Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11479
y
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
www.unomasuno.com.mx
México sigue hundido en un baño de sangre, el cual se ha agudizado conforme avanza la guerra contra el crimen organizado. Durante el presente régimen han ocurrido más de 14 mil 500 muertes relacionadas con el narcotráfico y, de ellas, cuando menos mil 200 han sido de policías de casi todas las corporaciones, de funcionarios de gobiernos locales, estatales y federales, de abogados y militares. (José Sánchez López)8-9
Decálogo para relanzar al PAN: César Nava El líder nacional del PAN dio a conocer 10 puntos para relanzar al partido, los cuales incluyen enfrentar con decisión y energía al PRI para tener contiendas democráticas equitativas y apegadas a derecho en 2010 y 2012. (José Francisco Montaño)5
Fue designado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa como subsecretario de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública federal. (Guillermo Cardoso)
7
DOMINGO 13
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
El PRI… ¿Mete reversa? s indiscutible que, sin ánimo de crítica malsana, el proyecto impositivo dado a conocer por la Secretaría de Hacienda el martes último, no ayudará al país a salir de la crisis, no sólo porque generará una carestía devastadora, sino porque no contiene estímulo alguno para recuperar inversión, sacar a las empresas de la improductividad, recuperar y crear empleo, lo cual, desgraciadamente, mantendrá parapléjico al mercado interno. Más allá del inventado IVA de 2 por ciento al consumo que incluye alimentos y medicinas que llevará a la población a pagar no un 15, sino un 17 por ciento, los incrementos en ISR, IDE, IEPS y mayores limitantes a la devolución fiscal con fines de reinversión en IETU, no sólo elevarán costos de producción con efecto nocivo en los índices inflacionarios, pues además dejarán a miles de Pymes sin posibilidad de modernizarse y crear empleos. Sin ser un ducho economista “importado” de Harvard con profunda formación neoliberal, especializado en el capitalismo salvaje e insensible, cualquiera que tenga dos dedos de frente intuye que si no hay inversión, no hay empleo, si no hay trabajo, no hay poder adquisitivo y, si no hay dinero, no hay compradores y, con ello, menos producción, menos ventas y, obvio, masivos despidos y cero empleos. Por ello es inconcebible que los diputados del PRI, después de que su coordinador Francisco Rojas Gutiérrez se comprometió el jueves último en un comunicado de tres cuartillas que leyó en la sala de prensa: “El PRI se ha opuesto y se opondrá, a gravar con IVA las medicinas y los alimentos, sea cual sea su nombre”. Igualmente, la primera mayoría de la diputación priísta lo ratificó en compartida conferencia de prensa de su equipo económico encabezado por Sebastián Lerdo de Tejada, sobre la ausencia de un cambio de fondo en los impuestos. “El resto de las reformas en materia de impuestos que propone Hacienda se
E
limita a ajustar los parámetros de la actual estructura tributaria con el único fin de elevar la recaudación, sin intentar ni simplificar los impuestos, ni acabar con los regímenes especiales e inequidades que aquejan al ISR de las empresas y provocan un costo fiscal de 460 mil millones de pesos”, aseguraron. La declaración fue más allá con el compromiso de revertir la lesiva propuesta calificada por ellos mismos de recaudatoria y recesiva. “La reducción de los gastos fiscales en materia de ISR, logrando una mayor equidad y fortaleza de las finanzas públicas, será una prioridad para el PRI. Más allá de medidas efectistas, como las que se nos proponen, nosotros reiteramos que el único camino es invertir como lo están haciendo muchos países para salir de la crisis”, reiteraron. Por ello es inconcebible, por decir lo menos, que ahora los diputados del PRI, después de fastuosa plenaria celebrada en súper hotel de Santa Fe, ahora como dice coloquialmente Juan Pueblo se ¡rajen!; pretendan meter reversa y en honor de tiempos pasados del “PRIAN”, ahora el mismo Francisco Rojas Gutiérrez se eche para atrás, mostrándose dispuesto a aprobar un paquete fiscal, calificado por ellos mismos de oprobioso para México y los mexicanos. Lo menos que se puede pensar es que los diputados del PRI, que de alguna forma el pasado 5 de julio recobraron el voto de las clases medias bajas y empobrecidas, preparan una traición más a la población para ceder a las presiones e intereses de una oligarquía que, aunque se diga lo contrario, hacen todo lo posible por despertar al aletargado México Bronco. Los priístas no deben olvidar su compromiso y sus propias advertencias, cuando aseguran que su proyecto de emergencia económica es para restituir viabilidad y tranquilidad de la nación y, llegar al 2012 con un México reconstruido a Los Pinos; de lo contrario lo más seguro es que lo hagan con un país destruido e incendiado… ¡abusados!
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx unomasuno@naim.com.mx correounomasuno@naim.com.mx
Impunidad en venta ilícita de pirotecnia Señor Director Conforme se acercan las fiestas de la Independencia de México se hace notorio el comercio ilegal de cohetes y todo tipo de artefactos hechos de pólvora, con el consecuente peligro que significa para la población, en especial para los menores de edad, que acostumbran utilizarlos. En los mercados sobre ruedas, mejor conocidos como tianguis, se expenden todos estos juguetes de pólvora. Tal es el caso de los ubicados en toda la delegación de Tlalpan, así como en el perímetro de Coyoacán, no obstante que existe vigilancia especial para evitar la venta de todos estos productos. Aunque existe este presunto control de los cohetes, la venta ilegal de los mismos es notoria en esas demarcaciones, así como en parte de la delegación Cuauhtémoc, según pude percibir este fin de semana, luego de realizar mis actividades por esos lugares. Puedo denunciar que no existe una vigilancia por parte de inspectores del gobierno de la ciudad en todos esos lugares. En Tlatelolco y en la colonia Tránsito, ayer fue notorio el comercio ilícito de cohetes que adquirieron niños y jóvenes. No es el hecho que compren esos juegos peligrosos, sino que existe un notorio riesgo para toda la población que puede ser víctima de una explosión. Sería de la opinión que el personal de las delegaciones se coloque en los mercados ambulantes y en los tianguis y supervisen a los comerciantes para evitar la venta de estos juegos de pólvora.
Es tan ilegal el comercio de los cohetes que los vendedores se colocan dentro de las estaciones o en los vagones del Metro para transportar la mercancía, según lo pude comprobar este sábado, en la línea dos del transporte en mención. En la delegación de Tlalpan se venden estos juguetes, en los mercados ubicados en la colonia Miguel Hidalgo, asi como los ubicados frente al estadio Azteca, según pude apreciar. En lo que se refiere a la delegación de Coyoacán, la venta de cohetes se hace notoria en la avenida Taxqueña, así como en Miguel Angel de Quevedo, en el tianguis que se coloca en en la calzada de la Virgen, también en la colonia Centinela. No me explico qué maniobra realizan los comerciantes para contactarse con los futuros compradores y en dónde les dan la mercancía si existe una supuesta vigilancia de parte de inspectores de mercados, pero en estos casos lo que se debe hacer es evitar el comercio ilícito de cohetes, antes de que suceda alguna tragedia. Gracias: Rafael Pérez Espinosa, avenida G número 498, colonia Educación.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Epigrama Aurea Zamarripa “PACHUCA HIDALGO” La bella Pachuca airosa celebró “DIA DEL LOCUTOR” con jóvenes estudiantes grandes en la comunicación. Eduardo Gómez Mora organizó en el CENTRO MINERO, conferencias y ponencias fueron de gran motivación.
unomasuno ´´
La hora marcó el RELOJ, en la entrada de PACHUCA verás objetos mineros y paso a paso los PASTES herencia que INGLATERRA como regalo dejó.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros Guillermo Cardoso Alejandro Abrego Divier Barreto Ignacio Alvarez Francisco Montaño Sarahí Pérez Julio Padilla Eduardo Mejía Victoria García Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Héctor Murillo Cruz Rafael R. Salas Enrique SelvasJefe GaytánJosé Sánchez LópezRicardo PereteBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega José Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
¡¿Y el pueblo qué dice…?! “*El trabajo tiene, entre otras ventajas, la de acortar los días y prolongar la vida”: Diderot (*”Código de Ética del PJF al Alcance de Todos”) En ese *Código, un subtítulo: “Las personas reconocen la necesidad de normas éticas”, explican los autores (Guadalupe M. Ortiz Blanco, Adriana Garduño Rebolledo y Mariano Azuela Gûitrón): “Para el buen funcionamiento de una sociedad se requiere un mínimo de normas; que sirven para forzar la voluntad; es decir, que necesariamente se deben cumplir y que de no ocurrir ello se impondrá una sanción. Con las normas se da la seguridad; todos los que tienen que cumplir con ellas saben a qué atenerse. “Las personas consideran que las normas son obligatorias –añaden reflexivos los autores- aun cuando por diferentes motivos: Unos, porque imponen la amenaza de la sanción a quienes las desobedezcan. Otros, porque su fin sea saludable para la comunidad. “Hay normas de tipo moral, como respetar a los padres, que son obligatorias aunque no aparezcan en un código jurídico ni se sancionen. “Aun cuando pudiera resultar discutible si un código de ética es obligatorio, cuando menos se tendrá que admitir que son principios –remarcan tolerantes- benéficos para la comunidad; además si se cumple con el *Código, se cumplirá también con la Constitución (Política) pues si los servidores públicos que laboran en el Poder Judicial de la Federación conforman su conducta con él, el resultado significará cumplir con la obligación de impartir justicia de manera pronta, completa, imparcial y gratuita”/pp.27/28. Más adelante se expone un pensamiento nodal de ese *Código, en voz de Azuela Gûitrón: “Adquirí entonces (como Magistrado miembro/fundador del Tribunal Fiscal de la Federación) la convicción de que son fundamentalmente los valores humanos intrínsecos y no las normas que aseguran inamovilidad, la mejor garantía de la dignidad del funcionario”. En el capítulo que explica sus conceptos sobre “la objetividad”, una de las 17 virtudes que debe poseer todo buen juez, toman dos frases de “El Quijote”, de Miguel de Cervantes: “Hallen en ti más compasión las lágrimas del pobre, pero no más justicia que las informaciones del rico”. Y más adelante: “Procura descubrir la verdad por entre las promesas y dádivas del rico como por entre los sollozos e importunidades del pobre”. La metodología de este *Código, tiene esa característica, al final del capítulo enlistan frases célebres de pensadores clásicos alusivas. Hay pequeñas historias para enaltecer el cómo y cuándo debe aplicarse la justicia. Entonces ¿en qué momento nuestro país comenzó a deslizarse hacia cierta descomposición social? R. En el instante en que desde las más altas esferas del poder político y económico se permitió la impunidad desde la “tolerancia cero”. Que maestros ponderados y madres/padres recuperen, con la ley en la mano, educar a los mexicanos como auténticos protestatarios sociales. Derrotaremos al México, paraíso de la impunidad. Salir a la calle, parar oreja en transporte público –Metro, trolebús, Metrobús, taxis-; la voz popular en este momento vertiginoso donde suceden anécdotas que nos quieren hacer pasar como circunstancias ‘espontáneas’ (Juanito, un aeropirata chistoso, bandas reciclables de toda calaña infiltradas en procuradurías: PGJDF y PGR) para que, circo mediante el pueblo olvide exigir cómo comprar su pan cotidiano. Es útil escuchar a usuarios de ese transporte. Con lenguaje folclórico y claridoso miden y expresan su incredulidad. Resumen, con todas sus letras: “¡Qué no ma…nchen! Estos hijos de tal… creen que somos imbéciles… Como ellos no viajan aquí, no jalan a sus hijos en ‘horas pico’, se embarran el hocico con los pobres, y nosotros a la joda…”. Sería útil a senadores y diputados del Congreso que hicieran lo que practicó Harum Al Raschid (“Las mil y una noches”): salir de incógnitos de verdad a las calles del país; temblar ante el empareje de una patrulla; viajar en “micros”… ¡¡¡Votarían siempre a favor del pueblo!!! Si no lo hacen hoy que todavía estamos a tiempo, éste se los cobrará a su tiempo. Por eso es útil el contenido de este “*Código al Alcance de Todos”. Ojalá jueces (Judicatura), policías y MP’s lo usaran como libro de cabecera; más que nadie ‘nuestros’ políticos prebendados. ¡Dios quiera! Aún estamos a tiempo… hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Reducen “lujos” a altos funcionarios No podrán estrenar vehículo, ni remodelar oficinas o abusar de gastos de representación
Los funcionarios tendrán prohibido autorizarse y/o autorizar aumentos salariales. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
C
on el inicio de 2010 los altos funcionarios públicos no podrán estrenar vehículo, remodelar sus oficinas, adquirir mobiliario, comprar o arrendar inmuebles, ni ampliar la nómina con empleos por honorarios o eventuales, tampoco podrán dilapidar dinero con la contratación de servicios y asesorías. De acuerdo al capítulo II que contempla las disposiciones de austeridad, mejora y modernización de la gestión pública del Proyecto de Decreto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010, en el inciso b del artículo IX, el Ejecutivo Federal exigirá a las 18 dependencias, PGR y 75 organismos administrativos adscritos a las mismas, una severa reducción en viáticos, pasajes y gastos de representación. En el artículo VII del mismo capítulo se especifica que no procederá la adquisición de vehículos, salvo aquéllos que resulten indispensables para prestar directamente servicios públicos a la población, así como en los ramos de Defensa Nacional, Marina y Seguridad Pública. Igualmente, en el artículo 16 en su inciso II queda totalmente prohibido a los altos funcionarios autorizarse y
autorizar incrementos salariales para mandos y superiores, ni para personal de enlace, los aumentos serán permitidos a personal operativo, de base y confianza únicamente para garantizar el poder adquisitivo de esos trabajadores, o sea no mayor a la inflación pronosticada. Además todas las entidades dependientes del Poder Ejecutivo, deberán coordinarse con la Secretaría de Hacienda para entregar a los 25 días de cada trimestre un informe pormenorizado sobre las medidas de ahorro, austeridad y eficiencia. Todos los pagos deberán realizarse de manera electrónica, para llevar un efectivo control del padrón de beneficiarios de programas de subsidio en los programas sociales, pagos de nómina, honorarios, así como los que se realicen a los proveedores de bienes y servicios. Ningún pago podrá realizarse en efectivo que permita el descontrol a la Tesorería de la Federación. Misma aplicará “tijera” a ministros y legisladores En el artículo XII del mismo capítulo establece que el Poder Legislativo, así como los entes autónomos como el IFE, INDH, INEGI, entre otros, deberán implantar medidas en lo conducente, equivalentes a las aplicables en las dependencias y entidades en su gasto administrativo, operativo y ser-
vicios personales. Para tal fin se publicarán en el Diario Oficial de la Federación, a más tardar el último día hábil de febrero, lineamientos y monto correspondiente a la mesa de ahorro. Asimismo, reportarán en los informes trimestrales las medidas que hayan adoptado junto con el monto de los ahorros obtenidos. Los reportes serán considerados por la Comisión de Presupuesto en el proceso de análisis y aprobación de las erogaciones correspondientes al Presupuesto de Egresos para el siguiente ejercicio fiscal. Por otra parte, en el artículo 17, precisa que todas las dependencias deberán destinar recursos de sus respectivos presupuestos para cumplimiento a las acciones previstas en los programas de eficiencia energética que permitan optimizar el uso de energía en inmuebles, flotas vehiculares e instalaciones. Entre las prohibiciones específicas se contemplan el no adquirir muebles, adornos o cuadros u otros lujos. Tampoco se permitirán que los funcionarios realicen remodelación de oficinas con alfombras, escritorios y demás gastos suntuarios. Sólo se autorizarán remodelaciones que impliquen una ocupación más eficiente de los espacios en los inmuebles y generen ahorros en el mediano plazo.
4 LA POLITICA
E
n un fallido golpe de timón, según los opositores "unificados", se convirtieron los cambios anunciados por el capitán del barco "México", en su resonante discurso del 2 de septiembre. El presidente Felipe Calderón en principio generó expectativas favorables, pero en el desembarco no sabemos bien si salió peor el remedio o la enfermedad. Por ejemplo, los cambios en el gabinete, además de no ser todos los esperados -como el caso de la Secretaría de Economía- la propuesta del sustituto de Eduardo Medina Mora, el abogado chihuahuense, Arturo Chávez Chávez, es a todas luces una pifia garrafal ya que tal personaje, por su negligencia al frente de la Procuraduría de Justicia de Chihuahua
Felipe Calderón Hinojosa. y el cuestionamiento de varias ONG, por su pésima actuación en el caso de los feminicidios de Ciudad Juárez y por haber litigado en contra del gobierno en el despacho del "Jefe Diego", debería ser rechazado en el Legislativo. De los otros dos nombramientos, el de Juan José Suárez Coppel, para sustituir a Jesús Reyes Heroles II en la dirección general de la paraestatal Pemex, tiene un mal de origen: está estrechamente vinculado al secretario de Hacienda del desgobierno foxista, Francisco Gil Díaz, quien no dejó buena imagen a su paso por esa
Arturo Chávez Chávez. dependencia, ni tampoco la tiene en la iniciativa privada. El menos malo, aunque de bajo perfil, es el nuevo titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga, quien sustituye a Alberto Cárdenas Jiménez, caballo negro devuelto a la caballeriza. La supresión de entes de la administración pública federal oculta el verdadero problema, la falta de una concepción administrativa que parta de la necesidad de una estructura moderna de la burocracia, soslayada por los tecnócratas del PRI y ahora del PAN, que creyeron en la "mano mila-
unomásuno
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
HÉCTOR MURILLO CRUZ
El timón y el capitán el alcalde de Guadagrosa" del mercado lajara, Alfonso Pey adelgazaron el tersen Farah, anunEstado con la consiciaba ante un grupo guiente flacura de la selecto de empresapolítica y torpeza de rios y políticos reula clase dominante. nidos en el hermoREDUCCIÓN so Palacio MuniciBUROCRÁTICA pal, que los Juegos Parte de ese tímiPanamericanos do viraje resultó serían los más briinsuficiente y poco llantes y espectacusignificativa para lares de su historia: las finanzas públi¡Oh decepción!, juscas, la desaparición tamente dos años de las secretaría de Juan José Suárez Coppel. después, aparece el la Reforma Agraria (que pasa a ser parte de las secretarías de mismo funcionario y en escueta confeDesarrollo Social y Sagarpa), la de rencia ante la prensa y casi al borde del Turismo (que absorbe la Secretaría de llanto dice: "El proyecto Alameda no es Economía) y de la Función Pública (que se viable y se descarta su construcción en el convierte en un apéndice de la Presi- Parque Morelos". Eso ha traído un auténdencia de la República) quedó como una tico galimatías político y social, en el que medida incompleta en tanto no se deter- elevan las voces y se desgarran las vestimine en el Presupuesto la eliminación de duras representantes deportivos, políticos y numerosos miemprivilegios de los bros de la iniciativa que disfrutan manprivada jalisciense. dos medios y supePero todos coinciriores de las dependen en que el fracadencias, no sólo del so fue producto de Ejecutivo sino de malas decisiones de los otros dos podegobierno que finalres, así como en los mente terminaron gobiernos estatales. en enfrentamientos De igual forma que producidos por inteReforma Agraria, reses económicos y Turismo y Función políticos. Pública debería desLa Villa Panameaparecer también la ricana cambiará de de Energía, que es ubicación y seguracomo la fecalidad Francisco Javier Mayorga. mente los Juegos del perico: ni huele ni hiede. En cuanto al paquete económico Panamericanos se harán en Guadalajara. enviado a la Cámara de Diputados por el De eso no hay duda. Ahora únicamente se esperan acuerPresidente, es de esperar que haya una férrea oposición al aumento de impuestos dos y que la "lana" para su construcción aunque el endeudamiento parece inevita- salga, ya sea de parte del gobierno del estado de Jalisco, del gobierno federal, de ble. la iniciativa privada o de todos para hacer LA GRILLA JALISCIENSE Finalmente tronó el cuete y el tan caca- la "polla", porque finalmente, el evento es raqueado proyecto de la Villa Pana- responsabilidad no exclusiva del estado mericana que sería construido en torno de Jalisco. OLAMENDI PARA legendario "Parque Morelos" enclavado DERECHOS HUMANOS en la zona centro de Guadalajara, ha queComo todo proceso donde participa la dado descartado aparentemente en definitiva. Pudo más la "grilla" y los intereses sociedad civil, continúa adelante la coneconómicos que la nobleza deportiva con- sulta popular libre, en espera de la que hará por ley el tinental. Senado de la RepúDesde 2007, blica, para la desigcuando se dio a nación de la mujer conocer que la capio el hombre que tal de Jalisco había habrá de sustituir a sido electa por la José Luís SoberaODEPA como sede nes, presidente del de los Juegos, coConsejo Nacional menzaron los jalode los Derechos neos por obtener el Humanos, quien en jugoso contrato pael tema pasará a la ra construir el pringalería de la infauscipal complejo habita memoria. tacional donde se Ahora bien, no albergarían los dese trata de un conportistas: en 2008, Rosario Ibarra de Piedra.
