Sábado 14 de Abril, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12414

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Matías Pascal3 Héctor Delgado4 José R. Martínez Bolio12 Ricardo Perete22 Bob Logar23

IFelipe RodeaI3

Más de 130 mil deambulan en todo el país a merced del crimen Sujetos a abusos y adicciones; no los protegen políticas públicas 

México rechaza proteccionismo Moreno Valle amenaza activistas

IVíctor de la CruzI11

Renovación policiaca ¡Fracasó! Cuarto gasolinazo del año IIgnacio ÁlvarezI9

IGuillermo Cardoso/EnviadoI4-5

IAlejandro ÁbregoI12


S A BA D O 1 4 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Los niños de la calle…políticamente invisibles U

na de las realidades que más dolor causa a los que vivimos en las ciudades es la existencia de los niños de la calle.

No es difícil encontrarlos, pero es muy difícil prestarles ayuda, ya que en su mayoría provienen de hogares desintegrados o disfuncionales, si es que alguna vez los tuvieron y difícilmente se dejan auxiliar. Sin embargo, estos niños de la calle requieren del apoyo de toda la sociedad, pero no con la limosna diaria que con culpa o generosidad extrema ofrece el ciudadano común a estos infantes. No, lo que se requieren son verdaderas políticas públicas que los protejan y que los apoyen a abandonar esa condición para que puedan ser ciudadanos en el pleno sentido de la palabra. Se calcula que son más de 130 mil niños de la calle los que deambulan por las ciudades del país, sin ninguna garantía de amanecer vivos al día siguiente, ya que las drogas, el alcohol, el maltrato y la mendicidad los colocan como víctimas fáciles a una muerte prematura o al abuso físico y sexual por parte de los adultos, que en algunos casos se presumen respetables ciudadanos. Apenas el pasado 12 de abril se celebró el "Día Internacional del Niño de la Calle", pero ¿De qué sirve que se realicen dichas conmemoraciones si en la realidad a estos infantes se les excluye? Los niños de la calle no cuentan con recursos y esto los vuelve doblemente vulnerables, tanto en su sobrevivencia diaria como en su posibilidad de expresar sus opiniones. En pocas palabras, en la sociedad actual a nivel mundial y en la realidad mexicana, el niño de la calle no tiene voz ni voto. Este grupo, poco atractivo políticamente hablando, requiere ser incluido en las agendas políticas, económicas y sociales no sólo de México sino del mundo. El niño de la calle no escogió vivir así. Son las circunstancias las que lo llevaron a tener una existencia tan miserable y tan olvidada, en mucho por

parte de los gobernantes que nada hacen por estos grupos. Y es que hay muchos grupos discriminados en México, pero de los que más duelen son los de los "chavos" de la calle, quienes a falta de un hogar no tienen otra opción en la vida que la mendicidad, en el mejor de los casos. Ellos no tienen culpa alguna, pues no tienen capacidad de influir en la toma de decisiones a nivel gubernamental. Vamos, apenas tienen para subsistir, pero los que sí tenemos la culpa somos los ciudadanos "comunes" a los que poco nos importa que los políticos hablen sobre qué hacer para mejorar la situación de los niños sin hogar. Los niños de la calle representan apenas a alguno de los muchos grupos vulnerables que existen en nuestro país y a los que al parecer los políticos tienen oídos sordos para atender sus necesidades. Nadie puede asegurar que algún familiar o hasta un hijo pueda caer en una situación de calle, por lo que esta es una situación que compete a todos los mexicanos. No es justo que se les segregue y se nos olvide que son ciudadanos con todos los derechos y más todavía por el hecho de ser niños. Los niños sin hogar están totalmente desamparados y deambulan por las grandes ciudades esperando alguna ayuda por los que se compadecen de ellos o bien mediante actividades ilícitas como la prostitución o siendo semillero para el crimen. Es muy triste que este sea el mundo de un niño, sobre todo porque algún día se convertirá en adulto. ¿Qué podemos pedir a estos infantes si no les estamos dando nada? Ellos merecen educación, alimentos, cobijo y más que nada el aprecio y respeto de los que los rodeamos. Sin embargo, la realidad es que en la mayoría de los casos no les damos nada, salvo desprecio y migajas en el mejor de los casos y más todavía los políticos, que pudiendo ayudar mucho al niño de la calle lo desprecian, porque no tiene recursos, porque no representa "capital político".

 e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Aseguran que Salinas de Gortari sigue mandando Señor director: Muy activos los alfiles de Carlos Salinas de Gortari en el senado mexicano. Avalan tras negociación secreta en el senado a Laveaga para Comisionado del IFAI. El senado aprobó, sin discusión alguna, el nombramiento de Gerardo Laveaga como comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información tras negociación con el Salinismo, de igual forma negociaron la CNDH los senadores salinistas la designación del titular de este organismo autónomo con las mafias incrustadas en el PRI (Jorge Hank Rhon). Vaya, esa es la Democracia que se vive en México, donde se reparten las plazas exclusivas para los ciudadanos a los que sólo los ocupan en tiempos electorales para simular su Democracia inexistente que opera realmente como una Dictadura Perfecta como la llamó el escritor Vargas Llosa en el sexenio de Carlos Salinas que le costó su expulsión del país. DIPUTADOS, PREOCUPADOS AL VERSE PERSONIFICADOS POR NIÑOS EN VIDEO Legisladores critican cortometraje donde niños mexicanos les dicen la realidad a la

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA "UNA VEZ MÁS LA OBRA HUMANITARIA DE ROTARISMO" En los corazones de sus socios muy marcada está donde más sillas se entregarán también en niños de cáncer ha pensado ya. Su reto de Marte-Viaducto es cumplir con 107 que se tiene que entregar entregando en apac la mayoría les tocará Su Presidente Ramiro Huerta Ramos en niños y jóvenes "ha pensado ya" Esa misma obra, para mayo y junio se cumplirá ¡Orgullosamente en México!

clase política que sólo se preocupan por el bienestar de sus Partidos Políticos a costa de sacrificar a la Población a la que saquean, la secuestran y la asesinan impunemente y cuando aparece ese video se asustan y tratan de cubrirse señalando que violan los derechos de los niños, que cínicos y nefastos diputados existen en México, por qué no critican su pésima actuación como Servidores Públicos y que sólo obedecen a intereses partidistas y personales muy alejados de los intereses del Pueblo Mexicano y hasta quieren utilizar a la CNDH coptada por las mafias del PRI para defenderse y escudarse en una supuesta violación de los niños que actúan en el video para tratar de cancelarlo.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Niños

Olvidados Matías Pascal ECATEPEC,

MUNICIPIO ESTRATÉGICO

PARA EL PUEBLO MEXIQUENSE EN

2012 Por muchas razones, el municipio Ecatepec de Morelos resulta estratégico para la entidad en particular, y para el país en su conjunto. Por ello, los partidos políticos en la contienda a dilucidarse el 1 de julio de 2012, debieran poner llamadas de alerta para seleccionar a sus candidatos a la Presidencia municipal. En el caso concreto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no descuidar la precandidatura del licenciado Engels López Barrios, quien proviene desde su infancia de familia ideológicamente comprometida. Es hijo del líder nacional campesino José Dolores López, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). Engels López ha formado parte desde su niñez y adolescencia. Conoce a fondo los problemas de los trabajadores mexiquenses del campo y la ciudad. Hoy mismo se deciden las candidaturas a contender. Si algo le hace falta al Estado de México, y especialmente a Ecatepec, es un dirigente enraizado -como lo fuera el actual gobernador Eruviel Ávila, raíz y razón de este municipio en las actuales circunstancias nacionales-, como López Barrios. Ha crecido Engels López como dirigente político y militante en esa izquierda definida desde hace décadas, como precursora del respeto a las mayorías, para encontrar solución a los problemas sociopolíticos de la entidad. Sostiene López Barrios que su objetivo profesional -y como candidato a presidente municipal de Ecatepec, "Debe ser para contribuir desde el punto de vista político y social, con un proyecto que tome en cuenta las necesidades más elementales de una sociedad urgida de soluciones viables, concretas sin demagogias, esto es posible mediante la utilización de las herramientas institucionales al alcance de cada familia con honestidad y compromiso social". Por ejemplo, como funcionario del sistema penitenciario específico del Gobierno del DF, ha contribuido a la formación de cientos de jóvenes universitarios y politécnicos en el Instituto de Formación Profesional de la PGJDF, como Instructor en Cursos Teórico-Prácticos para agentes judiciales. Se ha desempeñado también como funcionario de mercados y vía pública, conoce las entrañas del monstruo de la problemática de la conurbación con el Estado de México, específicamente de Ecatepec con el DF. Para quien llegue a la nueva Jefatura del GDF, y con los planes y programas de enlace con el actual gobierno constitucional mexiquense, profesionales como López Barrios pueden significar un giro de 180 grados, a la actual demanda de jóvenes que se integren a la vida sociopolítica del país. Sostiene Engels López Barrios, precandidato al gobierno municipal de Ecatepec, que "La historia política de nuestro país nos ha dejado injusticia, marginación, corrupción y extrema pobreza entre otros factores, en una nación tan rica como la nuestra, por lo que considero es imperdonable. Por eso, hoy ante la necesidad imperiosa de la transformación social en beneficio de los más desprotegidos, las nuevas generaciones de políticos, debemos hacerle frente a desarrollar esa oportunidad histórica para contribuir con decisión y con unidad de acción, a que las prácticas contra las necesidades populares, queden subsanadas con firmeza y carácter para aplicar los planes de gobierno.

*Más de 130 mil deambulan en todo el país a merced del crimen FELIPE RODEA REPORTERO

"

Para ninguno de nosotros es ajeno ver a diario a miles de niños, niñas y adolescentes que viven en las calles de México, cuyos días transcurren en esquinas, avenidas y semáforos descubriendo a temprana edad las drogas, alcohol, maltrato y mendigando como su única forma de vida; esta situación los aleja de las escuelas donde ellos deberían de estar, por lo que al encontrarse en esa situación, están expuestos al rechazo diario y a la violencia", expresó la senadora del PRD, Claudia Corichi García. Recordó que actualmente en el mundo, más de 150 millones de niños viven en la calle y, según cifras oficiales, en México se estima que existen aproximadamente 130 mil niños en esta situación en el país, de los cuales, casi 18 mil se encuentran en la Ciudad de México. En la celebración del Día Internacional del Niño de la Calle, que se conmemoró ayer 12 de abril, la senadora del PRD, Claudia Corichi García, comentó que a pesar de que la protección de los derechos de la infancia, es un tema fundamental en la agenda de derechos humanos mundial, lamentablemente es una realidad que los niños en situación de calle, están excluidos de las prioridades políticas. Consideró que los niños y adolescentes en situación de calle están "en el olvido de las políticas y prácticas de los Estados", pues lamentablemente es un grupo "invisible, que no cuenta con los recursos necesarios para expresar sus opiniones a aquellos que

podrían generar un cambio en su situación; por ello depende de nosotros apoyarles y hacer que sus voces se escuchen". La legisladora consideró que la conmemoración del Día Internacional del Niño de la Calle, "es una oportunidad para enviar un mensaje a la comunidad internacional, de que este sector debe ser incluido" en la agenda política, económica y social de los países del mundo, pues es un grupo vulnerable que se encuentra en la mayor situación de marginalidad, enfrentando en la mayoría de los casos problemas como violencia, discriminación, explotación sexual y laboral. El Día Internacional de los Niños de la Calle, añadió, es una oportunidad para aumentar la conciencia de la difícil situación en que se encuentran, particularmente en México, donde "han sido discriminados durante mucho tiempo. Hoy tenemos una oportunidad para cambiar esto si

los escuchamos. Los legisladores debemos escucharlos, ya que como parte esencial de la toma de decisiones, debemos coadyuvar a marcar cambios, debemos dar a los niños de la calle una voz". La senadora zacatecana comentó que el 12 de abril del año pasado se conmemoró por primera vez el Día Internacional del Niño de la Calle, el cual fue promovido en el Reino Unido por el Consortium for Street Children, quienes se han encargado de lanzar a nivel mundial la campaña denominada Louder Together, como un apoyo a los niños de la calle. Mencionó que la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, The United Nations Children's Fund) redactaron el 12 de abril de 1952 la Declaración de Principios Universales del Niño, a consecuencia de la desigualdad y maltrato que sufrían los niños en el mundo. Además, comentó que a pesar de que la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, que entró en vigor el 2 de septiembre de 1990, establece el derecho de cada niño a la protección, la participación en la comunidad, alimentos suficientes y protección contra la injusticia, "la legislación y política olvidan muchas veces dar esta protección a los niños de la calle. "Un día internacional permitirá sin duda, que la voz de los niños de la calle se oiga con mayor claridad, para que no se sigan ignorando sus derechos. Los niños son nuestro futuro y juntos podemos tener mayor impacto sobre la cruda realidad que enfrentan a diario", concluyó Claudia Corichi.


S Á BA D O 14

4 / POLÍTICA

DE

ABR

unomásu HÉCTOR DELGADO

Los impresentables… yo tampoco (VII de X) “*LEY 23. Conserve sus fuerzas, manteniéndolas concentradas en su punto más fuerte. Ganará más descubriendo un rico yacimiento y explotándolo en profundidad, que pasando de un yacimiento pobre a otro: la intensidad siempre triunfa sobre la dispersión. Cuando busque fuentes de poder que puedan promoverlo, procure encontrar siempre el patrón clave único, la vaca lechera que pueda ordeñar durante largo tiempo”: Robert Greene y Joost Elffers, “Las 48 Leyes del Poder” (Editorial Atlántida, México-Argentina, 2008/México, 526 páginas) Nada más eso le faltaba al pueblo de México que siguieran cayendo encima de sus cabezas las 7 plagas de los impresentables. Sólo una mala noche de resaca –o de no ‘poder’- puede haber hecho que alguien palomeara la candidatura plurinominal del hijito de su mami Fernando Bribiesca Sahagún como ‘seguro’ para blindarlo con fuero trienal –aunque claro, existe el Juicio Político que suele adecentar algunas curules- por el Partido Nueva Alianza (PANAL). Con individuos de esa calaña se ‘enriquece’ la catacumba de Impresentables/Indeseables por los que usted jamás votaría para que lo represente con honor ‘popular’. La lista en verso cacofónico “able” aparentemente no está cerrada con esta sorpresa inimaginable como trofeo de reina de la Primavera para otro individuo indeseable, como los impresentables que andan caracoleando por esos estercoleros de los establos de Augias: René Bejarano, Manuel Bartlett, Juan Molinar Horcasitas, Joel Ortega Cuevas (éste flamante jefe de campaña de Miguel Mancera, y aterrorizante precandidato al gabinete/GDF si su ‘coordinado’ llegara a Jefe/GDF), Jorge Emilio “el niño verde”, Fernando Bribiesca, Fernando Larrazábal.. algunas mujeres que desde la Casa en la Roca del INAPAM o exgubernaturas entonan bien las rancheras… Sólo imaginarlo resulta espeluznante (y todavía anda en fuga el narcodiputado a cubierto por su hermano el Senador de la República) que por mala decisión de electores toda esa runfla de Alí Babá llegara ungida como legisladores, y el Bribiesca Sahagún del cuento los invitara con chequera abierta a un aquelarre en uno de los desarrollos inmobiliarios que robó a la Nación, mediante información privilegiada que le llegó desde los regios aposentos sexenales, y se reunieran a cenar –porque a uno de los invitados le encantan esas cenas- con señoritas extranjeras, quienes luego de rellenarlas “snifadas” se le suicidan. Pero hasta ese tipo de reuniones flotarían los fantasmas ineludibles contra esos impresentables: 49 niños incinerados vivos en Sonora; 9 adolescentes y 3 policías aplastados en el “News Divine”; 52 adultos incinerados vivos en el Casino Royale de Monterrey; las ligas del ‘señor’ que flotan en la nube cibernética de TV; fallas inducidas de un sistema computacional que se quedó sin datos reales en 1988… Pregunta obligada: ¡¿Usted votaría por un partido político que el 1 de julio/2012 lleve a uno de estos inimaginables, indeseables e impresentables ciudadanos…?! Yo tampoco puedo imaginar a alguno(a) de ellos como miembros de la Comisión Legislativa de Justicia; Equidad de Género; de los Derechos Humanos; Feminicidios; Derechos de la Infancia. ¿El presidente de la República del sexenio 2012/2018 le pediría al Poder Legislativo comisione alguno de ellos para ir en su representación a estrechar la mano de algún Jefe de Estado, o personalidad distinguida que nos visite, por ejemplo Aung Saan Su Ky, de Birmania o Nelson Mandela, de Sudáfrica? ¡Sí, son –y serán- impresentables ahora y siempre! Llevan –esos y omito más para no enfadar a nuestros amables lectores- sobre sus consciencias (¿tendrán?) no sólo esos crímenes y fraudes y traiciones de los que son directamente responsables, y hasta hoy impunes. Es inexplicable cómo pueden –con su cinismo político encontrar compinches- intentar ofender la dignidad e inteligencia del pueblo mexicano ofreciéndose a ‘competir’ por una curul o escaño y aplastar militantes antiguos y honestos. Por eso 25 millones de electores están reflexionando su voto ÚTIL. El PANAL no puede dejar de ejercer la sabiduría de la rectificación y desechar –valga la redundancia- esa corrupción anunciada del individuo Bribiesca enriquecido y enloquecido si hacemos caso a las bitácoras en períodos de rehabilitación por adicciones que durante un sexenio de locura padeció… nuestro país. ¡Es que no es posible, dios mío! ¿Tan abandonada dejas a tu grey? ¡¿Por quién votarán las mamás de los niños de la ABC/Hermosillo; los deudos de víctimas del Casino/Monterrey; madres/padres del “News Divine”…? ¡Ay MARISELA ESCOBEDO, 490 días de tu asesinato impune frente a Casa Chihuahua, tu nieta huérfana, ¡te llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

México rech Nuestro país es un buen lugar para invertir: Calderón CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- México es un buen lugar para invertir, afirmó el presidente Felipe Calderón, al destacar la confianza que inversionistas extranjeros tienen en nuestro país. Lo anterior ocurrió al reunirse con el presidente y director General de WalMart Stores, Michael T. Duke, quien se comprometió a invertir 19 mil 740 millones de pesos y crear 23 mil nuevos empleos. En el marco de su asistencia en esta nación para participar en la VI Cumbre de las Américas, Calderón externó su felicitación a WalMart por su compromiso con el medio ambiente, generando más energía limpia. Cabe resaltar que esa empresa tiene como meta a corto plazo que el 50 por ciento de la energía que utiliza en sus tiendas sea energía limpia.

El Mandatario Mexicano felicitó a WalMart por sus programas de apoyo dirigidos a los agricultores mexicanos, pues tiene como meta que el 80 por ciento de sus compras sean hechas directamente a productores del campo. Esto, según se informó, en el marco de una iniciativa de compra directa a productores agrícolas, acordado con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimenticia, la Sagarpa. El presidente de WalMart ratificó al Jefe del Estado mexicano que la empresa contempla crear 23 mil nuevos empleos permanentes con la inversión de 19 mil 740 millones de pesos que WalMart de México y Centroamérica planea para 2012 en los seis países donde opera. A su vez, el presidente Calderón expresó su recono-

cimiento a WalMart por su confianza en nuestro país y dijo que esta inversión se suma a la que otros empresarios e inversionistas están haciendo en nuestro territorio debido a que México es un buen lugar para invertir y hacer negocios. A su vez, el presidente de WalMart señaló que México es un ejemplo para el resto de la cadena a nivel global. El titular del Ejecutivo mexicano estuvo acompañado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, y el Director General de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill. En la reunión, también participó el presidente Ejecutivo y Director General de WalMart de México y Centroamérica, Scot Rank, y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de WalMart de México, Luis Gómez.

GU

EN

De la Ca ja yl co

pa ye or su co

pa Am de cio y en qu de se co

de in ci ev re


ABRIL

DE

POLÍTICA / 5

2012

másuno

haza proteccionismo *En Cumbre de las Américas lo dijo FCH al apuntar que su lucha es por la libertad y el orden GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- Al participar en el Panel Globalización y Desarrollo de la Cumbre Empresarial de las Américas, el presidente Felipe Calderón sostuvo que en México se trabaja por la libertad y el orden, por la justicia y la democracia. Se pronunció por el libre comercio y contra el proteccionismo. “Creemos en la libertad, creemos que para crecer se necesita libertad y orden, y en México se trabaja por la libertad y el orden, por la justicia y la democracia”, subrayó ante jefes de Estado de todo el continente. En el marco de su visita a esta nación para participar en la VI Cumbre de las Américas, subrayó que para crecer y para desarrollarnos, la alternativa es el comercio, la competencia y la libertad, enunciados que deben defenderse a toda costa. Luego de la inauguración del evento realizada

por el mandatario anfitrión, Juan Manuel Santos, Calderón Hinojosa destacó que para mantener el crecimiento mundial uno de los factores es precisamente el comercio, que genera beneficios para todos. Enseguida, se pronunció contra el proteccionismo y sostuvo que México realiza la mayor apertura comercial de todos los tiempos. En nuestro país, indicó, hemos logrado concretar 44 tratados o acuerdos de libre comercio, lo cual da a los productos mexicanos acceso a más de un billón de consumidores en todo el mundo. Resaltó que eso ha permitido una enorme competitividad a los productos mexicanos y que, obviamente, el más importante tratado de libre comercio que tiene nuestro país es con América del Norte que tiene un valor de 18 mil millones de dólares y 445 millones de consumidores. Pero, añadió, también tenemos tratados de libre comercio con Chile, Colombia, Perú y nos enfocamos a hacia la región de una zona comercial con toda Centroamérica, y lo tenemos con Japón y con toda la Unión Europea, lo que nos permite aprovechar las enormes ganancias que surgen de la economía global. El titular del Ejecutivo mexicano se refirió a las críticas que recibió cuando en plena recesión mundial,

en plena crisis, redujera los aranceles, y dijo que se trató de una medida indispensable para que las empresas salieran a competir y a ganar en el mundo. La clave, indicó, no es defender mi producto final, sino hacer más competitivo a México. “Estoy haciendo más competitivo a los productos y estoy generando más empleos para los mexicanos, porque, insisto, el comercio no es de productos intermedios, porque mientras más bajes el arancel al comercio, más competitivos serán sus productos terminados”, puntualizó. Dentro de su participación, puntualizó que si se quiere tener una industria que exporte, no hay que protegerla. “Si tú quieres un hijo que camine, no le prohíbas caminar. Si tú quieres tener un competidor, hazlo competir”, parafraseó.

En su amplia exposición, el Presidente de México señaló que la falta de apertura comercial impide integrar cadenas multinacionalmente, impide aprovechar los beneficios de la globalización e impide el acceso a insumos del exterior. Competitividad, añadió, es acceso-insumo. Presumió que en plena crisis económica ordenó a sus secretarios eliminar leyes innecesarias, trámites y normas engorrosas que impedía a muchas empresas operar en México. Explicó que en el 2010 eliminó más de 16 mil normas del gobierno Federal e hizo el concurso del “trámite más engorroso”, que le causó múltiples críticas. Entonces, dijo, hemos reducido el tiempo para abrir una empresa de casi 60 días a 12 en promedio.

Cena en honor de asistentes A Cumbre de las Américas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.El presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, participaron en la cena que el mandatario anfitrión, Juan Manuel Santos, organizó en honor de los jefes de Estado que acuden a la VI Cumbre de las Américas. La cena dio principio a las 20 horas dentro de la Ciudad Vieja, en medio de impresionante dispositivo de seguridad, debido a la importancia de los personajes asistentes, entre quien se encuentra también el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

La cumbre, que este sábado tendrá la jornada más intensa, enfrenta serias demandas, como el apoyo que exige Argentina para resolver el problema con Inglaterra por las Islas Malvinas, el ingreso de Cuba a estas cumbres y la legalización de las drogas, propuesta por el mandatario guatemalteco. La participación del mandatario mexicano Felipe Calderón, es esperada con especial atención, ya que aunque se ha propuesto que no hable de delincuencia organizada, es uno de los temas que se prevé toque, fundamentalmente por la asistencia de Obama, cuya nación es la principal vendedora de armas a la criminalidad.


S Á BA D O 14

6 / ELECCIONES 2012

DE

ABR

Caminó México para Ni pacto ni tregua atrás en 12 años: EPN organizado: Vá Reiteró su compromiso de dar un nuevo rostro al país

C

hilpancingo, Gro.- Al destacar que desgraciadamente México, en los últimos 12 años, en lugar de ir hacia delante ha dado pasos para atrás, el candidato del PRI-PVEM ante nutrido público reunido en la explanada, reiteró su compromiso de dar un nuevo rostro al país, y signó su decisión de dotar de agua potable a toda la capital de Guerrero. El candidato de la coalición del Compromiso por México a la Presidencia de la República, expresó hoy aquí que su mayor compromiso es dar al país un nuevo rostro, cambiar el rumbo y devolverle la esperanza al pueblo mexicano. Por ello, afirmó que en los 15 días que lleva de campaña ha establecido compromisos por el cambio, para revertir la condición de inseguridad, pobreza e insuficiencia educativa que no llega a quien la demanda, "y lo que es peor, aún no es de calidad suficiente". Antes del evento un grupo de priístas del Distrito Federal, encabezados por el asambleísta Alfredo Ruiz, había reclamado la intervención de Peña Nieto en la nominación de candidatos en la capital de la República, acusando a la candidata a la Jefatura de Gobierno, Beatriz Paredes Rangel, de haber entregado candidaturas del PRI, aprovechándose de la coalición a políticos ex perredistas y ex panistas. Los jóvenes que protestaron

montaron cuatro mantas contra Paredes Rangel por entregar candidaturas a panistas y perredistas vía el Partido Verde, luego de afirmar que seguirán al candidato presidencial hasta que les dé audiencia; sin embargo, guardaron panfletos y gritos de protesta al llegar Peña Nieto al masivo acto. Las protestas se acallaron cuando el candidato del PRI-PVEM, afirmó su voluntad de impulsar el cambio, "porque en lugar de ir para adelante, desgraciadamente hemos dado pasos para atrás", expresó Peña Nieto ante más de 10 mil personas reunidas en la plaza central de esta capital. Precisó que su campaña ha sido responsable para ganar la confianza de los mexicanos, con compromisos para el cambio y revertir las condiciones actuales del país de inseguridad y pobreza. "Veo en esta campaña gran entusiasmo, emoción, esperanza y anhelo de construir una nueva alternancia". Indicó que es necesario crecer económicamente en el país y dar más oportunidades a los jóvenes, que no encuentran dónde desarrollarse y muchas veces son cooptados por bandas del crimen organizado. Eso va a cambiar. En esta entidad, la segunda con mayor rezago, dijo que su compromiso con los guerrerenses es el de llevar justicia y mejores condiciones para el estado, que al igual que otras regiones del sur y sureste

merecen mayor desarrollo. Lo que los guerrerenses necesitan es el apoyo, para encontrar ventanas de oportunidad hacia el desarrollo, subrayó. En ese marco, Peña Nieto firmó su compromiso número 20, con el fin de incrementar el abasto de agua potable y garantizar este vital recurso para todas las familias de Chilpancingo. Recordó que se ha comprometido a alcanzar, en los siguientes seis años, la cobertura universal en educación, desde el nivel preescolar hasta preparatoria, así como que el gobierno vuelva los ojos al campo con el propósito de hacerlo productivo, rentable y fuente para una vida digna a quienes viven en y para el campo. Asimismo, se ha comprometido a continuar y fortalecer los programas sociales que funcionan. Por ello, exhortó a los mexicanos a no dejarse confundir con campañas negras y de denostación de "aquellos que suponen, que los programas sociales se van a eliminar cuando lleguemos al gobierno". El candidato presidencial manifestó, que mientras en su campaña ha privilegiado los compromisos "los otros dedican más tiempo en ocuparse de mi partido y de un servidor". Peña Nieto estuvo acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, así como por los candidatos priístas al Senado de la República y la Cámara de Diputados.

FELIPE RODEA REPORTERO

T

ras reiterar un rotundo no a la legalización de las drogas y reafirmar que el Ejército continuará en las calles en el combate al crimen organizado, Josefina Vázquez Mota anunció que de llegar a Los Pinos, "no voy a pactar ni daré tregua en la lucha contra el crimen organizado". Durante su gira de proselitismo que realiza ahora por la ciudad de Matamoros, en Tamaulipas, dio a conocer la segunda etapa de combate a la delincuencia, en la cual destacó la creación de una policía nacional, compuesta por 150 mil agentes capacitados en tres academias, que tendrían la encomienda de recuperar 10 mil espacios públicos en el país. En una de las entidades más afectadas de la nación por la violencia criminal, anunció que esta nueva fase en la lucha contra el crimen, estará centrada "en la exigencia de los ciudadanos de que los delitos sean castigados, sea quien sea el responsable y sea quien sea el político que lo encubra". Se comprometió a erradicar la complicidad de autoridades y reos; como ha ocurrido, señaló, en Tamaulipas, Nuevo León y Durango, los estados más violentos gobernados por el PRI. Abundó: "tenemos que recuperar los espacios públicos para la gente de Tamaulipas. Tenemos que arrancar los espacios públicos al crimen organizado. No me resigno

a un Tamaulipas dond perder los ranchos o l o las empresas porq más, que no es dueño mos decide apropiars bajo amenaza de ex secuestro o de muerte de recuperar Tamauli gente buena de Tamau Indicó que esta nue ción, que estará bajo directo del titular Ejecutivo, tendrá la recuperar los espacio que están en manos d nales. Con disciplina desarrollará operativos ras y espacios público de combatir a los delin se han apoderado de e Con motivo del paqu tado, indicó que ade “policía nacional”, se c lavado de dinero, s derogar el fuero con para llevar ante el juez que se han convertido crear el cargo de fiscal ción, el cual conside ocupado por un ciudad yectoria política. También se estab “policía investigadora m una defensoría pública como recuperar el con celes bajo el poder aho cuentes, que ejercen el no tras las rejas; la pr de una “ley de víctima y la recuperación del t Afirmó que la estr ahora que enfocarse en que más lastiman a la la extorsión, el secuest


ABRIL

DE

ELECCIONES 2012/ 7

2012

ua con el crimen Vázquez Mota

donde se puedan os o los negocios porque alguien dueño de los misropiarse de ellos de extorsión, de muerte. Es tiempo maulipas para la Tamaulipas". ta nueva corporaá bajo el mando tular del Poder rá la misión de spacios públicos, anos de los crimiplina militar, dijo, rativos en carreteúblicos, con el fin s delincuentes que o de ellos. el paquete presenue además de la ”, se combatirá el ero, se pretende o constitucional el juez a políticos ertido en capos y fiscal anticorruponsidera debe ser ciudadano sin tra-

establecerá una adora ministerial”, ública general, así el control de cárer ahora de delinrcen el autogobier; la promulgación ctimas del delito” n del tejido social. a estrategia tiene arse en los delitos an a las personas: ecuestro, el robo y

AMLO cuestiona dinero del PRI Se desconoce el origen de los recursos de Peña Nieto, dice López Obrador JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

los homicidios y advirtió que combatir estos delitos "es responsabilidad de los gobernadores". En un mensaje matutino, la candidata blanquiazul afirmó que "México no resiste más autoridades cómplices u omisas. Lo que más preocupa a las familias es la seguridad. Lo que más agravia a los mexicanos es la impunidad y la corrupción", por lo cual indicó: "que quede claro: no vamos a esperar eternamente a quienes no quieren hacer su trabajo, ni defender a las familias mexicanas", advirtió la panista. Bajo el formato de diálogo con ciudadanos que inauguró en Mérida el miércoles, en el que recibe preguntas por seis asistentes que son seleccionados al azar, Vázquez Mota dijo que en seguridad "han fallado varias cosas" y que como sociedad carecemos de una cultura de la legalidad. Reiteró que no dará tregua en la estrategia de seguridad, porque lo que más preocupa a las familias y lo que más agravia a los mexicanos es la impunidad y la corrupción. Aseguró la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, la situación de inseguridad en el estado de Tamaulipas se debe a que "sus gobiernos lo han tolerado". En su cuenta de twitter (@JosefinaVM), la panista afirmó que "es tiempo de arrebatar Tamaulipas a los criminales", ya que en dicha entidad resaltó, "hay playas, montañas, riqueza petrolera y gente trabajadora que no quiere más criminales amenazando la paz de su tierra".

ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, dijo que el Instituto Federal Electoral debe de garantizar una elección libre y limpia ya que "se está haciendo de la vista gorda", ante el manejo del dinero de la campaña de Enrique Peña Nieto, pues se desconoce el origen de los recursos del priísta. Asimismo expresó que Vicente Fox, Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari y Elba Esther Gordillo "comen del mismo plato", porque el PRI y el PAN "son lo mismo". López Obrador señaló que el salario real ha perdido valor adquisitivo desde tiempos del PRI y ahora también con el PAN y añadió que Enrique Peña Nieto y el presidente Felipe Calderón se pusieron de acuerdo para aumentar el IVA. El candidato presidencial retó a Televisa para que "salga y diga que su candidato es Enrique Peña Nieto" ya que "es mejor la definición". Comentó que al priísta, las televisoras "no lo tocan ni con el pétalo de una rosa" y que ya es hora de aclarar "quien pompó la campañita". Reiteró que los medios de comunicación quieren imponer al próximo presidente de la República y dijo que estará presente en el debate al que lo invitó la periodista Carmen Aristégui, y que también asistirá al

que invita "Milenio"; pero que todavía espera la invitación de Televisa y TV Azteca para debatir. Aseguró que "la mentira de que él era un peligro para México" ha costado mucho al pueblo mexicano, así como "el fraude electoral del 2006". Por otra parte, señaló que las reformas estructurales fueron diseñadas en el extranjero y que se ha procurado aplicarlas en todos los países del mundo; pero sin pensar las particularidades de México. Dijo que dichas reformas no son sino recetas de los organismos financieros internacionales; pero que el verdadero problema de nuestro país es la corrupción. Comentó que las reformas estructurales pretenden en esencia privatizar Petróleos Mexicanos, privatizar la industria eléctrica, aumentar el IVA de 10% a 16% y poner la educación en manos privadas como si se tratara de una mercancía. Andrés Manuel López Obrador dijo que lo que se necesita es una agenda nueva, que vaya de acuerdo con nuestra realidad, ya que hasta ahora lo único que se ha hecho con el país, en los últimos 30 años, es destruirlo y atentar contra la seguridad y bienestar de los mexicanos. Apuntó que a los empresarios en realidad les ha ido muy mal en los últimos años y que sólo los fabricantes de influencias han resultado favorecidos. "En los últimos 30 años se ha crecido en promedio 2.3%". Manifestó que es hora de "dejar a

un lado la hipocresía neoliberal" y que es al Estado al que le corresponde atender las necesidades sociales. Afirmó que "no es jugar limpio" defender la facultad del Estado, sólo para rescatar instituciones financieras y considerar al mismo una carga, cuando se trata de promover el bienestar de los más necesitados. AMLO, en Valle de Chalco Posteriormente y durante la tarde, en mitin en Valle de Chalco, en el Estado de México y bajo una intensa lluvia, exhortó a los ciudadanos a no vender su voto en las elecciones del próximo 1 de julio. Acompañado por el candidato al Senado, Alejandro Encinas Rodríguez y por otros aspirantes a cargos públicos, López Obrador llamó a la gente a "que se aguante" porque próximamente habrá beneficios, "no se van a recibir migajas, se van a tener derechos sociales", expresó. "Díganle a la gente que habrá trabajo, porque actualmente no hay empleo en ninguna parte del país, y que se aguanten, no vendan su voto". Así habló ante habitantes de Valle de Chalco, Chalco, y Huixquilucan, donde afirmó que el voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio. Mencionó que si es mucha la necesidad, que entonces reciban lo que les den "estos mañosos", las despensas, la varilla; pero que a la hora de votar recuerden que el voto es libre y secreto y que cada quien vota con libertad.


8 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Prioridad, un nuevo aeropuerto ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

"

Es una prioridad nacional, al nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, planeado para la zona de Texcoco", dijo candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, al replantear este proyecto, que tendría un costo de 6 mil millones de dólares, y que "tan necesario y esencial para la vida del país", indicó, al tiempo que se manifestó porque vuelva a surcar los aires, la compañía Mexicana de Aviación. Al mismo denunció que el 25 por ciento de las viviendas otorgadas por el Gobierno Federal, a través del Infonavit, se encuentran abandonadas y en ellas no vive nadie. "Es triste y angustiante ver a las orillas de las carreteras o en

el interior de las ciudades, las viviendas deterioradas, los enormes palomares, en el abandono, mientras muchas personas se encuentra sin casa", indicó en conferencia de prensa, luego de sostener una reunión denominada "Dialogos con la Ingeniería", en donde también aclaró que "me encuentro preparado para ser Presidente de México y no para participar en debates con los otros tres candidatos". Al mismo tiempo indicó que es necesario acabar y combatir a la corrupción en todos los sectores mexicanos. En el país quienes practican la corrupción obtienen beneficios por un promedio de 125 mil millones de dólares. AEROPUERTO, PRIORIDAD NACIONAL Durante la reunión con ingenieros del país que se llevó a cabo en el Palacio de Minería, Quadri de la Torre, candidato presidencial, afirmó que desde un principio fue mal planteado el aeropuerto internacional en Texcoco, en el que al final de cuentas se impuso los intereses personales y de grupo, sobre los intereses de la nación y del progreso del país. Reafirmó que la construcción de la

nueva terminal aérea, Texcoco, es tan necesaria para la vida misma del país y para el progreso de la nación. Debe construirse por encima de intereses personales, buscado siempre el progreso de la nación. Pero dijo que ya no deben existir los intereses particulares que traten de evitar la construcción de la terminal aérea, en el mismo lugar donde fue planteada. En el caso de una nueva oposición, lo mejor es aplicar la ley y que no imperen esas condiciones. El candidato aliancista se manifestó preocupado por las acciones de la delincuencia organizada, en todo el territorio nacional, que ha acabado por existir "una ola de crímenes" en muchas partes de nuestro territorio y que se debe acabar con ellas. MEXICANA DEBE VOLVER A VOLAR En otra parte de la entrevista de prensa, Quadri de la Torre se manifestó a favor de que la empresa Mexicana de Aviación, deba volver a volar. Aunque luego indicó que si esto conlleva a que los trabajadores continúen sin trabajar, lo mejor es que se busquen otras formas de solución. Asimismo el candidato aliancista dijo que en los momentos actuales es necesario y urgente abrir la economía mexicana y buscar un libre comercio que dé oportunidad a todos los sectores a mejorar las condiciones mexicanas.

Porras de Enrique Peña al 4x3 Acapulco.- Ayer el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, se presentó en Acapulco, Guerrero, en donde los organizadores priístas durante el mitin dejaron en cada silla un papel, donde informaba como se debía "echar la porra" a Enrique Peña Nieto. Cuatro porras distintas y todas se repiten tres veces, de esta forma se publicó en los papeles que tenían los asientos donde el candidato se presentó. Estas fueron las porras que le dejaron a la gente en un "telepromter":

"Peña amigo la CTC contigo, PRI CTC". Porra 1 "Aquí y allá Peña Nieto ganará", PRI CTC. Porra 2 "La gente costeña está con Peña, PRI CTC.". Porra 3 "Con CTC Guerrero Peña Nieto es primero, PRI CTC". Porra 4. Durante el mitin el candidato quedó agradecido por las porras. Enrique Peña Nieto recordó que desde el inicio de su campaña se comprometió a triplicar el crecimiento económico en México y abatir la pobreza y anunció el compromiso de regresar el tianguis turístico a Acapulco.

Desechan demanda contra Vázquez Mota La Juez 4 de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal desechó la demanda promovida por Ernesto Pompeyo Cerda Serna contra la decisión de la Cámara de Diputados de otorgar licencia por tiempo indefinido a Josefina Vázquez Mota. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que la juez María Guadalupe Rivera González tomó esta determinación debido a que la demanda fue presentada en forma extemporánea en relación con la fecha en que se determinó otorgar licencia a la actual candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN). Además el juicio de amparo es improcedente contra las resoluciones o declaraciones del Congreso federal, sus cámaras o las legislaturas de los estados, incluyendo sus comisiones y contra las decisiones inherentes a la elección, suspensión de funcionarios. El CJF recordó que Cerda Serna presentó demanda de garantías ante la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León. El quejoso reclamaba que se violaron sus derechos fundamentales al otorgar licencia a una legisladora federal, en este caso Josefina Vázquez Mota, argumentando que esta figura no se encuentra regulada en la ley, ni prevé un procedimiento o elementos objetivos para su procedencia. De esta demanda tocó conocer al Juzgado 3 de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León, quien mediante una resolución, de fecha 8 de marzo de 2012, se declaró legalmente incompetente por razón de territorio para conocer de la misma. Por este motivo, remitió los autos a la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en la ciudad de México, y por razón de turno tocó conocer de los hechos al Juzgado 4, el cual aceptó la competencia planteada y se avocó a su conocimiento. El 13 de marzo se requirió a la parte quejosa para que aclarara su demanda, y en atención a que señaló domicilio para oír y recibir notificaciones fuera de la jurisdicción de este juzgado se giró un exhorto al Juez de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León. Esto para que en auxilio de las labores del Juzgado 4 notificara a la parte quejosa que perfeccionara su escrito de demanda, siendo el 12 de abril del año en curso cuando el agraviado desahogó en tiempo y forma los requerimientos formulados en el citado auto. De tal forma, en la demanda de amparo se reclamó esencialmente los actos del procedimiento que concluyeron con el otorgamiento de la licencia por tiempo indefinido a Vázquez Mota, actos que se atribuyen a la Cámara de Diputados.


unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Aumentan penas a quienes adulteren cartuchos y posean armas prohibidas

Policías corruptas Inconfiables la mayoría de 544 mil elementos; se cumplieron sólo 12 por ciento de propuestas

FELIPE RODEA REPORTERO

Quieren senadores aumentar penas a quienes alteren cartuchos para causar más daño y a los que posean armas sólo permitidas para el Ejército, Armada, Fuerza Aérea y corporaciones policiacas. En comisiones el Senado de la República aprobó reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, la cual impondrá penas de dos a 10 años de prisión y de cien a 300 días de multa, a quien posea cartuchos alterados o modificados con artificios o características especiales para causar mayor daño. El perredista Leonel Godoy opinó que “llegamos a conceptos sustantivos” al modificar una Ley de Armas más adecuada a la realidad, ya que actualmente hay armas y municiones con nueva tecnología que causan estragos a las fuerzas de seguridad y población civil. Se aprobó también castigar con entre cinco a 30 años de prisión y cien a 500 días de multa a personas que porten armas reservadas para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea o corporaciones policiacas. Durante la reunión de Comisiones Unidas de Justicia, Seguridad Pública, de Estudios Legislativos y de Estudios Legislativos Primera y Segunda, los senadores coincidieron en que las modificaciones efectuadas conforman un reglamento actualizado, más justo y adecuado a la realidad que vive el país. El presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González Alcocer, manifestó su beneplácito “por el consenso unánime al que llegamos los senadores, al aprobar en lo particular y general un reglamento que ya resultaba obsoleto e inadecuado”. El senador del Partido Verde, Tomás Torres Mercado, reconoció que hubo un esfuerzo previo para llegar a acuerdos comunes y vislumbrar un consenso, ya que la iniciativa del Ejecutivo, fue sustancialmente modificada. A la reunión asistieron también los senadores de Acción Nacional, Felipe González González presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Fernando Elizondo Barragán, Ramón Galindo Noriega y Héctor Pérez Plazola; Pablo Gómez Alvarez, del PRD y los priístas Jesús María Ramón Valdez y Jesús Murillo Karam.

POLÍTICA 9

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la revisión de la Cuenta Pública se establecieron graves irregularidades en los recursos de seguridad pública, pues el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), incumplió con el programa de control de drogas, además de que no se avanzó en depuración de corporaciones policiales, no sólo en aplicación del control de confianza sino en su profesionalización. Las auditorías realizadas por la ASF muestran que aproximadamente el 12 por ciento de las acciones convenidas se cumplen, y que sólo se ejerce el 49 por ciento de los recursos, al menos de lo destinado al Fondo de Aportación para la Seguridad Pública Federal. Detalló que de 2005 a 2010 se ha incrementado de 24 mil 434 millones de pesos a 52 mil 318, los recursos destinados para las acciones de Seguridad Pública, mientras que la Fuerza de Tarea en términos del número de policías pasó de 489 mil elementos a 544 mil, sin considerar cerca de 100 mil efectivos de corporaciones privadas. Además, en la Cuenta Pública 2010 la ASF careció de información sobre el ejercicio de los recursos dedicados al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), para determinar el impacto de las acciones en el ámbito federal. Por ello, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó que en México no se ha avanzado lo suficiente en la depuración de las corporaciones policiacas, no sólo en la aplicación del control de confianza sino en su profesionalización. La diputada federal Esthela Damián Peralta indicó que lo anterior ha derivado en un ejercicio ineficaz e ineficiente de los recursos que la Federación transfiere a los estados para modernizar la seguridad pública, “por lo que el impacto en este rubro no es el deseado, al no completarse las acciones de acuerdo con lo programado”. Dijo que en las auditorías que en este rubro realizó la ASF, se determinó que las visitas de control y evaluación en materia técnica-jurídica pueden tener efectos positivos en la impartición de

La diputada perredista Esthela Damián. justicia, “esto se tiene que abarcar dentro del ámbito del Sistema Nacional de Seguridad Pública, toda vez que la atención de recomendaciones e instrucciones se vincula proporcionalmente con la obtención de sentencias condenatorias favorables”. La también presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF señaló que en su análisis de la Cuenta Pública 2010, el máximo órgano de fiscalización del país concluyó que una actuación ministerial apegada a los principios éticos redundará en un eficaz desempeño de la procuración de justicia, y contribuirá a cerrar espacios a la impunidad y deterioro de la confianza ciudadana en sus instituciones.

Por otro lado, indicó que la Auditoría Superior de la Federación también encontró que el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), no finalizó las gestiones ante la Secretaría de Hacienda para que el proyecto del Programa Nacional para el Control de Drogas 2007-2012 fuera aprobado por el Ejecutivo federal, por lo que tampoco acreditó dar seguimiento a dicho programa. Al respecto, abundó, se careció de un documento que programara de manera estratégica la conducción coordinada de los tres niveles de gobierno en la lucha contra la delincuencia organizada.


