Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11960
y
veraz
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Al reiniciar los Diálogos por la Seguridad, el presidente Felipe Calderón Hinojosa manifestó que tiene prisa en la lucha contra el crimen organizado. Señaló que al término de su gestión no dejará las cosas a medias. Sostuvo además que en esta batalla está echado para adelante y que su compromiso con el país no mengua ni disminuye. Por su parte, Alejandro Mar tí García, presidente de México SOS, reconoció la labor de la señora Margarita Zavala y del primer mandatario en el combate contra la delincuencia. (Guillermo Cardoso) ¾4-5
Revista unomásuno
Fortalecen política migratoria
¾11
solicítela a su voceador PGJDFpisotea ley en caso Bar-Bar (Héctor Delgado) ¾9
zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾6 z“JEFE” GAYTÁN¾16
J U E V E S 13 DE ENERO DE 2011
zona uno unomásuno EDITORIAL
Lucha contra el tiempo y contra el crimen organizado Prácticamente a dos años de que llegue a su fin la gestión del actual Presidente de la República, la situación general del país en materia de seguridad es verdaderamente alarmante. Quince mil doscientos setenta y tres asesinatos atribuidos al crimen organizado durante el pasado año 2010, son una terrible realidad que a todos los mexicanos nos preocupa. En ese contexto, la prisa señalada por el presidente Felipe Calderón es un signo alentador que merece la aprobación y el apoyo de todos los sectores. Las palabras del jefe del Ejecutivo al reiniciar los Diálogos por la Seguridad con representantes de la sociedad civil, además de constituir un compromiso del propio mandatario, representan una invitación para que toda la sociedad participe de manera activa en el combate contra el doloroso flagelo de la inseguridad. No se puede negar que delitos como el secuestro y la extorsión no solamente afectan a las víctimas sino a toda la población. Pero el reconocimiento expreso de que solamente le restan dos años y que no desea dejar a medias asuntos tan delicados, que le indignan y motivan a continuar trabajando para enfrentar a los criminales que pretenden someter a las familias e infundir miedo, demuestran sensibilidad y buena disposición en el gobernante. A diferencia de las declaraciones irresponsables emitidas por otros funcionarios, en las que aseguran que los resultados les permiten comprobar que las pandillas han sido mermadas y desestabilizadas, y que muy pronto se terminará la pesadilla que hoy padecemos, lo expresado por el presidente Calderón reconoce que en ese plazo no se puede hacer todo lo que se requiere. Queda claro que muchas cosas quedarán pendientes.
P
También es relevante la participación de personas que, siendo víctimas directas de la delincuencia, se han convertido en cabezas de importantes movimientos civiles que exigen resultados a las instancias gubernamentales. Los reclamos hechos de manera personal y directa por ciudadanos afectados, como Alejandro Martí e Isabel Miranda de Wallace, representan el clamor general de la sociedad y obligan a los responsables a actuar bien y de inmediato. Las famosas unidades antisecuestro organizadas por diversas instancias policiales deben rendir informes pormenorizados de su acción para que, sin comprometer la discreción necesaria en las investigaciones, permitan transparentar la administración de los cuantiosos recursos destinados a su gestión. La frecuencia con que se descubre complicidad y participación de policías en actos delictuosos hacen indispensables esos informes. La profesionalización es necesaria, pero es indispensable que se vigile y controle de manera meticulosa y efectiva a quienes participan o han participado en el combate al crimen organizado. Frecuentemente aprovechan su entrenamiento y equipo para delinquir y dañar a la sociedad a la que se deben. Posponer esa medidas podría resultar tan criminal como los hechos que se combaten. Aquellos que abandonan sus responsabilidades y pretenden dedicar sus esfuerzos a la lucha electoral adelantada, traicionan la confianza del pueblo y, como ha sucedido en diversas ocasiones, comprometen su propia seguridad y la de su familia. Afortunadamente, el discurso presidencial pronunciado en el Campo Marte demuestra que en los más altos niveles de gobierno se conoce la magnitud del problema y que se tiene el valor y la decisión de acelerar el paso para entregar los resultados que los mexicanos merecen y esperan.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Carta de felicitación Señor Director: Querido Héctor, leí tu artículo que haces en referencia a los antros, que para nosotros son discotecas, bares o centros de espectáculos, el día 30 de diciembre donde por cierto con mucho respeto quiero comentarte que no tiene ninguna precisión. Durante muchos años he visto como escriben sobre la noche y nunca me he tomado la molestia de escribirle a un columnista, pero en esta ocasión me sorprende de ver como desconoces totalmente el tema. En México cualquier persona piensa que puede escribir sobre cualquier tema a su buen saber y entender y una persona como tú con tu prestigio me extraña que s{olo de su punto de vista (aislado) denotando el total desconocimiento del tema nocturno. Encuentro en tu escrito una desorientación y pobre analogía del tema. Sin embargo, sale publicado en un periódico y lo que hace es solo confundir a los lectores. El día que gustes me siento contigo nos tomamos un café y discutimos profundamente del tema y nos ilustramos.
EPIGRAMA
Tengo 34 años de experiencia en este tipo de lugares y tengo la fortuna de conocer muchos países en el mundo, donde el comportamiento es igual a pesar de las diferentes culturas.
AUREA ZAMARRIPA “APURATE PARROQUIANOS” que cinco días falta ya si quieres buenos descuentos para pagar el predial tenencia o algunos cuentos
Y por supuesto que nuestra industria es de entretenimiento y esparcimiento, por algo solo en nuestro país tenemos una afluencia de 318 millones de clientes al año “realidad o Fantasía?
Lleva copias fotostáticas que te puedan auxiliar la credencial de la abuela con ellos mas descuentos te harán
Te mando un afectuoso saludo y feliz año.
Ismael Rivera Cruces Presidente del Consejo Directivo Nacional ANIDICE
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Administración Tributaria con su personal de San Borja gentilmente te ayudara Sr. Pérez presente…….. y si no Pérez- serás……. “17 de Enero 2011”
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
In Memoriam: Las caras de la esperanza “*Nunca vivimos sino que esperamos vivir, y, al estar siempre dispuestos a ser felices, es inevitable que nunca lo seamos”: Pascal (*”¿Cómo hemos de vivir?”, Xavier Guix, EL PAÍS/s, número 1789) Matanzas sí, también en Estados Unidos de América. Uno de las decenas de miles de loquitos juveniles disparó “a lo loco” en mitin de la diputada demócrata Gabriela Giffords, fue herida en varias partes, simultáneamente cayeron otros asistentes, entre ellos un juez federal, y una niña promisoria de escasos 9 años de edad, CHRISTINA TAYLOR GREEN, quien nació el 11/S. Esta niña marcaba un dinamismo existencia “sui géneris”, estudiante distinguida, participativa, escribía, era activista, multifacética por su desarrollo físico atlético. Asistió al mitin invitada por un vecino. ¡Sí, estuvo en el lugar y momento circunstancialmente equivocados! Murió en el instante. La Giffords vive gracias a la solidaridad humanitaria del joven hispano, Daniel Hernández, de 20 años de su edad, quien recientemente recibió un curso básico de primeros auxilios, asistente al mitin, cercano al templete, al ver caer a los heridos, intentó auxiliarlos, a dos de ellos, era inútil su intervención, estaban muertos (fallecieron 6 en total, más de 12 heridos, tal fue la magnitud de la balacera), observó a la diputada Gaby, al verla respirar pero con una hemorragia nasal y bucal abundantes, la enderezó para evitar que se asfixiara con su propia sangre, y así la mantuvo hasta que llegaron los paramédicos. ¡Le había salvado la vida! La vida sigue. Ahora veamos la prometedora existencia tronchada de la niña CHRISTINA. Ella formaba parte de un programa escolar denominado: “Faces of Hope/Caras de la esperanza”. Esta niña Taylor Greene merece algo más que una nota necrológica en unomásuno o en los diarios de Tucson, Arizona/USA. Justo porque quería beberse la vida a cada instante. Véase la permisividad comprensiva de sus padres al permitirle asistir al mitin de la diputada demócrata, del Distrito de Tucson (ella estaba casada con un astronauta estadounidense en activo, es decir, la vida más allá de las estrellas). Sí, también hemos visto al presidente Obama y su esposa Michelle juntos orar en un instante de reflexión para rendir homenaje a las víctimas de esa nueva matanza, no la última si no reflexionan las clases dirigentes de EU, acerca de su cultura pistolera, que tantas vidas –y familias- ha hundido en el dolor irremediable. ¡¿Para qué recordar la Masacre de Columbine (puesta en cine por Michael Moore con una sensibilidad estética y social patriotica)? Recuérdese la huidiza entrevista que le hace a Charlton Heston (presidente de la Asociación Nacional del Rifle), organización sustentada por la industria armamentista que garantiza acopio de armas increíbles en los hogares estadounidenses. Armas que suelen usarse en simples reyertas conyugales, y ya se vio cómo niños y adolescentes las usan enloquecidos por millones de mensajes subliminales destilados en estúpidas películas y juegos de nintendo donde matan como moscas a “los malos”. Quienes por épocas vuelven a justificar asesinatos impunes contra distintas poblaciones: negros, japoneses (éstos más que los alemanes), hispanos siempre; los comunistas; ahora terroristas con facha de musulmanes. Precisamente en Arizona, donde asesinaron a CHRISTINA, al Juez Federal, a otros cuatro, y heridos, la diputada demócrata Gaby, la cual quizás no se recupere plenamente. Ahí en Arizona/USA para vergüenza del descalzonador de hispanos, sherif Joe Arpaio, quien goza subliminalmente fisgando traseros de hispanos presos -con calzones rosas-, fue un joven hispano quien salvó la vida de la legisladora. CHRISTINA no debió de morir ahí. Y en ninguna parte por la estupidez reaccionaria de los adultos, quienes no quieren legislar para evitar proliferación de armas de todos los calibres en los cristianísimos hogares/USA, cuyo lema está en sus billetes: “In god we trust”. Pues sí creen en su Dios, que les permite realizar atrocidades nazifascistas contra los países pobres del mundo, a quienes además surten de armas para que se maten entre ellos. Seguramente el padre de familia Barack H. Obama pensaba cabizbajo en una de sus hijas, Sasha que tiene la misma edad de la niña Taylor Greene. Esas armas/USA no se han cubierto de gloria. La frontera norte de México está inundada de esas armas… hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
No soy el “delfín” del Presidente: Gil Zuarth Se descarta como candidato del PAN en 2012
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERAS
E
l diputado con licencia, Roberto Gil Zuarth, ex subsecretario de Gobernación, ex candidato a la presidencia nacional del PAN, ahora secretario particular de Los Pinos, al despedirse por tercera ocasión de San Lázaro, negó ser el “delfín” para 2012 del presidente Felipe Calderón Hinojosa. “No, no, bajo ninguna circunstancia puedo estar en la contienda de 2012, en razón de que no tengo la edad constitucional para poder aspirar. Como dice un viejo poeta, estas calenturas no me dan ni con influenza”, dijo el legislador, quien dentro como fuera de su bancada, se ganó el respeto como uno de los mejores oradores del panismo en la Cámara de Diputados. Después de la votación económica que concedió a Gil Zuarth permiso por tiempo indefinido, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, lo despidió con efusivas y amistosas palabras: “deseamos la mejor de las suertes a quien ha sido un extraordinario legislador y un gran constructor de acuerdos en este Congreso”. Gil Zuarth, después de obtener el permiso de parte de la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión, para ausentarse por tercera ocasión en lo que va de la actual LXI Legislatura de su responsabilidad parlamentaria, expresó que sin suplantar las facultades que corresponden al secretario de Gobernación, coadyuvará a mejorar la relación del Poder Ejecutivo con actores sociales y políticos. “Mi única intención será la de acatar las instrucciones del presidente de la República, de concurrir de la secretaría particular a fortalecer las relaciones del titular del Ejecutivo con los actores sociales y políticos, en aras de construir no solamente los bienes públicos que son necesarios, sino también las alianzas que la administración requiere para la buena conducción en la marcha del país”, dijo el diputado con licencia, después de despedirse efusivamente de diputados y senadores de todos los colores partidistas. Habrá diálogo con el PRI Gil Zuarth, quien desde el pasado 7 de enero despacha en la secretaría particular en la residencia oficial de Los Pinos, afirmó que a pesar de la ríspida relación actual con legisladores y líderes políticos del PRI, entre los que se cuenta el presidente electo del priísmo nacional, Humberto Moreira, el gobierno
de la República, mantendrá su vocación de diálogo y búsqueda de acuerdos. “El gobierno de la República en ningún momento cancela ni sobre todo inhibe el diálogo con el PRI. Es una fuerza mayoritaria y es responsabilidad del gobierno cultivar ese diálogo; tenemos diferencias como cualquier régimen democrático, pero no significa que las diferencias deban pesar sobre la necesidad de construir esas coincidencias”, expresó el nuevo secretario particular del presidente Felipe Calderón. Respecto a la relación con el PRD, Roberto Gil Zuarth, adelantó que continuará el diálogo constructivo, leal, condicionado al otro extremo (el de la izquierda), una actitud igual en aras, dijo, de los bienes que la República está reclamando y que los ciudadanos exigen de sus gobiernos. El secretario particular en Los Pinos, tras descartar que en su interior existan resentimientos o ánimo de venganza en contra de de políticos de sus mismas siglas que no lo apoyaron en su intento por presidir al Partido Acción Nacional, rechazó igualmente que haya instrucción de entrometerse en las decisiones que incumben a sus líderes partidistas.
J U E V E S 13
4 POLITICA
Demanda Martí que Congreso deje de ser arena política Ya estuvo bueno que el Congreso sea una arena política electoral y no un recinto para hacer lo que México y los ciudadanos necesitamos, señaló ayer Alejandro Martí García, presidente de México SOS, al reconocer la labor de la señora Margarita Zavala y del presidente Felipe Calderón en los Diálogos por la Seguridad. “Yo tengo conscientes más de siete sexenios, quizá otros más, pero es la primera vez, que hay un compromiso del Ejecutivo en dar un real empoderamiento y participación a los ciudadanos”, señaló. Y eso, añadió, se lo reconozco, señor Presidente, y esté completamente seguro que vamos por el camino acertado, porque así como se ve el entusiasmo en esta mesa de estas organizaciones sociales. En su participación en el reinicio de los Diálogos por la Seguridad, destacó que la República Mexicana entera está llena de organizaciones sociales, muy valiosas, que están luchando a la par con todos los mexicanos para tener el México que todos anhelamos. Queremos un México en paz, sostuvo, no el México que, después de tantos años de irresponsabilidad, llegó a los extremos que llegó en estos momentos. Enseguida, Martí señaló que a pesar de ser un compromiso que se firmó en la Conago, no es posible que no se cuente aún con32 unidades policiacas bien organizadas. Demandó al Congreso y los estados también no estar “atorados” y jalar parejos en este sentido. “Entonces yo, desde aquí, hago un exhorto, una súplica, como ciudadano, que nos pongamos a trabajar, a jalar parejo. Ya estuvo bueno que el Congreso sea una arena política, electoral, y no sea un recinto para, precisamente, hacer lo que México y los ciudadanos necesitamos”. Nula respuesta de autoridades: Isabel Miranda Por su parte, Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, llamó a “no tirarnos al piso constantemente, ni a victimizarnos”. Contundente dijo ante el presidente Felipe Calderón que el asesinato en Chihuahua contra la luchadora social Marisela Escobedo, es reflejo de la nula respuesta que las autoridades dan a la sociedad. La también ganadora del Premio Nacional de Derechos Humanos, sostuvo que esta mujer, a la que le mataron a su hija, vivió las incongruencia de un Código Penal mal instrumentado. Todo esto, agregó, es el fiel reflejo de lo que está viviendo la sociedad civil en los estados, en los cuales se llegan denuncias, dan seguimiento pero no pasa nada. En este entorno, Isabel Miranda de Wallace habló de la falta de implementación de las Unidades Antisecuestros, a las que en muchas entidades del país ni siquiera se han tomado la molestia de planearlas.
DE
ENERO
Urge acabar con el cr GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
T
engo prisa en la lucha contra el crimen organizado, dijo el presidente Felipe Calderón, al señalar que al término de su gestión no dejará las cosas a medias. Sostuvo que en esta batalla está echado para adelante y que su compromiso con el país no mengua ni disminuye. Al reiniciar los Diálogos por la Seguridad, en los que participaron representantes de la sociedad civil, el jefe de la nación demandó a los gobiernos estatales y a la Secretaría de Seguridad federal la consolidación de las Unidades Antisecuestro. Pidió al mismo tiempo a los miembros de la sociedad civil estar vigilante del accionar de las autoridades y trabajar conjuntamente con el gobierno e intercambiar puntos de vista sobre los retos y las tareas pendientes en este rubro. En sus intervenciones, el primer mandatario de la nación admitió que todos somos conscientes de la terrible problemática que vive el país y de los tiempos difíciles que atravesamos en materia de seguridad. “Hoy son muchos los ciudadanos que siguen siendo afectados por delitos tan dolorosos como el secuestro, el robo, la extorsión y los homicidios”, reconoció. El titular del Ejecutivo expuso que cada crimen que se comete no solo afecta a la víctima, sino nos duele a todos como sociedad. En lo personal, apuntó, esta situación no s{olo me duele, sino que me indigna y motiva a continuar trabajando para enfrentar a los criminales que pretenden someter a las familias e infundir miedo. Señaló que crímenes como el secuestro dañan profundamente la vida de los mexicanos en lo personal, lo familiar y lo colectivo, porque atenta directamente contra el ser humano, la libertad y la vida. Sobre la extorsión, sostuvo que es un delito que no solo constituye una amenaza al patrimonio familiar, sino que infunde un temor constante y generalizado, además de que la gente se siente vigilada y expuesta en su hogar y la intimidad. “No es justo, dijo, que una llamada telefónica termine con la tranquilidad de toda una familia y que organizaciones criminales dedicadas a este delito, terminen también con la tran-
quilidad de comunidades”. Tengo prisa en la lucha anticrimen Teniendo como testigo a su esposa, Margarita Zavala, el jefe de la nación expuso contundente que en la lucha contra la delincuencia le corre prisa. Expuso que la presión de la sociedad lo obliga a actuar más rápido y a tiempo, “y creo que eso debe traducirse a distintos órdenes de gobierno”. Dijo que por lo que a él respecta, el gobierno federal a su cargo tiene prisa y él también. Enfático, el primer mandatario subrayó que a su administración le restan solo dos años de gobierno, por lo que no quiere dejar las cosas a medias. “Sí, esto tiene que ver con que restan poco menos de dos años, yo no quiero dejar las cosas a medias”, puntualizó. No obstante, aclaró que esto no significa que todo lo que hay que hacer en materia de seguridad se pueda a hacer en este plazo, ya que se trata de un camino de largo aliento. Lo que sí quiero decir, externó, es que todo lo que esté en mis manos por hacer, lo podré hacer. Nunca he dicho la palabra “guerra” Por otra parte, el Presidente de México manifestó que la verdadera fuerza del Estado mexicano en el combate contra la delincuencia organizada radica en la superioridad ética y moral de los fines que se persiguen. Rechazó que en sus expresiones en el tema de la criminalidad en nuestro país haya pronunciado la palabra “guerra”, como aseguró uno de los ponentes en su intervención. “”Yo no he usado y sí le puedo invitar a que, incluso, revise todas mis expresiones públicas y privadas. Usted dice: Usted ya eligió el concepto de guerra. No. Yo no lo elegí.” Urge consolidar unidades antisecuestro Ante los señalamientos de incumplimientos en los compromisos del Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, como la creación de Unidades Antisecuestros, el presidente Felipe Calderón dijo que habrá una revisión a fondoOrdenó al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, impulsar con los gobernadores la consolidación de estos grupos a la brevedad, y a la sociedad civil verificar su implementación. “Le voy a pedir a los integrantes del Gabinete de Seguridad, que me presenten un reporte de la integración y funciona-
miento creto a Repúbl
En o recono legalida el even “Coi falta a t se acos la, a sa estamo Señ una lab la impo tema q
Ante quiene de Wal de in Tamau Dijo el mun respon edad. Cald hay es bilidad 18 año “Est hay agr tos, qu años”. No o minaliz los ado alguien del uso
Cald
ENERO
DE
POLITICA 5
2011
crimen organizado: Calderón miento de sus propias Unidades Antisecuestro, en concreto a Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República”. Vivimos en la cultura de la ilegalidad En otra parte de su intervención, el primer mandatario reconoció que en México se carece de la cultura de la legalidad, un tema tocado por uno de los participantes en el evento. “Coincido en el tema de cultura de legalidad. Y sí, nos falta a todos la cultura de la legalidad. Somos un país que se acostumbró a pasar de ladito por la ley, a no cumplirla, a saber que se puede arreglar de alguna manera. Y hoy estamos pagando la consecuencia de ello”. Señaló que para evitar este mal se debe emprender una labor educativa colosal. En este contexto, añadió de la importancia de tener unos Diálogos por la Educación, tema que se habrá de impulsar. Criminales que no rebasan los 18 años Ante los representantes de la sociedad civil, entre quienes se encontraban Alejandro Martí e Isabel Miranda de Wallace, el titular del Ejecutivo se refirió a la masacre de indocumentados centro y sudamericanos en Tamaulipas. Dijo que este caso resultó trágico para México y para el mundo, y que lo más lamentable fue que uno de los responsables detenidos era un menor de 17 años de edad. Calderón expuso que en esto el gran pendiente que hay es el de regular la situación jurídica o la de imputabilidad, “como se dice técnicamente”, de los menores de 18 años. “Este es un tema al que yo los invito a discutir porque hay agresores muy violentos, secuestradores muy violentos, que legalmente no lo son en tanto que no tienen 18 años”. No obstante lo anterior, consideró que no se debe criminalizar a los jóvenes, aunque sostuvo que los niños y los adolescentes son muchísimo más vulnerables que alguien que puede tomar decisiones por sí sólo respecto del uso de droga. Pide a sociedad tarea conjunta Calderón puntualizó que en este esfuerzo es indispen-
Presidente Felipe Calderón.
sable construir y mantener un solo frente, por lo que la participación de la sociedad en reuniones como esta es de suma importancia. Demandó a representantes de las organizaciones civiles seguir avanzando en una agenda común, intercambiar opiniones y puntos de vista sobre los retos y las tareas pendientes. Debemos, subrayó, revisar y analizar lo que tenga que revisarse y analizarse, y ajustar lo que tenga que ajustarse”, manifestó durante su intervención. El Presidente de la República dejó en claro que su gobierno siempre estará dispuesto al diálogo y en el propósito común de lograr un México seguro y poder actualizar y ajustar lo que se tenga que realizar. Estableció que la participación de las organizaciones sociales es crucial para los objetivos que su administración se ha planteado en la lucha contra la criminalidad. Esto, añadió, nos da la oportunidad de revisar, de evaluar el trabajo ue hemos desarrollado, de encontrar nuevas formas de cooperación y de hacer los ajustes y reorientaciones necesarias. “Les pido que sigan participando en la revisión del cumplimiento de los compromisos del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, y de los compromisos legales obligatorios establecidos en la nueva Ley de Seguridad Pública”. Combate a redes financieras del narco El primer mandatario se comprometió a fortalecer la lucha contra las redes financieras del crimen organizado, a hacerla más eficaz y menos violenta. En coincidencia con ponentes como Eduardo Gallo e Isabel Miranda, el jefe de Ejecutivo señaló que el tema va enfocado a combatir el lavado de dinero, asunto que se debe impulsar. Sobre la propuesta de atacar a la delincuencia en bloques de jefes y operadores en lugar de grandes cabezas, indicó que “aquí hay que hacer de todo y así lo hemos hecho”Subrayó que una buena parte de la violencia que hay en el país se debe a las nuevas maneras de operar del crimen organizado, por lo que demandó a quienes critican la actual estrategia en esta lucha decir por dónde se debe ir.
