www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12080
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
Llama FCH a aprobar reforma laboral Cae operador del “Cártel del Golfo” La política
Q
Alejandro Poiré
IGuillermo Cardoso I5
La República/Corresponsalía
Con ella intentan desestabilizar al país: Saynez
Envían 500 militares más a Tamaulipas
Q
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾11 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾12 z“JEFE” GAYTÁN¾14 zRICARDO PERETE¾19 zBOB LOGAR¾22
La política
I
15
Francisco Saynez
IFelipe Rodea/Javier Calderón I6-7
Cero tolerancia para malos servidores: INM
La Política
I
9
minutero
E
n el reparto de responsabilidades en el caso de los migrantes secuestrados y asesinados, habría que dejar claro que en ello no sólo están inmiscuidos agentes del Instituto Nacional de Migración, donde ya hay culpables con nombre y apellido, pero dónde están los que corresponden a otras instancias de gobierno federal, estatal y municipal quienes participan en la extorsión a esos seres humanos, ¿O qué, gobernadores, munícipes y federales no tienen culpa? Sí que se haga justicia, pero pareja.
V I E R N E S 1 3 D E M AY O D E 2 0 1 1
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Federales controlarán policías municipales en Tamaulipas os nuevos escenarios y el poder que ha tomado el crimen organizado en Tamulipas ha obligado al gobierno federal a comenzar con una estrategia realista que busque inhibir la criminalidad en esa entidad y acabar con la competencia y guerra entre el Cártel del Golfo y “Los Zetas”. Un reciente estudio de la consultora Strarfor, reveló esto por ello las decisiones del gobierno federal y cuestión que manifestó el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré. La idea central es inhibir los homicidios dolosos en todo el país. Además ante la debilidad del gobierno de Egidio Torre Cantú, éste pidió ayuda de la federación para este fin y que hizo extensiva secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Morelos Canseco Gómez. Estos efectivos se sumarán a las tareas de seguridad pública que lleva a cabo la policía estatal y es independiente a los elementos que forman parte de la Operación Coordinada Noroeste. Lo que llama la atención es que este sea un convenio con duración de un año y fue firmado por el gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fue signado el pasado 6 de mayo, mientras que la llegada de los 500 militares se registró el pasado miércoles. Esa competencia criminal entre “los Zetas” y el cártel del Golfo, está “enmarcada en rupturas de alianzas y venganzas constantes; ha sido no solamente la causa del incremento en el número de homicidios en el estado, sino también explica en buena medida el crecimiento en los homicidios ocurridos por rivalidad delincuencial a
L
nivel nacional”. Asimismo se ha reconocido que las mafias criminales ya tambièn incursionan en otras actividades delictivas como son la extorsión, el secuestro, el robo de automóviles, por ello la estrategia federal para apoyar a las locales en el cumplimiento de sus responsabilidades. Desde el inicio de la administración del gobernador Egidio Torre Cantú, y con el objetivo de mejorar la seguridad en la entidad, los gobiernos federal y del estado de Tamaulipas, han profundizado en sus esfuerzos para fortalecer las instituciones locales de seguridad y de procuración de justicia. Puntualizó que este apoyo extraordinario para el estado de Tamaulipas habrá de ser correspondido con un esfuerzo similar en el reclutamiento y renovación de la policía estatal y que la presencia militar ayudará a la depuración de las corporaciones policiacas de la entidad. De acuerdo con funcionarios estatales de la talla de Canseco Gómez la medida ayudará y dará un poco de tiempo para que Tamaulipas avance en los compromisos adquiridos con la federación de profesionalizar a las instituciones policiales estatales con la invitación a quiénes reúnan los requisitos para formar parte de las instituciones de seguridad pública. Recientemente en Ayuntamientos como Madero, Reynosa y Matamoros, la SEDENA no solo desarmó y acuarteló a la policía local, sino también asumió la vigilancia de las ciudades bajo el pretexto de que los elementos municipales se encuentran en revisión.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
125 años apoyando a organizaciones civiles Señor Editor: esde el 8 de mayo de 1886, fecha en la que John Pemberton creó su fórmula, Coca-Cola ha encaminado ininterrumpidamente sus esfuerzos en servir permanente a las comunidades a las que pertenece y a las cuales se debe como organización, convirtiendo sus necesidades en su principal motor. Este 2011, es un año muy especial para la compañía, ya que celebra 125 aniversario en el mundo y 85 en México; y sabiendo que su trabajo a favor de la gente le ha valido para llegar a este aniversario, quiso agradecer y colaborar con instituciones civiles a través de actividades de voluntariado. Como parte de la celebración de este aniversario, Coca-Cola de México invitó a sus asociados a marcar una diferencia positiva y romper con su rutina laboral al compartir momentos de felicidad con aquellos que más lo necesitan además de apoyar en el mantenimiento y mejora de las instalaciones de: "El Asilo Primavera, albergue que atiende a niños huérfanos y de escasos recursos. "El Centro de Formación Integral con Albergue (CEFIA), institución que atiende a niños indígenas durante el día. "El Vivero Forestal Comunitario Tzinztun, en el que sembraron árboles y apoyaron en los trabajos del vivero como parte del Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua que la Industria Mexicana de Coca-Cola implementa desde 2008. Esta acción puntual forma parte del compromiso que la Compañía tiene con nuestro país y a través de Fundación Coca-Cola ha desarrollado 128 obras de
D
EPIGRAMA
infraestructura educativa, 45 escuelas y 83 albergues escolares indígenas que benefician a 1.3 millones de personas de comunidades rurales e indígenas, y tan solo en 2010, invirtió más de 292 millones de pesos en programas sociales y ambientales. Asimismo, hoy la Compañía Total de Bebidas está dando un paso adelante al buscar la sustentabilidad de los albergues que ha apoyado desde hace 10 años realizando proyectos para aprovechar mejor el agua, el uso de energías alternas, programas de reforestación y disposición adecuada de residuos. Con 125 años de historia, Coca-Cola no ha hecho más que trazar el camino para lograr todo su potencial en pro de la gente y las oportunidades que se le presentan son abundantes. Por eso, continuará esforzándose para llevar a cabo acciones que aseguren un mejor mañana para las presentes y futuras generaciones. Atentamente Trabajadores de la empresa Coca-Cola México
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
E s p a ña Las cifras siguen creciendo Castillo e iglesias afectadas, Mas personas castigadas, Algunas ya albergadas. En lorca hay chequeo constante, En edificios y viviendas, El presidente zapatero, Mensaje de paz dirigió Y la calma algunos les llegó. Un reconocimiento al amigo, Antonio garcía delicado, Por rescate de victimas, Dos mujeres e hijos , Aclamado con amor.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@yahoo.com.mx Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
HÉCTOR DELGADO
Plataforma teórica “*La pobreza puede vencerse cuando existe la igualdad de oportunidades y la provisión de educación, vivienda y salud necesaria para que las personas puedan desarrollar capacidades en un plano de certidumbre y protección”: Marco A. Bernal, *Presidente de Fundación Colosio (Carta editorial de la revista trimestral “Plataforma”, de debate político) Es necesario que muchos miembros de la clase política mexicana, algunos de ellos profunda e irremediablemente desprestigiados, quienes carecen de autoridad ética, moral y psicológica, por lo tanto nula autoridad política, retomen con prestancia la decisión de acercarse a la inteligencia política de los ciudadanos. Sin teoría no hay praxis valedera ni vida partidaria. Se entiende que la miel es deliciosa, y la miel que emana del poder político lo es más, puesto que está comprobada su influencia afrodisíaca, Henry Kissinger la disfrutaba. Así, ambiente del enjambre, se realizó la presentación de la revista trimestral de debate político “Plataforma” (órgano de la Fundación Colosio, A. C.). Fiesta por decirlo de algún modo en edificio/B del PRI nacional en el DF. Presídium de lujo, encabezado por Bernal, Francisco Suárez Dávila, Rogelio Montemayor Seguy, Luis Foncerrada Pascal (familiar de nuestro colega Matías), Francisco Parra, Alberto Cano y Mariana García (quienes llevan ensayos polémicos en este número 2 de “Plataforma”. Entre los asistentes destacó Rafael Rodríguez Barrera, expresidente priísta. Un salón pletórico del príísmo preparándose a la gran contienda, y que en todo caso con este tipo de instrumentos teóricos vela armas al debate que merece nuestro pueblo. Hay que decirlo, mientras otras organizaciones se entretienen en quisicosas de frivolidad, rebajan la lucha teórico-ideológica al nivel de lavadero de vecindad antigua, aquí se observa en contenidos y forma, la decisión de respetar al ciudadano que deberá votar libre e inteligentemente en 2011 y 2012. Por ejemplo, incisivo y provocador Suárez Dávila escribe “Los grandes problemas nacionales y las oportunidades para un PRI con ideas de vanguardia”. Y lo resumió pícaro, enjundioso: “El PRI debe primero hacer una crítica demoledora de la situación actual (…) En segundo lugar, una propuesta integral visionaria. Hay que estar alerta al debate (…) A grandes problemas, grandes soluciones: la necesidad de cambiar la ruta del desarrollo”/pp.10-11. Luis Foncerrada Pascal (Director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado/CEESP), escribe “Un acuerdo colectivo para el desarrollo: ¿Por dónde empezar? 31 propuestas que podrían cambiar nuestra historia”. No tiene desperdicio, más por venir de esa concepción de la Iniciativa Privada, y expuestas por un hombre estudioso con doctorados y galardones de universidades extranjeras, como Princeton. Dice en referencia a nuestros jóvenes: “Junto a la preocupación auténtica por lograr mejoría en la familia y en los hijos, convive la cultura del rentismo, el compadrazgo y la corrupción. Estos valores siguen presentes en gran parte de la sociedad. Los jóvenes son explícitamente entrenados por sus padres para tener “éxito” en la vida. La pregunta obligada en los tratos, negocios, trámites o en las contrataciones es ¿a quién conoces?, cuando debería ser ¿quién eres?, ¿qué sabes?, ¿cuánto te has preparado?, ¿cuáles son tus principios? O ¿qué has hecho por tu comunidad?”/p.51. Los títulos son inquietantes, enmarcan distintas teorías del pensamiento actual, que, efectivamente no debieran descuidarse en los próximos meses, teorización que sirva para una auténtica renovación de las luchas políticas de México, de todos los colores y tendencias, ahí se dice: “Estancamiento e incertidumbre en la gobernanza extraviada”, por Manuel Villa; “Estancamiento, desigualdad y empleo”, Norma Samaniego; “Una agenda para el crecimiento acelerado y la equidad”, Rogelio Montemayor; “Hacia un nuevo proyecto nacional de desarrollo”, Alberto Cano Vélez; “El gasto público y su impacto en la reducción de la pobreza”, Mariana García; “Generación de acuerdos en materia fiscal en México”, José Luis Medina Aguilar; “Reflexiones sobre la reforma fiscal: objetivos y aprendizajes del Caso Brasileño”, Alfredo Parra… “Sistema financiero eficiente y desarrollo económico”, F. Javier Vega Rodríguez; “Desigualdad social y violencia en México”, Mario Luis Fuentes; “Siembra de odio, cosecha de ira”, Luis Hernández Navarro; “La intervención de la sociedad en la justicia y la seguridad pública”, Miguel Arroyo Ramírez; “La vivienda como instrumento de combate a la pobreza”, José Luis Romero Hicks. Dos documentos de análisis internacional: “Perspectivas OCDE: Políticas clave para un desarrollo sostenible”; y “Democracia sin fronteras: migración y derechos políticos”, de Francisco Parra y la Fundación Ortega y Gasset. “Plataforma” tiene un formato que facilita su lectura, papel bond y tipos claros, vale la pena analizarla durante un trimestre. La recomiendo con entusiasmo a los acuciosos lectores de unomásuno. MARISELA ESCOBEDO, 143 días de impunidad ante ese crimen, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Congreso mexicano, contra el “cruel” bloqueo de EU a Cuba Aún con “heridas abiertas” en la relación bilateral se hermanan los parlamentos de México y Cuba
Jorge Carlos Ramírez Marín, anfitrión de la Interparlamentaria. IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ ENVIADO
M
érida, Yuc.- Con ánimo festivo, de cuates, en el que la delegación de legisladores cubanos fue agasajada con un coctel de bienvenida, después con una tradicional y bohemia serenata yucateca en el florido y arbolado parque Santa Lucía, dio comienzo la XII Reunión Interparlamentaria México-Cuba. Antes, el anfitrión, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que la segunda reunión interparlamentaria —después del “enfriamiento” de la histórica y amistosa relación estuvo al borde del rompimiento en el sexenio foxista— no será para “curar heridas”, reconoció que amistad y cooperación entre ambos países “no ha sido plenamente restaurada”. Aunque en el ánimo de los cubanos todavía persiste “el comes y te vas” de Vicente Fox, aseveró que el encuentro será fructífero no sólo en cooperación económica, unidad de criterios para enfrentar el cambio climático e integración regional, sino por el cambio político que comienza a darse en la isla, luego de que se alejó del poder el inflexible comandante, Fidel Castro Ruz. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados adelantó que al princi-
pio —o en la conclusión del encuentro de tres días con sus “pares” cubanos—, el Congreso mexicano se manifestará sobre el “cruel bloqueo” que ejerce Estados Unidos contra Cuba, el cual, dijo, es una injusta muralla que aísla a mujeres, niños y hombres, a quienes niega salud y mejores niveles de vida. “México se ha manifestado sobre este cruel bloqueo desde el momento en que se estableció. Por ello tendremos que dejar clara la posición del país de que no creemos en los bloqueos, que estamos más por los puentes que en las murallas que aíslan y separan”, expresó el líder camaral, no obstante que el presidente de la República ha venido postergando la visita oficial a Cuba. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, anfitrión en su tierra natal de los parlamentarios cubanos, expresó que también el Congreso mexicano está muy atento al cambio político que se está produciendo en Cuba, por lo que dentro de la agenda a tratar, sin duda estarán las transformaciones anunciadas en el reciente Congreso del Partido Comunista Cubano. “No vamos a desperdiciar la oportunidad en este encuentro para impulsar una diplomacia parlamentaria sincera, directa, franca. Esta es la forma en que
debemos hablar los pares, a gente que representa a los ciudadanos de su país, como nosotros que representamos a la de México”, expresó optimista el diputado federal por el estado de Yucatán. Señaló que en materia económica se presenta la oportunidad de saber hasta dónde llegará la apertura anunciada por el gobierno cubano, la forma en que México puede intervenir, aprovecharla, junto con la empresa mexicana que puede encontrar un lugar atractivo de inversión y un buen mercado en Cuba. Minúscula delegación La delegación mexicana integrada por 14 diputados y el presidente camaral, recibió a una reducida delegación cubana, presidida por el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón Quezada, quien vino acompañado por el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Ramón Pez Fierro. En la comitiva también se encuentran el presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, Oswaldo Martínez Martínez; de la Comisión Agroalimentaria, Leonardo Eugenio Martínez López, así como el de la de Salud y Deporte, Rebeca González Fernández.
4 LA POLÍTICA
unomásuno
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
Decidido México a reducir los accidentes viales: FCH Se impulsará nueva cultura en esa materia En México estamos decididos a reducir los accidentes viales y para ello, el gobierno federal impulsará una nueva cultura en ese sentido, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien dio a conocer que cada año mueren 24 mil personas en el país por este problema. Durante el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2011-2020, explicó que nuestro país ocupa el séptimo lugar mundial en accidentes automovilísticos y deja en la incapacidad permanente a 40 mil personas. Instruyó a los titulares de la Secretaría de Salud y Comunicaciones y Transportes a generar campañas para crear entre la sociedad conciencia de que al violar las leyes ponen en riesgo su vida y la de los demás. La primera regla de oro, puntualizó en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, debe ser informar para prevenir. Manifestó ante ministros y viceministros de seguridad de varias naciones, que es fundamental que la gente identifique cuáles son las principales conductas de riesgo. Para empezar, dijo, no hay que hablar por celular mientras se maneja; usar el cinturón de seguridad y no poner a los niños en los asientos delanteros. Calderón insistió en que prevenir es siempre menos costoso, en términos económicos y humanos. Los accidentes viales, agregó, tienen un costo mayor al 1 por ciento del PIB. En su exposición subrayó que los
Felipe Calderón Hinojosa. accidentes de tránsito son la principal causa de muerte entre los niños y jóvenes, por ello celebró que la ONU haya proclamado esta década como la del decenio de acción para la seguridad vial. En este contexto, el titular del Ejecutivo señaló que los accidentes viales son tema de seguridad pública a nivel global. Dio a conocer también que los accidentes automovilísticos constituyen actualmente la novena causa de mortalidad. Se trata, dijo, de una epidemia silenciosa que cobra más vidas en el mundo que el SIDA, la gripa o la
tuberculosis junta. “Es un problema y una crisis que demandan una mayor atención de todos los gobiernos”, puntualizó. Año con año, dijo, millones de familias en el mundo enfrentan la pérdida de un ser querido o de tener un familiar con discapacidad permanente. Calderón apuntó que hoy en día debe ser impensable para los jóvenes, manejar con alcohol o bajo en efecto de las drogas. Esto, subrayó el primer mandatario de la nación, debe ser una regla sagrada de vida que todavía no hemos aprendido.
Recibió el presidente Calderón a Bono El presidente Felipe Calderón recibió ayer en la tarde a Bono, vocalista de la banda de música U2, con quien intercambió puntos de vista sobre temas globales, como la pobreza y el financiamiento al desarrollo.
En la residencia oficial de Los Pinos, ambos se refirieron también a la importancia de establecer sinergia entre sociedad y gobiernos, frente al gran desafío que representa el cambio climático.
Bono, líder de la banda irlandesa de rock U2, se reunió con el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa.
En este contexto, Paul Hewson, mejor conocido como Bono, y el titular del Ejecutivo hablaron sobre la próxima reunión anual del G-20, la cual será presidida por México y tendrá lugar en nuestro país en el 2012. Coincidieron en que será una gran oportunidad para concretar y fortalecer acuerdos en favor de un mejor orden mundial, sobre todo en el combate a la pobreza, en acciones en favor de la salud y en la transparencia como antídoto a la corrupción. Bono señaló que durante la reunión del G-20, México debe encabezar los esfuerzos de la comunidad internacional, como lo hizo en la COP-16, para lograr acuerdos en favor de la humanidad. El encuentro entre el presidente de México y el afamado músico tuvo una duración de casi hora y media y se realizó en términos cordiales, según informó la Presidencia de la República.
Matías Pascal Los cambios anunciados ayer por el Instituto Nacional de Migración, consistentes en la sustitución de 7 de sus delegados regionales, no son modificaciones que se hagan al azar, ni representan la mera reacción inmediata a los ataques de la prensa por el caso de los agentes migratorios arraigados por presuntamente colaborar con bandas de secuestradores. Se trata de cambios que obedecen a un diagnóstico integral del comisionado Salvador Beltrán del Río en el interior del instituto a su cargo, concretamente en la zona este del país, en las entidades que conforman la “ruta del migrante”, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí y Quintana Roo. Prueba de ello es que la tarde de éste jueves, el titular de Segob, Francisco Blake Mora, tuvo una sesión de trabajo con el comisionado Salvador Beltrán del Río y con los 32 delegados regionales (entre ellos los que entran al relevo), con el propósito de marcar líneas de fortalecimiento institucional y destacando que no se tolerarán abusos, corruptelas, colusiones con delincuentes ni violaciones de los derechos humanos, ya que a quien así proceda se le aplicará sin miramientos todo el peso de la ley. La insistencia del Javier Sicilia en la renuncia del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, es visto por algunos periodistas y especialistas como una revancha de la revista Proceso, para la cual colabora el poeta, y en especial de su director, Julio Scherer, amigo y jefe de Sicilia. Y es que días después de que Julio Scherer salió en la portada de su revista abrazando al narcotraficante Ismael El Mayo Zambada y en donde realizó un reportaje en el que faltaron los cuestionamientos y sólo se trató de una narración personal del periodista para recibir un mensaje del capo. Un grupo de comunicadores se reunió en las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública federal con el ingeniero Genaro García Luna a quien le pedieron su punto de vista sobre la citada reunión y entrevista de Julio Scherer. García Luna respondió: “si fuera un ciudadano común o un funcionario, ya estaría en la cárcel, pero como era Julio Scherer, no pasaba nada”, dijo que él pensaba que la PGR debía llamarlo a declarar aunque no dijera nada. Esta respuesta llegó hasta Julio Scherer, lo que evidentemente provocó su molestia, más aun debido a que uno de los periodistas que estuvo en esa reunión con el ingeniero Genaro García Luna lo publicó, se trata de Ricardo Alemán Alemán.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
LA POLÍTICA 5
unomásuno
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Privilegios sindicales
I
nsultante resulta el dispendio gubernamental de los dineros públicos obtenidos del sudor y los recursos de los mexicanos para entregárselos de manera ofensiva a los sindicatos privilegiados que se integran en una burocracia cada vez más gorda y pesada para el país. Eso de que en sólo un trimestre recibieran los sindicatos burocráticos 16 mil 650 millones de pesos para cubrir prestaciones adicionales al salario y que representa 70 por ciento de lo que se les paga nominalmente, de plano resulta una burla para los trabajadores de empresas particulares, que a duras penas alcanzan sueldo mínimo y seguro social. Pero si eso no fuera excesivo y en el colmo de la desfachatez, la burocracia anuncia que solicitará aumento de sueldo porque, según ellos, se están muriendo de hambre. Y tal vez así suceda, porque en los sindicatos del gobierno hay diferencias, no es lo mismo maestros que petroleros o electricistas y de la salud. O sea, hay niveles donde se presentan absurdos, como el que algunos sindicatos tengan contratos donde les dan dinero por dote matrimonial, créditos y ayudas para compra de vehículos, casas, compensaciones por “fidelidad”, vida cara o por cambio de residencia de trabajo. Desde luego que todo eso es aparte de las prestaciones básicas, como aguinaldo, ahorro para el retiro, seguros, pensiones y jubilaciones de por vida, a veces superiores al salario; son 35 rubros que se diferencian incluso entre uno y otro contrato, lo cual genera jerarquías dentro de la burocracia, donde los petroleros y electricistas (SUTERM) se llevan la mejor parte. Estos dos sindicatos, el de Pemex y el de CFE, cobran en prestaciones 74 por ciento más de su salario nominal, en tanto que el SNTE alcanza 45 por ciento. Pero no se crea que todo eso lo cobran realmente los trabajadores. La verdad es que si tienen prestaciones absurdas, como las ya mencionadas y otras como en Pemex, que por cambio de sitio de trabajo se les da dinero para casa, alimentación y se les eleva al nivel inmediato superior, pero en el fondo, son las dirigencias las que se llevan la mayor parte y como son sindicatos, no están obligados a rendir cuentas a ninguna autoridad y menos aún a sus agremiados. Por eso las escandalosas fortunas y permanencia de los “líderes” sindicales que sólo muertos dejan los cargos, como ocurrió con la “Güera” Leonardo Rodríguez Alcaine, con el SUTERM, hoy en manos de Víctor Fuentes, y sucederá lo mismo con Carlos Romero Deschamps en el STPRP. Podemos encontrar en sus contratos, prerrogativas sindicales que incluyen hasta el pastel para el cumpleaños del líder, el pago de asesores para las revisiones contractuales, la entrega de miles de millones a los dirigentes para promover la vivienda de sus agremiados; eso sí, sin cobro de intereses, promoción de fiestas y pachangas, aniversarios y todo lo que se pueda ocurrir. Y con todo eso, no se viola la ley, porque simplemente son parte de los contratos colectivos, en los que los dirigentes manejan no sólo los miles de millones de pesos de cuotas sindicales, sino las partidas que por contrato les entrega el gobierno para “beneficio de los agremiados”, dinero que se queda precisamente en las cúpulas. De tal suerte que en global, la burocracia sindicalizada le cuesta a los mexicanos alrededor de 20 mil millones de pesos mensuales; la verdad es que puede ser más, ya que no obstante los números de la Secretaría de Hacienda entregados a los diputados por primera vez, nos “hablan” de un pago anual de 240 mil millones de pesos anuales, lo cual contrasta con los cerca de billón 600 mil millones que cuesta el gobierno. Esto también nos indicaría el nivel de salarios y prestaciones que se despacha la otra burocracia, la “dorada”, donde se integran secretarios, subsecretarios, coordinadores, directores, jefes y todos los demás, que al menos durante los últimos dos años propiciaron un incremento de 500 mil millones de pesos en el gasto corriente del gobierno. Así las cosas, queda claro que si hablan de una reforma laboral, deberá contemplarse una revisión de los contratos de dependencias federales con sus trabajadores, así como transparentar la nómina de “confianza” que seguramente nos pondría los pelos de punta.
El Presidente, durante la entrega de reconocimientos a responsables de guarderías.
