www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12111
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
zViolencia impide acuerdos y esto traerá estancamiento económico zEmpresarios
piden cambios en materia energética, fiscal y laboral
Javier Lózano Alarcón
Humberto Moreira Valdés La política
E
minutero
l tono va en aumento, las imputaciones son cada vez más directas y crudas; eso sí, acompañadas de los obligados llamados al diálogo para lograr acuerdos que se tornan inalcanzables y que meten al país, a los mexicanos en una vorágine de rudeza, de violencia verbal que algunos llaman política y otros simplemente le dicen ¡vil demagogia electoral!
Más de 200 mil jóvenes ¡a la calle! La Política/Gerardo Román
I
3
Impunidad por malos policías y MP La Política/Ignacio Álvarez
I
4
IRaymundo Camargo I9
“México, injusto y violento”: MFB México “seguirá igual de ingobernable, injusto y violento” si no ajustamos el sistema, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones, por lo que convocó a mirar hacia adelante e iniciar un debate ordenado y productivo sobre a dónde queremos ir y qué hacer para darle rumbo al país.
IFelipe Rodea I7
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zRAFAEL MALDONADO¾6zMATÍAS PASCAL¾4 zFERNANDO GAYTAN¾15 zRICARDO PERETE¾19zBOB LOGAR¾22
L U N E S 13 DE JUNIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Todos los derechos, el pueblo de México los ha ganado: Están en la Constitución l Derecho al trabajo decente y digno; educación laica; salud; tiempo libre; vida con calidad (privacidad: opción sexual; número de hijos: cómo, cuándo y cuántos); democracia; Garantías Individuales y Derechos Humanos; libre tránsito; equidad de género; pensamiento; creencia (o no necesitar ninguna), todos ellos sin lugar a dudas los posee el pueblo mexicano en este momento, como premio a sus luchas sociopolíticas, inclusive con las armas populares, por lo que es demagogia de quienes en aras de ascender al ejercicio del poder, los prometan: “Si su voto me favorece”. Es una falacia engañosa, porque ahí están. Que desde el poder se oculten u obstaculicen su cumplimiento es precisamente lo que sucede por medio de la represión o dolo en la interpretación del espíritu y letra de la Carta Magna. Para evitar dolosas aplicaciones de la ley, está el máximo tribunal que el pueblo se ha dado: la sabiduría de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hoy en la profesión de fe liberal del Ministro Juan Silva Meza, quien representa la memoria histórica de la promulgación de nuestras leyes, éstas siempre perfectibles. Por ello la SCJN es el faro vigía que aglutina la grandeza de nuestra República, y cuya memoria de inolvidables hazañas es el pilar que estimula señalar que las clases dirigentes de México, deben estar a la altura de lo que el pueblo superior les ha legado, y no ‘prometer’ para ‘después’ lo que ya existe. Que lo oculten, omitan, tergiversen e incumplan desde el poder ese es el verdadero problema político, que tendrá que corregirse justamente con la aplicación de la ley a miembros omisos que a través del ejercicio institucional del poder, olviden el juramento esencial de cumplir y hacer cumplir la ley de leyes, encarcelarlos y decomisarles todo lo robado, así como expropiarles aquellos patrimonios mal habidos. LA CNDH INSTRUMENTO PARA ELEVAR Y RECUPERAR LA NUEVA GRANDEZA MEXICANA La más reciente modificación al Artículo 1º. Constitucional, y el reforzamiento a la protección, defensa y práctica moderna de los Derechos Humanos, nacional e internacionalmente es la consolidación no solamente de la CNDH como tal, sino el arma y escudo con la ley en la mano para todas las clases sociales del pueblo mexicano. Por lo tanto tendrá que haber una capacitación en estudio y aplicación en Derechos Humanos a todas las policías del país, así como a funcionarios llamados de cuello blanco, quienes casi siempre imparten órdenes
E
confusas por ignorancia y corrupción. En el recuerdo sociológico están las imágenes horripilantes de los tres policías quemados vivos en Tláhuac/DF (uno sobreviviente); los feminicidios de Chihuahua, Estado de México y DF; los asesinatos de Ciudad Juárez; los muertos del antro “News Divine” en el DF; los niños incinerados en la bodega/guardería ABC; de Hermosillo, Sonora; aquellos anónimos de las fosas de Durango y otras regiones, así como miles de muertos y desaparecidos –entre éstos decenas de periodistas, a propósito del Día de la Libertad de Prensa-, que se mantienen todos impunes por corrupción e impunidad de quienes tienen el deber de aplicar las leyes. Los Poderes de la Unión hoy deben estar más fuertes que nunca, porque en estos momentos hay una estrategia global de los 32 estados de la República, coincidentes con el reforzamiento de la CNDH en cuanto a sus nuevas facultades. Esa corresponsabilidad nos compete cuidarla a todos. Entre otros de manera directa al poder intelectual ético, moral, psicológico y cultural de los medios de comunicación. Ahora más que nunca México debe estar unido en la esencia republicana que hemos alcanzado. En el Siglo XXI el pueblo mexicano exige, y merece, re-establecer la GRANDEZA intrínseca con que pudo elevarse aquella Generación de la Reforma que con su inteligencia y patriotismo no sólo derrotó a la perversa intervención extranjera europea, sino que pudo con autocrítica hacer la Segunda Declaración de Independencia en 1867, cuando se estableció la lección hacia los imperialistas de todas las épocas: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la paz”, y sembrar desde entonces en las profundidades de estas tierras las instituciones que hoy nos unen con identidad sociohistórica, pese a todo. Eso significa que México posee, además de sus riquezas naturales inmensas todavía a pesar del saqueo histórico, todas las cualidades de los pueblos contemporáneos que pertenecen al llamado primer mundo. Ese sí es el deber de recuperación que deben realizar a corto plazo los individuos y sus organizaciones políticas, para que juntos salgamos del subdesarrollo que vulnera nuestra Independencia, nos hunde en el consumismo y dependencia de las potencias predominantes por su militarismo terrorista, y armamentismo genocida que imponen a los pueblos débiles, disfrazado de acuerdo multilateral enlodando la Carta de las Naciones Unidas.
CORRESPONDENCIA Venderán lecheros su producto de manera directa Señor director: Nosotros, como parte del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, protestamos por las excesivas importaciones del lácteo que hace Liconsa, exigimos que deje de importar leche en polvo y pedimos a las autoridades federales una oportunidad para que nosotros, los lecheros de traspatio, hagamos una operación de venta directa de leche fresca. La propuesta se ha venido haciendo desde hace seis años y poco a poco se aplica, pero increíblemente la paraestatal compra 2.2 millones de litros de leche fresca a los productores nacionales. Entre los beneficiados con esta adquisición están los productores de Veracruz, Chihuahua, Hidalgo y Querétaro que mantienen operaciones directas de compraventa con Liconsa, en sus centros de apoyo y en el cual se benefician nueve mil 200 productores. Reciben un precio de hasta cinco pesos, de acuerdo con las condiciones de aplicación de la normatividad que tiene Liconsa, pero la mayor parte de los productores perciben este precio. El compromiso de Liconsa es llegar a comprar tres millones de litros de leche fresca, para con el programa que tiene encaminado a los niños y adultos mayo-
EPIGRAMA
e-mai l ’ s : naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA XX AÑOS Veinte años de esfuerzo, en un homenaje sentido, a RAUL ESQUIVEL se ofrece, por la creación de la Trova. Compositores yucatecos, familiares y amigos.... felices en esas noches, de recuerdos tan queridos. Programas de radio y teatro nueva expectativa a jóvenes, muchos han destacado Amigos de la Trova Yucateca el teatro Teresa Montoya, bien los ha calificado. FELICIDADES
res, poder entregarles leche que sea fresca, ultrapasteurizada pero ciento por ciento de vaca. Que en las regiones donde definitivamente no haya acceso, entonces se continúe con la entrega de leche en sobres, como lo venía haciendo desde hace 10 años cuando inició el programa. Para todo este desarrollo y proceso se requiere definitivamente cada vez más fuerte la participación de los diputados federales y senadores, porque con su injerencia y visión podrá avanzarse más en este aspecto y los productores estarían recibiendo entre 5.20 y 5.30 pesos por litro. El secretario de finanzas del frente, Conrado Antúnez Ponce
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benítez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomás Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
´´
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011 HÉCTOR DELGADO
CONAGO al fin "*Siento que hay cosas sobre las mujeres que sólo otra mujer puede explorar: Georgia O'Keefe. Y tiene razón: cuando una mujer escribe sobre su experiencia vital y otra la lee, suele surgir una identificación inmediata, una empatía instantánea, una conversación que se vuelve puente construido a lo largo de las palabras": Denise Dresser (*Gritos y susurros II", Editorial Aguilar) Hoy comenzaron a "vigilar" el país 310 mil policías de los tres niveles. Si hacemos cuentas son más que los elementos de nuestras Fuerzas Armadas, sin la mística y patriotismo de éstas. Sobre todo a partir de que no poseen la capacitación requeridas en todos los órdenes: manejo de armas; psicología y motivación por estímulos, así como un Código de Ética. Pero al margen de esas probables limitaciones, la propuesta es plausible en estos momentos de dolor de nuestra Patria. El amor a la Patria es la esencia. Porque antes que cualquiera otra emoción consciente esa es la primordial. Sin ese amor, no podría existir el Estado. Por lo tanto la iniciativa es correcta con la única condición subjetiva de que sin demeritarla, se cumpla a cabalidad, y se sujeten todos a lo que marca la Constitución Política de la República. Que no haya un solo resquicio por donde se fugue literalmente el ejercicio de la acción penal sin miramientos. Decir 310 mil policías eriza la piel. Es, de alguna manera un esbozo que puede despertar malas tentaciones. Simultáneamente o mejor premonitoriamente por el espíritu de protesta del concepto, "La marcha de las putas", una grandeza de las mujeres para demostrar que históricamente están conscientes del momento que vive nuestro país. En otro espacio lo reseñamos. Y ojalá que hayan sido vistas con solidaridad de género y profundo respeto. México puede decir con certeza: "Y sin embargo, se mueve". Expresó Marcelo Ebrard (presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores): "Es el mayor esfuerzo que hayamos realizado en los estados de manera conjunta, paralela, permanente y coordinada". El Operativo se realizará del 13 al 19 de junio, y al día siguiente se informará a la Nación sobre sus resultados y secuelas. Creo que si no se aplica a rajatabla -conforme a Derecho y respeto a las leyes- un "Cero Tolerancia" realista, será un intento fallido. Porque simultáneamente deberían realizarse otras acciones. Deben desazolvarse las cárceles de miles de inocentes "Presuntos culpables" por decirlo así quienes como el protagonista de la película se pudren allí por pobreza, ignorancia, negligencia, corrupción de distintos niveles de autoridades estatales, municipales y federales. Rómpase ese círculo vicioso perverso y tendremos resultados. Sin una concepción política con visión de Estado a corto, mediano y largo plazos ese "Operativo de los 310 mil policías" que comienza hoy, será uno más. Si no tiene continuidad sociopolítica, económica y cultural en todos los órdenes. Cuidar al mismo tiempo que impere la Ética y mística patrióticas que en general rige a nuestras Fuerzas Armadas. Aquí las jerarquías son esenciales, y se cumplen las órdenes, porque son para ello: para cumplirse. Sin duda. Por eso, al "Operativo" deben seguir otras medidas civiles. Recomponer el tejido sociopolítico contra la impunidad; resolver esa confusión de las declaraciones que fingen una falsa realidad económica, hechas por Ernesto Cordero, un aspirante a la candidatura de su partido para el 2012. No son serias. O por lo menos no son objetivas ni realistas. Y la cuestión del presente y futuro políticos de algunos prebendados no consiste en "adelantarse" como en la escuela "a la salida", el que pegue primero. Aquí también hay que decirlo: es cosa seria. El Siglo XXI nos observa. La globalización nos debiera estimular para salir del subdesarrollo. El respeto a los Derechos Humanos debe realizarse con energía. Ya está el instrumento, ahora todos participemos para convivir en franca paz social. Debemos estar atentos de que por ninguna rendija se nos cuele un Estado policíaco. Por ejemplo, por las imágenes mediáticas se observa que el terror de la delincuencia organizada es impuesto a base de torturas. El Artículo 3 de la Ley Federal para prevenir y sancionar la tortura, es muy claro. Así que este "Operativo de los 310 mil policías" debe rendir frutos de corresponsabilidad y paz social. MARISELA ESCOBEDO, 174 días de ese crimen impune, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@unomasuno.com
ZONA UNO 3
unomásuno
Más de 200 mil jóvenes ¡a la calle! Se trata de los rechazados de educación media superior y superior del IPN y UNAM GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
E
l presidente del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), Hugo Casanova Cardiel, afirmó que en México aún no se resuelve el tema de la cobertura educativa, por lo que "es urgente incrementar la oferta educativa en los niveles medio y superior, en los que anualmente miles de jóvenes se quedan sin acceso. Cabe destacar como ejemplo que recientemente en el Politécnico quedaron sin ingresar alrededor de 50 mil estudiantes y en la UNAM fueron rechazados 135 mil jóvenes, pues en el IPN sólo lograron entrar 21 mil de más de 70 mil y en la UNAM, 15 mil de 150 mil sumando media superior y superior. "Ya se sabe que la educación no puede garantizar por sí la superación de los problemas sociales, pero también se sabe que sin educación no existe posibilidad alguna de trascendencia individual ni social" de éstos problemas, aclaró. En el encuentro La educación en México y España hoy,
organizado por el COMIE, la Sociedad Española de Pedagogía (SEP) y el Instituto de México en España, Casanova Cardiel, quien es también investigador de la UNAM, señaló que la política sindical y gremial en México influye, con "desproporcionado peso" en las decisiones educativas, por lo que exhortó a las autoridades a resolver este problema. Los expertos de las asociaciones más importantes de investigación educativa en México y España, estimaron que la investigación debe trascender las tendencias que, a través de la multiplicación de evaluaciones y exámenes, ame-
nazan con "burocratizar el ambiente educativo". La investigación debe atender los retos que se presentan a la sociedad, así como intervenir de una mejor manera en las definiciones de la política educativa. Plantearon la necesidad de fortalecer la investigación y la cooperación entre las comunidades académicas de México y España. En las diferentes sesiones que se realizaron en la embajada de México en España, los especialistas abordaron la cobertura, la calidad, la evaluación y la internacionalización, problemas que enfrentan ambos países.
Mantiene CNTE paro en Michoacán Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen el paro laboral indefinido que iniciaron desde el pasado 31 de mayo en Michoacán. De esta forma, más de 700 mil estudiantes del nivel básico continuarán sin clases. El dirigente sindical, Jorge Cázares, señaló que la mesa de negociaciones con las autoridades federales y estatales se mantiene instalada, sin embargo, apuntó que los ofreci-
mientos no han sido suficientes para levantar el paro de labores. Hoy 13 de junio, el paro cumplirá 14 días y pese a ello la Secretaría de Educación estatal ha rechazado la aplicación de sanciones entre los profesores que se mantienen sin trabajar. Igualmente, la dependencia se mantiene tomada, por lo que los trámites, sobre todo de certificación, registran un rezago. De acuerdo con las autoridades, la dependencia en poder de los simpatizantes de la CNTE realiza unos 600 trámites por día, por lo que al momento serían más de 6 mil los que se han dejado de realizar entre procedimientos de jubilaciones, pago, certificación, adscripción y otros. Los agremiados de la CNTE tenían previsto que durante este fin de semana las negociaciones avanzarán y las clases se reanudaran hoy, sin embargo esto no ocurrió y la suspensión de clases se mantiene. Incluso y a manera de presión, los profesores paristas han anunciado el reforzamiento de las medidas con marchas y otras movilizaciones que se darán durante los próximos días.
4 POLÍTICA
unomásuno
Pésimos detectives y ministerios públicos En México no se investiga el delito y los "centros de justicia" son de corrupción IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l gran problema de la inseguridad en México, es el fracaso de las políticas de prevención e investigación del delito. No hay seguimiento por parte de las procuradurías, ni investigaciones serias sobre la delincuencia, como causas, consecuencias, perfil de los delincuentes y medidas preventivas, por lo que en México, se puede decir, que no existe una política planificada en materia criminal.
Toda esta problemática ha generado un alto índice de impunidad en el país, en donde en 2009 la falta de castigo al delito pasó de 98.3 a 99 por ciento, que más de 400 mil órdenes de aprehensión sigan con presunto responsable prófugo y que ante la falta de respuesta a las víctimas, sólo se denuncien 10 de cada 100 delitos. “El incremento en la inseguridad social, el aumento en la comisión de delitos en México, establece que la seguridad social ha sido rebasada por los diversos tipos de
la actividad delictiva tanto a nivel federal como local”, dice la abogada, especializada en Derechos Humanos de la Universidad Castilla la Mancha de España, Angélica Hernández Reyes. La abogada egresada de la UNAM, integrada en el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, precisa que debido a toda esa problemática que se refleja en el ánimo de indefensión que permea entre la ciudadanía, consecuencia de los altos niveles de corrupción y la comprobada participación e infiltración de policías, agentes del ministerio público y judiciales, con las bandas delictivas de las diversas “especialidades”. Explica que aunque es constante el mensaje sobre la importancia de que la ciudadanía denuncie con el fin de ir creando una base de datos nacional sobre la comisión de delitos, la desconfianza en las autoridades, ante lo que se considera una pérdida de tiempo porque nunca existe o se condiciona la investigación a cambio de dinero, se han convertido en bloque inexpugnable en la denuncia de delitos.
Adelanta Relaciones Exteriores campaña presidencial en EU Diputados de todas las fuerzas políticas demandaron al IFE no quitar la vista en el monitoreo de spots en los estados donde habrá elecciones el próximo tres de julio, en los que el gobierno federal abusa de la promoción de sus “logros”, en tanto el PRI acusó el condicionamiento de los paisanos en el extranjero a través de la red consular del país, en especial en la de Estados Unidos. El diputado Arturo Zamora Jiménez, señaló que de cara a la elección presidencial de 2012, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), condiciona a los mexicanos en el extranjero, la protección consular a cambio de votos para el PAN, especialmente a quienes viven en el vecino país del norte. Zamora Jiménez, indicó que el acuerdo exhorta al Instituto Federal Electoral para que en sus campañas de difusión y promoción del voto entre los mexicanos en el extranjero de cara a las elecciones del 2012 haga énfasis en la libertad del sufragio. “Asimismo, promover la cultura de la denuncia de cualquier acto en que incurra el personal adscrito a los consulados mexicanos al promover el voto, o condicionar el acceso a los servicios consulares en favor de un precandidato, candidato o partido político”. Apoyan salida de spots políticos Por otra parte, Arturo Zamora Jiménez, se congratuló por la decisión del IFE de suspender los spots donde
se anuncian los logros del Gobierno federal, en los estados donde se llevarán a cabo elecciones el 3 de julio, toda vez que estos recursos —comentó— deben ser destinados para apoyar a la gente y no para difundir los avances y generar simpatías. “Este es un efecto boomerang; difundir logros que no son logros, todo se revierte y se debe impedir que se difundan este tipo de spots”, dijo. Aseguró que las acciones del IFE para retirar los anuncios del gobierno federal son conforme a la ley, ya que es una institución que debe evitar decisiones arbitrarias; sin embargo, dijo que se debe legislar al respecto para que ningún gobierno utilice recursos públicos para hacer anuncios de los logros en su entidad.
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
Matías Pascal El sistema educativo de Peña Nieto, apesta. El sistema educativo del Gobierno del Estado de México, ha sido evidenciado en múltiples ocasiones en la zona oriente de la entidad, ya que algunos de los directores de estos planteles educativos cometen todo tipo de abusos y tropelías contra los alumnos y padres de familia, además de que en ocasiones hacen de las escuelas un pingüe negocio sin que ninguna autoridad superior dentro del gobierno de la entidad ponga un alto a los abusivos profesores que actúan con total impunidad, burlándose de los padres de familia y comunidad escolar, sintiéndose reyecillos intocables, lo que por lo menos hasta hoy han sido. Baste recordar los casos de las escuelas de la zona oriente como sucedió en el municipio de Chalco en el jardín de niños “Fernando Montes de Oca”, turno matutino, ubicado en Av. Cuauhtémoc, esquina Fortino Abaquicas de la colonia Emiliano Zapata, donde las madres refieren que son obligadas por la directora Celia de la Rosa Galarza , a asistir a los mítines del candidato priísta Eruviel Ávila Villegas, bajo la amenaza de retirarles el apoyo del programa “madres trabajadoras” del GEM. En el caso de la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, del poblado de San Antonio Soyatzingo, municipio de Amecameca, los padres de familia exigieron la destitución de la directora Guillermina López de León, por el trato prepotente y abusivo que les da a los alumnos y padres de familia de la comunidad escolar, a quienes señala de delincuentes y adictos a las drogas. El mismo caso se dio en la escuela primaria Tenochtitlán, del municipio de Chalco, donde las acusaciones y señalamientos de los padres de familia hacia la directora Erika Selene Alarcón Galán, están en el mismo tenor de obligar a los padres de familia a asistir a los eventos políticos, y en caso de resistirse, les exige materiales de limpieza que nadie sabe donde terminan; además de que la acusan de realizar negocios personales con la venta de vestuario para bailables que solicita, la venta de credenciales a los alumnos, la tienda escolar, y otras libertades que se toma además de ser señalada como agresiva, prepotente y grosera. Con esto el sistema educativo del gobierno del Estado de México deja mucho que desear ante la incapacidad de las autoridades educativas de la entidad gobernada aún por Enrique Peña Nieto. Alejandro Encinas estuvo por su residencia texcocana ¿Y los demás de la Coalición dónde estuvieron? En exclusivo y frente a integrantes del PRD texcocano, allí en la comunidad de la Purificación, donde tiene una propiedad (según), el candidato a la gubernatura del Estado de México por el Sol Azteca, Alejandro Encinas, al convivir con moradores, para que no digan nada y lo apoyen en su campaña, fíjense nada más que, se comprometió a apoyar con el alumbrado de la Cruz, situada en lo alto de la montaña de este lugar, el cual para los habitantes es un símbolo alusivo. Ahí, a media falda del sur del cerro de la comunidad de La Purificación, al oriente de la zona alta del municipio de Texcoco, con la presencia del líder del PRD mexiquense Venancio Luis Sánchez Jiménez, así como Higinio Martínez Miranda líder del GAP en Texcoco, no podían faltar los ex diputados Francisco Vázquez y Jorge de la Vega Membrillo, y el ex alcalde por ministerio de ley, Alberto Martínez, entre otros, el candidato al gobierno del Estado de México, alaba al referirse a La Purificación, ahora sí, le trae recuerdos bonitos, historias personales de años atrás. Alardea, “es un lugar con enorme historia, al cual —con gesto de nostalgia— le guarda mucho cariño, aquí conservo amigos de años”, al aclarar indicó que, era sólo una reunión de camarería, quizás esto lo mencionó al no encontrarse los demás aliancistas del PT y de Convergencia, continúo diciendo, ya que conserva amistades de gran confianza, es un lugar de gente buena, la que le transmite buena vibra. a ver si no le reclaman, y le sale el tiro por la culata, y se voltean y se van con la oposición...
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
LA POLÍTICA 5
unomásuno
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Oportunismo o hipocresía Ya se que me voy a meter entre las patas de los caballos y que mis comentarios provocarán críticas. Las acepto, pero no puedo permanecer impávido frente a las quejas y reclamos de quien hoy sabemos es escritor o poeta, Javier Sicilia. El caso es que este personaje —al cual no ubicaría en la profesión de periodista que desempeño desde hace 37 años y que me ha dado para vivir decentemente, pero no hacerme rico ni tener residencias de descanso con un par de albercas, de refinados menajes y menos aun contar con autos para cada ocasión— explota debidamente su “tragedia” y está bien que lo haga, hay que aprovechar las ocasiones para salir del anonimato y decirle a los demás lo bueno que somos en lo que hacemos, aunque el fondo sea inconfesable. Pero el asunto va más allá de un comparativo personal o de alguna envidia profesional y menos aún de una disputa mediática. Se trata precisamente del fondo, el que hay detrás de los reclamos, ese que se refiere a aprovechar las ocasiones para dejar entrever el “cobre” cuando se afirma que es urgente dialogar, negociar con el crimen y afirmar que la lucha contra la delincuencia es un fracaso sacando a relucir números rojos para justificarlo. Salir a la palestra y acusar del asesinato de tal o cual familiar, no a una conducta personal sino a una estrategia global que persigue desterrar uno de los peores azotes no de México sino el mundo y que es la inseguridad, la violencia generada por el crimen organizado trasnacional, es vil oportunismo. Porque no olvidemos que el tráfico de personas, drogas, armas y vehículos, son actividades delincuenciales que trascienden las fronteras nacionales y se inscriben como “negocios” altamente redituables, que se acercan a los 350 mil millones de dólares anuales y que en vez de mejorar al mundo, lo envilecen y esclavizan. Tampoco se debe olvidar que el crecimiento del crimen organizado, insistimos no nacional sino trasnacional, conlleva la violencia que hoy se enseñorea en México y que en otros países, como Estados Unidos se ve sustituida por el incremento de adictos que luego, revierten la criminalidad hacia sus entornos familiares. Lo que dice Javier Sicilia, desconocido hasta antes del asesinato de su hijo, debe analizarse; recordemos que al inicio de su “cruzada” recomendó negociar con el crimen, él que según los datos sabía que Morelos, donde habita, era terreno primero, de Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul” y después de los Beltrán Leyva. Por eso cuando plantea “Yo (nótese la soberbia) quiero preguntarle al presidente Calderón si su guerra ha valido la pena. Si su guerra de 40 mil muertos y 10 mil desaparecidos ¿es la guerra donde mueren criminales? Yo (otra vez yo) le digo que su guerra está equivocada”. Luego espeta que el Jefe del Ejecutivo tiene una deuda con las víctimas y que no debió salir a esa guerra cuando las instituciones nos están mostrando que están podridas, porque son cómplices; vivimos en un régimen de impunidad. “No se puede haber salido (sic.) a esta guerra sin reforma del Estado”. Olvida Sicilia (convenientemente) que en los dos últimos años de Vicente Fox se registraron más de 20 mil asesinatos, que en ciudades de Tamaulipas se ultimaba a los directores de seguridad pública apenas los nombraban y que por ejemplo en Laredo ya no había autoridad más allá de los “zetas”, es decir la delincuencia se apoderó de muchas ciudades incluso de Michoacán, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, donde su presencia era ostensible, cínica. Se hacía necesaria la intervención con toda su fuerza, la que hubiese, del gobierno federal; los estatales estaban rebasados y los municipales cooptados, es decir, no había de otra, si no se les enfrentaba se quedaban con el país y se hubiese cumplido aquello de que al nuevo presidente, lo impondrían los criminales. Sí, se sabe de la connivencia de autoridades del más alto nivel y delincuentes, eso no es nuevo (el general Jesús Gutiérrez Rebollo, zar antidrogas o el ex gobernador Mario Villanueva Madrid, ambos en el mandato de Ernesto Zedillo) ¿Y por eso no se debe actuar? Y si acusa que estamos en un régimen de impunidad, ¿hay que dejarle el campo abierto al hampa? ¿Es eso lo que pide? No negociar con la delincuencia ni aprobar el consumo de drogas es el mejor camino, largo y difícil por cierto, porque al mismo tiempo que se combate la delincuencia efectiva, hay que hacerlo con la que está enquistada en las instituciones, que no están podridas, sino aquellos que las administran, lo que nos obliga a fortalecerlas, no a golpearlas y debilitarlas con discursos y acciones que además, ocultan un trasfondo eminentemente político. Total, hay que aprovechar el momento ¿No?