curso de popularidad, sino de evaluar los merecimientos y la idoneidad de quienes figuran en el campo del derecho y la defensa de sus semejantes, sobre todo de aquellos colocados en condiciones de desigualdad por nacimiento, género o son víctimas de discriminación, falta de oportunidades o padecen consecuencias económicas de la injusta división de clases. Sigo opinando a favor de Patricia Olamendi, reconocida como abogada de las Américas. Merece recordarse que llevó ante la propia Cámara Alta la propuesta de ratificar los tratados en materia de derechos humanos e incluso de la innovadora Corte Penal Internacional. Olamendi opina que: “La seguridad, la libertad de pensamiento, de creencias, el
Genaro Góngora Pimentel. respeto a la vida, la dignidad, la integridad, la seguridad en el patrimonio, así como la certeza jurídica, deben ser garantizados y promovidos por el Estado, vigilar su cumplimiento es la razón de ser de una institución como la CNDH. En el Senado, cuyo presidente es Carlos Navarrete -Marqués de Salvatierra-, es deseable que participen en la auscultación para designar al titular del CNDH, las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos y no sólo la de Derechos Humanos, encabezada por Rosario Ibarra de Piedra (no se
Mariano Azuela. sabe si es realmente del PRD o del PT) pues se teme que se incline por el millonario ministro de la Suprema Corte, Genaro Góngora Pimentel, quien ya trató a toda costa de presidir el IFE y ahora muestra una tardía apetencia por el poder, o al personaje de hipocresías y escapulario, Mariano Azuela, también ministro, que es la vergüenza de la familia disfuncional fundada por el novelista de la Revolución, Mariano Azuela, hombre de pensamiento liberal avanzado. hector_murilloc@hotmail.com
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Pide César Nava humildad a panistas El líder blanquiazul convocó a sus correligionarios durante el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l presidente nacional del PAN, César Nava, convocó a sus correligionarios a la “humildad”, a hacer un alto en el camino y a reflexionar dónde se encuentra el partido para corregir el rumbo con miras a 2012. Durante la presentación de la Comisión de Reflexión y Análisis del blanquiazul sobre los resultados de la elección de julio pasado, el dirigente pidió mantener “los pies bien puestos en la tierra” a fin de alcanzar compromisos concretos, atender las debilidades e incrementar las fortalezas. “Propongo que hagamos una reflexión desde esa virtud que se supone lejana al político común, me refiero a la humildad; estamos aquí para hacer un alto en el camino, para analizar con profundidad y sinceridad en dónde estamos”, dijo Nava Vázquez al inaugurar el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Exhortó a la militancia a hacer un análisis “humilde, objetivo y cimentado, desde el núcleo central de nuestras convicciones, con los pies bien puestos en la tierra pero con la mira en lo que desde siempre estamos llamados a hacer”. Confió en que con la realización del Consejo Nacional y ante la presentación del análisis de la Comisión de Reflexión se llegará a compromisos concretos, que ofreció asumir de forma inmediata procurando la participación de todos los actores del partido. Para ello anunció que esa instancia pasará a ser la Comisión de Seguimiento de las Acciones de Mejora, la cual supervisará las acciones y líneas de trabajo del partido a fin de transformarlo en una fuerza política “moderna para el país que necesitamos”. Toda vez que, subrayó, a 70 años de su fundación, “el reto del PAN es ser fiel a sí mismo y a su tradición de modernidad, un partido actual, abier-
to, incluyente y de futuro”. César Nava reconoció que ese instituto enfrenta adversidades tras los resultados del 5 de julio pasado aunque también espera refrendar sus victorias el 18 de octubre en Coahuila y Tabasco. “Vamos a refrendar nuestras victorias en nuestros bastiones de la entidad norteña: Torreón y Ramos Arizpe, y recuperaremos Saltillo, Monclova y otras ciudades”. En tanto en el caso de Tabasco “hacemos una apuesta histórica: presentar a nuestros mejores candidatos sin abrir las puertas a la escisión en turno del PRI o del PRD”. 10 compromisos del PAN En conferencia de prensa, Nava informó que en consonancia con la aprobación del diagnóstico de la Comisión de Reflexión y Análisis “he hecho hoy mismo ya ante el Consejo Nacional, 10 compromisos que representan Acciones de Mejora para el Partido Acción Nacional en torno al diagnóstico y a las recomendaciones presentadas por esta Comisión”: Primero. Construiremos un modelo de gobierno con el sello panista para los tres órdenes: El municipal, el estatal y el federal. Segundo. Fortaleceremos la estructura interna de nuestro partido, haremos los reajustes necesarios para mejorar la operación política, el funcionamiento y la cultura organizacional, dándole mayor acompañamiento a los comités estatales y municipales. Tercero. Nos empeñaremos en formar las nuevas generaciones de líderes que harán el relevo tanto en el partido, como en los gobiernos y legislaturas de una manera más sistemática y estructurada. Cuarto. Mejoraremos la puerta de entrada a la casa, haciendo de los procesos de afiliación algo más sencillo y atractivo para los ciudadanos, jóvenes, adultos, mujeres y hombres del campo y de la ciudad, que quieran comprometerse con México. Haremos una cam-
paña nacional de afiliación en el mes de noviembre. Quinto. No toleraremos las prácticas de corrupción de la militancia de los funcionarios panistas ni daremos cabida a la impunidad dentro de casa ni fuera de ella. Aplicaremos con oportunidad y rigor nuestros estatutos y nuestros reglamentos. Sexto. Buscaremos a los liderazgos más positivos y reconocidos de la sociedad para que aporten, desde el partido, sus talentos para la transformación de México. Estamos conscientes que más que
César Nava, presidente nacional de Acción Nacional. burocratizar el partido, debemos volver de éste un instrumento ciudadano, integrado por mexicanos que se muevan más por convicciones que por intereses. Séptimo. Enfrentaremos con decisión y energía a los señores feudales del PRI, para asegurar competencias auténticamente democráticas, equitativas y apegadas a derecho. Octavo. Impulsaremos a través de nuestros gobiernos y legisladores la competencia, la calidad y la cobertura de los servicios de telecomunicaciones y medios de comunicación. Noveno. Presentaremos de la mano de los mejores programas políticos a los mejores candidatos, con perfiles idóneos para las responsabilidades a las que se aspira, con verdadero compromiso con la población y para ello habrá exigencia de capacitación. Décimo. Acorde a nuestra vocación personalista y comunitaria, generaremos redes sociales que nos permitan diseñar, difundir e implementar las mejores políticas y programas con sentido social, para reducir la pobreza, generar desarrollo integral con criterios de auténtica subsidiariedad y eficien-
cia. Finalmente, Nava informó que la Comisión de Reflexión y Análisis se transformó en la Comisión de Seguimiento y será la responsable de asegurarse, para los panistas de todo el país, de que este Comité Ejecutivo Nacional emprende oportuna y eficazmente las Acciones de Mejora a las que nos hemos comprometido el día de hoy. Preparado PAN para refrendar sus triunfos en 2012 Ex dirigentes y legisladores del PAN subrayaron que el instituto político se transforma para refrendar sus triunfos en 2012 y mantener la Presidencia de la República. En entrevista, Manuel Espino, ex presidente nacional del PAN, destacó que llegan a sus 70 años con el ánimo de volver a empezar y más allá de hablar de divisiones sino de discrepancias, llamó a dejar prácticas que demeritaron la imagen de la agrupación. Confió en que bajo la presidencia de César Nava se terminarán acciones que afectaron al partido “como el amiguismo, el atropello, la indiferencia, los caprichos, las actitudes vociferantes y los desplantes de agravio”.
6 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Democracia, en riesgo por monopolios de comunicación Urge una legislación moderna, democrática y plural que regule los medios electrónicos en el país JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
n el Foro “Diversidad y Pluralidad en los Medios Electrónicos en las Américas”, el senador Carlos Sotelo calificó al gobierno federal como el principal promovente de un modelo de concentración en los medios de comunicación. Señaló que el gobierno tiene una actitud autista y omisa, ya que sólo con emitir una convocatoria para licitar el espectro radioeléctrico y asignar frecuencias, el país podría contar con nuevos canales privados de carácter nacional, otros regionales y también tener más opciones en radio. El legislador indicó que el gasto publicitario del gobierno puede dar un impulso más equitativo a los medios de comunicación; sin embargo, subrayó que los que se caracterizan por ser críticos, independientes o por tener una lejanía del poder público, “se les retira la publicidad gubernamental, se les castiga”, y a los que son condescendientes con el gobierno federal se les destinan “prácticamente 90 por ciento de los recursos”. El también presidente de la Comisión de Radio Televisión y Cinematografía informó que en México la televisión abierta tiene dos empresas que concentran 95 por ciento de las frecuencias: Televisa, 225 frecuencias propias y 32 afiliadas, y TV Azteca, 180 frecuencias propias. Esta situación creció con el acuerdo presidencial por el que se definió el estándar tecnológico para la transición de televisión analógica a la digital, con la que se otorgaron frecuencias adicionales para la transición y por lo tanto se duplicó el número de canales, además de que se les renovó la concesión hasta el año 2021, fecha en que se contará ya con televisión digital en el país. Por otra parte, Sotelo García hablando de la radio, consignó que 76 por ciento del sector se encuentra en manos de 14 familias; cuatro grandes cadenas aglutinan casi la mitad del total de las emisoras, 48 por ciento. Esta situación, aclaró, es impensable en otros países. Otro dato revelador es la inversión total de gasto publicitario: 44 mil 900 millones de pesos, de los cuales casi 60 por ciento fue destinado a televisión abierta, 3.2 a televisión restringida y 38 por ciento a otros medios publicitarios. Del total de inversión en televisión abierta del gasto publicitario, las dos televisoras concentraron una 71 por ciento y otra 28 por ciento, casi 99 por ciento de la inversión. En gasto público, 90 por ciento del gasto autorizado va a televisoras. En tanto, Jürgen Moritz, consejero de Medios de Comunicación de la Fundación alemana Friederich Ebert Stiftung, señaló que el rol de los medios de comunicación en una sociedad
democrática es un papel fundamental, y destacó que los oligopolios y el monopolios en éstos, amenazan la libertad de expresión y el acceso a los medios de comunicación de la sociedad, donde se juega el principio de la democracia. Consideró muy importante ver el desarrollo a nivel regional e internacional sobre el tema de la libertad de expresión, la pluralidad y democratización de los medios de comunicación. Agregó que los legisladores tienen una tarea importante y difícil: conseguir una legislación moderna, democrática y plural sobre el tema clave: los medios electrónicos en el país.
comunicación como instrumentos que garanticen no sólo los derechos a la libertad de expresión y a la información de los ciudadanos, sino que rompa con la concentración y el monopolio. La actual estructura legal que rige a los medios electrónicos limita la libre empresa e inhibe el derecho a la expresión de una sociedad diversa y compleja, por lo que indispensable un nuevo tratamiento jurídico y ético de los medios partiendo de que la información es un derecho fundamental de la ciudadanía, y no únicamente una fuente de ingresos. En América Latina cada vez hay una
Dos empresas concentran 95 por ciento de los medios. Asimismo, Jürgen Moritz dijo que para cualquier democracia es fundamental la democratización y pluralidad de los medios de comunicación y una legislación moderna sobre el rol de los medios y las nuevas plataformas de la comunicación, debe ser un debate abierto, más allá de un diálogo entre la industria mediática y algunos sectores políticos. Explicó que también se debe tomar en cuenta el rol de los medios de comunicación desde la perspectiva de los derechos humanos, del derecho a la información y de la libertad de expresión. “Diversidad, pluralidad, independencia y responsabilidad social” son cuatro factores a considerar en el debate sobre la legislación de medios electrónicos, con los que se marcan las ideas principales, que tienen que ver con los principios de una sociedad moderna y con los Derechos Humanos Universales. Urge un nuevo marco jurídico de radiodifusión Indispensable una nueva legislación que regule a los medios electrónicos de
mayor concentración de los medios de comunicación electrónicos en manos de unos cuantos grupos con un enorme poder económico y político por encima de la voluntad de la sociedad y los estados, que se han convertido en un poder fáctico, casi autónomo, que tiende a funcionar al margen de la normatividad colectiva. Esto fue el tema principal durante la Segunda Mesa de Trabajo del foro: “Diversidad y Pluralidad en los Medios Electrónicos en las Américas”, en el que participaron Eduardo Bertoni, director del Centro de Estudios de Libertad de Expresión y Acceso a la Información; Manuela Gumucio, directora del Observatorio de Medios Fucatel en Chile; Gustavo Gómez, director del Programa de Legislaciones y Derecho a la Comunicación de AMARC América Latina y el Caribe, y Carlos Sotelo, presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado. El presidente de la Comisión de Radio y Televisión del Senado, Carlos Sotelo García, manifestó que la signatura pendiente sigue siendo el derecho a la información, la diversidad y la pluralidad política de los medios, debido a
que desafortunadamente se siguen practicando criterios corporativos, patrimoniales y clientelares. Por ello, indicó, en este momento coyuntural el Congreso está trabajando en un acuerdo legislativo para modificar el régimen jurídico, a fin de que se evite el centralismo y el control de contenidos, y pueda incluir a las comunidades regionales indígenas a fin de que también participen y comercialicen los medios. La revisión y actualización del marco legal de la radiodifusión debe estar enfocado a regular a los propietarios de los medios, garantizar su función de servicio público, a fin de que el poder mediático quede subordinado al Derecho, al interés público y al servicio de la sociedad, expresó. Por su parte, Eduardo Bertoni, director del Centro de Estudios de Libertad de Expresión y Acceso a la Información, dijo que es difícil hablar de diversidad y pluralismo en los medios de comunicación en un ambiente donde no exista libertad de expresión, es decir, que exista un ambiente razonable para que las personas puedan ejercer su derecho a expresarse libremente. Pero este derecho dijo, muchas veces se ve alejado de la participación del Estado porque se le considera un enemigo. Sin embargo, en muchas ocasiones el Estado se convierte en un aliado, como es el acceso a la información pública. Por lo tanto, subrayó, hay una vinculación directa entre la necesidad de la intervención del Estado para mejorar y garantizar el ejercicio de la libertad de expresión y la diversidad y el pluralismo de los medios de comunicación masiva. Al relatar su experiencia en Chile, la directora del Observatorio de Medios Fucatel, Manuela Gumucio, puntualizó que en su país no existe diversidad ni pluralismo en los medios. Indicó que los pocos intentos de fortalecer los medios de prensa escrita se caían por que el Estado compraba la publicidad y cuando la retiraba desaparecían. Detalló que con la llegada de televisión digital a Chile se pensó que era una muy buena oportunidad para romper con el control de la radio, pero cuando se sometió la opinión pública al derecho por regular la diversidad y de la libertad de expresión, no sucedió nada. Y cuando se presentó el paquete de reformas para los medios, fue abortado desde el interior del gobierno. En su exposición, Gustavo Gómez, director del Programa de Legislaciones y Derecho a la Comunicación de AMARC América Latina y el Caribe, destacó que mediante una nueva legislación se puede evitar la multiplicidad de licencias y asegurar los contenidos dentro de los medios, no limitando lo que se dice sino que se establezcan porcentajes mínimos de producción nacional e internacional.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Paquete para apoyar a afectados por “Jimena” ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Las autoridades federales pondrán en marcha un paquete de acciones para apoyar a los productores agropecuarios, pesqueros y acuacultores, cuyas unidades de producción resultaron afectadas por el paso del Huracán “Jimena”, informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Javier Mayorga. Al encabezar la Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, el titular de Agricultura y Ganadería pidió la conformación de un comité interinstitucional para dar un seguimiento puntual a la estrategia de atención a los productores afectados. Ante presidentes municipales, agricultores, fruticultores, horticultores, pescadores y ganaderos, Mayorga Castañeda informó que se otorgarán apoyos conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua y que trabajarán de inmediato para atender la infraestructura de riego y los transformadores afectados por el paso del meteoro. El apoyo consistirá en una aportación del 50 por ciento y el otro restante 50 por ciento, por medio de esquemas de financiamiento a través de fondos de aseguramiento que están diseñados. Además se adelantará el pago de las cuotas del Programa de Apoyos Directos; se agilizará la recarga de las tarjetas para que los agricultores y pescadores dispongan del subsidio al diesel; se consultará con la Secretaría de Hacienda para considerar a Baja California Sur como un estado de excepción y poder operar los recursos que se convinieron en coejercicio para 2009. Dijo que la ganadería se atenderá a través de los fondos de garantía y la agilización de los recursos en coejercicio, previo acuerdo con la Secretaría de Hacienda. Dijo que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca adelantará las fechas de captura de las especies para que esta actividad se reactive de inmediato. Mayorga señaló que “estos efectos que ha dejado en el campo, la pesca y la acuacultura el Huracán “Jimena”, tiene que servirnos de lección, porque aunque todos oímos hablar del cambio climático no tenemos una cultura de prevención de riesgos en el sector agropecuario para adquirir paquetes de aseguramiento”.
Mayorga afirmó que se otorgarán apoyos.
unomásuno
LA POLITICA 7
Nuevo subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública Fue designado Monte Alejandro Rubido García GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
onte Alejandro Rubido García fue designado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa subsecretario de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos de la Secretaría de Seguridad Pública federal. Como parte de los cambios y nombramientos realizados por el jefe de la nación en los últimos días, la Presidencia de la República dio a conocer anoche que Rubido García se suma a los trabajos de la dependencia que encabeza Genaro García-Luna. Monte Alejandro Rubido será responsable de establecer bases y criterios para fomentar en la ciudadanía la prevención de los delitos, así como de establecer acciones que garanticen el ejercicio de la libertad y el Estado de Derecho. Entre otras facultades, coordinará y difundirá programas que promuevan la participación ciudadana, de instituciones nacionales e internacionales ante posibles violaciones a los derechos humanos dentro y fuera de la dependencia. Cabe destacar que el nuevo subsecretario es licenciado en Derecho por la UNAM , tiene estudios de posgrado en la Universidad de La Sorbonne Nouvelle en París, Francia. Además, ha ocupado cargos como los de secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, director de Análisis Estratégico y secretario General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
Rubido García se suma al equipo de García-Luna.
Juan Manuel Torres Rojo, nuevo titular de la CNF El Presidente Felipe Calderón Hinojosa designó al doctor Juan Manuel Torres Rojo como nuevo titular de la Comisión Nacional Forestal. Lo anterior fue dado a conocer ayer en la tarde por la oficina de la Presidencia de la República a través de un comunicado. Se explicó que Torres Rojo ha desempeñado cargos como el de profesor investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económicas y profesor invitado en la Universidad de California, en Berkeley. Se dio a conocer también que el nuevo titular de la Comisión Nacional Forestal fungió como profesor asociado en la Universidad de las Américas, en el estado de Puebla. En la década de los 90, fue asesor y director del Programa Nacional de Reforestación de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos. La Presidencia de la República destacó que Torres Rojos es autor de varias publicaciones sobre manejo de recursos forestales, así como política agraria y sustentabilidad.
El presidente Calderón le otorgó el cargo.
10 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Más mujeres con poder político En la LXI Legislatura en San Lázaro, de 500 diputados sólo 141 son de sexo femenino IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l aumento de la representación femenina en San Lázaro -141 de 500 en la LXI Legislatura- fue resaltada durante la reunión con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Javier Ramírez Acuña, con integrantes del Consejo Ciudadano de Promoción y Defensa de los Derechos Políticos de las Mujeres. Destacaron que en la nueva Cámara de Diputados el número de legisladoras por grupo parlamentario quedó de la siguiente forma: PRI, 48, lo que representa el 25.1 por ciento del total de su bancada; Acción Nacional, 47, es decir, el 32.9 por ciento, y el PRD, 24, con el 33.8 por ciento de su total. Resaltaron que la presencia de mujeres es más alta en la LXI Legislatura con 28.2 por ciento (141 de 500 curules), que en el Senado actual, dónde sólo es de 17.2 por ciento (22 de 128 escaños). Del mismo modo, subrayaron que la tasa de crecimiento de la representación legislativa femenina ha sido más pronunciada en países como Argentina, y que México ha estado ligeramente arriba de la media latinoamericana al pasar de 12.4 por ciento, en 1990, a 22.1 por ciento, en 2008. Refirieron que en los 300 distritos de mayoría relativa, el COFIPE permite que la cuota de género no aplique para aquellas candidaturas de mayoría relativa que sean resultado de un proceso de elección democrático, de acuerdo a los estatutos de cada partido. Esta regla se cambió respecto al COFIPE vigente en 2003, que en su artículo 175-C
indicaba una excepción algo distinta: “Quedan exceptuadas las candidaturas de mayoría relativa que sean resultado de un proceso de elección mediante voto directo.” Por consiguiente, se espera que los partidos políticos respeten la cuota de género, únicamente en los distritos donde no haya habido elecciones democráticas para seleccionar candidatos, de modo que el número de distritos sujetos a cuota puede variar entre un partido y otro. Puntualizaron que en los distritos de mayoría relativa no sujetos a cuota, la proporción de candidatas es baja: únicamente el 16.4 por ciento de las candidaturas fueron mujeres. En cambio, en los distritos en donde sí se aplicó la cuota hubo candidatas en el 37.4 por ciento de los casos. La incorporación de las mujeres en puestos de decisión dentro del Poder Ejecutivo, mencionaron, se dio en el año 1976, y que en los últimos tres sexenios y en la actual administración ya se encuentra un número importante de mujeres en las secretarías de Estado. Algunos datos son en el gabinete legal del gobierno actual hay dos mujeres dirigiendo las secretarías de Relaciones Exteriores y de Energía. En la integración de las subsecretarías de Estado la presencia de las mujeres es 15 de 60, representando el 25 por ciento comparado con el 75 por ciento de subsecretarías ocupadas por hombres. Mientras que en el gabinete ampliado son ocho mujeres titulares que representan el 20.5 por ciento. “Estos datos al 2009 reflejan un ligero avance en la inclusión de las mujeres en cargos de nivel de decisión”.
En el PRI hay 48 mujeres, en el PAN, 47, y en el PRD hay 24.
Exigen diputados encontrar niños de “Casitas del Sur”
Diputado panista, Agustín Castilla.
