13 Septiembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12203

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La Política/Guillermo Cardoso/Ignacio Álvarez

I

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

4-5/7

Negociar con narco, no: Obama

El Mundo /Agencias

I

6

minutero

M

ientras los diputados se enfrentan por el dinero del pueblo ahí, en San Lázaro, en la calle empiezan a sentirse los estragos de la desaceleración económica que poco parece importarle a los próceres diputados, entretenidos más en sacar rajas de miles de millones de pesos a su favor que atender los problemas de una sociedad atenazada por el desempleo y la marginalidad. Ni modo, ahí estarán mientras el colectivo quiera, esperamos que ¡no sea mucho tiempo!

Monopolios, intocables Dólar, $13.04 Euro, $17.36 La Política /Felipe Rodea

I3

I

13

Dinero /J. Carlos Fonseca


M A R T E S 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

El cáncer de los monopolios para la economía

E

ntre la lista de los grandes males que azotan al país, destacan los monopolios y oligopolios por su grave daño a la economía y en consecuencia a la población, y que sin balas o descuartizados, conllevan también una crueldad lacerante. Millones de personas que viven el día con día, ven con desesperación cómo se esfuman sus esperanzas de una mejor vida. Mientras unos cuantos se enriquecen hasta lo inimaginable por el control de las grandes empresas y la complicidad de sectores del gobierno, que han tolerado la concentración de la economía en las manos de los monopolios, que al no tener un contrapeso hacen y deshacen a su antojo y conveniencia en perjuicio de los consumidores. En tanto el ciudadano común y corriente, el causante cautivo tiene que pagar impuestos ya sea mediante declaraciones o retención de los mismos en su recibos de pago; las grandes corporaciones… las más ricas y poderosas que son propiedad de los grandes monopolios, gozan de prebendas y privilegios fiscales, que van desde subsidios, exención de impuestos de miles de millones de pesos (se calcula que en 2010 su costo fue más de 500 mil millones), que hasta el momento son intocables por los nexos políticos y los intereses que han logrado permear la Cámara de Diputados. A la inseguridad rampante, la impunidad y la corrupción que parecen haberse adueñado del país, la sociedad tiene que someterse también a la dictadura económica impuesta por unos cuantos que controlan la mayoría de los negocios más importantes y rentables, a ciencia y paciencia de las autoridades que parecen dormir el sueño de los justos para meter en cintura a los grandes consorcios y grupos industriales que cada día adquieren mayor poder económico y hasta político, ya que ahora pueden incidir en las campañas electorales como se ha visto recientemente. Ejemplos sobran y están a la vista de todos, desde las grandes corporaciones bancarias en su mayoría en manos del capital extranjero, los industriales, los deportivos y hasta los de comunicaciones y telefonía. Casos como el de la televisión abierta controlada y mangoneada por solo dos

cadenas que detentan el 96 por ciento de las estaciones en territorio nacional, con un poder de penetración y manipulación que les confiere un poder meta gubernamental. Mientras la telefonía, con una sola empresa a cargo del 95 por ciento de la telefonía fija y el 80 por ciento en telefonía móvil, con la consecuente imposición de precios y tarifas que los usuarios tienen que pagar quieran o no porque no tienen opciones donde elegir. México tiene una de las tarifas más altas en telefonía celular con precios que llegan a superar los cuatro pesos el minuto, y por si fuera poco, la voracidad de las compañías es tal que no cobran tiempo consumido en segundos, sino que lo redondean a minutos en un descarado robo a los usuarios. Sin embargo nada de eso parece importarles a los barones del dinero, y por lo tanto no es de extrañar que un país lleno de pobres, tenga al mismo tiempo a varias de las más grandes fortunas del mundo. Durante años se ha pregonado por los gobiernos en turno la apertura comercial de México, así como los beneficios que ésta acarrea. Pero la realidad es otra. Irónicamente, cuando México está metido de lleno en la globalización y su incursión a mercados internacionales debería ser la llave de un mayor crecimiento; es cuando está más estancado, principalmente por su falta de productividad y competitividad, que cayó del lugar 52 mundial en 2007 al 66 en 2011. Y no porque no se pueda, sino porque los grandes monopolios que reinan en todos los sectores, y que son los que al final de cuentas imponen su ley en el mercado interno, son los que han contribuido al desastre económico de una nación que reporta uno de los índices más bajos de crecimiento de América Latina, mientras la concentración de la riqueza en unos cuantos se acrecienta hasta el insulto. Productividad que entre otras cosas no avanza por su petrolización y por una dependencia enfermiza con la economía estadounidense, situación que han sabido aprovechar los grandes monopolios para obtener mayores ganancias a costa de la gente.

 e-mail’s: naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx

Correspondencia

Car ta de aclaración Sr Director

P

or este conducto le dirijo un cordial saludo y aprovecho la ocasión para solicitar el derecho de réplica respecto a la nota publicada en su prestigiado medio informativo, en la página 15 de la sección Notivial, del día 12 del presente mes, titulada "Delegado de Tláhuac, señalado como protector de delincuentes", y donde refieren que "Rubén Escamilla Salinas, presuntamente protege a fraccionadores clandestinos de un predio de 36 hectáreas conocido como El Zapote", al respecto le informo lo siguiente: La Delegación Tláhuac no es la facultada para realizar ningún tipo de verificación, ya que esta función la efectúa el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEA-DF), junto con la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Ambiental (DEVA) y la Fiscalía de delitos Ambientales, por lo que difícilmente existiría una "protección a delincuentes" de parte de esta administración. Es importante destacar que durante este gobierno delegacional, se ha coadyuvado con las instancias citadas para efectuar diversas acciones de retiro de personas y destrucción de viviendas con materiales precarios que han invadido áreas de suelo de conservación; en el caso particular de

Epigrama AUREA ZAMARRIPA

este predio, se han realizado dos verificaciones. Cabe señalar que desde el inicio de la administración del Lic. Rubén Escamilla Salinas, la política instrumentada ha sido la de coadyuvar con las instancias correspondientes a fin de evitar se viole la ley en la jurisdicción y por lo tanto seguiremos trabajando para que ésta se cumpla a cabalidad. Agradeciendo su atención y apelando a su ética profesional, le solicitamos pueda ser publicada esta información en la misma sección y página ya mencionada al principio.

VIVA MÉXICO En México ya las casas se empiezan a adornar, con listones tricolores, así las fiestas pasarán. Todos caracterizados, para el grito representar que el padre de la Patria, a Miguel Hidalgo recordar. Doña Mari en su casa a los "gorrones"recibirá, Rosa,Faby y sus nietos, rico pozole les servirá. ORGULLOSAMENTE MEXICANOS.

ATENTAMENTE C. Alejandro Zamora Calderón Director de Comunicación Social de Tláhuac

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Director: Miguel Angel Rocha Valencia  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Julio Cesar Padilla Ignacio Alvarez Felipe Rodea Ana Laura García Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Sergio Flores Enrique Luna Articulistas: Héctor DelgadoFrancisco Velasco Zapata Columnistas: Matias Pascal Héctor Murillo Cruz Silvia Hernádez José Martínez Bolio Enrique Selvas Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011 HÉCTOR DELGADO

1821/1847: Independencia, invasión, despojo… (I de III) "*Yo no reconozco otra fuente de poder más que la opinión pública. Mi afán será estudiarla, mi invariable empeño sujetarme a sus preceptos. A los hombres que están al frente de ella toca ilustrarme y advertirme, y mi mayor satisfacción será obsequiar las indicaciones que me hagan, fundadas en justicia y razón. Tales son mis deseos señores Diputados, pero ellos no bastan para corresponder dignamente a la alta confianza que se me ha dispensado": Benito Juárez García, discurso en junio/1861, al asumir la Presidencia Constitucional/p.55 (*"Pensamiento y obra". Editorial del Magisterio "Benito Juárez" del SNTE, marzo/2011. México/128 páginas) Y quien lograre desmitificar las leyendas y los mitos de la psicología profunda del pueblo mexicano será un buen desmitificador, comenzando por la caída de los dioses lares y penates de la idolatría india. ¡Ah, la Tonantzin!; ¡Ah, el águila azteca devorando una serpiente! La grandeza del cura culto Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga, al dar la orden "¡Retirada!" del Monte de las Cruces, cuando abajo prácticamente estaba vencida la Ciudad de los Palacios. Pero "El Zorro", exRector ilustrado políglota de la Universidad de San Nicolás en Valladolid, no podía borrar de su mente las imágenes de matanza, saqueo, degollina de españoles refugiados en la Alhóndiga de Granaditas, chorreaba sangre por las canaletas de la fortaleza durante muchas horas. Un pueblo rebelado. ¡Qué sí!, que si más de 100 mil indios seguían al Padre de la Patria, miraron estupefactos desde las alturas esa bella y desigual Ciudad de México, atesoraba 300 años de saqueos por la esclavitud con la cruz y la espada. Habrían repetido lo de Guanajuato. Que la Historia habría cambiado, ¡quizás! Un hombre culto no podía arriesgarse, dio la orden de retroceder, cambió el rumbo, literalmente. Hubo 11 años terribles de guerra de Independencia. ¡Aquí estamos! Somos una grandiosa Nación con sus clarobscuros. Luces y sombras de la pasta humana. Errores sí, pero infinitos aciertos que se reflejan hoy en el Siglo XXI: 30 millones de estudiantes. Ya no hay marcha atrás en nuestros avances progresistas, revolucionarios -detrás de éstos nos contemplan millones de vidas sacrificadas con o sin consciencia de clase-, quienes sembraron su sangre para alfombrar e iluminar estas nuevas generaciones (no es sólo un lugar común), que con más luces del saber, del conocimiento, de la tecnología y con memoria histórica, podrán nuestros hijos y nietos, y los hijos de éstos reivindicar lo que soñaron todos los próceres con sus virtudes y defectos: "**ARTÍCULO 40. Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República (LAICA) representativa, democrática, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una Federación establecida según los principios de esta Ley Fundamental"/p.141 (**Constitución política del pueblo mexicano. Edición LXI Legislatura y Miguel Ángel Porrúa, 2010/México. 470 páginas). Abrevemos todos -es un deber de madres y padres de familia tener un ejemplar lo más actualizado posible de nuestra Constitución Política, más que nadie los maestros ponderados del SNTE para explicarla cotidianamente como autodefensa cívica a los alumnos, para blindarlos en su memoria y consciencia, la defiendan y apliquen contra toda injusticia cometida escudándose en el poder e ignorancia, los tres niveles de gobierno. La Patria no es sólo "El Grito" y la mentada a todo pulmón dentro de 72 horas. ¡Sí, también es eso! Porque para eso combatimos históricamente. Ya nadie tiene Derecho -después de las hazañas de Hidalgo, Morelos y Juárez con la Generación de la Reforma- a denigrar a los pobres, así sean analfabetos inexplicables en el Siglo XXI, proletarios de todas las clases sociales (lo son porque sólo tienen su fuerza de trabajo para subsistir, así se sientan clasemedieros o "pirrurris" como los calificó ese embaucador/gesticulador que anda por ai' con su homilía monocorde, para manipularlos: "primero los pobres"). Mas en 2011 México es algo más profundo, no sólo el "México bronco", aunque cuando la corrupción fascistoide , la carestía, la hambruna hostigan, todos somos "broncos"… MARISELA ESCOBEDO, 266 días del crimen impune todavía de esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM, "La Tertulia", abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Dueños de ¡todo! los monopolios Se impone una vez más poderoso Don Dinero en San Lázaro n México el avance en la competitividad es frenada no sólo por la incapacidad del gobierno para apoyar la modernización de la empresas, sino por su connivencia y tolerancia para permitir la "engorda" de monopolios y oligopolios no sólo en el sistema financiero, sino también en los sectores como el minero, salud, telefonía, alimenticio y televisivo, entre otros, que controlan en algunos casos, hasta el 90 por ciento del mercado nacional. En tan sólo cuatro años, México a pesar de contar con uno de los mercados más abiertos del mundo, se ha desplomado en materia de competitividad a nivel mundial, al pasar del sitio número 52 en 2007, al 66 en el 2011, además de que el

quienes controlan el 90 por ciento del mercado financiero del país. En materia de salud, el Grupo Ángeles, tiene el 67 por ciento de los hospitales, en minería las empresas extranjeras como Peñoles, absorbe el 52 por ciento del mercado del oro, 97 de la plata y 90 de sodio, mientras el Grupo México, acapara el 88 por ciento del mercado de cobre. Los dueños de todo La industria del vidrio, es controlada casi en su totalidad por Vitro, con 73.9 por ciento del mercado; maíz y tortilla, Gruma es dueña del 73 por ciento y Minsa del 15 por ciento; en cementos, Cemex controla el 87 por ciento, mientras Holcim-Apaxco, el 12.4 por ciento. En la televisión, Televisa tiene el 56 por ciento de esta-

muy por debajo de sus volúmenes de utilidades. En tanto los ferrocarriles que operan peor que cuando eran propiedad del Estado, son controlados ahora por Ferromex, en un 58 por ciento, Ferrosur, 15 por ciento y Kansas City Southern, empresarios que desde la nacionalización en el sexenio zedillista, no han invertido un solo peso en la modernización de ese transporte con evolución importante en Europa, Estados Unidos y Asia. El grupo de asesores interdisciplinarios dentro del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias en San Lázaro, refieren que el descomunal crecimiento del poder económico de esos monopolios y oligopolios en el país, se ha convertido también en poder político, pues tienen enorme influencia en campañas electorales, en decisiones

libre comercio que tanto se pregona, en el país es controlado por unos cuantos monopolios u oligopolios. La gran falla en México dice el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados, a pesar del esfuerzo de mantener una macroeconomía estable, no ha dado las condiciones que permita a las empresas absorber, transformar y reproducir tecnología, adaptarse a los cambios en el contexto internacional y exportar productos con mayor agregado tecnológico. En México el sistema financiero es controlado por BBVABancomer, Banamex-Citigroup, Santander, HSBC y Scotiabank, todos de capital extranjero,

ciones, mientras TV Azteca, controla el 38 por ciento. Los refrescos Coca-Cola, acaparan el 70 por ciento del mercado y Pepsi-Cola, el 15 por ciento; el pan: Bimbo controla con su serie de razones sociales para disimular su monopolio, el 67.8 por ciento del mercado. En telecomunicaciones, Telmex mantiene el 95 por ciento de las líneas terrestres y su filial Telcel el 80 por ciento de la telefonía celular, mientras que en materia aérea Aeroméxico, que antes de la salida de operaciones de Mexicana de Aviación, tenía el 39.7 por ciento del mercado, poco a poco se ha ido apoderando del 36 por ciento que operaba la aerolínea a punto de desaparición, todos ellos con pagos impositivos

de gobierno, amén de muchos privilegios fiscales que hasta la fecha, no pueden ser derrumbados por el gran conflicto de intereses en la Cámara de Diputados. El costo fiscal que el Estado deja de recaudar por excepciones, regímenes especiales, subsidios, tasas diferenciadas, beneficios entre los que se cuentan esos monopolios y oligopolios, entre otros, tan sólo costaron al país en 2010, 502 mil 533.1 millones de pesos, cifra que será superada en 2011, y en que en la discusión del Paquete Económico de 2012, tampoco existen indicios de que en el último año de la LXI Legislatura, todo indica que de nueva cuenta, no se volverán a tocar.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E


M A R T E S 13

4 / POLÍTICA

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA No basta el apoyo presidencial Hace seis años Santiago Creel Miranda mostró que no basta el apoyo presidencial para alcanzar siquiera una candidatura y que es necesaria la operación hacia las estructuras de cualquier partido para lograr ese objetivo que se da hacia el interior de los institutos políticos. Aquella vez, dos fueron los artífices de esa operación interna: Josefina Vázquez Mota y Juan Molinar Horcasitas. Ambos hicieron posible que la mayor parte de los consejeros nacionales de Acción Nacional, votaran por Felipe Calderón Hinojosa. Esto a despecho de los entonces presidentes de la República, Vicente Fox Quesada, y del partido, Manuel Espino, quien para entonces, sí tenía poder, no como el actual, Gustavo Madero Muñoz a quien nadie le hace caso y es incapaz de imponer orden; simplemente no se le ve y en política a quien le pasa eso, no existe. Pero el fondo del asunto es que sin cargo, el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, carece de un peso específico que le dé foro frente a una Josefina Vázquez Mota con gran experiencia y mejor manejo, con estatura política para contener y con el agregado de ser una opción de cambio, al menos en género. De Santiago Creel no hay mucho que decir, pues no obstante sus reuniones, carece de arrastre, ya de por si le dicen el "gris" y cuando tuvo la más importante, no pudo aunque ahora empieza con lo que debió, construir bases, sumar adeptos a su causa, porque en la anterior, estaba seguro que con el respaldo del Presidente Vicente Fox y del dirigente partidista, Manuel Espino, tendría suficiente para alcanzar candidatura y ganar "la grande". Hoy de plano, no se le ve como contendiente, por el contrario, se nota su proselitismo como un hacer para no quedarse fuera de la jugada en 2012. Empero, este es un fenómeno del que debe aprender Ernesto Cordero Arroyo, quien a pesar de que le pongan a uno de los mejores analistas de coyuntura y hacedores de escenarios, o le construyan el cuarto de guerra más eficiente, con el mismo empresario jalisciense que a él le dio buen resultado, se enfrenta a un grupo muy importante de panistas que ven más posibilidad con Josefina Vázquez Mota frente a cualquier otro candidato opositor. Esto es que no es suficiente con que Cordero Arroyo sea como dicen, el candidato del presidente Felipe Calderón, sino que necesita mostrar tamaños para poder competir; los otros le llevan seis años de ventaja y tienen peso político mucho mayor. Construir una imagen en corto plazo, la verdad no le alcanzaría para competir y ganar. Sería más fácil con Josefina Vázquez que ya está en la jugada desde hace tiempo y cuenta con respaldo dentro de las filas panistas pues como buena operadora, se ha mantenido cercana a los consejeros nacionales, con todo y que haya cambios, los conoce. Desde luego que una vez caído del trono mexiquense, Enrique Peña Nieto tendrá qué buscar cómo mantenerse en el caldero, al menos de dos a tres meses, si es que antes no brinca otro priísta que apure a la convocatoria y la forma en que esta se lleve, aunque con el tal Humberto Moreira al frente del tricolor, el mexiquense lleva gran ventaja. Pero van a ocurrir cosas entre otras ver de dónde saca dinero Peña Nieto, si Manlio Fabio Beltrones abandona el Senado y en qué momento. Estos son asuntos vitales para definir por dónde se van los panistas porque ahí pueden definir su candidatura. Ojo, si es el sonorense, la decisión tendrá que ser por un político. El riesgo de equivocarse en la selección, es la Presidencia de la República, donde muchos apuestan a que un mexiquense se cae en el camino ayudado por alguien de su partido, pero en lo que toca a los azules, tienen más qué perder en la decisión final. Lo cierto es que la contienda ya inició y los mexicanos nos dispondremos a ver un espectáculo donde afirman, habrá mucho lodo.

DE

SEPTI

Ofensiva crimi Calderón a favor de candidaturas ciudadanas nte los 300 líderes más influyentes de México, el presidente Felipe Calderón admitió que hay políticos muy malos y se pronunció nuevamente a favor de las candidaturas ciudadanas y de revisar el régimen presidencial. En respuesta a los planteamientos de algunos de estos líderes, el jefe de la nación calificó como deleznable la actividad del político, porque, agregó "es del cocol aguantar todo lo que se dice de ellos en este país". No obstante apuntó que lo difícil, lo verdaderamente difícil, es serlo sin claudicar a principios e ideas. Y claro, añadió el titular del Ejecutivo, tenemos malos políticos, pero también los hay excelentes. Enseguida recordó la frase de su padre que decía: La política es tan importante, que no podemos dejársela a los políticos. Se pronunció por cambiar y diseñar nuevamente nuestro sistema político, o bien, establecer aquellos principios de asignación de responsabilidad, que no es otra cosa de que asignar bien los costos y los beneficios políticos de los problemas que tenemos. "Es fácil culpar a una sola entidad, pero es todavía muy complejo, asignar beneficios y costos en el sistema tan hori-

A

zontal que tenemos", señaló. Por otro lado, Calderón manifestó que tenemos subsidios que distorsionan, como el de la gasolina, y no hay que darle mucha vuelta, que distorsiona mucho. Explicó que en este momento, la gasolina en Europa vale 30 pesos el litro, en México vale 9.48. Fustigó a quienes en lo abstracto están de acuerdo en direccionar bien los subsidios, pero en concreto, cada vez que el gobierno mueve nueve centavos el precio de la gasolina, es capaz de armar una revuelta en cualquier parte de la República para protestar con ellos. Señaló que cada vez que hay ajuste para reducir el subsidio

que le da casi tres pesos por litro a cada usuario de automóvil, a la hora que lo empezamos a mover, entonces se hace toda una presión política y mediática para evitar los ajustes. En su misma exposición, el primer mandatario de la nación señaló que en México lo que más hace falta, viéndolo bien a través de estas reflexiones, es una reforma personal fundamental, que está atrás de muchos de nuestros rezagos. Más adelante externó que hay una brecha enorme en México entre muchos líderes, entre lo que decimos y lo que hacemos, entre las palabras y los hechos. Y esto, apuntó, también implica una revisión a fondo de lo que queremos para el país.

GUI

ENV

C

nal Fel has luc me E pu por tuv per cue P Eje ser len mi cri

Alza a gasolina no afecta bo C U E R N AVA C A , Mor.- Aunque es un tema que irrita, el aumento a la gasolina no daña el bolsillo de la gente, sostuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En su mensaje con motivo de su V Informe de Gobierno, que esta vez abarcó parte del centro del país, resaltó que con el subsidio que se da

a la gasolina, se respalda al pueblo. Justificó los incrementos, ya que dijo que todo el mundo está subiendo durísimo el precio del petróleo, el precio del oro y lo que se llaman los precios de las materias primas. Calderón explicó que a pesar de los actuales ajustes, estos siempre se han

existido y pidió analizar las proporciones en que han dado: "Por administración, entre 71 y 76, la gasolina subió 445 por ciento; entre el 83 y el 88, la gasolina subió mil 300 por ciento; el ajuste que ha habido en esta administración es del 30 por ciento, a pesar de que estamos viviendo los costos

del petróleo más altos de la historia", dijo. Destacó que en el 88, el precio del barril de petróleo llegó a estar en 11 dólares y que su costo hoy es de 105 dólares, "y sin embargo, el ajuste de la gasolina ha sido considerablemente menor". A continuación comparó los precios con algunas naciones

del en pes Am plo en Mé có. " Gu Gu el Un plo E


SEPTIEMBRE

DE

POLITICA / 5

2011

minal no pasará: FCH Mientras yo sea Presidente la lucha por la seguridad continuará: Calderón

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

UERNAVACA, Mor.- Mientras yo sea Presidente de la República, la ofensiva criminal no pasará, dijo el presidente Felipe Calderón al sostener que hasta el último día de su mandato luchará por la seguridad de los mexicanos. En una sesión de preguntas y respuestas al término de su exposición por su V Informe de Gobierno, sostuvo que la tarea es difícil pero que perseverará en el ataque a la delincuencia hasta alcanzar la victoria. Por otra parte, el titular del Ejecutivo culpó a Estados Unidos de ser uno de los generadores de la violencia en México, al vender indiscriminadamente todo tipo de armas al crimen organizado.

