Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11509
y
veraz
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Barack Obama-Felipe Calderón
Trabajo coordinado en retos comunes Los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmaron su compromiso de seguir trabajando conjuntamente en el combate al narcotráfico y la crisis económica. (Guillermo Cardoso) ¾7
Miguel Alessio Robles, Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal
Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación
El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, sostuvo que la extinción de Luz y Fuerza del Centro es una medida apegada estrictamente a derecho, acorde con lo dispuesto por la Ley Federal de Entidades Paraestatales, y que para la expedición de dicho decreto se cumplieron todos los requisitos y formalidades legales y reglamentarias. (Francisco Montaño) ¾5
Incautan 500 kilos de cocaína
Como resultado de una operación coincidente México-EU, fueron capturados cuatro narcotraficantes mexicanos en aguas del Pacífico por integrantes de la Marina de Estados Unidos. ¾19
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zFRANCISCO ESTRADA ¾15
Apoya Beltrones extinción de Luz y Fuerza del Centro ¾6
D
e nada le servirán al SME los berrinches y amenazas contra el gobierno federal, pues con ello lo único que logrará es que le salga el tiro por la culata y que, efectivamente, se extienda una orden de aprehensión contra su líder Martín Esparza. Las causas son diversas: enriquecimiento inexplicable y fraude, entre otros delitos. Así que más le vale no moverle mucho.
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Obama: la paz o la guerra "*El síntoma característico de la primera fase es un schock/(carcelazo) agudo e intenso. Bajo ciertas condiciones, ese schock inicial puede presentarse antes de la entrada formal del recluso al campo": *Víctor E. Frankl (*El hombre en busca de sentido)
ZONA CERO 3
unomásuno
Divide a San Lázaro el conflicto eléctrico No habrá sabotaje contra instalaciones, dice SME
E
s conveniente para la Humanidad haber otorgado el Premio Nobel de la Paz, al ciudadano estadounidense, quien es Presidente de Estados Unidos de América. Independientemente de las connotaciones racistas que el consorcio militar/financiero/industrial, por vía de ciertos perros de presa del Partido Republicano, está echando a andar contra ese galardonado, para todos los pueblos del mundo, ese premio está muy bien concedido. Demuestra que el comité de Suecia, desde Noruega tiene una grande sensibilidad y voluntad políticas, cargada de humanitarismo, de conciencia social. EU es -lo seguirá siendo por muchos años- la potencia militarista, económica, financiera y sociológicamente singular del mundo. Su expansionismo ha causado dolor históricamente a muchos pueblos, su política exterior maquiavélica en sentido negativo -secuelas que México conoce en carne viva-, ha hecho que gracias a ese militarismo el nivel de vida del pueblo de EU sea uno de los más elevados en todos los órdenes de la vida moderna. Es conocido por todos los analistas de todos los tiempos, que cada presidente para mantener su "status" de poderío y desarrollo político interno necesita una guerra. Las guerras (de ahí el pistolerismo machista cobardón que fomentan desde la infancia, como una doble moral y ética existenciales en el seno de sus hogares, con la Ley de Armas; no olvidar las poderosas influencias que posee la Asociación Nacional del Rifle), es decir, fomentar el genocidio al costo que sea son uno de los elementos antisociales paradójicamente que hacen la riqueza de los plutócratas y clases medias de EU. Por eso, la misión de todo diplomático estadounidense es fomentar, azuzar, cabildear con los grupos de cada país donde se acreditan, para que haya guerritas, guerras y guerrotas. Nada más pongámonos a pensar todas las industrias adyacentes que se echan a andar cuando inicia una conflagración en cualquier país. Es inconmensurable lo que produce una guerra, no olvidar que no hay 'guerras justas', todas son para beneficio clasista. Por eso digo lo conveniente que es para la mayoría de los pueblos de la Tierra, que concedan ese Nobel de la Paz/2009 a este presidente -no hay eufemismo que valga: es el primer presidente afroamericano en un pueblo hegemónico de raza blanca, cuya inmensa riqueza del sur profundo se produjo gracias a las aberraciones del esclavismo-, tampoco debemos olvidar que el apóstol de los indios en aquella increíble polémica desalmada, la concluyó Bartolomé de las Casas: "Bueno, los indios sí tienen alma, pero los negros no". No digo que Obama vaya a dar un giro de 360 grados a los usos y costumbres de esa poderosa nación. El militarismo yanqui enriquecedor es su base. ¡No, nunca van a cambiar su "american way of life", jamás! La enorme plusvalía que producen nuestros millones de trabajadores migratorios -otra forma moderna de esclavitud por hambre y miseria, inclusive en la Unión Europea-, como ya lo dijo el clásico ignaro que saqueó nuestra República el sexenio pasado: nuestros campesinos e indios hacen los trabajos que nadie quiere hacer. ¡Perdón! Por eso cuando los perros ladran, como lo han comenzado a hacer los kukluxklanes por el Nobel de la Paz/2009 a Obama, es que en la génesis de este joven presidente está la sensibilidad política de recuperar aquel espíritu de los Independentistas de Filadelfia; el de La Fáyette, del solidarismo internacionalista que los hacía bienvenidos entre pueblos sufrientes por tiranías impuestas por las oligarquías financieras yanquis. El Premio Nobel de la Paz/2009 tendrá que reflexionar -cuando vaya a recibirlo a Oslo- acerca de regresar a sus madres, esposas o hijas a sus soldadescas genocidas en Irak, Afganistán y por el bloqueo, genocida también, contra el pueblo de Cuba. Alfredo Nobel, cuya dinamita ha causado tanto dolor y progreso a la Humanidad, estoy seguro convendría conmigo en lo positivo de esta tesis sobre este afroestadounidense galardonado. ¡Ojalá! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM, Radio-ABC, miércoles 8/9am, "La Tertulia", conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Los grupos parlamentarios tienen diferentes posturas sobre el tema. IGNACIO
ALVAREZ
HERNÁNDEZ
REPORTERO
E
l conflicto eléctrico generado por la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) y por ende del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) entró al Palacio Legislativo de San Lázaro, donde la oposición lo recibió sin simpatía, cautela y rechazo, con el sólo apoyo de los diputados del PAN, quienes tendieron un bloque blanquiazul en torno a la decisión que tomó el Ejecutivo federal la noche del pasado sábado. Mientras el desconocido líder del SME, Martín Esparza Flores, descartó ante los diputados cualquier acto de sabotaje de parte de su gremio contra la infraestructura generadora de electricidad, la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, calificó como "un imposible" que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revoque el decreto de extinción de Luz y Fuerza, porque se ajustó -dijo- estrictamente a lo que marca la ley. A contrapelo las bancadas del PRD y PT se solidarizaron con el argumento que esgrime la dirigencia sindical del SME de que la toma de instalaciones de la empresa por parte de la fuerza pública federal y el propio decreto de extinción se cimentaron en abierta violación a la Constitución de la República y la Ley Federal del Trabajo. "A nosotros nos interesa la empresa, el desarrollo del país, jamás vamos a sabotear ninguna instalación, no tenemos a dónde irnos a vivir,
estamos en este país y aquí nos vamos a quedar", declaró Martín Esparza en San Lázaro, al aseverar que detrás de este operativo al margen de la ley está el interés de la iniciativa privada. Calificó de falso el argumento de que los privilegios de los trabajadores costaba a los mexicanos 42 mil millones de pesos, toda vez que el presupuesto prácticamente se destinó en su totalidad al pago de la energía adquirida a CFE. A su favor el líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, hizo un llamado a los legisladores de todos los grupos parlamentarios a unirse a la lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas y presentar una controversia constitucional contra el decreto presidencial que liquida a la compañía de Luz y Fuerza del Centro. "La propuesta la presentaremos a todos para tratar de completar el número que se requiere para presentar el recurso de inconstitucionalidad, para ello tratamos de convencer a legisladores y legisladoras de todos los grupos parlamentarios", refirió durante su visita al Palacio Legislativo de San Lázaro. Al término de la presentación de la propuesta fiscal alternativa del PRD, Jesús Ortega Martínez señaló que el Congreso puede revertir el decreto del Ejecutivo, ya que para liquidar una empresa paraestatal se requiere la aprobación de los legisladores, conforme al Artículo 73 constitucional. Sin embargo, para la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, aseguró que el
Ejecutivo actuó con estricto apego a la ley en la liquidación de LyFC, por lo que manifestó confianza para que la justicia les otorgue la razón en caso de que se presente una controversia constitucional. "Nosotros tenemos confianza plena en la impartición de la ley y en el apego irrestricto a la misma, y conocedores que así se ha actuado, tenemos la certeza de una resolución, si es que se da este proceso, absolutamente favorable, estamos seguros de un aspecto irrestricto a la legalidad del Ejecutivo", señaló. La legisladora manifestó a nombre de su grupo parlamentario su respaldo a las acciones del Ejecutivo para extinguir a Luz y Fuerza del Centro ya que, argumentó, permitirá disminuir las presiones sobre las finanzas públicas que cada año ocasionaban las transferencias necesarias para garantizar su operación. Contrario a la opinión de su homóloga de Acción Nacional, el coordinador del PT, Pedro Vázquez González, consideró ilegal el decreto del Ejecutivo federal de liquidar a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, ya que se violan derechos constitucionales de los trabajadores. Vázquez González aseguró que se violó el Artículo seis constitucional porque todo acto de autoridad debe estar fundado y motivado, cosa que no existe en el decreto del Ejecutivo federal. "Se tomaron las instalaciones y enseguida se publicó el decreto, por lo que estaba perfectamente orquestada esta situación, totalmente ilegal", dijo.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
Con esta decisión se prevé un ahorro de más de 20 mmdp, que podrán emplearse en gasto social.
Liquidación a trabajadores será del Presupuesto 2010 Gustavo E. madero elogia la determinación del presidente
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Gustavo Madero, aseguró que los 20 mil millones de pesos que se utilizarán para liquidar a los trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) serán con cargo al Presupuesto de Egresos de 2010. En conferencia de prensa, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara alta explicó que esa partida forma parte de los 42 mil millones contemplados en el proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados, por lo que incluso se prevé que se generará un ahorro de 22 mil millones de pesos que podrían emplearse en gasto social e infraestructura. “Los 20 mil millones están contemplados en el PEF de 2010, en el que se solicitaron casi 42 mil millones de pesos. Este presupuesto se pidió asumiendo que la empresa operará los próximos meses, pero si ya no será así, pues esos recursos ya no serán transferidos para su operación y sólo se van a requerir los 20 mil millones de pesos para hacerle frente a los compromisos laborales ya contemplados.
“Se pueden presentar ahorros en el futuro próximo si se da la operación como se tiene contemplada”, dijo. Madero adelantó que de acuerdo con los cálculos del Gobierno federal, sólo podrá ser contratada la cuarta parte de los trabajadores que laboraban en la extinta compañía, lo que disminuirá sensiblemente el gasto para otorgar el servicio de electricidad en el centro del país. “Lo que significa es que, más que una necesidad adicional, habrá liberación de recursos para usarlos en otros programas de combate a la pobreza y de inversión para la infraestructura, serán utilizados en las prioridades sociales”, sostuvo. Determinación valiente de Calderón: Madero Cuestionado sobre la posibilidad de que el Gobierno federal y el PAN aprovechen la coyuntura para actuar contra otros sindicatos de empresas públicas que han sido cuestionados por sus excesos, Madero reconoció que se trata de una oportunidad para avanzar en materia de modernización y transparencia. “La decisión marcó una deter-
minación valiente y que puede ser interpretada de manera positiva por los actores políticos y los sindicatos para avanzar en la modernización, la productividad, transparencia y rendición de cuentas. “Se abre una oportunidad para todos los sindicatos de trabajadores para avanzar y acompañar a nuestro país en esta modernización y transición”, señaló. Tras asegurar que la liquidación de LyFC es irreversible, Madero se refirió a la decisión de las bancadas del PRD, PT y Convergencia en el Congreso de impulsar una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con la finalidad de echar abajo el decreto de extinción emitido por el Ejecutivo. El panista denunció que existe un abuso de ese recurso legal por parte de la Oposición, ya que se le pretende dar un uso político y no necesariamente jurídico. Madero recordó que en los últimos meses, los legisladores de otros partidos han acudido al recurso de la controversia para el caso Banamex, la expedición de los reglamentos de Pemex y, ahora, por el caso de LyFC.
De alguna forma, las palabras del Presidente Calderón dirigidas a la opinión pública la noche del domingo pasado, serenaron un poco más las cosas después de la toma de las instalaciones de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y del Decreto de su virtual liquidación y desaparición por razones de franca inviabilidad económica, financiera y funcional. Sin duda, la oferta presidencial de liquidar a los trabajadores de ese organismo que voluntariamente lo acepten, con un monto equivalente a dos años y fracción de días trabajados, así como su eventual recontratación por la CFE u otros organismos públicos y bolsas de trabajo, son elementos disuasivos para una escalada violenta del problema. El Presidente presentó un panorama muy contundente de la situación en que se encontraba ese organismo desde hace varios años; presa del chantaje sindical que llevó a prestaciones inconcebibles en otras empresas estatales y costos verdaderamente prohibitivos en la prestación del servicio de energía eléctrica lo cual provocó que el centro de México y la cuidad capital dejaran de ser polos atractivos a la inversión productiva y la creación de empleos, por su falta de competividad con los estándares nacionales de la CFE y los internacionales de otros organismos similares en el mundo. Sin embargo, subsiste el problema de la legalidad y constitucionalidad de las medidas tomadas para liquidar el organismo. El asesor jurídico del SME, Gabriel Reyes, opina que el Ejecutivo Federal carece de facultades para liquidar un organismo público que fue creado por el Congreso de la Unión a través de una ley específica, por lo que a decir de este asesor, procede una controversia constitucional por invasión de las esferas competenciales del Legislativo por parte del Ejecutivo de la Unión. Olvida el Señor Reyes que el Congreso aprueba absolutamente todas las leyes que facultan a los otros poderes y que el hecho de la que la Compañía de Luz y Fuerza del Centro haya sido creada por decreto legislativo no supone que tenga una naturaleza jurídica diferente de la de cualquier otra entidad para estatal bajo la coordinación y esfera de competencias del Ejecutivo y sobre todo, que sea un organismo regulado y regido por la Ley de Entidades Paraestatales – la cual también fue aprobada por el Congreso. Por otro lado, vemos difícil que se apruebe por la mayoría del Congreso o de alguna de sus Cámaras, la procedibilidad y procedencia de dicho recurso de protección constitucional, cuando sólo el PRD, el PT y Convergencia están a favor de esta acción. Del lado, del PRI se perciben ánimos encontrados. Por un lado, Francisco Rojas, Coordinador de la diputación del PRI, condenó la medida y la calificó de postura antisindical. Por otro lado, el Senador Francisco Labastida Ochoa justificó la decisión de liquidar al organismo. Y bueno del lado del PAN, César Nava ya dio todo el respaldo a la decisión presidencial. Pero otra cosa puede resultar con los amparos individuales de los trabajadores. El Poder Judicial Federal se va a ver en un auténtico brete en el análisis de los agravios y conceptos de violación alegados por los trabajadores del organismo y lo cual supone estudiar tanto la legalidad de la toma de las instalaciones por la PFP, como la constitucionalidad del Decreto de Liquidación y en ese sentido, es opinión de diversos juristas que la protección de garantías individuales y derechos sociales de los trabajadores es independiente de los motivos, facultades o potestades del Ejecutivo para ordenar la toma de las instalaciones y la decisión de liquidar el organismo. De concederse la razón a los trabajadores y no teniendo el amparo efectos generales, sino solamente relativos al demandante, los que recibieran el amparo de la justicia federal tendrían que ser recontratados. Y peor aún, será el asunto de la constitucionalidad del Decreto de liquidación, donde sí puede intervenir la minoría política a través de una acción de inconstitucionalidad.
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
Coincide Carlos Navarrete con decisión del gobierno El líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, coincidió con el gobierno del presidente Felipe Calderón que en Luz y Fuerza del Centro había una quiebra técnica y por ello "decidió dar un golpe en la mesa y optó por la decisión de liquidar a la paraestatal". "Comparto el diagnóstico de la gravedad de la situación de la empresa pero la salida que toma el presidente Calderón cuenta con varios cuestionamientos legales y tendrá enormes consecuencias para el país", advirtió. Por ello, Navarrete anunció que buscarán impulsar una solución diferente al problema de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) para elevar su eficacia y evitar que desaparezca. En entrevista, el también presidente de la Cámara Alta demandó al gobierno federal que "no caiga en la tentación de privatizar el servicio eléctrico en el Valle de México", el cual debe brindar la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Señaló que si bien el gobierno federal ya anunció que no habrá marcha atrás mientras no se rompan las pláticas entre el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y el gremio sindical seguirá abierto el canal para encontrar una salida negociada y mejorar el servicio sin desaparecer a la empresa. Navarrete sostuvo que junto con la dirigencia del PRD y los diputados del partido estarán atentos al desarrollo del conflicto y tratarán de impulsar en conjunto "una salida diferente". Al respeto, el líder nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, hizo un llamado a los legisladores de todos los grupos parlamentarios a unirse a la lucha del SME y presentar una controversia constitucional contra el decreto presidencial que liquida a la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LFC). La propuesta la presentaremos a todos para tratar de completar el número que se requiere para presentar el recurso de inconstitucionalidad, para ello tratamos de convencer a legisladores y legisladoras de todos los grupos parlamentarios, dijo en San Lázaro. Al término de la presentación de la propuesta fiscal alternativa del PRD, Jesús Ortega Martínez señaló que el Congreso debe valorar si el decreto del Ejecutivo para liquidar una empresa paraestatal requiere la aprobación de los legisladores, conforme al Artículo 73 constitucional.
Carlos Navarrete, líder de los senadores perredistas.
LA POLITICA 5
unomásuno
Decreto de extinción, medida apegada a derecho: Gómez Mont El secretario de Gobernación aseguró que las tarifas eléctricas se mantendrán igual
Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, sostuvo que la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) es una medida apegada estrictamente a derecho y conforme a lo dispuesto por la Ley Federal de Entidades Paraestatales, y que para la expedición del decreto se cumplieron todos los requisitos y formalidades legales y reglamentarias. Sobre los amparos y la controversia constitucional que promoverán los trabajadores y el Congreso por separado, el funcionario dijo que a la admnistración federal no le corresponde determinar, pero demostrará con todos los elementos su actuación. "Se trata de una decisión apegada a derecho, en el caso concreto LyFC fue creado por decreto presidencial el 9 de febrero de 1924, y se extinguió mediante un instrumento de la misma naturaleza", recordó. Acompañado del asesor legal de la Presidencia de la República, Miguel Alessio Robles, Gómez Mont dijo que, hasta hoy, las tarifas eléctricas se mantendrán igual, pero lo importante será garantizar el suministro eléctrico. Reveló que la Auditoría Superior de la Federación era conciente de la problemática de LyFC, tanto que emitió una recomendación que señalaba la conveniencia de realizar un análisis con miras a la liquidación de la empresa. Aseguró que hasta el momento no ha tenido reportes de sabotaje, "sólo se han atendido los problemas cotidianos que implican el servicio", indicó.
Asimismo, hizo un llamado a todas las partes a que se conduzcan con apego a la legalidad, de manera pacífica, respetuosa y seria. "Nosotros sostenemos un canal de comunicación, una mesa de diálogo para verificar que los derechos de los trabajadores sean respetados y que el gobierno federal acerque opciones para reconducir a los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro. El responsable de la política
dez, seriedad y compromiso para fortalecer la constitucionalidad. Somos gentes de paz y queremos consolidar las vías pacíficas del país". En ese sentido, el secretario de Gobernación dijo que se ha hecho una oferta a los trabajadores de LyFC para darles una cantidad adicional a la que por ley tienen derecho. "Hacemos un esfuerzo para que, de manera oportuna, cada uno de los trabajadores conozca sus
Las instalaciones de LyFC están vigiladas por policías y militares. interior del país reiteró que si el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) decide ampararse, "a nosotros no nos toca valorar si es admisible o no el juicio de amparo, le toca a los jueces. Hemos actuado ante la necesidad de una difícil situación". Además, reiteró que el Estado mexicano está comprometido en ensanchar las vías constitucionales para resolver las diferencias. "Hacemos un esfuerzo de honra-
alternativas y con base en ello tomen sus decisiones. Aquí lo importante son los intereses de los trabajadores", insistió. Finalmente, afirmó que el gobierno trabaja constantemente sobre la eficiencia de los organismos públicos. En el caso particular de Luz y Fuerza del Centro, Gómez Mont acusó al propio SME de interferir de manera importante en la modernización de la compañía.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
Liquidación de LyFC, apegada a derecho: Fabio Beltrones Aseguró también que es necesario respetar los derechos de los trabajadores JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l coordinador del PRI en el Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, consideró que la extinción de Luz y Fuerza del Centro está apegada a derecho, cumple con todas las formalidades que requiere el caso y el decreto presidencial está bien fundamentado. Es, dijo, una decisión tomada en base a información contundente sobre ineficiencias que padecía la empresa en la prestación del servicio, entre otras. Sin embargo, para el senador es esencial que se respeten los derechos de los trabajadores, se busque una mayor eficiencia operativa en el ofrecimiento del servicio y se garantice, mediante el diálogo armónico, un proceso de liquidación, si en su caso resulta apegado a la legalidad. Indicó que es acertado que los empleados acudan a las instancias legales a buscar la protección de sus derechos, porque este es lo más conveniente que puede suceder en un país que se comporta dentro de la ley. Hizo un llamado al gobierno y al sindicato en pugna a que utilicen el diálogo y la mesa de negociación para lograr una solución afortunada para ambas partes. Ante la posibilidad de que los trabajadores recurran a la controversia y amparos contra la extinción de Luz y Fuerza, el senador Beltrones dijo que es bueno que se acudan a todas las instancias que marquen la legalidad. Las salidas institucionales a los proble-
Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado de la República. mas difíciles es lo más conveniente para un país que aspira a madurar democráticamente, reveló. “Que nadie se asuste por las manifestaciones de quienes buscan hacer que se respeten sus derechos, por el contrario, debería de llamarnos la atención que no existiesen las instancias jurídicas para desahogar con tranquilidad los problemas”. Al abordar el tema económico, Beltrones dijo que el paquete financiero de la federación que está construido alrededor de la búsqueda de más impuestos para los mexicanos a fin de financiar su gasto corriente, seguirá siendo motivo de
discusión. La propuesta del Presidente de la República no les resuelve más que sus finanzas personales y el gasto corriente, pero no el crecimiento del país. “El gobierno federal parece estar atacado por el virus de la recaudación que busca más impuestos y no más crecimiento”. Beltrones llegó a Torreón para reunirse con priístas y representantes de los sectores productivos de la región a manifestar que está pensando el PRI sobre el objetivo del futuro y dar detalles sobre el aumento del 2% al consumo, entre otros asuntos de interés nacional.
“Ni un paso atrás en decreto de extinción”: Lozano Alarcón
El secretario del Trabajo.