El Primer Mandatario dijo que México tenía un gobierno autocrático.
Culpa Calderón al PRI de masacrar a estudiantes GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
P
ALO ALTO, California.Sin mencionarlo directamente por su nombre, el presidente Felipe Calderón arremetió contra el PRI al que acusó de masacrar a muchos estudiantes y oponentes a su régimen. Al fungir como uno de los oradores en la ceremonia de graduación de estudiantes de la Universidad de Stanford, dijo que se trataba de un régimen autocrático que controlaba hasta la educación. “Permítanme compartir con ustedes una experiencia personal: a su edad, México todavía tenía un régimen autocrático y todos los gobernadores y senadores eran del mismo partido”, apuntó. Expuso que durante muchas décadas, ese solo partido controlaba todo, lo que se permitía decir a los medios, lo que se debía enseñar en las escuelas y qué conciertos de rock se debían escuchar. “Cuando los estudiantes como ustedes protestaban, eran masacrados y muchos oponentes al régimen simplemente fueron desaparecidos”, manifestó. No obstante, dijo a estudiantes y académicos de esa universidad reunidos en el estadio de futbol americano local, en el país permaneció viva la esperanza y hubo una lucha decidida y pacífica por la democracia. Calderón subrayó que en esos momentos difíciles, fue su padre precisamente quien organizó una oposición y que con sus hermanos inició “una cruzada
heroica y utópica”. “Como niño, me encantaba salir a entregar trípticos, tocar en puertas y gritar los lemas de la campaña a través de un sistema de sonido antiguo, en el techo de un camión antiguo”, indicó. Apuntó que su padre, Luis Calderón Vega, falleció antes de ver hecha realidad la profunda transformación de México hacia la democracia. “Y muchos años después, contra todo pronóstico”, me eligieron Presidente”, puntualizó. En su mensaje, el titular del Ejecutivo mexicano llamó a los egresados a darle significado a sus vidas, a abrazar con pasión las cosas en las que creen y por las que pelean. Expuso que el mundo enfrenta hoy muchos desafíos, como el cambio climático, la protección a los derechos humanos y la migración de personas que buscan oportunidades y contribuyen con las sociedades ajenas. Apuntó que otros enormes desafíos son la pobreza, el terrorismo, las pandemias, las crisis económicas y el desempleo; la delincuencia organizada y el mercado de drogas ilegales combinado con el insaciable deseo detrás del negocio de las armas que cuesta demasiadas vidas de jóvenes. El Presidente de México habló también de la necesidad de cerrar la brecha entre el hombre y la naturaleza y la brecha que existe entre el norte y el sur, entre los ricos y los pobres. “De no reducirse estas brechas, seremos testigos de grandes y terribles catástrofes en el mundo”, aseguró.
Calderón dejó en claro que hoy estos desafíos siguen ahí y constituyen una amenaza muy seria, porque la pobreza ha aumentado y más de mil millones de personas viven con menos de un dólar al día. De la misma manera, apuntó, la temperatura promedio del mundo se elevó en un grado centígrado el siglo pasado debido al aumento en las emisiones de carbono. En este sentido, llamó a los jóvenes graduados a actuar de inmediato ya que la temperatura promedio del planeta puede aumentar hasta cinco grados centígrados para finales de este siglo. “El calentamiento global ha causado un cambio al clima del mundo y no tenemos que ir muy lejos para encontrar estas catástrofes; aquí mismo en Estados Unidos, podemos ver los impactos devastadores del cambio climático”. El Primer Mandatario mexicano se refirió en particular a las inundaciones sin precedentes del Mississippi, a los tornados violentos que han matado a personas y a los huracanes como Katrina, además de las inundaciones en Pakistán o las sequías en África. Por último, Calderón pidió a los graduados “navegar en contra del viento y contra la ola de mediocridad que paraliza las mejores causas del mundo”. Mientras el titular del Ejecutivo mexicano hablaba, una avioneta con una manta que decía en inglés: “No más sangre. 40, 000 muertos ¿cuántos más?” sobrevoló el estadio donde se llevaba a cabo la ceremonia de graduación.
6 POLÍTICA
unomásuno
Sacrifica PAN crecimiento y degrada niveles de vida: Rojas Muy desgastado el recursote de culpar al pasado por errores del presente, afirma IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
M
éxico requiere de un nuevo liderazgo que reencauce el rumbo, porque la política de los gobiernos del PAN han sacrificado el crecimiento y han degradado los niveles de vida de la población, sostuvo Francisco Rojas, líder del PRI en la Cámara de Diputados, quien dijo que el poder adquisitivo del salario no alcanza para alimentación, vestido, vivienda y salud. El manido recurso de culpar al pasado para ocultar los errores del presente y la falta de visión futura, no debe desviarnos de la necesidad de vincular la política social del Estado con la política económica, de ahí que estamos a tiempo de rechazar mitos y transparentar las causas verdaderas de la desigualdad y la injusticia social. El coordinador parlamentario señaló que la calidad de vida de las personas se ha deteriorado drásticamente en los últimos años debido a la conjugación de la pobreza expansiva, la violencia y la falta de oportunidades, principalmente para los jóvenes, precisamente en los años del llamado bono demográfico que se empieza a agotar. Además, prosiguió, la precariedad social en la que hemos caído no se debe a factores externos ni es herencia del pasado, como quiere la voz oficial; es resultado de una política económica que sacrifica el crecimiento en aras de la estabilidad, inhibe las inversiones privadas, especialmente en las industrias pequeña y mediana, desalienta la creación de empleos en la economía formal y reduce el mercado interno. Los del PRI fomentaron el desarrollo económico y aplicaron una política social integral, entendida como obligación constitucional del Estado, que hizo posible la permeabilidad social y el surgimiento de amplias y diversificadas clases medias en el siglo XX. En ese tiempo, afirmó Francisco Rojas, que la estabilidad social y política estimuló el flujo de inversiones y el país estaba en paz, y la escuela pública se expandió como nunca en la historia, se constituyeron las instituciones de seguridad social y salud pública, se garantizó el abasto de
alimentos a precios accesibles y se fomentó la vivienda, pero infortunadamente, esas tendencias se revirtieron en el primer decenio del siglo XXI. En los últimos cuatro años, 10.1 millones de personas empobrecieron entre otros por el estancamiento económico y por que se aplican programas sociales asistencialistas, corporativos, cliente-
minuido y las familias están al borde de la desesperación. La calidad de la educación ha caído sobre todo en el nivel básico, como lo demuestran los resultados de la prueba oficial ENLACE. En el examen PISA sobre habilidades de comprensión de lectura, los alumnos mexicanos quedaron 68 puntos abajo del promedio de la OCDE de 493. La
Francisco Rojas, líder del PRI en la Cámara de Diputados.
lares y electoreros que no combaten realmente la pobreza, no elevan el desarrollo humano, ni reducen los contrastes regionales. En una década de gobiernos panistas, el poder adquisitivo de la población se ha reducido y los niveles de vida se han degradado; no hay suficientes empleos y los que hay son muy mal pagados, pero los precios de la canasta básica, la gasolina, el gas LP, la luz y el agua se han ido a las nubes. Pero aún más, dijo, el ingreso de la gran mayoría de las familias mexicanas no alcanza para su alimentación, vestido, vivienda y salud. Hoy, sostuvo, excluidos de la economía formal, los jóvenes no tienen más remedio que ocuparse en actividades informales; los más arrojados son cooptados por el crimen organizado o emigran a Estados Unidos, pese a que allá la ocupación ha caído a consecuencia de la crisis y se han endurecido las leyes y políticas contra los migrantes. Las remesas han dis-
reprobación y la deserción escolares frustran a los estudiantes y provocan desperdicios de recursos; según la OCDE, sólo el 34% de los adultos mexicanos cursó el bachillerato, mientras el promedio es de 73%. El sistema de salud está burocratizado, no dispone de recursos para el abasto de medicamentos y es insuficiente; las perspectivas de envejecimiento de la población pone en jaque a los sistemas de pensiones y el aumento de las enfermedades degenerativas presiona a las instituciones de seguridad social. Pese a las tragedias ocurridas, las guarderías y estancias infantiles siguen siendo inseguras y sus servicios de baja calidad. En la era del conocimiento es indispensable aumentar la cobertura y la calidad escolares y dar acceso universal a una educación para toda la vida, orientarla a la formación de ciudadanía y a la capacitación para formar los recursos humanos calificados que requiere el desarrollo moderno.
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
Columna Independencia RAFAEL MALDONADO T. Crímenes y televisión La semana anterior, en este mismo espacio, nos referíamos al doloroso espectáculo protagonizado por los enfermos hospitalizados, y sus familiares, en instalaciones del sector gubernamental. Hospitales como los del llamado Seguro Popular, o dependientes de la Secretaría de Salud como el Juárez de la ciudad de México, carecen tanto de la infraestructura indispensable y del suficiente personal capacitado, como de medicamentos y materiales de curación. Eso a pesar de que sus servicios son pagados por los propios usuarios, en contravención a lo establecido puntualmente por el artículo 4º de nuestra Constitución. Durante la angustiosa espera de informes sobre el estado de sus pacientes, cientos de personas, hombres, mujeres y niños, son despóticamente tratados por gendarmes amaestrados para cuidar puertas de reclusorios, y obligados a permanecer literalmente tirados a la intemperie en banquetas y calles aledañas, a pleno rayo de sol o bajo la lluvia y el inclemente frío de las madrugadas invernales. No existen áreas de espera con los servicios necesarios para ellos. Vaya, ni siquiera un cobertizo como los empleados para resguardar al ganado. Pero la población acepta resignadamente el maltrato sin atreverse a exigir sus derechos, mientras los llamados representantes populares y toda laya de servidores públicos y mandatarios se dedican a la grilla electorera y al disfrute de sus ilegítimas prebendas pagadas con el esfuerzo popular. Y la mayoría de los medios de comunicación, especialmente la televisión, ocultan la realidad y dedican sus esfuerzos al adormecimiento y a la enajenación de su público con productos y espectáculos degradantes y de ínfima calidad. En tales condiciones, y por desgracia con muy poca frecuencia, surgen proyectos esperanzadores como la película Crímenes y Televisión, del famoso escritor poblano Xavier Robles, que describe los criminales trasfondos de un poderoso consorcio televisivo en apoyo de un joven y carismático candidato presidencial. Con una brillante trayectoria dentro de la industria cinematográfica nacional, que incluye filmes tan exitosos como Rojo Amanecer, Los Motivos de Luz, “Las Poquianchis” o Bajo la Metralla, Xavier Robles dirigirá Crímenes y Televisión haciendo intervenir a un equipo de la talla de Arturo Ríos, Dolores Heredia, Ernesto Gómez Cruz, Héctor Bonilla, Marta Aura, Bruno Bichir, Jorge Zárate, Guadalupe Ortega, Toni Kuhn, Sigfrido Barjau y Jorge García Jurado, entre muchos otros talentos. El argumento, que se basa en conocidos hechos de la actualidad, garantiza un buen resultado que seguramente se reflejará en un verdadero éxito de taquilla pero, y principalmente, motivará una profunda reflexión y un despertar de la conciencia en amplios sectores de la sociedad. Esperando iniciar su exhibición en circuitos comerciales para el año venidero, muy oportunamente dado el proceso electoral previsto para esas fechas, y en busca de reunir fondos para la realización, los productores organizarán el próximo domingo 19, a partir de las 11:00 y hasta que el cuerpo aguante, un concierto de música con las más exitosas bandas modernas, en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca. Deseamos todo el éxito que merecen, y allí estaremos para gozar el espectáculo de Botellita de Jerez, Panteón Rococó y Los Acapulco. Mientras tanto y como siempre, nosotros le invitamos a acompañarnos el próximo lunes en este espacio, el miércoles de 18 a 20 hs. en http://unomasuno.com.mx, y a enviarnos sus opiniones a nuestro correo: independencia2@hotmail.com
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
LA POLÍTICA 7
unomásuno
Reflexiones y Razones FERNANDO A. MORA GUILLÉN S u p e r V í a Po n i e n t e, e l e f a n t e b l a n c o q u e n o c a m i n a n i p a ’d e l a n t e n i p a ’ t r á s La Organización civil “El Poder del Consumidor” demostró recientemente, con el apoyo de especialistas, que la obra de la Supervía Poniente, planeada para concluir su etapa de vialidad a cielo abierto el pasado mes de abril y el primer puente que uniría con Tarango para el mes de marzo, no lleva concluido ni siquiera el 5 por ciento de los trabajos, por lo que resultaría f actible cancelar el proyecto, ante la polémica que el mismo ha generado toda vez que su utilidad pública ha sido duramente cuestionada desde los puntos de vista técnico, ambiental, social e incluso f inanciero. Hace quince días comentábamos en este mismo espacio que la evidencia arrojada por los últimos estudios cuestiona la Declaratoria de Necesidad de dicho proyecto, la cual es el único sustento legal que el Gobierno de la Capital puede esgrimir para justif icar la construcción de la Supervía. De hecho, según los expertos, el proyecto hoy en día presenta un retraso de casi un año respecto a lo que se planeó en un primer momento, y esto se pudo constatar durante un recorrido que hicieron integrantes de la organización civil de ref erencia con la asesoría de un ingeniero civil. Las conclusiones fueron contundentes, toda vez que en algunos tramos sólo se ha realizado el desmonte y el aplanado de terracería; en Centenario, donde los especialistas consideran que se encuentra una de las partes más sencillas de la obra, sólo se ha avanzado 500 metros; en la conexión de Barranca de Tarango, Barranca La Guadalupe y Calzada de las Águilas, la construcción de un túnel proyectado debió iniciar a f inales de f ebrero pero la obra no ha comenzado. Lo mismo sucede con un túnel previsto en La Angostura cuyas excavaciones estaban planeadas para el 10 de julio de 2010 y sin embargo no han comenzado y en la zona de La Malinche, donde se expropiaron 151 predios para construir la salida de un túnel y un puente, las obras tampoco han comenzado. En virtud del gran retraso y de que la empresa constructora hasta el día de hoy no ha presentado el proyecto definitivo, la organización “El Poder del Consumidor” ha pedido al gobierno de Marcelo Ebrard que reconsidere la cancelación de la Supervía Poniente para darle prioridad a obras orientadas al transporte público de calidad, las cuales en verdad hacen falta en esta metrópoli, donde el mayor porcentaje de la población no cuenta con automóvil, por lo que obras como la Supervía se antojan como verdaderos elefantes blancos que en modo alguno responden a los intereses de una mayoría y sí en cambio, impactan de manera importante el medio ambiente y las finanzas de la capital, ello sin considerar que el proyecto además, pasa por alto la necesidad apremiante de cuando menos 25 zonas de la ciudad, ubicadas en cinco delegaciones, que tienen aún mayor necesidad de servicios e infraestructura vial o de transporte para movilizar con mayor eficiencia a millones de capitalinos. fmoracomunicacion@hotmail.com twiter fernando_mora_g
Manlio Fabio Beltrones, líder del Senado de la República.
México “ingobernable, injusto y violento”: MFB Hay que detener campañas de odio y lodo que suplen ideas F ELIPE R ODEA REPORTERO
M
éxico "seguirá igual de ingobernable, injusto y violento" si no ajustamos el sistema, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones, por lo que convocó a mirar hacia adelante e iniciar un debate ordenado y productivo sobre adónde queremos ir y qué hacer para darle rumbo al país. Abundó: "no se trata de malabarismos técnicos para defender lo indefendible sino de contrastar propuestas serias sobre la mejor ruta para el país. Se trata de debatir propuestas, no de adelantar aspiraciones". Llamó a admitir que la inseguridad pública ha tenido un impacto muy negativo sobre la actividad productiva, que ha causado un enorme deterioro del tejido social, y que el crecimiento y la generación de empleo son aún insuficientes para atender la demanda social y reactivar el mercado interno. Afirmó el coordinador de la fracción del PRI en el Senado
que es inútil mirar hacia el pasado, se debe poner la vista en el futuro inmediato y plantear prioridades en torno a la agenda de crecimiento, empleo y competitividad; pobreza y desigualdad; consolidación del Estado de derecho; cultura, educación y desarrollo tecnológico, sin olvidar las reformas pendientes en materia política y hacendaria. Ante la palpable desesperación ciudadana por la inseguridad pública y la espiral de violencia, debatamos las propuestas y reformas para replantear la lucha contra el crimen organizado: cómo reforzar los mecanismos de inteligencia e investigación; cómo asegurar la coordinación entre los tres niveles de gobierno; cómo reforzar la acción complementaria de las fuerzas de seguridad pública y el sistema de impartición de justicia, y cómo afinar los instrumentos de cooperación regional y multilateral. Entremos a un debate serio, maduro, sin descalificaciones y con disposición de escuchar, coincidir y rectificar, sujetos al escrutinio y la crítica de los ciu-
dadanos, expresó el senador Beltrones durante un encuentro con integrantes del la Liga de Economistas Revolucionarios. Nadie está impedido o excluido de participar en una discusión pública sobre las propuestas y programas que puedan dar los mejores resultados y que permitan crear un amplio consenso nacional sobre la agenda de México. Por otra parte, durante una gira que realizó en apoyo a Eruviel Avila en Teoloyucan, Estado de México, manifestó su preocupación porque desde el gobierno federal se estimulan "las campañas negras, las guerras de odio y de lodo, que solamente hablan de la falta de ideas y están convencidos que no tienen rumbo. Eso hay que detenerlo". Recordó que el gobierno es uno de los más obligados a detener esas "guerras de lodo y odio, porque generan un ambiente que no es propicio para buscar soluciones a los problemas, simplemente entretenimiento momentáneo para no voltear a ver la falta de resultados".
8 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
PRD: izquierda ganó el derecho a la alternancia Dejó de ser un factor de desestabilización
L
a izquierda “nos hemos ganado el derecho a la alternancia, a competir y a expresar libremente nuestras ideas”, afirmó el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien consideró que esta corriente ideológica está en condiciones de ser gobierno en México porque demostró su identificación con la población, además de ser responsable y promotora del desarrollo social. Durante una gira en apoyo a los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo, el dirigente perredista dijo que la izquierda también “se ha ganado el derecho a demostrar que ser de izquierda no solamente puede ser considerado algo que se catalogue como desestabilizadores de la vida del país”. Recordó que lo que necesita México son gobiernos identificados con las causas de la gente, con resolver y atender los grandes rezagos que han ido dejando las administraciones anteriores, y que haya las condiciones para dar confianza a la inversión, generación de empleos y la posibilidad de estudios universitarios. El dirigente perredista, consi-
deró que actualmente ser de izquierda no es algo que se ubique como ingobernabilidad, desestabilización o ser revoltosos, porque las administraciones perredistas han trabajado exitosamente para ofrecer mejores condiciones de vida a sectores vulnerables. Zambrano Grijalva indicó que el PRD gobierna el Distrito Federal desde 1997, donde se promueve la inversión privada, “pues no es cierto que haya una confrontación con el empresariado que influye, de manera importante, en la generación de riqueza y empleos para los mexicanos”. Expuso que los gobiernos de izquierda impulsan programas sociales que permiten restablecer el tejido social, que haya unidad en el núcleo familiar y que los jóvenes en lugar de ser tentados de
irse con la delincuencia organizada como sicarios, porque no encuentran otra posibilidad, se sigan preparando y aspirar a una vida mejor. En su segundo día de actividades en apoyo a candidatos a gobiernos municipales del estado de Hidalgo, el dirigente perredista planteó que el país ha cambiado gracias a movimientos sociales de la izquierda y que con el paso del tiempo esas luchas no han sido en vano.
Jesús Zambrano, líder del PRD.
Emplaza Navarrete a aprobar la reforma política para el Distrito Federal FELIPE RODEA REPORTERO
El senador Carlos Navarrete Ruiz emplazó a aprobar una reforma política en el mes de septiembre que le dé al Distrito Federal autonomía de gestión y mayor participación ciudadana, pues teme que ante la gran cantidad de temas fiscales y presupuestales que se dictaminarán en el próximo periodo de sesiones, se deje en el olvido tan importante tema para los capitalinos. Puntualizó: “Voy a realizar una intensa actividad para garantizar que en el mes de septiembre el Senado tenga entre sus prioridades la dictaminación de la reforma política presentada por diversos senadores, elaborada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF)”. “Hoy estamos a la mitad del río en materia de autoridad en el DF. Nos hace falta un poder ejecutivo con facultades plenas de ejecución; una Asamblea Legislativa con facultades plenas en materia presupuestal y de deuda; un poder judicial plenamente autónomo y con facultades plenas; gobiernos delegacionales más colectivos, con facultades para normar obra pública, para recaudar impuestos, para manejar su propio presupuesto”, abundó. Aseguró que éste es el momento conveniente para construir un dictamen con la participación de todos los grupos parlamentarios y aprobar una reforma que permitirá que las decisiones del presupuesto, de deuda, de gasto, de inversión estén en manos de la Asamblea
Legislativa y que haya mayor participación ciudadana en la toma de decisiones de la ciudad y de las jefaturas delegacionales. El coordinador de los senadores del PRD aseguró que como integrante de la comisión del Distrito Federal y como senador de la República, “tengo interés en que la reforma no vaya a seguir sufriendo tropiezos o desencuentros de los grupos parlamentarios entre septiembre y diciembre”. "Requerimos la irrupción ciudadana en el DF para que los grupos coloquen este tema de la reforma política en su prioridad en septiembre-diciembre. Hay que romper el aislamiento de las paredes de Reforma que pueden hacer que los senadores nos concentremos en los vericuetos, pasillos y nos perdamos del contacto con la gente, que es lo más importante”, enfatizó.
Alejandro Sánchez Camacho.
Niega PRD que vaya a legislar para intereses particulares El diputado local del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, aseguró que no se legislará en materia electoral para hacer trajes a la medida de intereses particulares como los casos del senador René Arce y el diputado de Convergencia Víctor Hugo Círigo. Advirtió que esos personajes utilizan el discurso de defender la pluralidad, pero sólo pretenden formar un partido para quitarle votos al PRD y negociar posibles coaliciones con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y hasta con Acción Nacional (PAN). No obstante, aclaró que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) atenderá la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia electoral. En conferencia de prensa, el legislador anunció que hoy lunes habrá reunión de la Mesa Directiva de la bancada del PRD en la ALDF para definir su posición respecto al resolutivo que obliga a este órgano legislativo a modificar los Artículos 214, 224 y 231 del Código Electoral. Reconoció que ya inició la cuenta regresiva, pues los cambios se tienen que realizar antes del 3 de julio próximo. El vocero del grupo parlamentario del PRD anunció que convocarán al representante del partido sol azteca ante el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Miguel Angel Vázquez, y al dirigente del PRD-DF, Manuel Oropeza, para discutir este asunto. Dijo que eso será con miras a que los nuevos partidos que pretendan registrarse en la ciudad de México tengan una representación efectiva y real. De ninguna manera, sostuvo, vamos a permitir la conformación de partidos políticos de amigos o para complacer intereses particulares, como es el caso del senador René Arce y el diputado federal por Convergencia, Víctor Hugo Círigo. Insistió que esos personajes “ya sacaron el peine” al expresar su reintención de negociar con el PRI y hasta con el PAN para conformar posibles alianzas con el bloque de la derecha. Por eso rechazó que las posibles enmiendas a la Ley Electoral tengan dedicatoria, pues para la izquierda políticamente ya están muertos el senador Arce y el diputado federal Círigo, destacó.
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
LA POLÍTICA 9
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
E
n tanto los dirigentes de los principales partidos continúan enfrascados en batallas verbales contra sus adversarios políticos o integrantes del gabinete presidencial y hasta el propio Ejecutivo, los pactos y acuerdos necesarios para sacar adelante las reformas que necesita el país parecen condenados al olvido, pese a las advertencias de diversos sectores que reclaman mayor atención a la actividad económica, que ante el bajo crecimiento corre el riesgo de estancarse. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Consultores Internacionales y el International Institute for Management Development (IMD) enfatizan la importancia de alcanzar las reformas que permitan mejorar la competitividad del país en el exterior y depender menos del petróleo, o de factores como la aún indefinida recuperación económica en Estados Unidos. Sin embargo, los analistas señalan que por enésima vez el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Humberto Moreira se “puso los guantes” en la arena política y de plano vaticinó que antes del 2012 se ve complicado alcanzar los grandes acuerdos, mientras los secretarios de Estado mantengan su postura de “riña política” contra el priísmo, en especial del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. Estas posiciones son aprovechadas por Moreira Valdés para criticar a algunos de los más cercanos colaboradores del presidente Calderón, quienes por andar de “buscapleitos y alimentar campañas de desprestigio contra el Revoluc i o n a r i o Institucional, descuidan sus actividades”. Esto da lugar a que los señalamientos del político coahuilense se acrecienten y no pierda oportunidad para fustigar al gobierno federal y culparlo de la situación que atraviesa el país,
La Canacintra alertó de afectaciones al sector empresarial por las dificultades al pagar sus impuestos.
