www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
AÑO XXXIV Número 12051
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
Identifican a asesinos de Sicilia Ortega y responsables de 126 homicidios en Tamaulipas Q
Marisela Morales Ibáñez, titular de la Procuraduría General de la República, ofreció recompensa de hasta 10 millones de pesos por hallar a gente vinculada con los asesinatos de siete personas en Morelos y hasta 15 millones de pesos por los responsables de al menos 126 homicidios ocurridos en San Fernando, Tamaulipas. La Política/Lino Javier Calderón/Luis Moreno Laureano
Wilfrido Robledo, saldría de AFI I
3
I
5
Se reúne FCH con Gabinete de Seguridad La Política/Guillermo Cardoso
Se desmarca Ebrard del SME La Política/Alejandro Abrego
Marisela Marisela Morales Morales Ibáñez Ibáñez
9
Narcofosas
Javier Sicilia
La Política
I
I
4
Estrenan senadores sede en Reforma
En un hito histórico, los senadores inauguraron su nueva sede, mediante una ceremonia solemne a la que asistieron representantes de los tres Poderes de la Unión. El inmueble, que costó dos mil 300 millones de pesos, se ubica sobre Paseo de la Reforma.
I
La política Felipe Rodea, Uriel Muñoz, Raúl Ruiz y Víctor de la Cruz 6-7
I
COLUMNAS: zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾5 z"JEFE" GAYTÁN¾14
J U E V E S 14 DE ABRIL DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Esa procuradora sí se ve pocas horas de haber tomado posesión como titular de la Procuraduría General de la República, la abogada Marisela Morales Ibáñez ha hecho su primera aparición ante la opinión pública para informar sobre asuntos que en los últimos días han acaparado los titulares de todos los medios de comunicación. Esta actitud de la funcionaria, que contrasta de manera muy positiva con la de su antecesor, Arturo Chávez Chávez, ayudará a disipar dudas y posibilitará la reconstrucción de la confianza ciudadana en los órganos de investigación y procuración de justicia de nuestro país. Y es que en estos momentos, en que la opinión pública ha sido exacerbada por las brutales cifras de cadáveres encontrados en diversas regiones, como los de las fosas clandestinas del municipio de San Fernando, en Tamaulipas, o por la justificada indignación de personajes del mundo intelectual, como lo es el poeta Javier Sicilia —quien sufriera el asesinato de su hijo Juan Francisco Sicilia Ortega, junto con seis de sus jóvenes amigos en la cercana población de Temixco, Morelos—, resulta verdaderamente oportuno que un funcionario del nivel de la procuradora Morales Ibáñez se atreva a establecer comunicación directa con la ciudadanía. Las marchas y airadas reclamaciones de amplios sectores de la sociedad no deben ser ignoradas ni menospreciadas por el aparato gubernamental. Calificarlas como simples acciones de revoltosos y desestabilizadores es la peor receta que se pudiera aplicar para corregir la grave situación. La exasperación pública es real y está fundamentada en los hechos que día con día se suceden. Tratarla con superficialidad o, peor aún, tratar de reprimirla por la fuerza, solamente serviría para incubar el huevo de la serpiente de la reacción violenta y de la explosión social. Y México no merece tal ignominia. En cualquier momento, y con cualquier pretexto, el combustible de la irritación popular puede arder. Seguir por la
A
ruta de las promesas electoreras acostumbradas por los políticos de la vieja escuela sería acercarnos al peligroso borde que conduce al precipicio. Por ello —e independientemente de lo cuestionable o útil que pudiera resultar la oferta de recompensas económicas por denuncias que permitan la detención de los presuntos responsables—, toda medida tendente a restaurar la confianza debe ser apoyada y servir de modelo y ejemplo en otros renglones de la administración pública. Así, Morales Ibáñez, la joven profesionista egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, con una ya reconocida trayectoria en medios relacionados con la investigación de delitos, envía una señal importante de su disposición a trabajar y entregar buenos resultados en su gestión. Lejos de limitarse a los discursos oficialistas, llenos de promesas y autoelogios que utilizan muchos funcionarios, en su primera conferencia de prensa como máxima responsable en la Procuraduría General de la República ha comunicado una lista con los nombres de presuntos implicados, tanto en los crímenes del estado de Morelos como en las matanzas de Tamaulipas, pero, además, informó de la detención de 17 personas, entre las que se encuentran 16 miembros de la Policía Municipal de San Fernando, Tamaulipas. Y esto marca la diferencia sustancial a que aludíamos al principio. De seguir por esa ruta, Marisela Morales Ibáñez demostrará que su nominación fue un acierto y, lo mejor de todo, colaborará de manera destacada en la solución del grave problema de inseguridad que padecemos, ayudando a incrementar la percepción de que la lucha oficial contra el crimen organizado va por buen camino, con lo que el famoso “Ya basta” —escuchado en todos los rincones del país— encontrará un verdadero sustento que nos permita aspirar a un mañana mejor. Esperamos que así sea, por el bien de la nación.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EPIGRAMA
CORRESPONDENCIA Demandan a Bauer, Rascón y Victoria A toda la opinión pública: El presente escrito no pretende demostrar ni mucho menos desprestigiar la imagen de los señores Michel Bauer, Jaime Rascón y Edwin Victoria; simplemente considero necesario mostrar a los medios de comunicación, en manos de quién se encuentra una institución tan grande e importante, como el Club América, y de la campaña de desprestigio y censura que los señores arriba mencionados han realizado de manera injusta y alevosa a un servidor, la cual me tiene al día de hoy en el exilio periodístico. Como todos ustedes saben, durante el 2010 me desempeñé inicialmente como jefe de prensa del Club América, puesto del cual fui despedido injustamente por el simple hecho de no estar de acuerdo ni compartir la política de censura, desinformación, manipulación y maltrato a medios que los señores Jaime Rascón y Edwin Victoria pretendían que implementara a todos ustedes. Con el respaldo de Michel Bauer, durante mi gestión como jefe de prensa, fui presionado e incluso en ocasiones obligado por Jaime Rascón y Edwin Victoria a realizar acciones que van en contra de la libertad de expresión del gremio periodístico, a ocultar y manipular información a ustedes, los medios; a contravenir inclusive disposiciones del cuerpo técnico en cuanto a la atención a prensa, y a censurar y amedrentar a algunos medios que, según ellos, iban en contra de los
Áura Zamarripa
intereses del Club (de todo esto hablaré gustoso y con detalles con los medios que así lo requieran). Al expresar mi desacuerdo sobre esta manera de tratar a los medios, Edwin Victoria, con la anuencia de Michel Bauer y Jaime Rascón, decidieron despedirme. Después de ser despedido y a pesar de que el señor Michel Bauer me dio su palabra de que no habría represalias en mi contra (como lo muestran los correos electrónicos que obran en mi poder y que pongo a disposición de los interesados), he sido objeto de una campaña de desprestigio y veto por parte de Jaime Rascón y Edwin Victoria, motivo por el cual, el día de hoy un servidor tiene prohibido el acceso al Club América y al Estadio Azteca, a pesar de colaborar como corresponsal de un medio de comunicación extranjero; además de que no se me permite laborar en casi cualquier otro club (de lo anterior también obran en mi poder pruebas por escrito, que con gusto comparto con los interesados).
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
“LUGAR DE MAGIA Y BELLEZA” Eso cuenta la leyenda, quien resbala de la piedra, y cae de dos metros de arriba en Colima ella se queda. Máximo expositor, de la plástica colimense “ALFONSO MICHEL”, en casa de cultura merece. Otro virtuoso del arte, del ballet folclórico de COLIMA, de trayectoria internacional, es el maestro ZAMARRIPA. Cuentos y leyendas, narra Jesús Velasco Carrillo.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Cultura: Mariana Benitez Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Cuba: Revolución y transformación (I de III) “*De pie señor, de pie. Exclamó el poeta de la Reforma, Guillermo Prieto, ante el sepulcro del presidente Juárez. De pie señor, de pie. Exclama la República en el bicentenario del natalicio de su restaurador (…) Celebramos doscientos años de que en Guelatao, naciera el zapoteco que defendió la igualdad de los mexicanos ante los privilegios, y la Independencia de la República ante el Imperio. Valores que en el México actual reclaman su urgente vigencia”: Marcela González Salas. Presidenta del Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados. (Sesión solemne de Congreso General. Marzo/2006)
D
e interés para América Latina y los pueblos del mundo es la inauguración del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, a realizarse los próximos días en La Habana. Naturalmente estará el presidente de la República Socialista, Raúl Castro Ruz, así como el líder histórico indiscutible Fidel, quien mantiene su lucidez y sabiduría, luego de superar una grave y larga enfermedad física. Desde hace varios meses comenzó la discusión teórico-política-económica y filosófica para consolidar y contextualizar el documento final de conclusiones que habrá al término de esta magna reunión, que definirá cambios contemporáneos para el Siglo XXI cubano. El VI Congreso coincide con la conmemoración de 50 años del triunfo contra los mercenarios y traidores a su patria, que intentaron invadir Cuba, al desembarcar en Playa Girón, de la Bahía de Cochinos, enviados y subvencionados por EU. Hasta hoy hubo 127,000 reuniones de diversos organismos del PCC. Se calculan alrededor de 7 millones de participaciones-militantes de todos los niveles; éstos han tenido 2 millones 300 mil intervenciones, de las cuales han resultado 600 mil propuestas. De todo ello saldrá el “Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido de la Revolución”. A lo largo de dichas participaciones del pueblo cubano, hubo supresiones, modificaciones y aclaración de dudas para concluir en 291 lineamientos. Dicho así, parecería algo extraño y como una rareza que la democracia socialista sea tan debatida en Cuba. “Es -dice Tubal Páez Hernández, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC)-, enteramente cubano, profundiza nuestra democracia y concreta el principio de participación consciente del pueblo en la toma de las decisiones más importantes. “La opción del socialismo –añade el periodista cubano- en las propias narices del imperio, fue aprobada por las multitudes en las plazas públicas y con los fusiles en alto, antes de salir hacia los combates de Playa Girón; y por el voto de la inmensa mayoría en el año de 2002, cuando quedó incorporado con carácter irrevocable en la Constitución de la República”, enfatiza. Y luego agrega con vehemencia: “Hay que ordenar primero la economía para asegurar las conquistas sociales y el desarrollo futuro”. Aparece la Ley de la Casualidad, que en política –sobre todo en geopolítica- suele existir. En la primera semana de este abril estuvo de visita no oficial, el expresidente de Estados Unidos de América, James Carter, acompañado de su esposa. Como corresponde a visitantes distinguidos, y por sus orígenes y derivaciones sociopolíticas –históricas y estratégicas, añado-, fue recibido por el presidente Raúl Castro, y asimismo, por Fidel. También charló con distintos miembros de los que se han autodesignado “disidentes”, y que algunos acontecimientos han demostrado que en su mayoría están al servicio de la Oficina de Intereses de EU, instancia que paradójicamente fue impulsada durante el régimen demócrata de Carter, quien a los 83 años de su edad, mostró frescura y consciencia sociohistórica conceptual vigente y clara. Casi con un pie en el avión de regreso a su patria, concedió amplia y significativa conferencia de prensa. Expuso con visión de estadista su pensamiento, así como su concepción humanística. Sin restricción contestó varias preguntas de los corresponsales acreditados en Cuba, entre otros Associated Press/USA y BBC de Inglaterra. Señaló que de varios aspectos y temas confidenciales tratados, sólo informará al presidente Obama, y a Hillary Clinton (Departamento de Estado/USA). Hizo una clara mención sobre la necesaria libertad de los 5 (Héroes Cubanos) presos en EU, y resaltó esta idea: “Espero para el futuro de Cuba que todos los cubanos sean completamente libres, y que todos los estadounidenses sean completamente libres para viajar a Cuba”. MARISELA ESCOBEDO, 114 días del crimen, ¡la llama, su nieta! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
El almirante Wilfrido, en el ojo del huracán por malos resultados de sus agentes.
Robledo Madrid, a punto de caer ante pobres resultados de la AFI T
ras la caída de Arturo Chávez Chávez como titular de la Procura-duría General de la República (PGR), le toca el turno al almirante Wilfrido Robledo Madrid, quien al frente de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) o Policía Federal Ministerial no ha dado más que pobres resultados. La procuradora actual, Marisela Morales, ya solicitó un balance de las operaciones que ha llevado a cabo esa corporación policiaca en los últimos años, aunque se adelantó que las investigaciones y consignaciones de los sujetos detenidos, relacionados con secuestros, delitos contra la salud, delincuencia organizada, trata de personas y posesión de armas de fuego fueron realizadas en 90 por ciento por agentes de la Secretaría de Seguridad Publica federal, el Ejército Mexicano o la Secretaría de Marina. De acuerdo con información del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa, del uno de enero del 2010 al uno de abril del 2011 en materia de narcotráfico, la AFI, encabezada por el almirante Wilfrido Robledo, incautó 123 kilos de cocaína, 35 mil 542 de marihuana, cuatro mil 197 pastillas psicotrópicas, 496 vehículos, 854 mil 878 pesos mexicanos y 414 mil 171 dólares estadounidenses en efectivo. Sin embargo, en el ultimo año, la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), de
Genaro García Luna, entregó mucho mejores resultados, pues de enero del 2005 a agosto del 2006 logró decomisar 11 mil 21 kilogramos de cocaína, 197 mil 785 kilogramos de marihuana, 7 millones 236 mil 27 unidades de pastillas psicotrópicas y metanfetaminas y más de 20 millones de dólares en efectivo. En casos de secuestro la AFI entregó escasos resultados, pues de enero a diciembre del 2010 atendió 123 casos, pero sólo detuvo a 14 presuntos secuestradores y desmanteló dos bandas; y para el ultimo año de la administración pasada, de enero a diciembre del 2006, atendió 132 casos, logró la captura de 127 secuestradores y desmanteló 20 bandas de plagiarios.
Wilfrido Robledo Madrid.
En cuanto a armas decomisadas del 1 de enero del 2010 al uno de abril del 2011, incautó apenas mil 50, de las que 680 eran armas cortas y 370 largas; además de 25 granadas y un poco mas de 42 mil cartuchos útiles. Por el contrario, la Policía Federal decomisó mil 153 armas cortas y mil 240 rifles automáticos de asalto y hasta lanza-granadas, 314 mil 527 cartuchos útiles y 489 granadas de fragmentación. También se nota la diferencia con el Ejército Mexicano y Fuerza Aérea, que decomisaron en los últimos 12 meses, más de tres mil armas de diferentes calibres y casi medio millón de municiones. Ante estos pobres resultados, la AFI dejó de ser comparada con las mejores del mundo en cuestión de capacitación, preparación, profesionalización y equipamiento, pues incluso sus miembros denunciaron que sus actuales mandos mantienen encuartelados a la mayoría de los 4 mil 500 agentes federales de investigación, haciendo tareas que no les corresponden y para las cuales no fueron entrenados. Gran parte están comisionados, cumpliendo algún mandamiento judicial, relacionado con delitos como robo de menores, fraudes o evasión fiscal, pero son muy pocos quienes realizan tareas de investigación en contra del crimen organizado.
4 LA POLITICA
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Se desmarca Ebrard del SME No habrá impunidad, sostiene el jefe del gobierno capitalino
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, negó tajante cualquier tipo de alianza política con el SME pues, cuestionó, “¿qué he ganado yo, acaso yo los mandé a que quemaran coches en la ciudad, ni que estuviera loco?” En el inicio de la entrega de beneficios de los programas de útiles y uniformes, anunció que los 11 detenidos tras los disturbios del lunes pasado, ocasionados por integrantes del SME, ya están en el Reclusorio Oriente y que “no habrá impunidad en la ciudad de México”. En el Parque de los Venados, Ebrard Casaubon, consideró que el origen de los hechos violentos por parte de los electricistas no tienen que ver con una falta de firmeza del gobierno de la ciudad como algunos señalan. “Se culpa al gobierno de la ciudad o se pretende culpar al gobierno de la ciudad de un conflicto cuyo origen no está en manos del gobierno de la ciudad”, afirmó. Dijo que “gracias a la intervención
Marcelo Ebrard Casaubón, jefe del GDF. del gobierno de la ciudad no tuvimos muertos o lesionados, si no hubiesen llegado los granaderos, si no hubiésemos impuesto el orden y además detenido a las personas que estaban creando ese problema, que ya están en este momento en el reclusorio, hoy tendrí-
amos que lamentar cosas mucho más graves”. Entonces, acotó, “que no se diga que no se actúo, se actuó conforme a la ley”. El mandatario local refirió que lo que se ha hecho es buscar que haya un
Cita PGJDF a declarar a Martín Esparza por agresión a periodista La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) citará a declarar al líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Martín Esparza, por las agresiones que sufrió un periodista radiofónico durante los disturbios ocurridos el pasado lunes frente a la sede de la extinta Luz y Fuerza del Centro. En conferencia el procurador capitalino Miguel Ángel Mancera Espinosa, advirtió que el líder sindical ha sido señalado como el probable responsable de haber instigado la acción violenta en contra del representante del medio de comunicación por lo que deberá responder a esa acusación. “El mismo día de hoy será emitido un citatorio formal para que comparezca Martín Esparza a
Tendrá que responder por sus huestes.
estas instalaciones y esperamos que rinda su declaración en relación con las imputaciones que hay del periodista Juan Carlos Santoyo; deberá comparecer como probable responsable”, indicó. El abogado de la ciudad detalló que en la denuncia de hechos presentada ante la Fiscalía para Asuntos Especiales, la víctima detalla que fue agredido por órdenes del líder sindical cuando se encontraba realizando su labor periodística en el lugar de los hechos. “Él refiere que hubo una instigación, detalla que escucha una voz y la reconoce como la de Martín Esparza, y dice que a partir de ahí vinieron otras personas que lo agredieron físicamente y lo desapoderaron de sus instrumentos de trabajo”, señaló. Mancera indicó que en base a la declaración que rinda el dirigente sindical y el seguimiento de la investigación, podrían configurarse delitos como el robo, lesiones, entre otros. Subrayó que el líder sindical tendrá un plazo de tres días hábiles a partir del momento en que reciba el citatorio para presentarse en el “búnker” de la Procuraduría capitalina en la colonia Doctores y rendir su declaración. Además el titular de la PGJDF confirmó que se ejercitó acción penal en contra de los once integrantes del SME detenidos el pasado lunes, luego de los disturbios ocurridos frente a la sede de la extinta compañía de Luz y Fuerza del Centro. Detalló que los once fueron acusados del delito de motín al haberse considerado que atentaron contra la seguridad de una institución y del orden público. “La hipótesis de este delito contempla a todos aquellos que para que se les reconozca un derecho de manera tumultuaria y por medio de la violencia, ejerciten la misma sobre las cosas perturbando el orden público”, explicó Mancera.
diálogo entre el sindicato y el gobierno federal, y que se quiera culpar al gobierno de la ciudad “me parece injusto e infundado”. Cuando el gobierno de la ciudad busca que haya un diálogo, que haya el menor grado de conflicto en la ciudad, “nos lleva a que digan que el gobierno de la ciudad es el culpable, cuando sólo hemos actuado conforme a la ley. En la ley no dice que metas a la cárcel a 16 mil personas, ni estaríamos de acuerdo en ello”, señaló. De esta forma, precisó, la relación que tiene con el SME es de respeto “como la tengo con muchas otras organizaciones. Todos los días en la ciudad tenemos esa labor, se llama gobernabilidad”. Pero más allá de eso, indicó, “hay que resolver ese conflicto y no está en manos del gobierno de la ciudad de México. Hay 16 mil trabajadores no liquidados y ese conflicto no se ha resuelto. Hay que resolver el conflicto. Problema que no se atiende, problema que se agrava”.
Consignarán a detenidos La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejerció acción penal contra 11 integrantes del SME que participaron en los disturbios del lunes pasado en Marina Nacional y Circuito Interior. Autoridades de la PGJDF confirmaron que los detenidos fueron consignados por diversos delitos ante un juez, entre ellos los de daños a la propiedad, lesiones y resistencia de particulares. Cabe señalar que la dependencia mantendrá un desglose abierto de la indagatoria, a la espera de que se reciba alguna denuncia de los propietarios de los cuatro vehículos que fueron quemados durante los disturbios. De igual forma se remitirá a la Procuraduría General de la República (PGR) un apartado de la investigación para que se indaguen los delitos del orden federal a los que se harían atribuibles las personas detenidas. Se prevé que antes del medio día la PGJDF dé a conocer los detalles oficiales sobre la consignación de los 11 presuntos integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) asegurados.
A los vándalos se les imputarán diversos delitos.
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
LA POLÍTICA 5
unomásuno
Matías Pascal Ellos o nosotros. Insuficiente, una recompensa para localizar a criminales Finalmente se dieron a conocer los principales nombres de los implicados en múltiple homicidio ocurrido el 28 de marzo pasado, aseguró la defensa legal de Javier Sicilia, al identificarlo y asegurar que es el líder de los sicarios del cártel del Pacífico Sur (CPS), en Morelos, Julio de Jesús Hernández Radilla, alías “El Negro” y varios de sus allegados a los que se liberó una recompensa de 10 millones de pesos para su captura. En un momento donde en pocos artículos periodísticos han mencionado que las autoridades de la PGR y las procuradurías de los estados no pagan las recompensas a los que verdaderamente informan para dar con el paradero de los criminales o narcotraficantes. Esto es la endeble respuesta al plazo que les puso el movimiento nacional que dirige el poeta y periodista Javier Sicilia para que detengan a los responsables del multihomicidio. Sin embargo en el ambiente están presentes varias sospechas al programa de recompensas del gobierno federal. La organización criminal denominada CPS, es una ramificación del cártel de los Beltrán Leyva que surgió tras ser abatido Arturo Beltrán alías “El Barbas” (diciembre de 2009), quien presuntamente era protegido por autoridades del gobierno de Morelos. Derivado de los comunicados emitidos por la Vigésima Cuarta Zona Militar, “El Negro”, a quien se le atribuyen más de 250 ejecuciones ha logrado escapar en tres ocasiones. La última vez fue el 27 de noviembre de 2010, en un plan operativo realizado en un centro nocturno, ubicado en Jiutepec. Ahí ocho personas fueron detenidas después de un enfrentamiento a balazos que duró varios minutos. Pero lo fuerte también ha venido, porque Javier Sicilia ya pidió la renuncia del gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo y llamó a una marcha nacional el próximo 8 de mayo, la cual llegará al Zócalo capitalino y se realizará en silencio. El objetivo de esta protesta es lograr un pacto nacional por la paz, que sea firmado por autoridades y la sociedad civil en Ciudad Juárez, Chihuahua, “la ciudad más dolida de México”. El periodista Sicilia además llamó a que en los próximos días la gente reflexione sobre lo que está pasando en México en un tiempo caracterizado por la inseguridad, la pobreza y la violencia. Lamentable espectáculo en San Lázaro Mientras millones de mexicanos prácticamente se mueren de hambre por la falta de empleo y oportunidades educativas, en la Cámara de Diputados se llevó a cabo este miércoles un lamentable espectáculo ante la imposibilidad de la mayoría por convencer a la minoría en los temas fundamentales como las reformas pendientes y lo que se debe mejorar para evitar tanto desempleo y pobreza. Ante esta imposibilidad de negociar y de buscar consensos se vio reflejada en las actitudes de la diputada del PAN, Augusta Díaz de Rivera, al insultar al diputado petista Gerardo Fernández Noroña y al revés. Es claro que los sólo cinco diputados petista de esta legislatura, entre ellos Laura Itzel Castillo, Porfirio Muñoz Ledo, Mario Di Constanzo Armenta y Gerardo Fernández Noroña defienden y van por todos y cada uno de los puntos a tratarse en las sesiones de la Cámara Baja con argumentos y presentando las afectaciones a las grandes mayorías del país. Defendiendo sus estatutos y su visión política. Esta es una fracción pequeña; no obstante, casi representan una de las más brillantes y combativas de los últimos años. Pero también están a favor de negociar y lograr consensos. Y para hacer disculparse el petista buscó a la panista para llevar la fiesta en paz; sin embargo, lo único que logró hacer más grande un asunto que en nada ayuda al país. Ya conocemos a Fernández Noroña y lo que está dispuesto a hacer para defender sus argumentos. Lo mejor en estos casos sería no darle importancia al asunto que es lamentable para México tanto del lado del PAN como del PT, ya que deberían abocarse a buscar consensos porque ¡Ya estamos hasta la M…. ¡ que los legisladores se vayan a hacer pato y tomen actitudes poco productivas. Que se respete la libertad de expresión venga de quien venga, pero que no se den espectáculos a asuntos importantes.
El jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón y Francisco Blake Mora, titular de la Segob.