El gobierno federal mantendrá las puertas del diálogo siempre abiertas, aunque no para el propósito del sindicato de electricistas de dar marcha atrás al decreto que declara la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, puntualizó que no se dará “ni un paso atrás. Este decreto ya está consumado, entró en vigor en el primer minuto del día de ayer”. Detalló que el proceso de liquidación de los trabajadores empezará mañana, en tanto que la jubilación “ya se puede cobrar en cualquier banco Santander, ya se puede acudir con su identificación a recoger su pago”. El responsable de la política laboral del país aseguró que habían convivido bien con el SME, y sostuvo que “nosotros jamás nos hemos metido en términos de la filiación política de los distintos organismos o confederaciones obreras”.
Agregó que la liquidación fue un tema sobre todo “de sustentabilidad operativa, financiera, deficiencia de costo presupuestal altisimo, creciendo para una prestación con servicio pobre”. Lozano Alarcón sostuvo que desde los años 70 existía esa necesidad, ese diagnóstico, pero la diferencia fue que no había un presidente de la República que tuviera el valor político y la oportunidad como lo hizo Felipe Calderón. Refirió que el Artículo 16 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales faculta al Ejecutivo federal para que cuando algún organismo descentralizado deje de cumplir con sus fines, desde el punto de vista de la economía o del interés público, la Secretaría de Hacienda propondrá la disolución y/o liquidación. Lozano Alarcón comentó que en caso de algún sabotaje “estaríamos atentos para corregir la falla o suspensión del servicio derivado de una cosa de esa naturaleza”.
En T ribuna JOSÉ ANTONIO ZEPEDA SEGURA
¡Que vergüenza! Desde que llegó a la Asamblea Legislativa del D.F. el Dip. Cristian Vargas se hizo notar por la falta de respeto a su investidura; en la toma de protesta vistió ropa deportiva y no había transcurrido una semana cuando ingresó a las oficinas rompiendo vidrios. Su última hazaña fue golpear a un empleado del GDF que no le permitió colocar un cartel durante la comparecencia de la Secretaria del Medio Ambiente. Le llaman el “dipuporro” o “dipuhooligan” y es orgullosamente priísta, su actitud nos ha hecho recordar el desprestigio de la clase política, del porqué el PRI dejó de ser gobierno y nos hace preguntarnos lo siguiente: ¿Cómo podrá el PRI ser oferta de gobierno si no puede ni gobernar a su bancada? ¿Cómo pretenden acabar con la impunidad si en sus filas protegen bajo el tan mal interpretado fuero a un individuo solo porque es diputado? Desde hace 4 años, Transparencia Mexicana a través de sus encuestas ha dado a conocer que una de las actividades que goza de mayor desprestigio frente al ciudadano es la del diputado pues es visto frente a la gente como flojo, ignorante, corrupto y con poder. Es lamentable que quienes a temprana edad tienen la oportunidad de servir a la gente, de gestionar, fiscalizar y proponer leyes justas abonen a tan deplorable pero bien ganada fama. Es momento de que los partidos revisen a profundidad el perfil académico y psicológico de sus candidatos, que los ciudadanos analicen los antecedentes de las personas por las que votan y los legisladores que han incurrido en conductas como la del “dipuporro” desistan –incluso si es en detrimento de sus menciones en medios- pues para ellos el cargo durará tres años y la vergüenza toda la vida. *Especialista en Temas Legislativos
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
LA POLITICA 7
unomásuno
Obama llama a Calderón para agradecer felicitación Reiteran mandatarios lucha contra crimen organizado GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
Felipe Calderón, Presidente de México.
os presidentes de México, Felipe Calderón, y de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmaron ayer su compromiso de seguir trabajando conjuntamente en el combate al narcotráfico y la crisis económica. Lo anterior ocurrió durante la llamada que el mandatario estadounidense le hizo a su homólogo mexicano para agradecerle la carta que le envió por haber sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2009. La misiva le fue enviada el viernes pasado luego de que en Estocolmo, Suecia, el jurado determinó que Obama reunió los méritos necesarios para hacerse acreedor a ese importante reconocimiento. La Presidencia de la República informó que durante la conversación ambos mandatarios hablaron sobre la relación de amistad que existe entre los pueblos de México y Estados Unidos. Calderón y Obama reafirmaron nuevamente su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada en los retos comunes que enfrentan ambas naciones y la región. En especial, los dos presidentes tocaron los temas que se relacionan con el crimen organizado, el crecimiento económico y el desarrollo social, todos de gran interés para la región. El diálogo entre los mandatarios, mexicano y estadounidense, se desarrolló ayer en la tarde por espacio de varios minutos en las oficinas del jefe de la nación mexicana de la residencia oficial de Los Pinos.
Reafirmaron su compromiso de seguir trabajando conjuntamente. Obama, que devolvió las llamadas recibidas por Felipe Calderón, Alvaro Uribe y oscar Arias, aprovechó sus conversaciones con los tres mandatarios para reiterarles su compromiso con Latinoamérica. EU tiene una relación estrecha con México y con Colombia, a los que ayuda en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, mientras que respalda el Acuerdo de San José, promovido por Arias, para solucionar la crisis política en Honduras.
Analiza FCH situación de electricistas con gabinete de seguridad El mandatario federal sostuvo reuniones privadas para dar seguimiento al asunto de la extinción de Luz y Fuerza del Centro
Analizaron la limpieza con que se llevó a cabo la toma de instalaciones.
Luego de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, el presidente Felipe Calderón se dedicó ayer a sostener reuniones con sus gabinetes de seguridad y económico, para analizar la problemática derivada de esta acción. Desde temprana hora arribaron a la residencia oficial de Los Pinos los titulares de la Defensa, Marina, Seguridad Pública y Gobernación, entre otros, con quienes el titular del Ejecutivo dialogó por más de cuatro horas. Trascendió que con ellos analizó la limpieza con que se llevó a cabo la toma de las instalaciones, así como las acciones que deben desarrollarse en caso de que los ex trabajadores utilicen actitudes beligerantes, cosa que hasta el momento no ha sucedido. Como ocurre cada semana, con el gabinete de segu-
ridad el presidente Calderón analizó por igual la agenda nacional en sus aspectos más sobresalientes. Por lo que toca al gabinete económico, encabezado por el secretario Agustín Carstens Carstens, con éste el primer mandatario de la nación habló sobre los alcances que la extinción de Luz y Fuerza del Centro tiene para el desarrollo del país. Se habló sobre las liquidaciones de los trabajadores, el pago de pensiones, el monto total a desembolsar por el gobierno federal, así como otras acciones inherentes a las medidas que se comenzaron a asumir desde la noche del pasado sábado. Todavía avanzada la noche, el titular del Ejecutivo se mantenía atento a lo que ocurría en torno a la extinción de la paraestatal que, por fortuna, como lo dijo el secretario
de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, no trajo ningún hecho violento. Se espera que para hoy el primer mandatario de la nación prosiga con sus reuniones con integrantes de su gabinete, todo con la finalidad de continuar delineando las estrategias a seguir con motivo de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro. Mientras tanto, la residencia oficial de Los Pinos se mantiene blindada por contingentes de la policía preventiva capitalina y federal ante la posibilidad de la llegada de manifestantes de la extinta paraestatal. Algunas calles aledañas se mantienen cerradas y otras parcialmente evitan el paso de vehículos, incluso, el personal que labora ahí es minuciosamente revisado a la entrada para constatar que efectivamente se trata de empleados.
10
unomรกsuno
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
unomรกsuno
11
ojo pagina buena
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 15
FRANCISCO ESTRADA CORREA
La liquidación de la CLyFC y las lecciones del alemanismo
S
orpresiva por la manera como se dio pero previsible en cuanto a los signos que se veían venir, la liquidación de la Compañía de Luz y Fuerza se suma a una larga historia de derrotas del movimiento obrero en el que no sólo ha tenido que ver la interesada línea del gobierno sino el desempeño –y los errores- del propio sindicato. Hablo de una larga cadena de derrotas porque ésta se viene a sumar a otras más, particularmente a aquellas que se dieron en un contexto muy similar, hace ya más de medio siglo, cuando Miguel Alemán abrigó la ambición de suplir las bases del poder popular sobre las que se sustentaba el proyecto de nación heredado de la Revolución y sentó los cimientos de la larga era de autoritarismo del PRI. Pocos lo recuerdan, pero ese gobierno inició con dos eventos que fueron en realidad un anuncio de lo que venía: la represión del paro de trabajadores petroleros a finales de 1946, y a los ferrocarrileros en 1948. ¿Cuales fueron los factores que lo permitieron? En primer lugar el aparato represivo del Estado, que no daba pie a disidencias, por mínimas que fueran; pero también el modelo corporativo que mantenía controladas –y maniatadas- a las centrales obreras, el entreguismo de Vicente Lombardo y de su engendro, la CTM, y la incapacidad, desde luego, de la izquierda de entonces para articularse con el movimiento obrero y plantear una alternativa. El argumento que esgrimió el gobierno para justificar su acción, en el caso del paro petrolero fue la ilegalidad del mismo, y en el caso del movimiento ferrocarrilero fue que había una crisis en el sistema ferroviario y que esta era resultado de un largo período de malos manejos administrativos, equipos obsoletos, corrupción y mal desempeño sindical que habían provocado que desde 1943 los ferrocarriles operaran con puras pérdidas. Lo que detonó la reacción gubernamental contra los ferrocarrileros fue la petición del sindicato de un aumento de salarios ante la creciente carestía de la vida. La empresa se declaró incapacitada de responder a la demanda y la Secretaría de Comunicaciones se apresuró a avalarla explicando que dado que la crisis era responsabilidad de los trabajadores, eran absurdas sus pretensiones. Se emplazó entonces a huelga, y el sindicato acudió al arbitraje del Presidente Alemán, confiando ver al gobierno como defensor del cumplimiento de los altos intereses de la Revolución, según dijeron. Hubo ofrecimiento de estudiar las soluciones y pospusieron la huelga. La respuesta de Alemán, empero, fue fulminante: ordenó la inmediata requisa de la empresa con el objeto de “no ocasionar perturbaciones graves a la nación” y así, de un plumazo, dobló al sindicato. Hubo protestas tímidas, algunas –pocas vocesde líderes sociales, de los viejos revolucionarios se alzaron en contra de la medida, sólo que muy pronto se acallaron los reclamos. El comité sindical “rebelde” fue sustituido por uno a modo del gobierno, y el nuevo líder, Jesús Díaz de León (a quien apodaban “el charro”), se prestó gustoso al juego e inauguró lo que tristemente sería conocido a partir
de ahí como el “charrismo”, es decir la negociación de los intereses obreros por los propios líderes obreros. Y lo mismo pasó en el caso de los petroleros, a los que se asestó el golpe final en 1949; en el de los telefonistas y los obreros textiles, en 1950; en el de los mineros de Nueva Rosita en 1951 y en el de los electricistas del SME a los que se reprimió en 1952. Hubo protestas, algunas manifestaciones de descontento; pero los partidos y los actores preponderantes –Lázaro Cárdenas entre ellos- se callaron y finalmente se alinearon o permanecieron a la expectativa aguardando, según ellos, un mejor momento. Grave error, porque esto permitió que el alema-
nismo y sus ideas se afianzaran, y que en las elecciones siguientes, las de 1952, se asestara el gran golpe a la corriente popular revolucionaria, cancelándose la democracia en el país por otros 30 años, por lo menos. De ese modo fácil, lo que parecían deslices de algunos subordinados se convirtió en práctica normal del régimen: la persecución implacable de los líderes populares y los movimientos sociales; en esos años se creó la tristemente célebre Dirección Federal de Seguridad para perseguir a los adversarios políticos y a todos los detractores y críticos; de ahí nos viene la institucionalización de la corrupción como parte de la tarea de gobernar. Eran tiempos en los que se confundían cínicamente los cargos públicos con los negocios privados, y en que había ministros que eran a la vez miembros del con-
sejo de administración de sus propias empresas, las que crecían en ganancias gracias a generosos contratos gubernamentales que ellos mismos se concedían. Alemán tenía muy claro lo que quería: por eso, además de todo lo anterior, expidió la reforma al artículo 27 constitucional que creó el amparo agrario y favoreció el enriquecimiento de políticos y de amigos y parientes de políticos, metidos de “agricultores”. Y algo más: él fue el primero en autorizar a extranjeros, después de la expropiación, para venir a explorar yacimientos petroleros. Estas decisiones dividieron al país. Polarizaron a los mexicanos. De un lado, los defensores del proyecto popular, es decir, los defensores de un sentido nacionalista de la política, la izquierda de entonces, los reivindicadores de la Constitución del 17. Y del otro la corte, los que decían que todo eso era “valiente”, y que en un momento dado pensaron que como el país no podía perderse a tan egregio gobernante, no solamente había que reelegirlo, sino que había que “alemanizar” a México, como llegó textualmente a proponer el presidente del PRI de aquellos años, el general Rodolfo Sánchez Taboada. El hecho es que, mientras la crisis agravaba las condiciones económicas de la mayoría, el descontento se extendió y tomó expresión en el movimiento opositor que acaudilló un revolucionario de esos que sí estuvieron en batallas, el general Miguel Henríquez Guzmán. Hemos habado de eso aquí varias veces, fue un movimiento tan formidable que puso en riesgo la continuidad del PRI y al país al borde de una guerra civil. Se pensó en una guerra civil porque el gobierno cerró la pinza, después de las elecciones se encerró en su negativa de conceder nada en el terreno de la democracia, reprimió, persiguió a los inconformes, compró conciencias, amenazó y soliviantó complicidades. Es que Alemán estaba dispuesto a ceder en su pretensión de reelegirse, pero no el poder. Lo peor fue que la represión menguó a las fuerzas opositoras, limitó sus posibilidades, y quienes tenían responsabilidad de apoyar se sumieron o simplemente negociaron. De ese modo, se acabó con toda expresión distinta a la oficial. Después de entonces las elecciones se volvieron algo tan inútil que hubo un año, 1976, en que el candidato presidencial priísta no tuvo contrincante enfrente. Hay lecciones que no debieran olvidarse, que debieran estarse trayendo a la memoria una y otra vez, para salir del laberinto en el que con frecuencia nos ponen los políticos. Una de ellas es esta, que proyectos como el alemanista acaban indefectiblemente en descomposición social (y el salinismo es otra muestra de ello). Y otra lección es que la izquierda desunida, sin proyecto, es fácil presa de la manipulación y, eventualmente también de la derrota. En todo caso, más allá de oportunismos y demagogias, de errores y deficiencias en el sindicalismo, es un hecho que existe una política nacionalista que es urgente rescatar. Y hacer algo, antes que el destino nos vuelva a alcanzar. francescomx2000@yahoo.com.mx
M A R T E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Líderes, culpables de liquidación de LyFC Oficinas del SME eran un nido de hampones, dicen trabajadores ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
as oficinas centrales del Sindicato Mexicano de Electricistas estaban convertidas en nido de malvivientes, en el que abundaban los golpeadores, viciosos de todo tipo, los traficantes, usurpadores de funciones, “pero menos había trabajadores que devengaran sus salarios diariamente”, denunciaron varios ex integrantes de la organización gremial. Los trabajadores electricistas Israel Mataselvas Olguín, Arturo Flores Murillo, Jacinto Noé Silva y Rosendo Raúl Sánchez López denunciaron lo anterior a este diario, al tiempo que pidieron a las autoridades policiacas que hagan una investigación en torno a este tipo de actividades ilegales dentro de esa organización. “Están identificados los delincuentes que realizaban prácticas ilegales. No aparecían en las reuniones obreras, sino que aparecían cuando era necesaria su presencia, y porque tenían algún encargo, como golpear a los enemigos del sindicato”, señalaron los quejosos. “Había golpeadores profesionales que sometían a la gente cuando había inconformidad, de parte de los mismos, hacia Martín Esparza Flores”. REUNION A PUERTA CERRADA La tarde de ayer se llevó a cabo una reunión a puerta cerrada, en la que los trabajadores y su dirigente, Martín Esparza, analizaron su movimiento y durante la plática, que duró poco más de dos horas, aseguraron que el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Elías Ayub, está cometiendo una serie de errores desde este momento, como es el caso de insistir
en que los trabajadores quieren realizar acciones con el único propósito de desestabilizar al país. Por otra parte, nombraron comisiones especiales para la organización de la marcha mitin que los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro realizarán el jueves próximo, del monumento a la Independencia hacia el Zócalo, a fin de solicitar por medio de este tipo de manifestaciones la desaparición del decreto presidencial por medio del cual se ordena la desaparición de LyF. PLANTONES DESDE MUY TEMPRANO Asimismo, ayer, los trabajadores simpatizantes del desconocido dirigente Martín Esparza, desde muy temprana hora realizaron plantones y marchas frente al edificio sindical. Por varias horas las calles Madrid, Antonio Caso y la avenida Insurgentes Centro permanecieron bloqueadas, lo que motivó que se registraran embotellamientos en esas arterias y también en parte del Paseo de la Reforma. CREARON UN NUEVO FRENTE Martín Esparza, el depuesto dirigente de los electricistas, informó a sus agremiados que será esta misma semana, quizá el jueves, cuando los electricistas firmen el acta constitutiva mediante la cual quede establecida una nueva organización. Será precisamente el Frente Nacional en Defensa de los Trabajadores Electricistas, con el cual realizarán todo tipo de acciones para beneficio de los trabajadores. Por otra parte, indicó que es un error de parte de las autoridades el asegurar que el SME tiene programado bloquear todo tipo de acción para sabotear a la Comisión Nacional de Electricidad.
Martín Esparza y trabajadores sostuvieron una plática a puerta cerrada.
Culparon a Martín Esparza de ser un barril sin fondo, que entre más tiene, más quiere
Algunos sindicalizados se manifestaron contra Martín Esparza. RAÚL RUIZ / SARAHÍ PÉREZ REPORTERO
T
rabajadores de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) culparon a dirigentes y a líderes sindicales por el decreto presidencial que liquida al organismo descentralizado, pues dijeron que la corrupción, la soberbia y la podredumbre interna fueron las verdaderas causantes. A través de un sondeo, algunos electricistas, que prefirieron no ser identificados, manifestaron su descontento por la actuación de los líderes del Sindicato Mexicano de Electricistas, quienes el día de ayer repartieron volantes e información en la que pedían a los trabajadores no cobrar la liquidación ni la pensión de los jubilados. Aunque aseguraron no ser traidores, criticaron que el líder del SME, Martín Esparza, “tenga millonarias cantidades en su bolsillo, con lo cual podrá vivir de ahora en adelante y sin preocupaciones”, pese a ello, expresaron, muchos empleados lo siguen y le dan su apoyo incondicional por la preocupación e incertidumbre de lo que sigue. También dijeron que Esparza Flores cuenta con grandes bienes materiales y que incluso ayudó a su hermano, Roberto Esparza, con dinero del gremio sindical para convertirse en alcalde de Tlahuelilpan, Hidalgo, quien usó durante el pasado festejo por la Independencia de México una banda presidencial que sólo puede usar el Presidente de la República. Ante ello, reprocharon que muchos electricistas sigan al líder sindical incondicionalmente, incluso sin cobrar sus pensiones o la liquidación. Sobre ello, personal jubilado de Luz y
Fuerza, que acudió ayer ante las instalaciones del organismo, se encontró con mantas y personas que les proporcionaron la información de dónde cobrar. “Yo quisiera apoyar al sindicato, pero es imposible que no cobre mi pensión, con eso como y come mi familia, vivimos al día, parece que no piensan en todos los trabajadores, en los que verdaderamente salimos perjudicados por la liquidación de la compañía”, refirió el señor Andrés N. Así, desconcertados y preocupados, hombres y mujeres que fueron por el pago de su jubilación correspondiente al 12 de octubre, tuvieron que anotar las fechas y las sucursales a las cuales debían acudir; la confusión reinó por momentos y se manifestó el enojo de algunos electricistas al saber que otros ya habían cobrado, dando así la espalda al movimiento del SME. CORRUPCION AL INTERIOR DE LYFC En otro orden de ideas, los trabajadores de la compañía dijeron que la liquidación de LyFC no fue una sorpresa, pues era algo que ya se esperaba, además, expusieron que los actos de corrupción y la soberbia de muchos dirigentes fueron las principales causantes. “No soy traidor, pero hay que reconocer que las cosas al interior estaban muy mal”, contó a unomásuno el señor Abreu, quien expuso que el trato con los trabajadores era con prepotencia y soberbia de parte de algunos mandos. Agregó que ellos pedían se cortaran sus medidores y se realizaran otros actos de corrupción a cambio de dádivas, “a veces se llevaban hasta el poste”, sin embargo, a los que se roban la energía eléctrica, no sólo en casas, sino en locales y comercios informales, nunca les hacían nada.
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
SARAHI PÉREZ REPORTERO
Después de la inauguración de la Feria Internacional del Libro y de la entrega del premio Elena Poniatowska, el secretario de Gobierno del Distrito Federal, José Angel Avila, expuso que el GDF cuenta con sistemas de emergencia en caso de interrupciones de la energía eléctrica. Dijo que tanto el Sistema de Transporte Colectivo Metro, la Red de Trolebuses y el Tren Ligero, así como hospitales y reclusorios, cuentan con “sistemas de emergencia que permiten, en caso de una interrupción abrupta del servicio, que el fluido eléctrico se pueda restituir en pocos minutos”, advirtió. Aunque luego de que se emitiera el decreto presidencial que liquida la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), se rechazarán actos de sabotaje de parte del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), no se descartan actos fallidos en el servicio eléctrico o cualquier acto que lo interrumpa. Ante ello, Avila Pérez aseguró que el programa de los sistemas de emergencia son permanentes desde la epidemia del mes de marzo y abril a causa del virus de la influenza A H1N1. “El programa que tenemos permanentemente a raíz de lo que el jefe de Gobierno indicó con motivo de la epidemia, es tener estos sistemas en perfectas condiciones para que se puedan echar a andar rápidamente y así están listos”, refirió. De igual manera, dijo que se ha hablado con autoridades del gobierno federal para tratar asuntos como las medidas que podrían requerirse en caso de que haya confrontaciones con el SME. Explicó que particularmente la Secretaría de Seguridad Pública local ha tenido pláticas con la dependencia federal.
Los sistemas de emergencia son permanentes.