C

El primer mandatario de la nación explicó que raíz de que expiró en 2004 la ley que prohibía esa venta, la delincuencia adquiere en esa nación desde armas de asalto hasta las más sofisticadas. Al delinear la estrategia de su gobierno contra la criminalidad, dijo que esta se basa en tres ejes fundamentales: Contener y debilitar las actividades de los criminales, reconstruir y fortalecer las instituciones de seguridad y justicia en el país y reconstruir el tejido social. Ante los gobernadores de los estados de Guerrero, Ángel Heladio Ramírez; de Oaxaca, Gabino Cué, y el mandatario estatal anfitrión, Marco Antonio Adame castillo, Calderón explicó el por qué del crecimiento de la violencia en el país. Señaló que fundamentalmente es por la disputa de territorios entre

las mismas bandas criminales que ya no solo se dedican a traficar drogas a Estados Unidos, sino al narcomenudeo en México. Y para traficar, puntualizó el primer mandatario de la nación ante miles de morelenses, se necesita corromper. La distribución de estupefacientes, añadió, los hace buscar el control territorial y tienen que dominar e intimidad y corrompen a la autoridad y genera a la vez, estructuras de control muy poderosas. Enseguida, el titular del Ejecutivo indicó que de ninguna manera podemos permitir que los criminales se anden paseando libremente por nuestras calles. A los delincuentes, sostuvo, hay que enfrentarlos con todo y si ellos tienen camionetas, quipo y armas poderosas, nosotros tenemos algo mas fuerte que son nuestras gloriosas y valiosas Fuerzas Armadas. En este entorno manifestó que él sostiene que cuando haya 32 policías estatales honestas y confiables, entonces se habrá ganado la lucha contra la delincuencia en el país. Sobre el avance en esta batalla explicó que los hechos así lo demuestran como lo es la detención de 21 de los 37 criminales más buscados de México. "Hay de todos los cárteles y esto ha permitido su debilitamiento", añadió. También se refirió a la detención de 6 mil 500 secuestradores y la liberación de más de 5 mil 700 víctimas. Buen uso a lo incautado

En respuesta a otra pregunta, el jefe de la nación puntualizó que lo incautado a la delincuencia organizada sirve para mejorar al Ministerio Público, a la Procuraduría, a los jueces, al Poder Judicial y al sistema de salud. Citó como ejemplo el decomiso de 200 millones de dólares que tenía Zhenli Ye Gon, que fueron empleados para arrancar los primeros Centros Nueva Vida y para prevenir y tratar adicciones entre jóvenes y adolescentes. Explicó que con el dinero incautado a la criminalidad se busca crear un fondo que ayude a las víctimas de quien han sido secuestrados, asesinados, desaparecidos o que han muerto en algún tiroteo. "Queremos crear un Fondo de Atención a Víctimas de la Violencia, y parte del dinero decomisado será, también, para atender las víctimas de la violencia", manifestó. Expuso también que el Sistema de Administración de Bienes Inmuebles ha rematado muchos de estos bienes, lo que, incluso, ha traído muchas críticas porque dicen que se sacan coches de lujo a precios de remate. "Y es que si no se van, se a echar a perder ahí terriblemente", indicó. Por lo que toca a los vehículos blindados decomisados, expuso que estos se asignan a las procuradurías. Si hay un presidente municipal amenazado, le conseguimos un coche, algunos muy "destartaladones", pero esto siempre es mejor mientras defiendan.

bolsillo de la gente, señala el Presidente del mundo: "Por ejemplo, en Italia está en casi 30 pesos. En países de América Latina, por ejemplo Brasil, la gasolina está en 21 pesos el litro; en México está en 9.40", indicó. "Me dirán ustedes: Guatemala. La gasolina en Guatemala cuesta 14 pesos, el litro; y en Estados Unidos, en Texas, por ejemplo, ya está en 13 pesos". Expuso que todo esto

con el agravante que tenemos de un déficit de refinación y que por ello se completó la Refinería de Minatitlán, que es prácticamente otra nueva. Dio a conocer que México compra al extranjero 40 por ciento de la gasolina que consume, que cuatro de cada 10 litros los compramos en Estados Unidos. "Si compramos la gasolina a 13 pesos allá, y aquí la vendemos a 9.40, quiere

decir que estamos subsidiando casi cuatro pesos por litro al consumidor, pónganle tres pesos por litro, en un tanque de 60 litros son 180 pesos por tanque a cada automovilista en el país", manifestó. El titular del Ejecutivo pidió comprender esto porque, efectivamente, se tienen que hacer ajustes graduales, como los que se han hecho, pero sin dañar el bolsillo de la gente.


6 POLITICA

unomásuno

Rechaza Obama pactos con narcos para alcanzar paz en México ashington, EU.- El presidente estadunidense Barack Obama se pronunció contra la propuesta de quienes en México apoyan un arreglo con el crimen organizado, como una salida a la violencia provocada por el narcotráfico. "Si se compra la paz llegando a un arreglo con gente sin moral y sin respeto a la vida humana, eso no es bueno para una sociedad", dijo el mandatario en la Casa Blanca, en una mesa redonda con un grupo de periodistas de habla hispana que incluyó a Notimex. Obama consideró que la lucha

W

permitió infiltrar armas a México. "Vamos a ver la petición, mi consejero legal en la Casa Blanca está a cargo de atender estas peticiones de información del Congreso, y no me involucro en los detalles de eso", dijo al ser cuestionado. La petición fue hecha por el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el republicano Darrel Issa, y por el senador republicano Charles Grassley, como parte de una ampliación de la pesquisa legislativa sobre la operación. Los tres funcionarios implicados son el ex director para América del

contra estos grupos, bajo el gobierno del presidente Felipe Calderón, tiene profundas implicaciones sociales para México. "El presidente Calderón entiende y está en lo correcto, cuando dice que si los criminales pueden controlar enormes segmentos de la economía y por ello se presentan como parte de la fibra social del país, eso tiene un efecto corrosivo y corruptor en cualquier economía de cualquier sociedad", dijo Obama. El mandatario confió en que este razonamiento prevalezca entre la población, dadas sus profundas implicaciones. "No creo que los mexicanos quieran vivir en una sociedad donde los narcotraficantes sean considerados uno de los sujetos más poderosos en la sociedad", precisó. Obama dijo que ha conversado con el presidente Calderón, quien "sufre de ver que este tipo de violencia tiene lugar, y sé que quiere reducirla, pero ha tomado una decisión que comparto y respeto". El mandatario dijo que está evaluando una solicitud del Congreso para que la Casa Blanca turne documentos, correos electrónicos y notas de tres altos funcionarios, que tuvieron conocimiento de la operación Rápido y Furioso, que

Norte del Consejo Nacional de Seguridad, Kevin O'Reilly; su director para el hemisferio occidental, Dan Restrepo, y el director de terrorismo, Greg Gatjanis. Obama reiteró su desconocimiento sobre el controversial programa, mediante el cual la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) permitió el ingreso ile-

gal de más de dos mil armas a México. Explicó que los tres funcionarios en cuestión recibieron información en términos generales, sin detalles sobre los alcances que ahora han trascendido. "Este no es un tema en el que la Casa Blanca tuviera conocimiento de lo que ahora se sabe, fue un problema real de que un comprador pudo llevar esas armas a México", precisó. Dijo que su gobierno ha respondido ya en varios frentes, primero con una investigación conducida por el Departamento de Justicia, y con cambios recientes en la dirección de la ATF y su oficina en Phoenix. El procurador general Eric Holder "ha sido claro de que esa decisión no reflejó la política de la administración, por eso es que se han visto cambios", explicó. A preguntas sobre su resistencia a impulsar que se restablezca la prohibición de la venta de armas de asalto, Obama dijo entender que el control de armas "es sensible en México, y lo que queremos es cooperar" con ese gobierno. Dijo que por ello, su gobierno está tomando pasos para atacar la venta ilegal de armas, cerrando vacíos legales, y adoptando verificaciones más rigurosas de los antecedentes de los compradoras y para prevenir la compra por intermediarios. "Vamos a hacer todo lo que podamos ahí, y vamos a continuar explorando una amplia gama de pasos para apoyar lo que el gobierno de México hace", indicó.

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Suspirantes a alcaldes empiezan a levantar manos. Empieza a alborotarse el gallinero con respecto a aquellos mexiquenses que son suspirantes a candidatos a las alcaldías del Estado de México que si bien es cierto, ya no falta mucho, tampoco el horno está para bollos ya que primero tendrá que sentarse el nuevo y hasta hoy virtual Gobernador Éruviel Ávila Villegas, luego dará a conocer su gabinete y posteriormente vendrá el análisis sobre aquellos hombres ó mujeres en quien recaiga la responsabilidad de abanderar a su partido el otrora invencible tricolor para designar al mejor "posicionado", para abanderar las causa del Revolucionario Institucional. En la zona Oriente son muchos los suspirantes que piensan ser los candidatos naturales para relevar a los actuales presidentes municipales, sin embargo, es claro que el poco ó nulo trabajo realizado durante las presentes administraciones y la baja calificación de los alcaldes, deja muy mala parado a su partido de cara a las elecciones del próximo año, donde se espera que partidos como le PRD, el PAN, y otras fuerzas políticas pudieran reposicionarse y arrebatar al PRI, varias presidencias municipales sobre todo en la zona sur oriente del Estado de México. Aquí estaremos dando a conocer la larga lista de los suspirantes así como la larga cola que algunos tienen, lo que les imposibilita soñar siquiera con ser precandidatos ó candidatos a presidentes municipales, de cada una de las demarcaciones de la zona mencionada. Compadrazgos, canonjías, prebendas, pagos, herencias, negociaciones y un largo etcétera será factor que incline las balanzas en la selección de candidatos, por supuesto muy al viejo estilo del dinosurico PRI, que en ésta ocasión pudiera fallarle a su apuesta porque la ciudadanía está harta de los mismos de siempre y hoy anhela un candidato joven, nuevo, sin cola que le pisen, pero sobre todo que conozca la problemática de cada municipio y que no sea un hombre designado por dedazo que como siempre terminaría por hacer solo papelones como lo hemos visto en éstos dos años de gobierno en la región mencionada. Negociazo en desarrollo urbano de Netzahualcóyotl Jugoso negocio, vienen haciendo empleados y responsables de la oficina de desarrollo urbano y obras publicas del municipio de Netzahualcóyotl, sitio en donde el aspirante perdedor y seudo-cacique de este municipio, Eduardo Quiles Hernández ,impuso , por compromisos políticos a "su gente", contándose a la jefa de licencias para construcción, Artemisa Estrella Téllez la cual además es hermana de la regidora teresa estrella, la cual además de desempeñar un trabajo "gris" ahora apoyando a su hermana la "cubre" en el área de desarrollo urbano y desatiende el lugar, mismo que los otros empleados conociendo al dedillo el mecanismo hacen de las suyas convirtiendo la oficina en un tianguis, al expender licencias añejas y las cuales los interesados pagan muy bien y ellos se llevan la "Tajada del León", a sabiendas que la jefa y el arquitecto no dicen nada o reciben lo suyo, mientras en el área de inspectores, se encuentra un sujeto de apodo "el águila" que gracias a su padrino, Quiles Hernández, hoy recibe un jugoso sueldo como jefe de inspectores de la oficina independientemente que protege obras clandestinas ,de las muchas que existen en el municipio, las cuales no cuentan con licencias y todo lo inherente a la construcción todo esto contando siempre con la protección de su padrino y protector, y la benevolencia del arquitecto responsable del área de desarrollo urbano y obras publicas, pero juran y perjuran que, "somos inocentes" ¿será?.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

l subrayar que la inseguridad en México se puede convertir en el principal factor que detenga el ritmo de crecimiento económico, pues tan sólo las mafias del narcotráfico introdujeron al país entre 68 mil 800 y 184 mil 500 millones de pesos, más de lo que el Gobierno Federal destinó este año a los sistemas de seguridad, lo cual denota que el crimen organizado en el próximo año pueda mantener la supremacía sobre las fuerzas del orden. El avance de la delincuencia es patente, ya que de 2007 a 2009, el costo de la inseguridad, pasó de 826 mil millones a un billón 16 mil millones de pesos. Consultores Internacionales, advierte que de continuar en México la ola de violencia e impunidad delictiva, pueden ocasionar en el país mayor cierre de empresas, caídas en la inversión privada, pérdida de competitividad y menor generación de empleos, lo cual en la actual situación de debilidad del mercado externo, puede ser catastrófico para el país. Para Consultores Internacionales que dirige Julio A. Millán Bojalil, las tres metas del Ejecutivo Federal para 2012 son, según el paquete económico entregado el pasado 8 de septiembre: Seguridad Pública, Crecimiento Económico y Desarrollo Social. Se estima que la economía mexicana tendrá un crecimiento de 4.0% en 2011 y de 3.5% para 2012. La relación existente entre los conceptos crecimiento económico y seguridad es una de las más estrechas, y ha cobrado especial importancia en el contexto en el que se da la propuesta del Programa Económico para 2012 por parte de la Secretaría de Hacienda. Es necesario mantenerlos juntos y operando con eficiencia. Es cuestión de sentido común: una buena seguridad genera un clima estable y buenos negocios, éstos a su vez generarán crecimiento económico, y éste por si solo abre fuentes de empleo, incrementando las ventas y la recaudación de impuestos. La pobreza, el desempleo, la subocupación, el tra-

POLÍTICA 7

unomásuno

Inseguridad… ¡Carísima! Cuesta 1.16 billones al año Ingresa hampa al país entre 69 mil a 184 mil mdp; más que presupuesto en seguridad

bajo informal y la contratación en condiciones de precariedad, están ligadas a la inseguridad. Esta desaceleración mundial será la segunda en un mismo sexenio, los sectores de construcción y manufactura –que son de los grandes generadores de empleo– ya registran debilidad en su evolución, y la migración ha dejado de ser una solución viable para los desempleados, debido a la débil situación del mercado laboral en Estados Unidos. Estaríamos ante el riesgo de que los índices delictivos aceleren su crecimiento. En la más reciente Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado que realizó el Banco de México (septiembre, 2011), se observa que el segundo mayor porcentaje de opinión (23%) considera los problemas de inseguridad como el principal factor que puede limitar el ritmo de crecimiento económi-

co, tan sólo detrás de la debilidad del mercado externo y de la economía mundial (28%). El Gobierno Federal ha tomado responsabilidad en darle la correcta importancia al tema, es el rubro que más ha crecido en términos de gasto público, multiplicándose por siete durante el sexenio de Felipe Calderón. Los estados y municipios mantienen un peso sustancial en el gasto total en seguridad: alrededor del 54% de los recursos es ejercido desde los gobiernos locales. Esto implica que la responsabilidad es compartida y que las recomendaciones se extienden a las autoridades de todos los niveles de gobierno. Los costos sociales de la delincuencia y la inseguridad pueden ocasionar, cierre de empresas, caídas en la inversión y en la formación de capital, pérdida de competitividad y menor generación de empleos.

Según el Reporte de Estrategias sobre Control Internacional de Narcóticos, publicado en marzo de este año por el Departamento de Estado de Estados Unidos, los narcotraficantes ingresan a México cada año entre 63.8 mmdp y 184.5 mmdp más de lo que, por ejemplo, se aprobó en el presupuesto 2011 para Defensa, Marina, Seguridad Pública y la Procuraduría General de la República. En el presupuesto 2011, la Secretaría de Defensa obtuvo 50 mmdp, la de Marina 18.2 mmdp, la de Seguridad Pública 35.5 mmdp, y la PGR 11.1 mmdp (aproximadamente 114.8 mmdp en total); es decir, el dinero que el narcotráfico ingresa en efectivo desde Estados Unidos a nuestro país supera el presupuesto total de estas cuatro instituciones, en el peor de los escenarios en 60.7%. El Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI), estima que en 2009 la inseguridad le costó a México más de un billón de pesos, lo que representa casi el 9% del Producto Interno Bruto; según el estudio recientemente publicado (Febrero, 2011) en sólo dos años, de 2007 a 2009, el costo de la inseguridad, pasó de 826 mil millones a 1 billón 16 mil millones de pesos (un aumento del 23%). La estimación incluye el gasto público, el

gasto del sector privado, y gastos indirectos, como pérdida de horas productivas al acudir al Ministerio Público a presentar una denuncia. En perspectiva, el estudio estima también que cada delito denunciado durante 2009 tuvo un costo promedio de $565,278 pesos, que equivale a una perdida per cápita de $9,447 pesos. Toda esta información nos indica que es importante reestructurar el sistema de seguridad, basándolo principalmente en la cultura de prevención y en contar con personal altamente capacitado. Esto sólo se puede lograr con inversión, programas integrales de seguridad y una infraestructura moderna. La delincuencia e inseguridad obstaculizan el crecimiento económico y un mayor dinamismo de la actividad económica, estos factores contribuyen a aumentar la pobreza y a disminuir el fomento del desarrollo del país. En otras palabras, es evidente que la criminalidad se ha exacerbado en los últimos años y está influyendo negativamente sobre el mercado laboral; es un tema que debe atenderse con prontitud, no sólo para lograr que la economía tenga un crecimiento elevado, sino para que este se mantenga en el largo plazo y resulte en un beneficio directo a toda la población.


8 POLÍTICA

unomásuno

Dispuestos diputados a "resucitar" Pemex En 2012 se debe terminar con el despilfarro de 50 mmd en la importación de gasolinas IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el inicio de la discusión del presupuesto 2012, los diputados de la mayoría de las fuerzas políticas, buscarán "levantar el castigo" a PEMEX, para dotar a la empresa nacional de las herramientas financieras que la lleven a recuperar sus procesos de refinación, exploración, explotación, producción y transporte marítimo, al asegurar que hay petróleo, por lo menos para los próximos 30 o 40 años. En el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, diputados integrantes de la Comisión Energía solicitarán mayores recursos para Petróleos Mexicanos, con el fin de fortalecer sus áreas de investigación, exploración, explotación, así como para la creación de refinerías. Los diputados afirmaron que ya no es aceptable que el país gaste anualmente 50 mil millones de dólares en importar gasolina, consecuencia de la detención de petroquímicas y reconfiguración de refinerías, así como la construcción de la nueva refinería que ya se llevó el sexenio con cero avance, por la lenta liberación de recursos, que impone la Secretaría de Hacienda a engorrosos trámites administrativos y burocráticos. El diputado del PRI Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, precisó que la paraestatal se encuentra en una situación complicada y por tanto, requiere de mayores recursos para hacer frente a su problemática interna y a la vez, hacerla más competitiva internacionalmente.

Señaló que Petróleos Mexicanos tiene, a la fecha, detenidas algunas plantas petroquímicas, además de que las reconfiguraciones de las refinerías y la liberación de los recursos para su constricción han sido muy lentas, debido a los trámites administrativos y burocráticos que establece la Secretaría de Hacienda. RESERVAS POR MÁS DE 10 AÑOS No obstante, refirió Kidnie de la Cruz, a pesar de toda su problemática financiera, la paraestatal sigue siendo una de las más competitivas a nivel mundial. "Y si Pemex tuviera las herramientas administrativo-financieras para crecer, tendríamos a la petrolera en otro nivel". Subrayó que es necesario fortalecer las áreas de exploración, investigación y explotación, sobre todo, cuando se sabe que nuestro país aún cuenta con grandes yaci-

mientos "Afortunadamente todavía tenemos petróleo, a pesar de las carencias y recortes que le hacen continuamente a la paraestatal, no descuida la inversión en exploración, en este año Pemex invirtió cerca de 7 mil millones de pesos en el litoral de Campeche, Tabasco y Veracruz y los resultados son varios yacimientos que nos da la posibilidad de tener petróleo otros 30 o 40 años. El legislador indicó que de acuerdo con las clasificaciones que rige la Comisión Nacional de Hidrocarburos, se habla que nada más tenemos reservas probadas de petróleo para 10 años, pero pronto Pemex dará anuncios de nuevos yacimientos, hay que recordar que también están las reservas probables y las posibles. "Lo que queremos los diputados, abundó, es que en este marco de discusión del PEF 2012 se le asignen mayores recursos a Pemex. Vamos a mantener una postura de adhesión y de defensa. Ya contamos con el respaldo de otros grupos parlamentarios y estamos por convencer a otros", dijo al señalar que México debe dejar de importar de entre 300 a 350 mil barriles de gasolinas. A su vez se compañero de bancada, Antonio Martínez Armengol, coincidió en que se requieren recursos para detonar la refinación, la exploración, la producción y el transporte marítimo. Consideró que de estos rubros, uno de los más importantes es la inversión en refinación pues México importa cada día mayores cantidades de gasolina porque no alcanza a cubrir las necesidades de consumo interno. "Por un lado aumentamos la producción de la refinería de Minatitlán, con más de 150 mil barriles diarios; pero lamentablemente, la planta vehicular crece cada día, y ese es un problema enorme. ¿cómo lo vamos a resolver? Necesitamos unas dos o tres refinerías más para equilibrar y ya no tengamos que importar gasolinas", dijo al recalcar que a pesar de que el gobierno federal fincó como parte de su proyecto, la creación de la refinería de Tula, a la fecha apenas se ha construido la barda, porque la Secretaría de Hacienda no libera los recursos, lo cual ya no se puede permitir.

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Con singular alegría POR GILDA MONTAÑO HUMPHREY Mientras el Dalai Lama conversa con la líder del SNTE Elba Esther Gordillo, y juntos ofrecen el mensaje de amor y paz, tolerancia y tranquilidad que requiere la nación mexicana, yo les platico a ustedes, queridos lectores, que a la misma hora a los bellos y dulces integrantes del PRI, se les ocurrió un juego magistral de tres bandas. Ayer todos los gobernadores priístas se congregaron alrededor de también tres cuestiones importantes: un ideal, un objetivo y un resucitado. Por supuesto que el ideal, es encontrar al político de excelencia que necesita el partido, para que la equivocación feroz y poco inteligente que cometieron al sustituir a una Doña, como Beatriz Paredes, por un animador: simpático-bailador- -divertido-jacarandoso-joven-guapo-rico, pero poco inteligente, sea remediada ipso-facto. El partido necesita un líder y no un títere. Y para líderes, por allí, existen en el viejo y nuevo priísmo mexicano muchos que en realidad aman y veneran a su nación: Fidel es uno; Adolfo otro; Ignacio un tercero; Arturo, Ángeles, Beatriz… y así muchísimos seres inteligentes, sensatos y amantes de este territorio que es su nación. Otra de las cuestiones que abordaron en la reunión de ayer, fue un objetivo: el que Enrique Peña pueda decir que sí quiere ser el candidato de su partido para contender con Josefina y Marcelo para llegar a la Presidencia de la República. Cosa que le resultará más que fácil y que hará el día después que deje su gestión, o sea el 16 de septiembre, con un ¡Viva México! La tercera cuestión que abordaron, fue apoyar al Gobernador de Nuevo León. Esto porque después del terrible zafarrancho que se organizó en Monterrey en donde días después de los acontecimientos, los panistas a grito pelado, pedían la cabeza de Medina, y que les sale el tiro por la culata, porque en menos de una semana supieron ellos y nosotros, que el alcalde -inocente alcalde- y su hermano, eran cómplices en querer abrir casinos, pero con una módica suma de millones. Qué terrible: así que supimos que "alguien" mandó quemar un casino, y el empleado de ese "alguien" era un policía regio que "no quería matar a nadie", sólo asustar a los dueños. Después vinieron los videos en donde el hermano del presidente municipal Larrazabal, estaba sobornando a otro dueño de otro casino… y así siguió la bola, porque ¿usted cree que allí iba a parar todo? Pues no. Lo trágico es que ellos dos estaban ayudando a Cordero, no sólo a recabar firmas para su candidatura como Presidente de México, sino a financiar vía casinos de su bello Estado, ¡su campaña! Y que se da cuenta el único al que tildan de "títere", pero a mi parecer es más que "sensato": Madero. Ipso-facto, se le ocurrió que el Edil pidiera un tiempito para que las aguas se asentaran y que todo quedara en el olvido. Pero la tragedia de la ambición de los hermanos y los malos consejos de Cordero, han echado abajo a lo sensato que esto pudiera parecer. Y esto no ha terminado todavía. Vamos a ver qué opina Felipe Calderón, la Procuradora de la Nación, y el mismo Medina que decidió que "calladito se ve más bonito". Así pues, el juego de tres bandas que vivieron los priístas ayer, en el que jugaron a ganar-ganar… les salió perfecto. Y por lo menos dos de las tres causas para las que se reunieron, han salido perfectas. Espero con el alma que al elegir de nuevo a su líder-líder… también jueguen a ganar-ganar. gildamh@hotmail.com Un día, en la grandiosa plaza Galerías de TolucaMetepec, me encontré caminando tranquilo, callado y solo al ahora Secretario de Organización del CEN del PRI. Yo lo conocí cuando mi amiga la comunicadora Lety Mena me lo había presentado. Ella siempre le fue fiel y honesta. Le grité, me acerqué, lo entrevisté. No tienes idea de la alegría que me da estar yendo a todos los estados a trabajar por mi partido, me decía. Le interrogué más ¿ya se te pasó lo de la gubernatura? No quiero hablar de eso. Y no le saqué más.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLITICA 9

unomásuno

Más de 28 millones de mexicanos con hambre Miles más sufren de "hambre oculta" al retirar de su mesa vitales alimentos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C Crece dependencia alimentaria de México ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En tanto la creciente dependencia alimentaria que reporta el país es de un 43%, actualmente ésta podría alcanzar niveles alarmantes el próximo año, la constitucionalidad del derecho a la alimentación de los mexicanos, con la reforma de los artículos IV y 27, quedará en letra muerta con la propuesta de Presupuesto de Egresos que propusieron las autoridades gubernamentales, a la Cámara de Diputados, presenta una disminución de 34 mil millones de pesos en el Programa Especial Concurrente para el Campo en el 2012. Tales afirmaciones fueron hechas por medio del vocero oficial de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos. Esta agrupación campesina afirmó que a pesar de constituirse el derecho a la alimentación, el PEC 2012, incluido en la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación presentado por el ex secretario de Hacienda, no se reporta ninguna acción dirigida a cumplir ese mandato. La organización mencionada dijo que tampoco se observa interés en buscar una reorientación del PEC, como el destinar más recursos a los proyectos para grupos pequeños y familias. "Hemos sostenido que el PEC está muy sesgado hacia los grandes productores, como es el caso de ingreso objetivo que en el proyecto para 2012 presenta un monto de más de 4 mil millones de pesos", aseguró la organización. Un ejemplo de ello, es el programa de Ingreso Objetivo que va destinado a no más de 200 mil unidades de producción ubicadas en el norte del país, representa una cifra superior a los programas propuestos por la secretaria de la Reforma Agraria, ya que estos suman apenas los 3 mil millones de pesos, en tanto que Ingreso Objetivo viene con una cifra superior a los 4 mil millones de pesos. En la producción de alimentos, programas como el de agricultura de autoconsumo para productores de hasta 3 hectáreas, presenta un monto menor en términos reales al de 2011 cuando son acciones fundamentales para echar a caminar la producción de alimentos, sin embargo tienen montos muy disminuidos en el proyecto del PEC 2012. A juicio de esa organización campesina, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012 observa una disminución considerable de 34 mil millones de pesos en el PEC con respecto al que se ejerce en este año.

omo consecuencia de heladas, lluvias o sequías que han destruido las cosechas y el constante incremento en los precios de alimentos básicos de importación de los que depende México en más de un 55 por ciento, han provocado que tan sólo en dos años se hayan sumado a la pobreza alimentaria 5 millones 200 mil mexicanos. En el estudio elaborado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, advierte que la pobreza alimentaria amaga con alcanzar a mayor número de mexicanos, al destacar que los precios de los alimentos podrían continuar elevados en lo que resta del año, si se incrementa la incertidumbre de abasto de productos básicos, la volatilidad de los precios y la presencia de fenómenos climatológicos que pudieran afectar aún más, el nivel de producción en nuestro país De acuerdo al "Análisis Mensual de Productos Básicos 2011" elaborado por el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, la imposibilidad de mantener precios por parte del Estado debido al oneroso costo de las importaciones, provocó que tan sólo de 2008 al 2010, la población que sufre hambre haya pasado de 23.8 millones a 28 millones, sin contar todavía los que se hayan sumado en 2011. De acuerdo a los datos del CEFP, la caída del poder adquisitivo y bajos ingresos de otros miles de mexicanos, han llevado a muchas familias a caer en lo que se denomina "hambre oculta", es decir quienes han retirado de su mesa alimentos con alto contenido nutricional como la carne y vegetales, o reducido sus espacios de comida al carecer de recursos para hacerlo en la calle, que comen cualquier bolsa de comida "chatarra" para como diría Juan Pueblo, "entretener al estómago". El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, afirma que un mayor dinamismo de los precios en el país deteriora el ingreso real de los hogares, por lo que la población de menores recursos ha tenido que aumentar sus jornadas laborales y modificar sus hábitos de consumo, adquiriendo bienes sustitutos de menor calidad nutricional. En el documento "Análisis Mensual de Productos Básicos; Agosto de 2011", se precisa que el

costo de la canasta básica a junio de 2011, ascendió a 701 pesos, lo cual deteriora aún más el ingreso real de los hogares y en mayor medida de la población rural que presenta ingresos menores. Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), confirman un "incremento de la población que carece de acceso a la alimentación", la cual aumentó de 23.8 millones de personas (21.7% del total de la población) en 2008 a 28 millones (24.9%) en 2010.

como la pasta para sopas, pan, harina de maíz y tortilla de maíz, que son productos derivados de éstos granos crezcan a un ritmo mayor que el índice de precios de los alimentos. El CEFP resalta que el nivel de ingresos y la distribución de éste en el gasto, muestra cómo las familias establecen sus hábitos de consumo a lo largo del tiempo, por lo que, la estabilidad o mejoría del ingreso permite, además de variar la alimentación, mejorar los niveles nutricionales e incrementar la calidad de la

Población infantil, de los sectores más vulnerables.