6 POLITICA
unomásuno
Urge revisar la actuación de jueces en el país: Calderón Se están convirtiendo en verificadores de requisitos
El primer mandatario pidió investigar probables alianzas entre jueces y el crimen. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l asesinato de la activista social Maricela Escobedo puso en evidencia lo que ocurre dentro del Poder Judicial y hace necesario revisar la actuación de los jueces en el país, sostuvo el presidente Felipe Calderón. En entrevista televisiva, el titular del Ejecutivo aseguró que no se explica cómo los magistrados dejaron en libertad al asesino de la hija de la luchadora social sacrificada. “¡Caray, un asesino confeso, que declaró cómo mató a su hija, a Rubí! Un asesino confeso que dijo dónde
había dejado sus restos y los encontraron. Un asesino confeso que en el propio juzgado le pide perdón a la madre. Y resulta que los magistrados dicen que es inocente”, clamó. Calderón habló de una frase que dijo su esposa, la señora Margarita Zavala, quien de manera descriptiva expuso que los jueces se están convirtiendo, más que en jueces, en verificadores de requisitos. Al respecto, el primer mandatario de la nación subrayó que entiende el valor de algunos jueces para castigar a criminales peligrosos y que se pone en los zapatos de quienes no quieren meterse en problemas. “Y yo creo que hay jueces que de
repente están diciendo: ‘híjole, cómo le hago’, pero trato de ponerme en sus zapatos y pienso, bueno, si un juez está frente a un criminal peligroso, también se requiere mucho valor para juzgarlo, pero ese es el rol que se requiere. Y quizá haya jueces que digan: ‘híjole cómo le hago, cómo le hago para no castigarlo y no me meta en problemas yo’”, comentó. En la entrevista concedida a Jorge Fernández Menéndez, el presidente de la República aclaró que la mayoría de los impartidores de justicia no actúan así, aunque hay quienes dejan la puertita abierta y permiten que por un resquicio de la ley se exonere a alguien que es un criminal.
Difunden base de datos sobre homicidios por crimen organizado El secretario técnico de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, informó que a partir de hoy se hizo pública la base de datos de homicidios presuntamente relacionados con la delincuencia organizada, donde permanece con acceso público la información de 2006 a 2010. El funcionario señaló durante la sesión de Diálogos por la Seguridad, que encabeza el presidente Felipe Calderón, que de acuerdo con las estadísticas el año pasado, la mitad de los homicios tuvieron lugar en solamente tres entidades del país, ya que en Chihuahua se registraron 30 por ciento de ellos, 12 por ciento en Sinaloa y 8 por ciento en Tamaulipas. Ante los miembros de la sociedad civil congregados en el Campo Marte, Poiré sostuvo que durante 2010 el total de homicidios vinculados a la delincuencia organizada fue de 15 mil 273. Sostuvo que después de cinco trimestres de crecimiento en el número de homicidios de este tipo, el cuarto trimestre de 2010 se observó una reduccion de 10.95 por ciento, en tanto que el tercer trimestre fue considerado como el de la estabilización.
Alejando Pioré advirtió que estas cifras de reducción en el número de homicidios podrían no ser estables en los próximos meses; sin embargo, ya se cuenta con una base de datos reales en la materia.
Alejandro Poiré.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Matías Pascal *Los priístas ya atacaron *PAN-PRD, por fortalecer alianzas Ante los incrédulos de que estas elecciones de 2011 van a ser justas y equitativas, ahí les va la primer prueba de que no será así y ya se demostró con la agresión a uno de los colaboradores del abanderado de la alianza de izquierda Ángel Aguirre, lo que refleja los ánimos que existen en Guerrero ante las cada vez más cercanas elecciones a la gubernatura del estado. Los ánimos están tan caldeados que al parecer los priístas que van, huelen que las preferencias electorales no están con ellos, empezaron una estrategia de formación de grupos que hostilicen a la población a fin de evitar que los potenciales electores no lleguen a las urnas o en su caso lo den a favor del tricolor. Incluso se sabe en la costa chica y en la zona de la montaña que hay amenazas de muerte a los dirigentes campesinos, de comerciantes y colonos que no estén con ellos. Esta situación de consolidarse y comprobarse hará más fuerte que se logre un acuerdo amplio entre la izquierda y el PAN. Situación que es mal vista por AMLO, pero de no hacerlo esta de por medio la vida de buenos ciudadanos que su único pecado es simpatizar con uno u otro candidato. Esperemos que esto no suceda. Y además que las autoridades electorales investiguen. **** Ante el aumento de delitos, secuestros, trata de blancas y hasta asesinatos contra cientos de inmigrantes centroamericanos en su camino a los Estados Unidos, por ello el anuncio que hizo la Secretaría de Gobernación (Segob) de que se aplicó en el Centro de Control de Confianza aplicó un total de 114 evaluaciones al personal de nuevo ingreso y mil 80 a personal en activo del Instituto Nacional de Migración (INM). También dependencia federal ha precisado que estas acciones forman parte de un amplio y decidido esfuerzo del gobierno federal por fortalecer las instituciones, actualizar el marco jurídico y fomentar la formalización y legalización de los flujos migratorios. Incluso se ha fortalecido la fiscalía de especial que combate a las bandas organizadas que operan en el sur de la frontera, y calculan que se han realizado cerca de 20 mil secuestros de emigrantes en el último. ***Reveladora ha sido al información que dio a conocer la Secretaría de Salud detectó que esta temporada de influenza es más intensa de lo habitual. El titular de la dependencia, José Ángel Córdova Villalobos, ha reiterado que se ha registrado un aumento del 30 por ciento en el número de casos totales. De acuerdo con el comisionado para la influenza, Alejandro Maclas, las más de 600 unidades centinela o de vigilancia epidemiológica que hay en todo el País han confirmado semanalmente alrededor de 250 nuevos casos, lo que representa un crecimiento importante con relación al inicio de la temporada de influenza, a finales de septiembre pasado. `En años anteriores, en temporada alta no se registraban arriba de 50 o 100 casos (nuevos a la semana)`. Precisó que más del 90 por ciento de los casos corresponde al virus A H3N2 o estacional; el 7 por ciento, al tipo B, y cerca del uno por ciento, al A H1N1.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
S
enadores y diputados integrados en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobaron el punto de acuerdo para solicitar al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, informar a la brevedad posible dónde se “perdieron” 11 mil millones de pesos destinados al programa Enciclomedia, ejercidos de manera irregular entre los años 2004 y 2008. Igualmente, diputados del PRD y PT se manifestaron por impulsar otro punto de acuerdo para demandar a la SEP que haga transparente los cuantiosos recursos públicos que se entregan al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que en su opinión no se utilizan en beneficio de profesores ni trabajadores, sino son manejados de forma discrecional por la presidenta vitalicia del gremio magisterial, Elba Esther Gordillo Morales. En la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación que preside la diputada del PRD Esthela Damián Peralta, informó que están en espera del informe que entregará próximamente la Auditoría Superior de la Federación, que prevé, como lo marca la nueva legislación, la fiscalización de recursos públicos entregados a entes privados y sindicatos, así como nombres y apellidos de trabajadores comisionados por el SNTE. Igualmente, los diputados integrados en esa comisión legislativa, de tiempo atrás solicitaron a los auditores de la federación, establecer si parte de esos recursos públicos que la SEP entrega al SNTE no son utilizados para financiar al partido político creado por Gordillo Morales, después de su baja como militante “distinguida” del PRI. Por otra parte, el punto de acuerdo presentado por el diputado del PRI José Alberto González Morales señala que durante el periodo 2004-2008, el programa Enciclomedia recibió 24 mil 827 millones de pesos. En ese mismo
POLITICA 7
unomásuno
“Perdidos”, 11 mil millones del programa Enciclomedia Diputados exigirán también “ubicar” el dinero público entregado al SNTE
Elba Esther Gordillo Morales, lideresa vitalicia del sindicato de maestros.
lapso, la Auditoría Superior de la Federación realizó observaciones por 11 mil 333 millones de pesos, lo que equivale al 45.6 por ciento del presupuesto asignado a ese programa en ese periodo y que hasta el momento no se ha tenido respuesta de l o s
recursos. De acuerdo con información de la Cuenta Pública, esos recursos –casi la mitad del presupuesto total asignado en ese periodo– se utilizó en pago de nómina u otros rubros no relacionados con los fines del programa. También en el punto de acuerdo se exhorta al titular de la SEP a transferir los recursos presupuestados en el ejercicio fiscal 2011, canalizados a Enciclomedia, dirigirlos al programa “Habilidades Digitales para Todos”. En el documento, previamente
avalado por la Segunda Comisión de Trabajo de la Permanente, solicita al secretario Lujambio concluir los contratos firmados con particulares para la aplicación del Programa Enciclomedia. Cabe señalar que en el informe de evaluación de Enciclomedia 2008, que realizó la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), se precisan las deficiencias en el diseño y forma de operar del programa, ya que no cuenta con un diagnóstico actualizado y adecuado, además de no tener propósitos claros ni definidos.
8 POLITICA
ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n San Jerónimo de Juárez, Guerrero, y con una plaza muy concurrida, el candidato de la Coalición Guerrero nos Une, Angel Aguirre Rivero, fue recibido por cientos de habitantes de la comunidad de Tenexpa, en el municipio de Tecpan de Galeana. Durante la concentración, el candidato exhortó a la ciudadanía a que no caigan en provocaciones de políticos que buscan engañar e intimidar a los guerrerenses en la jornada electoral del 30 de enero. "No caigamos en la provocación, que prevalezca la cordura, los guerrerenses ya definieron quien será su gobernador; la ciudadanía está harta de los políticos que amenazan, amedrentan, prometen y no cumplen", agregó Aguirre Rivero. En el marco del encuentro, el ciudadano Domingo Bernal Pérez, trabajador de Protección Civil de Tecpan, denunció que el alcalde priísta, Nadín Torralba Mejía, lo despidió de manera injustificada, además explicó que a sus compañeros, les aplican descuentos de hasta 450 pesos para destinarlos a la campaña del PRI. En respuesta, el abanderado de la Coalición Guerrero nos Une expresó su rechazo a las prácticas perversas que sólo dañan la integridad moral de los guerrerenses y expresó sentirse comprometido con la comunidad de Tenexpa, a la vez que expresó que todo lo que promete lo cumple. Asimismo, Aguirre Rivero aseguró que desde el 1 de abril, con la tarjeta "La Cumplidora" las madres solte-
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
unomásuno
No a la provocación: Ángel Aguirre *Pide a guerrerenses no caer en la intimidación *Exigen representantes de Añorve investigación
Ángel Aguirre suma más adeptos en Tenexpa, luego del atentado contra uno de sus colaboradores. ras, los niños y niñas de Guerrero tendrán grandes apoyos del nuevo gobierno. Manifestó que otro de sus compromisos con la sociedad guerrerense será otorgar 30 mil becas para los jóvenes, así como promover incentivos a los empresarios que les den trabajo a los universitarios recién egresados. Por otro lado en el marco de su visita al municipio de San Jerónimo, el integrante de los Amigos de Angel, Bernardo Oyorzábel Cerón, aseguró que Aguirre Rivero ya tiene la experiencia para gobernar, pues le dejó huella con su corazón a miles de guerrerenses, "su sensibilidad y su gran corazón será la dirección para darle vida a las siete regiones
de la entidad". El candidato de la coalición Guerrero nos Une resaltó que acabará la venta de plazas a maestros, pues expresó que en Guerrero no es válido que las quieran cobrar a 200 mil pesos, pues es un robo que ha dañado la integridad de los guerrerenses. PRI-Guerrero se deslinda de agresión El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se deslindó ante el IEEG de la agresión física que sufrió el representante del PRD, Guillermo Sánchez Nava y condenó el panorama violento que se ha desarrollado durante el proceso de elección para elegir al gobernador del estado de Guerrero.
En conferencia de prensa, Vicente Trujillo Sandoval, coordinador de la coalición 'Tiempos Mejores para Guerrero' que enarbola al candidato Manuel Añorve Baños, exigió a las autoridades una investigación amplia y clara que dé respuesta a la agresión y otros lamentables sucesos que han acontecido y que pueden ser vinculados o no a las campañas políticas. Ayer por la noche, el representante ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) de la coalición 'Guerrero Nos Une', Guillermo Sánchez Nava, fue hospitalizado y su condición es grave luego de una golpiza que sufrió a manos de unos 20 jóvenes a quienes se les vincu-
la con la campaña añorvista. Los hechos ocurrieron como a las 11:30 de la noche de ayer en el boulevard Río Huacapa, a unos 100 metros del palacio de gobierno en Chilpancingo. "Que se haga la investigación y que se aplique la ley hasta las últimas consecuencias a quien ha sido responsable de participar en actos violentos durante este proceso electoral", agregó Trujillo Sandoval. Durante la conferencia de prensa, el representante de la coalición de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista y Panal, subrayó que dicha alianza "no tiene ninguna relación con este tipo de hechos" y calificó como irresponsable que se pretenda lucrar con un lamentable suceso como el ocurrido contra el representante del PRD ante el IEEG, Guillermo Sánchez Nava. Asimismo, consideró que todos los actores políticos deben de hacer un llamado a la serenidad y a la civilidad de las autoridades, partidos y ciudadanía. Insistió que el PRI ha sufrido agresiones verbales, físicas e intimidaciones, incluso alguna agresión con arma de fuego, como lo ocurrido con una persona del municipio de Tlapa, de apellido Leyva. Exigió también respuestas s a las autoridades, sobre las intimidaciones y agresión contra el candidato Manuel Añorve Baños en una comunidad de La Montaña de Guerrero.
HÉCTOR DELGADO REPORTERO
E
l 25 de enero comenzó una infamia de contubernio contra el ciudadano Carlos Cázares “El Charly”, cuando hirieron de un balazo a su amigo Salvador Cabañas, y aquél con profesionalismo y camaradería le salvó la vida. Como gerente del Bar Bar, impidió que cayera probablemente en las garras de la injusticia que desde ese momento comenzó a montar Miguel Angel Mancera, como se ha confirmado en los meses posteriores, cuando indicó “El Charly” a los paramédicos de la ambulancia que llevaran al herido a un hospital privado, y no a “Xoco” del GDF. Hace unas horas los abogados defensores de Cázares informaron que su cliente cuenta ya por fortuna con la protección de la Ley de Amparo, concedida por la jueza del Juzgado 9º. en Materia Penal, a cargo de la licenciada María Catalina de la Rosa al disponer, conforme a la ley, que el Juzgado 32 Penal del DF, ANULE el acto de formal prisión dictado el 24 de junio de 2010, y que se reconfigure el delito que se le pretende imputar a Carlos Cázares. La Jueza sustenta el amparo concedido en la siguiente tesis jurisprudencial: “No hay justificación probatoria suficiente para el auto de formal prisión dictado en contra del probable responsable (…) Ya que no existen datos suficientes que acrediten la forma de participación del ahora quejoso en la comisión del delito de homicidio calificado en grado de tentativa (…) Tampoco se justifica el argumento de que no se requiere prueba plena para proceder penalmente contra el inculpado, ya que los datos de origen no acreditan de manera alguna el cuerpo del delito”. Todo ello conforme al
unomásuno
POLITICA 9
PGJDF “cumple” consignas antijurídicas y pisotea Ley de Amparo Federal Miguel Ángel Mancera se coloca como títere de consigna
expediente en que se lleva el caso: 692/2010-11. Por lo que en la excelente y concisa argumentación jurídica de la licenciada De la Rosa, se indica la restitución de garantías violadas, y se emita OTRA
unomásuno / Fallas de Origen
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
RESOLUCION que exprese que NO EXISTEN pruebas, y se dicte auto de plazo constitucional. Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia del DF, a cargo de Miguel Angel Mancera “promovió” un recurso de revisión”. Con lo que se colige en paralelo que pone de rodillas a la institución que dirige, y así cae en ilegalidad supina. Ese desacato que hace cometer al personal judicial del Juzgado 32 de lo Penal del DF, enfrentándolo por sí a una decisión de la justicia federal, pronto, una vez que intervenga la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), entre otras instancias legales, el juicio que proseguirá será contra este funcionario prevaricador que –si es, como se presume Doctor en Derecho-, no acata la decisión jurisperita de una Jueza Federal de Amparo, concedido este instumento garantista desde el mes de octubre de 2010. Por lo que se confirma que Charly (Carlos Cázares) es un chivo expiatorio al que le han robado casi un año de su vida, lo han dañado moral, económica y psicológicamente, por lo que dicho procurador del GDF –quien se supone “abogado del pueblo”-, se mantiene en contubernio con la consigna que iba enderezada contra el propietario del Bar Bar, quien por la hora, el día de los hechos: 25 de enero de 2010, ya no se encontraban en el centro de entretenimiento el Bar Bar. Y al no aprehenderlo, hecho con el que no contaban quienes urdieron el atentado contra el futbolista Cabañas,
han puesto en la picota al magistrado Edgar Elías Azar (presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF), quien no ha sabido conducir conforme a Derecho este caso, y sí lo han enredado para ‘cumplir’ el compromiso de consigna con quienes desde la sombra “pusieron” a Salvador Cabañas en el momento adecuado para ser agredido, como lo corroboran videos y documentos litigiosos, éstos que son de dominio público nacional e internacional. Cada día que ha pasado –y pase todavía- el ciudadano Carlos Cázares en prisión sólo será un aumento a la piedra que hundirá en el oprobio –y probable enjuiciamiento-, al doctor en Derecho, Miguel Ángel Mancera, quien así verá truncadas sus ambiciones de ser el candidato del 2012 para suceder a Marcelo Ebrard en la Jefatura del GDF. La familia y los abogados del preso injustamente, sólo exigen el respeto a las leyes de la República sustentadas en la Constitución Política que nos rige. Piden al ombudsman nacional y al capitalino proteger las Garantías Individuales de Carlos Cázares “El Charly” procesado dolosamente.
“El Charly” es chivo expiatorio de feroz persecución contra el Bar Bar
10 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Que explique SEP desaparición de 11 mmdp Comisión Permanente del Congreso de la Unión se lo pide a Alonso Lujambio RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
E
l programa unomásuno Radio TV transmitido el día de ayer, que en ausencia del Presidente Editor, Naim Libien Kaui, fue conducido por el editor deportivo Raúl Tavera, y el subdirector Víctor Rojas, contó con la presencia de los comentaristas Ricardo Perete, Mariana Benítez, Fernando Gaytán, Raúl Ruiz y Rafael Maldonado, además de los corresponsales Juan Manuel Cervantes, Sergio Rubio, Enrique Luna, Genaro Serrano, Efraín Morales, Bob Logar y Silvia Hernández, así como la colaboración especial del internauta Fernando Burceaga desde la ciudad de Durango. En la interesante edición se comentó el punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para solicitar al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, que informe sobre el paradero de 11 mil millones de pesos ejercidos de manera irregular por el Programa Enciclomedia entre los años 2004 y 2008. Esta noticia se complementa con la promoción por parte de diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) para que se transparenten los cuantiosos recursos públicos entregados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que, al decir de los legisladores, son manejados de manera discrecional por la presidenta vitalicia del gremio magisterial, Elba Esther Gordillo Morales. RETIENEN AL GERENTE DEL BAR BAR A PESAR DE AMPAROS La defensa de Carlos Cázares Ocaña “El Charly”, implicado en el delito de tentativa de homicidio por la herida de bala ocasionada al futbolista Salvador Cabañas en el antro conocido como Bar Bar, acusó a las autoridades capitalinas de retener a su cliente, pese a los dos amparos concedidos por la juez en Materia Penal, María Catalina de la Rosa Ortega. La protección de la justicia federal le fue otorgada a Cázares
Ocaña, gerente del bar donde ocurrieron los hechos, porque, al decir de la juez, no existen datos suficientes que acrediten la participación del acusado en la comisión del delito de homicidio en grado de tentativa, y porque tampoco se justifica el argumento de que no se requiere prueba plena para proceder penalmente contra “El Charly”. Pese a lo ordenado por el amparo, “El Charly” continúa en prisión a causa de presuntas irregularidades cometidas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. ALCOHOLIMETRO EN MUNICIPIO DE TEMAMATLA Con el ánimo de inhibir el consumo de alcohol entre conductores de automóviles que circulan por el municipio de Temamatla, en el oriente del Estado de México, las autoridades locales encabezadas por Antonio Oliveros Leyva implementarán un programa novedoso de seguridad que incluye la aplicación del alcoholímetro. El equipo necesario será adquirido por las autoridades locales a pesar de la crisis económica por la que atraviesa la administración. INTEGRACION DE UNIDADES ANTISECUESTRO El presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que
se hará una revisión de la conformación de las unidades antisecuestro, y pidió al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, que impulse su consolidación inmediata con los gobernadores. En la reunión llamada Diálogo por la Seguridad. Hacia una Política de Estado, efectuada en el Campo Marte de la capital, el presidente Calderón dijo que “en concreto” dicha petición la hará a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de la República “para no estar en falta en este tema”. Luego de más de tres horas de escuchar las opiniones de líderes de diversas organizaciones sociales, el jefe del Ejecutivo pidió la ayuda, la presencia y el impulso de las mismas, así como su exigencia porque, dijo, son muy útiles para poder cumplir con este enorme desafío que tenemos todos los gobiernos y todos los mexicanos. Agregó el mandatario: “yo tengo prisa en el tema. Sí tiene que ver con que restan poco menos de dos años y no quiero dejar las cosas a medias. Tampoco quiero decir que todo lo que hay que hacer en materia de seguridad se pueda hacer en este plazo, porque es un camino de largo aliento, pero sí quiero
que todo lo que esté en mis manos, lo podamos hacer”. CONTINUA A LA BAJA DOLAR EN LOS BANCOS El dólar estadunidense cerró la sesión de ayer en 12.19 pesos a la venta y 11.79 a la compra, con una tendencia a la baja de hasta 11 centavos por unidad, al tiempo que el euro mantuvo su cotización de 16 pesos registrada el día anterior. 37 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE ALFARO SIQUEIROS La conductora de la sección cultural de unomásuno, Mariana Benítez, informó de la ceremonia efectuada en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores con motivo del aniversario luctuoso del famoso muralista mexicano David Alfaro Siqueiros. En el acto, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio, anunció que en el presente año se continuará con la restauración de la obra del pintor, incluyendo sus murales en las repúblicas de Chile y Argentina. Agregó la funcionaria que también se extenderá el programa de restauración a espacios como La Tallera, el Polyforum Siqueiros y la Sala de Arte Público Siqueiros porque el legado del pintor es actualmente parte esencial del ser mexicano,
Mesa de análisis del programa unomásuno Radio-TV.
