13 Noviembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

AÑO XXXIII Número 11902

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

No para la violencia en el país al registrarse ayer 29 ejecutados. En Tamaulipas empeora la situación al ser asesinadas 11 personas, entre ellos un funcionario del municipio de San Fernando. Incluso, varios estados ya anunciaron que blindaron sus fronteras con esta entidad para que la ola de decesos no llegue a sus territorios; en tanto, continúa el éxodo de familias que abandonan sus comunidades amedrentadas por la delincuencia organizada. (Felipe Rodea) ¾8-9 (Francisco Montaño) ¾4

L

Destaca INM Programa Paisano

a ola de violencia continúa imparable en Tamaulipas; ayer masacraron a 11. Los gobernadores vecinos blindan sus fronteras para no contaminarse con la ola de asesinatos, mientras que habitantes de varias comunidades abandonan casas y comercios ante la inseguridad. Urge reforzar la vigilancia y el número de fuerzas federales para contener la guerra entre "Zetas" y cártel del Golfo que desangran esa entidad.

Participa FCH en la Cumbre en Japón

(Guillermo Cardoso) ¾6-7

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

183

DÍAS SECUESTRADO


S A B A D O 1 3 DE NOVIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

El Ejército impide que la delincuencia organizada arrodil e al país la fecha, la guerra contra el narcotráfico ya ha cobrado más de 10 mil víctimas este año, un incremento del 45 por ciento frente al 2009, lo que convierte al 2010 en el año más sangriento hasta la fecha en la lucha contra los cárteles de la droga. Ayer fue un día verdaderamente dramático, al registrarse más de 30 ejecutados por vínculos con el crimen organizado. Entre ellos destaca la matanza de 11 personas en Tamaulipas; entre ellos un funcionario del municipio de San Fernando, que fue localizado junto a cinco cuerpos más. Incluso, los estados que tienen límites con esta entidad anunciaron que blindarán sus delimitaciones territoriales para impedir que la violencia los alcance. La situación es tan grave, que continúa el éxodo de familias que abandonan sus comunidades, amedrentadas por la delincuencia organizada. El problema es que todo el mundo quiere vender drogas a los estadounidenses desde México y es ahí donde se origina el problema de la violencia en nuestro país, y por si no entendieron nuestros vecinos del norte, el presidente Felipe Calderón esclarece: “O sea que Estados Unidos necesita reducir el consumo de narcóticos de una u otra forma”. El jefe del Ejecutivo confirmó que gran parte de la violencia que sufre México está relacionada con el elevado consumo de drogas en Estados Unidos y afirmó que el país vecino debe reducir el uso de estupefacientes y entender que es corresponsable de la inseguridad en México. Af irma el primer mandatario que la respuesta violenta de los cárteles de la droga también tiene que ver con la presión que están sintiendo por el gobierno f ederal: “Están perdiendo mercado, están perdiendo territorio, están perdiendo la capacidad de hacer lo que quieren como en el pasado”, lo que pro-

A

picia la lucha entre las bandas rivales, que intentan preservar su territorio. Felipe Calderón presentó un dato escalofriante: Estados Unidos es el principal proveedor de armas a los criminales mexicanos. “Estoy hablando de 50 mil armas de asalto, metralletas Air-15S, más de 80 mil granadas, casi 10 millones de balas, lo que es una figura increíble”. La respuesta violenta del crimen organizado representa un serio problema para el país. Esta guerra costará dinero, llevará tiempo y, desafortunadamente, cobrará más vidas humanas. Ante el baño de sangre que padece el país, el jefe del Ejecutivo tenía dos opciones: permitir que los criminales se hicieran con el control del país o afrontar el problema y de manera enfática respondió: “Y decidimos afrontarlo”. Calderón respondió a sus críticos que le exigen cambiar de estrategia, de cara a las elecciones del 2012 o que quieren hacerle el juego a los delincuentes, al asegurar que la decisión de plantar cara a los “criminales” de los cárteles del narcotráfico ha sido “la más importante” de su gobierno. Para combatir a los cárteles del narcotráf ico, que tienen un gran poder económico y que habían comprado a policías y autoridades locales e incluso estatales y que cuentan con armamento mucho mejor que los de los uniformados locales, se decidió desplegar a más de 45 mil soldados en 18 estados del país en una enérgica campaña contra los narcos, pues no había de otra. Como siempre lo han hecho, los soldados mexicanos saben que están arriesgando sus vidas y han mostrado que están dispuestos a sacrificarla por el futuro de México, porque sus hijos y nuestros hijos recuperen el México tranquilo y seguro que a últimas fechas se perdió. Gracias, Ejército Mexicano y su Comandante Supremo.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Angustioso llamado Les suplicamos:

P

or favor reenvíenlo a todos sus contactos. Usen copia oculta, pero no dejen de pasarlo. Hace poco, una mamá encontró a su hijito, gracias al mail. Nos puede tocar a cualquiera. Muchas gracias por su ayuda tan valiosa e inmediata. Gracias, gracias porque recuperemos a Diego en cualquier momento, con el apoyo de todos. Reenvíen a todos sus contactos, por favor. Gracias en nombre de la familia. Si alguien lo ve... Remite Amalia Visconti. Buscamos a Diego Alejandro Pereyra, de cinco años. Por favor, ayúdennos, nuestros teléfonos son:

46318296; 46337557; 1561958909 1532286962 y 1564957154.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010 HÉCTOR DELGADO

Desgarramientos y cinismo políticos contra México “*Corrupción. Lo viví, primero, con absoluta incredulidad y, después, con sufrimiento. Nunca hice un ejercicio sano de cinismo como veo que ahora hace Rajoy (presidente del PP) pidiéndole al Santo Apóstol que le ayude a limpiar la vida pública, mientras Camps se golpea el pecho a su lado”: Felipe González (presidente del Gobierno de España, del PSOE, en la transición a la muerte de Franco. Entrevista “Revelaciones del expresidente”,

E

n la atroz confusión, ambigüedad y mediocridad con que varios dirigentes de ‘élite’ huehuenche de los partidos mexicanos entran atrabancadamente a ‘posicionarse’ falaz y prematuramente para repartirse el botín de nuestra Patria, resalta el cinismo político. Pretenden que nuestro pueblo no tiene memoria histórica. Se desgarran en la coyuntura. Lo que caiga es bueno para meterle con calzador a las masas los distractores. No importa que no les sirvan para reflexionar. ¡Bienaventurada la pobreza, pero más los pobrecitos porque ellos producen mi riqueza! La mayoría de los que se autonombran políticos están en la inopia intelectual. Su mediocridad los avasalla. Muchos de ellos son emblemas del Principio de Peter: “En toda organización siempre hay individuos que llegan a su nivel de incompetencia”. Los adelantados del 2012 están cachando subtemas periféricos para salir a declarar sandeces a diestra y siniestra. Basta verlos en los foros de cualquier color, para encontrarles el metalenguaje corporal en los rostros, cuyas miradas piden a gritos que los reporteros les pongan las grabadoras, peor cuando hay cámaras, para expresar de su ronco pecho lo que sea, sobre el tema que sea, aun cuando los periodistas conocen que del otro lado no hay un especialista del tema a tratar. En vísperas de las precampañas del 2011 y 2012. ¡Ay nomás! Mientras el México real se mueve en pos de la sobrevivencia, los declaradores pseudoprofesionales olvidan justamente esa realidad que nos carcome. ¿Qué hacer, por ejemplo, ante ese éxodo de paisanos que abandonan su caserío para refugiarse en otro municipio, porque no aguantan más la opresión indignante del crimen organizado en su terruño? ¿Qué hacer en el DF, cuando un núcleo de acarreados en autobuses alquilones (¿con cargo a qué presupuesto?) colapsan un crucero estratégico para no dejar trabajar a cientos de operarios que construyen un edificio del Poder Legislativo? ¿Qué hacer con esas explosiones/implosiones simultáneas que incendian “mufas” y provocan alarma entre los vecinos y causan heridos, sí encuentran justificadores, sin tomar en cuenta a terceros que no llegan a sus trabajos, a sus escuelas, a las clínicas, nadie respeta a éstos y a los que se quedan varados haciéndoles perder millones de horas-hombre? Debiera haber respuestas inmediatas con visión de Estado. Los cientos de miles de automovilistas, camiones/herramienta de reparto escuchan por la radio sandeces y retos fantasmagóricos con gesto mayestático y voz engolada como peleas contra molinos de viento, y mientras tanto la economía entra en un tobogán inflacionario por la carestía ingobernable que nadie atina a detener. La PROFECO viaja los fines de semana en clase premier… ¿la economía de las familias consumidoras? Que se rasquen con sus uñas, ¡¿y los pobres que siempre serán los primeros –por el bien de todos- en joderse, que Dios los coja confesados?! Pues sí. Si gobernar es el arte de lo posible; del díalogo; de la negociación civilizada… pues sí, lo es. Pero cuando ese diálogo no es posible, ahí está la ley, hacerla respetar como un primer deber de la clase política. Hay irritación en todas las clases sociales. He escuchado el sarcasmo y la profunda ironía de visitantes europeos y estadounidenses que van de paso hacia otros sitios, quienes dicen: ¡Qué bonita va a quedar su ciudad cuando la terminen de construir! Pues sí. ¿Y las inversiones productivas que crean empleos para poder consumir y sobrevivir con vida digna y decente; y la educación media y media superior que dan movilidad social? Hoy nos despertamos con la noticia de que Sudáfrica aspira a entrar, a tambor batiente del ritmo “waka-waka”, a formar parte del Grupo BRIC (Brasil, Rusia, India, China). ¡¿Y el mágico México del Siglo XXI, cuándo? Bienaventurada la pobreza porque ella es la madre de los genios. ¡Viva México jijos…!, dicen los sombreros que evocan a la Revolución Mexicana. ¡¡¡Viva!!! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Informa IMSS a CFC tema de licitación en medicamentos El organismo determinará si se violó la ley

E

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo del conocimiento de la Comisión Federal de Competencia (CFC) el tema de la licitación a la que se alude en una conversación entre particulares que se dio a conocer esta semana. En breve comunicado, el IMSS señaló que se informó del asunto al organismo para que determine si se violó la Ley General de Competencia. Sin hacer juicio alguno sobre los hechos, el instituto indicó que el tema “se ha hecho del conocimiento de la Comisión Federal de Competencia a fin de que ésta determine si existe violación a la Ley General en la materia”. Detalló que la grabación hecha pública corresponde a una “conversación entre particulares” en la que se habla de una licitación. El comunicado del instituto se limita a informar que puso el tema en conocimiento de la CFC, pero no detalla de qué licitación se hablaba, ni quiénes participaron en la conversación. El IMSS informó el miérco-

Daniel Karam, director del IMSS. les pasado, en otro comunicado, que tomó conocimiento de la grabación de origen anónimo difundida en el noticiero de Televisa con Joaquín López Dóriga. El miércoles por la mañana el IMSS informó que “estos hechos motivaron que el Órgano Interno de Control, dependiente de la Secretaría de la Función Pública, suspendiera a César

Mora Eguiarte, coordinador de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios”. A Mora Eguiarte se le señala presuntamente en los contenidos de la grabación. En ese sentido en su momento el IMSS informó que la suspensión tuvo la finalidad “de facilitar las indagaciones sobre la naturaleza de esos hechos y probables irregularidades”.

Revisa Senado reformas a IMSS e ISSSTE actual legislación generaría el incumplimiento del principio constitucional de no discriminación, por lo que es indebido desconocer los derechos de esas personas a la seguridad social. Por lo tanto, “no existe razón para dejar sin seguridad social a las uniones que difieren de la generalidad de formas de familia que hay en nuestro país”, se añade en el documento. Se detalla, además, que los cambios legales “reconocen tales uniones con los mismos derechos y obligaciones que los celebrados entre hombre y mujer”. Sin embargo, se aclara, no tendrá derecho a pensión “la o el” cónyuge, o quienes hayan suscrito unión civil que sobrevivan, cuando la muerte del trabajador o pensionado suceda antes de cumplir seis meses de matrimonio o de haber suscrito la unión civil. También, cuando hubiese contraído matrimonio o suscrito una unión civil con la o el trabajador después de haber cumplido los 50 años de edad, a menos que a la fecha de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del Contempla seguridad social a todas las familias. matrimonio o unión civil.

El Senado de la República analiza en comisiones la minuta que reforma las leyes del IMSS e ISSSTE, que envió la Cámara de Diputados para brindar seguridad social a matrimonios del mismo sexo en todo el país. La reforma, aprobada en San Lázaro el pasado martes, busca garantizar el derecho a la seguridad social a personas que han suscrito las figuras jurídicas del Pacto de Solidaridad, Sociedad de Convivencia o matrimonio entre personas del mismo sexo. La minuta de reforma precisa que la


4 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

Entrevistado en unomásuno TV-Radio

Apoyará programa Paisano a 250 mil connacionales: Beltrán del Río

Matías Pascal

El comisionado del INM reconoció el flujo de migrantes centroamericanos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l programa Paisano, que arrancó el pasado 1 de noviembre, apoyará y brindará mayores facilidades a los más de 250 mil connacionales que se espera regresen este año con motivo de las festividades de fin de año, garantizándoles su seguridad y el respeto a sus derechos humanos, sostuvo el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, en entrevista con unomásuno Tv-Radio. En la charla que sostuvo en el programa de televisión con el conductor Rául Tavera, el comisionado comentó también el éxito del IV Foro Mundial sobre Población y Migración celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, donde se llevaron a cabo las jornadas de la sociedad civil, coordinadas por la Fundación Bancomer y Emilio Alvarez Icaza, así como las jornadas gubernamentales, en las que participaron funcionarios, organizaciones especializadas en migración y la Organización de las Naciones Unidas. Destacó que en ese sentido por primera vez el foro fue un espacio de encuentro con la sociedad civil, a través de un diálogo franco y directo, donde se escucharon todos los planteamientos. Recordó que el evento fue inaugurado el pasado 8 de noviembre por la primera dama Margarita Zavala, y se recibió un mensaje del presidente Felipe Calderón. Beltrán del Río resaltó la importancia de saber cómo trabajar para que se regularice la estancia de los migrantes en los países receptores, toda vez que contribuyen al desarrollo económico, social y cultural de las mismas. Indicó que unos 400 mil migrantes son los que participan en estas tareas. Reconoció las dimensiones que han adquirido los flujos de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos y subrayó el esfuerzo del gobierno mexicano para brindarles apoyo, garantizarles seguridad y el respeto a sus derechos humanos. En eso estamos trabajando, dijo el comisionado del INM, como lo demuestran los programas de combate al secuestro instrumentados por el gobierno federal, a través del secretario de Gobernación Francisco Blake, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública. Asimismo destacó la prevención y el combate al crimen organizado en general mediante el grupo de trabajo que se instaló el pasado 31 de agosto y donde tenemos que dar resultados concretos, dijo. También resaltó los logros a nivel regional con colegas Ministros de Centroamérica, dándole seguimiento a la estrategia que se acordó el pasado 8 de octubre, cuando se reunieron 17 países convocados

Reconocíó los trabajos del Foro Mundial sobre Población y Migración.

Se evalúan estrategias para atender el flujo migratorio: Salvador Beltrán del Río. por el secretario de Gobernación, Francisco Blake, y donde se acordaron 21 acciones concretas. Adelantó que la próxima semana se re realizará otra reunión a nivel regional para el seguimiento de estrategias. Al abordar el tema del fenómeno migratorio insistió que el propósito del foro es ver que están haciendo los países, cuales son sus prácticas, como en el caso de México donde los Grupos Beta y programas como el de Protección a Infantes, la Repatriación Voluntaria y la Regularización de Trabajadores Migrantes han tenido mucho éxito, como lo demuestran los cursos de capacitación que se han impartido a países de Centroamérica como Nicaragua. A pregunta expresa del subdirector Víctor Rojas, el comisionado del INM comentó que el programa Paisano arrancó el 1 de noviembre y concluye el 10 de enero de 2010. Destacó que para esta ocasión habrá mayores facilidades para el ingreso de los migrantes, ampliando la franquicia terrestre en las aduanas a 600 dólares por persona. Adelantó también que se anunciará el sitio de la PGR para denuncias de irregularidades. Informó que en el programa Paisano participarán más de mil 200 personas, voluntarios, que acompañarán a los migrantes en los 123 puntos por donde pasan y serán atendidos y apoyados. Estimó que este año 250 mil paisanos procedentes de Estados Unidos regresarán a México con motivo de las festividades de fin de año. En ese contexto recomendó consultar la página www.paisano.gob.mx. Vamos a recibir con los brazos abiertos a nuestros paisanos, dijo Salvador Beltrán del Río al señalar que estaremos en varios estados, con los gobernadores, siendo testigos de primera mano de la atención que se les brindará. En la entrevista, el columnista Ricardo Perete pidió la opinión del comisionado del INM sobre la película "Un día sin mexicanos”, a lo que Beltrán del Río comentó que es precisamente el reflejo de cómo contribuyen los migrantes al desarrollo económico de los países receptores y destacó que son países que por su misma caída en la natalidad requieren de mano de obra de afuera.

Justa demanda del TEDF Luego de las controvertidas elecciones vecinales y las acertadas resoluciones del pleno del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), se confirmó que el organismo solicitará un presupuesto de 245 millones de pesos, unos 63 millones más de los que aprobó la Asamblea Legislativa para este año, que incluye la ampliación de 12 millones por la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos. Esto porque el organismo viene trabajando con un importante déficit, por lo que ha tenido que dejar pendientes importantes trabajos para la preparación de la elección local de 2012 cuando se renueve el Congreso local y la elección del jefe de Gobierno del Distrito Federal. El monto aprobado en reunión privada del pleno plantea incrementos de alrededor de 10 por ciento al capítulo 1000, servicios personales, por 25 millones 254 mil pesos para un total de 189 millones 694 mil pesos, y en el 3000, servicios generales por 24 millones 421 mil, para un total de 37 millones 418 mil pesos. Por otra parte, el TEDF realizó la primera apertura de un paquete de la elección de comités ciudadanos y consejos de los pueblos, como parte de la sustanciación de los juicios derivados de la jornada electoral del 24 de octubre. En el mismo orden de ideas el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal solicitará a su vez un presupuesto de 121 millones 14 mil 676 pesos. ***Como parte de los compromisos transexenales en materia de Comunicaciones y Transportes, la dependencia a cargo de Juan Molinar Horcasitas continuó con los proyectos trazados en los planes maestros para la ampliación de los más importantes puertos del país. Principalmente entre aquellos donde hay todavía rezagos en materia de equipamiento. La inversión destinada a modernizar y construir nuevas obras de infraestructura portuaria superará los nueve mil 200 millones de pesos este año, lo que ratifica que este es el sexenio de la infraestructura, afirmó el titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas. El desarrollo de carreteras construidas y modernizadas en México, durante estos cuatro años, supera lo que se ha hecho en los sexenios anteriores. ***Llamó mucho el anuncio que hizo la Secretaría de la Defensa Nacional en la recta final de la negociación presupuestal para 2011, donde se mostró la rectitud y compromiso de las Fuerzas Armadas , ya que declinó recibir 13 mil 300 millones de pesos extra al presupuesto original enviado por el presidente Felipe Calderón. Este monto, que sería destinado a la creación de 18 batallones especializados en el combate al narcotráfico en zonas urbanas, fue aprobado originalmente por la Comisión de la Defensa Nacional por unanimidad de votos. El rechazo se dio ayer mediante una llamada de la Sedena al coordinador del PRI, Francisco Rojas, quien a su vez lo anunció en una reunión del consejo consultivo a los vicecoordinadores y coordinadores estatales. Legisladores asistentes a ese encuentro han reiterado que la declinación del Ejército generó molestias debido a que el tricolor se había comprometido ya a entregar dichos recursos a una institución que, a su juicio, haya tenido los mejores resultados en la lucha contra el crimen organizado.


SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA PÓLITICA 5

Presupuesto bajo“Alta Presión” Con San Lázaro “sitiado”, los diputados acercan diferencias en carreteras, campo y obra hidráulica IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on un Palacio Legislativo de San Lázaro sitiado por maestros disidentes, electricistas del SME y cientos de activistas de organizaciones populares, los diputados, bajo “alta presión” interna y externa, reiniciaron la búsqueda de acuerdos para solventar las diferencias en el reparto presupuestal a carreteras, campo e infraestructura hidráulica. El sitio que mantiene copados los diferentes ingresos peatonales y vehiculares a la Cámara de Diputados, motivó la reacción del presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, quien solicitó por escrito al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, garantías de seguridad al acceso de legisladores, asesores, funcionarios y periodistas a la sesión general del pleno, que iniciará a las 18:00 horas de hoy para discutir y en su momento aprobar la Ley de Egresos para el ejercicio público 2011. Ello, después de que la tarde de ayer, una débil valla de granaderos fue arrollada en

la cobija presupuestal. Al respecto, la vocera del grupo parlamentario del PRD, Leticia Quezada Contreras, solicitó dejar algunas entradas libres para que los legisladores pudieran acudir a las reuniones previstas para las negociaciones del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2011. “Hay muchos diputados que tienen que estar aquí a las cinco de la tarde, pues debe reunirse la Comisión de Presupuesto”, dijo. La legisladora señaló que la manifestación del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no permite que legisladores ni personal administrativo puedan ingresar a las oficinas y llevar a cabo sus funciones, por lo que hizo un llamado a dejar de obstruir las entradas principales. “No se podrá hacer nada (en las negociaciones del PEF 2011), si no dejan entrar a los diputados”, advirtió. Los integrantes de las secciones 2, 9, 11, 18 y 22, del Distrito Federal y de los estados de Oaxaca y Michoacán, principalmente, avanzaron por avenida Congreso de la Unión, la calle Emiliano Zapata, Eduardo Molina, así como Sidar y Rovirosa, con lo cual habían dado la vuelta

Gobierno capitalino, solamente para reiterar la necesidad de garantizar este acceso para la sesión”. Ramírez Marín refirió que han sido atendidos los diversos grupos que continúan manifestados a las a fueras del Palacio Legislativo, por lo que debe ser “decisión de ellos retirarse o mantenerse”. En tanto, insistió que se debe garantizar seguridad para todos. Jornada larga y negociación difícil Respecto de la negociación del Presupuesto de Egresos para 2011, el diputado Ramírez Marín señaló que las mesas de diálogo y discusión continúan. “No se trata de distribuir lo que abunda, sino distribuir lo que falta. Es una negociación difícil, pero lo importante es que el trabajo no se ha detenido”, dijo. Indicó que el interés de los diputados es que haya un Presupuesto que permita, por lo menos, reactivar la economía, defender el empleo que existe y en lo posible crearlo. Sobre todo, destinar recursos para el desarrollo regional. El diputado Ramírez Marín previó una jornada larga, sin embargo, consideró que sí existen condiciones favorables para que este sábado el PEF 2011 inicie la discusión y la aprobación por todos los legisladores. “Terminamos el domingo en la madrugada, como es natural, si empezamos

Cerrados, todos los accesos a la Cámara de Diputados; adentro, los legisladores sesionan. Congreso de la Unión por más de 10 mil maestros disidentes que no sólo se enfrentaron a la policía, sino que mantuvieron como rehenes a tres efectivos hasta que no se les permitió el acceso a las afueras de la entrada principal para realizar su mitin en demanda de mayores recursos educativos a diversas entidades de la República. El presidente diputado exhortó a los inconformes a mantenerse a “raya” o incluso a retirarse, después de que varias comisiones de maestros del CNTE, del SME y de Antorcha Campesina, entre otros organismos, fueron recibidos por diputados, incluido el representante institucional, quienes escucharon y recibieron sus peticiones con el compromiso de atenderlas, en lo posible, ante lo corto de

completa a la manzana. En el acceso de Emiliano Zapata iniciaron un mitin, mientras que grupos de participantes golpearon las rejas y puertas del Palacio Legislativo hasta que zafaron un perno de la puerta 5, de salida de vehículos de diputados, y abollaron varios herrajes. Frente a la actitud agresiva, especialmente de los maestros del CNTE, el diputado presidente Jorge Carlos Ramírez Marín, expresó su confianza en que esto no signifique un riesgo para la sesión de este sábado. “Espero que no. En primer lugar, hemos recibido el apoyo del Gobierno del Distrito Federal y la Secretaría de Gobierno de la Ciudad ha estado muy pendiente, me consta. Le hemos enviado un documento al jefe de

mañana en la tarde-noche, pues seguramente terminamos en las primeras o medianas horas del domingo”, manifestó Ramírez Marín, quien no pudo convencer a los “ejércitos” de inconformes a que se retiraran de San Lázaro en donde permanecían durante la noche. “Aflojan” posturas PRI, PAN y PRD Por otra parte, el diputado del PRI, Sebastián Lerdo de Tejada —parte activa en las discusiones— afirmó que en la discusión del Presupuesto 2011 sólo falta afinar los últimos detalles y hacer una revisión integral de todos los rubros para “tener la construcción de un acuerdo lo más amplio posible”. El integrante de las comisiones de

Hacienda y Presupuesto negó que se hayan trabado las negociaciones, y se debió “más a un asunto de pirotecnias verbales. La mesa sigue trabajando, está entrando a los detalles y el presupuesto tiene mucho detalle qué revisar”, declaró. El también presidente de la Comisión Especial para analizar el Presupuesto de Gastos Fiscales argumentó que los procesos de construcción de acuerdos implican momentos de tensión. “Espero que los momentos de tensión sean pasajeros y que logremos dar una señal de acuerdo para que tengamos PEF en tiempo y forma”, dijo. A su vez, el diputado del PRD, Armando Ríos Piter, destacó que su grupo parlamentario ya da seguimiento al tema carretero que ayer detuvieron, por lo que recalcó que la intención de su bancada es que los criterios de distribución sean equitativos y se evite el “agandalle”. “Yo esperaría que podríamos sentarnos para destrabar transportes, ya tenemos la información, aquí solamente el tema es que los criterios sean claros y equitativos, además de que se respete el plan que presento el Ejecutivo federal en el sentido de que es parte de la visión de ordenamiento carretero para el ejercicio de los seis años, que se respeten las visiones estatales”, destacó. “Hay una tensión en particular del agua, se percibe que la información en pleno no es la suficiente; se percibe que una sola entidad, en este caso Sinaloa, está acaparando una buena cantidad de recursos, creo que el planteamiento debe ser el mismo que han hecho los miembros de esa Comisión; puede haber no solamente más información y criterios sino que la cobija la pongamos en un estado con tecnologías hidráulicas y otros que no las tengan”, señaló. Al respecto, su compañero de bancada, Vidal Llerenas Morales, aseguró que hay pláticas con la bancada parlamentaria del PRI sobre el tema de presupuesto carretero; sin embargo, no ha habido acuerdos, por lo tanto señaló que los rubros del campo y agua siguen pendientes. “Lo de carreteras es lento, se está trabajando, ya hay una actitud del PRI más conciliadora; entonces, se está trabajando ese tema. Respecto el tema del agua queda pendiente, nos preocupa porque todavía no se ha definido, pero estamos trabajando, el presupuesto va por buen camino pero faltan definiciones”, dijo. Finalmente el diputado del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, informó que su fracción regresó a la mesa de negociación del Presupuesto 2011 en el tema de infraestructura carretera. “Vamos a reanudar ya las negociaciones del tema carretero, con los criterios que se habían establecido desde el inicio, de que en el reparto de las obras por estado, se respete el criterio de que primero el Ejecutivo, luego los gobernadores y posteriormente la presencia de los grupos parlamentarios”.


