Agosto 14, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

y

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Firma Barack Obama Ley de Seguridad AÑO XXXIII Número 11811

SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

www.unomasuno.com.mx

Blinda EU frontera Linchamiento de maleantes en Edomex

(Gustavo Nieto Sánchez)¾29

El presidente, Barack Obama, firmó la nueva Ley de Seguridad Fronteriza de Estados Unidos, que tiene el propósito de aumentar la vigilancia con más agentes y aviones no tripulados para combatir las bandas y organizaciones criminales que operan en ambos lados de la línea divisoria entre ambos países, además de impulsar una reforma migratoria integral bipartidista en el Congreso. (Felipe Rodea/Francisco Montaño)¾8-9

Seguro médico a 90 mil ones: FCH

E

l blindaje que hizo Estados Unidos de su frontera es una medida positiva para apoyar a México en la lucha contra las bandas del crimen organizado y obligar a su Congreso a legislar una ley migratoria. Sin embargo, el esfuerzo a todas luces será insuficiente, mientras se siga permitiendo el tráfico de armas desde el vecino país del norte a México.

ZACATECAS, Zac.- Justicia y libertad no son palabras huecas ni buenos deseos, son hospitales y clínicas, dijo el presidente Felipe Calderón, al subrayar que este 2010 lo cerrará con obras en materia de infraestructura hospitalaria o de salud.

(Guillermo Cardoso) ¾7

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ SÁNCHEZ¾15 zSILVIA HERNÁNDEZ¾24

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

91

DÍAS SECUESTRADO


S A B A D O 1 4 DE AGOSTO DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

En el Bicentenario, México alcanza cobertura universal en salud n los momentos aciagos y de nota roja que vive el país, a veces nos olvidamos de las buenas noticias. He aquí una de las mejores. En los tres años y medio de gobierno de Felipe Calderón, se construyeron o reconstruyeron mil 800 hospitales o clínicas en el país, más de uno por día y 10 por semana, alcanzando una cobertura del 90 por ciento de la población, atención médica cifra que no se había alcanzado jamás en México. Durante la Colonia, parte del descontento popular que motivo la guerra de Independencia, se debió a la inequidad en materia de salud. Sólo la iglesia establecía hospitales que apenas atendían a un mínimo de la población. El descontento popular durante el porfiriato también era generado por un sistema de salud claramente desigual. Los galenos se concentraron en las zonas privilegiadas, y a pesar de que se abrieron hospitales públicos, como el General de México o el Civil de Toluca, o que se crearon consultorios gratuitos para la atención de los pobres, gran parte de la población quedó fuera de los beneficios. Ante la falta de hospitales, la batalla en contra de la enfermedad continuaba siendo una actividad que realizaba en la casa, con el apoyo de la familia y las amistades; en muchos casos se recurría a curanderos no reconocidos como tales por autoridades medicas, como el caso de las denominadas parteras empíricas. La mayor parte de las veces, los posibles o futuros pacientes no contaban con los medios económicos para pagar los medicamentos o los honorarios médicos. Acudir al médico ocurría en casos de emergencia, como los momentos en que reinaba una epidemia, o cuando el tratamiento recibido antes de acudir a un médico titulado había fallado.

E

Ni siquiera durante la etapa posrevolucionaria se generó tantos hospitales como durante el régimen de Felipe Calderón. Si acaso el ex presidente Adolfo López Mateos hizo muchas obras hospitalarias hace casi 50 años. Por ello, es que la mejor manera de celebrar el Bicentenario de la Independencia, es entregarle a los mexicanos la cobertura en materia de salud del 100 por ciento y en ese empeño anda Felipe Calderón. Ejemplo de ello es que este 2010, año del Bicentenario, lo cerrará con 2010 obras nuevas o remodeladas en materia de infraestructura hospitalaria o de salud. Por esto, estableció el compromiso de que antes de que termine su gestión, nuestro país habrá alcanzado la cobertura universal de salud, atendiendo el lema de la independencia y posteriormente de la Revolución de “Justicia y libertad” que conlleva tener acceso a los servicios de salud como el que hoy tienen 90 millones de mexicanos. En estos momentos, los beneficiarios del Seguro Popular sumados a los usuarios del IMSS, el ISSSTE, el ISFAM y el de las Fuerzas Armadas, entre otros, abarcan unos 90 millones de mexicanos ya tienen un seguro médico, o sea que vamos a llegar a la cobertura universal de salud antes que otras naciones. A la llegada de Felipe Calderón al poder, 30 mil familias eran beneficiadas con el seguro popular, gracias a su esfuerzo, ya son 200 mil y trabaja para que la cobertura sea universal. Es esta forma, justicia e igualdad no son sólo buenos deseos, son hospitales y clínicas para la gente, son los mil 800 hospitales y clínicas construidos o reconstruidos y que benefician a 90 millones de mexicanos. Sin embargo, para llegar al cien por ciento que permita construir un México más igualitario, se requiere redoblar esfuerzos y pensar en las causas de igualdad y justicia por la que dieron su vida nuestros héroes nacionales.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Urgente programa para que trabajen los ninis Señor Director. Una vergüenza, que nos preocupa y entristece a mexicanos, pero principalmente a jefes de familia y a los miembros de las mismas, es que en la actualidad haya 7.5 millones, entre ellos 6 millones de mujeres jóvenes que no cuentan con trabajo, ni una manera digna de vivir. El futuro es incierto para este numeroso grupo de jóvenes, a los que les amenaza en convertirse en viciosos de alcohol y drogas y lo más grave, que sean víctimas del crimen organizado. Podrían ser reclutados por los grupo de traficantes de drogas y convertirse en malvivientes, enemigos de la sociedad. Todo esto lo expresamos, padres de familia que viven en casas que se encuentran en calles y avenidas de la colonia Independencia, perímetro de la delegación Benito Juárez. Recientemente, el rector de la UNAM, José Narro Robles, expresó que las condiciones actuales para la juventud en México son preocupantes y su panorama a futuro es complicado. La autoridad universitaria dijo que de acuerdo con datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, cuatro de cada cinco mexicanos de entre 12 y 29 años viven en condiciones de pobreza o vulnerabilidad. Narro Robles consideró “una vergüenza” el que existan 7.5 millones de jóvenes mexicanos que ni estudian ni trabajan, ahora conocidos por la sociedad como los “ninis” y lo que resulta aún peor es que de éstas enorme cantidad, 6 millones de estos desocupados, son mujeres. Exigió una política gubernamental más contundente que considere como prioridad nacional a este sector, que es el futuro del país. Confió en que las transformaciones mundiales las impulsará la juventud. Los mexicanos de entre 12 y 29 años que ni estudian ni trabajan representan

EPIGRAMA

22.8 por ciento de los 33 millones de jóvenes que reporta el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social. Los padres de familia de esta colonia, no sólo estamos preocupados, sino temerosos de lo que pueda ocurrir entre la juventud mexicana. El sinónimo de “ninis” que se les ha hecho a estos jóvenes, no es una forma peyorativa, al contrario, “es una vergüenza que tengamos 7.5 millones de jóvenes en esta situación, fundamentalmente porque no hay oportunidades para todos ellos”. Para acabar con este problema, hay que invertir a largo plazo y no esperar que estos jóvenes busquen otro camino peligro e ilegal para superar este problema que como lo hemos hecho resaltar en nuestras reuniones semanales en esta colonia Independencia, debe preocupar a todos los mexicanos, porque el futuro puede ser triste y grave. No lo estamos haciendo bien, me refiero a los adultos, para salvar a los jóvenes y ofrecerles educación y desarrollar el mercado laboral, porque este si es un asunto de políticas públicas, de toma de decisiones de gobierno, de la ciudadanía y en donde las universidades tienen mucho que hacer o por lo menos ayudar, impartiendo conocimientos a la población. Atentamente. José Ramón Domínguez, calle Serafín Olarte 534, colonia Independencia.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Aurea Zamarripa “MUJERES ROSA” Ante denuncia de féminas, por abusos de choferes, programas de taxis rosa, únicamente para mujeres. Compromiso de tolerancia y gran respeto a la mujer, apoya de gobierno a ellas, con licencia y tarjetón, apoyando el gobierno por resultados de protección. Coches pintados de rosa y mujeres con playera rosa Pink taxi se llaman, como en Inglaterra, Holanda. Orgullosamente mexicanas.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zJosue Hernández zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zCésar García ReyeszVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

HÉCTOR DELGADO

Sin sospechas ni misterios "*Por su Derecho a saber y mi Derecho a informar": Lema de la marcha de periodistas Después de las elecciones del 4 de julio de 2010 asesinaron a un sobrino del gobernador electo de Chihuahua, César Duarte. Hace unas horas también en Ciudad Juárez asesinaron a un sobrino de Manuel Espino Barrientos (expresidente nacional del PAN), quizás aprovechando el clima de zozobra y penumbra que se vive en esa entidad. ¿Quién lo sabrá? En estos espacios hemos señalado el secreto a voces de que por el reinado de la impunidad en México, se aprovechan muchos individuos y núcleos para delinquir, al fin y al cabo nada ni nadie los va a investigar. Y si una hada madrina lo hiciera, pues saldrán libres en corto plazo inexplicablemente, porque el primer foco de corrupción impune es la actuación del Ministerio Público en general, pese a que no lo haya aceptado el Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia (presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación), quien en la recta final de su mandato se nota débil y sin grandeza. Si esto es así ha llegado la hora de la autodefensa civil pacifíca. Dejar sin limpidez esos dos crímenes de familiares de dos chihuahuenses connotados -no sólo por ello-, deslizaría una nube misteriosa sobre avisos o venganzas inauditas en un Estado de Derecho. Aun que fueran asesinatos casuales, se dan en el mismo rubro de ese grupo de ajusticiamiento del penal de Gómez Palacio, Durango. Quienes salían a cometer asesinatos sobre pedido, es decir, un "escuadrón de la muerte" protegido por una funcionaria pública, en este caso la directora del penal, doña Margarita Rojas Rodríguez ("Mujer del Año 2010", premiada por su gobernador Ismael Hernández Deras). Por cierto, ¿dónde está la señora; ya la desaparecieron; está en la paz de su hogar; el IFAI oculta su declaración en la PGR; se mandaba ella sola si se comprueba que ella protegía a los asesinos; quién está investigando el asesinato simultáneo de la custodia mientras distraían con protestas adentro y afuera del penal; por qué la asesinaron, sabía demasiado…? Si efectivamente ya existen en los estados del norte de la República ese tipo de "escuadrones de la muerte", es necesario que como resultado de los "Diálogos por la Seguridad, Evaluación y Fortalecimiento", las conclusiones aterricen en hechos concretos. Y se aplique toda la fuerza del Estado sin titubeos. Porque si no es así, y el pueblo sigue inerme, abandonado a su suerte, y pronto el equivalente inexplicable de esos escuadrones, hará la aparición de los "Grupos Paramilitares", en ese momento que Dios nos libre. ¡28,000 muertos, son muchos muertos! La cifra aterroriza sin eufemismos. Entonces si las instituciones del Estado responsables de darle seguridad al ciudadano, a sus familias, a su patrimonio no lo pueden hacer, es que ha llegado la hora de que efectivamente se revisen -como se supone es el fin último de esos "Diálogos…"- estrategias y tácticas. ¡¿Cuánto le está costando al pueblo la movilización de miles de policías federales, soldados y marinos, entre otros núcleos en esta guerra; de qué partidas se echa mano; que rubros se están descuidando para el auténtico gasto social…?! Tendrá que conocerse. ¿La SCJN está agilizando las decisiones jurídicas -lo hará el Congreso de la Unión dentro de algunos días cuando inicie el nuevo período de sesiones, vital para la Nación en esta etapa, en la que el Poder Legislativo tendrá que decir la última palabra para mantener y enaltecer su responsabilidad-, para que la numeralia que conocemos de decomisos cuantiosos a los criminales, se convierta en pesos y centavos (dinero en efectivo, joyas, vehículos de lujo y blindados, aeronaves, yates, empresas lavadoras de dinero, substancias químicas para la industria nacional y transnacional, mansiones 'de seguridad', y un copioso armamento que se le puede revender a EU para sus guerras en Irak y Afganistán) para gasto social? Dentro de unos días también comienza el ciclo escolar de la educación básica 2010/2011. Ahí está el presente y futuro de México. ¿Cómo vamos a protegerlos de esas estupideces injustificables de que murieron niños porque estuvieron en el momento y lugar equivocados? Anda por aquí el Relator de la ONU, ¿con qué cara institucional vamos a exigirle que cumpla con su deber internacionalista de informar con humanitarismo veraz y crítico lo que observe en nuestro país? En todos estos casos no debiéramos olvidar la reciedumbre histórica del pueblo de México: ¡¡¡Está vigilante!!! Y actuará con patriotismo comprobado, si los miembros de las clases políticas dirigentes no estuvieran a la altura de la grandeza de nuestra Nación. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA UNO 3

unomásuno

Lázara Nelly pide más apoyos para jóvenes La senadora por el PAN por Tamaulipas dijo que ante este panorama es obligación y compromiso de la sociedad y del gobierno

L

a senadora Lázara Nelly González Aguilar se pronunció a favor de mayores apoyos a los jóvenes por ser el segmento clave de la sociedad que permitirá realizar un cambio social, político e ideológico en el país. Indicó que en la actualidad la juventud mexicana se enfrenta a una serie de problemáticas como el desempleo, la inseguridad, el alcoholismo, la drogadicción, el no acceso a la educación y a los sistemas de salud. La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) por Tamaulipas dijo que ante este panorama es obligación y compromiso de la sociedad y del gobierno, en sus tres niveles, generar las condiciones propicias para su atención. "Estamos en deuda con los jóvenes, es preocupante saber que en el estado de Tamaulipas hay 330 mil 425 jóvenes, entre 12 y 29 años de edad, que no tienen dinero para alimentarse, viven en tal pobreza que no cuentan con los servicios básicos para vivir de una manera ade-

Miles de jóvenes viven la crudeza del desempleo. cuada y digna", dijo. Añadió que en México siete o más millones de jóvenes no estudian ni trabajan, situación que propicia que este sector de la población se inconforme, que sea presa fácil para el crimen organizado, migre a Estados Unidos o se integre al trabajo informal.

"Claro está que cualquiera de estos escenarios, más que representar una alternativa, sólo es una puerta falsa ante una gran demanda social que irá creciendo como bola de nieve si gobierno y sociedad no ofrecen opciones reales de tipo social y laboral", acotó.

El senador Ricardo Torres, contra legalización de drogas El senador del PAN, Ricardo Torres, se pronunció contra la legalización de las drogas en el país. "Debemos asumir que el esfuerzo que hemos hecho hasta hoy y la sangre derrama-

No a la legalización de drogas: Torres.

da por hombres y mujeres valientes que ofrendaron su vida por nuestra seguridad no ha sido en vano", sostuvo. Por ello, advirtió que en estos momentos tan difíciles para nuestra patria, "ante el sofisma de optar entre la Salud pública y la seguridad y la paz social, no caben las vacilaciones, debemos ir por los dos bienes". No obstante, reconoció como conveniente y hasta necesario que la ciudadanía exprese su opinión en este debate nacional respecto a la legalización o no de la venta de drogas. "Sin que ese debate concluya en una legalización obligada; sin embargo, debemos asumir esta discusión con toda responsabilidad pensando en qué tipo de sociedad estamos construyendo para nuestros hijos", aclaró. En su cuarto informe de labores, el legislador panista recordó que frente al desaliento que promueven los agoreros de la desgracia para México que vaticinan el regreso del autoritarismo, su bancada ha estado a la altura de las circunstancias y apoyamos todas las acciones que se hicieron para amortiguar el impacto de la crisis económica.


4 LA POLITICA

unomásuno

Pedirá IFE mayor presupuesto para renovar credenciales 03 La propuesta es por la necesidad de cambiar más de nueve millones de plásticos JAVIER CALDERÓN REPORTERO

A

nte la inminente renovación de más de nueve millones de credenciales con terminación 03, para la preparación de la elección presidencial que debe iniciar en octubre de 2011, y para organizar, por segunda vez, el voto de los mexicanos residentes en el extranjero, el Instituto Federal

Electoral (IFE) pedirá un aumento presupuestal para 2011. En entrevista, Leonardo Valdez dijo en breve el Consejo general del IFE presentará a la Cámara de Diputados el próximo mes de septiembre en tres áreas aumentar el presupuesto para el Registro Federal de Electores (RFE), que debe renovar más de nueve millones de credenciales con termina-

Urge el IFE recursos para renovar credenciales.

ción 03; para la preparación de la elección presidencial. Asimismo pidió a la ciudadanía que tenga la seguridad de que "estamos en la ruta de la austeridad, de hacer más con menos, pero debemos dejar claro que hay rubros que se manejan dentro del presupuesto pero no son dineros para el IFE, como el financiamiento de los partidos políticos y separar los recursos que van al RFE, porque es un gasto fijo y de servicio a los electores". Pidió evaluar cuatro consideraciones: el financiamiento a los partidos, porque no es presupuesto del IFE, se incluye en su presupuesto, pero entra a la Tesorería e inmediatamente se deposita mensualmente en las cuentas de ellos, porque así lo dice la Constitución. "Segundo, hay que diferenciar el trabajo del RFE, porque efectivamente esa es una actividad permanente, es un servicio que se le da a la ciudadanía, es una parte proporcional importante del presupuesto de egresos y este próximo año tendrá una importancia estratégica mayor, en virtud de que tenemos el reto de la renovación de las credenciales 03.

Aprueba IEDF criterios para elección de comités ciudadanos El Instituto Electoral del Distrito Federal dio a conocer los criterios para el registro de fórmulas, sustitución de quienes las integran y acreditación de representantes ante las Direcciones Distritales. El organismo electoral informó que también refieren la asignación del número con el que se identificarán las fórmulas de los ciudadanos que buscan representar a sus vecinos. El Comité Especial para la Coordinación y Seguimiento al Proceso para la Elección de los Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos del año 2010, aprobó los criterios para el registro de fórmulas de los interesados en participar en

el proceso electivo, quienes podrán obtener los formatos correspondientes a partir del 14 de agosto próximo en la página www.iedf.org.mx. Los criterios establecen también lo relativo a la sustitución de quienes integren las fórmulas, la acreditación de los representantes de éstas ante las Direcciones Distritales y la asignación del número con que se identificarán. La aprobación de dichos criterios y los respectivos formatos contribuirán a otorgar certeza a los ciudadanos interesados en participar en alguna fórmula. El documento especifica que para ser miembro del Comité Ciudadano o Consejo del Pueblo se requiere ser

ciudadano del Distrito Federal en pleno ejercicio de derechos; contar con credencial para votar cuyo domicilio se ubique en la colonia o pueblo correspondiente, y estar inscrito en la Lista Nominal de

Electores. Asimismo, se deberá residir en la colonia o pueblo cuando menos seis meses antes de la elección; no haber sido condenado por delito doloso; y no ser servidor público de confianza con mando medio o superior, ni ser dirigente o representante de partido político alguno en el ámbito local y federal.

El IEDF busca mayor participación vecinal.

SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Matías Pascal No olvidar préstamo de mil mdp a Mexicana La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados manifestó su solidaridad con los trabajadores de Mexicana de Aviación (pilotos y sobrecargos) y advirtió que antes de permitir una quiebra o rescate de la aerolínea, solicitará a la Auditoría Superior de la Federación una investigación del préstamo de casi mil millones de pesos que Bancomext otorgó el año pasado a esta compañía con síntomas de quiebra. Ya que esto podría confirmar las sospechas de que hubo una mala administración de la aerolínea. Lo que llamó la atención es que en la conferencia que dió Lizzete Clavel, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y el diputado Heliodoro Díaz Escárraga, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto, se confirmó que tiene pláticas con inversionistas y aunque se negó a revelar los nombres, confía que en los próximos días podría presentar un plan de reestructura viable, por que la estretegia que llevó a cabo el consejo de administración de Mexicana no fue el idóneo para reposicionarla internacionalmente. Al parecer, la quiebra de Mexicana “es una quiebra maquinada, inducida” y coincidió con Clavel y con Perfecto, al descartar que esa sea la mejor alternativa para solucionar el problema. La Auditoría Superior de la Federación deberá precisar las condiciones en las que Bancomext, aparentemente con autorización de su director general, Héctor Ran gel Domeñe, realizó ese préstamo de 991.7 millones de pesos. .....Una de las cuestiones que sorprendieron al presidente de la Repúblicia, durante los trabajos de los “Diálogos por la Seguridad”, los gobernadores del país plantearon al primer mandatario Felipe Calderón crear un fondo para los casi 1OO mil familiares de las víctimas de la guerra al crimen organizado. Advirtieron que viudas e hijos están a la espera de justicia. Inlcuso el gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza (PRI), planteó que se otorguen becas a “los hijos de la violencia” con recursos obtenidos en los aseguramientos a los cárteles del narcotráfico. Llamó a romper la cadena de odio que prevalece en los familiares de las más de 28 mil víctimas de la violencia. Cuestionó que se afirme que sus muertes se dieron por estar ligados al narco. Lo cierto es que hay mucha gente trabajadora que ha perdido la vida en esta batalla. A su vez, el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, también del PRI, apoyó la propuesta y pidió a Calderón atender el tema de los huérfanos y viudas de esta guerra. ....Ojala y no sea otro fracaso del GDF, ya que plantearon tres medidas para combatir la obesidad en los niños de la ciudad: instalar bebederos en las escuelas públicas, promover el ejercicio con el apoyo de mil 600 jóvenes del programa Prepa Sí e incluir la materia de Salud en los planteles. El objetivo de instalar bebederos es reducir el consumo de refrescos entre los niños, de aceurdo con el secretario de Educación, Mario Delgado, en un foro sobre obesidad convocado por la Asamblea Legislativa, la instalación forma parte del Programa Integral de Mejoramiento Escolar, el cual tiene presupuestados 20 millones de pesos. Este año se colocarán bebederos en 300 escuelas, pero la meta es que en 2011 todos los planteles tengan estas instalaciones, así como agua potable.


SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

LA POLITICA 5

unomásuno

Rechaza SRE señalamientos de Fidel Castro sobre México En un comunicado la dependencia asegura que el ex presidente de Cuba pretende descalificar instituciones

Completamente revitalizado regresa.