y su obra, patrimonio artístico nacional. EXTRAÑOS SIMBOLOS EN OJOS DE MONA LISA Un investigador italiano de nombre Silvano Vinceti asegura haber descubierto las letras “S”, “L” y el número “72” ocultos en diversos rasgos del famoso cuadro pintado por Leonardo Da Vinci en 1503. El de la Mona Lisa o Gioconda, es uno de los retratos más famosos de todos los tiempos y símbolo universal del arte, además de poseer un halo de misterio y atracción. Pintado en óleo sobre un lienzo de 77 por 53 centímetros fue retocado varias veces por su autor con la técnica llamada Sfumato, usualmente aplicada por él. Vinceti y su equipo de investigadores alegan haber encontrado los símbolos mencionados que, según ellos, arrojan nuevas pistas para llegar a conocer la identidad de la modelo y demostrar el interés de Leonardo por la religión y el misticismo, aunque otros estudiosos han expresado dudas sobre la veracidad de los hallazgos. Cabe destacar que Vinceti no ha estudiado la obra original depositada en el Museo del Louvre, sino que ha basado sus investigaciones en imágenes escaneadas en alta definición por una empresa especializada en copias digitales de diversas obras de arte. EXITO ROTUNDO DE LA REVISTA “EL PODER DETRAS DEL PODER” DE UNOMASUNO Sin lugar a dudas, la revista coleccionable El Poder Detrás del Poder, publicada por unomásuno, ha resultado un verdadero éxito editorial. El ejemplar, acompañado de un disco con el video original de las escenas captadas en el Bar Bar durante los hechos en que resultó lesionado por disparo de arma de fuego el futbolista Salvador Cabañas, ha recibido tan magnífica acogida por el público, que prácticamente se encuentra agotada en los expendios de periódicos y revistas de la ciudad, y ya se prepara una segunda edición. Gracias al valiente y profesional trabajo del periodista Héctor Delgado, articulista de este rotativo, la revista expone la verdad de los acontecimientos con el estilo crítico y veraz acostumbrado por unomásuno, demostrando la deformación y manipulación de pruebas hecha por las autoridades, presionadas por el poder de la empresa Televisa.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
POLITICA 11
unomásuno
Fortalece gobierno federal política migratoria E
l gobierno federal realiza un amplio y decidido esfuerzo para fortalecer las instituciones, actualizar el marco jurídico y fomentar la formalización y legalización de los flujos migratorios. La Secretaría de Gobernación (Segob), en coordinación con diversas dependencias de la administración pública federal y la Procuraduría General de la República (PGR) trabajan en el fortalecimiento del Instituto Nacional de Migración (INM) con un esquema de colaboración interinstitucional, en el que se facilita el alineamiento de una política pública integral y sistemática para la frontera sur. Los procesos de evaluación de los servidores públicos del Instituto Nacional de Migración siguen en marcha en el Centro de Control de Confianza. Al 5 de enero de 2011 se habían realizado 114 evaluaciones para personal de nuevo ingreso y 1080 de personal en activo. En materia legislativa se han logrado avances significativos mediante la construcción de acuerdos con los distintos grupos parlamentarios para sacar adelante una ley de migración de vanguardia, cuyo contenido y alcances refrenden nuestro compromiso con la protección de los derechos humanos de los extranjeros en México. La Ley de Migración será un instrumento de gran importancia para la definición de una política migratoria que atienda al fenómeno de manera amplia, mediante la protección de los migrantes mexicanos; la facilitación de los flujos de visitantes e inmigrantes; la gestión migratoria en el marco del Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos; la prevención y
La Segob inició un proceso de evaluación de los funcionarios migratorios para prevenir crímenes contra los inmigrantes centroamericanos. control de la migración indocumentada; la integración de los migrantes a la sociedad receptora, y la promoción de los principios de tolerancia y no discriminación. Para garantizar el acceso a la justicia a todos los migrantes, la Iniciativa de Ley de Migración establece que, independientemente de su situación migratoria, los extranjeros tendrán derecho a la procuración e impartición de justicia, respetando en todo momento el derecho al debido proceso. Las disposiciones contenidas en la
Iniciativa de Ley de Migración y las de la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria propuesta por el Ejecutivo federal, que recientemente fue aprobada por el Congreso de la Unión, constituyen los pilares de un nuevo modelo de política migratoria. Con el Programa Integral para la Frontera Sur aspiramos a la consolidación de una región donde predominen la convivencia orientada al desarrollo humano, la promoción de la economía regional, la facilitación de la documentación legal y el control y vigilancia de
los diferentes flujos migratorios, salvaguardando en todo momento la dignidad y los derechos de los migrantes. Además de reforzar la infraestructura, se están mejorando las condiciones para la repatriación ágil, ordenada, segura y digna de los migrantes indocumentados centroamericanos asegurados. Con estas acciones, la frontera sur será un área cada vez más segura, con una gestión migratoria eficiente, en el marco de la legalidad y el respeto a la dignidad humana.
Exige Congreso a gobierno de EU aclarar asesinato de Ramsés Al inicio de la sesión en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en San Lázaro, diputados y senadores condenaron el asesinato de la luchadora social Susana Chávez y del joven Ramsés Barrón Torres, “cazado” desde el “otro lado” por un guardia fronterizo estadounidense. Los legisladores de todas las siglas partidistas exigieron justicia y pronta respuesta de las autoridades de Chihuahua para esclarecer el asesinato de la también escritora y poetisa Susana Chávez, al tiempo de demandar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exija al gobierno estadounidense esclarecimiento, captura y castigo del asesino del ciudadano mexicano en territorio nacional. Tras lamentar la muerte del joven mexicano Ramsés Barrón Torres, en la frontera de México con Estados Unidos, la Comisión Permanente exhortó a las
El hecho no puede quedar impune: legisladores.
FALLAS DE ORIGEN
autoridades de ambos países a que detengan y juzguen a los responsables. "La Comisión Permanente, como representante del Congreso de la Unión, se suma al pesar de la familia Barrón Torres y exhorta al gobierno federal para que, mediante los canales diplomáticos, solicite a las autoridades competentes en Estados Unidos que realice las acciones correctivas y preventivas necesarias para evitar que estos hechos, que cada vez son más frecuentes y se vuelvan a presentar", refirió el diputado presidente, Jorge Carlos Ramírez Marín. Indicó que por unanimidad, los legisladores que conforman la mesa directiva coinciden en que es necesario que el gobierno federal investigue el asesinato de Ramsés Barrón Torres, quien supuestamente fue atacado por un agente de la patrulla fronteriza en Nogales, Sonora.
12
unomรกsuno
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
J U E V E S 13
DE
ENERO
DE
2 0 11
vial notiv
unomásuno / Enrique Luna
unomásuno
Cientos de empleados, a través de pancartas, playeras y gritos señalaron que retrasar la reapertura de la aerolínea afecta a miles de familias.
Toman AICM trabajadores de Mexicana de Aviación Exigen a las autoridades reanudar cuanto antes las operaciones de la empresa en la Terminal 2 REPORTERO
T
rabajadores de tierra de Mexicana de Aviación, pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación Servicios y Similares (SNTTTASS), se manifestaron en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), exigiendo a las autoridades que dicha compañía reanude operaciones cuanto antes. Congregados en los pasillos del segundo piso, los quejosos por medio de pancartas, playeras y gritos señalaron que atrasar la reapertura de aerolínea afecta a miles de trabajadores como también la pérdida de 150 millones de dólares anuales que recibía la nación por parte de Mexicana. El acto encabezado por su dirigente, Miguel Angel Yúdico y el diputado Samuel Herrera, quienes celebraron
con gusto la remoción de Juan Molinar Horcasitas como titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) quién no tuvo la intención de resolver el conflicto. Mientras tanto, Yúdico dijo confiar en el nuevo secretario de la dependencia, Dionisio Pérez Jácome quien le prometió a los trabajadores de Mexicana que en poco tiempo recuperarían sus empleos y que impulsaría la reapertura inmediata de aerolínea. Además, el diputado Herrera destacó que su presencia es en apoyo a los trabajadores que perdieron su empleo injustamente por malas decisiones, que se les respeten sus derechos laborales y por su puesto que Mexicana de Aviación vuelva a volar para que se abaraten los costos excesivos de la aviación nacional. Cabe mencionar también, que el Banco de Comercio Exterior (Bancomext), rematará la próxima semana los 9 aviones que la aerolínea dio como garantía debido a un préstamo de 780
unomásuno / Victor de la Cruz
ENRIQUE LUNA
millones de pesos que el grupo financiero les concedió, informó Héctor Rangel Domene, director del banco de desarrollo. Cada avión tuvo una valuación de 7.5 millones de dólares, por lo que el
grupo financiero antes mencionado ya cuenta con compradores potenciales que son en su mayoría arrendadoras de aviones que ayudarán a finiquitar el adeudo de la aerolínea más antigua del país.
14 NOTIVIAL
unomásuno
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Bajas temperaturas azotan al DF Nuevamente, el frío castiga a los capitalinos ENRIQUE LUNA REPORTERO
C
unomásuno / Emrique Luna
on información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) debido al frente frío número 20 que ha azotado al país en los últimos días, ha bajado la temperatura hasta 5 grados centígrados en la mayor parte del Distrito Federal, provocando que los habitantes de la Ciudad de México no salgan con frecuencia a la calle.
Sin embargo, algunos debido a sus labores diarias tuvieron que enfrentar el frío extremo, por lo que muchos de ellos usaron gorros, chamarras gruesas, pants y guantes, entre otros artículos, para protegerse del frío y evitar enfermedades, como la gripe, que es común en esta temporada. Por otra parte, en muchos de los casos, el frío puede aumentar los niveles de ansiedad de cada persona debido a que el cerebro libera muchos neuro-
A pesar de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la nueva tarifa para taxis que deberá aplicarse a partir del 15 de enero –incremento del 10 por ciento–, muchos trabajadores del volante ya comenzaron a cobrar el nuevo banderazo de salida de 8 pesos, a pesar que aún tendrían que cobrar 6.40 pesos. Por diversas denuncias ciudadanas, el periódico unomásuno se enteró de dicha situación, por lo que tomó la iniciativa de investigar más y captar in fraganti a los malos conductores del taxi, quienes pretenden estafar a la ciudadanía que usa el transporte público diariamente. En entrevista con uno de los conductores, de nombre Jorge Hernández,
transmisores que incrementan la noradrenalina, serotonina y el ácido gamma que controlan las funciones del sistema nervioso central del cuerpo humano. Por ello, para que se proteja del frío debe taparse la boca y nariz con una bufanda, la cual impide el paso de los virus que se encuentran en el medio ambiente.
También es importante evitar los cambios bruscos de temperatura, consumir abundantes líquidos, lavarse las manos con frecuencia, no exponerse a los contaminantes ambientales y no fumar en lugares cerrados, cerca de niños, ancianos y personas enfermas, ya que el humo de cigarro aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias.
Taxistas abusan de tarifas quien ya había ajustado su taxímetro con la nueva tarifa, se le preguntó porqué lo había hecho, y contestó: “Patrón, la gasolina cada día se hace más cara, ya no aguanto más, la tarifa anterior apenas me ayudaba para sobrevivir, por lo menos con la tarifa de 8 pesos puedo cubrir los gastos de mi familia”. También Hernández dijo que muchos de sus compañeros están haciendo lo mismo, que en su gremio ya llevan cobrando dicha tarifa desde el momento en que el GDF anunció el
aumento, inclusive muchos otros cobran hasta 15 por ciento más debido a que los clientes no se dan cuenta. Por último, Hernández declaró que el giro del taxi ya no es negocio, porque con los años se ha desvalorado esta actividad y peor aún desde que desapareció Luz y Fuerza del Centro, muchos electricistas se han dedicado al transporte público, sobresaturándolo. Es infortunado que taxistas mañosos traten de engañar a todo ciudadano que necesita de sus servicios, por ello se le suplica al lector que si tiene
la intención de abordar un trasporte privado de automóvil (Taxi), trate de verificar la tarifa actual que debe ser de 6.40 pesos para automóviles, de cuatro puertas, ¡no se deje engañar!.
Aún no llega el 15 de enero y algunos trabajadores del volante ya cobran la nueva tarifa de 8 pesos como mínimo
Ante la falta de supervisión de las autoridades, trabajadores del volante cometen abusos contra los usuarios.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Cae otro lugarteniente de La Familia Michoacana Se había ofrecido por los delincuentes 5 millones de pesos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
O
tro “jefe”, pero ahora de “La Familia Michoacana” y por quien la PGR ofreció como recompensa 5 millones de pesos, fue aprehendido por miembros del Ejército mexicano en la ciudad de Tijuana, Baja California. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dio a conocer que el domingo pasado personal militar logró la detención de Rigoberto Andrade Rentería “El Rigo”, operador de “La Familia Michoacana”, así como la de David Bustos Aguilar Raúl Franco López “El Papayo”. Cabe destacar que “El Rigo” es hermano de Ignacio Andrade Rentería, apodado “El Cenizo”, quien actúan directamente bajo las órdenes de José de Jesús Méndez Vargas “El Chango” y de Servando Gómez Martínez “La Tuta”, ambos fundadores del referido grupo. Inicialmente, Rigoberto se identificó como Roberto Sánchez Padilla, pero al solicitar información a Inteligencia Militar se estableció que en realidad era jefe de una de las células de la organización criminal. Al momento de su detención se le aseguraron más de
26 kilos de la droga sintética conocida como “crystal”, una pistola calibre nueve milímetros, 44 cartuchos del mismo calibre, un vehículo robado y 820 dólares. “El Rigo” se encargaba del tráfico de drogas sintéticas hacia los Estados Unidos, mismas que eran producidas
La Policía Federal (PF) detuvo el pasado martes al jefe de plaza de Ciudad Juárez, Chihuahua, del grupo “Artistas Asesinos” y al lugarteniente de éste, ambos pertenecientes al cártel de Sinaloa, aunque antes formaron parte de “La Línea”, brazo ejecutor del cártel de Juárez, acérrimo rival de “El Chapo” Guzmán. La captura de Luís Villa Torres y Samuel García Huereca “El Sammy”, quien ya había sido aprehendido por la PF en el mes de junio de 2010 por posesión de droga, armas y un auto robado y sin embargo se encontraba en libertad, se dio de manera fortuita, ya que justo cuando acababan de ejecutar a una persona y se daban a la fuga fueron descubiertos por agentes
federales que los persiguieron y capturaron. Conforme a reportes, los agentes federales patrullaban sobre la avenida López a la altura del Eje Juan Gabriel una, cuando vieron que una camioneta marca Nissan cruzaba la calle a exceso de velocidad y el tripulante que viajaba en el asiento del copiloto empuñaba un arma en la mano. Por tal motivo se inició una persecución y al llegar a la calle Faisán, de la colonia Revolución Mexicana, el chofer de la camioneta perdió el control y se impactó contra una barda, aunque los tripulantes lejos de rendir-
Rigoberto Andrade Rentería “El Rigo” y David Bustos Aguilar “El Papayo”. por su propio hermano Ignacio en laboratorios clandestinos instalados en el estado de Michoacán. Desde agosto del 2010, la PGR ofrecía 5 millones de pesos a quien proporcionara información que permitiera lograr la detención de Rigoberto, mientras que por su hermano Ignacio ofre-
ce 10 millones de pesos. “La Familia Michoacana” se ha caracterizado por obtener sus recursos económicos mediante la elaboración de drogas sintéticas, principalmente, así como de otras actividades ilícitas como el secuestro, extorsión y control de giros negros.
Capturan a peligroso sicario del grupo “Artistas Asesinos” se bajaron empuñando sendas escuadras de grueso calibre con las que amagaron a los agentes. Sin embargo, fueron sometidos rápidamente. Al solicitar información a la Base de Datos, se conoció que Luis, de 28 años de edad, era el jefe de la plaza por parte de “Artistas Asesinos”, aunque antes perteneció al grupo “La Línea”, pero decidió unirse a los enemigos de dicho grupo. Por su parte, García Huereca, de 18 años, fue detenido in fraganti el 23 de junio del 2010 por elementos federales, con cocaína, mariguana, armas de fuego y un vehículo robado. En esa
fecha se le relacionó con al menos 10 homicidios, además de que realizaba labores de “halcón” (informante) para el grupo delictivo “La Línea” aunque ambos decidieron cambiar de grupo. Cabe señalar que en el sector Chihuahua, muy cerca del lugar, momentos antes fue privado de la vida un hombre a bordo de una camioneta marca Ford Expedition, color blanco y se encontraron casquillos percutidos calibre 40 y nueve milímetros alrededor de la unidad. Curiosamente, al ser detenidos Luis y Samuel se les encontró en posesión de un arma corta calibre 40, con dos cartuchos útiles y otra calibre nueve milímetros.
Luego de intensa movilización, a los delincuentes se les aseguró armas y vehículos.
16 JUSTICIA
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
unomásuno
Queman criminales comunidad indígena Habitantes huyeron hacia las montañas
D
urango, Dgo.- Un grupo de criminales quemó la comunidad indígena de Tierra Colorada, municipio del Mezquital, confirmó el fiscal del estado, Ramiro Ortiz Aguirre, quien dijo que fue en represalia por la muerte de dos sicarios el pasado 26 de diciembre. Señaló que fue hace un par de días cuando un grupo de alrededor de 60 individuos encapuchados acudieron a esta comunidad, quemando 37 casas y alrededor de 27 vehículos, sin que se tengan víctimas mortales. Según las primeras investigaciones, los pobladores al ver que este grupo llegaba a su comunidad, decidieron refugiarse en las montañas. Por ello, en represalia los criminales quemaron las casas, además de dañar escuelas y la clínica de salud. Ortiz Aguirre dijo que no tuvo conocimiento de este caso debido a la lejanía, además de que para llegar a esa comunidad tardan
¡
Bomberos tardaron para controlar el fuego. alrededor de 12 horas y los radios de comunicación no alcanzan la señal. Actualmente en esta comunidad se encuentran brigadas de Salud, así como de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y unidades de la
Fiscalía General. Comentó que actualmente, por instrucciones del gobierno del estado, han reforzado la vigilancia en esta zona con elementos del Ejército Mexicano, así como de las policías Estatal y Federal.
Reportan nueve muertes violentas en Sinaloa Culiacán, Sin.- Tres mujeres –entre ellas una adolescente de 16 años- y seis personas más fueron muertas a balazos en diferentes hechos registrados en la entidad. Un reporte de la Procuraduría
General de Justicia Estatal indicó que a la 01:30 horas, los jóvenes José Noel Osorio Rosas, de 25 años de edad; Jesús Edubiel Quiñónez, de 20 años y Diana Karely Esparza Rosas, de 16, fue-
ron ejecutados a balazos en la colonia Fovissste. Los jóvenes abordaban una camioneta Hummer con placas de California cuando fueron interceptados por desconocidos que viajaban en dos vehículos y los atacaron a balazos con armas de grueso calibre. Ayer,, también en Culiacán, fue ejecutada a balazos María González Martínez, de 36 años de edad, en el interior de una tortillería que funciona en la colonia Guadalupe Victoria. En Mazatlán, en las inmediaciones de los fraccionamientos Infonavit Playas y Fovissste Playa Azul, fueron localizados los cuerpos sin vida de un hombre y una mujer que aún no son identificados, en el lugar, peritos recogieron 17 cascajos de calibres AK-47 y R-15. En esta ciudad, Sergio Rodolfo Aarón Aispuro, de 32 años, con residencia en la colonia Valle Verde, de Tijuana, fue encontrado estrangulado con un torniquete y con un mensaje a la orilla del río Tamazula, en el sector de La Limita de Hitaje. En Los Mochis, Martín Eduardo Mallorquín Romo y Mario Iván Ramírez Aguiar, ambos de 18 años, fueron ejecutados a balazos por sicarios y sus cuerpos arrojados en un monte cercano al ejido 9 de Diciembre.