Entierran reformas *Violencia política impide acuerdos y esto traerá estancamiento económico *Empresarios reclaman cambios en materia energética, fiscal, educativa y laboral como dijo hace poco más de una semana, cuando acusó que los culpables de esta crisis están dentro y no fuera del gobierno federal, esto con el fin de contrarrestar lo que hace la administración para responsabilizar al PRI de lo mismo. Es decir, no se ven posibilidades de ningún acuerdo, por el contrario se avizoran mayores enfrentamientos. URGEN CAMBIOS ESTRUCTURALES Mientras tanto, los industriales advierten que sin las reformas necesarias, México mantendrá un crecimiento bajo y corre el riesgo
de estancarse. Al igual que especialistas en la materia, como el International Institute for Management Development (IMD) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) sostiene “la clave para salir de un crecimiento bajo está en hacer reformas de fondo; es decir, sacar adelante las reformas en materia energética, fiscal, educativa y laboral, lo que traerá consigo más inversión y crecimiento económico; más eficiencia y competitividad; más empleo y bienestar”. En un análisis de su reporte “Sinopsis Económica”, la Canacintra advierte claramente sobre la necesidad, por no decir urgencia, de reformas estructurales, sin las cuales el país no tendrá una tasa más elevada de crecimiento, ya que no se aprovecha todo el potencial de la economía mexicana. AVANCES INSUFICIENTES Pese a los avances en competitividad, ya que se pasó del lugar 47 al 38 respecto del año pasado. Según datos del Centro de Estudios económicos del IMD, es un hecho que la falta de acuerdos estructurales ha ocasionado deterioro de la posición competitiva en el exterior, como lo demuestran pérdida de empleos y crecimiento menores del Producto Interno Bruto (PIB). A pesar de los evidentes logros en estabilidad financiera en los últi-
mos años; alcanzar reformas estructurales es un facto determinante para atraer mayores niveles de inversión nacional y extranjera, sobre todo de capital privado, que es el más arriesga en estos casos, pues no tiene el soporte de las inversiones estatales. El análisis del IMD, subraya que “se requiere trabajar en forma conjunta, de manera incluyente, con esquemas de ganar-ganar; con acuerdos entre todos los sectores económicos sobre un proyecto de país, con visión de largo plazo y estrategias de Estado que nos permitan avanzar hacia un desarrollo sostenido sustentable”. Enfatiza asimismo la importancia de alcanzar las reformas que permitan mejorar la competitividad nacional en los mercados extranjeros, sin depender del petróleo, de los petrodólares o de la recuperación económica en Estados Unidos u otros países que puedan afectar la economía mexicana.
De esa manera podrán atraerse inversiones y aumentar competitividad
10 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
Arranca megaoperativo de seguridad Participarán 30 mil agentes entre policías estatales y ministeriales JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
n el plan operativo participarán 310 mil policías estatales, de investigación y ministeriales, quienes tienen el objetivo de abatir los delitos relacionados con la seguridad ciudadana, como es el caso de robos de vehículos, a transporte de pasajeros, deshabilitar el comercio de vehículos y de autopartes robadas, entre otros. A partir del primer minuto de este lunes y hasta el 19 de junio, las policías de los 31 estados de la República y el Distrito Federal realizarán el primer plan operativo de seguridad acordado por la Conferencia Nacional de Gobernadores. El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, informó que se busca atacar los princi-
pales delitos que afectan a la ciudadanía e inhibir los de alto impacto, como el secuestro.
El plan operativo será simultáneo en las 32 entidades del país. En el plan operativo participarán 310 mil policías estatales, de investigación y ministeriales, quienes tienen el objetivo de abatir los delitos relacionados con la seguridad ciudadana, como robo de vehículos, a transporte de pasajeros, deshabilitar el comercio de vehículos y autopartes robadas, combate del secuestro, detectar y consignar a los delincuentes prófugos que tengan un mandato judicial. Además, desarticular bandas criminales de alta peligrosidad y verificar especialmente los vehículos con vidrios polarizados. Esta acción policial iniciará en el primer minuto de hoy y
culminará el último minuto del 19 de junio; al siguiente día, las autoridades de cada entidad deberán entregar un informe detallado de los resultados del megaoperativo. Dicha acción busca atacar entre 65 y 70 por ciento de los delitos que más preocupa a los ciudadanos de la nación. El plan operativo será el mayor esfuerzo que hayan realizado los estados de manera conjunta, paralela, permanente y coordinada. Entre los delitos que se combatirán estarán: el robo de vehículo, el robo a transporte y a pasajeros, la comercialización de vehículos y autopartes robadas, recuperar vehículos con reporte de robo en todo el país, combatir el secuestro, detener a probables respon-
sables de incumplimiento de algún mandato judicial y desarticular bandas criminales, además de verificar vehículos con vidrios polarizados o sin placas en todo el territorio nacional. Según el mandatario, estos delitos representan 70 por ciento de los más preocupantes para la ciudadanía. Estas acciones son independientes de las aspiraciones políticas de los gobernadores. Será el próximo 20 de junio cuando se den a conocer los resultados obtenidos en las acciones policíacas. Asimismo, se le darán seguimiento a las detenciones relevantes para cerciorar que no sólo fueron presentados por la autoridad correspondiente, "sino que fueron sancionados conforme a la ley o vinculados con otros procesos", indicó. Otro de los acuerdos, sostuvo el Ejecutivo local,
radicó en complementar mandamientos judiciales como órdenes de aprehensión de individuos que cometieron delitos en otras entidades, pero que de acuerdo con las investigaciones se sabe que viven en otros estados. Por otra parte, el gobernador de Chihuahua aseguró que el plan operativo enviará un mensaje a la delincuencia. "El tema es que sin duda las acciones de operativos siempre llevan un grado de discreción, pero el objetivo de que los gobiernos del país mandemos ese mensaje, también es alentar a la sociedad que en esa acción estaremos coordinados para ser más eficaces", mencionó.
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Urge fortalecer la bioseguridad para evitar contagios: Córdova *México necesita tener personal especializado en la materia GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
A Vigilancia epidemiológica por temporada de calor 2011 En la temporada de calor se incrementan los riesgos para la salud y los efectos asociados con la exposición a temperatura ambiental alta (golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas), así como las enfermedades diarreicas agudas. Por lo anterior se fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica a la población que acuse daños por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud. Desde el inicio de la temporada de calor, el pasado 31 de marzo y hasta el 8 de junio de 2011 se notificaron tres defunciones por altas temperaturas en el estado de San Luis Potosí, dos en el municipio de Ciudad Valles y una en Tancanhuitz. Las autoridades sanitarias y de vigilancia epidemiológica hacen un llamado a la población a que extreme precauciones por el aumento de la temperatura ambiental en gran parte del país. Para evitar riesgos a su salud, siga las siguientes recomendaciones: Aplique autocuidado para prevenir enfermedades diarreicas y otras asociadas con la exposición a temperaturas ambientales altas. Ingiera más líquidos de los que acostumbra, no espere hasta que esté sediento para beberlos. Evite la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que le hacen perder más líquidos corporales. Consuma agua hervida o para desinfectarla, agregue dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y déjela reposar durante 30 minutos antes de beberla. Vista ropa ligera de colores claros y utilice sombrero o sombrilla para protegerse del Sol. Evite exponerse al Sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 horas). Elija las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y las deportivas, así como ceremonias cívicas. Cubra las ventanas que reciben la luz del Sol colocando persianas, cortinas o periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80 por ciento el calor en el interior de la casa. Nunca permanezca, ni permita que otros permanezcan dentro de un vehículo estacionado o cerrado. Consuma los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición. Lave con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas, posteriormente desinféctelas manteniéndolas sumergidas durante 30 minutos en un litro de agua al que previamente agregó cinco gotas de cloro o cinco gotas de plata coloidal.
nte el desarrollo de enfermedades producidas por bacterias y virus emergentes, como la epidemia que azota a Europa por la bacteria E Coli que ha ocasionado 31 muertes, el secretario de Salud, José Angel Córdova, instó a fortalecer en el mundo las disciplinas de bioseguridad, biorriesgo o biocustodia. Al inaugurar el Tercer Simposio Internacional de Bioseguridad y Biocustodia indicó que hay que estar atentos ante el intercambio de agentes patógenos que se
seguridad de alimentos, como el que ocurrió con Escherichia colienterohemorrágica (E.coli) 0104 en Alemania”, dijo. En un comunicado de prensa, el titular de Salud añadió que es importante que el país cuente con personal especializado en el manejo seguro y contención de microorganismos y material biológico peligroso. Informó que en México se han tomado diferentes medidas: en 2010 se puso en marcha el Laboratorio de Alta Contención DSL, y con una inversión de poco más de mil millones de pesos inició la construcción del laboratorio
país, equipándolos con personal capacitado, instalaciones dignas y equipamiento moderno", detalló. Córdova Villalobos declaró que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), como líder de la red nacional de laboratorios de salud pública de México, ha recibido apoyo y capacitación de expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Córdova dijo que también se cuenta con la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, expedida en 2005, capítulo de bioseguridad de las investiga-
El secretario de Salud, José Angel Córdova. intensifica por las actividades humanas como la comercial, el incremento de viajeros internacionales, la urbanización y la migración. “En diferentes partes del mundo han surgido enfermedades, como el síndrome de fiebre y neutropenia, tuberculosis multidrogorresistente, bacterias resistentes a antibióticos o brotes asociados con la
nacional de referencia. Este laboratorio, explicó, cuenta con los más altos niveles y estándares internacionales de bioseguridad y biocustodia, ya que el actual tiene casi 60 años de antigüedad. "Se invirtieron casi 500 millones de pesos para mejorar el funcionamiento en calidad y bioseguridad de la red de laboratorios de salud pública del
ciones en el Reglamento de la Ley General de Salud. Comentó que el trabajo de bioseguridad y biocustodia implica a las instituciones y unidades clínicas del sector privado y social, por lo que la participación de AMEXBIO es fundamental para el entrenamiento y difusión del tema en beneficio de la salud pública del país.
12 POLÍTICA FELIPE RODEA REPORTERO
U
rge regular el uso del clembuterol utilizado en la engorda ilegal de bovinos, porcinos o aves, pues la alta concentración de ese esteroide puede provocar una intoxicación que derive en adormecimiento de manos, temblores musculares, nerviosismo, dolor de cabeza y en casos extremos incluso la muerte, aseguró el senador panista Eduardo Nava Bolaños, presidente de la Comisión de Reforma Agraria. Indicó que sería conveniente que en los rastros municipales se contara con pruebas de detección rápida de clembuterol para así evitar que carne contaminada llegue al mercado y sea adquirida por los consumidores. Al recordar la propuesta hecha sobre el manejo del clembuterol, agregó:
unomásuno
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
Urge sancionar uso de clembuterol para engordar animales comestibles “Buscamos dar castigo puntual a quienes intentan hacer dinero fácil a costa de la salud de los demás. Con eso no se juega, eso es algo que debe castigarse de manera rigurosa”. Tras mencionar el penoso caso de los jugadores de futbol de la selección nacional que consumieron esa sustancia que se encontraba en la carne que ingirieron, el legislador por Querétaro afirmó que es necesario regular el uso del clembuterol y de cualquier otra sustancia que se administre al ganado y que, por la
ingesta de carne, provoque efectos negativos en el ser humano. Recordó que en la LX Legislatura él presentó una iniciativa de reforma que contempla mayores sanciones y mecanismos más estrictos de regulación para evitar el uso de sustancias químicas para la engorda de ganado, sin embargo, hasta el momento esta propuesta no ha sido dictaminada. Precisó que su iniciativa propone modificar la Ley General de Salud y el Código Federal de Procedimientos
Penales, también se establecen mecanismos para monitorear los límites máximos permisibles de antibióticos, compuestos hormonales y otros equivalentes, en la cría de ganado destinado al consumo humano. Además, incluye multas que pueden ir de 100 a dos mil días de salario mínimo para quien o quienes introduzcan a territorio nacional, transporten o comercialicen cualquier sustancia de efecto hormonal para fines distintos de los terapéuticos debidamente autorizados por la Secretaría de Salud. En la iniciativa también se pide castigo de prisión, de uno a ocho años, y multa equivalente de 100 a mil días de salario mínimo, a quien introduzca en el territorio nacional, transporte o comercialice bienes de origen animal contaminados. “La iniciativa beneficiaría a poco más de la mitad de la población en México que consume carne de res de manera regular, pues de acuerdo con cifras de la Sagarpa cada habitante del país consume, en promedio 15 kilos al año”, añadió el senador Eduardo Nava. El legislador por Acción Nacional expresó su preocupación porque esta iniciativa siga sin ser dictaminada, sin embargo expresó su deseo de que las comisiones de Salud, Justicia y de Estudios Legislativos, puedan retomar su análisis. “Espero que para el siguiente periodo ordinario de sesiones se retome esta iniciativa y que otra vez se abra la discusión, y que se entienda que debe hacerse todo lo que esté en nuestras manos para proteger la salud de la gente”, concluyó. Finalmente, exhortó a “los rastros municipales para que empleen pruebas de diagnóstico rápidas para la detección de clembuterol, y simple y sencillamente no salga al mercado. Creo que sería el primer paso que deberían dar algunos rastros municipales: Un diagnóstico rápido de clembuterol en el momento de la matanza y, de ser positivo, se da la certeza para mandar después la prueba a un laboratorio y hacer el decomiso de la carne”, apuntó.
Senador Eduardo Bolaños.
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
13
Aumentan 17% exportaciones de México a EU W
ashington DC -Baltimore.Las exportaciones de México a Estados Unidos aumentaron 17.2 por ciento en el primer
cuatrimestre del año, en relación con 2010, impulsadas en parte por un incremento en el monto de las exportaciones petroleras mexicanas.
El Departamento de Comercio (DOC) señaló que México exportó mercancías por 83.5 mil millones de dólares entre enero y abril del presente año, frente a
71.2 mil millones de dólares en el mismo periodo de 2010. Las exportaciones estadunidenses a México crecieron por su parte 21.8 por ciento al pasar de 50.6 mil millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2010 a 61.7 mil millones de dólares en el mismo lapso de 2011. Como resultado México tuvo un superávit comercial sobre Estados Unidos de cinco mil 454 millones de dólares en abril y un acumulado cuatrimestral de 20 mil 573 millones de dólares. México y Estados Unidos registraron un intercambio comercial de 145 mil 234 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año. Las cifras consolidaron a México como el segundo mercado mundial para las exportaciones estadunidenses después de Canadá y como su tercer socio comercial después de Canadá y China. El intercambio comercial entre Estados Unidos y Canadá fue de 192 mil 666 millones de dólares y con China de 149 mil 802 millones de dólares. Pero México compró más mercancías estadunidenses en ese periodo (61 mil 726 millones de dólares) que China (34 mil 005 millones de dólares) y sólo fue superado por Canadá (90 mil 342 millones de dólares). El incremento de la balanza fue resultado en parte del hecho de que los ingresos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) por sus ventas al mercado estadunidense aumentaron 40.1 por ciento en el primer cuatrimestre de 2011, gracias al aumento de los precios internacionales del crudo. Pemex tuvo ingresos por 12 mil 523 millones de dólares entre enero y abril, en relación con los ocho mil 911 millones del mismo periodo de 2010, de acuerdo con un reporte suplementario de la dependencia. Los ingresos ocurren en medio de un repunte de los precios internacionales del crudo y derivaron de la venta de 136.5 millones de barriles al mercado estadunidense, lo que colocó a México como su segundo abastecedor más importante por volumen sólo después de Canadá. De acuerdo con el Departamento de Comercio, Canadá se ubicó en primer lugar con 254.6 millones de barriles, mientras que Arabia Saudita se colocó en tercer sitio con 131.40 millones de barriles y Venezuela en cuarto con 127.7 millones. Los ingresos petroleros de México fueron a valor aduanal, que excluye flete y seguros. En 2010, la empresa petrolera mexicana recibió ingresos por 29 mil 398 millones de dólares por sus ventas de 408 millones de barriles al mercado estadunidense, un incremento de 33.3 por ciento en relación con 2009. Por comparación, Pemex obtuvo recursos por 21 mil 998 millones de barriles en 2009, resultado de la venta de 382 millones de barriles al mercado estadunidense.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
E
n el marco del día internacional en contra del trabajo infantil, 3 millones de niños en México tienen la necesidad de trabajar de manera denigrante para ganarse la vida, de los cuales 40% no accede a la educación y más aún, 72% no recibe remuneración por su trabajo, situación alarmante que fue dada a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Además, Victoria Cruz, coordinadora del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT, comentó que la pobreza es la causa fundamental que ocasiona esta situación de trabajo en infantes, explicando que es un ciclo que afecta directamente entre la pobreza y los menores que trabajan, ya que las familias impulsan a los pequeños a trabajar antes de alentarles una buena educación, por lo tanto cuando los niños crezcan carecerán de educación, no tendrán un buen trabajo y la pobreza continuará. Asimismo, se espera que se realicen esfuerzos por parte de organizaciones internacionales y nacionales e instituciones gubernamentales para revertir la problemática que afecta de manera física, mental, social y moralmente perjudicial a los niños, donde algunos infantes trabajan en situaciones de alto riesgo.
L U N E S 13
DE
JUNIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
En trabajos de alto riesgo millones de niños mexicanos Verificando los datos registrados por la Secretaría del Trabajo, en esta última condición se encuentran unos 600 mil infantes en sectores como la minería, la construcción o el campo. Aunado a esto, al revisar la información arrojada por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tenemos que los niños y niñas con largas jornadas de trabajo son el 59.2 por ciento del total que laboran, de los que la mayoría son indígenas y realizan trabajos en siembra, cosecha y minería, de los cuales más de 20 por ciento son adolescentes y migrantes, trasladándose a un sitio de trabajo ubicado fuera del municipio o localidad de donde viven. Diferentes organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, coinciden en la necesidad inmediata de poner atención al gran riesgo que corren los niños que trabajan de contraer enfermedades por inhalación de pesticidas o accidentes con maquinaria en el medio rural, así como a aquéllos que laboran en las calles y mercados.
Por último, mostrando datos aún más alarmantes, en regiones agrícolas, los niños representan la cuarta parte de la
fuerza laboral, aportando el 30 por ciento del ingreso familiar con jornadas de trabajo que rebasan las ocho horas diarias,
salarios inferiores al mínimo, con altos riesgos por las malas condiciones de trabajo y sin seguro social.
Crece desempleo en el DF ENRIQUE LUNA REPORTERO
Debido a la situación económica adversa, capitalinos se ven obligados a realizar actividades, de todo tipo incluso disfrazándose de súper héroes, con tal de ganar unos pesos. Esta situación se presenta en la mayor parte del país, donde el Distrito Federal, no es la excepción, ya que se encuentra en una situación severa de desempleo, pues miles de capitalinos tienen que buscar otras formas de ganarse la vida, sin importar si su actividad es formal o informal, como suele ocurrir últimamente. Dichas personas se pueden ver en diversos puntos de la ciudad de México; por ejemplo, el zócalo capitalino, donde ex empleados y albañiles ofrecen sus servicios al mejor postor, regateando su trabajo, regalando su tiempo o ni siquiera sin poder encontrar un cliente que los contrate. Sin embargo, la situación económica adversa no sólo afecta a los desempleados, sino también a los que de alguna manera tienen una actividad; con información de Consultores Internacionale (CI), más de la tercera parte de la población de México vive con ingresos mensuales cercanos a los 3 mil 483 pesos.
Mientras tanto, 5.7 millones de mexicanos viven con menos de un salario mínimo, representando al 13 por ciento de la población ocupada; así, otros 10 millones perciben entre uno o dos mini salarios, conformando 23 por ciento de las personas que trabajan en una actividad formal. Desafortunadamente, los sueldos antes mencionados no alcanzan para cubrir una canasta básica, que en el caso de la ciudad de México cuesta 563 pesos y esta consta de 30 alimentos frescos (huevo, leche, pollo, embutidos, bistec, verduras y fruta), así como pasta de dientes, jabón de baño, champú, toallas sanitarias, pañales y detergente para ropa. También hay que tomar en cuenta, que existen gastos por servicios que hace cada trabajador y que van desde la renta, luz, agua, gas y transporte, así como los de salud, vestido, educación o incluso entretenimiento. Y en el caso de la vivienda, las rentas más baratas en las delegaciones o municipios periféricos de la capital se ubican entre los mil 500 y 2 mil pesos mensuales, según anuncios inmobiliarios por Internet, lo que representa la mitad del salario mencionado.
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno
Benito Mirón Lince lanza precandidatura para el GDF El secretario del Trabajo local asegura que es la mejor opción para gobernar la capital ENRIQUE LUNA REPORTERO
E
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.
Aprovechando las altas temperaturas que azotan la capital de la republica mexicana, ahora los capitalinos encontraron una opción gratuita para convivir en familia, y es en la explanada del monumento a la Revolución, donde cientos de personas, gustan de disfrutar del agua de las fuentes; donde niños de todas las edades y personas adultas conviven sanamente sin desembolsar un solo peso.
Benito Mirón Lince. de personas homosexuales, entre otros, que han puesto al Distrito Federal como una ciudad moderna y competitiva. También opinó acerca, de los comentarios realizados por el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero, quien dijo que el salario mínimo nacional alcanza para vivir dignamente; “pero lo anterior es una falsedad, una mentira, los empleos se desploman a cada momento”, aseguró Benito Mirón.
deterioro constante, que se deshace de las manos de todos nosotros, que políticos corruptos se encuentran alejados de la ciudadanía, por ello, dijo que en su gobierno, el Distrito federal continuará siendo una de las entidades más seguras y en crecimiento del país. Recordó, que los gobiernos perredistas han desarrollado en los últimos años programas modelo, como el apoyo para los adultos mayores, el seguro de desempleo, el aborto legalizado, el matrimonio
Capitalinos disfrutan del calor Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que en gran parte del país persistirá la onda de calor; en su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvia, temperaturas extremadamente calurosas y viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas en el occidente de la península de Baja California.
El monumento a la Revolución se ha convertido en un lugar de esparcimiento.
unomásuno /Raúl Ruiz
ntre aplausos y felicitaciones, Benito Mirón Lince, lanza su precandidatura para competir por el Gobierno del Distrito Federal (GDF) en el 2012, donde líderes sociales, sindicales, políticos, y académicos se comprometieron a apoyar indefinidamente al secretario del Trabajo y Fomento al Empleo local. Entre los invitados al evento, se encontraban las diputadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Alejandra Barrales y Aleida Alavéz, un representante de la Cooperativa Pascual, Fernando Zavala Zedillo, el líder de los tranviarios, Benito Mirón Baena, entre otros personajes de izquierda. Por ello, el precandidato al gobierno del GDF, Mirón Lince, aseguró que propondrá en su campaña un proyecto alternativo de nación, apoyado en los éxitos de las administraciones capitalinas recientes, por lo que primero velará por los que menos tienen. Además reflexionó, que el México actual se encuentra en un
unomásuno / Enrique Luna
¡
CHIDO CARNALA!, la neta que no por ni chicles pero mi madrina la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores la doñita Rosalía Búaun Sánchez, es incansable y no para; le repapalotea para las actividades creativas y a tiro por viaje si no anda en el interior de la República chambiando, la vemos en el extranjero promoviendo a la Asociación y sus agremiados. POR EJEMPLO, tiene la premiación del “Micrófono de Oro”, presea que es entregada a lo más graneado y chido de los locutores y funcionarios de diferentes actividades de la vida nacional, así como encuentros con encumbrados personajes de la vida política mexicana, empresarial, artística, etcétera. PERO AHORA acaba de fundar la premiación de la medalla “Miguel Aldana Ibarra” a los más chidos y picudos del mundo policiaco y Ministerios Públicos, pa´pronto de la seguridad, que han sido satánizados por todanos, pero los resarcirá Rosalía al crear el citado reconocimiento para ellos por medio de la medalla “Miguel Aldana Ibarra” , que como todanos sabemos fue director de la INTERPOL México y se anotó el más chancho decomiso de mota en el rancho “El Búfalo”, así como algunos otros triunfos del orden federal, además de contar con la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia de México A. C ., dedicada a velar y pugnar por la dignificación y profesionalismo de los policías. LA VERDURA cruda muy merecida la designación de Aldana para instituir la medalla que llevará su nombre, este jelengue fue seleccionado en una cerrada votación entre miembros de la mesa directiva de la Asociación Nacional de Locutores, entre las propuestas que se pusieron sobre la mesa de chamba, estaban nombres de varios reconocidos policías como los de Rafael Rocha Cordero “El Gallo”, del desaparecido Servicio Secreto (después DIPD) y Florentino Ventura, de la desaparecida también Policía Judicial Federal. SIN EMBARGO la votación favoreció a Miguel Aldana Ibarra por muchos motivos entre otros de los ya sacados a Balcón por ser un ex policía de altos vuelos y abogado que defiende a los policías desde su trinchera, chambeando para que tengan chance de un cantón y vivir decorosamente entre otras ondas, retachando a la medalla al merito en el panorama de la seguridad, Rosalía Búaun nos comentó que esta idea nace, para darle continuidad a la labor del periodista ya fallecido Amando “Chato” Azcona, quien en su época realizó esta loable labor a favor de los policías creando la premiación de la medalla “Manuel Mendoza Domínguez”, que fuera uno de los pilares de la famosa corporación a la que se le dio color como el Servicio Secreto. Y QUE le dio fama a nivel mundial a los policías mexicanos, desde entonces a la fecha estos investigadores habían estado en el más completo de los olvidos y ya era necesario este tipo de estímulos, porque si es cierto que existen malos elementos en las corporaciones policiacas, también los es que los hay que son chidos y picudos policías, que han sido desplazados por políticos que se han apoderado de las corporaciones policiacas y que han puesto al frente de estas a monos que no son policías sino simples recaudadores de las extorsiones a la ciudadanía y a los mismos elementos. SITUACIÓN que debe terminarse y darle su lugar a los policías de carrera de retachar a ocupar sus lugares que les corresponde y que los polacos saquen sus asquerosas baizas de la policía, porque lo que menos les importa es el crecimiento de estas y la seguridad de la población, ellos a lo que van que es a robar hasta más no poder y lo demás les vale chichis de gallina y eso n´más no se vale. OJALÁ Y mi compadre el Presidente de la República Felipe Calderón se dé color y ponga orden retachándoles el mando a los policías de carrera, por que como dice el refrán “Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo”, pero mientras son peras o manzanas, la premiación con la medalla “Miguel Aldana Ibarra” , está programada para el sábado nueve de julio próximo y la policía estará de manteles largos en una noche de gala en el salón “Gran Fórum”, con la premiación, cena y baile y la participación de picudas (SONORAS Y ARTISTAS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia acompañada de actividad eléctrica; temperaturas muy calurosas y viento de componente oeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, alta probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas, y viento de componente sur de 20 a 35 kilómetros por hora. El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo despejado a medio nublado, baja probabilidad de lluvia en el centro y sur del litoral, temperaturas muy calurosas y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, temperaturas extremadamente calurosas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas y tolvaneras. Para la Mesa Central se pronostica cielo despejado a medio nublado, mínima probabilidad de lluvia, temperaturas calurosas y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora.
