Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11779
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Aduanas, sin control
Urge frenar tráfico de armas y droga: diputados Caen integrantes del cártel de Sinaloa
Ante la ineficiencia y corrupción en aduanas, la Cámara de Diputados presentará una iniciativa para que la Secretaría de Gobernación opere y vigile esas "entradas" al país, para frenar el impune paso de drogas, armas y mercancía de contrabando. (Ignacio Álvarez H.) ¾5
L
Xalisco, Nayarit.- Fueron capturados nueve integrantes del cártel de Sinaloa relacionados con el asesinato de dos elementos de PFP; entre los detenidos se encuentra Jorge Antonio Arias Flores, alias “El Guacho”, líder de esa célula y que al parecer recibe órdenes directas de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”. (José Sánchez) ¾37
a libertad de expresión se va extinguiendo en México, pues manos criminales pusieron mordaza a decenas de periodistas que valientemente han denunciado las acciones del hampa organizada, así como de las corruptelas de malos funcionarios, quienes cobardemente matan para evitar ser objeto de la crítica periodística.
Ejército mexicano, un orgullo
Incansable labor de apoyo a damnificados.
¾6
Evalúa FCH daños en Coahuila por "Alex"
(Guillermo Cardoso) ¾7
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾12 zJOSÉ MARTÍNEZ BOLIO¾17 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
59
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 1 3 DE JULIO DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
¿De veras no hay de otra? a devastación estructural que sufren Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, junto con las carencias, hambre y sed que viven miles de familias que se quedaron sin hogar, luego del paso del huracán “Alex”, no pueden formar parte de convenenciero discurso político, que busca poner precio electoral al auxilio oficial que de manera incondicional y sin interés partidista debe llegar a esas entidades en desgracia. El compromiso del presidente de todos los mexicanos, de que el auxilio institucional a miles de damnificados, junto con los recursos para la reconstrucción de la vital infraestructura devastada por el meteoro, compromiso que no puede, no debe, ser desviado por “segundones” del poder, quienes por caprichos político-partidistas, busquen obstruir el auxilio bajo la inaceptable disculpa del “no hay”. Es decir, los funcionarios federales no deben olvidar que son empleados de un gobierno federal que están obligados a servir a todos los mexicanos hasta en las zonas más recónditas del territorio nacional y tener bien claro que los estados aunque gobernados por siglas partidistas diferentes son parte del país llamado México. Por ello, no sólo es lamentable sino hasta indignante escuchar expresiones como las vertidas en días pasados por el titular de Conagua, quien hace a un lado su enorme responsabilidad de vigilar y cuidar en todo el país el óptimo funcionamiento del sistema hidráulico nacional, que garantice no sólo la dotación y cuidado de agua potable sino evitar el colapso de canales de aguas residuales. Así que no es ético ni profesional que el señor ingeniero José Luis Luege Tamargo les diga a los mexicanos con residencia en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León que se quedarán sin agua potable y sin drenaje porque sus calles, hogares, drenajes, en suma su entorno, serán invadidos por desechos e inmundicias, so pretexto de que no hay dinero para realizar las reparaciones necesarias para evitarlo. En pocas palabras, les está diciendo a los tres gobernadores del PRI que se rasquen con sus propias uñas, que consigan recursos a ver de dónde para que realicen por su cuenta esas reparaciones, con las que sin duda tienen parte de responsabilidad, pero con el apoyo federal que tiene el deber, la obligación, repetimos, de cuidar y mantener esa infraestructura, léase bien, en toda la República, desde Chihuahua hasta Yucatán. Todos estamos enterados de la raquítica situación de las finanzas nacionales pro-
L
Mala calidad de clínicas particulares de salud Señor Director: as autoridades de salud tienen mucho la culpa del pésimo comportamiento y la mala calidad en el comportamiento médico de las clínicas particulares y los sanatorios, donde el personal no tiene la más mínima calidad en su trabajo. Podría aventurarme a decir que los médicos no son médicos y que las enfermeras no son enfermeras. El público en general, aquellos que buenamente acuden a esos lugares, están expuestos en esas clínicas y sanatorios, inclusive hasta de perder la vida. En las líneas de arriba señaló, sin temor a equivocarme, que parte de la culpa de esta mala calidad en los servicios de esas negociaciones son de las autoridades de salud. Los propietarios de estas empresas tuvieron que hacer los trámites ante las autoridades sanitarias para que les extendieran el permiso para funcionar con los servicios médicos que ofrecían. Por obvias razones, las negociaciones presentaron los títulos profesionales de los médicos y enfermeras y los servicios que iban a otorgar a sus pacientes. Las clínicas y sanatorios no salieron a la luz públicas por el sólo hecho de llevar los nombres de sus especialidades. Aquí está la parte esencial. Los pomposos doctores y “especialistas” no tienen el más mínimo conocimiento en sus servicios. Seguramente se trata de pacientes, fabrica dos como doctores, enfermeras y especialistas en determinada rama de la medicina. Es de todos conocidos que constantemente aparecen denuncias de la gente que acuden a ese tipo de servicios médicos. Al final de cuentas los pacientes sufren daños en su salud. Los diagnósticos al acudir a esos lugares señalan una supuesta enfermedad. En complicidad con los dueños de las mismas, los doctores diagnostican la urgencia de someter al paciente a
L
vocadas no porque los mexicanos del montón no paguen impuestos, sino por la serie de privilegios y otros yerros en materia impositiva con disfraz de “falta de competitividad” que tiene como “coladera” al sistema fiscal mexicano, mientras se guardan o no ejercen recursos por mezquindad política o se acumulan otros de forma improductiva con el el fin de asignarlos a otras “prioridades” con fuerte hedor de interés partidista. Desde los primeros síntomas de la gran crisis que estalló a fines de 2008 se ha desatendido la constante recomendación de aquí y acullá de echar a caminar la economía interna y regional en la nación, atorada por la sordera y tozudez de aquellos empeñados en vivir de “fuera”, estrangulando la producción nacional y cancelando empleos con capacidad de consumo. Los resultados se observan con las tragedias ocasionadas no sólo por la inesperada acción de la naturaleza, sino por el irresponsable y terco manejo de la economía nacional, donde los “gurús” de la ciencia económica incrustados en las secretarías de Hacienda, Economía y otras se lamentan de los raquíticos ingresos nacionales que repercuten en pobres presupuestos, insuficientes para atender la problemática nacional, agravada por huracanes, temblores y otras imprevisibles agresiones de la naturaleza. De ahí que parafraseando a Sor Juana Inés de la Cruz, nuestros “sesudos” responsables de la política económica son los responsables de lo que nos culpan en materia impositiva, pues se quejan de baja recaudación fiscal, cuando privilegios y absurdas políticas en apertura comercial, y en materia económica, acaban con los causantes porque exterminan miles, millones de empleos, al provocar el cierre de pequeñas y medianas empresas. Así que cómo dijo Sor Juana, “no veis que sois la ocasión de lo m mismo que culpáis”, por lo que la solución para enfrentar las emergencias a causa de fenómenos naturales, pues está a la vista, que tomen los “guardaditos” en oscuros fideicomisos y fondos de recursos no ejercidos, congelados en inexplicables subejercicios y en improductiva acumulación de dólares en reservas internacionales, porque así como para ellos “no hay de otra” en camino económico, pues para atender imprevistos deben hacer lo mismo que hacemos todos los mexicanos, tomar de lo que se reserva para esos casos... Ni modo, “porque no hay de otra”.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA determinada operación para devolver la salud a los enfermos. Sus diagnósticos no están apegados a la realidad de la enfermedad que presenta en un momento determinado el enfermo. Pero como la cuestión es sacar el dinero con toda la facilidad, el equipo de doctores recomienda la intervención quirúrgica para salvar a los enfermos. Se lleva a cabo la intervención, pero a los meses o días el enfermo se agrava y muere, “pese a la lucha titánica de los doctores o especialistas”. De esta manera han muerto muchas mujeres, hombres y niños a manos de estos dizque doctores que lo único que hacen es sacar el dinero a los familiares de los enfermos. Sería bueno que los servicios de salud gubernamentales hagan un examen de la calidad de esas clínicas y muy especialmente de los doctores y enfermeras que ahí supuestamente trabajan. Juan Manuel Solórzano Díaz, calle Orizaba, número 890, colonia Roma.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA “MADRID DE FIESTA” Pasión de los españoles, ante campeones del mundo, desde el Palacio Real hasta la fuente de la CIBELES, A España la copa mundial. Recorriendo por la Gran Vía, ante el equipo ganador, Alberto Ruiz Gallardón alcalde de Madrid los saludó. Gracias a ANDRES INIESTA ESPAÑA ESTA DE FIESTA.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
HÉCTOR DELGADO
La rosa de Maricopa, Arizona “*¡Ojalá vivas todos los días de tu vida!”: Jonathan Swift (*”La crisis de los cuarenta”, Borja Vilaseca, EL PAÍS/s, 1763)
E
s necesario que intervenga el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, en el caso muy grave que ha echado a andar con cinismo político Joe Arpaio, Sheriff del Condado de Maricopa, Arizona/USA, quien desde el fondo de su psicología profunda, prácticamente ha salido del clóset, al obligar a los indocumentados mexicanos e hispanos que apresa su policía a USAR CALZONES DE COLOR ROSA. ¡¿Qué significa eso?! Cualquier estudiante de primer año de nuestra Facultad de Psicología de la UNAM, descubrirá que Arpaio tiene problemas personales de identidad. Todo porque servil, sin que todavía tenga efecto la Ley SB1070, ha aplicado los detalles nazifascistas contra los detenidos en Arizona, por su apariencia de “latinos” o “greasers”. Una vez detenidos, Arpaio personalmente va a comprobar que los encalzonados los tengan “rosas”. Como se recordará Hitler y sus pupilos marcaron a los presos de los campos de concentración con estrellas: amarilla/judíos; roja/comunistas, y rosa/homosexuales. Encima de la estrella de su color, el número del preso, que inclusive se los tatuaron. Cada ser humano en esos campos de concentración, sólo era un número. Por cierto, hay que decirlo sin ambages, los compas homosexuales en esos campos de concentración realizaron una inmensa labor para salvar de las cámaras de gas, a cientos de presos de las otras “categorías”, seduciendo a guardias de las SS –que como se pudo visualizar en la película “La noche de los cuchillos largos”, había una gran variedad de homosexualismo sadomasoquista entre los oficiales nazis de esa rama-, y nuestros compas “gay” fueron verdaderos héroes que obtuvieron mucha información a través del uso del color rosa, favorito de Joe Arpaio. La pregunta es obligada: ¡¿pasaría incólume Joe Arpaio, el cancerbero de Jane Brewer, unas sesiones de psicoanálisis, sin que saliera a flor de piel su alma del clóset que carga como lápida por esa decisión unipersonal de exigir a los presos indocumentados en Arizona que estén encalzonados de color rosa?! ¡Y cómo debe gozar cuando significativamente les pide que le muestren los calzones “rosas”! Y algo por cierto: ¿quién se los compra, si como sabemos todos nuestros compas –a veces ni calzones usan- por su propia psicología machista? Es hora en el Siglo XXI de que haya respeto a los Derechos Humanos, mínimo desde luego en esa potencia tan moral. Estados Unidos de América no puede usar ese doble discurso de doble moral. ¿O son tan influyentes los calzones rosas de Arpaio? EU está en su Derecho de legislar y aplicar sus contenidos dentro de su país. Sólo que se vuelve obligado en la globalización fijar las reglas de convivencia internacional. Históricamente EU fue –es- una nación conformada por emigrantes. En el caso concreto de México, cuando nos despojaron de la mitad de nuestro territorio, decenas de miles de mexicanos se quedaron “del otro lado”. Las tierras que nos robaron tuvieron –tienen y tendrán- necesidad infinita de “nuestra” mano de obra, no sólo por barata, sino por abundante y eficiente. El famoso “sueño americano”, es un eufemismo. Los millones de compatriotas que han emigrado hacia allá, lo han hecho bajo su cuenta y riesgo. Muchos de ellos, con su esfuerzo inagotable han demostrado que el trabajo “no nos espanta”. Y más aún, ese clásico dicharachero que tuvimos ya lo dijo: “hacemos trabajos que ni… muchos de ellos quieren hacer”. Es cierto. Y aunque haya sido un comentario racista infame, es la verdad. La Ley SB1070 es fascistoide, y como se ve por la “Tesis Arpaio”, psicópata. La misión de la SRE y Arturo Sarukhán, entre otros es bordar con la inteligencia diplomática tradicional para presionar que la iniciativa del presidente Obama triunfe contra esa Ley SB1070, y sea nulificada por el Senado de EU, su parte más inteligente y humana, para que la rechace, y finalmente se apruebe una Ley Migratoria de interés internacional globalizada, no sólo para México. ¡¿Cabildean o no cabildean como Dios manda Patricia Espinosa Cantellano, y Sarukhán?! He ahí la cuestión. ENVÍO: Escuche a este reportero “En la noticia”, miércoles 8/9am. “La Tertulia”, abc-Radio, 760AM. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
PERIODISTAS ASESINADOS 1.-Valentín Valdés Espinosa, Diario Zócalo de Saltillo, Coahuila. Enero 8 2.-Jorge Ochoa Martínez, El Oportuno y El Despertar de la Costa Ayutla. Enero 29 3.-Jorge Rábago Valdez, Radio-Rey y Reporteros en la Red Reynosa, Tam. Marzo 2 4.-Evaristo Pacheco Solís, Visión Informativa Chilpancingo, Guerrero. Marzo 12 5.-Miguel Angel Bueno Méndez, Diario Nuestro Distrito Huixquilucan, Edomex. Junio 24 6.-Juan Francisco Rodríguez, El Sol de Acapulco, Coyuca de Benítez, Gro. Junio 29 7.-María Elvira Hernández, Semanario Nueva Línea Coyuca de Benítez, Gro. Junio 29 8.-Hugo Alfredo Olivera, El Día de Michoacán y Quadratín Apatzingán, Mich. Julio 6 9.-Marco Aurelio Martínez, Montemorelos, N. L. Julio 10
XERN, XEDD; TV Azteca, Multimedios y W Radio.
10.-Guillermo Alcaraz Trejo, CEDH de Chihuahua Chihuahua, Chih. Julio 11 11.-José Luis Romero.-Trabajaba para el noticiario Línea Directa en Los Mochis, Sinaloa, apareció el muerto el 12 de enero. Al parecer éste fue asesinado a finales de diciembre de 2009.
Cifra récord de periodistas asesinados en 2010 Hasta el momento van diez periodistas muertos JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
ste año se ha convertido en uno de los más sangrientos para el medio periodístico, ya que el crimen organizado ha causado la muerte de más de 10 periodistas en lo que va de este 2010. Por ello con los asesinatos de Marco Aurelio Martínez Tijerina y Guillermo Alcaraz Trejo, ocurridos el fin de semana pasado, el gremio periodístico está de luto por décima ocasión en el año, informó la Fundación para la Libertad de Expresión. Por su parte la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) condenó de manera enérgica los asesinatos de los periodistas Guillermo Alcaraz y Marco Aurelio Martínez, perpetrados el fin de semana en Chihuahua y Nuevo León. La Fundación para la Libertad de Expresión hizo un llamado enérgico a las instituciones encargadas de la seguridad pública del país para que lleguen hasta las últimas consecuencias en las investigaciones porque un muerto más, ya no es posible. Explicó que la impunidad en el asesinato de más de 70 periodistas en la última década parece haber tomado carta de naturalización ante la pasividad de los distintos niveles de gobierno y alienta a los poderes fácticos dentro y fuera de las instituciones, para acallar a la voz de la
sociedad representada en quienes ejercemos la libertad de expresión y ofrecemos a los ciudadanos el derecho de ser informados. Lo que ocurre con estos asesinatos no sólo es una agresión contra los periodistas, es una acometida contra la libertad de expresión y desde cualquier punto desde el que se le vea, una amenaza para el avance de la democracia en nuestro país. Marco Aurelio Martínez Tijerina fue secuestrado, torturado y asesinado en Montemorelos, Nuevo León, entre la noche del viernes 9 y la madrugada del sábado 10 de julio. Su cuerpo fue encontrado en un camino vecinal a 15 kilómetros de la cabecera municipal. El periodista de 45 años era director del noticiero Contrapunto, en la emisora local XERN 950 AM, conductor del Informativo 800 en la radiodifusora XEDD y corresponsal de TV Azteca, Grupo Multimedios y W Radio. En tanto, Guillermo Alcaraz Trejo fue camarógrafo de varios medios de comunicación locales y actualmente se desempeñaba en el área de video de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) como su responsable. Alcaraz, de 24 años, fue asesinado dentro de su auto, al salir de las oficinas del periódico OMNIA con más de 40 impactos de bala de fusil AK-47, mejor conocido como cuerno de chivo.
Preocupante cifra de periodistas muertos: CDHDF A través de su Relatoría para la Libertad de Expresión y Atención a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, la CDHDF externó su preocupación por el incremento en la cifra de homicidios de comunicadores, pues suman cinco en el último mes, sin que ninguno de ellos haya sido esclarecido. Por lo anterior, el organismo capitalino urgió a las autoridades federales crear una política de protección integral para el ejercicio periodístico. También llamó a la recién creada Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) a actuar de manera eficaz para investigar esos crímenes y sancionar a los responsables. La exhortó a evaluar las condiciones estructurales que generan la violencia contra quienes ejercen el periodismo y la libertad de expresión, además de que niegan a la ciudadanía el derecho a ser informada, y exhibe la fragilidad de las instancias de procuración de justicia. Por todo ello, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal consideró pertinente emprender acciones coordinadas y contundentes que amplíen los espacios para el ejercicio de esos derechos, en un entorno de severas amenazas contra la democracia.
4 LA POLITICA
unomásuno
Si me voy lo decide el presidente: Gómez Mont El titular de Gobernación dijo que a él sólo le tocaba la disposición de servir GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
P
IEDRAS NEGRAS, Coah.Yo estaré en la Secretaría de Gobernación mientras sirva y esa valoración no me toca a mi hacerla, le corresponde al presidente Felipe Calderón, sostuvo el titular de esta dependencia, Fernando Gómez Mont. Entrevistado durante la gira de trabajo que el jefe de la nación hizo por esta entidad para constatar los trabajos de auxilio a la población afectada por el huracán "Alex", el funcionario subrayó que "a mí sólo me toca la disposición de servir".
De esta manera, el titular de la Segob atajó la ola de rumores que en los últimos días se acrecentaron sobre su salida de esa secretaría y ratificó su compromiso de seguir sirviendo al país mientras se lo ordene el titular del Ejecutivo. Gómez Mont también fue cuestionado por los reporteros sobre las alianzas que se dieron entre el PAN y el PRD en varios estados de la República para las últimas elecciones, uniones que rechazó férreamente en su oportunidad y que provocaron su renuncia a Acción Nacional. --¿Las alianzas le quitan margen de maniobra, ahora que se
avanzó en esa fórmula? -se le preguntó. --Habrá que ver- respondió. El secretario de Gobernación también fue inquirido sobre su presunto pleito con el titular de la Secretaría del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, a lo que apuntó arrebatadamente: "Esa valoración no me toca a mí, le toca al presidente de la República". Gómez Mont fue uno de los secretarios de estado que acompañaron al presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien en su recorrido por esta entidad estuvo acompañado del gobernador Humberto Moreira.
Durante la gira presidencial a Coahuila, Fernando Gómez Mont ratificó su compromiso de servir al país y que su salida era decisión del primer mandatario, Felipe Calderón.
Se reunirá Calderón con gobernadores electos: Segob PIEDRAS NEGRAS, Coah.- El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, confirmó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa se reunirá a partir de hoy con los gobernadores electos en la reciente contienda electoral, con quienes tocará temas como el de la seguridad pública. "El motivo de estos encuentros es comenzar los contactos en el orden humano y político para buscar que en sus gestiones exista una adecuada coordinación entre la federación y los gobiernos de las entidades que tienen un nuevo reto en el país", dijo. Entrevistado brevemente durante la gira que el presidente Felipe Calderón realizó por el norte de esta entidad para conocer los daños causados por el huracán "Alex", el funcionario sostuvo que hoy más que nunca la federación y los estados tienen que manejarse coordinadamente. El funcionario se refirió especialmente al tema de la seguridad pública, en el que, señaló, debe afinarse esa relación para evitar las llamadas "zonas grises" y aclarar cuáles son las responsabilidades para entender que la reconstrucción de la paz en México es tarea de todos los niveles de gobierno. Y para ello, subrayó el responsable de la política
interna del país, no hay espacios ya para aventarse la bolita sino para asumir las responsabilidades de manera ordenada, seria y, sobre todo, eficaz. El secretario de Gobernación explicó que asistirán al encuentro con el titular del Ejecutivo los mandatarios estatales electos que no tengan disputas en los tribunales. Todos, añadió, encontrarán sus tiempos en estas reuniones. Para este martes, presumiblemente a las 10 de la mañana, es esperado César Horacio Duarte Jáquez, gobernador electo de Chihuahua, y para el miércoles los mandatarios electos de Oaxaca, Gabino Cué; Rafael Moreno Valle, de Puebla, y Mario López Valdés, de Sinaloa. En respuesta a otra pregunta de los reporteros, dio su aceptación a la propuesta de diálogo por la paz propuesto por algunos partidos políticos y dijo que todas estas acciones son bienvenidas por el gobierno de la República. En este sentido rechazó que el Partido Revolucionario Institucional se cierre a este tipo de propuestas. "Yo no he escuchado una negativa del PRI a una relación seria y basada en la construcción entre los partidos políticos, la Presidencia de la República y el gobierno federal", destacó.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Matías Pascal Irregularidades en Sedesol GDF Vaya, parece ser que las cosas en el Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal estarán negras después de la auditoría que le practicará la ALDF. Y es que la dependencia bajo el mando de Martí Batres tiene un mundo de irregularidades. Una de las que destaca es la opacidad en la que vive Red Angel, ya que este programa no cuenta con las bases ni especificaciones para su operación, además de que no ha referido de dónde salen los recursos del mismo. Hasta la fecha no se sabe cuáles son los recursos erogados por concepto de Red Angel. Aunado a ello, la implementación del convenio que tiene la ALDF con la UNAM para que ésta última elabore un diagnostico de los programas sociales, estaba o está varado, toda vez que el director del programa, el catedrático de la UNAM, Ciro Murayama Rendón, se ha quejado de la poca cooperación del GDF y sus diferentes dependencias para dar a conocer la información sobre el padrón y los beneficiados de los programas sociales, así como el impacto social que éstos han tenido. Dentro del trabajo que ha hecho la universidad sólo se han podido verificar 72 programas sociales de 196 que se implementan en todo el Distrito Federal, ello sin contar el escandaloso presupuesto que se tiene para este rubro, 4 mil millones de pesos. En otro espacio les mencionaremos más de esta “H. DEPENDENCIA”. Discriminación en comunicación Social de Segob Al parecer en Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación los coordinadores y los que atienden a los reporteros de los medios nacionales de comunicación denigran la noble actividad al discriminar a los comunicadores que no son de las televisoras Reforma y el Universal. Cuando son las conferencias de prensa con el señor Fernando Gómez Mont, titular de la dependencia, sólo se les da la palabra a estos dejando de lado a los demas medios de comunicación. Es necesario que la oficina de Comunicación Social de esta “H” dependencia deje de usar estas párcticas funestas y que generan discriminación en el gremio periodístico. Alerta sanitaria por “Alex” Los poblados de la franja fronteriza de Coahutla, Tamaulipas y Nuevo León en las márgenes del río Bravo y sus afluentes están en riesgo de padecer brotes epidemiológicos tras las Inundaciones y la interrupción de servicios que ocasionó el paso del huracán “Alex”. Los más de mil refugiados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, por las anegaciones en el municipio neoleonés de Anáhuac y de colonias aledañas, donde quedaron afectadas más de tres mil viviendas, se encuentran con alto grado de hacinamiento dentro de albergues, situación que continuará por más de dos semanas, alertó el jefe de la jurisdicción sanitaria en la localidad, Jaime Gutiérrez Serrano. `Estamos en riesgo latente y por eso estamos haciendo búsquedas intencionadas de enfermedades como el dengue, para que la gente sepa cuáles son los síntomas. Estamos en las condiciones adecuadas para que se desarrolle este mal`. Las afectaciones en los últimos 15 días ocasionaron que la Secretaría de Gobernación emitiera ocho declaratorias de emergencia para 87 municipios de Coahulla, Nuevo León y Tamaulipas, con lo que se activaron recursos por más de 63.4 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para necesidades alimenticias, de abrigo y de salud.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
unomásuno
LA POLITCA 5
Gobernación, al control de aduanas Ineficientes Hacienda y SAT para contener tráfico de armas y drogas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la ineficiencia y corrupción que prevalece en las aduanas nacionales, la Cámara de Diputados presentará una iniciativa para que sea la Secretaría de Gobernación y no la de Hacienda y Crédito Público la que opere y vigile esas “entradas” al país, por donde a pesar de la creciente inseguridad se mantiene el impune paso de drogas, armas y mercancía de contrabando. El presidente de la Comisión Especial encargada de Supervisar el Funcionamiento de las Aduanas, Héctor Hernández Rodríguez, adelantó que presentará una iniciativa para que la Secretaría de Hacienda a través del SAT deje de operar las aduanas y transferir esa facultad a la Secretaría de Gobernación, con el propósito de incrementar las medidas de seguridad y erradicar el tráfico de droga, armas y el contrabando. Debido a que las aduanas no cuentan con una supervisión de seguridad no se logra evitar la entrada de contrabando de armas y de piratería, además de que permiten que un tercio de la economía se encuentre en la informalidad con ingresada de contrabando por las fronteras. Por ello el diputado Héctor Hernández enfatizó que es necesario que en las aduanas ya no se priorice sólo el comercio exterior, sino también
José Luis Ovando Patrón, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, señaló que es urgente una revisión a fondo de los permisos y marco legal con que operan las empresas de traslado de valores, ante la posibilidad de que incurran en tráfico de armas y lavado de dinero. El legislador manifestó que se debe realizar una revisión a fondo de estas
Imparable el tráfico de armas en aduanas de México. el tema de la seguridad nacional, considerado hoy vital para el desarrollo y tranquilidad de la nación. “Las facultades recaudatorias del SAT, es decir el cobro de los impuestos sin lugar a dudas las tendría que seguir manejando el SAT, pero la operación de las aduanas por sí mismas, la operación del día a día tendría que pasar a manos de la Secretaría de Gobernación”, detalló. El presidente de la Comisión Especial Encargada de Estudiar, Analizar, Evaluar y Supervisar el Funcionamien-
to de las Aduanas, Puertos y Aeropuertos Nacionales, en relación con la entrada de mercancía ilegal, el tráfico y contrabando de armas, estupefacientes y sustancias adictivas, Héctor Hernández, enfatizó que la revisión de las aduanas serían las facultades que la Secretaría de Gobernación (Segob) obtendría si la iniciativa es aprobada. “La mercancía ilegal pasa con la venia de los administradores, hay mercancía que no es de contrabando pero no paga impuestos. Si pagara impuestos y entonces se meten a un esquema
de mejor competitividad y el asunto que me preocupa mucho es el de las armas y de las drogas. Ya no podemos tolerar este esquema de violencia, porque ya es insostenible e intolerable”, puntualizó. Hernández Rodríguez, lamentó que la aduana de Ciudad Juárez, Chi“De todas las armas que se incautan en el país, sólo el 2 por ciento las incautan las aduanas, es increíble que no estén generando esa parte, el 70 por ciento de las armas pasan por Ciudad Juárez”, dijo. El legislador enfatizó que si las facultades de operación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en las aduanas, se trasladaran a la Segob, el Estado tendría un mejor control de éstas y habría condiciones para combatir la delincuencia organizada, luego de que la iniciativa pretende eliminar la discrecionalidad de los administradores encargados de las aduanas. “Es una postura de la Comisión el poder pasar las facultades de la Secretaría de Hacienda a la Secretaría de Gobernación, es una postura también del Partido Revolucionario Institucional que ha hecho varias ocasiones algo similar”, destacó. Los diputados de esa comisión presentarán dicha iniciativa en el mes de septiembre, la cual, dijo, generará mejores condiciones en el comercio exterior y evitará la discrecionalidad de los administradores de poder hacer de las aduanas lo que quieren.
