www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
La Política/Ignacio Álvarez/Raúl Ruiz
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12233
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
I
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
9
50 mil muertos, diez mil desaparecidos, 40 mil huérfanos y 230 mil desplazados QEspeluznantes datos de delincuencia en presentación de García Luna en San Lázaro Q
Hugo Zúñiga Inauguraron Plaza Mariana donó óleo a
I
19
unomásuno
Nuestro Presidente Editor, Don Naim Libien Kaui, recibió el Óleo "Cristo Vive" que el maestro plástico Hugo Zúñiga, donó a unomásuno.
La Política/Guillermo Cardoso
I
4-5
Otra falla en AICM; decenas de vuelos, afectados I I La Política
Javier Calderón 38
J U E V E S 13 DE OCTUBRE DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Educación y enseñanza son un derecho, no dádiva
U
n pueblo sin educación, es un pueblo sin futuro. Una vez más el Presidente Felipe Calderón reconoció que pese a los grandes logros que se han tenido en materia de educación y enseñanza, aún falta mucho por hacer. Totalmente cierto. Sobre todo si se toma en cuenta que la educación es un derecho consagrado en la Constitución. Si bien en los 90 año de existencia de la Secretaría de Educación Pública (SEP), México pasó de ser un país lleno de analfabetas, a uno con niveles aceptables en ecuación básica; es obvio que tan soólo es el primer escalón en una formación más amplia y completa. La educación y la enseñanza son la llave para un futuro mejor, pues son la base de la libertad, la justicia y progreso. Lo ideal es que todos los mexicanos sin importar estrato social, tengan la posibilidad real de educación y preparación para una mejor vida personal, y al mismo tiempo darle a México el cambio que se necesita como país para salir del atolladero actual. Ya anteriormente, el Primer Mandatario ha enfatizado que la falta de una mayor y más eficiente educación ha sido uno de los grandes desafíos de los gobiernos. Y éste no es la excepción. Sin embargo, es de aplaudir que en la actualidad, y pese a los graves problemas coyunturales que durante años ha planteado la educación, el nivel de escolaridad promedia los 8.6 años, en tanto que el analfabetismo se redujo a un 6 por ciento. Grandes logros, pero aún hay mucho por hacer como el propio Presidente Calderón reconoce. Es innegable que la enseñanza y la educación constituyen los pilares fundamentales en la formación de ciudadanos productivos, que son el futuro del país. Paradójicamente es uno de los mayores desafíos, pues no basta sólo con aumentar la matrícula de alumnos y maestros, como los 35 millones en primarias, si la calidad deja qué desear. Actualmente en México, cada niño en edad escolar de primaria entre los seis, los 12 y 13 años de edad, tiene asegurado un lugar en una escuela pública.
Está visto que al menos las generaciones comprendidas en los últimos 15 o 20 años, han sufrido un deterioro educativo que hoy se refleja en los índices de desempleo por falta de preparación, y la ostensible pérdida de valores entre los jóvenes, cada día más proclives a la delincuencia y a una tendencia alarmante a delinquir, tanto para hacerse de dinero fácil, como por falta de principios que se adquieren con una sólida formación educativa. México necesita una educación moderna, una educación humanista, equitativa y de calidad; una educación que iguale las oportunidades de superación de los mexicanos, que elimine la brecha que separa al niño pobre del que nace en una condición acomodada, que verdaderamente iguale en el aula las oportunidades de salir adelante. La inseguridad y la delincuencia no podrán solucionarse mientras sólo se recurra a medidas punitivas. Al mismo tiempo hay que reforzar la ley con un esfuerzo educativo que incremente los niveles de conocimiento y sirva para fomentar valores éticos y cívicos. Está comprobado estadísticamente que las sociedades y países con mayor rezago en la materia, son más proclives a la manipulación y al delito violento. El problema de la educación en México es coyuntural y puede abordarse desde varios puntos, desde los recursos asignados, y cuestiones estructurales que tienen mucho que ver con la docencia misma. Pero ello no debe ser pretexto para dejar de hacer las cosas. Calderón señala que no es momento de conformismos ni de nostalgias, sino de evolucionar más aprisa. Lo ideal es que todos los mexicanos sin importar estrato social, tengan la posibilidad real de educación y preparación para una mejor vida personal, y al mismo tiempo darle a México el cambio que se necesita como país para salir del atolladero actual. Una sociedad con mayores niveles educativos, es menos corrupta y menos manipulada. Una sociedad que aquilata y valora las cosas en su justa dimensión, una sociedad que no se lanza a las calles a festejar magros triunfos deportivos, ante la carencia de objetivos y valores reales.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Correspondencia
Abandono de la delegación Tlalpan Estimado señor director, gracias por darme la oportunidad de expresar mi sentir en su prestigiado medio nacional, por lo que quisiera dar a conocer públicamente la mala situación que hemos estado padeciendo vecinos de la delegación Tlalpan en los últimos años. Por los malos manejos de los funcionarios de la demarcación, avenidas, calles y caminos de la entidad política más grande del Distrito Federal se encuentran hechos un desastre por las lluvias torrenciales que han caído fuertemente en colonias como San Pedro Mártir, Ajusco, Hidalgo, Fuentes Brotantes y en la zona comercial de Villa Coapa principalmente. Dicho fenómeno natural ha provocado la formación de baches en vías importantes de la delegación, fracturas que no se han arreglado debido a la falta de interés de la delegación, que sólo se dedica a proteger a empresarios de mala muerte que embriagan a miles de jóvenes que acuden a los innumerables centros de vicios que existen en lugares como calzada Acoxpa. Les voy a platicar el caso de un bache que se formó hace dos semanas en la calle de Club Pachuca esquina San Juan de Dios, en la colonia Lázaro Cárdenas, formación que tiene una profundidad de 50 centímetros, suficientes para arruinar la suspensión de cualquier vehículo que pase sobre él, como le ocurrió a mi automóvil. Por lo tanto vecinos de la calle decidimos en denunciar la situación, pero porque nadie nos hizo caso decidimos en poner señalamientos pagados con nuestros recursos para que ningún otro automóvil fuera afectado por la irresponsabilidad del delegado Higinio Chávez y su equipo por mantener funcional la vialidad que le corresponde. Otro caso que causa molestia, es la permisiva de vendedores ambulantes que se instalan en camellones, parques y jardines de la delegación, los cuales arruinan el
EPIGRAMA
panorama urbano de las colonias del noroeste de la delegación, ya que estos dejan basura, son groseros, y en muchos casos venden mercancía ilegal, por lo que le pido a unomásuno que investigue el tema más a fondo. Conozco el caso de un comerciante establecido que decidió denunciar la situación, ya que un vendedor ambulante le quitaba la clientela a pesar de que éste tenía que pagar renta, agua, luz y empleados, por lo que la delegación no solo dejó de lado la queja, en lugar de ello envió personal a clausurar el negocio, diciendo que Higinio Chávez estaba de lado de los vendedores ambulantes. Lo anterior demuestra la falta de interés de las autoridades delegacionales por mantener una delegación competente, en lugar de ello se ha manifestado a favor de la ilegalidad, ya que en estos últimos años hemos visto un incrementos sustancial en los llamados centros de vicio, que lo único que han provocado es la muerte de personas por los accidentes que ocurren diariamente en toda la demarcación de Tlalpan. Por último como vecino y habitante de Tlalpan, le exijo a Higinio Chávez que se deje de compadrazgos y de amistades convenencieras, que en lugar de dispalfarrar el presupuesto público de forma personal, se dedique a arreglar la problemática de la ciudadanía. Marcela Ordóñez Flores, Col Lázaro Cárdenas.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AUREA ZAMARRIPA 75 ANIVERSARIO
Ayer por el Día de la Raza un aniversario más festejó MA. COLUMBIA DE LA PIEDRA con 100 amigas la pasó Dichosa y amorosa entre hijos, yernos y nietos agradable tarde celebró amigos y familiares una oración por ella hicieron y pastel de cajeta y nuez saborearon mil y una vez ¡FELICIDADES!
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
HÉCTOR DELGADO
Los aventados (I de X) “*Esta lucha permite graduarnos de hombres”: Ernesto Che Guevara RUMBO/2012/ 1. (Los Cabos, B.C.S.) Sí, hay de primaveras a primaveras. La de 1968 fue, es y seguirá como un parteaguas. En los casos de Túnez y Egipto (pobre Libia tan rica en petróleo) –así como las “sentadas” de indignados en España específicamente, otras ciudades europeas, y en estos momentos el “Ocupa Nueva York”, son vocinglerías sin fin-, es evidente la ausencia referencial de una organización de izquierda socialista, tal como sucede hoy en México: Sin organización (de izquierda socialista) no hay emancipación ni transformación populares. Por eso es muy significativo ese desplegado mexicano: “Por una democracia constitucional” (lunes 10-X-11) de 46 abajofirmantes, el cual aunque tardío es aleccionador por la memoria histórica que representa en esta hora. Encabezado por Sergio Aguayo (típico abajofirmante) cierra con José Woldenberg, ¿por qué tardío? Porque destapan una auténtica propuesta de bloque frente a ‘la otra’. Y es verdad lo que sostienen en los párrafos/puntos tercero y noveno: “Hemos construido el pluralismo democrático en el Congreso pero no en el gobierno. Debemos dar los pasos que faltan para superar esta contradicción y consolidar nuestra democracia constitucional… El programa de gobierno debe contar con apoyo mayoritario de los representantes de la Nación”. Totalmente de acuerdo. Desde la creación coaligada del Frente Democrático Nacional (FDN) conformado por PARM, PPS, PMS, Corriente Democrática/PRI y PFCRN en 1987/1988, que Cuauhtémoc Cárdenas reventó al sacarse de la manga el “partido del 6 de julio”, luego PRD, no había aparecido otro “FDN” como este de “los 46”. Sin rescoldos de nuestra memoria histórica parecería una capirotada sin sazón. Porque aunque no están todos los que son ni son todos los que están, sí posee indicadores. Juzguemos el todo. Es un florilegio ideal positivo. Llegará el momento del análisis de personalidades para lo que se ofrezca. Sí sería un error político-estratégico que no ejercieran firmeza los abajofirmantes –sólo por haber tenido el valor e inteligencia colectiva civiles de “aventarse” a sintetizar la inquietud nacional: sólo si los mejores mujeres y hombres –LA MERITOCRACIA pues- llegan a conformar para este Siglo XXI un verdadero gobierno de coalición, México alcanzará los lugares que merece en el concierto de las naciones (véase la síntesis de datos de “Consulta Mitofski” hace unas horas: hemos descendido en casi todos los parámetros globales). Sólo así se terminará esa hipócrita y estulta enfermedad infantil del antipriísmo, y lo digo por las expresiones de contradicción de algunos de los aventados abajofirmantes: “si ‘regresa’ el PRI a Los Pinos es una ‘regresión’ al pasado”; “el regreso del PRI a Los Pinos es un peligro para México”, y sin embargo, firman… Aunque no es el tema, ¿por qué enrostrar ese concepto del pasado y antepasado políticos como causal? Resulta que ha habido coalición gobernante de los tres partidos PRD, PAN, PRI y grupos representativos principales (para no ir más atrás) desde 1988. Después del triunfo de Carlos Salinas de Gortari, hubo gobernadores, congresos estatales, presidentes municipales, y Congreso de la Unión de chile, manteca y dulce… y rajas. De manera que quienes escupen para arriba les cae el gargajo en su cara -pasado y antepasado, ¡¡¡uff!!!-. Nada más dos ejemplitos: ¿Cuándo comenzó la impunidad de los feminicidios de corte internacional en Ciudad Juárez? En 1993 cuando fue presidente municipal, Pancho Barrio/PAN (luego sería gobernador del mártir Estado de Chihuahua), quien ni fu ni fa como Secretario de Estado de la Contraloría ni como coordinador parlamentario. Y así sucesivamente… ¿Ya se le hizo auditoría ética, moral y política al sexenio de Lazarito/PRD por el desastre sociopolítico y económico que dejó en Michoacán? Y sin embargo, firma abajito de su papá. Y así sucesivamente… Los 46, con experiencias y la rectificación por sus errores políticos cometidos, serán un auténtico bloque gobernante meritocrático que mucha falta le hace a nuestro pueblo. A condición que haya autocríticas individuales y colectivas, para seguir adelante. Porque en realidad lo que México necesita en esta hora es la auténtica MERITOCRACIA de los aventados y de los discretos, con cuyo amor a la Patria –la única que tiene nuestro pueblo y sus instituciones de la República por las que nuestros ancestros se aventaron –ellos sí- a “la bola”. Porque ya vemos cómo –y con razón quizás- los pequeñoburgueses y lumpen/burgueses se llevan toda la lana que pueden hoy, se van a otro país, allá la invierten o la depositan. MARISELA ESCOBEDO, 296 días del crimen impune, todavía, frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
unomásuno
ZONA UNO 3
Ejército se mantendrá en las calles: Cordero *Fundamental, mantener estado de derecho frente al crimen organizado JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a inseguridad ha rebasado a las fuerzas del orden, por ello el Ejército Mexicano se mantendrá en las calles hasta que se tengan policías confiables, dijo el aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Ernesto Cordero Arroyo, el cual reiteró que los elementos castrenses salen para que en el país se cumpla plenamente el Estado de Derecho. En el marco de su visita a Durango, reiteró que el Ejército está en las calles porque no hay autoridad local que pudiera defender a la sociedad ante el crimen y la delincuencia, por lo que el Gobierno Federal no podía dejar solas a estas familias y comentó que los delitos que más molestan a la ciudadanía son el secuestro, la extorsión y robos de casa-habitación, los cuales, sostuvo, deberían ser atacados por las autoridades locales. Asimismo dijo que por eso está convencido de la política de seguridad pública que ha implementado el Presidente Felipe Calderón, y expuso que las siguientes etapas serán el fortalecimiento del Poder Judicial, de las instituciones policiales y la prevención social. El ex secretario de Hacienda y Crédito Público manifestó que será respetuoso del método de selección interna de su partido y ha designado a Arturo García Portillo como su representante ante la Comisión de Elecciones del PAN. Asimismo, reiteró que confía en que repuntará en las encuestas electorales durante las próximas semanas y ganará el proceso interno de su partido. También simpatizantes que coordinan sus aspiraciones informó que Cordero Arroyo estará en Chihuahua el próximo sábado 15 de octubre para reunirse con la militancia panista en la capital del Estado y Juárez. Esta será la primera vez que Cordero se reúna con la militancia albiazul chihuahuense para presentar su proyecto político rumbo a las elecciones del 2012.
El ex secretario de Hacienda estará en la ciudad de Chihuahua el sábado en la mañana para sostener un encuentro con simpatizantes de su partido en el Auditorio Municipal y realizar algunas entrevistas a medios de comunicación. El mismo sábado en la tarde viajará a Juárez para tener también un encuentro con la militancia de esta frontera. Cabe recordar que hasta el pasado septiembre Cordero Arroyo estuvo al frente de la Secretaría de Hacienda, cargo que ocupó desde diciembre del 2009 en sustitución de Agustín Carstens. Ernesto Cordero es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México, en donde estudió la licenciatura en Actuaría y Maestría en Economía. Su primera responsabilidad como servidor público fue a cargo de la Dirección Prospectiva Económica de la Dirección General de Análisis Económico y Sectorial de la Secretaría de Energía.
Coalición requiere voluntad política, no reformas: Creel El aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia del país, Santiago Creel, consideró que no se requiere de reformas constitucionales sino de voluntad política para establecer un gobierno de coalición, con miras a construir mayorías estables en pro de las reformas que México necesita. Creel Miranda consideró que ante un Congreso de la Unión cada vez más fragmentado y un gobierno anacrónico, obsoleto y disfuncional, es necesario establecer esa nueva figura, la cual deberá contemplar tres premisas: un gobierno común, una agenda legislativa y una agenda plural. En rueda de prensa recordó que desde mayo de 2010 “empujó” esa idea hasta abrirse paso actualmente, dado que permitirá conjugar las distintas propuestas que están sobre la mesa a
fin de que el próximo gobierno sea un gobierno de mayoría estable, de coalición.
J U E V E S 13 DE OCTUB
4 / POLÍTICA
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Percepciones y realidades de inseguridad Independientemente de la confrontación que significó la comparecencia del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y los miembros de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, el hecho tangible es que con más o menos violencia, la percepción de inseguridad en el país va en aumento. Tan es así que cualquier cifra oficial que se presente choca frente a lo intangible de lo que la gente siente al respecto, tan es así que hay una disminución entre las personas que salen a espectáculos o restaurantes de noche, o al menos a caminar cerca de sus hogares. El problema se hace mayor si trasciende que en el vecindario ocurrió algún ilícito como el asalto o robo a algún miembro de la comunidad; peor si se trata de un hecho de sangre. Incluso el saber que en México mueren un promedio de 55 personas por día en enfrentamientos o ejecutados, podría ser una cifra de escándalo o bien ser minimizadas ante el volumen de quienes fallecen en otros países que en realidad tienen mayores índices de criminalidad. Tampoco pasa desapercibido el hecho de que en las agencias del Ministerio Público estén radicadas cerca de 600 mil denuncias por delitos del fuero federal, en tanto que se diga que en secuestro México es primer lugar con un incremento del 87 por ciento o que la extorsión se ha convertido en la actividad más "rentable" para la delincuencia organizada. Lo peor de todo es que estos delitos con llevan un alto grado de impunidad, incluso más grande que el existente en los delitos del fuero común. Estos hechos que se sumarían a las cifras de muertes durante el sexenio o el año y que sin duda son magnificados por los medios electrónicos y los personajes que aprovechan cualquier foro para hacerse notar intentando con ello ridiculizar o descalificar las acciones de gobierno, son las que generan esa sensación de inseguridad, que se piensa como real para aquellos que tienen el infortunio de vivir un episodio delictivo. Y en parte porque tampoco existen instancias que entre al quite cuando se plantean este tipo de cosas; una voz que sin desconocer el fenómeno, lo explique o lo contraste con otras situaciones, países o administraciones. Porque para muchos, 55 muertos diarios en la lucha contra el crimen pueden resultar de escándalo, para otros, la consecuencia lógica de una batalla que al final se expresa en números mínimos ante el volumen de una sociedad para la cual se intentan rescatar espacios públicos, como lo diría el titular de Sedesol, Heriberto Félix Guerra a través de acciones a favor de la comunidad así como el desplazamiento de delincuentes por la vía de la fuerza, donde intervienen policías, soldados y marinos. En este punto, a contrapelo de los números dichos arriba, habría que mencionar el hecho de que las fuerzas anticrimen van en aumento, como los de la policía federal que pasó de seis mil 400 elementos a más de 34 mil efectivos, aunque ello no implica calidad, no obstante que ocho mil 600 de ellos son profesionales. Claro, García Luna expone que sí se ha mejorado en eso porque incluso en capacidad técnica y profesional, las fuerzas federales ya son distintas incluso en salario. Es decir aunque la percepción de inseguridad va en aumento, la realidad plantea que cada vez se combate a la delincuencia con mayor eficiencia, aunque desde luego, no se terminan las complicidades y cuando estas saltan, seguramente hay algún tipo de negociación dada la intromisión de personajes de los altos círculos políticos. El caso es que tal vez también sea necesario un cambio en las cúpulas de mando; hay geste muy desgastada como el propio García Luna y más de uno de los integrantes de su estado mayor; ni qué decir de las policías estatales como la capitalina, sonde hay sujetos a los que se atribuyen largas colas de corrupción. Ahí hay que meter la mano para que la percepción de que mejoramos inicie desde arriba, así como se barren las escaleras de la corrupción.
Educación no es priv *El Presidente Calderón inauguró, acompañado de Marcelo Ebrard, la Plaza Mariana GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
éxico es un país de libertades y de pluralidad en lo individual, en lo social y en lo religioso, sostuvo ayer el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, al inaugurar la Plaza Mariana en la Basílica de Guadalupe. Hoy más que nunca, expresó, la libertad de creencias es absoluta, porque todos los mexicanos tenemos la libertad absoluta de profesar o no, en consciencia, la religión que más nos satisfaga o que sea más propia a nuestras convicciones. Lo anterior, expuso el titular del Ejecutivo ante personalidades como el cardenal Norberto Rivera Carrera, el empresario Carlos Slim y el jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, sin más límite que el estricto apego a la ley. Expuso que esa es una conquista de la sociedad mexicana que debemos aquilatar, una conquista que desde luego el Gobierno Federal respeta sin cortapisas y que, además, no tiene vuelta para atrás. En su exposición, Calderón invitó a todos los mexicanos a conocer este nuevo espacio que más allá de su finalidad y simbolismo, representa, dijo, el espíritu de fraternidad, de unión y de identidad que debe prevalecer en
nuestra sociedad. Agradeció la invitación que le hicieron para encabezar la inauguración de la Plaza Mariana, un proyecto que según explicó se gestó durante más de una década y ayer llegó a feliz término. Celebro, puntualizó el Primer Mandatario de la Nación, que esta magna obra inicie sus actividades en este 2011,
un año en que se conmemora el trigésimo quinto aniversario de la nueva Basílica de Guadalupe. "Felicito también a la Iglesia católica por esta obra que representa un momento cumbre en la historia contemporánea de este centro religioso, que es tan querido por
todo D dalu fe, d relig esta Méx C más todo luga lo l apa pas mer Jua P tan la g Mar visi E vo q tor mie unid otro de t nali A plur más mex
reci tes dir
ok--- la buena
POLÍTICA / 5
CTUBRE DE 2011
rivilegio, es derecho de todos *El jefe del Ejecutivo dijo que se debe educar para la libertad, justicia y progreso todos los mexicanos", manifestó. Dijo que los mexicanos somos guadalupanos, independientemente de la fe, de las creencias y si profesamos la religión católica y a quienes congrega esta imagen tan representativa de México y los mexicanos. Como sabemos, añadió, este es el más importante santuario de México y todo el continente americano; es un lugar lleno de hechos significativos a lo largo de nuestra historia, desde la aparición de la Virgen a Juan Diego, pasando por la construcción de la primera Basílica, hasta las visitas de Juan Pablo II. Por ello, abundó, este santuario es tan importante para todos, y también la gran importancia de esta Plaza Mariana que se entrega a todos los visitantes de la Basílica de Guadalupe. El Presidente de la República sostuvo que la Basílica de Guadalupe es factor de integración social, de afianzamiento de la identidad nacional, de unidad; un espacio que como ningún otro ha abierto sus puertas a personas de todas las razas, de todas las nacionalidades. Además, puntualizó, simboliza la pluralidad cultural y las tradiciones más nobles que tenemos todos los mexicanos. Explicó que cada año llegan a ese recinto más de 20 millones de visitantes nacionales y extranjeros para rendir culto a la Virgen de Guadalupe.
o es momento de conformismos ni de nostalgias, sino de evolucionar más aprisa, dijo el Presidente Felipe Calderón al subrayar que la educación no es un privilegio de unos cuantos, sino un derecho ejercido por todos los mexicanos. Durante la inauguración de la
enorme reto, el desafío y los faltantes que aún hay en calidad educativa. Pero, qué duda cabe, agregó, que haber logrado la cobertura universal en educación primaria es una verdadera hazaña para cualquier país, una proeza que pocos países pueden relatar. Enérgico apuntó que hoy cada niña o cada niño, en edad de educación primaria entre los seis, 12 y 13 años de edad, tiene asegurado un
que falta en educación En su discurso dijo que a 90 años de la creación de la SEP sería injusto no reconocer los avances educativos que aún hemos logrado, pero también y irresponsable, poco serio negar lo mucho que falta por hacer para consolidar la educación como la llave del futuro del país, como la palanca de nuestro desarrollo humano y como el cimiento de nuestra
Exposición "SEP 90 Años: 1921-2011 Cimientos de la Nación”, en la Biblioteca José Vasconcelos, señaló que hay que educar para la libertad, para la justicia, para el progreso y para la democracia. Expuso que educar para la democracia significa inculcar los valores de la pluralidad y de la convivencia respetuosa, que educar para la democracia significa inculcar también los valores de la transparencia, de la honestidad y de rendición de cuentas a los ciudadanos. Ante el rector de la UNAM, José Narro, y la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, el jefe de la nación agregó que educar para la democracia implica educar para respetar las ideas y la decisión de los demás, como lo es el sentido del voto y de la vida democrática. En este sentido, el titular del Ejecutivo destacó que a nueve décadas de su creación, la gran obra de la Secretaría de Educación Pública está a la vista de todos. Sin embargo, resaltó que nadie niega el
lugar en una escuela pública, situación que no ha sido ni fácil ni rápida. "Todos debemos de estar orgullosos de que a estos 90 años de la SEP, el número de alumnos aumentó 40 veces, de 850 mil a 35 millones; que los maestros crecieron de 23 mil a más de un millón 800 mil, es decir, 80 veces más; que el número de escuelas se incrementó de 11 mil a un cuarto de millón; es decir, 23 veces más", indicó. Apuntó que hoy los mexicanos hemos alcanzado una escolaridad promedio de 8.6 años, y que el porcentaje de mexicanos que no saben leer y escribir se redujo prácticamente 10 veces, del 66 por ciento en 21, al 6 por ciento en 2011. Ésta es la hazaña, manifestó, que muchas generaciones de maestras y maestros han realizado para edificar el México de hoy; es la proeza de educadores que han dejado su alma en las aulas para preparar a generaciones completas de mexicanas y mexicanos. Irresponsable negar lo
vida democrática. En la enseñanza, abundó, está uno de los mayores desafíos para construir el México de vanguardia económica y de elevado desarrollo sustentable que anhelamos. Calderón señaló que México necesita una educación moderna, una educación humanista, equitativa y de calidad; una educación que iguale las oportunidades de superación de los mexicanos, que elimine la brecha que separa al niño pobre del que nace en una
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
N
condición acomodada, que verdaderamente iguale en el aula las oportunidades de salir adelante. Ante el titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, externó que la educación ha sido el medio más justo para ampliar las oportunidades de superación de los mexicanos; el recurso más poderoso para elevar la capacidad productiva de la Nación; el instrumento más noble para inculcar los valores de nuestra mexicanidad a los niños y a los jóvenes; la base más firme para fomentar el sentido del deber, la observancia de la ley, el amor a la Patria. Antes, al inicio de su intervención, el Presidente de México había señalado que para él era un honor inaugurar la Exposición 90 Años de la Secretaría de Educación Pública: 1921-2011, con lo que se celebra las grandes aportaciones de la Secretaría de Educación Pública al desarrollo de México. Celebró que la muestra realice un recorrido completo por toda la historia educativa del país, que, apuntó, es una gran historia. Expuso que la exposición nos asoma a los mexicanos a este enorme esfuerzo colectivo, ya que no es sólo una ventana abierta a la trayectoria fructífera de la Secretaría de Educación Pública, sino que permite ver lo que han hecho con esfuerzo diversas instituciones científicas, tecnológicas, humanísticas y artísticas.