Llama FCH a legisladores aprobar reformas a favor de la mujer Seguirán adelante las Estancias Infantiles, pese a “la grilla” GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l gobierno de la República apoya fuertemente a las mujeres, dijo el presidente Felipe Calderón, al llamar a los legisladores a aprobar la reforma laboral para que éstas no sean vejadas ni discriminadas por los patrones. Esto no puede ser, recriminó enérgicamente el titular del Ejecutivo, al reprobar la actitud de los empleadores que muchas veces exigen a las mujeres certificados de ingravidez o que no tengan hijos. “Ojalá y pueda salir la reforma laboral, ya que así se ayudaría a las mujeres a que no sean discriminadas ni vejadas y para que millones de ellas puedan encontrar trabajo fácilmente y con horarios flexibles”, puntualizó. Destacó que un acto de discriminación que tiene que combatirse es que a la mujer se le niegue empleo después de los 35 años de edad o que se les pretenda forzar a una prueba de embarazo antes de ponerlas a trabajar. Luego de hacer una férrea defensa de las Estancias
Infantiles de la Sedesol, el primer mandatario de la nación expresó que si algo apoya fuertemente su administración es a la mujer mexicana. Durante la entrega de reconocimientos a las responsables de estas guarderías, en la residencia oficial de Los Pinos, expuso que gracias a este proyecto de su gobierno, 43 mil mujeres obtienen un ingreso. “Al apoyar a las mujeres con trabajo, construimos un país más justo y más fuerte”, manifestó. Acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala, Calderón sostuvo que a pesar de las fuertes críticas y de la “grilla” en su contra, las Estancias Infantiles van a seguir adelante. Las Estancias Infantiles, subrayó, son hoy toda una realidad y contribuyeron a cambiar la historia de guarderías infantiles en México. Explicó que apenas tenía 40 días de haber asumido la Presidencia de la República cuando empezó a echar a andar las Estancias Infantiles de la Sedesol. Sobre el tema, refirió que en estos últimos cuatro años, su gobierno realizó mucho más de
lo que se hizo en el siglo pasado respecto a Estancias Infantiles. Hoy, añadió, son más de 9 mil 300. En su discurso, el jefe de la nación apuró al secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, a quien al término de su gobierno se construyan en total 10 mil Estancias Infantiles para apoyar a las madres trabajadoras. Las estancias, manifestó, son un programa justo que le hace justicia a miles de mujeres que demuestran lo mucho que valen. Por otro lado, al felicitar a las madres por su día, el titular del Ejecutivo sostuvo que “las mamás mexicanas son el alma de nuestro querido México”. Son además, puntualizó, el pilar económico de millones de hogares en nuestro país. Por ello, agregó, expreso mi reconocimiento a cada una de ellas. Las mamás, dijo, son la fuerza transformadora y más potente que saca adelante a las familias del país, y que se ganan a pulso nuestro apoyo, enfrentando mucha discriminación en un lugar cada vez mas destacado en la visa social, económica y política del país.
V I E R N E S 13
6 / POLÍTICA
DE
M AY
Drástica mil zDeterminó gobierno federal enviar 500 efectivos militares más a Tamaulipas FELIPE RODEA REPORTERO
E
n una acción sin precedentes y ante la oleada violenta de la delincuencia, el gobierno federal puso en marcha una acelerada militarización en los estados de Tamaulipas, Coahuila y Durango, en donde efectivos castrenses fueron enviados para disminuir drásticamente los índices de homicidios. Incluso, esta acción que se refuerza con el envío de 500 efectivos militares más a Tamaulipas, va en sintonía con la oferta del presidente Felipe Calderón de que en breve México vivirá un declive en los niveles de violencia. Al dar a conocer la extraordinaria movilización castrense, el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, afirmó que la competencia criminal entre el cártel del Golfo y Los Zetas en puntos determinados de Tamaulipas, ha originado un incremento en los homicidios dolosos en todo el país. Cabe recordar que apenas el viernes pasado se ordenó el envío de fuerzas federales a la zona de La Laguna, en los estados de Durango y Coahuila, que con las de Tamaulipas se convierte en una de las movilizaciones más impresionantes de los últimos días. El secretario general de Gobierno de Tamaulipas, Morelos Canseco Gómez, adelantó que a petición del gobierno estatal se enviaron 500 soldados adicionales, efectivos que se sumarán a las tareas de seguridad pública que lleva a cabo la policía estatal y es independiente a los agentes que forman parte de la Operación Coordinada Noroeste. En conferencia de pren-
Fra
Imagen tomada durante el inicio de un patrullaje y búsqueda en calles de la ciudad de México. sa, el funcionario informó que el convenio signado el pasado 6 de mayo establece que las tropas se quedarán durante un año, y fue firmado por el gobierno de Tamaulipas, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En su oportunidad, Poiré Romero recordó que la pugna entre Los Zetas y el cártel del Golfo, se "enmarca en
la ruptura de alianzas y venganzas constantes; ha sido no solamente la causa del incremento en el número de homicidios en el estado, sino también explica en buena medida el crecimiento en los homicidios ocurridos por rivalidad delincuencial a nivel nacional". Recordó que la seguridad auténtica vendrá cuando todos los estados tengan corporaciones policiacas, ministeriales y de justicia ple-
Quinientos militares, personal de tropa, se sumarán a la tarea de combatir al narco en Tamaulipas.
namente renovadas y depuradas, por lo que puntualizó que este apoyo extraordinario para el estado de Tamaulipas deberá ser correspondido con un esfuerzo similar en el reclutamiento y renovación de la policía estatal, y que la presencia militar ayudará a la depuración de las corporaciones policiacas de la entidad. Recordó el funcionario del gobierno federal, que desde que comenzó la administración del gobernador Egidio Torre Cantú se buscó mejorar la seguridad en la entidad, por lo que los gobiernos federal y de Tamaulipas han profundizado en sus esfuerzos para fortalecer las instituciones locales de seguridad y de procuración de justicia. “Este apoyo extraordinario para el estado de Tamaulipas tendrá que ser correspondido con un esfuerzo similar en el reclutamiento y renovación de la policía estatal”, añadió. Finalmente Poiré expuso que el acuerdo se ubica “en las atribuciones y responsabilidades que establece la Constitución para la federación y para los estados; es muestra de la disposición de las autoridades tamaulipecas para fortalecerse en contra de quienes desafían la legalidad y la tranquilidad de sus ciudadanos y comunidades”.
L deli des tari (Se por hac la f ins E dis Arm cio del Leó que mín fam des act L de brío el E los han E sus ca nue nos rec por sus E con trab vas
M AY O
DE
POLÍTICA / 7
2011
ilitarización zBarbarie delincuencial busca desestabilizar al país: Francisco Saynez
Francisco Saynez Mendoza, secretario de Marina, durante una visita a los destacamentos en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Los actos de barbarie de los grupos delincuenciales tienen como objetivo desestabilizar al país, aseguró secretario de Marina Armada de México (Semar) Francisco Saynez Mendoza, por lo que consideró imprescindible hacer frente al crimen organizado con la fuerza legítima del Estado y sus instituciones. Este jueves realizó una vista a los distintos destacamentos de la Armada que participan en las operaciones de “alto impacto” contra la delincuencia en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, en donde consideró que los grupos delictivos “sin el más mínimo amor a la patria ni a sus familias ni a ellos mismos, intentan desestabilizar a nuestro país con actos de barbarie”. Llamó a los miembros de la Armada de México enfrentar con “renovados bríos” a los delincuentes y preservar el Estado de derecho, sobre todo en los estados del noreste del país, donde han intentado vulnerarlos. El secretario de Semar recordó a sus elementos la importancia histórica del momento por el cual atraviesa nuestro país, y les recordó a los marinos que al terminar esta tarea serán reconocidos por todos los mexicanos, por la Armada, pero sobre todo por sus seres queridos. En un comunicado, la Semar dio a conocer que Saynez hizo una gira de trabajo por las instalaciones operativas de los mencionados estados,
donde saludó a cada uno de sus integrantes, agradeciéndoles su entusiasmo y entrega en la misión encomendada. Saynez Mendoza recordó a los marinos que el gobierno federal ha asumido con firmeza la responsabilidad constitucional y ética de combatir la inseguridad y reforzar la autoridad del Estado en todo el territorio nacional. Por este motivo dijo que sentirse orgulloso de comandar a “hombres
honestos y valerosos” que hacen frente a ese tipo de delincuentes, con el objetivo de devolverle la tranquilidad a las familias mexicanas y construir un país mas sólido y con instituciones fuertes. Solicitó a los efectivos de la Semar, continuar con valor la lucha contra los narcotraficantes y aseguró estar al pendiente de que los marinos cuenten con el mejor equipo, incluyendo arma-
mento y municiones, para enfrentar con la mayor seguridad y probabilidad de éxito a los delincuentes. Por otra parte, informó que se trabaja en la seguridad de las familias que pierden a algún elemento en cumplimiento de su deber, por lo que se continuarán los ascensos post mortem, las becas escolares para los hijos hasta un nivel profesional, entre otros aspectos.
La Armada, con la tarea de impedir una muerte más en las tres entidades.
8 POLITICA
unomásuno
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
Calderón vaticina declive de la violencia El Presidente considera que la relación con EU "siempre es complicada para México"
E
l presidente Felipe Calderón, vaticina que México experimentará en el corto plazo un declive en el nivel de violencia relacionada con el crimen organizado. El Mandatario afirmó que su país acabará con el narcotráfico más rápido de lo que lo consiguió Colombia porque está actuando antes. "La violencia en Colombia comenzó en los ochenta y después de diez años el Gobierno de (Álvaro) Uribe consiguió disminuir esa violencia. La violencia en México empezó en 2005 (...) y espero que en el corto plazo podamos ver un declive", señaló durante una entrevista concedida al periodista Charlie Rose en Estados Unidos. Con el objeto de lograr la pacificación, Calderón mencionó tres áreas de actuación: la lucha contra los criminales, la reconstrucción de las instituciones y la prevención social del crimen. E hizo hincapié en la necesidad de ganar en transparencia y en establecer "un nuevo régimen de protección de las víctimas".
A su favor recordó que ya se ha estabilizado el índice de homicidios, pero pese a su optimismo, Calderón admitió que "seis años no es tiempo suficiente cuando tratas de reconstruir un país como México", y comentó que la nación está inmersa "en la peor parte de esta terrible violencia". "COMPLICADA" RELACIÓN CON EU Tras considerar que la relación con Estados Unidos y su presidente, Barack Obama, es "muy buena", reconoció que "la relación siempre es complicada para México". "Lo importante es explicar a los estadounidenses que "no es un problema mexicano, es un problema común", dijo Calderón al argumentar que buena parte del dinero y las armas proceden de EU. Concretamente lamentó la eliminación de prohibiciones aplicada en 2004 sobre la venta de armamento, lo que derivó en un "tremendo aumento" de los arsenales de los cárteles mexicanos. "Este es un asunto importante en el que necesitamos el apoyo del Gobierno y el Congreso estadouni-
El jefe del Ejecutivo manifestó su optimismo de que se acabará la violencia.
denses, y aún no lo tenemos", criticó el mandatario mexicano, al advertir que dichas armas podrían ponerse también en contra de ciudadanos del norte de la frontera. Calderón admite que en los últimos años México ha recibido menos atención de la que merece recibir por parte de Washington, debido a que la primera potencia mundial tiene otras prioridades. Pero actualmente, "La relación con México es hoy la relación más importante para la sociedad estadounidense", afirmó. Por otra parte, admitió que los narcotraficantes han expandido sus negocios y ahora se dedican también al llamado narcomenudeo, es decir, el comercio de drogas a pequeña escala. Esta evolución sería la causa del considerable aumento de la violencia en los últimos años. ABIERTO AL DEBATE DE LEGALIZACIÓN Respecto al debate de la legalización de las drogas como solución a la guerra contra el narcotráfico, Calderón mostró una vez más sus reticencias. "No estoy de acuerdo pero estoy abierto al debate". A su entender se trata de una cuestión cultural, puesto que debido a supuestas aplicaciones medicinales, el consumo de marihuana goza ahora de más aceptación social que el tabaquismo. En este sentido también criticó que algunas entidades de Estados Unidos legalicen la marihuana mientras otros mantengan la prohibición. "No puedes tener en vigor ambas políticas al mismo tiempo", resumió. Al referirse Calderón a sus compatriotas que residen de forma irregular en territorio estadunidense, indicó que esos mexicanos deben tener la oportunidad de "aclarar su situación". En cuanto a la seguridad en la frontera común, abogó por establecer un "mecanismo sin intrusión con el fin de detectar drogas, blanqueo de dinero, criminales, armas...", por lo que se requiere una estrecha colaboración bilateral, así como la financiación y tecnología con la que cuenta Estados Unidos.
Firman convenio CNDH y Sedena para capacitar a militares La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) firmaron un convenio para capacitar a los militares. De acuerdo con un comunicado, el objetivo del acuerdo es evitar violaciones a los derechos humanos durante sus operativos contra del crimen organizado. Entre los objetivos del convenio destaca la impartición de la conferencia titulada "Cultura de la legalidad y los derechos humanos" que será expuesta por el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, a 500 efectivos militares. En su oportunidad, el ombudsman nacional argumentó que la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública no debe trastocar los derechos humanos.
"Los mexicanos valoramos la evolución que ha tenido nuestro ejército a lo largo de los años, pero también el importante esfuerzo que desarrolla actualmente en el auxilio de tareas en el ámbito de seguridad pública, que le han sido encomendadas para recuperar el orden interno", señaló. Para Plascencia Villanueva la firma de este tipo de convenios construye acuerdos y aumenta la conciliación para garantizar los derechos de personas afectadas sin polarizar el tema con las instituciones. El acuerdo fue firmado en el Salón de Recepciones de la Sedena por su titular, Guillermo Galván Galván, y Raúl Plascencia.
Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional junto a Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos durante la ceremonia de firma de convenios entre la Sedena y la CNDH.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
LA POLITICA 9
unomásuno
Se castigará a quien viole la ley No habrá tolerancia para los infractores, dice Gobernación al INM
A
l reunirse con D e l e g a d o s Regionales del Instituto Nacional de Migración y con el Comisionado Salvador Beltrán del Río, el Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora, afirmó que bajo ninguna circunstancia se tolerará a servidores públicos que incumplan la ley o se vinculen con la delincuencia. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Secretaría de Gobernación, el Secretario Blake pidió el respaldo de los Delegados para reforzar las capacidades institucionales y avanzar en materia de transparencia. Se refirió también al tema de los mecanismos de control de confianza para ingresar y permanecer en el Instituto, y dijo durante la presente administración varias instituciones de seguridad se han ido depurando y que ahora le toca el turno al INM. El titular de Segob hizo un llamado a los Delegados
Funcionarios de Gobernación y el INM durante su encuentro.
para cooperar y coordinarse en materia de seguridad con los tres niveles de gobierno de manera que el trabajo se realice de manera más eficiente y les recordó el compromiso que como servidores públicos tienen ante la sociedad y ante el propio Instituto. Por su parte, el Comisionado Salvador Beltrán del Río, afirmó que es inaceptable que existe corrupción al interior del Instituto, por lo que refrendó la convicción de que no habrá tolerancia para malos servidores y para aquellos que transgredan la ley. Al mismo tiempo dijo que es preciso reconocer los propios errores y deficiencias ya que el Instituto tiene una gran responsabilidad, que es proteger la dignidad de los migrantes y velar porque se respeten en todo momento sus derechos humanos. Finalmente se refirió a la importancia de una buena gestión migratoria, toda vez que con ello se contribuye al desarrollo del país.
Anuncian relevo en delegaciones y control de confianza Por instrucciones del Secretario de Gobernación y como parte del fortalecimiento institucional del Instituto Nacional de Migración (INM), el Comisionado Salvador Beltrán del Río ha procedido al relevo de los titulares en las delegaciones regionales de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí, así como en Quintana Roo, entidades altamente transitadas por los migrantes en su camino hacia la Unión Americana. Los nuevos delegados tendrán como tarea inmediata el realizar una depuración del personal que labora en las mismas, el robustecer la operación migratoria con estricto respeto a los derechos huma-
nos de los migrantes. Asimismo, con el propósito de continuar con la renovación del personal, el Comisionado Beltrán del Río ha instruido reforzar el programa de las evaluaciones de control de confianza, instrumentando un proyecto que acelera la aplicación de estos exámenes al personal que labora en las principales zonas de tránsito de extranjeros, conocida como “la ruta del migrante”: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Adicionalmente, se evaluará al personal que opera en Quintana Roo, con lo que se estarán examinando a más de 1,500 funcionarios en esas entidades. Estas evaluaciones junto con el trabajo de otras
áreas del Instituto proporcionarán elementos para sancionar, en el corto plazo y con el mayor rigor, a los funcionarios que incurren en prácticas irregulares; violan los derechos de los migrantes; o mantienen vínculos con la delincuencia organizada. El INM ratifica su compromiso por actuar con estricto apego al marco legal, y con pleno respeto de los derechos humanos de los migrantes; asimismo, reitera que ante cualquier denuncia se iniciarán de inmediato los procedimientos correspondientes para la separación de las personas de sus funciones, y dará vista a las autoridades competentes a fin de que se deslinden responsabilidades que correspondan.
10 LA POLÍTICA
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Se fortalecen mafias entre ambulantes Explotan a vagoneros que trabajan en el Metro JAVIER CALDERÓN REPORTERO
D
urante una operación policiaca especial detectaron en la Plaza Rayón, frente a La Lagunilla, varias toneladas de discos piratas de música y películas, y detuvieron a varias personas que también vendía material pornográfico. Las órdenes fueron del delegado en Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez. Sin embargo, cerca de ahí, en la Plaza Dorada se conjuntan las principales bandas de contrabandistas de zapatos que distribuyen en los barrios de la Peralvillo, La Lagunilla y Tepito. Fue el principal tema tratado en unomásuno TV-Radio. La emisión de TV- radio de unomásuno que se transmite por red mundial de Internet fue dirigido por el editor de Deportes, Raúl Tavera; el columnista de espectáculos, Ricardo Perete y el columnista de policía, Fernando El Jefe Gaytán; allí se puso de manifiesto la difícil problemática que se vive en ese barrio, ya que han detectado la explotación de dirigentes de vendedores ambulantes, como María Rossette, Alejandra Barrios y el sujeto llamado “Tarín”. La mesa de análisis explicó que en esa zona se han dado muchos hechos de violencia que han generado la presencia y crecimiento de varias mafias que se dedican a vender numerosos productos de contrabando. Además, señalaron que en esa zona han construido una red subterránea que sirve como bodegas para alojar las mercancías de contrabando, y toda la corrupción que se ha dado para permitir la venta y reubicación de los ambulantes. El Jefe Gaytán manifestó
que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, ha sido engañado por sus colaboradores en todos y cada uno de estos asuntos, como es caso de Héctor Serrano, encargado para el reordenamiento del comercial informal, quien ha dado malas cuentas al jefe de Gobierno, ya que en contubernio con varios de los líderes de comerciantes, la zona se ha convertido en un verdadero negocio para unos cuantos. Los vagoneros, otro caso del ambulantaje También la mesa de análisis reiteró que hablando de toda la piratería y su venta en la ciudad, está presente el caso de los vagoneros del metro, que se dedidan a vender discos pirata y otros productos en los vagones del metro, donde se ha detectado toda una red de explotación y control de estos lugares por vividores, como es el caso de Alejandro Casabal Flores y su mujer María Zapotitla Fierra. El Jefe Gaytán explicó que estos sujetos se han dedicado a extorsionar a los vendedores que buscan ganarse un dinero honradamente, pero se han topado con pseudo líde-
res que los obligan a darles cuotas fijas de 50 pesos. “Incluso tenemos conocimiento de que hay un grupo de golpeadores que les exigen a los vagoneros cuotas de 500 pesos y de no darlas, éstos los golpean salvajemente y les quitan su mercancía”. Raúl Tavera dijo que es necesario aclarar un asunto que se ha generalizado en los últimos meses, ya que los llamados bocineros del metro ahora son personas invidentes. Congreso mexicano contra el “cruel” bloqueo de EU Tambien durante la emisión, el reportero Ignacio Álvarez Hernández reportó desde Mérida, Yucatán, los pormenores de la la XII Reunión Interparlamentaria México-Cuba, y detalló con qué ánimo de cuates, la delegación de legisladores cubanos fue agasajada con un coctel de bienvenida, después con una tradicional y bohemia serenata yucateca en el florido y arbolado parque Santa Lucía. Explicó que Jorge Carlos Ramírez Marín fue el anfitrión y afirmó que la segunda reunión interparlamentaria, des-
pués del “enfriamiento” de la histórica y amistosa relación que estuvo al borde del rompimiento en el sexenio foxista, no será para “curar heridas”, reconoció que amistad y cooperación entre los dos países “no ha sido plenamente restaurada”. Aunque en el ánimo de los cubanos todavía persiste “el comes y te vas”, de Vicente Fox, aseveró que el encuentro será fructifero no sólo en cooperación económica, unidad de criterios para enfrentar el cambio climático e integración regional, sino por el cambio político que comienza a darse en la isla, luego de que se alejó del poder el inflexible comandante Fidel Castro. Sigue el gasolinazo La mesa de análisis detalló el anuncio que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP) de que no modificará su política de precios a las gasolinas porque ha impactado en los precios, según el titular de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia. Ricardo Perete dijo que Miguel Messmacher Linartas, señaló que los subsidios en la gasolina para este año aumen-
Mesa de análisis de unomásuno radio.
tarán en 70 mil millones de pesos, por lo que terminarían el año con unos 100 mil millones de pesos. Así que, dijo, “no representa un problema macroeconómico para las finanzas publicas”, toda vez que México continúa como exportador neto de petróleo, por lo que la subida de los ingresos por mayores precios supera los costos de importación de gasolinas, enfatizó. Mató a su hijastra a golpes y enterró el cadáver en el patio Al final de la emisión, el Jefe Gaytán señaló el caso de Martín Cedillo García y Tania Gabriela Hernández Sarmiento, quienes fueron detenidos tras la misteriosa desaparición de la menor Ingrid Ivonne Martínez Hernández, de dos años. El sujeto luego de asesinar a su hijastra, trató de matar al hermanito de la niñita, al que abandonó en un eje vial, con la intención de que lo atropellara un tráiler, Gaytán explicó que antes de que la sección de homicidios pusieron al descubierto uno de los más escandalosos crímenes ocurridos en esta capital en los últimos años, tras la captura de un sujeto que mató a golpes y patadas a una niña de dos años de edad y la enterró en el patio de su casa, lo peor es que todo se fue dando con la complicidad de la mamá de la niñita, mujer que también fue detenida. El asesino era padrastro de la niña, y de acuerdo con la investigación, el poco tiempo que vivió fue de golpiza en golpiza. La ahora fallecida tuvo pocas alegrías, pues su mamá siempre estuvo de acuerdo con los maltratos hacia ella, pues pudo más el amor hacia el hombre que hacia su hija. La investigación de este caso se originó por la denuncia que presentó la mamá, Tania Gabriela Hernández, debido a que el 5 de marzo pasado, su pareja sentimental, Martín Cedillo García, golpeó a la pequeña Ingrid causándole traumatismo abdominal por lo que falleció.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Relevan a los malos elementos del INM FELIPE RODEA REPORTERO
E
l Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, relevo de los titulares en las delegaciones regionales de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí, así como en Quintana Roo, entidades altamente transitadas por los migrantes en su trayecto a cumplir su “sueño americano”. También trascendió que además de los seis elementos de Migración detenido por su colusión con el crimen organizado, pues se llevaban cinco mil pesos por migrante que entregaban a los narcotraficantes, por lo menos dos de los delegados relevados son investigados por presuntos nexos con bandas de la delincuencia organizada. Por instrucciones del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, se informó que serán evaluados más mil 500 funcionarios de esas entidades, en especial se verificará la labor de los funcionarios que trabajan en Quintana Roo. Se indicó en un comunicado que estas evaluaciones junto con el trabajo de otras áreas del Instituto proporcionarán elementos para sancionar, en el corto plazo y con el mayor rigor, a los funcionarios que incurren en prácticas irregulares; violan los derechos de los migrantes; o mantienen vínculos con la delincuencia organizada. Los nuevos delegados que relevarán al personal del INM, tendrán como tarea inmediata el realizar una depuración del personal que labora en las mismas y robustecer la operación migratoria con estricto respeto a los derechos humanos de los migrantes.
Salvador Beltrán del Río. Por su parte, con el fin de de continuar con la renovación del personal, el comisionado Beltrán del Río ha instruido reforzar el programa de las evaluaciones de control de confianza, instrumentando un proyecto que acelera la aplicación de estos exámenes al personal que labora en las principales zonas de tránsito de extranjeros, conocida como “la ruta del migrante”: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
Ticketmaster, coludido con mafias de revendedores Para el diputado local, Raúl Nava Vega, es increíble que en tan sólo un par de minutos los boletos para el partido de fútbol Pumas-Chivas se hayan agotado, lo único que se puede pensar es que ticketmaster tiene presuntos nexos con las mafias de revendedores. Recordó que no es la primera vez que ocurre, pues en otros espectáculos como en el concierto de Lady Gaga, el Vive Latino, por mencionar algunos, los boletos también se agotaron en poco
tiempo. El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que lo más sospechoso es que después se encuentran a precios muy altos en páginas de Internet a través de subastas, o en manos de los revendedores. Informo que mientras que a través de Internet en la página de esta empresa muchas personas no pudieron ingresar para adquirirlos y al marcar por teléfono una
grabación les decía “se agotaron los boletos”. Nava Vega adelantó que solicitará a los jefes delegacionales coordinarse con la Procuraduría General de Justicia capitalina para investigar y en su caso aplicar las sanciones correspondientes a la empresa Ticketmaster por la posible reventa de boletos. Por lo que, dijo, es incomprensible que los responsables de esos eventos no tomen cartas en el asunto, para evitar que los ciudadanos paguen hasta cuatro veces el valor de un boleto de entrada, y sobre todo “que ticketmaster tenga presuntos nexos con los revendedores cuando el objetivo de su creación era justamente evitar esa problemática”. “Es urgente que se inicie una investigación seria para descartar la probable corruptela entre organizadores de eventos y ticketmaster en cuanto a la reventa de boletos, por lo que presentaré un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades correspondientes”, insistió el asambleísta.