16 NOTIVIAL
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Marchan mujeres contra la violencia Miles exigen respeto hacia la figura femenina y fin al acoso sexual Asimismo, con este movimiento
mas de la violencia sexual”. Situación
se quiere exterminar actitudes como
que causó revuelo entre las mujeres a
el acoso sexual y violaciones. Acabar
nivel mundial.
con la idea de que estas formas de comportamiento
son
se unieron este domingo para pedir
por la forma de vestir de la mujer y
que se respete la figura femenina y cul-
que se entienda el significado de la
minen los términos prejuiciosos para
palabra “No” para evitar cualquier
referirse a las mujeres, rechazando
actitud discriminatoria.
cualquier tipo de violencia.
Cabe destacar que los orígenes de estas
ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO
en lo particular defender el respeto
REPORTERO
hacia la figura femenina, con el lema de
Por último, las mujeres mexicanas
justificables
Para
evitar
cualquier
tipo
de
movilizaciones se generaron en
agresión a las participantes de esta
Toronto, Canadá, cuando una policía
marcha, se desplegó un operativo
Michael Sanguinetti, durante una con-
por
ferencia en la Universidad de York,
Secretaría de Seguridad Pública del
sobre seguridad civil, hizo el comenta-
Distrito Federal y personal de la
rio de que “las mujeres deben evitar
Comisión de Derechos Humanos
vestirse como putas para no ser vícti-
del Distrito Federal.
“No es No” para romper con el estereo-
A
yer, miles de mujeres en la
tipo que sólo causa violencia, sufrida
Ciudad de México se unieron
por las mujeres capitalinas, encontran-
para llevar a cabo una mar-
do el problema el respeto y equidad de
cha en contra de las agresiones y vio-
género que se debe de dar entre muje-
lencia sexual y que se da en contra de
res y hombres.
la figura femenina en pleno siglo XXI, resaltando que el maltrato no es oca-
Además, esta marcha que es promocionada
en
el
país
por
Minerva
sionado por la forma de vestir de las
Valenzuela, quien comento que
mujeres, sino que la problemática está
sociedad civil, política, religiosa y cual-
en cómo es utilizado el término “puta”
quiera que sea su función en este país,
para agredir, humillar, al considerarse
que no importa la vestimenta, el lugar,
como un estereotipo impuesto a las
ni la compañía; nada justifica la impo-
mujeres, dentro de la sociedad.
sición de relaciones sexuales o el
Por lo que con esta marcha se buscó
acoso sexual.
“a la
parte
de
elementos
de
la
Cultura y Espectáculos editor: Alberto Estevez A. 10-55-55-00 albertoestevez88@hotmail.com
N
ueva York, (Notimex).- Diez bailarines mexicanos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) terminan hoy su participación en la temporada de verano de la compañía “José Limón”, uno de los grupos de danza contemporánea de Nueva York con mayor reconocimiento en el mundo. Los mexicanos ejecutaron del 8 al 12 de junio la pieza “Missa Brevis”, compuesta por José Limón, bailarín originario del estado de Sinaloa, y uno de los coreógrafos más influyentes de la danza moderna. “Limón (1908-1972) fue uno de los pioneros de la danza. Además, nosotros fuimos la primera compañía que sobrevivió la muerte de su fundador. Y ahora no sólo influimos a través de su obra sino también por la de los coreógrafos que siguen su legado”, afirmó Gabriela Poler-Buzali, directora de la Fundación José Limón. En entrevista con Notimex, Poler-Buzali indicó que el proyecto que se concretó en el teatro Gerald E. Lynch del John Jay College, como parte de la temporada de verano de la compañía en Nueva York, fue planeado durante cinco años. La pieza “Missa Brevis” fue compuesta por Limón en 1957 con la idea de que fuera ejecutada con 26 bailarines, en tanto que la compañía actualmente consta solamente de 13 elementos. El grupo de danza entonces reclutó bailarines locales de las 26 ciudades de Estados Unidos en donde montó recientemente la pieza. Para su presentación internacional, la compañía inició
L U N E S 13
DE
JUNIO
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Participan mexicanos en gala de Compañía de Danza en NY
con México, en donde también integró 13 bailarines locales. Ahora, para la temporada de verano en Nueva York –a cuya gala asistieron el cónsul general de México en esta ciudad, Carlos Sada, además de los empresarios Agustín e Isabel Coppel– los mexicanos se reintegraron, como un homenaje a
las raíces latinas de Limón. “Pese a haber hecho su carrera en Nueva York, Limón nunca se cambió el nombre y mantuvo su cultura y su herencia a flor de piel. Aún al final de su trayectoria compuso piezas con títulos como “La Malinche”, donde expresaba sus orígenes”, declaró Poler.
Recuerda Conaculta al escritor Carlos Montemayor Como un enamorado de la cultura mexicana y un luchador por la democracia mexicana fue recordado hoy aquí el escritor mexicano Carlos Montemayor (1947-2010), quien este lunes habría cumplido 64 años. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) rindió tributo al ensayista, traductor y tenor mexicano, quien murió de cáncer el año pasado, pero dejó buenos recuerdos en la comunidad cultural, que lamenta su ausencia. El coreógrafo Guillermo Arriaga es quien recuerda a Montemayor como un enamorado de la cultura mexicana y de su legado prehispánico, por eso, afirmó, “dejó muchos textos que permitieron a las nuevas generaciones mirar a las culturas indígenas desde otra perspectiva”.
Durante la temporada de verano de la compañía en la ciudad se interpretaron además de las piezas de Limón, obras de Jonathan Frederickson y Jiri Kylián. La participación de los bailarines mexicanos fue copatrocinada por el Instituto de Cultura de México en Nueva York. Los participantes son James
Brenneman III, Víctor González, Gregory Livingston, Marina Eugenia Acevedo, María de Jesús Bautista, Emmanuel Becerra, Israel Chavira y Javier Arath López Ochoa, Nora Margarita Pérez Corona, Citlali Quintero, Roberto Robles, Lizette Marisol Sánchez, Henry Tema González y Oscar Velázquez.
Invita Museo Dolores Olmedo a tomarse la foto con Frida kahlo Para celebrar los aniversarios 104 de nacimiento y 57 luctuoso de la pintora mexicana Frida Kahlo (19071954), el Museo Dolores Olmedo invita a los amantes de la pintura y de la creadora, para que visiten el recinto y se tomen una foto con alguna de las 24 obras que resguarda este espacio cultural. Bajo el título de “Autorretrato con… Frida”, la iniciativa estará vigente del 6 al 13 de julio y rendirá un pequeño homenaje a quien es considerada una de las máximas exponentes del autorretrato en México. De acuerdo con el museo, por cuestiones de protección a los derechos de autor, la toma de las fotografías al interior de las salas de ese recinto está
prohibida, pero en esta ocasión harán una excepción.
18 CULTURA
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
Despiden al escritor Jorge Semprúm P
arís, Francia.- El instituto parisino Henri IV donde estudió de adolescente recién exiliado, cerca de la plaza del Panteón, al que le llamaba “el centro de su universo”, Jorge Semprún, fallecido el miércoles en su casa de París, recibió un hermoso homenaje público al que acudieron grandes personalidades de la vida literaria intelectual y política francesa y española. Estaban allí el ex presidente del Gobierno de España, Felipe González junto al ex primer ministro francés Dominique de Villepin y los ministros de Cultura de Francia y España, Frédéric Mitterrand y Ángeles González-Sinde. Thomas Landmann, nieto de Semprúm, comentó que desde ese instituto, se organizó en 1940 la primera manifestación antinazi en París y cómo el joven estudiante homenajeado, entonces con 16 años, decidió acudir y jugársela. “Estaba preparado para morir”, añadió Landmann. “Nunca he visto alguien tan preparado, con todas las cuentas saldadas con la comunidad de los hombres”. El director actual del instituto, Patrick Corpe, destacó su determinación a la hora de aprender francés, describió su meteórica ascensión de curso en curso saltándose varias etapas, cómo se deshizo del acento
español, cómo terminó siendo un “gran antiguo alumno” de ese centro histórico. Después llegó el turno de los amigos: el filósofo Alain Minc trazó un breve, certero y emocionado retrato de alguien capaz de rebajar su categoría de héroe a la de persona normal gracias a una especial forma de sonreír con ternura, capaz también de mezclar en una misma conversación interesante “a Marx y al Real Madrid, al Barcelona y al sentido de la historia”. Y luego concluyó: “Se me ha ido un príncipe que
tenía como amigo; y ese príncipe me falta”. El cineasta franco griego Costa-Gavras, con el que Semprún colaboró en varias películas, recordó al tipo callado, “poco hablador del principio”, al excelente jugador de flipper en los bares y caferías de un París que ya no existe, al colega con el que mantenía “una jubilosa relación de trabajo” y, al fin, “al hombre que deja un ejemplo perfecto de intelectual honesto y definitivo”. Sentados escuchaban, entre
otros, exministros como Bernard Kouchner, Carlos Solchaga o Claudio Aranzadi, filósofos como Bernard-Henri Lévy o Regis Débray. Y más allá, algunos de los actuales estudiantes del viejo instituto. La hija, Dominique, aguantaba a duras penas el llanto y la pena y recibió, con los ojos llorosos, la medalla de las Artes y las Letras concedida por la ministra de Cultura. Anne Hidalgo, vicealcaldesa de París, nieta de republicanos españoles, describió a Semprún,
simplemente, como un ejemplo personal: “Me enseñó que se pueden tener dos lenguas maternas, que se puede amar a dos países, sin eso sea un problema o una tragedia”. Felipe González, en español, alabó su trayectoria como ministro de Cultura de su Gobierno (“veo que ese episodio no es sólo una breve nota al pie de página en su biografía”), y explicó por qué quiso que se incorporara a su Ejecutivo (“por egoísmo, porque quería recuperarlo, porque, con su biografía, nadie podía encarnar mejor que él esa labor en un Gobierno socialista”). Pero también recordó la última vez que le visitó, pocas semanas atrás: “Me reconoció. Incluso me preguntó: ‘¿Pero, qué haces en París?”. Hacía frío. A punto estuvo de llover varias veces. Un día muy parisino, en fin: el último día en París de Semprún, que mañana será enterrado en el pequeño cementerio de Garentreville, a ochenta kilómetros de la plaza del Panteón, de su centro del universo de adolescente. Reposará allí junto a su esposa Colette y será inhumado (él, que tenía dos países, el más francés de los escritores españoles, el más español de los escritores franceses), envuelto en una tercera bandera sin territorio: la republicana.
Andrea Boccelli cantó frente a palacio del rey Herodes Andrea Bocelli cantó ayer por la noche acompañado por músicos de la Orquesta Sinfónica de Rishon y el coro de la Ópera Israelí en una gala, con interpretaciones de populares óperas y cancio-
nes napolitanas en la maravillosa zona de la fortaleza de Masada, a las orillas del Mar Muerto, esto, en el marco del Festival de Ópera de Israel. El increíble lugar histórico en el que se llevan a
cabo las incidencias del festival tiene hermosos lugares. Se ubica frente a la montaña en la que el rey Herodes construyó uno de sus más bellos palacios, y que se eleva unos 400 metros por encima del nivel del de Marzo Muerto, el lugar más bajo del planeta. Además de Andrea, están invitados a esta segunda edición Noa y Mira Awad, de Israel, que en 2009 representaron a su país en el Festival de la canción de Eurovisión bajo el título “There Must Be Another Way” , que se convirtió en un intento de lograr la paz entre los judíos y los árabes.
Celebra Faro Oriente 11 años a ritmo de salsa Alberto Estevez Arreola A ritmo de salsa y cumbia, dos de las más populares agrupaciones musicales La Sonora Dinamita y La Internacional Sonora Maracaibo, hicieron las delicias de cientos de personas que acudieron al baile masivo organizado con motivo del cumple-
años número 11 años de Faro Oriente, en la delegación Iztapalapa de esta ciudad. La Fábrica de Artes y Oficios de Oriente, que tiene como idea la “cultura irreverente”, unió a la comunidad con familias enteras que se dieron cita para escuchar a sus artistas favoritos durante varias horas.
L U N E S 13
DE
JUNIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Thalía aplaza todo hasta 2012! Ciudad de México.- Thalía anuncio en Nueva York que aplaza todos sus compromisos artísticos (TVgrabaciones-cine, giras) hasta 2012… “ÉSTE HA SIDO un mal año para mí; la muerte de mi madre es el peor acontecimiento en mi vida”, declaró a los medios… TOMMY MOTTOLA, esposo de la artista mexicana, dijo: “seguramente Thalía se recuperará en su estado de ánimo”… LA VERDAD es que Thalía canceló su participación en una serie de programas de Televisa… Cómo han pasado los años… RANDOLPH HEARST fue un magnate del periodismo en Estados Unidos de América. Célebre por su “vida galopante salpicada de poder”… UNA TARDE se enteró que la película que preparaba Orson Welles (El Ciudadano Kane) se inspiraba en su vida y sus placeres y lanzó a sus abogados contra la compañía productora de Hollywood RKO para impedir la filmación… LOS ABOGADOS solamente consiguieron que se retrasara el rodaje por unos meses… EL CIUDADANO KANE no fue un éxito taquillero, pero los críticos saludaron el filme como “algo genial de Orson Welles”… WELLES ya se había consagrado antes como “un pequeño genio”, gracias a su engaño radiofónico acerca de la llegada de los marcianos a la Tierra. Gritaba desde los micrófonos de una estación de radio en Chicago: “¡nos invaden los marcianos!”. Entonces Orson cumplía 24 años de edad… NACIÓ en Wisconsin, de madre pianista y padre ingeniero e inventor… CRECIÓ en un ambiente de artistas e intelectuales y manifestó muy pronto sus notables dotes para el teatro y la poesía… SU GENIALIDAD llegó a la cinematografía y al teatro con Macbeth, de Shakespeare. Nació en 1915 y murió en 1985. Remolino de notas LUCHA VILLA no regresará al medio artístico. Ahora manejará varios negocios, y todo lo artístico quedará en el recuerdo. Ya pasaron varios años desde que se sometió a desafortunada intervenThalía. ción de liposucción… GUILLERMINA JIMENEZ, Flor Silvestre, continuará con su espectáculo de caballos amaestrados, en giras por Estados Unidos de América… LOLITA AYALA y Adela Micha ahora se dedican a dar consejos médicos a través de los canales de TV de Emilio Azcárraga Jean… LADY GAGA logró ventas por dos millones de copias con su éxito Born This Way… SÚPER 8 es la película que lanzó recientemente Steven Spielberg… SHAKIRA resultó excelente en su actuación en “El tubo”. La artista colombiana tiene fechas pendientes en Mérida, Tijuana, Puebla y León… YA SE ESTRENÓ Perfume de Gardenia en el DF, con Aracely Arámbula, María Victoria, Andrés García, Tongolele, Niurka, Gina Varela, Benito Castro, Julio Alemán, Elizabeth Álvarez, Julissa, etcétera… SE CONSTRUIRÁ un nuevo museo en el predio de Las Ajaracas… EN ACAPULCO esperan justicia y que no se les retire el Tianguis Turístico… Pensamiento de hoy La confianza en sí mismo es la “fórmula de oro” en la vida… ¡CORTE! TODA LA INFORMACION de unomásuno y Diario Amanecer de México en Internet Red Mundial, con el señor Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx
Paul Mc Cartney y Yoko Onno rompen “las pases” de 2009 Ayer no se saludaron
L
as Vegas, Nevada.- En 2009 hicieron las pases, y el mundo supo que Paul McCartney y Yoko Onno, viuda de John Lennon, se habían olvidado de que tenían pensamientos muy diferentes y se dieron la mano. Así, hicieron “las pases”. Pero ayer se cruzaron por la alfombra roja en el hotel Mirage, de Las Vegas, con motivo de la Gala del Quinto aniversario del Cirque de The Beatles Love, representando el espectáculo Beatles Love, que la compañía Circo del Sol lleva a cabo. Pero Paul y Yoko no se saludaron y evitaban verse de frente. Además, fue notable que McCartney y Yoko se negaron a pararse juntos ante las cámaras para la foto tradicional, sin importarles el gran evento en el que la prensa e invitados los enfocaban, como las estrellas de la noche. Esto creó un ambiente enrarecido que sorprendió a todos. El cantautor de la banda The Beatles, Paul McCartney, acudió con su novia Nancy Shevell, mientras que Yoko Ono caminó por la alfombra con su hijo menor Sean
Yoko y McCartney tenían buena amistad en 2009. Lennon, sonriente y muy elegante. De tal manera que ahí estaban Paul, Yoko, Sean, Olivia Harrison y su hijo Dhani, así como otro invitado de lujo que era Ringo Starr, quien sí apareció pero en Europa y a través de video que se transmitió en celebración de gala. La alfombra roja de los Mirage estuvo repleta de famosos, muchos de los que se sorprendieron al ver el espectáculo por primera vez incluso Sean Lennon,
dijo que no lo había visto todavía, pero al parecer era una broma. Por su parte Marcia, acompañada de sus hijos, dijo: “ninguno de nosotros ha visto antes”. Somos grandes fans de los Beatles y han estado esperando muy emocionada. El espectáculo fue impresionante, y los invitados disfrutaron durante una hora y 30 minutos de las habilidades de los participantes en el escenario y el fnal fue feliz con un gran aplauso a The Beatles.
Súper 8 de Steven Spielberg recauda 37 mdd Hollywood, Cal.- Hollywood tuvo una baja en su racha de grandes taquillas durante el verano boreal, con una captación de 37 millones de dólares el fin de semana de estreno de la cinta de ciencia ficción Super 8, de J.J. Abrams y Steven Spielberg. La película obtuvo ingresos pero son poco impresionantes; la trama es acerca de una interesante y complicada aventura centrada en unos filmadores adolescentes y una entidad extraterrestre que escapa de un tren accidentado. Después de una cadena de estrenos con taquillas jugosas, Hollywood tuvo un descenso en sus ingresos generales por primera vez en un mes.
Super 8 desbancó al mejor estreno del fin de semana anterior, la secuela de la historieta XMen: First Class, segunda en captación con 25 millones de dólares. La película First Class elevó su total de recaudación a 98.9 millones de dólares a nivel interno.
Steven Spielberg.
Tania Vanesa triunfa en Venga la alegría “Me gusta la televisión, era una de mis metas más anheladas”, dijo la talentosa Tania Vanesa Rincón, quien surgió a la luz pública como la reina del concurso “Nuestra belleza Michoacán”, organizado por Lupita Jones, ex Miss Universo. Es muy modesta pero triunfa en grande dentro del programa Venga la alegría, de TV Azteca, y pertenece a las nuevas generaciones de figuras juveniles que destacan en el terreno de
la conducción en México. “Los concursos de belleza son un escalón para triunfar en el espectáculo”, reconoció la guapa Vanesa, quien es originaria de La Piedad, Michoacán, donde nació el 15 de diciembre de 1986, siempre mostrando interés por la farándula y ya en la adolescencia, en el año de 2006, se convirtió en una de las semifinalistas en el certamen “Nuestra Belleza México”, el más importante en su género.
20
unomรกsuno
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
BOB LOGAR
Beatriz Corral prepara disco con mariachi
Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y acariciables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Carlos Pstrana, quien me asegura que a diario compra el UNO MAS UNO, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: La mujer es un manjar digno de dioses, cuando no lo cocina el diablo. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico… ANA CLAUDIA TALANCÓN Sigo hablando de Ana Claudia Talancón. Ella dice: “No estábamos tan enfiestados, pero tenía ganas de ir a Garibaldi y conocer. Siempre van a decir. Que digan lo que quieran. Estoy más contenta que nunca. Que hablen”. Parte de ello es porque no le gusta hablar sobre su privacidad, por lo que asegura que es la razón de que los medios inventen cosas. “No les doy nunca de qué hablar de mi vida privada y entonces supongo yo que al no crear chismes, se los inventan, no lo necesito la verdad, tengo mi trabajo como para darme a conocer por mi vida personal, porque tengo un chorro de cosas de trabajo que son por lo que la gente quiero que me conozca”. Además se siente tranquila, ya que sabe que la gente más cercana a ella la conoce y están conscientes de que son calumnias, que no le interesa ni siquiera ponerse a desmentir, ya que ni ella misma se pone a leerlas… ORGULLOSA “Mi familia sabe que no es así, yo sé que no es así y aparte estoy orgullosa de mí y del trabajo que he podido hacer. Que inventen lo que quieran”. La protagonista de El crimen del padre Amaro y Arráncame la vida ya tiene propuestas para realizar cine, aunque no quiso hablar sobre el tema. Para ella, el efecto que causan las series televisivas es indispensable. “Creo que la gente ya se está acostumbrando y están entrando en la onda de este formato, y qué padre, porque nos abre a los actores un mundo de posibilidades”, aluAlejandra Guzmán dió. Gracias a este formato, los actores pueden ser multifacéticos y experimentar nuevas cosas en su carrera. “Los actores hoy en día no tenemos nada más que dedicarnos al cine o al teatro, o a la televisión, sino que podemos hacer lo que queramos un poco más”, aseguró… ACTIVIDAD FILANTRÓPICA Ana Claudia es imagen de “Aquí nadie se rinde”, una fundación que apoya a la investigación y el tratamiento del cáncer en niños y se presentó en una plaza comercial al norte de la ciudad en una boutique de ropa, que donó el dos por ciento de su ganancia a nivel nacional de ese día para apoyar a esta causa. “Visito a los niños al hospital cuando puedo, la otra vez fui con José María a leerles un cuento. Apapacharlos llevarles algún regalito, a veces tenemos salida a parques recreativos o lugares para niños, granjas o zoológicos. Les doy amor, a ellos y a su familia”, dijo. Además invitó a la gente a la carrera que se llevará a cabo en la UNAM. “El domingo, tenemos una carrera en Ciudad Universitaria en el estacionamiento ocho a las ocho de la mañana para apoyar la investigación en el cáncer. Hay una carrera de 10 kilómetros. Es una caminata recreativa de cinco kilómetros y carrera para los niños”… ¿LA GUZMÁN VS. LA MACHADO? Antes de que sus perversas mentes viajen lejos, y a dimensiones desconocidas, les voy a explicar... Resulta que efectivamente, Alejandra Guzmán le trae ganas a la ex Miss Universo Alicia Machado, pero de darle unos buenos “cates” a ver si así se le bajan un poco los humos y deja de andar de diva... Según el portal Tv Notas.com, la rockera trae pique con la venezolana porque la última se da sus aires de gran actriz y anda en una actitud poco profesional. Recordemos que Alejandra acaba de integrarse al elenco de la telenovela “Una familia con suerte”, en la cual tendrá una participación especial. Todo iba bien, hasta que un día llegó la Guzmán a grabar con Alicia y resultó que la Miss Universo no salía de su camerino… AGRESIVA Pasaron los minutos y nada... La bomba estalló cuando a Ale se le ocurrió preguntar qué era lo que esperaban para comenzar a grabar ¿La respuesta? Todos esperaban pacientemente a Alicia, quien seguía quitada de la pena encerrada en su camerino. Fue entonces cuando la hija de Silvia Pinal montó en pantera y rápidamente se trasladó al camerino de la actriz para preguntarle el motivo por el cual no salía a grabar y para avisarle, de la manera más sutil: “Sal o te saco de las greñas”. Con este grito de guerra, la Machado salió despavorida para comenzar a grabar. Dicen algunos presentes que la rockera estaba tan enojada por la actitud de Alicia, que estuvo a dos de golpearla (literalmente hablando), de no haber sido porque la detuvieron entre varios hasta que se le pasara el coraje. También se dice que los técnicos y gente de producción la ovacionaron… CHISTE Y DESPEDIDA ¡Hola Caperucita Verde..!; ¡Hola lobo daltónico...! Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 241994916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
eatriz Corral está prepa- Rigoberto Alfaro y Pepe López, ría viviendo mi sueño. Me voy a rando un grandioso disco acompañada del Mariachi México estar presentando en la ciudad de con el maestro Chucho 70; estoy muy contenta y feliz, Los Angeles, California, los días López, con grandes canciones imagínate con esa gran produc- 26 y 27 de junio en San José, descomo: Siempre estoy pensando ción, ya lo demás me corresponde pués ya me concentro totalmente en ti, Paloma sin nido, No volve- hacerlo a mi, les quiero agradecer en terminar de grabar mi disco. ré, Me gustas mucho, Mi ranchito, a mis padres por todo el apoyo Les mando un saludo y un beso a De qué manera te olvido, Canta que me han brindado durante los lectores del mejor diario canta, Ya no me busques más, todo estos años; sin ellos no esta- como es unomásuno”. Amor del alma, Urge y Me equivoqué contigo, entre otras, “son canciones que me gustan mucho SEGUNDO AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO desde niña, voy a contar NOTARIAL SEGUNDO Por escritura número 6,007 de fecha 26/05/2011, ante mí, los señores RAMON GARAVISO NOTARIAL con los arreglos de CIA BARAJAS MA. DEL ROSARIO GARCIA Por escritura número 21,370 BARAJAS (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA maestros como USAR EL NOMBRE DE ROSARIO GARCIA otorgada ante Mí de fecha ocho
B
AVISOS Y EDICTOS BARAJAS) MA. ELISA GARCIA BARAJAS (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE ELISA GARCIA BARAJAS) JUAN ALBERTO GARCIA SANCHEZ BENJAMIN GARCIA SANCHEZ MARIA DE LOS ANGELES GARCIA SANCHEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA DE LOS ANGELES GARCIA) Aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria e intestamentaria de los señores RAMON GARCIA REYES y ANA MARIA BARAJAS (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE MARIA ANA BARAJAS MONTAÑEZ) Asimismo, la señora MARIA DE LOS ANGELES GARCIA SANCHEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRA USAR EL NOMBRE DE MARIA DE LOS ANGELES GARCIA) aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 21,373 otorgada ante Mí de fecha nueve de junio del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA, CARGA y DEL CARGO DE ALBACEA de la sucesión testamentaria del señor JOSE LUIS CASTAÑON MOLINA, que otorgo el señor JOSE GUILLERMO CASTAÑON AQUINO y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F., a 13 de Junio del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento 24182, de fecha 10 de marzo de 2011, los señores YOLANDA GOMEZANDA NAVA (quien también acostumbra usar los nombres de YOLANDA GOMEZ ANDA Y NAVA y YOLANDA GOMEZANDA NAVA DE MACÍAS) y ANTONIO GOMEZANDA NAVA, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora MARÍA DEL REFUGIO NAVA ESPARZA (quien, según declaran los comparecientes, en vida también acostumbró usar el nombre de MARÍA DEL REFUGIO NAVA ESPARZA VIUDA DE GOMEZANDA), declarando no conocer persona alguna diversa de ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en dicha sucesión. Asimismo, el señor CARLOS JAIME MACÍAS AVILES, aceptó el cargo de albacea y manifestó que formulará el inventario de la presente sucesión.