Exigen investigar a empresas de seguridad empresas, “sobre todo de aquellas que son consorcios extranjeros que pudieran estar incurriendo en delitos contra la legislación mexicana”, como es la Ley de Inversión Extranjera y la Ley
Federal de Armas y Explosivos. Cabe mencionar que en el caso de Servicio Pan Americano de Protección (Serpaprosa) ha operado en México desde hace 31 años asociada con la firma estadounidense Brink’s, en dos giros que son reservados exclusivamente para mexicanos como es la transportación y el manejo de armas. Serparposa maneja más de tres mil armas en todo el país y actualmente mediante contratos y fideicomisos simulados Brink’s pretende adquirir el ciento por ciento de las acciones de Serpaprosa, burlando por consiguiente la legislación federal. Por tanto la Cámara de Diputados, de Senadores y la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación tienen en la mira a empresas extranjeras como Brink´s y Prosegur, que a todas luces están burlando las leyes y participar en el mercado y evadir los permisos de portación de armas. Asimismo, sin cumplir la Ley de Inversión Extranjera, el legislador federal por Baja California destacó que
es necesario que las autoridades encargadas de la operación de estas empresas investiguen las posibles anomalías en que están operando. Dijo que si bien el tráfico de armas se da principalmente por el ingreso de las mismas proveniente de Estados Unidos, es necesario que en México se vigile y se sancione a estas empresa de traslado de valores que podrían estar “clonando” permisos o comprando armamento sin la reglamentación correspondiente. Ovando Patrón comentó sobre el seguimiento que de acuerdo con el Senado de la República realiza el Sistema de Administración Tributaria en contra de varias empresas de traslado de valores por un posible lavado de dinero. La firma española-argentina Prosegur, la cual opera en territorio nacional a través de la adquisición del grupo Grumer para evadir los permisos correspondientes, ha sido investigada en países como Argentina, Uruguay y Estados Unidos por lavado de dinero y tráfico de oro.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
consecuencia de los estragos y incuantificables daños a miles de viviendas e infraestructura en los estados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León a causa del huracán “Alex” y la tormenta tropical “Bonnie”, la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que mantiene la aplicación del Plan DN-III-E en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Es decir uno de sus más intensos operativos militares de ayuda de los damnificados de los últimos años. La dependencia informó que los apoyos que se han proporcionado en dichas entidades para el auxilio de la ciudadanía son los siguientes: Funcionamiento de seis albergues, evacuación de 9,713 civiles, distribución de 101,190 litros de agua, 85,458 raciones calientes, 29,046
Intenso operativo militar de apoyo a damnificados El Ejército mexicano sigue proporcionando alimentación, alojamiento y atención médica en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila despensas, 2,464 cobertores, 3,553 colchonetas y 407 bultos de ropa. Además, se ha realizado la limpieza y desazolve de 87 casas, remoción de 30,779 (m3) de lodo y escombros, retiro de siete vehículos dañados y 454 árboles caídos y colocación de 2, 730
sacos terreros en las márgenes de los ríos para evitar su desborde. La dependencia informó que mantendrá su presencia en todos los lugares donde sea necesario, conforme se vayan cumpliendo los objetivos del plan. Finalmente, la Secretaría de
Defensa Nacional informó que mantiene su compromiso con el pueblo de México de proporcionar los apoyos necesarios para contribuir al restablecimiento de las condiciones que les permitan continuar con sus actividades cotidianas a la brevedad posible.
Cientos de elementos del Ejército mexicano, prestos para dar ayuda a los damnificados por el huracán “Alex”.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
S
AN JUAN DE SABINA, Coah.- El presidente Felipe Calderón refrendó el apoyo y compromiso de su gobierno con las familias afectadas por el huracán “Alex”, y aseguró que se trabaja con intensidad en el desalojo del agua. Se comprometió a que habrá un manejo adecuado de presas y ríos. Explicó que la Secretaría de Gobernación emitió las declaratorias de emergencia para 25 municipios de esta entidad y que la idea es que se liberen cuanto antes los recursos del Fondo Nacional de Desastres, a fin de que se ayude a las familias de Coahuila a superar esta emergencia. “Quiero que sepan que haremos todo lo posible, todo lo que esté en nuestras manos para que los coahuilenses regresen lo más rápido posible a la normalidad”, señaló luego del recorrido que realizó por las zonas devastadas por el fenómeno meteorológico. Calderón dio a conocer que la Comisión Nacional de Electricidad ha restablecido gradualmente el servicio a los más de 40 mil usuarios en las zonas afectadas y que Liconsa puso a disposición del gobierno del estado varias toneladas de leche para ser distribuidas entre la población. Se dijo consciente de que la grave situación abarca no sólo los municipios o colonias que recorrió, sino que se extiende a muchos otros lugares, debido al aumento de los niveles de varios ríos, como el Sabinas, el Alamos, el Bravo, el Escondido, el Salado o el San Diego, entre otros. Por esta razón, subrayó, la Secretaría de Gobernación tiene instrucciones precisas de mantener no sólo abiertos los cauces, sino también estar atentos y activos al análisis de cualquier solicitud de emergencia o de desastre para brindar el apoyo necesario. Ante el gobernador Humberto Moreira y otras autoridades de los gobiernos federal y estatal, expuso que comisionó al titular de la Sedesol para encabezar y coordinar los trabajos de las distintas dependencias del gobierno federal, en auxilio a la población civil y las comunidades. “La Secretaría de la Defensa Nacional ha puesto en marcha el Plan DN-III aquí en Coahuila y hemos visto el trabajo intenso que desarrolla en las colonias que hemos visitado, colaborando en la limpieza de las calles, las casas y en el auxilio de la población”, apuntó. Dio a conocer que en esta región carbonífera están ya más de 300 elementos de la
unomásuno
LA POLITICA 7
Reitera Calderón compromiso con familias afectadas por Alex Damnificados piden a Calderón ayuda para reubicación en Coahuila Secretaría de la Defensa Nacional, incluyendo un grupo de médicos que reforzaron las tareas de salud, que hoy son una prioridad por el posible surgimiento de enfermedades tras las inundaciones. La Secretaría de Desarrollo Social, añadió, ha colaborado con el envío de despensas, de láminas galvanizadas, de cobertores y está en la mejor disposición de colaborar para reponer a las familias de Coahuila los enseres domésticos que se hayan perdido. El Presidente de la República manifestó que la Comisión Nacional del Agua trabaja ya en las áreas afectadas para desalojar el agua y, sobre todo, para llevar un manejo adecuado de las presas y de los ríos. Calderón consideró que es fundamental reubicar a las familias en zonas de menor riesgo, a fin de evitar que haya una tragedia, y en eso, apuntó, el gobierno federal con los programas a su alcance colabora para que nuevamente se ponga a disposición de los afectados viviendas de reemplazo a la brevedad posible. Finalmente destacó que el gobierno federal está absolutamente decidido a trabajar ante este tipo de tragedias y eventualidades, en unidad, sin distingos, a trabajar fuertemente y en la misma dirección, porque apoyar a la gente es lo que más se necesita hoy. Piden damnificados reubicarse PIEDRAS NEGRAS, Coah.- “Nos sacaron a tiempo y eso evitó que hubiera muchos muertos”, dijo la señora Elizabeth Martínez al presidente Felipe Calderón Hinojosa, durante el recorrido que éste realizó por la colonia Villa del Fuerte para conocer las necesidades de los damnificados de la zona. En un diálogo directo con los afectados, el jefe de la nación les expuso que si la gente continúa asentándose en las márgenes de los ríos, no les garantiza que no pueda ocurrir otra desgracia, como la ocurrida la semana pasada por el paso del huracán “Alex”. Yo les mentiría, dijo, si les dijera que podemos hacer obras que aseguren que no
El primer mandatario expresó a los damnificados que se brindará todo el apoyo necesario. va a haber otra inundación, pero yo creo que las casas que están de plano sobre el río sí vale la pena reubicarlas, le respondió a la señora Elizabeth Martínez. Calderón, quien antes había sobrevolado en compañía del gobernador Humberto Moreira la presa Venustiano Carranza, recorrió varias calles del lugar y parte del río Escondido que hace unos días se desbordó e inundó cientos de casas. Se comprometió a brindar todo el apoyo de su gobierno a los coahuilenses afectados y a superar el reto que representa esta contingencia. Nuestra voluntad es, añadió, trabajar y cooperar para contabilizar los daños y poner en marcha los gobiernos federales para enfrentar esta contingencia. Pésame a la familia del alcalde Durante su recorrido por este municipio, en el helipuerto, el primer mandatario de la nación se detuvo para saludar y dar el pésame a la esposa y a los hijos del alcalde de Piedras Negras, José Manuel Maldonado, muerto la semana pasada junto con otras cinco personas en un accidente aéreo por el mal tiempo.
“Les dije (a los familiares del fallecido alcalde) que compartimos su pesar y que hay que seguir adelante”, dijo el titular del Ejecutivo a los reporteros luego de hablar con la señora Azalea Wong y sus hijos José Manuel y Azalea. La ahora viuda del fallecido alcalde y sus hijos aún denotaban la tristeza que les dejó la irreparable pérdida, pero aseguraron que las palabras de aliento del Presidente de la República los anima a seguir adelante y a honrar la memoria de José Manuel Maldonado. Ofrece gestionar recursos del Fonden Entre las demandas de los damnificados que el jefe de la nación más escuchó, estuvo la referente a la pérdida de enseres domésticos como resultado de las inundaciones. Al respecto, Calderón reiteró su compromiso de gestionar de manera inmediata la entrega de los recursos del Fonden y subrayó que el motivo de su visita era hacer una evaluación de los daños y saber directamente por voz de los damnificados su situación ante el paso del huracán “Alex”.
En compañía del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, el primer mandatario reiteró su compromiso de trabajo con los tres niveles de gobierno para apoyar a los mexicanos que más lo necesitan, ante la tragedia generada por el huracán “Alex”.
M A RT E S 13 DE JULIO
8/
Compras de pánico y Tamaulipas, Nuev
zSuman 12 muertos en el estado de Nu cuatro más en Coahuila y más d FELIPE RODEA REPORTERO
Alerta Sinaproc por lluvias fuertes en 16 estados del país Durante las próximas horas, en al menos 16 estados del país se esperan tormentas fuertes, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) emitió diversas alertas para que autoridades y población tomen las precauciones debidas. El órgano dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) explicó que estas condiciones climatológicas son generadas por la presencia de una baja presión en la zona del Golfo de Tehuantepec. También por la onda tropical número 14 ubicada en la Península de Yucatán y por el aire húmedo proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico. Puntualizó que la presencia de una baja presión ocasionará lluvias fuertes, chubascos y probables tormentas eléctricas y granizo aislados con viento fuerte en el centro-occidente y sur de Veracruz, y en la mayor parte de Oaxaca, así como en el occidente, centro y sierras del sur de Guerrero. El Sinaproc agregó que la onda tropical número 14, localizada en el centro y sur de la Península de Yucatán, ocasionará precipitaciones pluviales fuertes en el centro-occidente y sur de Quintana Roo, centro, sur y oriente de Tabasco y la mayor parte de Chiapas, principalmente en sierras. Detalló que el aire tropical húmedo originará lluvias fuertes en el oriente de Sonora; mayor parte de Chihuahua; centro y occidente de Durango; centro y oriente de Nayarit; centro, oriente y sur de Jalisco y en el norte y centro de Colima. También habrá esa misma condición en la región norte, occidente y sierras del sur de Michoacán; mayor parte del Estado de México y Distrito Federal, así como el centro y sur de Puebla. Alertó que las lluvias, chubascos, tormentas eléctricas, granizo en forma aislada y vientos fuertes podrían originar encharcamientos o inundaciones en zonas bajas y de poco drenaje, y crecidas súbitas en ríos y arroyos, incluyendo aumento en nivel de presas y deslaves en sierras. En los boletines de alerta hidrometeorológica subrayó que la baja presión en la zona marítima al suroeste del Golfo de Tehuantepec favorece importante ingreso de humedad hacia el sur y centro-oriente del territorio nacional.
U
na vez que el nivel de las aguas dejadas por el huracán "Alex" van descendiendo, la luz, el agua y los servicios públicos se van restableciendo paulatinamente; sin embargo, ahora se ciernen nuevas amenazas sobre los estados Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, a donde ya se registran compras de pánico ante las escasez de alimentos y medicamentos, y se teme la presencia de epidemias entre la población de esos estados. Se dio a conocer que hasta el momento los aguaceros que golpearon el noreste del país en los últimos días dejaron 12 muertos en el estado de Nuevo León, cinco fallecidos en Tamaulipas, cuatro más en Coahuila, y más de 100 mil personas damnificadas que perdieron todos los muebles. El bloqueo de la Carretera Nacional en Tamaulipas, propiciado por el desbordamiento del río Salado, provocó temor de la población al desabasto de alimentos, medicinas y mercancías de todo tipo, por lo que desde el pasado viernes, las cadenas de tiendas comerciales están siendo abarrotadas por los residentes de la zona realizando compras de pánico. Los pobladores prácticamente acuden en tropel a los centros de abasto a comprar productos comesti-
Miles de afectados por los torrenciales aguac
Muchos perdieron su patrimonio familiar.
bles, produc culos d Cad Smart, comen pánico sólo q días en había Carret Mie esos c residen comen especi arroz, dos, s otros leyend kilos", pras d P Mie zonas de los chas, son en familia
JULIO DE 2010
/9
y epidemias amenazan evo León y Coahuila
e Nuevo León, cinco fallecidos en Tamaulipas, más de 100 mil personas damnificadas
s aguaceros aún esperan la ayuda del gobierno federal y estatal. bles, medicamentos o cualquier otro producto que requieran, sobre todo artículos de primera necesidad. Cadenas de supermercados como Smart, Soriana, HEB así como Chedraui, comenzaron s registrar las compras de pánico el fin de semana, al enterarse que sólo quedaban comestibles para siete días en los centros comerciales y no se había logrado destrabar el bloqueo a la Carretera Nacional. Mientras tanto, los encargados de esos centros comerciales, llamaron a los residentes a la calma y tuvieron que comenzar a racionar sus productos, en especial huevos, pan de barra, frijol, arroz, leche, aceite comestible, enlatados, sopas, harinas, verduras, entre otros productos, a los que se colocan leyendas que señalan "límite cinco kilos", con el afán de conbtener las compras de pánico. Provisiones a damnificados Mientras tanto en Coahuila, a las zonas incomunicadas por la destrucción de los caminos que llevan a ellas, en lanchas, helicópteros, o como se puede, son enviadas provisiones a cientos de familias que permanecen aisladas.
Ante los daños a puentes, carreteras y caminos, no ha sido posible llegar a Sabinas, Nueva Rosita (cabecera de San Juan de Sabinas), Múzquiz y sus alrededores. Aprovechando que ayer, luego de muchos días, amaneció soleado, se obsevó a gente aprovechando para sacar el lodo y el agua de sus hogares, aunque temen que las anegaciones se repitan porque el pronóstico del tiempo indica que volverán las lluvias. En Progreso y Juárez, de la región carbonífera y donde hubo más de un centenar de damnificados, se restableció el servicio de energía al 100%. Por su parte, el gobernador Humberto Moreira Valdés urgió ayuda de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que repare los destrozos en carreteras y puentes colapsados, "pues miles y miles de personas siguen incomunicadas en una docena de municipios de las zonas centro, carbonífera y norte. Mientras tanto, en la región carbonífera, un centenar de minas, pozos y tajos están inundados, lo que dejó a unos tres mil carboneros sin trabajo, por lo que el
gobierno estatal los apoyará con parte del salario de dos semanas. Temen epidemias Los poblados de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León ubicados en la márgenes del río Bravo y sus afluentes corren el riesgo de padecer brotes epidemiológicos tras las inundaciones y la interrupción de servicios que ocasionó el paso del huracán “Alex”. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria local, Jaime Gutiérrez Serrano, alertó: "Estamos en riesgo latente y por eso estamos haciendo búsquedas intencionadas de enfermedades como el dengue, para que la gente sepa cuáles son los síntomas. Estamos en las condiciones adecuadas para que se desarrolle este mal". Pese a que en Nuevo Laredo, Tamaulipas, sólo se tiene registro hasta ahora de un caso positivo de dengue y cuatro sospechosos, las medidas contemplan cercos sanitarios y brigadas de vacunación. En Reynosa, Tamaulipas, más de 17 mil familias en zonas irregulares continúan en alerta ante el incremento del río Bravo.
También se mantiene una especial vigilancia sanitaria entre los más de mil refugiados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que se encuentran con alto grado de hacinamiento dentro de albergues, situación que continuará por más de dos semanas. En Nuevo León, las autoridades sanitarias informan que no hay reportes por el brote de enfermedades; sin embargo, aceptaron su preocupación por el eventual incremento de pacientes por males gastrointestinales y dengue en las próximas dos semanas. Enfermedades como dermatitis, parasitosis, tétanos, dengue, lesiones en pies y manos, así como accidentes, quemaduras e incluso lesiones por descargas eléctricas son sólo algunos de los peligros a los que se pueden enfrentar los afectados. "Idealmente deben de acudir con botas de hule altas, guantes y con suficiente cloro líquido y pastillas de cloro". Más de dos mil damnificados permanecen en los albergues, por lo que la Secretaría de Salud continúa otorgando servicios de consulta médica, entrega de medicamentos y vacunación y se supervisa la adecuada preparación de alimentos y se procura el consumo constante de agua potable o embotellada. Se instruyó a los habitantes de la zona afectada de los riesgos de consumir agua que llega directo de las tomas domiciliarias, pues el líquido debe ser primeramente filtrado con una tela de algodón limpia y gruesa para posteriormente hervirla o bien utilizar la plata coloidal que la dependencia reparte en las zonas más críticas. Por otra parte se informó que el servicio eléctrico en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, en el noreste de México, quedó "normalizado" después de que fuertes lluvias produjeran un apagón que afectó a unas 732 mil personas, informó hoy la Comisión Federal de Electricidad (CFE) .
La solidaridad se ve por todo el territorio nacional.
10 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Urge frenar cadena corrupta de IDN-Consultoría de Negocios Increíble que autoridades no paren reparto de “botín fiscal” de Sergio Castro: Naim IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el impune y abierto robo de millonadas al fisco y a las instituciones de seguridad social que cometen empresas que operan bajo la figura de “outsourcing”, las cuales causan irreparable daño a las arcas de la nación, nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, a través de los micrófonos de unomásuno-Radio, exigió terminar con la oscura protección oficial a la cadena de corrupción que opera IDN-Consultoría de Negocios. “Es inconcebible que ante las pruebas documentales publicadas en nuestras ediciones impresas y denunciadas de viva voz en nuestra diaria emisión radiofónica de alcance nacional, de la fraudulenta actividad de la empresa fundada en Oaxaca por el contador Sergio Castro, quien defrauda a la nación a través de supuestas asesorías de defensa fiscal que vende a empresas como la Cooperativa Cruz Azul, las autoridades hacendarias y de justicia ni siquiera hayan parado sus ilícitas actividades a pesar de las investigaciones que realiza el SAT, PGR, ASF y Cámara de Diputados”, dijo nuestro presidente editor. En el programa de radio que se escucha a lo largo y ancho del territorio nacional a través de 35 frecuencias, don Naim Libien Kaui lamentó que desde las altas esferas de gobierno no sólo se esté encubriendo la ilícita actividad de estos “maestros de la evasión fiscal”, sino que autoridades estatales y municipales se encuentren entre los “clientes” de IDN que apuñalan a la economía nacional. Explicó nuestro conductor en jefe que en la serie de reportajes publicados en las páginas de la edición nacional de unomásuno, así como en las locales de Hidalgo, Morelos y Cancún, así como en la diaria emisión nacional de nuestro noticiero radiofónico de 18 a 20 horas, se ha dado con “pelos y señales” el ilegal uso de la ley para burlar al fisco, a las mismas empresas a las que vende sus servicios el contador Sergio Castro, a las instituciones de seguridad nacional, así como de la cadena de corrupción, en la que IDN se reparte el “botín fiscal” con autoridades y ejecutivos a las empresas que les brinda sus “valio-
sas asesorías” de evasión tributaria. Don Naim Libien adelantó que este consorcio editorial continuará escarbando las ilícitas operaciones de esta empresa que obtiene utilidades de 2 mil millones de pesos mensuales, mediante este pingüe negocio en que se ha convertido sus asesorías para defraudar a la nación y quebrantar las finanzas nacionales. “Hay número de averiguaciones previas, incluso en la procuraduría del Distrito Federal, de documentos del IMSS, que poco a poco iremos dando a conocer, junto con otros documentos que, como los que han venido publicando, pronto se irán dando a conocer en las próximas ediciones de nuestros medios de comunicación”, afirmó nuestro Presidente Editor. Está visto y comprobado –dijo- que IDEConsultoría de Negocios, la empresa outsourcing que opera no sólo a nivel nacional, sino que ya traspasó nuestras fronteras para exportar su estrategia de fraude fiscal a Centroamérica, encuentra esquemas disfrazados de cooperativas, empresas concentradoras y fantasmagóricas sociedades anónimas que la han llevado a obtener ilícitas utilidades tan sólo en México por IVA, superiores a los 18 mil millones de pesos. La forma más efectiva de IDN de operación de sus fraudes, es la de facturar servicios, dando de alta sociedades anónimas (S.A.), las cuales desaparecen tras cobrar el IVA, el cual
en lugar de llegar a la tesorería de la federación es “repartido” entre los clientes, los ejecutivos de IDN y autoridades corruptas que se hacen de la vista gorda ante el doloso daño a las arcas de la nación. “Es injusto que mientras a la mayoría de los mexicanos el fisco los despoja hasta del 60 por ciento de sus ingresos, a estos sacadólares y rateros se les tolere por corrupción de esta serie de actos que empobrecen ingresos y por ende presupuestos de la federación”, dijo don Naim Libien, al afirmar que unomásuno no cejará en su lucha por terminar con estos deshonestos abusos. Costaron 34.6 millones los foros de Peña Nieto Dentro del programa, nuestro corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, informó que los “Foros de Reflexión” de la problemática nacional que orquestó Enrique Peña Nieto, para impulsar su camino hacia la presidencia de la República en 2012, costaron a los mexiquenses 34.6 millones de pesos, de los cuales 19.7 millones, se destinaron a la difusión de los mismos a las cadenas televisivas. El gobernador mexiquense, que se hizo de luces y reflectores, a la que invitó a connotados académicos, analistas y especialistas en los temas de seguridad, economía y política, no se tocó la problemática local, en donde tienen los más altos índi-
Mesa de diálogo del programa “unomásuno-Radio”.