El grupo parlamentario del PAN propondrá la creación de una comisión especial que investigue la desaparición de 11 niños de la casa hogar “Casitas del Sur” y de seguimiento a la aplicación de la Ley Federal Contra la Trata de Personas, afirmó el diputado Agustín Castilla. “Es increíble que sigan pasando los meses, ya vamos para un año y 11 pequeños del Distrito Federal, que eran protegidos por la Procuraduría local, sigan desparecidos, es increíble esta impunidad”, declaró el legislador. Alertó que además de los 11 niños desaparecidos en la capital del país, hay en Monterrey y Cancún. “No sabemos cuántos albergues más que son operados por la Iglesia Cristina Restaurada
tengan situaciones similares”. Urgió a la Procuraduría General de la República y a las procuradurías locales a que avancen en las investigaciones, recuperen a los infantes y se consigne a los responsables. “Recordemos que el tema de trata y de explotación sexual comercial infantil son temas que representan fuertes ingresos para el crimen organizado, representa quizá la tercera fuente de ingresos de estas organizaciones delincuenciales”, explicó. En ese sentido, precisó que la creación de una comisión especial sería procedente, toda vez que es un problema que ha crecido en las entidades del país. “Es algo que la Cámara debe poner especial atención”, consideró.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
LA POLITICA 11
unomásuno
Miles de campesinos en la pobreza Miles abandonarán sus tierras y las grandes ciudades serán su refugio ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l campesinado mexicano ya no tiene dinero ni para comprar lo más elemental. Están en la miseria, en una pobreza extrema. Las grandes ciudades como el Distrito Federal se convertirán en refugio para éstos y sus familias, y consecuentemente se incrementarán los índices de delincuencia en la que participarán todos los desocupados que vendrán del campo. Los campesinos se encuentran en pobreza extrema y desnutrición, principalmente los niños y los ancianos. La pobreza hará que huyan del campo e invadirán las calles y parques de las grandes ciudades en busca de un refugio y donde poder descansar y dormir. Debido a la crisis por la que atraviesa el país, la pobreza va en aumento, pues en tan sólo un año los precios de los alimentos básicos se han encarecido hasta en un 90 por ciento y en 150 por ciento en el caso de las hortalizas. Empero, estos incrementos no son de parte del sector campesino, sino de los intermediarios y la voracidad de comerciantes, explicaron a este diario investigadores de organizaciones agrarias, quienes dijeron que la miseria ya se apoderó de los campesinos. El presidente de la Confederación de Agricultores y Campesinos, José Guadalupe Aguilar López, manifestó
JOSÉ LUIS GARAY ISLAS REPORTERO
La Armada se encuentra preparada para cualquier acontecimiento en apoyo a la ciudadanía, además seguirán en la lucha contra el narcotráfico y el hampa organizada y no claudicarán para buscar la estabilidad social de México con equipo sofisticado para combatir a la delincuencia, aseguró el almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, titular de la Secretaría de
que ante la complacencia de autoridades como la Procuraduría Federal del Consumidor, los trabajadores del campo ven cada día con más preocupación como se extinguen sus ingreso ante la voracidad de los comerciantes, al grado de que varias investigaciones alertan de que con el actual salario mínimo nada más se puede adquirir el 2 por ciento de la canasta básica. La carestía está imparable y prueba de ello, con base en estudios de la UNAM, el precio del arroz subió más del 70 por ciento, el huevo 40 por ciento, el azúcar 40 por ciento y la carne hasta un 90 por ciento; todo ello en menos de un año. “De las hortalizas, ni se diga, porque el precio del tomate, la calabaza, zanahoria y el chile, ha subido en algunos casos más del 150 por ciento y de eso han informado los propios monitores de la Procuraduría Federal del Consumidor”. Manifestaron que la crisis alimentaria, financiera y económica que impacta principalmente a los países pobres y en vías de desarrollo incrementa la población en condiciones de pobreza extrema, donde la desnutrición y la miseria son límites sociales indeseables. Carlos Domínguez Salazar afirmó que México le ha apostado todo al modelo neoliberal caracterizado por la apertura comercial y a dejar en manos del mercado muchas de las responsabilidades del Estado mexicano, lo que ha agudizado en los últimos 28 años la dependencia alimentaria de las impor-
La crisis en el campo se agudiza por falta de apoyo del gobierno. taciones, donde este riesgo se agrava por los procesos de recesión que generan el desempleo, limitación del ingreso y la disponibilidad de alimentos, productos y servicios básicos, sobre todo de los mas pobres. NO CONOCEN LA CANASTA BASICA Es tan precaria la situación en la que viven los campesinos, que no conocen los alimentos de la canasta basica, “ni siquier un caramelo”, señaló Ismael Serrano, investigador de la Confederación Nacional de Propie-
tarios Rurales. “La realidad es que antes de que concluya el presente año, los campesionos que huirán del campo nos invadirán, a tal extremo que será necesario extremar las precauciones para conservar la tranquilidad de los integrantes de las familias. Existen muchas zonas de entidades del país donde el panorama es difícil y si no se toman las precauciones debidas, el problema puede desbordarse y causar graves problemas sociales en el país.
Preparada, Armada de México ante contingencias Marina. Asimismo, Saynez Mendoza, al pasar revista a la columna naval de la Armada de México, que participará en el tradicional desfile militar del 16 de septiembre para conmemorar el 199 aniversario de la lucha que iniciara el cura Miguel Hidalgo y Costilla por la
Los marinos, vigilantes de los mares y costas del país.
Independencia de nuestro país, guardó un minuto de silencio por los tres marinos acaecidos en el helicóptero que se desplomó en los límites de Perote. De igual forma, destacó que a partir de que se han intensificado las lluvias, se cuenta con personal preparado para salvaguardar a los danificados y rescatar a la gente de cualquier fenómeno natural. En las instalaciones del edificio sede de la institución , donde el secretario de Marina, acompañado del comandante de la Fuerza de Tarea Operación Patria2009, almirante Néstor Evencio Yee Amador (además comandante de la Fuerza Naval del Pacífico), al pasar revista al contingente naval de la Armada de México para constatar el adiestramiento, marcialidad, gallardía y disciplina que caracterizan al personal de esta Institución, aseguró que tiene como misión ejercer el poder naval para la defensa y coadyuvar en la seguridad interna del país. Saynez Mendoza sostuvo que con este magno desfile recordamos y rendimos homenaje también a todos los próceres que hicieron posible la libertad
de nuestra nación, entre ellos el capitán de fragata, Pedro Sáinz de Baranda, quien al frente de la Escuadra Naval Mexicana, el 23 de noviembre de 1825 ,hizo capitular al último reducto de tropas españolas que se encontraban en el Castillo de San Juan de Ulúa, Veracruz, logrando así la consolidación de la Independencia nacional. A la vez, informó que este año la columna naval, con su mando y Estado Mayor, estará integrada por siete agrupamientos: Heroica Escuela Naval Militar, Planteles Educativos Navales (Centro de Estudios Superiores Navales, Escuela de Aviación Naval, Escuela Médico Naval, Escuela de Ingenieros de la Armada, Escuela de Intendencia Naval, Escuela de Enfermería Naval, Escuela de Mecánica de Aviación, Escuela de Maquinaria Naval, Escuela de Infantería de Marina, Escuela de Electrónica Naval y Centro de Capacitación de la Armada), Fuerzas Navales, Regiones Navales, Cuartel General (tres compañías de personal femenino), Brigada de Infantería de Marina y el agrupamiento de Fuerzas Especiales.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 13
“Canasta básica educativa” para escolares en pobreza Tendrá desayuno, útiles, uniformes, ropa deportiva y de laboratorio IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
l concretar que el 20 por ciento de los niños en edad escolar presentan diversos niveles de desnutrición, el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados promoverá incluir en el presupuesto de 2010 un “paquete educativo” que incluirá desayuno, útiles, uniformes, vestimenta deportiva y de laboratorio. Las diputadas del sol azteca, Mary Telma Guajardo Villarreal y Obdulia Magdalena Torres Abarca, presentaron un punto de acuerdo para crear una canasta básica escolar, como programa emergente. La diputada Telma Guajardo Villarreal explicó que el Instituto Nacional de Nutrición documentó que 20 por ciento de los niños en edad escolar tienen anemia, lo cual impacta negativamente en su desempeño y aprovechamiento educativo. “Es necesario reforzar la nutrición de los estudiantes, debido a que los niños con deficiencia alimentaria presentan un rendimiento escolar menor”, abundó. Expresó que en este programa se contempla dar un bono de gratuidad en el transporte público para los alumnos de educación básica, media superior y superior; además, en el caso de los estudiantes de secundaria se les entregarán libros de texto gratuito. La legisladora precisó que la población objetivo a incluir en el programa
Los diputados del PRI exigieron a las secretarías de Hacienda y Educación Pública “soltar” los recursos que por 7 mil 86 millones de pesos mantiene detenidos en agravio de la educación pública superior a pesar de que esas instituciones aportan a la nación el 89 por ciento de la investigación científica y tecnológica. Rubén Moreira Valdez y Héctor
será aquella que no sea beneficiaria de otro proyecto social educativo y se determinará, en primer lugar, para escolares que se encuentren en situación de muy alta y alta marginación; en segundo, para los de situación de media marginación y, en tercer lugar, para los de situación baja y marginados. Señaló que “consciente de que cualquier política pública requiere de recursos y en particular el programa que estamos planteando, proponemos que se utilicen recursos ociosos, es decir, no ejercidos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), pues de acuerdo con un informe, algunas entidades federativas reportaron subejercicios por 3 mil 588.3 millones de pesos”. Guajardo Villarreal comentó que en el caso de la Secretaría de Educación Pública en su Ramo 11, para el segundo trimestre de 2009 esa dependencia es de las que mayores subejercicios registra por un monto de más de 97 millones de pesos. “La no ejecución de los recursos públicos que esta Cámara de Diputados aprobó es inadmisible, por ello, solicitamos que los recursos no ejercidos del FASP y de la Secretaría de Educación Pública sean reasignados para la creación del programa emergente canasta básica escolar”, aseveró. Un estudio elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reveló que en nuestro país la mayoría de las familias han teni-
La mayoría de las familias mexicanas han tenido que gastar sus ahorros para comprar los útiles escolares. do que recurrir a sus ahorros, préstamos y al empeño de bienes para pagar el gasto de los útiles escolares. De acuerdo con un informe del Banco Mundial (BM), la falta de recursos para la compra de materiales escolares genera el abandono de estudios en 77 de 79 países con economías
emergentes, incluido México. En el estudio del BM se admite que las condiciones de pobreza originan que numerosas familias no lleven a sus hijos a las escuelas o quienes ya han ingresado tengan que desertar por las dificultades económicas para mantenerlos en las instituciones educativas.
No llega el dinero a universidades públicas Franco López, integrantes de la bancada priísta, solicitaron al Pleno de la Cámara de Diputados exhortar al Ejecutivo federal para que, a través de los titulares de
Las universidades no reciben apoyo del gobierno federal.
las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, se liberen los recursos aprobados para la educación superior en el Presupuesto de Egresos 2009. Asimismo, demandaron que, de cara a la integración del Presupuesto 2010, se rechace una disminución a los recursos asignados al sector educativo en general y por el contrario, se otorgue un incremento sustancial que permita mejorar la cobertura y calidad. En un punto de acuerdo presentado por ambos legisladores ante el Pleno camaral se menciona que en el Presupuesto de Egresos de 2007 la Cámara de Diputados aprobó un incremento al gasto para educación pública superior por 8 mil 206 millones de pesos. “Para el PEF 2008 se aprobó una ampliación de 6 mil 481 millones de pesos y para el Presupuesto de Egresos de 2009 la ampliación fue de 7 mil 87 millones de pesos, lo que da un total de 21 mil 774 millones de pesos en tres años, producto de la conciencia de esta
Cámara de Diputados acerca de la importancia de la educación superior”, refiere. Los legisladores señalaron que en las universidades públicas se realiza el 89 por ciento de la investigación científica y tecnológica del país, además de que ahí se encuentran nuestros académicos y científicos más destacados y reconocidos mundialmente. “Debe quedarnos clara la importancia presupuestal para la educación superior y en este sentido el Ejecutivo federal no es congruente con sus discursos. Su política en esta materia tiene que ser corregida”, indicó el diputado Héctor Franco López. Destacó que ninguna universidad privada puede ocupar el lugar de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que año con año ha sido considerada la mejor institución de educación superior de habla hispana del mundo. “Sin embargo, este hecho no parece ser suficiente ya que año tras año tiene que sufrir los embates de quien trata, una y otra vez, de reducirle el presupuesto”.
D O M I N G O 13
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
la república unomásuno
Tratamiento de aguas negras, opción ante sequía DIVIER BARRETO REPORTERO
unomásuno / Divier Barreto
Ante la falta de abastecimiento del servicio de agua potable que mantiene mermada a gran parte de la ciudad de México y en especial a zonas como Iztapalapa y Gustavo A. Madero, como remedio asambleístas proponen el tratamiento de aguas negras. El legislador Daniel Salazar Núñez, presidente de la Comisión de Agua en la Asamblea Legislativa, expuso la necesidad de generar microplantas de tratamiento del excedente de aguas negras en vías de ser una medida para resarcir ese gran hueco de agua en Iztapalapa y en otras delegaciones. Actualmente, la planta tratadora de aguas negras más importante en el Distrito Federal está ubicada en el Cerro de la Estrella, pero su producción es pobre, ya que sólo genera 4 mil litros por segundo y va a dar a los canales de Xochimilco indispensable para que no desaparezca la cuenca del Valle de México, pero se requiere aún más agua tratada. En compañía del ingeniero químico Héctor Penagos González, inventor del producto obtenido de una mezcla de ácidos grasos poliinsaturados, soya, cártamo, solicilatos de metilo y miel de abeja, entre otros, que además es un suplemento alimenticio autorizado por el sector salud, de confirmarse la eficiencia de este procedimiento, se debatirá la construcción de estas microplantas con los gobiernos de Iztapalapa, de la ciudad de México y federal. Penangos González, con tristeza aseveró que ya tiene siete sexenios y medio planteando su propuesta a gobiernos federales y descartó una búsqueda de publicidad, ya que sólo quiere actualizar y certificar sus resultados para limpiar el agua en 99.9 por ciento a través del Centro Total de Calidades (Cencon). A pesar que este proyecto ya fue utilizado en el cerro de la Estrella por el Sistema de Aguas del DF, aún no se tiene una respuesta de este procedimiento por parte de su titular, Ramón Aguirre.
El agua tratada va a dar a Xochimilco.
Incauta Ejército mexicano ocho unidades blindadas Eran usadas por el crimen organizado para realizar patrullajes de protección
Al menos tres de los vehículos asegurados por militares tenían reporte de robo. JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO
U
ruapan, Mich.- Elementos del Ejército mexicano, tras varios días de trabajos de inteligencia en la ciudad de Uruapan, lograron asegurar ocho vehículos, de los cuales cinco tenían blindaje contra armas de grueso calibre, con un valor aproximado de diez millones de pesos. De acuerdo con informes de la XXI Zona Militar el decomiso de los vehículos se realizó luego de varios días de trabajo de inteligencia, en donde lograron ubicar dos bodegas donde se almacenaban las unidades. Fue en las colonias Sol Naciente y Villas de Sol del municipio de
Uruapan Michoacán, donde estaban las bodegas que contenían los ocho vehículos asegurados, de los cuales cinco tenían blindaje contra armas de grueso calibre, además de tener reporte de robo. Las unidades confiscadas fueron una camioneta tipo Silverado con placas de circulación MY-27020 del estado de Michoacán, misma que tenía blindaje, además de contar con reporte de robo. Una camioneta blindada tipo Grand Cherokee, sin placas de circulación, un automóvil tipo Grand Marquis, el cual tambien contaba con blindaje, no traía placas de circulación y tenía reporte de robo. Un automóvil tipo Lincon continental color café, con placas de circulación 910-SRU del Distrito
Federal y tambien contaba con reporte de robo, además de una camioneta tipo Suburban color guinda y blindada, y que no traía placas de circulación y contaba con una averiguación previa por robo. Además se encontró una camioneta tipo Xtrail color gris, una tipo Land Rover la cual tambien traía blindaje, y una Dodge Ram sin blindaje y con reporte de robo. Trascendió extraoficialmente que los vehículos eran utilizados por el crimen organizado para realizar patrullajes de protección en la ciudad de Uruapan, además de realizar operaciones de riesgo, pues al menos un vehículo presentó un impacto de arma de fuego pero por el tipo de blindaje la unidad quedó dañada en una proporción muy baja.
Reportan cinco sismos en las últimas 24 horas en Chiapas Tapachula, Chis.- En las últimas 24 horas se han registrado cinco movimientos telúricos en Chiapas, los cuales han tenido intensidades que van de los 3.5 a los 4.2 grados en la escala de Richter, sin que se reporten daños. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, los fenómenos naturales tuvieron epicentro en las inmediaciones de los municipios de Pijijiapan y Tonalá, en la Costa, así como en Cintalapa, en la parte media del estado. Precisó que de los más recientes sismos, uno fue de 4.2 grados Richter, con epicentro a 124 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, y otro de 3.9 grados Richter con epicentro 177 kilómetros al suroeste de Pijijiapan. Con estos movimientos telúricos, Chiapas acumula 14 en lo que va del mes de septiembre.
Afortunadamente no hubo víctimas.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Desmantelan banda de secuestradores “Los Fidel” A los tres detenidos se les vincula con el plagio de un sacerdote de 58 años de edad
C
apturan a tres presuntos secuestradores integrantes de la banda denominada “Los Fidel”, luego del trabajo conjunto de la Policía Federal con personal de la Dirección de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada del estado de Puebla. Los tres plagiaros se ocultaban a la altura de la Avenida Nacional, esquina con Libramiento al Tecnológico, en el municipio de Tehuacán, Puebla, ubicación encontrada gracias a los trabajos de inteligencia e investigaciones de campo de agentes federales y estatales. Los nombres de los plagiarios son Fidel Luna López “El Comandante”, de 45 años de edad; Damián Chipahua Ruiz, “El Chaparro”, de 37 años, y Eulogio Lucas Jiménez “El Gafe”, de 29 años. De acuerdo con información de oficial, Fidel Luna López “El Comandante”, era el presunto encargado de la logística de los secuestros, así como de realizar las llamadas de negociación con la familia de la víctima. Además de haber sido elemento de la policía judicial del estado de Puebla, de agosto de 1984 a enero de 2001, fecha en que se jubiló, teniendo como último grado el de comandante. Damián Chipahua Ruiz “El Chaparro”, era el chofer y encargado de trasladar a la víctima; mientras que Eulogio Lucas Jiménez “El Gafe”, y tras cotejar su datos con la información recabada en la base de datos de
Este era uno de los autos donde se llevaban a las víctimas. Plataforma México, se encontró que dicho sujeto perteneció a las Fuerzas Armadas en el 24 Regimiento de Caballería Motorizada durante el año 2003, desertando a los dos meses de haber ingresado. Dentro de las líneas de investigación se estableció que esta organización criminal, que operaba en el estado de Puebla, está relacionada con el secuestro de un sacerdote de 58 años de edad, ocurrido el pasado 17 de mayo de 2009 en Tehuacán, por quien exigían una cuantiosa cantidad de dinero a cambio de su libertad. Su modo de operación consistía en interceptar a la víctima con lujo de violencia en las cercanías
de su área de trabajo, para posteriormente ser introducida en un vehículo utilizado por los secuestradores. Como medida de presión amenazaba a los familiares con dañar o privar de la vida a la víctima en caso de no ser cumplidas sus exigencias económicas o si acudían a denunciar los hechos ante las autoridades. A los detenidos se les aseguraron un vehículo Ford Topas, color gris, modelo 1991, con placas de circulación TUJ-9788 del estado de Puebla; dos teléfonos celulares; un estuche con una figura religiosa y un llavero con una imagen religiosa, perteneciente a la víctima.
Capturan con fines de extradición a ciudadano de EU Elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron con fines de extradición a Matthew Davis James en Cancún, Quintana Roo, quien es requerido en Estados Unidos por delitos contra la salud y asociación delictuosa. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que el ciudadano estadunidense cuenta con una orden de aprehensión girada por la Corte Federal de Distrito para el oeste de Washington. De acuerdo con la nota diplomática 13001 de la embajada de Estados Unidos en México, esta persona habría traficado con marihuana, a través de una empresa de paquetería ubicada en Seattle, Washington. Según consta en la orden de detención provisional 5/2009 girada por el juez 15 de Distrito de Procesos Penales Federales en la ciudad de México, Davis James presuntamente adquirió varias libras de esa droga y cultivó plantas del estupefaciente. En octubre de 2004 autoridades estadunidenses interceptaron en una empresa de mensajería una caja con 50 libras de marihuana y dentro de la misma indagatoria catearon una bodega en la que encontraron un secadero y varias plantas de cannabis, así como máquinas selladoras de bolsas de plástico al alto vacío. Matthew Davis escapó y se internó en México, estableciéndose en Cancún, donde al momento de ser detenido se dedicaba al traslado de turistas, a partir de esta fecha las autoridades de Estados Unidos cuentan con 60 días para formalizar la petición de extradición.
Detienen a falso integrante de “Los Zetas” por extorsión
El “zeta” atemorizaba a una familia.
Policías judiciales adscritos a la Fuerza Antisecuestros (FAS) detuvieron a Mauro Armando Castañeda, quien extorsionó y atemorizó a una familia haciéndoles creer que era integrante de la organización delictiva de “Los Zetas”. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) detalló que ese individuo, además de las llamadas intimidatorias que realizó a los afectados, disparó contra su casa en varias ocasiones e incluso amenazó con atacarlos con una granada de fragmentación.
De acuerdo con la información el pasado 4 de septiembre Armando Castañeda se comunicó con el padre de esa familia para amenazarlo con matar a su hijo si no le entregaba una importante suma de dinero. También le dijo que era un integrante de “Los Zetas”, originario de Tamaulipas, y le advirtió que no denunciara el hecho a las autoridades, pues estaba coludido con ellas. Como medida de presión, dos días después el sospechoso baleó la casa de la familia durante la noche y les volvió a llamar diciéndoles que si no le
pagaban, la siguiente ocasión sería un ataque con una granada de fragmentación. La familia decidió denunciar los hechos ante la PGJDF, por lo que agentes de la FAS especializados en negociaciones asesoraron a los afectados para que continuaran el contacto con el delincuente. El padre de familia acordó con Castañeda, que supuestamente le entregaría el dinero dentro de un vehículo Volkswagen, estacionado en la esquina de las calles Carpio y Fresno, colonia Santa María la Ribera.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
JUSTICIA 17
unomásuno CASO:
¡Decapitado!
