13 Diciembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12293

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

La República /Jorge Arriaga/Felipe Rodea/Ignacio Álvarez

I

18-19

Enfrentamiento policías y normalistas deja dos muertos en Autopista del Sol En los hechos participaron "civiles" armados que dispararon contra los jóvenes

Q Q

minutero

E

mpresarios de al menos diez ramas industriales buscan a qué dedicarse al declarase la invasión asiática que de manera abierta y sin restricciones se apodera desde ayer del mercado nacional. Los chinos, que desde hace años por la vía del contrabando y la subfacturación, compiten deslealmente en nuestro país, nos convertirán en una nación importadora, donde ya dependemos de la comida extranjera y ahora lo seremos en todo tipo de productos, hasta de zapatos ¡Viva el libertinaje comercial!

Urge FCH aprobar reforma laboral Peligra industria mexicana En marzo, viene el Papa La Política /Juan Carlos Fonseca

I

La Política /agencias

La Política/Guillermo Cardoso

I

5

I

8-9

10

COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zFRANCISCO ESTRADA¾11zHÉCTOR DELGADO¾29


M A R T E S 13 DE DICIEMBRE DE 2011

zona uno unomásuno

EDITORIAL

Salario digno para impulsar consumo familiar

L

a burla encasillada del aumento al salario mínimo de 2 pesos con algunos centavos, más que una burla al trabajador es un error político estratégico, impulsado por la 'distraída' Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS). Analícese: ni para un boleto del Metro en el DF. Ni para el pasaje mínimo de un viaje en los ataúdes rodantes en todo el país, "los micros". Si mucho nos apuran es preciso que los analistas económicos y financieros de la Nación, impulsen y decidan un aumento salarial de emergencia, como se ha hecho en otras épocas menos críticas que ahora. Véase si no la inmensa desigualdad, donde los diputados estériles del DF (ALDF) se autodespachan con el poder de su firma, un sueldo del "mes 13", entre sus muchas otras prebendas. Por eso el pueblo observa. Analiza. Y comienza a reflexionar su voto para julio del 2012, porque la ALDF es coto privado de un solo partido "de izquierda" que lleva ya 14 años enquistado a la ubre del erario. He ahí la clave. Si se analizan los resultados reales y concretos de diversos gobiernos (PRD, PAN y PRI) en las entidades de la República, se verá que en los distintos partidos políticos todos entonan muy bien "las rancheras": Guanajuato sobre-endeudado para varias generaciones, que en su momento un líder llamó a "guanajuatizar" al país. Coahuila donde no ha concluido realmente la truculencia del sobregiro presupuestal. Jalisco es el campeonísimo de esas "rancheras". Pronto habrá que investigar a fondo -y no será a "fondo perdido"-, ese desbarajuste caótico del presupuesto de los Juegos Panamericanos/2011 (si se estudia el paralelismo de la hazaña del segundo lugar de la Delegación del pueblo de Cuba) -y los parapanamericanos-. Por ejemplo, ¿quién va a cargar con el muerto

del desastre público/privado en la "villita olímpica" inhabitable y sin servicios. Ahí habrá que entrarle con diversas auditorías aplicables a las constructoras privadas y a quienes firmaron el contratismo de aquelarre. El famoso 10%. En Zacatecas como paradigma y Michoacán desde el anterior gobierno del junior cardenista. Urge por la salud de la Nación que no nos enredemos en las notas distractoras monotemáticas de precampaña. Pronto se cumplirán los 12 años del encriptamiento de los presupuestos inflados de los primeros "2os. Pisos del DF" que ordenó ocultar aquel Jefe del GDF con la complicidad de su ALDF, hoy en el segundo intento para llegar a la Presidencia de la República, para así tapar en lo más profundo del quimérico gabinete aquellas corruptelas. Con todo y ese encriptamiento esos delitos no prescriben. Como se ve urge la transparencia en todos los sentidos y colores. Asimismo, lo de esos crímenes colectivos que creen sus autores intelectuales y materiales que ya se olvidaron: los 49 infanticidios en la bodega-guardería ABC de Sonora, hecho inmoral y antiético del que no ha respondido adecuadamente el entonces Director del IMSS. Como hoy se pretende nublar esa vergüenza de los otros 52 adultos incinerados vivos en el casino Royale de Monterrey, Nuevo León. Otros hechos: los 12 muertos del antro "News Divine" en el DF, cuyas fotos pornográficas a decenas de niñas desnudadas en una oficina pública en ese mismo evento trágico que no han aparecido, y sin que haya un solo presunto culpable juzgado con el debido proceso y con aplicación de la ley con eficiencia. ¿Qué ha hecho al respecto el presidente del TSJDF recientemente reelecto?

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

en el marco del "Protocolo de Atención y Protección a las Víctimas y Testigos de Trata de Personas", avalado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, y el Consejo Estatal de los Derechos Humanos. De esta forma, ambas mujeres recibieron atención integral especializada en materia psicológica, victimológica, médica y jurídica, en estricto apego a los Derechos Humanos. Durante estos hechos la Policía Especializada detuvo a Carolina Cárdenas Meléndez, quien se encargaba de administrar el negocio y coaccionaba a las víctimas para que mantuvieran relaciones sexuales con los clientes. Tan sólo en los últimos meses, la PGJE a través de la Fiscalía de Distrito Metropolitano ha desarticulado ocho centros de explotación sexual en la capital chiapaneca, que operaban como bares, cantinas, clínicas de masajes y casas de cita. En este sentido, la PGJE investiga el paradero de otros implicados en estos reprobables hechos, así como la existencia de otras víctimas, por lo que exhorta a la ciudadanía a sumarse a esta lucha frontal a través de la denuncia anónima. Por ello demandamos se nos defina si las autoridades van a actuar en contra esta mafia que opera en los clínicas de masajes.

CORRESPONDENCIA Alertan sobre clínicas de masajes Abusos con tarifas del autotransporte Señor director. e la manera más atenta le pedimos que por favor nos apoye para publicar la presente en su importante medio, ya que queremos que las autoridades del transporte del Estado de México, frenen la ola de abusos cometidos en contra de los pasajeros de la ruta 98 que corre del metro Aeropuerto al municipio de Chalco, ya que el día 11 de diciembre, los abusivos choferes en contubernio con los despachadores de la base de aeropuerto estaban cobrando quince pesos porque argumentaban que debido al tráfico provocado por las peregrinaciones a la basílica su gasto de gasolina es mayor. El chofer de una de las unidades en la que tuve la mala suerte de subir, dijo que se cobraban quince pesos de pasaje y amenazando con bajar al pasajero que no quisiera pagar, la gente tivimos que acceder a pagar por la amenaza de éste sujeto de la ruta 98 del Estado de México, cuyo líder se llama Javier Mondragón. El número económico de la camioneta citada es 081, y traía otro número en la parte trasera de la carrocería que es el 1928. Esta camioneta no porta placas de servicio público de pasajeros por lo que además de que están cometiendo un delito en prestar el servicio de manera pirata, además abusan de la gente que no puede hacer nada, ya que por lo menos ayer no había transporte debido al tráfico tan intenso y por eso estos tipos cometen tropelías sin que nadie les diga nada o castigue sus excesos. Atentamente. Un pasajero de la ruta.

D

Señor director Nosotros ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas demandamos una investigación a fondo sobre los servicios que han estado prestando la denominada "Clínica de Masajes Princess" y en el que mujeres eran explotadas sexualmente. En el lugar fueron rescatadas dos mujeres víctimas de explotación sexual, mientras que la encargada de nombre Carolina Cárdenas Meléndez ya se encuentra sujeta a proceso por el delito de Trata de Personas. De acuerdo con las investigaciones, realizadas por la Fiscalía de Distrito Metropolitano de la PGJE, el establecimiento ofrecía servicios sexuales, para lo cual contaba con siete habitaciones acondicionadas con esos fines. Derivado de una denuncia anónima ciudadana, la instancia encargada de procurar justicia en Chiapas dio inicio a la averiguación previa número 511/CAJ4B-1/2011, obteniendo la correspondiente orden de cateo por parte del Juez Especializado en Medidas Cautelares en el Estado. Lo que sabemos es que durante el operativo de rescate, las dos mujeres fueron atendidas por personal especializado

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

ZONA UNO 3

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego Sin lugar a dudas, algo que ha dolido a los mexicanos, por décadas, es el doble discurso y la doble moral de aquellos que gobiernan o aspiran gobernar a un México tan lastimado y burlado por quienes han sido sus "autoridades". Si bien no buscamos a un "santo" como gobernante, sea de cualquiera de los tres niveles, si buscamos a un político -en toda la extensión de la palabra- comprometido y leal con el pueblo; un gobernante honesto y transparente no solo en su vida pública sino también en su vida privada. Ese doble discurso, en el que prometen apoyar a las clases necesitadas, para luego darles golpes bajos con incremento en costos o aparición de impuestos "innecesarios" para unos, lacerantes para otros. Ejemplo claro en el Estado de México, la tenencia vehicular que, como "promesa de campaña", Eruviel Avila Villegas se comprometió a desaparecer a partir del 2012, pero "haciendo cuentas", no previendo su equipo de finanzas la falta de "entradas" para poder seguir apoyando la campaña de Enrique Peña Nieto rumbo a la Presidencia de México, es que deciden, continuar con ese impuesto, dicen, sólo para los que adquieran un auto con un costo superior a los 350 mil pesos. Para muchos, ¡una burla por parte de Avila Villegas!, éste definitivamente ¡no cumplió!, y eso que recién comienza su administración. Pero eso lo hemos vivido siempre. Las promesas de campaña como las palabras, ¡se las lleva el viento!, y ya teniendo éstos que se dicen políticos el poder, lo que diga, piense u opine el pueblo, ¡les da igual!. Hoy, no solo nos brinca "una promesa incumplida de campaña", nos brinca y lastima, la ignorancia e incapacidad de un "político" que gobernó a más de 15 millones de mexiquenses, pese a sus "grandes limitaciones". Enrique Peña, nunca demostró ser muy diestro más que para las tranzas y la manipulación y disfraz de las finanzas públicas. "Se asesoró bien", al grado de que esos, que le asesoraron durante su administración como Gobernador del Estado de México, son los que le acompañan en esta su precampaña, donde ha dado muestra, no solo de incultura, sino de incapacidad y desconocimiento absoluto de la realidad que viven las familias mexicanas. Si bien es cierto que el saber o no leer, el conocer o no de lectura y cultura general, es un asunto que "se puede resolver" (¿), no es lo mismo el que, éste que pretende gobernar a México, no conozca siquiera el salario mínimo que reciben más de 80 millones de mexicanos y que viven en algún grado de pobreza. Es inadmisible que no conozca, no solo de qué productos se compone la canasta básica y mucho menos que conozca el costo de la misma. Es lacerante para los mexicanos e indignante. Pero más lo es que éste sujeto hable "de cuestiones que involucran los principios y la moral" que le hace sentirse "apto y preparado" para ocupar la Presidencia de México. El aborto, éste que se ha convertido en "un tema de debate" durante varios años más, es un tema que Peña Nieto, debiera prohibirse así mismo tocar y del cual opinar. Resulta que durante la entrevista que ofreciera a el diario español El País, tocó el asunto y aseguró "….El aborto debería ser la última de las decisiones que una mujer debería tomar. Públicamente, me he pronunciado a favor de la vida".

X LOS DIMES Y DIRETES CONTRA PEÑA N I E TO Por otro lado, volviendo a los disparates de Enrique Peña Nieto, pre candidato del PRI a la Presidencia de México, el también precandida-

¿Está usted, señor pre candidato, seguro de que esa es su verdadera forma de pensar? Mientras Peña Nieto, como gobernador, mostraba de todas las formas posibles sus aspiraciones a la Presidencia de México, tuvo que hablar, por presiones de la sociedad, de su "doble vida", ésa que dicen, fue la que llevó a que su esposa, Mónica Pretelini, tomara la peor decisión de su vida, dejando "en libertad forzosa" a quien siempre consideró "el gran amor de su vida". Hablar de esa doble vida, obligó a Peña Nieto dar a conocer el nacimiento de dos hijos fuera del matrimonio, dos hijos de diferentes mujeres, que se toparon con la mezquindad y voracidad de un hombre que, por ningún motivo, permitiría que "ese tema tan vergonzoso" afectara su carrera política. Uno de sus hijos, fuera del matrimonio, resultó de su relación con Maritza Díaz Hernández, una mujer que ha tenido que sufrir los embates de ese "desliz", con la "indiferencia" de Peña Nieto hacia su hijo. Pero recordamos cómo, en un afán de "esconder ese abuso", es que Peña Nieto decidió mandar al extranjero a Maritza, quien ¡no aceptó abortar a su hijo!, para que nadie se diera cuenta de lo que estaba pasando. La Casa Estado de México, en Houston, Texas, hasta donde se sabe, fue el hogar de Maritza durante su embarazo y el nacimiento de su pequeño hijo y hoy, un pequeño sin padre, pese a que Peña Nieto dijo públicamente, se haría cargo de él, lo cual, ¡no ha sucedido!. Pero peor es el caso de Jessica de la Madrid, quien por ordenes de "los jerarcas" de Televisa, "se le incrustó a la vida pública y privada" de Peña Nieto, como "manager de su imagen" y quien le enseñaría "a ser político" para lograr sus aspiraciones presidenciales. De ahí que surgió una relación. ¿Quién podía negarse a los encantos de Peña Nieto? Pero todo cambió cuando la joven pero bien adiestrada mujer- quedó embarazada. Dicen, hubo entre los colaboradores de Arturo Montiel Rojas y el propio Enrique Peña Nieto, quien le asesoró y apoyó para que el embarazo de Jessica se truncara y se evitara, ella, un conflicto mayor. A Peña Nieto, quien ya causaba desde entonces "dolor, dudas y celos" a su mujer Mónica, no le convenía "ser padre de un hijo fuera del matrimonio" pero ¡le fallaron las cuentas! Cuando le fue conseguido en los Estados Unidos un medicamento utilizado para "bien abortar", ya era demasiado tarde. El tiempo de embarazo de Jessica había pasado el tiempo límite para "tomar" (por recomendación del padre) la decisión de interrumpir ese embarazo. Aún así, el medicamento fue utilizado para ese fin. Desgraciadamente, se dice que de nada sirvió y el embarazo llegó a término y las consecuencias, las esperadas. Un pequeño hijo, sin culpa alguna, que naciera con serias deficiencias de salud, lo que no le permitió vivir más de dos años. Este pequeño murió, para beneplácito de Peña Nieto, quien, literalmente, se quitó un peso de encima. Entonces, ¿cómo puede este ser tan cínico, tan hipócrita, tan falso, al asegurar que el aborto es la "última decisión que debe tomar una mujer", si éste estuvo íntimamente involucrado en este asunto tan debatido. Ese es el problema de hacer las cosas ¡con las patas!, y más aún cuando se trata de un personaje público que se ha hecho

to, Andrés Manuel López Obrador, y dicen, el "rival" más fuerte de Peña Nieto (la realidad es que el único rival que tiene Peña Nieto, es él mismo), se pronunció respecto a esos errores. "Ustedes son testigos del candidato de los de arriba, que bueno que se sabe más sobre lo que representamos, en este caso que se ponga al descubierto lo que significa el candidato de los que quieren el continuismo, nada más lo que significa que no lea". Lopez Obrador lamentó que Peña Nieto no haya podido citar tres libros durante su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL), y dijo cuáles eran los textos que lo habían

X DOBLE DISCURSO, DOBLE MORAL, DOBLE VIDA, ¡PURA FARSA!

"publicidad a costa de lo que sea y por encima de quién sea!, los hechos hablan por sí solos. Eso del doble discurso y la "doble vida" le van como anillo al dedo a Enrique Peña, éste que por un lado habla de "moral y buenos principios" y por otro lado, hace todo lo contrario. Nada menos, les platico algo que me ha erizado la piel. Dos días antes de que la señora Mónica Pretelini perdiera la vida, dice Peña, por "una enfermedad" que nunca en todos los años de conocerlo, supimos que existía, y ya no digamos "los extraños", ni la gente del DIF que trabajó con ella del brazo durante varios años, resulta que ésta tuvo una conversación con nuestro Editor y con la entonces Presidenta Nacional del DIF, a quienes mostró su gran tristeza y desilusión por lo que venía pasando en torno a "su amado esposo". Según sabemos, Mónica se sentía triste porque a su marido, desde el momento que Televisa tomó las riendas, no solo de su carrera política, sino de su vida, éste se rodeó de oropel. Mujeres hermosas, entre ellas y la más mencionada, Galilea Montijo, así como de varias visitas y fiestas en el yate del magnate Emilio Azcárraga Jean, que le hizo alejarse de su familia y abandonar, de cierta forma, a su esposa, y por ende a sus hijos. Durante meses, la plática de Mónica Pretelini era la gran tristeza que le inundaba y la gran desilusión de saber que, lo único que a su marido le importaba ¡era el poder!. Dos días después, Mónica pierde la vida, qué lástima. Y hoy, "aseguran" que el ver al pueblo mexiquense, como un pueblo ¡de jodidos!, es por defender a un padre "inmoral" y la memoria de una madre que vivió sus últimos días sumida en la tristeza y la soledad y ése, queridos lectores, el protagonista de esta historia, ¡quiere ser Presidente de México!.

marcado, entre ellos la Constitución Mexicana. López Obrador consideró que el ex Gobernador del Estado de México "no tiene sustancia ni ideales "para ser Presidente. "No es nada más que no lea, sino lo que representa, más de lo mismo, más corrupción, más injusticia, más decadencia para nuestro país". COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


4 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Celebra Calderón captura de fundador de Los Zetas *Se trata de El Lucky, uno de los delincuentes más buscados GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

El presidente Felipe Calderón Hinojosa celebró y dio a conocer ayer la captura de uno de los fundadores y más peligrosos integrantes de la organización criminal de los Zetas. Informó que el sujeto capturado es Raúl Lucio Fernández Lechuga (a) "El Lucky", uno de los delincuentes más buscados de los últimos tiempos en todo el país. En su cuenta de Twitter el primer mandatario de la nación puntualizó que "El Lucky" es el principal líder de los Zetas en los estados de Veracruz, Oaxaca y Puebla, entre otros. También puso en conocimiento de sus miles y miles de seguidores de su cuenta de Internet que era uno de los 37 delincuentes más buscados en todo el territorio nacional. "La Marina atrapó al Lucky,

El presidente Felipe Calderón. fundador de los ZETAS (sic) y líder de los mismos en Veracruz, Oaxaca, Puebla. Uno de los 37 más buscados. Van 22" , escribió. Hay que destacar que Fernández Lechuga estaba en la lista publicada por la Procuraduría General de la República , y que fue dada a conocer internacionalmente, de los delincuentes más buscados del país.

En la lista, publicada por la dependencia a mediados del 2009, se señala que por "El Lucky" se ofrecía una recompensa de 15 millones de pesos. Con esta detención, la Marina Armada de México se anota otra victoria dentro de la lucha que las Fuerzas Federales libran contra los distintos grupos del crimen organizado.

Vacaciones dejarán derrama de 40 mil mdp: Sectur JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Secretaría de Turismo informó que durante el periodo vacacional de invierno 2011, el gasto turístico que realizarán los visitantes nacionales y extranjeros en nuestro país, se estima que será del orden de los 40 mil millones de pesos. En el periodo vacacional, que comprende del 16 de diciembre al 2 de enero, se prevé un flujo de 10.7 millones de turistas en todo el país, cifra 4.0 por ciento superior respecto al mismo periodo del año anterior.

La principal movilidad de paseantes, del orden del 60 por ciento, tendrá lugar durante la última semana del mes de diciembre. Se espera que en las vacaciones de invierno los destinos de sol y playa serán los más visitados, y alcanzarán porcentajes de ocupación superiores al 80 por ciento, esta cifra será mayor en 28 puntos porcentuales en relación a las semanas previas. En esta temporada de fin de año, los visitantes podrán disfrutar de la amplia oferta turística que ofrece nuestro país, como son los Pueblos Mágicos, las Rutas de México, las ciudades coloniales y las zonas arqueológicas, entre otros destinos. Para dar atención y asistencia vial a los turistas que transitarán por las 262 rutas carreteras, la Secretaría de Turismo, a través de la Corporación Ángeles Verdes, pondrá en marcha el operativo de vacaciones de invierno. En este programa participarán más de 700 elementos, 290 patrullas y se instalarán 36 campamentos en todo el país. Los Ángeles Verdes mantendrán estrecha coordinación con los servicios de emergencia como son la Cruz Roja, la Policía Federal, así como Caminos y Puentes Federales. A través del número telefónico gratuito 078, la Sectur proporcionará información y orientación sobre los principales destinos turísticos de nuestro país.

Matías Pascal Exigen investigar corrupción en asuntos especiales PGJDF Un rosario de anomalías y corruptelas se dan en la fiscalía central de investigaciones para delitos especiales y electorales a cargo de Margarita Vázquez Sánchez, por lo que la Visitaduría de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) a cargo de Miguel Ángel Mancera, inició una investigación interna y en contra de varios agentes del Ministerio Público que forman parte del equipo de la fiscal, ante la posibilidad de que estén incurriendo en delitos contra la administración de la justicia y cohecho, ya que presuntamente se coludieron para violar la ley. En uno de los casos conforme a la averiguación previa FRVT/ORIENTE/T-1/160/10-03 el ministerio público Javier Espinosa Martínez se ha negado a realizar diligencia alguna de un operativo donde se aseguraron 150 toneladas de autopartes y 229 folders conteniendo diversas facturas que no cuentan con reporte de robo como lo informó el fiscal Germán Gabriel Korber Brito, pero lo más extraño es que solo aparecen el desperdicio de dichas autopartes y el MP se ha negado a certificar dicha circunstancia. Los hechos ocurrieron el 31 de marzo del año pasado en donde el MP (ministerio público) Guillermo Zamora Contreras aseguró las susodichas 150 toneladas de autopartes con reporte de robo según señaló que al comparecer ante el juzgado vigésimo tercero penal declaró “que no sabía por qué aparece mi nombre , lo desconozco, no participé en dicha diligencia, ya que en ocasiones falta un MP y me llaman, pero en esa diligencia no estuve”, a pesar de que reconoció estar adscrito a la unidad investigadora 3 robo al transporte y por si fuera poco desconocer su firma en dicha diligencia. Cabe resaltar que el 28 de marzo del año pasado el juez 23 penal decretó prescrita la acción punitiva del caso y por si fuera poco en acta circunstanciada que motivó el cateo no fue firmada por el MP y por personal de derechos humanos En otro caso, la Visitaduría investiga a la fiscal Vázquez en respuesta a una queja que presentó un empresario mexicano ante la Visitaduría de la PGJDF. El quejoso denunció a principios de este año al notario público 123, Gabriel Benjamín Díaz Soto, por el delito de fraude y falsedad de declaraciones, según consta en la averiguación previa FAE/A/T1/00207/11/07, pero hasta el momento la fiscal Vázquez se ha negado a consignar penalmente al inculpado. El empresario Domenico Quadrini D’Orazio, ex dueño de la distribuidora CM Acero, resaltó que presentó la queja contra la fiscal Margarita Vázquez porque “mis abogados ya acreditaron, con pruebas documentales y periciales, que hay la probable responsabilidad del notario Díaz Soto en los delitos de fraude y falsedad de declaraciones”. En ese acto jurídico constaba que el empresario había aceptado el 17 de enero y el 15 de febrero de 2008, en el interior del Reclusorio Sur, que tenía un adeudo con Hanono y Cherem por 4 millones 764 mil pesos. En esa escritura pública la abogada Bárbara Castro firmó como testigo. Según consta en ese documento notarial, la escritura fue firmada por Quadrini en la cárcel. Sin embargo, este último logró demostrar, mediante la lista de visitantes al reclusorio y otros documentos oficiales, que los días 17 de enero y 15 de febrero de 2008 no recibió visitas. Aunque esas pruebas un juez podría librar unaorden de aprehensión, están en poder de la PGJDF desde hace por lo menos seis meses, la fiscal Margarita Vázquez Sánchez se ha negado a ejercitar acción penal contra el notario público 123 y contra sus coacusados.