Mitin de electricistas en San Lázaro, un caos Miles de trabajadores bloquearon avenidas y causaron destrucción unomásuno / Raúl Ruiz / Víctor de la Cruz
Cuenta GDF con sistemas de electricidad emergentes
NOTIVIAL 17
unomásuno
RAÚL RUIZ VENEGAS / JULIO PADILLA /ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS
U
nos 10 mil integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se concentraron en los alrededores del Palacio Legislativo de San Lázaro donde participaron en un mitin encabezado por el presidente “legitimo”, Andrés Manuel López Obrador, causando caos vial, destrucción y el impedimento del paso a los peatones, quienes también fueron agredidos por los inconformes. Los electricistas, quienes lanzaron consignas en contra del gobierno federal y el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, llegaron a pie, en vehículos particulares y en transporte colectivo para cumplir con uno de los acuerdos que tuvo ayer su Asamblea General Extraordinaria (asistir a la concentración en la Cámara de Diputados), donde por la mañana estuvo su dirigente Martín Esparza, quien solicitó el apoyo de diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el del Trabajo (PT). En la reunión matutina, el líder no reconocido del SME discutió con diputados sobre la controversia constitucional que éstos promueven para derogar el citado decreto. Los manifestantes que arribaron al palacio legislativo provocaron un tremendo caos vial en diversos puntos de la ciudad, ocasionando nudos en arterias principales, como avenida Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier, Eje 1 Norte, San Antonio Abad, Congreso de la Unión, Emiliano Zapata, Eduardo Molina e Insurgentes, donde mujeres, golpeando cacerolas, acompañaban a hombres que portaban cartulinas, mantas y
volantes, en los que manifiestan su rechazo a la liquidación de Luz y Fuerza el Centro, donde también se vieron agredidos aquellos automovilistas que querían atravesar las mismas avenidas, pidiendo su derecho a circular. Lo anterior provocó que cientos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) realizaran cortes a la circulación, principalmente sobre avenida Congreso de la Unión debido a la presencia de más de 10 mil manifestantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), del sindicato de la UNAM, ex trabajadores de la extinta Ruta 100, entre otros, mismos que se reunieron frente al acceso principal de la Cámara de Diputados, lo que ocasionó un enorme tumulto al impedir a automovilistas, e incluso a peatones, que circularan por esos lares, evitando su paso para llegar a sus destinos, siendo agredidos por mostrar su inconformidad al ser desviados de sus rutas.
Sólo dejaron habilitados los carriles de extrema izquierda para el paso de los automovilistas. El tránsito de las calles y avenidas aledañas al Metro Candelaria se vio seriamente afectado. Por su parte, los retenes policiacos se encuentran desde el cruce de Avenida del Taller y Congreso de la Unión, por lo que los automovilistas se ven obligados a modificar su trayecto. Por esa situación, los peatones y los automovilistas expresaron su enojo y molestia, ya que por culpa de los “electricistas” (como ellos los calificaron), no habían podido llegar temprano a su trabajo u hogar, reiterando el caos y los desmanes provocados por estos mismos. Además, la mayoría de la gente dijo no tener la culpa de la situación que viven los “electricistas”, y que no deberían arremeter contra la gente, por lo que les piden que actúen de manera civilizada.
Respaldo a Calderón: PVEM DIVIER BARRETO REPORTERO
La bancada del Partido Verde Ecologista de México fijó su postura ante la desaparición de Luz y Fuerza del Centro y la movilización convocada por Martín Esparza, líder del sindicato electricista, manifestando un respaldo total al presidente Felipe Calderón. Consideraron acertada la deci-
sión del gobierno federal, pues ante la crisis financiera es indispensable sanear y transparentar las finanzas públicas federales y canalizar más recursos a programas prioritarios. Cada año LyFC recibía un subsidio anual de más de 40 mil millones de pesos, además del dinero recaudado por la prestación del servicio eléctrico. La fracción parlamentaria justificó la decisión de liquidar a Luz y
Fuerza del Centro en virtud de que la situación económica que presentaba la hacía inviable para seguir prestando el servicio. No obstante, estarán pendientes de que se respeten los derechos laborales de los trabajadores. Finalmente, “el grupo verde” aseveró que lo anterior no derivará en la privatización del sector eléctrico y de esa manera se garantiza el cumplimiento de la Constitución.
Encuentra el Presidente apoyo en la ALDF.
18 JUSTICIA
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
¡
Los agentes agredieron a los reporteros sólo por entrevistar a un detenido.
Judas de FAS golpean y amenazan a periodistas Muy “machotes” intimidan con sus armas a los reporteros Víctor Sandoval, de W Radio; Juan Carlos Alarcón, de MVS, y Elías González, de Radio 13, porque acercaron sus micrófonos a un secuestrador de la banda “Los Ledesma”, quien dijo era taxista JEFE GAYTÁN REPORTERO
U
n síntoma más de la prepotencia e incapacidad de la gente del área de Comunicación Social de la PGJDF se dejó sentir una vez más en el salón de presentaciones de la citada dependencia, cuando varios reporteros que cubren “la fuente” policiaca, fueron agredidos a golpes y puntapiés, a la vez que fueron amedrentados con armas de fuego por parte de agentes del nefasto grupo Antisecuestros, al mando del inepto Alfredo González Alvarez, “La Comadrita”, o “La Perlita” ( así lo apodan algunos de sus mismos elementos). Los reprobables hechos sucedieron en el interior de uno de los salones de la institución judicial durante la presentación de la peligrosa banda de presuntos secuestradores “Los Ledesma”, acantonados por el rumbo de Iztapalapa, al decir de los mismos policías, los delincuentes se especializaban en el plagio de menores de edad, cuando los reporteros Víctor Sandoval, de W Radio; Juan Carlos Alarcón, de MVS, y Elías González, de Radio 13, en el cumplimiento de su deber informativo acercaron sus micrófonos a un presunto plagiario, éste les comentó que no era secuestrador, pues trabajaba como taxista y que fue sacado de su
domicilio con lujo de violencia por los agentes, sin que le presentaran ninguna orden de presentación o aprehensión. Varios de los agentes Antisecuestros que custodiaban a los detenidos, verdaderos energúmenos (sin control) y con los rostros desfigurados por la ira, se abalanzaron contra los periodistas, agrediéndolos a golpes y puntapiés, a la vez que desenfundaron sus armas de fuego para amedrentarlos, amenazándolos verbalmente. Ante lo inesperado de la reacción agresiva de los gorilas con placa y “fuero”, los comunicadores sólo acertaron a cubrirse y tratar de esquivar el cobarde ataque. Sin embargo, recibieron algunos golpes suscitándose un desagradable escándalo, ya que los reporteros pedían la presencia del director de Comunicación Social, el “experimentado” René Hernández Cueto, que no se encontraba en el lugar como era su obligación, por lo que ambas partes (policías y periodistas) acudieron hasta su oficina donde se encontraba “conchudamente” –aseguran algunos testigos-, donde los muy “machotes” tiras dieron su versión y los reporteros la suya. Tiempo después se supo que el inepto jefe de Comunicación Social de la Procuraduría capitalina amenazó con “acusar” a los periodistas con sus jefes de ser
poco profesionales y conflictivos, con la clara intención de que sean separados de la fuente y les manden a otros más a modo que se dejen manejar como títeres, que es lo que quieren en dicha oficina de Comunicación Social, desde donde pretenden “moverles el tapete” a los “periodistas incómodos” que no se someten al burocratismo con que se maneja René Hernández Cueto, justo como hizo en otras instituciones a las que prestó sus “servicios”. Mal y de malas sigue el procurador capitalino, Miguel Angel Mancera, que ya bastante tiene con el desprestigio que se ha ganado a pulso con el ridículo que ha hecho con la policía judicial vía el grupo Antisecustros, en los casos de la muerte de la señora Yolanda Ceballos Coppel en cuya nueva versión se asegura, recibió 11 impactos de bala y también fue asesinada por la misma policía, para que todavía siga con el problema de gente inútil en el área de Comunicación Social, que es su talón de Aquiles, pues en lugar de ayudarlo a tener una buena relación con los periodistas, lo están hundiendo más con este tipo de agresiones absurdas y cobardes en contra de los comunicadores que no cuentan con un auténtico jefe de prensa que hable su mismo idioma.
GACHO NACHO!, la verdura cruda que la cosecha de ratotas nunca se acaba y pa´muestra de esto nos empinan aun mentado comante David Garduño coordinador de los grupos de la Policía judicial mexiquense, Operaciones o Servicios de Apoyo en la zona Sur Oriente, donde cada uno de los tiritas le tienen que entra con cuatrocientos varos di´arina la chilindrina por concepto de “piso”, de no hacerlo los manda de castigo a lugares peligrosos donde manda la delincuencia organizada y les da mate. LOS INTEGRANTES de estos grupos formados por cuatro y cinco tiras, se hacen cargo de traslados de atorados a los diferentes Centros de Readaptación Social (escuelas del vicio pus´que), así como a repartir oficios a las diferentes dependencias de la Procuraduría , uno de los tiritas se queda de guardia y se ocupa de presentar ante los Ministerios Públicos a los detenidos que están clavados en las galeras. CON ESAS ondas las mazmorras se quedan sin resguardo “al garete” y los monstruos “trabados” que están desesperados por su situación jurídica en el resto de casos escapan por la puerta falsa o la misma tira al darles sus calentadas se les pasa la baiza y les ponen la corbata, como sucedió en las celdas del Centro de “Justicia” Neza-Palacio donde un detenido dizque se ahorco con sus calcetines, sobre esta bronca desde luego las autoridades le juegan al tapiñado, por ordenes del Subprocurador en el Oriente del Estado de México, Eduardo Cruz Gómez, nadie da datos a los representantes de los medios informativos. TRATANDO de tapar el sol con un dedo y no se sepa nada sobre éste homicidio, a propósito del tal Lalo Cruz nos aseguran es déspota, prepotente, mal educado y gacho, la neta chance que sí, pos lo sacamos a Balcón cuando varios comantes y tiritas lo quisieron saludar a las afueras de la Subprocuraduría de avenida Vicente Villada en Nezayork, pero el chango mamón los dejo con la baiza estirada y ni los peló abaratándolos. PERO DADA su “investidura” los elementos todavía aguantaron la humillación y se pusieron firmes, demostrándole que ellos sí son gentes, la educación se mama, no se adquiere mi ñorse, su puesto es de paso y hemos visto al resto de alzados como usted que siendo funcionarios se paran re´gacho el chimuelo, pero cuando ya no son nadie entonces le bajan de volumen, ya que fueron hojaldras nadie los pela. NOS PASAN la onda que éste soberbio y crecido chángete de quintilla categoría, acaba de cesar a un Ministerio Público de Chimalhuacan por el solo hecho que en una reunión el tronado no estuvo de acuerdo con el Eduardo mamila, quien peinado de rayita en medio le dijo delante de todos ¿Qué le pasa, su bronca es personal conmigo o que es lo que trae? , recuerde mi lalete que esto es la rueda de la fortuna, unas veces estamos abajo y otras arriba y cualquiera de esos subordinados a los que usted desprecia le pude dar en lo que más le duela. TODAVIA esta a tiempo de rectificar su conducta con la gente que lo hace porque sin ellos no la hace, el manchado es odiado y esos que menosprecia lo pueden boicotear y hacerlo quedar mal con el procurador, ante quien (dijeron los afectados) se arrastra y pela la mazorca para quedar bien o sea con el “poderoso” es usted servil y arrastrado, pero con el supuestamente débil es arrogante y sangrón, pero allá usted que con su pan se lo coma, su viejo solo saca a Balcón la voz de la banda de la charola, por lo demás nos vale chichis de gallina y tan tan. PERO DONDE quiera se cuecen habas, nos informan que otro mono parecido al anterior, comete hechos de corrupción y trafico de influencias en la Fiscalía Desconcentrada de la Procuraduría capitalina en Iztacalco, se trata del disque administrador Rafail Patiño quien abusando de su cargo se ha dedicado a comerciar con las plazas imponiendo a sus valedores y queridas, así como aplicando el terrorismo laboral tratando de mover a personal de base pidiéndoles su renuncia y a las rucas la torta, sí no quieren ser tronadas de la chamba. NOS AGREGAN, es lamentable que el Procurador Mancera nos sepa que en la procu chirris laboran este tipo de enfermos, que además tienen mando, como Patiño que debe ser cesado por (RATA, GANDAYA Y LUJURIOSO) Email:jefegaytan1@live.com.mx
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
Accede capo mexicano a declararse culpable en EU San Diego, EU.- Jesús Labra Avilés, acusado de ser el cerebro financiero del cártel de los Arellano Félix, se declarará esta semana culpable de cargos que podrían ameritar la cadena perpetua, confirmaron tanto la fiscalía como la defensa del acusado. El abogado defensor, Eugene Iredale, dijo que “el señor Labra acordó declararse culpable de los cargos que le presente el gobierno de Estados Unidos” ante una corte federal en San Diego. La subprocuradora federal, Laura Duffy, confirmó por su parte que “para eso es la audiencia programada” para este jueves. Labra Avilés enfrentaría en noviembre una audiencia de inicio de juicio, pero decidió declararse culpable esta semana. Extraditado de México el pasado 31 de diciembre, Jesús “El Chuy” Labra enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y asociación delictuosa desde 2003. Duffy dijo que Labra es responsable de participar en el contrabando de toneladas de drogas a Estados Unidos y el traslado de miles de millones de dólares, producto del narcotráfico, hacia territorio mexicano. Inicialmente la defensa había argumentado que la entrega de Labra podría haber violado el tratado bilateral de extradición con México, porque el acusado todavía no terminaba de cumplir una sentencia que ordenó un tribunal mexicano. Labra Avilés fue detenido en marzo de 2000 cuando presenciaba un partido de futbol en la preparatoria donde estudiaba su hijo en la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana. “El Chuy” Labra se convertirá en un integrante más de la banda de los Arellano en ser condenado desde que un tribunal de Estados Unidos sentenció a cadena perpetua a Francisco Javier, “El Tigrillo”, Arellano Félix, en noviembre de 2006. A partir de entonces las autoridades también han sentenciado a los ex lugartenientes Ismael, “El Mayel”, y Gilberto, “El Gilillo”, Higuera Guerrero, Manuel Arturo, “El Nalgón”, Villarreal Heredia, y José Alberto, “El Bat”, Márquez Esqueda. Asimismo, las autoridades liberaron y deportaron a México el año pasado al mayor de los Arellano, Francisco Rafael, “La Pancha”, Arellano Félix.
Podría ameritar cadena perpetua.
Arriban a Mazatlán narcotraficantes detenidos por Marina de EU Los cuatro individuos transportaban cocaína
A
yer llegaron a la Cuarta Zona Naval en Mazatlán, Sinaloa, cuatro presuntos narcotraficantes mexicanos que fueron detenidos en aguas del Pacífico por integrantes de la Marina de Estados Unidos. Una Patrulla Oceánica de la Armada de México se reunió con el buque estadounidense USS “MC Clusky” en las inmediaciones de la isla Clarión, en el archipiélago de Revillagigedo, luego de que fueran capturadas los cuatro individuos que viajaban en una embarcación con cocaína. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que los presuntos narcotraficantes iban en el bote de nombre “Fiona”, de bandera mexicana, cuando fueron avistados por tripulantes del buque militar estadounidense, a 183 millas náuticas al noroeste de la citada isla. El 7 de octubre, personal naval de Estados Unidos se comunicó con la Armada de México para que mediante el protocolo convenido solicitaran autorización al gobierno mexicano, a fin de realizar una inspección de rutina en la mar a la embarcación. La dependencia federal informó que el patrón del “Fiona” dio respuestas evasivas e inconsistentes a las preguntas de derecho de aproximación formuladas por la Marina de Estados Unidos, mientras que los otros ocupantes del barco arrojaron paquetes al mar, prendieron fuego a la embarcación y se lanzaron al agua. Los marinos estadounidenses rescataron a los tripulantes, quienes se identificaron como mexicanos, con los nombres Juan Rodríguez, Joel Armando, Fabricio Valle Velásquez y Francisco Alvarez. Además, recuperaron del mar los paquetes arrojados, cuyo contenido dio positivo a cocaína, con un peso de casi 500 kilogramos. Esa droga quedó bajo custodia de acuerdo a la normatividad internacional, mientras que el buque de la Armada de México arribó al área y logró recuperar más paquetes con droga del interior de la embarcación semihundida por el incendio. Los agentes navales estadounidenses entregaron a los cuatro presuntos narcotraficantes y una muestra representativa de la cocaína recuperada, así como otras pruebas del ilícito, que serán puestas a disposición del Ministerio Público de la federación para que se inicien las indagatorias correspondientes.
Los hombres fueron descubiertos por las autoridades estadounidenses.
M A R T E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2009
la república unomásuno
Ejecutan en Cuernavaca a funcionaria de LyFC Un sujeto se acercó a su coche y le disparó en la cabeza
La funcionaria ya había sido amenazada de muerte en varias ocasiones. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L
a directora del Departamento Jurídico de la Comisión Federal de Electricidad, de la zona CentroSur, en Cuernavaca, Morelos, Amelia Avila Vázquez, fue asesinada la mañana de ayer, cuando llevaba a su hija, de ocho años, a la escuela. Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, aunque antes, según investigaciones, la funcionaria ya había recibido amenazas de muerte. Mario Vázquez Rojas, subprocurador Metropolitano de la Procuraduría General de Justicia de Morelos, dio a conocer que a las 07:45 horas, la funcionaria, de 45 años de edad, circulaba por la calle Guamúchil, de la colonia Tzompantle, a bordo de un auto
Tsuru, blanco, placas PWX-7274, y al llegar a la esquina con la calle Limón, frente al fraccionamiento Cedros, se le acercó un solo hombre y le disparó a quemarropa en la cabeza. Por testimonios de vecinos del lugar, se sabe que el autor del asesinato fue un individuo que vestía pants de color azul, además de que llevaba cubierto el rostro con una máscara, quien luego de disparar una sola vez contra Amelia Vázquez, huyó del lugar. La menor resultó ilesa. Al ser entrevistados familiares de la víctima, dijeron que Amelia ya había sido amenazada de muerte en varias ocasiones, sin embargo nunca les dio importancia la funcionaria quien incluso no presentó denuncia alguna ni tampoco pidió protección. En torno a los hechos se inició
la averiguación previa AHMDS/34/2009, en tanto que al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, personal de la Policía Ministerial y del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes realizaron el levantamiento del cuerpo. Como se indica líneas arriba, hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y, por su parte, el subprocurador Vázquez Rojas comentó que debido a que se trata de una funcionaria federal, la Procuraduría General de la República (PGR) podría ejercer la facultad de atracción y hacerse cargo de las indagatorias. Mientras tanto, son las autoridades locales y estatales las que llevan a cabo las investigaciones del caso, toda vez que, hasta el momento, es competencia del fuero común
Aseguran arsenal en rancho de Frontera Comalapa, Chiapas Elementos de Seguridad aseguraron en las últimas do de sobornar a los efectivos policiales. Los detenidos son Juan Rocha Flores (a) "El horas un arsenal que era resguardado al interior de un rancho ubicado en el municipio de Frontera Vecino", de 33 años; Joel Díaz González (a) "El Piola", de 21 años; y Silverio Osorio López (a) "El Comalapa, en la Región Fronteriza, informó la PGJE. La Procuraduría General de Justicia del Estado Chiva" o "El Changoleón", de 41 años, quienes fue(PGJE) reportó en un comunicado que la ubicación de ron trasladados a la Fiscalía Especializada Contra la las armas se logró tras la detención de tres presuntos Delincuencia Organizada (FECDO). En su declaración miintegrantes de un grupo nisterial, confesaron haber delictivo cuando viajaban cometido tres homicidios del municipio de Frontera en contra de un hombre de Comalapa a Comitán. oficio taxista, así como de Estas personas, que dos individuos a quienes iban a bordo de un vehíconocían por los sobreculo pick up Ram, doble nombres de "El montatocabina, respondieron de ro" y "El bronco". manera nerviosa, tratan- Fueron detenidos tres presuntos delincuentes.
Encuentran a secuestrado calcinado y decapitado JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
Oaxaca de Juárez.- Completamente calcinado y sin cabeza fue encontrado el cuerpo de quien en vida respondiera al nombre de Flavio Ojeda Martínez, el cual había sido secuestrado con lujo de violencia en días pasados por un comando armado en la población de San Francisco Telixtlahuaca, Etla, Oaxaca, Región de Valles Centrales, aparentemente al confundirlo con su patrón, el empresario Samuel Ruiz. LA HISTORIA Fue precisamente el día 7 de octubre del presente año, a las 05:10 de la mañana, cuando según informes del dueño de Autotransportes Telixtlahuaca, Samuel Ruiz, en la gasolinera de la población, bajó de su camioneta Ford Ranger blanca y se quedó adentro el chofer. De pronto aparecieron cuatro sujetos armados que venían en un automóvil Nissan Tsuru, los cuales descendieron del vehículo y amagaron a Flavio Ojeda a quien subieron al Tsuru con lujo de violencia para emprender la huida con rumbo desconocido. Serían las 08:00 horas cuando el empresario dio parte a las autoridades de combate a la delincuencia organizada la cual inició las primeras indagatorias del caso.
El decapitado fue confundido con su patrón.
Localizan a sujeto muerto envuelto en costales Oaxaca de Juárez.- Este mediodía, en la población de Matías Romero, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre envuelto dentro de ocho costales de plástico en el paraje Paso Antonio, cerca de la localidad Los Nanches, del barrio de La Soledad, en Matías Romero. El hallazgo fue realizado por vecinos, quienes dieron parte a la policía de que en plena calle había un bulto que llamaba la atención. Al lugar de los hechos se trasladaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de Oaxaca quienes, acompañados por el agente del Ministerio Público, encontraron a un sujeto muerto dentro de una especie de envoltorio de plástico. Al acercarse, se percataron que se trataba de ocho costales que decían "Casa Grande" y una lona verde que tenía una leyenda "Tortillería Casablanca". Al momento no ha sido identificado. Vecinos lo hallaron.