Cumple Fidel Castro 84 años con activo papel internacional La Habana.- El ex presidente cubano, Fidel Castro, cada vez más activo en temas internacionales, festejó ayer su cumpleaños 84 proclamando fidelidad a "los principios y a la ética que he practicado desde que me hice revolucionario". Castro, quien permaneció 48 años en el poder en Cuba, recibió homenajes a través de variadas actividades político-culturales protagonizadas por intelectuales y dirigentes estudiantiles, en una jornada titulada "Con Fidel y la paz". Se trata de una referencia a la cruzada emprendida desde hace varias semanas por el veterano jefe de la Revolución para alertar sobre la guerra nuclear que, en su opinión, podría estallar si Estados Unidos e Israel atacan a Irán. La campaña ha coincidido con 12 apariciones públicas de Castro, quien enfermó gravemente en julio de 2006 y delegó el mando en su hermano menor y sucesor Raúl Castro, aunque se mantiene como primer secretario del Partido Comunista. La víspera, el ex mandatario, que se declaró "totalmente" recuperado, se entrevistó con la senadora colombiana Piedad Córdoba, quien viajó a La Habana para pedirle su apoyo a las gestiones de paz en el país sudamericano. A continuación algunos de los principales hitos cronológicos del jefe de la Revolución cubana 1926, de 13 agosto: Nace en una finca en Birán, provincia oriental de Holguín, el tercero de siete hijos del inmigrante gallego convertido después en terrateniente, Angel Castro, y la campesina cubana Lina Ruz. 1930: Asiste por primera vez a clase en la escuelita pública de Birán. 1935, enero: Es bautizado en Santiago de Cuba e ingresa en el Colegio de La Salle, de los hermanos salesianos, para iniciar su enseñanza primaria. 1939, septiembre: Ingresa en el Colegio de Dolores, de los jesuitas, en Santiago de Cuba. 1942, septiembre: Entra en el elitista Colegio de Belén, en La Habana, regido por la orden religiosa de la Compañía de Jesús, donde en junio de 1945 obtiene el título de Bachiller en Letras. 1947, julio-septiembre: Participa en los preparativos de la frustrada expedición de Cayo Confites para combatir al dictador dominicano Rafael Trujillo.1948, 9 de abril: Participa en Bogotá en protestas por el asesinato del líder Jorge Eliécer Gaitán, en el llamado "bogotazo".1950, junio: Concluye sus estudios universitarios y obtiene el doctorado en Derecho y el título de abogado.

La canciller mexicana Patricia Espinosa levanta la voz ante ofensivos señalamientos. El gobierno de México rechazó las afirmaciones formuladas por Fidel Castro, ex presidente de Cuba, en las cuales se pretende descalificar a las instituciones mexicanas y se hace eco de afirmaciones sin sustento sobre el país y su desarrollo. Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que el gobierno mexicano hace votos para que pronto el pueblo de Cuba

pueda acudir a elecciones libres para elegir a sus representantes y se respeten plenamente los derechos humanos en la isla. "México valora profundamente sus vínculos con Cuba y reitera su firme voluntad de continuar estrechando sus relaciones de amistad y cooperación con el pueblo y el gobierno cubanos", asentó la cancillería. En este espíritu de respeto mutuo, subrayó, se congratula

con la recuperación de la salud del comandante Castro, en su cumpleaños 84. La cancillería indicó que, más allá de opiniones o posturas de ciudadanos, México está decidido a fortalecer sus lazos con el pueblo cubano. "Hemos constatado en meses recientes el fortalecimiento del diálogo entre gobiernos y el incremento de intercambios comerciales entre ambas sociedades", agregó el comunicado.

Declaraciones de Fidel Castro, una estrategia política, dice experto Las declaraciones de Fidel Castro referentes a que "el imperio no le permitió asumir el mando" a Andrés Manuel López Obrador es una estrategia política del ex presidente

cubano, para relanzar su liderazgo político, señaló el académico Eduardo Bueno León. En entrevista, el catedrático consideró que este tipo de señalamientos otorgan

Fidel Castro busca mantener su imágen.

al líder cubano protagonismo internacional, "lo que necesita es relanzar la imagen de Cuba hacia afuera en vista de los problemas graves que tiene ese país de imagen internacional por lo que ocurrió con la disidencia interna". "Se está metiendo en temas que antes no se metía como las elecciones en México de 2006, pero esto le amplía el abanico de sus intervenciones, además de alguna forma respalda la posición de Andrés Manuel", señaló. El experto del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana abundó que luego de tres años de perfil

bajo, Fidel Castro opina sobre los grandes temas mundiales, como la posibilidad de una guerra nuclear. Al hacer un análisis respecto a las declaraciones que hizo Fidel Castro en torno a López Obrador a través de un artículo, el estudioso indicó que " es sólo una opinión, y hubiera sido una intervención si hubiese dicho eso en el proceso electoral de 2006". Lo que sí ocurre, subrayó, es que Castro lanza como una "especie de alarma de que en los procesos electorales que se avecinan en varios países de América Latina (entre ellos México) podrían darse situaciones de fuerte competencia electoral que se definirán con la intervención de factores externos".


6 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Sin duda, los restos pertenecen a héroes: Lujambio Especialistas del INAH los identificaron plenamente con pruebas antropológicas

E

l titular de la SEP, Alonso Lujambio, señaló que no hay ninguna alguna de que los restos de los 14 héroes de la Patria que serán trasladados el domingo a la galería de Palacio Nacional corresponden a esos personajes históricos. Ante la polémica generada hace 20 años por una hipótesis de que los restos de José María Morelos y Pavón fueron trasladados por su familia a París, dijo que los trabajos del INAH han arrojado la certeza de que los restos corresponden a cada uno de ellos. En conferencia de prensa, subrayó que esto se sostiene con base en la investigación histórica documental y de antropología física, por lo que no se necesita una investigación mayor. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SPE) indicó que se corroboró, tal como la historia lo señala, que en la Columna de la Independencia había 14 cuerpos, no obstante que en las placas y debido a un traslado apresurado de los cuerpos en la época del presidente Plutarco Elías Calles, en 1925, sólo se consignan 12. Y es que, abundó, la Columna de la Independencia no fue hecha para guardar los restos, sino que se improvisó porque no se quería realizar un homenaje en la capilla de la Catedral donde se guardaban. Lujambio Irazábal precisó que de acuerdo con las investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) los restos de

El titular de Educación Pública, Alonso Lujambio, anunció la exposición “México 200 años”. los 14 héroes de la gesta independentista llegaron en diferentes momentos y de diversos sitios del territorio nacional. Los restos están divididos en tres grupos. El primero está compuesto por Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Miguel Hidalgo, quienes perdieron la vida en el inicio de la Guerra de Independencia. Los segundos, quienes cayeron durante esta lucha, son Mariano Matamoros, José María Morelos y Pavón, Víctor Rosales, Pedro Moreno y Xavier Mina. El tercer grupo está compuesto por los que murieron después de la guerra, en el cual se incluyen a Vicente

Guerrero, Leona Vicario, Guadalupe Victoria, Andrés Quintana Roo y Nicolás Bravo. El trasladado se realizará el domingo en el marco de la exposición "México 200 años, la construcción de la patria", que el presidente Felipe Calderón inaugurará el 5 de septiembre próximo, fecha a partir de la cual el público podrá tener acceso. A su vez, el coordinador ejecutivo nacional de los festejos del Bicentenario, José Manuel Villalpando, explicó que los vestigios serán colocados en urnas en tres diferentes grupos en la galería nacional. Por su parte el director del INAH, Alfonso de María y Campos, destacó que si no se

Antropólogos usaron las técnicas más modernas para identificarlos.

hubiera hecho un trabajo de conservación de los restos y sus urnas, considerados monumentos históricos, ello hubiera desembocado en su destrucción, pero con dicha acción están conservados para muchos años más. Concluirá Monumento al Bicentenario en último trimestre de 2011 En el último trimestre de 2011 se concluirá la construcción del Monumento al Bicentenario "Estela de la Luz", luego de que tras un estudio de túnel de viento realizado en Canadá se recomendaron cambios en la estructura de la obra. El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, señaló que por esa razón el costo de la obra se elevó de 393 a 690 millones de pesos, y sostuvo que no se apresurará "irresponsablemente la construcción de esa sin igual obra de arte de la ingeniería moderna". En conferencia de prensa, en el salón Nishizawa de la dependencia, el funcionario federal planteó que "por encima de todo está la certeza en el corto, largo y larguísimo plazo, de que esta obra del Bicentenario cuenta con todos los elementos de seguridad".

Acompañado por el creador de la obra, César Pérez, y por José Manuel Villalpando, coordinador de los Festejos del Bicentenario, detalló que se trata de una obra de arte de 104 metros de altura y nueve metros de ancho. En cuanto a los materiales, dijo que es de acero inoxidable que se compró en Finlandia y se está forjando en Italia, y cuyas tres mil 500 placas de cuarzo procedentes de Brasil se laminan en Italia. "Es una pieza única de la arquitectura mundial. Es una obra sin precedentes como obra de arte y como pieza de ingeniería", que se colocará a la entrada del Bosque de Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma, adelantó. Lujambio expresó que el singular encanto del monumento es que el cuarzo, que es especialmente translúcido, en el día genera una peculiar reflexión de la luz y en la noche, con una iluminación artificial, generará un bellísimo efecto luminoso. Subrayó que es también una pieza de inédita complejidad constructiva. A principios de este año se decidió hacer un estudio prospectivo de largo plazo, a 200 años, bajo el supuesto de un crecimiento sustancial de densidad urbana en la zona.


SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 7

Seguro médico a 90 millones de mexicanos: Felipe Calderón El Ejecutivo federal reiteró que justicia y libertad no son palabras huecas, se reflejan en hospitales y clínicas

Atención de embarazo de alto riesgo: IMSS En la Clínica de Embarazo y Enfermedades Reumáticas se ha tenido éxito en 90 por ciento de los embarazos de alto riesgo, entre ellos los relacionados con el mal de lupus, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Explicó que de distintos hospitaes de ginecología de segundo nivel del país llegan pacientes para su atención en esa clínica cuando tienen padecimientos que provocan abortos, como artritis reumatoide, Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y síndrome antifosfolípido. El jefe del Servicio de Reumatología, Miguel Ángel Saavedra, precisó que la clínica se ubica en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional "La Raza" y opera con especialistas en reumatología, en coordinación con obstetras y neonatólogos. Subrayó que gracias a la calidad que se ofrece se ha logrado que el lupus deje de ser una contraindicación para que las mujeres se embaracen, además este servicio especializado ha contribuido a disminuir el riesgo de complicaciones graves por dicho padecimiento. La atención especializada en la orientación, cuidados, prescripción de medicamentos, estudios de cultivo, sangre y ultrasonido, entre otros, para observar el desarrollo del bebé y la salud de la derechohabiente, permite el éxito en embarazos de alto riesgo, refirió. También explicó que el riesgo de presentar complicaciones tanto en madres como en hijos a causa del lupus, tales como problemas de presión, riesgo de infecciones, nacimiento prematuro, bajo peso del pequeño o pérdida del bebé en el primer trimestre de gestación, han disminuido con la atención en la Clínica de Embarazo. También la afección en múltiples órganos: piel, mucosas, cuero cabelludo, articulaciones, riñón, pulmones, cerebro, corazón, entre otros, todo de acuerdo con un comunicado del IMSS. El lupus se denomina de origen autoinmune, esto se refiere a que el sistema inmunitario ataca las células del propio organismo.

La gobernadora perredista, Amalia García, estuvo en todo momento acompañando al primer mandatario. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

Z

ACATECAS, Zac.- Justicia y libertad no son palabras huecas ni buenos deseos, son hospitales y clínicas, dijo el presidente Felipe Calderón, al subrayar que este 2010, año del Bicentenario de nuestra Independencia, lo cerrará con 2010 obras nuevas o remodeladas en materia de infraestructura hospitalaria o de salud. Al inaugurar el Hospital General Luz González Cosío, evento en el que le agradeció a la gobernadora Amalia García Medina su estrecha colaboración, el jefe de la nación manifestó que antes de que termine su gestión, nuestro país habrá alcanzado la cobertura universal de salud. Justicia y libertad, señaló, es tener acceso a los servicios de salud como el que hoy tienen 90 millones de mexica-

nos, es, añadió, contar con hospitales y clínicas que cambian y salvan la vida de millones de personas. El titular del Ejecutivo resaltó que uno de los pilares para alcanzar la cobertura universal de salud es el Seguro Popular, que actualmente cobija a 37 millones de mexicanos y que antes de asumir la Presidencia de la República apenas si brindaba atención médica a 15 millones de personas. "Y si sumamos al Seguro Popular la gente que está cubierta por el IMSS, el ISSSTE, el ISFAM y el de las Fuerzas Armadas, entre otros, observaremos que en el país, cuando menos, 80 millones de mexicanos ya tienen un seguro médico, o sea que vamos a llegar a la cobertura universal de salud antes que otras naciones". En su discurso dentro de la gira de trabajo que comenzó al medio día, el presidente Calderón puntualizó que estas acciones son una muy buena

El Presidente dijo que a 90 millones de mexicanos tienen seguro médico.

manera de celebrar a México en su cumpleaños, en el Bicentenario de su Independencia y en el Centenario de su Revolución. Una muy buena manera de celebrar el Bicentenario de la Independencia, 200 años de ser orgullosamente mexicanos, agregó, es dándole servicios de salud a la gente que no los tiene y que los necesita, porque las causas que inspiraron a los insurgentes de 1810 y a los revolucionarios de 1910, son las que nos obligan a trabajar a favor de la gente. El primer mandatario de la nación manifestó que para construir un México más igualitario, es necesario redoblar esfuerzos y pensar en las causas de igualdad y justicia por la que dieron su vida nuestros héroes nacionales. "Yo quiero invitarlos a todos ustedes a que tengamos presente nuestra historia, la de nuestros padres fundadores, y que ahora nos toca a nosotros en nuestra vida diaria, defender esa libertad que nos dieron y que ahora es más sencillo conquistarla", indicó el titular del Ejecutivo. El Presidente de la República, puntualizó que por ello su gobierno sigue y seguirá trabajando por la libertad de todos los mexicanos, inspirado en nuestros héroes e iluminado por sus ideales, además de seguir trabajando en favor de la justicia y la igualdad en nuestro país. En este punto de su intervención, el primer mandatario de la nación apuntó que justicia e igualdad no son buenos deseos, que justicia e igualdad son hospitales y clínicas para la gente, son los mil 800 hospitales y clínicas construidos o reconstruidos y que benefician a 90 millones de mexicanos.


S Á BA D O 14

8/ LA POLÍTICA

DE

AGOST

Blinda EU frontera; Ob Estados Unidos busca fortalecer la seguridad de su frontera sur de Estados Unidos Patricia Espinosa dijo que todavía regresan mexicanos de Arizona.

SRE: no hay flujos migratorios extraordinarios La aplicación de la ley antiinmigrante SB 1070 del estado de Arizona no ha generado consecuencias en los flujos migratorios ni en los procesos de repatriación hacia México, afirmó el subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Julián Ventura Valero. El funcionario sostuvo que de acuerdo con las previsiones para la entrada en vigor de esta ley en Arizona, el 29 de julio pasado se activó, pero a consecuencia del recurso de inconstitucionalidad que interpuso México, con el respaldo de otros países latinoamericanos, quedaron sin efecto las medidas extremas en contra de los inmigrantes. Por ello, agregó, se puso en marcha de manera parcial, razón por la que a 15 días de su vigencia no ha habido modificación en las condiciones de vida de los migrantes mexicanos, pues además se tomaron las previsiones correspondientes para atener las necesidades consulares. El embajador Ventura Valero sostuvo que para hacer frente a las demandas de servicios que podrían derivarse de esta ley, se tomaron previsiones en los cinco consulados mexicanos que trabajan en la atención de los connacionales que pudieran verse afectados por la aplicación de esa ley. Recordó que a consecuencia de la recesión económica que afectó a Estados Unidos en los dos años previos, las oportunidades de trabajo se redujeron de manera importante en Arizona, sobre todo las que pueden ser aprovechadas por los inmigrantes, al igual que en los estados vecinos de Utah y Nevada. Dijo que el trabajo jurídico que realizó y seguirá desarrollando México ante la autoridad judicial de Estados Unidos, es un camino largo, pues apenas el próximo mes de noviembre podría darse la primera audiencia en el litigio que tiene como objetivo demostrar la inconstitucionalidad de esa ley, por lo que consideró que es un asunto que podría llegar hasta la Suprema Corte de aquel país.

E

l subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Julián Ventura Valero, sostuvo que la nueva Ley de Seguridad Fronteriza de Estados Unidos, promulgada por el presidente Barack Obama, contempla solamente acciones del lado norte de la frontera y su área de trabajo no rebasará la línea divisoria y su surgimiento es muestra de la complejidad de la relación fronteriza para el gobierno de Estados Unidos. Afirmó que pretende fortalecer la seguridad de la frontera sur de Estados Unidos e involucra, a nivel de cooperación e intercambio de información, a las agencias de seguridad de aquel país y del gobierno de México. Calificó como "falaz" las aseveraciones de algunos sectores de Estados Unidos que consideran que existe una relación directa entre la presencia de los migrantes y los altos índices de criminalidad en algunas zonas fronterizas, por lo que rechazó que la mayor presencia de latinos en

algunas ciudades de Estados Unidos sea motivo de incremento delictivo. Explicó que se trata de una ley que fue aprobada el jueves por el Congreso de aquel país, y la mañana del viernes fue firmada y promulgada por Obama; se inscribe en el ámbito electoral, toda vez que las elecciones intermedias de aquel país habrán de celebrarse en noviembre próximo. El embajador Ventura Valero informó que "con la aplicación de esta ley se contempla una serie de acciones fronterizas tendientes a fortalecer las condiciones de seguridad en las ciudades norteamericanas que se ubican a lo largo de los más de tres mil kilómetros de frontera común, aunque ya se observa una tendencia a la baja de los índices de criminalidad en esa zona". Dijo que estas nuevas acciones permitirán al gobierno de Estados Unidos fortalecer sus acciones a través de la Agencia de Armas de Fuego y Tabaco (ATF) para poner un freno al tráfico de armas y dinero en efectivo de Estados Unidos hacia México, como lo ha demandado desde hace

años nuestro país. Señaló que los recursos permitirán a las agencias estadounidenses de seguridad la contratación de más personal de agencias como la Patrulla Fronteriza o la Agencia de Aduanas y Seguridad Fronteriza. Puntualizó que estas acciones se suman a las tareas de seguridad que desarrollan, en apoyo a las demás agencias y policías, los mil 200 efectivos de la Guardia Nacional asignados desde mayo de este año. Por otro lado, Ventura Valero aseguró que "con estos recursos se habrá de incrementar el número de agentes de seguridad y la adquisición de equipos para ofrecer mayor seguridad a los estadounidenses en la zona fronteriza". Explicó que es una estrategia complementaria de la Iniciativa Mérida, pues en ésta se contemplan acciones a nivel binacional, coordinadas por las agencias de seguridad, así como la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Departamento de Estado.

Con la nueva legislación, EU endurecerá las inspecciones en las ciudades fronterizas.

Af

W

vigilan avione EU, B nueva México y organ en am compa Poc la cám de la s una " esfuer migrat Congre rar nu sabilid torio r Esta junto Nacion el juev de su financi adicion Ade cionar Aduan a otro Protec nará f comun Por Seguri rencia la ley

La nu


AGOSTO

DE

LA POLÍTICA /9

2010

Obama firma Ley de Seguridad Afirmó que esta nueva ley reforzará la alianza con México para combatir las bandas criminales

W

ashington.- Tras firmar una ley dotada con 600 millones de dólares para aumentar la vigilancia fronteriza con más agentes y aviones no tripulados, el presidente de EU, Barack Obama, afirmó que "esta nueva ley reforzará nuestra alianza con México a la hora de combatir las bandas y organizaciones criminales que operan en ambos lados de nuestra frontera compartida". Poco después de aprobarse la ley en la cámara alta, expuso que el aumento de la seguridad en la frontera marcará una "importante diferencia" en su esfuerzo para impulsar una reforma migratoria integral bipartidista en el Congreso, con el propósito de "asegurar nuestras fronteras y tomar responsabilidad sobre nuestro sistema migratorio roto". Esta ley, firmada en el Despacho Oval junto a la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, fue aprobada el jueves en el Senado en un paréntesis de su receso legislativo de agosto, y financiará la contratación de mil agentes adicionales de la Patrulla Fronteriza. Además, empleará a 250 nuevos funcionarios de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) y a otros 250 del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), y destinará fondos a mejorar los equipos de comunicación. Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, dijo en una conferencia de prensa en la Casa Blanca que la ley es "la culminación de los esfuer-

El presidente estadunidense, Barack Obama, al momento de firmar la nueva ley que blinda la frontera. zos que la administración ha centrado en la frontera" desde marzo de 2009, y destacó el apoyo bipartidista a la medida en el Congreso. "La frontera no es y no debe ser un

asunto político. Es un problema de seguridad nacional", señaló Napolitano, que aseguró que el número de cruces ilegales "ha disminuido drásticamente en los últimos años".

La nueva legislación evita que los actos y masacres de las bandas de narcotraficantes se trasladen a EU.

La secretaria, que fue gobernadora del estado fronterizo de Arizona, se mostró confiada en que el consenso que ambos partidos han mostrado con esta ley sea un primer paso para reabrir el debate sobre una reforma migratoria. "Necesitamos lograr una frontera cada vez más segura, pero como nación también necesitamos una reforma migratoria", afirmó. La asignación de 600 millones de dólares de la ley incluye 176 millones para los nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza, 89 para aumentar los efectivos del ICE y la CBP, y 32 para la adquisición y operación de aviones no tripulados que vigilarán la frontera. Otros 14 millones de dólares se dedicarán a adquirir nuevos equipos de comunicaciones, y 6 millones permitirán crear dos nuevas bases operativas, según precisó hoy Napolitano. Un tercio de los fondos, 196 millones de dólares, se repartirán entre el Departamento de Justicia, que incrementará su personal de alguaciles federales, a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Dirección de Control de Drogas y la Administración de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego.