Analizó el Presidente situación de Tamaulipas Sostuvo reunión en Los Pinos con Gabinete de Seguridad GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón analizó detenidamente ayer la situación que priva en San Fernando, Tamaulipas, donde el crimen organizado asesinó a 200 personas inocentes y las enterró en varias narcofosas. Lo anterior como parte de la reunión que sostiene mensualmente con integrantes del gabinete de seguridad, a cuyos integrantes les manifestó su indignación y pesar por esos sucesos. Durante la reunión, celebrada en la residencia oficial de Los Pinos, el titular del Ejecutivo analizó por igual la situación que prevalece en otras parte del país, como Michoacán, Coahuila y Sinaloa. Calderón evaluó con sus secretarios y la procuradora General de la República, las acciones que el gobierno federal realiza para contrarrestar a la delincuencia. La reunión con el Consejo Nacional de Seguridad, dio comienzo poco después de las ocho de la mañana y culminó pasado el medio día, sin que los asistentes emitieran al salir una declaración a la prensa. Entre los funcionarios que asistieron al encuentro estuvieron los secretarios de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, y de Gobernación, José Francisco
Blake Mora. También participaron los titulares de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, además de la procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez. Cabe señalar que el primer mandatario de la nación no pudo estar presente en la inauguración de la nueva sede de la Cámara de Senadores, por participar en esta reunión. Al término del encuentro con su gabinete de seguridad, el Presidente de la República se reunió también con el Consejo Ejecutivo Nacional del PAN,
encabezado por Gustavo Madero y Cecilia Romero, presidente y secretaria general de ese instituto político. Como ocurrió con el gabinete de seguridad, ninguno de los panistas aceptó comentar a los reporteros de la “fuente” presidencia lo tratado en el encuentro. Ya casi al anochecer, el precandidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, acudió a la residencia oficial de Loo Pinos. Se desconoce si se entrevistó con el jefe de la nación y los motivos de su visita a la casa presidencial.
J U E V E S 14
6 POLÍTICA
FELIPE RODEA, URIEL MUÑOZ, RAÚL RUIZ VÍCTOR DE LA CRUZ
AB
Inauguran nueva sede de sen
Y
REPORTEROS
R
Se desarrollaron las históricas pr unomásuno / Raúl Ruiz/Victor de la Cruz/Uriel Muñoz
epresentantes de los tres Poderes de la Unión atestiguaron el inicio de actividades en la nueva sede del Senado de la República, que se encuentra sobre Paseo de la Reforma, casi esquina con Insurgentes y que costó dos mil 300 millones de pesos, casi el 30 por ciento de su valor original. Unos minutos después de las 10:00 horas se escucharon los acordes de la banda de guerra del Ejército Mexicano, mientras la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado encabezaron la ceremonia de izamiento de la Bandera. En el histórico evento, los senadores Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Directiva, y José González Morfin, presidente de la Junta de Coordinación Política, develaron la placa alusiva a la inauguración del inmueble, en la cual fue rotulada la leyenda: “Cámara de Senadores inaugurada el 13 de abril de 2011”, debajo del Escudo Nacional. Tras este breve acto, los senadores se trasladaron al salón de plenos, donde por primera vez se realizó la sesión en el nuevo recinto legislativo. El presidente de la República, Felipe Calderón, no asistió a la ceremonia de inauguración, por lo que acudió en su representación el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Entre los invitados también estuvo el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan N. Silva Meza, y Diego Fernández de Cevallos, el principal promotor para iniciar esta magna obra que se entregó tras un retraso de ocho meses. También estuvieron presentes el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto; el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, entre otros. Entrevistado tras la ceremonia de inauguración del inmueble —que ahora será la sede del Senado—, el presidente y coordinador priísta, Manlio Fabio Beltrones, negó que hayan recibido recurs o s
DE
Francisco Blake Mora, titular de Gobernación; Manlio Fabio Beltrones Rivera y José González Morfín. de la Comisión para el Bicentenario destinados a financiar la construcción del nuevo recinto, luego de recordar la necesidad que tenía este Poder Legislativo de contar con su sede propia. Tras esta breve ceremonia, los senadores se trasladaron al salón de plenos, donde se desarrolló la primera sesión solemne, con la participación de los representantes de cada una de las fracciones parlamentarias y posteriormente dio inicio la también primera sesión ordinaria, en el flamante recinto
legislativo. Según el informe oficial, la nueva sede tuvo un costo dos mil 563 millones de pesos, en vez de los mil 699 millones de pesos, inicialmente presupuestados; es decir, el gasto se elevó en 50 por ciento, y será el 30 de abril cuando se concluyan los trabajos por la constructora GAMI, que tendrá una sanción de 5 millones de pesos por el retraso en la entrega de las obras. En inmueble nuevo, viejas prácticas, se informó, pues frente al nuevo inmueble se presentó una manifestación de integrantes del Movimiento Francisco Villa, inaugurando también el lugar como nueva sede de manifestaciones, como las padeció el viejo recinto en la calle de Xiconténcatl. Sesión solemne Al participar como orador en la sesión solemne, el presi-
dente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, se comprometió a que esta Legislatura, que llega a su fin en 2012, privilegiará el diálogo para ajustar el andamiaje institucional mexicano para enfrentar los nuevos retos de la nación. Aseguró enfático: “no hay acuerdos imposibles ni reformas inalcanzables, tras afirmar que éste será un “senado reformador, no conservador. Donde no hay mitos ni dogmas” y para garantizar que no haya parálisis legislativa, el presidente de la Mesa Directiva, enumeró algunas de las aportaciones legislativas de los senadores que llegaron en 2006, como fueron la reforma electoral de
ABRIL
DE
POLÍTICA 7
2011
enadores que costó dos mil 300 mdp
primera sesión solemne y primera sesión ordinaria
2007, reforma de seguridad pública y justicia para combatir al narcotráfico y al crimen organizado, reforma energética y la ampliación del capítulo de derechos humanos en la Constitución. Beltrones Rivera también hizo un recuento de los acuerdos para avanzar en el dictamen de reforma política: candidaturas independientes, facultad del Senado para ratificar a los titulares de los órganos reguladores de telecomunicaciones y energía, entre otros, por lo que afirmó que éste será “un nuevo Senado para impulsar la creación de nuevas
instituciones”. En su oportunidad, el coordinador del PAN en el Senado, José González Morfín, solicitó convertir la nueva sede en algo más que un simple edificio y llevarlo a ser un verdadero “baluarte” de la nación. Llamó a aprovechar el cambio de sede para robustecer el trabajo legislativo, elevar la calidad de los debates y alcanzar los acuerdos necesarios para mejorar las condiciones del país. Tras solicitar que se concreten los
acuerdos que México requiere, González Morfín convocó a la reflexión a los 128 senadores para mejorar su trabajo legislativo. A su vez, el coordinador del PRD del senado, Carlos Navarrete Ruiz, consideró que “no podemos echar las campanas al vuelo en 2012”, aunque auguró el triunfo de su partido en las elecciones presidenciales; por otra parte, reconoció que el escenario político mexicano es diferente al que había cuando el senado inició actividades, hace 80 años en Xicoténcatl, pues “ahora hay pluralidad”. En nombre del PVEM, su coordinador Arturo Escobar y Vega, fustigó la postura del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, por no atender la invitación de los senadores, pues con su ausencia no asume la responsabilidad que tiene de escuchar al Legislativo sobre la situación del país. Dante Delgado, dirigente de Convergencia, señaló que no debemos tener “oídos sordos a los gritos de indignación. Una sociedad hastiada, siempre acaba por buscar salidas, con o sin liderazgos que encaucen su irritación. El cambio genuino se hará con nosotros, sin nosotros, o a pesar de nosotros”, dijo. Por otra parte, el coordinador del PT, Ricardo Monreal, recordó que mientras los senadores inauguran una
obra fastuosa, 16 personas mueren acribilladas en la lucha contra el crimen organizado, para engrosar la cifra de “caídos —culpables o no—”, pues no hay averiguaciones previas, por lo que espetó: “¿qué celebramos?”. Primera sesión ordinaria Al concluir la primera sesión solemne, inició la también histórica primera sesión ordinaria, en donde algunos senadores no les gustó el lugar que les tocó y manifestaron sus preferencias, cambiando sus escaños. Y comenzaron también las primeras fallas al caerse el sistema electrónico de votos, a pesar de haber sido hecho con la más avanzada tecnología, por lo que los legisladores tuvieron que acudir a la vieja práctica de votar uno por uno y de viva voz, pues el sistema electrónico falló. Debido a que los senadores desconocen todavía las salas y sus oficinas, programaron regresar a la Torre del Caballito y Xicoténcátl, mientras ubican sus nuevos lugares de trabajo. El recinto de Xicoténcatl se convertirá en un museo, también se desarrollará la ceremonia de entrega de la medalla Belisario Domínguez, y se realizarán reuniones con jefes de Estado, además de ocuparse ocasionalmente como sede alterna.
8 POLÍTICA
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Fallas eléctricas en nuevo edificio del Senado “Yo soy el gallo por el PAN”, asegura Javier Lozano Alarcón RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
L
a transmisión de unomásuno Radio y TV por la red mundial de Internet de ayer, conducida por el periodista Raúl Tavera, contó con la colaboración de los comentaristas especializados Ricardo Perete, Mariana Benítez, Rafael Maldonado y Enrique Luna, sobre temas de actualidad en los campos de la cultura, el arte, la política, los espectáculos y todo lo que en la actualidad interesa al público internauta. Se destacó como una de las noticias más importantes del mundillo político en México, lo relacionado con el cambio de sede del Senado de la República. El nuevo y lujoso edificio legislativo, ubicado en la intersección de las avenidas Paseo de la Reforma e Insurgentes —probablemente el crucero más importante del país— fue inaugurado la mañana de ayer con un retraso de más de siete meses sobre la fecha inicialmente prevista, y con la presencia de José Francisco Blake Mora, titular de la Secretaría de Gobernación federal, en representación del presidente de la República. Además de la pésima organización mostrada por los encargados de Comunicación Social del órgano legislativo que, prepotentes y altaneros, dificultaron el desempeño de los reporteros de medios plenamente acreditados e identificados en la fuente desde mucho tiempo, es de mencionarse, entre otras fallas, que los tableros electrónicos destinados a registrar las votaciones atribuyeron votos a senadores ausentes, provocando confusiones que resultan inaceptables en los costosos equipos pagados con fondos del erario nacional. PIEZAS ARQUEOLOGICAS VUELVEN A MEXICO En un hecho sin precedentes, un cargamento de 49 piezas
arqueológicas sustraídas de México y decomisadas por autoridades alemanas en el aeropuerto de Frankfurt ha concluido su proceso de repatriación, después de siete años de trámites por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El embajador mexicano Francisco N. González Díaz informó que en colaboración con la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Antropología e Historia se autentificaron y valuaron las piezas, antes de proceder a su embalaje y transportación hasta suelo mexicano. PRIMERA TELENOVELA GRUPERA EN MAZATLAN El experimentado periodista Ricardo Perete informó del próximo lanzamiento de la telenovela grupera, protagonizada por Germán Lizárraga, heredero de la famosa dinastía encabezada por Cruz Lizárraga y su Banda del Recodo. La telenovela Corazón Bandero será incluida en la programación del canal siete de Mazatlán y, sin duda, recibirá una buena acogida por el público aficionado a ese género musical. "YO SOY EL GALLO",
AFIRMA JAVIER LOZANO ALARCON Al ser interrogado sobre sus aspiraciones a la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), el secretario de Trabajo y Previsión Social Javier Lozano Alarcón dijo tener una clara, legítima y abierta aspiración para ser el candidato de su partido a la Presidencia de la República. "Que los panistas apuesten; yo soy el gallo, el mero mero", aseguró el funcionario federal y agregó: "sé que si trabajo duro, doy resultados y sigo enfrentando los grandes temas con seriedad, lo voy a lograr. Y yo sí les digo que si soy candidato, voy a ser presidente de México". Finalmente, Lozano Alarcón explicó que aguardará a que su partido dé a conocer las reglas internas para el proceso electoral y que los panistas definirán sus ventajas sobre el senador Santiago Creel Miranda, también aspirante a esa candidatura panista. MARCELO EBRARD NIEGA SER PADRINO DEL SME Marcelo Ebrard Casaubon negó tajantemente cualquier tipo de alianza política con el
Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), luego de que durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, Manuel Mondragón y Kalb, el diputado ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Rafael Miguel Medina Pederzini afirmara que el jefe de Gobierno del Distrito Federal es padrino del líder del SME. “¿Acaso yo los mandé a quemar coches en la ciudad? ¡Ni que estuviera loco!”, dijo Ebrard tras anunciar que los 11 electricistas detenidos tras los disturbios del pasado lunes ya fueron consignados al Reclusorio Oriente y que “no habrá impunidad en la Ciudad de México”. Agregó el funcionario capitalino que gracias a la intervención de su gobierno, no hubo muertos o lesionados, y que de no haberse dado la presencia de los granaderos, hoy se tendrían que lamentar cosas mucho más graves. Al respecto, el legislador panista Medina Pederzini exigió al jefe policíaco que se trate a los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas "como lo que son, un grupo vio-
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
lento, peligroso y dañino para esta ciudad". MAS CUERPOS EN NARCOFOSAS, AHORA EN SINALOA El procurador de Justicia de Sinaloa, Marco Antonio Higuera Gómez, informó que hasta el momento se han encontrado los cuerpos de 12 personas sepultados clandestinamente en ocho fosas localizadas en un paraje del ejido Plan de San Luis, en el municipio de Ahome. En entrevista, el funcionario señaló que al investigar la denuncia hecha por un agente policial se encontraron dos cuerpos femeninos de apariencia joven con la cabeza envuelta en plástico, a menos de un metro de profundidad. Agregó que todos los cuerpos tienen entre cuatro y seis meses de haber perdido la vida, y que continúan explorando la zona, en busca de otras fosas que pudieran existir. CAE BANDA DE ASESINOS DE TAXISTAS EN EL DISTRITO FEDERAL Agentes de la Policía de Investigación capitalina lograron la detención de una banda integrada por cinco jóvenes, relacionada con los homicidios de por lo menos seis taxistas en la zona sur del Distrito Federal. En conferencia de prensa, el subprocurador de Averiguaciones Previas centrales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, detalló que los detenidos son Javier Aguilar Ortiz, apodado El Bambam, de 19 años de edad; Roberto Lozano Vázquez, El Memín, también de 19; Jesús Alberto Graciano Silvestre, El Oso, de 27; Agustín Enrique Tapia Arenas, El Chorejos, de 21; y Diego Isaac Hernández González, El Perro Estúpido, de 18. La captura se produjo luego de que el pasado 25 de febrero, los hampones interceptaran a un taxista en las inmediaciones del Estadio Azteca y le solicitaran un viaje a la zona del cementerio San Andrés, en donde lo atacaron y abandonaron, creyéndolo muerto. Sin embargo, la víctima logró sobrevivir y denunciar los hechos, proporcionando la media filiación de sus atacantes, lo que facilitó su identificación.
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
9
unomásuno
Ofrecen recompensas por responsables de masacres * Identifican a los asesinos de Juan Francisco Sicilia y de los autores de narcofosas JAVIER CALDERON/ LUIS LAUREANO
MORENO
REPORTERO
L
a Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por las personas vinculadas con los asesinatos de siete personas en Morelos y de hasta 15 millones de pesos por los responsables de al menos 126 homicidios ocurridos en San Fernando, Tamaulipas. Respecto a los hechos criminales del 28 de marzo en los que murieron Juan Francisco Sicilia Ortega y seis personas más, la procuradora Marisela Morales informó que se cuenta con información de que Julio Jesús Radilla Hernández, alias “el Negro”, y José Luis Luquin Delgado, “el Jabón”, están relacionados con esos acontecimientos. Esos presuntos cabecillas locales de la organización denominada Cártel del Pacífico Sur están vinculados con las muertes de María del Socorro Estrada Hernández, Jaime Gabriel Alejo Cadena, Juan Francisco Sicilia Ortega, Álvaro Jaime Avelar, Julio César Romero Jaime, Luis Antonio Romero Jaime y Jesús Chávez Vázquez, detalló. En conferencia de prensa, la titular de la Procuraduría General de la República detalló que esas personas fueron encontradas dentro de un vehículo estacionado en el fraccionamiento “Las Brisas”, en el municipio de morelense de Temixco. Morales Ibáñez anunció que se ofrece una recompensa de hasta 10 millones de pesos para la identificación, localización, detención o aprehensión por Radilla
Hernández y Luquin Delgado. Además se ofrecen hasta tres millones de pesos por información veraz y útil para la aprehensión de otras personas involucradas que puedan resultar probables responsables de los actos ilícitos de delincuencia organizada y homicidio perpetrado contra esas siete personas. Respecto a los cadáveres hallados en el municipio tamaulipeco de San Fernando, la funcionaria dio a conocer que hasta la fecha han sido detenidos 17 personas que presunta-
Marisela Morales, procuradora de la República.
mente participaron en la ejecución de civiles. Precisó que se tienen identificadas a otros probables responsables que responden a los nombres de Salvador Alfonso M a r t í n e z Escobedo, Omar Martín Estrada Luna, Román Ricardo Palomo Rincones y Saraí Fabiola Díaz Arroyo, todos ellos supuestos miembros de “los Zetas”. Detalló que por este motivo se ofrece una recompensa de hasta 15
millones de pesos para la identificación y detención de Martínez Escobedo y Estrada Luna; 10 millones de pesos por Palomo Rincones, así como cinco millones de pesos por Díaz Arroyo. Se solicita el apoyo de la ciudadanía para que con su denuncia, bajo las más estrictas medidas de seguridad y confidencialidad, proporcione datos que permitan localizar y capturar a los probables responsables, expresó la procuradora Marisela Morales. También dio a conocer que ya fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público Federal 16 policías municipales de San Fernando que se sospecha daban protección al grupo criminal de “los Zetas” en la región y que al parecer encubrieron a los responsables del multihomicidio. La funcionaria informó que desde el primer momento el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha mantenido una comunicación permanente con los gobiernos de Centroamérica. Abundó que se ha compartido y seguirá compartiéndose toda la información de su interés, conforme los análisis periciales se complementen y arrojen los resultados correspondientes; en especial, en caso de haberlos, si se trata de ciudadanos de alguna nación centroamericana. La titular de las PGR señaló que el gobierno de la República reitera su compromiso de esclarecer esos lamentables y reprobables homicidios, abatir la corrupción de los cuerpos policiacos que se coluden con el crimen organizado y hacer su mayor esfuerzo por evitar la impunidad.
Reportan 122 cuerpos localizados en fosas Ciudad Victoria, TAMPS .- El gobierno de Tamaulipas dio a conocer que son 122 los cuerpos localizados en 16 fosas clandestinas encontradas en el municipio de San Fernando. De acuerdo con una escueta información dada a conocer por fuentes de la administración estatal, la madrugada de hoy fueron hallados seis cadáveres más en una fosa clandestina del mismo municipio, los que se suman a los 116 que se habían oficializado hasta ayer. Los cuerpos de las 122 víctimas están siendo trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Ciudad de México, donde colaboran en las necropsias peritos especializados de la Procuraduría General de la República (PGR) y de los estados de Tamaulipas y Nuevo León. El primer hallazgo de 59 cuerpos en ocho fosas clandestinas localizadas en el ejido La Joya, fue dado a conocer por
la PGR en un comunicado, en el que también daba cuenta de la detención de 11 presuntos delincuentes relacionados con los hechos y la liberación de cinco personas plagiadas. Según las primeras indagatorias, los cuerpos de estas personas correspondían a pasajeros de al menos dos autobuses del transporte público federal que se dirigían a la frontera de Tamaulipas, específicamente a Matamoros, y que fueron secuestrados por miembros del crimen organizado, a su paso por San Fernando. Durante los días subsecuentes, elementos del Ejército Mexicano y de acuerdo con las declaraciones de los primeros detenidos, han encontrado nuevas fosas con más cuerpos, los que de acuerdo con las autoridades de Tamaulipas, hasta hoy suman 122 las personas asesinadas, presuntamente en su mayoría de Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
J U E V E S 14
10 LA POLÍTICA
DE
AB
Suman 126 cuerpos h *Imparable descubrimiento de cadáveres en tumbas de San Fernando JAVIER CALDERÓN REPORTERO
A
pesar de todo el estupor causado por tantos cadáveres hallados por las fuerzas de seguridad que resguardan las innumerables narcofosas de San Fernando Tamaulipas, en las últimas horas se sumaron otros 10 cuerpos que inmediatamente fueron trasladados al Semefo de Ciudad Victoria. Con estos 10 muertos suman 126 los restos encontrados Los cuerpos fueron custodiados por efectivos federales y militares, de los cuales una parte se llevó a la capital del país y el Estado de México, es decir, 76 de los 116, esto ante el arribo de cientos de personas que buscan a sus familiares desaparecidos. Llama la atención que cientos de residentes de diversos estados del país, como Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas, entre otros, se encuentran en el municipio de Matamoros, esperando encontrar a sus familiares desaparecidos entre los difuntos sacados de fosas clandestinas de San Fernando. Los restos de otras 10 personas encontradas en una nueva sepultura clandestina, del municipio de San Fernando, arribaron este miércoles al Servicio Médico Forense de la Procuraduría General de Justicia, delegación Matamoros, con los que suman 126 las víctimas. El plan operativo se manejó con mucha reserva, ya que había familiares de los extraviados que se oponían a que se llevaran los cuerpos de Matamoros. En punto de las 14:30 de ayer se colocaron varias camionetas y patrullas de la Policía Federal por la avenida Del Niño, para custodiar al tráiler -placas 496-DS-8, del Servicio Público Federal- que estiraba una caja frigorífica. De acuerdo con la información preliminar, el camión será custodiado hasta Ciudad Victoria, para que después otro contingente lo lleve a San Luis Potosí con destino final Ciudad de México, en donde se estarían realizando algunos estudios a los difuntos. A pesar de la oposición de algunas personas, las familias que se encuentran afuera de Servicios Periciales no se enteraron de la operación.
Por otra parte, la mañana de este miércoles ingresaron al Servicio Médico Forense (Semefo) otros 10 cuerpos pertenecientes a las víctimas de la masacre del ejido La Gloria, municipio de San Fernando, con lo que sumarían 126 los cuerpos localizados en las fosas clandestinas. En tanto, a las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Tamaulipas sigue llegando más gente en busca de familiares extraviados. De acuerdo con el agente quinto del Ministerio Público, Alfredo Rodríguez, hasta esta tarde se había tomado muestras de sangre a poco más de 10 personas, con la finalidad de realizar los exámenes de ADN. Las personas que están en busca de sus familiares extraviados permanecen afuera de las oficinas del Departamento de Servicios Periciales, bajo carpas, mientras que otras lo hacen en los pasillos del edificio donde están las agencias del Ministerio Público. Pedro Efraín González, director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, confirmó que los nuevos cadáveres que llevaron este miércoles al Semefo fueron localizados en otra fosa de San Fernando. Los cadáveres llegaron pasadas las 12:30 horas de este
miércoles, en una ambulancia de una funeraria de San Fernando, que en todo momento fue escoltada por un convoy de personal del Ejército Mexicano y de agentes federales. Pasadas las 13:00 horas se comenzó la descarga de cuerpos, mientras que un tráiler cargado con 76 restos esperaba su salida a la Ciudad de México, donde continuarán los trabajos de identificación. También trascendió que otros 14 fueron trasladados al Semefo del Estado de México para su identificación “Lo único que te puedo decir es que nos llegaron otros 10 cadáveres, son de una nueva averiguación, no les puedo decir más y que esa información la darán a conocer directamente en la capital de Tamaulipas o en la Ciudad de México”, apuntó González. Buscan residentes de varios estados a familiares en Tamaulipas Lo que llama la atención es que siguen arribando a los lugares que alojan los cuerpos, cientos de familias que preguntan y piden identificar a sus deudos desaparecidos. El agente del Ministerio Público número cinco en esta ciudad, José Alfredo Rodríguez, señaló que la instrucción es apoyar a estas personas a realizar los trámites necesarios para la identificación de sus parientes, en caso de encontrarse éstos entre los fallecidos. De esta forma, se les está ayudando para que por medio de los exámenes genéticos puedan ubicar a la persona que buscan, pruebas que continúan realizándose en las oficinas de Servicios Periciales de la Procuraduría
Arsenio Durán
ABRIL
DE
LA POLÍTICA 11
2011
hallados en narcofosas *Cientos de personas buscan a sus familiares desaparecidos
General de Justicia del Estado (PGJE), dijo. Mencionó que mientras estos trabajos continúan, a los alrededores de las agencias del Ministerio Público, de Servicios Periciales y del Servicio Médico Forense, así como de la Policía Ministerial del Estado siguen llegando gente de diversas ciudades del país, con el objetivo de encontrar a sus consanguíneos entre las víctimas. Incluso, una mujer de origen húngaro, quien dijo llamarse Rosa Marín y vivir en Monterrey, Nuevo León, está buscando a sus hijos José y Alfredo Nicolás Marín, quienes son voluntarios en el Departamento de Bomberos de aquella ciudad. De acuerdo con el fiscal investigador, aun cuando sean identificados los restos, éstos no se van a entregar de manera inmediata, como es el caso de Gonzalo García Casanova, de esta ciudad, cuyo cuerpo ya fue reconocido por sus familiares. El difunto de esta persona tenía varios tatuajes que reconocieron sus familiares; pero aun así no les entregaron el cuerpo, hasta que se tengan los resultados de las pruebas de Ácido Desoxirribonucléico (ADN), precisó. Un total de 116 cadáveres han sido localizados en diversas fosas clandestinas detectadas en el municipio de San Fernando, los cuales han sido concentrados en el Semefo de Matamoros, donde se llevan a cabo los trabajos correspondientes para la identificación de los mismos. Ante esta situación, desde el pasado fin de semana comenzaron a llegar a la población fronteriza de Matamoros personas rán Becerra. de otros estados que buscan a
sus familiares desaparecidos entre los cuerpos localizados en San Fernando que, se presume, corresponden a pasajeros de autobuses secuestrados por la delincuencia organizada en Tamaulipas. Brindan alimento y alojamiento a familiares de desaparecidos Ante el arribo a Matamoros de cientos de personas originarias de otras entidades que buscan a sus familiares entre cuerpos localizados en fosas clandestinas en San Fernando, Tamaulipas, el ayuntamiento local dispuso de un módulo especial de ayuda. El edil matamorense, Alfonso Sánchez Garza, señaló que además de alimentación, a esta gente se le ofrece alojamiento para pasar la noche en tanto avanzan los trabajos del personal médico forense y se conoce la identidad de los fallecidos. Afirmó que hasta la noche del pasado martes, personal del ayuntamiento, sistema DIF, Protección Civil, Dirección de Salud, entre otras dependencias, habían atendido a 101 personas foráneas y 36 más de la localidad. Indicó que la intención es ofrecer apoyo y ayuda a las personas que han llegado a este puerto para buscar a sus familiares entre los cuerpos que fueron trasladados a
Matamoros desde la semana pasada. Hizo notar que se trata de brindarles la ayuda más elemental, luego de que tienen que permanecer por espacio de varios días e incluso semanas para saber si entre los cuerpos que se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense están sus familiares. Suman 44 inmigrantes desaparecidos en Querétaro A su vez, en Querétaro se elevó a 44 el número de los inmigrantes extraviados que salieron de la sierra rumbo a Estados Unidos, luego de que este mes se presentaron dos denuncias más de queretanos que pretendían llegar a ese país del norte, dijo el procurador General de Justicia del Estado (PGJE), Arsenio Durán Becerra. Detalló que hace más de un año se recibieron las denuncias de la desaparición de 28 personas, luego de otras 14 más y este 12 de abril se denunció una nueva desaparición de hace alrededor de 15 días, que se suma a otra registrada el día 4 de este mismo mes en los municipios de San Joaquín y Pinal de Amoles. “Estamos hablando de dos personas más que se están reportando como desaparecidas, adicionalmente a las que se habían denunciado en abril del año pasado. Estaríamos hablando de 42 personas más estas dos desapariciones, 44 en total”, confirmó el procurador. Durán Becerra indicó que esta mañana se tuvo contacto con autoridades de la procuraduría de Tamaulipas para conocer los avances de la identificación de los cuerpos encontrados en fosas comunes, sin que se tenga alguna información oficial hasta ahora. “No descartamos la posibilidad, aunque no hay elementos que nos puedan decir que sí sean; pero no la descartamos y por eso estamos a la espera de que se hagan las dictaminaciones periciales y que se pueda hacer el comparativo para ver si coinciden o no con las muestras que nos dejaron los familiares de aquí de la sierra”, agregó. Subrayó que no es necesario que los familiares de la sierra acudan a Tamaulipas para intentar identificar a los migrantes entre los cuerpos encontrados en la tumba, porque las condiciones de muchos de ellos hacen imposible su identificación visual.