POLITICA 11
Con singular alegría GILDA MONTAÑO HUMPHREY Hablo de nuevo de migración. Y es terrible lo que sucede en la institución que maneja estos programas en la administración pública federal. Imagínese querido lector: usted está absolutamente convencido de que la policía de su país le mantiene en orden, calma, congruencia… y usted está protegido. Nada más imagíneselo un poquito, porque lo que les pasó a todos… o a casi todos los enterrados en Tamaulipas, que son ya más de doscientos… es que un día de repente y de sopetón, al ir a la frontera en un autobús, se encontraron que fueron bajados y detenidos por los policías del Instituto Nacional de Migración. Por los “Betas” o cómo se llamen ahora. Con sus lindos uniformes. Con sus placas. Con su prepotencia y su insensatez. Con su infamia. Imagíneselos nada más con todos aquellos indocumentados que pretendían, lo decía ayer, pasar al otro lado, para vivir el mentado “sueño americano”. Porque tienen hambre. Porque nuestro país, y los países de Centro América los están expulsando. Sí, amigos queridos. Todos ellos murieron porque tenían hambre y prefirieron ir a “jugarse la vida”. Y se murieron. Así de sencillo, así de simple. Nomás les cobraron cinco mil pesos y –supongo- quienes no los tenían, pues fueron demorados. Así como me decía un amigo General. Simplemente desaparecieron. Qué pena que el Instituto Nacional de Migración, en el que trabajé varios años, y cuyo objetivo era totalmente distinto y distante al que ahora se convirtió, que transgrede toda clase de valores, inteligencias y entendimientos, pueda haberse convertido en un hoyo de criminales que están coludidos con más criminales. Pero no concibo por qué el señor Presidente no ha sabido todo esto. Tengo entendido que la Señora que manejó esta institución es muy cercana a él. Sin embargo y probablemente por un muy mal manejo interno en la institución, -vamos, se que se le salió de las manos, ella no se lo dijo. Le dio miedo. O cuando se medio dio cuenta, la corrió. Después de todo lo que se supo y de lo que no se supo… eso fue lo más inteligente. Pero ya fue tarde. Ya hay muchos muertos. ¿Qué no lo entienden? ¿Por qué provocar más odios entre todos los ciudadanos? ¿Por qué más tristezas en todas las madres, en las esposas, hijos, hermanos? Este país está convulsionado. ¿Y ustedes haciendo de las suyas? ¿Por cinco mil tristes pesos? ¿A quién le están dando ustedes dinero para hacer esto? Esto no es posible. Una vida no puede costar solo cinco mil pesos. Dios los agarre confesados. Wikipedia dice: “El Instituto Nacional de Migración es un órgano técnico desconcentrado de la administración pública federal, dependiente de la Secretaría de Gobernación, el cual aplica la legislación migratoria vigente. Su público usuario lo integra quienes visitan México de otros países, y aquellos que quieren permanecer en México en forma temporal o permanente, así como los mexicanos que contratan extranjeros y quienes desean establecer vínculos familiares con una persona extranjera”. También los que pasan por nuestra república mexicana. Imagínese usted: el citado instituto depende de la Secretaría de Gobernación. O sea, de la encargada de la inteligencia y seguridad nacional. Antes de que usted o yo estemos enterados de lo que pasará mañana, ellos todos tienen la obligación de estarlo. Y si estaban, no lo dijeron. O si lo dijeron, no lo calcularon en su totalidad. Y si no lo calcularon, no les importó… Se documenta, a través de la Defensoría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, que eran los policías del Instituto Nacional de Migración, o sea que eran agentes mexicanos quienes detenían los autobuses, seleccionaban a sus víctimas y los daban al crimen organizado. Más de mil migrantes secuestrados. Esos son los policías que tenemos. Lo digo de nuevo: ellos detiene, seleccionan, cobran y dan al crimen organizado. Eso es grave. Por lo menos, ya está documentado. La respuesta del gobierno ha sido nula. Hay detenidos y condenados. Y así acaba esta historia. Qué pena. Aunque el Señor Presidente se desgañite en tratar de poner orden, esto es ya una forma de vida nuestra. Es el absurdo cotidiano. Es lo que es y ya. gildamh@hotmail.com
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
11.78
2 0 11
el dinero unomásuno
Mantiene Hacienda gasolinazo El titular de la Unidad de Planeación Económica, Miguel Messmacher Linartas, afirma que modificar precios de gasolinas puede ser contraproducente La Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP) no modificará su política de precios de las gasolinas, porque ha impactado en los costos, aseguró el titular de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia, Miguel Messmacher Linartas. Lo anterior, luego de que el Banco de México (Banxico) recomendara a la dependencia federal revisar dicha política, con el argumento de que podría impactar en el objetivo de la meta de inflación de 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual. Tras participar en el foro Panorama de las Normas de Información Financiera, el funcionario indicó que los subsidios en la gasolina para este año aumentarán en 70 mil millones de pesos, por lo que terminarían el año en alrededor d e
100 mil millones de pesos. Así que, dijo, "no representa un problema macroeconómico para las finanzas publicas", toda vez que México continúa como exportador neto de petróleo, por lo que la subida de los ingresos por mayores precios supera los costos de importación de gasolinas, enfatizó. Ante ello, reiteró que continuará la política de deslices que se ha aplicado en los últimos 20 años, además de que los altos precios de los energéticos que se observan por los problemas geopolíticos en Libia podrían revertirse. Tras participar en el foro Panorama de las Normas de Información Financiera, el funcionario indicó que los subsidios en la gasolina para este año aumentarán en 70 mil millones de pesos, por lo que terminarían el año en alrededor de 100 mil millones de pesos. Así que, dijo, "no representa un problema macroeconómico para las finan-
zas publicas", toda vez que México continúa como exportador neto de petróleo, por lo que la subida de los ingresos por mayores precios, supera los costos de importación de gasolinas, enfatizó. Ante ello, reiteró que continuará la política de deslices que se ha aplicado en los últimos 20 años, además de que los altos precios de los energéticos que se observan por los problemas geopolíticos en Libia podrían revertirse.
Golpazo al bolsillo de millones de mexicanos con aumento gradual de las gasolinas.
Mejora Banxico expectativa de crecimiento El Banco de México (Banxico) llamó la atención sobre las señales de alarma en la economía de Estados Unidos, ante el margen cada vez más limitado para que ese país continúe con los impulsos fiscales que apoyan el crecimiento económico. "En Estados Unidos, la relación deuda sobre Producto Interno Bruto (PIB) está creciendo. Estamos en niveles cada vez más cercanos al ciento por ciento, lo que significa que la capacidad de continuar con el impulso fiscal para apoyar el crecimiento económico será más limitado", aseguró el gobernador del Banco
Central, Agustín Carstens. En conferencia de prensa para dar a conocer el informe sobre la inflación en el primer trimestre del año, el funcionario dio a conocer los argumentos para mejorar el pronóstico de crecimiento previo, que se ubicó de 3.8 a 4.8 por ciento. Señaló que en el corto plazo se espera que con-
tinúe el impulso proveniente de la producción industrial estadounidense, a pesar de los riesgos en el mercado del vecino país, ya que tanto el empleo como la construcción siguen rezagados. Destacó que diversos indicadores en México sugieren un fortalecimiento de la demanda interna
Agustín Carstens, gobernador de Banxico.
durante el primer trimestre de 2011, en donde resaltó el Índice de Confianza del Consumidor, que está a punto de llegar a los niveles previos a la crisis económica mundial de 2009. Sumado al buen comportamiento de variables, como el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE), la producción industrial y el consumo privado, se sugiere que en 2011 se presentará un crecimiento del PIB en México mayor al estimado anteriormente. Para 2012, la proyección de crecimiento permanece sin cambios, es decir, en un intervalo de 3.8 a 4.8 por ciento.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Tomas clandestinas de turbosina en Edomex Desde que el pasado 17 de marzo, fecha cuando fueron sorprendidas varias pipas pertenecientes a grandes compañías distribuidoras de gas LP, como Tomza, de los empresarios Tomás y Enrique Zaragoza; otra de Gas Nieto y una más de la empresa SuGas, en los momentos en que estaban robando combustible de una toma clandestina ubicada en el municipio de Nextlalpan, Estado de México, se han seguido presentando casos en el mismo estado que las autoridades han detectado. Una de las más recientes fue la toma ubicada en el municipio de Tlalnepantla, que estaba conectada a un ducto que corre de la Terminal de Almacenamiento y Reparto de Azcapotzalco al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Elementos de la Policía Federal aseguraron dicha toma dentro de la colonia San Pablo Xalpa del municipio mencionado, en la calle Juan Escutia y lo más increíble es que descubrieran su conexión con el Aeropuerto Internacional, ya que se trataba de turbosina, que es el combustible que utilizan los aviones. Qué puede inferirse de este descubrimiento, pues que utilizan los aviones. Qué puede inferirse de este descubrimiento, pues que seguramente las propias autoridades del aeropuerto capitalino a cargo de Héctor Velázquez están involucradas en el robo de la turbosina que ASA vende a las diversas aerolíneas que operan en dicho aeropuerto. Qué podemos esperar de nuestras autoridades, si en el caso del gas LP se sorprende a empresas como Tomza robando el combustible, y en el caso que comentamos se descubre una toma clandestina conectada al aeropuerto de la Ciudad de México. No cabe duda que existe complicidad de alto nivel con este tipo de actos delictivos. Por ello la sociedad civil se ha manifestado en diversas ocasiones contra las autoridades, que son las que deberían poner el ejemplo y perseguir a los delincuentes, sean éstos del sector privado, como el caso de Tomza, o del público, como se ha puesto en evidencia con la toma clandestina conectada al aeropuerto. Esperemos que el agente del Ministerio Público que aseguró todos los equipos y herramientas encontrados en la toma clandestina de Tlalnepantla, haga su trabajo y no vaya a mandar al archivo del olvido estas evidencias de la gran corrupción y complicidad de autoridades con la delincuencia. Twitter @ jmartinezbolio
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Prevén temporal de lluvias fuertes Alejandro Abrego González REPORTERO
S
erá fuerte y agudo el temporal de lluvias –que se inicia el 16 de este mes– en la ciudad de México y el resto del país, aseguró José Luis Luege Tamargo, director general de la Conagua y añadió que se estan preparando en toda la República los trabajos de auxilio a la población que resulte afectada por los 16 probables ciclones. Estimó que por lo menos 3 millones y medio de personas están en grave riesgo por estos fenómenos. Al mismo tiempo, Ana Lucia Hill, subdirectora de Protección Civil de la Secretaria de Gobernación, recomendó a la población que vive a las orillas de la zona marítima –la más probable de ser afectada por estos fenómenos climáticos– tener todo preparado, documentación, dinero y si es posible alimentos enlatados para varios días. Sin embargo, dijo que en Veracruz y Tabasco son las zonas donde podría haber problemas debido al
paso de los ciclones. Inclusive indicó que en total se registrarán 30 fenómenos, como depresiones tropicales, 14 en el Pacífico y 16 en el Atlántico, y de éstos 15 terminarán siendo probables ciclones. Aclaró que por el momento no se sabe la magnitud de cada uno de estos fenómenos naturales, ni el lugar especifico por donde llegará la fuerza de los mismos. Luego dio a conocer los nombres de cada uno de los ciclones que azotarán al país, iniciándose por Adrián, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia, Max, Norma, Otis, Pilar y Ramón. Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irene, José Katia, Lee, María, Nate, Ophelia, Philippe y Rina. En busca de salvaguardar la vida de los habitants de esos lugares, las autoridades gubernamentales han construido una serie de obras de protección para las poblaciones y zonas productivas.
Pozos continúan en la ilegalidad Decenas de pozos mineros que se encuentran en la región carbonífera de Coahuila siguen laborando en la ilegalidad y carecen de tecnología de punta para detectar la presencia de gases, por lo cual podrían producirse nuevos accidentes, como el ocurrido en Sabinas, en donde perecieron 14 trabajadores. Así lo denunció Héctor Jiménez Coronado, coordinador de la Alianza Minera Nacional del sindicato minero, quien expuso que la Comisión Federal de Electricidad tiene la obligación de verificar que el carbón que adquiere no provenga de empresas privadas que operan ilegalmente. Puntualizó que de no haber un cambio radical en el proceso de producción y compra del mineral por la CFE, ésta se mantendría como cómplice de los accidentes ocurridos en las minas de Coahuila, que de 1988 a la fecha han provocado la muerte de 149 trabajadores.
Expuso que el accidente ocurrido recientemente en Sabinas confirma que alguna proporción importante del carbón adquirido por la CFE es extraído de manera ilegal, situación que no ha sido revisada adecuadamente por el Gobierno Federal. Consideró que el simple hecho de haber quitado la concesión y clausurado el pozo de carbón de Sabinas, no significa que muchos de los llamados “pocitos” existentes en Coahuila, no operen en condiciones que hacen propicio otro accidente en cualquier momento. Expuso que mientras los mineros son sometidos a largas jornadas laborales de 12 y 14 horas en condiciones totalmente peligrosas, a cambio de un mísero salario, los secretarios del Trabajo, Javier Lozano y de Economía, Bruno Ferrari, están más preocupados en su futuro político que en cumplir con su trabajo.
LA POLÍTICA 13
14 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
Seguridad vial para disminuir mortalidad Se pretende de igual forma mejorar las vialidad ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
S
e llevó a cabo el encuentro Iberoamericano y del Caribe sobre Seguridad Vial, donde se destacó la participación del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez Jácome y el secretario de Salud federal, José Angel Córdova Villalobos, entre otros personajes. Abordaron la temática para disminuir la mortalidad por accidentes viales, así como realizar el esfuerzo para mejorar las vialidades. Asimismo, se dieron datos espeluznantes sobre la mortalidad por situaciones viales, donde anualmente ocurren 14 mil decesos por accidentes en la región Iberoamericana; por lo que respecta a México, esperan reducir hasta en 50 por ciento los accidentes viales en los próximos 10 años, lo que significaría salvar aproximadamente 60 mil vidas. Además, el secretario de Salud comentó que los accidentes se han reducido en gran medida. Tan sólo de 2008 a 2009, los accidentes por automotores disminuyeron 8.0 por ciento, es decir, 38 mil 751 accid e n t e s menos, por lo que se espera disminuir al menos 5 por ciento anual. Cabe destacar que para lograrlo, el secre-
Dionisio Pérez-Jácome, secretario de Comunicaciones. tario de Salud dijo que es necesario que la juventud tome
conciencia en materia de vialidad, evitando manejar a altas velocidades, prohibir la venta de bebidas alcohólicas en carreteras federales y capacitar mejor a los cuerpos de primeros auxilios. Aunado a esto, Córdova Villalobos señaló las causas principales de muerte en vialidades, destacando "manejar con fuertes grados de alcohol, la falta de sillas especiales para infantes, el no uso de cinturón de seguridad y no usar casco al andar en motocicleta. Por último, el secretario de Salud dijo que "para triunfar con la meta establecida en este encuentro de seguridad vial, significaría el poder contrarrestar el incremento que se da cada año con aproximadamente seis u ocho mil muertes; de lograr evitar esas muertes, vamos a tener esta reducción", comentó.
José Angel Córdova Montoya, secretario de Salud.
¡VAYA, VAYA! Tacubaya, chido por mi ñero, el delegado en la Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, quien ante la choncha y creciente venta de productos pirata, entre ellos películas pornográficas (tres XXX), ordenó el desalojo de los dizque comerciantes chafas e impostores del "Solar Comercial Rayón" o "Plaza Rayón", donde más de cien monos salieron por las cuerdas porque se encontraban chuecos en el lugar (Avenida Reforma y el Eje Mosqueta). PERO LA neta, mi delegado, es que tatemas de los contrabandistas del barrio de Tepito tenían este lugar como bodega, pero les llegó el chivatazo de que les iba a caer la voladora y sacaron el resto de tenis y chanclas de contrabando, por lo que nos llamaron varios cabecillas del mencionado barrio para pasarnos la onda que la verdura cruda estuvo de pelos la acción del personal de la demarcación, pero que les están comiendo el mandado en la esa sí Plaza Tepito, que ahora ya le cambiaron el nombre a "Plaza Dorada". Y ES QUE ahí es donde anida la mafia de contrabandistas, principalmente de tenis y chanclas de contrabando y tienen años de estar posesionados de la citada plaza comercial, que la verdura cruda debería de ser originalmente para albergar a los comerciantes ambulantes, pero está en baizas de monos mañosos que se apoderaron de los locales y hasta los rentan, y a los que deberían estar posesionados de ellos, los mandaron a la goma; nos agregan nuestras fuentes informativas que en estas transas gachas se encuentran embarrados funcionarios del gobierno de la capirucha, como el mentado Héctor Serrano. Y QUE ENTRE los principales contrabandistas que se menean como peces en el agua en la ahora Plaza Dorada están los esos: Mario "El Catrín" , quien nos informan junto con sus familiares se ha hecho millonario con la venta de fayuca (tenis y chanclas), asimismo nos empinan a "El Valentín" (Valois); “El Odi", “El Eric", "El Wences" y otrofos monos que al chico rato les daremos Balcón, y que personal de la Fiscalía especializada en el contrabando ya anda sobre sus huesos, porque el contrabando es delito federal, pero ya que accionaron los de la delegación Cuauhtémoc en el desalojo de la "Plaza Rayón", estaría chido (piden nuestros informantes) que les dieran un repegón a los de la Plaza Dorada, que llevan años de estar bateando con el comercio de contrabando con total impunidad. PASANDO a otrofos rollos, nos pasan la onda que los tiras del Estado de México, grupo aprehensiones de Amecameca, atoraron al ese Pedro Medina, fraccionador clandestino, quien acababa de salir de aventarse una cana en el reclusorio de Huitzingo (Chalco), y por otra orden de tacos lo bailaron con una buena luz y un rufo Jetta; más adelante les daremos pelos y señales cómo lo chambiaron para no consignarlo. JORGE GARCIA "El Budy", jefe de Control Sanitario Estatal en la Zona Oriente del Estado de México, con oficinas en Nezayork, nos despepitan que sigue tolerando todanos los negocios que venden sus cochinadas insalubres, como "purificadoras de agua, sanatorios, laboratorios, puestos callejeros, etcétera, que ejecutan vendiendo sus mercancías de trama bien cochina y ahora en esta temporada de calorones, pos más gacho; si ya de por sí están contaminados los alimentos, ahora está peor. OCASIONANDO enfermedades en la población por la negligencia del mentado Jorge García "El Budy", que dice estar muy palanca con dos que tres dizque periodistas que lo asesoran y le paran a tacho; mientras tanto, tiene a los municipios de la citada zona oriente en la vil porquería, como las inmediaciones del que fuera el rastro municipal, que hierve de cochinadas, y si usted se da un recorrido por Neza, comprobará la insalubridad que reina en el lugar, pos hasta perros muertos en estado de descomposición encuentra en la vía pública, y el gacho del Jorge García "El Budy", tan campante y conchudo, pos le quedó grande el puesto que le dieron, dicen, por compromisos de la polaca, pero que la neta es un burro que no rebuzna porque no se sabe la tonada. NO ME LO crean, pero aventándole ribete sobre el Jorge García, nos comunican que cada viernes se reúnen todanos los monos que tienen mando en la situación sanitaria con su patrón, allá en la ciudad de Toluca, donde le llevan la pachocha y "novedades" sobre el talón que ejecutan en sus respectivos municipios, que la neta tienen rete cochinos, pos les vale chichis de gallina que la ciudadanía que les paga para que camellen en favor de la colectividad, vivan en la porquería; estaría chido que se les diera una checadota a estos monos irresponsables y sean tronados, ya que no (PUEDEN CON EL PAQUETE) Email: jefegaytan1@live.com.mx
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
2 0 11
la república unomásuno
Captura Ejército a 12 hombres con armas largas En otro operativo, atrapan a jefe policiaco
Mueren 5 durante emboscada de grupo armado Culiacán.- Un grupo armado emboscó a los tripulantes de una camioneta y los atacó a balazos, con saldo de cinco personas muertas, entre ellas una bebé de 9 meses de nacida, en la parte serrana del municipio de Choix, El ataque se registró en un camino vecinal que comunica las comunidades Las Pilas y Brasil, aproximadamente a 15 kilómetros de la cabecera municipal de Choix, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Las personas que murieron se llamaban Ana Teresa Avendaño, de 19 años de edad; Enen Yacira Soto Avendaño, de 9 meses de nacida; Manuel Soto Urias, de 25 años y los hermanos Eliseo y Marco Adolfo Blanco Mariscal, de 25 y 17 años. Todos ellos viajaban en una camioneta con placas de Sinaloa. Además, en Guasave, Jesús Omar Higuera Rodríguez, de 24 años de edad, originario de Empalme, Sonora, fue encontrado muerto a balazos. Entre sus pies, la Policía encontró un fusil AK-47. Su cara estaba cubierta con un pasamontañas y portaba una pechera de uso táctico militar. En Culiacán, un desconocido fue encontrado asesinado, con un balazo en la cabeza. Su cuerpo estaba semi envuelto en una cobija.
M
onterrey.- Elementos del Ejército mexicano capturaron en una finca rural de Montemorelos a 12 integrantes de un grupo delictivo, entre los que destaca José Ángel Portillo García, de 40 años, apodado “el Choche”, a quienes les decomisaron cuatro vehículos y 15 armas largas, además de equipo táctico. En conferencia de prensa, encabezada por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, el vocero de Seguridad estatal, Jorge Domene Zambrano, precisó que la acción de las fuerzas castrenses se realizó esta mañana en el rancho El Arenal, del municipio de Montemorelos, unos 80 kilómetros al sur de Monterrey. Al precisar el parte oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), indicó que los 12 detenidos quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público Federal. Indicó que a los detenidos se les aseguraron cuatro vehículos y 15 armas largas, así como dos granadas de mano, dos granadas de fusil, cartuchos y cargadores pendientes de contabilizar, dos chalecos antibalas, 16 fornituras, seis radiofrecuencias, nueve aparatos Nextel, cuatro teléfonos celulares y marihuana. El vocero de Seguridad en Nuevo León mencionó que dichas acciones ya han sido controladas y más tarde se detallará más sobre el operativo militar. Manifestó que en otro operativo realizado en las últimas horas, se capturó en el sur de
la ciudad a otros dos sujetos relacionados con el robo de vehículos y agresiones sexuales. Asimismo, dijo que en otras acciones realizadas anoche, se detuvo a dos personas en Iturbide, incluido el director de policía de ese municipio del sur, quienes fueron puestos a disposición de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para indagar la relación de estos con delitos de robo con violencia y agresiones sexuales. Sin entrar en detalles, Domene Zambrano se limitó a señalar que “el direc-
tor de la corporación” en Iturbide es uno de los detenidos en calidad de presentado. Sobre estas capturas, el gobernador comentó que podrían tener o no relación de los hechos registrados ayer en el que murieron 14 personas. “Seguimos avanzando tanto en el área metropolitana como en el área rural; hubo una intervención del Ejército mexicano en el sur, en la zona citrícola, en Montemorelos, precisamente también contra presuntos criminales”, dijo.
Encuentran diez personas sin vida Durango,.- Localizan ocho hombres decapitados en diferentes puntos al sur de la capital del estado y dos más ejecutados en el camino vecinal que va al poblado la Ferrería informaron autoridades de la Fiscalía General del Estado. Alrededor de las 6:00 horas de este jueves se localizaron seis personas sobre la carretera al Mezquital aproximadamente en el kilómetro 2.5 frente a una embotelladora. Peritos de la Fiscalía informaron que se trataban de seis cuerpos de hombres decapitados cuyos restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para hacerles la necropsia. Posteriormente se presentó una fuerte movilización policiaca en el camino vecinal al poblado la Ferrería, en donde se encontraron los cuerpos de dos personas sin vida y con múltiples heridas de armas de fuego. Asimismo las autoridades también reportaron el hallazgo de dos cabezas humanas sobre el bulevar Domingo Arrieta.
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
2 0 11
Justicia unomásuno
Enfrentamiento, tres muertos
Consignan a nueve con 17 armas largas
Entre las víctimas hay un inocente
C
iudad Juárez, Chih..- Dos grupos rivales se enfrentaron a balazos la mañana de ayer, dejando como saldo tres muertos y tres heridos; entre las víctimas esta un despachador de gasolina, informó la Policía Municipal. Según el primer reporte policíaco, el empleado de la empresa Servicios Herrera, despachaba el energético cuando empezó el enfrentamiento y una bala perdida le dio en la cabeza y de inmediato perdió la vida.
El enfrentamiento que duró más de cinco minutos, se registró en el cruce de la avenida Manuel Gómez Morin y San Antonio, justo frente al canal de noticias local 44 y a la gasolinera. En el cruce, uno de los más transitados de la ciudad, cientos de personas que esperaban el cambio de semáforo entraron en pánico, huyendo más de uno con sus hijos en brazos, dejando sus vehículos con los motores encendidos.
Otros tantos omitieron el semáforo en rojo y provocaron al menos seis choques en carambola, reportó la Dirección de Tránsito Municipal. "Fue terrorífico, no es posible que aún siga pasando esto aquí en lugares tan concurridos como esto", indicó Gabriela Torres, quien dejó su vehículo encendido para salvar su integridad y la de sus dos hijos que tenía que ir a dejar a la escuela. "Los niños vieron y oyeron todo, no van a ir a la escuela y ahora imagínese el trauma psicológico que esto le genera, porque ni las autoridades ni los delincuentes piensan en todo esto", puntualizó la entrevistada. En la escena del crimen, peritos de la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte, reportaron que dentro de un vehículo Nissan Maxima se encontraron dos cuerpos sin vida. Uno más dentro de un automóvil Taurus en color gris y tres cuerpos lesionados sobre la calle San Antonio, los cuales fueron trasladados en calidad de detenidos a diferentes clínicas de la frontera.