10 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Con seguro médico 90 millones de mexicanos: Felipe Calderón Pronto alcanzaremos la cobertura universal de salud, afirmó el Presidente FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

n ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el conductor de unomásuno Radio, Raúl Tavera destacó que el presidente Felipe Calderón dio a conocer que en todo el país por lo menos 90 millones de mexicanos cuentan con un seguro médico, lo cual indica que llegaremos a la cobertura universal de salud mucho antes que otros países. Al inaugurar un hospital en Zacatecas, el Primer Mandatario señaló que dando servicios de salud a la gente que no los tiene o los necesita, es una muy buena manera de celebrar el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. De 5.3% la tasa de desocupación El conductor también resaltó que la tasa de desempleo en el segundo trimestre del año fue de 5.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), ligeramente superior al 5.2 por ciento de igual trimestre de 2009, como reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Detalló que en los últimos tres trimestres el desempleo se ha mantenido en un nivel de 5.3 por ciento, después del 6.2 por ciento registrado en el periodo julio-septiembre de 2009, la tasa más alta de los últimos cinco años. Crisis de Mexicana impactó a agencias de viaje El columnista Ricardo Perete informó que la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) admitió carecer de capacidad financiera para reembolsar a los usuarios el costo de los boletos adquiridos con Mexicana de Aviación antes de anunciar la solicitud de con-

curso mercantil el pasado 3 de agosto. Detalló que el presidente de la AMAV, Jorge Hernández, dijo que el costo del reembolso sería de aproximadamente 90 millones de pesos. Hasta antes del 4 de agosto, día en que la aerolínea anunció que dejaría de vender boletos, se habían comercializado cerca de 30 mil con un precio promedio de tres mil pesos. Entra en vigor nueva ley de Seguridad Fronteriza de EU El subdirector Víctor Rojas informó que la nueva Ley de Seguridad Fronteriza de Estados Unidos, que promulgó la mañana del viernes pasado el presidente Barack Obama, entró en vigor de manera inmediata y prevé la asignación extraordinaria de 600 millones de dólares para el presupuesto 2010, a pesar de que el año fiscal concluye en octubre. Detalló el subsecretario de Relaciones Exteriores para

América del Norte, Julián Ventura Valero, sostuvo que esta medida pretende fortalecer la seguridad de la frontera sur de Estados Unidos e involucra, a nivel de cooperación e intercambio de información, a las agencias de seguridad de aquel país y del gobierno de México. Rescatan de linchamiento a 5 presuntos delincuentes en Toluca El corresponsal en el estado de México, Gustavo Nieto, informó que cinco sujetos que presuntamente asaltaron un establecimiento comercial en el poblado de Tlachaloya, en Toluca, fueron rescatados por integrantes de la Agencia de Seguridad Estatal cuando eran golpeados por vecinos del lugar. Detalló que los hampones intentaron escapar por unos campos de siembra de la comunidad, donde unos 400 vecinos molestos los retuvieron y comenzaron a golpearlos.

No habrá juicio político contra Ulises Ruiz El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que el Congreso local concluyó que no existen elementos que comprueben la responsabilidad del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, por violaciones al Artículo 81 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, derivado de los hechos acontecidos en el 2006. Se enfrentan secuestradores y policías en Tabasco La corresponsal en Tabasco, Silvia Hernández, informó que un fuerte enfrentamiento entre policías ministeriales y sicarios se registró en Cunduacán, tras peliculezca persecución, logrando la detención de una mujer y el aseguramiento de un vehículo, aunque sus cómplices lograron huir con una ñiña secustrada. Evacuarán a 27 familias del cerro del Chiquihuite tras

Mesa de diálogo del programa unomásuno-Radio.

talud El reportero de Notivial, Víctor de la Cruz, informó que la delegación Gustavo A. Madero evacuará a 27 familias de la colonia Castillo Grande debido a que sus viviendas están en riesgo de ser aplastadas por un muro perimetral que contuvo un talud de piedra y lodo causado por la intensa lluvia de las últimas horas. Víctor Viveros tiene intereses en Transporte de Cancún El corresponsal en Quntana Roo, Sergio Rubio, informó que el PAN exigió la separación del regidor Víctor Viveros Salazar de la Comisión del Transporte del municipio de Benito Juárez, por conflicto de intereses. Mestizaje, fundamento de la nación: Guadalupe Lozada León La reportera Mariana Benítez comentó que Guadalupe Lozada León, coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, de la Secretaría de Cultura capitalina, afirmó que el mestizaje es un momento importante en la historia de este país porque es el fundamento de la nación actual. La funcionaria estará en unomásuno Radio.


SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

ULTIMA HORA 11

Nuevo aumento a gasolinas También el diesel tendrá su respectivo incremento de 8 centavos

L Se desbordó el Río Sabana de Acapulco.

Dejan las lluvias dos muertos y daños materiales en Guerrero Acapulco.- Dos muertos y daños materiales dejaron las lluvias que se presentaron ayer por la mañana en Acapulco, Costa Chica y Costa Grande de Guerrero. Las autoridades de Protección Civil del estado informaron que se registró la muerte de una persona en Acapulco, a las 03:20 de la mañana. La otra víctima fue Yenia Corona Jiménez, de 25 años de edad, perteneciente a la región de la Costa Chica, en el municipio de Cruz Grande, al momento en que le cayó un árbol en el techo de su vehículo, por lo que perdió la vida al instante. En el Fraccionamiento Las Playas de la Privada de la Marina se deslizó una roca y tuvieron que evacuar a cuatro familias. En otras dos colonias del puerto ocurrió desprendimientos de rocas y la caída de bardas de concreto.

México.- Paramédicos y rescatistas de la policía capitalina salvaron a cuatro niños, quienes resbalaron y cayeron a un barranco de casi 40 metros de profundidad cuando jugaban en una zona de minas de la delegación Iztapalapa. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los hechos ocurrieron a las 17:00 horas en la mina Yuhualixqui, ubicada en colonia Ampliación Polvorilla. Los hechos ocurrieron cuando tres hermanos de siete, 12 y 14 años de edad y su primo de 12 años se reunieron en la mina para jugar, pero al intentar apoyarse sobre una piedra ésta se desprendió, lo que provocó que los menores resbalaran por una pendiente casi 40 metros. Al percatarse de lo sucedido, la madre de tres de los niños, Amalia Valente García Pérez, solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia. Policías capitalinos llegaron al lugar y al percatarse de lo escarpado de la zona solicitaron el apoyo de especialistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM),

a Secretaría de Hacienda anunció que a partir del primer minuto de este sábado 14 los mexicanos tendrán un nuevo aumento a las gasolinas Magna y Premium, de 8 y 4 centavos por litro, respectivamente. También el diesel tendrá su respectivo incremento en 8 centavos extra, con lo que llega a ocho el número de veces que Hacienda nos endilga otro aumento de precios en los energéticos en lo que va del año. De esta forma, quienes consuman gasolina Magna tendrán que pagar 8.44 pesos por litro; la Premium costará 9.94 pesos; y el Diesel alcanzará un valor de 8.80 pesos por litro. Luz María Jiménez, presidenta de Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala, informó que ya tienen la notificación para que a partir del primer minuto de este sábado, se realice el aumento, por lo que los combustibles automotores acumulan incrementos de 8.2 por ciento para la Magna; 3.9 por ciento para la Premium; y 7.8 por ciento para el Diesel en lo que va del año.

Finalmente Hacienda continúa con los ajustes a gasolinas.

Rescatan a cuatro niños de barranco en Iztapalapa

quienes arribaron en las unidades A8002 y A8036. Tras completar las maniobras de rescate exitosamente, los paramédicos del ERUM estabilizaron a los niños, quienes presentaban múltiples traumatismos, por lo que fueron trasladados al Hospital

Belisario Domínguez, donde a su vez descendió un helicóptero para llevarlos al Hospital Infantil de Legaria. De acuerdo con la SSPDF, dos de los menores se encontraban en estado crítico, mientras los otros dos fueron diagnosticados estables.

Los menores jugaban en una zona de minas.


S A B A D O 14 DE AGOSTO DE 2010

la república unomásuno

Asesinan a mandos en Aguascalientes y Sonora A

guascalientes.- El comandante del grupo de Investigación de Homicidios de la Policía Ministerial de Aguascalientes, Héctor Alvarez Sandoval, fue ejecutado la mañana de ayer al interior de su vehículo en el fraccionamiento Morelos II. El director de la Policía Ministerial, Rodolfo Esparza, confirmó que el comandante se encontraba realizando investigaciones refe-

rentes a homicidios, estaba adscrito a la Agencia 7 del Ministerio Público encargada del tema. También se supo que el oficial investigaba asuntos relacionadas con delincuencia organizada, como el aseguramiento de vehículos y ejecuciones. El comandante tenía 54 años de edad y fue muerto por impactos de arma AK-47. Los hechos se registraron en el fraccionamiento Morelos II, al oriente de

esta capital cuando se encontraba a bordo de su vehículo particular y fue atacado por un comando armado que segundos después se dio a la fuga. Pese a los operativos no se logró detener a ninguna persona pero sí se encontró una camioneta Caravan verde que había sido robada y según las investigaciones es el vehículo usado por los delincuentes pues en su interior se encontraron casquillos.

Policías, blanco del crimen organizado.

Decomisan armas, dinero y droga en Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron 11 armas de fuego, cinco granadas, 61 cargadores, más de cuatro mil cartuchos, seis mil dólares, un kilogramo y medio de marihuana y un vehículo en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz. La delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tamaulipas refirió que las acciones se realizaron cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaban labores de patrullajes en una ranchería. Señaló que personal castrense

realizaba patrullajes sobre un camino de terracería cercano a la ranchería Santa Lucía, en el municipio de Gustavo Díaz Ordaz, cuando detecta-

Ejecutan a ex comandante Hermosillo.El ex comandante de la Policía Municipal de la fronteriza ciudad de Nogales, José Dolores Quintero Alcántar, murió después de ser atacado por un grupo armado en esa frontera. La Policía Estatal Investigadora (PEI) indicó en un reporte que el ex comandante policiaco, de 46 años de edad, circulaba por la calle en la colonia Bolívar en una camioneta Chrysler verde modelo 2001, con placas de circulación fronteriza. Indicó que al estar en circulación se le emparejó una camioneta Dodge tipo Durango, desde la cual le realizaron varios disparos; en el lugar se encontraron varios casquillos percutidos calibre 7.62 x 39 y .223. Quintero Alcántar fue trasladado con vida al Hospital General pero minutos más tarde falleció mientras recibía atención médica. Por otra parte, en la misma ciudad de Nogales se encontró el cuerpo sin vida de un hombre ejecutado, aún sin identificar, en un predio de la colonia Kennedy.

ron una camioneta Ram 250 con varias personas armadas a bordo. Narró que al notar los tripulantes la presencia militar abandonaron el vehículo, por lo que procedieron a realizar una inspección a la unidad motriz en cuyo interior observaron que transportaban armas, cartuchos y cargadores, además de dinero y droga.

Sin freno, contrabando de armas en la frontera.

Urge frenar tráfico de drogas.

Asegura Ejército 3.9 toneladas de marihuana y arsenal en Sonora Hermosillo.- Personal del Ejército mexicano aseguró 3.9 toneladas de marihuana, un arsenal, cinco vehículos de modelo reciente y detuvieron a dos personas en un operativo realizado en la zona de Altar, al noroeste de Sonora. La 45 Zona Militar, con sede en la fronteriza ciudad de Nogales, indicó en un comunicado de prensa que el aseguramiento consistió en 458 paquetes confeccionados en cinta adhesiva que contenían tres mil 950 kilogramos de marihuana. Indicó que en la diligencia militar, realizada en la zona urbana del municipio de Altar, se logró capturar a dos individuos, de los cuales se reservó la identidad. Además, se decomisaron 12 armas largas, once de ellas AK-47 y un fusil tipo Barrent, de los utilizados para perforar autos blindados, así como cuatro granadas de fragmentación, 52 cargadores y una gran cantidad de cartuchos útiles. En el mismo operativo los militares confiscaron varios uniformes tácticos, algunos de ellos con insignias de corporaciones policiales y cinco vehículos de reciente modelo y de diferentes marcas.


SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

LA REPUBLICA 13

unomásuno

URO no es responsable del 2006: Congreso En el dictamen aprobado, la comisión instructora menciona que no encontró elementos que arrojen culpabilidad alguna contra el gobernador Las casas aseguradas en el municipio Gabriel Zamora.

JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTERO

Asegura el Ejército dos casas O de seguridad en Michoacán Morelia.- Elementos del Ejército mexicano desmantelaron ayer dos inmuebles que eran utilizados como casas de seguridad por presuntos integrantes del crimen organizado en el municipio Gabriel Zamora. Las casas fueron ubicadas en la colonia Benito Juárez de la cabecera municipal y en su interior el personal militar localizó un arsenal y droga para su venta al menudeo. El reporte militar señaló que fue gracias al detector molecular GT-200 como se ubicó a las fincas. Se detalló que en una de las viviendas el personal de la Sedena encontró dos kilogramos de la droga sintética conocida como "crystal" y 100 bolsas con cuatro gramos de esa misma droga cada una. Además, se encontró un envoltorio con 15 gramos del alcaloide En la segunda vivienda se aseguró una carabina 30-30, un rifle 7 milímetros, dos pistolas calibre nueve milímetros, una pistola .38 Súper, 133 cartuchos útiles, nueve cargadores, una cuatrimoto, un chaleco antibalas, un uniforme policial apócrifo y dos folders con información diversa. El personal militar que participó en este doble operativo pertenece a la 43 Zona Militar, con sede en Apatzingán.

JOSÉ CRUZ DELGADO REPORTERO

axaca de Juarez, Oax.- Por mayoría, el pleno de la Cámara de Diputados local concluyó el jueves pasado que no existen elementos que comprueben la responsabilidad del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, por violaciones al Artículo 81 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, derivado de los hechos acontecidos en 2006. Durante las conclusiones que presentó la Comisión Instructora al pleno de la Cámara de Diputados local y que fue dado a conocer por el presidente de dicha Comisión, Etelberto Gómez Fuentes, tampoco se responsabilizó al mandatario oaxaqueño por el uso desproporcionado de la fuerza pública y violación generalizada a las garantías individuales. Al dar lectura a las conclusiones presentadas por dicha Comisión, se explicó que existe constancia en el dictamen de la Facultad de Investigación 1/2007, que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que durante el conflicto de 2006, el gobernador Ulises Ruiz estuvo abierto al diálogo en todo momento, formando, incluso, mesas de trabajo desde los primeros días de mayo de ese mismo año. En este contexto, el legislador local indicó que no existen elementos para

La impunidad ha exonerado a Ulises Ruiz de sus delitos. continuar con dicho procedimiento, "porque el gobernador Ulises Ruiz Ortiz no es responsable ni por acciones ni por omisiones ni directa ni indirectamente por el contenido de la denuncia que formuló el ciudadano Cristóbal Carmona Morales". En consecuencia de lo anterior, precisó que la Comisión Permanente Instructora del Congreso del Estado no encontró en el dictamen de la Facultad de Investigación 1/2007, emitido por la SCJN, ningún dato

que arroje culpabilidad para continuar con el juicio político en contra del gobernador Ulises Ruiz Ortiz. Por ello y en términos de lo previsto por la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca, concluyó que no ha lugar a proceder en contra por los hechos que dieron origen al procedimiento de juicio político, "porque no es responsable ni por acciones ni por omisiones ni directa ni indirectamente".

Cae avioneta en Uruapan

Uruapan, Mich.- La avioneta cayó en el predio llamado El Mango, que se ubica en la brecha que lleva de la Ranchería de Chimalpa a la Ranchería de Betania y cayó a 300 metros aproximadamente de la brecha, donde además se encontró un plantío de mariguana en un predio de 30 por 50 metros, en tanto que entre planta y planta había 2 metros de distancia y las plantas eran de entre 20 y 40 centímetros de alto y finalmente fueron destruidas. Trágica muerte encontró el piloto de una avioneta tipo Cessna al desplomarse la mañana del jueves pasado e impactarse en el suelo en lo intrincado de la sierra, en los límites de los municipios de Uruapan y Gabriel Zamora; la aeronave quedó en pedazos mientras que el piloto también mutilado y decapitado, en un pequeño plantío de mariguana. Se trata de una avioneta tipo Cessna, de cuatro plazas, matrícula La avioneta cayó en un predio llamado El Mango de la ranchería Chimalpa.

número XB-SIC, color blanco y rojo, propiedad de Ave Express, escuela de aviación y transporte privado. La pequeña aeronave era tripulada por Ricardo Barajas Vázquez, de 43 años de edad, quien tenía su domicilio en la ciudad de Apatzingán, de donde provenía y su destino era el aeropuerto de Uruapan. Poco antes de las diez de la mañana, la torre de control perdió contacto con el piloto, por lo que se dio la voz de alerta a las corporaciones de auxilio; a las 10:30 se confirmó el accidente en lo intrincado de la Sierra donde se une este municipio con el de Gabriel Zamora, entre las rancherías de Chimalpa y Betania.


S A B A D O 14

DE

AGOSTO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Estamos peor con Sodi: vecinos de la Miguel Hidalgo

Tomás González, secretario del mercado Anáhuac. J ULIO PADILLA -R AÚL R UIZ V ENEGAS R EPORTEROS

D

emetrio Sodi, jefe delegacional en Miguel Hidalgo, no ayuda a sus gobernados; por el contrario, estamos peor que antes, su argumento es que "no" cuenta con los supervisores suficientes para atender las demandas y

denuncias de la ciudadanía. En el caso que se atienda una solicitud, sólo las resuelven a medias y se gasta los recursos en pintar banquetas, guarniciones, zonas peatonales, dejando de lado las prioridades, como el apoyar a las personas que habitan inmuebles calificados de alto riesgo. Por su parte, el señor Tomás

González Castañeda, secretario general del mercado Anáhuac, informó a unomásuno y Diario Amanecer que las autoridades de la delegación Miguel Hidalgo simplemente no les hacen caso y no están cumpliendo sus promesas de campaña. En una visita al mercado del entonces candidato del PAN a delegado, Demetrio Sodi de la Tijera, se le informó que pretendían abrir dos tiendas de las llamadas de conveniencia y se comprometió a velar por los intereses de los locatarios de los mercados, pero la triste realidad es que a la fecha no hay tal ayuda, mencionó don Tomás; agregó que actualmente se encuentran funcionando cinco tiendas de capital extranjero, como son Súper Precio, Tres "B" y Bodegas Aurrerá Express, mismas que están provocando la quiebra de decenas de comercios establecidos y han obligado a cerrar varios locales de los mercados Anáhuac Zona y Anáhuac Anexo, ubicados en la colonia Tlaxpana.

unomásuno / Raul Ruiz

*Habitantes de colonias populares aseguran estar totalmente abandonados por el actual delegado

Mantenimiento a 37 vialidades.

GDF intensifica trabajos de bacheo y mantenimiento en vialidades primarias J ULIO C ÉSAR PADILLA R EPORTERO

Marchan locatarios de mercados

Aumentan las protestas contra centros comerciales en las colonias populares JULIO PADILLA-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

Locatarios de diferentes mercados del

Distrito Federal y del Valle de México marcharon el día de ayer para exigir se pare la invasión de cadenas departamentales de capital

extranjero, los comerciantes marcharon por varias calles del perímetro "A", y concluyeron su marcha frente a las oficinas del gobierno

del Distrito federal, donde realizaron un mitin y minutos más tarde recibieron una comisión para exponer su situación.

El gobierno del Distrito Federal (GDF) en conjunto con la Secretaría de Obras y Servicios puso en marcha un programa de mejoramiento y mantenimiento de bacheo en las 37 vialidades primarias de la ciudad. Los trabajos incluyeron la avenida Monterrey, Prolongación División del Norte y Paseo de la Reforma. Como consecuencia de las intensas lluvias que han azotado a la ciudad de México, se han presentado innumerables baches en calles primarias, por lo que el GDF puso en marcha el reencarpetamiento en éstas. Entre ellas destacan el tramo de Calzada Legaría entre Anillo Periférico y Calzada México-Tacuba en el tramo de la avenida Prolongación División del Norte ubicado entre la Glorieta de Vaqueritos y la calle 16 de Septiembre, en Xochimilco, y el tramo de Paseo de la Reforma entre Circuito Interior y avenida de los Constituyentes, entre otras. De igual forma, el GDF, a través del Sistema de Aguas, trabaja a marchas forzadas para realizan el cambio de atarjeas y tubería con el fin de liberar de los encharcamientos los puntos críticos de las 16 delegaciones y que debido a las llamadas lluvias atípicas el problema de las inundaciones se agravó de manera considerable.


SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ *** LA SCJN EVADE LA CIENCIA: IMOS ***MINISTROS SE DEJAN LLEVAR POR POSICIONES PERSONALES E IDEOLOGICAS ***IGNORAN MANDATO CONSTITUCIONAL DE PRIVILEGIAR EL BIEN SUPERIOR DEL MENOR ORGANIZACIONES de la sociedad civil lamentaron que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se mantengan al margen de la investigación científica en el debate sobre adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo y que se privilegie un discurso ideológico basado en "lo políticamente correcto". OSCAR RIVAS, director del Instituto Mexicano de Educación Sexual (IMOS), advirtió que el artículo Cuarto de la Carta Magna precisa: "(…los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Los ascendientes, tutores y custodios tienen el deber de preservar estos derechos. El Estado proveerá lo necesario para propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos…)". Es obvio que la Corte debe atender ese precepto en pleno apego a derecho. Lamentó que los ministros que se manifestaron abiertamente a favor, hayan expresado sus posiciones personales e ideológicas y evadan el debate científico en un tema tan trascendental como es el de una ley que permita que un menor huérfano no esté en el ambiente que la ciencia reconoce como el mejor para que se crie y sobre todo, tenga el periodo de resiliencia (capacidad para sobreponerse a períodos de dolor emocional e incluso resultar fortalecido por los mismos). Acotó que los menores susceptibles de adopción, provienen de un periodo difícil de abandono, de carencia de un padre y una madre y lo que la Corte buscó aprobar, es que a esos niños el Estado no les restituya lo que perdieron, un padre y una madre, sino una pareja formada por hombre-hombre o mujer-mujer. Si se habla de niños huérfanos que sufrieron el trauma de abandono o de ser sido rechazados por la sociedad, discriminados, entonces merecen el mejor ambiente que a ellos les garantice reincorporarse a la sociedad". El argumento que planteó el ministro JOSE RAMON COSSIO DIAZ, señaló OSCAR RIVAS, al decir que "es irrelevante conocer los estudios científicos que existen sobre el tema porque nos puede llevar a una condición discriminatoria para las parejas del mismo sexo", privilegian los intereses de parejas del mismo sexo y no velan por los intereses de los niños susceptibles de adopción. Esa visión simplista deja a un lado preceptos legales establecidos en la Constitución que hablan de que el Estado debe garantizar el bien superior del menor, así como de la mayoría de las corrientes psicológicas del mundo, que definen que "el ambiente ideal para que un niño crezca es la figura paterna y la figura materna. Es la manera como el niño conforma su identidad. Los ministros asumen un debate ideológico de minorías no de mayorías, ya que, de acuerdo a la última del Gabinete de Comunicación Estratégica, tres de cuatro mexicanos están en contra de que los matrimonios entre personas del mismo sexo puedan adoptar menores de edad.***PROTEGEDME DE LA SABIDURIA QUE NO LLORA, DE LA FILOSOFIA QUE NO RIE Y DE LA GRANDEZA QUE NO SE INCLINA ANTE LOS NIÑOS.***AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx

NOTIVIAL 15

unomásuno

Evacuarán a 27 familias del cerro del Chiquihuite tras deslave El delegado de la GAM, Víctor Hugo Lobo Román, ordenó habilitar albergue para los afectados

L

a delegación Gustavo A. Madero evacuará a 27 familias de la colonia Castillo Grande, debido a que sus viviendas están en riesgo de ser aplastadas por un muro perimetral que contuvo un talud de piedra y lodo causado por la intensa lluvia de las últimas horas. Durante un recorrido por la zona afectada, el jefe delegacional Víctor Hugo Lobo Román ordenó que se habilite un albergue en el Deportivo Carmen Serdán para atender a los afectados, a quienes se les otorgará servicio médico, cobijas y comida caliente. Especificó que a consecuencia de la intensa lluvia, en la parte alta de la colonia Castillo Grande, en el cerro del Chiquihuite, se registró un desgajamiento y las rocas se proyectaron hacia la barda perimetral. Éste muro, explicó, parte desde el cerro Zacatenco y pasa por el cerro Vicente Guerrero y Gachupines hasta llegar a la zona de Cuautepec, para delimitar con la zona ecológica. Afortunadamente, resaltó, la barda detuvo el talud y evitó que cayera sobre las viviendas, no obstante quedó pandeada, por lo que personal de la demarca-

Rocas y tierra se proyectaron hacia las viviendas. ción, en coordinación con las secretarías de Obras y Protección Civil del gobierno capitalino, realiza los trabajos de prevención. En virtud de que la tierra está muy reblandecida, comentó, se realiza un dictamen para determinar el tipo de reparaciones; en tanto, el muro fue apuntalado y la zona acordonada como área restringida. Por ello, el jefe delegacional

exhortó a las familias afectadas a desalojar sus viviendas para resguardarse en el albergue, pero la mayoría prefirió un reacomodo con sus familiares. Durante los trabajos de supervisión, Lobo Román destacó que el operativo "Relámpago", activado desde mayo pasado, ha funcionado perfectamente, ya que permite mantener bajo monitoreo permanente los puntos de riesgo.

