13 Septiembre, 2010

Page 1

Crítico

$10

z

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11841

Refuerzan en el país seguridad para evitar tragedias durante las fiestas patrias

z

y

veraz

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Municipios fronterizos cancelan o modifican ceremonia del "Grito"; no quieren sorpresas

z

(Guillermo Cardoso) ¾5

DF, convertido en búnker por macroevento del Bicentenario

Para quien todavía duda que el presidente Felipe Calderón va por el camino correcto en el combate a la delincuencia organizada, la captura de Sergio Villarreal "El Grande", a la que se suma el aseguramiento de Edgar Valdez Villarreal "La Barbie", así como la muerte del capo Arturo Beltrán Leyva el pasado diciembre, casi desarticula a este cártel. Confiamos que el jefe del Ejecutivo federal cumpla su palabra y tenga en la mira a Joaquín "El Chapo" Guzmán. "Sí se puede, sí se puede".

zYAHEL ANAHÍ LÓPEZ¾3 zJOSÉ SÁNCHEZ ¾4 zRICARDO PERETE¾22

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

122

DÍAS SECUESTRADO


L U N E S 1 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

La Patria nos llama, acudamos con ética y moral revolucionarias xaltar con alegría patriótica la conmemoración histórica de que nuestra República llega emancipada, a cumplir 200 años de Independencia Nacional, es un deber ético, moral y de psicología social para rendirles homenaje de reconocimiento a toda la pléyade de nuestros hombres y mujeres, que con sus hazañas nos forjaron esta Patria nuestra. Mas no sería justo quedarnos en el simple festejo. A pesar de las asechanzas de los enemigos externos e internos para doblegar nuestra soberanía y autodeterminación, llegamos en paz social. En medio de la violencia desatada que sucede en varias regiones del país, donde algunas facciones delincuenciales pretenden erigir otro Estado dentro del Estado Mexicano, el vigor histórico de nuestras instituciones republicanas, que data dos siglos permite que nuestras Fuerzas Armadas, aun supieran preparar con disciplina, marcialidad y estética bélica algunos segmentos corporativos para desfilar este 16 de Septiembre, cuyos atuendos nostálgicos rendirán con equidad de género homenaje a las Adelitas y Valentinas revolucionarias anónimas forjadoras de lo que hoy disfrutamos. Ellas merecen el compromiso evocador de todas las clases sociales contemporáneas para defender, enaltecer y revitalizar nuestras instituciones. México y su independencia dimanan al mundo su pacifismo emprendedor. Difunde desde hace un siglo su solidaridad internacionalista. Varios pueblos de América Latina conmemorarán en unas horas también su independencia como secuela ejemplar de la creación del Padre de la Patria mexicana. A estos hermanos latinoamericanos les refrendamos nuestra hermandad racional, analítica, histórica fraternal. Hay ejemplos señeros en tiempos recientes todavía en España, Rusia, Etiopía, Líbano, la Diáspora Judía, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Venezuela, Guatemala, Argentina, Chile, Angola, Irán, Argelia, entre muchos otros de África y Asia. Nada menos hoy está aquí en visita oficial el Excelentísimo Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, señor Mohamed Abdelaziz porque nuestra política revolucionaria para ejercer el Derecho de Asilo ahí está luminosa para todos los perseguidos políticos, históricamente. Nos enorgullece. Libres ya, independientes bisoños todavía y en construcción aquí encontraron protección muchos perseguidos de otras naciones. Jamás podremos ser xenófobos o racistas porque somos un pueblo multicultural mestizo. La lucha de clases no nos arredra ni la negamos. Existen algunos puntos regionales de desigualdad social, aun a 100 años de la Revolución Mexicana, pero por nuestra libertad y amor a la Patria estamos obligados a resolver esos rezagos. Solos. Con nuestras propias inteligencias y fuerzas sociopolíticas. Tenemos suficiente experiencia y energía social. Por eso somos tan celosos del cualquier roce de Intervencionismo. Pronto arribaremos al cambio democrático sexenal. Para llegar a ello, son faro vigía nuestras instituciones jurídicas democráticas, con la fortaleza que les da el patriotismo de nuestras Fuerzas Armadas, garantes de la seguridad fronteriza, para emplearse a fondo, ante cualquier amenaza a nuestra integridad como Nación. Sin exageraciones: la Patria es primero con la experiencia del Derecho Internacional que nos heredaron los creadores del concepto sobre el respeto al Derecho ajeno, también entre los individuos.

E

Esos son algunos de los deberes éticos y morales que tienen ante sí los Senadores de la República y los Diputados del Congreso de la Unión, con el raciocinio vigilante desde sus estrados los más encumbrados jurisconsultos del máximo tribunal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y desde sus decisiones ejemplares, hacerlas descender al magisterio mexicano cuyas raíces se encuentran en los más preclaros conceptos de nuestro héroe civil por excelencia, quien dio la Segunda Declaración de Independencia en su proclama de julio de 1867, con el poderío ético y militar al derrotar la intervención extranjera, y desenmascarar a los traidores a la Patria agazapados en su revanchismo, algunos mercenarios del pensamiento clerical que les habían abierto las puertas, y que más aún anticipadamente les habían levantado arcos triunfales con flores, el 5 de Mayo de 1862 en Puebla, hoy de Zaragoza, por no confiar en las armas nacionales que con enjundia, valor y patriotismo mano en machete de nuestros indios zacapoaxtlas, dieron una lección al mundo contra el militarismo expansionista. Ahí está en imágenes cinematográficas de "¡Mexicanos al grito de guerra!", que no mienten. Eso recordemos. Esas hazañas son inocultables. Es la memoria histórica imborrable que desde las aulas postrrevolucionarias difunden día a día nuestros maestros de la educación básica pública y gratuita, y con la esencia libertaria del pensamiento que respeta la sagrada intimidad religiosa de cada hogar mexicano: educación laica, sea privada o pública. Porque si así no fuera, caeríamos en el error medieval de que en el Siglo XXI tendría que haber escuelas especiales para cada una de las religiones que el hombre crea, cuya locura antipedagógica sería un retroceso obscurantista. El Estado y la República mexicanos son laicos. Esa es la garantía de libertad que hoy, con la hazaña de los Niños Héroes, y en unas horas con alegría recrearemos el gozo de ser independiente y libres. Con cuyos disfrutes renovaremos la esperanza durante todo el año de 2011 para analizar cómo resolver las cuentas sociales pendientes con distintos sectores de nuestro pueblo, que todavía no han alcanzado los niveles de bienestar. La enajenante injusticia antipedagógica de que aún existan compatriotas analfabetos entre nuestros indios y campesinos principalmente. Que de esos núcleos étnicos y trabajadores del campo, las mujeres sigan siendo las más explotadas, niñas y jóvenes mujeres a quienes por su ignorancia no les queda otro camino que la servidumbre o la prostitución. En el tramo que resta hacia la transformación equitativa es necesario que en unidad de acción resurjan los altos valores que nos heredaron los forjadores de la Patria, para acercar a los núcleos sociales rezagados, al ritmo sociológico de la mayoría del pueblo mexicano. Porque como se sabe un contingente en marcha avanza por desgracia retenido por los más lentos. En la etapa que vive México nadie puede quedar atrás. Es un deber de los mejor preparados y más capacitados estimular el avance al parejo de todos. Esa es nuestra meta patriótica en unomásuno al acercarnos al 33 Aniversario de nuestra fundación, que hoy con honor en esta Nueva Época reivindicamos con orgullo. Con nuestra Patria y sus mujeres y hombres más conscientes y esforzados ahí estaremos.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Abusos laborales en la ALDF Señor Director:

T

rabajadores de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal deseamos dar a conocer una serie de abusos que se vienen presentando día tras día con las autoridades administrativas de la ALDF, por ejemplo, el pago de horas extras, pues sólo se las pagan a personal que no las trabaja. Hay despilfarro de recursos en este rubro y por otro lado tenemos a funcionarios prepotentes como al oficial mayor, al director de Asuntos Jurídicos, Alejandro Cárdenas Camacho, ya que él y la contadora Lourdes Cedillo no reciben en sus oficinas a ningún, empleado y mucho menos a algún ciudadano que busque asesoría en algún asunto. Son prepotentes, arrogantes y altaneros la mayoría de funcionarios que ha colocado la

de de austeridad y eso que es de izquierda. El pasado 30 de agosto, en su famoso informe de actividades, echó la casa por la ventana, despilfarrando los recursos de la ALDF, dinero que por supuesto, es de los impuestos que pagamos todos.

asambleísta Alejandra Barrales, pues creen que todo lo merecen y no se dan cuenta que el dinero que reciben es de los impuestos que pagamos todos los mexicanos, particularmente los que vivimo, en el DF. Por otra parte, tenemos la prepotencia, arrogancia y despilfarro de los asambleístas que conforman la V Legislatura, principalmente de Barrales Magdaleno, pues ella no sabe ni entien-

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Atentamente. Trabajadores inconformes.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

YAEL ANAHÍ LÓPEZ TORRES

¿Qué hay detrás del comentario de clinton? La indignación que causó el comentario de Hillary Clinton no pasó desapercibida ni por el mismo Barack Obama, que incluso salió a rectificar y a darle la razón al gobierno mexicano sobre el comentario desubicado de su secretaria en la comparación de México con la Colombia de hace 20 años. Ahora que pasaron días los ánimos se han calmado, pero viendo a ojo crítico esta situación despeja y levanta el velo de lo que puede ser un juego político desde los Estados Unidos que involucra de una manera muy especial a México. Hasta los medios internacionales hicieron notar en sus respectivas columnas sobre la irritación que causó en México la declaración de Hillary Clinton, y si bien no era para llegar hasta ese punto, sí es motivo para tomarlo en cuenta con la debida seriedad y analizar de qué modo nos están viendo los Estados Unidos. De entrada, puede que México se encuentre dentro de la nueva estrategia de seguridad de Obama de Mayo de 2010, en la que incluye las "Tres D" defensa, diplomacia y desarrollo-, sobre todo en la fortaleza económica y militar contra una principal amenaza: el terrorismo. Todo aquel que pudo ver o escuchar cuando Clinton fue cuestionada, notó que la secretaria de Estado no contaba con un discurso preparado con antelación, por lo cual improvisó al responder que en México los cárteles del narcotráfico estaban siendo comparables con la "insurgencia" que vivió Colombia hace 20 años. Como indican muchos especialistas y analistas en el tema, esta aseveración es equivocada no sólo por la distancia en el tiempo sino también por las características específicas entre Colombia y nuestro país. En uno hay historias de la geografía política y la lucha institucional contra el crimen y la guerrilla, que lo hacen ser distinto del caso mexicano. Es cierto que la violencia en México ha ido en escalada pero también tomemos en cuenta lo que significa la "insurgencia", tomando la definición de Régis Debray, se refiere a "un movimiento organizado que busca derrocar a un gobierno constituido mediante el uso de la subversión y de conflictos armados". De ahí la referencia conceptual no concuerda o está distante a lo que es el narcotráfico mexicano. Hagamos de cuenta que no se dijo absolutamente nada de México esa vez ¿qué pasaría si hoy le hacemos la misma pregunta a Clinton? ¿Habrá alguna otra respuesta? Si bien hasta su propio vocero desmintió sus palabras, la secretaria de estado de Obama no ha refutado estas declaraciones, o por lo menos no ha salido a especificar su malinterpretación. Haciendo memoria, no es la primera vez que las declaraciones provenientes de Estados Unidos molestan al gobierno federal, recordemos que hace un año en un estudio del Departamento de Defensa señaló que México estaba considerado dentro de un "Estado Fallido", comparado con Pakistán, en peligro de caer en caos ante la ola de violencia desprendida por el narcotráfico. Todas estas ideas encuentran su punto de convergencia en la lucha para dotar de contenido político a la Iniciativa Mérida frente al Plan Colombia. No por nada, el Zar antinarcóticos, Gil Kerlikowske, dijo que se debe ser cauteloso en usar los términos de insurgencia en el caso mexicano. Por algo recibió su regaño la buen Hillary. Desde esta tribuna felicito a nuestra patria en la celebración del Bicentenario de la Independencia, una fecha especial para millones de mexicanos, cuyo festejo engloba una tradición cultural que lo hace ser único en el exterior. yanahiloptor@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Grupos Beta han rescatado a 2 mil 750 migrantes en 2010 Los Grupos Beta son de los pocos grupos especializados en proteger a los migrantes que existen en el mundo

T

eniendo como principal mística y razón de ser el estricto apego a los derechos humanos de los migrantes y como motor de sus acciones el advertirles sobre los riesgos que enfrentan al intentar cruzar a los Estados Unidos, sugiriéndoles siempre que retornen a sus lugares de origen, los Grupos Beta de Protección a Migrantes han rescatado a 2 mil 750 migrantes tanto mexicanos como extranjeros en 8 mil 840 patrullajes efectuados durante el presente año. Los Grupos Beta son de los pocos grupos especializados en proteger a los migrantes que existen en el mundo y dependen del Instituto Nacional de Migración; entre sus objetivos, está el poner sobre aviso respecto a los peligros y brindar todo tipo de asistencia para evitar abusos, secuestros, violaciones, tráfico de personas o robos por parte de grupos de la delincuencia organizada, que hoy en día hacen de los migrantes sus víctimas debido a las condiciones de extrema vulnerabilidad que los extranjeros indocumentados experimentan durante su trayecto rumbo a la frontera norte. Entre los compromisos recientes asumidos por México a nivel internacional, está la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración, que entre sus prioridades contempla precisamente el combate al tráfico de migrantes y la trata de personas. Al respecto, la Comisionada del Instituto Nacional de Migración,

Apoyo en materia de salud a los migrantes. Cecilia Romero Castillo, ha reiterado la convicción de seguir trabajando en dicho mecanismo internacional para "lograr que en nuestra región, la migración sea un tema cada vez más cercano al desarrollo y a la bonhomía, que a la violación de los derechos humanos". Para los Grupos Beta, la ayuda y protección a los migrantes supone una actividad donde la convicción y la entrega son asuntos cotidianos y dicha afirmación encuentra la mejor confirmación a la luz de los números; tan sólo entre enero y junio de 2010, han brindado asistencia social a 116 mil 530 migrantes, han atendido a 555

heridos, han localizado a 113 migrantes reportados como extraviados, han brindado asistencia jurídica a 128, han brindado orientación a 124 mil 650 y han efectuado mil 808 acciones conjuntas con dependencias federales. Los rescates en los que los Grupos Beta participan, incluyen a víctimas y posibles víctimas de todo tipo de accidentes y actos delictivos, pero también circunstancias difíciles para los migrantes como estar perdidos o con evidente riesgo para sus vidas debido a las condiciones climáticas extremas que se enfrentan sobre todo en la frontera norte del país.

Personal capacitado del INM alerta a migrantes sobre posibles riesgos.


4 LA POLITICA

unomásuno

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Responde presupuesto 2011 a la estabilidad económica y social: Segob El proyecto atiende demandas federalistas de las entidades JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

*En agosto pasado, el Instituto Nacional de Migración aseguró a casi 2 mil 500 migrantes indocumentados que pretendían llegar a Estados Unidos por territorio mexicano, lo que representa un promedio de 78 migrantes ilegales detectados diariamente. En ese mes, el INM reportó 2 mil 424 aseguramientos de migrantes ilegales, de los cuales mil 314 fueron hondureños, 754 guatemaltecos, 25 nicaragüenses y 25 ecuatorianos. Cabe señalar que de ese total, 79 eran menores de edad, 242 eran mujeres y 2 mil 103 hombres. Todos fueron repatriados a sus lugares de origen. En 2009, el INM rescató 812 personas de diversas naciones, víctimas de organizaciones criminales. Desde 2007, han sido cesados 350 funcionarios y 30 están en prisión por delitos relacionados al tráfico de personas. Además se han tramitado 2 mil 38 querellas relacionadas con ese delito, cometido por redes transacciones del crimen organizado.

REPORTERO

L

a Secretaría de Gobernación sostuvo que el proyecto de presupuesto 2011 enviado por el Ejecutivo Federal al Congreso privilegia la atención a la seguridad y al desarrollo social, entendiendo éstas como áreas indispensables para el desarrollo nacional. Su elaboración, apuntó, respondió a un ejercicio responsable y serio, comprometido con un gasto focalizado más eficiente, con la simplificación tributaria, la disciplina fiscal y con la estabilidad económica y social. Agregó que es también un proyecto que atiende las demandas federalistas de las entidades, que incrementa el gasto destinado a estados y municipios considerando las realidades y necesidades regionales. Gobernación destacó que el presupuesto no prevé un aumento en los impuestos, a la vez que redistribuye las fuentes de ingreso, aportando estabilidad a la economía por disminuir su dependencia de los ingresos petroleros. De esta manera, el presupuesto manifiesta claramente las prioridades del gobierno, pero, sobre todo, las necesidades de la población. “Hoy la sociedad mexicana exige justicia, seguridad y tran-

Matías Pascal

Con la representación presidencial, Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, acudió a la toma de posesión del nuevo gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes. quilidad para emprender proyectos productivos y para regenerar su convivencia. La autoridad no puede ignorar esta exigencia. De

ahí que el compromiso del Gobierno Federal quede manifiesto en el presupuesto que se ha presentado”, concluyó.

Asiste Blake Mora a toma de protesta del nuevo gobernador de Zacatecas

El mandatario zacatecano, urgió a una mayor cooperación en materia de seguridad.

El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, acordaron trabajar de manera coordinada para enfrentar a la delincuencia organizada. En reunión privada previa a la ceremonia de toma de protesta del mandatario priista zacatecano, el secretario Blake felicitó, a nombre del presidente Felipe Calderón, al gobernador Alonso Reyes por sus nuevas responsabilidades al frente del gobierno de la entidad. De igual forma, durante el encuentro, Blake Mora y Alonso Reyes conversaron “sobre el tema de la seguridad y la necesidad de trabajar de manera coordinada para enfrentar a la delincuencia organizada”. Asimismo, acordaron en adelante mantener una relación de cooperación y cercanía para sacar atender diversos temas en favor de los zacatecanos y de México, finalizó un comunicado de la Secretaría de gobernación (Segob). En Zacatecas, el priista Miguel Alonso Reyes rindió hoy protesta como gobernador constitucional del estado para el periodo 2010-2016.

*Con relación a la fuga de 89 reos registrada en el Centro Estatal de Ejecución de Sanciones de Reynosa, cabe destacar que se trata de una carcel de competencia estatal cuyo resguardo recae en el Gobierno del Estado de Tamaulipas, bajo la responsabilidad del gobernador Eugenio Hernández Flores. El mandatario Tamaulipeco ya había planteado a las autoridades federales la necesidad de apoyo para reforzar distintas instalaciones penitenciarias, lo que se ha realizado con un espíritu de cooperación y fortalecimiento del combate a la delincuencia organizada. Sin embargo, Eugenio Hernández Flores, al igual que otros gobernadores, se olvidan de los compromisos asumidos por ellos en el Consejo Nacional de Seguridad, así como de las acciones a que se han comprometido en el Acuerdo Nacional de Seguridad. En éste, como en otros casos, no se observa cuándo replantearán sus acciones para garantizar a la ciudadania la seguridad que se ha perdido en los últimos años. Los gobernadores siempre han apoyado las iniciativas de seguridad del presidente Felipe Calderón y han lanzado críticas ante algunas acciones del Ejército, la Armada o la Policía Federal; pero en casos concretos de competencia estatal o municipal nunca asumen sus obligaciones e invariablemente acuden al ámbito federal en busca de una solución. *Ha trascendido que el gobierno del Estado de México que preside Enrique Peña Nieto tiene un boquete presupuestal que alcanza los 10 mil millones de pesos. Esto dicen los que saben que ha sido el derroche lo que ha caracterizado a su administración, acentuado con tintes faraónicos en los gastos que hizo para inflar su imagen con motivo de su quinto informe de gobierno. Incluso que es un mago, porque entre el gasto aprobado para el Estado de México y lo ejercido este año en la entidad hay una diferencia de alrededor de 10 mil millones de pesos. Hay secretarías estatales que han ejercido cantidades hasta 10 veces mayores que las autorizadas para todo el año. Otras, por el contrario, tienen previsto gastar mucho menos de lo que les autorizó el Congreso local.


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

POLITICA 5

unomásuno

Cae Sergio Villarreal Barragán, “El Grande” *El capo no opuso resistencia: Alejandro Poiré GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

n la residencia oficial de Los Pinos, el vocero del Gabinete de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré Romero, explicó que la captura del narcotraficante se hizo sin que se disparara un solo tiro y sin que opusiera resistencia. De acuerdo con el funcionario, la detención de “El Grande”, quien iba acompañado de otros dos individuos que también fueron aprehendidos, fue hecha por elementos de la Marina en el fraccionamiento Puerta del Hierro, en la capital del estado de Puebla, cerca de las 13:45 horas de ayer. Poiré Romero calificó como “un nuevo golpe contundente al crimen organizado” la captura de Sergio Villarreal Barragán, a quien se le incautaron durante el operativo cuatro vehículos blindados y diversos tipos de armas con las que intentó hacerle frente a los marinos, objetivo que no logró. En conferencia de prensa cerca de las 20 horas, el vocero del Gabinete de Seguridad dio a conocer que en la detención del capo, en la zona residencial San Pedro, participaron 30 elementos de la Marina Armada de México, apoyados por cinco vehículos de la dependencia y un helicóptero. Expuso que los nombres de los otros dos detenidos junto con “El Grande” son José Enrique Jurado y Ramiro Cisneros, quienes, se presume, pertenecen a la misma organización criminal del capo aprehendido y cuya situación será definida en los próximos días por las autoridades. Al inicio de su conferencia de prensa, en el Salón Manuel

Avila Camacho de la casa presidencial, Romero expuso: “Esta tarde el gobierno federal, a través de la Marina, ha asestado un nuevo golpe a las organizaciones criminales”.

Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron, durante un operativo, al narcotraficante, quien se entregó sin necesidad de un enfrentamiento.

Explicó que la organización criminal a la que pertenece “El Grande”, la de los hermanos Beltrán Leyva, tiene presencia en el Distrito Federal y en los estados de Puebla, Morelos y Quintana Roo, entre otros. Puntualizó que la captura del peligroso narcotraficante se logró en base a una intensa labor de inteligencia y que de inmediato fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, ya que está relacionado con siete averiguaciones previas y cinco órdenes de aprehensión.

Alejandro Poiré Romero, vocero del Gabinete de Seguridad Nacional, dio el anuncio sobre la captura de “El Grande”.


LU N E S 13

6 POLITICA

FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte la ola de violencia que padece el país y tomando en cuenta el ataque a los asistentes del 15 de septiembre del 2008 en Michoacán, las fiestas del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución se verán opacadas por los dispositivos de seguridad que blindarán los festejos en los estados y no faltan los municipios, en especial los fronterizos, donde definitivamente se cancelaron los eventos. La noche del pasado 15 de septiembre de 2008, las explosiones de dos granadas, atribuidas a narcotraficantes, causaron la muerte de siete personas y unos 80 heridos en Morelia. Esta situación cambió para siempre la forma de festejar las fiestas patrias. Lo que era un evento masivo, con mucho color, gritos y fuegos artificiales, se busca realizarlo restringiendo el acceso a la menor cantidad de gente posible, con impresionantes aparatos de seguridad y la menor cantidad de fuegos artificiales por temor a ser confundios con explosivos o en caso contrario que sirvan como camuflaje a granadas y otras armas. Para impedir una tragedia similar durante las fiestas patrias del Bicentenario, se reforzaron las medidas de seguridad y al menos 16 municipios a los que día a día se suman más, anunciaron la cancelación de eventos masivos, pues los festejos se harán para un restringido grupo, mientras que en sus hogares los mexicanos podrán seguirlos por televisión, radio o internet. Al menos 10 municipios de Tamaulipas no tendrán celebración. Ciudad Madero y Matamoros cancelaron el desfile del 16 de septiembre, aunque sí habrá arenga el 15 y en el primer municipio se determinó que no habrá juegos pirotécnicos, en su lugar se utilizarán luces. En Morelia se percibe un aire de temor de que se vuelva a repetir una tragedia similar a la de hace dos años, por lo que elementos del Ejército Mexicano se sumaron a las labores de revisión de quienes asistan al primer cuadro de esta ciudad para garantizar la seguridad de los asistentes a la

DE

SEPTIEMB

Blindan el país por f

*Ola de inseguridad opaca fiestas patr

ceremonia del Grito de Independencia. En la confluencia de las calles de Morelos y Aquiles Serdán, en el primer cuadro de la capital de Michoacán, personal militar instaló un puerto de revisión adicional a los filtros colocados en diferentes puntos, en los cuales se cuenta con arcos detectores de metales. Desde el martes pasado fueron colocadas vallas metálicas y se cerró el paso a la circulación vehicular, y sólo se puede acceder a pie a través de 10 puntos que han sido dispuestos y que están siendo vigilados por personal de las policías estatal y federal. En los cielos morelianos se observa el sobrevuelo de helicópteros

de la Policía Federal (PF) en busca de cualquier situación anómala. Se anunció que el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, encabezará la ceremonia del Grito de Independencia en punto de las 23:00 horas, en el balcón central de palacio de gobierno. Sin embargo, la tradicional verbena popular y la quema de juegos pirotécnicos, así como las presentaciones artísticas, fueron suspendidas. Ningún estado anunció la cancelación de la ceremonia del Grito de Independencia, pero Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Que-

rétaro, Hidalgo, Guerrero, Morelos y Puebla redoblaron la vigilancia para evitar actos criminales, con más filtros para que los ciudadanos lleguen limpios a las plazas donde se darán los festejos patrios. En cuanto a Tamaulipas, la situación es tanto o más grave. Allí ya son ocho los ayuntamientos que no llevarán a cabo la reproducción del Grito de Dolores, en memoria de la rebelión lanzada por el cura Miguel Hidalgo contra la corona española el 15 de septiembre de 1810. Se trata de San Fernando, Villa d e

Casas, Ordaz, En más de bién lo Praxed pensió “Defini con m Grito, n que vi tiene c vocero dalupe El Chihua adelan jo, can con u medida cio de Ejércit Grito, 2 mil e la Plaz En munici puerta su cab mensa sión e Se en seis los ciu lo desd La s San Fe Abaso Camar cancel do a la


TIEMBRE

DE

POLITICA 7

2010

r festejos del Bicentenario

atrias

*Algunos municipios cancelaron el “Grito”

Casas, Hidalgo, Abasolo, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Camargo y Miguel Alemán. En el estado de Chihuahua, además del alcalde de Ciudad Juárez, también los de Guadalupe Distrito Bravos y Praxedis G. Guerreo anunciaron la suspensión o limitación de los festejos. “Definitivamente no va a haber nada con motivo de la Independencia, ni Grito, ni desfile. Esto es por los tiempos que vivimos, por la inseguridad. No tiene caso exponer a la gente”, afirmó el vocero del presidente municipal de Guadalupe, Víctor Luis Luque Clemente. El gobernador del estado de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, adelantó en cambio que sí habrá festejo, cantantes y fuegos artificiales, pero con un importante refuerzo de las medidas de seguridad en torno al palacio de gobierno. Anunció además que el Ejército vigilará la entrada a la zona del Grito, por lo contarán con alrededor de 2 mil elementos policiacos protegiendo la Plaza Mayor. En Ciudad Juárez, el presidente municipal, José Reyes, dará el “Grito” a puerta cerrada, sólo acompañado por su cabildo y en un sitio desconocido. El mensaje se transmitirá por radio, televisión e internet. Se encenderán juegos pirotécnicos en seis puntos de la frontera para que los ciudadanos disfruten del espectáculo desde los patios de sus hogares. La semana pasada, los alcaldes de San Fernando, Villa de Casas, Hidalgo, Abasolo, Díaz Ordaz, Ciudad Mier, Camargo, Miguel Alemán, anunciaron la cancelación de las fiestas patrias, debido a la inseguridad.