ces en actividad criminal y pérdida de empleo, entre otros graves problemas. Gustavo Nieto señaló que mientras el gobernador sigue gastándose millonadas de pesos del erario estatal en su promoción de imagen con miras a lograr la candidatura del PRI en 2012, los conflictos sociales y estructurales en el Estado de México, se agigantan sin darles solución. Del anecdotario de don Ricardo Perete Don Ricardo Perete, amo y señor del espectáculo, por su largo historial en el medio artístico, luego de abrir la emisión de unomásuno-Radio a “las 6 en punto”, lamentó la muerte de la extraordinaria Olga Guillot, quien falleció ayer a los 86 años de edad. Entre el anecdotario de don Ricardo, quien reconoce al menos cien entrevistas a la fallecida cantante cubana, recordó que ésta, después de su exilio de su amada tierra, había afirmado que no regresaría a Cuba hasta que no muriera Fidel Castro y su régimen. “Murió Olga, y Fidel Castro y su régimen permanecen en Cuba”, dijo el respetado y querido periodista de espectáculos. Dentro de su envidiable memoria, don Ricardo recordó la anécdota del pleito entre Olga Guillot y el famosísimo “Flaco de Oro”, Agustín Lara, luego de que éste le negó el estreno de una de sus más famosas composiciones, “Mujer”, la cual entregó a su amante en turno, Avelina Landín, “La China”. Agradecimiento a unomásuno A nuestra emisión entró la llamada telefónica de nuestro radioescucha Luis Alberto Colín González, quien habló para darle las gracias a nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien abrió las páginas de nuestro diario y micrófonos de nuestro programa radiofónico, a trágica negligencia médica acaecida hace un año en el hospital de la zona norte de Pemex, la cual costó la vida a una niña de 11 años. Don Luis Alberto resaltó el profesionalismo y veracidad de los medios impresos y electrónicos que encabeza don Naim Libien, para cumplir con la responsabilidad social del periodismo, lo cual ha llevado a enfrentar de manera exitosa su denuncia contra los criminales médicos que causaron la muerte de su cuñada de 11 años de edad, cuya vida para los funcionarios de la paraestatal fue fijada en 250 mil pesos. Con ese dinero se pretende acallar denuncia y lucha de sus familiares, por lo que nuestro Presidente Editor puso de nuevo a la querella de esta familia medios impresos y micrófonos en su lucha por llegar a la justicia y castigo por esta criminal negligencia médica.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. SUDAFRICA Y MEXICO EN EL MUNDIAL DE FUTBOL or fin llegamos a la gran final. España y Holanda saltaron al estadio Soccer City de Johannesburgo para defender el honor nacional con toda la garra contenida en los zapatos de sus jugadores. Al decir de la empresa organizadora (FIFA, por sus siglas en inglés), durante los noventa minutos en que se decidía el futuro futbolístico de la humanidad, más de setecientos millones de personas que quieren y aman al futbol consumieron cerveza y botanas, mientras valientemente se exponían a un colapso nervioso frente a los aparatos de televisión. Para cuando esta Columna de Independencia aparezca en nuestro entrañable unomásuno, todo habrá concluido. Javier Aguirre, alias El Vasco, nuestro simpático líder moral y motivador nacional, habrá emigrado a otras regiones que él considere “menos jodidas” que México. El encargado de los negocios televisivos de la FIFA, indignado porque algún detestable extremista musulmán se atrevió a interrumpir la señal durante el partido inaugural, estará diseñando medidas de represalia en contra de los culpables. ¡Que Alá se apiade de esos desgraciados! En extraña coincidencia con lo que sucede en otras partes del mundo, la productora sudafricana de electricidad gastó cerca de dos millones de dólares comprando boletos para que sus altos funcionarios pudieran disfrutar del espectáculo en vivo, mientras su país quedaba en peligro de un apagón general. Como protesta, los trabajadores sindicalizados amenazaron con paralizar a la empresa y lograron algunos aumentos a sus salarios que, por supuesto, también serán pagados por los consumidores. Después de la escenográfica presencia del emocionado Nelson Mandela en la final, al pasar la euforia de los días mundialistas, la alegría cervecera y la embriaguez televisiva dejarán las canchas callejeras a los disturbios sociales. La violencia racial recobrará su crudeza. La represión policial y la ineficiencia judicial rellenarán cárceles y tribunales. Ya sin turistas felices, todo volverá a la normalidad. Aquí, en nuestro país, las inconcebibles alianzas políticas empezarán a parir sus indeseables engendros de traiciones y corrupción. Pasados los efectos alucinógenos del cuento de hadas electoral, los inmorales políticos empezarán a repartir el botín. Ajenos a sus promesas, y sin un ápice de vergüenza o de dignidad, con vistas a la siguiente jornada, iniciarán la postemporada de infamias para asegurar posiciones de influencia en los medios electrónicos de comunicación. La guerra de encuestas vendidas al mejor postor, la grabación impúdica e impune de conversaciones asquerosas y las secuelas sangrientas de la lucha por el poder regresarán a ocupar su privilegiado lugar en el diario acontecer nacional. Y mientras tanto, el imperio económico internacional continuará apropiándose de nuestros recursos y esclavizando a nuestra juventud. El tráfico de personas sin empleo, sin estudios y sin protección seguirá compitiendo en las fronteras con el millonario comercio ilegal de armas y drogas, para beneficio del monarca continental. Solamente queda la esperanza de que encontremos un camino de recuperación de la dignidad nacional, que nos permita una nueva organización popular ajena y alejada de los vetustos partidos políticos, ya carcomidos por la codicia y por la inmoralidad. Por lo pronto, le invitamos a visitarnos en este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por Internet, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
P
LA POLITICA 11
unomásuno
Inicia seminario Mesas de Reflexión sobre Políticas Culturales La ciudad de México se ha constituido como un bastión de la democracia y las libertades: Elena Cepeda
P
ara analizar temas como la formación artística; usos y nuevos recursos para la cultura y el tiempo libre; cultura y espacio: arte y ciudadanía; mediásfera y ciudadanía: usos sociales de las tecnologías de la información y comunicación; cultura, desarrollo y cohesión social: transversalidad y economía solidaria; ¿medios de comunicación o medios de cultura?, los media como objeto de política cultural; economía de la creatividad: arte y entendimiento, se lleva a cabo el ciclo Mesas de Reflexión sobre Políticas Culturales, del 13 de julio al 17 de agosto, organizado por la Secretaría de Cultura del DF. Elena Cepeda de León, secretaría de Cultura del Distrito Federal, anunció que las mesas forman parte de un plan con miras a crear cambios que impacten a las generaciones futuras, y dentro del marco de la designación de la ciudad de México como la Capital Iberoamericana de la cultura 2010, distinción que se otorgó a la ciudad por su oferta cultural, su peso estratégico en la región y porque se ha constituido como un bastión de la democracia y las libertades e incluso comienza a ser conocida como la “Capital de los Derechos”. Hizo hincapié en que es prioritario garantizar los derechos culturales donde todos tengan voz y oportunidad de preservar su patrimonio y difundirlo; también en la importancia del acceso a la educación
Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del GDF. artística de calidad, para el desarrollo de las capacidades humanas. Por su parte, Rafael Mesa, director de Prospectiva y Desarrollo de la Fundación Cultural de la Ciudad de México, resaltó la pregunta que ha motivado el debate sobre las políticas culturales en los últimos años: ¿por qué se han relegado los derechos culturales como los parientes pobres de los demás derechos, si están encargados de preservar la identidad y dignidad humana?. En el mes de octubre se abrirán otras mesas donde se debatirán cuestiones como la construcción de la ciudadanía cultural analizadas desde el ángulo de las políticas culturales y junto con las reflexiones que se inician este mes, se constituirán las bases para la formación
de un primer consenso que será expresado en un Libro Verde. Los funcionarios, ratificaron la iniciativa de la Agenda 21 de la Cultura, donde se suscribe el compromiso de hacer de la cultura un factor de desarrollo. En estas mesas se contará con la participación de especialistas de Brasil, España, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela, Estados Unidos y México. La primera mesa iniciará el día de hoy y mañana 14 de julio en el Auditorio del Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, entre República del Salvador y Uruguay. Para consulta de los recintos donde se llevarán a cabo las subsecuentes mesas consultar la página: www.cultura.df.gob.mx
Deambulan por el DF 5 millones de perros IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
La irresponsabilidad de miles de ciudadanos que adquieren perros que después echan a la calle,
ha generado un grave problema de salud pública en el Distrito Federal, en donde cinco millones, la mayoría callejeros, deambulan sin control sanitario y sin las vacunas
Urgente implementar programa contra perros callejeros.
correspondientes convirtiéndolos en un riesgo para la población y el medio ambiente. Al inaugurar el Foro “Retos y Realidades de la Protección Animal en México”, la diputada Gabriela Cuevas Barrón, presidenta de la Comisión del Distrito Federal, dijo que se calcula que en la Ciudad de México hay cinco millones de perros, los cuales generan 650 toneladas diarias de heces caninas en la vía pública. “Lo preocupante de esto es que los desechos se convierten en partículas que viajan fácilmente hasta los seres humanos, así como a los depósitos de agua y alimentos, provocando diversas enfermedades zoonóticas como la parasitosis y otras gastrointestinales, respiratorias, oculares y de la piel”, señaló la diputada del PAN.
12 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
FRANCISCO ESTRADA CORREA
El dilema del PAN y el PRD después de las alianzas C
de tal suerte que si en las filas de la izquierda no se logra un acuerdo que concilie las dos visiones prevalecientes desde el 2006, la que condujo a la estrategia aliancista y la del movimiento obradorista, la experiencia del 2012 podría significar un frentazo para ambas. Y me explico, pero vayamos por partes. El principal argumento que se ha esgrimido en contra de las alianzas es el ideológico, el que se refiere a la pureza doctrinal de las fuerzas aliadas. Se ha dicho que se trata de una estrategia contradictoria de los principios, que pone en riesgo la doctrina de unos y otros; y algo peor aún, que abona a la confusión del electorado, que mañana no va a saber distinguir entre izquierda y derecha. Y sin embargo, en contraparte, puede afirmarse que las alianzas son un recurso no solo válido sino necesario en toda democracia y que eso, hacer acuerdos, negociar entre contrarios, es hacer política. Ahí están los casos de España y Chile, y más recientemente de la Gran Bretaña, adonde la derrota del Partido Laborista por el Partido Conservador y la instalación de un gobierno estable por parte de éste último fue posible gracias a su alianza con el Partido Liberal Demócrata. Y a nadie podría ocurrírsele cuestionar su legitimidad. Y tampoco sus posibilidades. Otro argumento que se ha planteado para descalificar a las alianzas es que no trajeron ningún beneficio real ni al PAN ni al PRD, en términos de votos; y más aún que será imposible traducirlas en gobiernos exitosos, o por lo menos capaces de responder a las expectativas ciudadanas, puesto que no se puede pretender gobernar a la vez con la declaración de principios del PRD y con la del PAN… O sea, de nuevo la cantaleta del “agua” y el “aceite”. Más allá de este debate y de la enorme prueba a la que estarán sin duda sujetos los futuros gobernadores aliancistas, lo realmente interesante es el vuelco que, al menos en la percepción más generalizada, se tiene después del 4 de julio en el escenario de la sucesión presidencial: que ya no se resolverá tan fácil como esperaba el PRI, que mete al juego a las otras dos grandes fuerzas políticas y a más posibles aspirantes. Lo que tendría que pasar de ser una mera percepción para convertirse en realidad política. ¿Cómo? Del lado del PRI, saliendo de la mercadotecnia de telenovela en que los tiene atrapados su precandidato “puntero”, meterle más sustancia, y promover una contienda de contraste de propuestas más que de mera imagen. Y el PAN construyéndose candidaturas, aún con el handicap de no contar ahora entre sus filas con un competidor de peso, aprovechando esta coyuntura en la que nadie ya se atreve a hablar de la debilidad de ese partido, y menos de la debilidad de quien hoy por hoy se afirma como su líder real, Felipe Calderón. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. El caso del frente PRD-PTConvergencia es
uando más caliente se pone el ambiente político y se recrudece la lucha entre los estrategas del regreso del PRI y los artífices de las alianzas opositoras, salen a la palestra Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas y reclaman a su partido –el PRD- sus acuerdos con el panismo. Y hasta advierten que por culpa de ellos la izquierda acabará por diluirse. El hecho es importante porque se da en el contexto de la lucha por la presidencia en el 2012. Y no es sólo en las filas de la izquierda, por cierto, adonde se dan los reclamos. También es en el PAN, en cuyas filas son cada vez más evidentes las diferencias entre el grupo calderonista y el grupo liderado por Vicente Goz y Manuel Espino. Y el punto es que en ambos casos esa pugna, encarecida ahora por una franca oposición a la continuación de las alianzas –que no se dio tan clara, por cierto, en estas elecciones-, si bien parece enfrentar a “moderados” contra “puros” o “radicales”, podría acabar por no beneficiar ni a unos ni a otros. La verdad es que, más allá del desenlace que puedan tener los próximos procesos, en especial el del Estado de México, de persistir el escenario de confrontación que vemos hoy tanto en las filas del PAN como en las de la izquierda, el único verdadero beneficiario acabará por ser el PRI. La clave está en la manera como cada partido procese los resultados del 4 de julio. El problema es que, hasta el momento, los únicos que parecen haber entendido –y aprovechado- el escenario post-elecciones son el PAN y el PRI,
más complejo. Con dos liderazgos fuertes y muy definidos, y por ende con dos posibles candidatos –AMLO y Marcelo Ebrard-, hacen falta reglas que aseguren que no habrá ruptura o “choque de trenes”, es decir que uno y otro -y que los tres partidos-, caben en el mismo proyecto. El sólo hecho de pensar que su única posibilidad de triunfos reside en su capacidad de aliarse con el PAN pone los pelos de punta a más de uno. Sin embargo, las cifras no mienten. Y a ellas habrán de atenerse en adelante para lograr la conformación de candidaturas competitivas que le permitan alimentar una propuesta progresista no solamente en los estados con elección el año que viene, sino particularmente en el DF y –sobre todo- en la presidencia de la República. La pregunta fundamental es: ¿después de esta experiencia aliancista podrá recomponerse la izquierda, reconciliarse consigo misma, hasta el punto de poder competir sola, y ganar sin necesidad del PAN, en las futuras elecciones? Yo creo que sí, siempre y cuando se entienda que su fuerza -que la fuerza de la corriente progresista de este país, desde Juárez, y de ahí para delante- más que en radicalizarse y polarizar siempre ha estado en su capacidad de sumar; convertirse pues, en una alternativa de amplia convocatoria, capaz de captar en torno a un solo proyecto –distinguible y claro- a los inconformes progresistas del viejo régimen y a los inconformes sin partido para sumarlos a los opositores de la izquierda histórica, es decir a quienes sostienen una postura ideológica que va del liberalismo al comunismo y del socialismo real al trotskismo y hasta el chavismo. La apuesta de las alianzas es elevada sin duda pero es una de esas apuestas que, precisamente por su valor estratégico, tiene fecha de caducidad. Así lo ha reconocido el Coordinador del DIA, Manuel Camacho. Esto es, que son válidas siempre y cuando no sirvan de pretexto para debilitar y dividir aún más a los partidos; pues el reto real, el verdadero, no es 2010 ni 2011, sino el 2012 con la elección presidencial. Por eso, ¡cuidado con los que velan armas al interior del PAN y en las filas de la izquierda para ir por el ajuste de cuentas! Porque bajo esa lógica, cualquiera que haya sido el resultado del 4 de julio, el PRI no perdió. Volvió a ganar. No olvidemos que hay muchas formas de colaboracionismo. Y una de ellas, quizá la peor, es acabar de “compañero de viaje” de aquellos justamente que pretendemos combatir. Lo que trato de decir es que el resultado del 4 de julio no puede ser pretexto para excluir a nadie y mucho menos para una cena de negros. Ni en el PAN ni en la izquierda. No, si la intención de todo siempre ha sido construir una estrategia para asegurar la competencia en el 2012. He escuchado muchos argumentos en contra de las alianzas. Sin embargo, el más grave de todos es el que esgrimen tanto AMLO como Cárdenas: que sólo le sirvieron a Felipe Calderón para fortalecerse, y al PAN para regresarlo a la contienda. Y por eso es tan importante el camino que tome en adelante el frente de las izquierdas, el DIA. Lo que sí es que una asignatura todavía pendiente cuya resolución mucho serviría para devolverle transparencia a la política es la de la equidad en la contienda. Hablo de que además de asegurar la competencia y el sufragio efectivo, se ponga fin a las elecciones de Estado. O sea, a la intromisión de funcionarios y gobernadores -de cualquier partido- metiendo la mano para hacer que sus partidos y sus candidatos ganen. Si logramos eso, las elecciones del 2012 van a ser, de verdad, una oportunidad de avance. Y de algo más importante: de reconciliación nacional.
M A R T E S 13 DE JULIO DE 2010
vial notiv unomásuno
Toma SME calles de la ciudad VICTORIA GARCÍA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
P
or más de cinco horas, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) bloquearon la avenida Insurgentes Sur al cruce con el Eje 5 Sur, en ambos sentidos, frente a las oficinas de la Secretaría de Energía, provocando un enorme tapón vial en la zona sur de la ciudad. Asimismo, en reiteradas ocasiones los manifestantes se vieron envueltos en enfrentamientos verbales con los transeúntes a causa de la molestia y malestar que éstos sentían por no permitirles el paso para llegar a sus lugares de trabajo, por lo que arribaron, mientras que ante cientos de granaderos se mantuvieron a la expectativa. Los quejosos arribaron a las inmediaciones de la dependencia federal a bordo de varios autobuses, para exigir el reconocimiento de la figura de patrón sustituto, para que todos aquellos extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) que no han recibido su liquidación sean recontratados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que la dirigencia del SME convocó a una asamblea general para que se ratifique a los integrantes del Comité Central ante
las autoridades laborales. Miles de personas que se vieron afectadas por los mítines y manifestaciones que realizaron los extrabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro, pues desde las 9:00 horas iniciaron su arribo a la zona en camiones de servicio turístico, mismos que estacionaron en los carriles de baja velocidad de la avenida Insurgentes para postrarse frente a la mencionada Secretaría cerrando los carriles de la importante avenida, en el tramo que comprende Viaducto Miguel Alemán y Circuito Interior. En esta ocasión no resultaron afectados únicamente los automovilistas que transitan por la zona, sino los miles de usuarios que utilizan el servicio de transporte del Metrobús, pues suspendió su servicio en las estaciones Ciudad de los Deportes, Colonia del Valle y Nápoles, de la Línea 1, por lo que elementos de la policía auxiliar cerraron las estaciones ya mencionadas, como medida de prevención y evitar daños a las instalaciones. A causa de esto, unidades de la Red de Trasporte de Pasajeros (RTP) prestaron servicio gratuito a los usuarios, de las estaciones del Metrobús Parque Hundido a Polyforum, en ambos sentidos, por vías alternas a Insurgentes utilizando las calles Pilares y Adolfo Prieto, avenida Cuauhtémoc, Eje Central, Revolución y Patriotismo, entre otras. Por si esto fuera poco, los manifestantes realizaron pintas en la sede de la dependencia federal, así como tiradero de basura e incluso los varones utilizaban las calles para hacer sus necesidades fisiológicas, lo cual fue causa de molestia entre los transeúntes. Al lugar arribaron elementos de la SSPDF y Cuerpo de Granaderos a bordo de varios camiones y camionetas, quienes realizaron vigilancia permanente para evitar incidentes, así como policías de vialidad en el cruce de Insurgentes y el Eje 5 Sur, desde la calle Filadelfia con dirección al sur, para desviar a los vehículos y evitar aumentar el caos vial en la zona. Posteriormente, los electricistas marcharon a paso lento desde ese punto ocupando todos los carriles de la avenida de los Insurgentes hasta retornar al edificio donde se ubican las instalaciones de su Sindicato en el cruce de las calles Antonio Caso e Insurgentes, pasadas las 16 horas.
unomásuno / Raúl Ruiz/ Victoria García
Con complacencia del GDF y la Secretaría de Seguridad Pública bloquearon arterias y avenidas causando graves afectaciones viales durante gran parte del día a miles de automovilistas, peatones y usuarios del Metrobús
Miles de ex electricistas colpasaron la ciudad.
14 NOTIVIAL
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Militariza Montaño Cuadra la Junta de Conciliación
unomásuno / Eduardo Mejía.
unomásuno
Presume el funcionario que se creo en una familia castrense e impone a empleados férrea disciplina. El ignorante y negligente presidente quiere poner de rodillas a las poderosas centrales obreras CTM y CROC en complicidad con el judas Armando Lazcano Montoya, con quien “trata en lo oscurito" FERNANDO GAYTAN CARLOS REPORTERO
A
hora resulta que el flamante presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, Ramón Montaño Cuadra, trata de militarizar al personal bajo su mando tratando de implementar medidas disciplinarias y establecer una modificación en la estructura de ese órgano que representa, para ello informan querellantes a unomásuno que se está apoyando en Armando Lazcano Montoya, representante obrero y coordinador de los representantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), miembros todos, de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal, de la cual es director el actual Senador de la República, Carlos Humberto Aceves del Olmo. Nos informan nuestras fuentes que Lazcano Montoya ya realizó un acuerdo en lo "oscurito" con Montaño Cuadra, para que los citados representantes obreros de la CTM, en las 16 juntas especiales, pasen ahora a ser casi empleados al servicio del ignorante y negligente Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, que sin conocer nada sobre el derecho laboral y presumiendo de honesto pretende poner de rodillas a las poderosas centrales obreras como son la CTM y CROC, respectivamente, entre otras no menos importantes.
Lo cual ya le generó descontento entre quienes no están de acuerdo en someterse a sus caprichos y actitudes de policía (hay que recordar que Montaño Cuadra perteneció a la SSPDF ), pues el enojo no es sólo de los representantes obreros sino también de los que generan el capital, o sea los patrones. A los que igualmente quiere someter a un horario como si fueran asalariados y sus subordinados, y no empresarios; además, se suma que el falso "Mesías" Montaño Cuadra ya se echó en contra a todo el personal al servicio de las juntas especiales, ya que en un acto de cobardía no se atreve a reunir a todo el personal a su cargo y los pretende dividir por juntas para leerles "la cartilla". Desde luego, con el beneplácito de la secretaria general del Sindicato de la Sección 24 , Lilia Gómez , quien ya demostró que lo que menos le importa es su gremio, pues según se comenta, ya le llegaron al precio, por este motivo los trabajadores al servicio de la Junta de Conciliación y Arbitraje ya están explorando la posibilidad de ir a pedir apoyo al Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal y exhibir a su pseudolídereza de agachona y traidora. Nos agregan nuestros entrevistados que quienes ya sienten que les cae la espada de Damocles son los actuarios y archivistas, pues al parecer quiere meter en cintura (Lilia) a esa sección de funcionarios, ya que
Ramón Montaño Cuadra, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal, es señalado de represor y corrupto.
se dice que Ramón Montaño Cuadra los tiene ya detectados como área sensible de corrupción, vaya el burro hablando de orejas, Por otra parte, las eternas funcionarias de la Junta Guadalupe Guerrero y Teresita de Jesús Oñate Rodas, quienes se han sostenido en sus cargos ya en varias administraciones, nos señalan nuestros informantes,que han sido cómplices en actos deshonestos , pues cobijaron las raterías de la pseudolicenciada Susana Codina Barrios, quien con Filiberto González (también líder de la CTM), se han llenado de dinero los bolsillos haciendo crecer la base social de esa central obrera, brazo importante del PRI y que sí no lo cree Marcelo Ebrard, jefe del gobierno capitalino, le dan un tip los acusadores, que mande investigar cuántos contratos colectivos de trabajo tenía registrados Filiberto González antes de la gestión de Jesús Campos Linas, expresidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal y cuántos después de su salida. Ahí se podrá dar cuanta el ingenuo Marcelo Ebrard que son muchos que representan miles de trabajadores que se han sumado a la CTM (desde luego al PRI), por lo que el incapaz y negligente Ramón Montaño Cuadra quiere repetir "la fórmula" en complicidad de su compinche Armando Lazcano Montoya, traicionando al PRD. Ya que Montaño Cuadra es el "Rey Midas" en sus negros negocios, pero no en sus funciones como funcionario público, además ya sabe que su "patrón" Marcelo Ebrard no pinta en las encuestas para la presidencia en 2012 y el bueno para el PRD será Andrés Manuel López Obrador "el Peje", por ello todos los funcionarios del jefe de gobierno capitalino están adelantando el Año de Hidalgo, mientra su jefe anda turisteando y los defeños son los que le pagan los gastos. Y hablando de éstos (los gastos), Montaño Cuadra impondrá también a ocho pesos cada copia para quien las solicite y desde luego esto irá en detrimento de los obreros que tendrán que solventar esa carga económica con la merma para sus ya de por sí miserables salarios, y esto son negocios mínimos de Montaño Cuadra, pues los "gordos" le reditúan a él y sus cómplices millones de pesos semanalmente, concluyeron sus acusadores.
Más de 86 mil pesos por multas en Cruceros de Cortesía EDUARDO MEJÍA REPORTERO
Recaudan más de 86 mil pesos por multas durante el primer día de aplicarse los denominados Cruces de Cortesía. Cifra correspondiente a la infracción de 150 automovilistas luego que desde hace un mes se repartiera información en distintos cruceros de la capital.
La multa por invadir los círculos de color rojo rotulados en los cruceros más conflictivos de la capital asciende a 575 pesos (diez salarios mínimos). Y para hacer valer las modificaciones al Reglamento de Tránsito capitalino sólo los policías de tránsito autorizados para infraccionar podrán aplicar la sanción correspondiente mediante el electrónico denominado Hand Help. Con el plan se busca que los automovilistas no invadan los cruceros balizados con un círculo rojo y diagonales blancas cuando se percaten que no podrán seguir su marcha, para que los conductores del carril transversal puedan avanzar cuando en el semáforo les aparezca la señal de siga y no crear un nudo vial. Los policías únicamente podrán aplicar la multa mediante este medio electrónico, con el que se toma una fotografía en el momento de cometer la infracción, ya que sin la imagen no se puede levantar la infracción. Hasta el momento, la dependencia balizó más de 150 cruceros y el objetivo es llegar a 500, que se tienen identificados como conflictivos.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
NOTIVIAL 15
unomásuno
Prevé el SMN sobre más lluvias Alerta ante posibles inundaciones en el área metropolitana RAÚL RUIZ VENEGAS
¡
QUE POCA JEFA!, la neta que esta historia de la vida real que parece salió de un cuento de terror es la pura neta, resulta que el ñorse Javier Díaz Trejo, completamente desecho nos narra que su esposa la señora María del Socorro Martínez estaba embarazada y para que se “aliviara” la ingresó al hospital Río de la Loza, localizado en Paseo Alexander Von Humboldt número 88, Tercera Sección de Lomas Verdes, municipio de Naucalpan, Estado de México. DONDE cometieron con él abusos, negligencia, trato infrahumano y le mataron a su pareja. Ahora se arrepiente de haberla internado en el hospital de la muerte, el que le habían recomendado como de “primer nivel”, ya que contaba hasta con banco de sangre. Narra el inconsolable esposo que le pidieron, para empezar, 25 mil varos y a los 20 minutos bajó un doctor para notificarle que ya había nacido una bebé y que se encontraba en perfectas condiciones. PERO QUE a partir de ese momento empezó a vivir un verdadero calvario, pues también recibió la noticia de que a su esposa se le tenía que quitar la matriz y en esos momentos le dieron unos documentos para que los firmara, los cuales no pudo leer detenidamente ya que se encontraba muy nervioso y preocupado por la salud de su mujer, ante tanta insistencia de los matasanos estampó su firma y además le exigieron ¡diez donadores de sangre!, de los que sólo logró reunir siete entre familiares y amigos, pero inexplicablemente le cobraron diez mil pesos por cada uno, ya que el hospital no contaba con dicho banco de sangre. MOMENTOS después un médico le notifica que su esposa tenía una fuerte hemorragia interna, la que le estaban “controlando” pero requerían de un ventilador, el cual tampoco tenían y que lo debería de rentar si quería que su señora se mejorara, a lo que igualmente accedió, pero en tan sólo 12 horas su cuenta ya ascendía a ¡228,549 varos; al paso de las horas un doctor de apellido Velázquez le dijo que la paciente se encontraba en terapia intensiva y cuando pasó a verla se sorprendió ya que él la había dejado conciente y ella se encontraba con los ojos tapados con cinta adhesiva y un aparato en la boca; tenía la lengua de lado y amoratada, por lo que alarmado le preguntó al médico qué era lo que tenía su esposa, respondiéndole el mentado doctor Vázquez que “estaba sedada”, eso se le hizo raro al denunciante que tampoco tuviera transfusión de sangre, como se lo habían indicado los galenos. PERO ESO no fue todo ya que los encajosos monos de blanco le pidieron una ampolleta con valor de ¡28 mil varos!, la cual sólo se la mostraron de lejos y a través de un cristal, pasado esto le indicaron que “probablemente su esposa no pase la noche”, al otro día le comunicaron que después de haberle realizado a su paciente algunos exámenes éste había mejorado “un poco”, pero se llevaron otra sorpresa el querellante y sus familiares, pues al pasar a ver a su paciente a terapia intensiva sólo vieron que lo que se movía era un respirador y extrañamente ella se encontraba “maquillada”, y peinada como de salón, pero se suponía que no la podían mover, asegurándole de nueva cuenta a la víctima que su paciente “podría morir en cualquier momento”, “ya que al parecer” tenía afectados varios órganos. DESESPERADO el padre de familia le comunicó al mencionado doctor Vázquez que si podría sacar del hospital a su recién nacida, indicándole que sí, ya que estaba generando gastos de cunero, pero que “de paso” también lo hiciera con su esposa porque su cuenta de gastos hospitalarios ascendía a ¡332 mil varos! con cincuenta centavos y que en ningún momento se le notaba mejoría, al contestarle que eso no era posible pues tan sólo había estado internada ¡dos días!; le contestó que “ese no era su problema”. Al explicarle que no contaba de momento con dicha cantidad, desesperado les dejó en garantía las escrituras de su casa, las que conchudamente le aceptaron. LOS MEDICOS se mostraban nerviosos y fumaban constantemente, aconsejándole que contratara una ambulancia para trasladar a la paciente al Seguro; al llegar dicho servicio sacaron a la enferma en una camilla toda tapada diciéndole que no “la destapara”, pero al llegar a la clínica y al bajarla los camilleros, los médicos que la revisaron se dieron cuanta que ya ¡estaba muerta!; el llanto afloró en los ojos del desdichado esposo, que no creía tanta infamia ni lo que estaba viviendo; ya más calmado, se dirigió a realizar una denuncia de hechos contra quien resulte responsable por la muerte de su querida esposa. También se apersonará en la Procuraduría de Arbitraje Médico para denunciar los lamentables hechos que han destrozado su vida (Y LA DE SU FAMILIA). Email: jefegaytan1@live.com.mx
REPORTERO
S
egún informes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), continuarán a lo largo de la semana las intensas lluvias, lo cual representa un peligro inminente para algunas colonias del Distrito Federal y Zona Metropolitana. Estas condiciones son ocasionadas a la inestabilidad que generó la débil Onda Tropical Número 13, disipada sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como por el canal de baja presión que se extiende desde el norte hasta el centro del territorio. Vecinos que habitan en zonas aledañas al Canal la Compañía, el vaso regulador de El Salado, el Río de los Remedios, entre otros, se muestran temerosas ante las lluvias que se han presentado en los últimos días, pues aseguran que podrían desbordarse y afectar sus viviendas. El Gobierno del Distrito Federal (GDF) informó que el Operativo Unidad Tormenta se mantendrá atento a cualquier eventualidad
LLuvias podrían colapsar drenaje profundo. que ocasionen las lluvias, pronosticadas por el reporte hidrometeorológico que emite diariamente la Secretaría de Protección Civil local, el cual menciona que en los próximos días continuará cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia mayor al 80 por ciento con actividad eléctrica, por
lo que se exhorta a la población a tomar las medidas pertinentes. Con el fin de brindar apoyo a la ciudadanía, el gobierno local continúa poniendo a disposición de la población los números telefónicos de Locatel 56 58 11 11, Emergencias 066 y Operativo Unidad Tormenta 56 54 32 10.