Decomisan 100 mil películas y discos pirata en 18 operativos La delegación Cuauhtémoc dio a conocer que en 18 operativos realizados en coordinación con la PGR se decomisaron 100 mil películas de contenido pornográfico, así como programas de cóm-

puto y discos compactos en calles del Centro Histórico. Durante una reunión de trabajo con el subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales de la PGR,

Continuarán operativos contra piratería.

Arturo Germán Rangel, el jefe delegacional Agustín Torres Pérez, destacó que ese resultado se debió al "espíritu de colaboración entre autoridades federales y locales". En el encuentro que se llevó a cabo en la sede delegacional, Torres Pérez señaló que continuarán brindando su apoyo a la Procuraduría General de la República (PGR), mediante la Policía Comunitaria, para erradicar la venta de material de ese tipo en la demarcación. El jefe delegacional sostuvo que la venta de películas cuyo contenido es de pornografía infantil vulnera los valores de las familias, y eso no se

puede permitir. A su vez, Germán Rangel destacó que la delegación Cuauhtémoc es la primera de las 16 demarcaciones que participan en esta lucha la cual, aclaró, "no es en contra de quienes menos tienen". El funcionario federal enfatizó que esta labor es contra "las mafias que causan serios daños, no sólo a la economía del país, sino también a la moralidad de millones de personas". Germán Rangel comentó que la dependencia federal ha recibido denuncias de productores de películas, videos y audio para retirar la piratería del Centro Histórico, lo cual no sucedía desde hace varios años y, dijo, ahora se ha logrado gracias al apoyo de la delegación.


16 NOTIVIAL

unomásuno

SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Se quema un edificio en el Centro Histórico Desalojan a 30 familias a causa del incendio JULIO CÉSAR PADILLA

M

ás de 30 familias fueron desalojadas de sus viviendas debido a un incendio que se registró el día de ayer en un edificio habitacional ubicado en el cruce de Belisario Domínguez y Eje Central, delegación Cuauhtémoc. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicaron que el siniestro se originó debido a una fuga de gas, el cual dejó como saldo daños materiales sin personas lesionadas. El siniestro se originó en el interior de la cocina de un departamento ubicado en el quinto piso del inmueble y se generó una intensa humareda que alertó a los vecinos, señaló la dependencia. Policías capitalinos ordenaron el desalojo del edificio para facilitar el trabajo de los bomberos, quienes controlaron la conflagración en 30 minutos. Al lugar llegaron elementos del cuerpo de bomberos, quienes controlaron el incendio; en tanto, paramédicos atendieron a tres personas por crisis nerviosa, aunque no se registraron lesionados con quemaduras ni intoxicados.

unomásuno / Julio Padilla.

REPORTERO

El siniestro se registró en Belisario Domínguez y Eje Central.

Derrame de combustible provoca movilización en el Zócalo capitalino RAÚL RUIZ VENEGAS-ALFREDO CHÁVEZ REPORTEROS

Los traga-humo extendieron sus mangueras para regar el asfalto con espuma.

Intensa movilización de servicios de emergencia provocó el derrame de combustible sobre la carpeta asfáltica en el circuito de la plancha el Zócalo capitalino. La tarde de ayer, defeños que circularon por la zona se vieron sorprendidos porque sus autos patinaban al circular sobre el circuito del Zócalo, a la altura de la calle Francisco I. Madero, con dirección al Eje Uno Norte. Ante la emergencia causó sorpresa y expectación a los citadinos el arribo de dos unidades de bomberos y se preguntaban el motivo de la presencia de los servicios de emergencia y volteaban para todos lados. Minutos más tarde los traga-humo extendieron sus mangueras e iniciaron las labores para regar el asfalto con espuma y retirar el combustible y aceite que derramó un vehículo pesado. De igual forma, los elementos viales de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron varios cortes a la circulación y acordonaron el área siniestrada para evitar algún incidente; en tanto, los bomberos laboraban en el lugar a pesar de la intensa movilización al final no se no reportaron personas lesionadas ni daños materiales.

¡SIGUEN BASTOS! con la corrupción que como hiedra maldita crece por todos lados sin freno, pos ahora nuestro compa de faenas reporteriles, Rubén Paz Hurtado (con un cuerdón choncho) al que sus cuates le damos color como "el Pájaro", nos pasa un rollo que la neta no tiene agüelita. Resulta que el compadre de don Mario Ignacio Munguía Delegadillo "Matarili", nos pone al tiro que en el estado de Veracruz sale la melcocha por toneladas y es que este ejemplo no es nada para lo que pasa en el municipio de San Andrés Tuxtla, donde los ciudadanos se tuvieron que recetar una marcha encabezada por el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos, Víctor Hernández. CON LA tirada de evitar que fuera diputado local el ése Jorge Uscanga Escobar porque protegía a delincuentes desde que era diputado federal, además de acusar a Fidel Herrera de ser el verdadero capo de la entidad y protector de "Los Zetas". ADEMAS, LOS marchistas exigían el truene del Ministerio Público del fuero común, Jaime Ascencio, por corrupto y tener congeladas averiguaciones previas contra caciques y delincuentes formuladas por habitantes de la región, en copucho con Jorge Uscanga Escobar, haciendo campaña de proselitismo José Guevara Ortiz, colocándose como delegado de la PGR en dicho estado de Veracruz, del año 2005 al 2008, con la tirada de brindarle protección al crimen organizado. GUEVARA ORTIZ después fue reventado de su puesto en el estado de Jalisco; sin embargo, siguen impunes sus corruptelas, los Ministerios Públicos Federales pusieron a renta a los vendedores de "paca" de ropa americana, fayuqueros, vendedores de cocaína, marihuana y traficantes de armas; entre los corruptos funcionarios nos menciona a un tal Medardo Domínguez Bernardi, Adrián Gómez Téllez y Alfredo Rivera Solano, protegidos por la subdelegada en Coatzacoalcos, Manuela Barradas Rivera, de pésimos antecedentes según el expediente 01C-PGR-309/96 y el acta circunstanciada 45/96 por abuso de autoridad conjuntamente con el MPF Domínguez Bernardi, arraigada por sus vínculos por el robo de cocaína cuando fue subdelegada de la PGR en el DedoFoco. AGREGO RUBEN que cuando llegó Luis Fernando Tablada Lendechi les aumentó la renta a los citados vendedores de cuatro mil varos a la semana a 25 mil, cifra exagerada asegún los "pobrecitos" traficantes de chivas americanas y perico, quienes pegaron de gritos como cochinos atorados; la tira atrapó en venganza al fayuquero Saúl Santos Casarín y para darle el avión lo bailaron con 600 mil varos, dizque por órdenes "de arriba", o sea del delegado estatal Raúl Izabal Montoya, total que se traen un rejuego de aquellitos y ahí s´tá tal cual. PASANDO a otros rollos, el otro día al darnos un rol por la oficina de prensa de la procu chirris y después de cotorréalas con mi valedor periodista de hueso colorado, Noel Alvarado, al salir rumbo a la entrada principal del llamado Búnker sacamos a Balcón al licenciado Chapa Bezanilla, la verdura cruda que los años no pasan en balde, pos ya lo vimos, como es lógico, más ruco, sin aquel relumbrón que tuvo hace algunos años cuando era toribio de averiguaciones previas de la PGJDF. AHORA YA nadie lo pela y caminaba como cualquier ciudadano común y corriente pasando desapercibido y en caldo nos vino a la memoria cuando era picudo y se las daba de mucha medicina e intervino en aquel sainete en el caso del carnal incomodo, Raúl Salinas de Gortari, cuando se aventaron el rollote de sembrar la osamenta que dizque era del desparecido diputado Muñoz Rocha, al que presuntamente (despepitaban entonces) había mandado achicalar el mismo Raúl, que porque sabía demasiado sobre la muerte de Ruiz Massieu; en el enjuague del "hallazgo" de los huesos estuvieron también la famosa bruja "La Paca", pero se les cayó el cantón y salió a Balcón que eran los restos del mentado Lucero y por esta bronca varios pararon en el tambo. IGUANAS ranas recordamos en esa época en que estábamos escribiendo para la Segunda edición del periódico Ovaciones, era nuestro jefe inmediato el entonces director don Joaquín Bueno Cuevas (saludos donde quiera que esté), se me pidió confirmar el rumor de que Chapa Bezanilla estaba también atorado y como llevábamos una "chida amistad" con el que era el director de la Policía Judicial capitalina, el general Luis Roberto Gutiérrez Flores, nos comunicamos en caldo con él para que nos desmintiera o confirmara la onda, porque todos los reporteros de la fuente policiaca andaban sobres para tal efecto; sin embargo, el general Luis Roberto me bateó al contestarme "que le hablara en diez minutos" y ya no me contestó; a consecuencia de esto se enfrío la amistad con el militar, después se supo que había sacado en la cajuela de un rufo a Chapa Bezanilla (PARA DESAFANARLO) Email: jefegaytan1@live.com.mx


S A B A D O 14 DE AGOSTO DE 2010

el dinero

12.83

unomásuno

De 5.3%, tasa de desocupación en segundo trimestre de 2010 *Coahuila se ha convertido en la entidad del país con mayor desempleo

L Mariano Ruiz Funes, subsecretario de Agricultura.

Avanza incorporación de trigueros a la agricultura de contrato ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

A nivel nacional, autoridades gubernamentales y productores trabajan de la mano para incorporar más de dos millones de toneladas de trigo a la agricultura por contrato, que se traduce en certidumbre para el agricultor y comprador, aseguró el subsecretario de Agricultura, Mariano Ruiz Funes. El funcionario de la secretaría de Agricultura y Ganadería asentó que este hecho se hace con el fin de aumentar la producción de trigo y cubrir la demanda de este cereal a nivel nacional, además de que se hará uso de tecnologías que permiten reducir costos y cuidar los recursos naturales, así como contar con un mayor acceso al crédito para el financiamiento de proyectos productivos. Ruiz Funes agregó que se refuerzan acciones encaminadas a la investigación y validación de variedades de trigo resistentes a plagas, enfermedades y sequías, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias a fin de avanzar en el reto que significa el cambio climático. Resaltó que el programa gubernamental Agricultura por Contrato es único en el mundo y tiene la función de intensificar y detonar la producción de trigo y otros granos a nivel nacional, aunado a otras medidas como la tecnificación de riego, la transferencia de tecnología y el extensionismo. Afirmó que lo sucedido en la Federación Rusia en estos días y lo ocurrido en Canadá hace dos años son una referencia clara de que se tiene que tener más atención en el cuidado del medio ambiente y trabajar integralmente en la sustentabilidad de los recursos naturales. Durante su participación en el Quinto Simposium Internacional de Trigo, Ruiz Funes señaló que actualmente la Sagarpa trabaja en un programa de reconversión de trigos cristalinos a panificables en los principales estados productores para cubrir parte de la demanda interna.

a tasa de desempleo en el segundo trimestre del año fue de 5.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), ligeramente superior al 5.2 por ciento de igual trimestre de 2009, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En los últimos tres trimestres el desempleo se ha mantenido en un nivel de 5.3 por ciento, después del 6.2 por ciento registrado en el periodo julio-septiembre de 2009, la tasa más alta de los últimos cinco años. De acuerdo con el INEGI, la tasa de desocupación es más alta en las localidades grandes (con 100 mil y más habitantes) en donde llegó a 6.4 por ciento, mientras que en las menos urbanizadas (de 15 mil a menos de 100 pobladores) fue de 5.0 por ciento. En tanto, las poblaciones que tienen entre dos mil 500 habitantes y menos de 15 mil la desocupación fue de 4.1 por ciento y en la zonas rurales fue de 3.1 por ciento. Las entidades que

El INEGI aseguró que se ha mantenido el nivel de desempleo. durante el segundo trimestre de 2010 registraron las tasas de desocupación más altas fueron Coahuila con 8.1 por ciento; Distrito Federal 7.4 por ciento; Querétaro 7.2 por ciento; Tabasco 7.0 por ciento. Asimismo, Chihuahua y Tamaulipas registraron 6.9 por ciento cada una; Nuevo León 6.8 por ciento; Aguascalientes y el Estado de México 6.5 por ciento; Sonora y Tlaxcala 6.3 por ciento. En contraste, las tasas más bajas de desempleo fueron Guerrero con 1.6 por ciento; Oaxaca 2.1 por

ciento; Chiapas 2.7 por ciento, Veracruz 2.8 por ciento; Yucatán 2.9 por ciento; Campeche 3.5 por ciento y Nayarit 3.9 por ciento. Según el reporte, en el periodo que se reporta laboraron en el sector informal 12.8 millones de personas, quienes representaron 28.8 por ciento de la población ocupada, lo que significó un incremento de 660 mil personas respecto a un año antes y la tasa más alta desde 2005. La tasa de población ocupada en el sector informal va en ascenso

desde el tercer trimestre de 2009, cuando fue de 28.2 por ciento. En tanto, la población subocupada, que requiere trabajar más tiempo, fue de cuatro millones de personas en el mismo periodo, alcanzando una tasa de 8.9 por ciento de la población ocupada. En el segundo trimestre del año, la PEA fue de 47.1 millones de personas, mayor que hace un año, cuando fue de 45.7 millones, debido al crecimiento demográfico y de las expectativas de la población de participar o no en la actividad económica.

Crisis de Mexicana impactó a agencias de viaje La Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) admitió carecer de capacidad financiera

Crisis de agencias de viajes.

para reembolsar a los usuarios el costo de los boletos adquiridos con Mexicana de Aviación antes de anunciar la solicitud de concurso mercantil el pasado 3 de agosto. El presidente de la AMAV, Jorge Hernández, dijo que el costo del reembolso sería de aproximadamente 90 millones de pesos. Hasta antes del 4 de agosto, día en que la aerolínea anunció que dejaría de vender boletos, se habían comercializado cerca de 30 mil con un precio promedio de tres mil pesos. "Esto representa un alto riesgo y también la supervivencia de agencias de viaje que no podrían responder ante este volu-

men tan grande de boletos". La AMAV ha podido reembolsar el dos por ciento de ese total, ya que la capacidad financiera de la misma no es "para mayores alcances", por lo que es necesario que la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) y la propia empresa reactiven el reembolso. "No podemos aguantar una sangría por esa cantidad de boletos, las agencias no estamos en posibilidad de hacer reembolsos con nuestros recursos. Cada semana entregamos la venta de los boletos de avión, por lo que nosotros no tenemos ese dinero", dijo.


S A B A D O 14 DE AGOSTO DE 2010

cultura unomásuno

Celebran primer aniversario del Faro Indios Verdes La cultura crea comunidades, evita la violencia y rehace el tejido social, destacó el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, al participar en la conmemoración del primer aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Indios Verdes, ubicado en el norte de la ciudad de México. Ubicado en la colonia Santa Isabel Tola y dirigido por Mónica Hernández Arrieta, el Faro Indios Verdes es un recinto donde conviven cotidianamente niñas y niños que desarrollan habilidades creativas, sociales y afectivas a través del juego, la convivencia y los diver-

sos cursos que se imparten. Como parte de las celebraciones, actualmente se presenta la exposición pictórica con obras pertenecientes a la de la Fundación Pascual, integrada con trabajos de artistas como Manuel Felguérez, José Luis Cuevas, Gilberto Aceves Navarro, Leo Acosta, Jesús Alvarez Amaya, Arnold Belkin y Vicente Rojo, entre otros reconocidos creadores. A un año de trabajo, el Faro Indios Verdes ha atendido a más de 33 mil personas, provenientes de 162 colonias del norte de la ciudad y su zona

conurbada, realizó 34 festivales y conciertos, 28 espectáculos infantiles y 50 actividades de teatro, danza y fomento literario, así como 50 talleres para niños, jóvenes y adultos. Al respecto, la secretaria de Cultura del gobierno del Distrito Federal, Elena Cepeda, expresó que los cuatro Faros que existen actualmente se han convertido en un paradigma democrático de desarrollo cultural y de recuperación del espacio público para el intercambio y encuentro que beneficia a la población más desprotegida de la ciudad.

El jefe de gobierno capitalino.

Aprueban ley de desarrollo cultural para el estado de Oaxaca El estatuto tiene como objetivo reconocer el derecho a la cultura y el acceso a los bienes y servicios culturales

O

axaca.- La ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Oaxaca, iniciativa presentada en marzo pasado por el Ejecutivo estatal, fue aprobada por la Sexagésima Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. Esta tiene como objetivo reconocer el derecho a la cultura y el acceso a los bienes y servicios culturales que presta el Estado conforme a las garantías, en esta materia, establecidas en la reforma al artículo 12 de la Constitución de Oaxaca, referente a cultura, de octubre de 2008. También establecer y organizar las competencias y funciones de las autoridades en materia de cultura para Oaxaca y definir la política cultural, agrupándola en cinco ejes estratégicos, producto de la política de gobierno que se ha venido aplicando desde 2004. Uno de ellos es la "Salvaguarda del Patrimonio Cultural" en la cual se busca la protección, promoción, difusión del patrimonio material e inmaterial, a través de sus distintas manifestaciones y de las declaratorias respectivas de Patrimonio Cultural que como facultad tendrá el congreso del estado. El impulso a las distintas expresiones culturales de los pueblos y comunidades, como parte del desarrollo cul-

tural del estado. También "Respeto a la Diversidad Cultural" reconociendo a Oaxaca como un estado plural en materia de cultura, en la cual convergen distintas expresiones culturales, por lo que se deben implementar acciones para garantizar su respeto con el apoyo integral a las culturas populares e indígenas. El tercero es la "Formación, capacitación, educación e investigación artística y cultural", partiendo de la base que la cultura es fundamental en los procesos de enseñanza-aprendizaje para un mejor conocimiento y comprensión de los fenómenos culturales e indispensables para el ámbito de la política cultural. Asimismo, "Difusión y divulgación cultural", buscando promover las manifestaciones e infraestructura cul-

tural, impulsar la difusión de la oferta cultural para detonar procesos de desarrollo y a traer mayores públicos. El quinto eje estratégico es el "Desarrollo cultural sustentable", buscando detonar procesos de desarrollo económico y social a través de la oferta cultural, buscando la sustentabilidad del patrimonio cultural a través del cuidado del medio ambiente. Con esta ley se busca establecer un Programa Estatal de Cultura como base en la Planeación y Ejecución de la Política Cultural del Estado, que elaborarán la Secretaría de Cultura y el Consejo de Participación del Desarrollo Cultural. Este se conformará de manera plural por miembros de la comunidad artística y cultural, así como representantes de las ocho

regiones del estado, fundaciones y asociaciones que participen en el desarrollo cultural, siendo un Consejo que busca consolidar procesos de participación ciudadana como un principio que busca recoger la ley de Desarrollo Cultural para Oaxaca. De igual manera implementa una serie de mecanismos para consolidar un desarrollo cultural en Oaxaca, como es impulsar a las empresas culturales del estado, a través de apoyos económicos, facilidades administrativas y estímulos fiscales, entre otros. Asimismo, impulsar una relación estrecha entre cultura y medios de comunicación como una herramienta fundamental en la difusión de la cultura, así también consolidar un desarrollo cultural en los municipios. Además,

constituir un Fondo Estatal para el Desarrollo Cultural como un mecanismo de financiamiento de actividades y proyectos culturales, así como de captación de subsidios, apoyos, donaciones, proyectos de co-inversión con organismos públicos y privados y establecer un Sistema de Información Cultura para integrar, sistematizar y hacer del conocimiento de la sociedad la información referente de las actividades, bienes y servicios culturales de Oaxaca, que permita mejor toma de decisiones en materia de cultura. La Ley que se aprobó significa un avance en materia de cultura para Oaxaca, es una ley que contiene la realidad y necesidades en esta materia, es única en cuanto a sus contenidos y alcances. Entrará la Ley en vigor al día siguiente en el que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado y dentro de los 90 días siguientes a su entrada en vigor se deberá constituir el Consejo de Participación área el Desarrollo Cultural del Estado.

Las expresiones culturales de los pueblos y comunidades se encuentran contempladas.


SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010 Pensamientos y ref lexiones Si tú supieras valorar, te darías cuenta que lo más valioso está en ti, por ende, no tendrías envidia y respetarías a los demás. Omar Brindis Furiate

LA CULTURA 19

unomásuno

Cambios en el proyecto del Centro Cultural Centenario El gobierno del estado de Chihuahua y la Secretaría de Educación y Cultura dieron a conocer los cambios en cuestión de ubicación

En la obra se muestran los últimos momentos del “Caudillo del Sur”.