LIC. PEDRO BERNARDO BARRERA CRISTIANI NOTARIO 82 DEL DISTRITO FEDERAL
Aviso notarial PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 22,866 de fecha de 5 de mayo del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUCIO PEREZ JIMENEZ, a solicitud de la señora ANTONIA SANTIAGO GARCIA, quien reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 22,259 de fecha 26 de octubre del 2010, otorgada ante el suscrito Notario, en el protocolo en que actúo; así como la señora ANTONIA SANTIAGO GARCIA, aceptó la herencia instituida a su favor como única heredera, y aceptó su cargo de albacea en esa sucesión, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRIT+O FEDERAL Firma. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.- El sello de autorizar.
“SEGUNDO AVISO NOTARIAL” Hago constar, que con mí intervención, se está TRAMITANDO la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de doña BERTHA MEJÍA HERNÁNDEZ, y que por escritura ante mí, número 29,074 de 24 de MAYO de 2011, doña JOSEFINA ABURTO MEJÍA, en su carácter de HEREDERA, ACEPTÓ la HERENCIA, así como el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia.
México, D. F., a 2 de junio de 2011. LIC. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO. NOTARIO 177 DEL D. F.
Por instrumento número QUINCE MIL TRESCIENTOS UNO, de fecha dos de junio de dos mil once, autorizada definitivamente el día dos de junio de dos mil once, ante mí, MARÍA FERNANDA RODRÍGUEZ VERAZA, aceptó la herencia y el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de JORGE BOROBIA CORDERO. La albacea formulará el inventario.
de junio del presente año, se hizo constar la ACEPTACION DE HERENCIA, de la sucesión intestamentaria de la señora OBDULIA GIL MARTINEZ que otorgaron los señores ESTEBAN GARCIA Y PEREZ, RICARDO GARCIA GIL, MONICA GARCIA GIL, GABRIELA GARCIA GIL, OBDULIA GARCIA GIL y el señor RICARDO GARCIA GIL quien ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión.
Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 del Distrito Federal
México, D.F., a 13 de Junio del 2011. EL TITULAR DE LA NOTARIA No. 171 DEL D.F. LIC. JUAN JOSÉ A. BARRAGÁN ABASCAL.
Aviso notarial PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 22,954 de fecha de 27 de mayo del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN ALVARADO TINAJERO (quien se llegó a ostentar MARIA DEL CARMEN ALVARADO TINAJERO DE GUTIERREZ), a solicitud del señor ALFONSO GUTIERREZ ALVARADO, quien reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 45,517 de fecha 24 de noviembre de 1998, otorgada ante la Licenciada Ana Leticia Ochoa Gómez, titular de la Notaría 101, actuando como asociada y en el protocolo del Licenciado Arturo Luis Antonio Díaz Jiménez, titular de la Notaría 46, ambas del Distrito Federal; así como el mencionado señor ALFONSO GUTIERREZ ALVARADO, aceptó la herencia instituida a su favor como único heredero protestando desempeñarlo fiel y legalmente, y aceptó su cargo de albacea en esa sucesión, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL Firma. LICENCIADO SERGIO REA FIELD.- El sello de autorizar.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL:
QUE POR ESCRITURA NUMERO 40,064 DE FECHA 01 DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LAS DECLARACIONES QUE OTORGA DON FRANCISCO RIVERA CARMONA, EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARÍA DEL ROCÍO RIVERA MARTÍNEZ; LA RADICACION Y CONFORMIDAD DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA MARÍA DEL ROCÍO RIVERA MARTÍNEZ QUE OTORGA DON FRANCISCO RIVERA CARMONA; LA INFORMACION TESTIMONIAL QUE OTORGAN DOÑA JOSEFINA MARTÍNEZ MORALES Y DON JORGE CERVANTES LÓPEZ; LA DESIGNACION DE HEREDERO Y LA ACEPTACION DE HERENCIA EN LA MENCIONADA SUCESIÓN QUE OTORGA DON FRANCISCO RIVERA CARMONA; Y LA DESIGNACION Y ACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DON FRANCISCO RIVERA CARMONA
EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 02 DE JUNIO DE 2011. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO 71 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura número 22,955 de fecha de 27 de mayo del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR ALFONSO GUTIERREZ FIGUEROA, a solicitud del señor ALFONSO GUTIERREZ ALVARADO, y en el mismo instrumento, aparece la correspondiente INFORMACIÓN TESTIMONIAL que rindieron las testigos señoritas IVONNE ALEJANDRA MENDOZA MENDOZA y OFELIA TORRES RAMIREZ, mismas personas que manifestaron que el último domicilio del autor de dicha sucesión fue en el Distrito Federal y que no conocían la existencia de persona diversa al señor ALFONSO GUTIERREZ ALVARADO, para heredar en el mismo grado o en uno preferente al de él. En la citada escritura, se hizo constar que el señor ALFONSO GUTIERREZ ALVARADO, como hijo del autor de la expresada sucesión intestada, ACEPTO LA HERENCIA COMO UNICO HEREDERO de la misma y se nombro como ALBACEA aceptando ese cargo, protestando desempeñarlo fiel y legalmente, declarando que procedería a la elaboración del inventario y avalúo en los términos de Ley. EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. FIRMA LICENCIADO SERGIO REA FIELD.- El sello de autorizar.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO". Por instrumento ante mí, No. 101,199 de 1o. de junio de 2011, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña PAULA VIZCAINO SILVA, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por don ARTURO GARCIA MAYA, aceptó la herencia, se reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de albacea manifestando que formulará el inventario. México, D.F., a 2 de junio de 2011. LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.
L U N E S 13
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Protestan transportistas por corrupción * Realizarán un paro en carreteras de la entidad
C
órdoba, Ver.- En demanda de que paren los abusos por policías federales, estatales y municipales, transportistas de todo el país afiliados a la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas Asociación Civil (AMOTAC) realizarán un paro en las principales carreteras del país, los días 14, 15 y 16 de este mes. La protesta, dijo el delegado regional de la AMOTAC, Lauro
Rincón Hernández, se efectuará en 26 estados de la República Mexicana; el principal problema que denuncian es el pago de cuotas mensuales de hasta 30 mil pesos por circular de un estado a otro. "Los transportistas solicitaremos a la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados frenar los abusos policíacos que se cometen en las carreteras del país; en el paro participarán varias organizaciones de transportistas; además, esta vez
se les unirán los cañeros", dijo. Estiman que la protesta afectará puntos importantes de Querétaro, Jalisco, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Yucatán, Chiapas, San Luis Potosí, Nayarit y Sinaloa, entre otros. Rincón Hernández informó que la protesta se realizará lo en 101 lugares en 26 estados de la República y esto va con la intención de poner en paz toda esta serie de corrupciones que tenemos en este país.
Seis ayuntamientos veracruzanos serán sancionados por no entregar a tiempo la Cuenta Pública 2010 Los transportistas agremiados en la AMOTAC, cansados de los abusos.
Lanzan en Veracruz programa “Escuela segura” Veracruz, Ver.- El secretario de Educación en el estado, Adolfo Mota Hernández, informó que el próximo jueves se pondrá en marcha en el país el programa “Escuela segura”, al que se unirán más de 18 mil planteles de nivel básico.
“El programa va a tener una bienvenida muy importante en Veracruz y en el país, porque delata la prevención fundamentalmente ante cualquier eventualidad que pudiera poner en riesgo la integridad de los niños y niñas”, dijo.
Detalló que el programa “Escuela segura” se lanzará en Veracruz el jueves 16 de junio y contará con la presencia del secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio y Elba Esther Gordillo Morales, diri-
gente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Dijo que el sentido del programa es promover la seguridad en los planteles, en temas como el fortalecimiento de estrategias de protección civil ante eventuales contingencias, además de la seguridad pública al interior y exterior de las escuelas. “Es un programa que ya existe a nivel nacional, pero que tomará un rumbo singular en donde se anuncia mejor inversión presupuestal para el mismo y, desde luego, el fortalecimiento a las medidas de seguridad que deben tomarse en una escuela en su sentido más amplio”, expresó.
Veracruz, Ver.- La legislatura local sancionará al menos seis ayuntamientos veracruzanos por no entregar en tiempo y forma la Cuenta Pública 2010, declaró el presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del estado, Américo Zúñiga Martínez. Entre los ayuntamientos que figuran están Texcatepec, Tancoco, Rafael Delgado, Tequila, Álamo y Vega de Alatorre, a los que se les aplicará una sanción administrativa. Recordó que el pasado 31 de mayo venció el plazo para que las autoridades de los 212 municipios del estado presentaran la documentación correspondiente, a fin de turnarlas al Órgano de Fiscalización Superior antes que concluya la primera quincena de junio. "La cuenta pública fue turnada a la comisión de Vigilancia e integra la Cuenta Pública consolidada, que es gobierno central, toda las dependencias de la administración pública del estado, así como organismos públicos descentralizados y municipalidades". Explicó que cuatro de ellos lo hicieron de forma extemporánea, es decir, que entregaron la Cuenta Pública, pero no en los tiempos estipulados, mientras que Texcatepec y Tancoco aún no cumplen y enviaron documentos para justificar sus faltas a la normatividad. "Los integrantes y un servidor determinamos tomar acciones para recabar las dos cuentas públicas que están pendientes y habilitar auditores para que recaben información en los dos municipios. Teniendo todos los elementos, habiendo completado las 212 cuentas públicas estudiaremos las sanciones que se aplicarán a los seis ayuntamientos", puntualizó el diputado local.
L U N E S 13
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Detención de hijo de edil en Cunduacán no afectará al PRD A Ulises Gordillo Presenda se le acusa de extorsión JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Tras la detención del hijo del alcalde de Cunduacán –acusado de jefe de ser jefe de una banda de extorsionadores y detenido la madrugada del sábado por miembros del Ejército Mexicano y la SIEDO–, la senadora, diputados federales y locales así como el dirigente municipal del PRD aseguraron que dicha detención no afectará a su partido en las próximas elecciones, ya que fue acusado de un “delito menor y del fuero común”. Entrevistados al término de la asamblea municipal que realizan cada dos meses, la senadora Rosalinda López Hernández, su hermano, el diputado federal Adán Augusto y el dirigente municipal del PRD, al confirmar que Ulises Gordillo Presenda, hijo del presidente municipal de Cunduacán Juan Armando Gordillo de Dios, todos ellos con filiación perredista, fue detenido por las fuerzas del orden federal, como manejó un periódico local, afirmaron que aunque fueron los “soldados y los –agentes– federales los que se lo llevaron, no hay problemas”. Cabe mencionar que un diario local publicó ayer la detención de Gordillo Presenda y del subdirector de Seguridad
Rosalinda López Hernández y Adán Augusto. Pública Municipal, Roberto Carlos Morales Magaña y relató que éstas se dieron en medio de una operación realizada la madrugada del sábado, luego de un enfrentamiento armado. El diario señala que las detenciones fueron el resultado de una llamada de auxilio, que un contratista de nombre Celso García Fuentes hizo a la PGR, dado que era víctima de extorsionadores y que le pedían 4 millones de pesos por no hacerle nada a él y a su familia, pero al sólo entregar 1.5 millones de pesos, los delincuentes se metieron al estacionamiento de su empresa y le quemaron 4
camionetas como advertencia para que cumpliera. El apoyo por parte de la PGR no se hizo esperar y se montó un operativo para la supuesta entrega del dinero y a las 10:00 de la noche del viernes cuando debería entregar el paquete de billetes en un paraje solitario, rumbo al bordo izquierdo por el fraccionamiento Acrópolis, los delincuentes se dieron cuenta que no era el contratista, sino un agente encubierto, por lo que se dio el enfrentamiento entre los delincuentes y las fuerzas especiales integradas por policías estatales y Ejército.
Demanda Rodolfo Campos aprobar Ley de Amparo “La reforma constitucional por sí sola no es suficiente, pues requiere ser reflejada en la ley reglamentaria”, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, quien demandó al Congreso de la Unión aprobar el proyecto de la Ley de Amparo que ya tienen
desde el pasado 15 de febrero. Campos Montejo, también presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) demandó a las cámaras de Senadores y Diputados aprobar el citado proyecto, para que una vez discutido y aprobado en ambas Cámaras pueda
Rodolfo Campos Montejo.
contarse con una ley reglamentaria a la reforma constitucional en materia de amparo publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 6 de junio. Celebró que se cuente ya con el decreto de la reforma constitucional —firmado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y considerado el más poderoso cambio legal en décadas en México. No obstante, advirtió, la reforma constitucional por sí sola no es suficiente, pues requiere ser reflejada en la ley reglamentaria. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, del Senado de la República, Rodolfo Campos observó que el juicio de amparo no ha logrado actualizarse y evolucionar a la par de la dinámica social y a 164 años de su creación se hace urgente perfeccionarlo para garantizar su vigencia, mejorar su eficacia y ampliar su efectividad.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Caen peces gordos Los operativos y principalmente las denuncias que la gente ha hecho tanto en forma anónima como personalizada, al parecer están rindiendo frutos en la entidad, donde comenzaron a caer “peces gordos” de la delincuencia, como es el caso del hijo del alcalde perredista de Cunduacán, Juan Armando Gordillo de Dios, Ulises Gordillo Presenda, quien fuera acusado de ser jefe de una banda de extorsionadores y cuya detención se llevó a cabo el pasado sábado en la madrugada. Y a pesar de ser grave la acusación que pesa sobre el perredista Ulises Gordillo, es increíble que los diputados y la senadora perredistas, pretendan minimizar un asunto así, argumentando que se trata de un asunto del fuero común y que esto no va a pesar sobre su partido en las próximas elecciones. Nadie se explica si de plano es que no les funcionan ya las neuronas o es que el cúmulo de delincuentes que hay entre las filas perredistas, volvieron demasiados cínicos a sus representantes populares. Ahora resulta que los del PRD no sólo se llevan el dinero del erario público, sino también con extorsiones, el del pueblo que trabaja honradamente, lo que de plano no debe tener perdón. Pero lo ocurrido con el cachorro del alcalde de Cunducán, municipio conocido también como la “Atenas de la Chontalpa”, debe servir de ejemplo a las autoridades para realizar exhaustivas investigaciones en todas las administraciones municipales y también sea ejemplo para que los otros 16 presidentes municipales hagan una revisión de sus propias familias. Dicen que el buen juez por su casa empieza, no sea que les vaya a suceder lo mismo que a Gordillo de Dios. Mientras la ciudadanía vio con sorpresa y hasta cierto punto, agrado, en la detención del junior, porque se envía el mensaje de que no habrá impunidad, de que se aplica la ley y el orden, caiga quien caiga, ojalá así pudieran hacer una “limpia” en la AMPEA, donde los que se sienten “influyentes” pisotean la ley, porque son protegidos de sus padrinos. Pero regresando al tema, cada día se demuestra que el PRD, aunque tiene militantes verdaderamente honrados, también está lleno de delincuentes. Criminales cortes de luz De criminales, calificó la diputada Lorena Beauregard de los Santos, los cortes de energía eléctrica que viene realizando la Comisión Federal de Electricidad, sobre todo en colonias donde la gente no cuenta ni con lo necesario. La legisladora afirmó que la CFE “no puede ser insensible con las familias tabasqueñas y debe dejar de realizar cortes masivos de energía eléctrica, sobre todo en esta temporada de calor”, dijo esto cuando encabezó a los habitantes de los fraccionamientos Santa Elena y Estrellas de Buena Vista, así como de la colonia La Isla, quienes se organizaron para protestar por los abusos de la paraestatal. La diputada tiene mucha razón es una verdadera crueldad dejar sin luz a la gente en esta temporada en la que se necesitan ventiladores y aires acondicionados para paliar las temperaturas que rondan los 40 grados a la sombra, en promedio durante todo el día e incluso hasta la noche, y es más grave que para realizar esos cortes, los empleados de CFE vayan escoltados por policías preventivos que amedrentan a los vecinos. Someter a maestros Luego de lo ocurrido en un operativo contra pochimovileros, la ciudadanía comenzó a señalar que así como las autoridades reaccionaron, cuando los conductores pretendieron quemar patrullas, así deben reaccionar cuando un sujeto que hace igual daño a toda la sociedad tabasqueña saca a las calles a los maestros, para exigir sin merecer y chantajear para obtener prebendas que no debieran dársele por mantener la educación de los niños como rehén y es nada menos que el señor Roger Arias, quien hace años que ni maestro es, pero que sigue viviendo del presupuesto.
L U N E S 13
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Que no se dejará intimidar por internos de alta peligrosidad
Promete controlar cárcel
POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
D
ebido a los reclamos y exigencias de respuestas inmediatas a los crímenes y desmanes en la cárcel de Cancún, el gobernador Roberto Borge se comprometió a mantener la estabilidad en la cárcel municipal y aseguró que no se dejará intimidar por los reos de alta peligrosidad que ahí se encuentran.
El gobernador Borge.
Con la garantía de mantener fuertes medidas de control al interior de la cárcel estatal de Cancún, manifestó que se actúa con mano firme para establecer un orden al interior del penal y advirtió que no cumplirá chantajes de unos 60 reos de alta peligrosidad, que pretenden adueñarse de la operatividad interna del lugar. El mandatario de Quintana Roo recalcó que en la cárcel municipal les guste o no, se establecerán las medidas necesarias que induzcan a la disciplina. "Las medidas que tengamos que establecer, las tomaré yo personalmente como gobernador, pues hay que recordar que hay mil 306 presos y no todos son rijosos" enfatizó. Previo a la inauguración de las obras de pavimentación de 7 mil metros cuadrados de calles de la delegación Leona Vicario, el ejecutivo dijo que todas las semanas le preguntan sobre la cárcel, pero esta vez insistirá en que no estará sujeto a ningún coto de poder, a ningún autogo-
Los internos han protagonizado mítines y riñas. bierno y por eso fueron traslados los cabecillas al penal de Chetumal. Indicó que el gobierno federal no ha dado respuesta a la solicitud que el municipio de Benito Juárez, a través de su Presidente Municipal, Julián Ricalde Magaña realizó y a la que se sumo el gobierno de Quintana Roo. Dijo que se tomarán todas las acciones que se requieran y no se creará un ambiente de indis-
ciplina en el penal porque 60 reos de alta peligrosidad generen caos y pongan en riesgo la vida e integridad de los demás reclusos, "es un penal que quedó muy grande para la ciudad, está dentro de la mancha urbana y estamos buscando las opciones para irnos a otro penal o construir otro", recalcó. Por otro lado, durante el fin de semana el General Carlos Bibiano Villa Castillo, secretario
de Seguridad Pública del estado realizó un recorrido por la cárcel estatal de Cancún para constatar que la población carcelaria se encuentra en completa calma, después del motín registrado el pasado martes. Como se recordará, el motín registrado dejó como saldo varios internos lesionados, dos de ellos de gravedad, por lo que mediante un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) dio a conocer que todo se encuentra en completa calma al interior del penal. Según el comunicado, Villa Castillo platicó con los internos, quienes le manifestaron su satisfacción por encontrarse en calma y escuchó diversas opiniones de los reclusos. El General Villa Castillo hizo saber a los presos que "estará pendiente de cualquier anomalía para que prevalezca el orden", y enfatizó que "seguirá aplicando el reglamento para mantener la calma, cuidando que no se violen los derechos humanos de los internos".
Piden agilizar trámites en aeropuertos POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
El diputado federal, Gustavo Ortega Joaquín anunció que están pidiendo por parte de la legislatura al Instituto Nacional de Migración, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Secretaría de Turismo que se mejore la infraestructura de los aeropuertos para agilizar los trámites a los turistas, ya que en Cancún y en Cozumel hacen filas larguísimas, de muchas horas y en ocasiones bajo el sol o bajo la lluvia. Manifestó que otro de los temas en los que ha estado trabajando desde principios de este año es la posibilidad de modificar a partir del mes de septiembre la iniciativa en materia de la ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), "esto para que las islas no paguen el IVA en el costo del transporte marítimo, no es tema que le pegaría duro a las finanzas del país, pero sí beneficiaría mucho a las islas que pagamos mucho por
Los engorrosos trámites que tienen que pasar los turistas dejan mala imagen. entrar y salir" Explicó que al quitarse el IVA se restaría un 11% en el costo del boleto, por lo que sería una manera de reducir el gasto que los habitantes tienen que hacer para transportarse a las islas y resaltó que Cozumel e Isla Mujeres se quejan mucho del costo y esto les ayudaría mucho
y por supuesto también sería un beneficio para los turistas nacionales o internacionales. "En materia de turismo, hemos apoyado con el estado en el presupuesto para la infraestructura turística de Quintana Roo, estamos viendo la posibilidad de incrementar los recursos en materia carrete-
ra" externó Gustavo Ortega como otra de las propuestas que están impulsando, ya que se pretende que en la reasignación de recursos se le dé prioridad a Quintana Roo. Indicó que se ha tenido un acercamiento con los alcaldes de los municipios de nuestra entidad, sobre todo los
que son de extracción panista o de la alianza para conocer cuáles son las principales obras que ellos quieren, "en el caso de Lázaro Cárdenas tienen varios proyectos deportivos importantes, guarniciones y banquetas; en el caso de Isla Mujeres en materia de pavimentación, hemos estado viendo la manera de ver que el recurso vaya saliendo, no ha sido fácil, pero la labor de gestiones ante ellos, la estamos realizando". Dijo también que están a la espera del tema de las reformas y manifestó que una de sus preocupaciones es que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya da por muerta la reforma política, "sería una pena que se les quitara la libertad a los ciudadanos de poder ir sin partido, así mismo mencionó que hay la posibilidad de re-elección- creo que hay una reforma política muy buena, ya aprobada por el senado, por todos los partidos políticos y por cuestiones electorales de Peña Nieto se están bloqueando", puntualizó.
L U N E S 13
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Confía Sedagro que temporal se regularizará zPor el momento no se ha reportado afectaciones severas por falta de lluvia
E
l titular de la Secretaría de D e s a r r o l l o Agropecuario (SEDAGRO) del Gobierno del Estado, Bernardo Pastrana Gómez, señaló que se mantiene la confianza en que las siembras de los campesinos se lograrán a pesar del retraso en el temporal de lluvias; sin embargo de registrarse una afectación, la mayoría de los productores adquirió un seguro para recuperar parte de su inversión. Bernardo Pastrana comentó que para el norte del estado la recomendación fue iniciar la siembra a partir del 5 de junio, mientras para los campesinos de la zona sur del estado se les recomendó arar la tierra a partir del 15 de junio. Cuestionado sobre el retraso de las lluvias de esta temporada, el secretario de Desarrollo Agropecuario precisó que los productores "pueden sembrar en seco" y esperar que la llegada del temporal logre sus siembras, lo cual se podrá saber durante los días siguientes. "Ahora no podemos hablar de pérdidas porque el ciclo va comenzando, Morelos recibe muchos beneficios de los fenómenos que suceden en el océano pacífico y el atlántico,
y se pude sembrar en seco, confiamos en que las lluvias se regularizará en los días siguientes", expresó. Bernardo Pastrana comentó que en promedio serán 92 mil las hectáreas de siembra de temporal, de las cuales 28 mil son de maíz y 42 mil de sorgo, granos básicos que se convertirán en alimento para las familias morelenses y también para el ganado. Enfatizó que en caso de no lograr las primeras siembras, los campesinos deberán resembrar sus tierras y si el temporal no se compone o cae demasiada agua que provoque la pérdida de las cosechas, los productores podrán hacer valer el seguro contra catástrofes naturales. De esa manera, el titular de la SEDAGRO agregó, los productores podrán recuperar su inversión, con la posibilidad de invertir en otros productos y así conseguir las utilidades necesarias para la manutención de sus familias. Pastrana Gómez enfatizó que los huracanes pronosticados para las siguientes semanas como es el caso de "Adrián", beneficiarán al estado de Morelos con lluvias necesarias para que los hombres y mujeres del campo logren sus productos.
Expone gobernador bondades del Aeropuerto Internacional de Morelos El gobernador Marco Adame Castillo envió un mensaje a los integrantes de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), a quienes presentó las bondades que ofrece el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” de Morelos, por su estratégica posición en la región centro-país de México. Adame Castillo fue enfático al señalar que su gobierno ha desarrollo esfuerzos importantes para proyectar y aprovechar, de la mejor manera, su envidiable posición geoestratégica en la región centro país, donde se concentra el 40 por ciento de la población y del Producto Interno Bruto (PIB). “Quiero pedirles que consideren siempre la invitación de nuestro estado para explorar juntos las mejores oportunidades de comunicación, de negocios,
de vinculación en aerocomunicación, que permitan que nuestro estado tenga mayores oportunidades”, expresó en su invitación hecha durante una reunión de trabajo que sostuvieron Secretarios del Gabinete Económico y Turístico del Gobierno del Estado con los integrantes de la CANAERO. En este encuentro desarrollado en la Ciudad de México, estuvieron presentes representantes de Aerolíneas Argentinas, American Airlines, Air Canadá, Aviacsa, Continental Airlines, Copa Airlines, Cubana Airlines, Iberia, Lan Chile y Lufthansa. Adame Castillo aseguró que Morelos es un estado hospitalario que en el intercambio y la comunicación de personas y productos encuentra una de sus principales oportunidades para crecer y desarrollarse en beneficio de sus habitan-
tes, al servicio de México y el mundo. En ese sentido, destacó la importante inversión que el gobierno estatal y el gobierno federal han realizado para
modernizar la terminal del Aeropuerto Internacional Mariano Matamoros, con el fin de ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
L U N E S 13
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Serios problemas para cubrir gastos De acuerdo con cifras de consultoras especializadas en investigación de mercado, las amas de casa mexicanas no pueden completar el 100 por ciento de los gastos que se realizan cada quincena, dijo el diputado federal Canek Vázquez Góngora. "Por citar un ejemplo, para el mes de mayo solamente se alcanzaron a cubrir 13.81 días de los 15 que componen la quincena, es decir, que técnicamente al menos 2 días del mes de mayo las familias mexicanas se quedaron sin recursos para cubrir sus necesidades básicas. Se quedaron sin comer, sin transporte, sin luz, entre otros", subrayó. No obstante, señaló que el secretario de Hacienda afirma, de manera irresponsable y electorera, que el día de hoy el salario mínimo alcanza para comprar más, el hecho real es que las amas de casa viven en carne propia el alza indiscriminada de los precios. "Por ejemplo, de 2002 a 2010, el precio del aceite aumentó 173.80 por ciento, el kilo de azúcar 200%, el kilo de frijol 170%, el kilo de huevo 132.60%, el kilo de arroz 312.50% y el kilo de tortilla 216.60%", afirmó el legislador federal. "El costo de la canasta básica desde 2004 se ha incrementado en poco más de 360 pesos lo que implica un alza de casi 100%. "En el caso de los energéticos el tema de los precios es también grave. El precio del diesel ha tenido un incremento de casi 110%, con las administraciones panistas, las gasolinas Magna y Premium han sufrido aumentos de 71 y 73% respectivamente. "Los mexicanos gastaban 360 pesos para llenar un tanque de gasolina en el 2000, hoy, a casi 11 años de los logros del PAN, gastan 530 pesos, es decir 170 pesos más", sentenció el líder nacional de la juventud priista. Refirió que "con los gobiernos del Partido Acción Nacional las familias mexicanas no completan su gasto, con los gobiernos del PAN los incrementos en alimentos y combustibles han perjudicado el nivel de vida de los mexicanos, con los gobiernos panistas el país está más deteriorado que nunca".