6 POLÍTICA
unomásuno
Reitera Zambrano y Camacho Solís apoyo a gobiernos de coalición E
l presidente del PRD, Jesús Zambrano, y el coordinador de la agrupación DIA, Manuel Camacho Solís, reiteraron su respaldo a los gobiernos de coalición, como parte de la reforma modernizadora del régimen político que requiere el país. Entrevistados luego de encabezar una reunión de los integrantes del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) insistieron que buscan establecer los gobiernos de coalición, con la intención de acabar con regímenes autoritarios, sin oportunismo electoral, sino un acuerdo con visión de largo plazo. Ambos políticos lamentaron que esa propuesta se tome en forma equivocada, pues se quiere ver como una coalición electoral y que el propio Andrés Manuel López Obrador que pugna por un nuevo régimen político, la critique, cuando se busca el debate para enriquecer el tema con miras a lograr la nueva democracia. A su vez, Jesús Zambrano comentó que con los gobiernos de coalición se daría un salto adelante y no la fractura de la izquierda, pues incluso es congruente con los planteamientos que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha respaldado desde su nacimiento. Insistió que un “gobierno de coalición no se debe ver como un burdo reparto de cargos”, sino para lograr
Jesús Zambrano y Manuel Camacho Solís. medidas y programas gubernamentales, así como acuerdos legislativos que permitan dar un salto modernizador del régimen político. Consideró que las iniciativas de Manlio Fabio Beltrones y de Guadalupe Acosta Naranjo, es el inicio del debate, con miras a lograr un acuerdo que enriquezca los planteamientos en busca de un acuerdo que lleve a la reforma constitucional y legal. Respecto a la declaración de López Obrador de rechazo a esa intención, sostuvo que “está en todo su derecho de pensar lo que quiera, simple y sencillamente no estamos hablando de coalición electoral, no se ha entendido el fondo de planteamiento de gobierno de coalición”. También criticó la postura de rechazo de la secretaria general del
PRD, Dolores Padierna, pues consideró que no se deben utilizar sólo argumentos con calificativos, en lugar de debatir sobre la propuesta que se hace. En su oportunidad, uel Camacho Solís dijo que el tema de gobierno de coalición es un tema que no va a poder salir ya del debate nacional. “Se busca dar el nuevo paso para hacer un régimen político de carácter semi presidencial, donde hay un jefe de gobierno, donde el gabinete es aprobado por el Congreso, sobretodo donde hay un programa que cumplir”, indicó. Destacó que hay confianza de que se apruebe en el Senado, pero en la Cámara de Diputados se dificultará por parte de la “fracción de Peña Nieto, que no entiende los nuevos tiempos de la democracia”.
Acuerda IFE suspender difusión en Michoacán de informe del PVEM En sesión urgente, los consejeros electorales Alfredo Figueroa Fernández y Benito Nacif Hernández, presidente e integrante de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE), respectivamente, aprobaron un acuerdo para que se suspenda la difusión televisiva de un promocional relativo a un informe de labores
de la diputación federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que se transmite en el estado de Michoacán, donde se desarrollan campañas electorales para elegir gobernador, diputados locales y presidentes municipales. Los consejeros electorales conocieron y desahogaron una vista girada por la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (DEPPP) del Instituto, en la cual se establece que derivado del monitoreo llevado a cabo, se detectó la transmisión del citado promocional los días 7 y 10 del mes en curso. En el mensaje aparece el diputado local de Jalisco, Enrique Aubry de Castro Palomino, como vocero del grupo parlamentario, además de un texto correspondiente a la Diputación Federal del PVEM, LXI Legislatura. Este promocional fue transmitido en una emisora del estado de Jalisco, que tiene cobertura en el estado de Michoacán, de acuerdo con el catálogo aprobado por el Consejo General del IFE, donde está prohibida la difusión de ese tipo de mensajes políticos por celebrarse campañas electorales.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
Desecha TEPJF queja contra Cámara Baja por falta de consejeros El Tribunal Electoral federal desechó uno de los dos recursos de queja que fueron presentados contra la Cámara de Diputados por la presunta omisión en que incurrió, al no designar a los tres consejeros del IFE que hacen falta desde hace casi un año. Durante la sesión de este miércoles, la Sala Superior resolvió por mayoría desechar el recurso promovido por Álvaro Uribe Robles, al considerar que el promovente carece de interés jurídico y que no fueron afectados sus derechos políticoelectorales. Lo anterior, toda vez que en actos no existe constancia de que Uribe Robles haya sido candidato a ocupar el cargo de consejero electoral del IFE que lo vinculara directamente con la omisión que reclama, de tal suerte que esta le hubiere causado de forma directa una afectación. El único de los cinco magistrados presentes que votó contra el proyecto de sentencia que elaboró Pedro Esteban Penagos fue Flavio Galván Rivera, mientras que Salvador Olimpo Nava, Constancio Carrasco Daza y Alejandro Luna Ramos lo hicieron a favor. Galván Rivera se pronuncio por ir al fondo del asunto, es decir, que los magistrados analizaran la omisión de la Cámara de Diputados en nombrar a los tres consejeros y si la falta de éstos afecta la labor en el Instituto Federal Electoral (IFE). Expuso que el demandante alegó violación a su derecho de votar y ser votado al no estar adecuadamente integrado, en términos constitucionales, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). De tal manera que su interés jurídico o la falta de interés jurídico, dijo, no se puede sustentar en la situación de que forme o no forme parte de esa lista de 17 finalistas que elaboró la Comisión de Gobernación. Aclaró que el demandante adujo violación a disposiciones constitucionales, ya que al no estar debidamente integrado el Consejo General del IFE, la Cámara de Diputados incurrió en una omisión por no haber nombrado a los tres consejeros faltantes desde el 31 de octubre de 2010. Al reflexionar su voto a favor del proyecto de desechamiento, el magistrado presidente, Alejandro Luna Ramos, recordó que las determinaciones que se toman en el IFE están apegadas a derecho aun con seis consejeros, pues existe mayoría. Luna Ramos señaló que si las determinaciones del instituto son legales, luego entonces en qué le afecta al ciudadano este caso, y “digo que en absolutamente nada”.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego de más de diez horas de discusión en la sesión de Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, la reelección recibió el primer revés al perder por 31 votos en contra y 28 a favor, las reservas propuestas por el PAN para modificar el dictamen que retiró la reelección consecutiva parlamentaria y municipios de la Reforma Política. La pérdida de la votación entre los integrantes de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, llevó a expresar al panista Javier Corral Jurado, que el voto diferenciado del PRI en el Senado y la Cámara de Diputados, tenía visos de orden político-electoral, entre quienes apoyan al interior de ese partido en la carrera presidencial al senador Manlio Fabio Beltrones y los que van con el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. "Yo no puedo calificar de subterfugio la propuesta del PRI de llevar esta figura a la consulta ciudadana, pero si es una puerta falsa para impedir que los ciudadanos tengan un Congreso fortalecido, con legisladores cercanos a sus peticiones, no sujetos a cúpulas partidistas, y obligados a rendir cuentas y dar soluciones", expresó el presidente de la Comisión de Gobernación. Alrededor de las 21.30 horas, se discutía la reserva del PAN, que propuso otorgar a los Congresos estatales la potestad de decidir su proceso de reelección legislativa y de Ayuntamientos, en donde PRI con el apoyo del PVEM y otros partidos minoritarios, adelantó su voto en contra ante el alto riesgo de que en muchos municipios por su alta vulnerabilidad por la injerencia del crimen organizado. Igualmente plantearon que el uso indebido y perverso en el manejo de programas sociales y presupuestos, serían utilizados para mantenerse en el poder, al subrayar que ello pondría en riesgo la equidad constitucional y conllevaría a distraer de la función gubernamental a quienes se dedicarían a buscar la reelección. Antes el diputado del PAN, Javier Corral Jurado, presidente de la Comisión de Gobernación, en apoyo a la propuesta de su compañera de bancada, María Antonieta Pérez Reyes, había sustentado terminar con el centralismo al que se sujeta a estados y
POLITICA 7
unomásuno
Fuera reelecccion de reforma politica Se queja PAN del voto diferenciado del PRI
Javier Corral Jurado, senador por el Partido Acción Nacional. municipios, y darles la libertad de decidir ese proceso, mientras que el PRI advirtió el riesgo de volver a los tiempos de los "Jefes Políticos" que elegían a los gobernantes, de ahí la prohibición a la reelección de Ayuntamientos, en la Constitución de 1917. Así, después de que se desechó la adición al artículo 35 y se discutían las reformas a los artículos 115 y 116 de la Constitución, en el que los diputados de diversos partidos como el PT, mantenían criterios diferentes en torno al tema de la reelección. Interminables discusiones Uno de los primeros priístas en hablar en contra de modificar el dictamen emitido
el 28 de Septiembre en la Comisión de Puntos Constitucionales, que en apretada votación de 14 a favor, 13 en contra y una abstención, retiró la figura de la reelección, contenida en la minuta enviada por el Senado de la República, fue el vicecoordinador José Ramón Martel López. "El PRI no está en contra de la reelección. El paso de la democracia representativa a la participativa, conlleva que la soberanía reside en el pueblo, columna básica de la democracia. Dejemos a los ciudadanos la decisión de si quiere o no la reelección. Demos a los ciudadanos vigencia plena y acatemos su voluntad", expresó el diputado mexiquense. En un análisis internacio-
nal de la reelección, señala que es una posición demagógica, que la rendición de cuentas queda superada ya que el representante popular realiza bien su trabajo como diputado y resulta candidato para otra posición como presidente municipal, diputado local. También establecen algunos aspectos importantes que incluso se observa en lo que se quiere hacer como una imitación de lo que sucede en el Congreso Norteamericano, ya que el porcentaje de reelección de los miembros del Congreso es de aproximadamente el 90 por ciento, mientras que la aprobación de su trabajo oscila en el 20 por ciento de aprobación y lo dice la encuestadora Galu.
Afirmando también en otros puntos negativos en la reelección consecutiva, que es la consolidación de élites políticas, dictaduras parlamentarias y cacicazgos municipales, porque hay que decirle a quienes nos ven en televisión que también se propone la reelección de presidentes municipales y algunos ediles como regidores. El hecho de prohibir una sucesión consecutiva tiene el propósito de atacar la tiranía en el poder, asume que la profesionalización de la carrera parlamentaria es un mito. Hay otro argumento en contra. Se aduce que las personas que se enquistan de forma prolongada en el poder son susceptibles de incurrir en irresponsabilidad, soborno peculado extorsión, etcétera. Otra más, la reelección suscitaría una desestabilización del sistema político y podría mencionar muchas más que los doctrinarios establecen en forma negativa, además de que diversas encuestas revelan que el 63 por ciento de los ciudadanos se oponen a la reelección parlamentaria y el 70 por ciento a la de municipios. "Los ciudadanos son adultos, no debemos decidir por ellos, debemos obedecer al ciudadano, debemos legislar obedeciendo al pueblo, no a grupos que se arroban determinada fuerza social", reiteraron las diversas voces de los diputados del PRI.
8 POLÍTICA
unomásuno
Aprueba Comisión de Hacienda IEPS a gasolina El impuesto indirecto busca otorgar más recursos a los estados
L
a Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a las gasolinas, con lo que los estados recibirán 36 centavos por cada litro de combustible que se venda. El órgano legislativo modificó la vigencia de esta medida, de la propuesta original de diciem-
bre de 2013, hasta el 31 de diciembre de 2014. El jefe de unidad de la subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Emilio Pineda, entregó a la Comisión la "memoria de cálculo" sobre la forma en que se establece el precio de la gasolina en el país con lo que cumplió con la petición del cuerpo legislativo. Con lo anterior, se ter-
mina la discusión al respecto, lo que a su vez permitió que la Comisión aprobara también en lo general la Ley Federal de Derecho, por lo que el órgano legislativo prevé la aprobación de la Ley de Ingresos 2012 a tiempo.
Las gasolinas se encarecerán más para dar recursos presupuestarios a las entidades.
Garantizan contratos de venta-abasto de gasolinas en el país El abasto de gasolinas en el país está garantizado, con servicios de calidad, una vez que casi la totalidad de los gasolineros ya firmaron el nuevo Contrato de Ventas de Primera Mano, aseguró el subdirector comercial de Pemex Refinación, Moisés Orozco. Además, se están haciendo esfuerzos para mejorar todo el servicio de las franquicias y "no hay ningún riesgo de desabasto, al contrario, está garantizado", por lo que los mexicanos pueden estar tranquilos. En entrevista con Notimex, aseguró que 92 por ciento de las 10 mil estaciones de servicio que hay en el país ya firmaron los contratos de Venta de Primera Mano, y el 100 por ciento en el caso de los
clientes al mayoreo. Explicó que el 8.0 por ciento restante aún no firma debido a problemas de tipo técnico o jurídico en las estaciones de servicio. "Esperamos que de
92 lleguemos a 99 por ciento este año". Reconoció que al término del nuevo plazo para la firma de estos contratos (31 de enero de 2012), quedará un pequeño grupo, entre 120 y 150, que no suscribirán el contrato, e incluso interpusieron amparos. Entre los beneficios que traerán los nuevos contratos mencionó mayor vigilancia, control a las gasolinerías y del propio Pemex, así como del suministro para que los ciudadanos reciban "litros de a litro" y mejores servicios. El directivo agregó que "este esquema contractual mejora las posibilidades de controlar el tema del mercado ilícito", contrario a las versiones de que los nuevos contratos formentarían la "ordeña" y venta ilícita de gasolinas. Sin embargo, "sería pretencioso decir que este instrumento de Venta de Primera Mano va a resolver el tema de combustible ilícito, eso tiene que ver con quienes 'ordeñan' los ducto y pican los tubos o se roban camiones, ese es un tema que tiene que ver con otras autoridades". Entre las nuevas condiciones del contrato, destaca que todas las estaciones de servicio deberán tener controles volumétricos y transmitirlos a Pemex, para que la paraestatal a su vez lo reporte al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
Matías Pascal Cloaca sucia de panistas En las últimas semanas y a raíz de los tristes acontecimientos del Casino Royal, se vinieron a descubrir los cínicos actos de corrupción en los que han estado involucrados prestigiosos presidentes municipales de origen panista. Tal es el caso del edil de Monterrey Fernando Larrazábal Bretón por tener vínculos con la mafia que operaba una red de corrupción que giraba en torno a los abusivos negocios de los casinos. Se destapó la cloaca y se encontró toda una red de corrupción, principalmente en la expedición de permisos y hasta una red de maquinitas casinos. Pero a últimas fechas se sabe que no sólo el actual alcalde de esta ciudad está involucrado, sino también el ex edil Adalberto Madero, ex alcalde de Monterrey, Nuevo León, donde se comprobaron fuertes desvíos de recursos durante su gestión. Se nota con esto que los llamados de los líderes del PAN para expulsar a este tipo de personales se hace con el esquema de la burocracia partidista. Lo mismo se hizo contra Manuel Espino. La justicia federal y estatal se ha tardado en actuar y en sus narices se ríen de los regiomontanos y de todos los mexicanos. Hay muchas interrogantes que estan obligados a aclarar. A Adalberto Madero se le acusa de rendir un informe falso dentro de un juicio de amparo en materia administrativa y no por la situación legal del Casino Royale. Lo que denota la impunidad en este asunto de los casinos. Urge una mayor investigación de las autoridades federales sobre esta caso. Ebrard con Calderón Llamó la atención el evento en el cual el Presidente Felipe Calderón Hinojosa estuvo en inauguración de la llamada Plaza Mariana, infraestructura comercial de la Villa de Guadalupe. En este evento estuvo presente el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón. La inauguración de la Plaza Mariana en la Basílica de Guadalupe convocó a los gobernantes federal y capitalino, quienes a pesar de ser de distinta línea política han reconocido, por separado, la coordinación que existe entre sus respectivas administraciones. Llega el preludio del fin del gobierno calderonista. Urgen detalles sobre el complot Iraní Desde hace meses se ha venido especulando de una posible alianza entre los principales grupos terroristas internacionales con los cárteles de la droga, Tal es el caso del descubrimiento de la preparación de un complot contra el embajador de Arabia Saudita en Washington, por parte de un terrorista Irán. De acuerdo con las primeras informaciones el grupo terrorista contactó a un grupo del crimen organizado mexicano para llevar a cabo la operación terrorista pero ante el descubrimiento de los depositos bancarios y el retiro de los mismos que se monitorean permanentemente por el gobierno mexicano se logró ubicar a estos. Un tema verdaderamente preocupante que alerta a los dos países. Siguen conflictos en Comunicación Social de la CNC En comunicación social de la Confederación Nacional Campesina siguen los conflictos entre el titular del área y algunos de sus subordinados... Pero es tanta la mediocridad informativa que prevalece en esa central, que al dirigente, obviamente priísta, se ve reflejado en la nulidad política dentro de la estructura de su partido… donde de plano ni lo toman en cuenta, es más, sus aspiraciones a ser candidato del tricolor al gobierno de Guanajuato, de plano se verán frustradas.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
POLITICA 9
Aumentó criminalidad *Secuestro: 83.3%; homicidio: 33.9%; asaltos con violencia: 31.6% *50 mil muertos, diez mil desaparecidos, 40 mil huérfanos y 230 mil desplazados *Espeluznantes cifras de criminalidad en comparecencia de García Luna en San Lázaro IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on un conato de bronca entre los diputados Gerardo Fernández Noroña (PT) y Alejandro Cabrera Cobos (PRI), con cifras adversas en combate al crimen organizado por el incremento del secuestro en 83.3 por ciento, los homicidios dolosos en 33.9 de homicidios dolosos y 31.6 por ciento del robo con violencia, terminó la comparecencia de 5 horas ante diputados del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Los diputados de oposición retomaron las críticas a la equivocada estrategia que se sustentó sin la debida información de inteligencia, lo cual ha causado más de 50 mil muertes, 10 mil desaparecidos, 40 mil huérfanos, 230 mil desplazados, y creciente violencia que genera en promedio 55 ejecuciones diarias. En su turno la diputada del PRD, Leticia Quezada Contreras, después de advertir al secretario de García Luna, de su tácito reconocimiento en la comparecencia de su actuar fuera de la ley, lo acusó de tener los peores resultados en seguridad pública y mantener un país “ensangrentado y bañado en llanto”, le entregó personalmente el expediente con la petición de someterlo a Juicio Político, junto con la solicitud de su renuncia. La diputada y vocera del grupo parlamentario del sol azteca, acusó a García Luna de mentir en la entrega de 118 mil millones de pesos a los consorcios televisivos en un intento por “limpiar” la imagen de la secretaría bajo su responsabilidad, luego de que el funcio-
nario afirmó que los recursos habían salido de las arcas de esa dependencia, cuando en realidad fue pagado por la Secretaría de Hacienda. En los últimos minutos de la comparecencia, ésta estuvo a punto de terminar en la misma situación en que se encuentra el país, en violencia, luego de que el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, acusó a su “par” del PRI por el estado de Tamaulipas, Alejandro Cabrera Cobos, de haberse puesto de alfombra de García Luna, a quien siempre se dirigió anteponiéndole la letra “H”, con la aclaración que la “H” no era por “héroe”, sino por “hampón”. Antes Fernández Noroña, había señalado que de acuerdo a la CNDH, las quejas por violaciones a los derechos humanos se han incrementado en 180 por ciento, además de que las privaciones ilegales de libertad y los homicidios dolosos han aumentado en más del 200 por ciento. El diputado del PRI, Guillermo Márquez Lizalde, des pués de aseverar el fracaso de la estrategia contra las mafias del crimen organizado, fue consecuencia del actuar precipitada sin información de inteligencia, cuestionó a García Luna, sobre el por qué, a pesar de que en el anterior sexenio tuvo la oportunidad de allegarse de información veraz sobre la actividad del narcotráfico, no informó debidamente al Presidente de la República. “No podía tener éxito de enfrentar abiertamente a las organizaciones criminales, si se tenía al enemigo en casa. Es decir si existía información sobre la corrupción imperante en las corporaciones policiales, porque no se limpiaron
antes, de enfrentarlos, lo que ha generado muertes innecesarias, que los criminales fueran alertados y que se fortalecieran para enfrentar a las fuerzas de seguridad”, afirmó. Los diputados también criticaron por la tibieza para afectar las líneas de lavado de dinero que se realizan a través de los sistemas financieros nacionales e internacionales, acusación que eludió García Luna, quien pasó la responsabilidad a los órganos de inteligencia de la Secretaría de Hacienda y del SAT. Reparte culpas el secretario La situación a su favor no mejoró, cuando el secretario García Luna, pretendió desligarse del incremento delictivo y la violencia en el territorio nacional, al hacer hincapié que la Policía Federal había cumplido con su responsabilidad de combatir a la delincuencia organizada, mientras las corporaciones estatales están colapsadas y las municipales, limitadas e infiltradas. García Luna, reconoció las desigualdades presupuestales en materia de seguridad pública entre los tres órdenes de gobierno, por lo que se pronunció por dejar de “atomizar” los recursos e integrar un Sistema Integral Policial Único, mediante la figura de Mando Único en cada una de las entidades, lo que redundaría en beneficio en la coordinación operativa, técnica, pericial, investigación y táctica de las policías e instituciones de justicia de todo el país. García Luna, se refirió igualmente a la evolución de la delincuencia, que actualmente se inicia con pequeños robos y termina con secuestros, narco-
menudeo, y sicarios al servicio de las mafias, de ahí la necesidad de articular en un solo frente coordinado entre la federación, estados y municipios, el combate a la delincuencia organizada y común. Por ello el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, insistió en la necesidad de legislar en materia del mando único estatal, ya que dijo, las corporaciones municipales y estatales, además de insuficientes, carecen de los elementos para perseguir y combatir el delito en 42 por ciento de sus corporaciones. “Está acreditado que el esquema de policías en el país es inviable porque incentiva la corrupción, traemos la propuesta de legislar para crear el mando único estatal de policía, ya que 92 por ciento de los delitos son materia local y el 42 por ciento de las corporaciones locales sancionan sólo faltas administrativas y no tienen atribuciones para perseguir el delito”, aclaró García Luna, precisó que aunque la policía federal en la actual administración paso de 6 mil 400 efectivos a 34 mil 438, explicó que del total de policías locales, que asciende a 391 mil 837 elementos, el Distrito Federal tiene 87 mil 938, mientras que el resto de las 31 entidades tienen apenas 137 mil 202. La diputada María de Jesús Aguirre Maldonado, del grupo parlamentario del PRI, señaló que la lucha contra el crimen organizado no ha arrojado los resultados necesarios, pues se ha incrementado la ola de violencia de manera desmedida. “No hemos percibido hasta el momento los resultados realistas, estamos de acuerdo en combatir a los grupos criminales, pero la realidad es que se ha incrementado la ola de violencia y no se han presentado políticas públicas que mitiguen este hecho”.
10 POLITICA
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Alertan a atletas en vísperas de los Juegos Panamericanos Cofepris advierte a competidores no consumir alimentos en la calle y cuidar consumo de medicamentos y suplementos alimenticios JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
C
on motivo de los Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo en el estado de Jalisco, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud informó que ha emitido de manera preventiva una Guía de Recomendaciones a las
el comité organizador de Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 ha dispuesto para tal fin en la Villa Panamericana. En caso de salir de las instalaciones oficiales señala que por ningún motivo deberán consumir alimentos en la vía pública y en su caso seleccionar sitios o restaurantes formalmente establecidos y en particular, por ningún motivo deberán consumirse vísceras de ningún
Alertan a deportistas sobre la salud.
autoridades deportivas y sanitarias locales, así como a los deportistas que van a competir en esta justa continental. La Cofepris advierte a los deportistas que es indispensable que a partir de su llegada y hasta la salida del país procuren consumir alimentos sólo en los comedores que
tipo, en particular hígado de res. La Cofepris hace del conocimiento de los deportistas que los siguientes medicamentos registrados por la autoridad sanitaria contienen en diferentes concentraciones clembuterol: Brogal compositum, Broxol plus, Mucosolván compositum, Mucovibrol c, Oxolvan c,
Sekretovit ex, Brosolán c y Navegam De igual forma, la autoridad sanitaria, recomienda extremar precaución en cuanto al consumo de suplementos, ya que en el mundo se ha atribuido un número considerable de dopajes al mal uso de suplementos alimenticios. La Cofepris realizó visita de evaluación, en coordinación con la Autoridad Sanitaria Estatal, a las principales sedes deportivas y a la Villa Panamericana para evaluar los riesgos sanitarios y establecer estrategias de corrección de manera anticipada al evento. Las Autoridades Sanitarias del Estado de Jalisco han implementado acciones preventivas a través de un Plan Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, se ha tomado especial atención a las acciones de control sanitario de aguas recreativas y de contacto humano como jacuzzis, albercas, spa y regaderas principalmente por la probable presencia deLegionella y Amiba de Vida Libre; control sanitario de alimentos para evitar brotes por enfermedades transmitidas por alimentos; la vigilancia de los sistemas de abastecimiento de agua potable; los sistemas de aguas residuales y la disposición de desechos. La COFEPRIS ha sesionado con representantes de la Industria Hotelera y Restaurantera, así como prestadores de servicios de alimentos, para impartir pláticas de fomento sanitario sobre los riesgos asociados a alimentos y aguas de contacto; también se dispuso de material específico en la página web de la institución con el fin de favorecer su divulgación.