M A R T E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2009
el dinero
13.32
unomásuno
José R. Martínez Bolio CESAN A ALCALDE EN HONDURAS Por permitir la operación de la empresa Gas del Caribe, sin contar con la licencia ambiental que el gobierno de Honduras exige para casos de este tipo de empresas, el alcalde de Omoa, David Chavarría Cortés, fue suspendido de sus funciones. Grupos ecologistas y habitantes de Omoa, lugar de grandes atractivos turísticos, lograron después de muchos meses de movilizaciones y reclamos, que las autoridades ordenaran a la empresa Gas del Caribe, de los mexicanos Tomás y Enrique Zaragoza, su reubicación, misma que ya ha aceptado reubicarse en fechas muy próximas en el vecino país de Costa Rica. Gas del Caribe, de Grupo Tomza, ha operado en Honduras desde hace más de 20 años y vende 90 % del gas LP que distribuye a la industria y comercio de ese país. En el último año ha enfrentado fuerte oposición de la población y de grupos ecologistas para seguir operando en Omoa por la contaminación ambiental y el riesgo que para miles de personas representa una planta que maneja combustibles peligrosos. Los empresarios mexicanos Tomás y Enrique Zaragoza han dejado en muy mala posición la imagen de México en Honduras, porque la operación de su planta se ha sostenido a base de tratos poco transparentes con autoridades de mediano nivel en el municipio de Omoa, que se han prestado a complicidades y corruptelas con los ejecutivos de Gas del Caribe, empresa que en Honduras se ve como una transnacional mexicana. Lo que sí debe festejarse es que, por fin, después de mucho tiempo de denunciar los daños ecológicos y los peligros en que vive la población de Omoa, por la operación de una planta que mueve miles de toneladas de gas LP, el gobierno hondureño haya sido sensible a los reclamos de la gente y haya ordenado la reubicación de Gas del Caribe. HABLEMOS DE ÉTICA Acabamos de terminar una encuesta entre 100 empresarios a los que les preguntamos: ¿Usted en lo personal y empresarial tiene ética? El 85 por ciento respondió que sí, pero al preguntarme: ¿paga en tiempo y forma sus impuestos? El 70 por ciento admitió que no. ¿Le paga a su personal salarios decorosos? El 85 por ciento dijo que no. ¿Tiene palabra de honor? El 45 por ciento dijo sí, y el 55 por ciento reconoció que a veces promete y no cumple. ¿Qué En resumen: empresas chicas, medianas y grandes hacen códigos de ética y ellos son los primeros en violarlos. Por ejemplo: no hay banco (o secretaría de estado) que no tenga un bien redactado Código de Ética. Pero ¿es ético cobrar indiscriminadamente comisiones y elevados intereses? ¿Es ético que un político en campaña prometa todo y después no cumpla nada? ¿Es ético jurar fidelidad a nuestra empresa y venderle información a otra? La mejor definición de ética me la dio un gran empresario: “Para mí es ético todo aquello que no afecte mis intereses. Si por defender mi patrimonio tengo que violar mis códigos de ética, sin titubear lo hago”. ¡Más claro no canta un gallo! ¿No le parece? jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Aumentará la deuda externa ocho mil millones de dólares en 2010 La interna se estima en 340 mil millones de pesos, afirma CEFP IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
E
l Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados informó que la deuda externa del país se incrementará en 2010 en 8 mil millones de dólares, tres mil más de la registrada este año, mientras que la interna se estima en 340 mil millones de pesos, 40 mil millones de pesos menos a la autorizada en 2009. En el documento emitido por el órgano de asesoría económica del legislativo, denominado “Endeudamiento Público y déficit presupuestario propuesto para 2010”, se precisa que la Ley de Ingresos del próximo año establece un déficit del Gobierno Federal por 296 mil 714.6 millones de pesos, cifra menor en 38 mil 97.6 millones de pesos respecto a lo establecido para 2009. Del mismo modo, esta ley plantea que el déficit total de los organismos y empresas del sector público se calcula en 26 mil 655.3 millones de pesos, por lo que el déficit correspondería a 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Para 2009 fue establecido un déficit de 334 mil 812.2 millones de pesos y un superávit de los organismos y empresas del sector público por 107 mil 314.3 millones de pesos, así, el déficit se fijó de 1.8 por ciento del PIB. De acuerdo con información de Criterios Generales de Política Económica para 2010 y las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el
La deuda será mayor en 3 mmdd a la de este año. déficit para 2009 será de 2.1 por ciento del PIB y no del 1.8 por ciento como inicialmente se planteó. El CEFP subraya que para 2009 la SHCP estimó una disminución neta de los ingresos petroleros y no petroleros por 427.9 mil millones de pesos, y que este monto faltante se cubrirá con 342.9 mmdp provenientes de ingresos no recurrentes. En cuanto a las estrategias para enfrentar la caída de los ingresos y el déficit presupuestario para 2010, se destaca que el país enfrenta una perturbación cíclica y temporal asociada a la recesión global y a un fenómeno estructural y duradero por la caída en la plataforma de producción de petróleo. Se estima que la primera perturbación será equivalente a 155 mil millones de pesos, mientras
que la segunda a 219 mil millones de pesos. En total los ingresos serán menores respecto a lo aprobado para 2009 por 374 mil millones. Indica que las estrategias de finanzas públicas para enfrentar la caída de los ingresos fiscales serán recurrir a un déficit fiscal que se completa con el uso de ingresos no recurrentes y el uso de ahorros, por lo que en conjunto proveerían 155 mil millones de pesos, equivalentes a la disminución de ingresos. La segunda propuesta es aumentar la recaudación permanente de ingresos no petroleros a través de modificaciones al marco tributario y una fiscalización más eficiente. Las cuales se estiman en 175.7 mil millones de pesos en términos brutos.
Cierra BMV en nuevo nivel Baja dólar a $13.32; euro sube máximo del año; gana 1.45% a $19.72 en bancos del DF La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una ganancia de 1.45 por ciento, estableciendo un nuevo nivel máximo en el año y sumando siete sesiones consecutivas al alza. En línea con el comportamiento de los principales indicadores de Wall Street, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), sumó 435.72 puntos para ubicarse en 30 mil 475.43 unidades. El IPC también fue impulsado por el comportamiento de las acciones de América Móvil, que en cifras preliminares reportó un avance de 1.21 por ciento, y de Grupo México, que en resultados preliminarmente ganaron 3.96 por ciento.
El dólar se vendió en un máximo de 13.32 pesos, mientras que el mayor precio para el euro fue de 19.72 pesos, al cierre de operaciones cambiarias en bancos del Distrito Federal. Así, el dólar libre perdió ocho centavos en comparación con su máximo valor al cierre del viernes, mientras que el euro ganó hasta cinco centavos a la moneda mexicana. En esta semana, la paridad peso-dólar quedaría en niveles inferiores a los 13.20 pesos, por la reacción positiva de los mercados a los reportes financieros a publicarse, y la persistencia en el debilitamiento del dólar, de acuerdo con previsiones de Grupo Financiero Invex.
M A R T E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Rechazan investigar a Schwarzenegger por supuesta extorsión
Arnold Schwarzenegger.
San Diego.- El procurador de California, Jerry Brown, rechazó hoy una solicitud de legisladores para investigar al gobernador del estado, Arnold Schwarzenegger, por supuesta extorsión política. "Creemos que la doctrina de separación de poderes se antepone al cuestionamiento de legalidad de las amenazas del gobernador", informó Brown en declaraciones escritas.
El presidente de la mayoría demócrata en California, Alberto Torrico, solicitó el viernes pasado una investigación a Schwarzenegger por posible extorsión política, luego que éste amenazara con vetar unas 704 leyes ya aprobadas en la legislatura. Tal amenaza la cumpliría, según Torrico, si los legisladores fallaban en alcanzar un acuerdo para reformar el sistema de recursos hidráuli-
cos en el estado entre el pasado domingo y ayer, lunes. "Bajo nuestra Constitución, la decisión de vetar leyes es parte intrínseca del proceso legislativo", aclaró el procurador. Schwarzenegger finalmente no vetó las leyes para el primer minuto de ayer, sino que aprobó cientos de iniciativas y convocó a la legislatura a sesión extraordinaria para alcanzar un acuerdo sobre la reforma al sistema hidráulico.
Es un honor ser la primera, pero no seré la única
Ostrom, Nobel de Economía "Todavía estoy un poquito en shock", dijo la primera mujer en ganar dicho premio
W
ashington.- Tras una semana de sorpresas de premios Nobel, que incluyó la inesperada distinción al presidente estadounidense Barack Obama con el galardón de la Paz, el premio económico amenazaba ser un anticlímax. Pero la elección de la economista Elinor Ostrom para el Nobel de Economía -un premio en un campo dominado por hombressumaba un giro final a los galardones de este año, que vuelve a demostrar la inclinación de la academia por las sorpresas. "Todavía estoy un poquito en shock", dijo Ostrom, la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Economía. "Es un honor ser la primera, pero no seré la única", bromeó con los asistentes. Ostrom y su compatriota Oliver Williamson con quien comparte el premio- han contribuido de forma decisiva durante tres décadas a situar la política económica como campo de investigación central, demostrando que los análisis económicos pueden arrojar luz sobre la mayor parte de formas de organización social. En una rueda de prensa en la Universidad de Indiana, en Bloomington, donde codirige el
Reducen impuestos y amplian inversión.
Taiwán se recupera de crisis mundial
LUIS HUANG
Comparte el premio con su compatriota Oliver Williamson. Taller de Teoría Política y Análisis de Políticas, Ostrom dijo sentirse muy "honrada" con este premio que por primera vez desde que se creó hace 40 años va a parar a manos de una mujer. Ostrom, que ha sido reconocida por sus teorías sobre la gestión de recursos naturales, precisó que este premio reafirma el poder de la gente común para gestionar con éxito los recursos naturales
como los bosques, los campos de petróleo o las tierras de pastoreo, en lugar de tener que ser gestionados por el Gobierno o empresas privadas. "Lo que hemos ignorado es que los ciudadanos pueden hacerlo", aseguró la laureada de 76 años, que subrayó la importancia de que los ciudadanos se involucren, en vez de "tener a alguien en Washington dictando las leyes".
Califica Evo Morales el 12 de octubre como "Día de luto" La Paz.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó ayer el 517 aniversario del Descubrimiento de América como un "Día de luto", porque a partir de 1492 comenzó una "invasión que trajo hambre, enfermedades y miseria" a la región. Al encabezar este lunes un acto en la ciudad de Cochabamba, Morales dijo que "sería un día de luto, no un día de festejo; pero desde esta fecha de duelo lanzamos y proponemos manejar en conjunto con los movimientos sociales para que se cumplan los proyectos".
Morales, quien se convirtió en el primer indígena en llegar a la Presidencia de Bolivia, señaló que el llamado "Día de la Raza" no es un "día de festejo", porque el 12 de octubre de 1492 se produjo una "invasión que trajo hambre, enfermedades y miseria" a América. El jefe de Estado, por este motivo, criticó a los maestros del área rural, que aún celebran con actos cívicos escolares el "Día de la Raza" para conmemorar el "descubrimiento" del continente americano, "como si hubiésemos estado perdidos".
Taipei.- Con la propagación de la crisis financiera de EU, la economía mundial se ha convertido en recesión y en aumento de desempleo. Para impulsar el crecimiento económico de Taiwan y disminuir el impacto de los factores internacionales en su economía, el Yuan Ejecutivo ha puesto en marcha una serie de medidas desde el 2008, dirigidas a la revitalización económica, incluyendo un programa para impulsar la inversión en infraestructura local y aumentar la demanda interna y un plan de estímulo económico. En el 2009 se adoptaron medidas para distribuir los vales de consumo, reducir los impuestos, ampliar la inversión en proyectos de infraestructura pública y potenciar el empleo. A finales de marzo de este año, los gastos de consumo, como resultado de medidas de revitalización que acompañan el consumo ascendió a NT$7.93 mil millones (cerca de US$ 247 millones). A partir del 5 de octubre, NT$54.56 mil millones (alrededor de US$ 1.7 mil millones) se había gastado la aplicación del programa para impulsar la inversión en la infraestructura local y ampliar la demanda interna. Según un comunicado emitido el 28 de septiembre por el Consejo para la Planificación y el Desarrollo (CEPD) sobre indicadores de la supervisión general de Taiwan en el mes de agosto, ambos líderes y coincidentes índices registraron ganancias constantes durante los últimos siete meses. El índice más alto de agosto fue de 100, un 1.9 por ciento a partir de julio, mientras que el índice coincidente subió un 0.6 por ciento para alcanzar 92.5. Todos los siete componentes -el valor real de las exportaciones, el negocio de consumo de la energía eléctrica, las ventas reales del sector manufacturero, el índice de producción industrial, así como al por mayor, al por menor y los ingresos de la industria de alimentos y bebidas- mostraron un incremento. El CEPD concluye que estos hechos indican una recuperación económica estable y una mayor confianza de los consumidores en Taiwan.
MARTES 13
DE
OCTUBRE
DE
2009
espectáculos
Tel: 10555500 ext: 103 correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Lolita Cortés y López Gavito tienen guerrilla escolar Alex Lora, quien celebra 41 años de trayectoria,fue el invitado especial Elenco de la película.
Reflexiona "Paradas continuas" sobre sexualidad Sin pretender ser vulgar o ñoña, la película mexicana "Paradas continuas" invitará al público a reflexionar y divertirse acerca del despertar sexual en la adolescencia, cuando a partir del pasado viernes se estrene en la cartelera cinematográfica. "Me interesaba darle un tono diferente a esta comedia y proporcionarle una personalidad propia para que no sólo estuviera enfocada a un público juvenil, sino también al adulto. El libreto, sin duda, genera diversión y cierta reflexión", dijo el director Gustavo Loza.
El nuevo material se titula “This is it”.
Sencillo de Jackson en radio Nueva York.- El sencillo póstumo de Michael Jackson, "This is it" (Eso es todo), fue lanzado ayer y se tomó las ondas radiales y señales de internet desde la medianoche, a casi cuatro meses de la muerte de "El Rey del Pop" debido a una sobredosis de anestésicos. La canción es la primera en ser lanzada por los productores, quienes preparan un documental musical acerca de la vida de la estrella y sus problemas. La canción comienza con cuerdas orquestales mientras que Jackson canta: "Eso es todo, aquí estoy, soy la luz del mundo, me siento estupendo". Los tres siguientes minutos Jackson se refiere al amor. El sencillo estará disponible a la venta como parte del álbum doble "This is it", que llegará a las estanterías a nivel internacional el 26 de octubre y a Estados Unidos un día después.
L
os diversos enfrentamientos entre la directora de La Academia, Lolita Cortés, y el crítico, Arturo López Gavito, destacaron más que los alumnos durante el segundo concierto del programa. Cortés afirmó que la nueva Academia es diferente a las anteriores y ella pone las reglas, mientras López Gavito aseguró que no hay nada nuevo bajo el sol y la directora está cediendo a los caprichos de los participantes. El primer enfrentamiento de la noche surgió cuando el experto criticó a Jaccyve por su físico. Le dijo que debe disminuir su masa corporal para lograr una mejor imagen. Cortés interrumpió para asegurarle que la originaria de Aguascalientes se preocupa por su salud desde que ingresó a la institución. Añadió que "se está buscando talento y no físico", pero fue interrumpida por Chacho Gaytán, quien sostuvo que la imagen física también forma parte de la preparación artística. Al abundar en el tercer duelo de los competidores, López Gavito advirtió a Cortés: "Sus botones no le van a ser suficientes para rebatir mis críticas" y luego desmereció el trabajo de Roberto en el escenario mediante el tema El aventurero. "Lo hizo bien la semana pasada a comparación de la vergüenza que acaba de realizar. Me hubiera encantado ver algo que aportara, no una onomatopeya triste de Pedro Fernández", subrayó. Cortés replicó: "Siento mucho que
Alex Lora participó en la emisión. usted venga de malas cada fin de semana y utilice su palabra de siempre, 'deleznable'. Lo invito a que tome un diccionario y sepa lo que significa, porque creo que está mal utilizando y esto se lo dije en la última generación que estuvimos como críticos". Otro tema a discusión fue la canción que Rod debía interpretar en la segunda gala. De manera inicial se le asignó Speedy González, pero el joven "hizo berrinche" y al final se decidió que cantaría Tocando fondo, éxito de Kalimba. "Usted no conoce esta Academia porque es nueva, está acostumbrado y
maleado a las otras, aquí las reglas las pongo yo con mis maestros", indicó Cortés. Alex Lora, quien celebra 41 años de trayectoria fue el invitado especial, así como el elenco de la telenovela Pasión Morena, que a partir de este lunes inicia una nueva etapa en su historia con escenas más candentes. Olga Tañón interpretará el tema principal. Los ovacionados de pie en el foro uno de los Estudios Churubusco, de esta ciudad fueron Menny, Giovana, Napoleón, Mike, Fabiola y Alejandra.
Ballet Folclórico de México cumple medio siglo Desde temprana hora de ayer, miles de personas se dieron cita en la explanada del Palacio de Bellas Artes y en alianza con 10 de las más importantes compañías dancísticas del país, celebraron 50 años de presencia ininterrumpida del Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández, en ese escenario, el de mayor relevancia cultural y artística a nivel nacional. Como preámbulo a la inauguración de la exposición conmemorativa en las salas Paul Westheim y Justino Fernández del Museo del Palacio de Bellas Artes, la actuación del Ballet Folklórico de México y la develación de una placa alusiva, el nutrido público presenció el trabajo con que la Compañía Nacional de Danza, el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, Ballet Independiente, Taller Coreográfico de la UNAM y Contempodanza, entre otros grupos, rindieron homenaje a esa prestigiosa compañía y a su fundadora, fallecida hace nueve años.
Fue homenajeado el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández.
24 ESPECTÁCULOS
Rugido de Jaguares regresa a la capital La fiesta regresa al Palacio de los Deportes en el cierre de la exitosa y multitudinario gira, vista por más de 750 mil personas desde septiembre del 2008 VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
R
esulta alentador que la banda Jaguares regrese a escenarios mexicanos, pues hace falta un canto sin tapujos, sin recurrir a la abrumadora tecnología para experimentar con los sonidos. Después de su sorprendente y demoledora presentación en la décima edición del Festival Vive Latino, donde los acompañaron más de 56 mil gargantas, y de una exitosa gira vista por más de 750 mil personas, desde septiembre del 2008, Jaguares se presentará, como parte del cierre de su gira, en el Domo de Cobre, lugar donde se podrán oír tambores y timbales reales, el golpe de una batería de verdad, la profundidad de las cuerdas del bajo y las guitarras que tiemblan en su rocanroleo. La producción del disco [45] corrió en manos de Saúl Hernández y Alfonso André con la colaboración de Howard Willing. Fue grabado por Saúl, Alfonso, César "Vampiro" López, Marco Rentería y Diego Herrera, como invitado especial Jaguares ha vivido entre extremos: es la banda que ha hecho arder lugares del subterráneo como el Multiforo Alicia del Distrito Federal o la que convoca muchedumbres en auditorios y estadios en México, Estados Unidos y Centroamérica. La que graba con el guitarrista y vocalista de King Crimson, Adrian Belew, con David Hidalgo y también con Los Tigres
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
unomásuno
XXXX del Norte; la que sabe bien lo que es compartir escenario con Peter Gabriel, Morrissey y, cómo no, con La Sonora Santanera. De esta diversidad son muestra las cinco producciones previas que ha lanzado la agrupación: El Equilibrio de los Jaguares (1996), Bajo el Azul de tu Misterio (1999), Cuando la Sangre Galopa (2001), El Primer Instinto (2002) y Crónicas de un Laberinto (2005). La sexta placa, [45], fue grabada entre Los Angeles y la ciudad de México y fue mezclada en Nashville
por Dave Thoener (John Lennon, Santana, Aerosmith). Con 10 canciones repartidas a lo largo de 45 minutos, resulta el álbum más conciso y más rotundo en el historial de la agrupación, y el ganador al Grammy como mejor album Alternativo/Rock de los Grammys Americanos. Jaguares se alista para llegar al Palacio de los Deportes el 28 de noviembre para lo que será un concierto mítico. Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas del inmueble y en el Sistema Ticketmaster.
¿Escribió Beethoven Para Elisa? El musicólogo y pianista Luca Chiantore pone en duda la autoría de la famosa pieza atribuida al compositor Chiantore, musicólogo y pianista especializado Barcelona.- Beethoven no es el autor de Para Elisa, sino que el verdadero creador de esta famosa en la historia de la interpretación, propone esta pieza es un tal Ludwig Nohl, un musicólogo que uti- relectura acerca de la creación de Para Elisa en su tesis doctoral, que mañalizó unos manuscritos del na defenderá en la Sala de sordo genial para "componer" Grados de la Universidad la obra, según una teoría del Autónoma de Barcelona, investigador italiano Luca informaron ayer fuentes de Chiantore. este centro. Esta argumentación forma El autor de la investigación parte de los resultados de un señala que Para Elisa no se dio largo trabajo de ocho años sobre a conocer hasta 1867, justo 40 Beethoven y su relación con el años después de la muerte del piano, e incluye otras pruebas compositor, y de ella sobrevive que demuestran que el Beethoúnicamente un esbozo manusven que hoy se escucha es procrito que no presenta la obra fundamente distinto del que sonó en el formato que actualmente en su día, en los años posteriores a la Revolución Francesa. Su música se escucha diferente ahora. se conoce.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Alberto Cortez en homenaje a Mercedes Sosa!
C
iudad de México.- Alberto Cortez ofrecerá una serie de homenajes póstumos a Mercedes Sosa, "La Negra"; en "una noche de reconocimiento al talento y a la voz"… EL HOMENAJE en el Distrito Federal será el 22 de noviembre en el Auditorio Nacional del Paseo de la Reforma… "SIEMPRE admiré a Mercedes y se lo demostré muchas veces y ahora que está más allá de este planeta, hay que cantarle con emoción y cariño", dijo Cortez… LA ORQUESTA Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz acompañará musicalmente a Alberto. Rostros, Nombres y Noticias DADDY YANKEE se presentará el 12 de noviembre en el Palacio de los Deportes… LAS LUNAS se entregarán en el Lunario del Auditorio el 28 de octubre. En el show anuncian a Alejandra Guzmán… MAGNETO regresó con sus cinco integrantes originales en un concierto en el Teatro Metropólitan hace unas noches y ahora regresarán el próximo 24 de octubre… RECIBE CONDOLENCIAS Alicia Villarreal por la muerte de su hermano, José Víctor Villarreal Esparza, en un accidente automovilístico… EN EL ULTIMO DIA de este mes cantará la británica Sarah Brightman en Chichén Itzá. Fondo musical de la Orquesta Sinfónica de Yucatán… PERALES cantará mañana en el Auditorio Nacional… CARLOS CUARON rodará un cortometraje en Nueva York: "The second bakery attack"… Cómo han pasado los años DEMIAN BICHIR nació en la Ciudad de México en 1963… COMO actor ha participado en más de 50 películas: "Rojo Amanecer" (1989), "Hasta morir" ( 1994, "Ariel" al mejor actor), "Nadie hablará de nosotros cuando hayamos muerto" ( 1995), "Cilantro y perejil" (1995), "Sexo, pudor y lagrimas" (1999), "Santitos" (1999), "Bendito Infierno" (2001), "Ciudades Oscuras" (2002), "Fuera del cielo" (2006), "Enemigos íntimos" (20XXXXX 07)… AHORA PREPARA un filme en el cual protagonizará el papel de Miguel Hidalgo y Costilla, película para el Bicentenario de la Independencia. Remolino de notas ESTA NOCHE se entregará el premio "Bravo" de la Asociación Rafael Banquells A.C., que preside la actriz Silvia Pinal. Habrá una serie de homenajes… MAITE PERRONI recibió una carta de Hollywood… SUDAFRICA a la vista y quieren ir Lucía Méndez, Ninel Conde y Alejandra Guzmán… MARIC RUZ OLIVIER murió hace 25 años. Se le recuerda con cariño… Pensamiento de hoy Hay que tener fijación en lo positivo de la vida… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI de nuevo en los micrófonos de "UNOMÁSUNO Radio", en 35 frecuencias en toda la República. ricardoperete@yahoo.com.mx
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
ESPECTACULOS 25
unomásuno
Ofrecen flirteos libres de sobresaltos Lo sobresaliente de la emisión del reality fue la presencia de las cuatro nuevas pretendientes, Logan, Muriel, Ana y Anahí GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
E
Se agradece la incorporación de nuevas integrantes, pues las emisiones son exageradamente aburridas, y las visitas a la casa de
l reality de Televisa “Me quiero enamorar” estuvo cargado de pasión plástica y polémica artificial por parte de los EDICTO. UNIDOS MEXICANOS. llamados consejeros am- ESTADOS PODER JUDICIAL DE LA orosos, Susana Zabaleta FEDERACIÓN. JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO y René Franco, acompa- EN MATERIA TRABAJO EN EL DISTRITO FEDEñados de los protagonis- DEL RAL. tas, Marcus y Anamari, Por auto de dieciséis de junio de dos mil quienes juegan cada día nueve, se ordenó emplazar a: Víctor Sánchez López, Daniel Fernando de a ser “picantes” libres Nicolo y Heriberto Castañeda Martínez, mediante edictos publicados por tres de erotismo. veces de siete en siete días, para que Lo sobresaliente de la comparezcan a este juzgado dentro del de treinta días a partir del segunda emisión del rea- término siguiente al de la última publicación; quelity fue la presencia de dando a su disposición en la secretaría de este juzgado copia de la demanda de las cuatro nuevas preten- amparo relativa al juicio de garantías 565/2009, promovido por Augusto dientes, Logan, Muriel, Arrangoiz Moheno, contra actos de la Junta Especial Número Doce de la Local Ana y Anahí, quienes de Conciliación y Arbitraje del Distrito acudieron al casting para Federal y otras. completar el repertorio MÉXICO, D.F., 18 DE JUNIO DE 2009. LA SECRETARIA DEL JUZGADO de “conquistadoras” y SEGUNDO DE DISTRITO EN según las normas del MATERIA DE TRABAJO EN EL DISTRITO FEDERAL programa seducir a MarLIC. MARÍA DE LOURDES MELÉNDEZ MARTÍNEZ. cus. AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,858 de fecha 4 de septiembre del 2009, ante mí, los señores JOSE ANTONIO MENDOZA GUTIERREZ, ENRIQUE MENDOZA GUTIERREZ, ALEJANDRO MENDOZA GUTIERREZ, (quien también acostumbra usar el nombre de IGNACIO ALEJANDRO MENDOZA GUTIERREZ), MARÍA YOLANDA GUTIERREZ MARTÍNEZ, ALFONSO RENE MENDOZA GUTIERREZ, SAUL GUADALUPE MENDOZA GUTIERREZ, profesores MARIO ERNESTO MENDOZA GUTIERREZ, JUAN JOSÉ MENDOZA GUTIERREZ y la licenciada LILIA ITZEL MENDOZA GUTIERREZ aceptaron la herencia de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del doctor ROBERTO MENDOZA GUTIERREZ; y el señor JOSE ANTONIO MENDOZA GUTIERREZ aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. El albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública No. 26750, de fecha 28 de septiembre de 2009, ante mí la señora BYANCA ALEJANDRA REYES SILVA, repudió al cargo de albacea y el señor MIGUEL JARAMILLO RABAGO, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora FRANCISCA ELVIA RÁBAGO Y TOSTADO (quien también acostumbró usar el nombre de FRANCISCA ELVIA RÁBAGO TOSTADO), manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión.
