son clave en el contexto de la inversión en capital humano así como estímulos fiscales. Asimismo, el CEESP indica que es primordial la facilidad que deben tener las empresas para obtener financiamiento, mismo que tras la crisis económica ha ido en aumento por parte de la banca comercial.
Urgen facilidades para que Pymes obtengan créditos bancarios.
L U N E S 13
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Restaurarán el Polyforum Cultural Siqueiros
La obra del muralista David Alfaro Siqueiros.
El Polyforum Cultural Siqueiros, obra del laureado muralista David Alfaro Siqueiros (1896-1974), será sometido el próximo año a un proceso integral de restauración, informó el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam). Gabriela Gil Valenzuela, directora
de ese centro adscrito al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), adelantó que esta obra considerada patrimonio artístico de la nación y la más importante de “El coronelazo” será rescatada del deterioro que sufre tanto en el interior como el exterior. De acuerdo con Gil Valenzue-la, ya hubo un acercamiento con los dueños
de recinto en forma de dodecaedro o diamante. “En estos momentos estamos en pláticas para conseguir los recursos, pero por lo que hace a la obra, ya tenemos todo un plan y proyecto de parte de los dueños del terreno e Instituto”, dijo. Hace poco más de un año, uno-
másuno dio cuenta del abandono y deterioro que presentaba la obra más completa realizada por el movimiento muralista mexicano. En aquella ocasión, autoridades de ese espacio cultural reconocieron la problemática y señalaron que los trabajos requerían del apoyo de otras instituciones culturales.
2011, año de restauraciones para recintos culturales Renovarán la Casa de Antonieta Rivas Mercado, los Museos Diego Rivera, Anahucalli y Frida Kahlo, entre otros
L
a restauración de la Casa de Antonieta Rivas Mercado, la recuperación de espacios culturales en la ciudad, la renovación museográfica y restauración de obra de los Museos Diego Rivera-Anahucalli y Frida Kahlo son algunos de los proyectos que se llevarán a cabo en el 2011. De acuerdo con las reasignaciones al sector cultural por tres mil 139 millones de pesos, estipuladas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, en esta ciudad se tiene previsto realizar unos 67 proyectos por un monto de 199 millones 650 mil pesos. Entre los proyectos mencionados están la puesta en marcha de un festival cultural y de promoción de la lectura en la delegación Álvaro Obregón. En Azcapotzalco destaca la Feria del Libro, la realización del Festival de Cine por la Niñez y del Corazón del Mictlan, así como la
remodelación de bibliotecas. En Benito Juárez, resalta la modernización de sus casas de cultura, y el proyecto de restauración de la iglesia de Santa Catarina Virgen y Mártir, con un costo de un millón de pesos. En Coyoacán destaca la puesta en marcha de un Programa de Fomento y Difusión a la Educación y Cultura Musical, por cinco millones de pesos, y dos millones más para la Casa de Cultura “Jesús Reyes Heroles”, recursos cuyo uso no se especifica. La promoción y difusión de las artes escénicas en esa demarcación, y el mantenimiento del templo y santuario de nuestra Señora del Carmen en San Ángel, son rubros a los que se pretende atender el próximo año. Cuajimalpa sólo contempla recursos por dos millones de pesos para un “Programa de Cultura 2011”; en tanto que Cuauhtémoc destaca la rehabilitación de la Casa del Hijo del
El museo Frida Kahlo.
Ahuizote, del edificio Mina No. 150, Asociación de Escritores Indígenas, así como del edificio Regina 66. Museo de Derechos Humanos, este último por un millón de pesos. En el mismo rubro aparece aprobado un millón de pesos para la realización del X Encuentro Internacional de Opera 2011, dos millones para actividades comunitarias y difusión del patrimonio cultural y tres millones 500 mil pesos para el “Festival Internacional de Cine de Morelia”. En el rubro de proyectos no gubernamentales, el documento señala 30 millones de pesos para la Basílica de Guadalupe; dos millones para la Academia Mexicana de la Lengua, un concurso de música bajo el nombre “México 2010”, la creación de un Centro de Producción Cultural Multimedia para el Impulso del Desarrollo Social, éste por un monto de un millón 500 mil pesos.
El espectáculo, un cuento universal para época decembrina.
Presentan El Cascanueces en el Teatro de la Ciudad La Academia de la Danza Mexicana y la Orquesta Filarmónica de las Artes, bajo la dirección de E. Abraham Vélez Godoy, ofreció la víspera el ballet clásico “El Cascanueces”, un cuento universal para época decembrina, que fue ovacionado en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. Ante un recinto casi lleno se volvió a vivir la magia de este cuento, con música de Piotr I. Tchaikovski, que en medio de una escenografía navideña, un gran salón y por supuesto un gran árbol lleno de luces y adornos, revivió el clásico. Bailarines, soldados y ratoncitos, todos con atuendos muy vistosos, ejecutaron sus escenas de manera espléndida con movimientos muy sutiles y finos en el escenario. Acompañados por la música de la Orquesta, bajo la batuta de Vélez Godoy, los bailarines dieron cátedra sobre el escenario, lo que les valió la ovación del público. “El Cascanueces” comienza con los invitados que se apresuran para asistir a la celebración de Navidad que tiene lugar en uno de los hogares de la pequeña comunidad. Los niños visten festivamente y sus padres los acompañan gustosos y portando muchos regalos. Drosselmeyer, un mago y gran amigo de los niños también se dirige presurosos a la fiesta, deseando no llegar tarde. En el centro de la sala se encuentra un árbol de Navidad hermosamente decorado, rodeado de regalos para todos. Los invitados llegan y saludan a los anfitriones de la casa. Las puertas se abren y los niños corren hacia adentro de la casa. Todo es alegría y el baile comienza alrededor del árbol de Navidad. Los niños organizan un juego de soldados, mientras las niñas bailan extasiadas con sus hermosas muñecas.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
CULTURA 19
Realizarán en 2011, Primer Festival Internacional de Cine de la UNAM Proyectarán películas, entre otras actividades académicas; participarán personalidades nacionales e internacionales
P
ensado como un espacio dedicado a la difusión, análisis y discusión de la cinematografía en México, el próximo año tendrá lugar el Primer Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (FICUNAM). El encuentro incluirá además de la proyección de películas, una serie de actividades académicas en las que participarán personalidades nacionales e internacionales, informó la máxima casa de estudios. La convocatoria, cuyas bases pueden consultarse en el sitio de FICUNAM en “Facebook”, se abrió en agosto pasado y concluyó el 19 de noviembre. Para garantizar la calidad en las proyecciones que se ofrecerán del 24 de febrero al 3 de marzo, el FICUNAM cuenta con un equipo de programadores, de diferentes nacionalidades, con amplia experiencia especializada en la curaduría de festivales, así como en la producción, distribución y selección de trabajos con nuevas propuestas en su narrativa, estética y realización. Encabezando ese equipo de programación estarán Maximiliano Cruz y Eva Sangiorgi, quienes privilegiarán la proyección de cine de corte autorial independiente, tanto nacional como internacional, así como las producciones originales. Dentro de las actividades que ofrecerá este nuevo espacio dedicado a fortalecer y ampliar la cultura fílmica y teatral se impartirán tres clases magistrales, un taller y la cátedra magistral a cargo del reconocido cineasta sueco Ingmar Bergman. Asimismo, el Festival organizará en esta primera edición un coloquio “Cine contemporáneo” y varios encuentros con los realizadores en las salas donde se exhibirá su obra. Mientras que los nuevos talentos tendrán lugar en “Aciertos. Encuentro internacional de escuelas de cine”, un espacio dedicado a los estudiantes, y en “Competencia Internacional de largometraje” donde los realizadores emergentes podrán mostrar su talento. El primer FICUNAM aprovechará la tradición de la UNAM como epicentro histórico de la cultura en México, por
Proyectarán filmes de corte autorial independiente, nacional e internacional.
lo que propone desplegar a través de su valiosa estructura una oferta de cine estimulante y de calidad para el público de la capital del país.
Este encuentro es posible gracias al apoyo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, la Filmoteca y el Centro Universitario de Estudios
Cinematográficos (CUEC); así como del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
LU N E S 13
20 /
MARIANA BENÍTEZ REPORTERA
N
uevamente, el diario unomásuno estuvo de manteles largos, pues nuestra Directora General, Licenciada Karina Adriana Rocha Priego, fue reconocida en Plaza de las Estrellas, plasmando las huellas de sus manos en este recinto, donde fue homenajeada por su excelente trayectoria, la cual la ha colocado dentro de los primeros planos del periodismo nacional. El evento fue conducido por Edoardo Narváez, el cual estuvo lleno de sorpresas, gracias al prestigiado programa en el cual participaron Lucho Gatica, cantante reconocido por sus éxitos como "Contigo en la distancia", "Reloj", entre otros, quien develó las huellas de sus manos al lado de su hijo el actor Luis Gatica, acompañando a nuestra Directora General, Licenciada Karina Adriana Rocha Priego. Quien encabeza los diarios unomásuno y Diario Amanecer de México, estuvo acompañada por amigos, familiares y público, quienes asistieron a este emotivo reconocimiento, así como de grandes personalidades del medio artístico. Asimismo, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, sus hijas Karime y Karina, acompañaron a la fes-
DE
DICIEMB
Reconocen trayectoria periodíst
La Directora General de unomásuno y Diario Amanecer d tejada así como su señora madre, Sylvia Priego Sawyer, además de Javier González del Villar, Franklin Libien y su esposa, entre otras personalidades, en este momento tan especial para ella por su gran carrera periodística y profesional. El acto estuvo plagado de emociones y sentimientos, pues la prestigiada plaza hizo un merecido reconocimiento a la labor dentro del quehacer periodístico de nuestra Directora General por sus 25 años de trayectoria ininterrumpida. Karina Adriana Rocha Priego ha sido una mujer que ha dejado huella en el periodismo nacional, a través de su prestigiada carrera en medios de comunicación, marcando un estilo propio el cual plasma dentro de su columna política "Cambiando de tema". El 24 de octubre de 1986 nació Diario Amanecer en el Estado de México, bajo la batuta de la Licenciada Karina Rocha Priego y el Señor Naim Libien Kaui, rotativo que ha marcado un
Nuestra Directora General, al plasmar sus huellas.
La Licenciada Karina Adriana Rocha Priego, acompañada de Don Naim Libien Kaui, sus hijas
rumbo diferente a otros medios de la entidad mexiquense, denunciando de manera veraz, crítica y precisa los principales problemas que aquejan a la entidad, logrando posicionarse como líder de opinión. Actualmente, es Directora General de Impresores Masel, S.A. de C.V. y entre los diversos reconocimientos que ha recibido se encuentra el "Premio Estatal de Periodismo en 2005". En una breve charla con unomásuno y Diario Amanecer de México, nuestra Directora General comentó sobre el reconocimiento que le brindó Galerías Plaza de las Estrellas al plasmar las huellas de sus manos en el Paseo de las Luminarias. "Realmente es algo que pocas veces espera uno y gracias por todo el apoyo. No es Karina Rocha sola, es todo un equipo de trabajo y hay que agradecer que nos reconozcan, que se acuerden de nosotros, que sepan que existimos, sobre todo tenemos una labor muy importante: el periodismo, que en estos tiempos sabemos no es fácil, es un poco complicado ser periodista,
pero hay que ser responsable, entregado y muy valiente para salir adelante". La Directora General de unomásuno y Diario Amanecer de México, con más de dos décadas de trayectoria, explica que el periodismo no es cuestión de género. "Yo creo que no se trata en este caso de cuestiones de género, en este caso se trata de responsabilidad y entrega que tengas tú en la función que desempeñas. Sí, ha sido difícil, son 25 años al frente de un medio de comunicación; primero, un estatal, ahora un nacional, es cuestión de responsabilidad, de echarle ganas, de trabajo, de entrega, de respuesta de todo el equipo y vale la pena lo que se hace, estos años han valido la pena". Diario unomásuno fue el primer medio que reportó los hechos cuando se desplomó el avión donde viajaba el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño. A este respecto, relató: "Lamentablemente, fue un accidente, varias personas perdieron la vida en este percance, no sólo políticos, también gente inocente que no conocíamos,
pero te llama un poquito el saber qué sucede, cuando tu vez el movimiento, cuando vez o sientes una explosión te llama saber qué es lo que está pasando y ya lo
comen tenerl "Fu conoc Distri grama
En entrevista con unomásuno y
CIEMBRE
DE
2010
/21
ística de Karina Adriana Rocha Priego unomásuno / Raúl Ruíz, Jesús Martínez, Uriel Muñoz, Enrique Luna
cer de México plasmó las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas
us hijas, Lucho Gatica, Luis Gatica y Edoardo Narváez.
ásuno y Diario Amanecer.
unomásuno / Jesús Martínez, Raúl Ruíz, Uriel Muñoz, Enrique Luna
comentaba yo, no hay que tenerle miedo a las cosas". "Fui la primera en darlo a conocer a nivel local, a nivel Distrito Federal en el programa unomásuno-Radio y
sin embargo en ese momento no sabíamos de qué se trataba, no sabíamos que era un avionazo, posteriormente nos fuimos enterando, pero sí, unomásuno, Diario Amanecer, unomásuno-Radio fue el primer medio de comunicación que dio a conocer la tragedia, que no sabíamos en ese momento que era un avionazo". Nuestra Directora General nos expresó en unas palabras estos 25 años de ardua labor periodística. "Con mucho cariño, muy entregada, mucha pasión por el periodismo, pero sobre todo, un agradecimiento enorme a mi familia, a mi mamá, a mis hijas a Naim, a todos, han sido muy buenos años para mí, desde el principio hasta ahora, hay que darle gracias a Dios por lo que nos ha dado, que lo podemos seguir disfrutando y es un compromiso seguir adelante". Finalmente, expresó que en los próximos años habrá más trabajo, profesionalismo y tiempo de entrega al periodismo. "Para unomásuno y Diario Amanecer de México vienen cosas maravillosas, nos hemos sabido mantener
en el gusto de la gente, pero sobre todo nos hemos sabido mantener en el medio periodístico y podemos decir que somos un diario que no tiene precio, lo que hacemos, lo hacemos porque es nuestro trabajo, porque nos corresponde hacerlo y porque nadie nos va a decir que no podemos decir tal o cual cosa". La Licenciada Karina Adriana Rocha Priego es una periodista destacada en prensa escrita, radio y televisión por red mundial, gracias a su tesón y entrega. En el evento estuvo la cantante cubana Yordanis, quien amenizó la tarde con su primer material discográfico titulado "No puedo esperar", con un estilo tecno-Pop. Además, recibieron la Presea Luminaria de Oro, Sergio Fachelli, Chao y Ricky Luis. El programa también contó con el elenco de "El retablo del señor maravillas", quienes recibieron la Luminaria de Oro. El fotógrafo Juan Francisco Feminiando Ramírez recibió el Galardón Especial de Honor, al igual que el fotógrafo de espectáculos Alejandro Pasos.
La homenajeada, feliz por el reconocimiento.