12 POLITICA
unomásuno
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
“Soy el gallo para la Presidencia”: Javier Alarcón ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
“
Yo soy el gallo, soy el mero mero, que los panistas apuesten”, dijo en entrevista el secretario del Trabajo, Javier Lozano, en relacion sobre sus aspiraciones a la candidatura panista a la Presidencia de la República, en 2012. Tras reunirse con un grupo de panistas en un hotel de esta capital, Lozano Alarcón señaló que esperará las reglas internas del partido blanquiazul, con relación a la candidatura presidencial. “Yo tengo una clara, legítima y abierta aspiración por ser el candidato a la Presidencia de la República, por Acción Nacional. “Sé que si trabajo duro, doy resultados y sigo enfren-
tando los grandes temas nacionales con esta seriedad, lo voy a lograr y yo sí les digo: que si soy candidato, voy a ser presidente de México”, señaló el funcionario, en la entrevista. Con relación a las ventajas que tiene sobre el también aspirante a la candidatura, por el PAN, el senador Santiago Creel, señaló que los panistas serán quienes definan quién será el abanderado del Partido Acción Nacional. El secretario del Trabajo insistió en que aguardará a que su partido dé a conocer las reglas internas para quienes aspiren a la candidatura presidencial en 2012, proceso electoral que iniciará formalmente este año. Dijo que por el momento, lo que le interesa es sacar adelante la reforma laboral, que saldrá este mismo año, de ahí que “si sigo trabajando fuerte, voy a lograr la candidatura presidencial”.
En cuanto a los disturbios ocasionados el lunes pasado por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), a quienes calificó como “violentos, cobardes”, Lozano Alarcón recordó a los dirigentes de ese gremio que la ley está para cumplirse. ESTE AÑO LA NUEVA LEY Este mismo año saldrá la nueva Ley Federal del Trabajo, insistió ayer el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, tras revelar que en los primeros cuatro meses del presente año, se han creado un promedio de 230 mil 721 empleos. Por otra parte puntualizó que en los actuales momentos en los que se vive en el país, no es conveniente un cambio en los apartados del Articulo 123 de la Constitución. Al mismo tiempo señaló que se estudian varias propuestas de grupos de inversionistas que quieren adquirir los derechos de la compañía Mexicana de Aviación. Sin embargo dijo que seria conveniente un cambio en el apartado que señala lo referente al reparto de utilidades, del referido articulo constitucional. Lozano Alarcón expreso lo anterior al reunirse con un numeroso grupo de simpatizantes, con los cuales hizo un análisis de las condiciones actuales que se viven en el sector laboral del país. Fustigó al presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, a quien calificó de un mentiroso al insistir en su preocupación por las actuales condiciones economicas de los millones de trabajadores. “Es una mentira lo que afirma Humberto Moreira de que se encuentra preocupado de que los jóvenes mexicanos no cuentan con trabajo. Pero se burlo de las organizaciones sindicales del país e incluso en un momento dado dijo no saber de ninguna de ellas. “Yo no se que existe un sindicato de tranviarios. En la ciudad de México no hay tranvías, desde hace mucho tiempo”, señaló. La reunión con empresarios diversos, se realizó en un hotel del Paseo de la Reforma y duro poco mas de dos horas.
Javier Lozano Alarcón.
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
POLÍTICA 13
unomásuno
Investigan causas sobre colapso de plataforma En caso de haber responsabilidad, se sancionará a la empresa propietaria ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Y
a investiga Petróleos Mexicanos las causas que provocaron el hundimiento parcial de la plataforma Júpiter, el martes pasado, en aguas del Golfo de México y podría sancionar a la empresa propietaria si no restituye pronto el servicio, dio a conocer el director general de la paraestatal, Juan José Suárez Coppel. El funcionario señaló que la paraestatal ya hace un análisis para determinar si el derrumbe fue por una falla mecánica, un accidente, por desgaste o un error humano, al tiempo que descartó algún riesgo de fuga. La plataforma tenía 2 mil barriles de diesel y turbosina en unos tanques que hasta ahora no presentan algún indicio de fuga. “Las instalaciones de Pemex no fueron afectadas y en ese sentido no hay riesgo”, puntualizó. Suárez Coppel explicó que la estructura está volteada, y hasta que no se recupere nada se descarta; pero “no hay ninguna razón por la cual esperar que haya un derrame, se ha hecho análisis del agua, se mantiene vigía permanente”. Señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) podría sancionar a Cotemar, empresa propietaria de la infraestructura habitacional hundida. “Si no nos puede restituir el servicio con otra plataforma cancelamos ese contrato y contratamos ese servicio de nuevo. El contrato incluye un plazo en el cual tiene que sustituir la plataforma por otra, si no, se cancela el contrato por razones de fuerza mayor”, declaró. En otra parte de la entrevista dijo que las estructuras contratadas por Pemex son inspeccionadas anualmente por empresas certificadoras bajo estándares internacionales y en el caso de Júpiter, la inspección y aprobación en clase se hizo en junio de 2010. La plataforma propiedad de Cotemar fue adquirida por Pemex Exploración y Producción (PEP) para servicios de alojamiento de personal y se ubica a 80 kilóme-
tros de Ciudad del Carmen, Campeche. La víspera se suscitó un incidente mecánico en una válvula de control de la estructura. Al momento del incidente
se encontraban abordo 713 personas entre personal de Petróleos Mexicanos y compañías contratistas, de las cuales 638 fueron desalojadas.
Luego de varios intentos para rescatar la plataforma no se logró estabilizarla y dada la inclinación se volteó y hundió parcialmente.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
J U E V E S 14
DE
ABRIL
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Una farsa, México Unido contra la Delincuencia unomásuno / Raúl Ruiz.
Disidentes de dicho organismo afirman que dentro de éste existe gran corrupción e impunidad
Denuncian irregularidades y malos manejos financieros. ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO/ ENRIQUE LUNA REPORTEROS
E
x consejeros de la ONG social México Unido contra la Delincuencia dieron a conocer los malos manejos que existen en dicha institución y, por ende, los motivos que causaron su salida repentina de quizá una de las instituciones más importantes de la sociedad civil. Cabe recordar que después de que se eligiera un nuevo consejo directivo en la organización antes mencionada, significó la salida repentina de varios integrantes de dicho consejo por causas desconocidas, sin embargo, lo que no fue ventilado fueron las renuncias que presentaron varios de los consejeros de la misma asociación por extremas diferencias. Los consejeros que presentaron su renuncia son: Gabriela Delgado
Ballesteros, Alfredo Herrera T, Hugo Camoú, Eduardo Gallo D, Alberto Athié, Alicia Pérez Durante, Eduardo Garza y José Rodrigo González, quienes realizaron una conferencia de prensa para aclarar la situación y hacer públicas las irregularidades de la dependencia. Además, los quejosos argumentaron que la administración anterior mostró falta de transparencia al no rendir cuentas a la sociedad, poniendo como ejemplo, la falta de entrega-recepción de estados financieros detallados e inventarios físicos del mobiliario y equipo de oficina, suponiéndose que 4 millones de pesos están perdidos. También dijeron que las irregularidades manifestadas fueron por cuestiones contables y administrativas, causando una gran polémica entre el consejo pasado y el actual, haciendo evidente la problemática que ha motivado la pérdida de credi-
bilidad en la institución. En conferencia de prensa, Eduardo Gallo dijo: “seré intransigente y agresivo cuando me enfrente a las incongruencias que perjudican mi honor y prestigio, que la organización ha ocasionado por realizar y hacer evidentes las irregularidades antes mencionadas” comentó. También mencionó que los grupos de poder dentro de México Unido contra la Delincuencia pretendieron sobreponer el interés económico por encima del compromiso social y el interés del consejo, siendo la razón principal de su renuncia y la de sus compañeros. Por último, al tratar de averiguar la verdadera cara de la moneda, los disidentes dijeron haber ecibido amenazas que atentan contra su vida o contra la de su familia, por lo que dejó la pregunta: ¿México Unido contra la Delincuencia, protege a la ciudadanía?.
¡PATATÍN PATATÁN!, chale carnal, nos llegan con la información nuestras fuentes, que se le está haciendo bolas el engrudo al mero mero chipocludo del llamado mamerto Programas Delegaciónales del gobierno capirucho, el ése Héctor Serrano, pos por andar de “novillo” (como el Peña Nieto, gobernador del Edo Mex), pudo evitar el enfrentamiento que se dieron ambulantes contra polis de la SSPDF, si el mono del Héctor no les hubiera dado manga ancha a los vendedores informales. YA QUE el mentado mamila Serrano es quien ha otorgado permisos verbales para que la gente del dizque “dirigente” “El Tarín” se pusiera con sus protegidos a vender su merca sobre el Eje Lázaro Cárdenas, porque la plaza que se les dieron, la perdieron nomás a lo maje, pos apareció el verdadero dueño del predio, que peleó su propiedad ante los tribunales, y tuvieron que retacharle lo suyo, desalojando a los comerciantes del ese Tarín, que al no tener donde clavarlos, los puso en plena calle como toreros. PERO QUE lo más gacho fue que a la misma gente de quien dicen es su gran amor (del Héctor Serrano), Graciela Coronel Barrios, a está le dio un par de plazas sólo por el hecho de ser hija de la Alejandra Barrios, dándole chance de todanos los excesos que comete la ñora, como en el terreno localizado en la calle de Victoria y el Eje Lázaro Cárdenas, donde están cientos de vendedores informales en la planta baja, porque en los otros pisos restantes son para empresarios de mucho provecho y no para los seguidores de la chafa Asociación Legítima, con lo que se pierde la esencia de darles espacios a los vendedores ambulantes y dejen limpio el llamado “primer cuadro” de la capirucha, donde se venden todo tipo de objetos robados, como celulares, ropa, perfumes etcétera. TAL ES el descaro y protección (nos revelan nuestros informantes) del Héctor Serrano, que por quedar chido con su amorciano, la Graciela Coronel Barrios, en el último caso citado anteriormente sobre lo robado, que le pregunten al ése Rubén, hijo de la dirigente que tuvo que proteger a su vástago para que no lo atorara la chota, porque aseguran compró este tipo de mercancía robada, pero el que cargó a tacho fue un empleado quien por cincuenta varos diarios atendía el puesto de merca conejeada en la Plaza Tacuba, y que ahora sin deberla ni temerla es huésped de un reclusorio, ya que a él le cargaron el muerto. NOS ASEGURAN también que al tal Héctor Serrano, ya le queda poco tiempo de “vida política” por todas las regadas de tepachi que ha cometido, las cuales mi carnal Marcelo ha empezado a sacar a Balcón, porque la neta a él no se le va una viva, y uno de ellos fue la pachocha de lana tosca que se les dio a algunos funcionarios que tuvieron la suerte de ser los encargados del “reacomodo” de vendedores ambulantes y que gracias a eso, ahora sus cuentas bancarias se han multiplicado escandalosamente: si no fuera así, cómo explican los ratotas cola peluda, los rufos a todo lujo y la vida de reyes que se dan, ya que la neta de la corneta, el chivo que ganan no les da pa´tanto, no se hagan bueyes. PERO, BUENO, nos afirman que toda la culpa de esta espantosa corrupción donde han traicionado al jefe de Gobierno la tiene Héctor Serrano, quien deshoja la margarita para saber si su amor, la Graciela, ha quedado más que impresionada con los regalotes chidos y picudos que le ha dado; pero a fin de cuentas, de él no es la lana ni las propiedades, sino de todanos los que palmamos impuestos, pero todo sea por ¡el amor! OTRA TRANSOTA es la de los vendedores ambulantes del Salto del Agua, donde los guaruras y grupos de choque de las seudo lideresas andan armados y en motonetas, apantallando a los majes que se dejan, y que hasta su gimnasio para que hagan ejercicio ya les pusieron en la Plaza Tacuba, para que estén en forma para aplacar a los que se les quieran salir del huacal. PERO A SU viejo le vale que se despachen con la cuchara choncha y molera, ya que nos vienen a decir: “fíjate manito, que lara lara...” y nosotros sin preguntar, nos pasan los rollos de la bola de corruptelas que se andan traindo esos vividores, que luego se peinan de rayita en medio con su machete, dizque porque andamos de chismosos y semos extorsionadores, pero la neta, la quiebran con sus chapuzadas y hasta se avientan el tiro de andarnos amenazando de muerte (ahí nanita, me da mello, pelones y arremangones), como la última vez que les sacamos sus trapitos al sol a la mafia de vendedores ambulantes del (CENTRO HISTORICO).
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
NOTIVIAL 15
unomásuno / Raúl Ruiz.
unomásuno
Huyen pacientes de clínica de la muerte *Varios bebés han fallecido por negligencia en el Hospital Obregón RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA
E
Conato de enfrentamiento afuera del Senado de la República RAÚL RUIZ-ENRIQUE LUNA REPORTEROS
Integrantes del Frente Popular Francisco Villa, en su intento por sitiar el recién inaugurado Senado de la República, protagonizaron un conato de enfrentamiento con granaderos, cabe señalar que ante el anuncio de los manifestantes de querer bloquear el acceso principal, en esta ocasión los uniformados actuaron de forma inmediata y no les permitieron avanzar un solo metro. Ante esta situación se empezaron a empujar y manotear sobre la avenida Paseo de la Reforma, a unos metros de la Secretaría de Desarollo Social (Sedesol); pero afortunadamente el incidente no pasó a mayores. Los manifestantes, que cumplieron un mes y medio de plantón en el acceso principal de la Sedesol, mencionaron que ante la inauguración del nuevo recinto donde se gastaron una millonada, es justo que los señores senadores los escuchen y atiendan sus demandas. Una pequeña comisión fue recibida por personal de la Secretaría de Gobernación, para instalar mesas de diálogo, esto con el fin de buscar una solución al problema. Mientras sus dirigentes dialogaban con las autoridades, los manifestantes se replegaron a sus campamentos para la elaboración de sus alimentos, en tanto la mayoría de los granaderos se retiró del lugar, sólo quedó un reducido grupo de efectivos que se mantuvieron pendientes de los manifestantes, mientas los invitados especiales y personalidades se retiraron del nuevo recinto, que desde hoy alberga a los miembros de la Cámara Alta. Al final del día no se reportaron lesionados ni daños a terceros por el conato de enfrentamiento entre los integrantes del Frente Popular Francisco Villa y los granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública, sólo hubo afectaciones a los automovilistas por el dispositivo de protección, realizado sobre el Paseo de la Reforma en el cruce con la calle Milán.
l policía auxiliar de nombre José Guillén Orozco placa 561132, prácticamente se escapó del Hospital Obregón, aún con su bata y suero salió por su propio pie del nosocomio, porque argumenta que luego de 60 horas no recibió atención médica alguna, además de manifestar su temor por las constantes muertes de pacientes (principalmente bebés) debido a la negligencia médica, ausencia de personal calificado, así como la falta de medicamentos de patente. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México con el afectado señaló que el día 3 de abril fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Obregón por una lesión en el hombro; pero resulta que tuvo que regresar a urgencias, ya que se le infectó la herida, por lo cual fue internado en la cama 418 y resulta que luego de 60 horas no recibió atención médica, por lo que decidió abandonar el hospital de la muerte como lo conocen los policías
unomásuno / Raúl Ruiz.
REPORTEROS
Pésimo servicio, a los enfermos que acuden al servicio médico. tanto auxiliares como bancarios industriales, por los múltiples fallecimientos. Finalmente aseguró a este rotativo que a pesar de haber denunciado este hecho al sub director del Hospital Obregón, Saúl Orozco, no se puso reme-
dio alguno por lo que decidió retirarse a su domicilio. Por otra parte, el efectivo bancario industrial Daniel Nieto denunció negligencia médica en el Hospital Obregón, ya que su hijo debido al mal servicio actualmente sufre de
desnutrición, no retiene los alimentos y no recibe la atención adecuada por la falta de equipo médico. Su hijo de nombre Ángel Gabriel Nieto Durán se encuentra delicado, después de estar internado durante cuatro meses.
Poca agua, en el Valle de México ENRIQUE LUNA REPORTERO
En conferencia de prensa, el titular de de Conagua, José Luege Tamargo aseguró que las llu-
vias que se han registrado en el primer semestre del año fueron menores al promedio de la misma en lo últimos 70 años, al registrar una disminución en las precipitaciones de un 35 por ciento aproximadamente. Cabe recordar que el porcentaje de humedad en el Valle de México es de un 20 por ciento, lo que significa que es casi imposible que llueva en la zona centro y norte del país; lo anterior es una muestra del cambio climático por lo que el 2011 será el año más caluroso de los últimos años. Además el funcionario hizo notar que este domingo se registraron las temperaturas más altas en la historia en Pujal, San Luis Potosí, con un promedio de 40 grados centígrados lo que ha ocasionado graves problemas de deshidratación en el lugar antes mencionado. También el funcionario advirtió a la población del Distrito Federal y su zona conurbada que en el periodo vacacional de Semana Santa se realizarán cortes al Sistema Cutzamala por motivos de mantenimiento y aprovechando que gran parte de las personas de la capital estará fuera de la ciudad.
J U E V E S 14
DE
ABRIL
DE
2010
el dinero
11.91
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO LA MAFIA DE GUANAJUATO no de los primeros retos que tienen Maricela Morales Ibáñez, nueva procuradora general de la República y Juan N. Silva Meza, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es acabar con una de las mafias organizadas en el país ubicada en San Miguel de Allende, Guanajuato, que a través de políticos, jueces y abogados, controlan todo tipo de operaciones de compraventa de propiedades, de la distribución de servicios públicos locales y a grupos informales que lo mismo sirven para golpear y amedrentar que para distribuir productos ilícitos. Entre los líderes de esta mafia se encuentran el senador Luis Alberto Villarreal García y el ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Guanajuato, Miguel Ángel García Domínguez. Ambos operan por medio de abogados como Iñaki García, hijo del ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia y quien incluso tuvo que salir de San Miguel por un tiempo debido a problemas con uno de los grupos ilegales que ahí operan y Ricardo Villarreal García, hermano del senador Villarreal, quienes utilizan su poder político y de control de muchos jueces en San Miguel de Allende y de otras poblaciones de Guanajuato, para apoderarse de propiedades en forma ilícita y despojar a ejidatarios y campesinos de las tierras que colindan con las carreteras y con las zonas de mayor potencial de desarrollo. Un caso concreto de la intervención de este grupo es la disputa por un rancho, adquirido por inversionistas de Torreón al señor Richard Bernad Leet, un miembro de la comunidad estadunidense avecindada en San Miguel de Allende desde hace más de 15 años que ha tenido todo tipo de problemas con su propia comunidad y con los vecinos, por los abusos que ha cometido en la zona, en donde se le liga también con negocios irregulares y prohibidos en nuestro país y vinculado a Iñaki García, con quien trata de consumar un fraude cercano a los 15 millones de dólares. El juicio del rancho Las Puertas de San Miguel de Allende comenzó en septiembre de 2002 y después de más de ocho años no ha podido concluir por el tráfico de influencias de los abogados de Richard Leet, quienes han utilizado a magistrados y a los contactos del ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia para frenar el proceso. Entre los miembros del poder judicial participantes en este despojo se encuentra, la juez Violeta Meneses Molina y la juez María Guadalupe Carrera. La primera ha utilizado documentos apócrifos para defender, como si fuera su abogada, al señor Leet. Después de recusar a los jueces de San Miguel de Allende, en donde se ha comprobado su relación de complicidad con abogados y políticos relacionados con Leet, los inversionistas de Torreón lograron remitir el juicio a Comonfort, Guanajuato, donde fue dictada en primera instancia la resolución a su favor, ya que todas las pruebas reales y objetivas muestran que son los legítimos propietarios de Las Puertas de San Miguel. Ante el resultado favorable para los inversionistas de Torreón, de inmediato se movilizaron el ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia y el senador Luis Alberto Villarreal, para cambiar al juez y poner en su lugar a María Guadalupe Carrera Tamayo, esposa del abogado Francisco Agustín Mendoza González, quien trabaja en el equipo de Iñaki García a favor de Leet. Esta mancuerna formada por Alejandra Vera Díaz y por Carrera Tamayo han tomado decisiones a todas luces irregulares contra los inversionistas de Torreón. Por ejemplo, Alejandra Vera Díaz, condenó a los accionistas de Las Puertas de San Miguel al pago de 13 millones de dólares, cuando Leet ni siquiera reclamaba esa cantidad, sino una mucho menor, de 5 millones de dólares. Ante su falta de ética y su relación con la mafia de San Miguel, Alejandra Vera Díaz ya fue denunciada penalmente de corrupción por este caso. Lo más grave no es la ejecución que lleva a cabo la esposa de uno de los abogados del señor Leet o las resoluciones que dicta la licenciada Martha Alejandra Vera Díaz, sino la injusticia que se comete por el tráfico de influencias que impide que se concluya el caso. Otro ejemplo es el del Segundo Tribunal Colegiado Auxiliar en Guanajuato, integrado por los magistrados José Luis Mendoza Pérez, Ángel Michel Sánchez y Celestino Miranda Vázquez, quienes sesionan desde el 6 de marzo los amparos promovidos en este caso y que a la fecha no se han resuelto, a pesar de que la materia del amparo es para valorar los pagos que recibió el señor Leet por la venta del Rancho Las Puertas. Simplemente se trata de revisar los documentos legales que existen sobre este hecho y en concreto una escritura pública, avalada por notario y por el Registro Público de la Propiedad en donde se asientan los hechos. Ante este sistema judicial en San Miguel de Allende controlado por una de las mafias especializadas en el robo de tierras, simplemente la población no puede defenderse de las injusticias a nivel local, porque se encuentran coludidos políticos, jueces y abogados, con el objetivo de adueñarse de un creciente número de terrenos en forma por demás ilegal y despojando de sus recursos a los inversionistas que buscan el desarrollo de esta importante población histórica, esperando los afectados que llegue a oídos del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Twitter @ jmartinezbolio
U
Slim desmiente compra de 3% del Grupo Prisa Tenía que invertir casi 19 millones de euros
T
ras varias especulaciones en España, el empresario mexicano Carlos Slim desmintió haber adquirido acciones del consorcio español de comunicaciones y gestor del diario El País. Un diario local publicaba ayer una información en la que se aseguraba que Carlos Slim, el hombre más rico del mundo según la revista Forbes, había adquirido 3% del Grupo Prisa. Un portavoz de grupo Carso, propiedad del magnate mexicano, ha negado la operación después de varias horas y de que las acciones de la compañía española se beneficiaran de los rumores. Se especulaba que la guerra entre magnates de la comunicación que se está produciendo en México, se hubiese trasladado a España. El hombre más rico del mundo habría adquirido 3% del Grupo Prisa, donde compartiría acciones con el presidente de Italia, Silvio Berlusconi. Así, Slim se habría hecho con parte de los beneficios de Telecinco, competencia directa de “La Sexta”, donde Azcárraga cuenta con 40.5% del accionariado. Sin embargo, un portavoz del Grupo Carso, que comprende varias empresas de Slim, afirmó que “no hay tal inversión” en Prisa. El conglomerado empresarial mexicano no quizo hacer más comentarios sobre el hecho como tampoco han confirmado la noticia.