México, D.F. a 30 de septiembre de 2009.
ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NAPOLES TEL. 56-69-11-65
los participantes, por parte de las estrellas matutinas, son insulsas y carentes de tensiones. Es como ir al antro para persignarse.
“Me quiero enamorar”.
AVISOS Y EDICTOS
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,855 de fecha 4 de septiembre del 2009, ante mí, la señora MARÍA CRISTINA MENDEZ ARANDA aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor ENRIQUE NEGRETE MENDEZ.
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN)
LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN)
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN)
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la Notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,915 de fecha 2 de octubre del 2009, ante mí, la señora YOLANDA HUERTA CARRASCO, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señorita NATALIA FREGOSO RUIZ.
La albacea formulará el inventario.
EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,830 de fecha 21 de agosto del 2009, ante mí, la señora MARÍA MICAELA IRENE FLORES FLORES (quien también acostumbra usar los nombres de MARIA IRENE MICAELA FLORES y MICAELA FLORES FLORES) aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor DANIEL FLORES GEORGE.
La albacea formulará el inventario. La albacea formulará el inventario.
EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO
EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO
LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL SEGUNDO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 12,381 de fecha 2 de octubre de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JORGE TOVAR VELÁZQUEZ. Los señores TERESA DE JESÚS TOVAR VELÁZQUEZ, JESÚS TOVAR VELÁZQUEZ, PEDRO TOVAR VELÁZQUEZ, JOSÉ LUIS TOVAR VELÁZQUEZ, HUMBERTO TOVAR VELÁZQUEZ, RAFAEL TOVAR VELÁZQUEZ, RICARDO TOVAR VELÁZQUEZ y SOCORRO CONCEPCIÓN TOVAR VELÁZQUEZ, se reconocieron como ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS A PARTES IGUALES, en su calidad de hermanos del autor de la Sucesión y aceptaron la herencia otorgada en su favor, y el señor EDUARDO ALBERTO RODRÍGUEZ TOVAR (quien también acostumbra usar el nombre de EDUARDO RODRÍGUEZ TOVAR) aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 2 de octubre del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal. Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 103,070, de fecha veintiocho de septiembre del dos mil nueve, se hizo constar la información testimonial que rindieron las señoras ELISA GARCIA VELAZQUEZ Y CARMEN GARCIA VELAZQUEZ, en relación con la sucesión legítima del señor JOSE ALFREDO MONTES RODRIGUEZ, se hizo constar el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgaron los señores ALFREDO MONTES VAZQUEZ, EDUARDO MONTES VAZQUEZ y ERIKA MONTES VAZQUEZ, esta última representada por su apoderada, la señora MA ISABEL VAZQUEZ GARCIA en su carácter de únicos herederos de la SUCESION LEGITIMA del señor JOSE ALFREDO MONTES RODRIGUEZ, en la que aceptaron la herencia que les corresponde en partes iguales en los términos de los artículos mil seiscientos siete y mil seiscientos veinticuatro del Código Civil para el Distrito Federal y el nombramiento de albacea que otorgaron las mismas herederas, y la consecuente aceptación del cargo que otorgó la señora MA ISABEL VAZQUEZ GARCIA, en dicha acta manifestaron los herederos que son capaces y que no existe conflicto alguno entre ellos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos mismos. México, D.F. a 30 de Septiembre del 2009. A T E N T A M E N T E. LIC. JUAN JOSE A BARRAGAN ABASCAL NOTARIO 171 DEL D.F. ASOCIADO AL LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 12,379 de fecha 2 de octubre de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora YOLANDA RODRÍGUEZ PÉREZ. Las señoras YOLANDA ZAMUDIO RODRÍGUEZ, JANET ZAMUDIO RODRÍGUEZ y MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ PÉREZ, reconocieron la validez del testamento; las señoras YOLANDA ZAMUDIO RODRÍGUEZ y JANET ZAMUDIO RODRÍGUEZ aceptaron la herencia otorgada en su favor; las señoras YOLANDA ZAMUDIO RODRÍGUEZ, JANET ZAMUDIO RODRÍGUEZ y MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ PÉREZ, aceptaron los legados otorgados en su favor; y la señora MARÍA DEL PILAR RODRÍGUEZ PÉREZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 2 de octubre del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,828 de fecha 20 de agosto del 2009, ante mí, la doctora SOLEDAD TOLEDO AGUIÑAGA, los ingenieros INOCENTE MELITON TOLEDO AGUIÑAGA, ALFREDO TOLEDO AGUIÑAGA, la contadora pública SILVIA TOLEDO AGUIÑAGA y la educadora ROSARIO ANDREA TOLEDO AGUIÑAGA aceptaron la herencia en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor MELITON TOLEDO OLIVARES (quien también acostumbraba usar el nombre de MELITON TOLEDO OLIVARES); y la doctora SOLEDAD TOLEDO AGUIÑAGA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión.
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN)
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la Notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,915 de fecha 2 de octubre del 2009, ante mí, la señora YOLANDA HUERTA CARRASCO, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señorita NATALIA FREGOSO RUIZ.
La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 57,071, libro 1,312 de 6 de octubre de 2009, la señora DIANA VIRGINIA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, en su carácter de presunta heredera, inició en esta notaría a mi cargo, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor GILBERTO DE LA ROSA ALVAREZ, asimismo aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 113,678, del Libro 2077, otorgado ante mí, el día TREINTA de SEPTIEMBRE del año DOS MIL NUEVE, se hizo constar: Que los señores ROSA MARIA DELGADO TOVAR, FRANCISCO JAVIER DELGADO TOVAR, ANA ALICIA DELGADO TOVAR, MARIA ELENA DELGADO TOVAR, LAURA ESTELA DELGADO TOVAR E ISIDRO DELGADO TOVAR, por su propio derecho, en su carácter de PRESUNTOS HEREDEROS, ANTE MI OTORGARON: A).- EL INICIO DE LA TRAMITACION DE LA SUCESION LEGITIMA A BIENES DEL SEÑOR ISIDRO DELGADO CRUZ, MANIFESTANDO: SU CONFORMIDAD CON ELLO, QUE NO EXISTE CONTROVERSIA ALGUNA, QUE SON MAYORES DE EDAD Y TIENEN PLENA CAPACIDAD JURIDICA, Y QUE ES SU INTENCIÓN PROCEDER DE COMÙN ACUERDO; B).LA DECLARATORIA DE HEREDEROS UNIVERSALES; C).- LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA QUE LES PUDIERE CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESIÓN; D).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS QUE LES PUDIEREN CORRESPONDER EN LA SUCESION CITADA; E).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA; Y F).- LA ACEPTACION, EN SU CASO, DEL ALUDIDO CARGO DE ALBACEA. Para lo anterior, además comparecieron por su propio derecho, como TESTIGOS, las señoras LUCINA GUZMAN MURILLO Y MARIA CARMEN HERNANDEZ HERNANDEZ, quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieron testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los únicos con derecho a heredar en la sucesión supraaludida, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal. Manifestándome el señor ISIDRO DELGADO TOVAR, quien fue nombrado ALBACEA de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ISIDRO DELGADO CRUZ, que a la mayor brevedad, procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, así como de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 30 de SEPTIEMBRE de 2009. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN)
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 41,731, de fecha 3 de septiembre de 1992, ante el licenciado GILBERTO M. MIRANDA PÉREZ, titular de la notaría 79 del Distrito Federal, la señora GRACIELA SALA GIRARD, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JOSE SALA TADDEI.
La albacea formulará el inventario.
EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO
La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario Público 47 del D.F.
PRIMERA PUBLICACION
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D. F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No.12,334 de fecha 25 de septiembre de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE REYES MORALES que otorgaron las señoras ALMA DELIA LEÓN REYES Y MARÍA DEL ROCÍO LEÓN REYES, quienes reconocieron la validez del testamento y aceptaron los legados y la herencia instituida a su favor, así como el nombramiento de albaceas mancomunadas en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formularán el inventario correspondiente. México, D.F., a 1 de octubre de 2009.
ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 12,224, de fecha dos de octubre del dos mil nueve, ante mí la señora Amalia Nerida Benítez Echeverría (quien también acostumbra usar los nombres de Amalia Nereida Benítez y Echeverría, Nereida Benítez Echeverría de Esperón, Nereida Benítez Echeverría, Amalia Nereida Benítez Echeverría de Esperón, Amalia Nereida Benites y Echeverría y Amalia Nereida Benítez viuda de Esperón), quien manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor Claudio Raúl Víctor Esperón Pérez, (quien también acostumbraba usar los nombres de Raúl Esperón Valdés y Raúl Esperón Pérez), reconoció la validez del testamento otorgado por el autor de la sucesión, aceptando la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión y reconociendo los derechos hereditarios que le son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.
ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.
LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos setenta y nueve de fecha treinta y uno de julio del 2009, el señor Roberto Martínez Lugo, en compañía de dos testigos, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Leonarda Luna Beristain (quien también acostumbraba usar los nombres de Felipa Leonarda Luna Beristain y Leonarda Felipa Luna Beristain), declarando no conocer a persona alguna diversa a él en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Por lo tanto el señor Roberto Martínez Lugo se nombró a sí mismo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.
M A R T E S 1 3 DE OCTUBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
Después de un viaje de placer por Panamá, el campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, Edgar Sosa inició entrenamientos para la defensa número 11 de su campeonato frente al filipino Rodel Mayol.
TENIS
MADRID, España.- La estadounidense Serena Williams arrebató a la rusa Dinara Safina cetro de la clasificación mundial del tenis femenino, en semana con importantes cambios.
FUTBOL
Jugadores del Tri quieren la punta del hexagonal final de la Concacaf y, ya calificados, ahora enfocan baterías para conseguir ese objetivo. Bien.
¡Por primer lugar! Con el boleto en la mano para Copa del Mundo Sudáfrica 2010, los seleccionados se ponen más objetivos. Lo vivido el sábado pasado ya es historia, ahora quieren más y desean cerrar como primer lugar el hexagonal; con esa misión viajan a Trinidad y Tobago a su último compromiso. "Es un extra terminar en primer lugar, ahora nos queda un partido, siempre tratamos de sacar el triunfo y buscar que se combinen los resultados. Ojalá, será importante lograrlo, porque ello nos puede ayudar en el sorteo", mencionó Guillermo Ochoa. También se proyectan a futuro, con la ambición de pensar más allá que otras generaciones de seleccionados. "Creo que no se debe pensar simplemente en participar, creo que esa mentalidad no debe estar presente en ninguno, sino hacer algo diferente, cambiar la historia como la gente quiere, o como uno quiere", dijo el delantero Omar Arellano. Previo al viaje al Caribe, Javier Aguirre conversó a media cancha por varios minutos con sus jugadores, ya sin el capitán Rafael Márquez ni el delantero Guillermo Franco. Obligación, obtener el título: Pardo Por otra parte, en el marco de la celebración del 93 Aniversario del América, Pável Pardo expresó que tienen la obligación de ganar el título del Apertura 2009. "Lo que necesita siempre el equipo y este club es tener éxito, porque es un club grande y si clasificas y no llegas a la final prácticamente no hicimos un buen torneo. Este club está acostumbrado a ganar títulos y eso es lo que nosotros debemos tratar de tener. "Para mí el campeonato es lo único que dejará satisfecha a la gente, a dirigentes y así es, uno debe acostumbrarse a estar en equipos grandes que sólo tendrán contentos a todos ganando el título, y al menos pienso igual", dijo el capitán azulcrema en las instalaciones de la actual Vidriería Nonoalco, colonia San Rafael donde se fundó el equipo el 12 de octubre de 1916.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
BOXEO
LO QUE NO SE VIO
Memo Ochoa dijo que van por la cima.
Cachorros, en bancarrota Los festejos por el cumpleaños 93 del América comenzaron con serenata de los aficionados en las instalaciones de Coapa. "Otro año más de grandeza, otro año más, otro año más", dijo con orgullo un aficionado que se dio cita en en los campos de entrenamiento del primer equipo. Chucho Ramírez, técnico americanista, les prometió luchar por el título del Apertura 2009.
Proponen vender estadio y propiedades.
NUEVA YORK, EU.- Cachorros de Chicago se declararon en bancarrota, en una medida legal que los protege de sus acreedores y facilitará su venta en 845 millones de dólares. La maniobra no sorprende a nadie ya que era esperada. El grupo Tribune, propietario de la novena, se propone vender el equipo, el estadio Wrigley Field y las demás propiedades del equipo a la familia del multimillonario Joe Ricketts. Tribune, propietario de los diarios Chicago Tribune y Los Angeles Times, se declaró en bancarrota en diciembre pasado, pero Cachorros no fueron incluidos.
Al declararse en bancarrota, Cachorros quedan protegidos de los acreedores del Tribune. Tribune compró la novena en 1981 en 20.5 millones de dólares. La puso a la venta en el 2007, pero la recesión y el derrumbe de los mercados financieros impidieron cualquier operación. El grupo acordó venderle a la familia Ricketts el 95 por ciento de las acciones en un arreglo que supera los 660 millones de dólares que generaron los Medias Rojas de Boston en el 2002. Tribune conserva una participación del 5 por ciento. Esta no es la primera vez que una novena de beisbol se declara en quiebra.
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
EL DEPORTE 27
Superman, presente en México ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Jorge Arteaga hizo felices a familias de la entidad queretana.
Arteaga donó diez toneladas de alimentos RAÚL ARIAS REPORTERO
El piloto Jorge Arteaga, del Equipo Nutrición RedBaron-LaHuerta-Infor, donó 10 toneladas de alimentos más en Querétaro, al término de su participación en la undécima fecha de Nascar México. Arteaga, acompañado de Sandra Albarrán de Calzada, presidenta del DIF estatal de Querétaro, y de Karina Castro de Domínguez, presidenta del DIF municipal, realizaron la entrega simbólica de 10 toneladas de alimentos congelados La Huerta que fueron recibidos por la presidenta de la mesa directiva del Banco de Alimentos de Querétaro ALVIDA, Maité Urquiza. El tráiler frigorizado del equipo Nutrición con las 10 toneladas de alimento congelado hizo escala en el estacionamiento de Sam´s Club donde más de 100 familias acudieron a presenciar la donación ante las autoridades del DIF y del Banco de Alimentos queretanos. El piloto hidrocálido del auto 49 que un día antes se midió con los mejores a nivel nacional, comentó: “El banco de alimentos hace gran labor al hacer llegar el alimento a un sin fin de familias. “Agradecemos muchísimo el esfuerzo del banco de alimentos y a las personalidades del gobierno, presidentas del DIF e iniciativa privada que nos acompañan y se unen a esta gran labor, es un honor para nosotros estar aquí en la entrega a las familias queretanas”, comentó Arteaga.
Primera parte Chad Fortune, en entrevista exclusiva para unomásuno, habló sobre su papel como piloto del "Superman", una carrocería tipo Ford F-150 modelo 2006, que cuenta con más de 1465 caballos de fuerza; el cual podemos ver volar en las competencias de Monster Trucks de todo el mundo. Fortune, de 42 años de edad, de los cuales gran parte de su vida los ha dedicado de lleno al deporte; fue estrella de futbol de la Universidad de Louisville, más tarde en Europa, formó parte de Frankfurt Galaxy de Liga Mundial de Futbol, NFL Europa, pero no fue hasta 1990 cuando Chad vivió un sueño, al jugar en la NFL con Delfines de Miami y Osos de Chicago; esto perduró sólo tres años, pues las lesiones lo obligaron a retirarse. "Toda la vida me gustó el futbol americano, estamos hablando de un proceso de 10 años, desde la universidad hasta NFL, hasta que se terminó por una lesión", comentó el piloto. El “Monstruo de Acero” militó en lucha libre de su país con las empresas como WWF y WCW, donde duraría arriba del ring un periodo de siete años; siendo ahí el punto de enlace con lo que ahora es su pasión, Monster Trucks: "Una persona de mercadotecnia se acercó a mí planteándome la idea de crear una identidad detrás del volante y que más que con “Superman”, un personaje con el cual me identifico plenamente", agregó Chad. (Continuará).
“Superman”, guiado por Chad Fortune.
JC Tapia, condecorado en Panamá
Juan Carlos Tapia fue distinguido por Guerra.
Juan Carlos Tapia, el creador de “Lo Mejor del Boxeo”, fue condecorado la noche del pasado martes por la Comisión de Boxeo Profesional de Panamá, en mérito a sus “incontables aportes al desarrollo de la actividad boxística”. El evento se cumplió durante la cena de gala anual, que en ocasión de su aniversario número 92, realizó la Comisión de Boxeo panameña, una de las más antiguas del continente, y en la cual el abogado Alberto Guerra asumió la presidencia de la entidad, en reemplazo del profesor Miguel Prado. Tapia recibió la medalla “Doctor Elías Córdova Jr”, la más alta
distinción que otorga el organismo rector del boxeo en Panamá. En la ceremonia estuvo presente Omar Moreno, director del Instituto Panameño de Deportes. Al agradecer la deferencia, Tapia enfatizó lo que significa portar una medalla que lleva el nombre de quien fue como un padre para él. “Gran parte de lo que he sido en el boxeo se lo debo al Doctor Córdova. Fue él quien me llevó de la mano por los grandes escenarios y me permitió contactar a los principales promotores del mundo”, dijo Tapia. A la fecha, y desde que se instituyó la condecoración “Doctor Elías Córdova”, la misma ha sido entregada a figuras destacadas.
Vamos por todos los puntos: Leandro JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
Leandro Augusto quiere sumar lo más posible para poder calificar.
“En los seis encuentros que faltan de este torneo, debemos conseguir el máximo de puntos para tener posibilidades matemáticas de calificar”, coincidieron en señalar Leandro Augusto y Martín Bravo en conferencia de prensa realizada en cancha dos de CU. "Conocemos la importancia de conseguir los tres puntos contra San Luis para mantener la ilusión de calificar. Buscamos la máxima cantidad posible, aunque no depen-
demos sólo de nosotros, sino de lo que pase con los demás equipos de aquí al final del torneo. Tenemos que concentrarnos y sumar de a tres en cada partido", aseguró Leandro. Sobre el juego que disputaron con Peñarol, manifestó: "Los dos goles que consigue el rival fueron de táctica fija. Creo que Pumas tuvo más oportunidades y pudimos salir con el marcador a favor. Infelizmente, en penales no obtuvimos la copa, pero eso ya es pasado. Ahora pensamos en San Luis y en trabajar
fuerte en la semana. El equipo no ha caído en lo anímico y ahorita hay que cambiar el chip para la liga". En otro orden de ideas, Leandro Augusto afirmó que se siente feliz por el pase de la selección mexicana al Mundial Sudáfrica 2010: "Estoy contento por las actuaciones de Palencia y mis compañeros. Fue un premio para Paco estar en esta convocatoria, poder jugar y anotar. Es un gran profesional. Lo ha demostrado en todos los equipos por los que ha pasado. Con nosotros es un jugador ejemplo”.
28 EL DEPORTE
unomásuno
En la Chupacabras, 1 y 2 de equipo de Ziranda Madrigal ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
El equipo de mountain bike que dirige Ziranda Madrigal, que ha tenido un año excelente, se anotó otra gran victoria, el 1-2 en la décima tercera edición de la Chupacabras, maratón de 100 kilómetros, en Ciudad Juárez, Chihuahua, con el mexiquense Emmanuel Valencia de vencedor y Sedly Rivas en el segundo lugar, imponiéndose a más de 2
mil participantes, incluyendo un buen número de corredores de Estados Unidos, además de bajar en cinco minutos el tiempo cronometrado en el 2008. Fue una gran victoria de los mexicanos, con tiempo de tres horas, 55 minutos, 20 segundos, para Emmanuel y dos segundos más para Sedly Rivas. Ahora estarán presentes, el próximo domingo, en la prueba Popobike en Puebla.
Espectáculo, el Alacrán Maratón en Durango.