Continúa la ayuda a damnificados por “Alex” VICTORIA GARCÍA/RAÚL RUIZ REPORTEROS
Continúa la recepción de ayuda para los damnificados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, quienes sufren los estragos por el paso del huracán “Alex” en estas entidades; sin embargo, aún son necesarios algunos productos de primera necesidad. Pese a la solidaridad y la buena respuesta que han mostrado los capitalinos con la donación de víveres para los damnificados, es necesario que la ayuda se multiplique, pues muchas comunidades que están incomunicadas
necesitan del apoyo de los mexicanos. Por su parte, autoridades del Gobierno del Distrito Federal (GDF) dieron el banderazo de salida a dos tráileres y tres camiones cargados con 89 toneladas de ayuda para los damnificados en los estados antes mencionados. Informaron que tres camiones irán a Nuevo León, uno a Tamaulipas y otro más a Coahuila, al tiempo que anunciaron que en los próximos días se enviarán otras 80 toneladas; esto ocurrió en un acto realizado frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Solidaridad de capitalinos para los hermanos en desgracia.
Asimismo detallaron la instalación de 15 centros de acopio en estaciones de Bomberos y uno en el Edificio Virreinal, para continuar con la colecta de víveres “los habitantes del Distrito Federal y la administración local lograron reunir hasta ayer 89 toneladas, sobre todo de agua, alimentos enlatados, víveres, ropa y medicamentos. Gracias a la solidaridad de la gente sigue llegando apoyo, por lo que se cuenta con 80 toneladas más que serán enviadas en los próximos días”. Los centros de acopio para ayuda a Nuevo León, Plaza Bosques, están ubicados en calle Bosque de Duraznos número 187. El de la representación del gobierno de Nuevo León, en Filomeno Mata No. 12, en el Centro Histórico y el Centro Neoleonés, en Boulevard Adolfo López Mateos No. 158. Por su parte, Coahuila tiene su centro en la representación del gobierno de Coahuila en el Distrito Federal, ubicada en Río Lerma 185, colonia Cuauhtémoc, delegación Cuauhtémoc, además en Casa Coahuila, que está en Prolongación Xicoténcatl No. 10, colonia San Diego Churubusco. Ayuda en efectivo a la cuenta Bancomer 0175249600, a favor de la Secretaría de Finanzas del estado de Coahuila.
M A R T E S 13
DE
JULIO
DE
2010
la república unomásuno
Atacan centro de rehabilitación en Oaxaca E Comando de al menos 15 personas abrieron fuego contra el centro de rehabilitación, escapándose en la confusión tres reos
JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
O
axaca, Oax., 12 de julio de 2010.- En las primeras horas de ayer, un comando de al menos 15 personas armadas abrieron fuego contra la puerta principal del Centro de Rehabilitación Social de Tehuantepec, en la Region del Istmo, segundos después de que el reclusorio se quedara sin luz tras un apagón, posiblemente ocasionado por la lluvia que había al momento, o quizá provocado por el mismo grupo armado. Los policías preventivos que resguardaban el penal repelieron la agresión, mientras que en la confusión tres reos que estaban en el área de castigo se evadieron al brincar un barda y luego la cerca del penal. Los evadidos son Artemio Enrique Cruz, Víctor Jiménez Reyes y Cristian Alberto Santos Pérez. El primero está acusado de homicidio, el segundo por portación de armas de fuego exclusivo de las fuerza armadas y delitos
Recurrente ya el ataque a centros de rehabilitación contra la salud; y el tercero de portación de armas de fuego y robo. Un mando de la policía, que pidió omitir su nombre, informó que encontraron en el lugar casquillos percutidos de una súper 45 y de los que se utilizan para R15 y carabina M1, así como cartuchos no percutidos de diferentes calibres para escopeta. “Muchos, eran muchos cartu-
chos quemados” aseguró. Los integrantes del grupo armado dispararon desde la orilla de la carretera que está frente al penal hacia la puerta principal. Los peritos identificaron y marcaron en la fachada del penal tres impactos de bala; 20 más fueron ubicados en los muros de la zona administrativa del reclusorio.
Contendrán costales de arena inundaciones del río Salado JAVIER HERNÁNDEZ JUÁREZ REPORTERO
Oaxaca de Juárez, 12 de julio. El Organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que con la finalidad de controlar los desbordamientos que ha presentado el río Salado, como consecuencia de las intensas lluvias registradas en las últimas 24
horas, se colocará una costalera para reparar los bordos naturales que han presentado ruptura y han afectado zonas de cultivos y viviendas. En coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), se colocarán 5 mil costales que permitirán tapar los boquetes que la lluvia haya ocasionado y que provocan inundaciones en los terrenos aledaños
Prevenidos ante cualquier contingencia.
al cauce. Hasta el momento, los recorridos que personal de la Conagua en coordinación con el IEPC y las autoridades municipales han realizado, dejan reportes de que las intensas precipitaciones han afectado los municipios de Abasolo, San Sebastián Tutla, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santa Cruz Amilpas, Guelacé y Santa María Tenexpan (Huitzo). La lluvia en los valles centrales alcanzaron, de acuerdo a los registros de las estaciones hidrométricas, valores de 39.5 mm en la ciudad de Oaxaca, 40.0 mm en Etla, 46.0 mm en la Base Aérea de San Juan Bautista La Raya, 30.0 mm en Zimatlán de Álvarez. La Conagua reporta que las principales presas en el estado se encuentran en niveles seguros, con un almacenamiento del 53.92% en la presa Benito Juárez (Jalapa del Marqués), 36.22% en la Miguel de la Madrid y 38.35% en la Miguel Alemán (Tuxtepec) y de 93.99% en Yosocuta (Huajuapan de León).
Verduguillo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
Triunfó el cambio en Oaxaca l día 4 de julio del año 2010, quedará grabado en las páginas de la historia del Oaxaca moderno como el gran referente de un antes y un después en su construcción democrática. Y es que el pasado domingo la ciudadanía decidió salir a sufragar libremente, despojándose del temor que en diversas ocasiones impidió un cambio de fondo en la forma de ejercer el gobierno. Se rompieron con viejas ataduras que lejos de beneficiar a la población, había terminando por lastimarlos. El hartazgo ciudadano se impuso contundentemente sobre la sola pretensión de continuar haciendo más de lo mismo. La responsabilidad y el compromiso que asumieron los partidos de oposición para escuchar las voces que pedían ir en un sólo frente y del lado de la sociedad, contribuyó en recuperar parte de confianza perdida hacia los Institutos Políticos. La candidatura de una persona honesta, comprometida con las demandas sociales más evidentes y recurrentes, con un gran conocimiento sobre la problemática estatal y particularmente con una vocación de servicio probada, como lo es Gabino Cué, vino a generar una expectativa de que el cambio sí era posible en Oaxaca; por eso es que sostengo que el pasado 4 de julio ¡triunfó el cambio! Cambio que incluso se manifestó en un festejo discreto, corto y austero; pero tremendamente emotivo. Donde se privilegió la causa de la victoria del ganador más que el escarnio sobre la derrota del perdedor. La gente se sabía parte de ese gran logro y por ello la frase que más se escuchó fue la de ¡ya ganamos, ya ganamos! El mensaje de reconciliación que de inmediato dirigió Gabino Cué también daba claras muestras de que a partir del día 1 de Diciembre, las cosas serán distintas en beneficio de miles oaxaqueños, quienes con gran esperanza y ánimo desean participar en el rescate de Oaxaca, en su reconstrucción, en un gobierno que reconoce y acepta que no tiene margen ni para equivocarse, ni para ponerse a descansar. Tan distinto, que al día siguiente a las 8 de la mañana, primera reunión de trabajo ya que según palabras del hoy Gobernador Electo, “hay muchas cosas por hacer”. Queda más que claro que esto no es el final del cambio demandado; por el contrario, es el inicio de una serie de acciones en las que todos nuevamente debemos aportar nuestro granito de arena. Afortunadamente la legitimidad que otorgan el número de votos registrados hará que se tenga el respaldo de la gran mayoría de los oaxaqueños, quienes deberemos estar atentos a la aparente venganza de quienes son incapaces de reconocer que su derrota es consecuencia de su insensibilidad, de su lejanía con la gente, de sus agravios y de sus injusticias; y no de un plan deliberado para terminar con un régimen caracterizado por su indolencia y por su autoritarismo. Esa venganza que pasa por el deseo de evitar que la máxima fiesta de los oaxaqueños se lleve a cabo en el lugar donde históricamente se ha venido realizando. Si ellos no tienen nada que festejar, ¡ni modo!, pero que no le coarten al pueblo el derecho de disfrutar una de sus festejos más reconocidos a nivel mundial en el lugar ex profeso para ello. Venganza que los impulsa a sembrar obstáculos de la forma más burda, como la de querer basificar a más de 5 mil trabajadores de confianza que laboran en el gobierno estatal, con la simple intención de ahogar las finanzas de la próxima administración; o la de otorgar miles de concesiones a grupos de priístas plenamente identificados como compensación por que muy pronto se quedarán “sin chamba”. Ojalá que el taxismo organizado tome cartas en el asunto e impida u atropello más a sus intereses y a la estabilidad tan necesaria para la paz y el progreso del estado.
M A R T E S 13 DE JULIO DE 2010
el dinero
12.90
unomásuno
Encuesta de Parametría Increíble pero cierto. Un estudio realizado por la prestigiada empresa Parametría denota el profundo disgusto que existe entre la población de San Juan Ixhuatepec, Tlalnepantla, Estado de México, por la peligrosa presencia de las gaseras. La encuestadora preguntó a los habitantes de esa zona: “¿Bajo qué circunstancias usted aceptaría la permanencia de las empresas gaseras en San Juanico?”. Los resultados más significativos fueron los siguientes: § 66% dijo que bajo ninguna circunstancia. § 11% si aumentan la seguridad de sus equipos e instalaciones. § 5% si dan seguridad a la comunidad. § 3% si revisan y dan mantenimiento a los equipos. § 2% si hay supervisión gubernamental § 2% si dan empleo a la comunidad § 1% si dan beneficios económicos a la comunidad § 1% si se retiran de la zona habitacional § 7% no sabe § 1% no contestó. En resumen: este tipo de encuestas arrojan un dato significativo: no importa que el 66 por ciento de la población rechace la presencia de las gaseras; importa la creación de riqueza a costillas de los peligros que representan esas bombas de tiempo para la población. COFETEL Para no pocos empresarios y expertos en telecomunicaciones, el nombramiento de Mony de Swaan como presidente de Cofetel ha sido percibido como una promesa del cambio que tanta falta le hace al sector. Envuelta en litigios interminables y escándalos que ruborizarían al más impúdico, la Cofetel se volvió en los últimos años en una instancia que ha servido de forma opaca y parcial a intereses de las grandes empresas por encima de la ley y del interés público. La falta de vínculos del nuevo presidente de Cofetel con esos intereses, plantea para muchos la posibilidad de que la regulación en México se oriente a impulsar la competencia a favor de los usuarios, no de las empresas de siempre. Aunque algunos actores, sobre todo de la política, han reprobado el nombramiento, no resulta extraño advertir que en la mayoría de los cuestionamientos se entrevé el interés de que las cosas no cambien. Sin embargo, se sabe que eso a muchos empresarios e incluso al sector productivo del país les resultaría un grave retroceso. LOS ESTRAGOS DE “ALEX” El huracán “Alex” devastó Monterrey. Según el gobernador de Nuevo León, se requieren entre 10 y 12 mil millones de pesos para recuperar la normalidad citadina. A esto el director de Conagua, José Luis Luege, responde que el gobierno federal carece de los recursos para enfrentar la situación. El secretario de Gobernación también dice que el dinero del Fonden para estos casos es insuficiente. Sin embargo, en la reserva federal del Banco de México permanecen ociosos miles de millones de dólares. Se trata de una emergencia. ¿Quién tiene las facultades legales para disponer de dicha cifra? ¿Hacienda, la Junta de Banxico, el presidente de la República? Quien sea, que lo haga y que la reconstrucción de Monterrey se inicie ya. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Lanzan CPTM y la Sectur campaña turística por internet Se trata de la convocatoria “Vive México en una Foto”, donde turistas mexicanos podrán plasmar en video o fotografía su mejor experiencia durante sus viajes por el país JAVIER CALDERÓN REPORERO
C
on el fin de fortalecer la promoción de destinos turísticos a través de las rutas de México, el Consejo de Promoción Turística (CPTM) y la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzaron la convocatoria “Vive México en una Foto”, promoción en la que los turistas nacionales podrán plasmar en video o fotografía su mejor experiencia durante sus viajes por diferentes destinos del país. El CPTM y la Sectur incursionan en el uso de nuevas tecnologías para fomentar el diálogo de los propios turistas y dar a conocer la gran diversidad cultural e histórica de México, a través de las redes sociales más reconocidas. Se prevé que participen más de 50 mil usuarios que colocarán sus fotografías y videos en los micrositios desarrollados. También se esperan más de tres millones de impactos como resultado de la actividad A lo largo del concurso, los participantes podrán subir sus fotos/videos a la página web: www.mexicoenunafoto.com, para registrarlas, clasificarlas y alojarlas por categoría de competencia en una galería que se publicará en diversas redes sociales. “Vive México en una Foto” busca reflejar la belleza, magia, calidez y diversidad que ofrece cada rincón de
unomásuno / Víctor de la Cruz.
JOSE MÁRTINEZ BOLIO
Gloria Guevara, por aumentar la oferta turística. la República Mexicana. Las cuatro categorías establecidas son: Rutas de México, Aventura y Naturaleza, Cultura y Playa. Se constituirá un jurado calificador integrado por representantes de Sectur, CPTM y las empresas que forman parte del proyecto, quienes determinarán a los ganadores a la mejor fotografía y video por categoría. Los galardonados serán nombrados “Turistas Distinguidos del Año” por el CPTM. Asimismo se harán acreedores a un viaje de una semana por
varios destinos del país, acompañados de tres miembros de su familia. Las familias ganadoras realizarán una intensa campaña de promoción de las actividades y recorridos en los destinos turísticos visitados, mismos que serán difundidos en cápsulas informativas en los cuatro canales de Sony Pictures Televisión. Las bases del concurso “Vive México en una Foto” estarán disponibles en el portal oficial del CPTM www.visitmexico.com, y en la página www.mexicoenunafoto.com.
Financian ONU y Sagarpa 220 mil proyectos agropecuarios ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El programa especial para la seguridad alimentaria, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, conjuntamente con la Organización de las Naciones Unidas
Ignacio Rivera destacó los proyectos.
(ONU) para la Agricultura y la Alimentación (FAO) está financiando este año 220 mil proyectos productivos en beneficio de 118 mil familias de zonas marginadas de cuatro mil 585 localidades mexicanas, más del doble de las que se atendieron en 2007. Ignacio Rivera Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Rural, expresó lo anterior y agregó que el programa tiene un presupuesto para 2010 de mil 730 millones de pesos, mil 169 millones más en comparación con lo ejercido en 2007, en beneficio de 648 municipios de 15 entidades. Entre estas se encuentran Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Estado de México, Zacatecas, San Luis Potosí, Yucatán, Jalisco, Morelos, Durango, Guerrero, Hidalgo y Nayarit. En el caso de Guerrero –entidad visitada para revisar avances del programa-, Agricultura y Ganadería y el gobierno del estado han generado 66 mil 246 proyectos productivos que coadyuvan al desarrollo autosustentable en comunidades marginadas de la sierra, lo que ha unificado a sus habitantes y detenido el deterioro de los recursos naturales.
M A R T E S 13
DE
JULIO
DE
2010
cultura unomásuno
Plácido Domingo se presentará en México El tenor deleitará al público teniendo como escenario La Velaria
D
El fragmento de arcilla fue encontrado en la parte oriental de la ciudad.
Descubren tablilla de arcilla de 3 mil 400 años de antigüedad Jerusalén.- Un fragmento de tablilla de arcilla de 3 mil 400 años de antigüedad fue descubierta en Jesuralén y se le considera la inscripción más antigua encontrada en ese lugar en fecha reciente, dijeron varios arqueólogos que llevaron a cabo el descubrimiento. El fragmento tiene dos 2 centímetros por 2.8 centímetros, está escrito en acadio cuneiforme, el idioma diplomático de la época, y es un testi-
urango, Dgo.- Luego de una exitosa presentación que tuvo lugar hace unos días en el Royal Opera House, de Londres, Plácido Domingo dijo estar entusiasmado y listo para el concierto que ofrecerá el sábado 7 de agosto en Durango, donde tendrá como escenario La Velaria, que está dentro del recinto ferial. A iniciativa del gobernador del Estado de Durango, Ismael Hernández Deras, Plácido Domingo estará en La Velaria y a unas semanas de su presentación, el tenor continúa con gran éxito con su gira mundial que lo ha llevado a importantes foros del mundo, como La Scala de Milán y el Royal Opera House de la capital Británica. En este último sitio recibió una prolongada ovación de pie, como un regalo por las 225 presentaciones que ha ofrecido en ese escenario inglés. Para el reconocido tenor resulta por demás emocionante cantar en La Velaria, pues sólo en una ocasión ha pisado un escenario duranguense. Eso sucedió en 1961 cuando realizó el debut de la ópera Madame Buterfly.
Por esa razón Plácido Domingo prepara una serie de sorpresas para el público de Durango, que está deseoso de ver y escuchar a uno de los máximos exponentes de la ópera a nivel mundial. Prueba de ello es que a unas horas de ponerse a la venta los boletos, las taquillas se han visto concurridas. Y es que, además, La Velaria es un sitio muy representativo para el público de Durango y demás estados circunvecinos. Ahí se han presentado grandes figuras de la
música, tanto nacional como internacional, convirtiéndolo en uno de los principales centros de espectáculos de la República Mexicana.
El exitoso tenor Plácido Domingo.
Washington disfrutará del festival "Makiykumanta" monio de la importancia que la ciudad tenía ya en la edad de bronce, afirmó la fuente. La tablilla fue encontrada en la parte oriental de la ciudad (anexada por Israel tras la guerra de 1967), al sur de la Explanada de las Mezquitas. El fragmento es demasiado pequeño para poder descifrar una frase entera, pero, según el asiriólogo Wayne Horowitz, de la universidad hebraica de Jerusalén, encargado de su estudio, la excelente calidad de la escritura demuestra "que es obra de un escriba altamente calificado, al servicio del rey de Jerusalén". Los científicos amplían la hipótesis de que se trata de una correspondencia entre ese rey cananeo y el faraón Akenatón. Tablillas del mismo tipo y de la misma época fueron descubiertas a finales del siglo XIX en Egipto. En las que pudieron ser descifradas, había peticiones de ayuda enviadas al faraón por sus vasallos en Palestina.
El Museo del Indígena Americano presentará a partir de este martes en Washington un festival cultural que incluye la participación de más de 28 artesa-
nos peruanos. El festival "Makiykumanta", que en idioma quechua significa "de nuestras manos", mostrará arte y productos
como las cerámicas, bordados, esculturas y joyería, así como música, danzas y conferencias magistrales. Se presentará también a través de un reconocido
La Dama de Cao podrá ser vista en esta exposición.
chef- la famosa tradición culinaria peruana, incluyendo degustaciones gratuitas del coctel Pisco Sour, preparado con pisco y jugo de limón. Las presentaciones artísticas mostrarán atuendos auténticos y vestimentas de las diferentes regiones del Perú que permitirán al visitante explorar la historia y el legado de la Tierra de los Incas. Desde el año 2006, el Museo Nacional del Indígena Americano ha honrado múltiples comunidades nativas de las Américas, incluyendo Canadá. El festival cultural, que concluirá el 18 de julio y es copatrocinado por la Embajada del Perú, permitirá entrar en contacto con la diversidad de culturas peruanas tales como la quechua, aymara y shipibo.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
M
onterrey.- Con la participación de Patricia Santos, triunfadora del programa "Opera Prima. Las Voces del Bicentenario", el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), organizará una Gala Operística en beneficio de damnificados del huracán "Alex", el 14 de julio próximo. La presidenta del DIF Nuevo León, Gretta Salinas de Medina, y la titular del Conarte, Carmen Junco, anunciaron que la soprano regiomontana será acompañada en el concierto, a realizarse en el Parque Fundidora, por los cantantes Héctor Niño y Daniel Vargas, así como por el pianista Eric Steinman. La esposa del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz indicó que el costo de entrada será a cambio de pañales, agua, ropa, leche en polvo y zapatos en buen estado, los cuales se entregarán a menores de familias damnificadas tras el fenómeno hidrometeorológico y las lluvias posteriores. Dentro de esta labor de apoyo a familias neoleonesas afectadas por el meteoro,
LA CULTURA 19
unomásuno
Ayudarán a damnificados por "Alex" con Gala Operística Patricia Santos deleitará a los presentes con su canto Salinas de Medina dijo que mantienen la coordinación con los DIF municipales, para alle-
gar los apoyos lo más rápido posible, a través de un censo de cada una de las colonias afectadas y de la situación que viven actualmente los distintos albergues. "Que sepan que todo lo que nos donen a través de su tiempo o de estos artículos que nos pueden brindar, o de e s t o s
talentos como lo hacen el día de hoy aquí Paty, Héctor y el maestro Eric, que todo va a ser agradecido y lle-
El evento magno tendrá como escenario el Parque Fundidora.
Arrancan mesas sobre "Identidad y Cultura Iberoamericana" Con la participación de expertos de Brasil, España, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela, Inglaterra, Estados Unidos y México, del 13 julio al 17 de agosto se llevarán a cabo las mesas "Identidad y cultura Iberoamericana" en diversos foros culturales del Centro Histórico. En rueda de prensa, la secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda de León, aseguró que dichas mesas son parte de un plan con miras a crear cambios que impacten en las generaciones futuras en el rubro cultural y artístico. De acuerdo con sus organizadores, del 2010 a 2012 se plantea lograr la institucionalización del Sistema de Fomento y Desarrollo Cultural, en el que se logre la creación de instancias y mecanismos de coordinación entre autoridades (Gobierno central, Secretaría de Cultura y Delegaciones), comunidad cultural (usuarios, creadores y promotores) y sectores privado y social. Cepeda, quien explicó que la actividad se presenta en el marco del nombramiento de la Ciudad de México como Capital Iberoamericana de la Cultura, afirmó que de cara al futuro, esta metrópoli tiene mucho que ofrecer, “porque su política cultural es vanguardista y está en contacto directo con la sociedad”. "Es una política cultural basada en la equidad y en los derechos de todos a vivir
y crear la cultura, a fin de potenciar nuestro desarrollo humano integral", indicó. También manifestó su deseo de que en la secretaría a su cargo todos participen en la cultura, tengan voz, la oportunidad de preservar su patrimonio y difundirlo. Nos interesa, dijo, que todos tengan acceso a educación artística de calidad, porque ésta es indispensable para el desarrollo de todas las capacidades humanas. De igual manera estamos garantizando para todos, la mejor y más variada oferta cultural. Cepeda de León aseguró en la Secretaría a su cargo desea generar un diálogo con el ámbito académico y con la ciudadanía para complementar y fortalecer las políticas culturales y obtener al final un "Libro verde", es decir, un compendio de políticas y mejores prácticas relacionadas con el apoyo a la cultura. Adelantó que para este segundo semestre del año se llevarán a cabo además varias actividades, entre ellas, el "Encuentro Internacional de Archivos", el Primer Encuentro Internacional de Periodismo Cultural y la Décima Feria Internacional del Libro del Zócalo de la Ciudad de México. Asimismo, el Congreso Iberoamericano de Ciudades Patrimonio que contará con la presencia de especialistas de primer nivel, platicando acerca de nuestra herencia cultural y de nuestro
futuro. Luego, Rafael Mesa Iturbide, director de prospectiva y desarrollo de la Fundación Cultural de la Ciudad de México, afirmó que dicho ciclo de mesas tiene como propósito reflexionar sobre las políticas culturales y su futuro desempeño en las ciudades iberoamericanas, en el contexto de los bicentenarios y en el muy particular contexto mexicano de la Revolución. Recordó que esta iniciativa fue pensada a partir de la Reunión de Managua (2008), de la que surgió el compromiso de alentar la discusión sobre políticas culturales, y de la firma de la Agenda 21 de la Cultura, donde se suscribió el compromiso de
vado a la gente que más lo necesita", subrayó. Asimismo, insistió en su llamado a la solidaridad ciudadana para colaborar con ayuda o como voluntarios en el acopio de víveres destinados a los damnificados de "Alex" en la entidad. "Necesitamos mucha ayuda, necesitamos muchas manos y nos hacen falta muchos artículos de higiene, artículos para bebé, ropa en buen estado, ropa interior nueva, calzado nuevo y este evento es una muestra más de cómo unidos podemos salir adelante", expresó la presidenta del DIF Nuevo León. La titular de Conarte, Carmen Junco, precisó que la Gala Operística se realizará la noche del próximo 14 de julio en el Teatro del Centro de las Artes, en el Parque Fundidora.
hacer de la cultura un factor de desarrollo. El Auditorio del Museo de la Ciudad de México, el Museo de Arte Popular, el Centro Cultural de España, el Museo Archivo de la Fotografía y Museo Interactivo de Economía, serán los recintos donde se realizará el evento. ¿Qué significa ser iberoamericano en la globalización?; Papel de las ciudades Iberoamericanas en la Identidad regional y nacional y Función de las políticas culturales; Usos y nuevos recursos para la cultura; Cultura y espacio público: Arte y ciudadanía y Economía de la creatividad: arte y entretenimiento, son algunos de los temas que se abordarán. Néstor García Canclini (ArgentinaMéxico), Eduardo Nivón Bolán (México), Ana Rosas Mantecón (México), Julio Mendoza (Brasil), Rosalía Winocur (Argentina-México), Tomás José Ruiz Rivas Aguado (España), Florencia Saintout (Argentina) y Lucina Jiménez López (México), destacan entre los ponentes participantes.