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Apertura en medio de crisis suena a suicidio Los problemas derivados de la apertura comercial con China serán inmediatos y afectarán al menos 12 grupos industriales donde los mexicanos no podrán competir y se quedarán fuera del mercado, con lo cual, lejos de alcanzarse metas en la generación de empleo, habrá retroceso. No se necesita ser mago ni genio económico para concluir que el sector empresarial de las ramas textil, materiales y equipos para la salud, confección, metalmecánica, eléctrica y electrónica principalmente, resentirán los efectos de la apertura irrestricta que a partir de ayer entró en vigor para el ingreso de productos de origen chino. De hecho se considera que la industria del calzado, será sepultada, dado que desde el ingreso al Gatt en los ochentas fue la más golpeada, tanta que micro, pequeñas y medianas empresas fueron cerradas a partir de entonces. Se calcula que en la última década al menos un millón y medio de trabajadores perdieron sus empleos en las industrias citadas a pesar de que desde 2001 se aplicaron aranceles a las importaciones orientales que de todos modos ingresaban bajo situaciones de subfacturación o de contrabando directo. Quedó claro que en la década que culminó ayer, los chinos invadieron el mercado nacional incluso de manera por lo que la industria sufrió las consecuencias, en especial en lo textil y confección, donde industriales pasaron de fabricantes a importadores dada la imposibilidad de competir con los precios asiáticos. Es decir, se aliaron a la competencia china, con lo cual México dejó de ser productores de muchas telas, incluyendo la mezclilla que hoy, toda, es de origen extranjero, con lo cual esos empresarios se volvieron en importadores netos. De ahí la pérdida de miles de trabajos que ya no se van a recuperar, por el contrario, la industria textilera está en extinción para hacer de los mexicanos importadores netos, como lo somos ya en muchos de los sectores el consumo nacional, lo cual no sólo se traduce en pérdida de empleos y la incapacidad de generarlos, sino además de dependencia. Porque esas ramas productivas no van a regresar, la infraestructura existente mucha de ella obsoleta, está destinada a la extinción y las naves industriales, incluyendo las de transformación, también. Sobre el peso económico de esas ramas industriales poco se dice, pero queda claro que en lo laboral representan poco más de tres millones de empleos, pues el espectro alcanza más de mil 300 fracciones arancelarias, donde se incluyen llantas, eléctricos, electrónicos, juguetes, que son sectores muy sensibles y donde incluso la calidad tiene mucho que ver. Total que el golpe suena a suicidio por más que el secretario de Economía, Bruno Ferrari trate de justificar y diga que si no hay competencia fue porque los empresarios mexicanos no se apuraron, es algo similar a los del TLC, donde el país se volvió dependiente alimentario en un 40 por ciento. Pero cómo ser competitivos frente a un gigante donde la mano de obra es pagada como a esclavos, casi con nada, a través de tiendas de raya en productos y servicios. No hay comparación entre un empleo masivo de trabajadores con sueldos míseros y otros que son menos y con percepciones que se vuelven míseras al no estar acompañadas de dádivas estatales. De esta manera se vuelve a entrar a una cancha de juego donde los mexicanos van en desventaja y lo peor de todo es que llega en el momento menos oportuno dado que en un escenario de crisis financiera y desaceleración económica, la mayoría de los países vuelven los ojos a su mercado interno para fortalecerlo. En vez de eso México se abre, descobija a sus propios industriales y los pone a competir en desigualdad de condiciones, situación que tarde o temprano tendrá que pagar y lo malo es que quienes liquidarán esa factura serán los más débiles, los mexicanos de a pie, los que van a perder el empleo para dejárselo a los chinos.

POLÍTICA 5

unomásuno

Urge FCH a legisladores apurar reforma laboral *Los acusa de falta de voluntad política y con ello frenan generación de empleos GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

nte la adversidad, nunca nos hemos arredrado, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien urgió al Congreso a que antes de clausurar su sesión, apruebe la reforma laboral y Ley de Asociaciones Público-Privadas para generar más empleos y multiplicar la inversión en infraestructura. Dijo que

Externó que su administración actuó con responsabilidad, enfrentó los problemas con responsabilidad, evitó el fácil endeudamiento y tomó las decisiones difíciles que había que tomar. El titular del Ejecutivo expuso que la economía mexicana crecerá probablemente al cuatro por ciento este año y tienen una baja inflación, una inflación menor al cuatro por ciento. Puesta en marcha del portal

cer. También, agregó, informamos sobre las vacantes disponibles, les damos asesoría sobre programas de capacitación y becas. Expuso que otro mecanismo son las Ferias del Empleo, a donde concurren todas las personas que buscan un trabajo y las empresas que ponen sus puestos de reclutamiento, con lo que hay un cruce físico de quienes buscan empleo y quienes lo ofrecen. Dio a conocer que en su adminis-

Felipe Calderón, jefe del Ejecutivo mexicano. a los legisladores les falta voluntad política. En el marco del lanzamiento de la versión 2.0 del Portal del Empleo, el jefe del Ejecutivo subrayó que su administración está avocada a generar oportunidades de trabajo, por lo que impulsa la inversión pública y privada, nacional e internacional. "Así es, amigas y amigos, en mi gobierno estamos decididos a seguir generando formas de empleo, empleo digno para las mexicanas y los mexicanos", indicó. El primer mandatario de la nación calificó de verdaderamente impresionante los 815 mil empleos nuevos netos, registrados de enero a noviembre de este año. No obstante expuso que por supuesto que se necesita acelerar más esta cifra, a la vista del número de personas que cada año aumentan la población económicamente activa. En el Salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, dijo que su prioridad como Presidente de la República es y será que México crezca y genere los empleos que tanto necesitamos los mexicanos. Calderón señaló que no obstante que la adversidad nos puso ante la mayor crisis económica internacional de que tenga memoria, esta nunca arredró y limitó a su administración.

Me da mucho gusto, dijo, recibirles en Los Pinos, para anunciar la puesta en marcha de una nueva y muy mejorada versión del Portal del Empleo del Gobierno Federal, de www.empleo.gob.mx. Expuso que esta herramienta tecnológica será de gran ayuda para todas las personas que buscan trabajo. "Sabemos que una de las razones por las que a veces un mexicano con las habilidades suficientes, con las ganas de trabajar, no lo logra conseguir empleo, es por la falta de información sobre las vacantes disponibles". Sé, añadió, que muchas empresas se quedan sin contratar a los colaboradores que necesitan, por falta adecuada de información de las oportunidades que ofrecen. Calderón expuso que la función del portal del empleo: www.empleo.gob.mx es eliminar o reducir la rigidez en el mercado trabajo que facilita y acelera las contrataciones. Calderón indicó que el impulso a la oferta de trabajo se hace a través de distintos mecanismos, como las 160 oficinas del Servicio Nacional del Empleo en todo el país. Ahí, manifestó, ayudamos a encontrar al mexicano que busca un trabajo con la empresa que se lo puede ofre-

tración, con la Secretaría del Trabajo, se han impulsado mil 700 Ferias del Empleo. Calderón indicó que otro instrumento mucho más poderoso que las Ferias del Empleo y las Oficinas del Servicio Nacional de Empleo es el Portal del Empleo www.empleo.gob.mx. En este contexto explicó que en pocas áreas, la tecnología informática, las redes sociales y ahora la nube, como se le llama a la capacidad disponible de información en Internet, permiten reducir las distancias físicas que separan a un empleador de un potencial trabajador. Expuso que el Portal del Empleo www.empleo.gob.mx, se ha consolidado ya como una herramienta entre las personas que buscan trabajo en nuestro país. "Hay más de 120 millones de visitas, se han registrado cinco millones 600 mil personas, casi 150 mil empresas se han registrado también para ofrecer vacantes. Pero lo más importante es que por este mecanismo un millón de mexicanos han obtenido un empleo formal". Y ello, expresó, ha sido bueno para las familias mexicanas y también para las empresas que han podido encontrar ahí, el personal que buscaban y con el perfil adecuado.


6 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Pedirá Vázquez Mota voto de apoyo del presidente Calderón La aspirante a Los Pinos presentó solicitud de registro

L

a aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que como parte de su campaña pedirá el respaldo de todos los militantes de su partido, "desde el voluntario más sencillo y entusiasta, hasta el voto del presidente Felipe Calderón". En la sede nacional del PAN, donde presentó su solicitud de registro para contender por la candidatura blanquiazul, Vázquez Mota destacó que aprovechará los conocimientos y experiencia de los panista, "con un ánimo de unidad y cooperación", para hacer una contienda que fortalezca al partido.

Ante la Comisión Nacional Electoral del Partido Acción Nacional (PAN), Vázquez Mota anunció que su campaña, que arrancará el 18 de diciembre, estará apegada a los principios, programas y plataforma política del blanquiazul. Se comprometió a movilizar a los panistas y ciudadanos que quieren y exigen un mejor país, para que no sólo voten por ella, sino también para que apoyen a los candidatos a los otros puestos de elección. Vázquez Mota estuvo acompañada de grupos panistas que la apoyan, encabezados por Ernesto Ruffo, Xóchitl Gálvez, Carlos

Medina Plascencia y Rocío García Gaytán El acto de la recepción de la solicitud de la aspirante estuvo encabezado por el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, y el presidente de la Comisión Nacional Electoral, José Espina. Ante cientos de panistas que también acudieron a apoyarla, la aspirante presidencial panista insistió en su compromiso por llevar a cabo una campaña que sea una oportunidad para unir esfuerzos y conciliar tanto al PAN, como a la nación. Sostuvo que "desde esta noche que marca mi vida para siempre, desde esta noche que me emociona y que nunca soñé poder vivir y que anhelaba, saludo a mis amigos Santiago Creel y Ernesto Cordero, con la certeza de nuestros anhelos comunes por México". Asimismo, se comprometió a difundir los logros del PAN, a salvaguardar las libertades, a respetar las creencias e impulsar la equidad y la justicia, así como conducirse con sinceridad, con propuestas realistas y viables que den solución a los problemas. Afirmó que no tiene miedo, porque tiene la fortaleza de las convicciones y el amor por México, además de que tendrá la fuerza para erradicar el crimen organizado, la corrupción, la impunidad y los privilegios que lastiman.

Responde Cordero a JVM que continuará campaña de contraste El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Cordero, le recordó a su contrincante Josefina Vázquez Mota que la democracia es competencia, por lo que rechazó la "tregua navideña" que le ofreció. Al responder a dicha propuesta, Cordero Arroyo explicó que "la democracia es competencia y aquí estamos los que nos gusta y sabemos competir en democracia y vamos a plantear una campaña atractiva de mucho contraste y competencia". En conferencia de prensa, insistió que el PAN es un partido democrático, donde "la democracia es así, es competencia" y "de mucho contraste, de

mucha competencia y vamos a salir a convencer a todos los militantes de Acción Nacional de nuestro proyecto". También negó que el jefe delegacional de Cuajimalpa, con licencia, Carlos Orvañanos, le haya avisado que se iba a incorporar al equipo de Vázquez Mota, lo que consideró como una decisión personal que tomó de acuerdo a sus mediciones y le deseó suerte. Cordero Arroyo le recordó que para buscar la candidatura a jefe de gobierno capitalino tendrá que competir con muchos liderazgos, los cuales, aseguró, en su mayoría lo apoyan. También le dijo que se debe ganar ese puesto de

elección, pues no se obtiene sólo con aspiraciones personales y un proyecto nacional. "Lamentablemente se confundieron esas cosas, si cree que tiene mayor posibilidad de tener la candidatura estando en aquel lado, habrá que ver y le

deseo mucha suerte", expresó. Insistió que en el partido blanquiazul no se regalan las candidaturas, por lo que Orvañanos tendrá que entrar en una contienda con otras figuras, como la diputada local Mariana Gómez del Campo.

Peña Nieto, sin ideales ni sustancia: López Obrador LINO CALDERÓN REPORTERO

Al anunciar que a partir del día 18 iniciará su precampaña, el aspirante presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador aseguró que Enrique Peña Nieto ha demostrado que "no tiene sustancia ni ideales" para ser presidente. "No es nada más que no lea, sino lo que representa: más de lo mismo, más corrupción, más injusticia, más decadencia para nuestro país", subrayó al explicar que a partir del domingo 18 estará cinco días en las 16 delegaciones del Distrito Federal. Por lo demás, reconoce que "nos ha ido muy bien, he estado saliendo, he estado en reuniones con empresarios, con integrantes de clases medias con profesionistas, con abogados, es muy buena la respuesta". En su mensaje semanal a través de YouTube, agradeció el apoyo d las redes sociales e hizo hincapié en que no se va a confiar porque "no basta que nos vaya bien en este momento hay que estar informando, pero también hay que tener un ojo al gato y otro al garabato". El tabasqueño hizo hincapié en la importancia de la organización, misma que es "la clave y que "depende de nosotros, y vamos hacia adelante, nos tocó vivir tiempos interesantes". También se pronunció sobre los errores cometidos por su contraparte priísta, Enrique Peña al señalar que "ustedes son testigos del candidato de los de arriba, qué bueno que sabe más sobre lo que representamos, en este caso que se ponga al descubierto lo que significa el candidato de los que quieren el continuismo, nada más lo que significa que no lea". Lamentó que Peña Nieto se hubiese equivocado en lo de los libros y se refirió a los textos que a él o han marcado, entre ellos, la Constitución Mexicana. Por ello consideró que el mexiquense "no tiene sustancia ni ideales para ser presidente". "No es nada más que no lea, sino lo que representa, más de lo mismo, más corrupción, más injusticia, más decadencia para nuestro país".


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Hasta los diputados del PAN repudian aumento al mínimo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Hasta los diputados del PAN se sumaron a las protestas de PRI y PRD por el risible, insultante e insuficiente incremento al salario mínimo, cuyo aumento del 4.2 por ciento no alcanza para comprar ni un boleto del Metro. Los diputados del PRI, PAN y PRD consideraron insuficiente el aumento del 4.2 por ciento al salario mínimo, que se aplicará a partir del primero de enero de 2012, ya que no contribuye a fortalecer la economía de las familias mexicanas. El diputado del PRI, Jesús Alberto Cano Vélez, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Jesús Alberto Cano Vélez, calificó de “insuficiente” el incremento de 4.2 por ciento, el cual representa sólo 2.51 pesos diarios más, por lo que advirtió que dicho incremento acentuará la desigualdad social. “El problema es que los salarios de las personas deben ser mucho más allá de dos o tres salarios mínimos lo que debiera ser mínimamente seis salarios mínimos para la gente que trabaja“, aseveró el priísta. Para lograr lo anterior, el diputado aseguró que el país necesita realmente es una Reforma Hacendaria que genere crecimiento económico y fuentes de empleo, para que la gente tenga salarios justos que garanticen su derecho a una vida digna. Por su parte el secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Arturo Ramírez Bucio, también, consideró insuficiente el aumento del 4.2 por ciento al salario mínimo, ya que el panorama económico no favorece dicho incremento, por lo que se debe realizar un análisis más profundo para determinar el porcentaje que se hace año con año. El diputado del PAN, señaló que de acuerdo a la inflación no favorece a la economía de los trabajadores; consideró que para que una familia pueda tener una calidad de vida favorable debe ganar al menos seis salarios mínimos por una jornada de ocho horas, es decir alrededor de 336 pesos al día. “Con un salario mínimo como es de ahora (56 pesos) nadie se mantiene, tenemos que visualizar mejores ingresos, un trabajador competitivo tiene que ganar entre seis y ocho salarios mínimos diarios”, dijo. A su vez el coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, consideró que el incremento al salario mínimo es insuficiente, ya que dejó de ser competitivo para cubrir las necesidades básicas de los mexicanos. “El salario mínimo resulta insuficiente para garantizar el consumo de la canasta básica. En los últimos 10 años el incremento de los precios ha afectado la canasta de consumo en forma dramática”, indicó.

POLÍTICA 7

unomásuno

Aumentan en México uso de niños en prostitución y pornografía FELIPE RODEA REPORTERO

E

l Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en Inglés) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) elaboraron el informe Infancia Robada,donde alertan sobre el aumento en nuestro país de la explotación sexual comercial infantil, incluida la utilización de niños por adultos en la prostitución y pornografía-. El senador Arturo Herviz Reyes, comentó que en México no existen estadísticas, indicadores o diagnósticos que revelen datos sobre este problema. No obstante, mencionó que en 2007, estimaciones no oficiales alertaron que unos 60 mil niños habrían sido objeto de este fenómeno, predominando la prostitución infantil en ciudades como Cancún, Acapulco, Tijuana, Tlaxcala y en el Distrito Federal. Por lo que ante el aumento del comercio sexual infantil, y a fin de garantizar los derechos de la niñez, el senador del PRD, Arturo Herviz Reyes, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y agregar como tipos penales (relativos a la pornografía infantil y el turismo sexual) la retribución o remuneración por esta práctica ilícita. El legislador por Veracruz indicó que esta propuesta tiene el objetivo de “erradicar o disuadir este flagelo, ya que lamentablemente el consumo y promoción

del comercio sexual de menores ha incrementado de manera exorbitante la presencia de menores explotados sexualmente en muchas ciudades del país”. Dijo que su iniciativa adiciona las conductas de retribución o remuneración al catálogo de los tipos penales ya previstos en relación a la pornografía y turismo sexual, descritos en el Código Penal Federal. Herviz Reyes destacó que el Estado debe establecer un marco legal y de políticas públicas encaminadas a la protección de niños y niñas considerando su situación de vulnerabilidad, y castigar al consumidor y co-participante o beneficiario directo de la prostitución y turismo sexual infantil. En su iniciativa que reforma diversos artículos del Código Penal Federal, agregó que la prostitución, explotación y turismo infantil tienen implicaciones fundamentalmente de salud, sociales, y económicas, “por lo que es

necesario profundizar en las políticas públicas, supervisión y vigilancia por parte de las autoridades y de las instituciones educativas. “Es una problemática en la que intervienen factores como el social, económico, familiar, educativo y de salud pública, no basta castigar a los que obligan a un menor o persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o que no tiene capacidad de resistir la conducta, a que exploten su cuerpo por medio del comercio carnal u obtenga de él un lucro cualquiera”, aseguró. El senador del PRD resaltó la urgencia de garantizar la protección de los menores, “y por ello se considera de ayuda en esta obligación del estado, sus instituciones y de la misma sociedad que se sancione al pedófilo que se beneficia del lucro de la dignidad, cuerpo, libertad, y salud de los niños, niñas y adolescentes”.

Explora Senado incrementar edad de jubilación en el IMSS Para terminar con el pasivo laboral derivado del Régimen de Jubilaciones y Pensiones, y el déficit creciente en el Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM), asociado principalmente a las presiones de su cobertura de Gastos Médicos de Pensionados, el senador del Grupo Parlamentario del PRD, Tomás Torres Mercado, presentó una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley del IMSS. Para solucionar los problemas del IMSS, dijo, “debemos explorar la pertinencia de incrementar la edad de jubilación. Como hemos señalado, es hora de encontrar soluciones pero éstas tienen que ser responsables: deben salvaguardar

la integridad de una institución de gran relevancia para la vida nacional y garantizar, ante todo, los derechos y las prestaciones conquistadas por los trabajadores”. A fin de fortalecer al Instituto Mexicano del

Seguro Social, darle viabilidad financiera y garantizar el otorgamiento de contraprestaciones y servicios a sus derechohabientes, se turnó una iniciativa a la Cámara de Diputados, para abatir el déficit de la Reserva Financiera y

Actuarial del Seguro de Enfermedades y Maternidad que podría alcanzar en los próximos 50 años más de siete billones de pesos. El legislador por Zacatecas añadió que en 2014 podrían usarse los últimos recursos de estos rubros y a partir de ese momento el Instituto no dispondría de recursos para cubrir los gastos derivados del mismo. Frente a esta situación, propuso reformas a la Ley del IMSS, a fin de rebalancear la actual estructura de seguros y cuotas, a través de la disminución de las cuotas que se pagan para financiar el Seguro de Invalidez y Vida (SIV) e incrementar en exacta proporción la cuota destinada a financiar el SEM, que pasa por una situación deficitaria.


M A R T E S 13

8 / POLÍTICA

DE

DICIEMB

China ¡vie

*Peligran siete cadenas productivas *Contempla JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Mantendrá Hacienda manejo prudente de la deuda pública en 2012 La política de crédito público para 2012 mantendrá un portafolio de instrumentos con características de bajo costo, sostenible a lo largo del tiempo y que permita cubrir las necesidades de financiamiento, ante un entorno internacional incierto y volátil, aseguró la Secretaría de Hacienda. Resaltó que la fortaleza de las finanzas públicas y el manejo prudente de la deuda en México han reducido considerablemente los canales de contagio que pueden afectar a la economía nacional ante el complicado entorno internacional. La dependencia comentó que la política de crédito público para 2012 se orientará a cubrir las necesidades de financiamiento del Gobierno Federal, proponiendo un balance de deuda interna y externa que reduzca los costos de financiamiento considerando un horizonte de largo plazo y con bajo riesgo. Para ello, agregó, es fundamental contar con acceso a diversas fuentes de financiamiento y fortalecer el mercado local de deuda. La dependencia comentó que el manejo de la deuda debe mantenerse dentro de rangos prudentes y sostenibles, bajo una amplia gama de posibles escenarios adversos, por lo que es importante mantener una estructura de pasivos con características de costo y riesgo adecuadas. En el Plan Anual de Financiamiento 2012, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sostiene que si se utiliza el endeudamiento de manera adecuada y bajo estándares de prudencia, se pueden aprovechar las oportunidades para potenciar el desarrollo económico. Pero un excesivo endeudamiento o una estructura de deuda vulnerable pueden exponer a las finanzas públicas a distintos tipos de riesgos, que pueden afectar la solvencia del sector público y dañar seriamente a la economía en su conjunto, situación por la que atraviesan actualmente algunos países, alertó. En el documento, la SHCP expone que la complicada coyuntura internacional hace necesario estar alerta ante periodos de volatilidad en los mercados financieros. Sin embargo, México tiene condiciones que le pueden permitir diferenciarse de otras regiones del mundo y consolidarse como un país con fundamentos económicos sólidos que le permiten hacer frente a la volatilidad externa y preservar condiciones que sean propicias para el crecimiento económico y la generación de empleos. La Secretaría recordó que en los últimos años, la política de crédito público ha puesto un especial énfasis en fortalecer y diversificar la estructura de los pasivos públicos para disminuir la vulnerabilidad de las finanzas públicas ante cambios adversos en el entorno económico o en los mercados financieros internacionales.

L

a competencia contra productos chinos es una realidad y un reto para el comercio y las autoridades del país ya que más de mil 300 fracciones arancelarias de productos chinos comenzarán a entrar a México sin pagar los impuestos con los que estaban gravados desde 2001, confirmó el titular de la secretaría de Economía, Bruno Ferrari. El funcionario reveló durante la reunión con reporteros de la fuente que México era el país que más restricciones especiales aplicaba contra las importaciones de China desde que este país ingresó a la Organización Mundial de Comercio (OMC). Explicó que ante ello han reaccionado empresarios y el propio gobierno ya que la medida pone en riesgo de quiebra a más de una decena de industrias mexicanas sensibles a la eliminación de cuotas compensatorias a diversos productos originarios de China. Eso sin contar que en muchas ocasiones los chinos hacen un juego comercial dudoso mediante la entrada de productos bajo subvaluación. Entre los sectores afectados por la determinación están los dedicados a las prendas de vestir, con unas 120 fracciones arancelarias; máquinas, aparatos y material eléctrico, con 26; juguetes con 13, así como otros de las industrias del calzado, llantera y manufactura así como equipos médico, químicos, farmacéuticos y electrónicos. Ante esta realidad y con el propósito de evitar afectaciones, los empresarios han solicitado al Gobierno Federal llevar a cabo acciones a favor de las cadenas productivas. De acuerdo a fuentes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) el Gobierno Federal debe permitir un trabajo conjunto con la iniciativa privada en la toma de decisiones en materia de comercio exterior. Asimismo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) precisó que la competitividad del país y de las empresas mexicanas será el

Fuerte será la presión de productos mejor blindaje contra la entrada de productos chinos, una vez que se cumpla el Acuerdo Comercial de Transición en materia de

Cuotas Compensatorias entre México y China. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la

Ind Cer "pr com a n "em C enf ene llam con (SH E pal Est ma Am A Com paí nom bue mo S rios algu tien nat den S imp P rec


CIEMBRE

DE

POLÍTICA /9

2011

ene con todo!

emplan firmas del país asiático realizar millonarias inversiones en México

ductos chinos hacia la economía de la industria mexicana. Industria de Transformación (Canacintra), Sergio Cervantes Rodiles, destacó la urgencia de hacer más "productivas a las empresas y darle los insumos como los están consumiendo nuestros competidores a nivel internacional, de manera que se pueda "emparejar la cancha" para competir con equidad". Consideró que uno de los grandes problemas que enfrenta la industria mexicana es el alto costo de los energéticos, en especial en materia eléctrica y en las llamadas "horas pico", por lo que -dijo- ya trabajan con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al respecto. En la última semana, China anunció que pretende paliar la caída de sus exportaciones a Europa y Estados Unidos -sus principales mercados- con mayores ventas a países en desarrollo de Africa, América Latina y Asia. Al respecto, el director del Departamento de Comercio exterior del Ministerio de Comercio del país asiático, Wang Shouwen, adelantó que "las economías emergentes o en vías de desarrollo registran buenos resultados económicos, por lo que pondremos el acento en estos países". Sin embargo, Wang no precisó los países prioritarios en esta estrategia, pero Asia, América Latina y algunas zonas de África, donde las empresas chinas tienen ya presencia en la extracción de recursos naturales y la construcción de infraestructuras pueden ser las elegidas. Solicitan apoyar a productores nacionales ante importaciones de China Por otra parte, el PRI en el Senado pidió la comparecencia del secretario de Economía, Bruno Ferrari,

para informar qué medidas aplicará para ayudar a los empresarios afectados luego de la eliminación de aranceles a productos chinos, que entró en vigor el pasado 11 de diciembre. En entrevista, la senadora, María de los Angeles Moreno consideró que Ferrari debe informar de las acciones en materia de salvaguardas y prácticas des-

leales que sean aplicables en relación al inminente ingreso al país de mercancías chinas. La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que también deberá informar de "la existencia de procedimientos de investigación en las materias mencionadas, iniciados por empresarios contra productos chinos, así como el estado que éstos guarden". Además, la Secretaría de Economía deberá remitir estudios y análisis de impacto económico que tendrá el ingreso de mercancías de origen chino sobre los sectores de producción de calzado, textil, juguetero y minero metalúrgico, subrayó. Moreno Uriegas señaló que según el acuerdo, a partir del 11 de diciembre de este año quedaron eliminados todos los aranceles que se apliquen a los productos chinos, medida que "no podrá ser prorrogada en circunstancia alguna". Recordó que a partir de su ingreso a la Organización Mundial del Comercio en 2001, China se ha consolidado como una potencia exportadora, y las exportaciones chinas desplazaron a las mexicanas en el mercado estadounidense en el 2003. Además, en los últimos seis años las exportaciones de China a México se incrementaron en 500 por ciento, y el comercio bilateral fue de 7 mil 760 millones de dólares en 2005, de los cuales 5 mil 540 millones procedieron de la exportación de productos chinos a México, subrayó Precisó que dichas cifras señalan un déficit comercial para nuestro país de 2 mil 220 millones de dólares, "aunque puede ser mucho mayor por los productos chinos que llegan a México de manera ilegal o por triangulación comercial". Moreno advirtió que el sector productivo no ha recibido el apoyo del gobierno para ser competitivo ante los productos de China, por lo que urge "implantar medidas extraordinarias para coadyuvar a que nuestros empresarios estén a la altura de este reto".