Canek Vázquez, legislador del PRI.
Peligra estabilidad social y política por sequía: HP
Advierte diputado desesperanza en campesinos del Mezquital. El diputado federal Héctor Pedraza Olguín, durante su recorrido por los municipios del Valle del Mezquital, se ha encontrado con la desilusión y desesperanza de las familias que viven del sector agropecuario, en virtud de que la falta de lluvias es alarmante. Precisó que lo anterior se traduce en una sequia severa en el campo, particularmente los municipios de Alfajayucan, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Tasquillo y San Salvador, que dependen del riego de aguas negras que les provee las diversas presas establecidas en el estado por encontrarse éstas a menos del 30 por ciento de su capacidad. Dijo que esta situación ha obligado a encargados de los módulos y distritos de riego administrar el estiaje, al tandear los riegos para darle prioridad a los granos básicos como maíz, frijol, hortalizas, y por último a los forrajes. Señaló que la presente restricción del agua puede generar conflictos serios, en virtud de que algunos líderes intransigentes y activistas sociales, aprovechando esta situación, generan confusión y más irritación social con el único objetivo de llevar agua a su molino electoral. "De no presentarse lluvias en los próximos días, el desastre agrícola será irreversible de consecuencias sociales críticas", subrayó. Agregó que aunados a los
municipios antes referidos, otros como Tecozautla riegan sus invernaderos y hortalizas con aguas blancas de pozos profundos, ya que ante la sequia es ya insuficiente por la baja de los mantos acuíferos y sin duda generan pérdidas económicas significativas por la ausencia de lluvias que recarguen los manantiales. "Sumado a esto, en la región del alto Mezquital - El Cardonal, Ixmiquilpan, Nicolás Flores, Pacula, Santiago de Anaya y Zimapán, es perceptible los severos daños a la flora y la fauna". Destacó que nunca se había visto que las cactáceas los nopales, magueyes, lechuguillas, yucas, Cepes, Garambullos y Biznagas estuvieran tan deshidratadas con riesgo a secarse. "También es probable que este año se pierda el ciclo agrícola en la zona de temporal, aparte de no tener cosecha de maíz y frijol para el consumo humano, además de que dejarán de desarrollarse algunas malezas y forrajes silvestres que sirven para la fauna y el ganado característico de esta región", mencionó Pedraza Olguín Indicó que la baja capacidad de presas, ríos, bordos, jahuayes, aljibes y cualquier otro tipo de embalaje que sirva para el consumo de aves silvestres como pájaros, ganado mayor como vacas, chivos, borregos, burros, está generando que se mueran estas especies o en su
defecto los campesinos están optando por vender y abaratar su patrimonio agropecuario. El también integrante del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados, aseveró que en esta región del Valle del Mezquital y la Sierra están afectadas más de 600 comunidades, unas 20 mil hectáreas afectando directamente a más de 100 mil campesinos. "Esta situación de no cambiar, se verá reflejada directamente en el proceso electoral para renovar los ayuntamientos, en donde por la irritación o desconocimiento, además del activismo de líderes de coyuntura, no se buscará quien la hizo, sino quien se las pague reflejándose en las urnas electorales, manifestó el diputado Pedraza Olguín. Cabe señalar que hace una semana la Conagua advirtió que de no presentarse intensas lluvias en los próximos 15 días, en Hidalgo se vivirá una situación "de emergencia" ante la sequía que mantiene las presas prácticamente vacías y a punto de quedarse sin el líquido necesario para el riego agrícola. De esta forma, la dependencia federal calificó de situación "crítica" la que se registra en las cinco presas que administra y que mantiene actualmente a las zonas de Alfajayucan y Tula como las regiones más castigadas por la falta de lluvias.
L U N E S 13
DE
JUNIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Laboran 170 mil menores; la mitad sin sueldo PABLO SANTIAGO CORRESPONSAL
E
n el marco del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, que se vivió ayer domingo, se dio a conocer que en Puebla por lo menos 170 mil menores laboran formalmente y la mitad de éstos no perciben remuneración económica por sus responsabilidades. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Puebla es la quinta entidad con mayor número de menores que laboran. De los 85 mil menores poblanos que reciben sueldo, al menos 53 mil perciben sólo un salario mínimo –aproximadamente mil 780 pesos- en tanto que los restantes 32 mil reciben dos salarios mínimos mensuales o más. La encuesta que se realiza a nivel nacional denominada “La Infancia cuenta en México 2010”, asegura que en todo el país menores de entre 12 y
17 años de edad desempeñan algún tipo de actividad laboral, estimándose que al menos 600 mil llevan a cabo trabajos que resultan riesgosos para sus vidas, incluidas actividades sexuales como pornografía infantil o sexoservicio. En el entorno del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil, se cuestionaba al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, sobre la situación que se vive en la entidad poblana; sin embargo el mandatario se limitó a mencionar que es grave que esllo se siga viviendo en el Siglo XXI. Cabe hacer mención que los estudios referidos no detallan cuántos de los menores que laboran tanto a nivel nacional como internacional han superado los 16 años, ya que a partir de tal edad es legal que desempeñen un trabajo siempre y cuando tengan autorización de los padres de familia, sus labores no interfieran con las actividades escolares y reciban salario sin sufrir algún perjuicio físico o moral.
Leyes endebles que no los protegen.
Comerciantes de San Martín Texmelucan rechazan reubicación Comerciantes de ropa en el tianguis de San Martín Texmelucan difirieron sobre la propuesta del gobierno estatal para reubicar el centro de venta. Mientras algunos consideran que con esta medida se lograría dar carpetazo a los conflictos por la propiedad de los locales, otros apuntan que sus ventas podrían caer hasta un 40 por ciento, debido a que podrían reubicarlos en una zona lejana a la que está habitada del municipio. Esto tras los constantes conflictos entre agrupaciones como Antorcha Campesina; 16 de Septiembre y la Federación de Comerciantes Emiliano Zapata, por la posesión de espacios en el tianguis, que se instala cada martes en territorio texmeluquense. Y es que la Secretaría General de Gobierno reiteró que la única solución es ubicar el centro de venta en algún predio de más de 30 hectáreas, lejano a la región urbana del municipio, además de permitir que la actividad comercial se lleve a cabo los siete días de la semana. Empero, los comerciantes generaron polémica en este sentido, comenzando porque hasta el momento, ni la SGG ni el propio
ayuntamiento han localizado algún terreno que albergue a los comerciantes, como tampoco se ha hablado de destinar presupuesto alguno para adquirir dicho predio. Cabe hacer mención que la primera vez que el gobierno estatal habló de la posibilidad de reubicar el tianguis de ropa de San Martín Texmelucan fue en marzo pasado, y hasta el momento no se han dado avances. Sin embargo, el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, ha expresado que será en 2012 cuando se concrete dicho proyecto. Respecto a mudarse del predio
denominado San Lucas Atoyatenco, el líder del Círculo de Organizaciones Populares, Juan Garzón Contreras, destacó que la propuesta es “plausible y loable”, pero muy complicado de poner en práctica, además de que durante unos años supondría una baja en sus ventas. Y es que recordó que precisamente la expropiación de Atoyatenco hace ya 22 años, que es ocupado desde hace 17 años 30 de mayo de 1994-, se hizo con la intención de poner fin a las inconformidades y, por desgracia para los comerciantes de ropa, no fue una solución.
Se dañan 85 mil hectáreas de cultivo Las heladas que se registraron la primera semana de junio en la cuenca Libres-Ciudad Serdán dejaron como saldo 85 mil hectáreas de cultivo dañadas y 35 mil productores damnificados en 36 municipios. Las autoridades destinarán 150 millones de pesos para compensar a los afectados; sin embargo, sólo recibirán entre un 10 por ciento de lo que perdieron por las inclemencias del clima. En conferencia de prensa, el gobernador Rafael Moreno Valle; el secretario de Desarrollo Rural en el estado, Pedro Adalberto González Hernández; y el delegado de la Sagarpa en Puebla, José Luis Montalvo Espinoza, informaron que de las 85 mil hectáreas con pérdidas, 50 mil tuvieron daño total, y 35 perjuicios parciales. El presupuesto destinado se divide en 60 millones del gobierno federal a través de la Sagarpa, 60 del gobierno estatal, 20 millones a través de la aseguradora Agro Acemex, contratada para este año, así como 10 millones más que invertirán los 36 municipios que albergan las hectáreas perjudicadas por el clima.
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego ¡Qué no digan que no es cierto!, la ventaneada que le dieron a Enrique Peña por "comprar ropa para caballero" (sic) en una de las tiendas ¡más caras del mundo!, de Beverly Hills, es sólo una "probadita" de lo que realmente ha sucedido durante este sexenio. Peña Nieto no se puede deslindar "tan fácilmente" del cómo ha abusado literalmente del erario público, desviando la atención de los mexiquenses con "anuncios de telenovela" y llevando "pan y circo" a la población, en un afán de hacer ver a los habitantes de este estado como unos verdaderos "estúpidos" que no se dan cuenta del cómo ¡este vivales! ha abusado de todos y cada uno de los mexiquenses. ¿Campaña negra? Dice Peña Nieto luego de ese vergonzoso episodio, es el Gobierno Federal el que está iniciando "una guerra" en mi contra, pues es éste el que está dispuesto a denigrarme, sin embargo ¿de qué campaña hablará este personaje de telenovela", si, con pruebas fehacientes, se ha dado a conocer el cómo, ¡hasta cliente distinguido fue nombrado por Bijan!, suponemos, por ¡las grandes cantidades, en dólares, que gasta para vestir su diminuta figura! Al grado, incluso que Bijan, tuvo a bien (y por eso es que muchos se dieron cuenta) de exhibir el "reloj" del que se hizo acreedor Peña Nieto, por ser tan asiduo y gastalón cliente de dicha tienda, mientras que en el Estado de México, más del 50 por ciento de la población ¡vive en pobreza extrema! Bien se la contestó Josefina Vázquez Mota al gobernador mexiquense, cuando éste se quiso hacer "la víctima" asegurando que Felipe Calderón (¿) arrancaba una campaña negra en su contra, sin embargo, la coordinadora de la fracción panista en el Senado de la República le reviró limpio a Peña Nieto, asegurando que "no era campaña negra, simplemente, es la realidad en la que se encuentra inmerso el Estado de México", está inmerso un mar de corrupción y abusos disfrazados todos "de cuentos de hadas", armados éstos por Televisa, "dueña absoluta" de la imagen de Peña Nieto, quien es tan vil que ¡hasta contrajo nupcias con Angélica Rivera!, para seguir encabezando "la lista de popularidad" de la farándula mexicana. Pero ¡aguas! Estarán ustedes de acuerdo en que, ésta, es solo
X ¡TODOS VS. TODOS!
Hablando de otra cosa, resulta que los golpes bajos entre los priistas mexiquenses, cada vez es más notorio ¡y más peligroso!, primero fue el encontronazo que tuvieron en la sede del PRI Estado de México (Toluca) Eruviel Avila, candidato a la Gubernatura del Estado, Luis Videgaray, coordinador de esa campaña y Luis Enrique Miranda, Secretario General de Gobierno, quienes ya se agarraron "del moco" por ¡dinero!, ese dinero que no llega a ninguna parte y que nadie sabe a dónde está, pese a que en el caso de Eruviel Avila Villegas, todo parece indicar que el "derroche de recursos" inició muchos meses antes de que se iniciara este proceso electoral, destacando una vez más que, a Avila Villegas, lo "nombraron candidato", 24 horas antes de su registro, y dicen, ¡ni Enrique Peña estaba enterado de que Avila Villegas, sería el candidato!, un asunto que en breve les diremos por qué. Lo cierto es que ese agarrón, laceró la relación entre los tres "operadores" del Gobernador Enrique Peña Nieto, toda vez
la punta de la madeja de la realidad que se vive en el Gobierno del Estado de México. Cuántos funcionarios y no funcionarios, que hoy operan al lado de Peña Nieto, llegaron con una mano adelante y otra atrás y hoy por hoy, a pesar de que ya muchos se encuentran fuera de las filas gubermnamentales, ¡son multimillonarios!. Peña Nieto, literalmente ¡llegó a saquear!, cuando era un "don nadie" que utilizaba Arturo Montiel Rojas "para armar sus bacanales" cada que al entonces gobernador se le ocurría. Las historias que corren en torno a la relación Montiel-Peña, llegan incluso hasta el más íntimo de los rincones de la "vida privada" del hoy gobernador, entonces, ¿de qué habla este señor? ¿Guerra sucia? Si éste ha sido uno de los principales operadores "oscuros" de la administración montielista y como "gran experto" llegó con su séquito de saqueadores a ocupar la gubernatura mexiquense. Incluso, se ha llegado a pensar que toda esa, sí campaña negra, que se lanzara en contra de Arturo Montiel Rojas al término de su administración y que le valió la candidatura a la Presidencia de la República, fue injustamente dirigida tan solo en la persona del hoy ex gobernador del Estado, toda vez que, luego de ver, conocer y sufrir los alcances de Peña Nieto como gobernador, casi podríamos asegurar que los orquestadores de esa masacre económica en contra de las arcas del gobierno mexiquense, en realidad fue orquestado por Peña Nieto y su "más cercano y corrupto" colaborador, como lo es Luis Enrique Miranda Nava, éste que, dicho sea de paso, ¡no tenía ni para comer!, su padre, don Luis Miranda Cardoso, aún después de casado, ¡lo mantenía!, pagaba sus deudas y lo sacaba de los embrollos legales en los que se involucraba Miranda Nava por no pagar "sus tarjetas de crédito". "Papi", evitaba, haciendo uso de su cargo como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, que "junior" sufriera embargos, y no por ayudar al niño, sino para no manchar su imagen y carrera política. Entonces, ¿de qué se queja hoy Peña Nieto? Cuando la "masacre" contra Montiel Rojas, éste se hizo de la vista gorda y se deslindó, cobardemente, de su padrino político, cuando, dicen las malas lenguas, Peña Nieto, incluso, fue que ¡llegaron a las mentadas de madre!, sin que nadie pudiera decir nada. Eruviel, "se dice el patrón"; Videgaray "como tesorero de los recursos", culpa Luis Miranda porque resulta que éste, es el que "se ha quedado con el dinero de la campaña" y va la otra, dicen que, ese recurso está dividido en dos partes. Una que maneja (supuestamente) Videgaray, quien no puede terminar de cumplir con los compromisos adquiridos, y la otra parte, el mega-corruptazo "operador" de la imagen de Peña Nieto, Epifanio López quien realmente se ha "agandallado" el dinero de la Coordinación de Comunicación Social, millones de pesos que, dicho sea de paso, al menos un 90 por ciento ¡no tiene que ser declarado, rendido!, o como quiera usted llamarlo. Pero el pleito no quedó en ese "desvarío", no. Dicen que es tan oscuro el manejo de los recursos de la campaña de Eruviel Avila, que ha arrasado hasta con Leticia Mena, que todavía no sabemos "que cargo tiene" en el Comité Directivo Estatal del PRI. Unos dicen, es la vocera, otros la Coordinadora de Comunicación Social, otros que solo es "una segunda parte", lo cierto es que ésta, ¡harta de tanto manda más!, ya está a punto de tirar la toalla, peor aún cuando, "un gato venido a menos", como lo es Roberto Calleja, quien siendo "segundo o tercero" de a bordo de David Epifanio López Gutiérrez, ya también hace y deshace, arma y desarma en el PRI y, en lugar de "apoyar" a la campaña de Eruviel, solo se limita a "ordenar" sin dar la cara a todo aquel que "busca" consuelo en el PRI. Como era de esperarse. Todos son "generales", ningún soldado, y los generales, "bastante brutos", dan al traste a la ya tan lacerada imagen del PRI, pero eso sí, ¡todos!, se llevan su jugoso sueldito, y con eso se sienten "que tienen al mundo agarrado de una pata" y bueno, el que paga los platos rotos, es el flamante candidato al que, literalmente lanzaron al matade-
X ¿CUAL GUERRA SUCIA? "motivo esencial" para el divorcio de Montiel con Paula Yáñez. Las razones, las conocemos, pero da pena ajena repetirlas. Lo cierto es que, el saqueo que ha orquestado el Gobierno de Peña Nieto a los mexiquenses vale, no solo "una guerra sucia", como él la llama en su contra, merece una investigación exhaustiva y ¡cárcel perpetua!, a quien hoy se siente en "los cuernos de la luna" cuando en realidad, es ¡un pillo de siete suelas! Y dicen, falta mucho por darse a conocer en torno a la administración de Peña Nieto. Por ello insistir en que, si se quiere conocer la verdad de este Gobierno, habrá que empezar por Arturo Montiel Rojas, de ahí saldrán "más que trapitos al sol", saldrá podredumbre que, bien capitalizada por los partidos de oposición, ¡harían pedazos!, al priismo mexiquense, dando "una oportunidad" a los habitantes de este Estado de recuperar algo de lo perdido. Por lo pronto, la famosa tienda “Bijan” de Beverly Hills, por "petición" de un cliente "predilecto" como es considerado Peña Nieto, retiró de su vitrina el reloj distintivo que hace, insisto, a sus más distinguidos clientes. Pero el escándalo fue tal que, mejor lo quitó para no seguir perjudicando sus ventas con Peña Nieto. ro, al grado de que hoy, las burlas en su contra no se hacen esperar, pues careciendo de un verdadero equipo de campaña, ya hasta le conocemos como "La Heidi ventrílocua" priista (por aquello de las chapas tan pronunciadas y su cara de muñeca, utilizada para el recién llevado a cabo debate), lo que habla de la nula seriedad de este "candidato" que sueña ser "gobernador". Pero estarán de acuerdo en que a los mexiquenses les ha bastado con un "artista" como para que ahora los gobierne "una muñeca de cuento chino". Y, para no variar, al interior del gabinete de Peña Nieto, también "los golpes bajos" van en ascenso. Nos llama la atención que ahora el encontronazo haya sido entre Luis Enrique Miranda Nava (al que por cierto, ni sus vecinos soportan) y el flamante seudo Procurador General de Justicia, Alfredo Castillo Cervantes. Y digo, "llama la atención" pues se supone que eran cuates, socios, ¡hasta compartidos!, recordando sus ligas con "las hermanas" Farah, al grado que Miranda Nava se caso con una, el ahora Procurador, quien ¡echó a perder el caso de Paulette!, andaba con la prima, y el chiste es que, comentan, ¡las fiestas que armaban este par!, eran fenomenales, y hoy, ¡andan de la greña! ¿Qué pasa señor Gobernador, ya no puede controlar a sus muchachitos?, y todavía se queja de Guerra Sucia, ésta, la originan "sus lacayos", ahora, ¡aguántense! Aquí, ya están todos contra todos, veremos quién gana..... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
LU N E S 13
30 / ESTADO DE MEXICO
DE
JUN
Muchos candidatos, pero sin brújula: Bel z El gobierno debe dedicarse a gobernar y no a grillar
z El PRI sabe esperar los tiempos políticos
Héctor Garduño Hernández reo que a México hoy en día le están sobrando candidatos y le está faltando rumbo. Esto debe hacernos reflexionar, porque difícilmente alguien nos dice hacia dónde vamos y hacia dónde queremos llegar, afirmó el senador Manlio Fabio Beltrones, quien acompañó al candidato Eruviel Ávila Villegas de la coalición "Unidos por Ti" que integran el PRI, Panal y Partido Verde, en su gira por Teoloyucan. Criticó que el gobierno federal no entiende su función de velar por la tranquilidad del país y con sus actividades proselitistas se descuidan las tareas del gobierno federal y se están generando enconos con fuerzas políticas en campaña. México, dijo, necesita secretarios de tiempo completo para poder atender los graves problemas de la educación en nuestro país y la calidad de la educación. México necesita secretarios del Trabajo de tiempo completo para poder atender los problemas del desempleo, que están generando también delincuencia y violencia. Necesitamos secretarios de Hacienda de tiempo completo, a fin que éstos nos den a nosotros la garantía de que llevamos un camino correcto hacia la solución de los problemas y así podríamos seguir. La reflexión más general que tenemos dentro del PRI es invitar a
C
EL SENADOR
MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA,
que la autoridad federal y quienes ahí trabajan, desde el mismo Presidente de la República hasta los secretarios de los distintos despachos, se lleven a cabo en su mayor tiempo y dedicación a las tareas que les han sido encomendadas. Estoy más que convencido que estos últimos meses deberán acompañar al Gobierno federal, al final de su sexenio debería de ocuparlos en mandar más mensajes de cordialidad, más mensajes de unidad en propósitos que ayuden a
ACOMPAÑÓ AL CANDIDATO PRIÍSTA
los mexicanos que en aquellos que nos dividan. De lo contrario, una nube de lo que puede ser la ingobernabilidad se aparece en el firmamento electoral. Debemos avanzar con enorme seriedad y sobre todo, con mucha responsabilidad, en la ruta de las elecciones del 2012. Con respecto a las expectativas del PRI en las elecciones del 3 de julio en el Estado de México y las del 2012 para Presidente de la República, el senador admitió: "Hoy en día estoy más que convencido de que por lo que toca al
PRI, habrá de agotar lo que son sus primeras tareas necesarias de desahogar y esto es un 3 de julio, en el cual todos los priístas estamos atentos de ver cómo hacemos la mejor propuesta, con los mejores candidatos, en ese orden, para poder obtener la confianza que nos traiga un triunfo electoral y continuar el camino ordenadamente. Tenemos los priístas identificado perfectamente bien cuáles son los problemas del país y estamos decididos a reunirnos para buscar la solución a todos y cada
z Primero el programa y uno de ellos. “Insistimos en que antes de desatar internamente una lucha por una candidatura, debemos de invitar al priísmo a que se pronuncie para qué queremos volver a ganar la Presidencia de la República y qué tan diferentes seremos; no nada más de nosotros en el pasado, sino de estos que hoy significan una go-bernabilidad fracasada. Estoy convencido que los tiempos electorales habrán de llegar, pero todo a su tiempo. Esto es lo que nosotros estamos trabajando alrededor del PRI: Primero el programa y después, pensar en nuestro candidato, para que ese sea el que ejecute el programa, mucho mejor que como ahora ha sucedido”. La verdad, es que en el pasado reciente y en el pasado más lejano invertimos estas reglas del juego y hemos venido tratando de encontrar un buen candidato aunque no sepamos a dónde vamos. Pero esto es conociendo primero el rumbo y después escogiendo al hombre. En esto no nos vamos a equivocar. Así como otros partidos ahora andan buscando a ver quién los encabeza, nosotros no obstante que sabemos que deberá de haber una selección de candidato en su momento, hoy estamos buscando el rumbo, mejorar el rumbo del país. Lo que yo estoy proponiendo es que no nos atoremos simplemente en un debate entre quienes están intere-
s v m s te n p c a
E R (P n p e M y E a y g E u q g " Á d ¿ lo c b D n fi q y fi s
PRI efectúa campaña de agresiones y descalificaciones l candidato de la coalición 'Unidos podemos más' al gobierno del Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, alertó sobre una campaña de descalificaciones, rumores y agresiones en su contra por parte del PRI. Fue claro en señalar: "Yo recibí en Atlacomulco (un) lanzamiento de huevos al templete donde concluía un mitin, además que se dejó correr un rumor que filtró a los medios de comunicación en la Cámara de Diputados acerca de un grave accidente que tuve. Entiendo de qué se tratan esas agresiones, pero no me preocupan". El diputado federal con licencia anunció que no modificará su discurso, denuncias y comportamientos, porque es el mejor indicador de que las cosas van bien en su campaña. "Las provocaciones y amedrentamientos son sólo el signo de los débiles, de los perdedores".
E
Sin embargo, Encinas declinó calificar lo anterior como "guerra sucia", y aseveró que eso es el temor y el regreso de las viejas prácticas, como amenazar con despidos a maestros que no asistan a actos del PRI, el corporativismo y el condicionamiento de los programas sociales. Rechazó la presunta denuncia en su contra por la falsificación de credencial de elector. "Que alguien diga quién la presentó", destacó el candidato perredista, quien agregó que ello es consecuencia "de la zarandeada que les dimos en el debate y ahí viene la respuesta". Comentó que entre las respuestas del PRI está una denuncia anónima ante la Procuraduría General de la República (PGR), la respuesta de la Agencia Estatal de Seguridad Pública dando información maquillada, "ahora que está de moda el maquillaje sobre las cifras de los delitos". Encinas Rodríguez destacó tam-
bién la respuesta del responsable de Seguridad Pública en el municipio de Ecatepec quien ase-
guró que bajó en 90 por ciento el asalto a transportistas, "lo cual es una mentira", aseguró.
El candidato del partido del sol azteca lamentó "las agresiones y provocaciones que hemos visto en
ALEJANDRO ENCINAS ALERTÓ SOBRE UNA CAMPAÑA DE DESCALIFICACIONES, RUMORES Y AGRESIONES EN SU CONTRA
lo d e D m q Iz E d c " e N q Y iz R h p c lo P s d p c u n
JUNIO
DE
ESTADO DE MEXICO / 31
2011
eltrones
a y después el candidato sados simplemente en decir su verdad, sino que el debate debe ser mucho más general y no circunscrito a estas estrategias de carácter electorero que invitan a quien no tiene conocimiento en la población, a tratar de subirse en el conocimiento debatiendo con algunos de los mejores, concluyó LLAMA BELTRONES A VOTAR POR ERUVIEL El priísta señaló que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretende ganar en la entidad no para obtener "el poder por el poder, sino con el propósito específico de hacer del Estado de México una entidad más grande", y adelantó el triunfo del alcalde de Ecatepec con licencia. Afirmó que a diferencia de otros abanderados y campañas que quieren ganar la gubernatura en la entidad, la de Eruviel Ávila apuesta a las propuestas e impulsa a un candidato que conoce la entidad y sabe cómo gobernarla. "¿Quién puede mejor que Eruviel Ávila Villegas, conoce el Estado de México y sus necesidades? ¿Quién puede mejor que él mirarlos a los ojos, uno a uno y decirles: conozco los problemas pero también las soluciones?", subrayó. Dejó en claro que de ser gobernador, el priísta otorgará estímulos fiscales a las empresas e instancias que contraten a jóvenes, a mujeres y a personas de la tercera edad, a fin de incentivar el empleo en esos sectores.