La secretaria de Cultura capitalina, Elena Cepeda de León.
20 LA CULTURA
P
or primera vez, uno de los festivales literarios más importantes del mundo se realizará del 15 al 18 de julio próximo, y el estado de Zacatecas será la sede para la edición de "Hay Festival Zacatecas". En el curso del mismo se llevarán a cabo más de 50 actividades culturales, entre las que destacan los homenajes a los fallecidos escritores José Saramago (portugués), Nobel de Literatura, y Carlos Monsiváis. En conferencia de prensa, la embajadora de Gran Bretaña en México, Judith McGregor, se dijo satisfecha de que este verano Zacatecas sea el punto de encuentro para que se reúnan representantes de la literatura, música, cine y del pensamiento, "algunas de las mejores voces y plumas mexicanas, británicas y de otras nacionalidades compartirán el espacio durante el festival". Indicó que algunos acontecimientos tendrán como sede el Antiguo Templo de San Agustín, el Museo Abstracto Manuel Felguérez, la Ciudadela del Arte, el Museo Rafael Coronel y la Plaza Miguel Auza. Añadió que allí se realizarán conciertos, exposiciones, presentaciones de libros y conferencias, entre otros eventos, y se abordarán diversos temas como fútbol, migración, literatura árabe, cine, narcoliteratura, la edición independiente, literatura joven y ciencia poesía. Resaltó que el 19 de julio próximo, Bob Geldof, reconocido cantan-
unomásuno
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
“Hay Festival Zacatecas” a partir del 15 de julio El estado será sede de la edición de este año, donde se llevarán a cabo más de 50 actividades culturales
La hermosa ciudad colonial se vestirá de fiesta; miles podrán admirar su belleza arquitectónica. te y activista irlandés,
líder y vocalista de la banda de rock The Boomtown Rats hasta 1986, conversará con el músico mexicano reconocido internacionalmente, José Areán, en el Lunario del A u d i t o r i o Nacional.
Antiguo Templo de San Agustín será una de las sedes de este festival.
Adujo que los eventos que se presentarán en ese festival estarán acompañados de buena música, de la mano de Oscar Chávez y Bob Geldof, así como de interesantes exposiciones del gran fotógrafo de escritores, Daniel Mordzinski, y de Códices de Brian Nissen. Por su parte, el director de Difusión Cultural de la UNAM, el escritor Sealtiel Alatriste, aplaudió la llegada del festival, toda vez que en su opinión a México le hacía falta un evento de esta talla. Dijo que "este festival es particular de la palabra y las artes, los lectores y escritores agradecemos el que se lleve a cabo en Zacatecas porque es una gran ciudad que vive de la cultura". A su vez, la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, afirmó que la primera edición de esa fiesta llega en un momento fundamental para México, pues actualmente se debaten tantas cosas, que es necesario que la creación artística, la palabra y inteligencia ocupen un espacio relevante, A nombre de la presidenta de Conaculta, el escritor Jorge Volpi, director de Canal 22, destacó que el propósito del festival es la oportunidad de
vincular la cultura con la sociedad en todo el mundo cambiando la vida de los países en donde se realiza este evento. La directora de Vinculación Cultural de Conaculta, Susana Phelts, afirmó que es una gran oportunidad de trabajar conjuntamente con otras instituciones nacionales e internacionales para mostrar que México, es una potencia cultural mundial y que este evento sea el eje conductor para futuros actos de talla internacional. "Hay Festival Zacatecas" tiene su origen en el pueblo de Hay-on-Wye, conocido por sus librerías y situado en Gales junto al Parque Nacional Brecons. En el año 2009, el festival fue galardonado con el prestigioso Queens Award for Enterprise: International Trade, el máximo honor que puede recibir una entidad británica por su trayectoria. Actualmente se cuenta con diferentes ediciones en Gran Bretaña (Hay Festival desde 1987), España (Segovia, desde 2006), Colombia (Cartagena de Indias desde el 2006) Kenya (Nairobi desde el 2008) y, próximamente, se inaugurará "Hay Festival Zacatecas" y "Hay Festival Kerala", en India.
M A R T E S 13
DE
JULIO
DE
2010
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Fantasmas y ánimas, tema de un documental de Juan Carlos Rulfo, en Palacio Nacional..! Ciudad de México.- Juan Carlos Rulfo (hijo de Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo") filma documentales que narran anécdotas sobre los fantasmas o ánimas que se supone hay en Palacio Nacional, Catedral Metropolitana y Castillo de Chapultepec… ¿SERA POR ESO?" es el título general del cortometraje, con motivo de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana… QUIENES cuidan Palacio, Catedral y Castillo aseguran que se "aparecen" Benito Juárez y la Emperatriz Carlota y otros personajes de la historia…"SERA POR ESO" se presentará como parte de los 13 cortometrajes que TV Azteca produce con la participación de los cineastas Guillermo Arriaga, María Novaro, y Carlos Bolado… ¡Ahí espantan!.. Rostros, nombres y noticias… VICTORIA RUFFO regresa al mundo de las telenovelas en "El triunfo del amor". Cumple dos años de ausencia… PEPE AGUILAR condujo para History Channel, el programa "El mariachi, símbolo musical de México" que se estrenará el próximo 19 de julio. Pepe, hijo de Antonio Aguilar y Flor Silvestre, cumple 35 años de carrera musical y ha ganado 5 premios Grammy y discos de Oro y Platino. Como empresario tiene su propio sello discográfico que es "Equinoccio Records", además es propietario de estudios de grabación… ESPAÑA perdió el domingo, en baile de Televisa, por la noche. Ganó EU… Rostros, nombres y noticias… ALFONSO CUARON nació en la ciudad de México en 1961. Director, productor y guionista. Tiene estudios en filosofía y cine. Dio el salto a la fama con "Solo con tu pareja" (1991), que dirigió, Alfonso Cuarón produjo, editó y coescribió junto con su hermano Carlos. Ganó el "Ariel" por su mejor argumento original… EN HOLLYWOOD dirigió "A Little Princess" (1995), a la que siguió "Great Expectations" (1998)… SU ENTRADA a las grandes ligas del cine fue con "Y tu mamá también" (2001) que dirigió, produjo, editó y coescribió. Fue nominada al "Oscar" de Hollywood por mejor guión original. Ganó el Independient Film Award por mejor realización y fue el mejor guión en el Festival de Venecia… SU SIGUIENTE filme de largometraje fue "Harry Potter and the Prisioner of Azkaban"(2004) DIRIGIO Y EDITO "Children of men" (2006) por la que obtuvo dos nominaciones al "Oscar" (mejor edición y mejor adaptación) y ganó el premio "Linterna mágica"… DOS EXITOS más "El laberinto del fauno" (2006) y "Rudo y cursi"(2008)… Remolino de notas INIESTA, autor del gol que le dio el campeonato mundial de futbol a España sobre Holanda, conducirá un programa artístico en TV de Madrid… Pensamiento de hoy Toda la fuerza y el talento está en la mente… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en "unomásuno" RADIO, de lunes a viernes en 35 estaciones del poderoso Grupo Radiorama. Ricardoperetealive.com.mx
Polanski en libertad; no será extraditado En una carta, el cineasta reconoció haber cumplido pena en prisión hace 33 años
G
inebra.- La ministra de justicia de la Confederación Helvética, Eveline WidmerSchlumpf, anunció este lunes que el cineasta franco-polaco Roman Polanski es libre y no será extraditado a Estados Unidos. Polanski, de 76 años, bajo arresto domicialiario por ser acusado de tener relaciones sexuales con una joven de 13 años hace 33 años, será puesto en libertad, anunció el gobierno suizo en rueda de prensa en Berna. El motivo de la decisión radica en el hecho de que no era posible excluir con la certeza necesaria una falla en la solicitud de extradición de Estados Unidos, argumentó Widmer-Schlumpf. Agregó que se retirarán todas las medidas que se han aplicado para restringir la libertad del director de "El pianista", por lo que podrá abandonar su arresto domiciliario en su "chalet" ubicado en la estación de esquí en Gstaad desde noviembre pasado. Roman Polanski, creador de "Chinatown" y "Tess" y otros filmes considerados joyas cinematográficas fue detenido en Zurich el 26 de septiembre de 2009 al llegar a un festival en el que se le rendiría un homenaje. El realizador fue detenido debido a una solicitud de extradición del gobierno estadunidense ya que Polanski huyó de California hace 30
El cineasta franco-polaco de 76 años. años antes de escuchar la sentencia en un juicio en su contra por abuso sexual a una joven de 13 años. En una carta publicada en mayo Polanski rompió el silencio y declaró: "Es verdad, hace 33 años me declaré culpable y cumplí una pena en la prisión para delicuentes comunes de Chino (California) que en teoría debía cubrir toda mi con-
dena". "Cuando salí de allí, el juez cambió de opinión y dijo que con el tiempo que había permanecido encerrado no había satisfecho por completo la condena; ese cambio brusco fue la razón de que me marchara de Estados Unidos", explicó el realizador de "El escritor fantasma", su último filme, al que le diera los últimos toques en la cárcel.
Guadalupe Bolaños, contra el machismo JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
La guapa Guadalupe Bolaños, que se encuentra celebrando 20 años de trayectoria artística, denunció que en nuestro país aún existe un alto porcentaje de machismo, aceptando que en la vida real ha sido víctima de ese fenómeno por lo que se identificó plenamente con su personaje de Gloria en la telenovela Hasta que el Dinero nos Separe, encarnando a la esposa de Marino (Víctor Noriega), además de ser amante de Ramírez (Carlos Ignacio). "Este tipo de papeles sirven para que las mujeres hagan conciencia de su situación cuando sufren de vejaciones por parte
de sus respectivas parejas. En mi caso, cuando viví al lado de Germán Montalvo "El Pirata de la Salsa" tuve una desagradable experiencia que finalmente nos llevó a la separación. "Actualmente él se desentiende de la manutención de la hija que tuvimos, hace ya algunos años, y a la fecha sigue sin hacerse responsable, misma situación que en nuestro país están viviendo, aunado a que en muchas ocasiones también son golpeadas", expresó la ojiazul mujer. Guadalupe agregó que el machismo en gran medida se origina en el seno familiar, donde las mismas madres lo fomentan de forma inconsciente, por lo que hizo un llamado a todas las mujeres para que ayuden a disminuirlo educando de una mejor forma a sus propios hijos.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Germán Ortega pide reconocimiento del doblaje El comediante sugiere aparezcan sus nombres en cuanto termine el filme y no hasta el final
G
ermán Ortega, quien da voz a "Rumpelstiltskin", el villano del filme "Shrek para siempre", pidió reconocimiento para quienes participan en el doblaje de los personajes principales. Dijo que, aunque no sean celebridades, Alfonso Obregón, quien presta su voz a "Shrek" y Dulce Guerrero a "Fiona", son profesionales con una amplia trayectoria en cine y series de televisión. Señaló que como un acto de justicia así como se reconoce, en los créditos de la película en inglés, la labor de Mike Meyers y Cameron Díaz, se considere a los actores mexicanos que participan en el doblaje al español. El actor, productor y escritor encabezó la conferencia de prensa en la que se anunció la alianza de Paramount Pictures con una conocida cadena de hamburguesas para realizar una estrategia publicitaria conjunta y el estreno de la película en México el próximo 16 de julio, en mil 100 salas del país. Ortega, quien dijo estar sumamente agradecido por la oportunidad de prestar su voz al personaje maléfico, solicitó al responsable de "Start talent" de la compañía que lo contrató que los créditos de los personajes aparezcan inmediatamente, al término del filme y no hasta el final, cuando la gente ya abandonó las salas. "La verdad sí da un poco de coraje que cuando aparecen los créditos de la versión en inglés aparezcan los nombres de quienes lo hacen en ese idioma. Ayer fui al cine a ver 'Karate
Germán Ortega con el cartel de la película Shrek para siempre". Kidy´ y al final de la película aparecen paralelamente los nombres de quienes lo hacen en inglés y en chino, eso es reconocer la labor, por igual, de quienes prestan su voz". Aceptó que él no es una persona dedicada al doblaje, pero que le emocionó mucho el que lo hayan
seleccionado para dar voz a "Rumpelstiltskin", este singular personaje creado por los hermanos Green. Dijo que aunque no es su primera experiencia en el doblaje, pues tanto él como su hermano Freddy ya lo hicieron en "Tierra de osos" y en "Espanta tiburones", esas intervenciones abrieron brecha para canalizar su talento en otra faceta del entretenimiento. "En la primera película fue una intervención breve, pero no importa si es larga o corta tu participación, sino que existe la posibilidad de dejar tu huella, y creo que eso hicimos mi hermano y yo", comentó el actor. Ortega señaló que él moría por volver a doblar a alguno otro personaje en el cine y que en "Shrek para siempre", se dio la coyuntura. "Yo soy casi nuevo en esta secuela. Mi personaje aparece por primera vez, ojalá y hagan una quinta entrega, ya les daría otra idea", comentó en tono de broma.
El famoso ogro ha conquistado millones de corazones.
Victoria Beckham, orgullosa de sus hijos Londres.- La cantante y modelo Victoria Beckham, quien realizará los interiores de un auto
La ex Spice Girl, junto a sus hijos.
de lujo, aseguró que sus hijos serán unos hombres de bien, gracias a la educación que les da. De acuerdo con el diario británico "Daily Mirror", la esposa del jugador de futbol, David Beckham, consideró que los niños deben cumplir con horarios determinados y normas de conducta. "Somos muy estrictos con los niños para que hagan sus deberes y se acuesten a su hora. Necesitan horarios y rutina", señaló. Añadió que sus hijos deben obedecer sin reprochar; en caso contrario los sienta para que de esa manera puedan reflexionar sobre lo que hicieron. La ex Spice Girl calificó a sus hijos como "inteligentes y con una excelente educación". Beckham diseñará el interior de una camioneta, con la finalidad de que más mujeres puedan acercarse a este vehículo, según informó la compañía de automóviles.
Además se presentará en los estados de Puebla y Guanajuato.
Continúa Pepe Aguilar gira de conciertos por Estados Unidos Los Ángeles.- El cantante Pepe Aguilar comenzó su gira de verano en Estados Unidos al presentarse en Santa Inés, California, mientras que este viernes y sábado actuará en el Gibson Amphiteather de esta ciudad. El concierto, que se ofreció el pasado fin de semana, registró un lleno total, en donde después de dos años de ausencia, logró convocar a cientos de personas. Pepe Aguilar deleitó al público con algunos temas como "Me vas a extrañar", "Por una mujer bonita" y "Miedo", además rindió un homenaje a su padre, Antonio Aguilar, quien el pasado 19 de junio cumplió su tercer aniversario luctuoso, con la canción "Albur de amor", Además, de sus presentaciones en Estados Unidos, ofrecerá una serie de conciertos en Puebla el 14 de agosto y un día después en Silao, Guanajuato. Para el 2 de septiembre regresará a Estados Unidos para cantar en el San Manuel Casino de California y continuar su recorrido por Zacatecas, México, los días 17 y 18 de septiembre. Pepe Aguilar continúa con los detalles de lo que será su nueva producción discográfica, la cual podría lanzar al mercado de manera independiente como lo ha hecho con "Chaparrita", tema de su inspiración que puso a la venta mediante su portal en Internet.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Murió la cantante Olga Guillot La intérprete, que hiciera famosa “La gloria eres tú”, falleció a los 87 años de edad
M
iami.- La cantante cubana Olga Guillot falleció ayer a los 87 años en el hospital Monte Sinai de esta ciudad, a donde fue internada la víspera de emergencia, según un reporte del diario "Nuevo Herald", que cita fuentes allegadas a la familia. Guillot es considerada una de las figuras más importantes en la historia de la música romántica del siglo XX, pues conquistó al público con su manera apasionada de interpretar temas como "Tú me acostumbraste", "Miénteme" y "La gloria eres tú", entre otras. En pocos años Guillot conquistó al público con su manera apasionada de interpretar temas como "Tú me acostumbraste", "Miénteme" y "La gloria eres tú", entre otras, que fueron escuchadas por primera vez en los escenarios más importantes de
América Latina, Europa y Asia. La cantante cubana es considerada "La Madre del Bolero" y la figura más trascendental que dio la historia de la canción del siglo pasado, también firmó contrato de exclusividad con la empresa discográfica Warner Music en 2000. Hablar de Olga Guillot es recordar a cantautores como Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán y José Antonio Méndez. Olga llevó el bolero a niveles de clásico, por lo que los especialistas no dudan en llamarle "La Reina" del género. A pesar de su sorprendente carrera de más de seis décadas, su música se encuentra restringida en su país natal, los discos no se consiguen y la radio no los toca debido a su dura crítica del sistema político cubano, en especial de la figura del exmandatario Fidel Castro. Lamentan muerte de la intérprete Los cantantes Gloria Estefan y José José lamentaron el fallecimiento de la cantante cubana Olga Guillot y la consideraron 'una gran mujer y artista". "Fue un día muy triste, tuve la oportunidad de
conocerla a través de los años; tenía una voz privilegiada", declaró Estefan, intérprete de éxitos como 'Conga' y "Con los años que me quedan". Recordó que en marzo pasado ambas marcharon con Las Damas de Blanco, "quiso caminar con el pueblo y llegó hasta la tarima, era una gran luchadora por Cuba, era una de nuestras joyas en Cuba". Por su parte, José José, "el Príncipe de la Canción", señaló que no tenía conocimiento que "La Reina del Bolero" estaba en terapia intensiva, "me llamaron para decirme que había muerto". Comentó que habló con ella hace cuatro días y la vio en una fiesta del también cubano William Levy, "tuve la suerte de conocerla en 1969, siempre estaba al pendiente de ella". El venezolano Montaner expresó sus condolencias por el fallecimiento de la cantante cubana Olga Guillot. "A la familia Montaner nos entristece grandemente la partida de una gran artista, una maestra en su género, la gloria de Cuba", señaló el intérprete.
AVISOS Y EDICTOS AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTRADOS UNIDOS MEXICANOS.- JUZGADO DECIMOSEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MEXICO.- A CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DIEZ. AL C. JOSE LUIS ANDRADE GALLARDO. Jose Manuel Torres Angel. Juez Decimosegundo Distrito en el Estado de México, con residencia en Nezhualcoyotl, ordena emplazar a juicio a usted como tercero perjudicado, mediante edictos los cuales se publicaran, por tres veces, de siete en siete días, como esta ordenado en auto de de veintiocho de mayo del año en curso, para que comparezca a deducir sus derechos, en el termino de treinta días, contados a partir del dia siguiente al en que se efectue la ultima publicación; en los autos del juicio de amparo numero 1286/2009-III-10 promovido por ING. Hipotecaria, Sociedad Anonima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, a través de su apoderada genral para pleito y cobranzas, Martha Patricia Mentado Torres, contra actos deL Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Otumba con residen en Tecamac, Estado de Mexico, se le notifica que la audiencia constitucional que tendrá verificativo a las nueve horas con diez minutos del veintitrés de junio del año en curso, la cual será direfida tomando en cuenta el termino de la ultima publicación, además se encuentra a su disposición en la secretaria de este juzgado copia simple de la demanda de amparo. ATENTAMENTE EL ECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MEXICO.
JUZGADO 42º CIVIL SRÍA "B" EXP. 1234/2007 EDICTO. SE CONVOCAN POSTORES: En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO en contra de GUILLERMO TREJO SALAZAR Y ROSA MARIA LÓPEZ FLORES, expediente 1234/2007. EL C. Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil, ordenó sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA, el bien inmueble ubicado en: VIVIENDA 20-D DE LA CALLE COLINAS DE LA ANTIGUA, SUJETA AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE DE TERRENO NÚMERO 23, DE LA MANZANA 3 DEL CONJUNTO URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL DENOMINADO SAN BUENAVENTURA, TERCERA SECCIÓN, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA ESTADO DE MÉXICO, para que tenga verificativo dicho remate se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA NUEVE DE AGOSTO DE LA PRESENTE ANUALIDAD, sirviendo de base para dicha almoneda la cantidad de $512,500.00 (QUINIENTOS DOCE MIL QUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), en la inteligencia que será postura legal para dicho remate las dos terceras partes de la cantidad antes mencionada. México, D.F., a 15 de Junio de 2010. El C. Secretario de Acuerdos "B"
LIC. GUIDO PEREZ RAMIREZ.
LIC. LEONARDO DURAN SANCHEZ.
La cantante cubana Olga Guillot. PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura No. 45,137, de fecha 29 de junio de 2010, ante mí, la señora DOLORES ISABEL VARGAS COSSIO DE ROBLEDO SANCHEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria del señor RICARDO ROBLEDO SANCHEZ.
EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO .
LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número trece mil ciento cuarenta y siete de fecha siete de julio del dos mil diez ante mí, la señora Elba Esther Gordillo Morales manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora Zoila Estela Morales Ochoa (quien también acostumbraba usar los nombres de Estela Morales Viuda de Armendáriz, Estela Morales Ochoa y Soila Estela Morales Ochoa), reconoció la validez del testamento otorgado por la autora de la sucesión, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE. Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 58,657, libro 1,358, de 8 de julio de 2010, la señora LUZ MARÍA GUADALUPE OLIVA GUTIÉRREZ, en su carácter de única y universal heredera, inició en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en el que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor EFRAÍN CUEVAS GUTIÉRREZ; reconoció sus derechos hereditarios y aceptó la herencia, asimismo el señor ALEJANDRO CUEVAS OLIVA, aceptó el cargo de albacea que el autor de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento treinta y cuatro de fecha doce de julio del dos mil diez, los señores Martha Sánchez Pérez y Ricardo Sánchez Pérez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Jorge Sánchez Tirado. Asimismo aceptó el señor Ricardo Sánchez Pérez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento treinta y tres de fecha doce de julio del dos mil diez, los señores Martha Sánchez Pérez y Ricardo Sánchez Pérez aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Ana María Pérez Sánchez. Asimismo aceptó el señor Ricardo Sánchez Pérez, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil setenta y tres de fecha dos de julio del dos mil diez, los señores Juan Daniel Martínez Chávez, Nelly Martínez Chávez y Erika Martínez Chávez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Luis Martínez Galván.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres dE Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ciento treinta y siete de fecha doce de julio del dos mil diez, la señora Patricia Socorro Alvarado Ornelas, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Amalia Ornelas Solis.
LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
En instrumento No. 114,784 otorgado ante mí el día 29 de Junio del año 2010, los señores ANTONIO RUBIAL GARCIA Y JOSE ANTONIO RUBIAL GARCIA, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora ANGELA GARCIA GOMEZ, y los propios señores ANTONIO RUBIAL GARCIA Y JOSE ANTONIO RUBIAL GARCIA, aceptaron el cargo de albaceas mancomunados y manifiestan que a la mayor brevedad procederán a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D. F., a 30 de Junio del año 2010. EL NOTARIO N. 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Asimismo aceptó la señora Patricia Socorro Alvarado Ornelas, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Asimismo aceptó el señor Beatriz Chávez Hernández (quien también acostumbra usar el nombre de María Beatriz Chávez Hernández), el cargo como albacea en la mencionada sucesión.
M A R T E S 13
DE
JULIO
DE
2010
Plan hídrico, en riesgo de no llevarse a cabo La legisladora afirmó que la Comisión Nacional del Agua "le debe muchas explicaciones a los tabasqueños JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Luego de informar que los recursos del Plan Hídrico Integral de Tabasco, podrían no "aterrizar" y continuar paralizadas las obras, la diputada Lorena Beauregard de los Santos, anunció que los legisladores locales, empresarios y productores encabezados por el gobernador Andrés Granier Melo, buscarán entrevistarse con Felipe Calderón, para tratar el asunto del PHIT, dada la urgencia porque "ya tenemos las aguas encima" y el riesgo de nuevas inundaciones. Entrevistada al término de la sesión de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia del Congreso del estado, la cual preside José Dolores Espinoza May, la legisladora Lorena Beauregard, afirmó que es momento de dejar los discursos y los dimes y diretes en los medios de comunicación y de actuar conforme a derecho, como es acudir a la ciudad de
Andrés Granier, gobernador de Tabasco. México para que el gobernador Andrés Granier, como jefe del gobierno estatal y representante de los tabasqueños, se reúna con el presidente Felipe Calderón, "como jefe y responsable del gobierno federal que es". La legisladora afirmó que la Comisión Nacional del Agua, "le debe muchas explicaciones a los tabasqueños como es por qué no realiza las obras; qué ha hecho con los recursos.
Asimismo alertó que los recursos que se habían destinado para el PHIT podrían ser utilizados para otra cosa como ahora que se presentó la catástrofe en Nuevo León. Asimismo urgió a llevar a cabo la reunión entre el Ejecutivo Federal y el Ejecutivo Estatal, debido a que las lluvias "ya las tenemos encima y podría presentarse una contingencia como las pasadas".
Ediles y ex funcionarios, con un pie en la cárcel Presidentes municipales y otros exfuncionarios podrían ser enviados a la cárcel, confirmó el oficial mayor del Congreso del estado Remedios Cerino Gómez, aunque no proporcionó nombres ni de los acusados ni de los municipios. No obstante afirmó que existen
fuertes antecedentes de inhabilitaciones para los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, pero aclaró que los decretos ordenan que sea los órganos de control interno los entes sancionadores. Confirmó el oficial Mayor del Congreso, que a raíz de las irregu-
laridades en las pasadas cuentas, el Órgano Superior de Fiscalización ha fincado responsabilidades y procedimientos en contra de ex funcionarios o en su caso, los decretos ordenan que sean los órganos de control interno los entes sancionadores.