Espantoso crimen entre viciosos homosexuales, por celos riñeron y pusieron al “galán” drogado en la vía del tren. Colocando su cabeza en los rieles que tomaron de “almohada” JEFE GAYTAN REPORTERO
C
orría el año de 1985, en Culiacán, Sinaloa, cuando la ciudadanía se horrorizó al enterarse que tras una pelea entre viciosos homosexuales al disputarse el "amor" de un galán que sostenía este tipo de relaciones con varios adictos al cemento (Resistol 5000), los había traicionado con otros sujetos de los mismos gustos, por lo que al calor de la droga discutieron y al darse cuenta que "su amor" les había sido infiel, le hicieron una escena de celos, y después de agredirlo, despechados esperaron a que estuviera completamente drogado para ponerlo sobre las vías del tren, las que utilizaron como almohada, esperando que la maquina pasara y lo decapitara. Después de su cobarde acción se dieron a la fuga con rumbo desconocido sin que el crimen se esclareciera, pues pasaron los años y todo quedó en el olvido, se trató de un joven de aproximadamente 19 años de edad, nadie sabía su nombre, sólo se le veía en la estación del ferrocarril a todas horas deambular y por los senderos de las goteras de la ciudad. Siempre llevaba como compañero inseparable un frasco de cemento resistol, nunca hablaba con nadie y se dedicaba exclusivamente a mendingar obteniendo lo necesario para su vicio y de vez en cuando llevarse algún alimento a la boca, algo que le hiciera base en el estómago. Después droga y más droga hasta llegar a la inconciencia, era un individuo de tez blanca, delgado, de estatura aproximada de 1.60 metros, pelo castaño y semilargo, no mal parecido, algunas veces por las noches se le veía acompañado de otros viciosos y se comentaba que ya completamente drogados, sostenían practicas homosexuales, no fue una sola vez que fueron sorprendidos por los vecinos haciendo de "las suyas", sin embargo, nadie se metía y sólo se concretaban a "espantarlos" para que se retiraran del lugar e hicieran sus "cochinadas" en otra parte, ya que eran un mal ejemplo para los jóvenes, principalmente, porque los adultos como quiera ya sabían que transa con esas cosas. Así transcurría la vida inútil de este joven al que nunca se le conocieron familiares ni de donde llegó, en ocasiones se desaparecía por semanas enteras y nadie sabía nada de él, de pronto volvía a aparecer en la misma actitud de vagancia y drogándose todo el tiem-
El infortunado joven no fue identificado, por lo que fue enviado a la fosa común, sólo se supo que tenía un tatuaje que decía "Oly". po, la gente ya estaba acostumbrada a verlo en ese lamentable estado de degradación humana, se llegaba a comentar que era triste que un joven como él desperdiciara su vida de forma tan absurda, las causas que lo orillaron a ser un paria nunca se supieron. Ultimamente, antes de su espantosa muerte, se le veía acompañado más frecuentemente por varios sujetos que no eran del rumbo, que también se drogaban durante días y noches con sus "acordeones" (bolsas de pan integral, con cemento), algunas ocasiones notaron que se peleaban
Así terminó sus días el drogadicto desconocido, ¡decapitado!; se sospecha fue asesinado.
entre sí y sus desviaciones sexuales eran más frecuentes y a plena luz del día, por lo que en varias ocasiones tuvieron los vecinos que llamar a los policías paraque que los remitíeran a la cárcel, donde permanecían por espacios de 15 días y después de nueva cuanta, deambulaban por el mismo rumbo drogándose. Esta vida de degradación tenía que arrojar graves consecuencias y efectivamente la vida le cobró la factura al joven drogadicto, ya que un día al amanecer, un "trampa" (vagabundo) que se quedaba a dormir en algún vagón del ferroca-
rril se dirigía a realizar sus necesidades fisiológicas con urgencia, pero de pronto se quedó completamente paralizado al hacer un horrible hallazgo, topándose de pronto con el ¡cuadro de horror y espanto! de un hombre masacrado, no supo que hacer quedando como "clavado" de los pies al suelo, sin dar crédito a lo que sus ojos veían, como si estuviera viviendo una pesadilla de ultratumba, el cuerpo del vicioso sobre las vías de ferrocarril y su cabeza ¡decapitada! a unos cuantos centímetros, separada de su cuerpo reconoció a la víctima, el cual la noche anterior se dio cuenta que reñía con otros sujetos que le reclamaban algo, sin que se enterara de qué se trataba la pelea verbal, pero si notó que varios de ellos traían los pantalones y calzones hasta las rodillas, situación que después de dar parte a las autoridades, declaró a la policía. Por lo que se suponía que la pavorosa muerte del adicto se debió a motivos homosexuales, además de que pudo haber culminado en que los "despechados" lo hayan sometido y después puesto ya completamente drogado, en plena madrugada, sobre las vías del tren y un carro tanque, de los llamados "cisternas", de los Ferrocarriles Nacionales de México, al pasar le causó la macabra muerte, quedando como una visión del infierno lo que posteriormente descubrió, explicó el "trampa": "Yo sentí que me moría, no se cuanto tiempo estuve mirando al decapitado, nervioso y con ganas de llorar les informe a los policías de Seguridad Pública Municipal del cruel descubrimiento. "De momento no me querían creer y pensaban que estaba loco pero después a tanta insistencia mía optaron por subirme a una patrulla para que les indicara donde se encontraba el decapitado, grande también fue su sorpresa cuando descubrieron que les decía la verdad", los policías de inmediato dieron aviso al licenciado Víctor Manuel López Ibarra, auxiliar de la agencia del Ministerio Público, quien al presentarse al lugar inició las actuaciones de ley, ordenando el levantamiento del cadáver para que fuera trasladado al forense, donde el médico legista de guardia examinó los restos mortales del infortunado joven adicto a las drogas, notando que este tenía un tatuaje debajo de la rodilla izquierda que decía "Oly", vestía un pantalón de mezclilla, camiseta a rayas y calzaba tenis de mala calidad.
20 NOTIVIAL
unomásuno
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Maestros y granaderos se enfrentan en calles de Polanco Mentores de la CNTE exigen renuncia de Elba Esther Gordillo
S
in reporte de lesionados fue el resultado de un enfrentamiento entre integrantes de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con elementos de la Agrupación de Granaderos de la policía capitalina en calles de Polanco. Lo hechos se llevaron a cabo en el cruce de Campos Elíseos y calle Galileo, en el perímetro de la delegación Miguel Hidalgo, donde los maestros protestaban contra la lideresa sindical, Elba Esther Gordillo. Alrededor de 200 maestros se encontraban frente a la residencia de su representante sindical, donde le exigían entre otras cosas su salida inmediata de la dirección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. El enfrentamiento se originó cuando los profesores disidentes intentaron pasar la valla de seguridad que protegía el domicilio de la maestra, que había sido instalada por granaderos. Armados con palos y otros objetos el avance de los maestros fue contenido por los escudos de los uniforma-
Profesores se apostaron a las afueras de donde vive la lideresa. dos, que tras varios minutos de jaloneos entre ambas partes regresó la calma sin el reporte de algún herido de ambas partes. Debido al enfrentamiento, autoridades de la SSPDF, ordenaron la instalación de más granaderos alrededor de la valla de seguridad, por lo que
fueron más de 150 uniformados los que custodiaron la zona. En tanto, la circulación vehicular fue cerrada sobre la calle Campos Elíseos, a la altura de Galileo, por lo que los automovilistas tuvieron que tomar vías alternas para atravesar por este punto.
Seguridad, pendiente en primer trienio DIVIER BARRETO REPORTERO
Imprescindible no hacer un consenso o poner en la mesa el cúmulo de logros durante un periodo de trabajo. En ello, Carmen Segura Rangel, aun diputada local y presidenta de la Comisión de Seguridad en la ALDF, expone sus “memorias”, en las que dice que en el último trienio el promedio diario de delitos se incrementó en 34.88 por ciento. La diputada enfatizó que al inicio del período legislativo la Procuraduría capitalina reportó a octubre de 2006, 408.5 delitos promedio diario. A julio de 2009 reportó un incre-
mento de los índices delictivos, a 550.99 delitos promedio diario, es decir, un aumento de 34.88%. En tiempos de esta legislatura se postraron temas de enorme impacto entre el grueso de la población, como los casos New’s Divine, Martí, Vargas y Ceballos Coppel. Hizo referencia a la suma de éxitos dentro el recinto de Donceles, donde se aprobaron la Ley de Justicia para Adolescentes, la Ley que Regula el Uso de la Fuerza de los Cuerpos de Seguridad Pública, la Ley que Regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Pública y la Ley de Extinción de Dominio, todas para el Distrito Federal Asimismo, abordó el tema para
Delincuencia, cáncer social. coadyuvar en la lucha contra la delincuencia, haciendo hincapié hacia la multiplicación de esfuerzos de todas las instancias relacionadas con la seguridad pública bajo una visión moderna. “Ante el avance de la delincuencia, desde el seno de la Comisión de Seguridad Pública hemos insistido en la necesidad de combatirla por sus causas y factores que la generan mediante un Programa Integral de Política Criminal en aspectos preventivo, punitivo y readaptativo”. Por otra parte, en el rubro de la autocrítica menciono como pendientes dos temas de urgente atención: la instalación del Instituto de Estudios Científicos para la Prevención del Delito y la definición de una Política Penitenciaria para la capital.
Inversión en ciencia e investigación, insuficiente, afirma José Narro Robles SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
“Un país que no destina recursos a la generación de nuevo conocimiento es una nación que pierde soberanía”, aseguró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, quien también advirtió que la inversión pública en ciencia, investigación y desarrollo tecnológico en México es insuficiente. Así lo expuso durante la conferencia “Educación y ciencia para combatir la desigualdad en México”, llevada a cabo en la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, donde destacó que hay países que invierten hasta nueve veces más que México. De igual manera, destacó que en municipios de Guerrero hay niveles comparables con los de Africa subsahariana, la región más pobre del planeta según cifras del Indice de Desarrollo Municipal de Naciones Unidas. “Cochoapa el Grande en Guerrero y otros tres ayuntamientos más en esa entidad, están por debajo del promedio de Africa subsahariana”, destacó. A través de un comunicado, explicó que 33 millones de mexicanos tienen rezago educativo, de los cuales 6 millones son analfabetas, 10 millones no concluyeron la primaria y 17 millones no terminaron la secundaria. Asimismo, Narro Robles comentó que de acuerdo con cifras oficiales, del 2006 al 2008 la población en condición de pobreza aumentó de 44.6 a 50.5 millones de personas, y la cifra de quienes se encuentran en pobreza extrema incrementó de 14.4 a 19.4 millones de habitantes. Agregó que en cuanto a educación superior, de entre 133 países México se encuentra en el sitio 75 y en el 62 respecto a la colaboración universidadindustria en investigación, ello según cifras del Foro Económico Mundial. Además, el país ocupa la posición 115 cuando se relaciona al país con la calidad del sistema educativo y en el 127 si la referencia es la calidad de la educación en matemáticas y ciencias. Recalcó que la ciencia siempre ha sido fundamental para entender la evolución de las sociedades, y que “el colapso de algunas de ellas se ha debido, fundamentalmente, a fallas en sus sistemas científicos y de sensibilidad social”.
José Narro Robles, rector de la UNAM.
DOMINGO 13
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Cleopatra en la piel de Colbert México.- A 106 años de su natalicio, la actriz francesa Claudette Colbert, considerada una de las mejores de su época y quien ganó un Oscar por su actuación en "Sucedió una noche", es recordada con una edición especial del filme "Cleopatra".
"Nirvana" no luce tras la pantalla ESTADOS UNIDOS.- Los juegos de video se han convertido en un nuevo medidor de popularidad entre los músicos, pero así como son elevados por éstos, pueden caer, ejemplo es la aparición de Kurt Cobain en el más reciente videojuego de la serie Guitar Hero, Kris Novoselic y Dave Grohl se expresaron en un comunicado conjunto "consternados y muy decepcionados" de que una figura virtual del fallecido vocalista de su agrupación se use para tocar canciones de otros artistas. "Aunque estábamos al tanto de que la imagen de Kurt se usaría para dos canciones de Nirvana, no sabíamos que los jugadores tenían la capacidad de desbloquear (usar libremente) el personaje". En el comunicado explican que al usar la figura virtual del músico de forma libre "permite que el personaje se use con cualquier canción que el jugador desee. Exhortamos a Activision a que haga lo correcto y vuelva a bloquear el personaje de Kurt para que esto no continúe en el futuro". La viuda de Cobain, Courtney Love, arremetió esta semana en su página de Twitter sobre la inclusión de su difunto esposo en el juego, calificándolo como algo vil y diciendo que demandaría a Activision, la editora del videojuego. Activision dijo el jueves en un comunicado que obtuvo las licencias necesarias de los derechos sobre el patrimonio de Cobain, en un acuerdo firmado por Love, para usar la imagen del cantante como un personaje totalmente reproducible en Guitar Hero 5, que incluye Smells Like Teen Spirit y Lithium entre 85 canciones que los jugadores pueden tocar con controles con forma de instrumentos musicales. Muchos más Otros roqueros de la vida real incluidos en la más reciente edición del popular juego para Xbox 360, PlayStation 2, PlayStation 3 y Wii son el jalisciense Carlos Santana y Johnny Cash. Ediciones previas de Guitar Hero los jugadores se podían convertir en Jimi Hendrix, Billy Corgan, Ted Nugent, Sting, Ozzy Osbourne, Travis Barker y miembros de la banda Aerosmith.
Una compañía productora lanzó "Universal backlot series", una colección de películas clásicas que serán remasterizadas, la cual incluye el título que protagonizó la artista, y será la primera en salir al mercado, luego de 75 años de haberse estrenado.
En la historia Colbert, quien falleció en 1996, da vida a la ambiciosa Cleopatra, quien por salvar su trono en Egipto decide desposarse con Julio César; sin embargo, su antiguo amor Ptolomeo Auletes desatará una guerra para recuperarla.
Damon y Clonney abren las apuestas por los Oscar Al llegar al Festival Internacional de Cine de Toronto
Matt Damon apareció en buena forma física en la comedia “The Informant”.
T
oronto (Canadá), - Los grandes nombres de Hollywood, como George Clooney y Matt Damon, con su desembarco en el Festival Internacional de Cine de Toronto abrieron las apuestas sobre las posibles candidaturas a los Oscar. Matt Damon apareció en Toronto en buena forma física, tras perder varios kilos de peso que ganó para interpretar al bioquímico Mark Whitacre en la comedia del director Steven Soderbergh "The Informant!". Según Damon, Soderbergh le había llamado en el 2001 para ofrecerle el papel de Whitacre, un bioquímico que confiesa al FBI el
fraude que cometen varias multinacionales para fijar precios, en un momento en el que su carrera parecía que iba a estancarse. "En el 2001, mis dos películas habían fracaso. Estaba rodando 'The Bourne Identity', el film se había retrasado durante un año y todos los indicadores señalaban que también iba a ser un bodrio. Y la regla es que después de tres (bodrios) estás acabado" bromeó Damon. "En 'The Insider', la industria del tabaco es el antagonista. En 'Erin Brockovich' es una empresa y en esta película, Mark Whitacre es su propio antagonista. Toda la presión que se ve en el film está ocasionada por sí mismo. Y creí
que eso era un punto interesante", afirmó el director estadounidense. "Y no sabía cómo presentar lo que se revela más adelante en la película sin que la gente se ría. Hay algo divertido en contemplar a la gente decir mentiras en una pantalla. Simplemente es divertido, especialmente cuando sabes que están mintiendo", explicó el realizador. El film, dirigido por Grant Heslov, está protagonizado, además de Clooney, por Ewan McGregor, Kevin Spacey y Jeff Bridges, y cuenta en clave de comedia las andanzas de una brigada secreta entrenada en combate psicológico.
La "Cumbia digital", del barrio a Europa Buenos Aires.- La "cumbia digital", un nuevo género que fusiona la música popular argentina con los sonidos electrónicos, ha logrado "lavar la imagen" de los ritmos propios de los suburbios para imponerse en las discotecas de Europa y Estados Unidos. La cumbia, tradicional-
mente considerada como un género musical propio de las "villas" (barrios marginales) y de los sectores más pobres de la sociedad argentina, ha conseguido mejorar su reputación gracias a la "cumbia digital" o "cumbia electrónica", a la que algunos productores locales se refieren como un "invento argentino".
La cumbia se impone en Europa.
22 ESPECTACULOS
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Cantará aquí el esposo de Jennifer López! Ciudad de México.Ya fue contratado Marc Anthony, esposo de Jennifer López, para que cante el próximo 26 de septiembre en el Palacio de los Deportes. Había dudas porque Anthony tenía contratos cruzados con
Jennifer López
otras empresas extranjeras, pero finalmente el puertorriqueño estampó su firma en el contrato del DF… HAY QUIENES preguntan ¿vendrá acompañado por su esposa Jennifer? L a respuesta es ¡No! Según el propio Marc ya que ella tiene que cumplir otras giras artísticas… Rostros, Nombres y Noticias EN GUATEMALA descansa unos días la millonaria Paris Hilton, quién participa en una actividad de carácter benéfico y modela ropa de 2010… LOS INTEGRANTES de la Banda Limón trabajan en su próximo disco que lanzarán en 2010. Ahora se escucha ¡Que me digan loco”… “MAGNETO” contratado en el teatro Metropólitan del Distrito Federal para octubre próximo… KIKA EDGAR suspendió todo para poder cumplir sus actuaciones en “La novicia rebelde” en el Teatro de los Insurgentes. Lo mejor: la música de Richard Rodger con letra de Oscar Hammerstein II... MARCO ANTONIO SOLIS se presenta-
ra este mes ante el público de la ciudad de México el 18 y 19 de septiembre. Cómo han pasado los años DIEGO RIVERA vivió entre los años 1889 y 1957. Nació en la ciudad de Guanajuato, capital del Estado y muy pronto inició su carrera con estudios de pintura en la Escuela Nacional de Bellas Artes de la ciudad de México. JOSE MARIA VELASCO, gran paisajista, fue unos de sus maestros… EN SU JUVENTUD viajó a Europa y cultivó amistad con maestros de la pintura del Viejo Mundo… A PARTIR de 1921, Diego realizó vastísima obra mural en México… SUS OBRAS en la Escuela Nacional Preparatoria, en la capital azteca, sus obras en Chapingo, sus murales en Palacio Nacional y síntesis de técnica y estética… SUS MURALES llegaron a Estados Unidos de Norteamérica y a Rusia… DIEGO MURIO en la ciudad de México en 1957 y fue un profundo enamorado de Frida Kahlo, María Félix, Martiene Carol, Silvia Pinal, Silvana Pampanini, Michelle Morgan, etcétera… SUS RESTOS, en el Panteón Dolores, en la Rotonda de las Personas Ilustres… Remolino de notas YURI brilló con sus dos conciertos del 11 y 12 de septiembre en el Auditorio Nacional. Lucio su moderno y costoso vestuario. Pensamiento de hoy Hay que tener dinero e ideas… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI feliz con los micrófonos de 35 estaciones de radio en el programa “UNOMÁSUNO Radio”. Son tres horas diarias, con noticias, actualizado.ricardoperete@yahoo.com.mx
unomásuno
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
“Lebanon”, captura el rugido “Dorado” Del israelí Samuel Maoz, gana León de Oro de la 66 Mostra de Venecia
V
enecia (Italia), La película “Lebanon”, dirigida por el israelí Samuel Maoz, obtuvo el León de Oro del 66 Festival internacional de cine de Venecia. El presidente del jurado, Ang Lee, anunció el premio para este alegato antibelicista que cuenta 24 horas en la vida de un grupo de jóvenes soldados en el interior de un tanque durante la primera guerra del Líbano, en 1982. Una historia muy personal, basada en los recuerdos del director y con la que ha tratado de acabar de una vez con los demonios que su participación en la guerra le crearon cuando apenas tenía 20 años. “En el momento en el que dejamos de matar, paramos la guerra ahora es inocente decirlo pero quiero creer que un día acabaremos con ella”.
ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
El Psicoanalista y Maestro Benjamín Mayer, habló con uno más uno sobre su más reciente proyecto, El fotógrafo ciego, en el cual se involucra a la ceguera con la fotografía, donde la gente que sufre dicha discapacidad, es instruida para poder proyectar sus pensamientos, inquietudes y visiones. Este proyecto surge de una necesidad práctica para que los “normovisuales (gente sin ceguera)” que estudian diseño gráfico, pudieran deshacerse de su ceguera en mayor o menor medida, tomando lo anterior como una metáfora de “carga” de fe en las imágenes y en su posibilidad de verlas, ya que a través del contacto con ciegos, los alumnos agilizan la omnipotencia de la vista, es por esto que se ha realizado en varias instituciones, donde se creía
El filme está basado en los recuerdos del director. Un feliz director que acabó su discurso al grito de: “¡Viva el arte cinematográfico. Viva Venecia!”. “Necesitaba distancia para usar esos sentimientos, esos recuer-
dos, como director”, explicó Maoz al presentar un filme en el que el miedo a participar en la guerra es el punto en torno al que giran los actos de los protagonistas.
“La ceguera no impide la foto” algo “sin fundamento”, reiteró Benjamín. El Maestro fue cuestionado sobre la actual situación del país donde mencionó: “Dime
donde están tus discapacitados y te diré que país tienes”, con lo que dio a entender que el país sufre una “pésima situación”, explicó.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESPECTACULOS 23
unomásuno
S t a l l o n e , más grande que las guerras Recibió un reconocimiento en la Mostra de Venecia
V
enecia (Italia).El actor y director estadounidense Sylvester Stallone fue homenajeado ayer en la Mostra de Venecia, un reconocimiento en forma de premio honorífico por su contribución al cine que sitúa al creador de "Rocky" e intérprete de "Rambo" al nivel de grandes cineastas contemporáneos. La 66 Mostra de Venecia continuó ayer dando prueba de su eclecticismo con la concesión del premio "Gloria JaegerLeCoultre para el Cineasta" a Stallone por su huella en el universo cinematográfico, un galardón que han recibido en anteriores ediciones Takeshi Kitano, Abbas Kiarostami y Agnès Varda. Conocido mundialmente por las series
"Rocky" y "Rambo", Stallone mostró ayer en Venecia un aspecto mucho más frágil que el de sus famosos personajes de acción y trató de demostrar que sus inquietudes artísticas van mucho más allá de las películas de acción y de guerra. "No quiero seguir repitiéndome a mí mismo con películas de guerra, guerra y guerra", dijo Stallone, que aseguró que su único objetivo profesional ha sido siempre ser "honesto y original". "Soy un escritor más que un actor y un director más que un actor", aseguró Stallone, cuya fama mundial comenzó en 1977 con "Rocky", que logró el Óscar a la mejor película y por la que él fue nominado
Kobe Br yant recuerda consejos del "Rey" Jackson PEKIN, China.- Michael Jackson le enseñó a Kobe Bryant, campeón olímpico de baloncesto y capitán de Los Angeles Lakers de la NBA, la importancia de cuidar cada detalle en el deporte, según aseguró en una cumbre económica en China a la que fue invitado a compartir sus experiencias profesionales. "Solíamos hablar siempre de cómo ser una persona con éxito", recordó Bryant de su amigo el "rey del pop", en la cumbre de pymes del Consejo Asesor de Negocios del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC), que concluyó en Hangzhou (este). "La gente no le comprendía, pero en la música él se concentraba mucho en los detalles, se tomaba su tiempo, estudiaba un montón, estudiaba toda la buena música que vino antes que él y lo que hizo que aquella música tuviera éxito, y cómo (esa música) creaba efectos y emociones", reveló el baloncestista. Jackson "se volcaba en los detalles, hablábamos de ello a menudo", aseguró, "y eso me abrió los ojos sobre todo lo detallista que tengo que ser en el baloncesto. Son los detalles los que marcan la diferencia". Dentro de las actividades de la cumbre, Bryant fue invitado a charlar sobre "El camino hacia el éxito" con Ma Yun, anfitrión del evento y fundador del grupo Alibaba, conocido en el país por haber consolidado en una década uno de los principales portales mundiales de comercio electrónico e incluso haber comprado Yahoo! China.
como actor y como guionista. Éxito al que se unió el de su personaje de John Rambo y que eclipsó en cierta forma su carrera posterior, en la que se incluyen películas como "Cobra" (1986), "Tango & Cash" (1989), "Oscar" (1991), "Cliffhanger" (1993), "The specialist" (1994), "Assassins" (1995) o "Get Carter" (2000). "A mi edad (63 años) comienzo a hacer lo que me hubiera gustado hacer hace 20 años, que es escribir y dirigir", dijo. Estados Unidos, la historia reunirá por primera vez a Stallone con Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis, Mickey Rourke o Dolph Lundgren. Una cinta "casi imposible" de realizar por la difi-
cultad "de tener a todos esos egos en una misma sala" y con la que Stallone ha tratado de hacer algo diferente, un "filme que hable del hombre" y que contraste con sus películas más físicas de los años ochenta. "Tiene mucho corazón para una película de acción", agregó. Porque si algo tiene claro el actor es que los héroes no son los que aparecen en el cine, sino "las personas que conocen el miedo, pero que aun así continúan su camino y existen en todas las áreas de la vida". Las primeras secuen-
cias de este nuevo filme de Stallone se mostrarán esta noche en Venecia, así como una nueva versión del último "Rambo" (2008), el cuarto de la saga.