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Artistas cantaron las tradicionales Mañanitas en la Basílica Fernando de la Mora, Filippa Giordano y Lucero, entre otros, celebraron los 479 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe
E
n el marco de celebración de los 479 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe, varios artistas ofrecieron esta madrugada las tradicionales Mañanitas en la Basílica; previamente cantaron de manera individual. La empresa Televisa presentó los recitales de cantantes como Pee Wee, María Victoria, Olivia Gorra, Guadalupe Pineda, Pris-cila, Fernando de la Mora, Filippa Giordano, Marco Antonio Solís y Lucero, quienes escucharon la celebración litúrgica. Mientras que Tv Azteca simuló tener elenco en vivo con los integrantes de La academia Bicentenario, Espinoza Paz y Beatriz Adriana, entre otros. Cada exponente de la televisora de San Angel ofreció un tema a la Virgen del Tepeyac y enseguida todos reunidos con el vicario episcopal, Diego Monroy Ponce, entonaron las tradicionales Maña-nitas a las 12:05 horas de la madrugada de este domingo. Lo mismo ocurrió con el elenco de la señal del Ajusco, con la diferencia que en sus escenas grabadas, se apreciaba una Basílica casi vacía, que se contraponían con las imágenes en vivo, en la que los fieles abarrotaron el recinto mariano y la conducción del periodista Jorge Zarza, quien afirmaba la presencia de los artistas en vivo. Sin embargo, durante la transmi-
BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna… SALUDOS muy afectuosos a mi excelente amigo licenciado Antonio Prieto Loredo, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario UNOMÁSUNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otro sin su consentimiento.” Abraham Lincoln… KARLA BARAHONA La otra noche estuve en la presentación del calen-
Nutrido elenco en la celebración. sión de la celebración religiosa por los 479 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe, la señal de Tv Azteca tuvo el canto de fondo de Filippa Giordano, quien si estuvo en vivo, situación que no concordaba con las escenas grabadas en las que se apreciaba a Tatiana, Edith González, Ingrid Coronado, Chacho Gaitán y demás elenco azteca. De esta manera, Televisa logró una transmisión más real respecto de esta tradicional celebración que el pueblo de México ha hecho suya, al finalizar su señal desde la explanada de la Basílica de Guadalupe a las 01:30 horas. En tanto que Tv Azteca continuó la
señal con los exponentes musicales ya grabados, con la conducción de Edith González e Ingrid Coronado. Así pasaron la participación de Beatriz Adriana, Chacho Gaitán al piano; Ivonne Montero y los noveles cantantes de La Academia Bicentenario y de otras generaciones de este “reality” musical, con el lema en “Vivo”, cuando ya eran imágenes grabadas. La celebración de Las Mañanitas logró su cometido por ambas televisoras: mostrar el fervor y amor del pueblo mexicano a la Virgen de Guadalupe, “Santa Patrona de las Causas”, como la nombran los miles de fieles.
Realizan concierto en homenaje al Premio Nobel de la Paz Berlín.- Tal y como estaba previsto, los actores Anne Hathaway y Denzel Washington fungieron como anfitriones del concierto en homenaje al Premio Nobel de la Paz, Liu Xiaobo, escritor disidente chino.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
El espectáculo se llevó a cabo este sábado en Oslo, Noruega, con las actuaciones del cantante de rock Elvis Costello, la del intérprete de pop Robyn, el jazz funk de Jamiroquai, así como de la pre-
Jamiroquai estuvo presente con su jazz funk.
sencia de Barry Manilow y del pianista Herbie Hancock. Xiaobo se encuentra en prisión en su país natal, y ante la situación, el comité del Nobel aseguró que es poco probable que la familia del activista chino viaje a Noruega a recibir su medalla, su diploma acreditativo y los cerca de dos millones de dólares que se le otorgan. Hathaway, quien protagonizó el filme “El diario de la princesa”, lució un vestido strapless en color negro y sus accesorios fueron sencillos; en tanto su compañero, portó un traje negro, al igual que su camisa. Además de dichas actuaciones, también se pudo apreciar la música de India.Arie, Colbie Callat y Florence + The Machina. El Premio Nobel se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventando técnicas o equipamiento revolucionario o hayan hecho contribuciones notables a la sociedad.
Karla Barahona. dario 2011 de Karla Barahona, el cual me encantó por su concepto. Karla es productora de cine, actriz y modelo profesional y ha realizado muchas películas en México y se puede decir de ella que es una triunfadora. En años anteriores ha presentado otros calendarios, todos de muy buen guto y muy bonitos, además de muy bien hechos. El calendario del 2011 no puede ser la excepción y la verdad que vale la pena comprarlo en los puestos de periódicos o donde los estén vendiendo… UNA FAMOSA CADA MES Este año, cada mes es una mujer famosa de México, todas las que fueron excelentemente caracterizadas por Karlita y puedo mencionar que me gustaron mucho las caracterizaciones de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra, Alta-gracia Mercado, Mariana La Güera Rodríguez, Carmelita Romero, Carmen Serrano Altagracia, La Adelita, La Valentina, La Rielera, Dolo-res Jiménez y una más
cuyo nombre no recuerdo. Vale la pena tener este calendario en casa… BUENA VARIEDAD Quiero platicarles que esa noche hubo una gran variedad, ya que actuaron sobre el escenario Gabriel Navarro, el Mariachi Juanacatlán, el Ballet Tonatiúh, Rosa de Castilla, Amalia Aguilar. También tuve el gusto de saludar ahí a Meche Carreño, ¿La recuerdan? Ella se hizo muy famosa cuando posó para la revista “Siempre” con los pechos al aire. ¡Nadie lo había hecho! Pero Meche lo hizo y le valió de mucho. Ella actualmente es una muy bella amiga mía… A CUERNAVACA Y hablando de excelentes amigas mías, ¿se acuerdan de la excelente vedette Diana Herrera La Gato? Pues bien, la otra mañana me la encontré saliendo del edificio de la ANDA y me dijo que ahora vive en Cuernavaca, muy contenta, y además me invitó a visitarla, así que el viernes próximo me voy a Cuernavaca y me estaré allá con Diana hasta el lunes siguiente, pues la verdad es que necesito un buen descanso… FONDA ARGENTINA El fin de semana pasado estuve en La Fonda Argentina Boludo, que se encuentra en Ponciano Arriaga 123, en la colonia Tabacalera, y la especialidad es la comida argentina y ahí actúa todos los viernes y los sábados, mi amigo Freddy Abrahám, un excelente cantante. Él está de tres de la tarde a siete de la noche y vale la pena ir, sobre todo a comer la deliciosa carne que tienen ahí. Gabriel Palomo Toscano es el capitán, quien se encarga de que todos los clientes queden felices con el servicio. El gerente del lugr es el señor Eduardo Mata, y Joselyn Muñoz ya es mi meserita favorita del lugar. ¡Vale la pena ir ahí!... CHISTE Y DESPEDIDA Mañana les platicaré varias cosas nuevas y muy interesantes… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455- 2419-496, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx…
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Ensayan pastorela
ESPECTACULOS 23
Celso Piña contagia su ritmo y alegría en la COP-16
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
C
se acabe el planeta nos vayamos al… ancún, QRoo.- Con su declaró el llamado Rey del vallenato. Antes de su actuación, el inframundo”, dijo en tono de broma. cumbia colombiana y Asimismo, agregó que todos los vallenato, el cantante intérprete señaló que se debe Celso Piña puso a bailar al públi- tener mayor cuidado en lo que se días trata de educar a sus hijos co de esta ciudad, que se dio cita le enseña a los jóvenes de ahora con respecto a la necesidad de cuidar al medio ambiente. “A veces en el Gran Foro de la Villa de para cuidar del medio ambiente. “Hay que inculcarle a los chavos me la paso diciéndoles: ‘Chavos, Cambio Climático COP-16. Piña y su banda llenaron de ritmo lo importante que es cuidar esta no tiren basura, ciérrenle al agua’, y alegría el ambiente del concierto casa llamada Tierra porque... ¡no en fin. Hasta a mi mujer le pido Cantando por el planeta, que en esta tenemos otra!, a menos que cuando que sea responsable”. ocasión recibió a casi cuatro mil personas de SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO Por instrumento número 115,703 de fecha 26 de AVISO NOTARIAL diversas edades. “Es noviembre de 2010, otorgado ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores ANTONIO SEPEDA Por escritura numero 106,355 (también conocido con el nombre de ANTONIO bonito ver a tanto público MEDINA otorgada ante mi de fecha veintiZEPEDA MEDINA), JAVIER ZEPEDA MEDINA, M. ELIA MEDINA (también conocida con los nombres y de todas las edades”, ZEPEDA nueve del presente año, se hizo En escritura 50,816 del dos de de M ELIA ZEPEDA MEDINA y MARÍA ELIA ZEPEDA
REPORTERO
Con el deseo de conservar nuestras tradiciones, la actriz y productora Tere Pavé culminó los ensayos del montaje musical Pashowrela que se presentará los días 16, 17 y 18 de diciembre, donde el bien y el mal volverán a confrontarse, de forma previa al nacimiento del niño Dios. “Aunque en estos tiempos no es nada fácil invertir en este tipo de propuestas, mi deseo es poder inculcar un mensaje de paz, fe y esperanza entre la población mexicana con este espectáculo denominado Pashowrela, en el que comparto créditos con Socorro Albarrán, Adriana Hernández e Ismael Morfin, que a su vez funge como director. “El escenario para esta representación es el caféteatral El Saraguato Sabio, ubicado en Marina Nacional 124, esquina con Lago Iseo, de la colonia Anáhuac, donde iniciaremos los shows a las 19:00 horas, con cooperación voluntaria de los asistentes, como lo hemos venido manejando con otras propuestas teatrales como la de Aquelarre, con la que celebramos el Dia de Muertos en el teatro María Teresa Montoya”, explicó la entusiasta productora. La música y el humor político, serán el eje de esta pastorela que tratará de atraer la atención del público más exigente y ofrecer 50 minutos de diversión, aderezados con un mensaje positivo, con tintes de sátira, en el espació cultural con capacidad para 80 personas, aproximadamente. Durante un descanso del ensayo general, realizado en el salón Mario Moreno “Cantinflas”, de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), Pavé añadió que la base de la historia es la pastorela tradicional, con el deseo de rescatar valores perdidos como el amor y el respeto entre las personas, considerando que este montaje es apto para toda la familia, con una producción minimalista, pero con alto grado de calidad. En Pashowrela, Tere Pavé encarna, junto con Ismael Morfín, a los pastorcitos, mientras que Socorro Albarrán será Lucifer y Adriana Hernández (que además es imitadora), el arcángel que combatirá contra el maligno en pos de reestablecer la armonía en el mundo. Finalmente, Tere Pavé indicó que el ingeniero de sonido es Manuel Herrero, contando con la asistencia de dirección de Gabriela Mayela, que a su vez hace las veces de suplente en el reparto, especialmente durante las giras que realizan por otras ciudades de la República Mexicana, como pretenden hacerlo con esta representación.
El afamado Rey del vallenato.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,195, de fecha 29 de noviembre de 2010, otorgada ante mí, los señores Jorge Alberto, Claudia Isabel y Gabriela Guadalupe, todos ellos de apellidos Garza Béjar, esta última, por su propio derecho y como albacea en la sucesión intestamentaria a bienes de su hermano, el señor Juan Antonio Garza Béjar, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Héctor Efrén Garza Paredes, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora Gabriela Guadalupe Garza Béjar, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 29 de Noviembre de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
Elenco del montaje musical Pashowrela.
AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,875 de fecha 1 de diciembre de 2010, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaría a bienes del señor RAMÓN DE JESÚS HERNÁNDEZ ORTIZ. Los señores REBECA CUEVAS AZUARA, ARISBETH HERNÁNDEZ CUEVAS y RAMÓN ANTONIO HERNÁNDEZ CUEVAS, la primera en su calidad de cónyuge supérstite y los dos últimos como hijos del autor de la sucesión, otorgaron el Reconocimiento de Herederos y aceptaron la herencia hechos a su favor y la señora REBECA CUEVAS AZUARA, aceptó el nombramiento del cargo de albacea hecho a su favor, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 1 de diciembre del 2010.
MEDINA), GENARO ZEPEDA MEDINA, SALVADOR CEPEDA ( también conocido con el nombre de SALVADOR ZEPEDA MEDINA ) y J. CARMEN CEPEDA MEDINA ( también conocido con el nombre de JOSE CARMEN ZAPEDA MEDINA ), a efecto de llevar a cabo los siguientes actos jurídicos: A).- El inicio de la tramitación de la SUCERSION LEGITIMA A BIENES de su difunto padre, señor GENARO ZEPEDA FRIAS (también conocido con el nombre de GENARO CEPEDA FRIAS y como GENARO CEPEDA DIAZ), manifestando SU INTENCION DE PROCEDER DE COMUN ACUERDO; B).- La aceptación de la herencia que les pudiera corresponder en la mencionada sucesión, C).- El reconocimiento que otorgan por sí y entre sí, de los derechos hereditarios que les pudiera corresponder en la SUCESION citada; D).- El nombramiento del cargo de ALBACEA; y E).- La aceptación, en su caso, del aludido cargo de ALBACEA. Para lo anterior, comparecieron también por su propio derecho, como TESTIGOS, los señores EDIT ELICA ANGELES GARAY y EMILIO TAVERA BUENDIA, quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 29 de noviembre de 2010. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA, Y DE CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN VELA RUEVA, también conocida como MARIA DEL CARMEN VELA DE CASTRO y MARIA DEL CARMEN VELA RUEDA VIUDA DE CASTRO, que otorga la señora BETTY ZOE CARDENAS ORTEDA DE LOPEZ también conocida como BETTY Z LOPEZ, además acepto el cargo de Albacea Testamentaria y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. MEXICO, D.F. A 30 de Noviembre del 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
diciembre del 2010, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores HERMINIA, ANGEL, MARIA ROSITA, BONIFACIA, MARIA SATURNINA, MA. EVANGELINA y MA. MARGARITA, todos de apellidos FLORES FRANCO, en su carácter de hijos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora AURELIANA FRANCO ZARATE, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes sucesorios.
ATENTAMENTE.
LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
NOTARIO PUBLICO NUM. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,194, de fecha 29 de noviembre de 2010, otorgada ante mí, los señores Jorge Alberto, Claudia Isabel y Gabriela Guadalupe, todos ellos de apellidos Garza Béjar, esta última, por su propio derecho y como albacea en la sucesión intestamentaria a bienes de su hermano, el señor Juan Antonio Garza Béjar, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia , en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Guadalupe Béjar Valle, quien también acostumbró usar el nombre de Guadalupe Béjar y Valle de Garza, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo la señora Gabriel Guadalupe Garza Béjar, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 29 de Noviembre de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil doscientos siete de fecha veintitrés de noviembre del dos mil diez, los señores Maria del Pilar Mier Fernández, María Encarnación Margarita Mier Fernández (quien también acostumbra usar el nombre de María de la Encarnación Margarita Mier Fernández), Luis Miguel Angel Mier Fernández (quien también acostumbra usar el nombre de Luis Miguel Mier Fernández), María Josefa Mier Fernández, Isidro Paulino Mier Fernández, María del Rocío Mier Fernández, Angel Paulino Mier Vázquez Prada y Natalia Mier Vázquez Prada, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Encarnación Fernandez Aren de Mier (quien también acostumbraba usar el nombre de Encarnación Fernandez Aren). Asimismo la señora María del Pilar Mier Fernandez, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO 223 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 43,536 del 1 de Diciembre de 2010, los señores señora ESTELA ALVA MOLINA, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoras GUADALUPE MARTÍNEZ ALVA, MARÍA BLANCA, IRMA, CELIA, MARÍA DE LA PAZ y ESTELA, de apellidos MARTÍNEZ ALBA, en sus caracteres de descendientes iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria del señor CARLOS MARTINEZ MOLOTLA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores CARLOS MARTINEZ MOLOTLA y ESTELA ALVA MOLINA. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de las señoras GUADALUPE MARTINEZ ALVA, MARÍA BLANCA, IRMA, CELIA, MARÍA DE LA PAZ y ESTELA, de apellidos MARTÍNEZ ALBA, de las que se desprende que son hijas del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor CARLOS MARTINEZ MOLOTLA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día seis de febrero de mil novecientos ochenta y cinco. 4.- DECLARACION de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue Calle sesenta y uno, número sesenta y seis, Colonia Santa Cruz Meyehualco, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores RODRIGO ACEVEDO GONZALEZ y SILVESTRE ANTONIO ACEVEDO DEL VALLE, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- Las señoras GUADALUPE MARTÍNEZ ALVA, MARÍA BLANCA, IRMA, CELIA, MARÍA DE LA PAZ y ESTELA, de apellidos MARTINEZ ALBA, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la sucesión Intestamentaria del señor CARLOS MARTINEZ MOLOTLA, y se designó albacea de la citada sucesión, a la señora GUADALUPE MARTINEZ ALVA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 1 de diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,316 otorgada ante mí el día 10 de noviembre de 2010, los Sres. Marco Antonio y Salvador Leonardo Manuel Cordero Teuffer, Viviana Guadalupe Cordero Chávez y Yolanda Chávez Rivera, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por la señora GUADALUPE TEUFFER SANCIPRIÁN VIUDA DE CORDERO, (también conocida como GUADALUPE EPIGMENIA TEUFFER Y SAN CIPRIAN), aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos, reconocieron además el legado instituido en el mismo testamento y se obligaron a pagarlo, y además los Sres. Arquímedes Augusto, Marco Antonio y Salvador Leonardo Manuel Cordero Teuffer, aceptaron el nombramiento de albaceas mancomunados hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formularán el inventario respectivo. México, D.F. a 12 de noviembre de 2010. Lic. David Malagón Kamel. Notario No. 191 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,876 de fecha 1 de diciembre de 2010, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaría a bienes del señor RAMÓN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ. La Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor RAMÓN DE JESÚS HERNÁNDEZ ORTIZ, representada por su Albacea la señora REBECA CUEVAS AZUARA, las señoras MARÍA DEL CARMEN HERNÁNDEZ ORTIZ y ROSA AMALIA HERNÁNDEZ ORTIZ, ambas por su propio derecho y esta última en representación del señor VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ ORTIZ, reconocieron la validez del testamento y herencia hechos a su favor y la señora ROSA AMALIA HERNÁNDEZ ORTIZ, aceptó el cargo de albacea hecho a su favor, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 1 de diciembre del 2010. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA. JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA. E D I C T O. "JOSE HUGO ROBERTO PALMA SOSA" En el expediente número 01/2010, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, que promueve SOCORRO GABRIELA RUBIO CORTÉS, JULIO MAURICIO SÁNCHEZ LEW Y ANTONIO FLORES COLIN, en su carácter de apoderados legales de la empresa denominada SCRAP II, SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE, el Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, México, ordenó el emplazamiento a JOSE HUGO ROBERTO PALMA SOSA, por medio de edictos, demandándole, las siguientes prestaciones. a).- El cumplimiento de las obligaciones pactadas conforme al contrato de otorgamiento de crédito y constitución de garantía hipotecaria base de la acción, derivado del incumplimiento de pago respecto de los conceptos convenidos en dicho contrato y por ende el vencimiento anticipado del plazo para el pago del crédito otorgado de conformidad con lo estipulado en dicho contrato. b).- El pago de 48.08 VSMGV en el D.F. (cuarenta y ocho punto cero ochenta y siete) veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal que en términos del estado de cuenta certificado, con número al 30 de abril de 2009, equivale a la cantidad de $80,105.76 por concepto de suerte principal. c).- El pago de interés ordinarios generados sobre saldos insolutos a razón de la tasa de interés pactada conforme a la cláusula segunda del contrato de crédito con garantía hipotecaria base de la acción. d).- El pago de 17.498 VSMGV en el Distrito Federal veces salario mínimo general mensual vigente en el Distrito Federal, que en términos del estado de cuenta certificado con números al 30 de abril de 2009 a la cantidad $29,150.27 por concepto de interés moratorios adquiridos al momento de la cesión del crédito y los que comprenden del periodo de abril de 2006 a abril de 2009, así como la total solución de adeudo a razón 9% anual sobre el monto de las amortizaciones omisas, de acuerdo a lo pactados en la cláusula cuarta de amortización. e).- El pago de gastos y costos que la presente instancia origine. Se le hace saber que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra contados a partir del siguiente al en que surta efectos la última publicación. Prevéngasele, para que señale domicilio en esta Ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se les harán en término de los artículos de los artículos 1068 y 1069 del Código de Comercio. Procédase a fijar en la puerta del Tribunal, una copia íntegra de la resolución, en todo el tiempo del emplazamiento, apercibiéndoles que si pasado éste término no comparecen por sí, por apoderado o gestor que los represente, se seguirá el juicio en su rebeldía. Los presentes edictos se publicarán por tres veces, de siete en siete días en el periódico oficial gaceta gobierno, en el de mayor circulación de esta localidad y en el boletín judicial. EXPEDIDO EN TOLUCA, MÉXICO A LOS DIEZ DE AGOSTO DEL DOS MIL DIEZ. LIC. MARIA GUADALUPE GARDUÑO GARCÍA SECRETARIO DE ACUERDOS
L U N E S 13
DE
DICIEMBRE
DE
2010
Tributo a la Virgen de Guadalupe Miles de tabasqueños acudieron a los templos para cantarle las tradicionales Mañanitas JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Misas, mañanitas, oraciones, encendido de velas y veladoras, así como la bendición de imágenes de bulto y fotos y medallas, todo en honor a la Virgen María de Guadalupe, se llevó a cabo en las distintas iglesias del estado, principalmente en el Santuario dedicado a ella y en la catedral de Nuestro Señor de Tabasco, haciendo una gran fiesta en agradecimiento a sus apariciones en México al indígena Juan Diego. Fuegos artificiales, los mariachis cantando las tradicionales Mañanitas, pero también se escucharon los rosarios y otras oraciones en las que se daba gracias por algún favor o milagro que la "Morenita" les hizo. A lo largo de la semana, los rezos en honor a la Guadalupana se estuvieron llevando a cabo en las iglesias y en casas particulares, llevando la imagen de la madre de Dios a un hogar distinto cada día, mientras que desde el viernes por la noche, los fieles acudieron al Santuario de la Virgen ha orar y entonar diversos cantos de alabanzas. El sábado por la noche, los creyentes tabasqueños, hicieron cooperaciones entre ellos, para que a la media noche, llegaran
Los tabasqueños también festejaron a La Guadalupana. los mariachis a cantarle las mañanitas a María de Guadalupe. Cientos de peregrinos que acudieron desde sus comunidades no sólo pidieron a la Virgen de Guadalupe que los siga cuidando a ellos y a sus familias y que los siga ayudando en su vida cotidiana, sino también se presentaron en los templos a "pagar las mandas" que prometieron por algún milagro, así entre rezos, alabanzas y agradecimientos, transcurrió la celebración de la aparición de la
Reina de México a Juan Diego, en el cerro del Tepeyac. Dese inicio del mes, decenas de peregrinos comenzaron a llegar no sólo de los 17 municipios del estado, sino también de otras entidades, como Chiapas y Oaxaca, mientras otros acudieron a la Basílica de Guadalupe en la ciudad de México, todos con el mismo fin: agradecer a Dios, por haber enviado a la Virgen de Guadalupe y agradecerle a ella los milagros hechos.
Egoísmo e individualismo, cánceres de la sociedad Tras señalar que la celebración de la Virgen de Guadalupe debe ser para la reconciliación familiar y nacional, el presbítero Denis Ochoa Vidal afirmó que los cánceres de la familia mexicana son vivir en el individualismo, en el egoísmo y el pensar sólo por los propios intereses, por lo que convocó a celebrar todos los días a la Reina de México, viviendo en unidad familiar y uniéndonos todo el pueblo mexicano, para que nos ayude
a hacer frente a los nuevos retos que presenta el mundo. Entrevistado al término de la misa dedicada a la Virgen de Guadalupe, Denis Ochoa, quien mencionó que todavía hace 50 años en Tabasco no se conocía a la Morenita, pidió a los fieles a no festejar a la Madre de los mexicanos, con "borracheras" con las que incluso se expone la vida de otras personas. Indicó que en México, todos tenemos
que pensar en los orígenes de la Guadalupana, en lo que somos y en lo que estamos llamados a ser, una nación unida, próspera con las diversidades que hay, porque no todos tenemos las mismas visiones de país y del mundo, no todos pensamos lo mismo, pero aún con esa diversidad, tenemos que crecer, tenemos que enfrentar los retos que el mundo actual nos presenta y esto lo podemos hacer uniéndonos en el estandarte de la Virgen.
El presbítero Daniel Ochoa Vidal.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Paralizan desarrollo
Q
uizá es parte de un mal entendido, quizá no, el asunto es que el problema que enfrentan los empresarios con la Secretaría de Desarrollo Económico, que preside Ignacio Lastra Marín, mantiene paralizado el desarrollo del estado, situación que debe ser corregida inmediatamente, pues Tabasco no se puede dar el lujo de mantener esas diferencias con los dueños del dinero, no después de las catástrofes que ha vivido el estado y que han frenado este desarrollo. Es urgente que se solucione ese problema, que ambas partes cedan un poco y lleguen a acuerdos que propicien la inversión, la generación de empleos que tanta falta hace. La Sedeco no puede actuar en estos momentos, como lo hacía antaño, en que eran sometidos los empresarios a caprichos de los funcionarios, esos tiempos ya pasaron y ante los problemas que ha enfrentado el sector empresarial provocados por el fideicomiso para el fomento y desarrollo de las empresas, los diputados, del PRI Lorena Beauregard de los Santos, Juan Francisco Cáceres de la Fuente y el perredista Jesús González, han pedido la comprensión y pronta resolución del problema por parte de Sedeco a la que ya la legisladora le recordó que no puede actuar de manera unilateral, cuando se están criticando ciertas prácticas contrarias a Tabasco que ejerce la federación y hacer lo mismo localmente. El del PRD, pidió el viernes el Congreso local intervenga ante la Secretaria de Desarrollo Económico. Como sea, es hora de poner fin a los conflictos internos que en materia económica se están dando, pues lo único que provocan es la paralización del desarrollo. Atados de manos Entre el viernes y el domingo, el Congreso aprobó las Leyes de Egresos e Ingresos del gobierno del estado, además de las leyes de Ingresos de los 17 municipios, pero aunque no fue la aprobación por unanimidad, ya se sabía que todo este paquete iba a resultar aprobado, pues aunque no todos los diputados estuvieron de acuerdo en la distribución de los recursos, no les quedaba de otra, debido a los obsoletos reglamento y ley orgánica del Congreso, que impide que los legisladores puedan "meter mano" a cualquiera de esos proyectos. En una de las discusiones que se dieron sobre el particular y antes de siquiera aprobarse la orden del día de la sesión pública, la diputada Lorena Beauregard de los Santos, terminó subiendo a la tribuna a pedir que se votara a favor pues no se puede hacer nada e incluso ya tenía elaborada una iniciativa para presentar y que tiene que ver precisamente con las reformas necesarias a la Ley Orgánica del Congreso y su reglamento, pues al parecer anteriores diputados se ataron las manos solos y se las ataron a los siguientes diputados, de allí que no hay más que la aprobación. Lo importante ahora, es que haya la voluntad real de reformar esa ley que impide que los diputados cuiden de los dineros del pueblo. Millones en publicidad personal Por cierto que hablando de dineros del pueblo, el diputado coordinador de la fracción parlamentaria del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Carlos Ocaña Becerra, fue acusado en el semanario Vanguardia, de repartir "dádivas" millonarias a ciertos personajes, para que le sigan haciendo propaganda personal en pasquincitos en los que se gasta, dice el periódico mencionado, los recursos del pueblo. El legislador, aunque haya enviado a recoger las decenas de copias que se distribuyeron en el Congreso, debiera dar una explicación pública, pues todo mundo leyó la nota, así que debe aclarar lo que sucedió ó se publicó en ese semanario, para que limpie su deteriorada imagen, ya que ni las continuas intervenciones en la tribuna, del diputado Fernando Valenzuela Pernas, quien se ha convertido en su vocero oficial, pueden defenderlo de las acusaciones que se le hacen en Vanguardia.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
Acuerdos cupulares favorecieron liberación
Rocha: absuelto, no inocente POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
L
a absolución de los cargos que pesaban contra el ex secretario de Seguridad Púbica de Quintana Roo, Salvador Rocha Vargas no significa que se haya probado su inocencia, en términos jurídicos se trata de que no se encontraron pruebas suficientes para mantenerlo preso por las acusaciones que se hicieron en su contra. Sin embargo el caso habla también de acuerdos cupulares a los que se llegan, como los que mantendrían preso al presidente municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez hasta concluir el presente sexenio por ser emanado de un partido de oposición al sistema en la entidad. La absolución del ex titular de seguridad pública municipal, explicó la ex subprocuradora de Justicia de la Zona Norte, Patricia Sánchez se dio porque el juez consideró que no tenían elementos suficientes para condenarlo. Sin embargo, la panista
reconoció que "en México hay una tremenda impunidad de la que no podemos salir, una corrupción que se expande en jueces y magistrados que a voz en cuello hablan de prepotencia". Haciendo una reflexión aceptó que México está muy lejos de ser un país justo, y la impunidad sigue una causa que prevalece para dictar sentencia o para que sean liberados los inculpados. Quien tiene recursos puede tener acceso a la justicia; aceptó "pagar un mejor abogado y esgrimir la justicia, hay que recordar que una coma cambia el sentido de la lectura y puede ser la variante entre una libertad o una formal prisión", sentenció. Para el diputado local, William Souza la absolución del ex titular de Seguridad Pública, Salvador Rocha Vargas no significa que se haya probado su inocencia, "es falta de pruebas y habla de acuerdos cupulares", dijo no estar de acuerdo con las declaraciones del gobernador Félix González Canto quién señaló que con la liberación de Rocha Vargas se había lavado la
Tulum tendrá púber presidente del DIF POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Edith Mendoza Pino, presidente municipal electa de Tulum, anunció que nombrará a su hija de 18 años, Diana Edith Cabañas como presidente del DIF municipal. La priísta, quien apenas la semana pasada recibió la ratificación de su triunfo por parte de la sala regional del máximo órgano electoral, dijo que ya tiene listo su comité de entrega recepción, por lo que está en condiciones de definir quiénes serán los titulares de las dependencias. Dijo que no le preocupan los dichos de sus adversarios perredistas en el sentido de
que la tendrán muy vigilada: "Qué bueno que me vigilen porque eso me hará verme bien", afirmó. Añadió que uno de los temas pendientes que intentará resolver durante su administración es el referente a la controversia constitucional por los límites del Parque Nacional Tulum, y que también le tocará ver el arranque de obra del aeropuerto de la Riviera Maya. Anunció que en un mes tendrá listo el proyecto para que los turistas de la zona arqueológica también visiten la zona arqueológica y para ello apelará a dependencias federales y estatales pueden requieren más recursos porque los 280 millones de pesos del presupuesto es muy poco.