En algunas regiones donde existen focos rojos por violencia que no cancelaron las celebraciones solicitaron refuerzos policíacos y militares y aún no deciden si cancelar las fiestas de un momento a otro como los fronterizos ayuntamientos de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Delicias y Parral; Reynosa, Matamoros, Río Bravo, González, Madero, Tampico, Padilla, Güémez, Villagrán, Mainero y Jiménez. La Macroplaza de Monterrey, contará con un operativo con más de mil 500 policías; mientras que en Guadalupe, los festejos empezarán a las cinco de la tarde, y el “Grito” se dará a las ocho de la noche. El secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes, Rolando Hidalgo Eddy, informó que el Ejército y diversas corporaciones policiacas participarán en el operativo de seguridad durante la ceremonia del Grito de Independencia. El acto se celebrará en la Plaza de la Patria, encabezado por el gobernador Luis Armando Reynoso Femat, donde se desplegarán cientos de elementos de seguridad, y por primera vez se colocarán arcos detectores de metales en los principales accesos. En Guerrero, se informó que en cinco de los 81 municipios no se llevará a cabo la conmemoración de las fiestas patrias, debido a problemas económicos y por conflictos políticos, no por inseguridad. Ni la ceremonia del grito de la Independencia, ni se programaron los desfiles del 16 de septiembre en los municipios de San Marcos, Coyuca de Benítez, Leonardo Bravo (Chichihulaco), Ixtcapuzalco y Atlamajalcingo del Monte, por situaciones ajenas a la inseguridad y daños ocasionados por las lluvias, pues la decisión tiene que ver con situaciones de índice económico, organizativas y por diferencias políticas entre los representantes populares. En Veracruz tampoco habrán fiestas patrias en 20 municipios de la zona sur, entre los que destacan las localidades de Tlacotalpan, Minatitlán, Lerdo de Tejada, Chacaltianguis, Hidalgotitlán, entre otras, que permanecen bajo el agua, por lo que se cancelan los festejos. La misma situación padecen en Tabasco, por lo que se determinó suspender el desfile cívico-militar por las inundaciones y el Grito de Independencia se realizará “si las condiciones climáticas y de control de ríos y cuerpos de agua de la ciudad capital lo permiten”.

Se redobla la vigilancia en el interior del país y Zócalo del DF por festejos del Bicentenario y Grito de Independencia.


8 LA POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

unomásuno

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Corrupción e ineficiencia, los verdaderos enemigos

a advertencia en voz del experimentado ex secretario de Seguridad y Pública Federal, Alejandro Gertz Manero, hoy diputado de Convergencia, se escucha como fatal sentencia. "El fracaso contra la criminalidad se halla en la corrupción abrumadora de un sistema de seguridad y justicia generado por un cómplice Poder Público que quiere preservar dándole mayor impunidad y recursos. El enemigo más peligroso que tiene la seguridad en México es la corrupción y la ineptitud oficial, sujeta a intereses perversos internos y externos, de ahí que se debe aceptar que la podredumbre está adentro y que la batalla contra la criminalidad se tiene que dar fundamentalmente en ese frente, ya que el poder mismo está infiltrado por delincuentes que en lugar de combatir al delito lo administran en su beneficio. Así no hay guerra que pueda ganarse", reitera. Alejandro Gertz Manero, afirmó que el país está en el garete de una ruleta siniestra en la que más de 12 millones de mexicanos son victimados anualmente, porque existe colusión de las autoridades con el delito. "El sistema de seguridad actual es un modelo perverso en el que los cuerpos policiales entre más crecen en número, recursos e impunidad, más se multiplica la criminalidad y la violencia, creando así un espiral que nos está devorando por dentro y aniquilando por fuera", dice. El ex responsable de la seguridad pública en el DF y a nivel nacional, señala que modificar en este momento las estructuras policíacas, sin atacar previamente la corrupción y la ineptitud que las caracteriza, no se llegará a solución alguna. Señala Gertz Manero, que la solución sólo llegará con una verdadera prevención del delito común, en el abatimiento de la impunidad y en la rendición de cuentas con una auténtica participación ciudadana, sancionando el incumplimiento de obligaciones. "Ahí está la clave en la solución primigenia al problema que nos aqueja. Si no se comienza por ahí, nada habrá de solucionarse", repite. Después de presentar ante el pleno siete propuestas que complementan una reforma integral de los sistemas de seguridad y justicia, que tienen por objeto establecer una política de Estado en esas materias, con un proyecto que tiene como eje fundamental la reducción del índice delictivo a través de una estrategia de prevención que sea transparente y que obligue a todas las policías a rendir cuentas diarias ante la comunidad y la nación. "Sin embargo, esa rendición de cuentas deben ser comprobadas y

Sin combatir la podredumbre interior la guerra no podrá ganarse: Gertz Manero

Alejandro Gertz Manero, diputado federal por el Partido Convergencia. auditadas en forma autónoma (ciudadana) para sancionar así, a diario la corrupción, pero también para premiar la eficacia", asegura Gertz Manero, quien exhortó a sus "pares" de todas las fuerzas políticas a no bloquear estas reformas como ya ocurrió en 2003, en donde esos mismos intereses, no permitieron que salieran de comisiones. Ministerio Público en la corrupción Dentro de la exposición de motivos del legislador de Convergencia, señala que un elemento tan pernicioso como la policía infiltrada y corrupta es el Ministerio Público, como lo evidencia el repudio de más del 87 por ciento de las víctimas del delito. Al respecto Gertz Manero rechaza una reforma al proceso judicial como se pretende, cuando se sabe que el verdadero juicio monopólico sin control de legalidad lo ejerce ese Ministerio Público a través de la averiguación previa, donde se niega a los mexicanos el derecho a defenderse por ello mismos, como se hace en materia civil, mercantil, administrativa y laboral. Dentro de las reformas propuestas al pleno por Gertz Manero, se cuentan modificaciones administrativas para que la seguridad y la justicia verdaderamente funcione y cumpla, rindiendo a la comunidad cuentas cotidianas en todos sus niveles, responsabilizando desde sus actos y de las consecuencias de sus fracasos. Plantea crear un fondo nacional con los recursos confiscados al narcotráfi-

co y al crimen organizado, para que el Estado repare en forma subsidiaria los daños a las víctimas, un Código Penal Único de aplicación local en los estados para los delitos del fuero común y por excepción de aplicación federal, con establecimiento de criterios nacionales en los que sean prioritarios los derechos de las víctimas y de la reparación del daño. Un Código Procesal Único con los mismos criterios de aplicación, que termine con el doble juicio disfrazado en la averiguación previa y permita la

verdadera oralidad, transparencia y capacidad procesal de las víctimas, así como una Ley Cívica de aplicación exclusiva en municipios para darle prioridad a la prevención, a la reparación del daño y al trabajo comunitario, conteniendo así el fenómeno delictivo desde su origen. Finalmente, una Ley de Ejecución de Penas que desmantele en todo el país la corrupción carcelaria, y una ley de Tratamiento de Menores que sancione y rehabilite en razón de la responsabilidad real.


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

A punto de estrenar nuevo reglamento los diputados Pretende acaban con el “congelador” Legislativo y el sabotaje en comisiones IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os diputados de la LXI Legislatura se disponen a estrenar nuevo reglamento interno, con el que no sólo pretenden el regreso de la obligación del presidente de la República a rendir su informe, sino de nuevas reglas para hacer más eficiente, responsable y respetuoso el trabajo parlamentario, donde se buscará evitar el congelamiento de iniciativas y reformas. Aunque en la nueva norma no se reglamentan tomas de tribuna, sin embargo en el nuevo reglamento se permitirá al legislador hacer uso amplio de sus prerrogativas y derechos, pero también se le exigirá cumplir con sus obligaciones con reglas claras en el trabajo al interior de comisiones y en el Salón General de Plenos. Entre los más importantes propósitos se buscará terminar con el ausentismo parlamentario injustificado o muchas veces intencional para sabotear sesiones en comisiones o el mismo pleno con el fin de evitar discusión, aprobación o rechazo de iniciativas. El presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas

Parlamentarias, Jesús María Rodríguez Hernández, informó que dictamen está prácticamente listo para ser aprobado al interior de esa instancia legislativa, con el fin de turnarlo de inmediato a la Mesa Directiva que lo subirá al pleno después del 15 de septiembre. “Pasados los primeros 15 días de este mes, la Comisión buscará el consenso de todos los grupos parlamentarios en el pleno para que se apruebe el reglamento en el que se aprueben innovadoras disposiciones para darle

mayor agilidad y funcionalidad, especialmente en comisiones y el Pleno con el fin de que iniciativas y proposiciones no despierten nunca del sueño de los justos y envejezcan sin ser dictaminadas”, señaló el diputado del PRI. Rodríguez Hernández, precisa que otra de las modificaciones de mayor importancia, es la incorporación de la diplomacia parlamentaria, además de algunas otras disposiciones generales para procedimientos especiales que son facultad exclusiva de la Cámara de Diputados.

No hay sorpresas en el Paquete 2011: Navarrete FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

Senador por el PRD.

El coordinador de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, aseguró que en el Paquete Económico para 2011 que entregó el Ejecutivo al Congreso de la Unión “no hay sorpresas, no hay novedades, ni cosas importantes” que coadyuven a mejorar el rumbo del país. “El gobierno ha decidido mantener al vehículo que se llama México en segunda y en planito, sin modificar ni rumbo, ni intensidad, ni velocidad. “Me parece que el gobierno cree que va bien y que no puede ir mejor el país, entonces, hay que mantener el mismo ritmo y la misma orientación”, subrayó. En un comunicado, dijo que el gobierno federal ha asumido una visión de que “no hay nada que corregir” y que todo transcurre de la mejor manera, y “hay que mantener el mismo ritmo y la misma orientación” en los problemas económicos del país. “Me da la impresión que este gobierno ya decidió terminar de aquí al 2012 tal como va, sin giros de ninguna naturaleza, ni cambios importantes. “Es inaceptable que el gobierno se

haya colocado en una posición simplemente de continuar por segundo año consecutivo la misma política, el mismo presupuesto de egresos y la misma política de ingresos”, remarcó. El senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resaltó que el país requiere de cambios trascendentales en materia de impuestos, de ingresos y gastos que coadyuven a mejorar los bolsillos de los mexicanos y mantener la estabilidad. Sin embargo, si no se atienden estas necesidades “es señal de que no hay una visión ambiciosa de darle un giro al país”, expresó. Asimismo, Navarrete Ruiz dijo que las declaraciones de los diputados del PRI de hacer una cirugía mayor al Paquete Económico, reflejan una “acción de conveniencia de cómo lograr las mejores ventajas electorales y cómo logran proteger a sus gobernadores en el gasto público de 2011”. “En el PRI se está imponiendo una visión absolutamente mercantil de ganancias concretas, van a la búsqueda de las mayores ganancias electorales y políticas, no importando si el país va bien, va mal o va regular”, concluyó Carlos Navarrete.

POLITICA 9

Insiste Beltrones en impulsar la Ley del Primer Empleo Que los miles de jóvenes que ahora tienen ingresos y chambas precarias, obtengan trabajos seguros y prestaciones sociales, es uno de los objetivos fundamentales de la Ley de Fomento al Primer Empleo, presentada por el Grupo Parlamentario del PRI en el Senado en días pasados, sostuvo el senador Manlio Fabio Beltrones. El tambièn presidente de la Càmara Alta, aclarò que la diferencia entre una chamba y un empleo es la seguridad social. Con imaginación y voluntad, dijo, debemos crear un círculo virtuoso que lleve a los trabajadores informales a la formalidad y promueva el empleo de los jóvenes que nunca han tenido oportunidad de trabajar. Esta iniciativa de ley acalla el fatalismo y la pasividad respecto al desempleo masivo y la frustración de nuestros “jóvenes olvidados”, afirmó el Senador Manlio Fabio Beltrones en una reunión de trabajo con miembros de la Liga de Economistas Revolucionarios. No es posible que a pesar de que tenemos el máximo potencial de mano de obra, no sepamos dar alternativas laborales para los nuevos olvidados de este siglo: la generación de jóvenes mexicanos que ni estudian ni trabajan. De prosperar esta iniciativa de Ley de Fomento al Primer Empleo, miles de jóvenes tendrán por primera vez un empleo formal, con derechos laborales y prestaciones sociales para ellos y sus familias. Así podrán adquirir experiencia de trabajo, entrar de lleno al mundo laboral y reinsertarse en la sociedad con dignidad y seguridad. Tenemos que diseñar nuevos instrumentos para enfrentar también la subcontratación, los ingresos precarios y empleos inestables; y revertir los incentivos a la informalidad que predominan en las políticas públicas actuales. Por ello proponemos que la política fiscal promueva el empleo y no sólo la recaudación, y que se otorgue un incentivo fiscal a los patrones que registren en el IMSS a un empleado que por primera vez tiene trabajo. Es un primer paso decisivo para terminar con esa inercia de no poder lograr un crecimiento con justicia y empleo, concluyó el senador Beltrones.

Urge acabar con los “ninis”.


10 LA POLÍTICA

unomásuno

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cárcel por delinquir hasta con pistolas de "mentiritas" Ley Antisecuestro y demás leyes contra delincuencia organizada serán aprobadas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

D

iputados de todas las fuerzas políticas se disponen a "palomear" sin mayor cuestionamiento las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego, la Ley contra Delincuencia Organizada y la Ley Antisecuestro que prevé castigar con hasta 60 años de prisión a los secuestradores. Asimismo el endurecimiento en la modificación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, nadie podrá escapar de cárcel no sólo para quienes porten, utilicen todo tipo de armamento o explosivos, sino también aquellos que cometan un delito con el uso de

sean absueltos porque asaltan con una pistola que no funcionaba o no tenía balas. "Con la reforma que se va aprobar se castigará el delito de portación de armas de fuego, aun cuando no sirva el arma, este desarmada o le falte alguna pieza para su detonación", reiteró el diputado del PAN. Explicó que existen miles de armas en esas condiciones con las que se están cometiendo asaltos, secuestros, extorsiones, pero actualmente la ley permitía la impunidad para los delincuentes, quienes argumentaban que el arsenal que portan no funciona y con ello los jueces los dejan libres o bajan las penas. Arce Paniagua expuso que con

Castigo a quien robe con armas de plástico. un arma sin balas, descompuesta o de utilería. El secretario de la Comisión de Justicia, Oscar Martín Arce Paniagua, aseveró que ante el ingreso de armas más sofisticadas a México por parte de la delincuencia organizada, se establecerá un nuevo catálogo de delitos y sanciones más severas para quienes trafiquen, porten y utilicen esos arsenales, así como explosivos. Arce Paniagua, indicó que ya se encuentra listo el dictamen para sancionar a quienes portan armas de fuego que no funcionan por alguna causa, es decir están descompuestas, lo cual actualmente permite que muchos delincuentes

ello se combatir asaltos, tráfico de armas, secuestros, mediante sanciones más severas y aplicables para todo aquel que tenga armas en su poder, sirva o no sirva, sea de utilería, pero la use para delinquir. "Cuando te asaltan, nadie se pone a pensar si sirve o no la pistola o el cuerno de chivo y por lo mismo esta reforma es muy importante para evitar la alta impunidad", dijo el legislador por Baja California. Ello, además de que mucho del tráfico de armas proveniente de Estados Unidos se da en partes, es decir una persona ingresa al país el cañón desarmado, por otra parte las mirillas, las balas y con

ello no se podía tipificar el delito. Sin "peros" saldrá Ley Antisecuestro Por otra parte la Comisión de Justicia acordó aprobar sin cambios la minuta enviada por el Senado que crea la Ley General contra el Secuestro, la cual prevé penas de entre 30 y 60 años a los plagiarios, permitirá que la PGR atraiga los casos en que se encuentre involucrada la delincuencia organizada. El diputado del PRI, integrante de dicha comisión, Josué Valdés Huezo, aseveró que ante el alza de las cifras del secuestro en México, que ha triplicado en los últimos cinco años y en la mayoría de los casos existe impunidad por la falta de eficacia para detener a los plagiarios, se acordó aprobar la minuta sin cambios. "No queremos postergar la aprobación de una ley tan importante para frenar este delito y consideramos que el Senado tomó en cuenta muchas de las propuestas de los diputados y ya posteriormente modificaremos algunos artículos y faltantes que se le encontraron, para no dejar ningún resquicio a la delincuencia". El legislador por el estado de México, dijo este instrumento ya lo debe tener el Ejecutivo Federal, la PGR, las procuradurías estatales, para que en los casos de sus respectivas competencia puedan combatir de forma más eficaz este delito. "Se establece que en la mayor de los casos de secuestro, es decir donde participan más de dos personas, ya serán conocimiento de la federación por un motivo básico, porque es un delito donde está operando la delincuencia organizada", apuntó. Valdés Huezo consideró que en términos prácticos se está dando una federalización del delito del secuestro, ya que en la mayoría de los casos que se registran en México participan más de dos delincuentes en los plagios, bajo reglas de jerarquía y organización, por lo que la PGR deberá atraer todos esos casos y será catalogado como delito federal". Las penas irán de los 30 años a los 60 años, cuando hay mutilación u homicidio de la víctima", así como autoriza a las autoridades a la intervención de llamadas privadas para investigar y desarticular bandas, concluyó el legislador del PRI.

Francisco Rojas Gutiérrez.

Basta de maquillar los problemas de la nación El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, se pronunció por enfrentar con determinación, patriotismo y sin maquillar la grave realidad que agravia a la nación, al subrayar que frente al retroceso que vive la nación "no hay enemigos que vencer, sino problemas que resolver". "Nada deshumaniza más que la expresión que esconde la realidad. Esas actitudes ocultan quizás su incapacidad para encarar los graves problemas nacionales que nos agobian", dijo Rojas Gutiérrez, al afirmar que esa será la mejor formar de honrar a la Patria y a los Héroes en los festejos del Bicentenario de Independencia y cien años de la Revolución Mexicana. Rojas Gutiérrez, señaló que los mexicanos nos reconocemos en las grandes gestas fundacionales de la nación, aquilatamos su significado, ponderamos los aciertos y reflexionamos sobre las equivocaciones con serenidad, humildad republicana y optimismo, ajenos a la pirotecnia discursiva y la simulación demagógica. El líder parlamentario del PRI, instó a registrar el heroísmo de un pueblo que es superior a los desafíos y quiere reencontrar el camino de la estabilidad, la paz, la seguridad, la capilaridad social que antaño nos distinguió, tras mencionar que la hazaña revolucionaria impulsó la justicia social y reivindicó el derecho de la población a mejores condiciones de vida y mayores oportunidades de ascenso económico y social. Rojas Gutiérrez, señaló que fueron tan sólidos los logros de quienes nos antecedieron, que no han podido ser eclipsados por el retroceso de los últimos años. "Somos un pueblo que ha sabido vencer la adversidad y superar las tragedias que ha padecido". "Hemos caminado mucho en busca de la paz y la justicia social, a pesar de que algunos quieran ignorar el pasado y menosprecien el esfuerzo de los mexicanos en pleno siglo XXI, los prejuicios quieren imponerse a la razón y al derecho", sostuvo el coordinador de los diputados federales priistas. Por ello llamó a celebrar con entusiasmo lo logrado, y a reafirmar lo que queremos ser, pero haciendo lo necesario para lograrlo. "Nos impulsa una enorme energía social que puede y debe ser aprovechada para no caer en el derrotismo y desaliento. Estoy seguro que los mexicanos no vamos a permitir que el país se nos deshaga ni vamos a distraernos con el oropel de la verbena", reiteró.


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010 FELIPE RODEA REPORTERO

U

n trágico saldo dejaron las lluvias ayer domingo al morir arrastradas por las aguas del río Tolimán, en Querétaro, una madre e hija que llegaban a la escuela; mientras tanto, en Tabasco las aguas continúan creciendo y frente a las costas de Quitana Roo se fortalece "Igor", constituyendo una amenaza para las costas mexicanas. Al salirse de su cauce el río Tolimán a consecuencia de los fuertes aguaceros que se han registrado, su fuerte corriente se llevó por unos 30 kilómetros a una mujer y a su hija cuando intentaban llegar a la escuela de la menor. Autoridades municipales confirmaron que Alicia Dimas González, de 25 años de edad, y su hija Lizet Guadalupe Aguilar González, de 6 años, fallecieron ahogadas al ser arrastradas por la corriente del río. Vecinos de la localidad informaronque el accidente ocurrió a las 8:30 horas, cuando la madre consideró podían cruzar el cauce del río sin riesgo alguno, pero la corriente la traicionó, por lo que resbaló y al caer al agua fue arrastrada por un largo trecho. Unas ocho horas más tarde fueron localizados sus cuerpos en una comunidad conocida como El Chilar, a unos 30 kilómetros de donde cayeron. El cuerpo de la pequeña fue localizado más adelante, en las colindancias con el municipio de Peñamiller. 10 muertos en Oaxaca Las lluvias que se abaten en esta entidad han provocado diez muertes a la fecha, de las cuales las tres últimas ocurrieron el pasado viernes, dos de ellos en Valles Centrales y uno más en la región Mixteca del estado. En el barrio San José del municipio de la Villa de Zaachila, en Valles Centrales, en una banda reblandecida por las lluvias cayeron tres jóvenes que transitaban por el lugar. Dos menores perdieron la vida como consecuencia de este incidente; el otro sólo resultó lesionado. Por otra parte, en el municipio de

Continúan lluvias dañando estados En Oaxaca han muerto 10 personas por inundaciones Madre e hija perecen ahogadas en río de Querétaro

En Tabasco, los ríos continúan aumentando su caudal. Huajuapan de León, en la región Mixteca, personal de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos rescataron el cuerpo de Armando Alvarez Villanueva, de 30 años de edad, quien un día antes había sido arrastrado por las aguas del río Mixteco. De acuerdo con un reporte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), 146 centros educativos de nivel básico fueron severamente afectados por los aguaceros. La región más afectada fue el Istmo con 114 centros escolares dañados; seguida de la Cañada con 15 escuelas afectadas; en la Cuenca del Papaloapan, nueve; en los Valles Centrales, cuatro; en la Sierra Norte, dos; y en la Costa y Mixteca, una, respectivamente. En Tabasco crece caudal de ríos

La extracción de dos mil 100 metros cúbicos por segundo de la presa Peñitas se refleja en los ríos Samaria y Carrizal, que en las últimas 24 horas incrementaron su nivel en 74 y 51 centímetros arriba de sus escalas críticas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La presa La Angostura se encuentra a 3.39 metros por debajo de su nivel máximo extraordinario; la de Chicoasén a 7.42 metros; la de Malpaso a 10.57 metros y Peñitas a 9.44 metros. Respecto a los ríos de la zona serrana de Tabasco, éstos bajaron sus niveles, encontrándose por debajo de sus escalas críticas entre 58 centímetros y 6.30 metros, pero el Grijalva, frente a Villahermosa, pese a disminuir dos centímetros las últimas 24 horas, aún

Cardenal Norberto Rivera pide rehacer el tejido social del país SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

El cardenal Norberto Rivera Carrera pidió durante la homilía dominical en la Catedral Metropolitana, por la conversión de quienes alientan la cultura de la violencia y de la muerte, además convocó a todos los mexicanos a rehacer el tejido social del país a través de la solidaridad, la justicia y la reconciliación. El arzobispo primado de México invitó a los creyentes a orar por ellos, los afectados, y

LA POLITICA 11

unomásuno

también por todos los demás para que abran sus corazones y bolsillos para apoyar económicamente a "nuestros hermanos que están en desgracia" debido a las lluvias que han afectado estados como Oaxaca, Tabasco y Veracruz. En la misa dominical de medio día y ante el embajador de El Salvador en México, Hugo Roberto Carrillo Corleto, pidió orar por todas las personas que sufren por las intensas lluvias que han caído en días pasados y que afectan no sólo el territorio mexicano sino también a países

centroamericanos como El Salvador. Sostuvo el cardenal Rivera que son momentos de solidaridad y de apoyar económicamente a quienes han perdido sus pertenencias, por lo que pidió orar para ablandar el corazón de todos y que sean generosos. "Como católicos nos deben preocupar los nuevos problemas como la criminalidad, la delincuencia, la falta de oportunidades para muchos jóvenes y la educación insuficiente", expuso el cardenal; además, invitó a las autoridades civiles a ser la primer ins-

permanece por encima de su nivel crítico en 90 centímetros. A su vez, el río Usumacinta, que atraviesa los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Centla, subió 28 centímetros y se mantiene por arriba de su escala máxima en 39 centímetros. "Alerta Azul" en Quintana Roo Al saber que la tormenta tropical “Igor”, que se encuentra en el Océano Atlántico, pasará a categoría de huracán uno en la escala Saffir Simpson, ayer las autoridades de Quintana Roo decidieron mantener la "Alerta Azul" La Dirección de Protección Civil del estado dio a conocer que este sistema tropical se intensificó a ciclón y a pesar de que por su lejanía no representa riesgo para las costas de Quintana Roo, solicitó a la comunidad mantenerse atenta del desarrollo y desplazamiento del mismo en las próximas horas. Finalmente, se informó que el pronóstico del tiempo predominará cielo medio nublado con nublados aislados, se registrarán lluvias ligeras ocasionalmente chubascos y tormentas eléctricas, más frecuentes por la tarde o noche, principalmente sobre la porción sur del estado. Despensas a 330 mil damnificados Por otra parte, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, dio a conocer la entrega de 12 mil 500 despensas ayer en Veracruz, con lo que suman 82 mil 500 en total repartidas entre los afectados por las lluvias en esta entidad . Finalmente, expuso que el total de apoyos de ese tipo han beneficiado a 330 mil personas, pues cada despensa está considerada para familias de cuatro integrantes.

tancia en el combate a la pobreza, la superación de las instituciones

educativas y la reconciliación nacional.