QUE GUARDADITO se lo tenían!, pero ya ven como es su viejo y sacamos a Balcón más de la podredumbre que existe en el gobierno mexiquense de Enrique Peña Nieto “Copetiliano”, en este caso que les presentamos predomina el tráfico de influencias, ya que Juan Carlos Limón García fue robado en su lujoso departamento de la colonia Condesa. DONDE le ganaron con la caja fuerte que contenía en su interior más de cuatro millones de varos en efectivo, veinte relojes de oro de marcas reconocidas y un guato de alhajas. LIMON GARCIA tiene escoltas en el lugar de la ASE que resguardan dicha propiedad, pero fueron sorprendidos por Roberto González Olguín, ex escolta de Limón y también ex elemento de la ASE mexiquense, quien con otros cuatro monos campanearon a que Juan Carlos saliera del departamento donde se realizan (asegún nuestros informantes) verdaderas bacanales, para que después los asaltantes llegaran preguntando por el jefe de escoltas y sorprendieran a los guardias, logrando clavarse hasta el penthouse donde cincharon y sometieron al chef, para acto continuo echar en una cobija la caja fuerte y salir con el millonario gane. SIN EMBARGO tiras del Estado de México lograron ubicar al González Olguín en la colonia Izcalli del Valle, donde tras peliculesca persecución lo atoraron recogiéndole medio melón de varos en efe, ya que había sido sacado a Balcón por medio de las cámaras instaladas en el departamento de la colonia Condesa del DedoFoco, siendo presentado con gran hermetismo al Ministerio Público de Cuahutitlán Izcalli, donde lo declararon, poniéndolo posteriormente a disposición de las autoridades de la capirucha donde se cometió el delito. PERO ¿Quién es Juan Carlos Limón García?, primeramente se aseguró era asesor de Enrique Peña Nieto, gente muy cercana a él, pero durante la investigación periodística de su viejo salió a Balcón que se trata de un pollo gordo que intervino en el show montado por la empresa Televisa sobre el romance del gobernador del Estado de México Peña Nieto, aspirante a la silla presidencial para el 2012 con “La Gaviota”, que se inició en el año 2008. CONECTANDO a la pareja romántica Manuel Cavazos Melo, colaborador precisamente del publicista (ahora atracado) Juan Carlos Limón García, de la empresa Bypower, Cavazos Melo a su vez hijo de Manuel Cavazos Azcárraga, emparentado con el presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean. OTROFOS embarrados en el enjugue de los convenios publicitarios de Televisa con el gobierno del Estado de México figuran también Maritza Rivera (carnala de Angélica), Alejandro Quintero de TV-Promo y vicepresidente de Comercialización de Televisa, Jessica de la Madrid que igualmente tuvo romance con Peña y después fue colaboradora del ex procurador de la PGR Eduardo Medina Mora. ESTAS ONDAS, aseguran nuestros informantes, fueron con la tirada de desviar los rumores sobre la extraña muerte de Mónica Pretelini, esposa del gobernador del Estado de México, pero terminó en boda entre Angélica Rivera “La Gaviota” y Enrique Peña Nieto “Copetiliano”, desde luego él que diseñó el romance fue precisamente Juan Carlos Limón García y a Cavazos Melo lo nombraron coordinador institucional en el Estado de México. DE AHÍ la estrecha relación de los mencionados (gente de Televisa) con Enrique Peña Nieto, que no tiene empacho de ponerles escoltas de la ASE, al mando del títere director o comisario David Garay Maldonado, a sus amigos del ambiente artístico y publicitario de Televisa, como quedó demostrado con el robo de la caja fuerte a Juan Carlos Limón García y la sobreprotección y hermetismo con que se ha manejado este asunto que unomásuno saca a Balcón en exclusiva y los negocios multimillonarios que están realizando en el estado de Veracruz Juan Carlos Limón García y Enrique Peña Nieto en astilleros y grandes barcos de carga (CONTINUARA) Email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ *48 HORAS PARA FABRICAR Y CONSIGNAR A UN INOCENTE *CINCO MESES, INSUFICIENTES PARA CASTIGAR A LOS RESPONSABLES *ARTURO CHAVEZ Y MANUEL MONDRAGON, COMPLICES INVOLUNTARIOS
B
ASTARON menos de 48 horas para que a un empresario jalisciense le catearan su casa, lo detuvieran, lo torturaran, lo remitieran y lo consignaran por delitos contra la salud, delincuencia organizada y lo que resultara. Todo fue un montaje, pero, curiosamente, no de la reconocida empresa “Montajes Luna, Parra y Asociados”, especializada en el tema, sino de la nueva compañía “Producciones Mondragón and Chávez” que amenaza con desbancar a la primera. El montaje fue tan burdo (hasta un cascajo de misil le “sembraron” al inculpado) que el juez federal al que lo consignaron lo absolvió de todos los cargos y luego, tras la inconformidad de la PGR, —porque todavía tuvo la desfachatez de apelar—, lo exoneró un tribunal de alzada. En el tinglado, participaron activamente los policías preventivos MARIO AVILA ESTRADA, alias “El Comandante Mario”; RICARDO GUERRERO LEYVA, GERARDO TORRALBA MENDOZA, FELIX SOLANO DURAN e ITZEL CANALES MILLAN, de la “Dirección Especial de Táctica Policial”, además de otra media docena que no han sido identificados. Según gente del Jurídico de la SSPDF, por órdenes de MANUEL MONDRAGON Y KALB, fueron cesados y están a punto de ser consignados. Lo cierto es que siguen operando sin problemas, solo que en otras áreas. Simplemente los rotaron. Otro que se prestó a las raterías de los gendarmes y que tomó parte en ellas, fue el Ministerio Público Federal RODOLFO ALONSO MENDEZ TECAMATITLA, de la “Dirección Especial Contra el Narcomenudeo” que en 24 horas integró la averiguación previa PGR/SIEDF/N/1630 para consignar al señor JUAN SALCEDO ESPARZA. Antes, obedeciendo órdenes de su jefe, JESUS ORTIZ, titular de la Dirección Especial Contra el Narcomenudeo”, lo extorsionó con cientos de miles de pesos para no consignara a varios de sus familiares a los que también detuvieron y como no se reunió la cantidad exigida, recibió, a regañadientes, una camioneta Land Rover, la que le endosaron ya que los documentos de propiedad los tiene el señor SALCEDO. La Procuraduría del Distrito inició el acta FSP/BT1/1957/10-09 de la Fiscalía de Servidores Públicos e hizo el respectivo desglose a la PGR. El Ministerio Público Federal de Asuntos Internos, MAURICIO MARTINEZ quedó a cargo del caso y, según su jefe inmediato, el fiscal GUILLERMO HERRERA LIMA, se actuaría hasta las últimas consecuencias ya que había recibido instrucciones del director general de Asuntos Internos, JESUS MANUEL ALFARO. Todo anunciaba que al menos en la institución federal si se haría justicia. Pero lo cierto es que a casi cinco meses de los atropellos de preventivos y ministerios públicos federales, nada ha pasado. Todo sigue igual. Los gendarmes siguen robando, el Ministerio Público Federal TECAMATITLA, también y CHAVEZ y MONDRAGON en el Limbo, conformes con los reportes amañados y desvirtuados de sus subalternos. ¿Y así conminan a la ciudadanía a que denuncie, a que no se deje, a que participe para combatir la impunidad y corrupción? Vaya cachaza.***SI BIEN LA IMPUNIDAD CONTINUA RAMPANTE, MAS RESPONSABLE ES EL QUE PUEDE Y NO QUIERE, QUE EL QUE QUIERE Y NO PUEDE AFRONTARLA.***AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@mexico.com
JUSTCIA 17
unomásuno
Detienen a dos del SAT por corrupción Luego de una denuncia anónima fueron asegurados
A
utoridades federales detuvieron a dos servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por su presunta responsabilidad en el delito de cohecho, por lo que fueron presentados en la Procuraduría General de la República (PGR). Dicha acción fue posible tras un operativo de verificación de funciones, coordinado por la Secretaría de la Función Pública (SFP) con la participación de la PGR y de la Policía Federal Ministerial, así como con la colaboración del propio SAT. Ante el presunto acto ilícito un Juez de Distrito concedió una orden de aprehensión contra el subadministrador local del SAT, superior jerárquico de los dos servidores públicos que fueron detenidos en el operativo, detalló un comunicado de la SFP. El operativo, agregó, se originó de la denuncia de un contribuyente, propietario de un local comercial, contra un auditor fiscal de la Administración Local de la Auditoría Fiscal de Oriente del Distrito Federal del SAT, quien le exigió el pago de 750 mil pesos a cambio de “reducirle” un adeudo fiscal. El ofrecimiento era “rebajar” dicho adeudo de cuatro millones 500 mil pesos -detectado durante una auditoría fiscal al contribuyente- a solamente 210 mil pesos. Según la denuncia, el hoy detenido presuntamente exigió el dinero a nombre de su superior inmediato: el subadministrador local. Lo cierto es que se trata de
la mayor cantidad exigida hasta la fecha, que ha sido denunciada, en actos de ese tipo de corrupción. Ante dicho reclamo, el comerciante dijo no contar con la cantidad exigida, por lo que, en un segundo momento, el auditor fiscal del SAT redujo su exigencia a 500 mil pesos para que el contribuyente los pagara en dos exhibiciones de 250 mil pesos cada una. En este marco, elementos federales detuvieron en flagrancia al servidor público del SAT, al momento de recibir 30 mil pesos, cantidad entregada como parte del primer pago de 250 mil pesos. Al verse sorprendido por las autoridades, el empleado federal
involucró a una Jefa de Departamento en el SAT; en consecuencia, las autoridades se trasladaron hasta las oficinas del organismo recaudador, donde se concretó la segunda detención. Respecto al aspecto administrativo, la SFP suspendió temporalmente de sus cargos al Auditor Fiscal y a la Jefa de Departamento de la Administración Local de la Auditoría Fiscal de Oriente del Distrito Federal del SAT. La investigación de la SFP y el operativo realizado han permitido emprender otras revisiones sobre casos similares y que podrían estar relacionadas con la primera denuncia recibida.
Detiene Marina a cuatro sujetos en Acapulco Luego de un intercambio de disparos elementos de la Marina lograron detener a cuatro sujetos, entre ellos un menor de
edad, en calles del Puerto de Acapulco Guerrero. La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) infor-
mó que los hechos ocurrieron cuando efectivos navales llevaban a cabo una operación de patrulla y vigilancia en la zona de la Unidad Habitacional Arcos de Belén. En ese momento los ahora detenidos, quienes viajaban en un vehículo compacto, abrieron fuego contra los uniformados quienes a su vez repelieron la agresión. Después de algunos segundos los elementos de la Armada capturaron a Manuel Campuzano Salinas de 31 años de edad, José Eduardo Rizo Galeana de 19 años y Julio Cesar de la O Gallardo de 29, además de un menor de 17 años. La Semar no reportó personas lesionadas y los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal con sede en el mencionado puerto.
J U E V E S 13
DE
ENERO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
En puerta, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO
El certamen, uno de los mayores de su género en Europa.
La feria internacional de arte contemporáneo ARCO, que se celebra entre el 16 al 20 de febrero en Madrid, quiere estrechar lazos con Portugal y acentuar su carácter ibérico y latinoamericano, según su director, Carlos Urroz. El certamen, uno de los mayores en su género de Europa, dio a conocer en la capital lusa las novedades de su trigésima
edición y divulgó las doce galerías portuguesas que acuden a la cita. Pedro Cera, Carlos Carvalho y Filomena Soares, de Lisboa, y el Quadrado Azul, Pedro Oliveira y Presenca, de Oporto, son algunos de los espacios que estarán presentes en la feria. “Desde el primer año ARCO se considera una feria ibérica” , apuntó Urroz, quien
recordó el importante intercambio existente entre artistas lusos e instituciones españolas. El director de la muestra alabó la generación de creadores portugueses de entre 30 y 45 años y consideró que tienen “un potencial enorme” sustentado en su fuerte discurso teórico y capacidad de reflexión.
Reiniciarán actividades en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes En dos semanas, sede de presentaciones operísticas y de danza
El campo de concentración más visitado del mundo.
Auschwitz recibió más de 1.38 millones de visitantes en 2010
El 19 de noviembre del 2010 fue reabierta.
E
l 28 de enero próximo, la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes reanudará sus actividades artísticas, luego del receso que inició a finales de diciembre pasado, anunció hoy aquí Teresa Vicencio Alvarez. Entrevistada durante el homenaje al muralista David Alfaro Siqueiros por su XXXVII aniversario luctuoso en la Rotonda de las Personas Ilustres, la titular del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) dijo que en dos semanas “se reiniciará la nueva temporada
de actividades para el primer semestre de este año”. Indicó que las actividades artísticas estarán de vuelta el recinto con presentaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional, operísticas, danza y funciones de la Compañía Nacional de Teatro, entre otras, en las que participarán los distintos grupos artísticos del INBA. La directora general afirmó que la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes “es lugar seguro, que cumple con las reglas de protección civil”, y apuntó que en los próximos días se darán más pormenores sobre la
programación de este primer semestre. “El nuevo Palacio es un lugar con tecnología de punta, cómodo y accesible para los usuarios, y estos tres objetivos se hicieron con absoluto respeto al patrimonio artístico y arquitectónico”, aseguró. Cabe recordar que el 19 de noviembre de 2010, la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes fue reabierta a las actividades artísticas, luego de un proceso de más de dos años de remodelación, al que se destinaron cerca de 700 millones de pesos.
Más de 1.38 millones de personas visitaron durante 2010 el campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau, sur de Polonia, lo que supone el récord anual de visitantes desde su apertura al público de este complejo como memorial y museo hace 60 años. En el pasado 2009, la cifra de turistas que accedieron al recinto fue de alrededor de 1.3 millones, explicó el portavoz del museo, Bartosz Bartyzel, quien recordó que Auschwitz-Birkenau, complejo construido por las autoridades nazis en 1940, es el campo de concentración más visitado del mundo. Los visitantes más numerosos fueron de nacionalidad polaca (530 mil personas), seguidos de británicos (84 mil), italianos (74 mil) y franceses (63 mil). Desde el museo se subrayó el incremento en los turistas de origen asiático, lo que se tradujo en que en 2010, el número de surcoreanos que viajaron hasta Auschwithz-Birkenau fuese superior al de estadounidenses. La mayor parte de estos turistas fueron estudiantes que visitaron las instalaciones dentro de programas educativos que pretenden concienciar a los jóvenes de la importancia de valores como la tolerancia y la democracia. Durante la Segunda Guerra Mundial fueron asesinados en Auschwitz-Birkenau más de un millón de personas, en su mayoría judíos, dentro del programa de exterminio puesto en práctica por la Alemania nazi. En la actualidad, los responsables del museo del campo de concentración, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, se esfuerzan por recaudar fondos para evitar el deterioro de las instalaciones originales, afectadas por el paso del tiempo y la dureza del clima.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
CULTURA 19
unomásuno
Recuerdan el aniversario luctuoso XXXVII de Alfaro Siqueiros En 2011 continuará la restauración de la obra del pintor: INBA
A
El famoso cuadro de Leonardo da Vinci.
Investigador italiano descubre símbolos en la Mona Lisa Olvide su sonrisa. Un investigador italiano dice que la clave para resolver los enigmas de la Mona Lisa yace en sus ojos. Silvano Vinceti alega haber encontrado la letra “S’’ en el ojo izquierdo de la mujer, la letra “L’’ en el ojo derecho y el número “72’’ bajo el puente en arco que forma parte del paisaje en el famoso cuadro de Leonardo da Vinci. Según el investigador, los símbolos arrojan nuevas pistas para identificar a la modelo, fechar la obra y demostrar el interés de Leonardo por la religión y el misticismo. Es apenas la más reciente de una larga serie de teorías acerca de una obra que fascina por igual a estudiosos, amantes del arte y aficionados. Algunos dicen que en realidad es el retrato de un hombre, o un autorretrato, y las conjeturas sobre la famosa sonrisa enigmática van desde el embarazo hasta el dolor por la muerte de un ser querido. Estudiosos de Leonardo han expresado dudas sobre la realidad o la importancia de los hallazgos, que uno calificó de ‘’irrisorios’’. Los nuevos símbolos no aparecen a simple vista. Vinceti dijo el miércoles que “son muy pequeños, fueron pintados con un pincel diminuto y sufrieron los embates del tiempo’’. Vinceti no ha estudiado la obra original en el Museo del Louvre. Dijo que sus investigaciones se basaron en imágenes escaneadas en alta definición por Lumiere Technology de París, que se especializa en copias digitales de obras de arte. En Italia, un laboratorio romano borró digitalmente los reflejos y otros colores de los ojos para aislar y destacar las letras, explicó Vinceti. El “72’’ apareció oculto en el arco del puente a la derecha de la figura central, dijo. La tradición dice que es un retrato Lisa Gherardino, esposa del comerciante florentino Francesco del Giocondo –por eso se lo conoce también como La Gioconda– y que Leonardo lo inició 1503. Pero Vinceti dijo que la “S’’ podría referirse a una mujer de la dinastía gobernante de Milán, los Sforza. Leonardo vivió allí en 148299 y nuevamente en 150707, lo cual podría significar que lo inició en otra fecha, dijo Vinceti. En cuanto a la “L’’, representa a Leonardo, dijo Vinceti, y añadió que el trazo es igual al de los escritos del pintor.
l recordar el 37 aniversario luctuoso del muralista David Alfaro Siqueiros, la directora general del INBA, Teresa Vicencio, informó que en 2011 continuará la restauración de la obra del pintor, entre ella los murales que pintó en Chile y Argentina. En la Rotonda de las Personas Ilustres, en el Panteón Civil de Dolores, ante familiares y amigos de El Coronelazo, la funcionaria añadió que también se dará mantenimiento a espacios como La Tallera, el Polyforum Siqueiros y la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS). Al realizar un homenaje a quien en vida defendió sus propuestas artísticas e ideológicas para lograr una estética de transformación social, dijo que también se restaurará la escultura monumental de Armando Ortega, inspirada en la obra “Prometeo”, de Siqueiros, que se encuentra en la tumba del artista. Afirmó que el legado del pintor es hoy parte esencial del ser mexicano, y su obra patrimonio artístico nacional y detalló que en la SAPS se hará la digitalización del archivo. “Recuerden que en el 2010 restauramos los murales del artista en el SAPS, el de Buenos Aires, Argentina (´Ejercicio plástico´), y la meta este 2011 es la remodelación de La Tallera y digitalización del archivo del SAPS”. Con esto último, puntualizó, se busca que tanto la SAPS como La Tallera, en Cuernavaca, Morelos, sean espacios de consulta y acercamiento a la obra del creador mexicano. “Del mismo modo se trabajará en la renovación del Polyforum Cultural Siqueiros y en los murales del Centro Cultural Ignacio Ramírez ´El Nigromante´, en San Miguel de Allende (Guanajuato), que sabemos que están en buen estado pero es importante su conservación”, precisó. Se mantendrá el mismo espíritu de preservar la memoria de este gran maestro de la pintura, anotó y recordó que continua-
El reconocido muralista trascendió fronteras. rá con la remodelación de los frescos que Siqueiros pintó en
una escuela pública de Chile y el ya mencionado en Argentina.
OJO CANO PAGINA BUENA
20
unomรกsuno
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTACULOS
unomásuno
Paulina Rubio despide a su padre Tras largas horas de espera, a las 14:30 horas le entregaron las cenizas de su papá
S
in decir una sola palabra, la cantante Paulina Rubio brindó el último adiós a su padre, el abogado Enrique Rubio, cuyas cenizas aún se desconoce dónde serán depositadas. Tras largas horas de espera, alrededor de las 14:30 horas les fueron entregadas la cenizas de su padre, y media hora después la cantante y su familia abandonaron el Panteón Francés de esta ciudad, mismo lugar en el que fue velado el cuerpo y se llevó a cabo la cremación. A su salida del cementerio, la cantante fue resguardada por varios elementos de seguridad a fin de evitar desmanes con las decenas de medios de comunicación que se dieron cita. Enrique Rubio y su mamá, la actriz Susana Dosamantes, fueron los primeros en abordar el vehículo que los alejaría del lugar y después de algunos minutos salió Paulina de la mano de su esposo Nicolás Vallejo Nagera “Colate”. Como era de esperarse, ninguno de los dos se detuvo para dar alguna declaración y abordaron el auto lo más rápido posible. Sin embargo, al momento de su
La chica dorada no dio ninguna declaración. salida, la pregunta para “La Chica Dorada” fue: ¿dónde se depositarían las cenizas del abogado?, pero no contestó e hizo caso omiso. Además de que al momento de su salida, ninguno de los integrantes llevaba la urna con las cenizas, por lo que se presume que éstas fueron subidas al vehículo de manera muy discreta,
antes de que ella la abordaran. Tras la salida de Paulina del cementerio, su amiga Yolanda Andrade, dijo que ella acudió para apoyar a una familia linda y para estar con ellos en estos difíciles momentos; también, durante estas últimas horas la cantante recibió la visita de Roberto Palazuelos y Óscar Madrazo.
Exitosas presentaciones de Adelaida González Adelaida González “La Potranca” es una de las nuevas intérpretes de la música mexicana que está triunfando en los diversos escenarios acompañada del tradicional mariachi. La cantante mexiquense es
telonera en los palenques y hasta ferias situadas en el país de figuras como Lorenzo de Monteclaro, Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, Pablo Montero, entre otros. Emocionada, al término de sus
Gran triunfo de Adelaida, La Potranca.