TÍO "INCOMODO"
PEÑA NIETO...
¡Fraudulento! z Engaña a más de dos mil jóvenes z Los contrata para favorecer campaña de Eruviel Ávila ¡y no les paga! z Afectados "denuncian" y son amenazados por colaboradores de Peña z Los engaña el tío y el sobrino se burla de ellos rturo Peña del Mazo ofreció empleo a un grupo de jóvenes para "apoyar" la campaña del candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas, en el que tenían que viajar por el estado, por lo que les pagarían transportación y alimentos, con un salario semanal de 2 mil 100 pesos a cada uno, acuerdo que Arturo Peña no cumplió. Ante esta situación, los jóvenes afectados interpusieron quejas en contra de Arturo Peña del Mazo, tío del actual gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por fraude y amenazas. Como no avanzaron sus demandas de justicia, los jóvenes intentaron entrevistarse con el gobernador Enrique Peña Nieto, y los atendieron dos asistentes a quienes los afectados explicaron sus problemas aunque no se quisieron identificar, pero plantearon una mesa de negociación en Toluca. "Nos presionaron para ser traslada-
A
dos por ellos en ese momento. Al llegar a Toluca, a las oficinas del gobierno estatal, se nos pidió que les contáramos los hechos ante quien dijo llamarse Rogelio García, secretario particular del gobernador; el coordinador de atención ciudadana de la gubernatura, Gabriel Ruiz; el director jurídico, Carlos Carmona, y otra persona que tampoco se quiso identificar. "Luego de revisar los documentos y sobre todo, la carta que tenemos del señor Arturo Peña del Mazo, en la que ofrece empleo a dos mil personas para la campaña de Eruviel Ávila, los funcionarios nos ofrecieron 'llegar a un acuerdo' con el pago de una indemnización para reparar el daño; la devolución del pago de la credencial de cada uno, y apoyo a nues-tros programas sociales. Todo ello, a cambio de retirar las denuncias, olvidar el suceso y quedarnos callados". Carmen Aburto, una de las líderes que acudió y aceptó a nombre de
Apelará PAN-Edomex revisión precautoria es: Encinas de gastos de campaña los actos, e incluso hasta el rumor de un accidente grave que tuve", expresó. De gira por el sur de la entidad mexiquense, el perredista reiteró que el anuncio de Nueva Izquierda de apoyar a Marcelo Ebrard para la candidatura presidencial del 2012 no le afecta a su campaña. "Son dos cosas distintas. Una es en la que interviene en el PRD en Nayarit, el Estado de México y el que se avecina en Michoacán. Y otra es la candidatura de las izquierdas a la Presidencia de la República. Creo que son dos hechos distintos que no afectan porque nos vamos a mantener cohesionados y unidos en todos los procesos electorales", aseveró. Por el contrario, abundó, el proceso del Estado de México está distrayendo el proceso nacional, porque "afortunadamente hemos convertido esta elección local en un asunto de interés político nacional", finalizó.
DE
aucalpan, Méx. El Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México apelará ante el Tribunal Electoral los términos en que el Instituto Electoral mexiquense aprobó la revisión precautoria de los gastos de campaña en esa entidad, porque sólo se revisaría lo gastado en la segunda mitad de la campaña y de ese modo se favorecería a quienes rebasen el tope autorizado legalmente. En un comunicado, se informó que de no corregirse lo aprobado, cualquier infracción sería conocida y sancionada después de efectuadas las elecciones del 3 de julio, lo que vulneraría de modo irreversible la equidad del proceso. Además de que tiene dos graves deficiencias. En primer término, explican que el mencionado acuerdo ordena la fiscalización de los gastos a partir de la segunda mitad de la campaña y sólo respecto de esa segunda mitad,
N
con base en una interpretación equivocada de la ley. La segunda inconsistencia, mencionan, consiste en ordenar que se mantenga en secreto el resultado de la revisión "hasta en tanto no se conozca el informe final y el dictamen de los reportes de gastos de campaña". Si prevalece este criterio, dijeron, el conocimiento y la sanción a quien haya violado el tope se haría efectivo prácticamente en diciembre, varios meses después de una elección en la que el exceso en el gasto puede incidir en perjuicio del o de los candidatos que sí respetaron la norma. Por lo anterior, el PAN interpondrá el respectivo juicio de Revisión Constitucional ante el Tribunal Electoral, para obtener las correcciones adecuadas y lograr que se sancionen a tiempo y adecuadamente estas prácticas indebidas a todas luces.
los afectados, mencionó que los funcionarios "quedaron de llamarle para resolver el problema a más tardar el día jueves 9 de junio; los otros dos líderes hablaron a título personal y quedaron de buscarlos. Pero resulta que no les han llamado y parece ser que tampoco cumplieron con su palabra de solucionar el conflicto, "por lo que continuamos en pie de lucha para
UNA
VEZ MÁS,
"LA
que sean castigados los abusos, mentiras y represión que hemos padecido desde que se presentó en nuestras oficinas el señor Arturo Peña del Mazo". Una vez más, "la palabra de apoyo hacia los jóvenes" queda disuelta por los abusos cometidos por los "pri-peñistas", resultando vergonzoso y abusivo que, ahora sea el "tío" quien "pone tan en alto el bueno nombre Peña-Del Mazo" que se recrudece la ola de acusaciones ¡por fraudes y amenazas!, cometidos en contra de los mexiquenses.
PALABRA DE APOYO HACIA LOS JÓVENES" QUEDA
DISUELTA POR LOS ABUSOS COMETIDOS POR LOS
"PRI-PEÑISTAS"
EXIGE BRAVO MENA…
Antidoping al gobernador anto el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, como todos los titulares de las áreas de seguridad, deben practicarse el examen antidoping y cumplir con la ley, dijo el candidato del PAN a la gubernatura mexiquense, Luis Felipe Bravo Mena. Tras realizar un mitin en Atizapán, el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN) confirmó este lunes, a las 9:00 horas, se someterá a esta prueba que él propuso en el debate con sus contrincantes y cumplirá; espera que los otros candidatos también lo hagan. Incluso, afirmó que si es una prueba que todos los policías se tienen que aplicar, es preciso que "todos lo hagamos, para poner el ejemplo y no solamente que los candidatos, sino todos los jefes policiacos, el procurador, los subprocuradores y, ya encarrerado el ratón, que también se lo haga el
T
gobernador". Ante militantes y simpatizantes, reiteró que juntos llegarán al triunfo el 3 de julio y podrá darse el cambio, "un cambio que desterrará la corrupción e iniciará con una limpia en la oficina del gobernador". La limpia continuará con los cuerpos policiales y todas las secretarías, y para mantener los niveles de eficiencia y "cero tolerancia", la población contará con una oficina para denunciar a todos aquellos funcionarios corruptos, porque no tendrán cabida en el gobierno. En este acto estuvo a acompañado del líder nacional del PAN, Gustavo Madero, quien llamó a los mexiquense a sumarse a este movimiento, para lograr la alternancia y el cambio que sólo busca dar beneficios y sacar de las condiciones deplorables en que se encuentran los mexiquenses.
32 ESTADO DE MÉXICO
Niegan que Eruviel haya rebasado tope de campaña Guillermo Alberto Torres auacalpan, Méx.- Es completamente falso que Eruviel Ávila, abanderado de la alianza "Unidos por Ti" se haya excedido en los gastos de su campaña política. Los que lo critican es porque no saben estar cerca de la gente y no tienen propuestas reales como las de Ávila Villegas. Aseguró en entrevista el legislador federal David Sánchez Guevara, al reunir a miles de jóvenes en la explanada del Palacio Municipal durante el "Maratón de Zamba" que duró varias horas y a los ganadores se les entregaron bicicletas. En este magno evento acompañaron al diputado priísta personalidades del deporte nacional e internacional como son los ex medallistas olímpicos Jesús Mena Campos, Carlos Mercenario, Fernando Platas (ex candidato a diputado del Partido Acción Nacional), así como atletas del boxeo y la tauromaquia que "prácticamente pusieron a bailar a naucalpenses". El legislador Sánchez Guevara aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido
N
Nueva Alianza (Panal) tienen al mejor candidato que sin duda alguna será el próximo gobernador del estado de México y entre sus propuestas está la de apoyar más al deporte para alejar de vicios a la juventud. Este tipo de eventos (Maratón de Zamba) se continuarán desarrollando en todo el estado de México una vez que el próximo 3 de julio Eruviel Ávila se convierta en el próximo gobernador, dijo. Asimismo, David Sánchez dijo que "se confía en la juventud, ya que esta etapa está llena de deseos
para trabajar y salir adelante para lograr el desarrollo tanto en lo personal como en lo colectivo. Por eso fomentamos una vida sana en el deporte que les de la oportunidad de desarrollarse también en diversos ámbitos de la vida", puntualizó. El diputado priísta aseguró que Eruviel Ávila Villegas, se comprometió a instrumentar acciones que beneficien a los habitantes de Naucalpan como lo es la construcción de drenaje y sanitarios, así como la pavimentación de calles y caminos en las localidades.
DAVID SÁNCHEZ GUEVARA,
LEGISLADOR FEDERAL
Sólido respaldo de priístas de Tlalnepantla a Eruviel lalnepantla, Méx.Militantes del PRI de esta localidad, encabezados por Bernardo Sosa Martínez, secretario general del partido, aplaudieron la promesa del candidato Eruviel Ávila Villegas de construir un hospital y una universidad pública en el municipio. "Para que esto se haga realidad, vamos a llevar a nuestro candidato Eruviel Ávila Villegas al triunfo el próximo tres de julio, y para lo cual, estamos haciendo una intensa campaña en colonias y fraccionamientos de Tlal-nepantla", informó el líder priísta. Sosa Martínez precisó que todos los días salen a la calle cientos de priístas para hacer campaña sin candidato y llevar a los ciudadanos de Tlalnepantla el proyecto de gobierno de Eruviel Ávila y sobre todo, las acciones y obras que hará en el municipio
T
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
unomásuno
cuando sea gobernador. Por su parte, en su primera visita como candidato a Tlalnepantla, Ávila Villegas, se comprometió ante miles de ciudadanos congregados en la plaza principal, a practicar políticas públicas en beneficio de la economía de los mexiquenses.
MILITANTES
DEL
PRI
El candidato subrayó que en la "Tierra de en medio" se privilegiará el apoyo a la educación, por lo que ratificó su compromiso de entregar útiles gratuitos a los alumnos de nivel básico, así como construir un plantel universitario que brinde espacios a los jóvenes tlalnepatlenses.
APLAUDIERON LA PROMESA DEL CANDIDATO
DE CONSTRUIR UN HOSPITAL Y UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN EL
ÁVILA VILLEGAS TLALNEPANTLA
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
S I N APOYO, LA REGIÓN DE AMECAMECA SOBREVIVE DEL TURISMO pesar del olvido en que mantiene el gobierno estatal a la región de Amecameca, ésta sobre vive turismo y los fines de semana son favorables para el comercio, las artesanías así como la gastronomía, pues la región de Amecameca tiene mucho que ofrecer a los visitantes que ahora llegan con mucha más facilidad, debido al nuevo tramo carretero que recientemente puso en operación el gobierno federal. A diferencia de otros tiempos que se hacían tremendos congestionamientos en la carretera México-Cuautla a la altura de Tlamanalco, ahora es posible cruzar este tramo en tan sólo 15 minutos desembocando en la vía rápida hasta el centro de Amecameca. Los congestionamientos eran espantosos por la mañana que es cuando arriban los visitantes a la zona y por las tardes a su regreso hacia el Distrito Federal. En el trayecto hacia la ciudad de Cuautla, la gente tiene por costumbre pararse en los restaurantes y puestos de comida para tomar el desayuno, y las personas suelen degustar la gastronomía de la región que es muy variada, ya que los comensales pueden elegir desde los tradicionales antojitos mexicanos o las especialidades de conejo, cocinado en distintas formas, todo que puede ser acompañado con buen un curado de pulque. También hay para los gustos más exigentes de los visitantes que suelen acudir a la zona hotelera y gastronómica de Popo Park en donde pueden encontrar a la carta comida española, alemana e italiana y los restauranteros se benefician con la llegada de más clientes en sábado y domingo. La gente disfruta de atractivos como andar a caballo en el bosque o de recorrer en motocross las pistas especiales de terracería que las hay en la zona para esta diversión, de igual modo las familias utilizan las cabañas en donde pueden cocinar alimentos, no faltan los juegos para los niños que los encuentran en los restaurantes o parques de diversión y por las condiciones de campo abierto los pequeños gozan cuando vuelan sus papalotes que surcan los cielos. Los comerciantes, restauranteros y hoteleros de los volcanes ya no tienen esperanza de que las autoridades estatales los apoyen desarrollando proyectos de impulso al turismo en esta región y por eso se tienen que conformar con los clientes que les llegan cada fin de semana y también en los periodos vacacionales. De hecho algunos intentos de proyectos turísticos que se concretarían con recursos estatales han fracasado rotundamente, como es el proyecto ecoturístico de Tepetlixpa que se viene creando desde el mandato del ex gobernador Arturo Montiel, sin embargo a la fecha dicho proyecto está paralizado. Se supone que este parque estaría ubicado en la parte sur del municipio, pegado a la carretera, el lugar contaría con cabañas, albercas y diversas áreas de diversión para los paseantes así como un área para la venta de artesanías, pero es la hora en que el dichoso parque ecoturístico nada más no funciona y se ha quedado en eso, sólo un proyecto que quién sabe si en algún momento pueda ser puesto en operación y, además, resulte redituable. En Ecatzingo durante el mandato del ex edil Marcelino Flores se anunció que en pleno centro del municipio a un costado de la explanada del palacio municipal se construiría un corredor gastronómico artesanal, incluso el propio ex edil dio a conocer que el proyecto ya tenía financiamiento, los resultados fueron fallidos porque al final solo se comenzó la obra y el financiamiento nada más alcanzó para medio componer el terreno que era barrancoso y que se supone que se pondría a nivel para luego poder iniciar la construcción de locales, pasillos y todo el conjunto que conformaría el tan mencionado corredor turístico que a la fecha sigue siendo un proyecto al que los alcaldes posteriores a Marcelino no le metieron las manos ni les interesó en lo más mínimo darle seguimiento al famoso corredor turístico artesanal. El caso es que el proyecto prácticamente se perdió y finalmente sobre el terreno que se puso a nivel se colocaron unos cuantos comerciantes con locales de lámina pero nada que ver con el asunto de atraer más al turismo al municipio de Ecatzingo. Quizá estos dos ejemplos sirvan para ilustrar la falta de interés del gobierno estatal para desarrollar proyectos turísticos en la región de Amecameca, o por lo menos terminar los que se ya se tenían en marcha y que siguen truncados nada más y nada menos que por la falta de recursos financieros. Es más fácil que para una campaña política se derrame el gasto en la región como lo vemos ahora y no para cuestiones que realmente benefician al pueblo, qué lástima pero es la realidad.
A
L U N E S 1 3 D E J U N I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
NFL
MIAMI, Estados Unidos.- Godfrey Myles, ex linebacker de Vaqueros de Dallas, falleció tras sufrir un derrame cerebral. Tenía 42 años. Myles murió el pasado viernes, dijo ayer su pariente Requel Gibson a la agencia The Associated Press.
BEISBOL
TORONTO, Canadá.- Jon Lester lanzó pelota de dos hits en más de ocho entradas, David Ortiz bateó jonrón y empujó cuatro carreras, y Medias Rojas de Boston vapuleó ayer a Toronto Blue Jays por segundo día consecutivo por 14-1 y se apuntó su novena victoria.
TENIS
COPENHAGUE, Dinamarca.- La danesa Caroline Wozniacki, número uno del mundo, se hizo del quinto título esta temporada al derrotar ayer en la final del torneo de Copenhague a la checa Lucie Safarova, por parciales de 6-1 y 6-4.
LO QUE NO SE VIO Al puro estilo “argentino”, la Selección Mexicana vapuleó a su similar de Costa Rica por 4-1... La Volpe no sintió lo duro sino lo tupido de sus ex alumnos... “Caminando”...
¡Sencillito Tri...unfo! CHICAGO, Illinois.- Al estilo de Ricardo La Volpe, "caminando", la Selección Nacional humilló a Costa Rica y a su ex entrenador, con una danza de 4-1 para amarrar el primer lugar del Grupo A y esperar rival para cuartos de final. Probablemente Canadá sería el próximo adversario del Tricolor, aunque aún resta la actividad final de los otros sectores para decretar al nuevo rival. México aplastó a la Costa Rica de La Volpe con el estilo de José Manuel de la Torre, el juego a dos toques, los pases diagonales y sobre todo los trazos largos a la espalda de los zagueros ticos. Y lo consiguió el conjunto nacional con la movilidad como la mejor virtud de los elementos mexicanos, la que sirvió para acabar con el parado lavolpista, al quemar en varias ocasiones su costado derecho, principalmente a Heiner Mora y José Salvatierra. El primer tanto llegó al minuto 17 cuando Rafael Márquez apareció en un tiro de esquina y mandó el esférico al fondo con un cabezazo. Lo hizo con un Andrés Guardado vuelto loco a la ofensiva, desatado, encarador y con las pinceladas de estética que le puso a sus anotaciones, que cayeron al 19' y 26'; la primera con un golazo al disparar de primera intención y la segunda, aprovechando un espacio que le dejó el arquero. El volante izquierdo del Tri se
Rafa Márquez se reencontró con su amigo el gol. movió con precisión, supo combinarse con Carlos Salcido y Giovani dos Santos y apareció en varias zonas del terreno para desequilibrar a los ticos. Antes de terminar el primer lapso, apareció Pablo Barrera, quien se combinó con Salcido para entrar al área y
hacer el cuarto. México le dio una clase al "experto" de la estrategia. Javier Hernández jaló marca y todavía se perdió algunos goles, Gerardo Torrado fue pivote a la ofensiva, Israel Castro generó salida y Giovani fue el enlace ofensivo.
¡JC Chávez, inmotalizado! NUEVA YORK, EU.- El ex campeón del mundo, Julio César Chávez, y el entrenador Ignacio Beristáin fueron entronizados ayer en el Salón de la Fama del Boxeo Internacional, ubicado en Canastota, Nueva York. También fueron inmortalizados el estadounidense Mike Tyson; el réferi puertorriqueño Joe Cortez; el ruso naturalizado australiano Kostya Tszyu y el actor y productor, Sylvester Stallone. "Es un reconocimiento muy grande y estoy muy feliz por lo que me está pasando, pero no lo logré yo sólo, esto es un triunfo para mí, pero sobre todo para México", expresó el César del boxeo. Chávez González fue campeón en
tres divisiones: Superpluma, Ligero y Superligero y fue considerado uno de los mejores peleadores libra por libra y para muchos el mejor mexicano de todos los tiempos. Por su parte, Beristáin ha forjado a por lo menos 20 boxeadores campeones del mundo, como Juan Manuel Márquez, Humberto "Chiquita" González, Ricardo "Finito" López y Oscar de la Hoya. Chávez y Beristáin se unen a otros mexicanos que han alcanzado el Salón de la Fama, como Salvador Sánchez, Carlos Zárate, Vicente Saldívar, Miguel Canto, Rubén "Puas" Olivares, José "Pipino" Cuevas, Carlos Palomino, Daniel Zaragoza, Humberto "Chiquita" González y el presidente del CMB, José Sulaimán.
El César del Boxeo, con los grandes.
34 FUTBOL
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
¡Tri Sub-22, puras vergüenzas!
Los salvadoreños, viento en popa.
¡El Salvador aplastó a Cuba! CHICAGO, Illinois.- El Salvador hizo su trabajo para aspirar a la clasificación a cuartos de final de Copa Oro, al aplastar 6-1 a una Cuba que por fin hizo un gol en el torneo. El conjunto salvadoreño llegó a cuatro unidades en el Grupo A y logró emparejar su cuenta de goleo, al quedarse en una diferencia de 0, para lavar un poco la goleada que le dio el tricolor en el primer partido. De inmediato se notó la diferencia de selecciones, ya que el toque del cuadro centroamericano, la presencia de área de Rodolfo Zelaya y la seguridad de su sector defensivo propiciaron que los caribeños se vinieran abajo apenas a los 13 minutos del juego. Con una combinación de Osael Romero y Zelaya llegó el primero de la tarde. Después Osael puso el segundo al 29, y el primer tiempo ya fue de muy accesible manejo para El Salvador. No faltaron los sustos que generó Cuba, así como los fabricó en los duelos contra Costa Rica y México, pero con el mismo conflicto, la falta de definición. Porque otra vez Roberto Linares fue muy errático para los de la isla, lo que dejó tranquilo al cuadro salvadoreño. En el complemento el conjunto cuscatleco sentenció el partido con cuatro tantos más, aunque primero tuvo que llevarse uno, el de Jeniel Márquez, con el cual Cuba rompió el cero en el renglón de goles anotados. Los salvadoreños fueron conscientes de ese gol en contra y de inmediato se recuperaron. Con un desatado Zelaya y gracias a las fallas cubanas, El Salvador realizó lo indispensable para alcanzar cuatro puntos y aguardar la clasificación a cuartos.
LAS VEGAS Nevada.- El Tri Sub-22 sigue sin dar buenas notas en su preparación para la Copa América. La Selección Mexicana perdió ayer 3-0 ante Venezuela en el estadio Sam Boyd de esta localidad, en lo que representó su tercer partido sin triunfo de cara al torneo que se celebrará en Argentina del 1 al 24 de julio. La vinotinto llegó poco, pero cuando lo hizo fue letal. México no se adaptó a las condiciones de la cancha, pero tampoco mostró entendimiento en la zaga ni conjunción arriba. Los sudamericanos dieron el primer aviso al 5', por medio de Alejandro Guerra, en un tiro que pasó cerca del poste derecho de Luis Michel; el "Lobo" no perdonó al 13', al colocar el balón en el ángulo superior izquierdo. Pero tanto venezolanos como mexicanos se dedicaron más a pegar que a jugar, y eso pronto se vio reflejado en el número de tarjetas mostradas por el árbitro estadounidense
Luis Fernando Tena, en el ojo del huracán. Alejandro Mariscal. El silbante no sancionó a tiempo los piques entre algunos futbolistas, como el que se produjo entre Javier Cortés y Juan Fuenmayor, quienes se pegaron al 2' y al 9' y quienes fueron expulsados al 30' por provocar un conato de bronca. México nunca pudo adaptarse a la cancha de pasto sintético y
fue un equipo impreciso. En el complemento, cuando mejor se veía el conjunto con el ingreso de Jonathan dos Santos, si acaso el único elemento rescatable del tri, la Selección perdió el balón y Daniel Arizmendi no perdonó. Oswaldo Vizcarrondo hizo más escandaloso el marcador al 90'.
América Sub-20 empató con Millonarios
Aguilas Sub-20 se vio bien en Copa Libertadores de la categoría.
LIMA, Perú.- Con empate a dos goles, América Sub-20 arrancó su participación en Copa Libertadores de la categoría, al medirse con Millonarios de Colombia. Sin embargo, el bicampeón de Liga careció de tranquilidad en el partido, ya que en dos ocasiones se vio alcanzado en el marcador en el estadio Alejandro Villanueva. Al 13', Luis Olascoaga, con breve paso por Primera División, marcó el primero luego de una mala salida del portero. No obstante, el cuadro colombiano empató muy rápido,
al 26', luego de un disparo de Christian Alarcón. Los azulcremas recuperaron la ventaja al minuto 51, por conducto de Raúl Jiménez, luego de un pase de José Ayala. Pero al equipo le faltó el oficio y nuevamente lo vacunó Alarcón. El equipo dirigido por Guillermo “Chema” Huerta se medirá a Independiente José Terán, de Ecuador. Hay que recordar que Aguilas del América Sub-20 cerrarán la primera jornada del grupo contra el poderoso Flamengo de Brasil, uno de los favoritos de la justa.
Por méritos propios Vélez se coronó.
unomásuno / Ana Laura García
¡Vélez Sarsfield, campeón de Argentina! BUENOS AIRES, Argentina.Vélez Sarsfield, donde milita el argentino naturalizado mexicano Guillermo Franco, se consagró campeón ayer del Torneo Clausura 2011 del futbol argentino, al ganarle a Huracán 2-0 y alcanzar una ventaja inalcanzable de cuatro puntos, ya que Lanús, su escolta, perdió 1-0 con Argentinos Juniors, en partidos de la decimoctava y penúltima fecha. A primera hora, Vélez se
impuso con goles del uruguayo Santiago Silva (51 minutos) y de David Ramírez (90+2) de tiro penal. El partido se jugó sin público y ambos equipos terminaron con 10 hombres por las expulsiones de Sebastián Domínguez, en Vélez, y Facundo Quiroga, en Huracán, por agresión mutua en el segundo tiempo. Con esta victoria, Vélez llegó a los 36 puntos, y a falta de una fecha ya no podrá ser alcanzado por Lanús, que se quedó con 32 unidades al perder 1-0 como local con Argentinos Juniors, que se impuso con gol de Nicolás
Blandi (57). De este modo, Vélez alcanza su octavo título en el profesionalismo argentino y el primero desde la conquista del Clausura 2009, con un plantel casi idéntico al que obtuvo este certamen y con la conducción del entrenador Ricardo Gareca. Huracán v olvió a hundirse un poco más con esta derrota y sigue en zona de promoción. En la próxima y última f echa está obligado a ganarle a Independiente y dependerá del resultado de otros equipos para no descender.