Cardenal Norberto Rivera Carrera.


L U N E S 13

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

vial notiv unomásuno

Clausuran estación de servicio de gas El operativo que realizaron los verificadores por cerca de 90 minutos, transcurrió en perfecto orden J ULIO PADILLA -V ÍCTOR

DE LA

teza de que el establecimiento es seguro porque el mismo lote se utiliza como estacionamiento y base de microbuses". Agregó que de forma conjunta asistió personal de Protección Civil del Distrito Federal y de la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, quienes determinarán si se clausura todo el lote al ser de peligro para los usuarios de las rutas, pues la competencia del Instituto de Verificación Administrativa, fue únicamen-

C RUZ

R EPORTEROS

unomásuno / Raúl Ruiz.

L

uego de un trabajo de coordinación entre el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF), la Secretaría de Protección Civil de esta capital y la Secretaría de Energía, se clausuró de forma temporal una estación de servicio de gas LP, que no acreditó el uso de suelo para brindar este servicio a microbuses pertenecientes a la Unión de Transportistas Nacionales Nuevo Milenio, situada en avenida Ignacio Zaragoza 1239, en la colonia Agrícola Oriental, delegación Iztacalco. El operativo que llevó a los verificadores cerca de 90 minutos, transcurrió en perfecto orden y con la total colaboración de quienes se encontraban operando en dicha estación, quienes no presentaron ningún documento que les facultara para dar el servicio de gas LP a choferes de microbuses que operan en dicha zona; por este motivo, se colocaron diez sellos de clausura, temporal, es la primera supervisión con facultades directas del INVEADF. Lo anterior lo informó Miguel Ángel Medellín Padilla, coordinador de Verificaciones del Instituto, tras concluir el operativo por parte de los especialistas en estas materias. Asimismo, resaltó que el objetivo no es clausurar de forma definitiva, pues los propietarios podrán presentar los documentos en los diez días posteriores, "se trata de una medida precautoria con la finalidad de que todos los establecimientos mercantiles se regularicen". La clausura temporal, detalló Medellín Padilla, no presenta ninguna sanción administrativa, pues esta sólo se hará en caso de que se no acredite el uso de suelo correspondiente y en caso de reincidir. "No se mostró en este momento el uso de suelo, además, no hay un dictamen de impacto urbanoambiental que nos dé una cer-

te sobre el espacio total en donde se ubicaban a dos bombas de distribución de gas LP. "La información de la irregularidad fue notificada al Instituto por la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal, pues ellos supervisan otro de puntos. Resaltó que pese a que se trató de un operativo con transportistas, la supervisión transcurrió en perfecta calma y con el protocolo de videograbación de principio a fin.

Sellos de clausura a estación de gas.

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ z"Producciones Luna-Parra", sin parangón en montajes zJodorowsky y Polansky, principiantes a su lado zRecreaciones, justo en momentos claves LA verdadera vocación de GENARO GARCIA LUNA ya no es un enigma. El misterio se dio porque como ingeniero mecánico (profesión que al parecer no ha ejercido), resultó mejor espía (remember CISEN). Después, merced a sus buenos afanes, devino en regular policía, aunque con ansias destructivas. Primero desapareció a la Policía Judicial Federal y creó la Agencia Federal de Investigaciones. Luego también la desapareció e inventó la Policía Federal Preventiva, acabando de un plumazo con la tradición y alta jerarquía de la única policía que por décadas dio muestra de efectividad, prestancia, porte, distinción, categoría: la Policía Federal de Caminos y después, el 15 de diciembre de 2006 fusionó la AFI y la PFP para desaparecerlas y creó la Policía Federal. Comenzó el sueño loco de su "Policía Unica", hasta ahora, afortunadamente no logrado, pues en abril de 2009 le quitaron a la AFI y la devolvieron a la PGR. Pero para poder hacer y deshacer policías, tuvo que recurrir a todo tipo de estratagemas que demostraran su capacidad. Fue así, sin querer, que descubrió su verdadera vocación. Seguramente usted ha oído hablar de Polansky, Jodorowsky, Buñuel y Romanek, entre otros consagrados cineastas, pues resulta que nada tienen que hacer junto al creativo GENARO, apoyado, desde luego, por su talentosa asistente en cámaras, la creativa LIZETH PARRA y su ingenioso asesor en producción, LUIS CARDENAS PALOMINO, cuyos talentos, unidos, les permitieron crear la redituable compañía "Producciones Luna-Parra". Curiosamente, sus sketchs son montados en momentos claves, justo cuando se requiere desviar la mirada de la opinión pública ante algún hecho que pudiera generar desprestigio a gobernantes. Desde luego que esta percepción no es compartida, pero pese a la apoteósica y lacayuna defensa de algunos mercenarios de la pluma, la obviedad de los resultados, ponen en la picota al novel talento fílmico. Su primera incursión en el firmamento escénico, solo que no con actores sino con personajes reales que tuvieron que sufrir en carne propia las brutales y trágicas consecuencias de su vena artística, fue la invención de la banda de secuestradores "Los Antrax". En marzo de 2002 plagiaron a la dueña de un gimnasio, en Tepito. La sagacidad de los sabuesos de GENARO los llevó al mismo negocio adonde llegaron con la intención de detener a GUILLERMO VELEZ MENDOZA, empleado de la víctima. Joven, de 33 años de edad, corpulento y sabiéndose inocente, se opuso a la aprehensión y fue golpeado brutalmente para finalmente asfixiarlo y matarlo. El responsable, el comandante Hugo Armando Muro Arellano, actualmente prófugo, y media docena de genízaros. GENARO y CARDENAS PALOMINO montaron el tinglado y en conferencia de prensa informaron la desarticulación del grupo de secuestradores y la muerte "accidental" del jefe de la banda. El señor GUILLERMO FELIX VELEZ PELAYO, padre del supuesto jefe de la banda de plagiarios, luchó durante cuatro años hasta que en mayo de 2006, el Tercer Juzgado de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal, condenó a la PGR (GENARO era director de la AFI ), a reparar el daño moral a la familia y declarar públicamente que GUILLERMO VELEZ MENDOZA jamás fue secuestrador. Ese es tan sólo uno de los casos en los que GARCIA LUNA y compañía orquestaron toda una patraña para demostrar su (¿?) capacidad. Pero también figuran los casos de LAURA ZAPATA y ERNESTINA SODI, el de RUBEN OMAR ROMANO, entrenador en ese entonces del Cruz Azul; el de la francesa FLORENCE MARIE CASSEZ CREPIN, el de un taxista fenómeno que libró a GENARO del descrédito, el del aeropirata JOSE MAR FLORES PEREIRA, el de unos periodistas señalados como sicarios que, supuestamente, atentarían contra la familia del ingeniero mecánico y, desde luego, la perla de la corona que fue la captura (¿o entrega?) de EDGAR VALDEZ VILLARREAL "La Barbie ", pero todo ello merece renglón…no, perdón, merece columna aparte en la que daremos pormenores de ello.***TODO CAE POR SU PROPIO PESO, NINGUNA SIMULACION PERDURA..***AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

L

a Secretaría de Turismo informa que el gasto promedio que realizaron en nuestro país los turistas internacionales durante julio fue de 427 dólares, cifra 11.9 por ciento superior a la registrada en el mismo mes del 2009. En este periodo, el turista de internación tuvo un gasto promedio de 677.5 dólares, cantidad 4.9 por ciento mayor a la registrada en similar mes del año anterior. Además, el turismo de internación reportó en julio una derrama económica de 831 millones de dólares, cantidad 24.1 por ciento superior a la del mismo mes de hace un año. Lo captado en este periodo revela que nuestro país mantiene su dinamismo en el sector turístico. Esta dependencia destaca que en julio la derrama económica por actividad turística total reporta un incrementó de 14.1 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado. En el séptimo mes ingresaron a nuestro país mil 26 millones de dólares contra los 899 millones de dólares que se captaron en igual periodo del 2009. Los datos arrojados en este mes revelan que el monto acumulado en el periodo enero-julio es de 7 mil 512 millones de dólares, cifra que representa un aumento de 8.1 por ciento en comparación con similar periodo de un año antes. En la actividad de cruceros, ésta captó 35 millones de dólares durante julio, monto 6.1 por ciento superior al registrado en igual lapso de un año previo. En lo referente al gasto medio que realizaron los pasajeros que viajaron por crucero, éste tuvo un repunte de 7.1 por ciento con respecto del 2009, al captar 87.9 dólares contra los 82.1 dólares en igual periodo de hace un año.

Cancún, de los centros turísticos más visitados.

unomásuno

NOTIVIAL 13

Aumentó gasto promedio de turistas internacionales Actividad en cruceros captó 35 mdd, 6.1% superior a la del 2009


14

unomรกsuno

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

15

Responsable de la publicación Arquitecto Tomás Alejandro Orozco Ramírez.


16 NOTIVIAL

unomásuno

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Autoriza delegado de Tlalpan grafittear el edificio El inmueble es considerado por el INAH monumento histórico

E

l edificio delegacional de Tlalpan, inaugurado hace 40 años y que constituye un monumento histórico de esta demarcación, fue grafitteado impunemente con la aprobación y consentimiento del actual jefe delegacional, Higinio Chávez Con el argumento de festejar el Bicentario de la Independencia, el delegado de Tlalpan autorizó para que un grupo de graffiteros pintaran un "mural", al que muchos residentes consideraron "un monumento al mal gusto". Residentes del Frente Ciudadano Tlalpan acusaron que al pintarrajear el inmueble delegacional, Higinio Chávez deja entrever su ignorancia, pues apenas cuenta con el 5º de educación primaria. Recuerdan que el edificio de la casa de gobierno de Tlalpan fue incluido en el Catálogo de Sitios y Monumentos Históricos del Distrito Federal por el Instituto nacional de Antropología e Historia (INAH), y de acuerdo con la legislación en la materia, constituye un delito la destrucción y/o modificación sin previo permiso de este organismo, lo cual no ocurrió en Tlalpan, donde el delegado

Negligencia del delegado con el edificio delegacional.

permitió la pinta de este mural. Antecedentes Testigo y escenario del paso de los siglos, en Tlalpan transcurrieron episodios fundamentales de la colonia, la Guerra de Independencia, las intervenciones norteamericana y francesa, la Revolución Mexicana y la consolidación de la nación mexicana. Población Independiente desde el siglo XVII y capital efímera del Estado de México en el siglo XIX, la zona hoy conocida como Centro de Tlalpan, alberga

una cantidad importantísima de inmuebles de valor histórico. Su iglesia, la antigua Casa de Moneda, la llamada "Casa Chata", varios conventos, el actual edificio delegacional, son solamente algunos ejemplos de lo que constituye un conjunto de decenas de inmuebles que han sido catalogados y declarados monumentos históricos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de acuerdo a lo establecido por la Ley Federal de Zonas y Monumentos Arqueológicos, Históricos y Artísticos.

Sin solicitudes de registro para elección vecinal en 224 colonias A unas horas de que venza el plazo para solicitar el registro de planillas interesadas en participar en la elección de

Comités Ciudadanos, existen 224 colonias sin petición alguna de inscripción de fórmula. La delegación

Nada definido aún en comicios vecinales.

Iztacalco es la única que ha recibido solicitudes en todas sus 55 colonias, en contraste, existen jurisdicciones como Tlalpan donde de sus 208 colonias y pueblos, en 53 no se ha presentado petición alguna de inscripción de planillas. Hasta las 14:00 horas de este domingo, las 40 sedes distritales del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) habían recibido cuatro mil 858 solicitudes de registro. Sin embargo, sólo mil 591 colonias y pueblos tienen algún grupo de vecinos interesados en participar con una planilla en la elección de

octubre próximo. En la delegación Gustavo A. Madero existen 42 colonias que carecen de planilla alguna; en Alvaro Obregón 39 colonias siguen sin petición de registro de formula; mientras en Miguel Hidalgo 22 zonas no han manifestado interés de los vecinos por dicha elección. De las 285 colonias y pueblos identificados por el IEDF en Iztapalapa, 17 siguen sin planilla; nueve en Xochimilco; mientras en Benito Juárez ocho colonias carecen de representante en ese proceso. En Azcapotzalco, 10 de las 111 colonias definidas no han registrado petición alguna de inscripción de planillas; en Tláhuac y Venustiano Carranza, cinco colonias tampoco han solicitado registro.

¡ME CHUTE! el libro “El superpolicía, héroe o villano”, de mi mero valedor y carnal él periodista y escritor José Luis García Cabrera (él sí héroe de mil batallas), la neta que la narración está chida como todo lo que hace Pepe Luis, iguanas ranas leí otra de sus obras, Pancho de la Cruz, libro que me dedicó y las otrotas no las he podido disfrutar y son "Hank, El Padrino", "La Guerra Sucia " y Narcos (historias desconocidas del narcotráfico), pero retachándome a la del “Superpolicía”, donde narra la vida de Alberto Pliego Fuentes, la neta ni fue súper, ni policía, solo un tipo con mucha suerte que de madrina de la desaparecida DIPD tuvo la fortuna de ser apadrinado siempre por mi general "El Negro" Godínez, gracias a la primera esposa de Alberto Pliego a la que apreciaba mucho el militar, por eso el marido tuvo chance de clavarse en la tira. PERO QUE sepamos no contó con carrera policiaca ni estaba preparado, se fue rodeando de fama que el mismo se promovió y gracias a Godínez, principalmente tuvo bajo su mando a verdaderos policías que al chambiar con Pliego éste se anotó los éxitos obtenidos, pero no hablamos al peso del chimuelo, pues le dimos color al ese Pliego y a su "trayectoria", en la cual repetimos dio golpes de suerte, como la detención del ese Daniel Arizmendi López "El Mochaorejas" y su banda de secuestradores, porque Daniel Arizmendi era de la colonia Pavón en Ciudad Nezayork y con su carnal Aurelio empezaron en el camino de la delincuencia erizos, como raterillos de poca monta pos robaban tapones de los rufos estacionados en la vía pública. AL PASO de los años se aliaron con bandas de robacoches ampliando sus conectes con gente muy pesada del hampa ya que les vendían las ranflas robertas a asaltantes y secuestradores y así le dieron color al ese Modesto o Miguel Angel Vivas Urzúa " La Víbora ", temible secuestrador del estado de Morelos que le enseño ese talón al Daniel Arizmendi quien después también sería famoso plagiario "El Mochaorejas", formando su banda y ya encarrerado el ratón chifló a su máuser el gato convirtiéndose en una pesadilla para la sociedad. PERO AHÍ le va la versión que desde hace muchos años corre en el ambiente policiaco de la judicial del Estado de México en torno a la relación del "superpolicía" Alberto Pliego Fuentes con el "Mochaorejas", resulta que la comandante Hermelinda Marisela López Mejía (mi ñerita también), al andar en el talón de vigilancia por la mencionada colonia Pavón, sacó a Balcón a una ñora con aspecto de faldera por lo que le latió a la comante y la atoró para sopiarla, la experimentada mujer policía le aventó un choro a la detenida diciéndole que ya sabían a que se dedicaba y la mona aflojó que ella sólo les llevaba de comer a los secuestrados. YA DESCHAVETADA Marisela puso al tiro a Pliego Fuentes que era su jefe en esos momentos y armaron el operativo que los llevó a liberar a unos "paquetes" que tenía el "Mochaorejas" en su discoteca de la colonia Pavón y por los cuales estaba pidiendo a sus familiares millones de dólares para aflojarlos, así Alberto Pliego Fuentes bailó al temible "Mochaorejas" y lo puso a renta a él y a los integrantes de su banda, por eso Pliego sabía todos los movimientos de Daniel Arizmendi y cuando por orden presidencial pidieron lo trabaran, Alberto ni tardo ni perezoso pepenó a familiares del secuestrador y de su banda para enterarse donde iba a llegar el temible plagiario, y como fue, el pájaro de cuenta cayó en la jaula y así creció la fama de Alberto Pliego Fuentes como diszque un superpolicía, ¡Pero nel pastel!. LA VERDURA cruda es que el cerebro de Pliego fue el ese Antelmo Pérez Rodríguez, ese sí autentico policía sin duda alguna, quien fue el que llevó a los éxitos en picudas investigaciones al Pliego Fuentes, que como era "el patrón" él se llevaba las palmas y se anotaba las investigaciones pero la neta el efectivo siempre fuer Antelmo y esto mucha gente de la tira lo sabe, en Morelos cuando Pliego fue el toro ya no se le paró mucho que digamos el águila y salió no muy bien librado por lo que tuvo que renunciar al cargo y dedicarse a negocios particulares por estar fuera de la jugada policiaca, hasta puso un taller mecánico (dando tumbos), lo chido hubiera sido que si como dicen era el súperpolicía, les hubiera ganado limpio y no pisar el botellón donde se aventó una soleta y después murió victima del cáncer. SE DEJO atorar con un chorizo de kinder cuando se lo llevaron a Morelos sí ya sabia que tenía broncas con unos monos carnales emparentando políticamente con uno de ellos que después lo sanchó, les hubiera ganado limpio. LA NETA la narración ejecutada por José Luis García Cabrera s´tá picuda y muy interesante, ya que desde que empieza uno a leer el libro ya no se pude parar hasta darle mate a su lectura, lo anteriormente palabreado es sin deseos de ofender a nadie y mucho menos a la familia del comandante Pliego Fuentes porque merecen todos nuestros (RECANIJOS RESPETOS). Email:jefegaytan1@live.com.mx


L U N E S 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

el dinero

13.05

unomásuno

Castiga Presupuesto 2011 gasto de capital: CEESP Asegura el organismo que se debe promover la inversión productiva JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E Profeco verificando bebidas adulteradas.

Emplaza Profeco a proceso a 20 negocios en DF La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emplazó a procedimiento administrativo a 20 establecimientos de la ciudad de México (entre restaurantes, antros y bares), por violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, entre ellas la de seleccionar a la clientela en la entrada de los negocios. Durante un recorrido por locales de la Zona Rosa, Insurgentes Sur y la colonia Condesa, Eduardo Ramos, director de verificación de la dependencia, dijo que dichas revisiones forman parte del programa para vigilar los festejos patrios implementados desde el 2 de septiembre pasado. Durante el operativo se colocaron sellos de advertencia en el restaurante La Cantina de los Remedios, ubicada en la calle Michoacán, en la colonia Condesa, al detectarse que el lugar aplicaba restricciones en las promociones anunciadas, sin especificar en qué consistían. También se visitaron los centro de baile 'Mama Rumba ubicado en la colonia Roma, y La Taberna del Pacífico y Afrika, en la Zona Rosa, así como el restaurante Papa Bills, ubicado en Insurgentes Sur. El funcionario indicó que estas acciones forman parte del Programa Especial de Verificación y Vigilancia Fiestas Patrias 2010 que se realiza en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, a través del cual se han verificado 150 locales en la capital del país, aunque el operativo es a nivel nacional. Precisó que las revisiones incluyen tomas de muestras de las bebidas alcohólicas que se expenden a clientes para analizarlas en el laboratorio de Profeco y detectar si hay adulteraciones. Por otra parte, según Profeco, la cuarta parte de los mexicanos no festejará el Bicentenario de la Independencia: no harán cena familiar ni acudirán a alguna plaza pública para el Grito. Además, la mitad no comprará adornos, libros o artículos conmemorativos o ropa alusiva a esa fecha, revela un sondeo.

l Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) informó que el proyecto de presupuesto para 2011 no es lo favorable que se quisiera, sobre todo cuando se vuelve a castigar el rubro de gasto de capital, con una disminución real de 18 por ciento. En su reporte semanal, el organismo asegura que la inversión

debería estimularse para que se propicie un mayor crecimiento económico y más empleos bien remunerados. "La inversión es el punto medular que puede generar el crecimiento que requiere el país, por lo que seguir utilizándolo como variable de ajuste del presupuesto sólo inhibe la posibilidad de una recuperación rápida y sostenida", subraya. Estima que el presupuesto es uno de los principales instrumentos de las políticas públicas que el

Mario Sánchez Ruiz, presidente del CCE.

La Asociación de Bancos de México (ABM) informó el cierre de actividades en sus sucursales bancarias en toda la República Mexicana los días 16 y 17 de septiembre en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución en México. La ABM indicó que en el Distrito Federal las sucursales ubicadas en el corredor ReformaCentro Histórico permanecerán cerradas desde el miércoles 15 de septiembre, debido al fuerte dispositivo de seguridad que se desplegará en las inmediaciones de las

gobierno federal y el Legislativo tienen a su alcance para mejorar el desempeño económico y social. Por ello es importante modernizar esta herramienta, de tal forma que los cambios propuestos generen mejores elementos de juicio para decidir las asignaciones, añade en su publicación semanal "Análisis económico ejecutivo". El organismo de investigación del sector privado subraya que el presupuesto debe estar alineado a las prioridades del país, que pueden resumirse en crecimiento y empleo. Aunque hay otras necesidades que requieren atención, como la seguridad pública, educación o salud, es evidente que se debe identificar con la mayor exactitud posible cuál puede ser causa o efecto de los desequilibrios, y con base en ello asignar el gasto. Esto deriva de algunos de los cambios propuestos en el programa económico para 2011. Por una parte, considera, es favorable que no hay la intención de incrementar el número y tasa de impuestos, además de lo plausible que implica reconocer que se percibe una redistribución del gasto. Sin embargo, esto puede no ser lo más idónea en busca de un entorno de mayor crecimiento y empleo, sostuvo el CEESP.

Anuncian Cierre de Bancos por Fiestas Bicentenario avenidas centrales en la zona y la prohibición en la circulación de vehículos a partir de las primeras horas del día. La Asociación señaló que las actividades bancarias se reanudarán el sábado 18 de septiembre en las sucursales que dentro de su horario ordinario establezcan el sábado como día laboral, y añadió que los pagos y diversas operaciones fechadas para los días en los que no se tendrá acceso al sistema en ventani-

lla por ley se podrán realizar el día hábil siguiente, aclarando que los servicios y actividades bancarias podrán realizarse a

través de Internet, cajeros automáticos y disponibilidad de servicios telefónicos durante el periodo de festividad.

Alargó la ABM festejos por Bicentenario.


L U N E S 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

cultura unomásuno

Muere el cineasta Claude Chabrol

Representante del Nouvelle Vague.

Vague falleció a los 80 años de edad, informaron fuentes del Ayuntamiento de París. Chabrol, quien nació en París el 24 de junio de 1930, fue junto a Jean-Luc Godard y Jacques Rivette el último superviviente del Nouvelle Vague, que fue un movimiento de individuos que coincidieron a la vez en la redac-

ción de Les Cahiers du cinema, bajo la batuta de André Bazin. Entre las películas de Chabrol, quien siguió dirigiendo filmes tras casi 50 años de profesión, están algunas de las cintas más destacadas del cine francés, como "El bello Sergio", "La Ceremonia" o "Gracias por el chocolate".