Carlos Slim no adquirió acciones en España. De acuerdo con varios rumores, la hipotética inversión habría rondado los 19 millones de euros por el pequeño paquete accionario, lo que le habría servido para entrar en el consejo de administración del principal grupo de medios de comunicación en castellano, que participa o controla desde editoriales de importancia como Santillana, pasando por diarios de prestigio como El País o radios como la Cadena Ser o Caracol y hasta cadenas de televisión como Telecinco. Y es precisamente en este sector, en el del medio televisivo, donde se produce el enfrentamiento directo con Azcárraga. El dueño de Televisa cuenta en España con 40.5% de la
cadena La Sexta, creada en 2005 y que posee los derechos de emisión de la Liga Española de Futbol o la Fórmula 1. Como cadena netamente de entretenimiento, compite por la audiencia con Telecinco, que es dominada principalmente por Mediaset, propiedad de Silvio Berlusconi y que está participada por el Grupo Prisa en un 17.3%. La lucha se traslada a las cadenas de pago. La Sexta tiene el canal Gol Televisión, mientras que el Grupo Prisa controla la plataforma Digital Plus y la cadena Canal+, que hasta ahora emitía el futbol. Así las cosas, Slim habría entrado a formar parte del maremágnum mediático español.
Denuncian a Telmex y Dish por prácticas monopólicas Iusacell y seis empresas de televisión por cable -entre ellas Cablevisión, Cablemás y Bestel- presentaron una nueva denuncia ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) contra Telmex y Dish por presuntas prácticas monopólicas relativas. En un comunicado, Iusacell señala que dichas prácticas consisten principalmente en el empaquetamiento de ofertas y servicios, descuentos condicionados a exclusividad y subsidios cruzados. “Lo anterior se puede evi-
denciar debido al hecho de que Teléfonos de México (Telmex) absorbe los costos de adquisición e instalación por el servicio de televisión restringida de la empresa Dish”. Subraya que el uso de la fuerza de ventas y comercial de Telmex hace que Dish no incurra en dichos costos, lo cual crea desventaja competitiva respecto a otros prestadores de servicios al incluir más de 385 tiendas a nivel nacional, base de datos de clientes y call centers. Telmex utiliza sus ganancias por la venta de “Infinitum” y de
telefonía para “financiar las pérdidas” de la venta que hace Dish de sus paquetes o de los servicios y apoyos que la telefónica presta a la empresa de cable y que ésta tendría que retribuir con pagos que rebasarían los ingresos de la concesionaria de televisión restringida. Los servicios de Telmex son empaquetados ya que los clientes de la telefónica que contratan Infinitum reciben gratis la suscripción al servicio de Dish con codificadores para dos televisores, siempre y cuando se trate de una línea nueva.
J U E V E S 14
ABRIL
DE
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Margarita Zavala:
“Migrar no es viable para los adolescentes” POR HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO Durante la inauguración de la Reunión de Lugares de Origen y Frontera Sur 2011, organizado por el Desarrollo Integral de la Familia a nivel nacional y cuyo principal tema era la migración de niños a la Unión Americana, Margarita Zavala de Calderón, primera dama de México y presidenta de esta dependencia a nivel nacional, dio a conocer que este lamentable caso de migración de niños no es lo mejor. Por este aspecto dijo que se debe de dar mejores oportunidades a los infantes para que continúen sus estudios y sean gente de provecho para el país. "Nos debemos de poner de acuerdo para generar comunidades más integradas que permitan ver a los niños y los adolescentes, el no ver más viable la opción de migrar, sino que realmente se imagine ellos a los 12 años, estudiando el bachillerato en México, en su municipio en su estado, se imaginen a sus amigos, a la novia, al novio, aquí, en su comunidad y en
su municipio, que se imagine crecer." La titular del DIF nacional dio a conocer que no se puede perder este tipo de niños que se van por no tener las oportunidades en el país, por lo cual este tipo de reunión es de suma importancia, porque se puede generar ideas y formas para tener a los niños generando un futuro para México. Temas como activarlos de forma deportiva, o mediante actividades escolares y físicas son algunos de los ejemplos que Zavala de Calderón dio como un posible solución ante este preocupante aspecto de la vida nacional. "La verdad si se van extraordinarios niños y niñas, no podemos darnos el lujo como país de perdernos a estos niños, a estos adolescentes, y esto es lo que nos tiene ahí, me da mucho gusto que estas reuniones se vayan a basar en experiencias, varios estados hablarán de las estrategias en los lugares que origen, que decidamos si buscamos que se haga el deportes, si damos actividad, si hacemos que se hagan parte de la comunidad, si generamos liderazgo para que esa energía que consistió en cruzar un desierto se
quede aquí en ayudar a la comunidad, eso es lo que muchos vienen a escuchar y otros a platicar para hacer acuerdos institucionales, para ir bueno trabajando en el mismo sentido." Por último y antes de inaugurar este evento, la funcionaria federal no pudo dejar de lado el tema de los migrantes centroamericanos a quienes no se les trata de una buena forma en México.
Margarita Zavala recordó a la ciudadanía a que no podemos tratarlos así ya que ellos son parte de nuestra misma lengua y que al igual que nosotros buscan un sueño que muchas veces no pueden conseguir. "Si discriminamos mas a los migrantes centroamericanos no tiene sentido, compartimos el idioma, compartimos la cultura, y me parece que de ahí debemos hacer un esfuerzo”.
“Urgen medidas para prevenir migración de menores”: Karime Macías POR HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO
De urgente calificó la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el estado, Karime Macías de Duarte, el tema de atender la migración de menores, no sólo en Veracruz sino en el país. La titular del DIF estatal no negó que se tenga avances en este rubro pero no como los que se requiere para atender un problema que en estos tiempos está en aumento en la sociedad mexicana. "La grave incertidumbre que significa la migración no acompañada de menores hace urgente la toma de medidas decisivas para la prevención y atención de este fenómeno social, por fortuna hay avances pero el reto es de tal magnitud que debe-
POR HUMBERTO MUÑOZ REPORTERO
A decir del alcalde de Boca del Río Salvador Manzur Díaz, conforme al tema que se ha tratado en la reunión de Lugares de Origen y Frontera Sur 2011, el tema de los niños migrantes corresponde una gran vulnerabilidad. El alcalde boqueño dio a conocer que este tipo de aspectos incrementa cuando el niño inicia su travesía bajo sus propios medios, por lo cual es importante tomar medidas para el bienestar de los infantes.
mos intensificar las acciones con la cooperación de todos los estados involucrados, todos los aquí presentes estamos consientes de la gravedad de la problemática, y por ello mismo de la prioridad que merece su atención." Macías de Duarte coincidió en las palabras de su homóloga Margarita Zavala en que se debe de antever el tema desde las comunidades, o como a su punto de vista considera de raíz, esto con el fin de poder bajar la incidencia de casos en México. La titular de este organismo dio a conocer que se debe de tener una unión entre los tres niveles para lograr abatir este importante problema en la ciudadanía mexicana. "Es muy importante que atendamos este fenómeno desde las cau-
sas, a fin de abatirlo desde su propio origen, por eso Veracruz valora y reconoce la voluntad del DIF nacional para establecer una política integral capaz de enfrentar este problema, pienso que esto identifica los tres órdenes de gobierno. "Estamos convencidos que atacar las causas que dan pobreza y marginación, mediante educación, salud y nutrición, así como la creación de opciones para el crecimiento personal, es la mejor forma de transformar a nuestra nación a mediano plazo." Por último, la presidenta de esta dependencia estatal habló acerca de este foro de reunión con los demás organismos del DIF en el país, ya que permitirá tener estrategias a seguir para la protección de los menores.
“Ser niño y migrante implica una doble vulnerabilidad”: Manzur Y es que dio a conocer esta noticia para motivar a la ciudadanía a que apoye y se solidarice con el migrante, y sobre todo enalteció la labor de la titular del DIF nacional, Margarita Zavala de Calderón. "Su presencia en el marco de esta conferencia nos compromete, ser niño y migrante implica una doble vulnerabilidad, ésta se incrementa cuando el niño emprende la aventura de la travesía
solo, bajo sus propios medios, por eso estamos aquí la sociedad mexicana, que pese a lo que algunos quieran afirmar sigue siendo muy generosa y solidaria, capaz de ofrecer ayuda y amor al prójimo, cada acción que afrontemos, cada paso que damos, les recuerda a esos niños que no están solos, que hay esperanza que hay virtudes por descubrir y bondades por conocer, por eso la primera dama
le expresó nuestra emoción por su labor y nuestra admiración." En este rubro de reconocer la labor de la primera dama del país fue tajante que el esfuerzo que ha hecho Zavala de Calderón por los niños migrantes ha repercutido a nivel estatal con los programas que el DIF de Veracruz y de Boca del Río como municipio han hecho.
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
J U E V E S 14
DE
ABRIL
DE
2 0 11
cultura unomásuno
Muestran obras de famosos pintores del arte latinoamericano
En la exposición, obras de David Alfaro Siqueiros.
Washington.- Más de 50 obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Dr. Atl, Rufino Tamayo (México), Roberto Matta (Chile), Jesús Rafael Soto (Venezuela), Fernando Botero (Colombia) y Wifredo Lam (Cuba), entre otros, se exhiben a partir de ayer en esta capital. La exposición “Más allá del Laberinto: Arte Latinoamericano” y la Colección
FEMSA —una vasta recopilación de obras de algunos de los artistas más reconocidos— “ofrece un retrato integral de la trayectoria del arte latinoamericano en los últimos 100 años”, informó la Embajada de México, en un comunicado. Está compuesta por más de 50 obras de Diego Rivera, Frida Kahlo, David Alfaro Siqueiros, Dr. Atl, Rufino Tamayo (México), Roberto Matta (Chile) y Jesús
Rafael Soto (Venezuela), Fernando Botero (Colombia), Wifredo Lam (Cuba) y artistas contemporáneos, como Carlos Amorales, Yishai Judisman y Francis Alÿs. La muestra —que estará en exhibición en el Instituto Cultural de México y concluirá el 18 de junio— está organizada en seis secciones temáticas que se extienden a través del arte moderno y contemporáneo.
Academia Mexicana de la Lengua festeja 136 años de su fundación Más de 300 lingüistas, académicos, escritores, poetas, filósofos e historiadores han pertenecido a sus filas
L
a Academia Mexicana de la Lengua, conocida como una de las instituciones culturales más sólidas de México y forjadora de numerosas generaciones de especialistas nacionales en el estudio del español, cumplió 136 años de haberse fundado. Sus antecedentes provienen de la Real Academia Española, que en 1870 determinó respaldar representaciones
de la defensa del idioma español en el continente americano. Se realizaron dos reuniones para la inauguración de la Academia Mexicana de la Lengua: una el 13 de abril y otra el 11 de septiembre de 1875, en casa de su primer bibliotecario, Alejandro Arango y Escandón, ubicada en la antigua calle de Medinas número 6, hoy República de Cuba número 86.
La Institución está dirigida por el poeta Jaime Labastida Ochoa.
Los cambios logrados por Benito Juárez impulsaron la misión de la Academia en la construcción de una identidad linguística para el país. Los primeros volúmenes de sus Memorias, publicadas a partir de 1876, atestiguan su primer esfuerzo por crear un marco cultural nacional en torno al español. La Academia —actualmente dirigida por el poeta Jaime Labastida Ochoa— posee, de acuerdo con las reformas estatutarias de 1952 y 2006, 36 sillas de número para sus miembros, teniendo además cinco miembros honorarios. Durante el tiempo, más de 300 linguistas, académicos, escritores, poetas, filósofos e historiadores han pertenecido a las filas de esta institución. Entre sus miembros se cuenta a Amado Nervo, Artemio de Valle-Arizpe, Antonio Caso, Julio Torri, José Juan Tablada, Carlos Pellicer, Alfonso Reyes, José Gorostiza, José Vasconcelos, Jaime Torres Bodet, Salvador Novo, Martín Luis Guzmán, Agustín Yáñez, Francisco Monterde, Juan Rulfo, Octavio Paz, Nobel de Literatura, Salvador Elizondo y José Luis Martínez, entre muchos. En 1940, el organismo —por iniciativa de su director, Alejandro Quijano— decidió hacer públicas las sesiones solemnes en las que un nuevo académico pronunciara su discurso de ingreso. El 22 de diciembre de 1952, el gobierno de la República concedió un patrimonio en fideicomiso a esta institución, instalándose como asociación civil. El 7 de agosto de 1956, la Academia tuvo su primera sede en la casa número 66 de la calle de Donceles, que fue inaugurada el 15 de febrero de 1957, en una ceremonia a la que asistió el entonces secretario de Educación Pública, José Angel Ceniceros.
La muestra del escultor Jorge Marín.
El cuerpo como paisaje, a Madrid Madrid.- Con una invitación a la perfección que puede tener el ser humano en todas las áreas de la vida, el escultor mexicano Jorge Marín presenta la exposición El cuerpo como paisaje, en el Instituto de México, de esta capital. Se trata de una exposición, producto de 10 años de trabajo, con 21 piezas de bronce, presentadas en mediano formato, con una temática que va en torno al equilibrio, el balance y la introspección. El escultor mexicano —quien nació en Michoacán y radica entre la Ciudad de México y Yucatán— explicó: “vamos a ver piezas que pasan de lo más lúdico, el juego, el dinamismo y que invitan a reflexionar sobre la optimización del ser humano”. Sin embargo, agregó, “iremos hasta lo más estático a nivel plástico, figuras muy tranquilas, muy serias, que invitan a la introspección”. El artista indicó que siempre usa la figura humana para trabajar, “entonces vamos a ver cuerpos muy perfectos, pero no solamente es el gusto por la perfección física sino una alegoría sobre la perfección”. Se trata, insistió, de una “alegoría sobre el perfeccionamiento que podemos tener los seres humanos en todas nuestras esferas, el área emocional, física, espiritual e intelectual”. Marín afirmó que ha usado el cuerpo humano para ponerlo en equilibrio, en balance, en una dinámica con su entorno, buscando su propio eje de equilibrio “que son temas universales y muy afines a cualquier persona”.
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
Recuerdan al poeta y novelista Carlos Montemayor
E
l poeta, novelista y promotor de lenguas indígenas Carlos Montemayor –Parral, Chihuahua 1947, México, Distrito Federal 2010— fue recordado por el colegio doctoral del Seminario de Cultura Mexicana, como el humanista que dedicó su vida entera a defender los más altos valores de la mexicanidad, no sólo al promover con pasión y constancia las lenguas indígenas de nuestro país, sino en su definida posición para proteger a los grupos más necesitados del país. En el sensible homenaje, presidido por el presidente nacional del Seminario de Cultura Mexicana, novelista y académico Arturo Azuela; el maestro en arqueología y en ciencias antropológicas, Eduardo Matos Moctezuma, vicepresidente de la misma institución; el poeta Natalio Hernández y la viuda de Montemayor, Susana de la Garza; se develó un retrato tallado del escritor –e i n c l u s o mu y a g r a d a b l e c a n t a n t e - , c u y a intensa actividad creativa y literaria se inició en 1971, con seis libros de poesía; 12 de cuento; 5 de crónicas-ensayos; 23 de ensayos literarios sumados a una incontable fuerza de trabajo intelectual, que trajo como resultado que el escritor recibiera importantes e incontables distinciones tanto en México como en el extranjero. El escritor Azuela lamentó que Montemayor no hubiera podido estar más tiempo como uno de los titulares de la histórica institución. Y alabó que en su primera contribución al Seminario, el maestro Montemayor realizara un magníf ico ensayo sobre la literatura indígena de Oaxaca. Matos Moctezuma, por su parte, exaltó la posición admirable del escritor para apoyar siempre a los marginados, a los olvidados, a los que nada tienen, junto con una conducta admirable, aplicada no sólo a su quehacer cotidiano sino incluso desde su leal, honesta, directa y exacta expresión lingüística, donde la franqueza de la verdad, la armonía y el equilibrio de sus pensamientos constituían el brillo exacto de sus luchas sociales. Montemayor –explicó Matos–, dominaba muy bien el griego y el latín. Aspecto que “le permitió apreciar y valorar la riqueza y la importancia de def ender con fuerza el desarrollo de las lenguas originarias de nuestro país”. En tanto el poeta Natalio Hernández subrayó un pensamiento escrito por Montemayor: “En todos los pueblos del mundo, el idioma es la memoria del paisaje, de la historia, de la divinidad a la que aspiran los hombres. Es la v oz que crece como árboles y ríos dentro de la misma tierra donde los pueblos viven. Es la memoria de los combates ganados y perdidos. Es la fuerza que hace a los viejos seguir hablando con las mismas palabras que aprenden los niños. Es el idioma que hace de muchos pueblos, una f amilia, un destino”, aseveró el poeta Hernández, quien tradujo y leyó en nahuatleco y español, el poema “Memoria”, escrito por Montemayor. Para concluir, se reveló el medallón que desde ahora forma parte del mundo de los titulares de El Seminario de Cultura Mexicana.
CULTURA 19
unomásuno
Angélica Aragón estelariza Réquiem para Jesús Crucificado Con estos espectáculos, continúa la recuperación de corredores culturales en la ciudad de México: Elena Cepeda URIEL MUÑOZ REPORTERO
B
uscando promover las zonas turísticas del Centro Histórico, iniciará la puesta en escena Réquiem para Jesús Crucificado, que protagonizará la actriz Angélica Aragón del 18 al 22 abril a las 20:00 horas en el Museo panteón de San Fernando. Sin embargo, no es sólo un recuento de hechos sino la representación La Visita de las Siete Casas, como parte de la oferta cultural para Semana Santa; la titular de
la Secretaría de Cultura, Elena Cepeda, dijo que este evento es la continuación de la recuperación de los corredores culturales en el Distrito Federal. El evento iniciará a un costado del Palacio de Bellas Artes, donde el público subirá a un tranvía para recorrer siete templos del Centro Histórico, siendo la última el Panteón de San Fernando, donde podrán ver la obra de teatro Réquiem para Jesús Crucificado, adaptación de la obra de Metastasio, poeta y libretista operístico masón que vivió en el siglo XVIII, recreando la hora después que baja-
ron a Jesús de la cruz. Este tipo de actividades constituye una manera de contrarrestar el problema del narcotráfico, dando al público más y mejores ofertas culturales y espacios a la sociedad. La obra busca llevar más allá de un simple recuento de hechos, va más allá al ser escrito por un masón que, como dijo la actriz Angélica Aragón, es el "cristianismo temprano pero no proselitista" y la explicación a uno de los apóstoles — Pedro— acerca de lo que pasó después de que se escondió tras la aprehensión de Jesús.
En la obra también participan Thelma Dorantes, Juan Ignacio Aranda y Eduardo Cáceres, entre otros actores.
Mostrarán Horizontes. Pasión por el paisaje Pinturas de Carlos Orozco Romero, José María Velasco, Rufino Tamayoy Johann Moritz Rugendas, así como de Luis Nishizawa y Gerardo Murillo, Dr. Atl, componen la exposición Horizontes. Pasión por el paisaje, que será inaugurada hoy en el Museo de Carmen. La muestra, con la curaduría de la española Consuelo Fernández, muestra 54 piezas de destacados artistas situados entre 1860 y 1989, dividida en dos partes: ‘Certidumbre’ e ‘Indagación’, en las cuales se observan diversos paisajes naturales y urbanos del interior del país. En conferencia de prensa, la curadora explicó que en la primera parte de la exhibición se podrán observar las obras de los citados artistas viajeros, como Johann Moritz Rugendas (1802-1858) y Paul Fisher (1864-1932), quienes vinieron a México y retrataron lo que era el país durante este periodo, mientras que en ‘Indagación’, el público podrá observar la trasformación de la pintura en México, donde existe una interpretación que surge a raíz de las escuelas de pintura al aire libre. Consuelo Fernández detalló que dentro de las obras que incluye la muestra, se encuentra un cuadro de quien fuera una de las directoras de estas escuelas, Rosario Cabrera, en el que puede apreciarse una soltura y libertad particulares. “Otro de los grandes artistas es Gerardo Murillo, mejor conocido como el Dr. Atl, quien maneja de manera extraor-
dinaria los simbolismos y aporta dos tendencias artísticas a la pintura: la perspectiva curvilínea y lo ‘atl color’, los cuales formaba al mezclar cera, resina, petróleo y óleo, con lo que conseguía estos magnificas tonalidades’, refirió la curadora. En cuanto a las pinturas de Luis Nishizawa, Fernández dijo que sus paisajes son hermosos, pues cuentan con un dominio y manejo de la acuarela.
Exponen piezas de 54 destacados artistas.
20
unomรกsuno
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
unomรกsuno
21
J U E V E S 14
Editor: Mariana Benítez Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 mariana.benitez.c@gmail.com
DE
ABRIL
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Atienden a Catherine Zeta-Jones por desorden bipolar La actriz de películas como La marca de El Zorro fue llevada a un hospital en Los Ángeles
L
os Ángeles.- La actriz galesa Catherine ZetaJones fue atendida en un hospital de esta ciudad por un desorden bipolar, confirmó su publicista. De acuerdo con Cece Yorke, la actriz decidió ingresar a un centro psiquiátrico para tratar un desorden bipolar, antes de comenzar los trabajos de sus siguientes películas. “Después de sufrir un gran estrés durante el año pasado, Catherine tomó la decisión de ingresar a un centro psiquiátrico para una breve estancia, con la intención de tratar su desorden bipolar”, indicó la fuente. La actriz de películas como La marca de El Zorro, La leyenda de El Zorro, Traffic y Entrapment ganó el Oscar a Mejor Actriz de Reparto por el musical Chicago. El esposo de Zeta-Jones, el también actor Michael Douglas, de 66 años, fue diagnosticado de cáncer en la garganta en fase cuatro, el año pasado, y en enero pasado aseguró estar libre de cáncer, tras haberse sometidoe a quimioterapia.
Quiere recuperarse antes de empezar otras películas. grado de bipolaridad lleva a quien lo sufre a alternar elevados niveles de energía, con depresiones graves.
“La parte más dura ha sido ver su fatiga cada día, porque Michael nunca había estado cansado”, declaró su esposa, cuyo
Banda “Los Recoditos”, ¡inmortalizados! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
unomásuno / Jesús Martínez
La popular banda “Los Recoditos” plasmaron las huellas de sus manos en Plaza de las Estrellas, por su brillante trayectoria artística
durante más de una década. Edoardo Narváez hizo la presentación del famoso grupo, y la emoción y júbilo estalló con porras y aplausos de sus fans que gustan de la música de banda.
La banda perdurará en Plaza de las Estrellas.
“Los Recoditos” estamparon sus firmas, encabezados por Carlos Sarabia, que se imprimirán en yeso y luego serán develadas. En breve entrevista para unomásuno dijeron: “Este reconocimiento es una satisfacción enorme, estamos muy contentos y felices porque nuestra música esté llegando a toda la gente y los invitamos a que escuchen nuestro nuevo material discográfico titulado A toda madre, que incluye temas como Voy a pistear, Desde que te ví, Habitación 69 y Qué a toda madre, entre otras. “Tendremos varias presentaciones en México y por toda la Unión Americana; por este conducto aprovechamos para agradecer a unomásuno y Diario Amanecer de México y en general a todos los medios de comunicación por el apoyo que nos brindan, y a la gente por tanto amor y cariño que nos prodigan”, concluyeron.
¡Corte!
RICARDO PERETE
¡Edith González, en Cielo Rojo!
