13 Noviembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12264

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

La Política/Guillermo Cardoso/Raúl Ruiz/Enrique Luna/Víctor de la Cruz

I

3-8

QLa muerte de José Francisco Blake Mora es un desafío, pero los mexicanos saldremos avante de los retos

que hay en el camino, dijo el Presidente Felipe Calderón durante el homenaje al secretario de Gobernación

I

La Política/Felipe Rodea/José Cruz Delgado 10-11

Hoy se elige QGobernador Q113 alcaldes Q24 diputados

I

Deportes/

34


D O M I N G O 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Dolor por Blake Mora, pero el país continúa No nos hemos repuesto de la sorpresa y consternación aún de las muertes del titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora; del subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Felipe Zamora Castro; del director general de Comunicación Social, José Alfredo García Medina; de la secretaria técnica Miriam Hayton Sánchez, y de cuatro efectivos militares, acaecidas anteayer , cuando el helicóptero del Estado Mayor Presidencial en que viajaban en dirección a Cuernavaca se desplomó en el estado de México, trasciende, aunque no excluye, el ámbito de las tragedias personales, dada la jerarquía en el gobierno federal de dos de los fallecidos. Blake Mora ocupaba el segundo puesto en importancia, en tanto que Zamora Castro desempeñaba un papel de gran relevancia en la coyuntura por la que atraviesa el Gobierno Federal. Es un desafortunado acontecimiento para el gobierno del Presidente Felipe Calderón Hinojosa en el ocaso de su mandato y ante las cada vez más cercanas elecciones de 2012. Una tragedia humana que ha dejado dudas y especulaciones de críticos del Gobierno Federal, quienes sospechan de un posible atentado, sin embargo la cuestión ha sido otra. Ya el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Dionisio Pérez Jácome ha reiterado que las pruebas desechan esos rumores inapropiados en un momento de profundo dolor para el gobierno de la República. El presidente ha destacado la labor de Francisco Blake Mora, como titular de Gobernación quién se desempeñó como uno de los mejores negociadores políticos de su gobierno, buscando las coincidencias y conciliaciones necesarias para darle equilibrio a la política interna del país. Crítico implacable y tenaz de los actos del crimen organizado. Un hombre en sí que no buscaba el protagonismo, sino cumplir con su difícil labor de dar estabilidad política al país. El Primer Mandatario, con el dolor que representa en estas horas, ha reiterado que en estos momentos de prueba es necesario continuar con la tarea de darle viabilidad y gobernabilidad a México, tal como Francisco Blake Mora y sus colaboradores lo hubieran querido. El país es la prioridad, se dejó notar en los homenajes en el campo Marte a los fallecidos, a fin de hacer honor a su labor y a sus palabras. Por ejemplo Felipe Zamora subsecretario, de asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, buscaba avanzar en la verdadera aplicación de la ley y la justicia. Por ello la reunión de procuradores que se realiza-

ba en Morelos Ante los acontecimientos llaman la atención los abruptos cambios que la Secretaría de Gobernación ha tenido, en menos de cinco años, cuatro titulares, y se apresta a tener al quinto. Independientemente de los factores que la hayan causado, semejante inestabilidad en la conducción de la política interna y en la coordinación del gabinete no puede arrojar buenos resultados para el país ni para el gobierno, y acaso explique las dificultades en el diseño y la aplicación de sus estrategias en diversos rubros. Por otra parte, la muerte de Blake tiene dos precedentes que no pueden pasar inadvertidos: hace tres años, justamente en este mes, murieron el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y el antiguo responsable del combate al crimen organizado, José Luis Santiago Vasconcelos, en lo que fue oficialmente calificado como accidente aeronáutico, ocurrido cerca de la Fuente de Petróleos, en la ciudad de México. En ese entonces -noviembre de 2008- resultó inevitable recordar el deceso de Ramón Martín Huerta, secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Vicente Fox, ocurrido cuando el helicóptero en que viajaba hacia el penal del Altiplano se precipitó en el municipio mexiquense de Xonacatlán, en septiembre de 2005. El Primer Mandatario sentenció que continuará hasta el último día de su administración en combatir al crimen organizado a pesar del escenario de violencia e inseguridad desatado por las luchas entre grupos delictivos y por la estrategia oficial para combatirlos. A la espera de los resultados de la investigación oficial, sería irresponsable sugerir, sin los necesarios elementos de juicio, una relación entre la guerra calderonista y el desplome del helicóptero ocurrido ayer. Tampoco puede afirmarse que las muertes de Blake y de Mouriño conformen un patrón de accidentes de aeronaves del Estado Mayor Presidencial. Las casualidades existen, y el uso intensivo del traslado aéreo por parte de servidores públicos de primer nivel incrementa las probabilidades de que se vean involucrados en accidentes. Sin embargo, ante una sociedad escéptica, con una credibilidad institucional seriamente debilitada, y en el entorno actual de violencia descontrolada, al gobierno federal no le será fácil explicar -y mucho menos asimilar- la muerte, en accidentes aéreos, a bordo de aeronaves oficiales, de dos secretarios de Gobernación en tres años, y en seis, la de cuatro funcionarios directamente relacionados con la seguridad pública y nacional.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Cor respondencia

Policías del DF que hacen de todo, menos vigilar Señor Director

La policía de la ciudad deja mucho que desear; se entretiene en otras cosas, pero no vigila nada. En todo el Distrito Federal se puede escuchar la plática de las personas y no hay falla, en el sentido de que todos platican de haber sido víctimas de la delincuencia, del robo con violencia. Por otra parte, los capitalinos señalan además que a diario aparecen parejas o grupos de sujetos que andan por las calles buscando el sitio en donde cometer sus atrocidades, tales como asaltos y robos. No hay nadie que platique alguna buena acción de los elementos de la policía preventiva, menos aún de los policías federales, que bien podrían cooperar para una mayor vigilancia en esta capital que se ha vuelto caótica y un peligro constante para todos y cada uno de los transeúntes. Han sido mentiras las que advierten que en la capital del país, hay un nuevo sistema de vigilancia, que facilita la detención de los maleantes. Sin embargo todo es mentira. No hay vigilancia y las calles se convierten en auténticas cuevas de

tante. Pero este tiene que hacerse desde la mañana, al medio día, la tarde y la noche. Estar pendiente de los trabajadores, de las amas de casa y de los niños y jóvenes a la hora de que salen de la escuela. Obligar a los policías a realizar su vigilancia y no sólo permitirles que suban a sus patrullas, las escondan y se pongan a dormir, como es su costumbre. Estamos pensando cómo se pondrán las cosas, cuando se recrudezcan, más aún, los hechos delictivos por toda la ciudad.

lobos, en los que al final, los ciudadanos resultan ser las víctimas. Somos un grupo de ciudadanos que radicamos en el sur de la ciudad, la zona mas azotada por la delincuencia. La otra vez, estuvimos a punto de enviar una carta protesta en contra de Manuel Mondragón y Kalb, jefe de la Policía, del secretario de Seguridad Pública Federal, del procurador del DF, Miguel Angel Mancera, porque engañan al pueblo, afirmando que han logrado reducir el numero de delitos, principalmente los robos, asalto, hechos de sangre y otros y la verdad es que todo sigue igual. Lo que no nos explicamos es el por qué no regresa aquel sistema de vigilancia constante en calles y colonias, que no era otra cosa que un rondín cons-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Gracias: Raúl Felipe Velasco, calle Brujas 88, colonia Rinconada Coapa, delegación Tlalpan.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011 GUILLERMO CARDOSO

Emotivo y desgarrador adiós a Francisco Blake Mora

REPORTERO

E

Gobernadores y secretarios de Estado se dieron cita en Campo Marte

unomásuno / Raúl Ruíz.

l lastimero redoblar de los tambores y el desgarrador grito de las cornetas que tocaban a duelo, hicieron más sobrecogedor y más dramático el momento. No hubo quien no sintiera que el corazón se le encogiera y que las lágrimas se le escaparan, solidarizándose con el dolor de quienes el viernes pasado perdieron a sus seres queridos. Y ahí estaban en el centro del Campo Marte los ocho ataúdes que guardaban los restos de José Francisco Blake Mora y de siete de sus colaboradores. Cubiertos con la bandera nacional, y escoltados por elementos de la Policía Federal Preventiva, los féretros mostraban al frente la fotografía de cada una de las víctimas del accidente aéreo. Ahí estaba también el Presidente de México, acompañado por su esposa, la señora Margarita Zavala, quien puntual llegó a la cita para despedir a su secretario de Gobernación y colaboradores. Vestidos de negro, el Jefe de la Nación y la Primera Dama arribaron al Campo Marte a las 15:55 horas, acompañados por el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván. Ya los esperaban en la parte baja de las gradas, a nivel del pasto, los integrantes de su gabinete, con excepción de Alonso Lujambio, a quien le detectaron cáncer. El más solicitado de todos los secretarios por sus compañeros, fue el titular de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, quien lleva las investigaciones del accidente aéreo.

POLÍTICA 3

unomásuno

El Jefe del Ejecutivo mexicano, Felipe Calderón, muy consternado durante la ceremonia luctuosa. A su llegada, el Jefe de la Nación ocupó la parte central del área donde se encontraban sus colaboradores. Desde ahí miró de frente los ataúdes de su secretario y sus colaboradores. Con el rostro desencajado, que reflejaba el dolor por la pérdida de su amigo y secretario, Calderón hizo uso casi de inmediato del micrófono para dirigirse a los deudos de los caídos: "Hoy, con tristeza y profundo pesar, despedimos a ocho patriotas. A ocho servidores públicos ejemplares, que dieron siempre lo mejor de sí mismos para México y para los mexicanos", dijo. Enseguida, flanqueado por

su esposa y los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, montó una guarda de honor ante el féretro de José Francico Blake Mora. El silencio fue sobrecogedor, apenas roto por el motor de los aviones que obligadamente tienen que cruzar por el espacio aéreo del Campo Marte. Fue una guardia de cinco minutos que dio paso al redoble de los tambores y el toque de las cornetas que doblaron al más templado. Le siguió enseguida la interpretación por parte de la Banda de Música de la Secretaría de la defensa Nacional de la marcha fúnebre "Descanse en Paz".

El hijo del ex secretario de Gobernación, rompió en llanto.

Mientras esto ocurría, las banderas que cubrían los féretros fueron retiradas, dobladas perfectamente y colocadas en una caja con la carátula de cristal para ser entregados a los deudos. Esto corrió a cargo del propio Presidente de la República, que uno a uno entregó los lábaros patrios a las viudas, hijos o padres de las víctimas. También les obsequió las fotografías. La escena fue observada a lo lejos, desde las gradas, por gobernadores, secretarios de estado, legisladores, empresarios, líderes sindicales y representantes de la sociedad civil. Finalmente y en una tarde

que fue soleada, los ocho ataúdes fueron despedidos del Campo Marte en medio de aplausos, en una ovación que se prolongó casi diez minutos. El Presidente de México y su esposa abandonaron el lugar diez minutos antes de las cinco de la tarde, no sin antes despedirse de los asistentes. Los féretros de Francisco Blake Mora, Felipe Zamora Castro, Alfredo García Medina, Diana Miriam Hayton, del Mayor René de León Sapién, del Teniente Felipe Bacio Cortés, del Teniente Pedro Ramón Escobar Becerra y del Sargento Jorge Luis Juárez Gómez partieron a su última morada

Nadie de los ahí presentes pudo evitar las lágrimas.


D O M I N G O 13

4 / POLÍTICA

DE

NOVIEMBR

Rinde Calderón homenaje a GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a muerte de José Francisco Blake Mora es un desafío, pero los mexicanos saldremos adelante de los retos que hay en el camino, dijo el presidente Felipe Calderón durante el homenaje al secretario de Gobernación y otras siete personas más que fallecieron el viernes pasado en un accidente aéreo. “Hemos enfrentado grandes problemas, hemos enfrentado retos que hubieran doblegado a naciones menos fuertes, pero México es grande y es fuerte”, puntualizó el Primer Mandatario de la nación. Sostuvo que en estos momentos difíciles, eventos como éste ponen a prueba a las instituciones, pero por fortuna, añadió, la fortaleza de éstas, de México, de su constitucionalidad, de su democracia, que distribuye poderes y que establece equilibrios, pasa sobradamente la prueba de la adversidad. En el Campo Marte y ante los féretros que guardaban los restos del funcionario, colaboradores y miembros del Estado mayor Presidencial, destacó que estos

son momentos difíciles, para el gobierno y para la Nación, pero que es hora también de demostrar entereza para superar las adversidades. Yo estoy absolutamente seguro, subrayó el titular del Ejecutivo en su mensaje luctuoso, que México saldrá una vez más adelante con la fuerza de su gente. Expuso que a pesar del luto que embarga a todo México y a partir de esta trágica circunstancia, el Gobierno Federal seguirá sirviendo a los mexicanos con total empeño, dedicación y mayor ahínco. Sepan también nuestros compañeros, dijo, que estaremos atentos y a cargo de sus familias y de sus hijos, que haremos que su ejemplo sea conocido y motivo de gran orgullo y de honra a todos sus descendientes. Si algo me queda claro, agregó, es que quienes están frente a nosotros, son hombres ejemplares, son gente íntegra: Blake, Zamora y sus colaboradores, eran arquetipo del hombre honrado, del hombre justo, del hombre servicial. Conmovido, el Presidente Felipe Calderón manifestó que su ejemplo será inspiración y su muerte compromiso, para seguir luchando por el México que juntos anhelamos y por el México por el que juntos luchamos. “Descansen en paz estos leales compatriotas. Descansen en paz y sigamos, nosotros, con nuestro trabajo y en el pleno cumplimiento del deber al servicio de la Patria”, puntualizó también ante los familiares de las víctimas. Apuntó que la mejor manera de honrar la memoria de mexicanos tan valiosos, como los que fueron des-

pedidos, es seguir trabajando y luchando unidos, con mayor convicción aún, por las cosas por las cuales ellos lucharon. SU DECESO CONTRIBUIRÁ AL BIENESTAR DE LA NACIÓN Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el Presidente de la República dijo: “Hoy, con tristeza y profundo pesar, despedimos a ocho patriotas, a ocho servidores públicos ejemplares, que dieron siempre lo mejor de sí mismos para México y para los mexicanos”. Apuntó que todos ellos honraron siempre, con vocación, altos principios y dedicación a la Patria. Su doloroso deceso, indicó, ocurrió en la plenitud de su vida, cuando contribuían con su talento, su experien-

cia, su e Enseg Federal, las espo a todos l Esper des la p moment nio vivo manezca Explic Comunic ne una i cisión la Esta i claro, se


OVIEMBRE

DE

POLÍTICA /5

2011

e a Francisco Blake Mora cias e indicios disponibles. Como siempre, destacó, el gobierno Federal actuará con toda transparencia y mantendrá informada a la sociedad de manera objetiva, puntual y transparente sobre los avances que ésta presente.

cia, su energía al progreso y al bienestar de la Nación. Enseguida, en nombre de México y del Gobierno Federal, expresó sus más profundas condolencias a las esposas, a los hijos, a los padres, a los hermanos y a todos los amigos de los fallecidos. Esperamos, sostuvo, que pronto encuentren ustedes la paz, la resignación y el consuelo en este momento de profundo dolor y, también, que el testimonio vivo y ejemplar de cada uno de ellos renazca y permanezca en cada uno de los cercanos a ellos. Explicó que encargó al secretario de Comunicaciones y Transportes que organice y coordine una investigación minuciosa para conocer con precisión las causas de este lamentable hecho. Esta investigación, dijó el Jefe de la Nación dejó en claro, será exhaustiva y contemplará todas las eviden-

EL ORIGEN MODESTO DE BLAKE MORA Reiteró que con la muerte de Blake Mora, el país pierde a un mexicano honesto, trabajador, leal, patriota y comprometido con las mejores causas del país; a un político congruente que llevaba sus actos a la altura de sus ideas, que fue el buen ejemplo de su generación y de su tiempo, y cuya acción estuvo siempre guiada por la vocación de servicio. Recordó que Blake era un mexicano de origen modesto, que vivió y conoció a fondo la realidad social del país. Cuentan, dijo, que cuando él nació en su casa, ni siquiera había pavimento en la calle. Ante representantes de todos los sectores de la sociedad presentes en las honras fúnebres, Calderón resaltó que en el servicio público el funcionario brilló con luz propia. Como Secretario General de Gobierno del Estado de Baja California demostró con creces su capacidad para el diálogo y para idear siempre, siempre soluciones de fondo a problemas complejos en donde pudiera caber la concertación política, señaló. Señaló que por eso lo invitó a integrarse a su gabinete como secretario de Gobernación, cargo que desempeñó siempre con absoluta entrega, con rectitud y con lealtad a toda prueba. Desde esa alta responsabilidad, agregó, sirvió con pasión, con dedicación y con alegría a la Patria.

Subrayó que en los momentos difíciles que vive nuestro país, el secretario Blake no sólo coordinó los esfuerzos del Gabinete de Seguridad, sino que actuó siempre con sensibilidad para reconocer las demandas y las necesidades de la gente. Lejos de temer a la ciudadanía, puntualizó, buscaba genuinamente gobernar para los ciudadanos, y eso lo llevó a ser un impulsor decidido del diálogo, que hemos sostenido en los últimos años con todos los sectores, sobre los más diversos temas y, particularmente, sobre el de seguridad. En especial, destacó el titular del Ejecutivo, fue promotor de encuentros francos, directos y abiertos con las víctimas de la violencia, y estuvo siempre dispuesto a escuchar y a trabajar hombro con hombro con las organizaciones de la sociedad civil, a fin de fortalecer el apoyo a las víctimas y ayudarles a encontrar la justicia que tanto anhelan. Calderón externó que su afán no fue ganar la primera plana, sino trabajar para transformar, verdaderamente, al país. Por eso, agregó, siempre apostó por el diálogo y el entendimiento para encontrar soluciones de fondo a los problemas de la Nación.


D O M I N G O 13

6/ POLÍTICA

HÉCTOR DELGADO

Yucatán o el misterio “*El aspecto cultural vuelve a ser prioritario, ya que la continuidad de la historia de México implica esfuerzo para admitir la presencia del pasado, uniendo la tradición con el desarrollo”: Carlos Fuentes (*”Nuevo tiempo mexicano”, editorial Aguilar. México/1995) Estimulante conocer el amplio programa sociocultural que desarrollarán durante cuatro días en Mérida (La Ciudad Blanca) capital del Estado de Yucatán: “Foro Mesoamericano de Cultura, Turismo e Identidad”. Cae exacto al conmemorar el 101 Aniversario de nuestra Revolución Mexicana. Habrá conferencias magistrales, exposiciones de libros, teatro, gastronomía, cinematografía. Naturalmente la trova “Peregrina”. Exhaustivo, explican: “El programa está constituido por cuatro mesas de trabajo, dos mesas plenarias y dos conferencias magistrales”. Éstas consisten en la conferencia del embajador Juan José Bremer Martino, enseguida de la inauguración por la gobernadora constitucional, Ivonne Ortega Pacheco. Cumplirá finalidades a corto, mediano y largo plazos, expresan los organizadores: “El Foro Mesoamericanos deberá ser un esfuerzo por traducir las ideas, los pronunciamientos y las propuestas en una acción que integre los valores de la conciencia nacional y propicie de esta forma una política pública que responda al pensamiento contemporáneo y a la idiosincrasia del pueblo mexicano. Reconocemos –añaden- en este Foro a la cultura como valor trascendente del desarrollo integral de las personas en la convivencia, y al turismo como un diálogo de las culturas, como la suma de relaciones entre las personas que realizan circunstancialmente en un lugar y los habitantes del mismo”. Han unido esfuerzos distintas instituciones gubernamentales y privadas yucatecas: Secretaría de Educación; Fomento Turístico; Instituto de Cultura; Presidencia Municipal de Mérida; Cultur Servicios; Fundación Dondé, y Promotora de Cultura Yaxché. Participarán intelectuales mexicanos y extranjeros: Katherine Grigsby (Directora y Representante de la UNESCO en México); embajador Antonio Araníbar Quiroga (Representante de la Organización de Estados Americanos en México); Beatriz Pagés (Directora de la “Revista Siempre!”); Agustín Monsreal (quien ocupara la silla vacante del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz en la Universidad Complutense de España); Sealtiel Alatriste (Coordinador de Difusión Cultural/UNAM); Martha Chapa (pintora); Luis Garza Alejandro (exfuncionario de CONACULTA); María Teresa Franco González Salas (exDirectora del INAH, e INBA); Enrique Florescano (Historiador); Héctor Aguilar Camín, Ángeles Mastretta, Marcela del Río y Humberto Musacchio (periodistas y escritores); Lourdes Parga, Eduardo Reyes Langagne, Saúl Juárez, Alejandro Ordorica, Jorge Ruiz Dueñas (Promotores culturales). Habrá visita nocturna a Uxmal, zona arqueológica donde corresponsales enviados de prensa nacional e internacional, y panelistas del Foro Mesoamericanos contemplarán la espectacularidad de “Luz y Sonido en Uxmal”, cuya evocación de la Cultura Maya es admiración para miles de turistas internacionales. Asistirán la Gobernadora y la Alcaldesa de Mérida. Pues enmedio del clima de estupor con que se desarrollan otras actividades mexicanas, este Foro Mesoamericano es auténtica brisa fresca del oasis misterioso de la milenaria cultura maya, culmina una logística de racional preparación que unió esfuerzos culturales sinérgicos. Representa un estímulo nacional con proyecciones al turismo alternativo para recuperar así nuestra identidad exactamente pluriétnicos, porque exhibe todas las posibilidades del verdadero espejo del pasado, presente y futuro del universalismo mexicano. Ese es el camino por el que debe transitar nuestra situación nacional. Para lograrlo es que nuestros ancestros –y Yucatán- si recordamos la evocación libertaria del “Jacinto Canek” de mi maestro Ermilo Abreu Gómez expresa: “Le digo que es inútil capitán, no le va alcanzar el cordel para sujetar las manos de todo un pueblo… Canek dijo: La libertad no es gracia que se concede ni Derecho que se conquista, la libertad del hombre está en su conciencia”. Así fue, así es. Otro pueblo, otra cultura milenaria indomable nunca conquistada por las armas ni del imperio mexica ni el español, los PURÉPECHAS saldremos a VOTAR HOY con entereza, para reafirmar lo que dijera asimismo, el mártir de Pomoca: “Hablando y no matando es como debemos entendernos”. Su corazón está en el aula magna dedicada a Melchor Ocampo, por eso en la Universidad Michoacana de Hidalgo, late la historia en cruce de caminos. Hoy se abre otro Foro, el de las urnas. ¡Cómo se alegrarían las leyendas de Janitzio y Kukulcán! MARISELA ESCOBEDO, 327 días del asesinato de esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

DE

NOVIEM

Triste, la la muer

Funcionarios públicos del paí V ÍCTOR

DE LA

C RUZ / E NRIQUE L UNA / R AÚL R UIZ

R EPORTERO

E

n el marco de los funerales del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y de sus siete acompañantes; gobernadores, munícipes, funcionarios de alto nivel y líderes empresariales expresaron su sentir por la inevitable pérdida de aquellos que murieron en el cumplimiento de su deber, por lo que piden serenidad. En exclusiva para unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde del unomásuno, personajes como el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame, el coordinador de la bancada en San Lázaro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando Ríos Piter, el comisionado del Instituto


OVIEMBRE

DE

POLÍTICA /7

2011

la clase política por erte de Blake Mora

el país piden serenidad por la partida del secretario de Gobernación R UIZ

ales del n, José us siete nícipes, mpresaevitable el cumen sere-

Diario no, perPartido umberto Marco a bancade la rmando nstituto

Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón entre otros, se sintieron consternados por la tragedia que entristeció a México. Sobre ello, Humberto Moreira expresó que dicha muerte es una gran pérdida para todos los mexicanos por lo que la clase política, las empresas, los medios de comunicación y la ciudadanía deben estar unidos para lo que venga en el futuro, mientras tanto el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón dijo que Blake Mora siempre estará presente donde esté. Por otro lado el gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame dijo que siente gran pesar por la muerte de un amigo entrañable, de un héroe, de alguien que siempre luchó por sus ideales, en comparación con lo que dijo el secretario de SCT, Dionisio Pérez Jácome, quién se negó a hablar por respeto a las víctimas.