10 POLÍTICA

unomásuno

Carta al Editor Morelia, Michoacán a 11 de abril de 2012 SR. NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR DE UNOMÁSUNO PRESENTE: La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se caracteriza por su apertura a la crítica constructiva y por ser un espacio de debate abierto. Los universitarios somos respetuosos de la libertad de expresión, pero estamos ciertos que este derecho, como los demás, no es una prerrogativa ilimitada. La libertad de expresión encuentra sus fronteras en los derechos de terceros, en la injuria y en la difamación. Sabedores del compromiso del medio que Usted dirige con la transparencia y con el derecho a una información veraz, por el presente solicitamos, al amparo del contenido del artículo 6º constitucional, el derecho de réplica sobre las afirmaciones temerarias e infundadas vertidas en el artículo firmado por el Señor Héctor Delgado y publicado en el portal electrónico del periódico unomásuno el sábado 7 de abril de los corrientes. En la columna titulada "UMSNH: Satrapilla contra mujer catedrática" el señor Delgado señala que la profesora Guadalupe Estrada Gamez fue despedida de manera unilateral y dolosa por el Rector y en franca violación a sus derechos laborales. Permítame aclarar, en primer lugar, que la disolución de la relación laboral que unía a la profesor Estrada Gamez con la UMSNH fue resultado de un procedimiento llevado a cabo por diversas instancias y con estricto apego a la normativa universitaria y a los derechos laborales y humanos de la profesora. Las irregularidades cometidas por Estrada Gamez en su ejercicio profesional han quedado jurídica y administrativamente acreditadas y constituyen causal suficiente y fundada, de acuerdo al contenido del Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (SPUM), de la Ley Orgánica de la UMSNH y de la Ley Federal del Trabajo, para la terminación de la relación laboral sin responsabilidad de la patronal. Si la profesora Estrada consideró sus derechos violados pudo bien recurrir a la autoridad máxima en nuestra casa de estudios, el Consejo Universitario, o a la representación sindical del SPUM o incluso a la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán a reclamar sus presunciones. Sin embargo, ha preferido la manifestación pública y el chantaje como mecanismo de presión. A la luz del estado de Derecho y de la cultura de la legalidad, los mecanismos utilizados por Estrada Gamez son reprobables y resulta preocupante que un columnista de tan prestigiada publicación periódica se preste a este juego de acusaciones infundadas e infamantes. Reconociendo de antemano la calidad de la publicación que Usted dirige, en obsequio de nuestro derecho de réplica, quisiera aclarar algunas de las afirmaciones infundadas e injuriosas que hace el señor Delgado en su artículo: 1. En su opúsculo el citado autor se refiere a Salvador Jara Guerrero como "pseudodoctor" y no está por demás señalar que el doctor Jara es graduado, con mención honorífica, del Doctorado en Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuya calidad académica está fuera de toda duda. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y cuenta con una sólida trayectoria académica y un reconocimiento profesional que lo avala. Las palabras son innecesarias donde los hechos confirman la altura académica de nuestro Rector. 2. Señala el señor Delgado, que el Rector, de manera arbitraria, le quitó su "plaza" a la profesora Estrada Gamez para otorgarla a otra profesora joven, con quien afirma Delgado, el Rector tiene una relación personal. Esta afirmación carece de todo sustento y, afortunadamente, en la Casa de Hidalgo lejos quedan los tiempos en que los espacios académicos se otorgaban como prebendas políticas o por intereses personales. Actualmente el otorgamiento de plazas es resultado de un proceso diseñado y vigilado por las autoridades universitarias, sindicales y laborales y los profesores entran a nuestra Universidad por concurso de oposición. 3. Señala también el citado autor que el ejercicio presupuestal en nuestra Universidad es opaco y acusa al Rector, abiertamente, de malos manejos. En la UMSNH la transparencia ha sido una constante, especialmente en la presente administración, vigente a partir de enero de 2011. Por primera vez en la historia de nuestra máxima casa de estudios, el ejercicio presupuestal fue auditado y observado por cuatro instancias a saber: 1. La Contraloría interna de la UMSNH, 2. El Consejo Universitario, quien por primera vez tuvo acceso a la totalidad de los rubros presupuestales para su conocimiento y observaciones, 3. El despacho de auditores externos "Reza y Asociados" con sólida buena fama en el rubro y 4. La Auditoría Superior del Congreso del Estado de Michoacán. Si esto no le parece suficiente transparencia al señor Delgado, le invitamos a que señale públicamente, con pruebas suficientes, las graves acusaciones que hace pesar sobre nuestro Rector. Sirvan los comentarios anteriores como abono a nuestra disposición, inmutable, al intercambio abierto y respetuoso de posiciones, como nuestro refrendo a la libertad de expresión y al respeto a los derechos humanos y en especial el derecho del que goza todo individuo a recibir información fundada y veraz. En ejercicio de la prerrogativa constitucional de réplica, que interpretada a la luz del nuevo contenido del artículo 1º de nuestra Carta Fundamental, nos vincula a todos los mexicanos, le solicito publique la presente carta aclaratoria en un espacio similar al otorgado al infamante artículo firmado por Héctor Delgado. Sin más por el momento, reciba la seguridad de mis consideraciones. Atentamente, Cuna de Héroes, Crisol de Pensadores DR. EGBERTO BEDOLLA BECERRIL SECRETARIO GENERAL UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Respuesta del articulista Héctor Delgado Héctor Delgado responde carta del Srio. Gral. de la UMSNH Señor Presidente Editor de unomásuno: Agradezco cumplidamente con respeto profesional de nuestro oficio, el envío del texto del abajo firmante Dr. Egberto Bedolla Becerril. Y aclaro: es oficiosa respuesta con tintes de intento de confrontarme gratis con la Institución Magna que es la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Está hecha con mala sintaxis, y notorias faltas de ortografía, en papel común y corriente, sin membrete que lo avalara. Sin embargo, firma el señor Egberto Bedolla Becerril, en carácter de Srio. Gral. No sé si con su cargo respetable o como testaferro de quien conforme a su dicho es grande académico y no necesitaría esos bules. Debo decirle que soy egresado de la Escuela Normal Urbana Federal de Morelia, Michoacán, y que en su intento don Egberto no aclara nada sino intenta con lenguaje farragoso justificar lo injustificable. Trata de comprometer a varias dependencias de la UMSNH, como si fueran montoneros de barrio, a saber: el SPUM; Consejo Universitario de la UMSNH; Ley Orgánica de la UMSNH, y Ley Federal del Trabajo. ¡Ah! y varios Auditores, y ¡dioses!, la Auditoría Superior del Congreso de Michoacán, más las que se acumulen en próximos días para intentar aplastar la solidaridad a una trabajadora académica. ¿Qué es eso de "la disolución de la relación laboral que unía a la profesor (sic) Estrada Gamez (resic) con la UMSNH fue resultado de un procedimiento llevado a cabo por diversas instancias (¿Qué instancias?) y con estricto apego a la normativa universitaria"? Ese procedimiento se llama técnicamente "mobbing". ¿Por qué negarlo? ¿Es o no es cierto que como cofundadora de la Preparatoria 4 "Isaac Arriaga" -y como docente por 20 años ininterrumpidos- tiene Derecho a ser considerada además de Decana, a ocupar la plaza de Directora de la misma Prepa 4? Pero además, que ella posee "la relación laboral con la UMSNH" desde hace 35 años. Sólo una satrapía -por extensión del concepto histórico- contra una catedrática con esa antigüedad "le puede disolver esa relación laboral". Eufemismo para enmascarar un despido mendaz, sin avisarle a la víctima. Sin previa reprimenda privada o pública en todo caso -o por escrito como "Extrañamiento" "por las diversas irregularidades cometidas" por "la profesora Estrada Gamez", como específica en su misiva don Egberto. Sin que en apego a lo que él llama "en especial el derecho (sic) del que goza todo individuo a recibir información fundada y veraz", Bedolla Becerril -como boca de ganso- aclare verazmente: ¿Qué con la represión contra las Casas del Estudiante? Lo que confirma una política pseudolaboral estrictamente académica en la UMSNH. Ésta, que pone, asimismo, en entredicho un contubernio sugerido con el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM). Justamente en respeto a la privacidad que todo Rector respetable -y toda académica- merece cité la "fuente" de "radiopasillo" (mis "fuentes" son sagradas), sin dar el nombre ni cargo ni ubicación laboral de la persona señalada, aunque como se conoce es un secreto a voces. Sin que eso signifique descobijamiento para nadie. La vida privada es la vida privada, pese a esas correlaciones. No creo que por el momento fuera necesario para consuelo del amanuense dar nombres, apellidos y direcciones, ¿O sí? Es conocida la trayectoria sociopolítica de la profesora Estrada Gamez, como activista de toda su vida por los Derechos de la mujer michoacana, de México y del mundo. Su solidaridad internacionalista es loable. Ni ella ni sus amigos ni condiscípulos ni discípulos lo niegan. Por cierto, el ínclito académico, Secretario General no dice una palabra sobre el cumplimiento extraescolar y extracurricular de la profesora cesada ilegal e injustamente como se colige con varios contubernios y colusiones, como si hubiera sido sentenciada como enemigo público de su Alma Mater, a la que ha entregado la mayor parte de su vida. Y que por este medio hago responsable al abajofirmante Egberto Bedolla Becerril de cualquier daño físico, psicológico y moral que llegara sufrir a partir de hoy la Maestra Guadalupe Estrada Gámez, quien ejerce la potestad constitucional plasmada en los Artículos 8º. y 9º. Constitucionales. Si se la acusa de no acatar "las instancias" que señala el abajofirmante típico, es justamente porque ella, como a muchos nicolaitas les consta que en los recovecos de la UMSNH existe ese trato que señala el artículo que Bedolla califica: "infundado, infamante, injurioso y chantajista", adjetivaciones por él expresadas. ¡Qué bueno que el Rector Jara cuente con un amanuense así, y no caiga en la estrategia de aquel "doctor" F. Alzati que firmaba como "Dr." y así pudo llegar hasta la SEP, dejando no válidos todos los títulos y documentos a los que dio aval! Si es así, ofrezco disculpas cordiales por no reseñar tan altos méritos académicos, y sí dichos que lo señalaban como 'doctor' de nuestra venerable universidad de "Sto. Domingo". Todo ello no quita que don Egberto sí cae redondito en la definición que hace el Diccionario de la Lengua Española, actualizado al 23 de marzo/2012: "Cambises, el predecesor de Darío I, desconfiando de la lealtad de algunos gobernadores, situó un secretario al lado de cada sátrapa". Insisto: están violando los Derechos Humanos de una experimentada Maestra; los de Equidad de Género, y lo principal el aplastamiento antilaboral a una trabajadora académica con todo el poder del Rectorado, con ese enorme peso de los diplomas, que le permite dotarse de un amanuense oficioso -mal redactor y sin respeto a la ortodoxia del idioma- en carácter de 'secretario general' de la Cuna de Héroes y Crisol de Pensadores. El debate queda abierto. ATENTAMENTE @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

"Es apremiante que en el ámbito federal contemos con la legislación que dote a la ciudadanía de una participación activa, en la que se instituya la voluntad popular como el eje rector de toda actividad pública", afirmó el senador Eugenio Govea Arcos, al presentar una iniciativa para expedir la Ley Federal de Participación Ciudadana, para establecer el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular, como derechos políticos y mecanismos de participación ciudadana. En su exposición de motivos, el también presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Senado, explicó que su propuesta propone incluir a la sociedad en la toma de decisiones de los gobernantes, a fin de que su participación no se limite a la elección de sus representantes populares, sino que también se involucre en las políticas de ejecución y evaluación, con el propósito de poder juzgar tanto su eficacia como su legitimidad. Afirmó el senador potosino que esta ley pretende darle sentido a las disposiciones contenidas en los artículos 39 y 40 de la Constitución, de que todo poder público surge del pueblo y que éste tiene el derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. Govea Arcos, refirió que el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular son una realidad en la mayoría de los países latinoamericanos y europeos, al igual que en algunas entidades federativas, como Coahuila, Distrito Federal, Tamaulipas y Tlaxcala, donde ya están previstos en su legislación local estos mecanismos de participación ciudadana. La Ley Federal de Participación Ciudadana propuesta por el legislador de Movimiento Ciudadano, consta de 54 artículos que definen tanto al plebiscito, como al referéndum y la iniciativa popular como mecanismos de participación ciudadana, asimismo describe las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la participación ciudadana en asuntos públicos de orden federal. de Movimiento Ciudadano, La ley refiere que podrán participar en los mecanismos de participación ciudadana todos los ciudadanos mexicanos residentes en el territorio nacional y en el extranjero, siempre y cuando cumplan con las disposiciones constitucionales y legales correspondientes. La iniciativa del senador de Movimiento Ciudadano estipula que corresponderá al Instituto Federal Electoral (IFE), la organización de los mecanismos de participación ciudadana así como la calificación de la procedencia de estos procesos. En cuanto al plebiscito, los ciudadanos podrán solicitar que se someta a su aprobación o rechazo actos o decisiones del gobierno federal, siempre y cuando se acredite el apoyo de cuando menos el 3 por ciento de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal de Electores. En el caso del referéndum, los ciudadanos podrán pedir la creación, modificación, derogación o abrogación de disposiciones constitucionales o legales siempre que se acredite el apoyo de cuando menos el 1 por ciento de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal de Electores. El gobernador de cualquier estado de la república también podrá someter a referéndum, la creación, modificación, derogación o abrogación de disposiciones constitucionales o legales siempre que cuente con la aprobación de las dos terceras partes de los integrantes de la legislatura local. Respecto de la iniciativa popular, la podrá promover por lo menos el 0.05 por ciento de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal de Electores, mediante escrito dirigido a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados o de la Cámara de Senadores, según la materia de que se trate.

Rafael Moreno Valle amenaza a activistas * Mantiene retenida a una pequeña de seis años * Es ya la presa política más pequeña de México y quizá del mundo * Presiona así a su padre, Antonio Fernández, para que se reconozca como guerrillero FELIPE RODEA REPORTERO

M

ientras personal del DIF de Puebla, mantiene prácticamente secuestrada a la hija de Antonio Fernández Sánchez, quien mantiene un plantón en el Senado de la República para exigir justicia ante la evidente violación de los derechos humanos de su familia, el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas, le advirtió vía telefónica que dejara de difamarlo o lo metería a la cárcel con todo y su familia. Crucificado en la valla de protección del inmueble del Senado, Fenández Sánchez, afirmó que no cejará en su movimiento hasta que la autoridades de la entidad no le devuelvan a su hija, Concepción Antonia Fernández López, de seis años de edad, a la que prácticamente se la quitaron de sus manos y la mantienen como rehén en el DIF estatal, convirtiéndola así en la presa política más joven del mundo, acusó. En el plantón que mantienen en la puerta principal del inmueble ubicado entre Reforma e Insurgentes, se observa a su esposa, María Antonia López Cruz, con la boca cosida, en protesta por el trato abusivo del gobernador hacia su familia, y en especial el haberles quitado a su hija Concepción (nombrada afectuosamente "Cuco") a quien prácticamente la mantienen encerrada en uno de los separos del DIF de Puebla, por órdenes de la agente del

unomásuno /Victor de la Cruz.

Promueve Senado plebiscito, referéndum e iniciativa popular

11

unomásuno

Ministerio Público, Leticia Villaraldo López. Molesto por la mala imagen que le están dando los integrantes de la familia Fernández López, el gobernador de Puebla, Moreno Valle Rosas, le habló este viernes al mediodía a Antonio Férnández, Sin embargo la charla no fue para buscar un arreglo político y consensado, sino todo lo contrario, fue para amenazarlos, advirtiendo que si continuaban haciéndolo quedar mal, los metería a la cárcel por difamación. Ante las amenazas que hicieron a la familia Fernández López , la abuela de los pequeños, Concepción Cruz Sánchez, decidió ayer mismo iniciar una huelga de hambre, pues de no parar al gobernador, afirmó que la vida de su familia corre peligro, pues el gobernador está utilizando toda la fuerza del estado para

hostilizarlos y no entregarles a su nieta a la que mantiene secuestrada en el DIF estatal. Entrevistado sobre las razones por las que el mandatario estatal lo convirtió en un perseguido político junto con su familia y a su hija en poco menos que una "peligrosa guerrillera que maneja armas de alto poder, como le llegaron a decir las autoridades estatales, Antonio Fernández Sánchez, indicó que forma parte de la "Alianza Fraternal Suprema Mexicana" que es una organización que se dedica a defender los derechos humanos de campesinos, obreros y personas afectadas por autoridades locales. Afirmó que como activista en defensa de los derechos humanos, ha solicitado que se le hagan auditorías al gobernador Moreno Valle, para que haga transparente su gobierno, pues se sospecha que gasta el dinero en acciones muy diferentes a las destinadas en el presupuesto de Puebla. En la queja que emitió a la comisión Nacional de Derechos Humanos el pasado 9 de marzo de 2012, relata que ha sido objeto de todo tipo de presiones e incluso torturas por parte de las autoridades estatales, para autoacusarse de golpear a sus hijos y formar parte de bandas subversivas o de plano guerrilleras en la sierra de Puebla. Fernández Sánchez solicitó la intervención del ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, el pasado 9 de marzo, para acabar con la serie de tropelías, el abuso de autoridad y el trato arbitrario e injusto que mantiene contra su familia, sobre todo contra su pequeña hija Concepción Antonia (Cuco), a la que mantiene encerrada en las instalaciones del DIF municipal, convirtiéndola así, a sus seis años, en la presa política más pequeña del país y del mundo.


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

el dinero unomásuno

¡Gasolinazo! Es el cuarto que se aplica en lo que va del año; Magna llega a $10.09 y Premium $10.79 ALEJANDRO ÁBREGO REPORTERO

C

omo se informó oportunamente, a partir de mañana, el precio de la gasolina Magna sube a 10.09 pesos por litro, con lo que se daría el cuarto

gasolinazo del 2012. En el caso de la Premium, gasolina de alto octanaje, el precio será de 10.79. Para el litro de Diesel, el aumento es de 9 centavos y se ubica en 10.45 pesos por litro. Los ajustes en el

precio de la gasolina en el mercado internacional, ocurren en la primera semana de cada mes, porque relacionan los precios del combustible, con los vencimientos de los precios de los contratos. A finales de la sema-

na pasada se informó en este diario, sobre el nuevo aumento, que ahora se impuso 14 días después de lo previsto. Claro, los efectos en inflación se reflejarán de inmediato, sobre todo en el transporte de carga y pasajeros y

de ahí escalará a los precios de muchos productos, incluyendo los básicos. El incremento se califica como histórico, pues coloca a las gasolinas muy por arriba de 10 pesos, que es casi 18 por ciento de un salario mínimo.

Prioritario, mejorar conectividad aérea: Gloria Guevara JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Turístico del estado de Quintana Roo, donde aseguró que es necesario fortalecer la conectividad del país, con el fin de incrementar el arribo de turistas nacionales e internacionales. Acompañada por el direc-

tor general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, la titular de la Sectur presentó detalles de un estudio para fortalecer la conectividad en el país, y recordó que se trata de uno de los ejes del Acuerdo Nacional por el Turismo y línea estratégica del CPTM. Este estudio, explicó, permite detectar las necesidades de rutas aéreas en 40

destinos turísticos del país e identificar la demanda actual

que existe en México, que no está siendo cubierta.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO J.P. MORGAN J.P. Morgan anunció que ha sido designado por PIMCO (Pacific Investment Management Company LLC), una firma líder en la administración de inversiones a nivel global, para ofrecer dos (2) de sus Exchange TradedFunds (“ETFs”) registrados en los Estados Unidos de Norteamérica en el segmento internacional de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Estos dos (2) ETFs se suman a los cinco (5) ETFs de PIMCO previamente patrocinados por J.P. Morgan en la misma bolsa de valores. Los dos (2) nuevos ETFs de PIMCO, PIMCO 0-5 Year High YieldCorporate Bond Index Fund (HYS) y PIMCO 25+ Year Zero Coupon U.S. TreasuryIndex Fund (ZROZ), están listados en pesos en la BMV y sus transacciones pueden iniciarse a través de un intermediario local. El área de negocios de DepositaryReceipts (DR) de J.P. Morgan es la que da el servicio a los ETFs y ejerce todas las acciones corporativas. J.P. Morgan difunde toda la información relevante y corporativa en el mercado mexicano a través de la BMV. Adicionalmente, J.P. Morgan cuenta con un representante en la Ciudad de México, disponible para brindar su experiencia a nivel local a los inversionistas. “Los ETFs son un producto que puede facilitar a los inversionistas globales el acceso a PIMCO”, comenta AlecKersman, director general de negocios para América Latina y el Caribe de PIMCO. “Esperamos trabajar con J.P. Morgan para expandir la disponibilidad de nuestros ETFs entre Inversionistas Institucionales y Calificados”. Joseph Dooley, ejecutivo del área de DR para América de J.P. Morgan, expresó: “Estamos muy complacidos por la oportunidad de ampliar nuestra relación con PIMCO, ya que actualmente existe demanda tanto de los emisores como de inversionistas por los ETFs denominados en pesos que brindan exposición en los Estados Unidos de Norteamérica y global. Para información de mercado acerca de los DRs y Acciones Internacionales, ver el sitio web galardonado de J.P. Morgan: www.adr.com. Para mayor información sobre los servicios de DR de J.P. Morgan por favor visite: http://www.jpmorgan.com/visit/ad r. Twitter @jmartinezbolio


SABADO 14 DE ABRIL DE 2012

El próximo lunes regresan a clases cerca de 27 millones 600 mil estudiantes en todo el país

unomásuno

NOTIVIAL 13

Despiertan sismos a miles de capitalinos Reportan autoridades saldo blanco en DF, Edomex y Guerrero

E

La Secretaría de Educación Pública informa que el próximo lunes 16 de abril regresan a clases alrededor de 27 millones 600 mil estudiantes de educación básica, así como de capacitación para el trabajo y normal, en las más de 233 mil 600 escuelas públicas y privadas en todo el país, así como casi un millón 240 mil maestros y directores de estos niveles de estudio. Conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2011-2012 para el presente ciclo, el segundo periodo vacacional termina el 15 de abril del presente año, por lo que la actividad escolar se reinicia el lunes 16 del presente mes.

Los alumnos y maestros de educación básica, capacitación para el trabajo y normal, además de los niveles medio superior y superior, suman en total cerca de 35 millones de alumnos en el Sistema Educativo Nacional que regresan a clases. En el Sistema Educativo Nacional, la matrícula de nivel básico es de poco más de 25 millones 782 mil alumnos, de los cuales poco más de 15 millones son de nivel primaria, que se encuentran en más de 99 mil 300 escuelas públicas y privadas; más de 6 millones 100 mil de alumnos cursan la educación secundaria en más de 36 mil 500 escuelas y cerca de 4 millones 700 mil son estudiantes inscritos en más de 91 mil 200 planteles de educación preescolar. A ellos se suman, poco más de un millón 740 mil alumnos de capacitación para el trabajo y normal.

l Gobierno del Distrito Federal informó que el sismo ocurrido a las 05:10 horas y su réplica, tres horas después, no produjo afectaciones mayores a la infraestructura de la ciudad y que los servicios operan de manera normal. Indicó que helicópteros con personal de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron sobrevuelos en los que se constató que no hubo daños, en tanto que personal en tierra inició recorridos de verificación en diferentes zonas de la capital del país. Las autoridades capitalinas mencionaron que de acuerdo con los primeros reportes tampoco hubo lesionados, daños severos en bardas e inmuebles antiguos, así como complicaciones viales. Marcelo Ebrard, titular del gobierno local, subrayó que los servicios y sistemas de comunicación operan de manera regular, así como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Metro, el Metrobús, el Sistema de Aguas, los ductos de Pemex y de gas natural. A su vez, la Secretaría de Protección Civil destacó que el funcionamiento adecuado de las alarmas permitió que los ciudadanos salieran de manera oportuna de los edificios para concentrarse en zonas de seguridad. Elementos de Protección Civil, de Seguridad Pública, del Heroico Cuerpo de Bomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas continúan en alerta para atender cualquier eventualidad. Reportan saldo blanco en Edomex Naucalpan, Méx.- Autoridades del Estado de México reportan hasta el momento saldo blanco por los dos sismos que se han registrado este viernes. Unidades de Protección Civil esta-

Dos sismos de mediana intensidad sacudieron al DF provocando pánico entre los capitalinos. tal y municipales realizarán recorridos para verificar que no haya afectaciones, al tiempo que se atiendan las llamadas de la población por cualquier incidente. Hasta el momento no se tiene detectado ningún problema, únicamente el desalojo en algunos edificios para su revisión, como medida preventiva. Las autoridades exhortan a la población a reportar al 066, cualquier incidente o anomalías sobre el tema. Los recorridos de supervisión que se realizan por tierra y aire, reportan que la entidad se encuentra en calma. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), un movimiento telúrico se registró hoy a las 5:10 horas, con una intensidad de 5.2 grados Richter, con epicentro a 40 kilómetros de Pinotepa Nacional, en tanto hubo una réplica a las 8:06 horas de 5.0 grados Richter a 17 kilómetros al suroeste de la misma población de Oaxaca.

Sin daños en Guerrero Chilpancingo.- La Subsecretaría de Protección Civil no reportó daños a consecuencia de los tres sismos registrados esta mañana, dos con epicentro al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, y uno al sur de San Marcos, Guerrero. Sin embargo, se estima que debido a los constantes movimientos de tierra, las viviendas que sufrieron daños por el sismo del 7.4 grados del pasado 20 de marzo, con epicentro en Huajintepec, municipio de Ometepec, en la región de la Costa Chica, se ven más deterioradas. Víctor Flores Vela, director de normatividad de Protección Civil del estado informó que se ha llevado a cabo un monitoreo y revisión debido a los movimientos registrados esta mañana, pero no se reportan daños, sólo psicosis y pánico en la población. De acuerdo con reportes, a las 5:10 horas de este día se registró un temblor de 5.2 grados Richter, en las costas guerrerenses, a las 8:06 horas se sintió otro movimiento telúrico de 5.0 grados, mientras que el tercero de 4.2 se registró a las 8:18 horas, con epicentro en Guerrero. Protección Civil del estado reportó que después del sismo de 7.4 grados en escala de Richter, registrado el 20 de marzo y que causó daños a más de 28 mil viviendas en 29 municipios del estado, se han registrado por lo menos 416 réplicas. Además, se informó que un total de 270 sismos se han registrado en otros puntos de Guerrero, lo que representa el 20 por ciento del total de la actividad sísmica registrada en el país.


S Á BA D O 14

14 / NOTIVIAL

DE

ABR

Alumnos de UNAM colocaron ofrend Culpable la SCT del trágico accidente en México-Toluca, a pesar de las advertencias nada ha hecho por prohibir o limitar el tránsito de peligrosos camiones de doble remolque IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

ras la tragedia de ayer por la mañana que enlutó a la UNAM en la carretera México-Toluca causada por un tráiler de doble remolque, la Cámara de Diputados denunció que a pesar de que exhortó a la SCT a prohibir o limitar estos transportes que causan accidentes que matan anualmente a 900 personas, nada ha hecho por controlar la circulación de esos peligrosos transportes de carga. "La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha respondido a los diversos exhortos que ha realizado la Cámara de Diputados respecto a prohibir o limitar la circulación de los llamados camiones "doble remolque" que provocan accidentes y cientos de muertos en las carreteras nacionales", expresó el diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, transportes que además causan daños a las carreteras por 100 mil millones de pesos anualmente.

El vicecoordinador jurídico de su bancada en San Lázaro, lamentó el accidente ocurrido en la carretera México-Toluca el pasado jueves, donde murieron siete estudiantes de la UNAM y más de 30 resultados heridos, causado por uno de esos transportes que por sus dimensiones son difíciles de rebasar, tienen dificultades para frenar y se voltean por su gran peso. "De acuerdo con las primeras investigaciones, quien provocó el accidente del autobús universitario fue un camión doble remolque y hace apenas unos días, en vísperas de la Semana Santa, hicimos un nuevo llamado a la SCT para prohibir este tipo de vehículos que enlutan cada año a cientos de familias mexicanas". El legislador por Jalisco indicó que desde hace más de dos años se ha emitido diversos exhortos y llamados a la SCT y a Caminos y Puentes Federales (Capufe) para que prohíba o al menos limite a horarios nocturnos estos "doble remolques", pero no

R C

R

hay respuesta y los accidentes siguen ocurriendo, sobre todo en periodos vacacionales. "Creo que el titular del Ejecutivo Federal en lugar de enviar el pésame debe ofrecer disculpas a los familiares de los fallecidos y a los heridos en este accidente por no corregir a tiempo la Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de peso y dimensiones de camio-

nes, tal y como se lo solicitó en varias ocasiones en los últimos dos años la Cámara de Diputados", apuntó. Indicó que anualmente hay alrededor de 900 personas que fallecen derivados de accidentes provocados por camiones de carga y pipas, la mayor parte con exceso de dimensiones y peso. "Es urgente que la SCT y Capufe establezcan un programa emergente de vigilancia de estas unidades de camiones de doble remolque, ya que la estadística señala que en periodos vacacionales son frecuentes los accidentes por fallas en los frenos, volcaduras o choques de esas unidades en contra de vehículos familiares y autobuses". Señala que es necesario modificar la Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de peso y dimensiones de camiones y tracto camiones, ya que en el país se permite que circulen los "doble cajas que llegan a tener un peso de hasta 100 toneladas, lo cual sobrepasa las normas internacionales". "La mayor parte de los accidentes, no sólo en Semana Santa, sino durante todo el año se derivan de la circulación de estos vehículos porque son muy pesados, difíciles de frenar, con dimensiones muy grandes, dificultan que

sean rebasados, y son fáciles de voltear por el gran peso que tienen", argumentó. Zamora Jiménez, dijo que los accidentes más graves en la red carretera tienen una relación por el pésimo estado del asfalto, lo que es provocado en parte por estos tracto camiones dobles, que incluso han incidido en la caída de puentes, en daños a casetas de cobro y los señalamientos, detalló. Argumentó que se calcula en más de 100 mil millones de pesos el costo de reparar las autopistas y carreteras en México, por el paso y el deterioro derivado de estos grandes tracto camiones, que dañan el asfalto, los puentes e incluso vialidades estatales y municipales. "Una autopista de asfalto o cemento dura de acuerdo con parámetros internacionales alrededor de 30 a 35 años, pero en México, por permitir estas unidades de gran dimensión y peso, no llegan ni a los 10 años, sostuvo. Propuso a SCT y Capufe un programa de descuentos de hasta 50 por ciento del peaje a los transportistas y camioneros que trasladen sus mercancías de las 23:00 horas a las 5:59 de la mañana, y así evitar accidentes que afecten a familias o al transporte de pasajeros que viaja de día.

A

o c p m T al gr p fa

d fa ca ci la


ABRIL

DE

NOTIVIAL / 15

2012

nda en memoria de sus compañeros RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ

DE LA

REPORTEROS

A

lumnos de la Facultad de Economía de la UNAM colocaron una pequeña ofrenda en honor a sus cinco compañeros y el docente que perdió la vida en accidente automovilístico en la carretera a Toluca, en la mesa permanecen algunas veladoras, flores, fotografías y algunas dedicatorias personales en memoria de los fallecidos. La comunidad universitaria decidió solidarizarse con esta facultad por lo que de todas las carreras enviaron sus condolencias, aunque no es día para que la escuela esté llena, decenas de

alumnos esperan el homenaje que realizarán a sus compañeros, sin embargo no hay información oficial ni rumores que confirmen si realizarán este homenaje. Evolucionan satisfactoriamente lesionados en la MéxicoToluca Nueve personas continúan hospitalizadas y evolucionando satisfactoriamente, las cuales resultaron lesionadas en el accidente registrado este jueves en la carretera México-Toluca, tras la volcadura del autobús en el que viajaban estudiantes y profesores de la Facultad de Economía de la UNAM. En el hospital de Traumatología de Lomas Verdes, están internados cuatro

jóvenes, uno de ellos, Juan Manuel González Díaz, fue operado de brazo izquierdo y se reporta estable. Sus familiares informaron que se encuentra con buen ánimo, "le da gracias a Dios por estar bien, le colocaron siete clavos, ya están en piso y nos dijeron que se quedará hasta el lunes en observación". En tanto familiares de Frida Reyes Vargas, informan que esta mañana fue sometida a una operación de reconstrucción facial, "ella está consciente, tranquila, le van a poner unas placas para las tres fracturas que tiene en la cara, el reporte médico indica que está fuera de peligro y estable". En este hospital también son

atendidos David Zamora Rodríguez, quien presenta una fractura de fémur y América Paredes López, ambos se reportan estables. En tanto en el Hospital Adolfo López Mateos permanecen con reporte de delicados, pero estables, la profesora Alethia Jaeth Durán y los estudiantes Oscar Gómez Rivera, Juan Carlos García y Aldo Rangel. En la clínica 220 del IMSS se espera que este viernes sea dado de alta Alán Roberto Ocampo. Los familiares de los lesionados coincidieron en que hasta el momento "la atención médica ha sido excelente, esperemos que así continúe y lo que pedimos es que este asunto se investigue a fondo y se deslin-

den responsabilidades". Por otra parte el gobierno del Estado de México, que encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas, confirmo el apoyar a las familias de los estudiantes fallecidos en el percance, con el pago de los servicios funerarios. En tanto la comunidad universitaria de los diferentes planteles, se organizan para donar sangre, recolectar recursos, para apoyar a los familiares para cubrir los gastos que se requieren para realizar los trámites. De igual forma se está considerando, realizar algún homenaje póstumo, en próximos días, en las instalaciones de la Facultad de Economía, de la máxima casa de estudios.


S Á BA D O 14

16/ JUSTICIA

DE

ABR

unomásu

*Más de 100 mil permisionarios comercializan armas “legalme *Miles de millones de dólares en artefactos cruzan de EU a M ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

M

ás que porosa: A lo largo de los tres mil 152 kilómetros de la frontera México-Estados Unidos, en la que estarían operando unos 100 mil permisionarios que comercializarían ilegalmente equipo bélico para empresas de la delincuencia organizada, se estarían utilizando no menos de dos mil brechas para el trasiego de armas largas y cor-

tas, granadas de fragmentación, bazucas, cohetes, misiles tierraaire, metralletas y rifles de asalto, entre otras, instrumentos con los que los comandos de la muerte al servicio del narcotráfico, la mayor de las veces han ejecutado, en los últimos cinco años, a casi 50 mil personas. “No hay poder humano que haga frente al mortífero pero productivo negocio de las armas, las que reditúan a miles de millones de dólares a fabricantes, distribuidores y contrabandistas”, se

acotó. Es un mercado que en Estados Unidos tiene un peso de casi 500 mil millones de dólares y de ellos, 10 mil millones proceden de México. Investigaciones de gabinete y campo realizadas por autoridades militares, navales y policiales estatales y federales refieren que la mayor parte del armamento y parque que ingresa a México, adquirido la mayor de las veces en unas 13 mil

armerías ubicadas en la franja fronteriza, se hace mediante la operación denominada “hormiga”, ya que a la fecha no se tiene registro de alguna organización o empresa criminal especializada en este rubro, el que constituye una de las “más grandes preocupaciones del Gobierno Federal”. De acuerdo a reportes de autoridades federales en la frontera MéxicoEstados Unidos funcionan aproximadamente 20 cruces internacionales, por los que mediante diversas maquinaciones los contrabandistas ingresan a territorio nacional todo tipo de material bélico, el que es empleado la mayor de las

veces por sicarios y comandos al servicio de los principales cárteles de la droga. A lo anterior, se expuso, hay que agregarle los cientos de brechas que son empleadas por los delincuentes para contrabandear el armamento, para lo cual utilizan compartimentos especiales en vehículos acondicionados, tanques para gasolina y diesel, llantas de refacción, tableros, asientos, estribos y pisos de todo tipo de automotores. “Son cientos, seguramente miles los coches, camionetas y transportes pesados los utilizados por la delincuencia para ingresar a México el armamento y municiones, unidades que son acondicionadas en talleres especiales que por lo general se ubican en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Baja California, Coahuila y Sonora, donde la vigilancia se ha extremado.

m ci em lo vo au la C d chas los c cio, Juár dece lo an nive lo la rand chas son arma las fueg nale “L Esta culo refac oque cería punt mini que ción


ABRIL

DE

JUSTICIA /17

2012

ásuno

mente” México

Independiente de los aproximadamente 20 cruces internacionales, los contrabandistas emplean miles de brechas para lograr su mortal pero productivo negocio. Según reportes de autoridades federales, sólo en la zona comprendida entre Ciudad Juárez y Ojinaga se han detectado no menos de 300 brechas, las que eran empleadas por los criminales para su letal comercio, el que a diario, sólo en Ciudad Juárez, ocasiona la muerte de una decena de personas. Con base en lo anterior, autoridades de los tres niveles de gobierno estiman que a lo largo de la frontera estarían operando no menos de dos mil brechas, por las que, también a diario, son ingresadas al país cientos de armas de todo tipo y calibres, con las que se “nutrirá” el poder de fuego de las organizaciones criminales. “Las armas se pasan de Estadios Unidos ocultas en vehículos terrestres, en las llantas de refacción, respaldo de asientos y oquedades fabricadas en las carrocerías de los mismos, entre otros puntos”, confirman autoridades ministeriales de la Federación, las que agregan que dicha “introducción se verifica a modo de opera-

ción hormiga y no en grandes cantidades a la vez. Hasta el momento no se ha detectado en México que alguna organización delictiva extranjera o nacional se dedique exclusivamente al tráfico de armas. De las investigaciones –en poder de la Procuraduría General de la República— sólo se desprenden personas que en lo individual realizan esa actividad”. La Representación Social de la Federación destacó, en un documento elaborado respecto de la “terrible problemática”, que de las investigaciones realizadas por el Ejército Mexicano, Policía Federal, Procuraduría General de la República y el intercambio de información con autoridades de justicia de Estados Unidos. “Se tiene conocimiento que la modalidad preferida de los traficantes de armas es comprarlas a ciudadanos americanos o residentes legales que a cambio de una cantidad de dinero entregan las armas”. De igual forma, las autoridades mexicanas, en coincidencia con sus homologas del vecino país del norte, afirmaron que en la Unión Americana no existen grupos especializados en la venta ilegal de armas, “ya que a lo largo de

toda la frontera norte de México existen más de cien mil permisionarios que las venden legalmente, en negocios bien constituidos o a través de las llamadas ‘Ferias de las armas’ –Gun Show—. El fenómeno más común es la intermediación de terceras personas que no tienen derecho a comprarlas, para poder acceder a ellas. En Estados Unidos no hay grupos que vendan -al menos abiertamentearmas en forma clandestina porque el mercado formal es muy grande y es mínimo el control para su venta, por lo que resulta inope-

rante un mercado negro y quien lo controle no hace falta”. Además, se estableció que el valor del armamento que es contrabandeado a México “fluctúa en función de la oferta y la demanda, la cual puede encontrarse en un rango de 800 a dos mil dólares, considerando adicionalmente la antigüedad, estado de conservación, marca, modelo y versión del material”. Sobre el particular, expertos mexicanos en la materia sostuvieron que para las grandes empresas del crimen organizado el precio

que los contrabandistas pongan al armamento “es lo de menos”, ya que lo que a éstos les interesa es el poder de las armas y el daño que puedan hacer con las mismas, por lo que a últimas fechas se ha incrementado de manera notable la demanda de metralletas Barreo calibre .50, bazucas, lanza granadas, granadas de todo tipo, en particular las de fragmentación, pistolas calibre 40, lanza cohetes e incluso misiles tierra-aire. “Es un hecho que las principales empresas del narcotráfico cuentan con todo tipo de armamento, el que por lo general supera al que poseen corporaciones policiales estatales y municipales. También es un hecho que muchas de las armas que están en poder de las huestes de los barones de la droga son superiores a las utilizadas por agentes policiales federales. “Resulta cada vez más preocupante la facilidad con la que los cárteles de la droga u organizaciones criminales de la delincuencia organizada adquieren esos instrumentos de muerte, los que a la fecha han cobrado la existencia de unas 50 mil personas que han sido ejecutadas del primero de diciembre del 2006 a la fecha”.


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

justicia unomásuno

Cárcel a funcionario corrupto de la CFE *Néstor Félix Moreno Díaz, formalmente preso por Enriquecimiento Ilícito

ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

C

on base en elementos aportados por la Procuraduría General de la República, autoridades del juzgado Cuarto de Distrito de Procesos penales Federales en la ciudad de México dictaron auto de formal prisión, como presunto responsable de enriquecimiento ilícito, al ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Néstor Félix Moreno Díaz, quien se estima apelará la resolución judicial en las próximas horas. “La titular del juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, a

las dieciséis horas con quince minutos de esta fecha, decretó auto de formal prisión contra Néstor Félix Moreno Díaz, por el delito de enriquecimiento ilícito, previsto en el artículo 224 del Código Penal Federal. En la resolución, ordenó también la apertura del procedimiento ordinario, la identificación administrativa del procesado y la suspensión de sus derechos políticos”, asentaron autoridades del Poder Judicial Federal. Destacó que la administradora de justicia consideró que las pruebas desahogadas en la etapa de averiguación previa son suficientes para justificar la apertura del juicio, pues de su legal valoración se derivan indicios de que el ex

funcionario de la Comisión Federal de Electricidad, con motivo de su cargo, incrementó indebidamente su patrimonio en más de treinta millones de pesos. Asimismo, desestimó las pruebas periciales en contabilidad y grafoscopía que ofreció la defensa, por no ser concluyentes en los temas que se pretendía desvirtuar. “El procesado y sus defensores cuentan con el término de tres días para apelar dicha decisión, a fin de que un Tribunal Unitario en Materia Penal del Distrito Federal revise la legalidad de la resolución o pueden recurrirla a través del juicio de amparo, en cualquier momento”, se asentó. Detenido en la ciudad de Hermosillo, Sonora, donde se ocultaba a efecto de evadir la acción de la justicia, al ex servidor público se le acusa de haber recibido fuertes sumas de dinero a cambio de beneficiar con contratos de la Comisión Federal de Electricidad a empresas extrajeras, particularmente de Estados Unidos. Se confirmó que Moreno Díaz es investigado por la Procuraduría General de la República por la comisión de otros hechos que podrían ser constitutivos de delito. “Insistiremos en que al ahora procesado no se le brinde el beneficio de la libertad caucional, no obstante que el ilícito por que el que ahora será enjuiciado no es grave”.

Muere mujer tras caer de sexto piso en la Del Valle Una mujer de unos 30 años de edad falleció luego de caer de un sexto piso del edificio donde vivía, en calles de la delegación Benito Juárez, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). El hecho ocurrió en avenida División del Norte esquina San Francisco, colonia Del Valle, lugar en el que se encontró cerrado el departamento que habitaba la mujer. La víctima, aún no identificada, vestía pantalón blanco, playera azul y unas sandalias que quedaron a varios metros del lugar donde se localizó el cuerpo, que quedó entre vehículos estacionados. Una vecina comentó que la mujer ocupaba el inmueble desde hace un mes y que durante ese tiempo sólo la vio una vez, pero nunca tuvieron comunicación. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez 2 inició la averiguación previa correspondiente al aparente suicidio ocurrido en las primeras horas de este viernes.

Abusadores fueron sentenciados a 22 años y 10 meses ROBERTO MELENDEZ En resolución judicial que seguramente será apelada por la Procuraduría General de Justicia, ya que la misma no corresponde al daño causado por los degenerados, autoridades del Poder Judicial sentenciaron a 22 años y 10 meses de prisión a dos jóvenes que hace un año, en Gustavo A. Madero, sedaron a una de sus amigas para abusar sexualmente de ella. Los abusivos mozalbetes, no conformes con lo anterior, filmaron el “artero ataque sexual” y subieron el mismo a la Internet, donde fue visto por miles de personas, entre estas familiares, conocidos y compañeros de escuela de la indefensa víctima, afectada moral, física y psicológicamente por los hechos. Mediante comunicado oficial, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó haber sido noticiada por personal de la Secretaría de Acuerdos del juzgado 56 Penal respecto de la condena de 22 años y 10 meses de prisión impuesta a Adán Chávez y Eduardo Leopoldo Popoca, quienes en abril del año pasado, al concluir una fiesta, abusaron sexualmente de una de sus amigas, a quien previamente habían sedado a efecto de que no opusiera resistencia. Consta en autos que el 15 de abril del año pasado los ahora sentenciaros y la víctima, una jovencita no mayor de 20 años, asistieron a una fiesta que se realizó en la colonia Gabriel Hernández, delegación Gustavo A. Madero, donde “estuvieron conviviendo durante varias horas”, sin que la afectada se diera cuenta de que sus “amiguitos” le estaban suministrando en las bebidas algún narcótico. Al paso del tiempo, la joven cita se sintió mareada y salió del inmueble donde se efectuaba el festejo, situación que fue aprovechada por Eduardo Leopoldo y Felipe para llevarla a una casa cercana, donde finalmente la fémina perdió el conocimiento. “Durante varios minutos los malvivientes abusaron sexualmente de la mujercita, a quien filmaron desnuda y mientras era abusada sexualmente”, se acotó. “Una vez que recobré la consciencia, me di cuenta que estaba sin ropa íntima, la que había desaparecido. Salí del inmueble y llegue a mi domicilio, donde informe de lo sucedido a mi familia, la que de inmediato comenzó a investigar respecto de lo que había sucedido”.


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

LA SALUD 19

unomásuno

Ofrece SS apoyo Colesterol alto, amenaza tanatológico para el corazón JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Clínica de Apoyo Tanatológico del Hospital General de México, atiende a más de mil pacientes al año, entre personas con enfermedades terminales como a sus familiares, a quienes se les brinda apoyo emocional y psicológico para aceptar tanto el proceso de la muerte como la pérdida de un ser querido. La psico-oncóloga María Antonieta Rocío Fernández Hernández, coordinadora de esta clínica, explicó que desde 2004 se abrió este servicio con el fin de otorgar una atención integral al paciente terminal, así como apoyo a sus familiares. Precisó que una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), establece que cuando un paciente es declarado con una enfermedad terminal debe ser objeto de una atención emocional y espiritual. Señaló que la tanatología se suma a la atención integral que un paciente merece y tiene por derecho recibir, de lo que se trata dijo, es ofrecer nuevas alternativas a las personas para que cada día de su existencia encuentren una motivación más para vivir y gozar en compañía de sus familiares. En el proceso de la aceptación de la muerte resulta fundamental el apoyo tanatológico, por ello en los últimos años las instituciones de salud pública han implementando este tipo de servicios, destacó. La clínica cuenta con profesionales médicos especializados quienes brindan acompañamiento tanatológico, además de terapias breves o en situaciones de crisis. El acompañamiento se otorga cuando el paciente por la misma naturaleza de la enfermedad, no puede expresar de forma verbal sus emociones y sentimientos. En estas situaciones, el terapeuta entabla un contacto físico, visual y verbal, con el fin de analizar el proceso por el que atraviesa. Lo que se busca durante esta charla es que el enfermo manifieste la gama de emociones como puede ser coraje, rencor, odio o sentimiento de culpa. Comentó que el personal que integra está clínica también ofrece pláticas en los diferentes servicios del hospital para explicar qué es la tanatología y el duelo. Finalmente, explicó que la clínica se encuentra abierta para el público en general, para lo cual es necesario hacer una cita vía telefónica para solicitar el servicio.

Es un padecimiento silencioso y asintomático

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a mayoría de la población mexicana tiene niveles de colesterol (lípidos o grasa) en la sangre elevados, un signo grave para la salud del corazón porque obstruye las arterias, las tapa y causa angina de pecho e infarto del miocardio, padecimientos cardiovasculares que ocupan el primer lugar como causa de muerte en el país, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Samuel Justiniano Cordero, jefe del Servicio de Cardiología Preventiva y Rehabilitación Cardiaca, de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, explicó que la hipercolesterolemia es un padecimiento silencioso y asintomático, aunque algunas personas pueden referir mareos, pesantez y dolor de cabeza. Para prevenir este padecimiento, dijo, en el Seguro Social, a través de PrevenIMSS, se recomienda que todas las personas de 20 años de edad se realicen su primer examen sanguíneo o un perfil lipídico para conocer las cifras de colesterol total, triglicéridos, colesterol bueno (colesterol HDL) y malo (colesterol LDL y VLDL). Añadió que de manera preventiva, los varones mayores de 35 años y mujeres después de los 45 años deben acudir con su médico para que les indique la realización de pruebas de colesterol en sangre, a fin de detectar si está alto y también para evaluar otros factores de riesgo cardiovascular asociados, como hipertensión arterial sistémica, diabetes o tabaquismo, que al igual que el colesterol elevado son factores de

riesgo mayores; u otros como el género, edad, sedentarismo, obesidad y estrés, considerados factores de riesgo menores. La difusión de esta problemática de salud hacia la población es uno de los aspectos más importantes, destacó Justiniano Cordero, quien también es cardiólogo rehabilitador del Instituto, pues ahora mucha gente cuando oye del colesterol, ya tiene idea o sabe de qué se trata. El cardiólogo recordó que el estándar internacional establece que hasta 200 miligramos por decilitro son cifras normales de colesterol. Esta grasa o lípido es útil para el funcionamiento del organismo en la parte externa de los nervios y las membranas celulares, también sirve para producir hormonas y ácidos biliares; además ayuda al funcionamiento del intestino y contribuye en la producción de vitamina D. Justiniano Cordero expresó que la hipercolesterolemia es ya un problema de salud pública, tiene mayor prevalencia en adultos y a mayor edad, aumenta la probabilidad de tener dislipidemias: hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia. Expuso que

en mujeres con ovarios poli quísticos existe relación con la alteración hormonal que favorece el padecimiento. El médico del IMSS reiteró que se debe trabajar en la prevención primaria, con campañas dirigidas a niños en temas alimenticios, disminuir el consumo de productos ricos en colesterol, entre ellos yema de huevo, barbacoa, carnes rojas, vísceras, comida frita o capeada, chicharrón, mariscos, almejas, ostiones, cangrejos, langosta, manteca y carne de cerdo. Asimismo, incluir los porcentajes del plato del buen comer, entre 20 o 30 por ciento deben ser de tipo vegetal: aguacate que tiene grasas benéficas para el cuerpo, manzana, kiwi, cereales y avena, alimentos que evitan que se tapen las arterias. El jefe del Servicio de Cardiología Preventiva y Rehabilitación Cardiaca reveló que la hipercolesterolemia ha incrementado y, de acuerdo con cifras recientes, junto con otros factores de riesgo mayor, se relacionan con los más de 80 mil eventos cardiovasculares que se registran en nuestro país al año. Para los derechohabientes que desarrollan hipercolesterolemia, el IMSS les brinda fármacos que actúan directamente para reducir y controlar las cifras de colesterol, con lo que disminuye el factor de riesgo cardiovascular. Además del tratamiento médico, sostuvo Justiniano Cordero, es importante la actividad física diaria por al menos 30 minutos, pues se ha comprobado que en ocho a 12 semanas de ejercicio regular se reducen las cifras de colesterol y triglicéridos en un margen de 7 a 12 por ciento, con lo que también se logra acondicionamiento cardiovascular para preservar la salud.


S Á B A D O 14

Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 y 55 30 85 28 99 albertoestevez88@hotmail.com

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

Hace 95 años falleció el gran lingüista Ludwik Lejzer

E

l lingüista polaco Ludwik Lejzer Zamenhof, quien murió hace 95 años, el 14 de abril de 1917, es recordado por su interés de unir a la humanidad a través de una lengua común supranacional que, además, permitiera conservar los idiomas propios de cada país. Por lo anterior, Zamenhof es considerado por sus biógrafos como el fundador del esperanto, un idioma creado con idea de que pudiese servir como lengua universal. Proveniente de una familia judía que emigró a principios del siglo XIX a Baviera, a Tykocin y más tarde a Bialystok, ciudad que lo vio nacer el 15 de diciembre de 1859, Ludwik

Lejzer fue uno de los lingüistas más importantes de su tiempo. Fue a la escuela en su ciudad natal entre 1869 y 1873, para luego asistir al Instituto Alemán de Varsovia. Dos años después estudió en la Facultad de Medicina de Moscú y cuatro años en la de Varsovia, donde se tituló como Médico en la especialidad de Oftalmología en 1886. A principios de 1898 se instaló en Varsovia donde ejerció su profesión. Pero la oftalmología le causó más desgracias que beneficios, debido a que sus clientes eran pobres y tenía que visitar de 30 a 40 pacientes, sólo para garantizarle una vida modesta a su familia, sin muchas pretensiones. Su actividad en el campo de la lengua se desarrolló a partir 1905. Le fue posible gracias al tiempo libre que le proporcionó el recaudo de sus publicaciones años después de dejar su profesión de médico y sobre todo, a los ingresos por su colaboración a la publicación "La Revuo". De acuerdo con la biografía del portal "esperanto.es", Ludwik tenía un talento especial para las lenguas, hablaba tres de manera fluida: ruso, polaco y alemán y podía leer hebreo, latín y francés sin ninguna dificultad. Pero siempre consideró el ruso como su lengua materna, escribiendo poesía

sólo en esta lengua y en esperanto. Su poliglotismo fue reflejo de las condiciones que lo rodeaban, viviendo en Bialystok con judíos, alemanes, polacos y rusos. Tanto las lenguas como las religiones eran distintas y los prejuicios dividían a los habitantes. Zamenhof creía que el desconocimiento y la incomprensión eran el origen de las disputas más crudas entre humanos, y opinaba que una lengua común eliminaría parte de las barreras de la comunicación entre los pueblos. Siendo educado bajo el principio de que todos los hombres son hermanos, sus ideas lo llevaron a identificar un deseo de humanidad que estuviera unido armónicamente con la idea de una lengua universal, sin necesidad de pertenecer a ninguna nación. Esta lengua sería neutral y permitiría a los grupos humanos entenderse mejor. En sus trabajos de lingüística más desarrollados, siempre demostró prudencia y tolerancia. En su proceso para inventar el esperanto, primero vio la necesidad de renovar una lengua muerta, como el latín; después, se abocó a una lengua apriorística, cuyas palabras consistieran en la serie matemática de todas las combinaciones posibles de sonidos articulables. Practicó con cada sistema para encontrar defectos y seguir buscando mejores soluciones.