Índice de precios superior a inflación El Centro advierte que a pesar de que la inflación general seguirá cerca de la meta permanente de (3.0 por ciento anual), la volatilidad e incertidumbre sobre el abasto de productos básicos podría continuar presionando al alza el precio de algunos alimentos procesados de consumo básico para los mexicanos. Refiere que datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en julio el índice de precios de los alimentos creció 6.02 por ciento anual, lo que contrasta con el índice de la Canasta Básica y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que durante el séptimo mes de 2011, reportaron un incremento de sólo 3.57 y 3.55 por ciento, respectivamente. Menciona que el mayor repunte en los precios de los alimentos se debe a los elevados costos de producción de las materias primas agrícolas. Los altos precios del maíz y trigo ocasionaron que alimentos

dieta. La falta de ingresos -dicen- es una de las causas más importantes que impiden a la población obtener una dieta balanceada. De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional Ingreso-Gasto de los Hogares (ENIGH 2010), en México la dieta de los hogares más pobres se limita a una menor variedad de alimentos, entre ellos los cereales donde destaca el consumo de tortilla; mientras que los hogares de mayor ingreso pueden optar por una variedad más amplia de alimentos que les permite mejorar su nivel nutricional, entre los que sobresale las frutas, vegetales y carnes. En el documento se menciona que hasta el momento no se consideran aún los efectos del alza de precios que están presentando actualmente los alimentos, en particular los derivados del maíz y trigo que mostraron incrementos importantes desde inicios del año, y en particular de la tortilla, que ha aumentado 11.05 por ciento entre enero y junio de este año.


10 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Colabora INM en entrega de ayuda humanitaria Gobierno envía apoyo a guatemaltecos desplazados

A

utoridades del Instituto Nacional de Migración que se encuentran en el Puerto Fronterizo "El Ceibo", recibieron y brindaron todas las facilidades al personal del gobierno de

Guatemala que ingresó a México ayuda humanitaria para sus connacionales que se encuentran desplazados en el municipio de Tenosique, Tabasco. Una comitiva del gobierno de

Llega ayuda guatemalteca para desplazados en Tenosique.

Guatemala encabezada por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), realizó sin contratiempos los trámites correspondientes ante las autoridades mexicanas, para que se permitiera el ingreso al país de dos camiones con kits de higiene personal, de cocina, botellas de agua, ponchos de lana, quintales de frijol, arroz y harina de maíz entre otros. La ayuda humanitaria fue trasladada a la comunidad de Nuevo Progreso, Tenosique, Tabasco, bajo custodia de la policía municipal, donde el Cónsul General de Guatemala Rogelio Cipriano Méndez Sicajá, dio lectura al oficio en el que se constató la entrega de todo el material que envió el gobierno guatemalteco a sus connacionales como ayuda humanitaria. Como testigos del acto de entrega, firmó un representante del Gobierno del Estado de Tabasco y por parte del Instituto Nacional de Migración Carlos Lara Pulido, Subdirector de Estación Migratoria en Tenosique. Una vez concluido el acto de entrega- recepción, con la participación de los pobladores se guardaron los víveres en el salón ejidal de la comunidad a fin de organizar su posterior entrega.

Reconoce Francisco Mayorga esfuerzo de trabajadores ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, reconoció "el esfuerzo de los trabajadores de la Sagarpa, que a diario realizan sus actividades con empeño y con el objetivo de contribuir a mejorar el bienestar de los productores del país". Al inaugurar en la ciudad de Aguascalientes, el XVI Consejo Nacional Directivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de esa dependencia, Mayorga Castañeda resaltó el compromiso de quienes laboran en la institución y el impulso que le otorgan al campo mexicano. "Somos testigos de su entrega, en las giras de trabajo que realizamos por el país, constatamos que los campesinos, agricultores, pequeños propietarios y empresarios agrícolas se refieren a la positiva y desinteresada gestión y apoyo que desempeñan nuestros compañeros trabajadores en las Delegaciones, Distritos de Desarrollo Rural y en los Centros de Atención al Desarrollo Rural", indicó. Agregó que este tipo de comentarios los animan, como funcionarios públicos, a continuar y reforzar la labor que todos los días se efectúan para el desarrollo de las actividades agropecuarias, pesqueras y acuícolas del país. Indicó que el compromiso de los trabajadores de la dependencia se ve reflejado en los avances de las metas que la dependencia entregó al Congreso de la

Unión por medio del V Informe de Gobierno. Ante los 45 dirigentes de las secciones sindicales, Mayorga Castañeda puntualizó que este Consejo Nacional es un espacio para analizar los logros y retos obtenidos por la organización gremial durante los últimos años. Añadió que a partir de esta reflexión, surgirán propuestas y compromisos para lograr que la esa institución se enriquezca en beneficio de los productores del país y de los propios trabajadores de la dependencia.

FMC: empleados de Sagarpa apoyan al campo.

Temen fue secuestrado.

No aparece diputado priísta en Guerrero RAYMUNDO CAMARGO/ JORGE ARRIAGA REPORTERO/

CORRESPONSAL

Acapulco, Gro.- A una semana de la desaparición del diputado federal priísta Moisés Villanueva de la Luz, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pide la intervención de las autoridades para esclarecer el caso. Héctor Vicario Castrejón, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso guerrerense, pidió a la Procuraduría General de Justicia del Estado, que investigue la desaparición y ayude a dar con el paradero del legislador, quien despareció la noche del cuatro de septiembre después de estar en una fiesta con varios correligionarios. Aun cuando en principio ningún miembro del tricolor había querido emitir algún comentario, con el correr de los días la situación ya se tornó angustiosa, pues se teme que Villanueva de La Luz haya sido víctima de un secuestro, junto con su chofer y un fotógrafo, que lo acompañaban el día de los hechos. Por lo que el coordinador de la bancada priísta en Guerrero exigió a nombre de su partido que "el gobierno de Angel Aguirre Rivero realice las investigaciones para que nuestro compañero regrese sano y salvo a su casa". La última vez que se le vio al diputado Villanueva fue la tarde del domingo cuatro de este mes en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort, durante una fiesta organizada por el también priísta, el diputado local del distrito XI Javier Morales Prieto, donde estaban entre otros los alcaldes de Acapulco, Manuel Añorve y de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores. Trascendió que tras dejar la reunión, el legislador federal por el distrito 5 de la Montaña, pasó por Chilpancingo (capital del Estado) y tomó la Autopista del Sol para enfilar hacia Acapulco. Horas más tarde de ese mismo día, Manuel Añorve, habló por teléfono con el Procurador estatal, Alberto López Rosas, para comunicarle que la familia del legislador le había revelado que Moisés Villanueva no aparecía. Hasta el momento las autoridades no han establecido si el diputado fue víctima de algún ataque para privarlo de su libertad en la autopista o en Acapulco.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 11

FRANCISCO ESTRADA

Discursos engañosos, preguntas a los precandidatos

H

ay dos discursos que han sido el eje de las precampañas adelantadas que arrancaron casi desde que inició el actual gobierno. Uno es ese que afirma que vivimos "mejores tiempos" que los de los años priístas, que "gracias al PAN" ahora "sí tenemos" democracia, transparencia, libertades, lucha contra la pobreza, combate al narco, etc., etc. Y otro es ese que asegura exactamente lo contrario, que los tiempos que vivimos son los peores que hemos tenido y que por eso es preferible volver a los estilos con que nos gobernaban los priístas, porque ellos sí que sabían hacer las cosas bien, con democracia y transparencia, con eficacia y sensibilidad social y sin el flagelo de la violencia y la inseguridad. La verdad es que ambos discursos son mentira pura, obviamente propaganda, pues en el fondo lo que tienden es a idealizar tanto a panistas como a priístas como si no fueran lo mismo y cuando, por otro lado, todo esto que se dice no es sino reflejo de la frivolidad y superficialidad con la que hoy se hace política y se pretenden construir "prestigios" y ganar votos, tan frívola y superficialmente como que cuando no se habla de las gracias o la belleza de las novias o las esposas se nos ofertan paraísos engañosos mediante propuestas huecas y baratas que no llegan al meollo de lo que realmente necesita el país. ¿O qué de veras hay quien pueda pensar que la "guerra del narco" fue el mayor acierto de este gobierno, que gracias a ella ahora sí se ha acabado con la impunidad y la colusión de autoridades y narcotraficantes y que resultado de ella algún día vamos a tener una gran tranquilidad? Y ya yéndonos atrás, ¿a poco hay quien pueda decir en serio que estábamos mejor en los años del PRI, cuando se tomaban las decisiones sin discusión alguna, cuando el Presidente en turno tenía a bien meter la mano en todo, en los partidos, en el Congreso, en la economía, en la seguridad, en los negocios, sin que nadie pudiera decirle nada? Lo peor es que hay quienes se quieren pasar de listos y aparentando "más seriedad" nos ofertan las propuestas que sólo le sirven a los políticos como si fueran las propuestas ciudadanas, y por ende las que nos interesan a nosotros los ciudadanos. Tal es el caso de la "genial" oferta que se ha venido publicitando mucho últimamente de pasar del sistema presidencialista al parlamentario y crear un jefe de gobierno o de gabinete para que gobierne junto al Presidente de la República -obvio, de un partido uno y de otro partido el otro- y hacer lo que se llama un gobierno de coalición, en realidad un gobierno de acuerdos en la cúpula, entre partidos, para repartirse el pastel por encima incluso de los votos. Reconociendo la necesidad de una Reforma del Estado de verdad pero también que hay un saldo social negativo de los últimos 25 años por lo menos, resultado del abandono de un proyecto nacional o de la ausencia de uno nuevo, como se le quiera ver, yo pienso que deberíamos estarle formulando una serie de preguntas a quienes se dicen precandidatos con el objeto de clarificar cuáles son las soluciones que ellos proponen en caso de ser Presidentes de la República, que nos permitan trascender la frivolidad y la mera mercadotecnia en la contienda del 2012 pero también para evitar que prevalezcan los temas de los políticos sobre los temas que realmente preocupan a la sociedad. Y se me ocurren entre otras, por ejemplo, las siguientes preguntas: ¿Considera usted que el actual modelo económico es el adecuado y que hay que continuarlo, o bien que ha fracasado y por lo tanto que es necesario un modelo alternativo? En caso de esto último, ¿cuál modelo propone y qué prioridad otorga usted en el mismo a la inversión privada nacional y extranjera? ¿Estaría dispuesto a proponer y/o apoyar iniciativas para ampliar la incidencia de los ciudadanos en las decisiones del gobierno y que le den mayor poder a la gente sobre sus representantes? ¿Se sometería usted a un ejercicio de

consulta para la revocación del mandato? ¿Cuál es su propuesta para asegurar que los servicios de salud y educación lleguen al mayor número, para darle viabilidad al seguro social y a las pensiones, así como para garantizarle un lugar en las universidades públicas a todos nuestros jóvenes? ¿Considera mantener los programas sociales del actual gobierno o bien impulsar una nueva política social? En este último caso, ¿cuáles serían sus criterios de operación y aplicación y cual sería su plan financiero para sostenerla? ¿Está usted de acuerdo con la reforma laboral impulsada por el actual gobierno o bien tiene una propuesta diferente? ¿De qué manera se propone preservar y aún ampliar los derechos de los trabajadores, aparejado esto a políticas de impulso al empleo y fomento al salario remunerador, y cuáles serían estas últimas? ¿Estaría usted de acuerdo con que continuara la estrategia actual en materia de seguridad o tiene un plan distinto, que a la vez que garantice la seguridad de los ciudadanos y el combate efectivo al crimen organizado, respete la ley y preserve los derechos humanos? ¿Estaría usted de acuerdo en que se continuara la actual política energética, la apertura indiscriminada para la explotación de nuestros recursos a inversionistas extranjeros, aún en áreas estratégicas, o tiene una propuesta alternativa al respecto? ¿Cuál es esa propuesta y de qué manera la vincula con la necesidad de modernizar nuestra industria e impulsar el desarrollo del país? ¿Tiene un plan específico para PEMEX y considera políticas de apoyo a las energías alternativas? ¿Estaría usted de acuerdo en que continuara el régimen de privilegios fiscales para los grandes capitales y la preservación de los monopolios o tiene una propuesta de reforma fiscal alterna? En caso de tenerla, ¿de que manera la piensa plantear como herramienta de redistribución de la riqueza y de justicia, así como de sostenimiento del Estado? ¿Está usted de acuerdo con el planteamiento de que estamos mejor que hace 10 años, o bien piensa que es necesario un cambio en las políticas gubernamentales? De ser así, ¿qué piensa hacer para reducir efectivamente la pobreza y para elevar el nivel de vida de la mayoría sin desalentar la inversión privada y sin olvidarse de las clases medias? ¿Cree usted que los problemas de México se arreglarían sólo con un cambio de régimen político, mediante un pacto entre los partidos, o es necesario ir más allá y hacer cambios más profundos en materia económica y social? En caso de ser así, ¿cómo los diferenciaría de las políticas populistas de antaño y cómo piensa hacerlos realidad en un marco de democracia ampliada? ¿Qué lugar le da usted en sus prioridades programáticas al combate a la corrupción y al tema de la austeridad y la transparencia en el desempeño del gobierno? ¿Qué piensa usted hacer para contribuir a mejorar efectivamente nuestra democracia, para asegurar la credibilidad en las elecciones y en las instituciones derivadas de estas? ¿Cree que el IFE funciona adecuadamente o es necesaria una reforma del mismo que garantice su plena representatividad ciudadana? ¿Cree que los partidos deban seguir siendo los que decidan su integración, o bien qué opina de que los consejeros del IFE fueran electos de manera directa por los ciudadanos? ¿Sería usted promotor de la idea de que el Procurador General de la República y el Presidente de la Suprema Corte fueran electos de manera directa por los ciudadanos? Y finalmente ¿estaría usted dispuesto a apoyar la realización de un nuevo Congreso Constituyente, como la base para un Nuevo Pacto Social, o cree que basta con hacer alianzas partidistas y legislativas en el marco legal actual Esperamos las respuestas. francescomx2000@yahoo.com.mx


12 POLÍTICA

unomásuno

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Aumenta turismo extranjero: Sectur JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Turismo informó, en un comunicado, que el número de turistas internacionales que visitaron nuestro país en el periodo enerojulio fue de 13 millones 576 mil, lo que representó un incremento de 3.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año

pasado. En este lapso, el gasto medio de los visitantes internacionales fue de 161.5 dólares, es decir, un incremento de 4.8 por ciento contra los primeros siete meses del 2010. De enero a julio el gasto medio de los viajeros por crucero registró un incremento de 5.0 por ciento, en comparación con igual lapso de 2010, pues en este año

los pasajeros de crucero han reportado un gasto de 91.1 dólares, contra los 86.7 dólares registrados un año antes, señala la Sectur. Por otra parte, de acuerdo con cifras del Banco de México, de enero a julio los turistas fronterizos registraron un gasto de 321 millones de dólares, lo que representó un aumento de 5.1 por ciento, en comparación con similar lapso del año anterior. El reporte del Banco de México establece que solamente en el mes de julio a nuestro país llegaron 2 millones 136 mil turistas, cifra 4.8 por ciento mayor a la registrada en el séptimo mes de 2010. En julio, la visita de turistas fronterizos aumentó 22.1 por ciento, mismos que dejaron una derrama económica de 61 millones de dólares, cantidad 18.3 por ciento superior a la obtenida en igual mes del año previo. Los viajeros de crucero realizaron un gasto medio de 92.9 dólares, lo que representó un aumento de 5.7 por ciento a lo captado en julio de 2010, concluye la información proporcionada por la Sectur.

Levantan alerta por casos de sarampión JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg anunció el levantamiento de la alerta epidemiológica asociada con los casos de sarampión que se presentaron en nuestro país al cumplirse 50 días del reporte del último caso. Al inaugurar la sesión conjunta sobre la Prevención de Enfermedades y la Promoción de la Salud en México, Avances y Retos, en la Academia Nacional de Medicina, puntualizó que no hubo contagio de los casos importados, debido a que en México se tiene un alto porcentaje de vacunación de la población y se realiza un estricto sistema de vigilancia epidemiológica. Durante su participación, señaló que México tiene uno de los esquemas de vacunación más amplios del mundo y con la introducción de la vacuna contra el virus del papiloma humano el próximo año se fortalecerá el programa. "Sin embargo se debe seguir trabajando para que las coberturas de inmunización estén por lo menos arriba de 95 por ciento", dijo. En su mensaje, puntualizó que es reto del sector estar preparados ante cualquier riesgo epidemiológico, ya que la creciente movilidad de personas, el dinámico intercambio de bienes, adelantos en la investigación, el desarrollo tecnológico y el saber biomédico, aumentan la posibilidad de una eventua-

lidad de ese tipo. México tiene solidez en el terreno epidemiológico para enfrentar cualquier embate que una crisis de esta naturaleza conlleve porque cuenta con capacidad de diagnóstico para dar respuesta eficiente y oportuna, aseguró. Pasando a otros temas y al referirse a las estrategias para contrarrestar la mortalidad infantil y los defectos en el nacimiento, dio a conocer que una de las medidas más exitosas es el consumo de ácido fólico, nutriente que conoce 90% de las mujeres pero sólo 20% lo consume de manera adecuada, por lo que se debe reforzar la información de su uso oportuno.

Lamentan que México sea primer lugar en violencia FELIPE RODEA REPORTERO

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), informó que en 2010, México alcanzó el primer lugar entre sus países miembros en violencia física, sexual y homicidio de menores de 14 años. Al citar al Maestro Felipe de la Torre , experto en prevención del delito de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Senadora dijo que en nuestro país y entre los años 2000 y 2010, se estima un aumento de 16 mil a 20 mil en el número de casos de niñas, niños y adolescentes que han sido utilizados en prácticas de prostitución, pornografía, turismo sexual y tráfico con fines de explotación sexual. Por lo que la senadora panista Martha Leticia Sosa Govea, En los distintos niveles de gobierno, así como en los ámbitos jurídico, legislativo, político y por supuesto social, debemos sumar esfuerzos para combatir la violencia y el abuso sexual infantil, pues basta con la existencia de un solo menor violentado y maltratado para que ello constituya una tragedia. Agregó que otras estimaciones, como un estudio elaborado por la Red de Organizaciones Trabajando para la Eliminación de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ECPAT), ubican a México como el segundo país a nivel mundial con mayor producción de pornografía infantil. Es por ello que la senadora Sosa Govea expuso que es urgente sumar esfuerzos para combatir el abuso sexual infantil y, en ese sentido, destacó que el Senado de la República lleva a cabo foros a través de los cuales se busca abarcar un análisis nacional en la materia. Del primero de esos foros, realizado el 6 de julio pasado en Hermosillo, Sonora, surgieron ya propuestas, como incrementar las penas en contra de quienes cometan actos de abuso contra infantes y contra quienes, aun teniendo conocimiento del ultraje no lo denuncian. "También se ha planteado la necesidad de establecer un fondo de reparación económica que ayude a un menor vejado a contrarrestar los efectos negativos, tanto físicos como psicológicos; además de que se propone la homologación de todos los códigos penales del país con respecto a este delito para combatirlo de manera coordinada y conjunta, a través de un marco único", agregó Sosa Govea. Entre las propuestas está la creación de fiscalías especializadas para atender este tipo de delitos, así como procurar una atención especializada e integral, conforme a las necesidades y características propias de niños y niñas.


M A R T E S 1 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

el dinero

13.08

unomásuno

Cierran dólar y euro al alza en bancos capitalinos M

éxico.- El dólar y euro cerraron la jornada con alzas de 32 y 25 centavos, respectivamente, frente a la moneda mexicana, al venderse hasta 13.08 pesos y en 17.87 pesos, en el mismo orden, en sucursales bancarias de la capital del país. A la compra, las divisas extranjeras se adquirieron en un mínimo de 12.58 pesos en el caso del billete verde y de 17.22 pesos para la moneda europea. Por su parte, el Banco de México (Banxico) fijó en 12.7687 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en territorio nacional. BANCO BANAMEX____________COMPRA___________VENTA

Pide Obama urgente aprobación de plan de empleos Washington.- El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, envió hoy al Congreso su plan de creación de empleos por 447 mil millones de dólares y pidió a la población presionar a los legisladores para lograr su aprobación urgente. En un mensaje desde el Jardín de las Rosas, Obama sostuvo que Estados Unidos no puede darse el lujo de continuar con los "juegos políticos" de Washington, en momentos que 14 millones de personas carecen de trabajo. "Quiero que tomen el teléfono, envíen un correo electrónico... desempolven el fax o escriban una carta, lo importante es que llegue el mensaje al Congreso: “Envíenme la Ley de Empleos Americanos para que la pueda promulgar", señaló Obama. Su plan laboral incluye estímulos económicos para modernizar al menos 35 mil escuelas, rehabilitar casas y negocios en comunidades afectadas por los embargos hipotecarios e impulsar miles de proyectos de transporte en el país, agilizando los trámites burocráticos. El proyecto, que debe ser aprobado por el Congreso, incluye alivios tributarios a las empresas que contraten a veteranos y hasta cuatro mil dólares en recortes de impuestos si aceptan a una persona que ha pasado seis meses en búsqueda de empleo. Plantea asimismo la extensión del seguro de desempleo por otro año y una extensión de los recortes tributarios. Lo que permitiría que las familias trabajadoras de clase media obtengan mil 500 dólares el año próximo. "Esta es una iniciativa de ley basada en ideas demócratas y republicanas, es una ley que el Congreso debe aprobar. “No juegos, no dilaciones políticas. Estoy enviando esta iniciativa al Congreso y deben aprobarla inmediatamente", subrayó.