Sin embargo el comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río dijo sentirse triste, por lo que no pudo declarar ante la opinión pública con el fin de guardar luto al secretario de Gobernación Blake Mora, sin embargo con sinceras disculpas dijo que en otro momento hablaría del tema o acerca de su dependencia. Lo anterior es un ejemplo de la unión que tuvo la clase política el día de ayer, sin importar color de partido, puesto, ideales, forma de gobierno, entre otras situaciones que los hagan diferentes, por lo que se observó palabras de apoyo y empatía entre los mismos. Por último los funcionarios dejaron las instalaciones del Campo Militar Marte, lugar donde el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora y sus siete acompañantes aún vivos, pisaron el suelo que amaban por última vez la mañana del viernes.


8 POLÍTICA ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

ionisio Pérez-Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes declaró en conferencia de prensa que no existe evidencia en los restos del helicóptero en el que viajaba el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, de algún tipo de daño causado por explosión o fuego y que el accidente ocurrió en vuelo recto y nivelado, en condiciones normales de vuelo. Sin embargo en la misma conferencia, Rodolfo Olivares, director adjunto de Tránsito Aéreo del Sistema de Navegación en el Espacio Aéreo aceptó que en las imágenes de radar se descubrió un aparato aéreo cercano al matricula TPH-06. en el que viajaba el malogrado Blake Mora, nave que luego desaparece, en la vision del radar". El patrón de dispersión de los restos de la aeronave permite suponer que el helicóptero impactó en el terreno, en condiciones de integridad estructural, resaltó el funcionario. A su vez, Rodolfo Olivares, aclaró que la aeronave despegó del Campo Militar Marte en la ciudad de México rumbo a Morelos, con condiciones meteorológicas adecuadas para viajar. Indicó que una capa de nubosidad a baja altura en la zona del accidente, presumiblemente ocasionó que el piloto del helicóptero buscara una ruta alterna, ya sea cambiando la dirección del viaje o tomando una altitud distinta. En tanto, el director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Gilberto López

unomásuno

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

Descarta SCT atentado a helicóptero de Blake Mora Presumen que capa de nubosidad pudo haber ocasionado el accidente

Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes. Meyer, señaló que la operación del helicóptero estuvo apegada desde el principio a los protocolos, las condiciones de los aeropuertos de salida y de llegada eran iguales o superiores a los mínimos para su operación y era responsabildiad del piloto buscar las mejores condiciones durante el trayecto. "Esa es una de las presunciones del por qué la ruta fue

ajustándose hacia el este, buscando precisamente un terreno más bajo o mejores condiciones meteorológicas o una combinación de ambas", pues este tipo de vuelos no son controlados en el trayecto de ruta, apuntó. Sólo van volando de acuerdo a los propios conocimientos del piloto de la nave, indicó. López Meyer aclaró que la ruta esperada era hacia

Topilejo, sin embargo, como la aeronave iba en modo visual, no controlado, los pilotos van determinando el rumbo y pueden tomar decisiones, y lo que pareciera que sucedió, fue que trató de evitar la nubosidad que se presentaba en la zona. Esta ruta alternativa también se usa para buscar un valle o tierras más bajas, que permitan salir hacia Cuernavaca, Morelos, precisó. Resaltó que toda la información que se ha podido recabar en las primeras horas de investigación sugieren fuertemente que en esa zona existía una densa capa de neblina. Mencionó que se observó un patrón muy uniforme de dispersión de los restos de la aeronave, lo que habla claramente de un impacto en condiciones normales de vuelo, recto y nivelado, a una velocidad relativamente baja, lo que implica que muy probablemente el piloto pudo haber penetrado presumiblemente al banco de niebla en condiciones normales y se impacto en un terreno escarpado y montañoso. Al mismo tiempo, Dionisio Pérez Jácome precisó que la aeronave tenía seis mil 501

horas de vuelo acumuladas, el último mantenimiento fue realizado del 4 al 6 de noviembre de este año en las instalaciones del hangar presidencial por personal autorizado y realizó vuelos el 9 y 10 de noviembre por más de tres horas, sin novedades que reportar. Aseguró que ambos pilotos contaban con licencia vigente y con el entrenamiento, experiencia y capacidad para operar este tipo de aeronaves, con toda la seguridad posible. Subrayó que la creación del comité que investigará las causas del accidente, garantizará que la investigación se lleve a cabo de manera exhaustiva, transparente, ordenada y objetiva y se darán a conocer los detalles de la investigación conforme esta avance, de acuerdo con las instrucciones del Presidente Felipe Calderón Hinojosa. ESA NAVE NO LA UTILIZA FCH Perez Jacome, comentó con respecto a los dichos populares, que esta nave no es utilizada por el Presidente de la República para su transporte oficial. "Tiene otros medios el Primer Mandatario de la Nación".


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Aprueban reglas para discutir y votar Presupuesto de Egresos Matías Pascal Los retos urgentes de Juan Marcos Gutiérrez Leyendo con atención el reglamento interno establece que el secretario será suplido por el subsecretario de Gobierno, esa fue la sorpresa que se llevó Juan Marcos Gutiérrez, Subsecretario de Gobierno en turno una vez que se confirmó la muerte abrupta de Francisco Blake Mora como titular de Gobernación. El puesto es temporal pero los retos y desafíos que tiene la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa en la parte final de su gobierno son enormes. Una de las prioridades es dar certidumbre al poder judicial de que podrán ejercer su facultad una vez que se avance en la aplicación de los llamados Juicios Orales, su infraestructura y su aplicación nacional. Ese pues era el tema central que tratarían los procuradores en Morelos, y donde Blake Mora y sus colaboradores no arribaron. El otro es el avance en las reformas judiciales que hagan los procesos judiciales contra miembros del crimen organizado más expeditos y sentencias más detalladas y determinantes en menor tiempo. Otro de los retos importantes y que se verá en las próximas 4 semanas a partir de esta es consensos de los partidos políticos, con el gobierno federal para cuidar la elección federal de 2012, su proceso que ya está en marcha, elementos que deben cuidarse a fin de mantener la estabilidad política del país en tiempos la guerra contra el crimen organizado. No hay que olvidar que ha faltado poco para que se dé un estallido social, por la falta del respeto al voto y por la falta de voluntad para limpiar las elecciones. Y no es juego ya sucedió en 1988, en 1994 y en el 2006, donde verdaderos demócratas criticados y vilipendiados lograron apaciguar los ánimos y frustración de millones de mexicanos que acusaron a los gobiernos en turno de fraudes electorales. Por ello el reto de Juan Marcos Gutiérrez de mantener el equilibrio, donde por ganadores respeten a los perdedores y que reconozcan su aportación a la democracia. Ese es el reto del nuevo encargado del Palacio de Bucareli. Un último reto de éste es buscar la conciliación final de los electricistas de LyFC y además de apoyar en todo lo necesario al IFE "disminuido" que enfrentará quizás en su elección más difícil de su historia. Difíciles escenarios para 2012: TEDF Durante una de las últimas sesiones pública, de los magistrados del Tribunal Electoral del Distrito Federal, me llamó la atención sus preocupaciones sobre la elección del 2012. Además el magistrado Adolfo Riva Palacio detalló el manejo de las denuncias e impugnaciones que están proliferando y que devienen porque los actores políticos no atienden las leyes y reglamentos en torno al proceso electoral. El TEDF resolvió que el IEDF debe resolver este tipo de denuncias con mayor celeridad. Y deberá atender ese asunto de nuevo. Estas fueron sus palabras. "Desafortunadamente nuestro país está pasando por un momento difícil, en los últimos 5 años hemos resentido dos crisis económicas externas que necesariamente nos afectan; la primera, la que se produjo en Estados Unidos de América y la segunda, la que vive en estos momentos la Unión Europea. Si a esto le aumentamos la falta de reformas estructurales, la violencia, la lucha contra el crimen organizado, en la que no se vislumbra el final; el cuestionamiento sistemático de diferentes actores a las instituciones electorales federales y locales, los conflictos hacia el interior de los partidos que no han sabido resolver sus diferencias antes del inicio de los procesos electorales federal y local; es claro, desde mi punto de vista, que se está produciendo en la sociedad mexicana un estado de anomía, es decir, se está generando desorden social, existen muchas conductas socialmente desintegradoras, las normas legales y culturales no están siendo suficientes para dominar y encauzar los intereses y pasiones individuales. Lo anterior, tensiona el estado de derecho, se cuestiona nuestra democracia, el actuar congruente de las autoridades, con lo que se obstaculiza que se genere certeza y seguridad jurídica. Si nuestra sociedad y en especial los actores influyentes en los diferentes sectores que la componen, no tienen conciencia de nuestra situación, es casi seguro que lleguemos a una crisis de legitimidad, en la cual no habrá una lealtad de los actores a las instituciones y a la ley; los ciudadanos no darían su consentimiento racional a las reglas del juego establecida en la ley, no habrá una aceptación a los principios básicos que rigen al estado. Lo anterior a nadie le conviene, si seguimos con estas conductas en un contexto de contienda electoral por el poder político todos perderemos. Los partidos políticos quienes son los que fijan las reglas a través de las leyes, deben cumplirlas, aunque a veces no satisfaga a sus intereses, deben privilegiar el fortalecimiento de las instituciones electorales sobre sus intereses partidistas". Lea y analice.

PRI, PRD y Panal empantanaron por momentos la negociación inalmente luego de varios intentos la Cámara de Diputados aprobó con 303 votos en pro, 13 en contra y cuatro abstenciones, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política, que establece las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2012. El acuerdo precisa que la discusión en lo general se llevará a cabo conforme a lo siguiente: El presidente de la Comisión de Presupuesto y

o inciso de los artículos, o el rubro, ramo, programa, partida o concepto de los anexos o los artículos que se pretendan adicionar al proyecto de decreto. También se señala que en el supuesto de que la reserva implique la creación o incremento de erogación, se deberá señalar la fuente de financiamiento, identificando el programa específico al cual deberá reducirse la asignación prevista en el dictamen para cubrir el nuevo gasto. En tanto, durante la discusión en lo particular harán uso de la palabra, hasta por tres minutos cada uno, los diputados que hubieren reservado artículos y anexos

xos, "que podamos revisar que los anexos estén bien, que no haya un error en alguna cifra o documento". Por su parte, el diputado Jaime Cárdenas Gracia (PT) se pronunció en contra del acuerdo porque restringe la discusión y la deliberación. "Por la naturaleza del Presupuesto y por ser el instrumento más importante que discute esta Cámara porque determina la política de gasto del Estado mexicano durante un año, debieran las reglas de la Jucopo flexibilizar la participación de la discusión". Posteriormente, el Pleno conoció el acuerdo de la Mesa Directiva, relativo al

Cuenta Pública, o uno de sus integrantes, expondrá los fundamentos del dictamen hasta por cinco minutos. Agrega que podrá hacer uso de la palabra para fijar su posición, hasta por cinco minutos, un orador por cada grupo parlamentario, en orden creciente. Mientras que para hablar en contra o en pro del dictamen se abrirá una ronda de intervenciones de hasta tres oradores en cada sentido, quienes harán uso de la palabra hasta por tres minutos cada uno. Se precisa que las reservas tendrán que presentarse por escrito y se registrarán ante la Mesa Directiva, indicando con claridad si se reservan artículos y anexos, o ambos. Deberán citarse con exactitud el párrafo, fracción

o ambos. En el documento se subraya que si durante la discusión en lo general y en lo particular del dictamen se presentara un asunto no previsto en este acuerdo, será resuelto por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos. Puntualiza que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública será la responsable de hacer las correcciones al decreto del PEF aprobado por la Cámara y realizará sólo las adecuaciones de estilo, cálculo, ajustes de cifras y cantidades que sean necesarias. El diputado Pablo Escudero Morales (PVEM), al manifestarse a favor del acuerdo, pidió tiempo para revisar el decreto y los ane-

desarrollo de la sesión, en la cual se llevará a cabo la discusión y votación del dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2012. El propósito de este acuerdo es definir el desarrollo y tiempos en que se discutirá y votará en sesión del Pleno de la Cámara de Diputados el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2012. En el documento se detalla que para la discusión en lo general y en lo particular se procederá a establecer las reglas para la discusión y votación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal 2012, aprobado por el Pleno el 12 de noviembre.

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

F


D O N I N G O 13

10 / POLÍTICA

DE

NOVIEMBR

Michoacán listo para llevar a cabo

Existen 17 municipios con focos rojos, pero se contar Luis María Calderón Hinojosa (PAN y Nueva Alianza); Fausto Vallejo Figueroa (PRI y PVE FELIPE RODEA DELGADO

Y

JOSÉ

CRUZ

REPORTEROS

n lo que será la última elección del presente año, se anunció que todo está listo para que este domingo 13 de noviembre se lleven a cabo las elecciones a gobernador, diputados locales y presidentes municipales en Michoacán, informó el Instituto Electoral local. También llamó a los aspirantes a este puesto de elección popular a mantener la prudencia y a respetar los resultados para no confun-

E

dir a la población al término de la jornada de este domingo que inicia a las 8:00 horas y concluye a las 18:00 horas. En entrevista, la presidenta del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, mencionó que se esperará el computo final del domingo 20 de noviembre y confió en que "no haya problemas poselectorales". Informó que poco más de ocho mil serán los políticos de siete partidos que participan en la contienda, PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Convergencia y Nueva

Luisa María Calderón.

Alianza, quienes afinan sus estructuras para movilizar a sus simpatizantes, en busca de ser electos para los cargos a gobernador, 113 alcaldes y 24 diputados locales. Cuestionada acerca del reciente deceso del Alcalde de La Piedad, Ricardo Guzmán y que si este hecho podría influir en un descenso de participación ciudadana, Llanderal Zaragoza apuntó: "no tenemos un estudio que nos indique que esto pudiera suceder, los casos que se han registrado en otras partes del país ha sucedido todo lo contrario, es decir la gente reafirma su

rechazó a estos acontecimientos, por medio del voto y espero que aquí suceda lo mismo". Para la jornada electoral del domingo, podrán ejercer su derecho al voto un total de tres millones 417 mil 892 ciudadanos inscritos en el padrón electoral, de los cuales 52.5 por ciento son mujeres y el resto hombres, de los cuales, la consejera presidente del Instituto Electoral de Michoacán, manifestó su esperanza de que serán de más del 50 porciento de la lista nominal los que acudan a votar. Afirmó: "No vamos a permitir ninguna coacción del voto y estaremos pendientes de cualquier denuncia e incidente para resolverla de inmediato. Los electores deben informar de cualquier irregularidad que se presente a lo largo de la jornada electoral". Y recordó que los partidos políticos y sus candidatos están en todo el derecho de presentar sus inconformidades por los resultados y si no están satisfechos de las resoluciones del Instituto Electoral de Michoacán pueden recurrir a las instancias jurisdiccionales. Expuso que hasta el momento se han presentado por parte de los partidos políticos, un total de 220 quejas, lo que supera en mucho a las registradas en elecciones anteriores. Informó que en total, en toda la geografía estatal serán instaladas 6 mil 247 casillas en donde se han distribuido 10 millones 800 mil boletas. Por otra parte, se dio a conocer que unos 341 michoacanos que viven en el extranjero, principalmente en los Estados Unidos, participaran en la contienda de gobernador. Este número es menor al registrado en el 2007, cuando participaron 349. Cabe hacer mención que en la elección del 2007,

Fausto Vallejo Figueroa cuando obtuvo el triunfo el perredista Leonel Godoy Rangel, votó poco más del 47 por ciento de los electores inscritos, mientras que en la elección federal del 2009, la participación alcanzó apenas el 33.18 por ciento. Focos rojos en 17 municipios Confió la titular del IEM que los comicios se lleven a cabo en total orden, aunque reconoció que hay "focos rojos" que tendrán especial atención, entre ellos el municipio de Cherán, en donde no habrá elección para alcalde, además de otros 17 municipios considerados como de riesgo. Otros "focos rojos" se dan en municipios con alto índice de violencia, tales como los de Tierra Caliente, en donde también se han tomado medidas para asegurar la tranquilidad durante la jornada, expusieron auto-

ridades Pública listo el dad par que se c casi sie Ejército Armada Federal ciones e les. La es ha sido minucio federale nes a tr de Gob taron u para la Listo El Resulta Prelimin a carg PoderNe rar desd las 20:0 los prim espera q informa


OVIEMBRE

DE

POLITICA /11

2011

bo una jornada electoral pacífica

contará con un fuerte dispósitivo de seguridad I y PVEM) y Silvano Aureoles PRD, PT y Movimiento Ciudadano) por la gubernatura

jo Figueroa. ridades de Seguridad Pública quienes reportaron listo el operativo de seguridad para la jornada, en el que se contempla participen casi siete mil elementos del Ejército Mexicano, la Armada de México, la Policía Federal y diferentes corporaciones estatales y municipales. La estrategia de seguridad ha sido analizada de manera minuciosa por autoridades federales y estatales quienes a través de la Secretaría de Gobernación, implementaron un protocolo especial para la jornada. Listo el PREP El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), estará a cargo de la empresa PoderNet, y empezará a operar desde las 18:00 horas y a las 20:00 horas se emitirán los primeros resultados. Se espera que el mayor flujo de información se dé a las

23:00 horas y para las 01:00 horas del lunes 14 de noviembre se tenga un avance del 50 por ciento de las casillas computadas. Aspirantes Para la gubernatura del estado, la coalición conformada por el PAN y Nueva Alianza postuló a Luis María Calderón Hinojosa como su candidata; la del PRI y PVEM a Fausto Vallejo Figueroa; y la alianza del PRD, PT y Movimiento Ciudadano a Silvano Aureoles Conejo. Para la alcaldía de Morelia los contendientes son Marko Antonio Cortés Mendoza por el PAN y Nueva Alianza; Wilfrido Lozano Medina por el PRI y PVEM; Genovevo Figueroa Zamudio, por el PRD y PT; y Ana Lilia Guillén Quiroz por el Movimiento Ciudadano (antes Convergencia). En Uruapan el PAN y Nueva Alianza postularon como su candidato a alcalde a Antonio Berber Martínez, el PRI a Aldo Macías Alejandres, el PRD y PT a Marco Antonio Lagunas Vázquez, el PVEM a Berna Rafael Luna Contreras y Movimiento Ciudadano a Ana Griselda Valencia. Para Zamora, se tiene el candidato a la presidencia municipal por el PAN y Nueva Alianza es Carlos Alberto Soto Delgado, el del PRI y PVEM Guillermo Gómez Amezcua, del PRD y David Martínez Gowman, y del Movimiento Ciudadano Filiberto Gómez Zamora. En Lázaro Cárdenas, el PAN postuló a Jesús Cárdenas Jiménez; el PRI y PVEM a Gonzalo González Alvarado; el PRD, PT y Movimiento Ciudadano a Arquímides Oseguera Solorio. En Zitacuaro, la coalición PAN Nueva Alianza lanzó como candidato a presidente municipal a Carlos Zepada Morales, el PRI a Carlos Campos Ponce m el PRD y PT a María Vallejo Estevez, el PVEM a María Eugenia Franco, y

Movimiento Ciudadano a Sergio Vergara Cruz. De acuerdo con información del RFE, los municipios que tienen el mayor número de electores son Morelia con 555 mil 864; Uruapan, 225 mil 059; Zamora, 144 mil 214: Lázaro Cárdenas, 133 mil 655; y Zitácuro, 110 mil 21. Observadores La consejera María de Lourdes Becerra dio a conocer que en las elecciones estarán presentes mil 639 observadores electorales, el mayor número que se hayan registrado para dar seguimiento a un proceso electoral en la entidad desde el

2001, ya que en esa año se inscribieron 256, en 2004 fueron 458 y en 2007 233. Los consejeros electorales María de los Ángeles Llanderal, Lourdes Becerra, Luis Sigfrido Gómez, Iskra Ivonne Tapia y Rodolfo Farías coincidieron en que la presencia de observadores electorales en la entidad es fundamental, ya que Michoacán tiene un peso específico en el país. En este proceso electoral, dijeron, no se está favoreciendo a partido político alguno, simplemente se están creando las condiciones para que los conten-

Silvano Aureoles.

dientes compitan en un plano de certeza, equidad y transparencia. Por su parte, el arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, pidió a todos los ciudadanos del estado salir a votar mañana y "no dejarse intimidar por la violencia que se vive en la entidad". Durante la entrevista, Suárez Inda demandó al próximo gobernador, sin importar del partido que sea, "que tienda puentes, que no considere sus enemigos a los otros contendientes", y que les permita seguir participando en beneficio de la entidad.