Premian a "El explicador" como mejor programa cultural del país En reconocimiento por su labor en difundir los logros científicos, el interesante programa radiofónico "El explicador", que conducen Enrique Ganem y María de los Ángeles Aranda, fue objeto del Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llegro, en la categoría de mejor Programa Cultural. Ganem, dijo que "es un gran orgullo, para Ángeles y para mí, que somos las únicas personas que hacemos el programa, representa un estímulo muy especial". Cabe destacar que el éxito de MVS Radio es aplausible porque ha permitido que esta emisión se logre apoyando así el camino de la ciencia y que los radioescuchas conozcan qué acontece en ese ámbito tan importante para la sociedad. “Los ganadores felices, señalaron, “la compañía que nos ha apoyado durante estos años también representa un reconocimiento muy merecido". El programa se hace en el Planetario Luis Enrique Erro, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde el apoyo para la emisión vino de parte de una gran persona como es Rogelio Gómez - quien estaba en ese entonces en el Canal 11- donde Ganem, hizo un programa de Opera, y ahí también conoció a Manuel de la Sera, con quien luego Ganem entabló una buena amistad. Hacia 1989, De la Sera, quien producía unas cápsulas culturales para radio en ese entonces, realizadas por personalidades como Juan José Arreola (1918-2001), Eduardo

Matos Moctezuma (1940) y Carlos Monsiváis (1938-2010), entre otros, señaló Enrique Ganem, y lo invitó para realizar unas cápsulas sobre biología y a Rogelio Gómez, unas sobre Astronomía. Sobre la industria del periodismo científico y cultural, el también investigador señaló que "países que más progresan son los que hacen una fuerte inversión en ciencia y tecnología, y hacen una labor fuerte por interesar a los jóvenes en la ciencia. En México, estamos despertando y empezando a comprender lo que significa ser un país maduro, pero no tenemos muy claro cuál es el papel de los medios de divulgación científica, ni cuál es la mejor forma de hacer este trabajo".

Libro "Indómita: cartas a Noruega sobre la Revolución" Como parte de las actividades de la Primera Feria del Libro de Relaciones Internacionales, el próximo sábado 14 se presentará en el Instituto Matías Romero el libro "Indómita: cartas a Noruega sobre la Revolución Mexicana", editado por la Dirección General de Publicaciones (DGP), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). De acuerdo con un comunicado de Conaculta, el libro ofrece una óptica distinta a la que brinda la historia sobre los acontecimientos y personajes principales de la gesta revolucionaria. Reúne la correspondencia enviada a Noruega por Margaret Ann Plahte, quien fuera esposa del primer delegado noruego acreditado en México entre 1910 y 1920, Michael Lie. Las cartas enviadas a sus suegros, el famoso actor Jonas Lie y su esposa Tomasine, relatan las aventuras vividas por Margaret y su esposo durante el tiempo que radicaron en México. La pareja llegó para los festejos del Centenario de la Independencia y salió del país cuando Venustiano Carranza intentaba organizar de nuevo a la nación. Los agudos puntos de vista con los que Margaret se expresaba respecto al país, dejan cuenta de una cara diferente de los sucesos, así como de los personajes de la época, como los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata, el presidente Francisco I. Madero y el traidor Victoriano Huerta. En su correspondencia, Margaret Plathe plasma sus opiniones desde su posición social, la de una mujer perteneciente a la alta burguesía europea, educada en el sentido más refinado, y al mismo tiempo nos muestra a una mujer decidida y de gran carácter que logra, a pesar de todo, conservar la serenidad ante lo difícil en un país en plena turbulencia política. Camilla Plathe, sobrina de Margaret, quien se encargó de compilar y seleccionar la correspondencia, escribió en la introducción del libro que las cartas son fascinantes e inteligentes y con muchos detalles de valor histórico, además de que son una fuente de conocimiento e interés, no sólo para México, sino para un círculo más amplio observador de la sociedad universal. Participarán en la presentación del libro el embajador de Noruega en México Arne Aasheim; y Edgardo Antonio Bermejo, Director General de Asuntos Internacionales del Conaculta.


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

C

IUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano digitalizará, en los próximos cinco años, más de un millón de páginas de manuscritos e incunables de su Biblioteca Apostólica, informó el prefecto de esa institución pontificia, Cesare Pasini. Detalló que el trabajo incluirá unos dos mil 500 libros escogidos entre los manuscritos griegos y hebreos en poder de la biblioteca, que posee un total de ocho mil 900 incunables y 80 mil manuscritos, siendo la cuarta colección más importante del mundo en cuanto a número. Se trata de la mayor iniciativa de digitalización emprendida por la Santa Sede y se realizará gracias al apoyo de la Polonsky Foundation, según reportó hoy el Vatican Information Service. Las imágenes virtuales se colocarán a disposición del público en general a través de Internet e incluirán, entre otros, al famoso “De Europa”, de Pío II

CULTURA 21

unomásuno

Digitalizará El Vaticano un millón de manuscritos Son hebreos y griegos de unos 2,500 libros elegidos Piccolomini, impreso antes de 1491, así como la Biblia latina de 42 líneas, de Johann Gutenberg, el primer libro impreso con tipos móviles entre 1454 y 1455. Actualmente, ya está a disposición de los internautas un catálogo completo de los incunables, que pueden ser revisados por especialistas físicamente en la sede de la biblioteca apostólica, ubicada al interior del Estado Vaticano. Entre los manuscritos hebreos se digitalizará el “Sifra”, escrito entre finales del siglo IX y la primera mitad del siglo X, probablemente el

Toda la riqueza de información que tiene El Vaticano, podrá conocerse. códice judío más antiguo de los preservados hasta la actualidad. Otros textos que serán pasados a formato virtual son una Biblia escrita en Italia alrededor del año 1100; comentarios bíblicos y talmúdicos; Halakhah y Kabbalah; y escritos filosóficos, médicos y astronómicos.

Una serie de más de 40 fotografías inéditas, así como varios dibujos de la prensa estadounidense, en donde se registra a la población mexicana que formó parte del movimiento revolucionario de 1910, ya puede admirarse en la exposición denominada “Familias y Revolución”. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 29 de mayo, en el Museo Regional de las Culturas de Occidente, en Guadalajara, refleja la vida de los pobladores de la zona en momentos cotidianos de su vida, a pesar de las constantes batallas y guerrillas que acontecieron. Dichas fotografías, detalló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forman parte de la colección “Independencia y Revolución en la memoria nacional ciudadana”, integrada por más de tres mil 500 reproducciones de documentos y objetos proporcionados por la población durante el certamen del mismo nombre, que convocó en 2009 dicha institución. “La exposición da a conocer una novedosa propuesta sobre la Revolución Mexicana, a partir de los recuerdos heredados a través de fotografías en blanco y negro y algunas

Escritos griegos de Homero, Sófocles, Platón e Hipócrates serán sometidos al mismo proceso, así como códices del Nuevo Testamento y de los Padres de la Iglesia, muchos de ellos decorados con miniaturas bizantinas. La digitalización busca “conservar mejor los bienes

culturales, haciendo que los originales sean consultados con menos asiduidad y garantizando una reproducción de alta calidad antes de un posible deterioro del original; además, se hacen accesibles inmediatamente en la red, a muchas más personas”, dijo Pasini.

Fotos inéditas de la Revolución Mexicana armas antiguas, que revelan vivencias familiares y experiencias individuales en el frente de batalla”, comentó la historiadora e investigadora del Centro INAH-Jalisco, Alma Dorantes. La también curadora de la exposición, indicó que la muestra se integra por dos módulos temáticos, uno que muestra fotografías de las familias a favor de las tropas maderistas, villistas y constitucionalistas, y otra de la gente en sus actividades cotidianas. En la primera sección destaca la fotografía del aviador Luis Preciado de la Torre (1898-1920), quien formó parte del contingente militar de la Fuerza Aérea Mexicana, creada por Venustiano Carranza, en 1915, en donde aparece con su uniforme, sentado en una silla, empuñando su espada. Asimismo, destacan tres caricaturas de la prensa norteamericana, de origen incierto, en las que se hace sátira de los caudillos del movimiento revolucionario mexicano, y el cartón titulado “Jus' lookin' on!”, en el que se caricaturiza, con formas de animales, a las principales figuras de la

Revolución. En el segundo módulo de la exposición, denominado “Vida cotidiana”, se exhiben fotografías y tarjetas postales en donde se registra el día a día de aquella población, en las que destacan vistas panorámicas de Guadalajara y de reuniones sociales, como las peleas de gallos y las celebraciones de bodas en Lagos de

Moreno, entre 1910 y 1914. “Cabe decir que a través de las fotos es posible vislumbrar las clases sociales, por medio de la vestimenta que presentan los individuos retratados; unos con grandes sombreros de palma, ropa de manta y huaraches, mientras otros usan finos trajes, anteojos y lustrosos zapatos”, explicó la historiadora del INAH.


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos unomásuno

Lanza Madonna su perfume "Verdad o Consecuencia" Quiso emular el perfume que usaba su madre

M

adonna lanzó a la venta su nuevo producto. Esta vez, lejos de estar relacionado con la música, se trata de un perfume, que traducido al español significa "Verdad o consecuencia". Además, la cantante anunció el lanzamiento de una nueva marca que contará con una loción corporal, gel de baño, aros, pulseras, lencería y hasta una botella de Don Perignon. Con una nueva imagen, que muestra a una Madonna muy sensual, esperan que las ventas de esta nueva marca estallen aún más que las de Material Girl, su primera firma, dirigida a los jóvenes. En un comunicado de prensa que se emitió a raíz de la nueva presentación de Truth or Dare, se informó que la cantante quiso emular el aroma del perfume que usaba su madre, inspirado en el olor de las gardenias. Respondió preguntas del publico y le firmó un autógrafo en el brazo a un fan.

Cenizas de Julio Alemán permanecerán con su viuda Las cenizas de Julio Alemán permanecerán en manos de su viuda, Moru Gotus, mientras deciden dónde serán depositadas. Las cenizas del actor Julio Alemán permanecerán en posesión de su viuda, Esperanza de la Paz Gotes Martínez, mientras ella y sus hijos deciden si son depositadas en la Catedral Metropolitana o llevadas a un mausoleo, donde se encuentran las de la esposa del hijo mayor, Martín Méndez, quien así lo informó. Señaló que una vez cremados los restos mortales de su padre la noche de este jueves, decidieron que las cenizas estuvieran en manos de su madre, hasta lograr un consenso de cuál será la última morada de la urna con las cenizas de su padre. "No sabemos aún qué vamos a hacer, por lo pronto mi madre las tendrá en casa", hasta que se haga el homenaje póstumo al actor, pero la propuesta está ahí: "El nicho donde están las cenizas de mi esposa o depositarlas en la Catedral Metropolitana, eso se decidirá más adelante, por lo pronto se quedan en casa de mi madre", explicó.

Los 25 artistas "Más ácidos" por Azteca 13 Este domingo 15 de abril a las 13:00 horas por Azteca 13, no te pierdas el conteo más divertido y sarcástico de la televisión "Los 25 +…", que en esta ocasión te presenta a "Los 25 más aciditos del espectáculo". Sorpréndete viendo el listado más temible de la farándula junto a la bella María Inés y la cada vez más implacable y sagaz editorialista Rosario Murrieta, quienes en esta ocasión te mostrarán a las celebridades que tienen un pésimo carácter. Aunque casi siempre procuran mostrar su mejor cara, los famosos también suelen perder la compostura, sobre todo cuando se sienten criticados, señalados o juzgados. Sin embargo, hay otros que sin tener motivos sufren una instantánea transformación de carácter, digna de niños berrinchudos, caprichosos y de mal genio. Famosos que se han hecho acreedores a un lugar en "Los 25 más aciditos del espectáculo", un listado en el que haremos un recorrido por todos los entripados de estas veleidosas estrellas. Descubre este domingo quién encabeza esta lista en "Los 25 +…", que en esta emisión tendrá como invitada a la gran actriz Carmen Madrid, a quien podemos disfrutar con el personaje de Miranda Carbajal en la telenovela A Corazón Abierto.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Tizoc, el Triunfo Mundial de Pedro Infante En 56 se anunció la posibilidad de que Pedro realizaría películas con Marlon Brando, John Wayne, Kirk Douglas y Joan Crawford... ASIMISMO se presentaban contratos muy importantes para actuar y filmar en Europa, principalmente en España y Francia, y la posibilidad de ir también a Italia, además de otros importantes contratos pendientes en Sudamérica y Estados Unidos. Pedro ya era una figura internacional, estaba en el clímax de su vida y en la cúspide de su madurez artística… INICIO EN MAYO de 1956, la película "Tizoc" al lado de María Félix, que se anunciaba inicialmente como "Amor Indio" y que finalmente en su estreno que fue en octubre de 1957, Pedro ya había fallecido para estas fechas), se le dejó el nombre de "Tizoc” …"Tizoc" no es la historia , sino la leyenda poética, magistralmente actuada por Pedro en la figura de ese indio enamorado… POR ESTE FILME ganó Pedro -después de muerto- el codiciado PREMIO MUNDIAL "Oso de Oro", como el mejor actor internacional... A ESTA premiación en el Festival de Berlín, Alemania, asistieron a recibir el premio postmortem, el director Ismael Rodríguez y el productor Antonio Matouk. Fue una distinción para México. SU ULTIMA PELICULA "ESCUELA DE RATEROS" EN AGOSTO de 1956 filmó la que fue su última película "Escuela de Rateros", con Rosita Arenas, Yolanda Varela y Eduardo Fajardo. Durante la última semana de diciembre viajó a Panamá, Perú, Colombia y Venezuela para cumplir contratos… EL PRIMERO de diciembre de ese año acudió por última vez en su vida a los estudios de Peerles y grabó cuatro canciones: "La cama de piedra", "Pa' que sientas lo que siento", "Corazón apasionado" y "Ni el dinero ni nada"…. ASI CULMINO UNA IMPRESIONANTE carrera de éxitos en el mundo del disco. Grabó en su vida Pedro en “Tizoc” 435 canciones (rancheras, corridos, huapangos, boleros, valses, etcétera). HAY QUE RESALTAR que los arreglos musicales que acompañaron a Pedro en sus grabaciones fueron de primera calidad. Podríamos afirmar que el Mariachi Vargas de su tiempo era el sonido clásico del mariachi, obviamente dirigido por Silvestre Vargas. PEDRO INFANTE: DE TODO UN POCO El ídolo artístico hizo "de todo un poco en la vida"… FUE CARPINTERO peluquero, actor, cantante, director de orquesta, músico, "crooner", atleta, piloto aviador, jinete, charro, motociclista, boxeador, oficial de tránsito, Comandante, capitán aviador, etcétera… ESTUVO A PUNTO de obtener un título más antes de morir: el telegrafista, actividad que ya dominaba teórica y prácticamente y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en pocas semanas le daría su diploma. Ya tomaba y transmitía mensajes. Sí, fueron increíbles sus cualidades generales. Pensamiento de hoy La vida no vale nada… ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde", proporcionan amplia información a Naim Libien Kaui para los programas de Radio-TV en Internet Red Mundial. ricardoperete@ alive.com.mx


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooooo ola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Sandra "Sandy" Araceli González Garza, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Haz el bien y no mires a quien… GIANNA El domingo 15 de abril, Gianna cantará en el Hipódromo de las Américas, en el aniversario de " La Hora de los Luises" y alternará con los Llayras, Velcha Musical y Liz Clapés. La cantante grupera juvenil Gianna cantará en el Hipódromo de las Américas el próximo domingo 15 de abril, durante la celebración del primer aniversario del programa de radio " la Hora de los Luises", que se transmite por Radio Fórmula y que conduce el dueto de cantantes gruperos, Luis Manuel Avila y Luis Antonio… ESPECIAL DE TELE FÓRMULA El evento se llevará a cabo a partir de las 15:00 horas, y se grabará un especial para Tele Fórmula… Se contará también con las actuaciones de Liz Clapés, Los Llayras, Velcha Musical y otras agrupaciones. Además de cantar sus tres temas "Con Sólo una Mirada", " La Rebelde " y "Piel de Azúcar", Gianna será la encargada de premiar una de las carreras estelares del Hipódromo. " La Hora de los Luises" se transmite los miércoles por Radio Fórmula, bajo la conducción de Luis Antonio, quien lleva muchos años dentro del género grupero, y Luis Manuel Avila, quien se dio a conocer en " La Familia Peluche " y quien actualmente participa en la telenovela "Por Ella soy Eva"… 10 AÑOS DE CARRERA El programa de radio de Los Luises, se ha convertido en un excelente espacio de apoyo a los nuevos valores de la música grupera, como es el caso de Gianna, quien por cierto celebra 10 años de carrera artística. Después de su participación en este importante evento, Gianna continuará con la promoción de su nuevo disco "Piel de Azúcar", así como realizando presentaciones personales en diferentes plazas de la República Mexicana … "Y SIN EMBARGO" Recientemente, Gianna grabó a dueto el tema "Y sin Embargo" para el nuevo disco del cantautor Carlos Macías, quien ha compuesto temas para importantes artistas como La Banda el Recodo, Pablo Montero, Cristian Castro, Pequeños Musical, Ninel Conde y Víctor García, entre otros… EN EXCLUSIVA En exclusiva para Latinoamérica, Moviecity compartió con los fanáticos la historia del gladiador más famoso de todos los tiempos, batiendo récords de audiencia al cierre de la segunda temporada Spartacus Vengeance, superando a toda la oferta programática de los canales Premium en el Cono Sur e incluso a las temporadas pasadas de "Spartacus Blood and Sand" y "Spartacus, Gods of the Arena"… EXCELENTES RESULTADOS Los excelentes resultados de audiencia al finalizar la segunda temporada de Spartacus Vengeance ratifican y consolidan a Moviecity como la Mejor Experiencia de Video Premium en Latinoamérica acercando a sus subscriptores a las más recientes series, en simultáneo con Estados Unidos y en multiples formatos y plataformas a través de los canales Moviecity Premieres, Moviecity Premieres HD y Moviecity Play. "El compromiso de Moviecity se refuerza contantemente y es así como ya adquirimos la tercera temporada de la serie que se comenzará a filmar en Nueva Zelanda en los próximos meses", comentó Richard Rohrbach VP de Content. CHICA LOGAR Hoy es Gianna… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se dice ladrón de motos en japonés? Tumekitas Mimoto... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

unomásuno

ESPECTÁCULOS 23

Seduce John Malkovich como feminicida en "La comedia infernal"

E

l actor y director estadou- que con eso poseía el boleto de dadera, soy un fracaso", reflexiona nidense John Malkovich vuelta a la libertad. La gente de Jack Unterweger al finalizar la sedujo al público como el afuera leía lo que escribía y me obra y después de abrirse a sus feminicida Jack Unterweger convertí en un líder social dentro más oscuros sentimientos. El teatro guarda un silencio y después, (1951-1994) durante su primera de prisión", explica el asesino. Fue así que tras la presión que el público aplaude satisfecho frenactuación teatral en México con "La comedia infernal" intelectuales y políticos ejercie- te a los artistas. "La comedia infernal" (Confesiones de un asesino ron, "el presidente de la República me perdonó y salí de la cárcel. (Confesiones de un asesino serial). El Teatro de la Ciudad Aunque poco después, apareció serial), un híbrido entre la música "Esperanza Iris" fue abarrotado la una prostituta en Viena, desnuda clásica con la actuación contemnoche del jueves por más de mil y ahorcada con su propio sostén. poránea, con subtítulos en espa300 personas que mantenían la Fue una sensación de supremacía, ñol, se representará hasta el 15 de gran expectativa de ver al nomina- omnipotencia e impunidad", con- abril en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", bajo la producdo al Oscar ("Places in the heart", fesó. Malkovich hace una representa- ción de Michael Sturminger. 1984 y "En la línea del fuego", El 18 de abril estará en el 1993) actuar en vivo sobre el esce- ción clara de cómo es que éste hombre seduce y asesina sin Teatro Diana de Guadalajara, nario. Después de una introducción remordimiento. Las arias dramáti- Jalisco y los días 20 y 21 de abril musical por parte de los 29 músi- cas y las voces de las sopranos en el Teatro Bicentenario de León, cos de la Orchester Wiener son fundamentales para introdu- Guanajuato. "La comedia inferAkademie, bajo la dirección de cir al espectador en la impactante nal" es una producción para Martin Haselbôck, Malkovich apa- historia y vivir el sentimiento de la México, del actor y director Diego Luna, a través de su compañía reció en escena vestido con impe- traición, del dolor y la muerte. "No produzco una palabra ver- Mueca. cable traje blanco y camisa negra con puntos blancos. Tras una prolongada ovación, el artista se introdujo de inmediato en la piel y mente del asesino serial Johann "Jack" Unterweger, notorio seductor, aclamado poeta, célebre autor y periodista que fue encarcelado por primera vez en 1974 por asesinar a varias mujeres. Sin embargo fue liberado en 1990, tras habérsele considerado un gran ejemplo de resocialización. "Nunca escribí una sola palabra veraz en mi vida, pero llegó el momento de confesar. Narré esta nueva novela luego de mi muerte", dice el actor a manera de explicación, pues "Jack", en el averno, habla por primera vez con la verdad. Presenta a las sopranos Sophie Klubmann y Kirsten Blaise, quienes interpretan a las heridas, traicionadas y angustiadas mujeres. Ellas son la madre ausente, la amante, la devota, la vícSEGUNDO PRIMER AVISO NOTARIAL tima, la mujer que sufre. AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN "Jack" explica que su En instrumento número CIENTO Por instrumento número 73, 133 de Por escritura 38,559, firmada este acento inglés es diferen- fecha 5 de septiembre de 2002, otorDIECISIETE MIL NOVECIENTOS día, ante mí, la señorita CARMEN OCHENTA de fecha veintitrés de marzo te, incluso, muy parecido gado ante la fe del Licenciado Alfonso MARÍA FLORES FLORES y los de dos mil doce, pasado ante mí, se Román que fue Notario número cienhizo constar: A).- LA CONFORMIDAD señores CECILIA FLORES FLOal del gobernador de to treinta y cuatro de Distrito Federal, EN INICIAR Y SEGUIR LA RES, LAURA FLORES FLORES y se hizo constar que los señores SARA California, pues ambos TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESFERNANDO FLORES FLORES, AGUILERA TORRES, MARÍA DEL TAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CONSUELO AGUILERA TORRES, por su propio derecho y en represon austriacos, con lo JOSÉ CASTELLANOS VILLANUEVA; ALFONSO AGUILERA TORRES Y sentación de la licenciada B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA que Malkovich logra ENRIQUE AGUILERA TORRES comGABRIELA FLORES FLORES, VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).parecieron ante su fe a efecto de EL RECONOCIMIENTO POR SI Y arrancar las primeras iniciaron la tramitación notarial de radicar la Sucesión Testamentaria de PARA SI DE LOS DERECHOS HEREla sucesión testamentaria de la carcajadas del público. la señora CELIA TORRES CASILLAS; DITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENseñora CARMEN FLORES GAla herencia, y la señora SARA CIONADO TESTAMENTO; D).- LA "Han pasado 15 años aceptar LLARDO o MARÍA DEL CARMEN AGUILERA TORRES, aceptar el cargo ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIFLORES GALLARDO o MARÍA de albacea testamentario, quien VERSAL, Y E).- LA ACEPTACIÓN DEL desde que fallecí. Fui DEL CARMEN FLORES GALLARprotestó desempeñarlo fielmente, CARGO DE ALBACEA QUE POR SU condenado en 1976 por PROPIO DERECHO OTORGO SU tomando posesión del mismo. DO DE FLORES, reconocieron la CONYUGE SUPERSTITE, SEÑORA validez del testamento y sus dereasesinato y lo primero Lo anterior lo hace del conocimiento LUCRECIA GOMEZ SANCHEZ, EN SU público, el suscrito notario, toda vez chos hereditarios, aceptaron la CARÁCTER DE ÚNICA Y UNIVERSAL que aprendí en mi vida que el notario de referencia no llevó a herencia y la señorita CARMEN HEREDERA INSTITUIDA Y ALBACEA cabo las publicaciones corresponMARÍA FLORES FLORES aceptó fue a mentir o a decir dientes en su oportunidad, para NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. el cargo de albacea, declarando medias verdades. Cuando cumplir con lo dispuesto en los artícuLo anterior se hace del conocimiento que procederá a formular el invenlos 175 de la Ley del Notario y 873 del público para cumplir con lo dispuesto en me condenaron a cadena Código de Procedimiento Civiles, tario. los artículos 175 de la Ley del Notariado ambos ordenamientos vigentes en el perpetua empecé a escri- Distrito Federal. y 873 del Código de Procedimientos México, D. F., a 11 de abril Civiles, ambos ordenamientos vigentes bir para no enloquecer. de 2012 en el D.F. México, D.F., a 29 de marzo de 2012. ___________________________ "Demostré ser el ejemLIC. LUIS GONZALO México, D.F., a 23 de marzo de 2012. LIC. SARA CUEVAS ZERMEÑO MAEDA LIC. LUIS GONZALO plo perfecto de un alma VILLALOBOS NOTARIO PÚBLICO NUM. 64 ZERMEÑO MAEDA NOTARIA NO. 197 DEL D.F. digna, pronto entendí DEL D.F. NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

tabasco unomásuno

Procuradores cierran filas contra la delincuencia JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- A seguir trabajando de manera conjunta y reforzar la colaboración en todos los estados de la zona sureste del país, se comprometieron los procuradores del área, la PGR y el gobernador Andrés Granier Melo, quien reiteró su cooperación incondicional con el presidente Felipe Calderón, en la lucha contra la delincuencia organizada, coincidiendo todos ellos en emprender éstas de manera urgente en la frontera sur del país. "La procuración de justicia no acepta tregua ni descanso", afirmó por su parte, la representante de Marisela Morales. Durante la inauguración de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Sureste, la subprocuradora general de la República, Victoria Pacheco Jiménez, quien asistió en representación de la procuradora Marisela Morales, el gobernador Granier Melo, además de recordar que juntos, los estados de esta zona han dado duros golpes a la delincuencia organizada con el apoyo decidido de las fuerzas armadas del país, de las que hizo un reconocimien-

to a su labor. El gobernador tabasqueño dijo ante el comandante de la XXX Zona Militar Crescencio Sandoval, de Jorge Antonio Velázquez Caballero de la Quinta Zona Naval, así como de los procuradores de Campeche, Yucatán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo y obviamente de Tabasco, que esta entidad ha logrado reducir sus índices de secuestro y robo, dada la cooperación con dichos estados y las fuerzas armadas y refrendó su compromiso en la lucha contra la delincuencia y de que "en poner al sureste más seguro, ni un paso atrás". En ese marco precisó que México se construye desde sus regiones y al pedir la ayuda para la zona fronteriza, aseveró que ésta se vuelve cada vez más peligrosa y sumamente vulnerable, en la que delitos como la trata de personas, la extorsión, explotación y secuestro de migrantes, son de los problemas que comparten todos los estados del sureste, unos en mayor y otros en menor grado. Asimismo hizo ver que por su ubicación geográfica los estados del sureste, en los que habita más de 20 por ciento de la población mexicana, son de suma importancia para la seguridad nacional, por lo cual reiteró su llamado a reforzar la seguridad en la zona. Por su parte y con antelación a la intervención del jefe del Ejecutivo estatal y luego de que el procurador Gregorio Romero Tequextle diera la bienvenida a todos los asistentes, la representante de la procuradora general de la República, Marisela Morales, Victoria Pacheco Jiménez manifestó que "la procuración de justicia no acepta tregua ni descanso". Después de hacer notar la importancia de la reunión regional, con el objetivo de fortalecer una procuración de justicia más eficaz, la subprocuradora de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparos de la PGR señaló que durante los trabajos de la primera sesión, también se lograrán acuerdos, con el propósito de hacer frente a la delincuencia organizada en la región, para consolidar el Estado de Derecho.

Humberto de los Santos Bertruy, candidato del PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD), otorgó la candidatura a la presidencia municipal del Centro a Humberto de los Santos Bertruy, quien hace apenas un mes renunció a su militancia priísta. Luego de haberse sometido a la encuesta enviada a hacer por el Partido de la Revolución Democrática, para sacar a sus candidatos a las alcaldías, De los Santos Bertury salió muy por arriba del resto de los contendientes, que sí son perredistas, a la misma candidatura y que tendrán que sumarse a la campaña del ex priísta para ganarle a Luis Felipe Graham Zapata de la coalición PRI-PVEM-Panal y del PAN, Gonzalo Fócil Pérez. Cabe recordar que De los Santos Bertruy, quien fue secretario del ayuntamiento con el entonces Evaristo Hernández, el trienio pasado, abandonó las filas del tricolor luego de que el propio PRI en aquel entonces, no sólo le negó la candidatura que ahora ganó en el PRD, sino que hasta lo demandó en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Asimismo, el PRD dio otras candidaturas, luego

de las encuestas hechas para estas definiciones, así que para la alcaldía de Paraíso queda Bernardo Barradas y para diputado Carlos Gil Torres; en Tacotalpa, otro diputado con licencia; Alterio Ramos, mientras que para la alcaldía de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos, quien recientemente dejó la dirigencia estatal del PRD para obtener esa nominación. Pero, la efervescencia política en la entidad está cada vez más fuerte y en el desayuno que sostuvieron el candidato de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y el ex procurador del estado Gustavo Rosario Torres, y de quien se sabía que era asesor de la gubernatura, no quiso aclarar si sigue o no ocupando el cargo. Aunque no fue casual que se fueran a desayunar en un lugar tan público, ambos políticos se negaron a comentar a los reporteros sobre qué versó la conversación, levantándose muchas especulaciones. Rosario Torres dijo que la reunión no tuvo fines políticos y que sólo se trató de un "desayuno de amigos", lo que confirmó también Núñez Jiménez.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Continuará la lucha La lucha contra el crimen organizado continuará si Josefina Vázquez Mota llega a la Presidencia de la República, según lo ha advertido y sostenido que no hará ningún tipo de trato o pacto con los criminales y aunque muchos quisieran que se hiciera, la mayoría de mexicanos no está por pactar con lo que está fuera de la ley ni seguir legalizando lo que se ha hecho costumbre; pero que es un delito. Precisamente ayer, el gobernador Andrés Granier Melo hablaba durante la inauguración de la Primera Conferencia de Procuración de Justicia en la Zona Sureste, de que Tabasco ha reducido los niveles en los delitos de secuestro y homicidios y reconoció la cooperación de las autoridades federales y las fuerzas armadas en esta lucha contra la delincuencia y es precisamente de esta forma como podrán seguir logrando las bajas en las bandas y una muestra de que la cooperación entre los tres niveles de gobierno, es la cantidad de delincuentes atrapados entre la PGJET, la SSPT, la PFP, la XXX Zona Militar y la Quinta Zona Naval, así que seguramente como Felipe Calderón ha tenido el apoyo de gobernadores, que como el tabasqueño, se ha sumado al combate a la delincuencia, si doña Josefina llegara a Los Pinos, también tendría el respaldo de los jefes de las entidades federativas que están contra el crimen organizado y que ya es hora de que lo demuestren. El "beso del diablo" Sumas que restan o el beso del diablo, como calificó el saludo de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo al candidato al gobierno del estado por el PRI, Jesús Alí de la Torre, el también candidato, pero del Partido Acción Nacional, Gerardo Priego Tapia, pareciera que lo mismo sucedió ayer con el desayuno -nada casual en Samborns- del candidato Arturo Núñez Jiménez con el ex procurador del estado Gustavo Rosario Torres, mismo que levantó muchas especulaciones que fueron desde una alternancia "negociada", hasta el anuncio anticipado de una derrota perredista, lo que definitivamente se descarta, ya que siendo tan serio como se ha mostrado siempre, Núñez Jiménez no aceptaría negociación similar. Verdad o mentira, lo cierto es que ese desayuno da para mucho de qué hablar. Anuncio importantísimo Aunque al parecer el tribunal federal ya no le hace caso a las impugnaciones que presenta el ex alcalde del Centro Evaristo Hernández, contra el PRI, los allegados de éste, sostenían ayer que hoy sábado el ex presidente municipal y ex director de gobierno y ex diputado local dos veces, haría un "anuncio importantísimo" y "soltará un bombazo", quizá sea yucateco porque una bomba real ni cuando dijo que atentaron contra su vida la vio, y en cuanto a sus anuncios nunca tiene sustento lo que habla, a ver si hoy sí va en serio. Más dinero a la basura Luego de la quema de credenciales que llevaron a cabo el jueves en el IFE, ayer, ese Instituto en compañía de los representantes de los partidos políticos, puso bajo custodia de la empresa Compañía Mexicana de Traslado de Valores SA de CV (Cometra) las más de 3 mil credenciales que no fueron entregadas a su propietario, al culminar el 31 de marzo este programa. El Vocal del Registro Federal de Electores, Jorge Alberto Zavala Frías indicó que dichas micas serán puestas a disposición del ciudadano a partir del próximo 2 de julio, día en que las credenciales estarán de nueva cuenta en los módulos de atención ciudadana; pero sus propietarios no podrán ejercer su derecho al voto este 1 de julio.


S A B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

quintana roo unomásuno

Vuelve discordia por Home Port

Breves de Quintana Roo Por Sergio Horacio Rubio Toledo

Piden a Borge que se serene La candidata del PRD por el distrito 3, Graciela Saldaña, pidió al gobernador Roberto Borge que instruya a los "estrategas" priistas para que moderen sus métodos intimidatorios, pues durante dos días seguidos fue víctima de ataques como pedradas y proyectiles con heces, por lo que incluso denunció penalmente a quienes resulten responsables, pues una de dichas pedradas o "rocazos" como dicen en la región, la lesionó levemente pero pudo ser peor.

Cárcel de Cancún:

centro de operaciones Cancún podría ser un puerto de cruceros, y con ello diversificar tanto oferta como demanda. POR YESENIA ÁLVAREZ

D

urante la reunión del Consejo Consultivo Turístico que encabezaron la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, y el director del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, se revivió la vieja discusión sobre si se debe o no establecer un Home Port en Cancún. La titular de Turismo aseguró que su postura es escuchar la propuesta de los actores del sector, ya que por el momento no se tiene ninguna propuesta en concreto, pero reconoció que ya hay un estudio previo, para trabajar por el beneficio del destino. Entre otros temas, se habló de

las rutas aéreas que existen y la posibilidad de incrementarlas ante la capacidad desperdiciada del Aeropuerto Internacional de Cancún, de tal forma que se presentó un estudio sobre la capacidad aérea de los destinos y las nuevas rutas que podrían tener. En el caso de Quintana Roo, se planteó la posibilidad de que cuente con 30 rutas más, 28 para Cancún y 2 para Cozumel con las principales líneas áreas que hoy operan en el estado. Gloria Guevara dijo que se trata de activar 254 rutas que han identificado, de las cuales 89 son nacionales y 106 internacionales, en las que existe una demanda de conectividad con garantía de 80 por ciento de ocupación.

Agregó que en nuestro país operan 50 aerolíneas regulares, seis nacionales y 44 internacionales, en los 58 aeropuertos de México, para ello se han programado reuniones con algunas aerolíneas como Interjet, Volaris, Aeroméxico, entre otras, y esperan que los resultados se estén viendo reflejados en la temporada de invierno. "Ya se compartió el estudio de conectividad, Cancún es uno de los tres destinos más beneficiados en base al estudio, donde vemos la demanda que existe hoy en día en vuelos de los diferentes destinos, son 30 rutas nuevas y el siguiente paso es compartir esta información con las aerolíneas para que hagan su validación y se puedan concretar".

Ya hay tres incendios en Benito Juárez POR YESENIA ÁLVAREZ

D

urante un recorrido en la zona agropecuaria de Leona Vicario, en el poblado de Francisco May personal de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Benito Juárez verificó el incendio forestal que se encuentra en la zona, donde son alrededor de 6 hectáreas las afectadas. Reportes de la Dirección de Protección Civil y Bomberos indican que el incendio en Francisco May crece en promedio 2 hectáreas por día, toda vez que el clima se mantiene en la misma temperatura y no es demasiado caliente". Actualmente en Benito Juárez se trabaja en el enfriamiento de 10 hectáreas siniestradas, de un total de 14. Hasta el

momento hay 3 incendios en el municipio: en Tierra Maya, región 107; poblado Francisco May y en la delegación Alfredo V. Bonfil, los cuales ya se controlaron. Los incendios no representan un peligro para la ciudadanía ya que se encuentran alejados de la zona urbana de la ciudad; además de que tiene alrededor de 40 elementos de Protección Civil y Bomberos al pendiente de cualquier de aviso o emergencia que se pudiera presentar. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) se encuentra realizando acciones en coordinación con el gobierno Municipal, aun cuando esperan la llegada del retardante de agua, para evitar que los incendios forestales se expandan hacia la población. Por su parte, la Secretaría de Obras

En un operativo "sorpresa" que pretendía hacer lucir a la policía estatal, se detectó que en la cárcel de Benito Juárez, en manos del gobierno estatal, la complicidad de las autoridades sigue vigente pues permiten la entrada de todo tipo de sustancias que deberían generar una denuncia de oficio de la PGR en contra de quien resulte responsable, pues además de traficar con ellas dejan que los capos sigan controlando vía internet secuestros, sobornos, extorsiones, etc. con celulares y lap top.

Descuartizados luego de detenciones La policía municipal está en alerta, independientemente de que sean ciertos o no los señalamientos de que los descuartizados recientemente hallados en Cancún fueran o no elementos de la corporación, precisamente porque a la policía municipal se le relaciona con la delincuencia organizada y no son aislados los casos de aquellos que efectivamente se han visto afectados por estas relaciones con "los malos" siendo "los buenos", quienes a últimas fechas se las ha hecho mucha difusión por supuestamente haber detenido a varios narcomenudistas, "halcones" y jefes de células… ¡El miedo no anda en burro!

Sustituyen a Greg por ex priista

Públicas y Servicios Municipal comunicó que su personal está listo para entrar en funciones de apoyo a la Dirección de Protección Civil y Bomberos en caso de ser requerido. En ese caso, su trabajo consiste en realizar guardarrayas para evitar que el fuego se propague.

Para algunos perredistas Joaquín González, candidato al senado de las llamadas izquierdas es "menos peor" en términos de militancia, por un perfil que permite alguna competencia con el sistema, sobre todo por la experiencia que logró de manera oportunista, así lo dicen, tanto en el PRI como en Convergencia y ahora seguirá aumentando su currículum con el PRD, pero para otros Greg era el único que podría derrotar el ex gobernador Félix González y por ello es un sinsentido que si otras veces se ha propuesto a empresarios como Gastón Alegre por la misma razón, e incluso a Juan Ignacio García Zalvidea, alias "El Chacho", integrante de la derecha y, dicen algunos del propio "Yunque".


S A B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

morelos unomásuno

Realizan reconstrucción de hechos del caso Jethro

Avanza remodelación *Supervisa MAC obras en aeropuerto

DANIEL JUÁREZ REPORTERO

Cuernavaca.-A casi un año de la detención de Jethro Ramsés y un acompañante más en las instalaciones de la Feria Cuernavaca 2011, el representante legal de la familia Sánchez Santana, Cipriano Sotelo Salgado aseguró que hasta el momento se lleva acabo una reconstrucción de hechos en el recinto ferial para deslindar responsabilidades en contra elementos municipales. El experto en derecho penal comentó que con estas diligencias, las autoridades del Ministerio Público podrían responsabilizar si en dado caso existen más cuerpos policiacos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC), involucrados en la privación ilegal de la libertad de Jethro Ramsés Sánchez Santana y a Horacio Hernández Demesa, luego de protagonizar una riña al interior de la Feria Cuernavaca, durante el primero de mayo del año pasado. "El Ministerio Público deberá hacer una evaluación si hubo otro involucrado en la detención de Jethro para consignar en su caso la indagatoria y pedir las órdenes de aprehensión correspondientes en especifico en contra de los policías municipales, si es que hubiera facto de prueba en donde los involucre, es por eso que se lleva acabo una reconstrucción de hechos en la Feria". Sin embargo, dijo que hasta el momento uno de los elementos policiacos de Cuernavaca que participó en la detención de Jethro Ramsés enfrenta un proceso federal por falsedad de declaración otorgada a un juez federal de los militares, además de que aún se encuentra pendiente de la resolución en la detención ilegal, es decir, si en dado caso de que se compruebe "abuso de autoridad", por lo que esperarán el desahogo de los resultados que arroje la reconstrucción de hechos. "Insisto tendríamos que esperar el desahogo de la construcción de hechos que estamos haciendo hoy en día en la feria, para tomar la última decisión por parte del fiscal, recordemos que está el procedimiento militar, federal y local, siempre hemos sido respetuosos de la determinación del ministerio público pero tampoco queremos que involucre a quién no tuviera responsabilidad", declaró.

E

n cumplimiento a su agenda de trabajo, el gobernador Marco Adame Castillo supervisó el avance de la última fase de remodelación del Aeropuerto Internacional "Mariano Matamoros" ubicado entre los límites de los municipios de Temixco y Xochitepec. Tras encabezar una reunión de trabajo con directivos del aeropuerto, representantes de la empresa encargada de la obra, directivos de la terminal aérea, de los secretarios de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, de Turístico, Hugo Salgado Castañeda, de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, David Turner Morales, y de la Contraloría, Patricia Alegría Loyola, el mandatario estatal recorrió las instalaciones siendo informado de los avances en el proceso de construcción. Como aeropuerto nacional, el "Mariano Matamoros" inició operaciones en 1988; en el 2009 se llevaron a cabo los trabajos de modernización en

una primera etapa para que los usuarios y aerolíneas cuenten con un espacio digno, al tiempo de hacer entrega

en el mismo año del Decreto de Internacionalización del Aeropuerto, que fue publicado en el 2010.

Se incrementan enfermedades de la piel por el sol IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- El sector salud, llama a extremar precauciones y protegerse de los rayos ultravioleta que azotan en esta temporada de calor para evitar enfermedades en la piel a largo plazo. De esta manera, la Jurisdicción Sanitaria II, recomendó no exponerse a los rayos ultravioleta, ya que pese a que las estadísticas no son cuantificables de los casos de cáncer en la piel en los municipios que corres-

ponden a esta dependencia se hacen recomendaciones a la población. Y es que, los últimos años las temperaturas han incrementado y para este año se esperan hasta los 41 grados bajo la sombra en esta región; siendo que de acuerdo a la Conagua se registrará en las próximas semanas hasta los 41 y 42 grados en el municipio de Jojutla y Amacuzac. De esta manera, recomendó no exponerse entre las 12 y las tres de la tarde y utilizar factor de protección

solar, los cuales, se elegirán dependiendo del tipo de piel, como ejemplo citó que para las pieles claras oscila entre 30 y 50. "Estos filtran entre el 96 y 98 por ciento los rayos ultravioleta B, así como es preferible que también los proteja contra la radiación ultravioleta A. Lo anterior, se mide en cruces como tres que es la máxima protección o aparece expresa en palabras como alta y muy alta que son las más aconsejadas; asimismo se debe verificar que sean

resistentes al agua y al sudor. Aunque hay bloqueadores cuyo factor de protección solar llegan hasta 100, pero 50 indica protección casi total. De esta manera, informaron que los bloqueadores deben usarse siempre, debido a que las personas están expuestas a la radiación ultravioleta en forma casi permanente, incluso si el día esta nublado y si pasan la mayor parte del tiempo en espacios cerrados, como la casa y la oficina, ya que, la radiación atraviesa las ventanas y la que emanan las luces artificiales también cuentan, por ello hoy el uso del bloqueador deben ser tan común como el del cepillo de dientes. Recomendaron que sí la persona desea broncearse, sólo esté expuesta al sol el primer día máximo diez minutos y el segundo y tercero le va sumando cinco minutos más; pero al exponerse deberá de proteger zonas delicadas como la cara, orejas, nariz, por lo que, es necesario utilizar gafas o sombrero.


S A B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

hidalgo unomásuno

Simulacros contra sismos en oficinas El gobierno del estado fomenta protocolo de seguridad entre los visitantes de los edificios públicos y los trabajadores que en ellos laboran. Se llevó a cabo un simulacro de evacuación ante contingencias, incluidos sismos e incendios, entre otros. Esto, derivado de los temblores y sus réplicas que en las últimas semanas han estado presentes en algunas regiones del territorio nacional. Ayer aproximadamente mil 300 civiles y servidores públicos fueron evacuados de Palacio de Gobierno. La instrucción del titular del Ejecutivo es que estas acciones preventivas se implementen en todos los edificios públicos de la capital hidalguense y al interior del estado. El secretario de Gobierno exhortó a la población en general, a particulares y a los ayuntamientos, a que se solidaricen y hagan lo propio en sus entornos. En los simulacros y en caso de cualquier contingencia se contará con la participación de paramédicos, personal de protección civil, de seguridad pública y bomberos. En otro orden de ideas, con el objetivo de brindar atención y apoyo a las mujeres embarazadas durante el parto, así como disminuir la mortalidad materna, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) incorporó las "Posadas AME" (Atención a la Mujer Embarazada), para que reciban cuidados del personal médico y enfermería hasta la llegada del recién nacido. Por lo anterior, a finales del 2011 y en lo que va de este año se implementaron en los Hospitales: Integral de la Otomí-Tepehua, Integral de Jacala y General de Actopan, funciona como albergue temporal a efecto de atender cualquier imprevisto antes del parto. Es decir, cuando una mujer presenta trabajo de parto acude a esta Posada con la finalidad de que no regrese a su casa, porque en algunas ocasiones tiene que viajar mucho tiempo y es cuando ocurre el nacimiento del bebé; además la futura madre de familia recibe alimentación y de acuerdo a la valoración del médico se realiza una revisión cada hora para monitorear el proceso de gestación.

Ayer se realizó en Palacio de Gobierno.

Crece migración de hidalguenses a EU

Al menos 310 mil fueron en busca del llamado sueño americano.

E

l secretario de Asuntos Migratorios del Comité Nacional de la CNOP, Edmundo Ramírez Martínez, dio a conocer que de acuerdo con cifras de los clubes de migrante en Estados Unidos, la migración hidalguense ha registrado un incremento al pasar de las cifras oficiales de 250 mil a 310 mil, toda vez que el fenómeno migratorio ha avanzado hacía toda la entidad. Cifras de la Oficina de Atención al Migrante en el estado y el extranjero, señalan que se cuenta con un registro de 250 mil migrantes hidalguenses en Estados Unidos, sin embargo, para el ex diputado federal y estudioso del fenómeno migratorio, estos cifras han cambiado y podría incluso ser mayor a los 310 mil que se reportan. Refirió que uno de los parámetros por los cuales se puede detectar los migrantes hidalguenses y que no ocurre con el resto de la migración mexicana en Estados Unidos, es la cantidad de tiempo que permanecen en un solo lugar, es decir, mientras un migrante de cualquier otra entidad tiene una gran movilidad dentro de la Unión Americana, los hidalguenses pueden permanecer hasta 15 años o más en un solo sitio. El arraigo hacía un determinado lugar, dijo, es una característica de los trabajadores de esta entidad. Precisó que el crecimiento del fenómeno migratorio se da a par-

tir de las condiciones de dificultad para poder acceder a un empleo digno y bien remunerado, lo que obliga a que no sólo grupos campesinos abandonen sus lugares de origen, sino también profesionistas. Por otra parte, más de mil 500 jornaleros agrícolas llegarán en mayo al estado para laborar en los cultivos de temporal, principalmente en el Valle del Mezquital, informó la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social. De acuerdo con la dependencia, existen en el estado cuatro regiones jornaleras, conocidas como mercados de trabajo rural con fuerte demanda de personas migrantes. "Una de estas regiones es la del Valle del Mezquital, cuya principal producción es el ejote y en menores cantidades la calabaza y el chile", comunicaron. Según los datos de Sedesol, los jornaleros agrícolas componen un grupo diverso, integrado por diferentes sectores geográficos y de género con aspectos que pueden afectar su condición de desarrollo, como su condición étnica, sus pautas migratorias, el tipo de cultivo y tipo de localidad de la cual sean originarios. "Para resolver estas problemáticas y necesidades, existen tres albergues, ubicados estratégicamente entre los 26 municipios que conforman el Valle del Mezquital, para que los jornaleros agrícolas los ocupen durante su instancia en el estado", aseguraron. "Aproximadamente entre mil 500 y mil 800 jornaleros llegan

en mayo y se trasladan a otra región en octubre, que es cuando termina la temporada. Generalmente estos jornaleros provienen de los estados de Morelos y Guerrero", informaron. Por otra parte, la Sedesol aclaró que en los albergues de los campos agrícolas, los jornaleros se reúnen en asambleas y asumen un carácter de representatividad frente a su grupo, formando comités de jornaleros. Estos comités, se dijo, organizan su estancia de forma independiente para desarrollar proyectos y acciones que den respuesta a sus necesidades, y se gestionen por ellos mismos, además de contar con un vínculo con los miembros de las comunidades a las que llegan. Los jornaleros trabajan los campos agrícolas acompañados de sus familias, por ello existen proyectos que se instrumentan para la población jornalera, como alimentación y abasto, salud y seguridad social, educación para sus hijos, empleo y productividad, entre otros. Apenas a inicios de este año el gobierno federal informó que durante 2012 se entregará becas a hijos de 600 mil jornaleros agrícolas para incentivar la presencia escolar y desalentar la deserción por motivos laborales. Esto, mediante albergues, becas estudiantiles y centros de salud a través de sus 176 zonas regionales, con el Programa de Jornaleros Agrícolas (PAJA).


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

puebla unomásuno

Suplentes, aún sin comisiones, Aumenta 4% tarifas reconoce Salomón Escorza en rastro municipal Pero dice que no habrá parálisis legislativa

L

os diputados locales suplentes están en ascuas sobre su trabajo en el Congreso del estado, ya que hasta el momento no han sido reestructuradas las comisiones en donde van a quedar durante el tiempo que duren las campañas políticas, aceptó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de esta Legislatura, diputado del PRI, Edgar Salomón Escorza. Hay que señalar que son once los diputados de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de Nueva Alianza, los que están con licencia, los que regresarán a sus curules en caso de no ganar la elección federal y otros que definitivamente se convertirán en legisladores en la Cámara Baja. De acuerdo al líder del Congreso Salomón Escorza, la actividad legislativa no se detiene porque los suplentes fueron capacitados debidamente para las actividades que deberán de desarrollar, por lo que se les irá citando conforme se vaya haciendo la reestructuración de comisiones. Los diputados locales que están en campaña en busca de las curules federales estaban en dife-

rentes comisiones, por lo que es importante que se les redistribuya para cuando inicie el segundo período ordinario de sesiones del segundo año de la actual Legislatura. El líder del Congreso dio a conocer que en breve se hará la revisión de las comisiones para ver qué suplentes quedan en ellas, ya que luego de que rindieron protesta hace un par de semanas, aún no tienen participación en los organismos internos.