DÓLAR Libre___________________12.58_____________13.08 Interbancario___________12.93_____________12.94 EURO___________________17.36_____________17.86 YEN_____________________0.165_____________0.170 BANCOMER DÓLAR Libre____________________12.63_____________12.99

EURO________________17.22____________17.87

Interbancario___________12.9220___________12.93

YEN__________________0.163____________0.169

Depreciación del peso podría repercutir en la inflación BofA Merrill Lynch Global Research (BofAML) estimó que la reciente depreciación del peso mexicano, de 8.1 por ciento desde el cierre de julio, y de 1.4 por ciento el pasado viernes, podría presionar los precios de las mercancías. Advierte que cualquier señal de un deterioro en el panorama económico de Estados Unidos o la situa-

ción fiscal de Europa podrían generar mayor volatilidad financiera. En su análisis "México, alza inflacionaria en el horizonte", expone que la inflación reporta un comportamiento positivo durante agosto pasado, con una tasa mensual de 0.16 por ciento y de 3.42 por ciento anual, desde el 3.55 por ciento de julio. Tras la cifra alcanzada en agosto, estima un descenso de la inflación general a 3.28 por ciento para el cierre de 2011, y una prolongación de esta tendencia a la baja hasta mediados del primer trimestre 2012. A partir de entonces, BofAML anticipa un ligero repunte en el comportamiento de los precios, manteniéndose cómodamente dentro de las metas del Banco de México. Sin embargo, la reciente depreciación del peso y los volátiles precios agrícolas constituyen riesgos al alza para sus pronósticos. Así, la institución financiera señala que actualizará sus proyecciones sobre la inflación en México conforme se den a conocer nuevas cifras.


M A RT E S 13 DE SEPTIEM

14 / NOTIVIAL

unomásun

URIEL MUÑOZ SUÁREZ REPORTERO

E

l titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, estuvo presente en el ensayo general que se llevará a

cabo el próximo 16 de septiembre en alusión a los festejos de la Independencia de México. Además, el secretario pasó revista esta mañana a la columna que participará en el tradicional desfile militar este viernes. En el evento participarán o c h o m i l

385 elementos d banderas, 225 veh llos y 74 aeronave rán presentes e Policía Federal e vehículos blindad combaten a las c tráfico. Este acto de en do en el Campo M con el objetivo de de preparación, c disciplina, así


NOTIVIAL /15

PTIEMBRE DE 2011

ásuno

mentos de personal, 122 225 vehículos, 271 cabaaeronaves; también estasentes efectivos de la ederal exhibiendo varios blindados con los que n a las células del narco-

cto de ensayo fue realizaCampo Militar número 1, etivo de verificar el grado ación, coordinación y la na, así como la destreza que adquirieron las tropas para la participación en esta parada. El general Galván Galván presidió la cere-

Ocho mil 385 elementos participarán en el desfile del 16 de Septiembre

monia de premiación del Concurso Nacional de Bandas de Guerra Militares, en el que resultaron finalistas siete áreas del Ejército Mexicano. Los finalistas fueron los representantes de la Armada de Infantería, de Caballería, de Artillería, Grupos de Cañones, Armada de Ingeniería, Blindada y Cuerpos Especiales. Durante la premiación el director general de Infantería, José de Jesús Hernández Rivera, expuso que esas bandas representan diversos contextos que “conforman la personalidad de la milicia”, que van desde la solemnidad de los honores a los símbolos patrios hasta “la algarabía de escuchar una marcha al término de una actividad exitosa”.

Las bandas de guerra, quienes con sus instrumentos como los tambores y cornetas (como una trompeta sólo que de vuelta simple), sus clarines (poco más pequeños que la corneta), entonaban varias melodías que al paso firme de los soldados se conjugaban los sonidos en símbolo de fuerza y valentía, ya al finalizar el pre desfile que se estará presentando el 16 de septiembre, las divisiones de caballería se desplegaban de lado a lado para dar un acto lleno de espectáculo y júbilo. FOTOS: URIEL MUÑOZ SUAREZ


16 NOTIVIAL

unomásuno

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

¡Sin agua!, el Distrito Federal RAÚL RUIZ REPORTERO

E

l director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre, y el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, anunciaron que durante esta semana la ciudad de México no recibirá el vital líquido debido a la reparación de los tubos que llevan el agua al Distrito Federal la cual concluirá el miércoles, pero explicó que hasta el sábado se normalizará totalmente la distribución del mismo. Dicha baja en el suministro de agua, fue causada por la fractura de cinco tubos en la línea 1 del Sistema Cutzamala que afecta a 12 delegaciones, de las cuales Benito Juárez, Iztapalapa y Cuauhtémoc registran más problemas. El funcionario explicó, que ante esta situación el gobierno capitalino puso en marcha un operativo para abastecer por tandeo a la población capitalina, ya que se afectará 50 por ciento de la población de las 12 delegaciones afectadas por el recorte de 40

Durante toda la semana los capitalinos no recibirán "ni gota del líquido" por reparación de tubos distribuidores por ciento en el suministro del líquido. También explicó, que las delegaciones de las que se han recibido más reportes por falta de agua son Cuauhtémoc y Benito Juárez. Desafortunadamente el pasado domingo, durante 13 horas, la ciudad de México no recibió agua al ciento por ciento debido a todas las maniobras que se llevaron a cabo para iniciar los trabajos de reparación, lo que se vio reflejado en el servicio que se da a la ciudad. En ese sentido, abundó, que bajo esta circunstancia, para abastecer a la ciudadanía, se tomó la decisión de llevar a cabo un operativo con el que se privilegiará el suministro a los tanques Aeroclub y Dolores. De tal manera, indicó, este lunes se da agua principalmente a las delegaciones Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc en 80 por ciento y se haría lo mismo este miércoles. Indicó que a las delegaciones Cuajimalpa, Magdalena Contreras y

una parte de Álvaro Obregón recibirían el agua por bombeo todos los días, pero con horario restringido debido a la disminución que hay en el suministro. En cuanto a los tanques Santa Lucia, Lienzo, Padierna y Primavera, que dan suministro a Tlalpan, Coyoacán, Iztapalapa, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Iztacalco, Venustiano Carranza, y parte de Álvaro Obregón, los vamos a llenar mañana para man-

dar agua a estas delegaciones vía la red de distribución. Explicó que la normalización del suministro del vital líquido tarda debido a que cuando hay una limitación se vacían todas las cisternas y los tinacos de las casas y por lo tanto cuando éste se regulariza, tenemos una demanda normal, más el llenado de todas esas cisternas y tinacos, lo que lleva varios días estabilizar la red de agua potable en el DF.

¿Suficientes han sido 26 años? Encuesta de unomásuno sobre los acontecimientos del 85 RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA-ULISES HERNÁNDEZURIEL MUÑOZ REPORTEROS

El próximo 19 de septiembre se cumplirán 26 años del temblor que sacudió, literalmente, la capital del país y que sin duda marcó la historia del Distrito Federal, quizás fue necesario el sufrir un hecho tan lamentable (desgraciadamente) para que se considerara un plan de contingencia en situaciones de desastres. Después de tanto tiempo es fácil creer que las cicatrices de aquel ya lejano 1985 han quedado debajo de las grandes obras como los segundos pisos, metrobuses y líneas del metro que han aparecido a lo largo de la ciudad durante todo este tiempo. De las pérdidas que provocó aquel sismo, se podrán lanzar cifras para contabilizar los daños (con la reserva de que hasta el día de hoy no existen cifras exactas), sin embargo, tal parece que la experiencia obtenida en aquel evento se han convertido en anécdotas para todos aquellos que tuvieron la fortuna de no experimentar un hecho similar. LA CIUDAD DE MÉXICO, ¿ESTÁ PREPARADA ANTE UN FENÓMENO SIMILAR? La ciudad de México al encontrarse situada sobre

un terreno tan blando, corre el riesgo de sufrir un sismo igual o mayor al de 1985, con esto en mente es fácil pensar que ante un fenómeno así, los daños sufridos sean equiparables. Además se suma el hecho de la expansión de la mancha urbana durante los últimos 26 años en zonas de alto riesgo como barrancos o cuencas, la mayoría de éstas se encuentran distribuidas en las delegaciones Iztapalapa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Xochimilco, Tlalpan y Milpa Alta. Si bien es cierto que a partir del sismo de 1985 el Gobierno Federal tomó conciencia de tener un plan de contingencia para desastres naturales y así evitar escenas tan lamentables como las vividas por la población capitalina, es verdad también que el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) muchas veces es rebasado por la emergencia que sucede. Aun cuando se llevan campañas para poder inculcar una cultura en cuanto a protección civil y la logística que se debe de realizar en caso de una emergencia, muchas veces esto sólo se ha tomado como una "tradición" más en el mes de septiembre con la realización de sólo un simulacro a manera de recordar a las víctimas del 85 y no para generar conciencia de lo importante que es el llevar a cabo dicho ejercicio.

También es necesario considerar que otros fenómenos naturales pueden presentar un grave riesgo para la población, un ejemplo claro es el sucedido las ultimas semanas con las inundaciones ocurridas las semanas anteriores y cuyos daños pudieron reducirse si hubiera una buena coordinación entre el Gobierno Federal y el SINAPROC. Además de que el sistema de protección civil necesita un mayor empuje y presencia para lograr tener importancia dentro de la población, ya que en una posible situación extraordinaria es muy probable que la dependencia se vea rebasada, no en su planeación, sino en la ejecución de acciones para prevenir los efectos de un acontecimiento de tal magnitud como el de 1985.


M A R T E S 1 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

Justicia unomásuno

Encuentran cuerpos de dos hombres en Huixquilucan Huixquilucan, Edomex.- Los cuerpos de dos hombres ejecutados fueron encontrados esta mañana en dos puntos de este municipio, informaron autoridades policiales. Uno se halló en la zona de San Fernando y otro en la cabecera municipal, cerca del ayuntamiento. De acuerdo con los primeros reportes de la policía, ambos están decapitados y presentan huellas de tortura. Las víctimas no han sido identificadas, en ambos casos se localizó un mensaje en una cartulina. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) se encuentran en las zonas para iniciar las investigaciones correspondientes.

Frustra policía ministerial asalto a farmacéutica Servidor público se debate entre la vida y la muerte

E

n hecho poco visto, elemento de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal impidió esta mañana el asalto a un centro distribuidor de medicamentos, al que arribaron varios hombres armados para apoderarse de dinero en efectivo y medicinas. El cumplido servidor público, cuyo nombre no fue proporcionado por motivos de seguridad, resultó herido y se debate entre la vida y la muerte. Con base en reportes de cuerpos de socorro, se estableció que el ataque contra el policía investigador ocurrió a las afueras del centro farmacéutico localizado en la calle 28, número 228, colonia Progreso Nacional, perímetro de Gustavo A. Madero, sin que se lograra la detención de los presuntos y frustrados responsables. "Un policía de investigación resultó lesionado al frustrar un asalto a un establecimiento de productos farmacéuticos, localizado en calle 28, número 228 y calle 11, colonia Progreso Nacional, delegación Gustavo A. Madero" refiere el parte policial de la corporación mencionada, la que localiza, particularmente en el norte de la ciudad, a los responsables de la agresión. "El policía fue atacado cuando intentó detener a quienes intentaron asaltar el centro farmacéutico, sin que alguien pudiera capturar a los atracadores, quienes estaban armados con pistolas", refirieron vecinos de la zona a las autoridades, las que "peinaron" la citada colonia

Elementos de la Policía Federal detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a una persona que ingirió 102 cápsulas con cocaína que pretendía trasladar a España. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal indicó que para conseguir su propósito, Bernardo Aristóteles Barragán Muñoz intentó evadir la inspección aleatoria realizada en el punto denominado Filtro 1Llegadas Nacionales y Conexión de la Terminal 1. Sin embargo, cuando los elementos federales se percataron de esa actitud le preguntaron sobre su procedencia y destino, ante lo cual mostró un marcado nerviosismo, y cayó en contradicciones, por lo que fue llevado a las instalaciones de la corporación en la terminal aérea. El detenido manifestó haber ingerido cápsulas con droga, por lo que fue trasladado a un hospital de la ciudad de México, donde mediante estudios

Intensa movilizacion policiaca tras frustrado asalto. en busca de los agresores y el vehículo en que escaparon. El cumplido servidor público fue ingresado de urgencias al hospital Dalinde -con heri-

da de bala en el estómago- donde es reportado como grave. De los hechos tomó conocimiento el agente ministerial de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero,

Traía 102 cápsulas de cocaína en el estómago de rayos X se corroboró que portaba objetos irregulares en el área abdominal. Bajo monitoreo médico y ante la presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación, el sujeto arrojó 102 cápsulas cilíndricas envueltas en plástico, que contenían polvo blanco, mismas que al aplicarles el reactivo correspondiente dieron positivo a cocaína. Barragán Muñoz, de 32 años, procedía de Cancún, Quintana Roo, y tenía como destino la ciudad de Madrid, para posteriormente trasladarse con la droga a la ciudad de Vigo, España. El detenido y la droga, con un peso total 1.140 kilogramos, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación.

PAG.17


M A R T E S 13

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

la república unomásuno

Aumentan a cuatro los decesos de náufragos en Golfo de México Rescatan a trabajador petrolero

C

iudad del Carmen.- El trabajador petrolero originario de Bangladesh, Kham Nadimuzzaman, uno de los siete náufragos de un grupo evacuado de un buque de mantenimiento, rescatados ayer, falleció aquí cuando recibía atención médica. La cifra de víctimas mortales por estos hechos aumentó a tres, con un desaparecido, señalaron fuentes de Pemex. Personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), que contrató los servicios de la empresa para la que los náufragos trabajaban, informó que Nadimuzzaman, una de las siete personas rescatadas ayer, falleció anoche en un hospital. Su muerte ocurrió como consecuencia del estado grave de salud en el que fue encontrado, luego de tres días a la deriva tras evacuar la estructura en que se encontraba, a causa del paso de la Tormenta Tropical Nate. En tanto, Pemex reportó estables los otros seis sobrevivientes, de los cuales dos son de origen estadounidenses, Jeremy Parfait y Ted Derise, y los otros mexicanos Rubén Velázquez, Eleaquín López, Luis Escobar y Rubén López Villalobos. El buque Bourbon Artavaze localizó a los náufragos a 80 kilómetros (50 millas) de las costas del estado de Campeche y fueron

trasladados en helicóptero al puerto de Ciudad del Carmen, donde ingresaron a un hospital regional de Pemex. Cuatro de los sobrevivientes y uno de los muertos fueron encontrados en un bote, mientras que los otros tres hombres con vida y un cuerpo estaban en el agua. Todos trabajaban para la empresa Geokinetics Inc., con sede en Houston, Estados Unidos, en un buque de mantenimiento propiedad de la empresa Trinity

Liftboat Services con sede en New Iberia, Louissiana, quienes permanecieron a la deriva durante tres días, luego de evacuar su buque de mantenimiento descompuesto en medio de la tormenta tropical Nate y abordar una lancha cubierta de emergencia. Las autoridades no han informado de la identidad de los otros dos cuerpos encontrados la misma tarde del domingo y aún continúan en la búsqueda de un desaparecido.

Confirman muerte de los dos ocupantes de avioneta Monterrey.- Autoridades locales de Protección Civil confirmaron la muerte de los dos ocupantes de la avioneta que se desplomó esta tarde en el Aeropuerto del Norte, en el municipio de Ciénega de Flores, unos 24 kilómetros al norte de esta capital. Las víctimas fueron identificadas como el piloto Luis Correa y el mecánico Ricardo Sarabiachi, quienes en maniobras de prueba sobrevolaban ese sector a bordo de un avión bimotor Piper Navajo con matricula N69DJ, el cual era utilizado para transporte privado. El percance se registró poco antes de las 14:00 horas, cuando aparentemente una falla mecánica provocó el desplome de la aeronave sobre la pista 2 del la terminal aérea. El bimotor se incendió y estalló, provocando la muerte de sus dos ocupantes, los cuales fueron rescatados de los restos calcinados de la avioneta, se indicó. Tras la caída de la avioneta, se registró una amplia movilización de personal de Protección Civil, Bomberos, así como de elementos de la Policía Federal y Ejército, los cuales procedieron a las labores de rescate y acordonamiento de la zona. En tanto, personal de Aeronáutica Civil continúa con la investigación de rigor para determinar las causas del accidente.

Detienen a presuntos colaboradores de Los Zetas La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) detuvo en Veracruz a 13 presuntos colaboradores de Los Zetas, entre los que se encuentra un sujeto que presuntamente participó en el asesinato de un elemento de la institución.

La Semar informó que los aprehendidos manifestaron que se dedicaban a la distribución de droga en el puerto de Veracruz y zonas aledañas, además del tráfico de indocumentados, cobro de piso y secuestro. Expuso que, derivado de una denuncia anónima, se tuvo conocimiento de dos camionetas que eran custodiadas por un grupo de personas armadas en el poblado de San Julián. El personal naval se dirigió al punto indicado, en el que encontró los vehículos, por lo que rodearon a los probables responsables, quienes se entregaron sin mostrar resistencia. A estas personas se les aseguraron 12 armas largas, 25 granadas, un tubo lanzagranadas, 17 cargadores y diversos cartuchos, 24 equipos de cómputo y comunicación, seis fornituras, mil 800 dosis de marihuana, dos mil dosis de piedra, mil dosis de cocaína y material diverso. Entre las personas detenidas se encuentra Héctor Tejeda Vázquez, alias "el Pitufo", de quien se tienen indicios de haber asesinado a un elemento de la Marina cuyo cuerpo presuntamente abandonó en Playa de Vaca.

18


M A R T E S 1 3 D E S E P T I E M B E D E 2 0 11

Editor: albertoestevez88@hotmail.com 10555500 5530852899

cultura unomásuno

Jacqueline Kennedy y su "otro yo" en audiolibro ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORETERO

A

l cumplirse el 50 aniversario del primer año de gobierno del presidente Kennedy, ese “otro yo” de la ex primera dama de Estados Unidos de Norteamérica, Jacqueline Kennedy, se conocerá en breve cuando en unas horas sea lanzado al mercado mundial el libro con cosas que solamente sus más allegados y su familia conocen de esta gran mujer. Jacqueline Kennedy murió en 1994.

Jacqueline Kennedy: Historic Conversations on Life with John F. Kennedy" - Conversaciones históricas sobre la vida con John F. Kennedy- se intitula el volumen que ya es esperado por la enorme curiosidad que tienen las personas de saber quién y cómo fue Jacqueline como persona normal, que pensaba y que situación tenía antes de ser una famosa personalidad de los años 60s. 70s. y 80s. Ella, cuando tenía más de treinta años enviudó, pero se había repuesto a la vida y estaba lista para escribir lo que sentía en su corazón y su alma. Jacqueline, aceptó dar sus versiones al historiador y ex asesor de la Casa Blanca, Arthur M. Schlesinger Jr., en Washington, durante la primavera y verano de 1964. Por supuesto que tocó el tema de su esposo y de lo que fue su vivir dentro de la Casa Blanca. De sus hijos, en fin. Discos de audio acompañan el libro, como una gran novedad. Son grabaciones que fueron resguardadas y que son los últimos documentos de los pensamientos y vivencias de Jacqueline quien no dejó escritas sus memorias y se convirtió la ex primera dama en una leyenda en parte por lo que no se sabía sobre ella.

Pugna Fernández Paz despertar en Con dos programas consolidados llega Cristina Pacheco a los 70 años niños la pasión por la lectura

Guadalajara.- El escritor español Agustín Fernández Paz, ganador del VII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, destacó hoy la importancia de inducir a los niños al universo de las historias escritas. En rueda de prensa telefónica desde

Galicia, España, Fernández subrayó que "más allá de procedimientos complejos, lo que se precisa para que niños y jóvenes se adentren en la literatura es un conjunto de buenos libros y un profesor que ame la lectura". Resaltó que ha sido docente durante más de 30 años, en los cuales ha promovido el hábito de la lectura. "Con esto se puede desatar en los niños la pasión por la lectura con cierta facilidad y para hacer buenos lectores son muchísimos los libros", agregó. "Ya es un tópico recurrir a la importancia de la lectura, ésta es esencial para la construcción de una sociedad democrática, y una sociedad democrática precisa lectores activos y lectores críticos", subrayó. Puntualizó que el trabajo que hacen quienes escriben para niños y jóvenes es indispensable "para colocar las primeras piedras del camino que recorrerán como lectores en su vida adulta". El escritor español se hizo acreedor de este premio dotado con 30 mil dólares y que será entregado el 29 de noviembre en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

La periodista mexicana Cristina Pacheco, quien festeja este 13 de septiembre su cumpleaños número 70 y más de 50 de trayectoria profesional, continúa vigente a través de sus programas "Aquí nos tocó vivir" y "Conversando", que permiten conocer a emblemáticos personajes de la cultura mexicana. En su más reciente emisión de "Aquí nos tocó vivir", que se transmite todos los sábados por Once TV México, Pacheco entrevistó a un conjunto de personalidades que año con año visten de tricolor las calles de la capital mexicana con motivo de las fiestas patrias. Para ello, la conductora recorrió la calle de Morelos, donde se reúnen vendedores de banderas, silbatos, rehiletes y todo tipo de artículos para las celebraciones patrias, que tendrán lugar este jueves y viernes. En el programa, Cristina Pacheco destacó la travesía de los vendedores por la ciudad y la lucha diaria que para ellos representa la venta de sus artículos. "Aquí nos tocó vivir" es una serie que a lo largo de 33 años ha presentado entrevistas a personajes distintivos del paisaje urbano o que forman parte

de algún lugar emblemático de esta capital. En tanto, a "Conversando. Con Cristina Pacheco" acuden cada viernes destacadas personalidades del arte, la música, el entretenimiento y la cultura popular, no sólo de México sino del mundo. Figuras que con su trabajo y talento han dejado huella en el acontecer cultural del país y han mostrado las diversas facetas de su vida y oficio. Ambos unitarios gozan de buenos niveles de audiencia, tal como lo evidencia el número de los correos electrónicos y llamadas que reciben ambos programas.

19


20

unomรกsuno

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


M A R T E S 13

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Soldadera", de Miguel Sabido, en el Helénico! Con base en los acontecimientos de la Revolución Mexicana, el director Miguel Sabido llevará a escena el monólogo ¡"Soldadera"! , a partir del 13 de septiembre en el Centro Cultural Helénico… LISBI CUELLAR, será un lanzamiento estelar de Miguel Sabido. Interpretará a los 22 personajes que intervienen en la historia del monologo… CON ESTA OBRA se cierra el ambicioso proyecto del "Mural teatral de la Historia de México"… EN ¡"Soldadera"! se retoma el capitulo del establecimiento de las Leyes de Indias que dividieron a la Nueva España en dos Repúblicas: la de los Indígenas y la de los Criollos… COMO HAN PASADO LOS AÑOS RODOLFO LANDA (Rodolfo Echeverría Álvarez) fue uno de los mejores líderes de la Asociación Nacional de Actores JULIA ROBERTS (ANDA)… OBTUVO su título de Licenciado en Derecho en la UNAM y siempre combinó su carrera profesional con el cine, el teatro y su pasión por las lides sindicales… ENTRE 1935 y 1939 participó en temporadas de teatro en la Facultad de Filosofía y Letras en la Sala "Orientación" y "Universidad"… A PARTIR de 1940 trabajó indistintamente en las compañías teatrales de Fernando Soler, Alfredo Gómez de la Vega, Rosita Díaz Gimeno, en el Instituto Nacional de Bellas Artes… EN EL CINE actuó entre los años 1938 a 1970 en muchas películas: "María", "La noche de los mayas", "Los que volvieron", "Dicen que soy mujeriego", "Al caer la tarde", "Canta y no llores", "Lluvia roja", "Azahares para tu boda", "Capitán de rurales", "Reportaje", "De rosa blanca", "Bolero inmortal", "Mi vida en tus manos", "Pecado", "Burlada", "Viento Negro", "Patrulla alerta", etcétera… FUE DIPUTADO al Congreso de la Unión en las Legislaturas XLII y XLV en 1964 y 1970… SENADOR SUPLENTE de la República… EN LAS LIDES Sindicales, secretario general de la ANDA; vicepresidente de la Casa del Actor; Presidente de la Federación Internacional de Actores (FIA) y ejecutivo en la Reseña Mundial de los Festivales Cinematográficos de Acapulco… REMOLINO DE NOTAS EL IFE informó que no es la autoridad competente para garantizar la seguridad de estaciones de Radio, trabajadores y Comunicadores de la industria de TV y Radio. "Esa tarea es responsabilidad Constitucional del Estado Mexicano", responde el IFE en la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión… PATY SANTOS se luce con sus interpretaciones de los temas de Mike Laure: "Rajita de canela", "La cosecha de mujeres", y "Tiburón a la vista"… JULIA ROBERTS y Tom Hanks se lucen en la película "El amor llama dos veces". Comedia ligera… ROCIO BANQUELLS canta en una nueva temporada en un club del Sur de la Ciudad de México… "DIEZ ARTISTAS sorpresa" actuarán en la ceremonia de premios "Lunas" el 26 de octubre en el Auditorio Nacional… "LA ACADEMIA", compite ahora con nuevos programas de Televisa Dominical. El duelo de Azcárraga y Salinas Pliego… ADIOS A XIMENA Navarrete "Miss Universo 2010"… PENSAMIENTO DE HOY La ambición y el poder quitan el sueño tranquilo… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx

Con monólogo, mostrará Ana Hally en Irlanda vida y obra de Frida Kahlo C

on el monólogo "Frida Kahlo: Amor, dolor, pasión y canción", la actriz mexicana Ana Hally desea mostrar la vida y obra de la afamada pintora, de manera entretenida y acompañada por la canción ranchera, tal y como lo hará este 15 de septiembre en Irlanda. "Estoy orgullosa y contenta de poder hacer este personaje que es nuestra pintora mexicana; yo salgo este lunes a Dublín para hacer mi Frida", comentó la actriz, quien se presentará en el Instituto Cervantes Lincoln House de dicho país. Este trabajo teatral, también es conocido como "Frida… Si mi corazón cantara" y se trata de un monólogo musical biográfico en el que relata la vida de Frida Kahlo en primera persona y en el cual incluye canciones bravías que ella interpretaba. "Es un espectáculo histórico musical y además hay otra función en la que incluyo momentos históricos de la Revolución Mexicana o de la expropiación petrolera, así como algunos otros políticos", abundó la actriz. La idea de llevar la vida de Frida Kahlo al espectáculo surgió luego de que Ana Alicia Salas se encontrara en San Miguel Allende una expo-

sición privada que se llamaba "El corazón de Frida", en el que había unos textos escritos por ella, que tornaban en diferentes temas, como los políticos y amorosos. "Cuando yo los leí, pensé en que era una mujer muy apasionada; yo conocí a Frida como la conocen todos en su cuadros y ya, pero me topo con su corazón y ella me toma de la mano. La una a la otra nos encontramos", abundó la actriz.