El maestro Héctor Delgado, en las Lunas de Octubre RAYMUNDO CAMARGO CORRESPONSAL
El colega y columnista de esta casa editorial, el maestro Héctor Delgado, participará este fin de semana en el Octavo encuentro Literario Lunas de Octubre, en Cabo San Lucas, junto con otros destacados periodistas, literatos e intelectuales que han enriquecido con sus conocimientos el panorama literario y periodístico del país. Autor de leídas columnas y ensayos que se han publicado en varios de los más prestigiados medios, como unomásuno; Héctor Delgado participará en la mesa de debate y análisis sobre "Literatura y Violencia". Su intervención está programada para el viernes 14, y alternará con Víctor Luna, Miguel Angel Chávez y Juan Miguel Pérez, el viernes a partir de las 18:00
horas locales, en el Museo de Historia Natural y en la casa de la cultura Profesora Nieves Trasviña, en Cabo San Lucas, Baja California Sur. Durante tres días de intensa actividad cultural, se tratarán temas de actualidad vinculados al quehacer cultural y literario en Baja California, en el país y el mundo. Conferencias como "La literatura en la primera mitad del siglo XXI", presentación de libros con invitados especiales y los propios autores, la presencia de sus autores. La mesa sobre "Literatura y Violencia", será la única de debate y análisis, en la que el maestro delgado expondrá sus precisos y profundos conocimientos, sobre dos de los temas que conoce ampliamente y sobre los que habitualmente escribe en las páginas de unomásuno.
Teresa Lanzongorta, Ricardo Bucio y Gabriel Sánchez.
Juventud en México, sin futuro ENRIQUE LUNA REPORTERO
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), presentaron la "Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010 (Enadis), la cual demuestra que el futuro de los jóvenes en México no es promisorio. Para presentar dicho estudio, el presidente del Conapred, Ricardo Bucio Mujica dijo que joven es considerado aquella persona que ronda entre los 12 y 29 años de edad, por lo que los sujetos estudiados fueron aproximadamente 100 mil jóvenes pertenecientes a diversos estados de la República. Algunos datos arrojados fueron los siguientes; 78 por ciento de los encuestados piensa que sus derechos no son respetados, 36 por ciento no quiere estudiar, de los anteriores el 18 por ciento no puede hacerlo, en pocas palabras, este sector de la población considera que "da lo mismo estudiar o no". Un resultado del estudio que cabe destacar, es aquél donde se pregunta si existe una relación entre delincuencia organizada y juventud, por lo que los encuestados respondieron de que si existe un vínculo, ya que gran parte de los jóvenes no estudia ni trabaja, convirtiéndose así en blanco fácil de los criminales. Quizá lo más importante que hay que mencionar de la encuesta antes presentada, es que el 50 por ciento de los jóvenes que habitan en México piensan que el color de piel es determinante para conseguir un buen empleo, tener éxito en la vida o para ser aceptado por la sociedad, dato que magnifica el racismo que existe en la nación. Sin embargo en el sector educación, más de la mitad de los encuestados dejaron la escuela entre los 16 o 18 años, demostrando que la gran mayoría de los mexicanos no cuenta con estudios universitarios, ni contará con ellos en un futuro próximo. En respuesta a lo anterior el director del Injuve, Gabriel Sánchez aseguró que "la percepción es diferente a la realidad", por lo que es necesario hacer estudios más profundos acerca del tema, ya que el Gobierno Federal ha hecho mucho por los jóvenes. Además enfatizó que la institución que el preside, es la única que ha realizado programas para que los jóvenes no dejen la escuela y continúen con sus estudios y así dejen existir los mal llamados "Ninis", quienes son resultado de malos gobiernos durante décadas, recordó.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
Con singular Alegría GILDA MONTAÑO HUMPHREY "Los políticos que firmaron son los que quieren seguir estando y parece que no van a estar". Qué tal con esta frase que se dijo una y otra vez el primer día en que se encontraron Enrique y Manlio, en Chihuahua. Es divertido lo que quiere, puede y está haciendo el PRI. Primero, tiene que "sujetarse" a todos los mecanismos elaborados por sus mismos autores para complicar a todo el mundo. De lo que se trata, es de posesionar a Manlio, para que todos veamos que hay democracia. En fin… ésta es la antigua forma… mejor dicho: la única escuela que tiene el PRI, de manejar los fondos y las formas. Para que todo mundo aplauda los dimes y diretes. O si no, pues fíjense en los hechos. Primero, decide el señor Marco Antonio Bernal, --le comento que por supuesto es gente de Manlio Fabio--, que la consulta, la primera de tres, sería en Chihuahua. Después, que sería sólo un pasaje en el que cada uno diría lo que se le viniera en gana: eso sí… en estricto orden alfabético. Tres, que el bello y dulce de Emilio Gamboa quitaría a todo el mundo para hacer que todos los medios tomen la foto a los contendientes y que de paso vean de qué lado está él. Por supuesto que fue un golpe magistral de tres bandas. En ocho columnas aparece en el hermano diario Reforma, que ahora sí habrá consenso, --después del fracaso rotundo que tuvieron en la Cámara de Diputados los príistas, con todo y los gritos desaforados de Emilio Chuayfett, cuando apareció de repente un documento con otros tres candidatos a consejeros electorales-- y repitió tres veces: ¿tiene mi firma? Pero ahora sí. No cabe duda que la astucia de Manlio es inaudita. Va y platica con todos los actores políticos y opera con cada uno de ellos. De todos es amigo. El desplegado firmado por gente de una extremada altura, aun de perdedores, es fenomenal. En pocos casos se ve que toda la clase política, intelectual, culta, analítica y pensante de este país, esté de acuerdo. Por eso ha sido el vicepresidente de este país, los últimos cinco años… pero ya no quiere ser más. Ahora quiere ser el mero petatero. Así que el único que tuvo un brinco fenomenal fue él: aprovechándose de la popularidad de Peña, se colgó y así añadió puntos. Pero muchos. Al final de la jornada, el único que salió a cuadro antes, durante y al final… fue Manlio, con todo y abrazo. Quienes firmaron el documento, tienen inteligencia y cultura absolutas para entender que la tal Coalición es para que exista una democracia funcional, es decir "una institucionalidad política que no sólo sea democrática, porque ya lo es, sino que permita tomar decisiones, y no cualquiera, sino las centrales que el país necesita en el orden fiscal, laboral, energético, educativo, de seguridad y de procuración de justicia. "Cada una de éstas requiere poder, pues desafía inercias históricas e intereses vigorosos. Sólo puede proponerse vencerlas un gobierno con mayoría absoluta en el Congreso. Lo primero que hay que entender de la propuesta del gobierno de coalición, es que no es un fin, sino un medio. Lo que busca es precisamente lo que todos queremos: crear gobiernos con mayoría absoluta en el Congreso. "Lo segundo es que se trata, sí entiendo bien, no de un camino obligatorio, sino opcional para quien triunfe en las elecciones del año 2012. No implica una alianza para las elecciones, sino un camino…" útil, para después de las elecciones. Pero para Manlio, que es un viejo lobo de mar... es una estrategia racional la existencia de gobiernos de coalición, de tal suerte que pueda seguir teniendo un papel relevante en la política nacional. Por eso él ya ha ido a visitar a todos los operadores políticos de cada fracción parlamentaria, y todostodos, le han dado el sí. Menos los verdes. Ellos son solidarios al no firmar ese asunto. Otra de las cosas de las que quisiera hablarles, queridos lectores es de la imagen que tiene esa mujer tan talentosa e inteligente que es Beatriz Paredes. Porque si queremos que gane la capital de la República mexicana, tenemos que ofrecerles a los votantes otra. Difícil, ¿verdad? Pero no imposible.
POLÍTICA 11
unomásuno
Problemas de servicio llegan hasta Norteamérica: BlackBerry Millones de usuarios afectados
T
oronto (Canadá), ( E F E ) . BlackBerry reconoció hoy que sus problemas de servicio se ampliaron hoy a Norteamérica después de que usuarios de BlackBerry en Estados Unidos y Canadá informaran de la pérdida de servicios de mensajería y correo electrónico. Research In Motion (RIM), la multinacional canadiense que produce las populares BlackBerry, dijo en un comunicado enviado a Efe que "los usuarios de BlackBerry en el continente americano pueden estar experimentando esta mañana retrasos del servicio de forma intermitente". "Estamos trabajando para resolver la situación tan rápido como sea posible y nos disculpamos ante nuestros usuarios por las inconveniencias", añadió RIM en el comunicado. Mientras, y por tercer día consecutivo, en Europa, Sudamérica y
otras regiones BlackBerry seguía teniendo problemas con sus servicios. Usuarios de países tan distantes como Austria, Ecuador y Brasil informaban que sus BlackBerry no estaban enviando ni recibiendo mensajes ni correos electrónicos. Tras casi dos días de silencio, RIM dijo ayer que los problemas fueron causados por el fallo de un "conmutador de red" en uno de sus centros de servidores. Usuarios de BlackBerry en Norteamérica informaron desde primeras horas de la mañana en foros de internet que los problemas de RIM se habían extendido a la única región que se había librado inicialmente de la caída de los servicios. "De momento, no BBMs (mensajes) ni correos electrónicos", decía un usuario en el foro de uno de los principales periódicos canadiense s.
El servicio fue afectado.
Grecia se encuentra al borde del colapso JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Grecia se encuentra en el momento de hacer una reestructura o bien una moratoria de pagos de su deuda pública ya que la economía de aquel país se está colapsando, en particular luego de que dieran a conocer las autoridades de aquella nación que no alcanzarán sus objetivos presupuestarios ni este año ni el próximo, señala un estudio de consultores internacionales.
El país puede caer en un caos.
Dice la investigación que es por lo anterior que muchos países miembros de la comunidad europea como Alemania, Austria y Finlandia, han declarado que seguir con paquetes de ayuda es sólo posponer lo inevitable y que el objetivo es crear las condiciones para que Grecia incumpla sus pagos de una forma organizada (un default organizado), en lugar de caer en un colapso abrupto que pueda provocar el caos en los mercados financieros mundiales. "Los bonos griegos ya se valúan actualmente en centavos de dólar, y continúan bajando. La economía en Grecia está colapsando, el rescate de 109 mil millones de euros que se pactó hace pocos meses asumía que la economía griega bajaría en aproximadamente 3% anual en 2011, pero según las últimas estimaciones del Banco Central Europeo, la realidad es que probablemente se contraiga aún más, llegando a niveles de más de -5% anual", señala el análisis de la firma consultora. Los números de los griegos no podrían ser peores: El Estado emplea a cerca de 750,000 personas, y su deuda pública se estima que ascienda en 2011 a aproximadamente 356.5 millones de euros, o el equivalente a 165.6% del Producto Interno Bruto, el más alto de la Unión Europea. El Fondo Monetario Internacional estima que el desempleo va a aumentar a 16,5% este año y al 18,5% en 2012, acelerando con ello el descontento social.
12 POLÍTICA
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
Celebró IMSS 57 aniversario del Hospital de la Raza Fue el primer nosocomio general que construyó dicho instituto JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
C
una y columna vertebral de la seguridad social en México, el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza “Dr. Gaudencio González Garza”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cumplió 57 años de brindar servicios de salud y de alta especialidad para la población derechohabiente de la zona norte del Distrito Federal, así como de los estados de México, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo, además de brindar un promedio de 300 mil consultas al año. El doctor Jaime Zaldívar Cervera, director del Hospital General, que alcanzó la categoría de Unidad Médica de Alta Especialidad, destacó que la unidad a su cargo continúa a la vanguardia en la medicina, mediante 11 programas de trasplantes continuos, en los que destacan:
corazón, riñón, hígado, córnea, médula ósea y precursores celulares –que producen glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas– en niños y adultos; cirugías de alta complejidad de corazón, pulmón y tráquea. Además del tratamiento de malformaciones congénitas severas. Añadió que este hospital cuenta con 52 especialidades que conforman siete divisio-
nes: pediatría médica, pediatría quirúrgica, cardioneumología, medicina y auxiliares de diagnóstico, de trasplantes, calidad en los servicios y epidemiología, en las que diariamente se brindan entre 800 y mil consultas; cuatro mil personas acuden a realizarse algún tipo de estudio de laboratorio; de igual forma, se realizan 65 cirugías de alta especialidad con seis proce-
sos de hemodinamia, que incluyen diagnóstico y tratamiento de males cardiacos. Este hospital, la primera unidad médica del IMSS, cuenta con cerca de 60 mil metros cuadrados de construcción, 60 consultorios, 21 quirófanos y cerca de 800 camas. El Centro Médico Nacional La Raza está constituido también por los hospitales de Gineco Obstetricia, Especialidades e Infectología. En la actual administración se ha reforzado con nuevo equipo médico: tomógrafo computarizado de 64 cortes, ecocardiógrafo tridimensional, electrocardiógrafo, angiógrafo, ultrasonógrafo avanzado, unidad de anestesia intermedia, incubadora de traslado, microscopio especializado para otorrinolaringolocirugía y neurocirugía, ventilador volumétrico y una máquina de perfusión portátil, que permite que un riñón de donador cadavérico se mantenga en condiciones para ser trasplantado.
Distribuye Cruz Roja ayuda humanitaria, tras paso de “Jova” La Cruz Roja Mexicana comenzó el operativo de distribución de la ayuda humanitaria en las comunidades afectadas en el estado de Colima tras el paso del huracán Jova. Alrededor de 45 elementos especializados comenzaron a distribuir dos mil 500 des-
pensas y mil 500 paquetes de higiene personal a las comunidades de Cihuatlán, Chamela, Barra de Navidad, Melaque, C h a n d i a b l o , Aserradero Lima, Veladero de los Ototes, Huizcolote, Valle Paraíso, Emiliano Zapata, Don Tomás, Chavarín, David
Gutiérrez, Camotlán de Miraflores, Francisco Villa, Barranquilla y Marabasco, ubicadas en los estado de Jalisco y Colima. Este apoyo beneficiará a cerca de 10 mil personas. La benemérita institución informa que los voluntarios permanecen
trabajando en la zona para evaluar los daños y diseñar estrategias de acción que permitan identificar las necesidades de los pobladores de la región y mitigar los daños ocasionados por el huracán. De esta forma, dice la Cruz Roja Mexicana en un comunicado, labora estrechamente
con la Secretaría de Marina Armada de México y autoridades estatales en la ayuda a los afectados y recomienda a la población seguir las instrucciones de Protección Civil, permanecer informados sobre el plan de respuesta de su comunidad y guardar calma.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011 RAYMUNDO CAMARGO/ CORRESPONSALES/
G
uadalajara, JAL.- Aunque degradado a tormenta tropical, el huracán Jova dejó una estela de muerte y destrucción a su paso por varios estados del pacífico mexicano. Jalisco y Colima fueron los más afectados. Vientos y fuertes lluvias que azotaron la franja costera de Jalisco y causaron la muerte de cuatro personas (dos adultos y dos menores); además de inundaciones, puentes colapsados en varios municipios, así como el daño a 22 mil líneas eléctricas, lo que afectó a 95 mil usuarios en Michoacán, Colima, Nayarit y Sinaloa. El meteoro tocó tierra el miércoles con fuerza de categoría dos, al oeste del puerto de Manzanillo y la ciudad costera de Barra de Navidad, pegó con vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora. Autoridades del gobierno de Jalisco dieron a conocer que un deslizamiento de tierra en el municipio de Cihuatlán, en Barra de Navidad, desgajó el cerro Barreto y provocó la muerte de la niña Yolanda Marisol Rebolledo, de cinco años de edad, y de su mamá, Norma Irene Rebolledo, de 21. Mientras que una mujer y un menor de edad murieron al colapsar su vivienda en el municipio de Tomatlán. Trinidad López Rivas, director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, y Oscar Mejía, de la división de rescate de la Cruz Roja del estado de Jalisco, informaron asimismo que en Tomatlán, dos niños sufrieron lesiones en la cabeza cuando las paredes de su casa de ladrillo cayeron por la fuerza del viento y las lluvias. Por su parte, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), evacuaron alrededor de 2 mil 600 personas en zonas propensas a inundaciones afectadas por Jova, y estableció cocinas en los albergues para alimentar
POLITICA 13
unomásuno
Muerte y destrucción por "Jova" Aunque perdió fuerza, el huracán dejó cuatro muertos al impactar el Pacífico mexicano
Lluvias e inundaciones dejaron miles de damnificados; hubo cuatro fallecimientos. a mil 600 personas evacuadas. Más de un metro de agua Las inundaciones en Cihuatlán obligaron a que la oficina de la Cruz Roja fuera evacuada debido a que estaba inundada por más de metro y medio. En tanto que los municipios de Tapalpa, San Gabriel, Tolimán y Zapotitlán de Vadillo, también se vieron afectados por las lluvias e inundaciones de casi un metro, como n Tapalpa, mientras que Tolimán se reporta la creciente de un río y finalmente en Zapotitlán de Vadillo se reportan varios derrumbes. En la delegación de Jiquilpan en San Gabriel, también se reportan inundaciones por lo que al menos medio centenar de casas han tenido que ser desalojadas. Fernando Guzmán, Secretario General de gobierno de Jalisco, informó que "Los principales daños se encuentran en el municipio de Cihuatlán, en donde el
río Marabasco se encuentra a tope, y hay pendientes todavía de rescatar algunas personas que se encuentran en los bordes en viviendas muy cercanas". Asimismo señaló que se mantiene la alerta debido a la creciente de varios ríos, los riesgos todavía continúan, Jova ya se convirtió en tormenta tropical y muy cerca también en esta categoría se encuentra Irving. El Centro Nacional de Huracanes dijo que Jova se debilitó progresivamente a medida que avanzaba hacia el interior y se degradó a depresión tropical por la tarde, con vientos de 55 kph (35 mph). Se desplazaba hacia el norte a unos 9 kph (6 mph). También "Irwin" pierde fuerza La tormenta pasó a 20 kilómetros de Puerto Vallarta, donde los funcionarios protegieron con bolsas de arena y plásticos la cancha de voleibol que se usará en los Juegos Panamericanos que se inauguran el viernes. Mientras tanto, la tormenta tropical Irwin perdió fuerza más lejos en el Pacífico, con vientos cercanos a 65 kph (40 mph). Si bien se espera que se mueva en dirección este hacia tierra firme, se prevé que se desvié lejos de la costa el jueves y se dirija de nuevo hacia el Pacífico En tanto que una nueva depresión tropical se formó en el Pacífico sur de México, cerca de la frontera con Guatemala, con vientos máximos sostenidos de 55 kph (35 mph), infor-
mó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. La tormenta era más pequeña y menos poderosa que Jova, pero el terreno montañoso del estado sureño de Chiapas, y de la vecina Guatemala, es particularmente vulnerable a las inundaciones repentinas y los deslizamientos de tierra. Numerosos poblados indígenas se asientan precariamente en las laderas. Colima, zona de emergencia Los estragos causados por Jova se extendieron también al estado de colima, que fue declarada zona de emergencia y donde se pusieron en marcha el plan DN-III y en plan Marina, para socorrer a la población ya tender a más de 4 mil personas afectadas. Se reportaron inundaciones por el desbordamiento de causes de agua, zonas incomunicadas, cerros desgajados y más de cuatro mil colimenses desalojados, que fueron acogidos en
221 albergues. Debido a la intensidad de la lluvia y los vientos, fue cerrado el puerto de Manzanillo. Se reportó la inundación de algunos barrios de la ciudad y la caída de cableado eléctricos. Igualmente, las inundaciones derribaron al menos un puente a la salida de Manzanillo. El Sistema Estatal de Protección Civil, dio a conocer que los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería, Minatitlán, Villa de Álvarez y Colima quedaron incomunicadas, indicó que realiza las primas evaluaciones de daños. El Hospital Civil de Manzanillo sufrió algunos años, igual que la clínica del ISSSTE, aunque siguieron prestando servicio. En cambio, el Hospital de Zona Metropolitano número uno del IMSS, en colima, fue evacuado ante el riesgo por el desbordamiento del río Colima.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
J U E V E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Centro Histórico, un caos por marchas POR RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA-URIEL MUÑOZ REPORTEROS
D
esde las primeras horas de ayer día de la Raza, profesores disidentes, organizaciones sociales y campesinas, provenientes de diferentes estados del país arribaron a la capital de la República a bordo de cientos de autobuses, tomaron las principales arterías del Centro Histórico, para marchar y realizar diversos mítines, de igual manera se plantaron frente a los accesos de dependencias federales, como la Secretaría de Gobernación en Bucareli, la Secretaría de Desarrollo Social ubicada sobre el Paseo de la Reforma y la calle de Milán, el Palacio
Legislativo de San Lázaro sobre congreso de la Unión y la calle de Emiliano Zapata, de igual manera un nutrido contingente se apostó en las inmediaciones de la residencia oficial de "Los Pinos", sobre la avenida de Chivatito. Los inconformes arribaron al monumento a la Revolución desde las primeras horas de hoy, para solicitar más recursos, para seguridad, educación, y vivienda, además de exigir el retiro del Ejército de sus comunidades. De la Plaza de la República, varios contingentes marcharon rumbo a la Cámara de Diputados, colapsando la avenida Fray Servando Teresa de Mier y Congreso de la Unión, donde instalarán un plantón permanente, en tanto otro contingente se reunió en la glorieta del Ángel de la Independencia, para dirigirse a “Los Pinos", por lo que cerraron los carriles centrales del Paseo de la Reforma, hasta el cruce con Chivatito; por su parte el grueso de los manifestantes se concentraron frente a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y la Secretaría de Gobernación (Segob), estrangulando la circulación vial y el paso del Metrobús, sobre la avenida de los Insurgentes, por lo que elementos de vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina realizaron cortes y desviaron la circulación a carriles laterales, y vialidades alternas, al mismo tiempo fueron tomados los accesos de las oficinas del ISSSTE, ubicadas sobre el Paseo de la Reforma. Por si esto fuera
poco las obras de la línea 4 del Metrobús, afectaron aún más la circulación de los automovilistas, quiénes muestraron su malestar y enojo tocando las bocinas de sus automotores, incluso se registraron conatos de riña entre los manifestantes y conductores. De igual forma por la tarde noche los problemas continuaron, ya que al filo de las 17:00 horas, otros contingentes marcharon en el marco del Día de la Raza. Esto de igual forma molestó a comerciantes del Centro Histórico, por las pérdidas millonarias, ya que por las movilizaciones, la gente opta por ausentarse del caos, y prefieren no acudir a realizar sus compras cotidianas, además otros tantos prefirieron cerrar, por temor a sufrir saqueos o daños a sus negocios.
Llegan 500 granaderos a resguardar Supervía Poniente URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO
Luego de que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, inauguró la primera etapa del distribuidor vial Luis Cabrera, en la delegación Magdalena Contreras, causando polémica y enojo por parte de los vecinos de esta demarcación, seguirán
las obras para conectarla a la zona de Santa Fe con el Periférico Sur. Desde muy temprano, alrededor de 500 granaderos del grupo especial de reacción inmediata (GERI), arribaron a la colonia La Malinche para resguardar las magnas obras que pasarán por debajo de esta colonia, exactamente donde se encuentra el plantón
por parte del Frente Amplio Contra la Supervía. La vocera de esta organización, Cristina Barros, dijo que "tanto empresas privadas y el Gobierno capitalino pretenden tomar la zona expropiada, ya que desde la madrugada de ayer arribaron cientos de granaderos, con los cuales pretenden intimidarnos". Al lugar, también llegó per-
sonal de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, para tomar mediadas precautorias en caso de que se violen los derechos de estas personas, ya que la situación es hostil con los granaderos en el lugar y los manifestantes del plantón. Por otro lado, se invirtió más de 290 millones de pesos generando aproximadamente 500
empleos; cuya obra se cataloga como la más importante que se ha construido en esta zona en los últimos 40 años, precisó Marcelo Ebrard durante la inauguración del primer tramo de la obra. En este mismo sentido, el GDF anunció la reforestación de la Loma, ante la ilegalidad de la tala de miles de árboles, dado que es una Zona Natural Protegida.