E
dith González ya está en Cielo Rojo, su nueva telenovela, y ahora ante las cámaras de TVAzteca… SU GALAN es Mauricio Islas; también actuarán Cristina Geithner, conocida como La Potra Zaina y la atractiva Andrea Noli… PARA EDITH González ya quedó sepultado el nombre artístico de Televisa. Ahora son los aires del Ajusco los que respira la guapa actriz, ex reina del musical Aventurera, de la productora Carmen Salinas, súper chiva… Cómo han pasado los años… CARLOS GARDEL, El rey del tango, se llamó en realidad Charles Romuald Gardes… NACIO el 11 de diciembre de 1890 en el hospital Saint Joseph de la Grave, en Tolouse, Francia… BERTINE GARDE, su madre, se lo llevó a Buenos Aires, Argentina, desde su niñez… CORRIA POR LOS MERCADOS de Buenos Aires entre los puestos de frutas comestibles y flores… ESTUDIO en el Colegio Pio IX y en su juventud se divirtió en los lugares nocturnos de Buenos Aires… NACIO PARA SER artista y comenzó a cantarle a la gente de Argentina y a su cultura… FUNDO LA CORRIENTE del tango y cantó Mi noche triste, letra del uruguayo Pascual Contursi. Se escuchó la voz de Gardel en 1917 en el Teatro Esmeralda. Fue lo primero que interpretó Carlos ante el público de teatro… LLEGARON LOS TIEMPOS de los buenos contratos, y Gardel Cantó milongas, temas pamperos y llegó el tago cuando aparecieron los compositores Enrique Santos Discépolo, Celedonio Flores y Alfredo Lepera… SE CONVIRTIO Gardel en El rey del tango desde que formó dueto con su amigo entrañable, el compositor Enrique Lepera… COMO SOLISTA realizó giras a Europa y lo escucharon con atención en España y Francia (su patria natal)… EN LOS AÑOS 30 cantó en Broadway, la famosa vía blanca de los espectáculos en Nueva York. Entonces los poderosos estudios cinematográficos Paramount lo contrataron para una serie de películas… SU VIDA CONOCIO el éxito y el amor, también los fracasos… LA MUERTE llegó sorpresivamente para el Zorzal Criollo cuando el avión en que viajaba elevaba el vuelo y se estrelló en Edith González. el aeropuerto de Medellín, Colombia… EN EL CEMENTERIO de Chacarita, en Buenos Aires, descansan los restos de El rey del tango. Remolino de notas PEDRO INFANTE murió el 15 de abril de 1957. Mañana se cumple un año luctuoso más de la desaparición física del inolvidable Tizoc. Habrá ceremonias en el cementerio Jardín, lote de actores, en la delegación Alvaro Obregón, donde está la tumba de Pedro. Lupita Infante, su hija, ha organizado una serie de actos conmemorativos, como cada año… A LAS CUATRO de la madrugada del 31 de agosto de 1997, los médicos certificaron la muerte de “Lady Dy”, princesa de Gales, en París. Su hijo se casará en estos días con una guapa plebeya… JOAN SEBASTIAN declaró: “Me hubiera gustado escribir canciones para Pedro Infante”… ENRIQUE GUZMAN (Enrique Sánchez Guzmán) nació en Caracas, Venezuela en 1943. Su máximo éxito fue haberse casado, hace años, con Silvia Pinal… GALILEA MONTIJO no se casará en este 2011. “Disfruto la soltería, como nadie”… Pensamiento de hoy Dinero, fama, joyas y demás no sirven para nada cuando llega la muerte. ¡Corte!... UNOMASUNO TV-Radio con Naim Libien Kaui, en todo el mundo por Internet. ricardoperete@live.com.mx
unomásuno
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores hermosas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta enjundiosa súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Tommy Ceballos, magnífico cantante, quien me asegura que todos días compra unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Vivir no es sólo existir sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir. Gregorio Marañón (1887-1960) médico y escritor español… CINCUENTA AÑOS El pasado martes 12 de abril se cumplieron cincuenta años de que inició su
Natalie Wood. vuelo alrededor de nuestro planeta Tierra el cosmonauta Yuri Gagarin, por lo que en varios puntos del globo terráqueo se celebró tal fecha y Según la página yurisnight.net, que coordina las actividades, se programaron 394 eventos en 69 países de los 6 continentes… EL CHICHARITO Cambiando de tema, el Chicharito anotó su gol 18 en su primera temporada en el futbol europeo; la anotación fue la primera del juego de vuelta de los cuartos de final de la Champions League. Ryan Giggs centró el balón y el delantero mexicano llegó a tiempo para empujar el balón al fondo de las redes y poner en ventaja al Manchester United 1-0 en el duelo (2-0 en el global). Con esta anotación, Hernández llegó a 18 tantos y está a dos dianas de alcanzar a Luis García en su primera temporada en el viejo continente. Esta nota la publico, esperando que mi amigo y compañero Raúl Tavera, nuestro especialista en fútbol, se desquite escribiendo una notita de espectáculos… SEGUIMOS CON JAMES DEAN Sigo publicando la apasionante biografía de James Dean: Elia Kazan y James Dean volaron juntos desde Nueva York a Los Ángeles el 8 de marzo. Dean se mudó a un piso con Richard Davalos (que haría de Aaron, hermano de Cal).
El rodaje empezó el 27 de mayo. Durante su estancia en Hollywood, Dean salió con muchas mujeres, pero el amor de su vida fue la actriz Pier Angeli, a quien conoció durante el rodaje de Al este del Edén. A pesar de que la madre de Angeli se opuso a ese romance, estuvieron juntos un tiempo hasta que Angeli le comunicó que iba a casarse con el cantante Vic Damone. Dean no aceptó esa decisión y, según algunos biógrafos, la golpeó. Durante la ceremonia de la boda de Angeli, se situó con su moto delante de la puerta de la iglesia y mantuvo acelerando el motor para hacer ruido. El matrimonio de Angeli duró poco tiempo. Ella murió en 1971. El rodaje de la película acabó el 9 de agosto… Dean no acudió al estreno de Al este del Paraíso el 9 de marzo de 1955. Nada menos que Marilyn Monroe y Marlene Dietrich trabajaron en esa ocasión como acomodadoras. Días después, Dean vio su película pasando inadvertido en las filas del cine, como un espectador más. Por su actuación en dicha película tuvo su primera nominación al Oscar. REBELDE SIN CAUSA Y GIGANTE Al poco tiempo, Nicholas Ray le contrató para el papel de Jim Stark en Rebelde sin causa, coprotagonizada por Natalie Wood. Cuando llegó a Hollywood para trabajar en la película, se compró su primer Porsche, un Speedster 356 descapotable blanco. El 26 de marzo corrió su primera y segunda carrera, donde fue el primero en una y el segundo en otra. La película empezó a rodarse el 28 de marzo de 1955 en blanco y negro, pero al ver el éxito de Al este del Edén volvieron a empezar en color, se terminó a los dos meses y la post-producción, unos meses más tarde. El 1 de mayo realizó su tercera carrera donde quedó tercero. Durante este tiempo, Dean rodó Gigante (Dean se unió al rodaje más tarde ya que estaba terminando Rebelde sin causa), de George Stevens, junto a Rock Hudson y Elizabeth Taylor… Pero, ¿qué creen? Se me terminó el espacio, así que mañana terminaré esta historia… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué es lo que no hay que preguntar cuando vas a una tienda de antigüedades?; “¿Qué hay de nuevo?”… Ni modo, a veces mi cerebro no da para más… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Presentaron la obra “Bajo cero” Protagonizada por Helena Rojo, Alejandro Camacho y Laura Flores
L
Antes de la presentación fue realizada la ceremonia de “alfombra roja” en donde se dieron cita algunas personalidades como Erika Buenfil, Memo Ríos, María Antonieta de las Nieves y Lila Deneken. La puesta en escena que aborda temas como la pedofilia, secuestro, asesinato y violación está siendo exhibida al público en este mismo teatro.
a obra “Bajo cero”, estelarizada por Helena Rojo, Alejandro Camacho y Laura Flores, fue dada a conocer en una función especial para prensa e invitados especiales en el Teatro Libanés.
unomásuno / Enrique Luna
BOB LOGAR
ESPECTÁCULOS 23
María Antonieta de las Nieves.
AVISOS Y EDICTOS EDICTO
PRIMER AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA 60,276, LIBRO 1396, DE 07 DE ABRIL DEL AÑO 2011, LOS SEÑORES JOSE MORALES GARCÍA Y LUZ ALVA MORALES HERNÁNDEZ, INICIARON EN LA NOTARÍA A CARGO DEL LICENCIADO ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL, NOTARIO 47 DEL DISTRITO FEDERAL, LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JOVITA HERNANDEZ ALVAREZ, TAMBIÉN CONOCIDA IDENTIFICADA COMO JOVITA HERNANDEZ ALVAREZ DE MORALES, RECONOCIENDO LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO OTORGADO POR LA DE CUJUS; EL SEÑOR JOSE MORALES GARCÍA ACEPTO LA HERENCIA, Y LA SEÑORA LUZ ALVA MORALES HERNÁNDEZ, ACEPTÓ EL CARGO DE ALBACEA, MANIFESTANDO QUE PROCEDERÁ A FORMULAR EL INVENTARIO Y AVALÚOS DE LEY. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARTIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,254, libro 1173, otorgada el 05 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA CARMEN VAZQUEZ TOVAR, a la que comparecieron los señores SARA TORNEL VAZQUEZ, en su carácter de HEREDERA TESTAMENTARIA, aceptó la herencia instituida a su favor, por la señora CARMEN VAZQUEZ TOVAR, el señor PEDRO ALVA Y CAMACHO (quién también acostumbra usar el nombre de PEDRO ALVA CAMACHO), en su carácter de LEGATARIO y ALBACEA, aceptó el legado instituido a su favor por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos legatarios y aceptó el cargo de albacea, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 13 DE ABRIL DE 2011.
LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BRIONES AGUILAR GUILLERMINA, en contra de GERARO RUBEN VAZQUEZ RIVERA; expediente número 182/2010, se dictó los siguientes autos de fecha DIECISÉIS DE MARZO Y CUATRO DE ENERO AMBAS DEL AÑO EN CURSO. Que en su parte conducente dicen,… para que tenga lugar la audiencia de remate en PRIMERA ALMONEDA, respecto del bien inmueble hipotecado que es EL DEPARTAMENTO TRES CIENTOS UNO, Y SU CORRESPONDIENTE CUARTO DE SERVICIO, CON DERECHO A USO DE UN LUGAR DE ESTACIONAMIENTO EN EL AREA COMUN DEL EDIFICIO EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO SETECIENTOS DIEZ, DE LAS CALLES DE HERIBERTO FRIAS, COLONIA DEL VALLE, DELEGACION BENITO JUAREZ, EN ESTA CIUDAD, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA CUATRO DE MAYO DEL DOS MIL ONCE, sirviendo de base para el remate la cantidad de $1,532,400.00 (UN MILLON QUINIENTOS TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS PESOS CERO CENTAVOS) siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de la totalidad del precio fijado." "...para intervenir en el remate los licitadores deberán de exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante billete de depósito expedido por el BANCO DEL AHORRO NACIONAL Y SERVICIOS FINANCIEROS S.N.C. sin cuyo requisito no será admitido, debiéndose anunciar la subasta o remate por DOS VECES mediando entre una y otra publicación SIETE DIAS HÁBILES y entre la última publicación y la fecha de remate SIETE DIAS HABILES asimismo procédase a realizar la publicación por medio de edictos que se fijaran en los tableros del Juzgado. Tableros de la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal y en el periódico el UNO MAS UNO…" NOTIFIQUESEDebiendo realizarse las publicaciones de los edictos el día cuatro abril la primera y el día catorce de abril la segunda del dos mil once. MÉXICO, D. F., A 16 DE MARZO DE 2011 SECRETARIO DE ACUERDOS "B", LIC. MANUEL ALFONSO CORTES BUSTOS.
JUZGADO TRIGESIMO QUINTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL EDICTO REMATE EN PRIMERA ALMONEDA SE CONVOCAN POSTORES. En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por CRÉDITO INMOBILIARIO SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA; en contra de OSCAR MAURICIO GARCÍA GONZALEZ, Exp. 712/2006, SECRETARIA "B"; se dictaron diversos autos con fechas TREINTA DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIEZ Y UNO, DIECIOCHO Y VEINTITRÉS DE FEBRERO, LOS TRES DEL AÑO DOS MIL ONCE que en su parte conducente a la letra dicen: "… y como lo solicita con apoyo en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para que tenga lugar la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA respecto del bien inmueble hipotecado que es la ubicada en LOTE DE TERRENO NUMERO 23, DE LA MANZANA NUMERO 5 Y CASA ACTUALMENTE SOBRE EL CONSTRUIDA UBICADA CON FRENTE A LA CALLE CIRCUITO GOMEZ FARIAS NORTE, MARCADA CON EL NÚMERO OFICIAL 232, DEL FRACCIONAMIENTO, "JARDINES DEL ESTADIO 2" DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOSÍ, se señalan las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECISÉIS DE MAYO DE DOS MIL ONCE, sirviendo de base para el remate la cantidad de $445,700.00 (CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS PESOS CERO CENTAVOS), cantidad que determinó el perito JOSE ISAAC GÓNGORA ARAUJO, siendo postura legal la que cubra la totalidad del precio, dado que con su venta en las dos terceras partes del precio fijado no se cubre el monto del adeudo liquido a cargo del demandado y que se cuantificó en la sentencia interlocutoria de fecha veinte de agosto del dos mil nueve y para intervenir en el remate los licitadores deberán exhibir el diez por ciento del valor del inmueble mediante billete de depósito expedido por el BANCO NACIONAL DEL AHORRO Y SERVICIOS FINANCIEROS, S.N.C., sin cuyo requisito no serán admitidos, debiéndose anunciar la subasta o remate por DOS VECES mediando entre una y otra publicación SIETE DIAS HÁBILES y entre la última publicación y la fecha de remate SIETE DIAS HÁBILES, asimismo, procédase a realizar la publicación por medio de edictos que se fijaran en los tableros del juzgado, tableros de la tesorería del Gobierno del Distrito Federal, debiéndose girar oficio a la Secretaria de Finanzas del Distrito Federal y en el periódico "UNO MÁS UNO" asímismo con fundamento en el artículo 572 del Código invocado y en virtud de que el inmueble se encuentra fuera de esta jurisdicción, líbrese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ, ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ con los insertos necesarios para que ordene a quien corresponda se proceda a publicar los edictos en la Secretaria de Finanzas de dicha entidad, en los tableros del juzgado y en el periódico de mayor circulación que determine de manera expresa el Juez exhortado, debiendo de mediar entre cada una de las publicaciones SIETE DIAS MAS DOS EN RAZON DE LA DISTANCIA ES DECIR NUEVE DIAS; facultando al C. Juez exhortado para que acuerde todo tipo de promociones tendientes a la diligenciación del presente exhorto, así como para que se publiquen los edictos correspondientes; publicaciones que deberán ser el día catorce de abril la primera publicación y el cuatro de mayo la segunda, tratándose de las publicaciones en el Distrito Federal y los días ocho de abril tratándose de la primera y el día veintinueve de abril tratándose de la segunda refiriéndose a los que habrán de publicarse en San Luis Potosí, San Luis Potosí, todas ellas del año en curso… MÉXICO, D. F., A 7 DE MARZO 2011 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. MANUEL ALFONSO CORTES BUSTOS
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,248, libro 1173, otorgada el 05 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANGELA CERVANTES JUAREZ, a la que comparecieron los señores MIGUEL GARCIA CERVANTES, MARIA ELENA GARCIA CERVANTES, JOSE LUIS GARCIA Y CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de JOSE LUIS GARCIA CERVANTES) y REGINA GARCIA Y CERVANTES ( quién también acostumbra usar el nombre de REGINA GARCIA CERVANTES), en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su madre, la señora ANGELA CERVANTES JUAREZ, designaron como ALBACEA al señor MIGUEL GARCIA CERVANTES, quién aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 13 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ, Titular de la Notaria Publica número 142 del Estado de México, hago saber: Que por escritura pública número 8184, de fecha 4 de abril del año 2011 firmada ante la fe del suscrito Notario el día 13 abril del 2011, la señora MARISELA ELIZABETH KURI CANO, en su carácter de presunta heredera otorga su consentimiento para que se tramite notarialmente la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor, ROBERTO KHOURI SIERRA, quien también acostumbró a utilizar el nombre de ROBERTO KURI por lo que en este acto se da por Radicada la mencionada sucesión. Lo anterior se publica para los efectos del artículo 126 y127 de la Ley del Notariado del Estado de México y del artículo 70 de su Reglamento, así como del Artículo 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. La publicación del presente aviso se deberá realizan con un intervalo de siete días hábiles, lo anterior con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Tlalnepantla de Baz, Estado de México a 13 de abril de 2011 LICENCIADO EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO NÚMERO 142 DEL ESTADO DE MÉXICO
PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 30,249, libro 1173, otorgada el 05 de Abril de 2011, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ANTONINO GARCIA LUNA, a la que comparecieron los señores MIGUEL GARCIA CERVANTES, MARIA ELENA GARCIA CERVANTES, JOSE LUIS GARCIA Y CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de JOSE LUIS GARCIA CERVANTES) y REGINA GARCIA Y CERVANTES (quién también acostumbra usar el nombre de REGINA GARCIA CERVANTES), en su carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor ANTONINO GARCIA LUNA, designaron como ALBACEA al señor MIGUEL GARCIA CERVANTES, quien aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F. 13 DE ABRIL DE 2011. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura número 106,933 otorgada ante mí, de fecha catorce de marzo del presente año, los señores, JESUS GALVAN MUÑOZ, AGUSTIN GALVAN MUÑOZ, ISABEL GALVAN MUÑOZ, ANA MARIA GALVAN MUÑOZ, GUILLERMO GALVAN MUÑOZ y PABLO GALVAN MUÑOZ, ACEPTARON LA HERENCIA Y LEGADOS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora LUZ MARIA MUÑOZ ZERMEÑO y los señores JESUS GALVAN MUÑOZ, GUILLERMO GALVAN MUÑOZ y PABLO GALVAN MUÑOZ, ACEPTARON EL CARGO DE ALBACEA y manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México D. F. a 11 de Abril del 2011.
ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
Por escritura número 106,934 otorgada ante mí, de fecha catorce de marzo del presente año, los señores JESUS GALVAN MUÑOZ, AGUSTIN GALVAN MUÑOZ, ISABEL GALVAN MUÑOZ, ANA MARIA GALVAN MUÑOZ, GUILLERMO GALVAN MUÑOZ y PABLO GALVAN MUÑOZ, ACEPTARON LA HERENCIA Y LEGADOS EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor JESUS GALVAN MORENO y los señores JESUS GALVAN MUÑOZ, GUILLERMO GALVAN MUÑOZ y PABLO GALVAN MUÑOZ, ACEPTARON EL CARGO DE ALBACEA y manifestaron que procederán a la formación del Inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D. F. a 11 de Abril del 2011.
ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 21,967 de fecha 12 de Abril de 2011 ante mi, Miguel Ángel Zamora Valencia, Notario No. 78 del D. F., la señora MENUJE RUZANSKY RAJUNOF DE CHERNIZKY aceptó el cargo de albacea y la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del Sr. LUIS CHERNIZKY FRIDMAN. La Sra. MENUJE RUZANSKY RAJUNOF DE CHERNIZKY , manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D. F. México, D. F., a 13 de Abril de 2011 El Notario No. 78 Miguel Ángel Zamora Valencia
J U E V E S 14
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Exhorta Cruz Roja a empresarios Tópicos Tabasqueños sumarse a campaña de donación L Esperan recaudar 10 millones de pesos SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
JOSÉ ANTONIO QUEVEDO REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El delegado de la benemérita Cruz Roja, Mario Bustillos, hizo un llamado a los empresarios para que se “toquen el corazón” y se sumen a la donación a esta noble institución que sirve a todos los tabasqueños sin distingos, pero que requiere de más infraestructura y equipo para cubrir al ciento por ciento la demanda del servicio. Entrevistado por unomásuno —al término de la entrega de un día de dieta que los diputados otorgaron a Cruz Roja en esta campaña de boteo, en la que se esperan recaudar 10 millones de pesos— Mario Bustillos, delegado de la institución, afirmó que en general la gente ha dado respuesta en esta campaña, así como las instituciones estatales y federales, menos la iniciativa privada. “En todas partes del mundo, la Cruz Roja vive más de las aportaciones que hace la iniciativa priva-
Cerca de una veintena de delegados municipales de Cunduacán se encuentran con un pie en la cárcel, debido a un cuantioso fraude que en complicidad con una ex empleada de Sedesol cometieron en contra de centenares de familias, aunque ahora señalan como responsable a la exservidora pública. Los delegados del municipio de Cunduacán argumentan que desconocían que Nora Rivera Ongay, ex delegada municipal de la colo-
Colecta realizada por voluntarios de la Cruz Roja. da, que de los donativos de la ciudadanía o los gobiernos, pero en Tabasco, los únicos que no aportan son los empresarios cuando, además de la atención de calidad y calidez que se otorga, el manejo de los recursos es totalmente transparente y esto lo demuestra la auditoría que acabamos de mandar a hacer y cuyos resultados están a
Delegados de Cunduacán, con un pie en la cárcel nia Mario Barrueta, no tenía relación con la Secretaría de Desarrollo Social, en donde supuestamente trabajaba hasta principios de año, ya que luego la nueva delegada de Sedesol, Gabriela Tello, la metió a la cárcel por fraude. Indican los delegados municipales que Rivera Ongay les pidió 2 mil 500 esos a cada una de las
Demandan diputados mejorar programa de subsidio al campo El Congreso del estado exhortó a la Cámara baja del Congreso de la Unión para que modifique el
disposición de cualquier persona”, afirmó Mario Bustillos. Asimismo, recordó que el año pasado se rindieron cuentas en un informe de labores que nunca se había hecho en esa institución, en la que se recaudaron 6 millones de pesos en 2010 y que sólo alcalzaron para seis meses de actividades.
artículo 38, fracción II, del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, relativo al pro-
Piden campesinos tener subsidio de diesel agropecuario.
familias de las distintas comunidades, con la promesa de que les entregarían paquetes de materiales de construcción, los cuales obviamente no han sido entregados. A otras familias se les cobraron 2 mil 900 pesos por el mismo concepto, ellos viven el ejido José Maria Pino Suárez, y no les entregabaron los materiales.
grama de Apoyo al Ingreso Agropecuario Procampo Para Vivir Mejor, para que los productores del campo accedan al subsidio de diesel agropecuario, otorgándoseles la opción de recibir este subsidio o, renunciar al mismo y adherirse a los apoyos previstos para la modernización de la maquinaria agropecuaria. El exhorto fue presentado por el diputado del Partido Verde Ecologista de México Pascual Bellizia Rosique y fue aprobado por unanimidad del pleno, que también aprobó otro exhorto, pero dirigido a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
Cooperación en la frontera os estados, principalmente los municipios fronterizos del sur de nuestro país, viven intensa problemática qu requiere de expertos en la materia, para atenderla y desde hace décadas, Tabasco lo mismo que Chiapas y el resto de las entidades fronterizas, han carecido de estos expertos y por ende se ha venido dando un intenso crecimiento de todo tipo de asuntos que no conviene a las sociedades, ni de los estados mexicanos ni de los vecinos guatemaltecos y otros centroamericanos. Ante ello, en un estado fronterizo como Tabasco, da gusto tener a un delegado del Instituto Nacional de Migración, conocedor de la región, del fenómeno que se da en la zona; cuenta con alta sensibilidad política para tratar los temas, y la reunión del martes en el Congreso del estado con los integrantes de la Comisión Orgánica de Asuntos de la Frontera Sur —que preside la diputada Lorena Beauregard de los Santos— habla muy bien de la apertura del delegado regional Luis Alberto Molina Ríos. De dicha reunión salieron propuestas importantes, como es el centro de repatriación que será impulsado por los legisladores estatales y en el que ya trabaja el gobierno federal a nivel internacional. Ojalá con el perfil que se maneja el delegado Molina Ríos, cercano a las autoridades estatales y los diputados locales, sea un ejemplo para que otros delegados trabajen en este tenor, traten temas importantes, de manera que el gobierno federal y el estatal puedan encontrar juntos la solución a estos asuntos de la frontera sur, que ha venido siendo tratada también por la sensible presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala de Calderón, quien el año pasado inauguró la casa de los niños y adolescentes indocumentados. Peligro de muerte La muerte que siempre ronda en las carreteras, no ha abandonado las de Tabasco, no sólo por la irresponsabilidad de los conductores o de peatones que prefieren cruzar las anchas avenidas que cruzarlas por los puentes, sino porque hace muchos, pero muchos años, hay carreteras que están en pésimas condiciones y a las cuales no se les ha dado ni una “manita de gato”, ni siquiera porque con las inundaciones se acabaron de deteriorar. Ejemplo de ello es el llamado que el diputado Manuel Ulín Barjau, de Nueva Alianza, y cuya actitud pusilánime es característica, hizo al secretario de Obras Públicas del gobierno del estado Héctor Manuel López Peralta, para que haga un proyecto de reconstrucción y modernización de las vías Jalpa-Comalcalco, Villahermosa- Jalpa, y Puente Cuxcuxapa –El Chivero– Paraíso debido al “grave peligro que representan para la población que transita por esa zona”. Obviamente, hubo unanimidad, pues nadie quiere perder la vida ni que la pierdan sus hijos, sólo porque hace 50 años que esas carreteras no son atendidas. Pero parece que a los legisladores se les olvida que a López Peralta le han enviado cientos de exhortos desde la legislatura anterior, y el señor secretario nunca atiende los llamados, porque lo que menos le interesa es el pueblo, ni que se pueda dar un baño de sangre por su negligencia; deben recordar que a pesar de los llamados no sólo de diputados y las acusaciones que se han hecho en su contra por supuestos desvíos y la gigantesca residencia que se construyó, es inmune y por tanto las carreteras y los puentes que le corresponde atender, seguirán igual, o mejor dicho, peor por el deterior normal que sufren diariamente. Listas las ternas Las ternas para la sucesión en el consejo del instituto de transparencia del estado ya están listas, luego de que ayer el Ejecutivo envió al Legislativo los nombres: la primera terna la conforman Teresa de Jesús Luna Pozada, Felícitas del Carmen Suárez Castro y Jorge Raúl Jiménez Jiménez, en las otras dos ternas también han nombres de personas de reconocido prestigio, pero dicen los reporteros que la ganadora será esta, la primera de la lista de tres ternas, debido a que este trío es más cercano al Palacio de Gobierno que los otros seis, pero que además se ha probado su lealtad y honradez en los cargos que hasta hoy ocupan. El que se muestra un tanto ecéptico es el coordinador de los legisladores panistas, Alberto de la Cruz Pozo, quien señala que la revisión de los nombres y perfiles de todas estas personas debe realizarse “a fondo”.