Urge al PRI reestructuración política: Adrián Hernández "Debemos de tener la capacidad de integrar a todos los que son militantes del PRI y a aquellos que simpatizan con la ideología del partido, ya que nuestra organización política necesita una reestructuración seria, manteniendo el contacto directo con los lideres de cada una de las comunidades para
así trabajar en equipo", reconoció el dirigente estatal del PRI El líder priísta, Adrián Hernández Balboa, dijo en presencia de cientos de líderes naturales, seccionales del partido en las comunidades, así como delegados municipales electos y militantes y dirigentes de los sectores y organizacio-
Hernández Balboa.
nes del PRI en este municipio, que el tricolor se encuentra fortalecido, por lo que es importante que todos trabajen para mantener al partido vigente en todas las comunidades. En intensa gira de trabajo por Tenosique, Adrián Hernández Balboa, lanzó un llamado a toda la militancia a que realicen un trabajo partidista con unidad, ya que es la única manera en que se podrán obtener triunfos en un futuro.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Perredistas de la "greña" El perredismo tabasqueños continúa a la "greña" al interior, donde los jalones, empujones, zancadillas y hasta mordidas, se acentúan a medida que se acerca el tiempo para seleccionar a los candidatos y por lo mismo todos quieren dinero, pero el problema es que pretenden sacarlo de los ayuntamientos cuyos alcaldes salieron de las filas perredistas. Ayer en el municipio de Cunduacán, militantes y hasta dirigentes del comité estatal, se arremolinaron en las afueras del ayuntamiento de Cunduacán para exigir la destitución del secretario de ayuntamiento, Jesús Inocente Chablé Alejandro, bajo el pretexto de su "ineficiencia", pero no sólo a él quieren destituirlo, sino también a Ezequiel Montuy Jiménez y Humberto Florentino Martínez Durán, directores de Administración y Finanzas; respectivamente. Claro que los ciudadanos que simpatizan con el PRI supieron aprovechar la revuelta perredista y acusaron a los funcionarios de ignorarlos y dejarlos fuera de los programas sociales del municipio. Armando Gordillo de Dios, alcalde de Cunduacán, tendrán que dar una buena respuesta sobre el asunto y seguir cuidando los recursos del erario público. Reactivan CNOP Luego de un letargo que parecía infinito en el sector popular del PRI, ayer los nombramientos de Raúl Gilberto Lezama Moo como presidente de la Comisión de Promoción Legislativa y Programas de Gobierno y de Fernando Morales Mateos como coordinador de los diputados locales cenopistas, permitieron hacer que decenas de priístas, principalmente cenopistas, retornaran a su "casa", pues hacía años que se encontraban alejados de la CNOP y del propio PRI. Reunida la crema y nata de la política, en el evento en el que rindió protesta Lezama Moo, su discurso era aprobado por los asistentes, principalmente cuando dijo que si volvieron a perder Los Pinos, fue por la "cuentas alegres" que se hicieron y no se realizó el trabajo político que debía realizarse, por lo que hizo un llamado de atención para que no les pase lo mismo. Y de los "ex" que asistieron al evento uno de los más experimentados y queridos por los políticos de ayer y hoy, fue Fernando Sánchez de la Cruz, mientras que en representación del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, estuvo presente Andrés Madrigal Hernández. Disminuye índice delincuencial El diputado José Dolores Espinoza May, aseguró que el comunicado que el domingo envió la Procuraduría General de Justicia que dirige Rafael González Lastra, en el que se informa que el índice delincuencial ha disminuido, es del todo cierto, ya que también la Secretaría de Seguridad Pública, ha implementado diversos operativos que permiten la disminución de delitos, dijo el legislador, quien por cierto sostiene que aún están en espera de que el Congreso federal apruebe la nueva Ley de Seguridad Pública y que haya una sola policía, para hacer lo conducente en el estado, pero señala que la semana entrante podrían reunirse los legisladores locales con los federales para tratar este asunto. El Derecho como eje Por cierto que hablando de leyes, justicia, policías y demás, el gobernador Andrés Granier Melo encabezó el festejo relacionado con el "Día del Abogado", en donde convocó a una cruzada que permita avanzar en la cultura de la legalidad y continúe tomando al Derecho como eje rector del diálogo y la participación democrática. "En Tabasco la ley no es letra muerta, sino palabra viva que se respeta y se cumple, porque cuenta con un gobierno que fomenta la participación ciudadana y articula esfuerzos para, con la fuerza del Congreso del Estado, generar mejores leyes que fortalecen la prevención del delito y el combate al crimen, facilitan la llegada de inversiones productivas, vigorizan el trabajo de las instituciones y consolidan una cultura de la transparencia", afirmó el jefe del Ejecutivo estatal. Por su parte Miguel Alberto Romero explicó que este festejo es momento propicio para refrendar el compromiso de los abogados, ético y ontológico, con la ciencia jurídica, y la reiteración de que valores socialmente necesarios, como justicia, equidad, bien común, paz, respeto y honestidad, no son sólo inspiración del jurista sino acción cotidiana de su quehacer.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Sector obrero del PRI exige cambio de dirigencia
Cambio fulminante
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
a Central Obrera Revolucionaria (COR) solicitó el inmediato relevo de la dirigencia estatal y las dirigencias municipales del PRI por considerarlos responsables directos de la debacle electoral del partido en los comicios del 4 de julio y tacharon a los dirigentes del tricolor de inútiles por haber colocado gente sin trayectoria en los cargos de elección. Santiago Martínez Tenorio, secretario general de la COR, aseguró que los actuales dirigentes estatal y municipales son unos inútiles que permitieron que las candidaturas a cargos de elección popular fueran ocupadas por personajes sin ninguna trayectoria dentro del partido y mucho menos con arrastre político; ejemplo de ello, dijo, es el caso de Guadalupe Novelo,
Santiago Martínez (derecha), secretario de la Central Obrera Revolucionaria. quien siendo profesora de carrera no obtuvo el respaldo del gremio magisterial, ocasionando que por segunda ocasión consecutiva el PRI haya sido derrotado en Benito Juárez.
Aseguró que durante la selección de candidatos, los distintos sectores afiliados al PRI advirtieron el riesgo de perder la hegemonía partidista en el estado si se permitía que esos espacios
fueran ocupados por arribistas sin experiencia, pero "como ha sucedido siempre", la dirigencia hizo caso omiso de sus opiniones e incluso la presidenta del partido, Cora Amalia Castilla
Madrid, a la fecha se ha rehusado a recibirlos. Uno de los mayores descuidos del partido, explicó, fue en la promoción del voto, ya que el activismo se dejó en manos de gente sin experiencia y sin compromiso con el partido. En resumidas cuentas, dijo, la derrota que sufrió el partido no fue infligida por la oposición, sino por la propia estructura del PRI que dejó de funcionar como antaño, por lo que se necesita una reestructuración que inicie desde la cúpula para dar espacio a verdaderos militantes de base que se comprometan con las causas históricas del partido. Finalmente, exigió a la dirigencia estatal una explicación a la base en la que no sólo se asuman responsabilidades de la derrota, sino se tomen decisiones que transformen a la institución y se evite que en las elecciones de 2018, el PRI pierda hasta la gubernatura.
Los intereses millonarios de Tulúm POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
La férrea defensa del PRIGobierno en el municipio de Tulúm está ligada a los intereses millonarios que están en disputa por la creación del próximo aeropuerto en la Riviera Maya que tendrá sede en Tulúm, y los proyectos que podrían consolidarse a través del Plan Puebla-Panamá con inversiones de millones de dólares. La disputa de Tulúm, afirma Rafael Quintanar, líder con licencia del PRD en Quintana Roo, tiene que ver con negocios millonarios que involucran a nueve países de Centroamérica para consolidar el Plan PueblaPanamá por la situación estratégica de Tulúm. El potencial de crecimiento que tiene el joven municipio de Tulúm y el nicho de negocios que representa para los bolsillos de los gobernantes en turno, es razón suficiente para que se haga evidente la desesperación del PRI para tratar de evi-
tar a cualquier precio que se pierda esta preciada joya de Quintana Roo. Lo anterior se hizo evidente el domingo pasado cuando el presidente municipal de Tulúm sin justificación alguna hizo llegar decenas de elementos antimotines armados con gas pimienta, armas largas y escudos antimotines, donde además fueron infiltrados policías como civiles en franca provocación contra los opositores al sistema e incluso mandaron traer una pipa para dispersar a la multitud que esperaba los resultados que definirían al próximo alcalde de esa población. Para Rafael Quintanar los millonarios intereses en Tulúm justifican al PRI-Gobierno actuar con todo el uso y abuso del poder para evitar que les arrebaten en las urnas uno de los municipios más importantes de Quintana Roo. El Plan Puebla-Panamá contempla una propuesta conjunta entre los estados del sureste, donde se planea la construcción
Rafael Quintanar, dirigente con licencia del PRD. de carreteras que llevan a Centroamérica y son parte de la ruta que atraviesa Quintana Roo, ya que cruza en medio de lo que antes era el municipio de Solidaridad y hoy es parte de Tulum. Dichas carreteras serían parte del circuito peninsular que une a Centroamérica con la Península y con todo México. El Plan Puebla-Panamá incluye a
nueve estados mexicanos del sur-sureste y ocho países de Centroamérica, donde Quintana Roo sería una parte fundamental y una de las entidades más beneficiadas. Con esto se prevé que algunos de los sectores detonadores del desarrollo en la región serían el energético, el turístico y el relacionado a las vías de comunicación, así como el intercam-
bio comercial. De ahí el origen de la disputa encarnizada por no perder este nicho de oportunidades y de negocios millonarios que representa Tulúm. Con la tercera derrota del municipio Benito Juárez en las urnas, el PRI se ha debilitado como nunca durante este proceso electoral, y Tulúm representa otra gran pérdida por los grandes negocios que están en puerta, como la próxima construcción del aeropuerto de la Riviera Maya. Así como por ser un punto estratégico del Plan Puebla Panamá que representa negocios millonarios para las autoridades que lo representen durante los próximos tres años. En este contexto, el triunfo de un gobierno opositor al sistema en Quintana Roo representaría un obstáculo para concretar los millonarios negocios que están en puerta con la construcción del aeropuerto en Tulúm, pero también por los planes que contempla el Plan PueblaPanamá.
M A R T E S 13
DE
JULIO
DE
2010
nacional
Campesinos de Puente de Ixtla tienen nuevo representante IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN
Autonomía financiera para poder Judicial de Morelos
REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Morelos.- Con 192 votos a favor, Julián Alvarez Figueroa es el nuevo presidente del comisariado ejidal para el ciclo 2010=2013, Agustín Castellanos Ortiz, secretario y Felipe Díaz Cabrera, tesorero, respectivamente. En tanto que el Consejo de Vigilancia está integrado por Fernando Almanza Ruíz, Emilio Uribe Eguiluz y Roberto Castillo. De esta manera, Abel Piña Velásquez y Lourdes Hernández encabezaron el acto protocolario de toma de protesta en el evento realizado en el auditorio municipal San Mateo Ixtla, donde 351 campesinos acudieron a depositar el sufragio a favor de la planilla verde. Fueron dos las planillas que se registraron para participar en este proceso de selección para elegir al nuevo representante de los 843 campesinos registrados en el padrón. La planilla roja fue encabezada por Raúl Ciriano, quien sólo obtuvo 159 votos; fueron cuatro sufragios nulos y ocho abstenciones.
GABRIEL GUERRA REPORTERO
E
l gobernador Marco Antonio Adame Castillo se pronunció a favor de que el Poder Judicial tenga una autonomía financiera, por lo que exhortó al Congreso del estado a que apoye esta propuesta con la intención de transparentar el manejo de los recursos. Al hacer uso de la palabra durante la conmemoración del Día del Abogado, el titular del Poder Ejecutivo anunció una reforma constitucional que permita un uso pleno de su presupuesto y que sea el propio Tribunal Superior de Justicia (TSJ) quien rinda cuentas ante la
sociedad, como lo hacen los demás órganos. Con la presencia de más juristas, Adame Castillo recordó que al inicio de su gobierno se propuso impulsar tres reformas fundamentales, una de ellas el nuevo sistema de justicia penal, la renovación de las instituciones y por último la independencia de recursos por parte del Poder Judicial. “Para que estos poderes sean capaces también de mirar de frente a través de sus representantes a la sociedad, de rendir cuentas de lo que se hace con el encargo y la confianza recibida, para lograrlo es preciso que las finanzas, que la economía propia de cada poder esté de cara al pue-
blo”, exclamó. El mandatario recriminó la actuación de aquellos funcionarios que bajo el poder que les otorgó la ley cometieran abusos durante su desempeño, que solamente se beneficiaron con los recursos del erario público y que además lo utilizaron para actuar en contra de la propia justicia. El expresidente de la Barra de Abogados del estado, De la Rosa Segura, agradeció la presencia de Miguel Angel Falcón Vega, ya que en los últimos cuatro años no acudió el titular del Poder Judicial presidido por Ricardo Rosas Pérez, al existir diferencias de carácter personal y legal con los juristas.
Viable la autonomía financiera en el TSJ: Falcón Vega El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado, Miguel Angel Falcón Vega se pronunció a favor de la reforma constitucional propuesta por el gobernador Marco Adame Castillo en el que se buscaría una autonomía financiera en el Poder Judicial. Manifestó que de aprobarse por parte de los diputados del Congreso, una vez presentado por el gobierno del estado, fortalecerá el desempeño del propio órgano colegiado, así como a Morelos, bajo el apoyo de los dos poderes: Legislativo y Ejecutivo. Manifestó que junto con los demás magistrados investigarán qué otros estados del país cuentan con un sistema financiero independiente, con la intensión de analizarlo y con
base en ello proponer un procedimiento para poder ser aplicado en el estado de Morelos. “Vamos a empezar a trabajar arduamente entre los compañeros magistrados, vamos a hacer el análisis de esta propuesta, vamos a ver qué estados ya lo tienen, cómo lo tienen, el porcentaje que se tiene y trabajar conjuntamente entre los miembros del pleno y los demás poderes”, dijo. En cuanto a la auditoría que se aplica durante la administración de Ricardo Rosas Pérez, el magistrado presidente informó que en el transcurso de esta semana darán a conocer avances importantes sobre los resultados que ha arrojado, donde no descartó actuar jurídicamente de encontrar anomalía alguna en la utilización de los recursos.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Sectur busca captar más de 300 mdp en periodo vacacional Para este periodo vacacional de verano, la Secretaría de Turismo estatal, a cargo de Oralia Vega Ortiz, espera que más de un millón y medio de visitantes arriben a territorio hidalguense dejando una derrama económica de 300 millones de pesos registrada en 2009. Al emitir su informe de actividades, la funcionaria estatal informó que desde el año pasado 12 municipios se han favorecido con la remodelación de sus centros históricos, por lo que en este 2010 cuatro más se sumarán a este proyecto, a fin de atraer a un mayor número de paseantes. En cuanto a certificaciones M y H, destacó que Hidalgo ocupa la sexta posición a nivel nacional en distintivos M (Moderniza) entregados a empresas y a prestadores de servicios turísticos, mientras que en H (Higienes) que son los más complejos de obtener se cuenta con 34. Señaló que debido a la gran diversidad del estado, Turismo ha brindado 844 cursos a diferentes municipios en temas como cultura turística, relaciones humanas, atención, promoción, entre otros. Oralia Vega enfatizó que debido a la importante labor de los medios electrónicos en la actualidad, la Secretaría de Turismo ha puesto a disposición de la población la página www.hidalgotravel.com, además encontrarse en redes sociales como Facebook y Twitter. Finalmente, recordó que julio es un mes de gran actividad turística, ya que diversos municipios como Actopan, Santiago Tulantepec, Santiago de Anaya, Tulancingo y Mineral del monte se engalanarán con diversas festividades artísticas, artesanales, gastronómicas y religiosas. En otro orden de ideas, a dos semanas de iniciar la tradicional Feria de Nuestra Señora de los Ángeles en Tulancingo, el presidente del comité ferial, Juan Ortega Garrido, informó que algunos comerciantes fueron capacitados en primeros auxilios para atender inmediatamente cualquier eventualidad.
Llama a la unidad gober nador Osorio JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Un llamado a la unidad de todos los hidalguenses, pero sobre todo a la suma de todas las voluntades para seguir saliendo adelante, fue formulado por el gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, al referirse al proceso electoral para renovar los poderes ejecutivo y legislativo que culminó con la entrega de constancias a los ganadores de la elección del 4 de julio. En ese mismo contexto, el mandatario estatal manifestó que para su gobierno "no hay hidalguenses que voten por un partido o por otro, para mí todos son hidalguenses y por todos sabré seguir trabajando". Convoca también a suma de voluntades para avanzar. Señaló que la unidad de los política y la diversidad cultural. hidalguenses ha sido el común hablando con la verdad. En su mensaje, el titular del ejeCon relación al proceso, aclaró denominador de la acción individual y colectiva. Esa unidad y el tra- que para él "no habrá resentimien- cutivo del estado señala que su bajo permanente nos ha permitido tos nunca, a los que trataron de gobierno se agota hasta el 1º de desvirtuar al gobierno que encabe- abril del 2010, por lo que aún hay enfrentar con éxito los desafíos". Reiteró que él seguirá demos- zo o a los que trataron de lastimar tiempo para seguir consolidando trando que si se pueden hacer las con mentiras a mi persona, no las acciones y proyectos de este cosas, que si podemos salir adelan- interferí ni respondí antes, ni lo gobierno, porque el mandato de la te y dijo que no dejará de trabajar haré ahora, porque mi función ciudadanía es claro, "quiere trabacon intensidad, con seriedad, trans- como gobernador, entre muchas jo, resultados y unidad" y en ese parencia y la voluntad de seguir otras, es el buscar y generar la uni- sentido tienen que actuar todos los servidores públicos y quienes partidad". entregando resultados". Miguel Osorio hizo un llamado a cipan en la política del estado. Osorio Chong hizo un reconociPara Miguel Ángel Osorio miento a la ciudadanía, a los parti- todas las fuerzas políticas del estados políticos y coaliciones que do, a que antepongan el interés Chong, esa unidad de los hidaldemostraron en unidad que en superior del estado a cualquier guenses es la que ha permitido a la Hidalgo la democracia está presen- otro, a buscar los consensos, los población de todas las regiones de te y dijo estar seguro de que la pola- acuerdos y a impulsar la unidad en la entidad, el enfrentar con éxito los rización, el enfrentamiento y el la que viven y merecen los hidal- desafíos, realizar grandes proyecencono, no nos sirven para nada, guenses, seguro de que se puede tos y planear un mejor futuro, al por lo que hay que seguir fortale- seguir aportando a la democracia que dijo finalmente, "debemos lleciendo la unidad, construyéndola y sin menoscabo de la pluralidad gar unidos".
Destinará 30 millones para Pymes
Oralia Vega Ortiz, secretaria de Turismo.
Para financiar los proyectos productivos a través del fondo Pyme, para la segunda mitad del años se usarán 30 millones de pesos, informó Cornelio García Villanueva, delegado federal de la Secretaría de Economía (SE), en Hidalgo. Para ello, comentó, espera que ya sea instalado el Comité de Evaluación para analizar las propuestas y publicadas las convocatorias que ofrecen dicho fondo. Con esto, precisó García Villanueva, se espera que en el cuarto trimestre del presente año se entregue la segunda mitad de los apoyos programados para 2010.
Detalló que los 30 millones de pesos únicamente alcanzan para cubrir un cierto número de proyectos, por lo cual se eligen los de mayor viabilidad. Por lo anterior, comentó que urge la necesidad de que el gobierno estatal incremente el monto de los recursos destinados para el Fondo Pyme. Señaló que cuentan con solicitudes suficientes para los recursos pero que siempre hace falta un poco más. Reiteró que se abocan a entregar recursos sólo a empresas que tienen un buen impacto en los rubros social y económico.
28
unomรกsuno
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Amplía Once TV cobertura nacional Es el primer paso de la televisora para que llegue a todo el país GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
unomásuno / Víctor de la Cruz
E
l presidente Felipe Calderón aseveró que el fortalecimiento de Once TV México “es el primer paso hacia una cadena de televisión pública que llegue a todo el país” y complementará la oferta de las televisoras particulares en transmisiones y producciones del Estado mexicano. Al encabezar la ampliación de la cobertura de la televisora del IPN, resaltó que una de las claves de contar con una televisión pública, gratuita, nacional y de Estado es una mayor diversidad: “Sólo en ella habrá precisamente la pluralidad indispensable de la democracia. “Hoy tenemos la oportunidad histórica de convertir este canal nuevamente en modelo de televisión pública de calidad, en modelo de televisión de Estado y el desafío es enorme”, destacó en la sede de Once TV, cuya cobertura pasará de 28 a casi 42 por ciento de la población y pronto a casi 50 por ciento de los espectadores. Subrayó que la ampliación de cobertura es posible a través del convenio entre la televisora, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales. “Con ello el organismo cumple con uno de los primeros y más claros objetivos, que es contribuir a la ampliación de la oferta de comunicación de servicio público no sólo del gobierno
El jefe del Ejecutivo con miembros de su gabinete. federal, sino del Estado mexicano”, abundó Calderón Hinojosa. Destacó que la señal del canal llegará en esta primera etapa a Guadalajara, Jalisco; Xalapa y Coatzacoalcos, en Veracruz; Gómez Palacio, Durango; Torreón, Coahuila; Morelia, Michoacán, y Los Mochis, en Sinaloa, que podrán sintonizarla a través de la tecnología digital. “También abrimos la tecnología que, entre muchas otras virtudes, va a permitir interactuar con la audiencia, lo que es clave no sólo para conocer al público, sino para transformar la televisión en un verdadero instrumento de comunicación bidireccional”, expuso. El Ejecutivo federal anunció que inició la construcción de la infraes-
tructura para llegar a urbes como Monterrey, Durango, Mérida y Oaxaca, y prometió que la señal de la televisión pública seguirá “avanzando hasta que llegue a todos los mexicanos en prácticamente todo el país”. Con este proyecto, comentó, se va en la ruta correcta para que las transmisiones de la cadena del Estado sean captadas en todos los hogares de México a través de antenas convencionales que se están instalando. Con ello, la televisora entra de lleno a “la era del conocimiento. México necesita de una televisión del conocimiento, con producciones del Estado, que puedan ofrecer y diversificar la oferta de televisión educativa, científica, tecnológica, artística, cultural e informativa”.
Segob no controlará contenidos del canal 11 de Normatividad de Medios, Héctor Villarreal. Precisó que la Secretaría de Gobernación pondrá a disposición del Instituto Politécnico Nacio-
unomásuno / Víctor de la Cruz
La Secretaría de Gobernación no tomará el control del Canal Once TV o de algún otro medio de comunicación de servicio público, aclaró el subsecretario
LA POLITICA 29
unomásuno
Fernando Gómez Mont, no habrá control.
nal (IPN) y del Canal Once infraestructura para ampliar su cobertura a cuatro ciudades donde no llega su señal. En entrevista explicó que Gobernación solicitó una serie de permisos a la Comisión Federal de Te l e c o m u n i c a c i o n e s (Cofetel) “que le fueron otorgados, y que hoy los está poniendo a disposición del Canal Once y del Politécnico Nacional”. En ese sentido, el presidente Felipe Calderón anunció la ampliación, en una primera etapa, de la cobertura de canal Once TV en Morelia, Coatzacoalcos, Jalapa y Guadalajara, donde no se trans-
mite la señal por el sistema abierto. Villarreal destacó que tal estrategia es “resultado de un convenio de colaboración con el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, un nuevo organismo descentralizado, de la Secretaría de Gobernación”. Ante las versiones de que ese medio de comunicación formaría parte de la Secretaría de Gobernación, el funcionario reiteró que el Canal Once seguirá perteneciendo al IPN, pero ahora tendrá una amplia posibilidad de llegar a más personas a través de la televisión abierta.
Logra Sener reemplazar 630 mil refrigeradores ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Se han reemplazado, hasta el momento, 630 mil refrigeradores al igual que sistemas de aire acondicionado, ineficientes, dentro del programa de sustitución de electrodomésticos, entre la población más pobre, en el país, informó la secretaria de Energía, Georgina Kessel. Al inaugurar el Foro de Tecnología para el Ahorro de Energía, la funcionaria, dijo que en México se construye un sector de energía, más sustentable, con una nueva forma de producirla y consumirla, que combina la satisfacción de nuestras necesidades energéticas con el respeto por el medio ambiente. Dijo que México y Japón están comprometidos a continuar impulsando el desarrollo de sus respectivas economías de manera sustentable, y este evento abre la oportunidad de fortalecer los lazos de cooperación entre ambas naciones y conocer la tecnología japonesa de vanguardia para la conservación del medio ambiente, la eficiencia energética y el ahorro de energía. En este documento se ha identificado un horizonte de 15 años, en el que se espera un ahorro de energía de hasta 280 terawatts. Para lograr la transición energética en México, se promueven prácticas más eficientes, como la emisión de normas, la difusión de información y la instrumentación de programas dirigidos a las familias de menores recursos. Por ejemplo, con el programa de sustitución de electrodomésticos, hemos reemplazado, hasta la fecha, más de 630 mil refrigeradores y aires acondicionados ineficientes. El Foro fue organizado por la Japan External Trade Organization (JETRO), en coordinación con la Secretaría de Energía, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, así como la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable. En tanto que el encuentro de negocios, en el que participan empresarios mexicanos y japoneses del sector, contó con la coordinación de la Japanese Business Alliance for Smart Energy Worldwide (JASE W).
Georgina Kessel, secretaria de Energía.
M A R T E S 13
DE
JULIO
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Millonario derroche z34.6 millones de pesos "transparentados" z"Por debajo del agua" el monto se triplica zSirvieron sólo para promocionar a Enrique Peńa Nieto en su afán de ser candidato presidencial Gustavo Nieto ifundir el nuevo rumbo de nación que quiere el gobernador Enrique Peña Nieto le costó al erario 34.6 millones de pesos, los cuales fueron gastados entre el 8 de marzo y 15 de junio para publicitar los foros de reflexión "Compromiso por México". Dicho monto representa el 20.1 por ciento del presupuesto autorizado este año para el programa de Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo, donde se concentran la mayoría
D
de los gastos publicitarios del gobierno mexiquense, el cual asciende a 172.3 millones de pesos. La coordinación de Comunicación Social a cargo de Epifanio López Gutiérrez, vía la Ley de Transparencia, informó que la mayor parte del gasto publicitario destinado a los foros de reflexión se fue a la televisión, con 30.3 millones de pesos para las dos principales empresas. En radio, en tanto, se canalizaron 2.2 millones, mientras que a periódicos y revistas
se pagaron 1.9 millones; en total el gobierno estatal contrató a 48 empresas. Los foros de reflexión son páneles convocados por el gobierno estatal con el fin de proponer un nuevo rumbo de nación en política, economía, educación, calidad de vida y desarrollo sustentable, aunque para los partidos de oposición es una estrategia electoral de Peña para posicionarse de cara a la elección presidencial de 2012. El gasto reportado en difusión corresponde únicamente a los tres primeros foros que se realizaron en las instalaciones del Instituto Mexiquense de Cultura durante abril, mayo y junio, y de acuerdo con el programa del gobierno estatal aún faltan otras dos etapas, además
Los foros de reflexión "Compromiso por México" dilapidaron el erario.
Costaron poco más de 34 millones de pesos. de las conclusiones que están programas para septiembre. La información proporcionada por Comunicación Social refiere que por empresa, Televisa México y Toluca se llevaron la mejor parte con 21.8 millones, mientras que TV Azteca cobró 8.5 millones, aunque no se precisa cuántos spots o publinotas se transmitieron en total. Las empresas radiofónicas, en tanto, cobraron menos recursos, pero destacan Grupo Fórmula con 403 mil pesos, Radio Centro con 390 mil, y Grupo Acir con una inversión de 225 mil pesos. En medios impresos, donde más publicidad se contrató fue en Contralínea, con 278 mil pesos,
y la revista Letras Libres, con 194 mil. Respecto al gasto en medios alternos, como espectaculares, el gobierno mexiquense asegura que está utilizando la red de carteleras propiedad del estado, pero no detalla la erogación por la producción e impresión de esos anuncios colgados en diversas avenidas y carreteras de la entidad. El gasto de difusión es adicional a las erogaciones reportadas por la Secretaría de Finanzas para la instalación de carpas y escenarios en el Centro Cultural Mexiquense, sede del evento, mismas a las que se destinaron 1.2 millones de pesos.