12 POLÍTICA

unomásuno

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

HÉCTOR MURILLO CRUZ

Libros de los precandidatos

Manlio Fabio Beltrones. La aparición de libros escritos por aspirantes a las candidaturas presidenciales de sus partidos, significa que la letra impresa mantiene su presencia como medio de difusión de ideas sobre asuntos públicos e instrumento de persuasión. No se han redactado aún obras electrónicas. El libro es una de las más bellas conquistas de la inteligencia. Su historia es, en elevada medida, la historia del hombre. De su destino ha dependido el desarrollo de la democracia; ha cooperado en el destronamiento de reyes y dictadores. En México los prospectos presidenciales de ideologías contrapuestas han publicado: Andrés Manuel López Obrador, dos sobre un “Proyecto alternativo de nación”; Manlio Fabio Beltrones, dos obras “La vida y la política.- orden, desarrollo y bienestar en la democracia” y “El futuro es hoy”; Josefina Vázquez Mota, “Nuestra oportunidad. Un México para todos”, con entrevistas de políticos iberoamericanos. Se habla de un próximo libro de Enrique Peña Nieto. Ya salió uno en contra, de Jenaro Villamil: “Si yo fuera presidente”, Ed. Grijalbo, -presentación de Julio Scherer- con juicios chabacanos como “El principal logro… es haberse transformado en un personaje de la pantalla con gran visibilidad”. También apareció el del talentoso Enrique Olivares, -presentación de José Fernández Santillánescrito para lograr una maestría de ciencia política en la UNAM, en el

Josefina Vázquez Mota.

cual, por ejemplo, asienta: “el presidencialismo que con Álvaro Obregón nació hace ocho décadas, y el neopresidencialismo que con Enrique Peña Nieto podría florecer en la actualidad, toda proporción guardada, parecen estar en una coincidencia histórico-política de gran relevancia, pues ambos representan respuestas firmes ante una etapa de inestabilidad y falta de poder en México.” (El Neopresidencialismo Mexicano y Enrique Peña Nieto, Ed. Plaza y Valdés, 2011). ENRIQUE MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ Con la muerte trágica de otro Secretario de Gobernación panista en un accidente aéreo, Francisco Blake Mora, desaparece un probable candidato a gobernador de Baja California, adversario personal de Jorge Hank. En tanto el PRI de allá festeja el arribo del ex gobernador coahuilense, Enrique Martínez y Martínez (a quien conocí en casa del ex Presidente Miguel de la Madrid) como delegado regional del CEN del PRI, sobre el cual en “El Sol de Tijuana, columna “Tejido Político”, afirma Leonardo Bravo Quintero, Vicepresidente nacional del Frente Político Nacionalista Revolucionario, FREPONAR, que el delegado tendrá como principal reto “lograr la unidad de los diferentes grupos en Baja California”. El organismo se ha manifestado siempre partidario del mexiquense Peña Nieto. COCKTAIL DE PULPO TEQUILERO El “pulpo camionero” de Guadalajara y su zona metropolitana está ya argumentando un aumento al pasaje, poniendo como pretexto igual que siempre, los costos del diesel, culpa del Gobierno Federal, con apoyo de Ernesto Cordero- lubricantes, llantas y sueldos de los operadores. En las unidades chatarra se leen consignas alusivas al pretendido aumento, que sería de $6.00 a $7.50 pesos por viaje, pero para eso habría que aprobarlo primero el gobierno estatal, cosa difícil en estos tiempos. Por eso, los líderes auto transportistas de pasaje urbano conformados en las centrales obreras CTM y CROC se aprestan a intentar dar el golpe a los usuarios. En estas circunstancias se corre el peligro inminente de que el asunto se politice de inmediato y que los estudiantes de la Universidad de Guadalajara se hagan cargo del asunto para impedir el pretendido nuevo aumento al pasaje de camiones urbanos citadinos, tal y como lo han realizado anteriormente, basta recordar lo que antaño se hacía, cuando los muchachos secuestraban choferes y quemaban las unidades, allá por el

rumbo de lo que entonces eran “las barranquitas” junto a la centenaria Escuela Normal de Jalisco. Las cosas no están como para pensarlo mucho y el asunto deberá ser tomado de inmediato por el gobierno de Emilio González Márquez, para evitar más descontento entre la población y no ver un nuevo conflicto anexado a los ya pendientes, más los que seguramente se le acumularán con los “detallitos” surgidos en las Villas Panamericanas y las chafas medallas (ahora despintadas), que les fueron entregadas a los triunfadores durante los pasados Juegos de Guadalajara 2011. CREFAL Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) participó en diferentes eventos dentro de las actividades del XI Congreso Nacional de Investigación Educativa, que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, del 7 al 11 de noviembre de 2011. Mercedes Calderón, Directora General de la Institución, participó en una mesa de discusión denominada Las políticas educativas y el desarrollo social, junto con Juan Martín Becerra, Enrique Gutiérrez Márquez y Emilio Coral García. Las publicaciones del CREFAL estuvieron presentes durante la presentación del nuevo número de la Revista Interamericana de Educación de Adultos, evento a cargo de Margarita Mendieta y como comentarista participó Cecilia Fernández. Además se presentó el libro Otra Educación. Aprendizajes sociales y producción de saberes, de Mercedes Ruiz, editado por el CREFAL y la Universidad Ibero Americana (UIA). HUMOR Y ALBUR El jueves 10 tuvo lugar la presentación del libro “Su majestad el albur”, Ed. Luzam, en la sede del Club de Periodistas de México. Intervinieron el distinguido comediante Sergio Corona, quien escribió el prólogo, y el periodista Mario Méndez Acosta, presidente de la institución. Se hicieron jocosas referencias al texto, que es un estudio serio en torno a una de las manifestaciones más características del ingenio mexicano. Por supuesto participó también el autor del libro, Fernando DÍez de Urdanivia. DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CONAPRED organiza como otros años la hoy VI exposición “La historia de mi pintura”, del pintor Down Marco Ulises, el viernes 2 de diciembre a las 12 horas, en Dante 14, al

Enrique Peña Nieto. costado sur del hotel Camino Real, de Polanco, el artista fue descubierto y lanzado por el organismo. La deficiencia mental es un problema que aqueja a millones y la mayor colaboración entre CONAPRED y la Confederación Mexicana de Organizaciones a favor de la Persona con Discapacidad Intelectual A.C., podrá hacer mucho para darle a la fracción poblacional mÁs discriminada y olvidada del país

Enrique Martínez y Martínez. empleos formales y estímulos. La Confederación cuenta con una Agencia de Integración Laboral y su correo electrónico es: integración1@confe.org.mx. Esta organización civil está ubicada en: Carretera México Toluca 5218. Col. El Yaqui, Del. Cuajimalpa, CP 05320, México, D.F.

Sergio Corona.


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

13

Michoacán, laboratorio para 2012 L

as elecciones en Michoacán han convertido a la entidad en un laboratorio para que los partidos políticos desarrollen sus estrategias de cara a las presidenciales del 1 de julio de 2012, dijeron hoy a Efe analistas políticos. Unos 3,4 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir al sustituto del gobernador Leonel Godoy, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a 113 alcaldes y 40 diputados para el congreso estatal. En la jornada compiten Luisa María Calderón, la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN) y hermana del presidente Felipe Calderón; Fausto Vallejo, del Revolucionario Institucional (PRI), y Silvano Aureoles, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los analistas Federico Berrueto, Salvador García Soto y Víctor Alarcón resaltaron que en esta elección se han puesto en marcha las estrategias para ganar aliados, sectores de votantes y recursos, aunque aclararon que los resultados no necesariamente se repetirán a nivel nacional. Coincidieron en que un triunfo del PAN, como adelanta la mayoría de encuestas, es su “última oportunidad” para que rompa con su racha de derrotas. La victoria de Calderón supondría una bocanada de oxígeno para demostrar a los ciudadanos “que sí es posible vencer al PRI”, al que los sondeos ubican como favorito para los comicios de 2012. Berrueto recordó que los triunfos más recientes del conservador PAN, que arrebató la Presidencia al PRI en el 2000

tras más de siete décadas en el poder, han sido con candidatos externos o procedentes de los otros dos partidos. El triunfo de la hermana del mandatario, que se convertiría en la primera gobernadora del PAN, podría fortalecer a Josefina Vázquez Mota, quien busca la candidatura de ese partido para las presidenciales, dijo. Por su parte, García Soto destacó que si bien Michoacán no es estratégico por el número de votos para el país, un triunfo del PAN elevaría “la mística del panismo para su recuperación”, tras el desgaste y desilusión de los votantes por los

Piden a partidos y candidatos respeto a resultados Morelia.- Los partidos políticos y candidatos a puestos de elección popular en Michoacán deben respetar los resultados de los comicios, en donde los ciudadanos son los grandes protagonistas y se espera que haya fidelidad, certeza y transparencia al término de la jornada, expresaron agrupaciones. Manuel Chávez González, Ana Patricia Gaytán Tapia, Yésica Rojas Alegría y Gabriel Cid, representantes de diferentes asociaciones, señalaron lo anterior y resaltaron su experiencia en comicios tanto en otras entidades como a nivel federal, no solamente el día de la votación sino durante las distintas etapas del proceso. Aclararon que no vienen a votar a Michoacán, “no traemos otra playera abajo, venimos a dar todo por ustedes, por el marco de legalidad. Al participar en la ceremonia de toma de protesta de los observadores, que se efectuó en el salón de eventos del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana, dijeron que los diferentes actores que participan en estos comicios deben hacer su trabajo con plenitud.

últimos dos Gobiernos de esta formación política. En relación al izquierdista PRD, que gobierna Michoacán desde el 2002, comentó que ha tenido menos posibilidades debido a los recortes presupuestarios manejados desde el centro. El PRD, en opinión de ambos analistas, puede convertirse mañana en el principal perdedor de esta elección, ya que quedaría relegado a un tercer lugar debido al desprestigio, en particular por los vínculos con el narcotráfico de militantes de esa organización. Sería un fuerte golpe para el PRD, que

ha sido un bastión de ese partido y al que ahora solo le quedaría el Distrito Federal, donde gobierna desde 1997, para tratar de rehacer su influencia. Para el analista de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Ulises Flores, una derrota del PRD sería un “mensaje muy importante para la izquierda de que algo están haciendo mal” y su última oportunidad, previa a los comicios de 2012, de reflexionar sobre sus políticas públicas y su organización interna. Destacó que en Michoacán se podrá ver el impacto del “apoyo de la Presidencia en las campañas electorales” y admitió la posibilidad de que haya un “voto de miedo” por la violencia que azota al país. Según García Soto, tanto el PRI como el PAN financiaron las campañas desde los Gobiernos estatales, en el caso del primero, y del federal, en el del segundo, con “recursos de programas sociales con tintes proselitistas”, un esquema que se repetirá en las presidenciales. Víctor Alarcón, experto en procesos electorales de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), resaltó que en la contienda también influye la personalidad de los candidatos. Calderón tiene un “estilo propio” y “mayor acercamiento con la gente”; Vallejo, “más desactualizado”, busca “asociar su nombre con el de Enrique Peña”, fuerte aspirante de la candidatura del PRI a la Presidencia, mientras Aureoles, aunque es “enjundioso, le ha tocado recoger los platos rotos por el agotamiento de los anteriores gobernadores” del PRD.


14 POLÍTICA

unomásuno

Emitirá PRI el lunes convocatoria para elegir candidato presidencial L

a convocatoria para el proceso de elección de candidato del Partido Revolucionarios Institucional (PRI) a la Presidencia de la República se emitirá este lunes, confirmó la secretaria general de ese instituto político, Cristina Díaz. Explicó que la Comisión de Procesos Internos que preside Pedro Joaquín Coldwell sesionará por la mañana del 14 de noviembre y se espera que por la tarde esté lista la convocatoria y se publique en la página oficial del partido en la red de

Internet. Díaz Salazar aclaró que en este documento no se establecen los mecanismos para el proceso de elección, sino únicamente los requisitos que deben cubrir los aspirantes a la candidatura presidencial. Comentó que después de emitida la convocatoria la Comisión de Procesos Internos elaborará el manual de organización donde se establecerán los tiempos y mecanismos que se seguirán para la elección de su abanderado. En entrevista, la dirigente priista

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

Reconocen países trabajo de México en producción de hule

informó que continúan las negociaciones con los partidos Verde Ecologista de México y Nueva Alianza para concretar una alianza electoral para los comicios federales de 2012. Consideró que el 18 de noviembre, fecha en que vence el plazo fijado por el Instituto Federal Electoral (IFE) para inscribir alianzas electorales, se registren los acuerdos a los que lleguen con otras fuerzas políticas, y dijo que aún no definen qué nombre tendrá tal alianza. ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Empresarios privados y sociales, productores y funcionarios gubernamentales de Colombia, Guatemala, Malasia, Estados Unidos, Costa Rica, Francia y Brasil reconocieron el trabajo que realiza México en la aplicación de un nuevo sistema para producir hule y con el cual los productores mexicanos obtienen utilidades de hasta 31 mil 400 pesos por hectárea al año. En el marco de las XI Jornadas Latinoamericanas y las IX Iberoamericanas de Tecnología del Caucho y Expocaucho 2011, los participantes consideraron que la decisión del secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, de implementar el Programa Trópico Húmedo, para apuntalar los cultivos característicos de la zona sur-sureste del país, fue acertada, debido a que aplica métodos similares a los que se emplean en algunas de estas naciones. Cuando abrí la computadora y vi la noticia, me conmocioné. ¡Otra vez!, me dije. De nuevo un fregadazo para el Presidente de la República. Y extraño el caso, pero a días de la contienda de su hermana para querer ser, para poder ser gobernadora en el estado más colisionado del país. Vaya, sí que tiene valentía y coraje este hombre, pensé. Porque a tres años de haberse muerto en las mismas condiciones su amigo entrañable Mouriño, le sucede lo mismo a otro par. Igual en mucho. También Secretario del Interior de este país, también padre; también esposo; también entrón en el problema que está agobiando a este país: el del narco; también amigo muy querido de Felipe Calderón. Recibí un despacho de la oficina de derechos humanos, de la Organización de las Naciones Unidas. Era como la una de la tarde. Decía: “La ONU-DH lamenta el fallecimiento del Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y del Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Felipe de Jesús Zamora Castro. “La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) lamenta profundamente el fallecimiento el día de hoy del Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, del Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Felipe de Jesús Zamora Castro, José Alfredo García Medina así como del resto de las personas que los acompañaban en el helicóptero que se trasladaba de la Ciudad de México rumbo a Cuernavaca, Morelos. “El Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, participó activamente en los encuentros que la

Con singular alegría GILDA MONTAÑO

Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la Señora Navi Pillay, sostuvo con autoridades mexicanas durante su más reciente visita al país el pasado mes de julio y la trágica noticia ha sido motivo de consternación para ella. El Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Felipe de Jesús Zamora Castro, mantuvo siempre un diálogo y cooperación francos hacia la ONU-DH, compartiendo con nosotros una visión abierta a la construcción de acuerdos y vías de respuesta frente a varias de las problemáticas más sensibles en materia de derechos humanos que afligen al país. “La ONU-DH expresa su más sentido pésame a las familias de las víctimas, a sus compañeras y compañeros de gobierno y de partido, a los colaboradores que les acompañaron a lo largo de sus trayectorias de servicio público, al mismo tiempo nos sumamos de manera respetuosa al luto que embarga al país”. Hasta aquí llegó. Entonces me dije: ¿Leí bien? Lo releí e ipso-facto, me fui a la página web de éste, mi periódico. Sí era cierto. Luego e remití a la televisión y sí, la noticia se fue haciendo en el día. Una tragedia para nosotros, que de partidos distintos y distantes, somos antes que nada: mexicanos. Y fluyó la información: primero la vocera oficial,

Alejandra quien habló de un incidente: —no, este no es tal, pensé: es un mega accidente,— que aunque sinónimo, consigue ser un acontecimiento brutal. Luego le tocó su turno a un Presidente valiente, entristecido, que atónito y estupefacto por la noticia de la que acababa de enterarse, miró al frente y leyó: primero lo que le habían escrito, pero luego se remitió a las notas que él mismo traía dentro del alma: “Blake era un gran mexicano que amó profundamente a la patria, que la sirvió hasta el último momento de su vida”. Tomó agua. Continuó: “Falleció también mi tocayo, el sinaloense a quien conocí desde niño, luchador por la vida y los derechos humanos, un hombre comprometido por México”. Hablaba de Felipe de Jesús Zamora. Y de todos los servidores públicos que murieron. Esto es un hecho gravísimo en este momento en el que mi país está siendo cimbrado por muchas desgracias. Por el narco metido en todos sus huecos, sus poros, su inconsciencia. Situación que agrava este acontecimiento. Accidente muy triste y muy preocupante para todos nosotros, los que somos mexicanos. Veo a un México vulnerable. Si puede llegar la muerte hasta al segundo hombre más importante de la nación, bien puede llegar a todo el mundo. Esto es un hecho gravísimo, vuelvo a decir. A México este día no le puede ir peor. Pero este país está por encima de todo y a pesar de todos. Ningún incidente puede lesionar nuestro amor a la patria, nuestro orgullo de nación. El siempre ser y sentirnos mexicanos. Ahora sí le creo a Beltrones: lo único que nos debemos es la unión…


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

Atentan contra vida de líder de campesinos En lo que parece ser una información, sin contar con elementos válidos, la Central Campesina Cardenista Democrática, Francisco Román Sánchez, falso lider sin reconocimiento oficial, “sufrió ayer un atentado cuando un autobús de la Línea Unificación Vanguardista de Permisionarios Tlaxcala-Puebla, intentó arrollarlo en los momentos en que supervisaba el acopio de materiales para un evento que realizará este lunes 14”. Roman Sánchez, ni tiene registro y es la parte contraria a la Central Campesina Cardenista que dirige Max Correa Hernández, que entre otras cosas se ha distinguido por ser una persona que favorece en cada accion que desarrolla, “a sus amigos”, dijeron ayer campesinos de esta organización. De acuerdo con la versión del propio Francisco Román, el autobús de 42 plazas con número económico 347 y placas 916H54 del servicio público federal “se le echó encima con la intención de atropellarlo y como no lo logró, el conductor se echó en reversa pero volvió a fallar, por lo que se bajó con un par de envases de cerveza tipo caguama con el fin de golpearlo, a la vez que le gritaba improperios”. Sin embargo, al ver lo que ocurría, los seguidores de Francisco Román Sánchez contuvieron la agresión y siguieron a los responsables por algunos kilómetros hasta que los detuvieron. Sin embargo, salvo el chofer, el resto de los agresores fue puesto en libertad por las autoridades policiales. Román Sánchez se encontraba en las inmediaciones de El Chateal, centro turístico en Zacatelco, donde se encuentran las instalaciones de la organización que dirige y en la que están realizando acopio de materiales para un evento de la CCCD para el lunes 14. “Esto no es un caso fortuito”, alegó Román Sánchez. “Es una agresión, un intento de homicidio”, explicó.

unomásuno

POLITICA 15

Prevén reducción de los recursos hídricos en 10 y 30% Urgen academicos eficientar el uso del vital líquido ante la severa escasez ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

D

esde este 2011 y los años por venir, es muy probable que los recursos hídricos se vean disminuido entre el 10 y 30 por ciento, además de que los ecosistemas experimentaran pérdidas de especies marinas, entre un 20 y un 30 por ciento, aseguró la maestra Cecilia Conde, integrante del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, en un estudio presentado a la secretaria de Agricultura y Ganadería. Al mismo tiempo la maestra Conde advirtió que las costas están amenazadas por un aumento en el nivel del mar que conduciría a una perdida del suelo costero y un incremento en el riesgo de inundación para millones de personas que viven a las orillas del mar para finales del presente siglo. El panorama es tétrico dijeron estudiosos de las condiciones en el mar, por el deshielo de los glaciares que ha ido creciendo conforme avanza el tiempo y que sigue subiendo los niveles del mar. Por otra parte la científica señala que en latitudes bajas, los decrementos en esta productividad agrícola se pueden dar aún con cambios locales dee temperatura entre un uno y un dos grados centígrados. Si el incremento es superior a 3 grados centígrados es probable que la productividad disminuya en la mayoría de las regiones del planeta. Asimismo dice el estudio que los costos del cambio climático ya están siendo percibidos por la sociedad. En América Latina y el Caribe el costo por este desastre en el cambio, asciende a por lo menos 5 mil millones de dólares, por año. En la actualidad, el cambio climático esta provocando en muchas partes del mundo, la perdida de biodiversidad, un cambio de uso de suelo, la acidificación de océanos, una perdida profunda de disponibilidad de agua potable. Pero también el adelgazamiento de la capa de ozono, una contaminación química en el mundo y un cambio en ciclos de nitrógeno y fósforo. La científica aclaró que un largo estudio realizado por la UNAM se ha llegado a la conclusión de que en el caso de la pérdida de biodiversidad las consecuencias por rebasar los limites traeran fallas en ecosistemas tierra y océano aunque una posible solucion seria la disminución de la deforesta-

Un estudio de la UNAM asegura que la gente esta conciente del cambio climático. ción; por lo que se refiere al ciclo del fosfato, que esta ocasionando la ruptura de cadenas alimenticias, la solución a este grave problema seria la reducción de uso de fertilizantes y deshechos animales y sobre todo mejorar el manejo de la basura. Dice que la acidificación de océanos es consecuencia de rebasar los limites, lo que provoca la muerte de microorganismo y corales, por lo que recomendó un cambio a energias con bajo uso de carbono. CUANTIOSAS LAS PERDIDAS Resultado de los efectos negativos en la agricultura nacional a causa del cambio climático que esta provocando sequías, heladas y lluvias excesivas en las zonas norte, sur, oriente y occidente del país, cerca de 15 millones de hectáreas fueron dañadas y aproximadamente medio millón de empresas rurales han desaparecido En el medio rural se indicó que las cifras citadas por la Central Campesina Independiente, son estimaciones de acuerdo a un estudio y análisis general realizado por personal de esta organización campesina derivado de las heladas en el norte del país en febrero pasado, en las entidades tales como Sonora, Sinaloa, Baja California y Tamaulipas. Pero además en septiembre en la zona centro del país, que incluyeron los estados de Tlaxcala, Estado de Mexico, Hidalgo y Puebla, donde se registraron caidas de nieve, así como las excesivas lluvias aún prevalecientes en Chiapas y Tabasco, los huraca-

nes que pegaron en Colima y Guadalajara además de las sequías en Nuevo León, Durango y Zacatecas. La CCI Consideró preocupante la cifra de hectáreas dañadas por el cambio climático (15 millones de hectáreas) en los últimos dos años pues la frontera agrícola en México es de 26 millones de hectáreas de acuerdo al censo agropecuario. EL CAMBIO Y EL DESEMPLEO Por ello, insistió, la Central, en la urgencia de promover el crédito en el medio rural, subsidios y apoyo tecnológico porque el cambio climático está dejando más desempleo, migración e inestabilidad social sin que las autoridades gubernamentales dimensionen las consecuencias de este cambio. El panorama por el cambio se hace incierto, pero sin embargo se estudian las condiciones existentes para saber el resultado. Aunque se tiene la esperanza de que los estudiosos en el mundo encuentren la mejor forma de contrarrestar los daños que podría provocar el cambio climático en las zonas agrícolas del mundo. Las instituciones encargadas de la alimentación en el país, aseguraron que esta garantizado el abasto de alimentos, frutas, verduras, granos. Pero estudiosos en la materia de varias organizaciones, afirmaron a este diario que los alimentos están garantizados únicamente para lo que resta del presente año y que los problemas por la falta de alimentos, empezaría después del cuarto mes del año.