Entrega México a Colombia a dos traficantes de droga Derivado del trabajo de cooperación en materia de procuración de justicia, México entregó a autoridades policíacas de Colombia a dos reos de ese país sentenciados por delitos contra la salud, informó la Procuraduría General de la República (PGR). Se trata de Jairo Alberto Mendoza Pimiento y César Augusto Puerto Narváez, quienes cumplían una pena de 21 años tres meses de prisión en los Centros Federales
fueron detenidos por elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, después de pilotear y aterrizar una aeronave tipo King AIR, en la que se encontraron 27 costales que contenían cocaína. En un comunicado la PGR señaló que la entrega de los sentenciados la realizaron elementos
Estupefacientes y de
de Readaptación Social "Oriente" y "Occidente", respectivamente.
la
Coordinación General de Fuerzas Federales de Apoyo de la
naves estas aero En una de Estos sujetos
en colaboración con personal de la AFI. Lo anterior de conformidad con el artículo 18, séptimo párrafo y 133 de la Constitución Política, y con el artículo 6, numeral 12, de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de
n la droga.
transportaba
Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal,
S u s t a n c i a s Sicotrópicas, suscrito en Viena, Austria, en 1988. El principal objetivo de este Tratado es auxiliar al proceso de readaptación de los reos que habiendo delinquido en otro país puedan cumplir su condena en prisiones cerca de su entorno familiar.
Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Jalisco informó que se obtuvo formal prisión contra nueve personas presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada. Señaló que el agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo el ordenamiento del Juzgado Séptimo de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales con sede en Jalisco. Los delitos imputados son delincuencia organizada, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en su modalidad de posesión de cartuchos y además acopio de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Subrayó que los detenidos son Jorge González García, alias "la Barbie" o "el Santa Claus"; J. Efrén Ramos Martínez, "el Hawai"; Jorge Alberto Bernal Robles o Jorge Alejandro Vernal Robles, "el Frok", y José Roberto Vázquez Hernández, "el Guayabas". Los otros aprehendidos son César Javier Gallo Sandoval, "el Gallo"; José Hernández Avila, "el Morro"; Manuel Malacara Laguna, "el Changuito"; Miguel Angel Martínez Díaz, "el Gato", y Félix Roberto Laguna Rodríguez , "Don Galleto". De acuerdo con la averiguación previa AP-PGRJAL-AGIIM2-2170-2011, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado sorprendieron a los indiciados en el poblado de El Salvador, del municipio de Tequila, en posesión de 17 armas largas, así como 145 cargadores para diversos calibres, cuatro chalecos antibalas, ocho fornituras para cargadores, 14 radios de comunicación, cuatro mil 140 cartuchos de diferentes calibres y un vehículo. Puntualizó que tras rendir su declaración ante el representante social de la Federación, los inculpados fueron ingresados al Reclusorio Preventivo de la Zona Metropolitana de Guadalajara con sede en Puente Grande.
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura
Convocan a artistas a la XV Bienal de Pintura Rufino Tamayo Invitan a artistas mexicanos y extranjeros a inscribir su obra
Inicia temporada anual “Danza x por la Libre” CLAUDIA ACEVES COLABORADORA
La danza, como expresión del alma por el cuerpo, se muestra en El Centro Cultural Los Talleres, inicia su temporada anual “Danza x la Libre”, con la presencia de la compañía Fóramen M. Ballet, quienes decidieron tomar el reto de abrirse a nuevos proyectos, gracias a sus discípulos y conformar el programa de estreno “Solos debajo del cielo o caer arriba y volar”. Este evento se llevará a cabo del viernes 13 al domingo 15, y podrán apreciar Solos y duetos dancísticos creados por algunos de los integrantes de la compañía Fóramen M. Ballet, que en este caso están bajo la asesoría artística de Rossi y Madrid, quienes se presentan como una nueva etapa de la compañía Esta nueva apertura se compone por piezas cortas, que son coreografiadas e interpretadas de forma unipersonal, que sin embargo, se integran para hablar de un todo, logrando hablar de una “soledad acompañada” El programa está compuesto por las obras “Margarita” de Daniela Armenta, “Altazor” de Beatriz Dávila, “No se cuelpe a nadie” de Alejandra Aparicio, “Zoho” de Hugo Molina, “Sector 1” de Areli Marmolejo, “mirada de Agua” de Beatriz Madrid y Hugo Molina y fragmentos de la pieza “ON” de Marcos Ariel Rossi. “Solos todos y cada uno, tenemos algo que decir. Siempre hay algo que se dice e inmediatamente se mueve; si se mueve, dice, y cae pero cae arriba de la tierra. Entonces damos la vuelta al piso y empezamos a volar. Somos muchos. Todos… y estamos solos” comentó Marcos Ariel Rossi, acerca del sentido del programa. “Solos debajo del cielo o caer arriba y volar” se presentará el Viernes 13 de mayo a las 20:00 horas, sábado 14 a las 19:00 horas y domingo 15 a las 18:00 horas., en el Foro del Centro Cultural Los Talleres, ubicado en Francisco Sosa #29 en el Centro de Coyoacán, y tiene un costo de 100 pesos.
E
l Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el gobierno del estado de Oaxaca, a través del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, y la Fundación Olga y Rufino Tamayo, A.C. presentan la convocatoria para la XV Bienal de Pintura Rufino Tamayo, que invita a artistas mexicanos y extranjeros, que hayan residido los últimos 5 años en nuestro país, a inscribir sus obras a este certamen de pintura, creado por Rufino Tamayo en 1982. En esta edición, la premiación y la exposición de la Bienal se llevarán a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), sede que ha resguardado desde un inicio las obras ganadoras de este concurso (hasta el momento 42), tal como lo ideó Tamayo. Posteriormente la muestra de las pinturas seleccionadas se realizará en el Museo Tamayo. Asimismo, la XV Bienal de Pintura coincide con el 30 aniversario del Museo Tamayo (29 de mayo) y el 20 aniversario luctuoso de Rufino Tamayo (24 de junio). La itinerancia de la exposición de la Bienal de Pintura se realizará, al igual que en las ediciones anteriores, en varios estados de la república; de manera simultánea, el Museo Tamayo organizará una serie de mesas de debate en torno a la pintura y la bienal, como parte de su programa Razones para debatir. Participantes, premiación y exhibición de los trabajos: 1) Podrán participar artistas mexicanos que vivan en el país o estén realizando estancias fuera de él; 2) Pueden concursar extranjeros que comprueben una residencia mínima de cinco años en México; 3) Cada artista puede participar con un mínimo de dos y un máximo de tres obras, realizadas entre enero de 2010 y junio de 2011. Asimismo, los trabajos no deben haber participado en otros certámenes ni haber sido expuestos o publicados con anterioridad; 4) Los participantes tienen como fecha límite el 26 de agosto de 2011 para entregar personalmente o enviar por correo su formato de inscripción, al igual que la documentación y el material requerido, el cual se detalla en la convocatoria que está disponible en recepción del Museo Tamayo y en la
Una de las obras del maestro Rufino Tamayo. página www.museotamayo.org. De las propuestas recibidas, se elegirá un máximo de 50 obras, las cuales conformarán la exposición de la bienal. De esta selección, el INBA, la FORT y el gobierno del Estado de Oaxaca otorgarán tres premios individuales, con carácter de adquisición, de $150,000.00 M.N. cada uno. El jurado calificador estará integrado por cinco personas de reconocida trayectoria artística e intelectual, cuatro de reconocimiento nacional y uno internacional. Los nombres se darán a conocer en su oportunidad. El fallo del jurado será inapelable y se sabrá en la inauguración de la XV Bienal de Pintura Rufino Tamayo, el 9 de diciembre de 2011 en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, en la ciudad de Oaxaca, donde también se llevará a cabo la premiación.
La Bienal llega a su XV edición. Las 14 ediciones anteriores de la Bienal de Pintura Rufino Tamayo se han destacado por premiar a artistas de gran renombre como Irma Palacios, Miguel Castro Leñero, Roberto Turnbull, Boris Viskin y Daniel Lezama, entre otros. Hasta el momento han sido 40 los artistas premiados, pues en dos bienales se entregó premio a dos artistas que ya habían ganado (Armando Romero y José Castro Leñero), de los cuales 33 han sido hombres y 7 mujeres. Desde su inicio, la Bienal ha presentado varios cambios, como en la edición de 2004, que se dedicó exclusivamente al dibujo y la gráfica de gran formato, ya que estas disciplinas también fueron parte de la práctica artística de Rufino Tamayo y en la actualidad han cobrado mayor relevancia.
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Cine mexicano inicia participación en Cannes México buscará ganar un premio en el festival y su principal apuesta será la cinta Miss Bala
C
on la instalación este jueves de un "stand" del Imcine en el Mercado de Películas de Cannes y el estreno mañana del filme "Miss bala" , el cine mexicano inició su participación en el 64 Festival Internacional de Cine de Cannes, que inició la víspera. El espacio del Imcine se ubica en el Marché du Film (Mercado del Filme) , el mayor escaparate de la oferta mundial de cine en el que este año se ponen a la venta más de cuatro mil 200 largometrajes de todo el mundo. México promueve a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) dos películas producidas en gran parte con capital público: "El cielo abierto" , de Everardo González, y "Lluvia de luna" , de Maryse Sistach, que se exhibirán a los profesionales
el resto de la producción nacional desde el "stand" , así como el rodaje de películas en México a través de funcionarios de la Comefilm, (Comisión Mexicana de Filmaciones) , presentes en Cannes, precisaron fuentes del instituto. Para el Imcine, que instala un "stand" cada año en Cannes desde 1992, "es importante apoyar de esta manera al cine nacional, que siempre está presente en Cannes y que sigue de moda" , dijeron altos funcionarios de la institución. La presencia mexicana este año en C a n n e s , m e n o r que en años ante-
en Cannes e n varias funciones.
E l Imcine promociona adem á s
Robert de Niro, cuyo film participa en el festival.
riores en los que hubo filmes en Sección Oficial, entrará mañana viernes en competencia con el estreno mundial del largometraje "Miss Bala" , la principal apuesta a un premio del cine mexicano este año. "Miss bala" , película del realizador Gerardo Naranjo, inspirada en la historia real de una joven representante de belleza ligada a narcotraficantes, se proyectará dos veces el viernes en presencia del director y del productor de la producción, Pablo Cruz, de Canana Films. La película compite por el Premio al Mejor Largo en la sección Una Cierta Mirada (Un Certain Regard) , la segunda en importancia del certamen. El jurado de la sección está presidido por el cineasta serbio Emir Kusturica e integrado por la directora del festival de Morelia, la mexicana Daniela Michel. La participación mexicana se completa con la exhibición de la película "Días de gracia" , de Everardo Gout, que compite por la Cámara de Oro al Mejor Primer Largometraje. El documental "El velador" , de Natalia Almada, que se exhibe fuera de concurso pero en la prestigiosa Quincena de Realizadores, completan la presencia en las principales secciones del cine de México, que el año pasado ganó la Cámara de Oro con la película "Año bisiesto" .
Lanza el arte de la sombra de Jacobo Rauskin "La poesía es una forma de actuar sobre la realidad, pues de lo contrario sería inaceptable la testificación silenciosa y la inacción ante los hechos inadmisibles e injustos", afirmó Jacobo Rauskin (Paraguay, 1941), autor del libro El arte de la sombra, cuyo tema es "la memoria del tiempo circular", el cual se dio a conocer en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia del INBA. Acompañado de sus colegas mexicanos Eduardo Langagne y Roberto Arizmendi, agregó que el poeta no es un ente ajeno al mundo cotidiano, ya que observa, analiza, reflexiona, censura o reconoce, pero siempre tiene voz para decir a su manera el tiempo de sus días. Aseguró que si hay alguien que no debe quedarse callado es el poeta porque la poesía es voz, presencia, juicio, reflexión y búsqueda en medio de lo ordinario y cotidiano. La poesía también tiene un compromiso estético que se irradia hacia el mundo y los demás, sostuvo. Roberto Arizmendi señaló que la temática de Rauskin maneja una cotidianeidad asombrosa y una
plena y acuciosa descriptividad lírica, pues pinta y canta al hombre en su inmanencia, su espacio preciso, su historia, su tiempo, su realidad innegable, pero no por ello inamovible. Indicó que entre sus versos surge la luz de la esperanza que no se dice pero se anuncia entre líneas para que cada quien arme la historia a su manera, de ahí que sus principales temas sean injusticia, libertad, soledad, amor, existencia, muerte, dolor lacerante y felicidad plena. Dijo que "El arte de la sombra es un poemario duro pero mesurado, irónico pero esperanzador, reflexivo y esencial, valioso por su denuncia y también por el camino a que nos invita en su lectura." Eduardo Langagne comentó que el libro del poeta paraguayo nos permite asomarnos a la literatura latinoamericana, a la vez que nos adentra a una poesía muy expresiva y llena de valores. A través de sus sonetos y poemas breves, Rauskin escribe para todo tipo de lectores, sobre
todo para los principiantes de poesía, incluso los padres pueden leérselos a sus propios hijos. Los poemas son de una manufactura "de difícil sencillez", explicó el poeta mexicano.
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Gran locuras se vivio con la presentación de U2!
U2.
presidir una serie de Instituciones de beneficencia en apoyo a grupos marginados a nivel mundial… EL SHOW artístico-musical de “U2” y sus sorprendentes avances tecnológicos resultan de mucha expectación… EN TRES CONCIERTOS esperan romper un récord de asistencia en el Estadio Azteca… BONO ha ofrecido brindis callejeros a base de champaña, cerveza, mezcal y tequila para celebrar sus 51 años de vida. Cómo han pasado los años… RENE CARDONA cineasta triunfador en México, nació en Cuba y huyó de la dictadura de Machado en La Habana. “Masacre” fue el danzón que el antillano Silvio Contreras le dedicó entonces dictador Humberto Machado, tras la matanza que este político perpetró sobre la población de La Habana en 1926… CARDONA huyó a Estados Unidos de Norteamérica, país en el que vivió varios años y en el estableció amistad con el galán Rodolfo Valentino, naciendo su afición por el ambiente cinematográfico… SE INICIO COMO ACTOR en Hollywood en el filme de largometraje “Sombras Habaneras” y
trabajó como ayudante de director… DECIDIO viajar a México y filmó “Mano a Mano” (1933) al mismo tiempo que se integraba como actor en la compañía teatral de Ernesto Vilches… FUE ACTOR en la película “Allá en el Rancho Grande”, junto con Tito Guízar y Esther Fernández (1936), en el papel del patrón de la hacienda… CON JORGE NEGRETE y María Félix filmó “El Peñón de las Animas” (1942), que marcó el debut estelar de María… COMO DIRECTOR se inició en “Don Juan Tenorio” continuando con “Lluvia Roja” y “Yo Quiero Ser Mala” ambas en 1949… “La Isla de los Hombres Solos” y “Los Sobrevivientes de los Andes” (1975) representaron un éxito para René… CON “PULGARCITO”, que también dirigió, ganó premios en Venecia gracias a la actuación memorable de José Elías Moreno… EL HIJO de René Cardona también fue director de cine en México… AMBOS ya fallecieron. Remolino de notas… BONO DE “U2” dice que continuará con la banda irlandesa “hasta que muera”… BRINDO CON CHAMPAÑA en plena calle por sus 51 años de vida y esa fotografía se ha publicado en los principales periódicos de América y Europa… LA MEDALLA “Agustín Lara” ya está en las manos de Francisco Céspedes, Emma Elena Valdemar y el joven Rodrigo de la Cadena. Reapareció en el ambiente artístico el famoso tenor Alejandro Algara, la noche de los premios de “Agustín Lara” en el Teatro de la Ciudad en esta capital. Francisco Céspedes, cubano de nacimiento, confesó que ya adoptó la ciudadanía mexicana… ARIADNE DIAZ será la estrella de la telenovela “Cañaveral”… Pensamiento de hoy Todo le llega al que sane esperar…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información de UNOMASUNO y Diario Amanecer. ricardoperete@live.com.mx
Euforia colectiva por U2 La banda irlandesa dio su primer concierto ante más de 93 mil espectadores que corearon sus canciones KENIA MEDINA COLABORADORA
L
unomásuno / Enrique Luna
Ciudad de México.Más locuras se registrarán en el Estadio Azteca con los músicos irlandeses de “U2”, los días 14 y 15… YA PRESENTARON “La Garra”, el pasado día 11. Espectacular “construcción” tecnológica en el centro del gigantesco escenario y el tumultuoso público se emocionó, pese a los carísimos boletos que se vendieron… BONO actuó con maestría y festejó sus 51 años de vida. Los otros integrantes de “U2” son un auténtico relleno porque la estrella es Bono, quien además se da el lujo de
a espera terminó, el concierto de U2, 360° Tour, hizo vibrar al coloso de Tlalpan, con más de 93 mil fanáticos que corearon las canciones del cuarteto irlandés. Docenas de casas de campaña, reventa y euforia fueron el inicio de esta gran fiesta que comenzó que a las 19:45 con la participación del grupo alternativo Snow Patrol . Aunque la banda telonera cuenta con un gran número de seguidores, la expectativa creció al final de su presentación al interpretar la canción Just say yes, en seguida, el gran equipo de producción comenzó a montar el escenario para recibir a la legendaria banda liderada por Bono. Transcurrida aproximadamente una hora, se escuchó de fondo musical Cielito Lindo, que estremeció al Estadio Azrteca, un reloj proyectado en la pantalla gigante se paró, La Garra, como se le conoce al enorme escenario circular y que simula una nave espacial comenzó al expulsar humo; de unas escaleras que conectan a los palcos del estadio se visualizó las figuras de The Edge, Adam Claiton, Larry Mullen y Bono. El estruendo se hizo casi palpable al escuchar los acordes de Even better then the real thing. “…esta noche es 10 de mayo, es el día de las madres y mi cumpleaños. Mi madre y mis hijos vinieron desde Dublín” dijo el
carismático líder de U2. Los asistentes le cantaron su Happy Birthday número 52. La noche transcurría con clásico de la banda como: Mysterius ways, Elevation. “…la Ciuadad de México no está quebrantada y quiero que el mundo entero vea lo que yo estoy viendo… no hablaremos de cosas negativas el día de hoy” fueron las palabras de aliento que comentó el líder de la banda que vestía con piel negra y sus tradicionales lentes obscuros. Bono, invitó al escenario a una afortunada chica del público llamada Mariana a leer un poema de Nezahualcóyotl, y ambos repiten
varias veces un fragmento de este “… con canciones das vida sobre la Tierra” tras esto la canción Beautiful Day hizo saltar de euforia a los asistentes. El show continuó con canciones emblemáticas como “One” y ”Whith or whithout you”. P ara el final, Bono pidió que todos prendieran sus celulares y así el estadio se vistió de luces para interpretar “Moment of surrender” canción que fue dedicada a las víctimas de la violencia en México Cabe mencionar el fuerte dispositivo de seguridad implementado para las presentaciones del grupo que continúan el sábado 14 y domingo 15 de mayo.
20
unomรกsuno
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
unomรกsuno
21
22 ESPECTÁCULOS BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooola, estimados amigos lectores y hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiga adorada, Natany Franco Nava, quien me asegura que todos los días compra unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Elige a una mujer de la cual puedas decir: Yo hubiera podido buscarla más bella, pero no mejor. Pitágoras de Samos (582 AC-497 AC) filósofo y matemático griego…
Eve Best. ESTUDIO UNIVERSAL ¿Qué hay de Nuevo en el Canal de Studio Universal? A petición de gran cantidad de lectores, les ofrezco los estrenos de esta semana: El viernes 13 de mayo (hoy) hay un Studio Movie Estreno “And Baby will fall”, a las ocho de la noche. Futuros padres se convierten en principales sospechosos de la desaparición de una mujer embarazada, quien ha sido vista en una venta de garaje cercana. El domingo 15, nueva temporada de “Nurse Jackie” a las nueve de la noche. En efecto, llega la 3º temporada de “Nurse Jackie” a Studio Universal, esta vez se descubren los más íntimos y resguardados secretos de la enfermera Jackie… “NURSE JACKIE” El domingo 15 a las 21:00 horas llega a Studio Universal la tercera temporada de “NURSE JACKIE” Protagonizada por Edie Falco (Los Soprano) quien interpreta a Jackie Peyton, una enfermera de un hospital de la ciudad de Nueva York muy buena en lo suyo, capaz de trabajar largos turnos, incluso mucho más de lo que indica el reglamento aunque con debilidad por los ansiolíticos. Ahora, la atípica enfermera deberá enfrentarse a todo tipo de casos y pacientes, como el de un hombre esquizofrénico que vive justo enfrente del hospital en donde ella trabaja.
ELENCO Acompañan a Eddie Falco en Nurse Jackie: Peter Facinelli como el Dr. Fitch Cooper, un médico engreído con quien Jackie se enfrenta regularmente, Eve Best interpreta a la Dra. Eleanor O´Hara, amiga de Jackie en el trabajo, Merritt Wever como Zoey Barkow, una reciente pasante de enfermería del hospital; y Paul Schulze como Eddie Walzer el farmacéutico de hospital, que comparte una muy estrecha y potencialmente peligrosa relación con Jackie. En esta nueva temporada se incorpora al elenco Jamie Alexander (Bones, Kyle XY) quien será la cuñada irresponsable de Jackie que llega para quedarse a vivir con su familia… “GAME ON” En el primer episodio titulado “Game On” la intervención que realizaron Kevin y O´Hara a Jackie implica un cambio en las relaciones que tiene la enfermera con ellos. Mientras tanto, los hospitales de la zona cierran por ese motivo el Hospital All Saints debe reforzarse, al mismo tiempo Zoey hace público su affair con Lenny. Nurse Jackie comienza su 3º temporada a partir del domingo 15, todos los domingos a las 21.00 hs. por Studio Universal… “BUGSY” El lunes 16, “Bugsy”, a las ocho de la noche. Benjamin “Bugsy” Siegel (Warren Beatty), Meyer Lansky (Ben Kingsley) y Charlie “Lucky” Luciano (Bill Graham) controlan los negocios del hampa en Nueva York, y quieren extenderse hacia el oeste. Bugsy se traslada a Los Angeles y se vincula con la industria del cine. Dejando atrás a su familia, dos grandes pasiones se apoderarán de su vida: la atractiva y temperamental Virginia Hill (Annette Bening), y su obsesiva idea de levantar una ciudad de lujo y juego en medio del desierto de Nevada, Las Vegas… CHISTE Y DESPEDIDA El profesor repartiendo las notas: “Luisito un diez. Pedrito un ocho. Juanito un seis. Pepito un cero”. “Oiga profesor, ¿Y por qué a mí un cero?”; “Porque has copiado el examen de Pedrito”. “¿Y usted cómo lo sabe?” “Porque las cuatro primeras preguntas, están iguales, y en la última pregunta Pedrito respondió: “Esa, no me la sé” y tú has puesto: “Yo tampoco”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.-
unomásuno
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
Trío de talentos en el Metropólitan El Teatro Metropólitan se engalanó con el espectáculo ofrecido por Alex, Jorge y Lena, grupo integrado por el español Alex Ubago, el colombiano Jorge Villamizar y la cubana Elena Burke, quienes deleitaron a su público asistente con aproximadamente 2 horas de música continua en su primer pre-
sentación de la gira. El concierto fue presentado por el cantautor italiano Marco Di Mauro, quien interpretó melodías de su más reciente producción, titulada Algo que me faltaba, durante poco más de una hora; también hizo sonar sus éxitos Nada de nada, Mi vida sabe a ti y Algo que me faltaba, para dar paso al recital del trío, que dejó satisfechos a las asistentes.
AVISOS Y
EDICTOS
PATRICIA GUTIÉRREZ COLABORADORA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,399 otorgada ante mí el día 29 de abril del corriente año, los Sres. Pablo y Beatriz Cuevas Cancino, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por el señor doctor DIEGO CUEVAS CANCINO, aceptaron la institución de únicos y universales herederos que les corresponde en dicha sucesión, reconociéndose recíprocamente sus derechos, reconocieron además los legados instituidos en el mismo testamento, especialmente el que le corresponde a la "Asociación para Evitar la Ceguera en México" Institución de Asistencia Privada, (Hospital Doctor Luis Sánchez Bulnes), y se obligaron a pagarlos, y además el Sr. Pablo Cuevas Cancino, aceptó el nombramiento de albacea hecho en su favor en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,870 de fecha 2 de mayo del año 2011, la señora Bertha Guadalupe Vázquez Tafolla, acepto la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes de la señora Guadalupe Tafolla Uribe. Asimismo la mencionada señora Bertha Guadalupe Vázquez Tafolla, acepto el cargo de albacea.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,871 de fecha 2 de mayp del año 2011, el señor David Vázquez Tafolla, acepto la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes del señor Germán Vázquez González. Asimismo el mencionado señor David Vázquez Tafolla, acepto el cargo de albacea.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,932 de fecha 9 de mayo del año 2011, los señores Ramón Armando Olivas Meléndez, Guillermo Olivas Meléndez, José Gustavo Olivas Meléndez y Jesús Rolando Olivas Meléndez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes de la señora Refugio Teresa Meléndez Villanueva. Asimismo el mencionado señor José Gustavo Olivas Meléndez, aceptó el cargo de albacea.
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
LIC. CARLOS CORREA ROJO
México, D.F., a 2 de mayo de 2011. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
PRIMER AVISO NOTARIAL
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 12,934 de fecha 11 de mayo del año 2011, los señores Alberto Zacatzi Ramírez y Faustina Cortés Cadena, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria, a bienes del señor Alberto Zacatzi Cortés. Asimismo el mencionado señor Alberto Zacatzi Ramírez, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,725, de fecha 28 de abril de 2011, otorgada ante mí, la señora Gloria Grissel Muñoz Santana, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Gloria Santana Martínez, manifestando que formulará el inventario correspondiente México, D. F. a 28 de abril de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D. F.