10 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Confirma Benedicto XVI viaje a México antes de Pascua 2012 C

iudad del Vaticano.El Papa confirmó que emprenderá un viaje apostólico a México y a Cuba antes de la próxima Pascua católica de 2012, durante una misa en honor a la Virgen de Guadalupe que celebró en la Basílica de San Pedro del Vaticano. En la homilía de la celebración, pronunciada en español y en portugués, el pontífice expresó su deseo de involucrarse en primera persona en la "misión continental", una estrategia que busca revitalizar la práctica del catolicismo en América Latina. "Sostenido por el auxilio de la providencia divina, tengo la intención de emprender un viaje apostólico antes de la santa Pascua a México y Cuba, para proclamar allí la palabra de Cristo y afianzar la convicción de que éste es un tiempo precioso para evangelizar con una fe recia, una esperanza viva y una caridad ardiente", dijo. El obispo de Roma no dio las fechas en las cuales tendrá lugar la gira pastoral ni tampoco la Sala de Prensa del Vaticano quiso dar mayores detalles, asegurando que los mismos serán dados a conocer en las próximas semanas. Notimex pudo saber que la Sede Apostólica trabaja para que la visita se concrete, a los dos países, del 23 al 28 de marzo. En México estaría prevista la estancia del Papa del 23 al 26, con actividades importantes los días 24 y 25 de marzo.

Cuando el 11 de noviembre pasado el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, anunció que el pontífice "estudiaba" un viaje a esos dos países latinoamericanos aseguró que tendría lugar "en la primavera de 2012". Este día Benedicto XVI reveló que el mismo está previsto realizarse antes de la Semana Santa, que comenzará el 1 de abril con la celebración del Domingo de Ramos. Tampoco existen mayores datos oficiales sobre las ciudades que acogerán al sucesor de San Pedro, aunque

Lombardi ya aclaró que será un viaje "que no podrá tener muchas etapas sino poquísimas, de gran valor simbólico y pastoral". Según Lombardi, el líder católico quiere animar a toda la Iglesia en esta "gran tarea", también en la preparación para celebrar el Año de la Fe, una celebración que comenzará en 2012 y se extenderá hasta 2013. Expresa México "magnífica disposición" para recibir al Papa Ciudad del Vaticano.- Por su parte, el embajador de

México ante El Vaticano, Héctor Federico Ling Altamirano, aseguró que las autoridades de su país tienen una "magnífica disposición" para recibir al Papa Benedicto XVI antes de la Pascua de 2012. En entrevista con Notimex tras participar en la misa durante la cual el Papa anunció que visitará la República Mexicana y Cuba el próximo año, Ling Altamirano recordó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa invitó personalmente al pontífice en mayo. "No he tenido tiempo de hablar con la gente operativa que entrará en acción de parte del gobierno, pero estoy seguro que la disposición de Los Pinos y del o los gobernadores involucrados es magnífica", dijo. "Es verdad que los tiempos son estrechos pero, hasta donde he podido comentar con amigos y funcionarios del gobierno Mexicano, todo lo necesario se podrá hacer con el mismo ánimo que ha llevado a tener éxitos mayores en eventos de categoría incluso mundial", añadió. Anticipó que los operadores del Vaticano y de México avanzarán "a muy buen ritmo" en la organización de la visita apostólica a partir de este día y, sobre todo, a partir de

enero. Con esas palabras aludió a la comisión organizadora de viajes papales, que llegará a tierras mexicanas el martes 13 de diciembre y permanecerá allí hasta el día 15, tras lo cual se dirigirá a Cuba. Ling Altamirano consideró que el siguiente paso será armar "una agenda bien pensada", escoger los lugares que mejor favorezcan una presencia pastoralmente amplia del Papa, procurando que el itinerario no represente esfuerzos adicionales o innecesarios de su parte. Precisó que los lugares, las fechas exactas y los formatos precisos, serán definidos "seguramente" en las próximas semanas. "Si resulta seleccionado el estado de Guanajuato, como se ha venido diciendo, le veo ventajas en cuanto a que se facilitaría la asistencia de muchas personas ya que es el centro geográfico y, en cierta manera, un centro católico de importancia", consideró. Para el embajador existe una "gran alegría" entre la población mexicana por la llegada de Benedicto XVI, luego de las cinco visitas de Juan Pablo II. "Pienso que nuestro pueblo mexicano, apasionado e inteligente como es, aprecia el empeño y el esfuerzo personal de un Papa ya grande de edad, pero que ama a Nuestra Señora de Guadalupe y aprecia a los pueblos hispanoamericanos y a su historia bicentenaria", sostuvo. Consideró que la noticia del viaje papal muestra que México es reconocido porque cuenta con el mayor número de fieles católicos de habla española en el mundo, que tienen una religiosidad que es factor de cohesión social para la unidad de las familias. Adelantó que sus compatriotas acogerán al sucesor de Pedro con una "combinación de amor y de orgullo", algo que se vio desde la primer visita papal en 1979, cuando quedó claro que el pueblo es creyente, hospitalario y cariñoso. "El que sea precisamente México uno de los dos países hispanoamericanos escogidos para este viaje hace que esa percepción de predilección se deje sentir", sostuvo. "Si a esto agregamos que el anuncio ha sido hecho bajo el signo de la Virgen de Guadalupe en la celebración de bicentenarios latinoamericanos, hay que dar por hecho que el ambiente en México por este viaje será inmejorable", estableció.


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

POLITICA 11

FRANCISCO ESTRADA

El ¿nuevo? discurso de AMLO

H

ablábamos la semana anterior acerca del discurso panista, del que en los últimos años ha caracterizado a los panistas, bien como gobernantes, bien como candidatos; un discurso divisionista, confrontador, polarizante; azuzador de las discordias y los odios entre los mexicanos, que emplearon eficazmente en 2006 para elevar las posibilidades de la candidatura calderonista, y emplean hoy Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Santiago Creel, igual, para elevar sus raquíticas posibilidades de competir. El problema de ese discurso, decíamos, alimentado de manera irresponsable por quienes insisten en que la guerra del narco es guerra de partidos, es que ya le ha costado muy caro al país. Y sostenerlo, más que irresponsable resulta peligroso, habida cuenta de que México enfrenta la peor crisis de los años recientes. La peor porque se trata no sólo de una crisis económica y social severa sino que es, además moral, de credibilidad y de ética pública. Y de no ser que se retome el rumbo, o mejor aún que se abra un nuevo camino donde se privilegien los valores humanos y sociales, el costo y las consecuencias pueden ser mayores. Todo esto viene a colación por lo que ha sido calificado por algunos como "el nuevo discurso de AMLO". Un discurso de reconciliación, tolerante, moderado, incluyente, que tiene confundidos a quienes insisten en pelear, y francamente molestos a quienes lo siguen viendo como "un peligro"… para sus aspiraciones. La discusión, la de ellos, se centra por supuesto en si se debe creer el "cambio de López Obrador o no", llegando al extremo de decir que es el mismo lobo sólo que se está disfrazando de oveja, reiterando las comparaciones con Hugo Chávez, con Hitler y con Mussolini. Más allá de la inutilidad de la retórica que insiste en demonizar al contrincante, cuando es un hecho que la realidad ha probado lo contrario (me refiero a que el tan cacareado "peligro" no fue tal), yo sí creo que el AMLO de 2012 es distinto al AMLO de 2006. ¿Por qué? Sencillamente porque las condiciones del país son distintas y también porque López Obrador lo ha sabido leer así. Pero además porque, contra todo pronóstico, la experiencia de lo que pasó hace 6 años hizo mella, sí pesó en los cálculos y la estrategia de quien aspira por segunda ocasión a la presidencia, y no precisamente por capricho. Repito lo que decía arriba: la realidad lo demostró. Hace 5 años se insistía: "va a incendiar al país", y en cambio de eso, armó un movimiento de resistencia civil que, como bien se jacta él mismo, no dejó ni un solo vidrio roto a pesar de días y días de marchas, plantones, protestas y movilizaciones. "Va a desconocer las instituciones" se decía, y no obstante eso, lejos de acaudillar una revuelta construyó pacientemente, diligentemente, muchas veces a contracorriente, su segunda candidatura presidencial. Todavía hace meses, cuando se proclamaba a voz en cuello que las alianzas con el PAN habían llegado para quedarse, no se cansaban de repetir: "AMLO es predecible", "va a salirse del PRD, va a romper la unidad de la izquierda"; y sin embargo, ni rompió con nadie ni las alianzas llegaron para quedarse. "Es que no va a aceptar someterse a la prueba de las encuestas para elegir al candidato de la izquierda", "se va a ir sólo con el PT y con Convergencia" se aseguraba; pero no sólo aceptó el reto sino que -algo inusitado en un líder mexicano, y más de la izquierda- aceptó arriesgar su capital político y con él su presencia en las boletas, a pesar de que efectivamente, tanto el PT como MC, antes Convergencia, con gusto lo hubieran llevado como su candidato. Y lo último: "No va a sumar a nadie que no sea adicto, mucho menos va a reconciliarse con la corriente Nueva Izquierda"; y sin embargo lo hizo, ha estado armando un equipo amplio de campaña y se sentó además en una misma mesa con aquellos que marcaron clara distancia de él después del 2006. Son todas estas señales de cambio obvias. Pero hay más, y una de las más interesantes es sin duda, su discurso. El mismo lo explicó así: "No es lo mismo

el discurso de las plazas públicas". Y en este entorno, y en este nuevo contexto lanza lo que a todas luces es un reto mercadológico pero sobre todo ideológico-político: "la república amorosa". Contra el discurso del odio, del miedo, de la república confrontada que prevalece desde 2006. Es curioso el choteo conque algunos comentaristas quieren presentarlo. A simple vista, a lectura rápida, pudiera parecerlo pero la verdad es que la construcción de una patria amorosa, de una república amorosa, capaz de cobijar a todos los mexicanos y hacerles justicia, es un discurso muy viejo, que data de nuestros padres fundadores, de los años en que se estaba apenas planteando nuestra Independencia. Y por cierto que pervivió hasta bien entrado el siglo XIX con la generación de los liberales. Es decir, que el concepto no es copia de Chávez, y ni siquiera de Lula (quien empleó como slogan de su campaña el de "Amor y Paz"). Si revisamos los primeros manifiestos y decretos de Miguel Hidalgo y José María Morelos lo vamos a encontrar ahí. Es concepto recurrente en los textos de hombres como Ignacio López Rayón y José María Cos, en particular el Bando de éste último, del 13 de enero de 1813 "sobre las medidas para lograr la independencia", adonde se lamentaba de que "no se ha dado oído a nuestras pretensiones" de reconciliación nacional. Y hasta hablaba de una república no sólo de amorosa sino cristiana, y no para instaurar el poder teocrático sino para lo contrario, para combatir al mal clero e instaurar los valores humanos de una patria liberal, democrática, al cuidado de sus ciudadanos. E igual en las menos doctas proclamas de Vicente Guerrero. Su manifiesto Patriótico de 1821, por ejemplo, el cual contiene su "Llamado a la unión, contra la existencia de partidos", preámbulo de su un tanto ingenuo pacto con Agustín de Itubide para lograr la independencia nacional. Por no hablar de Ignacio Ramírez quien tenía todavía tenía al respecto una interpretación mucho más profunda: la identificación de la causa republicana, de la causa liberal, con nuestros orígenes mesoamericanos, con la idea de la diosa madre "proveedora y amorosa", llámese Cuerauáperi, Tlaltecutli o Tonantzin, para lo cual conviene leer su discurso del 16 de septiembre de 1861, que pronunció en la Alameda Central, una interesantísima disertación sobre el amor y la causa de Hidalgo. Ellos hablaban, hay que aclararlo, de la verdadera reconciliación nacional, no de una unidad forzada o producto del chantaje sino de aquella que se logra mediante el respeto a los principios pero que sobre todo está fincada en algo muy escaso en nuestros días, la autoridad moral de los convocantes, sean líderes y gobernantes. Sin excluir, claro, otro concepto, reiterativo en los discursos de los políticos progresistas decimonónicos: la felicidad. La máxima aquella de que: "No hay mejor gobierno que aquél que hace felices al mayor número de individuos; ni lo hay peor que el que a título de sostener su autoridad, aumenta el número de los desdichados" (El Semanario Patriótico Americano, 1812). El problema es que estas palabras, en realidad metas y objetivos del "buen gobierno", se olvidaron con el tiempo. Se sustituyeron por otras más sofisticadas como "desarrollo", "progreso", "eficacia"… Y es tiempo de rescatarlas. A la masa obradorista le preocupa que su líder no vaya a estar claudicando, que se le pase la mano y sea demasiado "blando". La evocación de estos conceptos puede ser una demostración de que no es así, aunque falta la explicación que ya AMLO ha prometido en enero sobre lo que en realidad quiere decir. En todo caso, lo grave no es tanto que AMLO esté cambiando su discurso, pues estos cambios se están traduciendo en mayor competitividad electoral; sino que quien sí no ha cambiado nada en estos 5 años es Felipe Calderón y la mayoría de los panistas, que quieren volver a pelear sucio y ganar al costo que sea. francescomx2000@yahoo.com.mx


12

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

unomásuno rindió honores a Santa María de Guadalupe Una bella misa para el aniversario 480 de su aparición

El padre Anselmo López Villanueva o.sb y Don Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno. ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

L

a Santa Misa Católica se llevó a cabo en las instalaciones de unomásuno el día de ayer, en honor de nuestra hermosa madre de México, Santa María de Guadalupe, quien hace 480 años del misterio de la Virgen, 1531, el sábado 12 de diciembre, se le apareció a un indio de la nobleza de Cuautitlan llamado Juan Diego, en el cerro del Tepeyac, a quien le habló. Y en las córneas de los ojos de la Virgen Santa quedó el reflejo que sólo se produce en ojos vivos. El padre Anselmo López Villanueva o.sb de la orden de San Benito, ofició la misa ante trabajadores de esta casa editorial, bendijo las imágenes de La Virgen de San Juan de los Lagos, San Miguel Arcángel, la Virgen de Juquila, Oaxaca; San Judas Tadeo y a Jesús Cristo, rodeados

de rosas y flores varias. En el acto litúrgico expresado ofreció la Eucaristía, para la bendición en especial a "los dueños de este periódico para que sigan dándoles trabajo", dijo el párroco e instó a que los trabajadores vayan más allá de un sueldo, "que se pongan la camiseta del periódico". La misa -Instituida durante la Ultima Cena de Jesús con sus apóstoles, dice el dogma católico- renueva el sacrificio del calvario, con el sacramento de la eucaristía, consagrándose el pan y el vino por medio de la fórmula sacramental pronunciada por el sacerdote. A través de esto, los trabajadores recibieron las bendiciones. El padre aseveró que la Virgen Santa María de Guadalupe, envió un mensaje a través de Juan Diego y en similitud los periodistas lo hacen. "El mensaje cotidiano de la Virgen de Guadalupe, es en amor y la reconciliación.

La semejanza de su trabajo es la veracidad de los hechos. Sea bueno o sea malo. Matar no sólo es con balas sino con palabras. En la Virgen su mensaje es sostener ese criterio sólido. Agregó, "Ese mensaje es no crear pánico con la noticia, sino prevenir y la buena nueva es que pueden ser mensajes que a la sociedad puede cambiar, eso es en lo externo, ¿pero en lo Interno?.. dijo. "Para eso, hay que saber ser armónicos, todos, hasta el que pone el papel para imprimir. Y, para ser realizado Poner un poquito más allá del esfuerzo, por la empresa, más allá del sueldo. Crecer como personas; que la Virgen bendiga a los dueños de este negocio - Don Naim Libien Kaui y doña Karina Rocha de Libien, presentes- para que les siga dando trabajo a ustedes. Que bendiga la Virgen a sus seres queridos. Que bendiga al

Trabajadores con Don Naim Libien Kaui y Doña Karina Rocha de Libien.

Papa Benedicto XVI y a Norberto Carrera Rivera, arzobispo de México. Así, el padre bendijo las flores puestas en derredor de la mesa, cubierta por una sábana blanca, donde estaba el Cáliz que guarda el vino - sangre de Cristo- y la hostia -cuerpo de Cristo- para entregarla al sacramento, la reconciliación con Dios. Luego el padre, bendijo a México, "para que sea un mejor país" pidiendo a los presentes: recemos por ello, e hizo mención de recobrar los Valores Humanos para ello. Al final del Padre Nuestro y la bendición para unomásuno, ¡que sea bendito por siempre!, expresó. La Eucaristía es el verdadero Cuerpo y la verdadera Sangre de Jesucristo, entregados en el Santo Sacramento del Altar para perdón de pecados y fortalecimiento de la Fe. El misterio de la Virgen

La aparición de la Virgen, como cualquier aparición mariana, es un misterio en sí, pero el legado que deja en este caso sigue siendo un misterio, casi 500 años después, aún se conserva la imagen. "Historiadores", malosos, han tratado de deslegitimar la autenticidad de las apariciones, llegando incluso a señalar que el retrato que se dibujó en el ayate del indio Juan Diego, es una pintura del siglo XVI hecha por una persona humana. La NASA dice que es una imagen hecha con materiales extraterrestres o no conocidos en la tierra. Estudios que se han llevado a cabo con la imagen de la Virgen, demuestran la imposibilidad de que un ser humano haya obrado en ese retrato. En primer lugar que el ayate se mantenga intacto y soportado un atentado para destruirla, en un bombazo. Y los materiales que tiene -desconocidos- no existían en el siglo XVI. Y, las diminutas figuras halladas en las córneas de la Señora, que responden a unos ojos humanos, no pintados. El ayate tiene un tamaño de 1,68 metros de altura por aproximadamente un metro de ancho. La imagen de la Virgen tiene una estatura de 1.43 metros, con lo cual, la córnea de cada uno de sus ojos apenas mide unos ocho milímetros. En esos milímetros se reflejan de manera perfecta, tanto en el ojo izquierdo como en el derecho, las figuras de 13 personas, las mismas que se hallaban frente al indio Juan Diego en el relato original. Es lo que se conoce como efecto Samson-Purkinje, que se refleja en los ojos humanos y de distinta manera en el izquierdo y en el derecho. Un ángel está a los pies de la Guadalupana. Sus manos sostienen el extremo izquierdo de la túnica de la Virgen y el derecho del manto. Por ello, México, es bendecido por ella, a quien festejamos con todo el amor y cariño.

La bendición para los dueños de unomásuno.


unomásuno

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Realiza IMSS licitación por Internet JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diera a conocer la apertura de su portal de compras, el día de ayer a las 14:00 hrs. se llevó a cabo la primera transmisión en vivo mediante el cual se realizó la presentación del fallo de Licitación Pública Nacional LA-019GYR040-N85-2011. El fallo será dado a conocer por funcionarios públicos de la Coordinación de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios. El proceso de licitación tiene como objetivo la adquisición de mobiliario administrativo, médico, equipo de cocina e instrumental para el equipamiento de la Unidad de Medicina Familiar con Unidad Médica de Atención Ambulatoria en la Ciudad de Hermosillo, Sonora. Ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Para todo aquel que tenga interés por dicha licitación y las que en el futuro realice el Seguro Social, la dirección es compras.imss.gob.mx

13

Iniciativa global de seguridad en salud fortalece la capacidad ante amenazas Salomón Chertorivski reconoció importancia del financiamiento para fortalecer la respuesta

E

l Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, participó en la Reunión de la Iniciativa de Seguridad Global en Salud (GHSI por sus siglas en inglés) que se realizó en París, Francia, donde expresó que esta red de colaboración ha permitido fortalecer las capacidades técnicas de preparación y respuesta ante amenazas a la salud pública, como la pandemia de influenza A HI NI. En su mensaje a los representantes de esta alianza internacional conformada por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y México, además de la Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud, Chertorivski Woldenberg reconoció la importancia del financiamiento en el contexto de la actual crisis financiera como eje prioritario para fortalecer la preparación y respuesta a emergencias en salud pública. El secretario de Salud mexicano

resaltó los logros de la Iniciativa a 10 años de su creación, como el intercambio de buenas prácticas para fortalecer la capacidad de respuesta global ante amenazas terroristas biológicas, químicas y radio nucleares, así como pandemias de influenza. Los países integrantes de la GHSI se comprometieron a mantener una visión común de fortalecer la seguridad en salud mediante la cooperación internacional y expresaron su voluntad de alinear las acciones ante el cambiante escenario de la seguridad en salud, que permita identificar de manera oportuna los retos emergentes. Durante la reunión se expuso la importancia de las redes sociales en la identificación de retos emergentes y la necesidad de mantener una estrecha comunicación con la población que permita orientar y brindar información oportuna y alertas tempranas. El trabajo de esta iniciativa ha sido crucial para el manejo de eventos

como la pandemia de influenza A H1 N1, el brote de Escherichia coli en Alemania y el accidente nuclear de Fukushima dia-ichi en Japón, en virtud de que se ha contado con una estrategia de comunicación de crisis eficaz y oportuna. En el marco de su asistencia a la Reunión de la Iniciativa de Seguridad Global en Salud, el Secretario Chertorivski Woldenberg sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de Canadá, Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña. Asimismo, se reunió con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, en la que Chertorivski Woldenberg expresó la importancia que tiene para México avanzar hacia la cobertura universal, en la prevención y promoción de conductas saludables que permitan hacer de la inversión en salud un elemento que contribuya al progreso.


M A R T E S 13

14 / NOTIVIAL

DE

DICIEMB

Fer vor gua

Devoción de millones de mexicano ALEJANDRO ÁBREGO/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

S

e volcó el fervor Guadalupano este lunes; millones de mexicanos y tambien extranjeros de latinoamerica y los Estados Unidos, se postraron a los pies de la Virgen del Tepeyac para mostrar su fiel creencia, y la gratitud a la Madre Celestial, en medio de alabanzas, rezos y cantos. Hombres y mujeres desde todos los puntos de la ciudad, de varios estados del país y de mas allá de las fronteras, dieron gracias a la Santa Morena y como todos los años cruzaron la capital, para irle a orar. Invadieron las calles, avenidas, colonias barrios y finalmente así dejaron reflejado en cada rincón, su fiel creencia a la Virgen Guadalupana, en medio de una gigantesca fiesta de cristiandad, en la que participaron mas de seis millones de católicos que llegaron con puntualidad, este día 12, pero tambien desde el sábado y domingo a la Monumental Basílica. La policia capitalina reportó un saldo blanco durante los festejos del 480 aniversario de las apariciones de la Madre Universal. Los creyentes llegaron este día, desde las 00:00 horas y para ello utilizaron bicicletas, motocicletas, automóviles, y camionetas, aunque la inmensa mayoría llegó a pie hasta el templo mariano. Los creyentes, a su paso hacia la Basílica, invadieron muchas de las zonas de alimentos, café, atole y agua, que fueron obsequiados por los habitantes de diversas colonias de la ciudad.

GIGANTESCO CAOS VIAL Esta inmensa marcha, en un momento determinado formo una ola gigantesca de seres humanos, que invadieron desde la noche del domingo y la mañana del lunes calles y avenidas que hicieron caótico y difícil el paso de automotores y vehículos colectivos. En muchos momentos se hizo caótica la circulación de automóviles. El tránsito se hizo lento, ante la desesperación de automovilistas. En este mar de gente, en la esquina de la calzada de Guadalupe y la calle Tesoro, la policía encontró sin vida, el cuerpo de un hombre de entre 35 y 40 años quien al parecer pereció por hipotermia. ATENCIÓN MEDICA Por otra parte, autoridades de emergencia y salud, atendieron a alrededor de tres mil 500 personas que sufrieron lesiones leves de llagas en los pies, ulceración en brazos y piernas, que fueron atendidas por los servicios de urgencia y sólo 18 de ellos, fueron trasladados a diversos hospitales de la ciudad. Dos mujeres, que caminaban a la Basílica, fueron atendidas por los servicios de emergencia; en distintos puntos, dieron a luz a sendas niñas. No hubo mayores complicaciones por estos inesperados partos. Hasta la noche del domingo se calculaba en cinco millones las personas que habían desfilado frente a la Virgen Morena del Tepeyac sin que se presentaran incidentes. La policía inform ó

que no hubo violencia, como parte del "Operativo Villa Mariana". Los servicios médicos han dado aten-

ción a personas, en su mayoría por problemas estomacales, deshidratación, escoriaciones en los pies y desmayos. Se vocearon 425 personas, y se reportó el extravío de siete peregrinos, los cuales ya fueron recuperados sanos y salvos, y entregados a sus familiares. REGRESARON LOS PEREGRINOS Los miles de peregrinos que acompañaron a la Virgen Morena en su día iniciaron con el amanecer el regreso a sus lugares de origen, tras pasar las primeras horas de este lunes en la Basílica de Guadalupe, su atrio y sus alrededores. Cargados de mochilas, petacas, cobijas y hasta ollas, cacerolas y sartenes, los peregrinos iniciaron el éxodo cansados pero satisfechos de haber cantado "Las Mañanitas" a la Virgen de Guadalupe y haber presenciado la misa en su honor. SOPORTARON EL FRIO Y HAMBRE Provenientes de estados como Chiapas o cercanos como Morelos y Puebla, cinco millones 200 mil peregrinos soportaron por horas el hambre, el frío y las incomodidades para llegar al Tepeyac, movidos por su fe. Con las primeras luces del día, los devotos comenzaron a recoger las cobijas que les sirvieron para formar improvisados campamentos y soportar las bajas temperaturas de la madrugada frente a la

Bas

com ció el Nah gar rog


CIEMBRE

DE

NOTIVIAL /15

2011

adalupano

anos ante la Virgen del Tepeyac que se disponen a partir a la terminal de autobuses para abordar un vehículo que los regrese a su lugar de origen, luego de su estancia sin contratiempos en ese templo mariano. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal dispuso un operativo de seguridad y vialidad, al que fueron asignados 16 mil 132 agentes policiacos, de los cuales cuatro mil 429 fueron confinados exclusivamente a La Villa de Guadalupe. Pese a que se han retirado cientos de católicos, en la mañana, por la tarde y noche del lunes, continuaban llegando los fieles guadalupanos, quienes portan imágenes de la Virgen y tienen la esperanza de entrar al santuario para que sean bendecidas. Los penitentes siguen cumpliendo sus mandas y aún se pueden observar personas que avanzan de rodillas sobre

Basílica de Guadalupe. Acompañada por 60 personas de esa comunidad indígena, inició su peregrinación desde el pueblo de Arantepacua, en el municipio michoacano de Nahuatzen, con la ilusión de llegar con bien para agradecer y rogar a María que interceda por ellos ante su divino hijo. Para la mayoría

de los devotos guadalupanos -que hasta la tarde de ayer sumaban seis millones 200 mil fieles- las medidas de seguridad aplicadas durante estos festejos fueron las apropiadas, ya que hasta ahora no se reportaron incidentes de consideración. Juan Pablo Ortiz, proveniente de San Martín, Puebla, y quien hizo este viaje con seis amigos, señaló

Calzada de Guadalupe para entrar a la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe y obtener el favor de "la Morenita". Autoridades capitalinas que participan en el Operativo Basílica 2011, reportaron saldo blanco durante la aplicación de este programa en donde únicamente se han brindado atenciones médicas menores y trece traslados a hospitales. En las instalaciones de la SSPDF, se informó que para este operativo la dependencia destinó un total de 13 mil 250 elementos, dos mil 121 patrullas y 145 motopatrullas, para la vigilancia del templo mariano y las entradas carreteras. Alrededor y dentro de la Basílica se han retirado 502 toneladas de basura, se instalaron 420 sanitarios portátiles y se realizaron 234 apercibimientos y verificaciones a comerciantes establecidos y en vía pública.