S A BA D O 13

6 / LA POLITICA

Y

OKOHAMA, Japón.- Participantes en la Reunión de líderes Económicos de APEC, reconocieron el liderazgo del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa en su lucha contra el cambio climático. El jefe de la nación mexicana, quien se reunió muy temprano con empresarios japoneses en el marco de la cumbre, dejó en claro que la batalla que promueve a favor del medio ambiente no está peleada con el desarrollo. Esto fue respaldado ampliamente por los hombres de negocio de este país asiático que toman parte en el evento, quienes demandaron a Estados Unidos se integre al mecanismo promovido por Calderón para reducir la emisión de gases tóxicos a la atmósfera.

DE

NOVIEM

Acuerdos para evitar ot Empresarios japoneses respaldan al Ejecutivo mexicano

GUILLE

ENVIADO

S

No habrá touch down, pero sí primero y diez En su breve exposición en la primera sesión de la cumbre con el tema “Crecimiento y Medio Ambiente Global. Cómo podemos Perseguir Ambos”, Calderón comparó con un partido de futbol americano lo que espera para la reunión de la COP 16 en Cancún. Dijo que en Cancún “no podremos hacer un touch down, pero si un primer y diez”, lo que significa que aunque no se logren resultados espectaculares, sí habrá acuerdos positivos a favor del medio ambiente mundial. Lo anterior en referencia a

La primera dama de México, Margarita Zavala, acompañada de las esposas de los asistentes a la cumbre. lo ocurrido en Copenhague, Dinamarca, el año pasado donde los medios especializados consideraron un fracaso sus resultados en cuando a la búsqueda de políticas contra el cambio climático. En este entorno, el primer mandatario mexicano consideró que en Copenhague no hubo tal fracaso y sostuvo que lo que pasó es que se crearon muchas expectativas y solo se cumplieron algunas

cuantas. Habló de las bondades de su Fondo Verde, que pretende entregar recursos económicos a las naciones para que disminuyan su emisión de gases tóxicos al medio ambiente, y alertó sobre el peligro que representa el cambio climático. Como ejemplo manifestó ante los empresarios japoneses que en el estado mexicano de Tabasco se han registrado

lluvias e inundaciones sin precedentes por ese problema, al igual que ocurrió en Nuevo León y Michoacán. El titular del Ejecutivo mexicano indicó que en las últimas dos décadas el mundo ha dado cuenta de esta problemática y de la urgente necesidad de adoptar medidas para frenarlo y evitar una catástrofe. México, apuntó, empieza a asumir acciones para enfrentar el cambio climático y para ello

lleva a cabo medidas como la sustitución de refrigeradores, ventiladores y lámparas de luz, por aparatos que consumen menos energía. Al término de su exposición, interrumpida por uno de los moderadores quien le dio a conocer que se había pasado del límite de tiempo concedido, los empresarios japoneses le patentizaron su total apoyo en la lucha que libra a favor del medio ambiente.

la Reu acuerd gir los ros int crisis Al h prensa papel Cumb el titu no refi blema ciació china mundi Exp vado comer resto d efecto as com lo que nacion de din Sub buyen cieros moneta como l lo que

Cancún, hacia una nueva a SEUL, Corea.- Cancún puede llegar a ser un paso importante hacia una nueva acción mundial contra el cambio climático, sostuvo el presidente Felipe Calderón ante los jefes de Estado integrantes del G20. Estoy seguro, subrayó, que la COP 16, que se celebrará los últimos días de este mes y los primeros de diciembre, entregará resultados significativos que se convertirán en los cimientos de nuevas medidas. Durante el almuerzo ofrecido a los líderes del Grupo de los 20, Calderón señaló que “me presento hoy ante ustedes para pedir un claro despliegue de voluntad política para hacer que la COP 16 sea un éxito”. Expuso que después de la difícil experiencia de Copenhague, Dinamarca, el año pasado, nuestro país asumió la responsabilidad de organizar la siguiente Conferencia Sobre Cambio Climático, no obstante un profundo escepticismo. “Francamente, a pesar de que el acuerdo de Copenhague fue criticado, tuvo resultados impor-

tantes”, manifestó al justificar que los ataques a la reunión se debieron a las grandes expectativas generadas en su entorno. El Presidente de México indicó que su optimismo para la cumbre de Cancún se basa en que en la última reunión de la Preconferencia de Partes celebrada en México la semana pasada, en todas las áreas del Pan de Bali hubo una buena cantidad de mejoras. Si bien no pudimos alcanzar el acuerdo jurídicamente vinculante que todos esperábamos, puntualizó, la buena

Jefes de Estado, integrantes del Grupo de los 20, durante su reunión con e


VIEMBRE

DE

LA POLITICA / 7

2010

otra crisis económica: FCH La baja de tasas de interés provoca masiva salida de capitales de EU GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

EUL, Corea.- El presidente Felipe Calderón llamó a las naciones presentes en la Reunión del G20 a establecer acuerdos y medidas para corregir los desequilibrios financieros internacionales y evitar otra crisis como la del 2009. Al hablar en conferencia de prensa sobre el trascendente papel que México tuvo en la Cumbre que hoy llegó a su fin, el titular del Ejecutivo mexicano refirió que parte de este problema es resultado de la depreciación artificial de la moneda china que afecta a las finanzas mundiales. Explicó que esto crea un elevado superávit en la balanza comercial china que impacta al resto de las naciones y crea un efecto espejo en otras economías como la de Estados Unidos, lo que afecta al comercio internacional y provoca la creación de dinero especulativo. Subrayó que hay quienes atribuyen estos desequilibrios financieros internacionales a políticas monetarias laxas, poco estrictas, como la que sigue Estados Unidos, lo que causa una baja en las tasas

Destacada patricipación del presidente Calderón. de interés en la unión americana, como se ha constatado. Esa baja de las tasas de interés, apuntó, provoca una masiva salida de capitales estadounidenses hacia todas las economías del mundo, situación que provoca que se aprecien las monedas del resto del mundo respecto del dólar como ocurre con el peso mexicano. Explicó que al apreciarse, estas monedas se vuelvan menos competitivas en los mercados de exportación de esas economías. En este contexto, Calderón expuso que la solución de fondo tiene que ser el establecimiento de políticas macroeconómicas

mucho más responsables, que no manipulen o no pretendan controlar variables que deben regular el mercado, tanto el tipo de cambio, como las tasas de interés. “Ese fue el llamado que hice a nombre de México y en el que advertí que parte del origen de la crisis que se vivió en el 2009 tuvo que ver con estos desequilibrios: un exceso de capital especulativo en los mercados y en los precios de las materias primas, que se transmitió a mercados financieros no debidamente regulados”. Señaló que esto causó la crisis económica internacional

del año pasado y que el problema está presente porque no se han corregido los desequilibrios macroeconómicos, mismos que deben solucionarse con acuerdos. El Presidente de México apuntó que no obstante que hay una gran resistencia para corregirlos, se pueden contabilizar algunos avances como el reconocimiento del problema y el establecimiento de plazos para que el próximo año se abra una discusión para corregir estos desequilibrios. “Esta es la primera vez que todos los actores reconocen formalmente los problemas, por lo menos a este nivel, y de ahí la importancia de la declaración”, expuso en la conferencia de prensa

al término de la Cumbre del G20. En su amplia exposición sobre los temas tratados en el evento, el mandatario mexicano reveló que en la segunda sesión se habló de la reforma a los organismos financieros internacionales. Se comentó, añadió, que la reforma acordada por el Fondo Monetario Internacional ha sido exitosa, le da más legitimidad, más transparencia y más eficiencia. Más legitimidad, indicó, porque permite a países emergentes como México, tener mayor participación en los órganos de gobierno del FMI y permite la inclusión de otros miembros que antes no estaban considerados.

acción mundial: Calderón

ón con el Presidente mexicano en Seúl.

noticia es que en Cancún, México, lograremos tomar decisiones sin precedentes. “Tenemos que ser ambiciosos, pero también tenemos que ser pragmáticos y señalar que esto nos permitirá llegar a un entendimiento común sobre cuestiones concretas, especialmente las más sensibles”, externó. En pocas palabras, dijo a los dignatarios presentes utilizando una analogía del futbol americano, no se puede anotar un touchdown en Cancún, pero sin duda lograremos un importante paso hacia adelante con un juego de primero y diez.

Puntualizó que en Cancún existe el acuerdo de establecer el Fondo Verde, lo que será un logro muy importante, y que también se puede acordar un esquema que asegure la coordinación entre este fondo, las instituciones financieras internacionales y los flujos bilaterales. Llega Calderón a Japón Luego de su participación en la Cumbre del Grupo de los 20, el presidente Felipe Calderón arribó a Yokohama, Japón, a las 20.30 horas locales, para participar en la reunión de la APEC. Este evento arranca esta mañana (sábado 13) con la presencia de Presidentes, jefes de Gobierno y primeros ministros de naciones como Estados Unidos, Australia, China, Brasil y México, entre otras destacadas naciones. De acuerdo a la agenda proporcionada por la Presidencia de la República, el evento comenzará a las 8.30 horas con la participación del mandatario mexicano con el tema “Crecimiento y Medio Ambiente Global, Cómo Podemos Perseguir Ambos”.


S A B A D O 13 DE NOVIEM

8 / POLITICA

Ejecutan a seis en Tamaulipas; goberna

Los gobernantes de los estados fronterizos aseguraron que desde ha FELIPE RODEA

REPORTERO

L

a ola de violencia que padece el país no para al presentarse ayer 29 ejecutados, entre ellos la masacre de seis personas en Tamaulipas; incluso, los estados fronterizos ya anunciaron que blindaron sus fronteras con esta entidad para que los asesinatos no lleguen a sus territorios. Mientras tanto, continúa el éxodo de familias que abandonan sus comunidades amedrentadas por la delincuencia organizada. En el estado de Tamaulipas fueron ejecutadas con ráfagas de armas de fuego once personas, en las últimas horas, entre ellas un funcionario de la alcaldía de San Fernando, dieron a conocer ayer diversas corporaciones policiacas del norte del país. Las fuentes informativas señalaron que los cuerpos de las once víctimas fueron localizados en los municipios de Jiménez y San Fernando, en aquella entidad. En el poblado de Jiménez, a 97 kilómetros de la capital tamaulipeca de Ciudad Victoria, se localizaron los cuerpos sin vida de tres hombres en el interior de un vehículo estacionado en una gasolinera y otros dos más a unos 200 metros de distancia de este lugar. En el municipio de San Fernando, donde el pasado agosto se localizaron los cadáveres de 72 inmigrantes, en su mayoría centroamericanos, las autoridades encontraron los cadáveres de seis personas. La policía señaló que entre estos cuerpos se encontraba el del director de Obras Públicas del ayuntamiento de San Fernando, Marco Samuel Herrera Rangel. Por otra parte, el gobernador de esa entidad,

Eugenio Hernández Flores, reconoció que en algunos municipios de ese estado hay ingobernabilidad y que prácticamente las autoridades están rebasadas. Hernández Flores dijo que las policías locales y estatales no tienen capacidad en armas de fuego para enfrentar al crimen organizado que disputan el territorio. Señaló que se requiere de mayor presencia de las fuerzas federales en la región que la conforman los municipios de Guerrero, Ciudad Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz. “Desde hace algunos meses hemos vivido una situación muy tensa en la región fronteriza del estado, indicó el gobernador. La inseguridad ha provocado que la población abandone algunas comunidades, lo que resulta preocupante. En tanto, la ola de violencia en esa entidad dejó ayer seis ejecutados. En total, el crimen organizado dejó ayer 29 muertos en Chihuahua, Sinaloa, Oaxaca, Nuevo León, Sonora, Baja California y Guerrero. Gobernadores blindan fronteras Por su parte, los gobernadores, preocupados ante la ola de violencia, refuerzan las medidas de seguridad blindando sus fronteras, apoyados por las fuerzas federales. El gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, informó que con apoyo de las fuerzas armadas han reforzado la vigilancia y permanecen en alerta en la entidad ante los graves problemas de violencia en Tamaulipas. Manifestó que ha pedido un mayor apoyo a la Policía Federal para resguardar la seguridad de los nuevoleoneses que viajarán por carretera este fin de semana a la frontera para ir de compras a Estados Unidos.

Expuso: “estamos reforzando todo lo que es la frontera (con Tamaulipas) con el Ejército mexicano, con la Marina, con la Policía Federal y elementos del estado”, como medida estratégica para resguardar la frontera con el estado de Nuevo León”. Reconoce que “es muy difícil la situación, estamos para apoyarlos con todo; sin embargo, bueno, a nosotros nos toca cuidar al estado de Nuevo León”. Abundó: “vamos a estar muy atentos de lo que sucede en el estado de Tamaulipas para tratar de que nos afecte lo menos posible, y si es posible también poder solidarizarnos con la gente de allá que está viviendo momentos muy difíciles”. Afimó que solicitó a la Policía Federal que refuerce

las carreteras, “sobre todo en esa parte de Tamaulipas en donde tiene que cruzar una parte para ir, pues no sé, a Laredo, Reynosa”.

En el municipio de San Fernando fueron ejecutados seis sujetos en plena calle.

SLP patrulla fronteras En su oportunidad, el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, afirmó que no se retrocederá ni un milímetro en el combate contra la delincuencia en el estado, por lo que redoblarán el patrullaje en sus fronteras para que no llegue la violencia a los niveles de Tamaulipas. Expuso que la inseguridad que se vive actualmente en San Luis Potosí es un tema grave en el cual se trabaja con particular interés, sobre todo ante nuevas modalidades de delinquir, por lo que se de tiene una constante coordinación entre las diferentes corporaciones policiales, con las cuales se revisa un esquema de seguridad para no cejar en el combate a la delincuencia en el estado. Indicó que la entidad está en un escenario en donde el gobierno está poniendo su mejor esfuerzo, “lo que hay que entender es que la autoridad defiende a la ciudadanía”. Sonora, el estado fronterizo más seguro El gobierno de Sonora no escatimará recursos humanos ni materiales para garantizar la seguridad a los habitantes del estado y mantenerlo como el más seguro de la frontera con Estados Unidos, subrayó el gobernador Guillermo Padrés Elías. Informó que cuentan con el apoyo en tecnología e inteligencia, así como asesoría y operativos estratégi-

cos en estado suceda violenc Dur Confer del No mostró como l Indi Sonora ca de j señor cen los

FALLAS DE ORIGEN

Y

FALLAS DE ORIGEN

ALEJANDRO ABREGO

te, vam Ant Repúb radore Califor que se dad. Por reunie manda respald estado Epis La permit tadas p suspen la pobl El v Públic nos a peligro teger a Cab Veracr modifi misa p en las cia, “y los se que fu


POLITICA / 9

VIEMBRE DE 2010

nadores vecinos blindan sus fronteras

de hace meses se ha vivido una situación muy tensa y violenta

FALLAS DE ORIGEN

cos en la zona norte y en la frontera con el vecino estado de Sinaloa y está muy al pendiente de lo que suceda en Tamaulipas para impedir que se contagie la violencia en esta entidad. Durante el desarrollo de la segunda reunión de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia del Noroeste del país, el mandatario sonorense se mostró satisfecho de que se reconozca a su entidad como las más segura de la frontera. Indicó: “me da mucho gusto que se le reconozca a Sonora como un estado seguro con una buena política de justicia y seguridad pública, y lo reconocen el señor procurador (Arturo Chávez Chávez) y lo reconocen los funcionarios federales y eso es muy importan-

te, vamos por el camino correcto”. Ante el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, y los procuradores estatales de Justicia de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua y Sonora, destacó que seguirá fortaleciendo las instituciones de seguridad. Por otra parte, Padrés Elías y Chávez Chávez se reunieron en privado posterior al evento y después el mandatario sonorense manifestó que le solicitó el respaldo de la institución para seguir manteniendo al estado como el más seguro de la frontera. Episcopado suspende misas La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) permitió a los sacerdotes de las localidades más afectadas por la ola de violencia que azota al país para que suspendan determinados servicios, para “proteger a la población”. El vocero Manuel Corral, encargado de Relaciones Públicas de la CEM, afirmó que “debemos anteponernos a las situaciones que puedan darse, para evitar peligros y tomar las medidas más oportunas para proteger a la población”. Cabe mencionar que en zonas como Michoacán, Veracruz y la serranía de Puebla algunos párrocos modificaron o definitivamente eliminaron horarios de misa para prevenir actos violentos. Es principalmente en las tardes y en las noches cuando arrecia la violencia, “y la población está restringiendo su asistencia a los servicios religiosos de estas horas”, a pesar de que fueran los más frecuentados por no coincidir con

horario laboral. Desplazados Ante el incremento de los desplazados de sus comunidades por la violencia, en el albergue del Casino de los Leones, ubicado en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, a donde están arribando varias familias en busca de seguridad, las autoridades locales están solicitando apoyo para atender a las 200 familias que se encuentran en el lugar. El albergue que mantiene la alcaldía es el primer refugio en México para afectados por la violencia que se registra en el país, a partir del mes de marzo pasado, en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, debido a la “guerra” que protagonizan los grupos rivales de la delincuencia: el Cártel del Golfo y “Los Zetas”. Angel Sánchez, portavoz de la alcaldía de Miguel Alemán, poblado con más de 25 mil habitantes en el estado de Tamaulipas, afirmó que “debido a que no sabemos cuánto pueda durar esto, estamos solicitando el apoyo de la población de Roma, Texas”. A partir del pasado fin de semana, el municipio de Miguel Alemán puso en marcha un albergue en el Casino de los Leones, para brindar techo y comida de manera temporal a unas 400 personas que han abandonado sus viviendas en los municipios de Mier y Guerrero. Luego de señalar que actualmente la alcaldía de Mier y Miguel Alemán cubren los “gastos que generan los refugiados”, el funcionario mencionó que también se está solicitando apoyo a organizaciones civiles y altruistas para alimentar a las cerca de 200 familias que abandonaron sus hogares. Con el propósito de que los niños no pierdan cla-

ses se organiza a los maestros desplazados de Mier, para que den cursos de las 13:00 a las 17:00 horas, después de que termine el turno en las escuelas de los niños de Miguel Alemán. En un recorrido realizado por el municipio de Ciudad Mier, se constató que está convertido en un pueblo fantasma, sin ley ni pobladores, quienes huyen para evitar ser agredidos en un enfrentamiento del crimen organizado. Casas y comercios lucen vacíos luego de que en esta localidad, el viernes pasado la Marina detuvo a Ezequiel Cárdenas “Tony Tormenta”, además de que en este municipio fue abatido en mayo pasado el candidato del PAN, Luis Mario Guajardo. Sin patrullas en Ciudad Juárez Ante la falta de unidades en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, policías municipales patrullan en vehículos particulares prestados por comerciantes para evitar robos, informó el alcalde Héctor Murguía. Recordó que la anterior administración sólo dejó 30 patrullas útiles para unos dos mil 500 policías municipales, por lo cual la vigilancia es prácticamente nula en los sectores comerciales, donde los asaltos han incrementado. Las unidades particulares que se utilizan como patrullas son prestadas a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en horario laboral por empresarios, principalmente los que reparten productos como leche, refrescos, papas fritas, fruta e incluso para hacer diligencias a bancos. El alcalde juarense aseveró que esta situación será temporal “porque no podemos dejar la ciudad en manos de la delincuencia”.

Ante la creciente inseguridad, los gobernadores blindaron la frontera. Aquí un narcobloqueo.


10 POLITICA

unomásuno

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

Blanca Alcalá Ruiz obstaculiza rehabilitación Comprueban actos de extorsión y corrupción de la alcaldesa saliente; buscaba quedarse con parte de los negocios vinculados con Puebla Fútbol Club JAVIER CALDERÓN ENVIADO

P

UEBLA, Puebla.- Ante presiones de extorsión por la ex alcaldesa de la ciudad de Puebla por varios millones de pesos, el empresario Ricardo Henaine Mezher y dueño de Puebla Fútbol Club, no ha logrado cumplir con la rehabilitación del Parque Metropolitano, luego de una investigación de unomásuno por el lugar. Cabe resaltar que a más seis años de que el empresario Ricardo Henaine Mezher recibió como donación onerosa el predio de 2.5 hectáreas del Parque Metropolitano, pero ante las presiones de Blanca Alcalá Ruiz, el empresario se ha visto imposibilitado para reforestarlo tal como se había acordado. A dos años de este conflicto el inmueble luce como un lote baldío a causa de los actos de corrupción de la alcaldesa saliente de Puebla. El predio sería parte de unos de los beneficios del Puebla Fútbol Club a la sociedad poblana, pero las presiones y extorsiones por parte de Alcalá Ruiz no se concretaron. Incluso se ha confirmado por empresarios poblanos, que la presidenta municipal y su grupo de funcionarios buscaban quedarse con parte del negocio en la venta de suvenirs y cervezas en los partidos de los también llamados camoteros del Puebla. En un recorrido por el lugar se pudo comprobar que no existe mantenimiento ni infraestructura propia de un parque y desaparecieron los 52 árboles que en septiembre de 2008 sembró con la promesa de convertir el lugar es un espacio, para que las personas pudieran caminar o correr, ya que el gobierno municipal ha manipulado el mantenimiento del lugar y tampoco ha dejado que el empresario facilite su rehabilitación. De acuerdo con empresarios poblanos consultados, uno de los que han apoyado estas presiones de extorsión es el director del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, Rafael Moreno Valle Buitrón, quien sostuvo que hay predios donados en la zona que no cumplen el propósito para el que fueron otorgados y citó el caso específico del Consejo

La Titular del Indesol, Ana María León Miravalles, afirmó que las organizaciones civiles deben asumir el liderazgo en la promoción de espacios encuentro, por ser generadoras de vínculos de confianza y cohesión social. Con la representación del Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, la titular de Indesol inauguró el Foro Regional Fortalecimiento del Tejido Social y Redes de Organizaciones Civiles Ciudad Obregón, Son.- Para com-

Acusada de corrupción por empresarios, Blanca Alcalá Ruiz, ex alcaldesa de la ciudad de Puebla. Coordinador Empresarial. Al organismo se le entregó una hectárea sobre la avenida Cúmulo de Virgo para la construcción de su edificio sede, sin embargo lo entregó en comodato a la UPAEP, y en el lugar se asentó una incubadora de empresas. De acuerdo con Moreno Valle Buitrón, el incumplimiento del propósito de la donación podría dar lugar a revertir el proceso y reintegrar el predio al patrimonio estatal. Sin embargo, en el caso de Henaine no sucede lo mismo ya que hay denuncias de extorsión de la alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz, que busca revertir la donación a su conveniencia e revierta. Lo que se sabe es que en septiembre de 2008, Ricardo Henaine trató de vender el predio de 2.5 hectáreas contiguas a Valle Fantástico, llevó a cabo un evento en el que fueron sembrados 52 árboles, de un total de mil 200 que serían colocados en el lugar, según su dicho, para que en un plazo de seis meses en el sitio pudiera correrse o caminar de forma libre. Pero la tierra que antes de 1992 pertene-

ció a ejidatarios hoy luce seca y abandonada; roedores y hasta algunas pequeñas serpientes terminan de adornar el clima desértico, ya que los 52 árboles sembrados desaparecieron por las presiones de la alcaldesa saliente. Ante las amenazas de Blanca Alcalá Ruiz, el empresario no cumplió su promesa y de esta forma habría omitido la condición que le fijó el gobierno estatal para mantener la donación. Para protegerse y ante las amenazas el empresario Ricardo Henaine decidió por medio de sus abogados bloquear el predio para las personas y las instalaciones de Valle Fantástico —con 17.5 hectáreas adicionales— y permanecen cerradas desde enero de este año. A pesar de que la alcaldesa ha realizado constantes eventos presumiendo diversos actos de transparencia municipal, un grupo de empresarios poblanos ya demanda investigarla por los actos de corrupción de ella y sus funcionarios municipales quienes se han venido enriqueciendo y

apoderándose de importantes predios en la ciudad de Puebla. Incluso en la reciente Semana de Transparencia Municipal y tras firmar las cartas compromiso de calidad, dijo que se ha trabajado muy fuerte en el tema de transparencia, en donde cualquier servidor del gobierno municipal será sometido a una sanción en caso de violar los reglamentos de transparencia y corrupción. Los empresarios poblanos consultados por unomásuno han reiterado que el nuevo presidente municipal Eduardo Rivera Pérez deberá investigar el enriquecimiento inexplicable de esta funcionaria, una vez que tome las riendas de la municipalidad de Puebla de los Ángeles. Una de las cuestiones que más se le cuestionaron a Blanca Alcalá Ruiz es la recontratación del funcionario corrupto y ex director de Abasto, Comercialización y Vía Pública en el trienio de Enrique Doger Guerrero, Gilberto Rivera Rivera, quien regresó al saliente ayuntamiento de Puebla para ocupar la Dirección de Mercados y Abasto.