J U E V E S 1 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
el dinero
13.32
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Preocupa la vulnerabilidad de los gasoductos Como resultado de una fuga de gas LP en un ducto ubicado en el municipio de Tepeji del Río, en Hidalgo, ocasionada por una toma clandestina, Pemex suspendió el abasto del energético en una amplia zona de la región centro occidente del país. Hasta este lunes las terminales de Tepeji del Río, en Hidalgo; Abasolo, en Guanajuato, y Zapopan, en Jalisco , permanecían cerradas. Desde el viernes pasado Pemex aseguró que los daños se repararían de inmediato, pero hasta el día de hoy siguen cerradas las instalaciones para cargar gas LP por lo que comienza a escasear este energético en diversas ciudades del centro y del occidente del país. Este suceso ocasionado por manos criminales, sumado al descubrimiento en los últimos días de ocho tomas clandestinas más en Hidalgo, alertó a las empresas distribuidoras de gas LP, que ahora se preocupan más por la vulnerabilidad de los gasoductos en el país y de la forma en que estos actos criminales afectan la distribución del energético en importantes centros de población. Usted recordará los atentados a los ductos que dejaron sin gas natural a las empresas y a cientos de familias de Guanajuato, Guadalajara y Michoacán. Este fenómeno se puede repetir en esta semana, pero ahora con el desabasto de gas LP, debido precisamente al cierre del principal ducto que transporta el energético al occidente de México. La falta de previsión de Pemex, la nula redundancia en el sistema de ductos a nivel nacional y la dependencia del occidente del país de una sola red de ductos que prácticamente siguen la misma línea, deja a Guadalajara vulnerable ante cualquier contingencia como pueden ser atentados, accidentes, robos de combustibles o eventos naturales como temblores. Ahora el desabasto se debe al robo de combustibles, pero mientras no se mejore la infraestructura y la administración de Pemex, el occidente de México depende de la buena suerte, suerte que no nos acompaña en estos momentos en materia de gas LP. Twitter @jmartinezbolio
Reconocen a nivel mundial liderazgo de México en Turismo Dice Gloria Guevara Manzo que el sector es motor para el desarrollo de los países
G
YEONGJU, COREA DEL SUR.- México obtuvo por consenso un asiento en el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), con lo cual nuestro país coadyuvará a hacer del turismo una prioridad de la agenda mundial y a fomentar políticas que permitan mayor inversión, desarrollo y competitividad del sector. Durante la XIX sesión de la Asamblea General de la OMT, en la que participaron más de 150 países integrantes de este organismo afiliado a la Organización de las Naciones Unidas, se reconoció el liderazgo en materia turística del gobierno de México y del Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien declaró al 2011 como el "Año del Turismo" en nuestro país e impulsó el Acuerdo Nacional por el Turismo donde se unen todos los actores de la industria turística nacional. El Consejo Ejecutivo es el máximo órgano deliberativo de la OMT, donde se toman las medidas necesarias para la ejecución de las decisiones y recomendaciones de la Asamblea General. Como miembro del Consejo Ejecutivo, México fomentará políticas en favor del turismo interno de las naciones, el desarrollo y la promoción de nuevos productos regionales y multidestinos. Además, apo-
Gloria Guevara Manzo, titular de Turismo, durante su participación. yará en la elaboración de un marco político legislativo global para la inversión, el desarrollo y la competitividad del turismo, que tenga en cuenta el empleo en todas las industrias de la cadena del sector, así como el impulso para hacer del turismo una industria más sustentable. Asimismo, la posición de México en la OMT ayudará al impulso de políticas en materia de multidestinos para la región de las Américas, que comprende El Caribe y a los Estados de habla inglesa y portuguesa, y con ello incrementar el número de turistas hacia la región. También nuestro país obtuvo una de las vicepresidencias durante la XIX Asamblea
General de dicho organismo y formará parte del Comité Mundial de Mercados y Competitividad. Durante su participación en la XIX Asamblea General de la OMT, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que el turismo es considerado en México como un sector estratégico que contribuye al desarrollo económico y social, toda vez que genera divisas, crea más y mejores empleos y ayuda a combatir la marginación y la pobreza. Ante representantes de más de 150 países, dijo que para México es claro que el turismo refuerza el sentido de comunidad mundial. A través de él, sostuvo, se construye un mensaje de paz y de armonía entre las naciones, que debe traducirse en beneficios concretos para que se mejoren las condiciones de vida de la población, así como preservar el medio ambiente, la cultura y los valores locales con un sentido de modernidad. Afirmó que es necesario impulsar el desarrollo del turismo doméstico como pilar fundamental para el crecimiento del sector en el mediano y largo plazos; posicionar al turismo como una de las actividades económicas más importantes a nivel global y
desarrollar mercados regionales que atraigan turistas de otras naciones. "Con este nombramiento, México se convierte en portavoz de una de las posturas más importantes de la región para que el turismo se constituya en un instrumento efectivo de desarrollo, que permita mejorar las condiciones de vida de la población y al mismo tiempo se impulse un turismo sustentable", declaró la secretaria Gloria Guevara Manzo. Propuso que en cada una de las regiones que conforman la OMT se definan objetivos generales por cada una de las zonas, considerando la protección a los derechos del turista, la sustentabilidad, las facilidades migratorias, la conectividad y la promoción compartida, lo que nos permitirá tener una plataforma común para impulsar el turismo. Como ejemplo de esto, indicó que México desarrolla junto con Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice, la Ruta del Mundo Maya para el 2012. Finalmente, la titular de la Sectur exhortó a todos los integrantes de la OMT a sumar esfuerzos para trabajar coordinadamente y desarrollar políticas que fortalezcan el turismo, frente a la actual situación económica global.
¾15
J U E V E S 13
16 / REPUBLICA
DE
OCT
Cruentas balaceras en Se registraron enfrentamientos desde temprano en Coahuila
S
Acribillan a tres agentes ministeriales Ciudad Juárez,.- Tres agentes de la Fiscalía General del Estado Zona Norte (FGE), fueron privados de la vida a tiros por sujetos fuertemente armados, cuando investigaban un caso de extorsión, informó la misma dependencia. El atentado causó una fuerte movilización por las calles de la colonia Lomas de San José, en donde se registró el triple asesinato, en la que participaron 35 unidades de la misma fiscalía y 15 más de la Policía Municipal. El trío de agentes ministeriales viajaba en un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Jetta y color blanco, cuando realizaron un alto obligatorio en el cruce de las calles Cerro de la Plata y Calle Q de la citada colonia, informó la fiscalía. De acuerdo a las primeras investigaciones realizadas por los propios compañeros de las víctimas, al parecer los atacantes portaban metralletas y esperaban al Jetta precisamente en el citado cruce. Tras el atentado los sujetos habrían abordado un vehículo de la marca Ford, tipo Taurus, de color blanco, mismo que era el objetivo durante la búsqueda a la que se abocaron las unidades policiacas que acudieron al lugar del crimen. La FGE no dio a conocer los nombres de las víctimas inmediatamente, pero informó que éstos trabajaban en el Grupo Antiextorsiones, cuyos cuerpos quedaron dentro del mismo auto Jetta, pues no tuvieron tiempo de repeler la agresión. En el lugar del crimen -muy cerca de donde se ubica la Escuela Técnica número 15- las autoridades detuvieron a varios sujetos en calidad de sospechosos, los cuales son interrogados para deslindar responsabilidades.
altillo, COA.- Una persona murió, y por lo menos tres policías resultaron lesionados durante una serie de enfrentamientos a balazos que se registraron hoy en diversos puntos de la ciudad entre sujetos armados y elementos policíacos. El presidente municipal, Jericó Abramo Masso, dio a conocer que los enfrentamientos comenzaron a registrarse desde temprana hora en diversos puntos de la ciudad y se extendieron por espacio de tres horas, por lo cual se activó con Código Rojo con ele-
mentos federales, estatales y municipales. Indicó que el reporte inicial de estos hechos es de un civil sin vida, además de tres policías lesionados, dos elementos estatales y uno municipal; así como una mujer -civil- que resultó con una herida de bala en el brazo. Explicó que durante los enfrentamientos se reportó el robo de por lo menos tres vehículos de particulares, mismos que fueron recupe-
rrados. Manifestó que las balaceras se extendieron por espacio de tres horas, hechos de mayor duración en relación a otros que se han registrado en esta ciudad. Abramo Masso enfatizó que se mantendrá el Código Rojo como una medida preventiva, manteniendo el despliegue policíaco por los diversos sectores de la ciudad, solicitando a la población mantenerse en sus domicilios y en
sus trabajos. Desde las 7:15 horas se reportó el primer enfrentamiento en las inmediaciones de la colonia Jardines Coloniales al norte de Saltillo, entre sujetos armados y policías federales y estatales. Posteriormente sobre el bulevar Colosio y Venustiano Carranza, se registró un segundo tiroteo y luego otro más sobre el bulevar Valdéz Sánchez y carretera Los González.
Alarma de ciudadanos por enfrentamientos entre soldados y sicarios.
Detectan más de 26 mil casas aba Nuevo Laredo, Tamps.El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en esta frontera existen más de 26 mil casas habitación que se encuentran en completo abandono. El titular del instituto en esta localidad, José Alejandro Ramos, dijo que de acuerdo con reportes del organismo, esa cantidad de residencias representa una quinta parte del total de ciudadanos que viven en esta ciudad. "Nosotros tenemos registradas 26 mil 500 viviendas deshabitadas de 256 mil 531 domicilios, ya que en el 2005 que fue en el conteo había un promedio de 21 mil viviendas en Nuevo Laredo deshabitadas, quiere decir que de 2005 a 2010 aumentó el nivel de casas deshabitadas", comentó.
La violencia en el estado ahuyenta a miles de
CTUBRE
DE
REPUBLICA / 17
2011
n el norte de México Ataque armado causa cinco muertes en Ciudad Juárez
C
iudad Juárez.Cinco hombres fueron asesinados a tiros en Chihuahua y uno más resultó herido de gravedad en un ataque perpetrado por presuntos sicarios, informaron fuentes oficiales. Las víctimas, aún sin identificar, se encontraban dentro de una vivienda en el sur de la ciudad de Chihuahua, cuando un grupo de sicarios irrumpió en el lugar y
abrió fuego, dijo a Efe una fuente de la Policía Municipal. Los cuerpos sin vida de los cinco hombres quedaron dentro de la vivienda, mientras que el herido fue trasladado a una clínica local en estado grave, apuntó. Hasta ahora, las autoridades no han realizado ningún arresto relacionado con el crimen y se desconoce el móvil del ataque. Chihuahua es el esta-
do más golpeado por la violencia generada por la lucha que libran los cárteles de la droga en territorio mexicano, ya que concentra cerca del 30 % de los asesinatos registrados en el país desde diciembre de 2006. Tan solo en Ciudad Juárez, que pertenece a Chihuahua y es fronteriza con la estadounidense El Paso (Texas), se registraron más de 3.100 asesinatos en 2010 y en
lo que va de año suman cerca de 1.500 los homicidios relacionados con el narcotráfico. La ola de violencia se ha cobrado más de 40.000 vidas en todo el país desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó su estrategia de combate frontal contra el crimen organizado con la participación de miles de soldados y policías federales.
Matan a comandante de Policía Municipal Culiacán, SIN.- El comandante operativo de la Policía Municipal de Navolato, José Luis Angulo Beltrán, de 56 años de edad, fue asesinado a balazos esta mañana, en un corral para ganado ubicado a un costado de su domicilio. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) señaló que el jefe policiaco se encontraba dando de comer a un hato de ganado cuando fue atacado por hombres que se cubrían el rostro, quienes le dispararon con fusiles AK-47. Indicó que Angulo Beltrán murió de manera instantánea al recibir varios impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. Los gatilleros se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Han renunciado 40 policías en Acapulco Presencia del Ejército no inhibe actividad de grupos criminales.
bandonadas en Nuevo Laredo
de familias hacia lugares más seguros.
Dijo que la crisis económica e inseguridad que se vive en esta frontera, son los motivos principales por lo que los habitantes emigraron hacia los Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida dejando sus hogares deshabitados. "La situación de la economía, la migración de muchas personas a Estados Unidos y la población flotante que tenemos natural por ser frontera se refleja con estos casos", subrayó. Sin embargo, para los residentes fronterizos, estas casas se han convertido en una problemática debido a que se acumula la basura y representan un peligro para los niños, principalmente, al ser refugio de maleantes.
Acapulco.- El titular de la Policía Preventiva del municipio, Miguel Angel Hernández Albarrán, señaló que 40 elementos han pedido su baja, pero ninguno tiene nexos con la delincuencia organizada o común, y señaló que están abiertos a una investigación. En entrevista, expuso que el operativo Guerrero Seguro tendrá resultados paulatinamente, al pedir a la sociedad comprender la situación que se vive en el puerto y en el país. Refirió que la Policía Municipal está abierta a cualquier revisión por parte de las autoridades federales, al advertir que no habrá consideración para ningún elemento que tenga nexos con la delincuencia organizada o común. Expresó que como autoridad no tienen ninguna intención de mantener a algún elemento que no cuente con los requisitos de certificación que pide la federación. Reiteró que hasta el momento, son 40 elementos de la corporación que se han dado de baja durante la actual administración municipal.
J U E V E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
justicia unomásuno
Hallan cadáver de operador financiero del Cártel del Golfo P Tamaulipas el cadáver de César Dávila García, alias “El Gama”, quien presuntamente era el
FALLAS DE ORIGEN
ersonal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) halló en
máximo operador financiero del cártel del Golfo. La dependencia informó que el personal naval, en atención a una denuncia ciudadana, acudió la víspera a un inmueble ubicado en la calle Colinas del Sol, en el municipio de Reynosa. Al llegar al domicilio encontraron la puerta abierta, por lo que lo revisaron y encontraron a Dávila García sin vida, aparentemente muerto por arma de fuego, y se halló en el lugar una escuadra calibre 9 milímetros. Al parecer, esta persona se desempeñaba como contador de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, “Tony Tormenta”, y a su muerte fue presuntamente designado como jefe de plaza de Tampico, tras lo cual se traslado a Matamoros para ejercer como principal operador financiero del cártel del Golfo. El cadáver y el arma localizados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común para la averiguación previa correspondiente.
Arraigan a presuntos fratricidas de Iztapalapa La procuraduría capitalina solicitó un arraigo de 30 días en contra de un hombre y una mujer quienes presuntamente participaron en el homicidio de su hermano cuyo cuerpo escondieron en un congelador. El fiscal Desconcentrado de Investigación en Iztapalapa, Enrique Humberto Priego Chávez informó que la medida cautelar fue girada contra María de los Ángeles y Victoriano José Castro Rodríguez. El funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) señaló que durante el pasado mes de abril el occiso, Fernando Fidencio, llegó al domicilio ubicado en la calle Dramaturgos de la colonia La Purísima, en la mencionada demarcación. En el interior del mismo agredió a su hermana con un machete, sin embargo esta se encontraba platicando con un amigo quien logró someterlo, mientras que la mujer lo agredió con el arma punzo cortante. La persona que se encontraba con María de los Ángeles continúo golpeando a la víctima con el machete hasta privarlo de la vida, por lo que hasta el momento permanece en calidad de prófugo. Durante la presentación de los probables responsables en instalaciones de la PGJDF, Priego Chávez añadió que la mujer informó de estos hechos a su hermano Victoriano quien le dijo que lo sacara a la calle. Sin embargo, ante el temor de ser descubiertos por las autoridades, decidieron ocultarlo en un
congelador que utilizaban para ejercer el oficio de paleteros. Fue gracias a una denuncia ciudadana, que el pasado 10 de octubre elementos de la policía capitalina se presentaron en el mencionado domicilio alertados sobre la posible existencia de un cadáver en el interior. María de los Ángeles dejó entrar a los uniformados quienes tras revisar las habitaciones, encontraron el congelador que contenía el cuerpo de la víctima, envuelto en un plástico color azul. La probable responsable aseguró, en entrevista, que la vida con su hermano “era un infierno” y que cuando su hija tenía alrededor de cuatro años de edad, Fernando Fidencio intentó abusar de ella.
Detienen a custodios tras decomiso de droga en Santa Martha La Subsecretaría de Sistema Penitenciario del Distrito Federal dio a conocer la detención de cinco elementos de seguridad del Centro de Readaptación Social Varonil Santa Martha, donde fueron localizadas varias drogas. De acuerdo con reportes de la dependencia, la mañana del martes fueron halladas en la estancia B-311 un total de 18 pastillas blancas envueltas en una servilleta, tres en empaque original sin leyenda y en una hoja de tamaño carta dentro de una bolsa transparente, hierba verde con las características de la marihuana. Encontraron, además, dos paquetes envueltos con cinta canela: uno de ellos con pastillas blancas y el otro con 22 envoltorios pequeños de papel que contenían una piedra amarillenta, ambos de sustancias a determinar, así como una bolsa transparente con piedra amarillenta, un cigarro con hierba verde y dos celulares. Los internos que habitan la mencionada estancia son Jaime Daniel Cruz Juárez, Antonio Espitia Saavedra, Israel Mancera Cisneros, Mauricio Hidalgo Pérez y José Ángel Villalobos Ortega. También se investiga la participación de cinco elementos de seguridad en este caso, al detectársele a uno de ellos un envoltorio de aproximadamente 20 centímetros de largo que contenía hierba verde a determinar. La dependencia ordenó dar aviso a la Subdelegación Zona Oriente de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que se presentaron dos agentes del Ministerio Público de la Federación acompañados de 10 policías de investigación y cuatro peritos en criminalística y fotografía. De esta manera se dio inicio a la averiguación previa por presuntos delitos del fuero federal y los cinco elementos de seguridad quedaron en calidad de detenidos para determinar su responsabilidad.
Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
JAVIER CALDERÓN REPORTERO
C
omo parte de su larga trayectoria y ante un compromiso con los ideales más importantes de las bellas artes, Hugo Zúñiga, distinguido pintor, muralista acapulqueño, guerrerense, poeta, periodista, historiador, que pertenece a la Asociación Nacional de Cronistas, donó a unomásuno una de sus obras más queridas "Cristo vive", donde plasma sus ideales y pasión. El también ex ayudante de David Alfaros Siquerios, durante su juventud explicó que esta obra plasma uno de sus fieles compromisos con el país al donar parte de su obra a las nuevas generaciones. La obra le fue entregada al presidente editor de unomásuno, señor don Naim Libien Kaui, quien agradeció el gesto del artista para esta casa editorial. Entrevistado por unomásuno, con motivo de la donación de "Cristo vive" el maestro Hugo Zuñiga dijo que inició su trayectoria de aprendizaje en las artes gráficas con el maestro Guillermo Monroy, quien en su momento fue uno de sus más destacados ayudantes de Frida Khalo y Diego Rivera. Dijo que lo ayudó cuando daba clases en el Fuerte de San Diego a perfeccionar su habilidad en el dibujo. "Recuerdo perfectamente que me dijo allá por 1956 que -debes ir a la Escuela Nacional de Artes, en la ciudad de México. En aquella época sólo había pequeñas escuelitas donde se enseñaban los primeros trazos pero no las verdaderas técnicas". “A partir de ese entonces, dijo, me fui a la ciudad de México. Tendría una edad aproximada de 15-16 años y a partir desde entonces he trabajado en todo tipo de obras”. Entre ellas destaca el mural que se plasmó en el palacio
J U E V E S 1 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Cultura unomásuno
Dona el maestro Hugo Zúñiga óleo a unomásuno *"Cristo vive", la obra que plasma su pasión e ideas
obras como los innumerables retratos de la actriz Dolores Olmedo. El presidente del Movimiento Independiente de Articultura del estado de Guerrero. jovial como siempre, dijo que no le gustó el atentado a su obra colocada en la biblioteca municipal de Acapulco, Donato G. Alarcón. y quien llegó con su clásico sombrero de palma, sus anillos de jade de Mezcala, y su collar de jade de Taxco y Xochipala, así como uno que representa el signo Leo.
municipal de Tijuana, Baja California, con el nombre de "Tijuana Libre", también hice murales dedicados a los temas nacionalistas del país. Murales muy complicados como el del arte de lozeta, como los murales de O Gorman. Pero no sólo destacó en la pintura sino aprendió la delicada técnica del maestro Nacho Azunzula. En la entrevista destacó que su técnica única sobre el uso de la palma de la mano con agujas logró magnificas
La secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda de León, dio a conocer hoy la lista de ganadores del Premio al Mérito Cultural de la Ciudad de México "Carlos Monsiváis", que por segundo año consecutivo entregará el gobierno capitalino, en el Zócalo. Entre los galardonados destacan: Juan Gelman, Yolanda Montes "Tongolele", Olga Harmony, Gilberto Aceves Navarro, Carlos Payán, Luis de Tavira, Joy Laville, Héctor García y Pedro Friedeberg, todos ellos "por su labor al
Entregarán el Premio "Carlos Monsiváis", en el Zócalo enriquecimiento de la cultura y por divulgar, con su obra la riqueza cultural capitalina y del resto del país, apuntó Cepeda. Al hacer un somero retrato de cada uno de los premiados, la funcionaria cultural comentó que Juan Gelman es un poeta argentino, quien tras salir exiliado de su país eligió a la ciudad de México como su segundo hogar. "Hoy día se le
considera uno de los mejores poetas vivos de habla hispana". De "Tongolele" dijo que es una bailarina y actriz de origen estadounidense colocada desde hace varios años entre las más famosas de América Latina. "Su carrera se vio cobijada tanto en el cine como en el teatro". Al referirse a Olga Harmony dijo que
ella es considerada la decana de la crítica teatral y que es la más leída y reconocida en el medio nacional. Nació en la ciudad de México en 1928 y es una destacada dramaturga, novelista y cuentista. Desde 2005 es profesora e investigadora de la licenciatura en creación literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
¾19
20 CULTURA
unomásuno
Emocionante entrega de “Premios Bravo” La recaudación beneficia a actores sin trabajo ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
U
n extraordinario concierto del grupo Pandora, fue el broche de oro para la XX edición de los Premios Bravo, que entrega anualmente la Asociación Rafael Banquells, A. C., presidida por Silvia Pinal, a lo más destacado en doblaje, realización de comerciales, música, cine, teatro, radio y televisión en 2010. Luis Gimeno, Silvia Pinal, Rafael Herrerías, Luis Couturier, Rosángela Balbó, entre otros, conforman el patronato de los Premios Bravo, que se desarrolló con la conducción principal de Aleida Núñez. Silvia Pinal dio la bienvenida: "Tenemos el objetivo de que nuestro jurado sea justo, que dé la presea sin ningún compromiso con nadie, eso es lo bonito de estos premios", destacó la gran actriz. Hubo premios especiales para el Teletón y para la primera actriz Ofelia Medina, así como para la telenovela "Para volver a amar", que produjo Roberto Gómez Fernández, se adjudicó varias preseas, al igual que el melodrama "Teresa", protagonizado por Angelique Boyer. Fue una noche exquisita con una cena de gala y personalidades varias luciendo ellos elegantes, ellas hermosas. Entre los invitados estaban Rafael Herrerías, Enrique Selvas, locutor y periodista; Juan José Origel, Mariana Ávila, Yolanda Ciani, funcionaria de la ANDA; la líder de los locutores Rosalía Buaún, Jorge Ortiz de Pinedo, Raúl Castrita, productor de cine; Ricardo Hill, comediante, quien presentó un estupendo show con su personaje de "El Teacher". Los alumnos de la escuela de actua-
ción de la ANDA, vestidos a la época de los años 20s. participaron en la organización. La recaudación obtenida será destinada a la ayuda de una mensualidad para actores que no tienen derechos en la ANDA, que también preside Silvia Pinal. Destacó el premio Bravo a Fernando Landeros Verdugo, presidente del Consejo Fundación Teletón, con el Premio a la Excelencia "Emilio Azcárraga Milmo" . Se le entregó gracias a su labor social, que durante años ha encaminado a miles de personas hacia una floreciente rehabilitación debido a que padecen una enfermedad de nacimiento o bien por un accidente. Por otra parte, una escultura creada por Oscar Ponzanelli recibió la primera actriz Ofelia Medina por Trayectoria Artística. René Strickler fue otro de los actores reconocidos por su trabajo en "Para volver a amar". Ahí presentó a su nueva pareja sentimental y destacó: "Estoy muy contento, siempre hay que darse oportunidades en la vida" . La venezolana Alicia Machado fue otra de las famosas invitadas y llegó con su nuevo novio un empresario del cual no dijo el nombre, "Estoy muy contenta, no me lo vayan a espantar". Estubo presente el elenco de "Timbiriche, el musical" , que se llevó un trofeo por su éxito. Lo recogieron el productor Alejandro Gou, Natalia Sosa, Anabel Dueñas, Alex de la Madrid y Alan Estrada. La parte musical estuvo a cargo del grupo Pandora, que fue ovacionado por los presentes gracias a la interpretación de sus grandes éxitos. La Orquesta La Fiesta amenizó con baile. Hubo mariachis y gran despedida por parte del trío Pandora que regala-
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011 sión. Mas invitados llegaron al evento como Norma Lazareno, Marcelo Córdoba, Gabriela Goldsmith, Fátima Torre, Alejandra Bogue, Lisa Owen, René Strickler, Angelique Boyer y eñhijo de Paco Stanley, Paul. Además, Fernanda Castillo, Alejandro Gou, Alfonso Dosal, José Alberto Castro, Isela Vega y su hijo
La actriz Mariana Avila y Enrique Selvas, locutor y periodista. ron una esmerada actuación. A la ceremonia asistieron también representantes de empresas relacionadas con el amplio mundo de los espectáculos, como lo son las productoras de doblaje, de comerciales de televi-
Arturo, Luis Manuel Avila, Arleth Pacheco, Joaquín Cosío, el hijo de “Chespirito” Roberto Gómez Fernández y Alfredo Gudini, quien presentará su libro mañana viernes.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Alizée regresará; cumple 27 años..! Alizée, la atractiva cantante francesa, ha prometido que regresará a México después de su reciente participación en el programa "La Academia" de TV Azteca… ALIZÉE triunfó en un concurso de canciones cuando cumplió 15 años de edad, en París, y ahora ya suma 27 años de vida… "MI VISITA A MÉXICO ha sido una gran experiencia porque conocí a los jóvenes que quieren triunfar cantando gracias al concurso de "La Academia" y quiero confesar que yo también comencé mi carrera en un concurso"… PREPARA un disco de música Pop para el año 2012 que lanzará en Francia "y vendré a presentarlo personalmente a México"… EN "LA ACADEMIA" cantó dos temas: "J ´e Ai Marre" y "Les Collines", con su voz suave y melodiosa. ¡Ningún grito! Como han pasado los años MAURICIO GARCÉS nació en Tampico, Tamaulipas el 16 de diciembre de 1926 y murió en la ciudad de México el 27 de febrero de 1989… MAURICIO FEREZ YASBEK (nombre real) fue admirador de Clark Gable y de él tomó el apellido con "G" (Garcés)… DE UNA FAMILIA LIBANESA, rica en afamados fotógrafos. Su tío Tuffic lo introdujo en el mundo de las estrellas cinematográficas… CON LA HERMOSA Miroslava Sternova actuó en "La muerte enamorada" (1950)… LA PRODUCTORA Angélica Ortiz (madre de Angélica María y abuela de Angélica Vale) promovió fuertemente a Mauricio en el filme "Don Juan" que dio pie para otras historias fílmicas: "El matrimonio es como el demonio", "El criado m a l c r i a d o ” , "Departamento de soltero", "Fray Don Juan 69", "Modisto de señoras", etcétera… HAN TRANSCURRIDO más de veinte años de la muerte de Mauricio y Alizée continuamente se exhiben sus películas en los canales de la TV: "Las traigo muertas", decía al referirse a las mujeres… FUE UN AUTENTICO "Latin Lover"… Rostros, nombres y noticias "THE WHITE SHADOW" es el filme perdido de Alfred Hitchcock y se acaba de exhibir en el Festival de Cine Mudo en Pordenone, cerca de Venecia. Si bien no se considera como primer filme de Hitchcock, sí se cree que en "The White Shadow" dio sus primeros pasos cinematográficos cuando apenas tenía 24 años de edad. La película fue restaurada durante los últimos meses, pero será con su digitalización cuando se recuperen los fragmentos que han sido dañados por el paso del tiempo… STEVE JOBS, el genio de la Cibernética recientemente fallecido, será el tema de la obra teatral "La agonía y el éxtasis", de Steve Jobs y se presentará en Broadway a partir del 17 de octubre en "The Public Theater" de Nueva York. Jobs murió a los 56 años. En agosto renunció como director general de "Apple" por razones médicas… LOS TUCANES de Tijuana, Paquita la del Barrio y Jenni Rivera recibirán el premio "Billboard", en Los Ángeles, California. Pensamiento de hoy No son todos los que están, ni están todos los que son… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con la información de UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "La Tarde" de unomásuno… ricardoperete@live.com.mx
ESPECTÁCULOS 21
unomásuno
Yolanda Ciani dice "sí" a la Secretaría General de la ANDA Pero aclara que es un proyecto a futuro: “por ahora me dedico a trabajar” ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
películas y obras de teatro en su récord personal. Es una artista
completa y todavía mejor ser humano.