16 NOTIVIAL

unomásuno

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Aseguran 5,000 productos "milagro" Prostamax, Purifhígado, Alcachofa de León y Chang Moon Flower, entre otros JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

n un nuevo golpe al comercio informal de los denominados productos "milagro" que más se anuncian en la televisión, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud aseguró el fin de semana casi 5,000 piezas de este tipo de productos por infringir el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Publicidad. Los verificadores de la COFE-

PRIS, con el apoyo de elementos de la PGR, inmovilizaron productos y publicidad engañosa de Prostamax, Purifhígado, Alcachofa de Laon y Chang Moon Flower, entre otros, en una bodega de Tlalnepantla, estado de México, propiedad de la empresa "Marcas de Renombre, S. A de C.V" y/o "Merkacommerce, S.A de C.V". Se trata del segundo golpe que da la COFEPRIS en menos de un mes a empresas promotoras de productos "milagro", ya que el pasado 14 de noviembre aseguró 13 mil 572 piezas de productos como el Malunggay y Skinny

Shot, a la empresa CV-Directo. El titular de la COFEPRIS, Mikel Arriola, informó que la estrategia en contra de los productos "milagro" está dando mejores resultados, debido a que con base en información de inteligencia los verificadores sanitarios están yendo a las bodegas de distribución y a los puntos de venta. Los productos asegurados a "Marcas de Renombre" incumplen con la legislación sanitaria y pueden representar un riesgo a la salud pública, ya que su publicidad promete tratar o rehabilitar múltiples enfermedades sin tener base científica. De acuerdo con su publicidad, el Prostamax supuestamente "alivia las vías urinarias y los problemas de la próstata", en tanto que el Purifhígado "limpia y revitaliza el hígado para su buen funcionamiento y ayuda a bajar de peso". A su vez, la Alcachofa de Laon supuestamente "acelera la quema de grasa y ayuda a desintoxicar el cuerpo". Finalmente, el té Chang Moon Flower "ayuda a calmar la ansiedad, relajar el cuerpo" y supuestamente las personas bajan de peso 12 kilogramos en 18 días.

Buscan recuperar tradiciones de Cuajimalpa Con motivo de su participación en el proceso interno de selección de candidato a jefe de gobierno del Distrito Federal del Partido Acción Nacional, del cual surgirá el candidato para la elección del próximo año, Carlos Orvañanos, jefe delegacional en Cuajimalpa, acudió al edificio del GDF para solicitar licencia temporal y ausentarse de su cargo como delegado en dicha demarcación. Ante ello, ya se están apuntando varios aspirantes a la jefatura de esta delegación, tal es el caso de Luis Rosendo, quien en los últimos meses ha visitado todas las colonias de la demarcación y realizado más de 20 mil entrevistas, para conocer de viva voz las necesidades de los habitantes de Cuajimalpa. La finalidad de recabar los comentarios será para tomarlos en cuenta y hacer el mejor Plan para Cuajimalpa. Una de las principales quejas de la ciudadanía fueron inseguridad, falta de vialidades y el desempleo, así como el desabasto de agua y drenaje, la pérdida de áreas verdes, las nuestras tradiciones y pueblos. Con el fin de satisfacer estas demandas, se creará una fundación de ciudadanos progresistas e independientes, cuya intención será que los proyectos desarrollados por el equipo sean implementados para mejorar la calidad de vida de la gente. Somos un proyecto incluyente por lo que cualquier persona con visión progresista, que este interesada en el desarrollo del país, está invitada a participar. Se pretende que en 2012 México inicie una nueva

etapa con un gobierno de unidad, progresista, que esté apoyado en un proyecto nacional cuyos principales sean la inclusión y la equidad y cuya meta sea el bienestar de todas las mexicanas y mexicanos. También se pretende estrechar un vínculo con el pueblo, por lo que la fundación busca construir un nuevo proyecto Luis Rosendo. para México. Dicha fundación quiere un México progresista, equitativo, solidario, justo e incluyente. Considera que la democracia requiere diálogo, unidad y participación de la ciudadanía más allá del discurso tiene que ser una realidad. Finalmente, el objetivo final es trabajar por un mejor nivel de vida, para todas las mexicanas y mexicanos, a través del análisis y propuesta de políticas públicas con valores democráticos de izquierda.

Destinó IPN en 2011 más de 79 mdp en investigación La Directora General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante Díez, aseguró que esta casa de estudios reconoce a los profesores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), para apoyar y estimular la excelencia académica y la productividad del personal más selecto y talentoso de la institución. Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos y estímulos económicos por casi 13 millones de pesos, a los 792 profesores politécnicos integrantes del SNI, Bustamante Díez puntualizó que el conocimiento por sí mismo no transforma las economías ni las sociedades, "sólo cuando se transfiere de manera efectiva al sector productivo de bienes y servicios; sin su aplicación no se obtiene el valor total que un conocimiento puede ofrecer". En el mismo sentido, la titular del IPN destacó que el trabajo de investigación es el instrumento para generar nuevo conocimiento científico y tecnológico de alta calidad. De ahí que en el Politécnico se privilegie esa actividad, y prueba de ello es que durante el presente año se destinaron más de 79 millones de pesos para apoyar a más de mil 200 proyectos de investigación. En el Gimnasio "Edel Ojeda Malpica", de la Unidad Profesional "Adolfo López Mateos", en Zacatenco, donde tuvo lugar la premiación, Bustamante Díez informó que adicionalmente, profesores e investigadores del IPN concursaron y ganaron financiamiento de fuentes externas para 212 proyectos, por un monto superior a los 267 millones de pesos. La Directora General del IPN enfatizó que el actual Modelo de Investigación y Posgrado, ha sido fundamental para fortalecer el Sistema de Redes de Investigación, a través de mecanismos fundamentados en la cooperación entre académicos de distintas universidades e instituciones, "porque nos ayudan a concentrar esfuerzos y recursos evitando su duplicidad y dispersión". Comentó que el trabajo que realizan los investigadores fructifica en múltiples logros, y señaló dos de ellos: llegamos en 2010 a mil 21 artículos en revistas científicas especializadas, y el registro de ocho posgrados reconocidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), como programas de competencia internacional. En su oportunidad, el director del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, Jesús Álvarez Calderón, felicitó a los galardonados y a la comunidad académica, y dijo que el IPN, a sus 75 años, se ha consolidado como uno de los pilares de la educación superior en México y es una de las instituciones que más ha crecido en cuanto a la formación de investigadores.


M A R T E S 13

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Militares abaten a 11 presuntos delincuentes en enfrentamiento

ROBERTO MELENDEZ REPORTERO

En cruento enfrentamiento con comando de la delincuencia organizada, partidas del Ejército Mexicano abatieron, en Tamaulipas, a once presuntos sicarios y narcotraficantes que prendieron emboscarlos en Valle Hermoso, uno de los municipios de la llamada “frontera chica” que se disputan a “sangre y fuego” las huestes del “Cártel del Golfo” y “Los Zetas”, su ex brazo armado. En la refriega, en la que se decomisaron armas largas, un soldado

resultó lesionado. La dependencia al mando del General Guillermo Galván Galván, mediante comunicado oficial, precisó que elementos de las comandancias de la IV Región y Octava Zona Militar, con sede en la citada entidad, sangriento enfrentamiento armado con presuntos integrantes de la delincuencia organizada que al percatarse de su presenciales agredieron con armas largas. Se precisó que al realizar labores de vigilancia e inspección en la zona, en el marco de la “Estrategia Integral del Estado

Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organiza”, los elementos de tropa se percataron que en las avenidas Independencia y 16 de Septiembre, en Valle Hermoso, había varios hombres armados, quienes al descubrir su presencia les dispararon, lesionado a uno de los servidores públicos, al tiempo que se ocultaban en una casa de seguridad. Al responder a la artera agresión, se expuso, los uniformados abatieron a once de sus atacantes, a quienes decomisaron, entre otros artículos, 73 armas largas, tres mil 730 cartuchos de diversos calibres, 442 cargadores, siete fornituras, cuatro chalecos antibalas y dos vehículos, los que utilizaban para atacar y huir de las autoridades. Los cuerpos de los occisos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Durante las acciones fue herido un elemento de tropa, el cual fue trasladado a una instalación médica para su atención y se le proporcionan todos los apoyos y facilidades necesarias para su pronta recuperación. Estas acciones refrendan el compromiso con la sociedad que las Fuerzas Armadas han adquirido dentro del marco de la “Operación Noreste”, para generar un clima de paz, confianza y concordia en la población.

Interceptan pseudoefedrina procedente de Singapur La Procuraduría General de la República (PGR) interceptó más 17 kilogramos de pastillas psicotrópicas procedentes de Singapur, en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. En un comunicado, la dependencia informó que fue localizado por personal de la aduana dentro de una caja de cartón con bolsas que contenían los comprimidos que dieron un peso total de 17 kilos 600 gra-

mos de la droga. De acuerdo con la dependencia, las pastillas procedentes del país asiático podrían haber tenido como destino una empresa con domicilio en esta ciudad. La sustancia prohibida quedó a disposición del Ministerio Público de la federación de la subdelegación zona centro, que continuará con las investigaciones para dar con el destinatario de este cargamento ilícito.

Detienen a mujer en posesión de armas de alto poder Este 9 de diciembre, elementos de la Policía Federal aseguraron a una mujer en posesión de armas de grueso calibre, en las inmediaciones de la colonia Pradera de los Oasis, en Ciudad Juárez, Chihuahua. La acción tuvo lugar cuando efectivos federales que realizaban patrullajes de inspección, sobre la Avenida Roma al cruce con la calle Oasis del Líbano tuvieron contacto con un vehículo Buick, Century, color gris, con placas de circulación 474SDZ7 del estado de Chihuahua, el cual era conducido por una mujer a quien se le marcó el alto para una revisión. Al efectuar la inspección a la unidad los efectivos hallaron en la cajuela cuatro mochilas en cuyo interior se localizaron armas de fuego y equipo táctico, por lo que de inmediato fue asegurada Indira Vázquez Olivos, de 27 años, originaria de Ciudad Delicias, Chihuahua. Posteriormente ante la presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación se extrajo de las maletas lo siguiente: Un fusil de asalto AR-15 calibre .223 mm., Un fusil HK calibre 5.56x45 m., Un fusil G3 modificado calibre .308 mm., Dos subametralladoras UZI, calibre 9 mm., 2/3., Dos cargadores para subametralladora, UZI calibre 9 mm., Un cargador para arma calibre 9 mm., Un cargador de disco calibre 7.62 mm., Dos cargadores calibre 7.62 m., Un cargador de plástico calibre 7.62 mm., Un cargador calibre .223 mm., 488 cartuchos útiles calibre .223 mm., 269 cartuchos útiles calibre 7.62 mm., 30 cartuchos útiles calibre .44 mm., 20 cartuchos útiles calibre 41 mm., 67 cartuchos útiles calibre 45 mm., 150 cartuchos útiles calibre 40 mm., 28 cartuchos útiles calibre 357 magnum., 14 cartuchos útiles calibre 22mm., 07 cartuchos útiles calibre .32mm., 69 cartuchos útiles calibre 9x18mm., 114 cartuchos útiles calibre 9 mm., 10 cartuchos útiles calibre .380., Cuatro mochilas de lona y tela., Un chaleco balísticos color negro con la leyenda “Dirección General de Seguridad Pública”, Un chaleco balístico color azul, con una placa de la policía municipal, con la leyenda “Ayuntamiento de Ciudad Juárez” , Tres chalecos balísticos de color negro, dos pares de candados de mano, 12 radios de comunicación portátiles y seis cargadores para radios de comunicación. De esta manera, Indira Vázquez Olivos, el vehículo y lo demás asegurado, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Ciudad Juárez, quien continuará con las investigaciones correspondientes y determinará la situación legal de la detenida.

¾17


M A R T E S 13

18 / REPÚBLICA

Busca gobierno responsables por ultimados de Ayotzinapa FELIPE RODEA REPORTERO

La Secretaría de Gobernación (Segob) trabaja en estrecha coordinación con las autoridades del estado de Guerre-ro a efecto de llevar a cabo las investigaciones y se deslinden responsabilidades para llevar ante la justicia a quien resulte responsable de la muerte de dos estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa. En un comunicado, el Gobierno Federal informó que está al pendiente de las investigaciones para detener a los responsables de la muerte de dos personas en el marco del enfrentamiento que se suscitó el día de ayer en Chilpancingo, Guerrero, lugar en el que se manifestaban estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. La Secretaría de Gobernación lamenta profundamente estos hechos y enfatiza su compromiso de utilizar todos los mecanismos legales a su alcance para apoyar al Gobierno de Guerrero en su tarea de restablecer el orden y la tranquilidad e impedir que hechos como éste queden impunes.

DE

DICIEMB

Asesinan a

*Enfrentamiento policías y alumnos deja dos muertos en Autopista del Sol * JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.

C

hilpancingo, Gro.- Un enfrentamiento entre estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y elementos de diferentes corporaciones policiacas arrojó el saldo de dos jóvenes muertos y al menos 20 detenidos, entre ellos un periodista que cubría el suceso, según datos recabados en versión extraoficial. El encontronazo entre estudiantes y las fuerzas del orden, se suscitó alrededor de las 12:00 horas de este lunes, cuando los manifestantes bloqueaban la entrada sur de Chilpancingo justo en el inicio de la Autopista del Sol hasta donde llegaron cerca de 200 elementos de la policía del estado, que con gases lacrimógenos intentaron dispersar la protesta. Los estudiantes repelieron a los policías con piedras y palos, además lanzaron algunas bombas molotov, con lo que surgieron los primeros disparos que hicieron blanco en dos de los jóvenes; uno quedó tirado sobre los carriles que van hacia Acapulco y el otro bocabajo en dirección hacia Iguala, sin que se tenga hasta el momento datos de quiénes dispararon las armas de fuego. Sin embargo, trascendió que entre los policías había hombres armados, y que uno de ellos vestido con una camisa verde fue el que supuestamente realizó los disparos que segaron la vida de los dos estudiantes. En la refriega se prendió fuego a la bomba de una gasolinera y se bloquearon los cuatro carriles de la carretera MéxicoAcapulco. Alrededor de las 12:45 horas la Policía Federal Preventiva, la Policía Ministerial y elementos del Ejército habían tomado el control de la zona. Mientras tanto, la otra versión extraoficial

que cua Rur dos del net tes gui Mex una tes A ron hec Ant est Gob ra l de dem rep cho E

Exige PRD justicia para lo La fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, exigirá hoy ante el pleno la resolución inmediata del asesinato de dos estudiantes normalistas, muertos durante un enfrentamiento con la policía ocurrido la mañana de ayer en la autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo. Los diputados Filemón Navarro Aguilar y Florentina Rosario Morales, del grupo parla-

mentario del PRD, exigieron al Gobierno Federal una investigación a fondo de los asesinatos de dos estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Guerrero. "Condenamos estos hechos. Es lamentable que a estas alturas, la manif estación de estudiantes, con exigencias estudiantiles, termine con la vida de dos jóvenes que tenían muchas aspiraciones de servir a su

estado. Este hecho lo condenamos y exigimos que se inicie una investigación", indicó Navarro Aguilar. Cabe señalar que este medio día ocurrió un enfrentamiento entre estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y elementos de diferentes corporaciones policiacas de la entidad, la cual arrojó el saldo de dos jóvenes muertos y varios detenidos.


CIEMBRE

DE

REPÚBLICA /19

2011

a estudiantes

Sol *En los hechos participaron "civiles" armados que dispararon contra los jóvenes que se tiene conocimiento, refiere que cuando los estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa, tenían bloqueados los cuatro carriles de la autopista del Sol, al lugar arribaron dos camionetas de lujo con presuntos delincuentes a bordo, mismos que eran perseguidos por elementos del Ejército Mexicano, y al llegar al bloqueo se creó una confusión en donde los delincuentes aprovecharon para darse a la fuga . Al respecto las autoridades emitieron el comunicado oficial de los hechos violentos de este medio día. Ante los hechos suscitados la tarde de este lunes en Chilpancingo, el Gobierno del Estado de Guerrero reitera lo que ha planteado desde el inicio de la administración: como gobierno democrático nuestra vocación no es la represión, sino el respeto de los derechos de todos. En lo que va del gobierno nunca se

ha impedido la manifestación pública de las ideas que consagra la Constitución federal, mucho menos se han limitado las expresiones públicas de protesta. Con la base estudiantil de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, se ha propiciado por parte del gobierno estatal una total voluntad de diálogo para la solución de la problemática que plantean. El gobernador Ángel Aguirre Rivero visitó incluso el plantel normalista, ubicado en la ciudad de Tixtla, donde convivió con los integrantes de la comunidad de la institución y de igual manera los ha recibido en el Palacio de Gobierno y en la residencia oficial Casa Guerrero. No sólo se han analizado las demandas planteadas, sino que se han resuelto la mayoría de ellas y las que están pendientes, porque se salen de

la capacidad resolutiva inmediata, se

continúan gestionando a través del diálogo. La titular y los más altos funcionarios de la Secretaría de Educación en Guerrero han sostenido más de 10 reuniones con los integrantes de la base estudiantil de la mencionada escuela Normal. La administración que encabeza el gobernador Ángel Aguirre reitera su disposición para que los problemas y demandas de los diversos grupos de la sociedad guerrerense se resuelvan mediante el diálogo, el entendimiento y la concertación, con pleno respeto a la libre expresión de las ideas y manifestaciones, y sin más limitante que el respeto al marco normativo que nos rige, siempre con el indeclinable propósito de preservar la paz social que prevalece en la entidad.

los normalistas acribillados En conferencia de prensa, el diputado perredista instó a los gobiernos que tienen que ver con las demandas de los normalistas a instalar una mesa de diálogo y se evite la persecución y la agresión contra los jóvenes que se manifestan de manera libre. "Invitamos a los tres niveles de gobierno a que le apuesten al diálogo; que se evite que tengamos posteriormente otros hechos que lamentar. Confiamos en que ya no se continúe con esta persecu-

ción, porque hemos tenido información extraof icial, de que se sigue persiguiendo a algunos jóvenes", dijo. Por su parte, la diputada Florentina Rosario Morales precisó que hay más de 10 personas heridas por el enfrentamiento y que en estos momentos están siendo perseguidos por las autoridades. "Exigimos al Gobierno Federal que cese ese hostigamiento, esa masacre hacia el pueblo guerrerense. Guerrero necesita mejores oportunidades", subrayó.


M A R T E S 13

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Muestra Museo del Prado obra restaurada de Pieter Bruegel “Se trata de “El vino de la fiesta de San Martín”

E

l Museo del Prado mostró hoy al público, por primera vez, "El vino de la fiesta de San Martín", obra de Pieter Bruegel, el Viejo, la figura más importante de la pintura flamenca del siglo XVI, tras un largo y laborioso proceso de restauración. Recientemente incorporada a sus colecciones y una vez concluida su restauración, la obra se exhibirá temporalmente en la sala "D" del edificio Jerónimos, hasta el 25 de marzo de 2012. La pinacoteca española destacó la excepcionalidad de la identificación y adquisición de una obra de Pieter Bruegel el Viejo, del que se conocen 41 pinturas en la actualidad y la importancia de la obra en sí. Asimismo, señaló que la presentación de la misma en este espacio, junto a su radiografía y un video explicativo de su restauración, permitirá al público conocer los momentos claves del complejo proceso y poner en valor el resultado final de la intervención. La identificación de "El vino de la fiesta de San Martín" como obra autógrafa de

El hermoso Museo Del Prado está de fiesta. Pieter Bruegel el Viejo ha sido uno de los descubrimientos de mayor relevancia que se ha realizado en muchos años respecto a la obra de este gran pintor flamenco. Su figura supera incluso a Quintín Massys y Joachim Patinir, artistas que, junto a él, conforman la triada de pintores flamencos más destacada de su centuria.

Sigue Mario Borghino alentando líderes con "El arte de hacer dinero" Para Mario Borghino, consultor de empresas especializado en alta dirección, con 30 años de experiencia, la característica principal que hace la diferencia entre una persona común y un líder, un millonario, es que éste dirige su vida económica igual que lo hace con sus empresas.

Con su incorporación a las colecciones del Prado, el museo suma una de las composiciones más geniales y complejas de Bruegel el Viejo a la única pintura del artista que hasta ahora atesoraba en sus colecciones y única también que se conserva en España: "El triunfo de la muerte".

Ese secreto y sacar a la luz los principios que rigen la vida económica y la dirección de empresas de los hombres que han llevado al éxito su vida, fueron los motivos que llevaron a Borghino a escribir el libro "El arte de hacer dinero", que ya se encuentra en librerías. A lo largo de las 216 páginas con las que cuenta la segunda edición del volumen publicado por editorial Grijalbo, el autor

Gana Juan Cobos 16 Premio Internacional de Poesía Ciudad de Torrevieja Por su obra "Para qué sirve la poesía", el escritor y periodista español Juan Cobos obtuvo el 16 Premio Internacional de Poesía Ciudad de Torrevieja, dotado con 18 mil euros. El poemario, que según su autor nace del trato personal que ha mantenido con enfermos de Alzheimer, "es un libro que quería escribir desde hace años para reconstruir "el lenguaje de estas personas que sufren la enfermedad del olvido". El jurado, que dio a conocer su fallo en el Teatro Municipal de Torrevieja, ubicado en la provincia de Alicante (levante español), destacó "la fuerza y la originalidad" del trabajo de Cobos, "repleto de poesía trabada y de lirismo extraordinario".

"best seller" sobre liderazgo y finanzas personales con más de 200 mil ejemplares vendidos, ofrece consejos para alcanzar el éxito que gira en al menos dos grandes ejes. En primer lugar, dice, "la independencia financiera requiere que usted aplique los principios de liderazgo en su ámbito económico, y el principio fundamental que le permitirá la prosperidad será el dominio de sí mismo".

¾20


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


M A R T E S 13

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Cantan artistas y pueblo en la Villa de Guadalupe L

ucero, Pedro Fernández, Filippa Giordano, Marco Antonio Solís, María Victoria, Bibi Gaytán, Eduardo Capetillo, Alex Lora y Gabriela Spanic fueron algunos de los artistas que entonaron "Las Mañanitas" a la Virgen de Guadalupe para conmemorar el 480 aniversario de sus apariciones en México, en el cerro del Tepeyac. Aunque en Azteca se anunció que la participación de sus exponentes era en vivo, incluso que los participantes del "reality" musical "La academia" habían llegado en helicóptero a la Basílica de Guadalupe tras la semifinal del programa, lo cierto es que fue grabada. Lo que sí se transmitió en directo fue la conducción para Azteca de la actriz Edith González, el comunicador Jorge Zarza y el padre José de Jesús Aguilar; así como de Julieta Lujambio para Televisa. Azteca arrancó su transmisión en punto de las 23:00 horas con Alex Lora, Gabriela Spanic,

Tatiana, Aline Hernández, Johnny Sigal, Leticia López, Celia Lora, Ivonne Montero, Dulce, Toñita, Paolo y Esmeralda, entre otros, interpretando el tema "Amor eterno". En los intermedios, los presentadores revelaban datos importantes en torno a la llamada "Patrona de México", como que se apareció cuatro veces a San Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac. González dijo que desde 1945 los peregrinos llegan al templo de la "Morenita" para cantarle, y a partir de 1952 se transmiten estas actividades por televisión. Televisa, por su parte, sólo mostró los números musicales de sus artistas anunciados por Lujambio. A la par, se observaba a los fieles llegando al atrio de la Basílica, narrados por Juan Barragán y Mónica Castañeda. Mediante "playback", la parte musical que propuso la televisora de San Ángel, inició con el canto de Filippa Giordano. Después, Jorge Salinas y Elizabeth

Julio Alemán padece de cáncer ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

El primer actor Julio Alemán, fue diagnosticado con cáncer, sin embargo enfrenta la vida con entereza y es admirable que sus ganas de seguir adelante derroten al fantasma del mal del Siglo, que esta vez fue una sorpresa para quieren conocen la

carrera del actor, sin embargo - se sabe- que fumó cigarrillos durante toda su vida y al parecer ese fue el detonador de la enfermedad que hoy le afecta. Pero el famoso galán otoñal de la pantalla chica y el cine, quien fue uno de los más admirados, aún está vigente como favorito y con especial éxito inusitado.