Presentan "Zapata Vive" En el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana se llevó a cabo la presentación de la obra de teatro "Zapata Vive", bajo la dirección de Víctor González Romero. Durante el acto, Víctor González señaló que esta puesta se basa en la obra del fallecido dramaturgo y polígrafo Ignacio Retes, "Viento Sur", la cual describe de manera dramática los últimos momentos del caudillo Emiliano Zapata. Además, subrayó, su montaje "Zapata Vive" está direccionada al género del realismo mágico y a la combinación con la música popular mexicana. También señaló que para lograr esta adaptación pasaron dos años, pues quería presentar una obra majestuosa que reviviera los dos últimos días de Zapata, por lo cual recurrió a escritos y entrevistas realizadas a este caudillo de la revolución. Asimismo, habló de lo que el público verá en escena, "hechos reales e inéditos del sus últimos días, actuaciones acompañadas de musicales, corridos, bailes folclóricos y prehispánicos". Durante el acto se presentó a Alberto Ontiveros, actor que representará al icono más sobresaliente en cuanto a resistencia durante la Revolución Mexicana. De la misma forma, fueron presentadas las coreógrafas de esta obra: Guadalupe Javier, directora general de la Compañía de Danza Tlatoani, y Patricia Fierro, subdirectora de la Compañía de Danza Folclórica Distritini. La música corre a cargo de los alumnos de la Escuela de Música Mexicana, quienes realizaron un estudio detallado de las melodías de la zona sur del país. En esta puesta participan 50 actores en escena, todos ellos miembros de la comunidad de la delegación Cuauhtémoc, y quienes fueron seleccionados mediante la convocatoria que realizó la ya citada comisión. "Zapata vive" corre a cargo de la Compañía de Teatro de la delegación Cuauhtémoc, y su estreno se llevará a cabo hoy en el teatro Antonio Caso.

El edificio será construido en un espacio compartido con la UACH.

C

hihuahua.- El gobierno del estado de Chihuahua y la Secretaría de Educación y Cultura informaron de los cambios sustantivos respecto a la ubicación del terreno para la construcción del nuevo edificio del Centro Cultural Centenario, el cual será levantado en un espacio compartido con la Universidad Autónoma de Chihuahua. La secretaria de Educación y Cultura del gobierno del estado, Guadalupe Chacón Monárrez, afirmó su interés en conservar la credibilidad y sana relación con la comunidad que se ha generado y mantenido entre la ciudadanía y la actual administración gubernamental. Por lo tanto, escuchó personalmente las voces de la ciudadanía que se manifestaban en contra de la reubicación de las áreas verdes en el antiguo CIDECH (Biblioteca Central). Chacón Monárrez afirmó que con la construcción de la nueva Biblioteca "Carlos Montemayor" se busca enriquecer el proceso cultural de las futuras generaciones, para lo cual se logró un acuerdo, cuyas características permitirán que esta finalidad se cumpla.

Por su parte, el director del Instituto Chihuahuense de la Cultura, Jorge Carrera Robles, explicó que se logró un convenio con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Raúl Chávez Espinoza, para permitir la construcción del nuevo Centro Cultural Centenario en un área pavimentada del estacionamiento del Gimnasio "Manuel Bernardo Aguirre", con medidas de 25 por 115 metros de largo. Se encuentra adjunto a los jardines del CIDECH e inicia desde el local que actualmente ocupa la oficina de Desarrollo Artístico Cultural del Ichicult hasta la primera fila del estacionamiento, del que ocupa 40 cubos para automóviles. El convenio que para este inmueble firmaron el gobierno estatal y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) indica que ésta no perderá la propiedad del terreno, sino que se manejará mediante un comodato por 49 años bajo administración gubernamental. Este nuevo Centro Cultural Centenario ofrecerá servicios bibliotecarios y digitales a un universo de

500 mil usuarios por año en su Biblioteca "Carlos Montemayor". El Archivo Histórico con sus Colecciones Especiales mantendrá sus puertas abiertas a investigadores e historiadores, y la sala de ensayos para la OFECH contará con un auditorio para 80 personas, lo cual será un punto a favor para enriquecer la educación artística de los estudiantes del Instituto de Bellas Artes de la UACH. Durante las obras de construcción del edificio se permitirá la entrada al Campus universitario por el estacionamiento del Teatro de los Héroes. Jorge Carrera resaltó la importancia de no desaprovechar los recursos económicos que se gestionaron con la federación durante tres años, por un monto de 24 millones de pesos. Añadió que con ellos se iniciarán las obras de forma tal que se puedan conciliar los intereses de la ciudadanía que manifestó su opinión, tanto estudiantes y amas de casa, como profesionistas y expertos en ecología.


20 LA CULTURA

unomásuno

SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Exponen poetas sus visiones en cuanto a motivaciones Poetas exhibieron sus visiones radicalmente distintas, pero emparentadas

V

isiones radicalmente distintas en cuanto a motivaciones, pero emparentadas respecto al uso del lenguaje como herramienta y su deseo de transmitir una visión del mundo y de la vida apegada a su realidad cultural e individual, fueron expuestas por cinco poetas, quienes se dieron cita en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes. En el marco del ciclo "Rostros pluriculturales de las letras mexiquenses", Isaac Díaz (otomí), Crispín Amador (nahuatlato), Guadalupe Cárdenas, Celene García y David Rosales leyeron fragmentos de su obra y hablaron de sus motivaciones e intereses literarios. Fueron dos visiones radicalmente distintas en cuanto a sus motivaciones, pero emparentadas respecto al uso del lenguaje como herramienta y su deseo de transmitir una visión del mundo y de la vida diferente, apegada a su realidad cultural e individual. Isaac Díaz Sánchez, hablante de otomí e integrante de la asociación "Haciendo caminos", ve en la literatura una forma de rescatar y fomentar el uso de su lengua, así como de transmitir las tradiciones e historia de su pueblo. Durante la sesión leyó un fragmento de su libro "Cantos otomíes al maíz", investigación realizada en 16 estados de la República con población de esa etnia, en cuyas páginas combina la narrativa y la poesía, y del que leyó un fragmento de "Aún brota el maíz".

Por su parte, Crispín Amador Ramírez, nahuatlato, narrador y profesor, refirió que el principal tema de su quehacer literario es la identidad, por lo que está orientado a difundir aquellos aspectos que a veces se creen intangibles, exteriorizar la emoción y la utilidad de aquellas prácticas culturales que se viven en el medio rural. Durante la sesión dio lectura a un capítulo de su novela "El infierno en el paraíso", sustentada en una investigación sobre las experiencias de los indígenas migrantes de la huastecas de Hidalgo, Veracruz y San Luis Potosí. Está integrada por 12 pasajes y en cada uno de ellos recupera la esencia de la pobreza en que viven las personas. Por otra parte, Guadalupe Cárdenas, quien dio lectura a algunos textos de su libro inédito "Los cuatro rostros de abril", y del poemario "Tiempo diverso", afirmó que los poetas no necesitan demasiadas motivaciones, porque la vida se las brinda en la medida en que caminan. "Cualquier cosa que pasa, lo que nos entristece, lo que nos alegra, lo elaboramos como se hace con un l i c o r,

poco a poco, hasta que llega el momento en que surge el poema", expresó. David Rosales, psicólogo y egresado de la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas de la UNAM, resaltó que en su caso escribe del que más conoce, es decir, de sí mismo. "Eso me permite elaborar y elaborarme, ser y estar, crearme a través de las palabras y recrear el universo que llevo dentro, que gira tras de mí. He aprendido que cuando pongo las palabras fuera de mí, consigo rescatar mis sentimientos y emociones, para ponerlas al frente y decirle a quien las lea, cuan transparente puedo ser", indicó. Finalmente, Celene García Avila, escritora y académica, maestra en Literatura por la Universidad Autónoma del Estado de México e integrante del Sistema Nacional de Investigadores desde 2008, señaló que la poesía como la narrativa, por lo general, recuperan experiencias personales de sus autores. Refirió que en su caso la poesía le permite no sólo transmitir sentimientos, sino acceder a formas distintas de ver el mundo. Como ejemplo de ello, mencionó su más reciente libro, "A la orilla del lado congelado", del que leyó algunos fragmentos, en el que buscó hacer una reflexión acerca de la complejidad del erotismo, mediante una visión muy holística, en la que buscó integrar la vivencia en un esfuerzo de síntesis.

El Palacio de Bellas Artes albergó el encuentro.

Tlatelolco, fundamental para entender el mestizaje.

Piden que el tema del mestizaje esté presente en festejos El mestizaje es un momento importante en la historia de este país porque es el fundamento de la nación actual, afirmó aquí Guadalupe Lozada León, coordinadora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, de la Secretaría de Cultura capitalina. Al encabezar la ceremonia del 489 aniversario de la Defensa Heroica México Tenochtitlan, la funcionaria añadió que la ceremonia que tuvo lugar en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, es fundamental para entender el nacimiento doloroso de un pueblo mestizo. En entrevista, indicó que no se pueden olvidar las raíces prehispánicas y tampoco se puede dejar de hablar el mestizaje, que este fenómeno es el origen de la nacionalidad actual, ya que en todos los estados de México hubo mestizaje. Destacó que a 489 años de la defensa de Tenochtitlan, se debe tomar como un ejemplo la lucha y fortaleza del gran guerrero que fue Cuauhtémoc, al defender sus principios y su identidad. "La lucha de pueblo con Cuauhtémoc a la cabeza defendiendo hasta el último suspiro su ciudad, sus hombres, su historia y la herencia para las siguientes generaciones", destacó. Consideró que a poco tiempo de celebrarse el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, hay muchas cosas que se han quedado en el olvido a la hora de la reflexión, como lo es el tema de la sociedad que surge del mestizaje como consecuencia del ataque español sobre los mexicas. Dijo que nunca es tarde para comenzar un proceso de reflexión como país, aun y cuando pasen estas celebraciones. El hambre, la sed y la fatiga minaron a los defensores de la gran Tenochtitlan, en tal forma que casi no podían tenerse en pie, y de pronto Cristóbal de Olid logra apresar a Cuauhtémoc y conducirlo ante Hernán Cortés. "Serenamente, el joven Tlatoani pidió a Cortés que le diera muerte, por no lograr salvar a su patria", dijo. Cuentan los relatos que la lluvia cayó durante todo el día, como si los dioses mexicas acompañaran con sus lágrimas, el dolor de la ciudad vencida.


S A B A D O 14

DE

AGOSTO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Lohan podría obtener libertad anticipada Los Angeles- Lindsay Lohan está cumpliendo un buen trabajo en su rehabilitación en el centro antidrogas y podría obtener su libertad anticipada, consideró la madre de la actriz, Dina Lohan. En declaraciones al programa "Today" de la NBC, Dina expresó su confianza en que la actriz, sentenciada a 90

días en prisión, pero que salió luego de 13 días, podría ver reducida su sentencia en el centro de rehabilitación. Lohan fue llevada al centro antidrogas donde deberá permanecer 90 días por violar su libertad condicional a que había sido sentenciada en 2007 por un caso de abuso en consumo de sustancias prohibidas y a manejar en

estado inconveniente. Sin embargo, esta semana la juez de la corte Superior de Los Angeles, Marsha Revel, se separó de forma voluntaria del caso de Lohan, luego de que los abogados defensores de la actriz se quejaron de un acercamiento privado de la juez con participantes del caso.

La controversial actriz.

Manzanero, presidente de la SACM hasta el 2011 El compositor informó que rindió protesta como presidente de la sociedad de gestión colectiva

E Uno de los premiados será Juan Luis Guerra.

Entregarán el Premio de la Herencia Hispana Washington, EU.- Los cantantes Juan Luis Guerra y Alejandro Sanz figuran en la lista de líderes y celebridades que recibirán el mes próximo el Premio de la Herencia Hispana, además de Don Francisco y el deportista Cuauhtémoc Blanco. El dominicano Juan Luis Guerra recibirá el premio en la categoría de las Artes, mientras el español Sanz lo recibirá en la de Visión, indicó el organismo. La 24 edición de la entrega de premios se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre en el Kennedy Center en Washington, en el marco de las celebraciones por el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos. La Fundación de la Herencia Hispana (HHF, por sus siglas en inglés), dijo que la gala, como todos los años, será una celebración de la excelencia, logros y la promesa de la comunidad latina en la Unión Americana. En la lista de homenajeados también figuran el presentador de la televisión hispana, el chileno Mario Kreutzberger, conocido como Don Francisco; la empresaria Monika Mantilla, el legislador demócrata Luis Gutiérrez y el deportista Cuauhtémoc Blanco. La fundación también concederá el premio de manera póstuma al maestro boliviano Jaime Escalante, por su lucha para mejorar la educación de los jóvenes latinos en Estados Unidos. La ceremonia de premios fue establecida por la Casa Blanca en 1987 para conmemorar el Mes de la Herencia Hispana.

l compositor A r m a n d o Manzanero informó que desde el pasado miércoles 11 de agosto, en sesión ordinaria del consejo directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, (SACM) rindió protesta como presidente de la sociedad de gestión colectiva. Ante algunos miembros del consejo directivo como Memo Méndez Guiú, Felipe Gil, Martín Urieta, Fato y el representante del Instituto Nacional de Derechos de Autor, Oscar Zárate, Manzanero cumplió con los artículos 34, 39 y 42 de los estatutos que rigen a la SACM. Dijo que tras el fallecimiento de Roberto Cantoral, estará en la presidencia en este consejo directivo hasta diciembre de 2011, en que se realizará el asamblea general ordinaria de elecciones. "A veces quisiéramos que existiera lo eterno, pero la vida basa su belleza en que es eternamente cambiante", aseguró Manzanero para luego dedicar unas palabras a la memoria de Roberto Cantoral, quien falleció de un paro cardiorespiratorio. "Todos lo sabemos, la chispa que incendió ese motor de superación y de progreso saltó de la

El compositor Armando Manzanero. mente de un hombre visionario, de un extraordinario autor y compositor que sacrificó su carrera, porque creyó que el talento creativo debería ser reconocido y recompensado; ese hombre fue Roberto Cantoral", detalló. Manzanero dijo que la gestión de Cantoral tuvo gran eco en otras latitudes y un cúmulo de conocimientos que le dieron la oportunidad de formar sus sueños de justicia

social en pro de los compositores. "Roberto Cantoral supo conformar un gran equipo de compañeros, colegas y hermanos, como siempre nos llamó, sembró y dio frutos para todos los agremiados de la SACM. Hoy es la etapa de fortalecer nuestra institución, y nos sobra fuerza para hacerlo, porque estamos juntos viejas y nuevas generaciones de autores y compositores", detalló.

El compositor de "Somos novios" y "Esta tarde vi llover" agradeció el apoyo y confianza a los medios de comunicación, que están al pendiente de los desarrollos de la sociedad en gestión colectiva. En el evento estuvieron además presentes Indalecio Ramírez, Jorge Macias, Emma Valdelamar y Lorena Tassinari, entre otros que aplaudieron la toma de protesta del nuevo presidente de la SACM.


22 LOS ESPECTACULOS

SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

"Micrófono de Oro" para Fernando Espino Arévalo

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Jazz en los festejos del Bicentenario con Tino Contreras!

C

El también diputado recibió el galardón por su destacada trayectoria como líder del Sindicato del Transporte Colectivo (Metro) RAÚL RUIZ/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

L

millones de mexicanos representa "el valor de la palabra y la libertad de expresión". Para finalizar, Fernando Espino Arévalo reiteró el compromiso de la dirigencia y los trabajadores del Metro, junto con los locutores de México, para contribuir juntos y lograr un mejor lugar para vivir, el que todos queremos, muchas gracias a los locutores de México por la distinción. Por su parte, la maestra Rosalía Buaún agradeció el apoyo del secretario general del Sindicato, Jesús Pérez N., por todas las facilidades para realizar el evento, de igual forma reconoció la ardua labor a lo largo de varios años de lucha sindical, del galardonado diputado federal Fernando Espino, pero sobre todo por su calidad humana, lo que lo hizo acreedor a dicha distinción. Al evento acudieron, entre otras personalidades, el actual secretario general del Sindicato del Metro, Jesús Pérez N., Hilda Luisa Valdemar, de la Federación Mexicana de Periodistas; Enrique Selvas Carrola, representante legal de unomásuno; Francisco D´Souza y Filemón Arcos "Monchi", entre otros. unomásuno / Raúl Ruiz.

a Asociación Nacional de Locutores de México, que preside la maestra Rosalía Buaún Sánchez; Federico Lamont Campos, secretario general; Enrique Selvas Carrola, tesorero de la asociación y apoderado legal del rotativo unomásuno, así como Antonio O´Farril, presidente del Comité de Honor y Justicia, en un magno evento realizado en el auditorio del (SNTSTC), contando con la presencia del secretario general del Sindicato, Jesús Pérez N., entregaron su máximo galardón: el "Micrófono de Oro", al diputado federal Fernando Espino Arévalo, quien ocupa el cargo de presidente del Comité Nacional de Vigilancia del SNTSTC, por su destacada trayectoria como líder del Sindicato del Transporte Colectivo Metro. Ante la presencia de autoridades capitalinas del Metro, de la política, del espectáculo, así como trabajadores sindicalizados, luego de los honores correspondientes a nuestra bandera, Federico Lamont, secretario general de la ANL, hizo una breve crónica de los logros alcanzados por el galar-

donado y lo comprometió a continuar luchando por el bienestar de la clase trabajadora del Sindicato del Metro, además de trabajar juntos sindicato y asociación para buscar el beneficio común. Por su parte, Fernando Espino Arévalo, luego de recibir su galardón y un reconocimiento, señaló que los recibía a nombre de las mujeres y hombres que conforman su gremio; de igual manera mencionó que para el sindicato el ser tomado en cuenta representa un alto honor que valora profundamente y comparte con las y los trabajadores, por lo que contribuimos a prestar un servicio fundamental en la ciudad de México, ya que transportan diariamente a más de cinco millones de usuarios y con su ardua labor nutren de energía al gremio en su lucha sindical. Espino Arévalo en su discurso no pudo ocultar su emoción y gratitud a la Asociación Nacional de Locutores, una institución seria, por tomarlos en cuenta y reconozca la labor de los trabajadores sindicalizados del Metro, en estos momentos de crisis por la que atraviesa el sindicalismo, ya que el "Micrófono de Oro" para los

Fernando Espino Arévalo, Enrique Selvas Carrola, Rosalía Buaún, Jesús Pérez N. y Filemón Arcos.

iudad de México.- Con motivos musicales alusivos al Bicentenario de la Independencia Nacional, actuará el "Rey del Jazz", Tino Contreras, el próximo 3 de octubre en la Sala Nezahualcóyotl de la ciudad de México… EL ALBUM que prepara además el famoso baterista con el título de "Independencia de Sol a Sol" tendrá dedicatorias a Pancho Villa, Emiliano Zapata y Felipe Angeles, se integra con "obras musicales padrísimas", según expresión de Tino… EL COMPOSITOR, músico y cantante de jazz prepara una nueva gira a Grecia. Hace varios años triunfó en grande con sus conciertos en Atenas al pie de la Acrópolis… Rostros, nombres y noticias… ARMANDO HERRERA, el famoso "Fotógrafo de las estrellas" que acaba de morir, retrató a "Cantinflas", María Félix, Katy Jurado, Agustín Lara, Pedro Armendáriz, Andrea Palma, Libertad Lamarque, Dámaso Pérez Prado, Pedro Infante, Marga López, Lilia Prado, Miroslava, Dolores del Río, Ninón Sevilla, Kitty de Hoyos, Ana Luisa Peluffo, Aída Araceli, Amalia Aguilar, Rosa Carmina, Tito Guízar, etcétera. Padre de la actriz y cantante Norma Herrera, quien cuidó a Armando los últimos años. Murió a los 97 años de edad. Su estudio de fotografía funcionó mucho tiempo en las calles de Ayuntamiento, enfrente de la XEW… Llenó toda una época del ambiente artístico de México. Como han pasado los años… ORSON WELLES agigantó su figura al paso del tiempo… FUE LOCUTOR, actor, director, escritor, vidente y periodista… NACIO EN KENOSHA, Wisconsin en Estados Unidos en 1915… NIÑO PRECOZ desde los 10 años reciOrson Welles. taba de memoria el "Rey Lear" de Williams Shakespeare… INCANSABLE estudiante, locutor, novelista, alternó su labor artística con los micrófonos y en 1938 saltó a la "fama amarillista" internacional con su programa radiofónico "La guerra de los mundos". Causó pánico al anunciar desde los micrófonos de una cabina de radio en Chicago: ¡Nos invaden los marcianos!... ¡Corran!". Hubo miedo entre la población y surgió el caos… DESPUES vino el triunfo cinematográfico de Orson con la película "El Ciudadadano Kane", poco taquillera pero muy comentada por su denuncia contra un magnate periodístico de la época: Randolph Hearst. Fue además el filme que inició la modernidad cinematográfica y las películas de denuncia… DOLORES DEL RIO estuvo ligada románticamente a Orson Welles, en los años dorados de la actriz mexicana en Hollywood… Remolino de notas… EVA LONGORIA dejó la idea muy clara: "No nací en México, admiro a la gente mexicana". Filmó "Cristiada" en nuestro país junto con Andy García… Pensamiento de hoy Cuenta tu vida por las sonrisas, no por las lágrimas… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI maneja con entusiasmo el programa-noticiero unomásuno-Radio, en 35 estaciones de la República. De lunes a viernes de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@live.com.mx


SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooo ooooooooooooola, estimados amigo lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita preciosa Josefina Cantú Garza, bella y sensual amiguita, quien me asegura que por nada del mundo, deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Cuando una puerta se cierra; otra se abre. Miguel de Cervantes Saavedra… Teatro Delegación Mexicana de Teatro presente en el "Festival Mundial de Escuelas y Encuentro de Directores de Escuelas de Teatro" en Lima, Perú. La Delegación México de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP) encabezada por Mtra. Isabel Cristina Flores Hernández, Mónica Rodríguez Cortez, Jonathan Jiménez Vergara, Leticia Campos Vázquez, Daniel Hernández Santa María, participaran del 13 al 23 de agosto en el primer Festival Mundial de escuelas de teatro, un proyecto entre la UNESCO, y la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático y el Ministerio de Educación y PromPeru… Gran evento La realización de este festival "es un evento sin precedentes para el desarrollo del teatro en el Perú, el Festival Mundial de Escuelas de Teatro se ha venido realizando en las ciudades más importantes del planeta como Barcelona, Manila, México, Atenas y ahora la toca al Perú, este evento definitivamente marca un nuevo inicio en las artes escénicas en nuestro país" señaló el actor Jorge Sarmiento director de ENSAD (Escuela

AVISO NOTARIAL (primera publicación) Con fecha 12 de agosto de 2010 quedó firmada ante mí, la escritura número 3,744, de fecha 03 de agosto de 2010, pasada ante la fe del suscrito notario, en la que se hizo constar el RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ DE TESTAMENTOPÚBLICOABIERTO,enlasucesióntestamentariaabienesdelaseñoraPAULINAGARGOLLO DE ARCE, (quien en vida acostumbraba usar el nombre de Paulina Gargollo Rivas o María De La Luz Paulina Antonieta Gargollo y Rivas), así como LA ACEPTACIÓN DE LEGADOS Y LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA que otorgaron los señores MARÍA PAULINA ARCE GARGOLLO (quien también acostumbra usar el nombre de María Paulina Arce y Gargollo), PABLO ARCE GARGOLLO, ANDRÉS ARCE GARGOLLO, RAFAEL ARCE GARGOLLO, EDUARDO ARCE GARGOLLO, JUAN FERNANDO ARCE GARGOLLO, JOSÉ MANUEL ARCE GARGOLLO y FRANCISCO JAVIER ARCE GARGOLLO, asimismo se hizo constar LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEAS M ANCOMUNADOS que otorgaron estos dos últimos en dicha sucesión. Los Albaceas procederán a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión. LIC. EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.