Para penales…
20 mdp gastados en tecnología biométrica Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, el Estado de México instaló en tres penales el acceso biométrico. Así lo dio a conocer el director general de Prevención y Readaptación Social de la ASE (Agencia de Seguridad Estatal), Eric Sevilla Montes de Oca; dijo que dicha tecnología estará dispuesta y lista para funcionar a más tardar en el mes de septiembre en los Centros Preventivos y de Readaptación Social de Barrientos en Tlalnepantla; Nezahualcóyotl Bordo de Xochiaca y Ecatepec.
Con esta tecnología, aseguró, se tendrá un acceso a los penales con mayor control y eficacia, ya que familiares, abogados, proveedores y servidores públicos deberán contar con una credencial que en un código de barras contendrá toda la información necesaria para poder ingresar, como el nombre del interno, los días de visita autorizados, menores que pueden ingresar, entre otros. Dicha credencial deberán mostrarla para su ingreso y deberán colocar su dedo para re-gistrar la huella en los siste-
mas tecnológicos, por lo que el acceso ya no estará a discreción de quienes se encuentren en las aduanas de esos penales. También se informó que esta tecnología se aplicará en breve en el penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez. Cabe hacer mención que estos tres penales concentran una población superior a los 8 mil 700 internos, que representa aproximadamente el 47 por ciento de la población total carcelaria en la entidad, y reciben en promedio de 17 mil visitantes todos los fines de semana.
20 millones de pesos en inversión para el sistema penitenciario erogó el gobierno estatal.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Fomentan equidad de género en Cuautitlán Izcalli Guillermo Torres uautitlán Izcalli, Méx.Por unanimidad, el Cabildo de Cuautitlán Izcalli aprobó la creación del Consejo de Equidad de Género de Cuautitlán Izcalli abriendo un nuevo espacio de diálogo y comunicación constante que promueve política, estrategias y líneas de acción para erradicar la desigualdad en la administración pública, a propuesta de la presidenta municipal Alejandra del Moral Vela. Mejorar cualquier tipo de discriminación en el desarrollo laboral es la meta principal de este Consejo, del cual la alcaldesa agregó estar convencida de que también permitirá impulsar el sano desarrollo de las capacidades de las mujeres y hombres que actualmente laboran en el municipio que se reflejará en la ciudadanía. Durante la 42 sesión de cabildo, Del Moral Vela dijo que con estas medidas se busca propiciar las buenas relaciones personales en el ambiente de trabajo, donde imperen el respeto y la dignidad humana sin distinción de sexo, edad, ni condiciones sociales, y en donde existan las mismas oportunidades para todas las
C
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
personas. La aprobación de la integración del Consejo es un gran paso para dignificar y darle su lugar a la mujer en la administración pública, y surge como una necesidad de seguir apoyando al género femenino que en muchas ocasiones trunca su carrera en el servicio público al ser víctimas del compadrazgo o la discriminación. Además de impulsar una política activa de promoción de la mujer, la instalación del Consejo permitirá mejores oportunidades laborales, ofreciendo una esperanza de desarrollo integral donde se fomentará una orientación, formación y la aceptación de la mutua responsabilidad entre hombres y mujeres, incentivando el cambio cultural tan necesario en la sociedad. Preocupada y ocupada por la situación actual de cientos de trabajadoras, la alcaldesa Alejandra del Moral Vela dio con esto el primer paso al crear una instancia de control para el cumplimiento de normas y de los propios objetivos a favor de una sociedad que se desenvuelva equitativamente en un sano funcionamiento, compartiendo roles.
Tenango del Aire...
Buscan apoyar a madres solteras
Maribel Valdés Santos, presidenta del DIF de Tenango del Aire, gestiona apoyos para familias vulnerables. Efraín Morales enango del Aire, Méx.Según autoridades del municipio de Tenango del Aire, el índice de madres solteras ha ido en aumento en los últimos años, lo que exige un mayor trabajo de parte del Sistema DIF (Desarrollo Integral de la Familia) local, para combatir este tipo de fenómeno social que redunda en ocasiones en hogares disfuncionales, con familias que no ofrecen una formación adecuada a los jóvenes, al interior de la célula más importante que es el núcleo de toda la sociedad.
T
Alejandra del Moral Vela, alcaldesa de Cuautitlán Izcalli.
Con un registro que oscila las 300 madres solteras en la demarcación, la presienta del sistema DIF, Maribel Valdés Santos, comentó a unomásuno/Diario Amanecer que se están redoblando esfuerzos para atraer programas de apoyo a este vulnerable sector de la sociedad tenanguense, además de que se realizan campañas de concientización a las jóvenes de la demarcación, para evitar que crezca el índice de mujeres que se convierten en madres sin tener una pareja estable. Con apoyos como canastas básicas de alimentación, platicas de nutrición, asesoría jurídica y psi-
cológica, se benefician a más de 450 familias entre madres solteras y gente con capacidades especiales, que son una de las preocupaciones del DIF municipal. Asimismo, esta institución vela por otros sectores vulnerables como los adultos mayores y familias de escasos recursos quienes tienen algún tipo de beneficio gestionado por Valdés Santos, al frente del DIF de la municipalidad quien dijo estar comprometida con la gente de su comunidad que ha confiado en el trabajo que ha realizado, y que seguirá tramitando ante el gobierno mexiquense.
Hay en la entidad 20 conflictos limítrofes himalhuacán, Méx.- De los 20 conflictos por límites territoriales que existen en el estado, se han solucionado cinco en el último año, dijo el legislador priísta Miguel Angel Casique, quien precisó que otras siete iniciativas ingresaron a la Cámara de Diputados local para su análisis.
C
El legislador, quien es integrante de la Comisión de Límites Territoriales del Congreso mexiquense, dijo que se resolvió de manera reciente el conflicto entre los ayuntamientos de Chicoloapan y Los Reyes la Paz. El primero, recordó el legislador, tuvo que ceder más de mil 200 hectáreas a Los Reyes la Paz.
Las querellas de Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México, ChimalhuacánChicoloapan y Tenango del AireCocotitlán, son otros de los problemas que se solucionaron con la intervención del Congreso estatal. Casique Pérez explicó que siete iniciativas para resolver conflictos territoriales
entre municipios están a la espera de análisis por la 57 Legislatura. San Felipe del Progreso-Tejupilco y Chimalhuacán-Nezahualcóyotl, son dos de los problemas territoriales que no se han resuelto y que en algunos momentos han provocado tensión entre las autoridades de esas localidades.
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
unomásuno
Luvianos, con más infraestructura
Para Zinacantepec 1 millón 385 mil pesos en obras
El síndico René Flores Martínez y el primer regidor David Vilchis Gómez dieron el banderazo a diversas obras con una inversión de más de un millón 385 mil 103 pesos inacantepec, Méx.- Con una inversión de un millón 385 mil 103 pesos iniciaron diversas obras que beneficiarán a más de dos mil 400 habitantes de Santa María del Monte, el Cerro del Murciélago y de las colonias La Joya y Las
Z
Culturas. En representación del alcalde José Gustavo Vargas Cruz, el síndico René Flores Martínez y el primer regidor David Vilchis Gómez realizaron una gira de trabajo por distintas zonas de Zinacantepec para dar el bandera-
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.
L
zo de inicio de las obras, las cuales coadyuvarán con las condiciones de vida de los ciudadanos. "No somos funcionarios de escritorio, por el contrario y de acuerdo a las instrucciones del presidente municipal, acudimos a las comunidades a conocer las necesidades de los habitantes para darles solución sin firmar documento alguno y como lo ha mencionado José Gustavo Vargas Cruz, mi palabra vale", coincidieron en manifestar Flores Martínez y Vilchis Gómez. En Santa María del Monte, en el barrio de San Bartolo el Llano, inicia la continuación de red de drenaje sanitario de la calle La Esperanza, ahí se realizará el suministro y colocación de 190 metros lineales de tubo de concreto; la construcción de 10 pozos de visita tipo común y la colocación de 114 ml. de tubo de concreto con junta hermética, con una inversión de 259 mil 464 pesos. En el barrio de San Bartolo el Viejo, la construcción de red de drenaje sanitario en avenida Almoloya de Juárez, entre 3 de Mayo hasta la escuela primaria, se invertirán 355 mil 890 pesos.
Gobierno del Estado de México Poder Judicial Juzgado Segundo Civil de Toluca
uvianos, Méx.- Con una inversión superior a los 693 mil 802 pesos se tienen programados mil 409 metros cuadrados de concreto hidráulico en una calle de la colonia 12 de Diciembre, así como guarniciones y banquetas, informó el presidente municipal de Luvianos, Zeferino Cabrera Mondragón. Al dar continuidad a los trabajos que se realizan en esta calle el munícipe estuvo acompañado por Benito Jaimes Alpízar, sindico municipal; Arnulfo Pérez González, primer regidor; Juventino Arce Rodríguez, segundo regidor; J. Asunción Juan Basilio, quinto regidor; Silvano Jaimes Jaimes, noveno regidor; direc-
"Somos un gobierno comprometido con la historia": Zeferino Cabrera Mondragón, alcalde de Luvianos
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL.
EDICTO OCTAVIO GUZMAN OSORIO. El Juzgado Sexto Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan de Juárez, Estado de México en su acuerdo de fecha veinte de enero del año dos mil diez, dictado en el expediente 571/2008, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por ROYAL TECHNOLOGIES SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, en contra de CASAS BIENES Y RAICES SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE Y OCTAVIO GUZMAN OSORIO. AL SEGUNDO DE LOS NOMBRADOS Se ordenó emplazarlo por Edictos respecto de la demanda formulada en la que le reclama: a).- El pago total de la cantidad de 1´050,000.00 (UN MILLON CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) que como suerte principal importa los pagares que dan la cantidad descrita en el inicio de la presente prestación mismos que se anexan en original y que solicitó sean guardados en el seguro del Juzgado. b).- El pago liquido y en moneda nacional que importan los intereses generados hasta esta fecha a razón de a la tasa de interese anualizada del 36% obre saldo insoluto mensual pactado dentro de los mismos documentos al momento del incumplimiento y hasta la total liquidación. Del mismo que será cuantificado mediante incidente de ejecución de sentencia respectivo. d).- Los gastos y costas que origine el presente juicio. Haciéndose saber que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación a dar contestación a la demanda entablada en su contra, quedando a su disposición las copias de traslado en la Secretaría de este Juzgado. Se fijara además en la puerta de este Juzgado, una copia integra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento. Apercibiéndole que en caso de no comparecer dentro del plazo concedido, ya sea por si mismo, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en rebeldía haciéndose las ulteriores notificaciones de su parte en términos del artículo 1070 del Código de Comercio vigente en la Entidad.
JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA I N S TANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO. EDICTO. LUIS SANTIAGO SOTO
EDICTO
EDICTO.
En el expediente número 678/09, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, que promueve BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A, por conducto de su apoderado legal, Licenciado LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORON A, en contra de LUIS SANTIAGO SOTO, el Juez Segundo Civil de Primera Instancia, del Distrito Judicial de Toluca, México, ordenó el emplazamiento a los demandados LUIS SANTIAGO SOTO, por medio de edictos, demandándoles, las siguientes prestaciones: A. El pago de la cantidad de $339,083.83 (trescientos treinta y nueve mil ochenta y tres pesos ochenta y tres centavos moneda nacional), por concepto de suerte principal (saldo de crédito), cantidad considerada al día 7 de septiembre de 2009, en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 1 foja, expedido por el contador facultado de banco Nacional de México, Sociedad Anónima, Integrante del Grupo Financiero Banamex, atento a lo dispuesto por el articulo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor, que se acompaña a este demanda (anexo 2). B. El pago de la cantidad de $32,936.09 (treinta y dos mil novecientos treinta y seis pesos nueve centavos moneda nacional), por concepto de intereses ordinarios generados al día 7 de septiembre de 2009, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas cuarta, séptima y octava del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi poderdante y la ahora demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 1 foja, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, Integrante del Grupo Financiero Banamex, atento a lo dispuesto por el articulo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. C. El pago de la cantidad de $847.94 (ochocientos cuarenta y siete pesos noventa y cuatro centavos moneda nacional), por concepto de intereses moratorios generados al día 7 de septiembre de 2009, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas cuarta, séptima y octava del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 1 foja, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, integrante del Grupo Financiero Banamex, atento a lo dispuesto por el articulo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. D. El pago de la cantidad de $2,225.30 (dos mil doscientos veinticinco pesos treinta un centavos moneda nacional), por concepto de seguros, generados al día 7 de septiembre de 2009, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima quinta del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria celebrado entre Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y la parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado 101 foja, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, Integrante del Grupo Financiero Banamex, atento a lo dispuesto por el articulo 68 de la ley de Instituciones de crédito en vigor. E. El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Se le hace saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al en que surta efectos la última publicación. Prevéngaseles, para señalen domicilio en esta Ciudad par oír y recibir notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se les harán en términos del artículo 1069 del Código de Comercio en vigor. Procédase a fijar en la puerta del Tribunal, una copia íntegra de la resolución, en todo el tiempo del emplazamiento, apercibiéndoles que pasado el plazo aludido, si no comparecen por si, por apoderado o gestor que los represente, se seguirá el juicio en rebeldía.
MARIA A N TONIETA MONDRAGÓN LERMA.
FRANCISCO LEÓN ESTRELLA y SUSANA ROBLES DE LEÓN En el expediente número 270/10, relativo al juicio ORDINARIO MERCANTIL, que promueve BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó N I M A, por conducto de su apoderado legal, Licenciado LUIS FERNANDO ALBARRÁN CORON A, en contra de FRANCISCO LEÓN ESTRELLA y SUSANA ROBLES DE L E Ó N, el Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, México, ordenó el emplazamiento a los demandados FRANCISCO LEÓN ESTRELLA y SUSANA ROBLES DE LEÓN, por medio de edictos, demandándoles, las siguientes prestaciones:
Los presentes edictos se publicarán por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local de la entidad. Expedido en Toluca, México, a los seis días del mes de julio del año dos mil diez. DOY FE
Se le hace saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al en que surta efectos la última publicación a hacerse sabedora del contenido de la demanda. Prevéngasele, para que señale domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibida que de no hacerlo, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se le harán en términos de lo dispuesto por al artículo 1069 del Código de Comercio en vigor. Procédase a fijar en la puerta del Tribunal, una copia íntegra de la resolución, en todo el tiempo del emplazamiento, apercibiéndole que si pasado éste término no comparece por sí, por apoderado o gestor que la presente, se le declarara contestada la demanda en sentido negativo y se seguirá el juicio en su rebeldía.
JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA I N S TANCIA, DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA, MÉXICO.
A. El cumplimiento del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado por Banco Nacional de México, Sociedad Nacional de Crédito, hoy Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, y los ahora demandados señores Francisco León Estrella y Susana Robles de León, en su carácter de acreditados y garantes hipotecarios, de fecha 27 de febrero de 1988, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad de Toluca, México, bajo la partida número 617-8340, del volumen 161, libro segundo, sección primera, a fojas 122, de fecha 6 de octubre de 1988. B. El pago por concepto de suerte principal (capital vencido) de la cantidad de $91,682.52 (noventa y un mil seiscientos ochenta y dos pesos cincuenta y dos centavos), por haber incurrido los ahora demandados en las hipótesis previstas, en la cláusula décima y décima quinta incisos b) y j), del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria. C. El pago, por concepto de intereses vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y las que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y los ahora demandados, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia. D. El pago por concepto de intereses moratorios, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava, novena y décima del contrato de apertura de con garantía hipotecaria, celebrado entre mi poderante y la ahora demandada, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia.
F. El pago de los gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución. Se le hace saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al en que surta efectos la última publicación. Prevéngaseles, para señalen domicilio en esta Ciudad par oír y recibir notificaciones, apercibidos que de no hacerlo, las subsecuentes y aún las de carácter personal, se les harán en términos del artículo 1069 del Código de Comercio en vigor. Procédase a fijar en la puerta del Tribunal, una copia íntegra de la resolución, en todo el tiempo del emplazamiento, apercibiéndoles que pasado el plazo aludido, si no comparecen por si, por apoderado o gestor que los represente, se seguirá el juicio en rebeldía. Los presentes edictos se publicarán por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local de la entidad.
DOY FE SEGUNDO SECRETARIO.
SEGUNDO SECRETARIO.
NOTIFIQUESE PUBLÍQUESE POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN LOS PERIÓDICOS DE CIRCULACION AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONALY EN UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO DE MÉXICO O DISTRITO FEDERAL, SE EXPIDE EL PRESENTE EN EL JUZGADO SEXTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO A LOS NUEVE DIAS DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. DOY FE. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. MARÍA GUADALUPE ESQUIVEL GELDIS
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 Felipe Villanueva sur 203 Tels. 215-13--28 y 213-00-08 Toluca, Méx. Fax 214-59-45 AVISO NOTARIAL
E. El pago por concepto de seguros vencidos, generados a la fecha de presentación de esta demanda, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima cuarta del contrato de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mí representada y la ahora parte demandada, concepto que se liquidara en ejecución de sentencia.
Expedido en Toluca, México, a los seis días del mes de julio del año dos mil diez. Los presentes edictos se publicaran por tres veces, consecutivas en un periódico de circulación amplio y de cobertura nacional y en un periódico local de la entidad. Expedido en Toluca, México a los seis días del mes de julio del año dos mil diez.
JUZGADO SEXTO CIVIL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA E N N A UCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DEMÉXICO
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO. PODER JUDICIAL. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA. JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE CUANTIA MAYOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE TOLUCA.
En el expediente número 190/10, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, que promueve BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD A N Ó M I N A, por conducto de su Apoderado Legal, Licenciado LUIS FERNANDO ALBARRAN CORON A, en contra de MARIA A N TONIETA MONDRAGÓN LERMA, el Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, Estado de México, ordenó el emplazamiento a la demandada MARIA A N TONIETA MONDRAGÓN LERMA, por medio de edictos, demandándole las siguientes prestaciones: A. El pago de la cantidad de $65,925.74 (sesenta y cinco mil novecientos veinticinco pesos setenta y cuatro centavos moneda nacional), por concepto de suerte principal (capital vencido), cantidad considerada al día 01 de diciembre de 2008, en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedidos por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. B. El pago de la cantidad de $4,808.83 (cuatro mil ochocientos ocho pesos ochenta y tres centavos moneda nacional), por concepto de intereses vencidos generados al día 01 de diciembre de 2008, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi poderdante y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. C. El pago de la cantidad de $4,067.17 (cuatro mil sesenta y siete pesos diecisiete centavos moneda nacional), por concepto de intereses moratorios generados al día 01 de diciembre de 2008, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en las cláusulas sexta, séptima, octava y novena del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. D. El pago de la cantidad de $85.88 (ochenta y cinco pesos ochenta y ocho centavos moneda nacional), por concepto de primas de seguros vencidos generados al día 01 de diciembre de 2008, fecha del estado de cuenta certificado, y los que se sigan causando hasta la total solución del adeudo, de acuerdo a las condiciones, montos y porcentajes estipulados en la cláusula décima tercera del contrato de apertura de crédito con garantía hipotecaria, celebrado entre mi representada y la ahora parte demandada, al que se hará referencia con posterioridad y en términos del estado de cuenta certificado, debidamente desglosado en 4 fojas, expedido por el contador facultado de Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, atento a lo dispuesto por el artículo 68 de la ley de instituciones de crédito en vigor. E. El pago de gastos y costas que este juicio origine, hasta su total solución.
tor de Obras Públicas, Iván Granados Arellano; director de Desarrollo Social, Elías Carbajal Benítez; el tesorero municipal, José Benítez Benítez y vecinos. Dentro de la realización de trabajos como este siempre se busca que la mano de obra sea de la comunidad y de esta manera beneficiar por partida doble a los habitantes. Como ejemplo es esta calle, se benefician con ella y se tiene el empleo temporal, queremos que nuestros vecinos se favorezcan lo más posible, sabemos de la situación por la cual todos pasamos, por eso busquemos y demos alternativas de solución, dijo Cabrera Mondragón.
Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.- Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado del México". Ante mi LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO, con residencia en Toluca, en funciones y en cumplimiento a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles Vigente en la Entidad, hago saber: a solicitud de la señora Imelda María de las Mercedes Cruz Contreras, quien también es conocida con los nombres de Mercedes Cruz Contreras y María de las Mercedes Cruz Contreras por su propio derecho y en representación de la señora Lucia Guadalupe Espinosa Cruz. Que en esta Notaria Pública a mi cargo se radicó la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR FELIX ESPINOSA, QUIEN TAMBIEN FUE CONOCIDO CON LOS NOMBRES DE J. FELIX ESPINOSA ALBARRAN Y FELIX ESPINOZA ALBARRAN, mediante Instrumento número 17,644 volumen 404 de fecha veinticinco de Mayo del año dos mil diez, pasado ante mi fe, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notario para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su Reglamento, y toda vez que las presuntas herederas son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna entre ellas, se dio inicio al Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a los veintitrés días del mes de Junio del año 2010 NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA. -Rúbrica-
LIC. A N A LIDIA ORTIZ GONZÁLEZ LIC. ANA LIDIA ORTIZ GONZÁLEZ.
LIC. ANA LIDIA ORTIZ GONZÁLEZ. SECRETARIO DE ACUERDOS
Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
M A R T E S 1 3 DE JULIO DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
PAMPLONA, España.- El torero español Julián López "El Juli", considerado uno de los mejores diestros de la temporada, resultó herido ayer luego de ser cogido por un toro en una de las corridas de las fiestas de San Fermín, en Pamplona.
ATLETISMO
PARIS, Francia.- El triple campeón olímpico Usain Bolt no competirá en la fecha de la Liga Diamanate de Londres el próximo mes porque no será viable en términos financieros debido a las leyes impositivas británicas.
Regresó el campeón a casa. Buena experiencia y un título mundial son los frutos de un trabajo que sólo los grandes pueden hacer. Bien por “La Roja”.
¡Regreso triunfal! MADRID, España.- La campeona selección española volvió a su país tras coronarse en el Mundial de Futbol de Sudáfrica. El capitán de la Furia, Iker Casillas, bajó de la aeronave con la Copa en las manos, despertando el júbilo del personal del Aeropuerto de Madrid-Barajas. El programa de celebraciones comenzó con una recepción con los reyes en Palacio Real y siguió con una visita al presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en la Moncloa. Tras los homenajes oficiales, los jugadores subieron a un autobús descubierto para recorrer las arterias de Madrid, en una gigantesca fiesta cerca del Palacio Real, donde los esperaron al menos 150 mil personas. España olvidó por un momento la crisis económica y el desempleo del 20 por ciento para festejar frenéticamente, hasta altas horas de la noche, este primer título mundial, al grito de "¡Campeones, Campeones, oé, oé, oé!". En el centro de Madrid, decenas de miles de aficionados, sobre todo jóvenes, enfundados la mayoría en la camiseta roja de “La Roja”, o bien agitando banderas rojas y gualdas, pasaron la noche celebrando el flamante título. "Vamos de fiesta, con Andrés Iniesta!", cantaba un grupo, a altas horas en la Puerta del Sol.
Fallas de origen
TENIS
LO QUE NO SE VIO
La Furia Roja regresó a casa campeón del mundo.
¡Diego, sin drogas!
NBA
LOS ANGELES, California.- La amistad y el cariño al equipo pudo más que el brillo del nuevo trío de estrellas. El guardia Derek Fisher anunció que se queda con Lakers de Los Angeles y su amigo Kobe Bryant, con quien ha ganado cinco títulos NBA. El Pibe no cayó de nuevo en adicciones.
BUENOS AIRES, Argentina.El director técnico de la selección argentina, Diego Maradona, no ha retomado su adicción a las drogas, tras la decepcionante derrota de sus dirigidos en cuartos de final del Mundial, dijo ayer su médico Alfredo Cahe, en declaraciones a una radio local. Cahe, quien ha sido médico de Maradona desde los 15 años, dijo que habló con el ídolo argentino pero que no lo vio deprimido, sino enojado por no haber llevado a Argentina a la final de la Copa del Mundo y por la derrota 4-0 ante Alemania en Sudáfrica. Maradona estuvo a punto de morir en el 2000 y el 2004 debi-
do a su adicción a las drogas y el alcohol, pero su médico insistió en que esta vez no ha sufrido una recaída. "Uno siempre ha estado pendiente, especialmente en este momento de shock emocional. Diego hizo la melancolía lógica, no hizo una depresión profunda y nada que ver con lo que dicen por ahí que volvió a la adicción (...) Es una barbaridad", afirmó a la emisora radial La Red de Argentina. "Yo creía que lo iba a encontrar en peores condiciones y no, lo veo pensativo, no resignado, sino con un poco de bronca (enojo) porque se le escapó el triunfo".
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
EL DEPORTE 34
“Estamos listos”: Palencia
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ
Vicente, sí va con América A través de su página oficial, América dio a conocer de manera oficial la llegada del uruguayo Vicente Sánchez como nuevo refuerzo para el Apertura 2010. El delantero jugó para Toluca desde el Invierno 2001, luego de que recibiera una invitación de parte del técnico Ricardo Antonio La Volpe, así como la recomendación de José Saturnino Cardozo. Con los Diablos Rojos anotó un total de 32 goles en 76 partidos, fue campeón en el Apertura 2002 y en el 2005 ante Monterrey donde marcó 3 de los 6 goles con los que los Choriceros vencieron al cuadro regiomontano. En el 2007 fue nominado al Balón de Oro como el mejor medio ofensivo y como mejor jugador del Apertura 2006 ganando el premio en ambas categorías. Después de triunfar en México, probó suerte con el Schalke 04 de la Bundesliga, equipo con el que disputó un total de 50 partidos y marcó 3 goles. Se espera la llegada de Sánchez de un momento a otro para que realice los exámenes médicos de rigor y luego se incorporará al trabajo con el equipo, ya sea en Estados Unidos o hasta la semana entrante cuando regresen al Nido para preparar su partido contra Pachuca, correspondiente a la fecha 1 del torneo de Liga Apertura 2010.
“El gatillero” busca comenzar nuevo camino y ganar el primer partido de Interliga.
La Franja viajó a EU unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Azulcremas reconocen como refuerzo a Vicente Sánchez.
El primer equipo de Pumas se encuentra en Boston, Massachusetts, para disputar el Grupo B de Súper Liga norteamericana contra Revolution de Nueva Inglaterra, Monarcas Morelia y Fire de Chicago. Sobre el debut en esta competencia, mañana, contra Nueva Inglaterra, Juan Francisco Palencia declaró en conferencia de prensa que el equipo está listo: "Buscaremos comenzar por buen camino y ganar el primer partido. Nuestra intención es conseguir buenos resultados". "Siempre queremos ganar y aunque todavía no estamos al ciento por ciento, sí daremos nuestro máximo esfuerzo", aseguró el atacante universitario. A su vez, el mediocampista Leandro Augusto se mostró consciente de la importancia del evento y la responsabilidad personal y grupal al acudir al mismo: "No se trata de partidos de preparación. Son encuentros de un torneo oficial y con esa seriedad los tomaremos". El entrenamiento se realizó durante hora y media, a puerta abierta, en el parque público de veteranos de la Waltham High School.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
Chelís mantendrá el concepto de juego de temporadas pasadas.