cuarta producción musical, la cantante señaló: “Una de mis gratas experiencias en el entarimado es cuando lo compartí con la banda El Recodo”. La exitosa cantante grabó su nuevo disco con temas del maestro Tomás Méndez, José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez, entre otros, con arreglos de Pepe López, obviamente acompañada del internacional Mariachi México 70. Cabe recordar que Adelaida ha tenido exitosas presentanciones en en diversos escenarios de la Unión Americana, recién terminó una gira por Houston. Tras su llegada llegada a México, para participar en el Festival del Día Mundial del Mariachi, la intérprete señaló que este 2011 será su año, por lo pronto el día último de este mes actuará en Mérida Yucatán. Otro gran escenario, en el que participará “La Potranca” será en el Festival del Mariachi, en el que alternará con estrellas de talla internacional, entre los que se encuentran Federico Villa, Hugo Germán, Humberto Cravioto, Angela Miranda, Haydé Avalos, en donde se coronará a Silvia Pinal como reina de los mariachis.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
¡Corte! ¡TV Azteca con 3 Nuevas Telenovelas! Ciudad de México.- Ricardo Salinas Pliego, dispuesto a darla la batalla a Televisa, este año, en el amplio campo de las telenovelas y preparan tres nuevos dramas: “Prófugas del destino”, con las actuaciones de Bibí Gaytán y Eduardo Capetillo; “Rosa Candela”, con la actriz Edith González y “Entre el amor y el deseo”… EL CINEASTA FERNANDO Sariñana realizará además la serie juvenil “Huérfanas”… LOS PRODUCTORES de TV Azteca dicen que ocuparán los horarios estelares de los canales del Ajusco… Cómo han pasado los años… WOLF RUBINSKI nació en Letonia (Rusia) en 1921 y murió en la ciudad de México en 1999…VIVIO 25 AÑOS en Argentina, país que conquistó como campeón de lucha grecorromana y gladiador profesional… LLEGO A MEXICO en 1946 para cumplir contratos como luchador profesional, enfrentándose a Gori Guerrero en tres caídas sin límite de tiempo por el título de “Campeón del mundo”. Ganó Gori Guerrero… DOS AÑOS MAS TARDE sintió atracción por la actuación y decidió recibir clases de arte dramático con el maestro oriental Seki Sano… DEBUTO con extraordinario éxito en la puesta en escena de “Un tranvía llamado deseo”, en el Palacio de Bellas Artes, al lado de la temperamental actriz María Douglas… DESPUES ACTUO con Pedro Infante en 1952 en “Pepe el Toro”, en “La Isla de los hombres solos” en 1973. Participó en muchas películas de “El Santo”, “Blue Demon, Enrique Yáñez, Tarzán López, “El Bulldog”, etcétera… FUE CANTANTE, prestidigiador y restaurantero de locales de comida argentina… AL CUMPLIR 25 años de actuación recibió la medalla “Virginia Fábregas”… Rostros, nombres y noticias… JUAN GARCIA ESQUIVEL el “sonorámico” director de orquesta que triunfó en México y murió en Estados Unidos de América, es recordado en el país del dólar con una serie de conciertos de la Wolf Rubinski. “Orquesta Waikiri” de Las Vegas. García Esquivel nació en Tampico, Tamaulipas y fue un músico que se adelantó a su tiempo con sus técnicas innovadoras… CLAUDIA ALVAREZ, escultural actriz, estrelló su automóvil, pero afortunadamente ella resultó ilesa… SHAKIRA estableció un récord al durar once años su noviazgo con Antonio de la Rúa, hijo de un expresidente de la República Argentina, y acaban de “tronar”. Son ¡unos bárbaros!.. KALIMBA reconoce que siempre ha sido un admirador de “las más jovencitas” con cuerpos esculturales… ALESSANDRA ROSALDO ha declarado que no habrá boda con Eugenio Derbez… ALEJANDRO TOMMASI dio vida al personaje de Miguel Hidalgo y Costilla en eventos del Bicentenario de la Independencia Nacional. Ahora tiene 6 contratos teatrales pendientes… ESPINOZA PAZ, en el Auditorio Nacional… AYLIN MUJICA no quiere posar totalmente desnuda para nadie… GAEL GARCIA Y Diego Luna volverán a reunirse en una película mexicana… GALILEA MONTIJO niega que se haya casado en secreto con el doctor Krasovsky… Pensamiento de hoy Abundan los pesimistas en estos tiempos… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial, con los temas de política, deportes, cultura, espectáculos, seguridad, finanzas, etcétera en el programa de TV Radio de UNOMASUNO. Todos los días de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amorosa súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Alfredo Matus, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: ¿Qué sería del mundo si todos fuéramos generales, si todos fuéramos capitalistas o todos fuéramos pobres? Pancho Villa... BANDA OLD DAYS
Gloria Trevi. Recibí un comunicado de Raúl González Pliego, fundador y director de la excelente Banda Old Days, el cual dice lo siguiente: Iniciamos temporada el viernes 28 de Enero del 2011¡! con nuestra sección de cuerda en vivo En el Radisson Hotel Flamingos Av. Revolución 333, a dos cuadras del Viaducto Miguel Alemán. Abierto desde 21:30 hrs. Con la actuación de Ulises Troyo a las 21:45 hrs y la Banda Old Days & Strings a las 22:45 hrs. Cover $180 con el IVA incluido. Informes y Reservaciones 5723-2946 y 47. E-mail ayb@flamingos.com.mx. Por supuesto que ahí estaré gozando de la magnífica actuación de estos maravillosos músicos comandados por Raúl González Pliego. ¡Ahí nos vemos!... MANU PEREYRA También recibí invitación para ver a Manu Pereyra, intérprete, compositor, músico y actor. Concierto a beneficio de los niños con VIH, el Jueves 13 de Enero en el Amapola, a las 9:30 PM Cita a las 10:00 PM. Actuación de Manu Pereyra. MANU PEREYRA cantautor, músico y actor desde los seis años de edad. Ha realizado doblajes y soundtracks para Disney y Fox, participó en teatro musical como en “El Diluvio que viene” alternando protagónico con Jaime Camil, entre otras; realizó la grabación del C.D “El milagro del Tepeyac”, Papa Juan Pablo II, DF; fue director musical
y cantante de la obra de teatro “Broadway por amor”… ÁLBUM DEBUT Actualmente presenta su álbum debut homónimo, en el que participaron Luis Fonsi, Claudia Brant, Gloria Aura, Manu (por supuesto), entre otros. El 23 de noviembre se llevó acabo la presentación del disco en Voilá - Antara con gran éxito. Manu Pereyra –intérprete, compositor, músico y actor- inicia su gira 2010-2011 con sold out en Voilá y el público de pie en lo que fuera la presentación de su álbum homónimo. Durante su show interpretó temas de su álbum debut homónimo hasta temas de rumba, cha-cha-cha y canciones como “Fever” (Michael Buble) así como también “Bendito tu corazón” (Alek Syntek), “Remolino” (Pancho Céspedes) y “No soy el aire” entre otras. ÉXITO Después del éxito de su primer sencillo “Con la luz de tu Amor” –el cual se colocó en Top 25 a nivel nacional- y se consideró éxito en las ciudades más importantes de la República Mexicana, se lanza su segundo sencillo: “A ti, a mí”, una balada que, sin lugar a duda, será otro éxito. Noviembre marcó el lanzamiento de su debut homónimo, el cual está excelentemente producido, grabado y mezclado por Gustavo Borner, quien ha trabajado con Phil Collins, N’Sync, Plácido Domingo y ha sido nominado a 15 premios Grammy y ganador de 4 Latin Grammy’s; en la producción participan también músicos de primer nivel que han ganado premios Grammy’s Americanos y Latinos. PRODUCCIÓN La producción Ejecutiva estuvo a cargo de Ernesto Rivera socio fundador de Marila Music, sello discográfico independiente que nace por el amor a la música y la necesidad de apoyar nuevos talentos bajo el eslogan “La buena música tiene alma y eso es lo que ponemos en nuestro trabajo”. CHISTE Y DESPEDIDA Un pelón en un estadio de fútbol dice: “Son 6 árbitros en la cancha, 22 jugadores en la cancha, 4522 espectadores, y esta maldita paloma se viene a hacer popó en mi pelona”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Lucero prepara concierto para festejar sus 31 años de trayectoria La actriz y cantante mexicana se presentara en Los Ángeles, California
L
a actriz y cantante mexicana Lucero alista para el 25 de febrero un concierto en Los Ángeles, California, a fin de celebrar 31 años de trayectoria. El programa venezolano de radio Qué onda Lucero, que se transmite por Internet y que recientemente celebró su tercer aniversario informó lo anterior y confirmó que el 25 de este mes saldrá a la venta una edición especial del más reciente disco Indispensable, de la artista. Precisó que incluirá la versión remix y ranchera de la canción Dueña de tu amor, también contendrá las escenas detrás de cámaras del video Indispensable, fotos y wallpapers para la computadora. Asimismo, los conductores aclararon que Lucero no posee cuenta oficial en la red social Facebook, sólo en Twitter. “Hay numerosas páginas falsas en Facebook que pretenden engañar al público y hacer creer que son administradas por @Lucero_Hogaza”. La cantante cerró el 2010 con éxito por la telenovela Soy tu dueña y nuevamente, como una de las conductoras del Teletón. Sin embargo, a punto de conmemorase el 18 de enero próximo 14 años de su matrimonio con Manuel Mijares continúan los rumores sobre su separación. A ella se le relaciona sentimentalmente con el empresario Michel Kuri, amigo de Mijares. Hasta el momento, ambos guardan silencio al respecto.
Incluirá la versión remix y ranchera de la canción Dueña de tu amor.
El sol lanzará edición de lujo de “Labios de miel” El cantante Luis Miguel, después alcanzar número uno en México y lograr la certificación de cuádruple Disco de Platino, lanzará el 18 de enero una edición de lujo de “Labios de miel”. Esta nueva edición incluye, además del álbum original, cuatro remixes, entre ellos su nuevo sencillo “Mujer de fuego” y un calendario. Asimismo, en un comunicado anunció que el intérprete de “Por debajo de la mesa” y “Cuando calienta el Sol” ofrecerá más conciertos en la Ciudad
de México, Guadalajara, Monterrey y Estados Unidos. El cantante con más presentaciones en toda la historia del Auditorio Nacional, pisará San Diego, además de algunas ciudades de California a finales de este mes. Mientras que en el Auditorio Nacional, de la capital mexicana, ofrecerá una serie de conciertos del 11 al 14 y del 17 al 20 de febrero, en tierras tapatías del 17 al 20 de marzo y en la capital regia del 24 al 27 de marzo.
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Alcanzó lograr certificación de cuádruple Disco de Platino.
Por escritura número 20,334 volumen número 494, de fecha 20 de agosto del 2010, firmada en esa misma fecha, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se Tramitó la Sucesión Testamentaria a bienes del señor PEDRO MAR ANAYA, a solicitud de los señores ALBERTO MAR SILVA, MARIA LUISA MAR NAVARRO, LUIS EDUARDO MAR NAVARRO en su carácter de herederos y el señor PEDRO MAR NAVARRO, en su carácter de heredero y albacea; quienes reconocieron la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por la de cujus en escritura número 16,770 de fecha 05 de octubre de 1987, otorgada ante la fe del licenciado Cecilio González Marquez, en ese entonces Notario Público número 151 del Distrito Federal; en el acto los señores ALBERTO MAR SILVA, MARIA LUISA MAR NAVARRO, LUIS EDUARDO MAR NAVARRO y PEDRO MAR NAVARRO, ACEPTARON la herencia instituida en su favor, RECONOCIERON sus derechos hereditarios. Asimismo el señor PEDRO MAR NAVARRO, aceptó el cargo de albacea que le fue conferido protestando en términos de Ley, su fiel y leal desempeño; manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. En Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veinte días del mes de agosto del año dos mil diez. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LICENCIADO OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
E D I C T O. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO SANTANDER MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER EN CONTRA DE CLAUDIA SANZ BECERRIL EXPEDIENTE NUMERO 1604/2008, EL C. JUEZ TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL RESOLVIO EN SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, QUE ES SU PARTE CONDUCENTWE DICE: "…RESUELVE: PRIMERO.- HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA EN LA QUE LA PARTE ACTORA BANCO SANTANDER MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER JUSTIFICO SU ACCIÓN Y LA DEMANDADA CLAUDIA SANZ BECERRIL SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA, EN CONSECUENCIA SEGUNDO.- SE CONDENA AL PARTE DEMANDADA A PAGAR A SU CONTRAPARTE LA CANTIDAD DE $856,700.00 (OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N.) ASÍ COMO AL PAGO DE LOS INTERESES ORDINARIOS Y MORATORIOS EN LOS TÉRMINOS VERTIDOS EN EL CUERPO DEL PRESENTE FALLO SOBRE EL PARTICULAR TERCERO.- SE CONDENA A LA PARTE REO AL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS CAUSADOS EN ESTA INSTANCIA CUARTO.- SE CONDENA AL PARTE DEMANDADA UN PLAZO JUDICIAL DE CINCO DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE ESTA SENTENCIA CAUSE EJECUTORIA O SEA LEGALMENTE EJECUTABLE, PARA QUE DE CUMPLIMIENTO A LA PRESENTE RESOLUCIÓN, APÉRCIBIDA QUE PARA EL CASO DE NO HACERLO SE PROCEDERA A LAS REGLAS DE EJECUCION FORZOSA CONSAGRADAS EN LA LEY DE LA MATERIA. QUINTO.- TODA VEZ QUE LA PARTE REO FUE EMPLAZADA POR MEDIO DE EDICTOS, PUBLIQUENSE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE ESTA SENTENCIA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIODICO "UNO MAS UNO" PARA EFECTO DE HACER DE SU CONOCIMIENTO EL PRESENTE FALLO, LO ANTERIOR CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMEINTOS CIVILES. SEXTO.- NOTIFIQUESE
C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. ROCIO SAAB ALDABA
J U E V E S 13
DE
ENERO
Exigen presupuesto para familias afectadas por inundaciones
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Poco más de 500 afectados por la construcción de tres canales de alivio del río Carrizal, realizaron una manifestación frente al palacio municipal del Centro, para exigir al alcalde Jesús Alí de la Torre que modifique el presupuesto para ejercer este año y destine recursos a la recuperación del patrimonio de más de 25 mil personas damnificadas. Encabezados por Javier Torres Sánchez, coordinador del Movimiento Ecologista de Tabasco y delegados municipales de las comunidades González, López Portillo, El
Cientos de damnificados claman ayuda. Tintillo, Chilapilla, las cinco secciones de Los Aztlanes, ejido Colosal, ejido La Cruz del Bajío, Barrancas y Guanal en sus dos secciones, los damnificados aseguraron que ni el gobierno federal ni
el estatal ni el municipal, han querido indemnizarlos, pese a que sus comunidades quedaron destrozadas por las llamadas ventanas de alivio que se construyeron en los años 2008 y 2010.
Sorpresivo cateo en cárceles Una exhausta revisión e investigación realizaron, desde temprana hora del día, elementos de la Defensa Nacional, así como de las Policías Ministerial y de Seguridad Pública del estado, del reclusorio estatal en Villahermosa, donde buscaban armas, drogas, celulares y todo tipo de objetos y sustancias, prohibidas en ese Centro de Readaptación Social del Estado de Tabasco (CRESET), aunque oficialmente no
Pese a que se había anunciado que todos los ríos de la entidad estaban muy por debajo de sus escalas críticas, las torrenciales lluvias que se registraron en la zona de la sierra durante la noche del martes y las primeras horas de ayer, provocaron el desbordamiento del río Pichucalco. En efecto, las torrenciales precipitaciones que cayeron y que llegaron hasta los 140 milímetros,
se dio a conocer lo que hallaron. Eran las ocho de la mañana, cuando los miembros del Ejército Mexicano acompañados de los de las policías tabasqueñas de Seguridad Pública y Ministerial de la Procuraduría, se presentaron sorpresivamente, para efectuar el cateo, durante el cual, al parecer no se registraron problemas.
Lluvias desbordan ríos
provocadas por el Frente Frío número 20, no sólo desbordaron el Pichucalco, sino que incrementa-
ron considerablemente los niveles de todos los ríos, mientras que el evento de “norte”, mantendrá
cerrada la navegación de los puertos de Frontera, Centla y Dos Bocas en Paraíso. Al respecto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo en su reporte que ayer el río Pichucalco sobrepasó su escala crítica en 27 centímetros, al ascender cuatro metros su nivel por los escurrimientos de las intensas precipitaciones.
DE
2 0 11
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Priístas, sin soberbias ni venganzas No se sabe si es por la experiencia que les dejó que Roberto Madrazo Pintado que al llegar a la presidencia nacional del PRI se sirvió con la cuchara grande, intentó comerse el pastel completo y al final se “empachó” y en ese empacho se llevó con él al priísmo del país y quieren evitar que les vuelva a suceder o es mera precaución, pero lo que sí es cierto, es que los tricolores impedirán que a partir de Humberto Moreira, quien asumirá la presidencia de su partido el próximo 4 de marzo, y los sucesivos dirigentes nacionales, se les meta en la cabeza que pueden utilizar la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional, para autoproclamarse candidatos a la Presidencia de la República, como lo hizo el tabasqueño, quien perdió la contienda constitucional a pesar de ser quien se encontraba dirigiendo al Revolucionario Institucional. Como sea, es un hecho, habrá reforma estatutaria para “amarrarles” las manos a los dirigentes nacionales, pero no así a los estatales. En una plática con el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Tabasco, Adrián Alanís, con la que esto escribe, señala que no hay necesidad de que la reforma sobre este caso se de hacia abajo, es decir, hacia las dirigencias estatales porque no se han presentado situaciones en las que los dirigentes estatales aprovechen el cargo para hacer campaña y salir como candidatos a los gobiernos de los estados y aún cuando no dijo nombres, sabemos que el que sí lo hizo y les jugó sucio y rudo a los priístas, fue Madrazo Pintado. Esta es una buena medida, pero no por ello se impondrán mayores prohibiciones como revela el delegado nacional del tricolor, quien asegura que luego de dos sexenios de gobiernos panistas, los priístas aprendieron a despojarse de las soberbias, pero que como oposición responsable, no buscan venganzas y dado su buen desempeño como partido, ahora sí, regresarán a Los Pinos. Pero esta charla fue extensa y se las daremos a conocer en próximas entregas, por hoy sólo baste comentarles queridos lectores, que las reformas estatutarias se llevarán a la mesa, una vez que hayan sido consensuadas primero en los estados, donde seguramente serán aprobadas. Desinformación Siempre creímos que las direcciones de comunicación social de las dependencias eran para mantener informado, a través de la prensa escrita, radio, televisión y ahora Internet, a la ciudadanía, pero lo único que vemos es que esas oficinas no sirven, bueno en su mayoría, porque hay sus excepciones, pero sí es una verdadera vergüenza que la del Congreso del estado, que mal dirige Luis Antonio Vidal, haya puesto a “girar” a diputados y periodistas, al enviar un “aviso” de la comparecencia de la titular de la Secretaría de Turismo, equivocada, al señalar que sería ayer a las 17:00 horas cuando se presentaría la señora en el Congreso y resulta que quien comparecía y compareció fue la del Medio Ambiente, Silvia Wizard, ocasionando que los diputados Javier Calderón Mena, del PAN y Armando Beltrán, del PRI, trataran de armar las sesiones de las comisiones que encabezan para la comparecencia de estas funcionarias. Pero es que don Antonio nunca se entera de lo que se hace en su oficina, pues se la pasa en los cafés con sus antiguos amigos, entre ellos Fernando Valdés, jefe de prensa del PRI, quien nunca se encuentra tampoco en su oficina, dejando el trabajo y la responsabilidad en manos de las secretarias. Pero si eso es vergonzoso, el asunto de Comunicación Social del Gobierno del estado, está peor aún, pues don Alfonso del Río Pintado, no es capaz ni de revisar los boletines que se envían a los periodistas, ni tampoco de invitar a las conferencias de prensa a los periodistas y es que a últimas fechas las conferencias no son más que simples monólogos de tal o cual funcionario que sale a leer un “comunicado”, sin permitir que haya preguntas, esto recomendado por el exdelegado político en Tlalpan, Distrito Federal, protegido de su primo Roberto Madrazo Pintado y protector de su también primo, Máximo Moscoso Pintado, aquel que no se conformó con robar el dinero del erario público, sino que se llevó el dinero destinado a ayudar a los damnificados del 2007. Pero regresando al asunto, don Alfonso del Río Pintado, parece que no sabe nada de comunicación, porque al que siempre invoca y evoca es al cuestionado ex alcalde del Centro y gris diputado federal Jesús Taracena Martínez y lo que es peor, el señor ahora resulta que es amigo de los enemigos de su jefe, al pagar medios en los que le pegan. Diputados desaparecidos Los diputado del PAN, Juan Francisco Cáceres de la Fuente –de quien se sabe que anda de viaje por el Distrito Federal- y del PRD, Juan José Peralta Fócil, han mostrado total incongruencia ya que en meses pasados subieron a la tribuna del Congreso a exigir la comparecencia de varios funcionarios del gobierno del estado, entre ellos del de Obras Pública, Salud, Educación, del campo, turismo y otras y “casualmente” hoy que se presentan los titulares de esas dependencias los diputados no aparecen, aunque claro, para terminar de salameros y aplaudidores como sus compañeros, mejor que no han asistido. La única comparecencia que se salvó y en la que tanto el secretario como los legisladores cumplieron cabalmente con su papel fue el de Sedafop, pero porque quien condujo sabe lo que tiene que hacer y es que la experiencia del diputado del Verde Ecologista, Pascual Bellizia Rosique, se impuso.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Denunciados ante la PGR por el Ayuntamiento Isla Mujeres
Judiciales estatales narcos
POR SERGIO RUBIO REPORTERO
L
a alcaldesa de Isla Mujeres, Alicia Ricalde Magaña, dio a conocer que por el excesivo número de quejas y denuncias ciudadanas que pesan sobre agentes de la policía judicial estatal, el secretario general del Ayuntamiento, Manuel García, se abocó a interponer una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), contra dichos elementos, por su presunta protección al crimen organizado,
ladrones y narcomenudistas. La edila difundió también que ya había solicitado al procurador estatal, Francisco Alor, que los releve de esta plaza por "los hechos ilícitos obvios en los que están involucrados y doy instrucciones al secretario general para que interponga una denuncia ante la PGR e inicie una averiguación previa sobre ellos. Definitivamente Isla Mujeres es un lugar pequeño, y lo que hacen (los policías judiciales) ya no lo pueden negar". "La gente lo dice, se dedican a estar con los narco tiradores,
protegen a los que roban motocicletas. En lugar de investigar los delitos que se cometen en contra de los isleños vienen a cuidar a los bandidos que están en la ínsula", agregó. Durante el evento de entrega de cuatro unidades a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Ricalde Magaña, afirmó que "ante la nula respuesta por parte del procurador para cambiar a los policías judiciales que protegen a los malandros", se solicitará a la PGR que investigue las actitudes sospe-
Alicia Ricalde, alcaldesa.
chosas e ilícitas de los elementos de la corporación policiaca. Abordó entonces el tema de la policía única, donde la intención es que haya coordinación entre los tres órdenes de gobierno y con ello evitar que sucedan este tipo de dinámicas donde no se controla a quienes deben proteger a la ciudadanía y sucede todo lo contrario. Agregó que las 4 patrullas se recibieron con recursos federales pero que son aún insuficientes para que el municipio cumpla con la seguridad, pues la zona continental es una zona difícil que cada día se puebla más.
Punto de acuerdo en el senado para revisar salario mínimo POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
El senador de la República, José Luis García Zalvidea, presentó un análisis de la situación que enfrentan los trabajadores mexicanos que tienen que sobrevivir con un salario insuficiente para enfrentar la escalada de precios. García Zalvidea advirtió que la realidad económica y social en que viven hoy en día las familias mexicanas desmiente el discurso de recuperación económica que se promueve, señala el senador en el punto de acuerdo que fue presentado durante la última sesión del Congreso de la Unión. Los senadores de la República (Rubén Fernando Velázquez López, Francisco Javier Castellón Fonseca, Silvano Aureoles Conejo, y José Luis Máximo García Zalvidea) hicieron un análisis en el que destacan que en los últimos 12 meses, los niveles de bienestar de la mayoría de los mexicanos se redujeron dramáticamente, se profundizó el desempleo, la pobreza y la brecha de la desigualdad.Además de que el constante aumento en los precios de productos y servicios de consumo generalizado, ha afectado el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y de la población en general. Por su parte la
Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que la canasta básica de 40 alimentos, que incluye -por ejemplo- leche, tortilla, pan, aceite, jitomate, cebolla, pollo, chile, atún, bistec y salchicha, se enrareció 13% entre la primera y la última quincena de 2010. A finales del año pasado, la Profeco informó que la canasta básica costaba $818.30 a principio de 2010 y al final del año, los mismos productos, en igual cantidad, presentación y marca, se vendieron en 921 pesos, lo que significa un incremento de $106.70. Resalta que dicha canasta básica está compuesta únicamente por alimentos, no incluye todos los artículos que especialistas y autoridades consideran que deben integrar una canasta básica, como artículos de higiene personal y limpieza del hogar, la renta o gastos de mantenimiento, servicios de gas, electricidad o agua para la vivienda, así como gastos de transporte. Sólo en gasolinas y diesel los ajustes mensuales impuestos por el gobierno federal implicaron un alza de 13.47 por ciento en la gasolina Magna, 5.50% en la Premium y 12% en el diesel, mientras el alza en el gas LP, que es utilizado en 80% de los hogares, elevó su precio a más de diez pesos por kilo en el centro
del país. Con base en lo anterior, sin tomar en cuenta todo lo que deben gastar los mexicanos en otros productos y servicios, el aumento registrado en la canasta de 40 alimentos cuadriplica la inflación general de 3.8 por ciento, según datos del Banco de México. Mientras que los incrementos más alarmantes han sido en productos de amplio consumo popular como la tortilla, el bolillo, el arroz, el azúcar y el frijol. A principios del 2010, el kilo de tortilla podía comprarse en $5.90, por lo que con un salario mínimo (de $57.46) alcanzaba para 9.7 kilos, pero debido al reciente anuncio del aumento de aproximadamente 50%, por parte de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, actualmente en muchas partes del país se vende la tortilla a un precio promedio por kilo de $12, lo que implica que ahora con un salario mínimo únicamente se podrán comprar 4.8 kilos, es decir la capacidad de compra se redujo a la mitad. Mientras que el precio de la harina de trigo ha aumentado alrededor de 40% en el 2010. No obviamos mencionar que la tortilla, el principal alimento de los mexicanos, ha tenido un alza considerable en su precio tan sólo en lo que va de esta admi-
En promedio, el salario mínimo para el 2011 será de 58 pesos con 22 centavos al día.