Salvador Rocha, ex secretario de Seguridad Pública. imagen de Quintana Roo porque su detención afectó la imagen del destino, "los ciudadanos no tenemos nada de qué avergonzarnos, el que está preocupado en lavar su imagen es Félix González Canto", sentenció. Estamos ante un caso de impunidad y corrupción. Tendríamos que preguntarnos ¿cuánto le costó a Quintana Roo
la liberación de Rocha Vargas?. En el caso particular del término de absolución, como el que fue otorgado a favor de Salvador Rocha Vargas, la panista Patricia Sánchez explicó que el termino legal para absolver o sentenciar a un inculpado es de un año, sin embargo hay juzgados de primera instancia donde se detectan irregularidades
como en el caso del holandés Free Bronkhorst, a quien después de un año no se le ha dictado una sentencia William Souza recalcó "debemos preocuparnos ahora más que fue liberado, ahora sí tenemos de qué preocuparnos. Existen muchos casos donde la Policía Federal y la Procuraduría General de la República reconocen que han sido liberados delincuentes porque no se integraron los expedientes de manera adecuada, y hay delincuentes que son liberados porque no hay elementos y en este caso pudiese darse en el ámbito de la impunidad, sentenció. Pidió recordar que el ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid también fue absuelto en México por cuatro delitos: intimidación, delincuencia organizada, asociación delictuosa y contra la salud por falta de pruebas, pero eso no impidió que lo alcanzarla la justicia de Estados Unidos para ser extraditado y juzgado por lavado de dinero y operaciones de narcotráfico por una corte de Nueva York.
Justicia "imprecisa", cantinflea el gobernador POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
Desafortunadamente la justicia a veces lanza algunos tiros imprecisos, fueron las palabras del gobernador Félix González Canto al preguntársele su opinión sobre la excarcelación del ex secretario estatal de Seguridad Pública, Salvador Rocha Vargas. Con este hecho, dijo González Canto, se aclaró un asunto que afectaba la imagen de Quintana Roo. Evadió hablar del futuro laboral de Rocha Vargas o su reinserción a su admi- Félix González, nistración, y optó por dar un reconocimiento a la labor intensa de las autoridades por combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada que "desafortunadamente" a veces lanza "algunos tiros imprecisos."
Dijo que fueron los dichos de testigos protegidos los que llevaron a las autoridades a privarlo de la libertad, sin embargo, ha sido un juez quien no encontró elementos para mantenerlo en prisión: "Uno de los testigos protegidos, dice, me dijeron de oídas y eso no es un sustento para tenerlo detenido", explicó. Interrogado de que por las mismas características con el caso de Gregorio Sánchez Martínez el ex alcalde de Benito Juárez también pudiera recuperar su libertad el año próximo, el gobernagobernador. dor pidió no generalizar, pues dijo que en todos los países del mundo la justicia, las investigaciones, tienen que apoyarse en testimonios de personas: algunos son visibles y otros son protegidos y también en eso hay algunas fallas.
L U N E S 13
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional
Organizan el concurso juvenil "Ecotecnias" Con la finalidad de formar jóvenes promotores del cuidado del agua y medio ambiente, el gobierno del estado de Morelos a través de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), en colaboración con la Asociación Impulso Sustentable Ambiental y Cultural (IMPULSAC), la Red Mexicana de Manejo de Residuos (REMEXMAR) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), llevaron a cabo el primer “Concurso Juvenil de Ecotecnias”. Fernando Bahena Vera, secretario ejecutivo de la CEAMA, informó que desde el mes de septiembre, jóvenes de nivel medio superior inscribieron sus proyectos con la finalidad de proponer nuevas técnicas en el cuidado del medio ambiente y de esta manera llevar acciones locales para solucionar la problemática ambiental en el mundo. Al respecto, el subdirector del Parque Ecológico San Miguel Acapantzingo, Pablo Moreno Santana, dijo que de los proyectos que presentaron los diferentes planteles educativos de Morelos, el ganador fue el llamado “Pañales al Ataque”, que propone reutilizar este tipo de productos desechables colocándolos en un hoyo, mismo que será ocupado para sembrar un árbol. Para este procedimiento se humedecen los pañales logrando que el árbol dure con esa agua entre siete y 12 días, pensando en solucionar el problema de basura y el cuidado del agua. Este trabajo fue presentado por María de Jesús Meléndez Ramales, Cristal Meneses Peña, Griselda Maresa García Gómez y Raúl Ernesto Mendoza Vidal, alumnos del CBETIS 76 de Cuautla, quienes recibieron un reconocimiento por su participación así como un premio por su labor. Otra propuesta que sobresalió en el “Concurso Juvenil de Ecotecnias”, fue la presentada por estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM) Plantel 01, denominado “Organizaciones ambientales para la concientización en la niñez”, con la que pretenden capacitar a los jovenes para que eduquen a los más pequeños y crezcan con la cultura del cuidado al ambiente, pues desde temprana edad se puede influir en las decisiones futuras.
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZONA SUR, Mor.- A fin de establecer una estrategia conjunta para buscar la solución al problema estructural del déficit en las finanzas universitarias y para que las gestiones ante la federación impacten positivamente en los salarios y prestaciones que perci-
Adolescentes perversos Se disparan sentencias contra este sector
GABRIEL GUERRA REPORTERO En Morelos aumentó hasta un 600 por ciento el número de sentencias hacía menores relacionadas a delitos federales de acuerdo con el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), en este año. La magistrada de ese órgano colegiado, Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, indicó que en lo que va de este 2010, han sumado 44 casos, mientras que el año anterior solo se registraron seis. “Este año los delitos federales cometidos por adolescentes se
incrementaron mucho… en el 2009 fueron 6 casos y en el 2010 ya van 44 casos”, insistió la titular del TUJA, al ser entrevista en sus oficinas. Informó que dentro de los delitos federales que más han incurrido los menores son por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Área, posesión con fines de venta de cocaína y marihuana, narcomenudeo y secuestro. Recordó que en el 2009 se les aplicó una sanción (de 5 años pena máxima de la Ley del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes) a tres jóvenes por
portación de armas exclusivas del Ejército Mexicano, dos por posesión de cocaína y uno por marihuana. En tanto, jueces del TUJA urgieron a los tres niveles de gobierno priorizar las políticas públicas sociales de educación, empleo, salud y alimentación para impedir que los menores engrosen las filas del narcotráfico. Durante el 2009, se desarrollaron 109 procesos, en su mayoría por robo calificado, de vehículo, alteración de la imagen pública, tentativa de homicidio calificado y daños, violación, robo simple, delitos contra la salud, entre otros.
Sindicatos universitarios acuerdan solucionar déficit presupuestal ben, los sindicatos de trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos se reunieron con el senador Graco Ramírez, Al respecto, Moisés Rueda Romero, dirigente del sindicato de trabajadores administrativos de la máxima casa de estudios, reconoció al senador por Morelos su ges-
tión ante la Secretaría de Hacienda para la redirección de 100 millones de pesos que permitirán solventar el déficit financiero por el que atraviesa la UAEM, que ponía en riesgo el pago de las prestaciones de los trabajadores. Mario Cortes Montes, dirigente de los trabajadores académicos en la UAEM respaldó el reconoci-
miento que hizo su homólogo al senador, al considerarlo un verdadero representante del sentir de los trabajadores morelenses ya que señaló que la gente está cansada de promesas y discursos que nunca se aterrizan en realidades tangibles; por lo que reiteró su agradecimiento al legislador por su gestión ante Hacienda.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
Crudo invierno, advierte MAGC JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ / REPORTERO El titular de la Unidad de Protección Civil del Estado de Hidalgo, Miguel García-Conde Álvarez, advirtió que el presente temporal hace vislumbrar que el invierno en Hidalgo será el más frío en por lo menos 20 años. Sin embargo, el funcionario aclaró que por fortuna en el estado no se ha presentado ninguna defunción, a raíz de las bajas temperaturas que se han resentido en gran parte del territorio hidalguense. Como parte de los diversos programas preventivos que el gobierno estatal ha instrumentado desde el pasado mes de noviembre, dijo que se han logrado salvaguardar la integridad de cientos de personas que se encontraban en situación de calle o en condiciones muy desfavorables para poder enfrentar las ondas gélidas que han sacudido gran parte de la entidad y de la zona centro del país. Recordó que el mal tiempo ha afectado en mayor medida a las regiones de la Sierra, Altiplano y Huasteca, donde se han reportado las temperaturas más bajas en los últimos días. Asimismo, agregó que las temperaturas constantes han sido desde los cero grados hasta los cuatro en la capital del estado. Sin embargo, señaló que en otras partes de la entidad, como en Tulancingo, se han registrado descensos de hasta los menos tres grados centígrados, por lo que esa parte se ha convertido en una de las más frías en todo el estado. De acuerdo con el titular de Protección Civil estatal, se han establecido medidas de seguridad y prevención, entre las que destacan el desalojado de más de 12 personas en situación de calle, a albergues temporales para prevenir decesos por los frentes fríos que se han presentado Miguel García-Conde indicó que entre los municipios más susceptibles a presentar graves problemas por las bajas temperaturas en los próximos días, se encuentran Pachuca, Tulancingo, Cuautepec, Mineral del Monte y Mineral de la Reforma.
Anuncian inversión y empleos para entidad edificación, especialmente los correspondientes al cuidado del medio ambiente, toda vez que cuenta con una resolución favorable de la autoridad federal. Puntualizaron también, que contarán con equipo de última generación para proteger el entorno. Los representantes manifestaron que además del adecuado manejo de residuos, emisiones y conservación del suelo, como lo establece la norma oficial en la materia, esta nueva planta conGobernador Miguel Osorio Chong se reunió con inversionistas. tará con recuperadores y generadores de energía, Con una inversión histórica de acciones que durante su adminis- viveros, celdas solares y áreas de 230 millones de dólares, Tritura- tración se han impulsado para per- reforestación. Informaron que el proyecto pridora y Procesadora de Materiales mitir llegada de un mayor número Santa Anita, anunció la instala- de empresas al estado que contri- vilegiará al empleo en la zona, lo ción de una planta cementera en buyan a mejorar el ingreso de las que constituirá una nueva y atractiva fuente de ingresos para aqueSantiago de Anaya, municipio ubi- familias hidalguenses. Contar con una mejor infraes- lla región de la entidad y contricado en el Valle del Mezquital, cuya construcción iniciará en enero tructura carretera, además de la buirá para posicionar a Hidalgo ubicación geográfica de Hidalgo y como el más importante producde 2011. En una reunión que sostuvo el el entorno propicio para empren- tor nacional de cemento. El secretario de Desarrollo Ecogobernador Miguel Ángel Osorio der proyectos, representan alguChong con el representante de los nas de las ventajas que contribu- nómico, Aunard de la Rocha, inversionistas, Fernando Ruiz Ja- yen para generar confianza en señaló que la atracción de este tipo de inversiones es posible gracques y el líder del proyecto, Jesús nuevos inversionistas, agregó. La planta tendrá una capacidad cias a la oferta de minerales no Miguel Ortiz, se dio a conocer que durante la etapa de construcción de producción de 600 mil tonela- metálicos que posee Santiago de das anuales y cumplió con los trá- Anaya y a la política económica se generarán mil 200 empleos. Ahí, el mandatario resaltó las mites necesarios para iniciar su del estado.
En rezago educativo, 40% de hidalguenses
Pronostican será el más frío en 20 años.
Más del cuarenta por ciento de la población hidalguense se encuentra en rezago educativo, porque no concluyeron sus estudios de nivel básico, señaló Jesús Antonio Ávila García, director de Modernización y Certificación en el Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA). A nivel estatal 761 personas se catalogan en rezago educativo, lo cual representa el 44.3 por ciento mayores de 15 años. De ellos 189 mil 815 no saben leer o escribir, 215 mil 690 no han iniciado o concluido la primaria; y sin secundaria están 356 mil 266 personas mayores de 15 años, agregó el funcionario. En Pachuca, están en rezago educativo 49 mil 545 personas, lo que representa el 23.4 por ciento. No saben leer ni escribir 5 mil 720 habitantes de
la capital, están sin primaria 12 mil 270 y sin secundaria 31 mil 575, detalló. Los logros actuales en educación para los adultos indican que Hidalgo ocupa el octavo lugar a nivel nacional, lo cual implica que se atiende a más gente y de mejor manera. Señaló que se hacen esfuerzos para abatir el rezago, que por sí solo se incrementa cada año, al desertar los jóvenes del sistema escolarizado, principalmente de primaria y secundaria. Como alternativa de solución, indicó que el IHEA se ha propuesto atender con jóvenes que estudian una licenciatura, una maestría o en bachillerato, para que ayuden a su familia, un conocido o vecino, y esa sería la forma de retribuirle a su estado.