Entre los premios que recibió están el Gran Premio de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos (SACD) de Francia (1996); el Premio Donostia del Festival de Cine de San Sebastián en 2003 y la Cámara de Oro en reconocimiento a su carrera en la Berlinale de 2009.

Proyección presupuestal para la cultura en 2011 El monto asciende a ocho mil 955 millones 815 mil 259 pesos

L

a proyección presupuestal del gobierno federal para el subsector Cultura en 2011 contempla un monto total de ocho mil 955 millones 815 mil 259 pesos, según las cifras del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año. De acuerdo con el documento, el Consejo para la Cultura y las Artes (Conaculta), mediante el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados y el Programa de Apoyo a las Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos, continuará con el otorgamiento de apoyos a la infraestructura cultural de las entidades federativas y municipios. Así como con acciones dirigidas al mantenimiento de la infraestructura cultural; al estímulo y a la producción de creadores de arte y cultura; al fomento del turismo cultural y a la difusión y apoyo a las manifestaciones de la cultura y el arte popular e indígena. Asimismo, se impulsarán las industrias culturales de la radio y la televisión, para contribuir a que la sociedad mexicana tenga acceso a contenidos radiofó-

nicos y televisivos que coadyuven a promover, difundir y divulgar la educación y la cultura, así como a consolidar la expansión de la señal internacional para fortalecer la presencia de la cultura de México en el mundo. De igual manera, se estima ampliar el número de contenidos educativos, culturales y artísticos transmitidos a través de dichas industrias, mediante el Programa Producción y Transmisión de Materiales. Por otra parte, para fortalecer la investigación científica de alta calidad en materia de antropología, así como para la conservación, protección, preservación, difusión y aprovechamiento del patrimonio cultural nacional, se fortalecerá el Programa de Conservación y

Mantenimiento de Bienes Patrimonio de la Nación a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Conaculta. Para 2011 se prevé continuar con el desarrollo e implementación de la sistematización de los bienes culturales inmuebles, muebles y documentales del país. La propuesta del Ejecutivo federal para el Conaculta prevé un monto de mil 839 millones 978 mil 162 pesos, que distribuiría de la siguiente manera: mil 336 millones en impulso al desarrollo de la cultura y 160 millones en incorporación, restauración, conservación y mantenimiento de bienes patrimonio de la nación. También, 174 millones en apoyo y fomento a actividades y proyectos artísticos, culturales, 36 millones para el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), 26 millones al Programa de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal y 106 para el Programa de Apoyo a la Infraestructura de los Estados.

Se consolidará el apoyo a la infraestructura cultural.

El tenor celebró los 200 años del inicio de la Independencia de México.

Plácido Domingo festeja con desfile en EU La ciudad de Los Angeles (EU) conmemoró los 200 años del inicio de la Independencia de México con un desfile multitudinario encabezado por el tenor español Plácido Domingo y numerosa representación política californiana. Grupos folclóricos, carrozas engalanadas con flores, jinetes y mariachis pusieron color al festejo patriótico mexicano que en esta ocasión, además del Bicentenario de la separación del país latinoamericano del Reino de España, sirvió para recordar que se cumplen 100 años del comienzo de la Revolución Mexicana. "Es un gran honor el poder estar representando algo que por años es una tradición en un aniversario tan especial", comentó brevemente Domingo antes del inicio del desfile. El tenor, muy querido entre los presentes y criado en México, insistió en la importancia de la población latina en Los Angeles e hizo un llamamiento por conservar las raíces culturales. "Cada día somos más. Lo que tenemos que hacer es que nuestros hijos y nietos continúen hablando español. ¡Viva México y todos nuestros países!", concluyó el cantante de ópera antes de ser escoltado por unos mariachis hasta el automóvil descubierto en el que realizó el desfile. La relevancia que tiene la comunidad hispana en California quedó evidenciada por la elevada presencia de políticos en un acto que tiene lugar pocos meses antes de las elecciones estatales. "Esta es una gran celebración de Independencia, pero hay gente que no es independiente todavía. No tienen trabajos decentes, no tienen acceso a educación", afirmó el fiscal general de California y candidato demócrata a suceder al gobernador Arnold Schwarzenegger en noviembre, Jerry Brown, que aprovechó para hacer campaña.


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Exponen "Complicidades, Diego-Frida", en Bogotá La muestra itinerante está conformada por 36 fotografías que reflejan el estilo de vida de la pareja

B

La institución se fundó durante el gobierno de Benito Juárez.

Academia Mexicana de la Lengua cumple 135 años La Academia Mexicana de la Lengua cumplió este fin de semana 135 años de haber sido fundada durante el gobierno de Benito Juárez, a lo largo de los cuales tiene entre sus logros la edición de la Nueva Gramática de la Lengua Española. Dirigida por José G. Moreno de Alba, la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente de la Real Academia Española, es una de las instituciones que se han construido y consolidado a la par de la nación mexicana y ha sido memoria viva de las transformaciones del idioma español y sus variantes en el territorio nacional. Por ello, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) rinde homenaje hoy a la Academia, cuya vida considera larga y fructífera. Las sesiones preparatoria e inaugural de la Academia Mexicana fueron presididas por don José María de Bassoco y se celebraron el 13 de abril y el 11 de septiembre de 1875, ésta última considerada la fecha real de su fundación. Además del director arriba mencionado y del bibliotecario don Alejandro Arango y Escandón, quien prestó su domicilio para dichos trabajos, la primera Mesa Directiva quedó conformada por Joaquín García Icazbalceta (secretario); Manuel Peredo (censor) y José María Roa Bárcena (tesorero). De acuerdo con un comunicado del Conaculta, los primeros volúmenes de sus Memorias se publican en 1876, y atestiguan el deseo de los mexicanos de construir un identidad lingüística. Constituida durante la restauración de la República, lograda por los liberales encabezados por don Benito Juárez, a lo largo de su existencia, a la Academia han pertenecido más de tres centenares de académicos. Los más ilustres escritores, lingüistas y estudiosos del país; lo mismo filólogos y gramáticos que filósofos y ensayistas, poetas y novelistas, comunicólogos y jurisconsultos, dramaturgos e historiadores, humanistas y científicos. Entre sus miembros más antiguos destacan: Manuel Orozco y Berra, Francisco Sosa, Alfredo Chavero, Francisco del Paso y Troncoso, Justo Sierra, Emilio Rabasa, José López Portillo y Rojas, Luis González Obregón, Manuel José Othón y Juan de Dios Peza, entre otros.

ogotá.- La exposición itinerante "Complicidades, Diego-Frida", que se abrió este fin de semana en la Biblioteca Virgilio Barco, de Bogotá, es un conjunto de 36 fotografías de sus pasiones, actividades políticas y el diario vivir de la pareja. La muestra forma parte de la programación de la Embajada de México en Colombia para conmemorar durante este mes el Bicentenario de la Independencia del país del norte. "Complicidad", eso es lo que se observa en cada fotografía que muestra a los mexicanos Diego Rivera (1886-1957) y Frida Kahlo (1907-1954) como protagonistas de los hechos políticos más importantes ocurridos en la primera mitad del Siglo XX. Frida, una mujer diminuta que siempre está al lado de Diego, sin una sonrisa, como su sombra. Diego, grande e imponente con mirada noble y rostro amable. Ambos con una meta: México. Su país lo muestra en sus trazos, sus costumbres y en todo lo que los rodea. El vestuario de Frida, con el toque de los tejidos mayas, su peinado con grandes flores, su estudio y los motivos que adornan su casa de Coyoacán, en la ciudad de México. Las fotografías en blanco y negro impactan. Allí aparece la última imagen de Frida, muchas en Coyoacán, mostrando diferentes espacios, ambos dialogando en una mesa al calor de un tequila, ella luciendo un vestido, que es casi una obra de arte con sus bordados indígenas. El retrato de una "Manifestación del Socorro Rojo" captada en 1931, con Diego muy emotivo, con el brazo levantado lanzando una arenga, mientras ella cubierta con un pañolón, adornado con grandes flores, sostiene un cigarrillo encendido en sus manos. También está una fotografía

desconocida, que hace alusión a una marcha del 1 de mayo en 1929, denominada "Día del Trabajo", en México, y en esta oportunidad Diego aparece encabezando la marcha. En 1929 también aparece un

Igualmente, sorprenden tomas de la cotidianidad, como una donde aparecen ambos platicando y él tiene aferrado a su amplia espalda a un mono, así como "Diego pintando el mural de La Creación" en 1922.

Las personalidades de cada personaje son reflejadas en la exposición. cuadro donde Diego lleva un féretro. Se trata de "El sepelio de Antonio Mella", líder comunista asesinado en México el 10 de enero de ese mismo año, en momentos de la dictadura de Gerardo Machado. Las imágenes no dejan de sorprender cuando en el recorrido aparecen de pie, muy juntos y ambos serios, en "El día de la boda" en 1929 y luego en otra "Diego firma una segunda acta matrimonial", con Frida a su lado, en San Francisco (Estados Unidos), en 1940.

En todo momento atrapa la complicidad de esta pareja, como cuando aparece Frida escribiendo una "Carta dictada por Diego en protesta por la destrucción del mural del Centro Rockefeller" en 1933 y luego ambos "Conversando frente a su colección de la Casa Azul" en 1943. Todas estas fotografías llevan al público a meterse en la vida de ambos artistas mexicanos, acompañarlos en sus gustos y luchas sociales y políticas, en sus pasiones pero, ante todo, en sus profundas complicidades.


20 LA CULTURA

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

Inauguran "Te pareces tanto a mí" en la UdG Exhibida en el Museo de las Artes, la muestra evoca la visión cultural, social y política de Carlos Monsiváis

G

uadalajara.- El escritor y cronista mexicano Carlos Monsiváis (19382010) representó mucho en la voz y pensamiento de los mexicanos, aseveró Moisés Rosas, director del Museo del

Estanquillo, al inaugurarse la exposición "Te pareces tanto a mí", en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (UdG). Durante la inauguración de esta exhibición que permanece-

El escritor y cronista de la ciudad.

rá aquí hasta el próximo 24 de octubre, el maestro Rosas recordó que Monsiváis es conocido como escritor y cronista, pero no como coleccionista. A lo largo de su vida, destacó, el cronista de México logró coleccionar muchos objetos, fotografías, grabados y documentos raros e inéditos para la historia de México. La colección de Monsiváis es una crónica conformada por más de 15 mil objetos que abordan parte de la vida política, cultural y social del país. La muestra, que forma parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana, es exhibida en una gran institución, no solo académica sino de una gran relevancia social para el país y uno de sus grandes centros educativos. Por su parte, Beatriz Sánchez Monsiváis, sobrina del escritor, agradeció a quienes hicieron posible que la colección del autor de "Amor perdido" se expusiera en esta ciudad. "Agradezco a la Asociación

Cultural El Estanquillo el permitirme estar en la inauguración, gracias a todos y en especial a la Universidad por permitirnos verla aquí y sobre todo espero que la disfruten", apuntó Sánchez Monsiváis. En tanto, Mario Alberto Orozco Abundis, rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad, puso énfasis en que Carlos Monsiváis era amigo de todos y sobre todo amigo de esta institución educativa. "Para nosotros tiene un significado especial albergar temporalmente esta obra emblemática y representativa de las pasiones de quien fuera un gran amigo de los universitarios y cuya amistad se refrenda a través de esta extraordinaria exposición, que desde antes de la desafortunada pérdida de nuestro amigo fue pactada por el propio Monsiváis", expresó Orozco Abundis. Esta colección, abundó, es una muestra de la capacidad observadora de Monsiváis, que no obstante su desaparición física sigue presente, a través de sus geniales escritos, su inteligencia crítica y su fina ironía, en los cuales se refleja

OFUNAM presenta programa mexicano Como un homenaje a la labor musical de Manuel Esperón, la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM), bajo la batuta del director artístico Alun Francis, presentó la víspera su ya tradicional programa mexicano. Además de ejecutar obras emblemáticas del maestro Manuel Esperón, a quien rindió homenaje, la OFUNAM ofreció su interpretación a partituras de Miguel Bernal Jiménez y Blas Galindo. El tenor José Luis Ordóñez y el organista Víctor Urbán redondearon el banquete acústico. El concierto, que se repetirá este domingo al mediodía en la misma Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, recuerda que Esperón es una de las figuras más singulares del ámbito de la música cinematográfica en México, sobre todo en su Epoca de Oro. Así, la colosal orquesta confeccionó un programa integrado por "Suite maya", "Carta de amor", "Serenata tapa-

tía", "El día que me quieras", "Mi cariñito", "Amorcito corazón", "Suite México 1910", "Tequila con limón", "A la orilla del mar", "Flor de azalea", "¡Ay Jalisco no te rajes!" y "Yo soy mexicano". Todas esas composiciones son representativas del cancionero popular mexicano y se deben a la inspiración de Manuel Esperón, cuya figura pareció rondar durante todo el concierto el amplio espacio de la Sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional. El programa se complementó con "Concertino para órgano", de Bernal Jiménez, y "Sones de mariachi", de Galindo; sin embargo, la figura fue Esperón, de quien se dijo que el número de partituras que ha creado para el cine nacional rebasa los 500 trabajos, todos ellos de excelente calidad. En particular, se le reconoce por haber creado numerosas canciones para los dos actores-cantantes más emblemáticos de la Epoca de Oro del

cine mexicano, Pedro Infante y Jorge Negrete. Su vida se orientó hacia la música tras su fallido intento de estudiar ingeniería.

tanto al amplio conocimiento como el particular punto de vista que desarrolló sobre la vida sociocultural e histórica del país. "Apreciamos el excelente trabajo de curaduría realizada por Rafael Barajas ‘El fisgón’, quien por mérito propio se ha convertido en un clásico de la caricatura y de la historia de ésta en México", apuntó Orozco. La muestra "Te pareces tanto a mí" contiene piezas que provienen de la amplia colección que reunió Monsiváis durante más de 40 años, tras recorrer lugares a veces cotidianos, a veces insólitos, principalmente de la ciudad de México. Se trata de objetos que otorgan al público visitante una muestra de lo que se conformó a lo largo de estas cuatro décadas: una materialización de su visión como cronista del país. La exposición aborda temáticas varias, entre las que destacan: los rostros de la patria, los rostros del pueblo; las fotoesculturas, los fotobotones, maquetas sonorizadas, fotografías de actores, escritores y artistas plásticos, muchas de ellas autografiadas, así como una gran sección de retratos caricaturizados. En particular, la muestra cuenta con un nicho único en el país, con más de 70 fotoesculturas, además de piezas llenas de originalidad y datos poco conocidos de personajes de la historia. Uno de ellos es el retrato de una mujer que con paciencia y esmero tejió su cabello en el marco de su propia fotografía, como una evocación íntima del recuerdo hacia su prometido.

En 1933 compuso una canción-tema para la película "La mujer del puerto", de Arcady Boytler, y desde ese momento su carrera fue en ascenso. Además de la gran cantidad de música y canciones compuestas para el cine mexicano, hizo algunas contribuciones al cine de Hollywood.

La Orquesta Filarmónica de la UNAM.


L U N E S 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

espectáculos unomásuno

Hondureños esperan ansiosos concierto de Sanz Tegucigalpa.- Miles de hondureños están ansiosos por asistir al concierto del cantante Alejandro Sanz, que por primera vez se presentará en esta capital en noviembre próximo. El artista español estará en Tegucigalpa el 3 de noviembre como parte de

la gira “Paraiso 2010”, que realizará por varios países latinoamericanos. Aunque todavía los boletos no están a la venta, las emisoras musicales reciben llamadas permanentes sobre pormenores de la llegada de Saenz.

La actuación del cantante será en el estadio Chochy Sosa con capacidad para unos 40 mil espectadores. Saenz es uno de los favoritos para los premios Grammy Latino 2010, que se llevarán a cabo en noviembre próximo.

El cantante Alejandro Sanz ha causado revuelo.

La Internacional Auténtica Sonora Santanera celebró 55 años de trayectoria La agrupación estuvo acompañada por más de veinte orquestas que hicieron vibrar a seis mil personas

La actriz Gabriela Spanic se reintegró a las grabaciones de la telenovela “Soy tu dueña”, luego de salir del hospital hace unos días, por un dolor en el nervio trigémino, provocadas por el envenenamiento del que fue objeto. En declaraciones a la prensa, Marisol del Olmo, compañera de la artista, confirmó que la actriz de origen venezolano ya se encuentra en la grabación de sus escenas de este melodrama, “aparentemente está bien”. Comentó que no ha tenido mucho tiempo de platicar con Spanic, por lo que desconoce muchos detalles del caso, sin embargo, lo único que le desea a su compañera es que esté bien y se recupere pronto. Agregó que ha trabajado en las locaciones, según le han comentado, pero debido a la intensa carga de trabajo ha sido difícil que coincidan. Referente a los rumores de que Spanic ha tenido recaídas, la actriz indicó que desconoce detalles del asunto. Respecto a la telenovela, señaló que todo marcha en forma perfecta y que el publico los ha favorecido mucho, lo cual le satisface mucho. Marisol del Olmo acudió en compañía de su esposo Rubén Zamora a la develación de la placa de las 100 representaciones de la obra “Sólo quiero hacerte feliz”, protagonizada por Mariana Garza y Pablo Perroni.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Gabriela Spanic se reincorpora a grabaciones

A

La agrupación, lidereada por Gildardo Zárate. fuerte ovación. El grupo que puso a bailar a todos fue Nuevo Acapulco Tropical, que con su contagioso ritmo logró el reconocimiento de los asistentes. Cuando el grupo Angelillos Musical subió al entarimado, ya se encontraban más de seis personas, quienes escucha-

ron su propuesta de cumbia sinaloense con temas como “La chilanga”, “La chamaca”, “La ingrata”, entre otros. Más tarde tocó su turno en el escenario a Rayito Colombiano, Súper Grupo G, Yaguarú, Los Askis, Arturo Jaimes y sus Cantantes y la Sonora Maracaibo.

Aleida Núñez, galardonada JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

La actriz venezolana se recupera.

grupaciones como Daryn Lara, El Nuevo Acapulco Tropical y Angelillos Musical ofrecieron su música ante más de 6 mil personas, como parte del homenaje a la Internacional Auténtica Sonora Santanera, de Gildardo Zárate, con motivo de sus 55 años de trayectoria. La explanada del Salón de Usos Múltiples de la delegación Alvaro Obregón fue el escenario para rendir homenaje a dicha agrupación, a la que se sumó más de una veintena de figuras del ámbito artístico. El tributo inició con la participación del imitador mexicano Joan Oscar, quien hizo lo propio con adaptaciones de Juan Gabriel, entre las que interpretó “Así fue”, “No me arrepiento de nada”, “Infidelidad”, “Noa noa” y “Debo hacerlo”. Tras los aplausos que el público le brindó al imitador de Juan Gabriel, subió al escenario el cantante de duranguense Ligths Daryn Lara, quien presentó los temas “Se acabaron los días”, “Estuve” y “Costumbres”, con los que puso a bailar a los asistentes. El dueto musical Bell Beat también se unió a la celebración y mostró sus propuestas de pop al interpretar el tema “Cielito lindo”, el cual recibió una

Recibió galardón especial de honor en Plaza de las Estrellas la actriz y modelo Aleida Núñez ante numeroso público que asistió al paseo de los inmortales. Los medios de comunicación estaban a la expectativa esperando su llegada cuando al fin apareció elegantemente vestida de color rojo que hacía que resalta-

ra más su piel bronceada. En breve charla con unomásuno, comentó que si aún no ha quedado embarazada se debe a sus compromisos de trabajo en la telenovela “Cuando me enamoro” y no porque tenga problemas de fertilidad. Dijo encontrarse sorprendida con los altos niveles de audiencia que tiene el melodrama, donde ella interpreta

el personaje de “Alfonsina”. Recalcó que se encuentra feliz con su carrera, y que lo primordial en este momento es la telenovela. “Estoy contenta con mi matrimonio y hemos hablado de niños, pero por el momento no encargaremos, hay que cumplir con el trabajo”. Para concluir Aleida complació a todos sus admiradores con firma de autógrafos y para tomarse la foto del recuerdo y de esta forma agradeció a la gente su asistencia al evento.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Julio Iglesias prepara nuevo material El cantante español se encuentra grabando sus éxitos que presentará en una gran gira americana

J

ulio Iglesias está grabando de nuevo sus éxitos, que publicará en un disco que planea presentar en una gran gira americana, pues considera que ha aprendido a cantar “un poco en los últimos 15 años” y que en la primera etapa de su carrera lo hizo “muy mal” , ha confesado en una entrevista. El lanzamiento, que se espera para el próximo mes de marzo a nivel internacional, podría recoger en torno a 46 canciones y tendría otra versión en portugués con cerca de la mitad de los temas. “Creo que canté muy mal en los primeros 20 o 25 años de mi carrera” , confiesa modestamente el artista, “como los tenistas que juegan mejor a los 27 que a los 17, yo he aprendido a cantar un poco en los últimos 15 años de mi vida” . En su opinión, “y salvando las distancias, si Elvis tuviera 65 años y le dieran la oportunidad de repasar 40 o 50 canciones que no le gustara cómo sonaban, lo haría” , por lo que Iglesias ha emprendido la labor de remezclar y “contemporaneizar” 46 temas míticos de su ingente discografía, que se compone de 38 álbumes. “Me divorcié de Sony hace dos años y me he vuelto a casar con ella” , bromea Julio Iglesias. “Yo les conté la intención que tenía de

¡Corte! RICARDO PERETE

¡El millón de pesos lo entregará Lupita Jones a la mexicana Jimena Navarrete, “Miss Universo 2010”! Ciudad de México.- Lupita Jones le entregará un millón de pesos a la hermosa tapatía Jimena Navarrete por haber ganado el título de “Miss Universo 2010”... LUPITA JONES, “Miss Universo 1997”, es quien prometió el millón de pesos a la mexicana que ganara el título de belleza “Miss Universo” y ahora la Jones quiere cumplir su promesa y espera entregarle ese dinero en la primera visita que realice Jimena a México. Seguramente la ceremonia será el 25 de septiembre en Saltillo, Coahuila, fecha en la que Navarrete entregará su corona de “Nuestra Belleza México”...

Julio tiene en su haber un Grammy al Mejor Cantante Latino. regrabar todas mis canciones, que contando todos los idiomas deben de ser unas 140 y pensaron: ‘¡Qué quiere hacer este loco!’” . Un matrimonio roto en un primer momento y retomado después de que los responsables de la compañía vieran lo que el artista estaba haciendo y “se enamoraran del proyecto”. “Pero dormimos en camas separadas”, comenta. Este es el segundo “matrimonio” del cantante en fechas recientes, ya que el pasado mes de agosto se casó con Miranda Rijnsburger, tras más de dos décadas de noviazgo y

cinco hijos en común. “No hemos esperado tanto. Nosotros llevábamos casados desde que decidimos vivir juntos profundamente y tener hijos, y como ella no parecía poner mucho interés cuando yo se lo planteaba, pensé que no era muy importante”, aclara. “Pero los niños de repente se hacen mayores y empiezan a hacer preguntas”, explica el cantante, para quien “esto sólo ha sido la formalización de una relación que ya estaba formalizada emocionalmente hace muchos años”.

Sylvia Pasquel festeja a Silvia Pinal La actriz Sylvia Pasquel viajó desde Monterrey, Nuevo León, para festejar a su mamá Silvia Pinal en su cumpleaños de este domingo, a pesar del intenso trabajo que tienen ambas. “Este domingo es cumpleaños de mi mamá, pero ya comimos juntas y pudimos convivir en

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

estos días”, refirió Pasquel, quien presenta en “La Sultana del Norte” la obra “El búcaro azul” y llegó a la capital mexicana desde hace una semana para realizar diversas actividades, entre ellas festejar a la reconocida actriz. En declaraciones a la prensa, Pasquel refirió que llegó a la ciu-

La actriz viajó desde Monterrey para estar con su mamá.

dad de México desde el lunes pasado y festejó por adelantado a Pinal, quien forma parte del elenco de la telenovela “Soy tu dueña”, protagonizada por Lucero y Fernando Colunga. Respecto al regalo que le daría en esta ocasión a su madre, dijo: “Siempre le pregunto, pero siempre le doy algo pensado para ella, eso sí nunca le he obsequiado una plancha o un tostador”. Reconoció que a Pinal le gustan mucho los anteojos de sol: “Le gustan mucho los lentes y las joyas y eso es lo que le he dado, claro, de acuerdo a mi presupuesto, pero lo importante es que festejaremos en familia, aunque ya cumplí y ya la festejé”. Silvia Pinal nació el 12 de septiembre de 1931 y es reconocida no sólo en México, tras recibir el premio Ariel en varias ocasiones, sino también en el ámbito internacional por su trabajo en el filme “Viridiana”, del cineasta español Luis Buñuel.