Colocado entre grandes cineastas contemporáneos.
Elton John visita ángeles enfermos KIEV, Ucrania.- El cantante británico Elton John, fundador de una de las asociaciones más importantes de lucha contra el sida, visitó hoy en la ciudad de Makéyevka, en la región ucraniana de Donetsk, un centro especializado en el que viven niños con VIH. El artista presentó junto a la fundadora de la agrupación ucraniana ANTISPID de lucha contra el sida, Elena Franchuk,
los primeros resultados de un proyecto conjunto, según la agencia UNIAN. El objetivo del mismo es mejorar la vida de los niños seropositivos, integrarlos en el medio social, cambiar la relación de la sociedad con estos menores y ayudarles a encontrar una familia de acogida. "Elton John en Makéyevka es un milagro. Está aquí para que el milagro llegue a las vidas de los
más desprotegidos: los niños portadores del VIH que no tienen familia", declaró Franchuk. "He visto a todos los niños, a casi todos los miembros del equipo de profesores, y, en mi opinión, es impresionante lo bien que funciona este orfanato. La atención médica es excelente, los psicólogos hacen un trabajo fenomenal, los niños son realmente felices", dijo por su parte el cantante.
Elton John estuvo en un centro especializado donde atienden niños con VIH.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR
ATZALÁN, Ver.- Hooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y jarochas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de la belleza jarocha súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Ana Rubí Pazos Díaz, bella amiga mía de esta población, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “Durante la juventud creemos amar, pero sólo cuando hemos envejecido en compañía de otro, conocemos la fuerza del amor”…
Carmen Salinas. GRAN BIENVENIDA La verdad es que los veracruzanos de esta población nos han tratado de maravilla y lo único que me hizo falta en este viaje fue la compañía de mi adorada Claudia Ibarra Luna. Bueno, el caso es que nos citaron a las cinco de la mañana frente al monumento a Cristóbal Colón, de donde salió un moderno autobús que nos trajo cómodamente a esta pintoresca población, aunque algunos pasamos antes a Veracruz, que está a dos horas de distancia de esta risueña población de 50 mil habitantes… 50 MIL HABITANTES Después de ir a comer a una gran mansión, propiedad de Baltazar Melgarejo Falcón y su gentil esposa Irma, donde nos atendieron a las mil maravillas y nos ofrecieron una opípara comida, con la grata compañía de Carmen Salinas y de su asistente de toda la vida, el “Chato” Cejudo. En mi mesa, tuve la suerte de que se senta-
ra junto a mi el prof. José Homero Domínguez Landa, presidente municipal de esta población, quien me dijo que en todo el municipio había cerca de 50 mil habitantes. Descansamos un rato y luego nos fuimos hacia la Plaza de Armas, donde se llevaría más tarde el merecido homenaje a Carmen Salinas… CARMEN SALINAS El profesor Domínguez Landa me platicó que Atzalán fue fundado en el año de 1519 y que es la cabecera del municipio. A las 8:55 pm apareció en el lugar el mariachi San Francisco, de Teziutlán, Puebla, interpretando conocidas melodías mexicanas que hicieron que el pueblo, reunido en una gran cantidad ahí, a pesar de la pertinaz llovizna, se emocionara al máximo y cantara a coro con el grupo de mariachis. Finalmente, Domínguez Landa subió al escenario y entre los gritos de entusiasmo y una gran ovación, entregó a Carmen Salinas una hermosa medalla, una bellísima escultura denominada “La Perla”, la Llave de la Ciudad y otros reconocimientos y diplomas… CANTO “AVENTURERA” A continuación, Carmen Salinas dirigió unas palabras a los cientos de asistentes, con su simpatía y ángel arrolladoras, al final de las cuales Carmen recibió una clamorosa ovación y el mariachi hizo sonar una sonora “Diana”, al final de la cual todo el público gritaba: “¡Que cante! ¡Que cante! ¡Que cante!” y Carmen no se hizo del rogar e interpretó “Aventurera”, con una gran voz. Después, un magnífico cantante llamado Ricardo Juárez, “El alma del falsete”, interpretó varias melodías y después nos fuimos a cenar a un lugar cercano. La verdad es que fue una estupenda noche… CHISTE Y DESPEDIDA Carmen ¿Por qué Kung Fu medita? Porque está kungfundido... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, Si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Manu Chao no es el “Desaparecido” en Francia Participó en la 74 edición del festival de L’Humanité
P
arís, - El cantante franco-español, Manu Chao, hizo bailar anoche a miles de parisinos en el Festival de L’Humanité, en un concierto en el que repasó sus grandes éxitos, rumbas catalanas incluidas, y en el que sorprendió con la versión de una ranchera. Cabeza de cartel de la 74 edición del certamen que cada septiembre organiza el Partido Comunista Francés en el Parque de La Corneuve, en el noreste
El cantante hizo bailar a los asistentes.
de París, Chao no defraudó a su legión de seguidores galos que corearon en un perfecto castellano temas como “Desaparecido” o “Malavida”. Casi tres horas sobre el escenario con la banda Radio Bemba, que le acompaña en su gira europea, durante las que ofrecieron al público ritmo y diversión, además de una versión “ska” de la clásica ranchera “Volver, volver”. En un gran espectáculo de música y luz, Chao recordó en numerosas ocasiones a los asistentes que “pase lo que pase, sea lo que sea, próxima estación: esperanza”, un mensaje que se destila de todas sus canciones, desde que publicara el disco bajo ese título. Además de Chao, el escenario principal del festival acogió los ritmos del nigeriano Keziah Jones y de las formaciones francesas Cocoon y ClermontFerrant. Los asistentes a la Fiesta de l’Humanité, que acabará el domingo, podrán disfrutar esta noche de los veteranos del “hard rock” Deep Purple y de los jóvenes The Kooks que, con su pop británico, ampliarán la oferta musical del certamen. Asimismo, la música clásica invadirá el ambiente el domingo con el concierto de la Orquesta francesa de Jóvenes de “Radio France”.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 75,263 de fecha 19 de agosto de 2009, otorgada ante mí, se hizo constar que compareció la señora JUTTA GERTRUD ARNDT PIOTROWSKI (quien también acostumbra usa su nombre como JUTTA GERTRUD ARNDT DE KUHN o JUTTA GERTRUD KUHN GEB. ARNDT o JUTTA ARNDT DE KUHN o JUTTA GERTRUD ARNDT PIOTROWSKI DE KUHN), en su carácter de cónyuge supérstite y única y universal heredera, y en representación de los señores SABINE INGE y ANDREAS ERHARD de apellidos KUHN ARNDT, éstos en su carácter de albaceas, en la sucesión testamentaria a bienes del señor MANFRED WILHELM KUHN KOLBE, quien en vida utilizó su nombre también como MANFRED KUHN KOLBE o MANFRED WILHELM KUHN, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión mencionada, con la intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, manifestó su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en su favor y, en representación de los señores SABINE INGE y ANDREAS ERHARD de apellidos KUHN ARNDT, aceptó el cargo de albacea que fue conferido a éstos, declarando que han protestado su fiel desempeño y tomado posesión del mismo y que procederán a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 31 de agosto de 2009. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMÁN TALAVERA
SEGUNDO A V I S O NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general: que en escritura número 75,238 de fecha 11 de agosto de 2009, otorgada ante mí, se hizo constar que compareció la señora SILVANA MARIA DE LOS ANGELES ROMERO QUIROZ (quien también acostumbra usar y escribir su nombre como SILVANA MARIA DE LOS ANGELES ROMERO o SILVANA MARIA ROMERO QUIROZ o MARIA DE LOS ANGELES ROMERO DE RODRIGUEZ o MA. DE LOS ANGELES ROMERO QUIROZ), en su carácter de única y universal heredera y cónyuge supérstite en la sucesión testamentaria a bienes del señor MANUEL RODRIGUEZ SAN MIGUEL LUNA, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión mencionada, con la intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, manifestó su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptó la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F., a 1º de septiembre de 2009. EL NOTARIO 62 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Titular de la Notaría número CINCO del Distrito Federal, en cumplimiento del Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber que por instrumento No. 102,726 otorgado ante mí, el día 28 DE AGOSTO DE 2009 la señora PATRICIA PEREA CAMACHO, aceptó la herencia instituida a su favor, en la Sucesión Testamentaria a bienes del señor JUAN CARLOS FERNÁNDEZ URRACA y asimismo aceptó el cargo de albacea y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. MEXICO, D.F. A 28 DE AGOSTO DEL 2009. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE
PRIMERA PUBLICACION AVISO NOTARIAL
Por instrumento ante mí, número 42,076 del 11 de Septiembre de 2009, la seora THELMA MURILLO AYALA, reconoció la validez del testamento Público Abierto y aceptó la herencia y cargo de albacea instituidos a su favor en la testamentaria de la se señora CATALINA AYALA HERNANDEZ, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 11 de Septiembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 37,918 DE FECHA 31 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGA DOÑA CLAUDIA DOLORES MEJIA MEDINA EN SU CARÁCTER DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA DE DON ENRIQUE MEJÍA MONTOYA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA CELESTINA MEDINA ZAVALA (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE CELESTINA MEDINA ZAVALA DE MEJIA) Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA CLAUDIA DOLORES MEJIA MEDINA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA CELESTINA MEDINA ZAVALA (QUIEN TAMBIÉN ACOSTUMBRABA USAR EL NOMBRE DE CELESTINA MEDINA ZAVALA DE MEJIA).
EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO.
MEXICO, D.F., A 01 DE SEPTIEMBRE DE 2009. ATENTAMENTE
LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO. 71 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI, NOTARIO NUMERO 71 DEL DISTRITO FEDERAL, HAGO SABER QUE PARA LOS EFECTOS DEL ARTICULO 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y DEL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL: QUE POR ESCRITURA NUMERO 37,917 DE FECHA 31 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, ANTE MI, SE HIZO CONSTAR LA ACEPTACION DE HERENCIA QUE OTORGA DOÑA CLAUDIA DOLORES MEJIA MEDINA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA DE DON ENRIQUE MEJÍA MONTOYA Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA DOÑA CLAUDIA DOLORES MEJIA MEDINA EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE DON ENRIQUE MEJIA MONTOYA. EL ALBACEA FORMULARA EL INVENTARIO. MEXICO, D.F., A 01 DE SEPTIEMBRE DE 2009. ATENTAMENTE LIC. EDUARDO J. MUÑOZ PINCHETTI NOTARIO NUMERO. 71 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de Don CRISPIN GARCÍA HERNANDEZ, y que por Escritura ante mí, no. 27,631, de fecha 2 de septiembre de 2009. Doña ALBERTINA VIVEROS GONZALEZ DE GARCÍA, ACEPTÓ LA HERENCIA el cargo de ALBACEA, y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. México, D.F., a 2 de septiembre de 2009. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,405, otorgada el 21 de Agosto de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA PRISCA GONZALEZ REYNA, a la que compareció el señor DAGOBERTO GALLEGOS GONZALEZ y en representación de los señores VIRGINIA GALLEGOS GOZALEZ, ANGELICA MARIA GALLEGOS GONZALEZ, MANUELA GALLEGOS GOZALEZ, MARIA DEL CARMEN GALLEGOS GONZALEZ, PATRICIA GALLEGOS GONZALEZ, ALEJANDRA GALLEGOS GONZALEZ, SEVERO GALLEGOS GONZALEZ, MARTE GALLEGOS GONZALEZ Y ODILON GALLEGOS GONZALEZ, aceptaron la herencia y reconocieron sus derechos hereditarios y el señor DAGOBERTO GALLEGOS GONZALEZ aceptó el cargo de ALBACEA con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 01 DE SEPTIEMBRE DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
D O M I N G O 1 3 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
AUTOMOVILISMO
LO QUE NO SE VIO ¿Podrá Pumas de la UNAM quitarse el maleficio de seis partidos sin perder ante Tuzos? Por su bien debe ganar y salvar al Tuca Ferretti.
¿Rugirá Pumas?
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
MONZA, Italia.- Lewis Hamilton largará el Gran Premio de Italia desde la pole tras ganar la clasificación ayer y Giancarlo Fisichella debutará con Ferrari desde el 14to puesto en la parrilla.
BEISBOL
OSTRAVA, República Checa.- La novena tricolor obtuvo un apretado triunfo de 10-9 sobre Australia, en el cierre de la primera ronda del grupo A de la Copa Mundial de Beisbol, con lo cual mantiene el invicto en tres partidos.
¿Rugirán los Pumas? Es la pregunta que se hacen los seguidores del cuadro universitario que en CU tratarán de ganar cuando reciban a Tuzos de Pachuca al filo del mediodía, en la continuación del Torneo de Apertura 2009 de la Primera Nacional. Los felinos demostraron que sólo fueron "flor de un día" ante Gallos Blancos, y el pasado domingo, en Cancún, Atlante se encargó de regresarlos a su realidad únicamente haciendo lo necesario. La crisis futbolística del campeón vigente es muy clara, y hoy Pumas tendrá que salir del mal paso que lleva. Monarcas-Tigres A esa misma hora, pero en el estadio Morelos, Morelia quiere terminar con esa racha de dos derrotas consecutivas cuando le haga los honores a Tigres de la UANL. Santos-Gallos A su vez, a las 16:00 horas, en el Corona de Coahuila, Santos Laguna y unos desesperados Gallos Blancos de Querétaro medirán fuerzas. Los plumíferos tratando de salir del bache ante un santo milagroso. Aguilas-Estudiantes Por último, y luego de un empate ante Tigres de la UANL, América retomará el camino de la victoria cuando reciba a Estudiantes Tecos, en el partido que cierra la actividad de la fecha 8 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. El estadio Azteca será el escenario donde se protagonizará este cotejo que dará inicio en punto de la 17:00 horas. APC Tepalcapa-ART Por lo que toca al cierre de la doble jornada del Apertura Ardex 2009, en Cuarta División Premier, APC Tepalcapa, de don Arturo Pérez Cárdenas, recibe la visita de ART a las 16:00 horas en Atlamica del Río y América Alher-Real Soc. Tizayuca, 11:30 en Galeana.
ATLETISMO
Pumas debe de salir de la mala racha ante Tuzos.
Arranca temporada NFL 2009
TESALONICA, Grecia.- Tyson Gay cronometró 9.88 segundos en su última carrera importante de la temporada y derrotó ayer a Asafa Powell en 100 metros de la final del campeonato mundial de atletismo. Mark Sánchez se presenta en NFL.
NUEVA YORK.- El futuro miembro del Salón de la Fama de NFL, Brett Favre, debutará en los controles de Vikingos de Minnesota ante Cafés de Cleveland, en el choque más interesante de la jornada dominical. En otro choque que llama poderosamente la atención, Aguilas de Filadelfia visitarán el Bank of América Stadium para enfrentar a Panteras de Carolina, sin la presencia del "perdonado" Michael Vick. Mientras tanto, el mariscal de campo de origen mexicano Mark Sánchez, quinta selección global del pasado reclutamiento colegial, hará su debut en temporada regular con Jets de
Nueva York ante Texanos de Houston. Los Jets han ganado los tres juegos históricos que han disputado contra los Texanos. La jornada inaugural, que inició el pasado jueves con la victoria de Acereros de Pittsburgh ante Titanes de Tennessee, se completará con una doble cartelera de lunes por la noche. Los juegos de hoy son: Miami-Atlanta, Kansas City-Baltimore, Filadelfia-Carolina, Denver-Cincinnati, MinnesotaCleveland, Jets-Houston, Jacksonville-Indianapolis, DetroitNueva Orleans, Dallas-Tampa Bay, San Francisco-Arizona, Washington-Gigantes, San Luis-Seattle y Chicago-Green Bay. Lunes: Bufalo-Patriotas.
26 EL DEPORTE
Chupete Suazo, delantero norteño, en acción ante Potros Marinos del Atlante.
Chivas humillado SAN LUIS POTOSI.- Con excelente demostración de buen futbol, San Luis goleó 4-0 al Guadalajara en el estadio Alfonso Lastras, en partido correspondiente a la jornada ocho del torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. Gracias a los goles del argentino Alfredo Moreno al minuto 34, del estadunidense Michael Orozco al 36, del colombiano Tressor Moreno al 70 y de Noé Maya al 77, los Gladiadores consiguieron un importante triunfo ante su público contra uno de los equipos más importantes del balompié azteca. La pregunta es ¿ahora sí se irá Paco Ramírez? Monterrey masacró al Atlante En Monterrey, Regios fue paciente para controlar a un Atlante que empezó empeñoso, pero que se quedó con diez hombres desde el minuto 18 y al final se llevó una goleada 0-3 para extender a 13 años el lapso sin ganar en el estadio Tecnológico. Osvaldo Martínez anotó el primer tanto de los regios a los 48 minutos, mientras Abraham Carreño amplió la ventaja en el 83 y Aldo de Nigris liquidó al 86. Jaguar tragó camote A su vez, en Tuxtla Gutiérrez, Puebla logró "domar" a Jaguares y lo encerró en su jaula al derrotarlo 1-0 en partido correspondiente a la fecha ocho del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, con gol del guatemalteco Carlos Ruiz. Diablo quemó al Indio En Ciudad Juárez, Toluca obtuvo un triunfo de 1-0 en su visita al estadio Benito Juárez para enfrentar a Indios de Ciudad Juárez, que continúa hundiéndose al no poder obtener victoria alguna dentro del Torneo Apertura 2009. El gol del triunfo rojo fue obra de Héctor Mancilla al minuto 43. La Máquina arrolló al Zorro Por último y en el cierre de la jornada ocho del Apertura 2009, en el estadio Jalisco, Cruz Azul, ganó 1-0 a Rojinegros del Atlas. El gol del triunfo de los celestes, fue obra de Mario Ortiz, al minuto 90 de la segunda parte, en un buen encuentro que se disputó de principio a fin. La máquina tuvo todo para ampliar el marcador pero la marca férrea del cuadro zorro, fue vital para que se fueran con la mínima diferencia. ¿Seguirá La Volpe al frente?.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE 2009
Barcelona, líder del futbol español MADRID, España.- Barcelona se colocó como líder provisional de la Liga Española de futbol al vencer ayerr en Getafe 2-0, en su segundo triunfo en dos jornadas, con goles del sueco Zlatan Ibrahimovic y el argentino Leo Messi, que olvida en el equipo catalán sus decepciones con la albiceleste. El delantero rosarino llegó con mala cara a Barcelona después de dos derrotas de la Selección Argentina en las eliminatorias al Mundial 2010, frente a Brasil (3-1) y Paraguay (1-0), recibiendo muchas críticas en su país por su actuación con la Selección. La opinión pública argentina se pregunta las razones por las que el brillo de Messi con el Barcelona no se muestran con el equipo nacional, por lo que el tanto anotado por el jugador al minuto 80, después de que Ibrahimovic abriera el marcador en el 65, reavivará la polémica en su país. Ibrahimovic marcó el primer gol tras rematar un centro de Eric Abidal, antes de que Messi, que entró de cambio al minuto 57 anotara el segundo tanto en un contragolpe. Málaga goleó al Atlético Por otra parte, el Atlético
Barsa, comienza su camino hacia el tricampeonato. Madrid del "Kun" Agüero, tendrá que esperar para obtener su primera victoria de la temporada, después de haber perdido en Málaga 3-0 en la primera jornada, y empatar 1-1 este sábado en casa contra un Racing de Santander en
inferioridad numérica. Como estaba anunciado, una parte importante de los aficionados del Atlético de Madrid protestaron por la que consideran como una mala gestión de los directivos y propietarios del club.
Chelsea, continúa imparable en Inglaterra LONDRES, Inglaterra.- Chelsea derrotó 2-1 en su visita al Stoke City este sábado en la quinta jornada de la Premier League inglesa de futbol, y con 15 puntos lidera la tabla de clasificación, seguido por el Tottenham y el Manchester City, con 12 unidades cada uno. El "otro" equipo de Manchester se impuso 4-2 al Arsenal, pero tiene un partido menos jugado que los Blues, mientras que los Spurs reciben al United, un duelo complicado en los papeles. Liverpool, del español Rafa Benítez, que tras un mal comienzo de torneo logró reaccionar, está cuarto con 9 puntos después de golear 4-0 al Burnley. Para los Reds anotó un triplete el mediocampista ofensivo israelí Yossi Benayoun (27, 61 y 82). Para Chelsea, que tuvo una victoria que le costó un poco de trabajo, anotaron el marfileño Didier Drogba en los descuentos del primer tiempo (45+3), y el francés Florent Malouda con el tiempo reglamentario finalizado (90+4). Para Manchester City marcó en contra el portero español "gunner", Manuel Almunia al 20', Craig Bellamy al 74', el togolés
Los ingleses están que no creen en nadie. Emmanuel Adebayor al 80' y Shaun Wright-Phillips al 84', mientras que para los pupilos del francés Arsene Wenger, descontaron el holandés Robin van Persie al 62', y el recién 'reaparecido' checo Tomas Rosicky al 88, quien
no jugaba desde hacía 20 meses a causa de una grave lesión. En el duelo en el que Wigan derrotó 1-0 al West Ham), el jugador colombiano Hugo Rodallega anotó el solitario gol del encuentro.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
EL DEPORTE 27
Checo Pérez abandonó
El puertorriqueño no tuvo rival.