LOS ESPECTÁCULOS 23

AVISOS Y EDICTOS

Nacional de Arte Dramatico Presidente de la cátedra Un niño pregunta a su de Lima, Perú… UNESCO Instituto papá que es abogado: " ¿Tu Participantes Internacional del Teatro sabes cuánto es 2 más 2?" El En este evento participan Jorge Sarmiento director de padre le responde: "Depende 24 países y 26 escuelas de ENSAD (Escuela Nacional de hijo"; "¿Depende de qué, teatro de las cuales 6 son Arte Dramático de lima, papá...?"; "Si es para pagar o mexicanas. (BUAP), Escuela Perú…. es para cobrar"…Colorín, Nacional de Arte Teatral del Objetivo Colorín, colorado, este cuenINBA, Universidad de El jefe del departamento to se ha acabado. Sonora, Universidad Vera- de Cultura y Educación del Hasta mañana, si Dios cruzana, Universidad Gobierno Regional del quiere… 04455 24194916, Nacional Autónoma de Callao, Alfredo Ormeño tam- 10555500 y México, Universidad Autóno- bién ex alumno de la escue- bob_logar@yahoo.com.mx ma de Nuevo León. Además la de Arte Dramático, dijo 35 directores que abordarán que el objetivo de este PRIMER SEGUNDO AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL temas relacionados a su encuentro es el interEn instrumento No. 114,963, otorcurrículo, producción de los cambio de experienEn instrumento número ESCRITURA gado ante mí el día 29 de Julio del año CIENTO QUINCE MIL DOS, de fecha cinco de DVD y la publicación de cias". La delegación 2010, los señores JORGE ISAAC CONagosto de dos mil diez, pasado ante mí, se revistas de investigación tea- poblana se presentara TRERAS MENDEZ, ALEJANDRA hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA tral en el ámbito regional, con la puesta Petición CONTRERAS MENDEZ, JAVIER CONSUCESION TESTAMENTARIA A BIENES TRERAS MENDEZ Y ALEJANDRA principalmente en Sudamé- de Mano de Anton MENDEZ MANCILLA, aceptaron la DEL SEÑOR RAMIRO ALTAMIRA URIBE; B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE rica… Chekhov el 20 de agosto herencia y legado instituidos a su favor SU TESTAMENTO; C):- EL RECONOCIMIENpor el autor de la sucesión señor Países a las 9 de la noche en el TO POR SI DE LOS DERECHOS HEREDITAJORGE ISAAC CONTRERAS ROJAS, RIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO Las presentaciones de las American Cultural TESTAMENTO; Y D).- LA ACEPTACION DE y la propia señora ALEJANDRA MENdistintas delegaciones de Center de Cusco, Perú. DEZ MANSILLA, acepta el cargo de LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGO LA SEÑORA todo el mundo que intercam- La primer edición del albacea y manifiesta que a la mayor BERTHA VALDEZ RODRIGUEZ; IGUALprocederá a la biaran conocimientos y expe- Festival de llevo a cabo brevedad MENTE SE HACE CONSTAR: E).- LA ACEPFORMULACIÓN DE LOS INVENTATACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE riencias a través deconferen- en Atenas, Grecia 2002 - TIOS Y AVALUOS, de los bienes de POR SU PROPIO DERECHO OTORGO LA cias, clases maestras, talle Tampico, Tamaulipas dicha sucesión. SEÑORA BERTHA ROSALIA ALTAMIRA VALDES, EN SU CARÁCTER DE ALBACEA res de demostración de tra- México 2004 - Manila, NOMBRADA EN DICHO TESTAMENTO. Lo anterior se hace del conocibajo y presentaciones de Filipinas 2006 Lo anterior se hace del conocimiento miento público para cumplir con lo dispúblico para cumplir con lo dispuesto en los obras de teatro. Actividad de Barcelona, España 2008- puesto por el Artículo 175 de la Ley del artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del la Oficina Sudamericana de Lima -Callao & Cusco, Notariado para el Distrito Federal. Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamiento vigentes en el D.F. la Cátedra Unesco - ITI para Perú 2010.,, México, D.F., a 2 de Agosto del año Escuelas de Teatro presenChica Logar México, D.F., a 5 de agosto de 2010. 2010. tándose en los teatros de Hoy es Paulina EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO Callao y Cuzco. Los países Rubio… NOTARIO PUBLICO NO. 64 DEL D.F. MAEDA participantes en el evento Chiste y despedida son: Argentina, Brasil, Bul- PRIMER AVISO NOTARIAL SEGUNDO PRIMER AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL garia, Chile, China, CoHago constar, que con mi lumbia, Costa Rica, POR ESCRITURA NUMERO En instrumento número CIENTO Ecuador, Alemania, India, intervención se está tramitan105,434, OTORGADA ANTE MÍ EL CATORCE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y UNO, de fecha veintiocho de julio de dos DÍA 12 DE AGOSTO DEL PRESENJapón, Corea, México, do la SUCESIÓN TESTAMENmil diez, pasado ante mí, se hizo constar: TE AÑO, LOS SEÑORES OFELIA TARIA de Don ROA).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y Nueva Zelanda, Perú, MARTÍNEZ REYES, JULIO SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA BERTO SORIANO GUEVARA, MARTÍNEZ REYES, YOLANDA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES Polonia, Singapur, Es- y que por Escritura ante mí MARTÍNEZ REYES, ROSA MARDEL SEÑOR JAIME BRAVO BARRALES; lovenia, Sudáfrica, Ucrania, no. 28,411 de fecha 23 de B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ TÍNEZ REYES, DELFINA MARTÍNEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIREYES, JORGE MARTÍNEZ REYES, Estados Unidos, Rumania, julio de 2010, las Sras. OFEMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS BEATRIZ MARTINEZ REYES Y MERDERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS Taiwan, Bolivia… LIA SORIANO AVALOS y OFECEDES MARTÍNEZ REYES ACEPTAEN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).RON LA HERENCIA DE LA LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNILIA AVALOS RUBIO, CEPTAComité VERSAL; Y E).- EL NOMBRAMIENTO DE SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA ALBACEA, Y ACEPTACION DEL MISMO El comité Internacional RON EL LEGADO Y LA SEÑORA DELFINA REYES ESPINOCARGO, QUE POR SU PROPIO DERECHO HERENCIA, respectivamente, SA, TAMBIEN CONOCIDA COMO del Festival Mundial de las OTORGARON LOS SEÑORES CECILIA DELFINA REYES ESPINOZA Y y doña OFELIA SORIANO CHAVEZ CHAVEZ, DANIEL BRAVO CHAEscuelas de Teatro está ADEMÁS EL SEÑOR JULIO VEZ Y VERONICA CECILIA BRAVO CHAAVALOS, acepto el cargo de VEZ, TODOS EN SU CARÁCTER DE UNIMARTÍNEZ REYES ACEPTO EL integrado por: Tobias ALBACEA, y manifestó que COS Y UNIVERSALES COHEREDEROS CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTÓ NOMBRADOS EN LA SUCESION DE REFEBiancone Secretario del procederá a formular el invenQUE A LA MAYOR BREVEDAD RENCIA, RECAYENDO DICHO NOMBRAPROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL MIENTO A FAVOR DE LA SEÑORA CECILIA Instituto Internacional de tario de los bienes de la INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS CHAVEZ CHAVEZ. Teatro de la UNESCO, herencia. BIENES DE DICHA SUCESIÓN, Lo anterior se hace del conocimiento PUBLICACION QUE SE REALIZA México, D.F., a 23 de Corneliu Dumitriu Titular público para cumplir con lo dispuesto en CON FUNDAMENTO EN EL los artículos 175 de la Ley del Notariado y julio de 2010. de la Cátedra, Cátedra ARTÍCULO 175 DE LA LEY DEL 873 del Código de Procedimientos Civiles, VÍCTOR MANUEL MANNOTARIADO PARA EL DISTRITO ambos ordenamientos vigentes en el D.F. UNESCO del Instituto FEDERAL. CILLA GUERRERO México, D.F., a 28 de julio de 2010. Internacional del Teatro, MEXICO, D.F., A 12 DE AGOSTO NOTARIO No. 177 DEL DEL 2010. André Louis Perinetti LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO D.F. AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,434 de fecha 2 de agosto de 2010, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaría a bienes del señor LEÓN BENJAMÍN COHEN STAROSELSKY, quien también acostumbraba usar los nombres de LEÓN COHEN STAROSELSKY y LEÓN BENJAMÍN COHEN Y STAROSELSKY, tratándose en todos los casos de uso de nombre de la misma persona. La señora ZELDA LEVY FERMÓN y la señorita REBECA LIZETTE COHEN GRIMBERG, reconocieron la validez del testamento y la aceptación de legados y herencia hechos a su favor; y la señora ZELDA LEVY FERMÓN, aceptó el cargo de albacea hecho a su favor, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 2 de agosto del 2010. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION. Por instrumento ante mi, número 43,079 de fecha 02 de Agosto de 2010, se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que en la sucesión testamentaria del señor JOAQUIN GOMEZ LANDIN, otorgaron los señores SERGIO Y KARINA ambos de apellidos PEREA MIRANDA reconociendo la validez del testamento público Abierto otorgado por el señor JOAQUIN GOMEZ LANDIN, así como sus derechos hereditarios, manifestando la albacea en dicha sucesión, señora KARINA PEREA MIRANDA que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la ley del Notariado para el Distrito Federal. Mexico, D.F. a 02 de Agosto de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F.. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.

LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No, 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL. México, DF. , julio 29 de 2010. Por escritura 58,701, libro 1359, de 15 de julio del año 2010, los señores BERTHA MARTHA MARTINEZ DE VIERNA, ERIC ADRIAN GARCIA MARTINEZ y SORAYA GARCIA MARTINEZ iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguer, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor ENRIQUE GARCIA GUEMES, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, asimismo la señora SORAYA GARCIA MARTINEZ, aceptó el cargo de albacea, quien manifesto que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA. NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL. NOTARIO 47 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

AVISO NOTARIAL Por escritura número 4,149 de fecha 23/07/2010, ante mí, los señores RAFAEL QUINTANA MIRANDA MARIA AMELIA QUINTANA MIRANDA MARIA DE LOS ANGELES QUINTANA MIRANDA MARIA DE LOS ANGELES VELARDE QUINTANA HUMBERTO JESUS QUINTANA MIRANDA Aceptaron los legados y la señora MARIA DE LOS ANGELES QUINTANA MIRANDA aceptó la herencia en la Sucesión Testamentaria del señor FRANCISCO JAVIER QUINTANA MIRANDA (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE FRANCISCO XAVIER QUINTANA MIRANDA) Así mismo la señora MARIA DE LOS ANGELES VELARDE QUINTANA aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 105,326 otorgada ante mí, de fecha treinta de julio del presente año, los señores MAURICIO DOMINGUEZ GALVEZ, MARIANA DOMINGUEZ GALVEZ, ADRIANA DOMINGUEZ GALVEZ, esta última representada por su apoderada la señora VERONICA DOMINGUEZ GALVEZ, quien también comparece por su propio derecho ACEPTARON LA HERENCIA instituida a su favor y la señora VERONICA DOMINGUEZ GALVEZ ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA en LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA ELENA SAGRARIO GALVEZ PELAEZ y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha sucesión. México, D.F., a 30 de Julio del 2010. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO NO. 5 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

México, DF. , julio 29 de 2010. Por escritura 58,754, libro 1360, de 29 de julio del año 2010, los señores MA. LUISA, PETRONILA, WENCESLAO, ALBERTO, MARIA TOMASA, MA. SARA, también conocida o identificada como MARIA SARA, todos de apellidos VAZQUEZ LOPEZ y los señores MARIA FELICITAS ROCIO PEREZ LOPEZ y OCTAVIO RUBEN HERNÁNDEZ LOPEZ, en su carácter de presuntos herederos de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARINA LOPEZ MARTINEZ, también conocida o identificada como MARIA MARINA LOPEZ MARTINEZ o MARINA LÓPEZ, reconociéndose como únicos y universales herederos. Asimismo la señora MARIA SARA VAZQUEZ LOPEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.

POR ESCRITURA NUMERO 105,314, OTORGADA ANTE MÍ EL DÍA 29 DE JULIO DEL PRESENTE AÑO, LOS SEÑORES VICTOR HUGO JUÁREZ SILES, MIRIAM JUÁREZ SILES, JULIO CESAR JUÁREZ SILES Y LA CÓNYUGE SUPÉRSTITE MARÍA DEL CARMEN SILES MERCADO, ACEPTARON LA HERENCIA DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR JOSÉ LUIS JUÁREZ FLORES; Y ADEMÁS LA SEÑORA MARÍA DEL CARMEN SILES MERCADO, ACEPTO EL CARGO DE ALBACEA Y MANIFESTO QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARTIO Y AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESI´9IN, PUBLICACIÓN QUE SE REALIZA CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL. MEXICO, D.F., A 29 DE JULIO DEL 2010. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.


S A B A D O 14 DE AGOSTO DE 2010

Se enfrentan policías y secuestradores Los delincuentes trataron de escapar por el municipio de Cunduacán JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.Fuerte enfrentamiento entre ministeriales y sicarios se registró la mañana de ayer, tras peliculezca persecución, logrando la detención de una mujer y el aseguramiento de un vehículo, aunque sus cómplices lograron huir sanos y salvos. Tras informarles que debían detener a unos secuestradores que acababan de plagiar a una menor de edad en la cabecera municipal de Cárdenas, los agentes de

la Policía Ministerial, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del estado, emprendieron la búsqueda de los delincuentes, a quienes pretendieron alcanzar por un tramo vecinal del municipio de Cunduacán. Durante el rápido operativo montado entre policías preventivos y ministeriales, los primeros lograron la captura de una mujer, cuyos cómplices la abandonaron y siguieron su huída con rumbo desconocido. La persecución de los secuestradores inició cerca de las 10 y media

de la mañana cuando se trataba de localizar una camioneta Gran Cherokee

Se detuvo a una secuestradora. color verde, en la que huyeron los delincuentes. Más tarde, los criminales y policías se enfrentaron a balazos en el tramo que va del Poblado 11 de Febrero a Pechucalco segunda

Desciende nivel del Usumacinta En un súbito y sorpresivo descenso, el río Usumacinta bajó su nivel, ubicándose por debajo de su escala crítica, aunque el Grijalva continúa 12 centímetros arriba de su nivel crítico. Durante las últimas 24 horas,

sección, y tras el intercambio de dispa-

el majestuoso Usumacinta presentó un descenso de 45 centímetros, mientras que las lluvias más importantes que se han presentado en este lapso son en Boca del Cerro del municipio de Tenosique y San Pedro, Balancán, con 12.5 milímetros y

ros, los delincuentes lograron escapar, más tarde y kilómetros adelante del lugar del enfrentamiento, la camioneta con placas WPA42-29 del Estado de Tabasco fue encontrada por la policía.

4.4 milímetros, respectivamente. Según el vocero de la Comisión Nacional del Agua, Gilberto Segovia, todos los ríos de la cuenca tabasqueña descendieron, estabilizando el nivel del Usumacinta a 33 centímetros por debajo de su escala crítica. Mientras, el Grijalva presentó una disminución de 4 centímetros frente a Villahermosa, aunque todavía se ubica en 12 centímetros por arriba de su escala crítica.

Exigen reformas electorales sancionadoras

Nicolás Alejandro León Cruz, líder PAN Tabasco. El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Nicolás Alejandro León Cruz, exhortó a realizar lo

más pronto posible las reformas electorales necesarias a fin de frenar a los "adelantados" que ya están haciendo

proselitismo y aplicar sanciones para que haya equidad. León Cruz manifestó su malestar porque no existe un reglamento que sancione a quienes, a dos años del proceso electoral, ya están haciendo campaña y esto rompe con la equidad que se busca para que haya un proceso equilibrado. Asimismo exigió que haya equidad, puesto que muchos están realizando proselitismo por "debajo del agua", un proselitismo implícito, pues aunque se

haga una denuncia no procede porque no hay los suficientes elementos para sancionar. Indicó que lo único que se puede hacer es reunir las evidencias a lo largo de estos años que faltan, para que llegado el momento en tiempos preelectorales se pueda emitir una denuncia con posibilidades de que prospere una sanción y anulación de un registro o candidatura que es a lo que ellos están tratando de darle seguimiento a cada uno de los actores.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Agua para "su molino" Mientras muchos están preocupados porque el agua de los ríos no entre a sus casas, deje de afectar sus cosechas y animales, otros están viendo la forma de sacar raja política e increíblemente otros pretenden su beneficio económico, es decir que las inundaciones se den o no se den o las que ya se presentaron en años pasados, siguen siendo botín de vividores abusivos que creen que podrán exprimir los recursos públicos como quieran. Esto sucede con el caso de El Macayo, por cuyas obras de la estructura de control, la Asociación Afectados por las Inundaciones, demandó al gobierno del estado, aunque ayer ya se declaró infundada cualquier acción legal. Esto se debe a que no se demostró tener en posesión o propiedad inmueble alguno que resultase afectado o dañado, ni mucho menos contiguo a la construcción de la referida estructura. Pero junto con el gobierno del estado también fueron demandadas la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de Electricidad, las que también resultaron absueltas y es que todo mundo quiere llevar "agua para su molino", aunque todos estén protestando precisamente por la presencia del agua. Fundación cobrona Desde su existencia -luego de la muerte del candidato priísta Luis Donaldo Colosio- la fundación que lleva su nombre y que depende directamente del Partido Revolucionario Institucional había venido trabajando incansablemente hasta hace unos tres o cuatro años, cuando cayó en tremendo letargo del que parece que no podrá salir y esto porque parece que a todos los que tienen un cargo dentro del tricolor, les importa un comino si ese partido político pierde o gana las próximas elecciones, si les importara trabajarían. En fin, la cuestión es que ninguno de los sectores u organizaciones del Revolucionario Institucional en la entidad ha podido mantener su número de militantes y mucho menos crecer y al parecer ahora menos, ya que comenzaron a cobrar los "servicios" que pudiera otorgar el PRI a través de sus organizaciones, como en el caso de la Fundación Colosio que preside la exdiputada Esther Alicia Dagdug Lutzow que anunció dos talleres, uno de oratoria y el otro de fotografía, por los cuales cobrará 400 pesos por cada uno y por cada persona que se inscriba. Si el PRI ha perdido con el tiempo militancia, si el PRI es acusado de desaparecer los recursos públicos, ¿creen que la gente va a ir a dejar 400 pesos por un taller, cuando se sabe que el PRI cobra cuando menos 6 millones de pesos mensuales de recursos públicos para realizar sus tareas? Acaso creen que el desempleo va a dar para pagar 400 pesos? No cabe duda, el PRI va de mal en peor. Retoman valores cívicos Isidro Vázquez señaló que el escudo, la bandera y el himno nacional, símbolos oficiales de nuestra patria por excelencia, representan mexicanidad, independencia, integridad y soberanía de nuestro territorio. "A los héroes de la Independencia correspondió conquistar la libertad de México, a nosotros, agradecidos hoy, nos toca defender esa libertad", afirmó el teniente de Infantería, Isidro Vázquez Calderón, durante la ceremonia de fortalecimiento de valores cívicomorales entre la juventud escolar de Tabasco, realizada en el monumento a los Niños Héroes. Descacharrización El programa de descacharrización que debieran realizar en todos los municipios para evitar que se reproduzcan rápidamente los mosquitos e incluso para dar una mejor imagen de las colonias y comunidades, fue puesto en operación en el municipio de Centla, donde el alcalde Aquiles Reyes Quiroz pretende ayudar a fortalecer la salud de sus gobernados.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Exige que lo destituyan de la Comisión de Transporte

Fuera Viveros: PAN

POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

E

l Partido Acción Nacional (PAN) solicitará al gobierno municipal de Benito Juárez cumplir con la Ley de Municipios para que sea separado de la Comisión de Transporte el regidor priísta Víctor Viveros Salazar por tener un conflicto de intereses y ser juez y parte en el tema del transporte público. El líder municipal del PAN en Benito Juárez, Eduardo Martínez Arcila, advirtió que su partido revisa la Ley de los Municipios en el apartado de regidores, para determinar las violaciones en las que ésta incurriendo Víctor Viveros al representar una comisión en la que es evidente que se beneficia personalmente, por lo que en caso de que decida continuar como regidor que se le prohíba opinar sobre este tema.

Eduardo Martínez, líder en Benito Juparez del PAN: “Que se aplique la Ley”. "Lo más penoso es que miente y lo cachan en la mentira. Es como el niño que dice: no comí y

su boca la tiene embarrada". Ha sido constantemente su tema, agregó el panista, por eso la ciu-

dadanía le ha negado dos veces en las urnas la posibilidad de ser alcalde de Benito Juárez, porque

no es una persona de fiar y lo está demostrando", agregó. Las actuaciones de Víctor Viveros han sido a todas luces en beneficio propio e incongruentes, en primer lugar al querer exprimir al ciudadano con el alza de las tarifas, ya que el voto a favor del incremento del transporte público el pasado 15 de julio del 2008 y por otra parte al querer exprimir al Ayuntamiento para que en una actitud de dudosa calidad moral pretenda salir beneficiado del cargo que ostenta, y privilegiar a su empresa y a su familia, dijo el líder panista. "Es urgente que Víctor Viveros sea separado de la Comisión de Transporte, porque está actuando como juez y parte, contraviniendo a la propia ley que impide a los funcionarios públicos que en el ejercicio de su cargo interfieran asuntos personales, en este caso Maya Caribe", puntualizó Martínez Arcila.