D O M I N G O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

Anacrónico, el modelo institucional de municipios Sin libertad política, no habrá libertad en la hacienda económica municipal FELIPE RODEA REPORTERO

L

a herencia autoritaria del modelo municipal actual tiene un diseño institucional precario, correspondiente a una etapa anacrónica, no democrática y no descentralizada, es irracional, brutal y los ciudadanos no están aún en el ejercicio de los recursos, está ausente el servicio profesional de carrera, la reelec-

ción inmediata, atribuciones excesivas de la presidencia municipal y es reproducido por todos los partidos políticos, lo que significa que la libertad municipal no ha tocado esa puerta. Estos aspectos tocan la precariedad económica, pues el director general del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec), Javier Pérez Torres, manifestó que los ingresos propios municipales en México muestran una "peligrosa" tendencia a la baja y, ejemplo de ello, es que los municipios generan apenas el 1.7 por ciento de los ingresos públicos, en tanto que los Estados el 4 por ciento y la Federación el 94.3 por ciento. Los ingresos propios municipales crecen -añadió- sin embargo, por habitante son cada vez menores; mientras que de 2000 a 2005 crecieron 93.4 por ciento; de 2005 a 2009 el incremento fue de sólo el 39.8 por ciento. En el marco de la Conferencia Internacional Gobernanza,

Libertad y Democracia Local, organizada por la Comisión de Desarrollo Municipal, y al participar en el Panel Libertad Hacendaria, el titular de INDETEC explicó que entre 2005 y 2009, sólo el gobierno federal incrementó su participación porcentual en la relación ingresos propios / PIB. En 2009, dijo, se registró una gran diferencia de ingresos por habitante: de 26,116 pesos en la Federación; mil 75 pesos en los Estados; y 497pesos en los municipios. Pérez Torres reconoció que es difícil que haya libertad política en el país, si no existe libertad en la hacienda económica municipal. Señaló que los Municipios dependen de las siguientes fuentes y proporciones en promedio: Ingresos Propios: 21.4%; Transferencias Federales: 63.6%; Transferencias Estatales: 3.1%; Financiamiento: 5.4%; y, Otros ingresos: 6.5%. Indicó que mientras la recaudación creció en términos absolutos para el 2000 en 8 mil 16 millones de pesos; para 2009, fue de 27 mil 343 sin embargo, hay una severa tendencia a la baja; entre 2000 y 2001 crecieron un 19.2%; en tanto que entre 2008 y 2009, el incremento fue de tan sólo el 2.1%. Durante su ponencia se refirió al establecimiento de potestades y recursos directos para los municipios. Consideró que para incrementar los ingresos municipales, es necesario el otorgamiento de potestades para: expedir su Ley de Ingresos, fijar cuotas por servicios públicos, fijar tasas y cuotas en impuestos municipales, fijar elementos sustantivos de las contribuciones municipales, y establecer contribuciones especiales para obras y servicios previstos en la Ley. Dijo que las razones para que los ayuntamientos fijen tasas, tarifas y base de sus contribuciones, radican en que tienen un cuerpo colegiado que legisla materialmente, existe representación política y legitimidad, el principio de proporcionalidad y equidad les es aplicable, existe un régimen de responsabilidades para sancionar excesos, y tendrían ventajas de una legislatura municipal contra la

estatal y federal. Consideró que en cada una de las entidades federativas es necesaria una nueva relación de los gobernadores para con los presidentes municipales, los congresos locales y éstos, a su vez, con el Congreso de la Unión hasta llegar al presidente de la República, quien regrese a tener una relación con las autoridades estatales y locales. Aseguró que aunque la población en el país se vuelve cada vez más exigente, no está dispuesta a pagar más impuestos al considerarlos muy altos, sin embargo, en comparación con otros países, dijo, los contribuyentes aportan mucho más por las mismas actividades económicas. Otro de los temas que abordó es que hay quienes quieren ser electos con mucho entusiasmo por ejercer un cargo en las funciones públicas, pero una vez que son elegidos descubren que no hay los recursos públicos suficientes, no sólo para cumplir con las promesas, pues nada más con cumplir con eso, representa un momento de recursos que no se tienen. Si a esto se le agrega la oferta de campaña, menos habría recursos. Pero, planteó la pregunta ¿Qué pasa cuando los gobernantes no satisfacen sus promesas de campaña? Hay un desencanto de la democracia, en el que unos y otros están igual, de todos los colores. No hay partidos políticos, el pueblo califica a todos sus gobernantes por igual. Es por esto que consideró que es indispensable la inclusión de la sociedad civil en todas las labores de la política que se ejercen cotidianamente en la toma de decisiones. Por último, señalo que existe un modelo de diseño municipal, irracional y brutal reproducido por todos los partidos políticos, en el que los ciudadanos no están aún en el ejercicio de los recursos, lo que significa que la libertad municipal no ha tocado esa puerta. La herencia autoritaria del modelo municipal que existe en la actualidad todavía no ha sido modificado por la reforma democrática.

Luz verde de ALDF a tarjeta de transporte multimodal La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) dio luz verde a la propuesta del diputado Jorge Palacios Arroyo (PAN), para homologarlas a una sola tarjeta multimodal inteligente, que habrá de desarrollar en breve el Gobierno del Distrito Federal (GDF). En coordinación con la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi), la Secretaría de Finanzas, el Sistema Metrobús, el de Transporte Colectivo Metro (STCM), la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) y el Servicio de Transportes Eléctricos (S.T.E), el GDF deberá implementar una "Tarjeta Única" para utilizar indistintamente en los diferentes sistemas de transporte de la Ciudad de México. Debido a la obsolecencia en las formas de cobro de la mayoría de los transportes de pasajeros de la Ciudad de México, consideró "necesario contar con un nuevo sistema de formas de cobro que proteja los ingresos familiares de los usuarios del Distrito Federal y del resto de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que debe ser considerada, analizada, aprovechada y asumida por las otras modalidades del transporte de pasajeros", destacó Palacios Arroyo al detallar que con el sistema de "alcancía" muchas veces se pagan montos mayores a los establecidos, ya que no se proporciona "cambio". Palacios Arroyo afirmó que todas las fuerzas políticas representadas en la Asamblea Legislativa respaldaron el dictamen en el que la Comisión de Transporte y Vialidad plasmó la propuesta del diputado de Acción Nacional, mediante el cual se exhorta a la administración central a que en breve expida, opere y ponga a la venta la tarjeta multimodal inteligente, "para contribuir con las acciones de defensa del poder adquisitivo de los habitantes de la Ciudad de México". "Es urgente que el Jefe de Gobierno, las secretarías implicadas y los medios de transporte señalados acuerden la política, estrategia, programa, normas, manuales, licitaciones y puesta en operación, a la brevedad posible, de un necesario y moderno Sistema de Cobro Integral con Tarjeta Multimodal Inteligente del Gobierno del Distrito Federal", señaló Palacios Arroyo. Recordó que en el DF hay, al menos, ocho formas de pago en transportes del gobierno, que son, entre otros, el tren ligero, Metro, trolebús, Ecobici, RTP, Metrobús y Tren Suburbano, y en todos se paga de un modo distinto.

¾16


D O M I N G O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

el dinero

13.22

unomásuno

Debilidad en Europa presiona a México Afectará bolsillos de los mexicanos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

U

Inaugura Cofepris Convención de la Industria Agroquímica JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud, Mikel Arriola, inauguró la IV Convención Nacional de la Industria de Agroquímicos de México. Ustedes representan, dijo, a un sector que es de suma importancia para México, pues constituye la base para tener una producción de alimentos sanos y eliminar del campo plagas, hierbas e insectos. Ante los presidentes de la Asociación Mexicana de la Industria Fitosanitaria A.C (AMIFAC), Roberto Giesemann, y la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos A.C (UNFFAAC), Fernando Vera, el titular de la COFEPRIS destacó que con esta industria se avanza aceleradamente en tres vertientes: abatimiento del rezago en registros sanitarios de plaguicidas y fertilizantes, perfeccionamiento del marco jurídico y mejoramiento del fomento sanitario en beneficio de la salud pública de los jornaleros agrícolas. El Comisionado Federal anunció que durante 2011, la COFEPRIS ha emitido más de 1,200 registros de plaguicidas y nutrientes vegetales en sus modalidades de nuevos, renovaciones, modificaciones técnicas y cambios administrativos. Esta cantidad representa, dijo, un incremento de 65% en comparación con todo lo aprobado durante el año 2010. Arriola Peñalosa explicó que este avance ha sido posible gracias a que, en un marco de transparencia, se han llevado a cabo permanentes sesiones técnicas para agilizar los trámites. Por lo que corresponde al perfeccionamiento del marco jurídico, explicó el funcionario federal, se han emitido claros lineamientos para la renovación de los registros y, en coordinación con la industria, se tiene listo un proyecto de modificaciones al Reglamento en materia de Registros, Autorizaciones de Importación y Exportación, y Certificados de Exportación de Plaguicidas, Nutrientes Vegetales, Sustancias y Materiales Tóxicos o Peligrosos. Estas nuevas reglas, indicó, darán certeza jurídica a esta industria en múltiples aspectos que impactará de manera positiva el potencial de desarrollo de este sector.

na de las preocupaciones constantes de las familias es el encarecimiento de los bienes y servicios, es decir, la inflación. Pero entender cómo lo que sucede en el mundo muchas veces afecta a nuestro país y cómo esto se refleja en nuestros bolsillos es algo que no siempre está a nuestro alcance. En esta entrega procuraremos aclarar un poco este panorama. Algo que provoca inflación es lo que sucede en el mundo. A últimas fechas el ritmo de expansión de la actividad económica mundial se ha seguido debilitando. Esto se retroalimenta con una mayor incertidumbre en los mercados financieros internacionales, lo cual eleva los riesgos a la baja para la economía global y reduce las expectativas de crecimiento para la mayoría de los países, en particular las economías avanzadas. Este tipo de situaciones provoca que el panorama mundial para la inflación se modifique. Dicha circunstancia provoca un cambio de dirección en la política monetaria a nivel mundial, lo que obviamente nos afecta a todos. Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y cuyas decisiones tanto afectan lo que sucede en nuestro país, continuó mostrando signos de debilidad, si bien el crecimiento de la actividad económica en aquella nación fue mayor que el

registrado hace seis meses. En aquel país, las condiciones desfavorables en el mercado laboral y la mayor incertidumbre por la falta de acuerdos para garantizar la sostenibilidad fiscal han afectado negativamente la confianza de consumidores y empresas. Aunado a esto, los menores precios de las casas y activos financieros, así como el elevado endeudamiento de las familias se espera que sigan limitando la recuperación del consumo. Por su parte, la actividad económica en la zona del euro, se debilitó de manera importante. En particular, los problemas fiscales y de deuda soberana de algunas economías europeas y sus posibles repercusiones en el sistema financiero han deteriorado significativamente las perspectivas de esta región. Sin embargo, las economías emergentes han seguido expandiéndose. No obstante, su ritmo de crecimiento se moderó y ante un entorno adverso se espera que continúen perdiendo dinamismo. ¿Qué podemos esperar en México? De acuerdo a información proporcionada por Banco de México, la actividad productiva en nuestro país continuó presentando una tendencia positiva. Sin embargo, la información más reciente indica que se observó una desaceleración en su ritmo de crecimiento. En buena medida, esto refleja los efectos de la desaceleración de los niveles de acti-

vidad mundial y, en particular, de Estados Unidos, sobre la demanda externa que enfrenta el país. A su vez, el entorno internacional ha implicado expectativas menos favorables para el crecimiento de la economía global, sobre todo para 2012, por lo cual también se han revisado a la baja los pronósticos para el crecimiento económico en México. El escenario previsto por el Banco de México señala que considerando la información más reciente acerca de la economía de nuestro país, así como las menores expectativas de crecimiento de la economía de Estados Unidos a finales del año, el intervalo de pronóstico para la evolución anual del PIB en 2011 se revisa a la baja. Asimismo, el deterioro de las expectativas sobre el crecimiento económico mundial, en particular de la actividad industrial en Estados Unidos, conducen a que se espere que el PIB de México en 2012 presente una expansión de entre 3 y 4 por ciento, menor a lo previsto, pero crecimiento al fin y al cabo. El cuanto al empleo, considerando el desempeño del empleo formal en lo que va de 2011, así como el crecimiento de la actividad económica que se anticipa para el resto del año, se estima una creación de entre 560 y 620 mil nuevos empleos formales, tomando como referencia el número de trabajadores asegurados en el IMSS. Para el 2012 se prevé la creación de entre 500 y 600 mil nuevos empleos formales.


D O M I N G O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Aseguran 8.6 toneladas de marihuana en Sonora La diligencia se realizó en un retén militar, se logró detener a una persona

S

an Luis Río Colorado, Son..- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del aseguramiento de 8.6 toneladas de marihuana y el arresto de una persona, en la carretera federal Sonoyta-San Luis Río Colorado. La 45 Zona Militar, en un reporte, mencionó que la diligencia fue realizada en el kilómetro 176.5 de esa autopista, donde se localiza el puesto de revisión Cucapá. Citó que en el lugar fue inspeccionado un tractocamión tipo cisterna, con razón social para el transporte de gas Licuado de Propano (LP), procedente de Los Mochis, Sinaloa y rumbo a Tijuana, Baja California. Los militares localizaron 830 paquetes que contenían ocho mil 600 kilogramos de marihuana, los cuales estaban ocultos en un compartimiento especial dentro de la cisterna, dijo. Para esta revisión se

empleó uno de los vehículos All Terrain entregados al Ejército y Fuerza Aérea mexicanos en el marco de la

Iniciativa Mérida el mes de octubre pasado, citó. Por estos hechos se detuvo al conductor del vehículo,

quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes junto con el enervante y el automotor.

Deja ataque de grupo armado un muerto y un herido en Sinaloa Culiacán.Un grupo armado agredió a balazos a integrantes de una patrulla de la Policía Estatal Preventiva (PEP), donde mató a un agente e hirió a otro elemento de la corporación, así como a un guardia de seguridad. El reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que los hechos ocurrieron anoche, frente a una negociación comercial ubicada en el Bulevar Lola Beltrán, en el fraccionamiento Pradera Dorada. El agente de la PEP que murió fue identificado como Rafael Castillo Segoviano. El ataque se suscitó cuando los policías salían de la negociación comercial

Asesinan a líder priísta en Poza Rica Xalapa, VER.- El secretario general del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Poza Rica, Guillermo Estrada Cavalaro, fue hallado hoy muerto en su domicilio del municipio de Coatzintla, informaron fuentes policiales. De acuerdo con los primeros reportes, el líder priísta en la zona norte del estado fue asesinado la madrugada de hoy, presuntamente con un arma blanca, al interior de su vivienda, ubicada en la unidad habitacional Infonavit Kawatzin, en el citado municipio. Estrada Cavalaro asistió anoche a la entrega de recursos para el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, para posteriormente dirigirse a un lugar público donde estuvo conviviendo. Hasta el momento, no se cuenta con ningún reporte de la detención de algún sospechoso del crimen. Hasta el lugar de los hechos arribó el agente del Ministerio Público, Aldo Marín, quien después de dar fe de los hechos y practicar el levantamiento del cadáver, inició la averiguación previa para esclarecer este crimen.

y frente a ellos se estacionó una camioneta de la que descendieron al menos cuatro hombres armados quienes dispararon en su contra. Castillo Segovia se había quedado en la cajuela de la patrulla y recibió infinidad de impactos que lo mataron, otro agente resultó lesionado, así como el guardia de seguridad del establecimiento comercial. El agente del Ministerio Público especializado en Homicidios Dolosos recogió del lugar dos cargadores para rifle AK-47, así como varios tiros útiles, además de decenas de cartuchos calibre nueve milímetros, 223 y 7.62 por 39 milímetros.

¾18


D O M I N G O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

el mundo unomásuno

Decide Liga Árabe suspender a Siria por represión de protestas Madrid.- La Liga Árabe decidió hoy por mayoría suspender a Siria de sus actividades en el bloque y advirtió que impondría sanciones económicas y políticas si Damasco continúa el uso de la fuerza contra los manifestantes. La decisión, adoptada este sábado en El Cairo, fue condenada de inmediato por el representante de Siria ante la Liga Árabe, quien consideró que la medida es ilegal e infringe el estatuto del cuerpo regional y su reglamento interno. En una declaración leída por el primer ministro de Qatar, Hamad Bin Jassim al-Thani, la Liga Árabe indicó que suspendería las actividades de la delegación siria en las reuniones del bloque y que ejecutaría sanciones económicas y políticas contra el gobierno de ese país. Invitó también a sus Estados miembros a retirar a sus embajadores de Damasco y amenazó con reconocer al Consejo Nacional Sirio, que agrupa a opositores y disidentes, "si no frena la matanza continua de civiles", reportó el diario The Egyptian Gazette. Jassim al-Thani precisó que la suspensión entrará en efecto el próximo miércoles, lo que dará tiempo al gobierno sirio de detener la represión militar contra los manifestantes y ejecute el plan de paz que aceptó con la Liga Árabe la semana pasada. En la votación, que tuvo lugar después de que Damasco ignoró el acuerdo, de los 22 países miembros del cuerpo árabe, 19 se pronunciaron a favor de la medida, Líbano y Yemen se opusieron, mientras que Irak se abstuvo. Youssef Ahmed, representante sirio ante la Liga Árabe, criticó la decisión y afirmó que viola la carta de la organización y demuestra que el bloque "sirve a la agenda occidental y americana", reportó por su parte el canal árabe de noticias al Arabiya. De acuerdo con analistas, la Liga Árabe habría podido imponer sanciones inmediatas o suspender definitivamente a Siria como miembro, pero claramente quiso enviar un fuerte mensaje al presidente sirio Bashar al-assad. El pacto alcanzado entre el gobierno sirio y el bloque árabe contemplaba el retiro militar de las ciudades que son escenario de protestas antigobierno, la liberación de prisioneros políticos y negociaciones con la oposición. Sin embargo, la violencia continuó e incluso se recrudeció, principalmente en ciudad de Homs, que es uno de los epicentros de las movilizaciones opositoras y donde este sábado la represión ya dejó al menos 12 muertos, según activistas.

Renuncia Silvio Berlusconi Continuará en el puesto hasta que sea designado su sucesor

R

oma.- El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, renunció oficialmente esta noche ante el presidente Giorgio Napolitano, informó el secretario general de la jefatura de Estado, Donato Marra. "El presidente de la República, Giorgio Napolitano, recibió hoy a las 21:00 horas en el Palacio del Quirinale al presidente del Consejo de Ministros, honorable Silvio Berlusconi", indicó el funcionario. Berlusconi, "tras la conclusión del examen parlamentario y la aprobación de la Ley de Estabilidad y de Presupuesto del Estado, ha entregado su dimisión", dijo Marra en un comunicado. "El presidente de la República, al agradecerle por la colaboración, se ha reservado la decisión e invitó al gobierno dimisionario a permanecer en carga para el cumplimiento de los asuntos corrientes", añadió. Con esta decisión, Berlusconi continuará en el puesto hasta que sea designado como su sucesor el ex comisario europeo Mario Monti, que encabezará un gobierno de emergencia que aplicará las medidas de ajuste exigidas por la Unión Europea (UE). Según el comunicado, Napolitano iniciará este domingo las consultas con las fuerzas políticas con representación parlamentaria para acordar la formación del nuevo gobierno. Tras conocerse la noticia, miles de personas festejaron afuera del Palacio del Quirinale, donde estaban reunidas desde horas antes. La comitiva de Berlusconi debió salir por una puerta lateral para evitar a los manifestantes, que previamente lo habían insultado. "Ladrón", "mafioso" , "bufón", "a la cárcel", fueron algunas de las consignas gritadas al llamado Il Cavaliere, tanto a su arribo al Quirinale, como durante su salida del Palacio Grazioli, sede de su residencia en Roma. Según sus colaboradores, Berlusconi se dijo "muy amargado" por los insultos. Se prevé que Monti sea designado nuevo jefe de gobierno este domingo, y que para el lunes o martes anuncie a su gabinete.

y estallaron de alegría tras hacerse oficial la dimisión del primer ministro, Silvio Berlusconi. Gritos de "Libertad, libertad" y "Viva Italia" resonaron en la plaza del Quirinal, sede de la presidencia de la República, sobre las 21.45 hora local (20.45 GMT), cuando se confirmó la salida del poder de Berlusconi tras 17 años en política que se celebró con el descorche de cientos de botellas de champán. La multitud de italianos que se habían desplazado hasta allí para vivir en primera persona el momento histórico entonaron en numerosas ocasiones el himno de Italia y mandaron mensajes de agradecimiento al Jefe del Estado, Giorgio Napolitano, por su labor en la transición política de Italia. "Parece como si Italia hubiera ganado un Mundial", comentó a Efe Antonello ante el ambiente de júbilo que se respiraba en el Palacio Grazioli, la residencia romana de Berlusconi, donde peatones y motoristas festejan ondeando banderas de Italia y tocando insistentemente el claxon. En la misma línea se muestra Annalisa Carrese, quien aseguró que es "un momento histórico" que los italianos "deben festejar por todo lo alto". Daniela Bartolucci se mostró entusiasmada con la dimisión del presidente del Consejo de Ministros y optimista de cara a la nueva fase política que se abre en Italia. Las muestras de alegría se mezclaron también con insultos al hasta ahora primer ministro, al que tildaron de "ladrón" y "payaso", al tiempo que gritaban "a la cárcel, a la cárcel". Además de los cánticos, las calles de la capital italiana se llenaron de gente que aplaudía y vitoreaba la decisión del hasta ahora primer ministro e incluso se vio a grupos de personas formando un "trenecito" y bailando la conga para celebrar la noticia. La fiesta se extendió a otros

Finalmente, se va. lugares de la capital italiana, como la Via dei Giubbonari, donde se encuentra una de las sedes históricas del Partido Demócrata (PD), donde sus seguidores se dieron cita para festejar el adiós de Berlusconi. El líder de la formación progresista, Pier Luigi Bersani, describió lo acontecido este sábado como "una jornada de liberación para Italia" y señaló que "ahora se abre una fase de batalla". También el líder de Italia de los Valores (IDV), Antonio Di Pietro, definió la jornada como "un día de liberación" y aseguró que, a partir de mañana, "empieza la reconstrucción" del país. Estas manifestaciones de alegría se suman a las ya mostradas en las horas previas a su dimisión, cuando una orquesta improvisada entonó el "Bella Ciao", una canción partisana", y el "Aleluya" de Händel.