"La tequilera", "Mi destino fue quererte", "Bala perdida", "Eres pura leña de pirul", "Una pura y dos con sal", "Celosa" y "Canción mexicana" son algunas de las piezas que conforman este espectáculo, de las cuales la mayoría son de la autoría de Lucha Reyes. "Son canciones de los años 20 y 30 que eran obligadas y algunas fueron circunstanciales, también se dieron muchas casualidades, ahora ando buscando la de ´Soy un pobre venadito´, eran canciones que Frida disfrutaba". Asimismo, la actriz indicó que en Italia, que estuvo el año pasado, un general le hizo una comida con agregados militares y cuando interpretó "Canción mexicana", algunas personas se conmovieron hasta las lágrimas. "Es impresionante, porque además la gente se acerca y me dice que conoce su historia, cuando me equivoco, están informados y me lo hacen notar, cuando hablo de León Trotsky, lo de la pulquería, ellos esperan que lo diga, además de que abundó en otras cosas como las 32 operaciones que le hicieron", comentó. La artista viajó ayer a Dublín, con el apoyo de Conaculta quen cubrió el costo de su boleto de avión.

Platicará Anahí el "infierno" que vivió en la anorexia La cantante y actriz mexicana Anahí platicó para la serie de televisión 'Obsesión: cuerpos que gritan', el infierno que vivió durante cinco años cuando estuvo enferma de anorexia. 'Yo lo veía como algo normal porque había que estar muy bonitas para salir en la tele', expresó la ex integrante del grupo RBD en uno de los segmentos del primer capítulo de la emisión, que se estrenará el próximo 18 de septiembre. 'Obsesión: cuerpos que gritan', es una producción original de National Geographic, grabada en Latinoamé-rica. Registra los testimonios de personas que sufren dentro de su propio cuerpo y tratan de buscar una salida. La artista llegó a pesar hasta 35 kilogramos y para superarlo luchó durante tres años con el apoyo, principalmente, de su familia. 'A diario me fui acostumbrando, hasta el punto de estar feliz con mi delgadez. No me daba cuenta de que mi cuerpo estaba gritando auxilio. Con el paso del tiempo, mi cuerpo ya no aceptaba alimento hasta que mi corazón se detuvo por ocho segundos. 'Cuando desperté vi a mis papás sufriendo y pensé que no podía hacerles esto ni hacérmelo a mí. Quería vivir y luché conmigo misma por salir adelante, me con-

vertí en una guerrera', relató la intérprete del éxito 'Mi delirio', a través del primer episodio 'Anorexia y bulimia'.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno El Barón de Apodaca le dio la "patadita"

M

onterrey, N.L.Adelaida "La Potranca", tras conocer al legendario Lorenzo de Monteclaro, quien está en la celebración de sus 53 años de trayectoria y llegará en diciembre al teatro Blanquita, la intérprete de música ranchera y

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 108,031 otorgada ante mí de fecha ocho de septiembre del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL que en relación con la SUCESIÓN LEGITIMAa bienes del señor MIGUELPÉREZ VERDUGO, por su propio derecho, otorgan los señores IRMA JIMENEZ AGUIRRE y JOSÉ RAFAEL CABALLERO MORALES, a solicitud de las señoras MARTHA ELIZABETH PÉREZJIMENEZ y OLGA MARGARITA PÉREZ JIMENEZ. B).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIAen la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes del señor MIGUEL PÉREZ VERDUGO que otorgan las señoras MARTHA ELIZABETH PÉREZ JIMENEZ y OLGA MARGARITA PÉREZ JIMENEZ C).- EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en dicha Sucesión, que otorgan las señoras MARTHA ELIZABETH PÉREZ JIMENEZ y OLGAMARGARITAPÉREZ JIMENEZ, a favor de la misma señora MARTHA ELIZABETH PÉREZ JIMENEZ. D).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA en dicha sucesión que otorga la señora MARTHA ELIZABETH PÉREZ JIMENEZ. Las herederas manifestaron su conformidad con la tramitación de dicha sucesión ante el suscrito Notario, que se reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios y que procederán de común acuerdo y manifestó la Albacea que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 8 de Septiembre del 2011. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NÚMERO 5 DELD.F. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 116,939, del Libro 2153, otorgado ante mí, el día 24 de agosto del año 2011, se hizo constar: A).-LA CONFORMIDAD DE TRAMITAR LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUCIA ORTEGA GARCIA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ EL TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- LA ACEPTACION DE HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGAN LOS SEÑORES ALEJANDRO SANDOVAL ORTEGA Y LUCIA SANDOVAL ORTEGA, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS; Y E); LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA SEÑORA LUCIA SANDOVAL ORTEGA, manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTATRIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. México, D.F., a 26 de agosto del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

Adelaida "La Potranca", un tributo a Lorenzo de Monteclaro norteña le brindará tributo en su nueva producción cantando "El ausente" y "Abrazado a

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,944, libro 1219, otorgada el 08 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR GERICH HERSZ ZYCHLINSKI KRONHEIM (quien también acostumbraba usar el nombre de GERICH HERSE ZYCHLINSKI KOZENHEIM), a la que comparecieron los señores LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA (quien también acostumbra usar el nombre de LUIS LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA) y BENITO ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por el autor de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA (quien también acostumbra usar el nombre de LUIS LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA), aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario México, D.F. 09 de Septiembre de 2011.

LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Mediante Instrumento Público número 116,938, del Libro 2153, otorgado ante mí, el día 24 de agosto del año 2011, Se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD DE TRAMITAR LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ADELA LEON ZAGADE; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE OTORGAN LAS SEÑORAS ROSALINDA DE JESUS DURAN DE LEON, HILDA ARACELI DURAN DE LEON Y ALINE DE LOS ANGELES GUERRERO DURAN, EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS; Y E).-LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA LA SEÑORA HILDA ARACELI DURAN DE LEON. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

México, D.F., a 24 de agosto del 2011. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.

un poste", quien las ha hecho éxito desde el los años 60, el nacido en Durango. En una reunión en la que departieron el cantante Lorenzo de Monteclaro y "La Potranca", esta última le hizo patente su admiración y le pidió permiso para interpretar las mencionadas joyas musicales, para las que aseguró: "Mi intención de llevarlas en mi nuevo compacto es por el simple hecho de admiración, respeto y tributo a su más de cinco décadas cantando en los escenarios y actuando en películas mexicanas", dijo la solista Adelaida. Fue en esta tierra del

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 107,961, firmada con fecha 30 DE AGOSTO DEL 2011, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor AMADO DIAZ MUÑOZ, en la que comparecieron las señoritas MARTHA PATRICIA, MIRIAM JENNY, MARIA DE LA LUZ y NORA, todas de apellidos DIAZ SOBERANES, a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señorita MARIA DE LA LUZ DIAZ SOBERANES aceptó el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170, 171 y 173 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento numero 13,665 de fecha 12 de septiembre del año 2011, la señora Irma Guillermina Bassó Vargas, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Rebeca Vargas López. Asimismo la mencionada señora Irma Guillermina Bassó Vargas, aceptó el cargo de albacea. LIC. CARLOS CORREA ROJO TITULAR DE LA NOTARIA 232 DEL DISTRITO FEDERAL

Negrete" y "Venustiano Carranza", expuso que "este foro es una gran ventana para aquellas figuras como yo, que aun cuando tenemos una carrera profesional nos lleva la pasión a hacer de la música nuestra segunda carrera, y esto gracias al público, que siempre nos paga con sus aplausos". A lo largo de su carrera, Adelaida se ha inspirado en hacer del canto su pasión inspirada en figuras de la talla de Lucha Villa, Lola Beltrán, María de Lourdes y de un Luis Pérez Meza, de quien este último dijo: "Desde que era niña, escuchar ‘La Calandria’ me llevó a soñar con que algún dia me pararía

en un escenario. Y siempre uno se pone retos y hay que llevarlos hasta que se realicen".

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZÁLEZ, notario 41 del D.F... Hago saber: Que por escritura 75,628, de 12 de septiembre de 2011, ante mí, doña EUGENIA ESPERANZA y don RODRIGO, de apellidos RIVERO DE LA GARZA y doña AIDA ESPEANZA CHÁVEZ RIVERO, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria a bienes de doña AIDA YOLANDA DE LA GARZA GALARZA, también conocida como AIDA DE LA GARZA Y COMO AIDA YOLANDA DE LA GARZA, acreditaron el entroncamiento como sus hijos y nieta, respectivamente, manifestando que el último domicilio de su madre y abuela lo fue en la Ciudad de México, agregando que no conocen a persona alguna con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente al de ellos: Doña EUGENIA ESPERANZA y don RODRIGO, de apellidos RIVERO DE LA GARZA, REPUDIARON LA HERENCIA y doña AIDA ESPERANZA CHÁVEZ RIVERO, aceptó la herencia a la que tiene derecho como nieta de la expresada doña AIDA YOLANDA DE LA GARZA GALARZA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario. En esta fecha se llevó a cabo la información testimonial a que se refiere el artículo 801 del Código de Procedimientos Civiles.

Por escritura número 108,030 otorgada ante mí de fecha ocho de septiembre del presente año, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION LEGITIMA a bienes de la señora MARTHA JIMENEZ DUEÑAS, por su propio derecho, otorgan los señores IRMA JIMENEZ AGUIRRE y JOSE RAFAEL CABALLERO MORALES, a solicitud de las señoras MARTHA ELIZABETH PEREZ JIMENEZ y OLGA MARGARITA PEREZ JIMENEZ. B).LA ACEPTACION DE HERENCIA en la SUCESIÓN LEGITIMA a bienes de MARTHA JIMENEZ DUEÑAS que otorgan las señoras MARTHA ELIZABETH PEREZ JIMENEZ y OLGA MARGARITA PEREZ JIMENEZ. C).EL NOMBRAMIENTO DE ALBACEA en dicha Sucesión, que otorgan las señoras MARTHA ELIZABETH PEREZ JIMENEZ y OLGA MARGARITA PEREZ JIMENEZ, a favor de la misma señora MARTHA ELIZABETH PEREZ JIMENEZ. D).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA en dicha sucesión que otorga la señora MARTHA ELIZABETH PEREZ JIMENEZ. Las herederas manifestaron su conformidad con la tramitación de dicha sucesión ante el suscrito Notario, que se reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios y que procederán de común acuerdo y manifestó la Albacea que procederá a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 8 de Septiembre del 2011.

cabrito y la machaca que Adelaida "La Potranca" recibió la patadita de la buena suerte por parte del director musical de Los Barones de Apodaca, quien no escatimó en darle consejos en relación a la música, la selección de temas y por qué: "Búscate un buen ingeniero y mezclador, porque más que un estudio de grabación, los dos primeros puntos son los esenciales para un buen compacto". "La Potranca", con diez años en el canto, de los cuales los últimos cinco engalanando los días tradicionales de la música mexicana en teatros como "Jorge

México, D.F. a 12 de Septiembre de 2011.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 34,757 de fecha 6 de septiembre del año 2011, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores MARÍA TERESA BENEDICTA MACCHETTO NAVARRO, FEDERICO EUGENIO MACCHETTO NAVARRO, MARÍA CLEMENTINA MACCHETTO NAVARRO, MARÍA DEL CARMEN MACCHETTO NAVARRO, OCTAVIO ALBERTO MACCHETTO NAVARRO, HÉCTOR AUGUSTO MACCHETTO NAVARRO, VÍCTOR MAURICIO MACCHETTO NAVARRO y MARCO MACCHETTO NAVARRO, aceptaron la herencia y la señora MARÍA TERESA BENEDICTA MACCHETTO NAVARRO, aceptó el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARÍA TERESA NAVARRO VALDÉS y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley.

JOSÉ LUIS VILLAVICENCIO CATAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.

ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NUMERO 5 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 31,945, libro 1219, otorgada el 08 de Septiembre de 2011, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BAJLA ZYCHLINSKI GLIKSMAN (quien también acostumbraba usar el nombre de BAJLA ZYCHLINSKA GLISKMAN DE ZYCHLINSKI), a la que comparecieron los señores LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA (quien también acostumbra usar el nombre de LUIS LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA) y BENITO ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA, aceptaron la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconocieron sus derechos hereditarios y el señor LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA (quien también acostumbra usar el nombre de LUIS LAZAR WOLF ZYCHLINSKI ZYCHLINSKA), aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario México, D.F. 09 DE SEPTIEMBRE DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZÁLEZ, notario 41 del D.F... Hago saber: Que por escritura 75,625, de fecha 12 de septiembre de 2011, ante mí, doña CATALINA MONTES DE OCA PÉREZ, don ALBERTO MONTES DE OCA PÉREZ y doña GLORIA PÉREZ ROJAS, también conocida como GLORIA PÉREZ y como GLORIA PÉREZ DE MONTES DE OCA, reconocen la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su tía doña PORFIRIA PÉREZ Y ROJAS, también conocida como PORFIRIA PÉREZ ROJAS; don ALBERTO MONTES DE OCA PÉREZ y doña GLORIA PÉREZ ROJAS, aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la testadora; y doña CATALINA MONTES DE OCA PÉREZ, aceptó el legado para el que fue instituida por la testadora; aceptando ALBERTO MONTES DE OCA PÉREZ el cargo de albacea para el que fue nombrado por la expresada testadora, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de de dicha sucesión. México, D.F. a 12 de Septiembre de 2011.

En instrumento número 108029 otorgado ante mí el día 8 de septiembre del 2011, el señor RAMON NAVA SANCHEZ, acepta la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora MARIA YOLANDA LOPEZ MARTINEZ, también conocida con los nombres de MA. YOLANDA LOPEZ MARTINEZ y YOLANDA LOPEZ MARTINEZ, además el mismo señor RAMON NAVA SANCHEZ, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 8 de septiembre de 2011. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 34,756 de fecha 6 de septiembre del año 2011, ante mí, para dar cumplimiento a lo establecido por los artículos ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y ochocientos setenta y tres del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hago saber que los señores MARÍA TERESA BENEDICTA MACCHETTO NAVARRO, FEDERICO EUGENIO MACCHETTO NAVARRO, MARIA CLEMENTINA MACCHETTO NAVARRO, MARIA DEL CARMEN MACCHETTO NAVARRO, OCTAVIO ALBERTO MACCHETTO NAVARRO, HÉCTOR AUGUSTO MACCHETTO NAVARRO, VICTOR MAURICIO MACCHETTO NAVARRO Y MARCO MACCHETTO NAVARRO, aceptaron la herencia y además, la señora MARÍA TERESA BENEDICTA MACCHETTO NAVARRO, aceptó el cargo de albacea en la sucesión testamentaria a bienes del señor ALBINO MACCHETTO ADAME y declaró que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia en los términos de Ley. JOSE LUIS VILLAVICENCIO CASTAÑEDA TITULAR DE LA NOTARIA 218 DEL D.F.


M A R T E S 1 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

Tabasco unomásuno

Descubren bodega con ayuda para damnificados Incendio consume diversos artículos para afectados por inundaciones JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Cientos de artículos que fueron enviados para damnificados de las inundaciones de hace tres años, se descubrieron en una bodega abandonada que se incendió, aunque nadie sabe cómo fueron a parar a ese lugar y no fueron entregados en su momento a los afectados. Botas de hule, guantes, gorras y colchonetas, fueron consumidas por el fuego, aunque debido a la oportuna presencia de bomberos y elementos de la policía

municipal se logró salvar un mínimo de esos artículos. Según vecinos del lugar, hace tres años que fue almacenado, aunque sostuvieron que no recuerdan quién lo llevó a dicha bodega que presumen es del ex presidente municipal, Salvador Aquino. Asimismo se supo que todos esos artículos fueron enviados por la Sedesol hace tres años, para los afectados de la inundaciones, pero hasta el momento se desconoce por qué no fueron distribuidos, por lo que el agente del Ministerio Público inició las investigaciones.

Secretaría de Salud estatal hace mal uso de recursos El diputado federal Adán Augusto López Hernández reveló la existencia de un procedimiento sancionador por parte de la Secretaría de la Función Pública a la Secretaría de Salud del estado, debido al mal uso de recursos financieros de esa dependencia. En conferencia de prensa, López Hernández aseguró que el secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, aspirante al gobierno del estado, no desconoce la situación, ya que la notificación de parte de las autoridades federales les llegó desde el 3 de marzo de este año, por lo que exige una explicación del por qué se hizo mal uso de más de 168 millones de pesos. Entre las irregularidades que

presentó la Secretaría de Salud en la auditoría practicada por la federación, está la de que se usaron, supuestamente, 44 millones de pesos para el pago de supuestos empleados que no forman parte de esa dependencia, además de otras diferentes y grandes cantidades. Cabe mencionar que a la denuncia de Adán Augusto López, precedió otra denuncia, pero esta hecha por su hermana, la senadora Rosalinda López Hernández, quien afirmó que el titular de la Secretaría de Salud está utilizando muchísimos recursos de la dependencia en realizar su precampaña para llegar a la candidatura, primero, del PRI y luego a la gubernatura.

Reciben guatemaltecos ayuda humanitaria Los refugiados guatemaltecos que se encuentran en el ejido Nuevo Progreso del municipio de Tenosique, Tabasco, recibieron este domingo ayuda humanitaria por parte de la Comisión Nacional para la Reducción de Desastres. Ante el cónsul general de Guatemala, Rogelio Méndez, y de Juan Fernando Lantan Santos en el ejido Nuevo Progreso, Juan Gabriel Samalla hizo entrega de dos camiones repletos de alimentos,

pañales desechables, toallas sanitarias, purificadores de agua entre otras cosas que conforman la ayuda humanitaria. Los desplazados de la aldea Nueva Esperanza, del vecino país de Guatemala, recibieron los apoyos a través de sus representantes, los cuales agradecieron a las autoridades municipales y estatales de Tabasco, la ayuda que les han venido proporcionando desde que acamparon en Tenosique.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ "guardadito" de los López Adán Augusto y Rosalinda López Hernández, hermanos, uno diputado federal, la otra senadora, los dos por el PRD, ambos con aspiraciones a gobernar Tabasco, para lo que han venido trabajando y construyendo alianzas, dicen algunos "hasta con el diablo". Primero ella y después él, pero ambos legisladores federales sacaron a relucir supuestos malos manejos de los recursos públicos que se han hecho en la Secretaría de Salud estatal cuyo titular, Luis Felipe Graham Zapata, aspira a la gubernatura del estado. Según López Hernández, cuenta con documentos de la Función Pública que prueban su dicho sobre que desde el mes de marzo de este año, la institución fue notificada de la sanción por el resultado que arrojó una auditoria federal que le practicaron al aspirante a gobernador. Rosalinda por su parte, también habló de la utilización de recursos públicos en la campaña de don Luis Felipe, lo raro es que uno dice que estaba enterado desde marzo y la otra desde que inició su precampaña su ex compañero de Legislatura. Pero, situaciones así que lastiman a la población porque constata que en algunas dependencias no se ejerce el presupuesto como se debe, conforme se acerquen los tiempos en los que legalmente puedan hacer pre y campañas, se seguirán viendo, por lo pronto los López Hernández ya sacaron un poco de su "guardadito". El próximo en la lista es Héctor López Peralta, según dio a conocer el propio diputado federal. Mientras, las discusiones porque se otorguen más recursos federales a Tabasco están en el Congreso federal, ¿será que con esos antecedentes se logre una cantidad justa para la entidad?, porque por si eso fuera poco, también el seudo líder de maestros, Roger Arias soltó tamaño golpe que cayó como balde de agua helada en la ciudadanía, cuando ayer también en una rueda de prensa sostuvo que él y otros profesores -a los que sólo se les ve tomando café en los distintos restaurantes de Villahermosa desde que amanece- ¡reciben dinero del gobierno! Afirmó Roger Arias que él y otros "cabezas" del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco -SITET- recibieron ¡500 mil pesos!, en una primera ocasión y luego, él mismo ha tenido la ¡ayuda de gobierno! Con cantidades de 200 y 250 mil pesos. La opinión pública se pregunta ¿a honras de qué se les da tanto dinero a supuestos dirigentes sindicales si se han convertido en los peores enemigos de la educación?, porque no dan clases, se pasan los días en marchas y mítines que desquician la ciudad, cuando menos en algo ayudaran, pero desgraciadamente no tiene el indio la culpa… Difícil selección priísta De seguir las cosas como van en cuanto a que los aspirantes del PRI por la candidatura al gobierno del estado son "balconeados" y aunado al canibalismo que no cesa a pesar de los llamados a la unidad tanto por parte del primer priista de la entidad, Andrés Granier como del dirigente estatal Miguel Alberto Romero Pérez, al tricolor le va a ser más difícil que al resto de los partidos, nombrar al que abanderará la causa en las elecciones locales, o quizá las denuncias probatorias que hacen los perredistas puedan servir para que se vaya descartando a los aspirantes, pues el PRI no podrá venderle la imagen de algún gran corrupto a los tabasqueños para que sea su gobernador, sobre todo porque el perredismo está atento, acechando y ahora sí moviéndose correctamente, aún con sus diferencias, saben que unidos podrán ganar el 2012, mientras en el Revolucionario Institucional los rencores se profundizan, sobre todo porque hay aspirantes que están haciendo uso de sus cargos públicos para "pueblearse" con cargo al erario público, pensando que en las cúpulas son apoyados, pero sin darse cuenta que en las urnas aterrizarán y podrían darse contra el suelo, pues el PRD no quedó muy lejos de los tricolores en la pasada elección, donde el PRI ganó no sólo porque eligió a un excelente candidato, sino también por los errores y el empecinamiento de poner un candidato que ya había perdido en el PRD. Hoy, los perredistas, panistas, petistas, entre otros, están más que unidos esperando sacar al PRI de la Quinta Grijalva, así que el PRI no puede equivocarse si pretende seguir conservando el poder en Tabasco. Informe de labores La que rindió un detallado informe de labores fue la diputada Lorena Beauregard de los Santos, en cuyas tareas destacan las reuniones que ha tenido a fin de que hagan ciertas reformas para que las tarifas de la energía eléctrica disminuyan en la entidad, una entidad donde el salario mínimos es el más bajo del país, donde los precios de servicios y productos son mil veces más caros que en el resto de la República y de donde se extrae la mayor parte del petróleo que genera riqueza al país y en donde las familias tienen que pasar por inundaciones para que todo mundo tenga energía eléctrica.

¾24


M A R T E S 13

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Quintana Roo unomásuno

DNI es para Cancún POR JUANITA SANDOVAL REPORTERA

A

Adriana Pérez, del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

driana Pérez Quesnel, directora del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que para 2011 se les asignaron mil 100 millones de pesos para infraestructura, más el 10% del monto que bajo el concepto de DNI se generó en el año, equivalente aproximadamente a 230 millones de pesos. Explicó que el monto regularmente se usa para infraestructura y este año se aplicó específicamente para mantenimiento de los Centros Integrales Planeados (CIP´s). Sobre la idea de que el DNI se distribuya de manera diferente a como se ha hecho hasta este año, Fonatur quedaría fuera de ese etiquetado de recursos, aseguró que sería en detrimento de los CIPs (entre los que se encuentra Cancún), pues cada año el gasto asciende a alrededor de 530 millones de pesos en su mantenimiento . Afirmó que de darse un recorte tendrán que dejar de hacerse obras de mantenimiento, pero se negó a responder si sería la iniciativa privada o los estados y municipios los que tendrían que hacerse cargo. Cabe recordar que una de las iniciativas que está promoviendo el Consejo Coordinador Empresarial es en el sentido de que la repartición del recurso generado por el DNI se haga tomando en cuenta dónde se genera más para que también se asigne más.