Hago constar, que con mi intervención, se está TRAMITANDO la SUCESION TESTAMENTARIA de doña LORENZA GÓMEZ GONZALEZ, y que por escritura ante mí, numero 29,038 de 10 de MAYO de 2011, don PEDRO GÓMEZ PEDRAZA, en su carácter de HEREDERO ACEPTÓ la HERENCIA, así como el CARGO DE ALBACEA y manifestó que procederá a FORMULAR EL INVENTARIO de los bienes de la herencia México, D. F., a 10 de Mayo de 2011.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 44,002 de 12 de mayo 2011, los señores TOMASA, AURELIO, HERLINDA Y ALBERTO, todos de apellidos CÁLDERON ÁVILA, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor BENIGNO CALDERON AVILA, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de nacimiento de los señores TOMASA, AURELIO, HERLINDA Y ALBERTO, todos de apellidos CÁLDERON ÁVILA, de la que se desprende que son hermanos del señor BENIGNO CALDERON AVILA. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor BENIGNO CALDERON AVILA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día 19 de enero de 2011. 3.- Que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en la calle Vicente Guerrero, número setenta y ocho, manzana uno, lote veinticuatro, Colonia Apatlaco, Delegación Iztapalapa, en este Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial que rindieron los señores SERAFIN MANCILLA PATIÑO Y YOLANDA QUIJANO HERNÁNDEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones. 5.- Los señores TOMASA, AURELIO, HERLINDA Y ALBERTO, todos de apellidos CALDERÓN ÁVILA, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor en la citada sucesión intestamentaria, y se designó como albacea a la señora TOMASA CALDERON AVILA, quien acepto dicho cargo, agregando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D. F. a 12 Mayo de 2011.
LIC. VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO 177 DEL D. F.
EL NOTARIO 107 DEL D. F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,704, de fecha veinticinco de abril de dos mil once, otorgada ante mí, la señora María Cristina Pérez Holder, realizo el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jaime Keller Torres, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 25 de abril de 2011.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaria número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,704, de fecha veinticinco de abril de 2011, otorgada ante mí, la señora María Cristina Pérez Holder, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes del señor Jaime Keller Torres, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D. F., a 25 de abril de 2011.
LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En escritura 51,658 del once de mayo del 2011, ante mí, se hizo constar que comparecieron los señores MARGARITA CABRERA GALINDO, JAZMIN JUAREZ CABRERA y OMAR SAMUEL JUAREZ CABRERA, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la Sucesión Legitima Intestamentaria a bienes del señor LAURO JUAREZ AGUILAR, manifestando que procederán a formular el inventario de los bienes sucesorios.
ATENTAMENTE. LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
Por escritura número 107,169, de fecha 14 de abril de 2011, otorgada ante mí, se hizo constar: I.- LA INFORMACION TESTIMONIAL que en relación con la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA ORTIZ CARREON, que otorgaron los señores EVERARDO GARDUÑO AVILA y ANGEL TETETLA ISLAS, a solicitud de los señores HECTOR CUAPIO ORTIZ, LETICIA AMPARO CUAPIO ORTIZ, MARGARITA MARISELA CUAPIO ORTIZ, ANGÉLICA ARACELI CUAPIO ORTIZ, LUIS IGNACIO CUAPIO ORTIZ, EDUARDO CUAPIO ORTIZ, GUSTAVO ARTURO CUAPIO ORTIZ, FELIPE ROBERTO CUAPIO ORTIZ, GRACIELA CUAPIO ORTIZ, MARTHA CUAPIO ORTIZ, EDGAR CUAPIO ORTIZ, JOSÉ CUAUHTÉMOC CUAPIO CHIRINO, BRUNO IGNACIO CUAPIO CHIRINO y el cónyuge supérstite FELIPE CUAPIO JIMENEZ.- II.- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA en la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA ORTIZ CARREON, que otorgaron los señores HÉCTOR CUAPIO ORTIZ, LETICIA AMPARO CUAPIO ORTIZ, MARGARITA MARICELA CUAPIO ORTIZ, ANGÉLICA ARACELI CUAPIO ORTIZ, LUIS IGNACIO CUAPIO ORTIZ, EDUARDO CUAPIO ORTIZ, GUSTAVO ARTURO CUAPIO ORTIZ, FELIPE ROBERTO CUAPIO ORTIZ, GRACIELA CUAPIO ORTIZ, MARTHA CUAPIO ORTIZ, EDGAR CUAPIO ORTIZ, JOSÉ CUAUHTÉMOC CUAPIO CHIRINO, BRUNO IGNACIO CUAPIO CHIRINO y el cónyuge supérstite FELIPE CUAPIO JIMENEZ.- III.- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA ORTIZ CARREON, que otorgaron los señores HECTOR CUAPIO ORTIZ, MARGARITA MARICELA CUAPIO ORTIZ, ANGÉLICA ARACELI CUAPIO ORTIZ, LUIS IGNACIO CUAPIO ORTIZ, EDUARDO CUAPIO ORTIZ, FELIPE ROBERTO CUAPIO ORTIZ, GRACIELA CUAPIO ORTIZ, MARTHA CUAPIO ORTIZ, EDGAR CUAPIO ORTIZ, JOSÉ CUAUHTÉMOC CUAPIO CHIRINO, BRUNO IGNACIO CUAPIO CHIRINO y el cónyuge supérstite FELIPE CUAPIO JIMENEZ, a favor de los señores GUSTAVO ARTURO CUAPIO ORTIZ y LETICIA AMPARO CUAPIO ORTIZ.- IV.- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA en la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de la señora GRACIELA ORTIZ CARREON, que otorgan los señores GUSTAVO ARTURO CUAPIO ORTIZ y LETICIAAMPARO CUAPIO ORTIZ, manifestando su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario. México, D.F., a 26 de abril de 2011. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
V I E R N E S 14
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Javier Duarte: Incendios forestales han consumido 650 hectáreas "Garantizada, la legalidad en Según la Conafor, las cifras de este año superaron por mucho a las del 2010 POR MATILDE REPORTERA
DE LOS
elecciones extraordinarias"
SANTOS PARADA
En lo que va del año, ya suman 79 los incendios forestales que consumieron 650 hectáreas de vegetación arbustiva en su mayoría. Comparativamente con el año pasado, la cifra es muy elevada; en el 2010, se registraron 51 conflagraciones, afirmó el representante de la Comisión Nacional Forestal, Bonifacio Francisco Cruz. Dadas las altas temperaturas, la sequía y el constante viento, los incendios se disparan y se esperaría que el estado de alerta en que permanecen los cuerpos de auxilio y guardianes del bosque culmine hasta el 30 de junio. No obstante la evaluación, el encargado de Conafor aseguró que faltan por cuantificar alrededor de 10 incendios que en su momento combatieron autoridades municipales en algunas localidades dispersas. Aunque es mínima la porción de árboles adultos y “renuevos” que el fuego consumió, recordó que la zona más afectada es la del Cañón del Río Blanco, en la región de Maltrata, e Ixtaczoquitlán y la zona del Pico de Orizaba. Este año, las condiciones del clima favorecieron los incendios forestales; a mayor temperatura crece la incidencia de éstos aunque el riesgo de las conflagraciones va de la mano con las acciones del hombre, como son las fogatas, fumadores y quemas agrícolas.
POR HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO.
Con la cercanía de las elecciones municipales extraordinarias en las localidades de José Azueta y Coxquihui, en Veracruz, uno de los temas que al parecer preocupan a los partidos políticos es la seguridad en torno a esta fecha. Javier Duarte de Ochoa, gobernador del estado, habló al respecto de este tema, en donde aseguró que en estas elecciones municipales, la seguridad es algo que no tendrá problema, ya que todo estará controlado y se llevarán a cabo de acuerdo a la legalidad. "El gobierno del estado es garante de que las elecciones en estos dos municipios, como en los procesos que corresponda en
mi administración, se lleven a cabo en perfecto apego a la legalidad, en atención a lo que es la participación ciudadana, y en ese sentido estamos trabajando, para que estos dos procesos electorales se lleven a cabo de forma como marca la ley." En cuanto a los cuestionamientos de los partidos políticos de oposición al gobierno "duartista" que aseguran que no hay seguridad en estas elecciones municipales. Duarte de Ochoa comentó que ese es el trabajo de los actores políticos de estas elecciones, por lo cual no tiene ningún cuestionamiento al respecto y aseguró que están trabajando de acuerdo a la legalidad. "Haber, los partidos políticos su trabajo, evidentemente, es posicionarse, es una contienda
electoral y en ese sentido no tengo ningún comentario en torno a lo que hagan o digan los partidos políticos, los representantes de ellos, lo que sí le puedo decir es que el gobierno del estado está trabajando en torno a la legalidad; estamos haciendo la parte que nos corresponde para salvaguardar el entorno en donde los comicios electorales se puedan desarrollar con plena disposición y los ciudadanos puedan expresar libremente su voto". El hecho aquí es que estas elecciones no son nada seguras, a decir de los tres contendientes políticos que están en esta elección, ya que tanto el PAN, el PRI y el PRD han mostrado su preocupación por la situación de seguridad tan irregular que presenta este proceso electoral extraordinario.
V I E R N E S 14
DE
M AY O
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Marchas desquician a la ciudad Protestan por cortes de energía eléctrica JOSÉ ANTONIO QUEVEDO REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Dos manifestaciones y bloqueos en contra de la CFE y SAGARPA, se registraron ayer en diferentes puntos del estado, en protesta por los cortes de la energía eléctrica y en exigencia del pago de indemnizaciones por inundaciones a campesinos, provocando gigantescos caos viales y la consiguiente pérdida de tiempo de hasta 3 horas para quienes pretendían pasar por los situios en que se encontraban los manifestantes. Fueron colonos de Estrellas de Buenavista los que protestaron contra la Comisión Federal de Electricidad a la que acusan no sólo de incrementar tarifas arbitrariamente, sino de suspender sin motivo el servicio y hasta de enviar a los trabajadores a amenazarlos “de todo”. Los enfurecidos habitantes de la zona, manifestaron que desde el miércoles iniciaron los cortes de luz, a pesar de que muchos de ellos deben sólo 50 pesos, por lo que han sufrido las altas temperaturas que les impidieron pasar bien la noche pues no pudieron prender los ventiladores y advir-
Los cambios, reacomodos y ajustes en el gabinete estatal y las delegaciones federales continuaron ayer, luego de que el procurador Rafael González Lastra enviara formalmente su renuncia al Congreso del estado y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Carlos Manuel Rovirosa Ruiz, renunciara también a su cargo, en tanto que en Migración, el delegado federal fue removido y en el PRI, se hicieron cambios en varias secretarías. En tanto que el procurador diera
tieron que continuarán con el bloqueo al paso de los trabajadores de CFE, hasta que se restablezca el servicio a toda la zona. Por su parte, los habitantes de la Villa Tamulté de las Sabanas bloquearon durante seis horas la carretera Villahermosa-Frontera, en protesta porque la Sagarpa no les ha entregado las indemnizaciones que supuestamente les pagaría tras las inundaciones del 2010.
Ante el problema, tuvo que ser el subsecretario de gobierno Andrés Madrigal Hernández, quien dialogara con los manifestantes e intercediera ante la dependencia federal, ya que el caos vial alcanzó muchos kilómetros hacia fuera de la ciudad de Villahermosa y complicó el ya de por sí caos vial que se registra diariamente en esa vía hacia dentro de esta ciudad capital.
Continúan los cambios en gabinete oficialmente, a través del Congreso del estado su renuncia, apenas ayer jueves y que su relevo en la Procuraduría será nombrado el día de hoy, Rovirosa Ruiz, asumió al medio día de ayer, la secretaría de Acción Electoral del Comité Directivo Estatal del PRI, sin que hasta esa hora se diera a conocer quién lo relevaría en la Sedafop. En lo que se refiere a la delegación del Instituto Nacional de Migración, se decía que fue remo-
Andrés Granier, gobernador de Tabasco.
vido el titular, dada una estrategia de la Secretaría de Gobernación, para fortalecer la vigilancia en las zonas de tránsito de migrantes. Mientras tanto, en el Partido Revolucionario Institucional, también se hicieron los primeros cambios, que fueron en las secretarías de Organización , Acción Electoral y Gestión, esto como parte de la renovación de toda la dirigencia estatal que inició con el nombramiento de Miguel Alberto Romero Pérez, como presidente del mismo el pasado domingo. En Acción Electoral, fue nombrado Carlos Manuel Rovirosa, en Organización, Pablo Prats y en Gestión, Luvia Canabal Hernández, a quienes Romero Pérez dio la bienvenida, luego de agradecer y reconocer el trabajo de sus antecesores. En las conferencia de prensa, Romero Pérez, señaló que la renovación en todas las áreas del PRI continuará, dada la evaluación permanente que se llevará a cabo.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Tiempos electorales os tiempos políticos de la espera en Tabasco se agotaron y se inician ya movimientos en el gabinete. La salida de Humberto Mayans de la Secretaría de gobierno, ha generado que el gobernador haga ajustes en su gabinete y Rafael González Lastra llegue a la Secretaría de Gobierno y Gregorio Romero Tequextle a la Procuraduría. Estos movimientos inesperados, se derivan, según fuentes cercanas del propio Palacio de Gobierno, a que las encuestas que se han hecho desde enero de este año, el doctor Luis Felipe Graham Zapata no ha crecido y, caso contrario es lo que ha sucedió con Humberto Mayans Canabal. Mayans deja la Secretaría de gobierno y como político profesional se va a hacer política. Él ya lo había anunciado hace unas semanas en el programa de Chuy Sibilla y como lo dijo, el tiempo llegó. Los riempos electorales se llegaron y el 2012 que aún parecía muy lejano ya está aquí en plena feria.
L
Cambios en el PRI Y ayer continuaron también los cambios en el PRI, donde desde el domingo pasado asumió el control Miguel Alberto Romero Pérez, quien comentó que las evaluaciones también seguirán y conforme a ellas ser harán más movimientos, aunque el joven dirigente no tiene ni qué pensarla, porque todo mundo sabe que debido a que nadie trabajaba en ese instituto político, el PRI no parecía más que un cadáver político. Afortunadamente para los priístas, Romero Perez, se allegó gente con experiencia para los cargos más importantes dentro del comité estatal y los tricolores esperan que así continúe si quieren seguir ostentando el poder en el estado. Por cierto que en la conferencia de prensa, Miguel Alberto Romero, también habló del acercamiento y de la unidad que ya está teniendo con los cuadros y militantes de su partido que estaban totalmente alejados y es que cómo no iban a estar alejados si el mismo, hoy ex presidente, prácticamente los corrió, pero ahora se esperan vientos nuevos en ese instituto político. Retrasados El que parece retrasado, en su trabajo, es el diputado priísta Miguel Ángel Moheno Piñera, quien después de tener un año y medio como legislador, perteneciente a la Comisión de la Juventud y el Deporte, del Congreso y ser también desde ese tiempo dirigente juvenil de la CNC estatal, se esperó ese año y medio, para proponer una iniciativa de ley que tiene que ver con los jóvenes tabasqueños, y tuvo que ser ayer, en la penúltima sesión del primer período ordinario del Segundo Año Constitucional de la LX Legislatura –a la que pertenece- cuando la presentara. Pero qué pueden esperar los jóvenes tabasqueños de su legislador, cuando se la ha pasado, desde el 2010, en la ciudad de México, en Oaxtepec, Oaxaca y por todo el país, en el recorrido atrás de su hoy dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, claro que para la salamería, porque el líder nacional del tricolor parece que ni lo conoce. Lamentablemente, los jóvenes campesinos tabasqueños no tienen ni para a donde hacerse, ya que el “dirigente” estatal de la CNC del PRI, José Juan Cruz Cadenas, apodado el “Indio Llorón”, pues tampoco se ocupa del campesinado ya que no es campesino.
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Que el muerto no era "El Piolín" y que aún puede declarar
Fe de erratas por Cereso
El procurador “corrigió” datos. POR ALEJANDRA ALCOCER REPORTERA
E
l procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres, corrigió los datos que se vertieron ayer e informó que el muerto resultado del motín en la cárcel de Cancún, no era "El Piolín", pero efectivamente el interno que es apodado así, tendrá que declarar por ser uno de los sospechosos de la muerte de otros tres internos el pasado sábado. Oscar Melchor Dzul Cortez sí fue muerto ayer durante la riña, pero él no es "El Piolín" sino Eliobed Ramos Vara, quien junto con Arturo Díaz May, alias el Percas y otros dos sujetos están bajo investigación por la muerte de los tres reos de la semana pasada. Cabe señalar que las declaraciones de estos sujetos se han retrasado porque falta la anuencia de un juez de distrito para excarcelarlos y que comparezcan ante el ministerio público. Los resultados obtenidos en el avance de la investigación sobre lo sucedido en la cárcel indican que efectivamente falleció una persona, pero se trató de Luis Alberto Alvarado Rodríguez, alias "El Cahuamo", quien se encontraba preso desde el pasado 20 de diciembre del 2010 por el delito de lesiones y portación de arma prohibida; su cuerpo ya fue reclamado por sus familiares y de acuerdo a los datos que se tienen las causas que originaron su muerte según la necropsia de ley fue por una lesión provocada por un arma blanca.
Además no fueron seis los lesionados como se dijo en un principio, en total fueron 24 de los cuales 18 presentaron lesiones menores, atendidos al interior del penal y seis con lesiones severas por arma de fuego y arma blanca, de los cuales cinco ya fueron dados de alta. En relación a lo sucedido en el penal, las autoridades de la Procuraduría señalaron que ya se inició la averiguación previa 2180/2011 por los delitos de homicidio y lesiones; expresaron que buscarán determinar a los culpables del fallecimiento de este reo, así como la procedencia de los disparos de arma de fuego y el motivo directo de la inconformidad. "las declaraciones rendidas ante el ministerio público por parte de los lesionados y de los testigos internos apunta a una inconformidad respecto a la racionalidad de los alimentos, sin embargo, esta evidencia que nos ofrece la necropsia de ley nos ubica en la probabilidad de una rencilla entre internos, no obstante las determinaciones nos la irá aportando el curso de las investigaciones" manifestó Gaspar Armando García. Asimismo, dijo que ya se giró un oficio al director de la cárcel de Cancún para que disponga de la presencia ante el ministerio público, de los custodios que estaban de guardia cuando ocurrieron los hechos, además de que él tendrá que rendir un informe; también se realizó este trámite con el secretario de seguridad pública para que emita una relación de los elementos a su cargo que estuvieron presentes en este operativo. "El curso de las investigaciones se sigue generando y estamos a la espera de peritajes en criminalistica y balística", añadió el procurador de Justicia en la entidad.
El general Carlos Bibiano Villa.
Por José Zaldívar
Bodas "patito" y al vapor: humillan al Registro Civil
E
n reunión celebrada al medio día de este jueves en la sede de la Asociación de Hoteles de Cancún A.C., diversos representantes de los consorcios hoteleros establecidos en la zona solicitaron a Ricardo Velazco Rodríguez y Máximo García, directores de Gobierno y de Turismo respectivamente en el Municipio de Benito Juárez, una simplificación administrativa de los tramites de boda civil a parejas extranjeras dado que las bodas "fast trac" son un producto que ofrecen destinos como Jamaica, Caiman, Aruba, Dominicana, Saint Thomas y demás, que atraen al sector del turismo "faje-bodadivorcio", que deja buenos dividendos en los destinos de bodas "al vapor" . Estamos de acuerdo en el sentido de que con una adecuada simplificación administrativa se minimice en tiempo y forma el trámite para que parejas heterosexuales de extranjeros "se vengan" a nuestro destino y se casen en un paquete de bodas de fin de semana que ofrecen los Palace, Oasis, Barceló, Camilo Real, Sunset´s y demás barones del dinero hasta en 150 mil dólares, incluyendo alimentos, atuendos, hospedaje, etc. para "n" invitados. Es más podría ser importante fuente de ingreso de divisas para Quintana Roo si el Congreso del Estado "se saliera del closet" y homologara la Ley de Convivencia vigente en el Distrito Federal que legaliza las bodas entre parejas del mismo sexo. "Bussines are bussines" y no podemos dejar pasar al sector del turismo lésbico-gay, que de acuerdo a las estadísticas es de los que más divisas gastan per cápita, con el plus para los barones del turismo de que les llegan sin niños. En lo que no estamos de acuerdo es la falta de equidad en el reparto de ingresos que beneficien a los benitojuarenses. En los paquetes de boda-luna de miel que venden con trámites legales incluidos desde 10 mil a los 150 mil dólares, cuando lo que pagan al municipio son 4 mil quinientos pesos que es lo que marca la Ley de Hacienda.
Este mínimo costo propició la ambición en 2009 de el "pastorcete municipal" Gregorio Sánchez Martínez ahora preso en el Rincón Nayarit , que le vendió de contado al dueño de los Palace´s José Chapur, 10 mil actas de matrimonio, al parecer ya se le acabaron. Se están contabilizando las vendidas por el mismo "pastorcete" a los Oasis, Posadas, Barceló, Riu, Royal y demás expoliadores de los recursos naturales de los quintanarroenses. La mezquindad con que corresponden los hoteleros al municipio y a su población llega a tal grado que no solamente se jinetean a su antojo los ingresos del 3 por ciento al hospedaje, que de acuerdo a las cuentas ya van en 30 millones de pesos que hacen mirar a Jesús Almaguer, presidente de la OVC como un consumado "Jinete con Causa". Estamos de acuerdo que los empresaurios gastan en promoción e instalaciones pero los quintanarroenses requerimos muchas soluciones y el documento del Registro Civil es el sustento de todo el circo que arman, amén del sometimiento que sufren los empleados del mismo a manos de LAS CONDICIONES DE TRABAJO de los centros de hospedaje y de los superdinámicosybilingues empleados de los hoteles que, lejos de las lastimosas instalaciones e infraestructura con que cuentan los municipales, pretenden imponer tareas, horarios, conductas y hasta el idioma en que se realizan las ceremonias CIVILES, sin derecho a un sólo cajón de estacionamiento en los súper complejos. La Oficialía del Registro Civil en el Moon Palace, que ya tuvimos la ocasión de conocer, es el humillante resultado de subordinar la autoridad al "bisne" (prácticamente es una cueva). Pero eso sí, cuidado con que alguno de los oficiales se queje, porque la pesada mano empresarial lo puede poner en la fila de desempleados ese mismo día y qué decir de las secretarias que ahí apoyan, quienes deben aguantar a las "" SI NO CUMPLEN CON SUS EXIGENCIAS… Así cómo puede haber autoridad, nos preguntamos¡¡¡ Lo que es parejo no es chipotudo.
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Promueve Marco Adame turismo deportivo Sería uno de los más atractivos de la entidad
E
la herramienta fundamental para reposicionar la imagen de Morelos en todos los ámbitos, y precisó: “Reconocemos que Morelos es un destino que lucha todos los días por ser destino confiable, por tener a la vista sus atractivos, su riqueza natural, el trabajo de los representantes del sector que es enorme, en constante capacitación para elevar su calidad, por lo que debe ser una de las estrategias fundamentales para promover las cosas positivas y buenas de cada pueblo y comunidad”. Adame Castillo entregó un reconocimiento a Lorena Ochoa por su trayectoria y su labor altruista a través de su Fundación, poniéndola como ejemplo de dedicación y entrega a la juventud mexicana. “Existe un gran compromiso social, porque en Morelos reconocemos el esfuerzo que hacen las personas a favor de la sociedad, y reconocemos el esfuerzo que hace la fundación Lorena Ochoa, y por ello les damos hoy la bienvenida a los participantes de este encuentro deportivo”, expresó el gobernador.
l gobernador Marco Adame Castillo reiteró su compromiso para detonar el turismo en todas sus aristas, como es el deportivo en el que Morelos cuenta con una amplia gama de oportunidades e infraestructura para la realización de importantes torneos y competencias. Así lo expresó Marco Adame al sostener un encuentro con la golfista mexicana y Premio Nacional del Deporte, Lorena Ochoa Reyes, quien a su vez se reunió este jueves con el grupo “Mujeres Conversando, en reconocido Club de Golf ubicado en el municipio de Xochitepec, donde también impartió una clínica de este deporte a los aficionados de Morelos. Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, el mandatario estatal mencionó que la oferta turística deportiva y para el esparcimiento familiar que ofrece la entidad, siempre es un motivo para visitar el estado y con ello detonar su desarrollo económico. Acotó que el turismo es
Propone encuentro regional de gobernadores Tras inaugurar el Primer Foro Regional de Pueblos Mágicos del Centro del país, realizado en el municipio de Tepoztlán, el gobernador Marco Adame Castillo, propuso a la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, convocar a un encuentro de gobernadores de la región Centro País, y luchar a brazo partido por hacer del turismo uno de los principales motores para poner en movimiento el desarrollo integral de México. Tomando en cuenta este Primer Foro Regional dedicado a los Pueblos Mágicos del Centro del país, Adame Castillo señaló que de entrada al plantear esta propuesta a sus homólogos, ha tenido una respuesta positiva del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, del
mandatario de Tlaxcala, Mariano González Zarur, así como con Ángel Aguirre Rivero del estado de Guerrero.