Reconoció también que a la fecha, la Comisión de Asuntos Municipales es la única cuyos trabajos están detenidos debido a que no cuenta con el quórum legal. "Sin embargo, no hay una parálisis legislativa en ese sentido, de las 32 comisiones de los cinco comités, sólo esta Comisión no cumple el quórum y no va a haber una parálisis, ya que todas las comisiones van a cumplir con el quórum legal", puntualizó.

Critica Espinosa Torres censura a "Niños incómodos" El diputado local del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), José Juan Espinosa Torres, criticó que se haya censurado la transmisión del spot "Niños incómodos", ya que refleja la realidad de lo que está sucediendo en el país, por lo que culpó a

los políticos de este retroceso. "Nosotros hemos reconocido públicamente, vemos este material muy positivo, porque traduce la realidad de lo que está pasando en México desde un punto de vista y desde una forma de sensibilizar a todo el país de lo que está pasando en el país y lo importante que es participar en este proceso electoral", indicó el legislador. Espinosa Torres responsabiliza a los políticos, "ellos se oponen a que se siga transmitiendo el spot porque son culpables de la tragedia nacional de México". Dijo que este material transmite la realidad del país, sensibilizando a toda la ciudadanía a llevar a cabo acciones para cambiar el rumbo de México. El diputado de Movimiento Ciudadano calificó de muy "creativo" el spot, rechazando que atente contra la salud de los menores que los protagonizan. Por lo tanto, dejó en claro que su partido apoya, aprueba y aplaude este spot, es una iniciativa con una idea muy creativa. Están muy equivocados aquellos diputados de los Partidos Revolucionario Institucional y del Trabajo (PRI-PT) que asegurar que atenta contra los niños; por lo que "yo, como ya lo hizo López Obrador, respetamos y estamos de acuerdos en esa realidad que vive el país", concluyó.

El ayuntamiento determinó incrementar cuatro por ciento los costos de operación en el Rastro municipal, luego de que en marzo pasado fuera clausurada por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el área de bovinos por la detección de restos de clembuterol en la carne procesada en el matadero. Lo anterior lo dio a conocer el director de Industrial de Abasto del municipio, Alejandro Landero León, quien explicó que esta adecuación en los costos obedece a la intención de mejorar la calidad del servicio, así como a que además del sacrificio, se incluirán los análisis para descartar sustancias perjudiciales. De tal modo, con el incremento del cuatro por ciento en las tarifas del Rastro municipal, los costos serán de 221 pesos por ejemplar porcino y de 93 pesos por bovinos, indicó el titular de Industrial de Abasto de Puebla. Landero León apuntó que no hay inconformidades entre los introductores de ganado por el aumento en las tarifas de sacrificio de los animales, ya que con ello se cumple con una de las estipulaciones que impuso la Cofepris para reiniciar las labores cotidianas en el matadero municipal. Hay que recordar que el pasado viernes 16 de marzo, el organismo de la Secretaría de Salud del gobierno federal determinó la clausura temporal del área de bovinos en el centro de procesamiento de carne perteneciente al ayuntamiento de Puebla. El cese de actividades durante dos semanas afectó a productores que debieron llevar su ganado a otras regiones, como Atlixco y Cholula, y también se vieron afectados restaurantes y comercios de la ciudad debido a que había insuficiente producto o se encontraba a un precio más elevado. La Cofepris estipuló que mensualmente cada ganadero otorgaría el 10 por ciento de los animales sacrificados para el muestreo, a la par de que además se debía actualizar el padrón de proveedores para garantizar la procedencia lícita y no dañina de la carne.


SABADO 14 DE ABRIL DE 2012

unomรกsuno

29


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

estado de méxico unomásuno

Nada qué lamentar

de Richter tiene más réplicas. Uno de magnitud 9 tiene miles. Uno de 7, cientos.

ocurren juntos en un periodo de pocos años. Se le preguntó sobre las versiones que relacionan a los sismos con las profecías de los mayas y el fin del mundo. "Nosotros, como humanos, somos muy buenos para relacionar cosas. Si está temblando y escuchamos estas profecías decimos que están relacionados. Sin embargo, no siempre nuestros poderes de relacionar pueden sobrepasar la realidad. "Es importante darnos cuenta que estos son hechos normales, que de vez en cuando tiembla, que ha pasado muchas veces en México porque es una zona donde tiembla mucho y eso va a seguir. A la mejor estas réplicas ya van a disminuir. "Pero en unos años más va a haber

Igual que en México, en el resto del mundo no se han elevado el promedio de temblores. "Lo que se ve es que existen momentos en que se dan megasismos -con una magnitud mayor a los 8 grados, o casi nueve- con poco tiempo de distancia entre ellos", mencionó y recordó que los últimos tuvieron que ver con Sumatra, Chile y Japón. Para los sismólogos, dijo, no está claro si los megasismos vienen juntos, pero se ve que de pronto

un sismo grande otra vez y eso es normal por las placas tectónicas que hay en México y en todo el mundo". De hecho, reiteró que se prevé un sismo de proporciones importantes en el país porque las placas de Cocos -en el Pacífico- y la Norteamericana -que abarca a México, Estados Unidos y Canadá- se están empujando mutuamente y ha pasado mucho tiempo sin que se libere la energía como resultado de ello.

Reportan saldo blanco en el Edomex por sismos Crisis nerviosas por los dos temblores registrados en Oaxaca 394 réplicas del ocurrido, de 7.4 grados, del pasado 20 de marzo Héctor Garduño Hernández utoridades del Estado de México reportaron saldo blanco por los dos sismos que ocurrieron este viernes. A pesar del nerviosismo generado entre la población por la alerta sísmica previa a los dos sismos registrados en la madrugada y mañana de este viernes, con epicentro en el municipio costero de Pinotepa

población a reportar al 066, cualquier incidente o anomalías sobre el tema.

Nacional, las autoridades estatales no reportan daños materiales ni víctimas humanas. Unidades de Protección Civil estatal y municipales realizarán recorridos para verificar que no hubiera afectaciones, al tiempo que se atendieron las llamadas de la población por cualquier incidente. Hasta el momento no se tiene detectado ningún problema, únicamente el desalojo en algunos edificios para su revisión, como medida preventiva. Las autoridades exhortan a la

Los recorridos de supervisión se realizaron por tierra y aire, reportan que la entidad se encuentra en calma. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el primer movimiento se reportó a las 5:10 horas de 5.2 grados en la escala de Richter, con epicentro a 40 kilómetros del municipio de Pinotepa Nacional, en la región de la costa oaxaqueña. En tanto, a las 8:06 horas, un segundo sismo de 5.0 grados en la escala de Richter con epicentro a

A

17 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional sacudió nuevamente el territorio estatal. Mediante las redes sociales, ciudadanos de diferentes partes del estado reportaron la percepción de este sismo, en algunos casos, según afirman, de manera "casi imperceptible". De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional hasta las 15:00 horas del 12 de abril, se han registrado 394 réplicas del sismo de 7.4 grados con epicentro en Ometepec, Guerrero, del pasado 20 de marzo. NORMAL, LA FRECUENCIA DE TEMBLORES EN MÉXICO Y EN EL MUNDO Allen Husker, investigador del Departamento de Sismología de la UNAM, manifestó que es normal la frecuencia de temblores en México y en el mundo, e indicó que en nuestro país tiembla igual que siempre. "Lo que pasa es que la Tierra tiene un reloj muy diferente al de los humanos, porque aquél involucra miles de millones de años". Entonces, de vez en cuando habrá momentos con más o menos sismos pero, en promedio, si pensamos por ejemplo en cien años, sigue igual. No obstante, a nosotros, como humanos, que tenemos un tiempo corto de vida, sentimos dos o 3 sismos en poco tiempo, y luego vienen sus réplicas, nos parecen demasiado. Tan es así que hasta esta mañana se han reportado 416 réplicas del sismo de Ometepec; 20 del de Michoacán y 13 del registrado en Guerrero Negro, BCS, "y va a seguir temblando". Las cifras son normales; entre más grande es un temblor en la escala


unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

31

Evolucionan satisfactoriamente lesionados en la México-Toluca ueve personas continúan hospitalizadas y evolucionando satisfactoriamente, las cuales resultaron lesionadas en el accidente registrado el jueves en la carretera México-Toluca, tras la volcadura del autobús en el que viajaban estudiantes y profesores de la Facultad de Economía de la UNAM. En el hospital de Traumatología de Lomas Verdes, están internados cuatro jóvenes, uno de ellos, Juan Manuel González Díaz, fue operado de brazo izquierdo y se reporta estable. Sus familiares informaron que se encuentra con buen ánimo, "le da gracias a Dios por estar bien, le colocaron siete clavos, ya están en piso y nos dijeron que se quedará hasta el lunes en observación". En tanto familiares de Frida Reyes Vargas, informan que ayer por la mañana fue sometida a una operación de reconstrucción facial, "ella está consciente, tranquila, le van a poner unas placas para las tres fracturas que tiene en la cara, el reporte médico indica que está fuera de peligro y estable". En este hospital también son atendidos David Zamora Rodríguez, quien presenta una fractura de fémur y América Paredes López, ambos se reportan estables. En tanto en el Hospital Adolfo López Mateos permanecen con reporte de delicados, pero estables, la profesora Alethia Jaeth Durán y los estudiantes Oscar Gómez Rivera, Juan Carlos García y Aldo Rangel. En la clínica 220 del IMSS se espera que en breve sea dado de alta Alan Roberto Ocampo. En la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, número 220, todavía se encuentra hospitalizado Joaquín Sánchez Gómez, de 20 años de edad. En el hospital de traumatología, se encuentran hospitalizados Frida Reyes Barca, de 18 años; Juan

N

LA SCT

COADYUVA CON LA

LAS

PRIMERAS INVESTIGACIONES APUNTAN A QUE EL CAMIÓN DE DOBLE

REMOLQUE FUE QUIEN PROVOCÓ EL ACCIDENTE DEL AUTOBÚS UNIVERSITARIO

Manuel González Díaz, de 24 años; David Zamorano Rodríguez, de 20 años, y América Estefanía Paredes López, de 18 años. El día de ayer fueron dados de alta Pamela Pagaza Moreno, José Luis Téllez. Mario Gustavo Rodríguez Naranjo y Arlet Díaz León, de 19, 20, 18 y 24 años de edad, respectivamente. Uno de los lesionados del accidente vial de la México-Toluca, del día jueves, falleció ayer por la mañana, el occiso conducía un auto particular, el cual fue arrastrado por la caja que volcó el autobús escolar, dejando un total de siete muertos. Con respecto a la situación legal del chofer del tráiler Rafael Durán Lozano, de 28 años de edad, no se han dado más detalles, de acuerdo a un informe de PGJEM, Durán Lozano sigue en calidad de detenido como presunto responsable de la volcadura del autobús universitario. Los familiares de los lesionados coincidieron en que hasta el momento "la atención médica ha

POLICÍA FEDERAL Y LA PGJEM, A EFECTO

sido excelente, esperemos que así continúe y lo que pedimos es que este asunto se investigue a fondo y se deslinden responsabilidades".

de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La SCT informó que en el ámbito de sus atribuciones, coadyuva con la Policía Federal y la Procuraduría General de Justicia de Justicia del Estado de México, a efecto de agilizar las investigaciones y deslindar las responsabilidades derivadas del accidente. La SCT reitera su solidaridad con la comunidad universitaria por este lamentable evento.

EXPRESA RECTOR CONDOLENCIAS A FAMILIARES El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, visitó los distintos lugares donde fueron velados los seis universitarios fallecidos en el percance ocurrido el jueves en la carretera México-Toluca, para expresar sus condolencias y solidaridad a las respectivas familias.

LIMITARÁN CIRCULACIÓN DE CAMIONES PESADOS EN CARRETERAS La Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha respondido a los exhortos que ha realizado la Cámara de Diputados, respecto a prohibir o limitar la circulación de los camiones de "doble remolque" que provocan accidentes y muertes en las carreteras nacionales, señaló el legislador del PRI, Arturo Zamora Jiménez. El vicecoordinador Jurídico del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro,

SCT LAMENTA PROFUNDAMENTE ACCIDENTE La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expresó su más sentido pésame a los deudos por el lamentable accidente ocurrido en la carretera México-Toluca en el que fallecieron cinco estudiantes y un profesor, miembros todos de la Facultad de Economía

DE AGILIZAR LAS

INVESTIGACIONES Y DESLINDAR LAS RESPONSABILIDADES DERIVADAS DEL ACCIDENTE

LOS

lamentó el accidente ocurrido en la carretera México-Toluca donde murieron seis estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más de 30 resultaron heridos. "De acuerdo con las primeras investigaciones quien provocó el accidente del autobús universitario fue un camión de doble remolque y hace apenas unos días hicimos un nuevo llamado a la dependencia federal para prohibir este tipo de vehículos que enlutan cada año a cientos de familias mexicanas", aseveró. Zamora Jiménez precisó que anualmente hay alrededor de 900 personas que fallecen derivado de accidentes provocados por camiones de carga y pipas, la mayor parte con exceso de dimensiones y peso. "Es urgente que la SCT y Capufe establezcan un programa emergente de vigilancia de estas unidades de camiones de doble remolque, ya que la estadística señala que en periodos vacacionales son frecuentes los accidentes por fallas en los frenos, volcaduras o choques de esas unidades en contra de vehículos familiares y autobuses", agregó. Por ello, consideró, necesario modificar la Norma Oficial Mexicana en materia de peso y dimensiones de camiones y tracto camiones, ya que en el país se permite que circulen los "doble cajas que llegan a tener un peso de hasta 100 toneladas, lo cual sobrepasa las normas internacionales". El legislador priísta propuso a la SCT y Capufe un programa de descuentos de hasta 50 por ciento del peaje a los transportistas y camioneros que trasladen sus mercancías de las 23:00 a las 5:59 horas, y así evitar accidentes que afecten a familias o al transporte de pasajeros que viaja de día.

FAMILIARES DE LOS LESIONADOS COINCIDIERON EN QUE HASTA EL MOMENTO

"LA ATENCIÓN

MÉDICA HA SIDO EXCELENTE”


unomásuno

32

DE ÚLTIMA HORA…

CABILDO “SORDO”…

Cambian fecha de Mesa Política a cancelación de la tercera reunión de la Mesa Política del gobierno del estado y los partidos políticos, en donde estos últimos aseguraron que no fueron convocados y que el Ejecutivo y sus aliados pretendían suscribir un acuerdo unilateral en el que no fueron previstas sus propuestas, fue cambiada para el próximo miércoles 18 del mes en curso. Bernardo Olvera Encino, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, rechazó que el cambio de fecha no es producto de una imposición, negó tajantemente que la cancelación de esta tercera reunión, haya respondido al

L

CAMBIA GEM

FECHA DE REUNIÓN DE

hecho de que no fue invitada la oposición. Tajantemente Olvera Encino expresó que no fue así, ya que también las fuerzas políticas de filiación distinta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron informadas, en tiempo y forma, sobre el cambio de fecha del nuevo acercamiento. La oposición además acusó que no fueron convocados a la tercera reunión por la intención del gobierno del estado de México, del PRI y sus aliados, de suscribir un acuerdo unilateral en el que no fueron previstas sus propuestas. Por tanto, se pronunciaron en contra de firmarlo. No obstante, Olvera Encino negó que

MESA POLÍTICA,

n cuanto los gobiernos se den a la tarea de contratar especialistas que se encarguen de administrar, gestionar y solucionar problemas que aquejan a las ciudades, la sociedad se verá beneficiada con profesionistas que cuenten con los conocimientos particulares que les permitan enmendar dificultades propias de las urbes, afirmó la profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Verónica Zendejas Santín. Al crear la carrera de Administración y Promoción de la Obra Urbana (APOU), a través de la Facultad de Arquitectura y Diseño, abundó, la UAEM evidenció que existe un amplio desconocimiento de

E

los planteamientos de la Mesa Política sean unilaterales, si bien admitió que existe un primer borrador de acuerdos que se negó a dar a conocer, con el argumento de que a él no le corresponde dar ese tipo de información. "Ha habido acuerdos, ha habido pláticas, y las daremos a conocer hasta el momento en que se realice la siguiente reunión de la Mesa Política, hay propuestas pero no me corresponde a mí dar ese tipo de información", justificó. De cualquier manera, abundó, las condiciones para suscribir por escrito cualquier acuerdo aún se están afinando, concluyó.

DONDE AHORA SÍ ESTÁN AVISADOS TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Especialización, alternativa para solución de problemas en metrópolis la aportación técnica que este profesionista puede realizar en beneficio de las sociedades. En la actualidad, dijo Verónica Zendejas Santín, la planeación estratégica de las ciudades obedece a la expansión e impactos que en sus dimensiones ecológica, económica y social han tenido estos espacios. Sin embargo, advirtió, el ciudadano tiene la necesidad de establecerse en algún lugar que le proporcione cierta calidad de vida y regularmente, la dinámica de este sistema urbano depende en su mayoría, de los gobiernos, encargados de proporcionar servicios y que deben propiciar

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

ambientes adecuados para su materialización. El impacto social de contratar un administrador y promotor de la obra urbana, puntualizó, significa beneficios constantes y graduales en la búsqueda de la calidad de vida de los habitantes de un lugar, ya que la especialización es hoy una sólida herramienta que debe ser fomentada, sin lugar a duda, como alternativa para la solución de los problemas que aquejan a las metrópolis. El profesional de esta área cuenta con la capacidad de distinguir sistemas complejos (hard systems) dentro de las ciudades de cualquier rango, para desarrollar estrategias y crear o continuar modelos alternativos que permitan administrar con eficiencia y eficacia las urbes, hasta llegar a la simplicidad (soft systems), concluyó Verónica Zendejas Santín.

Toluca no gestiona a favor del sector rural loy Romero Arriaga, tesorero de la Unión de Ejidos del Municipio de Toluca exigió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que en la próxima administración municipal incluya en el gabinete de cabildo a un agrónomo que conozca el sector del campo y la problemática rural que tienen estas comunidades. "Pedimos un representante que dé continuidad a todos los proyectos y programas que hoy no tenemos y que pocos se han beneficiado, hay mucha gente que conoce y quiere prestar sus servicios por cada día más hectáreas de sembradío son consumidas por casas de todos tamaño, y la producción de granos es cada vez más pobre", comentaron más de 300 quejosos que se manifestaron frente a las instalaciones del PRI estatal. Ante estos hechos los agremiados de la unión piden a su partido que su líder, Emiliano Delgado Palma quien cumple con todas estas características, y que tiene la capacidad para desarrollar ese puesto sea tomado en cuenta para formar parte del Cabildo como regidor. Acompañado por representantes de la Federación Agronómica del Estado de México, delegados de cerca de las 24 comunidades, así como ejidatarios del municipio de Toluca, el delegado dijo que "necesitamos a una persona que nos represente dentro del cabildo, una persona que esté preparada y que conozca el sector agropecuario, que tenga experiencia, que conozca el municipio y el estado, que nos organice y nos saque adelante, por que como he dicho, el sector agropecuario está abandonado y nosotros no somos escuchados, por eso queremos una voz dentro del cabildo para que nos represente. Romero Arriaga subrayó que "es fundamental que él forme parte del Cabildo para que podamos seguir trabajando como lo hemos hecho en coordinación con la Subdirección Agropecuaria de la actual administración del municipio de Toluca, el actual cabildo no escucha todas nuestras demandas y necesidades, hay muchas gestiones y proyectos que se quedan a mitad de camino, hay muchas peticiones que no son atendidas entonces queremos una voz que tenga eco dentro del cabildo que sea el portavoz de todos los ejidatarios". Al comentarle cuáles son las demandas más sentidas que tiene la Unión de Ejidos, destacó que "una es que a los verdaderos agricultores nos tienen abandonados, los apoyos no llegan a los que hacen producir la tierra, no tenemos la asistencia técnica correcta, no hacen llegar nuestras peticiones a los diferentes niveles de gobierno estatal y federal, las peticiones se quedan tiradas por lo que nos hemos organizado para que haya alguien que nos represente como agricultores y por eso este sector aparentemente es sólido al del PRI".

E

PRIÍSTAS

DE

TOLUCA EXIGEN

SER REPRESENTADOS POR UN

CONOCEDOR DEL CAMPO, PORQUE EL ACTUAL

CABILDO

NO

ESCUCHA, NO GESTIONA ACCIONES A FAVOR DEL RUBRO


unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 33

NBA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

NUEVA ORLEANS, EU.- Hornets de Nueva Orleans y el mexicano Gustavo Ayón tienen un nuevo patrón… La NBA dio a conocer la mañana de ayer que llegaron a un acuerdo, para vender su franquicia por un total de 338 millones de dólares.

OLÍMPICOS

HUNGRÍA.- El pentatleta mexicano Óscar Soto, clasificado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, quedó fuera de la Final de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno, que se celebra en esta localidad húngara.

Á

guilas del América quiere asegurar su lugar en la liguilla y de paso dar un golpe de credibilidad cuando reciban a Santos Laguna, que busca mantenerse en el liderato general, en uno de los seis partidos con los que continúa la fecha 15 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. El Estadio Azteca será el escenario de este cotejo, que está pactado para dar inicio a las 17:00 horas, con Jorge Isaac Rojas como encargado de aplicar el reglamento. Los de Coapa terminaron con una racha de dos derrotas consecutivas y lo hicieron en el “clásico nacional” ante Guadalajara, partido en el cual fueron mejores y donde pudieron haber salido con una ventaja mucho más holgada. América, que suma 25 puntos, ha ganado seis de los 10 más recientes partidos en los que ha sido anfitrión de su rival en turno, con dos empates y dos derrotas. Los de la Comarca Lagunera sufrieron un resultado inesperado en casa la semana anterior, al verse empatados 1-1 por Estudiantes Tecos, donde estuvieron lejos de su mejor nivel, motivados quizá por el exceso de confianza de enfrentar a un equipo que tiene un pie en la Liga de Ascenso. Tigres-Chivas En tanto que Tigres de la UANL y Guadalajara quieren “lamerse las heridas”, por las derrotas que tuvieron en sus

respectivos “clásicos”, cuando se vean las caras en el Estadio Universitario a las 19:00 horas, con José Alfredo Peñaloza como encargado de aplicar el reglamento. Tuzos-Monarcas Mientras, en la “Bella Airosa”, Pachuca quiere dar un paso más firme hacia la liguilla, en el juego que sostendrá ante un Morelia obligado a enmendar el camino, duelo que tendrá como escenario el estadio Hidalgo a las 19:00 horas, con arbitraje de Miguel Ángel Ortega. Rojinegros-Rayados En la “Perla de Occidente”, Atlas quiere prácticamente amarrar su lugar en la Primera División, cuando reciba a Monterrey a las 20:45 horas en el Estadio Jalisco, con Roberto García como juez central. Potros-Pumas En el Caribe mexicano, Atlante quiere mantener alguna esperanza de colarse a la liguilla, en el partido que sostendrá con Pumas de la UNAM, en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:00 horas, con Mauricio Morales como encargado de hacer sonar su ocarina. Gallos-Gladiadores Finalmente, Querétaro quiere su segunda victoria en fila, cuando regrese a casa, donde le hará los honores a un desesperado San Luis, en el Estadio La Corregidora a las 17:00 horas, con arbitraje de Francisco Chacón.

AUTOMOVILISMO

SHANGHAI, China.- Las escuderías de la Fórmula Uno adoptarán medidas de seguridad extraordinarias, cuando viajen a Bahréin la próxima semana, dijo este viernes el director de Red Bulls, Christian Horner, después de que el órgano rector de la ca tegoría confirmara que la carrera seguirá adelante.


34

unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Vela, un “Real” goleador C

Estudiantes respira, empató a 1 con Puebla ZAPOPAN, Jalisco.- Estudiantes Tecos se niega a morir y con gol de último minuto empató 1-1 anoche con Puebla, en partido de la fecha 15 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano disputado en el estadio 3 de Marzo. La Franja se había puesto en ventaja con la anotación del brasileño Lucas Silva a los seis minutos de juego, pero el argentino Rubens Sambueza logró el tanto del oxígeno en el minuto 88. La igualada le permite a Tecos ponerse a cuatro puntos del Atlas en zona del descenso al quedarse en 1.0000, por el 1.0505 del cuadro rojinegro, que este sábado tiene su duelo de esta fecha ante Monterrey, mientras que La Franja se quedó en 16 puntos. Jaguares y Xolos no se hicieron daño Por otra parte, en Tuxtla Gutiérrez, Cirilo Saucedo fue la gran figura de Xolos de Tijuana, que rescató el empate 0-0 en la visita que realizó a Chiapas, en buen partido que significó el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Con este resultado obtenido en el estadio Víctor Manuel Reyna, el conjunto sureño llegó a 21 unidades para mantenerse en el octavo sitio, en espera de lo que hagan otros equipos, en tanto Xolos sumó 24 en el séptimo escalón. La actuación de Saucedo evitó que Chiapas se acercara a una nueva liguilla en su historia, luego que el guardameta se encargó de mantener intacta su portería en una noche, en la que los de casa hicieron los méritos necesarios para salir con los tres puntos, pero se toparon con un portero que no estuvo dispuesto a regalar nada.

on base en sus actuaciones y sus goles, el mexicano Carlos Vela se ha ganado el cariño de la afición de San Sebastián y el reconocimiento de la prensa española, la cual ya espera que dentro de poco el “Bombardero” iguale la cantidad de goles que emblemas como Nihat y Kovacevic hicieron antes de marcharse de Anoeta. De acuerdo con la información publicada en el diario español, Mundo Deportivo, el también campeón del mundo Sub 17 con la Selección de México, con 10 tantos en 11 partidos está a la caza de los 14 goles que obtuvo el turco en 2003 y los 13 que convirtió en 2004. Por su parte, Darko Kovacevic firmó 17 y 16 dianas antes de ser fichado por la Juventus de Turín en 97 y 98, respectivamente. En este grupo de goleadores también aparece Jankauskas, quien en 2001 hizo 11 goles. “Vela es el cuarto jugador de la Real que marca una decena de tantos en los últimos 15 años, ya que para encontrar otro 'killer' de esa enjundia, al margen de los

mencionados, hay que remontarse a los 11 goles de Gica Craioveanu en la 95/96”, señala la publicación. Mención aparte merecen

Quintanarroense vive su segundo aire goleador.

¡Última llamada a liguilla! Cruz Azul ya calificó a los octavos de final de la Copa Libertadores, a falta de un partido de la ronda de grupos; pero en el Torneo Clausura 2012 todavía

quiere tomar uno de los últimos trenes y ante Toluca debe aprovechar la oportunidad. Así lo estimó el mediocampista Alejandro Vela, en torno del partido del domingo ante Diablos Rojos, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura 2012, donde ambos conjuntos llegarán empatados en 18 puntos, aunque los celestes están medio paso adelante por su mejor diferencia de goleo. "Será un partido

Juárez no descarta regresar a México En caso de que el mediocampista Efraín Juárez vuelva al futbol mexicano, no sería un retroceso en su carrera deportiva afirmó su representante Manuel Velarde, quien señaló que el futuro del jugador se definirá en el mercado de invierno. “Si tuviera la oportunidad de regresar a México lo hará con muchísimo aprendizaje y no sería retroceso, simplemente aprovechar cada momento que te da el destino y la misma vida de avanzar e ir hacia donde sea”, dijo el agente. Compartió que estudiarán las opciones que se presenten, aclarando que no dejan fuera alguna que se pueda dar del futbol mexicano.

Bakero, Uralde, Aldridge y Kodro, quienes durante finales de los 80 y principios de los 90 hicieron 12 anotaciones o más en una o varias temporadas.

“La idea es buscar la mejor opción para él (Juárez), la que más le convenga en todos los aspectos de su carrera profesional y como persona. Nunca hemos descartado ninguna opción de ningún lugar (en este caso el futbol mexicano), porque siempre las opciones son muy bien agradecidas y cualquier oportunidad de trabajo es muy bien tomada”, agregó. Manuel Velarde explicó en entrevista que por el momento no hay nada concreto, porque la temporada está en pleno desarrollo, por lo que hay un compás de espera, sin dejar de analizar lo que pueda salir, para el jugador surgido de Pumas de la UNAM.

muy intenso, porque ambos equipos nos jugamos una de nuestras últimas oportunidades para poder entrar a la liguilla, y aun así tenemos que esperar algunos resultados (el de Chiapas contra Tijuana) que se puedan combinar; pero tenemos que pensar en nosotros y hacer nuestro trabajo", apuntó. Casi al final de los trabajos de esta semana, para el encuentro que se disputará mañana al mediodía en el Estadio Nemesio Díez, el volante dijo que el equipo celeste buscará ligar tres victorias ante Toluca, Estudiantes y América con el propósito de aspirar a quedarse con alguno de los lugares a la liguilla.


35

unomásuno

Copa México reanudó actividades ALMA LLANERA COLABORADOR

Se reanudaron las actividades en el Torneo Copa México que preside Gisleno Medina Leites, después de las vacaciones de Semana Santa y vaya que este torneo va resultando de lo más emotivo, ya que los encuentros se están efectuando con un alto riesgo de peligro, entre algunos equipos que poco a poco se van rezagando y al último de este torneo, los puntos que están perdiendo les harán falta para sus aspiraciones de ser campeones, asimismo a los jugadores se les verá cortado su ascenso, al ser de los que

formen parte de sus fuerzas básicas, porque la Copa México es patrocinada por el equipo Cruz Azul profesional, y que en el primer torneo fueron vistos por los visores de este club y que recae en sus ex jugadores ex profesionales, que comanda el profesor Manuel Barrera. En la primera etapa de este torneo fueron observados más de 120 jugadores, quedando sólo nueve de ellos en las fuerzas básicas del Cruz Azul. Ahora el inicio de sus actividades es en este fin de Semana Santa en sus dos categorías, Sub-15 y Sub 18, quedando por definir la fecha del inicio de la categoría Sub-13. Antes del inicio del descanso por la Semana Mayor, se jugó la tercera fecha con este resultado, donde se dieron infinidad de goleadas, por lo que el resultado fue: En la sub18, grupo dos en buen juego, el Cefor Tulyehualco que dirige Miguel A. Vázquez, venció a la Selección Iztapalapa, de Mario Escamilla, por 2-1, en el estadio de la deportiva Francisco I. Madero.

Ferrara-López, gran final ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

AGUASCALIENTES, Ags.- Sara Ferrera y Karla López, de Nuevo León, escenificaron una de las grandes finales, con gran rivalidad pese a ser de la misma entidad, durante la persecución individual femenil C, en el Campeonato Nacional de ciclismo juvenil B y C, realizado en el Velódromo Tres Centurias, selectivo para el Panamericano de Ciclismo Juvenil que se efectuará del 21 al 29 de abril en Guatemala. Fueron dos kilómetros, ocho vueltas al circuito de 250 metros, con dominio de Sara Ferrara a partir de la tercera vuelta, para totalizar con tiempo de 2.38.400, por 2.39.905 de Karla López, una ciclista que viene desde infantiles, nacida en Chihuahua y apoyada en su deporte, por su padre Turi López y su abuela paterna Amelia.

Caen ocho marcas en primera sesión de X Copa Internacional CB LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Un total de ocho marcas se rompieron, sólo durante la primera sesión de la X Copa Internacional Club Casablanca de Natación, que se realiza en la alberca de 50 metros del Club Casablanca San Ángel, donde se encuentran participando 670 nadadores de 43 equipos. En lo que respecta a la actividad de los nadadores a seguir, el colombiano preseleccionado a Londres 2012, Carlos Viveros, de 22 años, integrante del equipo de Casablanca San Ángel, ganó su primera prueba de esta Copa, 100 metros Mariposa, con un tiempo de 57.23. Esta tarde competirá en la prueba de 50 metros pecho, igual que Igor Kowal, de Polonia. CAEN MARCAS Los nuevos records empezaron a caer desde temprano, en los 400 metros Combinados Individuales para mujeres, donde Estela Davis Ortiz (APNTE), de 17 años, paró el reloj en 5:20.29. La marca anterior era de 5:21.18, impuesto en 2009 por Adriana Córdova. En esa misma prueba, pero de la categoría 13-14, Andrea Moussier (OLMPS), cronometró 5:22.90, con lo que rompió la marca de 5:22.93 que

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

se mantenía desde 2008 y que pertenecía a Alicia Moreno. En la categoría de 13-14 de 100 metros mariposa, Victoria Cantú Villan (SUMIY) cronometró un tiempo de 1:07.25, con lo cual trituró la marca de 1:08.34, que estaba impuesta desde 2006. VARONES IMPONEN MARCAS En cuanto a los 400 metros Combinados Individuales para hombres, dentro de esa misma prueba, Ezequiel Trujillo Avil (A&D), de 17 años, rompió su propia marca que había impuesto el año pasado. Esta vez su tiempo fue de 4:44.88. La anterior era de 4:48.00. Por último, Ricardo Vargas (SUMIY) y Javier Pérez Díaz (CBSAT) rompieron marca.

Desde luego Sara y Karla son preseleccionadas para el Panamericano de Guatemala. Otros corredores que se perfilan para el Panamericano de Guatemala, son: Édgar Verdugo de Jalisco, campeón en velocidad varonil C y el subcampeón Miguel Santana, los dos de Jalisco. En persecución individual varonil C, el campeón

fue José Alfredo Aguirre de Lagos de Moreno, Jalisco, quien se impuso en la final a Alberto Covarrubias de Nuevo León. En la sesión inicial hubo 12 finales, en la segunda ocho y hoy termina el nacional, en el Velódromo Tres Centurias con otras 12 sesiones, de ocho de 08:00 a 21:00 horas.


36

unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Sin problemas, “Dinamita” para su pelea ante Serhiy Fedchenko E

Héctor Aguirre, listo para “La Potosina 200” JOSÉ LUIS PATIÑO ENVIADO ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- Este fin de semana se realizará la segunda fecha del serial “Nascar Toyota Series”, en el óvalo de media milla de San Luis Potosí, donde el piloto oriundo de Monterrey, Nuevo León, Héctor Aguirre, tomará parte en la parrilla de partida con el auto #23 / Materiales GAMA / AVM3. Para el joven piloto regiomontano ésta será una fecha importante, ya que buscará dar vuelta a la hoja e iniciar la temporada con el pie derecho, porue en la primera fecha celebrada en su natal Monterrey, las cosas no salieron como él esperaba y un incidente en pista lo dejó fuera de toda posibilidad. “Vamos muy entusiasmados a San Luis Potosí, queremos hacer bien las cosas, el inicio de la temporada no fue como nosotros hubiéramos querido y menos en casa con nuestra gente, por desgracia en esa primera fecha un accidente en la pista ocasionó una nube de humo que nos tapó la visibilidad y tuvimos un encontronazo con otro auto; pero eso ya quedó atrás, ahora estamos enfocados en esta segunda fecha en San Luis Potosí, donde vuelvo con mi patrocinador “Materiales Gama”, que ha confiado en mí y vamos a trabajar para darle un buen resultado a él y al público potosino que tan bien me ha tratado en cada fecha que voy”, comentó. El óvalo potosino de media milla se caracteriza por tener carreras de contacto entre autos y hasta accidentes, por lo que Héctor Aguirre se ha preparado a conciencia para dicho reto. “Sin duda el óvalo de San Luis a pesar de ser una pista muy emocionante, es una pista de mucho contacto, entonces es importante mantenerse fuera de los accidentes, ya que cualquier incidente ocasionado por terceros, puede afectarte de manera inmediata, por eso vamos a hacer una carrera inteligente, para poder finalizar lo más adelante posible y sumar la mayor cantidad de puntos”, finalizó Aguirre. Las actividades de la “Potosina 200”, nombre con el cual se ha denominado a esta fecha de la “Nascar Toyota Series”, comienzan desde estamañana a las 11:00 horas con la primera práctica libre, para posteriormente a las 15:30 horas dar paso a las pruebas clasificatorias.

l mexicano Juan Manuel Márquez es amplio favorito para vencer al ucraniano Serhiy Fedchenko, en combate por el campeonato Superligero interino de la OMB, en la nueva Arena México, de esta ciudad. "Dinamita" Márquez (53-6-1, 39 nocauts), se enfrentará al "Professor" Fedchenko (30-1-0, 13 ko’s) y debe vencer antes de los 12 rounds programados, pensando en su cuarta pelea ante Manny Pacquiao. Ayer Márquez y Fedchanko, libraron sin problemas y al primer intento la báscula, al marcar el límite de 140 libras en el acto supervisado por Francisco Valcárcel, titular de la OMB y Rafael Herrera, presidente de la CBDF. "Estamos listos para esta gran pelea que es muy especial, es mi regreso a mi tierra, es la oportunidad de un cuarto campeonato mundial, en la nueva Arena México y ante un rival peligroso pues la escuela rusa y ucraniana es fuerte, es de choque y estamos preparados para todo", dijo Juan Manuel Márquez. Otra pelea internacional en una combinación de México contra

Colombia el noqueador y clasificado mundial sinaloense Saúl "Fiera" Román (34-9-0, 29 ko’s) se

enfrentará a 10 rounds en peso Medio a Richard Gutiérrez (26-8-1, 16 ko’s).

Juan Manuel Márquez, amplio favorito.

Checo Pérez, cuarto en primera práctica de F1 SHANGHAI, China.Lewis Hamilton de Mc-Laren registró el mejor tiempo en una primera sesión de prácticas antes del Gran Premio de China de la Fórmula Uno, mientras que el mexicano Sergio Pérez entró cuarto. Los primeros conductores pasaron apuros en la pista resbalosa en un viernes húmedo y con neblina. Los mejores tiempos no fueron alcanzados, sino hasta que los otros pilotos pudieron utilizar neumáticos para clima seco, más adelante en la sesión. El inglés se ubi-có un segundo de-lante del alemán Nico Rosberg, quien entró en segundo sitio, seguido por su compañero en Mercedes, su compatriota Michael Schumacher. Pérez de Sauber —que en el anterior Gran Premio de Malasia quedó en segundo lugar, la mejor posición en su carrera— registró el cuarto mejor tiempo, justo delante de su compañero japonés Kamui Kobayashi. Hamilton, actual campeón en

Shanghai, obtuvo la pole en las dos primeras carreras de la temporada; pero en el Gran Premio de China será penalizado con cinco sitios en la parrilla de salida, por cambiar su caja de velocidades. El australiano Mark Webber y el alemán Sebastian Vettel, ambos de

Red Bull; el británico Jenson Button de McLa-ren; el australiano Daniel Ricci-ardo y el francés Jean-Eric Vergne, los dos de Toro Rosso, completaron los 10 me-jores. Fernando Alonso de Ferrari quedó undécimo. Varios pilotos patinaron sobre la pista en la primera parte.


37

unomásuno

La Parka promete venganza La Parka, uno de los luchadores más representativos de Triple A, y que en el evento Rey de Reyes fuera traicionado, por quien durante años fuera uno de sus compañeros más cercanos: "Como ya todos vieron, yo tenía un problema que arreglar con Cibernético y pedí apoyo a mis supuestos amigos, a los supuestos amigos de la sociedad a la que yo pertenecía, y no me apoyaron. Todo el mundo fue testigo de cómo Octagón quería

Alistan tablas para el Royal Sidestripe 2012 Mario Sáenz y Fernan Origel están preparados para encarar lo que será su primera competencia del 2012, hoy en el Royal Sidestripe, en el Gimnasio Juan de la Barrera, donde esperan demostrar sus mejores trucos. Para Sáenz, uno de los mejores skates mexicanos de los últimos tiempos, este es un importante desafío que se le ha dificultado ganar, por cuestiones que van desde apreciación de los jueces, hasta el formato de competencia; sin embargo, esta vez se siente preparado con el fin de salir a dar lo mejor de sí. "Este año voy a dar lo mejor de mí, a mí nunca me ha ido bien en esta competencia; pero voy a tratar de echarle muchísimas ganas, yo he seguido practicando, siempre he estado activo, entonces voy a tratar de hacer algo y llevarme un buen lugar en la competencia", expresó el patinador capitalino. "He estado practicando diario, he ido a correr por las mañanas, he tratado de mantenerme en forma y he estado entrenando muchísimo en skateparks para llegar y acoplarme porque sólo va a haber una pequeña práctica un día antes del evento", agregó. En tanto Origel se ha dedicado más a la realización de sus videos sobre la patineta; mas, espera regresar este fin de semana a su primera competencia, desde el Barcelona Extreme en junio de 2011, donde terminó en la posición 25 enfrentando a los mejores exponentes mundiales. No obstante, su participación todavía está en duda, debido a que aún resiente molestias en el talón derecho, que se lastimó filmando uno de sus videos. "Estoy listo, tengo algunas molestias; pero sólo sabré si puedo competir hasta unas horas antes del sábado. Pero sí me siento bien, estoy listo para sacar lo mejor de mí, porque me he estado preparando mucho", afirmó Origel.

encargarme a sus nenes, a sus niñitos Dark Dragon y Tito Santana, en vez de ponérmelos para que me cuidaran las espaldas en esa lucha final ante Cíber. Todo el tiempo se estuvieron equivocando y obvio, me molesté; si la gente ve la lucha de Rey de Reyes, se dará cuenta de que hice todo lo posible para conseguir el triunfo; pero en cuanto les dejaba a mi rival un segundo éste reaccionaba, Dragon y Tito son unos novatos todavía, yo los estaba reprendien-

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012 do, lo que sí no voy a tolerar es que por error me den un sillazo como lo hizo Tito. Ahí sí las cosas ya deben pasar a otros terrenos, y el propio Octagón me dio la razón al salir a golpearme, demostrando que ellos necesitan que alguien con más experiencia los guíe. Ahora sí que estoy enojado, me bañaron en sangre y no se los voy a perdonar. Octagón me ha traicionado de la manera más baja posible y no se va a quedar así. Ya aparecí una vez para costarle su lucha y créanme que no voy a descansar hasta que me pague

cada gota de sangre derramada; La Parka es La Parka y ya sea como rudo o como técnico; pero nunca se ha dejado de nadie", finalizó.


38

unomásuno

SABADO 14 DE ABRIL DE 2012

Desalojan a pacientes del Hospital Adolfo López Mateos El desgajamiento de un techo rompió tubos de gas y agua en una oficinas

RAÚL RUIZ REPORTERO

E

l Hospital Adolfo López Mateos, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad de México, fue desalojado la tarde de este viernes por una presunta fuga de gas. Los pacientes del nosocomio, ubicado en avenida Universidad 1321, delegación Álvaro Obregón, tuvieron que ser sacados incluso en sus camas y con asistencia de médicos. De acuerdo con autoridades del Gobierno del Distrito Federal el número de personas desalojadas es de al menos de 200, al tiempo que indicaron que llegaron al lugar cuerpos de emergencia para controlar la situación. El secretario de Protección Civil del gobierno capitalino, Elías Miguel Moreno Brizuela, informó que fue controlada la fuga de gas y está en proceso de que suceda lo mismo con una de agua, es decir práctica-

mente está resuelta la contingencia. Los hechos se suscitaron debido a que una barda ubicada dentro del nosocomio cayó sobre un cubo de luz, lo que provocó que se rompieran una línea de agua y otra de gas. El incidente no provocó personas lesionadas. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que la circulación en Avenida Universidad fue cerrada, lo que provoca problemas de tránsito en la zona. Muere paciente El secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, confirmó la muerte de una paciente de 79 años de edad, en el marco del desalojo del Hospital Adolfo López Mateos del ISSSTE. La mujer fue identificada como Julia Vázquez, quien había ingresado presuntamente a causa de una infección gastrointestinal y debido a lo ocurrido por la caída de un paramento y al posterior desalojo sufrió un infarto provocado por crisis nerviosa.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Los pacientes fueron atendidos en el lobby del hospital y en los corredores de entrada y salida. Otros salieron a la calle.


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

¡Ejecutado! NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Un hombre de entre 25 y 30 años de edad, identificado como Josué Oziel Cerón Flores, murió al ser baleado durante una riña este viernes, en calles del municipio de Nezahualcóyotl. De acuerdo con información proporcionada por comerciantes del tianguis, que se instala en el lugar, los hechos ocurrieron cuando Cerón Flores enfrentó a un presunto asaltante, quien intentó atracar a personas que compraban en el lugar, y éste le disparó en el cuello. Aprovechando la confusión, el supuesto criminal escapó del sitio sin que pudiera ser identificado. Cerón Flores falleció desangrado en el lugar y sus familiares acudieron a reconocer el cadáver. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:00 horas en la esquina de calle Coatepec y Acequia, en la Colonia Metropolitana 1. La zona fue acordonada por la Policía municipal hasta la llegada de los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, que trasladaron el cadáver al Centro de Justicia de la Perla, donde iniciarán las investigaciones

Localizan cuerpo en Ixtapaluca Una persona sin vida fue localizada esta mañana en el municipio de Ixtapaluca. Los primeros reportes de la policía municipal, precisan que el cuerpo se encontraba a un costado de la carretera a Cuautla a la altura del kilómetro dos. La víctima un hombre entre 30 y 35 años de edad, no ha sido identificado, presenta tres heridas producidas por arma de fuego en el pecho. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, en el punto peritos de la Procuraduría de Justicia del estado iniciaron las investigaciones.

39

unomásuno

VI Cumbre de Las Américas

Estallan petardos en Car tagena GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- A unas horas del arranque de la VI Cumbre de Las Américas, esta ciudad y la capital colombiana, Bogotá, registraron una serie de estallidos. Las autoridades reportaron que no se registraron víctimas. Los artefactos explosivos detonaron poco después del arribo del Presidente de Estados Unidos Barack Obama, lo que movilizó a todos los cuerpos de seguridad y provocó que la seguridad se intensificara en estas dos ciudades. De acuerdo a lo dado a conocer por las autoridades colombianas, los estallidos se produjeron en Cartagena de Indias en la terminal de transportes y las cercanías de un centro comercial, lo que se tradujo en escenas de pánico entre decenas de personas. En la capital Bogotá, los estallidos ocurrieron en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos y de la fiscalía colombiana. De acuerdos a la información difundida al cierre de esta edición, se investigaba el origen de estos atentados y quienes pudieran ser los autores. Mientras tanto, la noche de este viernes se encontraban reunidos los 34 presidentes, jefes

Dos petardos de bajo poder estallaron en la ciudad colombiana de Cartagena, donde ya se encuentran varios presidentes para participar en la VI Cumbre de Las Américas; no se reportan heridos. de estado y primeros ministro en el Castillo de San Felipe, sitio donde el Presidente de Colombia les ofreció una cena en su honor. Se reúne FCH con personalidades El presidente Felipe Calderón se reunió la tarde de este viernes con el senador estadounidense Marco Rubio con quien se detalló la complementariedad de los esfuerzos de México y Estados Unidos para

generar empleos y fortalecer la competitividad de la región. Ambos coincidieron en señalar que las muchas las aportaciones de los migrantes a sus comunidades de destino deben ser valoradas correctamente. Expusieron que ambas naciones deben trabajar juntas en el contexto internacional. También, el Primer Mandatario mexicano se reunió con jefes de Estado y de gobierno, así como

Anciano mató a su vecino Un anciano de más de 80 años de edad asesinó de un disparo a su vecino e hirió a la esposa de éste tras discutir por utilizar el lavadero de la vecindad en que habitan, en la Colonia Peralvillo, en Cuauhtémoc. La Policía del Sector Tlatelolco informó que el agresor logró escapar luego del ataque hacia el Eje Central Lázaro Cárdenas, y que sólo se le identificó como Héctor. Según la versión del hijo de la pareja involucrada, María Angélica Bustos, de 43 años de edad, lavaba la ropa en el área común de la vecindad ubicada en el 165 de Felipe Villanueva. Sin embargo, cuando el agresor le reclamó utilizar el lavabo porque él lo usaría, comenzó a tirar la ropa recién lavada que estaba tendida en los lazos. La mujer regresó a casa para decirle a su esposo lo que había ocurrido, por lo que salió José Antonio Hernández, de 54 años de edad, a increpar al agresor y nue-

vamente comenzaron a discutir. Tras unos minutos de pelea, el anciano agresor regresó a su departamento para sacar un arma de fuego y le disparó a la mujer en la espalda y a su vecino le disparó en el pecho. La mujer herida fue trasladada al Hospital Primero de Octubre, mientras que la víctima se encontraba en el patio ya sin vida. La Policía comenzó a rastrear al agresor por las características físicas de los testigos y habitantes del inmueble, pero no logró ubicarlo en la zona.

con cancilleres y representantes de alto nivel de varias naciones caribeñas, como Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominicana, Grenada y Trinidad y Tobago. Los representantes de los países caribeños expresaron su preocupación porque se les ha clasificado como naciones en desarrollo medio, sin tener en cuenta su situación de vulnerabilidad, lo que les dificulta el acceso a la cooperación internacional.

Al parecer los vecinos involucrados llevaban años teniendo diferencias.


S ร B A D O 1 4 DE ABRIL DE 2012

PรกgI38


www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12414

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Matías Pascal3 Héctor Delgado4 José R. Martínez Bolio12 Ricardo Perete22 Bob Logar23

IFelipe RodeaI3

Más de 130 mil deambulan en todo el país a merced del crimen Sujetos a abusos y adicciones; no los protegen políticas públicas 

México rechaza proteccionismo Moreno Valle amenaza activistas

IVíctor de la CruzI11

Renovación policiaca ¡Fracasó! Cuarto gasolinazo del año IIgnacio ÁlvarezI9

IGuillermo Cardoso/EnviadoI4-5

IAlejandro ÁbregoI12


S A BA D O 1 4 DE ABRIL DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Los niños de la calle…políticamente invisibles U

na de las realidades que más dolor causa a los que vivimos en las ciudades es la existencia de los niños de la calle.