Llamó la atención que la titular de Fonatur comentara que Cancún podría soportar hasta 40 mil habitaciones, pues se ha dicho que aun si todos los vuelos llegaran siempre llenos a este polo turístico los hoteles no sobrepasarían el 70% de ocupación, y esta situación no se da por falta de capacidad sino por falta de promoción para mantener al turismo que tradicionalmente venía, así como por no incrementar el mercado ya que la oferta está atada a los vaivenes de la economía y circunstancias estadunidenses. Respecto al procedimiento legal que sostiene Fonatur con un importante grupo empresarial (BI & DI), dijo que se puede recurrir a una segunda instancia y es en lo que están. Consideró que es importante la inversión que podría hacer en Cancún, puesto que generaría 2 mil 500 empleos, por lo que se sigue trabajando en ese proyecto. La inversión se acerca a los 500 millones de dólares, razón por la que se podría llegar a instancias federales para solucionar el conflicto que se ha suscitado por un pago, dijo que lo que se está evaluando es la factibilidad técnica del proyecto, lo cual ha sido la clave para que se desarrolle o no desde un principio, por lo que "en todo caso quedará garantizado el beneficio de los cancunenses, tanto si se construye como si queda definitivamente rechazado por parte de la instancia a la que le correspondiera definirlo.

Gestiona AJG recursos y programas ante la federación REDACCIÓN

Como parte de su constante búsqueda de recursos, programas y acciones enfocadas al impulso y desarrollo de la principal actividad económica de Cozumel, el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González sostuvo una reunión con el Subsecretario de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo a nivel federal, Ricardo Anaya Cortés, con miras a aterrizar proyectos para la isla de las Golondrinas. En ese sentido, el Munícipe indicó que al ser una de sus premisas más importantes el impulso de la actividad turística, al ser ésta la principal fuente generadora de recursos para la isla, mantiene un constante acercamiento con todas las instancias a través de las

El edil de Cozumel se reunió con autoridades federales.

cuales se puedan atraer beneficios para Cozumel. Por lo que recientemente se reunió con Anaya Cortés, quien mostró toda su disposición para buscar las mejores alternativas para aterrizar programas y acciones para beneficio de este municipio, de manera que agendaron reunirse nuevamente con miras a comenzar a formalizar algunos proyectos. El Alcalde Aurelio Joaquín precisó que se han registrado avances, pero es necesario no aflojar el paso en materia turística, en virtud de que la economía local se basa casi exclusivamente en esta actividad, por lo que seguirá tocando las puertas que sean necesarias para reposicionar a Cozumel y explotar todos los nichos de turismo.

25


M A R T E S 13

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Morelos unomásuno

E

l gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, hizo un reconocimiento institucional al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, por las acciones y beneficios que en el estado de Morelos y la Región CentroPaís se han realizado en los casi 5 años de su administra-

ción, a favor del desarrollo y seguridad de las familias y comunidades. Así se lo expresó, en el Centro de Convenciones World Trade Center (WTC) Morelos en el municipio de Xochitepec, durante la visita del Presidente de la República, con motivo del Informe Regional del 5º año de su Gobierno, donde se dieron cita los gobernadores de los estados de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; Ángel Aguirre Rivero, de Guerrero y Gabino Cué, de Oaxaca. Ante legisladores federales y estatales, magistrados, presidentes de cúpulas empresariales, notarios, estudiantes universitarios, representantes de organizaciones sociales y campesinas, líderes sociales, así como de asociaciones religiosas, el Presidente Felipe Calderón expuso los avances más importantes durante su gobierno. Su exposición se basó en cinco puntos estratégicos: Estado de Derecho y Seguridad Pública, Economía competitiva y generadora de empleo, Igualdad de oportunidades, Desarrollo sustentable y Democracia efectiva, y Política exterior responsable. Al respecto, el gobernador Marco Adame refrendó el compromiso de su gobierno para trabajar de manera coordinada

Se compromete Calderón a combatir inseguridad * Acompañado del gobernador Marco Adame y otros 3 mandatarios el Presidente aseguró que política social es fundamental en esta tarea

con el Gobierno Federal, y así continuar hacia el desarrollo en materia de educación, salud, medio ambiente, infraestructura, desarrollo social, seguridad y justicia. "Morelos nuestro estado, como parte de la Región Centro-País reconoce las acciones y beneficios que en nuestra entidad y región se ha realizado en estos casi 5 años de su gobierno a favor del desarrollo de las familias y comunidades aquí representadas", expresó el mandatario estatal. En materia de salud, Felipe

Calderón destacó la construcción de nuevos hospitales, de los cuales Morelos fue beneficiado con la puesta en operación del Hospital del ISSSTE en el municipio de Emiliano Zapata, "Centenario de la Revolución Mexicana", y los Hospitales regionales de Ocuituco, Puente de Ixtla y Temixco. El Presidente Felipe Calderón resaltó el avance en materia de seguridad social, al recordar que fue en el municipio de Yautepec donde al inicio de su gobierno puso en marcha el Seguro Popular para una Nueva Generación, día en que por cierto cargó a Catelín, que nació en el Hospital de la Mujer, la primera niña del país que fue beneficiada con este programa, y que este lunes, se encontraba en el recinto, lo que motivó que Calderón Hinojosa la llamara al templete y volverla a cargar ya con 5 años de edad. Con respecto a la inversión pública en infraestructura estratégica, conectividad y sustentabilidad que se observa en cada estado, Marco Adame destacó que en Morelos, dan cuenta de ello las carreteras Cuautla- Izúcar de Matamoros, AlpuyecaAcatlipa, Nepantla-Cuautla,

ampliación La Pera-Cuautla, y la segunda etapa del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca "Mariano Matamoros". También hizo mención del apoyo por parte del Gobierno Federal para el saneamiento del Río Apatlaco, el impulso al Turismo como prioridad estratégica de México, la creación de espacios para educación superior, el otorgamiento de más del 100 por ciento en inversión para el campo, y el apoyo para el nuevo Parque Científico y Tecnológico.

"También reconocemos la lucha por la seguridad de los ciudadanos y por instalar en el país el Nuevo Sistema de Justicia Penal, una de las más grandes preocupaciones y retos para liberar a México del flagelo de la delincuencia y el dolor de la violencia", expresó Adame Castillo. Durante su mensaje, el Presidente de México reconoció que los aumentos escalonados a la gasolina irritan a los mexicanos, sin embargo, comentó que en comparación con países como Estados Unidos, Italia, Inglaterra, Brasil y Guatemala este combustible es más caro en su precio. Comentó que entre los años 1971 y 1976, la gasolina subió un 445 por ciento; de 1983 a 1988 el incremento fue del mil 300 por ciento, mientras que en su administración el ajuste realizado ha sido de un 30 por ciento. Durante la sesión de preguntas y respuestas que sostuvo con los asistentes a la presentación de este mensaje presidencial, al ser cuestionado sobre los acuerdos para que continúe la estrategia contra la delincuencia que se ha emprendido en su sexenio, el Presidente Felipe Calderón señaló que la seguridad debe concebirse como política de Estado, y con el único propósito de dejarle a las futuras generaciones un México en paz.

26


L U N E S 12

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

Hidalgo unomásuno

Optimizar dinero público, pide RR El coordinador del Congreso local, Ramón Ramírez Valtierra, se sumó al debate en torno el paquete fiscal para el año 2012, al pronunciarse porque se optimice la aplicación de los recursos públicos en México, mediante la modificación de las reglas de operación de los programas federales. Entrevistado tras inaugurar un curso de capacitación impartido por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) en materia de recursos federalizados, el legislador atribuyó los subejercicios que se registran en las dependencias y organismos de la federación a lo "complicado" de sus lineamientos. "Pareciera que las reglas de operación buscan, en lugar de facilitar, evitar que los beneficios de los programas sociales y de apoyo al campo lleguen a quienes necesitan ese tipo de apoyos, y creo yo que debemos optimizar la aplicación de los recursos a partir de la modificación de esas reglas de operación", dijo el diputado local. Ramírez Valtierra también se manifestó contra la propuesta de centralizar más el dinero público en México, planteada por el ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, al presentar la semana pasada el proyecto de paquete fiscal ante la Cámara de Diputados federal. "Creo que se le olvidó que vivimos en el marco de un pacto federal, donde los estados y municipios son representados por gobernadores y alcaldes emanados de elecciones y respaldados por los ciudadanos. "Y le recomendaría al ex secretario de Hacienda hoy flamante precandidato del PAN a la Presidencia de la República- que lea la Constitución, para que en lugar de proponer que se centralice la aplicación de los recursos, tengamos la visión de fortalecer el federalismo y así, a partir de la distribución equilibrada de los recursos a estados y municipios, evitemos tener un gobierno federal rico y municipios y estados pobres", indicó.

Diputado Ramón Ramírez Valtierra.

Injerencia de federación en el proceso electoral CÉSAR PEÑA REPORTERO

L

a mano negra de panistas y el gobierno federal buscando intervenir en los procesos electorales, queda de manifiesto al intervenir en por lo menos una docena de impugnaciones que fueron promovidas

eventual impugnación, según se pudo conocer como lo hicieron en el Altiplano, Valle del Mezquital y parte de la Huasteca, principalmente. Este acercamiento se dio también con perredistas, gente de Convergencia y del Partido del Trabajo, algunos de los cuales aceptaron esta "ayuda" que derivó en la

delegados del gobierno federal en Hidalgo, la elección de 2012, además de partidizar los programas sociales que llegan desde el centro. El líder priista reprochó a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) la pasividad para atender la denuncia que presentó sobre diversos hechos del panismo, en el

Anuncia Omar Fayad cambio en una delegación federal. por los partidos tras los comicios del 3 de julio. Un equipo de abogados se dio a la tarea de "asesorar" a ex candidatos de diversos partidos con el fin de poder enderezar quejas ante los tribunales electorales e impugnar la elección en sus demarcaciones. Uno de estos municipios fue Zempoala, donde defensores que se identificaron como enviados del gobierno federal se entrevistaron con el ex aspirante de Nueva Alianza, Nemorio Meneses, para ayudarlo a integrar información para configurar la demanda que pudiera revertir el triunfo que el PRI obtuvo en ese lugar. A uno de los abogados panistas se identificó como Román Martínez, egresado de la UNAM que tiene funciones en diversas dependencias federales. Tras varios días, el panalista descartó la idea, pero este cuerpo de abogados se dirigió a todos aquellos municipios en que ganó el PRI, con el fin de buscar inconsistencias para presentarlas ante una

cascada de denuncias que se presentaron tras la jornada electoral del 3 de julio. Tras darse a conocer la injerencia de los panistas en Hidalgo en pos de intervenir para los comicios presidenciales del año siguiente, a través de Jorge Manzanera Quintana para trabajar a favor de Acción Nacional, en coordinación con delegados federales, se confirma la estrategia panista para buscar debilitar el priísmo. Detrás de las 47 querellas que se presentaron inicialmente ante el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, en por lo menos una decena estuvo la mano de Acción Nacional buscando apoyar a la oposición y más que nada, atacar a quien será su enemigo a vencer. Cabe recordar que Jorge Manzanera Quintana fue denunciado por Omar Fayad Meneses, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como operador político de la federación para trabajar en favor de Acción Nacional (PAN) y coordinar junto con los

sentido de que existe una estrategia del gobierno federal para que sus representantes en Hidalgo operen en favor de Acción Nacional, con la única intención de atraer votos en los procesos electorales y cesar de sus cargos a quienes no apoyen esta estrategia. "Uno a uno de los delegados que denuncié han ido cayendo, ya han sido removidos y los siguen corriendo, expresó", subrayó. Derivado de ello, Omar Fayad hizo un llamado a la FEPADE para que tome cartas en el asunto y si existen elementos castiguen a los culpables. Destacó que uno a uno de los delegados que anunció públicamente que serían cambiados por no favorecer al PAN, ya se removieron y recordó que Julio Valera Piedras, quien hasta hace unos días era el representante de la Oficina de Servicios federales de Educación, fue el caso más reciente. Adelantó que en los próximos días, el gobierno federal hará oficial la renuncia de otro delegado relacionado con la educación pública.

¾27


M A R T E S 13

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

PUEBLA unomásuno

Exigen diputados restablecer entrega de despensas ANDRÉS HERRERA RUIZ CORRESPONSAL

D

Se comprometen a mejorar resultados en prueba enlace ALEJANDRA CORONA FLORES CORRESPONSAL

Luego de la publicación de los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), la Secretaría de Educación Pública estatal (SEP) se comprometió en mejorar la tendencia en esta prueba. El titular de la SEP Luis Maldonado Venegas resaltó que la prueba Enlace aplicada en Educación Básica y Media Superior, en todos los casos ubica a Puebla dentro de los diez estados con mejor desempeño a nivel nacional, con algunas expresiones relevantes como es el caso de la aplicación del examen de Habilidad Lectora para el último grado de Bachillerato, donde se ubica en el quinto lugar nacional, además Puebla tiene el séptimo lugar en la evaluación de Matemáticas para primaria. Refirió que desde el 2006 se han hecho estas mediciones, y en el caso del estado poblano, en la aplicación de todos los exámenes la tendencia ha sido creciente y de hecho en la mayoría se ha duplicado. Ejemplificó que en el nivel primaria en la asignatura de Matemáticas el resultado de 2006 pasó de 17.1 a 40.3 en la medición de este año; en la disciplina de Español pasó de 18.9 a 40.6, en el mismo lapso, y en secundaria Matemáticas se pasó del 4.0 al 17.1 de 2006 a 2011.Dijo que esta misma tendencia se confirma en los resultados obtenidos del 2010 al 2011, ya que en todos los casos se presentó un repunte. De hecho, es de reconocerse que el mayor esfuerzo en este sentido se haya registrado en primaria dentro de la modalidad indígena, en el área de Español."Lo anterior significa que si bien es necesario perseverar en el esfuerzo de mantener la calidad educativa en el estado, las tendencias son consistentemente positivas, por ello, Puebla se ubica en todas las tablas comparativas por encima del promedio nacional de crecimiento que la prueba Enlace muestra en los parámetros de Bueno y Excelente" enfatizó. Informó que con objeto de lograr una más detallada evaluación, objetiva e imparcial de estos resultados, la SEP estatal convocará durante el mes de octubre, a un seminario de análisis nacional con expertos y con la participación de universidades públicas y privadas del estado. Además reconoció el esfuerzo de los docentes y de los estudiantes, asimismo los convocó a intensificar los esfuerzos en función del programa de impulso a la Calidad Educativa para lograr cada vez mejores resultados, recordando que el próximo año habrá de aplicarse también la prueba Pisa que es un referente internacional de equiparable importancia.

iputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso local aprobaron citar a una reunión con ellos al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) y al director del DIF estatal, Néstor Gordillo Castillo y Carlos Alberto Julián y Ruiz, respectivamente, para que expliquen la causa por la que se suspendió la entrega de despensas a madres solteras y exigir que se restablezca. Al informar lo anterior el secretario de dicha Comisión, David Huerta Ruíz, añadió que la fecha probable para recibir a los funcionarios estatales es este miércoles, aunque es necesario confirmar con estos y ver la disponibilidad en sus agendas de trabajo. En entrevista, el diputado del PRI, abundó que realizarían un padrón para establecer las verdaderas necesidades de los beneficiarios para que se reanude el programa ya que "las necesidades no tienen que ver con asuntos partidistas".

Dijo que las despensas eran entregadas como apoyo mensual a madres solteras y adultos mayores; al inicio de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas se entregaban 100 mil por parte del programa de alimentación para adultos mayores, 180 mil del programa alimentario básico de asistencia y 74 mil del programa de apoyo alimentarios, sumando un total de 354 mil personas en este padrón. Informó que la petición fue hecha por el Presidente de la

Comisión Permanente, diputado Zeferino Martínez Rodríguez (PT) quien solicita al ejecutivo del Estado se restablezcan esta ayuda, pues afirmó, que las personas de escasos recursos son quienes se ven afectados con esta decisión.A este punto se sumaron los diputados Ernesto Leyva Córdova y David Edgardo Huerta Ruiz del PRI, pues aseguraron que al interior del estado, la suspensión de la entrega de despensas afecta a las poblaciones marginadas.

Rechazan PRI y PVEM aumento adicional a consumo ANDRÉS HERRERA RUIZ CORRESPONSAL

Un rotundo rechazo a la propuesta del Presidente Felipe Calderón Hinojosa en su paquete presupuestario 2012 de que los estados cobren un 5 por ciento adicional al consumo, fue expresado por las dirigencias de los partidos PRI y del Verde Ecologista en tanto que la diputación panista consideró que haya corresponsabilidad gubernamental en caso de cobrar. El Presidente del comité directivo estatal del Revolucionario Institucional Juan Carlos Lastiri Quirós en entrevista, indicó, que su partido no va avalar algo semejante sino al contrario desde este momento reprueba cualquier nuevo impuesto que pudiera aplicarse en detrimento de la economía familiar "no estamos en ninguna posibilidad de dar nuestro apoyo". El PRI -añadió- deja en claro que en la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión cualquier impuesto al consumo en Puebla adicionalmente a lo que ya grava la federación "eso nunca".

Por su parte el dirigente del Partido Verde Ecologista de México Juan Natale también se sumó al PRI al señalar que es inviable este impuesto adicional "es pasarle la bolita a los estados para después echarles la culpa de que no administran bien sus recursos".

Juan Carlos Lastiri.


M A R T E S 13

DE

SEPTIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

PASIVOS

Y REZAGO BÁRBARO:

PRD…

Deuda de Peña Nieto zDØbito pœblico de mÆs de 70 mil millones de pesos zEs la entidad con mÆs adeudos del pa s: De la Rosa zCrecieron los ndices de inseguridad

INUNDACIONES CINTURONES

DE POBREZA EN LA ZONA METROPOLITANA

Felicitas Mart nezPØrez

E

l gobierno de Enrique Peña Nieto concluirá dejando a buena parte de los mexiquenses sumergidos -no sólo en inundaciones- sino también en un rezago bárbaro en cuanto a los servicios básicos de salud, educación y seguridad, y con un grave endeudamiento público de más de 70 mil millones de pesos, así como municipios endeudados hasta el tope e incapaces de responder a las necesidades de obra y servicios públicos, así lo señaló el nuevo presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México, Juan Hugo de la Rosa García. El dirigente del sol azteca precisó que el Estado de México al final del sexenio de Peña Nieto, se convertirá en la entidad más endeudada del país, pues tan sólo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reporta hasta marzo de este año, que la entidad tiene una deuda pública de

LA

más de 40 mil millones de pesos, aunque el gobierno peñista ha querido disfrazar dicho endeudamiento. Aseguró que las inundaciones que se presentaron en la actual administración mexiquense, sólo mostraron las negligencias de gobiernos que por décadas han sido incapaces de poner en pie una verdadera reconstrucción de los sistemas hidráulicos del estado, a grado tal que más de 70 mil familias han sido afectadas por estos desastres. De la Rosa García manifestó que en los últimos años del gobierno peñista los índices de inseguridad crecieron de manera alarmante, baste recordar que en los últimos seis años se duplicó el número de homicidios dolosos contra mujeres en el estado más poblado del país, de acuerdo al Observatorio Ciudadano y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos éstos ascienden a 922 entre 2005 y 2010. Dijo que en robo de vehículos, el Estado de México ocupa el

CIFRA DE HOMICIDIOS SIGUE AL ALZA

Y PÉRDIDAS DE PATRIMONIO

primer lugar a escala nacional con más de 17 mil autos robados por año y qué decir de la presencia creciente del crimen organizado en el territorio mexiquense, donde las ejecuciones han ido en aumento en todas las regiones del estado, por lo que la población cada día vive en el temor de salir a la calle o de ser extorsionado en su negocio. Sostuvo que como nunca, en este gobierno que concluye se ha actuado con tanta opacidad y se ha lucrado tanto con los recursos públicos, en beneficio de una imagen mediática y de un proyecto personal, que sólo se buscó hacerse del máximo poder político por medio del uso inmoral del dinero, del aplastamiento de la pluralidad y de la convivencia democrática. El recién electo dirigente perredista, sostuvo que es indispensable que frente al desastre del gobierno de Peña Nieto, el PRD promueva la integración de una nueva agenda de derechos sociales, que recoja y promueva las causas ciudadanas vinculadas al bienestar de la población, de los infantes, los desempleados y las víctimas de la delincuencia organizada. Para ello, dijo que "debemos fortalecer nuestra estructura electoral, vigorizar la militancia en cada municipio y en cada

LOS

distrito; recuperar la mística que dio origen a nuestro movimiento, renovar la militancia, abrir el partido a los ciudadanos, a las y a los jóvenes, renovar nuestro programa y abrir un espacio amplio a la discusión sobre alternativas de políticas públicas, que nos hagan tener una relación más fructífera con nuestros compañeros diputados y regidores". Juan Hugo de la Rosa enfatizó que la nueva dirigencia que él encabeza tendrá como tareas principales la de impulsar la conformación de más de 6 mil nuevos comités de base seccional en todo el estado de México, para así regresar a los orígenes del PRD y dar el poder de decisión a los militantes de base, en donde las corrientes al interior del partido sólo sean de opinión. Ideológicas, pero que no interfieran o quieran imponer sus decisiones. Por último, el nuevo dirigente perredista aseguró que el PRD va hacia una nueva estructura de representación y elección interna, que construya una nueva dimensión de convivencia de la militancia con la sociedad, para cumplir de mejor forma con la función que nos han confiado las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro país y de nuestro estado.

MEXIQUENSES ESTÁN DESPROTEGIDOS

¾29


30 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Hasta el sábado, suministro normal de agua l vocal ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México, Óscar Hernández López, informó que la falta de agua es notoria en 13 municipios de esa entidad de los cuales los más afectados son Naucalpan, Ecatepec y Huixquilucan, y en forma indirecta a tres millones de personas. Especificó que el Cutzamala cubre 15 por ciento del abastecimiento del Estado de México, lo que representa seis mil 600 litros por segundo y en este momento sólo reciben la mitad.

E

Destacó que la víspera no tuvieron suministro del líquido, lo que afectó el sistema de almacenamiento. Dijo que la estrategia de abastecimiento en el Estado de México ante esta contingencia es mantener el suministro en los municipios más pequeños y que no requieren gran cantidad de agua como son Tecámac, Coacalco, Tultitlán y Nicolás Romero. También estamos en coordinación con dos organismos operadores municipales para abastecer mediante pipas a las colonias

EL

SE

PROLONGARÁ UNA SEMANA MÁS EL SERVICIO DE AGUA POTABLE.

n total de mil 450 familias de las colonias San José Puente Grande, Villas de Loto y Los Olivos I y II, afectadas por inundaciones, recibieron un apoyo de cinco mil pesos para hacer frente a sus gastos en tanto quede totalmente restablecida la zona y puedan regresas a sus viviendas. De acuerdo con el censo preliminar estas son las familias damnificadas en mil 250 viviendas, tanto del municipio de Cuautitlán México como de Teoloyucan. En tanto, personal de las secretarías de Desarrollo Social federal y estatal realizan trabajos en campo para finalizar este censo y poder cuantificar los daños para establecer el monto de apoyo que se entregará en la zona a través de un monedero electrónico. Se estima que éste podría concretarse a finales de esta semana para su entrega en la segunda quincena de septiembre. Además, se hace una evaluación en daños a comercios y hectáreas de cultivo para poner en marcha un programa de apoyo a los propietarios de los mismos, mientras que para la limpieza de casas está vigente el programa

U

ABASTO DEL LÍQUIDO TIENE QUE SER POR

donde hay cero caudal, comentó. Confió en que a través de los pozos de reserva con que cuenta el Estado de México se pueda mantener el servicio de aquí al próximo miércoles y disminuir los efectos debido a la baja de 45 por ciento en el suministro que les proporciona la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Sistema Cutzamala. El director general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Miguel Ángel Vázquez Saavedra, explicó que luego del

mantenimiento que se dio a Sistema Cutzamala el pasado fin de semana, el 11 de septiembre se registró una ruptura súbita de un tubo de la línea 1 del acueducto. El incidente, especificó, fue a la altura del kilómetro 50 debido a la presión por lo que fue necesario suspender la operación del sistema. Mencionó que según el reporte de daños presentado este lunes hay cinco tubos fracturados y la víspera se iniciaron los trabajos para su reposición, por lo que se tiene estimado que la sustitución de éstos

“PIPAS”.

concluirá el miércoles. En ese sentido, señaló que inmediatamente se empezará a entregar al SACM y a la Comisión de Aguas del Estado de México el 40 por ciento restante que a la fecha producto de esta situación no se ha podido hacer. La idea -destacó- para superar esta situación es tener una estrecha colaboración de aquí al miércoles porque sabemos la molestia tan grave que representa para una familia la falta de agua uno o dos días.

Sigue censo y limpieza Necesaria, atención a en zonas inundadas salud mental de víctimas de empleo temporal. El alcalde de Cuautitlán México, Francisco Fernández Clamont, realiza recorridos por las zonas afectadas, supervisa los trabajos que realizan las 60 brigadas conformadas por los tres órdenes de gobierno que hacen visitas vivienda por vivienda, a fin de realizar el censo y otorgar este

AÚN

apoyo por contingencia extraordinaria. En la zona tanto personal de los gobiernos, como los mismos vecinos, hacen limpieza y desinfección en calles y casas, además se mantienen las medidas sanitarias para evitar focos de infección y un hospital ambulante.