28
unomรกsuno
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Definitivamente, ¡no sé por dónde empezar mi comentario! Desgraciadamente, desde hace varios meses no hay "fin de semana" bueno para los mexicanos. Estamos a punto de finalizar el 2010. Estamos a unos días de festejar la Navidad y Año Nuevo y los golpes contra la economía, ¡apenas empiezan!, o mejor dicho, ¡se vienen recrudeciendo! Todavía no superamos el alza mensual a las gasolinas, la pérdida del poder adquisitivo, el poco valor que realmente tiene nuestro peso, sobre todo para las familias de escasos recursos, y ya estamos padeciendo un nuevo golpe: ¡el incremento de la tortilla! "Tortilla, el único alimento de los pobres", y resulta que sin más sufre un nuevo aumento, lo que desilusiona más a los mexicanos. Por supuesto, querido lector, este incremento al precio del kilo de tortilla será utilizado por los políticos "como bandera" para "comprar votos" por y para el cada vez más cercano proceso electoral. Pero viendo la situación fríamente, estos inconscientes "politiquillos", ¿qué pueden hacer para evitar este incremento?, ¡nada!, sólo prometer lo que nunca van a cumplir, tratrarán de convencer a los votantes de que, "si ellos ganan", la tortilla será "casi, casi gratis", cuando la realidad es que estos sujetos están jugando (como siempre lo han hecho) con el hambre de la población. Cuántas veces no hemos dicho que la siguiente guerra en el mundo ¡será por agua!, sin embargo, parece que una vez más "ganará el hambre" y si las cosas continúan así, no sabemos qué destino le depare a México. No es ni será, y estarán ustedes de acuerdo, con un cambio de gobierno como mejorarán las cosas. Los problemas que aquejan a México han llegado a límites inalcanzables y difícilmente en un sexenio "de políticos magos" podría mejorar. Hoy, empezaremos a sufrir por el incremento al costo en el kilo de tortilla, pero no podemos dejar de lado lo que ha sucedido en la recién terminada semana. El pasado jueves, simple y sencillamente se desató ¡la guerra!, sí querido lector, ¡la guerra! en el estado de Michoacán. Una guerra "abierta" entre sicarios, ciudadanos y elementos policiacos. Nuevos enfrentamientos entre agentes federales y presuntos integrantes del crimen organizado fueron reportados en Apatzingán y la capital michoacana. En Morelia se reportaron bloqueos a la circulación en por lo
PODREDUMBRE
X
Y para que vean que "no nos equivocamos" en aquello de que "los politiquillos" de este país, de todos los partidos políticos, juegan con las desgracias de los mexicanos en busca de su voto para favorecerlos en los procesos electorales. Antes del proceso electoral del 2009, donde se renovarían las alcaldías mexiquenses (entre otros cargos), Carlos Navarrete, líder de la bancada perredista en el Senado, denunció que el PRI buscaba debilitar al sol azteca en el Estado de México, por lo que su partido denunciaría ante la Procuraduría General de la
menos dos de los accesos a la ciudad, donde fueron atravesados vehículos incendiados. Los choques entre autoridades y presuntos delincuentes iniciaron el miércoles por la tarde en Apatzingán, cobrando la vida inocente de un bebé de 8 meses y una menor de 17 años, que quedaron atrapados en el fuego cruzado. El jueves, desde antes de las 07:00 horas, un nuevo choque a balazos en las inmediaciones de la comunidad El Alcalde y en la colonia Morelos de Apatzingán, reportándose un saldo de tres muertos, aunque se dice que la cifra "no es oficial". En Morelia, se informó de enfrentamientos en las salidas a Salamanca y Quiroga, donde además fueron atravesados vehículos quemados. Sin embargo, los primeros reportes dados a conocer, incluían la muerte de "El Chayo", uno de los principales líderes de "La Familia Michoacana". Sí querido lector, Nazario Moreno González, también conocido como "El Chayo" o "El Doctor", principal líder y uno de los fundadores de la organización criminal “La Familia Michoacana”, cayó abatido por las balas luego de varias horas de enfrentamientos ¿y?, ¿qué se gana con esa muerte?, ustedes bien saben que cuando "un líder criminal cae", como cucarachas surgen otros y otros, y no hay forma de detenerlos, mientras que la sociedad mexicana ¡cae abatida ante la inseguridad que priva en el país! Peor estuvo en Jalisco. El pasado sábado se suscitó un grave enfrentamiento entre civiles, dejando como saldo al menos 10 personas muertas y varias heridas en la cabecera municipal de Tecalitlán. A las 23:00 horas de la víspera, se informó que en la plaza principal de esa cabecera municipal se estaba suscitando un enfrentamiento con armas de fuego entre civiles, por lo que unidades estatales se trasladaron al lugar. Añadieron que una vez que los agentes policiales arribaron al lugar de los hechos, constataron que en la mencionada plaza se localizaban tirados en el piso los cuerpos sin vida de ocho sujetos. Mientras tanto, en el hospital de esa localidad estaba el cuerpo de otro hombre, todos ellos presentaban varios impactos de proyectil de arma de fuego en diferentes partes del cuerpo. Organizaciones, sicarios, infantes muertos, cadáveres por doquier, sangre por las calles, incertidumbre, psicosis y terror
República al tristemente célebre gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. ¡No pasó nada! Y es que tanto Peña Nieto como sus "funcionarios" o mejor dicho, ¡sus cómplices!, negociaron con legisladores perredistas candidaturas en otros partidos, así como cargos públicos, con el fin de debilitar a ese partido en los municipios mexiquenses en que tienen más presencia, con miras a las próximas elecciones. Según se dejó saber, Peña Nieto, a través de "sus cómplices" propuso a dos de los miembros del PRD ir por el PRI como candidatos y a otros ocho ir por el partido Convergencia, en los distritos de mayor intención de voto para el PRD en el Estado de México: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco, Chalco y otros distritos de alta incidencia electoral perredista" Hoy, las "porquerías políticas" van de mal en peor, y tal como entonces lo dijera Navarrete, en el Estado de México se vive una grave regresión política con las más viejas y rancias prácticas que se pensaba habían terminado. En algo que no estamos ni estaremos de acuerdo, luego de las declaraciones de Navarrete, es el haber llamado a Peña Nieto "Enrique Hank Nieto", cuando este "embrión de político" quisiera parecerse "un poquito" al extinto Carlos Hank González. Y la historia se repite, para el proceso electoral del 2009, Peña Nieto instruyó a su "peor es nada" secretario general de Gobierno, el "teporocho" Luis Enrique Miranda Nava, para utilizar su cargo, las instalaciones de la Secretaria de Gobierno -oficina de operación electoral del gobierno mexiquense, dijo- y las finanzas del gobierno para "salir de compras" e intentar impedir el triunfo de mayoría del PRD; hoy hacen exactamente lo mismo. Siguen abusando del cargo de
COLUMNA 29
X
¡FUTURO INCIERTO!
entre los mexicanos es el sentir de este pueblo que ya no sabe a dónde podría estar seguro con su familia. Sin lugar a dudas, este 2010 será calificado como el año más sangriento en México, lo cual en nada ayuda a que este pueblo salga adelante, y si a ello le sumamos el contubernio que existe entre las organizaciones criminales asentadas en este país con "nuestros flamantes políticos", pregunto a ustedes, ¿qué va a ser de este nuestro México?, pero sobre todo, ¿qué va a ser de nuestros hijos, qué futuro les depara? Si se habla de familias ricas y bien acomodadas, ¡qué padre!, éstas en cualquier momento arman su mudanza y se van al extranjero, ¡una entre mil, querido lector!, el resto se queda a seguir padeciendo la indiferencia de las autoridades, su incapacidad y sobre todo, ¡la corrupción que nos lleva a ser uno de los países más peligrosos de América Latina! ¿Por qué?, eso tendríamos que preguntar a nuestras autoridades. ¿Por qué? Y ¿hasta cuándo? Pero hay que sumarle a estas desgracias, querido lector, el golpe asestado a la economía ya tan deteriorada de los mexicanos: el alza en el costo al precio de la tortilla. ¿Qué sigue? ¿Qué nos espera en 2011? Esa es una pregunta que tal vez ¡no tenga aún respuesta!...
los recursos humanos y económicos del estado, aunque con una sola variante, que los que en el 2009 eran simples y llanos "empleados del gobierno", hoy roban para sí mismos. Con eso de que Peña Nieto no se da cuenta de nada, los servidores públicos que llegaron en 2009 como "muertos de hambre", de la noche a la mañana se han vuelto potencialmente ¡millonarios!. ¿Por qué cree usted?, aún así, ¡les sobran recursos para comprar la próxima gubernatura! Y que por supuesto, quede "a modo y gusto" del actual gobernador Enrique Peña Nieto, y claro, el más beneficiado en todo esto, querido lector, ha sido sin lugar a dudas "el teporocho" Miranda Nava, a quien no sólo ya tiene "para pagar sus tarjetas de crédito", sino para "solventar" sus propios vicios, que dicen, ¡son tantos, que ya hasta se confunde! Así las cosas, querido lector en el Estado de México. El desvío de recursos, el uso indiscriminado de recursos humanos del gobierno para "comprar el voto" a favor del próximo gobernador del estado, cuando todavía ni siquiera se ponen de acuerdo en quién será el elegido: ¿Acaso será Miranda Nava?, o ¿Luis Videgaray Caso?, porque también se habla fuerte de Alfredo del Mazo Maza, mientras ya arma su estrategia ¡económica!, el tristemente célebre Ernesto Nemer Alvarez y César Camacho Quiroz espera "luz verde". ¿Usted, por quién votaría…?
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
L U N E S 13
DE
DICIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
¡Madruguete! Adelantan incremento al precio de la tortilla En Edomex se dispara desde 13 y hasta 15 pesos orenzo Mejía, líder de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, informó que a partir de hoy se incrementa el precio del kilogramo de tortilla de ocho a 12 pesos y en algunas entidades, como el estado de México y área metropolitana donde el costo oficial es de
L
nueve pesos, los consumidores pagarán 13 ó 15 pesos, ante el incremento de insumos. En el valle de Toluca desde el pasado fin de semana el precio del producto sufrió un incremento de un peso, no obstante a partir de hoy será oficialmente de 12 pesos. Advirtió que si no se abre una
mesa de diálogo con el Gobierno federal, el aumento al costo será mensual, como ocurre con la gasolina. A cinco días de que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Antonio Morales de la Peña, dijo que no hay justificación alguna para aumentar los precios de pro-
A
PARTIR DE HOY INCREMENTARÁN PRECIO DE LA TORTILLA
ductos de consumo básico, entre ellos la tortilla, como ya ocurre en ciertas zonas del Distrito Federal y del interior del país, y lamentó que mientras el Gobierno federal apapacha a los especuladores y empresas como Cargill y Gruma, se atenta contra los pequeños productores. "Los costos de producción "nos SERÁ
DE
12
PESOS EN EL VALLE DE
han orillado a tomar la determinación de incrementar el precio de la tortilla, que podría llegar a un mínimo de 12 pesos el kilogramo en promedio, pues en algunos estados del norte se vende hasta en 14 y 15 pesos. La masa de nixtamal se incrementaría 4.50 pesos el kilo en promedio para las tortillerías. Es esto o la quiebra".
TOLUCA
Siguen vendiendo pirotecnia ilegal en Tultepec ultepec, Méx.- El presidente del Mercado de Artesanías Pirotécnicas de San Pablito en este municipio, Arturo Israel Bravo Urban, reconoció que los productos ilegales se pueden conseguir en los talleres y negocios clandestinos de la demarcación. Tras enfatizar que en el tradicional mercado de pirotecnia ubicado en dicho municipio mexiquense la totalidad de los locatarios cuentan con los permisos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cumplen con las medidas de seguridad establecidas, Bravo Urban explicó que los fuegos pirotécnicos que están prohibidos por las autoridades se pueden adquirir en lugares clandestinos que se encuentran dentro de la localidad. "Hay como todo, se te puede conseguir la mercancía, pero dentro del mercado no se comercializa". Explicó que existen 12 productos no permitidos para su comercialización, de
T
acuerdo a las normas del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) que están en lugares ilícitos, donde trabajan clandestinamente al no contar con la auto-
SIGUE
HABIENDO PIROTÉCNICA ILEGAL EN
rización correspondiente. Comentó que mucha gente llega al mercado a pedir tal o cual producto no autorizado, debido a su carga explosiva y peligro-
TULTEPEC
AUTORIDADES
ANTE LA INDIFERENCIA DE LAS
sidad en su manejo, y al no encontrarlo, deciden ir a las afueras del zoco. "Si no lo encuentras en el mercado, acudes al clandestino, es lo que algunos hacen". El líder de los 300 locatarios de San Pablito dijo desconocer los lugares donde se dedican a vender productos como "cara de diablo", "hulk", "bengala", "paloma" y "esfera", cuyo costo supera los 100 pesos por pieza; y aunque afirmó que los comercializan de manera clandestina, dijo que no tienen detectada a los que lo hacen. Para seguridad de los artesanos y visitantes del mercado, dijo que en los últimos años, en coordinación con autoridades de Protección Civil y del gobierno estatal han tomado varias medidas precautorias que incluye la colocación de tambos de agua y arena en puntos estratégicos, extintores y señalamientos de rutas de evacuación, así como la realización de varios simulacros en caso de algún siniestro.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Elecciones 2011 sin legalidad y aceptación uego que el Congreso mexiquense aprobara desde septiembre pasado la denominada "Ley Peña", mediante la cual se eliminaron las candidaturas comunes, el Partido Acción Nacional (PAN) consideró aspectos que pueden poner en riesgo los comicios de 2011, uno de ellos es la legitimación del próximo gobernador mexiquense, el cual carecerá de legalidad y aceptación total de los ciudadanos con capacidad para elegir. Al respecto, el representante del PAN (Partido Acción Nacional) ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Everardo Rojas Soriano, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló las reformas constitucionales en materia electoral aprobadas por el Congreso mexiquense. Planteó que derivado de estas reformas, se abre la posibilidad de que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) autorice a los partidos políticos la contratación de tiempo en radio y televisión para llevar a cabo
L
PARA COMBATIR
sus campañas de proselitismo. El 3 de julio de 2011 se llevarán a cabo elecciones para gober-
LAS
nador en el Estado de México, el proceso electoral iniciará el 2 de enero, el registro de can-
ELECCIONES PRÓXIMAS PARA SUCEDER A
CORRUPCIÓN…
ENRIQUE PEÑA NIETO PAN
DE LEGITIMACIÓN, AFIRMA EL
Efraín Morales Moreno
daño en su integridad física. Reconoció que la corrupción es un "monstruo de mil cabezas" en la función pública y que puede convertirse en el colapso de la gobernabilidad, pues se trata de una actividad recurrente, casi oficial que vulnera la legalidad y transgrede al Estado de Derecho. Durante una conferencia dictada ante personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, especialistas en derecho y profesionales relacionados con la seguridad pública y la procuración de justicia, manifestó que para combatir la corrupción que se da en México, la función del ombudsman resulta muy relevante ya que orienta el sentido en que debe actuar el gobierno, la autoridad y todo aquel que vulnere derechos fundamentales. Finalmente reiteró que todos somos víctimas de la corrupción cuando un funcionario público se desvía de la recta condición de ser servidor de la sociedad y se aprovecha del pueblo para su beneficio personal.
CARECERÁN
Rojas explicó que cuando el IFE asigne tiempos a los partidos y coaliciones y a las propias autoridades electorales, pero la soberanía local considere que a su juicio no son suficientes, se podrá autorizar adquirir tiempo en radio y televisión, incluso con cargo al IEEM. Al respecto, el representante panista consideró evidente que esto contraviene lo que establece el artículo 41, que prohíbe a los partidos, candidatos y particulares contratar tiempos en radio y televisión para llevar a cabo las campañas. Agrego que incluso el IEEM puede incurrir en la censura, toda vez, que previo a la emisión de un spot en radio o televisión de cualquier partido político, habrá de revisar su contenido, so pretexto de que no caiga en campañas denigratorias. Por lo anterior, Rojas llamó al IFE a que vele el mandato constitucional en el sentido de que es el IFE el encargado de que se cumplan las pautas de radio y televisión.