PUEBLA.- Con equipo completo, y al ciento por ciento físicamente, el Puebla de La Franja partió ayer rumbo a Estados Unidos para encarar el Superliga, en donde hará su debut el jueves frente a Chivas USA en el Home Depot Center de Carson, California. "Vamos a buscar hacer lo que venimos haciendo en la pretemporada, que prevalezca el concepto, ser contundentes en el gol, eso es lo que vamos a buscar, después ganar o perder no
depende de lo que hagas tú, depende de muchas otras cosas, eso ya lo vimos en el Mundial", dijo el entrenador José Luis Sánchez Solá, quien viajó al Superliga con 20 jugadores de campo y tres porteros. Aunque muchos equipos le hagan el feo a este tipo de torneos, para los Camoteros, según "Chelís", es un justo premio al esfuerzo que el equipo viene realizando en las últimas campañas, el cual los llevó a disputar el Interliga a principios del año.
Hernán Cristante, sin equipo unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
El argentino ya no pertenece al Toluca.
TOLUCA, Méx.- Aunque su mayor ilusión es concluir su carrera con Diablos Rojos del Toluca, Hernán Cristante no descarta la posibilidad de jugar para otros equipos. Cristante no detalló si existe alguna oferta para jugar en el extranjero, incluyendo alguna invitación de un club de su natal Argen-
tina, pero mencionó que la posibilidad de salir de la institución mexiquense está ahí. El guardameta agregó que no hay ningún contrato con el Club Toluca; sin embargo, sigue rehabilitándose en las instalaciones choriceras de su operación que lo alejó de las canchas hace ya varios meses. "Si bien no tengo un con-
trato tengo que trabajar, sigo en el club (Toluca). Hay la posiblidad de ir a otro equipo, estoy viendo", dijo el guardameta sin dar más detalles. Cristante mencionó que tiene la camiseta de Los Diablos Rojos bien puesta, pero seguir como titular en el equipo no es su decisión y no está en sus manos.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
EL DEPORTE 35
Listo, Rodrigo para 24 Horas RAÚL ARIAS REPORTERO
Joakim no va si el juego es en Arizona.
Soria, en duda ANAHEIM, EU.- El relevista mexicano Joakim Soria tiene un mensaje para las Grandes Ligas: Si el Juego de Estrellas de 2011 es en Arizona, no cuenten con él. "Yo tengo que apoyar a mi comunidad latina. A mí me podrían detener y pedirme documentos y la verdad es que si hay una protesta latina, no voy a ir al Juego de Estrellas", declaró Soria ayer durante la conferencia de prensa de los participantes en el clásico de mitad de temporada. Soria expresó que la ley de Arizona que busca combatir a los indocumentados no es un asunto legal simplemente sino un tema de seres humanos. Soria no es el único jugador que se opone a la nueva ley de Arizona, la cual afectaría en esencia a los hispanos. "Es un tema delicado, pero con suerte habrá cambios en la ley antes de que se tenga que tomar una decisión al respecto", expresó el jardinero dominicano de los Azulejos de Toronto, José Bautista. Bautista señaló que no sabe qué decisión tomaría en caso de tener una invitación para el Juego de Estrellas en Arizona, pero no se comprometió a asistir. La oficina de las Grandes Ligas aún no ha fijado una posición oficial sobre el tema, a pesar de numerosas peticiones de grupos hispanos para que cambien la sede. Ayer, un grupo de 50 personas inició una protesta pidiendo a Grandes Ligas que no realicen el Juego de Estrellas de 2011 en Arizona.
Mientras casi todo el país estaba atento al mundial de futbol, Rodrigo Ordóñez y Roberto Mendoza se prepararon intensamente para afrontar la tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México, a disputarse este fin de semana en las cercanías de Valle de Bravo. La tripulación del auto estelar del equipo TP Guanajuato Bicentenario patrocinado por Nextel recién regresó de Valle de Bravo, luego de sostener su segundo entrenamiento en el área, donde se espera un Rally 24 Horas de alto grado de dificultad a causa de la lluvia y las condiciones extremas características de la competencia. “Casi la mitad del recorrido es nuevo, porque hay unas partes asfaltadas que antes eran de terracería. Es un rally muy complicado. Siempre un 24 Horas es desgastante y tiene su matiz de dificultad, aunque no es el formato como en antaño que era una batalla contra el clima y la noche, pero sigue siendo el más largo del año,
El campeón nacional rallista, listo para Valle de Bravo. con todos los elementos en contra, como la lluvia, neblina, noche y el camino. Tiene de todo, hay partes lentas y otras rápidas”, explicó Ordóñez. Líder del campeonato con 18 puntos luego de su triunfo en Aguascalientes, Rodrigo detectó
dos tramos claves; primero, el de Ixtapan del Oro, “un trayecto hermoso, de 10 kilómetros, todo el tiempo del lado derecho tiene un voladero, es un paisaje impresionante pero angosto, la carretera es poco transitada y por lo mismo está sucia”, comentó.
EAW en Guerrero COSTALITO REPORTERO
Las Bellas del Ring, presentes en Chilpancingo, el fin de semana.
El Palenque de la Feria de Chilpancingo, Guerrero, será el escenario para la presentación estelar de la empresa EAW Internacional y su Ring de Dos Pisos, la cual estará respaldada por la presencia de uno de los grandes ídolos de la afición, Latín Lover, así como del Gigantes Extasis y las siempre atractivas Bellas del Ring; además de muchas sorpresas más. Todo esto será el sábado 17 a partir de las 20:00 horas, cuando inicie el gran cartel que se ha confeccionado y
que está plagado de grandes figuras nacionales e internacionales. En la lucha súper estelar aparecerá Latín Lover acompañado por el hijo del ídolo guerrerense Lizmark Jr., quienes harán frente al siempre polémico pero espectacular Juventud Guerrera, quien será padrino de presentación de un nuevo personaje de EAW, el Fauno, de quien se esperan grandes cosas. Y como será una noche de presentaciones, en la contienda estelar hará su debut en las filas de EAW el Hijo de Rey Misterio.
unomásuno / Jesús Martínez gutiérrez
FCH no abanderará a representativo de JCC
Bernardito de la Garza, desairado.
El presidente Felipe Calderón no abanderará a la delegación mexicana que competirá en Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, que inician el 17 de julio, en el acto programado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR). Calderón rompe así con la tradición de que el jefe del Ejecutivo en turno entrega el Lábaro Patrio a la selección tricolor que participa en
las competencias del ciclo olímpico, es decir Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos. A diferencia de cuando el presidente abanderó al Tri para su participación en Copa del Mundo Sudáfrica 2010 en CAR y la Federación Mexicana de Futbol y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) solicitaron puntualidad y atender indicaciones del Estado Mayor Presidencial y se res-
tringieron acreditaciones, para el acto con la selección centroamericana la dependencia sólo envió invitación sin mayores indicaciones y sin anunciar tampoco al secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio. Ni presidencia ni Conade, organismo que envió ayer dos veces la invitación por correo electrónico, tampoco precisaron los motivos de la ausencia de Calderón a la ceremonia que encabezará Bernardo de la Garza.
36 EL DEPORTE
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Cosechando triunfos ANV Reyes Aztecas, en busca LUIS MANUEL JUÁREZ ENVIADO ESPECIAL
GUADALAJARA, Jalisco.- Los nadadores de Acuática Nelson Vargas continúan subiendo al podio del Campeonato Nacional de Curso Largo que se realiza en la Universidad de Guadalajara, en cuya segunda jornada de actividades aportó importantes triunfos a las delegaciones del Estado de México, Aguascalientes, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Quintana Roo. En los 50 metros mariposa, Marco Arredondo, de ANV Estado de México, ganó la medalla de oro en la categoría 17-18 años, con 26.61 mientras que Ewrin Guillén, de ANV Chetumal, fue plata en primera fuerza con 26.33 y bronce en los 100 metros dorso con 1:01.63. Asimismo, en los 50 metros mariposa, Daniela Gómez Barri-
entos se llevó la tercera posición de la categoría 13-14 años con 30.71 segundos. En los 400 metros combinado individual subieron al podio Sharon Rodríguez, de ANV Querétaro, medalla de oro en la categoría 13-14 años, con 5:16.56, que la ubicaron en el segundo lugar de la primera fuerza; Magaly Mayen, de ANV Estado de México y Fernanda Armenta, plata y bronce en la categoría 17-18 años, con 5:18.07 y 5:20.34, respectivamente. Moisés Saldívar, de ANV Puebla, en la categoría 15-16 años e Irwin Willen, de ANV Chetumal, categoría 17-18 años, resultaron medallistas de oro en los 400 metros combinado individual, con cronos de 4:54.57 y 4:41.84, respectivamente. Con este resultado, Irwin Guillén fue segundo de la categoría abierta.
de título Nacional MDK
RAÚL
TAVERA
REPORTERO
La Organización Reyes Aztecas se prepara a conciencia para buscar el título absoluto del Nacional de la Asociación Mexicana de Moo Duk Kwan que dirige el profesor Isaías Dueñas, evento que se llevará a cabo el próximo sábado en el Gimnasio Juan de la Barrera, en donde disputarán honores más de 70 equipos de toda la República Mexicana. El profesor Miguel Montaño, director general de Reyes Aztecas ha trabajado intensamente con sus alumnos y profesores para ir en busca del título Nacional MDK, sin duda un codiciado trofeo que para llevarse se preparan durante todo el año los taekondiones de esta prestigiada organización. Montaño, en esta ocasión, cuenta con el apoyo de las autoridades de Los Reyes, La Paz, quienes han dado todas las facilidades por órdenes del presidente municipal Rolando Castellanos; los competidores que represen-
Los Alpes, en todo su esplendor ENRIQUE ROMERO COLABORADOR La 97 edición del Tour a Francia, que arrancó el tres de julio en Rótterdam, Holanda, vivió ayer su primer día de descanso de dos, cubriendo en ocho etapas 1.441 kilómetros, destacando el suizo Fabian Cancellara, con el liderato, el suéter amarillo de Credit Lyonnais, hasta la etapa siete, un día antes de la primera jornada en los Alpes, en donde los ases del ciclismo profesional se enfrentan a verdaderas montañas, como la novena etapa, de Morzine Avoriaz a Saint Jean Maurienne, en donde se darán las grandes diferencias. La octava etapa causó estragos, con sus 189 kilómetros de recorrido de la Estación de Rousses a Avoriaz Morzine, con dos altas montañas, en donde sucumbió
Lance Armstrong, del Radio Shack TREK, el heptacampeón del Tour, que perdió once minutos y cayó al lugar 39 a 13 minutos, 26 segundos, del líder, el australiano Cadel Evans del BMC, quien totaliza 37.57.09, quien aventaja con sólo 20 segundos al luxemburgués Andy Schleck, del Saxo Bank, vencedor de la octava etapa, el domingo. Las primeras etapas estuvieron accidentadas con importantes abandonos, como el luxemburgués Frank Schleck del Saxo Bank, quien se retiró en la tercera etapa. El español Xavier Florencio, de 30 años, del Cérvelo fue el primero en causar baja, al no tomar la salida, estando inscrito, por un positivo detectado, con producto de Efrendina. Importante gregario para etapas montañosas, de Sastre, el campeón del 2008.
Andy Schleck, en gran momento, ganó la octava etapa.
Los seleccionados de Los Reyes, La Paz, irán en busca del título del Nacional MDK.
tarán a este municipio llegarán juntos en dos flamantes autobuses. Sin embargo, como siempre, la participación de los padres de familia ha sido fundamental y de ahí que en esta ocasión los taekwondoines de Los Reyes, La Paz, asistan con los equipos comple-
tos desde preescolar hasta adultos. La selección de Los Reyes esta compuesta por un total de 70 atletas y sería importante que un representante del municipio asistiera el próximo sábado al torneo Nacional MDK para que viera las necesidades de sus atletas.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010 JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
N
ueve integrantes del "Cártel de Sinaloa", relacionados con el asesinato de dos elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) ocurrido el pasado 10 de julio mientras investigaban en Nayarit, fueron capturados por personal de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF). Conforme a lo señalado por Luis Cárdenas Palomino, los federales preventivos realizaban trabajos de investigación, derivados de una denuncia ciudadana, en la que advirtieron que en un inmueble se encontraban varias personas armadas y cuando se avocaron a inspeccionar los agentes, entre ellos un mando, fueron atacados y muertos. Durante el curso de las investigaciones se aseguró a un sujeto en las inmediaciones del domicilio ubicado en la colonia Jardines del Valle, en el municipio de Xalisco, en el estado de Nayarit y al llevarlo a la casa lograron asegurar a cuatro personas más, todas armadas. Posteriormente se trasladaron a un segundo predio ubicado el municipio de Tepic, en la colonia Ampliaciones del Valle, donde aprehendieron a cinco individuos más, entre ellos a Jorge Antonio Arias Flores, alias "el Guacho", de 29 años de edad, originario de Xalisco, Nayarit, líder de la organización, encargado de la logística y operación de secuestros, así como de la distribución de droga en el estado de Nayarit, al servicio del "Cártel de Sinaloa" y presunto homicida de los dos policías federales. En el operativo también capturaron a Jesús Martín Fernández Espinoza, alias "el Junior", de 19 años de edad y María Concepción Arias Flores, de 27; encargados de distribuir droga y custodiar la casa de seguridad, así como a
Caen nueve sicarios del “Chapo Guzmán” Los sujetos detenidos son vinculados con los hechos ocurridos el 10 de julio pasado en Nayarit
Los peligrosos sicarios fueron detenidos en la colonia Jardines del Valle del municipio Xalisco, Nayarit. las víctimas en cautiverio. Jorge Humberto Rosas Aldrete, alias "el Sonrics", de 28 años; José Arturo Prado Márquez, (a) "el Güero", de 31; José Ramiro Mojica Gutiérrez, "el
José", de 33 años, y Armando González Castro, "el Serrucho", de 35, todos oriundos de Nayarit, fueron identificados como presuntos homicidas, distribuidores de droga y encargados de
Los miembros del “Cártel de Sinaloa” fueron trasladados a las instalaciones de la SIEDO.
brindar vigilancia en casas de seguridad, así como Luis Enrique Torres Muñoz, "el Zacatecas", de 25 y Rigoberto Romero Pulido, "el Tijuas", de 27. Al momento de su captura se les aseguraron tres camionetas, una Cherokee gris, placas REU8651, de Nayarit; otra Lobo negra, matrícula 742WWW, del Distrito Federal, y una Nissan tipo X-Trail dorada, placas JGJ1708, de Jalisco, la cual resultó con reporte de robo. Catorce radios de comunicación, 29 teléfonos celulares de diversas marcas y compañías, ocho fusiles de asalto, de los denominados "Cuerno de Chivo" y un AR-15, cuatro armas cortas calibre 9 y 45 milímetros, tres granadas de fragmentación, 61 cargadores para arma larga de diversos calibres, mil 600 cartuchos de diversos calibres, un juego de esposas, una bolsa con mariguana y diversa documentación. Por lo anterior, los nueve integrantes del "Cártel de Sinaloa" fueron trasladados a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), en la ciudad de México para ser puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
38 JUSTICIA
unomásuno
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
Reportan hallazgo de cinco cadáveres en NL Las víctimas fueron encontradas dentro de una camioneta
L
os cadáveres de cinco hombres, entre ellos los de dos policías desaparecidos el sábado anterior, fueron encontrados al interior de un vehículo al sur de Monterrey, Nuevo León, de acuerdo con fuentes policiales. El hallazgo realizado anoche tras un reporte al Centro de Coordinación Integral, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-5), provocó amplia movilización de agentes de Seguridad Pública y Policía Ministerial de Nuevo León, así como de elementos del Ejército mexicano. Al llegar al cruce de Garza Sada y Sierra Morena de la colonia Sierra Ventana, en la parte trasera de una camioneta Nissan XTrail, color blanco, placas SCN 3247, fueron encontraron los cuerpos. Trascendió que dos de los occisos son los agentes de Seguridad Pública que a bordo de la patrulla 953 desaparecieron hace dos días en la colonia La Retama, cercana al sitio del hallazgo. Ambos traían sus uniformes de cargo y sólo fueron identificados como Tito Javier y Hugo Reyes, a reserva de que sea oficializado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Mostraban en su cuerpo huellas de tortura.
Consignan a “el Indio”, operador de los Beltrán Leyva El Ministerio Público de la Federación aportó evidencias suficientes para la consignación ante un juez federal de Gerardo Alvarez Vásquez, alias “el Indio”, “el Inge” o “el Chayanne”, junto con 14 de sus cómplices. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que el fiscal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo del Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Nayarit, la orden de aprehensión en contra
de quienes fueron detenidos en el municipio de Huixquilucan, Estado de México. Los otros sujetos a proceso penal son Ascensión Sepúlveda Salto, Octavio Rosas Priego, Alejandro Herrera Merino, alias “el Perro”; Oscar Martínez Molina, Bernabé Castañeda Ramos, Gildardo Maravilla Maravilla y Simón Sergio de la Rosa Abad. Asimismo, entre los consignados están Francisco Javier Reyes Rábago, Juan José Ocampo Clavel, Ismael Castañeda Ramos, Adrián Azanza Bustos, apodado “el Gol”; Eleazar Barrera Ayala, conocido como “el
Pasará el resto de su vida tras las rejas.
Eleazar”; Joel Rosendo Castro Sánchez y Alejandro Cortés Parra. Todos ellos estaban arraigados por órdenes de un juez federal y ahora son considerados probables responsables en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos para arma de fuego, ambos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. ”El Indio” fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México. Mientras tanto, Ascensión Sepúlveda Salto, Octavio Rosas Priego, Alejandro Herrera Merino, Oscar Martínez Molina, Bernabé Castañeda Ramos y Gildardo Maravilla Maravilla fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social número 3, Noreste, en Matamoros, Tamaulipas. Los demás consignados fueron ingresados en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente, con sede en Villaldama, Veracruz. Los inculpados fueron identificados como presuntos operadores de la organización delictiva de los Beltrán Leyva en los estados de Morelos y Guerrero, así como en el Estado de México, por lo que quedaron a disposición del Representante Social de la Federación el pasado 21 de abril, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, luego de ser detenidos en un enfrentamiento.
Condenan a las asesinas de “La Parquita” y “Espectrito” El Juez 69 Penal sentenció a 47 años y seis meses de prisión a dos mujeres que asesinaron a los luchadores “la Parquita” y “el Espectrito Junior 2” al administrarles gotas oftálmicas en bebidas alcohólicas. El juez con sede en el Reclusorio de Santa Martha Acatitla también determinó que María de Los Angeles Sánchez Rueda y Estela González Calva deberán pagar 43 mil 290 pesos por reparación del daño y de 97 mil 920 pesos a favor de los menores hijos de los afectados para su atención psicoterapéutica. La dependencia detalló que el pasado 29 de junio de 2009 las mujeres convivieron con los hermanos Alberto y Alejandro Pérez Jiménez, ambos de 34 años, en la Plaza Garibaldi. Aproximadamente a las 5:30 horas los cuatro decidieron entrar al Hotel Moderno localizado en la calle Incas de la colonia Centro, en la delegación Cuauhtémoc, donde suministraron gotas oftálmicas en las bebidas de las víctimas. Minutos después, las ahora sentenciadas salieron de la habitación y fue hasta las 13:00 horas que el camarero del hotel llamó a la puerta pero no obtuvo respuesta, por lo que el administrador del local abrió el cuarto y descubrió los dos cuerpos. Por medio de las llamadas del teléfono que fue robado a uno de los afectados, elementos de la Policía de Investigación ubicaron y capturaron el 20 de julio del año pasado a Estela González, alias “la Tía”, de 65 años. El pasado 12 de agosto, María de Los Angeles Sánchez, “la Gorda”, de 44 años, fue detenida en el pueblo de Tezontepec, estado de Hidalgo, donde se refugió en casa de sus familiares.
MARTES 13 DE JULIO DE 2010
unomásuno
ULTIMA HORA 39
Castro insiste en que será nuclear una guerra en el Medio Oriente Acusa el ex dictador a la OTAN de organizar ataque a Irán
L Renuncian 23 agentes de Navolato tras asesinato de jefe policiaco Culiacán.- El oficial primero de la Policía de Navolato, Jorge Luis Luna Corrales, fue encontrado muerto a balazos esta mañana, y horas después, 23 agentes de esa corporación presentaron su renuncia. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indica que el jefe policiaco fue privado de la libertad anoche por sujetos fuertemente armados y esta mañana fue localizado sin vida en el municipio de Mocorito. Luna corrales abordaba una camioneta en compañía de su familia cuando fue interceptado por desconocidos que dispararon varias ráfagas al aire para que detuviera la marcha de la unidad motriz. Acto seguido, lo sometieron y llevaron a bordo de otro vehículo. Esta mañana fue hallado su cuerpo en la orilla del canal Sub Lateral 14, en las inmediaciones de la comunidad de El Divisadero, sindicatura de Pericos, en el municipio de Mocorito. En el lugar se localizaron cinco casquillos percutidos para rifle AK-47. Horas después, 23 elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Navolato renunciaron a la corporación, bajo el argumento de que no tienen apoyo de parte de las autoridades y por las condiciones inseguras en que laboraban.
a Habana.- El ex presidente cubano Fidel Castro ratificó ayer su criterio de que una guerra en Oriente Medio sería de carácter nuclear, durante una comparecencia ante el Programa Mesa Redonda de la televisión estatal. “Si se desata la guerra en Oriente Medio no puede dejar de ser nuclear”, dijo este lunes un Castro con voz fluida y buen semblante, al reiterar una teoría que sostuvo desde junio pasado en sucesivos artículos de prensa. El ex mandatario acusa a Washington y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de preparar un ataque a Teherán, capital de Irán, al argumentar que el país árabe enriquece uranio con fines bélicos para en dos años poder fabricar armas de destrucción masiva. Castro, quien en un mes cumplirá 84 años de edad y se mantiene como primer secretario del gobernante Partido Comunista, se refirió a lo que llamó “el control, la influencia” que tiene Israel, provisto de armas nucleares, sobre Estados Unidos. Con una camisa a cuadros y un traje deportivo de color azul, el ex gobernante fue entrevistado alrededor de una hora por el periodista Randy Alonso, coordinador del programa nocturno Mesa Redonda. La intervención televisiva se produjo en momentos en que Cuba ha comenzado a enviar a España a los primeros presos políti-
Catastrófica visión del ex mandatario cubano Fidel Castro. cos de 52 opositores que serán liberados tras recientes acuerdos con la Iglesia Católica. Castro estaba sentado tras una mesa pequeña en lo que parecía una oficina y leía con frecuencia fragmentos de analistas extranjeros para avalar su tesis. El líder histórico de la Revolución lució más delgado que en imágenes anteriores, pero habló con fluidez, sobre todo a medida que avanzaba la comparecencia, que inició con voz pausada.
Su intervención en la televisión ocurrió 14 días antes del cuarto aniversario de su última aparición ante una multitud, el 26 de julio de 2006, tras lo cual cayó enfermo. El ex mandatario cubano, quien fue sustituido primero en forma provisional y luego definitiva en febrero de 2008 por su hermano Raúl Castro, ha aparecido en otras ocasiones en videos de la televisión estatal.
Reportan 12 municipios de Coahuila con graves afectaciones GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
SAN JUAN DE SABINA, Coah.- Catorce muertos, 18 mil 988 damnificados, casi 19 mil viviendas perdidas y nueve mil 825 hogares con daños parciales, es el saldo que dejaron las inundaciones causadas por el huracán “Alex”. Al dar a conocer estas cifras ante el presidente Felipe Calderón, el gobernador de la entidad, Humberto Moreira Valdés, indi-
có que hasta el momento son 32 los municipios afectados, 12 de ellos con un gran grado de afectación. El mandatario estatal señaló que los municipios con mayores problemas son Ramos Arizpe, Saltillo y Arteaga, en la región sureste; Nadadores, Monclova y Escobedo, en el centro; Sabinas, San Juan Sabinas y Progreso, en la región carbonífera, y Acuña, Piedras Negras y Jiménez, en el norte.
Humberto Moreira, gobernador de Coahuila.
Explicó que de todos estos municipios, son cinco los que acumulan más del 50 por ciento de los daños. Estos son Sabinas, San Juan de Sabinas, Nueva Rosita, Acuña y nadadores. Moreira Valdés expuso que aún no se logran cuantificar los daños en el campo coahuilense, pero lo cierto es que hay una afectación de muchísimas hectáreas de siembra, principalmente forrajes, además de la mortandad de cabras, vacas, gallinas, caballos y cerdos, entre otras especies. En estos momentos, manifestó, se cuantifican los daños en escuelas y bibliotecas y vamos a aprovechar el período vacacional para rehabilitar al 100 por ciento, parques y áreas deportivas, rehabilitación que ya se inició en las zonas sureste y centro. En sus datos estadísticos, expuso que el huracán provocó que tres mil 400 personas estén sin agua en este momento, pero señaló que afortunadamente la Comisión federal de Electricidad ha restablecido por bloques la falta de energía eléctrica. “Cabe destacar que aún están 32 comunidades rurales o colonias incomunicadas aquí mismo: Villa de las Fuentes y Ana María”, dijo. Afirmó que en estos momentos la falta de comunicación por los daños a carreteras es fuerte, por lo que su reparación es una prioridad.
M A R T E S 13 DE JULIO DE 2010
E
n el marco del combate a la delincuencia organizada, del 24 de junio al 11 de julio, personal del Ejército mexicano aseguró a 23 personas, cinco casas, 141 armas, 334 gramos de cocaína, siete mil 741 kilos de marihuana, 81 mil 638 dólares, 362 mil 301 pesos y 72 vehículos en diversos operativos realizados en territorio sinaloense. Atendiendo denuncias ciudadanas, labores de investigación e inteligencia y patrullaje terrestre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y a la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos destacó personal castrense en los municipios de Culiacán, Navolato, Mazatlán, Mocorito, San Ignacio, Cruz de Elota, Badiraguato, El Fuerte, Salvador Alvarado y Sinaloa de Leyva, en el estado de Sinaloa, Durante esas movilizaciones se localizaron y destruyeron, por el método de incineración,
334 plantíos de marihuana con una superficie aproximada de 30 mil 132 hectáreas en diferentes etapas de crecimiento; 13 plantíos de amapola con una superficie aproximada de dos hectáreas en diferentes etapas de crecimiento; 12 secaderos con un total de 2 millones 845 mil 409 kilos de marihuana en greña; 600.26 kilogramos de semilla de marihuana; 10.5 kilogramos de semilla de amapola y fueron destruidas cinco pistas de aterrizaje clandestinas. Los 38 mil 441 kilos de marihuana constaban de 19 millones 220 mil 705 dosis que de haberse vendido hubieran dado ganancias por 480 millones 517 mil 625 pesos; de los dos plantíos de amapola quemados se producirían dos kilos de heroína equivalente a 40 mil dosis, que al menudeo alcanzan un costo de 12 millones de pesos; los 334 gramos de cocaína asegurada evitaron la obtención de 668 dosis que generarían una ganancia de 83 mil 502 pesos.