Rostros, nombres y noticias YAEL DUVAL, jovencita de 20 años nacida en el DF, representará a la moderna mujer mexicana “Reina mundial del banano”, en Ecuador, el próximo 23 de septiembre. Yael impresiona con su bikini azul... TERMINARAN sus actuaciones en la obra teatral “No sé si cortarme las venas”. Dicen adiós a Ludwika Paleta y Aislinn Derbez y entran las hermanas Vega, hijas del actor Gonzalo Vega... JUAN DIEGO FLORES se hace anunciar como “El tenor de Oro”... “AGORA” es la película que ahora llega a las pantallas mexicanas. En realidad “El Agora” está en Atenas. Ahí se reunía Sócrates con sus admiradores. Como han pasado los años... GLORIA MARIN fue una estrella sexy, temperamental y con talento... NACIO en la ciudad de México en 1925 y murió en 1993... ESTUDIO DANZA, canto y actuaLupita Jones. ción... FERNANDO DE FUENTES le brindó su primera oportunidad en el cine en el papel de hija de Fernando Soler en la película “La casa del ogro”... EN “AY JALISCO NO TE RAJES” trabajó con Jorge Negrete en 1941. En ese año filmó “El gendarme desconocido” con Mario Moreno “Cantinflas”... SU DESTINO ARTISTICO quedó marcado con su actuación en “Historia de un gran amor”, con Jorge Negrete. Vivió un romance con “El charro cantor”... GLORIA rechazó varias veces importantes ofertas de Hollywood. Prefirió seguir en el cine mexicano. Se casó con el actor Abel Salazar. Triunfó en “Mecánica nacional” que dirigió Luis Alcoriza... FUMO DEMASIADO y le afectó seriamente sus pulmones. Remolino de notas EN EL TEATRO “LIBANES” prosigue la temporada “Retirada”, con Nuria Bages, Rogelio Guerra y José María de Tavira... LOS HERMANOS CARRION firmaron contrato para regresar a escena el 15 de octubre en el “Metropolitan”… Pensamiento de hoy Dinero, fama y joyas no sirven cuando llega la muerte... CORTE! en triple doble “u”.com.mx Naim Libien Kaui en Internet Red Mundial con el programa-noticiero unomásuno-Radio. De lunes a viernes, de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooola, estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Denise Pastrana López, quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: Hay que ser infiel, pero nunca desleal. Gabriel García Márquez… RAFAEL JORGE NEGRETE Rafael Jorge Negrete es un heredero auténtico de la dinastía Negrete. Su familia paterna es originaria del

Alejandra Guzmán. estado de Jalisco y la materna es de Guanajuato. Su madre Diana es hija única del inmortal Charro Cantor Jorge Negrete. Rafael ha cantado en los más importantes escenarios de nuestro país como el Centro Nacional de las Artes Manuel M. Ponce, en el Palacio de Bellas Artes; Teatro Degollado, Teatro de la Paz; Gran Fórum, Lunario, Teatro de la Ciudad, Hipódromo de las Américas, Zócalo capitalino y muchos otros grandes lugares, así como en diversos foros al aire libre, plazas públicas, teatros del pueblo y lienzos charros en diversas poblaciones de la República mexicana… ARTISTA INTERNACIONAL También ha actuado en Japón, Austria, España, Francia, Costa Rica, Perú y Alemania, países en los que se ha presentado cantando nuestra música mexicana. Protagonizó la película “La que se fue”, alternando con el primer actor Ernesto Gómez Cruz y el comediante Evelio. Fue el artista principal en el Festival Latinoamericano 2004 de Carolina del Norte, con gran éxito así como en Santa Ana, Lindwood y Beverly Hills, en California, EU. Recientemente inauguró la gala del III Festival Internacional de Folklore de la Ciudad de México, así como giras por Centro y Sudamérica. No cabe duda que es un auténtico heredero de Jorge Negrete…

FESTIVAL DE VENECIA JEAN GENTIL, cinta seleccionada en Orizzonti del Festival de Venecia 2010 fue galardonada con una Mención Especial del Jurado. Como saben la presencia latina se hace más latente en los mejores festivales de cine del mundo, en esta ocasión tenemos el agrado de comunicarles que estamos muy orgullos de compartir con ustedes que la cinta Jean Gentil de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas ha sido galardonada con una Mención Especial del jurado. Entre las cintas que competían en Orizzonti, en la 67 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, estaban las nuevas obras de cineastas de la talla de Manoel de Oliveira, Sang Soo Hong, Catherine Breillat y Vicent Gallo… ASOCIACION Jean Gentil surge por la asociación entre la empresa mexicana CANANA y de la dominicana AURORA films, además cuenta con el apoyo de World Cinema Fund, Ibermedia, Visions Sud Est y The Hubert Bals Fund. La película protagonizada por Jean Remy Gentil (haitiano), Jean Paul Presimé (haitiano) y Yanmarco King Encarnación (dominicano) cuenta la historia de un profesor haitiano Jean Gentil que busca empleo en una ciudad dominicana en desarrollo; al no encontrar uno digno de sus conocimientos, parte hacia las costas de la isla de la mano de su fe y creencias… PALABRAS DE ISRAEL CARDENAS “Estamos muy contentos, no esperábamos el premio y también fue una sorpresa muy grata el premio de “Nico” (Nicolás Pereda), es un aliciente, una motivación para seguir haciendo el tipo de cine que hacemos, que nos gusta, estamos muy felices, estamos seguros que también es muy importante este reconocimiento para el cine de República Dominicana y que nos ayudará a seguir trabajando y levantando nuevos proyectos tanto en México como en República Dominicana”, comentó Israel Cárdenas desde el lobby de la Sala Perla, momentos antes de dirigirse a la premiación de la competencia oficial. La 67 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, que proyectará lo mejor del cine internacional, se desarrolló del 1 al 11 de septiembre… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cuál es el ladrón japonés más ladronzuelo? Mikedo kontodo… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

“Sólo quiero hacerte feliz” llega a las 100 representaciones La develación de la placa estuvo a cargo de los actores Alejandro Camacho y Rebecca Jones

E

n medio de risas y aplausos se llevó a cabo la develación de la placa de las 100 representaciones de la obra teatral “Sólo quiero hacerte feliz”, donde los padrinos de lujo fueron los actores Alejandro Camacho y Rebecca Jones. Ambos artistas además de desearles lo mejor al equipo de la obra, aprovecharon para hacer un llamado al público para que acuda a ver teatro, pues como ya se ha hecho costumbre se encuentra en crisis. La pareja llegó muy puntual a su cita y al término de la puesta en escena reconoció que se rió demasiado con las situaciones ocurridas dentro del montaje protagonizado por Pablo Perroni, Mariana Garza, Mary Dueñas, Dalilah Polanco, Ricardo Fastlicht y Pablo Valentín. Los padrinos desearon lo mejor al equipo y la obra. Pero la velada no sólo se engalanó con la presencia de esta famosa pareja de actores, des de “Mauricio”. Así esta comedia de situación, que es una trilogía, sino también con la de Rubén Zamora y su esposa Marisol del Olmo, quienes pronto estrenarán la lleva al espectador a un fin de semana inolvidable, donde las paredes de una sala son testigas de cómo puesta en escena “Las tandas del Principal”. Zaide Silvia Gutiérrez y Roberto Sosa también “Mauricio” busca el “Sólo quiero hacerte feliz”. PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER estuvieron presentes para disfrutar de este montaje, AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado HERIBERTO ROMAN que de principio a fin en sus dos actos, arrancó las TALAVERA, Notario Público 62 del Distrito Federal, Para los efectos de los artículos 873 como suplente encargado de la conclusión de asunrisas con las situaciones provocadas por el personadel Código de Procedimientos Civiles y tos pendientes de la Notaría 79 de esta entidad, en términos de los artículos doscientos dos y doscien175 de la Ley del Notariado, ambos del je de “Mauricio”, interpretado por Pablo Perroni. tos cuatro de la Ley del Notariado vigente, para los Distrito Federal, hago del conocimiento efectos de los artículos 873 del Código de Este personaje es un hombre que su único objetigeneral, que en escritura número 76,019 Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del de fecha 2 de septiembre de 2010, otorNotariado, ambos del Distrito Federal, hago del vo en la vida es hacer feliz a los demás de una manegada en el protocolo a mi cargo, se hizo conocimiento general, que en escritura número constar que compareció la señora GLO57,793 de fecha 18 de enero de 2010, otorgada ante ra muy singular, pues se involucra de manera sentiel Licenciado GILBERTO M. MIRANDA PEREZ, RIA CARREON D'GRANDA, quien tamentonces titular de la mencionada Notaría, se hizo mental con cuanta mujer puede, con tal de lograr su bién acostumbra a usar y escribir su constar que los señores ALEJANDRO GONZALEZ nombre como GLORIA CARREON SALCEDO, ROSA MARIA GONZALEZ SALCEDO objetivo. D'GRANDA DE MORENO SANCHEZ, en y JUAN CARLOS GONZALEZ SALCEDO, en su su carácter albacea y única y universal carácter de presuntos herederos, con la concurrenSin embargo, a este simpático y bonachón persoheredera, a efecto de iniciar la tramitacia de la señora ROSA MARIA SALCEDO HERNANDEZ como cónyuge supérstite, iniciaron el tráción notarial de la sucesión testamentaria naje se suman “Ernesto”, un joven sumamente desmite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes a bienes del señor GUILLERMO MOREdel señor LEOPOLDO GONZALEZ HERNANDEZ. pistado que está enamorado de “Ana”, una chica NO SANCHEZ VENEGAS, con intervención del suscrito Notario. Los señores ALEJANDRO GONZALEZ SALconfundida y que es la causa por la que toda la famiCEDO, ROSA MARIA GONZALEZ SALCEDO y JUAN CARLOS GONZALEZ SALCEDO renunciaLa compareciente aceptó la validez del lia se reúne. ron a los derechos hereditarios que pudieren correstestamento exhibido, aceptó la herencia ponderles y la señora ROSA MARIA SALCEDO Mientras que “Sara” es la explosiva esposa de instituida en su favor y el cargo de albaHERNANDEZ aceptó la herencia, asumió el cargo cea que le fue conferido, protestó desde albacea, protestó desempeñarlo fielmente, tomó “Reynaldo”, un hombre feliz que acepta su realiempeñarlo fiel y lealmente, tomó poseposesión y manifestó que procederá a formar el sión del mismo y manifestó que procedeinventario de los bienes yacentes. dad matrimonial sin problemas, en tanto que su rá a formar el inventario de los bienes hermana “Raquel” debe de soportar las infidelidayacentes. México, D.F., a 10 de septiembre de 2010. EL NOTARIO 62 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL

POR ESCRITURA NUMERO 105,567, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 30 DE AGOSTO DEL PRESENTE AÑO, LA SEÑORA LOURDES ARACELI SANROMÁN MARTÍNEZ Y LA SEÑORITA NORA XIMENA MARTÍNEZ SANROMÁN, ACEPTARON LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DEL SEÑOR MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ CID DE LEÓN; Y ADEMÁS LA SEÑORA LOURDES ARACELI SANROMÁN MARTÍNEZ, ACEPTÓ EL CARGO ALBACEA Y MANIFESTÓ QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESIÓN, PUBLICACIÓN QUE SE REALIZA CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL.

El suscrito Licenciado HERIBERTO ROMAN TALAVERA, Notario Público 62 del Distrito Federal, como suplente encargado de la conclusión de asuntos pendientes de la Notaría 79 de esta entidad, en términos de los artículos doscientos dos y doscientos cuatro de la Ley del Notariado vigente, para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 57,862 de fecha 4 de marzo de 2010, otorgada ante el Licenciado GILBERTO M. MIRANDA PEREZ, entonces titular de la mencionada Notaría, se hizo constar que el señor BRUNO LOPEZ KUPITSKY, en su carácter de único y universal heredero, inició el trámite notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor JORGE ALBERTO LOPEZ ANTUNEZ, quien también acostumbra a usar su nombre como JORGE LOPEZ ANTUNEZ. El otorgante aceptó la herencia instituida en su favor, aceptó el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fielmente, tomó posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.

México, D.F., A 30 DE AGOSTO DEL 2010.

México, D.F., a 2 de septiembre de 2010.

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NO. 5 DEL D.F.

EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

México, D.F., a 9 de septiembre de 2010 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 49,734 de fecha 31 de agosto de 2010, otorgada ante mí, los señores María Concepción, Alicia, Daniel, Santa Teresita de Jesús, Hernando, David Martín y Águeda Micaela, todos ellos de apellidos Chávez Martell, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Águeda Martell González, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Daniel Chávez Martell, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 31 de Agosto de 2010. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA. Titular de la notaría No. 96 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,519 de fecha 9 de septiembre de 2010, otorgada ante la fe del licenciado FRAN-CISCO XAVIER ARREDONDO GALVÁN, titular de la Notaría Ciento Setenta y Tres del Distrito Federal, actuando como suplente y en el protocolo de la Notaría de la cual soy titular, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA Y SUÁREZ, quien también acostumbraba usar en vida los nombres de FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA SUÁREZ, FRANCISCO J. ARRIAGA SUÁREZ y FRAN-CISCO ARRIAGA SUÁREZ. Los señores MARÍA MARGARITA ÁLVAREZ GALGUERA y FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA ÁLVAREZ este último por su propio derecho y en representación de las seño-ras MARÍA BEGOÑA ARRIAGA ÁLVAREZ y MARÍA EDURNE ARRIAGA ÁLVAREZ, quien también acostumbra usar el nombre de MARÍA EDURNE DOERING, reconocieron la validez del testamento y aceptaron los legados y la herencia otorgados en su favor, y el señor FRANCISCO JOSÉ ARRIAGA ÁLVAREZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su opor-tunidad formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 13 de septiembre del 2010. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F


L U N E S 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Exhorta Iglesia en Tabasco apoyar a damnificados El presbítero Denis Ochoa Vidal dio a conocer el mensaje enviado por el obispo de Celaya

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- No obstante de no contar con grandes recursos, la Iglesia católica ofreció su ayuda y solidaridad, con humildad, para todos aquellos que los necesiten y que estén siendo afectados por las inundaciones. El presbítero Denis Ochoa Vidal dio a conocer el mensaje enviado por el obispo de Celaya y administrador de la Diócesis de

Tabasco, Benjamín Castillo Plascencia, en el que envía toda su solidaridad para con los tabasqueños y pide a los párrocos a capacitar a la gente para organizarse y poder prestar mejor ayuda a los más necesitados. Al término de la misa que ofrece domingo a domingo, Denis Ochoa manifestó que aunque saben que las autoridades están haciendo su deber, la Iglesia también se une a esta ayuda ante la emergencia. Dio a conocer que son 50 las

parroquias solidarias, las que están aportando toda su ayuda, ya que otras están inundadas también, sobre todo en el municipio de Jonuta, donde "casi todas las comunidades se fueron al agua". Por otro lado y con respecto al Bicentenario de la Independencia, el presbítero consideró que es una "Independencia no concluida", por ello piden a Dios en sus oraciones por el bien del país e incluso se está llevando un novenario para dicho fin.

Evitar corrupción en trámite de cartilla militar Tras señalar la importancia que tiene el Servicio Militar, la 30 Zona Militar hizo un llamado a evitar la corrupción al tramitar o recoger la cartilla militar, la cual se entrega totalmente gratuita. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la 30 Zona Militar, a cuyo cargo está el general José de Jesús Ramírez, indicó a todo el personal del Servicio Militar Nacional perteneciente a los municipios de Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez,

Macuspana, Nacajuca, Paraíso Tacotalpa y Teapa del estado de Tabasco, así como de los municipios de Juárez, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Ostuacán, Pichu-

calco, Reforma y Sunuapa del estado de Chiapas, "que el cumplimiento del Servicio Militar constituye un timbre de honor para todos los mexicanos

aptos, quienes están obligados a salvaguardar la Soberanía Nacional, las Instituciones, la Patria y sus intereses". Y recalca en su comunicado que "tratar de eludirlo -el SNM- por cualquier medio implica una falta de sentido de la responsabilidad que deben tener como mexicanos y un motivo de indignidad ante los más elementales deberes que tienen contraídos con la Nación". "En la República, el Servicio Militar es obligatorio y de orden público para todos los mexicanos, quienes los prestarán en Ejército o en la Armada Nacional como soldados, clases y oficiales de acuerdo con sus capacidades, aptitudes y necesidades del servicio", añade el documento.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Ayuda humanitaria del DIF Como siempre, la solidaridad de la señora Margarita Zavala de Calderón se deja sentir con todos los apoyos que gestiona a favor de los tabasqueños y siempre pendiente del pueblo de Tabasco, otorga la ayuda humanitaria que se necesita, aunque no sólo está pendiente de Tabasco sino de todos los estados de la República. Esta ocasión no ha sido la excepción y el pasado sábado el DIF Tabasco recibió 15 toneladas de ayuda humanitaria del DIF-Nacional, apoyos que deberán ser distribuidos entre la población afectada por las inundaciones que se encuentra resguardada en los refugios temporales. Estos apoyos fueron entregados por Raúl Fregoso Hernández y Noé Ramírez García, director de Concertación y Transferencia, y subdirector de Comunicación Social Externa del DIF-Nacional, y representantes personales de la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala de Calderón y Cecilia Landerreche Goméz Morín, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo y directora del Sistema Nacional DIF, respectivamente, mientras que en representación de la presidenta del Sistema DIF-Tabasco, María Teresa Calles de Granier, Karín Margarita Beer Guttler, directora del organismo, recibió la ayuda y a nombre de la presidenta del DIF estatal agradeció estos apoyos que consistieron en 560 despensas, 8 mil prendas de vestir, tarimas con agua embotellada, pañales, 220 cobijas, 300 cajas de accesorios de higiene personal, 102 pares de zapatos, entre otros. Pero este sólo fue el primero de diversos apoyos que continuarán enviando la señora Zavala de Calderón, según dijo el enviado, quien por cierto también comentó que harán constantes giras de supervisión para conocer íntegramente la situación que vive el estado con respecto a la contingencia. Festejan Bicentenario La 30 Zona Militar a cuyo cargo está el general José de Jesús Ramírez, celebró el pasado sábado por la noche, una cena de gala para recordar el 163 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec de 1847, cuando seis niños héroes defendieron con su vida el Castillo de Chapultepec ante la invasión de tropas de Estados Unidos. Al evento fueron invitados el gobernador Andrés Granier Melo y el secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal y, obviamente, también estuvo el comandante de la Quinta Zona Naval Militar, Juan Ramón Alcalá Pignol, ante quienes se dio una reseña histórica de la gesta del 13 de septiembre de 1847, y un documental de la leyenda Cuna de Guerreros, un fuerte que se cree fue la cuna del actual Heroico Colegio Militar localizada en Tenochtitlán, al sur de la Ciudad de México, llamado Kalmecatl, donde eran educados militarmente los antiguos guerreros. Lo mismo hoy en las escuelas -obviamente las que no estén inundadas- también recordarán a los Niños Héroes, como en el jardín de niños "Fantasía", en donde a pesar de lo pequeño de los alumnos les están dando valores cívicos y hoy los bebés de 3 años recitarán una poesía sobre el tema. Iniciarán trabajos Los que después de un largo descanso volverán a acudir dos veces por semana al Congreso del estado, son los diputados, a los que se les terminó el período de receso, en el cual por cierto, no cumplieron como aseguraron antes de salir, en el sentido de que durante el receso se trabajaría arduamente en comisiones. Como sea, hoy se clausuran las sesiones que celebró la Comisión Permanente, donde tampoco se hizo nada, y al término se llevará a cabo la Junta Previa del segundo período constitucional de la LX Legislatura. Bueno, no a todos los legisladores se les terminaron las vacaciones, pues algunos de ellos si estuvieron atendiendo a la ciudadanía en la Cámara de Diputados.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Intereses de ediles en transporte, basura y comercio

Ayuntamiento

paralizado

POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

I

nformación en manos de unomásuno evidencia que las posturas de algunos regidores en el tema del transporte público pretenden desviar la atención de los intereses millonarios que representan para favorecer a uno y otro bando (Maya Caribe por un lado y Autocar, Alfredo V. Bonfil y Turicún). Lo cierto es que el cuerpo edilicio está paralizado porque varios concejales adolecen de conflictos de intereses en temas como comercio establecido y en la vía pública, la basura y el transporte público. Fuentes que por el momento prefieren la confidencialidad, revelaron que los concejales habrían recibido en 2008 no menos de 10 millones de pesos de parte de transportistas; más de media docena de ediles recibieron 800 mil pesos, aunque hubo quienes tal vez recibieron menos. Pero el caso particular de Víctor Viveros es peculiar por la falta de escrúpulos, ya que sirve a "Dios y al Diablo", pues recibe dinero del pulpo camionero y a la vez es el vocero oficial de Maya Caribe. Recordemos que en sesión de Ayuntamiento reciente también fue aprobado a Maya Caribe incrementar el parque vehicular de 240 a 290 unidades, con lo que se le permitió acaparar casi el 50 por ciento del total de las unidades de transporte en franca preferencia en comparación con sus competidores, ya que el parque vehicular es de 604 unidades. Habría que cuestionarse también cuánto dinero corrió de la empresa

Maya Caribe a los integrantes del Cabildo para permitir el monopolio de la filial del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, donde el regidor que preside la comisión de Transporte en el Ayuntamiento es uno de los principales inversionistas de ambas empresas controladas por el gobierno estatal.

Continúa el conflicto por rutas de zona hotelera Existe el riesgo de que los operadores de Maya Caribe puedan provocar accidentes viales por la disputa de pasaje, como resultado de la forma en que opera la empresa a través de la renta de placas. Dichas consideraciones fueron asentadas en el acta de sesión del pasado 15 de diciembre del 2008 donde se puso como condicionante para otorgarle la prórroga a Maya Caribe "que cancele la práctica operativa de la renta de rutas y renta de placas, cuyos resultados más visibles se traducen en riesgo para los usuarios por la disputa del pasaje y violenta el artículo 27 del Reglamento de Transporte de Pasajeros en Ruta Establecida del municipio de Benito Juárez". Sin embargo, hasta el día de hoy Maya Caribe continúa laborando bajo este esquema de renta de placas, lo que hace que los operadores tengan que pagar una cuota determinada que los "obliga" a pelear el pasaje para lograr un número determinado de pasajes que les permitan obtener utilidades diarias y representen un peligro para los usuarios, transeúntes y automovilistas.

Instaló Félix el centro de espionaje en Cancún

P

ara la mayoría de los quintanarroenses y muchos más a nivel nacional es claro que la detención de Gregorio Sánchez Martínez se hizo bajo las órdenes del gobernador Félix González Canto para quitarlo del camino electoral e imponer en la gubernatura a su incondicional, Roberto Borge Angulo, quien prácticamente contendió solo. Hay cosas que sólo se hablan en voz baja sobre uno de los episodios políticos más escandalosos en la vida política de Quintana Roo y se refiere a la forma en que el mandatario estatal fraguó la salida de Gregorio Sánchez desde que prácticamente fue ungido como alcalde de Benito Juárez. José Manuel Vera Salinas es un personaje crucial en esta historia de traiciones y ambiciones desmedidas para proteger oscuros intereses y el control del narcotráfico en Quintana Roo. Es miembro de la Armada de México y recibió cursos de Inteligencia y de Contrainsurgencia en academias israelíes y norteamericanas. En el sexenio pasado la Secretaría de Marina tuvo a su cargo las tareas de contrainsurgencia, donde marinos como Vera Salinas, se encargaron de vigilar, infiltrar y combatir a los grupos guerrilleros que operan principalmente en los estados de Guerrero y Oaxaca; principalmente al Ejército Popular Revolucionario (EPR). Lo anterior también durante el gobierno de José Murat, en Oaxaca, cuando estalló el movimiento social más violento que inició con la participación de las organizaciones magisteriales y derivó en la conformación de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) integrada también por miembros del EPR y otros movimientos subversivos. Juan Manuel Vera Salinas fue enviado a Oaxaca como director estatal de Seguridad Pública por órdenes del almirante Mariano Peyrot. Fungió como tal en los gobiernos de José Murat y Ulises Ruiz, hasta que fracasó en su intento de liberar las calles oaxaqueñas de los manifestantes de la APPO; y encabezó el cuerpo policiaco que terminó casi linchado por los appistas. Renunció a su cargo junto con Jorge Franco, secretario de Gobierno. Pero no salió de Oaxaca. Las actividades a su cargo fueron coordinar a grupos paramilitares encargados de violentar las barricadas y los retenes instalados en las calles oaxaqueñas. Estas tareas tuvieron un saldo de más de una decena de muertos entre los manifestantes. Finalmente, en la víspera de la asunción de Felipe Calderón como presidente, la Policía Federal Preventiva terminó por desalojar las calles y encarcelar a los principales dirigentes de la APPO.