Piden combatir violencia e inseguridad batir la violencia social y la inseguridad es necesario que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) asuman el liderazgo en la reconstrucción del tejido social, a través de la promoción de espacios de diálogo y encuentro que permitan a la ciudadanía identificarse nuevamente y promover una sana convivencia, afirmó la titular del Insti-

tuto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Ana María León Miravalles. Al llevar el mensaje del secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, al foro regional Fortalecimiento del Tejido Social y Redes de Organizaciones Civiles, León Miravalles sostuvo que las organizaciones civiles son

generadoras de vínculos de confianza y cooperación que dan consistencia a la cohesión social; promueven la participación organizada de la ciudadanía y dan certeza a las acciones que lleva a cabo el gobierno federal para rescatar espacios públicos, que hasta hace poco eran sinónimo de riesgo y altos índices de criminalidad.


SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

POLITICA 11

unomásuno

Logrará PAN unidad apoyada en confrontación de ideas: Romero Asegura la aspirante que el blanquiazul debe regresar a la sociedad

M

Jorge Ocejo Moreno, senador panista.

Propondrá AN nueva Ley de Sociedades Copperativas Senadores del PAN, PRI y PRD anunciaron que buscarán elaborar una nueva Ley de Sociedades Cooperativas, la cual sería aprobada antes del 30 de abril del 2011, cuando finaliza el próximo periodo ordinario de sesiones. En entrevista, el presidente de la Comisión de Fomento Económico del Senado, Jorge Ocejo Moreno, señaló que el objetivo es contar con una Ley de Sociedades Cooperativas completa y renovada, “que quite lagunas y vicios en su aplicación”. El legislador del PAN sostuvo que los cooperativistas, “al ser todos parte de una empresa, no atentan contra el interés particular, porque se armoniza el general con el de cada uno de los individuos que participan”. Rechazó, además, que las cooperativas sean pobres o representen una economía marginal, ya que México tiene un patrimonio mayor a los 100 mil millones de pesos derivado del esfuerzo colectivo y ahorros individuales a través de cajas de ahorro o préstamo. A su vez, el senador René Arce afirmó que en el país el 15 por ciento de la población económicamente activa está organizada en 26 mil ejidos, más de dos mil comunidades, 11 mil cooperativas, 600 empresas de trabajadores “y muchas figuras asociativas de segundo nivel”. “El sector social practica la ayuda mutua y solidaridad que ejerce la democracia directa, erigiendo así una práctica económica cuyo centro es el desarrollo del ser humano como valor principal”, destacó el legislador federal del PRD. Mencionó que en México el sector social de la economía está reconocido en el Artículo 25 de la Constitución , que obliga al Estado a facilitar la organización y expansión de la actividad de este sector. No obstante, Rene Arce reconoció que se carece de una ley reglamentaria que precise los lineamientos. En tanto, el priísta Adolfo Toledo destacó la importancia de la economía social, pues “tiene que ver con circuitos internos de producciónconsumo donde los excedentes generados después de asegurar una integración de sobrevivencia, se orientan a tener ciertos ahorros”.

érida.- La aspirante a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero, señaló que la construcción de la unidad en esta fuerza política se logrará con el apoyo de la confrontación de ideas. En rueda de prensa, la ex comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM) mencionó que “la unidad sólo la vamos a consolidar con una confrontación sincera, optimista y franca, pues no se construye en el silencio o mediante dictados, pues de esta manera no sería sólida”. Señaló que la elección de un candidato presidencial para 2012, la preparación de las candidaturas y un tercer mandato federal de extracción panista, son los retos que deben construirse a partir de ese diálogo. Previo a un encuentro con consejeros políticos yucatecos, subrayó que la unidad “se construye con puntos de vista divergentes y de manera democrática”, que le permitan al blanquiazul esa revitalidad que necesita. Cuestionada sobre la unidad que prevalecía en el PAN antes de ser gobierno, comentó que “no se puede vivir en la añoranza del pasado, sino en la construcción del futuro con base en una discusión democrática que nos dé cómo consecuencia la unidad”. “Necesitamos regresar a la sociedad no en un plan de vinculación desde arriba con ella, sino ser un panista como el que mas; el panista no tiene porque no ser ciudadano, no podemos tragarnos la rueda de que el político y el ciudadano son entes distintos. “Somos tan ciudadanos los panistas, hombres y mujeres que decidimos ejercer la política desde el partido, como aquellos que son totalmente apartidistas, este es el concepto de

regresar a la ciudadanía”, manifestó. Agregó que también se requiere de “un PAN ordenado, una casa, una institución imprescindible que debe ser remozada, cambiar normas y tomar decisiones bien y a tiempo para tener lista la construcción para ese futuro que queremos”. Asimismo, Romero rechazó la existencia de un aspirante oficial, “habemos cinco candidatos que estamos haciendo campaña en toda la República, no hay oficiales, puede ser que de algún aspirante se diga es oficial, en la realidad no es así”. “Los cinco candidatos tenemos relación continua, constante, hemos platicado, estamos conscientes de la

responsabilidad y estoy segura que así seguirá y el 4 de diciembre habrá presidente o presidenta nacional, yo digo que presidenta”, dijo. Al respecto, consideró que en este partido “siempre ha habido participación de la mujer, desde la fundación misma de Acción Nacional. “No siempre las mujeres hemos ocupado lugares de vanguardia, como tampoco ha sido en el país y en el mundo, la verdad es que la discriminación femenina ha sido abatida poco a poco, de hecho esta participación en el PAN es muy constante y estamos preparados para que una mujer lo dirija”, reiteró.

Cecilia Romero, aspirante a dirigir el blaquiazul.

Senado, por parar extorsión a maestros FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Con el propósito de frenar y sancionar las extorsiones de que son víctimas profesores y padres de familia en Ciudad Juárez, senadores del PRD exhortaron a los gobiernos federal y al de Chihuahua a implementar un plan urgente de seguridad en los centros escolares de esa región. Los senadores José

Luis Máximo García Zalvidea y Rubén Fernando Velázquez López, señalaron que a la ola de masacres en Ciudad Juárez, se suma la extorsión que bandas del crimen organizado hacen a padres de familia y maestros, a quienes exigen cuotas de protección y parte de sus aguinaldos. Mediante un punto de acuerdo, los legisladores revelaron que según datos del Consejo Ciudadano para la

Seguridad Pública y la Justicia Penal , en 2009 Ciudad Juárez fue la población con más ejecuciones en el mundo, con 191 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. “Juárez es ahora más peligrosa que San Pedro Sula, Honduras; San Salvador, El Salvador; Caracas, Venezuela; Ciudad de Guatemala, Guatemala; Nueva Orleáns, Estados Unidos; Medellín, Colombia, o

Ciudad del Cabo, Sudáfrica”, precisa el documento. En la exposición de motivos de la propuesta, José Luis García Zalvidea y Rubén Velázquez expresaron que Ciudad Juárez “es una muestra de que la estrategia (de combate al crimen organizado), aún con la participación de las Fuerzas Armadas, con mayores recursos presupuestales, logísticos y de inteligencia, es un fracaso indiscutible”.


12

unomásuno

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

Programa Paisano brindará seguridad a connacionales: Salvador Beltrán del Río *También habrá apoyo y facilidades, informó el comisionado del Instituto Nacional de Migración JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Programa Paisano que arrancó el pasado 1 de noviembre, apoyará y brindará mayores facilidades a los más de 250 mil connacionales que se espera regresen este año con motivo de las festividades navideñas, garantizándoles su seguridad y el respeto a sus derechos humanos, sostuvo el comisionado del Instituto Mexicano de Migración, Salvador Beltrán del Río, entrevistado en el programa unomásuno-TV-Radio. En la charla que sostuvo con el conductorr Rául Tavera, el funcionario comentó también el éxito del IV Foro Mundial sobre Población y Migración, celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, donde se llevaron a cabo las jornadas de la sociedad civil, coordinadas por la Fundación Bancomer y Emilio Alvarez Icaza, así como las jornadas gubernamentales, en las que participaron funcionarios, organizaciones especializadas en migración y la Organización de las naciones Unidas. Exige Senado cuentas del Pprograma Redondeo En el programa tambièn se informó que el Partido Convergencia demandó a Hacienda y a la Secretaría de Educación Pública remitir al Senado un informe detallado del monto total de donaciones captadas por las empresas participantes en el Programa Redondeo. El senador Francisco García indicó que no se sabe con certeza el monto de lo que se ha recaudado, ni el número de equipos de cómputo entregados a primarias y secundarias públicas. Sostuvo que Fundación Televisa informó que el

“Redondeo” logró en 2009 recaudar 108 millones de pesos, cifra que “no parece corresponder a la realidad, pues las empresas participantes tienen amplia capacidad para recabar donaciones”. El senador puso como ejemplo a Wal-Mart, que, afirmó, obtiene casi 400 millones de pesos anuales “sólo de centavitos que redondean”, cantidad que se multiplica “si tomamos en cuenta que tiendas como Oxxo permanecen abiertas las 24 horas de los 365 días del año”. Atorada, negociación del Presupuesto de Egresos El reportero Ignacio Alvarez informó que en la Cámara de Diputados la negociación del Presupuesto de Egresos para el 2011 se encontraba atorada por los rubros del campo, carretero e infraestructura hidráulica. Detalló que el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que las

mesas de diálogo y discusión continúan. “No se trata de distribuir lo que abunda, sino distribuir lo que falta. Es una negociación difícil, pero lo importante es que el trabajo no se ha detenido”, dijo. En ese sentido, el diputado previó una jornada larga, sin embargo consideró que si existen condiciones favorables para que este sábado el PEF 2011 inicie la discusión y la aprobación por todos los legisladores. Dos mil funcionarios de Ulises Ruiz, sancionados El corresponsal en n Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que la Contraloría estatal reportó que en 6 años al menos 2 mil funcionarios del gobierno de Ulises Ruíz fueron sancionados por cometer presuntas irregularidades en el manejo del gasto público, de los cuales solo 35 servidores fueron inhabilitados. Detalló que el titular de la

dependencia Bernardo Barragán Salazar, reconoció que bajo su gestión se instauraron un total de 458 procedimientos de los cuales se amonestó a mil 660 servidores públicos y se suspendió a 49. Caos vial por marchas en el DF El reportero de Notivial, Uriel Muñoz, informó que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), marcharon hacia la Cámara de Diputados sobre avenida Congreso de la Unión. Detalló que los contingentes afectaron la circulación del centro y oriente de la capital, para después instalar un plantón en la inmediaciones del recinto legislativo de San Lázaro. Policías de Neza, vinculados con La Familia El “Jefe” Gaytán reveló que el cuarto detenido por el escándalo y la balacera en el

Mesa de debates del programa unomásuno TV-Radio.

antro “El Búho Tropical” protagonizado por el ahora ex director operativo de la policía municipal de Nezahualcóyotl, Eloy Toño Olvera Escalona, Luis Fernando del Campo y Omar Rodríguez Olvera, es Ismael Rosas Amado, integrante de La Familia Michoacana y con quien están vinculados los agentes mexiquenses. Memoria de Soles en la Muestra de Artes Escénicas La reportera Mariana Benítez informó que el espectáculo coreográfico Memoria de Soles, de Cecilia Lugo, se presentará este fin de semana en la V Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Detalló que este espectáculo de danza llega después de un rotundo éxito en el Festival Cervantino y es una reflexión acerca de nuestra identidad nacional. Flor Silvestre, en el Palacio de los Deportes El columnista de espectáculos Ricardo Perete informó que la Flor Silvestre reanudará su carrera artística con su espectáculo ecuestre, del 21 al 28 de noviembre en el Palacio de los Deportes, acompañado de su hijo Antonio Aguilar.


SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 13

Exige Senado cuentas del programa Redondeo FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Partido Convergencia demandó a Hacienda y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) remitir al Senado un informe detallado del monto total de donaciones captadas por las empresas participantes en el programa Redondeo. En entrevista, el senador de Convergencia, Francisco García, indicó que no se sabe con certeza el monto de lo que se ha recaudado ni el número de equipos de cómputo entregados a primarias y secundarias públicas. Detalló que la petición a la Secretaría de Educación Pública (SEP) es para conocer el monto total de las donaciones recibidas en cada estado por parte del programa, y las escuelas beneficiadas del 2006 a la fecha. El legislador por el estado de Oaxaca precisó que en el caso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se le pidió informar cuáles son las empresas que participan y los montos no gravables captados por cada una de ellas. Explicó que ante el rezago educativo, un importante grupo de empresarios implementó el programa Redondeo, para contribuir a elevar el nivel de alumnos y maestros de primaria y secundaria de escuelas públicas. El programa invita a los consumidores a redondear el total de su cuenta y donar esa cantidad, en centavos, en favor de la educación, y se realiza en cadenas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), subrayó. Entre ellas participan el Nacional Monte de Piedad, Fundación Televisa, Televisa Deportes, GNP y la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE A.C.). Sostuvo que Fundación Televisa informó que el “Redondeo” logró en 2009 recaudar 108 millones de pesos, cifra que “no parece corresponder a la realidad, pues las empresas participantes tienen amplia capacidad para recabar donaciones”.

El senador puso como ejemplo a Wal Mart, que, afirmó, obtiene casi 400 millones de pesos anuales “sólo de centavitos que redondean”, cantidad que se multiplica “si tomamos en cuenta que tiendas como Oxxo permanecen abiertas las 24 horas de los 365 días del año”.

“Tampoco tenemos la certeza de la cantidad de equipos que se donan a las escuelas ni la forma en que declaran las tiendas, ni conocemos los criterios y mecanismos que utiliza la SHCP para realizar las deducciones”, agregó.


S A B A D O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Gobierno de oídos sordos el de Demetrio Sodi

RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruiz.

D

emetrio Sodi de la Tijera delegado en Miguel Hidalgo encabeza un gobierno de oídos sordos. Así lo manifestó a unomásuno y Diario Amanecer de México, el secretario general de la Unión de Comerciantes del Anáhuac, AC, Francisco González Muñoz. Denunció la cerrazón de Sodi de la Tijera para con sus agremiados, ya que de manera arbitraria y sin previo aviso ordenó el desalojo de 17 puestos que se encontraban instalados sobre el Paseo de las Palmas, con el pretexto de que dichos puestos obstaculizaban el paso de peatones, pero la realidad es que retiraron a los comerciantes para favorecer a la construcción del Desarrollo Inmobiliario de súper lujo (Altezza Business Center), en el cruce de las calles de Grampians y Paseo de las Palmas, colonia Lomas de Chapultepec. En la entrevista con el líder de 3 mil comerciantes, señaló de manera categórica que antes del incidente existía una relación de respeto y abierto diálogo entre las autoridades delegacionales encabezadas por Sodi de la Tijera y los comerciantes, “incluso mis agremiados apoyaron la campaña de Demetrio Sodi”, agregó González Muñoz. Francisco González dijo que exigirán ante todas las instancias la restitución de sus derechos, ya que

Arbitrario desalojo de comerciantes. en la Delegación Miguel Hidalgo actúan sin tomar en cuenta los procedimientos legales. Además, el afectado aseguró que realizarán diversas movilizaciones; incluso, de no haber una solución satisfac-

toria, afirmóque tienen previsto ocupar de manera pacifica el edificio delegacional. Por otra parte, durante un recorrido realizado por el equipo de unomásuno por esa zona, vecinos de las colonias Lomas de Chapultepec, Lomas de Barrilaco, Sección Palmas, Del Bosque, Reforma Social y Century Lomas aseguraron que la delegación encontró su "mina de oro" con las constructoras, al entregarles de manera misteriosa (a cambio de cañonazos millonarios), concesiones a diestra y siniestra, sin importarles las afectaciones en la calidad de vida de los habitantes de la delegación Miguel Hidalgo, además de los problemas viales que ocurren a toda hora debido a las innumerables obras en la zona de Palmas, donde se reducen los carriles para los automovilistas, además de que se adueñan de todos los espacios, que ocupan con camiones de alto tonelaje para cargar y descargar materiales. También, en las banquetas construyeron enormes jardineras con estructuras metálicas y redujeron el espacio para peatones, que son obligados a caminar sobre el arroyo vehicular, todo lo anterior con la anuencia de la delegación Miguel Hidalgo. Por todo lo anterior, a través de este medio hacen un llamado de auxilio al jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, para que llame a cuentas al delegado Demetrio Sodi y explique la entrega de tantas concesiones al mismo tiempo, concluyeron.


SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

NOTIVIAL 15

unomásuno

Incendio en casa hogar de la Guerrero Según reportes de la policía capitalina, alrededor de 40 personas, entre trabajadores y adolescentes fueron desalojados a tiempo, por lo que no se presentó ningún lesionado. Se realizaron trabajos de remoción de escombros que fueron consumidos por el incendio. Ropa, papeles, cajas de cartón, juguetes y objetos de plástico se consumieron, por lo que el instituto cerró sus instalaciones para realizar trabajos de limpieza y averiguar que fue lo que ocasionó la conflagración. Agregaron que la sala donde se produjo el incidente, que también servía como bodega, tiene un espacio aproximado de 150 metros cuadrados, y que al contener estos materiales fáciles de encender, se produjo de inmediatoel incendio, que alarmó a las personas que transitaban por la zona.

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

L

uego que una casa de asistencia para niños de la calle comenzara a incendiarse ayer por la mañana, elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron para controlar el fuego, que dejó importantes daños materiales en el instituto. Al lugar también acudieron elementos de la Policía Auxiliar, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y lo tragahumo, mismos que lograron controlar las llamas producidas en un salón de actividades didácticas de la Fundación Casa Alianza México, ubicada en avenida Reforma No.111, colonia Guerrero.

La casa hogar tuvo daños materiales en los dormitorios de los infantes.

Caos por megamarchas URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

Nuevamente el SME salió a manifestarse.

Ayer, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), marcharon hacia el Palacio Legislativo de San Lázaro en avenida Congreso de la Unión. Los contingentes afectaron la circulación del centro y oriente de la capital, instalándose en la inmediaciones del recinto legislativo. Alrededor del medio día hubo cortes a la circulación sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, Paseo de la Reforma, Doctor Río de la Loza, Fray Servando Teresa de Mier, Circunvalación, Congreso de la Unión, Cinco de Mayo, Palma, Venustiano

Carranza, Cinco de Febrero e Izazaga. Las personas que conducían sus automóviles usaron como alternativas viales Circuito Interior, Viaducto, Eje 2 Norte y Eje 3 Sur.

No obstante, los cortes en el perímetro de la Plaza de la Constitución estarán cerrados, debido al espectáculo de luces que se está llevando a cabo con alusión al Centenario de la Revolución Mexicana.


16 LA REPUBLICA

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

Queman anuncios de recompensa En los espectaculares que aparecen los líderes del grupo delictivo “La Familia Michoacana” ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A

capital michoacana. Este primer espectacular fue destruido por manos anónimas el mismo día en que apareció instalado. Semanas después la PGR, instaló varios más en las zonas periféricas de la ciudad, los que eran custodiados por personal de la Policía Federal. Sin embargo, la mañana de ayer dos de esos anuncios en los que se ofrecen las recompensas amanecieron destruidos por el fuego. Fallas de origen

yer aparecieron destruidos, rociados con solvente para después prenderles fuego, los espectaculares, mediante los cuales la PGR ofrece recompensa por la información de los supuestos líderes de la agrupación denominada “La Familia Michoacana”. Los anuncios espectaculares, destruidos quizá por los mismos delin-

cuentes, estaban, uno, en la salida de Morelia a Salamanca, en la franja de la zona conurbada con Tarímbaro y el otro al lado opuesto de la ciudad, en la salida a Pátzcuaro. A mediados de este año, la Procuraduría General de la República mandó a instalar el primero de esos espectaculares dentro de la zona urbana de Morelia, a un costado del Periférico Paseo de la República, entre la zona comercial sur y la Casa de Gobierno en la

Cunde la narcoviolencia. Presuntos miembros de ese cártel les prendieron fuego a los espectaculares.

Solicitan a PGR investigar a URO y MAO MANUEL LEÓN REPORTERO

Oaxaca, Oax.- Integrantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitaron a la Procuraduría General de la República (PGR) delegación Oaxaca revelar si el secretario de Finanzas del gobierno del estado, Miguel Angel Ortega Habid y el gobernador de la entidad, Ulises Ruiz Ortiz son investigados por presunto desvío de recursos. Omar Blas Pacheco, integrante del secretariado del PRD-Oaxaca, acompañado de otros perredistas solicitaron por escrito a la delegación de la PGR la presentación del número de averiguación previa si es que se investiga a los d o s

funcionarios, o de lo contrario, que el Ministerio Público inicie las indagatorias correspondientes, “pues se trata de delitos que se persiguen de oficio”, señalaron. Y es que los familiares del secretario de Finanzas fueron detenidos el pasado 15 de septiembre en el estado de Jalisco acusados de manejo de recursos fiscales de forma ilícita, al no comprobado el origen de mil 132 millones de pesos.

El partido del sol azteca exige que el Ministerio Público inicie las indagatorias correspondientes.

Confirma gobierno hallazgo de tres ejecutados en Zacatecas El gabinete de seguridad del estado confirmó que ayer por la madrugada fueron encontrados restos humanos frente a la alcaldía de Chalchihuites y en la comunidad San José de Buena Vista. En conferencia de prensa, los secretarios general de gobierno, Esaú Hernández; de Seguridad Pública, Jesús Pinto; el ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Alberto Pérez, y el procurador Arturo Nahle aseguraron que el triple homicidio está presuntamente vinculado con la delincuencia organizada. Dijeron que los restos humanos traían consigo mensajes que presuntamente se dirigen de un grupo delictivo a otro. Debido a la naturaleza de los hechos, la Procuraduría General de Justicia en el Estado de Zacatecas inició la averiguación correspondiente, por lo que se trasladaron al lugar elementos de la Policía Ministerial, servicios periciales y el agente del Ministerio Público. Versiones extraoficiales señalan que las víctimas son presuntos extorsionadores, cuya zona de influencia era la región de Chalchihuites y que uno de ellos fue identificado como policía municipal en activo de aquella población, en tanto que se desconoce la identidad de los otros dos.