J U E V E S 14
DE
ABRIL
DE
2011
Quintana Roo
Inician trabajos del PRD en el nuevo municipio
Bacalar, en competencia partidista POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA
E
l PRD iniciará actividades de gestión ciudadana y brigadas de salud, educación y de credencialización en el municipio de Bacalar para fortalecer su presencia en el nuevo municipio ante el inminente aviso de la SCJN de convocar a elecciones en los próximos meses. Para los representantes del sol azteca el primer triunfo de su partido ya se dio con la opinión de los magistrados en el sentido de que hubo una violación a los derechos de los bacalareños de votar y ser votados, y ante esto el PRD iniciará un
plan de trabajo territorial en Bacalar para la formación de comités seccionales en cada una de las comunidades. Bacalar está integrado por la cabecera municipal y 63 comunidades aledañas, en su mayoría pequeñas, donde se realizarán actividades de trabajo de gestión, programas de autogestión, capacitación, brigadas de salud, educación y trabajo social y por supuesto credencialización para buscar nuevos agremiados a su partido. Todas estas actividades están encaminadas a fortalecer la presencia del sol azteca en el nuevo municipio de Bacalar donde podría convocarse a un proceso electoral en septiembre próxi-
mo, tomando en consideración que en un lapso de dos semanas a un mes se podría recibir el fallo definitivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El PRD gobernará al 60% de los votantes en Quintana Roo De acuerdo a los resultados de las elecciones del 4 de julio pasado el PRI y su coalición creció únicamente un 3.5 por ciento, con respecto a la votación de las elecciones del 2008, mientras que el PRD en el mismo periodo tuvo un crecimiento del 34 por ciento de su votación estatal. Con el nuevo mapa electoral el sol azteca gobernará
durante dos años y medio al 60 por ciento de los ciudadanos registrados en el padrón electoral y la mayoría de los municipios de la entidad. De acuerdo al padrón electoral Quintana Roo cuenta con un padrón de un millón 400 mil ciudadanos, de los cuales la mayoría están asentados en el municipio de Benito Juárez que tiene un total de 800 mil habitantes con credencial para votar. Además que de acuerdo a los resultados de las elecciones del 2010 el PRD gobernará el municipio con mayor población (Benito Juárez), que genera y recibe la mayor cantidad de recursos.
Para el PRD la presencia de su partido es evidente y la muestra es que en 1999 su partido perdió las elecciones en Benito Juárez con una diferencia de 600 votos, en el 2002 la diferencia contra su opositor del PRI en el municipio de Benito Juárez fue de dos mil votos y ya en el 2005 estuvieron a punto de ganar la gubernatura. En tanto, en las elecciones de julio pasado el perredista Julián Ricalde Magaña logró una diferencia en las urnas de más de ocho mil votos contra su oponente del PRI, la maestra Guadalupe Novelo Espadas, una diferencia tan grande que no se obtenía desde las elecciones de 1996.
Transparencia en todos los municipios, pide PRD POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA Al referirse a las denuncias que fueron interpuestas por los alcaldes de los municipios de José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Tulum donde sus gobernantes antecesores saquearon las instituciones de gobierno, vendieron de manera irregular vehículos y dejaron las arcas vacías, el líder del PRD, Emiliano Ramos recalcó que se habla mucho de los jóvenes ninis, pero no de los funcionarios ninis "que ni pueden ni renuncian". En conferencia de prensa los representantes del PRD en Quintana Roo: Emiliano Ramos, líder del PRD en la entidad; Esquivel Cruz González, secretario general del Comité
Líder estatal del PRD. Ejecutivo Estatal y Luis Orlando Pérez Escobedo, secretario de Asuntos Municipales, fijaron su postura sobre las denuncias que hicieron los alcaldes de tres municipios y recalcaron que su partido será vigilante de los nuevos gobiernos emanados de la coalición opositora y los apoyarán para impulsar las políticas sociales del sol azteca.
Estas políticas públicas del PRD tienen que ver con la austeridad, explicaron y en lo que se refiere a la zona maya buscarán la manera de apoyar a los alcaldes perredistas de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos para trabajar con políticas publicas de atención a la gente. Desde hace meses la fracción del sol azteca en la entidad ha denunciado la situación de miseria y de abandono en que se encuentra el campo de Quintana Roo, donde la mayoría de las tierras realiza actividades de cultivo para el autoconsumo y no cuentan con pozos para sus cosechas. Ante esto recalcaron que el PRD será crítico y propositito con el gobierno del estado pero le pedirán a Roberto Borge "que actué como lo que es, el gober-
nador de los quintanarroenses y se olvide de las campañas políticas, y que haga una distancia sana con su partido. "Que no veamos al gobernador en actos de proselitismo del PRI, y le pediremos lo mismo a los alcaldes de la coalición opositora, porque no queremos alcaldes convertidos en jefes de campaña electoral, sino apegados a su labor de gobierno", anunciaron como postura del sol azteca. En lo que se refiere a los desvíos que fueron detectados por las alcaldesas de Lázaro Cárdenas, Trinidad García y de Tulum, Edith Mendoza Pino y el presidente municipal de José María Morelos, Domingo Flota, la postura del PRD fue pedirles que se pondere la transparencia en aras de la gobernabilidad, porque no se pueden seguir
solapando este tipo de acciones. Finalmente pidieron a los nueve presidentes municipales de Quintana Roo que hagan una minuciosa revisión de cuentas, y que denuncien cualquier tipo de irregularidades a las contralorías municipales y en caso de que haya algún tipo de responsabilidades se levanten las denuncias ante el Ministerio Público del Fuero Común y se denuncie penalmente a los responsables para que se investigue hasta las últimas consecuencias. "Esta postura no es una cacería de brujas, sino de una solicitud de la comunidad para que se cumpla la ley, y esta solicitud se hará llegar a los alcaldes de la entidad a través de los regidores de cada uno de los gobiernos de Quintana Roo", finalizó.
J U E V E S 14
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
¡Identifican asesinos! *Ofrecen 10 mdp por encontrar a homicidas de Javier Sicilia
E
n rueda de prensa, el abogado de la familia Sicilia, Julio Hernández Barros descartó que los homicidas pertenezcan o hayan estado en el Ejército e incluso dentro del servicio público tal como lo aseguró el procurador de Morelos, Pedro Luis Benítez Vélez en semanas pasadas. El líder de los sicarios del Cártel del Pacifico Sur en Morelos, Julio de Jesús Hernández Radilla, alias El Negro, es el presunto responsable del múltiple homicidio ocurrido el 28 de marzo pasado, aseguró la defensa legal del escritor Javier Sicilia. En rueda de prensa, el abogado Julio Hernández Barros mencionó que otro de los implicados lleva el nombre de José Luis Luquín posible miembro de esa organización criminal. Ante ello la Procuraduría General de la República (PGR), ofrece 10 millones de pesos a quien proporcione información que permita la localización y detención de ambas personas. El abogado señaló que no estar conforme con las
investigaciones que realiza la fiscalía morelense por lo que se optó por solicitar que los nombres de los presuntos homicidas, se integren al programa de recompensas de la propia dependencia federal. Después de reunirse con autoridades de la PGR, Hernández Barros descartó que los homicidas pertenezcan o hayan estado en el Ejército e incluso dentro del servicio público tal como lo aseguró el
Procurador de Justicia de Morelos, Pedro Luis Benítez Vélez en semanas pasadas. También informó que una de las hipótesis más fuertes y firmes que hay hasta el momento, es que las víctimas fueron identificadas por quienes días antes los habían asaltando, por lo tanto, optaron por asesinarlos, sin embargo, dijo se desconoce aún qué pasó entre las 9:00 a 17:00 horas del domingo 27 de marzo, un día antes de que se encontraran los siete
cuerpos al interior de un vehículo en el fraccionamiento Las Brisas en Temixco. La organización criminal denominada CPS es una ramificación del Cártel de los Beltrán Leyva que surgió tras ser abatido Arturo Beltrán, alias El Barbas, en diciembre del 2009 quien presuntamente era protegido por autoridades del gobierno de Morelos. A Julio de Jesús Hernández Radilla, alias El Negro, se le atribuyen más de 250 ejecuciones, ha logrado escapar en tres ocasiones, la última fue el 27 de noviembre del 2010 en un operativo implementado en un centro nocturno en donde ocho personas fueron detenidas tras un enfrentamiento a balazos que duró varios minutos. Por el momento en la Plaza de Armas, poco a poco la gente llega al lugar en donde se espera que Javier Sicilia de un pronunciamiento ante el plazo que fijo las autoridades de Morelos para que detuvieran y presentaran a los responsables de este multihomicidio.
Entrega Adame apoyo económico a afectados de operativo El Gobierno de Morelos a través de la Secretaría de Gobierno hizo entrega este miércoles del apoyo económico comprometido a familia de Ignacio Aguilar Rodríguez, civil que murió durante un operativo realizado por la Secretaría de Marina en la colonia Lomas de La Selva en Cuernavaca, en un enfrentamiento con un grupo delictivo en la zona habitacional Altitude. Jesús Martínez Dorantes, coordinador de Asesores de la Secretaría de Gobierno, acompañado de los diputados locales Fidel Demedicis Hidalgo y Luis Miguel Ramírez Romero, recibieron a una de las dos hijas de Ignacio Aguilar, así como a su tutora y abuela María Celia Reynoso Fernández, a quienes entregó un cheque por 150 mil pesos, que se suma a otra canti-
dad dada en febrero del 2010 por parte del Fondo creado por acuerdo del Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, y 317 mil pesos que entregó el Presidente Felipe Calderón Hinojosa como indemnización y financiar la educación de las jóvenes de 15 y 17 años. El coordinador de Asesores
de la Secretaría de Gobierno, informó que de esta forma se ha cumplido con el compromiso que hizo el gobernador Marco Adame Castillo, a fin de resarcir el daño a esta familia, y en lo posible poder retomar su vida, afectada por la pérdida de quien les proporcionaba el sustento económico.
"El acuerdo que se tuvo (en esta ocasión) fue darles 150 mil pesos, para que se les vaya dando un apoyo a cada una de ellas de 2 mil pesos mensuales, es decir 4 mil pesos mensuales que les ayude de aquí a que terminen sus estudios y cumplan los 18 años; ese es el compromiso, el señor gobernador atendió el tema y así es como se da el recurso", detalló. En entrevista, la señora María Celia Reynoso quien relató la forma como se ha tratado de restablecer la estabilidad de sus nietas tras la muerte de su padre, agradeció el respaldo que desde el primer momento otorgó el gobernador Marco Adame y el Presidente Felipe Calderón para sacar a delante a las jovencitas y a su madre que radica en los Estados Unidos por cuestión de trabajo, pero que está
próxima a regresar a Cuernavaca. "Infinitamente le doy las gracias al señor gobernador y al Presidente de la República, porque nos han apoyado en todo momento, entregando en cheque y efectivo", mencionó la señora María Celia Reynoso al termino de esta entrega realizada en las oficinas de la Secretaría de Gobierno en la sede del Poder Ejecutivo estatal. A las hijas de Ignacio Aguilar, se les gestionarán becas de estudio que este día se dio a conocer no se han logrado activar, por lo que de manera conjunta diputados y el Gobierno del Estado atenderán este tema para resolverlo a la brevedad, ya que era un asunto que desconocían tanto legisladores como funcionarios estatales.
J U E V E S 14
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Confirman ejecución de tres hidalguenses El secretario de Gobierno, Fernando Moctezuma Pereda, confirmó que tres de las 126 personas ejecutadas por el crimen organizado en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, eran hidalguenses. Además, anunció que tras los hechos la administración encabezada por el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, "blindará" la frontera natural entre ambas entidades federativas. Entrevistado tras una reunión entre funcionarios estatales y líderes de la Sección XV del SNTE, el encargado de la política interna de la entidad sugirió la posibilidad de que en los límites de Hidalgo y Tamaulipas opere un solo cuerpo de seguridad, a fin de evitar riesgos preventivos. El segundo del gobierno de Hidalgo explicó que por instrucciones de Olvera Ruiz la administración estatal brinda atención especial y personalizada a familiares de las víctimas, cuyas identidades y orígenes, dijo, se han reservado por seguridad de los núcleos familiares. "El gobierno de Hidalgo está mostrando su mejor actitud para respaldar a las familias y luego que sigan las investigaciones, porque no sabemos qué más se pueda encontrar", comentó el funcionario. Moctezuma Pereda informó que debido a los acontecimientos en Tamaulipas se convocó a reforzar la coordinación entre instancias de gobierno de los niveles federal, estatal y municipal, como procuradurías de justicia, centros de inteligencia, Ejército y cuerpos policíacos. Esto, a fin de ir reforzar las estrategias de combate a la delincuencia. Cabe señalar que ayer los restos de otras 10 personas encontradas en una nueva fosa clandestina, del municipio de San Fernando, arribaron al Semefo de la Procuraduría General de Justicia delegación Matamoros, con los que suman 126 las víctimas de la violencia.
Acusan a diputado por tráfico de influencias JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO El diputado local Joel Nochebuena Hernándrez, conocido como cacique del municipio de Atlapexco, es señalado por un matrimonio de esta ciudad como el responsable de haber sido desalojados de su vivienda, la cual habitaban desde hace 38 años. Los denunciantes Epifanio Pérez Herrera y Maximina Flores Hernández, explican que desde el 18 de junio de 1973 se mantenían en posesión de un predio que les fue heredado en vida por el padre del primero, Pablo Pérez Morales, pero que al fallecer éste, sus familiares no respetaron la decisión del difunto e iniciaron un procedimiento legal para desalojarlos, pese a que él construyó ahí su casa con el producto de su trabajo y paga servicios como agua, luz y predial. Sin embargo, Joel Nochebuena Hernández, que entonces se desempeñaba como presidente municipal de Atlapexco (2006-2009), intervino en los juicios expediente 571/2009 y 624/2009 para favorecer mediante sus influencias, a Crisóforo Guerrero Sánchez, Juana Pérez Herrera y Paz Herrera Lara, quienes son la familia política del ahora diputado del Partido Revolucionario Institucional, quien se encuentra casado con Reina de la Paz Guerrero Pérez, hija de los denunciantes. Los afectados explicaron que el político influyó en la decisión del Juez Civil y Familiar de 1ª instancia, para beneficiar a su suegra, por lo que la pareja formada por Epifanio Pérez y Maximina Flores, fueron desalojados de su hogar en una
Dejó sin vivienda a una familia. diligencia encabezada por el Actuario Oscar Eduardo Arellano Ordoñez, que se hizo acompañar por policías municipales, arrojándoles todas sus pertenencias a la calle, en donde tuvieron que exhibir algunas cartulinas señalando al legislador de corrupto y traficante de influencias para que la gente sepa qué clase de persona es Joel Nochebuena, que al que no tiene, lo friega. Indicaron que en los juicios, uno de ellos Interdicto para Recuperar la Posesión, el juez ignoró testimonios de personas como Marcelino de la Rosa Lorenzana y Dora Pérez León, quienes dieron fe de que ellos eran los legítimos poseedores
del inmueble que se ubica en la calle 5 de Mayo número 2 de esta ciudad de Huejutla. Calificaron como una injusticia la situación por la que atraviesan y un abuso y exceso de fuerza por parte del diputado y cacique, la forma en la que fueron desalojados, por lo que advirtieron que recurrirán a todas las instancias legales para defender su patrimonio, que les ha sido despojado por la familia del legislador Nochebuena Hernández y su esposa Reina Guerrero. Joel Nochebuena es diputado y a unos días de que tomara posesión, de manera inmediata fue desalojada de su vivienda, la pareja de Epifanio y Maximina.
Anunció SCT obras por 900 millones de pesos
Fueron encontrados en Tamaulipas.
Para obras de modernización de la carretera Pachuca-México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) licitará en junio entre 800 y 900 millones de pesos, señaló el delegado Enrique León de la Barra Montelongo. Los trabajos iniciarán en septiembre y contemplan el tramo carretero junto con 6 entronques partiendo a la altura de Villa de Tezontepec. Con sede en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Hidalgo, y ante constructores afiliados, de la Barra Montelongo, detalló que la modernización de la obra incluye además de
la reparación de los entronques, la ampliación a tres carriles del tramo en cada sentido. La modernización de la obra en la carretera Pachuca-México, dijo el funcionario, tiene gran importancia porque se aprovecharán las conexiones que ya hay con el Arco Norte. "Inicialmente se estimó que la inversión por tramo remozado sería de 100 millones de pesos, sin embargo ahora lo importante es que al iniciar las obras de remozamiento en la México-Pachuca anualmente la entidad recibirá recursos para mantenimiento carretero", abundó.
J U E V E S 14
DE
ABRIL
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Medios locales ayudaron a Zavala en campaña
y atacaron al actual Gobernador POR ROBERTO FERNÁNDEZ. REPORTERO.
D
urante la contienda electoral del pasado cuatro de julio, la mayoría de los medios impresos locales sesgaron su información a favor del ex candidato del PRI a la gubernatura Javier López Zavala, concluye una investigación realizada por los analistas Ernesto Villanueva e Issa Luna. En contraste, los rotativos El Sol de Puebla, El Heraldo, Intolerancia, El Columnista, Cambio, Status, Milenio Puebla, La Opinión, Puebla Sin Fronteras, Momento y Puntual, ofrecieron una cobertura más amplia y con información favorable a favor de López Zavala, pero en contra del excandidato de la coalición Compromiso por Puebla y actual gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. El análisis, que este martes fue presentado de manera pública por Villanueva y Luna, establece que los medios impresos poblanos no obedecieron a los códigos de ética pues en lugar de ofrecer información objetiva de las campañas electorales, dieron una cobertura sesgada a favor de
López Zavala. La investigación se llevó a cabo en dos periodos: el primero del 1 al 4 de julio de 2010, etapa en la que se desarrollo la selección de candidatos a la gubernatura y las campañas electorales, y un segundo que abarcó del 5 de julio al 30 de septiembre de 2010, cuando Moreno Valle había ganado la contienda electoral. De esta manera se concluyó que los periódicos que más notas negativas publicaron de Moreno Valle fueron Puebla Sin Fronteras (53), El Columnista (49) e Intolerancia Diario (43). Los medios que publicaron más notas positivas a favor del exabanderado del PRI fueron Momento (57), El Heraldo de Puebla (41) e Intolerancia Diario (39). Ernesto Villanueva rechazó que la medición realizada sobre el comportamiento de los medios de comunicación en la pasada contienda electoral tenga como fin una revancha política en contra de los rotativos que no favorecieron a Moreno Valle, al señalar que no tiene ningún tipo de relación de interés con el mandatario.
Rafael Moreno Valle, Gobernador Zavala. /Foto: Archivo.
de Puebla y Javier López
“El Jefe” Diego habla de su secuestro En Espacio 2011: El panista descartó haber sido víctima de la delincuencia organizada POR ROBERTO FERNÁNDEZ. REPORTERO.
Diego Fernández de Cevallos, ex candidato a la presidencia de la República y ex senador de Acción Nacional llamó a la reconstrucción de valores religiosos, éticos y cívicos, al efectuar una plática sobre lo que le ocurrió, y del cómo se encuentra la situación del país, ante la delincuencia. Durante su ponencia en materia de seguridad en el evento, Espacio 2011, "Ola Digital", el panista llamó a escuelas, sindicatos, religiones, of icinas públicas y medios de comunicación a trabajar por las f amilias. Ahí descartó ser víctima de la delincuencia organizada ya que af irmó que nunca le secuestraron su espiritualidad. Fernández de Cevallos llamó a dar una respuesta inmediata ante los crímenes que ocurren en el País y sumarse a las actividades del Presidente, dejando claro que esto que ocurre en el país, es un problema de todos los mexicanos, apunto.
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X CON PEÑA NIETO "MAL DE MUCHOS…."
Aunque digan lo contrario, queridos lectores, el haber exhibido en pleno acto de corrupción al flamante Rogelio Cortés Cruz, "segundo de abordo" de la Agencia de Seguridad Estatal, ha sido un duro golpe asestado a la "inmaculada" imagen del Gobernador Enrique Peña, quien de una u otra forma, por las buenas o ¡por las malas!, ha buscado esconder todo aquello que pudiera afectar "su acelerada carrera", en un afán de mantenerse como "un buen gobernante". Pero ¡oh, sorpresa!, que al destapar la podredumbre que impera en la ASE y el que el Gobernador se quisiera salir por la tangente, justificando "la corrupción de sus gentes de confianza" como parte "de una cultura arraigada (sic) en todo México", ha sido calificada como la "peor estupidez" que haya podido declarar este personaje, más aún, cuando se "lava las manos con agua bendita" y pregona, mediante millonarias campañas de publicidad, que en el Estado de México ¡todo es color de rosa! Sin embargo, llama la atención cómo éste pretende ocupar un cargo tan delicado e importante como es el de Presidente de México, si "se le da" solapar y justificar, insisto, la corrupción de su administración que, dicho sea de paso, no es privativa de la Agencia de Seguridad Estatal. Dicen, los que gustan de estos menesteres, no debe ser válido restarle importancia a una acción de corrupción, así como tampoco lo es el justificar la violencia. Parece increíble que, luego de que un diario de circulación nacional, muy atinadamente haya documentado la existencia de un reglamento de tránsito espurio al tiempo de exhibir, a través de un video (cámara escondida) el cómo el flamante Rogelio Cortés Cruz, Director de Seguridad Pública mexiquense, acepta que se extorsiona a los automovilistas, y luego de las declaraciones de algunos elementos "explotados", que efectivamente, ¡les exigen una cuota diaria demasiado alta!, Peña Nieto, éste que ya "se ve" como Presidente de México, asegure "….. tenemos que dar esa certidumbre y esas condiciones (para mejorar las condiciones laborales de los policías) e ir erradicando prácticas que no son de ahora y no son privativas del Estado de México. Son prácticas de corrupción que, lamentablemente, se dan en todo el País". ¡Por favor, señor Gobernador!, de verdad ¿no le da pena dar esas declaraciones? Lamentablemente, la "línea de la justificación" es la que ha practicado Peña Nieto a través de sus ya casi seis años de Gobierno, pretendiendo ¡burlar la inteligencia de los mexiquenses! con palabras bonitas y domingueras, pero con escasa solución a los conflictos que aquejan a la población de este Estado.
No podemos olvidar cómo, Peña Nieto, durante meses, sino es que años, pretendió disfrazar el grave problema de los feminicidios que se suscitaban y se siguen dando en la entidad, asegurando que ¡hablar de mil mujeres asesinadas, no era importante, comparado con el número de población que tiene el Estado de México!. ¡Aguas! porque "mal de muchos….", y es así como se defiende Peña Nieto de la ineptitud de su gobierno, peor aún cuando, ante éste caso tan claro de corrupción, que lo único que vino a hacer fue a ratificar el cómo se manejan los servidores públicos en el Estado de México, bajo la venia del Jefe del Ejecutivo, éste ¡exija más pruebas en contra de Cortés Cruz para poder actuar en consecuencia!. ¿Qué más quiere, señor Gobernador? Actuar asi, es tanto como demostrar que ¡no sabe ni dónde está parado!, que ¡no está enterado de todo lo que sucede en su Estado!, al que, hoy por hoy, utiliza, única y exclusivamente como trampolín político para alcanzar la Presidencia de la República, cuando no hay un solo elemento de tránsito, de cualquier municipio de Estado de México que no se queje del cómo "los traen a raya con las altísimas cuotas que les imponen sus comandantes", cuando estos flamantes "comandantes", ¿bajo los pantalones de quién cree usted que están?, ¡claro, de Robelio Cortés Cruz! Peña Nieto, insiste en "tapar el sol con un dedo", eso de que "como la corrupción la hay en todo el país, hay que hacer caso omiso, pese a que en el Estado de México, literalmente, ¡nos estén robando!", pero eso sí, utiliza como "bandera política" el ¡luchar contra la corrupción y no tolerar actos ilícitos al interior de su gobierno!, ¡pamplinas!. Dicen que si alguien ha salido beneficiado con estos "actos de corrupción" ha sido él. De otra manera, que explique por qué un Juan Armando Hinojosa Cantú, su "gran amigo y socio" de la nada, ¡se ha hecho multimillonario con las obras que su gobierno -de Peña Nieto- le han regalado sin que nadie pueda chistar! ¿Por qué señor Gobernador?, ¿Por qué es usted socio activo? O porque de plano, ¡es usted muy caritativo! Pero "en el pecado se lleva la penitencia" y Peña Nieto, con sus propias palabras ¡se va hundiendo!: Peña Nieto justifica los actos de corrupción que, hay que decirlo como tal ¡ya tienen hasta la madre a los habitantes del Estado de México!, argumentando que estos no son privativos del Estado de México, que estas prácticas no son únicamente de ahora, pero, si bien es cierto que el problema no nació en el 2011, también lo es que, si mal no recordamos (porque lo padecemos) es que él, ha sido Gobernador del Estado de México desde el año 2005, y en este contexto la pregunta sería, ¿Qué ha hecho durante 6 años de su gobierno para acabar con este problema?. Querido lector, estará usted de acuerdo en que no se trata tan solo en "la mordida del uniformado", no, el problema de la corrupción, ahora sí, en todo México, es lo que hoy por hoy trae a todos los mexicanos en jaque. La ola de violencia que nos ha azotado durante los últimos años, en gran medida tiene que ver con la corrupción en la que se encuentran inmersos los servidores públicos ¡de todos los niveles!, y que no se ha hecho nada al respecto. La corresponsabilidad entre autoridades y delincuentes, es lo que hoy nos tiene con el alma en un hilo a todos los mexicanos, esperando a ver a qué hora, estos Gobernantes "no cumplen" con los delincuentes e inicia la guerra de poder que se ha llevado, por cierto, a miles de inocentes entre las patas. O qué, señor Gobernador, ¿ya se le olvidó por qué mataron a su alcalde de Ixtapan de la Sal o a su primo político Cuitláhuac Ortiz Lugo? Pero a éste flamante Gobernante, querido lector, gusta de justificar estas acciones. Resulta realmente peligroso que, éste que se dice "político de cepa" pretenda llegar a ser Presidente de la República. Lo que menos necesita México en este momen-
to es que llegue a la cabeza del gobierno federal, alguien que justifique la corrupción con base en argumentos comparativos y de temporalidad. No hay corrupción chiquita, ni grande, ni medianamente importante, la corrupción es corrupción y hasta ahí. Ahora bien, en algo que no estoy de acuerdo, es que haya quienes "justifiquen" que los agentes de tránsito extorsionan a los ciudadanos pretextando sus pésimas condiciones laborales y de vida. No estoy de acuerdo. Si bien es cierto, querido lector, que hay elementos que han hecho de la "extorsión" su "modus vivendi", también hay que reconocer que ¡la mayoría!, lo hacen movidos por la amenaza de sus comandantes, éstos que, les repito, les imponen "cuotas" ¡hasta para ir al baño! Nada más pregunte usted, ¿cuánto le cuesta a un elemento con tiempo y trayectoria en la corporación, poder obtener una patrulla? Y otra, ¡la unidad nunca será nueva! Anuncian con bombo y platillo la entrega de patrullas y equipamiento, y éste nunca llega a los llamadnos "policías de esquina", estos, siempre serán "para los jefes", mismos que hacen todo con estas "nuevas herramientas de trabajo" ¡menos resguardar la seguridad de los mexiquenses y la buena aplicación de las leyes que rigen en el Estado de México". Pero con las "justificaciones baratas" de Peña Nieto, tendríamos que preguntarnos (como ya lo han hecho otros) ¿Qué nos garantiza -a los mexicanos, a los mexiquensesque no se justifique cuando la policía o militares "cooperen" con la delincuencia organizada porque sus condiciones laborales no son adecuadas? Los mexiquenses, están cansados de la violencia, de la delincuencia. Están decepcionados de los medios de comunicación serviles y vendidos. Están indignados por el comportamiento de las autoridades, por tanto, quien justifique los actos de corrupción, como el exhibido por el propio Robelio Cortés Cruz, como Peña Nieto, ¡es lo peor que puede pasarle a México!. ¡No nos merecemos tanta desgracia! Por lo pronto, habría que preguntarnos una vez más ¿cómo le habrá ido en este sexenio a Peña Nieto con un "acarreador" como Cortés Cruz, que justifica y defiende sus acciones ilícitas? ¿Será entonces que Peña Nieto puede ser capaz de sacrificar sus aspiraciones presidenciales por defender a un elemento corrupto de la ASE? O ¿cómo pretende librarse de este escándalo, con dinero? ¡dinero de los mexiquenses, claro está!, ¿y los mexiquenses, habrán de permitírselo?.....