Vera Salinas llega a Cancún a través del secretario de Seguridad Pública del Estado, Miguel Angel Ramos Real, entonces comisionado de Seguridad Pública de Benito Juárez, a finales de la administración de Francisco Alor Quezada. En esa época Vera Salinas se encargó de instalar el centro de espionaje que escandalizó a Cancún a principios del 2010 y fue nombrado director de Tránsito. Sin embargo, a la llegada de Francisco Velazco en la administración de Gregorio Sánchez, descubrió las tareas de espionaje que realizaba Vera Salinas a favor del gobierno del Estado, nunca dejó de servir a Miguel Angel Ramos Real y por ende para el gobernador Félix González Canto. En el 2008, "el Vikingo" aprovechó un viaje que realizó Gregorio Sánchez para recopilar las pruebas que confirmaban la traición de Vera Salinas y su "incondicional lealtad" hacía Félix González Canto; sin embargo, al llegar Greg no lo destituyó sino le dio el espaldarazo. A principios del 2010, luego de que el mandatario estatal fracasara en su intento de "convencer" a Greg para que renunciara a sus aspiraciones políticas para contender por la gubernatura de Benito Juárez, decidió ponerle el cascabel al gato y el propio Félix González se entrevistó con el titular del Ejército en Quintana Roo para informarle sobre la existencia de las casas de espionaje. Viajó a Cancún y puso a disposición del Ejército a incondicionales para darle un "tour" a los castrenses para mostrarle las instalaciones de espionaje, creadas por el gobierno del Estado a cargo del mandatario estatal. Lo anterior explica la forma en que se filtró la información en algunos medios oficialistas al estado, donde se exhibía una larga lista de empresarios, periodistas y funcionarios estatales que supuestamente eran investigados por el alcalde, lo que encolerizó a la clase política, medios de comunicación y empresarios contra Gregorio Sánchez. Pero jamás se logró capturar a Vera Salinas, quien estaba a cargo del manejo de dichas instalaciones de espionaje. Hoy sabemos que Vera Salinas es protegido por Félix González Canto y hasta el momento no se ha hecho una sola detención como resultado de las investigaciones de la SIEDO relacionadas con el narcotráfico en la entidad, que podrían llevar a la cárcel a una larga lista de funcionarios de alto nivel, empezando por el propio mandatario estatal, el secretario Estatal de Seguridad Pública y el procurador de Justicia, por mencionar sólo algunos involucrados. Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx


L U N E S 13

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

nacional

Piden víveres para damnificados de Veracruz, Tabasco y Oaxaca Como una manera de expresar la solidaridad de los morelenses con las personas afectadas por las inundaciones en los estados hermanos de Veracruz, Oaxaca y Tabasco, derivado de las intensas lluvias que no han cesado en aquella región del país, la Cruz Roja Mexicana Delegación Morelos, convocó a participar de manera más intensa en la entrega de víveres, cobijas y agua embotellada en las instalaciones de esta institución. José Esparza Saucedo, Delegado de la Cruz Roja en Morelos, hizo un llamado a los ciudadanos morelenses para que aporten lo que sus condiciones les permitan, que para las personas que enfrentan en estos momentos tal adversidad, hace una gran diferencia, acotando que las cantidades recolectadas hasta el momento, no son suficientes ante la amplia necesidad que se observa en distintas comunidades afectadas por las inundaciones. “Requerimos mayor difusión sobre la necesidad por la que están atravesando nuestros hermanos de Veracruz, en particular, por eso el llamado que hacemos a los habitantes del Morelos es a que participen”, expresó Esparza Saucedo. El Centro de Acopio de las Cruz Roja, está ubicado en Río Panuco, y el horario de recepción de donativos de las 9:00 a las 18:00 horas de lunes a domingo, donde se encuentran voluntarios que reciben los alimentos, descartando la entrega de agua, ropa y alimentos.

Detalla Adame temas prioritarios del Presupuesto 2011

Con un alto compromiso con el desarrollo social, se integrará el Paquete Económico para el 2011 que el gobernador Marco Adame Castillo y sus colaboradores, preparan para entregar el próximo 1º de octubre, tal como lo establece la ley, para el análisis, discusión y aprobación de los diputados de la LI Legislatura del Congreso del Estado. Este fin de semana el mandatario estatal sostuvo una reunión de trabajo el secretario de Finanzas y Planeación, Alejandro Villarreal Gasca, y con el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Román Isidoro, para definir algunos de los rubros a los que se

dará prioridad el año próximo. Durante el encuentro sostenido en su despacho de Casa Morelos, Marco Adame, mencionó que una de las tareas asignadas a la estructura de gobierno, es impulsar aquellos temas que tengan que ver con el desarrollo de las comunidades, salud, educación, infraestructura, saneamiento y seguridad, entre otras. “El presupuesto es un factor equilibrado en torno a la equidad, al desarrollo, tanto al local como al regional, y un instrumento que si se emplea bien puede corregir diversas asimetrías y puede impulsar acciones de desarrollo que generen bienes públicos”, comentó

durante esta reunión. También señaló que se mantendrá la puntual programación presupuestal para su correspondiente distribución a las diferentes áreas del gobierno, que permitirá al estado hacer frente a los retos y desafíos que se presentan actualmente, que en mucho, ya no serán los mismos que los del 2010. Respecto a los recursos provenientes del presupuesto federal, Adame Castillo dijo que continuarán las reuniones con diputados federales y senadores de la Republica, a fin de apuntalar la gestión que garantice un flujo de recursos importantes para el beneficio de los morelenses.

Morelos lugar 10 en producción de arroz IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Morelos.= Con el objetivo de sumar esfuerzos para mantener la producción de arroz en Morelos, autoridades estatales, federales, representantes de molinos y productores de arroz, acordaron en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario evitar que esta actividad se reduzca y que por el contrario, se fortalezca. En esta reunión participaron productores y los representantes de los tres molinos sociales de arroz de Cuautla, Jojutla y Emiliano Zapata, Francisco Alanís Gómez, Jesús Solís Alvarado, y Olegario Corona Ocampo, respectivamente, junto con el titular de la Sedagro, Bernardo Pastrana Gómez, y José Luis Arizmendi Bahena, subdelegado Agropecuario de la Sagarpa en Morelos.

Los participantes, hicieron diversas propuestas a fin de reforzar la actividad y evitar que sea impactada por los bajos precios y la competencia desleal que se ha venido dando en los últimos años. Los productores al igual que los representantes de molinos manifestaron su preocupación sobre el precio de referencia que se pagará por el arroz este año, ya que en este sentido la propuesta de los molinos fue de abrir en 3.50 pesos por kilo de arroz, mientras que la de los productores ahí reunidos fue de 4.50 pesos por kilo. Al respecto, Bernardo Pastrana destacó que el Gobierno del Estado y la delegación de la Sagarpa, fungen como mediadores para que los productores y molinos lleguen a un acuerdo justo para todos, porque más allá del precio lo que se necesitan son reglas claras y establecidas para producir bien y mejor, obtener mayores ingresos pero sobre todo, aumentar la producción para garantizar resultados más eficientes.


´ Hidalgo unomasuno

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Es pr eocupante la situación del país, país dice Héctor Pedraza El diputado federal Héctor Pedraza Olguín presidió el encuentro alusivo al octavo aniversario de la Federación de Hidalguenses en Illinois, con sede en Chicago. Ahí manifestó que "un país devastado por la violencia, la migración y la pobreza, no puede celebrar con alegría el movimiento insurgente de hace 200 años, a causa de la desigualdad social que persiste en la actualidad". Tras referirse a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, el legislador hidalguense indicó que "no hay muchos motivos para hacer fiestas o perdernos en parafernalias de festejos huecos, organizando desfiles escolares, cabalgatas, charreadas o montando arcos artificiales y arreglos florales para seguir en la ruta de un país de ceremonias y solemnidades con discursos pomposos pero vacuos, en lugar de destacar las ideas y principios que movieron a muchos de los protagonistas, rescatando el verdadero espíritu de Hidalgo, Allende y Morelos. "El país se encuentra en un mal momento, polarizado, debilitado y sin autoridad moral; somos para muchos un territorio problemático que se mueve en las aguas negras de la ineficiencia, la impunidad, la corrupción y la violencia, ejemplo de ello, la muerte de los 72 migrantes encontrados en un rancho de San Fernando, Tamaulipas", señaló el ex secretario de Administración del gobierno del estado. El también integrante de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios en el Congreso de la Unión, señaló que "diariamente nos enteramos de la desplazamiento de connacionales hacia estados unidos; cada año emigran más de 800 mil mexicanos en busca del sueño americano, que con leyes retrogradas como la SB 1070 se encuentran con la pesadilla del racismo y la discriminación e incluso debido a las situaciones climáticas y la violencia en la frontera, en los últimos 15 años más de cinco mil 400 mexicanos han muerto en su intento por cruzar a Estados Unidos. "Existen más de 12 millones de mexicanos en la Unión Americana, de éstos, la mitad son indocumentados; los escenarios de libertad, seguridad, trabajo, educación y progreso en el campo, siguen siendo asignaturas pendientes”. puntualizó.

Ejército refuerza presencia en la Huasteca hidalguense CARLOS VEGA / REPORTERO El Ejército Mexicano instaló un punto de revisión a la entrada de la comunidad El Alberto, para detectar armamento de alto poder en poder de los habitantes. Además, el personal militar tiene órdenes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Gobernación de desplegarse en todas las comunidades que conforman el Valle del Mezquital para buscar células de crimen organizado y aplicar la Ley Federal de Armas de Fuego. Personal militar negó que su presencia en la región por el conflicto ejidal que sostienen desde hace 30 años las comunidades de La Estancia y El Alberto, y señaló que su trabajo consiste en combatir al crimen organizado. El operativo militar se desarrolla luego de que desde hace un par de semanas, habitantes de La Estancia exigieron la presencia del Ejército ya que supuestamente vecinos de la otra comunidad tenían en su poder armamento de alto calibre. Ambas comunidades sostienen un conflicto por la posesión de 81 hectáreas y se agudizó hace una semana, con la muerte del ex alcalde de Ixmiquilpan, Cirilo Hernández Quesada, quien el lunes 30 de agosto fuera atacado de dos balazos en el rostro por un habitante de El Alberto. El Ejército desplegado en el Valle del Mezquital no reveló cuánto tiempo permanecerán en

Instalan puntos de revisión para detectar armamento. la zona., En otro orden de ideas, como ya es costumbre cada año, el Frente Democrático Oriental de México Emiliano Zapata (Fdomez), junto con organizaciones integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FDOMEZ-FNLS), llevarán al cabo su festejo alternativo del Grito de Independencia los próximos 15 y 16 de septiembre. El evento, intitulado como Conmemoración de los 200 Años de la Guerra de Independencia se llevará al cabo en la comunidad autónoma de Tohuaco Atmatzintla, en el municipio de Huautla, casi en los límites con el estado de Veracruz. También se festejara el 33 Aniversario del inicio de la lucha y

defensa de la tierra iniciada en 1977 en Hidalgo, Veracruz y San Luís Potosí en 1977 entre campesinos y caciques que, opuestos a la aplicación de la Reforma Agraria ordenada por el entonces presidente José López Portillo, armaron Guardias Blancas y comenzaron una "guerra Sucia" que duró hasta 1990 con el destierro del cacique Francisco Austria de Tepehuacán de Guerrero. No obstante, previo al foro, el Fedomez y agrupaciones de lucha campesina iniciaron sus actividades políticas-culturales por el Bicentenario del inició de la lucha de la Independencia con una marcha-mitin en el municipio de Ixhuatlán de Madero y un mitin en la comunidad del El Mirador, Veracruz.

Piden más inversión privada en el estado JOSÉ IGNACIO GARCÍA SUÁREZ / REPORTERO

Cuestiona diputado motivos para festejar.

Diputados de la LX Legislatura del Congreso del estado piden más inversión privada en la entidad, con el objeto de contribuir a detonar un mayor desarrollo durante nueva administración que entrará en funciones a partir del mes de abril del siguiente año. Manifestaron su preocupación ante la baja inversión que se ha percibido en gran parte del estado, por lo que destacaron la necesidad de buscar pautas que permitan el avance de todos los hidalguenses. Cabe destacar que la inversión pública creció de

10 millones de pesos a cerca de los 18 millones de pesos, por lo que este año se ha crecido en infraestructura carretera. Los representantes populares agregaron que esperan tener un resultado que pueda representar competitividad, pese a que los índices de violencia han decrecido considerablemente en diferentes municipios, no se ha favorecido las oportunidades y facilidades de los empresarios. "El clima de violencia que se vive en el país ha ensuciado la imagen de los mexicanos, por lo que se deben unir esfuerzos con el gobierno federal para combatir ese mal.


L U N E S 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

el mundo unomásuno

Pérdidas humanas en Colombia ante el invierno

El fenómeno climático de “La Niña” ha causado desastre.

Bogotá.- La actual temporada de invierno en Colombia, que tuvo la influencia del fenómeno climático de “La Niña”, ha dejado hasta ahora 72 muertos y 700 mil damnificados, además de 122 mil viviendas dañadas, informó la Cruz Roja. El director de Socorro Nacional de la Cruz Roja colombiana, Carlos Iván Márquez, indicó a periodistas que el invierno afecta a por lo menos

400 municipios a nivel nacional. Los departamentos más afectados con la ola invernal son los ubicados en la costa atlántica y en el noroccidente de Colombia. Los organismos de socorro activaron un plan de emergencia y de prevención, ya que, de acuerdo con los pronósticos, la ola de lluvias se prolongará por los próximos meses.

Fuerzas de la OTAN no abandonarán Afganistán Dejarán el país hasta que las fuerzas de seguridad sean capaces de tomar la responsabilidad

L

a Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) no abandonará Afganistán hasta que las fuerzas de seguridad de ese país sean capaces de tomar esa responsabilidad, afirmó el dirigente de la alianza, Anders Fogh Rasmussen. En una entrevista en el diario español ABC aseguró que "no nos iremos hasta que estén listos para asumir esa misión. Es un error

creer que los talibanes no tienen más que esperar a que nos vayamos". Apuntó que "hay un famoso dicho según el cual nosotros tenemos el reloj y ellos tienen el tiempo, pero no es verdad porque nosotros vamos a entrenar y educar a 300 mil soldados y policías afganos, que viven allí y que se van a quedar en Afganistán, y que van a encargarse de combatir si es

El dirigente Anders Fogh Rasmussen.

necesario". Rasmussen aseveró que "si los talibanes piensan que solo tienen que esperar a que nos vayamos están equivocados, porque nuestro objetivo es irnos cuando los afganos sean los que controlen su propia casa". El danés, quien tomó las riendas de la alianza atlántica hace más de un año en un momento crucial de la guerra de Afganistán, confirmó que el próximo año se empezará un proceso gradual para entregar la responsabilidad del mantenimiento de la seguridad a los afganos, cuando las condiciones lo permitan. Asumimos los planes del presidente Hamid Karzai para que sean las fuerzas de seguridad afganas las que tomen las riendas en todo el país para finales de 2014, resaltó. No obstante, añadió que eso es un objetivo y el ritmo de la transición va a depender del progreso sobre el terreno. "Es un proceso condicionado, no es un calendario", enfatizó. Consideró a Karzai un buen socio. "Es el presidente elegido, tratamos con él y en la conferencia sobre Afganistán de Londres en enero asumió fuertes compromisos, que repitió en la de Kabul, sobre la necesidad de mejorar la lucha contra la corrupción y el tráfico de drogas", anotó. Sostuvo que son aspectos muy importantes porque "creemos que no hay una solución exclusivamente militar, sino que necesitamos estabilidad y desarrollo para el país".

Aseguran que existe lentitud en el proceso de rescate.

Advierten familiares de mineros una protesta Santiago.- Los familiares de los 33 mineros chilenos que están atrapados desde agosto pasado en un yacimiento a 700 metros de profundidad advirtieron que realizarán una protesta por la lentitud del proceso de rescate de los trabajadores. Una de los voceros de las familias, María Segovia, aseveró a periodistas que les preocupa la lentitud de las faenas, más aún cuando la víspera estaban detenidas las dos perforadoras por mantenimiento técnico. Segovia señaló que recibió una carta de su hermano Darío, uno de los trabajadores atrapados, donde manifestaba la intranquilidad que existe al interior del yacimiento por la tardanza para reanudar las labores de rescate. "Esto va bajando mucho el ritmo ya y yo, como hermana del minero que está abajo, y por todos los mineros que están abajo, vamos a luchar", aseveró en las afueras de la mina, distante 880 kilómetros al norte de Santiago. Los familiares de los mineros atrapados en el yacimiento San José, desde el 5 de agosto pasado tras un derrumbe, exigieron al gobierno que cite a una reunión para presentar sus inquietudes y molestias por la lentitud de los trabajos. El ministro de Minería, Laurence Golborne, aseguró por su parte que los trabajos avanzan "según lo presupuestado" y reconoció que "me han comentado que (los familiares) manifiestan alguna preocupación, pero entienden y se les explicó que los martillos paran y siguen".


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

29

unomásuno

Rinden homenaje en Neza a cantautor chileno GENARO SERRANO TORRES REPORTERO NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Con las carencias, incomodidad y desdén de las autoridades municipales, un grupo de personas preocupadas por conservar la cultura y seguirla cultivando para las nuevas generaciones, entre la comunidad y zonas cercanas, uniendo esfuerzos, dedicaron un homenaje al gran cantautor chileno, Víctor Jara, el cual tuvo gran aceptación de parte de los asistentes que abarrotaron el lugar. Durante las intervenciones musicales de conjuntos, como Desorganizados, Mano Izquierda, grupos de danza, entre otros, se leyeron pasajes de la vida del homenajeado, el cual murió en el golpe militar de 1973 para derrocar al presidente Salvador Allende, en Chile. Por tal motivo, el creador de temas, considerados de protesta, como “Pongo en tus manos abiertas”, “Canto libre” y “El derecho de vivir en paz”, fueron coreados por decenas de asistentes El cantautor fue perseguido y finalmente asesinado por militares, pero hoy decenas de intérpretes, artistas, poetas y gente dedicada a la cultura se suman a este emotivo homenaje, principalmente por los sucesos que hoy día vive el país y los mexicanos, abundaron algunos entrevistados por los diarios unomásuno y Diario Amanecer de México.

Artistas homenajearon al cantante que murió en el país andino.


L U N E S 13

DE

SEPTIEMBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

zAcusan al gobernador Enrique Peńa Nieto de olvidar el sector zEscuelas están en pésimas condiciones y publicidad excesiva para promocionarse

Edomex…

Educación indigna

Raúl Ruiz Venegas/ Victoria García Peña

an Juan Teotihuacan, Méx.Ante la indiferencia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el presidente municipal de San Juan Teotihuacan, Alvaro Sánchez Mendoza, cientos de alumnos de la Primaria Nueva Creación, clave 15 EPR4921C y la preescolar José Mártir, clave CCT15EJN45848, ubicadas en la comunidad Palomar Maquixco, tienen la necesidad de tomar sus clases en lotes baldíos con piso de tierra y a la intemperie, sólo protegidos por una enorme lona, por falta de instalaciones dignas. La directora y maestra de la Escuela Primaria Nueva Creación, María Luisa Ahuactzi, así como los padres de familia, denunciaron que es una injusticia y una burla para los me-xiquenses que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, gaste millones de pesos en publicidad para promover su imagen, cuando cientos de niños tienen que tomar sus clases en condiciones totalmente denigrantes, además de correr graves riesgos por no contar con un inmueble en forma para realizar sus actividades educativas. Agregaron padres de familia que es increíble que a sólo unos kilómetros de la capital de la República y que la zona arqueológica de

S

No hay condiciones para impartir clases en la entidad. Teotihuacan, hoy 13 de septiembre, cumple 100 años de estar abierta al público, así como las 266 hectáreas consideradas como zona turística y patrimonio mundial de la UNESCO, existan estos rezagos en materia de educación debido a las ambiciones políticas y de poder de nefastos políticos como Peña Nieto y Alvaro Sánchez, quienes no ven ni escuchan a la gente pobre. Por su parte, la maestra y directora de la preprimaria José Martí, Verinia Monroy Urbina, denunció de manera tajante que los pequeños corren todo tipo de peligros ya que asisten a sus actividades en un cuartito de apenas 4x4 metros, no cuentan con agua, energía eléctrica, el terreno no tiene siquiera malla ciclónica, no hay vigilancia policiaca, sólo tienen una letrina y para tener derecho a los desayunos que proporciona el DIF municipal previamente miden y pesan a los niños, y sólo les otorgan los alimentos a los preescolares más flaquitos y

chaparritos, a los demás no les dan porque simplemente no alcanzan. Ante esta situación, la comunidad del Palomar Maquixco, con el fin de propiciar un clima de seguridad y cierta armonía, se organizaron en asociaciones civiles, como la agrupación Izquierda Democrática Popular, así como varios comités con el fin de juntar recursos; además, ellos mismos proporcionan la mano de obra para mejorar el entorno a planteles educativos, como la instalación en algunas calles de drenaje, pavimentación e introducción de energía eléctrica, etcétera. Algunos moradores del Palomar Maquixco mencionaron que se encuentran totalmente olvidados por las autoridades tanto municipales como estatales; dijeron que por habitar en la zona arqueológica de Teotihuacan la vida es muy cara y lo peor es que no hay empleo, pues nadie se preocupa por invertir

en el rubro de turismo. En San Juan Teotihuacan no hay trabajo y, si hay, en los escasos negocios del centro están mal pagados, 400 pesos a la semana, 12 horas diarias, y si descontamos los pasajes nos quedan 320 pesos a la semana, por tal motivo tenemos que trasladarnos todos los días al Distrito Federal para ganar un poco más del sueldo mínimo, pero de igual forma el gasto de pasajes es alto, en tiempo de trayecto al centro de trabajo y de regreso a la comunidad se invierten de 4 a 6 horas diarias debido a los congestionamientos viales. Regresando al tema de la educación, dijeron los quejosos que luego de nueve años de haberse establecido la comunidad el

Palomar Maquixco ya son cuatro que los alumnos toman sus clases en condiciones de alto riesgo, ante la pasividad de las autoridades, quienes en repetidas ocasiones no han contestado sus peticiones mediante escritos, simplemente les informan que no hay recursos suficientes para la construcción de planteles educativos. Finalmente, los padres de familia reunidos en torno a la lona donde sus hijos toman sus clases, anunciaron que en breve acudirán a Los Pinos para entregar un documento a Felipe Calderón Hinojosa para informarle de las condiciones adversas en que sus hijos tienen que tomar sus clases, por falta de sensibilidad del gobernador Peña Nieto, concluyó.

Predominan comunidades marginadas del Estado de México, donde alumnos de primaria, preprimaria y preparatoria estudian a la intemperie, pues no cuentan con una escuela digna.

Corrupción e ineficiencia, verdaderos enemigos del combate contra el crimen Ignacio Alvarez a advertencia en voz del experimentado ex secretario de Seguridad y Pública Federal, Alejandro Gertz Manero, hoy diputado de Conver-gencia, se escucha como fatal sentencia. "El fracaso contra la criminalidad se halla en la corrupción abrumadora de un sistema de seguridad y justicia generado por un cómplice Poder Público que quiere preservar dándole mayor impunidad y recursos. El enemigo más peligroso que tiene la seguridad en México es la corrupción y la ineptitud oficial, sujeta a intereses perversos internos y externos, de ahí que se debe aceptar que la podredumbre está adentro y que la batalla contra la criminalidad se tiene que dar fundamentalmente en ese frente, ya que poder mismo está infiltrado por delincuentes que en

L

lugar de combatir al delito lo administran en su beneficio. Así no hay guerra que pueda ganarse", reitera. Alejandro Gertz Manero, afirmó que el país está en el garete de una ruleta siniestra en la que más de 12 millones de mexicanos son victimados anualmente, porque existe colusión de las autoridades con el delito. "El sistema de seguridad actual es un modelo perverso en el que los cuerpos policiales entre más crecen en número, recursos e impunidad, más se multiplica la criminalidad y la violencia, creando así un espiral que nos esta devorando por dentro y aniquilando por fuera", dice. El ex responsable de la seguridad pública en el DF y a nivel nacional, señala que modificar en este momento las estructuras policíacas, sin atacar previamente la co-rrupción y la ineptitud que las caracteri-

za, no se llegará a solución alguna. Señala Gertz Manero, que la solución sólo llegará con una verdadera prevención del delito común, en el abatimiento de la impunidad y en la rendición de cuentas con una auténtica participación ciudadana, sancionando el incumplimiento de obligaciones. "Ahí está la clave en la solución primigenia al problema que nos aqueja. Si no se comienza por ahí, nada habrá de solucionarse", repite. Después de presentar ante el pleno siete propuestas que complementan una reforma integral de los sistemas de seguridad y justicia, que tienen por objeto establecer una política de Estado en esas materias, con un proyecto que tiene como eje fundamental la reducción del índice delictivo a través de una estrategia de prevención que sea transparente y que obligue a todas las policías a

rendir cuentas diarias ante la comunidad y la nación. "Sin embargo esa rendición de cuentas deben ser comprobadas y auditadas en forma autónoma (ciudadana) para sancionar así, a diario la corrupción, pero también para premiar la eficacia", asegura Gertz Manero, quien exhortó a sus "pares" de todas las fuerzas políticas a no bloquear estas reformas como ya ocurrió en 2003, en donde esos mismos intereses, no permitieron que salieran de comisiones. Dentro de la exposición de motivos del legislador de Convergencia, señala que un elemento tan pernicioso como la policía infiltrada y corrupta es el Ministerio Público, como lo evidencia el repudio de más del 87 por ciento de las víctimas del delito. Al respecto Gertz Manero rechaza una reforma al proceso judicial

como se pretende, cuando se sabe que el verdadero juicio monopólico sin control de legalidad lo ejerce ese Ministerio Público a través de la averiguación previa, donde se niega a los mexicanos el derecho a defenderse por ello mismos, como se hace en materia civil, mercantil, administrativa y laboral. Finalmente, una Ley de Ejecución de Penas que desmantele en todo el país la corrupción carcelaria, y una ley de Tratamiento de Menores que sancione y rehabilite en razón de la responsabilidad real. Para el hoy diputado federal, académico y ex funcionario federal y local especializado en la seguridad pública, está es la "receta" efectiva para atacar con eficiencia a la violencia e impunidad delictiva, cuyo principal enemigo, repite, es la corrupción, complicidad e ineficacia oficial.


LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

Cocotitlán…

Entrega obra pública en comunidades Etraín Morales

ocotitlán, Méx.- Luego de un intenso día de trabajo en el que se llevó a cabo la supervisión de obras en proceso, el alcalde de esta demarcación, Josué Rubén Castillo Gutiérrez, explicó a unomásuno/Diario Amanecer sobre el trabajo realizado en este primer año de gobierno donde el principal objetivo es trabajar a favor del pueblo que le dio su voto de confianza, y dijo que se actúa sin distingo de ideologías. Durante la ceremonia de entrega de la Casa de la Tercera Edad, el alcalde llamó a la ciudadanía a trabajar conjuntamente a favor del municipio, sin apasionamiento en sus preferencias partidistas, "porque en los momentos de elecciones debemos trabajar por nuestros partidos; pero ahora es momento de trabajar por Cocotitlán y queremos, hombro con hombro con todos ustedes, construir un mejor municipio, que sea el mejor lugar para vivir". En esta semana anterior, Castillo

C

Autoridades están comprometidas con la población del municipio. Gutiérrez inició actividades del día con la colocación de la primera piedra de lo que será el laboratorio de la Escuela Secundaria Gabriela Mistral, donde los alumnos de este plantel educativo realizarán experimentos de química, física y biología para una mejor comprensión de estas materias. Posteriormente dio el banderazo de salida de la remodelación y conversión del auditorio municipal que será transformado en un gimnasio de primer nivel, digno del pueblo de Cocotitlán, al que se le invertirá un monto superior a

Valle de Chalco…

Familias se unen al Bicentenario Gregorio Manríquez alle de Chalco, Méx.Tras haber recibido una réplica del lábaro patrio que fue enviado por el gobierno de la República, miles de familias colocan las bandereas tricolores en las partes altas de sus azoteas y en las fachadas de sus casas, previo a los festejos patrios que comienzan este lunes 13 de septiembre, con la conmemoración del CLXIII aniversario del sacrificio de los niños héroes de Chapultepec. El lienzo, que mide 80 por 40 centímetros, fue recibido por las familias mexicanas con antelación junto con una misiva firmada por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en el que se suscribe un mensaje a los mexicanos y en el que se detalla el propósito de hacer llegar la bandera a cada uno de los hogares de las familias del país. "La bandera nacional es el máximo símbolo patrio que nos une e identifica como mexicanos. Es una insignia que sintetiza nuestro pasado indígena, nuestra historia y nuestra lucha por la libertad. Es un emblema irrenunciable de los mexicanos, que vibra

V

con fuerza en el alma de cada uno de nosotros. Por eso en el año de la patria hemos querido llevar hasta tu hogar, junto con esta carta, una reproducción de nuestro lábaro patrio." Se lee en el texto. El obsequio que envió el gobierno federal a las familias mexicanas sirvió también en muchos hogares para no desembolsar ninguna cantidad de dinero en adornos patrios, que en estas fechas suben notablemente de precio.

Banderas del Bicentenario en hogares mexicanos.

los cinco millones de pesos. En las escuelas Mariano Rivapalacio, de la cabecera municipal, y Miguel Hidalgo y Costilla, de San Andrés Metla, se arrancaron los trabajos con miras a construir los desayunadores escolares que beneficiarán a la comunidad escolar, cuya inversión aproximada en estas obras, será de casi ocho cientos mil pesos. A continuación se llevó a cabo la entrega e inauguración de la calle Primera Cerrada del Deportivo, en San Andrés Metla, a la que se le rehabilitó el drenaje y misma

que fue pavimentada con concreto hidráulico. Finamente, en la cabecera municipal, Josué Castillo entregó el drenaje de la calle Lázaro Cárdenas, obra que benefició a más de 200 habitantes, con una inversión cercana a los 190 mil pesos del programa PAGIM 2009. "Todos los días nos levantamos con el mejor ánimo de seguir gestionando programas de apoyo y obra social para el beneficio de nuestro pueblo; los compromisos que se hicieron en campaña serán cumplidos a cabalidad y esto es una muestra de ello, esta porción

de obra pública es sólo el principio, lo mejor está por llegar, viene electrificación, más obras, apoyo a la educación, al deporte, programas de apoyo para la sociedad, etcétera. Para el municipio y la delegación, adicionalmente, vienen más de siete millones y medio de pesos, para invertirlos en obra para San Andrés Metla, por lo que pido a mis conciudadanos a que nos ayuden a construir un mejor Cocotitlán porque la autoridad, la que manda, es el pueblo", finalizó Castillo Gutiérrez, quien ha trabajado en beneficio su comunidad.

Ayuntamiento presenta "Rescate de Texcoco" José Luis Garay excoco, Méx.- El presidente municipal Amado Acosta García presentó detalladamente el programa que comprende la remodelación del centro histórico texcocano, con la finalidad de reintegrarle su valor artístico y darle un mayor atractivo turístico, de igual forma la transformación de las principales áreas comunales de 26 de las 55 poblaciones del municipio, con la fina-lidad de reflejar la cultura y costumbres de los habitantes de cada una de ellas. El alcalde, acompañado por el diputado federal Manuel Cadena Morales y el legislador local Bernardo Olvera Enciso, dijo que la serie de obras en que se contempla una inversión de 600 millones de pesos de ahora al año 2012, el programa denominado "Rescate de Texcoco", no eran sólo palabras sino una realidad donde participará también el gobierno del Estado de México. Se incluye también la transformación del parque nacional Molino de Flores, que se convertirá en un gran centro cultural y recreativo de alto nivel, y de la unidad deportiva Gustavo Baz, el cual será un centro de recreación y deportes, dirigido a ofrecer escenarios adecuados para ello e impulsar la unidad de las

T

familias. En su momento, el diputado federal Cadena Morales destacó: "Es el primer paso para reafirmar la grandeza de Texcoco"; apuntó que se trata de un proyecto de gran envergadura que reactivará la econ omía y generará una cantidad considerable de fuentes de empleo. "Es un proyecto grande que realizan hombres también grandes", afirmó al explicar que una de las finalidades del plan es fortalecer la actividad económica local; con este programa, la actual administración municipal "va a pasar a la historia, ya que será un gran salto que dará Texcoco". El programa traduce el respeto a los ciudadanos de Texcoco y el cumplimiento de las promesas que

hicimos cuando nos eligieron, expresó por su parte el diputado Bernardo Olvera. Asimismo, el edil Amado Acosta García aclaró que los recursos para financiar el proyecto provendrán del gobierno del estado, del propio Ayuntamiento y de un crédito que se gestiona con la banca privada con el apoyo de las Cámaras de Diputados federal y local. El gobernador Peña Nieto podrá apoyar el programa con recursos de entre 100 y 150 mi-llones de pesos, de los cuales se aprobaron ya 90 millones. El gobierno municipal espera realizar ahorros de entre 4.5 y 5 millones de pesos mensuales como resultado de un programa de reingeniería de la administración municipal que ya se inició, acotó.

Amado Acosta García, edil de Texcoco, destacó proyecto con obras en 26 de las 55 comunidades.


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Peña Nieto, retrógrado zAcusa el Partido de la Revolución Democrática zInicia PRD a repartir volantes sobre la concientización de reforma al Código Electoral promovidas por E P N Felícitas Martínez Pérez l Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México (PRD) inició una campaña de concientización sobre las reformas al Código Electoral que, desde el Congreso local, lleva a cabo el gobierno mexiquense encabezado por Enrique Peña Nieto, mismas que representan una regresión a la democracia. Integrantes del secretariado y más de 300 militantes perredistas iniciaron desde temprana hora el reparto de volantes a las afueras de estaciones del Metro que están en los límites del Estado de México y el Distrito Federal, así como en centrales camioneras y mercados. El volante contiene la leyenda "Estamos hasta el Copete" y en su contenido se menciona la propuesta de reducir las campañas para la elección de gobernador, lo cual hará que Peña

E

Integrantes del secretariado y más de 300 militantes perredistas iniciaron desde temprana hora el reparto de volantes Nieto, su partido y la televisión serán los únicos que harán campaña en los 125 municipios de la entidad. Otro punto más es el aumentar de un 10 a un 20 por ciento la insaculación del padrón electoral, lo cual le daría un margen mayor al

PRI para que sus militantes tengan prioridad y pasen a formar parte de los funcionarios de casilla en las próximas elecciones. Uno de los puntos más importantes que pretende el gobierno mexiquense es modificar el artículo 76 del Código Electoral,

Se trata de hacer conciencia entre los mexiquenses del gobierno que tienen lo cual impediría las candidaturas comunes; es decir, con esta modificaciones Peña Nieto pretende que no sean los ciudadanos quienes elijan al próximo gobernador en la entidad. Es de destacar que las propuestas de Peña Nieto enviadas al

Congreso son contrarias a los ciudadanos y a la democracia; de manera velada, EPN busca evitar las alianzas, lo que demuestra su miedo a las mismas, dijo el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez Jiménez.

Artesanas piden oportunidad para vender

La presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Ayuntamiento de Toluca, Concepción Estrada Molina a presidenta de la Comisión de Equidad y Género en el Ayuntamiento de Toluca, Concepción Estrada Molina, expuso las manualidades elaboradas por las amas de casa que participaron en los talleres que les otorgó la representante popular. Acompañado de Juan Carlos Núñez Armas, ex alcalde de Toluca y hoy coordinador de los delegados de la Secretaría el Trabajo federal, así como de la ex regidora Mireya Acero de Núñez, exhortó a las participantes a continuar desarrollando esos conocimientos, quienes incluso ya han logrado vender sus artesanías y obtener un

L

ingreso extra para su familia.

Estrada Molina dijo que "ahora hay que buscar un lugar en donde vender los artículos y como secretaria de la comisión de Desarrollo Económico lo voy a proponer, es necesario apoyar el ingreso familiar". En total fueron entre 14 delegaciones y subdelegaciones que participaron entre los que se encuentran el barrio de San Luis Obispo, San Pablo Autopan, Barrio de Pueblo Nuevo, Ejido San Martín Totoltepec, Ejido de Calixtlahuaca, Nueva Oxtotitlán, Santa Ana Tlapaltitlán, Tlacotepec, San Diego de los Padres y Otzacatipan, entre otros.

Juan Carlos Núñez Armas, ex alcalde de Toluca y la ex regidora Mireya Acero de Núñez acompañaron en su primer evento a la regidora panista Adelantó la funcionaria que

algunas manualidades que aprendieron amas de casa de delegaciones y que hoy tienen una gran aceptación y demanda entre la población

habrá una segunda etapa en donde ahora se les enseñará a realizar algunas tecnologías domésticas y primeros auxilios. Además de la exposición y venta de artículos al público, también se presentaron diversos cuadros de bailes aeróbicos, indiscutiblemente no faltaron también las danzas otomíes en donde las mujeres participantes bailaron portando su colorida vestimenta. Estas actividades fueron organizadas por un grupo de maestras que están apoyando a la regidora panista, pues dan clases de manualidades que van desde bordado hasta biselado, crepé y papel albanene, entre otras técnicas.


L U N E S 1 3 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GOLF

ILLINOIS, Estados Unidos .- Tiger Woods dijo adiós a los playoffs de la PGA Tour. El golfista número uno del mundo quedó fuera de The Tour Championship al finalizar en la posición 17 parcial del BMW Championship.

TENIS

NUEVA YORK, EU.- La final del Abierto de Estados Unidos, entre el español Rafael Nadal y el serbio Novak Djokovic, se jugará hoy, debido a que la lluvia impidió su realización ayer.

INVESTIGAN

Nueva York, Estados Unidos.- La NFL investiga el trato que recibió el sábado pasado la conductora mexicana Inés Sáinz, de la cadena TV Azteca, durante un entrenamiento de Jets de Nueva York, al que asistió para entrevistar al quarterback de origen mexicano, Mark Sánchez.

LO QUE NO SE VIO Aguilas ya sabe ganar fuera del Azteca. Su víctima Monarcas Morelia que sorprendió a todos con su derrota y mal planteamiento. ¿Qué pasó Jefe Boy?

¡Milagro! MORELIA, Mich.- América terminó con una racha de cinco años sin poder ganarle a Morelia en el estadio Morelos y ayer lo venció 2-0 en partido de la fecha siete del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Desde el Apertura 2005 (en el mes de agosto), las Aguilas no ganaban en esta entidad y ayer lo hizo, con los goles de Vicente Matías Vuoso a los cinco minutos de juego y de Miguel Layún al 58. La victoria le permite al conjunto americanista llegar a 12 puntos y ser el nuevo líder del Grupo Dos, arriba de Toluca (10), mientras que el cuadro Monarca se estancó en 10 unidades, en el sector tres. Aguilas llegó a este encuentro con el propósito de sacudirse el dominio que el conjunto michoacano tiene sobre él, en Morelia y al minuto cinco ya estaba arriba en el marcador con el tanto de Vicente Matías Vuoso. El delantero americanista hizo jugada de pared con el pampero Daniel Montenegro, quien lo dejó solo ante el también pampero Federico Vilar a quien venció en su salida, con tiro cruzado de zurda a poste contrario, para el 1-0. Con el gol, América cuidó un poco el marcador y esperó al rival para tratar de hacerle daño al contragolpe, pero Moncarcas dio avisos de que deseaba ganar el partido y metió en problemas a la zaga azulcrema. La segunda parte fue más disputada con un Morelia que buscó el empate y por poco lo logra al minuto 55, pero ni Sabah, ni el colombiano Luis Gabriel

América rompe el maleficio ante Monarcas. Rey lograron meter el balón con Ochoa caído y el marco abierto, además de una zaga hecha bolas. Aguilas respondió al minuto 58, cuando por derecha Montenegro llevó

el contragolpe, envió centro al área que Vilar no pudo controlar a una mano y le dejó el balón a Miguel Layún, quien marcó el 2-0, sin problemas.

Gallardo, en plan grande MILWAUKEE, EU .- El abridor mexicano Yovani Gallardo recibió cuatro imparables en siete entradas, pegó un doble y anotó en el quinto capítulo por un doble de Ryan Braun para que Cerveceros de Milwaukee se impusieran por 2-0 a Cachorros de Chicago. Gallardo logró su primera victoria desde la que obtuvo el 8 de agosto contra Houston, un lapso de siete aperturas. El lanzador permitió tres sencillos y un doble, dio tres boletos y ponchó a seis. Casey McGehee conectó un jonrón en la octava entrada después que los Cerveceros anotaran su primera carrera en la serie de tres partidos entre ambos equipos. Gallardo (12-7) fue primero al bate

en la quinta entrada y pegó un doble. Dos outs después anotó con un doble de Braun que salió hacia atrás de la línea de la primera base. Hasta antes del imparable de Braun, los Cachorros habían impedido que sus rivales les anotaran durante 25 episodios en una racha que comenzó el 8 de septiembre contra los Astros de Houston. Casey Coleman (1-2), la 15ta elección del equipo en el draft de junio del 2008, cargó con la derrota en su quinto partido como abridor y tras ser relevista en sus primeros cuatro encuentros. Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 4-1; Aramis Ramírez de 1-0; y Alfonso Soriano de 3-1. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-1.

El mexicano Gallardo obtuvo partido completo.


34 EL DEPORTE

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

¡Sorpresa! ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Guardado, con actividad.

Mundo futbolero SEVILLA, España.- Con el mexicano Andrés Guardado los 90 minutos, el Deportivo La Coruña obtuvo ayer un empate 0-0 ante Sevilla en el estadio Sánchez Pizjuán. Guardado cumplió una discreta actuación y fue amonestado al 78' por juego peligroso. Rooney iría al Real Madrid Los problemas personales del inglés Wayne Rooney le podrían abrir las puertas en el Real Madrid de España a partir de la temporada 2011-12. Según el diario local "People", el cuadro "merengue" prepara una oferta superior a los 100 millones de dólares por el jugador del MaNu. Y es que la vida del "Niño malcriado" en Inglaterra, se ha convertido en un calvario luego que un rotativo británico reveló la infidelidad del delantero, mientras su esposa estaba embarazada. Así, una solución para el joven jugador sería emigrar a España, con el Real Madrid, donde el técnico portugués José Mourinho lo recibiría con los brazos abiertos. ¡Ballack, fuera! Michael Ballack, jugador del Bayer Leverkusen, permanecerá al menos seis semanas sin jugar a causa una leve fractura en la espinilla de su pierna izquierda, según un análisis realizado en la clínica Colonia-Merheim, en el partido del sábado frente al Hannover 96, confirmó el club. Triunfo del Lazio Lazio venció 3-1 al Bologna con un gol de penal del brasileño Hernanes al final del encuentro jugado en el estadio Olímpico de Roma por la segunda fecha de la Serie A de la liga italiana. Juventus no despega Por su parte, Juventus sigue aún sin obtener una victoria al empatar 3-3 con Sampdoria. Los goles juventinos fueron de Claudio Marchisio (43), Simone Pepe (50) y Fabio Quagliarella (67) y Sampdoria respondió con un doblete de Nicola Pozzi (36 y 74) y Antonio Cassano (63). “Kun”, ligeramente lesionado La lesión del argentino Sergio Agüero no es de gravedad y podría recuperarse para el partido de la próxima semana, entre Atlético de Madrid y Barcelona, en la Liga de España. Durante el choque que los "colchoneros" ganaron 2-1 al Athletic de Bilbao la víspera, el "Kun" Agüero sufrió una molestia en la pierna izquierda, aunque se temió algo peor.

Pumas de la UNAM no pudo con los Gladiadores de San Luis, que de manera merecida se llevó la victoria 1-0, La única anotación del encuentro fue obra del colombiano Tressor Moreno, al minuto 82, por la vía del tiro penal, en choque que se disputó en el estadio Olímpico Universitario, que registró una entrada aceptable. Con este resultado, San Luis llegó a 10 unidades, para situarse en el tercer lugar del Grupo 2, mientras que Pumas UNAM se estancó con 10 en la cuarta posición del escuadrón tres. Pese a su paso perfecto en las primeras jornadas de la campaña como local, a Pumas le había costado trabajo imponer condiciones sobre su rival y en esta ocasión la historia fue diferente, ya que se encontró con un enemigo que supo como aguantarlo y tuvo la capacidad para ir al frente y hacerle daño. Una increíble falla del

paraguayo Dante López, quien estrelló su remate en el travesaño, cuando tenía todo para definir, fue determinante en el trámite de los primeros 45 minutos, donde los visitantes poco a poco impusieron condiciones y comenzaron a llegar al área local. El primer aviso de peligro llegó al minuto 21, en un pase filtrado por izquierda que dejó solo al colombiano Tressor Moreno, quien no cruzó bien su remate lo que aprovechó Sergio Bernal para recostar a la izquierda y rechazar. Siete minutos después los potosinos mostraron su mejor desempeño en la cancha al terminar con el cero, gracias a un penal que Luis Fuentes cometió sobre Tressor, quien fue el encargado de ejecutarlo para vencer a Bernal y poner el 1-0 al minuto 28.

Tressor Moreno, artífice de la victoria potosina.

Tri femenil se despide con victoria Finalizó la participación de la Selección Femenil Mexicana Sub 17 en la Copa Mundial FIFA, que se celebra en Trinidad y Tobago. La expectativa que se tenía de México era mayor; sin embargo, se perdió con Alemania en el primer juego nueve tantos a uno, se cayó con Corea del Sur por cuatro a uno y se venció a Sudáfrica por cuatro a cero, en un juego donde las tricolores ofrecieron el futbol que se necesitó desde el primer encuentro. Tras la victoria ante la escuadra africana y haber sumado sus primeros tres puntos de la competencia, Saúl Reséndiz, director técnico de este representativo acudió a conferencia de prensa en la que señaló: “Todos los partidos de una Copa del Mundo son importantes y como tal debemos enfrentarlos. Para nosotros fue vital culminar esta competencia de manera decorosa y se nos dieron las cosas”. Respecto a lo que esperaba México de su participación en el certamen señaló: “Las expectativas eran hacer un buen torneo e ir incrementando nuestras ambiciones con el correr del torneo”.

Santos y Cruz Azul, superlíderes GRUPO 1 EQUIPOS S A N TO S MONTERREY TIGRES NECAXA ESTUDIANTES

JJ 7 7 6 7 7 7

EQUIPOS TO L U C A AMERICA

JJ 7 7

JG 3 2

JE 3 4

JP 1 1

GF 9 8

SAN LUIS PA C H U C A AT L A N T E AT L A S

7 7 7 7

3 1 1 0

1 3 1 1

3 3 5 6

8 9 6 4

EQUIPOS CRUZ AZUL PUEBLA MORELIA

JJ 7 7 6 7 7 7

GUADALAJARA

JG 5 4 2 2 1 2

JE 0 3 3 2 4 1

JP 2 0 1 3 2 4

GF 17 15 6 7 5 8

GC DIF PUNTOS PUNTOS 8 +9 15 9 +6 15 3 +3 9 7 0 8 7 -2 7 15 -7 7

GC DIF PUNTOS PUNTOS 6 3 12 6 2 10

GRUPO 2

8 14 13 12

0 -5 -7 -8

10 6 4 1

GRUPO 3

PUMAS Q U E R TA R O

JAGUARES

JG 6 3 3 3 3 1

JE 0 2 1 1 1 3

JP 1 2 2 3 3 3

GF 18 10 9 10 9 9

GC DIF PUNTOS PUNTOS 8 +10 18 12 -2 11 4 5 10 12 -2 10 13 -4 10 10 -1 6


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

Dominio keniano ANA LAURA GARCÍA/RAÚL ARIAS

Arturo Montes, entrenador de voleibol.

Voleibol se define en una sola palabra: pasión DANIELA CERANO VALENCIA COLABORADORA

Hablar de voleibol es trazar una línea del tiempo, debido a que es uno de los deportes que más historia y antiguedad tienen, ya que es un deporte que se juega en casi todas la partes del mundo. Esta vez tomemos un tramo de su historia que en sus inicios en nuestro país, ya que este deporte se comienza a jugar en Monterrey, Nuevo León, que fue introducido por el profesor Oscar F. Castillón, haciendo lo mismo Enrique C. Aguirre en México, DF, y es aquí donde la historia del voleibol comienza a tomar fuerza debido a que se empieza a promover en las escuelas preparatorias, realizando este proyecto el profesor Leoncio Ochoa en los años 1920. En este tiempo en YMCA y en la Escuela Nacional Preparatoria comienzan los primeros torneos de voleibol en la liga atlética interescolar. Este deporte es uno de los que se sigue jugando en la actualidad y sigue presente tanto en lo que es el voleibol de salón como de playa. Actualmente hay grandes representantes de este. En este mes este deporte se ve privilegiado ya que nuestro territorio será sede del Torneo Internacional de Voleibol Femenil Final Four que se llevará a cabo del 21 al 25 de septiembre en el Poliforum Chiapas de Tuxtla Gutiérrez. El voleibol es un deporte que gusta de muchos y de otros tantos no, a pesar de esto es un deporte del cual muchas personas siguen al corriente o al día debido a que es un deporte donde se fomenta la salud. En entrevista exclusiva para unomásuno, Arturo Montes de Oca, entrenador de este deporte en escuelas primarias, secundarias y de nivel bachillerato; le preguntamos sobre lo que piensa de este deporte y ¿cómo ve la importancia que se le da?, ¿qué tanto se juega? y ¿por qué recomienda el voleibol?, a lo que nos comentó lo siguiente: "El voleibol es un deporte que inculca salud, valores y que no expone tanto el físico del jugador; en el voly se trabaja más lo que es la técnica y táctica. Aparte de que ayuda a socializar porque debes trabajar en conjunto". También nos mencionó: "Este deporte se debe practicar desde pequeño. Referente al voly, pues le hace falta difusión en los medios, quiza tanto como se le da al futbol , ya que hay muy poca información sobre este deporte; igual y mucha gente sabe jugarlo pero por falta de información no sabe a dónde acudir. Para que no siga teniendo una declive tan marcada este deporte a nivel profesional, el voly necesita crecer otra vez y si la seleccion femenina de voleibol lo está logrando, pues entonces hay que echarle muchas ganas. Practicar voleibol te deja muchas experiencia en la vida y te aleja de los vicios, por eso el voly se puede resumir en una palabra: Pasión, y por eso los voleibolistas sabemos que es pasión".

El keniano Hillary Kipchirehir Kimaiyo se adjudicó la edición XXVIII del Maratón Internacional de la Ciudad de México, en auténtica fiesta deportiva en la que participaron alrededor de 15 mil corredores. El corredor africano impuso nuevo récord de la competencia con tiempo de 2:12:10 horas, superando su propia marca conseguida en 2008 de 2:13:04, además de llegar a tres triunfos en este evento (2007, 2008, 2010). La emoción deportiva inició minutos antes de las 7:00 horas, cuando miles de personas interpretaron el himno a la alegría que dio paso a la competencia femenil con la que se abrió el evento; 15 minutos más tarde, la categoría varonil interpretó el himno nacional, para dejar que el secretario de Educación del DF, Mario Delgado, y el director del IDDF, Gerardo Villanueva, dieran la señal de arranque. Debido a nueva marca del evento, Kimaiyo recibió como premio extra un bono de 100 mil pesos, que sumados

unomásuno / Raúl Ruiz

REPORTEROS

El keniano desea representar a México en Londres 2012. a los 300 mil por su victoria, se llevó 400 mil pesos, además de un auto último modelo. Al término del evento, Hilary Kimaiyo, en breve charla con los medios de comunicación, dijo estar muy contento con la victoria y por haber impuesto nueva marca. “Me gustaría representar a México en futuras competencias internacionales. "En mi país puedo tener las

dos nacionalidades, ahorita tengo cuatro años en México y el próximo año puedo naturalizarme, me gusta este país mucho, he ganado muchas carreras aquí, tengo muchos amigos, me encanta la gente más que en EU o Europa, me acostumbré a su altura, ojalá que en 2012 pueda correr por México en el maratón de Juegos Olímpicos de Londres", señaló keniano.