S A B A D O 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

el dinero

12.46

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO FUGAS Y OBSOLESCENCIA= CIERRE DE DUCTO EN GUADALAJARA La falta de una señalización adecuada en las instalaciones subterráneas de Pemex pone en creciente peligro a la población de Guadalajara. Este peligro se vuelve más preocupante debido a que por la ciudad existe toda una red de ductos, tanto de gas natural como de gas LP y de otros energéticos, incluyendo diesel y gasolina y uno de ellos ya cumplió con su vida útil, por lo que se vuelve más vulnerable ante cualquier accidente, información que se desprende de un estudio desarrollado por la firma Battelle Memorial Institute. El principal problema en el subsuelo por el traslado de hidrocarburos en Guadalajara lo representa el gasoducto conocido como LPG 14’ que tiene una longitud de 41 kilómetros y que opera desde principios de los años ochenta. Originalmente este gasoducto se construyó en las afueras de la ciudad, pero con el crecimiento explosivo de la zona urbana, en la actualidad atraviesa por debajo de densas zonas pobladas, como son colonias populares, un estadio de futbol, oficinas, centros comerciales y escuelas. La población por donde atraviesa este ducto que, principalmente es aquella que se encuentra cerca del Periférico, está preocupada por la falta de atención a este problema por parte de las autoridades. Hace apenas unas semanas –señala un empleado de una fábrica ubicada en la Zona Industrial- se presentó un olor a “huevo podrido”. El olor más penetrante fue entre las calles 5 y 12 de dicha zona, en donde los bomberos encontraron una fuerte fuga de gas debajo de dos letreros que señalaban: “Peligro Gasoducto” y “Gasoducto de Alta Presión bajo tierra.” En este caso concreto, la fuga fue del ducto de gas natural de la empresa Tractebel, una de las que presentan mayores problemas en sus instalaciones, pero el mayor peligro está en el ducto LPG 14’, ya que es el más antiguo y atraviesa por lugares céntricos de la capital tapatía. Las conclusiones de Pemex sobre este gasoducto, con base en el análisis de riesgo efectuado por la Subdirección de Ductos de Pemex gas y Petroquímica Básica, señala textualmente: “La integración mecánica de este ducto es adecuada, sin embargo el riesgo de consecuencias de falla puede ser catastrófica, de manera similar que para el LPG 12’ Venta de Carpio – San Juan Ixhuatepec, tal y como lo demuestra el estudio de Battelle Memorial Institute”. Por ello, la propuesta que ya presentaron los funcionarios de Pemex ante el Comité de la Dirección de Petróleos Mexicanos es la siguiente: “Cerrar la Terminal de Almacenamiento y distribución Satélite –Zapopan e implícitamente poner fuera de servicio el LPG de 14’ en el tramo Puente Grande – Terminal Satélite, debido a que no es posible administrar el riesgo por terceras partes y a sus elevadas consecuencias de falla sobre la población, con impactos catastróficos para la empresa.” Esperemos que ahora sí Juan José Suárez Coppel, director general de Pemex y, Jordy Herrera director de Pemex Gas Y Petroquímica Básica tomen cartas en el asunto, ya que hasta el momento todo lo que dicen las autoridades se ha quedado en vanas promesas. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Obligan a bancos a reembolsar cargos no reconocidos Se harán por robo o extravío de tarjetas bancarias JAVIER CALDERÓN

A

partir del próximo jueves la banca y emisores de tarjetas de crédito en general estarán obligados a rembolsar los cobros no reconocidos por sus tarjetahabientes derivado del robo, extravío o clonación del plástico. El director general de Asuntos del Sistema Financiero del Banco de México, José Gerardo Quijano León, dijo en conferencia que de acuerdo con la Circular 342010 publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación, este reconocimiento se hace obligatorio para todos los emisores de tarjetas de crédito. La gran diferencia respecto al reconocimiento que algunos bancos ya hacían de estos cargos que el cliente desconoce, es que ahora los emisores están obligados a hacerlo casi de manera inmediata y no hasta el término de la investigación correspondiente. En el caso de cargos no reconocidos por robo o extravío, el emisor está obligado a hacer el rembolso o la liberación de los recursos a más tardar cuatro días hábiles bancarios a partir de que el tarjetahabiente presentó la queja, para lo cual tiene 48 horas después de ocurrido el suceso.

En clonación del plástico, el tarjetahabiente tiene 90 días naturales para presentar la queja ante el emisor, y éste tiene cuatro días hábiles bancarios para realizar el rembolso. En este caso la queja no procederá cuando el supuesto cargo se haya realizado a través del reconocimiento de la información del chip, ya que hasta ahora es imposible para la delincuencia organizada clonar esos datos, aclaró el funcionario. Explicó que en el caso de los fraudes a tarjetahabientes vía internet y teléfono, el plazo para oresentar la queja es de 90 días, y el emisor tiene cuatro días para hacer el abono. No aplicará cuando en la operación se haya utilizado un sistema de autentificación.

Participan más de 2 mil niños en "De la granja a la mesa " ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con la participación de miles de estudiantes se llevó a cabo la exposición “De la granja a la mesa”, organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, con la finalidad de sensibilizar a los niños sobre la importancia del campo en nuestra vida cotidiana y el papel de la investigación para la pro-

Programa importante para los infantes.

ducción de más y mejores alimentos. “De la granja a la mesa” se organiza desde hace 10 años para mostrar a los niños, detalles sobre la producción pecuaria, los cuidados que deben tener los animales y los productos que se obtienen de cada uno de ellos, explicó el director del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento, César Augusto Mejía Guadarrama. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria montó un stand en este evento, en el cual, a través de juegos, se explica a los infantes la labor que este organismo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, realiza para proteger la sanidad e inocuidad de los alimentos agropecuarios que se producen en México. En esta ocasión, el Centro, organismo del instituto con sede en Querétaro recibió 43 grupos de 10 escuelas públicas y 12 privadas provenientes de Celaya, Guanajuato; Querétaro, Tequisquiapan, San Juan del Río, Colón y Bernal, Querétaro. Más de 2 mil alumnos de primaria, secundaria, así como con capacidades diferentes, recorrieron los 21 módulos de la exhibición: el de ingredientes (los alimentos que consumen los animales), abejas, gallinas y pollos de engorda, cerdos, bovinos productores de leche, ovinos y caprinos; también tuvieron oportunidad de desarrollar sus habilidades con juegos diseñados por el servicio.


S A B A D O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

cultura

unomásuno

Subastan obras de grandes exponentes de la pintura

Destaca Imaginations and Objects of the future, de Dalí.

En total, 284 lotes de objetos y obras de 140 artistas de fama internacional, como Rufino Tamayo, Salvador Dalí, Andy Warhol, Luis Nishizawa y José Luis Cuevas fueron subastados en esta capital. La subasta de Pintura y Obra Gráfica reunió a más de un centenar de compradores, tanto en el salón de remates de la casa Louis C. Morton como por

teléfono y vía Internet; las ventas alcanzaron dos millones 814 mil 300 pesos. Durante la puja se subastaron obras de artistas plásticos como Luis Nishizawa, Andy Warhol, Rufino Tamayo, Oliverio Hinojosa, Miguel Castro Leñero, Edgardo Coghlan, Pedro Friedeberg, Fitzia, Arturo Morín y José Luis Cuevas, entre otros. Destaca la venta de la carpeta

Imaginations and Objects of the future, de 1975, que contiene 10 litografías firmadas por el pintor español Salvador Dalí, cuyo costo fue de 126 mil 360 pesos. La puso a remate un total de 284 lotes de objetos y pinturas diversas, cuyas ventas alcanzaron dos millones 814 mil 300 pesos.

Inauguran la Feria Internacional del Libro La presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, inauguró la trigésima edición La bella ciudad de Tlaxcala.

A

unomásuno /Victor de la Cruz

yer, fecha en que se celebró el natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, gloria de las letras novohispanas, fue abierta la XXX Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIyJ) en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en esta ciudad. Tras haber hecho la declaratoria inaugural, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) Consuelo Sáizar puso en relieve que “servir a la sociedad y hacer de México la plataforma cultural en español”, son sus metas. En la ceremonia, que tuvo lugar en el Teatro de las Artes del Cenart, sede del encuentro editorial, Sáizar felicitó a quienes

hacen posible el quehacer y motivo del libro: escritores, editores, libreros y lectores. La titular de la Dirección General de Publicaciones, Laura Emilia Pacheco, destacó que “la feria es faro en el libro infantil y juvenil y tiene el reto de acercar a niños y jóvenes a los textos sin importar su formato”. Apuntó que de acuerdo con las nuevas tecnologías aplicadas al quehacer editorial, se desea crear nuevos lectores sin importar que éstos se acerquen al libro en su modalidad impresa o electrónica. Tras haber sido declarada abierta la trigésima edición de la feria, en el mismo recinto fue entregado el Premio “Juan Pablos” al Mérito Editorial, que

La titular de Conaculta, Consuelo Sáizar.

fue otorgado este año a José Antonio Pérez Porrúa, por su trayectoria. De la misma manera, se dieron a conocer a los ganadores de los premios que otorga cada año la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) a lo mejor del arte editorial en materia de libros y revistas. En el rubro de literaturatura y poesía, el ganador fue el libro Tarde o temprano, editado por el Fondo de Cultura Económica (FCE); el galardón para ensayo histórico fue para Protesta de la fe, publicado por el Grupo Editorial Planeta. Para el renglón de gastronomía dieron como ganador a Desayunos mexicanos, de Larousse; en diccionarios se premió al Diccionario enciclopédico de la Música, lanzado al mercado por el FCE. En otro orden de ideas, los organizadores de la feria recordaron que este 12 de noviembre es el aniversario del natalicio de la bien llamada Décima Musa, la religiosa Sor Juana Inés de la Cruz, además que celebra también el Día Nacional del libro. Para conmemorar esta fecha, se realizó un tiraje especial del libro Claridad errante. Poesía y prosa, de Octavio Paz, que celebra los 20 años de que el poeta mexicano fuera galardonado con la máxima presea de las letras universales, el Premio Nobel de Literatura. Destacaron que los 50 mil ejemplares de este libro serán obsequiados a los compradores de libros que hoy acudan a las librerías de todo el país, como un homenaje al libro y al propio Paz.

La Flama de la Libertad, de Nierman, enclavada hoy en Tlaxcala Tlaxcala, en su próxima conmemoración nacional centenaria de La Revolución Mexicana, goza ya —desde hoy— de un estandarte muy especial: La flama de la libertad, impresionante escultura de 12 metros realizada por el artista Leonardo Nierman, quien al inaugurarla en la explanada del Centro de Convenciones de esa entidad geográfica, exaltó en breve discurso: “Los mártires sociales de nuestra patria — México— nos entregaron con su sacrificio una enseñanza única: “No matar más. No morir más los hombres en manos de los hombres. El dolor y el amor que nos entregaron fue para mostrarnos el camino más limpio del espíritu: Aprender a guerrear, sí; pero sin armas. Tal y como fue mostrada por la filosofía socrática en el arte de la Mayéutica, que consiste en lograr que nuestro interlocutor o nuestros interlocutores descubran las verdades por sí mismos”, expresó el pintor y escultor Leonardo Nierman, quien antes de que los artistas mexicanos lucharan por la libertad expresiva del arte del siglo XX dentro de la corriente llamada Ruptura, el artista ya la practicaba con toda convicción. Acompañado por el historiador, museólogo, museógrafo y especialista en arte, Rodolfo Rivera y el gobernador de Tlaxcala, Héctor Ortiz Ortiz, así como el secretario de Turismo de la entidad, Daniel Herrera Murga, el maestro Leonardo Nierman dijo, al develar la hermosa pieza artística, que el siglo XXI debe ser un siglo definitivo para la raza humana, ya que nuestras guerras deben llevar como únicas armas el amor, la inteligencia, la justicia, la paz, el crecimiento espiritual. “Valores que nada tiene que ver con consumismos, trampas de vanidad, atesoramientos, odios, rencores o ataques hacia lo diferente o lo inexplorado. Entonces. Hagámoslo sí. Vayamos a la guerra, pero sin odio, sin destrucción. Sin alimentar para nunca jamás las tinieblas, la oscuridad, el dolor o la antivida. Y bueno, finalmente pretendo que se comprenda, que esta Flama de Libertad, enarbolada en esta bella geografía de nuestro México, ha sido planificada con este propósito. Con esta utopía. Con esta fe irrenunciable en el ser humano. Y, por todo ello, que ¡viva México!, gritó micrófono en mano el también pintor internacional.


SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Presentarán Memoria de soles Después de un rotundo éxito en la edición XXXVIII del Festival Internacional Cervantino, llega al Teatro de la Ciudad MARIANA BENÍTEZ C. REPORTERA

Presentan documentos, libros y grabados para todo público.

Continúan actividades del Seminario de Cultura Mexicana DE

LA REDACCIÓN

El Seminario de Cultura Mexicana, dirigido por el presidente nacional, escritor y profesor Arturo Azuela, continúa con sus acostumbradas manifestaciones artísticas y culturales de alto nivel logístico. En Masaryk 526, en Polanco, se puede visitar la apertura del programa “De la Reforma a la Revolución”, donde la gran galería de la planta baja está presentando de lunes a viernes para todo público una importante exposición de pinturas sobre papel de china, grabados, fotografías, ofrendas de muertos, libros de autores famosos, documentos históricos y esculturas en bronce patinado. Todos los sábados de noviembre, el público podrá ingresar libremente al auditorio de la institución, a escuchar conferencias con personalidades como Adriana Malvido Guillermo Arriaga o Guillermo Tovar y de Teresa. Charlas sociológicas, históricas o antropológicas, que invariablemente cerrarán con funciones coreográficas y de ballet de excelencia, con obras universales como “La Coronela” de Waldeen o “Zapata” de Guillermo Arriaga, miembro titular del Seminario, por la Compañía Mexicana de Danza Contemporánea. La programación, a la que se está sumando, los martes de conferencias en La Casa del Risco, en San Angel, atendido por el Consejo Nacional Doctoral del Seminario de Cultura Mexicana, ha constituido un considerable esfuerzo de unidad intelectual de Arturo Azuela, Pablo García Sáinz, Guillermo Arriaga, Bernardo González, Rodrigo González, Adriana Malvido Arriaga, Guillermo Tovar y de Teresa, Sergio Arriaga. La coordinadora general de logística, Sanda Racotta, Mario Velázquez, Eduardo Rodríguez Flores, Eurídice Ramírez, Alberto Fierro, Juan Gómez, Eduardo Flores, Miriam González, Francisco González, Francisco Iván Pérez Ortega, Johan Galván, de logística y diseño y Jonathan Jiménez. Bernardo González, por su parte, defendió en su ponencia inaugural, que para muchos historiadores, Ponciano Arriaga es el exponente primigenio de la Revolución Mexicana. El historiador Manuel Herrera Ángeles, afirma que si se hubiese aprobado el artículo 27 de la Constitución del 57 tal y como lo había propuesto Arriaga, “México no hubiese sufrido el enorme retraso de 60 años que duró la vigencia de la Carta del 57 ni hubiera sido necesario, tal vez, el sacrificio de 1 millón de vidas humanas en la Revolución”, expuso el especialista.

U

n espectáculo coreográfico de reflexión acerca de nuestra identidad nacional arriba a la V Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el día de hoy y mañana, donde por medio del baile y música el espectador será llevado de la mano por profesionales de la danza en Memoria de soles. Para conocer más al respecto, la coreógrafa y creadora Cecilia Lugo platicó con unomásuno sobre la puesta en escena. “Venimos del Cervantino, el estreno fue en el Teatro Juárez, nos fue muy bien, el público nos aplaudió de pie, lo cual es mucho decir en un festival tan importante como el Cervantino, la obra fue un encargo del festival y habla de México, del Bicentenario, sin embargo, yo hago una mirada muy actual y un poco la idea de esta obra es que somos la suma de todo lo que hemos vivido y el México contemporáneo es parte del México antiguo también, por eso tomo la metáfora de la Memoria de soles, haciendo alusión al mito prehispánico de la historia de la humanidad”. La puesta en escena hace referencia al mito antiguo que explica la creación del mundo a través de un tiempo medido por la existencia de diferentes soles. Según los antiguos mexicanos vivimos el Quinto Sol. La maestra Cecilia Lugo reflexiona al respecto. “Un poco de la idea de la obra es ver el tiempo en su dimensión cíclica, no lineal y que cuando termina algo, empieza otra cosa,

Espectáculo coreográfico con una mirada actual. es una visión crítica, reflexiva del México que estamos viviendo, mirando para atrás y viendo que la historia de la humanidad ha estado marcada por cosas hermosas y por cosas trágicas también, en toda la historia de los pueblos ha habido revoluciones, muertes, tragedias, caos y después de esto vuelve a nacer un nuevo sol y un nuevo ciclo.” Con un halo de aliento positivo la obra da un giro positivo, haciendo alusión a que los ciclos

malos terminan. La puesta en escena es una coproducción del XXXVIII Festival Internacional Cervantino; la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Coordinación del Sistema de Teatros de la Ciudad de México e integra música de Alejandro Cardona, Eleni Karaindrou, Joaquín López Chapman, Eduardo Soto Millán, Eugenio Toussaint, así como algunas piezas populares mexicanas.

Pensamientos y reflexiones No te acostumbres a la infelicidad, a la enfermedad y a la inmadurez, porque cada vez que alguien te proponga un cambio o alguna opción para modificar tus creencias y actitudes, lo vas a rechazar y a criticar, sin antes investigar.

Omar Brindis Furiate http://pensamientos07-09.blogspot.com


20

unomรกsuno

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010


S A B A D O 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Sasha demuestra por qué es la consentida La cantante Sasha refrendó que continúa siendo la consentida del público, en el concierto que ofreció la víspera en el teatro Metropólitan, en el marco de su gira “Tiempo amarillo 2010”, donde también declaró su amor a los seguidores. Luego de varios años de haber debutado en la escena musical, los fans de la ex

Timbiriche le demostraron que siguen siéndole fiel, al asistir más de dos mil al foro de la calle de Independencia, en el Centro Histórico de la ciudad de México, y convertirse en cómplices de ella en cada canción. “Estoy agradecida por presentarme en la ciudad de México, en una actuación que nos debíamos, pero sobre todo contenta de

Itatí protagonizará La viuda de blanco

que estén aquí y se dejen pintar de amarillo”, dijo Sasha en señal de bienvenida. Pero antes de ello se escucharon “Dulce veneno”, su actual sencillo promocional, “La respuesta”, “Eres tú” y un popurrí de sus éxitos que incluyó “La leyenda”, “Algo de mí” y “Justo en el momento”.

La cantante ofreció concierto en el teatro Metropólitan.

Cineastas convocan protestar contra recorte presupuestal Se manifestaron contra el recorte de 43 mdp que pretende aplicar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2011 al presupuesto de Imcine

L

La actriz se encuentra entusiasmada. Después del éxito de “Hasta que el dinero nos separe”, protagonizada por Itatí Cantoral, el próximo lunes se estrenará “La viuda de blanco”, telenovela en la que participó la actriz hace cuatro años en Miami, Florida. “Estoy emociona, la hice hace años, mi papel de ‘Alicia Guardiola’ es súper diferente a ‘Alejandra Alvarez del Castillo’, porque soy más sufrida y abnegada; la novela es muy bonita y me da gusto que la transmitan en México”. En entrevista detalló que se proyectará por canal 9, Galavisión, a las 14:00 horas, y la protagoniza junto con Francisco Gattorno, que produjo Telemundo en 2006. Respecto a la telenovela “Hasta que el dinero nos separe”, señaló que a pesar de concluir en mayo pasado, la gente la sigue reconociendo como su personaje, “sigo siendo la ‘licencia Alvarez del Castillo’, incluso Pedro (Fernández) continua como ‘Rafita’”. Abundó que durante la entrega del premio Grammy Latino, la gente le gritaba como sus personajes, “fue un gran éxito la telenovela, incluso en Estados Unidos, donde nos colocamos en primer lugar de audiencia y apenas concluyó la semana pasada; me siento muy bendecida”. Afirmó que fue tal el éxito del la producción de Emilio Larrosa que por ello surgió la oportunidad de realizar un programa infantil, que actualmente produce y conduce en Estados Unidos, titulado “Estrellitas del sábado”, dedicado a los niños hispanos, “en el cual juegan, concursan, ganan juguetes y aprenden sus raíces”.

os cineastas de este país convocaron a la comunidad fílmica a protestar contra el recorte presupuestal en materia de educación, ciencia, arte, cultura y la cinematografía nacional. Asimismo, se manifestaron en contra del recorte de 43 millones de pesos que pretende aplicar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2011 al presupuesto del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), lo que equivale a un 12.13 por ciento en comparación con el ejercido por el organismo en 2009. Víctor Ugalde, presidente de la Sociedad Mexicana de Directores y Realizadores de Obras Audiovisuales dio a conocer la postura del gremio durante la entrega de medallas a directores por 25 años de carrera. “En realidad, en el cine se pasará de 436.7 millones de pesos entregados en 2009 al Imcine a únicamente 313.9 millones para el ejercicio de 2011, es decir, existe una caída del 28.12 por ciento en comparación al presupuesto histórico más abundante otorgado en 2009, lo que representa 123 millones menos”, dijo. Agregó que existe una falsa ilusión de una aparente bonanza, pero que es todo lo contrario, pues en la lista de estrenos de películas mexicanas para los próximos días solamente se cuenta con tres producciones: “Cartas a Elena”, de Jaime Jiménez Pons; “Un mexicano más”, de René Cardona III, y el documental sobre Café Tacvba, “Seguir siendo”, de Ernesto Contreras y Juan Manuel Cravioto. Señaló que en fecha próxima se filmarán las siguientes películas: “Orol, el surrealista involuntario”, de Sebastián del Amo; “Las mujeres de mi General Villa”, de Rafael

Montero; “Canon”, de Mauricio Walerstein; “Morgana”, de Ramón Obón y “La cuarta compañía”, de Amir Galván, entre otras. Informó que en materia de estrenos, a la fecha 45 largometrajes han llegado a la cartelera, por lo que, según estimaciones, se superarán los 54 estrenos y sus 10.5 millones de espectadores de 2009. “Por todo lo anterior, este sería el momento ideal para festejar, relajados con nuestros compañeros directores que hoy homenajeamos y brindar con una amplia sonrisa por el futuro positivo para nuestro cine. Sin embargo, esto no es posible. Aunque no lo parezca, la realidad aparente no es tan buena, es frágil, es delicada y desde el año pasado es negativa”, apuntó. Reveló que las condiciones de la exhibición no han mejorado para el cine nacional, pues en septiembre se estrenaron solamente nueve filmes nacionales. “Le fue muy bien a tres películas, ‘No eres tú, soy yo’, ‘El infierno’ e ‘Hidalgo: la historia jamás contada’, pero el resto ni siquiera figuró en la taquilla”.

Subrayó que dos importantes empresas exhibidoras cuentan con el 63 por ciento de las pantallas del país y generan el 77 por ciento de los ingresos, pues una cuenta con cuatro mil 374 salas y la otra con seis mil 959, lo que rebasa los límites de la Comisión Federal de Competencia (Cofeco) en un 118 y 178.36 por ciento, respectivamente. Ugalde explicó su dicho en que la Cofeco establece diverso parámetros para determinar si una empresa incurre en alguna práctica monopólica. Añadió que para determinar esa probabilidad de afectar el proceso de competencia y libre concurrencia en un mercado, el organismo utiliza, entre otros criterios, dos índices: el de Herfindahl (H) y el de Dominancia (ID). “Por esta presencia dominante, la repartición de los ingresos en taquilla sigue siendo inequitativa para el sector de la producción y dada nuestra condición de dependencia no podemos romper el círculo de la maximización de los beneficios para el sector exhibición en detrimento del nuestro”, apuntó.

Se manifestaron contra el recorte de 43 millones de pesos que pretende aplicar la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en 2011 al presupuesto de Imcine.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Camila arrasa con tres premios Grammy El exitoso grupo mexicano sumó dos Grammy Latino como banda y el otro otorgado a Mario Domm como compositor

L

as Vegas.- Contentos, satisfechos y muy felices se declararon la víspera los integrantes del trío mexicano Camila al ganar tres premios Grammy Latino, dos como banda y el otro otorgado a Mario Domm como compositor. “Somos una banda relativamente nueva y con dos álbumes realizados en nuestra carrera. Nos sentimos honrados con esta oportunidad que nos dio la Academia Latina de la Grabación”, declaró Domm, el líder de la agrupación mexicana. Al acudir a la sala de prensa de ganadores, Domm señaló que desde que se formó la banda “siempre hubo sueños grandes, pero nunca imaginamos tener tres Grammy en nuestras manos, así que hoy vamos a celebrar en grande con todo nuestro staff”. “Al tener cuatro nominaciones, y de éstas ganar tres, sentimos que ha sido lo correcto porque aunque en la pasada entrega no ganamos en nuestra nominación al perder ante Juan Luis Guerra, con esta demostramos que no ha sido casualidad”, declaró Samo. “Nos sentimos orgullosos de ser mexicanos y de ser latinos, y con estos reconocimientos, y el Grammy de Mario como autor, nos vamos felices y satisfechos de lo que pasó”, enfatizó.

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Bibi Gaytán sí regresará a las telenovelas…!

Ciudad de México.- Bibi Gaytán regresará al mundo de las telenovelas y seguramente será al lado de su esposo el actor Eduardo Capetillo… BIBI SE ALEJO del mundo de los aplausos desde que se casó con Capetillo. Ya es madre de varios hijos… “MI MATRIMONIO marcha muy bien, hay comprensión y felicidad, pero creo que es necesario volver a trabajar frente a las cámaras”, dice Bibi, quien ha rechazado todo tipo de escándalos y prefiere la tranquilidad del hogar. Rostros, nombres y noticias…

El trío se mostró feliz y complacido por los galardones. Por su parte, Pablo indicó que para cuando llegue la tercera producción mantendrán su idea del origen que será borrón y cuenta nueva y “no nos quedaremos en la comodidad de un sonido, sino en la búsqueda de lograr algo distinto”. Cuando se le preguntó a Doom sobre los últimos incidentes en su vida personal y que han sido explo-

tados por medios de comunicación, aprovechó para quejarse, al señalar que “han querido hacer de mi vida un ‘reality show’ cuando el 99 por ciento de mi vida es la música”. “Mi vida es bastante excitante pero por la oportunidad que tengo de actuar al lado de Samo y Pablo, de viajar y de seguir haciendo lo que más nos gusta que es nuestra música”, finalizó.