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario.amanecer@yahoo.com.mx
J U E V E S 14
30 / zDice que en el tema de la vecindad, la última palabra la tiene el IEEM zEl Ayuntamiento local, supuestamente, "nada tiene que ver” l alcalde priísta de Texcoco, Amado Acosta García, reveló que el aspirante a la gubernatura del estado de México por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas, solicitó al Ayuntamiento una constancia de residencia, pero no se la han entregado porque las autoridades locales tienen dudas de que viva en el municipio. El edil explicó que el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal y virtual candidato de los partidos de izquierda para contender por la gubernatura mexiquense presentó ante el Ayuntamiento un documento acompañado de una credencial de elector de reciente adquisición, en el que suscribe que vive en el poblado de Tlamincas. -¿Le dieron la constancia de residencia a Alejandro Encinas?- se le preguntó al edil. -No, él presentó una credencial de elector en Tlamincas, nosotros estamos obligados a contestarle y se le contestó: Encinas, presentó un documento al Ayuntamiento que vive ahí, pero nosotros no lo
E
SOBRE CONSTANCIA DE RESIDENCIA DE ENCINAS…
Alcalde de Texcoco ¡se lava las manos!
AMADO ACOSTA GARCÍA,
EDIL
TEXCOCO, AFIRMÓ QUE EL TEMA DE LA IEEM Y NO EL AYUNTAMIENTO
VECINDAD LO TENDRÁ QUE DEFINIR EL
L
LUIS VIDEGARAY CASO, LÍDER DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI)
horas en el auditorio "Jesús Alcántara Miranda" del Comité Directivo Estatal del PRI, en el municipio de Toluca y contará con la presencia de integrantes de Panal y PVEM. Videgaray Caso habló sobre la plataforma electoral de estos tres partidos, sobre lo que destacó "la hicimos juntos, la hicimos trabajando entre priístas, pero también con militantes de Nueva Alianza y del Partido Verde Ecologista y la habremos de dar a conocer a la ciudadanía en los tiempos que marca la Ley, a partir de que inicie la campaña, el 16 de mayo". Por otra parte, este 12 de abril Eruviel Ávila Villegas rindió protesta como candidato a la gubernatura por el Partido Nueva Alianza; el ex edil también será abanderado del PRI y del Verde Ecologista de México. Ante más de 6 mil militantes y en presencia de los dirigentes nacional y estatal de este instituto político, Jorge Kahwagi y Lucila Garfias Gutiérrez, Ávila indicó que no fallará, "pues éste es el proyecto de los me-xiquenses" finalizo.
decimos. El alcalde indicó que el tema de la vecindad lo tendrá que definir el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), y no el Ayuntamiento de Texcoco. Amado Acosta consideró que Encinas Rodríguez no cumple con la residencia efectiva en Texcoco, porque él mismo lo ha dicho, incluso recordó que hay una video en You Tube en el cual reconoce que no vive en el estado de México, que le faltaban cinco meses para tener su residencia. El munícipe aseguró que no existe un documento oficial en el ayuntamiento de Texcoco que compruebe que Alejandro Encinas tiene su residencia en
este municipio. Anteriormente, Encinas había comentado que tenía su domicilio en el poblado texcocano de La Purificación, pero los vecinos contaron que no lo conocen. Entre los requisitos que se requieren para contender por la gubernatura del estado de México se encuentra el de ser mexiquense con residencia efectiva en su te-rritorio no menor a tres años o vecino del mismo, con residencia efectiva en su territorio no menor a cinco años, anteriores al día de la elección. Se entenderá por residencia efectiva el hecho de tener domicilio fijo en donde se habite permanentemente, establece la Constitución.
Zambrano pide a la PGR no entrometerse en elecciones
Integran plataforma de alianza PRI-Panal-PVEM uis Videgaray Caso, líder del Partido Revolucio nario Institucional (PRI) en el estado de México, indicó que ayer se efectuó la XCI Sesión del Consejo Político Estatal, en donde se pondrá a consideración a los consejeros la Plataforma Electoral, así como el convenio de coalición con los partidos Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM). Esta reunión se realizará a las 18:00
DE
zBuscan que tras el "michoacanazo", Marisela Morales no utilice de nuevo al MP federal esús Zambrano Grijalva, líder nacional del PRD, demandó a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, no entrometerse en los procesos electorales que se registrarán el presente año en el estado de México, Coahuila, Michoacán, Hidalgo y Nayarit. Zambrano Grijalva exigió que la PGR a comprometerse a que nunca más la institución del ministerio público federal pueda ser utilizada para propinar golpes políticos a los adversarios del gobierno en turno, como sucedió con el llamado "michoacanazo", en el que todos los involucrados obtuvieron su libertad por falta de elementos para vincularlos con el crimen organizado. Dijo, "Nuestra exigencia de que haya un compromiso del gobierno de la República, del gobierno fe-deral y
J
EL SENADOR CARLOS NAVARRETE, Y TRAS ÉL JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA, LÍDER NACIONAL DEL PRD
especialmente de la Procuraduría General de la República para que haya un respeto irrestricto a los procesos electorales y que no se utilice de nueva cuenta al ministerio público federal con razones políticas para golpear a adversarios políticos. "Teniendo en cuenta que tenemos ya para el mes de julio cuatro elecciones, la del Estado de México, Coahuila Nayarit e Hidalgo y luego la última importante que es para nosotros Michoacán, donde se dio el michoacanazo", expuso en entrevista el líder del PRD. Con ese propósito, Zambrano adelantó que en los próximos días solicitará un encuentro con la procuradora Morales a fin de dejar claras las reglas del juego y contribuir con ello a un trato institución con la funcionaria y la institución. Detalló que espera que el encuentro con la titular de la PGR ocurra antes de Semana Santa para que Dios nos agarre confesados declaró en tono de broma a los reporteros. "Lo voy a hacer en los próximos días, yo estuve esperando a que se diera el nombramiento en el Senado de la República, por supuesto que es importante que haya una relación institucional y de respeto bajo las reglas de observancia del Estado de derecho en nuestro país y para dejar reglas claras del juego. "No lo he hecho hasta hoy, porque inmediatamente después de su nombramiento se vino toda la vorágine interna del PRD, pero lo voy a hacer seguramente en los próximos días, antes o después de Semana Santa para que nos Dios nos agarre confesados".
AB
ABRIL
DE
/ 31
2011
Partidos de izquierda acuerdan competir juntos en Edomex zEl PRD, el Partido del Trabajo y Convergencia postularán a Alejandro Encinas, quien registrará su candidatura hoy os partidos de izquierda de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia acordaron competir en alianza en las elecciones para gobernador en el Estado de México que se realizarán el próximo 3 de julio. La dirigencia del PRD anunció este miércoles que la Comisión Política Nacional aprobó la coalición, que postulará como candidato al diputado federal con licencia Alejandro Encinas Rodríguez, quien se registrará hoy por la tarde ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). El fin de semana, los consejeros del PRD rechazaron definitivamente contender en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) bajo el argumento de que esa unión va en contra de los principios del perredismo. EL PAN es un partido de derecha que ocupa la Presidencia de México. Encinas, quien se oponía a esa posible coalición con el panismo, sostiene que un bloque de partidos de izquierda puede derrotar en los comicios de julio al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ha gobernado el Estado de México durante 82 años y busca conservar el poder En las elecciones presidenciales de 2006, el PRD, el PT y Convergencia postularon a Andrés Manuel López Obrados quien compitió en los comicios frente al panista Felipe Calderón por un margen de sólo el 0.58% de la votación. A la fecha, varios representantes de esa coalición afirman que hubo fraude electoral. Analistas políticos consideran que el resultado de las elecciones en el Estado de México será fundamental en el desarrollo del proceso electoral de 2012, cuando se elegirán presidente, senadores y diputados federales. El Estado de México es el que tiene más votantes en el país y es gobernado por uno de los posibles candidatos priistas a la presidencia, Enrique Peña Nieto.
L
ALEJANDRO ENCINAS
Abstencionismo, "coco" del IEEM z Este 3 de julio, tendrá que superar porcentajes de votación z Pretenden votación de al menos el 50% de la lista nominal zRefuerzan campańas de difusión, sobre todo para jóvenes zEn 2005, porcentaje de abstencionismo superó el 43% uixquilucan, Méx.- El principal reto para el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es vencer el abstencionismo y superar los porcentajes de votación que se han tenido en las pasadas jornadas para elegir gobernador. El consejero electoral, Abel Aguilar, explicó que el IEEM espera al menos lograr que acuda a las urnas el 50 por ciento de la lista nominal que es de 10.5 millones de mexiquenses. Para ello, añadió, refuerzan las campañas de difusión y, sobre todo, llevan a cabo pláticas en universidades, con el propósito de que los jóvenes adquieran la conciencia electoral y el valor que tiene participar en las elecciones. En entrevista, al término de una plática con estudiantes de Derecho de la Universidad
H
Anáhuac, precisó que en elecciones anteriores para elegir gobernador, el abstencionismo fue superior al 50 por ciento. "En 1999 se tuvo una participación poco menos del 47 por ciento y en el 2005 poco menos del 43 por ciento, aunque en la elecciones de Ayuntamientos y Diputados del 2009 la participación fue del 52 por ciento", señaló. Agregó que "tomando sólo en cuenta los ejercicios para gobernador, el índice es menor al 50 por ciento y eso nos da un gran
JESÚS CASTILLO SANDOVAL,
reto para que a través de las actividades del Instituto logremos incrementar el índice de participación a por lo menos la mitad de los electores". Dijo que si bien se está avanzando en busca de la participación ciudadana, es sólo el principio de "un plan estratégico" que deberá seguir adelante, para que en los próximos años la población tenga una cultura política y democrática, que permita que no sea el abstencionismo el principal reto en las elecciones
PRESIDENTE DEL
IEEM
Rechazará registros que no cumplan requisitos l consejero presidente del Instituto Electoral en el Estado de México, Jesús Castillo Sandoval, advirtió que no les temblará la mano para recha-zar el registro de candidatos a la gubernatura del estado de México que no cumplan con los requisitos que prevé la ley electoral. Ante la controversia que se ha generado en torno a la residencia del perredista, Alejandro Encinas quien será registrado por la coalición conformada por el PRD, PT y Convergencia, el consejero presidente aclaró que el Instituto Electoral esperará los tiempos marcados por la ley para analizar el registro del diputado fe-deral con licencia. Advirtió que no habrá excepciones, ni con Encinas, ni con otros aspirantes al gobierno del estado de México ya que la autoridad electoral está obligada a cumplir con los requisitos que marca la ley electoral, por lo que no les temblara la mano ante ningún tipo de presión o manifestación, concretamente de parte del PRD si es que se rechazara el registro de Encinas. "A las personas libres y autónomas no les tiembla la mano nos ajustamos por la Constitución y por la ley". El funcionario electoral se comprometió a resolver la legalidad de los registros a más tardar el día 15 de mayo, para que en caso de
E
alguna impugnación, los partidos políticos cuenten con el tiempo suficiente. El hecho es que las campañas electorales arrancarán el próximo 16 de mayo, lo que reduce el tiempo para alguna impugnación. Por lo pronto, Alejandro Encinas puede acreditar su residencia legal a través de una constancia de residencia efectiva, y con este documento cumplir el requisito previsto en el artículo 68 de la Constitución de la entidad que especifica que para ser gobernador del estado se
EL IEEM ASEGURA QUE
requiere: Ser mexiquense, con residencia efectiva en su territorio no menor a tres años o vecino del mismo, con residencia efectiva en su territorio no menor a cinco años, anterior al día de la elección. Para conseguir dicha constancia, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal puede acudir a la Secretaría del Ayuntamiento de Texcoco, donde asegura que se mudó hace unos meses, y solicitar el documento que no es obli-gatorio pero le serviría para acallar los rumores
SE APEGARÁ A LOS REQUISITOS PARA EL REGISTRO
DE CANDIDATOS A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE
MÉXICO
32 ESTADO DE MÉXICO
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Plantón frente a la alcaldía de Ecatepec E
catepec, Méx.- "Juan Adrián: ¿así consigues tu votos? protegiendo a tus agremiados que son delincuentes". "El primer síndico ensucia el trabajo que ustedes tan dignamente realizan". "Juan Adrián saca tus manos sucias de Federación Ecatepec", fueron algunas de las consignas que portaban sus pancartas vecinos que al grito de ¡Solución! ¡Solución! ¡Solución" y se plantaron ayer frente presidencia municipal de Ecatepec.
Provenientes de la unidad habitacional Federación de Ecatepec se manifestaron afuera de la oficina de Presidencia Municipal para denunciar que el primer síndico, Juan Adrián Ramírez García, impide que el centro cívico de la comunidad sea administrado por los vecinos "elegidos democráticamente" por la población. Señalaron que los recursos deben ser canalizados para mejoras en los inmuebles de 800 familias "que ya se están cayendo a pedazos
EXIGEN
HABITANTES
DE LA CABECERA MUNICIPAL DENUNCIARON LA INTROMISIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES EN LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES SOCIALES
SOLUCIÓN A DEMANDAS Y COMPROMISOS
y necesitan mantenimiento y pintarse", y en lugar de eso "favorece a un grupo de personas encabezadas por Ernesto López García y José Luis Marruecos Corona", quienes en 23 años "han hecho un negocio familiar", dijo, la representante legal de los inconformes, Laura Reyes C Los manifestantes dijeron que durante la administración de Eruviel Ávila Villegas, "se había llegado a un arreglo" para que fueran los vecinos que se hicieran cargo de la
administración, pero con su salida como edil y recién nombramiento Indalecio Ríos, ha sido aprovechado por Juan Adrián Ramírez García, quien ha impedido que la población administre el centro cívico y favorece al grupo antes descrito. Con pancartas en mano se apostaron en la presidencia municipal para sostener un encuentro con el nuevo alcalde, pero una comisión de gobierno los atendió y los conminó a dialogar sobre su demanda.
Huixquilucan pondrá orden en sus límites territoriales Guillermo Alberto Torres uixquilucan, Méx.- El cabildo autorizó la creación de la Comisión Edilicia de Delimitación Territorial del municipio y al respecto el alcalde Alfredo del Mazo Maza destacó que el propósito es dar certeza de cuáles son los límites del municipio y atender situaciones particulares al interior del mismo. Durante la XXIX Sesión Extraordinaria de Cabildo se autorizó que dicha Comisión fuera presidida por el munícipe Alfredo Del Mazo; como Secretario el Síndico Froylán Santana y como vocales los regidores Nydia Karen Armenta Rojas, Genaro García Teco y María Flora Quiroz Herrera. Alfredo del Mazo puntualizó que la creación de esta Comisión responde a la necesidad de delimitar el territorio de Huixquilucan con los municipios colindantes como Lerma, Ocoyacac, Naucalpan y las delegaciones Cuajimalpa y Miguel Hidalgo del Distrito Federal. El alcalde dijo que los límites ya están establecidos, pero se dan distintas situaciones en Huixquilucan, una de ellas es que los propietarios cambien las líneas que delimitan sus predios lo que altera el territorio original. Igualmente al interior del municipio se establece que las comunidades no busquen extenderse y con ello disminuir parte del territorio de otra localidad, siempre con la premisa de evitar algún conflicto social y legal.
H
Se dijo en el desarrollo de la sesión que este órgano colegiado tiene como meta delimitar cuarteles, rancherías, pueblos, colonias y fraccionamientos de Huixquilucan dando especial atención a las zonas limítrofes que por la distancia presentan alguna discrepancia en colindancias. Igualmente manifestaron que esta propuesta no solo es de interés de Huixquilucan, sino también de los municipios vecinos. También se destacó que los miembros integrados a la Comisión residen en distintas partes del municipio, con lo cual se busca tener una visión más completa del territorio municipal y que se atienda adecuadamente esta problemática. NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 17,297 de fecha nueve de abril de dos mil once, otorgada ante mí se radió la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor CARLOS CAPETILLO MORALES que otorgaron JOSE GUADALUPE CAPETILLO RUBIO, MARIA JUANA GLORIA CAPETILLO RUBIO y MARTIN DE LOS REMEDIOS CAPETILLO RUBIO en su carácter de hijos del de cujus, todos por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que exista otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 11 DE ABRIL DE 2011. AT E N TAMENTE LIC. REGINA REYES RETA N A MARQUEZ P.
J U E V E S 1 4 D E A B R I L D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
GOLF
BEIJING, China.- La estrella del golf estadounidense, Tiger Woods, viajó a China para un encuentro con 200 jóvenes jugadores chinos en Shen-zhen (sur del país), donde el ex número uno aseguró que su juego aún tiene margen de mejorar y se ve ganando nuevos títulos.
NBA
LOS ANGELES, Estados Unidos.La lesión del centro Andrew Bynum, probablemente no le impida participar en el primer partido de Lakers de Los Angeles en pretemporada, informó el equipo.
BEISBOL
SAN FRANCISCO, Estados Unidos.- Barry Bonds fue hallado culpable de obstrucción de justicia, pero el jurado no pudo ponerse de acuerdo con respecto a los otros tres cargos en contra del rey de jonrones.
LO QUE NO SE VIO Pumas de la UNAM son el primer invitado a la gran fiesta del balompié azteca, al empatar a cero con rojinegros del Atlas... Cuidado con los felinos.
¡Pumas, calificó! GUADALAJARA, Jalisco.- Pumas de la UNAM clasificó anoche a la Liguilla por el título del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano de la Primera División, tras empate de visita a cero goles ante zorros de Atlas en el estadio Jalisco, de la perla de occidente. El conjunto universitario llegó a 29 puntos para continuar de líder del Grupo Tres y de la clasificación general, luego de ocho ganados, cinco igualados y una derrota, mientras los rojinegros se quedaron con 16 unidades en el sector Dos. Ambos conjuntos desarrollaron su juego dinámico, vertical y por todos los sectores de la cancha, pero sin poder generar opciones claras de gol, aunque los auriazules tuvieron cierto dominio sobre el rectángulo verde. Por los de casa, el colombiano Michael Ortega realizó potente disparo al minuto 15, y el arquero Alejandro Palacios tuvo una buena atajada, mientras al 41 hizo Flavio Santos remate con la cabeza y el esférico apenas se fue por arriba. Para la segunda parte, el técnico Guillermo Vázquez movió sus piezas para dar más fuerza a su ofensiva y sus pupilos insistieron más sobre la cabaña de Miguel Pinto, pero sin tener fortuna de hacer el gol del gane. El árbitro Juan Genaro Medrano condujo el partido sin dificultades y sólo mostró una tarjeta, la amarilla, para Darvin Chávez por el con-
Los universitarios, están en Liguilla. junto de casa. Tigres, goleó al Pachuca Por otra parte, en San Nicolás de los Garza, Tigres de la UANL aprovechó el hombre de más que tuvo en el segundo tiempo para venir de atrás y derrotar 4-2 anoche a tuzos de Pachuca, en partido de la fecha 14 del Torneo Clausura 2011 del fútbol mexicano, disputado en el estadio universitario. Los goles de la victoria fueron obra del chileno Héctor Mancilla, a los minutos 44 y 60; el argentino Lucas Lobos (71) y Alan Pulido (89).
El colombiano Franco Arizala (38) y el estadounidense Hérculez Gómez (90) marcaron por los visitantes. Con este resultado, los regiomontanos llegaron a 26 unidades en la cima del Grupo Uno, mientras Pachuca se quedó con 16 en el sótano del Dos. La expulsión del colombiano Franco Arizala fue determinante en el rumbo de las acciones de este duelo, el cual, durante los primeros 40 minutos, se inclinó a favor de un Pachuca ordenado y contundente, pero que con un hombre menos terminó por desmoronarse.
¡Inter, fuera! BERLÍN, Alemania.- Schalke 04, en otra gran noche de Raúl, logró eliminar al actual campeón de Europa, Inter de Milán, 2-1 y selló un pase a semifinales de la Liga de Campeones que tenía casi asegurado tras el triunfo a domicilio (2-5) en la ida. Si ya en octavos fue determinante, con su gol en Valencia, y en Milán guió a su equipo al triunfo, Raúl volvió a emerger como el líder del conjunto alemán, al marcar el primer tanto de su equipo y dar una gran asistencia al central Benedict Höwedes, en el segundo. El partido, como era de esperar, estuvo marcado por el resultado de la ida. El Inter salía con intenciones de buscar el milagro de una remontada y
el Schalke, consciente de su ventaja, pareció caer en la tentación de hacer apenas lo necesario. A lo largo del primer tiempo, sólo un disparo desde fuera del área de Stankovic en el minuto 36, que Manuel Neuer tuvo que ceder a saque de esquina, se pudo considerar como posibilidad de gol clara para el visitante. Del otro lado, el Schalke había tenido una buena llegada en el 17, con un cabezazo de Raúl desde buena posición, al que le faltó potencia. En ataque, el Schalke hacía poco, de forma muy esporádica y en dos ocasiones tuvo para matar.
Shalke 04, eliminó al campeón.
34 EL DEPORTE
Los purépechas, lograron el objetivo, calificar.
Mundo futbolero Tras la combinación de resultados de la jornada 14 del Clausura 2011, Monarcas Morelia aseguró su puesto en Liguilla al no haber un mejor aspirante a tercer lugar de grupo que lo pueda dejar fuera... A la fiesta grande califican los dos primeros lugares de cada grupo, los dos boletos restantes se otorgan a los dos equipos mejor ubicados en la tabla general. Furia Roja, no a Copa América Por otra parte, en Madrid, la Real Federación Española de Futbol (RFEF) declinó ayer argumentando motivos de calendario la invitación de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) para participar en la Copa América, que se jugará en julio próximo en Argentina, en sustitución de Japón... La junta directiva de la RFEF "ha agradecido la invitación que, días atrás, le hizo el presidente de Conmebol, Nicolás Leoz, para participar en Copa América, pero ha declinado la misma, por problemas de calendario", informó la RFEF en un comunicado tras la reunión de su órgano directivo. Japón no está descartado A su vez, la Liga Japonesa se mostró a favor de la participación de Japón en Copa América, que se jugará del 1 al 24 de julio en Argentina, siempre que el seleccionador, Alberto Zaccheroni, pueda contar con los futbolistas que juegan en liga europeas... El secretario general de la Liga nipona, Daisuke Nakatani, confirmó la postura favorable adoptada por el comité ejecutivo de este organismo y la condición exigida junta a la federación, según informó el periódico japonés "The Mainichi Daily News". Por último le informamos que Real Madrid, está en semifinales de la Champions.
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
¡Celestes, cenaron Cabrito! Cruz Azul volvió al triunfo. La Máquina venció, con doblete de Christian Giménez 3-0 a Rayados del Monterrey en el Estadio Azul, en duelo de la jornada 14 del Clausura 2011. Una victoria que sirve para apaciguar las críticas generadas al cuadro de Enrique Meza y de paso, enfilar el camino hacia la Liguilla. Este encuentro entre ambas escuadras se dio por tercera ocasión en menos de 15 días; los dos anteriores fueron en la Concachampions y la serie se la llevó Rayados, para conseguir el pase a la final de este torneo. Por eso, Cruz Azul cambió la formación que venía acostumbrando, y del habitual 4-4-2 cambió a 4-3-3 con tres contenciones naturales desde inició como lo son Gonzalo Pineda, Marcelo Palau y Gerardo Torrado;
Volvió a pitar la Máquina de la mano del Chaco Giménez. y delante de ellos el tridente ofensivo conformado por Hugo Droguett, Emanuel Villa y Chrstian Giménez. Este funcionamiento fue clave para llevarse la victoria ante América en el Clásico Joven, y este
día volvió a dar frutos. Al minuto 25’ Cruz Azul ya abría el marcador. “Chaco” Giménez sacó potente disparo fuera del área que no pudo contener Orozco. El tanto sólo reflejaba el constante dominio de
los celestes en el estadio Azul, que esta vez no tuvo gran afición asistente. Con este marcador se fueron al descanso, y para la segunda parte, “Chaco” volvió a aparecer en el marcador.