“Seguiré hablando con los gobernadores de la región, para que con ayuda de la SECTUR (...) convoquemos al pri-
mer encuentro de gobernadores para identificar las ventajas competitivas, las acciones de conjunto, la agenda regional que nos permita contribuir de mejor manera a esta meta del Acuerdo Nacional por el Turismo”, expresó el Jefe del Ejecutivo estatal ante Fernando Olivera Rocha, subsecretario de Operación Turística de la SECTUR. En esta reunión que se desarrolló en Tepoztlán, asistieron autoridades de 11 “Pueblos Mágicos” localizados en los estados de Morelos, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Estado de México, que participaron en diversas mesas donde se abordaron temas como Modernización y Financiamiento; Financiamiento para los Pueblos Mágicos, y Turismo Cultural.
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Frenarán programas sociales por comicios El secretario de Desarrollo Social (Sedeso) en el estado, Víctor Velasco Orozco, dio a conocer que un mes antes del proceso electoral del 3 de julio serán detenidos algunos programas sociales, para evitar que sean utilizados de manera "electorera" en las comunidades. Lo anterior, debido a que el próximo 3 de julio, en la entidad se realizarán elecciones para renovar las 84 presidencias municipales. Ante ello, el titular de la Sedeso anunció que algunos programas sociales, como es el alimentario, serán suspendidos de manera temporal, en tanto que proyectos que se encuentran considerados dentro de obra para comunidades indígenas, tendrán que permanecer, ya que en estos casos por la programación y tiempos de las obras no pueden ser detenidos. Explicó que ya ha mantenido algunas reuniones con la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a fin de que la parte federal también tome previsiones en la entrega de los programas de carácter social. "Lo que se pretende es que no se utilicen mal, ni tampoco que haya sospechas de ningún lado, ni de nosotros, como gobierno estatal, ni del federal", subrayó el funcionario estatal. En el caso del manejo de proyectos que tiene la Sedesol, Víctor Velasco, destacó que es importante que ambos gobiernos puedan estar coordinados y sobre todo que no se infrinjan los acuerdos para no afectar el proceso electoral. Reiteró que uno de los programas que serán parados es el alimentario, en el que se entregan despensas a las familias de escasos recursos. Cabe recordar que la semana pasada la Secretaría de Desarrollo Social federal anunció que blindará los recursos del estado de Hidalgo, a fin de descartar su uso con fines políticos con motivo del proceso electoral que se realizará el próximo 3 de julio. La Sedesol puntualizó que con la aplicación del programa de Blindaje Electoral, en México se han terminado los tiempos en que se cambiaban votos por apoyo a una institución política.
Víctor Velasco Orozco,secretario de Desarollo Social.
Desarticulan banda de secuestradores
Pretendían cobrar 500 mil dólares por un rescate. REDACCIÓN El secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, informó que tras un intenso plan operativo se logró la captura de siete secuestradores -tres de ellos procedentes del Estado de México-, quienes para el rescate de su víctima pedían 500 mil dólares. En conferencia de prensa, el titular de la SSPH explicó que después de un llamado de auxilio a la Coordinación de Seguridad Estatal, fueron aprehendidos cuatro sujetos que irrumpieron en un taller de hojalatería ubicado en el municipio de Zapotlán, propiedad de Alejandro Bermeo Tagle, con 62 años de edad, para llevarse a su nieto Rubén Fernando Medina Bermeo. Precisó que la operación policiaca se realizó en el municipio de Villa Tezontepec, donde los presuntos delincuentes trataron de escapar a bordo de un vehículo marca Dodge, Athos, con placas de circulación 9857-JEJ del servicio público del Estado de México, en cuyo interior se encontraron dos armas de fuego. Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Ponce Acosta, alias "El Loco", de 23 años de edad; Christian de Jesús Ascencio González, "El Herbie", de 18, y Pablo Neftalí Gómez Islas, de 23; confesaron que el secuestro lo cometieron junto con cuatro personas más, con las que se reunirían después de su cometido.
Debido a que señalaron que contactarían a estos sujetos en un hotel ubicado en Ecatepec, Estado de México, la Secretaría de Seguridad Pública pidió autorización a las autoridades de aquella entidad para que uniformados hidalguenses se internaran en dicho municipio y liberarán a Rubén Fernando Medina, objetivo que se consiguió. Con esta acción, también fueron detenidos Lucio García Ortiga, "El Taú", de 25 años de edad; Andrés Sánchez Mendoza, "El Negro", de 20; Carlos Omar Luna González, de 22, y Salomé Rivero Ponce, "La Güera", de 26; además de un auto Volkswagen, Lupo, gris con placas HKL-1427 de Hidalgo. Por estos hechos se inició la la averiguación previa por el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, asociación delictuosa y lo que resulte.
El secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, destacó que la detención de los presuntos secuestradores es resultado del compromiso del gobierno estatal de combatir todo tipo de delincuencia en la entidad. Asimismo, destacó la participación de la ciudadanía para lograr los resultados presentados, toda vez que -dijo- los llamados telefónicos contribuyen a la seguridad, atención y confianza de los hidalguenses. En su oportunidad, el procurador general de Justicia, Alejandro Straffon Ortiz, resaltó que con estas imputaciones los siete hampones capturados podrían alcanzar una sentencia entre 25 y 40 años en prisión. Para terminar, subrayó que en lo que va del año se han registrado en la entidad 16 secuestros, de los cuales 14 ya están resueltos y dos siguen activos.
Informan autoridades resultado del plan operativo.
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Integra la CDHE queja por operativo contra comerciantes
P
uebla.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHE) dio a conocer que integró el expediente de queja número 4583-2011-C, por el operativo que realizaron corporaciones policiales para desalojar a comerciantes que se manifestaban afuera de la Secretaría de Finanzas del estado. Explicó que los ciudadanos Moisés Ortiz Bracho y Jesús Reyes Herrera, acudieron el 11 del presente mes a las oficinas de la
CDHE, para presentar una queja en contra de elementos de la policías Municipal de Puebla, de la Preventiva Estatal y de la Metropolitana, por el empleo arbitrario de la fuerza pública, maltrato, lesiones y golpes. Al respecto, Marcia Maritza Bullen Navarro, presidenta de la CDHE, manifestó su preocupación por los hechos, reiterando su postura por una cultura de respeto a las garantías universales.
El miércoles 11 del presente mes, siete vendedores de autopartes fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, para que rindieran su declaración, tras participar en una trifulca. Los hechos ocurrieron luego de que vendedores de autopartes de la zona de la 46 Poniente, conocida por la compra y venta de autopartes de dudosa procedencia, se manifestaron frente a la Secretaría de Finanzas y Administración.
Llaman a fuerzas políticas a periodo extraordinario para reformas Puebla.- El diputado federal y dirigente estatal del PVEM, Juan Carlos Natale López, llamó a todos las fuerza políticas representadas en la Cámara de Diputados a un periodo extraor-
dinario para sacar las reformas que requiere el país. En entrevista, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dijo que su instituto político estará
Juan Carlos Natale López.
siempre dispuesto para cualquier periodo extraordinario o sesiones de trabajo que se tengan que hacer para sacar un tema y llevarlo a cabo, así como para dar resultados. “Estamos puestos, nada más que la Junta de Coordinación Política ponga fecha y estamos puestos cuando digan y esa es la postura del Verde Ecologista, el que apoya un periodo extraordinario para que salgan las reformas y estamos listos”, comentó. Juan Carlos Natale indicó que están a favor de sacar temas como la reforma política, ya aprobada en el Senado de la República, y la Laboral como se encuentran; en el caso la Ley de Seguridad Nacional tienen algunas reservas en el sentido de los derechos humanos y garantías individuales. Destacó que el llamado que se hace es a todos los partidos políticos, para que se saquen estas reformas que requiere México.
Puebla entidad que mejor transparenta padrón magisterial Puebla es la entidad con mayor cumplimiento a nivel nacional en la entrega del padrón estatal de docentes, al cubrir un porcentaje de 80.8 unidades en una escala de 100, según lo determinó la organización “Mexicanos Primero” a través del estudio denominado: “¿Dónde está mi maestro?”. Los gobiernos estatales están obligados a transparentar el registro de sus maestros, a fin de evitar la opacidad en el pago de salarios, de prestaciones y asignación de plazas, así como desvíos financieros. Aunque Puebla es la entidad que cubre el mayor porcentaje de la información que le es solicitada por el gobierno federal, su cumplimiento aún es deficiente, según Mexicanos Primero, quien indicó que a nivel nacional se registra una manipulación de los registros e incumplimiento de sus obligaciones presupuestales. Los puntos vulnerables del padrón en Puebla La entidad aún no ha hecho público su padrón total de 78 mil docentes, en el que se transparente el número de plazas, así como los profesores que reciben un salario y están comisionados a labores sindicales o trabajan bajo el esquema de honorarios. La información que presentó la mayoría de las entidades federativas se redujo a un listado de maestros que no es plenamente confiable, indica el documento. “La ausencia de un padrón de maestros causa un lamentable desorden, provocando la opacidad en el pago de salarios, prestaciones y asignación de plazas, así como desvíos financieros hasta por 18 de cada 100 pesos. Sin un padrón de maestros confiable, la política educativa en México seguirá avanzando a ciegas, en un espacio opaco y lejano a la rendición de cuentas”. Cabe recordar que desde enero de 2011, la SEP y las autoridades educativas estatales tienen la obligación de establecer un padrón nacional y 32 padrones locales de alumnos, maestros, instituciones y escuelas. El panorama nacional La información proporcionada por las autoridades educativas del país muestra cómo fragmentan las plazas educativas autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), punto en el que destacan el estado de México y el Distrito Federal, que pagaron el triple de plazas autorizadas. Guanajuato y Chihuahua declararon tener el mayor número de docentes comisionados en el país. El estado de México reportó un número inferior de docentes comisionados, lo cual es “poco creíble si uno considera la cantidad de docentes y escuelas del estado”. Bajo este escenario, Mexicanos Primero planteó que “seguimos sin poder distinguir las comisiones válidas de las ilegítimas en todos los estados”. La visión de los líderes sindicales Al conocer el estudio, los secretarios generales de la secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eric Lara Martínez y Cirilo Salas Hernández, respectivamente, consideraron que es positivo que se transparente la ubicación y la labor de cada uno de los 78 mil docentes poblanos. En entrevista, Salas Hernández dijo que es parte de la responsabilidad del gremio buscar abrir al escrutinio la labor del magisterio. Mientras que Lara Martínez apuntó que el padrón de los docentes es público, lo que garantiza que se termine con “la idea de que existen aviadores”.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¿Edad o capacidad? Disputan candidatura 2012
Ahora resulta que se trata de un problema "generacional" el que impera al interior del Partido Revolucionario Institucional, y que los conflictos que ahí se vienen dando "es por edad" y no "por capacidad". Ya decíamos que "la supuesta mancuerna" PeñaBeltrones era "demasiado buena" como para ser cierta y, efectivamente, ya empezaron los problemas. Primero, porque en lo que a la Reforma Política se refiere, Peña Nieto quiere meter las manos "para favorecerse así mismo" y favorecer la que piensa él, ya es "su Presidencia de la República", en pocas palabras y característico de Peña Nieto, busca perpetuar el autoritarismo y regresar a México el "presidencialismo", ése que tanto daño hizo a México y al PRI, principalmente, lo que orilló a que este instituto político, perdiera el poder desde el año 2000. "Presidencialismo", conceptualizado por "los priístas" es la forma de mantener "el poder absoluto" del país, a través de los cargos públicos en los tres niveles de gobierno que ostentan los priistas y hasta los no priistas. ¿Cómo? Lo vivimos durante muchos años, no sabemos si ha sido bueno, malo o regular, pero mientras gobernaron México los priístas, los gobernadores eran viles lacayos del Presidente. Si el Presidente decía verde, tenía que ser verde aunque no tuviera la razón, así cometiera el peor de los errores, así se llevara entre las patas a los mexicanos, tenía que ser como el Presidente ordenaba. A raíz de que otro partido político tomó el poder en el país, resulta que los gobernadores, principalmente, recuperaron "su libertad", ésa libertad que Peña Nieto, insiste en arrebatarles, una vez más, frenando la Reforma Política, retrocediendo en el tiempo y los "buenos tiempos" que promete para los mexicanos. ¿Cómo pretende hacerlo?, seguramente "haciendo su voluntad", sintiéndose el "todo poderoso". Tal vez por ello su cercanía "con la Iglesia", la que "le perdona" todos sus errores, sus abusos, excesos que "le aplauden y solapan", incluso ¡hasta comparten! en "reuniones secretas o clandestinas" Eso es lo que busca Peña Nieto y a eso es a lo que se niega Manlio Fabio Beltrones, a dar "todo el poder" a quien se dice, el mejor posicionado entre el electorado. De ahí que ha abusado de "su imagen", ya el día de hoy, una imagen "de cordero" prefabricada por los medios de comunicación que ven en un Enrique Peña, no a un Presidente de México capaz de "sostener" al país. Ya no
digamos de sacarlo adelante, sino "de sostenerlo", sino a un "botín millonario", un gran negocio, un cofre de oro que dejará a los monopolios (hoy ya prohibidos por la ley) multimillonarias ganancias, con las que incluso, podrían comprar este México rico y vasto. Ese es el "poder" que Peña Nieto busca en la Presidencia de México y que el Presidente del Senado se niega a entregar "en charola de plata". Manlio Fabio Beltrones, sin embargo, es una de las cartas fuertes del PRI para contender por la Presidencia de México, pero la dirigencia nacional del tricolor (comprada por Peña Nieto con dinero de los mexiquenses) se va "con la finta" de la mercadotecnia, nada barata por cierto, se va por la "imagen de niño bonito" de un gobernante que no ha sabido cumplir a los mexiquenses y que, lo que "ha logrado durante su sexenio", ha sido gracias a la opresión y al desvío y jineteo de recursos de los mexiquenses. No nos hagamos tontos. Pasos a desnivel y carreteras ¡de cuota!, pagadas con recursos ¡federales!, la parte que le corresponde al estado, con recursos de los mexiquenses, recursos que pudieron haber sido aplicados para sacar de la pobreza extrema a más del 50 por ciento de los habitantes de este estado, sin necesidad de vender "al mejor postor" municipios, como lo ha venido haciendo. Pero éste, se "recargó" en los que se dicen "cerebros financieros" que han sabido, no cómo aplicar, sino "cómo esconder" los recursos que desvían a favor "de la causa política peñista" que inició desde el momento en que éste rindió protesta como Gobernador Constitucional. Un personaje que ha tenido quién le compre a la prensa, le maneje los recursos de los mexiquenses, quien, pese a lo que marca la ley, utiliza programas sociales para sus candidatos, cometiendo delitos que, autoridades electorales, le avalan, solapan y borran de su expediente corrupto, y utiliza a sus servidores públicos como operadores en las urnas, con acciones fraudulentas (compra de votos). Tengan por seguro que gracias a esto es que el proceso que se avecina, será multimillonario. Que los "días" que el Instituto Electoral del Estado de México "da" a los candidatos para "preparar sus campañas", han sido utilizados por el PRI-Gobierno para distribuir los recursos de los mexiquenses en aquellas instancias donde "se necesitan" para "convencer al electorado".
No hay propuestas sustentables de los candidatos, ni proyectos a futuro que en verdad "saquen del bache" a los mexiquenses, pero sí hay muchos millones de pesos en juego, dinero que, llama la atención, ¡no son fiscalizados! Preocupa el cómo autoridades hacendarias se lanzan sobre sus presas (contribuyentes) sin miramiento alguno, cuando, al menos en el gobierno del estado y en el PRI estatal, se mueven muchos millones de pesos ¡en efectivo!, sin que nadie si quiera pregunte "de dónde" esos recursos. De otra forma, nos preguntamos cómo, un personaje "no menos corrupto" que el gobernador del Estado de México, como David Epifanio Lòpez Gutiérrez, puede tener en su domicilio particular ¡cajas de huevo repletas de billetes! ¿Cómo lo explica?, ¿de dónde sale ese dinero?, ¿para qué es ese dinero?, claro que es "el ahorrito" de quienes "ansían el poder por el poder". Pero entre el abuso y autoritarismo de Peña Nieto que pretende, insisto, perpetuar, está el "problema generacional" entre Peña Nieto y Beltrones. ¡Un conflicto de edad y no de capacidad!, ¡lo que nos faltaba!. Un conflicto, querido lector, que amenaza y vulnera la presunta "ventaja" que ostenta Peña Nieto sobre los lectores (sic) de este país, toda vez que, tendrán que salir a relucir las "verdades", no solo de Peña Nieto, sino hasta de Beltrones que, si bien es cierto, ¡es una carta fuerte y confiable!, por desgracia, para él, también tiene "cola que le pisen", y esto apunta, si la conciencia de los mexicanos gana, ¡a un montielazo!, con la diferencia de que no hay punto de comparación entre un Manlio Fabio Beltrones y un Roberto Madrazo aunque, para el caso es lo mismo. Dos priístas tras el poder del país (ya no del estado) que buscarán así se tengan que arrancar la piel. Nada de que ya pactaron, y si lo hicieron, ¿lo habrán de respetar?, ¿cuándo se ha sabido que un priísta respete un acuerdo? ¡nunca!, aquí siempre impera "la ley del más fuerte", aunque con sus "reformas": la ley del que más compra votos, la ley del que más reparte dinero, la ley del más corrupto, la ley del más mañoso, ¿a cuál le va usted? Lo cierto es que, si la "contienda" entre ambos priistas por llegar al 2012 es por "edad", querido lector, ¡estamos fregados!. Pues de antemano sabemos que el "saqueo hormiga" que durante los últimos seis años ha realizado el PRI-Gobierno contra los mexiquenses, será más que suficiente para que el aspirante presidencial, Enrique Peña, ¡compre al electorado mexicano!, si ya tiene en la bolsa a las autoridades electorales, como se ha demostrado con el reciente fallo a favor de Peña Nieto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que avala se siga llevando a cabo el Programa de Regionalización en el Estado de México, aún en tiempos electorales, programas que ustedes y los que lo aplican saben, es un disfraz para el operativismo político a favor del actual jefe del Ejecutivo mexiquense. En fin que las cosas se pondrán color de hormiga. Va una con otra. Es un hecho que el proceso electoral a llevarse a cabo el próximo 3 de julio en el Estado de México, será el parte aguas para el proceso electoral del 2012 cuando se renueve la Presidencia de la República, entonces, ¡toda la carne al asador!, aunque "sea carne humana"…
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
VIERNES
13
DE
M AY O
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
¿Y usted, por cuál partido votará? LA HISTORIA POLÍTICA ELECTORAL VISLUMBRA UN ESCENARIO CON POCAS POSIBILIDADES EN CAMBIO DE PARTIDOS CON RESPECTO A LOS BASTIONES YA OBTENIDOS POR EL GOBIERNO DEL ESTADO a geometría política no se desplaza ni para la izquierda ni para la derecha sigue siendo centro, dentro de las expectativas electorales, el Partido Revolucionario Institucional sin llegar a una especulación política absurda se vuelve a perfilar a mantener la gubernatura del estado. La geografía electoral del Estado de México cuenta con bastiones importantes para el voto que buscarán los candidatos a la gubernatura de la entidad el próximo 3 de julio. Históricamente, los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) han conseguido tener presencia zonas de importancia estratégica en cuanto al número de votos que aportan en cada elección. Los resultados de los últimos 15 años en la entidad conformaron los llamados Corredor Azul y el Cinturón Amarillo, ubicados en el valle de México. Definitivamente con respecto a los últimos años después de que el PAN no mostrara un cambio verdadero hoy prevalece un camino político muy delineado, Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec y Nezahualcóyotl son algunos de los municipios que deben ganar los candidatos para recuperar los votos históricos que tuvieron alguna vez el PAN y PRD Sin embargo, en 2009 la oposición perdió a manos del PRI ambos corredores, donde habita más del 50 por ciento de los mexiquenses. Será en dichas zonas donde Luis Felipe Bravo Mena del PAN y Alejandro Encinas, del PRD, Partido del Trabajo y Convergencia, busquen recuperar el voto de los mexiquenses. Ante esto se requiere de una buena estrategia, el PRI lleva ventaja AZUL PARA TODOS PAN PARA POCOS El blanquiazul vivió su mejor época de 2000 a 2003, cuando el efecto Fox asi como mencionar el hartazgo colectivo por los tiempos políticos pasados llevó a Acción Nacional, a conseguir 38 por ciento de los votos y el gobierno de Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Tepotzotlán, Tultitlán, Coacalco, y en municipios del oriente como Ecatepec y Tecámac. Así como Toluca y Metepec, entre otras demarcaciones. Esta época de bonanza de votos se vio mermada tres años después, cuando Acción Nacional gobernó a 28.55 por ciento de los mexiquenses. En tanto que en las elecciones de diputados federales de ese año, el porcentaje fue similar: 29.48 por ciento. En tres años, Acción Nacional dejó de presidir alcaldías de importancia estratégica como fue el caso de Ecatepec que en 2003 fue recuperada por el PRI, con Eruviel Ávila como candidato. En la elección de gobernador del 2005, que ganó Enrique Peña Nieto, Rubén Mendoza Ayala, candidato del albiazul, consiguió 24.73 por ciento, diez puntos menos que en los comicios de 1999, cuando José Luis Durán Reveles alcanzó el máximo histórico que ha obtenido el PAN. En 2006, la votación para el PAN en 24 municipalidades representó 25.78 por ciento. Este porcentaje cayó todavía más tres años después, cuando en 2009 obtuvo 12 municipios, lo que representó el 20.81 por ciento de la intención del voto. Fue en este año en que Acción Nacional vio terminada su hegemonía en el Corredor Azul del valle de México, al perder Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Toluca. De forma paralela, las últimas elecciones conformaron una nueva franja de voto panista, integrada por Almoloya de Alquisiras, Tonatico y Sultepec. Como dato clave, en los triunfos de 1999 y 2000, Luis Felipe Bravo Mena fue el presidente del PAN que conseguió su máximo histórico de votos. Su reto ahora es conducir a Acción Nacional al triunfo, pero ahora como candidato. EL SOL NO SALE PARA TODOS El voto perredista en el estado de México creció paulatinamente desde 2000. En ese año, alcanzó el 20 por ciento, mientras que en 2003, consiguió 24 por ciento. El PRD ha sufrido más bien altibajos en la última década. En los comicios a gobernador de 2005, Yeidckol Polevnsky obtuvo 24.25 por ciento del sufragio mexiquense, décimas debajo del PAN que permaneció como segundo lugar. En 2006, de la mano de Andrés Manuel López Obrador obtuvo su máxima votación histórica en el Estado de México, con 30.02 por ciento. En aquel año, el partido del sol azteca presidió 23 alcaldías, apenas dos menos que el PAN, aunque en términos porcentuales se ubicó como segunda fuerza política sólo detrás del PRI. La izquierda parecía consolidar su presencia en municipios como Neza y Ecatepec, que juntos suman casi el 20 por ciento de los electores que tiene el Edomex. Además, en el oriente mexiquense también gobernó Amecameca, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Ixtapaluca, La Paz y Texcoco, entre otras municipalidades. Pero en 2009, viene la debacle del PRD, que lo llevó a tener sólo 16.48 por ciento del electorado. El partido perdió Netzahualcóyotl y Ecatepec, este último a manos del actual candidato del PRI a la gubernatura, Eruviel Ávila, y competidor de Alejandro Encinas. Del oriente mexiquense, el perredismo sólo consiguió la alcaldía de Tultepec, y lo que anteriormente fue el Cinturón Amarillo, pasó a convertirse al PRI. Bastiones a recuperar: Neza, Ecatepec, Texcoco, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca. Los tres primeros son clave. El dato clave es que en 2006, Andrés Manuel López Obrador "impulsó" el crecimiento del voto del PRD en el Edomex; cinco años después, buscará hacer lo mismo con la candidatura de Alejandro Encinas
L
CON PEÑA NIETO…
"Dictadura perfecta" z PAN mexiquense lo acusa de haber postergado las reformas necesarias para el país z México es rehén de intereses electorales del PRI z Peña Nieto buscará supeditar el Poder Legislativo al jefe del Ejecutivo on el bloqueo a las reformas política y laboral, lo que quiere el PRI es un Congreso federal a modo que le allane un marco jurídico para regresar a la Presidencia de la República. La postergación de las reformas política y laboral es sólo un mal augurio, que de llegar al Poder Ejecutivo, México retornará a la "dictadura perfecta" que tanto hundió a los mexicanos. El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), diputado federal Octavio Germán Olivares, advirtió que Peña Nieto ha hecho del Congreso del Estado de México una caricatura en la que el mayoriteo ha permitido leyes que garanticen la permanencia del PRI y del Grupo Atlacomulco. Fustigó que por intereses partidistas se postergue la modernización del marco jurídico de la Ley Federal del Trabajo y la reforma política, luego de que México ha esperado por años, modificaciones constitucionales que impulsen la competitividad económica del país y la ciudadanización de la democracia. Lamentó que México sea rehén de intereses electorales del PRI, como lo ha sido a lo largo de la historia en este y otros temas de la vida nacional, dejándose las modificaciones constitucionales para el 2012, cuando la bancada de Peña Nieto buscará imponer en la reforma política la cláusula para supeditar el poder legislativo al jefe del Ejecutivo. Subrayó que la reforma laboral no altera las conquistas y los derechos de los trabajadores, lo que actualmente permite el equilibrio entre los factores de producción. En cuanto a la reforma política precisó que entre sus más importantes aportaciones están: dejar en libertad a las legislaturas locales y a la Asamblea Legislativa para establecer la elección consecutiva de los alcaldes y regidores de los ayuntamientos, así como de los jefes delegacionales, con un límite de 12 años.