Película mexicana se filma en California, EU Fernando Gutiérrez, “El Villano”, prepara su participación en la cinta “Camino a la hora”, donde tendrá un papel importante; dicho film iniciará rodaje a finales de este mes. Cabe destacar que Miguel Angel Rodríguez, “El Judicial”, también tendrá una importante participación, siendo esta película la número 10 en su carrera artística; Armando Infante, Lupita y Mercedes Castro también formarán parte del elenco. Jorge Morenos y “La Comadre” Claudia de Moreno tendrán la oportunidad de participar en esta cinta mexicana que se rodará en California, EU, bajo la dirección de Fernando Durán. Los arreglos musicales estarán a cargo de Chucho López, mientras que la letra estará bajo la responsabilidad de Salvador Corral, excelente compositor duranguense y cuyo tema lo interpretará la cantante Beatriz Corral. Por otra parte, Miguel Angel Rodríguez, “El Judicial”, será motivo de un homenaje en el Salón Premier de Los Angeles, por su brillante trayectoria artística, evento al que asistirá una estela de estrellas, acompañadas por las notas musicales del mexicanísimo mariachi. Este 23 de noviembre, el salón Premier de Los Angeles se vestirá de gala con la participación de varias luminarias del espectáculo, entre las que destacará la

mueva sangre de la Sonora Santanera de Carlos Colorado, en el que se develará una placa en su memoria y cuya develación correrá a cargo de su hija Norma Colorado. Estamos seguros que esa noche, auténticamente mexicana, será un corolario de las fiestas centenarias de la Revolución Mexicana y cuyas notas musicales tendrán eco en todos los rincones del estado de California.

Fernando Gutiérrez, “El Villano”.

ARACELY ARAMBULA, en pláticas con el productor Emilio Larrosa para actuar en “El segundo hogar”. Se disputa el papel estelar con Martha Higareda… GARIBALDI lanzará un disco dedicado a festejar el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana… YURI recibe felicitaciones por el éxito del festival que presentó en el Auditorio Nacional a beneficio de las inundaciones veracruzanas, por culpa del huracán “Karl”… JACQUELINE ANDERE y su hija Chantal actuarán en la comedia “Nada de sexo que somos decentes”, del autor Alastair Foot… Cómo han pasado los años… INGRID BERGMAN alcanzó la fama mudial con su papel en “Casablanca”, al lado de Humphrey Bogart… NACIO EN SUECIA. Su padre era un pintor y fotógrafo en Estocolmo… GENERALMENTE se cree que Ingrid debutó en el cine estadunidense, pero antes de arribar a Hollywood había filmado once películas suecas… CUANDO se exhibió “Intermezzo” el mundo fílmico creyó que había surgido la actriz que llenaría el hueco de la estrella sueca Greta Garbo. Greta era una mujer de belleza sofisticada, cuya grave voz acentuaba su personalidad de Bibi Gaytán. vampiresa. Ingrid, por el contrario, representaba la imagen de la sencillez, desprovista de complicaciones y pronto conquistó el éxito… SE CASO CON el doctor Meter Lindstrom, famoso dentista y cirujano… DE ESA UNION nació “Pía”… EL SUEÑO DORADO de Ingrid era interpretar a “Juana de Arco”. Roberto Rossellini la dirigió en “Stromboli”. Ahí surgió el idillio con Ingrid, pero Hollywood repudió ese romance. CUANDO la “Meca del Cine” le otorgó el “Oscar” por su brillante actuación en “Anastasia”, Ingrid no acudió a recibir la codiciada estatuilla… ROSSELINO se casó después con una hermosa hindú… TRES HIJOS nacieron en el “matrimonio prohibido” de Ingrid y Rossellini… Remolino de notas EL GRAMMY LATINO fue triple para Juan Luis Guerra y simbólicamente también fueron tres para Gustavo Cerati, quien lleva varios meses hospitalizado en Argentina. “Camila”, premiado como mejor grupo. Lucero y Eugenio Derbez fueron los conductores en la ceremonia… MONICA NARANJO reunió a siete mil fanáticos en el Auditorio Nacional. “Somos o son ustedes unos calientes”, le dijo a sus “fans” desde los micrófonos… Pensamiento de hoy En la vida nada es para siempre…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI, listo para festejar el 33 aniversario de unomásuno, el próximo viernes 19 de noviembre… ricardoperete@live.com.mx


SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

LOS ESPECTACULOS 23

unomásuno

Conozca lista de ganadores del Grammy Latino 2010 Cantantes mexicanos se llevaron diversos premios en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas

Nueva propuesta de María José.

Sigue María José línea con temas de los 80 La cantante María José, quien promueve su disco “Amante de lo bueno”, que reúne de nuevo éxitos en la década de los 80, externó que busca la internacionalización. “Me gustaría visitar otros países como España; espero que en 2011 podamos recorrer también Centroamérica, así como Argentina y Venezuela. Ojalá pueda regresar a Estados Unidos”, señaló. “Amante de lo bueno” surgió como una petición del público. “Cuando salió ‘Amante de lo bueno’ nunca pensé que fuera a ver un volumen dos, pero me pidieron hacer otras canciones y vi la posibilidad de hacer una secuela”, comentó. Refirió que la selección de canciones fue difícil, pero escogió las adecuadas para cantarlas a su manera, pues al final hay algunas exclusivas de un artista y por lo tanto no podría interpretarlas. “Hay canciones que no se tocan, pero otras, con respeto y humildad las puedes hacer tuyas, hay que pedir permiso o perdón para hacer las cosas; fue divertido y al igual que el disco anterior evoca a la nostalgia”, indicó la cantante. Apuntó que “Amante de lo bueno” no es un álbum tributo, pero agradeció a las cantantes que surgieron en la década de los 80 por la música que crearon y formaron parte de la vida de muchas personas. “Es un capricho, porque gracias a esas personas, a esas grandes cantantes estoy aquí, porque las admiro y alguna vez me vi en el espejo creyendo en muchas de ellas; ahora estoy cantando esos temas como si fueran míos, pero con mucha humildad y al parecer a la gente le gusta mi interpretación”, abundó. Hace unos días la cantante tuvo la oportunidad de compartir el escenario con Marisela, Yuri y Rocío Banquells en diferentes ocasiones y apuntó que ha sido afortunada. “Es un honor, yo jugaba a ser ellas cuando soñaba y compartir ahora el escenario no lo creo; son iconos de esa época dorada. Las admire y en algún momento cantaré con alguien que me admire”, destacó María José. La ex integrante de Kabah informó que ya no habrá una tercera parte de “covers”. “Con esto se cerrará un ciclo, no te puedo decir qué pasará mañana, pero el siguiente año será dedicado a la promoción del disco y para 2012 supongo que la gente quiere escuchar algo inédito”, compartió. En cuanto a su debut en iTunes en el primer sitio de los discos más vendidos, indicó que de alguna manera veían venir el éxito, por ser un disco pedido por el público.

La décimo primera entrega anual del Grammy Latino realizada en las Vegas estuvo llena de sorpresas, por esto le damos a conocer las categorías, con sus respectivos ganadores. Canción del Año: “Mientes”/Camila; Mejor Album del Año: “A son de guerra”/Juan Luis Guerra; Mejor Album Vocal Pop Masculino, Alejandro Sanz; Mejor Album de Música Urbana: “Mi niña bonita”/Chino y Nacho; Mejor Artista Nuevo, Alex Cuba; Mejor Album Vocal Pop Dúo o Grupo, Camila; Grabación del Año, Camila por “Mientes”; Mejor Album Tropical Contemporáneo, Juan Luis Guerra: “A son de guerra”; Mejor Canción Regional Mexicana: “Amarte a la antigua”/Yoel, Henríquez y paco Lugo; Mejor Album Vocal Pop Femenino, Nelly Furtado: “Mi plan”; Mejor Album Ranchero, Vicente Fernández: “Necesito de ti”; Mejor Canción Tropical, Juan Luis Guerra: “Bachata en Fukuoka”; Mejor Album Cristiano (en español): “Tienes que creer”, de Mónica; Mejor Album Cristiano (en portugués): “Na extremidade”, de Marina de Oliveira; Mejor Album Instrumental: “A time for Love”, Arturo Sandoval; Mejor Album Folclórico: “Tesoros de la música venezolana”, Ilan Chester; Mejor Álbum de Tango: “De corazón a corazón mariachi tango”, Aida Cuevas; Mejor Album de Flamenco: “Sonanta suite”, Tomatito; Mejor Album de Jazz Latino: “Sambolero”, Joao Donato Trio; Mejor Album Pop Contemporáneo brasileño: “Bom Tempo”, Sergio Mendes; Mejor Album de Rock Brasileño: “Camisa 10 Joga bola ate na chuva”, Charlie Brown. Mejor Album de Samba/Pagode: “To fazendo minha parte”, Diogo Nogueira; Mejor Album Música Popular Brasileña: “Banda dois”, Gilberto Gil; Mejor Album de Música Sertaneja: “Double face”, Zeze di Camargo y Luciano; Mejor Album de Música de Raíces Brasileñas-regional: “Fe na festa”, Gilberto Gil.

Lucero y Derbez condujeron el magno evento musical. Mejor Canción Brasileña (en portugués): “Tua”, Adriana Calcanhotto; Mejor Album de Música Latina para Niños: “Luis Pescetti”, Luis Pescetti; Mejor Album de Música Clásica: empate entre “Integral cuarteto de cuerda” (Leo Brouwer y Amado del Rosario) y “Vital” (Fernando Otero); Mejor Obra/Composición Clásica Contemporánea: “Pampas”, Lalo Schifrin; Mejor Diseño de Empaque: “Fuerza natural” (Gustavo Cerati). Mejor Ingeniería de Grabación para un Album:

“Distinto” (Diego Torres), Paul Acedo, Rafa Arcaute, Sebastian Krys, Lee Levin, Daniel Ovie, Sebastian Perkal, Tom Russo, Esteban Varela, Dan Warner y Lurssen Inc. Mejor Canción Urbana: “No pidas perdón”, Mala Rodríguez; Mejor Album de Rock Vocal Dúo o Grupo: “Fuerza Natural”, Gustavo Cerati; Mejor Canción de Rock: “Deja Vu”, Gustavo Cerati; Mejor Album de Música Alternativa: “Hombre invisible”, Ely Guerra; Mejor Canción Alternativa: “De donde vengo yo” del disco

“Oro”. Gloria “Goyo” Martínez, Miguel “Slow” Martínez y Carlos “Tostao” Valencia (ChocQuibtown). Mejor Album de Salsa: “Irrepetible”, Gilberto Santa Rosa; Mejor Album de Cumbia/vallenato: “Listo pa” la foto”, Diomedes Díaz y Alvaro López. Mejor Album Tropical Tradicional: “El último trago”, Buika; Mejor Album Cantautor: “Cantares del subdesarrollo”, Rubén Blades; Mejor Album de Música Banda: empate entre “Me gusta todo de ti” (Banda El Recodo de Cruz Lizárraga) y “Soy tu maestro” (La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga). Mejor Album de Música Tejana: “Fantasia”, Elida Reyna y Avante. Mejor Album de música norteña: “Desde la cantina Vol 1”, Grupo Pesado. Productor del Año: empate entre Jorge CalandrelliGreg Field (“A time for love” de Arturo Sandoval) y Sergio George (India y Prince Royce). Mejor Video Musical Versión Corta: “Bien o mal” (Julieta Venegas). Agustin Alberdi, director y Nicolas Cabuche, productor. Mejor Video Musical Versión Larga: “Una noche común y sin corriente” (Voz veis). Néstor Moure, director y Andrés Guanipa, productor.

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número doce mil veintisiete de fecha veintiséis de octubre del dos mil diez, los señores Armando Díaz Cerón, Rodolfo Díaz Cerón, Jorge Luis Díaz Cerón, Alicia Silvia Díaz Cerón, Sergio Alberto Díaz Cerón y Yolanda Díaz Cerón, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Rodolfo Díaz Orea. Asimismo la señora Yolanda Díaz Cerón, aceptó el cargo como albacea en la mencionada sucesión. LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 26,808, de fecha 20 de Octubre del 2010, otorgado ante mí, la SEÑORA DOÑA LUCIA HERNANDEZ MORALES, en su carácter de Cónyuge Supérstite, y sus hijos los señores TOMAS, FRANCISCO JOSE, ELVIRA, MARIA, ARMANDO, MARIA DE LOURDES, YOLANDA Y RICARDA, todos de apellidos REYES HERNANDEZ, RADICARON en la Notaria a mi cargo la Sucesión Intestamentaria, a bienes del señor DON SANTIAGO REYES GALINDO, aceptaron la herencia, y se reconocieron sus derechos hereditarios, designando el cargo como albacea de dicha sucesión al señor DON FRANCISCO JOSE REYES HERNANDEZ, quien aceptó el cargo de albacea, protestando su fiel desempeño habiéndole quedado discernido manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios.

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 106,639, firmada con fecha 25 DE OCTUBRE DEL 2010, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora AMELIA LOZANO GUTIERREZ, en la que comparecieron los señores MARIA GUADALUPE JIMENEZ LOZANO, NATALIA JIMENEZ LOZANO y MIGUEL JIMENEZ LOZANO, a aceptar la herencia instituida a su favor y reconocer sus derechos hereditarios y además la señora MARIA GUADALUPE JIMENEZ LOZANO a aceptar el cargo de ALBACEA manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la h e r e n c i a .

A t e n t a m e n t e.

LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.

Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por el artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.


S A B A D O 13

DE

NOVIEMBRE

Urge renovación del gabinete local: PRI JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Cambios en las políticas públicas y de funcionarios de la administración estatal, pidió la diputada priísta Lorena Beauregard de los Santos, quien consideró que sólo de esa forma se podrá avanzar en la transformación del estado y recobrar la confianza de la ciudadanía. Entrevistada en un programa radiofónico local, la diputada del Revolucionario Institucional aprovechó para hacer un llamado a la unidad y la solidaridad de la iniciativa privada y afirmó que “Tabasco necesita urgentemente de una agenda de desarrollo regional y un cambio en las políticas públicas que se construya en base a consensos con todas las fuerzas políticas del estado”. Lorena Beauregard afirmó también que es urgente un cambio en la política de planeación y sentar las bases jurídicas, políticas y económicas, para llevar al estado a un verdadero proceso de transformación que sea a largo

Diputada, Lorena Beauregard de los Santos. plazo y no estar improvisando cada tres o seis años. Tras reconocer que la ciudadanía ha perdido la confianza en el gobierno por las denuncias de corrupción que se han hecho de algunas dependencias, Beauregard

de los Santos señaló que la ciudadanía tiene la percepción de que “se están robando el dinero” y reiteró que deben hacerse cambios de secretarios, luego de una revisión de cada una para saber cuáles han funcionado y cuáles no”.

Detienen a El Kakaroto En medio de peliculesca persecución, José del Carmen Cruz León, alias El Kakaroto, fue detenido por elementos ministeriales, luego de que asesinara a Santiago Mayo Suárez, por resistirse a un asalto en una gasolinera. El Kakaroto fue detenido después de una persecución que inició en la carretera federal CárdenasVillahermosa y concluyó en la ranchería Plátano y Cacao, segunda sección, sector Palmitas. Se le aseguraron un vehículo Bora color gris metálico, con placas de circulación DPU-6245 de Chiapas, 30 cartuchos calibre 0.22; 3 cartuchos calibre .38 super; 2 cartuchos calibre 9 mm y un cartucho calibre 0.38 especial. La Procuraduría General de Justicia del estado, que encabeza Rafael González Lastra, informó que José del Carmen Cruz León, El Kakaroto, forma parte de una banda dedicada al robo con violencia, involucrada en al menos 11 averiguaciones previas,

destacando también los delitos de homicidio y robo de vehículo, por lo que continúan las investigaciones. Santiago Mayo Suárez se encontraba cargando combustible en la gasolinera Sima, cuando recibió dos impactos de bala calibre .38, a la altura del hombro derecho y la cabeza, lo que provocó su muerte. El homicida, que fue detenido en cumplimiento de la averiguación previa AP-ADFA-A-689/2010, estaba acompañado por otro sujeto, aún prófugo. El día de que cometieron el asesinato también atracaron la gasolinera Sima, pero antes robaron el vehículo del cliente de una tienda ubicada sobre la carretera Villahermosa-Cárdenas, que usaron para el asalto a una gasolinera localizada en la glorieta de dicho municipio y luego se trasladaron a otra ubicada en la carretera La Isla- Reforma, en donde también la asaltaron y comentieron el homicidio de Santiago Mayo.

Tras una larga persecución, los agentes lograron la aprehensión del homicida.

DE

2010

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Tabasco, por encima de todo l gobernador Andrés Rafael Granier Melo sorprendió ayer a la población, cuando en la sección denominada “Por la Libre”, de una importante estación de radio local, dio un adelanto de lo que será su cuarto informe de gobierno y el mensaje que emitirá a la población, mañana domingo 14 de noviembre. Al respecto, el jefe del Ejecutivo indicó que “se trata de un informe realista que da cuenta de los retos que los tabasqueños hemos enfrentado y que hoy estamos trabajando arduamente para superarlos”. Agregó que han sido 4 años inéditos, de continuos acontecimientos climatológicos, que han devastado a nuestro territorio, poniendo a prueba la entereza de todos. “No queda duda que la fortaleza y la unidad de los tabasqueños han sido claves para seguir avanzando, a pesar de todas las adversidades, Tabasco sigue adelante, y muestra de ello es que hemos logrado mantener la paz y la seguridad del Estado, respetamos de manera absoluta la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas; seguimos atrayendo inversiones que generan empleos para miles de tabasqueños, conservando los equilibrios entre capital y trabajo; recuperamos nuestra vocación productiva apoyando con importantes recursos al campo, impulsamos el turismo como otra opción para generar empleo, avanzamos hacia la consolidación de un sistema multimodal de comunicaciones para aprovecha todas las ventajas competitivas que tenemos, dotamos de viviendas dignas, servicios de agua potable, alcantarillado y electrificación a más tabasqueños, hemos emprendido acciones de mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático, mantenemos un liderazgo regional en salud, que se traduce en mejores servicios para la población, ampliamos nuestra infraestructura educativa mejorando su calidad y abatiendo el analfabetismo y llevamos justicia, equidad y oportunidades a quienes más lo necesitan. Con respecto a la relación que mantenemos con la federación, hoy más que nunca debe basarse en el respeto y en la justicia para Tabasco, construyendo una agenda de temas puntuales que deben resolver a la brevedad y con resultados definitivos. Para lograr todo esto, los tabasqueños debemos formar un solo frente que privilegie lo que nos une, sin perder de vista que por encima de todo está Tabasco”, hasta aquí la intervención del gobernador Granier Melo en el programa radiofónico, desde donde reiteró su invitación a todos los tabasqueños a ver y escuchar el mensaje que dará el próximo domingo. Cambios en delegaciones federales Para beneficio de la Secretaría de Economía, la delegada de esa institución en el estado, Gabriela Tello Maglioni, fue dada de baja de ese cargo, dado que el titular de la dependencia, Bruno Ferrari, seguramente está realizando los ajustes necesarios para que esa Secretaría, de encomienda tan grave, funcione a la perfección. El problema es que en la Secretaría de Sedesol fue cobijada esta funcionaria, quien ya alardea de la “caída” de la ex diputada y aún delegada de esa institución, Dora Scherrer Palomeque, quien deberá entregarle la delegación de Sedesol a la Tello, pero eso no es lo grave, lo malo del asunto es que Tello Maglione fue acusada, en su oportunidad, por el entonces secretario de Economía de Tabasco, Mario Sarabia, de haberse llevado el dinero que el gobierno federal envió para los damnificados del 2007 y canalizarlos hacia la economía, pero de su propia familia, es decir, Gabriela Tello fue acusada de disponer del dinero de los damnificados de las inundaciones del 2007 para beneficiar a sus familiares, algo muy delicado que hasta el día de hoy, a pesar de que se presentaron pruebas de los desvíos de los recursos que el gobierno federal que encabeza Felipe Calderón Hinojosa para ayudar a quienes realmente lo necesitaban, la delegada no ha sido sancionada y por el contrario, parece gozar de impunidad y hasta de otros privilegios como ponerla al frente de una delegación tan delicada y de mucha vulnerabilidad como es la encargada de atender, entre otros, asuntos relacionados con los programas sociales, como los de la atención a familias en pobreza extrema. El pueblo de Tabasco se pregunta ¿por qué tanta impunidad? Seguridad a familias En tanto que hoy se otorgarán los documentos por los que la colonia Blancas Mariposas será municipalizada o regularizada por el alcalde Jesús Alí, y con ello los habitantes tendrán seguridad jurídica, alrededor de 40 por ciento de las familias reubicadas en el fraccionamiento Ciudad Bicentenario ya cuentan con la seguridad jurídica de su vivienda, teniendo así una garantía en su patrimonio, esto lo afirmó la directora general del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Thelma Mabel Zurita Ojeda, quien indicó de esta forma se están cumpliendo las indicaciones del gobernador Andrés Granier, para que los tabasqueños tengan la tranquilidad de contar con un patrimonio asegurado.

E


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

El poder judicial ordenó el desalojo, no el municipio

Engaña Ramiro a vecinos POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

C

erca de un centenar de vecinos del Fraccionamiento del Sol ubicado en la Región 91 realizaron una marcha este viernes que inició desde de la avenida Francisco I. Madero (Ruta 4) hasta la explanada del Palacio Municipal donde continuaron con un mitin para denunciar el desalojo de una familia, ordenado por el actuario adscrito al Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia al que se le dio cumplimiento el pasado 5 de noviembre con apoyo de la policía municipal. Sin embargo las mantas que portaban y las consignas que gritaban demuestran que los vecinos estaban mal informados al reclamar al presidente municipal, Jaime Hernández, que la policía municipal haya acudido, cuando ésta sólo apoyaba una orden judicial del Juez Cuarto Civil del Poder Judicial, a donde debieron haber enfocado su inconformidad por ser esa la autoridad que emitió la orden para desalojar a la familia mencionada.

El priísta Ramiro de la Rosa. Los manifestantes llegaron encabezados del polémico priísta, Ramiro de la Rosa, quien además de haber pisado dos veces la cárcel, se ha caracterizado por brindar apoyo a diversos movimientos como: invasiones en Cancún, algunos de ellos asentados en la zona de Corales, Cuna Maya y otras a lo largo de la franja ejidal, así como a meretrices (sexoservidoras) e incluso a empresas de transporte público irregular de La Franja y La Alianza, las cuales en una manifestación reciente bloquearon una vía principal amenazando con circular por zonas que tienen prohibidas, ya que el servicio que prestan está condicionado por no contar con ningún permiso para ofrecer el servicio de transporte colectivo. En esta ocasión los vecinos del Fraccionamiento El Sol, donde están asentados 900 inmuebles -propiedad de Luis Yáñez de la Barrera, esposo de Adriana Salinas de Gortari, hermana del

ex presidente de la República-, arribaron a la Plaza de la Reforma para denunciar los abusos de los que son víctimas de la familia Yánez de la Barrera por las condiciones leoninas de los contratos que firmaron hace cinco años para regularizar las propiedades. Los afectados explicaron que la mayoría de las familias que están asentadas en este fraccionamiento tienen la posesión de los inmuebles desde hace 15 años aproximadamente, ya invadieron las propiedades y luego de diez años de tener permanecer en ellas de manera ilegal hubo un acercamiento entre los invasores y los propietarios (familia Yáñez de la Barrera) con la intervención del ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz y se firmó un convenio para que pudieran ser propietarios de los inmuebles. Sin embargo, denunciaron que dichos convenios estuvieron plagados de irregularidades, ya que muchas familias han pagado totalmente los inmuebles y se niegan a escriturar las propiedades a favor de los posesionarios, lo que ha generado un clima de incertidumbre y temor entre los habitantes de esta zona, ya que han continuado los litigios donde están involucrados jueces del estado, a quienes acusan de realizar estos procedimientos de manera irregular y están advertidos de que continuarán los desalojos. La familia Yánez de la Barrera tiene otras propiedades donde se realizaron actividades fraudulentas como algunos fraccionamientos ubicados en distintos puntos de Cancún, así como el centro comercial Cancún Maya, ubicado en el cruce de las avenidas López Portillo y Kabah, que quedó inconcluso y se ha convertido en un elefante blanco y un foco de infección desde hace muchos años. Información documentada en diarios nacionales señalan que la relación de Raúl Salinas de Gortari le permitió al ex gobernador Mario Villanueva Madrid, no sólo obtener la gubernatura del estado de Quintana Roo, sino incluso realizar negocios con el hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Y señalan que de acuerdo a un documento titulado Raúl Salinas de Gortari, cita: "Se identifica al hermano del ex presidente de la República como socio del gobernador Mario Villanueva en el caso de un centro comercial inconcluso ubicado en la avenida José López Portillo en la ciudad de Cancún". El centro comercial fue construido por el Grupo Y, propiedad de Luis Yáñez de la Barrera, esposo de Adriana Salinas de Gortari. De acuerdo a documentos de la inmobiliaria Cancún Maya, SA de C.V-, en

la firma de los contratos de compraventa señala una referencia al "C.P. Juan Manuel Gámez Gutiérrez", uno de los nombres falsos con que Raúl Salinas hizo negocios ilícitos durante el sexenio de su hermano. Luis Yánez y Raúl Salinas de Gortari defraudaron, entre 1987 y 1991, a los compradores de locales comerciales en el centro comercial Cancún Maya, que nunca fue concluido y debía ser embargado por los bancos. Los contratos tenían un costo, en esa fecha de 24 mil pesos, y el plano de la obra contemplaba a 750 del total de los locales, con lo que se consolidó el fraude a locatarios y acreedores del Grupo Y por un monto de 18 millones de pesos. Hoy a punto de concluir el 2010 el inmueble continua abandonado y se ha

agosto de 1985 para evitar que se cumplieran las amenazas de Villanueva Madrid en su contra, no impidieron que Hendricks Díaz siguiera los mismos pasos de su antecesor al tomar posesión del control del gobierno de Quintana Roo y defendiera sus mismos intereses. El Plantón Ajenos a la historia sobre el origen del fraude que hoy afecta a más de 900 familias, los manifestantes denunciaron públicamente que ya han pagado una gran cantidad del precio total en que fue convenido el precio de los inmuebles 130 mil pesos, pero ahora pretenden cobrarles alrededor de 500 mil pesos por cada propiedad, ya que se niegan a reconocer el convenio que se firmó hace más de cinco años.