Miles de italianos celebran por las calles Roma,.- Miles de italianos se congregaron esta noche ante las sedes del Parlamento y de la Presidencia del Gobierno en Roma

¾19


20

unomรกsuno

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


D O M I N G O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Engalanan tapetes florales la inauguración del Festival de Música

Ollintonatiuh ADRIANA GRACIDA En uno de los artículos anteriores expusimos la creación de los soles, es momento de explicar a fondo la creación del Quinto Sol, que el día de hoy es el que rige nuestra vida. Es el periodo del Sol donde gobernó el movimiento (Ollintonatiuh), y los viejos sabios expresaban que el fin de esta edad sería cuando los macehuales, o bien, los hombres perecieran por hambre. La creación de los cuatro primeros soles no sobrevivieron a los cataclismos, sin embargo, era momento de poblar la Tierra con seres concientes haciéndolos partícipes tanto de de su vida como de su muerte; que fueran los que trabajaran su destino para que la vida perdurara, ya que en las vidas anteriores no se había logrado. Por esta razón, Quetzalcoatl luchó por conseguir los huesos preciosos de los antiguos hombres que alguna vez poblaron el territorio hace miles de años. Su intención era la de recobrarlos, para darle vida a la nueva era del Quinto Sol. Bajo la interpretación del Manuscrito de 1558 tenemos la narración sobre la creación del hombre: Quetzalcoatl siendo el dios del día, sabía que el dios que podía tener esos huesos era Mictlantecuhtli, dios de los muertos y de la noche; así que esperó a que cayera la noche para poder entrar al inframundo y acercándose a la Señora y Señor del Mictlan les pidió los huesos preciosos, ellos se los mostraron y Quetzalcoatl los tomó, explicándoles la necesidad de los dioses por poblar la Tierra. Sin embargo, Mictlantecuhtli no quiso que se los llevara porque eran muy valiosos; Quetzalcoatl trata de salir del inframundo con los huesos, pero Mictlantecuhtli pide a sus súbditos que caven un hoyo para evitar su escape, logrando que tropezara y cayera en el hoyo donde murió. Sin embargo, volvió a la vida y cuando vio los huesos rotos y esparcidos los recogió y salió devastado del inframundo. Fue ya en su morada donde se puso a llorar sobre los huesos por su equivocación, los molió e hizo sangrar su falo amasando la mezcla, los otros tres dioses se juntaron para hacer penitencia y crear a los hombres (macehuales). Así, con la penitencia y con el autosacrificio de Quetzalcoatl dio origen a la generación del Quinto Sol. De esta manera se crean a los hombres, mismos que serán la fuente de vida para el Quinto Sol, ya que su signo estuvo regido por el 4 movimiento, así pues, para que este Sol lograra sobrevivir los tlamatinime determinaron que los macehuales debían darle el movimiento al Sol. Fue en Teotihuacan es donde se llevó a cabo el sacrificio de los dioses en el fogón divino donde se arrojó un hombre para darle vida al Sol, y otro a la luna para que no perecieran.

Morelia, 12 Nov. (Notimex).Música, danza y tradición se fusionaron hoy durante un recorrido por la exhibición de Tapetes Florales, en calles de esta ciudad, donde autoridades del gobierno estatal y directivos del Festival de Música de Morelia se dieron cita para inaugurar formalmente la XXIII edición de este encuentro sonoro. Estos tapetes son elaborados por artesanos de la comunidad de Patamban, en el municipio de Tangancícuaro, en donde ya es tradición de los habitantes realizar dichas obras artesanales haciendo uso de flores y aserrín, así como piezas de alfarería que ayudan a transportar a un nuevo nivel la majestuosidad de la obra. Los tapetes de este año, que abarcan 600 metros de longitud, incluyen figuras de animales y elementos de la cultura nacional, resaltando la importancia de la música con las esculturas florales, a través de la Clave de Sol o notas musicales, siendo éstas las que más llamaron la atención del público presente. Después del recorrido por la avenida, se situó el escenario en el que se dio inicio a una celebra-

ción musical, a cargo del Ensamble de Percusiones del Conservatorio de las Rosas, bajo la dirección del maestro Pedro Velázquez. Posteriormente, bajo la dirección del maestro Enrique Sterling, el Ensamble de

Percusiones interpretó una obra contemporánea en la que se realizan diferentes mezclas entre voz, percusión realizada con objetos de uso cotidiano y diversos sonidos generados de manera peculiar con algunos artículos.

Presentan en Yucatán libro sobre autores mexicanos “excluidos” Mérida, 12 Nov. (Notimex).- Atrapados por concepciones moralistas de una época, prejuicios de orden social o religiosos, poetas mexicanos de gran calidad como José María Facha, Antonio Cuesta Marín y Juan de Alba forman parte de “Los raros. La escritura excluida”, presentado aquí. El investigador de El Colegio de San Luis, Ignacio

Betancourt presentó en esta capital otras dos obras más sobre el tema: “José María Facha: El modernista desconocido. Erotismo y revolución” y “Manuel José Othón, Antología”. Durante el acto, en la Escuela de Escritores “Leopoldo Peniche Vallado”, el autor refirió que las obras innovadoras de estos autores estuvieron resguardadas por los extintos obispos y literatos potosinos Joaquín Antonio Peñaloza y Rafael Montaño y Aguinaga, y estuvieron a punto de perderse. En el caso de José María Facha (1879-1957), destaco que éste puede ser considerado como el primer autor que escribe un libro de poesía erótica, mucho antes que José Juan Tablada con “Misa Negra”; además de ser heredero de un poeta como Manuel José Othón. Fiel al movimiento modernista hispanoamericano, en especial al poeta Leopoldo Lugones, a sus 20 años publicó “Idilio bucólico”, 29 sonetos en los que narra la historia de una pareja de jóvenes que deciden “amarse sexualmente” por tres días. Indico que tal vez la censura de esta obra no radica solo en lo explícito del acto sexual, sino en plantear ideas tales como la posibilidad de que una mujer pueda sentir placer y no sea solo objeto, impensable a finales del siglo XIX y principios del XX.


D O M I N G O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

“Mi Show es Kinky Basta” dice Zavaleta!

y

¡“Mi Show es Kinky y Basta” dice Zavaleta! Ciudad de México.- Susana Zavaleta no acepta perder su pleito por “Kinky” dice: “Mi show se sigue llamando Kinky” y basta… ANTE LA COMISION Nacional de Derechos Humanos peleara el caso y no aceptara que un grupo musical utilice la palabra en forma exclusiva como determino el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y además dice que no pagara la multa de 600 mil pesos… ASEGURA que NI hace años, cuando hacia chistes acerca del entonces Presidente Vicente Fox Quesada y su esposa Martha Sahagún fue tan censurada y limitada… Como han pasado los años EULALIO GONZALEZ “PIPORRO” nació en Nuevo León en 1921… LEJOS DE JERCER su carrera de Contador privado fue primero Reportero del periódico “El Porvenir”, locutor de la XEMR de Monterrey, maestro de ceremonias en centros nocturnos, incluso en las arenas de la lucha libre… SU PRINCIPAL campo de batalla fue en las calles de Ayuntamiento en la Ciudad de México, donde se ubicaba la radiodifusora XEW y de ahí se presento la oportunidad para participar en la industria cinematográfica en la película “La muerte enamorada” (1950)… INTERPRETO una serie de pápeles secundarios hasta que le llego su gran momento al lado de Pedro Infante en la serie radiofónica “!Ahí viene Martin Corona!”, la cual se trasmitió por la X.E.Q en donde interpretaba a “Piporro”… ESTA SERIE de radio fue llevada al cine y también represento a dicho personaje, de ahí su sobrenombre artístico… DURANTE su carrera participo en 67 películas entre estas “Espaldas mojadas” (1953)… “PIPORRO” gano mucho dinero en su carrera artística. Falleció hace varios años… SSS Remolino de notas SHAKIRA gano el premio “Grammy Latino” como persona del año. La colombiana de las “caderas rapidas” prepara una gira a China… CLAUDIO YARTO cantante del grupo “Calo” fue acompañado por su guapa novia de “agresiones físicas y verbales”… THE CELEBRITY CUP 2012”, reunirá a Santana, Andy García, Donald Trump, Oscar de la Hoyam Catherine ZetaJones y Juston Timberlake. Se enfrentaran en un torneo de gols en Cancún a beneficio de obras sociales de apoyo a causa humanitarias. ¡Bien!... LA FIESTA del “Grammy Latino”, en Las Vegas, fue sensacional pero los premios los acaparo el Dueto de “Calle 13”, en forma absurda … BILLY CRISTAL regresara como maestro de ceremonias del “Oscar” de Hollywood, informa “The Hollywood Reporter”. Pensamiento de hoy Vivir con Libertad de expresión es un gran premio… CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y “La Tarde” de unomásuno, surten de excelente información a Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx

Compartirá “Gato con Botas” una gran aventura en la pantalla grande L

uego de haber conquistado al público con su dulce mirada y valentía, “Gato con Botas” regresará a México, con la película del mismo nombre, que se estrenará el próximo 2 de diciembre y en la cual se descubren sus orígenes. El legendario felino, regresa a la pantalla grande para protagonizar una nueva aventura, dirigida por Chris Miller y en la que nuevamente presta su voz el actor Antonio Banderas. La trama de este singular gato comienza mucho antes de que cono-

ciera a “Shrek”. “Gato con Botas”, célebre amante, combatiente y forajido se convierte en héroe cuando vive una aventura con la astuta “Kitty Patitas Suaves” y el perspicaz “Humpty Dumpty” para salvar su pueblo. Sin embargo, las cosas se complican cuando los famosos bandidos “Jack” y “Jill”, se unen para tratar de engañar a “Gato”, sin imaginar que todo es una trampa de su viejo amigo “Humpty”, quien trata de cobrar venganza por cosas del pasado. Así, “Gato con Botas” se embarca en una aventura, en busca de limpiar

su honra y resarcir su imagen ante los ojos de su madre, por lo que lucha contra todo hasta encontrar los frijoles mágicos. De esta forma, este felino logra salvar a su pueblo, aunque todavía le hacen falta muchas aventuras por contar. Los actores Antonio Banderas y Salma Hayek, quienes dan voz los personajes principales tanto en la versión en inglés como en español, estarán de visita en México junto con el director, Chris Miller, para el lanzamiento del filme en este país.

Enfrenta Rodrigo Vidal demanda por incumplimiento de contrato El actor mexicano Rodrigo Vidal enfrenta una demanda por la que podría pagar cerca de 150 mil pesos a Fátima Castelán, quien lo acusa por incumplimiento de contrato. En conferencia de prensa, Fátima Castelán, dueña de la marca que obedece a dicho nombre y es especializada en joyería corporativa y reconocimientos institucionales, en compañía de su abogado Enrique Martínez, manifestó que la demanda en contra del actor y su empresa Extrategias, fue levantada el 20 de octubre del presente año. “Firmamos un contrato el 3 de mayo pasado, yo como cliente y él cómo prestador de servicios de relaciones públicas y promoción en medios de comunicación y medios convencionales, me prometió cumplir con una serie de servicios que están

establecidos en el contrato, cosa que no ocurrió”, dijo Castelán.


D O M I N G O 1 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

espectaculos unomásuno

Concluirá la obra “Ni princesas ni esclavas” su temporada este lunes U

n ama de casa, una intelectual y una sexoservidora, contarán por última ocasión la realidad de la mujer contemporánea, en la puesta en escena “Ni princesas ni esclavas”, que el próximo 14 de noviembre concluirá sus funciones de manera definitiva. El elenco compuesto por las actrices Dalilah Polanco (Lupita), Valeria Vera (Patricia) y Marcela Morett (Thelma María), darán el adiós a sus personajes y al escenario que las cobijó en esta etapa final de representaciones en el Teatro Bar El Vicio. Durante el espectáculo de despedida estarán acompañadas por el elenco de la obra “7 mujeres”, María Aura, Cecilia Gabriela, Violeta Isfel y Gabriela Platas, que amadrinarán esta función especial. “Ni princesas ni esclavas”, es una obra escrita por Humberto Robles y dirigida por Juan Ríos Cantú. Muestra la reflexión de que la mujer actual tiene poder, libertad, es atractiva, decidida y cuando quiere, dominante, pero sobre todas las cosas, es insumisa. A cinco años de su estreno en el Café 22, el espectáculo llegó a las 350 representaciones con gran éxito tanto en el Distrito Federal como en las principales ciudades de la República.

Víctor Guzmán, del SUTM, Edgar Ocaña, Martha Liliana López de Herrera y Reyes Morales, del SUTM.

Becas para hijos de músicos en Universidad Alher Aragón

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,025 de fecha 31 de octubre del 2011, las señoritas Jessica López Rodríguez (quien también acostumbra usar el nombre de Yesica López Rodríguez) y Ana Graciela Rodríguez Cruz, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Leopoldo Rodríguez Huerta.

Asimismo el señor Crisanto López Uribe, acepto el cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos o c h o c i e n t o s s e t e n ta y t r e s d e l Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento s e t e n ta y c i n c o d e l a L e y d e l Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 14,040 de fecha 2 de n o v i e m b r e d e l 2 0 11 , l a s e ñ o r a Azucena Serna Morales, acepto la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Juan Rodríguez Ramírez.

Asimismo los señores Juan Víctor Rodríguez Serna y María Azucena R o d r í g u e z S e r n a , a c e p ta r o n e l cargo de albacea.

LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,570, libro 1234, otorgada el 25 de Octubre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR SALVADOR CAMPA ORTEGA, a la que compareció la señora FELIPA SALGADO HERNANDEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores EMMA CAMPA SALGADO, SALVADOR CAMPA SALGADO, CLAUDIA CAMPA SALGADO, NORA CAMPA SALGADO y MARIA LUISA CAMPA SALGADO, esta última representada por el señor JOSE MANUEL VAZQUEZ TLATENCHI, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor SALVADOR CAMPA ORTEGA, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora FELIPA SALGADO HERNANDEZ, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenía formada con el señor SALVADOR CAMPA ORTEGA, designaron como ALBACEA a la señora FELIPA SALGADO HERNANDEZ, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 32,680, libro 1238, otorgada el 01 de Noviembre de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RODOLFO CASTILLO PICAZO, a la que compareció la señora ELPIDIA MONTIEL GALINDO, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores REYNALDO CASTILLO RAMIREZ, M. CONCEPCION CASTILLO MONTIEL, RODOLFO CASTILLO MONTIEL, RAFAEL CASTILLO MONTIEL, GUSTAVO CASTILLO MONTIEL, MIGUEL ANGEL CASTILLO MONTIEL, MARICELA CASTILLO MONTIEL y MARIA BEATRIZ CASTILLO MONTIEL, en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor RODOLFO CASTILLO PICAZO, reconocieron el derecho de aplicación por concepto de gananciales a favor de la señora ELPIDIA MONTIEL GALINDO, como consecuencia de la disolución de la sociedad conyugal que tenia formada con el señor RODOLFO CASTILLO PICAZO, designaron como ALBACEA a la señora MARIA BEATRIZ CASTILLO MONTIEL, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F. 10 DE NOVIEMBRE DE 2011. México, D.F. 10 DE NOVIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

Los músicos de México, reconocidos internacionalmente por su talento y calidad, que tanto prestigio han dado a nuestro país en todo el mundo, recibirán especial apoyo y estímulo de la Universidad ALHER Aragón, incorporada a la UNAM, que otorgará becas para preparatoria a los hijos, y demás familiares, de los agremiados del Sindicato Unico de Trabajadores de la Música y el Espectáculo, dieron a conocer el maestro Alfredo Herrera Meneses, rector de esa prestigiada institución con 36 años de éxitos, y el diputado Armando Báez Pinal, Secretario General del SUTM. Los familiares de los músicos recibirán en la Universidad ALHER Aragón becas para cursar el bachillerato con el Plan de Estudios de la UNAM, sin importar su promedio de calificaciones. Las inscripciones ya están abiertas y se recibirán hasta el 20 de enero de 2012. Ingresarán alumnos para el primero, segundo, cuarto y sexto semestres. Se aceptarán también cambios de escuela. El rector Alfredo Herrera Meneses, quien fue primer chelista de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Sinfónica de la UNAM, maestro del Conservatorio Nacional y dirigente del Sindicato de Músicos hace más de 50 años, siempre ha apoyado e impulsado a los jóvenes mexicanos para que estudien y sean hombres exitosos. Ahora lo hace conjuntamente con el diputado Armando Báez Pinal, en otra trascendente conquista sindicale en beneficio de su gremio. Decenas de miles de jóvenes rechazados este año para ingresar a las Escuelas Preparatorias de la UNAM perderán 2 semestres de estudio en espera de volver a presentar el examen de admisión en 2012. La Universidad ALHER les ofrece la oportunidad de cursar el bachillerato a partir de enero próximo, con profesores, instalaciones y ambiente de vanguardia, en Valle del Yaqui y Valle Oaxaca, Colonia Valle de Aragón, Segunda Sección, en Nezahualcóyotl, entre las estaciones del metro Impulsora y Río de los Remedios. Toda la información para recibir las becas se obtiene en la los teléfonos 51207374, 57838179 y 57832899, así como también en www.alher.edu.mx ( AAR).


D O M I N G O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Poco reconocimiento a oficio de bomberos en Hidalgo El Heroico Cuerpo de Bomberos pertenece actualmente a la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH), sin embargo pese a que trabajan coordinadamente para atender labores de rescate y auxilio a la población son de los oficios menos reconocidos, así lo señalaron los propios rescatistas quienes se ubican en un nivel de entrega mayor al del policía pero sin tener una notabilidad mayor por parte de la dependencia que se encarga de este sector que atiende cualquier tipo de emergencia. El salario bajo que perciben los bomberos es un problema que ha estado presente desde hace años, además de la falta de herramientas adecuadas y modernización del equipo para trabajar son otros de los problemas que enfrentan los bomberos quienes son reconocidos por los habitantes por su entrega y valor pero con un sueldo que apenas sobrepasa el salario mínimo, además de trabajar jornadas de trabajo extra y sobre todo exponer la vida en caso de un incidente. Jorge Daniel Cruz Tapia, bombero desde hace tres años y medio recordó que se unió al cuerpo de trabajo y auxilio gracias a su tío y le inculcó los valores de compromiso con salvar a los demás pese a exponer la vida propia, por ello aunque reconoce que su sueldo no le alcanza para tener una vida más agradable, le gusta su trabajo y que los niños lo consideren un héroe y aunque actualmente el oficio de bombero también ha perdido prestigio, asegura que la gente siempre mantiene el reconocimiento por la valentía de un bombero honesto y entregado. El rescatista recordó que cuando era niño quería ser bombero pero su madre se lo impedía debido a que ponía en riesgo su vida y no quería causarle preocupaciones, sin embargo con el tiempo aceptó y aunque en el cuerpo tiene algunas marcas de quemaduras por algunos incendios el socorrista afirma que su compromiso de pertenecer al cuerpo de bomberos seguirá pese a la remuneración económica baja hasta que deje de vivir.

Encargados de salvar vidas.