No es difícil encontrarlos, pero es muy difícil prestarles ayuda, ya que en su mayoría provienen de hogares desintegrados o disfuncionales, si es que alguna vez los tuvieron y difícilmente se dejan auxiliar. Sin embargo, estos niños de la calle requieren del apoyo de toda la sociedad, pero no con la limosna diaria que con culpa o generosidad extrema ofrece el ciudadano común a estos infantes. No, lo que se requieren son verdaderas políticas públicas que los protejan y que los apoyen a abandonar esa condición para que puedan ser ciudadanos en el pleno sentido de la palabra. Se calcula que son más de 130 mil niños de la calle los que deambulan por las ciudades del país, sin ninguna garantía de amanecer vivos al día siguiente, ya que las drogas, el alcohol, el maltrato y la mendicidad los colocan como víctimas fáciles a una muerte prematura o al abuso físico y sexual por parte de los adultos, que en algunos casos se presumen respetables ciudadanos. Apenas el pasado 12 de abril se celebró el "Día Internacional del Niño de la Calle", pero ¿De qué sirve que se realicen dichas conmemoraciones si en la realidad a estos infantes se les excluye? Los niños de la calle no cuentan con recursos y esto los vuelve doblemente vulnerables, tanto en su sobrevivencia diaria como en su posibilidad de expresar sus opiniones. En pocas palabras, en la sociedad actual a nivel mundial y en la realidad mexicana, el niño de la calle no tiene voz ni voto. Este grupo, poco atractivo políticamente hablando, requiere ser incluido en las agendas políticas, económicas y sociales no sólo de México sino del mundo. El niño de la calle no escogió vivir así. Son las circunstancias las que lo llevaron a tener una existencia tan miserable y tan olvidada, en mucho por

parte de los gobernantes que nada hacen por estos grupos. Y es que hay muchos grupos discriminados en México, pero de los que más duelen son los de los "chavos" de la calle, quienes a falta de un hogar no tienen otra opción en la vida que la mendicidad, en el mejor de los casos. Ellos no tienen culpa alguna, pues no tienen capacidad de influir en la toma de decisiones a nivel gubernamental. Vamos, apenas tienen para subsistir, pero los que sí tenemos la culpa somos los ciudadanos "comunes" a los que poco nos importa que los políticos hablen sobre qué hacer para mejorar la situación de los niños sin hogar. Los niños de la calle representan apenas a alguno de los muchos grupos vulnerables que existen en nuestro país y a los que al parecer los políticos tienen oídos sordos para atender sus necesidades. Nadie puede asegurar que algún familiar o hasta un hijo pueda caer en una situación de calle, por lo que esta es una situación que compete a todos los mexicanos. No es justo que se les segregue y se nos olvide que son ciudadanos con todos los derechos y más todavía por el hecho de ser niños. Los niños sin hogar están totalmente desamparados y deambulan por las grandes ciudades esperando alguna ayuda por los que se compadecen de ellos o bien mediante actividades ilícitas como la prostitución o siendo semillero para el crimen. Es muy triste que este sea el mundo de un niño, sobre todo porque algún día se convertirá en adulto. ¿Qué podemos pedir a estos infantes si no les estamos dando nada? Ellos merecen educación, alimentos, cobijo y más que nada el aprecio y respeto de los que los rodeamos. Sin embargo, la realidad es que en la mayoría de los casos no les damos nada, salvo desprecio y migajas en el mejor de los casos y más todavía los políticos, que pudiendo ayudar mucho al niño de la calle lo desprecian, porque no tiene recursos, porque no representa "capital político".

 e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA

Aseguran que Salinas de Gortari sigue mandando Señor director: Muy activos los alfiles de Carlos Salinas de Gortari en el senado mexicano. Avalan tras negociación secreta en el senado a Laveaga para Comisionado del IFAI. El senado aprobó, sin discusión alguna, el nombramiento de Gerardo Laveaga como comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información tras negociación con el Salinismo, de igual forma negociaron la CNDH los senadores salinistas la designación del titular de este organismo autónomo con las mafias incrustadas en el PRI (Jorge Hank Rhon). Vaya, esa es la Democracia que se vive en México, donde se reparten las plazas exclusivas para los ciudadanos a los que sólo los ocupan en tiempos electorales para simular su Democracia inexistente que opera realmente como una Dictadura Perfecta como la llamó el escritor Vargas Llosa en el sexenio de Carlos Salinas que le costó su expulsión del país. DIPUTADOS, PREOCUPADOS AL VERSE PERSONIFICADOS POR NIÑOS EN VIDEO Legisladores critican cortometraje donde niños mexicanos les dicen la realidad a la

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA "UNA VEZ MÁS LA OBRA HUMANITARIA DE ROTARISMO" En los corazones de sus socios muy marcada está donde más sillas se entregarán también en niños de cáncer ha pensado ya. Su reto de Marte-Viaducto es cumplir con 107 que se tiene que entregar entregando en apac la mayoría les tocará Su Presidente Ramiro Huerta Ramos en niños y jóvenes "ha pensado ya" Esa misma obra, para mayo y junio se cumplirá ¡Orgullosamente en México!

clase política que sólo se preocupan por el bienestar de sus Partidos Políticos a costa de sacrificar a la Población a la que saquean, la secuestran y la asesinan impunemente y cuando aparece ese video se asustan y tratan de cubrirse señalando que violan los derechos de los niños, que cínicos y nefastos diputados existen en México, por qué no critican su pésima actuación como Servidores Públicos y que sólo obedecen a intereses partidistas y personales muy alejados de los intereses del Pueblo Mexicano y hasta quieren utilizar a la CNDH coptada por las mafias del PRI para defenderse y escudarse en una supuesta violación de los niños que actúan en el video para tratar de cancelarlo.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx  Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso Ignacio Alvarez Felipe Rodea Alejandro Abrego Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias  Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz Uriel Muñoz Víctor de la Cruz Enrique Luna Alan Rodríguez Espectáculos y Cultura: Alberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado Francisco Velasco Zapata Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia HernándezJosé Martínez Bolio Jefe Gaytán Rafael Maldonado Ricardo Perete Bob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: Hugo Martinez Martinez Ulises Muñoz Soto  Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

ZONA UNO 3

unomásuno

Niños

Olvidados Matías Pascal ECATEPEC,

MUNICIPIO ESTRATÉGICO

PARA EL PUEBLO MEXIQUENSE EN

2012 Por muchas razones, el municipio Ecatepec de Morelos resulta estratégico para la entidad en particular, y para el país en su conjunto. Por ello, los partidos políticos en la contienda a dilucidarse el 1 de julio de 2012, debieran poner llamadas de alerta para seleccionar a sus candidatos a la Presidencia municipal. En el caso concreto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no descuidar la precandidatura del licenciado Engels López Barrios, quien proviene desde su infancia de familia ideológicamente comprometida. Es hijo del líder nacional campesino José Dolores López, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC). Engels López ha formado parte desde su niñez y adolescencia. Conoce a fondo los problemas de los trabajadores mexiquenses del campo y la ciudad. Hoy mismo se deciden las candidaturas a contender. Si algo le hace falta al Estado de México, y especialmente a Ecatepec, es un dirigente enraizado -como lo fuera el actual gobernador Eruviel Ávila, raíz y razón de este municipio en las actuales circunstancias nacionales-, como López Barrios. Ha crecido Engels López como dirigente político y militante en esa izquierda definida desde hace décadas, como precursora del respeto a las mayorías, para encontrar solución a los problemas sociopolíticos de la entidad. Sostiene López Barrios que su objetivo profesional -y como candidato a presidente municipal de Ecatepec, "Debe ser para contribuir desde el punto de vista político y social, con un proyecto que tome en cuenta las necesidades más elementales de una sociedad urgida de soluciones viables, concretas sin demagogias, esto es posible mediante la utilización de las herramientas institucionales al alcance de cada familia con honestidad y compromiso social". Por ejemplo, como funcionario del sistema penitenciario específico del Gobierno del DF, ha contribuido a la formación de cientos de jóvenes universitarios y politécnicos en el Instituto de Formación Profesional de la PGJDF, como Instructor en Cursos Teórico-Prácticos para agentes judiciales. Se ha desempeñado también como funcionario de mercados y vía pública, conoce las entrañas del monstruo de la problemática de la conurbación con el Estado de México, específicamente de Ecatepec con el DF. Para quien llegue a la nueva Jefatura del GDF, y con los planes y programas de enlace con el actual gobierno constitucional mexiquense, profesionales como López Barrios pueden significar un giro de 180 grados, a la actual demanda de jóvenes que se integren a la vida sociopolítica del país. Sostiene Engels López Barrios, precandidato al gobierno municipal de Ecatepec, que "La historia política de nuestro país nos ha dejado injusticia, marginación, corrupción y extrema pobreza entre otros factores, en una nación tan rica como la nuestra, por lo que considero es imperdonable. Por eso, hoy ante la necesidad imperiosa de la transformación social en beneficio de los más desprotegidos, las nuevas generaciones de políticos, debemos hacerle frente a desarrollar esa oportunidad histórica para contribuir con decisión y con unidad de acción, a que las prácticas contra las necesidades populares, queden subsanadas con firmeza y carácter para aplicar los planes de gobierno.

*Más de 130 mil deambulan en todo el país a merced del crimen FELIPE RODEA REPORTERO

"

Para ninguno de nosotros es ajeno ver a diario a miles de niños, niñas y adolescentes que viven en las calles de México, cuyos días transcurren en esquinas, avenidas y semáforos descubriendo a temprana edad las drogas, alcohol, maltrato y mendigando como su única forma de vida; esta situación los aleja de las escuelas donde ellos deberían de estar, por lo que al encontrarse en esa situación, están expuestos al rechazo diario y a la violencia", expresó la senadora del PRD, Claudia Corichi García. Recordó que actualmente en el mundo, más de 150 millones de niños viven en la calle y, según cifras oficiales, en México se estima que existen aproximadamente 130 mil niños en esta situación en el país, de los cuales, casi 18 mil se encuentran en la Ciudad de México. En la celebración del Día Internacional del Niño de la Calle, que se conmemoró ayer 12 de abril, la senadora del PRD, Claudia Corichi García, comentó que a pesar de que la protección de los derechos de la infancia, es un tema fundamental en la agenda de derechos humanos mundial, lamentablemente es una realidad que los niños en situación de calle, están excluidos de las prioridades políticas. Consideró que los niños y adolescentes en situación de calle están "en el olvido de las políticas y prácticas de los Estados", pues lamentablemente es un grupo "invisible, que no cuenta con los recursos necesarios para expresar sus opiniones a aquellos que

podrían generar un cambio en su situación; por ello depende de nosotros apoyarles y hacer que sus voces se escuchen". La legisladora consideró que la conmemoración del Día Internacional del Niño de la Calle, "es una oportunidad para enviar un mensaje a la comunidad internacional, de que este sector debe ser incluido" en la agenda política, económica y social de los países del mundo, pues es un grupo vulnerable que se encuentra en la mayor situación de marginalidad, enfrentando en la mayoría de los casos problemas como violencia, discriminación, explotación sexual y laboral. El Día Internacional de los Niños de la Calle, añadió, es una oportunidad para aumentar la conciencia de la difícil situación en que se encuentran, particularmente en México, donde "han sido discriminados durante mucho tiempo. Hoy tenemos una oportunidad para cambiar esto si

los escuchamos. Los legisladores debemos escucharlos, ya que como parte esencial de la toma de decisiones, debemos coadyuvar a marcar cambios, debemos dar a los niños de la calle una voz". La senadora zacatecana comentó que el 12 de abril del año pasado se conmemoró por primera vez el Día Internacional del Niño de la Calle, el cual fue promovido en el Reino Unido por el Consortium for Street Children, quienes se han encargado de lanzar a nivel mundial la campaña denominada Louder Together, como un apoyo a los niños de la calle. Mencionó que la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, The United Nations Children's Fund) redactaron el 12 de abril de 1952 la Declaración de Principios Universales del Niño, a consecuencia de la desigualdad y maltrato que sufrían los niños en el mundo. Además, comentó que a pesar de que la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, que entró en vigor el 2 de septiembre de 1990, establece el derecho de cada niño a la protección, la participación en la comunidad, alimentos suficientes y protección contra la injusticia, "la legislación y política olvidan muchas veces dar esta protección a los niños de la calle. "Un día internacional permitirá sin duda, que la voz de los niños de la calle se oiga con mayor claridad, para que no se sigan ignorando sus derechos. Los niños son nuestro futuro y juntos podemos tener mayor impacto sobre la cruda realidad que enfrentan a diario", concluyó Claudia Corichi.


S Á BA D O 14

4 / POLÍTICA

DE

ABR

unomásu HÉCTOR DELGADO

Los impresentables… yo tampoco (VII de X) “*LEY 23. Conserve sus fuerzas, manteniéndolas concentradas en su punto más fuerte. Ganará más descubriendo un rico yacimiento y explotándolo en profundidad, que pasando de un yacimiento pobre a otro: la intensidad siempre triunfa sobre la dispersión. Cuando busque fuentes de poder que puedan promoverlo, procure encontrar siempre el patrón clave único, la vaca lechera que pueda ordeñar durante largo tiempo”: Robert Greene y Joost Elffers, “Las 48 Leyes del Poder” (Editorial Atlántida, México-Argentina, 2008/México, 526 páginas) Nada más eso le faltaba al pueblo de México que siguieran cayendo encima de sus cabezas las 7 plagas de los impresentables. Sólo una mala noche de resaca –o de no ‘poder’- puede haber hecho que alguien palomeara la candidatura plurinominal del hijito de su mami Fernando Bribiesca Sahagún como ‘seguro’ para blindarlo con fuero trienal –aunque claro, existe el Juicio Político que suele adecentar algunas curules- por el Partido Nueva Alianza (PANAL). Con individuos de esa calaña se ‘enriquece’ la catacumba de Impresentables/Indeseables por los que usted jamás votaría para que lo represente con honor ‘popular’. La lista en verso cacofónico “able” aparentemente no está cerrada con esta sorpresa inimaginable como trofeo de reina de la Primavera para otro individuo indeseable, como los impresentables que andan caracoleando por esos estercoleros de los establos de Augias: René Bejarano, Manuel Bartlett, Juan Molinar Horcasitas, Joel Ortega Cuevas (éste flamante jefe de campaña de Miguel Mancera, y aterrorizante precandidato al gabinete/GDF si su ‘coordinado’ llegara a Jefe/GDF), Jorge Emilio “el niño verde”, Fernando Bribiesca, Fernando Larrazábal.. algunas mujeres que desde la Casa en la Roca del INAPAM o exgubernaturas entonan bien las rancheras… Sólo imaginarlo resulta espeluznante (y todavía anda en fuga el narcodiputado a cubierto por su hermano el Senador de la República) que por mala decisión de electores toda esa runfla de Alí Babá llegara ungida como legisladores, y el Bribiesca Sahagún del cuento los invitara con chequera abierta a un aquelarre en uno de los desarrollos inmobiliarios que robó a la Nación, mediante información privilegiada que le llegó desde los regios aposentos sexenales, y se reunieran a cenar –porque a uno de los invitados le encantan esas cenas- con señoritas extranjeras, quienes luego de rellenarlas “snifadas” se le suicidan. Pero hasta ese tipo de reuniones flotarían los fantasmas ineludibles contra esos impresentables: 49 niños incinerados vivos en Sonora; 9 adolescentes y 3 policías aplastados en el “News Divine”; 52 adultos incinerados vivos en el Casino Royale de Monterrey; las ligas del ‘señor’ que flotan en la nube cibernética de TV; fallas inducidas de un sistema computacional que se quedó sin datos reales en 1988… Pregunta obligada: ¡¿Usted votaría por un partido político que el 1 de julio/2012 lleve a uno de estos inimaginables, indeseables e impresentables ciudadanos…?! Yo tampoco puedo imaginar a alguno(a) de ellos como miembros de la Comisión Legislativa de Justicia; Equidad de Género; de los Derechos Humanos; Feminicidios; Derechos de la Infancia. ¿El presidente de la República del sexenio 2012/2018 le pediría al Poder Legislativo comisione alguno de ellos para ir en su representación a estrechar la mano de algún Jefe de Estado, o personalidad distinguida que nos visite, por ejemplo Aung Saan Su Ky, de Birmania o Nelson Mandela, de Sudáfrica? ¡Sí, son –y serán- impresentables ahora y siempre! Llevan –esos y omito más para no enfadar a nuestros amables lectores- sobre sus consciencias (¿tendrán?) no sólo esos crímenes y fraudes y traiciones de los que son directamente responsables, y hasta hoy impunes. Es inexplicable cómo pueden –con su cinismo político encontrar compinches- intentar ofender la dignidad e inteligencia del pueblo mexicano ofreciéndose a ‘competir’ por una curul o escaño y aplastar militantes antiguos y honestos. Por eso 25 millones de electores están reflexionando su voto ÚTIL. El PANAL no puede dejar de ejercer la sabiduría de la rectificación y desechar –valga la redundancia- esa corrupción anunciada del individuo Bribiesca enriquecido y enloquecido si hacemos caso a las bitácoras en períodos de rehabilitación por adicciones que durante un sexenio de locura padeció… nuestro país. ¡Es que no es posible, dios mío! ¿Tan abandonada dejas a tu grey? ¡¿Por quién votarán las mamás de los niños de la ABC/Hermosillo; los deudos de víctimas del Casino/Monterrey; madres/padres del “News Divine”…? ¡Ay MARISELA ESCOBEDO, 490 días de tu asesinato impune frente a Casa Chihuahua, tu nieta huérfana, ¡te llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx

México rech Nuestro país es un buen lugar para invertir: Calderón CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- México es un buen lugar para invertir, afirmó el presidente Felipe Calderón, al destacar la confianza que inversionistas extranjeros tienen en nuestro país. Lo anterior ocurrió al reunirse con el presidente y director General de WalMart Stores, Michael T. Duke, quien se comprometió a invertir 19 mil 740 millones de pesos y crear 23 mil nuevos empleos. En el marco de su asistencia en esta nación para participar en la VI Cumbre de las Américas, Calderón externó su felicitación a WalMart por su compromiso con el medio ambiente, generando más energía limpia. Cabe resaltar que esa empresa tiene como meta a corto plazo que el 50 por ciento de la energía que utiliza en sus tiendas sea energía limpia.

El Mandatario Mexicano felicitó a WalMart por sus programas de apoyo dirigidos a los agricultores mexicanos, pues tiene como meta que el 80 por ciento de sus compras sean hechas directamente a productores del campo. Esto, según se informó, en el marco de una iniciativa de compra directa a productores agrícolas, acordado con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimenticia, la Sagarpa. El presidente de WalMart ratificó al Jefe del Estado mexicano que la empresa contempla crear 23 mil nuevos empleos permanentes con la inversión de 19 mil 740 millones de pesos que WalMart de México y Centroamérica planea para 2012 en los seis países donde opera. A su vez, el presidente Calderón expresó su recono-

cimiento a WalMart por su confianza en nuestro país y dijo que esta inversión se suma a la que otros empresarios e inversionistas están haciendo en nuestro territorio debido a que México es un buen lugar para invertir y hacer negocios. A su vez, el presidente de WalMart señaló que México es un ejemplo para el resto de la cadena a nivel global. El titular del Ejecutivo mexicano estuvo acompañado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, y el Director General de ProMéxico, Carlos Guzmán Bofill. En la reunión, también participó el presidente Ejecutivo y Director General de WalMart de México y Centroamérica, Scot Rank, y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de WalMart de México, Luis Gómez.

GU

EN

De la Ca ja yl co

pa ye or su co

pa Am de cio y en qu de se co

de in ci ev re


ABRIL

DE

POLÍTICA / 5

2012

másuno

haza proteccionismo *En Cumbre de las Américas lo dijo FCH al apuntar que su lucha es por la libertad y el orden GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- Al participar en el Panel Globalización y Desarrollo de la Cumbre Empresarial de las Américas, el presidente Felipe Calderón sostuvo que en México se trabaja por la libertad y el orden, por la justicia y la democracia. Se pronunció por el libre comercio y contra el proteccionismo. “Creemos en la libertad, creemos que para crecer se necesita libertad y orden, y en México se trabaja por la libertad y el orden, por la justicia y la democracia”, subrayó ante jefes de Estado de todo el continente. En el marco de su visita a esta nación para participar en la VI Cumbre de las Américas, subrayó que para crecer y para desarrollarnos, la alternativa es el comercio, la competencia y la libertad, enunciados que deben defenderse a toda costa. Luego de la inauguración del evento realizada

por el mandatario anfitrión, Juan Manuel Santos, Calderón Hinojosa destacó que para mantener el crecimiento mundial uno de los factores es precisamente el comercio, que genera beneficios para todos. Enseguida, se pronunció contra el proteccionismo y sostuvo que México realiza la mayor apertura comercial de todos los tiempos. En nuestro país, indicó, hemos logrado concretar 44 tratados o acuerdos de libre comercio, lo cual da a los productos mexicanos acceso a más de un billón de consumidores en todo el mundo. Resaltó que eso ha permitido una enorme competitividad a los productos mexicanos y que, obviamente, el más importante tratado de libre comercio que tiene nuestro país es con América del Norte que tiene un valor de 18 mil millones de dólares y 445 millones de consumidores. Pero, añadió, también tenemos tratados de libre comercio con Chile, Colombia, Perú y nos enfocamos a hacia la región de una zona comercial con toda Centroamérica, y lo tenemos con Japón y con toda la Unión Europea, lo que nos permite aprovechar las enormes ganancias que surgen de la economía global. El titular del Ejecutivo mexicano se refirió a las críticas que recibió cuando en plena recesión mundial,

en plena crisis, redujera los aranceles, y dijo que se trató de una medida indispensable para que las empresas salieran a competir y a ganar en el mundo. La clave, indicó, no es defender mi producto final, sino hacer más competitivo a México. “Estoy haciendo más competitivo a los productos y estoy generando más empleos para los mexicanos, porque, insisto, el comercio no es de productos intermedios, porque mientras más bajes el arancel al comercio, más competitivos serán sus productos terminados”, puntualizó. Dentro de su participación, puntualizó que si se quiere tener una industria que exporte, no hay que protegerla. “Si tú quieres un hijo que camine, no le prohíbas caminar. Si tú quieres tener un competidor, hazlo competir”, parafraseó.

En su amplia exposición, el Presidente de México señaló que la falta de apertura comercial impide integrar cadenas multinacionalmente, impide aprovechar los beneficios de la globalización e impide el acceso a insumos del exterior. Competitividad, añadió, es acceso-insumo. Presumió que en plena crisis económica ordenó a sus secretarios eliminar leyes innecesarias, trámites y normas engorrosas que impedía a muchas empresas operar en México. Explicó que en el 2010 eliminó más de 16 mil normas del gobierno Federal e hizo el concurso del “trámite más engorroso”, que le causó múltiples críticas. Entonces, dijo, hemos reducido el tiempo para abrir una empresa de casi 60 días a 12 en promedio.

Cena en honor de asistentes A Cumbre de las Américas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.El presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, participaron en la cena que el mandatario anfitrión, Juan Manuel Santos, organizó en honor de los jefes de Estado que acuden a la VI Cumbre de las Américas. La cena dio principio a las 20 horas dentro de la Ciudad Vieja, en medio de impresionante dispositivo de seguridad, debido a la importancia de los personajes asistentes, entre quien se encuentra también el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

La cumbre, que este sábado tendrá la jornada más intensa, enfrenta serias demandas, como el apoyo que exige Argentina para resolver el problema con Inglaterra por las Islas Malvinas, el ingreso de Cuba a estas cumbres y la legalización de las drogas, propuesta por el mandatario guatemalteco. La participación del mandatario mexicano Felipe Calderón, es esperada con especial atención, ya que aunque se ha propuesto que no hable de delincuencia organizada, es uno de los temas que se prevé toque, fundamentalmente por la asistencia de Obama, cuya nación es la principal vendedora de armas a la criminalidad.


S Á BA D O 14

6 / ELECCIONES 2012

DE

ABR

Caminó México para Ni pacto ni tregua atrás en 12 años: EPN organizado: Vá Reiteró su compromiso de dar un nuevo rostro al país

C

hilpancingo, Gro.- Al destacar que desgraciadamente México, en los últimos 12 años, en lugar de ir hacia delante ha dado pasos para atrás, el candidato del PRI-PVEM ante nutrido público reunido en la explanada, reiteró su compromiso de dar un nuevo rostro al país, y signó su decisión de dotar de agua potable a toda la capital de Guerrero. El candidato de la coalición del Compromiso por México a la Presidencia de la República, expresó hoy aquí que su mayor compromiso es dar al país un nuevo rostro, cambiar el rumbo y devolverle la esperanza al pueblo mexicano. Por ello, afirmó que en los 15 días que lleva de campaña ha establecido compromisos por el cambio, para revertir la condición de inseguridad, pobreza e insuficiencia educativa que no llega a quien la demanda, "y lo que es peor, aún no es de calidad suficiente". Antes del evento un grupo de priístas del Distrito Federal, encabezados por el asambleísta Alfredo Ruiz, había reclamado la intervención de Peña Nieto en la nominación de candidatos en la capital de la República, acusando a la candidata a la Jefatura de Gobierno, Beatriz Paredes Rangel, de haber entregado candidaturas del PRI, aprovechándose de la coalición a políticos ex perredistas y ex panistas. Los jóvenes que protestaron

montaron cuatro mantas contra Paredes Rangel por entregar candidaturas a panistas y perredistas vía el Partido Verde, luego de afirmar que seguirán al candidato presidencial hasta que les dé audiencia; sin embargo, guardaron panfletos y gritos de protesta al llegar Peña Nieto al masivo acto. Las protestas se acallaron cuando el candidato del PRI-PVEM, afirmó su voluntad de impulsar el cambio, "porque en lugar de ir para adelante, desgraciadamente hemos dado pasos para atrás", expresó Peña Nieto ante más de 10 mil personas reunidas en la plaza central de esta capital. Precisó que su campaña ha sido responsable para ganar la confianza de los mexicanos, con compromisos para el cambio y revertir las condiciones actuales del país de inseguridad y pobreza. "Veo en esta campaña gran entusiasmo, emoción, esperanza y anhelo de construir una nueva alternancia". Indicó que es necesario crecer económicamente en el país y dar más oportunidades a los jóvenes, que no encuentran dónde desarrollarse y muchas veces son cooptados por bandas del crimen organizado. Eso va a cambiar. En esta entidad, la segunda con mayor rezago, dijo que su compromiso con los guerrerenses es el de llevar justicia y mejores condiciones para el estado, que al igual que otras regiones del sur y sureste

merecen mayor desarrollo. Lo que los guerrerenses necesitan es el apoyo, para encontrar ventanas de oportunidad hacia el desarrollo, subrayó. En ese marco, Peña Nieto firmó su compromiso número 20, con el fin de incrementar el abasto de agua potable y garantizar este vital recurso para todas las familias de Chilpancingo. Recordó que se ha comprometido a alcanzar, en los siguientes seis años, la cobertura universal en educación, desde el nivel preescolar hasta preparatoria, así como que el gobierno vuelva los ojos al campo con el propósito de hacerlo productivo, rentable y fuente para una vida digna a quienes viven en y para el campo. Asimismo, se ha comprometido a continuar y fortalecer los programas sociales que funcionan. Por ello, exhortó a los mexicanos a no dejarse confundir con campañas negras y de denostación de "aquellos que suponen, que los programas sociales se van a eliminar cuando lleguemos al gobierno". El candidato presidencial manifestó, que mientras en su campaña ha privilegiado los compromisos "los otros dedican más tiempo en ocuparse de mi partido y de un servidor". Peña Nieto estuvo acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, así como por los candidatos priístas al Senado de la República y la Cámara de Diputados.

FELIPE RODEA REPORTERO

T

ras reiterar un rotundo no a la legalización de las drogas y reafirmar que el Ejército continuará en las calles en el combate al crimen organizado, Josefina Vázquez Mota anunció que de llegar a Los Pinos, "no voy a pactar ni daré tregua en la lucha contra el crimen organizado". Durante su gira de proselitismo que realiza ahora por la ciudad de Matamoros, en Tamaulipas, dio a conocer la segunda etapa de combate a la delincuencia, en la cual destacó la creación de una policía nacional, compuesta por 150 mil agentes capacitados en tres academias, que tendrían la encomienda de recuperar 10 mil espacios públicos en el país. En una de las entidades más afectadas de la nación por la violencia criminal, anunció que esta nueva fase en la lucha contra el crimen, estará centrada "en la exigencia de los ciudadanos de que los delitos sean castigados, sea quien sea el responsable y sea quien sea el político que lo encubra". Se comprometió a erradicar la complicidad de autoridades y reos; como ha ocurrido, señaló, en Tamaulipas, Nuevo León y Durango, los estados más violentos gobernados por el PRI. Abundó: "tenemos que recuperar los espacios públicos para la gente de Tamaulipas. Tenemos que arrancar los espacios públicos al crimen organizado. No me resigno

a un Tamaulipas dond perder los ranchos o l o las empresas porq más, que no es dueño mos decide apropiars bajo amenaza de ex secuestro o de muerte de recuperar Tamauli gente buena de Tamau Indicó que esta nue ción, que estará bajo directo del titular Ejecutivo, tendrá la recuperar los espacio que están en manos d nales. Con disciplina desarrollará operativos ras y espacios público de combatir a los delin se han apoderado de e Con motivo del paqu tado, indicó que ade “policía nacional”, se c lavado de dinero, s derogar el fuero con para llevar ante el juez que se han convertido crear el cargo de fiscal ción, el cual conside ocupado por un ciudad yectoria política. También se estab “policía investigadora m una defensoría pública como recuperar el con celes bajo el poder aho cuentes, que ejercen el no tras las rejas; la pr de una “ley de víctima y la recuperación del t Afirmó que la estr ahora que enfocarse en que más lastiman a la la extorsión, el secuest


ABRIL

DE

ELECCIONES 2012/ 7

2012

ua con el crimen Vázquez Mota

donde se puedan os o los negocios porque alguien dueño de los misropiarse de ellos de extorsión, de muerte. Es tiempo maulipas para la Tamaulipas". ta nueva corporaá bajo el mando tular del Poder rá la misión de spacios públicos, anos de los crimiplina militar, dijo, rativos en carreteúblicos, con el fin s delincuentes que o de ellos. el paquete presenue además de la ”, se combatirá el ero, se pretende o constitucional el juez a políticos ertido en capos y fiscal anticorruponsidera debe ser ciudadano sin tra-

establecerá una adora ministerial”, ública general, así el control de cárer ahora de delinrcen el autogobier; la promulgación ctimas del delito” n del tejido social. a estrategia tiene arse en los delitos an a las personas: ecuestro, el robo y

AMLO cuestiona dinero del PRI Se desconoce el origen de los recursos de Peña Nieto, dice López Obrador JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

los homicidios y advirtió que combatir estos delitos "es responsabilidad de los gobernadores". En un mensaje matutino, la candidata blanquiazul afirmó que "México no resiste más autoridades cómplices u omisas. Lo que más preocupa a las familias es la seguridad. Lo que más agravia a los mexicanos es la impunidad y la corrupción", por lo cual indicó: "que quede claro: no vamos a esperar eternamente a quienes no quieren hacer su trabajo, ni defender a las familias mexicanas", advirtió la panista. Bajo el formato de diálogo con ciudadanos que inauguró en Mérida el miércoles, en el que recibe preguntas por seis asistentes que son seleccionados al azar, Vázquez Mota dijo que en seguridad "han fallado varias cosas" y que como sociedad carecemos de una cultura de la legalidad. Reiteró que no dará tregua en la estrategia de seguridad, porque lo que más preocupa a las familias y lo que más agravia a los mexicanos es la impunidad y la corrupción. Aseguró la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, la situación de inseguridad en el estado de Tamaulipas se debe a que "sus gobiernos lo han tolerado". En su cuenta de twitter (@JosefinaVM), la panista afirmó que "es tiempo de arrebatar Tamaulipas a los criminales", ya que en dicha entidad resaltó, "hay playas, montañas, riqueza petrolera y gente trabajadora que no quiere más criminales amenazando la paz de su tierra".

ndrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista, dijo que el Instituto Federal Electoral debe de garantizar una elección libre y limpia ya que "se está haciendo de la vista gorda", ante el manejo del dinero de la campaña de Enrique Peña Nieto, pues se desconoce el origen de los recursos del priísta. Asimismo expresó que Vicente Fox, Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari y Elba Esther Gordillo "comen del mismo plato", porque el PRI y el PAN "son lo mismo". López Obrador señaló que el salario real ha perdido valor adquisitivo desde tiempos del PRI y ahora también con el PAN y añadió que Enrique Peña Nieto y el presidente Felipe Calderón se pusieron de acuerdo para aumentar el IVA. El candidato presidencial retó a Televisa para que "salga y diga que su candidato es Enrique Peña Nieto" ya que "es mejor la definición". Comentó que al priísta, las televisoras "no lo tocan ni con el pétalo de una rosa" y que ya es hora de aclarar "quien pompó la campañita". Reiteró que los medios de comunicación quieren imponer al próximo presidente de la República y dijo que estará presente en el debate al que lo invitó la periodista Carmen Aristégui, y que también asistirá al

que invita "Milenio"; pero que todavía espera la invitación de Televisa y TV Azteca para debatir. Aseguró que "la mentira de que él era un peligro para México" ha costado mucho al pueblo mexicano, así como "el fraude electoral del 2006". Por otra parte, señaló que las reformas estructurales fueron diseñadas en el extranjero y que se ha procurado aplicarlas en todos los países del mundo; pero sin pensar las particularidades de México. Dijo que dichas reformas no son sino recetas de los organismos financieros internacionales; pero que el verdadero problema de nuestro país es la corrupción. Comentó que las reformas estructurales pretenden en esencia privatizar Petróleos Mexicanos, privatizar la industria eléctrica, aumentar el IVA de 10% a 16% y poner la educación en manos privadas como si se tratara de una mercancía. Andrés Manuel López Obrador dijo que lo que se necesita es una agenda nueva, que vaya de acuerdo con nuestra realidad, ya que hasta ahora lo único que se ha hecho con el país, en los últimos 30 años, es destruirlo y atentar contra la seguridad y bienestar de los mexicanos. Apuntó que a los empresarios en realidad les ha ido muy mal en los últimos años y que sólo los fabricantes de influencias han resultado favorecidos. "En los últimos 30 años se ha crecido en promedio 2.3%". Manifestó que es hora de "dejar a

un lado la hipocresía neoliberal" y que es al Estado al que le corresponde atender las necesidades sociales. Afirmó que "no es jugar limpio" defender la facultad del Estado, sólo para rescatar instituciones financieras y considerar al mismo una carga, cuando se trata de promover el bienestar de los más necesitados. AMLO, en Valle de Chalco Posteriormente y durante la tarde, en mitin en Valle de Chalco, en el Estado de México y bajo una intensa lluvia, exhortó a los ciudadanos a no vender su voto en las elecciones del próximo 1 de julio. Acompañado por el candidato al Senado, Alejandro Encinas Rodríguez y por otros aspirantes a cargos públicos, López Obrador llamó a la gente a "que se aguante" porque próximamente habrá beneficios, "no se van a recibir migajas, se van a tener derechos sociales", expresó. "Díganle a la gente que habrá trabajo, porque actualmente no hay empleo en ninguna parte del país, y que se aguanten, no vendan su voto". Así habló ante habitantes de Valle de Chalco, Chalco, y Huixquilucan, donde afirmó que el voto es la única arma que tiene el pueblo para lograr que las cosas cambien en su beneficio. Mencionó que si es mucha la necesidad, que entonces reciban lo que les den "estos mañosos", las despensas, la varilla; pero que a la hora de votar recuerden que el voto es libre y secreto y que cada quien vota con libertad.


8 POLÍTICA

unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Prioridad, un nuevo aeropuerto ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

"

Es una prioridad nacional, al nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, planeado para la zona de Texcoco", dijo candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, al replantear este proyecto, que tendría un costo de 6 mil millones de dólares, y que "tan necesario y esencial para la vida del país", indicó, al tiempo que se manifestó porque vuelva a surcar los aires, la compañía Mexicana de Aviación. Al mismo denunció que el 25 por ciento de las viviendas otorgadas por el Gobierno Federal, a través del Infonavit, se encuentran abandonadas y en ellas no vive nadie. "Es triste y angustiante ver a las orillas de las carreteras o en

el interior de las ciudades, las viviendas deterioradas, los enormes palomares, en el abandono, mientras muchas personas se encuentra sin casa", indicó en conferencia de prensa, luego de sostener una reunión denominada "Dialogos con la Ingeniería", en donde también aclaró que "me encuentro preparado para ser Presidente de México y no para participar en debates con los otros tres candidatos". Al mismo tiempo indicó que es necesario acabar y combatir a la corrupción en todos los sectores mexicanos. En el país quienes practican la corrupción obtienen beneficios por un promedio de 125 mil millones de dólares. AEROPUERTO, PRIORIDAD NACIONAL Durante la reunión con ingenieros del país que se llevó a cabo en el Palacio de Minería, Quadri de la Torre, candidato presidencial, afirmó que desde un principio fue mal planteado el aeropuerto internacional en Texcoco, en el que al final de cuentas se impuso los intereses personales y de grupo, sobre los intereses de la nación y del progreso del país. Reafirmó que la construcción de la

nueva terminal aérea, Texcoco, es tan necesaria para la vida misma del país y para el progreso de la nación. Debe construirse por encima de intereses personales, buscado siempre el progreso de la nación. Pero dijo que ya no deben existir los intereses particulares que traten de evitar la construcción de la terminal aérea, en el mismo lugar donde fue planteada. En el caso de una nueva oposición, lo mejor es aplicar la ley y que no imperen esas condiciones. El candidato aliancista se manifestó preocupado por las acciones de la delincuencia organizada, en todo el territorio nacional, que ha acabado por existir "una ola de crímenes" en muchas partes de nuestro territorio y que se debe acabar con ellas. MEXICANA DEBE VOLVER A VOLAR En otra parte de la entrevista de prensa, Quadri de la Torre se manifestó a favor de que la empresa Mexicana de Aviación, deba volver a volar. Aunque luego indicó que si esto conlleva a que los trabajadores continúen sin trabajar, lo mejor es que se busquen otras formas de solución. Asimismo el candidato aliancista dijo que en los momentos actuales es necesario y urgente abrir la economía mexicana y buscar un libre comercio que dé oportunidad a todos los sectores a mejorar las condiciones mexicanas.

Porras de Enrique Peña al 4x3 Acapulco.- Ayer el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional, se presentó en Acapulco, Guerrero, en donde los organizadores priístas durante el mitin dejaron en cada silla un papel, donde informaba como se debía "echar la porra" a Enrique Peña Nieto. Cuatro porras distintas y todas se repiten tres veces, de esta forma se publicó en los papeles que tenían los asientos donde el candidato se presentó. Estas fueron las porras que le dejaron a la gente en un "telepromter":

"Peña amigo la CTC contigo, PRI CTC". Porra 1 "Aquí y allá Peña Nieto ganará", PRI CTC. Porra 2 "La gente costeña está con Peña, PRI CTC.". Porra 3 "Con CTC Guerrero Peña Nieto es primero, PRI CTC". Porra 4. Durante el mitin el candidato quedó agradecido por las porras. Enrique Peña Nieto recordó que desde el inicio de su campaña se comprometió a triplicar el crecimiento económico en México y abatir la pobreza y anunció el compromiso de regresar el tianguis turístico a Acapulco.

Desechan demanda contra Vázquez Mota La Juez 4 de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal desechó la demanda promovida por Ernesto Pompeyo Cerda Serna contra la decisión de la Cámara de Diputados de otorgar licencia por tiempo indefinido a Josefina Vázquez Mota. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que la juez María Guadalupe Rivera González tomó esta determinación debido a que la demanda fue presentada en forma extemporánea en relación con la fecha en que se determinó otorgar licencia a la actual candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN). Además el juicio de amparo es improcedente contra las resoluciones o declaraciones del Congreso federal, sus cámaras o las legislaturas de los estados, incluyendo sus comisiones y contra las decisiones inherentes a la elección, suspensión de funcionarios. El CJF recordó que Cerda Serna presentó demanda de garantías ante la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León. El quejoso reclamaba que se violaron sus derechos fundamentales al otorgar licencia a una legisladora federal, en este caso Josefina Vázquez Mota, argumentando que esta figura no se encuentra regulada en la ley, ni prevé un procedimiento o elementos objetivos para su procedencia. De esta demanda tocó conocer al Juzgado 3 de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León, quien mediante una resolución, de fecha 8 de marzo de 2012, se declaró legalmente incompetente por razón de territorio para conocer de la misma. Por este motivo, remitió los autos a la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa en la ciudad de México, y por razón de turno tocó conocer de los hechos al Juzgado 4, el cual aceptó la competencia planteada y se avocó a su conocimiento. El 13 de marzo se requirió a la parte quejosa para que aclarara su demanda, y en atención a que señaló domicilio para oír y recibir notificaciones fuera de la jurisdicción de este juzgado se giró un exhorto al Juez de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León. Esto para que en auxilio de las labores del Juzgado 4 notificara a la parte quejosa que perfeccionara su escrito de demanda, siendo el 12 de abril del año en curso cuando el agraviado desahogó en tiempo y forma los requerimientos formulados en el citado auto. De tal forma, en la demanda de amparo se reclamó esencialmente los actos del procedimiento que concluyeron con el otorgamiento de la licencia por tiempo indefinido a Vázquez Mota, actos que se atribuyen a la Cámara de Diputados.


unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Aumentan penas a quienes adulteren cartuchos y posean armas prohibidas

Policías corruptas Inconfiables la mayoría de 544 mil elementos; se cumplieron sólo 12 por ciento de propuestas

FELIPE RODEA REPORTERO

Quieren senadores aumentar penas a quienes alteren cartuchos para causar más daño y a los que posean armas sólo permitidas para el Ejército, Armada, Fuerza Aérea y corporaciones policiacas. En comisiones el Senado de la República aprobó reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, la cual impondrá penas de dos a 10 años de prisión y de cien a 300 días de multa, a quien posea cartuchos alterados o modificados con artificios o características especiales para causar mayor daño. El perredista Leonel Godoy opinó que “llegamos a conceptos sustantivos” al modificar una Ley de Armas más adecuada a la realidad, ya que actualmente hay armas y municiones con nueva tecnología que causan estragos a las fuerzas de seguridad y población civil. Se aprobó también castigar con entre cinco a 30 años de prisión y cien a 500 días de multa a personas que porten armas reservadas para uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea o corporaciones policiacas. Durante la reunión de Comisiones Unidas de Justicia, Seguridad Pública, de Estudios Legislativos y de Estudios Legislativos Primera y Segunda, los senadores coincidieron en que las modificaciones efectuadas conforman un reglamento actualizado, más justo y adecuado a la realidad que vive el país. El presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González Alcocer, manifestó su beneplácito “por el consenso unánime al que llegamos los senadores, al aprobar en lo particular y general un reglamento que ya resultaba obsoleto e inadecuado”. El senador del Partido Verde, Tomás Torres Mercado, reconoció que hubo un esfuerzo previo para llegar a acuerdos comunes y vislumbrar un consenso, ya que la iniciativa del Ejecutivo, fue sustancialmente modificada. A la reunión asistieron también los senadores de Acción Nacional, Felipe González González presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Fernando Elizondo Barragán, Ramón Galindo Noriega y Héctor Pérez Plazola; Pablo Gómez Alvarez, del PRD y los priístas Jesús María Ramón Valdez y Jesús Murillo Karam.

POLÍTICA 9

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n la revisión de la Cuenta Pública se establecieron graves irregularidades en los recursos de seguridad pública, pues el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), incumplió con el programa de control de drogas, además de que no se avanzó en depuración de corporaciones policiales, no sólo en aplicación del control de confianza sino en su profesionalización. Las auditorías realizadas por la ASF muestran que aproximadamente el 12 por ciento de las acciones convenidas se cumplen, y que sólo se ejerce el 49 por ciento de los recursos, al menos de lo destinado al Fondo de Aportación para la Seguridad Pública Federal. Detalló que de 2005 a 2010 se ha incrementado de 24 mil 434 millones de pesos a 52 mil 318, los recursos destinados para las acciones de Seguridad Pública, mientras que la Fuerza de Tarea en términos del número de policías pasó de 489 mil elementos a 544 mil, sin considerar cerca de 100 mil efectivos de corporaciones privadas. Además, en la Cuenta Pública 2010 la ASF careció de información sobre el ejercicio de los recursos dedicados al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), para determinar el impacto de las acciones en el ámbito federal. Por ello, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó que en México no se ha avanzado lo suficiente en la depuración de las corporaciones policiacas, no sólo en la aplicación del control de confianza sino en su profesionalización. La diputada federal Esthela Damián Peralta indicó que lo anterior ha derivado en un ejercicio ineficaz e ineficiente de los recursos que la Federación transfiere a los estados para modernizar la seguridad pública, “por lo que el impacto en este rubro no es el deseado, al no completarse las acciones de acuerdo con lo programado”. Dijo que en las auditorías que en este rubro realizó la ASF, se determinó que las visitas de control y evaluación en materia técnica-jurídica pueden tener efectos positivos en la impartición de

La diputada perredista Esthela Damián. justicia, “esto se tiene que abarcar dentro del ámbito del Sistema Nacional de Seguridad Pública, toda vez que la atención de recomendaciones e instrucciones se vincula proporcionalmente con la obtención de sentencias condenatorias favorables”. La también presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASF señaló que en su análisis de la Cuenta Pública 2010, el máximo órgano de fiscalización del país concluyó que una actuación ministerial apegada a los principios éticos redundará en un eficaz desempeño de la procuración de justicia, y contribuirá a cerrar espacios a la impunidad y deterioro de la confianza ciudadana en sus instituciones.

Por otro lado, indicó que la Auditoría Superior de la Federación también encontró que el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), no finalizó las gestiones ante la Secretaría de Hacienda para que el proyecto del Programa Nacional para el Control de Drogas 2007-2012 fuera aprobado por el Ejecutivo federal, por lo que tampoco acreditó dar seguimiento a dicho programa. Al respecto, abundó, se careció de un documento que programara de manera estratégica la conducción coordinada de los tres niveles de gobierno en la lucha contra la delincuencia organizada.