A Peña le quedan muchos pendientes
Ombudsman, indispensable L L a corrupción es un fenómeno que vulnera los derechos humanos de forma flagrante, sobre todo en los ámbitos vinculados con la impartición de justicia, pero existen instituciones que han surgido para poner un freno a esta situación, una de ellas es el ombudsman, aseguró Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Asimismo, dijo que en la lucha contra la corrupción la figura del ombudsman no es una moda, mucho menos surgió para quedar bien con los demás países, sino como un defensor de la dignidad y los derechos fundamentales del pueblo. En este sentido el ex presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala dijo que el actuar del ombudsman en la lucha contra la corrupción debe regirse bajo los principios de intervención oportuna, eficiente y eficaz que permita salvaguardar al individuo de cualquier vulneración de su dignidad o
didatos del 6 al 15 de abril y las campañas comenzarán al día siguiente del registro.
uego de más de cinco años de gobierno mexiquense, Enrique Peña Nieto sigue con pendientes sobre las promesas de campaña que firmó ante notario público, y la entidad se encuentra en un profundo rezago social y pobreza extrema, a la que se suma la inseguridad lacerante. A decir de ciudadanos, la calificación que pueden darle al gobierno ejercido por Peña Nieto es tan mala que no alcanzarían evaluación. Ángel Aburto Monjardín, ex diputado local de LVI Legislatura de la entidad, expresó que su opinión es la misma que de manera personal se la expresó al gobernador: "Nos hizo un informe de actividades en su tercer informe de gobierno, donde nos hablaba de unas cifras muy alegres en materia de avance económico, de prosperidad, de seguridad, de atención a las demandas sociales, de avance en infraestructura, y nos hablaba de un saneamiento financiero y demás, y yo se lo dije que él se pasaba la mitad del tiempo maquillándose él y la otra mitad
maquillando las cifras, y creo que lo único que ha perfeccionado es ese tema: maquillaje y peinado permanente de sus cifras", dijo irónico nuestro interlocutor. "La verdad es un gobierno nada más para algunos medios, pero en realidad es un gobierno ausente a las demandas reales de la ciudadanía, y lo vivimos aquí en Chalco, cuando hace algunos meses se desbordó el río La Compañía, una vez más, el mismo de siempre, el que año con año nos la aplica, y el gobierno del estado, ausente, y tuvieron que venir a rescatarnos el gobierno de la federación, médicos y brigadas del Distrito
Federal a ayudar a nuestros conciudadanos de Valle de Chalco y de Chalco, y nuestro gobierno municipal y estatal como siempre, ausentes, y es una pena porque nos tratan como ciudadanos de cuarta, no fuera en Metepec, Lerma o Atlacomulco, porque entonces sí se aplican", aseveró. Hoy, dijo, a escasos meses de concluir la administración de Enrique Peña, las cosas siguen igual y así se perciben por la ciudadanía, promesas incumplidas, pendientes con la sociedad, cifras maquilladas y el sueño de poder, albergado en la cabeza del gobernador por alcanzar la silla presidencial en el 2012.
ÁNGEL ABURTO MONJARDÍN,
EX DIPUTADO LOCAL
32 ESTADO DE MÉXICO
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
Mexiquenses preservaron fervor guadalupano la Virgen del Tepeyac. Desde la catedral de Toluca, la iglesia de Santa María de Guadalupe, en pleno centro de la ciudad de Toluca, hasta la iglesia de Gualupita, en el municipio de Santiago Tianguistenco, fueron el escenario de este tradicional canto con el que se recordó un aniversario más de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego, en el cerro del
MILLONES
Tepeyac. La policía estatal dio cuenta del cruce de más de cinco millones de fieles católicos por las carreteras del estado hacia la Basílica de Guadalupe, en el Distrito Federal, para participar en los festejos guadalupanos. A pie, en bicicletas o en autobuses, más de 480 contingentes recibieron el apoyo de la policía estatal para que sus peregrina-
ciones se realizaran exitosamente. La policía estatal reportó, en un reporte a media tarde de ete domingo, un saldo blanco en el Operativo Guadalupano que se desplegó a lo largo y ancho de la entidad, en ocasión de ésta que es considerada como la segunda celebración católica más importante del país, sólo detrás de la Semana Santa.
DE MEXIQUENSES DEDICARON ESTE
DOMINGO A LA TRADICIÓN GUADALUPANA
Gustavo Nieto/ José Luis Garay/ Jaime Arriaga in importar el frío que se sintió durante la madrugada de ayer, domingo 12 de diciembre, en el valle de Toluca y México, cientos de personas cumplieron como cada año con la Virgen de Guadalupe, al llevarle sus "mañanitas", en por lo menos 30 templos católicos
S
donde se cuenta con una capilla dedicada a la Virgen, asimismo, escucharon misa y convivieron en compañía de su familia en esta tradicional fiesta nacional. En cuanto las campanas de las propias iglesias marcaron el inicio de este 12 de diciembre, estudiantinas, mariachis y grupos organizados de jóvenes con guitarras y panderos en mano comenzaran a entonar las tradicionales "mañanitas", en honor
LOS
FIELES SE CONGREGARON EN RECINTOS RELIGIOSOS Y CENTROS LABORALES PARA ESCUCHAR MISA Y CONVIVIR CON SU FAMILIA
En Nezahualcóyotl, premian a pequeños escritores municipales de la demarcación. No estará a la venta. Los recursos para hacer posible este esfuerzo -coordinado por Arturo Gutiérrez Duque, Ricardo Guerrero Jiménez y Alejandro Guerrero Lópezprovienen de la Dirección de Cultura, a cargo de Antonio Elizarraráz Morales, la segundo síndico procurador, Coralia Villegas Romero así como por empresas patrocinadoras.
Genaro Serrano Torres on la participación de 80 niños escritores de Nezahualcóyotl, el gobierno municipal presentó el libro "El castillo de sueños y esperanza", en cuyas páginas estos pequeños -provenientes de 13 diferentes escuelas primarias-, plasmaron sus pensamientos e ilusiones. Dragones, princesas, hadas, magos así como integrantes de sus propias familias, son protagonistas de cada uno de los relatos que dan vida a este texto de 90 páginas escrito por estudiantes de seis a 11 años de edad. "Gracias por darnos la oportunidad de abrir nuestros corazones, con esta experiencia descubrí que me gustaría ser escritora", confesó Andrea Nava Espinoza, de nueve años de edad y alumna de la escuela "José María Mercado", durante el evento de presentación del libro en el Centro Cultural Plurifuncional.
C
AVISO NOTARIAL En Escritura Número 44,2612 cuarenta y cuatro mil doscientos sesenta y uno, de fecha 20 veinte de marzo del año 2003, dos mil tres, otorgada en el Protocolo del Licenciado Roque Rene Santín Villavicencio Notario Público Número Uno del Estado de México con residencia en está ciudad de Toluca, México, en esa fecha, hoy a mi cargo, consta que el señor RUBEN SERRATO TINAJERO, Radico en el instrumento referido la sucesión a bienes de ALEJANDRO SERRATO CARRASCO, habiendo presentado el Acta de Defunción de este; se reconoció heredero y aceptó el cargo de Albacea. El presente se hace para que de existir alguna persona con derecho a heredar en esta Sucesión, se presenten en la Notaria a cargo del Suscrito, para hacer valer lo que a su derecho proceda. ATENTAMENTE
ALGUNOS
En el evento, la presidenta del Sistema DIF municipal, Ana Luz Aragón de Navarro, felicitó a los pequeños escritores por ser orgullo para la gente de
DE LOS AUTORES FUERON PREMIADOS
Nezahualcóyotl, "niños como ustedes son un ejemplo de que la cultura no se adquiere con la edad". Los mil ejemplares de esta obra
de la editorial "AlterArte" serán distribuidos entre los pequeños escritores, en las escuelas de educación básica, así como en las 11 bibliotecas
Toluca, Méx., a 2 de diciembre de 2010. LIC. RENE CUTBERTO SANTIN QUIROZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN TOLUCA, SAQR680320HY1 Para su publicación por dos veces de siete en siete días en el periódico "unomasuno"
L U N E S 1 3 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
MINNEAPOLIS, Estados Unidos.Una tormenta de nevadas y ventiscas en ocho estados provocó ayer el desplome del techo de fibra de vidrio del Metrodome de Minneapolis, donde juegan Vikingos de Minnesota.
TENIS
BELGRADO, Serbia.- A pesar del triunfo de Serbia en Copa Davis 2010, el padre de Novak Djokovic, Srdjan Djokovic, criticó a Federación de Tenis de su país (SAT), al asegurar que necesita una reconstrucción.
AUTOMOVILISMO
MILÁN, Italia.- El director de la escudería Ferrari de Fórmula Uno, Stefano Domenicali, recibió con beneplácito el final de la prohibición de las polémicas órdenes de equipo, calificando las viejas reglas de “hipocresía inútil”.
LO QUE NO SE VIO Real Zaragoza no levanta y menos con el “Vasca” Aguirre que desde que llegó no ha ganado un solo encuentro... Vamos a ver sus excusas.
¡Se hunde! MADRID, España.- El Real Madrid continúa firme en sus aspiraciones por arrebatar del liderato al Barcelona, y al menos cumplió con lo que le tocaba hacer para vencer 31 al Real Zaragoza, que dirige el mexicano Javier Aguirre. El técnico de los “Maños” llegó a cuatros juegos sin conocer la victoria, luego de haber conseguido dos empates y dos derrotas, estas últimas en casa. La poderosa ofensiva del Real Madrid no se vio mermada por la baja del argentino Gonzalo Higuaín y al minuto 15, el alemán Mesut Ozil abrió el marcador, tras una buena asistencia del brasileño Marcelo. Aunque el ataque estaba basado en Karim Benzema, éste poco pudo hacer para coloborar en la victoria del equipo, por lo que el portugués Cristiano Ronaldo tuvo que venir a dar tranquilidad con un golazo en tiro libre, para el 2-0 al minuto 44. Para la segunda parte, el Zaragoza no se rindió y trató de buscar el gol, pero el ataque incisivo de los merengues, literalmente asfixiaban al mediocampo de los rivales, que no lograban controlar el balón, más allá de la mitad de la cancha. Apenas unos minutos de iniciada la parte complementaria, el argentino Angel Di Maria consiguió el tercer tanto, y al 54, Gabi comenzó lo que pudo ser un intento de remontanda, con una anotación de penal, que los puso presentes en el marcador. Aunque siguieron intentándolo con mucho empeño, los locales no pudieron ver cristalizado su deseo de darle alcance a los pupilos del lusitano José Mourinho, que llegaron a 38 puntos y son líderes provisionales, ya que todavía falta por jugar el Barcelona, que de ganar se iría a 40 puntos, pues actualmente cuenta con 37. A darle la vuelta a la hoja El técnico mexicano Javier Aguirre dijo que el Zaragoza no tuvo aciertos y poco pudo hacer para no dejarse pasar por encima, por lo que prefiere mirar hacia adelante y pensar en el siguiente partido, ya que necesitan los puntos con urgencia.
CR7 anotó un golazo para los merengues.
Cerca de playoffs PITTSBURGH, Estados Unidos.- Troy Polamalu y LaMarr Woodley le interceptaron a Carson Palmer los pases que se convirtieron ayer en los dos touchdown de los Steelers de Pittsburgh para vencer 23-7 a los Bengals de Cincinnati, que empataron el peor registro de la franquicia con 10 derrotas consecutivas. Los Steelers (10-3) no pudieron lograr una ofensiva que llegara a la zona de anotación a pesar de que dominaron en el tiempo de posesión —un control de nueve minutos y medio terminó sin anotar—, pero no importó mucho para terminar venciendo a los Bengals (2-11) y acercándose a un lugar en los playoffs. Jacksonville mantiene el liderato Una escapada de 30 yardas del corredor Maurice Jones-Drew, cuando quedaba un minuto y 34 segundos, en
el último cuarto rompió el empate a 37 puntos y encaminó a Jaguares de Jacksonville al triunfo por 38-31 sobre Raiders de Oakland. El triunfo permite a la escuadra de los Jaguares mantenerse en el liderato de la División Sur de la Conferencia Americana, con un juego de ventaja sobre Indianápolis al que enfrentará la próxima semana en casa de los Potros. Los resultados de otros encuentros: Atlanta 31-10 Carolina, Denver 13-43 Arizona, Green Bay 3-7 Detroit, Cleve-land 6-13 Buffalo, Tampa Bay 17-16 Washington, St. Louis 13-31 New Orleans, Seattle 2140 San Francisco, Kansas City 0-31 San Diego, Nueva Inglaterra 36-7 Chicago y Miami 10-6 Jets. En los tradicionales “Lunes por la noche” tendremos juegos entre Gigantes-Vikingos y Baltimore-Houston.
Pittsburgh quiere asegurar su boleto.
34 EL DEPORTE
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
¡Les hacen el feo!
Barcelona arrollador.
Mundo futbolero
BARCELONA, España.- Con suma sencillez y tranquilidad, Barcelona derrotó 5-0 a la Real Sociedad en duelo correspondiente a la fecha 15 de la Liga de España, con goles de David Villa, Andrés Iniesta, Lionel Messi (en dos ocasiones) y Bojan, el cuadro catalán sigue firme en la punta de la Liga con ventaja de dos puntos sobre el Real Madrid. Campeón argentino Estudiantes de La Plata conquistó el Torneo Apertura 2010 del futbol argentino al ganarle 2-0 a Arsenal de Sarandí y mantener la distancia que tenía sobre Vélez Sarsfield, al que no le alcanzó su victoria sobre Racing Club por 2-0. A un paso del Puebla El medio de contención que surgió en el club América, Alejandro Argüello, se encuentra a un paso de convertirse en refuerzo del equipo Puebla de la Franja para el próximo torneo, sólo falta que se afinen algunos detalles para que se concrete su traspaso. El debut del Chepo se acerca La Selección de Estonia podría ser el rival de la Selección Mexicana de futbol el 9 de febrero en Atlanta, Estados Unidos, durante el debut del técnico José Manuel de la Torre. No saldrá Tévez El Manchester City rechazó una petición hecha por el capitán del equipo, el argentino Carlos Tévez, para ser traspasado a otro club, después de que la prensa británica informara recientemente del deterioro de la relación entre el delantero y su entrenador, Roberto Mancini. “Chicharito”, el 27 mejor del momento Javier "Chicharito" Hernández, delantero mexicano del Manchester United inglés, se encuentra entre los mejores 50 futbolistas del momento gracias a sus buenas participaciones con su club y el Tri, según el portal web Bleacher Report, bajo esos parámetros, está en el sitio 27.
MONTERREY, Nuevo León.- Una vez más Rayados del Monterrey se han proclamado campeones del futbol mexicano en su máxima categoría, levantando elogios incluso de la prensa extranjera; sin embargo, eso no es suficiente para ser un huésped distinguido en Los Pinos. La Pandilla es el único campeón, que como tal, no ha sido recibido por el presidente Felipe Calderón para reconocerle el haber obtenido el título en el futbol nacional. Desde que Calderón asumió la Presidencia de la República se ha hecho tradición recibir en la residencia oficial a cada uno de los equipos monarcas del balompié nacional. Incluso el mandatario ha portado cada una de las playeras del campeón en turno. De esta manera desfilaron el Guadalajara (campeón en diciembre de 2006 y recibido en enero de 2007), Pachuca (campeón Clausura 2007), el Atlante (que obtuvo el campeonato en diciembre de 2007 y visitó a Calderón en enero de 2008), el Santos (campeón en junio de 2008 y huésped de Los Pinos en julio de ese año) y el Toluca (que ganó el campeonato en diciembre de 2008 el torneo Clausura y poste-
Rayados no irán a Los Pinos... No los pelaron. riormente el Bicentenario 2010, en mayo de este año). Sin embargo en el caso de Rayados, que al igual que los Diablos Rojos, durante el gobierno de Calderón ha levantado la
Copa en dos ocasiones (Apertura 2009 y Apertura 2010), no ha tenido el honor del resto de los campeones en un gesto que empieza a levantar comentarios sobre un desprecio al cuadro regio.
Pumas arrancó pretemporada en Avándaro
Los del pedregal van sin refuerzos.