L
a primera actriz Yolanda Ciani, respondió una pregunta difícil: ¿Le interesa la Secretaría General de la ANDA? Porque se ha divulgado que no es así y en el organigrama de la institución usted sería la que sigue para buscar ese puesto. Yolanda Ciani, se sorprendió por momentos y dijo: "Es aún muy lejano el día en que haya elecciones, cambios. Pero a futuro sí me interesa la Secretaría General. Pero aclaro que a futuro". Yolanda Ciani, fue entrevistada en el Centro Libanés en donde se realizó la entrega de la presea Bravo, de la Asociación Rafael Banquells. Actualmente ella es la secretaria de Interior y Exterior de la ANDA y expuso: "Tú sabes que por respeto a Silvia PInal no se debe comentar sobre eso, pero aclaro que es solamente un proyecto a futuro". Yolanda Ciani, tiene la Medalla Sindical, otorgada por al ANDA por su trayectoria como sindicalista y es la que más conoce el movimiento del sindicato y cuenta con innumerables telenovelas,
La experta sindicalista y primera actriz Yolanda Ciani.
Viviría Michael Jackson de no ser por errores de Murray: Steinberg Los Ángeles.- De no haber cometido errores tan graves del médico Conrad Murray, Michael Jackson estaría vivo, afirmó aquí el experto Alan Steinberg. El especialista con 13 años como cardiólogo, fue el primer testigo del día en el juicio que enfrenta Murray en la Corte Superior de Los Ángeles por la muerte del "Rey del Pop", el 25 de junio de 2009 por sobredosis de propofol. "Murray cometió enormes errores uno tras otro que de no haberlos hecho Jackson estaría vivo", insistió Steinberg, quien revisó la actuación de Murray con base en sus declaraciones dadas a detectives de Los Ángeles dos días después del deceso. "Murray directamente contribuyó en la muerte del cantante", sentenció el especialista de una firma privada del condado de Ventura, California, y que ennumeró diversos errores cometidos por el médico. Errores como el nunca haber dado propofol para tratar insomnio por ser un medicamento tan fuerte y poderoso; no llevar un récord de alimentos mientras se le administraba y no tener el equipo necesario para una contingencia, subrayó. "Otro error de enorme gravedad fue que en los primeros dos minutos no hizo el llamado telefónico a los servicios de emergencia, desde el momento en que dejó de respirar y esperó al menos 20 minutos para hacerlo", apuntó. Agregó que es casi obligatorio para todos los cardiólo-
gos el contratar a un anestesiólogo para la aplicación de medicamentos tan peligrosos como el propofol lo que no hizo Murray. Por su parte, los abogados de la defensa han insistido que Jackson ingirió el propofol y un segundo sedante, mientras el doctor no lo veía y por eso se mató de manera instantánea. Murray, en caso de ser hallado culpable en el juicio que se proyecta terminará a finales de mes, podría enfrentar una pena máxima de cuatro años y la pérdida de su licencia profesional.
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
Da Emmanuel frescura a sus canciones en disco acústico E
l cantante Emmanuel le pone nuevo color y frescura a sus canciones en el disco acústico que saldrá al mercado el próximo 25 de octubre, y con el cual pretende llegar a las nuevas generaciones. En conferencia de prensa, el intérprete destacó que “Emmanuel acústico” fue todo un reto, no sólo
por el impacto de captar la potencia de voz y también de la música, en la que intervinieron más de 30 expertos en instrumentos musicales. “Lo importante no es tanto el disco acústico sino la gente misma, porque se merece un producto de calidad; además obedece al pasado disco, porque este nuevo material
contiene canciones que en aquel proyecto no se tomaron en cuenta; no es sencillo hacer una producción como esta, porque hay que darle otro color y frescura a las canciones para gustos de las nuevas generaciones”, detalló. De manera inesperada, el cantante surgió de entre las butacas de la sala de proyecciones luego de ver
PRIMER AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por escritura 61,319, libro 1,421, de septiembre 28 de 2011, los señores JOSÉ GERARDO ROMAN LAZO, en su carácter de único y universal heredero y legatario, así como JOSE MAURICIO ROMAN LAZO y LUIS FERNANDO GOMEZ GONZALEZ, en su carácter de legatarios, INICIARON en la notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, notario público cuarenta y siete de esta ciudad, en la que actúo en suplencia y por su ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE LAZO ORTEGA; reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus, aceptando la herencia y legados otorgados a su favor. Asimismo el señor JOSE GERARDO ROMAN LAZO, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,451, de fecha 29 de septiembre de 2011, otorgada ante mí, los señores Juan Gabriel y José Fernando Gonzalo ambos de apellidos Urrutia Nieto, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor José Guillermo Urrutia García, y el nombramiento del señor José Fernando Gonzalo Urrutia Nieto, como albacea de dicha sucesión, quien aceptó el cargo y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondientes.
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 51,452, de fecha 29 de septiembre de 2011, otorgada ante mí, los señores Juan Gabriel y José Fernando Gonzalo ambos de apellidos Urrutia Nieto, realizaron la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora María Esperanza Nieto Castillo también conocida como Esperanza Nieto del Castillo, y el nombramiento de José Fernando Gonzalo Urrutia Nieto, como albacea de dicha sucesión, quien aceptó el cargo y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondientes.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F.
México, D.F., a 29 de septiembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA. Titular de la notaría N° 96 del D.F.
México, D.F. a 29 de septiembre de 2011. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría N° 96 del D.F.
algunos segmentos de canciones del acústico grabado en los estudios Churubusco, sorprendiendo a los medios de comunicación que no se percataron de su presencia. Emmanuel agradeció a todos aquellos que tuvieron que ver en su crecimiento desde que fue presentado como “La Voz del Heraldo” hasta estos tiempos, y pidió al destino le permitiera seguir cantando hasta que su voz y el cuerpo se lo permita. “Daría gracias a la vida por todo lo que me ha dado y pediría seguir interpretando, tener calma en el espíritu, paz interna y seguir dando alegría a la gente, porque hay que tener muchos sacrificios para ser una primera figura”, detalló. El cantante destacó que un acústico se lo merece, pues siempre ha buscado la excelencia para sorprender a quienes hacen a un
PRIMER AVISO NOTARIAL. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 75,832, de 12 de octubre de 2011, ante mí, don SERGIO, doña ANA MARIA y doña OLGA, de apellidos MENDEZ PEREZ, reconocieron la validez del testamento público abierto, don SERGIO MENDEZ PEREZ, repudió la herencia a que tenía derecho; doña ANA MARIA y doña OLGA, de apellidos MENDEZ PEREZ, aceptaron la herencia instituída en su favor por doña MARIA GUADALUPE MENDEZ PEREZ, quien usó los nombres de MA. GUADALUPE MENDEZ PEREZ y GUADALUPE MENDEZ PEREZ, se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios y además el mencionado don SERGIO MENDEZ PEREZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formar el inventario de la sucesión.
México, D.F., a 12 de octubre de 2011.
gran artista como lo es el público. “Desde el principio traté de tener músicos de primera, porque el público se merece lo mejor, y por eso hablé meses atrás con el productor Áureo Baqueiro para transmitirle lo que quería, incluso durante la grabación del acústico recordé al Emmanuel que fue lanzado como voz de un diario en su primer concierto ante grandes figuras como Pedro Vargas, María Félix y Lola Beltrán”. Aseguró que en su transitar por 30 años de carrera siempre ha seguido sus sueños, pero nunca se ha fijado metas inalcanzables
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 61,454, libro 1,423, de 7 de octubre de 2011, los señores JESÚS, LUIS, MARÍA HORTENCIA y ARTURO, de apellidos LÓPEZ RAZO, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en esta notaría a cargo del licenciado ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL, notario 47 del D.F., en la que actúo en suplencia y por ausencia, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora TOMASA RAZO BUSTOS, reconocieron sus derechos hereditarios y aceptaron la herencia y legados instituidos en su favor, asimismo el señor ARTURO LÓPEZ RAZO, aceptó el cargo de albacea que la autora de la sucesión le otorgó, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario Público 228 del D.F.
JUZGADO 50º DE PAZ CIVIL SECRETARIA "A" EXP.: 503/2007 JUICIO: EJECUTIVO MERCANTIL EDICTO En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por ELVIRA GARCÍA LAGUNAS en contra de BEATRIZ GUADALUPE GAMUNDI VAZQUEZ la C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO DE PAZ CIVIL, LICENCIADA MARÍA ANTONIETA GALVÁN CARRILES, SEÑALO. - - - - - - - - - - --- Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a veintitrés de septiembre de dos mil once.- Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la actora, visto su contenido, como lo solicita el ocursante, se señalan de nueva cuenta las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, para que tenga verificativo la celebración de la audiencia de remate en primera almoneda, debiendo preparar la misma en los términos y con los apercibimientos decretados por auto de fecha siete de los corrientes, en consecuencia proceda la secretaria de acuerdos a través del personal de apoyo que integra este Juzgado a elaborar los edictos correspondientes.NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, Licenciada, María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.---Gustavo A. Madero, Distrito Federal, a siete de Septiembre de dos mil once.- Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, visto su contenido así como el estado procesal que guardan los mismos como lo solicita, se manda sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA el bien inmueble, el cual se encuentra ubicado en: CALLE ESPINELA NÚMERO 6335, COLONIA TRES ESTRELLAS, DELEGACION GUSTAVO A. MADERO DISTRITO FEDERAL CONOCIDO TAMBIEN COMO LOTE 30, MANZANA 25, DE DICHA CALLE Y COLONIA, embargado en el presente juicio, sirviendo de base la cantidad de $1,745,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), siendo la media aritmética de los avalúos presentados por los peritos de las partes, siendo postura legal la que cubra la cantidad antes indicada, por tratarse de un juicio ejecutivo mercantil y para que tenga lugar la audiencia de remate se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA SEIS DE OCTUBRE DEL AÑO EN CURSO, debiéndose convocar postores por medio de EDICTOS que se publicarán por tres veces dentro de nueve días, en los Estrados del Juzgado, en los de la Tesorería y en el periódico "UNO MAS UNO", lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1411 del Código de Comercio. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la Juez Quincuagésimo de Paz Civil, LicenciadA María Antonieta Galván Carriles, ante el Secretario de Acuerdos, quien autoriza y da fe.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "A" LIC. FERNANDO FUENTES RAMIREZ Gustavo A. Madero D.F., 28 de Septiembre de 2011.
FE DE ERRATAS: EN LA PUBLICACION DEL AVISO NOTARIAL CON No. DE ESCRITURA 60,793, DE LA NOTARIA No. 113 DEL D.F. A CARGO DEL LIC. DAVID MALAGÓN BONILLA, POR UN ERROR INVOLUNTARIO SE PUBLICO: el Sr. Gabriel Armando Hernández Rumorosos, inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. GLORIA RUMOROSO ZAPIEN, en la que aceptó la institución de púnico y universal heredero DEBIENDO DECIR: el Sr. Gabriel Armando Hernández Rumoroso, inició el trámite de la sucesión testamentaria de la SRA. GLORIA RUMOROSO ZAPIEN, en la que aceptó la institución de público y universal heredero.
EDICTO C.C.: EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTEZ En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA., en contra de EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTEZ.., expediente 1032/2009., El C. Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil mediante proveído de fecha: México, Distrito Federal a nueve de septiembre del año dos mil once. A sus autos el escrito de la apoderada de la parte actora, como lo solicita, se aclara la sentencia definitiva de fecha primero del mes en curso, únicamente por cuanto hace a que en el rubro, primer resultando y primer punto resolutivo, se asentó: "HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC", debiendo decir: "HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA", aclaración que se hace para los efectos legales a que haya lugar, siendo el presente auto parte integrante la sentencia que se aclara. Notifíquese. Lo acordó y firma el C. Juez y Secretaria de Acuerdos por ministerio de ley que autoriza y da fe. Doy fe.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AL CALCE DOS FIRMAS------------------------------------------México, Distrito Federal, a primero de septiembre de dos mil once. VISTOS, los autos para dictar SENTENCIA DEFINITIVAen los autos del juicio ESPECIALHIPOTECARIO, promovido por HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, en contra de EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTEZ, y… RESUELVE: PRIMERO.- Ha procedido la vía ESPECIAL HIPOTECARIA en la que la parte actora HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC, probó su acción, y los demandados EDGAR ARMANDO GUTIERREZ BARAJAS y CRUZ BARAJAS CORTEZ, se condujeron en rebeldía, en consecuencia- SEGUNDO.- Se declara el vencimiento anticipado del plazo para el pago del crédito estipulado en el contrato de apertura de crédito con interés y garantía hipotecaria base de la acción, en consecuencia. TERCERO.- Se condena a los demandados a pagar a la actora la cantidad de 174,509.75 UDIS (CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS NUEVE PUNTO SETENTA Y CINCO UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de saldo del crédito inicial otorgado o suerte principal.- CUARTO.- Se condena a los demandados al pago de 271.18 UDIS (DOSCIENTOS SETENTAY UNA PUNTO DIECIOCHO UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de comisión por administración del crédito.- QUINTO.- Se condena a los demandados al pago de 596.33 UDIS (QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS PUNTO TREINTA Y TRES UNIDADES DE INVERSIÓN) en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de comisión por cobertura mensual del crédito.- SEXTO.- Se condena a los demandados al pago de 1,480.42 UDIS (UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA PUNTO CUARENTA Y DOS UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de Intereses Ordinarios, calculados por el periodo del 02 de Noviembre del 2008 y hasta el 01 de Diciembre del año 2008.- SEPTIMO.- Se condena a los demandados al pago de 13,990.02 UDIS (TRECE MIL NOVECIENTOS NOVENTA PUNTO CERO DOS UNIDADES DE INVERSIÓN), en su equivalente en Moneda Nacional al momento de efectuar el pago, por concepto de Intereses Moratorios, calculados por el periodo del 02 de Diciembre del 2008 y hasta el 08 de Junio del año 2009, más los que sigan generando hasta la total solución del presente asunto, los que se liquidarán en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo.- OCTAVO.- Se concede a los demandados el término de CINCO DÍAS contados a partir de que esta sentencia sea legalmente ejecutable para que hagan pago de las prestaciones a que han sido condenados, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, se hará transe y remate del inmueble dado en garantía hipotecaria y con su producto, pago a la actora.- NOVENO.- Se condena a la parte demandada al pago de las costas causadas en esta instancia.- DÉCIMO.- Notifíquese y publíquense los presentes puntos resolutivos por dos veces, de tres en tres días en el periódico "unomásuno" y guárdese copia autorizada de la presente resolución en el legajo de sentencias .- ASÍ, definitivamente juzgando lo resolvió y firma el Ciudadano Juez Cuadragésimo Segundo de lo Civil, Licenciado ESTEBAN AGUSTÍN TAPIA GASPAR, ante la Ciudadana Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe.- Doy fe. Por ministerio de ley. MÉXICO, D.F., A 04 de Octubre de 2011. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" Por ministerio de ley LIC. LAURA ELENA ROSALES ROSALES.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
23
Padece parte de México grave sequía ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l 54 por ciento de la tierra en el territorio nacional se encuentra en el grado de vulnerabilidad por la aguda sequía que se esta padeciendo, declaró José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua, tras señalar que de hecho, se terminó el ciclo de lluvias para el presente año. Este fenómeno dañará las actividades agrícolas y las urbanas en el territorio nacional, dijo al tiempo que recomendó que en la ganadería será necesario aplicar programas que tengan como objetivo sacrificar las cabezas de ganado y refrigerar la carne, para ocupar estas lentamente para alimentar a la población. Existe una preocupación de parte de las autoridades gubernamentales, porque habrá poca precipitación pluvial, de ahora en adelante hasta que concluya este 2011, señaló al tiempo que advirtió que habrá un nuevo plan de almacenamiento del vital líquido y se buscará un mejor uso. En conferencia de prensa, Luege Tamargo expresó lo anterior, al tiempo que informó que la Conagua elabora el Acuerdo para el Control y Manejo de Sequías en México, una estrategia en la que se definirán los criterios para que la dependencia decrete estado de emergencia por sequía y las acciones a seguir antes, durante y después de los periodos de estiaje severo en México, informó el funcionario. En el foro La Gestión de la Vulnerabilidad ante las
Resiembra de maíz garantiza su abasto La resiembra de maíz en Sinaloa, en más de 311 mil hectáreas, luego de las heladas de febrero, permitió garantizar el abasto para el consumo de la población, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, al comparecer ante las comisiones unidas de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados. El funcionario dijo que en el ciclo Otoño-Invierno 2010/2011 se sembraron tres millones de hectáreas que incluyen 640 mil de resiembra de los principales granos, con lo que se logró, en ese periodo, incrementar la producción de sorgo, cebada, trigo y arroz, y con ello contrarrestar la baja, por las condiciones climatológicas, en maíz grano y fríjol, las cuales se ubicaron en 4.4 millones y 200 mil toneladas, respectivamente. Por otra parte, Mayorga Castañeda indicó que en este ciclo la producción de granos fue de 12 millones de toneladas. En el caso del ciclo Primavera-Verano 2011, expresó que al 30 de septiembre se reporta un cierre preliminar de nueve millones de hectáreas sembradas para la producción de granos, de un total de 10.2 millones programadas.
Sequías, que forma parte de las actividades de los Diálogos por el Agua y el Cambio Climático (D4WCC, por sus siglas en inglés), Felipe Arreguín Cortés, Subdirector General Técnico de la Conagua y Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hidráulica, explicó que en ese acuerdo se definirán los criterios para determinar el inicio y fin de una emergencia por sequía, y las bases para elaborar y ejecutar los programas de acciones a desarrollar durante el fenómeno. En primer lugar, puntualizó, se establece la necesidad de instrumentar medidas previas a las sequías -clasificadas por intensidad-, como la creación de un fondo financiero, por parte de los organismos operadores y los concesionarios, así como la determinación de los volúmenes de reserva para enfrentar la contingencia ambiental y evitar, en lo posible, una crisis de disponibilidad de agua.
JUEVES 13
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
tabasco unomásuno
Alertan a población sobre la llegada de más lluvias Autorizó Segob recursos del Fonden JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al hacer un llamado a la ciudadanía a estar pendientes y tomar precauciones ante las torrenciales lluvias pronosticadas para 48 horas, el gobernador Andrés Granier Melo, anunció ayer que la Secretaría de Gobernación ya autorizó recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), para ayudar a las 50 mil personas afectadas por las inundaciones. Asimismo exhortó a la población a no hacer caso
de los rumores que se difunden a través de las redes sociales que señalan que Villahermosa volverá a sufrir una grave inundación y en ese sentido aseguró que no existe tal riesgo. Granier Melo, quien comentó que no asistiría al informe del gobernador de Nuevo León, debido a la situación que impera en nuestro estado, señaló que la solicitud de declaratoria de emergencia, se emitió para los municipios de Centla, Macuspana, Nacajuca, Jalpa de Méndez, Tenosique, Jonuta, Emiliano Zapata y Balancán. Entre los daños que ha ocasionado el agua, el gobernador mencionó la ruptura de un bordo en la Villa Chablé del municipio de Emiliano Zapata, en el cual ya se trabaja a fin de que el Usumacinta no cause mayores estragos en ese poblado. Mientras que en el municipio de Centro, dijo que una estación de bombeo provisional en Puente Pedrero tuvo una falla técnica, lo que podría representar problemas para unas 16 mil familias de la colonia Miguel Hidalgo segunda sección y Río Viejo primera Sección. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua reportó que ya son seis los ríos que rebasaron sus escalas críticas, siendo el Usumacinta el de mayor altura con 1.96 metros por encima de su nivel máximo. Gilberto Segovia Quintero, vocero de Conagua confirmó lo dicho por el gobernador en el sentido de que Villahermosa se encuentra segura, a pesar de que el Grijalva está 38 centímetros encima de su nivel crítico.
Convenio entre Colegio de Notarios y Junta de Coordinación Política El Colegio de Notarios de Tabasco, trabajará coordinadamente con el Congreso del estado en la elaboración de iniciativas de leyes y decretos, para lo que ayer el presidente del mismo Miguel Cachón Álvarez y el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra, signaron un convenio para tal fin. Al respecto Ocaña Becerra manifestó que la aportación del Colegio de Notarios en el trabajo de análisis de las iniciativas, permitirá sentar las bases para la
modernización del marco normativo local, principalmente, en lo referente a la seguridad jurídica de los derechos personales y patrimoniales de los tabasqueños. Como parte de una legislatura plural, Ocaña Becerra -también coordinador de la fracción parlamentaria del PRI- reiteró la apertura a los Colegios y Cámaras Empresariales, para actuar con pertinencia y alto sentido de responsabilidad a favor de los intereses de Tabasco. Al precisar que hoy más que
nunca, el respeto a la ley es un imperativo que no está discusión, Ocaña Becerra reconoció la ética y compromiso ciudadano de los fedatarios, para actuar apegados a legalidad y transparencia en el quehacer público, lo que contribuye al fortalecimiento de la cultura de la legalidad. Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios, Miguel Cachón Álvarez aseguró que la firma del acuerdo les permitirá tener una representación en los trabajos que realicen los diputados para reformar o crear leyes.
Demandan liberación de presos políticos Para solidarizarse con otras organizaciones en el país, los integrantes del Movimiento Social, encabezados por Juan Jiménez López, realizaron una marcha por diversas calles de la ciudad, pidiendo la liberación de los presos políticos. Aunque dijo que en Tabasco no hay uno solo
de esos casos, Jiménez López, afirmó que realizaron la marcha -del teatro Esperanza Iris a la delegación de la PGR- en solidaridad con las marchas que simultáneamente se realizaron en todo el país, para lograr la liberación de presos políticos, como los que dijo, hay en Veracruz, Chiapas y Nayarit, entre otros.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Mayorías "artificiales" Senadores, diputados, funcionarios, todo mundo ya le entró a la discusión sobre la posibilidad del llamado "gobierno de coalición" que dicen, quienes lo impulsan, será la panacea de la democracia, mientras otros están en contra y a favor y en contra, ni unos ni otros aclaran en qué beneficiará a los millones de mexicanos en su economía familiar, en la seguridad pública, en la educación, en la vivienda, simplemente se habla de "ponerse de acuerdo" y mientras el debate sigue y sea cual sea el resultado, la opinión pública sólo sigue recibiendo lo que recibió cuando sólo existían el PRI y el PAN y luego también con la aparición del PT, PCM, el PDM, el PVEM y todos aquellos partidos que se unieron para inventar lo que hoy es el PRD, así como Convergencia: CIRCO. Los políticos se han ocupado de inventar partidos grandes, chicos, partiditos, pero no se ha visto el verdadero interés en el bienestar del pueblo de México. No se sabe en qué acabará la discusión, pero sería importante que primero se pongan de acuerdo a su interior esos mismos partidos y luego hagan las cosas hacia el exterior, seguramente el que tenga más saliva tragará más pinole y logrará más espacios de poder, pero ¿y el pueblo? Lo mismo pasa en Tabasco En Tabasco pasa lo mismo, ni siquiera hay acuerdos entre los aspirantes ni dirigencias de los mismos partidos y todas las fuerzas políticas están en la misma situación, aún el Partido Acción Nacional que cree que porque no se sacan sus trapitos al sol, la opinión pública no se da cuenta de la batalla interna que vienen librando desde hace un año y que ahora se agravó con el nombramiento de Rubén Sierra Gutiérrez, como secretario de Elecciones, un político de poca monta que ha sido incluso acusado por malos manejos de recursos en Sedesol, además de la poca moral que se le conoce desde que hizo declarar loco a su propio padre para pretender quedarse con las riquezas de su progenitor. Así que la dirigencia estatal panista está en manos de defraudadores. En el caso del PRI, el mismo dirigente estatal, Miguel Alberto Romero Pérez, en su discurso, muy emotivo por cierto entre los consejeros, hubo de hacer un llamado a la verdadera unidad y sentenció que hay quienes hacen más daño con su simulada unidad que los que de plano se van a otros partidos. En el PRD, mientras el senador Arturo Núñez Jiménez camina con seguridad a la candidatura por el gobierno del estado, Adán Augusto López Hernández y Rosalinda López Hernández, hacen lo mismo y a lo mismo se sumó el exdiputado local Oscar Cantón Zetina, quien en el evento del domingo pasado donde fue "destapado", con su presencia Pedro Jiménez León dueño de Movimiento Ciudadano avaló el destape, destape que por cierto le valió una denuncia ante el IEPCT por parte del PRI. El PT ni se diga, mientras las comisiones Ejecutiva y Coordinadora Estatal, entre los que se encuentra el diputado Andrés Ceballos, Alicia Ramos y Feliciano Antonio Mantaras, entre otros, están pidiendo la coalición de su partido con el PRD y toda la izquierda, pero el comisionado nacional Martín Palacios, ocupado en seguir haciendo dinero para sus bolsillos no ha sido capaz de atender los asuntos partidistas y mucho menos lo que tenga que ver con el "Peje", a pesar de que el PT será el que lo abandere. Como sea, todos enfrentan graves problemas internos y así creen que podrán ponerse de acuerdo entre ellos. Y la CNC? El campo tabasqueño está enfrentando una crisis severa ocasionada ahora por las lluvias e inundaciones y mientras los ganaderos tratan de salvar los pocos animales que les quedan, los agricultores no podrán cosechar ni sembrar. Antes la CNC era el sector del PRI que atendía los problemas de los hombres del campo, hoy el "dirigente" José Juan Cadena, ni si quiera se ve por ningún lado, lo que prueba que los campesinos nunca lo eligieron porque sabían que jamás se interesaría de buscar solución a sus problemas. Ya ni de parapeto para "festejar" el "día de la raza" se ocupa la dirigencia cenecista de campesinos e indígenas.