Por intereses económicos, desatienden constructoras la calidad en viviendas

Sobre todo en las de interés social. FANNIA CADENA REPORTERA

E

l tipo de construcción vigente de viviendas -sobre todo económicas y de interés social-, responde a intereses económicos del mercado y no a necesidades sociales de habitación, señala Abraham Sánchez Ruiz, investigador del área de Sociología y demografía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). "Las necesidades sociales y del medio ambiente quedaron subordinadas al mercado de la construcción, la dinámica de construcción está desarticulada con los procesos sociales, hay desigualdad de oportunidades para la adquisición de viviendas y un diseño inapropiado de espacios públicos y privados". Por ello, consideró antidemocrático al actual modelo de construcción de vivienda porque orienta la edificación según los intereses económico de las empresas y subrayó que la construcción y uso de este tipo de edificios o casas son responsables del 50% de las emisiones que provocan el calentamiento global. Asimismo, dio a conocer que nueve de las diez constructoras más exitosas se especializan en viviendas de interés social y económicas, empresas Ingenieros Civiles Asociados

(ICA), "más bien amafiados", añade, participa indirectamente, por lo que 50 por ciento de las 20 empresas más rentables de la construcción, obtienen millonarios ingresos a través de la venta de viviendas. No es posible, señala, que una necesidad básica como la de la vivienda y su medio ambiente se encuentre sometida a las leyes de la oferta y la demanda y a los efectos nocivos del neoliberalismo, esto a partir de la década de los 90s, década en que sucedió la reforma del Estado de orientación neoliberal. Así, la tendencia económica restringe al Estado y la producción y distribución en el mercado otorga la iniciativa a los dueños del capital, consolidando así a las grandes empresas constructoras de vivienda y desprotegiendo a los ciudadanos del modelo de edificación masiva. Señaló que el Estado mexicano promovió como modelo de crecimiento este tipo de vivienda, beneficiando principalmente a los involucrados en alguna fase del proceso; para explicarlo, citó a Karl Polanyi: "El hombre pobre será satisfecho en su objetivo: habitación; y el caballero no será afectado en su deseo: mejoramiento". Sin embargo, existe la "opción democrática de edificación", como la llamó, en la que es posible que toda familia, independientemente del nivel

de sus ingresos, cuente con una vivienda digna, de calidad y respetuosa del medio ambiente: Se trata de construcción de viviendas sustentables y de fácil acceso, utilizando la "arquitectura bioclimática", que es igual de benéfica que desconocida para los mexicanos. Sobre ello refirió que el diseño bioclimático contempla el uso de materiales de la región, correcta impermeabilización y niveles de confort térmico y lumínico que posibilite el uso eficiente de la energía, entre otros aspectos: "una vivienda cuidándola de una incidencia solar considerable reduce el uso de electricidad y anula los sistemas de clima artificial". Sostuvo que la calidad democrática no se limita a la elección de quienes gobiernan, sino que implica proteger a las familias que son de bajos ingresos, del tipo de construcción actual de vivienda, que es orientado principalmente por intereses económicos, olvidando la calidad, el cuidado al medio ambiente y la necesidad de hogares seguros. Es urgente, consideró, proteger al ciudadano de la actual dinámica económica y advirtió que de seguir sometidos al mercado autorregulado, la esencia del ser humano se pondrá en peligro y la tierra se convertirá en un desierto.

¾25


D O M I N G O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Protegerán El Texcal *Comuneros y autoridades cierran acuerdo

C

on planos territoriales en mano, autoridades estatales, federales, municipales de Jiutepec y Tepoztlán, acompañados de comuneros de ambos municipios, realizaron un recorrido de reconocimiento de límites agrarios por la Reserva Ecológica El Texcal. El recorrido se realizó ayer sábado 12 de noviembre, encabezado por el subsecretario de Ecología y Medio Ambiente de la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), Pedro Juárez Guadarrama, quien convocó a comuneros de Tejalpa y Santa Catarina a cerrar filas con las autoridades de los tres niveles de gobierno, para proteger esta reserva natural de invasiones ilegales. (Gabriel Guerra)

Se impulsa producción de cacahuate y su industrialización IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- María Guadalupe Guerrero Córdova, delegada de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), señaló que una buena oportunidad de mercado es la que tendrán productores de cacahuate de los municipios de Jojutla, Zacatepec, Puente de Ixtla, Mazatepec, Coatlán del Río y Miacatlán, ya que para el próximo ciclo agrícola primavera verano con la oportunidad de un mercado seguro, tendrán la motivación de sembrar 250 hectáreas, cuya producción directamente la colocaran en la empresa agroindustrial XOMOR que se localiza en la comunidad de Galeana en la zona Sur del estado. “Nos acabamos de reunir la Financiera Rural, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Campo Experimental Zacatepec, la Fundación Produce, y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Morelos, ya que los empresarios de esta industria rural, acompañados por el Grupo Inter-Mex, Citagro, así como Proméxico, nos hicieron saber su plan de trabajo para el año 2012, en donde destaca un proyecto en equipamiento e infraestructura con un costo de un millón 527 mil pesos, que consiste básicamente en un tractor, una cosechadora y un arrancador”. Adjunto a este proyecto, se plantea sembrar 250 hectáreas de cacahuate para el año

2012 en ejidos de los municipios antes mencionados, siembra para ser soportada con financiamiento y seguro, componentes que sin duda es de buen ánimo para los productores que se vinculen a este esquema de siembra y comercialización. En este plan de negocio que sin lugar a dudas beneficia tanto a productores por el hecho de tener la seguridad de mercado en la misma región, y a los industriales porque se hacen de materia prima y con ello abatir compras distantes, fue la

razón por lo que la funcionaria señalara que los interesados en su mencionado plan de trabajo y referente a infraestructura, estén considerando también la construcción de un Centro de Acopio. Por lo anterior, María Guadalupe Guerrero Córdova, detalló que para conocer a detalle todos los instrumentos que den pauta a esta actividad productiva y empresarial, en breve y en fechas una tras otra, los representantes de las industrias sostendrán diálogos con la parte ejecuti-

va de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, de la Financiera Rural, así como con el Comité estatal de Sanidad Vegetal, programándose igualmente reunión con la fundación Produce en el INIFAP, específicamente para que se les explique la línea de investigación o transferencia de tecnología que para el objetivo en campo puede programarse para el siguiente año, y lo que no puede faltar, una reunión con los productores de este cultivo, concluyó.

¾26


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

27

unomásuno

Editor: Fernando Allier FEDERICO FLÓN COLABORADOR

A

l parecer el binomio hambre y desnutrición ha sido manejado y expuesto por separado, dando por sentado que uno puede ser diferente del otro, de manera totalmente subjetiva, pero no es así, ahora el mundo, y no sólo America Latina, ni sólo nuestro país enfrenta al binomio hambruna y desnutrición. El informe anual de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) dado a conocer hace unas semanas con el pretexto del Día Mundial de la Alimentación nos dice: hay aumento en los precios de la alimentación en el mundo y particularmente en AL, 130% mayor a los precios que

fernandoallier@yahoo.com.mx

Hambre y desnutricion, el mundo del presente Climas extremos dañan cultivos, generando miseria en comunidades hubieron entre el año 2000 y 2005, e inclusive es mayor al máximo que se dio en el 2008 cuando se desató la crisis alimentaria. En América Latina los precios aumentaron en un 40%,mayores que hace cuatro años y los datos nos dicen que no sólo se mantendrán altos, sino que aumentarán, con lo cual el problema del hambre se hace más grande ,

FERNANDO ALLIER COLABORADOR

El pasado miércoles 9 de noviembre dio comienzo, en el marco de la Feria del Libro del Pasaje Zócalo-Pino Suárez el ciclo de conferencias que con el tema del 2012 se llevará a cabo todos los miércoles de este mes a las cuatro de la tarde, sirviendo de pretexto la próxima presentación del libro de Laura Castellanos, con el sello de Grijalbo, con este tema "El 2012" donde hace un excelente trabajo periodístico de investigación acerca de este fenómeno social, cultural y espiritual. Las conferencias del pasaje, que dieron comienzo ya, como tema ¿Qué onda con el 2012? expusieron la idea de que se acerca una "Tormenta Perfecta", es decir una serie de factores que confluyen desde ya en el panorama, no sólo mexicano, sino mundial, como las crisis financieras y económicas, ecológicas, tanto por el cambio climático, como el aumento de los precios de los alimentos, los combustibles y las repercusiones sociales con los conflictos emergentes como los "Indignados" con el desempleo y los cambios políticos que

pues afecta a 52.5 sólo en AL. Los datos que proporciona la propia FAO son terribles pues en Haití, Guatemala y la Guyana la desnutrición alcanza a entre el 10% y 20% de toda la población. Casi todos los cereales han aumentado de precio un promedio de 36 %, además que el trigo ha aumentado un 62% y el maíz hasta un 104% y por si fuera poco el asunto tenemos que una buena parte de, un 35% de granos y oleaginosas son destinados a biocombustibles, pero en el caso de algunas partes de nuestro país, de las 220 mil hectáreas de tierra cultivable, sólo se destinaron a ello 170 mil para maíz y todas han sufrido daños por las sequías, lo mismo sucede con el ganado. El caso más dramático se da en Durango, pero en otros estados de la republica el problema se repite, por lo que agrupaciones de campesinos señalan que México se ha

hundido en la dependencia alimentaria del extranjero y los datos son apabullantes: se tendrá que comprar por lo menos 20 mil toneladas de hortalizas, granos y legumbres, lo mismo que frutas. El caso de Durango es inquietante, la sequía que azota esa región desde hace un años ha dejado en la miseria a 169 comunidades, donde

hay 60 mil habitantes en la línea de la hambruna; en el octavo mes de este 2011 las importaciones agropecuarias aumentaron en el rubro de frijol (162.1%), sorgo( 158%), arroz (127.5%) y trigo( 124.3%) pero también crecieron en forma peligrosa las importaciones de maíz y otros granos dejando al país en un estado de vulnerabilidad.

¿Qué onda con el 2012?, visión crítica de un desastre anunciado curiosamente se han concertado, muchos de ellos para irse presentando el año que viene. Sí, la Tormenta Perfecta ya está aquí y sólo falta considerar el tiempo que tardará en continuar, lo cual el público asistente a la primera conferencia ya pudo tomar conciencia esperando lo que sigue en los siguientes meses, mientras que las siguientes pláticas, en el mismo lugar versarán acerca de quiénes están haciendo negocio con lo que le sucede a la gente, en todos los países, esto es "El Gran Negocio del Miedo" que es el tema del miércoles 16 de noviembre. Además de ello, el miércoles 23 se plantearán los aspectos disímbolos y dispares acerca de este fenómeno con "Lo Brutal y lo Sublime del 2012" donde trataremos de exponer lo bello que se va dando en la conciencia de la gente cuando piensa que el mundo se acabará, prefiriendo conside-

rar que es un cambio para bien, para ir a otro plano o que es la oportunidad de "cambio o salto de conciencia", al mismo tiempo que hay gente aprovechándose de ello y el surgimiento de cientos de gurúes "salvadores" de la humanidad.

Por último el miércoles 30 se cerrará este primer ciclo de plática acerca de este tema con el planteamiento de "La Industria de los Expectante" de la cual políticos y vividores se aprovechan del miedo y la ingenuidad.


28

unomรกsuno

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

29


DOMINGO

13

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

ASÍ FUE LA SEMANA Héctor Garduño Hernández

A DESATORAR RECURSOS…

Igualdad para ayuntamientos zAjuste al Programa de Gasto de Municipios zEntregarán a municipios 405 mdp del FEIEF zIniciativa para reglas del PAGIM zReparto de recursos federales con equidad: Zeferino Cabrera Héctor Garduño Hernández n representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, Ernesto Nemer Álvarez, secretario general de Gobierno, declaró inaugurada la XII Reunión Estatal de Servidores Públicos Hacendarios, constituida en Asamblea Anual del Consejo Directivo del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM) y anunció que en los próximos días el Poder Ejecutivo estatal presentará una iniciativa para ajustar las reglas del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios (PAGIM). Mencionó que la única manera de responder a las necesidades de la gente es fortaleciendo la sustentabilidad y la viabilidad hacendaria estatal y municipal, para cumplir con los principios constitucionales de igualdad y equidad. Informó que, en cumplimiento estricto de la ley, el secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, entregará en próximas semanas, recursos provenientes del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), por un monto de 405 millones de pesos. Nemer Álvarez participó en las conclusiones de la XII Reunión Estatal de Servidores Públicos Hacendarios, constituida en Asamblea Anual del Consejo Directivo del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM). Previo a ello, Soraya Pérez Munguía, vocal

E

PUGNARÁ

EL

GOBIERNO

DEL

ejecutiva del IHAEM, destacó la coordinación intergubernamental que se ha alcanzado entre los niveles de gobierno, la cual permite el fortalecimiento de las haciendas públicas municipales. Durante su participación, Sergio Fuentes Vázquez, presidente municipal de San Mateo Atenco, expuso que las administraciones públicas municipales deben fomentar el servicio profesional de carrera, con el objetivo de atender las necesidades de la población. Destacó la labor realizada por el IHAEM, en materia de capacitación y certificación de los servidores públicos. Zeferino Cabrera Mondragón, presidente municipal de Luvianos, dijo que ante la falta de recursos financieros, las administraciones locales enfrentan desafíos y retos significativos, lo que repercute en la tarea de los ayuntamientos en materia de servicios públicos. Solicitó además, la intervención del gobierno estatal para que la gestión y entrega de recursos federales a los municipios, se haga con equidad. Arturo Ugalde Meneses, edil de Tlalnepantla, resaltó que los ayuntamientos deben manejar sus finanzas públicas con racionalidad y clarificar los marcos normativos, con la finalidad de captar mayores ingresos. Durante la Asamblea Anual del Consejo Directivo del Instituto Hacendario del Estado de México, servidores públicos recibieron su Certificado de Normas y Funciones en Materia de Hacienda Pública

ESTADO

DE

MÉXICO

Municipal, así como títulos de Maestría en Hacienda Pública. Fueron aprobados los proyectos unificados de Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México, para el ejercicio 2012 y reformas, Adiciones y/o derogaciones al Código Financiero del Estado de México y Municipios. El Ejecutivo estatal hará llegar su propuesta en los próximos días al Poder Legislativo, para ajustar las reglas del PAGIM y sean más flexibles a modo de fomentar la participación de los municipios en las decisiones hacendarias, para cumplir con los principios constitucionales de igualdad y equidad. Durante la Asamblea Anual del Consejo Directivo del Instituto Hacendario del Estado de México, servidores públicos recibieron su Certificado de Normas y Funciones en Materia de Hacienda Pública Municipal, así como títulos de Maestría en Hacienda Pública. Finalmente, fueron aprobados los proyectos unificados de Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México, para el ejercicio 2012, y reformas, Adiciones y/o Derogaciones al Código Financiero del Estado de México y Municipios. Asistieron a la inauguración, el representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Sergio González Treviño; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, diputado local José Manzur Quiroga; el titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, Fernando Baz Ferreira, y el secretario de Finanzas y presidente del Consejo Directivo del IHAEM, Raúl Murrieta Cummings.

POR MÁS RECURSOS PARA LOS MUNICIPIOS MEXIQUENSES

a noticia dejó estupefactos a todos los actores políticos, la segunda muerte consecutiva por accidente aéreo de un secretario de Gobernación en sólo 6 años. Reciban nuestro más sentido pésame los familiares del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora. Como recordarán el secretario de Gobernación de Vicente Fox murió en circunstancias parecidas y en momentos políticos parecidos (previos a la definición de candidatos) en el Estado de México. Después vino el accidente de Mouriño en los límites del D.F. y el Estado de México. Los accidentes aéreos para los secretarios de Gobernación del gobierno federal se han vuelto recurrentes en los gobiernos panistas. También hace algunos días el secretario de Desarrollo Metropolitano del Estado de México sufrió un fuerte accidente que afortunadamente no cobró la vida del titular, aunque sí de su secretario particular y del piloto. Lamentamos los accidentes de personalidades públicas sean del color que sean. Pasando a otra cosa, no podemos sino seguir alertas con el tema de las elecciones de Michoacán que se realizarán hoy domingo y que sin duda resentirán la ausencia del secretario de Gobernación, ya que de una manera o de otra era un puente de descarga o de diálogo para los altisonantes estruendos que saldrán por todos lados este día. Puede ser que quien más resienta esta ausencia sea el presidente Calderón ya que varios temas se habían tratado entre los poderes estatales y federales por conducto del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, aunque su ausencia definirá la ausencia de un puente formal de comunicación entre las partes del posible conflicto electoral que se ve venir de manera fatal. Lo importante no es quien gane sino cómo gane, con qué argumentos electorales fincará las razones de su triunfo. Ese es el problema en Michoacán, porque tal parece que el conflicto fuerte se espera después de la jornada electoral. O sea un conflicto poselectoral que tal parece rebasa ya todas las instancias formales y legales del poder público en el país. No sabemos en qué acabe pero si estamos seguros que el conflicto fuerte estará ya en Michoacán más temprano que tarde. Esperemos que todos los actores demuestren mesura y apego a la ley y a los ordenamientos electorales, porque ya no habrá retorno ni compostura que valga. Ya no habrá pasos atrás en los destinos de Michoacán, ni de México para el 2012. Hoy domingo se definen en Michoacán muchas cosas para el país y su futuro político inmediato, no se puede saber cuanto pese la ausencia de Blake Mora, esperemos que se encuentre puentes de comunicación en lo alto de la cresta del tsunami político que parece inminente. Comentaremos los acontecimientos con más precisión la próxima semana.

L

¾30


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Poder adquisitivo de los trabajadores por los "suelos" Guillermo Alberto Torres l secretario General de la CTM Janitzio Soto Elguera, dijo para el 2012 debe haber un aumento del 100 por ciento al salario, si hay la intención de que el poder adquisitivo de la clase trabajadora se vaya recuperando de su estrepitosa caída. Señaló que en los últimos años el poder adquisitivo de los trabajadores ha caído en un 80 por

E

ciento y previó que siga en picada para el 2012, debido a los gasolinazos mensuales que aprobó el Gobierno Federal. Entrevistado durante la toma de protesta del líder juvenil del PRI en Tultitlán, Iker Rodríguez, Soto Elguera, aseguró que los constantes aumentos a la gasolina provocan inflación y por ende incremento en los precios de la canasta básica El ex diputado del Partido Revolucionario Institucional,

Janitzio Soto Elguera, lamentó que el gobierno federal manifieste que el poder adquisitivo se ha ido recuperando, cuando con un salario mínimo no alcanza ni para un kilogramo de carne. El líder de la CTM en Tlalnepantla, Janitzio Soto Elguera, precisó que su organización pedirá aumentos del 20 y 30 por ciento para el año que entra, a la hora de negociar los contratos colectivos de trabajo.

JANITZIO SOTO ELGUERA,

LÍDER DE LA

CTM

EN

TLALNEPANTLA

EN NAUCALPAN… Disminuye deuda Incremento de agua en Edomex de agua acorde

a deuda de agua que enfrentan los 125 municipios del Estado de México ha disminuido, de 13 mil millones de pesos a dos mil 500 millones y podría quedar saldada en tres años, informó el secretario del Agua, Manuel Ortiz. Señaló que el cumplimiento del pago de esta deuda histórica, a través de un convenio de pago del 70 por ciento, permite mejorar la prestación del servicio,

L

porque los recursos se destinan al mantenimiento y ampliación de la infraestructura hidráulica. Detalló que los municipios con mayor consumo, como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl y Ecatepec, "ahora ya cumplen con el pago a través de convenios por su adeudo y además pagan el consumo actual". Resaltó que actualmente en la entidad, de poco más de 15

millones de habitantes, sólo un millón carece de agua potable en su domicilio y con la infraestructura que se está realizando la cobertura se podrá ampliar. Además con medidas como atender en tiempo y forma las fugas de agua y evitar el desperdicio, la disposición de agua también podría incrementarse y superar los 250 litros por día que actualmente se suministra por habitante.

a la inflación

ara el 2012 este Ayuntamiento solicitará un incremento a las tarifas del agua que sea acorde a la inflación para no afectar los bolsillos de la ciudadanía, así lo confirmó la alcaldesa Azucena Olivares. En entrevista, detalló que lo que sí se incrementará es la recaudación por el cumplimiento del pago de este servicio, toda vez que actualmente se tiene aún un rezago del 50 por ciento de la población que no realiza este pago. Expuso que son los vecinos de las zonas residenciales los que

P

SE

CUBREN LAS DEUDAS Y LOS MUNICIPIOS MANTIENEN PAGOS CONSTANTES, INFORMÓ LA DEL

AGUA

SECRETARÍA

mayor rezago presentan, por lo que se habrán de incrementar las campañas de descuentos e invitación para ponerse al corriente. La alcaldesa indicó que en este 2011, a través de estos medios se logró que un 36 por ciento de la población que tenía adeudos cumpliera con el pago y para el próximo año se espera superar este porcentaje. En cuanto al porcentaje de incremento, indicó que están en espera de la determinación que se tome en el Congreso del estado, pero "nosotros esperamos que sólo se autorice un aumento acorde a la inflación".


ESTADO DE MÉXICO 32

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

unomásuno

Realiza Eruviel Ávila gira de trabajo por Tepetlaoxtoc n gira de trabajo por la zona oriente del Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha la operación de diversos programas sociales en favor de grupos vulnerables, entregando, de forma simbólica, lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas y canastas alimentarias. Como parte del Programa 100 Días de Gobierno, también entregó cheques por más de 250 mil pesos del programa Pagos por Servicios Ambientales Hidrológicos, y una factura por 166 mil pesos para construir un invernadero de 500 metros cuadrados, en donde cultivarán jitomate. En la Hacienda La Flor, en el municipio de Tepetlaoxtoc, otorgó apoyos comunitarios como lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, mil 200 canastas alimentarias, vales para mobiliario escolar y equipo de cómputo a instituciones educativas, 30 pólizas de reafiliación del Seguro Popular, y cuatro

E

POR

vales de programa Compromiso Comunitario. Eruviel Ávila también ofreció a los vecinos de este municipio, efectuar los trabajos necesarios para reparar una falla técnica ubicada en el kilómetro 31 de la carretera a Calpulalpan, lugar donde ocurren constantes accidentes automovilísticos.