McWilliams Arroyo, oro en Mundial de Boxeo MILAN, Italia.- El puertorriqueño McWilliams Arroyo derrotó ayer a Tugstsogt Nyambayar y ganó la medalla de oro de peso Mosca en el Mundial de Boxeo. Arroyo apabulló a su contrincante mongol con puntuación de 18-2. El boricua de 23 años, campeón panamericano y centroamericano, ganó el primer asalto 3-1, aumentó la ventaja a 10-2 en el segundo, y completó la faena en el tercero para lograr el primer oro de Puerto Rico en un Mundial desde el legendario Wilfredo Gómez en 1974. Puerto Rico también obtuvo una medalla de plata con la derrota de José Pedraza por 9-4 en la Final del peso Ligero contra el italiano Domenico Valentino. El cubano Roniel Iglesias Sotolongo se colgó el oro en el peso Welter ligero al vencer 8-2 al estadounidense Frankie Gómez, mientras que el cubano Osmai Acosta Duarte se tuvo que conformar con la plata en el peso Completo al caer 12-2 ante el ruso Egor Mekhontsev en la Final. El mongol Serdamba Purevdorj ganó el oro en el peso Minimosca, el búlgaro Detelin Dalakliev en Gallo, el ucraniano Vasyl Lomachenko en Pluma, el alemán Jack Culcay-Keth en Welter, el uzbeco Abbos Atoev en Mediano, el ruso Artur Beterbiev en Semipesado, y el italiano Roberto Cammarelle en Supercompleto.
MONZA, Italia.- El piloto de la escudería Telmex, Sergio Perez, abandonó la Feature Race que se efectuó ayer en el circuito de Monza al sufrir acuaplaneo en su auto cuando ya había hecho el rebase a Nico Hulkenberg por la tercera posición durante la arrancada de la competencia. El arranque de la carrera tuvo que ser aplazado por 40 minutos debido a la fuerte lluvia que azotó la zona donde se ubica el circuito y que prácticamente inundó por varios minutos el trazo. Luego de seis vueltas detrás del Safety Car, se dio la bandera verde y Hulkenberg tomó amplio la Parabólica, curva anterior a la recta principal del circuito, lo cual favoreció a Pérez quien vio la oportunidad de tomar el puesto del líder. Sin embargo, a 200 metros de llegar a la Prima Variante, el auto acuaplaneó y el tapatío perdió el control de su monoplaza, el cual se impactó contra el riel externo, dictando el abandono del mexicano. Para mañana, Pérez arrancará de la posición 22 en lo que se espera pueda realizar otra de sus grandes remontadas. La Sprint Race se lle-
Para el volante azteca, será para otra ocasión. vará a cabo a las 3:30, tiempo del centro de México, y será transmitida en vivo por Fox Sports Cono Norte. Checo Pérez “Tuvimos una arrancada buena ya que pasé a Hulkenberg y cuando veníamos llegando a la primera
curva no tenía visibilidad. Cuando llegué a mi punto de frenada el coche acuaplaneó y lo perdí antes de tocar el freno, ya no pude hacer absolutamente nada”. Es una lástima porque tenía mucha confianza en esta carrera ya que las condiciones me favorecían mucho”.
Nadal no jugará Copa Davis Rafa Nadal, el gran ausente de su equipo.
MADRID, España.- Rafael Nadal será baja en el equipo de España para la semifinal de Copa Davis ante Israel, a disputarse del 18 al 20 de septiembre. Por ello, Juan Carlos Ferrero fue designado como su reemplazante, anunció de última hora la Federación Española de Tenis. Esta decisión fue tomada en Nueva York, donde se disputa actualmente el US Open, por el capitán del elenco ibérico, Albert Costa, luego que Rafa Nadal le indicara que prefería descansar, debido a problemas persistentes en un músculo abdominal, preci-
só la Federación. De esta forma, Ferrero, que dio el punto de la victoria a España en cuartos de final frente a Alemania, se suma a David Ferrer, Tommy Robredo y Feliciano López para la Semifinal que se llevará a cabo en Torre Pacheco, cerca de Murcia. España, defensor del título, tampoco podrá contar con su supuesto singlista número dos, Fernando Verdasco, quien también sufre lesiones. La otra Semifinal de Copa Davis la protagonizarán República Checa y Croacia.
Sudáfrica analiza una respuesta
Caster Semenya sigue siendo noticia en todo el mundo.
JOHANNESBURGO, Sudáfrica.Las autoridades del atletismo sudafricano se reunieron ayer para decidir su respuesta a las más recientes noticias sobre el género de la campeona mundial de los 800 metros, Caster Semenya. La reunión se produjo después que la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés), que ordenó las pruebas de género a Semenya, rehusó confirmar o negar los informes de prensa australiana de que las pruebas demostraron que la corredora tiene
características masculinas y femeninas. Los informes dicen que Semenya no tiene ovarios ni útero, pero sí testículos internos que producen testosterona. La IAAF indicó que está revisando los resultados y en noviembre emitirá su fallo para decidir si Semenya puede seguir compitiendo como mujer. "Ella va a dominar el debate", dijo ayer el presidente de la Federación Sudafricana de Atletismo, Leonard Chuene.
Semenya es mujer Por otra parte, Caster Semenya no tiene útero ni ovarios y sí unos pequeños testículos internos. Sin embargo, ella tiene un defecto hormonal que la hace ser mujer. El ginecobstetra con especialidad en medicina materno-fetal del hospital Médica Sur, Martín Tulio Santa Rita, explicó que la corredora sudafricana padece del síndrome de insensibilidad a los andrógenos, llamado anteriormente de testículo feminizante, una falla genética.
28 EL DEPORTE
unomásuno
Amaya, herido en España Por segunda ocasión en este año, el matador de toros mexicano Alejandro Amaya fue herido, aunque el mal rato se palió con un importante triunfo de dos orejas en la plaza de Baza, provincia de Granada, en donde según el primer parte médico sufrió una herida al entrar a matar a su segundo astado. La cornada fue en el tercio medio del muslo
derecho cerca de la rodilla de 40 centímetros aproximadamente, según el doctor José Sánchez quien lo atendió. Antes de la cornada, Amaya había cortado la oreja de su primero al que le hizo una suave faena que bien remató con la espada. En su segundo anduvo por el mismo tenor, sólo que al entrar a matar sufrió la cornada de 16 cms.
Alejandro Amaya, nuevamente fue corneado por un astado en la Madre Patria.
Canelo y Sosa, como navajas
JULIÁN SÁNCHEZ
ENVIADO ESPECIAL
PUEBLA.- LA tranquilidad de la ciudad de Puebla se ha visto alterada las horas recientes con la llegada de los campeones mundiales Edgar Sosa y Saúl “Canelo” Alvarez, quienes el próximo martes protagonizarán la función ¡Viva México! que Boxeo de Gala ofrecerá en el Auditorio Siglo XXI de esta capital del estado. El ambiente que se respira es ciento por ciento boxístico y la aletargada afición poblana se vuelca a los eventos que se organizan en torno a la función que será transmitida por el Canal 5 de Televisa, en punto de las 22 horas. Ayer se realizaron dos actos multitudinarios. Al mediodía, “Canelo” Álvarez refrendó su calidad de futuro ídolo al robar la atención de las decenas de personas que acudieron a presenciar el entrenamiento público. Bajo los gritos de “¡Canelo... ”Canelo”!, el campeón mundial Juvenil de eso welter arribó a la
Lista Vuelta a Chihuahua 2009 octubre, con clasificación UCI 2.1, como un prologo de lujo para el Criterium de los Ases el 14 de octubre Los equipos profesionales europeos en Cancún, se vienen preparando y norteamericanos que se alistan para intensamente, con magníficos resultala Vuelta Ciclista Internacional a dos, tanto en la Vuelta a España a finaChihuahua, a efectuarse del 4 al 10 de lizar el próximo domingo 20 y el Tour de Missouri que termina hoy en circuito en Kansas City. En el Tour de Missouri, la nota agradable para México la hado el guanajuatense Moisés Aldape, que ha destacado en la montaña hasta portar el suéter de líder, además de buena clasificación general. El equipo denominado Team Type 1, no tiene boleto para la Vuelta a Chihuahua, pero podría ser incluido para el Criterium de los Ases, que promueve directamente Conade, a través el programa Federal Vive México. En Missouri David Zabriskie de 30 años de edad ganó la contra reloj individual de 30.500 kilómetros, con los colores del equipo norteamericano Garmin, que es de Club Lizardi, de Sahagún, hoy Pro Tour, invitado. en el Arenal, Hidalgo.
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Canelo Alvarez intensifica su preparación. sala de prácticas donde su retador del martes, el argentino Carlos Herrera, mostraba sus virtudes saltando la cuerda y el aspirante al campeonato mundial Juvenil de peso ligero, el mexicano Daniel Estrada, era manopleado en el ring por su entrenador
Víctor Alfaro. Más allá, los poblanos Samuel Gutiérrez y Juan Antonio Rodríguez hacían ejercicios de calentamiento; los nicaragüenses Carlos Mairena y Eusebio Osejo estaban frente al espejo saltando la cuerda. Boxeo de gala.
Gran jornada de los clavadistas en Calgary LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
La selección juvenil mexicana de clavados tuvo una gran tercera jornada del Campeonato Panamericano de la especialidad que se desarrolla en Calgary, Canadá, donde obtuvo seis medallas, cuatro de oro y dos platas. Los becarios del fideicomiso CIMA, Jonathan Ruvalcaba y Daniel Islas se llevaron la primera posición en el trampolín 3 metros sincronizado, categoría 1618 años, la pareja mexicana sumó 321.75, mientras que los canadienses Shane Miszakiel y Cody Yano 300.24 y
Miguel Reyes y Johanes Quintero de Colonia 285.36. Entre tanto, Diego Balleza logró su segunda medalla del evento, ahora en la plataforma 10 metros, categoría 14-15 años, consiguió oro, al sumar 423.65, arriba del canadiense CJ Moore 415.90 y el colombiano Miguel Reyes 386.95, y Humberto Aguilar 374.70 se ubicó quinto. Por su parte, Julieta Fuentes en trampolín un metro, categoría hasta 11 años, se llevó la primera posición con puntuación de 232.60, abajo quedaron las estadounidenses Madden Brooke 229.65 y Maillaru Alison 227.20.
Jonathan Ruvalcaba y Daniel Islas, triunfadores.
Aguilas Blancas, invictas
EL DEPORTE 29
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
RAYMUNDO CAMARGO
COLABORADOR
Cero y van dos. Con una destacada actuación de su quarterback abridor Alfredo “General” Lee; las Aguilas Blancas del IPN mantienen su vuelo invicto y sumaron su segundo triunfo de la temporada, al desmelenar a Leones de la U. Metropolitana por 55-7, con lo que llegan a más de 100 puntos anotados por apenas siete en contra, y se mantienen en el liderato compartido de la Conferencia Metropolitana junto con los también invictos Pumas CU, Tigres UANL y Aztecas UDLA. Nuevamente el concierto ofensivo y la muralla defensiva de los volátiles dirigidos por el doctor Jacinto Licea, fueron demasiado por sus rivales a lo largo de todo el partido efectuado en la Unidad Cuauhtémoc de Naucalpan. El “General” Lee tuvo un buen desempeño con ocho pases completos, dos de ellos para anotación, con lo que despejó el
camino de la victoria, que Raúl Mateos se encargó de rubricar en la segunda mitad. Con este resultado, todo está listo para el choque de invictos de la próxima jornada contra Aztecas UDLA, que derrotaron 61-7 a Linces Guadalajara. Mientras que en CU, pese a algunos pecados de concentración y balones sueltos, los campeones Pumas CU, y pese a sus mantienen su paso invicto al dar cuenta de Aguilas de la UA de Chuihuahua por 44-14, con una trabajo en los controles del pasador mariscal José Luis Canales (quien sustituyó al mariscal titula Francisco Alonso), al conectar dos pases TD y un acarreo para otro. Igual que en el juego de apertura, el alto mando universitario utilizó la rotación de sus jugadores para mantener el ritmo en la ofensiva, de allí el ingreso de Canales, “la idea para este año es que los jugadores de primero y hasta cuarto equipo estén casi al mismo nivel, pues la temporada va a ser intensa.
Felinos del Pedregal también arrollaron a sus rivales.
En Milpa Alta se fomenta el deporte en EDIS PEDRO ZUGARAZO COLABORADOR Todos, de una u otra forma, la sufrimos, pero también, desgraciada-
mente, la propiciamos, la calificamos y la adjetivamos, obviamente la "repudiamos", sin embargo, con nuestra indiferencia la hemos con-
Cecilia Margarita Corona Hernández, en pro del deporte amateur.
vertido en el cáncer de nuestro país. Es la drogadicción, un mal que nos aqueja y que día a día cobra más víctimas y el ejemplo que duele y carga el sufrimiento son los miles de jóvenes que se han agregado a estas múltiples problemas que aquejan al país, por lo que son pocas las personalidades que hacen algo por alejar del vicio a los niños, jóvenes y adultos, por lo que es digno de admirar lo que en la delegación de Milpa Alta está logrando la directora del CETIS167, Cecilia Margarita Corona Hernández, con los alumnos de este plantel y con niños de esta comunidad a los que no se les cobra ni un centavo y se les otorgan becas para estudios y deportes, por lo que su titánico trabajo es reconocido por familiares de los jóvenes deportistas y autoridades educativas, ya que están afiliados a la EDIS (Escuela Deportiva de Integración Social), todo esto es también y gracias a la magnifica organización que iniciara con su personal docente, Cecilia Margarita Corona Hernández, el subdirector, Juventino García González, y los profesores Miguel Angel Garzón
Urrutia, Luis Armando Labastida Osuna e Israel Jiménez Jiménez, que juntos han logrado ser los que con su trabajo han alejado a algunos de ellos de los malos vicios que hay actualmente en su alrededor, Asimismo han sido reconocidos, como una de las cien escuelas de futbol del club Pachuca de la Liga Nacional, y una de las dos en el Distrito Federal a través del presidente Jesús Martínez Patiño y Andrés Fassi, los cuales dieron su aval y con esto se complementa el trabajo que en un principio, se buscó ya que a un año de haber fundado y dar servicio los ENDIS y que funcionan desde el 14 de octubre del 2008 y en presencia de la que en su momento fue, Secretaria de Educación Publica, Josefina Vázquez Mota, quien dio fe y la autorización, para que se llevara a cabo los trabajos deportivos y culturales en esta escuela CETIS-167, ubicada en San Sal-vador Cuauhtémoc, Delegación Milpa Alta y dar servicio a toda la comunidad de esta delegación así como a la de Xochimilco. Vaya una felicitación a Cecilia Corona, impulsora del deporte.
Mijares, humillado 30 EL DEPORTE
COSTALITO
ENVIADO ESPECIAL
MONTERREY, Nuevo León.- El púgil mexicano Cristian Mijares no pudo noquear anoche al venezolano Nohemar Cermeño, quien lo venció por decisión unánime, para conservar el título gallo interino del AMB. Fue un combate de poder a poder, donde el mexicano acertó buenos golpes, pero el sudamericano, lo fue envolviendo poco a poco y el resultado lo dice todo. Nietes venció a Vargas Por otra parte, en Tepic, Nayarit, el filipino Donnie Nietes venció anoche al mexicano Manuel Vargas por polémica decisión dividida y se proclamó campeón mundial
absoluto de peso paja de la OMB, en El Palen-que de la Feria de esta ciudad. Al término de los 12 rounds, las tarjetas de los jueces sumaron las siguientes calificaciones: 116-110 y 118110 para Nietes y 112-116 a Vargas, para el fallo dividido a favor del asiático, que fue protestado por los espectadores, quienes gritaron "-robo! -robo!". Chávez Jr, para campeón En la contienda estelar, el mexicano Julio César Chávez Jr. se confirmó candidato a disputar un título mundial superwelter, al vencer anoche al estadunidense Jason LeHoullier en el primer asalto, ante un lleno en El Palenque de la Feria. El hijo del legendario boxe-
ador del mismo nombre aplicó fuerte castigo al rival norteamericano en el episodio inicial, quien sufrió su primera derrota por la vía rápida en su carrera profesional, ante el castigo del sinaloense. LeHoullier buscó sorprender a su rival con volados de derecha, pero encontró rápida respuesta del "junior", con combinaciones a la cabeza que detuvieron el ímpetu del peleador originario de Portland, Maine. Chávez Car-rasco aprovechó el ímpetu del estadunidense en su afán de meterse a su guardia y aprovechó para conectarle salvaje opercut de derecha a la mandíbula y lo envió a la lona. El nocaut técnico se decretó a los dos minutos con 44 segundos.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La furia venezolana fue mejor que la azteca.
Paco Ramírez, fuera de Chivas
Francisco no pudo pastorear al rebaño sagrado.
SAN LUIS POTOSI.- Francisco Ramírez presentó anoche su renuncia a la dirección técnica de Chivas de Guadalajara, tras la derrota 0-4 frente a San Luis en el estadio Alfonso Lastras Ramírez, en juego de la fecha ocho del Torneo Apertura 2009. Gladiadores superó con facilidad a Chivas con anotaciones del argentino Alfredo Moreno, el estadunidense Michael Orozco, el colombiano Mahler Tressor Moreno y Noé Maya, pero más allá de eso la actuación de los rojiblancos en la cancha fue apática, pues fueron superados con facilidad y no ofrecieron resistencia. Luego de siete partidos disputados en el certamen, pues aún tienen pendiente su choque de la fecha dos ante Universidad Autónoma de Guadalajara, Chivas lleva sólo un triunfo y dos empates a cambio de cuatro descalabros, además que al acumular 18 tantos recibidos es la defensiva con peor desempeño hasta ahora. El jueves anterior, Ramón Morales anunció su decisión de no volver a portar el gafete del equipo al aducir razones personales y sin permitir que se le hicieran preguntas para conocer el motivo real de su determinación, tras casi tres años de ser el portador del mismo, algo que denotaba problemas en el equipo. Ese mismo día, el presidente y dueño del cuadro rojiblanco, Jorge Vergara, informó que Francisco Ramírez seguiría al frente sin importar los resultados, luego que la continuidad del timonel estaba en duda tras los empates consecutivos ante Pachuca y Puebla, ambos por marcador 2-2.
D O M I N G O 13
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
estado de méxico unomásuno
ENTRE SEQUÍA E INUNDACIONES…
Campo devastado 100 mil hectáreas pérdidas 51 mil productores afectados Se busca la creación de un fondo emergente con recursos federales aime Segura Lazcano, subsecretario de Desarrollo Agropecuario, informó que debido a las precipitaciones de los últimos tres días, más de mil hectáreas de maíz ubicadas en la ribera del río Lerma se perdieron, además, 100 mil hectáreas quedaron dañadas por la sequía, y un total de 51 mil productores afectados. Explicó que el nivel del agua llegó hasta un metro, por lo que es casi un hecho que se trata de pérdidas totales. "Las perspectivas no son nada halagüeñas, ya que el pronóstico es que seguirá lloviendo con la misma intensidad", por lo que "se busca la creación de un fondo emergente con recursos federales por 55 millones de pesos". Expuso que los cultivos anegados se encuentran entre los que tienen mejores rendimientos, con un promedio de 3.5 toneladas por
J
Campesinos mexiquenses ven como sus siembras se perdieron por las lluvias y la sequía.
hectárea, y "aunque hay que esperar a que pasen 72 horas para declarar pérdida total, con los niveles del agua alcanzados es casi un hecho". El subsecretario de la Sagarpa recordó que antes de las tormentas, hubo un largo periodo de sequía, que ocasionó afectaciones a 100 mil hectáreas del grano.
"En ese tiempo el problema ya era difícil porque se registraba un déficit de 600 mil toneladas, pero ahora con las inundaciones podrían perderse 60 mil toneladas más". Mencionó que ya han tenido reuniones con funcionarios de la Sagarpa, quienes aceptaron la pérdida de las 100 mil hectáreas
EN TEOTIHUACÁN…
Quieren timar a ejidatarios Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx. Representantes del INAH, así como de la Secretaría de Turismo del Estado de México se han reunido con los ejidatarios de San Francisco Mazapa y del barrio de Purificación, de Teotihua-cán, con el interés de comprar sus tierras, peor las "reuniones" son en lo oscurito y disfrazados de programas sociales de la federación y estatales. En las reuniones, quienes dicen ser enviados por estas dependencias, tratan de negociar con los dueños de ejidos y vecinos asegurando que la compra consiste en el otorgamiento de un crédito de 80 mil pesos, o más, para que los vecinos hagan
T
hoteles y albercas. "Esa es una ayuda del gobierno estatal y federal para que ustedes puedan construir sus hoteles y participar en el corredor turístico, porque la zona arqueológica se va a expandir y no queremos casas alrededor", dijeron. En estas reuniones, a las que acudieron de manera discreta, miembros del Frente de Pueblos en Defensa de las Pirámides (FPDP), los emisarios gubernamentales insistieron en el beneficio de que los ejidatarios vendan a grandes precios sus tierras. Ejidatarios y vecinos teotihuacanos se negaron a vender, incluso, uno de los dirigentes del FPDP cuestionó a los emisarios, en el sentido de que "si quieren que construyamos albercas, ¿de dónde vamos a sacar el agua para darles
mantenimiento? Porque un cuarto de población de San Francisco no tiene agua desde hace treinta años" preguntan a la que los enviados no supieron responder. Ante la negativa de primera instancia, los representantes del gobierno dijeron que regresarían con una "mejor oferta", a lo que los ejidatarios respondieron que no venderían sus tierras, las tierras de sus padres y sus abuelos, a cambio de un proyecto que en nada beneficiará a las comunidades teotihuacanas. En este sentido, luego de la reunión institucional, en la reunión a puerta cerrada, dirigentes del FPDP manifestaron que la compra de terrenos aledaños a las pirámides de Teotihuacán forma parte del "plan de desarrollo para lucrar con la zona
Otros cultivos están bajo el agua y perdidos totalmente. siniestradas por sequía, "en una horas nos reuniremos para determinar la superficie que se perdió por inundaciones". Refirió que el seguro por pérdida total que maneja la dependencia es de 800 pesos por hectárea, sin embargo, "buscaremos la creación de un fondo emergente con el recurso económico federal que
falta de aplicar del 12.5 por ciento, que suman alrededor de 55 millones de pesos". El subsecretario advirtió que el panorama "se ve difícil", ya que se trata de precipitaciones extraordinarias en plazos muy cortos, y el pronóstico en las próximas horas es que seguirá lloviendo con intensidad.
arqueológica que es y ha sido hogar de los teotihuacanos". "Parte del programa para afectarnos como ciudadanos y vecinos es el quitarnos de nuestras casas. Quieren reubicar a los vendedores para que no estorben las ventas de las grandes tiendas de artesanías que vienen directamente de fuera, y ahora, como parte de una propuesta corrupta y ventajo-
sa, quieren comprar terrenos alrededor de las pirámides para revenderlos a las grandes cadenas hoteleras a nosotros, a los teotihuacanos nos mienten diciendo que nos dan dinero para que nosotros construyamos hoteles y albercas lo que en verdad pretenden, es llenar de deudas a los ejidatarios, quitarles sus tierras y venderlas a grandes hoteles".