Bajo el mando de Guillermo Vázquez, los Pumas partieron esta ayer rumbo a Avándaro, Estado de México, para llevar a cabo su pretemporada de cara al Clausura 2011, el cual iniciarán el 9 de enero ante Toluca. "Vamos con muchos deseos de seguir haciendo las cosas bien, el equipo cerró bien y lo que nos ha dejado esto es el trabajo en conjunto por lo que tenemos que insistir en ello, siempre buscamos dar lo mejor de nosotros. Sabemos que el torneo será más difícil que el anterior porque todos los equipos se refuerzan y hay quien disputa el descenso, pero buscaremos realizarlo de la mejor manera", afirmó. Vázquez Herrera destacó que el trabajo realizado por los jóvenes del plantel lo tiene contento, mas no satisfecho, pues considera que todavía pueden dar más. "Han demostrado que lo hacen bien y la idea es esa, que jueguen más tiempo, en otras posiciones y esa es la idea del equipo, que se sigan desarrollando", expresó.
Danilinho, refuerzo de Tigres El brasileño se mostró muy motivado por su llegada regia.
MONTERREY, Nuevo León.- Fueron más de cinco ocasiones las que Danilinho repitió la frase “quiero hacer historia” durante su arribo a suelo regiomontano, en donde el refuerzo de Tigres se mostró con la convicción de poder dejar huella en un equipo al cual anhelaba llegar. “Gracias a dios conseguí llegar a donde yo quería jugar que era Tigres.
“Estoy muy contento, muy feliz, estar con un equipo que tiene una afición muy grande y espero hacer historia en este equipo y más en mi carrera. Espero buscar un título”, comentó. El jugador brasileño arribó ayer alrededor de las 10:30 horas al Aeropuerto Internacional de Monterrey, esto después de viajar desde su país natal haciendo una conexión a la capital mexi-
cana, el jugador habló sobre las complicaciones que se tuvieron para su fichaje, después de enterarse en Brasil que jugaría con los auriazules. “Fui vacaciones y la coincidencia (no le permitió enterarse de que sucedía), Tigres regresó muy temprano, donde estaba muy lejos para localizarme, no agarraba los teléfonos, tenía que negociar con Jaguares y más”, dijo.
EL DEPORTE 35
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
Kobe, ¡imponente! Tritones listos para Nacional veracruzano.
Rumbo al Nacional Curso Corto RAÚL TAVERA REPORTERO
Acuática Nelson Vargas aportará el contingente más numeroso de nadadores al Campeonato Nacional de Curso Corto, que se llevará a cabo del 14 al 21 de diciembre en Boca del Río, Veracruz, con la presencia de 213 talentos pertenecientes al Estado de México, Querétaro, Puebla, Aguascalientes, San Luis Potosí y Quintana Roo. Tras una convivencia a la que asistieron nadadores, entrenadores y padres de familia, además de la conferencia motivacional a cargo del profesor Nelson Vargas titulada “Cómo alcanzar el éxito en el deporte y en la vida”, los nadadores recibieron la encomienda de ratificar su liderazgo competitivo en lo que será el arranque de la temporada 2010-2011. “Aportamos el 25 por ciento de todos los nadadores que asisten al nacional, quienes cumplieron con las marcas establecidas por la Federación Mexicana de Natación y que este año representan un contingente muy numeroso, más que en otras ediciones”, resaltó Vargas Basáñez. Agregó que la trascendencia del Campeonato Nacional de Curso Corto 2010 es su carácter selectivo para la Olimpiada Nacional 2011, además de ser el primer filtro en la categoría de primera fuerza rumbo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, a cuya justa Acuática Nelson Vargas espera clasificar entre seis y siete exponentes. Entre las figuras del equipo ANV que pondrán a prueba su entrenamiento en el nacional de Veracruz, en piscina corta destacan: Rita Medrano, de ANV Aguascalientes, Martha Beltrán, de ANV Centro de Entrenamiento y Jorge Montañez, de ANV Interlomas, quienes asistieron este año a Juegos Centroamericanos y del Caribe.
NUEVA JERSEY, Estados Unidos.- Kobe Bryant anotó 25 de sus 32 puntos en la segunda mitad y puso dos asistencias clave en una arremetida final de ocho puntos para que Lakers de Los Angeles lograran una victoria por 99-92 ante Nets en Nueva Jersey. Lamar Odom hizo cinco de sus 22 puntos en ese ataque final, y el español Pau Gasol convirtió los otros tres para cerrar una actuación de 15 tantos y 11 rebotes que llevó a los Lakers a su sexta victoria seguida ante Nueva Jersey. Brook López terminó con 25 puntos y nueve rebotes para los Nets, que han perdido siete partidos consecutivos y 9 de sus últimos 11. Devin Harris aportó 16 puntos y 10 asistencias. Gasol desempató el partido cuando estaba 87 iguales, al convertir dos tiros libres con 2:28 minutos en el reloj. Luego que Harris falló en una carga hacia el aro, Bryant aprovechó que los Nets le pusieron una doble marca para darle un pase a
Bryant pieza clave en Lakers de Los Angeles. un Gasol que arremetía por el medio de la llave. La bandeja del español le dio una ventaja de 9087 a Los Ángeles cuando restaban 1:48 minutos. Harris otra vez volvió a desperdiciar una oportunidad en ataque y Bryant le sirvió un pase corto
cruzado a Odom para que encestara otra canasta y aumentara la brecha a 92-87. Odom coronó el cierre de los Lakers con un triple de frente al aro tras un buen pase del base Derek Fisher y Nueva Jersey ya no volvió a acercarse.
Cochulito Montiel busca quinta corona
Montiel quiere hacer historia.
El mexicano Fernando Montiel, actual monarca Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), adelanta que liquidará al asiático el 19 de febrero de 2011 en Las Vegas y después buscará lo que ningún púgil mexicano ha alcanzado. Tras haber noqueado a Jovanny Soto en el segundo round de la función celebrada el viernes pasado en Coahuila, el considerado mejor Gallo del planeta sueña con conseguir no cuatro títulos en distintas
divisiones, sino cinco. "Viene la pelea con Donaire y le ganaré, demostraré quién es el mejor de la división", expresó Montiel por vía telefónica. "Sé que tengo una pelea dura para febrero, pero con dedicación y entrenando fuerte sabemos que todo saldrá bien. "Tengo varias metas para 2011, quiero subir de peso y buscar el campeonato Supergallo, y no sólo eso, me gustaría ganar cinco títulos, pues pienso pelear hasta en Pluma, hacer historia de verdad". El mochiteco de 31 años quiere ser el primer mexicano de nacimiento que conquiste más de tres cetros en distintos pesos.
Egami crece: graduó a ocho cintas negras RAÚL ARIAS REPORTERO
El profesor Juan Jorge Salazar y sus graduados.
De plácemes est{a el profesor Juan Jorge Salazar y no es para menos, ocho de sus alumnos lograron cinta negra, primer dan, pero más orgulloso esta aún porque su discípula Margarita Solano López hizo examen con gran éxito para cuarto dan, el grado más alto que por el momento tiene la Escuela General de Artes Marciales Interdisciplinarias. No es fácil llegar a otorgar un
cuarto grado, y más aún cuando se ha sido constante y leal al profesor con quien se inicia dentro del karate, o de cualquier otro arte marcial, en este caso la profesora Margarita Solano tiene gran mérito no sólo por haber realizado brillante examen, sino por haber aprendido valores de un auténtico artemarcialista, como son respeto, constancia, dedicación y sobre todo lealtad a su profesor. Pero si la profesora Margarita, sabe bien lo que representa en
Egami, el maestro Juan Jorge Salazar debe de sentirse orgulloso por lograr que sus enseñanzas hayan sido bien recibidas y que su esfuerzo dé frutos al forjar auténticos artemarcialistas. Egami es una escuela pequeña pero con alumnos selectos, y para el próximo año seguirá los pasos de la maestra Margarita, Gerardo Alan Rojas Luna, quien seguramente también hará destacado examen para cuarto dan, para lo cual desde ahora esta en plena preparación.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
36 EL DEPORTE
Navratilova dejó nosocomio El cuadro molecular posa orgulloso.
Atomos, campeón de campeones ALMA LLANERA COLABORADOR
Cerró con broche de oro, el equipo de futbol, Átomos de Martha González Quezada y Gerardo Villegas Molina, al vencer en juego por el título de Campeón de Campeones categoría Sub-18 (Segunda Fuerza), de Liga Lindavista, a Magari por 2-0 con anotaciones de José Luis Arroyo y Kevin Elizarraga. Un encuentro lleno de emoción ya que ambos cuadros querían el título, el arbitraje de acuerdo al encuentro, capitaneados por el central, Fidel Flores Reza y bien auxiliado en las bandas por Miguel Santillán Gallegos y Javier Verdín Campos. Al final del encuentro fueron entregados los trofeos que ganaron durante la temporada 2010, por los integrantes de la directiva de la liga Lindavista con sede en el deportivo Miguel Alemán de a colonia Lindavista. Cabe destacar la trayectoria del equipo Átomos con más de 40 años de antigüedad en esta liga y con 30 títulos a su haber, tanto liga, copa, campeón de campeones y torneos cortos. Asimismo la directiva reconoció la labor de sus jugadores, Antonio Trujillo, Erik Villegas González, José Luis Arroyo, Kevin Elizarraga, Aldo Yael López, Daniel Rodríguez, Luis Morán, Fernando Mar, Víctor Hernández, Omar Palma e Iván Santos. A los jugadores monarcas se les entregaron trofeos individuales a cada uno en el convivio de fin de año que se efectuó al término del encuentro. Felicidades al Campeón de Campeones, Atomos quien es un monarca con toda la barba y un orgullo de la Liga Lindavista, de la GAM.
NAIROBI, Kenia.- Martina Navratilova fue dada de alta ayer de un hospital de Nairobi, tres días después de que problemas con sus pulmones la forzaran a desistir de sus intentos de escalar la montaña más alta de África. La legendaria tenista fue transportada en una camilla cuesta abajo del Kilimanjaro, del jueves por la noche al viernes por la mañana, luego de llenársele los pulmones de líquido. Navratilova dijo que desde el miércoles se percató que no sería capaz de escalar la montaña de 5 mil 894 metros en Tanzania. "No me sentía mal. Simplemente no podía respirar. No podía aspirar ni un poco de aire'', afirmó Navratilova a los periodistas poco después de ser dada de alta del hospital, donde fue atendida por edema pulmonar debido a la altitud. "Nada me dolía y para una atleta eso es raro. Nada me dolía, pero no podía avanzar". La ex tenista de 54 años, quien enfrentó cáncer de mama este año, llegó a casi los 4 mil 510
La tenista fue dada de alta en Kenia. metros cuando un médico le dijo que tenía que descender. "Abandonar un desafío no forma parte del vocabulario de Navratilova", dijo la tenista, "(pero) cuando un médico te dice que has de descender, hay que descender''. La deportista está decepcionada y frustrada, pero concluyó que habría sido peligroso haber tratado de continuar. Navratilova, ganadora de 18 torneos Grand Slam, escribió en un
diario personal durante su escalada de cuatro días. La última frase decía: "Nunca me he sentido tan exhausta. Todo supone un enorme esfuerzo, ir al baño, vestirse, montar la tienda de campaña. No quiero...". "Tuve que dejar de escribir porque estaba llorando, al estar tan decepcionada sobre cómo me sentía''. Dos días antes de iniciar el ascenso, Navratilova afirmó que se encontraba en buena forma para llegar a la cima.
Ganó leonés maratón regio MIGUEL AYALA COLABORADOR
Tres corredores en el maratón norteño.
Lejos de la marca que intentaba realizar, el guanajuatense Alonso Luna ganó la edición 2010 del Maratón Monterrey. Luna, quien esperaba realizar una marca de 2 horas, 15 minutos, para poder acceder a los clasificatorios de la Selección Mexicana de Atletismo, concluyó el recorrido en un tiempo oficial de 2horas 27 minutos 57 segundos, lejos de lo que esperaba. "No había corredores que me pudieran apretar y creo que
por eso no pude hacer mejor tiempo", expresó el ganador. El segundo lugar se lo quedó el regio Alfredo Moctezuma con una marca de 2 horas 32 minutos 34 segundos, mientras que el tercer lugar fue para Miguel Ibarra con 2 horas 33 minutos 56 segundos. La primera dama en llegar a la meta fue la regiomontana Nancy Cerda en un tiempo no oficial de 3 horas y ocho minutos. La carrera reunió a tres mil corredores teniendo como meta y salida la recta del Parque Fundidora. Así que un guanajuatense se llevó la justa regia.
Combinado nacional a vuelta a Costa Rica ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
FMC supervisando trabajos.
Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo, avaló la presencia de un combinado nacional a la Vuelta Ciclista a Costa Rica a efectuarse del 17 al 29 de diciembre, en la que intervendrán solo seis equipos extranjeros y cinco locales. El combinado nacional lo integran dos ciclistas del Estado de Morelos, Edmundo Robledo y Uri
Martins, así como el mexiquense Uriel Chávez, el oaxaqueño Iván Carvajal, campeón nacional 2010 scratch, Isaac Santoyo del Distrito y el veterano Raúl Alcalá de Nuevo León. Un equipo con experiencia, juventud, equilibrado, en una Vuelta con mucha montaña, de la que desde luego estaremos atentos a los resultados. El viaje a San José está previsto para el 15 de diciembre. Otro equipo mexicano de gira, será el de la selección nacional de
pista a Cali, Colombia, con solo dos mujeres Estefany Tinajero de Chihuahua y Daniela Gaxiola de Sinaloa. Van a la Copa Mundial de pista, a efectuarse 16, 17 y 18 de diciembre. Todo éste movimiento Rumbo a Guadalajara 2011, sede Panamericana a partir de 14 de octubre del año venidero. En el municipio de Atlixco, seguirá apoyando actividades del ciclismo, programadas por Gilberto Soliman, creador de la Popo Bike, uno de los eventos mas importantes en México.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
Fuera hipocresía inútil: Domenicali
MILAN, Italia.- El director de la escudería Ferrari de Fórmula Uno, Stefano Domenicali, recibió con beneplácito el final de la prohibición de las polémicas órdenes de equipo, calificando las viejas reglas de "hipocresía inútil". La escudería italiana fue multada luego de que el piloto brasileño Felipe Massa dejara pasar a su compañero Fernando Alonso para que ganara el Gran Premio de Alemania este año, pero el viernes pasado, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) borró la norma que prohíbe las órdenes de equipo.
El órgano rector del automovilismo reconoció que las órdenes de equipo siempre han sido parte del deporte, pero aclaró que una acción como ésa, al inicio de la temporada, podría ser sancionada. "Finalmente dijimos adiós a esta hipocresía inútil. Para nosotros, la F1 es un deporte de equipo, siempre mantuvimos ese punto de vista y deberíamos ser tratados como tal. "Las reglas ya incluyen disposiciones que impiden que ciertas situaciones se lleven a cabo de maneras extremas", manifestó Domenicali a periodistas. Ferrari y Alonso perdieron el título del campeonato de pilotos a manos de Red Bull y el alemán Sebastián Vettel, tras un error
de estrategia en la última carrera de la temporada en Abu Dhabi, el mes pasado. Domenicali prometió que su equipo será más fuerte el año que viene. "Sabemos que en el 2011 tendremos que comenzar inmediatamente con un auto capaz de ganar, para que no tengamos que estar siempre atrapando a otros”, dijo.