CRÉDITO BANCARIO DE

Por ello, el gobernador instruyó al representante del programa de Desarrollo Municipal en esta zona y subsecretario de Educación Básica y Normal, Ernesto Monroy Yurrieta, para que en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones estatal, realicen acciones urgentes que resuelvan esa problemá-

EDOMEX…

Asigna Fitch nota de AA(MEX) itch asignó la calificación de AA (MEX) en escala nacional a un crédito bancario estructurado contratado por el Estado de México con Banorte, por un monto de hasta 250 millones de pesos. La firma detalló que la nota se fundamenta en la calidad crediticia del estado y en la fortaleza jurídico-financiera del fidei-

F

comiso irrevocable de administración y fuente de pago, cuyo fiduciario es The Bank of New York Mellon, causahabiente del banco J.P. Morgan. Además de la certidumbre existente en la generación del flujo principal que sirve la deuda registrada en el fideicomiso. Así como en la constitución y permanencia del fondo de reserva que mitiga posibles

riesgos de liquidez, el cual registra un saldo por 523.4 millones de pesos al 30 de septiembre de 2011, que equivale a cerca de 1.97 x (veces) el servicio mensual de la deuda. También por las condiciones financieras de los créditos suscritos al fideicomiso, entre las cuales sobresale el pago a tasa fija del 91 por ciento de la deuda del estado, por un periodo promedio de 15 años. La calificadora expuso en comunicado que el significado de la evaluación es de "muy alta calidad crediticia". Con perspectiva crediticia estable. Fitch detalló que el crédito por 250 millones de pesos fue destinado a proyectos de inversión pública, a un plazo hasta por 15 años y pagando intereses en forma mensual pactados a una tasa variable por la totalidad del plazo del crédito. Por otra parte, sostuvo que un cambio en la evaluación crediticia de la entidad, que actualmente se ubica en A-(MX), podría afectar la operación.

tica. De manera simultánea se llevó a cabo una jornada médico-asistencial, con unidades móviles, en la que se ofrecieron diversos servicios de salud, asesoría del Registro Civil y afiliación al Seguro Popular. Más tarde, en representación del gobernador Eruviel Ávila

Villegas, el subsecretario de Educación Básica y Normal, Ernesto Monroy Yurrieta continuó la gira del Programa 100 Días de Gobierno, en los municipios de Papalotla y Chiconcuac, donde entregó lentes, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, canastas alimentarias, vales para mobiliario escolar, equipo de cómputo y pólizas de reafiliación al Seguro Popular. En Papalotla, el funcionario mexiquense puso en marcha el Centro de Educación a Distancia, y en Chiconcuac, informó que se levantará un censo para detectar problemas auditivos entre los alumnos de todas las escuelas primarias del Estado de México. "Para el gobernador, la juventud de la entidad es la esperanza del presente y del futuro, por eso les dotará de aparatos auditivos y lentes para que puedan estudiar y aprovechar los conocimientos que imparten sus maestros, porque si a ellos les va bien, al Estado de México y a México también les irá bien".

Uriel Galicia Hernández, Rector de la UMB Héctor Garduño Hernández or acuerdo del gobernador Eruviel Ávila Villegas, fue nombrado como nuevo rector de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, a Uriel Galicia Hernández, quien sustituye en dicha responsabilidad a Gilberto Cortés Bastida. Ante los directores de las 22 Unidades de Estudios Superiores que conforman la UMB, el titular de la Secretaría de Educación (Seduc) Raymundo Martínez Carbajal tomó la protesta a Uriel Galicia Hernández, recordó que el mandatario mexiquense considera a la educación como motor de desarrollo del Estado de México, pero no sólo por su carácter de cobertura y calidad, sino por su perspectiva humanista, ya que sin ella es difícil concebir a la enseñanza. La Universidad Mexiquense del Bicentenario tiene una matrícula de más de siete mil alumnos, que forman parte de los 190 mil que conforman el nivel superior del sistema educativo público mexi-

P

quense. Uriel Galicia Hernández expresó su reconocimiento al trabajo desempeñado por Gilberto Cortés Bastida, rector fundador de la UMB, y ratificó su compromiso a la tarea encomendada por el Ejecutivo estatal para consolidar a la universidad como un proyecto con visión y oportunidad para la juventud mexiquense.

RAYMUNDO MARTÍNEZ CARBAJAL, EDUCACIÓN ESTATAL, TOMÓ PROTESTA DE LEY COMO NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO, A URIEL GALICIA HERNÁNDEZ SECRETARIO DE


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011 Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx

XFL

De nueva cuenta Enrique Chimeyo “El Especialista” venció a René Diosdado, pero esta vez como Directores Técnicos cuando su equipo llamado “Top Brother” se adjudicó el Campeonato XFL al vencer al bando de “Grapplers from Hell” por marcador de 3 a 2, donde las victorias fueron rápidas y el final muy emocionante.

BEISBOL

VALENCIA, Venezuela,.- Aunque fue rescatado a salvo luego de dos días de secuestro, el pelotero venezolano de Grandes Ligas, Wilson Ramos, afirmó que ahora teme más que nunca por sus familiares.

UFC

ANAHEIM, California.- El mexicoamericano Caín Velásquez, fue noqueado en el primer asalto ante su similar de Brasil Junior Dos Santos, en su primer defensa del titulo de los pesos pesados de la UFC en el Honda Center de Anaheim.

LO QUE NO SE VIO Ahora sí, “Chepo” de la Torre tendrá que seguir manteniendo el por qué ha sido el segundo mejor DT del Tri, y continuar su excelente camino rumbo a Brasil 2014, como hasta ahora.

¡Sinodales del Tri! La etapa más relevante del proceso de José Manuel de la Torre al frente de la Selección Nacional comenzará a partir de la segunda mitad del próximo año, con el inicio de su participación en la Eliminatoria Mundialista rumbo a Brasil 2014, donde ya sabe que enfrentará a El Salvador, Guyana y Costa Rica. De acuerdo al proyecto original del “Chepo” y el Director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu, todo el trabajo del 2011 que recién concluyó con el triunfo 2-0 sobre Serbia en Querétaro, y los encuentros amistosos que sostenga en el primer semestre del 2012 en Estados Unidos, tienen como objetivo central la preparación del equipo mexicano para encarar la Eliminatoria. La planeación que se ha hecho para el Tricolor desde que De la Torre asumió el cargo y González Iñárritu tomó el puesto directivo al frente de las Selecciones, está enfocado para que el cuadro nacional llegue a la próxima Copa del Mundo. Y la primera etapa de la Eliminatoria para México ya quedó definida, con la clasificación de El

La Selección Mexicana, lista para eliminatorias rumbo a Brasil 2014. Salvador y Guyana para la tercera fase del

camino hacia Brasil 2014 en la Concacaf.

¡A medio camino la NFL! Llegamos a la mitad de la temporada regular de la NFL y por lo mostrado en las primeras nueve semanas parece una liga peleada por 31 equipos y dominada por uno, los Green Bay Packers. La actividad de la semana 10 comenzó el jueves con el triunfo por 24-17 de los Raiders ante los Chargers con una gran actuación de Michael Bush, quien finalizó con 157 yardas y un touchdown en 30 acarreos. New Orleans vs Atlanta Este domingo estará en juego el primer lugar de la División Sur de la NFC, cuando los Saints visiten el Georgia Dome. Será una gran prueba para la defensiva del conjunto de la Ciudad del Jazz, ya que tendrá enfrente a Matt Ryan, Michael Turner y Julio Jones. El equipo de Sean Payton llega a este partido como el ataque que más yardas promedia por partido y como la segunda mejor ofensiva aérea,

mientras que los Falcons son la

defensiva número 19 contra el pase. Los últimos tres partidos entre estas escuadras se han decidido por tres puntos y todo parece indicar que este domingo también tendremos otro emocionante final. Mi pick: Saints 24Falcons 27. Tennessee vs Carolina, Pittsburgh vs Cincinnati, St Louis vs Cleveland, Buffalo vs Dallas, Jacksonville vs Indianapolis, Denver vs Kansas City, Miami vs Washington, Arizona vs Filadelfia, Houston vs Tampa Bay, Baltimore vs Seattle, Detroit vs Chicago, NY Giants vs San Francisco, New England vs NY Jets y Minnesota vs Giants y 49ers revivirán una de las rivalidades mañana Green Bay. más grandes de la NFC.


34 FUTBOL

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

Blanco sueña con América Corona busca sacar al Toluca del infierno.

Breves Futboleras Toluca estrena Presidente Ayer, fue confirmado el cese de Santiago Velasco como presidente del Club Deportivo Toluca, debido a la falta de resultados durante su gestión desde 2009. Fernando Corona ocupará su cargo, reviviendo así su tercer periodo presidente, tras haber estado en una primera etapa entre los años 19721977, donde consiguió el título en la campaña 7475. Después, regresó en 2007 y estuvo hasta el 2010, en esta nueva etapa el Toluca se alzó con los campeonatos del Apertura 2008 y Bicentenario 2010. Meza descarta una revancha Por segunda ocasión en la semana, Enrique Meza habló del enfrentamiento que su equipo tendrá con Monarcas Morelia en la Liguilla del Apertura 2011. Fiel a su costumbre, el estratega de Cruz Azul evita darle al enfrentamiento la categoría de revancha. "En primer lugar, todos tenemos la oportunidad de enfrentarnos dos veces y tenemos un conocimiento importante, pleno de los rivales, y no podemos estar con esa amargura de estar esperando un enfrentamiento. Creo que tenemos que meternos en la cabeza que es día para jugar y olvidar todo lo que pasó". Aplacan a “La Furia Roja” La Selección Española volvió a tropezar en un amistoso, el día que Iker Casillas igualó los 126 partidos de Andoni Zubizarreta, y como ocurrió ante Argentina y Portugal, salió derrotada del mágico Wembley, frente a una defensiva Inglaterra que sacó oro de un gol de Frank Lampard (1-0).

Cuauhtémoc Blanco no deja de pensar en América, pero antes de cualquier movimiento quiere terminar su contrato con Irapuato en diciembre próximo de la mejor forma, siendo campeón en el presente Torneo Apertura 2011, de la Liga de Ascenso. El “Cuau” jugó con el conjunto fresero en la cancha del Centro Gallo, donde desarrollaron un encuentro ante Querétaro que se alista para la liguilla por el título del Torneo Apertura de la Primera División, al finalizar el encuentro fue cuestionado sobre su posible regreso al conjunto de Coapa y con una sonrisa en el rostro dijo, “Termino mi contrato y ya lo he dicho que me gustaría retirarme ahí y como lo han dicho varios, no “Cuau” busca regresar al nido. quiero un homenaje porque hay muchos tontos, tontitos periodistas que me están tirando, de pensar en un cambio de aires. “No voy a hablar más del América, lo haré cuando termipero si llego al América ojalá Dios quiera, les voy a demosne mi contrato con Irapuato, que es en diciembre. Mi objetrar que todavía hay Cuauhtémoc para mucho”. El atacante afirmó que aún no ha platicado con la gente tivo es quedar campeón con Irapuato y después veré qué de la nueva directiva de las Águilas, donde está Ricardo pasa”, comentó y agregó que estará con el América en las buenas y en las malas y evitó señalar un culpable. Peláez como presidente Deportivo del club. En su visita a los Gallos les deseó suerte en la Liguilla “Me pica el orgullo y ojalá se haga la situación con el América, todavía no he tenido pláticas ni nada, como digo donde advirtió que les espera un duelo complicado ante el simplemente estoy respetando el contrato que tengo con superlíder Chivas. “Le deseo suerte, es un equipo que lucha, humilde y Irapuato y quiero terminar campeón”, explicó. Blanco culmina su contrato en diciembre, momento en chico, pero por algo está en la liguilla y Chivas va a tener un el que espera haber regalado el título a los Freseros antes partido difícil”, finalizó.

¡Brillan Parapanamericanos! GUADALAJARA.- Ante una lluvia de fuegos artif iciales, la música del mariachi, bailes regionales y con el grito de "Viva México", "Viva América", el presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Octavio Londoño, inauguró los Juegos Paraparamericanos Guadalajara 2011, en el Estadio de Atletismo. En el acto, Octavio Londoño manif estó que México es tierra de incluEl estadio de atletismo fue el elegido para sión deportiva y América es

la inauguración Parapanamericana.

comunidad de naciones "donde el deporte es uno solo". "Un ser humano tan sólo puede mirar a otro de arriba hacia abajo para ayudarlo a levantarse y ser el mejor, idea inspiradora expresada por Gabriel García Márquez", puntualizó. Resaltó que hoy se envía un mensaje desde Jalisco a todo el continente de América, "el deporte Paralímpico será una realidad floreciente en los 42 países que conforman la comunidad parapanamericana".

Espérance al Mundial de Clubes El Espérance de Túnez se perfila como el primer rival de Rayados en su debut en el Mundial de Clubes. Y es que luego de que el equipo africano se adjudicó la Liga de Campeones africana al derrotar en el partido de vuelta de la final al Wydad Casablanca marroquí por 1-0, por lo que de seguir la tradición de los últimos años, el cuadro tunecino sería el primer rival de la Pandilla en su aventura mundialista. Tras la igualada sin goles en la ida, el conjunto de Espérance aprovecho la condición de local y se adjudicó el segundo título continental en su

historia tras el conseguido en 1994. El Espérance logra de paso su clasificación para disputar en diciembre en Japón el Mundial de Clubes, un torneo donde están ya apuntados los equipos Barcelona de España (Europa), el Santos brasileño (Conmebol), el Monterrey mexicano (Concacaf) y el Al Saad de Quatar (Asia). El sorteo se realizará el próximo 17 de noviembre para definir los enfrentamientos que se llevarán a cabo en Japón cuando dé inicio el Mundial de Clubes el 8 de diciembre. La Final del certamen está programada para el 18 de ese mismo mes.


35 EL DEPORTE

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

¡Vettel igualó récord!

Daniel Suárez, de regreso a Nascar K&N Pro Series West El piloto regiomontano, Daniel Suárez se encuentra listo para correr este viernes en los Estados Unidos en la Arizona Casino 125 en el óvalo de Phoenix International Speedway, dentro de la Serie Oeste de la Nascar K&N Pro. Suárez maneja en la serie para el X Team Racing que normalmente compite en la Serie Nascar K&N Pro, pero en la división del Este con el auto #16. En esta ocasión, Suárez correrá con el auto #76 de Telcel/RocaAcero/Finsa. El campeonato del Este concluyó el 30 de septiembre pasado en Dover, Delaware, y esta carrera de Phoenix, es la última del campeonato para la serie del oeste. “Estoy contento de regresar a correr en la Nascar en Estados Unidos. Tengo muchas ganas de tener un buen resultado en la última carrera del año. La pista la repavimentaron, cambiaron algo del peralte y también tengo entendido que cambiaron algo de la configuración. Hubo varias pruebas de llantas hace tiempo y los pilotos de Sprint Cup comentan que va a estar muy interesante la nueva configuración. Vamos a ver”. El brasileño Geraldo Rodríguez, que es dueño del equipo X Team Racing comentó: “Estamos muy contentos con el trabajo de Daniel Suárez en la Nascar. Es un piloto que tiene mucho talento y que ha evolucionado mucho este 2011. En México, hemos visto que con su equipo Telcel ha tenido muy buenos resultados y acá nos ha demostrado que es un piloto muy rápido y constante, que cuida mucho el auto que le da su equipo. Daniel tiene un gran futuro en la Nascar y estamos muy contentos de que corra para el X Team Racing.” Suarez ha competido en la Nascar Corona Series México, durante todo el campeonato 2011 y en la última carrera en Aguascalientes obtuvo la pole position, sin embargo en la carrera tuvo un problema con una llanta al salir de los pits, lo cual lo relegó hasta los últimos lugares. Después de remontar y llegar a la octava posición tuvo que abandonar por una falla mecánica. “Obtuve la pole position en Aguascalientes, pero desgraciadamente tuvimos un problema y tuvimos que abandonar. Es una lástima porque tenía un auto para ganar la carrera, pero bueno, así es esto, y pues no queda más que seguirle. Ahorita estoy concentrado en la carrera de Phoenix y luego regreso a México para la última carrera en la Ciudad de México. Estoy haciendo todo lo que sea posible para obtener buenos resultados. Yo sé que van a llegar“, dijo el joven piloto. En la primera práctica, el piloto regiomontano Daniel Suárez a bordo del auto #76 de Telmex/Telcel/RocaAcero/Finsa se colocó en la 3ª posición con un tiempo de 27.125 segundos a tan sólo 0.069 milésimas del primer sitio, Chad Boat.

ABU DHABI, Emiratos Árabes Unidos.- El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) igualó el récord de poles en una misma temporada que en 1992 estableció el británico Nigel Mansell en una misma temporada (14), y hoy arrancará desde la primera posición en el Gran Premio de Abu Dhabi, penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, en el que el mexicano Sergio Pérez (Sauber) comenzará desde el undécimo puesto. Vettel firmó ayer la vigésima novena pole de su carrera deportiva y la decimocuarta de la presente temporada. Y lo hizo con emoción, en su último intento, en el que batió al que parecía el piloto más en forma del fin de semana, el británico Lewis Hamilton (McLaren). Desde la segunda fila del circuito Yas Marina empezarán mañana el británico Jenson Button (McLaren) y el australiano Mark Webber (Red Bull), mientras que desde la tercera arrancarán los dos hombres de Ferrari, con Fernando Alonso por delante del brasileño Felipe Massa. Completaron la tabla de tiempos de la tercera ronda (Q3) de la sesión de clasificación los dos

El Alemán sigue haciendo historia. alemanes de Mercedes, Nico Rosberg y Michael Schumacher, y los dos de Force India, el alemán Adrian Sutil y el británico Paul di Resta. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) ocupará el undécimo puesto de la parrilla de salida, en la que el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) tomará

la salida desde la decimoquinta plaza. El venezolano Pastor Maldonado (Williams) fue el decimoséptimo en la sesión de clasificación, pero mañana empezará desde el último puesto ya que fue penalizado con la perdida de diez plazas.

Luis Michael “electrizado” de dos damas ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

El mexicano Luis Michael entusiasmado de regresar de dos circuitos antiguos, Nürburgring y Spa, Dúo de grandes "damas" en la Fórmula uno, tras entrenar con su Tema Torino para la Eurocopa de la Formula Renault del próximo año. Para las prácticas el Queretano se impuso en la pista de 7 kms de

largo, donde tuvo que usar varios sets de llantas, pero el tráfico y los incidentes con bandera roja, pararon en los pits, mermando dar la vuelta querida. Aun así con un poco de mala suerte para Luis Michael logró un crono de 2'22"367 y así ser el tiempo más rápido del día, y del entrenamiento colocandose como el segundo mejor del equipo. Michael vivió su sueño al lado de su amigo Alejandro Abogado, sin olvidar a sus patrocinadores PAGID, Michelin, GIPSA como a las ayudas del Grupo Schaeffler, Cauchotec, Ronal y Bosch.

Rafael Vallina, con un aceptable regreso a las pistas en Aguascalientes Después de una ligera ausencia de las pistas, el chihuahuense Rafael Vallina del Chevrolet 0 de CocaColaZero-Tab-Bokados y Telecable finalizó en la posición número 26 de 35 competidores que se dieron cita para disputar la décimo tercera fecha de la Nascar Corona Series, presentado por Toyota. Cabe señalar que el puesto de carrera de Vallina se dio tras un contacto con

otro auto, el cual le ocasionó abandonar la prueba, después de estar marchando 100 vueltas en el sitio 19 de competencia, tras haber arrancado desde el sitio 33. “No me siento del todo satisfecho con el resultado, el carro que tuve estaba en muy buenas condiciones, en donde incluso logré ubicarme entre los 20 primeros, desafortunadamente en una de las vueltas, el coche 27 se bajó en la salida de la curva cuatro y fue ahí en donde literalmente se montó sobre mi cofre”, aseguró Rafa.


EL DEPORTE 36

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

Playoffs candentes en la juvenil de otoño RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

Al rojo vivo. Entra en su fase de playoffs la categoría Juvenil-C de la Conadeip, de la que saldrán los equipos que disputarán el título de la Temporada Otoño 2011. El partido que llama poderosamente la atención, Borregos Campus Querétaro (5-1), equipo revelación en la temporada recibirán este sábado a las 14:00hrs en su campo a los Borregos Campus Guadalajara (4-2), en un duelo donde los tapatíos buscarán cobrar venganza después de haber caído por 13-6 en series extras en la cuarta jornada. En aquel partido de marcado dominio defensivo, los tapatíos dominaron en las estadísticas con 161 yar-

das producto de 135 yardas por tierra y 26 por aire pero con 4 intercepciones que a la postre le costaron el partido. Por su parte los queretanos generaron apenas 115 yardas producto de 50 yardas terrestres y 65 yardas aéreas y donde también sufrieron 3 intercepciones a manos de los tapatíos. A la defensiva permitieron 915 yardas totales colocándose en el primer sitio y producto 388 yardas permitidas por tierra y 527 por pase. Sus números en general le dejaron que generan 283 yardas por juego y permiten apenas 183. Tuvieron en total 30 castigos para 290 yardas. Anotaron un total de 116 puntos y sólo recibieron 49 puntos en contra, siendo los mejores en éste último punto.

¡Benito Guerra voló! La jornada de ayer sábado en Inglaterra resultó por demás trascendente para el piloto mexicano Benito Guerra Jr. y su copiloto español Borja Rozada una vez que se metieron de lleno a la pelea por el pódium del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) al remontar del quinto lugar en que terminaron el viernes al tercero en que concluyeron ayer y del vigésimo segundo al décimo octavo dentro de la pelea por las posiciones del Campeontao Mundial de Rallies (WRC) pese a no encontrar la potencia adecuada en su auto de competencia. El tiempo total acumulado de la dupla mexico-española terminó en 3:02’49.9”, mientras que el ocupante del segundo lugar en el PWRC, el checo Martin Semerad, paró los cronómetros en 3:00’37.7”, es decir, 2’12.2” por delante de Benito Guerra Jr.. Los suecos Patrik Flodin y Goran Bergsten fueron quienes se quedaron con la primera posición general del la categoría hasta el momento al concluir con un registro de 2:56’00.0”. La jornada resultó por demás extenuante pues comprendió

Los reflectores están en la mira del mexicano. algunas de las etapas con mayores exigencias de todo el rally. Seis fueron las secciones de velocidad que se disputaron con un recorrido total de 128.560 kilómetros, cuya principal característica fue lo angosto del carril por donde pasaban los autos, curvas con trazados por demás cerrados, una superficie totalmente fangosa y múltiples imperfecciones en el terreno, condiciones que exigían de las tripulaciones poner todo su esfuerzo. “Creo que estoy cansado como nunca en mi vida. Hace mucho

tiempo que no me esforzaba así en una carrera. El trabajo fue duro pero, a la vez, muy satisfactorio pues conseguimos meternos a la pelea por el podio. Poco a poco remontamos posiciones en uno de los días de competencia más difíciles de mi vida y al finalizar logramos lo que queríamos. Ya estamos dentro de los tres primeros y tan sólo falta un día de carrera por lo que, si utilizamos la cabeza, nos coloca con muy buenas posibilidades de llegar al podio de triunfadores por segundo rally consecutivo.