¾24
J U E V E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Sanción por abusos: Rueda POR CINTHIA RAMOS REPORTERA
L
Marcelo Rueda, regidor.
a tónica de la administración municipal es la falta de supervisión del personal de mandos medios a los cuales les importa poco el discurso de su superior, el presidente municipal Julián Ricalde, quien junto con varios integrantes de su gabinete han difundido que supuestamente hay una campaña contra la corrupción, la cual es por demás demagógica si no se verifica que en realidad haya voluntad y disciplina para cumplir con el discurso. El regidor Marcelo Rueda Martínez, presidente de la Comisión de Reglamentación y Fortalecimiento explicó "quien esté haciendo cobros ilegales y que no correspondan se le deben de aplicar las leyes y ser sancionado", referente a la demanda que podría recibir el director de Desarrollo Urbano, por actos de corrupción tanto de él como de su personal. Comentó que entre los objetivos
principales de su Comisión están temas como la situación que denunció el presidente de la Asociación de Náuticos, Luis Martín del Campo, pues se deben justificar los cobros que se realicen dentro del proceso que se solicite en la Dirección de desarrollo Urbano, pero deben tener sustento jurídico todos los montos o cuotas que se cobran. Rueda Martínez detalló que no tenía el conocimiento de esta situación, pero que al ya estar informado se solicitará a Desarrollo Urbano que se aclare la situación de las congruencias de uso de suelo y de tenerse cobros indebidos, se sancionará a los que resulten responsables. "En este tipo de casos de falta de transparencia en diferentes áreas al momento de los trámites, estamos entablando una mesa de trabajo con Contraloría, con Ventanilla Única, con los integrantes de la Comisión de Mejora Regulatoria, para que este tipo de abusos no sigan ocurriendo", subrayó el regidor. La problemática en la que está
involucrado el Director de Desarrollo Urbano, fue dada a conocer por el presidente de la Asociación de Náuticos, Luis Martín del Campo, a quien se le estaba obligando a pagar 75 mil pesos por el trámite de una constancia de congruencia de suelo, y al haberse negado a pagarlo se le detuvo el documento, lo cual evidencia la forma en que se está comportando el personal de esa dependencia. Aparte de este caso detalló que existen más quejas de excesivos cobros en el predial, en el tema de la basura, así como los dobles pagos en las licencias de funcionamiento, es decir que ya habían pagado en su tiempo el pago correspondiente del 2012, y se les quiere obligar a que lo paguen de nuevo. "Todos estos abusos se dan ante la falta de disciplina administrativa, faltan mecanismos adecuados para poder controlar este tipo de situaciones, deben de existir políticas que la ciudadanía conozca para que no se vea sorprendido por algunos funcionarios", finalizó.
Todas las medidas contra el dengue: AJG REDACCIÓN
E
l presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González refrendo su compromiso de continuar trabajando en equipo con la secretaria de Salud del Gobierno del Estado para erradicar los criaderos y combatir al mosco transmisor del dengue, por lo que seguirá aportando recursos, personal y vehículos para obtener mejores resultados, además de autorizar la aportación de parches repelentes para grupos vulnerables, propiciar que la SEQ implemente cursos en materia de educación ambiental en las escuelas y que se establezca un cobro para la limpieza de lotes baldíos. El Alcalde se reunió con el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Doctor Martín Ariel Loría Novelo, quien luego de escuchar la ponencia de los representantes de la Secretaria de Salud (SESA) y de los directores del Ayuntamiento que han participado activamente en las acciones que se han emprendido contra el dengue. El funcionario estatal felicitó al presidente municipal por todas las acciones que se han podido llevar a cabo en coordinación entre todos los niveles de gobierno, cuyos
resultados positivos se están palpando. Durante la reunión, el coordinador de la Jurisdicción número 2 de vigilancia epidemiológica, Fernando Monter Rodríguez, dio a conocer los detalles de las acciones realizadas a lo largo de las 39 semanas de contingencia por parte de la Secretaria de Salud y anunció que la fumigación, abatización y eliminación de criaderos de moscos continuara hasta los primeros días del mes de diciembre pero para ello se requiere nuevamente del apoyo del Gobierno Municipal. Confirmó que el apoyo del alcalde se continuará dando, ya que el objetivo del trabajo en conjunto es que la población de Cozumel salga beneficiada y esté libre de riesgo, por lo que confirmó que el personal asignado a las labores casa por casa que se desarrollan en conjunto con Sesa, continuarán hasta diciembre y se seguirá dando el apoyo en combustible, vehículos y hospedaje a los operadores de las camionetas fumigadoras que vendrán a efectuar tres ciclos más de nebulización en igual número de fines de semana próximos. Anunció que como parte de las acciones preventivas, se estarán adquiriendo y distribuyendo parches repelentes entre los grupos vulnerables, así como a los tra-
Ante los casos recientes el gobierno municipal agota medidas. bajadores de toda esa área, quienes tienen contacto con acciones en la vía pública, para disminuir el riesgo de enfermedades durante el cumplimiento de su deber. Referendo también el apoyo a cada una de las direcciones que participa activamente con todo su personal en esas acciones, como son Oficialía Mayor, Recursos
Humanos, Servicios Públicos, Ecología, Dirección General de Desarrollo Social, Comunicación Social y Educación, por lo que avaló cada una de las propuestas planteadas para reforzar las acciones preventivas a realizar en los próximos meses en la actividad casa por casa en cada una de las colonias de la ciudad.
J U E V E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
Protesta indígena *Exigen seguridad habitantes de Xoxocotla GABRIEL GUERRA REPORTERO
H
abitantes de Puente de Ixtla, Morelos, bloquearon la carretera federal MéxicoAcapulco a la altura de la comunidad indígena de Xoxocotla, en demanda de mayor seguridad puesto que han sido víctimas de secuestro y extorsión, entre otros delitos. "En violaciones, secuestros, asaltos a casas habitación, a mano armada son los que se están proliferando. En secuestros, hemos tenido como cuatro en lo que da del tiempo", denunció el delegado municipal, Juan López Palacios. Dijo que desde hace año y medio han solicitado al alcalde Moisés Ponce Méndez dotar de armamento, chalecos y unidades a quienes integran la policía comunitaria para enfrentar a la delin-
cuencia. "Hay un rublo por ahí, es para la adquisición de patrullas, para el equipamiento de seguridad pública y nosotros prácticamente no tenemos radios portátiles, los compañeros de seguridad tampoco tienen uniformes suficientes, no tienen armas. Ellos argumentan que no están capacitados y bueno si no están capacitados para que los tienen ahí", añadió. Además, exigieron la aplicación de programas sociales, puesto que consideran que existe un alto índice de marginación y pobreza en dicha comunidad indígena. El cierre de esa vía de comunicación, se llevó a cabo desde la mañana del miércoles. Dos camiones de volteo fueron estacionados en ambos carriles, resguardados por más de medio centenar de personas, entre ellas mujeres y niños. Cientos de automovilistas fueron desviados hacía la autopista del sol por parte de elementos de la policía municipal, al instalar un reten a tres kilómetros del bloqueo.
Diálogo, piden autoridades a delegado de Xoxocotla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
PUENTE DE IXTLA, Mor.- A un diálogo razonado invitó el presidente municipal José Moisés Ponce Méndez al delegado municipal de la comunidad indígena de Xoxocotla, quien la mañana de ayer bloqueo la carretera Alpuyeca-Jojutla en demanda de mayor seguridad pública y servicios públicos que según él no le ha otorgado el gobierno municipal. Cuestionado al respecto el alcalde dijo que en varias ocasiones se ha reunido con Juan López Palacios, delegado de Xoxocotla estando presentes representantes del gobierno estatal para atender las demandas de Xoxocotla, “el pide que se le apoye con seguridad pública y por ello cuentan con dos unidades, 11 elementos por turno, armamento como lo es: escopeta, MI, 357, pistolas 38 súper y 38 especial, 14 chalecos, pero al parecer el pide unidades nuevas, pero lamentablemente en estos momentos no contamos con recursos suficientes para comprarlas”.
Ponce Méndez sostuno una vez más que su gobierno municipal ha respaldado a la comunidad de Xoxocotla al cambiarles el alumbrado público por lámparas ahorradoras, al pavimentar la avenida principal “estamos atentos para escuchar sus demandas y planteamientos, incluso el jueves pasado habíamos programado una reunión en Xoxocotla para avanzar a un encuentro previo sostenido con el gobierno del estado “pero antes de llegar al punto de encuentro me informaron que la intención era tenerrnos secuestrado,pues había gente lista para intentar secuestrar al jefe de oficina de la secretaria general al profesor Javier Flores con violencia, por lo que considero que esta no es la forma de atender los problemas”. Una prueba más de que estamos abiertos al diálogo es que al lugar del bloqueo carretero se trasladó el síndico procurador Crisóforo Canalis Carrillo para seguir con el diálogo, en una mesa de negociaciones,
pero tampoco fue recibido. Por último el edil José Moisés Ponce Méndez invitó al delegado municipal Juan López Palacios a dialogar, pero de manera o de manera razonada, es fácil pedir pero n se como hacerle para pavimentar la mayor´pia de Xoxocotla, lo importante es una mesa de dialogo que platiquemos que se resuelvan las necesidades, perop sin
caer en confrontaciones, pero no bloqueando y obstruyendo carreteras, para nada hemos cerrado las puertas al doialogo incluso en esta quincena se les fue a pagar, pero tamnpoco recibieron el dinero que ellos no están de acuerdo con los descansos que hicimos para ahorrar el gasto corriente incluso dieron lka amenaza de retener a quienes no.
¾26
J U E V E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Garantizado abasto de medicinas: SSH La salud es la parte central en el eje de desarrollo, por lo cual en la presente administración se han establecido estrategias integrales y diferencias que fortalecen y contribuye a una mejor calidad de vida, señaló Pedro Luis Noble Monterrubio, secretario de Salud, al comparecer ante el pleno del Congreso local. Mencionó que para desarrollar lo anterior y cumplir con lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, se asignaron para este año 3 mil 334 millones de pesos, de los cuales el 13.9 por ciento corresponden a la aportación estatal y el 86.10 a la federal, destinándose el 65.78 por ciento al pago de los recursos humanos, el 19.64 por ciento al gasto de operación, el 13.64 por ciento a la compra de insumos médicos y de laboratorio y el 94 por ciento a la inversión. Dijo que en los 5 meses a los que corresponde el informe, con una inversión de 10 millones de pesos, se avanzó con la construcción el nuevo centro de salud de Nopala y con la conclusión de los módulos de salud mental y medicina física del Hospital Regional del Altiplano. En este sentido, mencionó que con un costo de 279 millones de pesos se continúa con la ejecución de la 3ª etapa de construcción del Hospital General de Tulancingo con capacidad para 90 camas, con la 2ª etapa del Hospital de Especialidades y del Banco de Sangre y con la 1ª etapa del Hospital General de Metztitlán. Así también con una inversión de 16 millones 400 mil pesos se continua con la construcción de los centros de salud en Chapulhuacán, Tlanchinol, Chalingo en Huautla, El Arenal en Yahualica y Jilipan en Pacula y con una inversión de 8 millones de pesos se realiza la construcción del centro de salud en San Lorenzo Achiotepec en Huehuetla. Pedro Luis Noble agregó que los 472 centros de salud en todo el estado otorgaron un millón 542 mil 499 consultas que equivalen a 15 mil 425 por día. Por medio de la red hospitalaria se dieron 128 mil 215 consultas de especialidad, más de 12 mil cirugías y 16 mil 227 egresos por mejoría clínica y 2 mil 978 cirugías extramuros.
Alcaldes deben aclarar pendientes de "Hábitat" CRISTINA CARRERA / REPORTERA Debido a que hay 397 obras inconclusas, 87 terminadas sin comprobar y 145 sin justificar y recepcionar en 67 municipios de la entidad, está previsto que la próxima semana los ediles de los ayuntamientos correspondientes aclaren los pendientes del programa Hábitat Espacios Públicos y 3×1 a Migrantes, mencionó Víctor Velasco Orozco, secretario de Desarrollo Social durante su comparecencia ante el Congreso local. Explicó que el riesgo de no cumplir y aclarar los pormenores de las obras del presente año, en el 2012 no serán considerados los municipios en los programas de la Secretaría de Desarrollo Social Federal y que con ello, podría ocurrir lo mismo que en el 2009 cuando se tuvo que regresar a la federación 68.2 millones de pesos, por no ejercer los recursos en tiempo y forma. Velasco Orozco subrayó 10 puntos, de los cuales, resaltó el programa alimentario; infraestructura básica para pueblos indígenas, en el que se invirtieron 489 millones 454 mil pesos para beneficiar a 78 mil 500 habitantes. Respecto al programa piso firme para comunidades marginadas, dijo que se invirtieron más de 4 millones de pesos para 2 mil 606 pisos firmes, "recursos sin precedentes para abatir el rezago". Siendo, el de las mujeres un tema prioritario para la actual administración, el secretario estatal dijo que en este rubro se promueve el empoderamiento de este sector, a través de 18 programas. En cuanto a los jóvenes, dijo
Víctor Velasco Orozco, titular de Sedeso. que se entregaron becas, las cuales superaron la inversión de dos millones de pesos y tres millones más en acciones de fomento al arte a la cultura. Para los adultos mayores, como uno de los principales sectores vulnerable de la sociedad, anunció la creación de dos centros gerontológicos integrales, en los que se invertirán más de 10 millones de pesos, esto con el objetivo de ofrecer un mejor servicio. Al hablar del programa beneficios, dijo que en este se invertirán 179 millones de pesos para la ejecución de 159 obras en diferentes en las que participaran las secretarias de Obras Públicas, Salud y el Instituto Estatal del Deporte. Durante la sesión de pregun-
tas y respuestas, el tema más cuestionado fue la transparencia del Programa Integral Alimentario, por lo cual respondió que se destina alrededor de 166 millones de pesos al año en beneficio de 210 mil familias de la entidad. Detalló que mediante un programa piloto en un municipio de cuatro comunidades se visitó casa por casa de los beneficiados con la finalidad de depurar y transparentar el padrón de los mismos. "La lista no se deja a los ayuntamientos, pues es la misma secretaria la que se encarga de hacer el trabajo para garantizar que el beneficio sea para quien verdaderamente lo necesite", apuntó.
Nombran directivos en hospitales
Pedro Luis Minterrubio ante diputados.
Tras publicarse la convocatoria para ocupar las direcciones de los hospitales de Actopan, Apan, Huejutla, Tula y Jacala, el secretario de Salud de Hidalgo (SSH), Pedro Luis Noble Monterrubio, informó que ya se tienen a los nuevos titulares. Anunció que fueron 15 los aspirantes que cumplieron al 100 por ciento con los requisitos para este puesto, mismos que realizaron exámenes psicométrico y de conocimiento, además de la elaboración y presentación de un proyecto de gestión. El funcionario indicó que en el nosocomio de Tula-Tepeji, se designó a Amado Rafael Meneses
Monroy, quien quedó en primer lugar de los 15 participantes; para el Hospital General de Actopan, Víctor Manuel Galván Rodríguez. Mientras que en el de la Huasteca, como titular quedó Nicandro Guillén Austria; en el Altiplano en Apan, Martha Mónica Arteaga Mejía; y en el Hospital Integral de Jacala, Rubén Saucedo Delgado. En este sentido, Noble Monterrubio expresó que las personas asignadas a los nosocomios fueron los cinco médicos, quienes tuvieron los puntajes más altos y conforme al resultado se les dio el derecho de elección.
¾27
28
unomásuno
MEXICO D.F. JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
Marcha de maestros causó caos en Acapulco Recorrieron la Costera desde el INEBAN hasta Centro de Convenciones POR: JORGE ARRIAGA GARDUÑO: CORRESPONSAL.
A
capulco, Gro.- Un reducido grupo de maestros paristas de la CETEG marcharon por la costera Miguel Alemán, desde las instalaciones del INEBAN hasta la Glorieta del Centro de Convenciones, causando un caos vial por espacio de seis horas al bloquear la circulación en los dos carriles de la franja turística, este acto de protesta "en demanda" de seguridad en 50 planteles ubicados en las colonias del Valle de la Sabana, que comprenden las conflictivas zonas urbanas de La Zapata y Ciudad Renacimiento, a los profesores paristas no les importo que señoras de la tercer edad, así como niños y trabajadores turísticos se bajaran de las unidades del Transporte Público para cruzar a pie el bloqueo de los educadores en donde muchos de ellos pretendían instalar casas de campañas para exigir la presencia de las autoridades educativas estatales, pasadas las seis de la tarde elementos de las policías estatales y municipales, rodearon a los maestros paristas y los replegaron hacia las banquetas para que se abriera la circulación vial en ambos sentidos de la costera turística, sin que se tenga reporte de personas heridas por esta acción para restaurar el orden público. Al respecto el empresario hotelero, Héctor Pérez Rivero, dijo que en injustificado que un reducido grupo de maestros de la CETEG que se niegan a regresar a dar clases en 50 planteles de la periferia de Acapulco, bajo el pretexto de mas acciones de seguridad para sus labores, se les ocurra a sus dirigentes venir afectar la vida turística de Acapulco, sin importarles que el grave daño en la imagen turística del puerto, recomendándoles por qué no mejor se van a la capital del estado, Chilpancingo a realizar sus actos de protesta en las instalaciones de la Secretaria de Educación Guerrero y no lesionar la economía de los trabajadores turísticos, que nada tenemos que ver. Al respecto Jorge Álvarez Martínez, comerciante de frutas y verduras, dijo que ya nos estamos cansando el pueblo por estos caprichos de unos cuantos dirigentes del magisterio opositor al SNTE en los últimos días han realizado con esta 4 marchas por la
costera Miguel Alemán y siempre se les ocurre hacerlas en la mañana, cuando es la hora que trabajadores gastronómicos y hoteleros así como empleados se trasladan a sus centros de trabajo y con este bloqueo en la glorieta del centro de convenciones, cierran los dos carriles de la principal avenida turística, sin importarles las pérdidas económicas y molestias que nos causan, bajo el pretexto de que se les otorguen más seguridad.
Álvarez Martínez, comento que se le hace injusto que estos maestros de la CETEG se escuden que se violan sus garantías y los derechos de los que trabajamos y día con día buscamos el sustento diario mientras a ellos el Gobierno del Estado, les autorizo el pago de sus últimas tres quincenas sin que se preocuparan en cumplir con su deber de dar clases a mas de 4 mil alumnos de primaria y secundaria que están a punto de perder el año lectivo.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
unomásuno
COLUMNA 29
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
EXIGIRÁ EQUIDAD EN PRESUPUESTO
Cambiando de tema, y para que se den cuenta cómo son los "maleantes" en este país. Gentes capaces de cortar la cabeza a sus adversarios, literalmente, sin miramiento y remordimiento, para luego, estando "en la cárcel" "lloriquear por los rincones por el trato que se les da en los centros penitenciarios". Si bien es cierto que hay gente inocente encerrada y que si no han podido dejar la cárcel es ¡por no tener dinero para pagar una fianza, mucho menos un abogado!, también hay delincuentes que deberían permanecer en cerrados en agujeros y nunca más volver a ver la luz. Es más, y lo voy a decir, hay delincuentes de tal calaña que, las autoridades pierden el tiempo y nos hacen perder dinero a los mexicanos, encerrándolos en celdas, lástima que no está permitida la Pena de Muerte en México aunque, durante los operativos, ¿qué no han caído un sinfín de delincuentes que ya no dan problemas a las autoridades? Pero lo que quiero comentar es que, ahora resulta que "La Barbie", uno de los sicarios más buscados y más salvajes de la historia, está en huelga de hambre por el trato denigrante que "se le da en la cárcel" Yo me pregunto, ¿y el trato denigrante que él le dio a sus víctimas, qué, no cuenta? La familia de este sujeto denunció "las malas condiciones" en las que se
QUE RENUEVEN SEGURO POPULAR
Parece que efectivamente la situación económica que priva en el Estado de México es difícil, pero más lo será de no aprobarse un presupuesto "equitativo", pues hay que reconocer que a éste Gobierno le están poniendo muchas trabas, pareciera como "si las manos del tristemente célebre Enrique Peña estuvieran dentro del Congreso" y buscara "presionar" al Gobernador Eruviel Avila Villegas para que, de no hacer "lo que el sujeto ese le pide", no aprobarán el presupuesto que los mexiquenses necesitan. Ayer, Avila Villegas anunció la construcción de obras por un monto de 13.5 millones de pesos, sin embargo, se verá en la necesidad de acudir al Congreso Federal para solicitar un incremento de 32 mil millones de pesos al presupuesto asignado por la Federación a la entidad mexiquense para 2012. Lo que buscarán hoy es gestionar 17 mil millones de pesos para diferentes programas como son agua, educación, drenaje, proyectos productivos, turismo, entre otros. Cabe señalar que el presupuesto asignado por la federación a la entidad mexiquense para el año 2011, fue de 148 mil millones de pesos, y parece
encuentra dentro del Penal del Altiplano, por lo que "La Barbie" decidió protestar con una huelga de hambre. Dicen sus familiares que este delincuente "es tratado como un animal", pues se encuentra confinado en una pequeña celda y sin oportunidades de ejercitarse. Lo que es más grave, es que asegura este criminal que las autoridades corrieron el rumor de que era "un soplón", con lo cual pone en peligro su vida. Dicen que ésta denuncia, "no busca la simpatía para La Barbie", pero que sí demanda que se respeten sus derechos humanos. Quieren que lo traten como "un ser humano y no como un animal". Pero haciendo un recuento, resulta que "La Barbie" era jefe del JJ, éste que intentó matar a Salvador Cabañas, se dice que éste, ordenó los peores y más sádicos crímenes en un afán de "ganar terreno" en el mundo del narcotráfico, y ahora "se está quejando". Tiene derecho a hacerlo, no deja de ser un "ciudadano" pero, hasta donde tenemos entendido, un ciudadano encarcelado, ¡pierde todos sus derechos constitucionales!, y aún cuando la Comisión de Derechos Humanos, tiene la obligación de atender estas demandas, nos preguntamos, ¿y los derechos humanos de las víctimas de este sujeto, qué? En fin que nos llamó la atención esta informacion, y
Y bueno, para terminar, otra "nota" que también nos llamó la atención. Y es que el Gobernador Eruviel Avila Villegas, recomienda a los ciudadanos mexiquenses reafiliarse al Seguro Popular. Dijo que la normatividad de esta prestación, así lo exige aunque, dicho sea de paso, no podemos olvidar que ésa es una "prestación" dicha como tal, ¡del Gobierno Federal!. Que el Jefe del Ejecutivo mexiquense "llame" a los afiliados al Seguro Popular a que "renueven" su "credencial", si bien "es buen gesto" pues les recuerda a aquellos que no dejen perder esa oportunidad, nos habla de las carencias reales que se viven en el Estado de México y la falta de un proyecto, mexiquense, para salvaguardar la seguridad social de los habitantes de este Estado. Ahora bien, el hecho de que la Secretaría de Salud estatal, sea un "puente" para apoyar a los mexiquenses con esta prestación, no significa que sea un programa estatal. Se trata de un apoyo que le brinda el Estado al
que faltarán muchos millones para cumplir con los habitantes de este Estado. Lo cierto es que durante el peñismo, recordando que el ex Gobernador Peña "tenía comprados a todos los legisladores, de todos los partidos políticos" nunca se opusieron a cumplir con los "caprichos" de este metrosexual sujeto. Incluso, ¿qué no el presidente de la Comisión de Presupuesto es Luis Videgaray Caso?, éste que le "dio a manos llenas" a Peña Nieto y ¿ahora tienen que irlo a buscar para que apruebe el recurso que los mexiquenses requieren?, más aún cuando se trata del sucesor priísta de Enrique Peña. Es increíble ver cómo se venden los políticos "al mejor postor", y cómo "desconocen a los de su clase". ¿Eso es lo que queremos como Gobierno en este país?, porque se están poniendo las cosas "muy interesantes", y las presiones a los priístas rumbo al proceso electoral del 2012 estarán a la orden del día, y será a través del "dinero" como sometan a éstos para apoyar ¡al menos viable para la Presidencia de México! ahí, querido lector, iniciará el retorno del "presidencialismo priista" en este país...
X "SÁDICO" EN HUELGA DE HAMBRE ¿POR SADISMO?
no quisimos dejar de comentarlo. Lo que suceda, ya será cosa de las autoridades, ¿o no?...