La cantante Lucero es siempre fiel. Álvarez llegaron al altar para agradecerle a la "Emperatriz de América" que le devolviera la salud al actor. Salinas leyó una oración y al final dijo: "Agradezco tu bondad y tu amor por la salud que me has devuelto. Gracias madre mía, gracias santa madre de Dios". Olivia Gorra, Aída Cuevas, Fernando de la Mora, Alexander Acha y Guadalupe Pineda también le cantaron con fervor a la virgencita, que según datos oficiales, hasta este momento, ha sido visitada por unos ocho millones de peregrinos con que le entregan sus oraciones, cantos y diversas manifestaciones de fe. Con Chacho Gaytán al piano, Toñita y Paolo, ex académicos, cantaron "Amigo", en recuerdo al Papa Juan Pablo II, quien visitó México en cinco ocasiones y en todas ellas, a la Virgen de Guadalupe. Leticia López e Israel Vázquez entregaron "Hermoso cariño". A la par que esto sucedía, en el Canal 2 se observaba a María Victoria y a Aracely Arámbula cantando para la "Reina de México", y en otro momento a Marco Antonio Solís "El Buki". Minutos antes de la medianoche, los finalistas

de "La academia 2011" (Hancer, Ceci, Gustavo, Emanuel, Erick, Gil, Carmen, Yanilen, Pablo, Ronald y la expulsada Valeria) interpretaban "La Guadalupana". Después, Johnny Sigal y Esmeralda hacían lo propio; en tanto que para la señal de Televisa, sobresalían las actuaciones de Pedro Fernández con "Mi cariñito" y de Lucero, quien cada año y desde hace tiempo participa fielmente en la celebración. En punto de las 12 de la noche, los artistas de ambas televisoras entonaron, por separado, las tradicionales "Mañanitas" para luego proceder a la misa solemne ante aproximadamente 600 mil personas que se encontraban dentro y fuera la Basílica de Guadalupe. El rector de la Basílica, Enrique Glennie Graue, hizo un llamado a la unidad de todos los mexicanos para recuperar la paz y la tranquilidad que México merece. Al concluir la homilía y mientras que los feligreses ingresaban por turnos al recinto mariano para saludar a la Virgen, los números musicales continuaron hasta la 01:30 horas de la madrugada por parte de Azteca, mientras que Televisa terminó a la par de la misa.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Tania Libertad, 50 años de Trayectoria..! Superados sus problemas de salud, Tania Libertad prepara sus conciertos para presentarse en el Palacio de Bellas Artes… LOS DIAS 13 y 14 de febrero ("Día del amor y la amistad"), la cantante sudamericana reanudara sus actuaciones… ES UNA TRAYECTORIA DE 50 AÑOS por el mundo de la canción romántica… PERU la vio nacer y ha triunfado plenamente en México… TAMBIEN tiene contratos firmados en Guatemala, Panamá, Venezuela, República Dominicana, Honduras y Argentina… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS CELIA CRUZ "La Reina de la salsa" nació el 21 de octubre de 1929 en La Habana, Cuba y murió en julio de 2003 en su hogar de Fort Lee, Nueva Jersey

Diego Luna

(Estados Unidos de Norteamérica) víctima de un tumor cerebral… A LOS 14 AÑOS de edad Celia ya cantaba en concursos de aficionados en La Habana… ESTUDIO Teoría Musical y voz en el Conservatorio Nacional de Música de Cuba… LA SONORA MATANCERA la contrató en 1950 y grabo varios temas:"Yerbero moderno", "Burundanga", "Caramelo" y "Yembé"… FUE BAUTIZADA ENTONCES como "El torbellino del Caribe"… SE FUE DE CUBA cuando llego a la isla caribeña la Revolución de Fidel Castro Ruz, Camilo Cienfuegos, Ernesto "Che" Guevara y Raúl Castro… SE INSTALO en Miami, Florida y realizó extraordinaria carrera artística en Estados Unidos ganando muchos dólares…

LA PREMIARON con "Grammys" y fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa en la Universidad de Miami, en Yale y la Florida Internacional… CON DAMASO PEREZ PRADO filmó "Mambo King" y "The Pérez Family"… EL PRESIDENTE BILL CLINTON le entregó la Nacional Medall of Arts" en una ceremonia en la Casa Blanca de Washington… UNA ESTRELLA con el nombre de Celia Cruz aparece en el Paseo de la Fama en Hollywood… VIVIO EN MEXICO varios años con su esposo Pedro Knight… COMPARTIO EXITOS con Dámaso Pérez Prado y su gran amiga Yolanda Montes "Tongolele"… PROMETIO no regresaría a Cuba mientras gobernara Fidel. Y así fue; nunca regresó a la Isla del Caribe. ROSTROS, NOMBRES Y NOTICIAS DIEGO LUNA, joven actor y productor, festeja sus 31 años de vida y dice que "el teatro es una herramienta de cambio que puede ayudar a equilibrar la situación de fragilidad, corrupción e inseguridad que está afectando a México y a sus ciudadanos en los últimos años. "AQUÍ ESTAN todas mis relaciones, mis historias de amor, mi familia, aquí decidí ser actor, este es mi país y lo quiero y me gustaría verlo cambiar". Termina 2011 y Diego actúa en la obra clásica del teatro "La Iliada"… EN EL PRIMER TRIMESTRE del 2012 (año electoral) Verónica Castro conducirá programas de TV ya sea en Televisa o TV Azteca… HILARY SWANK, estrella ganadora de dos "Oscares" por "Los muchachos no lloran" (1999) y "Golpes del Destino" (2005), ahora es la estrella de "Hermanos para siempre" y dice: "A veces en la vida diaria te puedes perder; la familia es lo más importante, lo es todo"… PENSAMIENTO DE HOY Saber cómo vivir bien es un arte sublime… ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y La Tarde, con toda su información en la voz del Editor Naim Libien Kaui, en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com. mx

¾22


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Muestra Lady Gaga en Nueva York su espíritu navideño Triunfo rotundo en el Madison Square Garden

N

ueva York.- La cantante estadounidense Lady Gaga mostró su espíritu navideño al participar en el concierto anual de "Jingle Bell", en el que interpretó el tema "White Christmas". La intérprete de "Born this way" se presentó este fin de semana en el Madison Square Garden, como parte del espec-táculo organizado por una estación de radio, en el que participaron David Guetta, Kelly Clarkson y Demi Lovato, quienes cantaron "Have yourself a merry little Christmas". Iba vestida en cuero negro y lució coreograPRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 108,677 otorgada ante mí, de fecha ocho de diciembre del presente año, los señores LIDIA VALLE GUADARRAMA, GLORIA VALLE GUADARRAMA, GUILLERMO VALLE GUADARRAMA y MARÍA ISABEL VALLE GUADARRAMA quien declaró también ser conocida como ISABEL VALLE GUADARRAMA, ACEPTARON LA HERENCIA y la señora MARÍA ISABEL VALLE GUADARRAMA quien declaró también ser conocida como ISABEL VALLE GUADARRAMA, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor GUILLERMO VALLE Y MITTON quien también fue conocido como GUILLERMO VALLE MITTON y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 09 de Diciembre del 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,209, de fecha 30 de noviembre de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la Señora MARION LUISA GOLDSCHMIED KRAMER, también conocida con el nombre de MARION LOUISE GOLDSCHMIED KRAMER, que otorgaron las señoras MARION LUISA y KAREN GUADALUPE, ambas de apellidos SARQUIS GOLDSCHIMIED.- B).LA ACEPTACION del cargo de ALBACEA SUBSTITUTA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARION LUISA GOLDSCHMIED KRAMER, también conocida con el nombre de MARION LOUISE GOLDSCHMIED KRAMER, que otorgó la señora KAREN GUADALUPE SARQUIS GOLDSCHIMIED; manifestando que procederá formular el inventario correspondiente. ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

Como arbolito de Navidad la guapa Lady se iluminó. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Con fecha 30 de noviembre de 2011 quedo firmada ante mí, la escritura número 6,274, en la que se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que otorgó el señor JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ MARTÍNEZ en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA DEL SOCORRO MARTÍNEZ MELO (quien también acostumbraba usar el nombre de SOCORRO MARTÍNEZ MELO). El albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCÍA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.

fía espectacular. "Hace poco le agregué letra a esta canción porque me parece muy corta. Se acaba cuando comienza a gustarte... ¡Feliz Navidad, Nueva York!", gritó la cantante. Asimismo, la estrella del pop cantó algunos de sus exitosos temas como "Telephone", "Just a dance", "Edge of glory", "Bad romance", entre otras. Recientemente, Lady

Gaga inauguró su tienda Gaga"s Workshop, la cual ofrece artículos como carteras, moños para el cabello, disfraces, libros de redacción, tazas de té, uñas postizas, entre otros. El 25 por ciento de la ganancia de los productos estará destinado a la fundación Born This Way Foundation, la cual ayuda a los jóvenes a tener confianza en sí mismos.

AVISOS Y EDICTOS

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,205, de fecha 29 de noviembre de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- LA ACEPTACION de HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora RITA RIVERA VEGA, que otorgan los señores VICTOR MANUEL, LAURA AMELIA y CARLOS GUSTAVO, todos de apellidos MACEDO RIVERA, como herederos de la mencionada sucesión.- B).- LA ACEPTACION del cargo de ALBACEA de la sucesión testamentaria a bienes de la señora RITA RIVERA VEGA, que otorga la señora LAURA AMELIA MACEDO RIVERA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 36,207, de fecha 30 de noviembre de 2011, otorgada ante la fe del suscrito Notario, en términos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, se hizo constar: A).- La ACEPTACION DE HERENCIA de la sucesión testamentaria a bienes del señor EDUARDO ARTURO SARQUIS RODRIGUEZ, que otorgaron las señoras MARION LUISA y KAREN GUADALUPE, ambas de apellidos SARQUIS GOLDSCHMIED.- B).La ACEPTACION del cargo de ALBACEA SUBSTITUTA de la sucesión testamentaria a bienes del señor EDUARDO ARTURO SARQUIS RODRIGUEZ, que otorgó la señora YVONNE ALTAMIRANO SEGURA; manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.

ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ. NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

ATENTAMENTE. LIC. ROBERTO A. ORDOÑEZ CHAVEZ NOTARIO NUM. 80 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRMERA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,908, de fecha 08 de diciembre de 2011, otorgada ante mí, los señores "Ma." Alicia Sánchez Borrego, quien también acostumbra utilizar el nombre de Alicia Sánchez Borrego, Oscar y Andrea ambos de apellidos Luján Sánchez, José Raúl y Normande Alexandra, ambos de apellidos Luján Bernier, quienes también acostumbran utilizar el nombre de José y Alexandra, ambos de apellidos Luján Bernier, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes del señor José Raúl Luján Aguilar, designándose a la señora "Ma." Alicia Sánchez Borrego, quien también acostumbra utilizar el nombre de Alicia Sánchez Borrego, para que ocupe el cargo de albacea, quien lo aceptó y protestó manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 9 de diciembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.

ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amadísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta súper columna amante de los datos extraños… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Arturo Pacheco, de Canal 13, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO, con tal de poder leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Casi todos los médicos tienen sus enfermdades favoritas. Henry Fiekding (1707-1754). Escritor inglés… INVITACIÓN Me llegó una invitación que más o menos dice así: "De la manera mas cordial los invitamos a conmemorar un año mas de "MILAGROS DE AMOR AC" asociación que ayuda a niños en situación vulnerable y de extrema pobreza. Estos pequeños son rescatados de todo tipo de abusos, pues en ocasiones tienen que cargar con maltratos, explotación, mendicidad y hasta el abandono por sus padres y familiares, lo que puede impedir a muchos de estos pequeños la oportunidad de educarse y obligarlos a tomar caminos en la delincuencia… LOABLE LABOR "MILAGROS DE AMOR AC" es una asociación en donde el apoyo, el acompañamiento y la educación son la base que debe ofrecerse a todos los niños y jóvenes de ambos sexos para que puedan superar sus condiciones originales y puedan lograr ser personas de provecho. Esta Asociación Civil, tuvo sus inicios gracias al Sr. Douglas Phillips y Diane Phillips, su esposa, fundadores de esta Casa Hogar, ambos tomaron la iniciativa de crear un espacio que ofreciera una solución al problema de la orfandad en la localidad, preocupados por el porvenir y por tratar de aliviar la grave situación que vive diariamente la niñez en nuestro país… ABSOLUTO RESPETO Nuestro trabajo, es basado en el más absoluto respeto por los niños y quiere brindar, a todo aquel que lo necesite, la atención integral que requiere, para un crecimiento normal y armónico en todas las áreas. Es por ello que el día de mañana ofrecerá una cena gala en un hotel de esta ciudad, a las 21:00 horas. En esta cena nos acompañarán artistas invitados entre los nombres figuran Julio Camejo, Cox, Paulina Aguilera, de La Voz México y varios más que estaremos por confirmarles más tarde. Los esperamos a todos y cada uno de ustedes el día de mañana. Muchas Gracias por su Atención". Obviamente, ahí estaré y perdónenme que no haya mencionado el nombre del hotel, ni la dirección, pero no puedo hacerlo, pero ya les platicar{e en mi columna del viernes todos los detalles… PREMIOS OYE Entre muchas otras invitaciones, también recibí la cordial invitación a que los acompañe a la conferencia de prensa de Nominados de los Premios Oye. La cita es el próximo miércoles 14 de diciembre, a las 16:30 horas en un lugar de esta ciudad de México y ahí estaré también para darles a conocer todos los detalles. Sin embargo, ahora que presente mi novela "Archipiélago Ardiente" el próximo mes de enero, voy a invitar a veinte parejas de mis lectores, que me hagan el honor de aceptar la invitación a que vayan esa noche memorable para mí… CASI TREINTA LIBROS Y no sé si ya se los dije, pero "Archipiélago Ardiente" es la primera de siete novelas que ya tengo terminadas además de otras diecinueve que ya tengo en proyecto, así que primero Dios, durante diez años voy a estar presentando una novela nueva cada cuatro meses. ¿Qué tal, eh?... CHICA LOGAR Hoy es Pamela Anderson… CHISTE Y DESPEDIDA Caperucita roja se casó con el príncipe azul, y tuvieron un hijo violeta… Colorin, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 2419916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


M A R T E S 13

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

tabasco unomásuno

Reforman penas para Tópicos Tabasqueños menores de edad SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Con las reformas que se esperan hacer a lo relacionado con la Justicia para Adolescentes, la pena máxima que podría recibir un menor de edad sería de hasta 15 años, pero para los niños de 8 años que delinquen, no habrá prisión aunque pertenezcan a la delincuencia organizada. La nueva ley que se llevará al pleno del Congreso, relacionada con la justicia para los adolescentes y que probablemente sea aprobada antes del día 15 de este mes, contempla toda una serie de cuidado a los derechos humanos, por lo que en el caso de los niños de 8 años que incluso pudieran estar relacionados con la

delincuencia organizada no habrá cárcel, informó una fuente cercana al Tribunal Superior de Justicia. La fuente reveló que la pena máxima para adolescentes en caso de delitos graves sí se incrementa hasta los 15 años de prisión, casi lo doble de la pena vigente hasta ahora. Según los estudios que se han sido realizados para elaborar la nueva ley, arrojan que existen menores de 8 años que ya han estado involucrados en delitos cometidos por la delincuencia organizada, por lo que se prevé toda una serie de medidas de prevención para que los niños no sean utilizados por criminales, mientras para los que caigan en esa desgracia, se les aplicarán medidas correctivas pero en el seno de sus familias con ayuda de psicólogos, entre otras acciones.

Inunda fe guadalupana a Tabasco En medio de un “mar” de fe, esperanza y unidad, miles de católicos celebraron el 480 aniversario de la aparición de la Santa Virgen María de Guadalupe a San Juan Diego, en donde sólo hubo cabida para el fervor guadalupano. El Santuario de la Virgen de Guadalupe fue visitado por cientos de fieles que desde el pasado viernes comenzaron a llegar en peregrinaciones que incluso soportaron las bajas temperaturas que por las noches se sintieron y que no lograron disminuir la afluencia de devotos. Misas, oraciones de gracias, peticiones, pidiendo perdón y ayuda para el porvenir, así como las clásicas Mañanitas, se escucharon de parte de cientos de personas que acudieron al tem-

plo donde les fueron bendecidas las imágenes que llevaban de la Santa Patrona de México. Carros de todo tipo adornados con globos, flores y estandartes de la Virgen de Guadalupe, niños vestidos de “inditos”, peregrinaciones de taxistas, antorchistas y en general, el pueblo de Dios acu-

dió a venerar a la Santísima Virgen de Guadalupe, a la que en su honor también en las casas se ofrecieron misas y rosarios durante toda la noche del domingo para amanecer ayer y de esa forma celebrar a la Morenita, fiesta en la que los cuetes y “castillos” también estuvieron presentes.

Aprobó Congreso local ley de egresos e ingresos En medio de intensas discusiones durante la sesión pública de ayer, el Congreso aprobó las leyes de Ingresos y de Egresos de gobierno del estado que espera obtener recursos por 33 mil millones 893 mil 385.044 pesos durante el próximo año y gastar 34 mil millones 645 pesos, teniendo un incremento en el gasto de más de 8 por ciento, en relación a este año. En la sesión de ayer

en la que también rindió protesta como nueva diputada Isabel Rosado Mendoza, luego de la muerte del diputado propietario Alfonso Izquierdo, los legisladores igualmente aprobaron un exhorto para los gobiernos federal y estatal, con el que se pretende que ambas instancias rindan cuentas claras de los recursos del FONDEN y su aplicación. A propuesta del diputado perredista Alterio

Ramos Pérez, los legisladores aprobaron el citado exhorto en el que piden que se informe a los comités de obra establecidos en las comunidades afectadas por la inundación, el monto de los recursos a invertirse en las mismas por dicho concepto. Asimismo piden hacer obligatorio que en los espectaculares en los que se informa de la realización de la obra, se indique el costo de la

misma, a fin de que todos los recursos del FONDEN, sean debidamente transparentados. En lo referente a la Ley de Ingresos del gobierno del estado para el 2012, los diputados autorizaron 33 mil millones 893 pesos, mientras que en la ley de Egresos, aprobada por 22 de los 35 diputados, con 10 votos en contra y 2 abstenciones, el gobierno del estado fue autorizado a erogar en 2012, 34 mil millones 645, incremento, teniendo un 8. 6 por ciento de variación con respecto a lo gastado este año.

Protección a corrupción Constantemente se oyen las quejas, no sólo de la ciudadanía, sino de los propios políticos, sobre la corrupción en el país y este es un tema que ha cobrado mayor fuerza a medida que han venido pasando los días del proceso electoral federal, todo mundo dice que hay corrupción, todo mundo dice que la va a combatir y parece que el PRI, en lo que ha resultado un acto de incongruencia entre lo que dice y lo que hace, ya contempló a Humberto Moreira, para ser uno de los senadores de nuestro país. Pareciera que al Revolucionario Institucional, no le importara la ciudadanía y que volverán a pasar por encima de todo, incluso encubriendo corruptelas y protegiendo a los delincuentes de cuello blanco, burlándose del pueblo de México, sobre todo porque supuestamente hicieron renunciar a quien venía fungiendo como dirigente nacional del PRI por el escándalo de los documentos falsos y ahora resulta que pretenden darle inmunidad, provocando mayor desconfianza de los ciudadanos, en las instituciones, en este caso en el Poder Legislativo y obviamente en el tricolor que espera llegar a Los Pinos. ¿Qué les pasa a los priístas? Con dedicatoria En una entrevista que concedió el secretario general del comité estatal del PRD, Gerardo Gaudeano, aunque dijo que las puertas de su partido están abiertas para todos los que quieran ser candidatos externos, atajó que primero si esos interesados quieren, deben renunciar al partido en que están militando, porque no se vale, ni lo va a permitir Gerardo Gaudeano, que pretendan negociar con el partido en el que militan y al mismo tiempo con el PRD. Luego de las declaraciones del joven secretario general, todas las miradas se posaron sobre el ex alcalde Evaristo Hernández Cruz, quien al saber que no encaja en PRI como su candidato, se ha mantenido muy en contacto con el senador Arturo Núñez Jiménez, aspirante a la candidatura por el PRD al gobierno del estado, así que mientras el expresidente municipal por el PRI busca en ese partido un espacio, ofrece “todo lo que tengo” –dicen que así le prometió al senador- por una diputación federal por el PRD, es decir, con los perredistas se conformaría con cualquier “huesito”. Entonces ahora se comprende el por qué de asistir todos los días a la radio a denostar al PRI y a todo lo que tenga que ver con ese partido, no es sólo para chantajear que le den lo que quiere, sino para evitar que el tricolor siga conservando la gubernatura. Donantes En el marco de las festividades del 25 Aniversario de la Cruz Roja en el municipio de Comalcalco, voluntarios, socorristas, estudiantes y amigos de la institución, recorrieron la calle principal de dicha localidad y al concluir la marcha, el delegado Mario Bustillos Borges anunció la entrega a ese municipio de una de las dos ambulancias nuevas con valor de casi un millón de pesos que serán entregadas a principios de año, acción que será posible gracias a la aportación del químico Andrés Rafael Granier Melo. Otra que donó, pero a los vecinos de una colonia del municipio del Centro, fue la diputada Lorena Beauregard de los Santos, que para evitar accidentes y robos a transeúntes gestionó la instalación de modernas lámparas ahorradoras, de tecnología LED, para el alumbrado público. Dichas lámparas se colocaron en donde el pasado 11 de noviembre se volcó una pipa con diesel que provocó la muerte de tres personas. Apoyan a artesanos Ante los ganadores de la XXXVI Edición del Arte Popular, la VIII Edición del Premio Grandes Obras Maestras del Arte Popular “Leyendas Vivientes” y el XVIII Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra afirmó q ue en la administración del Presidente Felipe Calderón se ha apoyado a 127 mil artesanos, con una inversión federal de más de 256 millones de pesos y entre esos beneficiados también están los artesanos tabasqueños. “Las artesanías son nuestro signo de identidad en un mundo globalizado donde todo se uniforma y se pierde cada día más la diversidad cultural, lingüística, étnica, que es riqueza y es vida”, dijo el titular de la Sedesol.


M A R T E S 13

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Q. Roo lidera en corrupción P OR C INTHIA R AMOS R EPORTERA

E

l diputado José de la Peña, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, exigió que se capacite de manera permanente, pero sobre todo que se realicen los exámenes de confianza a los policías de toda la entidad, para mejorar la seguridad ante la cada vez mayor participación de estos en actividades ilícitas. Detalló que Quintana Roo se encuentra en los primeros lugares de corrupción y malos elementos policiacos, pero se está trabajando a marchas forzadas para que esto disminuya y ya se cuenta con la infraestructura necesaria, sólo falta contar con los capacitadores suficientes. De la Peña explicó se tiene en planeación la creación de la unidad especializada de vigilancia, y deberá será el secretario de gobierno quien debe de realizar el reglamento a más tardar en 60 días para empezar a trabajarlo. Se debe de dar a conocer este proyecto en el diario oficial y de ahí analizarlo detenidamente para que se pueda empezar a trabajar en el. Refirió el diputado que para este proyecto se tiene contemplado que sea propio personal de la corporación de seguridad pública, siempre y cuando aprueben todos los exáme-

José de la Peña, diputado presidente de la Comisión de Seguridad, exigió exámenes de confianza nes de confianza y cuenten con las capacidades suficientes, al igual que se podrá contratar a gente especializada solamente para esto.

Para la renta de cada uno de los elementos es de 300 salarios mínimos aproximadamente, no se cuenta con un número exacto de cuantos

podrían ser los solicitados, esto se dará dependiendo de la demanda que exista.

Promoción permanente para cosechar en breve En continuidad a su compromiso para fortalecer la promoción turística de la Isla de Cozumel, el Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González, anunció que se ha logrado colocar a este destino en portadas y otros espacios de relevancia como la de esta temporada donde figura como reportaje praincipal de la reconocida revista Buen Viaje. Parte de estos trabajos, a través de esta publicación de circulación nacional y con impacto internacional a través de su página web www.revistabuenviaje.com, donde incluso se puede descargar el contenido para impresión y la vista en forma interactiva. Explicó que desde el inicio de su administración entró en pláticas con el Director General de esta publicación, Ernesto Villagrán y Arévalo, para lograr esta promoción del principal

destino de cruceros a nivel mundial y con la segunda más grande barrera arrecifal que atrae a miles de buzos año con año. En el mismo sentido precisó que estas acciones se suman a las que ya vistas por la población a través de medios impresos como la revista de Interjet y de medios electrónicos como la cadena televisiva Telemundo y Unicable y otros medios de comunicación en el mundo donde se ha impulsado a Cozumel. "Tenemos un compromiso con nuestro municipio en materia turística y es de esta forma, con acciones directas, tal y como lo ha indicado el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, que se siga fortaleciendo la actividad turística en nuestro municipio y en Quintana Roo", agregó.

El alcalde de Cozumel mantiene la promoción de este destino.