INAH y la Secretaría de Turismo estatal quieren timar campesinos.
32 ESTADO DE MEXICO
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
unomásuno
PARA DAÑOS…
Apoyo de 60 mdp Será la federación la que apoye a los afectados Habrá una transformación total en Valle Dorado En Ecatepec, tromba afecta 400 casas Raúl Ruiz/Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- El gobierno federal inyectó 60 millones de pesos para el apoyo a los vecinos de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza afectados por las lluvias del pasado domingo. En un comunicado, el gobierno federal informó que la aportación se realizará, de manera equitativa, 30 millones de pesos
T
para cada uno de los gobiernos, a fin de brindar un apoyo mayor a las familias que perdieron sus pertenencias con la ruptura del drenaje de aguas negras. Con este incremento de recursos, de 40 a 60 millones de pesos, los apoyos para los vecinos afectados serán de hasta 15 mil pesos para la reparación de los daños que el agua dejó en las viviendas, como vidrios, puertas e instalaciones eléctricas. Además, los vecinos tanto de Valle Dorado, en Tlalnepantla, como de El Potrero, en Atizapán, recibirán vales y monederos electrónicos para tiendas comerciales hasta por 15 mil pesos más, para reponer sus enseres domésticos. Durante un recorrido por la zona la tarde del viernes, el gobernador mexiquense, Enrique Peña, manifestó que los enseres
En Ecatepec hay afectaciones en al menos 400 viviendas.
Se toman medidas para evitar brotes infecciosos.
Labores de limpieza en Valle Dorado.
domésticos podrán ser cambiados en tiendas de autoservicio como Comercial Mexicana, Wal Mart y Soriana, presentando sus vales o monederos electrónicos. Los gobiernos federal y estatal anunciaron que el apoyo para cada una de las viviendas afectadas sería de 20 mil pesos, 10 mil para reparaciones en inmuebles, cinco mil para refrigerador y cinco mil más para enseres domésticos. De acuerdo con la evaluación realizada por diferentes dependencias del gobierno estatal, en el fraccionamiento Valle Dorado resultaron afectadas mil 945 viviendas de 65 calles del lugar. AFECTA LLUVIA 400 CASAS EN ECATEPEC Las lluvias que se registraron la noche del viernes en el valle de México afectaron al menos 400 viviendas en diversas colonias de este municipio, principalmente en la zona de Xalostoc.
El presidente municipal de Ecatepec, Eruviel Ávila Villegas, indicó que el agua no ocasionó pérdidas materiales ni personas lesionadas, aunque sí ingresó entre cinco y 10 centímetros a las viviendas. En entrevista, precisó que colonias como Viveros Xalostoc, Ciudad Azteca, San Agustín, Emiliano Zapata, Olímpica 68 y en general la zona de Xalostoc fueron las más perjudicadas, pues el agua alcanzó en algunos lugares hasta medio metro de altura. Personal de Protección Civil, Servicios Públicos y del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec realizan podas y derribos de árboles en las diferentes colonias, ya que se reblandecieron las raíces y representan un riesgo para la gente. "La precipitación fue inesperada, los equipos están trabajando a su máxima capacidad y es
En escuelas también se hace labor de saneamiento.
muy importante llamar a la población a no tirar basura en las calles pues se tapan las coladeras y nos perjudica a todos", comentó. El edil ecatepense abundó que como medida inmediata para evitar más afectaciones en la zona sur del municipio se están equipando los cárcamos, cambiando motores e instalando plantas de luz para su buen funcionamiento. A mediano plazo, dijo, se realizarán obras de infraestructura hidráulica y sanitaria para resolver de manera integral el problema de las inundaciones, que prácticamente se presenta cada temporada de lluvias. Eruviel Ávila añadió que otra medida para ayudar a evitar acumulaciones de agua, es el apoyo a los proyectos para la recuperación del agua de lluvia, principalmente en la Sierra de Guadalupe, a través de pozos de absorción o presas de gavión.
Campañas de limpieza casa por casa.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Refuerzan seguridad en AIT n el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) se reforzaron las medidas preventivas, sobre todo en lo concerniente a la revisión de equipaje y maletas de mano de los pasajeros de todos los vuelos que salen o arriban a esta terminal aérea. Lo anterior, derivado del supuesto secuestro que el fanático religioso de origen bolivia-
E
no, José Marc Flores Pereyra realizó en un avión de Aeroméxico proveniente de Cancún. Personal de la Policía Federal y del Ejército mexicano vigilan que los responsables de la revisión del equipaje en las aerolíneas lo hagan a fondo y, detrás de las bandas de los mostradores donde los pasajeros se documentan, se trabaja con perros
En el AIT se reforzaron las medidas preventivas, sobre todo en lo concerniente a la revisión de equipaje y maletas de mano de los pasajeros de todos los vuelos.
También se reforzará la vigilancia a pasajeros que arriben a la terminal aérea.
especializados en la detección de explosivos y drogas. Los cuerpos policíacos y militares incrementaron su presencia en la terminal aérea toluqueña, y procuran que este refuerzo de la vigilancia no obstruya el desarrollo de las actividades nor-
males. Como se recordará, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, responsabilizó al aeropuerto de Cancún de no revisar a fondo el equipaje de los pasajeros que de ahí parten.
Por ello, en el AIT, donde se reciben por lo menos cuatro vuelos diarios provenientes de Cancún, se extremaron las acciones de control y manejo de equipaje, con el único propósito de garantizar la seguridad de los usuarios.
Notifican desalojo en colonias de alto riesgo alle de México.- Más de mil familias asentadas en zonas de alto riesgo, ya han sido notificadas para que desalojen sus hogares, ya que son un peligro constante por los deslaves que podrían presentarse en las laderas de los cerros, por lo que Protección Civil hace un llamado para que busquen un lugar seguro para vivir, así lo manifestó, Jesús Soriano Rodríguez, director de esta área de seguridad ciudadana. En un recorrido por los cerros La Cañada, Prolongación la Cañada, Solidaridad, El Encinal, El Faro y La Rumorosa y entre otros lugares en donde se asientan en forma irregular más de mil 500 familias, Jesús Soriano Rodríguez, manifestó que el presidente municipal, Mario Zúñiga Zúñiga, mandó, por medio de Protección Civil, la pronta notificación a estas familias que están en zona de riesgo. Refirió que en años pasados han existido varios derrumbes de las
V
laderas de los cerros, y que han sepultado a familias completas, es por eso que se está al pendiente con las fuertes lluvias que han caído en los últimos días, para que no vaya a suceder una desgracia. Expresó que se están implementando programas de prevención, por lo que no dejarán que vivan en un peligro latente, asimismo las notificaciones se llevarán casa por casa y saquen a las familias a un lugar seguro. En otro orden de ideas, Jesús Soriano Rodríguez, director de Protección Civil, manifestó que aquellos que quieran vender sus productos pirotécnicos, tienen que estar en zona segura, así como tener un extintor, cubetas con agua y tierra, estar cubierto su puesto con vinilona. El mismo el Cuerpo de Bomberos, Seguridad Pública municipal y Protección Civil, estará al pendiente en caso de un posible accidente. Los vendedores de la pirotecnia estarán desde el día 13 y terminarán el 16 de septiembre.
Más de mil familias asentadas en zonas de alto riesgo, ya han sido notificadas para que desalojen sus hogares.
34 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
EN EDOMEX…
Educación para pocos Felícitas Martínez Pérez lrededor de un millón 700 mil mexiquenses entre los cuatro y 24 años de edad se encuentran sin opciones educativas. Según cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Estado de México existe una demanda de 5 millones 800 mil espacios educativos, de los cuales sólo se atiende a cerca de 4 millones 100 mil alumnos. Lo anterior significa que uno de cada tres mexiquenses en edad de estudiar tiene dificultades de hacerlo. Aunque el gobierno estatal presume contar con la mayor matrícula estudiantil, también cuenta con un grave problema de desatención a la educación sobre todo en los niveles medio superior y superior. Las cifras son poco alentadoras, sin contar con los reportes de las pruebas Enlace (Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares) de los últimos años que ubican a la entidad en el lugar 27 de aprovechamiento escolar entre el alumnado.
A
Cada vez se complica más el acceso a la educación para los mexiquenses.
A ello habría que sumar las precarias condiciones de las instalaciones educativas, sobre todo en zonas rurales, la nula capacitación y actualización del profesorado, y las condiciones adversas que enfrentan quienes tienen la oportunidad de estudiar.
El analfabetismo del Estado de México se ubica en el 4.9 por ciento, que contrasta con los datos que presentan entidades como Distrito Federal y Nuevo León con el 2.5 por ciento en dicho rubro. En el nivel preescolar, por ejem-
plo, el Estado de México tiene una cobertura en el 67 por ciento de la población entre 3 y 5 años de edad. Para los niveles de primaria y secundaria, la entidad mexiquense tiene una cobertura promedio del 95 por ciento. No obstante, entre el alumnado de secundaria destaca que se tiene una deserción del 6.2 por ciento, es decir que por cada 100 estudiantes en 6 casos no concluyen su preparación de este nivel por diferentes circunstancias. Un caso especial lo merece la educación media superior. En lo general, el Estado de México atiende a 457 mil 569 alumnos matriculados en diversos sistemas de instrucción, y cuyas cifras superan incluso al Distrito Federal que tiene a 423 mil 931 estudiantes y Jalisco con 222 mil 002 escolares. Sin embargo, en términos de cobertura el Estado de México ocupa el lugar 25 a escala nacional, con la atención del 54.9 por ciento de la demanda total. Mientras que en el Distrito Federal se cuenta con un alcance del 95 por ciento y en
Jalisco el 54.1 por ciento. Y es que en el sistema federalizado, el Estado de México cuenta con 67 mil 439 alumnos, aún por encima de Jalisco con 27 mil 157 estudiantes; aunque ya por debajo del Distrito Federal y sus 248 mil 331 alumnos. En la entidad, el sistema estatal del nivel medio superior atiende a 277 mil 425 alumnos. En el caso del Distrito Federal no existe un sistema escolarizado que dependa de sus finanzas locales. Mientras que en el caso de Jalisco se atienden a 37 mil 800 estudiantes en el sistema estatal en el nivel medio superior. En el sistema autónomo, el estado presenta un déficit respecto de las entidades en referencia. Y es que la Universidad Autónoma del Estado de México sólo atiende a 30 mil 102 alumnos. La cifra contrasta con los sistemas autónomos del Distrito Federal que atiende a 94 mil 205 estudiantes, y con Jalisco que alcanza una cobertura de 110 mil 930 jóvenes.
Impacta retraso educativo en el desarrollo: IP D
irigentes de la iniciativa privada en la entidad lamentaron el atraso educativo en el país, puesto en evidencia nuevamente con motivo de los recientes resultados de
la prueba Enlace y cuestionaron el retraso en que se encuentra el sector en México. Explicaron que la situación finalmente impacta en la competitividad de las empresas ante la baja
Edgar Cerecero López, presidente de la Confederación Patronal del Estado de México.
preparación de algunos egresados y la poca vinculación entre la academia y las necesidades del sector productivo. Ricardo Ortiz Romero, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, Canaco, del valle de Toluca, consideró que el sistema educativo mexicano ha estado abandonado por décadas y no ha evolucionado. Dijo que tenemos una lideresa sindical con un nivel más que obvio por sus declaraciones y actitudes y si ese es el nivel y la calidad de dirigentes del gremio magisterial, qué podemos esperar de los alumnos. Opinó que debe haber cambios de fondo, una verdadera reforma educativa que permita educar a los jóvenes para el futuro, porque lamentablemente, expresó, "seguimos educándolos para el presente y mal". Manifestó que los recientes resultados de la prueba Enlace son lamentables, en matemáticas prácticamente sólo 2 de cada 10 niños están aprobados, subrayó y
Ricardo Ortiz Romero, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo.
destacó que debe haber voluntad política del gobierno federal para cambiar el sistema educativo. En tanto, Edgar Cerecero López, presidente de la Confederación Patronal del Estado de México, Coparmex, expresó que en algunos casos en las facultades se está dando la currícula de cómo hacer
carretas cuando actualmente ya no se usan. No puedo concebir que en un Tecnológico se esté dando la materia de herraje para caballos, cuando ya no es lo que más se requiere, indicó e insistió en la necesidad de adecuar los programas de estudio y ponerlos en consonancia con la dinámica del país.
D O M I N G O 13
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
nacional Se niega el edil electo de Zacatepec a reunirse con Gustavo Rebolledo
Colabora DIF en integrar plan nacional de derechos de los niños La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán de Adame, participó de manera activa con la exposición del tema “Trata de personas”, en el inicio de las “Mesas Regionales en Materia de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”. La comitiva del DIF morelense acudió al estado de Tlaxcala, donde la presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala de Calderón, inauguró la primera de cuatro mesas regionales que darán origen a un plan nacional sobre los derechos de los menores. “Las personas adultas nos debemos hacer responsables de procurar una sociedad en la que los niños y las niñas crezcan de manera sana, donde sean escuchados; niños y adultos debemos generar las condiciones para que todos podamos vivir mejor”, señaló Mayela Alemán. En las mesas temáticas se discutieron y analizaron temas como la Construcción de una Cultura de los Derechos de los Menores, Armonización y Fortalecimiento del Marco Jurídico, Desarrollo Institucional, Políticas Públicas Universales y Mecanismos Especiales de Protección. En su oportunidad Mayela Alemán, la titular de la Procuraduría estatal de la Defensa del Menor y la Familia, Kenia Lugo Delgado, y el director del DIF, Oscar Vázquez Flores, participaron con el tema “Trata de Personas”, tema que en Morelos ha recibido especial atención jurídica para garantizar y proteger la derechos de las personas y en especial el de los menores. “En Morelos, conceptos como el de la ‘trata de blancas’ han sido superados para englobar en la trata de personas, toda forma de explotación que se cometa en contra de cualquier persona independientemente de su sexo, edad, nacionalidad o condición”, señaló en su participación la presidenta del DIF estatal.
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
40 viviendas se inundaron debido a que las lluvias de la noche provocaron el desbordamiento de la barranca “Poza Honda”.
Registran 40 viviendas afectadas por lluvias en Zacatepec GABRIEL GUERRA REPORTERO Al menos 40 viviendas resultaron inundadas debido a que las lluvias de la noche provocaron el desbordamiento de la barranca “Poza Honda”, ubicada en la colonia irregular del mismo nombre, en la cabecera municipal de Zacatepec, informó Protección Civil estatal. Según las declaraciones del subdirector de Protección Civil de la entidad, Carlos Ríos, el desbordamiento de la barranca ocurrió las primeras horas de ayer, y provocó daños menores a las viviendas y los muebles que se encontraban en su interior.
Fue personal de esa dependencia y del ayuntamiento de Zacatepec el que ayudó a esas 40 familias a sacar algunas de sus pertenencias. Por los daños que provocó la lluvia algunas familias pernoctarán esta noche con sus familiares o vecinos, ya que ninguna aceptó irse a un albergue. “En este momento desarrollamos labores de saneamiento básico, las que incluyen retiro de lodo, donde las familias afectadas apoyan para hacer mas rápido el trabajo, debido a que en la parte alta de Morelos continúan las lluvias y el escurrimiento de éstas pueden afectar de nueva cuenta”, afirmó. Las lluvias también pro-
vocaron daños en algunas colonias de Cuernavaca, Emiliano Zapata, Axochiapan, Tlaltizapan, Temixco y Jiutepec. “El daño considerable en una casa debido al colapso de una barda en el fraccionamiento Tezoyuca 1, en Emiliano Zapata, el cual recibió un daño estructural grave, desalojando a los habitantes del mismo”, agregó. Por la mañana el funcionario estatal realizó sobrevuelos sobre la entidad, en el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para monitorerar el nivel de los ríos, hacer un recuento de los daños provocados y tomar medidas para prevenir más inundaciones.
ZACATEPEC, Mor.- El presidente municipal electo, José Carmen Cabrera Santana, invitó al alcalde Gustavo Rebolledo Hernández a “sentarse juntos en palacio municipal y no en un restaurante de la ciudad de Cuernavaca como pretende hacerlo para tratar lo concerniente a lo que será la entrega recepción”. Esto lo expresó al ser cuestionado sobre los avances que tiene su comisión de enlace para la entrega recepción, de la que dijo que “no hay acercamiento con el ayuntamiento, pese a que se giró un documento en el que se solicita un encuentro entre las dos comisiones”. “Tal parece que el edil actual, Gustavo Rebolledo Hernández, quiere tratar este asunto en un restaurante, pero debe ser en el ayuntamiento, por lo que lo exhortó a analizar esta situación”, insistió Cabrera Santana. Dijo que la grave situación económica que existe actualmente en los municipios no es privativo de Zacatepec, ya que “es sabido por todos los que viven aquí que hay desvío de recursos, que no se han evidenciado las obras donde se etiquetaron los prestamos que solicitó la administración municipal y esto lo debe saber y lo sabrá en su momento la ciudadanía de Zacatepec”. Indicó tener conocimiento de que en unos días más el ayuntamiento estaría recibiendo el resto de los recursos económicos para completar los 32 millones de pesos que como préstamo requirió el gobierno municipal, ello de acuerdo al auditor superior, Gerardo Casamata, quien insiste en señalar que el ayuntamiento si está en condiciones de recibirlo, por lo que se le pidió que venga a Zacatepec y diga donde están las obras “porque nosotros no las vemos”. Comunicó que como cabildo electo le hicieron una petición para que antes de facilitar este recurso en detrimento de Zacatepec verifique nuevamente si esto es viable o no, pues ya que se pondrá a Zacatepec en una situación precaria, “necesitamos que evalúen las obras si están que se le de el recurso y hasta más, pero sino es así que detengan lo restante del préstamo.
Rechaza la UAEM a 6 mil jóvenes en este ciclo escolar Tan solo en el ciclo escolar 2009-2010, la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) rechazó a más de 6 mil jóvenes, “lo que afecta el crecimiento del país y puede provocar un problema social mayor si el gobierno federal y estatal no aumenta el presupuesto para que las universidades del país amplíen su cobertura”, afirmó el rector de la UAEM, Fernando Bilbao Marcos. Por lo que demandó a los recién nombrados legisladores
federales y estatales que destinen más presupuesto a las universidades para que amplíen su matricula, ya que dijo que cada año aumenta más el número de jóvenes que se quedan sin la posibilidad de estudiar una licenciatura, pese a que varios sí aprueban el examen. “Cada año esta situación se torna más compleja, por ejemplo aquí en Morelos quedaron más de 6 mil jóvenes sin poder entrar a la universidad, de esos jóvenes al menos 5 mil si apro-
baron el Ceneval, pero por falta de recursos ya no podemos ampliar más nuestra matricula. Este año sólo se aceptaron 3 mil 600 alumnos”, expresó el rector al ser entrevistado. Aseguró que si los nuevos legisladores continúan sin darle la importancia que merece a la educación, cada vez será más limitado que los jóvenes estudien una carrera universitaria y cada vez habrá menos fuentes de empleo en estas universidades.
La UAEM afirmó que demandará para el 2010 un presupuesto extraordinario de 30 millones de pesos para que en el siguiente ciclo escolar entren al menos otros 2 mil 500 jóvenes a estudiar. Bilbao Marcos refirió que por falta de presupuesto las universidades del país sólo alcanzan a cubrir el 28 por ciento de la demanda de ingreso, cuando aseguró que otros países como Argentina y Chile cubren el 60 por ciento.
La Universidad Autónoma de Morelos (UAEM) rechazó a más de 6 mil jóvenes.
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Aumentan casos de influenza en la entidad ZAYRA CONTRERAS MOTA REPORTERA Aumenta a 415 el número de casos de enfermos de influenza AH1N1 en el estado, en lo que va de este mes se han detectado 12 nuevos casos registrados, esta afectación a incrementado con el regreso a clases. Mendoza López, director de Relaciones Sectoriales de la Secretaría de Salud dijo que el incremento de casos se debe a que la ciudadanía no ha tomado las recomendaciones de prevención, por lo cual alertó que las cifras que alcanzan ya los 415 casos podrían incrementarse de manera alarmante en los siguientes días. En cuanto al número de fallecidos, explicó que son ya 19. Pero para este viernes en que se realice un nuevo corte de datos podrían incrementarse. El funcionario explicó, que abril y agosto han sido los meses de mayor presencia de casos de influenza y a la segunda semana de septiembre ya se han registrado 12 casos nuevos. Señaló que tras el retorno a clases las escuelas han sido las más afectadas por lo cual ya se han cerrado cuatro planteles, al confirmarse cuatro casos y 61 sospechosos. Una de las escuelas donde se ha registrado un brote gripal es la técnica número uno de Pachuca, donde 47 estudiantes han enfermado. “Ante esta situación que se ha presentado, se acordó entre la Secretaría de Educación y Salud cerrar los planteles como medida de prevención”, destacó Mendoza López. En el caso de Pachuca fue necesario cancelar clases en la secundaria dos, luego de que 14 estudiantes son sospechosos de portar el virus. En esta escuela aún continúan los estudios médicos y se prevé el retorno a clases hasta el jueves, en tanto que en el Centro de Desarrollo Infantil de Huejutla, de 12 sospechosos, cuatro ya fueron confirmados. En tanto que la secundaria general número 3 de Tulancingo, la secundaria 2 de Pachuca, así como un Cendi en Huejutla, tuvieron que ser cerrados en su totalidad, luego de que se presentara un brote masivo de gripa. En el caso de Tulancingo 93 jóvenes enfermaron con síntomas de influenza, sin embargo, dijo sólo uno resultó positivo.
Alumnos en riesgo.