Gobierno Federal para que los habitantes de cada Estado que lo requieran tengan facilidad en el acceso a esos programas de gran beneficio para las familias de escasos recursos. Pero ahí les va. Si ustedes necesitan reafiliarse a este programa, se pone a su disposición el número telefónico 01 800 000 25 35. ¡Aprovéchenlo!, cada tres años se tiene usted que reafiliar, si cuenta con esta prestación, no la deje perder pues es un hecho que, no ha habido mejor cobertura de Servicios de Salud hasta el momento en ningún Estado de la República, que el Seguro Popular... COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
J U E V E S 13
DE
OCTUBRE
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Toluca, olvidada LA CALLE VICENTE LOMBARDO
ES INSUFICIENTE PARA SACAR TODO EL TRÁFICO QUE SE GENERA POR LAS MAÑANAS Y TARDES EN LA ZONA
zVialidad destrozada y congestionada zHay baches para darse un chapuzón y perderse zAyuntamiento de Toluca sigue autorizando fraccionamientos zResultó incapaz para construir una vialidad digna zDelincuencia actúa libremente ante la ausencia de la policía municipal z¿Y la alcaldesa?, recordando sus ¡vacaciones! Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga ientras el Cabildo se ha autorizado más de 3 millones de pesos para compra de autos seminuevos, y contempla desembolsar otra cantidad similar para beneficiar también a los directores y jefes, vecinos que viven en la zona oriente de Toluca, todos los días deben transitar sobre una vialidad que se encuentra destrozada y congestionada, que en época de lluvias se convierte en el canal de desagüe mas grande de la capital mexiquense. La anterior administración mu-
M
nicipal panista inició el proyecto de convertir la vialidad Vicente Lombardo Toledano a dos carriles hasta llegar a la subdelegación Cerrillo Vista Hermosa, pasando por las delegaciones, de San Lorenzo Tepaltitlán, Santa Ana Tlapaltitlán, San Mateo Otzacatipan, San Pedro Totoltepec, hoy este proyecto se encuentra abandonado, pero eso no es lo peor, los toluqueños que viven en la zona, todos los días pierde varias horas tratando de salir de la zona, sin que ningún uniformado aparezca para agilizar el tráfico. Son muchas las colonias y fraccio-
LA AVENIDA DE LAS PARTIDAS ES UNA VÍA MUY TRANSITADA TANTO POR CAMIONES, CARROS PARTICULARES Y TRÁILERES, NECESITA CON URGENCIA SER MEJORADA
BACHES
DE TODOS TAMAÑOS SE ENCUENTRAN DESDE
namientos que se continúan autorizando en el gobierno de María Elena Barrera. Mientras todos los integrantes del Cabildo de las diferentes expresiones ahí representados no se han tomado la molestia de hacer el recorrido en trasporte público desde donde inicia la vialidad Vicente Lombardo hasta llegar al Cerrillo pasando la vialidad de Las Partidas para que verifiquen las incomodidades, la inseguridad y los problemas viales que ahí se generan todos los días. El ex gobernador Enrique Peña Nieto, realizó muchas mejoras para el aeropuerto internacional, para que todo aquel empresario que utilice ese servicio no sufra incomodidades, mientras que la zona aledaña las vías de comunicación se encuentran destrozadas, llenas de baches, en la región se detuvieron las obras de pavimentación con la llegada del gobierno priísta. La gente molesta porque todos los días pierden horas en ir y re-gresar a su trabajo, escuela o ac-tividades cotidianas porque esta arteria de comunicación se en-cuentra satu-
SAN PEDRO
HASTA
rada de automóviles, y los pocos arreglos que le hicieron se han terminado por la mala calidad del material que le aplicaron. Las colonias que se ubican en la zona son: Celanece, Rincón de San Lorenzo, La Crespa, La Flo-resta con varias secciones, Geo-villas, Geovillas San Mateo, Mi-siones Santa Esperanza, Santa María Totoltepec, Fracciona-miento García Lovera, San Pe-dro Totoltepec, entre otros. Además se han incrementado los robos a transeúntes, casa habitación y la policía llega hasta una hora después de que se le solicita su presencia.
TODOS
LOS DÍAS POR ESTA CALLE
EL CERRILLO VISTA HERMOSA
En la vialidad de Las Partidas, misma que comunica a los vecinos de Lerma y carretera José López Portillo, sólo es de dos carriles cuando se registra algún incidente, la zona se queda incomunicada porque no deja pasar los carros y los tráileres que por ahí circulan todos días. La zona requiere de la vialidad de cuatro carriles por lo mínimo, a la cual le deben dar un mantenimiento constante, porque el número de carros que todos los días circulan por ahí son muchos, además de que debe contemplar la construcción de puentes peatonales.
VICENTE LOMBARDO
CIRCULAN CIENTOS
DE VEHÍCULOS EN UNA CALLE QUE SE ENCUENTRA EN PÉSIMAS CONDICIONES
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Para Tecámac, 13.5 millones en obras Héctor Garduño Hernández l gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que su administración invertirá 13.5 millones de pesos en obras de drenaje, agua potable y medio ambiente en este municipio. Explicó que seis
E
millones de pesos serán para construir el colector Ignacio Allende en una primera etapa, que ayudará a resolver los problemas en la comunidad de San Pedro Atzompan. Agregó que cinco millones de pesos más se destinarán en la perforación y equipamiento de
un pozo de agua potable en Ejidos de Tecámac; y otros 2.5 millones para habilitar un área verde urbana de 11 mil 850 metros cuadrados. A la solicitud que hizo el alcalde, Aarón Urbina, de otorgar un terreno en la comunidad de Sierra Hermosa, para que las
SE
ERUVIEL ÁVILA SE
COMPROMETIÓ A CUBRIR LAS NECESIDADES DE LOS HABITANTES DE
En Tecámac, DXIX Aniversario del Descubrimiento de América zEl gobernador Eruviel conmemoró en Tecámac con los tres poderes Héctor Garduño Hernández on la presencia de los tres poderes del Estado, se conmemoró en Tecámac el DXIX Aniversario del descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Por el poder Legislativo participaron Óscar Juárez Sánchez, presidentes de la Mesa Directiva y José Manzur Quiroga, de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura; por parte del poder Judicial se contó con la presencia de Baruch Delgado Carbajal, titular del Poder Judicial. El gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó la ceremonia acompañado de su gabinete, en la cual el orador oficial fue el secretario de Finanzas, Raúl Murrieta Cummings, que aseguró que el gobierno del Estado de México se inspira en el encuentro de dos mundos como un camino hacia la unidad en la diversidad, como la combinación clara de un tejido multicultural, en el cual los mexiquenses van unidos hacia adelante, conquistando nuevos horizontes con acciones, hechos y resultados concretos. "Estamos decididos a ir más allá, multiplicando los esfuerzos para combatir el hambre, la pobreza y la desigualdad; trabajaremos en grande y ya lo estamos haciendo para dar mejor calidad de vida, mejor educa-
C
ción, vivienda y seguridad social a los mexiquenses". En Toluca se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa al descubrimiento de América por Cristobal Colón, que fue presidida por el secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, que estuvo acompañado por María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca; Carlos Iriarte Mercado, diputado local por el distrito XVII HuixquilucanNaucalpan y el representante del Poder Judicial, Enrique Medina Bobadilla, integrante de la Primera Sala Civil de Toluca, así como de Rodolfo C. Mejía López, director de la Enfermería Militar y representante de la 22ª Zona Militar. Antes del evento, Raymundo Martínez Carbajal se trasladó a la Rotonda de los Hombres Ilustres del Estado de México, ubicada en el Panteón Municipal, donde encabezó una guardia de honor y depositó una ofrenda floral ante la tumba del doctor Gustavo Baz Prada, ex mandatario mexiquense, al conmemorarse el 24º aniversario de su fallecimiento. Ahí, el titular de la Secretaría de Educación estuvo acompañado por Gustavo Adolfo Baz Gutiérrez, familiar del homenajeado; por Eduardo López Sosa, integrante del Consejo de la Judicatura y representante del Poder Judicial; Antonio Hernández Lugo, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local.
TECÁMAC
CREARÁ UN CENTRO DE CONVIVENCIA FAMILIAR EN EL MUNCIPIO
seis plantas tratadoras de aguas residuales que funcionan en esta localidad, puedan desfogar el líquido, Eruviel Ávila respondió afirmativamente, e informó que en torno a este espacio se construirían también canchas de futbol empastadas y se sembrarían árboles. El gobernador anunció que su gobierno está realizando un
recuento de los beneficiarios a quienes se les apoyará por medio de la tarjeta "La Efectiva", que en breve comenzará a operar. Solicitó al alcalde Aarón Urbina Bedolla, un terreno para construir la plaza "Estado de México", que será un centro de convivencia familiar con áreas infantiles, recreativas y de deporte, así como
Rex, preside PRI estatal z Con Martha H. González, Única fórmula registrada Héctor Garduño Hernández a Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI en la entidad, dictaminó en sesión extraordinaria, la validez del registro de la formula integrada por Raúl Domínguez Rex y Martha Hilda González Calderón para la elección de presidente y secretario general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI para el periodo estatutario 2011-2015, ya que cumplieron "a cabalidad" con los requisitos para este proceso. Conformaron la única fórmula registrada, por lo que su elección se validó y se les otorgó el nombramiento como presidente y secretaria general del CDE del PRI en el Estado para los próximos cuatro años a Raúl Domínguez Rex y Martha Hilda González Calderón, respectivamente, a quienes se les entregó la constancia de mayoría. En su discurso, Domínguez Rex dijo saber que el partido cuenta con baluartes muy importantes en sus mujeres, jóvenes, sectores, organizaciones y en su militancia, por lo que defenderán conforme a Derecho todos los trabajos y logros de este instituto político
L
en los próximos retos electorales. Sostuvo que el PRI ha sido y seguirá siendo un partido incluyente, que escucha la voz de sus militantes pero sobre todo, de la sociedad civil, "de esa gente que está interesada en que le vaya bien a México y al Estado de México; y estamos seguros que con el apoyo de todos vamos a entregar buenas cuentas". En entrevista señaló que el principal reto de su partido, y de todos los partidos es el abstencionismo por lo que: "Los partidos tenemos que trabajar intensamente en contra del abstencionismo. Esto lo lograremos con base en propuestas reales, haciendo política verdadera, sincera, cercana y no hacer politiquería, aquella que genera descalificación o descrédito. Yo creo que con esto podemos lograr que la gente vuelva a creer en la política y en los políticos". Más adelante agrega que para acabar con el abstencionismo los partidos deben: "hacer propuestas cercanas, viables, que se puedan cumplir, pero adicionalmente no entrar en descalificaciones, en protagonismos que no generan condición de diálogo, sino que
seamos partidos que llevemos las propuestas de los ciudadanos a acciones de gobierno y así la gente empezará a creer en nosotros como institutos políticos y esto lleve a que piense que puede estar representada por los partidos políticos. Sobre el tema de la coalición que se está proponiendo para una candidatura única para la presidencia del país en el 2012, declaró que: "Es una propuesta que se debe revisar, pero yo creo que los partidos primero debemos revisar nuestras plataformas políticas, nuestras plataformas electorales; es lo que está haciendo el PRI ahora, en el diálogo nacional hemos visto ya estos escenarios, en Chihuahua apenas el día 10; el día 17 en Querétaro y así sucesivamente en los siguientes estados; yo creo que si todos consultamos por inicio nuestras plataformas es el primer ejercicio que podemos hacer, revisar en lo que podemos ser coincidentes y de ahí si coincidimos podemos buscar algún tipo de coalición pero antes de hablar de coalición revisemos en qué estamos trabajando, que tenemos y en qué coincidimos cada uno de los partidos.
32 ESTADO DE MEXICO
zSe protege a policías homicidas y corruptos zPiden apoyo a la alcaldesa, para que limpie de policias corruptos dos años tres meses de los homicidios de los estudiantes, Fernando Argenís Castillo García y Francisco Robledo García. cometidos en la colonia Lomas del Cadete en Naucalpan, el desinterés, la incompetencia y las corruptelas de la procuraduría Mexiquense, encabezada por Alfredo Castillo Cervantes, han permitido que los autores materiales Ricardo Gómez Ruiz, alias "El Richi", Luis Ángel Valdés Villegas, alias "El Pica" y Giovanni Santos Luz, alias "El Jovas", pertenecientes a la banda denominada "10 de Abril", se encuentren prófugos y los autores intelectuales policías municipales de Naucalpan go-cen de total impunidad y continúen en activo al servicio de la ciudadanía. De acuerdo a la averiguación previa, Fernando y Francisco denunciaron a los policías mu-nicipales, Jesús González Mar-tínez, Avelino Hernández Jáco-me, Jesús Antonio Roldán Ville-gas y Agustín Alejandro Luna Infante, ya que de un incidente de tránsito los uniformados quisieron hacer su agosto al costo y tras privarlos de su libertad por cuatro horas, golpearlos y sa-quear la camioneta en la que viajaban el 15 de julio de 2009, nunca los pusieron a disposición de autoridad alguna. Sin embargo los policías agresores al enterarse que había una denuncia en su contra, a través de la suegra de uno de ellos, ofrecieron dinero para que se re-tiraran los cargos y ante la negativa de los familiares de los jóvenes, el sábado 18 de julio de 2009 los municipales se llevaron a Fernando y Francisco con engaños a calles de la colonia Lomas del Cadete, donde fueron asesinados presuntamente por un grupo de jóvenes. Posteriormente, los policías dejaron ir a los testigos presénciales, levantaron los casquillos del lugar y filmaron con sus celulares los cadáveres de los dos adolescentes. Protegidos por el entonces Subdirector de Homicidios de la procuraduría Mexiquense, Jesús Antonio Allende Uribe, quien por cierto fue detenido en febrero del 2010, por brindar protección a la organización criminal La Familia Michoacana; los po-licías Jesús González Martínez, Avelino Hernández Jácome, Je-sús Antonio Roldán Villegas y Agustín Alejandro Luna Infante, no fueron investigados y ante la
A
unomásuno
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
Impunidad para Policías corruptos
insistencia de familiares de las víctimas , solo fueron presentados tres meses después de los asesinatos, cuando ya tenían cada uno su coartada. Familiares y amigos de Fernan-do y Francisco han recibido amenazas de muerte, las cuales quedaron asentadas en la averiguación previa DGIPH/TLA/I/-017/2009, y actualmente son víctimas de hostigamiento por parte de la esposa y una de sus hijas del comandante, Jesús González Martínez, las mujeres los filman y toman fotografías en cada audiencia que se lleva a cabo en el Juzgado 5º Penal de Barrientos, donde Jesús Gon-zález enfrenta el proceso por abuso de autoridad. Los denunciantes piden a la alcaldesa Azucena Olivares Villagómez evitar que las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Naucalpan se conviertan en un bunker de asesinos, rateros, violadores y seudopolicías infiltrados con el crimen organizado. MÁS POLICÍAS I N VOLUCRADOS EN ILÍCITOS El pasado viernes 7 de octubre mediante un operativo de la Policía Judicial, fueron capturados cuando circulaban a bordo de sus patrullas 2213 y 2204, los policías municipales de Naucal-pan Carlos Hernández Martínez y Ricardo Granados Blancas. Los mencionados están relacionados con el delito de secuestro, por lo que se investiga a elementos de dicha corporación. En marzo de 2011, integrantes del
AFECTADOS
PIDEN
LA INTERVENCIÓN DE LA ALCALDESA PARA LIMPIAR DE CORRUPCIÓN A LA POLICÍA DE
Grupo Especial de la policía municipal de Naucalpan, a bordo de la patrulla R5-28-02, placas 20336, intentaron sobornar a Policías Judiciales del Estado de Guerrero, que se en-contraban en un tugurio de los muchos que hay en la colonia El Molinito. Como no lograron su cometido y forcejearon con ellos, se les salió un tiro lesionando en el rostro a uno de los tres policías investigadores. Al percatarse de lo su-cedido no les quedo más que llevarse al herido y a sus acompañantes hasta el paraje Villalpina en el poblado de San Francisco Chimalpa. Ahí los ejecutaron, pero uno logró sobrevivir y fue quien narró lo sucedido, por ello fueron capturados los policías municipales Luis Orlando Cruz Rodríguez, alias "El Pollo" y Margarito Vargas Calzada, alias "El Oji-tos". En octubre del año pasado, El
DENUNCIAN ABUSOS DE POLICÍAS MUNICIPALES DE
NAUCALPAN
comandante Z-17, Jorge Saldi-var Cántinca, asesino a sangre fría al joven Ángel Alfonso González Sánchez, de 16 años de edad, en calles de la colonia Parque Industrial Naucalpan. El adolescente recibió sin causa justificada tres disparos en la espalda procedentes del arma de cargo calibre 9 milímetros, del mando policiaco. Los denunciantes afirman que para librarla y arreglar todo con los de la Fiscalía de Homicidios, Saldivar Cantinca tuvo que soltar más de 100 mil pesos, al cabo que la familia del jovencito está desintegrada y su abuelita no sa-be ni leer ni escribir¨. En noviembre del 2010, Siete policías más de la zona de Satélite fueron procesados por el delito de violación ya que abusaron de una joven estudiante. Otro ex comandante que fue detenido por la Policía Judicial en noviembre de 2010, es Ezequiel Ramos Guerrero, cuyo trabajo delictivo quedo al descubierto tras la ejecución de cinco personas, dos de ellas abandonadas en el Paraje La Rosa en Santiago Tepatlaxco. Este Policía de Naucalpan, no solo participó en la ejecución de los ahora occisos Alejandro Coetata Díaz, Julio Orlando Pantoja Dávila, Jair Omar Sandoval Díaz, y Rafael Bucio Téllez, sino que brindaba protección a integrantes de la organización criminal denominada "La Familia Michoacana". Junto con el están siendo procesa-
NAUCALPAN
dos bajo la Causa Penal 269/2010, José Ramón Ríos Hernández, alias "El Edgar"; Ángel Nezahualcoyotl Rangel García, alias "El Pelón" y Trinidad Abel González Reyes, alias "El Mateo", todos implicados en los homicidios calificados. En enero del 2009, el comandante Z-11, Mario Blanco Cortés, fue acusado de introducirse a un domicilio ubicado en la colonia Ahuizotla y con lujo de violencia ordenó a varios de sus subordinados robarse la maquinaría de costura, dinero en efectivo y joyas que se encontraban en el lugar. La señora Guadalupe "N" hizo su denuncia, pero solo recibió amenazas del mando policiaco . El 3 de diciembre de 2009, los jóvenes Arturo Ramírez García, de 22 años de edad y su amigo Ubaldo "N", de 20, fueron interceptados por policías de Naucalpan, en calles de la colonia La Mancha Uno. Los presuntos asesinos tenían el rostro cubierto con pasamontañas y abusando de su autoridad sin más ni menos subieron por la fuerza a los jóvenes para golpearlos y robarlos, luego los lanzaron de la patrulla en marcha. Ubaldo logró vivir de milagro, no así, Arturo que murió por fractura de cráneo. Un asesinato más que quedo impune por el contubernio que existe entre la policía municipal y la procuraduría Mexiquense. De estos hechos se inició la averiguación DGIPH/TLA/I/083/2002-12.
J U E V E S 1 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
TENIS
El español y número dos del mundo, Rafael Nadal, Feliciano López, David Ferrer y Juan Carlos Ferrero prosiguen en el Masters 1000 de Shanghái tras sus victorias ante Guillermo García-López, Bogomolov, Milos Raonic y Fernando Verdasco, respectivamente.
BOXEO
El boxeador tijuanense Erik Morales, tetracampeón mundial, mencionó que sería un honor ganar el Premio Nacional de Deportes que se entregará el próximo 20 de noviembre en el marco del aniversario de la Revolución Mexicana.
AUTOMOVILISMO
FMF aprovechó la oportunidad para dejar claro que a pesar de la exoneración, el clembuterol sigue siendo reconocido como una sustancia prohibida.
EU, rival a vencer en JP La delegación de Estados Unidos buscará en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, ganar por quinta ocasión consecutiva el primer lugar en la obtención de preseas, misma que domina desde la edición de Mar de Plata en 1995. Sin duda la representación de las "barras y las estrellas", es el rival a vencer, por el resto de los 43 países participantes incluido el anfitrión México, una meta difícil de conseguir. Estados Unidos participará en los JP jalisciense con un total de 627 deportistas, 10 elementos más que la delegación mexicana, con los que tratará de nueva cuenta quedarse con el primer lugar en la mayor parte de las disciplinas. El himno nacional estadounidense apunta para ser el más escuchado a lo largo del evento continental, que se efectuará del 14 al 30 de octubre, pero sus 346 hombres y 281 mujeres deberán de demostrarlo en la pista, cancha, agua y demás superficies. En 1991 en La Habana, Cuba superó en el medallero a Estados Unidos, pero desde ese entonces el país norteamericano ha dominado en la cosecha de metales y en Guadalajara va por su quinto primer lugar de manera consecutiva.
El seleccionado estadounidense ganó en el medallero en Mar de Plata 1995, Winnipeg 1999, Santo Domingo 2003 y en Río de Janeiro 2007, donde acumularon 237 preseas, 97 oros, 88 platas y 52 bronces. En el medallero histórico de los Juegos Panamericanos, Estados Unidos tiene el primer lugar con 3936 metales seguido de Cuba (1796) y Canadá (1577). En la delegación estadounidense sobresale además el clavadista Troy
El piloto alemán Sebastian Vettel, dial de Fórmula Uno con Red Bull, reconoce que "han sido grandes días" los que ha pasado desde entonces, pero añadió que ahora ya está "concentrado en el GP de Corea", semana.
Dumais, medallista de los últimos tres Panamericanos, con oro en Río de Janeiro; y otros campeones del 2007 como Eva Lee y Howard Bach, que se llevaron todos los títulos en el badminton; Eli Bremer, monarca del pentatlón moderno, y Vincent Hancock, campeón del skeet masculino de tiro deportivo. En deportes colectivos, los norteamericanos presentan escuadras de lujo para repetir sus títulos en el polo acuatico, baloncesto y softbol femenino.
¡WADA los perdona! A
que acaba de revalidar su título mun-
que se disputará el próximo fin de
LO QUE NO SE VIO
No existirá ninguna sanción en contra de los implicados.
ntonio Naelson "Sinha", Guillermo Ochoa, "Hobbit" Bermúdez, Edgar Dueñas y Francisco Javier Rodríguez fueron exonerados de manera total del caso de dopaje positivo por clembuterol, previo a la Copa Oro. La Federación Mexicana de Futbol anunció la decisión en su portal oficial. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) reveló que, tras analizar el expediente de los jugadores, retirará el recurso interpuesto ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para castigar a los seleccionados mexicanos. "Después de examinar el expediente completo, que consiste en información y evidencias recogidos principalmente por la FIFA en conjunto con el
gobierno de México, la AMA ha retirado su recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en relación con la decisión de no sancionar a los cinco futbolistas mexicanos que dieron positivo por clembuterol", asegura la agencia. Los cinco jugadores fueron separados del plantel que disputó y ganó la Copa Oro debido a que dieron positivo por clembuterol en un control realizado previo al torneo. La Federación Mexicana de Futbol decidió no sancionarlos al considerar involuntario su consumo de la sustancia, sin embargo, la AMA decidió apelar esta decisión ante el TAS, por lo que se temía que los cinco jugadores fueran castigados.
34 FUTBOL
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
Pumas quiere sepultar al Atlas
¡Sin aniversario! Se cumplieron 95 años desde aquel 12 de octubre de 1916 cuando Rafael Garza Gutiérrez, Germán Núñez Cortina e Ignacio de la Garza dieron inicio a la historia del América. El equipo azulcrema que ganó cinco, de los diez títulos de Liga que ostenta el club, en los años ochenta quedó atrás. Ahora Michel Bauer, desde la presidencia, comanda a una institución que lleva seis años sin un título y ha traído a 14 extranjeros, de los cuales permanecen cinco y a mexicanos cuyos resultados no fueron lo esperado. Desde el arribo a la presidencia de Michel Bauer, como relevo de Guillermo Cañedo White, quien renunció después de que las Águilas ocuparon el último lugar del Clausura 2008, América ha alcanzado una semifinal y tres de cuartos de final en siete torneos cortos Además, con los cinco estrategas que han trabajado bajo la era Bauer, América es ya la tercera institución con más movimientos de técnicos en torneos cortos, con 27 en 31 ediciones de dicho formato. Los de Coapa son sólo superados por Puebla (con 32) y Estudiantes Tecos (con 28), ambos equipos involucrados constantemente en problemas de descenso. Del total de estrategas, únicamente dos fueron capaces de llevar un título al nido: Manuel Lapuente en el verano 2002 y Mario Carrillo en el Clausura 2005. Mención aparte merece la campaña “Grande muy grande”, realizada por Carlos Alazraki, cuyos spots costaron 70 mil pesos más los honorarios del publicista y se dio por terminada ante los malos resultados del equipo. Las Águilas ocupan el lugar 16 del Apertura 2011 tras sumar once de 36 posibles.
En Pumas se quieren olvidar de la goleada sufrida ante Tigres el sábado pasado y el plantel ya trabaja para retomar el camino de la victoria ante Atlas el próximo domingo. El defensa universitario, Efraín Velarde aseguró que a pesar de la mala actuación en el 'Volcán', los jugadores felinos están tranquilos y mentalizados a sacar los tres puntos, en un partido que calificó como difícil, por la pelea que viven los rojinegros por no descender. “Estamos tranquilos. Lo más importante es pensar en el objetivo que buscamos, trabajar partido a partido para sacar los tres puntos cada semana. Mentalidad tenemos, somos jugadores profesionales, sabemos que en el futbol pueden pasar los tres resultados, pero lo más importante es el funcionamiento del equipo y trabajar para levantar la cara el domingo nuevamente. "Es un equipo más complicado por lo que se está jugando. Está urgido de puntos, pero también nosotros necesitamos los puntos para mantenernos y va a ser un partido muy difícil para los dos”. Respecto al tema de las expulsiones, el 'Chispa' negó que exista un
Los auriazules buscan levantarse tras la goleada ante Tigres. caso de indisciplina dentro del plantel universitario, ya que aseguró que muchas de las tarjetas han sido en jugadas circunstanciales. “No creo que sea un tema de indisciplina. A veces las jugadas han sido un tanto circunstanciales. Si bien hay que mantener la estabilidad
para no tener tarjetas, es un tema que tenemos presente para que no nos pase en todos los partidos. Lo más importantes es que el equipo trabaje para mantener el mejor nivel y trabajar los puntos débiles en la semana”.
América es un equipo cualquiera: Miloc
Dirigió 34 juegos, ganó 19, empató 11 y perdió cuatro.
El ex técnico de América, Carlos Miloc arremetió ayer contra el equipo en el marco de su 95 aniversario. Culpó a Manuel Lapuente y Carlos Reinoso por el mal momento que viven los de Coapa desde hace varios años. "Los del América, lógicamente por la 'rata de dos patas' que es Reinoso, están donde se merecen por farsantes y ahí enmarco los nombres que tú quieras, de creerse lo que realmente fueron hace 20 años, ahora es un equipo cualquiera", aseveró. "América ya no es el equipo de antes, es una farsa que la empezó Lapuente y la ter-
minó Reinoso", indicó. Miloc también culpo a los actuales directivos y jugadores del club de Coapa y sólo alabó el trabajo de Michel Bauer, actual presidente del plantel. "Si yo fuera hincha del América también les mentaba la madre, como directivos y jugadores son unos cretinos, creídos y pedantes. Bauer es un hombre muy decente que lo agarraron en este remolino", argumentó. En cuanto al Clásico del futbol mexicano, el "Tanque" Miloc espera que el Guadalajara derrote al América. "Ojalá le gane el Guadalajara para terminar con todos los farsantes que están dentro de la institución', finalizó el uruguayo.