M A R T E S 13

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Fortalecer prevención de adicciones: MAC Estas acciones son derivadas de acuerdos aprobados por la CONAGO y respaldadas por la Comisión Nacional contra las Adicciones

C

uernavaca.-Derivado del Programa Nacional CONAGO para la Prevención de Adicciones "Una Visión Integral para una Nueva Vida", presentado por el gobernador Marco Adame Castillo, y aprobado en la XLII Sesión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores del pasado 6 de diciembre, ayer lunes el Jefe del Ejecutivo estatal anunció una serie de acciones que son respaldadas por la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC). Luego de una reunión de trabajo sostenida con Carlos Tena Tamayo, comisionado de la CONADIC, y con la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones (CENADIC), Celina Alvear Sevilla, el gobernador Marco Adame confirmó que de lo que se trata es impulsar medidas adicionales que regulen la venta de alcohol e

inhalantes, que esta relacionados a otras drogas. "Vamos a impulsar ante el Congreso del Estado la Ley Estatal de Inhalables, a fin de evitar que a menores en cualquier establecimiento, se tenga acceso a sustancias que son una parte importante de las adicciones en niños y jóvenes, (...) en materias de Ley contra el Tabaco, mi gobierno regresó al Congreso del Estado la ley aprobada con observaciones el 5 de diciembre, y ya fue corregida", detalló. En este sentido, Adame Castillo hizo notar que la Ley para regular la venta de alcohol, recientemente aprobada por el Congreso local, no es suficiente para esta estrategia contra las adicciones, por lo que adelantó que se propondrán adecuaciones en coordinación con la CONADIC, para que en un estudio de legislación comparada, se tengan las más recientes

innovaciones a nivel federal e internacional. Destacó la labor coordinada entre el Sistema DIF Morelos y la Secretaría de Educación, para incidir en el núcleo familiar a través de la implantación de escuela para padres, así como la capacitación permanente del 80 por ciento del personal que labora en los 6 Centros Nueva Vida que funcionan en la entidad. Así mismo, el mandatario acompañado del secretario de Salud, Víctor Caballero Solano, anunció la implementación de un Sistema de Registro de centros y residencias dedicadas al tratamiento de adicciones, para la regulación de no menos de 25 centros a marzo del 2012, de 75 que se encuentran en el estado en funcionamiento, además que se darán a conocer trimestralmente las metas a cumplir, con el 100 por ciento. En su intervención, Carlos

Tena Tamayo, comisionado de la CONADIC, consideró oportuna la decisión tomada por el Gobierno de Morelos, ya que contribuye de manera importante para reducir el consumo de drogas y fortalecer la prevención de adicciones, cuando de acuerdo al último reporte del 2008, la incidencia en el consumo de drogas ilegales y en el consumo de tabaco y alcohol, tuvo un incremento preocupante. Y añadió: "En el estado de Morelos, el consumo de drogas ilegales afortunadamente no ha sido uno de los problemas mayores cuando se compara con el resto de las entidades federativas, (...) en el consumo de droga ilegal, Morelos ocupa el lugar 26, sin embargo esto no sucede para el tema de los inhalables, en el que Morelos ocupa el sexto lugar en el consumo por parte de niños y jóvenes". Al tiempo de conocer que Morelos también ocupa el pri-

mer lugar en el consumo en exceso de alcohol y el cuarto lugar en personas con dependencia o abuso de alcohol, el secretario de Salud, informó que mediante la Red de Municipios Saludables se está reforzando la utilización del alcoholímetro, particularmente en las zonas conurbadas, como Cuernavaca, Cuautla, Zacatepec

y Jojutla, para inhibir que conductores manejen en estado de ebriedad, ocasionando accidentes fatales, además de campañas para disminuir el consumo. Por otra parte, Celina Alvear Sevilla, directora general del Centro Nacional contra las Adicciones, mencionó que ante la venta de cigarros y bebidas alcohólicas en establecimientos cercanos a planteles educativos, se han impulsado ajustes a la legislación federal para la comercialización de estos productos, además de trabajar de manera integral en la vigilancia del cumplimiento de esta norma. Acotó que el tema de la vigilancia es un tema muy complejo para que sólo se haga cargo el gobierno, viendo la necesidad de que participe la sociedad y de la denuncia ciudadana a fin de que el Estado pueda contener esta problemática, así como reforzar las tareas de educación por parte de los padres de familia hacia sus hijos.

Pendiente el gobierno de Adame en la aprobación del presupuesto 2012 Cuernavaca.- El secretario de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, confió que los acuerdos sean los que prevalezcan para que la iniciativa de Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos para el 2012 enviada por el gobernador Marco Adame Castillo al Congreso del Estado, sea aprobada en los tiempos que establece la legislación, es decir el 15 de diciembre como máximo, y con esto dar certidumbre financiera al estado.

Hernández Benítez aseguró que durante las reuniones sostenidas por la Comisión Negociadora del Poder Ejecutivo y los diputados de la Comisión de Hacienda se han logrado responder, precisar y aclarar las dudas de la propuesta del Paquete Económico, a fin de que en un ánimo de respeto y diálogo, se llegue a la mejor decisión para poder financiar los proyectos estratégicos y fortalecimiento de programas a favor del des-

arrollo de Morelos. "Se prevé que el 15 de diciembre el Congreso del Estado tenga a bien aprobar el Presupuesto, logrando la certidumbre que Morelos necesita", expresó el secretario de Gobierno, al adelantar que algunos de los rubros en los que se están haciendo revisiones detalladas son salud, educación, obras públicas, dotación de agua y saneamiento, seguridad y justicia, entre otros de interés de la sociedad.


M A R T E S 13

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Policías de Atlapexco exigen mayor salario Policías municipales de Atlapexco se manifestaron frente a la sede del ayuntamiento, para exigir salarios más altos, dotación de equipo y armamento y mejores prestaciones sociales, pues quienes menos ganan por combatir a la delincuencia reciben apenas mil 900 pesos mensuales. Fuentes de la Secretaría de Gobierno confirmaron que la movilización fue realizada por alrededor de 40 elementos de seguridad, quienes al mediodía de este lunes arribaron a la sede de los poderes locales, a fin de exponer su exigencia. Ante los hechos, representantes de la Subsecretaría de Gobierno en la Huasteca instalaron una mesa de diálogo con los inconformes, a quienes les pidieron seguir protegiendo a los ciudadanos en esta época del año, cuando crecen las actividades comerciales y el movimiento de dinero. Cabe recordar que el pasado 10 de noviembre alrededor de 30 policías de Tulancingo y 180 de Huejutla se manifiestan en sus respectivos municipios, ante la falta del pago del Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (SUBSEMUN). En Tulancingo los elementos de seguridad protestaron desde las 7:00 horas para exigir el pago comprometido por sus mandos, mientras que en Huejutla también denunciaron la pretensión del ayuntamiento de reducirles 15 días en el pago de su aguinaldo, de los 60 a los que tienen derecho. Los dos municipios forman parte de los 5 más grandes en la entidad y registran altos niveles de violencia por las actividades del crimen organizado. Asimismo, es de hacer notar que de acuerdo con un análisis realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los salarios de los policías municipales muestra un escenario de contrastes, por lo que exhortó a las autoridades estatales y municipales de todo el país a cumplir a cabalidad con la Ley General del SNSP, que prevé un esquema de homologación salarial que implica una mejora en las percepciones de los policías.

Aumentará el precio de tortilla en enero

Oscilará su costo entre 12 y 12.50 pesos el kilogramo. CARLOS VEGA REPORTERO

T

ortilleros de Pachuca, mediante cartulinas, ya anuncian para el primero de enero incremento al costo de su producto, el cual oscilará entre 12 y 12.50 pesos por kilo. En colonias como Santa Matilde, Matilde y los fraccionamientos de Valle Verde, Linda Vista y Nuevo San Antonio, las diversas tortillerías sin decir nada sólo anuncia en el nuevo precio. En la colonia Matilde, Ramón Gutiérrez, dependiente del negocio, explicó que su jefe la avisó del incremento debido al 25 por ciento que aumentó el maíz y la constante alza al costo de la gasolina, lo que deja un margen de ganancia muy reducido para pagar los servicios, de agua, luz y sueldos. "El patrón dice que la asocia-

ción de tortilleros ya tomó la decisión y que Profeco no los asustará como en otro momento, que los obligó a mantener un precio de 10 pesos cuando en otros lugares, el incremento se dio sin previo aviso, como fue en el Estado de México, donde el costo del kilo de tortilla es de 12 pesos desde hace más de 6 meses". En Valle Verde, la señora Rosa Solís, dueña de la tortillera El Maíz de Oro, dijo que todo aumenta en la temporada decembrina porque es cuando la gente tiene dinero y no siente, por ello, se acordó que sea el primero de enero cuando el precio del kilo de tortilla se venda en 12 pesos. Sin dar respuesta se alejó, pero aclaró que el precio de la tortilla tendrá un incremento de un peso 50 centavos, ya que actualmente se vende en 10.50 pesos. Mientras tanto, Jesús

Gutiérrez González, presidente de la Asociación de Tablajeros en el estado, señaló que con la entrada del último mes del año y los constantes gasolinazos, ya se manejan diferentes estrategias para que en el periodo decembrino no haya incremento en el costo de la carne. "Los constantes aumentos a la gasolina implementados por el gobierno federal afectan a todos los sectores productivos de forma negativa, porque se provoca un aumento desmedido en los precios", apuntó, "Hay una agilización económica, pero contrario a los que se espera, los negocios registran más pérdidas que ganancias". Sin embargo, pese a lo anterior, el líder de los tablajeros en Hidalgo señaló que harán lo pertinente para mantener el costo de la carne en un precio regular que permita tanto al gremio como al público salir beneficiado.

Sigue el frío por Frente No.18

También píden mejor armamento.

La masa de aire frío que impulsó al frente No.18, mantendrá durante las próximas horas temperaturas frías a muy frías en la mañana y noche, así como frescas a templadas durante el día en el estado de Hidalgo. De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico emitido por la Conagua Hidalgo, la mañana de ayer las temperaturas más bajas se registraron en Huichapan, Actopan y la presa Taxhimay, acompañadas de heladas en las dos últimas. En Pachuca el registro mínimo fue de 4ºC, en

Tulancingo de 4.8ºC, en Zacualtipán de 5ºC, en Mixquiahuala de 5.5ºC, en Ixmiquilpan de 8ºC y en Metztitlán de 11ºC. Asimismo, la dependencia federal señala que el promedio de los embalses a su cargo hasta este momento es de 95.74 por ciento de su capacidad; la presa Rojo Gómez se encuentra a un 101.2, la Requena a un 100.7 con un derrame de 0.09 m3/s, la Taxhimay a un 100.1 con un derrame de 0.58 m3/s, la Endhó a un 89.3 y la Vicente Aguirre a un 82.9.


M A R T E S 13

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

puebla unomásuno

Denuncian contaminación en barrancas de San Miguel Canoa JORGE PÉREZ SOTO REPORTERO

A

l menos unas ocho mil personas de la junta auxiliar San Miguel Canoa han presentado afectaciones cutáneas, diarrea y otras afectaciones por la toxicidad que genera en el agua la descarga de desechos domésticos en las 10 barrancas de la demarcación; sin embargo, al momento no se ha logrado la intervención de las autoridades municipales, estatales ni federales. Lo anterior fue denunciado por el presidente auxiliar de Canoa, José Tomás Pérez Marcial, quien señaló que la problemática inició hace 15 años y se ha venido acrecentando con el paso del tiempo, debido a que ni la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ni la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental del estado han intervenido para mediar la situación. Y es que a unos metros de estas barrancas se encuentran instalados el Centro Escolar y el Jardín de niños Juan de Dios Pesa, cuyos alumnos, profesores y personal administrativo, son los principales perjudicados, presentando brotes cutáneos por alergias y otras reacciones por la inhalación de gases tóxicos emanados de ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO

Las dirigencias estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Nueva Alianza (Panal) irán en busca de los maestros inconformes con la Ley del ISSSTEP recién aprobada por el Congreso del estado y que ha causado movilizaciones y rechazos

los desperdicios. "En el centro escolar ya hay un foco rojo por toda esa descarga. Como también tenemos un foco rojo en el jardín de niños Juan de Dios Pesa. Por eso toda esa insistencia de que estuvimos a pie del cañón exigiéndole a nuestro alcalde, para que nos resolviera esto", explicó en entrevista el presidente auxiliar de San Miguel Canoa. Tan sólo entre los dos centros escolares se tiene calculada una población de dos mil 500 personas, tomando en consideración que la mayoría son infantes, quienes regularmente son más propensos a enfermedades virales. Advirtió que ante tal situación los dos Centros de Salud que se ubican en la demarcación han registrado incremento en el número de pacientes. Tomás Pérez Marcial aprovechó la inauguración del colector sanitario Alfredo Toxqui, que encabezó el alcalde, Eduardo Rivera Pérez, para solicitar la intervención del municipio para resolver la situación. Para las obras pluviales el ayuntamiento destinó 17 millones de pesos a través del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de Pueblos Indígenas (Pibai).

Advierte PRI intromisión de RMV en comicios de 2012 ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO

El PRI no da un voto de confianza al gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en el proceso electoral del 2012 por lo que exige que su administración no tenga ninguna injerencia en los próximos comicios o de lo contrario se harán las denuncias necesarias, ya que debe ser una elección en la que los ciudadanos son los que van a decidir los triunfos. Así lo declaró el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Juan Carlos Lastiri Quirós, añadiendo que en una reunión que sostuvieron con el Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, expusieron este punto muy a tiempo. Dijo que estarán muy pendientes del actuar de los tres órdenes del gobierno, el federal, estatal y municipal, para que en caso de que se detecte alguna intromisión en el proceso electoral van a denunciarlo inmediatamente para que las autoridades respectivas actúen.

PRI y PANAL buscan perdón de maestros inconformes de una parte del magisterio poblano, para tratar de convencerlos y acepten que mediante una mayor inyección económica es como se va a salvar la institución y el mejoramiento de la prestación de servicios.

El priísta Juan Carlos Lastiri Quirós, en entrevista en el restaurante del Camino Real, donde sostuvo una reunión con el líder de Nueva Alianza, les recordó a los docentes que hay una identificación histórica entre ellos y el PRI "ya que el partido es el que ha trabajado para que tengamos garantías en materia de educación". Explicó que un ejemplo claro fue la aprobación de la obligatoriedad a educación superior y también se puede demostrar en el análisis del presupuesto público en educación que envió un Presidente panista con votación por mayoría de los priístas, esos son hechos que los maestros deben de estudiar pues el PRI tiene una verdadera alianza con el magisterio.

Lastiri Quirós expresó que tiene confianza en que los maestros sabrán aquilatar que con lo que se les aumentó en las cuotas es para que sigan gozando de los beneficios de su institución que estaba en la quiebra total poniéndose en riesgo el pago de jubilaciones y pensiones, así como de los servicios médicos por lo que fue muy necesario hacer estas reformas. Por su parte, en entrevista por separado, el nueva alianista minimizó la protesta de los maestros al compararlo con el movimiento en Nuevo León en donde fueron más de 20 mil los que protestaron con la misma reforma "pero aquí no pasaban de los 500 por lo que no es tan grande la inconformidad", aseguró.

Lastiri Quirós dio a conocer en entrevista que los líderes de los tres partidos en coalición que son el PRI, PANAL y PVEM van a realizar una campaña intensa entre la ciudadanía de todo el Estado a partir de este fin de semana y hasta febrero de 2012. El objetivo es entablar un diálogo con los diferentes sectores y señalarles que no se debe de permitir cualquier intención de intromisión ni de las dependencias del gobierno estatal o municipal. "Les vamos a informar que estos tres partidos son los que van a apoyar la virtual candidatura de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, así como candidatos al Senado y a diputados federales", puntualizó Lastiri. Los grupos, sectores y ciudadanos van a conocer la plataforma con la que va a llegar esta coalición en el 2012 y se les va a hablar con la verdad de lo que está sucediendo en el país, en la entidad y sus municipios. Consideró que no solo va a ser un encuentro con la militancia del PRI junto con la de Nueva Alianza y Verde Ecologista para reagruparlos en una sola fuerza, sino con todos los sectores y agrupaciones.


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

HÉCTOR DELGADO

Desaparecidos: ¡¿y la Nación?! "*El grado sumo del saber es contemplar el porqué": Sócrates ("*Ver, mirar, contemplar", Xavier Guis. EL PAÍS/s, domingo 11-XII-11)

Nos dicen que los pasajeros del avión que se estrelló en un bosque de Pensilvania/USA, 11 de septiembre/2001 fecha de las Torres Gemelas, fue porque los pasajeros, más de 200 se rebelaron contra secuestradores terroristas de Al Qaeda. Quizás intuyeron que al secuestrarlos iban hacia un desastre mayor. Lo cierto es que de todas las maneras se inmolaron. Nadie sabrá qué paso ahí. Esos pasajeros vivieron y murieron sus últimos instantes en batalla por su vida. Lo anterior porque en los últimos días en México han desaparecido activistas "levantados"/secuestrados por sus captores cuando viajaban en autobuses públicos. Recientes, no los últimos por desgracia son Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz (7-XII11). Llevan 7 días muertos en vida. ¡¿Dónde están?! Poco antes asesinaron al compa Nepomuceno, quien buscaba a su hijo "levantado". Se unió a la caravana de Sicilia. Por lo tanto, es necesario que los viajeros de autobuses en nuestro país, tomen cartas en el asunto y se identifiquen solidarios al arrancar el vehículo rumbo a su destino, y sepan qué hacer en tales casos de asaltos. Autodefenderse: ¿sí o no? ¿O hacerse cómplices de sus secuestradores?, quienes siempre se llevan dos o más pasajeros, generalmente jóvenes, mujeres. La Constitución Política del pueblo mexicano prevé que los ciudadanos puedan poseer armas de fuego para defender su hogar, honor y familia. El Congreso de la Unión debe legislar acerca de esa posibilidad de pasajeros en tránsito por las carreteras, no es descabellado. Porque muchas veces los atracadores se suben iniciado el viaje, en complicidad o choferes amenazados. Debe quedar absoluta y totalmente prohibido subir pasajeros en el trayecto, porque en las terminales hay detectores de metales, cierta revisión con aparatos, nadie puede vigilar a quienes suben en paradas intermedias, y claro que es imposible prever el "cerrón" al autobús. Estamos en una situación de emergencia nacional por acosos aterrorizantes de la delincuencia organizada, retenes piratas/patito que los asesinos colocan por sorpresa. Es necesario entonces que nuestras Fuerzas Armadas y la policía federal realicen rondines y vigilen hasta detener algún autobús que se salga de ruta. Los choferes deben ser dotados con algún aparato o código -como en los Bancos- para que al menor intento criminal de secuestrarlos, se active esa alarma que llegue al cuartel militar más cercano o destacamento en el camino, asimismo haya vigilancia periódica desde el aire por helicópteros que intercomunicados avisen a retenes militares/policíacos realmente oficiales. Esta descomposición social no debe prevalecer. Si continúa habrá desmoralización en la Nación cuyas secuelas son peligrosas. El pueblo debe desarrollar ingenio e inventiva para coadyuvar con el Estado (Fuerzas Armadas, policía federal, estatales) para autodefenderse por todos los medios civiles lícitos a su alcance. Solamente con solidaridad nacional de todas las clases sociales, se terminará este flagelo criminal que prolifera como pústulas porque lo dejamos crecer como virus/larva hasta convertirse en monstruo. No debiéramos olvidar la inolvidable lección de carácter, firmeza y valor civil de Alejo Garza Tamés, septuagenario que en Tamaulipas no cedió su patrimonio ante amenazadores sicarios que le exigieron "dejarles" su rancho. Cuando al día siguiente volvieron para cumplir amenazas, Alejo Garza los esperó atrincherado con sus armas legales. Murió combatiendo con dignidad. Egidio Torre Cantú -su hermano fue asesinado-, soslaya encabezar un homenaje civil a ese tamaulipeco ejemplar para todos los pueblos de México. Alejo Garza es de la misma casta de pasajeros del avión de Pensilvania/USA: amor por la vida enfrentando a la muerte. La invasión intervencionista y neocolonialista del armamentismo estadounidense es de tal penetración contra México que degrada nuestra vida nacional, los sicarios de toda calaña cargan armas/USA, y el pueblo todavía no los para con autodefensa. Sin timorateces el Congreso de la Unión debiera legislar al respecto. Mi general Cárdenas lo previó cuando entregó la tierra a nuestros campesinos, les dio armas para defenderlas. MARISELA ESCOBEDO, 357 días de ese crimen impune aún, frente a Casa Chihuahua de César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am, 760AM/Radio-abc, "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

POLITICA 29

unomásuno

Deben los estados 358.5 millones dp Casi se cuadruplicó la deuda de las entidades en once años

Juan Bueno Torio, senador por el PAN. FELIPE RODEA REPORTERO

E

n el 2000, explicó, las obligaciones financieras de entidades y municipios ascendían a 90 mil 731 millones de pesos, pero al 30 de septiembre de este año ya sumaban 358 mil 501 millones, según el saldo de las obligaciones reportadas por esos órdenes de gobierno ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP). Durante el periodo 20002011, la deuda global de las entidades federativas se cuadriplicó y, con excepción de Tlaxcala que mantiene su endeudamiento en cero y de Querétaro que la redujo en 7 por ciento, las obligaciones financieras de entidades y municipios equivalen ya a una tercera parte de las participaciones federales presupuestadas para los estados, expuso el senador panista Juan Bueno Torio. Detalló que son tres los gobiernos de los estados que entre diciembre de 2005 y diciembre de 2011 registraron ante la SHCP un mayor crecimiento de su deuda: Coahuila, con 19 mil 465 por ciento; Nayarit, con 2 mil 159 por ciento; y Chihuahua, con mil 128 por ciento. “Esto representa un aumen-

to de 295.1 por ciento en términos nominales y de 144.8 por ciento en términos reales”, remarcó el también subcoordinador de política económica de la bancada de Acción Nacional en la Cámara Alta, quien abundó que ese endeudamiento equivale ya una tercera parte de las participaciones federales que recibieron las entidades durante el 2011. Bueno Torio precisó que tan sólo en Coahuila, el saldo de las obligaciones del gobierno del estado y de sus organismos pertenecientes al poder Ejecutivo se incrementó de manera exponencial de un año a otro, al pasar de 7 mil 524 millones de pesos en septiembre de 2010, a 36 mil 18 millones en el mismo mes de 2011, lo cual representó un aumento de 384 por ciento. Bueno Torio subrayó que se calcula que para 2012 el gobierno estatal destinará 2 mil 750 millones de pesos tan sólo para el pago de intereses de la deuda, correspondiente a 23 créditos de reestructura y al pago de intereses más capital de cuatro créditos que quedaron fuera de la reestructuración. Indicó que se observa una tendencia de las entidades a incrementar de manera sistemática su deuda pública, a pesar de que en los últimos 12 años se han incrementado de manera significativa las partici-

paciones federales presupuestadas para los estados. “En 2000, las participaciones federales que recibieron los estados a través de los ramos 28 y 33 ascendieron a 357 mil 628 millones de pesos; para 2011 las participaciones eran de 915 mil 793 millones, y en el Presupuesto de Egresos del próximo año las participaciones presupuestadas para las entidades serán de 985 mil 953 millones de pesos. “Entre 2000 y 2011 las participaciones federales a los estados crecieron en 558 mil 165 millones de pesos, lo que representa un aumento de 156.1 por ciento en términos nominales y de 58.7 por ciento en términos reales. Entre 2011 y 2012 ese aumento será de 70 mil 160 millones de pesos, lo que representa un 4 por ciento más en términos reales”, refirió. En este sentido, el senador panista Fernando Elizondo Barragán, quien el 12 de octubre pasado propuso la creación de una Ley Reglamentaria en materia de Endeudamiento para estados y municipios, alertó sobre la posibilidad de que en el corto o mediano plazos los recursos por participaciones que reciben estados y municipios tengan que ser destinados desproporcionadamente a cubrir pasivos de deuda. “Está latente el riesgo de que en algún momento una parte sustancial de los recursos –o, en casos graves, todos— sean destinados al pago de la deuda, lo que llevaría a que la entidad o el municipio se vean privados de una parte relevante de sus ingresos y no tener recursos para pagar su gasto corriente. Por ello, acotó el legislador por Nuevo León, la iniciativa presentada plantea establecer límites y obliga a los estados y municipios a cumplir con ciertos requisitos para poder contraer deuda o renegociar empréstitos. Y es que, según un estudio de la Comisión de Desarrollo Municipal, el 80 por ciento de los 2 mil 440 municipios, es decir alrededor de 2 mil, tiene crisis financiera, está endeudado y con parálisis de servicios y áreas administrativas.