Firme apoyo a los deportistas de Puebla POPIS MUÑIZ COLABORADORA

Los éxitos promocionales, los apoyos a los deportistas poblanos ha sido de manifiesto, con resultados extraordinarios en las diferentes disciplinas, que son atendidas por igual por Manuel Youshimatz Sotomayor, Director del Instituto Poblano del Deporte, quien ve con optimismo ahora, el éxito que se espera en el Maratón Internacional Puebla VW, programado para el 27 de noviembre, con punto de salida el Parque del Arte, con las categorías 5, 10 K, 21 y 42 kilómetros a partir de las ocho de la mañana. Youshimatz ha estado atento a la organización, a los pormenores y dijo que realmente la premiación, para los primeros lugares femenil y varonil de primera fuerza, era excelente

con un automóvil último modelo VW Jetta. El Maratón Internacional Puebla VW, es avalado por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de ruta, así como por la Federación Inter-nacional de Atletismo y autoridades del atletismo de México. Habrá exhibiciones en el Parque del Arte, Expo, así como competencias infantiles, en sillas de ruedas.

Por otra parte deportistas de Puebla, estarán en Guadalajara entre el 12 y 20 de noviembre en los Juegos Parapanamericanos, destacando José Eduardo Cerezo, participante en Golbol, en la categoría de ciegos y débiles visuales y Celerino Torres, en categorpia ciclismo, en silla de ruedas. También deportistas poblanos participarán en los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, a efectuarse del 13 al 23 de noviembre, en Panamá. Los deportistas poblanos para esta justa son José Ricar-do Jiménez, atletismo, Alan Núñez, tenis, Misael López, taekwondo. Otra justa interesante en noviembre, es el Campeonato Nacional de ciclismo Máster pista y ruta, 18, 19 y 20 de noviembre.

Ayumi Macías, la mejor fondista Un buen inicio de temporada tuvo la nadadora Ayumi Macías, de Acuática Nelson Vargas Aguascalientes al ganar los 800 metros libre de la XXIV Copa ANV, que se realiza en las instalaciones del CNAR, al cronometrar 9:21.58, con miras al Campeonato Nacional de Curso Corto del próximo mes de noviembre. En la categoría 12 años y mayores, la fondista hidrocálida, medallista en la Olimpiada Nacional 2011, hizo el 1-2-3 con sus compañeras de equipo, Andrea Ruiz, segundo con 9:42.23 y Nancy Ortiz en tercero con 9:42.26. En la rama varonil, el líder de los 800 metros libre fue Alonso de la

Fuente, de ANV Interlomas con 8:52.29. En los mil 500 metros libre, Mariana Uribarrien, de ANV Aguascalientes tuvo el mejor desempeño con 18:11.92 y en la rama varonil, Roy Ramos, de ANV Centro de Entrenamiento con 16:02.74. En los 50 metros libre, los ganadores fueron Adriana Corona, de ANV León con 32.90 y Federico Delgado, de ANV Interlomas con 31.28, en la categoría 11-12 años; Mariana Sejas, de ANV Interlomas, con 31.14 y Yoav García, de ANV Centro de Entrenamiento con 27.57, en la categoría 13-14 años; Estefanía Nájera, de ANV Satélite con 29.73 y José Luis Pérez, del Estado de México con 25.23, en la categoría 15 años y mayores.


D O M I N G O 13

DE

NOVIEMBRE

DE

2 0 11

puebla unomásuno

Mercado Independencia, una cantina, denuncian locatarios

Llamadas de emergencia se atienden en 17 minutos: CESP

Incluso, clientes, sobre todo mujeres, son agredidas por ebrios ERIKA MEJÍA PENICHE REPORTERO

L

ocatarios y clientes del Mercado Independencia denunciaron que este lugar se ha convertido prácticamente en una cantina, pues abundan los comercios que venden en exceso cervezas y bebidas alcohólicas. En entrevista , uno de los locatarios, que prefirió guardar su nombre en el anonimato, comentó que además de la venta de alcohol, hay locales en donde incluso se ejerce la prostitución, mismos que abren sus puertas con giro de alimentos durante el día y por la tarde-noche llegan

mujeres que "ejercen el oficio más antiguo". "Es lamentable que se den este tipo de situaciones, sobre todo porque a este mercado acuden muchas amas de casa y a veces son agredidas por las personas que están tomadas y que se olvidan del respeto a los demás, esto ya lo hemos denunciado muchas veces ante los líderes, quienes no han hecho nada por resolver el problema, pero sí cobran las cuotas mensuales puntualmente", argumentó. Por su parte la señora Martínez dijo que a ella y a su hija que es menor de edad han sido víctimas de "miradas lascivas, ofensas, y maltra-

to por parte de los ebrios que están en el primer pasillo de fuera del mercado en el área ubicada del lado de la Avenida de las Torres". Ante esta situación, exigieron a las autoridades correspondientes que realicen acciones para limpiar esta zona, pues en caso de que no se atienda, empezarán a perder la clientela por la que han trabajado durante muchos años, además del patrimonio por el que han trabajado por más de 20 años. Robos y mercancía pirata Asimismo recordaron que también en este centro de abasto que atiende a las personas que habitan en el sur de la ciudad se sigue comercializando con productos pirata, robados y de dudosa procedencia. José Méndez dijo que el viernes por la noche le robaron las 4 llantas de su vehículo, y que durante este sábado las fue a encontrar en el Mercado Independencia, y que las tuvo que comprar en 3 mil pesos. "Sé que hice mal, que no es adecuado comprar lo que me han robado, no levanté denuncia ante el Ministerio Público porque es la tercera vez que me roban y finalmente no han hecho nada, pero eso sí tienen todos mis datos y eso hace pensar que ya estoy señalado", finalizó.

Ambulantes robarán clientela a comercios en diciembre La presencia del comercio informal en las calles del primer cuadro de la ciudad durante la temporada decembrina derivará en un repunte de las ventas de los formales en sólo un 15 por ciento, dijo en entrevista el presidente del Consejo de C o m e r c i a n t e s Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez. Esto tras mencionar que estarán perdiendo al menos el 35 por ciento de lo que tenían programado vender ante la tolerancia de las autoridades

del municipio de Puebla, quienes han permitido la colocación de "informales de temporada" en el corazón de la capital. "Durante este 2011 no podremos tener la recuperación que esperábamos, además no vamos a generar empleos temporales, el periodo de venta, donde esperábamos el repunte ya se reduce del 15 de diciembre al 10 de enero, donde teníamos previsto un incremento del 50 por ciento pero si arrojan al comercio informal, no llegaremos ni al 15 por ciento", consideró.

Argumentó que con la llegada de los comerciantes informales situación que ha permitido la autoridad capitalina-, simboliza un retroceso en las accio-

nes que se realizaron en la anterior administración -con Blanca Alcalá Ruiz-, cuando se mantuvo a los ambulantes fuera del primer cuadro de la ciudad.

PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERO

Mauricio Tornero Salinas, presidente del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), afirmó que el tiempo de respuesta de los números de emergencia en Puebla se encuentran por debajo de la media nacional y se pretende reducirlo al mínimo posible. El funcionario indicó que mientras en el estado de Puebla el tiempo que tardan en responder lo cuerpos de auxilio y rescate es de 17 minutos, a nivel nacional el promedio es de 20 minutos. Al referirse a los números 066 (para emergencias) y 089 (de denuncia anónima), dijo que se está estudiando una reingeniería para mejorar la forma en que operan con el fin de hacer más eficiente el servicio. Cabe recordar que según datos proporcionados por tornero Salinas con anterioridad, 85 de cada 100 llamadas de auxilio que se reciben en estos números, son falsas. Diariamente en el Consejo se atienden un aproximado de 7 mil llamadas, de las cuales 5 mil 950 son falsas, y el resto son reales. Esta situación trae como consecuencia que en muchas ocasiones se dejan de atender emergencias verdaderas o que los cuerpos de auxilio y de rescate lleguen tarde. El funcionario planteó que para reducir los tiempos de respuesta y hacer el servicio más eficiente, es necesario fomentar un cambio de actitud en la población para que evite hacer este tipo de llamadas. Tornero Salinas, al igual que sus antecesores, como Lourdes Nares Rodríguez o Alejandro Fernández Soto, ha externado la posibilidad de que además de diseñar estrategias para inhibir las llamadas de "broma", también se sancione a los autores de la mismas. Sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer fechas o plazos en los que se pudieran comenzar a aplicar los nuevos mecanismos para evitar que la gente siga llamando a los números de emergencia como una forma de entretenimiento.

¾37


38 AGROPECUARIA

unomásuno

Reconocen países trabajo de México en producción de hule La Sagarpa proyecta fortalecer cultivos estrategicos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

mpresarios privados y sociales, productores y funcionarios gubernamentales de Colombia, Guatemala, Malasia, Estados Unidos, Costa Rica, Francia y Brasil reconocieron el trabajo que realiza México en la aplicación de un nuevo sistema para producir hule y con el cual los productores mexicanos obtienen utilidades de hasta 31 mil 400 pesos por hectárea al año. En el marco de las XI Jornadas Latinoamericanas y las IX Iberoamericanas de Tecnología del Caucho y Expocaucho 2011, los participantes consideraron que la decisión del Secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, de implementar el Programa Trópico Húmedo, para apuntalar los cultivos característicos de la zona sur-sureste del país, fue acertada, debido a que aplica métodos similares a los que se emplean en algunas de estas naciones. El Coordinador General del programa, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, destacó que el nuevo mecanismo en el campo mexicano considera aspectos como la focalización de estados y cultivos, subsidio para detonar financiamiento, involucramiento de los intermediarios financieros, fomento a las inversiones

privada y social, apoyo en bienes públicos, y asesoramiento y gestoría (para disminuir el burocratismo) en el proceso productivo. Ante los expertos internacionales, Del Castillo Cueva destacó que en el caso de la producción de hule o caucho (como los nombran en algunos países), México cuenta con la participación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agropecuarias y Pesqueras, el cual ha ofrecido nuevas variedades de clones. Estos injertos permiten periodos pre-productivos más cortos (de seis

años, cuando antes eran de ocho), mejores rendimientos y más resistencia a la lluvia y a las plagas. “Es decir, se dispone de tecnología básica para el desarrollo del cultivo de hule en nuestro país”, indicó. Explicó que el hule representa una alternativa para los productores mexicanos porque obtienen ingresos por 30 años consecutivos, además les permite, por el horario de la explotación, tener dos actividades productivas al mismo tiempo, debido a que en el último año también hay una recuperación por la venta de madera.

Presentan Centro de Moscas del Mediterráneo Estériles Fue inaugurado en el Estado de Chiapas, el Centro de Empaque de Moscas del Mediterráneo Estériles de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, en un área de siete mil 718 metros cuadrados, con una inversión de 86.88 millones de pesos, a fin de intensificar las labores para mantener al país, libre de la mosca del mediterráneo. El Centro cuenta con capacidad para manejar 500 millones de pupas (huevo capullo) al día para su exportación a Guatemala y su distribución en las entidades del país con actividad hotifrutícola. El complejo, aparte de tener integradas sus oficinas de operación, está compuesta por 12 salas de enfriamiento para 100 millones de pupas cada una; diariamente

recibe 60 millones de pupas procedentes de Metapa Hidalgo, Chiapas. El director de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Javier Trujillo Arriaga, informó que este programa tiene muchos beneficiarios y es de importancia estratégica para

la calidad de la producción hortofrutícola de México debido a que nos mantiene libres de esta plaga. Esto, permite exportar más de 250 especies de frutas y hortalizas como el mango, jitomate, aguacate, papaya, guayaba, café y durazno, entre otras. Informó que el Instituto

Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) elaboró un estudio de beneficio, a través del cual se demuestra que por cada peso de inversión pública, que durante 35 años se ha destinado al Programa de Moscamed, se han aportado 112 pesos al país. En representación del Secretario de Agricultura y Ganadería, Trujillo Arriaga, acompañado por el Secretario del Campo de Chiapas, José Ángel del Valle Molina, develó la placa conmemorativa de la inauguración de estas nuevas instalaciones que coadyuvan a elevar la efectividad y eficiencia de la Técnica del Insecto Estéril, para que continúe con el éxito de impedir que la Mosca del Mediterráneo ingrese a México.

DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

Frontera Nor te FERNANDO A. GÓMEZ UNA NOTICIA QUE “BAÑO CON AGUA FRIA” AL PAIS ,pero en especial a Baja California, fue el accidente aéreo en el Estado de México , la noticia viajo demasidado rápido a las 10:00 horas del 11-11-11. Se había caido el helicóptero donde viajaba Francisco Blake Mora y no hubo sobrevivientes, murieron siete personas. Blake Mora fue uno de los mas fuertes aspirante a gobernador de Baja California, por el Partido Acción Nacional,fue regidor, diputado local, diputado federal, secretario general de gobierno de Baja California, secretario de Gobernación SU SEÑOR Francisco Blake, miembro activo Partido Acción Nacional sus primeras labores fue el de administración la Unidad Deportiva Tijuana de la Calle Ermita y Vía Rápida en la delegación La Mesa, demarcación donde recuerdan a Blake Mora en el departamento de Reglamentos. Fue siempre importante Francisco Blake Mora integro el grupo de “Los Rojos” que organizó el ex alcalde y ex senador Héctor Osuna Jaime, fue regidor al lado del actual gobernador Osuna Millán cuando fue alcalde de Tijuana y como diputado federal siempre tuvo mucha cercanía con el Presidente Felipe Calderón. Fue diputado local y coordinador de la campaña de Osuna Millán cuando ganó la gubernatura de Baja California, por eso fue hombre clave en la Secretaria de Gobierno, y ante esta situación,el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, lamentó la muerte del Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora y de toda la tripulación. Se le mencionó en varias ocasiones como candidato para ocupar la titularidad de la Procuraduría General de Justicia (PGR) y precisamente por la cercanía con el Presidente Calderón le colocaron piedras para que no llegará a esa posición pero sorprendió a propios y extraños cuando una tarde en Bucareli fue nombrado Secretario de Gobernación, un alto cargo para un bajacaliforniano. Ahora a esperar que se den a conocer las causas de su muerte o se mas bien la causa del percance del aparato en que viajaba y aunque se maneja ahora que este helicóptero cayo por cuestión del clima,el mal tiempo y no seque tantas cosas mas, valdría la pena que por primera vez no se engañe y se diga la verdad. Quien se presento con gran costernacionel fue el Senador Fernando Castro Trenti. por la sentida pérdida de José Francisco Blake Mora, Alfredo García Medina y Diana Miriam Hayton, y dijo que en estos momentos no hay partidos políticos sino un sentimiento humano por la perdida de gente como los ya mencionados.


DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2011

M

orelia.- Habitantes del municipio de Cherán mantienen un cerco para impedir la entrada o salida del pueblo, con la finalidad de impedir que mañana se instalen las casillas para las elecciones de diputados y gobernador. Integrantes del grupo de resistencia han reforzado las barricadas ubicadas en las salidas a Nahuatzen, Paracho y Carapan, impidiendo el paso de vehículos y personas. Reporteros que han acudido al lugar para dar cobertura informativa a lo que ahí ocurre se les ha negado el paso, así como también a personas que no son originarias del lugar. De acuerdo con datos del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), en Cherán existen un total de 11 mil personas con derecho a voto. Un resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) otorgó el derecho a los indígenas del lugar a elegir a sus autoridades municipales, a través del método de usos y costumbres. Sin embargo, el fallo dejó abierto el derecho de los cheraneces a elegir a diputados y gobernador, hecho al que también se niegan y por ello determinaron impedir la colocación de casillas. El IEM dio a conocer que hasta esta noche se continúan haciendo intentos para evitar la cancelación del proceso en el lugar. Prevén votos de 602 michoacanos que viven en el exterior Morelia.El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) calcula recibir el voto de 602 personas que viven en el exterior, en el marco de los comicios de este domingo en los que se elegirán gobernador, 113 presidencias municipales y 24 diputados locales. El órgano electoral estatal aclaró que lo anterior se presume luego de que fueron recibidas 728 solicitudes y fueron aceptadas 602, siendo la segunda ocasión en que se invita a votar a michoacanos que viven en el extranjero. Mencionó que de acuerdo con lo establecido en el Código Electoral de Michoacán el 18 de noviembre de 2010 inició la distribución de formatos de solicitud para que los paisanos radicados en el extranjero que estuviesen interesados en participar en la elección de gobernador tuvieran acceso a ellos. El IEM precisó que fueron distribuidas 586 mil solicitudes en embajadas y consulados en el mundo, 33 mil 900 en municipios del estado y tres mil en clubes y organizaciones

39

unomásuno

Cercan pobladores entradas y salidas de Cherán Impedirán que hoy se instalen las casillas para las elecciones de diputado y gobernador de migrantes, y del total de solicitudes recibidas 467 las enviaron hombres y 261 mujeres. Puntualizó que de Estados Unidos se recibieron 664 solicitudes, 34 de Cuba, ocho de España, siete de Francia, cinco de Canadá, cuatro de Alemania, cuatro de Bélgica,

seguridad de las elecciones de mañana, donde se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales. El gobierno del estado dio a conocer que el operativo que se encuentra en marcha tiene carácter preventivo, contándose además con 17 aeronaves y 800 vehículos.

(PREP), estará blindado ante cualquier intento de ser hackeado o caída de sistema. El director general de PoderNet, empresa responsable del conteo rápido, Francisco Garduño Lomelín, garantizó la seguridad del PREP, que iniciará su labor una vez que cierren las casillas.

Los habitantes de Cherán exigen justicia y seguridad antes que elecciones. dos de Perú, y una de Chile, China y Chipre, respectivamente. El organismo electoral de Michoacán señaló que este sábado 12 de noviembre fue la fecha límite para la recepción de votos emitidos en el exterior. Para este domingo la instalación de las mesas de escrutinio y cómputo para el voto de los michoacanos radicados en el extranjero será a las 17:00 horas y el conteo de los mismos iniciará a las 18:00, igual que en la elección constitucional. Despliegan 10 mil elementos policiales y militares Morelia.- Un total de 10 mil elementos policiales y militares se encuentran desplegados en todo el territorio de Michoacán para garantizar la

Señaló que las acciones que se realizan se enmarcan en el Protocolo de Seguridad y el Plan Operativo para el Proceso Electoral, y serán supervisadas y vigiladas por el Grupo de Coordinación Operativo de Michoacán, el cual se mantendrá en sesión permanente para recibir reportes de cualquier incidencia que pudiera registrarse. En las medidas de seguridad participan el Ejército Mexicano, la Marina-Armada de México, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y 112 policías municipales. Garantizan que no habrá caída de PREP El Programa de Resultados Electorales Preliminares

Explicó que como medida de seguridad, además del servidor en la sede del organismo electoral cuentan con “servidores espejo” tanto en el país como en el extranjero. Aseguró que ese “candado” impide lo que se conoce como caída del sistema. Garduño Lomelín advirtió que también se protege la inviolabilidad de los datos y su captura de las actas de escrutinio. Detalló que cada acta se captura en un escáner y una vez firmada por todos los representantes de casilla, es enviada de inmediato a los centros de cómputo, lo cual amplía la seguridad de la información. Despliega Fepade a 94 funcionarios La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) desplega-

rá a 94 funcionarios federales en Michoacán, con motivo de la jornada electoral de este domingo. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que esta acción se llevará a cabo en coordinación con la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) y la Policía Federal Ministerial (PFM). El propósito es coordinar la recepción y atención de denuncias por probables delitos electorales federales antes, durante y después de la jornada electoral, así como coadyuvar con las autoridades estatales a generar condiciones de tranquilidad y de respeto a la legalidad. En un comunicado la dependencia detalló que el despliegue de funcionarios inició el jueves y concluirá el lunes, en los municipios Morelia, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Zamora y Zitácuaro. Como parte de esta estrategia se suscribieron programas de trabajo con el gobierno del estado, el Instituto Electoral y el Tribunal Electoral de Michoacán para intercambiar información ministerial, promover la denuncia ciudadana y prevenir delitos electorales. En lo que va de 2011 la Fepade ha ampliado el despliegue de personal ministerial en los siete procesos electorales locales que se han celebrado, e intensificó las campañas para prevenir delitos y fortalecer los mecanismos de coordinación entre los distintos órdenes de gobierno. Ante cualquier conducta que pudiera constituir un delito electoral federal, la PGR pone a disposición de la ciudadanía el número gratuito Fepadetel 01-800-8-33-72-33 para el interior de la República, y el 53-46-31-03 en la ciudad de México. Además los correos electrónicos fepadenet@pgr.gob.mx y fiscalenlinea@pgr.gob.mx; el Sistema de Predenuncia de Delitos Electorales Federales (PREDEF), al que se puede acceder desde la página http://www.pgr.gob.mx/fepade/p redef.


D O M I N G O 1 3 D E N O V I E M B R E D E 2 0 11

L

AS VEGAS.Manny Pacquiao retuvo una vez más el cetro Welter de la OMB al vencer al mexicano Juan Manuel Márquez por decisión mayoritaria, marcando una puntuación en las tarjetas de 114-114, 115-113, 116-112, confirmando el triunfo del Filipino. Anoche en el MGM de las Vegas se vivió el segundo robo en la trilogía Pacquiao-Márquez, donde a los ojos de los millones de mexicanos

y el mundo entero se pudo notar a un Manny que demostró su velocidad, pero a un Márquez con la facilidad para esquivar la mayoría de los golpes, dando una puntuación muy dividida a lo largo de los 12 rounds a disputar; marcando algunos puntos para Márquez por uno o dos, mientras que otros empates y muy pocas ventajas por uno para “Pac-Man. En el primer asalto, los dos púgiles se estudiaron. Márquez conectó algu-

nos golpes y entró al intercambio con Manny que se llevó el round. En el segundo, Márquez mejoró y dominó claramente por momentos. Uno de los mejores asaltos de la pelea fue el tercero. Márquez conectó buenos golpes, pero Pacquiao no se dejó dominar y vino de atrás y puso en problemas al mexicano. Luego de que se presentó el resultado que dio la victoria al filipino, los asistentes a la pelea gritaron "fraude, fraude".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.