Ecologistas pedirán políticas efectivas en Cancún POR SERGIO RUBIO REPORTERO Víctor Hugo Morales Olivares, líder de la Unión Popular Democrática en Quintana Roo y representante de Espacio Mexicano de Diálogo Climático (Esmex), informó que los miembros de organizaciones ecologistas manifestarán su descuerdo a la COP 16, porque las políticas ambientales gubernamentales no son suficientes para moderar los efectos del cambio climático, especialmente aquellos que no se han sumado al Protocolo de Kyoto, como Estados Unidos y China. Entre noviembre y diciembre se realizará en Cancún la COP 16 (Conferencia de las Partes) que forma parte de un proceso iniciado hace casi 20 años en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, en sus siglas en inglés) con el fin de

reforzar la conciencia pública, a escala mundial, de los problemas relacionados con el cambio climático. La página de internet de esta organización difunde: "consideramos que el cambio climático no es un mero problema ambiental sino que es el reflejo de una crisis global con múltiples dimensiones: económica, social, cultural y política. El problema de fondo es un modelo de producción y consumo injusto e insustentable, causante principal del cambio climático y las desigualdades sociales, la pobreza, la exclusión, la inequidad de género y la depredación ambiental" "Planteamos que es preciso analizar, conocer y retomar los documentos y declaraciones de la sociedad civil surgidas en eventos internacionales, en particular el Tratado formulado en Río'92 'Por ciudades, villas y poblados justos, democráticos y

sustentables' y la Declaración de los Pueblos sobre Cambio Climático surgida en Cochabamba en abril pasado".

Morales Olivares señaló que el COP establece que todos tienen voz y voto y los ecologistas harán valer ese derecho,

por lo que serán cerca de 10 mil personas de aproximadamente 400 organizaciones de todo el mundo llegarán a Cancún para manifestar su inconformidad por las insuficientes acciones que toman los gobiernos y hace un llamado, también vía electrónica: "A la población local, hay que irla sensibilizando, pues a diferencia de otras latitudes, en Cancún no hay una tradición de lucha social fuerte y arraigada y existe el peligro de que se genere opinión publica desfavorable ante el accionar de los manifestantes, máxime que el entorno donde se analizara el que hacer con el cambio climático y el medio ambiente, es un lugar que no cuenta con relleno sanitario; que no tiene una política acertada de manejo de los desechos; un lugar en donde la belleza de los mares, playas y ríos se colapsa con la alta contaminación de los medios freáticos".


S Á B A D O 14

DE

AGOSTO

DE

2010

nacional

Hay que redireccionar estrategia en combate contra narcotráfico: Narro Robles

GABRIEL GUERRA REPORTERO El Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, insistió en la necesidad de que el gobierno federal redireccione la estrategia en el combate contra el crimen organizado de lo contrario aumentará el número de víctimas. Al concluir las mesas de diálogo por la seguridad, encabezadas

por el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el ex Director de la Facultad de Medicina, advirtió que es necesario que se actué con más inteligencia, integralidad e información, de lo contrario no se podrá resolver el problema del narcotráfico. “Hay que hacer un replanteamiento de todo el modelo de lo que se está combatiendo y tiene que haber un enfoque integral, sino se tiene ese enfoque integral, sino se

combina el uso de la ley, de la fuerza, sino esto con más educación con oportunidades para los jóvenes con más empleo”, expresó. Entrevistado en el Centro Regional de investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM, ubicadas a un costado de la máxima casa de estudios del estado, Narro Robles, consideró que el sólo hecho de legalizar las drogas no resolverá de fondo la violencia que existe en el país, por

lo que calificó como de infantil, quien piense de esa manera. “El problema del narcotráfico, el problema del crimen organizado, es multi causal, ahí están los valores también. Esta es una sociedad que ha ido distorsionando y no la mexicana nada más, en el mundo, a mi me preocupa que el mensaje a los jóvenes sea dime cuanto tienes y te digo cuanto vales”, dijo. Señaló que es una lástima que los mexicanos celebremos el Bicentenario y Centenario de la Independencia y Revolución Mexicana, respectivamente, cuando hay más de seis millones de personas que no saben leer y escribir y un alto índice de desempleo. El Rector de la UNAM, criticó a la Directora del Instituto Mexicano de la Juventud, Priscila Vera Hernández, quien declaró que la mayoría de los siete millones de adolescentes, sobre todo mujeres, que ni trabajan y ni estudian se dedican a las labores del hogar, al considerar que tenga esa percepción como servidora pública. José Navarro Robles, encabezó la celebración del XXV aniversario del CRIM-UNAM, donde estuvieron presentes los fundadores y varios investigadores, entre ellos, la doctora Ursula Oswuald Spring, así como la titular de ese centro, Ana María Chávez Galindo, entre otros.

Disminuyó la tala clandestina en Morelos: Profepa De acuerdo con la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Medio ambiente (Profepa) en Morelos, ha disminuido la tala inmoderada de árboles, y ahora es utilizado de paso para trasladar la madera del Estado de México hacía el Distrito Federal. El titular de la Profepa, Juan Carlos Mendoza Leal, indicó que es en el poblado de Ocuilan, Estado de México, donde se presenta el mayor porcentaje de afectación por dicha actividad ilícita y ya no parte de los parajes que colindan con las Lagunas de Zempoala, específicamente en la zona de Morelos. “Regularmente se da, además de que se da en nuestro estado, somos un estado de paso prácticamente, hemos entendido como están operando, regularmente la madera en el Estado de México, pasa por Morelos y rumbo a la Ciudad de México”, explicó. Informó que derivado a los operativos imple-

mentados en el municipio de Huitzilac, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, se han detectado y detenido camiones sobre la carreta federal provenientes del estado antes mencionado, que trasportan madera sin contar con un permiso. “Requerimos de la colaboración de las tres entidades para poder darle un seguimiento a la operación de estas bandas que operan de manera coordinada. En Morelos no hemos detectado gente en la actividad propiamente en los seis recorridos de vigilancia y nueve operativos”, añadió. En el caso de Morelos, el funcionario federal, refirió que de febrero a junio pasado, se logró decomisar cerca de 247 metros de madera en rollo, extraído ilícitamente de los bosques de las Lagunas de Zempoala, Coajomulco y una parte de las inmediaciones de la canecerá municipal de Huitzilac.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Locatarios de feria denuncian extorsión A unos días de que culmine la Expo feria Tulancingo 2010, locatarios y comerciantes denunciaron públicamente, la supuesta extorsión de la que son víctimas por parte de los inspectores y organizadores de los festejos, así como de la falta de seguridad al interior del reciento ferial, lo que afirman, les han causado enormes pérdidas económicas. A través de un escrito hecho llegar a las redacciones de distintos medios de comunicación, los expositores señalan ser víctimas de malos tratos por parte de los organizadores a los que acusaron de prepotencia, así como de cobros excesivos para poder instalarse y citaron diversos ejemplos de lo que consideran un abuso, como lo es el hecho de que la señora responsable de los juegos inflables haya tenido que pagar 70 mil pesos para obtener un lugar. Los quejosos citan los casos de los señores Marco Antonio Lozano y Blanca Vázquez, a quienes aseguran les fueron robadas parte de su mercancía así como un televisor a color de 21 pulgadas entre otras pertenencias, lo cual les fue sustraído de sus stands comerciales pese a que el comité organizador se había comprometido a mantener una estricta seguridad durante los días que durara el evento. Calificaron como una grave deficiencia las constantes fallas que se registraron en el suministro de energía eléctrica todos los días y el hecho de que se les cobren 200 pesos por cada pase en el estacionamiento, 500 pesos por cada lona a utilizarse -aun cuando les habían informado que no se las cobrarían y que también se les haya obligado a pagar 120 pesos por persona que solicitara credencial como expositor, según lo afirma la comerciante Nancy Belén Hernández, que se inconforma porque tengan que estar pagando por todo. Hugo Castro otro de los expositores calificó a la Expo como "una feria sin ley" y aseguró que también lo robaron, al igual que Arturo Gómez, quien también se quejó de que el comité organizador permite el funcionamiento de diversos establecimientos toda la noche, por lo que el escándalo se mantiene a las 3, 4 y 5 de la madrugada, en tanto corre el consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Supervisarán Hospital General de T ulancingo LINDA AVALOS NAVARRO / REPORTERA Por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong y derivado de los acontecimientos que se presentaron en el Hospital General de Tulancingo en días pasados, el secretario de Salud, Jorge Islas Fuentes, designó a Ana María Tavares Jiménez, subsecretaria de Salud Pública, para llevar a cabo una supervisión que pueda diagnosticar el funcionamiento administrativo y protocolos médicos en ese lugar. Al momento de dar a conocer esta decisión, el doctor Islas señaló que la principal preocupación y ocupación del mandatario de Hidalgo, es la atención oportuna de la gente que acuda a cualquiera de los hospitales de la entidad, y apuntó que el encargo de Tavares permitirá mejorar de manera importante el funcionamiento del Hospital de Tulancingo, para en su caso, señalar y corregir fallas o anomalías. Recordó que una de las principales políticas del gobernador Osorio, es procurar que los hidalguenses tengan acceso a una atención y servicio de la más alta calidad en los centros de salud y unidades hospitalarias, pues siempre ha fijado como su postura el estar del lado de la gente, "quien tiene derecho a

Ana María Tavares, al pendiente de su funcionamiento. una atención de calidad, digna, con sensibilidad y calidez". Adelantó que será en las próximas semanas que la doctora Tavares presente un informe detallado sobre el funcionamiento del hospital para, tomar las medidas que permitan ofrecer un servicio a la altura de los hidalguenses. Por otra parte, la diputada Blanca Rosa Mejía Soto, presidenta de la Comisión de Salud, afirmó que el Congreso local no puede hacer nada para que se haga justicia a los padres de la niña fallecida en Tulancingo, por una posible negligencia médica.

Agregó que el caso no es competencia de los diputados locales y que además los padres esperan el dictamen que realizó la Secretaría de Salud sobre el deceso de la infante, y una vez con ello, las autoridades judiciales correspondientes harán lo propio con las personas involucradas. Autoridades de salud y de justica, agregó, están haciendo lo correspondiente, ya tienen arraigados a unos médicos, falta la doctora que está prófuga, pero las investigaciones siguen y no se ha minimizado la situación de parte de nadie.

Inseguridad, Inseguridad cáncer social: social IP

Víctimas de autoridades de Tulancingo.

En Hidalgo la inseguridad provoca que el sector empresarial no crezca y por ende tampoco la economía, afirmó Rosa María Juárez Rojas, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH). Con la presencia de ocho representantes del CCE de distintas entidades, Héctor Alfonzo Diez Rubio, de Durango, señaló que el narco se combate con política social, no con balas. Tras los cuestionamientos de los medios de comunicación en cuanto a la afectación económica en materia empresarial, la respuesta se puede considerar unánime, la inseguridad es el cáncer social que afecta la economía nacional. Eduardo Dávalos Zamora, de Sinaloa, agregó que sin seguridad no hay crecimiento, por lo que considera, necesario implementar nuevas acciones de seguridad. "Para evitar que muchas empresas sean víctimas

de la delincuencia, urge capacitación especial en seguridad a empresarios y trabajadores", apuntó. Cristina Alcayaga comentó que en Quintana Roo, la situación se torna más grave debido a que el estado depende económicamente en un 95 por ciento del turismo nacional e internacional y peor aún, cuando la inseguridad es el tema principal de la nota roja en los medios, lo que da al exterior una mala imagen del país. Asimismo, dijo estar en desacuerdo con el tema de la legalización de las drogas, pues considera que con ello, los narcotraficantes serán los próximos empresarios del futuro, además que de aprobarse esta ley, se dañaría principalmente a los jóvenes. Por lo anterior, comentó que el narco no se combate con el ejército en las calles, sino con políticas públicas de desarrollo social que acompañen las medidas de la fuerza del Estado.


S A B A D O 14 DE AGOSTO DE 2010

el mundo unomásuno

Sismo de 7.2 grados sacude isla estadunidense de Guam El movimiento telúrico se registró a las 07:19 horas

M El Cardenal Jaime Ortega.

Libera Cuba a otros seis presos políticos La Habana.- La Iglesia Católica de Cuba anunció la excarcelación y viaje a España, sin precisar fechas, de otros seis presos políticos, como parte de un acuerdo con el gobierno del presidente Raúl Castro. "De esta forma suman 26 los prisioneros que han aceptado la propuesta de salir de la prisión y trasladarse a España", de los cuales 20 ya viajaron al país europeo, indicó ayer en un comunicado la jerarquía católica de la isla. El también preso político cubano -afectado de paraplejia- Ariel Sigler, fue el único que viajó a Estados Unidos, donde los médicos intentan que vuelva a caminar y recupere los numerosos kilos que perdió en prisión. Cuando se anunció el 7 de julio pasado el proceso de excarcelación, se encontraban en prisión 53 opositores, descritos por Amnistía Internacional como "prisioneros de conciencia". La nota del Arzobispado de La Habana, que encabeza el cardenal Jaime Ortega, detalló que los reclusos que serán liberados son Marcelo Cano, Regis Iglesias, Juan Carlos Herrera, Efrén Fernández, Fabio Prieto y Juan Fernández. De acuerdo con fuentes de la oposición, Cano, un médico de 45 años condenado a 18 años de cárcel, tiene tres hijos y sufre de artritis crónica e infecciones constantes. Herrera es un periodista de 44 años que cumple una sentencia de 20 años de prisión, mientras Efrén Fernández, de 57 años, fue condenado a 12, tiene un soplo en el corazón y sufre hipertensión arterial, duodenitis crónica, problemas del hígado, gastritis y glaucoma. Según las mismas fuentes, los también periodistas Fabio Prieto, de 47 años, y Juan Fernández, de 61, cumplen condenas de 20 y 15 años, de manera respectiva. Fernández padece de trastornos renales, pulmonares y oculares, presión arterial alta, hipertrofia prostática y hernia. Regis Iglesias es un poeta de 40 años, condenado a 18 años de cárcel durante los procesos sumarios de abril de 2003 contra el grupo original de 75 acusados de atentar contra la seguridad del Estado y la soberanía económica de la nación. El anuncio de las nuevas excarcelaciones y próximos viajes a España coincidió con el cumpleaños número 84 del ex presidente Fidel Castro, cuyo hermano Raúl, tras un inédito diálogo con la jerarquía católica, aceptó liberarlos en un plazo de tres a cuatro meses. Fuentes de la oposición atribuyen la gradual excarcelación al propósito de las autoridades de lograr el destierro del país de los opositores, y consideran que con ello ejercen presión sicológica contra quienes no aceptan viajar.

iami.- Un sismo de 7.2 grados Richter sacudió a la isla estadunidense de Guam en el Océano Pacífico la mañana del sábado (hora local), aunque sin generar alerta de tsunami, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. El movimiento telúrico se registró a las 07:19 horas locales del sábado (21:19 GMT del viernes) y el epicentro fue localizado a unos 375 kilómetros de Hagatna, capital de Guam. Otras ciudades donde se sintió el sismo fueron Rota y Saipan, en las Islas Marianas del Norte, así como en Yap, Mocronesia. El sismo tuvo una profundidad de 5.1 kilómetros. Con base en la magnitud, ubicación y registros históricos de tsunamis, no se espera que

El movimiento telúrico sacudió la isla estadunidense. se origine un maremoto en las costas de California, Oregon, Washington, Columbia

Británica o Alaska, indicó el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico.

Taiwán y China cooperan con vistas al mercado mundial de energía renovable Taiwán y China decidieron acelerar e intensificar su cooperación en el desarrollo de la energía solar y eólica, con vistas al mercado mundial de este sector, anunció el Instituto de Investigación sobre Tecnología Industrial (IITI) de la isla. "Ambas partes han acordado establecer grupos de trabajo para mantener frecuentes encuentros sobre nuevas tecnologías", dijo el vicepresidente ejecutivo del IITI, Chu Hsin-sen. Representantes chinos y taiwaneses del sector de la energía renovable mantienen desde hace años encuentros anuales para dialogar sobre desarrollos tecnológicos.

La dos naciones en el desarrollo de energía.

"Es necesario un contacto más intenso y frecuente", señaló Chu. Por parte taiwanesa, el grupo de trabajo estará organizado por el IITI y por parte china, por la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (CNRD), máximo órgano planificador de China. Además, Taipei y Pekín firmaron numerosos acuerdos sobre cooperación en el sector de la energía renovables en un seminario celebrado la pasada semana en la ciudad china de Nankín. Taiwán y China controlaron en 2009 el 50 por ciento del mercado mundial de los paneles solares y esperan alcanzar una participación de mercado del 60 por ciento en 2010. Taiwán hace un uso pacífico de la energía nuclear Según el consejo de la agencia, Taiwán se ha encontrado en los últimos cuatro años consecutivos en la lista de los países que utilizaban todos los materiales nucleares en las actividades pacíficas. Además de reconocer la habilidad del país asiático, el informe ha despejado todas las dudas presentadas por los medios de comunicaciones nacionales e internacionales sobre el desarrollo nuclear de Taiwán, ya que la política adoptada por el gobierno de Taiwán de no desarrollar ni producir ni adquirir ni almacenar ni utilizar las armas nucleares ha sido reconocida. Un total de 170 países del mundo entero están incluidos en el Sistema de Salvaguardias de la IAEA, una evaluación anual que se realiza mediante informaciones obtenidas por observaciones visuales, el muestreo ambiental, entrevistas y visitas al campo, regulares e irregulares, para clasificar a un país sobre uso pacífico de la energía nuclear.


S Á B A D O 14

DE

AGOSTO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

¡Linchados! Cinco ladrones estuvieron a punto de ser ejecutados por una turba enfurecida en Tlachaloya La ASE los rescató en helicóptero Ernesto, de 37 ańos de edad; Alejandro, de 17 ańos; Fernando, de 44; Sergio, de 48; y Laurencio, de 23 ańos, son los maleantes salvados; uno huyó

El intento de linchamiento contra cuatro maleantes inició cerca de las 10:30 horas; uno más huyó inco presuntos delincuentes que permanecían retenidos a bordo de una unidad de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) en Tlachaloya, luego de que junto con tres de sus compañeros recibieran senda golpiza por parte de vecinos de dicha comunidad, fueron rescatados por la policía. Los detenidos fueron identificados como Ernesto, de 37 años de edad; Alejandro, de 17 años; Fernando, de 44; Sergio, de 48; y Laurencio, de 23 años. El intento de linchamiento ini-

C

ció cerca de las 10:30 horas, luego de que estos sujetos, acompañados de uno más que logró darse a la fuga, fueran sorprendidos robando en un establecimiento del lugar. Tras ser perseguidos fueron alcanzados y golpeados por unos 300 vecinos que, enardecidos, amenazaron con lincharlos. Tras el arribo de elementos de la ASE y de un grupo de ganaderos, se procedió a instalar filtros y retenes en los accesos del paraje Campo la Isla para controlar a la multitud y en el transcurso de la mañana se

Los ladrones fueron rescatados en helicóptero produjeron varios connatos de violencia entre los cuerpos del orden y la multitud que se oponía al retiro de los delincuentes heridos. Los dos ladrones que permanecían en el lugar finalmente fueron sacados a bordo de la patrulla tipo Pick up de la ASE donde habían sido resguardados por los elementos policiacos. El cuerpo de granaderos utilizó equipo antimotines para bloquear la salida de las personas y se produjeron incidentes de violencia menores.

Rescatan a dos ladrones que estuvieron a punto de ser linchados

Así quedaron los delincuentes por la golpiza que recibieron.

La turba enardecida los retuvo por más de cinco horas


30 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Teoloyucan…

Tachan a edil de mentiroso Entre dichas promesas se encuentra la pavimentación de la Avenida Zumpango, la rehabilitación del DIF municipal, la construcción de un hospital y otras obras públicas, dijo Teodoro Montiel Pérez, de San Juan Teoloyucan. Claudia Rodríguez Rubio, vecina de Santiago Teoloyucan, comentó que el edil actúa de manera prepotente y no atiende la demanda ciudadana. Juana Rojas Valencia, del Barrio de Santa Ana, acudió a Gerardo Liceaga para que le ayudara con el problema de un terreno y él le respondió que no podía.

"¿Entonces, para qué está él en ese cargo si no me puede ayudar?", declaró. A Gerardo Liceaga los vecinos inconformes le gritaban "metiroso" , pero un grupo de priístas los confrontaron y les quitaron sus mantas y pancartas, lo que ocasionó una revuelta que desmembraron agentes de la ASE con equipo antimotín. Luis Felipe Puente Espinosa, secretario mexiquense del transporte, fue el orador principal, pero el gobernador Enrique Peña Nieto se retiró sin proferir palabra alguna al respecto.

Al edil lo tachan de mentiroso e incumplido. ¡Mentiroso, mentiroso, mentiroso!" gritaban con pancartas en mano los vecinos de las comunidades de Santa Cruz Teoloyucan, San Anita, Barrio Zimapán, San Juan Teoloyucan y Barrio de San Pablo. Ellos se mostraron inconformes contra el presidente municipal, Gerardo Liceaga Arteaga, durante las celebraciones del 96 Aniversario de los Tratados de

"

Teoloyucan, en donde acudió el gobernador Enrique Peña Nieto. Se recordó que los Tratados de Teoloyucan permitieron que el general Alvaro Obregón, al mando de las fuerzas revolucionarias, avanzará sobre la capital, acompañado por los revolucionarios encabezados por Francisco Villa y Emiliano Zapata. Así se oficializó la rendición y disolución del ejército federal y se pactó que

Venustiano Carranza, al mando del ejército constitucionalista, asumiera la presidencia provisional de la República. En la celebración del 96 Aniversario de los Tratados de Teoloyucan, los inconformes portaron mantas y cartulinas para exigir la renuncia del edil de extracción priísta, pues a un año de su administración no ha cumplido con sus promesas de campaña.