Potros de Hierro desplumó a Gallos Blancos
Potros acarician la Liguilla.
QUERÉTARO.- En menos de 10 minutos, Atlante anoche liquidó el partido para empezar a soñar con la Liguilla, además de dejar en la incertidumbre a Gallos Blancos que todavía no asegura su salvación, luego de perder por 1-4. Los azulgranas lograron escaparse en el Grupo Dos al llegar a 22 unidades que los mantienen de líderes y los perfila como firmes candidatos a la liguilla, mientras Querétaro, que de haber ganado anoche conseguía su salvación matemática, sigue en la lucha por el no descenso, al quedarse con
15 puntos en el cuarto sitio del Grupo Tres. La defensa local fue un completo desastre, que exhibió sus carencias en balón parado y la marcación. Al 19, el “Hobbit” Bermúdez metió un servició que sin muchos problemas fue cabeceado por Alex Diego para abrir el marcador. La lección no fue aprendida y minutos después, Ortiz de nuevo los volvió a dejar en evidencia, en otro balón parado que logró conectar con la cabeza desde el primer poste para mandar a segundo y dejar sin oportunidad a Jorge Díaz.
¡Chivas enfrió al Diablo!
El rebaño quiere colarse a la gran fiesta.
TOLUCA, Méx.- Chivas está incontenible y derrotó anoche por 21 a Toluca, que llegó a cuatro partidos sin ganar, en encuentro de la fecha 14 del Torneo Clausura 2011. El Rebaño Sagrado no pierde desde la jornada ocho, cuando cayó 0-1 ante Jaguares de Chiapas, para sumar seis partidos sin perder con dos empates y cuatro triunfos en los últimos cotejos.
Necaxa en problemas Por otra parte, en Aguascalientes, a falta de tres jornadas y obligado a ganar para mantenerse en la Primera División, Necaxa no supo cuidar su ventaja y terminó compartiendo puntos con Estudiantes de la UAG, al empatar 2-2 en el estadio Victoria. El zaguero argentino Pablo Quattrocchi se hizo notar cuando más necesitados de goles estaban los suyos y se estrenó en el certa-
men al abrir el marcador al minuto 26, en tanto el ecuatoriano Christian Suárez incrementó al 65. Santos goleó al Puebla Por último, en Torreón, Santos Laguna no tuvo mayor problema para derrotar a un Puebla que es una caricatura de visitante, en partido correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura 2011 del futbol mexicano, disputado anoche en el estadio TSM.
EL DEPORTE 35
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
unomásuno /Photo4 Fernando Boubet
¡Team GP en standing general de NCS!
Checo Pérez toma sus precauciones.
Temores por radiación, GP China SHANGAI, China.- Los temores por la radiación que escapó de la planta nuclear japonesa de Fukushima, así como advertencias sobre el consumo de carne contaminada por clembuterol han obligado a las escuderías a cargar con sus propios alimentos para el Gran Premio de China, que se correrá este fin de semana. Tomando en cuenta algunas alertas sobre la nube que salió de Japón y podría haber viajado hasta los campos de cultivo, Fórmula Uno cubrirá ciertas medidas para guardar la tranquilidad y dejar que los competidores se puedan concentrar plenamente en la carrera del domingo sobre el Circuito Internacional de Shangai. La mayoría ha tenido que cargar desde alimentos hasta cocineros para evitar consumir alimentos contaminados, pues se sabe que en muchas granjas de China el clembuterol es una sustancia utilizada con frecuencia para engordar animales, lo que podría ocasionar una situación de dopaje no intencionado. También han tenido que importar grandes cantidades de agua para la competencia, porque la psicosis sobre una posible contaminación por partículas radioactivas ya ha dado paso a una serie de medidas para cuidar el vital líquido. Por su parte el servicio metereológico prevé entre 23 y 29 grados durante los entrenamientos de la serie de calificación, mientras que el día de la carrera podrían registrarse entre 15 y 20 grados con cielo nublado.
LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO
Después de los puntos obtenidos con su triunfo en la fecha dos de NASCAR Corona Series, el piloto Canel´s/Scotiabank/Maz da/LuK Jorge Goeters se ubica a la cabeza de la clasificación general empatado con Germán Quiroga sumando ambos 335 unidades. Entrando a un receso de un mes para reanudar hasta el próximo 1 de Mayo en el óvalo de Aguascalientes en plena “Feria de San Marcos” y concluidas dos fechas de este 2011, Jorge Goeters ya logró subir al primer lugar de la general, sitio al que ha podido llegar gracias al gran trabajo realizado en estas dos carreras en donde consiguiera un quinto puesto en Monterrey y el triunfo en
Jorge y Rafa quieren ser campeones en 2011. San Luis. Para Goeters estar ahora colocado en el primero de la general no significa aún nada, pues aun hay mucho trabajo por realizar junto con Canel´s/Scotiabank/Maz da/LuK en esta aún naciente temporada 2011 “Ya llegamos a los primeros lugares en tan sólo dos carreras, ahora tenemos que mantenernos, por el momento en
una temporada que lleva solamente dos fechas el estar a la cabeza del standing general no dice nada pues faltan doce carreras, falta mucho camino y por lo mismo hay que trabajar aún más fuerte, esperamos no soltar la punta del campeonato, si fuera lo contrario hay que recuperarla lo antes posible”. “En Monterrey las cosas se complicaron
para Canel´s/Scotiabank/Mazda/LuK, ahora en esta última carrera en San Luis presentamos una enorme mejoría que se pudo coronar con el uno y dos para la escudería, ahora nos toca una pista en la que concluimos el 2010 con también un primero y segundo, ahora vamos por eso y más, tanto en Aguascalientes como el resto de la temporada”.
Oris cumplió con ganadores de Canaka ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Intensas emociones en León, Guanajuato.
Una de las sorpresas en la segunda fecha de la temporada 2011 del Campeonato Nacional de Kartismo celebrada en el súper kartódromo de León, Guanajuato, fue la incorporación al proyecto CANAKA de la firma suiza de relojes “Oris Swiss Watches” uno de los principales patrocinadores de la Escudería Williams de Fórmula Uno. Y como parte de este apoyo al campeonato, la compañía Oris obsequió dos relojes suizos con valor de más de 1600 dólares que se rifaron durante la premiación entre los tres
primeros lugares de las categorías Rotax y Shifter. El primer afortunado en llevarse uno de los dos relojes Oris Swiss edición especial fue el joven piloto de la Rotax Minimax, Luis Alfonso Pérez, quien no contuvo la emoción al saber que era uno de los felices ganadores; el segundo reloj fue para el piloto ganador de la categoría Shifter S1, el potosino Arturo Hernández. “Estoy muy contento por este fin de semana, me voy con dos grandes premios, primero porque me llevé ambas carreras de mi categoría, pero además por correr con mucha suerte”, dijo.
Pilotos Megaracing no bajan la guardia GUERRERA
DE LAS
PISTAS
REPORTERA
Alfonso Celis Jr., en acción.
Un despiste obligó al joven de 14 años a abandonar la competencia en la primera fecha doble del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, pero ahora el poblano trabaja a tope en busca de su primer podio. Talento y perseverancia son las características que el novel piloto Alfonso Celis Jr. del equipo
Megaracing mostró el pasado fin de semana en el gran arranque del renovado y recargado Latam Challenge Series Powered by Volkswagen. Para el oriundo del estado de Puebla, esta fue una experiencia más en su corta pero brillante carrera en donde logró colocarse en la décima posición en la primera competencia del año y en la cual mostró hambre de triunfo en cada giro que
dio al imponente Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc. El pasado domingo y ante una plaza llena, el joven de apenas 14 años de edad buscó colocarse entre los primeros siete; sin embargo, un despiste le ocasionó abandonar la competencia y conformarse con el onceavo sitio dentro de la primera fecha doble del LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen, celebrada en Puebla.
36 EL DEPORTE
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
Trompo y Zorrillo, se declaran listos para ganar COSTALITO REPORTERO
De buena estampa, rápido de manos y con buen movimiento de piernas, así se le notó este miércoles a Cristian “El Zorrillo” López, durante la práctica que sostuvo en el Club de Gala. Este sábado, en Texcoco, López le va a disputar el campeonato mundial Juvenil superligero a Antonio “La Máquina” Sánchez, dentro del Cartel “La Feria del Nocaut II”, que Boxeo de Gala ofrecerá en el Coliseo “Don King” de la Feria del Caballo Texcoco 2011 y que
canal 28 llevará a toda la República mexicana. Otro que entrenó fue el tapatío Francisco “Trompito” Márquez, quien se va a disputar el título gallo Continental del CMB contra Cristian “El Italiano” Esquivel. Ambos peleadores se mostraron seguros de ganar sus respectivos combates. “El Zorrillo”, quien de sus 25 triunfos 17 los ha ganado por la vía del cloroformo, comentó: “Vengo preparado para los diez rounds, pero no creo que llegue a la decisión porque voy a ganar por nocaut”.
Judo será caballo negro en Panamericanos MIGUEL AYALA COLABORADOR
Durante la XIII conferencia del ciclo ‘Mexicanos rumbo a los Juegos Panamericanos’, en la que tocó el turno al judo, los competidores nacionales consideraron viable ver a nuestro país de una ocasión en el podio de la justa continental. Para la campeona panamericana del 2007, Vanessa Zambotti, el equipo que participará en la justa continental es más competitivo y tiene mejor preparación que hace cuatro años, por lo que desea verlo como “el caballo negro” del deporte mexicano. “Llevo más de 10 años en la selección nacional y es la primera vez que veo a un equipo tan unido, más enfocado, con experiencia, con madurez y con la posibilidad de lograr buenos resultados. “No decimos que vaya a ser fácil, pero ahora que tenemos al profesor Alfredo Rivera como jefe de entrenadores y que hemos recibido apoyo de Conade para que estemos mejor en la prepara-
Pumas CU, fieros y solidarios Antonio Vázquez, Oscar Gómez, Fernando Banda y Erick Espinoza estuvieron en el CAM “Profesora Amelia García y Rubio”, que atiende a niños con síndrome de Down, autismo, retraso mental, como parte de su programa de integración con la sociedad. “Bajo el lema Pumas CU no es sólo un equipo de futbol americano” y encabezados por Javier Martínez, coordinador del programa infantil de CU y coach de corredores de dicho equipo, la escuadra del Pedregal realizó la primera de varias visita de ésta índole.
unomásuno /Popis Muñiz
RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR Altruismo y ya. Parte del equipo de futbol americano convivió con alumnos del Centro de Atención Múltiple número 8 (CAM 8), como parte de su compromiso de integración con la sociedad. Más de 270 niños de este centro para pequeñines con capacidades diferente, y no, no es la nueva sede de la Cámara de Senadores, pudieron convivir y conocer más sobre el futbol americano, tras la visita de varios jugadores del equipo campeón de categoría mayor. José Luis Canales, Eder Honesto, José Victoriano Garata-chea, José
Pequeños del CAM 8, disfrutaron la visita de los campeones Pumas CU.
ción, no duden que vamos a dejar hasta la última gota de sudor y de sangre por alcanzar una medalla”, comentó la chihuahuense Zambotti Barreto. Por su parte, Enrique Flores, campeón centroamericano, considera posible que nuestro país alcance entre seis y siete medallas en el judo de Guadalajara 2011. “Todos traemos buena preparación, estamos trabajando fuerte; ya no queremos que sea sólo
Vane, queremos tener a muchos en el podio; en el Campeonato Panamericano pudimos ver el nivel de todos, de nuestros rivales también y si ganamos cinco en más, mejorando la preparación podemos lograr más cosas”, agregó el sonorense. Los competidores consideran posible alcanzar las medallas, aún cuando Brasil y Cuba son potencias mundiales en este deporte; más ahora cuando este año tendrán giras de preparación.
EL DEPORTE 37
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
En marcha Copa Amistad Morelos-DF BALONCITO REPORTERO
Leones de la Fundación Internacionational Sport Children México llevaron a cabo buen partido, pese a los cuatro goles que aceptaron. Fue su debut durante esta justa, donde los muchachos de la Fundación no escatimaron esfuerzo
José Alfredo Santoyo campeón.
Cid y Santoyo, en la Vuelta de Aguascalientes ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
AGUASCALIENTES.- Los campeones de ruta de la Copa Federación de ruta en Puebla, capital del ciclismo, el oaxaqueño Héctor Cid en varonil C y el jalisciense José Alfredo Santoyo en juvenil B, con Trek, estarán en la Vuelta Ciclista Juvenil y Sub-23 que se inicia hoy, con el prólogo a las cuatro de la tarde. Promotora Deportiva del Centro, con Ismael Alvarez al frente, reporta todo listo para la justa nacional que tiene 134 mil pesos en premios en efectivo, con seis mil pesos para cada uno de los cuatro campeones, tres varonil y uno femenil. Héctor Cid, de Oaxaca, tuvo un gran cierre con su Trek para llevarse el oro en la varonil C, lo mismo que José Alfredo Santoyo en la B, que cerró fuerte y levantó los brazos festejando la gran victoria. La Vuelta a Aguascalientes tiene el apoyo del director del Deporte de Aguascalientes, José de Jesús García Campos, quien está plenamente identificado con el ciclismo, con sus promociones masivas. Esta justa está considerada dentro de las actividades deportivas de la tradicional Feria de San Marcos. La etapa inicial hoy será de Aguascalientes-Pabellón de Arteaga-San José de Gracia-La Congoja, con 60.800 kilómetros de recorrido. CUARTA FECHA DE HIDALGO La cuarta fecha del serial hidalguense de Mounatin Bike será el 17 de mayo en Zacualtipán, con organización del Chatos Bike, con la coordinación de Lizardi y los hermanos José Juan y Marco Antonio Escárcega del Alubike, como grandes favoritos.
alguno para llevar a buen puerto sus aspiraciones de ganar y darle una satisfacción a sus seguidores, pero esta vez salió respondón el cuadro rival y el resultado lo dice. Cefor Cuauhtémoc Blanco Por otra parte, en lo que se refiere a la cuarta de Cuautémoc Blanco, éste hizo buenos los pronósticos y le
ganó al anfitrion de la Copa de la Amistad Morelos-Distrito Federal. Fue en general un buen encuentro, donde los “cuaus” hicieron un buen trabajo y el resultado lo dice todo. Buen trabajo realizó la cuarteta arbitral del colegio "Joaquín Catalán Hernandez", que no tuvo problemas para dirigir a los chavos.
JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
Desarticula PGJDF banda de asesinos de taxistas
Elementos de la Policía de Investigación capitalina lograron desarticular una banda integrada por cinco jóvenes, quienes están relacionados con los homicidios de por lo menos seis taxistas en la zona sur de la ciudad. En conferencia de prensa el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Jesús Rodríguez Almeida, detalló que los implicados asesinaban a los choferes con la finalidad de apoderarse de los vehículos y luego desvalijarlos. Los integrantes de la banda, todos ya detenidos, son Javier Aguilar Ortiz apodado “el Bam Bam” de 19 años de edad, Roberto Lozano Vázquez “el Memin” de 19, Jesús Alberto
Graciano Silvestre “el Oso” de 27, Agustín Enrique Tapia Arenas “el Chorejos” de 21, y Diego Isaac Hernández González “el Perro Estúpido” de 18. Según las investigaciones los detenidos son responsables de los homicidios de taxistas perpetrados el 20 de enero y 18 de mayo del 2010, así como el 5 y 15 de febrero del 2011, y de otros dos cuyas fechas no se precisaron. En todos los casos los implicados utilizaron el mismo modus operandi consistente en abordar los taxis como pasajeros, principalmente en la zona de Tlalpan, y solicitar que los transportaran a zonas poco habitadas. Una vez en el punto planeado los hampones utilizaban armas blancas para perpetrar el homicidio, y en algunos casos desfigu-
raban el rostro de las víctimas para dificultar su identificación. Su captura se produjo a partir de que el pasado 25 de febrero interceptaron a un taxista más en las inmediaciones del estadio Azteca, y le pidieron que los llevara a la zona del panteón San Andrés, donde atentaron contra su vida. Sin embargo la víctima logró sobrevivir y se trasladó a un hospital de la Cruz Roja donde fue curado. Posteriormente denunció los hechos y describió la media filiación de los hampones, lo que facilitó su captura. La PGJDF indicó que los cinco jóvenes detenidos, serán consignados en las próximas horas por los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés.
Localizan sin vida a agente ministerial en Sinaloa Culiacán, SIN.- Un elemento de la Policía Ministerial estatal (PME), fue encontrado sin vida esta mañana, ejecutado a balazos y decapitado, en la banqueta de
un carril peatonal del puente Miguel Hidalgo, en esta ciudad. Un reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indica que el agente se
llamaba Eladio Guzmán López, de 35 años de edad, quien la víspera, había sido privado ilegalmente de su libertad. Su cuerpo fue localizado alrededor de las 01:30 horas, y tenía atado un cable eléctrico y un palo que sus victimarios usaron como torniquete. En otros hechos, en la colonia Amado Plata, de Navolato, el civil Andrés Medina, de 37 años años de edad, fue asesinado a balazos cuando se encontraba en su domicilio. En el poblado Juan José Ríos, de Guasave, los estudiantes Vladimir López Reyes y Juan Francisco Corona, fueron atacados cuando se encontraban en un convivio. El primero murió a causa de dos balazos en el cuello y en la frente.
Investigan a jefe policíaco de Ciudad Juárez Bajo investigación de las Comisiones Nacional de Derechos Humanos y Estatal de Baja California se encuentra el jefe de la Policía uniformada de Ciudad Juárez, Chihuahua, Julián Leyzaola Pérez, luego de que fueran presentadas quejas en su contra por los delitos de tortura, privación ilegal de la libertad y abuso de autoridad, cuando todavía era Jefe de la Policía Municipal de Tijuana. Debido a ello, las comisiones Estatal de Baja California y la Nacional de Derechos Humanos abrieron respectivamente las investigaciones para determinar que pasó con los cuatro jóvenes que fueron “levantados” el pasado 26 de marzo en la ciudad de Tijuana, aparentemente por elementos de la Policía Municipal y aún se desconoce el paradero de Juan Carlos Chavira Soprano, de 28 años, Dante Castillo (25), Raúl Navarro Soprano (29) y Félix Vizcarra Torres (22). Además, Amnistía Internacional también sigue de cerca este caso, sobre todo después de que se confirmó la participación de elementos policíacos, incluso como parte de las investigaciones 68 agentes fueron interrogados; sin embargo solo fueron detenidos Eugenio de los Santos de Cuesta, Leonardo Iván Loya Hernández y Francisco Javier Campo, pertenecientes al grupo especial DELTA dirigido personalmente por el jefe de la policía Julián Leyzaola Pérez. La Comisión Nacional de Derechos Humanos sigue de cerca la investigación y es que el jefe policiaco Julian Leyzaola Pérez cuenta con un historial de denuncias y quejas por violación a los derechos humanos, con detenciones ilegales, casos de tortura y abusos. Estas quejas fueron presentadas cuando el teniente Julián Leyzaola se desempeñaba como jefe de la Policía Municipal de Tijuana, Baja California y la CNDH emitió la recomendación 6/2010 que no fue aceptada por las autoridades municipales. La acusación era por el caso de privación ilegal de la libertad y tortura en contra de 11 policías municipales, quienes señalaron al teniente Leyzaola Pérez como el responsable. Además de acuerdo con el expediente de la CNDH, dos defensoras de derechos humanos de Tijuana que colaboraron en esta denuncia, Silvia Vázquez y Blanca Mesina, fueron amenazadas de muerte, lo que las obligó a salir de Tijuana. Lo anterior ameritó la emisión de medidas cautelares para su protección por parte de las Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Julián Leyzaola llegó como jefe de la policía a Ciudad Juárez, Chihuahua, desde el pasado 10 de marzo después de haber permanecido como responsable de la seguridad en Tijuana por más de 2 años. El actual alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía, invitó al teniente coronel a hacerse cargo de la policía juarense supuestamente por los buenos resultados que tuvo en Tijuana cono jefe policiaco de diciembre del 2008 hasta marzo del 2010. Sin embargo algunas voces de la ciudad fronteriza han señalado que la verdadera labor para abatir la violencia en Tijuana fue el trabajo del gobierno federal con la captura de los principales responsables de las ejecuciones, levantones y balaceras. En abril del 2008 fue cuando inicio la guerra por la ciudad de Tijuana, bastión del cartel de los hermanos Arellano Félix quienes se enfrentaron al cartel de Sinaloa de Joaquín el Chapo Guzmán, pero en esas fechas el cartel de Tijuana sufrió una de sus mas grandes fracturas: su jefe de sicarios y principal hombre que dirigía a su brazo armado, Teodoro García Simental, “El Teo”, los había traicionado.
MEXICO D.F, JUEVES 14 DE ABRIL DE 2011
unomásuno
Crimen organizado no ha ganado la partida: Blake Mora *Someteremos a los criminales FELIPE RODEA REPORTERO
D
e ninguna manera el crimen organizado le ha ganado la partida al gobierno", aseguró el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, aunque reconoció que lamentablemente hay criminales sin escrúpulos que han cometido actos muy lamentables y atroces que requieren de todo el peso de la ley y de todas las fuerzas del Estado para someterlos. Por esta razón, advirtió, "la presencia de las fuerzas federales del Ejército, de la Marina, de la policía federal, en conjunción con las autoridades estatales, haremos un esfuerzo sin precedente para poder someter a estos criminales que pretenden apoderarse de diversas zonas del país". Durante una entrevista en el Senado de la República a donde acudió, en representación del presidente Felipe Calderón, a la inauguración de la nueva sede, el encargado de la política interior del país, indicó que a esos criminales que son precisamente los responsables y los únicos culpables de la violencia, se les someterá con esfuerzos sin precedentes. Por otra parte, informó que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, saluda con beneplácito la voluntad expresada por los Coordinadores Parlamentarios en el Senado en el sentido de avanzar en las reformas estructurales que el país necesita y reitera su disposición para alcanzar acuerdos mediante el diálogo y el consenso. El secretario de Gobernación, tras felicitar a los senadores por sus nue-
vas instalaciones, expresó que hoy el Senado tiene una sede digna y funcional, que sin duda estará a la altura de los retos y compromisos que este vital cuerpo colegiado tiene con el país. El secretario de Gobernación manifestó que México confía en el Senado para dar los pasos necesarios hacia un marco jurídico que, como lo es la nueva sede esta representación republicana, sea moderno y acorde a lo que en este momento los ciudadanos exigen y requieren. En tal sentido expresó que por parte del Ejecutivo Federal se encuentran listos para avanzar en Ley de Seguridad Nacional, la Ley Contra el Lavado de dinero, la Reforma Laboral y la Reforma Política.
Aumentará 60% consumo de mariscos en Semana Santa ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
De los periodos de asueto que tienen lugar en el año, el de Semana Santa es la temporada en la que el consumo habitual de pescados y mariscos se ha ido incrementando y por el momento ha aumentado en un 60 por ciento en todo el país, aseguró la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. En el periodo vacacional de verano la ingesta ordinaria de comida proveniente del sector pesquero y acuícola incrementa un 12 por ciento y durante las fiestas navideñas y de fin de año crece en un promedio de un nueve por ciento, señalan los estudios de la secretaria de Agricultura y Ganadería en un estudio sobre hábitos de consumo de los mexicanos.
Dentro de las especies marinas y acuícolas comestibles, que son los más demandados para consumo en el territorio nacional, se encuentran el camarón, la mojarra, el huachinango, atún (en su presentación enlatada), sierra, cazón, blanco del Nilo, tilapia, robalo y lisa, entre otras. Es de puntualizar que el país cuenta con más de 300 especies de pescados y mariscos comestibles, de las cuales, aproximadamente 200 son consumidas regionalmente y alrededor de un centenar se comercializan sólo en su temporada de producción. Reportes de la Comision Nacional de Acuacultura y Pesca, destacan que durante los último años, la producción nacional de productos del mar y la acuacultura presenta una tendencia a la alza, principalmente en el área acuícola.
39
J U E V E S 1 4 D E A B R I L D E 2 0 11
C
iudad Juárez, Chih.Peritos de la Fiscalía de Justicia en la Zona Norte localizaron la tarde de este miércoles cuatro cadáveres torturados y amordazados en un rancho ubicado a la altu-
ra del kilómetro 20 de la carretera Juárez-Casas Grandes. Al lugar del hallazgo, conocido como “La Candelaria”, llegaron familiares de los cuatro hombres que supuestamente fueron privados de su libertad
por agentes municipales del Grupo Delta en días pasados. Esas tres personas fueron identificados como Raúl Navarro Soprano, de 23 años; Félix Vizcarra Torres, de 23; Juan Carlos Chavira, de 28, y
Dante Castillo de la O, de 25. Los posibles familiares exigieron a las autoridades que de inmediato proporcionen señas particulares de las víctimas, para corroborar que sean sus parientes.