Segundo lugar y campeonato para el equipo TP Motorsport RAÚL TAVERA REPORTERO
La sexta edición del Rally Sierra de Juárez en Oaxaca, resultó un fin de semana positivo para el equipo guanajuatense TP Motorsport, patrocinado por Nextel ya que sus pilotos, Rodrigo Ordóñez y Víctor Pérez Couto, obtuvieron sendos segundos lugares que los mantienen como líderes, a Ordóñez en el absoluto mientras a Víctor Pérez Couto del campeonato de la Copa Mitsubishi. Los problemas para Rodrigo Ordóñez comenzaron al finalizar el segundo tramo de velocidad cuando se detuvo el motor de su Mitsubishi Lancer Evo IX. “La altura sobre el nivel del mar nos complicó un poco ya que se detuvo el motor cuando llegamos a los 3 mil 400 metros y no quería arrancar. Estaba muy rico de combustible y junto a Mauricio empujamos el auto en una cuesta y cuando parecía que ya tendríamos que abandonar, por fortuna arrancó y pudimos conti-
Aguilas “cinco cero” no dan tregua RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Hawai cinco-0. Como aquel programa de los 60-70, Hawaii cinco-0 con el célebre McGarret, ahora Aguilas Blancas del IPN luce imparable y sumó su quinta victoria consecutiva en el campeonato de categoría mayor, tras doblegar a Frailes por 31-21 para colocarse al frente de la Conferencia Centro, junto con los también invictos Tigres UANL y Pumas CU. Y en tanto se aclara el rumor de que el juego entre Aguilas y Pumas (programado para dentro de dos sema-
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
nas en el estadio Neza ’86) será a puerta cerrada, los volátiles del doctor Licea hicieron lo que debían para superar un rival que por momentos –sobre todo en la primera mitad-, se veía muy difícil, al grado que en los últimos dos segundos los rojos emparejaron el marcador a 14 en el campo de Perros Negros. Como suele ocurrirles a los plumíferos, sus crasos errores al inicio del juego los volvieron a poner en desventaja tras un fumble en regreso de patada, que capitalizaron los rojos merced a los buenos oficios de su quarterback Shmulkovwsky.
Borregos Toluqueños volvieron a ganar en mayor.
Nuevamente el rallista mexicano Rodrigo Ordóñez y Víctor Pérez Couto se coronan en su especialidad. nuar. Penalizamos un minuto con 30 segundos y nos fuimos atrás en la clasificación. Anduvimos lo más rápido que pudimos y llegamos hasta el segundo lugar, que es muy bueno pensando en el campeonato, con todo lo que nos pasó, sabe a triunfo.” Comentaba Rodrigo
Ordóñez. Con este resultado Ordóñez mantiene el primer lugar absoluto del campeonato, sólo que ahora únicamente cuatro unidades lo separan de su más cercano perseguidor cuando restan dos competencias para finalizar el campeonato.
COLUMNA 29
unomásuno
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X ¡SÍ SE PUDO!
En lo que hablábamos del duro golpe asestado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), tras la desaparición de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, por otro lado, en el Estado de México, el Sindicato Unico de Maestros Académicos del Estado de México (SUMAEM) asestaba, igual, duro golpe, pero al Gobierno del Estado de México cuando, a través del Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Segundo Circuito, tras presentar AMPARO EN REVISIÓN LABORAL DEL TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL SEGUNDO CIRCUITO, se RESOLVIÓ, entre tanto, que "no cabe duda que los artículos 138, 140 y 141 último párrafo de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, aplicados al sindicato quejoso en la resolución del 22 de agosto de 2008, establecen la sindicación única y por tal motivo violan LA LIBERTAD SINDICAL establecida en el artículo 123 constitucional". "Por consiguiente, SÍ se da el supuesto para la aplicación de la jurisprudencia temática, pues se actualizó el juicio de analogía y, por tanto, surge el deber de este órgano jurisdiccional de hacer valer el principio general contenido en la jurisprudencia, consistente en la supremacía del artículo 123 constitucional respecto a los citados preceptos locales". Cabe destacar que los artículos 138, 140 y 141, contenidos en la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, Título Quinto de los Derechos Colectivos de los Servidores Públicos en su capítulo I de la Organización Sindical, a la letra dicen: ARTÍCULO 138.- Sindicato es la asociación de servidores públicos generales constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus intereses comunes. Las instituciones públicas, en su conjunto, reconocerán como titulares de las relaciones colectivas de trabajo únicamente a un sindicato de servidores públicos generales y a uno de maestros que serán los que cuenten con registro ante el Tribunal, así como a aquellos registrados que representen a los docentes en las instituciones de carácter educativo, cuyo decreto de creación establezca su autonomía en su régimen sindical. En el caso de los trabajadores del Subsistema Educativo Federalizado se reconoce a su sindicato nacional.
Se reconocerá, asimismo, a los demás sindicatos de servidores públicos que, en su caso, se incorporen a la administración pública estatal con motivo de procesos de descentralización federal. ARTÍCULO 140.- Ningún servidor público podrá ser obligado a formar parte de un sindicato, o bien a no formar parte de él, pero una vez que soliciten y obtengan su ingreso, no podrán dejar de formar parte de él, salvo que fueran expulsados. Por lo que, a decir de los magistrados del Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Segundo Circuito, quedan sin "efecto" los anteriores artículos, por lo que el SUMAEM sí tiene derecho a existir y ser registrado como sindicato, lo que significa, insisto, ¡un duro golpe al gobierno de Enrique Peña Nieto!, quien no se percató de que su Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, no estaba preparada para enfrentar esta lucha iniciada hace poco más de dos años por Luis Zamora Calzada, Representante Común del SUMAEM, dejando, incluso, en tela de duda la efectividad de la administración peñista, misma que le apostó a la amenaza y el ataque directo contra quienes, a decir de su "líder", sólo buscan el bienestar de los mentores, su profesionalización y, por ende, la eficiencia en el Sistema Educativo en el Estado de México el cual, dicho sea de paso, ¡está por la calle de la amargura! Hoy, el SUMAEM está festejando su conquista, a pesar de los grupos de maestros que fueron agraviados en cuanto a sus derechos constitucionales. "Una sociedad de manera organizada puede avanzar a la cultura de la legalidad, sin embargo, continuamos con la decepción de que muchas instituciones continúan violentando la ley, por lo que hago un llamado a la sociedad para que haga valer y cumplir la ley en toda la medida posible", dijo Zamora Calzada, quien, en entrevista en unomásunoRadio, destaca que "no apuesta a la derrota del SMSEM", simple y sencillamente, se abre una nueva posibilidad sindical para aquellos mentores que comulguen con sus propuestas magisteriales. Estarán de acuerdo en que en el Estado de México jamás ha habido conflictos sindicales que pongan en riesgo la estabilidad de los trabajadores mexiquenses, y mucho menos que pongan en riesgo "la estabilidad gubernamental", ya que, es sabido, los sindicatos que operan a través de sus líderes en el Estado de México, por décadas se han manifestado "serviles" de la administración estatal, ello, en un afán de "lograr" los acuerdos necesarios para favorecer "a sus trabajadores". "Una por otra", ese ha sido el intercambio, sin embargo, en nada debiera afectar, si se toma en cuenta la ley en el Estado de México, no sólo a los sindicatos existentes, sino a las propias autoridades estatales. Lamentablemente, en el Estado de México la administración peñista se ha encargado de "someter" a los sindicalizados y en primera instancia a los líderes sindicales, generalmente a través de "dádivas millonarias", lo cual ha ido en detrimento de los trabajadores. La creación de un nuevo sindicato, lejos de ser un "tabú" para la administración peñista, debiera convertirse en "un ejemplo a seguir", ya que no podemos negar que la lucha en la que se enclavó el SUMAEM por lograr su cometido, ha dado los frutos deseados, demostrando las ganas de hacer que "las cosas cambien". Habrá, entonces, que darles el "beneficio de la duda" a los agremiados del SUMAEM, el cual debiera estar obteniendo su registro a principios del mes de noviembre, ello debido a la cerrazón de la administración peñista a la que le cuesta trabajo "entender" que los tiempos han cambiado y que las cosas no deben ser, por
ningún motivo, resueltas a golpes y amenazas contra quienes "sólo quieren cambiar". Por supuesto que hoy la "solución y el fin" a este conflicto lo tiene en sus manos el recién nombrado secretario de Educación, Alberto Curi Naime, quien pretende dar continuidad a la "política de cerrazón" en contra del SUMAEM, cuando, ya se le está diciendo, ¡la regaron y deben enderezar las cosas!, pero habrá que esperar, primero, que Curi Naime entienda, con puntos y comas, lo que se le está dando a conocer a través de esta Resolución en Pleno de los magistrados o, en su defecto, que se allegue de asesores ¡capacitados!, para que le expliquen "con ábaco en mano", el riesgo que corre el Estado de Derecho de omitir esta resolución. Por supuesto que el representante común del SUAMEM, Luis Zamora Calzada, asegura estar abierto al diálogo con el secretario de Educación, con el fin de mejorar la calidad educativa y sindical, así como para validar al primer comité ejecutivo de este sindicato magisterial. Esto, queridos lectores, es una muestra más para el secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, de que debe aprender "a controlar sus instintos y su carácter", y no perder la cabeza, cuando no está ni siquiera preparado para enfrentar una guerra como la que él mismo, a través de las amenazas y los abusos de autoridad, cometió contra Zamora Calzada y sus agremiados. No es premiar a un "luchador", simple y sencillamente es demostrar, queridos lectores, que "el que persevera alcanza", y eso fue lo que sucedió con el SUMAEM, que se fue hasta las más altas esferas para lograr su objetivo, como lo es terminar con el registro de su sindicato. Por supuesto, y estarán ustedes de acuerdo en que, tras esta resolución, se da a conocer, no sólo a los miembros del magisterio, sino a todos los trabajadores del Estado de México, que pueden existir "más opciones" a su favor, para "cambiar de aires" y, sobre todo, "de condiciones laborales". Sólo habrá que esperar a conocer la postura del gobierno del Estado de México ante esta resolución, la cual, le anticipamos, ¡no tiene forma de apelar!, ya que ésta es "cosa juzgada", por lo que, ahora sí, señor gobernador, ¡o se aclimatan, o se aclimatan!
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Cocina PAN plan "antipeña" zQuiere exhibir la mafia que forman el gobernador Enrique Peña Nieto y la empresa Televisa zIncluso el PRI está inmiscuido en el "triángulo de poder" zLa alianza se finiquitó el pasado 5 de julio Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- La Comisión de Reflexión del Consejo Nacional del PAN, integrada a iniciativa de César Nava Escudero, determinó que para mejorar la imagen del albiazul debe exhibir la alianza del gobernador Enrique Peña Nieto con la empresa Televisa. La línea de acción del PAN contra el gobernador del Estado de México, fue dada a conocer desde el 8 de agosto, aunque se hizo público hasta este sábado. En ella se establece lo siguiente: exhibir e invitar a los organismos internacionales de regulación de medios de comunicación, así como de derechos humanos, para que presionen y se reduzca el abuso de monopolio televisivo y su alianza con Peña Nieto y los
N
Enrique Peña Nieto será exhibido por Acción Nacional en su “amafiato” con Televisa.
gobiernos del PRI en general. Ello forma parte de un documento de 22 cuartillas entregado a los asistentes al Consejo Nacional realizado el pasado 12 de septiembre. En el capítulo denominado elecciones, donde se asegura que los panistas son incapaces para acotar la operación electoral de la maquinaria priísta, considera erróneo no denunciar en tiempo y forma los excesos de Peña Nieto. Incluso refieren que el mandatario mexiquense es "cínico y abusivo", mientras que en otro apartado del documento se afirma que "parece que le han tenido miedo a los gobernadores priístas, a los cuales han dejado trabajar en paz, por lo que el PAN, no ha sabido aprovechar la influencia y poder que emana de la Presidencia de la República". De acuerdo con el documento, corresponde al dirigente César Nava, exhibir la alianza de Peña Nieto con las televisoras. En el análisis sobre las causas de la derrota del 5 de julio, se sugiere al Comité Ejecutivo Nacional más de 100 iniciativas de solución a la crisis que enfrenta el partido.
P rotesta UPREZ por gravedad de sus integrantes Felícitas Martínez Pérez n total de seis personas que se encontraban en huelga de hambre como una medida de presión al gobierno de Enrique Peña Nieto para que cumpla diversas acciones en materia de educación, se encuentran delicadas de salud por lo que fueron obligadas a abandonar la acción, sin embargo su salud tendrá secuelas graves. Lo anterior fue manifestado por la diputada federal del Partido del Trabajo (PT) a María Teresa Guadalupe Reyes, al informar que se une a la huelga de hambre que desde hace 13 días integrantes de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) mantienen en la explanada de la plaza cívica de esta ciudad Recordó que desde el pasado 30 de septiembre integrantes de la UPREZ se plantaron frente a palacio de gobierno para exigir que se regularicen la situación de escuelas que se ubican en la entidad, por ejemplo las
U
demandas que son para las escuelas de Valle de Chalco donde se tienen 9 planteles usurpando funciones de directivos personas que no tienen nombramientos, ni de directores ni de subdirectores, y no se les han permitido a integrantes de esta organización que si fueron ya designados a dichos cargos entrar a las escuelas a realizar sus funciones y el reconocimiento de una universidad, y de dos preparatorias. En conferencia de prensa acompañada de Felipe Rodríguez Aguirre, quien encabeza la UPREZ en la entidad, dijo que no se ha podido establecer una mesa de diálogo que permita la recuperación legal de 10 escuelas -de preescolar, primaria y secundaria- ubicadas en el Valle de Chalco, mismas que hace días fueron tomadas por 20 profesores ex militantes de la UPREZ. Asimismo dijo que es importante que se regularicen preparatorias en los municipios de San José del Rincón, y la de El Chicolín, de Chimalhuacán.
Dijo que la organización ha planteado en múltiples sentidos la realización de mesas de trabajo, "nos las han cancelado unilateralmente funcionarios del gobierno mexiquense", por lo que se seguirá en plantón y en huelga de hambre diez personas que tienen ya nombramientos de directivos, que cuatro de ellos por cuestiones de seguridad en su salud, se les pidió que levantaran la huelga.
Por lo que ahora solo quedaran 6 huelguistas que se incorporara a la huelga junto con la diputada federal petista, con el fin de hacer presión a las autoridades, ya que no habido un diálogo abierto para dar solución a las demandas antes citadas. Por ejemplo dijo el dirigente de la UPREZ en la entidad que en el caso de la escuela de Valle de Chalco, no rebasa el millón de pesos, y en el
La UPREZ sigue protestando para hacer valer sus derechos.
caso de las plazas no se necesita invertir nada porque las plazas ya están consideradas, lo que pasa es que no lo ejecutan. Finalmente, mencionaron que por lo pronto seguirán en plantón y 7 en huelga de hambre y todo dependerá de las autoridades de gobierno si quieren que se termine con esta situación o bien "nos iremos turnando para la huelga".
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
Nada Más… pero Nada Menos Efraín Morales-Moreno
NTES DE ENTRAR EN MATERIA DE CONTENIDO HAGO PÚBLICO MI AGRADECIMIENTO a nuestro presidente editor de grupo Unomásuno/AMANECER, impresos, radio y tv, don NAIM LIBIEN KAUI por la facilidad de PLASMAR EN ESTE PRESTIGIADO MEDIO INFORMATIVO LO que espero sea para que usted se mantenga informado. Asimismo un agradecimiento enorme y RECONOCIMIENTO MUY ESPECIAL a la Lic. KARINA ROCHA, NUESTRA DIRECTORA GENERAL, por las facilidades otorgadas a un servidor para que LA PRESENTE columna vea por primera la luz del día… agradezco también a LOS AMABLES LECTORES POR LEERME Y PERMITIRME ENTRAR A SUS HOGARES, ESPERANDO SEA DE UTILIDAD EL CONTENIDO AQUÍ FORJADO. Los presidentes municipales en turno, aseguran haber recibido un caos en sus presidencias de manos de sus antecesores que en la mayoría de los casos son herencia de gestiones comandadas por alcaldes emanados de partidos políticos diferentes al que éstos pertenecen; sin embargo, esto no debe ser pretexto o bandera de guerra para postergar sus compromisos con la gente que les confió su voto y que está ansiosa de percibir un cambio sustancial en las presentes administraciones. Cabe mencionar que en la mayoría de los casos esos supuestos cargos dizque de elección popular son herencia de gestiones comandadas por políticos "caciques" que dieron el relevo a sus hijos, hermanos, compadres, ahijados ó sobrinos quienes seguramente seguirán con la larga cadena de abusos cometidos en contra de la sociedad de generación en generación. Así pues MUNÍCIPES E INTEGRANTES DE AYUNTAMIENTOS, ¡a trabajar!, RECUERDEN, SON SERVIDORES DEL PUEBLO, NO ESTAFADORES, ya es hora de tomar el toro por los cuernos por el bien suyo y por no defraudar la confianza de miles de ciudadanos que con gusto depositaron su confianza en Uds. y lo mínimo que pueden hacer es corresponder y trabajar tal como lo prometieron. Estamos casi a medio camino de los primeros 100 días de gobierno y sería muy grato para sus gobernados percibir el trabajo que vienen realizando, y obtengan una palomita de calificación de parte de QUIENES LES CONFIRIERON EL MANDATO; RECUERDEN, FUERON ELEGIDOS PARA SERVIR AL PUEBLO NO PARA SERVIRSE DE ÉL. Nuevamente un agradecimiento a nuestros editores señor Naim y señora Karina, no sin antes hacerle notar querido lector que nos COMUNICAREMOS en el próximo número. Algo más… Menuda tarea tienen las autoridades de Profepa con el caso del paraje conocido como las tablas donde el alcalde de valle de Chalco, Luis Enrique Martínez Ventura, y el diputado federal Miguel A. Luna Munguía, así como SU ESBIRRO el ex regidor Francisco Juárez García, están haciendo MILLONARIO NEGOCIO CON ÁREAS DE RESERVA ECOLÓGICA y nadie ha dicho esta boca es mía. Que se haga justicia, y se castigue a abusivos "SERVIDORES PÚBLICOS", NADA MÁS... PERO NADA MENOS.
A
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
Enrique Peña vacila con electricistas zExigen definirse públicamente Felícitas Martínez Pérez xigen al gobernar Enrique Peña Nieto que deje de vacilar con los electricistas y haga un pronunciamiento público de apoyo o rechazo, porque cuando inició el movimiento de negación de toma de nota al ex líder Martín Esparza, estuvo de mediador y hoy no se define si está con el gobierno federal o los despedidos. Gustavo Anaya Maya, subsecretario del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) División Toluca, representante de 2 mil sindicalizados del valle de Toluca en conferencia de prensa demando el gobernador mexiquense defina su posición frente a la determinación de liquidar la empresa de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), para ello le enviaron el día de ayer por la tarde un documentos en el cual deberá responda. El ejecutivo estatal tres horas antes efectivamente ya había señalado en entrevista en el marco de la ceremonia del 12 de Octubre Día de la Raza, que "su administración será respetuosa del decreto presidencial emitido la media noche del sábado para liquidar LyFC, pero también se pronunció a favor de que la fuerza pública que vigila las instalaciones estratégicas sólo se utilice para eso y no para impedir el libre derecho a la manifestación de los trabajadores inconformes". Anaya Maya, informó que son 43 mil los trabajadores los que se quedarían desempleados además de 12 mil jubi-
E
Gustavo Anaya Maya, subsecretario del SME, División Toluca.
lados y pensionados, "esto no le conviene el gobernador, si de por si la situación económica del estado ya es difícil, que va a ser de la familia del trabajador si de cada uno de ellos dependen cuatro personas como mínimo", dijo. Recordó que la mayoría de los trabajadores perciben un salario mensual de entre 800 a mil 200 y otro porcentaje menor llega a ganar 2 mil pesos. El líder aseguró que ningún trabajar esté pensando en cobrar la liquidación que les ha ofrecido el gobierno federal y que tienen hasta el 14 de presente mes para demandarlo, "es una medida de presión el cobrar la liquidación, dentro del gremio no están pensando en eso, sino en recuperar sus derechos laborales, además los despidos agravarían la difícil situación econó-
mica para los habitantes del país". Gustavo Anaya, aseguró que tienen recursos para enfrentar la contingencia difícil, "la vamos a superar a pesar de que gobierno federal nos ha manifestado que nos van a dar una liquidación enorme" y respecto al Fondo del sindicato declinó expresar cual es el monto que tienen para enfrentar el problema, sólo aseguró que sí cuentan con recursos. Declaró que dejaron el servicio al 100 por ciento, y ahora Anaya Maya "ruega a Dios" que no llueva que porque esto generaría premura para los mexiquense por el hecho de que no habría quién realizara esas llamadas de auxilio, recordó que contaban con dos cuadrillas por turno y había tres turnos; cada cuadrilla atendía cerca de 20 servicios por turno al día, finalizó.
Los inconformes se congregaron en las instalaciones de la delegación sindical para plantear sus estrategias a seguir.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
Prevé diputado petista Impuestos, pan y circo déficit de 4 mmdp E P
Francisco Velasco Zapata
ara 2010, el Gobierno del Estado de México verá reducido su presupuesto apenas en unos 4 mil millones de pesos, derivado de la crisis económica que afronta el país, lo que significa que ejercerá recursos públicos por el orden de los 120 mil millones de pesos y que de enero de 2006 al 31 de diciembre del año próximo el gobernador Enrique Peña habrá dispuesto el gasto de 562 mil millones; en promedio, 24 por ciento de esos recursos ha sido utilizado para el pago de la burocracia mexiquense. El diputado petista Francisco Barragán, integrante de la Comisión de Planeación y Gasto Público, dijo que el gobierno estatal informó a los diputados locales sobre un déficit por siete mil millones de pesos (con relación al 2009) en los recursos que la federación transferirá el año próximo al Estado de México. Sin embargo, también refirió que ese déficit será solventado, en parte,
l lunes 12 de octubre -en su columna editorial- el analista de deportes Carlos Albert, en "Juego Limpio" (diario "La Afición") escribió que "la calificación al Mundial, demuestra que ese circo de muchas pistas, llamado fútbol profesional, sirve como escudo de nuestros corazones y es el paño de lágrimas por excelencia del pueblo cuando no hay más de dónde agarrarse, (…) una vez más el futbol sirve de escape y distracción, aunque sea momentáneamente, a un pueblo asustado ante su presente desesperanzador y su futuro incierto y preocupante… ¡sí se puede!, era el grito antes del sábado 10 de octubre…. ¡sí se pudo!, el utilizado después de conseguido el pase al Mundial….millones de mexicanos gritaron al término del juego, millones sintieron que la esperanza existe aunque sea en ese renglón que sienten tan suyo… alguien finalmente llegó a darles un aliento de esperanza y alegría en medio de sus preocupaciones más profundas. Qué importa que no tengan pan…. Si tienen circo, al gobierno le viene de perlas que el fútbol mantenga esa ilusión, pasaremos 240 días más hablando del TRI, de sus posibilidades, de los probables cambios en la lista de jugadores, del grupo mundialista que nos tocará, etc. Qué importa que nos aumenten los impuestos, que no se tenga acceso a la educación ni a la salud elemental…"
Francisco Barragán Pacheco, diputado local del Partido del Trabajo.
con los aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos que la entidad recibirá antes de concluir 2009 por concepto de la bursatilización del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). En este sentido, Raúl Murrieta, secretario de Finanzas Públicas
del Gobierno Estatal, coincidió en que la diferencia entre los recursos ejercidos este año y los esperados para el siguiente no será importante porque la etapa más crítica de la recesión económica ha pasado; por eso, se puede prever una similar distribución de los recursos entre 2009 y el año próximo.
A diputados…
¡Ultimátum! Erica Calderón l presidente del Centro Patronal del Estado de México (Coparmex), Edgar Cerecero López, dijo que es urgente que antes de que concluya el primer periodo de sesiones del Congreso de la Unión, el 15 de diciembre, deben concretarse las reformas estructurales que el país requiere para reactivar la economía. "El tiempo apremia", advir-
E
tió. Para ello, precisó, los diputados deben asumir una visión de nación, por encima de los intereses partidistas y de grupo. "Quisiéramos ver una disposición real para implementar soluciones de fondo, contra todos los costos políticos e incluso riesgos sociales que siempre existen cuando se toma la decisión de hacer algo así", dijo. Solicitó también el apoyo a la
Edgar Cerecero López, presidente del Centro Patronal del Estado de México.