José García, senador. nistración. Además de que la especulación en los mercados internacionales del trigo amenaza con impactar en los precios del bolillo y del pan dulce, que en los primeros meses de 2011 podrían aumentar 50 centavos al consumidor final, según informes de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora. Lo más grave es que las importaciones de maíz suman en promedio 10 millones de toneladas al año y en el caso del trigo, la producción nacional alcanza apenas para satisfacer 40% de la demanda interna, mientras el 60% restante se tiene que importar. Como nos podemos dar cuenta, las constantes alzas de los precios de los alimentos no guardan ninguna proporción con el ínfimo aumento de los salarios mínimos.
El "aumento" a los salarios mínimos en México, anunciado en diciembre de 2010, de sólo 4.1%, no compensa, ni fortalece el ingreso real de las familias trabajadoras, ya que este aumento es sólo inercial y pretende, sin lograrlo, sólo compensar el incremento de la inflación general de 2010 que seguramente será mayor a 4.32%. Ante estos hechos, los senadores trabajaron en un punto de acuerdo que exige tres puntos medulares: primero, con base en el tercer párrafo del artículo 28 de la Constitución Federal y el artículo 7° de la Ley Federal de Competencia Económica, solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal inicie el procedimiento para fijar y controlar los precios de los productos que integran la Canasta Básica, a efecto de compensar el alza de precios y el incremento de la Inflación. Asimismo exige de las dependencias como Profeco, Secretaría de Economía, Comisión Nacional de Competencia, el INEGI, entre otros, para que presenten ante el Congreso, una panorámica real del poder adquisitivo de los trabajadores y la escalada de precios.
J U E V E S 13
DE
ENERO
DE
2 0 11
nacional GABRIEL GUERRA REPORTERO
C
ientos de maestros jubilados cumplieron 24 horas en plantón permanente en el Congreso local en demanda de que el gobierno del estado les pague la prima de antigüedad que les adeuda a más de 8 mil docentes que se han retirado del aula desde 2007 a la fecha. La instalación de los docentes en la sede del poder legislativo es porque afirmaron que desde 2007 a la fecha el Instituto de Educación Básica dependiente de la Secretaría de Educación estatal se ha negado a pagarles este bono de retiro que por ley les corresponde. Los docentes, en su mayoría de la tercera edad, el pasado martes (11 de enero) sostuvieron una reunión con los diputados locales y funcionarios estatales de la Secretaría de Educación de Morelos en donde les informaron que no hay dinero para pagarles lo que reclaman. Los maestros también mantienen desde ayer bloqueada con sus unidades automotrices la avenida Matamoros, en donde se ubica el congreso local, en demanda de que el gobernador los atienda en audiencia y se les pague esa prestación que por ley les corresponde. “Demandamos el pago del bono de retiro, esta es una obligación que el patrón tiene de pagarlo a todos sus trabajadores en el momento de la jubilación, el Instituto de Educación del Estado, dependiente de la Secretaría de la Educación, incurrieron en una omisión porque no nos lo pagaron. Esta prima de jubilación consiste en 12 días de trabajo por cada año trabajado”, afirmó la profesora Silvia Gamiz Iriarte, quien trabajó 30 años en la escuela secundaria 28 del municipio de Jiutepec. “El gobernador no ha respondido la demanda de los maestros jubilados, y ha mandado decir que tiene voluntad impor-
¡Plantón! *Mantienen maestros tomado el Congreso del estado
tante de resolver ese problema, pero no vemos claro”, dijo la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local, Lilia Ibarra Campos. Subrayó que ante la petición de los jubilados de que los diputados intervinie-
ran para que el gobierno del estado les pagara esta prestación, los integrantes de la 51 legislatura aprobaron en el presupuesto de egresos de 2011 una cantidad de 200 millones de pesos para que atendiera esta demanda.
Joel Obispo Espinosa, uno de los dirigentes de los docentes morelenses, explicó que el gobierno del estado que encabeza el panista Marco Antonio Adame Castillo se ha negado a pagar la prima de antigüedad a los docentes jubilados.
Llegan 70 mdp a cañeros para preliquidación IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ZACATEPEC, Mor.Llegaron 70 millones de pesos que se entregarán a los productores de caña de la zona de abasto al ingenio Emiliano Zapata por concepto de preliquidación para esta zafra 2010-2011, dijo Pedro Ocampo Alvarez, líder de la Confederación de Pequeños Productores Rurales. Al señalar que se tienen buenos resultados por la molienda de la vara dulce entre 6 mil y 7 mil toneladas de caña diariamente, mencionó que en estos momentos lo que preocupa a las organizaciones cañeras es la
quema accidentada de la caña, por lo que hizo un llamado de atención para los agricultores a fin de estar al pendiente con sus cosechas. Dijo que la molienda va bien, con un buen karber y con el objetivo que se cumple, no obstante insistió en que se requiere de la participación de los cañicultores porque si una caña se quema, entonces disminuye el punto de sacarosa y esto podría reflejarse al final de la liquidación. Ocampo Álvarez expresó que el que los productores reciban de manera puntual los recursos económicos por concepto de pre liquidación significa que ellos tengan dinero para solventar sus gastos. Lamentó que durante la presente molienda ya se tenga un promedio de 15 mil toneladas de cañas accidentadas, un poco más a compañaración de la zafra pasada y durante el tiempo en que ha transcurrido de la molienda. No obstante puntualizó “vamos bien hay que tener paciencia, pero sobre hay que estar vigilando nuestro cultivo para que esto no repercuta al final de la molienda, expuso Pedro Ocampo quien agregó que en el transcurso de la presente semana los cañeros tendrán la parte económica que les toca”.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Pide PRI "calma" a aspirantes a ediles El dirigente estatal del PRI, Omar Fayad Meneses, admitió su cercanía con Francisco Olvera Ruiz, pero aseguró que el gobernador electo de Hidalgo "no ha hecho una sola recomendación" sobre posibles candidatos a presidentes municipales rumbo a los comicios del 3 de julio. "Se los digo de veras, sinceramente", señaló el diputado federal durante la presentación de los foros virtuales "Te tomo la palabra. Tú propones. Tú decides", que la fundación Colosio organiza para construir la plataforma electoral que enarbolarán los próximos aspirantes tricolores. "Eso sí, lo tengo informado absolutamente de todo lo que ocurre en el comité estatal. Le informo porque vamos a estar muy cerca partido y gobierno; aquí no hay sanas distancias, aquí el PRI respalda a Paco Olvera, respalda a su gobernador electo y va a respaldar a su gobernador en turno, como lo estamos haciendo hoy con Miguel Osorio, a quien también le informo contundentemente de todas las acciones que venimos realizando en el PRI del estado de Hidalgo". En entrevista, Omar Fayad fue cuestionado sobre los "adelantados" que ya se promueven en diversos municipios en busca de una candidatura. A ellos les dirigió una frase popular. "Calmantes montes", les dijo, pues "no por mucho madrugar les vaya a amanecer más temprano". Luego reconoció que en algunas regiones de la entidad existen aspirantes "muy adelantados", a quienes "les decimos que el PRI tiene procedimientos y tiempos, y todavía no son los tiempos porque ni siquiera el Instituto Estatal Electoral se ha instalado". El diputado federal pidió a los aspirantes "guardar la tranquilidad y la calma" ante lo que vaticinó como un proceso interesante, activo y efervescente. "Porque además yo tengo la idea, y se las quiero compartir, de que el que más se mueve, el que quiere hacer cosas ahorita es al que menos le alcanza; por eso andan tan desesperados algunos moviéndose tanto". Así que, insistió, "aquel que está posicionado entre la sociedad, que tiene trabajo de partido y que conoce de los procedimientos y los procesos políticos, no tiene porqué desesperarse.
Omar Fayad Meneses, dirigente estatal.
"Criminal" pagar 170 mdp por deuda de refinería El gobernador Miguel Osorio Chong calificó como "criminal" que el estado pague 170 millones de pesos, en intereses de la deuda de mil 500 millones de pesos contraídos para la compra de 700 hectáreas de terreno destinadas la refinería Bicentenario, por lo que condenó la postura del gobierno federal de no iniciar la obra. El mandatario externo su molestia en contra de la Secretaría de Energía (Sener). "Si hay molestia, si hay enojo y lo platicaré con el nuevo secre- Condena gobernador Miguel Osorio postura de la Federación. tario de Energía", postura de iniciar por la vía jurí- Educación, Alonso Lujambio. enfatizó. Consideró que el nuevo titular Explicó que el gobierno de la dica un procedimiento en contra entidad se encuentra en la últi- de Pemex, si no comienzan los de la Sener José Luis Meade ma fase de recopilación de decla- trabajos de la refinería Bicen- Kuribreña, está mejor preparado raciones de los funcionarios tenario, o de lo contrario exigen y podría haber un mayor entenfederales en torno a la construc- se reparen los daño económico dimiento. Lamentó que luego de la comción de la obra, "para que luego causado al estado y a los campepetencia entre Hidalgo y Guanano nos digan los dirigentes esta- sinos que vendieron sus tierras. Omar Fayad Meneses, dirigen- juato para cumplir en 100 días tales del PAN, que es una embestida injusta en contra de gobier- te del PRI en el estado y diputado con los terrenos para construir no federal, no es en contra del federal, afirmó que el PAN ha la refinería, ahora no se cuente gobierno federal, es con quienes convertido el tema en un asunto ni con la barda perimetral. "Ni la barda han podido hacer no han tomado la decisión res- político. "Tan fácil que es que el Pre- y yo estoy seguro que tan poco la pectiva". Osorio Chog aclaró que fueron sidente salga y digan señores si van a empezar en abril, ya vereellos -el gobierno federal- quie- se va hacer la refinería, con eso mos", puntualizó. Anuncio que en breve se reunes dijeron que la refinería sería se acabaría todo, pero no lo hace nirán todos los diputados federaconstruida en el 2010, "no fue el porque no hay voluntad", acotó El líder priista se dijo conten- les para determinar las acciones gobernador, fueron ellos, no sólo la barda perimetral, eso es una to con el cambio en la Secretaría a seguir entre ellas, la vía jurídimentira, ellos dijeron que se iba de Energía, ya que consideró ca ya que la tardanza de la obra a iniciar a construcción y que Georgina Kessel sólo se burló de ha dejado una afectación finanpor eso urgía en 100 días entre- los Hidalguenses durante su visi- ciera. "Si no se va a construir la refita al estado el año pasado, en gar el polígono". Ante ello calificó de "crimi- que aseguró que la refinería si se nería, entonces tendrán que nal" pagar 170 millones de pesos construiría, y a la fecha no hay regresar a Hidalgo el dinero de la por la deuda, esto dijo, a costa un solo trabajo iniciado en la obra, los mil 500 millones de del pueblo hidalguense por una obra, aún cuando el año pasado pesos y resarcir a los campesiobra que ni siquiera han comen- estaban etiquetados recursos nos, ellos vendieron sus tierras y compraron camiones de volteo zado, por lo cual afirmó que lo por mil 500 millones de pesos. Recordó que la funcionaria por que les dijeron que iban a platicara con el nuevo secretario de Energía, José Luis Meade federal acudió al estado en tiem- tener trabajo y no es cierto, pos electorales, incluso apuntó Pemex generó especulación", Kuribreña. Por su parte, diputados fede- "tuvo que venir con pilmama", en señaló por último Omar Fayad rales de Hidalgo mantienen su referencia al secretario de Meneses.
28
unomรกsuno
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
SSEM, UN MULADAR
Resulta que los problemas al interior del gobierno del Estado de México, ¡se recrudecen!, y claro, aunque para Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense, el "año de Hidalgo" inició en el 2005, para muchos otros "servidores públicos" esta es la oportunidad de oro para hacerse de lo que ¡nunca han tenido!, por ello descaran el saqueo contra las arcas mexiquenses. Resulta que de mil maneras un grupo de servidores públicos de la Secretaría de Salud, le han hecho saber al doctor Gabriel O'Shea Cuevas, secretario de Salud, sobre las anomalías que se suscitan en la Subdirección de Servicios Generales y Control Patrimonial, pues se presume millonario desvío de recursos. Y es que a muchos de los trabajadores de la SSEM, simple y sencillamente no se les dio el bono de fin de año, bono que venían recibiendo sin mayor problema, lo cual Y lo que faltaba, ahora resulta que en el ayuntamiento de Toluca, ¡ya todos se sienten artistas!, imagínese usted, empezando por el "adefesio" de alcaldesa, María Elena Barrera Tapia. Y es que, la que fuera su secretaría particular en el ISEM, Gabriela Gallardo, hoy titular de Servicios Públicos de dicho ayuntamiento, dedica sus tiempos libres (que aseguran, son muchos porque la monita no hace nada), a ¡imitar artistas!, tales como Laura León, con la finalidad de hacer reír ¡a la Male!, cuya amargada vida tiene que "hacerla fácil", utilizando a los trabajadores del ayuntamiento, cuyo sueldo ¡lo paga el pueblo! Pero lo peor no es eso, sino que ya hasta se lleva a "su personal" a sus "fiestas privadas" que, dicen, ¡se convierten en unas verdaderas bacanales! Nada más imagínese usted que quienes por alguna razón han tenido que acudir a una de "esas fiestas", que simple y sencillamente, estos flamantes "servidores públicos" ¡dan asco!, que "se ponen hasta las chanclas" (alguna vez se dijo que "La Male" es alcohólica), tiempo que aprovechan los "serviles" a "La Male" de sacarle ¡hasta la risa!, para luego "sacarla a ella" en "calidad de bulto". Se sabe, incluso, que la tal Gaby Gallardo, lloró amargamente y por mucho tiempo, pues no le dieron la secretaría particular, ese espacio "La Male" ya lo tenía comprometido y simple y sencillamente ¡no la tomó en cuenta!, pero "como premio de consolación" le otorgaron la Dirección de Servicios Públicos o secretaría, sólo ellas saben qué es y para qué sirve, pues al parecer es la encargada de dar entre otras cosas inservibles- a los ciudadanos de Toluca, luminarias fundidas por todo el municipio, resultando curioso que sólo funcionen ¡las de Colón!, ¿sabe usted por qué? Otro de los "regalitos" a los tolucos, por parte de esta "bufoncita", son los parques todos graffiteados y con el pasto más grande que en las mismísimas pampas argentinas, todos son unos muladares; de los panteones, ¡ni se diga!, es tal el descuido de estos lugares "santos" que ¡hasta los que ahí yacen se quieren salir!, y de las calles ¡bueno, no necesito decirles!, todas atiborradas de basura y de fauna nociva y, ¿sabe usted por qué?, porque este ayuntamiento, dice, ¡no tiene para pagar la gasolina de los camiones recolectores".
ha causado gran malestar, sobre todo entre los trabajadores del Departamento de Transportes, donde un tal Alfonso Luis González de la Vega Mancilla, de pantalones, no respetó el bono de fin de año, amafiado con un tal Alejandro y Francisco Felipe Santiago Liévanos, quienes repartieron como quisieron los recursos, dejando a muchos con las manos vacías, situación que extrañó a muchos, pues aseguran que años anteriores siempre habían recibido ese apoyo. Desafortunadamente, los afectados -como lo denuncianvinculan la presunta relación que sostiene el doctor Alfonso Luis González de la Vega con su asistente de nombre Claudia Verónica Mejía Contreras, quien aseguran, es la que realmente manda y manipula a De la Vega, afectando al personal de esa área. A esta mujer responsabilizan del "presunto" robo de los recursos que le correspondían a los trabajadores, asegurando, además, que tanto González de la Vega como la tal Claudia, utilizan "su tiempo" y por el cobran sueldos onerosos para acudir a los eventos del secretario de Salud y "colarse en comidas políticas" en un afán de "hacerse notar", pero cuidado y algún trabajador tenga o no necesidad, tenga o no familia, le caiga mal "a la monita" en cuestión ¡por que los corre sin miramiento alguno!, mientras su "jefazo" se queda de manos cruzadas. Esta situación ha puesto a la defensiva a los trabajadores, que se quejan amargamente de ¡no poder trabajar!, mucho menos cuando no hay semana en que no haya cambios en dicha secretaría, lo que retrasa la ya de por
En este sentido, les platico que precisamente en Residencial Colón vive la flamante alcaldesa, por tanto, valdría la pena ir a depositar nuestra basura frente a su casa, a ver si no le da pena que Toluca se encuentre llena de desperdicios por no contar con un servicio de recolección decente. Por supuesto, esta situación hace que lo que antes fuera "Toluca la Bella", sea "Toluca la Puerca", pero ¿qué tal la hace Gaby Gallardo de bufona?, ¡bien, verdad!, claro, la única "conforme" con el trabajo de esta "monita" es "La Male", a la que "le quita lo aburrido". Pero los problemas del ayuntamiento de Toluca, no quedan aquí, querido lector, pues en lo que a Desarrollo Urbano y Obras Públicas se refiere, les comento que a la titular, Leticia Rodríguez Peña, ¡ya se le reconoce por ser rata reina y de dos patas!, ésta que fungiera como directora de Administración del ISEM, durante su periodo como secretaria de Salud, y de quien habría que analizar su paso por el mismo, pues dicen, nos encontraríamos un sinnúmero de contratos de infraestructura para la construcción y modernización de hospitales, mismos que "adjudicó a sus cuates de manera ilegal", y que hoy por hoy, son obras que, literalmente, se caen a pedazos, pues para ello hicieron uso de puro material de desecho que adquirieron a precios muy bajos, pero que cargaron al erario público, vía facturas apócrifas, como si se tratara del mismísimo oro. Ahora entienden muchos de los que laboran al lado de esta "rata de dos patas" de dónde para construirse una casona tipo mansión en Rancho El Zamarrero, en el municipio de Zinacantepec y ¡en menos de cinco meses! Dígame si no es tener muy, pero muy poca… ¡vergüenza!.... Tiene este gobierno municipal casi un año tratando de hacer "unos pasos a desnivel", que nada más no se ve para cuándo los concluyan, pero "La Lety", en poco más de cinco meses ¡ya había estrenado casa!, y eso que la "monita" contó, durante su estancia en el ISEM, con sueldo mensual por la módica cantidad de ¡57,736.00! -según la página de transparencia del mismo instituto- ¿A quién querrá esta gente verle la cara de estúpidos? ¿Acaso es maga y convierte las piedras en oro?, ¡por favor!, ésta no es más que una "rata de dos patas", hay quienes dicen, ésta dejó un verdadero caos en la Secretaría de Salud, y
sí maltrecha labor de dicha Secretaría de Salud. Y bueno, el problema se agrava cuando ya afecta a los "usuarios" quienes acuden a las unidades a hacer algún trámite y por la falta de organización ¡y respeto!, es que no atienden como debiera a la gente, que se va sumamente molesta, y claro, culpando a la administración peñista de tanta burocracia estúpida. Pero la situación no queda ahí, cuando acusan "a los de alto nivel" (sic), de robarse, literalmente, los vales de gasolina, de por sí "contaditos" para los trabajadores, utilizándolos en sus autos particulares, asegurando que "nadie puede hacer algo en su contra", pues todo ahí "es de cuates". Pero ahí les va. Al parecer, la corrupción y abuso contra estos trabajadores es "orquestada" directamente por el gobernador Enrique Peña Nieto, quien dispuso a quién, cómo y cuánto entregar a cada trabajador (¿), así la mayoría se quedará sin recursos este fin de año, ordenando a los "afortunados", claro está, que "no dijeran nada", pues no iba a faltar quien se pusiera al brinco. Esta es la clásica actitud cobarde que caracteriza a la administración peñista, la cual "ya no sorprende", pero no deja de apestar. Simple y sencillamente la Secretaría de Salud en el Estado de México es un ¡”elefante blanco”!, el cual le cuesta muchos millones a los mexiquenses, que son los menos beneficiados con su existencia. Lo bueno, es que, a esta administración, ¡cada vez le queda menos tiempo!....
X "BUFONAS" PA' LA MALE
bueno, ahora, aseguran que hace y deshace lo que se le pega en gana con los recursos del ayuntamiento de Toluca, y para acabarla, nombró como su titular de licencias y permisos de construcción, a una ex pareja de la prepa, pues dicen, les quedaron cuentas por saldar en esa relación de chavos, que ahora esta mujer se las quiere cobrar. Claro que en torno a esta "monita" hay mucho que investigar, empezando por revisar todas y cada una de las empresas adjudicadas para las obras que se realizan en Toluca, para constatar que en más de una de ellas, ésta ¡hasta accionista es!, y claro está, junto con "La Male". Por lo pronto, comentan que todo el material que paga para el arreglo de calles de Toluca, ¡es de quinta! -lo cual claro que se nota- y lo paga como si fuera concreto hidráulico como en Estados Unidos, y mientras tanto, "La Male", haciéndose taruga y valiéndole gorro la capital del Estado de México, ¿se vale?... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
J U E V E S 13
DE
ENERO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
zSe reúnen los dirigentes estatales Luis Sánchez Jiménez y Octavio Germán Olivares para "amarrar" alianza electoral zInstalan mesa política y de análisis para finiquitar detalles zLas negociaciones serán plurales Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga uedó formalmente instalada la mesa política que analizará y formulará los acuerdos para la alianza electoral PAN-PRD. Así fue dado a conocer por los líderes de los Comités Directivos Estatales del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática, Octavio Germán Olivares y Luis Sánchez Jiménez, respectivamente acompañados de los secretarios generales, Víctor Hugo Sondón Saavedra y José Cipriano Gutiérrez. Germán Olivares dijo que las dirigencias de ambos partidos decidieron que es el tiempo preciso para instalar esta mesa política que habrá de darle cabal cumplimiento y seguimiento al mandato recibido de parte de ambos consejos estatales de los institutos políticos. La mesa política, explicó el dirigente amlbiazul, estará conformada por cuatro comisioines de
Q
PAN-PRD…
"Cocinan" alianza trabajo en específico: La primera tendrá que ver con la formulación de la plataforma político electoral, la segunda analizará la consulta ciudadana para ir en coalición electoral, una parte importante que tendrá que ver precisamentre con estudiar la vialbilidad, el mecanismo y el tiempo del plebiscito para concretar la alianza, señaló Germán Olivares. La tercera comisión revisará el convenio aliancista y definirá los términos, con apego a los aspectos jurídicos y legales que cumplan con la ley y las normas que lo rigen. Para concluir, la ultima comisión hará el análisis juridico electoral para definir los tiempos y vigilar que se cumpla el calendario y el cronograma electoral, estar muy atentos a no violar ninguna disposición y poder registrar la alianza electoral, en favor de los millones y millones de mexiquenses, declaró el dirigente panista. La primera comisión está integrada por Benjamín Barrios Landeros y Noé Aguilar
Octavio Germán Olivares y Luis Sánchez Jiménez, líderes estatales del PAN y del PRD, respectivamente (al centro), instalaron la mesa de acuerdos para la alianza electoral. Tinajero, del PAN y por el PRD Joaquín Vela y Rubén Islas; la segunda la integran Oscar García y Juan Carlos Uribe, del PAN, y Omar Ortega, del PRD; La tercera esta formada por Daniel Meza Montero del PRD y Alejandro Sánchez Valdés y Alberto Bejarano, del PAN La última incluye a los representantes de cada partido ante el
Instituto Electoral del Estado de México: Marcos Alvarez, del PRD, y Francisco Garate Chapa, del PAN.Los trabajos de las comisiones estarán supervisados por los secretarios generales de ambos partidos políticos. En esta conferencia se dijo que la aceptacion de una candidatura proveniente de la alianza tiene cada vez mayor aceptacion social, en
un rango del 50%. Por su parte, Luis Sánchez afirmó categóricamente que dentro de su partido político es cada vez más evidente la aceptación de la alianza con el PAN, luego de subrayar que la designación del candidato a los comicios del próximo 3 de julio corresponderá exclusivamente a los consejeros estatales y a los mexiquenses, finalizo.