C
Permitir la elección consecutiva de legisladores federales con un límite de 12 años; reducir el número de integrantes en el Congreso, tanto de la Cámara de Diputados como la de Senadores. Aumentar de dos a cuatro el porcentaje mínimo de votos necesarios para que un partido conserve su registro y acceda al financiamiento público; incorporar la figura de iniciativa ciudadana. Incorporar la figura de las candidaturas independientes a nivel constitucional para todos los cargos de elección popular y crear la figura de las "iniciativas preferentes", para que al inicio de cada primer periodo ordinario de sesiones el Poder Ejecutivo pueda presentar dos iniciativas al Congreso.
OCTAVIO GERMÁN OLIVARES, DIRIGENTE PARTIDO ACCIÓN NACIONAL Y
ESTATAL DEL
DIPUTADO FEDERAL
Edomex paga seguridad privada para candidatos l gobernador Enrique Peña Nieto aseveró que el gobierno estatal está cubriendo el costo de la seguridad privada que solicitaron los abanderados de los partidos políticos que competirán por la gubernatura del Estado de México. En entrevista al término de la ceremonia conmemorativa del "día del Maestro", reconoció que algunos candidatos no aceptaron la protección por parte de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), por lo que se les pagan servicios privados. Al mismo tiempo, rechazó que el estado de México registre un incumplimiento en la
E
entrega del padrón magisterial que se paga con recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB). Dijo que las declaraciones de la organización Mexicanos Primero, que encabezan Claudio X. González y David Calderón, sobre la opacidad con la que se manejan los recursos públicos del FAEB no tienen argumentos sólidos. Agregó que el gobierno estatal hace llegar de forma oportuna los informes y datos a la secretaría de Educación Pública federal, por lo que se mantiene un flujo de información oportuna en todo momento.
VIRNES 13 DE MAYO DE 2011
LINCHAMIENTOS
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EN
EDOMEX…
La autoridad no está rebasada: PGJEM lfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), desestimó que los cinco casos de linchamiento ocurridos en este año en territorio mexiquense y mencionó que estos acontecimientos no indican que las autoridades estatales se encuentran rebasadas ante la problemática, dijo. Luego de que el pasado martes, pobladores de Santa María Chiconautla, en Ecatepec, frustraron el asalto de un camión de pasajeros e intentaron linchar al responsable, Castillo Cervantes aseguró que este acontecimiento se suma a los cuatro asuntos
A
similares considerados casos aislados, "son importantes pero no representativos de los eventos que tenemos día a día en territorio mexiquense," manifestó. Informó que el año pasado ocurrieron un total de once incidentes parecidos, lo cual indica que el 2011 tendrá una tendencia similar, no obstante aseguró que estos hechos suceden hasta en espectáculos deportivos. "Se ha visto que en la tribuna llegan a verse este tipo de conflictos y a gente que golpea sin esperar a las autoridades," dijo. Rechazó que hasta el momento, algún grupo de personas haya ejercido justicia por su propia
Destituyen al delegado del INM en el Edomex l delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad, José Felipe Puelles Espina, después de las denuncias penales interpuestas en contra de agentes migratorios señalados como presuntos responsables en el secuestro de migrantes, incluidos extranjeros que según su testimonio fueron "vendidos" a grupos delictivos por estos representantes del INM. Fue destituido de su cargo como parte de la depuración que lleva a cabo el INM consistentes en la sustitución de 7 de sus delegados regionales; no son cambios que se hagan al azar, ni representan la mera reacción inmediata a los ataques de la prensa por el caso de los agentes migratorios arrai-
E
gados por presuntamente colaborar con bandas de secuestradores. Junto a Puelles Espina, fueron destituidos los delegados de los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y San Luis Potosí. Estas entidades son altamente transitadas por los migrantes en su camino hacia Estados Unidos. Se trata de cambios que obedecen a un diagnóstico integral del comisionado Salvador Beltrán del Río al interior del instituto a su cargo, concretamente en la zona este del país, en las entidades que conforman la "ruta del migrante", Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Estado de México, San Luis Potosí y Quintana Roo.
mano contra algún delincuente que ya se encuentre dentro de una patrulla, a punto de ponerse a disposición del Ministerio Público, solo actúan -apuntócuando no hay elementos policiacos en al zona. Por lo anterior, consideró que en Ecatepec lo que ocurre es que "en el momento de que el asaltante resultó herido, ellos ven una oportunidad de detenerla por tener un número mayor de fuerzas, de elementos a su favor, pero reconocen que no les corresponde a ellos ejercer justicia y de no llegar el efectivo policiaco a turbarlo, el acto si hubiera sucedido," finalizó.
DEL
DE JUSTICIA DEL ESTADO DE
CUADROS
PROCURADOR
MÉXICO
DELICTIVOS
318 homicidios y 30 mil robos en tres meses zImportante seguir abatiendo la criminalidad con medidas realmente preventivas zSe espera se reduzca el porcentaje con comparación con años anteriores
e acuerdo a las estadísticas que arrojaron los cuadros delictivos, se proyecto que en el Estado de México se registraron 658 homicidios en los tres primeros meses de 2011, de los cuales 318 fueron catalogados como dolosos y 340 como homicidios culposos. Lo anterior se desprende del reporte Incidencia Delictiva del
D SALVADOR BELTRÁN DEL RÍO, COMISIONADO INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN
ALFREDO CASTILLO CERVANTES,
Fuero Común 2011, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sobre los homicidios dolosos el reporte señala que 207 fueron cometidos con arma de fuego, 49 con arma blanca y 62 con otro tipo de armamento. El reporte detalla además que en los primeros tres meses se
denunciaron 27 secuestros y 812 violaciones, catalogados como delitos sexuales. Se registraron también un total de 29 mil 546 robos en los tres primeros meses de 2011, de los cuales 16 mil fueron con violencia. Estos cuadros comparativos servirán para el avance en nuevas estrategias para combatir al crimen organizado en la entidad.
OK
32 ESTADO DE MÉXICO
Clausuran 17 antros en Tultitlán
EL GOBIERNO MUNICIPAL CLAUSURÓ LOS ANTROS
Mario López ultitlán, Méx.- Marco Antonio Gómez Núñez Gómez director de Gobernación Municipal, señaló que la dirección a su cargo clausuró 17 lugares que inicialmente solicitaron su permiso de funcionamiento bajo el giro de cocinas económicas con venta de cerveza, restaurantes familiares o billares, pero que durante los recurridos fueron sorprendidos trabajando fuera del horario permitido incumpliendo los términos establecidos. Las jefaturas de permisos y licencias, inspecciones y verificaciones, así como atención empresarial, tienen por objetivo común otorgar todas las facilidades que permitan la apertura de negocios y comercios, siempre y cuando cumplan con los requisitos estipulados en el Bando Municipal, expresó . "El orden y legalidad de los comercios que hay en Tultitlán obedece a principios de consenso entre la
T
población; por ello para observar que los giros comerciales establecidos en el territorio funcionen con las carac-
terísticas con las que solicitaron su permiso de apertura, realizamos operativos sorpresa", dijo. Agregó que a la fecha se tiene un padrón de 70 giros mercantiles bajo los conceptos de bares y cantinas y entre los cuales se encuentran 24 de los denominados table dance, y resaltó que aunque no se han liberado solicitudes para la apertura de dichos establecimientos, se han atendido denuncias en las que vecinos señalan que negocios bajo otras razones sociales después de determinado horario, se convierten en centros nocturnos. Finalmente, Marco Antonio Núñez Gómez afirmó que se mantiene una estrecha relación con la Procuraduría General de la República (PGR), para realizar trabajos de inteligencia a fin de detectar y deslindar responsabilidades a los propietarios de los lugares en los que se detecte venta de drogas, trata de personas o corrupción de menores.
SE HAN ATENDIDO DENUNCIAS DONDE VECINOS MENCIONAN QUE NEGOCIOS CON OTRAS RAZO-
NES SOCIALES DESPUÉS DE DETERMINADO HORARIO, SE CONVIERTEN EN CENTROS NOCTURNOS
Pretenden inhibir delitos con cámaras Genaro Serrano os Reyes, La Paz, Mex.- A más de 2 meses de que se instalaran cerca de 50 videocámaras en este municipio, la ciudadanía continúa siendo víctima de la delincuencia a pesar de esta solución que ofreció el edil Rolando Castellanos Hernández. Como una más de las burlas hacia el pueblo de La Paz, el alcalde tricolor autoriza la instalación de estas videocámaras en 43 colonias, 3 poblados y sobre la carretera México-
L
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
unomásuno
Texcoco, abarcando, además de "la ciudadanía, a miles de conductores que diariamente cruzan el territorio de La Paz", sostuvo el director de Seguridad Pública, Alfonso Melgarejo. Pero la ciudadanía se pregunta: ¿las dichosas cámaras dónde están?, ¿alguien las ha visto?, ya que los delitos sí continúan viéndose en esquinas y parques llenos de vagos y malvivientes que están al acecho de pobladores. Cabe destacar que con estas medidas, el edil y sus comparsas: síndicos, regidores y su encargado de
Seguridad Pública, tratan de justificar el saqueo a las arcas municipales implantando medidas como las famosas cámaras, de las cuáles, las pocas que sobreviven no han servido para nada, y lo que sí persiste es el escandaloso negocio de apertura de antros, pulquerías y "centros de masajes", los cuales han generado un clima de violencia en el municipio. Pero al edil no le interesan los problemas que aquejan a la ciudadanía. Que se aguanten. A fin de cuentas, éste es uno más de los gobiernos de extracción priista.
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
LOS RECUERDOS DE JUAN PABLO II PERDURAN EN LA MEMORIA DE LOS VALLECHALQUENSES a catedral dedicada al Santo Juan Diego y un árbol de fresno que fue sembrado por el beato Juan Pablo II en el municipio de Valle de Chalco, son motivos que indudablemente representan los símbolos que atestiguan que en la memoria de los habitantes de Valle de Chalco existe el recuerdo de que una vez, esta tierra de gente humilde fue bendecida por el Santo Padre cuando éste aún lucía fuerte y con mucha energía para llevar su palabra a los creyentes católicos en el mundo. El pasado 7 de mayo se cumplió un aniversario más de la visita de su santidad a Valle de Chalco. De hecho, fue el 7 de mayo de 1990 cuando el sumo pontífice pisó esta tierra que en ese entonces no tenía la gran avenida Alfredo del Mazo en el centro del municipio, pues se trataba de una vialidad de terracería en cuyos costados no existía el Palacio de Gobierno y predominaban las casas de techos de lámina que estaban como frente a un oasis, debido a que en el otro extremo había campo de terrenos baldíos, porque Valle de Chalco en los años 90 estaba en el apogeo de su crecimiento poblacional. La víspera del 7 de mayo cayó un tremendo aguacero que dejó calles enlodadas y la Avenida del Mazo fue tapizada de tezontle, ya que por ahí arribaría la comitiva que acompañaría a Juan Pablo II, comitiva que estaba compuesta por altos jerarcas de la iglesia que se dieron cita en este lugar del oriente del Estado de México para ver a su santidad. Ese mismo día 6 de mayo las inmediaciones de la ruta por donde pasaría el "papamóvil" fue completamente acordonada y únicamente se dejó una valla enorme protegida con malla ciclónica y al inicio del camino se improvisó un helipuerto, donde hoy en ese lugar hay casas y más casas que poco a poco se fueron construyendo. Es un hecho que la visita de Juan Pablo II atrajo a la multitudes a Valle de Chalco quizá como nunca más podrá ocurrir, de tal manera que hubo familias enteras que durmieron en el campo donde hoy es el deportivo, para esperar la hora cumbre en que arribaría el Papa a Valle de Chalco. El momento llegó y alrededor de las once de la mañana la caravana que acompañaba a su santidad era enorme y cruzó por el camino cubierto de malla hasta llegar al sitio preciso donde años más tarde se levantó la catedral de Juan Diego que hoy se localiza justamente en la esquina de la avenida Tezozómoc y Alfredo del Mazo. En el itinerario de la visita del Papa estaba contemplado un rondín por un conjunto de pasillos que fueron armados a lo largo y a lo ancho de lo que es hoy el deportivo municipal y de esta manera mucha gente, miles de personas pudieron pasmarse ante la cercanía del Sumo Pontífice que estuvo a solo unos me-tros de los fieles católicos de Valle de Chalco y también de miles de personas que llegaron de otros estados del sureste del país. Dicen los vallechalquenses que es digno tener estos bonitos recuerdos de su tierra que una vez fue bendecida por el máximo representante de la Iglesia católica y el simple hecho de ver la catedral y su árbol histórico, les llena de orgullo el que este rincón, en el Estado de México, fuera elegido por su santidad para llevar su mensaje de paz. Por cierto, el cáliz que usó el pontífice en la homilía fue resguardado en la Diócesis de Nezahualcóyotl, y hasta el año 2005, cuando ya estaba fundada la Diócesis de Valle de Chalco, no se sabía nada sobre el tema, es decir si dicha copa utilizada por Juan Pablo sería recuperada para donde se supone debiera estar. Recientemente Juan Pablo II fue beatificado y como es natural, cada vez de que en los medios de comunicación se habla del Beato Juan Pablo II, la gente de Valle de Chalco, hasta por inercia, pregona que este personaje estuvo en este lugar y que es al tiempo, motivo de orgullo doble porque Juan Pablo II, fue finalmente beatificado.
L
V I E R N E S 1 3 D E M AY O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
ROMA, Italia.- Rafael Nadal superó un virus para derrotar ayer 6-4, 6-2 a su compatriota Feliciano López y a
cuartos
de
Pumas tiene ligera ventaja sobre Chivas y todo parece indicar que en la cueva de CU definirá su pase a la final... Los Chivos con un pie fuera de la final.
¡Ventaja Puma!
TENIS
avanzar
LO QUE NO SE VIO
final
del
Masters de Roma. El comienzo del partido fue retrasado unos 20 minutos mientras Nadal contemplaba retirarse.
PANAMERICANOS
GUADALAJARA, Jalisco.- La preparación de Juegos Panamericanos de Guadalajara arrastra déficit equivalente a 70 millones de dólares, pero el certamen que reunirá en octubre a cinco mil deportistas de 42 países no está en riesgo, afirmó, Carlos Andrade Garín.
BEISBOL
CHICAGO, Estados Unidos.- Jaime García se mantuvo invicto en la temporada al lanzar siete sólidas entradas y Cardenales de St. Louis atacaron temprano para vencer ayer 9-1 a Chicago Cubs. García (5-0), quien en su salida anterior llevó un juego perfecto hasta el octavo episodio.
GUADALAJARA, Jalisco.- Garrafal error del portero Alejandro Palacios le dio vida a Chivas, que empató 1-1 en el minuto 89 anoche por el pase a la final del Torneo Clausura 2011 que se definirá el próximo domingo en la cancha del estadio Olímpico Universitario. Efraín Velarde adelantó a los universitarios en el minuto 52 para plasmar un cierto dominio durante el primer tiempo y parte del segundo periodo, y con dedicatoria de acabar la mala racha de no ganar como visitantes al “Rebaño Sagrado” en 29 años. En los últimos 20 minutos ejerció Chivas toda su fuerza ofensiva y Omar Arellano realizó por sector derecho un potente disparo “picado” y el esférico se escurrió entre las manos del arquero Palacios, que una vez más comete grave error. Alrededor de 41 mil aficionados apoyaron con todo a los anfitriones para sacar un resultado que les da vida de cara al encuentro de “vuelta”, donde necesitan ganar por cualquier marcador para estar en la final; a Pumas le bastará con el triunfo o el empate. Pareció que el cuadro “felino” jugó de local en los primeros 45 minutos, mientras Chivas se vio superado y hasta pasivo, en tanto el árbitro Paul Enrique Delgadillo brindó su show con dos expulsiones y decisiones polémicas. Pumas exhibió mejor actitud, con más Pumas tendrá que culminar su obra en CU este domingo. derroche físico para marcar y recuperar el balón, mejor accionar ofensivo y más cerca del gol, ante portería de Luis Ernesto Michel. Con la “garra” de los universitarios continuaron las un cuadro tapatío superado en la media cancha y por acciones, incluso pudo anotar otro gol, pero sus delantelógica su claridad a la ofensiva. El defensa central Marco Antonio Palacios desaprove- ros no la metieron. chó la primera acción de gol visitante en el minuto 13, al Todo se definirá el domingo en CU y al parecer, Pumas rematar con la cabeza en solitario pero sin dirección a la será finalista.
¡Jaguares, apenas! TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.En los últimos minutos el equipo Jaguares de Chiapas alcanzó a rescatar el empate ante Cerro Porteño por lo que la moneda está en el aire y hasta la vuelta se definirá al semifinalista de Copa Libertadores. Con gol de Jonathan Bareiro al 72, los paraguayos pudieron sentirse más tranquilos para dar por sentenciado el encuentro, sin embargo, Antonio Pedroza mantuvo las esperanzas chiapanecas y al minuto 90 con gol de cabeza para que todo siguiera en suspenso. Fue un partido muy trabado en el medio campo, inició con dos equipos cortos de técnica pero muy seguros de querer la victoria en los primeros
45 minutos. Los felinos que ya no se jugaban nada le pusieron el máximo de actitud para tratar de resarcir el mal torneo mexicano que hicieron al terminar como el peor equipo. Las armas se guardaron para el segundo tiempo, donde muy cautelosos atrás trataron de buscar un balón al frente que les diera la ventaja, y así lo encontraron los guaraníes, quienes al 72 en un centro al área que Fabbro bajó de cabeza para que Bareiro conectara raso y aunque un defensa de Jaguares desvió nada pudo hacer para evitar el gol. Así que el pase se define en Paraguay.
De último minuto sacó la garra.
34 FUTBOL
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
¡Cruz Azul, con un pie en la final! MIGUEL AYALA COLABORADOR
Será Chícharo el nuevo Messi para Pelé
Mundo futbolero El astro brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé, mencionó que el atacante mexicano Javier 'Chicharito' Hernández tiene cualidades para en un futuro mostrar nivel parecido al del argentino Lionel Messi. El tricampeón del mundo con la 'verdeamarela' resaltó lo hecho hasta ahora por Hernández, quien en su primera temporada con Manchester United ha hecho bien las cosas para sumar 20 goles. Humo blanco en Puebla Hoy la directiva del Puebla se decidirá por una de las seis opciones que tiene para dirigir a La Franja tras la salida del timonel charrúa Héctor Hugo Eugui. Si bien no quiso dar nombres, trascendió que el alto mando ha tenido acercamientos con estrategas como Daniel “El Travieso” Guzmán, Francisco Ramírez, Omar Arellano, Sergio Bueno y el ya mencionado Carlos Alberto Poblete, a los que se sumaría un sexto, de origen uruguayo y de quien se desconoce su identidad. Sub-17 sin miedo a nada Para Raúl Gutiérrez, técnico de la selección Sub-17, su equipo está preparado en lo mental para que no le pese el campeonato de la categoría que se consiguió en el 2005 así como para ser locales y posibles favoritos. Ludueña se queda “Es un hecho que vendrá un nuevo zaguero para apuntalar la última línea, santista pero también se busca apuntalar el ataque, aunque por ahora el equipo cuenta con delanteros que han demostrado que pueden darle mucho poder al equipo en ese renglón, además es complicado que Christian Benítez emigre de nuevo al futbol europeo”, comentó la directiva Guerrera. Adidas piel Chiva Desde 2005 el Rebaño Sagrado firmó con la marca Reebok para hacer los uniformes y ropa deportiva rojiblanca, pero después de seis años de relación algunas cosas cambiaron al interior de la marca inglesa ya que fue comprada por el corporativo Adidas, la cual ahora vestirá a los rojiblancos.
La Máquina Celeste de Cruz Azul no fue tan contundente como debería haberlo sido, derrotó anoche 2-0 a Monarcas Morelia en juego de "ida" de semifinales del Clausura 2011, en partido celebrado en la cancha del estadio Azul que se llenó hasta los topes. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por los celestes, Christian Giménez, en un error del portero Federico Vilar, al minuto 28, y Emanuel “Tito” Villa, a los 45, fueron los verdugos del cuadro purépecha. Aunque en el segundo tiempo los cementeros tuvieron muchas oportunidades, tal como les pasó ante Potros de Hierro del Atlante, para haber liquidado la serie en la "ida" no lo hicieron. Esta ventaja es positiva para eliminar por tercera ocasión en la historia en ronda semifinal al cuadro michoacano, que tendrá estedomingo la oportunidad de revertir este marcador en el estadio Morelos a partir de las 20:00
La monarquía, tendrá que remontar para meterse a la final. horas, donde les basta ganar por dos tantos de diferencia para dejar fuera a los celestes Enrique Meza repitió cuadro que ha utilizado en liguilla de tres
centrales y dos laterales por los costados, par de contenciones y mandó de inicio a Javier Aquino por la banda derecha para tener mayor profundidad.
A la caza de Castro y Juárez
Ferretti se aferra a sus ex pupilos.
MONTERREY, Nuevo León.- Tigres busca un medio de contención mexicano, y quién mejor que un viejo conocido de Ricardo Ferreti: Israel Castro. El volante de recuperación de Pumas es otra alternativa que tienen los felinos para reforzar su media cancha, y dado a que El Tuca lo dirigió cuatro años con los auriazules, ha cobrado fuerza como opción. Castro, de 30 años, ha conquistado tres campeonatos de Liga con Pumas y defendió la camiseta de la Se-
lección Nacional el pasado Mundial de Sudáfrica 2010, además de la Copa América del 2007 (3er lugar) y la Copa Oro 2009 (campeón). Juárez, otra opción Por otra parte, se supo de buena fuente, que Efraín Juárez busca alternativas para poder jugar, luego de que el Celtic no le da minutos de juego. Su representante le está buscando acomodo en algún club europeo como prioridad, pero en caso de volver a México Tigres sería una alternativa y Pumas la prioridad.
Sergio Lugo, dejó de ser escarlata
Diablos sin timonel.
Toluca, Méx.- Apenas el lunes pasado se decía que Sergio Lugo tendría un pie fuera de Toluca, ayer la directiva escarlata lo hizo oficial mediante un comunicado en su página de Internet. Durante la reunión del Consejo Directivo se consideró no solamente el paso del equipo durante la competencia que continúa en curso en el futbol mexicano, el Clausura 2011. La evaluación incluyó un análisis detallado de la labor reali-
zada en la institución durante el último año de trabajo; se tomaron en cuenta diversos factores, tanto el desempeño del técnico, como los resultados deportivos de los últimos torneos, entre otros rasgos de gran relevancia. Así, tras el exhaustivo análisis se consideró necesario para retomar los valores y objetivos que siempre han caracterizado al Toluca, poner en marcha una reestructuración integral, lo que incluye al primer equipo y también a fuerzas básicas. Ante dicha reestructuración inte-
gral y como una de las primeras medidas, se informa que a partir de ayer el profesor Sergio Lugo Barrón, no es más el director técnico del primer equipo Diablos Rojos. El Consejo Directivo continúa en el proceso de evaluación de las opciones, seguro de que se tomará la mejor decisión, así que en breve se dará a conocer el nombre del próximo técnico rojo. Así las cosas, no sería nada raro que Rubén Omar Romano o Héctor Hugo Eugui, uno de ellos será el estratega.
35 AUTOMOVILISMO
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
Unen fuerzas TW Steel y Toño Pérez RAÚL ARIAS REPORTERO
UNA modalidad del automovilismo deportivo, muy interesante por cierto, es el del rallismo. Justas que se realizan en carreteras nacionales, muchas de ellas en caminos de terracería y que requieren de un tipo de manejo muy especial, porque a diferencia de lo que ocurre en una pista, los pilotos deben aprender a "patinar" los autos para meterlos en las curvas, lanzándolos desde antes para no despistarse. Los cambios de marcha deben ser precisos, muy rápidos, y el uso del freno del mano y de la operación llamada "punta-talón" en acelerador y freno, son constantes. La verdad que a la par de peligroso es algo muy divertido. Y ahora con cierta seguridad, porque se utilizan tramos habitualmente cerrados a la circulación, contrario a lo que pasaba cuando los rallies en México eran de "regularidad", con caminos abiertos, pero que en determinados momentos provocaban velocidades impresionantemente altas. En México, la prueba más conocida es el Rally México, porque forma parte del campeonato mundial (WEC) y la difusión la dan muchos medios, no por el hecho de que los organizadores sean muy duchos al respecto, sino por la misma inercia que el certamen arroja en todo el mundo y por la presencia de quienes se suponen, son los mejores conductores de la especialidad en el globo terráqueo. Pero en México, los organizadores distan mucho de preocuparse por la difusión de sus competencias. Realizan un campeonato mexicano del que muy pocos saben y eso da por resultado que excepciones notables, no hay público ni en las salidas, ni en las llegadas y mucho menos en las rutas que se utilizan. Y muchas veces, hasta resultan "molestos", porque se cierran caminos por algún tiempo. Por eso es notable que a partir de esta fecha, el certamen NaCaM-FIA de rallies ya se preocupe porque el público al que los autos le agrada, se entere de lo que va a ocurrir, por dónde va a pasar y a quienes puede ver. Y eso se debe más que nada a que don José Abed, sin lugar a dudas un gran impulsor del automovilismo deportivo en México y actual vicepresidente de la FIA, quien se preocupa por ello. Dio instrucciones a Carlos Cordero, coordinador de la especialidad, para que Rodolfo Sánchez Noya se hiciera cargo de la difusión de su certamen y desde la prueba que se va a iniciar esta noche en el Zócalo de Puebla, para terminar mañana por la tarde en las instalaciones de la Feria de la misma entidad, ya hay difusión, que seguramente irá creciendo poco a poco. NaCaM-FIA de rallies constará este año de cinco fechas. La de Puebla va a ser la segunda. Luego habrá una en Costa Rica, otra en Colombia y una más en Panamá. Pero por lo importante que es NaCaM, se buscará que en los próximos años siga en crecimiento hasta ser un certamen de importancia mundial, aunque se realice en la región Norte, Centro y Caribe, de América. Y juren ustedes que los recorridos van a ser impactantes. CAMBIANDO VELOCIDAD Y ya que de rallies se habla, pues tome usted en cuenta que en México, el mejor promotor de esa especialidad que sigue activo es Manuel "Chacho" Medina, quien acaba de celebrar el Chihuahua Express con mucho éxito en su quinta edición… Antes hizo grande, pero en serio, el tradicional Acapulco, que desde que lo dejó se ha perdido, lamentablemente… Y nos da mucho gusto que otro personaje surgido del rallismo, como es el famosísimo doctor Francisco Martínez Gallardo, luego ligado con los Grandes Premios y con la FIA, donde es cotizado como "doctor de Grandes Premios", ingresó al Salón de la Fama de la FMAD.