10 POLÍTICA

unomásuno

Carta al Editor Morelia, Michoacán a 11 de abril de 2012 SR. NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR DE UNOMÁSUNO PRESENTE: La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se caracteriza por su apertura a la crítica constructiva y por ser un espacio de debate abierto. Los universitarios somos respetuosos de la libertad de expresión, pero estamos ciertos que este derecho, como los demás, no es una prerrogativa ilimitada. La libertad de expresión encuentra sus fronteras en los derechos de terceros, en la injuria y en la difamación. Sabedores del compromiso del medio que Usted dirige con la transparencia y con el derecho a una información veraz, por el presente solicitamos, al amparo del contenido del artículo 6º constitucional, el derecho de réplica sobre las afirmaciones temerarias e infundadas vertidas en el artículo firmado por el Señor Héctor Delgado y publicado en el portal electrónico del periódico unomásuno el sábado 7 de abril de los corrientes. En la columna titulada "UMSNH: Satrapilla contra mujer catedrática" el señor Delgado señala que la profesora Guadalupe Estrada Gamez fue despedida de manera unilateral y dolosa por el Rector y en franca violación a sus derechos laborales. Permítame aclarar, en primer lugar, que la disolución de la relación laboral que unía a la profesor Estrada Gamez con la UMSNH fue resultado de un procedimiento llevado a cabo por diversas instancias y con estricto apego a la normativa universitaria y a los derechos laborales y humanos de la profesora. Las irregularidades cometidas por Estrada Gamez en su ejercicio profesional han quedado jurídica y administrativamente acreditadas y constituyen causal suficiente y fundada, de acuerdo al contenido del Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (SPUM), de la Ley Orgánica de la UMSNH y de la Ley Federal del Trabajo, para la terminación de la relación laboral sin responsabilidad de la patronal. Si la profesora Estrada consideró sus derechos violados pudo bien recurrir a la autoridad máxima en nuestra casa de estudios, el Consejo Universitario, o a la representación sindical del SPUM o incluso a la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán a reclamar sus presunciones. Sin embargo, ha preferido la manifestación pública y el chantaje como mecanismo de presión. A la luz del estado de Derecho y de la cultura de la legalidad, los mecanismos utilizados por Estrada Gamez son reprobables y resulta preocupante que un columnista de tan prestigiada publicación periódica se preste a este juego de acusaciones infundadas e infamantes. Reconociendo de antemano la calidad de la publicación que Usted dirige, en obsequio de nuestro derecho de réplica, quisiera aclarar algunas de las afirmaciones infundadas e injuriosas que hace el señor Delgado en su artículo: 1. En su opúsculo el citado autor se refiere a Salvador Jara Guerrero como "pseudodoctor" y no está por demás señalar que el doctor Jara es graduado, con mención honorífica, del Doctorado en Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuya calidad académica está fuera de toda duda. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y cuenta con una sólida trayectoria académica y un reconocimiento profesional que lo avala. Las palabras son innecesarias donde los hechos confirman la altura académica de nuestro Rector. 2. Señala el señor Delgado, que el Rector, de manera arbitraria, le quitó su "plaza" a la profesora Estrada Gamez para otorgarla a otra profesora joven, con quien afirma Delgado, el Rector tiene una relación personal. Esta afirmación carece de todo sustento y, afortunadamente, en la Casa de Hidalgo lejos quedan los tiempos en que los espacios académicos se otorgaban como prebendas políticas o por intereses personales. Actualmente el otorgamiento de plazas es resultado de un proceso diseñado y vigilado por las autoridades universitarias, sindicales y laborales y los profesores entran a nuestra Universidad por concurso de oposición. 3. Señala también el citado autor que el ejercicio presupuestal en nuestra Universidad es opaco y acusa al Rector, abiertamente, de malos manejos. En la UMSNH la transparencia ha sido una constante, especialmente en la presente administración, vigente a partir de enero de 2011. Por primera vez en la historia de nuestra máxima casa de estudios, el ejercicio presupuestal fue auditado y observado por cuatro instancias a saber: 1. La Contraloría interna de la UMSNH, 2. El Consejo Universitario, quien por primera vez tuvo acceso a la totalidad de los rubros presupuestales para su conocimiento y observaciones, 3. El despacho de auditores externos "Reza y Asociados" con sólida buena fama en el rubro y 4. La Auditoría Superior del Congreso del Estado de Michoacán. Si esto no le parece suficiente transparencia al señor Delgado, le invitamos a que señale públicamente, con pruebas suficientes, las graves acusaciones que hace pesar sobre nuestro Rector. Sirvan los comentarios anteriores como abono a nuestra disposición, inmutable, al intercambio abierto y respetuoso de posiciones, como nuestro refrendo a la libertad de expresión y al respeto a los derechos humanos y en especial el derecho del que goza todo individuo a recibir información fundada y veraz. En ejercicio de la prerrogativa constitucional de réplica, que interpretada a la luz del nuevo contenido del artículo 1º de nuestra Carta Fundamental, nos vincula a todos los mexicanos, le solicito publique la presente carta aclaratoria en un espacio similar al otorgado al infamante artículo firmado por Héctor Delgado. Sin más por el momento, reciba la seguridad de mis consideraciones. Atentamente, Cuna de Héroes, Crisol de Pensadores DR. EGBERTO BEDOLLA BECERRIL SECRETARIO GENERAL UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Respuesta del articulista Héctor Delgado Héctor Delgado responde carta del Srio. Gral. de la UMSNH Señor Presidente Editor de unomásuno: Agradezco cumplidamente con respeto profesional de nuestro oficio, el envío del texto del abajo firmante Dr. Egberto Bedolla Becerril. Y aclaro: es oficiosa respuesta con tintes de intento de confrontarme gratis con la Institución Magna que es la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Está hecha con mala sintaxis, y notorias faltas de ortografía, en papel común y corriente, sin membrete que lo avalara. Sin embargo, firma el señor Egberto Bedolla Becerril, en carácter de Srio. Gral. No sé si con su cargo respetable o como testaferro de quien conforme a su dicho es grande académico y no necesitaría esos bules. Debo decirle que soy egresado de la Escuela Normal Urbana Federal de Morelia, Michoacán, y que en su intento don Egberto no aclara nada sino intenta con lenguaje farragoso justificar lo injustificable. Trata de comprometer a varias dependencias de la UMSNH, como si fueran montoneros de barrio, a saber: el SPUM; Consejo Universitario de la UMSNH; Ley Orgánica de la UMSNH, y Ley Federal del Trabajo. ¡Ah! y varios Auditores, y ¡dioses!, la Auditoría Superior del Congreso de Michoacán, más las que se acumulen en próximos días para intentar aplastar la solidaridad a una trabajadora académica. ¿Qué es eso de "la disolución de la relación laboral que unía a la profesor (sic) Estrada Gamez (resic) con la UMSNH fue resultado de un procedimiento llevado a cabo por diversas instancias (¿Qué instancias?) y con estricto apego a la normativa universitaria"? Ese procedimiento se llama técnicamente "mobbing". ¿Por qué negarlo? ¿Es o no es cierto que como cofundadora de la Preparatoria 4 "Isaac Arriaga" -y como docente por 20 años ininterrumpidos- tiene Derecho a ser considerada además de Decana, a ocupar la plaza de Directora de la misma Prepa 4? Pero además, que ella posee "la relación laboral con la UMSNH" desde hace 35 años. Sólo una satrapía -por extensión del concepto histórico- contra una catedrática con esa antigüedad "le puede disolver esa relación laboral". Eufemismo para enmascarar un despido mendaz, sin avisarle a la víctima. Sin previa reprimenda privada o pública en todo caso -o por escrito como "Extrañamiento" "por las diversas irregularidades cometidas" por "la profesora Estrada Gamez", como específica en su misiva don Egberto. Sin que en apego a lo que él llama "en especial el derecho (sic) del que goza todo individuo a recibir información fundada y veraz", Bedolla Becerril -como boca de ganso- aclare verazmente: ¿Qué con la represión contra las Casas del Estudiante? Lo que confirma una política pseudolaboral estrictamente académica en la UMSNH. Ésta, que pone, asimismo, en entredicho un contubernio sugerido con el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM). Justamente en respeto a la privacidad que todo Rector respetable -y toda académica- merece cité la "fuente" de "radiopasillo" (mis "fuentes" son sagradas), sin dar el nombre ni cargo ni ubicación laboral de la persona señalada, aunque como se conoce es un secreto a voces. Sin que eso signifique descobijamiento para nadie. La vida privada es la vida privada, pese a esas correlaciones. No creo que por el momento fuera necesario para consuelo del amanuense dar nombres, apellidos y direcciones, ¿O sí? Es conocida la trayectoria sociopolítica de la profesora Estrada Gamez, como activista de toda su vida por los Derechos de la mujer michoacana, de México y del mundo. Su solidaridad internacionalista es loable. Ni ella ni sus amigos ni condiscípulos ni discípulos lo niegan. Por cierto, el ínclito académico, Secretario General no dice una palabra sobre el cumplimiento extraescolar y extracurricular de la profesora cesada ilegal e injustamente como se colige con varios contubernios y colusiones, como si hubiera sido sentenciada como enemigo público de su Alma Mater, a la que ha entregado la mayor parte de su vida. Y que por este medio hago responsable al abajofirmante Egberto Bedolla Becerril de cualquier daño físico, psicológico y moral que llegara sufrir a partir de hoy la Maestra Guadalupe Estrada Gámez, quien ejerce la potestad constitucional plasmada en los Artículos 8º. y 9º. Constitucionales. Si se la acusa de no acatar "las instancias" que señala el abajofirmante típico, es justamente porque ella, como a muchos nicolaitas les consta que en los recovecos de la UMSNH existe ese trato que señala el artículo que Bedolla califica: "infundado, infamante, injurioso y chantajista", adjetivaciones por él expresadas. ¡Qué bueno que el Rector Jara cuente con un amanuense así, y no caiga en la estrategia de aquel "doctor" F. Alzati que firmaba como "Dr." y así pudo llegar hasta la SEP, dejando no válidos todos los títulos y documentos a los que dio aval! Si es así, ofrezco disculpas cordiales por no reseñar tan altos méritos académicos, y sí dichos que lo señalaban como 'doctor' de nuestra venerable universidad de "Sto. Domingo". Todo ello no quita que don Egberto sí cae redondito en la definición que hace el Diccionario de la Lengua Española, actualizado al 23 de marzo/2012: "Cambises, el predecesor de Darío I, desconfiando de la lealtad de algunos gobernadores, situó un secretario al lado de cada sátrapa". Insisto: están violando los Derechos Humanos de una experimentada Maestra; los de Equidad de Género, y lo principal el aplastamiento antilaboral a una trabajadora académica con todo el poder del Rectorado, con ese enorme peso de los diplomas, que le permite dotarse de un amanuense oficioso -mal redactor y sin respeto a la ortodoxia del idioma- en carácter de 'secretario general' de la Cuna de Héroes y Crisol de Pensadores. El debate queda abierto. ATENTAMENTE @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

"Es apremiante que en el ámbito federal contemos con la legislación que dote a la ciudadanía de una participación activa, en la que se instituya la voluntad popular como el eje rector de toda actividad pública", afirmó el senador Eugenio Govea Arcos, al presentar una iniciativa para expedir la Ley Federal de Participación Ciudadana, para establecer el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular, como derechos políticos y mecanismos de participación ciudadana. En su exposición de motivos, el también presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Senado, explicó que su propuesta propone incluir a la sociedad en la toma de decisiones de los gobernantes, a fin de que su participación no se limite a la elección de sus representantes populares, sino que también se involucre en las políticas de ejecución y evaluación, con el propósito de poder juzgar tanto su eficacia como su legitimidad. Afirmó el senador potosino que esta ley pretende darle sentido a las disposiciones contenidas en los artículos 39 y 40 de la Constitución, de que todo poder público surge del pueblo y que éste tiene el derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. Govea Arcos, refirió que el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular son una realidad en la mayoría de los países latinoamericanos y europeos, al igual que en algunas entidades federativas, como Coahuila, Distrito Federal, Tamaulipas y Tlaxcala, donde ya están previstos en su legislación local estos mecanismos de participación ciudadana. La Ley Federal de Participación Ciudadana propuesta por el legislador de Movimiento Ciudadano, consta de 54 artículos que definen tanto al plebiscito, como al referéndum y la iniciativa popular como mecanismos de participación ciudadana, asimismo describe las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la participación ciudadana en asuntos públicos de orden federal. de Movimiento Ciudadano, La ley refiere que podrán participar en los mecanismos de participación ciudadana todos los ciudadanos mexicanos residentes en el territorio nacional y en el extranjero, siempre y cuando cumplan con las disposiciones constitucionales y legales correspondientes. La iniciativa del senador de Movimiento Ciudadano estipula que corresponderá al Instituto Federal Electoral (IFE), la organización de los mecanismos de participación ciudadana así como la calificación de la procedencia de estos procesos. En cuanto al plebiscito, los ciudadanos podrán solicitar que se someta a su aprobación o rechazo actos o decisiones del gobierno federal, siempre y cuando se acredite el apoyo de cuando menos el 3 por ciento de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal de Electores. En el caso del referéndum, los ciudadanos podrán pedir la creación, modificación, derogación o abrogación de disposiciones constitucionales o legales siempre que se acredite el apoyo de cuando menos el 1 por ciento de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal de Electores. El gobernador de cualquier estado de la república también podrá someter a referéndum, la creación, modificación, derogación o abrogación de disposiciones constitucionales o legales siempre que cuente con la aprobación de las dos terceras partes de los integrantes de la legislatura local. Respecto de la iniciativa popular, la podrá promover por lo menos el 0.05 por ciento de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal de Electores, mediante escrito dirigido a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados o de la Cámara de Senadores, según la materia de que se trate.

Rafael Moreno Valle amenaza a activistas * Mantiene retenida a una pequeña de seis años * Es ya la presa política más pequeña de México y quizá del mundo * Presiona así a su padre, Antonio Fernández, para que se reconozca como guerrillero FELIPE RODEA REPORTERO

M

ientras personal del DIF de Puebla, mantiene prácticamente secuestrada a la hija de Antonio Fernández Sánchez, quien mantiene un plantón en el Senado de la República para exigir justicia ante la evidente violación de los derechos humanos de su familia, el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle Rosas, le advirtió vía telefónica que dejara de difamarlo o lo metería a la cárcel con todo y su familia. Crucificado en la valla de protección del inmueble del Senado, Fenández Sánchez, afirmó que no cejará en su movimiento hasta que la autoridades de la entidad no le devuelvan a su hija, Concepción Antonia Fernández López, de seis años de edad, a la que prácticamente se la quitaron de sus manos y la mantienen como rehén en el DIF estatal, convirtiéndola así en la presa política más joven del mundo, acusó. En el plantón que mantienen en la puerta principal del inmueble ubicado entre Reforma e Insurgentes, se observa a su esposa, María Antonia López Cruz, con la boca cosida, en protesta por el trato abusivo del gobernador hacia su familia, y en especial el haberles quitado a su hija Concepción (nombrada afectuosamente "Cuco") a quien prácticamente la mantienen encerrada en uno de los separos del DIF de Puebla, por órdenes de la agente del

unomásuno /Victor de la Cruz.

Promueve Senado plebiscito, referéndum e iniciativa popular

11

unomásuno

Ministerio Público, Leticia Villaraldo López. Molesto por la mala imagen que le están dando los integrantes de la familia Fernández López, el gobernador de Puebla, Moreno Valle Rosas, le habló este viernes al mediodía a Antonio Férnández, Sin embargo la charla no fue para buscar un arreglo político y consensado, sino todo lo contrario, fue para amenazarlos, advirtiendo que si continuaban haciéndolo quedar mal, los metería a la cárcel por difamación. Ante las amenazas que hicieron a la familia Fernández López , la abuela de los pequeños, Concepción Cruz Sánchez, decidió ayer mismo iniciar una huelga de hambre, pues de no parar al gobernador, afirmó que la vida de su familia corre peligro, pues el gobernador está utilizando toda la fuerza del estado para

hostilizarlos y no entregarles a su nieta a la que mantiene secuestrada en el DIF estatal. Entrevistado sobre las razones por las que el mandatario estatal lo convirtió en un perseguido político junto con su familia y a su hija en poco menos que una "peligrosa guerrillera que maneja armas de alto poder, como le llegaron a decir las autoridades estatales, Antonio Fernández Sánchez, indicó que forma parte de la "Alianza Fraternal Suprema Mexicana" que es una organización que se dedica a defender los derechos humanos de campesinos, obreros y personas afectadas por autoridades locales. Afirmó que como activista en defensa de los derechos humanos, ha solicitado que se le hagan auditorías al gobernador Moreno Valle, para que haga transparente su gobierno, pues se sospecha que gasta el dinero en acciones muy diferentes a las destinadas en el presupuesto de Puebla. En la queja que emitió a la comisión Nacional de Derechos Humanos el pasado 9 de marzo de 2012, relata que ha sido objeto de todo tipo de presiones e incluso torturas por parte de las autoridades estatales, para autoacusarse de golpear a sus hijos y formar parte de bandas subversivas o de plano guerrilleras en la sierra de Puebla. Fernández Sánchez solicitó la intervención del ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, el pasado 9 de marzo, para acabar con la serie de tropelías, el abuso de autoridad y el trato arbitrario e injusto que mantiene contra su familia, sobre todo contra su pequeña hija Concepción Antonia (Cuco), a la que mantiene encerrada en las instalaciones del DIF municipal, convirtiéndola así, a sus seis años, en la presa política más pequeña del país y del mundo.


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

el dinero unomásuno

¡Gasolinazo! Es el cuarto que se aplica en lo que va del año; Magna llega a $10.09 y Premium $10.79 ALEJANDRO ÁBREGO REPORTERO

C

omo se informó oportunamente, a partir de mañana, el precio de la gasolina Magna sube a 10.09 pesos por litro, con lo que se daría el cuarto

gasolinazo del 2012. En el caso de la Premium, gasolina de alto octanaje, el precio será de 10.79. Para el litro de Diesel, el aumento es de 9 centavos y se ubica en 10.45 pesos por litro. Los ajustes en el

precio de la gasolina en el mercado internacional, ocurren en la primera semana de cada mes, porque relacionan los precios del combustible, con los vencimientos de los precios de los contratos. A finales de la sema-

na pasada se informó en este diario, sobre el nuevo aumento, que ahora se impuso 14 días después de lo previsto. Claro, los efectos en inflación se reflejarán de inmediato, sobre todo en el transporte de carga y pasajeros y

de ahí escalará a los precios de muchos productos, incluyendo los básicos. El incremento se califica como histórico, pues coloca a las gasolinas muy por arriba de 10 pesos, que es casi 18 por ciento de un salario mínimo.

Prioritario, mejorar conectividad aérea: Gloria Guevara JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, encabezó la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Turístico del estado de Quintana Roo, donde aseguró que es necesario fortalecer la conectividad del país, con el fin de incrementar el arribo de turistas nacionales e internacionales. Acompañada por el direc-

tor general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, la titular de la Sectur presentó detalles de un estudio para fortalecer la conectividad en el país, y recordó que se trata de uno de los ejes del Acuerdo Nacional por el Turismo y línea estratégica del CPTM. Este estudio, explicó, permite detectar las necesidades de rutas aéreas en 40

destinos turísticos del país e identificar la demanda actual

que existe en México, que no está siendo cubierta.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO J.P. MORGAN J.P. Morgan anunció que ha sido designado por PIMCO (Pacific Investment Management Company LLC), una firma líder en la administración de inversiones a nivel global, para ofrecer dos (2) de sus Exchange TradedFunds (“ETFs”) registrados en los Estados Unidos de Norteamérica en el segmento internacional de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Estos dos (2) ETFs se suman a los cinco (5) ETFs de PIMCO previamente patrocinados por J.P. Morgan en la misma bolsa de valores. Los dos (2) nuevos ETFs de PIMCO, PIMCO 0-5 Year High YieldCorporate Bond Index Fund (HYS) y PIMCO 25+ Year Zero Coupon U.S. TreasuryIndex Fund (ZROZ), están listados en pesos en la BMV y sus transacciones pueden iniciarse a través de un intermediario local. El área de negocios de DepositaryReceipts (DR) de J.P. Morgan es la que da el servicio a los ETFs y ejerce todas las acciones corporativas. J.P. Morgan difunde toda la información relevante y corporativa en el mercado mexicano a través de la BMV. Adicionalmente, J.P. Morgan cuenta con un representante en la Ciudad de México, disponible para brindar su experiencia a nivel local a los inversionistas. “Los ETFs son un producto que puede facilitar a los inversionistas globales el acceso a PIMCO”, comenta AlecKersman, director general de negocios para América Latina y el Caribe de PIMCO. “Esperamos trabajar con J.P. Morgan para expandir la disponibilidad de nuestros ETFs entre Inversionistas Institucionales y Calificados”. Joseph Dooley, ejecutivo del área de DR para América de J.P. Morgan, expresó: “Estamos muy complacidos por la oportunidad de ampliar nuestra relación con PIMCO, ya que actualmente existe demanda tanto de los emisores como de inversionistas por los ETFs denominados en pesos que brindan exposición en los Estados Unidos de Norteamérica y global. Para información de mercado acerca de los DRs y Acciones Internacionales, ver el sitio web galardonado de J.P. Morgan: www.adr.com. Para mayor información sobre los servicios de DR de J.P. Morgan por favor visite: http://www.jpmorgan.com/visit/ad r. Twitter @jmartinezbolio


SABADO 14 DE ABRIL DE 2012

El próximo lunes regresan a clases cerca de 27 millones 600 mil estudiantes en todo el país

unomásuno

NOTIVIAL 13

Despiertan sismos a miles de capitalinos Reportan autoridades saldo blanco en DF, Edomex y Guerrero

E

La Secretaría de Educación Pública informa que el próximo lunes 16 de abril regresan a clases alrededor de 27 millones 600 mil estudiantes de educación básica, así como de capacitación para el trabajo y normal, en las más de 233 mil 600 escuelas públicas y privadas en todo el país, así como casi un millón 240 mil maestros y directores de estos niveles de estudio. Conforme a lo establecido en el Calendario Escolar 2011-2012 para el presente ciclo, el segundo periodo vacacional termina el 15 de abril del presente año, por lo que la actividad escolar se reinicia el lunes 16 del presente mes.

Los alumnos y maestros de educación básica, capacitación para el trabajo y normal, además de los niveles medio superior y superior, suman en total cerca de 35 millones de alumnos en el Sistema Educativo Nacional que regresan a clases. En el Sistema Educativo Nacional, la matrícula de nivel básico es de poco más de 25 millones 782 mil alumnos, de los cuales poco más de 15 millones son de nivel primaria, que se encuentran en más de 99 mil 300 escuelas públicas y privadas; más de 6 millones 100 mil de alumnos cursan la educación secundaria en más de 36 mil 500 escuelas y cerca de 4 millones 700 mil son estudiantes inscritos en más de 91 mil 200 planteles de educación preescolar. A ellos se suman, poco más de un millón 740 mil alumnos de capacitación para el trabajo y normal.

l Gobierno del Distrito Federal informó que el sismo ocurrido a las 05:10 horas y su réplica, tres horas después, no produjo afectaciones mayores a la infraestructura de la ciudad y que los servicios operan de manera normal. Indicó que helicópteros con personal de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron sobrevuelos en los que se constató que no hubo daños, en tanto que personal en tierra inició recorridos de verificación en diferentes zonas de la capital del país. Las autoridades capitalinas mencionaron que de acuerdo con los primeros reportes tampoco hubo lesionados, daños severos en bardas e inmuebles antiguos, así como complicaciones viales. Marcelo Ebrard, titular del gobierno local, subrayó que los servicios y sistemas de comunicación operan de manera regular, así como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Metro, el Metrobús, el Sistema de Aguas, los ductos de Pemex y de gas natural. A su vez, la Secretaría de Protección Civil destacó que el funcionamiento adecuado de las alarmas permitió que los ciudadanos salieran de manera oportuna de los edificios para concentrarse en zonas de seguridad. Elementos de Protección Civil, de Seguridad Pública, del Heroico Cuerpo de Bomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas continúan en alerta para atender cualquier eventualidad. Reportan saldo blanco en Edomex Naucalpan, Méx.- Autoridades del Estado de México reportan hasta el momento saldo blanco por los dos sismos que se han registrado este viernes. Unidades de Protección Civil esta-

Dos sismos de mediana intensidad sacudieron al DF provocando pánico entre los capitalinos. tal y municipales realizarán recorridos para verificar que no haya afectaciones, al tiempo que se atiendan las llamadas de la población por cualquier incidente. Hasta el momento no se tiene detectado ningún problema, únicamente el desalojo en algunos edificios para su revisión, como medida preventiva. Las autoridades exhortan a la población a reportar al 066, cualquier incidente o anomalías sobre el tema. Los recorridos de supervisión que se realizan por tierra y aire, reportan que la entidad se encuentra en calma. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), un movimiento telúrico se registró hoy a las 5:10 horas, con una intensidad de 5.2 grados Richter, con epicentro a 40 kilómetros de Pinotepa Nacional, en tanto hubo una réplica a las 8:06 horas de 5.0 grados Richter a 17 kilómetros al suroeste de la misma población de Oaxaca.

Sin daños en Guerrero Chilpancingo.- La Subsecretaría de Protección Civil no reportó daños a consecuencia de los tres sismos registrados esta mañana, dos con epicentro al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, y uno al sur de San Marcos, Guerrero. Sin embargo, se estima que debido a los constantes movimientos de tierra, las viviendas que sufrieron daños por el sismo del 7.4 grados del pasado 20 de marzo, con epicentro en Huajintepec, municipio de Ometepec, en la región de la Costa Chica, se ven más deterioradas. Víctor Flores Vela, director de normatividad de Protección Civil del estado informó que se ha llevado a cabo un monitoreo y revisión debido a los movimientos registrados esta mañana, pero no se reportan daños, sólo psicosis y pánico en la población. De acuerdo con reportes, a las 5:10 horas de este día se registró un temblor de 5.2 grados Richter, en las costas guerrerenses, a las 8:06 horas se sintió otro movimiento telúrico de 5.0 grados, mientras que el tercero de 4.2 se registró a las 8:18 horas, con epicentro en Guerrero. Protección Civil del estado reportó que después del sismo de 7.4 grados en escala de Richter, registrado el 20 de marzo y que causó daños a más de 28 mil viviendas en 29 municipios del estado, se han registrado por lo menos 416 réplicas. Además, se informó que un total de 270 sismos se han registrado en otros puntos de Guerrero, lo que representa el 20 por ciento del total de la actividad sísmica registrada en el país.


S Á BA D O 14

14 / NOTIVIAL

DE

ABR

Alumnos de UNAM colocaron ofrend Culpable la SCT del trágico accidente en México-Toluca, a pesar de las advertencias nada ha hecho por prohibir o limitar el tránsito de peligrosos camiones de doble remolque IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

T

ras la tragedia de ayer por la mañana que enlutó a la UNAM en la carretera México-Toluca causada por un tráiler de doble remolque, la Cámara de Diputados denunció que a pesar de que exhortó a la SCT a prohibir o limitar estos transportes que causan accidentes que matan anualmente a 900 personas, nada ha hecho por controlar la circulación de esos peligrosos transportes de carga. "La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha respondido a los diversos exhortos que ha realizado la Cámara de Diputados respecto a prohibir o limitar la circulación de los llamados camiones "doble remolque" que provocan accidentes y cientos de muertos en las carreteras nacionales", expresó el diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, transportes que además causan daños a las carreteras por 100 mil millones de pesos anualmente.

El vicecoordinador jurídico de su bancada en San Lázaro, lamentó el accidente ocurrido en la carretera México-Toluca el pasado jueves, donde murieron siete estudiantes de la UNAM y más de 30 resultados heridos, causado por uno de esos transportes que por sus dimensiones son difíciles de rebasar, tienen dificultades para frenar y se voltean por su gran peso. "De acuerdo con las primeras investigaciones, quien provocó el accidente del autobús universitario fue un camión doble remolque y hace apenas unos días, en vísperas de la Semana Santa, hicimos un nuevo llamado a la SCT para prohibir este tipo de vehículos que enlutan cada año a cientos de familias mexicanas". El legislador por Jalisco indicó que desde hace más de dos años se ha emitido diversos exhortos y llamados a la SCT y a Caminos y Puentes Federales (Capufe) para que prohíba o al menos limite a horarios nocturnos estos "doble remolques", pero no

R C

R

hay respuesta y los accidentes siguen ocurriendo, sobre todo en periodos vacacionales. "Creo que el titular del Ejecutivo Federal en lugar de enviar el pésame debe ofrecer disculpas a los familiares de los fallecidos y a los heridos en este accidente por no corregir a tiempo la Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de peso y dimensiones de camio-

nes, tal y como se lo solicitó en varias ocasiones en los últimos dos años la Cámara de Diputados", apuntó. Indicó que anualmente hay alrededor de 900 personas que fallecen derivados de accidentes provocados por camiones de carga y pipas, la mayor parte con exceso de dimensiones y peso. "Es urgente que la SCT y Capufe establezcan un programa emergente de vigilancia de estas unidades de camiones de doble remolque, ya que la estadística señala que en periodos vacacionales son frecuentes los accidentes por fallas en los frenos, volcaduras o choques de esas unidades en contra de vehículos familiares y autobuses". Señala que es necesario modificar la Norma Oficial Mexicana (NOM) en materia de peso y dimensiones de camiones y tracto camiones, ya que en el país se permite que circulen los "doble cajas que llegan a tener un peso de hasta 100 toneladas, lo cual sobrepasa las normas internacionales". "La mayor parte de los accidentes, no sólo en Semana Santa, sino durante todo el año se derivan de la circulación de estos vehículos porque son muy pesados, difíciles de frenar, con dimensiones muy grandes, dificultan que

sean rebasados, y son fáciles de voltear por el gran peso que tienen", argumentó. Zamora Jiménez, dijo que los accidentes más graves en la red carretera tienen una relación por el pésimo estado del asfalto, lo que es provocado en parte por estos tracto camiones dobles, que incluso han incidido en la caída de puentes, en daños a casetas de cobro y los señalamientos, detalló. Argumentó que se calcula en más de 100 mil millones de pesos el costo de reparar las autopistas y carreteras en México, por el paso y el deterioro derivado de estos grandes tracto camiones, que dañan el asfalto, los puentes e incluso vialidades estatales y municipales. "Una autopista de asfalto o cemento dura de acuerdo con parámetros internacionales alrededor de 30 a 35 años, pero en México, por permitir estas unidades de gran dimensión y peso, no llegan ni a los 10 años, sostuvo. Propuso a SCT y Capufe un programa de descuentos de hasta 50 por ciento del peaje a los transportistas y camioneros que trasladen sus mercancías de las 23:00 horas a las 5:59 de la mañana, y así evitar accidentes que afecten a familias o al transporte de pasajeros que viaja de día.

A

o c p m T al gr p fa

d fa ca ci la


ABRIL

DE

NOTIVIAL / 15

2012

nda en memoria de sus compañeros RAÚL RUIZ VENEGAS-VÍCTOR CRUZ MARTÍNEZ

DE LA

REPORTEROS

A

lumnos de la Facultad de Economía de la UNAM colocaron una pequeña ofrenda en honor a sus cinco compañeros y el docente que perdió la vida en accidente automovilístico en la carretera a Toluca, en la mesa permanecen algunas veladoras, flores, fotografías y algunas dedicatorias personales en memoria de los fallecidos. La comunidad universitaria decidió solidarizarse con esta facultad por lo que de todas las carreras enviaron sus condolencias, aunque no es día para que la escuela esté llena, decenas de

alumnos esperan el homenaje que realizarán a sus compañeros, sin embargo no hay información oficial ni rumores que confirmen si realizarán este homenaje. Evolucionan satisfactoriamente lesionados en la MéxicoToluca Nueve personas continúan hospitalizadas y evolucionando satisfactoriamente, las cuales resultaron lesionadas en el accidente registrado este jueves en la carretera México-Toluca, tras la volcadura del autobús en el que viajaban estudiantes y profesores de la Facultad de Economía de la UNAM. En el hospital de Traumatología de Lomas Verdes, están internados cuatro

jóvenes, uno de ellos, Juan Manuel González Díaz, fue operado de brazo izquierdo y se reporta estable. Sus familiares informaron que se encuentra con buen ánimo, "le da gracias a Dios por estar bien, le colocaron siete clavos, ya están en piso y nos dijeron que se quedará hasta el lunes en observación". En tanto familiares de Frida Reyes Vargas, informan que esta mañana fue sometida a una operación de reconstrucción facial, "ella está consciente, tranquila, le van a poner unas placas para las tres fracturas que tiene en la cara, el reporte médico indica que está fuera de peligro y estable". En este hospital también son

atendidos David Zamora Rodríguez, quien presenta una fractura de fémur y América Paredes López, ambos se reportan estables. En tanto en el Hospital Adolfo López Mateos permanecen con reporte de delicados, pero estables, la profesora Alethia Jaeth Durán y los estudiantes Oscar Gómez Rivera, Juan Carlos García y Aldo Rangel. En la clínica 220 del IMSS se espera que este viernes sea dado de alta Alán Roberto Ocampo. Los familiares de los lesionados coincidieron en que hasta el momento "la atención médica ha sido excelente, esperemos que así continúe y lo que pedimos es que este asunto se investigue a fondo y se deslin-

den responsabilidades". Por otra parte el gobierno del Estado de México, que encabeza el gobernador Eruviel Ávila Villegas, confirmo el apoyar a las familias de los estudiantes fallecidos en el percance, con el pago de los servicios funerarios. En tanto la comunidad universitaria de los diferentes planteles, se organizan para donar sangre, recolectar recursos, para apoyar a los familiares para cubrir los gastos que se requieren para realizar los trámites. De igual forma se está considerando, realizar algún homenaje póstumo, en próximos días, en las instalaciones de la Facultad de Economía, de la máxima casa de estudios.


S Á BA D O 14

16/ JUSTICIA

DE

ABR

unomásu

*Más de 100 mil permisionarios comercializan armas “legalme *Miles de millones de dólares en artefactos cruzan de EU a M ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

M

ás que porosa: A lo largo de los tres mil 152 kilómetros de la frontera México-Estados Unidos, en la que estarían operando unos 100 mil permisionarios que comercializarían ilegalmente equipo bélico para empresas de la delincuencia organizada, se estarían utilizando no menos de dos mil brechas para el trasiego de armas largas y cor-

tas, granadas de fragmentación, bazucas, cohetes, misiles tierraaire, metralletas y rifles de asalto, entre otras, instrumentos con los que los comandos de la muerte al servicio del narcotráfico, la mayor de las veces han ejecutado, en los últimos cinco años, a casi 50 mil personas. “No hay poder humano que haga frente al mortífero pero productivo negocio de las armas, las que reditúan a miles de millones de dólares a fabricantes, distribuidores y contrabandistas”, se

acotó. Es un mercado que en Estados Unidos tiene un peso de casi 500 mil millones de dólares y de ellos, 10 mil millones proceden de México. Investigaciones de gabinete y campo realizadas por autoridades militares, navales y policiales estatales y federales refieren que la mayor parte del armamento y parque que ingresa a México, adquirido la mayor de las veces en unas 13 mil

armerías ubicadas en la franja fronteriza, se hace mediante la operación denominada “hormiga”, ya que a la fecha no se tiene registro de alguna organización o empresa criminal especializada en este rubro, el que constituye una de las “más grandes preocupaciones del Gobierno Federal”. De acuerdo a reportes de autoridades federales en la frontera MéxicoEstados Unidos funcionan aproximadamente 20 cruces internacionales, por los que mediante diversas maquinaciones los contrabandistas ingresan a territorio nacional todo tipo de material bélico, el que es empleado la mayor de las

veces por sicarios y comandos al servicio de los principales cárteles de la droga. A lo anterior, se expuso, hay que agregarle los cientos de brechas que son empleadas por los delincuentes para contrabandear el armamento, para lo cual utilizan compartimentos especiales en vehículos acondicionados, tanques para gasolina y diesel, llantas de refacción, tableros, asientos, estribos y pisos de todo tipo de automotores. “Son cientos, seguramente miles los coches, camionetas y transportes pesados los utilizados por la delincuencia para ingresar a México el armamento y municiones, unidades que son acondicionadas en talleres especiales que por lo general se ubican en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Baja California, Coahuila y Sonora, donde la vigilancia se ha extremado.

m ci em lo vo au la C d chas los c cio, Juár dece lo an nive lo la rand chas son arma las fueg nale “L Esta culo refac oque cería punt mini que ción


ABRIL

DE

JUSTICIA /17

2012

ásuno

mente” México

Independiente de los aproximadamente 20 cruces internacionales, los contrabandistas emplean miles de brechas para lograr su mortal pero productivo negocio. Según reportes de autoridades federales, sólo en la zona comprendida entre Ciudad Juárez y Ojinaga se han detectado no menos de 300 brechas, las que eran empleadas por los criminales para su letal comercio, el que a diario, sólo en Ciudad Juárez, ocasiona la muerte de una decena de personas. Con base en lo anterior, autoridades de los tres niveles de gobierno estiman que a lo largo de la frontera estarían operando no menos de dos mil brechas, por las que, también a diario, son ingresadas al país cientos de armas de todo tipo y calibres, con las que se “nutrirá” el poder de fuego de las organizaciones criminales. “Las armas se pasan de Estadios Unidos ocultas en vehículos terrestres, en las llantas de refacción, respaldo de asientos y oquedades fabricadas en las carrocerías de los mismos, entre otros puntos”, confirman autoridades ministeriales de la Federación, las que agregan que dicha “introducción se verifica a modo de opera-

ción hormiga y no en grandes cantidades a la vez. Hasta el momento no se ha detectado en México que alguna organización delictiva extranjera o nacional se dedique exclusivamente al tráfico de armas. De las investigaciones –en poder de la Procuraduría General de la República— sólo se desprenden personas que en lo individual realizan esa actividad”. La Representación Social de la Federación destacó, en un documento elaborado respecto de la “terrible problemática”, que de las investigaciones realizadas por el Ejército Mexicano, Policía Federal, Procuraduría General de la República y el intercambio de información con autoridades de justicia de Estados Unidos. “Se tiene conocimiento que la modalidad preferida de los traficantes de armas es comprarlas a ciudadanos americanos o residentes legales que a cambio de una cantidad de dinero entregan las armas”. De igual forma, las autoridades mexicanas, en coincidencia con sus homologas del vecino país del norte, afirmaron que en la Unión Americana no existen grupos especializados en la venta ilegal de armas, “ya que a lo largo de

toda la frontera norte de México existen más de cien mil permisionarios que las venden legalmente, en negocios bien constituidos o a través de las llamadas ‘Ferias de las armas’ –Gun Show—. El fenómeno más común es la intermediación de terceras personas que no tienen derecho a comprarlas, para poder acceder a ellas. En Estados Unidos no hay grupos que vendan -al menos abiertamentearmas en forma clandestina porque el mercado formal es muy grande y es mínimo el control para su venta, por lo que resulta inope-

rante un mercado negro y quien lo controle no hace falta”. Además, se estableció que el valor del armamento que es contrabandeado a México “fluctúa en función de la oferta y la demanda, la cual puede encontrarse en un rango de 800 a dos mil dólares, considerando adicionalmente la antigüedad, estado de conservación, marca, modelo y versión del material”. Sobre el particular, expertos mexicanos en la materia sostuvieron que para las grandes empresas del crimen organizado el precio

que los contrabandistas pongan al armamento “es lo de menos”, ya que lo que a éstos les interesa es el poder de las armas y el daño que puedan hacer con las mismas, por lo que a últimas fechas se ha incrementado de manera notable la demanda de metralletas Barreo calibre .50, bazucas, lanza granadas, granadas de todo tipo, en particular las de fragmentación, pistolas calibre 40, lanza cohetes e incluso misiles tierra-aire. “Es un hecho que las principales empresas del narcotráfico cuentan con todo tipo de armamento, el que por lo general supera al que poseen corporaciones policiales estatales y municipales. También es un hecho que muchas de las armas que están en poder de las huestes de los barones de la droga son superiores a las utilizadas por agentes policiales federales. “Resulta cada vez más preocupante la facilidad con la que los cárteles de la droga u organizaciones criminales de la delincuencia organizada adquieren esos instrumentos de muerte, los que a la fecha han cobrado la existencia de unas 50 mil personas que han sido ejecutadas del primero de diciembre del 2006 a la fecha”.


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

justicia unomásuno

Cárcel a funcionario corrupto de la CFE *Néstor Félix Moreno Díaz, formalmente preso por Enriquecimiento Ilícito

ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO

C

on base en elementos aportados por la Procuraduría General de la República, autoridades del juzgado Cuarto de Distrito de Procesos penales Federales en la ciudad de México dictaron auto de formal prisión, como presunto responsable de enriquecimiento ilícito, al ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad, Néstor Félix Moreno Díaz, quien se estima apelará la resolución judicial en las próximas horas. “La titular del juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, a

las dieciséis horas con quince minutos de esta fecha, decretó auto de formal prisión contra Néstor Félix Moreno Díaz, por el delito de enriquecimiento ilícito, previsto en el artículo 224 del Código Penal Federal. En la resolución, ordenó también la apertura del procedimiento ordinario, la identificación administrativa del procesado y la suspensión de sus derechos políticos”, asentaron autoridades del Poder Judicial Federal. Destacó que la administradora de justicia consideró que las pruebas desahogadas en la etapa de averiguación previa son suficientes para justificar la apertura del juicio, pues de su legal valoración se derivan indicios de que el ex

funcionario de la Comisión Federal de Electricidad, con motivo de su cargo, incrementó indebidamente su patrimonio en más de treinta millones de pesos. Asimismo, desestimó las pruebas periciales en contabilidad y grafoscopía que ofreció la defensa, por no ser concluyentes en los temas que se pretendía desvirtuar. “El procesado y sus defensores cuentan con el término de tres días para apelar dicha decisión, a fin de que un Tribunal Unitario en Materia Penal del Distrito Federal revise la legalidad de la resolución o pueden recurrirla a través del juicio de amparo, en cualquier momento”, se asentó. Detenido en la ciudad de Hermosillo, Sonora, donde se ocultaba a efecto de evadir la acción de la justicia, al ex servidor público se le acusa de haber recibido fuertes sumas de dinero a cambio de beneficiar con contratos de la Comisión Federal de Electricidad a empresas extrajeras, particularmente de Estados Unidos. Se confirmó que Moreno Díaz es investigado por la Procuraduría General de la República por la comisión de otros hechos que podrían ser constitutivos de delito. “Insistiremos en que al ahora procesado no se le brinde el beneficio de la libertad caucional, no obstante que el ilícito por que el que ahora será enjuiciado no es grave”.

Muere mujer tras caer de sexto piso en la Del Valle Una mujer de unos 30 años de edad falleció luego de caer de un sexto piso del edificio donde vivía, en calles de la delegación Benito Juárez, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). El hecho ocurrió en avenida División del Norte esquina San Francisco, colonia Del Valle, lugar en el que se encontró cerrado el departamento que habitaba la mujer. La víctima, aún no identificada, vestía pantalón blanco, playera azul y unas sandalias que quedaron a varios metros del lugar donde se localizó el cuerpo, que quedó entre vehículos estacionados. Una vecina comentó que la mujer ocupaba el inmueble desde hace un mes y que durante ese tiempo sólo la vio una vez, pero nunca tuvieron comunicación. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Benito Juárez 2 inició la averiguación previa correspondiente al aparente suicidio ocurrido en las primeras horas de este viernes.

Abusadores fueron sentenciados a 22 años y 10 meses ROBERTO MELENDEZ En resolución judicial que seguramente será apelada por la Procuraduría General de Justicia, ya que la misma no corresponde al daño causado por los degenerados, autoridades del Poder Judicial sentenciaron a 22 años y 10 meses de prisión a dos jóvenes que hace un año, en Gustavo A. Madero, sedaron a una de sus amigas para abusar sexualmente de ella. Los abusivos mozalbetes, no conformes con lo anterior, filmaron el “artero ataque sexual” y subieron el mismo a la Internet, donde fue visto por miles de personas, entre estas familiares, conocidos y compañeros de escuela de la indefensa víctima, afectada moral, física y psicológicamente por los hechos. Mediante comunicado oficial, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informó haber sido noticiada por personal de la Secretaría de Acuerdos del juzgado 56 Penal respecto de la condena de 22 años y 10 meses de prisión impuesta a Adán Chávez y Eduardo Leopoldo Popoca, quienes en abril del año pasado, al concluir una fiesta, abusaron sexualmente de una de sus amigas, a quien previamente habían sedado a efecto de que no opusiera resistencia. Consta en autos que el 15 de abril del año pasado los ahora sentenciaros y la víctima, una jovencita no mayor de 20 años, asistieron a una fiesta que se realizó en la colonia Gabriel Hernández, delegación Gustavo A. Madero, donde “estuvieron conviviendo durante varias horas”, sin que la afectada se diera cuenta de que sus “amiguitos” le estaban suministrando en las bebidas algún narcótico. Al paso del tiempo, la joven cita se sintió mareada y salió del inmueble donde se efectuaba el festejo, situación que fue aprovechada por Eduardo Leopoldo y Felipe para llevarla a una casa cercana, donde finalmente la fémina perdió el conocimiento. “Durante varios minutos los malvivientes abusaron sexualmente de la mujercita, a quien filmaron desnuda y mientras era abusada sexualmente”, se acotó. “Una vez que recobré la consciencia, me di cuenta que estaba sin ropa íntima, la que había desaparecido. Salí del inmueble y llegue a mi domicilio, donde informe de lo sucedido a mi familia, la que de inmediato comenzó a investigar respecto de lo que había sucedido”.


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

LA SALUD 19

unomásuno

Ofrece SS apoyo Colesterol alto, amenaza tanatológico para el corazón JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Clínica de Apoyo Tanatológico del Hospital General de México, atiende a más de mil pacientes al año, entre personas con enfermedades terminales como a sus familiares, a quienes se les brinda apoyo emocional y psicológico para aceptar tanto el proceso de la muerte como la pérdida de un ser querido. La psico-oncóloga María Antonieta Rocío Fernández Hernández, coordinadora de esta clínica, explicó que desde 2004 se abrió este servicio con el fin de otorgar una atención integral al paciente terminal, así como apoyo a sus familiares. Precisó que una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), establece que cuando un paciente es declarado con una enfermedad terminal debe ser objeto de una atención emocional y espiritual. Señaló que la tanatología se suma a la atención integral que un paciente merece y tiene por derecho recibir, de lo que se trata dijo, es ofrecer nuevas alternativas a las personas para que cada día de su existencia encuentren una motivación más para vivir y gozar en compañía de sus familiares. En el proceso de la aceptación de la muerte resulta fundamental el apoyo tanatológico, por ello en los últimos años las instituciones de salud pública han implementando este tipo de servicios, destacó. La clínica cuenta con profesionales médicos especializados quienes brindan acompañamiento tanatológico, además de terapias breves o en situaciones de crisis. El acompañamiento se otorga cuando el paciente por la misma naturaleza de la enfermedad, no puede expresar de forma verbal sus emociones y sentimientos. En estas situaciones, el terapeuta entabla un contacto físico, visual y verbal, con el fin de analizar el proceso por el que atraviesa. Lo que se busca durante esta charla es que el enfermo manifieste la gama de emociones como puede ser coraje, rencor, odio o sentimiento de culpa. Comentó que el personal que integra está clínica también ofrece pláticas en los diferentes servicios del hospital para explicar qué es la tanatología y el duelo. Finalmente, explicó que la clínica se encuentra abierta para el público en general, para lo cual es necesario hacer una cita vía telefónica para solicitar el servicio.

Es un padecimiento silencioso y asintomático

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a mayoría de la población mexicana tiene niveles de colesterol (lípidos o grasa) en la sangre elevados, un signo grave para la salud del corazón porque obstruye las arterias, las tapa y causa angina de pecho e infarto del miocardio, padecimientos cardiovasculares que ocupan el primer lugar como causa de muerte en el país, advierten especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Samuel Justiniano Cordero, jefe del Servicio de Cardiología Preventiva y Rehabilitación Cardiaca, de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Cardiología, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, explicó que la hipercolesterolemia es un padecimiento silencioso y asintomático, aunque algunas personas pueden referir mareos, pesantez y dolor de cabeza. Para prevenir este padecimiento, dijo, en el Seguro Social, a través de PrevenIMSS, se recomienda que todas las personas de 20 años de edad se realicen su primer examen sanguíneo o un perfil lipídico para conocer las cifras de colesterol total, triglicéridos, colesterol bueno (colesterol HDL) y malo (colesterol LDL y VLDL). Añadió que de manera preventiva, los varones mayores de 35 años y mujeres después de los 45 años deben acudir con su médico para que les indique la realización de pruebas de colesterol en sangre, a fin de detectar si está alto y también para evaluar otros factores de riesgo cardiovascular asociados, como hipertensión arterial sistémica, diabetes o tabaquismo, que al igual que el colesterol elevado son factores de

riesgo mayores; u otros como el género, edad, sedentarismo, obesidad y estrés, considerados factores de riesgo menores. La difusión de esta problemática de salud hacia la población es uno de los aspectos más importantes, destacó Justiniano Cordero, quien también es cardiólogo rehabilitador del Instituto, pues ahora mucha gente cuando oye del colesterol, ya tiene idea o sabe de qué se trata. El cardiólogo recordó que el estándar internacional establece que hasta 200 miligramos por decilitro son cifras normales de colesterol. Esta grasa o lípido es útil para el funcionamiento del organismo en la parte externa de los nervios y las membranas celulares, también sirve para producir hormonas y ácidos biliares; además ayuda al funcionamiento del intestino y contribuye en la producción de vitamina D. Justiniano Cordero expresó que la hipercolesterolemia es ya un problema de salud pública, tiene mayor prevalencia en adultos y a mayor edad, aumenta la probabilidad de tener dislipidemias: hipercolesterolemia o hipertrigliceridemia. Expuso que

en mujeres con ovarios poli quísticos existe relación con la alteración hormonal que favorece el padecimiento. El médico del IMSS reiteró que se debe trabajar en la prevención primaria, con campañas dirigidas a niños en temas alimenticios, disminuir el consumo de productos ricos en colesterol, entre ellos yema de huevo, barbacoa, carnes rojas, vísceras, comida frita o capeada, chicharrón, mariscos, almejas, ostiones, cangrejos, langosta, manteca y carne de cerdo. Asimismo, incluir los porcentajes del plato del buen comer, entre 20 o 30 por ciento deben ser de tipo vegetal: aguacate que tiene grasas benéficas para el cuerpo, manzana, kiwi, cereales y avena, alimentos que evitan que se tapen las arterias. El jefe del Servicio de Cardiología Preventiva y Rehabilitación Cardiaca reveló que la hipercolesterolemia ha incrementado y, de acuerdo con cifras recientes, junto con otros factores de riesgo mayor, se relacionan con los más de 80 mil eventos cardiovasculares que se registran en nuestro país al año. Para los derechohabientes que desarrollan hipercolesterolemia, el IMSS les brinda fármacos que actúan directamente para reducir y controlar las cifras de colesterol, con lo que disminuye el factor de riesgo cardiovascular. Además del tratamiento médico, sostuvo Justiniano Cordero, es importante la actividad física diaria por al menos 30 minutos, pues se ha comprobado que en ocho a 12 semanas de ejercicio regular se reducen las cifras de colesterol y triglicéridos en un margen de 7 a 12 por ciento, con lo que también se logra acondicionamiento cardiovascular para preservar la salud.


S Á B A D O 14

Editor:Alberto Estevez Arreola 10 55 55 00 y 55 30 85 28 99 albertoestevez88@hotmail.com

DE

ABRIL

DE

2012

cultura unomásuno

Hace 95 años falleció el gran lingüista Ludwik Lejzer

E

l lingüista polaco Ludwik Lejzer Zamenhof, quien murió hace 95 años, el 14 de abril de 1917, es recordado por su interés de unir a la humanidad a través de una lengua común supranacional que, además, permitiera conservar los idiomas propios de cada país. Por lo anterior, Zamenhof es considerado por sus biógrafos como el fundador del esperanto, un idioma creado con idea de que pudiese servir como lengua universal. Proveniente de una familia judía que emigró a principios del siglo XIX a Baviera, a Tykocin y más tarde a Bialystok, ciudad que lo vio nacer el 15 de diciembre de 1859, Ludwik

Lejzer fue uno de los lingüistas más importantes de su tiempo. Fue a la escuela en su ciudad natal entre 1869 y 1873, para luego asistir al Instituto Alemán de Varsovia. Dos años después estudió en la Facultad de Medicina de Moscú y cuatro años en la de Varsovia, donde se tituló como Médico en la especialidad de Oftalmología en 1886. A principios de 1898 se instaló en Varsovia donde ejerció su profesión. Pero la oftalmología le causó más desgracias que beneficios, debido a que sus clientes eran pobres y tenía que visitar de 30 a 40 pacientes, sólo para garantizarle una vida modesta a su familia, sin muchas pretensiones. Su actividad en el campo de la lengua se desarrolló a partir 1905. Le fue posible gracias al tiempo libre que le proporcionó el recaudo de sus publicaciones años después de dejar su profesión de médico y sobre todo, a los ingresos por su colaboración a la publicación "La Revuo". De acuerdo con la biografía del portal "esperanto.es", Ludwik tenía un talento especial para las lenguas, hablaba tres de manera fluida: ruso, polaco y alemán y podía leer hebreo, latín y francés sin ninguna dificultad. Pero siempre consideró el ruso como su lengua materna, escribiendo poesía

sólo en esta lengua y en esperanto. Su poliglotismo fue reflejo de las condiciones que lo rodeaban, viviendo en Bialystok con judíos, alemanes, polacos y rusos. Tanto las lenguas como las religiones eran distintas y los prejuicios dividían a los habitantes. Zamenhof creía que el desconocimiento y la incomprensión eran el origen de las disputas más crudas entre humanos, y opinaba que una lengua común eliminaría parte de las barreras de la comunicación entre los pueblos. Siendo educado bajo el principio de que todos los hombres son hermanos, sus ideas lo llevaron a identificar un deseo de humanidad que estuviera unido armónicamente con la idea de una lengua universal, sin necesidad de pertenecer a ninguna nación. Esta lengua sería neutral y permitiría a los grupos humanos entenderse mejor. En sus trabajos de lingüística más desarrollados, siempre demostró prudencia y tolerancia. En su proceso para inventar el esperanto, primero vio la necesidad de renovar una lengua muerta, como el latín; después, se abocó a una lengua apriorística, cuyas palabras consistieran en la serie matemática de todas las combinaciones posibles de sonidos articulables. Practicó con cada sistema para encontrar defectos y seguir buscando mejores soluciones.