Pequeños protestando ante la autoridad equivocada, utilizados. convertido en un elefante blanco y representa un foco de infección para Cancún, ubicado en una de las avenidas comerciales más importantes de la ciudad. En 1989, luego de haberse hecho público este escándalo, Mario Villanueva, hoy preso por vínculos con el narcotráfico en una prisión de Estados Unidos, aseguró que "La operación de venta de lotes fue normal, totalmente regular, y en ese sentido no hay problema". En ese tiempo también fue denunciado el ex procurador de Justicia de Quintana Roo, Miguel de Jesús Peyreffite Cupido de estar involucrado con el crimen organizado y en la venta de casas en fraccionamientos desarrollados por Yáñez de la Barrera y Raúl Salinas de Gortari en Cancún y Chetumal, cuando era titular de la Notaria Pública número 8. Historias como esta, donde se involucra a Mario Villanueva en actos de corrupción y vínculos con el narcotráfico abundan. Sin embargo, el ex gobernador Joaquín Hendricks Díaz, quien tuvo que salir encajuelado de Quintana Roo en

En su intervención Ramiro de la Rosa, justificó su presencia en la explanada del Palacio Municipal de Benito Juárez, al argumentar que la policía municipal utilizó a algunos detenidos por sanciones administrativas que estaban recluidos durante 36 horas en los separos de Seguridad Pública Municipal. Y los acusó de haber derrumbado la propiedad de las personas que fueron desalojadas el pasado 5 de noviembre pasado. También cuestionó la presencia de elementos de seguridad pública que estuvieron presentes para resguardar el orden durante la manifestación de los afectados por la familia Yánez de la Barrera. Y acusó al secretario de Seguridad Pública Municipal, el general retirado Alejandro Cardona de haber recibido dinero de parte de la familia Yánez de la Barrera para ejecutar el desalojo. Y advirtió "la próxima vez que pretendan realizar un desalojo van a encontrar resistencia física y los vamos a tratar en nuestras regiones como nos están tratando ahorita, así los vamos a tratar", puntualizó.


S Á B A D O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

nacional

Alerta CPS a otro toque de queda en Morelos Intensifican operativos para detener a sicario de 12 años en el estado DE

LA REDACCION

E

l Cártel del Pacificó Sur (CPS), por segunda ocasión, alertó a la sociedad morelense mediante redes sociales evitar salir a lugares públicos el próximo 29 de noviembre por la noche, debido a que se enfrentarán con sus adversarios. El presunto comunicado de esa organización criminal, insiste en que ellos no asesinan a gente inocente, pero enfatizaron en que no van a ceder la plaza de Morelos, pues de esa actividad dependen varias familias. Reiteraron que no van a detenerse en accionar sus armas, si en los lugares donde se encuentran sus enemigos, están personas inocentes, por lo que advirtieron permanecer en sus domicilios esa fecha. "No nos vamos a tocar el corazón, pues lamentablemente si se encuentran en el mismo lugar que nuestros oponentes podrían morir baleados. Esto podría pasar en calles, en la autopista, en bares, antros, etc.", expresa en uno de sus párrafos. Al mencionar que después de ese día, la calma volverá al estado, el presunto "toque de queda" se llevaría a cabo el viernes 29 de noviembre, cuando en realidad, esa fecha dentro del calendario marca como lunes. Fue el 16 de abril pasado, cuando circuló por internet la alerta firmada también por las siglas CPS. En esa ocasión, la actividad laboral y social se paralizó, lo que generó considerables pérdidas para la industria turística, quienes

La misma escena del 12 de abril pasado podría repetirse a finales de noviembre. esperaban una derrama económica importante por la temporada vacacional de Semana Santa. ANEXO DE MANERA TEXTUAL EL MENSAJE QUE CIRCULA POR INTERNET “Buenas tardes amigos de Morelos, les avisamos que ahora si este viernes 29 de noviembre, les pedimos de la manera más atenta que por favor no salgan de sus hogares después de las 7 de la noche. Por que ahora si vamos a terminar con todos los cabrones que se han pasado de lanza con nosotros, con todo respeto no nos va importar balacear lugares como. Antros, bares, restaurantes, etc. Donde se encuentren nuestros enemigos. Por esa razón, nosotros estamos informando lo que va a pasar, nosotros no asesina-

mos a gente inocente como el pueblo lindo de Morelos que amamos, pero si defendemos nuestra plaza. Es como un comerciante que defiende su negocio. Nosotros gracias a esto comemos y mantenemos a nuestras familias y nos arriesgamos. Aquí odiamos a los oponentes, traidores, secuestradores, rateros, toda esa gente nosotros nos encargamos de ellas, pero con mas razón nos agarramos con nuestros competidores hasta morir y dejarnos rastros de sangre para que vean que nosotros somos los que mandamos en nuestro lindo pueblo. Amigos de Morelos se los decimos de corazón, este viernes si va enserio y no nos vamos a tocar el corazón y pues lamentablemente si se encuentran en el mismo lugar que nuestros oponentes pues podrían morir baleados o hasta confundirlos y mutilarlos. Esto podría pasar en calles, en la autopista, en bares, antros, etc. Ahora si vamos a quedar solo nosotros y así poder controlar bien la plaza y por fin olvidarnos de la delincuencia organizada, solo será este viernes 29 de noviembre y después de ese día todo volverá a la normalidad el estado de Morelos como era anteriormente. Vamos a llegar con todo nuestro poder y armamento les decimos de nuevo no sal-

gan por favor, este ves si va “El Negro”. La primera vez que el enserio no queremos matas y Ejército dio a conocer a los mutilar a gente inocente Aquí todos nosotros ya medios de comunicación la tenemos bien identificado existencia de este sicario de nuestros objetivos pero si per- 12 años, cuando cateó una de seguridad en sonas inocentes se atraviesan, casa lamentablemente podría morir Tejalpa, municipio de Jiutepor eso le decimos no salgan, pec, donde detuvo a otros seis sujetos de la organizapor sus vidas, gracias. Se los prometemos que ción criminal, con fecha del Morelos volverá a su tranquili- pasado 24 de octubre del presente año. dad. En esa ocasión, los militaAtentamente sus amigos P.D. favor de enviarlo a res reconocieron que dejaron todos tus amigos, familia de ir un niño, sin embargo, en sus Morelos para cuidarlos y pro- declaraciones, los detenidos tegerlos, les prometemos que revelaron que ese menor es el que se encarga de decapitar y esto pasara rápido. mutilar genitales a sus víctiC P S” mas, para posteriormente tirarIntensifican operativos las en la vía pública o colgarlas para detener a sicario en los puentes vehiculares. de 12 años en el estado Elementos de Ejército mexicano, FALLAS DE ORIGEN policías federales, estatales y municipales buscan en el estado de Morelos a un menor presuntamente de 12 años “El Ponchis”, identificado como uno de los integrantes del grupo de sicarios del Cártel del Pacífico Sur (CPS). El menor de edad, según las autoridades castrenses, obedece las órdenes del jefe de sicarios del CPS en el estado, Julio de Jesús Niño sicario. Radilla Hernández


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

Entrega Geraldina García propuesta de ley de ingresos

Reconoce Hidalgo la labor y compromiso de la UNAM

M

Esperará su aprobación. Edna Geraldina García Gordillo, jefa del ejecutivo municipal de Pachuca, acudió ante la Comisión de Hacienda de la LX Legislatura del Congreso del estado de Hidalgo, presidida por el diputado Pedro Luis Noble Monterrubio, para presentar la Ley de Ingresos, Cuotas y Tarifas para el Ejercicio Fiscal 2011, luego de su aprobación en la Cuadragésima Quinta Sesión Ordinaria Pública de Cabildo. Geraldina García Gordillo agradeció a los regidores integrantes de las diferentes fracciones edilicias de la H. Asamblea quienes la acompañaron por cumplir en tiempo y forma la obligación de entregar al Congreso la propuesta de Ley de Ingresos para su análisis y dictaminación. En esta ceremonia también estuvo presente el coordinador de la Cámara de Diputados de Hidalgo, Roberto Pedraza Martínez. Acompañada por Salvador Elguero Molina, secretario de la Tesorería, así como por Víctor Gómez Navarro, síndico Hacendario, la alcaldesa afirmó que el documento presentado recoge las inquietudes de los integrantes del Ayuntamiento, analizado y consensado con absoluta responsabilidad que integra una claridad en los ingresos y egresos que tendrá el municipio. De igual forma indicó que el documento considera también la inclusión de nuevos aprovechamientos que tendrá el municipio por servicios incorporados a la actual gestión, y afirmó que fundamentalmente y en estricto control presupuestal es donde se basa el éxito del presupuesto que se plantea. Señaló que este acto es importante para la administración que encabeza, sabedores que este ejercicio será el último por lo que se debe cumplir en cada uno de los términos su aplicación para contribuir a una entrega–recepción en los mejores términos. Reiteró su confianza en el órgano legislativo que da certeza a las acciones del municipio además de garantías a los ciudadanos que contribuyen y habitan en el estado de Hidalgo. Finalmente, indicó que el ingreso mayor que recibe el municipio es a través de la recaudación en el pago del impuesto Predial, lo que se busca es mejorar las estrategias de recaudación ampliando el sistema de los contribuyentes para dar certeza.

éxico ha consolidado su fuerza y grandeza, como resultado del trabajo de instituciones sólidas, confiables y comprometidas con el desarrollo nacional; claro ejemplo, es la importante labor que la UNAM ha emprendido a lo largo de cien años, afirmó el mandatario Miguel Ángel Osorio Chong. Ante legisladores, alcaldes, representantes de la comunidad universitaria y rectores de diferentes universidades de la entidad, el gobernador destacó que “México no sería igual si no estuviera vinculado tan estrechamente a su Universidad; y la Universidad no sería igual si no se mantuviera tan cercana a su sociedad, a sus necesidades y sobretodo a su proyecto de nación”. Resaltó que el compromiso de la UNAM en Hidalgo “estuvo y estará, sigue y seguirá, porque hoy la presencia de la máxima casa de estudios nuestro estado se ha fortalecido. Osorio Chong señaló que es tiempo de reforzar y fortalecer a las universidades públicas. Es tiempo que con generosidad y pragmatismo la sociedad mexicana vuelque sus esfuerzos, no solo económicos, en las universidades públicas, dijo categórico el Ejecutivo hidalguense. “En el trato con la UNAM y con las universidades públicas no caben mezquindades políticas, ni reservas clasistas. Y no caben porque los resultados ahí están en nuestra historia y en nuestro presente”, apuntó. Miguel Osorio indicó que “para lograr mejores oportunidades se requiere fortalecer muchas de nuestras instituciones y transformar otras”. “Se requiere avanzar en la democracia más allá de lo electoral; se requiere fortalecer el federalismo y el equilibrio de los poderes; estimu-

José Narro recibió el reconocimiento. lar el desarrollo económico para recuperar el crecimiento; consolidar un verdadero Estado de Derecho donde la Ley establezca su imperio; se requiere desarrollo pero en un medio ambiente sano; se requiere garantizar la seguridad pública y la gobernabilidad; y por supuesto robustecer la política social”, afirmó. Expresó que difícilmente se podrá avanzar, “si no damos prioridad a la educación, a la ciencia, a la innovación y al desarrollo tecnológico”. Sostuvo que es primordial que ni un sólo recurso de los que requiere la educación superior y la ciencia se deben escatimar a las instituciones educativas, como tampoco, los recursos del presupuesto se deben distraer de su cometido. El rector de la UNAM, José Narro Robles, agradeció al Congreso del estado el alto honor que esta institución recibe, al tiempo que refrendó el compromiso indeclinable de los universitarios de trabajar con entusiasmo con todos los protagonistas de la población, en el objetivo de

alcanzar una nación más próspera y justa. Destacó que dada la presencia que esta institución tiene en diferentes entidades del país, en sus proyectos siempre está presente el fortalecimiento del federalismo, la descentralización y la colaboración con las instituciones públicas estatales de educación superior. Apuntó que la máxima casa de estudios del país mantiene vínculos de trabajo con la Universidad Autónoma de Hidalgo, además de contar centros en Tlaxcoapan y San Felipe Orizatlán, donde a través del Sistema de abierto y educación a distancia se imparten carreras como psicología, trabajo social, contaduría y derecho. Narro Robles aseguró que es necesario cumplir con la historia y entregar a las próximas generaciones un México mejor; de ahí que el desafío a vencer es edificar desde ahora una nación más libre, soberana, más justa y democrática, más próspera y educada.

Paula Hernández entrega cemento en Cuautepec En días pasados la diputada federal, Paula Hernández Olmos, donó varias toneladas de cemento a Santa María Nativitas, Tepantitla, Alhuajoyucan y La Trinidad que beneficiarán a casi dos mil hidalguenses. Habitantes de las comunidades de Cuautepec agradecieron el esfuerzo de la legisladora y señalaron que gracias a su apoyo los vecinos mejorarán su calidad de vida. “Era muy necesario continuar la obra del empedrado de la calle Gloria, los niños y los

adultos mayores tenían dificultades para caminar por ahí”, declaró un vecino de Santa María Nativitas. El cemento entregado por la legisladora hidalguense será ocupado para obras de drenaje, el empedrado de una calle, la reparación del canal de riego y piso firme. Paula Hernández reiteró su compromiso con las comunidades hidalguenses y recordó que sus brigadas de salud siguen trabajando en las colonias de la capital y al interior del estado.


S A B A D O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

el mundo unomásuno

Arremeten medios cubanos contra videojuego sobre asesinato de Castro

L

a Habana.- La televisión cubana calificó hoy de “perverso” un nuevo videojuego, popularizado en Estados Unidos y Reino Unido, que planifica operaciones especiales, entre ellas el asesinato del líder cubano Fidel Castro. “Call of Duty: Black Ops” (Llamado del deber: operaciones encubiertas) “glorifica los atentados que de manera ilegal ha planificado el gobierno de Estados Unidos” contra Castro, quien según fuentes oficiales ha sobrevivido a más de 600 atentados, comentó el telediario del mediodía. “Por otro lado, estimula actitudes sociópatas de

niños y adolescentes norteamericanos, principales consumidores de estos juegos virtuales”, se indicó en un reportaje que se sumó a otras reacciones de la prensa oficial y redes sociales de la isla caribeña. El videojuego recaudó 360 millones de dólares en ventas, sólo en Estados Unidos y Reino Unido durante las primeras 24 horas posteriores a su lanzamiento por la empresa Activisión. El programa virtual permite organizar una misión a Cuba para asesinar al ex presidente cubano, quien se retiró de su cargo en el gobierno en 2006 por enfermedad, tras casi medio siglo en el poder. El videojuego transporta al jugador a los tiempos de la Guerra Fría y, con tecnología estereoscópica, lo incita a manejar armas y vehículos de guerra para llevar a cabo operaciones militares en territorio enemigo, como la isla de Cuba, según el reportaje televisivo. Agregó que sicólogos y siquiatras opinan que mientras en una película de violencia la actitud del espectador es pasiva, en los videojuegos, “uno puede ser invitado a meterse en la pies de un asesino”. Comentó que en 2006 el videojuego “GPA San Andreas” fue denunciado en los tribunales de Alabama, Estados Unidos, por haber provocado supuestamente que un adolescente asesinara a tres hombres, dos de ellos policías. “Es la temible industria de la violencia vendiendo un espectáculo convertido en objeto de consumo”, explicó una locutora. Por otra parte, el ex jefe de inteligencia cubano, Fabián Escalante, declaró en entrevista con Telesur, que el juego bélico no sólo incita al asesinato de Castro sino del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Consideró que “lo que se trata es de crear un ambiente, una campaña sicológica para explotar la idea de asesinato político, no sólo con la imagen del comandante Fidel Castro, sino también con el presidente Chávez”.

Más de 800 muertos por cólera en Haití: ONU Naciones Unidas.- Agencias del sistema de Naciones Unidas confirmaron hoy que han registrado más de 800 muertes, producto de la epidemia de cólera en Haití, de más de 12 mil personas afectadas por esta enfermedad. La ONU también expresó que más de 200 mil personas podrían contraer la enfermedad en los próximos seis meses, y que “la epidemia se ha expandido rápidamente desde que fue confirmada el 22 de octubre”. Apenas ayer, agencias de la ONU habían informado que la epidemia de cólera había causado 640 muertes, de 11 mil personas infectadas en total. Expertos en salud afirman que la precariedad de las condiciones sanitarias, sumada a las inundaciones y deslaves provocados por el huracán Tomás —que pasó por Haití el fin de semana pasado— aceleran la propagación de la enfermedad. Para contener la expansión epidémica del cólera, la ONU solicitó este viernes ayuda de emergencia a la comunidad internacional por 164 millones de dólares, con objeto de apoyar al gobierno haitiano en sus esfuerzos. “Sin esta ayuda, la epidemia bien podría revertir nuestros esfuerzos”, advirtió Nigel Fisher, coordinador de la ONU para la ayuda humanitaria en Haití.

Se han registrado más decesos.

Piden liberación de la Premio Nobel de la Paz

Urge ONU a Myanmar liberar a lideresa opositora Suu Kyi Ginebra.- Cuatro expertos independientes de Naciones Unidas (ONU) instaron ayer aquí al gobierno de Myanmar a liberar de inmediato a la Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, cuando desde Rangún se informa que es inminente su puesta en libertad. De acuerdo con el procedimiento judicial de Myanmar, Suu Kyi debe ser liberada el sábado 13 de noviembre, por lo que los expertos urgieron al gobierno birmano a “garantizar su liberación y poner fin a toda restricción en sus movimientos y actividades”. Desde la antigua capital birmana, periodistas locales indicaron que la Junta Militar ha procedido a liberar a la dirigenta opositora, por lo cual sólo se espera que unas horas se produzca la puesta en libertad de Suu Kyi, aunque aún se mantienen reservas sobre el caso. El grupo de la ONU lo conforman el relator especial para la situación en Myanmar, Tomás Ojea Quintana; el presidente del grupo de trabajo de detención arbitraria El-Hadji Malick Sow; el relator especial sobre libertad de expresión Frank de la Rue y la relatora especial para defensores de derechos humanos Margaret Sekaggya. Los expertos de la ONU recordaron en un comunicado conjunto la decisión del Grupo de Trabajo sobre Deteneciones Arbitrarias de la ONU del 7 de mayo de 2010 en la que dictaminaron que el arresto domiciliario de la Premio Nobel de la Paz era arbitrario. A pesar de repetidos mensajes de los diversos expertos de ONU en el sentido de que la detención de Aung San Suu Kyi ha sido arbitraria, “el Gobierno no ha acelerado su liberación”, subraya el documento. Poco después de las primeras elecciones en Myanmar en 20 años, alrededor de 15 mil personas huyeron de Myanmar a Tailandia para escapar de los combates entre fuerzas del gobierno y de las minorías étnicas. “Las elecciones se presentan como uno de los llamados siete pasos finales de la hoja de ruta trazada hacia la democracia’’, recordaron los expertos de la ONU. “Sin embargo, los nuevos enfrentamientos y la consiguiente crisis humanitaria de civiles que se vieron forzados a huir a un Estado vecino ponen de relieve los desafíos no resueltos a los que se enfrenta Myanmar” valoraron. “La verdadera transición a la democracia requiere un diálogo genuino con todas las partes interesadas, incluyendo a Suu Kyi, y las diversas minorías étnicas que fueron excluidas del proceso electoral. Estas voces prominentes son necesarias para que la transición democrática de Myanmar tenga la oportunidad de ser exitosa’’. De acuerdo con los expertos, “las elecciones no cumplieron con las normas internacionales, y se les prohibió a los medios de comunicación dar una adecuada cobertura’’.


SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

29

unomásuno

Asumen las mujeres liderazgo en el campo ¡EL QUE OBRA MAL, se le pudre el tamal!, la neta que los dichos populares tienen una esencia de verdad, que por eso son creídos a pie juntillas por Juan pueblo y esto viene al dedillo en el caso del ese Eloy Toño Olvera Escalona, ahora ex director técnico Operativo de la policía municipal de Nezayork, quien fue atorado junto con los polis Luis Fernando del Campo y Omar Rodríguez Olvera por andar briagos y al punto trovo el Eloy se alocó y echó plomazos en un antro llamado “El Búho Tropical” localizado en la lleca de Doctor Lavista, colonia Doctores, y les cayó la voladora sin orejas. AL LLEGARLES un bonche de monos uniformados de la SSPDF pertenecientes al Sector Alamos los atoraron deschavetándolos de cuatro fogones 9 milímetros, varias camionetas, una balizada de la municipal y otra con reporte de robo a baiza armada en el perímetro de la delegación AÁlvaro Obregón, la JEEP Liberty placas de circulación MFV7732, así como otrofa Lincoln del ese Ismael. PERO AQUI es donde sale a Balcón lo más interesante, ya que el cuarto atorado es precisamente Ismael Rosas Amado, que se creía era el izquierdo de los municipales y es nada menos y nada más que un narco perteneciente a la farmacia michoacana que hace poco fue atorado iguanas ranas en el estado de Veracruz con un bonche de cocaína, mota y el guato de cartuchos, por lo que se le sigue un proceso en un juzgado de distrito. ASEGUN reveló el fiscal de la Agencia Central de Investigaciones de la PGJDF, los policías municipales Luis Fernando del Campo, Omar Rodríguez Olvera e Ismael Rosas Amado serán consignados a la PGR para ser investigados a fondo, mientras “El Eloy” será clavado en le Reclusorio Oriente por los disparos de fusca que hizo y la camioneta roberta, pero también no la ha librado por su relación con presuntos miembros de la farmacia. PORQUE es muy sospechoso que se haya reunido con el Ismael Rosas Amado en terrenos de la capirotada, algunos investigadores con colmillo retorcido despepitaron que de cincho estaban tratando de a como ño por la protección en la plaza de Minezota o ya estaban arreglados y solo se fueron a cotorrialas y valió chichis de gallina por los panchotes que se chutó el Eloy Olvera Escalona, que asegún datos que nos revelan nuestras fuentes informativas es un chango mamón, prepotente y manchado que calentaba de puras barbas a la ciudadanía, como les sucedió a una familia de la colonia Raúl Romero, donde los mañosos municipales de un cobarde culatazo con el arma larga le fracturaron la nariz al jefe de la familia abaratada gachamente. CUANDO tomó conocimiento de estas ondas “El Eloy”, muy verdá de Dios amenazó al querellante con que si insistía en cobrarle a los cachuchones la cuenta de la hospitalización (más de veinte lucas) se la iba a cobrar al doble y le valía que se quejaran con periodistas, la bronca fue porque los municipales quisieron bailar a dos chavos menores de edad con dos mil varos y se armó la gorda cuando los padres de los morros pegaron de gritos y los agredieron los “valientes” (cobardes) representantes de la ley. PERO ESO no es todano, pues se le acusa ahora a “El Eloy” de un bonche de abusos de autoridad y practicar el gangsterismo policiaco en su más alto grado en contra de los habitantes de Neza y de sus propios elementos, que ya estaba muy crecido y tenía que acabar embroncado como finalmente sucedió, por lo que urge una limpia al interior de la policía municipal que tiene mala fama como represiva y se espera que ahora con el nuevo director las cosas cambien para bien de la ciudadanía y los mismos polis (¡HAY GÜEY!) Email :jefegaytan1@live.com.mx

Juegan un papel decisivo en el fortalecimiento del tejido social en el medio rural: SRA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

as mujeres están asumiendo los nuevos liderazgos en el campo y juegan un papel decisivo en el fortalecimiento del tejido social en el medio rural, dijo el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, en la inauguración del VII Congreso Nacional de la Red Nacional de Mujeres Vigilantes. El país requiere de las mujeres que están dispuestas a jugársela por México, de mujeres trabajadoras que luchan contra la corrupción y la impunidad; mujeres emprendedoras dispuestas a forjarse su propio futuro para sacar adelante a sus familias, expresó el funcionario. Ante cientos de mujeres de la mencionada red, que encabeza Ivonne Solís Sandoval, el secretario Escobar Prieto afirmó que en el campo son cada vez más las mujeres que se ponen al frente de sus familias y lo hacen con base en su decisión de romper el círculo de pobreza para que sus hijos tengan un mejor futuro. Sabemos de su decisión de ir a la conquista de nuevos liderazgos y la rapidez con que los están asumiendo en el campo, subrayó.