M A R T E S 13

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

estado de mexico unomásuno

DEJA PEÑA NIETO

EN

EDOMEX…

Deuda superior a los 75 mmdp zDeuda pública total de 75 mil 382 millones de pesos zEl doble de Coahuila y 4 veces la de Chiapas zQue se investigue a Peńa Nieto como en Coahuila y Chiapas zCalificación de municipios en Transparencia 10/100 zLa entidad, segundo lugar con mayor endeudamiento municipal Héctor Garduño omo por arte de magia, en las entidades en que habrá elecciones suceden fenómenos raros y casi automáticos como el incremento exorbitante de la deuda pública de gobiernos y presidencias municipales, claro ejemplo es el Estado de México. De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la deuda de las entidades federativas y los municipios del país en el tercer trimestre del año llegó a 358,501 millones de pesos, lo que significa un incremento de 14 por ciento con respecto al del año 2010 que cerró con 314,664 millones de deuda. Las deudas de los estados no tienen un patrón de comportamiento, aunque se observa que en los tiempos previos a las elecciones surgen compromisos de los gobiernos de los estados y municipios para adquirir nuevos préstamos. En algunos casos se puede deber a una necesidad relacionada con el "año de Hidalgo", en otros puede ser el compromiso por terminar obras prometidas o inconclusas; pero en algunos casos muy concretos se puede observar por el monto y el lento ritmo de avance de obras que se debe a lo primero o al guardadito para fortalecer las campañas políticas de los candidatos del partido en el poder. De acuerdo con los movimientos de la deuda de cada uno de los estados, se infieren cambios sorprendentes: por ejemplo, de acuerdo con el porcentaje de las participaciones federales, la deuda de Coahuila en un año representó 305.9% de cerca del 10%; la de Quintana Roo llegó 183%; la de Nuevo León pasó a 156%, la de Chihuahua llegó a 114% y la de Nayarit pasó a 102 por ciento. Con respecto a la deuda con la

C

ENRIQUE PEÑA NIETO

banca comercial, sobresale el Estado de México que ocupa el primer lugar en el país con 30 mil 967 millones de pesos. Aunque el total de la deuda del Estado de México, incluida la deuda de los municipios se ubica en cerca de 75,000 millones de pesos. Y resulta inaceptable el por qué se busca, en el caso de Coahuila, se aclaren los abusos que el ex gobernador Humberto Moreira realizó durante su gestión para elevar de manera escandalosa la deuda de ese Estado y concertar créditos por cerca de 34,000 millones de pesos con documentación falsa y con el visto bueno de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En este caso, Moreira, quien fungiera como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, por sentencia de Enrique Peña Nieto, quien metió las manos hasta el fondo, para que su "amigo", previa negociación política "y a valores entendidos", encabezara la dirigencia nacional de su partido y todo resultara "a su favor", como la convocatoria para los aspirantes a la Presidencia de México. Pero precisamente por esos desvíos y esas acusaciones tan graves por haber utilizado documentación falsa, y sobre todo, por el endeudamiento del Estado, es que tuvo que renunciar al cargo para enfrentar a la ley, que podría incluso, ¡llevarlo a la cárcel!. De igual forma en Chiapas, se encuentra en prisión el ex gobernador Salazar Mendiguchea por deli-

CARLOS MADRAZO LIMÓN

tos de peculado durante su gestión como gobernador, por cantidades mayores a 100 millones de pesos. Sin embargo, no obstante que la deuda del Estado de México es del doble de la de Coahuila y casi cuatro veces la de Chiapas, y que la deuda del Estado de México es casi la mitad con la banca comercial privada, resulta sospechoso que no se tengan indicios de irregularidades como en otros estados y mucho menos se inicie una investigación, a fondo, sobre los malos manejos de las finanzas mexiquenses realizados por Peña Nieto y compinches. De acuerdo con los datos del diputado mexiquense, Carlos Madrazo Limón, la deuda del gobierno estatal es de 52 mil millones 147 mil 329 pesos, mientras que la deuda pública del gobierno del estado y los municipios, que dejó el ex gobernador Enrique Peña Nieto, asciende a un total de 75 mil 382 millones de pesos. Para ello, el PAN ha pedido, por medio de Madrazo Limón, que el ex gobernador priista dejó una deuda del doble de la de Coahuila, y el PAN pide que investiguen. Rechaza que estas cuentas públicas se vayan al archivo sin revisión, pues considera que las autoridades responsables deben aclarar los motivos por los cuales se generaron esos adeudos, sobre todo en la violación a la Ley de Ingresos de los municipios. EVALUACIÓN DE LA

LA DEUDA DEL ESTADO DE MÉXICO CON LA BANCA COMERCIAL

ES DE

COMPETITIVIDAD MUNICIPAL Por lo que corresponde a las deudas de los municipios del Estado, partimos que en general y de acuerdo con las mediciones que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) los municipios del país salieron reprobados en el Índice de Información Presupuestal Municipal 2011 (IIPM) ya que apenas lograron una calificación promedio de 11 puntos en una escala de cero a 100 puntos. Salvo el municipio de Metepec en el Estado de México, que fue el municipio que logró el más alto nivel de calificaciones a nivel nacional con 100 puntos, los demás municipios siguen arrastrando la cobija en el manejo de su información y en la transparencia de sus movimientos, como lo señala Juan Pardinas, director general del IMCO, los 394 municipios evaluados este año, en cuanto a transparencia y acceso a presupuestos, "salieron muy reprobados" respecto a 2010 y 2009, cuando tuvieron una calificación promedio de 28 y 30, en ese orden, mientras que en 2010 con dificultades llegan a 10 puntos. De los 394 municipios evaluados, sólo en 68 por ciento de los casos se tuvo acceso a la Ley de Ingresos, en 35 por ciento al Presupuesto de Egresos, en 28 por ciento a la Ley de Ingresos y el Presupuesto, en 52 por ciento a páginas web y en 50 por ciento al portal de transparencia. El Estado de México ocupa el

30 MIL 967 MILLONES DE PESOS

segundo lugar con mayor nivel de endeudamiento de sus municipios, después de Jalisco, y adelante de Nuevo León, Baja California Sur y Veracruz. La falta de transparencia se transforma en exceso de opacidad en el manejo de los recursos y compromisos municipales, ya que se sabe que adquieren compromisos financieros, pero se desconoce para qué o cómo lo gasta. La deuda municipal, informa el director general del IMCO, Juan Pardinas pasó de 12 mil 459.45 millones de pesos, en 2005, a 41 mil 395.55 millones hasta septiembre de 2011, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Un dato alarmante que nos señala que el ritmo de crecimiento de la deuda municipal puede ser exorbitante en el mediano plazo, lo cual puede acarrear bastantes problemas al funcionamiento del gobierno municipal que tiene la mayor carga de servicios a la ciudadanía. En resumen, es altamente preocupante que, mientras en otros estados de la República y con otros ex gobernadores, las autoridades hayan puesto el "dedo en la llaga" para investigar en qué, cómo y por qué el endeudamiento, mientras que en el Estado de México, con Enrique Peña Nieto, aspirante a la Presidencia de México, nadie diga o haga algo al respecto, considerando que los mexiquenses, cargamos con un adeudo de más de 75 mil millones de pesos, y el único que resulte ileso de este abuso contra los habitantes de este Estado, sea precisamente quien, se presume, ocupe parte de ese endeudamiento para la promoción de su imagen. ¿Por qué unos sí y otros no?, es la pregunta que se hacen miles de ciudadanos mexicanos, cuando se dan cuenta que, de lo que tanto presume Peña Nieto, ¡es pura farsa! Una vez más, no se trata tan solo de "no saber leer" o "no saber cuál es el salario mínimo actual en el México", se trata del grave endeudamiento en que éste sujeto dejó al Estado de México y del cual, pasarán muchos años antes de que se puedan sobre poner los mexiquenses, sin considerar aún que, el sucesor de Peña Nieto, Eruviel Avila Villegas, pretende seguir endeudando al Estado de México, y cumplir "con su palabra comprometida", pero no con los mexiquenses, sino con quien le heredara el poder.


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

El peor enemigo del PRI: el propio PRI Raúl Ruiz Venegas/ Víctor de la Cruz ebido a su negro pasado de la gran mayoría de los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con miras a la contienda presidencial del 2012, así como su flamante aspirante, y seguro candidato el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, lejos de ser una opción de cambio para el país, es un auténtico peligro y una amenaza para México, así lo manifestaron en entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, habitantes de las zonas marginadas de la entidad mexiquense. Agregaron los habitantes del Estado de México, que para ellos no es una sorpresa los desaciertos y el desconocimiento de la situación del país sobre temas fundamentales, así como la falta de cultura de Peña Nieto, lo grave del caso es lo que pasó en el Estado de México, donde supuestamente "gobernó", ya que no movió un solo dedo para mejor la calidad de vida de millones de mexiquenses que sufren marginación, pobreza y un futuro nada hala-

D

gador, gracias a gobernantes como Peña Nieto, que no están aptos para gobernar un estado, mucho menos a un país. Mencionaron vecinos de Los Reyes la Paz, Nicolás Romero, Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, San Vicente Chicoloapan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco, Tultitlan, Tultepec, Cuautitlán Izcalli, que peor aún es el hecho de que pudiera darse el regreso del PRI, ya que intentarán recuperar el tiempo perdido, para volver con su demagogia, y una política que sólo

les benefició por décadas a los que se sentaron en el poder, y terminó por cansar a los votantes. Los viejos "dinosaurios" regresaron, y harán acto de presencia en la sede nacional del PRI en el auditorio Plutarco Elías Calles, luego de que perdieran la presidencia en el 2006, entre ellos Lugo Verduzco, Roque Villanueva, Palacios Alcocer, líderes sindicales, organizaciones sociales, etcétera, así como los jóvenes priístas, mismos que no han probado las mieles del poder, todos ellos no se ocuparon ni preocuparon de ocultar una euforia desmedida, con sólo pensar en la posibilidad de llegar al poder en el

2012, luego de vitorear como dementes al popular pero incapaz de gobernar una entidad Enrique Peña Nieto, que ya empezó a enseñar el cobre. Como dirían las mujeres militantes del PRI, Peña Nieto, calladito se ve más bonito, porque nomás abre la bocota y riega todo el "tepache", tan sólo pregúntenle de la situación en que vivimos los más de 15 millones de mexiquenses, simplemente no va a saber, porque nunca tuvo tiempo de atender a sus gobernados, más bien estaba ocupado en su campaña permanente, durante los seis años, que fungió como gobernador, a Peña Nieto le debemos agradecer, que el crimen organizado se haya asentado en la entidad, los miles de jóvenes que cayeron en las drogas debido a falta de preparación académica, las inexistentes opciones de trabajo, la falta de obras para beneficio de todos. Pero lo más grave es la soberbia que lo acompañó a lo largo de seis años, simplemente perdió el piso, imagínense en la remota posibilidad de que llegue a la silla presidencial, la que nos espera a todos los mexicanos.

Por otra parte mencionaron los entrevistados, que efectivamente un presidente de un país, no puede ser un enterado en todos los temas, y que por eso existen los consejeros, pero seguramente Peña Nieto, necesitará consejeros para todo, un aspirante que aún está verde para llevar las riendas de un país como México, no cuenta con una edad apropiada, con una vasta trayectoria política, conciliadora en beneficio de todos, un aspirante que todo los maneja con el hígado, mismo que basa sus aspiraciones en la popularidad, y en los miles de millones de pesos con que cuenta para la campaña. Así como un ejército se buscachambas, que están dispuestos a inyectar a la campaña y arriesgar su capital económico y político, con fin de lucro, en tanto los mexiquenses dijeron estar expectantes, ya que es el comienzo de un rosario de sorpresas, que se irán ventilando al paso de los días, ya que Enrique Peña Nieto tiene sus lado oscuro, y que pronto será exhibido a la opinión pública, pregúntenle a Humberto Moreira, se acuerdan del caso Colosio, el caso de Ruiz Massieu, y muchos otros que en su momento fueron distinguidos priístas, y ahora están muertos o tras la rejas, concluyeron.

Interesa al gobierno federal Izquierda conformará erradicar inseguridad: PAN EN EDOMEX...

frente común: Ulloa

íderes y militantes de partidos de la izquierda buscan conformar un frente común para fortalecerse en 2012 en el Estado de México. El dirigente estatal del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Emilio Ulloa Pérez, y el diputado federal Rosendo Marín coincidieron en mencionar que "en la actualidad existen posibilidades de ganar espacios gobernados por el PRI". Lo anterior, "debido a que están haciendo un malo o pésimo gobierno, sobre todo en el valle de México", expusieron, "por lo cual se requiere de conformar el bloque progresista de las izquierdas". Advirtieron que si el Partido de la Revolución Democrática (PRD) busca en aliarse con el PAN, entonces el PT no se unirá en la local con el Sol Azteca, y el bloque podría debilitarse, lo que evitaría la recuperación de la izquierda que en 2009 perdió muchas posiciones. Dijeron que se busca construir el bloque progresista como única fuerza de izquierdas en el Estado de México, con lo cual se permitirá recuperar municipios y ganar

L

EMILIO ULLOA PÉREZ, DIRIGENTE ESTATAL DEL MOVIMIENTO DE RENOVACIÓN NACIONAL

otros espacios. Al PRD se le pide que comience a tomar acciones concretas para conformar el bloque amplio progresista en el Estado de México para llegar con candidaturas fuertes, expusieron. Para lo anterior se requieren los mejores candidatos, personas posicionadas, incluso con gente que no sea de los partidos, que venga de la sociedad, Emilio

l diputado federal del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, reconoció que hay muchos problemas en el país, sobre todo, de inseguridad, sin embargo, existe el interés del gobierno federal por erradicar esta problemática. Dijo que "ciertamente, no vivimos los mejores tiempos y problemas de toda índole hay siempre. Inseguridad ahora con la delincuencia, pero lo que nunca podemos perder es la alegría. La felicidad es un tema interior y queremos ser felices tenemos que cultivar el corazón". Aseveró que hoy más que nunca en esta temporada hay que mantener la unidad en familia, sobre todo porque eso fortalece nuestras costumbres y la alegría de ser mexicanos. Hay que cambiar esa imagen y mala fama que tiene el mundo de lo que es Neza. El también vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro dijo que "esa imagen que tienen en el exterior de este municipio no concuerda con la realidad, porque esta es una ciudad que tienen familias buenas íntegras, trabajadoras, honestas y luchadoras por salir adelante".

E

Afirmó que los resultados que se han obtenido a los largo de las administraciones panistas han permitido que muchos mexi-

canos salgan adelante, pese a los obstáculos y adversidades que muchas de las veces obliga a los mexicanos superar rezagos.

CARLOS ALBERTO PÉREZ CUEVAS,

DIPUTADO FEDERAL


32 ZONA UNO

unomásuno

Deben los estados 358.5 millones dp Casi se cuadruplicó la deuda de las entidades en once años

Juan Bueno Torio, senador por el PAN. FELIPE RODEA REPORTERO

E

n el 2000, explicó, las obligaciones financieras de entidades y municipios ascendían a 90 mil 731 millones de pesos, pero al 30 de septiembre de este año ya sumaban 358 mil 501 millones, según el saldo de las obligaciones reportadas por esos órdenes de gobierno ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP). Durante el periodo 20002011, la deuda global de las entidades federativas se cuadriplicó y, con excepción de Tlaxcala que mantiene su endeudamiento en cero y de Querétaro que la redujo en 7 por ciento, las obligaciones financieras de entidades y municipios equivalen ya a una tercera parte de las participaciones federales presupuestadas para los estados, expuso el senador panista Juan Bueno Torio. Detalló que son tres los gobiernos de los estados que entre diciembre de 2005 y diciembre de 2011 registraron ante la SHCP un mayor crecimiento de su deuda: Coahuila, con 19 mil 465 por ciento; Nayarit, con 2 mil 159 por ciento; y Chihuahua, con mil 128 por ciento. “Esto representa un aumen-

to de 295.1 por ciento en términos nominales y de 144.8 por ciento en términos reales”, remarcó el también subcoordinador de política económica de la bancada de Acción Nacional en la Cámara Alta, quien abundó que ese endeudamiento equivale ya una tercera parte de las participaciones federales que recibieron las entidades durante el 2011. Bueno Torio precisó que tan sólo en Coahuila, el saldo de las obligaciones del gobierno del estado y de sus organismos pertenecientes al poder Ejecutivo se incrementó de manera exponencial de un año a otro, al pasar de 7 mil 524 millones de pesos en septiembre de 2010, a 36 mil 18 millones en el mismo mes de 2011, lo cual representó un aumento de 384 por ciento. Bueno Torio subrayó que se calcula que para 2012 el gobierno estatal destinará 2 mil 750 millones de pesos tan sólo para el pago de intereses de la deuda, correspondiente a 23 créditos de reestructura y al pago de intereses más capital de cuatro créditos que quedaron fuera de la reestructuración. Indicó que se observa una tendencia de las entidades a incrementar de manera sistemática su deuda pública, a pesar de que en los últimos 12 años se han incrementado de manera significativa las partici-

paciones federales presupuestadas para los estados. “En 2000, las participaciones federales que recibieron los estados a través de los ramos 28 y 33 ascendieron a 357 mil 628 millones de pesos; para 2011 las participaciones eran de 915 mil 793 millones, y en el Presupuesto de Egresos del próximo año las participaciones presupuestadas para las entidades serán de 985 mil 953 millones de pesos. “Entre 2000 y 2011 las participaciones federales a los estados crecieron en 558 mil 165 millones de pesos, lo que representa un aumento de 156.1 por ciento en términos nominales y de 58.7 por ciento en términos reales. Entre 2011 y 2012 ese aumento será de 70 mil 160 millones de pesos, lo que representa un 4 por ciento más en términos reales”, refirió. En este sentido, el senador panista Fernando Elizondo Barragán, quien el 12 de octubre pasado propuso la creación de una Ley Reglamentaria en materia de Endeudamiento para estados y municipios, alertó sobre la posibilidad de que en el corto o mediano plazos los recursos por participaciones que reciben estados y municipios tengan que ser destinados desproporcionadamente a cubrir pasivos de deuda. “Está latente el riesgo de que en algún momento una parte sustancial de los recursos –o, en casos graves, todos— sean destinados al pago de la deuda, lo que llevaría a que la entidad o el municipio se vean privados de una parte relevante de sus ingresos y no tener recursos para pagar su gasto corriente. Por ello, acotó el legislador por Nuevo León, la iniciativa presentada plantea establecer límites y obliga a los estados y municipios a cumplir con ciertos requisitos para poder contraer deuda o renegociar empréstitos. Y es que, según un estudio de la Comisión de Desarrollo Municipal, el 80 por ciento de los 2 mil 440 municipios, es decir alrededor de 2 mil, tiene crisis financiera, está endeudado y con parálisis de servicios y áreas administrativas.

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

HÉCTOR DELGADO

Desaparecidos: ¡¿y la Nación?! "*El grado sumo del saber es contemplar el porqué": Sócrates ("*Ver, mirar, contemplar", Xavier Guis. EL PAÍS/s, domingo 11-XII-11)

Nos dicen que los pasajeros del avión que se estrelló en un bosque de Pensilvania/USA, 11 de septiembre/2001 fecha de las Torres Gemelas, fue porque los pasajeros, más de 200 se rebelaron contra secuestradores terroristas de Al Qaeda. Quizás intuyeron que al secuestrarlos iban hacia un desastre mayor. Lo cierto es que de todas las maneras se inmolaron. Nadie sabrá qué paso ahí. Esos pasajeros vivieron y murieron sus últimos instantes en batalla por su vida. Lo anterior porque en los últimos días en México han desaparecido activistas "levantados"/secuestrados por sus captores cuando viajaban en autobuses públicos. Recientes, no los últimos por desgracia son Marcial Bautista Valle y Eva Alarcón Ortiz (7-XII11). Llevan 7 días muertos en vida. ¡¿Dónde están?! Poco antes asesinaron al compa Nepomuceno, quien buscaba a su hijo "levantado". Se unió a la caravana de Sicilia. Por lo tanto, es necesario que los viajeros de autobuses en nuestro país, tomen cartas en el asunto y se identifiquen solidarios al arrancar el vehículo rumbo a su destino, y sepan qué hacer en tales casos de asaltos. Autodefenderse: ¿sí o no? ¿O hacerse cómplices de sus secuestradores?, quienes siempre se llevan dos o más pasajeros, generalmente jóvenes, mujeres. La Constitución Política del pueblo mexicano prevé que los ciudadanos puedan poseer armas de fuego para defender su hogar, honor y familia. El Congreso de la Unión debe legislar acerca de esa posibilidad de pasajeros en tránsito por las carreteras, no es descabellado. Porque muchas veces los atracadores se suben iniciado el viaje, en complicidad o choferes amenazados. Debe quedar absoluta y totalmente prohibido subir pasajeros en el trayecto, porque en las terminales hay detectores de metales, cierta revisión con aparatos, nadie puede vigilar a quienes suben en paradas intermedias, y claro que es imposible prever el "cerrón" al autobús. Estamos en una situación de emergencia nacional por acosos aterrorizantes de la delincuencia organizada, retenes piratas/patito que los asesinos colocan por sorpresa. Es necesario entonces que nuestras Fuerzas Armadas y la policía federal realicen rondines y vigilen hasta detener algún autobús que se salga de ruta. Los choferes deben ser dotados con algún aparato o código -como en los Bancos- para que al menor intento criminal de secuestrarlos, se active esa alarma que llegue al cuartel militar más cercano o destacamento en el camino, asimismo haya vigilancia periódica desde el aire por helicópteros que intercomunicados avisen a retenes militares/policíacos realmente oficiales. Esta descomposición social no debe prevalecer. Si continúa habrá desmoralización en la Nación cuyas secuelas son peligrosas. El pueblo debe desarrollar ingenio e inventiva para coadyuvar con el Estado (Fuerzas Armadas, policía federal, estatales) para autodefenderse por todos los medios civiles lícitos a su alcance. Solamente con solidaridad nacional de todas las clases sociales, se terminará este flagelo criminal que prolifera como pústulas porque lo dejamos crecer como virus/larva hasta convertirse en monstruo. No debiéramos olvidar la inolvidable lección de carácter, firmeza y valor civil de Alejo Garza Tamés, septuagenario que en Tamaulipas no cedió su patrimonio ante amenazadores sicarios que le exigieron "dejarles" su rancho. Cuando al día siguiente volvieron para cumplir amenazas, Alejo Garza los esperó atrincherado con sus armas legales. Murió combatiendo con dignidad. Egidio Torre Cantú -su hermano fue asesinado-, soslaya encabezar un homenaje civil a ese tamaulipeco ejemplar para todos los pueblos de México. Alejo Garza es de la misma casta de pasajeros del avión de Pensilvania/USA: amor por la vida enfrentando a la muerte. La invasión intervencionista y neocolonialista del armamentismo estadounidense es de tal penetración contra México que degrada nuestra vida nacional, los sicarios de toda calaña cargan armas/USA, y el pueblo todavía no los para con autodefensa. Sin timorateces el Congreso de la Unión debiera legislar al respecto. Mi general Cárdenas lo previó cuando entregó la tierra a nuestros campesinos, les dio armas para defenderlas. MARISELA ESCOBEDO, 357 días de ese crimen impune aún, frente a Casa Chihuahua de César Duarte, la nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am, 760AM/Radio-abc, "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

33

unomásuno

NFL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MIAMI, Florida.- Delfines de Miami despidió a Tony Sparano de su cargo como entrenador tras la derrota del domingo pasado ante Filadelfia con la que el equipo quedó con marca de (4-9) . El coach asistente Todd Bowles tomará las riendas de los Delfines de manera interina.

NBA

DALLAS, Texas.- Tras dejar a Mavericks, el base puertorriqueño JJ Barea firmó contrato con Timberwolves de Minnesota por cuatro años y 19 millones de dólares. Compartirá duela con Ricky Rubio, quién debutará esta temporada en la NBA .

MOTOR

STAFF ACCIÓN DE MÉXICO

En conferencia de prensa, la directiva de Real Zaragoza, en voz de su presidente Agapito Iglesias, dio a conocer que Javier Aguirre se mantendrá como DT del club aragonés, a pesar de la mala racha del equipo en la presente campaña de la Liga Española. El directivo reiteró el voto de confianza sobre el estratega y dejó en claro que “es el mejor entrenador que puede tener el Real Zaragoza” aún y cuando la escuadra haya ligado ocho jornadas sin conocer la victoria. Sus números no han sido los mejores durante el torneo. En 15 encuentros disputados hasta el momento, ha ganado sólo dos, empatados cuatro y perdido nueve. Su esquema de juego lo ha

llevado a marcar solo 12 goles, es la cuarta escuadra más castigada con 23 tantos en contra y ocupa el sitio 20 de la clasificación con sólo 10 Unidades. Sin embargo, las cifras parecen no intimidar al mexicano, ser sólo datos, números que podrían cambiar con un milagro, y que el timonel confía en remontar en las 12 fechas que restan del torneo. Estas son las credenciales de Aguirre, un grande del futbol, que ha dejado en el olvido la derrota y luchará hasta el final para buscar la permanencia. "No podemos perder el equilibrio y tenemos que mirar adelante. La Liga tiene 38 jornadas, y mi experiencia me dice que las cosas se deciden en mayo". El “Vasco” tendrá la oportunidad no sólo de reecontrarse con la senda del triunfo, sino también de escribir una

nueva historia dentro de la Copa del Rey. Hoy, en los dieciseisavos de la justa, pisará la cancha del estadio Santo Domingo y tendrá 90 minutos para edificar un triunfo ante el Alarcón; que le dio muerte al Real Madrid hace dos temporadas en el mismo certamen. "Con gente fresca, con ganas de hacerlo bien disputaremos un cotejo difícil, los jugadores del Alarcón, controlan perfectamente los espacios en su campo y tienen un estilo de juego muy definido. Visto lo visto, la eliminatoria está muy igualada", explicó. Aguirre está bajo los reflectores, y a pesar de las fuertes críticas de la prensa local y la afición, mantiene la fe y la esperanza de obtener la gloria, apoyado por la confianza y el respeto de la directiva del Real Zaragoza.

El piloto mexicano de la escudería Sauber, Sergio Pérez, está satisfecho con la velocidad que adquirió en su primera campaña en F1, aunque no con los resultados que le permitieron terminar en la posición 15 con 14 puntos.