Premian a "El explicador" como mejor programa cultural del país En reconocimiento por su labor en difundir los logros científicos, el interesante programa radiofónico "El explicador", que conducen Enrique Ganem y María de los Ángeles Aranda, fue objeto del Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llegro, en la categoría de mejor Programa Cultural. Ganem, dijo que "es un gran orgullo, para Ángeles y para mí, que somos las únicas personas que hacemos el programa, representa un estímulo muy especial". Cabe destacar que el éxito de MVS Radio es aplausible porque ha permitido que esta emisión se logre apoyando así el camino de la ciencia y que los radioescuchas conozcan qué acontece en ese ámbito tan importante para la sociedad. “Los ganadores felices, señalaron, “la compañía que nos ha apoyado durante estos años también representa un reconocimiento muy merecido". El programa se hace en el Planetario Luis Enrique Erro, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde el apoyo para la emisión vino de parte de una gran persona como es Rogelio Gómez - quien estaba en ese entonces en el Canal 11- donde Ganem, hizo un programa de Opera, y ahí también conoció a Manuel de la Sera, con quien luego Ganem entabló una buena amistad. Hacia 1989, De la Sera, quien producía unas cápsulas culturales para radio en ese entonces, realizadas por personalidades como Juan José Arreola (1918-2001), Eduardo

Matos Moctezuma (1940) y Carlos Monsiváis (1938-2010), entre otros, señaló Enrique Ganem, y lo invitó para realizar unas cápsulas sobre biología y a Rogelio Gómez, unas sobre Astronomía. Sobre la industria del periodismo científico y cultural, el también investigador señaló que "países que más progresan son los que hacen una fuerte inversión en ciencia y tecnología, y hacen una labor fuerte por interesar a los jóvenes en la ciencia. En México, estamos despertando y empezando a comprender lo que significa ser un país maduro, pero no tenemos muy claro cuál es el papel de los medios de divulgación científica, ni cuál es la mejor forma de hacer este trabajo".

Libro "Indómita: cartas a Noruega sobre la Revolución" Como parte de las actividades de la Primera Feria del Libro de Relaciones Internacionales, el próximo sábado 14 se presentará en el Instituto Matías Romero el libro "Indómita: cartas a Noruega sobre la Revolución Mexicana", editado por la Dirección General de Publicaciones (DGP), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). De acuerdo con un comunicado de Conaculta, el libro ofrece una óptica distinta a la que brinda la historia sobre los acontecimientos y personajes principales de la gesta revolucionaria. Reúne la correspondencia enviada a Noruega por Margaret Ann Plahte, quien fuera esposa del primer delegado noruego acreditado en México entre 1910 y 1920, Michael Lie. Las cartas enviadas a sus suegros, el famoso actor Jonas Lie y su esposa Tomasine, relatan las aventuras vividas por Margaret y su esposo durante el tiempo que radicaron en México. La pareja llegó para los festejos del Centenario de la Independencia y salió del país cuando Venustiano Carranza intentaba organizar de nuevo a la nación. Los agudos puntos de vista con los que Margaret se expresaba respecto al país, dejan cuenta de una cara diferente de los sucesos, así como de los personajes de la época, como los generales Francisco Villa y Emiliano Zapata, el presidente Francisco I. Madero y el traidor Victoriano Huerta. En su correspondencia, Margaret Plathe plasma sus opiniones desde su posición social, la de una mujer perteneciente a la alta burguesía europea, educada en el sentido más refinado, y al mismo tiempo nos muestra a una mujer decidida y de gran carácter que logra, a pesar de todo, conservar la serenidad ante lo difícil en un país en plena turbulencia política. Camilla Plathe, sobrina de Margaret, quien se encargó de compilar y seleccionar la correspondencia, escribió en la introducción del libro que las cartas son fascinantes e inteligentes y con muchos detalles de valor histórico, además de que son una fuente de conocimiento e interés, no sólo para México, sino para un círculo más amplio observador de la sociedad universal. Participarán en la presentación del libro el embajador de Noruega en México Arne Aasheim; y Edgardo Antonio Bermejo, Director General de Asuntos Internacionales del Conaculta.


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

C

IUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano digitalizará, en los próximos cinco años, más de un millón de páginas de manuscritos e incunables de su Biblioteca Apostólica, informó el prefecto de esa institución pontificia, Cesare Pasini. Detalló que el trabajo incluirá unos dos mil 500 libros escogidos entre los manuscritos griegos y hebreos en poder de la biblioteca, que posee un total de ocho mil 900 incunables y 80 mil manuscritos, siendo la cuarta colección más importante del mundo en cuanto a número. Se trata de la mayor iniciativa de digitalización emprendida por la Santa Sede y se realizará gracias al apoyo de la Polonsky Foundation, según reportó hoy el Vatican Information Service. Las imágenes virtuales se colocarán a disposición del público en general a través de Internet e incluirán, entre otros, al famoso “De Europa”, de Pío II

CULTURA 21

unomásuno

Digitalizará El Vaticano un millón de manuscritos Son hebreos y griegos de unos 2,500 libros elegidos Piccolomini, impreso antes de 1491, así como la Biblia latina de 42 líneas, de Johann Gutenberg, el primer libro impreso con tipos móviles entre 1454 y 1455. Actualmente, ya está a disposición de los internautas un catálogo completo de los incunables, que pueden ser revisados por especialistas físicamente en la sede de la biblioteca apostólica, ubicada al interior del Estado Vaticano. Entre los manuscritos hebreos se digitalizará el “Sifra”, escrito entre finales del siglo IX y la primera mitad del siglo X, probablemente el

Toda la riqueza de información que tiene El Vaticano, podrá conocerse. códice judío más antiguo de los preservados hasta la actualidad. Otros textos que serán pasados a formato virtual son una Biblia escrita en Italia alrededor del año 1100; comentarios bíblicos y talmúdicos; Halakhah y Kabbalah; y escritos filosóficos, médicos y astronómicos.

Una serie de más de 40 fotografías inéditas, así como varios dibujos de la prensa estadounidense, en donde se registra a la población mexicana que formó parte del movimiento revolucionario de 1910, ya puede admirarse en la exposición denominada “Familias y Revolución”. Esta muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo 29 de mayo, en el Museo Regional de las Culturas de Occidente, en Guadalajara, refleja la vida de los pobladores de la zona en momentos cotidianos de su vida, a pesar de las constantes batallas y guerrillas que acontecieron. Dichas fotografías, detalló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), forman parte de la colección “Independencia y Revolución en la memoria nacional ciudadana”, integrada por más de tres mil 500 reproducciones de documentos y objetos proporcionados por la población durante el certamen del mismo nombre, que convocó en 2009 dicha institución. “La exposición da a conocer una novedosa propuesta sobre la Revolución Mexicana, a partir de los recuerdos heredados a través de fotografías en blanco y negro y algunas

Escritos griegos de Homero, Sófocles, Platón e Hipócrates serán sometidos al mismo proceso, así como códices del Nuevo Testamento y de los Padres de la Iglesia, muchos de ellos decorados con miniaturas bizantinas. La digitalización busca “conservar mejor los bienes

culturales, haciendo que los originales sean consultados con menos asiduidad y garantizando una reproducción de alta calidad antes de un posible deterioro del original; además, se hacen accesibles inmediatamente en la red, a muchas más personas”, dijo Pasini.

Fotos inéditas de la Revolución Mexicana armas antiguas, que revelan vivencias familiares y experiencias individuales en el frente de batalla”, comentó la historiadora e investigadora del Centro INAH-Jalisco, Alma Dorantes. La también curadora de la exposición, indicó que la muestra se integra por dos módulos temáticos, uno que muestra fotografías de las familias a favor de las tropas maderistas, villistas y constitucionalistas, y otra de la gente en sus actividades cotidianas. En la primera sección destaca la fotografía del aviador Luis Preciado de la Torre (1898-1920), quien formó parte del contingente militar de la Fuerza Aérea Mexicana, creada por Venustiano Carranza, en 1915, en donde aparece con su uniforme, sentado en una silla, empuñando su espada. Asimismo, destacan tres caricaturas de la prensa norteamericana, de origen incierto, en las que se hace sátira de los caudillos del movimiento revolucionario mexicano, y el cartón titulado “Jus' lookin' on!”, en el que se caricaturiza, con formas de animales, a las principales figuras de la

Revolución. En el segundo módulo de la exposición, denominado “Vida cotidiana”, se exhiben fotografías y tarjetas postales en donde se registra el día a día de aquella población, en las que destacan vistas panorámicas de Guadalajara y de reuniones sociales, como las peleas de gallos y las celebraciones de bodas en Lagos de

Moreno, entre 1910 y 1914. “Cabe decir que a través de las fotos es posible vislumbrar las clases sociales, por medio de la vestimenta que presentan los individuos retratados; unos con grandes sombreros de palma, ropa de manta y huaraches, mientras otros usan finos trajes, anteojos y lustrosos zapatos”, explicó la historiadora del INAH.


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos unomásuno

Lanza Madonna su perfume "Verdad o Consecuencia" Quiso emular el perfume que usaba su madre

M

adonna lanzó a la venta su nuevo producto. Esta vez, lejos de estar relacionado con la música, se trata de un perfume, que traducido al español significa "Verdad o consecuencia". Además, la cantante anunció el lanzamiento de una nueva marca que contará con una loción corporal, gel de baño, aros, pulseras, lencería y hasta una botella de Don Perignon. Con una nueva imagen, que muestra a una Madonna muy sensual, esperan que las ventas de esta nueva marca estallen aún más que las de Material Girl, su primera firma, dirigida a los jóvenes. En un comunicado de prensa que se emitió a raíz de la nueva presentación de Truth or Dare, se informó que la cantante quiso emular el aroma del perfume que usaba su madre, inspirado en el olor de las gardenias. Respondió preguntas del publico y le firmó un autógrafo en el brazo a un fan.

Cenizas de Julio Alemán permanecerán con su viuda Las cenizas de Julio Alemán permanecerán en manos de su viuda, Moru Gotus, mientras deciden dónde serán depositadas. Las cenizas del actor Julio Alemán permanecerán en posesión de su viuda, Esperanza de la Paz Gotes Martínez, mientras ella y sus hijos deciden si son depositadas en la Catedral Metropolitana o llevadas a un mausoleo, donde se encuentran las de la esposa del hijo mayor, Martín Méndez, quien así lo informó. Señaló que una vez cremados los restos mortales de su padre la noche de este jueves, decidieron que las cenizas estuvieran en manos de su madre, hasta lograr un consenso de cuál será la última morada de la urna con las cenizas de su padre. "No sabemos aún qué vamos a hacer, por lo pronto mi madre las tendrá en casa", hasta que se haga el homenaje póstumo al actor, pero la propuesta está ahí: "El nicho donde están las cenizas de mi esposa o depositarlas en la Catedral Metropolitana, eso se decidirá más adelante, por lo pronto se quedan en casa de mi madre", explicó.

Los 25 artistas "Más ácidos" por Azteca 13 Este domingo 15 de abril a las 13:00 horas por Azteca 13, no te pierdas el conteo más divertido y sarcástico de la televisión "Los 25 +…", que en esta ocasión te presenta a "Los 25 más aciditos del espectáculo". Sorpréndete viendo el listado más temible de la farándula junto a la bella María Inés y la cada vez más implacable y sagaz editorialista Rosario Murrieta, quienes en esta ocasión te mostrarán a las celebridades que tienen un pésimo carácter. Aunque casi siempre procuran mostrar su mejor cara, los famosos también suelen perder la compostura, sobre todo cuando se sienten criticados, señalados o juzgados. Sin embargo, hay otros que sin tener motivos sufren una instantánea transformación de carácter, digna de niños berrinchudos, caprichosos y de mal genio. Famosos que se han hecho acreedores a un lugar en "Los 25 más aciditos del espectáculo", un listado en el que haremos un recorrido por todos los entripados de estas veleidosas estrellas. Descubre este domingo quién encabeza esta lista en "Los 25 +…", que en esta emisión tendrá como invitada a la gran actriz Carmen Madrid, a quien podemos disfrutar con el personaje de Miranda Carbajal en la telenovela A Corazón Abierto.

¡Corte! RICARDO PERETE

¡"Tizoc, el Triunfo Mundial de Pedro Infante En 56 se anunció la posibilidad de que Pedro realizaría películas con Marlon Brando, John Wayne, Kirk Douglas y Joan Crawford... ASIMISMO se presentaban contratos muy importantes para actuar y filmar en Europa, principalmente en España y Francia, y la posibilidad de ir también a Italia, además de otros importantes contratos pendientes en Sudamérica y Estados Unidos. Pedro ya era una figura internacional, estaba en el clímax de su vida y en la cúspide de su madurez artística… INICIO EN MAYO de 1956, la película "Tizoc" al lado de María Félix, que se anunciaba inicialmente como "Amor Indio" y que finalmente en su estreno que fue en octubre de 1957, Pedro ya había fallecido para estas fechas), se le dejó el nombre de "Tizoc” …"Tizoc" no es la historia , sino la leyenda poética, magistralmente actuada por Pedro en la figura de ese indio enamorado… POR ESTE FILME ganó Pedro -después de muerto- el codiciado PREMIO MUNDIAL "Oso de Oro", como el mejor actor internacional... A ESTA premiación en el Festival de Berlín, Alemania, asistieron a recibir el premio postmortem, el director Ismael Rodríguez y el productor Antonio Matouk. Fue una distinción para México. SU ULTIMA PELICULA "ESCUELA DE RATEROS" EN AGOSTO de 1956 filmó la que fue su última película "Escuela de Rateros", con Rosita Arenas, Yolanda Varela y Eduardo Fajardo. Durante la última semana de diciembre viajó a Panamá, Perú, Colombia y Venezuela para cumplir contratos… EL PRIMERO de diciembre de ese año acudió por última vez en su vida a los estudios de Peerles y grabó cuatro canciones: "La cama de piedra", "Pa' que sientas lo que siento", "Corazón apasionado" y "Ni el dinero ni nada"…. ASI CULMINO UNA IMPRESIONANTE carrera de éxitos en el mundo del disco. Grabó en su vida Pedro en “Tizoc” 435 canciones (rancheras, corridos, huapangos, boleros, valses, etcétera). HAY QUE RESALTAR que los arreglos musicales que acompañaron a Pedro en sus grabaciones fueron de primera calidad. Podríamos afirmar que el Mariachi Vargas de su tiempo era el sonido clásico del mariachi, obviamente dirigido por Silvestre Vargas. PEDRO INFANTE: DE TODO UN POCO El ídolo artístico hizo "de todo un poco en la vida"… FUE CARPINTERO peluquero, actor, cantante, director de orquesta, músico, "crooner", atleta, piloto aviador, jinete, charro, motociclista, boxeador, oficial de tránsito, Comandante, capitán aviador, etcétera… ESTUVO A PUNTO de obtener un título más antes de morir: el telegrafista, actividad que ya dominaba teórica y prácticamente y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en pocas semanas le daría su diploma. Ya tomaba y transmitía mensajes. Sí, fueron increíbles sus cualidades generales. Pensamiento de hoy La vida no vale nada… ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde", proporcionan amplia información a Naim Libien Kaui para los programas de Radio-TV en Internet Red Mundial. ricardoperete@ alive.com.mx


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooooooooooooooooooooo ola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Sandra "Sandy" Araceli González Garza, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Haz el bien y no mires a quien… GIANNA El domingo 15 de abril, Gianna cantará en el Hipódromo de las Américas, en el aniversario de " La Hora de los Luises" y alternará con los Llayras, Velcha Musical y Liz Clapés. La cantante grupera juvenil Gianna cantará en el Hipódromo de las Américas el próximo domingo 15 de abril, durante la celebración del primer aniversario del programa de radio " la Hora de los Luises", que se transmite por Radio Fórmula y que conduce el dueto de cantantes gruperos, Luis Manuel Avila y Luis Antonio… ESPECIAL DE TELE FÓRMULA El evento se llevará a cabo a partir de las 15:00 horas, y se grabará un especial para Tele Fórmula… Se contará también con las actuaciones de Liz Clapés, Los Llayras, Velcha Musical y otras agrupaciones. Además de cantar sus tres temas "Con Sólo una Mirada", " La Rebelde " y "Piel de Azúcar", Gianna será la encargada de premiar una de las carreras estelares del Hipódromo. " La Hora de los Luises" se transmite los miércoles por Radio Fórmula, bajo la conducción de Luis Antonio, quien lleva muchos años dentro del género grupero, y Luis Manuel Avila, quien se dio a conocer en " La Familia Peluche " y quien actualmente participa en la telenovela "Por Ella soy Eva"… 10 AÑOS DE CARRERA El programa de radio de Los Luises, se ha convertido en un excelente espacio de apoyo a los nuevos valores de la música grupera, como es el caso de Gianna, quien por cierto celebra 10 años de carrera artística. Después de su participación en este importante evento, Gianna continuará con la promoción de su nuevo disco "Piel de Azúcar", así como realizando presentaciones personales en diferentes plazas de la República Mexicana … "Y SIN EMBARGO" Recientemente, Gianna grabó a dueto el tema "Y sin Embargo" para el nuevo disco del cantautor Carlos Macías, quien ha compuesto temas para importantes artistas como La Banda el Recodo, Pablo Montero, Cristian Castro, Pequeños Musical, Ninel Conde y Víctor García, entre otros… EN EXCLUSIVA En exclusiva para Latinoamérica, Moviecity compartió con los fanáticos la historia del gladiador más famoso de todos los tiempos, batiendo récords de audiencia al cierre de la segunda temporada Spartacus Vengeance, superando a toda la oferta programática de los canales Premium en el Cono Sur e incluso a las temporadas pasadas de "Spartacus Blood and Sand" y "Spartacus, Gods of the Arena"… EXCELENTES RESULTADOS Los excelentes resultados de audiencia al finalizar la segunda temporada de Spartacus Vengeance ratifican y consolidan a Moviecity como la Mejor Experiencia de Video Premium en Latinoamérica acercando a sus subscriptores a las más recientes series, en simultáneo con Estados Unidos y en multiples formatos y plataformas a través de los canales Moviecity Premieres, Moviecity Premieres HD y Moviecity Play. "El compromiso de Moviecity se refuerza contantemente y es así como ya adquirimos la tercera temporada de la serie que se comenzará a filmar en Nueva Zelanda en los próximos meses", comentó Richard Rohrbach VP de Content. CHICA LOGAR Hoy es Gianna… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Cómo se dice ladrón de motos en japonés? Tumekitas Mimoto... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

unomásuno

ESPECTÁCULOS 23

Seduce John Malkovich como feminicida en "La comedia infernal"

E

l actor y director estadou- que con eso poseía el boleto de dadera, soy un fracaso", reflexiona nidense John Malkovich vuelta a la libertad. La gente de Jack Unterweger al finalizar la sedujo al público como el afuera leía lo que escribía y me obra y después de abrirse a sus feminicida Jack Unterweger convertí en un líder social dentro más oscuros sentimientos. El teatro guarda un silencio y después, (1951-1994) durante su primera de prisión", explica el asesino. Fue así que tras la presión que el público aplaude satisfecho frenactuación teatral en México con "La comedia infernal" intelectuales y políticos ejercie- te a los artistas. "La comedia infernal" (Confesiones de un asesino ron, "el presidente de la República me perdonó y salí de la cárcel. (Confesiones de un asesino serial). El Teatro de la Ciudad Aunque poco después, apareció serial), un híbrido entre la música "Esperanza Iris" fue abarrotado la una prostituta en Viena, desnuda clásica con la actuación contemnoche del jueves por más de mil y ahorcada con su propio sostén. poránea, con subtítulos en espa300 personas que mantenían la Fue una sensación de supremacía, ñol, se representará hasta el 15 de gran expectativa de ver al nomina- omnipotencia e impunidad", con- abril en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", bajo la producdo al Oscar ("Places in the heart", fesó. Malkovich hace una representa- ción de Michael Sturminger. 1984 y "En la línea del fuego", El 18 de abril estará en el 1993) actuar en vivo sobre el esce- ción clara de cómo es que éste hombre seduce y asesina sin Teatro Diana de Guadalajara, nario. Después de una introducción remordimiento. Las arias dramáti- Jalisco y los días 20 y 21 de abril musical por parte de los 29 músi- cas y las voces de las sopranos en el Teatro Bicentenario de León, cos de la Orchester Wiener son fundamentales para introdu- Guanajuato. "La comedia inferAkademie, bajo la dirección de cir al espectador en la impactante nal" es una producción para Martin Haselbôck, Malkovich apa- historia y vivir el sentimiento de la México, del actor y director Diego Luna, a través de su compañía reció en escena vestido con impe- traición, del dolor y la muerte. "No produzco una palabra ver- Mueca. cable traje blanco y camisa negra con puntos blancos. Tras una prolongada ovación, el artista se introdujo de inmediato en la piel y mente del asesino serial Johann "Jack" Unterweger, notorio seductor, aclamado poeta, célebre autor y periodista que fue encarcelado por primera vez en 1974 por asesinar a varias mujeres. Sin embargo fue liberado en 1990, tras habérsele considerado un gran ejemplo de resocialización. "Nunca escribí una sola palabra veraz en mi vida, pero llegó el momento de confesar. Narré esta nueva novela luego de mi muerte", dice el actor a manera de explicación, pues "Jack", en el averno, habla por primera vez con la verdad. Presenta a las sopranos Sophie Klubmann y Kirsten Blaise, quienes interpretan a las heridas, traicionadas y angustiadas mujeres. Ellas son la madre ausente, la amante, la devota, la vícSEGUNDO PRIMER AVISO NOTARIAL tima, la mujer que sufre. AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN "Jack" explica que su En instrumento número CIENTO Por instrumento número 73, 133 de Por escritura 38,559, firmada este acento inglés es diferen- fecha 5 de septiembre de 2002, otorDIECISIETE MIL NOVECIENTOS día, ante mí, la señorita CARMEN OCHENTA de fecha veintitrés de marzo te, incluso, muy parecido gado ante la fe del Licenciado Alfonso MARÍA FLORES FLORES y los de dos mil doce, pasado ante mí, se Román que fue Notario número cienhizo constar: A).- LA CONFORMIDAD señores CECILIA FLORES FLOal del gobernador de to treinta y cuatro de Distrito Federal, EN INICIAR Y SEGUIR LA RES, LAURA FLORES FLORES y se hizo constar que los señores SARA California, pues ambos TRAMITACIÓN DE LA SUCESIÓN TESFERNANDO FLORES FLORES, AGUILERA TORRES, MARÍA DEL TAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CONSUELO AGUILERA TORRES, por su propio derecho y en represon austriacos, con lo JOSÉ CASTELLANOS VILLANUEVA; ALFONSO AGUILERA TORRES Y sentación de la licenciada B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA que Malkovich logra ENRIQUE AGUILERA TORRES comGABRIELA FLORES FLORES, VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).parecieron ante su fe a efecto de EL RECONOCIMIENTO POR SI Y arrancar las primeras iniciaron la tramitación notarial de radicar la Sucesión Testamentaria de PARA SI DE LOS DERECHOS HEREla sucesión testamentaria de la carcajadas del público. la señora CELIA TORRES CASILLAS; DITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENseñora CARMEN FLORES GAla herencia, y la señora SARA CIONADO TESTAMENTO; D).- LA "Han pasado 15 años aceptar LLARDO o MARÍA DEL CARMEN AGUILERA TORRES, aceptar el cargo ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA UNIFLORES GALLARDO o MARÍA de albacea testamentario, quien VERSAL, Y E).- LA ACEPTACIÓN DEL desde que fallecí. Fui DEL CARMEN FLORES GALLARprotestó desempeñarlo fielmente, CARGO DE ALBACEA QUE POR SU condenado en 1976 por PROPIO DERECHO OTORGO SU tomando posesión del mismo. DO DE FLORES, reconocieron la CONYUGE SUPERSTITE, SEÑORA validez del testamento y sus dereasesinato y lo primero Lo anterior lo hace del conocimiento LUCRECIA GOMEZ SANCHEZ, EN SU público, el suscrito notario, toda vez chos hereditarios, aceptaron la CARÁCTER DE ÚNICA Y UNIVERSAL que aprendí en mi vida que el notario de referencia no llevó a herencia y la señorita CARMEN HEREDERA INSTITUIDA Y ALBACEA cabo las publicaciones corresponMARÍA FLORES FLORES aceptó fue a mentir o a decir dientes en su oportunidad, para NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. el cargo de albacea, declarando medias verdades. Cuando cumplir con lo dispuesto en los artícuLo anterior se hace del conocimiento que procederá a formular el invenlos 175 de la Ley del Notario y 873 del público para cumplir con lo dispuesto en me condenaron a cadena Código de Procedimiento Civiles, tario. los artículos 175 de la Ley del Notariado ambos ordenamientos vigentes en el perpetua empecé a escri- Distrito Federal. y 873 del Código de Procedimientos México, D. F., a 11 de abril Civiles, ambos ordenamientos vigentes bir para no enloquecer. de 2012 en el D.F. México, D.F., a 29 de marzo de 2012. ___________________________ "Demostré ser el ejemLIC. LUIS GONZALO México, D.F., a 23 de marzo de 2012. LIC. SARA CUEVAS ZERMEÑO MAEDA LIC. LUIS GONZALO plo perfecto de un alma VILLALOBOS NOTARIO PÚBLICO NUM. 64 ZERMEÑO MAEDA NOTARIA NO. 197 DEL D.F. digna, pronto entendí DEL D.F. NOTARIO PÚBLICO NO. 64 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

tabasco unomásuno

Procuradores cierran filas contra la delincuencia JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- A seguir trabajando de manera conjunta y reforzar la colaboración en todos los estados de la zona sureste del país, se comprometieron los procuradores del área, la PGR y el gobernador Andrés Granier Melo, quien reiteró su cooperación incondicional con el presidente Felipe Calderón, en la lucha contra la delincuencia organizada, coincidiendo todos ellos en emprender éstas de manera urgente en la frontera sur del país. "La procuración de justicia no acepta tregua ni descanso", afirmó por su parte, la representante de Marisela Morales. Durante la inauguración de la Conferencia de Procuración de Justicia Zona Sureste, la subprocuradora general de la República, Victoria Pacheco Jiménez, quien asistió en representación de la procuradora Marisela Morales, el gobernador Granier Melo, además de recordar que juntos, los estados de esta zona han dado duros golpes a la delincuencia organizada con el apoyo decidido de las fuerzas armadas del país, de las que hizo un reconocimien-

to a su labor. El gobernador tabasqueño dijo ante el comandante de la XXX Zona Militar Crescencio Sandoval, de Jorge Antonio Velázquez Caballero de la Quinta Zona Naval, así como de los procuradores de Campeche, Yucatán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo y obviamente de Tabasco, que esta entidad ha logrado reducir sus índices de secuestro y robo, dada la cooperación con dichos estados y las fuerzas armadas y refrendó su compromiso en la lucha contra la delincuencia y de que "en poner al sureste más seguro, ni un paso atrás". En ese marco precisó que México se construye desde sus regiones y al pedir la ayuda para la zona fronteriza, aseveró que ésta se vuelve cada vez más peligrosa y sumamente vulnerable, en la que delitos como la trata de personas, la extorsión, explotación y secuestro de migrantes, son de los problemas que comparten todos los estados del sureste, unos en mayor y otros en menor grado. Asimismo hizo ver que por su ubicación geográfica los estados del sureste, en los que habita más de 20 por ciento de la población mexicana, son de suma importancia para la seguridad nacional, por lo cual reiteró su llamado a reforzar la seguridad en la zona. Por su parte y con antelación a la intervención del jefe del Ejecutivo estatal y luego de que el procurador Gregorio Romero Tequextle diera la bienvenida a todos los asistentes, la representante de la procuradora general de la República, Marisela Morales, Victoria Pacheco Jiménez manifestó que "la procuración de justicia no acepta tregua ni descanso". Después de hacer notar la importancia de la reunión regional, con el objetivo de fortalecer una procuración de justicia más eficaz, la subprocuradora de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparos de la PGR señaló que durante los trabajos de la primera sesión, también se lograrán acuerdos, con el propósito de hacer frente a la delincuencia organizada en la región, para consolidar el Estado de Derecho.

Humberto de los Santos Bertruy, candidato del PRD El Partido de la Revolución Democrática (PRD), otorgó la candidatura a la presidencia municipal del Centro a Humberto de los Santos Bertruy, quien hace apenas un mes renunció a su militancia priísta. Luego de haberse sometido a la encuesta enviada a hacer por el Partido de la Revolución Democrática, para sacar a sus candidatos a las alcaldías, De los Santos Bertury salió muy por arriba del resto de los contendientes, que sí son perredistas, a la misma candidatura y que tendrán que sumarse a la campaña del ex priísta para ganarle a Luis Felipe Graham Zapata de la coalición PRI-PVEM-Panal y del PAN, Gonzalo Fócil Pérez. Cabe recordar que De los Santos Bertruy, quien fue secretario del ayuntamiento con el entonces Evaristo Hernández, el trienio pasado, abandonó las filas del tricolor luego de que el propio PRI en aquel entonces, no sólo le negó la candidatura que ahora ganó en el PRD, sino que hasta lo demandó en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Asimismo, el PRD dio otras candidaturas, luego

de las encuestas hechas para estas definiciones, así que para la alcaldía de Paraíso queda Bernardo Barradas y para diputado Carlos Gil Torres; en Tacotalpa, otro diputado con licencia; Alterio Ramos, mientras que para la alcaldía de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos, quien recientemente dejó la dirigencia estatal del PRD para obtener esa nominación. Pero, la efervescencia política en la entidad está cada vez más fuerte y en el desayuno que sostuvieron el candidato de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y el ex procurador del estado Gustavo Rosario Torres, y de quien se sabía que era asesor de la gubernatura, no quiso aclarar si sigue o no ocupando el cargo. Aunque no fue casual que se fueran a desayunar en un lugar tan público, ambos políticos se negaron a comentar a los reporteros sobre qué versó la conversación, levantándose muchas especulaciones. Rosario Torres dijo que la reunión no tuvo fines políticos y que sólo se trató de un "desayuno de amigos", lo que confirmó también Núñez Jiménez.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Continuará la lucha La lucha contra el crimen organizado continuará si Josefina Vázquez Mota llega a la Presidencia de la República, según lo ha advertido y sostenido que no hará ningún tipo de trato o pacto con los criminales y aunque muchos quisieran que se hiciera, la mayoría de mexicanos no está por pactar con lo que está fuera de la ley ni seguir legalizando lo que se ha hecho costumbre; pero que es un delito. Precisamente ayer, el gobernador Andrés Granier Melo hablaba durante la inauguración de la Primera Conferencia de Procuración de Justicia en la Zona Sureste, de que Tabasco ha reducido los niveles en los delitos de secuestro y homicidios y reconoció la cooperación de las autoridades federales y las fuerzas armadas en esta lucha contra la delincuencia y es precisamente de esta forma como podrán seguir logrando las bajas en las bandas y una muestra de que la cooperación entre los tres niveles de gobierno, es la cantidad de delincuentes atrapados entre la PGJET, la SSPT, la PFP, la XXX Zona Militar y la Quinta Zona Naval, así que seguramente como Felipe Calderón ha tenido el apoyo de gobernadores, que como el tabasqueño, se ha sumado al combate a la delincuencia, si doña Josefina llegara a Los Pinos, también tendría el respaldo de los jefes de las entidades federativas que están contra el crimen organizado y que ya es hora de que lo demuestren. El "beso del diablo" Sumas que restan o el beso del diablo, como calificó el saludo de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo al candidato al gobierno del estado por el PRI, Jesús Alí de la Torre, el también candidato, pero del Partido Acción Nacional, Gerardo Priego Tapia, pareciera que lo mismo sucedió ayer con el desayuno -nada casual en Samborns- del candidato Arturo Núñez Jiménez con el ex procurador del estado Gustavo Rosario Torres, mismo que levantó muchas especulaciones que fueron desde una alternancia "negociada", hasta el anuncio anticipado de una derrota perredista, lo que definitivamente se descarta, ya que siendo tan serio como se ha mostrado siempre, Núñez Jiménez no aceptaría negociación similar. Verdad o mentira, lo cierto es que ese desayuno da para mucho de qué hablar. Anuncio importantísimo Aunque al parecer el tribunal federal ya no le hace caso a las impugnaciones que presenta el ex alcalde del Centro Evaristo Hernández, contra el PRI, los allegados de éste, sostenían ayer que hoy sábado el ex presidente municipal y ex director de gobierno y ex diputado local dos veces, haría un "anuncio importantísimo" y "soltará un bombazo", quizá sea yucateco porque una bomba real ni cuando dijo que atentaron contra su vida la vio, y en cuanto a sus anuncios nunca tiene sustento lo que habla, a ver si hoy sí va en serio. Más dinero a la basura Luego de la quema de credenciales que llevaron a cabo el jueves en el IFE, ayer, ese Instituto en compañía de los representantes de los partidos políticos, puso bajo custodia de la empresa Compañía Mexicana de Traslado de Valores SA de CV (Cometra) las más de 3 mil credenciales que no fueron entregadas a su propietario, al culminar el 31 de marzo este programa. El Vocal del Registro Federal de Electores, Jorge Alberto Zavala Frías indicó que dichas micas serán puestas a disposición del ciudadano a partir del próximo 2 de julio, día en que las credenciales estarán de nueva cuenta en los módulos de atención ciudadana; pero sus propietarios no podrán ejercer su derecho al voto este 1 de julio.


S A B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

quintana roo unomásuno

Vuelve discordia por Home Port

Breves de Quintana Roo Por Sergio Horacio Rubio Toledo

Piden a Borge que se serene La candidata del PRD por el distrito 3, Graciela Saldaña, pidió al gobernador Roberto Borge que instruya a los "estrategas" priistas para que moderen sus métodos intimidatorios, pues durante dos días seguidos fue víctima de ataques como pedradas y proyectiles con heces, por lo que incluso denunció penalmente a quienes resulten responsables, pues una de dichas pedradas o "rocazos" como dicen en la región, la lesionó levemente pero pudo ser peor.

Cárcel de Cancún:

centro de operaciones Cancún podría ser un puerto de cruceros, y con ello diversificar tanto oferta como demanda. POR YESENIA ÁLVAREZ

D

urante la reunión del Consejo Consultivo Turístico que encabezaron la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, y el director del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, se revivió la vieja discusión sobre si se debe o no establecer un Home Port en Cancún. La titular de Turismo aseguró que su postura es escuchar la propuesta de los actores del sector, ya que por el momento no se tiene ninguna propuesta en concreto, pero reconoció que ya hay un estudio previo, para trabajar por el beneficio del destino. Entre otros temas, se habló de

las rutas aéreas que existen y la posibilidad de incrementarlas ante la capacidad desperdiciada del Aeropuerto Internacional de Cancún, de tal forma que se presentó un estudio sobre la capacidad aérea de los destinos y las nuevas rutas que podrían tener. En el caso de Quintana Roo, se planteó la posibilidad de que cuente con 30 rutas más, 28 para Cancún y 2 para Cozumel con las principales líneas áreas que hoy operan en el estado. Gloria Guevara dijo que se trata de activar 254 rutas que han identificado, de las cuales 89 son nacionales y 106 internacionales, en las que existe una demanda de conectividad con garantía de 80 por ciento de ocupación.

Agregó que en nuestro país operan 50 aerolíneas regulares, seis nacionales y 44 internacionales, en los 58 aeropuertos de México, para ello se han programado reuniones con algunas aerolíneas como Interjet, Volaris, Aeroméxico, entre otras, y esperan que los resultados se estén viendo reflejados en la temporada de invierno. "Ya se compartió el estudio de conectividad, Cancún es uno de los tres destinos más beneficiados en base al estudio, donde vemos la demanda que existe hoy en día en vuelos de los diferentes destinos, son 30 rutas nuevas y el siguiente paso es compartir esta información con las aerolíneas para que hagan su validación y se puedan concretar".

Ya hay tres incendios en Benito Juárez POR YESENIA ÁLVAREZ

D

urante un recorrido en la zona agropecuaria de Leona Vicario, en el poblado de Francisco May personal de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Benito Juárez verificó el incendio forestal que se encuentra en la zona, donde son alrededor de 6 hectáreas las afectadas. Reportes de la Dirección de Protección Civil y Bomberos indican que el incendio en Francisco May crece en promedio 2 hectáreas por día, toda vez que el clima se mantiene en la misma temperatura y no es demasiado caliente". Actualmente en Benito Juárez se trabaja en el enfriamiento de 10 hectáreas siniestradas, de un total de 14. Hasta el

momento hay 3 incendios en el municipio: en Tierra Maya, región 107; poblado Francisco May y en la delegación Alfredo V. Bonfil, los cuales ya se controlaron. Los incendios no representan un peligro para la ciudadanía ya que se encuentran alejados de la zona urbana de la ciudad; además de que tiene alrededor de 40 elementos de Protección Civil y Bomberos al pendiente de cualquier de aviso o emergencia que se pudiera presentar. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) se encuentra realizando acciones en coordinación con el gobierno Municipal, aun cuando esperan la llegada del retardante de agua, para evitar que los incendios forestales se expandan hacia la población. Por su parte, la Secretaría de Obras

En un operativo "sorpresa" que pretendía hacer lucir a la policía estatal, se detectó que en la cárcel de Benito Juárez, en manos del gobierno estatal, la complicidad de las autoridades sigue vigente pues permiten la entrada de todo tipo de sustancias que deberían generar una denuncia de oficio de la PGR en contra de quien resulte responsable, pues además de traficar con ellas dejan que los capos sigan controlando vía internet secuestros, sobornos, extorsiones, etc. con celulares y lap top.

Descuartizados luego de detenciones La policía municipal está en alerta, independientemente de que sean ciertos o no los señalamientos de que los descuartizados recientemente hallados en Cancún fueran o no elementos de la corporación, precisamente porque a la policía municipal se le relaciona con la delincuencia organizada y no son aislados los casos de aquellos que efectivamente se han visto afectados por estas relaciones con "los malos" siendo "los buenos", quienes a últimas fechas se las ha hecho mucha difusión por supuestamente haber detenido a varios narcomenudistas, "halcones" y jefes de células… ¡El miedo no anda en burro!

Sustituyen a Greg por ex priista

Públicas y Servicios Municipal comunicó que su personal está listo para entrar en funciones de apoyo a la Dirección de Protección Civil y Bomberos en caso de ser requerido. En ese caso, su trabajo consiste en realizar guardarrayas para evitar que el fuego se propague.

Para algunos perredistas Joaquín González, candidato al senado de las llamadas izquierdas es "menos peor" en términos de militancia, por un perfil que permite alguna competencia con el sistema, sobre todo por la experiencia que logró de manera oportunista, así lo dicen, tanto en el PRI como en Convergencia y ahora seguirá aumentando su currículum con el PRD, pero para otros Greg era el único que podría derrotar el ex gobernador Félix González y por ello es un sinsentido que si otras veces se ha propuesto a empresarios como Gastón Alegre por la misma razón, e incluso a Juan Ignacio García Zalvidea, alias "El Chacho", integrante de la derecha y, dicen algunos del propio "Yunque".


S A B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

morelos unomásuno

Realizan reconstrucción de hechos del caso Jethro

Avanza remodelación *Supervisa MAC obras en aeropuerto

DANIEL JUÁREZ REPORTERO

Cuernavaca.-A casi un año de la detención de Jethro Ramsés y un acompañante más en las instalaciones de la Feria Cuernavaca 2011, el representante legal de la familia Sánchez Santana, Cipriano Sotelo Salgado aseguró que hasta el momento se lleva acabo una reconstrucción de hechos en el recinto ferial para deslindar responsabilidades en contra elementos municipales. El experto en derecho penal comentó que con estas diligencias, las autoridades del Ministerio Público podrían responsabilizar si en dado caso existen más cuerpos policiacos de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SPyAC), involucrados en la privación ilegal de la libertad de Jethro Ramsés Sánchez Santana y a Horacio Hernández Demesa, luego de protagonizar una riña al interior de la Feria Cuernavaca, durante el primero de mayo del año pasado. "El Ministerio Público deberá hacer una evaluación si hubo otro involucrado en la detención de Jethro para consignar en su caso la indagatoria y pedir las órdenes de aprehensión correspondientes en especifico en contra de los policías municipales, si es que hubiera facto de prueba en donde los involucre, es por eso que se lleva acabo una reconstrucción de hechos en la Feria". Sin embargo, dijo que hasta el momento uno de los elementos policiacos de Cuernavaca que participó en la detención de Jethro Ramsés enfrenta un proceso federal por falsedad de declaración otorgada a un juez federal de los militares, además de que aún se encuentra pendiente de la resolución en la detención ilegal, es decir, si en dado caso de que se compruebe "abuso de autoridad", por lo que esperarán el desahogo de los resultados que arroje la reconstrucción de hechos. "Insisto tendríamos que esperar el desahogo de la construcción de hechos que estamos haciendo hoy en día en la feria, para tomar la última decisión por parte del fiscal, recordemos que está el procedimiento militar, federal y local, siempre hemos sido respetuosos de la determinación del ministerio público pero tampoco queremos que involucre a quién no tuviera responsabilidad", declaró.

E

n cumplimiento a su agenda de trabajo, el gobernador Marco Adame Castillo supervisó el avance de la última fase de remodelación del Aeropuerto Internacional "Mariano Matamoros" ubicado entre los límites de los municipios de Temixco y Xochitepec. Tras encabezar una reunión de trabajo con directivos del aeropuerto, representantes de la empresa encargada de la obra, directivos de la terminal aérea, de los secretarios de Desarrollo Económico, Rafael Tamayo Flores, de Turístico, Hugo Salgado Castañeda, de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, David Turner Morales, y de la Contraloría, Patricia Alegría Loyola, el mandatario estatal recorrió las instalaciones siendo informado de los avances en el proceso de construcción. Como aeropuerto nacional, el "Mariano Matamoros" inició operaciones en 1988; en el 2009 se llevaron a cabo los trabajos de modernización en

una primera etapa para que los usuarios y aerolíneas cuenten con un espacio digno, al tiempo de hacer entrega

en el mismo año del Decreto de Internacionalización del Aeropuerto, que fue publicado en el 2010.

Se incrementan enfermedades de la piel por el sol IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- El sector salud, llama a extremar precauciones y protegerse de los rayos ultravioleta que azotan en esta temporada de calor para evitar enfermedades en la piel a largo plazo. De esta manera, la Jurisdicción Sanitaria II, recomendó no exponerse a los rayos ultravioleta, ya que pese a que las estadísticas no son cuantificables de los casos de cáncer en la piel en los municipios que corres-

ponden a esta dependencia se hacen recomendaciones a la población. Y es que, los últimos años las temperaturas han incrementado y para este año se esperan hasta los 41 grados bajo la sombra en esta región; siendo que de acuerdo a la Conagua se registrará en las próximas semanas hasta los 41 y 42 grados en el municipio de Jojutla y Amacuzac. De esta manera, recomendó no exponerse entre las 12 y las tres de la tarde y utilizar factor de protección

solar, los cuales, se elegirán dependiendo del tipo de piel, como ejemplo citó que para las pieles claras oscila entre 30 y 50. "Estos filtran entre el 96 y 98 por ciento los rayos ultravioleta B, así como es preferible que también los proteja contra la radiación ultravioleta A. Lo anterior, se mide en cruces como tres que es la máxima protección o aparece expresa en palabras como alta y muy alta que son las más aconsejadas; asimismo se debe verificar que sean

resistentes al agua y al sudor. Aunque hay bloqueadores cuyo factor de protección solar llegan hasta 100, pero 50 indica protección casi total. De esta manera, informaron que los bloqueadores deben usarse siempre, debido a que las personas están expuestas a la radiación ultravioleta en forma casi permanente, incluso si el día esta nublado y si pasan la mayor parte del tiempo en espacios cerrados, como la casa y la oficina, ya que, la radiación atraviesa las ventanas y la que emanan las luces artificiales también cuentan, por ello hoy el uso del bloqueador deben ser tan común como el del cepillo de dientes. Recomendaron que sí la persona desea broncearse, sólo esté expuesta al sol el primer día máximo diez minutos y el segundo y tercero le va sumando cinco minutos más; pero al exponerse deberá de proteger zonas delicadas como la cara, orejas, nariz, por lo que, es necesario utilizar gafas o sombrero.


S A B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

hidalgo unomásuno

Simulacros contra sismos en oficinas El gobierno del estado fomenta protocolo de seguridad entre los visitantes de los edificios públicos y los trabajadores que en ellos laboran. Se llevó a cabo un simulacro de evacuación ante contingencias, incluidos sismos e incendios, entre otros. Esto, derivado de los temblores y sus réplicas que en las últimas semanas han estado presentes en algunas regiones del territorio nacional. Ayer aproximadamente mil 300 civiles y servidores públicos fueron evacuados de Palacio de Gobierno. La instrucción del titular del Ejecutivo es que estas acciones preventivas se implementen en todos los edificios públicos de la capital hidalguense y al interior del estado. El secretario de Gobierno exhortó a la población en general, a particulares y a los ayuntamientos, a que se solidaricen y hagan lo propio en sus entornos. En los simulacros y en caso de cualquier contingencia se contará con la participación de paramédicos, personal de protección civil, de seguridad pública y bomberos. En otro orden de ideas, con el objetivo de brindar atención y apoyo a las mujeres embarazadas durante el parto, así como disminuir la mortalidad materna, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) incorporó las "Posadas AME" (Atención a la Mujer Embarazada), para que reciban cuidados del personal médico y enfermería hasta la llegada del recién nacido. Por lo anterior, a finales del 2011 y en lo que va de este año se implementaron en los Hospitales: Integral de la Otomí-Tepehua, Integral de Jacala y General de Actopan, funciona como albergue temporal a efecto de atender cualquier imprevisto antes del parto. Es decir, cuando una mujer presenta trabajo de parto acude a esta Posada con la finalidad de que no regrese a su casa, porque en algunas ocasiones tiene que viajar mucho tiempo y es cuando ocurre el nacimiento del bebé; además la futura madre de familia recibe alimentación y de acuerdo a la valoración del médico se realiza una revisión cada hora para monitorear el proceso de gestación.

Ayer se realizó en Palacio de Gobierno.

Crece migración de hidalguenses a EU

Al menos 310 mil fueron en busca del llamado sueño americano.

E

l secretario de Asuntos Migratorios del Comité Nacional de la CNOP, Edmundo Ramírez Martínez, dio a conocer que de acuerdo con cifras de los clubes de migrante en Estados Unidos, la migración hidalguense ha registrado un incremento al pasar de las cifras oficiales de 250 mil a 310 mil, toda vez que el fenómeno migratorio ha avanzado hacía toda la entidad. Cifras de la Oficina de Atención al Migrante en el estado y el extranjero, señalan que se cuenta con un registro de 250 mil migrantes hidalguenses en Estados Unidos, sin embargo, para el ex diputado federal y estudioso del fenómeno migratorio, estos cifras han cambiado y podría incluso ser mayor a los 310 mil que se reportan. Refirió que uno de los parámetros por los cuales se puede detectar los migrantes hidalguenses y que no ocurre con el resto de la migración mexicana en Estados Unidos, es la cantidad de tiempo que permanecen en un solo lugar, es decir, mientras un migrante de cualquier otra entidad tiene una gran movilidad dentro de la Unión Americana, los hidalguenses pueden permanecer hasta 15 años o más en un solo sitio. El arraigo hacía un determinado lugar, dijo, es una característica de los trabajadores de esta entidad. Precisó que el crecimiento del fenómeno migratorio se da a par-

tir de las condiciones de dificultad para poder acceder a un empleo digno y bien remunerado, lo que obliga a que no sólo grupos campesinos abandonen sus lugares de origen, sino también profesionistas. Por otra parte, más de mil 500 jornaleros agrícolas llegarán en mayo al estado para laborar en los cultivos de temporal, principalmente en el Valle del Mezquital, informó la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social. De acuerdo con la dependencia, existen en el estado cuatro regiones jornaleras, conocidas como mercados de trabajo rural con fuerte demanda de personas migrantes. "Una de estas regiones es la del Valle del Mezquital, cuya principal producción es el ejote y en menores cantidades la calabaza y el chile", comunicaron. Según los datos de Sedesol, los jornaleros agrícolas componen un grupo diverso, integrado por diferentes sectores geográficos y de género con aspectos que pueden afectar su condición de desarrollo, como su condición étnica, sus pautas migratorias, el tipo de cultivo y tipo de localidad de la cual sean originarios. "Para resolver estas problemáticas y necesidades, existen tres albergues, ubicados estratégicamente entre los 26 municipios que conforman el Valle del Mezquital, para que los jornaleros agrícolas los ocupen durante su instancia en el estado", aseguraron. "Aproximadamente entre mil 500 y mil 800 jornaleros llegan

en mayo y se trasladan a otra región en octubre, que es cuando termina la temporada. Generalmente estos jornaleros provienen de los estados de Morelos y Guerrero", informaron. Por otra parte, la Sedesol aclaró que en los albergues de los campos agrícolas, los jornaleros se reúnen en asambleas y asumen un carácter de representatividad frente a su grupo, formando comités de jornaleros. Estos comités, se dijo, organizan su estancia de forma independiente para desarrollar proyectos y acciones que den respuesta a sus necesidades, y se gestionen por ellos mismos, además de contar con un vínculo con los miembros de las comunidades a las que llegan. Los jornaleros trabajan los campos agrícolas acompañados de sus familias, por ello existen proyectos que se instrumentan para la población jornalera, como alimentación y abasto, salud y seguridad social, educación para sus hijos, empleo y productividad, entre otros. Apenas a inicios de este año el gobierno federal informó que durante 2012 se entregará becas a hijos de 600 mil jornaleros agrícolas para incentivar la presencia escolar y desalentar la deserción por motivos laborales. Esto, mediante albergues, becas estudiantiles y centros de salud a través de sus 176 zonas regionales, con el Programa de Jornaleros Agrícolas (PAJA).