CONSULTA PÚBLICA…
Convergencia no acepta ir con el PAN Encinas respetará resultados E E l aspirante a la candidatura del gobierno del Estado de México por los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) y Convergencia, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que respetará los resultados de la consulta pública que se haga en la entidad, siempre y cuando sea pública y transparente. El también coordinador de la bancada del sol azteca en la Cámara de Diputados pidió que además de que sea pública y transparente, no haya ninguna ambigüedad en las preguntas. Comentó que ha conversado con la dirigencia nacional de su partido. En los próximos días el sol azteca realizará un sondeo en la entidad mexiquense para definir si van en alianza o no con el Partido Acción Nacional (PAN) para la gubernatura en el estado de México. Encinas Rodríguez advirtió que seguirá dando el debate y defenderá su posicionamiento de no hacer alianzas con el PAN con miras a este ejercicio.
Dijo que existe riesgo de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) intervenga en esta consulta; sin embargo, se tiene que hacer.
Alejandro Encinas Rodríguez,diputado federal.
l diputado local de Convergencia, Horacio Jiménez López descartó que en su partido se pueda cambiar de opinión y por ende decidir a última hora sumarse en alianza al Partido Acción Nacional e incluso aprovechó para criticar a los partidos de oposición de querer enturbiar el proceso electoral de julio, criticando al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y cuestionando su actuar. El legislador refirió que la decisión de su partido de ratificar ésta alianza con el PRD y el PT se debe al "destape" de Alejandro Encinas como posible candidato de las izquierdas rumbo a la elección a gobernador del próximo 3 de julio, lo que no significa que si él cambia de opinión, "Nosotros decidimos esto por congruencia y por éste motivo es que no queremos unirnos al PAN y por lo tanto mantendremos lo dicho, sí Encinas pierde la congruencia, pues perdería nuestro apoyo seguramente". Jiménez López aclaró que el partido al que pertenece no caería en ningún acto de incongruencia, mucho menos si tiene que ver con la obtención del poder por el poder, "si decidimos ir con la izquierda es porque creemos que es la única forma de enfrentar la elección, lograr el triunfo y cambiar el rumbo en el estado". Por otro lado respecto de cómo se está preparan-
do el partido para enfrentar la elección, señaló que aunque están enfocados en las giras del movimiento encabezado por el ex candidato presidencia, Andrés Manuel López Obrador, también conforman la estructura que vigilará el proceso electoral, "tenemos el equipo necesario para llevar a los electores la mejor oferta política".
Horacio Jiménez López, legislador local de Convergencia.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
unomásuno
ESTADO DE MÉXICO 31
Exigen choferes cabeza del secretario de Transporte ras un enfrentamiento entre transportistas, el delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Luciano Rodríguez Ramos, dijo que desde hace años existe el conflicto porque la empresa "Zumpango y Anexas" ha invadido rutas del poblado Santiago Tlalnepoxco. El delegado pidió la renuncia del secretario de transporte, Luis Felipe Puente
T
Espinoza. La causa es su nula voluntad para resolver los problemas que enfrenta el sector en esta zona. El líder expuso que la demanda de transporte se multiplicará a causa de la construcción de más de 200 mil casas en Huehuetoca y Zumpango, lo que propicia problemas entre operadores del servicio colectivo, quienes pretenden controlar rutas de transporte en la región y dar atención a un merca-
Los transportistas de la zona oriente exigen la renuncia del secretario.
Luis Felipe Puente Espinoza, secretario de Transporte.
do potencial de pasajeros. "Aquí no hay reordenamiento ni cacería de transporte pirata. No hay compromiso del secretario Puente", manifestó. Argumentó que Autotrasnportes Zitllali cuenta con el amparo federal número 975/2006 que le autoriza prestar el servicio en las rutas de Santiago Tlaltepoxco al Metro Ciudad Azteca, utilizando el Circuito Exterior Mexiquense. La última trifulca ocurrió la noche
del lunes. Al menos 40 operadores de Zumpango -Anexas y Autotransportes Zitlalli, armados con palos y piedras, protagonizaron un enfrentamiento que dejó 15 unidades con los vidrios rotos y las carrocerías dañadas. Varios choferes fueron golpeados. Desde 2006, cuando inició la diputa, no ha habido solución para la asignación oficial de rutas. Después del enfrentamiento, el subsecretario de transporte,
Rogelio Conde, llegó a la zona y aseguró que ahora sí habrá una solución para el problema. "Si la autoridad no mete orden y no asume su responsabilidad, aquí va a prevalecer la ley de la selva. Vamos a demostrar, entonces, quien es el más fuerte", advirtió Rodríguez Ramos. Comentó que hubo 10 vehículos dañados y que no presentará demanda.
Odilón López r echaza manifestaciones masivas l presidente de la Cámara Nacional del Auto- transporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, concuerda con la manifestación que hacen algunos transportistas de otras entidades en contra del aumento en el combustible. Sin embargo, aseguró que esa no es la manera adecuada de hacerlo. "Estamos indignados por los aumentos indiscriminados al precio del combustible, pues genera una cascada de aumentos, pero no lesionaremos los derechos de terceros, con cierres de calles",
E
añadió. Manifestó que, en el estado de México, enfrentarán de mejor forma la constante alza de la gasolina, para que ya no existan incrementos en las tarifas de autobuses y abatir los constantes aumentos en los insumos. "Tendremos que buscar alternativas, como la adopción de modelos de administración más rigurosos, eficientar los ingresos y ofrecer un mejor servicio para que la ciudadanía tenga un mejor transporte", dijo. Comentó que la Canapat ha tenido
reuniones con autoridades locales con el fin de encontrar opciones al respecto, pues la economía de los transportistas y los usuarios está viéndose afectada. El incremento a la gasolina, que es una decisión federal, es una acción inflacionaria que se traduce en el aumento de los precios. Finalmente, sobre el transporte estatal, López Nava dijo que espera que con estas acciones, en conjunto con la Secretaría de Transporte, puedan resistir más tiempo para que el aumento en las tarifas no sea inmediato.
Odilón López Nava, dirigente de la Canapat.
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
unomásuno EN TEMAMATLA…
Implementarán programa para reducir consumo de alcohol Efraín Morales Moreno ara inhibir el consumo de alcohol en el municipio de Temamatla y evitar que se presenten accidentes automovilísticos en la demarcación y sus delegaciones, las autoridades locales, encabezadas por Antonio Oliveros Leyva, han decidido implementar un programa que abarca diversas medidas de seguridad. La iniciativa es única hasta el momento en la zona oriente del estado de México, que comprende 14 municipios en total. Luego de la reunión mensual del Consejo Técnico de Seguridad Pública, al que asiste personal de diversas corporaciones policiacas -como PGR, ASE, Sedena-, Derechos Humanos, DIF municipal y Preceptoría Juvenil, entre otros, Oliveros Leyva dijo que en breve se estará aplicando el alcoholímetro a los automovilistas que circulen en ese
P
Autoridades municipales instrumentarán el alcoholímetro.
municipio. La intención es evitar que los conductores que hayan consumido bebidas embriagantes manejen, poniendo en riesgo la integridad de la
ciudadanía. Asimismo, comentó que, a pesar de la crisis económica por la que atraviesa la administración, se hará un esfuerzo
Atender a los más pobres: Sedesol Guillermo Alberto Torres l delegado estatal de Sedesol federal, Edgar Olvera, refrendó su compromiso con la ciudadanía mexiquense al atender cabalmente las peticiones de los sectores más vulnerables de la entidad. Estableció ambiciosas metas para 2011, que permitan canalizar más y mejores beneficios, contribuyendo a que la sociedad pueda vivir mejor. El funcionario informó que, a través de la Unidad de Vivienda de la dependencia a su cargo, se apoyó a la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), misma que solicitó los certificados correspondientes del programa de vivienda rural. Agregó que la UNTA también demandaba la realización de 170 acciones por un monto de 10 mil pesos cada una, como resultado de la propuesta que en su momento presentó ante Fonhapo.
E
Indicó que, respondiendo al planteamiento de esa asociación, se procedió de inmediato a remitir el plan anual de trabajo al fideicomiso, capturando la información en el sistema cibernético de la institución, con la finalidad de dar agilidad al trámite. Agregó que, gracias a la intensa gestión llevada a cabo ante Fonhapo, se espera la emisión de los certificados solicitados por el representante de la UNTA, Iván Reyes Ruiz. Detalló que, en este ámbito y en todos los programas con que cuenta Sedesol fede-ral, se continuará brindando a los me-xiquenses todo el respaldo necesario, que es el interés del presidente Felipe Calderón, quien se mantiene firme en el propósito de que los índices de marginación social bajen y se reduzca significativamente el número de familias que sufren a causa de la pobreza extrema.
Edgar Olvera, delegado de la Sedesol en la entidad.
extra para adquirir el equipo necesario y capacitar al personal policiaco que se encargará de aplicar el programa. El alcalde comentó: "Es una
inversión importante, ya que se trata de adquirir este sistema, cuyo costo oscila entre los cincuenta mil pesos. Pero se trata de proteger a los ciudadanos de este municipio y evitar, además, que los conductores manejen alcoholizados, poniendo en riesgo a otros automovilistas. Sabemos, además, que por usos y costumbres en este municipio existe el fenómeno del consumo de alcohol, pero estamos empezando con este punto, que es parte del programa integral sobre el combate al consumo de alcohol. Asimismo, se tiene contemplada la modificación al bando municipal en varios de sus artículos, donde daremos a conocer a los ciudadanos la forma de operar de este programa, que es en bien de la comunidad. Además de que se dará la difusión necesaria y oportuna para que la gente conozca este sistema que nos beneficiará a todos".
EN ECATEPEC…
Denuncian invasión de terrenos Mario Alberto Torres errenos destinados para ser áreas verdes son invadidos de manera impune, denuncian vecinos de la colonia Xochitenco Ampliación Tulpetlac, quienes piden la intervención del gobierno local. Jessica Lira y Manuel de Jesús García, presidentes del H. Consejo de Participación Ciudadana de la colonia Mexihuiloya y la Xohitenco, respectivamenmte, acudieron este lunes al palacio municipal para pedir la intervención del gobierno. Explicaron que, en menos de dos años, tres predios "donados por el señor Rubén Ávila Rodríguez, para ser áreas verdes", han sido invadidos. Los predios localizados sobre avenida México y Laureles tienen una extensión total de 700 metros cuadrados. Ahora son invadidos en perjuicio de dos mil familias. Los vecinos de ambas comunidades planeaban acondicionar el lugar en su beneficio, "principalmente de los niños". Los denunciantes, quienes se han dedicado a investigar, explicaron que uno de los predios se lo adjudica un hombre, del que se desconoce su identidad, que ya construyó una casa de dos pisos. Esperanza Domitila Naranjo Sánchez, quien es señalada como empleada del Gobierno local, "se apropió de dos predios, y ya le asignaron la manzana 2, lote 34. Aunque ya pagó el agua y el predio sale a su nombre, no ha hecho
T
Denuncian que las áreas verdes son ocupadas por construcciones.
el cambio de la clave catastral". Esperan que las autoridades municipales intervengan y detengan el despojo del que han sido víctimas.
J U E V E S 1 3 D E E N E R O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
SYDNEY, Australia.- El argentino Juan Martín del Potro fue derrotado ayer por 6-2, 7-5 por el alemán Florian Mayer en la segunda ronda del torneo de Sydney.
ATLETISMO
MOSCÚ, Rusia.- La rusa Yelena Isinbayeva, plusmarquista mundial en salto con pértiga, reconoció que se encontraba “emocionada” y “motivada” por su regreso a las pistas, el próximo mes en la reunión bajo techo de Moscú.
RALLY DAKAR
CHILECITO, Argentina.- El español Carlos Sainz (Volkswagen) perdió ayer más de nueve minutos con el qatarí Nasser Al Attiyah, en la décima etapa del Dakar 2011, y se alejó 12 minutos y 37 segundos de su rival en la general.
Que tenga educación y respeto Michel Bauer, pidió Decio de María al directivo americanista, quien acusó al árbitro del pasado domingo de haber robado el partido.
Ante todo, ¡respeto! Decio de María, secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), pidió al presidente del América, Michel Bauer, respeto hacia las autoridades, después de que éste calificara de “robo”, el resultado de su equipo ante Pachuca. De María, quien habló afuera de las instalaciones de la FMF, aseguró que las palabras del directivo de Coapa fueron un error, y le pidió respeto de su parte. “A veces se cometen errores, los errores sirven para reconfirmar, amarrar, volver a insistir, pero el objetivo es claro: a la autoridad en cualquier ámbito, en el fútbol o en la vida diaria, hay que respetarla”. Finalmente Decio aclaró que si bien hubo errores arbitrales en el cojeto entre América y Pachuca, los reclamos deben ser envíados formalmente, y no como lo hizo Bauer. “En el caso del América hay que reconocer que hubo dos errores arbitrales; ahí están, y eso genera malestar. Después, hay que canalizar las reclamaciones por los medios y las ventanillas correctas”. Amistoso ante Francia Por otra parte, Decio de María confirmó que la FMF se encuentra en pláticas para que la selección mexicana sostenga un partido amistoso contra su similar de Francia, en fecha FIFA. “Estamos trabajando para ver si podemos concretar un partido contra la selección de Francia en agosto”, en el mundialista Stade de France, ubicado en el suburbio parisino de Saint-Denis.
unomásuno / Fallas de Origen
TENIS
LO QUE NO SE VIO
Decio de María, le pidió respeto a Bauer.
Mark Sánchez, listo para Pats FLORHAM PARK, Estados Unidos.Este entrenamiento fue un poco distinto para Mark Sánchez. No sólo porque el quarterback de los Jets de Nueva York se está preparando para un importante partido de playoff frente a los Patriots de Nueva Inglaterra, sino que fue la primera ocasión en que las molestias que ha sentido en su hombro derecho durante casi un mes ya no representaron un problema. “Honestamente, es cuando lo he sentido mejor en tres, cuatro semanas”, afirmó Sánchez, ayer. “Hoy hice el entrenamiento completo por primera vez en cierto tiempo y eso estuvo excelente. Sabemos que está mejorando y eso es lo más importante, está mejorando semana a semana, así
que estaré listo”. Eso es exactamente lo que Rex Ryan y Jets (12-5) querían escuchar. A Sánchez le ha estado molestando el hombro desde que cayó mal en un partido frente a Pittsburgh, el 19 de diciembre. Ha jugado bien a pesar de la lesión, pero ha reducido sus entrenamientos, e incluso en algunas ocasiones ha lanzado con el brazo izquierdo para no sobrecargar de trabajo al hombro lastimado. Ha habido algunos rumores de que su cartílago está ligeramente desgarrado y se ha insinuado la posibilidad de que sea operado en el descanso entre temporadas, pero ni el equipo ni Sánchez los han confirmado y ni siquiera han hablado sobre ellos. Así que jugará ante Patriotas.
El mariscal de campo, listo.
34 EL DEPORTE
El delantero americanista, consciente de la situación.
Debo mejorar: Vicente Sánchez El delantero uruguayo Vicente Sánchez dijo ayer que todavía queda dolor por la forma como perdió el América ante Tuzos de Pachuca el pasado domingo, pues no jugaron como equipo, mientras que en lo personal tuvo uno de sus peores partidos con las Aguilas. En cuanto a los abucheos por parte de sus seguidores, dijo que 'se enojaron con razón' y aunque indicó que le resulta difícil hablar de los silbantes, terminó por decir que el 'sí, nos afectó'. "Todos nos analizamos individualmente, lo que dejamos de hacer dentro de la cancha y sabemos que no fue un partido bueno, la afición se enojó con razón, el equipo debe mejorar", dijo ayer en conferencia de prensa. El americanista dijo estar aún desconcertado por lo que pasó en la cancha del estadio Azteca. "No lo sé, no se qué fue, el equipo no jugó como equipo, ahora haremos lo que quiere el entrenador, no hicimos nada de lo que practicamos en la semana". Para encontrar la solución no hay otra fórnula más que "la mejor manera de salir adelante es trabajando, hay que hacer caso, entrenar y trabajar". Al consumarse la derrota por 2-0 ante Tuzos, el presidente azulcrema Michel Bauer habló fuerte al expresar que fue un 'robo' la labor del árbitro José Alfredo Peñaloza, quien anuló dos goles al América, uno de Aquivaldo Mosquera a los tres minutos y el otro al argentino Daniel Montenegro al 45'. "Es difícil (hablar de los silbantes), el arbitraje nos afectó, como jugador es difícil hablar del árbitro, son humanos, nos afectó, pero me baso en lo mío, en el rendimiento de mis compañeros".
¡Seremos rival de cuidado! BALONCITO REPORTERO
“El equipo tiene ganas de reforzar lo positivo que se hizo en el torneo anterior y está enfocado en crear ocasiones de gol, ser contundentes y, a la vez, precavido y siempre estar alerta de cualquier jugada”, comentó Israel Castro al término del entrenamiento en la cancha dos de CU. El capitán felino manifestó que el primer partido del torneo fue bueno y ahora el objetivo es ganar en casa y ser fuertes en el estadio Olímpico Universitario: "Tratamos de mantener esa filosofía que ha caracterizado a Pumas, de la juventud, de ese ímpetu, de esas ganas, pero además de un buen futbol. Se está buscando y se está tratando de encontrar lo más pronto posible". "Esperamos que no sea nada fácil para el rival jugar aquí. Debemos mantener la contundencia, como el torneo anterior, que nos ayudó a sumar muchos puntos. Buscamos siempre ser un rival incómodo en CU y lograr los tres puntos este domingo para tener confianza y que sean una plataforma para seguir adelante". Respecto al reconocimiento que se realizará a la trayectoria de Sergio Bernal, dijo: "Es una forma de reconocer su gran trayectoria. Es una institución en Pumas y ha hecho muchas cosas importantes para el club”.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Israel Castro, confiado en ganar este fin de semana.
Cocinan homenaje a Jared Borgetti
Alejandro Irarragorri.
TORREÓN, Coah.- El ex futbolista Jared Borgetti y el presidente del equipo Santos Laguna, Alejandro Irarragorri, presenciaron ayer la práctica del conjunto verdiblanco y trascendió que habrían hablado de un partido homenaje para el recién retirado jugador. Sin que alguno de los dos diera pormenores de lo que hablaron, el encuentro fue prolongado y se vio a ambos de buen humor en el lapso en que platicaron, cuyo tema principal pudo ser el inicio de la organización de un encuen-
Confianza plena en Brailovsky
El ruso, con voto de confianza.
AGUASCALIENTES, Ags.- La directiva y cuerpo técnico tiene plena confianza en su trabajo y el de Daniel Brailovsky. Saben del compromiso que tienen con toda la afición de los Rayos del Necaxa y al respecto el presidente de la institución comentó: “Bueno, creo que fue un partido duro, que todos sufrimos, no es lo que esperábamos, definitivamente no es el resultado que queríamos, se trabajó muy fuerte durante toda la pretemporada, los jugadores y directiva trabajaron muy fuerte para empezar un torneo nuevo y cuando tienes un partido así te pega. Eso ya pasó y
tro de despedida para el símbolo del conjunto de la Comarca Lagunera. El nativo de Rosarito, Sinaloa, tercer máximo goleador histórico en la Primera División del futbol mexicano con 252 tantos, marcó 181 de ellos con la casaca de Guerreros, club para el cual habría querido jugar en una temporada de despedida, pero no llegó a algún arreglo con la directiva por algunas diferencias. Se notó a ambos personajes dispuestos al diálogo, para hacer a un lado cualquier posible desacuerdo.
queda atrás. Estamos tranquilos porque he visto todo el trabajo que se está haciendo, he estado en prácticamente todos los entrenamientos y creo que el trabajo que se ha hecho es excelente, hay que ver esto como un mal partido y ver hacia adelante”. ¿Saldrán a ganar frente a Tigres? Tenemos un partido complicado contra Tigres y tenemos que salir a ganar. ¿Qué decirle a la afición? “Primero que nada hay que agradecerles la asistencia, nos pusimos la meta de llenar el estadio Victoria en la fecha 1 y se logró. Tenemos agradecimiento a la afición porque ellos pusieron su parte y llenaron el estadio, y segundo disculparnos porque no se ganó, queríamos empezar con victoria pero vamos por ella”.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Arsenal, no pudo.
Mundo futbolero LONDRES, Inglaterra.- Arsenal cayó ayer por 10 en el campo del Ipswich Town, club de Segunda división, en la ida de semifinales de la Copa de la Liga (Carling Cup), competición en la que los Gunners son favoritos esta temporada para alcanzar el título. West Ham, a un paso de la final Por otra parte, el West Ham United, donde milita el mexicano Pablo Barrera, se impuso por 2-1 a Birmingham City en un choque correspondiente a la ida de semifinales de la Carling Cup, disputado en Upton Park. Celtic, se mantiene A su vez, Celtic de Glasgow, líder de la Premier escocesa de fútbol, salvó ayer un punto ante el último clasificado, el Hamilton, merced a un tiro penal transformado por Anthony Stokes en el minuto 92 de un partido aplazado de la décimo octava jornada del campeonato. Inter ganó, gracias a Eto'o En Milán, Samuel Eto'o anotó un doblete en el triunfo del Inter de Milán por 3-2 sobre Genoa ayer en los octavos de final de la Copa de Italia, con lo cual llegó a 21 goles en todos los torneos esta temporada. Blatter pidió disculpas al COI En Lausana, Suiza, el presidente de FIFA, Joseph Blatter, se disculpó ayer con el líder del COI Jacques Rogge por criticar al organismo olímpico y decir que maneja sus finanzas como “una ama de casa”, revelaron dirigentes. Bellamy, preso por agresión Por último, en Cardiff, Gales, el delantero galés Craig Bellamy fue arrestado por supuestamente agredir a dos hombres en un altercado nocturno, la semana pasada. La policía del Sur de Gales dijo que el ariete de 31 años quedó libre tras pagar una fianza ayer.