34

unomásuno

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Omar Bravo, será cementero ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Mundo futbolero Manchester City perdió invicto en la liga Premier inglesa tras 15 fechas al caer 2-1 en su visita al Chelsea gracias a un penal ejecutado por Frank Lampard cuando los visitantes ya estaban con diez hombres. El mediocampista inglés había empezado otra vez como suplente, pero entró y definió el partido con un fuerte remate el medio del arco luego que el defensor Joleon Lescott había bloqueado con un brazo un remate de Daniel Sturridge a los 82 minutos. Man City estaba con 10 hombres desde los 58 minutos por la expulsión por dos tarjetas amarillas del lateral izquierdo Gael Clichy. Con la derrota, su ventaja sobre el segundo Manchester United se redujo a dos puntos. City se había puesto adelante por un gol del italiano Mario Balotelli a los dos minutos y el portugués Raúl Meireles empató para los londinenses a los 34. America-San Luis cambia de horario El duelo amistoso entre San Luis y América, programado para disputarse este viernes en el estadio Alfonso Lastras, cambió de horario, pues se jugaría a las 20:00 horas, ahora se disputará a las 20:30 horas, en el mismo escenario. Pumas felicitan al “Tuca” El portero Alejandro Palacios, de Pumas de la UNAM, felicitó al técnico campeón del futbol mexicano con Tigres de la UANL, Ricardo Ferretti, al señalar que ha dejado huella en cada equipo que dirige y por eso no le sorprende este nuevo logro. El guardameta dijo que el "Tuca" Ferretti es un gran técnico que trabaja "muy profesionalmente", y se le han dado buenos resultados en otras instituciones, "felicitaciones para él, es un gran técnico y se lo ha ganado".

Las contrataciones de fin de año en el futbol mexicano estarán a lo grande en estos días y para algunos clubes "Santa Claus" adelantó sus pedidos y es que hasta ayer aún no existía contratación más sonada que las que hizo el cuadro americanista en su reciente restructuración; hoy la historia se modifica y la atención de los medios de comunicación y la afición está enfocada en la llegada de Omar Bravo al Cruz azul y su regreso al balompié azteca. Según información de la página oficial de la MLS, el delantero mexicano Omar Bravo, jugador franquicia del Sporting Kansas City, abandonaría el club estadounidense para incorporarse como nuevo refuerzo del Cruz Azul. El mundialista mexicano, ex delantero de Chivas, militó una sola temporada en el futbol de los Estados Unidos, donde fue titular en 26 partidos marcando nueve goles y dos asistencias. "Quiero agradecer a Peter Vermes, dueño del Sporting Kansas City, y a la MLS por la gran oportnidad y la experiencia durante esta temporada 2011. Por razones personales, regreso a la Primera División, pero no descarto volver a Kansas City y a la MLS" mencionó el ariete mexicano. A Omar Bravo únicamente le falta aprobar los exámenes médicos con el club cementero para concretar con éxito la negociación los que se llevan a cabo desde ayer y hoy. Por otro lado siguen las bajas cementeras ahora el chileno Hugo Droguett, no entró en planes del entrenador Enrique Meza y lo pusieron transferible, por lo que esperan cederlo a algún equipo mexicano o extranjero.

Bravo con Unomásuno.

Gómez deja Tecos para convertirse en un Guerrero. ¡Hércules, nuevo gladiador! Santos no dejó pasar un día más después de la final donde quedara subcampeón ante Tigres para dar a conocer en las redes sociales por medio de su presidente del club laguna, Alejandro Irarragorri, la nueva contratación de Hércules Gómez a la comarca lagunera. El ahora ex jugador de Estudiantes Tecos, también era pretendido por equipos como Cruz Azul y los Xolos de Tijuana. Otra posible salida sería la del “Científico del Gol”, Carlos Darwin al San Luis, Se entera de su tranferencia por twitter El ahora jugador de Jaguares

Yasser Corona, en su cuenta de twitter escribió no estar al tanto de su traspaso al Jaguar por no encontrarse en México. En un comunicado el Club Monarcas Morelia, anunció a sus primeros refuerzos de cara al Clausura 2012, Oscar Razo y Christian Valdez, provenientes de Jaguares de Chiapas. “Los refuerzos del cuadro purépecha llegan a préstamo y a cambio por Luis Miguel Noriega y Yasser Corona, quienes vistieron la camiseta del Equipo de la Fuerza durante el torneo anterior. Monarcas Morelia agradece a Yasser y a Luis Miguel su entrega y dedicación durante su estancia con el equipo”.

Jiménez y Baloy, tres partidos de castigo La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) informó que sancionó con tres partidos de suspensión a Israel Jiménez y al panameño Felipe Baloy, luego de disputarse el partido de vuelta de la final del Torneo Apertura 2011 de la Primera División. Jiménez, defensa del ahora campeón del balompié nacional, Tigres de la UANL, se hizo acreedor a esta sanción “por ser culpable de conducta violenta”. Mientras para el zaguero panameño de Santos Laguna uno es por “ser culpable de juego brusco grave” y los otros dos por “insultar soezmente a los oficiales del partido”. A su vez, el portero de los de la Comarca

Lagunera, Oswaldo Sánchez, no podrá estar en el primer partido del Torneo Clausura 2012 al ser suspendido un cotejo por “juego brusco grave”. ¿Suazo saldría de Rayados? Bien se había dicho que el Mundial de Clubes podría ser una vitrina para los jugadores del Monterrey y el primero en llamar la atención de otros equipos es Humberto Suazo. Si bien el chupete no necesita mayor presentación, equipos brasileños le han dado un seguimiento especial incluso, según la prensa en sudamerica existen tres equipos que están muy interesados en llevarlos a sus clubes dos de ellos clasificados a la Copa Libertadores.


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

35

unomásuno

¡Año de contrastes para Jorge Arteaga! RAÚL ARIAS REPORTERO

Ciclismo potosino en disputa ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI, SLP.- Carlos Rodríguez, presidente de la Asociación de Ciclismo de San Luis Potosí, se ha tenido que enfrentar a pequeños grupos inconformes de la política de la Asociación y a la intervención de Armando Zacarías, ex ciclista y actual director del deporte estatal, quien da muestras de no haber aprendido nada, cuando fue deportista. Carlos Rodríguez prepara su programación del 2012, que incluye eventos relevantes de carácter nacional en diferentes categorías. En San Luis Potosí está el equipo Canels Turbo, que dirige el potosino Juan José Monsiváis, con 25 años ininterrumpidos como equipo élite, con mucho éxitos nacionales e internacionales. El Canels Turbo tiene un receso e iniciará las actividades en enero, preparándose para la Vuelta Telmex-FMC, a efectuarse del 18 al 25 de marzo, con una atractiva bolsa de premiación, en efectivo, con el decidido apoyo de la Conade. Juan José Monsiváis está satisfecho de los resultados de su equipo en el 2011, tanto en eventos locales como extrafronteras. REPORTE DE ELADIO RUIZ Eladio Ruiz, campeón nacional máster en Mountain Bike, originario de Lagos de Moreno, Jalisco, se reportó, informando que está listo para el inicio del serial nacional de MTB.

Cambios y restructuraciones fue lo que sufrió Jorge Arteaga en la temporada 2011 de Nascar Corona Series, presentado por Toyota, en la cual el oriundo de Aguascalientes concluyó ubicado en el sitio 25 de 46 pilotos que tuvieron actividad en las 14 fechas de este año. Entre las modificaciones más sustanciales que presentó Arteaga durante la temporada fue su cambio de escudería, al pasar del FCV Racing, al Ramírez Racing, comandado por el también piloto José Luis Ramírez. “Fue un año muy difícil en todos los aspectos pero a la vez también positivo en otros, sin duda me voy de este 2011 con metas no alcanzadas pero tranquilo porque estoy seguro que el año que entra sin duda será mucho mejor, agradezco a todas las personas que durante este año estuvieron apoyándome y les prometo que en el 2012 habrán más satisfacciones”, comentó Arteaga.

Jorge Arteaga, el más popular del serial de Stock Cars. Dicho movimiento fue tan radical, que el hidrocálido tuvo que abandonar su ya característico número 49 marcado en su auto, para ocupar de ahora en adelante el 46 en el Dodge de RedBaronIDN-QuesoFundidoLaHuerta. Sin embargo a pesar de lo anterior, Jorge nunca bajó los brazos y su esfuerzo fue reconocido por los miles de fans que lo siguen, a tal grado que por tercera vez de forma consecutiva, el piloto de 25

años de edad repitió como el piloto más popular de Nascar México. “Son ya tres años de manera consecutiva en el cual la afición me reconoce de esta forma y la cual para mí en lo personal significa mucho, en atención a eso en la carrera del DF, como ya es tradición en cada cierre de año, vestí el Stock Car con las fotos de todos los fans que durante este 2011 me apoyaron”.

Tejones, campeones Ultra RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Tejones de Puebla se coronaron campeones de la temporada 2011 de la conferencia Oriente tras imponerse por 3212 a Panteras de Cuernavaca, en la final del torneo ULTRA. Ante una buena entrada en el emparrillado de la UMAD (Universidad Madero de Puebla), los poblanos comandados por Eduardo Bradley, quien conectó cuatro pases de anotación, empezaron a imponer condiciones desde el primer cuarto. Pase de anotación de Bradley, de 14 yardas, a Roy Aguilar les dieron la ventaja que se incrementó a 8-0 con la conversión de Alonso Cruz.

En el segundo periodo, una corrida de seis yardas de Ulises Robledo el “Chuletón” y conversión de Roy Aguilar, ponían las cosas 16-0 para los anfitriones. Tratando de mantenerse en la pelea, Panteras consiguen puntos por conducto de Eduardo Vázquez, quien se adueña de un balón en una mala pichada para devolverlo a las diagonales tras recorrer 62 yardas. Eduardo Bradley lanza su tercer pase de TD, 22 yardas a Ulises Robledo, más la conversión ponen las cosas 24-6. Ya en el último episodio, un pase más de anotación de Bradley, ahora de 23 yardas con Alonso mueven el marcador a 32-6. Carrera de 64 yardas de Oscar Castañeda para los felinos, puso el definitivo 32-12.

Fórmula Uno, es otro mundo: Sergio Pérez HINWIL, Suiza.- Sergio "Checo" Pérez, piloto del Sauber F1 Team, ha tenido una agitada temporada de novato en la Fórmula Uno. El primer piloto mexicano en más de 30 años tuvo que lidiar con grandes expectativas y acostumbrarse a un mundo nuevo, así como recuperarse de un fuerte accidente. A sus 21 años de edad,

repasa sus altas y bajas tras sus 17 carreras en las que puntuó en cinco ocasiones, cerrando la temporada 2011 en la posición 16 en el Campeonato de Pilotos con un total de 14 puntos. ¿Estás satisfecho con tu temporada de novato? Sergio Pérez: "Bueno, estoy contento en cuanto a la velocidad, pero no estoy contento en cuanto a resultados

y puntos. A causa de mi accidente me perdí dos carreras Mónaco y Canadá- en las que el auto y el equipo funcionaron muy bien. Luego de regresar al auto, todavía me tomó unas cuantas carreras más hasta que estuve realmente al 100% otra vez”. Pero con respecto a mi rendimiento general en F1, creo que puedo estar contento con mi temporada”, dijo.


36

unomásuno

Buen cierre del torneo San Pablo en Iztapalapa ALMA LLANERA COLABORADOR

Están por concluir, los encuentros del XIV Torneo del Barrio de San Pablo, en su fase normal y así entrar a cuartos de final en categorías, Veteranos(45-50 años) y Máster 50-60). Por lo que todavía no se sabe qué equipos serán los afortunados, por lo pronto Grupo Comunitario y Deportivo Atlalilco y Axomulco, que preside Sergio Morales, el equipo Deportes San Pablo y organizador de estos festejos de los ocho barrios con que cuenta

Iztapalapa, lograron un torneo sin problemas, ya que lo tiene bien coordinado y los protagonistas están contentos por la forma en que lo ha llevado. Al final de los encuentros, oímos decir a un grupo de directivos que debería ser el presidente en definitiva, ya que los demás directivos que los han presidido, lo han hecho mal y que no quieren que esto caiga en conflicto deportivo. ,Así que el empresario José Morales Huerta, levanta la mano para dirigir los destinos de esta justa.

Los hermanos Morales, en pro del deporte.

América Alher ante Gamma San Mateo, finalísima BALONCITO REPORTERO

Intensas emociones se vivieron en el campo dos del deportivo Los Galeana en GAM, donde América Alher del “Doro” Cruz dejaron en el camino al superfavorito, Juventud Aragón Familia Salanueva por 2-1 y Gamma San Mateo, hizo lo propio ante UdeG, con lo cual, ambos cuadros son los finalistas de la XIX Rosa del Tepeyac 2011. Tanto uno como el otro, llegan a la finalísima por méritos propios, sin escatimar esfuerzo alguno por lograr el título y el premio en metálico que se ofreció por parte de Grupo Tepeyac que dirige Carlos Valencia Durán. En resumen ambos cotejos fueron muy disputados, más el de Juventud-Alher, donde hubo de todo, pero la juventud y hambre de triunfo sacó adelante a los americanistas, mientras que prácticos los Gamma le quitaron a los universitarios el pase a la final. Antes de esta final, se llevará a cabo un partido de exhibición entre Atlético

¡Alianza TKD, graduó siete cintas negras! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

El Centro de Formación Académica de Taekwondo, Alianza Tercer Milenio, llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificados y cinturones negros a siete de los alumnos de esta institución, la cual ha crecido sustancialmente, gracias a la dirección del profesor Pedro Fernández Zenteno, quien este año realizó exámenes a más de ciento cincuenta de los alumnos de las diferentes escuelas que integran esta organización. Más de cien practicantes de taekwondo de la zona sur de la ciudad, estuvieron para presentar algunos de los avances que han tenido en este deporte olímpico, desde el primer spoons, hasta cintas negras. Antes se realizaron los exámenes de la zona norte y se continuarán esta semana en las demás regiones en las que está dividi-

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

da Alianza Taekwondo Tercer Milenio. Para el profesor Pedro Fernández, el que los alumnos obtengan la codiciada cinta negra, va más allá de lo que es el inicio de llegar a ser un alto grado en el taekwondo. "El cinta negra encierra una gran responsabilidad, en Alianza es la formación íntegra del individuo, el trabajo en equipo, evadir la ociosidad y desde luego el respeto a sus semejantes y el espíritu de superación, personal y colectivo", explicó el profesor Fernández Zenteno. Alianza Tercer Milenio, es una organización integrada por jóvenes. "Mira, les damos responsabilidades a los grados más altos para que califiquen y orienten a los nuevos cinturones negros, por ejemplo y como puedes ver, los terceros y cuartos grados, son jóvenes en su mayoría, a punto de graduarse y son todos unos atletas”, dijo.

América Alher, dio la campanada ante Juventud Aragón.

Gamma San Mateo, echó fuera a UdeG. Español de Liga Española, ante Selección Tepeyac,

ambos integrados por ex jugadores profesionales.


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

37


38

unomásuno

Supera los 600 el número de policías ejecutados La mayoría han sido ejecuciones por negarse a colaborar con el narco ROBERTO MELENDEZ REPORTERO

C

on la ejecución de 38 policías de los tres niveles de gobierno durante el pasado mes de noviembre, la “cifra roja de bajas mortales de estos servidores públicos, la mayoría de ellos por negarse a proteger, colaborar e incluso enrolarse en sus filas, superó los 600 casos, lo que acredita plenamente el alto grado de violencia utilizado por los “emisarios de la muerte”, casi todos ellos al servicio del narcotráfico, para someter y amedrentar a quienes legalmente les combaten. “No daremos un paso atrás en nuestro cometido de devolver a la sociedad la seguridad y tranquilidad”, acotaron elementos de corporaciones policiales federales. Con base en informes obtenidos en Procuradurías Generales de Justicia Estatales se pudo establecer que a lo largo del recién concluido mes de noviembre Ministerios Públicos de los fueros común y federal iniciaron averiguaciones previas por las ejecuciones de 38 uniformados: Nueve de ellos perdieron la existencia en Chihuahua, uno director de la Secretaría de Seguridad Pública de Valle de Allende; nueve más en Sinaloa, seis en Coahuila, uno era Policía Federal y otro director de Seguridad Pública de Castaños; dos en

Durango; uno en Michoacán, tres en el estado de México, uno en Nuevo León, uno en Jalisco, uno en Nayarit, uno en Chiapas, uno en Puebla, uno en Quintana Roo, uno en Veracruz y uno más en Oaxaca. Las 38 víctimas fatales del crimen organizado se sumaron a los 26 decapitados y descuartizados durante noviembre del presente año, mes en el que fueron ejecutados mil 76 personas: Chihuahua, 214; Sinaloa, 150; Jalisco, 104; Nuevo León, 99; Guerrero, 83; Durango, 58; Coahuila, 52; Veracruz, 50; Estado de México, 46; Michoacán, 35; Nayarit, 25; Baja California, 22; Morelos, 20; Sonora, 19; Zacatecas, 15; San Luis Potosí, 13; Tamaulipas, 13; Chiapas, 12; Oaxaca, 9; Colima, 8; Puebla, 7; Quintana Roo, 6; Guanajuato, 5; DF, 4;

Tabasco, 2; Hidalgo, 2; Querétaro, 2; Aguascalientes, 1. De nueva cuenta la “escalofriante cifra” supera las mil víctimas, lo que demuestra que la escalada de violencia continúa a lo largo y ancho del territorio nacional, sin que las autoridades puedan contenerla, asentaron juristas. Catedráticos y estudiosos de la problemática, a la que no escapan ninguna de las 32 entidades federativas del país. “Todo apunta a que, como se tenía previsto, las ejecuciones de policías federales, estatales y municipales, al concluir el presente año, superaran la cifra de 700, lo que resulta aterrados y acredita también que los ciudadanos están cada vez más indefensos ante los embates de los criminales”. “Es demencial el hecho de que cada 12 horas en promedio los verdugos de la delincuencia organizada priven de la existencia a un policía, sin importarles si son federales, estatales o municipales, ya que el objetivo es amedrentarlos, intimidarlos para que dejen de presionarles, combatirlos y afectar sus ilegales intereses”. Con base en investigaciones realizadas sobre el particular, se estableció que un elevado porcentaje de las ejecuciones se debe a que los policías se negaron a brindar protección, colaborar e incluso “enrolarse” en las filas de

la delincuencia organizada. Para esos servidores públicos que han ofrendado su existencia para recuperar la seguridad y tranquilidad para la sociedad, para las familias mexicanas y hacer prevalecer el respetar el Estado de Derecho nuestra eterna gratitud y reconocimiento. A su vez, el catedrático y penalista Alberto Woolrich Ortiz, categórico, clamó: “Ya basta de cifras, de estadísticas frías y que los policías, los verdaderos policías, aquellos que con sus actos honrar a las corporaciones y hacen del servicio público un apostolado, sean ultimados de manera cobarde, sin compasión alguna y se sigan enlutando cientos de hogares, dejando en la orfandad a miles de pequeños, a cientos de viudas y sin protección alguna a padres, madres, hermanas y otros familiares de los esforzados servidores públicos”. De acuerdo a cifras de las procuradurías generales de justicia y Procuraduría General de la República, la que de manera coordinada con las primeras coadyuva en las investigaciones respecto de los lamentables acontecimientos, hasta el día ultimo de noviembre se tenían contabilizadas 638 ejecuciones de policiales, siendo los estados de Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Coahuila, Durango, Nuevo León, Veracruz y México, las más afectadas.

MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Durango lugar de corrupción, impunidad y protección Marco Antonio de Haro Rosales, representante suplente por la Coalición “Durango Va Primero”, integrada por el PRI, PVEM, PANAL Y PD, quien participó en las elecciones del 2010, se le miró por el canal 12 robándose las urnas y, hasta hoy día, no se ha hecho nada en contra de este presunto delincuente, se le responsabiliza por varios secuestros, incluyendo la de algunos empresarios, sin tener la calidad de algún servidor público, dejando la procuraduría estatal el día 29 de mayo del 2009 como Ministerio Público. Después de esto, al parecer, siguen sus tentáculos, teniendo injerencia en el Estado de Durando. Hugo Gerardo Rosales Badillo, ex secretario de Gobierno y Ramiro Ortiz Aguirre, ex fiscal general, son quienes han protegido a este delincuente, así como a Phillip Brubek, quien ahora se sabe es director de regulatoria, pero también protegido por la misma Secretaría de Economía. Cada uno de ellos, han demostrado un interés personal en el asunto de los mezcaleros en Durango. En el acta constitutiva de los cooperativistas denominada Productores de Agave y sus destilados el Mezquital, Durango S. C. del R.L. aparece algo muy obvio el nombre de Ismael Hernández Deras, ex gobernador de Durango. Ismael Hernández Santillán, Padre del ex gobernador, Samuel Rivera Santillán; primo hermano del ex gobernador, Jesús Deras Santillán. Así sucesivamente en el acta constitutiva de esta cooperativa, en sus páginas 18 y 19, es evidente que existe un interés personal de ex funcionarios que crearon vínculos fuertes en diferentes sectores de Gobierno, los cuales el mismo gobierno, trata de desarticular por actuar de forma ilícita, esperando que el gobierno federal tome en cuenta que en estos últimos tiempos, se han visto involucrados muchos funcionarios y ex funcionarios actos de delincuencia organizada. De acuerdo a las investigaciones de autoridades federales, éste, no es el único caso que han tratado de intimidar y de extorsionar estas personas ya mencionadas, pero lo malo es que Durango, al estar en manos de ex funcionarios que se manejan por debajo del agua, no tienen garantizada su vida, ni la seguridad de la sociedad.


MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Desarrolla Pemex modernos equipos de medición para pozos en Chicontepec Como parte de la estrategia de innovación tecnológica orientada a la reducción de costos y optimización de recursos, PEMEX desarrolló modernos equipos especializados para medición, que permiten controlar y diagnosticar de manera más eficiente los pozos productores de hidrocarburos en el paleocanal de Chicontepec. Cabe mencionar que el conocimiento del yacimiento y el análisis de pozos permite a PEMEX tener una visión clara de lo que día a día se produce en Chicontepec, a fin de proyectar de manera real y confiable la explotación de hidrocarburos. El desarrollo de los Medidores de Producción Portátiles Bifásicos significó una reducción importante en el costo de medición de pozos, al pasar de alrededor de cuatro mil dólares con los sistemas convencionales a 350 dólares por medición. Ello ha permitido evaluar 90 por ciento de los pozos del territorio. Además, esta innovación se ha traducido en eficiencia de análisis de datos, ya que sólo en este año se ha pasado de 1,197 a 3,800 mediciones mensuales. La meta para el cierre del año en curso es de cuatro mil mediciones al mes. Actualmente se cuenta con la segunda generación de estos instrumentos para medir el aporte de hidrocarburos en sistemas de producción de mayor volumen, tanto en pozos fluyentes como en asistidos por bombeo neumático. Asimismo, se trabaja en la tercera generación que permitirá incorporar mediciones de pozos de crudo pesado, lo que marcará un nuevo logro en la innovación tecnológica y brindará mayor certeza en el futuro. De este modo, PEMEX contar con una robusta plataforma de sistemas artificiales de producción para optimizar la extracción actual de hidrocarburos.

39

unomásuno

Narco utiliza universitarios L

os cárteles del narcotráfico en México utilizan a arquitectos e ingenieros recién graduados de la universidad para construir túneles en la frontera con Estados Unidos para traspasar y transportar droga, según información de la Agencia Federal Antidrogas (DEA), el Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE) y de la Patrulla Fronteriza. Información de la DEA revela que los graduados universitarios son empleados principalmente por el Cártel de Sinaloa, que escogen a jóvenes que viven en la frontera México-Estados Unidos, con el objetivo de transportarse fácilmente. Por su parte, el ICE señaló que los túneles descubiertos en 2011 tienen mejores acabados que los encontrados en 2012, y que, además, algunos fueron construidos en sólo dos semanas, algo que no había sucedido.

Según información de la "Estrategia Nacional contra el Narcotráfico en la Frontera Sur" de la Casa Blanca, de los túneles

encontrados, sólo seis han sido construidos por medios tecnológicos y los demás con esfuerzo humano.

Aseguran más de 5 toneladas de mariguana Zapopan, Jal.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 15/a. Zona Militar, informa a la opinión pública, que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, y como parte de las acciones para acotar las actividades ilícitas en esta jurisdicción, personal militar mantiene un esfuerzo permanente, implementando operaciones planeadas y coordinadas por el Mando y Estado Mayor y ejecutadas por las unidades subordinadas. Como parte de estas actividades, se realizaron acciones de precisión, que tuvieron como objetivo afectar de manera contundente la estructura de organización, logística y financiera de los grupos delincuenciales que tienen presencia en esta entidad, logrando obtener aseguramientos de droga, armamento e implementos diversos utilizados en la comisión de diversos ilícitos. Para estos fines se implementó la Operación Regional "Mixtlan" durante el periodo del 5 al 11 de diciembre del presente año, en los Municipios de Mixtlan y Guachinango; Jal., En la operación participaron efectivos militares, vehículos y aeronaves,

bajo el mando directo del Comandante de la 15/a. Zona Militar, realizando actividades de inteligencia, planeación y ejecución de operaciones simultaneas, para evitar la siembra, cultivo y trasiego de enervantes, además del tráfico ilegal de armas de fuego; durante la cual se obtuvieron los siguientes resultados en diversos aseguramientos: " " " "

5,387 kilogramos de mariguana. 13 kilogramos de semilla de mariguana. 2 armas largas. 25 secaderos.

Estas acciones refrendan el compromiso con la sociedad que las Fuerzas Armadas han adquirido para generar un clima de paz, confianza y concordia en la población, se agradece la colaboración de la ciudadanía por su apoyo al denunciar de manera anónima y de manera totalmente confidencial actos delictivos que coadyuven a la captura de integrantes de la delincuencia organizada a los números telefónicos y correos electrónicos siguientes: 36581705, 38321037 y denuncia.15zm@mail.sedena.gob.mx.


M A R T E S 1 3 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI39

Son reclutados por el crimen organizado PรกgI4

PรกgI17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.