Portugal encabeza repechaje en Euro 2012 Las selecciones de Portugal, Croacia, la República Checa y República de Irlanda partirán como cabezas de serie en el sorteo de la repesca para la fase final de la Eurocopa 2012. Estos cuatro equipos nacionales estarán incluidos en un bombo y quedarán emparejados con Bosnia, Estonia, Turquía o Montenegro, que estarán en el otro. El sorteo se celebrará mañana, jueves, en
Polonia, a partir de las 13:00 horas. Los cuatro ganadores de estos enfrentamientos, que se jugarán a ida (11 y 12 de noviembre) y vuelta (15 de noviembre) completarán el cartel de la fase final de la Eurocopa 2012, que se disputará en Polonia y Ucrania del 8 de junio al 1 de julio del próximo año. España, Alemania, Rusia, Italia, Francia, Holanda,
Grecia, Inglaterra y Dinamarca campeones de sus respectivos grupos, y Suecia como mejor segundo, lograron previamente su pasaporte para la competición, que cuenta también con Ucrania y Polonia, clasificadas como anfitrionas. Una vez disputada la fase de repesca y con todos los participantes definidos, se sorteará, el 2 de diciembre en Kiev, la configuración de la fase final de la Eurocopa.
EL DEPORTE 35
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
Confirman dopaje de abanderado chileno
Nigeriano busca defender la bandera tricolor Los tenismesistas de ascendencia asiática ya no son novedad en los seleccionados americanos. Entre los ochenta atletas que participarán en este deporte en los Juegos Panamericanos hay al menos 13 nacidos o con raíces en China, Japón y Taiwán. La delegación mexicana, sin embargo, tiene entre sus seis representantes a Jude Okoh, un instructor y jugador nacido y criado en Nigeria. Tras ocho años en México, Okoh debutará en unos Panamericanos en defensa de la bandera tricolor a partir del sábado en el estadio Domo del Code, que también albergará al basquetbol. "No ha sido nada fácil", dijo Okoh al servicio oficial de información de los Juegos. "Jugaré los Panamericanos gracias a Dios, porque llegué de un país que no habla el idioma (español), que tuve que adaptarme primero sobreviviendo como entrenador y luego como jugador". El nigeriano-mexicano —que comparte equipo con la cubana nacionalizada Yadira Silva— llegó al país en 2002, fue tres veces campeón nacional en los últimos años y ya representó a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2010, en Mayagüez, Puerto Rico. Su compañero Marcos Madrid, el mejor tenismesista mexicano que juega en la segunda división en Francia, distinguió a Okoh y Silva, que llevan varios años en México, “de los casos de otros países que sólo toman a los jugadores extranjeros para que jueguen ciertos torneos". Okoh, de hecho, contó que un dirigente mexicano le llegó a sugerir: "Mejor cásate con una mexicana, para que tengas la nacionalidad y puedas jugar ya". El prefirió no seguir su consejo, aclaró. Cabe destacar, que la ascendencia asiática sigue siendo la preponderante entre los deportistas naturalizados. Argentina, República Dominicana, Canadá y Estados Unidos presentarán atletas nacidos en China. El Salvador tiene a la nativa de Taiwán, De Ying Wang Liang.
El abanderado de Chile y levantador de pesas, Cristian Escalante, no participará en Juegos Panamericanos 2011 tras dar positivo en al prueba de dopaje por methylhexaneamina. En su lugar, el Comité Olímpico de Chile (Coch) designó al karateca David Dubó como portador de la bandera nacional. El levantador de pesas, de 35 años, tiene tres días para solicitar el contraanálisis, pero si no lo hace, el positivo se dará por válido y se iniciará el proceso para imponerle una sanción, que puede ir desde los seis meses hasta los dos años. Ese organismo tomó la decisión de reemplazarlo por Dubó a última hora, y el deportista, campeón mundial de la categoría 75 kilos y bronce en los Juegos Panamericanos de Río 2007, se enteró de su designación a su llegada a México. "Es un honor para mí poder representar los colores patrios. Mentiría si digo que alguna vez no lo soñé. Independiente de cómo se dé la situación, yo tengo un aprecio y un respeto importante por todos mis compañeros depor-
El chileno está suspendido de toda actividad.
tistas", declaró a la prensa. Dubó portará la bandera chilena en la ceremonia de inauguración de los Panamericanos que se celebrará en la noche de este viernes en el estadio Omnilife, de Guadalajara. Según la prensa local, otro deportista de la delegación chilena, el kayakista Cristián Fernández, también dio positivo por una sustancia anabolizante en un control previo a los
Panamericanos efectuado en agosto. "Conscientemente no he consumido nada, pero hay muchos factores que influyen a la hora de marcar", dijo Fernández. El deportista, que se encuentra en México desde hace una semana, solicitó el análisis de la segunda muestra, pero fue suspendido de toda participación oficial hasta que su caso se resuelva definitivamente.
No prometo medalla de oro: Alfredo Tena
Tena busca destacar en la justa deportiva.
El técnico del Tricolor Sub-22, Luis Fernando Tena, no quiere presionarse de más en conseguir la medalla de oro en los Juegos Panamericanos, por lo que no quiere hacer promesas en esa cuestión. "Promesas, los políticos en campaña, ya vas a oír bastantes ahora el próximo año, la mayoría incumplidas además. Y quieren que prometamos medalla de oro, pues tampoco se puede hacer eso, uno tiene que respetar a los rivales”, expresó.
Y el técnico aclaró el porqué no quiere presionarse en la competencia que se realizará en Guadalajara. "Cuantas veces no han perdido los favoritos los partidos que pensaban que se iban a ganar con facilidad y te puedo poner muchísimos ejemplos", argumentó. Por otra parte, mientras tanto, el cuerpo técnico se da a la tarea de buscar videos de Trinidad y Tobago, quien sustituirá a Guatemala en la justa panamericana. "Obviamente no sabemos nada, conoces las características de los jugadores de Trinidad, pero en términos generales, pues ahora hay que seguirlos", finalizó.
¡José Carlos Her rera, esperanza en JP! A pesar de que sólo competirá en los 200 metros planos, José Carlos Herrera es el máximo exponente de la velocidad en el atletismo varonil mexicano. Desde el año pasado el regiomontano ha dominado la escena atlética nacional de los 100 a los 400 metros planos. Para estos Juegos Panamericanos, el velocista regiomontano y su entrenador, Enrique Germán, decidieron enfocarse en el doble hectómetro con miras a
completar este ciclo olímpico. "El año pasado estuve corriendo casi en cada competencia las tres pruebas y los dos relevos, eso fue una gran fatiga, y como tuve mi mejor tiempo en los 200 metros, a una centésima de la marca de Juegos Olímpicos, mi entrenador y yo decidimos enfocarnos en esta distancia", explicó el atleta. Guadalajara 2011 serán los primeros Juegos Panamericanos para el estudiante del Tecnológico de Monterrey. En un caso atípico,
José Carlos Herrera ha tenido un ascenso meteórico en el atletismo, pues apenas cumplirá su tercer año como deportista de alto rendimiento. Herrera Vargas está consciente que en la justa panamericana se enfrentará a algunos de los mejores velocistas del orbe. Aunque el regiomontano se muestra prudente con sus expectativas, la disciplina que ha enmarcado su carrera lo invita a aspirar a grandes resultados.
36 EL DEPORTE
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
ALMA LLANERA COLABORADOR
El equipo infantil Jorsa del Estado de México barrió en el Nacional y torneo morelense. Los dirigidos por Jorge Pérez y Gerardo López, no tuvieron rival en su participación en el Nacional de Futbol Rápido y Fut-7, que se efectuó en Cuernavaca, donde tuvo un inicio incierto por la derrota que recibieron por parte de los chicos de Chihuahua por 4-5. En el segundo encuentro, enderezó el camino y se llevó la victoria ante Hidalgo, al que go-
leó 8-1, siguió con otra goleada ante Estado de Mexico por 5-0, pero la más comentada fue en cuartos de final al vencer por 13-3 a Furia Roja, también representante mexiquense y en éstos se encontraron con otros chihuahueses, al que vencieron por 2-0, y en la gran final, llegaron junto a sus victimarios -Chihuahua- al que ganaron 4-2 y así llegar a la final que fue una dulce venganza y así llevarse todo. Estos jóvenes son el orgullo del presidente de futbol rápido y Fut-7 del Edomex, Rodolfo Robles. Felicidades.
Mike Sánchez, por mejores resultados REPORTERO
Para Mike Sánchez, piloto del Toyota 52 DuPont-Ultra-AIRHO-IBMarkemImaje-CN, la carrera en tierras poblanas significó su competencia número cinco en el presente año, después de no participar en las primeras justas de la temporada por la lesión del tobillo derecho, sin embargo esto no limitó al volante del Toyota 52, pues fue justamente Puebla quien vio el regreso de Sánchez con un buen resultado el pasado mes de junio, al concluir 23 en la carrera, después de 9 meses de inactividad. Además de la motivación por regresar al óvalo de 2040 metros de longitud, el capitalino se encontró doblemente contento por la incursión para esta carrera del patrocinio de DuPont en conjunto con la marca AIRHO que no ha dejado de apoyar al equipo Promopista. “Esta carrera fue la quinta que corrí en la temporada y tengo el agrado de anunciar la incursión de un nuevo patrocinador, cien por ciento de carreras al cual le agradezco la confianza, al igual que a todos los que me han apoyado este año, me comprometo a dejar todo en la
Colmenares y Casas, cartas fuertes de Colombia Guadalajara, sobre la carretera libre a Colima, con desviación a la altura de Sayula en la alta montaña. Los ciclistas colombianos son amplios GUADALAJARA, JAL.- Iván Casas y Lorenza Colmenares, estrellas del equipo favoritos en las diferentes disciplinas, espeBoyaca, son dos de las estrellas de Colombia, cialmente ruta y pista, de acuerdo a los resulpara el ciclismo de los Juegos tados del pasado Panamericano de Ciclismo, Panamericanos, a iniciarse el sábado con el en Medellín, Colombia, la tierra del gran camMountain Bike, en Tapalpa, Pueblo Mágico, peón Cochise Rodríguez. Guadalajara se ha convertido en la tierra en donde debido al mal tiempo por culpa del Huracán Jova, ha estado lloviendo, lo que no del Deporte, con gran movimiento, mucho ha permitido entrenamientos normales tráfico, con entrenamientos de los ciclistas entre la mayoría de delegaciones que ya tanto en ruta como en la pista del Velódromo están en ese lugar, a 132 kilómetros de Panamericano, en donde las acciones serán 17, 18, 19 y 20 de octubre, con diez finales, cinco femenil, cinco varonil, con 30 medallas en disputa. Los colombianos Páez y Rojas, representarán a Colombia en el cross country del Mountain Bike el domingo, mientras que el domingo 16 en la contra reloj individual, correrá Iván Casas en calidad de favorito. SIGUEN LAS CONTRATACIONES La oficina de contrataciones eventuales, sobre la Calzada Independencia, 1330, sigue muy activa, cientos de personas de ambos sexos, la mayoría gente joven, siguen entregando sus solicitudes de trabajo, para las diferentes áreas, independientemente de los voluntarios. Una vez entregada la documentación, los aceptados, firman un contrato, reciben una copia y una tarjeta Banamex, en la que se les depositará su pago, se trata de una tarjeta debito, la cual se cancela una vez que se hace el retiro. Pronto comenzará la acción ciclista de JP.
ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
pista”, señaló Sánchez. El piloto del Toyota 52 de DuPont-Ultra-AIRHO-MarkemImajeCN, en esta ocasión vio truncada su competencia por un problema en el auto, mismo que durante toda la competencia no se pudo resolver, cronometrando 1 hora, 55 minutos, 08.140 segundos tiempo que le alcanzó para finalizar a pesar de las condiciones del coche, en el sitio 32 de carrera.
RAÚL ARIAS
“Me siento descontento con lo que sucedió en la carrera, durante gran parte de la misma la dirección hidráulica del coche falló y eso me limitó para hacer una competencia como la que el equipo tenía planeada, sin embargo a pesar de esto no bajé los brazos y terminé una competencia pesada y difícil de manejar. Agradezco el enorme apoyo e impulso de los patrocinadores, principalmente el de DuPont y Ultra”, dijo.
unomásuno Pedro Vega
Jorsa barrió en el Nacional
El piloto capitalino va por buen resultado.
EL DEPORTE 37
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
¡José Cabrera, se ve como campeón del mundo! COSTALITO
Seguro de poder quitarle lo “Bad Boy” a su oponente en turno, el tamaulipeco José “Matador” Cabrera, se dijo listo para disputar el campeonato interino supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al capitalino Daniel Rosas. Dentro del cartel que encabezan este sábado en el Estadio Centenario de Los Mochis, Sinaloa, José Cabrera saltará al encordado en busca de una victoria que le permita adueñarse de la corona interina OMB, en un pleito que promete sacar chispas. Con 46 peleas en su haber profesional y tan sólo dos derrotas, el “Matador” Cabrera asegura estar en su mejor momento y no desaprovechará la oportuni-
Las fieras más poderosas del ovoide.
Tigres y Pumas CU, por supremacía
REPORTERO
RAYMUNDO CAMARGO
Van por todo. Son los equipos más dominantes en las últimas temporadas de categoría mayor en la ONEFA. Pumas CU y Tigres UANL, afinan detalles para su choque de este viernes, que por las circunstancias es considerado un playoff adelantado. Juego muy parejo entre dos de los favoritos para llegar a la final. Ambos marchan con marca global de 5-0, 3-0 en la CONCEN. Tigres supera ligeramente a sus rivales con 121 anotados y 54 permitidos (284-64 global) por 11162 (264-62 (global) de Pumas. En yardas totales los norteños registran 3 mil 153 yardas, de las cuales 1,749 son aéreas; Pumas totaliza 2 mil 697, de las que 1,565 son por aire. La cita será en el estadio Gaspar Mass de la UANL, porque al igual que sucede en la UNAM y otras grandes universidades públicas, grupúsculos de mercenarios del deporte se han apoderado de parte de las instalaciones construidas para la comunidad estudiantil, a ciencia y paciencia de las autoridades. El futbol soccer dispone a su antojo de estadios que por extensión pertenecen a la sociedad, como el Universitario en Nuevo León y otro tanto sucede con el estadio Olímpico de CU; sin embargo, ni el propio rector Narro Robles, al parecer más preocupado –junto con sus chalanes y chalanas- en buscar la reelección, hace algo por evitarlo como lo demuestra la moda de la “acreditacionitis” selectiva para los medios informativos; una calca de lo que se hace en el soccer. Para colmo, se permite el descaro de que jugadores profesionales “representen” a dichas casas de estudios, y peor aún; que comercialicen nombres, motes y colores cargados de tradición y orgullo, que muchos de los futbolistas no siquiera se imaginan y menos conocen. En este marco de estrechez y acotamiento de espacios, el futbol americano estudiantil perdura y pese a todo, brilla con luz propia. Jugadores y equipos salen cada semana a buscar al triunfo porque en el ovoide no hay empates. El orgullo de saberse los mejores está encima de grillas y especulaciones de la gente de pantalón largo.
dad que tendrá de probar las mieles de una victoria titular. El “Matador” Cabrera, las más reciente contratación de HG Boxing, empresa que encabeza Héctor García, disputará la corona interina de peso supermosca de la Organización Mundial de Boxeo ante el capitalino Daniel “Bad Boy” Rosas. “La verdad es que me preparé muy bien, me siento física y mentalmente en un gran nivel y les aseguró que seré campeón”, dijo.
UDLA hizo el 1-2 en Electratones LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA
REPORTERO
unomásuno / Jesús Martínez
REPORTERO
A
TIZAPAN, Méx.- El equipo Jaguares de la Universidad de Las Américas, Campus Puebla, se adjudicó el uno-dos en la sexta carrera del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro que se disputó en el circuito del Tec de Monterrey Campus Estado de México. David Alonso, piloto del auto 17 de la UDLAP, dominó la mayoría de las 56 vueltas al trazado mexiquense, aunque tuvo como propio rival a su compañero de equipo, Gustavo Guexpal, del auto 1, pero al final este cedió la posición para que Alonso ascienda en los puntos que le perfilan para pelear el campeonato cuya final será el 5 de noviembre en el Centro Dinámico Pegaso, en Toluca, Estado de México. El tercer lugar fue para el piloto de casa, Víctor Gutiérrez, del auto 8 del equipo Borregos CEM del propio Tecnológico de Monterrey, Campus
Estado de México, quien también giró 56 vueltas en una constante lucha por el primer sitio. La carrera sólo tuvo a 12 participantes debido a que no todas las unidades cumplieron con los requisitos de seguridad, sobre todo en la parte de frenado. Julio César Galván, coordinador del Campeonato Toyota Electratón LTH hizo un llamado a las universidades y demás equipos independientes, a que pulan este aspecto para que puedan ser incluidas en este tipo de competencias de autos eléctricos armados por los propios estudiantes de ingeniería. La cuarta posición de la sexta carrera del año fue para el auto 29 de Ricardo Lozada, del Lozada Racing Team, quien fue muy competitivo en la primera parte de la justa, pero su entrada a pits para el cambio de baterías y un par de despistes le hicieron perder valiosos minutos que fueron aprovechados por la UDLAP y por el Tec de Monterrey Campus Estado de México, para superarlo. Lozada completó 54 giros, quedando a dos vuel-
tas de los líderes. Sin embargo, fue el piloto más rápido al cronometrar 1.04.738 minutos como su mejor vuelta, superando por algunas milésimas al auto 17 de la UDLAP. En quinto lugar entró el auto 21 de la Universidad Anáhuac, al volante de Santiago Gea, que quedó a nueve vueltas de los punteros. El Rector del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, Dr. Pedro Grasa Soler, encabezó la emotiva ceremonia previa a la carrera, acompañado de las porristas de la institución y de la mascota “Bogo”. En tanto, Ricardo Swain, director de la Escuela de Ingeniería del ITESM-CEM, fue el encargado de entregar su diploma al primer lugar de la carrera. La gran final se disputará el 5 de noviembre en el Centro Dinámico Pegaso, sin que hasta el momento se cuente con un campeón seguro, sino que tendrá que definirse en la séptima y última fecha de este campeonato ecológico, informó Julio César Galván.
Buena exhibición en carrera del Tec de Monterrey campus estado de México.
38 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
Fallas técnicas en AICM afecta 36 vuelos * Surge otra anomalía en el sistema de radares JAVIER CALDERÓN REPORTERO
T
ras la falla de hace una semana en el sistema de iluminación y el sistema de radares que afecto más de 100 vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, un nuevo problema técnico en equipos del Sistema de Procesamiento de Información, Radar y Plan de Vuelo del Centro de Control de Tránsito Aéreo del Aeropuerto internacional de la Ciudad de México (AICM) fueron afectados unos 36 vuelos fueron afec-
tados esta mañana luego de una falla técnica El Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) informó que la falla se presentó a las 09:16 horas local y por espacio de una hora se presentaron fallas intermitentes, por lo que en coordinación con el AICM decidieron limitar algunas operaciones. Las fallas afectaron 12 vuelos de salida de la terminal aérea capitalina y 24 que tenían como destino la Ciudad de México. El problema afectó de las 09:16 a las 10:16 horas. Ante tal situación el Seneam detalló que se mantienen las averiguaciones y peritajes pertinentes que
originaron la falla, así como delimitar soluciones para evitar este tipo de afectaciones. Las autoridades aeroportuarias aseguraron que están haciendo todo lo posible para corregís las anomalías en los sistemas de navegación. Actuará SCT con severidad en caso de apagón Por su parte la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) actuará con severidad y contundencia contra quien resulte responsable del apagón registrado hace unos días en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM). Dionisio Pérez-Jácome, titular de la dependencia señaló que dentro del peritaje que se lleva a cabo para conocer las causas de la falla eléctrica, también se investiga al personal de la terminal aérea. "Estamos analizando también responsabilidades que pudieran haber tenido funcionarios y personal administrativo (...) vamos a buscar no sólo las causas, sino a poner en marcha todas las acciones correctivas que permitan que operen adecuadamente los sistemas del aeropuerto con los del Seneam", explicó. Ello, luego de que a las 09:16 horas de hoy se registraron fallas intermitentes en algunos equipos de procedimiento de información, radar y plan de vuelo del Centro de Control de Tránsito Aéreo de la ciudad de México, dependientes de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam). Detalló que la falla de esta mañana afectó a 12 vuelos de salida del aeropuerto capitalino y 24 que tenían como destino la ciudad de México. El funcionario subrayó que para evitar saturaciones de tráfico aéreo fueron suspendidas de manera temporal las salidas de vuelos hacia la Ciudad de México de algunos terminales aéreas. En su comparecencia ante las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, comentó que tanto el Seneam, la DGAC y el propio aeropuerto realizan inspecciones a los sistemas del AICM, tras el apagón registrado el pasado 28 de septiembre. Puntualizó que también se trabaja en el fortalecimiento de la subestación de energía eléctrica, la separación del cableado donde se generó la sobrecarga, entre otras medidas y acciones. "Vamos a seguir actuando con todo el peso de la autoridad para garantizar que se cuente con buenas instalaciones y sistemas en el aeropuerto, y del Seneam", para que no se presenten este tipo de contingencias y "vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", indicó.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2011
Detiene Sedena a operador de los Zetas Personal del Ejército mexicano detuvo en Saltillo, Coahuila, a quien es considerado el principal encargado de las operaciones delictivas del grupo criminal de “los Zetas”, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó, sin proporcionar el nombre, que se trata del hombre de confianza de Heriberto Lazcano Lazcano, apodado “el Lazca”, líder de la
citada organización delictiva. Por la afectación que representa esta captura, integrantes de células de “los Zetas” intentaron distraer la atención de las tropas del Ejército mexicano mediante agresiones armadas en diversos puntos de Saltillo, para llevar a cabo un posible rescate, aunque sin éxito.
Fernández Noroña vs combate al crimen Por la postura que han adoptado los diputados federales, Leticia Quezada y Gerardo Fernández Noroña, pareciera que están en contra del combate al crimen organizado y el narcotráfico, revelaron algunos diputados Federales, quienes aseguraron que las acciones que mantiene el gobierno federal contra las organizaciones criminales, es la más idónea para erradicar este cáncer que afecta a la sociedad. Por ello, un documento de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, destaca que está acreditado que el esquina de policías del país, es viable por el desfase legal entre las facultades de las policías para combatir el delito y el Estado de Fuerza de las policías estatales, además de que el modelo de operación, incentiva la corrupción. El documento, también propone que el déficit salarial básico para garantizar un modelo sano, sea de desarrollo institucional del policía. “Hoy en el Estado Mexicano, no cubre el salario básico de vida de los policías. El perfil, sistemas y equipamiento no corresponde. Además, el documento, revela que la automatización de recursos para infraestructura y equipamiento en seguridad pública local”, agrega. Ante tal situación, la Secretaría de Seguridad Pública Federal, urgió a los legisladores de la Cámara de Diputados, legislar para crear el Mando Único estatal de Policía, para alienar facultades legales, estado de fuerza, equipamiento, tecnología y presupuesto asignado a las entidades federales. Con ello, se busca fortalecer a los Estados en el combate al delito, debido a que el 92 por ciento de éstos, son materia local. La actual base de datos, es la que está siendo articulada por estructuras de la delincuencia organizada para generar delitos de alto impacto social. En la reestructuración de los cárteles de las drogas, los cuadros intermedios, han buscado articular el hampa local, así como a las pandillas para integrar la masa delictiva, que es la responsable de los delitos de alto impacto social. Por ello, la importancia del combate al delito en cada nivel delictivo para evitar la evolución criminal. Sobre las consideraciones el documento de la SSPF, señala que el 42 por ciento del estado de fuerza policial, es municipal, las cuales no tienen facultades de combate al delito, debido a que al año, tenían un déficit salarial de mil 227 millones de pesos mensuales y si existen dos mil 22 corporaciones de la policía municipal, de las cuales el 88.5 por ciento, tienen menos de 100 elementos. El documento de la SSPF, revela que a partir de la implantación de la estrategia básica en inteligencia, se pudo frenar y revertir la tendencia de los delitos del fuero federal, pues del 2007 al 2010, los delitos del fuero federal, han bajado 3.7 por ciento; situación que en los tres años anteriores habían subido 68.4 por ciento y los delitos del fuero común, crecieron 5.4 por ciento del 2007 al 2010.
unomásuno
39
J U E V E S 1 3 D E O C T U B R E D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 55/10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com latardeunomasuno@yahoo.com.mx latardemx@yahoo.com.mx
Falta un día para...
¡Juegos Panamericanos! Julia Smith, sin lugar a dudas, será medallista en la natación panamericana.
El representativo de Estados Unidos, sin lugar a dudas será el enemigo a vencer de los atletas latinos
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
G
UADALAJARA, Jalisco.- Sin lugar a dudas, que la delegación estadounidense, compuesta por 627 competidores, 41 de ellos, medallistas olímpicos, será el enemigo a vencer en la XVI edición de los Juegos Panamericanos 2011. En la pasada justa panamericana, los norteamericanos obtuvieron 97 oros, 88 platas y 52 bronces, para un total de 237, las cuales tratarán de superar, comentó su presidente Scott Blackmun. unomásuno y Terra les llevarán por su página de internet www.unomasuno.com.mx, lo más sobresaliente de la fiesta panamericana que arranca mañana en el estadio Omnilife.
Los ojos de los norteamericanos, seguramente estarán fijos en lo que haga su atleta consumada, Aretha Thurmond, quien es especialista en lanzamiento de disco
El director deportivo de la delegación de EU, Alan Ashley va por récord histórico
Troy Dumais, una de las cartas fuertes de la natación estadounidense