Texanos de Houston domó a Potros de Indianápolis HOUSTON, Texas.- Arian Foster fijó un récord del equipo con 231 yardas y anotó tres touchdowns para liderar a Texanos de Houston a una victoria por 32-24 sobre Potros de Indianápolis. La sensacional actuación de Foster en la apertura de la campaña permitió a Texanos poner fin a una racha de seis derrotas contra Peyton Manning y los campeones vigentes de la Conferencia Americana. Jaguares cazó a Broncos Por otra parte, en Jacksonville, David Garrard lanzó tres pases para anotación, dos de ellos para el tight end Marcedes Lewis, y Jaguares de Jacksonville derrotaron por 24-17 a Broncos de Denver. Garrard completó 16 de 21 pases para 170 yardas. Patriotas pasó sobre Bengalíes A su vez, en Foxboro, Tom Brady lanzó dos de sus tres pases de touchdown a Wes Welker y Patriotas de Nueva Inglaterra ganaron 38-24 a Bengalíes de Cincinnati. Tampa Bay, con pie derecho En Tampa, Josh Freeman regresó tras reponerse de una fractura en el dedo pulgar y logró dos pases de touchdown para llevar a Buccaneers de Tampa a un triunfo por 17-14 ante Cafés de Cleveland. Osos comieron Leones En Chicago, Jay Cutler pasó para 372 yardas y encontró a Matt Forte

cerca del final con un disparo de 28 yardas para que Osos de Chicago vencieran 19-14 a Leones de Detroit, luego que una atrapada de anotación de Calvin Johnson fue anulada como pase incompleto. Acereros cortó alas En Pittsburgh, Rashard Mendenhall anotó con un acarreo de 50 yardas en el tiempo extra y Acereros de Pittsburgh se repusieron de flojo arranque de su quarterback suplente, Dennis Dixon, y un gol de campo al final del tiempo reglamentario al vencer 15-9 a Halcones de Atlanta. Titanes, imponentes En Nashville, Chris Johnson acumuló 142 yardas en acarreos, además de anotar dos touchHouston, mejor que el campeón. downs, mientras que Vince Los resultados de la Semana 1 de Young lanzó dos pases de anotación para que Titanes de Tennessee la NFL son los siguientes: Denver 17-24 Jacksonville, arranquen la temporada con una victoria 38-13 sobre Raiders de Oa- Indianápolis 24-34 Houston, Atlante 9-15 Acereros, Miami 15-10 Búfalo, kland. Detroit 14-19 Chicago, Bengalíes 24Delfines, al alza En Orchard Park, el linebacker 38 Patriotas, Cafés 14-17 Bucaneros, Karlos Dansby lideró la nueva defen- Raiders 13-38 Titanes, Carolina 18sa de Miami con ocho tackles y un 31 Gigantes, Arizona 17-13 San derribo del quarterback rival, Ronnie Luis, San Francisco 6-31 Seattle, Brown anotó con un acarreo desde Empacadores 20-27 Aguilas y una yarda y Dan Carpenter pateó dos Vikintos 9-14 Santos. En los tradigoles de campo para que Delfines cionales Lunes por la noche tenederrotasen ayer 15-10 a Bills de mos los juegos entre Baltimore-Jets y San Diego-Kansas. Búfalo.


36 EL DEPORTE

Los títulos nacionales para Torres y Lorenza Morfin.

Campuzano y Marco Escárcega, del Alubike, vencedores ENRIQUE ROMERO A. ENVIADO

Huasca de Ocampo, Hgo.- Contando con la presencia de José Alberto Chávez, director del Deporte hidalguense y del presidente municipal de Huasca de Ocampo, se llevó a cabo la octava y final del serial nacional de Mountain Bike en la pista del rancho Santa Elena, con inicio a las ocho de la mañana al primer grupo con cuatro categorías, con triunfos relevantes de Daniela Campuzano en femenil élite y Marco Antonio Escárcega, en varonil élite, ambos del Alubike San Potosí. Fue una jornada sensacional, con 37 categorías, destacando también el título en master 60 años de Heladio Ruiz, de Lagos de Moreno, quien a los 65 años sigue firme en el cross country, además de atender sus negocios particulares y que por cierto tendrá una representación en la feria internacional de la Bicicleta Interbike en Las Vegas, Nevada. En femenil élite, Daniela Campuzano ganó con escapada desde el primer momento, dejando en el segundo lugar a Lorenza Morfín, quien finalmente fue la campeona del serial, mientras que tercera fue Carla Salgado del Trek Guanajuato. En varonil élite, se impuso Marco Escárcega del Alubike, luego de tremendo duelo con Ignacio Torres, el campeón nacional de un día y cuatro veces del serial nacional, representando a Turbo. Realmente Ignacio Torres estuvo en desventaja al correr al lado de dos hermanos, Rafael y Marco Antonio Escárcega. En los últimos dos kilómetros la pelea fue cerrada entre Ignacio y Marco Antonio Escárcega, quien salió vencedor. Tercero fue José Juan Escárcega, deTequixquiac, Estado de México.

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Pérez Couto manda en Mil Cumbres Otra magistral demostración tuvo Víctor Pérez Couto, al mando del Lancer DE del equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel, al quedarse con la segunda posición absoluta del Rally Mil Cumbres, cuarta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México, e imponerse con jerarquía en la categoría N3, donde lleva marcha perfecta, Si había sido tercero general en los rallies de Aguascalientes y el 24 Horas en Valle de Bravo, esta vez Pérez Couto lo hizo aún mejor al llevarse la segunda plaza, acompañado por el navegante Eduardo Espinoza, para hilvanar su tercer podio absoluto en forma consecutiva. Desde el principio, Víctor hizo una carrera en verdad brillante, con un manejo pulcro y prácticamente sin errores, pese a las circunstancias climatológicas, colocándose en el segundo sitio desde los primeros tramos con un auto de tracción sencilla, sin las licencias de los bólidos de la categoría estelar. "Hoy manejamos de forma fantástica. Me sentí muy

La siguiente ronda del campeonato de la especialidad, la quinta del calendario 2010, se efectuará en Oaxaca.

cómodo y el equipo TP Motorsport, patrocinado por Nextel me dio un auto espectacular, fue muy divertido y el recibimiento de este gran números de espectadores es fantastico", expresó el conductor capitalino. Como siempre ocurre en la clásica ruta de Mil Cumbres, una zona boscosa y, por lo tanto, muy

EU, campeón del mundo en basquetbol

Dieciseis años tuvieron que pasar para coronarse.

ESTAMBUL, Turquía.Tuvieron que pasar 16 años para que volvieran a ser campeones del mundo. La quinteta de los Estados Unidos derrotó ayer 81-64 a Turquía para llevarse el Mundial de Basquetbol. Los estadounidenses no eran monarcas del orbe desde que se llevaron el Mundial de Toronto 1994 y ahora lo lograron en la ciudad de Estambul. En esta ocasión, la juventud de la NBA hizo que se olvidara la ausencia de las súper estrellas como LeBron James, Kobe Bryant, Dwyane

Final del Canaka, en Léon, con "Gran Premio Bicentenario" ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

húmeda en las afueras de Morelia, las condiciones climáticas obligaron a Pérez Couto a exigir al máximo el auto. "Pese a las exigencias, el auto respondió a la perfección y esto hizo que mi manejo fuera más fácil, sólo tuve que tratar de ser lo más veloz posible y los tiempos fueron el reflejo de ello ", comentó.

REPORTERA La ciudad de León, Guanajuato será el marco perfecto

Junior los protagonistas son Neftalí Mondragón y Alexis Gómez con 18 puntos de diferencia. En la Rotax Internacional, Mauricio Ayala, Oscar Torres Jr. y Jesús

para una excepcional fiesta automovilística. Sitio donde se llevará a cabo la gran final del Campeonato Nacional de Kartismo (Canaka Zona Centro) 2010, los días 24, 25 y 26 de septiembre; evento que no sería posible sin el apoyo del gobierno del estado. Es un fin de semana, nada está escri-

Mejía darán un buen espectáculo para alzarse con la victoria, ya que la diferencia de puntos no es determinante. Mismo caso para los pilotos Juan Carlos Pulido, Eduardo Pulido y Julio Coronado de la Rotax Master. Por otro lado, Arturo Hernández de la Shifter Super Stock S3 deberá cui-

to, donde la diferencia de puntos entre cada categoría no es muy grande y cualquiera puede dar lo mejor de sí para ser el campeón de su grupo. Tal es el caso de los jóvenes Miguel Hernández, Carlos Hernández Jr, José Maximiliano

darse de los embates de Adolfo Anguiano y Carlos Alberto Medina, quienes querrán sumar valioso puntos y llevarse el campeonato. Y donde las cosas se ponen dramáticas es en la categoría Shifter Super Stock S4, en la que los pilotos

González y Alex Matus de la Rotax Minimax, con 318, 300, 295 y 293 puntos, respectivamente, cualquiera de ellos tiene la posibilidad de coronarse. Mientras en la Rotax

Guillermo Medina y Martín Solís suman 315 y 312 puntos respectivamente, solo tres de diferencia y que al final pueden ser determinantes.

Wade y Dwight Howard. Kevin Durant, del Thunder de Oklahoma y quien pinta para ser la futura estrella de la NBA, finalizó con 28 puntos en el partido donde el equipo de las barras y las estrellas no tuvo realmente problemas. Otra clave para llevarse la medalla de oro fue la aportación de Lamar Odom, de los Lakers, quien sumó 15 tantos y 11 rebotes. Estados Unidos ha vuelto a retomar su papel en la cima del basquetbol, pues en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 se llevaron el oro y ahora conquistan el Mundial. La FIBA designó a Durant como el JMV del torneo.

Con un campeonato tan cerrado en sus diferentes categorías no se pueden perder la gran final del CANAKA 2010 del 24 al 26 de septiembre en León, Guanajuato, un festival de velocidad y adrenalina para toda la familia. Para más detalles consulten www.canakacentro.com

Todo listo para León.


EL DEPORTE 37

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

s

El español hizo buenos los pronósticos y se adjudicó la victoria.

¡Alonso, rey de Monza! MONZA, Italia.- El español Fernando Alonso, de Ferrari, ganó ayer en el circuito de Monza el Gran Premio de Italia de Fórmula Uno, decimocuarta prueba de la temporada. En segundo lugar quedó el británico Jenson Button, de McLaren, y en tercero el brasileño Felipe Massa, de Ferrari. Alonso realizó una salida fallida que permitió a Button colocarse en cabeza de la carrera. Sin embargo, el asturiano siguió la estela del alerón trasero del británico hasta que pudo sacar provecho a la única parada en los stands. El español, quien cambió sus neumáticos en la vuelta 38, una después de Button, mostró su autoridad al regresar a la pista para superar al británico en el mismo sitio donde cedió la cabeza de la carrera. La excelente maniobra de Alonso levantó la locura entre los aficionados que acudieron al circuito, donde soñaban contemplar la victoria del nuevo ídolo de Ferrari.

Fue la primera victoria de la "Scuderia" en la pista de su país desde que Michael Schumacher se impuso en 2006. Por otra parte, el alemán Sebastian Vettel de Red Bull tuvo que conformarse con la cuarta plaza, gracias a una estrategia audaz. Su compatriota, Nico Rosberg, de Mercedes acabó en quinto lugar, un resultado bueno para el piloto. En cambio, el australiano Mark Webber de Red Bull tuvo una salida mediocre, lo que le llevó a acabar en la sexta posición. Sin embargo, el británico Lewis Hamilton resultó el gran perdedor del día al salirse de la pista mientras intentaba adelantar a Massa en la primera vuelta. Hamilton cedió el liderato de la temporada a Webber. Así que de nueva cuenta, la escudería roja regresó al podio y espera seguir por la senda de la victoria, sin escatimar esfuerzo alguno por lograro. Felicidades Alonso, ya era hora.

in lugar a dudas el último fin de semana ha sido más que agradable no sólo para el automovilismo deportivo en particular, sino para el deporte en general, por los logros de dos pilotos de calidad, de los cuatro que entraron en acción en justas internacional de corte mundial. Y es indudable que tanto GuillermoRojas, como Esteban Gutiérrez, merecen no sólo palmas, sino uurras, goyas, welums y fuegos artificiales. Veamos: Guillermo tomó parte en la duodécima y última carrera de la temporada de la Serie Grand Am, donde los estelares son los autos Prototipos Daytona y la pista elegida para ese fin fue la de Utah, larga, sinuosa, rápida, pero difícil y lo importante es que el mexicano calificó y logró la primera posición de salida y en la carrera, tras reponerse de un "toque" inicial, de muy mala fe, hizo todo lo necesario con su coequipero estadounidense Scott Pruett, para alzarse con el triunfo. El triunfo, el noveno de la temporada para esa dupla que conduce un chasís Riley con motor BMW y goza del patrocinio de Telmex, es histórico, porque estableció una marca anual. Pero también valió que la dupla, por segunda ocasión (la primera fue en el 2008), se alzara con el título de la serie. ¡Magnífico! Cabe recordar que en el 2009 el equipo tuvo algunos problemas y tuvo que confirmarse con el subcampeonato. Pero el cambio del motor, de un Luxus al BMW, sin lugar a dudas resultó positivo. Y todo hace pensar que en el 2011, la fórmula de Chip Ganasssi volverá a repetirse, porque en el papel, aparentemente no hay nadie que pueda oponer una competencia más fuerte a la dupla méxico-estadounidense. Lo de Esteban es otra cosa maravillosa. El piloto regiomontano de 18 años, que es alabado por su seriedad, humildad y categoría, todo deportivamente hablando, porque en el primer año que se corre la serie GP-3 (lo de GP es por Gran Premio), surge como el primer monarca. Y eso es hacer historia. Esteban llegó de ganar el campeonato de la Fórmula BMW y el año pasado estuvo en la F-3 Euroseries, donde si bien los resultados no fueron todo lo brillante que se esperaba, si dejó ver que su calidad es mucha. Y este año firmó, en su afán de llegar a la F-1, en esta serie, donde a final de cuentas, tras nueve fechas dobles, se anota seis victorias, la más reciente el sábado pasado, que le confirma como monarca. Fue un certamen muy competido, donde largaron hasta 29 pilotos por carrera. Y Esteban fue simple y sencillamente, el mejor. Y lo más seguro es que en el 2011 esté en GP-2, para brincar en el 2012 a la F-1. Todos le auguran un gran futuro, por las cualidades de paciencia, mentalidad, estrategia y calidad que hasta ahora, el regio ha mostrado en las pistas.

CAMBIANDO VELOCIDAD Los otros dos mexicano en acción, pues lamentablemente no cumplieron con las expectativas. Pablo Sánchez López, quien también tomó parte en el campeonato de la GP-3, en otro equipo y en un auto muy diferente al de Esteban, tuvo un año francamente malo… Culpa de que si el equipo le cambió de ingeniero en dos ocasiones o de que Pablo mismo no se haya encontrado con el monoplaza, los resultados que se esperaban, nunca llegaron y extraña, porque Pablo ha sido vencedor desde las categorías inferiores en las que ha militado… Se dice que repetirá en el 2011, pero con mejores perspectivas y ojalá que las cosas si se le den, si es que Pablo quiere hacer huesos viejos en el deporte motor… Y de Sergio "Tornado" PérezGaribay, nuestro estrella de la GP-2, que tenía los momios a su favor en Monza, pues por segundo año consecutivo volvió a fallar… En la carrera larga del sábado, no pudo resolver el problema que le representó en la salida Pastor Maldonado, ya campeón, y luego del abandono del venezolano, rodaba a bajo ritmo cuando Michael Herck le llegó de lleno y lo mandó contra la barrera de protección, para dejarlo fuera y golpeado… En la justa dos, la corta del domingo, Sergio salió de 16, otra vez al lado de Maldonado y en lugar de avanzar en la partida, se atrasó y con muchos apuros terminó 13, pero no fue el "de las grandes ocasiones"… ¿Precipitación? ¿Se acomplejó ante Maldonado?.. Sólo Sergio lo sabe, pero en verdad, no supo resolver esa incógnita y le irá bien si en las dos carreras finales, en octubre, en los Emiratos Arabes Unidos, mantiene en su poder el segundo sitio de la tabla de posiciones…


38 EL DEPORTE

LUNES 13 DE SEPTIEMBRE 2010

Pérez quedó rezagado en Monza

Premiación inolvidable.

Idolos del Pasado se llevó Copa Bicentenario PEDRO HERNÁNDEZ/RAÚL ARIAS REPORTEROS Ante cerca de dos mil aficionados, los Idolos del Pasado derrotaron en serie de tiros penales a la Selección Deportiva GAM, por marcador de cuatro tantos contra dos, en partido celebrado en el Estadio del Deportivo "Francisco Zarco", ubicado en la delegación Gustavo A. Madero. Con el apoyo de Víctor Hugo Lobo, delegado en Gustavo A. Madero; Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, directora de Desarrollo Social de la demarcación, así como de Gabriel Suastes, subdirector de Promoción Deportiva en GAM, y el Comité de Ligas de Futbol, se realizó el emotivo encuentro por la Copa Bicentenario, donde familias enteras disfrutaron del cotejo. El partido estuvo parejo en sus noventa minutos reglamentarios al finalizar con empate a dos goles. Ya en penales se impuso la experiencia de ex jugadores profesionales, quienes finalmente alzaron la copa al derrotar a los de la Selección GAM por cuatro goles a dos. Entre otros jugadores estuvieron Marcos Rivas, Bonavena Ramírez, Rafael Toribio y Arturo Zárate. Por parte de las ligas asistieron Agustín Campos, de la Liga Central Deportiva; Carlos Enrique Valencia, de la Liga Grupo Tepeyac; Mauro López, de la Liga Independiente del Norte; Ernesto Gutiérrez, de la Agrupación de Futbol Arbolillo; Jorge Sánchez, de la Liga Mayor de Aficionados; Alejandro López, de la Liga Intercolonias; Iram y Alicia Cortéz, de la Liga Cuautepec; Roberto Alvarado, de la Liga la Muela; Jorge Alberto Castro, de la Liga Arbolillo II; Guillermo del Río, asesor jurídico del Comité de Ligas; Juan Cruz de la Liga GAM 7; Andrés Tapia, de la Liga OCD y Raquel Molano, de Rutas Colectivas. Al final del cotejo, Gabriel Suastes entregó medallas y trofeos a los equipos participantes. "Para la delegación Gustavo A.Madero es compromiso importante fomentar el deporte entre niños y jóvenes para alejarlos de los vicios. Por instrucciones de nuestro delegado, Víctor Hugo Lobo, así como de Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, Directora de Desarrollo Social, la prioridad es realizar eventos deportivos que unan a las familias y que motiven a las nuevas generaciones a la práctica de esta actividad ".

Más allá de que el campeonato está resuelto a favor del venezolano, Pérez ha dado una clara muestra de su valía y afrontará con todo las dos últimas carreras de la temporada, a celebrarse en Abu Dhabi en noviembre próximo. El mexicano tuvo una fuerte pelea justamente con Maldonado en la arran-

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

MONZA, Italia.- El piloto de la Escudería Telmex, Sergio Pérez, puso todo su esfuerzo y dedicación para poder acortar las distancias con el líder del campeonato Pastor Maldonado, pero una caótica Sprint Race en el circuito de Monza le ha dejado sin puntos con su décimotercera posición final.

cada, donde el venezolano ha cerrado todas las puertas para evitar que el mexicano le pasara, pero el tapatío logró hacerlo. Sin embargo, una salida de pista en la Parabólica hizo que el auto de Pérez resultara lastimado y cayó hasta la posición 17, de donde pudo recuperar cuatro posiciones.


LUNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Aseguran arsenal a presuntos zetas Entre el armamento decomisado hay 90 granadas y artefactos explosivos JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

U

n arsenal, presumiblemente de “Los Zetas”, consistente en 38 armas largas y cortas, 90 granadas, artefactos explosivos, más de mil cargadores, cerca de 60 mil cartuchos, vehículos y radios rastreadores de frecuencias policíacas, fue asegurado por elementos de la Policía Federal (PF), en una casa de seguridad en Tampíco, Tamaulipas, donde aseguraron a una pareja que custodiaba el lugar. El gigantesco arsenal fue descubierto dentro de un inmueble ubicado en el fraccionamiento Villa Encantada sin número, en el municipio de Tampico, donde fueron detenidos Armando Sierra Martínez “El Pato” y Eglontina Aguirre Larios o Eglyss Aguirre “La Bombón”, de 35 y 28 años de edad, respectivamente.

La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la XII Región Militar y 21/a. Zona Militar, hace del conocimiento a la opinión pública que dentro del marco de la operación "Michoacán" que se realiza en el estado, se obtuvieron los siguien-

Al llegar, los federales vieron que un sujeto armado descargaba varias cajas, por lo que se le detuvo y al inspeccionar el inmueble encontraron la enorme cantidad de armas. Les fueron aseguradas 29 armas largas, entre ellas: dos escopetas, 15 “cuerno de chivo”, dos calibre 5.56, cinco calibre 2.23, tres 308, una nueve mm. x 19 y otra calibre nueve mm., así como nueve pistolas de diferentes calibres, 75 granadas de 40 mm., 15 granadas de fusil, tres explosivos interpersonal, 57 mil 905 cartuchos de diversos calibres y mil 24 cargadores. También encontraron seis teléfonos celulares, uniformes tácticos, radios de frecuencia y dos vehículos que, junto con los detenidos, fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO).

El armamento fue descubierto en Villa Encantada, Tamaulipas.

Sedena repele tiroteo y detiene al responsable tes resultados: Personal militar, mediante denuncia ciudadana, en la ranchería El Durazno, municipio de Purépero,

En el auto volcado donde viajaba el agresor se encontró armamento de alto poder.

Michoacán, establecieron puestos de control en las entradas y salidas del citado poblado, donde los ocupantes de una camioneta Lincon color negro, doble cabina, intentaron darse a la fuga efectuando disparos de arma de fuego en contra del personal militar, por lo que los soladados repelieron la agresión sobre el blanco plenamente identificado, con fuego moderado y controlado, provocando que el conductor perdiera el control y se volcara, logrando neutralizar a los maleantes, resultando uno de éstos con múltiples contusiones a causa de la volcadura y procediendo a detenerlo: A. Civiles asegurados: 1 civil (agresor, lesionado por la volcadura). B. Vehículo asegurado: 1 camioneta Lincoln doble cabina, color negro (de reciente modelo).

C. Armamento asegurado. a. 4 armas largas (destacando 3 fusiles AK-47, de los conocidos como cuernos de chivo y 1 fusil AR15). b. 3 armas cortas (1 calibre .45" y 2 calibre .38"). c. 43 cargadores (19 para pistola calibre .38 super, 14 para .38, 6 para .223" y para .45). d. 908 cartuchos (453 cal. .7.62x39 mm., 259 cal. .223", 169 cal. .38" super y 27 cal. .45). e. 4 chalecos antibala. Con estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la XII Región Militar y 21/a. Zona Militar, refrendan su compromiso con la entidad michoacana y con el país combatiendo cotidianamente con responsabilidad y profesionalismo el narcotráfico y la delincuencia organizada, fenómenos delictivos que dañan a la sociedad y al desarrollo nacional.


L U N E S 13

JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

T

epic, Nay.- Dos sujetos armados que entraron a una tienda de conveniencia en La Cruz de Huanacaxtle para asaltarla, se percataron de la presencia de dos policías estatales y los mataron a balazos para salir huyendo con rumbo desconocido. Autoridades municipales, estatales y ministeriales se presentaron en el lugar de los hechos, pero desafortunadamente los asesinos ya habían escapado. Los hechos se reportaron a las autoridades de Puerto Vallarta a la 1:50 horas de ayer en el número de emergencias 066, donde se informaba sobre dos personas lesionadas con arma de fuego en el interior de un Happy Go, ubicado en la gasolinera La Cruz de Huanacaxtle. Al parecer, los ejecutados eran dos agentes de la policía estatal. De inmediato el reporte se canalizó a seguridad pública de Bahía de Banderas, cuyos elementos pre-

DE

SEPTIEMBRE

ventivos llegaron al lugar y confirmaron el reporte, solicitando la presencia de los paramédicos municipales para que los auxiliaran, pero cuando los socorristas llegaron ya no pudieron hacer nada, pues éstos habían fallecido. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal preventiva, policía estatal turística, así como elementos de la agencia estatal de investigación y el Ministerio Público de Bucerías a dar fe de los hechos. Después se presentó un perito de la PGJ a realizar las pesquisas correspondientes donde ocurrieron los hechos. En el lugar se apreció a simple vista que los policías estatales asesinados presentaban impactos de proyectil de arma de fuego en varias partes del cuerpo y encontraron regados cascajos de al menos dos calibres de las armas usadas. Asimismo, llegó una unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) a recoger los cuerpos para practicarles la necropsia de ley.

DE

2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.