Agencia de Seguridad Estatal y de la Procuraduría mexiquense para que les brinden cursos de capacitación. "El apoyo que siempre hemos solicitado a dichas dependencias es con el fin de prevenir el delito, pues la inquietud de nuestros afiliados es que la delincuencia llegue hasta aquellas esferas, por lo que les tratamos de poner a su disposición las herramientas para evitarlas", apuntó. De forma particular, con la Procuraduría estamos trabajando, dijo, con el área de Prevención del Delito, quienes acuden a impartir cursos de capacitación tanto a empleados como a dueños de empresas. "Asimismo, solicitamos el apoyo de la ASE para que nos brinden más patrullajes, si lo hacen de forma diaria, pero lo que les pedimos es que los operativos los refuercen a la entrada y salida laboral, y los días de paga", añadió. El delegado de la Coparmex dijo que confían en la autoridad estatal, pues hasta el momento no les han fallado, sino todo lo contrario, pues el acercamiento siempre termina en buenos términos.
Y mientras el sábado por la noche la gente celebraba el triunfo de la Selección Mexicana de fútbol y su pase al Mundial, el Ejército y la Policía Federal tomaban las instalaciones de la Compañía de Luz para desaparecerla argumentando que el servicio eléctrico de ninguna manera se privatizará, aunque nadie desde el gobierno advierte a la opinión pública sobre las concesiones que ya se operan en la Comisión Federal de Electricidad respecto al substancioso negocio del "triple play", a través de la fibra óptica de compañía de Luz y Fuerza del Centro, el cual, para variar será concesionado a los mismos particulares (ex funcionarios foxistas) y por medio del cual la misma empresa se habría alejado de la quiebra. Y aunque las reacciones del sindicato y muchas fuerzas políticas del país son de pronóstico reservado, entretelones, siniestramente, aprovechando la cortina de humo gubernamental la aprobación del paquete económico para 2010 avanza. Lo lamentable de ello no es que avance. Lo lamentable es que en la propuesta de reformas al Código Fiscal de la Federación diversos especialistas, entre ellos el fiscalista Alejandro Ponce -de Puebla- vaticina el riesgo que representa para todos los mexicanos que todavía poseen bienes. Al respecto, Ponce nos advierte: "La reforma más grave para el 2010, que afecta a todos los contribuyentes (personas físicas que tienen actividad económica, es decir, que tienen bienes y manejan dinero), estén inscritos o no en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y que persigue privar de su patrimonio a los mexicanos que todavía tienen bienes, es la que se encuentra escondida en el Código Fiscal de la Federación (CFF)" (…) "La excesiva carga tributaria que se impone a los contribuyentes, aunada a su reducida capacidad económica, los obligará a incurrir en incumplimientos, que parece ser la verdadera intención de la reforma, ocurrido lo cual las autoridades ya tendrán pretexto para privarlos de su patrimonio, lo que además podrán hacer de la noche a la mañana, sin que los contribuyentes puedan evitarlo, pues no tienen medios de defensa que con eficacia los protejan, aparte de que con toda facilidad la autoridad les podrá tipificar la probable comisión de los delitos de defraudación fiscal y equiparables, por lo que cuando lo decidan, también podrán privarlos de su libertad." Ponce advierte que si se aprueban inconscientemente las propuestas económicas del ejecutivo "en los próximos años muchos mexicanos perderán su patrimonio, especialmente sus inmuebles, lo cual no será en beneficio del Fisco, ni del gasto público, ni del gasto social a favor de los que menos tienen, ni de la inversión productiva, ya que los verdaderos ganadores serán los dueños del gran capital, sobre todo mundial (que son quienes promueven esta reforma fiscal), que los adquirirán a precios irrisorios, tarea en la cual jugará un papel estelar el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público (SAE), que desde 2005 es el encargado de enajenar los bienes asegurados o embargados por el Fisco." Los legisladores no deben pasar desapercibido que con la propuesta del ejecutivo la base gravable es del 100 por ciento, en virtud de que desde hace tiempo todos los ciudadanos estamos incorporados a la aplicación de las leyes tributarias, registrados o no ante el Sistema de Administración Tributaria "SAT". Como este hay varios temas de la mayor relevancia que resultan imprescindibles de revisión y, en su caso, corrección por parte de los integrantes de la Comisión de Hacienda en San Lázaro. Los mismos están más que obligados a leer y releer la propuesta del paquete económico enviada por el ejecutivo cuantas veces sea necesario y, en su caso, corregirla, modificarla. Sobre todo aquella que tiene que ver con el Código Fiscal de la Federación. Que pregunten si no entienden y consulten a quien si sabe y conoce los vericuetos, así como las palabras clave en el articulado del código referido. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
No sesiona Consejo de Desarrollo Agropecuario Felícitas Martínez
De la SCJN…
Revés jurídico al GEM Felícitas Martínez
verardo Lovera Gómez, presidente de la Confederación de Productores de Maíz denunció que desde hace un año no sesiona el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable, misma que es presidido por el gobernador Enrique Peña Nieto y por los titulares de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y Agricultura Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) El líder campesino refirió que a pesar de que el Estado de México existe el Consejo de Desarrollo Rural Sustentable presidido por el gobernador, el secretario de Desarrollo Agropecuario y el delegado de la Sagarpa e integrado por todas las dependencias y las organizaciones con representación estatal, éste no ha respondido a los intereses y a las necesidades de los agricultores. Precisó que tiene más de un año que no se reúne y las decisiones las están tomando los funcionarios, en tanto, hasta el momento nadie de los productores ha recibido apoyo para poder sanear las afectaciones de sus parcelas. Siendo que le compete a al delegado de la Sagarpa, Mario Sadoval Silvera y al secretario de Desarrollo Agropecuario Arturo Osornio Sánchez convocar, Everardo Lovera signó que por más de un año no lo han hecho aunque sería ahí donde se hubiera resuelto el tema del aseguramiento. Por ello, hizo un llamado para que se convoque, ya que dijo, hay muchas cosas que aportar en más aspectos además de que podría ser una táctica de prevención para asignar una partida previa y no posteriormente ver de dónde se sacará el recurso para subsidiar las pérdidas de los productores. El líder campesino, agregó que en esto no hay omisiones gratuitas y dijo que es una táctica política el que no se les convoque. "Si no actúa el presidente, el gober-
E
l Sindicato Único de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM), encabezado por Luis Zamora Calzada, dio a conocer la inconstitucionalidad de los artículos 138°, 140°,141° de la Ley del Trabajo del Estado y sus Municipios, por el Poder Judicial de la Federación, luego de que la instancia rechazara el amparo promovido por la Secretaría General de Gobierno a través de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos. Dichos artículos contemplan la limitación de la libertad de sindicación única, desde el momento en que el primero de ellos contempla el reconocimiento de un sindicato de maestros, mientras que el segundo restringe la voluntad del servidor público de pertenecer al sindicato que desee y el último condiciona el registro sindical. En este sentido, el representante sindical, Zamora Calzada, manifestó que tras una lucha de dos años, el SUMAEM está festejando su conquista, a pesar de los grupos de maestros que fueron violentado agraviados en cuanto a sus derechos constitucionales.
E
Everardo Lovera, presidente de la Federación de Maiceros del Estado de México.
nador no hace nada como en el caso de Valle Dorado. Existe la tecnología que puede facilitar la identificación de los cultivos afectados vía satélite y ubicar a quien corresponde y de esa manera identificar a quienes se asignarán los apoyos para que pueda volver a trabajar pero en manos del gobierno eso se complica". "Si no hay el aprovisionamiento de los recursos se puede debatir pero ya no habrá los fondos suficientes y si los había ya se decidió a quien se los dará y eso hace que se pierda el sentido de la existencia del Consejo", enfatizó. Lovera Gómez aludió que aún cuando para solventar pérdidas para siniestros sólo está el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias (Frapacc), el gobierno del estado no puso su contraparte para que junto con el fondo que tiene previsto para cada estado de la República y que ofreció el gobierno federal se pagará una determinada prima a una aseguradora y esta cubriera los gastos de miles de hectáreas. Asimismo, dijo que la Confederación de Productores de Maíz tiene aseguradas 3 mil 700 hectáreas con un particular (Banorte) que los mismos productores pagan, "es un esquema independiente que se contrato con Proagro, pues hace falta que el secretario precise a que se debe el que a los productores no les interesa participar en los aseguramientos".
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México Residencia en Cuautitlán. AVISO NOTARIAL AVISO DE RADICACIÓN DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE DON JOSE ISABEL APARICIO PORTILLO SOCIALMENTE CONOCIDO COMO J. ISABEL APARICIO PORTILLO, RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE SU TESTAMENTO , ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA, RECONOCIMIENTO RECIPROCO DE DERECHOS HEREDITARIOS Y DEL CARGO DE ALBACEA. Mediante instrumento número 28,283, extendido el siete de agosto del año dos mil nueve, en el protocolo ordinario y ante la fé del suscrito notario, doña MARIA DEL SOCORRO LEONILA socialmente también conocida como MARIA DEL SOCORRO. doña MARIA CECILIA FRANCISCA socialmente también conocida como MARIA CECILIA, don VENANCIO ANTONIO socialmente también conocido como ANTONIO, don SALVADOR, don CARLOS, don PEDRO GERARDO socialmente también conocido como PEDRO, don JORGE HONORIO socialmente también conocido como JORGE, don JUAN NARCISO socialmente también conocido como JUAN, don DANIEL OCTAVIO, socialmente también conocido como DANIEL, don BENJAMIN, doña JOSEFINA JOAQUINA socialmente también conocida como JOSEFINA y don ADAN, todos de apellidos APARICIO GONZALEZ, así mismo como doña MARIA MAGADALENA GONZALEZ ORTEGA, sujetándose expresamente a las leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario , RADICARON la sucesión testamentaría de don JOSE ISABEL APARICIO PORTILLO socialmente conocido como J. ISABEL APARICIOPORTILLO, respecto de la cual: ( 1)En virtud de que no apareció ningún otro que pudiere invalidarlo, RECONOCIERON LA VALIDEZ del testamento público abierto que el autor de la sucesión otorgó en instrumento número nueve mil cuatrocientos noventa y siete, extendido el veintiséis de octubre de mil novecientos ochenta y nueve, en el protocolo ordinario y ante la fé del suscrito entonces notario número Ocho de este Distrito Judicial de Cuautitlán , Estado de México y también notario del Patrimonio Inmueble Federal, licenciado Alvaro Muñoz Arcos; (2)doña María del Socorro Leonila socialmente también conocida como María del Socorro y doña María Cecilia Francisca socialmente también conocida como María Cecilia de apellidos Aparicio Gónzalez ACEPTARON el legado instituido en su favor (3)don Venancio Antonio socialmente también conocido como Antonio, don Salvador, don Carlos, don Pedro Gerardo socialmente también conocido como Pedro , don Jorge Honorio también conocido como Jorge, don Juan Narciso sociablemente también conocido como Juan, don Daniel Octavio socialmente también conocido como Daniel, don Benjamín, doña Josefina Joaquina socialmente también conocida como Josefina y don Adán de apellidos Aparicio González ACEPTARON la herencia universal instituida en su favor; (4) Todos ellos se RECONOCIERON recíprocamente sus derechos hereditarios; (5)don Venancio Antonio socialmente también conocido como Antonio Aparicio González ACEPTO el cargo de albacea que le fué conferido y protestó su fiel y leal desempeño , razón por la cual le fué discernido, manifestando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión . El suscrito notario da a conocer lo anterior por medio de esta publicación y otra que se hará con un intervalo de siete días en la "Gaceta de Gobierno"del Estado de México, y en el periódico "unomasuno", a fin de que la personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en términos de Ley. ATENTAMENTE, El notario número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS ialmente conocido
Luis Zamora Calzada, líder del Sindicato Único de Maestros Académicos del Estado de México.
"Una sociedad de manera organizada puede avanzar a la cultura de la legalidad, sin embargo continuamos con la decepción de que muchas instituciones continúan violentando la ley, por lo que hago un llamado a la sociedad para que haga valer y cumplir la ley en toda la medida posible", refirió. Asimismo, Zamora Calzada, dijo que están abiertos al diálogo con el secretario de Educación,
Alberto Curi Naime, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y sindical asi como para validar al primer comité ejecutivo del SUMAEM. Finalmente, añadió, que una vez siendo ilegales los artículos que violentaban la ley, estarán esperando el apoyo de las autoridades estatales las cuales ya tienen conocimiento de la invalidación de los artículos, con el fin de consolidar su proyecto.
En Tlalnepantla...
Desalojan sede del PRD por no pagar la renta lalnepantla, Méx.- La sede del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en esta localidad fue desalojada por adeudar más de un año de renta, informaron perredistas , quienes responsabilizaron a la dirigencia estatal que preside Luis Sánchez , por no enviar los recursos para solventar este tipo de gastos. Laura Pesquera, líder municipal del sol azteca, precisó que desalojaron las oficinas ante la presión del casero , quien demandó el pago del más 120 mil pesos por la renta de una del inmueble , "nosotros la pagamos con las cuotas que aportan los funcionarios emanados del PRD, pero hace más de un año que la dirigencia estatal no lo hace llegar y se desconoce donde este". Entrevista con varios medios de comunicación , la lideresa del PRD, informó que de los hechos ya tiene
T
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público No. 61 NOTARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice "Estados Unidos Mexicanos -. Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado de México". Por instrumento 17,164 volumen 394, de fecha cinco de agosto del año dos mil nueve, pasado ante la fe del Licenciado TEODORO FRANCISCO SANDOVAL VALDES, Notario Público Número Cuarenta y Seis del Estado de México, en funciones, en suplencia del suscrito Licenciado ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Número Sesenta y Uno, del Estado de México, a solicitud de los señores Rafael Valencia Santos y Celsa Castillejos Cabrera, se radicó en esta notaria pública a mi cargo la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAFAEL VALENCIA CASTILLEJOS de conformidad con lo dispuesto por el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su reglamento y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna se dio inicio el Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a 21 de Septiembre del año 2009 NOTARIO PÚBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIADO ROBERTO SÁNCHEZ LIRA -Rubrica.Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el Periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
conocimiento su líder nacional Jesús Ortega, toda vez que perredistas enviaron una misiva manifestando que era la según da ocasión que los corrían de sus oficinas por no pagar la renta. Laura Pesquera, informó que en estos momentos el propietario del inmueble inicia una demanda contra el PRD para exigir por la vía legal el pago de la renta , mientras que los perredistas despacharan en la calle en lo que se resuelve la situación. Explicó que no entiende porqué la dirigencia estatal se queda con el dinero del PRD de Tlalnepantla, " los ex regidores y diputados pagan sus cuotas, los recién electos las pagan , por lo que no es justo que nos manden a la calle porque nos paga la renta".
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público No. 61 NOTARIA PÚBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice "Estados Unidos Mexicanos -. Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado de México". Por instrumento 17,123 volumen 393, de fecha veintiuno de Julio del año dos mil nueve, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Fortino Becerril Zepeda, Josefina Emilia Becerril Zepeda, Isidro Becerril Zepeda, Alfonso Policarpio Becerril Zepeda, María Gloria Becerril Zepeda, Gelacio Becerril Zepeda, J. Jesús Orlando Becerril Zepeda y Claudio Becerril Zepeda, se radicó en esta notaria pública a mi cargo la SUCESION INTESTAMENTARIA Y REPUDIO DE DERECHOS HEREDITARIOS a bienes de la señora JAVIERA ZEPEDA BECERRIL, quien también fue conocida con los nombres de JAVIERA ZEPEDA y JAVIERA ZEPEDA DE BECERRIL de conformidad con lo dispuesto con el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna se dio inicio el Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca, Estado de México a 21 de Septiembre del año 2009 NOTARIO PUBLICO NÚMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIADO ROBERTO SANCHEZ LIRA -Rubrica.Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles, en el Periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
Lic. ROBERTO SANCHEZ LIRA Notario Público Núm. 61 NOTARIA PUBLICA NUMERO 61 DEL ESTADO DE MEXICO AVISO NOTARIAL Al calce un sello con el Escudo nacional que dice: "Estados Unidos Mexicanos.Lic. Roberto Sánchez Lira.- Notario Público No. 61 del Estado de México. Por instrumento 17, 122 volumen 392, de fecha veintiuno de Julio del año dos mil nueve, pasado ante mi fe, a solicitud de los señores Fortino Becerril Zepeda, Josefina Emilia Becerril Zepeda, Isidro Becerril Zepeda, Alfonso Policarpio Becerril Zepeda, María Gloria Becerril Zepeda, Gelacio Becerril Zepeda, J. Jesús Orlando Becerril Zepeda y Claudio Becerril Zepeda, se radicó en esta notaria pública a mi cargo la SUCESION INTESTAMENTARIA Y REPUDIO DE DERECHOS HEREDITARIOS a bienes del señor JESUS BECERRIL ORDAZ, quien también fue conocido con los nombres de JESUS BECERRIL, Y J. JESUS BECERRIL, de conformidad con lo dispuesto con el artículo 126 de la Ley del Notariado para el Estado de México y los artículos 68 y 70 de su reglamento, y toda vez que los presuntos herederos son mayores de edad, con capacidad de ejercicio y no existe controversia alguna se dio inicio el Procedimiento Sucesorio Intestamentario por Tramitación Notarial. ATENTAMENTE Toluca. Estado de México a 21 de Septiembre del año 2009 NOTARIO PUBLICO NUMERO SESENTA Y UNO DEL ESTADO DE MEXICO LICENCIADO ROBERTO SANCHEZ LIRA. -Rubrica.Para su publicación por dos veces, con un intervalo de siete días hábiles , en el Periódico oficial "Gaceta de Gobierno" y en un diario de circulación nacional.
34
unomรกsuno
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
M A R T E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Felipe y Tabasco El ex secretario de Gobernación y hoy senador de la República, Santiago Creel Miranda, estuvo ayer por estas tierras apoyando a los candidatos de su partido –Acción Nacional- en lo que es la recta final de las campañas de proselitismo, días claves por lo mismo, ya que las elecciones para alcaldes y presidentes municipales se llevarán a cabo el próximo domingo 18 de octubre, siendo este proceso en el que tendrán que poner el termómetro todos los partidos contendientes para visualizar cómo les irá en el 2012. En la reunión que tuvo con los medios de comunicación, Creel Miranda dejó varios temas para la reflexión entre ellos el hecho de que el presidente Felipe Calderón Hinojosa ha estado siempre del lado de Tabasco y que no dejará sola a la entidad, por lo que se podría pensar entonces que el jefe del Ejecutivo federal dará un buen jalón de orejas a los encargados de Conagua que han dejado los trabajos del Plan Hídrico para después de la tercera inundación. Pero no sólo ese asunto está viendo el jefe de la Nación, sino también el impulso al turismo, cuando menos así lo dejó ver Santiago Creel al hablar del municipio de Paraíso y el próxima puesta en marcha de un puente que comunicará a Guatemala con Tabasco, todas estas metas seguramente traerán empleo y la reactivación de la economía en la entidad, lo cual debe ser bien aprovechado por los tabasqueños. Pero también quedaron otros temas como el hecho de que se pedirá a la Contraloría federal una auditoría de cada estado, de cada municipio para conocer con exactitud el grado de deuda que tienen y los por qués, lo que seguramente pondrá un alto a muchos individuos en el país, que se están robando descaradamente el dinero del pueblo y a los cuales debieran aplicar verdaderamente la ley, porque eso de exhibirlos nada más no es aplicar el derecho, eso no es justicia y sólo sirve para que sigan haciendo lo mismo y burlarse nuevamente de toda la Nación. CONFUNDEN AL ELECTORADO Aún cuando el pueblo tabasqueño es sabio, no falta quién pretenda confundir al electorado, cosa que en este proceso que vive la entidad les ha funcionado, pues la gente está precisamente confundida por la cantidad de acciones y acusaciones que el propio Partido de la Revolución Democrática está haciendo. Ayer el presidente del PRD en el municipio del Centro, Gerardo Gaudiano dio a conocer que se están distribuyendo despensas a nombre de su candidato al Centro Fernando Mayans, pero que ni su candidato ni su partido lo hace sino que es el alcalde del Centro y el PRI los responsables de tal situación. Lo que nadie se explica es por qué el joven Gaudiano “salta” si hasta fotos de los operadores perredistas hay donde no sólo distribuyen este tipo de dádivas para comprar el voto del electorado, sino también de los que reparten camisetas con la bandera venezolana y todo tipo de despensas y materiales para construcción y de todo esto se tienen fotografías.
Buena decisión la tomada por Felipe Calderón: Creel El senador aseguró que la liquidación de los trabajadores saldrá más barato que mantener a la empresa JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El senador Santiago Creel Miranda aseguró que la decisión tomada por el presidente Felipe Calderón respecto a la compañía de Luz y Fuerza, ahorrará miles de millones de pesos al gobierno federal, ya que se gastarán 16 mil millones de pesos en la indemnización por la liquidación, mientras que anualmente cuesta 42 mil millones de pesos mantener una empresa donde hay ineficiencia y corrupción. Por otra parte, no se descartó para buscar la candidatura a la Presidencia de la República por el PAN. En conferencia de prensa ofrecida ayer en esta entidad, a la que vino a apoyar a los candidatos del Partido Acción Nacional a las presidencias municipales y diputaciones, el senador Creel Miranda aseguró que no se está violentando la vida interna de los sindicatos, pero reconoció que todas las organizaciones sindicales serán revisadas a fin de transparentar los recursos de cada una de ellas, entre ellos los sindicatos de Pemex y el magisterio. Respecto a la aprobación del paquete económico enviado por el
Santiago Creel Miranda podría buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. presidente Felipe Calderón, el también ex secretario de Gobernación consideró que el PRI y el PRD deben asumir una posición responsable y señaló que el casi 90 por ciento de los recursos enviados a los estados provienen de la federación, pero “ellos –priístas y perredistasdicen que los gobernadores construyen obras con dinero del estado, y lo que hacen es caravana con sombrero ajeno”. En otra parte de la conferencia, Santiago Creel amplió las posibilidades del panismo en Tabasco res-
pecto al número de municipios que pudieran ganar el próximo domingo 18 de octubre, en las elecciones para alcaldes y diputados locales, ya que precisó que podrían ser cinco los ayuntamientos que conquistará Acción Nacional. En ese sentido, al señalar que los candidatos de su partido cuentan con todo el apoyo del panismo nacional, y los que ganen municipios y distritos contarán con el respaldo también para que puedan ejercer buenos gobiernos en el sentido de impulsar los proyectos que beneficien a los ciudadanos.