Stefano podrá dar órdenes a sus pilotos.
EL DEPORTE 37
ENTRE las cosas brillantes que el automovilismo de México alcanzó en la temporada que está agonizando, sin lugar a dudas se tiene que contar el título alcanzado por Benito Guerra en el campeonato español de rallies, en la categoría anterior a los autos del campeonato mundial, conocidos como "World", porque además de enfrentar un ambiente totalmente distinto al conocido, Benito se batió como los meros buenos ante grandes figuras del deporte hispano, a los que venció en su propio territorio. No es la primera vez que Benito da esta clase de sorpresas. Hay que recordar que desde su último título nacional, en el 2007, decidió cambiar de aires y buscar una mejor proyección. Y en el 2008 ya estaba haciendo "pinitos" en la madre patria. Primero en la categoría de producción, donde llegó a ganar varias justas y quedó como subcampeón. Ya en el 2009 saltó a la categoría mayor. La N-4, le llaman oficialmente. Y volvió a ser consistente triunfador para ganar carreras y volver a estar en el podio, pero este año, con Dani Cué como navegante, fue decidido a todo. Y Guerra concretó su compromiso de obtener el cetro español de rallies, con lo que se reveló como un potencial as del certamen mundial, si es que logra recibir la oportunidad de llegar a ella, porque el World en verdad que es caro, cuando de pilotos independientes o equipos privados se trata. Benito ha mencionado que tiene muy buenas perspectivas para el 2010, siempre en España y con el mismo equipo con el que se contrató este año. Y le han ofrecido hacerle una prueba con el plantel mundial que tienen en la misma temporada 2011, aunque la prioridad será refrendar el cetro hispano y saltar al campeonato mundial hasta el 2012. Lo bueno es que Guerra no tiene prisa por llegar antes. ¿Pero se imaginan que en ese 2012, México tenga a un piloto mundial de rallies, como Benito, y a dos mexicanos en F-1, que serían Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez? Marcaría una nueva época para el deporte motor, que tal vez así saliera del ostracismo en el que por ahora se encuentra. Y hablando de rallies, pues el certamen nacional terminó con una verdadera sorpresa, porque luego de la inhabilitación de Rodrigo Ordóñez y Ricardo Triviño del torneo por su gresca fenomenal en el Media Noche, pues vino de atrás "don" Víctor Pérez Couto, con Eduardo Espinoza Cravioto de Navegante y al ganar el final, en Acapulco, pues se quedaron con el título absoluto, aunque durante seis de sus siete fechas, corrieron con un auto inferior, de la clase N-3 Sólo en el Acapulco, Víctor y Eduardo corrieron un Mitsu de la N-4 y lo aprovecharon a la perfección para ser los ganadores oficiales, y con eso los puntos adquiridos, además de coronarse en su categoría, se llevaron el nacional absoluto, algo que en verdad es muy especial. Así que felicidades. Por cierto, en el Acapulco Benito Guerra participó con Dani Cué, pero pidió que no lo tomaran en cuenta para la clasificación nacional. Tenía deseos de hacer un rally muy especial y lo hizo. Por supuesto, fue el mejor de todos. Pero su gesto favoreció a Víctor, ganador oficial y gracias a eso, campeón mexicano de la especialidad. CAMBIANDO VELOCIDAD ¿Saben ustedes que Jorge "Halcón" Seman ha patrocinado a más de un 50 por ciento de los pilotos que a la fecha toman parte de la Nascar México Series? Pues sí, desde el mismo Germán Quiroga, ahora bicampeón, pasando por Patrick Goeters, Carlos Contreras, Oscar "Vampiro"Ruiz, Luis Felipe Montaño y muchos más, todos han sido sus pilotos y por eso lo extrañaron esta temporada, cuando el famoso equipo Seman Baker decidió hacer una pausa y alejarse de esa serie, para dedicarse a correr en rallies, donde Seman hace mancuerna con Jorge Amézquita, el popular "nervioso de Mixcoac" y hablan entusiasmados de su experiencia de este año… Por cierto, ya se supo que Seman le ganó la apuesta a Piero Rodarte, en el sentido de que en su Cobra, con el que participó en el Acapulco, podría darle dos giros a una circuito antes de que el chico de Misterios pudiera emparejarlo en un Nissan 260…
38 EL DEPORTE
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
Mozo Rodríguez sometió al valiente Camargo
COSTALITO REPORTERO
Mediante un KOT, conservó su título mundial Juvenil, Esmeralda Moreno también retuvo Fermín de los Santos y la grata sorpresa de la velada Estrada y Ayala regresaron con victorias, mientras Oscar
Gran poder de convocatoria.
Fernández-Pedraza, triunfadores RAÚL ARIAS REPORTERO
Los corredores Sergio Pedraza y Fabiola Fernández ganaron la 5ª Carrera Nocturna de Emoción Deportiva (ED) 2010, en los 10 kilómetros, con 32 minutos y 02 segundos; así como 37 minutos y 4 segundos, respectivamente, en una competencia que tuvo como testigo de honor en el inicio y meta, el Estadio Olímpico México 68. Con una asistencia de 5 mil participantes, se llevó a cabo este sábado en el Circuito Universitario, la 5ª Carrera Nocturna, que de principio a fin fue liderada por Sergio Pedraza González, quien bajo la batuta del aún corredor y entrenador Benjamín Paredes, no tuvo rival alguno en el trayecto, el cual, estuvo en todo momento concurrido por familiares y amigos, quienes asistieron a alentar a los participantes. Lo mismo sucedió con Fernández Miranda, quien desde el inicio de la competencia no soltó la vanguardia. En la rama varonil, el segundo lugar fue para Óscar Juárez Mejía, quien registró un tiempo de 32 minutos y 04 segundos, seguido por Román Arroyo Trejo, con 32 minutos, 40 segundos. En la femenil, Tras Fabiola Fernández, le siguió Liliana Cruz Valdez, con 37 minutos y 54 segundos, seguida de Ericka Cano Gómez, con 39 minutos y 32 segundos. La carrera, que inició en punto de las 19:30 horas, tuvo como reto una temperatura de 17 grados centígrados y humedad del 9 por ciento, aunado al trazo del trayecto, que a decir de los corredores, fue fundamental para el desarrollo de esta.
Blanquet ligó quinto triunfo de 2010 Después de dos caídas en el cuarto round, el réferi Gabriel Peralta puso fin al castigo que recibía el sinaloense Genaro Camargo de puños de Juan Antonio Rodríguez, quien de esta manera retuvo por quinta ocasión el campeonato mundial Juvenil de peso pluma (Consejo
Mundial de Boxeo), en la pelea principal del programa con que Boxeo de Gala puso "Cierre con broche de oro" a su temporada 2010. En las repletas instalaciones del Deportivo de los Trabajadores del Metro, también retuvo su campeonato mundial Juvenil minimosca Esmeralda "La Joya" Moreno.
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2010
Ingresa Jacobo Tagle al penal de El Rincón JOSÉ
SANCHEZ
REPORTERO
Jacobo Tagle Dobín, quien se hacía llamar también Alejandro Salas García, Daniel Hernández Gutiérrez ó Samuel Saúl Laferis, el último de los responsables del secuestro y asesinato del empresario Hugo Alberto Wallace Miranda y quien por más de cinco años eludió a la justicia bajo la protección de comandantes policíacos, ya fue consignado y se encuentra en el penal de alta seguridad de El Rincón, en Tepic, Nayarit. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que tras la practica de dos diligencias en las que participó el detenido ayer, el Ministerio Pública Federal adscrito a las Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) determinó levantar su arraigo y consignarlo ante los jueces XVI y IV Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Distrito Federal y en el Estado de México, por delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Tagle Doblin, buscado desde hacía más de cinco años en México y en Israel, donde se había ocultado para evitar ser detenido, participó en el secuestro Wallace Miranda en julio de 2005, sin embargo, al oponer resistencia el empresario, fue golpeado por sus captores provocándole un infarto que le quitó la vida. La banda era encabezada por el ex policía del estado de Morelos, César Freyre Morales, preso al igual que sus cómplices, Brenda Quevedo y Juana Hilda González, quienes también formaron parte del plan. Como se recordará, Jacobo Tagle fue detenido el pasado viernes tres por elementos de la Policía Judicial del Estado de México y puesto a disposición de la SIEDO ; fue entonces cuando salió a la luz pública la presunta protección de comandantes policíacos, cuyos números telefónicos aparecieron en el celular del fugitivo. El caso, soslayado por las autoridades, fue resuelto por la señora Isabel Miranda de Wallace, madre de Hugo Alberto, quien comenzó una denodada lucha colocando espectaculares en diversos puntos del Distrito Federal, ofreció recompensas e investigó por su cuenta hasta ubicar y casi detener ella misma, a todos y cada uno de los culpables.
39
unomásuno
Adiestramiento sanguinario, parte del reclutamiento de La Familia Michoacana Someten a cobros a productores del campo, ganaderos y del ramo minero JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Como parte del reclutamiento de La Familia Michoacana, sus integrantes reciben un adiestramiento sanguinario, pues las personas de nuevo ingreso son desplazadas a la sierra para ponerlas a prueba, torturando, asesinando y destazando a individuos capturados por la misma organización criminal, donde los castigos van desde golpes con una tabla hasta la muerte por desobedecer. Además de recibir adiestramiento en el manejo de armas cortas y largas, a los sicarios se les ofrecen sueldos que oscilan entre los 8 mil y los 30 mil pesos, dependiendo del nivel, revela un informe confidencial de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Como se puede ver, La Familia Michoacana se dedica no solamente a la venta de drogas, a cometer secuestros, extorsión y robos, sino que también ejecutan Para solventar su nómina y gastos de operación, han implementado “cobros de cuotas”. En el ramo minero cobran 1,5 dólares por tonelada de fierro vendido a los chinos; a los ganaderos, les cobran un dólar por cada kilo de carne en venta; en cuanto a cuotas de recuperación, cobran 30 por ciento sobre préstamos, más 30 por ciento al moroso y un 30 por ciento más en recuperación de terrenos. La Familia Michoacana también se apropia de los bienes de morosos que deben por concepto de drogas; realizan
fiestas populares, corridas de toros, peleas de gallos y conciertos masivos. Someten a cobros a productores del campo, un porcentaje por cada tonelada de aguacate, limón y otros productos que venden y además cobran a los establecimientos comerciales una cantidad de dinero para “protegerlos”. Su operación y organización está ligada a un arraigo regional, aunque sus células se extienden a Guerrero, Guanajuato, Jalisco, estado de México y el Distrito federal. Fundamenta su operación en el impuso a las adicciones a fin de contar con un mercado de consumo de drogas que produce y distribuye; busca la protección institucional, mediante corrupción, así como infiltrarse en instituciones de seguridad pública, de procuración de justicia, partidos
políticos y el cobijo social. Los operativos de la Policía Federal para capturar a sus líderes y fundadores, como Nazario Moreno González, “El Chayo”, han afectado la capacidad operativa de La Familia Michoacana al cortarles flujo de dinero, armas, así como de lugares para reclutar sicarios. Estos constantes golpes a la estructura de la organizacióncriminal han provocado el odio hacia los miembros de la Policía Federal quienes han sido emboscados sobre las carreteras michoacanas y atacados con granadas en los hoteles donde pernoctan y a través de una guerra mediática de comunicados, cartelones y mantas, además de intentar que los michoacanos se pongan en contra de los operativos Federales.
Uniformados de la PFP utilizan a “madrinas” JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
Elementos de la Policía Federal Preventiva de la División Caminos (PFPDC) en el estado de Sonora, cuyo comisario regional es Samuel Rivera Gutiérrez, utilizan “madrinas”, principalmente del municipio de Caborca, bajo las órdenes del comandante Luís Ramírez Caballero, para realizar “cateos particulares” e instalar “retenes especiales” en los
que cometen toda clase de atropellos, vejaciones, destrozos y robos, en perjuicio de transportistas y de lugareños. Así lo denunciaron a unomásuno, mandos medios de la PFPDC destacamentados en Hermosillo y en Caborca, quienes añadieron que para ejecutar sus latrocinios usan diversos vehículos, entre ellos la camioneta Cherokee, modelo 1998, color blanco, la cual se ve frecuentemente estacionada en las inmedia-
ciones de las oficinas de la corporación federal. Ante la denuncia pública que hizo un medio local, el comandante Ramírez Caballero, al que sus subalternos califican como hipocondríaco por el cúmulo de enfermedades que dice tener (ha estado internados ocho veces en lo que va del año), negó lo anterior y aseguró que el dueño de la camioneta es una persona propietaria de un negocio de grúas que presta servicios a la PFPDC. De lo anterior, según los quejosos, tuvo conocimiento el jefe regional Rivera Gutiérrez quien dio por cierta la versión del comandante Ramírez Caballero y el asunto no pasó a mayores, sin embargo al investigar en la Base de Datos de la misma corporación se estableció que la unidad, registrada en San Luís Río Colorado, es propiedad de José
Manuel Flores López, apodado “El Güero Madrina”, precisamente por sus actividades. No obstante, Ramírez Caballero todavía trató de justificarse y afirmó que una fotografía donde se observa dicha unidad, “sólo era un fotomontaje”, pese a que hay gráficas donde se aprecia a agentes federales y a los llamados “izquierdos; en un retén, con patrullas oficiales y el referido vehículo. Entre los sujetos ajenos a la PFPDC , figuran José Manuel López Flores y su hermano Everardo, de los mismos apellidos, quienes ejecutan sus ilegales actividades, protegidos por federales corruptos, además de no menos de una media docena de “ 16” que son los que hacen el “trabajo sucio” ordenado, según los denunciantes por Ramírez Caballero, bajo la indiferencia de su jefe superior, Rivera Gutiérrez.
L U N E S 13 DE DICIEMBRE DE 2010
A
l menos cuatro cuerpos fueron encontrados hasta ayer en cinco fosas clandestinas localizadas a 10 kilómetros del poblado de Ascensión, muy cerca del rancho La Zorrita, en Chihuahua. En ese punto fueron localizadas cinco tumbas clandestinas que estaban separadas por un radio de al menos 500 metros. En las labores de exhumación trabajaron
conjuntamente autoridades federales y peritos de la Fiscalía General, quienes reportaron el hallazgo de dos cuerpos en una fosa y dos en otra. Arturo Sandoval, vocero de la Fiscalía General Zona Norte, dijo que las labores de exhumación comenzaron después de una denuncia anónima en la que reportaron que algunos cuerpos habrían sido sepultados clandestinamente en ese lugar, en el noroeste de la entidad. El pasado 29 de noviembre, en Puerto Palomas de Villa, también en el municipio de Ascensión, fueron halladas 11 fosas clandestinas donde fueron hallados 20 cuerpos. PARO DE MÉDICOS Mientras tanto, organizaciones sindicales del gremio médico de Ciudad Juárez anunciaron un paro de labores de 24 horas, a partir de la mañana del lunes, como medida de presión contra las autoridades, para que frenen la violencia contra ese sector. En rueda de prensa, varios médicos –quienes pidieron el anonimato para evitar posteriores represalias– criticaron que hasta el momento las autoridades no hayan dado resultados en las investigaciones de uno de los galenos, ultimado hace una semana en esta ciudad.