NO SE CUANTIFICAN LOS DAÑOS POR LA INUNDACIÓN Y AFECTACIÓN DE

1,250

VIVIENDAS.

de desastres naturales a irrupción del orden cotidiano y las modificaciones al territorio, como en el caso de las inundaciones ocurridas en Tabasco, Chiapas y, recientemente en la entidad mexiquense, pueden ocasionar deterioros en la salud mental de las víctimas, e incluso, en aquellas personas que realizan trabajos en las tareas de rescate y recuperación, advirtió la profesora e investigadora Alejandra Toscana Aparicio. La autora de la investigación titulada "Desastres y espacio público", sostuvo que la mayoría de las personas están habituadas a su medio, es decir, "al espacio público donde se desenvuelven, desarrollan y en el que confían". Cuando estos espacios de vida y experiencia son impactados por fenómenos naturales o antrópicos que ocasionan desastres, advirtió Alejandra Toscana Aparicio, se generan una o varias situaciones que afectan múltiples ámbitos de la vida de las personas, como la

L

salud mental, consecuencia del registro de muertes, desapariciones, damnificados y pérdidas materiales. Alejandra Toscana Aparicio explicó que los desastres son procesos que impactan en el espacio público, por lo tanto, son incluyentes, comunes y visibles, resultando de ello relaciones sociales, políticas, económicas y culturales, pero también son escenarios de recuperación, protestas y mítines. La transformación del espacio público, consideró, afecta la vida social de las personas y está asociada una serie de reacciones psicológicas denominadas Síndrome Específico del Desastre. Por lo anterior, sostuvo Alejandra Toscana Aparicio, la salud mental de las personas debe ser un aspecto fundamental para la recuperación de las víctimas, que tiene que tomarse en cuenta dentro del marco de las tareas de gestión del riesgo, atención de emergencias y reconstrucción.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Guillermo Alberto Torres

PORQUE EL GOBIERNO ESTATAL NO HARÁ NADA…

lalnepantla, Méx.- La PGR debe atraer la investigación del colapso del puente siniestrado que le quitó la vida a tres personas en esta ciudad, pues el gobierno de Arturo Ugalde Meneses podría tener responsabilidad. Así, se solicitó a la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibañez, en un documento suscrito por los líderes sociales Raciel Pérez Cruz, Francisco Barrón Rocha y José Luís Cortés Trejo, quienes señalan que existen documentos que confirman las posibles omisiones y violaciones a la ley por parte del gobierno de Arturo Ugalde Meneses al construir rampas en los puentes peatonales sin permiso del gobierno estatal, incluidas las del puente siniestrado. En conferencia de prensa, los

Piden a PGR investigue a Ugalde por colapso de puente

T

DOS

líderes sociales resaltaron que a través del oficio 079/2011, de fecha 14 de junio de 2011 emitido por la Junta de Caminos del Estado de México, se confirma que existía un dictamen que obligaba a las autoridades a reemplazar por completo cuatro puentes peatonales, incluido el siniestrado, ubicados en vías rápidas de la entidad, pero en cambio, el gobierno de Ugalde inició de manera dolosa la construcción de rampas en un precario puente que después se desplomó y cegó la vida a tres per-

sonas. Asimismo, se documentó que existe un oficio, de fecha siete de julio de 2011, en la Contraloría del Poder Legislativo de la entidad, donde el gobierno local de Arturo Ugalde reconoce que "los trabajos de construcción de las rampas (en el puente siniestrado) las realizaba en la lateral de una vía principal, fuera del derecho de vía de la jurisdicción de la Junta de Caminos del Estado de México, bajo supervisión y jurisdicción del Ayuntamiento de Tlalnepantla

PERIFÉRICO TLALNEPANTLA

PERSONAS PERDIERON LA VIDA AL DESPLOMARSE EL PUENTE PEATONAL EN

NORTE;

ES GRAVE LA NEGLIGENCIA DEL GOBIERNO DE

NUEVA

DENUNCIA DE LOS LÍDERES SOCIALES;

SÍ HUBO DOLO DEL GOBIERNO MUNICIPAL

de Baz". Ante tal hecho, aseguran los inconformes que existen elementos para fincar responsabilidad penal contra las autoridades locales, pues recuerdan que una vía principal, de acuerdo al Libro Décimo del Código Administrativo del Estado de México, en su artículo 17.4, fracción V, inciso a y el 17.11 fracción I, refieren que toda infraestructura vial primaria estará a cargo del estado y no de un ayuntamiento, como pretende hacer creer Ugalde. Y argumentan aún más señalan-

do que existen ya varios elementos de prueba para confirmar que el gobierno municipal sí violó la ley al realizar trabajos sin permiso del gobierno central del Estado de México, y más aún, hacer construcciones parciales parches- en una infraestructura dictaminada para su demolición y renovación total, por lo que ahora se exige a la PGR que haga el peritaje e investigación correspondiente y finque responsabilidades a quien haya violado la ley, pues las autoridades estatales y municipales han hecho caso omiso a tales hechos.

Capacitan mediadores del TSJEM en justicia restaurativa a justicia restaurativa tiene un significado especial cuando se pretende fomentar la cultura de la paz, a partir de la cual las relaciones humanas se basan en un Estado democrático y de derecho, señaló el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), Baruch F. Delgado Carbajal, en la entrega de reconocimientos a los participantes del primer Diplomado virtual en justicia restaurativa, organizado por el Poder Judicial de la entidad y la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia. Dijo que con las reformas constitucionales hechas en julio de 2008, para incorporar el sistema de justicia penal acusatorio, adversarial y oral en nuestro país, se establecieron mecanismos alternativos de solución de controversias. Por ello, a partir del 1 de octubre de 2009, el Código de Procedimientos Penales para el Estado de México incluye figuras como el acuerdo reparatorio, el procedimiento abreviado y el principio de oportunidad, que satisfacen las pretensiones de las víctimas del delito y permiten al imputado resarcir el daño y reintegrarse al núcleo social. Mencionó que este año entró en vigor la

L

Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social del Estado de México, que confiere al poder judicial la responsabilidad de, a través de su Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia restaurativa, constituirse como

órgano rector de la capacitación, certificación y registro de mediadores públicos y privados. El reglamento de dicha ley está en preparación y detallará los alcances y mecanismos para registrar, capacitar y certificar a

los centros de mediación tanto del sector público como del privado. Este primer diplomado constituye una innovadora y moderna alternativa para que mediadores y conciliadores accedan a cursos de alto nivel para fortalecer sus capacidades y aptitudes. Durante la ceremonia que se transmitió en vivo a la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia, el director del Centro de Consultoría y Educación Continua de esta casa de estudios, Jaime Figueroa Cuarta, enlazado vía electrónica con el Poder Judicial, subrayó la importancia de que ambas instituciones intercambien experiencias y conocimientos. AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número 36,942 volumen 676, de fecha veintiséis de agosto de 2011, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor MARGARITO ANDRÉS COLÍN GARCÍA, que otorgaron como presuntas herederas, la señora MARGARITA ALBARRÁN SERVÍN, en su carácter cónyuge supérstite y las señoritas JESSICA WENDY y JENNYFER MARGIE ambas de apellidos COLÍN ALBARRÁN, como hijas del de cujus, quienes acreditaron su entroncamiento con el autor de la sucesión e hizo constar el fallecimiento de éste con las actas respectivas, manifestando que no tienen conocimiento de que exista persona alguna que pueda tener igual o mejor derecho a heredar y de los informes solicitados se advierte la inexistencia de testamento alguno, por lo que se procede a hacer pública tal situación en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Ciudad Nezahualcóyotl, Méx., a 30 de agosto de 2011.

EL PRESIDENTE DEL TSJEM, BARUCH DELGADO CARVAJAL Y LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA DE CALI, COLOMBIA, UNIERON ESFUERZOS EN EL PRIMER DIPLOMADO VIRTUAL

LIC. JOSÉ ORTIN GIRÓN NOTARIO PÚBLICO PROVISIONAL 113 DEL ESTADO DE MÉXICO. Para su publicación dos veces con un intervalo de 7 días hábiles entre cada una, en un periódico de circulación nacional.

¾ok


32 ESTADO DE MÉXICO

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Aumentar sanciones por HECHOS Y RELEXIONES robo en el transporte público L A

Gregorio Manríquez Hernández

SÍMBOLOS DE LA FE, ANTÍDOTO PARA LOS QUE SUFREN ENORMES PENAS

os diputados Marco Antonio Gutiérrez Romero, José Isidro Moreno Árcega y José Vicente Coss Tirado, presentaron temas de su agenda de trabajo para el Séptimo Periodo Ordinario de Sesiones, de la que destacaron la propuesta de reforma al artículo 90 del Código Penal para incrementar las penas de cárcel en el delito de robo al transporte público masivo. Además, un exhorto al Senado de la República con el fin de que la federación dé un trato equitativo a las entidades en el manejo del presupuesto en materia educativa. El presidente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, Marco Antonio Gutiérrez, puntualizó que el Senado de la República debe retomar la minuta de proyecto de decreto por la que se adiciona una base sexta al apartado C del artículo 122 de

la Constitución Política del país -en la congeladora desde hace nueve años-, para que el Distrito Federal, al igual que los estados, contribuya al gasto en materia de educación básica. El representante del XXI distrito electoral local con sede en Ecatepec, consideró necesario que la federación realice una distribución equitativa y no concentre los recursos en la capital del país. En este sentido, reiteró que el Estado de México eroga 49 mil millones de pesos para educación, que representa 50 por ciento de su presupuesto, ya que con 4.5 millones de estudiantes de nivel básico, representa la matrícula más grande del país. Denunció que el Distrito Federal recibe de la federación 28 mil millones de pesos para este rubro, aparte de su presupuesto, situación inequitativa para las 31 entidades federativas. GARANTIZAR SEGURIDAD EN

TRANSPORTE MASIVO DE PASAJEROS El legislador Isidro Moreno, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LVII Legislatura, destacó el impulso otorgado en la actual administración estatal al Sistema de Transporte Masivo del Estado de México, sin embargo, ante los problemas de inseguridad, se deben tomar medidas para asegurar que los usuarios viajen con tranquilidad y sin temor de sufrir asaltos. Por ello, presentará ante la Legislatura una iniciativa para castigar como grave, el delito de robo en el transporte público masivo, ya que actualmente no existe penalización de estos actos, solo multas que van de 100 a 150 días, lo que permite que los delincuentes salgan inmediatamente después de hacer sus fechorías y reincidan.

Las reliquias del Papa en Valle de Chalco alle de Chalco, Méx. Desde las 6:00 horas fueron abiertas las puertas de la catedral de Juan Diego para esperar el arribo de miles de fieles católicos que, presurosos, acudieron para rendirle culto a las reliquias del "Papa viajero" que durante la tarde noche del domingo fueron depositadas en el centro del atrio de la iglesia que fue construida con la primera piedra que colocó el sumo pontífice en el año 1990 durante su visita a Valle de Chalco. Desde las primeras horas de la mañana, las filas de personas eran enormes para llegar hasta el centro de la catedral y ver de cerca la imagen de Juan Pablo; hombres, mujeres, niños y jóvenes, mostraban rostros de ansiedad por ver lo que en el centro del altar se estaba exhibiendo. No faltaron los enfermos y sobre todo los ancianos que eran llevados en sillas de ruedas o apoyados en sus bastones mostrando una luz de fe y esperanza, murmuraban una oración y dejaban salir las lágrimas mientras que les tocaba el turno de tocar el depósito de cristal en el que se ve una réplica en cera de Juan Pablo. Todo el día el desfile de fieles católicos transcurrió en completo orden y la gente seguía llegando de los 4 puntos cardinales del municipio, muchos no dejaron de recordar la vista del Papa que en 1990 llenó de bendiciones lo que era un lugar polvoriento, habitado por familias pobres a quienes les dejó gratos recuer-

V

dos, un árbol de roble sembrado por Su Santidad y su catedral, dedicada a San Juan Diego. El rector de la catedral, Héctor Huitrón Rodríguez dijo a diario unomásuno /amanecer que el lunes fue un día de fiesta para la gente de Valle de Chalco porque desde la eternidad el papa Juan Pablo II quiso volver para llenar de bendiciones a su gente, "usted ve la fe está desbordada, las personas vienen aquí con mucha alegría y confianza, sin miedo y no es como si fueran a un estadio de futbol en donde hay violencia".

LOS

El rector quien recientemente fue asignado con su cargo en la catedral de Juan Diego dijo que él estuvo muy cerca de Juan Pablo II en el Vaticano pues le tocó permanecer 5 años como estudiante en Roma. Por último dijo que las reliquias del Papa sin duda llevarían las bendiciones a la gente y agregó que "también a los medios de comunicación porque el Papa los quiso mucho". De Valle de Chalco las reliquias continuarán su peregrinar hacia la diócesis de Tulancingo, Hidalgo así como a otros puntos del país.

VALLECHALQUENSES RECORDARON CON FE Y ALEGRÍA A

JUAN PABLO II

yer lunes, miles de fieles católicos se dieron cita para ver de cerca las reliquias de Juan Pablo II. En Valle de Chalco aún prevalecen los recuerdos del Papa viajero que visitó esta tierra de gente humilde que habitaba en casas con techos de cartón entre calles polvorientas y postes llenos de telarañas en 1990 cuando el municipio aún se estaba conformado. La Dirección de Seguridad Pública Municipal implementó un operativo especial por lo que fueron cerradas las principales avenidas que llegan a la catedral y las calles más cercanas al templo de Juan Diego se convirtieron en enormes estacionamientos debido a que la gente llegaba procedente de todas las colonias del municipio y también de municipios vecinos de la región. Niños, jóvenes y adultos mayores que formaban largas filas para llegar hasta el recinto en donde se resguardan las reliquias del Papa. Ancianos y enfermos caminaban con tanta solemnidad que parecía que buscaban encontrar en estas reliquias un antídoto para mitigar sus amargos sufrimientos. No dejaban de rezar mientras caminaban conforme los iban ordenado los voluntarios que portaban pañoletas amarillas. Las sillas de ruedas eran incontables porque salían unas mientras llegaban otras y en general el escenario era muy distinto de cómo se presentó por ejemplo en la catedral del Distrito Federal en donde acudían personas de distintos estratos sociales, mientras que en Valle de Chalco había sólo gente humilde que rezaba incasablemente y ponía las manos sobre la vitrina de las reliquias para luego santiguarse y salir. El templo de San Juan Diego estaba a su máxima capacidad y mucha gente esperaba las celebraciones eucarísticas. No faltaban las vivas, las porras y los canticos para Juan Pablo II quien decían "no está muerto" y éste vive en los corazones de la gente. La jornada fue larga y agotadora pero finalmente, los fieles tuvieron un motivo para acudir en masa y encontrarse con ese algo que les devolvía la confianza para seguir adelante. Dicen que la fe mueve montañas y esto mismo ha sucedido desde que las reliquias de Juan Pablo llegaron a México porque en los sitios en donde se presentan las masas se vuelcan para ir hasta donde están. La gente comentaba que para muchos quizá ver una figura hecha en cera no tiene gran significado. Sin embargo, otros aseguran que tan sólo con ver el objeto, sienten una sensación extraña de conmoción. Los líderes religiosos a quienes ha tocado organizar la estancia de las reliquias en sus parroquias o catedrales, aseguran que son bendiciones las que la gente recibe al ver y tocar el cubículo de cristal que guarda la réplica de la figura del Papa, pero lo cierto es -insistoque la fe mueve montañas y muchas veces las personas en medio de sus sufrimientos necesita de cosas u objetos que les brinden una posibilidad de esperanza. Y bueno, la estancia de las reliquias de Juan Pablo no hayan sido milagro ni bendición para muchos comerciantes, pero el evento les cayó de lujo a quienes abarrotaron con sus mercancías la avenida Tezozómoc, ya que en improvisados puestos pudieron vender alimentos, refrescos, agua embotellada, fotos, cromos y banderines. Al menos muchas familias se beneficiaron para llevar el sustento.


M A R T E S 1 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com Latardeunomasuno@yahoo.com.mx

TENIS

El serbio Novak Djokovic es ahora el mejor del mundo tras vencer en un duelo de antología a Rafael Nadal con parciales de 6-2, 6-4, 6-7 y 6-1... Con récord de 63-2 y nueve títulos, es una de las temporadas más excelsas en la historia, adjudicándose así la cima del ránking mundial en el circuito durante la última década.

PANAMERICANOS

La medallista Paola Espinosa encabeza la lista de los ocho mexicanos clavadistas que participarán en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que se llevarán a cabo del 14 al 30 de octubre venidero.

HOCKEY

Alexander Galimov, único sobreviviente del avionazo del equipo de hockey, Lokomotiv, falleció la mañana de ayer en un hospital de la capital de Rusia por las lesiones sufridas.

LO QUE NO SE VIO Reinoso respeta la opinión de Vuoso quien dijo América no sabe a qué juega y respondió: “Los verdaderos americanistas sabemos a qué jugamos”.

Inicia Barsa defensa del título NYON, Francia.- Barcelona arrancará su defensa del título en la Liga de Campeones de Europa, hoy en la cancha del Camp Nou frente al AC Milán, en duelo correspondiente al sector H, en el inicio de la fase de grupos. El conjunto catalán tendrá un complicado examen ante el campeón de Italia, sin duda en el juego más destacado de la primera fecha de la Champions, el mejor torneo del mundo a nivel de clubes. Los dos conjuntos intentarán comenzar con el pie derecho a fin de quedarse en la cima del sector, pues ante la inferioridad del Bate Borisov y el Viktoria Plzen, catalanes y milanistas, disputarán el primer lugar. Ambos equipos vienen de empatar en la liga doméstica, en una prueba de que no son invencibles y mañana no deberán tener excesos de confianza, pues los errores se pagan caro. El Barcelona es favorito para aprovechar su condición de local y quedarse con los tres puntos, aunado a que el AC Milán tendrá dos bajas importantes a la ofensiva, en las personas del sueco Zlatan Ibrahimovic y el brasileño Robson de Souza "Robinho". Los culés acumulan cuatro orejonas mientras que los Rossoneri suman siete Champions, sólo por detrás del Real Madrid, que tiene nueve títulos continentales. En otros frentes, en el Signal Iduna Park, el Borussia Dortmund, campeón de la

Barsa arranca su participación en la Champions League. Bundesliga, le hará los honores al Arsenal, que por primera vez en los últimos seis años no contará con su motor Cesc Fábregas, quien emigró al Barcelona. Los Gunners que vienen de clasificar en la ronda previa, tratarán de componer su camino en la Champions dentro del Grupo F, tras el pésimo inicio de temporada en la Liga Premier, donde han dejado dudas.

Por su parte, el club inglés Chelsea, en el sector E, intentará hacer valer su condición de local en el estadio Stanford Bridge, para sumar sus primeros tres puntos a costa de otro equipo germano, el Bayer Leverkusen, en cotejo de equipos subcampeones en sus respectivas ligas en la campaña anterior.

Colorado, por el liderato ante Santos Laguna DENVER, EU.- Colorado Rapids, de Estados Unidos, quiere conservar el primer sitio del Grupo B, de la Liga de Campeones de la Concacaf, cuando reciba la visita de Santos Laguna, que busca su segundo triunfo. Estas escuadras medirán fuerzas cuando el reloj marque las 19:00 horas, el estadio Dick's Sporting Goods Park como escenario. La escuadra de la MLS, es la única invicta en este sector, con una victoria y un empate, que los coloca como los líderes con cuatro unidades, posición en la que se quieren ratificar con una victoria. A su vez, los de la "Comarca Lagunera" vienen de perder en la visita hecha al Metapan, un "lujo" que un equipo como este no se puede permitir de acuerdo a la calidad de su plantel. Morelia recibe al Galaxy En Morelia, Monarcas quiere su segunda victoria en fila, cuando reciba la visita del cuadro estadounidense del Galaxy de Los Angeles, El césped del estadio Morelos, será el escenario donde estos dos equipos se disputen el primer sitio de este sector, en punto de las 19:00 horas del centro de México.

Santos va por su reivindicación en la Concachampions.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

34 FUTBOL

No sabemos a qué jugamos: Vuoso Mundo futbolero Juego perfecto, ganar el título: Ferreti “Para mí el partido perfecto es cuando termina la temporada y tú logras el máximo objetivo, ahí es cuando se da el partido perfecto, que tú logres el resultado para que obtengas el título”. “Si jugaste bien, mal o regular pero este es el partido que define todo, ahorita ha definido ocho jornadas y nosotros vamos a seguir buscando, trabajando para llegar a ese objetivo final, para jugar este partido que todos queremos jugar, todos los equipos quieren jugar, este partido”. Reinoso, en la cuerda floja “Yo soy el primero que quiere que al América le vaya bien, que quiere que gane y que vuelva a los primeros lugares, pero si algún día me voy, que me iré con la cabeza muy en alto, me gustaría que se quedara en mi lugar otro americanista como Alfredo (Tena) o Cristóbal (Ortega)”, dijo el Maestro al programa radiofónico ‘Objetivo Estadio’.

Llegó el momento de reflexión para las Águilas y Matías Vuoso sorprende con su sentir respecto al club americanista: América no sabe a qué juega. “Puede ser que no estemos entendiendo bien, somos un equipo que todavía no sabemos a lo que jugamos y se debe a todos, no es echar la culpa a nadie porque nosotros tenemos culpa. “Eso es lo más triste de esto, un equipo como nosotros tendría que saber a qué juega y que el rival en turno piense ahí viene el América y que se va a complicar”, expresó el delantero tras el entrenamiento en Coapa. Tras la amarga derrota en casa ante Atlante, sólo ocho puntos y con el lugar 16 de la General, América se enfila a quedar fuera de la fiesta grande del futbol mexicano. Por ello Vuoso considera que a lo mejor al América ya no lo ven como el rival más difícil para derrotar como sucedía en otros torneos. “Sí (pesa) porque (América) sigue teniendo el estigma de equipo grande, cuando yo estaba del otro lado por más que venía bien,

Vuoso expresó su sentir sobre la situación por la que atraviesa América venía mal, decías uff ahí viene el América, los torneos que no calificó, (o con) cancha llena, voy al Azteca, esas cosas sí pesan y quizá no damos el miedo que daba el equipo que salió campeón en el 2005”, declaró. Vuoso reconoció que deben tener respeto por San Luis, pero aceptó que si las Águilas vuelven a perder o empatar entonces ten-

drían un bajón anímico. “Un partido más que perdamos en el Azteca o empatemos, anímicamente nos pegaría, no podemos continuar así. Señaló que, las Águilas están entre las mejores plantillas del Apertura 2011 y no está teniendo los resultados esperados. “Tenemos que tener mejor conjunción, es la realidad”, finalizó

Galindo, nuevo técnico de Santos Ya es oficial, el “Maestro” Benjamín Galindo por segunda ocasión será el técnico del equipo Santos, así lo confirmó en un comunicado la propia directiva albiverde . Su cuerpo técnico está integrado por los ex santistas Héctor R. Adomaitis y Héctor López, a ellos se suma el preparador físico Octavio Duarte. Los cuatro elementos fueron campeones con el conjunto lagunero en el pasado.

No hay de qué preocuparse Tres derrotas al hilo no son motivo para que en Pumas se prendan los focos de alarma. Alejandro Palacios, arquero universitario, coincidió con su director deportivo, Mario Trejo, luego de que éste señalara tras la derrota ante Querétaro que este tipo de resultados ya estaban calculados como una posibilidad para la institución. “No hay que espantarse, es así, son riesgos calculados, estamos en un bache y lo siguiente es salir de él. No es momento de tomar medidas extremas, no es momento de desesperarse, sino de cerrar filas y estar conscientes en lo que tenemos que mejorar. Las derrotas también te hacen crecer”, señaló.

Galindo y el “Ruso” Adomaitis levantaron la primer copa en la historia del club en el Invierno del 96, lo mismo que Duarte, quien fungió como preparador físico del entonces entrenador Alfredo Tena. Se espera que Galindo y su equipo de trabajo se trasladen este martes a Denver, Colorado, para ser presentados ante el plantel, mientras que su presentación oficial se haría al regreso del equipo a suelo lagunero.

Romano se queda hasta nuevo aviso Al final, la directiva de Atlas no pudo cerrar a nadie de sus candidatos y decidieron darle la continuidad a Rubén Omar Romano como técnico del equipo. Ayer, el timonel fue citado por el Presidente del club rojinegro, Carlos Martín del Campo y el Vicepresidente de los Zorros, Víctor Flores Cosío. En el diálogo con el técnico

se expusieron puntos de vista y en conclusión determinaron darle otra oportunidad más a Romano al frente del banquillo. El presidente de los Zorros, ya les había advertido que si no cerraban a alguno de los candidatos, entre ellos a Juan Carlos Chávez, no iba a dejar a un interino y preferiría dejar a Romano para el duelo con-

tra Pachuca tal y como sucederá. Ahora, la directiva de los Zorros espera que el equipo saque un buen resultado ante los Tuzos para respaldar la continuidad del estratega de los Rojinegros. La mayoría ya no desean que Romano siga como técnico, pero al final, quien toma la decisión es el presidente del club.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 35

Definida, selección de clavados para JP Juego a puerta cerrada.