Denuncian reparto de despensas El dirigente municipal del PRD en el Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, denunció que el alcalde Evaristo Hernández y el PRI están distribuyendo despensas con las
que pretenden involucrar al candidato perredista, Fernando Mayans Canabal. A dos días de que concluyan las campañas de proselitismo para la
CREDENCIAL 03 El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de estado informó que los electores que cuentan con su credencial para votar con el número terminado en 03 sí podrán ejercer su derecho el 18 de octubre próximo para elegir alcaldes y diputados. Aclaró que pese a que para otra elección federal ya no vale la credencial terminada en 03, es decir que no será recibida y no podrán votar, para la elección local sí podrán utilizarla, pero al día siguiente de las elecciones podrán pasar a los módulos del IFE donde serán renovadas sus credenciales. Gerardo Gaudiano Rovirosa presentó las pruebas ante los medios de comunicación.
elección de alcaldes y diputados locales, el presidente del comité municipal perredista aseguró y mostró bolsas de despensas con las fotos de Fernando Mayans, pero dijo que éstas están siendo repartidas por los priístas a fin de pretender involucrar en un delito electoral a Mayans Canabal. Desmintió la entrega de despensas por parte del candidato del sol azteca y aseguró que los paquetes presuntamente fletados desde el Distrito Federal a nombre de René Bejarano están marcados con logotipos del gobierno de Bolivia. Advirtió, finalmente, que presentarán ante las autoridades toda esta “mercancía electoral” para abrir así una demanda contra quien resulte responsable por la “campaña sucia” librada contra su partido.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
Buscan pruebas sobre el fraude contra CFE JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO Elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) catearon la mañana de ayer una lujosa residencia de la colonia Constitución, de la ciudad de Pachuca. Aunque los agentes policiacos no quisieron informar del motivo de la revisión, trascendió que es en relación al mega-fraude de 350 millones de pesos cometido en 2007 contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El ilícito se le imputa al hidalguense Alejandro Morales Méndez, en colusión con otros funcionarios de la empresa paraestatal, según consta en la averiguación previa UEIDFF/FINM15/200/2007. Alrededor de las 10.00 horas de la mañana de ayer, cerca de una decena de elementos de la Policía Federal Preventiva se presentaron en la casa ubicada en la esquina de la calle Plan de San Luis con la privada del mismo nombre, la cual catearon por espacio de una hora y media. Durante todo ese lapso, elementos de la corporación policiaca, con el rostro cubierto y portando armas de alto poder, resguardaron la entrada del inmueble, en tanto que agentes del Ministerio Publico federal, con ordenes de cateo en la mano, ingresaron a la casa resguardados por otros efectivos policiacos. Al término del operativo, fueron sacadas algunas cajas y portafolios del lugar, presumiblemente con documentos relacionados al mega-fraude. Hasta el momento, ni la Procuraduría General de la Republica ni la PFP han informado del motivo de la acción policiaca. Cabe recordar que en junio del 2007, la Comisión Federal de Electricidad reveló haber descubierto un fraude que podría ascender a los 350 millones de pesos en agravio de la paraestatal, por lo que se dio inicio a la averiguación previa número UEIDFF / FINM15 / 200 / 2007, ante la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la PGR, que determinó como presunto responsable del desfalco a Alejandro Morales Méndez, originario de Pachuca, quien por ese motivo fue detenido el 7 de noviembre en la ciudad de Torreón, Coahuila y puesto a disposición de las autoridades.
Casa asegurada en colonia de Pachuca.
Vigilará MAO que no haya desabasto de electricidad
Instalaciones de LyF permanecen resguardadas. ALEJANDRO REYES / JOEL SÁNCHEZ REPORTEROS Luego de que el gobierno federal determinara por decreto la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el gobernador Miguel Osorio Chong respaldó la decisión del Presidente Felipe Calderón. “He hablado con el secretario de Gobernación (Fernando Gómez Mont), le he dicho mi disposición y apoyo de respaldo”, aseveró. El mandatario estatal desestimó que exista un “estallido social”, además de grandes manifestaciones a raíz de la desaparición de LyFC. “Si se actúa en el estricto marco de derecho no tiene porque haberlas (manifestaciones), seguramente se pensó con todo detenimiento los alcances que habrían de generarse, no es una decisión fácil”, sostuvo. Indicó que de ahora en adelante las autoridades tendrán que resolver los problemas que se pudieran generar en algunos estados como Morelos, Puebla, México, Distrito Federal e Hidalgo. “Nuestra labor como gobernantes, quienes estamos al frente del gobierno del estado de Hidalgo, que no se de ni uno ni otro problema, que las manifestaciones no pasen a la afectación”, agregó. Osorio Chong insistió en que se vigilará para que no exista desabasto de energía eléctrica y, por su puesto, que no haya ningún incidente en ninguna de las instalaciones que tenía la “extinta” Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Asimismo, comentó que ahora que la administración de lo que fue LyFC recaerá en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tal
situación “ha quedado en buenas manos”. Reiteró que en los cinco estados en los que existe presencia de Luz y Fuerza, se debe de poner atención para que no exista desabasto de energía, “para que no existan problemas, para que no haya confrontaciones que a nada nos llevan y que este proceso se resuelva satisfactoriamente”. Expresó que tuvo pláticas el sábado y domingo pasados con el secretario de Gobernación a nivel federal, en las cuales le solicitó estar coordinados. “Es un asunto de gran interés en el que no podemos estar desvinculados, cosa que le agradezco al secretario federal de Gobernación, en el ánimo de poder enfrentar este nuevo reto que se nos da, pensando en que haya una mejor dotación de este servicio a todos los habitantes”, acotó. Advierten de apagones Dirigentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), advirtie-
ron que de un momento a otro comenzarán a presentarse apagones y problemas de voltaje en diferentes regiones de la entidad, toda vez que las unidades de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), serán insuficientes para atender las necesidades de servicio que requiere la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC) y no se contará con la capacidad para garantizar el suministro de energía en los hogares que hasta ahora eran atendidos por ellos. Luis Espinoza López, líder del SME en Hidalgo, confirmó que desde este domingo ya comenzaron a registrarse las primeras fallas en el suministro de energía eléctrica en los municipios de Cuautepec, Santiago Tulantepec y Tulancingo, afectándose la actividad comercial e industrial, presentándose una situación de que se agravará una vez reiniciadas las actividades normales de la semana, de manera especial alrededor de las 20:30 horas, que es cuando se registra el mayor consumo de luz en los hogares. Mientras tanto los agentes de la Policía Federal Preventiva, se mantienen en resguardo de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, destacando que en la región de Tlahuelilpan-Tetepango, de la que es originario el secretario general del Comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas, Martín Esparza Flores, participan elementos del Ejército Mexicano en labores de protección a las subestaciones de las dos divisiones de zona. En Pachuca, la PFP también se mantiene en resguardo de la Unidad Comercial ubicada en el centro de la ciudad.
Especial vigilancia en la región de Tlahuelilpan.
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
Son 5 de Quintana Roo
Premios a los municipios POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
E
l día de ayer doce de octubre, el hotel Radisson fue sede para la presentación de cinco ganadores del premio desarrollo municipal que entrega la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo (Inafed), denominado "Desde lo local". "Quintana Roo demuestra así que sigue trabajando para lograr mejoras y este es el mejor resultado que los habitantes de esta entidad pueden tener para su esfuerzo y dedicación" dijeron los presentadores". Junto con el Secretario del Ayuntamiento Benito Juárez, Lenin Zenteno Ávila; el presidente municipal de Cozumel, Juan Carlos González; el secretario general del municipio de Solidaridad, Rafael Castro; Ramón Santos, secretario técnico del municipio de Felipe Carrillo Puerto; la presidenta municipal de Isla Mujeres, Alicia Ricalde Magaña y la secretaria técnica de gabinete estatal, Gabriela Rodríguez
Valdez, dieron a conocer los números de avance de cada uno de los municipios que conforman a Quintana Roo. Son 279 parámetros de medición a los que se sujeta el municipio y los que el premio nacional "Desde lo local" califica y en cuanto a desarrollo municipal se refiere; Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel, Othon P. Blanco y el municipio de Benito Juárez, han sido ganadores. Todos los municipios este año incrementaron se numero de parámetros en verde, un logro más para los gobiernos municipales. Existen cuatro cuadrantes para la calificación de municipios: Desarrollo institucional para un buen gobierno, desarrollo económico sostenible, desarrollo social influyente y desarrollo ambiental sustentable. Estos cuadrantes son calificados por la Universidad de Quintana Roo y actualmente la Universidad del Caribe, unidades serias y responsables. El viernes pasado, Quintana Roo participó en la ciudad de México en la reu-
nión del Consejo Nacional de "La Agenda Desde lo local" y fue felicitado por todos los demás municipios que participaron, ya que Quintana Roo es uno de los estados donde todos sus municipios participan y fortalecen con esto el
sentido que se da al premio. El estado tiene un convenio con el Inafed para la colaboración con la federación dirigida al apoyo de los municipios, y el logro, avance y realización de todas las acreditaciones de los indicadores que "Desde lo
local" pide para los premios. Por estas razones, Quintana Roo se consolida en el país y demuestra que sigue de pie y con una mejora muy positiva para poder seguir recibiendo al turismo nacional y mundial.
Despidos masivos en municipios
POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
La crisis económica que afecta en gran medida a los gobiernos municipales podría desencadenar despidos de personal, reconocieron algu-
nos alcaldes, quienes anticiparon que están haciendo grandes esfuerzos por mantener su plantilla laboral. El presidente municipal de Cozumel, Juan Carlos González Hernández, lamentó contar con una platilla laboral “muy inflada”, pues en unos cuantos meses, su antecesor, Gustavo Ortega Joaquín, triplicó el número de empleados de la comuna. La presidenta municipal de Isla Mujeres, Alicia Ricalde Magaña, afirmó que en su administración han reducido todos los gastos posibles, como viáticos, apoyo a celulares, disminuyeron el salario a los directores, sacrificaron proveedores, y aún así, temen
que se acerquen los días 5 y 20 porque el pago de la nómina representa un gran problema. Aclaró que su gobierno no recibe ninguna ayuda adicional del gobierno estatal, su ocupación hotelera apenas llega al 12 por ciento, y las recaudaciones disminuyeron de manera tal, que han tenido días que sólo recaudan 2,000 pesos, cuando sólo pago de sus 800 trabajadores les representa un gasto de 3 millones de pesos. No descartó hacer un recorte laboral, aunque anticipó que esa sería la última medida, consciente que detrás de cada empleado hay una familia que depende de él. El presidente municipal de
Cozumel afirmó que para ellos la situación no es nada fácil, incluso, ya tuvieron que cambiar a su tesorero “porque el que teníamos se estaba volviendo loco cada que se acercaba la quincena” comentó en broma. Sostuvo que su nómina de 18 millones de pesos mensuales es súper abultada para una población de 90 mil habitantes, pero responsabilizó a su antecesor de ello. Afirmó que cuando Ortega Joaquín llegó a la alcaldía, en abril del 2005, su nómina costaba 8 millones de pesos, pero para diciembre ya la había casi triplicado a 20 millones de pesos. Anticipó que a pesar de todas las acciones para recortar gastos, como disminución
de salarios, y un riguroso programa de austeridad, en breve podrían despedir personal, además de que venderán bienes como es la “Plaza del Sol”, en donde estarían comercializando el 50 o 60 por ciento de las acciones, por un precio superior a los 60 u 80 millones de pesos, mismos que permitirían sanear las finanzas públicas. Por su parte, el alcalde de José María Morelos, Otto Ventura, sostuvo que en ese municipio, totalmente rural, que no está ajeno a la crisis económica, han tenido que disminuir los apoyos sociales como medicamentos que pide la gente, o apoyos económicos para atender sus demandas más urgentes.
M A R T E S 13
DE
M A R T E S 13
OCTUBRE DE
DE
2009
nacional
OCTUBRE
DE
2009
Abren ventanilla para cobro de liquidación
Iniciarán movilizaciones a favor de LyFC Trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) sección Morelos se preparan para iniciar movilizaciones en demanda de que no sea liquidada la empresa Luz y Fuerza del Centro (LyFC), tal y como lo determinó el gobierno federal a través de un decreto presidencial. El subsecretario del SME, Héctor Salazar Porcayo, informó que las manifestaciones serán parte de las acciones de protesta que se realizan en la Ciudad de México. Indicó que la postura de los afectados es de instalar una mesa de diálogo con las autoridades involucradas. Al cumplirse más de 48 horas de que las dos subestaciones que existen en Morelos fueran resguardadas por agentes federales, el líder sindical responsabilizó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de cualquier anomalía en el servicio hacía los 136 mil usuarios, al asumir la operación del suministro. Manifestó que por acuerdo de asamblea, ninguno de los más de 700 trabajadores pertenecientes al gremio sindical de la sección Cuernavaca, aceptarán el monto económico como parte de su liquidación, al considerar que jurídicamente tiene la razón. Salazar Porcayo negó que la paraestatal sea inoperante para el gobierno federal, toda vez que tan solo en el año pasado en ventas de energía eléctrica por parte de Luz y Fuerza del Centro fueron 50 mil millones de pesos, pese a sus limitantes en cuanto a infraestructura. Agregó que a principios del sexenio de Vicente Fox Quezada, el gobierno panista incrementó la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) más del 100 por ciento, lo que afectó considerablemente la economía de la mayoría de los usuarios, del cual, el SME siempre se opuso.
LIBERTAD INTI REPORTERA
Expresaron que se unirán a las movilizaciones que integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realicen en Morelos.
Se unen sindicatos y ONG con el SME GABRIEL GUERRA REPORTERO Organizaciones no gubernamentales y sindicatos del estado manifestaron su apoyo a los trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en su lucha para que no desaparezca, al considerar que viola la Constitución mexicana, la Ley Federal del Trabajo y del contrato colectivo. Expresaron que se unirán a las movilizaciones que integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realicen en Morelos y de ser necesario, sumarse a las que se darán en la Ciudad de México, como parte de las acciones de
protesta en contra del decreto presidencial. De acuerdo con el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, Andrés Lozano Rojas, la participación de miles de empleados será bajo un absoluto respeto a la sociedad, a la que han invitado a integrarse, y sobre todo evitar cualquier enfrentamiento con la fuerza pública. “Evitaremos todo eso, no estamos dispuestos al enfrentamiento físico, no estamos dispuestos a la violencia, nos iremos por la vía legal (…) Hablar más de 60 mil almas que se están quedando sin trabajo, sin empleo, eso es un golpe muy fuerte dentro de la sociedad
mexicana”, añadió. Criticó la postura del presidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien consideran que su intención es acabar con el sindicalismo en el país, sin importar las personas que pierden sus empleos, incumpliendo su promesa de crear nuevas fuentes de trabajos, tal y como se comprometió cuando era candidato. “Estamos esperando una provocación directa del gobierno federal o una incitación a caer en un error dentro de la iniciativa privada para poder ellos tener argumentos y terminar con los contratos colectivos de trabajo, son conquistas que han llevado muchos años”, concluyó.
El próximo miércoles la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, empresa paraestatal que se encuentra en proceso de liquidación, abrirá una ventanilla para que los obreros tramiten su liquidación, conforme al decreto emitido por el presidente Calderón, el cual establece que este 14 de octubre podrán solicitar su retiro. A partir de este miércoles los casi mil trabajadores activos de la División Cuernavaca, de la desaparecida Compañía de Luz y Fuerza del Centro, podrán pasar a cobrar sus respectivas indemnizaciones en la agencia Foránea, ubicada en la avenida Morelos, número 137, ubicada en la colonia Las Palmas, de la capital morelense. De acuerdo a la pagina de internet de la Compañía de Luz y Fuerza, para cualquier duda o aclaración estará disponible el teléfono (01777) 3182832, además el horario de atención será de las 9:00 a 18:00 horas. Asimismo, el gobierno federal ha reiterado que los trabajadores jubilados, de los cuales 780 son de Morelos, tienen garantizado el pago de sus pensiones. En este mismo sentido y tras el decreto presidencial que anuncia la desaparición de la Compañía Luz y Fuerza del Centro (LyFC), que en Morelos brindaba servicio a los municipios de Cuernavaca y Huitzilac, el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, aseguró a sus habitantes que el servicio eléctrico “está garantizado”. Al ser entrevistado durante una gira de trabajo por el municipio de Xochitepec, donde exhortó a los morelenses a cuidar los recursos naturales, el mandatario estatal aseguró que su gobierno estará atento de que ninguna familia se quede sin energía eléctrica. “Lo que nos importa en este momento a los morelenses, como una prioridad inmediata, es mandar el mensaje de tranquilidad, el servicio está garantizado, el soporte técnico y el cuidado de las instalaciones está orientado para que los ciudadanos tengan servicio de luz en Cuernavaca y en Huitzilac, en las mejores condiciones”, señaló Marco Adame.
Pide Adame a diputados apoyar plan antipobreza El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, entregó un pozo de agua, la ampliación de una Planta de Tratamiento y una cancha de usos múltiples en beneficio de los habitantes de Xochitepec, desde donde pidió a los diputados locales valorar el Programa Especial contra la Pobreza y la Desigualdad, que propuso en el Paquete Económico 2010. El programa contempla un presupuesto de 112 millones de pesos, que de ser aprobado por los diputados del Congreso del estado, se utilizarán para atender las necesidades más senti-
das de las poblaciones con mayor grado de vulnerabilidad en el estado. Como primer punto de una importante gira de trabajo por el municipio de Xochitepec, Marco Adame inauguró un segundo Módulo Adicional de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Campo Zazacatla”, donde aseguró que el saneamiento es una prioridad del Plan Estatal y Nacional de Desarrollo. Con dicha ampliación, que tuvo un costo superior a los 7 millones de pesos, la planta podrá tratar hasta 24 litros por segundo, y de esa manera con-
tribuirá al Programa de Rescate del Río Apatlaco. Debido a que se trata de acciones encaminadas a la atención de necesidades comunes en zonas vulnerables, el mandatario estatal aprovechó para apelar a la voluntad de los diputados locales y contar con mayores recursos económicos, para atender las necesidades de la población. “Desde aquí les pido a los diputados de nuestro Congreso que valoren este Programa Especial de Apoyo en la lucha contra la Pobreza y la Desigualdad, para que en las
zonas donde más se necesita podamos canalizar estos recursos de agua que son importantes para cubrir las elementales necesidades”, señaló Marco Adame. Más tarde, en compañía de la presidenta estatal del DIF Morelos, Mayela Alemán de Adame, el gobernador se dirigió a la colonia Benito Juárez dónde entregó una cancha de usos múltiples y equipo deportivo a los alumnos del jardín de niños “Vasco de Quiroga”; de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas del Río” y de la telesecundaria “Francisco Villa”.
El programa contempla un presupuesto de 112 millones de pesos.
MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009
zTlaquepaque
Fumigan colonias para evitar dengue Las autoridades llevaron a cabo sesiones informativas
Inició la campaña de limpieza y fumigación en panteones para erradicar al mosco transmisor del dengue.
T
laquepaque, Jal.- El gobierno municipal, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, lleva a cabo fumigaciones en algunas colonias para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.
El titular de la Dirección de Participación Ciudadana, Héctor Rea Magdalena, refirió que en 15 colonias habrá fumigaciones, las cuales serán desarrolladas junto con la Secretaría de Salud. Indicó que entre las colonias
Arraigan a 8 presuntos miembros del cártel del Golfo en Jalisco Guadalajara.- La Procuraduría General de la República (PGR) en Jalisco informó que ocho personas, presuntamente relacionadas con el cártel del Golfo, fueron arraigadas por 20 días. Agregó que se les acusa por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delincuencia organizada, homicidio calificado en grado de tentativa, contra la salud en sus diferentes modalidades. Indicó que de acuerdo con la averiguación previa AP-PGR-JALAG3MII-6207-09, los indiciados fueron detenidos en las faldas del cerro denominado "Lo de Guevara", en el municipio de Magdalena.
que serán fumigadas con el método de aspersión se encuentran la zona Centro de Tlaquepaque, El Vergel, Las Juntas, La Micaelita, El Campesino, Las Juntitas y Miravalle. Señaló que una cuadrilla recorre las manzanas y fumiga
las casas, en especial donde hay plantas y cacharros, además de proporcionar folletos para prevenir el desarrollo de la larva. Manifestó que la sustancia para fumigar fue adquirida por el ayuntamiento de Tlaquepaque, para realizar las primeras acciones en los
cementerios del municipio. Destacó que para evitar casos de dengue e influenza humana, las autoridades llevaron a cabo sesiones informativas con los presidentes de colonos y los instruyeron sobre la producción del mosco.
Abre Conafor otra oficina para atender a silvicultores Zapopan, Jal.- A partir de este mes, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) contará con una oficina en la cabecera municipal de El Grullo, para atender a los silvicultores de la región Sierra de Amula y Costa Sur. El gerente de la Región VIII LermaSantiago-Pacífico de la Conafor, Ignacio Marmolejo Altamirano, explicó que esta nueva promotoría estará ubicada en el interior de la Casa de la Cultura, y será atendida por Gustavo Meraz Rojas, técnico operativo. Añadió que la atención al público será de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas,
y entre los trámites que se podrán realizar en esta ventanilla será el entregar solicitudes de apoyo para ProArbol.
El despacho se localizará en El Grullo.
M A R T E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2009
unomásuno
JULIO PADILLA REPORTERO
L
a cosmetóloga Valentina de Albornoz, dueña de los centros de belleza a los que acudía la cantante Alejandra Guzmán, quien en este momento se encuentra hospitalizada, fue detenida ayer por agentes judiciales en una de sus clínicas. Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal capturaron a Albornoz, quien a bordo de su propio vehículo ocultó su rostro con una toalla. Ni los agentes federales ni la gente que trabaja en la clínica, ni peritos especializados, dieron alguna declaración acerca de lo ocurrido. Hasta el momento no se sabe si lo sucedido está relacionado con el problema de salud de Alejandra Guzmán, quien se
encuentra recuperándose en el hospital tras una inyección puesta en la espalda baja que le provocó una infección. La cosmetóloga se encuentra en la Agencia del Ministerio Público Número 50 rindiendo su declaración, pero no llegó en calidad de detenida. Al parecer Albornoz -acompañada por su esposo- está detenida por una denuncia interpuesta por Ana Lilia Rodríguez, quien sufrió una situación similar a la de Guzmán, ya que le administraron sustancias en los glúteos que la pusieron mal y se presume por eso la denunció. En tanto, Silvia Pinal, madre de la cantante, informó al titular del programa, Gustavo Adolfo Infante, que su hija le confesó quién la inyectó, pero no lo quiere decir públicamente. "Está bien, yo la acabo de ver,
está esperando el diagnóstico del doctor, todos los días le dicen que va bien, pinta cuadros para no aburrirse y está tratando de hacer su vida normal". Por su parte, la actriz Silvia Pasquel señaló que todo está bajo control, pero no quiso hablar más sobre su hermana: "No soy vocera de nadie, pero somos una familia muy unida, no les diré si ya fui a verla o no". La actriz Silvia Pinal aseguró que si las autoridades detuvieron a Valentina de Albornoz no fue porque la cantante Alejandra Guzmán, quien permanece en el hospital, haya levantado una denuncia en su contra.
Al parecer Albornoz -acompañada por su esposoestá detenida por una denuncia, en la Agencia del Ministerio Público Número 50.
unomásuno / Raúl Ruíz.
Foto de archivo