Abelardo Escobar Prieto, secretario de la Reforma Agraria. El titular de la Reforma Agraria mencionó que con nuevas actitudes y compromiso social, las mujeres en el campo están encabezando tareas productivas y fortaleciendo el tejido social en sus comunidades para enfrentar con éxito problemas críticos que se viven en algunas partes del país y a los que el gobierno del presidente Felipe Calderón está combatiendo con toda energía. Señaló que en la última década la participación de las mujeres en los órganos de representación de

los ejidos y comunidades aumentó 177 por ciento, lo que equivale a que en la actualidad más de 16 mil 800 mujeres ejerzan cargos directivos en núcleos agrarios. Escobar Prieto dijo que también ha crecido la inclusión de mexicanas emprendedoras en actividades productivas en el campo, pues de los 240 mil beneficiarios que la Reforma Agraria ha apoyado en los últimos cuatro años con la instalación de 30 mil 500 proyectos productivos, 170 mil son mujeres.

Exposición "De la granja a la mesa" ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Con la participación de miles de estudiantes se llevó a cabo la exposición “De la granja a la mesa”, organizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, con la finalidad de sensibilizar a los niños sobre la importancia del campo en nuestra vida cotidiana y el papel de la investigación para la producción de más y mejores alimentos.

Producción de más y mejores alimentos.

De la Granja a la Mesa se organiza desde hace 10 años para mostrar a los niños detalles sobre la producción pecuaria, los cuidados que deben tener los animales y los productos que se obtienen de cada uno de ellos, explicó el director del Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento, César Augusto Mejía Guadarrama. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria montó un stand en este evento, en el cual, a través de juegos, se explica a los infantes la labor que este organismo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería realiza para proteger la sanidad e inocuidad de los alimentos agropecuarios que se producen en México. En esta ocasión el Centro, organismo del instituto con sede en Querétaro, recibió 43 grupos de 10 escuelas públicas y 12 privadas provenientes de Celaya, Guanajuato; Querétaro, Tequisquiapan, San Juan del Río, Colón y Bernal, Querétaro. Más de dos mil alumnos de primaria, secundaria, así como con capacidades diferentes, recorrieron los 21 módulos de la exhibición: el de ingredientes (los alimentos que consumen los animales), abejas, gallinas y pollos de engorda, cerdos, bovinos productores de leche, ovinos y caprinos; también tuvieron oportunidad de desarrollar sus habilidades con juegos diseñados por el Servicio.


S A B A D O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

z57 comités municipales rechazan al diputado federal zNo lo aceptan como candidato al Gobierno del Estado de México zSus actos de corrupción y excesos lo delatan Felícitas Martínez Pérez n total de 57 de los 125 comités municipales del Partido del Trabajo (PT) rechazan a Oscar Gonzá-lez Yáñez como precandidato a gobernador del Estado de México, por lo que han decidido "destapar" al diputado local José Francisco Barragán Pacheco

U

POR PT…

Oscar González, repudiado como su precandidato, luego de realizar una consulta a la base. Vicente Miguel Mateo, integrante del PT, expresó que Barragán Pacheco reúne las expectativas que el partido exige: "Es transparente y cercano con la militancia. "No así Oscar González Yáñez, a quien sólo lo impuso la dirigencia estatal del PT, sin tomar en consideración a la militancia petista, incluso en el momento

que fue destapado como candidato, la dirigencia amenaza a los comités municipales que de hacer público su descontento perderían los recursos que se les entregan, como es pago de la renta y algunos otros beneficios”, comentó uno de asistentes. Manifestaron que el pasado 10 de noviembre enviaron a la Comisión Coordinadora Nacional del PT un oficio donde suscriben “después de un análisis

OSCAR GONZÁLEZ YÁÑEZ,

de perfiles, trayectoria de trabajo político, identidad con las necesidades de los mexiquenses y el compromiso con la línea del partido, se manifestaron por unanimidad que el candidato del PT sea José Francisco Barragán Pacheco”. Cabe mencionar que en la entidad, esta fuerza política tiene contabilizada una militancia de 10 mil personas, por lo que el 45 por ciento estaría de acuerdo con

José Francisco Barragán Pacheco.

DIPUTADO FEDERAL.

esta petición, así que estarán en espera de recibir una pronta respuesta de la dirigencia nacional. En conferencia de prensa se reunieron al menos 20 coordinadores municipales del PT, entre ellos se contaron a Temoaya, Atizapán de Zaragoza, Naualpan, Toluca, Valle de Bravo, Tlanepantla, Cuautitlán Izcalli, Zinacantepec y Jocotitlán, entre otros.

Arremete Ricardo Aguilar Castillo contra PAN-PRD l líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, arremetió en contra de las calumnias que han emitido el PAN y PRD. En el evento, en donde tomó protesta a presidentes, secretarios y consejeros políticos de varios municipios, dijo que así se dará respuesta a las críticas contra el partido y contra el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por parte de dichos orga-

E

RICARDO AGUILAR CASTILLO,

LÍDER DEL

PRI

EN LA ENTIDAD.

nismos políticos. Aseguró que su partido "responderá a cada una de las calumnias en las urnas el próximo 3 de julio del 2011". Esto con relación a las críticas que el PAN y el PRD han realizado en contra del PRI. Aguilar Castillo dijo también que "las elecciones son una competencia de propuestas, de partidos, de organización territorial, no de calumnias que la gente rechaza, porque no le resuelven sus problemas".


SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

EN PGJEM…

Otorgan 80 plazas a mujeres ministeriales lfredo Castillo Cervantes, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, informó que incorporará 60 mujeres para cubrir la mayoría de las 80 plazas que quedaron vacantes en la Policía Ministerial mexiquense, luego de la "limpia" que la corporación emprendió desde marzo pasado. Castillo Cervantes consideró que la próxima incorporación de estas 60 mujeres como agentes investigadoras "verdaderamente dará un nuevo rostro a la procu-

A

Alfredo Castillo Cervantes, procurador general de Justicia del Estado de México.

ración de justicia en la entidad", lo que constituirá un cambio de fondo y no sólo de forma. El procurador expresó que "estamos confiando en la mujer. Vamos a demostrar que ellas son capaces de mejorar los resultados que se han obtenido tradicionalmente en materia de combate al delito. Demostraremos que esta actividad es de inteligencia, no de fuerza y mucho menos de enfrentamiento". Finalmente dijo que las mujeres a incorporarse son licenciadas en derecho, soci-

ología y psicología; y por otra parte aclaró que paralelamente se han establecido sistemas de control y seguimiento para verificar el desempeño de los policías ministeriales; por lo que dijo: "Les estamos dando un número determinado de órdenes de aprehensión por cumplir y un tiempo razonable para obtener resultados. El que no ofrezca resultados concretos e inmediatos, lo mandaremos a áreas como galeras o traslados de presuntos delincuentes, y, si no entienden, pues también se irán a la calle”.

Xalostoc, zona altamente conflictiva Mario López catepec, Méx.- El vicepresidente de la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), Francisco Cuevas Doberganes, informó que empresarios elaboraron un mapa delictivo en mayo de 2010, en el que encontraron que la zona industrial de Xalostoc es la que presenta mayor índice delictivo, por lo que 22 propietarios de empresas de la mencionada área industrial se organizaron para construir un módulo de policía para contrarrestar la delincuencia en un perímetro empresarial donde se general 12 mil empleo. En tanto que Miguel Ángel Evia del Puerto, presidente de la comisión de la misma asociación destacó dijo que la

E

inversión que se hizo es menor a los 300 mil pesos, ya que los asaltos en el lugar predominan principalmente a los trabajadores y dueños de empresas, en días de pago de nómina, entrega o salida de mercancía de las plantas. Antes "llamábamos a la policía municipal y nunca llegaba", y ahora con el módulo de policía ya podrán hacer base en este lugar, dijo el coordinador de seguridad pública de AIEM, Mauricio Alanis. Ayer pusieron en marcha el modulo de policía, luego de que el mapa elaborado en el mes de mayo pasado por la Universidad San Carlos y el Tecnológico del Estado de México arrojará la incidencia delictiva en distintos puntos del municipio, principalmente en zonas industriales

como Xalostoc, Tulpetlac, Cerro Gordo y Central de Abastos, dijo Cuevas Doberganes. "Han ocurrido casi a diario asaltos a transeúntes a los trabajadores en los días de pago en los que hay problemas con los patrullas porque no asisten" a los llamados de auxilio, de tal forma que la delincuencia en Ecatepec se ha incrementado en un 300 por ciento, expresó el coordinador de seguridad pública de la AIEM, Mauricio Alanis. Miguel Ángel Evia del Puerto, aseguró que "todos somos víctimas de la delincuencia", en transporte público, camiones de carga, avenidas como la Vía Morelos, la carretera MéxicoPachuca, en zonas industriales de Ecatepec como Cerro Gordo, Xalostoc, Tulpetlac y Central de Abastos, donde el hay índices

Se instalan módulos de policía que resultan insuficientes.

Xalostoc es una zona de alta peligrosidad, al grado que ni los policías se atreven a patrullar.

delictivos, aunque descartó decir un número, "porque no lo tengo a la mano". Comentó que "obreros, empleados y empresarios" de la zona industrial de Xalostoc, han sido víctimas de frecuentes asaltos con violencia, por lo que industriales del lugar se organizaron para construir un módulo de la policía con una inversión menor a los 300 mil pesos. Mauricio Alanis, habló sobre la colocación de los botones de pánico en la zona Industrial, estos "siempre van a ser buenos

siempre y cuando haya gente que los este atendiendo ¿no?" Explicó que la instalación que se hizo es aleatoria "algunas empresas siguen y otras no y pueden funcionar para los pagos de los que fueran clientes o se entere la gente y cuando tengan contacto con alguna autoridad competente aquí en el municipio". Detalló que las aseguradoras aumentan las cuotas: "Ya sabes, las cuotas del seguro para cubrir toda la mercancía que se roban en el transcurso de las salidas de las empresas".


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

EN TOLUCA…

53% de presupuesto, sólo para burócratas l Ayuntamiento ejercerá un presupuesto de dos mil 071 millones 315 pesos para el 2011, donde el 53 por ciento será destinado para el pago de la nómina y el 10 por ciento a obra pública. El proyecto de presupuesto quedó integrado de la siguiente manera: para la Presidencia Municipal se destinarán 86 millones 575 mil pesos, y los síndicos y regidores dispondrán de 79 millones 326 mil pesos. El presupuesto otorgará a Seguridad Pública y Gobernación 337 millones

E

024 mil pesos. Desarrollo Social y Participación Ciudadana tendrá 153 millones 158 mil pesos; Desarrollo Urbano y Obras Públicas 282 millones, 243 mil pesos. Durante este año, para este rubro se destinaron 650 millones de pesos, lo que significa que se diminuyeron más del 60 por ciento los recursos. Para Servicios Públicos y Medio Ambiente se destinarán 288 millones 437 mil pesos; Desarrollo Económico y Regulación del Comercio, 95 millones 561 mil

Encabeza Moreno bloque legislativo izquierdista iputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y del Trabajo (PT) y el legislador independiente Ricardo Moreno Bastida, conformaron un frente legislativo denominado "Bloque de Izquierda Unitaria del Estado de México", mediante el cual se busca impulsar iniciativas de carácter social atendiendo parte del proyecto del ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. "Este frente legislativo tiene como objeto impulsar desde el Congreso local la transformación del país anclándonos en la izquierda; se trata de la suma de esfuerzos, se trata de buscar alternativas totalmente distintas a las que se proponen desde la derecha, es un alineamiento programático e ideológico", expuso Moreno Bastida en conferencia de prensa. Horacio Jiménez López, Miguel Ángel Xolalpa e Ignacio Samperio Montaño, de Convergencia; Carlos Sánchez, Francisco Barragán y Óscar Hernández, del PT; Crisóforo Hernández del PRD, así como el diputado independiente y ex coordinador parlamentario del PRD conforman este bloque, "cuyas puertas están abiertas para quienes compartan una ideología progresista". Ricardo Moreno afirmó que este nuevo frente legislativo no tiene una línea definida de actuación, por lo que negó que se vaya a votar en bloque. "Cada diputado actuará conforme a sus convicciones, en tanto que se buscarán los acuerdos para temas

D

en específico", puntualizó. Entre las iniciativas que estará impulsando el frente legislativo se encuentran obligar a los grandes consorcios a pagar impuestos equivalentes a su poder económico, así como implantar una política de austeridad dentro del gobierno de la entidad y los municipios para que se "reduzcan los sueldos indebidos y las prestaciones abusivas de los altos funcionarios públicos, además de eliminar los gastos innecesarios". También se promoverá una nueva política social para ampliar el sistema educativo estatal, las becas estudiantiles, la pensión alimentaria para adultos mayores, apoyos a madres solteras, construcción de vivienda popular y servicios de salud, entre otras cosas. Se buscará crear instrumentos que combatan los monopolios y establecer derechos políticos adicionales como el referéndum, la iniciativa popular, el plebiscito y la revocación de mandato.

Ricardo Moreno Bastida, diputado local independiente.

pesos; Planeación y Evaluación, 24 millones 873 mil pesos y Comunicación Social 36 millones. El Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal tendrá 90 millones para ejercer y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidet), 13 millones 563 mil pesos. De acuerdo conel proyecto de presupuesto, del total de los recursos de cada dependencia el 50 por ciento se destinará para el pago de servicios de nómina.

El Ayuntamiento ejercerá dos mil 71 millones 315 pesos de presupuesto de para el 2011, donde el 53 por ciento será destinado para el pago de la nómina.

60% de ingresos 2011 son recursos federales

Llegó al cabildo el presupuesto que Toluca ejercerá el próximo año 2011, que totaliza dos millones 71,315 pesos.

l cabildo de Toluca aprobó por mayoría el presupuesto 2011, el cual totaliza dos mil 71, 315 mil 872 pesos. Los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) se abstuvieron de votar, luego de que habían pedido con antelación más recursos para seguridad. Dentro de los rubros se destinó para la Dirección de Seguridad Pública y Gobernación, 337 millones 24 mil pesos. Los recursos federales que recibirán son: de participaciones federales, 658 mil 345 mil 068 pesos; Pagim, 41 millones 835 mil 997 pesos; Gis 40 millones;

E

Fism,127 millones 780 mil 470 pesos; Fortamun, 324 millones; 735, 453 pesos; Hábitat federal, 15 millones, 500 pesos; Fasp, 8 millones; Hábitat federal cinco mil millones; Tu casa, 900 mil pesos; Rescate de espacios públicos federal 5 millones, Paice, 3 millones y medio; Subsemum, 19 millones 644, 500 pesos más Empleo temporal federal, recursos que suman 2, 284,938,735 pesos. De estos recursos se destinaran a Desarrollo Social y Participación Ciudadana 153 millones 158 mil pesos; Desarrollo Urbano y Obras Públicas 282 millones, 243 mil

pesos. Hay que recordar que durante este año, para este rubro se destinaron 650 millones de pesos, lo que significa que se diminuyeron más del 60 % los recursos. Para Servicios Públicos y Medio Ambiente se destinarán 288 millones 437 mil pesos. Desarrollo Económico y Regulación del Comercio 95 millones 561 mil pesos. Planeación y Evaluación, 24 millones 873 mil pesos. Comunicación Social 36 millones. El DIF tendrá 90 millones para ejercer y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, 13 millones 563 mil pesos.


S A B A D O 1 3 DE NOVIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

PARÍS, Francia.- El suizo Roger Federer se clasificó ayer por primera vez en su carrera para las semifinales del Masters 1000 de París-Bercy, tras derrotar al austríaco Jürgen Melzer por 6-1 y 7-6(4).

AJEDREZ

Por primera ocasión en la historia, México será sede del Torneo Iberoamericano de Ajedrez, el cual se disputará a partir de hoy para conmemorar los cien años de fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

NFL

El futuro de Brett Favre como jugador activo de NFL sigue siendo incierto. Sin embargo, durante el partido entre Halcones de Atlanta y Cuervos de Baltimore, en entrevista le preguntaron si iba a jugar el próximo año, y el actual mariscal de campo de Vikings respondió, tras una breve pausa, con un rotundo “no”.

LO QUE NO SE VIO Chivas depende de la combinación de resultados para poder estar en la gran fiesta del balompié azteca. Empresa difícil para el “rebaño sangrado”.

¡Por el milagro! Chiapas y Tigres buscarán asegurar su presencia en la Liguilla, cuando enfrenten a Querétaro y Atlas, de manera respectiva, en la continuación de la fecha 17 y última del Torneo Apertura 2010, del fútbol mexicano. En la sultana del norte, Monterrey necesita reencontrarse con la victoria cuando le haga los honores a Guadalajara, duelo que se realizará en punto de las 19:00 horas, en el Estadio Tecnológico. Guadalajara necesita prácticamente un milagro para acceder a la Liguilla, ya que está obligado a ganar por dos y esperar a que Pachuca, Morelia, Toluca y pumas de la UNAM pierdan sus respectivos partidos. Querétaro-Jaguares En el estadio La Corregidora, Querétaro quiere despedirse de la manera más digna cuando mida fuerzas con Chiapas, a las 17:00 horas. Gallos blancos se despidió de toda posibilidad por acceder a la Liguilla la semana anterior, ahora sólo les queda rescatar estos tres puntos, que serán de mucha utilidad para la lucha que mantienen por el no descenso. Atlas-Tigres Atlas quiere cerrar con dignidad cuando reciba la visita de Tigres de la UANL a las 20:45 horas. Los atlistas saben muy bien que esta campaña fue de pesadilla; la furia rojinegra ha ganado cinco de los últimos 10 partidos ante los regiomontanos, suma 12 puntos en el último lugar del Grupo Dos, además de ser décimo quinto en la Tabla Porcentual. En la capital del país, Cruz Azul quiere asegurar el primer sitio de la competencia cuando le haga los honores a San Luis, partido que dará inicio a las 17:00 horas. Los potosinos es uno de los ocho invitados para la Liguilla, un equipo que tardó mucho en acoplarse, pero que al final ha sido uno de los que mejor fútbol han enseñado sobre el terreno de juego.

Chivas depende de otros resultados.

Santos- Estudiantes En la comarca lagunera, Santos quiere asegurar el tercer escalón de la clasificación general, cuando mida fuerzas con Estudiantes Tecos, en punto de las 19:00 horas en el nuevo Estadio Corona, con arbitraje de Armando Archundia. Sin duda, los coahuilenses han bajado el ritmo en estas últimas semanas, pero no sólo en cuanto a resultados sino en su funcionamiento, que ya no es tan contundente como lo enseñó en las primeras jornadas. Tecos sacó tres puntos muy importantes en su lucha por el no descenso, la semana anterior, los cuales, si bien no les resuelven nada, serán de mucha utilidad para el siguiente torneo.

De pronóstico ARLINGTON, Texas.- El mexicano Antonio Margarito apuesta por su fortaleza contra la velocidad del filipino Manny Pacquiao en el combate por el vacante del Campeonato Mundial Superwelter del CMB, este sábado en el Cowboys Stadium. Margarito enfrentará al favorito

Pacman Pacquiao, reconocido como el mejor boxeador kilo por kilo del mundo en la actualidad, durante la velada anunciada por la promotora Top Rank, en la moderna casa de los Vaqueros de Dallas de la NFL. El tijuanense regresó a los cuadriláteros el pasado 8 de mayo, en Aguascalientes, durante la Feria de

Pacquiao, Bob Arum y Margarito.

San Marcos y derrotó a Roberto García, en la Plaza Monumental de esa ciudad, después de una suspensión por vendaje prohibido de la Comisión de California. El ídolo asiático regresa al Cowboys Stadium de Arlington, Texas, para disputar el Campeonato Mundial de peso Superwelter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), contra Antonio Margarito. Desde marzo de 2008, Pacquiao ha conquistado campeonatos mundiales en Superpluma, Ligero y Welter, con contundentes victorias contra rivales de la categoría del puertorriqueño Miguel Amgel Cotto, el británico Ricky Hatton y Oscar de la Hoya. Esta noche, los aficionados del mundo del boxeo tendrán un festín, porque prodrán seguir las acciones de la esperada pelea entre Pacquiao y Margarito, en una prueba para ambos guerreros del ring.


34 EL DEPORTE

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

¡No les pagan!

Salvador Cabañas, olvidado por América.

Dilatan reclamo de Cabañas ASUNCION, Paraguay.- El club América sólo busca ganar tiempo y no reconocer los reclamos del futbolista Salvador Cabañas, señaló a la prensa de Paraguay uno de los abogados del deportista que fue baleado en la capital azteca en enero pasado. Cabañas, herido en la cabeza en un confuso incidente ocurrido el 25 de enero de este año en un bar de México, estuvo en peligro de muerte y tras un intenso tratamiento logró su recuperación, pero ya no volvió al futbol y difícilmente podrá seguir jugando. América se hizo cargo de todo el costoso tratamiento seguido por su ex goleador, tanto en aquella capital como en Buenos Aires, Argentina, adonde fue trasladado luego, pero dejó de pagarle el sueldo a partir del mes de mayo, lo que está requiriendo. El abogado paraguayo del jugador, Gerardo Acosta, expresó que la entidad azteca “solo buscó dilatar el caso de Cabañas al presentar una postura favorable a un acuerdo económico, posición que después cambió de rumbo y fue a una negativa plena”. Ante el rechazo del poderoso club de aceptar lo que reclaman los abogados de Cabañas, se inició un juicio que empezó a tramitarse ante la FMF, donde cada parte defenderá sus posturas. Agregó que luego se tuvo que exigir y se llegó a la actual instancia “pues la gente del América ya no quiso saber nada más” y que ello no les causa mucha preocupación a los defensores del atleta “porque estamos tranquilos, esperando la resolución”. Según Acosta, el equipo jurídico que él integra junto a colegas de México presentó las pruebas a la comisión de resoluciones y controversias laborales de la FMF, basadas en la falta de notificación de razones de la negativa a pagar salarios. América debe presentar sus pruebas a más tardar el próximo martes 16 de noviembre, y en un plazo de 15 días, la FMF deberá adoptar una decisión en el caso de reclamo del cumplimiento de contrato hasta junio de 2012.

Ser sotaneros generales del Apertura 2010 no es su molestia por el torneo que han dado los Zorros y que hasta el momento los tiene en el sótano general la única preocupación para Flavio Santos. El delantero reconoció la inquietud que le genera del Apertura 2010. "Queremos que termine el torneo para pensar en los atrasos que durante el torneo ha tenido el alto mando en cuanto a salarios se refiere, pues aseguró el siguiente campeonato, es una vergüenza lo que que al no ganar mucho, las deudas se convierten en pasó en este torneo", expresó. "La verdad que en lo personal da vergüenza cómo su peor enemigo. Según fuentes cercanas al cuadro de Colomos, al se hizo el torneo, terminar en el penúltimo o último equipo se les debe mes y medio de salario, luego de lugar, es una vergüenza para cualquier jugador, tenemos que sacar adelante el siguiente torneo para no que el miércoles se les diera un adelanto. "Sabemos que dentro de la cancha se te olvida descender", finalizó. todo esto, pero sí en la semana, los que venimos de cantera eso sí te preocupa, porque vives al día y tienes que sacar cosas que tienes adeudadas, y sí te preocupas en la semana, por cuándo van a depositar, cuando pagan premios, y todo esto", dijo Santos. Esta situación no es algo que sorprenda al atacante tapatío, pues sabe que es parte de lo que tienen que sortear siendo jugador del Atlas, a pesar de que dejó en claro que esto no pasa en otras instituciones. "Sabemos que en Atlas se pasa por esto, uno de chavo gana lo mínimo, ya los otros que están más (arriba) no se preocupan ya tanto por eso, si la directiva estuviera al corriente uno nomás se preocupa por jugar, que es lo que creo que pasa en los demás equipos", reconoció. Zorros no tuvieron buen Torneo Apertura 2010. Por otro lado, Santos también mostró

Reinoso va por el ascenso

Presentación oficial de Carlos Reinoso ante federativos.

Con la petición de que no se malentienda su papel dentro del club Veracruz, el chileno Carlos Reinoso fue presentado como vicepresidente de los Tiburones Rojos, con el compromiso de trabajar para obtener el ascenso a Primera División en mayo próximo. Reinoso señaló que hasta hace un par de días era técnico profesional y ahora es directivo, por lo que pidió no pensar mal y no creer que estará al frente del equipo en decisiones de campo, por encima del entrenador Carlos Turrubiates.

"Que no se malentienda que voy a interferir en el trabajo de Carlos. Puedo prestar mi conocimiento de andar por 40 años en el futbol mexicano, pero jamás me voy a meter en cosas de Carlos. Lo quería aclarar porque luego hay gente que podría pensar mal. "Soy vicepresidente del Veracruz, voy a iniciar una carrera como directivo y la profesión de técnico es algo que respeto y que quiero mucho. Llegué a una familia veracruzana, estoy contento de iniciar aquí una carrera como directivo. Como jugador me fue bien, como técnico me fue bien y espero que me vaya mejor como directivo".

Apretada jornada 14 de Cuarta Premier Chivas Los Angeles, protagonista de CDP.

Presagia grandes emociones la fecha 14 del Torneo de Apertura “Ardex” 2010 de la Cuarta División Premier, que dirige Ricardo Pérez Acuña. Y tenemos que hoy comienza la justa con el encuentro que se disputará al filo de las 10:00 horas entre Acapulco CF Tuzos-SEP Puebla, en la Unidad Deportiva Acapulco. Prosigue la jornada sabatina a las 12:00 horas en el estadio de San Pablo Autopan con el enfrentamiento entre San Pablo Autopan ante Temascalcingo. Más tarde, Club Alpha Puebla, le hará los honores a Puebla FC, a las 15:00 horas en Alpha 3 de la Angelópolis con arbritraje local.