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
A final de cuentas, el piloto mexicano Sergio Pérez no pudo tomar la señal de partida ayer en Montreal, Canadá, porque durante la primera de las pruebas libres dijo que había tenido molestias, como consecuencia del golpe sufrido dos semanas antes en Mónaco y que no estaría al ciento por ciento. Tras hacerlo saber a los dirigentes del equipo Sauber y comentar la situación con los médicos que un día antes lo habían autorizado a competir, todos tomaron la decisión de que no estuviera en la justa, que fuese a su casa para descansar y reapareciera ya sin problemas en el Gran Premio de Europa, en el circuito callejero de Valencia, en España, que se debe realizar en dos semanas. Muchos han elogiado a Sergio por su valentía, porque para un piloto que está en su año debut en la Fórmula Uno, la máxima categoría, no es fácil confesar que no estaba a plenitud, que sufrió de mareos durante sus vueltas en las pruebas libres y que eso podría ser presagio de algún desmayo en carrera, que sería de graves consecuencias y no sólo para el afectado, sino hasta para sus rivales en la pista. Llamaron a Pedro Martínez de la Rosa para sustituirlo, y Sergio viajó a Guadalajara, desde donde vio por televisión la ¡competencia!. Independientemente de lo ocurrido, lo de ayer en Montreal fue realmente grave. Se había pronosticado lluvia, y vaya que el elemento cayó en serio. Anegó el agua el asfalto y después de apenas una veintena de vueltas tras el inicio, controladas las primeras cinco por carro insignia, se tuvo que suspender, porque además de la casi nula visibilidad, era riesgoso correr con "charcos" en la pista, por las condiciones de los monoplazas. Bien que hayan suspendido la competencia por la falta de visibilidad y por la pista encharcada. Pero lo que es un grave error de los comisarios, es que hayan iniciado la carrera atrás de un auto insignia, con lo que echan a perder la estrategia de arrancada, el arrojo de los pilotos que en la primera curva ganan posiciones y exageran las precauciones, cuando con llantas de agua en los autos, es válido dejar la partida abierta, como debe de ser. Y, bueno, lo que ocurrió durante el Gran Premio canadiense, usted lo encontrará en estas mismas páginas. Porque al momento de escribir estas líneas, pues la carrera estaba suspendida, había riesgo de que no se reanudara y que se dieran el 50 por ciento de los puntos, de acuerdo con el orden en que los autos estaban formados a la hora de la suspensión. LE MANS Oiga usted, la gran clásica de las 24 Horas de Le Mans resultó fuera de lo común, sobre todo por ese gravísimo accidente de Alain McNish, quien al mando de un Audi R-18-TDI, al momento de hacer un rebase, perdió el control y se impactó contra la barrera de seguridad, destrozando prácticamente la unidad y saliendo milagrosamente ileso del percance… Y en lo que al mexicano Adrián Fernández se refiere, al comando de un Aston Martin, pues no fue ni un paseo. Hacía trío con Premat y Meyrick, pero tras calificar del sitio 26, abandonó apenas unas vueltas después del inicio, aduciendo fallas mecánicas… Se esperaba mucho más del equipo (que realmente fue un fracaso) y del azteca, pero así son las carreras… El triunfo regresó al Audi, con sus modelos R-18 turbo diesel, con el primer sitio para Lotterer, Fassler y Treluyer, que adelantaron a tres Peugeot 908, con la segunda plaza para Bourdais, Lamy y Pegenaud; el tercero, para Montagny, Sarrazin y Minassian y el cuarto para Wurz, Gené y Davidson… CAMBIANDO VELOCIDAD Pues también en el motociclismo hubo lluvia… No es raro que en Inglaterra en este mes llueva, y el Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, la lluvia haya acompañado a la justa y afectó las acciones, pero el triunfo volvió a ser para Casey Stoner.
DEPORTE MOTOR 35
¡Jenson Button superó a Vettel! MONTREAL, Canadá.- En la última vuelta, el piloto británico Jenson Button superó al germano Sebastian Vettel y se llevó un triunfo increíble en el Gran Premio de Canadá de Fórmula Uno, corrido ayer en el circuito Gilles Villeneuve. Button, quien en el inicio de la carrera tuvo un contacto con su coequipero Lewis Hamilton, que incluso sacó de la competencia, registró un total de 6 ingresos a la zona de pits, incluida una penalización para recuperarse y ganar una carrera que fue dominada por Vettel en todas, excepto la última vuelta. La prueba que se paró durante unas dos horas a causa de un torrencial aguacero, se reanudó con emociones al por mayor, accidentes, entra-
El piloto británico superó al germano Vettel. das a pits y una gran actuación de Michael Schumacher, quien araño el podio, terminó de forma excitante cuando un error del actual campeón mundial, Vettel, cometió un error en la chicana ante la presión del británico. El final fue emocionante, incluso después de la llegada de Button, pues
Felipe Massa le robó al japonés Kamui Kobayasi el sexto sitio justo en la línea de meta. Kobayashi estuvo rodando gran parte de la carrera en la segunda posición, aprovechando las condiciones de pista mojada, sin embargo, cuando ésta se fue secando, el ritmo del C30 no fue suficiente.
Dominio total de Casey Stoner en Silverstone SILVERSTONE, Gran Bretaña.- El australiano Casey Stoner (Honda) puso ayer rumbo al título de MotoGP, al ganar en Silverstone su tercera carrera consecutiva y desbancar de la primera plaza del campeonato al español Jorge Lorenzo (Yamaha), que se cayó bajo la lluvia inglesa en la novena vuelta. No es el hecho de los 25 puntos que Lorenzo perdió ayer en el circuito de Silverstone, sino la superioridad de las Honda desde que comenzó la temporada y, sobre todo, de la pareja que hacen el australiano y
la máquina japonesa, lo que obliga a pensar que este año, Stoner tiene
todos los ases en su mano para recuperar el título que ya ganó en 2007,
El australiano no tiene rival.
entonces con la Ducati. La carrera de ayer, en el histórico trazado del centro de Inglaterra, estuvo marcada por la lluvia y duró lo que tardaron en caerse dos de las estrellas de MotoGP, Lorenzo y el italiano Marco Simoncelli (Honda), al comienzo de la novena y la décima vuelta, respectivamente, casi en la misma curva. En el ángulo de "Abbey" el transalpino y en "Farm" el español. En cualquier caso, entonces sólo luchaban con el italiano Dovizioso por ser segundos, puesto que Stoner estaba ya fuera de su alcance.
¡Team GP vela armas para Puebla! GUERRERA
DE LAS
PISTAS
REPORTERA
Manteniendo a sus pilotos dentro de los cuatro mejores del campeonato, el equipo Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK es el mejor conjunto de Nascar Corona Series, presentado por
Toyota hasta estos momentos, por lo que para la sexta fecha puntuable del campeonato 2011, que se efectuará en la pista internacional de Puebla, pretende con Rafael Martínez y Jorge Goeters continuar de igual manera, buscando no sólo el “Top 4”, sino mejorar hasta el “Top 2”. Puebla siempre ha sido un buen escenario para Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK, consiguiéndose poles los sábados y victorias los domingos, durante la temporada 2010 en la segunda visita al magnífico escenario poblano; Jorge fue primero de la calificación y Rafa segundo, para la carrera el resultado quedo en tercero y cuarto respectivamente, ahora la meta es mejorar ese ultimo resultado siguiendo así su buen caminar. Sumando en total 1468 puntos entre ambos pilotos es como Ca-
nel´s/Scotiabank /Mazda/LuK se mantiene como mejor equipo; atrás del conjunto potosino viene Telcel 1381, tercero HO con 1299, y en cuarto Telmex con 1208, una lucha fuerte es la que se vive carera tras carrera para demostrar quién es el mejor, sin lugar a dudas Puebla será una fecha más, en donde los equipos estarán buscando nuevamente esa hegemonía. Para Ramiro Fidalgo, su equipo se encuentra en un buen nivel, asegurando que aun le faltan muchas cosas por realizar. “No cabe duda que esta temporada la estamos viviendo de diferente manera, el ambiente se siente diferente, el equipo está más unido que nunca, nos encontramos en un buen nivel competitivo buscando el liderato de carrera en todas las fechas, pero eso no es todo, nos falta aún más por exprimir”, dijo.
36 AUTOMOVILISMO
El piloto mexiquense, con promisorio futuro.
Víctor Alfaro cumplió durante su debut en F2000 RAÚL ARIAS ENVIADO ESPECIAL
Toluca, Méx.- Víctor Alfaro finalizó en la undécima posición de la tercera fecha doble del Latam Challenge Series, a bordo del auto 26 de DagatCopto-ClubDeportivoToluca-EPI Press en la pista del Centro Dinámico Pegaso. En su debut con el campeonato de autos Fórmula 2000, el oriundo de Toluca realizó tiempo de 35 minutos, 47.528 segundos, completando los 34 giros pactados para la carrera, donde se mantuvo dentro de la pista bajando sus tiempos y conociendo el auto en ritmo de carrera. “Cumplimos con el objetivo de terminar la carrera que no habíamos podido cumplir en la primera competencia, en este autódromo que lo considero interesante y difícil, sobre todo las curvas 1 y 2, ya que la pista estaba delineada con conos y además había un brinco al final de la recta que movía todo el coche”, aseguró Alfaro. Sobre el desarrollo del bólido en la pista de 1.95 kilómetros, el mexiquense comentó que encontró más adaptación en su vehículo y que la preparación del mismo fue importantes para conseguir el objetivo trazado por el equipo, que fue terminar la carrera. “Terminé muy motivado y feliz, ya que cumplí con el objetivo de la carrera, vamos a seguir preparándonos. Vamos a seguir entrenando para llegar con más conocimiento y ahora así buscar ser competitivos en el Autódromo Hermanos Rodrí-guez. Agradezco a todos los que me apoyaron en esta carrera”, comentó el joven de 20 años de edad. El mejor tiempo marcado por Víctor fue de 1 minuto 4.300 segundos, luego de una arrancada positiva y más de un aprendizaje de ésta su primera incursión en la categoría.
¡Doble podio para Camarillo en Toluca! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
Toluca, Méx.- Rodolfo “Rudy” Camarillo se llevó el triunfo y de paso su segundo podio en esta entidad, ante un lleno fenomenal en el Centro Dinámico Pegaso de este municipio, dentro de la tercera fecha doble de Latam Challenge Series Powered by Volkswagen de los F2000. “Rudy” Camarillo arrancó en octava posición, luego de invertirse la parrilla de salida, y ahí remontó posiciones y de inmediato se colocó dentro del top five de la competencia, para ubicarse más tarde en primer lugar, posición que el regio, no dejó hasta finalizar la carrera, terminando la misma en 34 minutos, 53.548 segundos. “Estoy sumamente contento con el rendimiento del auto y del equipo en general, fue un fin de semana redondo, la pista me gustó, desde que rodamos sabíamos que veníamos por buenas cosas a Toluca”, comentó el líder absoluto del
El volante regiomontano, líder indiscutible. campeonato, a unomásuno. El resultado significa para Camarillo su quinta bandera a cuadros del año, luego de haberse disputado seis pruebas del campeonato, correspondientes a las tres fechas dobles que lleva el serial. Camarillo hizo la vuelta más rápida en el trazado del Centro Dinámico Pegaso en 1 minuto,
00.545 segundos. La segunda plaza fue para el poblano Christofer Ramírez en su monoplaza 55 quien se llevó su segundo podio de éste 2011 en la categoría. Cerró el podio, Diego Menchaca, quedando tercero, al completar las 34 vueltas con un crono de 35 minutos, 09.721 segundos, a bordo del bólido 13.
¡Rudy ya piensa en el Hermanos Rodríguez! ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL
Toluca, Méx.- En Latam Challenge Series se vivió la carrera más emocionante en lo que va del serial esta temporada, al ser parte del experimento de pista tipo kartódromo la cual dejó satisfechos a los pilotos entre ellos al ganador, “Rudy” Camarillo. El volante regio, líder general indiscutible, se identificó con la pista del Centro Dinámico Pegaso, al recordar sus inicios en el automovilismo: "no me quejo, la pista me gustó demasiado, vengo de la es-
unomásuno / Ana Laura García
unomásuno / Ana Laura García/Pedro Vega
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
Rudy Camarillo, con unomásuno.
cuela del kartismo, siento que por lo mismo se nos dio y así logramos este triunfo", comentó en exclusiva a unomásuno. La próxima parada de Latam Challenge llegará por primera vez a la casa del automovilismo mexicano, el Autódromo Hermanos Rodrí-guez el 2 y 3 de julio. Sobre este particular, Camarillo se mostró muy emocionado: "se van a reír, pero traigo un simulador en una consola de videojuegos que tiene las pistas más conocidas del mundo, sé que no es excatamente lo mismo, pero te das una idea de lo que puede ser la pista, tenemos buen carro, y voy a ganar”.
¡Iemma, dentro del top ten mexiquense! RAÚL ARIAS
El piloto venezolano hizo buena carrera y se ubicó dentro de los diez grandes.
unomásuno / Ana Laura García
ENVIADO ESPECIAL
To l u c a , M é x . - D e s p u é s de arrancar en el sitio de privilegio la segunda f echa de Latam Challenge Series, el venezolano Gabriel Iemma se llevó el noveno puesto de la competencia al cronometrar tiempo de 34 minutos, 55.106 segundos dentro del circuito toluqueño. El venezolano Iemma,
con el auto 15 de IemberimportVenitalmotors-EPIpress, del equipo Megaracing, realizó buena prueba al mantenerse en los primeros sitios de la carrera por más de 10 vueltas; sin embargo, giros después fue rebasado. “Largué en la pole y perdí un puesto en la salida, pero mantuve alrededor de 10 vueltas la segunda posición hasta que me alcanzaron por problemas de po-tencia en el motor; logramos te-ner ritmo constante que no era acorde con el ritmo de carrera que
tenían los rápidos, por lo que fui cayendo de posiciones”, comentó a unomásuno el piloto venezolano de 31 años de edad. El mejor tiempo por vuelta de Gabriel fue de 1 minuto, 02.324 segundos sobre el trazado del 1.95 kilómetros. “La experiencia que v oy tomando cada vez que me monto en el coche, cada día, cada práctica me sirve mucho, ya que somos novatos en la categoría. Vengo de categoría con auto con características dif erentes, pero espero en el DF ganar”.
EL DEPORTE 37
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
Rumbo a JP y Maratón Cd. de México ¡Pretemporada texana de Borregios! LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO
De cara a Juegos Panamericanos, Guadalajara 2011 y a la Maratón Internacional Ciudad de México, varios corredores participaron en la novena edición de Carrera de México, que se llevó a cabo ayer en Reforma y en la que Antonio Uribe se llevó el primer lugar en categoría principal, con tiempo de 31 minutos y 08 segundos. La “novena carrera Sport City de México”, que se corrió en 5 y 10 kilómetros, en Reforma –con salida y meta frente al monumento a Tláloc– inició a las 08:45 horas, bajo clima de 15 grados centígrados y a la que asistieron 7 mil participantes; fue el marco especial para que varios corredores se preparen para el Campeonato Nacional de Atletismo, que será selectivo para
Juegos Panamericanos; así como para la Internacional Ciudad de México, que se celebrará en agosto. En categoría libre varonil, la carrera estelar de 10 kilómetros, fue ganada por Antonio Uribe, con un tiempo de 31 minutos y 08 segundos, seguido de Román Arroyo Trejo, con 33 minutos y 07 segundos. Finalmente, en el tercer sitio, Israel Ávila Acosta, con 34 minutos y 45 segundos. En la rama femenil, los mejores tiempos fueron en categoría Máster, el primer puesto fue para Araceli Castelán de Paz, quien paró el cronómetro en 36 minutos y 07 segundos; el segundo puesto fue para Rosa María Salinas Sánchez, con 42 minutos y 36 segundos; en tanto que el tercer lugar fue para Dulce María Bañuelos Oliva, con 43 minutos y 19 segundos.
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Cero y van tres. Por tercer año consecutivo, los “Borregios” del Tec de Monterrey, realizarán un tour de varios partidos en Texas, como parte de su preparación para la temporada de categoría mayor de la “Borreliga” Conadeip. La gira texana de los subcampeones de la liga “Candil de la Calle”, consta de tres partidos y empezará el 20 de agosto y concluirá el tres de septiembre, una semana antes del kick off inaugural, que precisamente apadrinarán como huéspedes de los Borregos chilangos. Una vez más, los lanudos regiomontanos enfrentarán a dos “viejos” conocidos: Bu-ccaneers de Blinn Collage y Crusaders de Mary H a r d i n - B a y l o r, c o n t r a l o s que jugaron y perdieron el año pasado. Buccaneers de Blinn Junior Collage los hizo caminar por la tabla 30-21, mientras que Crusaders remontarán una
Juan Velázquez festejó con victoria ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Juan Vázquez, de la Universidad, campeón en súper estrella en la Doce Vuelta Ciclista a Mazatlán, festejó ayer con una victoria, en el circuito Bosques de Tláhuac, evento semanal de la Liga Master, afiliada a la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. En la Vuelta a Mazatlán, Juan Váz-quez ganó tres de las cuatro etapas y ayer se impuso en el evento promocional de la XXIX Clásica de Feria de San Pedro Tláhuac, a efectuarse el nueve de julio en el circuito Estanislao Ramírez, con la coordinación de Juan Segura, quien festeja ya mas de 50 años dentro del ciclismo, concursante de aquel
Programa televisivo el Premio de los 64 Mil. Ayer Juan Vázquez corrió con el suéter del equipo Laboratorios Diesel; ocupando el segundo lugar José Luis Hernández, UNAM; 3º Víctor Salinas, Hermanos Rosas. En Máster primera, ganó Gilberto Montiel; 2º Saúl Arenas, CSSD; 3º. Martín Ruiz, CSSD. Segunda, 1º Heriberto Tapia, CCSD; 2º Alfonso Cabrera, PIRMA; 3º Carlos Alvarez, PIRMA. Tercera, 1º Jorge Orízaga, CCSD; 2º José Antonio Arroyo; 3º Alfonso Sánchez, CCSD. Especial, 1º José Luis Martínez, PIRMA; 2º Efraín Gimaraez, ACROS; 3º Rogelio Rivas, PIRMA. Súper especial, 1º Federico Labastida, UNAM; 2º Héctor Arroyo; 3º Isaías Vega, Acros.
Los Segura, padre e hijo, con Montiel,Trujillo e Isaías Vega.
Equipos de la “Borreliga” intensifican su preparación. desventaja de 17-14 en el último cuarto, para terminar imponiéndose 28-17. Por lo que las huestes del coach Frank González, esperan cobrarse las afrentas sufridas en el 2010. Tratarán de empezar el ajuste de cuentas a partir del 20 de agosto cuando visiten a Crusaders en Belton. El 27 de agosto se medirán a Bulldogs de Texas Lutheran
University, en el Matador Stadium, de Seguin, Texas. Los Bulldogs militan en División III de la NCAA y juegan en la American Southwest Conference. La pretemporada texana concluirá el tres de septiembre cuando enfrenten a los Crusaders de Mary HardinBaylor en Belton. Sin duda serán un duro sinodal Crusaders.
LUNES 13 DE JUNIO DE 2011
Diputados y senadores anunciaron que emprenderán con todo una batalla final, contra la compañía estadounidense “Brink`s” que mediante ilegalidades y corruptelas adquirió el 100 por ciento de las acciones de la empresa mexicana “Servicio Pan Americano de Protección” (Serpaprosa), hundiéndola en el caos y la confusión. La situación que prevalece en Pan Americano, llegó hasta al Congreso de la Unión después de que trabajadores de confianza, administrativos y custodios denunciaron ante los legisladores el enorme descontento entre la clase trabajadora en virtud de que la empresa ha violentados sus derechos laborales y de antigüedad, situación que ha fortalecido al sindicato de dicha empresa, apuntaron. Tras la salida de Eduardo Musalem Younes, ejecutivo recién reclutado por la estadounidense Brink´s para llevar las riendas de Serpaprosa, la empresa atraviesa por sus peores momentos, al grado de que sus clientes cancelaron sus servicios, indicaron las mismas fuentes. Musalem duró 2 meses en el cargo, ejecutivo con una carrera brillante en grupos empresariales del ingeniero Carlos Slim y Antonio del Valle y a pesar de tener las credenciales para enfrentar el reto que significa Serpaprosa y un paquete de ingresos muy jugoso, decidió dejar a la institución sin dar explicación alguna. En los informes recibidos por los diputados, indican que ante el mercado de traslado de valores, Pan Americano ha caído en “uno de sus mayores ridículos”, toda vez que, al parecer su problemática no tiene solución y el escenario actual semeja sólo callejones sin salida. Desde que la estadounidense “Brink´s” adquirió el 100 por ciento de las acciones de manera ilegal, los gringos comenzaron a mover sus piezas, pero no para invertir como habían prometido ante los medios de comunicación, sino para destruir la confianza de sus empleados administrativos eliminándoles de tajo el 50 por ciento de sus prestaciones y sus derechos de antigüedad. Los trabajadores dieron a conocer a los congresistas que el presidente de “Brink´s”, Michael T. Dan, en una reunión de trabajo, mediante un video dio a conocer los valores y la filosofía de la trasnacional e hizo hincapié en que los trabajadores del otrora Pan Americano, resalto “eran lo más importante para la compañía y ante la realidad es normal que haya malestar, descontento y decepción por tantas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Ante este caos, la dirección actual de Serpaprosa tuvo que quedar en manos de José Luis Carrizales, antiguo director de Operaciones que desde un principio fue despreciado por los estadounidenses y que ahora, al no tener otra opción, tuvieron que nombrarlo director general interino, bajo el mando del argentino Gabriel Allen, quien quedo como presidente de Serpaprosa, pese a que es de todos conocido que ambos no se toleran. Debe destacarse que su antiguo presidente y director general Guillermo Núñez, tampoco se fue en los mejores términos de Serpaprosa y de hecho, ante la renuncia inesperada de Musalem, ni siquiera fue convocado y la compañía “Aeroflash” que forma parte del consorcio de Serpaprosa, aún no deciden si venderla, cerrarla o fusionarla. Por todo lo anterior, el Congreso, tras haberse pronunciado en contra de los actos de corrupción por parte de la Secretaria de Economía de Bruno Ferrari que solapó descaradamente la ilegalidad de la operación, preparan su cancelación por lo exigirán a las Secretarias de Seguridad Publica, de la Defensa Nacional, Comunicaciones y Transportes y Gobernación que intervengan para evitar la consumación de esta “venta fraudulenta”.
Denuncian a ayuntamiento por usurpación de funciones electorales JUAN MANUEL CERVANTES. CORRESPONSAL
E
l pasado viernes por la noche en Mezcales Nayarit, integrantes y candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), denunciaron usurpación de funciones por parte del ayuntamiento, ya que sin argumentos legales, la comuna intentó bloquear trabajos de propaganda al instituto en cuestión, pero no logró su cometido. Los hechos se reportaron después de las 22 horas en el camellón de la carretera 200 cerca de dicha comunidad, donde un grupo con decenas de personas identificadas con el PRD, estaban instalando banderas en lo alto de cada lámpara de alumbrado público ubicadas en el camellón central, para anunciar la presencia de dicho partido. En un momento determinado, llegaron al lugar varios agentes en unidades de tránsito municipal que mal dirige Saúl Palomera, con el propósito de que estos impidieran el desarrollo de dichas actividades de publicidad política en este tiempo electoral, pero los del PRD incluyendo el candidato a gobernador y a presidente municipal de Bahía, no se dejaron e hicie-
se presentaron problemas, pero en Bahía tal parece que el alcalde, ordenó a la policía y tránsito evitar dichas acciones, según porque está prohibido instalar banderas en las lámparas del camellón central y que solamente se pueden poner en las lámparas de la comisión federal de electricidad. Tras lo anterior, el diputado federal con licencia precisó que el alcalde no es autoridad electoral para intervenir en dicho asunto y por lo tanto, no es quién para decir donde se fije o no la propaganda política, con lo cual está usurpando funciones electorales que le competen a otra clase de autoridad distinta a la que él preside como munícipe.
ron valer su derecho que por ley les corresponde ante la comuna. El candidato a gobernador y diputado federal con licencia Guadalupe Acosta Naranjo manifestó que dichas actividades, las iniciaron desde el pasado viernes por la tarde; estas acciones dijo Naranjo, también las hicieron en otros lugares de Nayarit, como en la capital, donde instalaron 300 banderas en lugares altos como las avenidas. Entre los municipios donde los del PRD ya instalaron banderas, dijo el candidato a gobernador que son Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Santiago Excuintla, Villa Hidalgo y en Acaponeta, entre otros lugares más, donde no
Matan a cinco miembros de una familia Cinco integrantes de una familia, entre ellos dos niños de 2 y 4 años, fueron asesinados hoy a tiros por un grupo de presuntos sicarios, en un poblado del norteño estado de Chihuahua, informaron autoridades estatales. Las víctimas, dos mujeres
adultas, un adolescente de 15 años y los dos menores, fueron atacados a tiros dentro de su vivienda en la comunidad de El Terrero, del municipio Guadalupe y Calvo, al sur de la ciudad de Chihuahua, capital del estado, dijeron fuentes de la Fiscalía.
unomásuno / Fallas de Origen
Serpaprosa hundida en el caos y la confusión
39
unomásuno
De acuerdo a la información preliminar, los atacantes buscaban a una persona y al no encontrarla dispararon contra los cinco miembros de la familia. Además, los presuntos sicarios recogieron los casquillos percutidos de la escena para borrar la prueba, dijo la misma fuente. Azotado por el narcotráfico, Chihuahua es el estado más violento de México, especialmente Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense El Paso (Texas) y en donde se han registrado más de 900 asesinatos en lo que va de año. Actualmente la presencia de casi 10 mil soldados y policías federales que patrullan Ciudad Juárez no ha sido capaz de terminar con la ola de asesinatos. Tan solo en 2010 se registraron más de 3 mil 100 homicidios relacionados con el narcotráfico. De acuerdo con el Gobierno federal, los asesinatos en la urbe han descendido en un 60%, aunque activistas locales mantienen que la disminución es solo del 24%.
L U N E S 1 3 D E J U N I O D E 2 0 11
De la redacción
E
n diferentes operaciones realizadas por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, capturó a 14 integrantes del crimen organizado vinculados a los “Zetas” y el “Cártel del Golfo”, en posesión de droga, vehículos robados y armas en diversos calibres, así como equipamiento y otro tipo de enseres y utensilios destinados a
cometer ilícitos. Una de las acciones se realizó el 10 de junio pasado por personal de Infantería de marina, en el poblado El Potosí, municipio de Galeana, Nuevo León, donde detuvieron a cuatro presuntos integrantes del grupo delictivo de “los Zetas”. Días antes, en el lugar conocido como “El Vado”, del municipio de Santiago, Nuevo León, fueron aprehendidos cuatro presuntos delincuentes quienes reconocieron trabajar para el “Cártel del Golfo”.