En duda, credibilidad de Instituto Electoral
Pruebas contundentes contra el organismo. ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA Ante la impugnación que puso en duda el triunfo del perredista Fermín Gabino Brandi, quien contendió por la alcaldía de Huazalingo en las pasadas elecciones extraordinarias del 5 de julio, la credibilidad y el trabajo que tanto ostentó el Instituto Estatal Electoral (IEE) se ha puesto en entre dicho, al presuntamente prestarse a cometer severas irregularidades orientadas a la violación de paquetes electorales y otras prácticas que echan a bajo el triunfo del contendiente del sol azteca. Lo anterior fue dado a conocer por la diputada local María Estela Rubio Martínez, quien además señaló que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), exigirá la destitución de elementos y hasta autoridades del IEE, acción apoyada con pruebas contundentes. Rubio Martínez indicó que urge que el órgano electoral dé la cara y haga una exhaustiva revisión para limpiar su imagen y así llegar hasta las últimas consecuencias para hacer cumplir la voluntad de los habitantes de Huazalingo, ya que de existir un robo, no se afecta al PRD, sino se pasa por alto la decisión de los electores. Asimismo, hizo un llamado a Daniel Rolando Jiménez Rojo, presidente consejero de la institución, a fin de que finque o deslinde responsabilidades, ya que de no hacerlo, en forma automática será el culpable de la situación. “Es preocupante el papel que está jugando el Instituto Estatal
Electoral, vemos que gente del servicio electoral se prestó para cometer irregularidades, los paquetes se abrieron, se violaron los sellos, se alteraron las boletas, claramente se ve cómo la caligrafía es muy diferente entre sí, ya que se puede observar cómo la gente tenía bien definido su voto. “Las boletas que tienen dirigido el voto por el compañero Fermín Gabino, están tachadas también con otra marca para favorecer a otro candidato, las acusaciones que estamos haciendo son directas en contra de los responsables de la paquetería de Huazalingo”, afirmó. La militante del Sol Azteca explicó que este acto ilícito debió de haberse hecho en el trayecto del traslado de los paquetes electorales, y manifestó que de existir la posibilidad de que la violación se haya hecho en las mismas instalaciones del IEE, estarían llevándose al cabo una serie de graves faltas.
María Estela Rubio.
Confirmó que fue un militante del Partido Acción Nacional (PAN) quien verificó las irregularidades y las notificó a las autoridades. Asimismo, Rubio Martínez aseveró que el PRD llegará hasta las últimas consecuencias, y solicitará copias de todo lo actuado para evitar más irregularidades. “La gente de Gabino Brandi tienen evidencia física de cómo se alteró el voto ciudadano, aquí no se está violando el triunfo del compañero Fermín, se está violando la voluntad ciudadana de la mayoría de los habitantes de Huazalingo y eso no puede seguir pasando en nuestro estado, esas son viejas prácticas, se hizo de una manera cínica”, apuntó. La legisladora hidalguense comentó que el PRD sólo está en espera de la resolución del Tribunal Estatal Electoral, quien no podrá evadir o excluir la evidencia que suporta el triunfo de Gabino Brandi, y si lo hace, se confirmará que las instituciones electorales en el estado están para defender intereses de grupos específicos. En caso de recibir una resolución que no sea satisfactoria para el sol azteca, la entrevistada confirmó que los militantes del PRD no se quedarán callados, ya que –dijo- es doloroso ver un fraude electoral tan evidente. “No nada más es un reclamo del Partido de la Revolución Democrática, sino de todas las fracciones partidistas, ya que muchos militantes de otros partidos están inconformes y hay testimonios de las irregularidades evidentes”, concluyó.
D O M I N G O 13
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Reforma de salud no inflará déficit presupuestario: Obama WASHINGTON, EU.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró ayer que su gobierno no repetirá con la reforma del sistema de salud el error de la administración anterior de implementar iniciativas sin los fondos requeridos. Insistió en que la reforma, que se estima costará 900 mil millones de dólares durante un plazo de 10 años, no se traducirá en una carga adicional al déficit presupuestario y prometió que de ser así, no firmaría ley alguna. “No voy a firmar un plan que agregue un solo centavo a nuestro déficit, ya sea ahora o en el futuro”, dijo el mandatario al hablar en un evento en Minneapolis, Minnesota. El mandatario acusó a la administración de su antecesor George W. Bush de haber complicado el actual horizonte económico del gobierno como resultado del masivo déficit que le heredó. “Parte de la razón por la que enfrento un déficit millonario desde que llegué a la Casa Blanca es por las muchas iniciativas no pagadas durante la última década, desde la guerra en Irak hasta el recorte de impuestos”, sostuvo. El mandatario advirtió: “No voy a cometer el mismo error con la reforma de salud”. Explicó que la reforma será financiada en parte con ahorros derivados de la supresión de gastos en programas de salud existentes, pero innecesarios, así como subsidios injustificados. “Lo único que el plan recortará son los cientos de millones (de dólares) en dinero malgastado y gastos fraudulentos”, precisó. El mandatario dejó en firme su intención de continuar adelante con la reforma, pese a la oposición de los republicanos en el Congreso, quienes han cuestionado los beneficios promovidos por los demócratas y la Casa Blanca. Obama consideró que la aprobación de la reforma está más cerca que nunca, por lo que expresó: “no voy a perder tiempo con quienes han calculado que es una buena política matar este plan en vez de mejorarlo”.
No repetirá error de la administración anterior.
Fuerte terremoto sacude Venezuela El movimiento telúrico alcanzó una intensidad de más de seis grados
C
ARACAS, Venezuela.- Un terremoto de fuerte intensidad sacudió ayer la costa occidental de Venezuela, sin que por el momento se hayan detectado víctimas o heridos. La agencia oficial ABN ha informado de que el seísmo, que duró unos 30 segundos, se registró a las 15.35 horas locales (22.05 hora peninsular española). Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismólogicas (Funvisis), el temblor alcanzó 6,2 grados en la escala de Richter, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos establece la cifra en 6,4 grados. El sísmo se sintió en Caracas, capital del país, donde originó una gran alarma al coincidir con una fuerte tormenta con vientos huracanados y granizo que causó la caída de árboles e inundaciones en distintos puntos de la ciudad. La jefa de Gobierno del Distrito Capital (área metropolitana), Jacqueline Farías, indicó que una vivienda se derrumbó en un barrio caraqueño, sin que hubiera que lamentar víctimas. Fuentes oficiales venezolanas han confirmado que, además de Caracas, el seísmo afectó a los Estados de Aragua, Carabobo, Lara, Portuguesa, Zulia y Miranda. Se investigan posibles daños en las zonas de Tucacas, Puerto Cabello, Morón, en el noroeste venezolano, aunque no hay
El sismo provocó únicamente daños materiales. información al respecto por ahora. El Servicio Geológico de Estados Unidos señala que el epicentro se produjo a unos 10 kilómetros de profundidad bajo el mar en un punto situado a 100 kilómetros al oeste de Caracas y 35 kilómetros al noreste de Puerto Cabello. Según este servicio, se sintió especialmente en los alrededores de la ciudad de Valencia, ubicada a 60 kilómetros al suroeste del epicentro. En cambio, el director venezolano de Protección Civil (PC), Luis Díaz, informó en declaraciones a la televisión estatal de que, según el
Dejan tres muertos disturbios por aniversario del golpe en Chile SANTIAGO, Chile.- Al menos tres personas murieron y otras dos resultaron heridas en los disturbios que iniciaron anoche y se prolongaron esta madrugada en Chile, tras la conmemoración del 36 aniversario del golpe militar contra el presidente Salvador Allende. Un primer balance hecho por la militarizada policía de Carabineros indicó este sábado que dos personas fallecieron en esta capital por impacto de bala, mientras que otra persona fu declarada con muerte cerebral también por un disparo. Familiares de una de las víctimas fatales, Alexis Rojas García, dijeron que éste murió de dos balazos, debido a un ajuste de cuentas entre pandillas ocurrido
durante las manifestaciones. Una segunda persona falleció a raíz de un incendio que las autoridades creen que se produjo por un alza de voltaje al retornar la electricidad en uno de los barrios populares afectados por los cortos de energía.
Funvisis, el epicentro se registró a una profundidad de 15,9 kilómetros a 28 kilómetros al norte de la localidad de Morón y a unos 300 kilómetros de Caracas. Poco después del temblor, el ministro de Tecnología, Jesse Chacón, pidió calma a la población a través de la televisión y recomendó el desalojo de edificaciones precarias en previsión de réplicas. Por su parte, el director de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Francisco Garcés, reveló que el corrimiento fue de origen tectónico y que se registraron algunas réplicas.
La tercera víctima fatal fue un hombre, cuya identidad no ha sido proporcionada, que falleció por una herida de bala, en un barrio ubicado al suroeste de la capital chilena. La Policía señaló que los principales focos de violencia se registraron en municipios periféricos de Santiago, así como en algunos puntos de las ciudades de Iquique (norte), Concepción (sur), Valdivia (sur) y Valparaíso.
Noche trágica en la 36 conmemoración del golpe militar.
38 ULTIMA HORA
unomásuno
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Rescata Policía Federal a secuestrado en Edomex El comerciante había sido plagiado hace unos días
Reciben indemnizaciones 22 padres de víctimas de guardería De esta vivienda fue liberada la víctima por elementos federales.
E
lementos de la Policía Federal rescataron en el Estado de México a un comerciante de 34 años que había sido secuestrado el 8 de septiembre, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La dependencia precisó en un comunicado que los hechos ocurrieron en una casa de seguridad ubicada en la calle Magnolia sin número, esquina con Gardenia, barrio de Santa Bárbara, en el
municipio de Coyotepec. En ese lugar los uniformados aseguraron un vehículo marca Nissan, placas MDN-95-22 del estado de México; una tarjeta de circulación con número 0055289422 a nombre de Diego Armando Castro Gómez, dos equipos celulares, cinco cartuchos útiles calibre 38 milímetros y dos nueve milímetros, así como 10 chips para celular. Luego de ser liberado, el
comerciante refirió que el 8 de septiembre cuando se dirigía a su domicilio a bordo de una camioneta Ford Lobo lo interceptaron dos sujetos armados que viajaban en un vehículo Nissan. El vehículo y demás objetos asegurados quedaron a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), mientras que la víctima fue presentada para rendir declaración.
Solicita PGJDF a Interpol localización de Ahumada La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) solicitó formalmente a la Interpol la localización y detención del empresario Carlos Ahumada, por haber incumplido
Carlos Ahumada Kurtz.
el pago de 22 millones de pesos que le fijó un juez por concepto de reparación de daño. Autoridades de la procuraduría capitalina confirmaron que el área de Mandamientos Judiciales de la dependencia giró el oficio de solicitud a la Dirección General de Asuntos Policiales de la Procuraduría General de la República (PGR) para la localización del empresario. La solicitud se hizo después de que el Juzgado 12 en Materia Penal del Reclusorio Norte obsequió la orden de reaprehensión contra Ahumada Kurtz por haber incumplido el citado pago, después de que se le encontró culpable del delito de fraude genérico en agravio de la delegación Gustavo A. Madero. En este contexto y dado que Carlos Ahumada se encuentra
presumiblemente en Argentina, la dependencia local remitió también la solicitud de localización a la Dirección de Extradiciones y Asistencia Jurídica de la PGR. El documento enviado por la procuraduría capitalina a las autoridades federales incluye las copias certificadas de los más de 150 tomos del expediente judicial del caso, y la orden de reaprehensión girada por el Juzgado 12 Penal. De proceder y ser aceptada la solicitud, la Interpol estaría en condiciones de girar la “ficha roja” que permita la localización y aseguramiento del empresario de origen argentino. Autoridades de la PGJDF confirmaron además que la defensa del empresario tramitó ante el Juzgado 4 de Distrito en Amparo una suspensión provisional contra la orden de reaprehensión girada en su contra. No obstante, el juez federal resolvió en el expediente 809/2009-3 rechazar la suspensión definitiva, por lo que el amparo quedó sin efecto.
Hermosillo, Son.- El gobierno de Sonora informó que un grupo de 22 padres de familia recibió el pago del fideicomiso creado para las indemnizaciones por el incendio en la guardería ABC, ocurrido el pasado 5 de junio. En un comunicado, el secretario del Gobierno estatal, Wenceslao Cota Montoya, indicó que los padres de las víctimas se reunieron con el gobernador Eduardo Bours Castelo, a partir de las 10:30 horas de ayer. Reunidos en palacio de gobierno, dijo que el mandatario sonorense les comunicó que a través de este movimiento no pierden ningún derecho legal, pues el trámite de las demandas sigue su curso. Precisó que, en total, 23 padres de familia han accedido al fondo y 15 más se encuentran en proceso de presentar la documentación correspondiente para el trámite. Aunque el comunicado no menciona cantidades, previamente la administración estatal informó que el fideicomiso es de 67 millones de pesos, con 1.37 millones para cada familia afectada por el incendio que dejó 49 niños muertos. Menciona el documento que Bours Castelo reiteró su apoyo solidario en nombre de su familia, así como su plena disposición de seguirlos apoyando y estar a su lado ya no como autoridad. “El gobernador dijo que los continuará apoyando como un ciudadano preocupado para que el caso siga su curso legal en buen término”, expresó Cota Montoya. Explicó que a través del fideicomiso, la Dirección Jurídica del estado continúa trabajando, para que los excedentes que se obtengan en caso de obtener un resultado favorable sean transmitidos a los padres de familia.
Seguirán apoyando a padres de los infantes fallecidos en guardería ABC.
DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2009
V IIV VA A
39
unomásuno
L LA A V VI ID DA A
Editor: Fernando Allier
Lo mejor para su bienestar fernandoallier@yahoo.com.mx
15 de septiembre, Día Mundial del Linfoma Por Fernando Allier.
E
l cáncer linfático parece no tener mucha incidencia en la población y la verdad es que es apenas conocido, de unos años a la fecha, sin embargo no deja de tener serios alcances en la gente pues lo padecen hasta un millón de personas en el mundo y de ellos unas 200 mil personas mueren por este padecimiento y sus complicaciones, de todos los llamados linfomas, el denominado Linfoma No Hodkin, que es el aspecto más nocivo es el que llama más la atención, la OMS, organismo de la ONU ha designado este 15 de septiembre, el Día Mundial del Linfoma. En México es cada vez más frecuente la aparición de este mal, un poco porque los sistemas de detección cada vez son mejores y por que hay una serie de circunstancias concomitantes que inciden en este mal, pues según informa la Secretaria de Salud se detectan hasta mil 500 casos nuevos anualmente en los diferentes sistemas de salud. Los síntomas, como señalamos la semana anterior, son tan variados que han sido agrupados, para la difusión y concientización en Hinchazón no dolorosa de los ganglios, del cuello, axilas e ingles, fiebre continua, sudoración nocturna, dolor en la garganta, dolor en los huesos, fatiga inexplicable, perdiendo el
apetito y el peso también inexplicablemente además de padecer de infecciones recurrentes, esto quiere decir que todos los ganglios del cuerpo están siendo afectados, con lo que puede ocurrir un desenlace fatal. Lo que se conoce del Cáncer Linfatico o Linfoma No Hodkin es mínimo ya que hay pocos especialistas en nuestro país para saber hacer un perfecto diagnóstico y de ello depende la sobrevivencia del paciente afectado por ello. Dicen los expertos, sobre todo los que están relacionados con el programa Roche Vida y los miembros entusiastas de la Asociación Gerardo Alfaro que esta enfermedad puede afectar a gente entre los 15 y 35 años y a los que que tengan entre 50 y 70 años, por lo menos son las edades más frecuentes en las que se ha detectado, aunque puede atacar a las personas fuera de esos rangos de edad. Sin embargo si se detecta a tiempo es curable. UNA ASOCIACION PARA AYUDAR "La Asociciación Gerardo Alfaro" se ha encargado de ayudar a gente de muy escasos recursos a conseguir tratamientos, apoyar psicológicamente y diversos medios a quienes padecen esta enfermedad.
Se sabe que Gerardo Alfaro, un conductor de espectáculos, padeció este mal y y cuando fue diagnosticado en el 2007 tuvo sólo seis meses de oportunidad de luchar contra ello, sin fortuna y de él surgió la idea de ayudar a otras personas. Cuando ya había vencido un 95% de la enfermedad murió en octubre de ese mismo año de un derrame cerebral. Las terapias, según informan Roche Vida y la Asociación Gerardo Alfaro, van dirigidas a ayudar a controlar la enfermerdad y aunque están los medicamentos y las alternativas en el cuadro básico del sector salud y hasta en el Seguro Popular, aun así son muy caras, pues cada tratamiento puede ser de hasta 50 mil pesos durante unos meses y en total hasta cerca del medio millón de pesos, según el caso y los lugares donde se apliquen. SOBREVIVIENTES Y PACIENTES DE LINFOMA Ahora, muchos sobrevivientes del linfoma, como Blue Demon Jr., el popular luchador, y muchos otros, como la doctora Pia de Vecchi, entre muchos otros, con un número que pasa de los 200, se han sumado a este movimiento, aunque nos dicen son muchísimos más, agrupándose para realizar esfuerzos conjuntos, como la marcha que el sábado 5 de
septiembre se realizó en la delegación Benito Juárez, cuyo titular, el doctor Germán de la Garza, ha participado en otros eventos similares y ha promovido y alentado el centro de Atención Social Especializada (CASE) para ayudar y alentar a los pacientes con linfoma. De igual manera se publicó un comic, donde Blue Demon Jr. es el protagonista en contra del terrible linfoma como un método para informar y crear conciencia, además de otras actividades como el Festival Gastronómico que se llevó a cabo el día de ayer en las instalaciones de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Señala Silvia Infante Peña, directora Ejecutiva de la Asociación, que aún no recibe de la Secretaria de Hacienda el permiso como receptora de donaciones, pero que de cualquier manera sigue luchando por realizar innumerables eventos y acciones para seguir ayudando. Como señaló en su momento el doctor Eduardo Reynoso, médico hematólogo y jefe del área de hematología del Hospital Español: "La causa exacta del linfoma es desconocida. Puede afectar a hombres y mujeres de todas las edades, independientemente del estilo de vida.... "Afortunadamente existen terapias que han hecho la diferencia en la vida de muchos pacientes, ya que a partir de su utilización podemos hablar de curar el linfoma". Vale la pena tener más información: www.asociaciongerardoalfaroac.org , pero tambien a los telefonos 52-58-5258 y 01800-0076243.
Aportaciones científicas
La glicocola ha sido comprobada por la ciencia FEDERICO FLÓN Gracias a las investigaciones realizadas por médicos, nutriólogos y demás dedicados a las ciencias de la salud, interesados en alternativas apropiadas se sabe mucho más acerca de la llamada GLICOCOLA, como es conocida en nuestro medio la Glicina, o también al Acido Aminoacético, sobre todo en lo que se refiere a ayudar a superar las consecuencias del mal metabólico que conocemos como diabetes, sin embargo se sabe que hay muchas más aplicaciones, comprobadas y documen-
tadas acerca de la glicocola, y no sólo en la manera en que a la gente como ezquizofrenia aplicándose con antipsicoticos estandard, sin embargo como podemos constatar, según han señalado especilistas del Equipo Médico Dr. Zurita (c) que la elevación de los niveles de glicocola en sangre a partir de ingestión como complemento adicional produce una notable mejoría en padecimientos que se reseñan a continuación. "La Glicocola en los procesos Inflamatorios", como afirma el Dr. Wheeler MD, y su asociados Ikejema K, Emoto N y otros cola-
boradores en la publicación del estudio: "Glycine: a new antiinflamatory inmunonutrient", Cell Mol Life Sci, 199 (56:843856) y también en la investigación de Rose ML, Madren J. Bunzendahl y Thurman RG: "Dietary glycine inhibits the growth of B16 melanoma tumors in mice", donde se estudió la influencia benéfica de la glicocola en casos de cáncer, publicada en "Carcinogenesis" 199, 20:793798, demostrando su utilidad en ciertos casos. Ya hasta en el mejoramiento de la claridad mental como lo han reportado las personas que consumen glicocola como suplemento alimenticio y aunque no se ha reportado científicamente si hay ya muchos reportes de pacientes que señalan este efecto. Y por supuesto como antioxidante es inmejorable, como ya lo hemos descrito en otras ocasiones. Vale la pena consultar a los especialistas como los del Equipo Médico Dr. Zurita (c) para mayores datos: 56-70-9179 y 55-81-06-39.
La cultura saludable Todos los lunes se lleva a cabo en el ciclo de conferencias en el Paseo por los Libros, del Metro Zócalo Pino Suárez, las charlas denominadas: "Historia para qué" y este lunes 14, a las cinco de la tarde, continuará con la titulada "Ciclos Históricos", como se sabe, la entrada es libre y gratuita, aunque con cupo limitado. Por otra parte, se inaugura en próximos días la muestra fotográfica "La MIrada Congelada" en el Museo del Virreinato en Tepotzotlán, en el Estado de México, con fotos inéditas de Guillermo Khalo de hace más de cien años y fotógrafos contemporáneos que nos muestran su visión acerca de este sitio, el ex convento de Tepotzotlán, sus altares y retablos maravillosos y magnífica arquitectura. Mientras que en la Galería del Pasaje del Metro Zócalo-Pino Suárez, sigue la muestra fotográfica: "Las imágenes son palabras" del grupo FI, "Fotografía Integral”, durante todo el mes de septiembre.
D O M I N G O 13
DE
SEPTIEMBRE
DE
2009
unomásuno Confección de bomba fue con calcetines
E
l boliviano José Mar Flores Pereyra, quien el miércoles pasado secuestró el vuelo 576 de Aeroméxico, rindió declaración preparatoria en el Juzgado 4 de Procesos Penales Federales con sede en el Reclusorio Oriente. En la rejilla de prácticas afirmó: "No estoy loco", y que no recibió pago o amenaza por secuestrar el avión proveniente de Cancún, Quintana Roo, con destino al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Flores Pereyra narró cómo pudo pasar sin ser detectado por los arcos detectores de metales y de Rayos X del aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, al explicar que pasó por separado las latas, la cinta y los calcetines. La confección de la supuesta bomba la hizo en la sala de espera, donde no hubo vigilancia y ante la mirada de todos, sin que nadie le dijera nada o provocara temor o miedo. "Nunca fue mi intención hacer daño. Está de por medio mi familia, mi esposa que amo tanto. El deseo de mi corazón es que a pesar de lo que ocurra crean lo que quiero decir, no estoy loco", dijo ante la presencia de su abogada María de Jesús Galindo. Dentro de la causa penal 109/09, Flores Pereyra está acusado de los delitos de ataques a las vías de comunicación, privación ilegal de la libertad y sabo-
taje, considerados como graves, por lo que no podrá obtener su libertad mediante el pago de una fianza. Este sujeto secuestró un avión el miércoles pasado, hecho por el cual la Procuraduría General de la República (PGR) inició la averiguación previa PGR/DDF/SZC/AICM/3676/2009-09. Posteriormente rindió declaración en la Subdelegación Zona Centro de la Delegación de la PGR en la Ciudad de México, y el agente del Ministerio Público federal lo consignó la víspera al Reclusorio Oriente. En los próximos días el juez 4 de Procesos Penales Federales determinará la situación jurídica del boliviano y se prevé le dicte al auto de formal prisión por los delitos señalados.
El pastor boliviano, José Mar Flores Pereyra.