¡Aguilas y Pumas, a escondidas! RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

¡Cierren las puertas! Tras varios días de incertidumbre y negociaciones fallidas limosneando un estadio para jugar, finalmente se decidió que el partido entre Aguilas Blancas y Pumas CU, el más esperado del año por miles de aficionados, se jugará el domingo pero a puerta cerrada en el estadio JOM de Lomas Verdes. Leyeron bien ¡a puerta cerrada! La gente no tendrá acceso al estadio cuyo aforo sería insuficiente. O sea que ni siquiera “en familia” como el programa de Chabelo, ya que solamente jugadores, autoridades y medios informativos podrán presenciar este choque de invictos entre los dos equipos más representativos de dos de las instituciones más importantes del país: Politécnico y UNAM. Si otra cosa no sucede, el partido entre los “skin heads” de Aguilas Blancas comandados por el doctor Licea y los campeones pedregalinos que dirige Raúl Rivera, se llevará a cabo a partir de las diez de la mañana en medio de un impresionante dispositivo de seguridad. Empero, no son pocas las voces que claman por la dignidad del futbol americano y no se les hace justo que el duelo más esperado del año tenga que jugarse casi a escondidas. Y no por lo diminuto del estadio JOM, que gentilmente facilita la UVM, sino por decisión de las autoridades politécnicas, que tienen dos largos años para organizar el compromiso ya que las visitas son alternadas. Originalmente se quería llevar el partido al estadio Azteca, pero la cosa no prosperó, conforme se acercaba la fecha tan temida por las autoridades politécnicas, se buscaron varias “sedes alternas” Pachuca, Puebla y Querétaro; vamos, hasta llegó a mencionarse el estadio Joaquín Amaro en el campo militar. Pero de todos fueron bateados los politécnicos.

Incumpliendo el acuerdo que se hizo el viernes con los entrenadores nacionales de citar a un selectivo, la Federación Mexicana de Natación (FMN) informó ayer, a través de un comunicado de prensa, la lista de ocho clavadistas que competirán en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, de acuerdo con su propio análisis técnico. En mujeres competirán Paola Espinosa, Tatiana Ortiz y Laura Sánchez, mientras que los varones serán Yahel Castillo, Julián Sánchez, Iván García, Germán Sánchez y Rommel Pacheco. En trampolín 3 metros femenil estarán Espinosa y Sánchez, tanto en la prueba individual como en sincronizados, mientras que en plataforma 10 metros ocurrirá lo mismo entre la propia Paola, pero ahora con Ortiz. Con los varones, en el trampolín tres metros, Castillo y Julián Sánchez disputarán ambas pruebas, quedando fuera del equipo Daniel Islas. En tanto, en la prueba individual de plataforma 10 metros competirán García y Pacheco, mientras que en sincronizados el propio García con Germán Sánchez. "Estoy muy sorprendido por esta noticia, quedamos en tener un selectivo, que era lo más justo y ahora veo que no cumplen su palabra, voy a hablar con los otros entrenadores para hacer algo", comentó apenas al enterarse Iván

La Selección Nacional de Clavados que participará en los próximos Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, obligados a conseguir preseas para México. Bautista, entrenador de Julián Sánchez, Iván García y Germán Sánchez. Los entrenadores mexicanos se quejan de que la FMN y la Comisión Nacional del Deporte (Conade) cedieron a las presiones de la entrenadora china Ma Jin, quien dirige a Paola Espinosa, a Pacheco y a Ortiz, para incluirlos en las pruebas individuales de Guadalajara 2011. Aunque en el último selectivo que hubo, en mayo para el Campeonato

Mundial, tanto Rommel como Tatiana no fueron los mejores y por tanto no se clasificaron a ese evento. "Cabe destacar que algunos de los seleccionados ganaron su lugar a los panamericanos en los pasados Campeonatos Mundiales de Natación FINA 2011, de Shanghai, mientras que otros lugares fueron designados con base en el análisis técnico realizado por la vicepresidencia de clavados de la FMN", se informó en el boletín.

Insultó Serena Williams a la juez principal NUEVA YORK, EU.- Serena Williams cayó frente a Samatha Stosur en la final del US Open, pero mas allá de su derrota la nota fue la fuerte discusión que sostuvieron la tenista estadunidense con la juez principal. Entre los insultos que la menor de las Williams le dijo a la árbitro es que “no era nadie” además de decirle fea. La tenista estadunidense Serena Williams tendrá que pagar una multa de dos mil dólares por "abuso ver-

bal" contra la juez de silla, Eva Asderaki, durante la final del Abierto de Estados Unidos que perdió el domingo pasado. Lo anterior fue informado por los organizadores del torneo, quienes comentaron que tras revisar las imágenes del partido corroboraron la conducta de la menor de las hermanas Williams, quien tras su participación pasó de la casilla 27 a la 14 del ranking de la WTA. Sin embargo, aclararon que como no se trataba de una "ofensa mayor' Serena no tendrá ningún problema.

Matías Carrillo, mánager del año en Liga Mexicana 2011

Simplemente, el mejor.

Matías Carrillo es el Mánager del Año 2011 de la Liga Mexicana de Beisbol, luego de conducir a los Tigres de Quintana Roo al primer sitio de la Zona Sur durante el calendario regular. Los Tigres, que más tarde se coronaron campeones de la temporada 2011, terminaron la campaña con récord de 62-43 (.590), líderes del contingente sureño. En el standing general fueron el segundo mejor equipo del circuito, sólo detrás de Diablos Rojos (63-40). Como visitantes, los felinos conclu-

yeron con marca de 28-24 (segundo mejor de la competencia), como locales con 34-19 (tercero mejor del año) y ante su zona rubricaron foja de 41-19. Luego de un flojo arranque, remontaron hasta alcanzar la cima del standing, la cual fue ocupada durante la primera mitad del calendario, y parte de la segunda, por los Rojos del Águila de Veracruz. El mejor mes ofensivo de los felinos fue mayo, cuando colectivamente promediaron .298 milésimas. En el rubro de cuadrangulares fue junio, con 36. También en junio consiguieron la

mayor estabilidad en la efectividad de su pitcheo con 4.00 en promedio de carreras limpias admitidas. Carrillo completó su tercera campaña como manager con el título 10 de la novena de bengala. En sus tres temporadas al frente del equipo ha calificado a playoffs; en 2009, su primer año como dirigente, llegó a la Serie Final, pero la perdió ante Saraperos de Saltillo. Carrillo, oriundo de Macapul, Sinaloa, suma 315 juegos y 189 victorias en su trayectoria como dirigente en la LMB.


36 EL DEPORTE

MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Emotivo arranque de Olimpiada Tercera Edad ALMA LLANERA COLABORADOR

ZUMPANGO, Méx.- En emotiva ceremonia, fueron inaugurados los XIV Juegos Estatales, de la Olimpiada de la tercera edad, en las instalaciones de la unidad deportiva “Alfredo del Mazo” de esta localidad. La presidenta del Sistema Municipal DIF-Zumpango, Adelaida Jiménez Padilla fue quien dio la declaratoria, en la cual estuvo acompañada por el edil municipal, Alejandro Flores. Todo un récord de organización, a pesar del corto tiempo, 13 municipios participan de 125 que existen, entre ellos, Toluca, Tlalnepantla, Tulti-tlan, Valle de Chalco,

Huixquilucan, Melchor Ocampo, Coacalco, Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Coatepec de Arinas, Jaltenco, Hueypoxtla y el anfitrión Zumpango. Participarán en deportes como cachibol, natación, taichí, tablas rítmicas, caminata, carreras de relevos, dominó, canto grupal, canto individual, danza regional, poesía y declamación. Todo un acontecimiento para adultos mayores, ya que los ánimos de participar en una competencia es inigualable. Por su parte, la atleta Matea Francisca Hernández, que no sabe leer ni escribir, dijo que para ella esto es lo máximo y fue la encargada de dar el juramento deportivo.

Guerra Jr., sexto general en PWRC les con la Escudería Sport City, El piloto mexiquense Benito Seman Baker, Michelin, InterproGuerra Jr., tras su actuación en tección, Televisa Deportes. El neozelandés Hayden Pael Rally de Australia, donde se colocó en el cuarto sitio del ddon es quien ocupa el primer Campeonato Mundial de Rallies lugar de la tabla de puntuaciones en su categoría de Producción con un total de 100 unidades, (PWRC) y en el noveno del cifra que podría dar la impresión Campeonato Mundial de Rallies de ser un mundo de diferencia (WRC) inició su viaje desde con respecto a las 32 del mexiAustralia hasta la ciudad de quense; sin embargo, si tomamos México, para continuar con su preparación con miras a la siguiente confrontación en este campeonato: el tradicional Rally RACC de España, que se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre próximos y en el cual el actual campeón de España en rallies de tierra buscará continuar su ascenso en las posiciones de la tabla anual. Con los dos cuartos lugares obtenidos en los rallies de Portugal y Australia y el sexto en el Rally de Argentina, Benito Guerra Jr. sumó los puntos suficientes (treinta y dos) para estar colocado en el sexto casillero del campeonato anual del PWRC con apenas cuatro carreras en su currícula pues, hay que recordar, que esta es su temporada de iniciación en campeonatos mundia- Benito acumula experiencia.

Hace 43 años se inauguró Velódromo Agustín Melgar REPORTERO

Un día como hoy, hace 43 años, se inauguró el Velódromo Olímpico Agustín Melgar, construido exprofeso, para los inolvidables Juegos Olímpicos de México 68, en donde el 10 de octubre, a dos días de la inauguración en el Estadio Olímpico de CU, se impuso el primer record mundial profesional de la hora, con el danés Ole Ritter, apoyado por Giacinto Benotto. Recordamos bien aquella gira de trabajo del entonces Presidente de

México, Gustavo Díaz Ordaz, con cita a las 6.30 de la mañana, en los Pinos, por cierto, para nosotros la única vez que hemos estado en ese lugar. La gira se inició mucho después, en medio de mucha seguridad, organización y el primer punto al que acudimos en esa comitiva presidencial fue en el Monumento a los Niños Héroes, en donde se llevó a cabo la ceremonia anual. Después fue a inaugurar escenarios deportivos para los Olímpicos de México 68. En el grupo de anfitriones a los visitantes, en el Velódromo, estaba el técnico nacional Luigi Casola, que saludó a Gustavo Díaz Ordaz, quien presenció un heat de velocidad, entre el inglés Ian Alsop, quien desde entonces se quedó en México y el polito, que fue el vencedor. El Velódromo Olímpico Agustín Melgar tuvo mucha vida, se llegaron a imponer múltiples records mundiales y nacionales, incluyendo los de Popis Muñiz, Cochise Rodríguez, Eddy Merckx y Maria Cressari, entre otros. Han pasado los años y ahora ese Velódromo, que fue un orgullo de infraestructura deportiva, luce pista de cemento y tiene poca actividad, por falta de apoyo, es más, se rumora que lo quieren tirar para convertirlo en una mas de las millones de canchas de futbol que hay en el Distrito Federal. Ese velódromo podría acabar como el Autódromo de la Deportiva, en manos de comerciantes.

unomásuno /Popis Muñiz

ENRIQUE ROMERO

en cuenta que en un rally se otorga una gran cantidad de unidades a los pilotos en los primeros diez lugares: 25 al primero, 18 al segundo, 15 al tercero, 12 al cuarto, 10 al quinto, 8 al sexto, 6 al séptimo, 4 al octavo, 2 al noveno y 1 al décimo, cualquiera de los participantes que tenga un buen fin de semana puede cambiar mucho el ritmo de las puntuaciones y, por ende, es justo señalar que aún no hay anda escrito y todavía quedan muchas emociones por vivir. No obstante a que aún quedan dos carreras por delante y que el representante de la escudería Sport City, Seman Baker, Michelin, Interprotección, Televisa Deportes ha demostrado con creces tener el potencial para competir en esta liga, no hay que perder de vista que su principal objetivo en este año de competencia no es ganar un campeonato o varios rallies. La meta real que se ha fijado para la presente temporada es la de adquirir experiencia con el paso de las carreras e ir acumulando el conocimiento necesario para cuando llegue el momento.


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

37


38 FELIPE RODEA REPORTERO

A

nte que sus aspiraciones políticas, el senador Manlio Fabio Beltrones manifestó que quiere que el PRI defina un gran proyecto de país, “porque esto no se resuelve con candidatos, sino con ideas”. Al participar en la Comida de los 300 Líderes Mexicanos 2011, consideró que simplemente sustituir un hombre por otro o una mujer por el hombre, pero sin proyecto alguno, nos llevará a continuar con resultados mediocres. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, explicó que compete al PRI en su convocatoria definir las reglas que deberán girar alrededor de la equidad en la competencia y evitar que existan pronunciamientos previos que lastimen el proceso que nosotros estamos planteando y la elección interna del abanderado sea evidentemente democrática.

MEXICO D.F. 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

unomásuno

Problemas de México se resuelven con ideas, no con candidatos: Beltrones nuevo país es el que están planteando para un México que sufre de desempleo, desigualdad, violencia y delincuencia. Respecto a la defini-

ción de los tiempos para dar a conocer a su candidato, indicó que sí, los tiempos son correctos. Para el día 8 de octubre habremos de votar en el

Consejo Político Nacional la forma de elección del candidato presidencial, y los candidatos a senadores y diputados.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O S" C. JOSE MARTIN DUARTE MIRANDA y JUSTINA CORREA CORREA DOMICILIO IGNORADO. Que en los autos del Expediente Número 00765/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, en su carácter de Apoderado General de la Persona Moral Denominada BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPON FINANCIERO BANAMEX, en contra de los ciudadanos JOSE MARTIN DUARTE MIRANDA y JUSTINA CORREA CORREA, en fechas DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE y TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE, se dictaron dos autos que en su parte conducente son del tenor literal siguiente: ---------------------------------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIEZ DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. --------------------------------------------------------

Manlio Fabio Beltrones Afirmó que espera que “mi partido construya antes un proyecto de país nuevo, de soluciones para los graves problemas que tiene México; posteriormente las reglas a las que nos

debemos someter, y ahí, tomar las decisiones. Nada al revés”. El senador Beltrones indicó que los partidos políticos no deben perder el tiempo, tienen que definir qué proyecto de

Lamentan que México sea primer lugar en violencia FELIPE RODEA REPORTERO

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), informó que en 2010, México alcanzó el primer lugar entre sus países miembros en violencia física, sexual y homicidio de menores de 14 años. Al citar al Maestro Felipe de la Torre , experto en prevención del delito de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la

La senadora Martha Sosa Govea.

Senadora dijo que en nuestro país y entre los años 2000 y 2010, se estima un aumento de 16 mil a 20 mil en el número de casos de niñas, niños y adolescentes que han sido utilizados en prácticas de prostitución, pornografía, turismo sexual y tráfico con fines de explotación sexual. Por lo que la senadora panista Martha Leticia Sosa Govea, En los distintos niveles de gobierno, así como en los ámbitos jurídico, legislativo, político y por supuesto social, debemos sumar esfuerzos para combatir la violencia y el abuso sexual infantil, pues basta con la existencia de un solo menor violentado y maltratado para que ello constituya una tragedia. Agregó que otras estimaciones, como un estudio elaborado por la Red de Organizaciones Trabajando para la Eliminación de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ECPAT), ubican a México como el segundo país a nivel mundial con mayor producción de pornografía infantil. Es por ello que la senadora Sosa Govea expuso que es urgente sumar esfuerzos para combatir el abuso sexual infantil y, en ese sentido, destacó que el Senado de la República lleva a cabo foros a través de los cuales se busca abarcar un análisis nacional en la materia.

Por presentado el Ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de BANCO NACIONAL DE MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la Escritura Pública Número 57,189 de fecha veintidós de Enero del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado JOSE MANUEL GOMEZ DEL CAMPO LOPEZ Notario Público Número 136 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el DESPACHO JURIDICO "NADAL ALVAREZ", SITO EN LA AVENIDA NADER NUMERO 32, DEPARTAMENTO 003, ENTRE LAS CALLES DE GRANADA Y DURAZNO, SUPERMANZANA 2-A, DE ESTA CIUDAD; demandando en la VIA ORDINARIA MERCANTIL, en contra de los Ciudadanos JOSE MARTIN DUARTE MIRANDA Y JUSTINA CORREA CORREA, quienes pueden ser emplazados en el domicilio ubicado en la CASA HABITACION EDIFICADA SOBRE LA UNIDAD PRIVATIVA IDENTIFICADA COMO CLAUSTRO CUATRO, MANZANA 6, LOTE 17, CASA 1, FRACCIONAMIENTO DENOMINADO RESIDENCIAL LAS AMERICAS, SUPERMANZANA 57, DE ESTA CIUDAD, de quienes se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. En atención a su contenido, la ciudadana Juez ACUERDA: Por estar ajustada a derecho se le da entrada a la demanda en la vía y forma propuesta, fórmese expediente, regístrese en el libro de gobierno bajo el número que le corresponda. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1055, 1061, 1063, 1090, 1092, 1093 del 1377 al 1390 del Código de Comercio, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de quince días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir notificaciones y documentos el señalado con antelación y autorizando para los mismos efectos a los Licenciados JUAN CARLOS MEDINA PISTE, JORGE ALBERTO PALMA CANTO, GRACIA ELENA LEMUS HERNANDEZ, así como a los Ciudadanos CHRISTIAN DOMINGO NADAL POSADA Y GLORIA MAYTE BACAB CANCHE. Como lo solicita el ocursante, devuélvase la Escritura Pública Número 57,189 exhibida en copia certificada previo cotejo, certificación y toma de razón que de dicha entrega deje en autos para constancia. Finalmente y a efecto de cumplir con lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y acceso a la información Pública del Estado de Quintana Roo, así como a lo ordenado en el acuerdo general número 02/2009 emitido por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado en sesión ordinaria de fecha 10 de Junio del año 2009, dígase a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo solicite conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa a la misma se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS. ----------------------------------------------DOY FE.-------------------------------------------JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TREINTA Y UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. ----------------------------Por presentado el ciudadano DOMINGO NADAL ALVAREZ, Apoderado de la Parte Actora. Visto el contenido, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a los autos para que obre como legalmente corresponda.- Como solicita el ocursante, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 mil setenta párrafo quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los Ciudadanos JOSE MARTIN DUARTE MIRANDA y JUSTINA CORREA CORREA, por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el termino de quince días contados a partir de las 12:00 doce horas del día siguiente al de la fecha de la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, numero de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana LICENCIADA ADRIANA IVETTE DE GUADALUPE RIVERO MENDOZA, Juez Tercero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadano LICENCIADO LUIS GABINO MEDINA BURGOS. --------------------------------------- DOY FE. ---------------------------------------- -------------------------------------------- -----DOS FIRMAS ILEGIBLES ------------------------------------------------Cancún, Quintana Roo, a SIETE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL ONCE


MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Tendrá Senado puente vacacional por Fiestas Patrias Con motivo de las Fiestas Patrias, el Senado de la República tendrá esta semana su primer puente vacacional de cinco días, en el periodo ordinario de sesiones que inició el jueves 1 de septiembre. Así, los senadores celebrarán las dos sesiones de esta semana el martes 13 y el miércoles 14, para salir de vacaciones ese día por la tarde y regresar hasta la siguiente asamblea, que se efectuará el martes 20 de septiembre. El presidente de la Mesa Directiva, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, confirmó que se acordó que esta semana el órgano legislativo sesione martes y miércoles, para tener asueto en las Fiestas Patrias. En el actual periodo ordinario, que inició el jueves 1 de septiembre, el Senado ha celebrado hasta el momento dos sesiones, aunque la última, que se realizó el jueves 8 fue suspendida por falta de quórum a las tres horas de iniciada. En la sesión de este martes 13, González Morfín informará al pleno del acuerdo parlamentario para sesionar ese día y el miércoles 14, antes de salir de puente vacacional.

39

unomásuno

Elecciones de 2012 serán las más concurridas: IFE El organismo se encuentra unido para realizar los siguientes comicios, Leonardo Valdés Zurita ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

n el marco de la II Reunión Regional de Preparación para el Proceso Electoral Federal 2011-2012, el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita afirmó que la dependencia autónoma se encuentra unida para organizar las elecciones más concurridas de la historia, a pesar que algunos tratan de confundir que no es así. También el presidente del IFE aseguró "que no se confundan ni traten de confundir quienes gozan de difundir un divisionismo al seno del instituto, ya que el IFE está unido y no dividido, que juntos, consejeros electorales y personal, organizaremos de manera exitosa el proceso electoral". Por otro lado el consejero, Marco Antonio Baños afirmó que en el instituto se han tomado las decisiones más importantes para enfrentar las elecciones, como son la renovación de las normativas internas. "Hemos alcanzado las decisiones claves dentro del organismo como son: el análisis que llevará a la idónea instalación de casillas, la estrategia de educación cívica, la elección de los materiales electorales y, en especial, las mejoras necesarias para el Sistema Integral de Administración de los tiempos del Estado entre otras, que permitan contar con un proceso electoral seguro y confiable". Por su parte, el consejero electoral

Difícil reto para Leonardo Valdés Zurita. Alfredo Figueroa afirmó que el Instituto cuenta con mejores condiciones que en comicios pasados para organizar unas elecciones federales, ya que goza de una experiencia importante que le permitirá garantizar el éxito de los comicios. "En el Instituto Federal Electoral hemos administrado 50 elecciones, por lo que frente a las voces que dicen que no tenemos experiencia les decimos que hemos administrado medio centenar de comicios en el país, lo que nos dota de la experiencia necesaria para encararla".

Durante la II Reunión Regional de Preparación del Proceso Electoral Federal, integrantes de oficinas de 58 distritos electorales analizarán los días 12 y 13 de septiembre, documentos normativos y técnicos en materia de Organización Electoral, temas vinculados al Registro Federal de Electores, la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral, criterios para la sustanciación del Procedimiento Especial Sancionador y temas relacionados con la actualización del Sistema Integral de Administración de Tiempos del Estado, entre otros.

El paquete 2012 debe priorizar el mercado interno: CROC ALEJANDRO ÁBREGO REPORTERO

El dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas, declaró que ante el riesgo de una nueva recesión de la economía, el Paquete Económico de 2012 deberá establecer como prioridad acciones firmes de apoyo a la planta productiva nacional que permitan el fortalecimiento del mercado interno y generación de empleos. "No se debe olvidar que nuestro principal socio comercial que es Estados Unidos, enfrenta una severa desaceleración económica que necesariamente impactará en una disminu-

ción de las exportaciones mexicanas con la consecuente baja en la producción y cancelación de plazas laborales", indicó. Señaló que una buena medida es instrumentar un plan nacional de compras de productos fabricados en el país que gradualmente sustituya las importaciones, además de que el Gobierno Federal aumente sustancialmente los apoyos en garantías y financiamiento a las pequeñas y medianas empresas que representan el 98.5 por ciento de la planta fabril y generan el 72 por ciento del empleo. González Cuevas asentó que aunque en este año se están ejerciendo siete mil

millones de pesos del Fondo Pyme, es necesario elevar esas partidas para atender las necesidades de financiamiento, equipamiento e innovación tecnológica de 5.1 millones de unidades fabriles y convertirlas en sólido motor de crecimiento interno y potenciales generadoras de empleo formal. "Enfocarse al mercado interno es la mejor apuesta del país para fortalecer las cadenas productivas, generar empleo y hacer frente a una posible crisis recesiva mundial", enfatizó González Cuevas. Mencionó que para fortalecer la planta productiva nacional el paquete presupuestal de 2012 deberá incluir mayores erogacio-

nes para compras del gobierno a las Pymes que en este año representan 72 mil millones de pesos, pero que podrían ascender a más de cien mil millones de pesos. "El presupuesto debe utilizarse como palanca de desarrollo y crecimiento económico y no sólo priorizar los servicios personales que representan una enorme carga financiera para el país", subrayó. González Cuevas recordó que por no ejercer las medidas anticíclicas oportunas en la crisis financiera de 2008, se perdieron en ese año más de 700 mil empleos que el país no podría soportar nuevamente ante el aumento de la pobreza y desigualdad social en la que subsisten 54 millones de compatriotas.


M A R T E S 1 3 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 11

ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

e manera exitosa la Secretaría de Marina Armada de México, capturó a Manuel Alquisires García, alias "el Meme", presunto operador financiero del grupo delictivo conocido como el Cártel del Golfo. Debido a una denuncia ciudadana se localizó al presunto delincuente, en el Fraccionamiento Club Valle Residencial, en Tampico, Tamaulipas donde se aseguró un fusil calibre 223, con su respectivo cargador abastecido con 30

cartuchos, cuatro vehículos, nueve armas cortas, tres armas largas, una granada de fragmentación, 21 cargadores, dos tubos silenciadores, 704 cartuchos, 73 mil pesos, mil dólares, y equipo de telecomunicaciones. Cabe recordar que dicha persona fue detenida el 4 junio de 1998, junto a Osiel Cárdenas Guillén y Salvador Gómez Herrera, luego de ello, fue internado en un penal de alta seguridad en Matamoros, Tamaulipas, pero el 27 de diciembre del 2002 fue rescatado de dicho penal por un comando armado de Los Zetas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.