EL DEPORTE 35
¡Barcelona, casi semifinalista! BARCELONA, España - El Barcelona dio un paso de gigante hacia semifinales de Copa del Rey tras golear al Betis (5-0) en un partido en el que Leo Messi celebró su flamante Balón de Oro con un triplete. Leonel Messi, flamante ganador del Balón de Oro, acompañado por Andrés Iniesta y Xavi Hernández ofrecieron el galardón a los espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Ángel Pedraza, ex jugador del Barça, fallecido el pasado sábado. De tú a tú, sin complejos, con el equipo de Pepe Mel no perdiéndole la cara al partido y un Barça, con sus mejores hombres, decidido a resolver la eliminatoria por la vía rápida. Si alguien pensaba que las declaraciones de Mel: “La eliminatoria está al cincuenta por ciento”, era una bravuconada, pronto se dio cuenta de la realidad y de inicio se vio la mejor puesta en escena imposible entre los líderes de Primera y de Segunda. Y el Betis no salió a especular, se olvidó en el vestuario de la supuesta inferioridad técnica y le puso las cosas difíciles al todopoderoso equipo azulgrana, hasta el punto que le exigió mucho más que otros rivales de más entidad. En el inicio, el más incisivo de los delanteros locales fue David Villa. El asturiano estuvo en las mejores ocasiones del Barça, la primera de ellas en el minuto tres.
Ronaldinho, listo para debut en el Flamengo
Dinho, listo para debutar.
SAO PAULO, Brasil.- Unos 20 mil hinchas presenciaron ayer la presentación oficial de Ronaldinho como nuevo jugador del Flamengo. Hinchas con máscaras de Ronaldinho y con la camiseta rojinegra con el número 10, abarrotaron la sede de entrenamientos del club, en Río de Janeiro para ver al atacante. Grupos de samba encabezaron la fiesta para Ronaldinho, quien saludó a los fanáticos y les agradeció el respaldo. “Los recompensaré en la cancha”, afirmó.
¡Da Silva, al Zaragoza, a un paso!
El zaguero central es casi un hecho con el equipo del Vasco.
Messi regaló oro y goleada.
MADRID, España.- Oscar Sosa, representante del futbolista paraguayo Paulo César da Silva, aseguró que el todavía jugador de Sunderland está cerca de emigrar a Real Zaragoza, equipo que dirige el mexicano Javier Aguirre. "Hoy ya puedo decir que estamos muy cerca de cerrar el trato. He estado hablando con los dirigentes de Sunderland y, según han transcurrido las conversaciones a lo largo de las últimas horas, el acuerdo entre clubes es prácticamente un hecho", reveló Sosa. "Sólo resta la firma definitiva de los documentos, que se estaban terminando de redactar", aña-
Los hinchas rompieron un portón para entrar a la instalación y ver a Ronaldinho. El ex astro de la selección brasileña fue transferido el lunes por el Milán, para poner fin a una estadía de 10 años en el fútbol europeo. Ecuador jugará contra el Tri Por otro pado, la selección de Ecuador disputará partidos de fútbol amistosos contra Honduras en ese país el próximo 9 de febrero y frente a México en Estados Unidos el 28 de mayo, y buscará otros encuentros previos a la Copa América de este año.
dió en declaraciones tomadas del diario local el Heraldo de Aragón. Desde hace algunas semanas el futuro del zaguero, quien era pretendido por Cruz Azul, con el que no llegó a un acuerdo económico, era incierto, sin embargo, según su representante todo parece indicar que terminará siendo pupilo del ex seleccionador de México. Dicha decisión ya la conoce el propio 'guaraní', aseguró el agente, quien dijo también que "tengo la constancia de que el Sunderland y el Zaragoza han alcanzado un punto total de acuerdo a lo largo de la tarde y Da Silva ya sabe que va a jugar en España en unos días. Lo único que queda es la oficialidad". Cabe recordar que el "Vasco" Aguirre, entrenador de los "maños", que pelean por el no descenso, conoce muy bien al jugador.
36 EL DEPORTE
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
REPORTERO
Con cerca de 200 tenistas se realizará del 13 al 17 de este mes, el Torneo Estatal 2011 y segundo selectivo para integrar la preselección tenis que representará al DF en la Olimpiada Nacional 2011, que se disputará en mayo próximo en el estado de Yucatán. La competencia, que se inicia este jueves en tres clubes de la capital del país, reunirá a tenis-
tas en las categorías de 10, 12, 14, 16 y 21 años y menores, en ambas ramas, aunque para la Olimpiada Nacional sólo serán selectivas las categorías de 12, 14 y 16 años y menores. Los clubes que darán espacio a esta prestigiada competencia, son el Club de Raqueta El Yaqui (canchas duras) para las categorías de 10 y 16 años y menores; el Raqueta de los Bosques para las de 12 y 21 años y el Club France para la de 14 y menores.
Isabel Palacio Macedo, categoría 16 años, enemiga a vencer en el selectivo.
Fermín y Zulina, pronóstico de KO COSTALITO REPORTERO
Aunque saben que cada pelea es diferente, Zulina “La Loba” Muñoz y Magdalena “La Rojita” Leija, aseguraron conocer sus defectos y virtudes y de plano auguraron un excelente combate, el que sostendrán este viernes y que será la quinta defensa del título mundial juvenil de peso gallo para la primera. Ayer, durante la conferencia de prensa donde Fausto García, director general de Boxeo de Gala, anunció la función “Glamour de Campeonato Mundial”, que se efectuará este viernes en el Deportivo de los Trabajadores del Metro y que será transmitida a nivel nacional por Cadena Tres, ambas recordaron la primera pelea que sostuvieron el año pasado en Toluca. Con el ex campeón mundial Rodolfo Martínez como testigo de honor, Zulina manifestó su respeto por la retadora de quien dijo “es valiente, tiene buenas cosas, pero ahora hemos trazado un plan de combate diferente, porque la idea es salir con la mano en alto”.
Exitoso y provechoso selectivo en CNAR ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
unomásuno /Popis Muñiz
Exitoso y provechoso fue el selectivo de pista durante tres días en el velódromo del CNAR, donde ayer estuvieron presentes los directivos de Conade, con Bernardo de la Garza al frente, quien estuvo acompañado de Edgardo Hernández, titular de la Fede-
ración Mexicana de Ciclismo. Con una programación ad hoc, dirigida por el entrenador nacional Francisco Alemán, quien tiene la responsabilidad de la preparación del equipo mexicano rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Fuera de programa, el equipo de Nuevo León, con Rubén Horta, Roberto Serrano y Carlos Toussaint, impuso récord nacional de velocidad, con 45.426, por 45.920 de ellos mismos en el velódromo techado de Aguascalientes. Una de las pruebas más espectaculares en el cierre fue la velocidad por equipos femenil, destacando sobremanera la sinaloense Daniela Gaxiola, quien es de las seleccionadas para la Copa Mundial de pista en Beijing, China, la semana próxima, quien intervino en dos heats, primeramente con Mary Carmen Martínez, de Morelos, con tiempo de 41.290 y luego con su paisana María Frany Fong, con tiempo de 36.410. La otra pareja fue de Karen Husemann de Nuevo León y Estefany Tinajero de Chihuahua, con tiempo de 4.37.092, quienes también estarán en Beijing. En la persecución individual varonil a cuatro kilómetros, el mejor tiempo fue de Hiram Pérez de Jalisco, con 4.42.072, con solo 21 milésimas de diferencia, con Rodolfo García Ficachi, originario de Hidalgo, pero con los colores de Nuevo León.
Daniela Gaxiola y María Frany Fong.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Rumbo a ON 2011 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
Zulina “La Loba” Muñoz, lista para defender su título gallo. Agregó: “sabemos de su peligrosidad, de sus deseos de convertirse en campeona mundial, pero nosotros tenemos planes y dentro de ellos no cabe la palabra derrota”. Para Zulina no hubo vacaciones de fin de año, pues “siempre hay que estar en peso y forma para cualquier oportunidad que se presente y por eso digo que voy a ganar”. “La Rojita”, por su parte, le agradeció esta nueva oportunidad a la campeona “eso no lo puedo negar, le doy las gracias, pero arriba del ring no la voy a respetar. Esta vez vengo
por el campeonato y no pienso desaprovechar la oportunidad”, puntualizó. Dijo que ella estaba entrenando desde diciembre, pues tenía una pelea en puerta, la cual desechó al llegarle la segunda oportunidad de ir en busca de un título mundial. Quienes estuvieron frente a frente por primera vez fueron los tremendos golpeadores Fermín “El Seda” de los Santos, monarca ligero cabofe, y su retador Alexis “La Goma” Salinas. Ambos, confiados en su poder de puños y aguante.
EL DEPORTE 37
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Madruguete en Juvenil RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
unomásuno Uriel Muñoz
Mientras en ligas como FADEMAC, aún parecen estar en shock por el escándalo del fraude. Otros circuitos como la Conferencia Nacional, Delmiro “Turco” Bernal ya está en pie de
guerra y esta semana empezó su carrera de fondo para la campaña juvenil “A”, que tentativamente abrirá fuego a mediados de marzo para concluir a finales de mayo. Las juntas se realizarán como de costumbre en su cuartel de San Pedro de los Pinos. Los equipos interesados así como organizacio-
Personalidades presentes.
Keb defenderá su corona ante José Antonio Aguirre ANA LAURA GARCÍA/PEDRO HERNÁNDEZ REPORTEROS
Motivados por el gran nivel de boxeo que presentarán, vinieron desde tierras mayas los protagonistas para anunciar oficialmente el combate por el título mundial peso Minimosca (CMB) entre el yucateco Gilberto Keb y el tabasqueño José Antonio Aguirre que presentarán HG Boxing y Cancún Boxing el 26 de febrero en el Polyforum Zamná de Mérida. En presencia de ex monarcas del mundo, autoridades boxísticas, y otros invitados, teniendo como marco el delfinario de Six Flags en el sur de la Ciudad de México, el campeón y su retador prometieron ofrecer una gran batalla. Con José Sulaimán, presidente del CMB, y la señora Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora de Yucatán, como testigos de honor e impulsores del pugilismo, se efectuó una multitudinaria rueda de prensa. Gilberto Keb, el flamante monarca, reconoció públicamente que su rival en turno "tiene mucha experiencia y poder de puños, pero también tiene sus puntos débiles, así que seguiré siendo campeón del mundo". Keb Baas estrenará el cinturón que arrebató en el ring al jalisciense Omar Niño, en noviembre pasado en tierras mayas. Por su parte, José Aguirre -ex titular Paja del CMB- agradeció esta nueva oportunidad de coronarse y convertirse en bicampeón del mundo. Los promotores Héctor García y Pepe Gómez, organizadores de esta función boxística, coincidieron en decir ambos que seguirán trabajando juntos en beneficio de los peleadores y del propio deporte.
nes veteranas deberán presentar acreditación por escrito de un representante titular y un suplente, con una copia del acta constitutiva de la organización o carta de reconocimiento de la Institución que representa. Para evitar aquello de que “dijo mi mamá que siempre no”.
38
unomásuno
Cédula de Identidad Ciudadana arrancará el 21 de enero en Tijuana La Segob asegura que será sólo un documento de identidad personal GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación Francisco Blake Mora anunció ayer que los trabajos de implementación de la nueva Cédula de Identidad Ciudadana para menores de 18 años arrancarán el 21 de este mes en Tijuana, Baja California. Por su parte, el presidente Felipe Calderón Hinojosa dio a conocer que se busca que esa cédula sea sólo un documento de identificación personal, como lo marca la Constitución Política mexicana. Refirió que el gobierno a su cargo está empeñado en hacerla avanzar rápidamente, aunque señaló que por ahí hubo cierta tensión, un atorón con el Instituto Federal Electoral (IFE), algo que ni siquiera consideró un mal entendido. Lo anterior ocurrió durante el desarrollo de los Diálogos por la Seguridad: Hacia una Política de Estado, donde
el titular de la Segob dio a conocer que en su primera etapa, la nueva credencial se pondrá en marcha en seis estados. Blake Mora mencionó que esas entidades son: Baja California, Colima, Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León, y que su implementación se llevará con apego a la Constitución y la Ley General de Población. Ante distintos representantes de organizaciones de la sociedad civil, el funcionario puntualizó que en su primera fase la entrega de la cédula se hará a menores de 18 años. Dio a conocer que la credencial contará con múltiples medidas de seguridad, entre las que se encuentran las huellas de los diez dedos la Clave Única del Registro de Población (CURP) y el registro del iris de ambos ojos. Finalmente, el secretario de Gobernación manifestó el gobierno del presidente Felipe Calderón apoyará el proyecto con recursos humanos y económicos para impulsarla.
Evalúan a mil 194 trabajadores del INM La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que al 5 de enero, el Centro de Control de Confianza aplicó 114 evaluaciones al personal de nuevo ingreso y mil 80 a personal en activo del Instituto Nacional de Migración (INM). La dependencia precisó que esas acciones forman parte de un amplio y decidido esfuerzo del gobierno federal por fortalecer las instituciones, actualizar el marco jurídico y fomentar la formalización y legalización de los flujos migratorios. En un comunicado indicó que en
coordinación con diversas dependencias de la Administración Pública Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) se trabaja en el fortalecimiento del INM. Se le fortalece con un esquema de colaboración interinstitucional, en el que se facilite el alineamiento de una política pública integral y sistemática para la frontera sur, agregó. La Segob destacó que en materia legislativa se han logrado avances significativos mediante la construcción de acuerdos con los distintos grupos legis-
lativos para sacar adelante una Ley de Migración de vanguardia. El contenido y alcances de esa ley, expuso, refrendan el compromiso del gobierno federal con la protección de los derechos humanos de los extranjeros en el país. Además, será un instrumento de gran importancia para la definición de una política en la materia que atienda al fenómeno de manera amplia mediante la protección de los migrantes mexicanos y la facilitación de los flujos de visitantes e inmigrantes. También, por medio de la gestión migratoria en el marco del Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos; la prevención y control de la migración indocumentada; la integración de los migrantes a la sociedad receptora, y la promoción de los principios de tolerancia y no discriminación. La Segob dio a conocer que para garantizar el acceso a la justicia a todos los migrantes, la iniciativa de ley establece que, independientemente de su situación migratoria, los extranjeros tendrán acceso a la procuración e impartición de justicia, respetando en todo momento el derecho al debido proceso.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
Perciben acciones intimidatorias contra periodistas en México La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó un compendio de textos sobre la libertad de expresión en México, en el que se señala que existe “una ola de acciones intimidatorias” contra los periodistas. El documento titulado Derecho a la libertad de expresión y el ejercicio periodístico recoge textos de seis autores y pretende reflejar las dificultades que enfrentan actualmente los comunicadores para realizar su actividad. En la presentación de los textos, Javier Hernández Valencia, representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, señaló que “los periodistas de varias zonas del país quedan en la mira de grupos al margen de la ley”. Dichos grupos, expuso, han desplegado “una ola de acciones intimidatorias. El catálogo de agresiones va desde las amenazas verbales hasta la tortura, asesinatos o desapariciones forzadas”. Calificó dicho contexto como “alarmante” y advirtió también que se deben tomar en cuenta otras limitaciones, como el escaso acceso a capacitación especializada, el uso direccionado de la publicidad y la censura. “En conjunto, tal contexto y esas dinámicas impactan negativamente en el efectivo goce de la libertad de expresión y el acceso a la información de la sociedad, dañando seriamente el proceso de consolidación del Estado de derecho”. El comisionado Hernández Valencia explicó que el interés de la oficina a su cargo fue conocer la realidad sobre los actuales retos del ejercicio periodístico en México. Esta publicación compila textos de Darío Ramírez, Ricardo Raphael, Isaín Mandujano, Sanjuana Martínez, Brisa Maya Solís y Marcela Turati.
Javier Hernández Valencia.
JUEVES 13 DE ENERO DE 2011
39
unomásuno
Condena Torreblanca hechos de violencia en proceso electoral
Agreden a aspirante en Guerrero
Chilpancingo, Gro.- El gobierno estatal lamentó la agresión contra el representante de la coalición Guerrero nos Une, ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Guillermo Sánchez Nava, y reprobó cualquier hecho de violencia. En un comunicado de prensa emitido por el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, señaló que su gobierno reprueba la violencia, venga de donde venga, y que la intolerancia, la violencia, el autoritarismo y toda forma que niegue el derecho a la pluralidad son incompatibles con la democracia y con las libertades sociales. Sobre la agresión a Sánchez Nava, ocurrida anoche, dijo que instruyó a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a iniciar con las indagatorias correspondientes y esclarecer el caso, donde resultó gravemente lesionado el representante de la coalición de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y del Trabajo (PT). Exhortó para que la contienda electoral esté basada en propuestas y proyectos políticos, suprimiendo la descalificación y los denuestos, para que los ciudadanos elijan de manera razonada a su próximo representante y no sea por la exaltación de los ánimos ni por la inculcación del temor. Torreblanca Galindo consideró que en el proceso electoral, el uso de la violencia atenta contra la democracia, porque la sociedad tiene “muy claro” que las contiendas se ganan en las urnas, con propuestas responsables y con la plataforma política congruente y con el ideario partidista. Aseguró que su gobierno hará uso de todos los recursos a su alcance para evitar que grupos interesados en ensuciar el proceso electoral impidan el avance democrático alcanzado y la participación ciudadana el próximo 30 de enero. Recordó que en esta semana firmó con la Secretaría de Gobernación un protocolo de seguridad para el desarrollo del proceso electoral, en el que se prevé la participación de las fuerzas federales para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en la elección. Pero además, afirmó, ha sostenido encuentros con los candidatos, como un instrumento para armonizar el proceso electoral. “Con este mismo propósito y a solicitud personal, el próximo lunes habré de sostener un tercer encuentro con los candidatos”. El titular del Ejecutivo del estado exhortó “a todas las fuerzas políticas”, candidatos, operadores y simpatizantes a procurar un ambiente de paz, que propicie la participación ciudadana de manera libre, segura y plena el 30 de enero.
Brutal golpiza al representante de la coalición PRD-Convergencia-PT
C
hilpancingo, Gro.- Individuos desconocidos golpearon anoche al representante de la Coalición Guerrero nos Une (PRD-Convergencia-PT) ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Guillermo Sánchez Nava, quien tiene una fractura en el cráneo, informó el PRD estatal. El dirigente del PRD en Guerrero, Misael Medrano Baza, dijo que la agresión se suscitó a la medianoche del martes cuando Sánchez Nava intentó tomar una fotografía de un grupo de jóvenes que despegaba propaganda del candidato de la coalición Guerrero nos Une, Angel Aguirre Rivero. Tras la agresión física, el representante de la coalición quedó tirado sobre la lateral del paseo “Alejandro Cervantes Delgado”, cuyos agresores lo dieron “por muerto”, dijo el líder perredista.
Acusó a la coalición al gobierno del estado del PRI-PVEM-Nueva Alianza de ser la responsable de los hechos, debido que fueron sus brigadistas quienes se encontraban retirando la propaganda de Aguirre Rivero quienes agredieron al representante del PRD-Convergencia-PT. Precisó que los brigadistas de la coalición contraria recorrían sobre
el lateral en mención retirando la propaganda del PRD-ConvergenciaPT para colocar la de PRI-PVEMNueva Alianza que impulsa al alcalde con licencia de Acapulco, Manuel Añorve Baños. En el lugar de la agresión, cuando se acudió al auxilio de Sánchez Nava fue localizada una gorra de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza, con lo que se comprueba que la agresión fue por seguidores de Añorve Baños. Medrano Baza informó que su representante ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero fue traslado “muy grave” a un hospital privado a la capital del país para recibir atención médica, quien presenta una fractura en el cráneo y lesiones severas. Por su parte, el dirigente del PRI en el estado, Efrén Leyva Acevedo, deslindó a la coalición PRI-PVEMNueva Alianza de la acusación y se pronunció porque se lleve una investigación a fondo y se castigue a los responsables.
Declara en la SIEDO Boris del Valle Alonso Boris del Valle Alonso, ex asesor de Seguridad Pública del ayuntamiento de Cancún y cuñado del ex alcalde Gregorio Sánchez Martínez, declara en las instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) informaron que del Valle Alonso se encuentra en calidad de presentado y en las próximas horas el agente del Ministerio Público Federal determinará su situación jurídica. El ex asesor del ayuntamiento de Cancún,
Quintana Roo, fue puesto en libertad en la víspera por un juez federal por no existir pruebas suficientes para responsabilizarlo del homicidio del general Mauro
Enrique Tello Quiñones, ocurrido en 2009. Sin embargo, después de abandonar el Centro Federal de Readaptación Social número 4
“Noroeste”, ubicado en Tepic, Nayarit, fue detenido nuevamente y trasladado a las instalaciones de la SIEDO, en la ciudad de México. Boris del Valle está sujeto a una investigación por un delito aún no precisado y en un término de 48 horas o bien de 96 el Ministerio Público Federal determinará su situación jurídica. Las autoridades explicaron que si bien se encuentra en calidad de presentado, su situación puede cambiar y en este caso podría solicitarse la medida cautelar de arraigo, para continuar con las indagatorias.
J U E V E S 1 3 D E E N E R O D E 2 0 11
C
IUDAD JUÁREZ, CHI.- La tarde de ayer un comando intentó levantar a la directora de gobernación de Ciudad, Juárez Ruth Ayala, sin embargo, policías federales que patrullaban la zona lograron evitar el plagio. Hasta el momento la autoridad no ha confirmado el hecho de manera oficial, pero se tiene el reporte de que fue Ruth Ayala la que estuvo a punto de ser privada ilegalmente de su libertad. El hecho ocurrió en calles de Municipio Libre y Manuel M. Ponce, colonia Melchor Ocampo, donde se
encuentran las oficinas de Gobernación. Los primeros reportes indican que la funcionaria de gobierno logró salvarse cuando al momento de ser sustraída por la fuerza hacia algún vehículo pasó por el lugar una patrulla de la policía federal, eso generó una persecución muy corta de los delincuentes, quienes al verlos trataron de huir. Tras el hecho, una persona y un arma de fuego larga fueron aseguradas por la Policía Federal, otros delincuentes más lograron escapar.