Antonio Pérez, campeón de la Nascar Corona Series en 2008 y piloto de la Escudería Telmex, ha llegado a un acuerdo con la prestigiosa marca de relojes holandesa, TW Steel, la cual ha designado a Antonio como su embajador en México. Pérez se une a una gran cantidad de personalidades del automovilismo internacional, entre las que se encuentran Dario Franchitti, David Coulthard, Emerson Fittipaldi y Eddie Jordan. Todos ellos fueron seleccionados por la marca de relojes como sus embajadores, y en Antonio vieron al mejor hombre para ser portador de sus productos y darlos a conocer en el mundo del automovilismo nacional. A partir de la cuarta fecha de la temporada 2011 de NASCAR Corona Series, que se realizará en Tuxtla Gutiérrez, Toño portará con orgullo un modelo de la marca. TW Steel además de tener embajadores en el automovilismo deportivo es un orgulloso
Toño Pérez va por el podio este fin de semana. patrocinador del equipo Lotus Renault F1. La compañía holandesa fue fundada en el 2005 por Jordy Cobelens, quien junto con su padre Ton, lograron establecer rápidamente a la marca en el exclusivo mundo de los relojes y cronómetros. "De verdad estoy muy emocionado de formar parte de TW Steel. Me encantan los relojes y sé perfecto la calidad que TW
Steel tiene en este muy exclusivo mundo. Les quiero agradecer por la confianza que han tenido en mí para poder ser su embajador, título que comparto con grandes personalidades del automovilismo. Ver mi nombre al lado de Fittipaldi, Franchitti y compañía me hacen sentir orgulloso de mi trabajo, el cual rinde frutos con esta unión. Espero que esta relación nos de muchos éxitos tanto para TW Steel como para mí”.
¡Team GP, listo para Tuxtla! ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Ramiro Fidalgo pondrá a punto las unidades potosinas.
Ocupando dos de los primeros cinco lugares de la clasificación general Nascar Corona Series, presentada por Toyota, el equipo potosino Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK continúa con su preparación rumbo a la cuarta carrera de la temporada, que se efectuará en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y en donde su principal objetivo es recuperar el liderato de la competencia. Olvidándose por completo de los malos resultados obtenidos en Aguascalientes, ahora la mira de Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK se
mantienen única y exclusivamente en la carrera del próximo fin de semana, en donde quieren llegar a más del ciento por ciento en su preparación para, en primer término, vencer al clima que será punto clave en esta carrera. La altas temperaturas que habrá el próximo fin de semana será el enemigo a vencer para los pilotos en Tuxtla Gutiérrez, por eso la preparación física dentro de Canel´s/Scotiabank/-Mazda/LuK es punto clave para poder terminar la actividad de sábado y domingo en perfectas condiciones, como lo comentó Ramiro Fidalgo, director de la escudería potosina.
Rubén Pardo llega motivado a Chiapas LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Con el séptimo sitio en la tabla general de la NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, es como llega el piloto del Toyota 15 de Citizen-Fram.Prestone.Autolite-FiestaInn, Rubén Pardo, quien para éste compromiso buscará cerrar dentro de los tres primeros sitios y así sumar más unidades que lo coloquen dentro de los punteros del campeonato mexicano más importan-
te de automovilismo. Pardo viene de demostrar un buen trabajo en la pasada fecha de la temporada, en donde conquistó el cuarto puesto, sin embargo, en la cuarta fecha del año, el volante capitalino está consciente de la responsabilidad que lleva, pues fue en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en donde el Toyota 15 consiguió su mejor resultado del 2010 al llevarse la pole y el tercer sitio de la carrera en la primera visita de esa temporada del serial.
36 EL DEPORTE
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
“Borreliga”, lista para Kilimanjaro Bowl RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Los mexiquenses darán la nota.
¡Copa Festina en el Autódromo! ENRIQUE ROMERO REPORTERO
Con el inicio de la Copa Festina en el circuito del Autódromo de la Ciudad Deportiva, ayer con una gran participación, cerraron su preparación los ciclistas del Distrito Federal rumbo a la Olimpiada Nacional, cuya inauguración de la subsede mexiquense fue el miércoles pasado en la tarde, ante autoridades gubernamentales. El Autódromo de la Ciudad Deportiva se vistió una vez mas de lujo para la Copa Festina, en diferentes categorías y con puntuación para tener campeones, que serán premiados durante la Expo Bicicleta, en octubre próximo, en el World Trade Center, organizada también por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. Cerca de 180 corredores iniciaron la Copa Festina, en el Autódromo, en donde todos los jueves será el evento a partir de las cuatro de la tarde, con fuerte apoyo de Guepardos, además de Viansi y Centrum. Para la Olimpiada Nacional, todas las entidades han preparado excelentemente a sus equipos, destacando también el Estado de México, con entrega de material en general que proporcionó Alberto Acra, director del deporte mexiquense. El ciclismo será en el Estado de México del 19 al 29 de mayo, con el Mountain Bike el día 20, en Almoloya de Juárez. Mientras tanto, este sábado seguirá la acción del MTB en Villa del Carbón, en donde se presentará el equipo Turbo de Ziranda Madrigal, el cual también tendrá corredores en la Olimpiada Nacional en calidad de favoritos, como Alejandro Barajas, Enrique Morán, en varonil y Tere Espinoza. Otro MTB será el domingo, el hidalguense en Apasco.
A escribir la historia. Así se reportan los integrantes de la selección CONADEIP, también llamada “Borreliga”, para iniciar la aventura africana del “Tazón Kilimanjaro”, el próximo 21 de este mes en Tanzania, contra los Bulldogs de la Universidad de Drake, de Iowa. Partido que marca un hito en la historia del ovoide, ya que será el primer juego de futbol americano en aquel país. Paulatinamente el equipo mexicano toma forma con el arribo de sus integrantes a Monterrey, Nuevo León, donde terminarán de afinar detalles antes de viajar hasta el otro lado del mundo, en un trayecto de 9 mil 648 millas, que les llevará dos días completar. Bajo la férula del coach Juan Carlos Maya, el seleccionado CONADEIP tendrá varias sesiones de entrenamiento al día -pizarrón y campo-, para terminar de ensamblar al equipo y asignar a cada jugador su posición definitiva para el juego en el estadio en el estadio Sheik Amri Abeid Memorial en Arusha, Tanzania. Hoy se realizará ceremonia de
El fin de semana quedará listo equipo Conadeip que viajará a Tanzania. abanderamiento con autoridades locales y del Tec. El periplo iniciará el lunes, con el traslado de Monterrey a Houston, Texas; donde se abordará el vuelo y tras varias interconexiones, la comitiva deberá llegar a Tanzania el miércoles. La selección se integró con jugadores del sistema Tecnológico de sus Campus en Monterrey, Ciudad de México, Estado de México, Toluca, Puebla, Santa Fe; así como la U. Regiomontana y de los campeones Aztecas de la UDLA.
Entre los seleccionados hay 14 jugadores de los “Borregios” del Tec de Monterrey, entre los que destacan los receptores Mauricio Escobedo, Patricio Carranza e Ignacio Guerra; el corredor José Reyes Conn; los linieros ofensivos Armando Villarreal, Jesús Alanís, Abraham López y Adrián de la Garza. A la defensiva están los linebackers Rodrigo Orea y Raúl Horcasitas, los linieros defensivos Eugenio López y Erick Araiza, además de los profundos Carlos García y Anastasio Márquez.
Vengo a ganarle a Mijares: Rueda
Cristian y Rueda, listos.
DURANGO.- Ayer muy temprano por la mañana arribó al aeropuerto internacional de esta ciudad el retador de Cristian Mijares, el nicaragüense Carlos “Rapidito” Rueda, llegó acompañado de su entrenador Arnulfo Obando; de su compañero de cuadra José “Brillo” Gutiérrez; del representante de medios de Prodesa Osman Rosales y de su representante Marcelo Sánchez. Inmediatamente, el centroamericano fue instalado en hotel para la concentra-
ción y tan sólo una hora después fue llevado a las preciosas instalaciones del Centro de Convenciones, que se encuentra en el interior de un ex Convento de religiosas, en donde se llevó a cabo la conferencia de prensa previa a la función del próximo sábado, en donde tratará de arrebatar a Cristian Mijares el Campeonato Mundial Supermosca de la FIB. Rueda comentó: “tengo ansias de ser campeón mundial, en Nicaragua somos unos guerreros así que vengo por la victoria”, dijo.
Sensacional recepción a Ruta Centro FERNANDO BOUBET ENVIADO ESPECIAL
Emilio Velázquez y su escudería.
PUEBLA.- Tras anunciar el respaldo del Corporativo Manejo de Recursos y Controles Inteligentes (MRCI), el piloto oaxaqueño Emilio Velázquez Rivera se reportó listo para la Temporada 2011 del campeonato “Copa México de Rallies”. Emilio Velázquez comentó que no ha
dejado de estar presente en el rallismo mexicano, lo que en el 2010 le dio por segundo año el reconocimiento denominado Casco de Plata, que otorga la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FMAD) a lo mejor de ese deporte motor. “Por cuestiones económicas habíamos dejado de competir en el Campeonato Copa México de Rallies, pero con el respaldo de MRCI éste 2011 será diferente”, en el que hay planes hasta de participar en las fechas del Campeonato Nacam que se corren en Colombia, Ecuador, Perú y México.
El descubrimiento de la nueva imagen del auto, la realizaron Juan Manuel Carreño Guzmán y Jesús López Meneses, quienes asistieron en representación de los directivos del Corporativo MRCI, los contadores José Antonio Pérez Ramos y Cecilia Pérez Cano. “Llegamos a Puebla muy emocionados, es un rallie complicado, la terracería siempre tiene su chiste y esta vez no será la excepción, vamos a poner todo de nuestra parte para lograr ubicarnos bien en las posiciones y llevarnos un triunfo” comentó Velázquez.
FUTBOL AMATEUR 37
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
Se fortalece Cefor Pachuca IMP
Semifinales, en Cuarta Premier REPORTERO
ALMA LLANERA COLABORADOR
unomásuno /Willie Pérez
Intensas serán las semifinales del Torneo de Clausura “Ardex” 2011 de la Cuarta División Premier que dirige Ricardo Pérez Acuña. Los partidos de ida serán muy interesantes, porque hay que recordar que tenemos nada más que a tres equipos poblanos dentro de esta etapa, y como dicen los enterados, el título se quedarán en tierras camoteras. Por lo pronto, maña-
na tendremos el inicio de estas semifinales, que comienzan con el encuentro denominado “Clásico Poblano”, entre SEP Puebla ante Alpha Puebla, al filo de las 11:00 horas en escuela niños Héroes de Chapultepec de la angelópolis. Y cierran esta etapa Acapulco Tuzos ante Puebla FC, al filo de las 15:00 horas en la Unidad Deportiva Acapulco de paradisiaco puerto. Así que a gozar de las semifinales de la Premier.
Se fortalece el Centro de Formación Pachuca IMP, que preside el profesor Carlos Castillo Delgado en coordinación con Alma García Castillo, Laura Delia Castillo Delgado, Edgar Chávez García, Víctor, Rodrigo Cano y René Manzanares quienes han luchado por mantener en los primeros sitios a los 30 tuzitos que están inscritos en esta institución. En sus encuentros se les ha observado alto porcentaje de de aprendizaje con los profesores antes mencionados, quienes no han escatimado esfuerzo alguno por llevarlos a buen puerto en cuanto a futbol se refiere. Los padres de familia de estos muchachos están más que satisfechos por la labor que vienen desarrollando sus hijos, por lo que la confianza que han depositado en ellos sigue firme. Los pequeños, actualmente llevan un buen paso en Liga Esperanzas de Cuautepec, de la delegación Gustavo A. Madero, y es muy seguro que se coronen en sus distintas categorías.
Pachuca Arboledas, a confirmar JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
unomásuno /J. Canchola
“Estoy orgulloso de mi equipo porque las muchachas se han entregado en el terreno de juego y han comprendido la filosofía que les queremos inculcar, jugar bien y ganar”, sentenció en entrevista con unomásuno TVRadio, el director técnico de Pachuca Arboledas, Jaime Canchola. Resaltó el coraje, la entrega y aptitud que tiene su equipo dentro del terreno de juego, lo cual ha hecho que tengan amarrado su pase a la Liguilla por el título de la Superliga Femenil Premier. “Este sábado jugaremos ante las Dragonas de Tulancingo en su casa, no vamos a escatimar esfuerzo alguno por traernos la victoria y consolidarnos como uno de los mejores equipos de la actualidad en la Superliga Fe-
menil Premier”, comentó. Hay que reconocer que desde que Canchola llegó a la institución hidalguense, ha hecho que las categorías del Pachuca Arboledas se hayan vuelto de las mejores en su rama. Agradeció por este medio el apoyo de la profesora Elo y de Juan Manuel Alvarez, quienes dirigen la Superliga Femenil Premier. Pachuca Arboledas, está integrado por Guadalupe Rincón, Jessy Alcántara, Estela “La Jarocha” Vilanueva, Adriana “Goles” Gutiérrez, “La Galgo” Moreno, Martha “Hobbit” Montoya, Nelly “Choco” Campos, Bety “La Rubia” Hernández, Mary “La Chiquis” Ruiz, Ana “Colgate” Márquez y Rosario Torres.
Pachuca Arboledas, del tormentoso Jaime Canchola.
unomásuno /Pedro Zugarazo
BALONCITO
Integrantes del Cefor, Pachuca IMP, pronto verán resultados de los trabajos que realizan. Mañana será el gran festejo del Día de las Madres, que los niños de este centro les brindan a quienes los trajeron al mundo. Será todo un acontecimiento, ya que la profesora Alma García Castillo, directora del Centro de Formación Pumas Progreso, es una experta en preparar ricos platillos que serán del agrado de las madrecitas. Por otra parte, éstos son los resultados de la
séptima fecha: en categoría 95, Leones Negros 1-0 a Necaxa, Galaxia 2-2 con Pumas Progreso, Pachuca IMP 3-2 a Real Galaxia, Pachuca Bondojito 2-1 al Atlas y Bondojito 1-1 a Manchester y en categoría 99, Leones Negros 0-0 con Pachuca Bondojito, Necaxa 2-1 a Pumas Progreso, Pachuca Residencia 3-0 a España, América 0-0 con Bondojito y Pachuca IMP 3-2 a Selección Bondojito.
V I E R N E S 13
DE
M AY O
DE
2 0 11
vial notiv
unomásuno / Raúl Ruiz
unomásuno
Los servicios funerarios y embalsamadoras, los giros comerciales más productivos, sobre todo en el norte del país.
Semefo-DF tiene 400 espacios para cuerpos de fosas Tienen aún resguardados 166 cadáveres de personas halladas en Tamaulipas JULIO PADILLA REPORTERO
E
l Servicio Médico Forense (Semefo) ofrece a la Procuraduría General de la República PGR nuevos espacios en su anfiteatro, ubicado en la calle de Niños Héroes, delegación Cuauhtémoc, para el resguardo de los cuerpos rescatados de fosas clandestinas en otros estados: 286
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTERO.
gobierno para enfrentar todos los asuntos relacionados con la seguridad y la lucha contra la violencia, pues subrayó que se trata de un interés nacional. Agregó que para ellos el mantener los cuerpos sí les implica un gasto, pero esto no es un problema de recursos, se trata de una situación de lucha contra la delincuencia en la que todos debemos cooperar.
Amenaza de bomba en el CEN del PAN que debieron ser desalojadas unas 200 personas que se encontraban dentro; debido a la emergencia, al lugar arribaron los servicios de emergencia. Por espacio de media hora, agentes de Fuerza de Tarea (expertos en el
unomásuno / Raúl Ruiz
La tarde de ayer fue desalojada de emergencia la sede nacional del Partido Acción Nacional (PAN), por una falsa amenaza de bomba. Fue al filo de las 13:30 horas cuando recibieron una llamada anónima, en la que alertaban de la presencia de un artefacto explosivo dentro de las instalaciones, por lo
halladas en Tamaulipas. Agregó que ya puso a disposición de la PGR hasta 400 espacios, contando los ya ocupados; dijo: “ya hablé con la titular Marisela Morales Ibáñez y su delegado y les comunicamos que estamos a disposición de dar un resguardo a más cadáveres”, indicó. El magistrado presidente Elías Azar insistió en la importancia de la cooperación entre los distintos niveles de
nuevos espacios en su anfiteatro para dar resguardo a los cuerpos encontrados en fosas clandestinas. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, recordó que el Semefo mantiene actualmente a resguardo 166 cadáveres de personas
Fueron desalojadas unas 200 personas del edificio sede del PAN.
manejo de explosivos) recorrieron todos los rincones del inmueble para que finalmente anunciaran que no había ningún artefacto explosivo y que sólo se trató de una falsa alarma. La sede del PAN, ubicada en el cruce del Eje 8 Sur José María Rico y Avenida Coyoacán resultó congestionada por vehículos de los servicio de emergencia, en tanto empleados y visitantes permanecieron atentos en la zona de seguridad, por personal de Protección Civil de la Delegación Benito Juárez, en tanto bomberos y paramédicos de la Cruz Roja y ERUM se mantuvieron a la expectativa. Afortunadamente, por tratarse de una falsa alarma no hubo personas lesionadas ni pérdidas materiales. Por otra parte, agentes de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron diversos cortes en la circulación. Cabe resaltar que debido a las obras del metro sobre el Eje 7 sur, el tránsito se agravó aún más; además, por tratarse de la salida de estudiantes de secundaria y la hora de la comida de oficinistas, el transito estuvo a reventar.
VIERNES 13 DE MAYO DE 2011
39
unomásuno
Muestran fotos de Bin Laden muerto W
ashington.- La Casa Blanca mostró hoy fotografías de Osama Bin Laden muerto a miembros del Congreso, uno de los cuales calificó las imágenes como “sangrientas”. Las fotografías, que el presidente estadunidense Barack Obama ha rehusado hacer públicas, fueron presentadas durante una reunión a puerta cerrada con el Comité Selecto en Inteligencia de la Cámara de Representantes. El congresista republicano Tom Rooney dijo que entre las ocho a diez fotografías que les fueron presentadas, se incluyen algunas que muestran imágenes del funeral de Bin Laden en alta mar. “Hay varias fotografías donde se sobrepuso su cara después que recibió los disparos con una antigua para comparar la nariz, los ojos, cejas, pómulos, marcas distintivas, pero en realidad no fue nece-
sario, porque sólo con ver las fotos se puede decir que era Bin Laden”, afirmó. En entrevista con la cadena de noticias CNN, Rooney indicó que las fotografías tomadas después de que el líder de Al Qaeda fue muerto durante el operativo conducido por fuerzas especiales estadunidenses, son “sangrientas, pues la mitad de su cabeza aparece volada”. La semana pasada, el presidente Obama determinó no divulgar las fotografías como prueba de la muerte de Bin Laden para evitar que sean utilizadas con fines de propaganda y que puedan generar un riesgo de seguridad nacional. El mandatario dijo entonces que para su gobierno era importante asegurarse “que fotografías muy gráficas de alguien que ha recibido un disparo en la cabeza no estén circulando, incitando a la violencia como una herramienta de propaganda”.
Desconoce Carlos Pascual si solicitaron a Obama su renuncia Al reiterar que fue él quien solicitó su remoción como embajador de estados Unidos en México, Carlos Pascual apuntó que lo hizo con el fin de no afectar la buena marcha de las relaciones entre los dos países. En entrevista televisiva, Carlos Pascual dijo desconocer si el presidente Felipe Calderón pidió o no su renuncia al mandatario estadounidense Barack Obama. Empero, reconoció que para tomar la decisión de abandonar la embajada de Estados Unidos en México, solicitó el “consejo” de Obama. En todo caso, destacó el diplomático, lo importante es que se superaron los sentimientos personales y se avanzaron en los intereses entre México y Estados Unidos. Carlos Pascual reconoció la importancia de las relaciones bilaterales, para finalmente a modo de despedida, asegurar que extrañará la cultura, música, comida, historia y la “buena gente” que son los mexicanos.
Coordinan México y EU para capturar al “Chapo” Las fuerzas federales de México y autoridades de justicia de Estados Unidos se coordinan para localizar y detener al capo Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, el cual se ha convertido en el próximo “blanco” de ambos gobiernos luego de la muerte del terrorista Osama Bin Laden. Ello, luego de que autoridades estadounidenses clasificaron a los carteles de la droga como organizaciones terroristas que amenazan y atentan en contra de sus ciudadanos. Esto es tan solo una advertencia de la persecución que aseguran ha iniciado los investigadores desde el día de la fuga de “El Chapo”. El 19 de enero del 2001 Joaquín Guzmán, se fugó escondido en un carrito de lavandería de uno de los supuestos penales mas seguros del país; Puente Grande, Jalisco. Después de su escape, más de 100 personas entre custodios y autoridades del penal fueron detenidas y arraigadas; sin embargo, al final solo 46 fueron encontradas culpables. Y, fue entonces, cuando se descubrió que “El Chapo” había
creado en el interior de Puente Grande, una red de corrupción que involucraba a guardias, personal administrativo y hasta al mismo director del penal Leonardo Beltrán Santana sentenciado a 18 de años de prisión por la fuga del narcotraficante. En ese año el responsable de la seguridad en los penales federales, como titular de la secretaria de seguridad publica era Alejandro Gertz Manero. La administración de éste ex funcionario, podría ser parte de la investigación para la captura de Joaquín Guzmán “El Chapo”, sobre todo por el numero de policías Federales Preventivos con el narcotráfico y los pobres resultados en su lucha contra los carteles, que de acuerdo con los especialistas esto provocó que grupos como el cartel de Sinaloa tuviera un crecimiento potencial en la distribución de drogas en América del Norte, incluso Europa. Estadísticas oficiales de especialistas y organizaciones no gubernamentales, señalan que en el año 2000 fue el año en el que delitos como secuestro, homicidios, tráfico de drogas, de
armas y extorsiones tuvieron un alza de hasta el 200 por ciento. La poco efectividad de las autoridades y sobre todo el escaso trabajo de investigación provocó este repunte, los resultados de algunas corporaciones como la Policía Federal eran prácticamente nulos. La Secretaria de Seguridad Pública Federal durante la administración de Alejandro Gertz Manero, presentó cifras simplemente para el olvido. En materia de secuestro, la Policía Federal, durante el primero de diciembre del 2000 al 13 de agosto del 2004, estos fueron sus resultados: cero, debido a que está corporación durante este lapso no logro la detención de un solo secuestrador ni, mucho menos el rescate de alguna victima o el desmantelamiento de alguna banda de plagiarios a pesar de que en esos años este delito registro un repunte. Caso contrario es la actuación de esta corporación del 1 de diciembre del 2006 al 15 de abril del 2010 , con 990 detenidos , 119 bandas desarticuladas y 623 victimas liberadas.
V I E R N E S 1 3 D E M AY O D E 2 0 11
DE
LA
CORRESPONSALÍA
D
esde el pasado domingo, la violencia se ha recrudecido en el estado de Nuevo León, los ataques no paran y, por supuesto, afectan a los ciudadanos que nada tienen que ver con esta batalla. La ciudad se ha convertido en una zona de guerra debido a que en varias colonias se han generalizado enfrentamientos entre sicarios y fuerzas del orden, ejecuciones, el descubrimiento de una nueva narcofosa en el municipio de Linares, así como un atentado contra el subprocurador de Justicia del estado, Adrián Eduardo de la Garza. En el primer hecho, dos agentes de la
Policía Municipal de Guadalupe fueron abatidos por sicarios, luego que fueron a ver una supuesta situación de riesgo en el banco HSBC, ubicado en la plaza comercial Soriana Santa María. Simultáneamente se reportaba un enfrentamiento entre agentes del Grupo de Reacción Inmediata contra
puente, en la colonia Celestino Gasca. Cientos de hormigas estaban sobre el cadáver, y personal del Servicio Médico Forense logró llevarse el cuerpo del desconocido. En San Pedro Garza García, un grupo armado atacó a agentes de la Policía Ministerial. Testigos afirman que al menos dos policías resultaron varios pistoleros en el municipio de heridos; las autoridades no dieron Linares, Nuevo León, en donde abatieron a más detalles. un sicario. Otros cuatro huyeron de las Pero la violencia no para, también un autoridades. grupo armado persiguió, atacó y mató a En Linares localizaron narcofosas, varios jóvenes que viajaban en una camionelos primeros reportes señalan que al ta “Ford Lobo” color dorado, en la Avenida menos hallaron siete cadáveres. Rómulo Garza, en el cruce con Churubusco. Mientras que en el municipio de El hecho provocó gran movilización Escobedo, autoridades encontraron a un policial en San Nicolás de los Garza. hombre torturado y ejecutado bajo un