Linces CTM Toledano-CFD Ixtayopan, 15:00 horas en CTM Adelfo Toledano kilómetro 34.5 carretera federal a Ixtapaluca. Tuzos Calacoaya-Cuervos de Nopala, 12:00 horas en deportivo Belem de Tultitlán, Edomex. Cuauhtémoc Blanco-Linces Tlaxcala UMM, 13:00 horas en deportivo Plutarco Elías Calles. Mineros Real Hidalgo-ART, al filo de las 12:00 horas en la “Y” al Ajusco, kilómetro 14.5. Y concluye la jornada a las 15:00 horas con Chivas Los Angeles-Atitalaquia Hidalgo, en escuela Chivas Los Angeles de Puebla con arbitraje local.


SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Tequisquiapan, listo para el Rally RAÚL ARIAS REPORTERO

Lewis, alza la mano para la pole de GP Abu Dhabi.

Hamilton, el más veloz ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- Lewis Hamilton superó a los tres principales candidatos al título en las prácticas para el Gran Premio de Abu Dhabi, la última carrera de la temporada que decidirá el campeonato mundial de Fórmula Uno. El piloto de McLaren cronometró 1 minuto, 40.888 segundos en la sesión vespertina, en el circuito Yas Marina, para superar por 0.257 segundos a Sebastian Vettel, de Red Bull. Fernando Alonso y Mark Webber terminaron tercero y cuarto, respectivamente, en la segunda sesión del día. Los cuatro aspirantes a la corona quedaron separados por menos de medio segundo. Alonso y su Ferrari llegan a la última carrera como favoritos, con ventaja de ocho puntos sobre Webber y su Red Bull. Vettel está a 15 unidades y Hamilton a 24. “Fue un buen día. Los de siempre están arriba”, comentó Webber. “Lewis logró una vuelta bastante buena. Se siente como un fin de semana normal, pero obviamente hay mucho más sobre la mesa”. Hamilton estuvo involucrado en un pequeño incidente cuando rozó el costado del vehículo HRT de Bruno Senna al entrar al carril de los pits. El incidente será investigado, pero pareció ser accidental y es poco probable que le cueste un castigo al británico. Vettel fue el más veloz en la primera práctica, seguido por Hamilton. El tiempo de Hamilton en la segunda sesión fue casi de dos segundos más rápido que el de Vettel en la primera, cuando los pilotos fueron cuidadosos debido a un fuerte aguacero. Webber fue cuarto en ambas sesiones, mientras que Alonso mejoró tras quedar sexto en la primera práctica. Vettel también fue el más veloz en el primer ensayo del Gran Premio de Brasil, el fin de semana pasado, donde terminó ganando sobre Webber y Alonso.

A tan sólo unas horas de que dé inicio el Rally Reto Tequisquiapan, competencia que dará cierre a la temporada 2010 del Campeonato de Rallies PAC 2010, los pilotos José Luis Guaguaro, Jean Marc Terrein y Alberto Pedroza, titulares de los tres autos Quaker State, se reportan listos y en forma para tomar parte en este evento, que será uno de los rallies más espectaculares del año, debido a la difícil y exigente ruta por donde transitarán las tripulaciones en competencia y al excelente trabajo que se encuentran llevando a cabo los integrantes del Club Copa Vive el Automovilismo, la entidad que fungirá como anfitrión de lo más granado de esta disciplina durante todo el fin de semana. Con 195 kilómetros de recorrido total, el Rally Reto Tequisquiapan se llevará a cabo el próximo sábado 13 de noviembre en una ruta que comprende las

José Luis Guaguaro, Jean Marc Terrein y Alberto Pedroza se reportan listos.

poblaciones de Tequisquiapan (salida y llegada), Ezequiel Montes, Ajuchitlán, Bernal, San Pablo Tolimán, Higuerillas y Vizarrón. Serán seis las etapas de velocidad que se lleven a cabo y formarán parte de las actividades festivas que con motivo del aniversario del Centenario de la Revolución Mexicana celebrará la entidad. Debido a la importancia de tal evento y a la seriedad con la que se acostumbra tomar este tipo de compromisos en la Escudería Quaker State, es que las tres tri-

pulaciones que representarán a la marca y el equipo de apoyo que les acompaña arribará a Tequisquiapan desde muy temprano del sábado para iniciar los trámites administrativos y de inspección técnica que los comisarios de la Comisión Nacional de Rallies exigen pasar para poder tomar parte de las acciones. A partir de las 16:00 horas está previsto que las 25 tripulaciones que se encuentran inscritas en el Rally Reto Tequisquiapan tomen la salida en el centro histórico de la entidad.

Checo saldrá segundo ABU DHABI, Emiratos Arabes.- El piloto mexicano Sergio Pérez largará este sábado desde la segunda fila en la Feature Race de la última fecha de la GP2 Series 2010, al conseguir el tercer mejor tiempo en la sesión de calificación. El ahora piloto oficial de la escudería Sauber de Fórmula Uno registró 1:49.081 minutos en su mejor giro, para hecerse del tercer lugar. Checo Pérez, de la escudería Barwa Addax Team, buscará en la primera carrera en Abu Dhabi Sergio Pérez buscará asegurar el asegurar el subcampeonato de la categoría, antes de tomar el

subcampeonato.

volante del Sauber C29 el próximo miércoles en esta misma pista, lo cual marcará el inicio de su nueva fase ahora en la máxima categoría. El corredor mexicano ocupa el segundo sitio en el campeonato, con 60 puntos, a 27 unidades del ya campeón de la GP2 Series 2010, el venezolano Pastor Maldonado (Rapax). “Estoy contento con la calificación. Creo que podíamos haber estado segundos, pero mi ingeniero y yo cometimos un error en la estrategia, aunque la pole no era posible. Turvey está muy rápido, pero yo estoy tranquilo”, finalizó.

Ultima vuelta definió segundo título del Gato Serenelli Tuvo que ser la última vuelta la que definiera el destino del trofeo de campeón 2010 del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen, el cual fue a parar a manos del venezolano Giancarlo Serenelli, quien de paso consiguió su segundo título en la categoría de la Fórmula 2000. El Gato Serenelli, del equipo RE Racing-PDVSA-Don Miguel, sostuvo una encarnizada batalla a lo largo del Espectacular y emocionante concluyó la tercera temporada año contra el regiomontano Rudy Camarillo, del CSM-Roca Acero, quien del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen.

había liderado toda la temporada de punta a punta, pero desafortunadamente se desinfló a la hora buena. El cierre de temporada del caraqueño fue simplemente espectacular, ya que ganó cuatro de las últimas cinco carreras, para descontar una desventaja que hasta la primera carrera de la séptima fecha en Puebla era de 78 puntos, diferencia que naturalmente parecía definitiva. Sin embargo, Giancarlo ganó la segunda carrera en Puebla, en septiem-

bre pasado, y en Estados Unidos tuvo una actuación inspirada con doblete en Cresson, Texas, cercana a Fort Worth, y una semana después una victoria más en la primera prueba en Angleton, unos 50 kilómetros al sur de Houston. Esa racha ganadora le permitió desbancar a Rudy Camarillo del liderato de la clasificación por primera vez en la temporada, y llegar a la última carrera del año, disputada el domingo pasado en Angleton, ubicado en el primer puesto en la tabla de puntuaciones.


36 EL DEPORTE

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

En marcha, XVII Rosa del Tepeyac 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO

Delegados de equipos, con un solo fin: ser campeón 2010.

Unico fin, ser campeón: equipos R AÚL A RIAS

Y

J ESÚS M ARTÍNEZ

R EPORTEROS

Delegados de los 32 clubes que participarán en la edición decimoctava de “Rosa del Tepeyac Enrique Valencia García 2010”, coincidieron en señalar que su único objetivo es ganar el trofeo, ser campeones y demostrar la supremacía de las instituciones que representan. En breves entrevistas con unomásuno, los titulares de ligas dieron a conocer sus diferentes puntos de vista a este respecto. Antonio Fernández, presidente de Liga Española, dijo que para él es un honor estar presente en este torneo por su nivel competitivo. “Hemos participado en otras ediciones, y para ésta, estamos seguros que seremos protagonistas. Esta vez será el Club Deportivo Israelita el que nos representará y lo hará dignamente, como es su estilo”, dijo Fernández, quien fue encargado de clausurar el sorteo de esta justa. Por otra parte, Ignacio Cuadra, titular del equipo Real Imperio, comentó que se la jugará con puros jóvenes en quienes tiene plena confianza y que serán un hueso muy duro de roer para sus adversarios. A su vez, representantes del cuadro Anáhuac Teotihuacán, se dijeron satisfechos de regresar a la “Rosa del Tepeyac” y tratarán de hacer buen papel, por lo que se han preparado con ahínco y no defraudarán a sus seguidores, quienes estarán presentes en cada uno de sus partidos.

Con la participación de 32 escuadras del mejor nivel futbolístico amateur, se llevó a cabo ayer el sorteo de la edición XVIII de la “Rosa del Tepeyac Enrique Valencia García” 2010. Así lo dio a conocer el director del evento, Carlos Enrique Valencia Durán, quien dio la bienvenida a los 32 delegados de los clubes que se darán cita en el deportivo Los Galeana para disputar el ansiado trofeo. “Es para mí un honor el darles la bienvenida a todos los que participarán en esta justa, la cual es de los mejores torneos a nivel amateur que existen en esta capital”, sentenció Valencia Durán. Agregó: “Quiero agradecer a todos los que han colaborado en este certamen, a mi familia, a mi madre, a los medios de comunicación y a los delegados de los equipos, porque sin su ayuda no sería posible llevar a buen puerto este torneo, que gracias a mi padre Enrique Valencia García, sigue

Todo se encuentra listo para que el próximo fin de semana dé inicio la decimoctava edición de “Rosa del Tepeyac Enrique Valencia García 2010”.

vigente, por lo cual lleva su nombre en memoria de quien fue su fundador”, dijo. En el evento estuvo presente el presidente del Sector Aficionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mario Díaz Arrazate, así como también Raúl Sánchez, representante de la Asociación de Futbol del Distrito Federal, el comité organizador del certamen, entre otras personalidades.

Durante la presentación oficial se le hizo un reconocimiento al primer campeón de la Rosa del Tepeyac en 1995, el equipo Scanner, AD, y fue Antonio Durán quien agradeció el galardón e hizo votos porque el torneo de este año se lleve dentro de los lineamientos deportivos y felicitó a los integrantes del comité organizador que han sabido llevar la justa a sus máximos niveles.

Mejor torneo del DF: CV BALONCITO REPORTERO

Carlos Enrique Valencia Durán, presidente de Rosa del Tepeyac.

“La Rosa del Tepeyac” se ha consolidado como el mejor torneo del futbol amateur”, sentenció Carlos Enrique Valencia Durán, presidente del Comité de Ligas en GAM y de Grupo Tepeyac. Durante el anuncio oficial de la decimoctava edición de este certamen futbolístico, el director del evento señaló que gracias al apoyo recibido por parte de las autoridades en Gustavo A. Madero, por parte de Víctor

Hugo Lobo Román, jefe delegacional, así como por Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, directora general de Desarrollo Social y del subdirector de Promoción Deportiva en esa demarcación, Gabriel Suastes Sánchez, es como ha perdurado este torneo que promete mucho este fin de año. “Vamos a consolidar el trabajo de mi equipo de colaboradores, así como el apoyo delegacional para que se convierta como lo es, en el mejor de los eventos futbolísticos a nivel amateur en todas sus latitudes”, concluyó.

Levantaremos Sector Aficionado: MDA JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Mario Díaz Arrazate, presidente del Sector Aficionado de la FMF.

“Vamos a tratar de que el futbol aficionado en todos sus niveles, sea de los mejores en nuestro país, y se convierta en el semillero del balompié profesional”, comentó en entrevista con unomásuno, el presidente del Sector Aficionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mario Díaz Arrazate. Invitado especial al sorteo de la deciomoctava edición de la Rosa del Tepeyac “Enrique Valencia García” 2010, Díaz Arrazate dijo que mucha gente ha olvidado al futbol aficionado de nuestro país. “Vengo a trabajar en el Sector Aficionado, para que todos los equipos de la República se conviertan en el semillero del balompié

profesional. “No voy a escatimar esfuerzo alguno por lograrlo y sé muy bien que con el apoyo de todos sacaremos adelante al futbol amateur, el cual es y será por siempre el deporte más practicado por excelencia en nuestro país”, agregó. Dijo que trabajará en todos los sectores y tratará de que las ligas de futbol del interior del país se afilien a la asociación de su entidad correspondiente, para que estén bien reglamentados y dentro de los órdenes que rigen al futbol aficionado de la República. “Es muy importante el acercamiento con las máximas instancias deportivas de nuestro país, trataremos de fortalecer al Sector Aficionado, así como a la asociación de futbol de cada entidad federativa, para que juntos realcemos al balompié amateur y de ahí surjan las estrellas futbolísticas que nos representarán en el mundo”.


EL DEPORTE 37

SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

Hidalgo SS, rumbo al título Linces respetan a Pumas, pero no son invencibles ALMA LLANERA COLABORADOR

Esta semana será decisiva para cuatro equipos que quedan de los más de 2 mil que iniciaron en Copa Bicentenario del Estado de México, que organiza el Imcufide, que dirige Carlos Alberto Acra, en coordinación del Sector Aficionado del Estado de México que preside Celso Vicente López Islas. En esta ocasión se jugaron encuentros de ida de semifinales, tanto varonil como femenil donde Hidalgo SS del municipio de Hueypoxtla venció

a San Simón de Guerrero 2-0 en cancha de los hidalguenses en Texcoco. Ahora se jugará el de vuelta en San Simón de Guerrero mañana a las 12:00 horas. En otra semifinal que se jugó en Cuautitlán, los locales empataron a dos goles con Tlatlaya, lo que pone al cuadro local a un escalón de disputar el título y ganarse el premio de un viaje todo pagado a Argentina y Uruguay. En femenil tomaron ventaja las Celestes que vencieron a Andreas Soccer Tultepec por 2-0 y Andreas Soccer Naucalpan a Cobaem por 4-2.

Difícil, pero no imposible. Los Pumas no son invencibles, esa es la mentalidad con la que Linces México, motivados luego de su victoria sobre Burros Blancos que les dio el boleto a la postemporada, se meterán el sábado a la cueva de Pumas CU en el Estadio Olímpico, en busca del pase a la final de la Concen. Saben que no son favoritos, pero los felinos de Lomas Verdes esperan establecer un hito en categoría mayor y forzar la historia si eliminan a Pumas y consiguen la que sería su primera final en el grupo fuerte. “Cumplimos la meta inicial, que era avanzar a la postemporada. Pensamos que los Pumas no son invencibles, es un equipo de respeto pero no invencible”, confíó el head coach Rafael Duk. El año pasado, Tigres los eliminó en la semifinal en Monterrey, ahora nuevamente serán visitantes ya que clasificaron en cuarto lugar. El alto mando lince reconoce que el conjunto del Pedregal, dirigido por Raúl Rivera, es un rival formidable al ataque con 338 puntos anotados;

Los Escárcega, en Alubike Gran Plaza Sur ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Los hermanos Escárcega, originarios de Tequisquiac, México, integrantes del equipo Alubike, asistieron el jueves en la noche a la reinauguración de Premiun Bike, ahora en sociedad con el nuevo concepto de Alubike, empresa potosina que festeja en el 2011, quince años con esta marca, tan importante en el ciclismo competitivo. Por los Escárcega asistió al acto Luis Quijano, su hijo Luis Miguel Quijano, en calidad de anfitriones, ejecutivos de bicicletas Mercurio, con César Ramos al frente, Miguel Muro de la marca Windsor, invitados especiales y la también la ciclista Melisa Zaldívar. Alubike, líder en ventas de bicicletas en México, con sus filiales Windsor, Mercurio, reinauguró anoche otra sucursal al servicio

del ciclismo competitivo, en Monterrey, con el profesor Rolando Arreola de anfitrión, acompañado de sus tres hijas ciclistas Sofía, Nancy y Graciela, quienes están en plena preparación para el Campeonato Nacional elite de pista, a efectuarse 19, 20 y 21 de noviembre en el Velódromo Panamericano de Guadalajara, Jalisco, sede de los Juegos Panamericanos del 2011. José Juan y Marco Antonio Escárcega participarán mañana en la fecha 14 del exitoso serial hidalguense de Mountaun Bike en la pista Patria Nueva, en las Grutas de Xoxafi, municipio de Santiago de Anaya, Hidalgo, entrando por Actopan. La final del serial hidalguense será el 21 de noviembre en Lázaro Cárdenas, con organización de los integrantes del club Enviciados, que tiene en sus filas a magníficos exponentes.

Luis Miguel Quijano, José Juan, Melisa y Marco Antonio, en la justa.

Pese a sus errores de ejecución, balones sueltos y demás, el ataque de Linces es uno de los más productivos, con 321 puntos anotados. único invicto con apenas 115 ron haber tenido otro rumbo. Allí están por ejemplo los permitidos y el más regular de la juegos contra Tigres y Aguilas temporada. Blancas, la falta de ritmo y conMás concentración Y precisamente la regulari- centración les costaron caro, dad, o mejor dicho la falta de ella por fortuna las cosas fueron sobre todo en el ataque, es algo diferentes con los Burros que Duk y sus huestes han trata- Blancos, a los que se impusiedo de mejorar a lo largo de la ron por 43-29, ya que la ofensicampaña, pese a los 321 puntos va trabajó bien y la defensiva se esforzó, pero el sábado tendrán anotados. Tal inconsistencia les ocasio- que aplicarse más, ya que en la nó complicaciones y de-rrotas temporada permitieron 172 dolorosas en partidos que pudie- impactos.


38 EL DEPORTE

SABADO 13 DE NOVIEMBRE 2010

Lorena Ochoa mejoró GUADALAJARA, México.- Lorena Ochoa mejora pero tiene pocas posibilidades de quedarse con el título, tras la segunda ronda del torneo que lleva su nombre en el Guadalajara Country Club. Ochoa está ubicada por el momento en el sitio 27, al entregar una tarjeta de 71 golpes, uno bajo par

de campo. Con un acumulado de 145, uno arriba del par. La ex golfista mexicana, quien se encuentra jugando este torneo por compromisos adquiridos antes de retirarse, embocó birdies en los hoyos 3, 9, 11 y 15; por tres bogeys en las banderas 2, 13 y 17. Woods, a retomar el camino

Acción en la UFC 122.

Prometen noche explosiva A NA L AURA G ARCÍA C HÁVEZ R EPORTERA

De nueva cuenta el UFC viajó al viejo continente para presentarse con la edición 122 y será hoy en Alemania donde por segunda ocasión se presente una pelea de artes marciales mixtas. La empresa norteamericana para esta ocasión tiene una pelea que seguramente sacará chispas. Nate Marquardt se medirá ante el japonés Yushin Okami; ambos gladiadores tienen el mismo camino, ser campeones en su categoría, que es peso medio. “Va ser una gran pelea, me preparé muy bien y quiero ganar porque sé que está latente ir por el título”, dijo Marquardt en la última conferencia de prensa celebrada en el hotel sede de la contienda. En tanto que el japonés, como todo peleador asiático, estuvo tranquilo y fue mesurado en sus declaraciones, por lo que sólo se limitá a decir: “Yo vengo a ganar, sé que lo voy hacer y espero que les guste mi combate”. Para esta contienda, que será en el Kosing Plisner Arena de Oberhausen, Alemania, presentará un lleno y puede que rompa el récord de asistencia en su segunda visita a tierras teutonas. WEC se despide Mientras tanto, en Las Vegas, Nevada, en el penúltimo evento del WEC, el chico californiano Uriahj Faber derrotó al japonés Mizugaki por la vía de la sumisión; ahora la WEC tendrá en Glendale, Arizona, su último evento en su historia, para que en enero de 2011 comience su nueva historia junto al UFC, en la pelea de Año Nuevo a celebrarse en Las Vegas, Nevada.

Tiger Woods comenzó la defensa del único título que puede refrendar todavía en un año para el olvido, y se apuntó una tarjeta de 69 golpes, dos abajo par de campo, para ubicarse cuatro golpes detrás de los líderes provisionales en la primera ronda del Masters de Australia.


SABADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010

39

unomásuno

Detienen a cinco mujeres con heroína en Ciudad Juárez En el operativo hallaron más de seis kilos de heroína y 4 mil envoltorios con la droga de plástico transparente que contenían 77 piedras de una sustancia oscura con las características de la heroína, con un peso aproximado de seis kilos 300 gramos. También hallaron una bolsa de plástico transpa-

Asimismo, detuvieron a una menor de 16 años, un niño de 13 y dos niñas de tres años de edad. Todos fueron presentados junto con el dinero el vehículo y la droga ante el Ministerio Público de la federación, a fin de continuar con las indagatorias del caso.

El narco recluta a mujeres.

A

gentes de la Policía Federal ubicaron en Ciudad Juárez, Chihuahua, una supuesta casa de seguridad, donde hallaron más de seis kilos de heroína y 4 mil envoltorios con la misma sustancia. En el lugar aseguraron a cinco mujeres, un niño y tres niñas. La Secretaría de Seguridad Pública federal informó que el Centro de Emergencia y Reacción Inmediata (CERI), del estado, recibió la denuncia de un presunto secuestro de una mujer, a quien tenían en una casa ubicada en la calle Saltillo, colonia Insurgentes. Explicó que en el lugar observaron a una persona con un arma larga que aparentemente vigilaba el predio, quien al notar la presencia de la autoridad se introdujo al domicilio, por lo que de inmediato procedieron a salvaguardar la integridad de la posible víctima. La dependencia expuso en un comunicado que al revisar el interior de la vivienda se localizaron a nueve personas, entre los cuales se encontraban cuatro menores de edad por lo que los efectivos resguardaron el inmueble y sus habitantes. Al continuar con la inspección, debajo de un escritorio identificaron una hielera con seis bolsas

Mazatlán, Sin.- Un nuevo incendio se registró ayer por la madrugada en otro establecimiento comercial de una cadena nacional de autoservicio en esta ciudad, sin que se reporten víctimas fatales, informaron autoridades estatales. Los hechos ocurrieron a las 2:20 horas, en la tienda Soriana Abastos, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, al sur de esta ciudad capital, señalaron. En el momento del incen-

Narcotienditas, un negocio que crece en todo el país. rente con cuatro mil envoltorios de papel aluminio que contenían una sustancia con las características de la heroína y dos bolsas de tela que contenían 49 mil pesos mexicanos en monedas de diferentes denominaciones. Además de tres básculas, dos de ellas grameras, utilizadas para el pesaje de diferentes drogas; 10 equipos de comunicación celular y un vehículo Chevrolet, Cavalier, color guinda, con placas de circulación 512SAS7 del estado de Chihuahua. En el sitio fueron aseguradas Cinthia Abigail Torres Sepúlveda, de 26 años; Diana Maribel Piña Rodríguez, de 24; Brenda Ivette López Martínez, de 27; Fabiola Velador Velador, de 22 y Araceli Rentería Celis, de 42 años, por su probable participación en delitos contra la salud.

Caen en las garras del crimen organizado.

Reportan incendio en tienda de autoservicio dio seis empleados lograron salir de la negociación y ponerse a salvo, luego de romper los cristales de uno de los ventanales. El director de Protección Civil estatal, Francisco Miguel Díaz Angulo, aseguró, en entrevista, que la oportuna intervención de los Bomberos fue fundamental para controlar el siniestro y salvar al personal de la negociación.

Adelantó que no se puede especular y menos asegurar si el fuego fue provocado, sin embargo, hizo ver que se realizarán todas las investigaciones para deslindar responsabilidades. El reporte de los bomberos indicó que a las 21:00 horas de ayer se registró el primer conato en la juguetería y una hora más tarde hubo otro en el área de higiénicos.


S A B A D O 13

C

UERNAVACA, Mor.- El Cártel del Pacífico Sur (CPS), por segunda ocasión, alertó a la sociedad morelense mediante redes sociales evitar salir a lugares públicos el próximo 29 de noviembre por la noche, debido a que se enfrentarán con sus adversarios, que ellos no asesinan a inocente, pero enfatizaron que no van a ceder la plaza de Morelos. El presunto comunicado de esa organización criminal, reitera que ellos no asesinan a personas y dijeron que no van a ceder Morelos, ya que de esa actividad dependen decenas de familias. Asimismo, reiteraron que no van a detenerse en accionar sus armas si en los lugares donde se encuentran sus enemigos están personas inocentes, por lo que advirtieron permanecer en sus domicilios en esa fecha. “Ese día si va enserio y no nos vamos a tocar el corazón y pues lamentablemente si se encuentran en el mismo lugar que nuestros oponentes, podrían morir baleados o hasta mutilarlos. Esto podría pasar en calles, en la autopista, en bares, antros, etc.”, expresa en uno de sus párrafos. Al mencionar que después de ese día la calma volverá al estado, el presunto “toque de queda” se llevaría a cabo el viernes 29 de noviembre, cuando en realidad, esa fecha dentro del calendario marca como lunes. Fue el 16 de abril pasado cuando circuló por internet la alerta firmada también por las siglas CPS. En esa ocasión, la actividad laboral y social se paralizó, lo que generó considerables pérdidas para la industria turística, quienes esperaban una derrama económica importante por la temporada vacacional de Semana Santa.

DE

NOVIEMBRE

DE

2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.