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

puebla unomásuno

Suplentes, aún sin comisiones, Aumenta 4% tarifas reconoce Salomón Escorza en rastro municipal Pero dice que no habrá parálisis legislativa

L

os diputados locales suplentes están en ascuas sobre su trabajo en el Congreso del estado, ya que hasta el momento no han sido reestructuradas las comisiones en donde van a quedar durante el tiempo que duren las campañas políticas, aceptó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de esta Legislatura, diputado del PRI, Edgar Salomón Escorza. Hay que señalar que son once los diputados de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de Nueva Alianza, los que están con licencia, los que regresarán a sus curules en caso de no ganar la elección federal y otros que definitivamente se convertirán en legisladores en la Cámara Baja. De acuerdo al líder del Congreso Salomón Escorza, la actividad legislativa no se detiene porque los suplentes fueron capacitados debidamente para las actividades que deberán de desarrollar, por lo que se les irá citando conforme se vaya haciendo la reestructuración de comisiones. Los diputados locales que están en campaña en busca de las curules federales estaban en dife-

rentes comisiones, por lo que es importante que se les redistribuya para cuando inicie el segundo período ordinario de sesiones del segundo año de la actual Legislatura. El líder del Congreso dio a conocer que en breve se hará la revisión de las comisiones para ver qué suplentes quedan en ellas, ya que luego de que rindieron protesta hace un par de semanas, aún no tienen participación en los organismos internos.

Reconoció también que a la fecha, la Comisión de Asuntos Municipales es la única cuyos trabajos están detenidos debido a que no cuenta con el quórum legal. "Sin embargo, no hay una parálisis legislativa en ese sentido, de las 32 comisiones de los cinco comités, sólo esta Comisión no cumple el quórum y no va a haber una parálisis, ya que todas las comisiones van a cumplir con el quórum legal", puntualizó.

Critica Espinosa Torres censura a "Niños incómodos" El diputado local del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), José Juan Espinosa Torres, criticó que se haya censurado la transmisión del spot "Niños incómodos", ya que refleja la realidad de lo que está sucediendo en el país, por lo que culpó a

los políticos de este retroceso. "Nosotros hemos reconocido públicamente, vemos este material muy positivo, porque traduce la realidad de lo que está pasando en México desde un punto de vista y desde una forma de sensibilizar a todo el país de lo que está pasando en el país y lo importante que es participar en este proceso electoral", indicó el legislador. Espinosa Torres responsabiliza a los políticos, "ellos se oponen a que se siga transmitiendo el spot porque son culpables de la tragedia nacional de México". Dijo que este material transmite la realidad del país, sensibilizando a toda la ciudadanía a llevar a cabo acciones para cambiar el rumbo de México. El diputado de Movimiento Ciudadano calificó de muy "creativo" el spot, rechazando que atente contra la salud de los menores que los protagonizan. Por lo tanto, dejó en claro que su partido apoya, aprueba y aplaude este spot, es una iniciativa con una idea muy creativa. Están muy equivocados aquellos diputados de los Partidos Revolucionario Institucional y del Trabajo (PRI-PT) que asegurar que atenta contra los niños; por lo que "yo, como ya lo hizo López Obrador, respetamos y estamos de acuerdos en esa realidad que vive el país", concluyó.

El ayuntamiento determinó incrementar cuatro por ciento los costos de operación en el Rastro municipal, luego de que en marzo pasado fuera clausurada por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el área de bovinos por la detección de restos de clembuterol en la carne procesada en el matadero. Lo anterior lo dio a conocer el director de Industrial de Abasto del municipio, Alejandro Landero León, quien explicó que esta adecuación en los costos obedece a la intención de mejorar la calidad del servicio, así como a que además del sacrificio, se incluirán los análisis para descartar sustancias perjudiciales. De tal modo, con el incremento del cuatro por ciento en las tarifas del Rastro municipal, los costos serán de 221 pesos por ejemplar porcino y de 93 pesos por bovinos, indicó el titular de Industrial de Abasto de Puebla. Landero León apuntó que no hay inconformidades entre los introductores de ganado por el aumento en las tarifas de sacrificio de los animales, ya que con ello se cumple con una de las estipulaciones que impuso la Cofepris para reiniciar las labores cotidianas en el matadero municipal. Hay que recordar que el pasado viernes 16 de marzo, el organismo de la Secretaría de Salud del gobierno federal determinó la clausura temporal del área de bovinos en el centro de procesamiento de carne perteneciente al ayuntamiento de Puebla. El cese de actividades durante dos semanas afectó a productores que debieron llevar su ganado a otras regiones, como Atlixco y Cholula, y también se vieron afectados restaurantes y comercios de la ciudad debido a que había insuficiente producto o se encontraba a un precio más elevado. La Cofepris estipuló que mensualmente cada ganadero otorgaría el 10 por ciento de los animales sacrificados para el muestreo, a la par de que además se debía actualizar el padrón de proveedores para garantizar la procedencia lícita y no dañina de la carne.


SABADO 14 DE ABRIL DE 2012

unomรกsuno

29


S Á B A D O 14

DE

ABRIL

DE

2012

estado de méxico unomásuno

Nada qué lamentar

de Richter tiene más réplicas. Uno de magnitud 9 tiene miles. Uno de 7, cientos.

ocurren juntos en un periodo de pocos años. Se le preguntó sobre las versiones que relacionan a los sismos con las profecías de los mayas y el fin del mundo. "Nosotros, como humanos, somos muy buenos para relacionar cosas. Si está temblando y escuchamos estas profecías decimos que están relacionados. Sin embargo, no siempre nuestros poderes de relacionar pueden sobrepasar la realidad. "Es importante darnos cuenta que estos son hechos normales, que de vez en cuando tiembla, que ha pasado muchas veces en México porque es una zona donde tiembla mucho y eso va a seguir. A la mejor estas réplicas ya van a disminuir. "Pero en unos años más va a haber

Igual que en México, en el resto del mundo no se han elevado el promedio de temblores. "Lo que se ve es que existen momentos en que se dan megasismos -con una magnitud mayor a los 8 grados, o casi nueve- con poco tiempo de distancia entre ellos", mencionó y recordó que los últimos tuvieron que ver con Sumatra, Chile y Japón. Para los sismólogos, dijo, no está claro si los megasismos vienen juntos, pero se ve que de pronto

un sismo grande otra vez y eso es normal por las placas tectónicas que hay en México y en todo el mundo". De hecho, reiteró que se prevé un sismo de proporciones importantes en el país porque las placas de Cocos -en el Pacífico- y la Norteamericana -que abarca a México, Estados Unidos y Canadá- se están empujando mutuamente y ha pasado mucho tiempo sin que se libere la energía como resultado de ello.

Reportan saldo blanco en el Edomex por sismos Crisis nerviosas por los dos temblores registrados en Oaxaca 394 réplicas del ocurrido, de 7.4 grados, del pasado 20 de marzo Héctor Garduño Hernández utoridades del Estado de México reportaron saldo blanco por los dos sismos que ocurrieron este viernes. A pesar del nerviosismo generado entre la población por la alerta sísmica previa a los dos sismos registrados en la madrugada y mañana de este viernes, con epicentro en el municipio costero de Pinotepa

población a reportar al 066, cualquier incidente o anomalías sobre el tema.

Nacional, las autoridades estatales no reportan daños materiales ni víctimas humanas. Unidades de Protección Civil estatal y municipales realizarán recorridos para verificar que no hubiera afectaciones, al tiempo que se atendieron las llamadas de la población por cualquier incidente. Hasta el momento no se tiene detectado ningún problema, únicamente el desalojo en algunos edificios para su revisión, como medida preventiva. Las autoridades exhortan a la

Los recorridos de supervisión se realizaron por tierra y aire, reportan que la entidad se encuentra en calma. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el primer movimiento se reportó a las 5:10 horas de 5.2 grados en la escala de Richter, con epicentro a 40 kilómetros del municipio de Pinotepa Nacional, en la región de la costa oaxaqueña. En tanto, a las 8:06 horas, un segundo sismo de 5.0 grados en la escala de Richter con epicentro a

A

17 kilómetros al suroeste de Pinotepa Nacional sacudió nuevamente el territorio estatal. Mediante las redes sociales, ciudadanos de diferentes partes del estado reportaron la percepción de este sismo, en algunos casos, según afirman, de manera "casi imperceptible". De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional hasta las 15:00 horas del 12 de abril, se han registrado 394 réplicas del sismo de 7.4 grados con epicentro en Ometepec, Guerrero, del pasado 20 de marzo. NORMAL, LA FRECUENCIA DE TEMBLORES EN MÉXICO Y EN EL MUNDO Allen Husker, investigador del Departamento de Sismología de la UNAM, manifestó que es normal la frecuencia de temblores en México y en el mundo, e indicó que en nuestro país tiembla igual que siempre. "Lo que pasa es que la Tierra tiene un reloj muy diferente al de los humanos, porque aquél involucra miles de millones de años". Entonces, de vez en cuando habrá momentos con más o menos sismos pero, en promedio, si pensamos por ejemplo en cien años, sigue igual. No obstante, a nosotros, como humanos, que tenemos un tiempo corto de vida, sentimos dos o 3 sismos en poco tiempo, y luego vienen sus réplicas, nos parecen demasiado. Tan es así que hasta esta mañana se han reportado 416 réplicas del sismo de Ometepec; 20 del de Michoacán y 13 del registrado en Guerrero Negro, BCS, "y va a seguir temblando". Las cifras son normales; entre más grande es un temblor en la escala


unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

31

Evolucionan satisfactoriamente lesionados en la México-Toluca ueve personas continúan hospitalizadas y evolucionando satisfactoriamente, las cuales resultaron lesionadas en el accidente registrado el jueves en la carretera México-Toluca, tras la volcadura del autobús en el que viajaban estudiantes y profesores de la Facultad de Economía de la UNAM. En el hospital de Traumatología de Lomas Verdes, están internados cuatro jóvenes, uno de ellos, Juan Manuel González Díaz, fue operado de brazo izquierdo y se reporta estable. Sus familiares informaron que se encuentra con buen ánimo, "le da gracias a Dios por estar bien, le colocaron siete clavos, ya están en piso y nos dijeron que se quedará hasta el lunes en observación". En tanto familiares de Frida Reyes Vargas, informan que ayer por la mañana fue sometida a una operación de reconstrucción facial, "ella está consciente, tranquila, le van a poner unas placas para las tres fracturas que tiene en la cara, el reporte médico indica que está fuera de peligro y estable". En este hospital también son atendidos David Zamora Rodríguez, quien presenta una fractura de fémur y América Paredes López, ambos se reportan estables. En tanto en el Hospital Adolfo López Mateos permanecen con reporte de delicados, pero estables, la profesora Alethia Jaeth Durán y los estudiantes Oscar Gómez Rivera, Juan Carlos García y Aldo Rangel. En la clínica 220 del IMSS se espera que en breve sea dado de alta Alan Roberto Ocampo. En la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, número 220, todavía se encuentra hospitalizado Joaquín Sánchez Gómez, de 20 años de edad. En el hospital de traumatología, se encuentran hospitalizados Frida Reyes Barca, de 18 años; Juan

N

LA SCT

COADYUVA CON LA

LAS

PRIMERAS INVESTIGACIONES APUNTAN A QUE EL CAMIÓN DE DOBLE

REMOLQUE FUE QUIEN PROVOCÓ EL ACCIDENTE DEL AUTOBÚS UNIVERSITARIO

Manuel González Díaz, de 24 años; David Zamorano Rodríguez, de 20 años, y América Estefanía Paredes López, de 18 años. El día de ayer fueron dados de alta Pamela Pagaza Moreno, José Luis Téllez. Mario Gustavo Rodríguez Naranjo y Arlet Díaz León, de 19, 20, 18 y 24 años de edad, respectivamente. Uno de los lesionados del accidente vial de la México-Toluca, del día jueves, falleció ayer por la mañana, el occiso conducía un auto particular, el cual fue arrastrado por la caja que volcó el autobús escolar, dejando un total de siete muertos. Con respecto a la situación legal del chofer del tráiler Rafael Durán Lozano, de 28 años de edad, no se han dado más detalles, de acuerdo a un informe de PGJEM, Durán Lozano sigue en calidad de detenido como presunto responsable de la volcadura del autobús universitario. Los familiares de los lesionados coincidieron en que hasta el momento "la atención médica ha

POLICÍA FEDERAL Y LA PGJEM, A EFECTO

sido excelente, esperemos que así continúe y lo que pedimos es que este asunto se investigue a fondo y se deslinden responsabilidades".

de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La SCT informó que en el ámbito de sus atribuciones, coadyuva con la Policía Federal y la Procuraduría General de Justicia de Justicia del Estado de México, a efecto de agilizar las investigaciones y deslindar las responsabilidades derivadas del accidente. La SCT reitera su solidaridad con la comunidad universitaria por este lamentable evento.

EXPRESA RECTOR CONDOLENCIAS A FAMILIARES El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, visitó los distintos lugares donde fueron velados los seis universitarios fallecidos en el percance ocurrido el jueves en la carretera México-Toluca, para expresar sus condolencias y solidaridad a las respectivas familias.

LIMITARÁN CIRCULACIÓN DE CAMIONES PESADOS EN CARRETERAS La Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha respondido a los exhortos que ha realizado la Cámara de Diputados, respecto a prohibir o limitar la circulación de los camiones de "doble remolque" que provocan accidentes y muertes en las carreteras nacionales, señaló el legislador del PRI, Arturo Zamora Jiménez. El vicecoordinador Jurídico del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro,

SCT LAMENTA PROFUNDAMENTE ACCIDENTE La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expresó su más sentido pésame a los deudos por el lamentable accidente ocurrido en la carretera México-Toluca en el que fallecieron cinco estudiantes y un profesor, miembros todos de la Facultad de Economía

DE AGILIZAR LAS

INVESTIGACIONES Y DESLINDAR LAS RESPONSABILIDADES DERIVADAS DEL ACCIDENTE

LOS

lamentó el accidente ocurrido en la carretera México-Toluca donde murieron seis estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más de 30 resultaron heridos. "De acuerdo con las primeras investigaciones quien provocó el accidente del autobús universitario fue un camión de doble remolque y hace apenas unos días hicimos un nuevo llamado a la dependencia federal para prohibir este tipo de vehículos que enlutan cada año a cientos de familias mexicanas", aseveró. Zamora Jiménez precisó que anualmente hay alrededor de 900 personas que fallecen derivado de accidentes provocados por camiones de carga y pipas, la mayor parte con exceso de dimensiones y peso. "Es urgente que la SCT y Capufe establezcan un programa emergente de vigilancia de estas unidades de camiones de doble remolque, ya que la estadística señala que en periodos vacacionales son frecuentes los accidentes por fallas en los frenos, volcaduras o choques de esas unidades en contra de vehículos familiares y autobuses", agregó. Por ello, consideró, necesario modificar la Norma Oficial Mexicana en materia de peso y dimensiones de camiones y tracto camiones, ya que en el país se permite que circulen los "doble cajas que llegan a tener un peso de hasta 100 toneladas, lo cual sobrepasa las normas internacionales". El legislador priísta propuso a la SCT y Capufe un programa de descuentos de hasta 50 por ciento del peaje a los transportistas y camioneros que trasladen sus mercancías de las 23:00 a las 5:59 horas, y así evitar accidentes que afecten a familias o al transporte de pasajeros que viaja de día.

FAMILIARES DE LOS LESIONADOS COINCIDIERON EN QUE HASTA EL MOMENTO

"LA ATENCIÓN

MÉDICA HA SIDO EXCELENTE”


unomásuno

32

DE ÚLTIMA HORA…

CABILDO “SORDO”…

Cambian fecha de Mesa Política a cancelación de la tercera reunión de la Mesa Política del gobierno del estado y los partidos políticos, en donde estos últimos aseguraron que no fueron convocados y que el Ejecutivo y sus aliados pretendían suscribir un acuerdo unilateral en el que no fueron previstas sus propuestas, fue cambiada para el próximo miércoles 18 del mes en curso. Bernardo Olvera Encino, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, rechazó que el cambio de fecha no es producto de una imposición, negó tajantemente que la cancelación de esta tercera reunión, haya respondido al

L

CAMBIA GEM

FECHA DE REUNIÓN DE

hecho de que no fue invitada la oposición. Tajantemente Olvera Encino expresó que no fue así, ya que también las fuerzas políticas de filiación distinta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) fueron informadas, en tiempo y forma, sobre el cambio de fecha del nuevo acercamiento. La oposición además acusó que no fueron convocados a la tercera reunión por la intención del gobierno del estado de México, del PRI y sus aliados, de suscribir un acuerdo unilateral en el que no fueron previstas sus propuestas. Por tanto, se pronunciaron en contra de firmarlo. No obstante, Olvera Encino negó que

MESA POLÍTICA,

n cuanto los gobiernos se den a la tarea de contratar especialistas que se encarguen de administrar, gestionar y solucionar problemas que aquejan a las ciudades, la sociedad se verá beneficiada con profesionistas que cuenten con los conocimientos particulares que les permitan enmendar dificultades propias de las urbes, afirmó la profesora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Verónica Zendejas Santín. Al crear la carrera de Administración y Promoción de la Obra Urbana (APOU), a través de la Facultad de Arquitectura y Diseño, abundó, la UAEM evidenció que existe un amplio desconocimiento de

E

los planteamientos de la Mesa Política sean unilaterales, si bien admitió que existe un primer borrador de acuerdos que se negó a dar a conocer, con el argumento de que a él no le corresponde dar ese tipo de información. "Ha habido acuerdos, ha habido pláticas, y las daremos a conocer hasta el momento en que se realice la siguiente reunión de la Mesa Política, hay propuestas pero no me corresponde a mí dar ese tipo de información", justificó. De cualquier manera, abundó, las condiciones para suscribir por escrito cualquier acuerdo aún se están afinando, concluyó.

DONDE AHORA SÍ ESTÁN AVISADOS TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Especialización, alternativa para solución de problemas en metrópolis la aportación técnica que este profesionista puede realizar en beneficio de las sociedades. En la actualidad, dijo Verónica Zendejas Santín, la planeación estratégica de las ciudades obedece a la expansión e impactos que en sus dimensiones ecológica, económica y social han tenido estos espacios. Sin embargo, advirtió, el ciudadano tiene la necesidad de establecerse en algún lugar que le proporcione cierta calidad de vida y regularmente, la dinámica de este sistema urbano depende en su mayoría, de los gobiernos, encargados de proporcionar servicios y que deben propiciar

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

ambientes adecuados para su materialización. El impacto social de contratar un administrador y promotor de la obra urbana, puntualizó, significa beneficios constantes y graduales en la búsqueda de la calidad de vida de los habitantes de un lugar, ya que la especialización es hoy una sólida herramienta que debe ser fomentada, sin lugar a duda, como alternativa para la solución de los problemas que aquejan a las metrópolis. El profesional de esta área cuenta con la capacidad de distinguir sistemas complejos (hard systems) dentro de las ciudades de cualquier rango, para desarrollar estrategias y crear o continuar modelos alternativos que permitan administrar con eficiencia y eficacia las urbes, hasta llegar a la simplicidad (soft systems), concluyó Verónica Zendejas Santín.

Toluca no gestiona a favor del sector rural loy Romero Arriaga, tesorero de la Unión de Ejidos del Municipio de Toluca exigió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que en la próxima administración municipal incluya en el gabinete de cabildo a un agrónomo que conozca el sector del campo y la problemática rural que tienen estas comunidades. "Pedimos un representante que dé continuidad a todos los proyectos y programas que hoy no tenemos y que pocos se han beneficiado, hay mucha gente que conoce y quiere prestar sus servicios por cada día más hectáreas de sembradío son consumidas por casas de todos tamaño, y la producción de granos es cada vez más pobre", comentaron más de 300 quejosos que se manifestaron frente a las instalaciones del PRI estatal. Ante estos hechos los agremiados de la unión piden a su partido que su líder, Emiliano Delgado Palma quien cumple con todas estas características, y que tiene la capacidad para desarrollar ese puesto sea tomado en cuenta para formar parte del Cabildo como regidor. Acompañado por representantes de la Federación Agronómica del Estado de México, delegados de cerca de las 24 comunidades, así como ejidatarios del municipio de Toluca, el delegado dijo que "necesitamos a una persona que nos represente dentro del cabildo, una persona que esté preparada y que conozca el sector agropecuario, que tenga experiencia, que conozca el municipio y el estado, que nos organice y nos saque adelante, por que como he dicho, el sector agropecuario está abandonado y nosotros no somos escuchados, por eso queremos una voz dentro del cabildo para que nos represente. Romero Arriaga subrayó que "es fundamental que él forme parte del Cabildo para que podamos seguir trabajando como lo hemos hecho en coordinación con la Subdirección Agropecuaria de la actual administración del municipio de Toluca, el actual cabildo no escucha todas nuestras demandas y necesidades, hay muchas gestiones y proyectos que se quedan a mitad de camino, hay muchas peticiones que no son atendidas entonces queremos una voz que tenga eco dentro del cabildo que sea el portavoz de todos los ejidatarios". Al comentarle cuáles son las demandas más sentidas que tiene la Unión de Ejidos, destacó que "una es que a los verdaderos agricultores nos tienen abandonados, los apoyos no llegan a los que hacen producir la tierra, no tenemos la asistencia técnica correcta, no hacen llegar nuestras peticiones a los diferentes niveles de gobierno estatal y federal, las peticiones se quedan tiradas por lo que nos hemos organizado para que haya alguien que nos represente como agricultores y por eso este sector aparentemente es sólido al del PRI".

E

PRIÍSTAS

DE

TOLUCA EXIGEN

SER REPRESENTADOS POR UN

CONOCEDOR DEL CAMPO, PORQUE EL ACTUAL

CABILDO

NO

ESCUCHA, NO GESTIONA ACCIONES A FAVOR DEL RUBRO


unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES 33

NBA

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

NUEVA ORLEANS, EU.- Hornets de Nueva Orleans y el mexicano Gustavo Ayón tienen un nuevo patrón… La NBA dio a conocer la mañana de ayer que llegaron a un acuerdo, para vender su franquicia por un total de 338 millones de dólares.

OLÍMPICOS

HUNGRÍA.- El pentatleta mexicano Óscar Soto, clasificado a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, quedó fuera de la Final de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno, que se celebra en esta localidad húngara.

Á

guilas del América quiere asegurar su lugar en la liguilla y de paso dar un golpe de credibilidad cuando reciban a Santos Laguna, que busca mantenerse en el liderato general, en uno de los seis partidos con los que continúa la fecha 15 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. El Estadio Azteca será el escenario de este cotejo, que está pactado para dar inicio a las 17:00 horas, con Jorge Isaac Rojas como encargado de aplicar el reglamento. Los de Coapa terminaron con una racha de dos derrotas consecutivas y lo hicieron en el “clásico nacional” ante Guadalajara, partido en el cual fueron mejores y donde pudieron haber salido con una ventaja mucho más holgada. América, que suma 25 puntos, ha ganado seis de los 10 más recientes partidos en los que ha sido anfitrión de su rival en turno, con dos empates y dos derrotas. Los de la Comarca Lagunera sufrieron un resultado inesperado en casa la semana anterior, al verse empatados 1-1 por Estudiantes Tecos, donde estuvieron lejos de su mejor nivel, motivados quizá por el exceso de confianza de enfrentar a un equipo que tiene un pie en la Liga de Ascenso. Tigres-Chivas En tanto que Tigres de la UANL y Guadalajara quieren “lamerse las heridas”, por las derrotas que tuvieron en sus

respectivos “clásicos”, cuando se vean las caras en el Estadio Universitario a las 19:00 horas, con José Alfredo Peñaloza como encargado de aplicar el reglamento. Tuzos-Monarcas Mientras, en la “Bella Airosa”, Pachuca quiere dar un paso más firme hacia la liguilla, en el juego que sostendrá ante un Morelia obligado a enmendar el camino, duelo que tendrá como escenario el estadio Hidalgo a las 19:00 horas, con arbitraje de Miguel Ángel Ortega. Rojinegros-Rayados En la “Perla de Occidente”, Atlas quiere prácticamente amarrar su lugar en la Primera División, cuando reciba a Monterrey a las 20:45 horas en el Estadio Jalisco, con Roberto García como juez central. Potros-Pumas En el Caribe mexicano, Atlante quiere mantener alguna esperanza de colarse a la liguilla, en el partido que sostendrá con Pumas de la UNAM, en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:00 horas, con Mauricio Morales como encargado de hacer sonar su ocarina. Gallos-Gladiadores Finalmente, Querétaro quiere su segunda victoria en fila, cuando regrese a casa, donde le hará los honores a un desesperado San Luis, en el Estadio La Corregidora a las 17:00 horas, con arbitraje de Francisco Chacón.

AUTOMOVILISMO

SHANGHAI, China.- Las escuderías de la Fórmula Uno adoptarán medidas de seguridad extraordinarias, cuando viajen a Bahréin la próxima semana, dijo este viernes el director de Red Bulls, Christian Horner, después de que el órgano rector de la ca tegoría confirmara que la carrera seguirá adelante.


34

unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Vela, un “Real” goleador C

Estudiantes respira, empató a 1 con Puebla ZAPOPAN, Jalisco.- Estudiantes Tecos se niega a morir y con gol de último minuto empató 1-1 anoche con Puebla, en partido de la fecha 15 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano disputado en el estadio 3 de Marzo. La Franja se había puesto en ventaja con la anotación del brasileño Lucas Silva a los seis minutos de juego, pero el argentino Rubens Sambueza logró el tanto del oxígeno en el minuto 88. La igualada le permite a Tecos ponerse a cuatro puntos del Atlas en zona del descenso al quedarse en 1.0000, por el 1.0505 del cuadro rojinegro, que este sábado tiene su duelo de esta fecha ante Monterrey, mientras que La Franja se quedó en 16 puntos. Jaguares y Xolos no se hicieron daño Por otra parte, en Tuxtla Gutiérrez, Cirilo Saucedo fue la gran figura de Xolos de Tijuana, que rescató el empate 0-0 en la visita que realizó a Chiapas, en buen partido que significó el inicio de la fecha 15 del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Con este resultado obtenido en el estadio Víctor Manuel Reyna, el conjunto sureño llegó a 21 unidades para mantenerse en el octavo sitio, en espera de lo que hagan otros equipos, en tanto Xolos sumó 24 en el séptimo escalón. La actuación de Saucedo evitó que Chiapas se acercara a una nueva liguilla en su historia, luego que el guardameta se encargó de mantener intacta su portería en una noche, en la que los de casa hicieron los méritos necesarios para salir con los tres puntos, pero se toparon con un portero que no estuvo dispuesto a regalar nada.

on base en sus actuaciones y sus goles, el mexicano Carlos Vela se ha ganado el cariño de la afición de San Sebastián y el reconocimiento de la prensa española, la cual ya espera que dentro de poco el “Bombardero” iguale la cantidad de goles que emblemas como Nihat y Kovacevic hicieron antes de marcharse de Anoeta. De acuerdo con la información publicada en el diario español, Mundo Deportivo, el también campeón del mundo Sub 17 con la Selección de México, con 10 tantos en 11 partidos está a la caza de los 14 goles que obtuvo el turco en 2003 y los 13 que convirtió en 2004. Por su parte, Darko Kovacevic firmó 17 y 16 dianas antes de ser fichado por la Juventus de Turín en 97 y 98, respectivamente. En este grupo de goleadores también aparece Jankauskas, quien en 2001 hizo 11 goles. “Vela es el cuarto jugador de la Real que marca una decena de tantos en los últimos 15 años, ya que para encontrar otro 'killer' de esa enjundia, al margen de los

mencionados, hay que remontarse a los 11 goles de Gica Craioveanu en la 95/96”, señala la publicación. Mención aparte merecen

Quintanarroense vive su segundo aire goleador.

¡Última llamada a liguilla! Cruz Azul ya calificó a los octavos de final de la Copa Libertadores, a falta de un partido de la ronda de grupos; pero en el Torneo Clausura 2012 todavía

quiere tomar uno de los últimos trenes y ante Toluca debe aprovechar la oportunidad. Así lo estimó el mediocampista Alejandro Vela, en torno del partido del domingo ante Diablos Rojos, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura 2012, donde ambos conjuntos llegarán empatados en 18 puntos, aunque los celestes están medio paso adelante por su mejor diferencia de goleo. "Será un partido

Juárez no descarta regresar a México En caso de que el mediocampista Efraín Juárez vuelva al futbol mexicano, no sería un retroceso en su carrera deportiva afirmó su representante Manuel Velarde, quien señaló que el futuro del jugador se definirá en el mercado de invierno. “Si tuviera la oportunidad de regresar a México lo hará con muchísimo aprendizaje y no sería retroceso, simplemente aprovechar cada momento que te da el destino y la misma vida de avanzar e ir hacia donde sea”, dijo el agente. Compartió que estudiarán las opciones que se presenten, aclarando que no dejan fuera alguna que se pueda dar del futbol mexicano.

Bakero, Uralde, Aldridge y Kodro, quienes durante finales de los 80 y principios de los 90 hicieron 12 anotaciones o más en una o varias temporadas.

“La idea es buscar la mejor opción para él (Juárez), la que más le convenga en todos los aspectos de su carrera profesional y como persona. Nunca hemos descartado ninguna opción de ningún lugar (en este caso el futbol mexicano), porque siempre las opciones son muy bien agradecidas y cualquier oportunidad de trabajo es muy bien tomada”, agregó. Manuel Velarde explicó en entrevista que por el momento no hay nada concreto, porque la temporada está en pleno desarrollo, por lo que hay un compás de espera, sin dejar de analizar lo que pueda salir, para el jugador surgido de Pumas de la UNAM.

muy intenso, porque ambos equipos nos jugamos una de nuestras últimas oportunidades para poder entrar a la liguilla, y aun así tenemos que esperar algunos resultados (el de Chiapas contra Tijuana) que se puedan combinar; pero tenemos que pensar en nosotros y hacer nuestro trabajo", apuntó. Casi al final de los trabajos de esta semana, para el encuentro que se disputará mañana al mediodía en el Estadio Nemesio Díez, el volante dijo que el equipo celeste buscará ligar tres victorias ante Toluca, Estudiantes y América con el propósito de aspirar a quedarse con alguno de los lugares a la liguilla.


35

unomásuno

Copa México reanudó actividades ALMA LLANERA COLABORADOR

Se reanudaron las actividades en el Torneo Copa México que preside Gisleno Medina Leites, después de las vacaciones de Semana Santa y vaya que este torneo va resultando de lo más emotivo, ya que los encuentros se están efectuando con un alto riesgo de peligro, entre algunos equipos que poco a poco se van rezagando y al último de este torneo, los puntos que están perdiendo les harán falta para sus aspiraciones de ser campeones, asimismo a los jugadores se les verá cortado su ascenso, al ser de los que

formen parte de sus fuerzas básicas, porque la Copa México es patrocinada por el equipo Cruz Azul profesional, y que en el primer torneo fueron vistos por los visores de este club y que recae en sus ex jugadores ex profesionales, que comanda el profesor Manuel Barrera. En la primera etapa de este torneo fueron observados más de 120 jugadores, quedando sólo nueve de ellos en las fuerzas básicas del Cruz Azul. Ahora el inicio de sus actividades es en este fin de Semana Santa en sus dos categorías, Sub-15 y Sub 18, quedando por definir la fecha del inicio de la categoría Sub-13. Antes del inicio del descanso por la Semana Mayor, se jugó la tercera fecha con este resultado, donde se dieron infinidad de goleadas, por lo que el resultado fue: En la sub18, grupo dos en buen juego, el Cefor Tulyehualco que dirige Miguel A. Vázquez, venció a la Selección Iztapalapa, de Mario Escamilla, por 2-1, en el estadio de la deportiva Francisco I. Madero.

Ferrara-López, gran final ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

AGUASCALIENTES, Ags.- Sara Ferrera y Karla López, de Nuevo León, escenificaron una de las grandes finales, con gran rivalidad pese a ser de la misma entidad, durante la persecución individual femenil C, en el Campeonato Nacional de ciclismo juvenil B y C, realizado en el Velódromo Tres Centurias, selectivo para el Panamericano de Ciclismo Juvenil que se efectuará del 21 al 29 de abril en Guatemala. Fueron dos kilómetros, ocho vueltas al circuito de 250 metros, con dominio de Sara Ferrara a partir de la tercera vuelta, para totalizar con tiempo de 2.38.400, por 2.39.905 de Karla López, una ciclista que viene desde infantiles, nacida en Chihuahua y apoyada en su deporte, por su padre Turi López y su abuela paterna Amelia.

Caen ocho marcas en primera sesión de X Copa Internacional CB LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Un total de ocho marcas se rompieron, sólo durante la primera sesión de la X Copa Internacional Club Casablanca de Natación, que se realiza en la alberca de 50 metros del Club Casablanca San Ángel, donde se encuentran participando 670 nadadores de 43 equipos. En lo que respecta a la actividad de los nadadores a seguir, el colombiano preseleccionado a Londres 2012, Carlos Viveros, de 22 años, integrante del equipo de Casablanca San Ángel, ganó su primera prueba de esta Copa, 100 metros Mariposa, con un tiempo de 57.23. Esta tarde competirá en la prueba de 50 metros pecho, igual que Igor Kowal, de Polonia. CAEN MARCAS Los nuevos records empezaron a caer desde temprano, en los 400 metros Combinados Individuales para mujeres, donde Estela Davis Ortiz (APNTE), de 17 años, paró el reloj en 5:20.29. La marca anterior era de 5:21.18, impuesto en 2009 por Adriana Córdova. En esa misma prueba, pero de la categoría 13-14, Andrea Moussier (OLMPS), cronometró 5:22.90, con lo que rompió la marca de 5:22.93 que

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

se mantenía desde 2008 y que pertenecía a Alicia Moreno. En la categoría de 13-14 de 100 metros mariposa, Victoria Cantú Villan (SUMIY) cronometró un tiempo de 1:07.25, con lo cual trituró la marca de 1:08.34, que estaba impuesta desde 2006. VARONES IMPONEN MARCAS En cuanto a los 400 metros Combinados Individuales para hombres, dentro de esa misma prueba, Ezequiel Trujillo Avil (A&D), de 17 años, rompió su propia marca que había impuesto el año pasado. Esta vez su tiempo fue de 4:44.88. La anterior era de 4:48.00. Por último, Ricardo Vargas (SUMIY) y Javier Pérez Díaz (CBSAT) rompieron marca.

Desde luego Sara y Karla son preseleccionadas para el Panamericano de Guatemala. Otros corredores que se perfilan para el Panamericano de Guatemala, son: Édgar Verdugo de Jalisco, campeón en velocidad varonil C y el subcampeón Miguel Santana, los dos de Jalisco. En persecución individual varonil C, el campeón

fue José Alfredo Aguirre de Lagos de Moreno, Jalisco, quien se impuso en la final a Alberto Covarrubias de Nuevo León. En la sesión inicial hubo 12 finales, en la segunda ocho y hoy termina el nacional, en el Velódromo Tres Centurias con otras 12 sesiones, de ocho de 08:00 a 21:00 horas.


36

unomásuno

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

Sin problemas, “Dinamita” para su pelea ante Serhiy Fedchenko E

Héctor Aguirre, listo para “La Potosina 200” JOSÉ LUIS PATIÑO ENVIADO ESPECIAL

SAN LUIS POTOSI.- Este fin de semana se realizará la segunda fecha del serial “Nascar Toyota Series”, en el óvalo de media milla de San Luis Potosí, donde el piloto oriundo de Monterrey, Nuevo León, Héctor Aguirre, tomará parte en la parrilla de partida con el auto #23 / Materiales GAMA / AVM3. Para el joven piloto regiomontano ésta será una fecha importante, ya que buscará dar vuelta a la hoja e iniciar la temporada con el pie derecho, porue en la primera fecha celebrada en su natal Monterrey, las cosas no salieron como él esperaba y un incidente en pista lo dejó fuera de toda posibilidad. “Vamos muy entusiasmados a San Luis Potosí, queremos hacer bien las cosas, el inicio de la temporada no fue como nosotros hubiéramos querido y menos en casa con nuestra gente, por desgracia en esa primera fecha un accidente en la pista ocasionó una nube de humo que nos tapó la visibilidad y tuvimos un encontronazo con otro auto; pero eso ya quedó atrás, ahora estamos enfocados en esta segunda fecha en San Luis Potosí, donde vuelvo con mi patrocinador “Materiales Gama”, que ha confiado en mí y vamos a trabajar para darle un buen resultado a él y al público potosino que tan bien me ha tratado en cada fecha que voy”, comentó. El óvalo potosino de media milla se caracteriza por tener carreras de contacto entre autos y hasta accidentes, por lo que Héctor Aguirre se ha preparado a conciencia para dicho reto. “Sin duda el óvalo de San Luis a pesar de ser una pista muy emocionante, es una pista de mucho contacto, entonces es importante mantenerse fuera de los accidentes, ya que cualquier incidente ocasionado por terceros, puede afectarte de manera inmediata, por eso vamos a hacer una carrera inteligente, para poder finalizar lo más adelante posible y sumar la mayor cantidad de puntos”, finalizó Aguirre. Las actividades de la “Potosina 200”, nombre con el cual se ha denominado a esta fecha de la “Nascar Toyota Series”, comienzan desde estamañana a las 11:00 horas con la primera práctica libre, para posteriormente a las 15:30 horas dar paso a las pruebas clasificatorias.

l mexicano Juan Manuel Márquez es amplio favorito para vencer al ucraniano Serhiy Fedchenko, en combate por el campeonato Superligero interino de la OMB, en la nueva Arena México, de esta ciudad. "Dinamita" Márquez (53-6-1, 39 nocauts), se enfrentará al "Professor" Fedchenko (30-1-0, 13 ko’s) y debe vencer antes de los 12 rounds programados, pensando en su cuarta pelea ante Manny Pacquiao. Ayer Márquez y Fedchanko, libraron sin problemas y al primer intento la báscula, al marcar el límite de 140 libras en el acto supervisado por Francisco Valcárcel, titular de la OMB y Rafael Herrera, presidente de la CBDF. "Estamos listos para esta gran pelea que es muy especial, es mi regreso a mi tierra, es la oportunidad de un cuarto campeonato mundial, en la nueva Arena México y ante un rival peligroso pues la escuela rusa y ucraniana es fuerte, es de choque y estamos preparados para todo", dijo Juan Manuel Márquez. Otra pelea internacional en una combinación de México contra

Colombia el noqueador y clasificado mundial sinaloense Saúl "Fiera" Román (34-9-0, 29 ko’s) se

enfrentará a 10 rounds en peso Medio a Richard Gutiérrez (26-8-1, 16 ko’s).

Juan Manuel Márquez, amplio favorito.

Checo Pérez, cuarto en primera práctica de F1 SHANGHAI, China.Lewis Hamilton de Mc-Laren registró el mejor tiempo en una primera sesión de prácticas antes del Gran Premio de China de la Fórmula Uno, mientras que el mexicano Sergio Pérez entró cuarto. Los primeros conductores pasaron apuros en la pista resbalosa en un viernes húmedo y con neblina. Los mejores tiempos no fueron alcanzados, sino hasta que los otros pilotos pudieron utilizar neumáticos para clima seco, más adelante en la sesión. El inglés se ubi-có un segundo de-lante del alemán Nico Rosberg, quien entró en segundo sitio, seguido por su compañero en Mercedes, su compatriota Michael Schumacher. Pérez de Sauber —que en el anterior Gran Premio de Malasia quedó en segundo lugar, la mejor posición en su carrera— registró el cuarto mejor tiempo, justo delante de su compañero japonés Kamui Kobayashi. Hamilton, actual campeón en

Shanghai, obtuvo la pole en las dos primeras carreras de la temporada; pero en el Gran Premio de China será penalizado con cinco sitios en la parrilla de salida, por cambiar su caja de velocidades. El australiano Mark Webber y el alemán Sebastian Vettel, ambos de

Red Bull; el británico Jenson Button de McLa-ren; el australiano Daniel Ricci-ardo y el francés Jean-Eric Vergne, los dos de Toro Rosso, completaron los 10 me-jores. Fernando Alonso de Ferrari quedó undécimo. Varios pilotos patinaron sobre la pista en la primera parte.


37

unomásuno

La Parka promete venganza La Parka, uno de los luchadores más representativos de Triple A, y que en el evento Rey de Reyes fuera traicionado, por quien durante años fuera uno de sus compañeros más cercanos: "Como ya todos vieron, yo tenía un problema que arreglar con Cibernético y pedí apoyo a mis supuestos amigos, a los supuestos amigos de la sociedad a la que yo pertenecía, y no me apoyaron. Todo el mundo fue testigo de cómo Octagón quería

Alistan tablas para el Royal Sidestripe 2012 Mario Sáenz y Fernan Origel están preparados para encarar lo que será su primera competencia del 2012, hoy en el Royal Sidestripe, en el Gimnasio Juan de la Barrera, donde esperan demostrar sus mejores trucos. Para Sáenz, uno de los mejores skates mexicanos de los últimos tiempos, este es un importante desafío que se le ha dificultado ganar, por cuestiones que van desde apreciación de los jueces, hasta el formato de competencia; sin embargo, esta vez se siente preparado con el fin de salir a dar lo mejor de sí. "Este año voy a dar lo mejor de mí, a mí nunca me ha ido bien en esta competencia; pero voy a tratar de echarle muchísimas ganas, yo he seguido practicando, siempre he estado activo, entonces voy a tratar de hacer algo y llevarme un buen lugar en la competencia", expresó el patinador capitalino. "He estado practicando diario, he ido a correr por las mañanas, he tratado de mantenerme en forma y he estado entrenando muchísimo en skateparks para llegar y acoplarme porque sólo va a haber una pequeña práctica un día antes del evento", agregó. En tanto Origel se ha dedicado más a la realización de sus videos sobre la patineta; mas, espera regresar este fin de semana a su primera competencia, desde el Barcelona Extreme en junio de 2011, donde terminó en la posición 25 enfrentando a los mejores exponentes mundiales. No obstante, su participación todavía está en duda, debido a que aún resiente molestias en el talón derecho, que se lastimó filmando uno de sus videos. "Estoy listo, tengo algunas molestias; pero sólo sabré si puedo competir hasta unas horas antes del sábado. Pero sí me siento bien, estoy listo para sacar lo mejor de mí, porque me he estado preparando mucho", afirmó Origel.

encargarme a sus nenes, a sus niñitos Dark Dragon y Tito Santana, en vez de ponérmelos para que me cuidaran las espaldas en esa lucha final ante Cíber. Todo el tiempo se estuvieron equivocando y obvio, me molesté; si la gente ve la lucha de Rey de Reyes, se dará cuenta de que hice todo lo posible para conseguir el triunfo; pero en cuanto les dejaba a mi rival un segundo éste reaccionaba, Dragon y Tito son unos novatos todavía, yo los estaba reprendien-

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012 do, lo que sí no voy a tolerar es que por error me den un sillazo como lo hizo Tito. Ahí sí las cosas ya deben pasar a otros terrenos, y el propio Octagón me dio la razón al salir a golpearme, demostrando que ellos necesitan que alguien con más experiencia los guíe. Ahora sí que estoy enojado, me bañaron en sangre y no se los voy a perdonar. Octagón me ha traicionado de la manera más baja posible y no se va a quedar así. Ya aparecí una vez para costarle su lucha y créanme que no voy a descansar hasta que me pague

cada gota de sangre derramada; La Parka es La Parka y ya sea como rudo o como técnico; pero nunca se ha dejado de nadie", finalizó.


38

unomásuno

SABADO 14 DE ABRIL DE 2012

Desalojan a pacientes del Hospital Adolfo López Mateos El desgajamiento de un techo rompió tubos de gas y agua en una oficinas

RAÚL RUIZ REPORTERO

E

l Hospital Adolfo López Mateos, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad de México, fue desalojado la tarde de este viernes por una presunta fuga de gas. Los pacientes del nosocomio, ubicado en avenida Universidad 1321, delegación Álvaro Obregón, tuvieron que ser sacados incluso en sus camas y con asistencia de médicos. De acuerdo con autoridades del Gobierno del Distrito Federal el número de personas desalojadas es de al menos de 200, al tiempo que indicaron que llegaron al lugar cuerpos de emergencia para controlar la situación. El secretario de Protección Civil del gobierno capitalino, Elías Miguel Moreno Brizuela, informó que fue controlada la fuga de gas y está en proceso de que suceda lo mismo con una de agua, es decir práctica-

mente está resuelta la contingencia. Los hechos se suscitaron debido a que una barda ubicada dentro del nosocomio cayó sobre un cubo de luz, lo que provocó que se rompieran una línea de agua y otra de gas. El incidente no provocó personas lesionadas. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que la circulación en Avenida Universidad fue cerrada, lo que provoca problemas de tránsito en la zona. Muere paciente El secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, confirmó la muerte de una paciente de 79 años de edad, en el marco del desalojo del Hospital Adolfo López Mateos del ISSSTE. La mujer fue identificada como Julia Vázquez, quien había ingresado presuntamente a causa de una infección gastrointestinal y debido a lo ocurrido por la caída de un paramento y al posterior desalojo sufrió un infarto provocado por crisis nerviosa.

unomásuno / Raúl Ruíz.

Los pacientes fueron atendidos en el lobby del hospital y en los corredores de entrada y salida. Otros salieron a la calle.


SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2012

¡Ejecutado! NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Un hombre de entre 25 y 30 años de edad, identificado como Josué Oziel Cerón Flores, murió al ser baleado durante una riña este viernes, en calles del municipio de Nezahualcóyotl. De acuerdo con información proporcionada por comerciantes del tianguis, que se instala en el lugar, los hechos ocurrieron cuando Cerón Flores enfrentó a un presunto asaltante, quien intentó atracar a personas que compraban en el lugar, y éste le disparó en el cuello. Aprovechando la confusión, el supuesto criminal escapó del sitio sin que pudiera ser identificado. Cerón Flores falleció desangrado en el lugar y sus familiares acudieron a reconocer el cadáver. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 17:00 horas en la esquina de calle Coatepec y Acequia, en la Colonia Metropolitana 1. La zona fue acordonada por la Policía municipal hasta la llegada de los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, que trasladaron el cadáver al Centro de Justicia de la Perla, donde iniciarán las investigaciones

Localizan cuerpo en Ixtapaluca Una persona sin vida fue localizada esta mañana en el municipio de Ixtapaluca. Los primeros reportes de la policía municipal, precisan que el cuerpo se encontraba a un costado de la carretera a Cuautla a la altura del kilómetro dos. La víctima un hombre entre 30 y 35 años de edad, no ha sido identificado, presenta tres heridas producidas por arma de fuego en el pecho. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, en el punto peritos de la Procuraduría de Justicia del estado iniciaron las investigaciones.

39

unomásuno

VI Cumbre de Las Américas

Estallan petardos en Car tagena GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- A unas horas del arranque de la VI Cumbre de Las Américas, esta ciudad y la capital colombiana, Bogotá, registraron una serie de estallidos. Las autoridades reportaron que no se registraron víctimas. Los artefactos explosivos detonaron poco después del arribo del Presidente de Estados Unidos Barack Obama, lo que movilizó a todos los cuerpos de seguridad y provocó que la seguridad se intensificara en estas dos ciudades. De acuerdo a lo dado a conocer por las autoridades colombianas, los estallidos se produjeron en Cartagena de Indias en la terminal de transportes y las cercanías de un centro comercial, lo que se tradujo en escenas de pánico entre decenas de personas. En la capital Bogotá, los estallidos ocurrieron en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos y de la fiscalía colombiana. De acuerdos a la información difundida al cierre de esta edición, se investigaba el origen de estos atentados y quienes pudieran ser los autores. Mientras tanto, la noche de este viernes se encontraban reunidos los 34 presidentes, jefes

Dos petardos de bajo poder estallaron en la ciudad colombiana de Cartagena, donde ya se encuentran varios presidentes para participar en la VI Cumbre de Las Américas; no se reportan heridos. de estado y primeros ministro en el Castillo de San Felipe, sitio donde el Presidente de Colombia les ofreció una cena en su honor. Se reúne FCH con personalidades El presidente Felipe Calderón se reunió la tarde de este viernes con el senador estadounidense Marco Rubio con quien se detalló la complementariedad de los esfuerzos de México y Estados Unidos para

generar empleos y fortalecer la competitividad de la región. Ambos coincidieron en señalar que las muchas las aportaciones de los migrantes a sus comunidades de destino deben ser valoradas correctamente. Expusieron que ambas naciones deben trabajar juntas en el contexto internacional. También, el Primer Mandatario mexicano se reunió con jefes de Estado y de gobierno, así como

Anciano mató a su vecino Un anciano de más de 80 años de edad asesinó de un disparo a su vecino e hirió a la esposa de éste tras discutir por utilizar el lavadero de la vecindad en que habitan, en la Colonia Peralvillo, en Cuauhtémoc. La Policía del Sector Tlatelolco informó que el agresor logró escapar luego del ataque hacia el Eje Central Lázaro Cárdenas, y que sólo se le identificó como Héctor. Según la versión del hijo de la pareja involucrada, María Angélica Bustos, de 43 años de edad, lavaba la ropa en el área común de la vecindad ubicada en el 165 de Felipe Villanueva. Sin embargo, cuando el agresor le reclamó utilizar el lavabo porque él lo usaría, comenzó a tirar la ropa recién lavada que estaba tendida en los lazos. La mujer regresó a casa para decirle a su esposo lo que había ocurrido, por lo que salió José Antonio Hernández, de 54 años de edad, a increpar al agresor y nue-

vamente comenzaron a discutir. Tras unos minutos de pelea, el anciano agresor regresó a su departamento para sacar un arma de fuego y le disparó a la mujer en la espalda y a su vecino le disparó en el pecho. La mujer herida fue trasladada al Hospital Primero de Octubre, mientras que la víctima se encontraba en el patio ya sin vida. La Policía comenzó a rastrear al agresor por las características físicas de los testigos y habitantes del inmueble, pero no logró ubicarlo en la zona.

con cancilleres y representantes de alto nivel de varias naciones caribeñas, como Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominicana, Grenada y Trinidad y Tobago. Los representantes de los países caribeños expresaron su preocupación porque se les ha clasificado como naciones en desarrollo medio, sin tener en cuenta su situación de vulnerabilidad, lo que les dificulta el acceso a la cooperación internacional.

Al parecer los vecinos involucrados llevaban años teniendo diferencias.


S ร B A D O 1 4 DE ABRIL DE 2012

PรกgI38


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.