Gerardo Liceaga Arteaga (primero de izquierda a derecha), alcalde de Teoloyucan

Municipios deben coordinarse contra la delincuencia Genaro Serrano Torres dgar Navarro Sánchez, presidente municipal de Nezahualcóyotl, llamó a la sociedad en su conjunto para organizarse contra la delincuencia y trabajar de la mano con el gobierno estatal y municipal a efecto de generar proyectos que inhiban la comisión de delitos en la localidad. Durante el foro "Seguridad pública eficaz; Unidos por tí", efectuado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), el edil externó que cualquier gobierno que no da apertura a su gente está destinado al fracaso, por lo que es necesario hacer mancuerna con los ciudadanos para un trabajo de inclusión. "La vía es la organización. Si como vecinos nos agregamos a asociaciones en aras del progreso y nos acercamos al gobierno municipal, juntos podemos empezar a luchar contra la delin-

E

cuencia", externó el alcalde. Aseguró que esta reunión fue sólo informativa. David Garay Maldonado, comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), proporcionó números,

estadísticas y estrategias con las cuales se espera tener una mayor participación ciudadana. "El primer llamado se hizo mediante la entrega de volantes, anuncios, pero una manera más

Reunión de autoridades de Nezahualcóyotl con servidores públicos estatales.

contundente son acciones como las de hoy: de información. Que la gente sepa cuál es la problemática y que conozca que tenemos un mapeo de puntos rojos, pero que se involucre también", explicó. Aseguró que en los últimos días algunos individuos se han hecho pasar por integrantes de organizaciones criminales para intimidar más a los habitantes de Neza; pero gracias a las llamadas ciudadanas se ha logrado la captura de varios de ellos, por lo cual invitó a la población a realizar las denuncias correspondientes. Dio a conocer que en coordinación con la policía federal, la Procuraduría General de la República (PGR), la ASE, la Dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl y otras corporaciones de diferentes municipios realizan rondines en las inmediaciones de la localidad y se reúnen cada semana para crear estrategias, sin crear páni-

co en el municipio. Durante su intervención, en el auditorio de la UTN, el comisionado de la ASE, Garay Maldonado, comentó que para operar correctamente, cualquier policía necesita criterios de selección, capacitación, actuación, especialización y mejoramiento del equipo, lo que requiere de fuertes inversiones económicas. "En cualquier sociedad debe haber un cabal entendimiento entre la gente y el gobierno para abatir la incidencia delictiva y la impunidad, porque las leyes no se hicieron para violarlas sino para cumplirlas", comentó. Además de la ciudadanía en general, en el evento estuvieron presentes el director de la policía municipal, Víctor Manuel Torres Moreno; Juan Manuel Verdugo Rosas, subsecretario de gobierno del Valle de México, zona oriente; el rector de la UTN, Israel Jerónimo López, y otras autoridades municipales.


SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

ESTADO DE MÉXICO 31

GEM, negligente z Valle Dorado olvidado y sin apoyos lejandro Landero Gutiérrez, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), insistió en que, a casi un año de la inundación que sufrieron los habitantes de la colonia Valle Dorado, el gobierno estatal no ha entregado los apoyos prometidos. Dijo que el gobierno federal ya cumplió con entregar el recur-

A

so acordado, mientras que el gobierno estatal se tardó en entregar los apoyos, lo que entorpeció el proceso. "Sabemos que el recurso ya está en una cuenta bancaria del gobierno estatal, pero no se ha entregado, suponemos que por falta de pericia por parte de las personas encargadas de este asunto", comentó.

A casi un año de la tragedia, en Valle Dorado siguen sin tener apoyos

Alejandro Landero Gutiérrez, diputado local del PAN

Aseguró que los vecinos de Valle Dorado le apuestan a que esta situación no se vuelva a presentar, es por ello que los legisladores propondrán que exista un recurso no sólo estatal, sino municipal, para prevenir este tipo de contingencias. El legislador panista comentó que los vecinos aseguran que esta situación se presentó debido a la negligencia de las

autoridades, al hacer oídos sordos ante sus quejas y, ahora, llevarán a juicio sus demandas para que se cumpla con la indemnización correspondiente. Landero Gutiérrez aseguró que, desde que el gobierno federal aplicó quince millones de pesos, el gobierno estatal (por ahorrarse un dinero) contrató ocho constructoras, entre ellas Ara y Geo, las cuales

hicieron trabajos deficientes en las viviendas; mismas que no son de interés social, sino para un sector de mayores ingresos. Finalmente, sostuvo que ya se envió un exhorto al gobierno estatal para que se dé una explicación acerca de en dónde guarda el dinero y por qué no se ha entregado a la zona afectada por las inundaciones en Valle Dorado.

En Ixtapaluca…

Impera la delincuencia Efraín Morales Moreno s alarmante la inseguridad que se vive en la unidad habitacional Cuatro Vientos, en Ixtapaluca, al grado de que los vecinos han llegado a comentar que podrían ejercer justicia con sus propias manos. Lo anterior debido a la apatía e incapacidad del gobierno de la demarcación, que es responsabilidad del priísta Humberto Navarro de Alba, quien tiene completamente olvidado al citado complejo habitacional en el que la delincuencia ha sentado sus reales, ante el temor de los habitantes que se sienten en peligro latente por la falta de presen-

E

cia policiaca. A decir de los habitantes, varias pandillas juveniles han cometido cualquier cantidad de atrocidades en perjuicio de los moradores del lugar, tomando como víctimas favoritas a las mujeres que caminan solas por las abandonadas calles. Ellas han sufrido el despojo de sus pertenencias, golpes, daño psicológico y, en algunos casos, hasta violaciones. Vecinos de las calles Lluvia, Tornado, Niebla, Brisa, Tormenta y Circuito del Sol, entre otras, comentaron a unomásuno/Diario Amanecer que si el alcalde Ixtapaluquense, Humberto Navarro, no pone orden en el asunto, ellos están

dispuestos a linchar a algún delincuente que sorprendan cometiendo fechorías. Los desolados habitantes comentaron que las víctimas que corren mayor peligro son aquellas que arriban a la unidad en trasporte público por las noches, luego de regresar de sus trabajos; así como quienes tiene la necesidad de salir muy temprano. La presencia de patrullas del municipio de Ixtapaluca es nula, afirmaron los iracundos vecinos, quienes están hartos de los atropellos de los delincuentes. Criticaron la pose que asumió en su primero informe de gobierno Humberto Navarro de Alba, quien aseguró que no pasa nada en el municipio.

La delincuencia gana terreno en Cuatro Vientos, Ixtapaluca, gobernada por el priísta Humberto Navarro de Alba.


32 ESTADO DE MÉXICO

SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

unomásuno

Zinacantepec…

Alcalde Vargas Cruz inició jornada de reforestación fuente natural de abastecimiento del vital líquido. La delegada del lugar, Yolanda Alicia Jiménez Carbajal, agradeció al presidente municipal, Gustavo Vargas Cruz, la sensibilidad que ha mostrado en el tema ambiental promoviendo acciones destinadas al cuidado del medio ambiente y, en este caso, en especial a la conservación de este importante recurso de la comunidad. Acompañado de vecinos

de la comunidad y servidores públicos municipales, el alcalde dio inicio a la plantación de mil árboles de las especies ocote y fresno. "La participación conjunta entre el gobierno y la ciudadanía mejora las condiciones de vida de todos los habitantes de este bello municipio", comentó Vargas Cruz. A su vez, el presidente municipal agradeció el interes mostrado por

los vecinos, el Comisariado Ejidal y el Comité de Agua Potable de San Antonio Acahualco, así como la colaboración de los servidores públicos que perticiparon en esta jornada de reforestación y enfatizó que el gobierno municipal que encabeza seguirá apoyando todas las iniciativas de los ciudadanos que tengan la finalidad de preservar los activos ecológicos del municipio.

El presidente municipal de Zinacantepec, Gustavo Vargas Cruz, dio inicio a la jornada de reforestación inacantepec, Méx.- Con la finalidad de cumplir con la responsabilidad de apoyar los esfuerzos para contar con un entorno ecológico equilibrado, el Ayuntamiento de Zinacantepec, a traves de la Direción de Medio Ambiente, llevó a cabo la reforestación del

Z

paraje "El Capulín", en la comunidad de San Antonio Acahualco. La jornada tuvo verificativo en los límites del manantial que suministra de agua potable a las comunidades de San Antonio Acahualco y San Cristóbal Tecolit y su objetivo es crear una zona de protección para esta

Niños y jóvenes se sumaron a la causa

Indemniza IMSS a niños que quedaron sin guardería or motivos financieros, la delegación poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cerró varias guarderías y más de mil niños se quedaron sin este servicio; no obstante, para evitar un "alboroto", las autoridades correspondientes decidieron pagarle a las madres afectadas alrededor de dos mil pesos mensuales para contratar los servicios de otra guardería o en su caso contratar una niñera. Madres de familia que decidieron omitir su nombre por miedo a no seguir recibiendo el pago mensual pidieron la ayuda de las autoridades respectivas, luego de que por razones financieras el IMSS de la zona poniente cerró varias guarderías. Este cierre, dijeron, afectó parcialmente a mil 200 niños que se quedaron sin este servicio y es que, para evitar un "alboroto" de las madres de familia afectadas, las autoridades delegacionales

P

Por motivos financieros, la delegación poniente del IMSS cerró varias guarderías y más de mil niños se quedaron sin este servicio

optaron por entregarles la cantidad que pagaban por cada niño en las guarderías. Comentaron que fueron cerca de siete las guarderías que se cerraron y estaban ubicadas en esta ciudad de Toluca, Metepec, Ixtapan de la Sal, Valle de Bravo y Naucalpan. Cabe señalar que a cada madre de familia afectada se le proporciona de forma mensual alrededor de dos mil pesos, esto con el fin de que contraten los servicios de otra guardería o en su caso le paguen a una niñera. Además de los niños que se quedaron sin guardería, alrededor de 300 trabajadores de las mismas se quedaron sin un empleo y por lo mismo entraron a la cifra de desocupados. Al ser cuestionadas sobre los motivos del cierre, expresaron que sólo les informaron que fue por problemas financieros, por lo que habrá que esperar la determinación que tomarán las autoridades respectivas.


S A B A D O 1 4 DE AGOSTO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

TORONTO, Canadá.- El británico Andy Murray frenó ayer el avasallador paso del argentino David Nalbandian y lo derrotó 6-2, 6-2 en los cuartos de final del Masters de Toronto.

ATLETISMO

LONDRES, Reino Unido.- El estadounidense Tyson Gay se clasificó primero a la final de los 100 metros de la competencia de Londres de la Liga Diamante al cronometrar 10.02 segundos en su eliminatoria.

FIFA

Esta tarde, Cruz Azul, tratará de enmendar el camino cuando reciba a Tuzos de Pachuca. Debe de quitarse el maleficio de la semana pasada. Veremos.

¡De pronóstico! Monterrey quiere mantener el invicto y sumar una victoria más ante Pumas de la UNAM, duelo a celebrarse a las 19:00 horas en el estadio Tecnológico. Rayados sigue siendo ese equipo que algunas veces es goleador, como ante Estudiantes Tecos y otras que hizo lo necesario para salir avante, tal y como ocurrió en la fecha tres ante Atlante, ante el cual inició perdiendo pero tuvo la capacidad para venir de atrás. En tanto que los "universitarios" ofrecieron una actuación que no fue tan buena, como lo dice la victoria que consiguieron sobre Cruz Azul, ya que fueron dominados durante gran parte de los 90 minutos pero tuvieron la capacidad, dotada de un poco de suerte, para aprovechar las condiciones que se le presentaron. Pachuca-Cruz azul Por otra parte, luego de haber regresado a su realidad, Pachuca quiere retomar el camino cuando visite a Cruz Azul, en uno de los partidos con los que continúa la cuarta jornada del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Los hidalguenses, que suman cuatro unidades en la cima del primer sector, empatado con América, acumulan cuatro victorias, cinco derrotas y un empate ante su rival en turno, en los últimos diez encuentros. A su vez, La Máquina enseñó que no está tan bien como se pudo pensar en las primeras dos jornadas, pues fue superado por unos Pumas de la UNAM que en el papel eran muy inferiores a ellos. Santos-Jaguares En la "Comarca Lagunera", Santos Laguna quiere mantener marcha perfecta cuando reciba a unos desesperados

El equipo regio transmitirá el encuentro desde la página de Internet del club, al no llegar a un acuerdo con televisoras. Jaguares, duelo a celebrarse a las 19:00 horas en el Nuevo Estadio Corona. Los "Guerreros" han sido intratables, sin duda es el equipo que mejor futbol ha desarrollado en todos los sectores del campo, ya que en tres duelos han marcador 11 goles y sólo han recibido uno, el cual fue de penal. Por su parte, Chiapas ha tenido un inicio muy complicado en la campaña, la presión del descenso que pesa sobre ellos les ha provocado que sean incapaces de cerrar los partidos cuando los tienen casi en la bolsa. San Luis-Morelia

Finalmente, San Luis tiene la imperiosa necesidad de derrotar a Morelia, en el duelo que cierra la actividad sabatina a las 20:45 horas, con arbitraje de Erim Ramírez. Gladiadores viven situaciones muy complicadas, no sólo porque futbolísticamente no terminan por encontrarse sino por la posición que ocupan en tabla porcentual, en la que ya son penúltimos. Morelia, tiene pendiente su partido de segunda fecha ante Chivas, enseñó de lo que es capaz ante el marco rival cuando no se le exige en nada, pero más allá de eso lo que se debe destacar es su contundencia.

¡Sí se correrá! ANA LAURA GARCIA CHÁVEZ REPORTERA

ZURICH, Suiza.- Luego de cuatro días de visita, el Grupo de Inspección de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) concluyó su gira por Holanda y Bélgica, que busca albergar de manera conjunta una Copa del Mundo.

LO QUE NO SE VIO

¡Se acabaron los rumores! Nascar México confirmó ayer que si se correrá su próxima fecha en Monterrey, a pesar de que se especuló que la fecha del serial se podría cancelar, posponer o mover de plaza por la inseguridad que impera en el estado. La carrera, que llevará por nombre "200 kilómetros por Monterrey", y se efectuará como estaba programada en un inicio, luego de que personal de Nascar México dio fe de que no hay mayores problemas para celebrar la competencia. Por su parte, Edgar Matute, director general de Nascar México, confirmó al cien por ciento la asistencia de la categoría a tierras regiomontanas. "Estamos conscientes de la situación que se vive

en Monterrey pero lamentablemente sucede en el resto del país. Tomaremos nuestras precauciones, aunque lo más importante es que la afición regiomontana esté contenta con nuestro arribo y puedan disfrutar de las carreras, en un ambiente familiar y de cordialidad", señaló. Mientras tanto, el piloto regiomontano, Rafa Martínez, aseguró que la situación está complicada: "Es difícil, no quisiera abundar más en el tema, nosotros los regiomontanos estamos viviendo algo muy difícil, al igual que Tamaulipas y Coahuila, pero un poquito más por lo que se está viviendo en esta región y si el serial considera que debemos esperar, pues adelante y si considera que debemos de correr, pues adelante", finalizó el piloto de la escudería Canels´s.

Rafa Martínez con unomásuno.


34 EL DEPORTE

SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Jonathan, titular en la final

“Sinha” quiere regresar a la selección.

Al Tri se llega por otras cuestiones: Sinha TOLUCA, Méx.- Antonio Naelson "Sinha", mediocampista de Toluca, consideró que en la selección mexicana se toman en cuenta a jugadores no por sus argumentos futbolísticos, sino por otras cuestiones que no tienen nada que ver con el aspecto cancha. Pese al nivel que ha mantenido en las últimas temporadas, el mediocampista de Toluca no fue tomado en cuenta por Javier Aguirre para la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. "De repente se toman decisiones, no por la cancha sino por lo que hablas o dices y eso no me parece, hay muchos jóvenes que están haciendo bien las cosas", comentó. Consideró que "en el futbol hay que tomar decisiones por lo que haces dentro de al cancha no por lo que dices, o por lo que haces fuera de ella, en el futbol tiene que estar los que juegan mejor". Explicó que aunque en este momento tiene su mente puesta con los Diablos Rojos, no dudaría en aceptar un llamado al Tri para futuras competiciones. "No me inquieta estar en el Tri, pero si me llaman ahí estaré", manifestó el mundialista en Alemania 2006. Finalmente, mostró su molestia hacia sus seguidores, quienes con abucheos han mostrado su rechazo hacia el irregular inicio que ha tenido el equipo en el inicio del Torneo Apertura 2010. "La gente tiene memoria muy corta, pero no me importa para nada, estamos en una etapa de la vida en que no podemos estar peleando con la gente, nosotros hemos tratado de demostrar en la cancha que somos, gente de bien, a la gente se le olvida un poco eso, no sé porque si un partido no lo jugamos bien nos abuchean, pero es problema de ellos", sentenció.

BARCELONA, España.- Josep Guardiola, director técnico del Barcelona convocó al volante mexicano Jonathan dos Santos, para encarar la final de "ida", de la Supercopa de España frente al Sevilla, a disputarse este sábado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuan.En la lista de 19 convocados, apareció el nombre del jugador mexicano, quien mañana al parecer saldrá como titular en el centro del campo, ante las ausencias de Xavi Hernández y Sergio Busquets, dos de los ocho españoles campeones del mundo, que no fueron citados. Los otros futbolistas que no jugarán y que se consagraron en Sudáfrica son: Víctor Valdés, David Villa, Pedro Rodríguez, Carles Puyol, Gerard Piqué y Andrés Iniesta, quienes el miércoles pasado estuvieron en México, para disputar con la Furia Roja el duelo amistoso. Iniesta no viajó por estar lesionado. Al parecer valió la pena que Jonatahn dos Santos no fuera a su país, para encarar el duelo amistoso (1-1) ante España, celebrado el pasado miércoles, pero será Guardiola, quien mañana lo confirme siempre y cuando, ocupe en el terreno de juego al nacido en el Distrito Federal. De los 19 elementos, 10 son del primer equipo y el resto del filial, Barça B. Entre los jugadores del primer cuadro resaltan la presencia del argentino Lionel Messi y el sueco Zlatan Ibrahimovic, quienes serán los encargados de buscar perforar la meta del Sevilla. Por otra parte, aunque no es un hecho parece que Jonathan dos Santos, no seguirá utilizando el

“Jona” disputará su primer final en el viejo continente. número "4" en su playera, ya que la página del Barcelona, lo puso con el dorsal "34", para jugar mañana la Supercopa, sin embargo, eso aún no está confirmado y hasta que no empiece la Liga de España, podrá cambiar de número. Aunque no fueron citados para el trascendental encuentro,

los ochos futbolistas españoles campeones del mundo, mañana tendrán un entrenamiento a doble sesión, el cual será realizado por la gente de confianza de Guardiola, ello con el objetivo de utilizarlos la semana entrante, en lo que será la "vuelta" de la final, en el Camp Nou.

Bajas sensibles en Coapa

El águila esta herida.

El conjunto del América llegará mermado para el duelo de este domingo en el estadio Azteca. El club de Coapa confirmó este viernes que Jean Beausejour, Juan Carlos Valenzuela y Ángel Reyna están "descartados para el domingo por lesión", por lo que el cuadro de Manuel Lapuente se verá modificado para esta

jornada 4 del Torneo Apertura 2010 ante los Zorros. Luego de que a media semana se había confirmado el alta médica de Beausejour y Valenzuela, y que Reyna regresaba después de dos partidos de suspensión, finalmente no podrán jugar con las Águilas ante el Atlas. Además de estas tres bajas, se suma la de Israel Martínez, quien fue suspendido un encuentro.

“Chaco” enfrenta a su ex equipo Pachuca

Giménez deja a un lado el penal fallado ante Pumas.

Fallar la pena máxima que pudo significar evitar la derrota y fin de la racha ganadora de Cruz Azul frente a Pumas en el estadio Olímpico Universitario todavía genera cierta "cruda anímica" al volante argentino Christian "Chaco" Giménez. "Tuve el penal durante tres o cuatro días en la cabeza, pero ya no puedo pensar sólo en eso y sí en lo que viene", expuso hoy el jugador en rueda de prensa al término de la práctica del equipo en La Noria. "Sí me hubiera gustado convertir (la pena máxima en gol), porque aparte de todo era un 'clásico', era el empate (a un tanto) y hubiera cambiado el partido, pero son cir-

cunstancias del juego. Hay momentos en que las cosas no salen como uno pretende, pero el futbol es así". Giménez prefirió no cargar ya con el peso anímico de dicho error. "Soy autocrítico y desde que llegué a México (en 2004) es la primera vez que erro un penal. Creo que lo tiré un poco despacio pero también influyó que se lanzó bien el portero (Alejandro) Palacios. Me tocó a mí fallar y no va a ser la primera ni la última vez que lo voy a hacer". El jugador de la "Máquina" aseveró que será, un duelo especial contra pachuca por todo lo que vivió en ese club, o en otro encuentro del certamen vuelve a presentarse la opción de ejecu-

tar un penalti volvería a tomar el esférico en busca de conseguir un gol para la causa del cuadro cementero. "Mis compañeros y el cuerpo técnico me dan la confianza y obviamente que yo también tengo esa responsabilidad de hacerlo. Ojalá que no lo falle porque sino luego no me van a dar esa oportunidad", finalizó. Ante Tuzos, la idea del argentino es que Cruz Azul vuelva a practicar el buen futbol que desarrolló en los dos primeros encuentros del torneo Apertura 2010, contra Estudiantes y Atlante, que incluso agradó a sus seguidores.


SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Dream Team, al Salón de la Fama MASSACHUSETTS, Estados Unidos.- El primero en su lista fue MichaeI Jordan. Scottie Pippen no tuvo más que palabras de gratitud. Pippen, jugador que fue reclutado por los Bulls en 1987 proveniente de Central Arkansas, fue el primer de los inmortalizados en tomar la palabra en la ceremonia que se realizó en el Symphony Hall del Salón de la Fama del Basquetbol. Scottie, hoy con 44 años, abrió su discurso alabando al seis veces campeón con los Bulls de Chicago como "el mejor compañero". "MJ ha tocado la vida de tantas personas, pero ninguna como la mía", expresó Pippen, quien vestía traje obscuro, camisa blanca y corbata roja. "Valoro mi relación con Jordan y espero mantenerla por siempre". "¿Quién hubiera pensado que el número 23 estuviera 23 años después presentándome en Salón de la Fama Naismith de Basquetbol", añadió. Jordan, quien sólo presentó a Pippen, no dio ningún discurso. Seguramente no quiso opacarle la memorable noche a su amigo. En la misma ceremonia, Karl Malone luchó con sus emociones durante su discurso, especialmente al final, cuando recordó a su mamá diciendo que ella murió hace siete años este viernes. "Estoy aquí por ella", dijo. Al igual, Malone agradeció a Larry Miller, quien fuera dueño del Jazz de Utah y quien falleció hace unos meses. "Espero haberlo hecho de la forma que mi grupo lo hizo por mí antes", dijo Malone. "No hice nada más que tratar de jugar duro".

EL DEPORTE 35

En marcha, Juegos Olímpicos Juveniles SINGAPUR.- Para unos 3 mil 600 deportistas menores de 18 años de 205 países, de los cuales 42 son mexicanos, inician hoy, tiempo de México, una experiencia que les permitirá crecer como atletas con la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos Juveniles (JOJ) de Singapur 2010. Se ha generado expectativa por la ceremonia de apertura, pero no porque presente grandes avances tecnológicos, sino por el escenario donde se llevará a cabo: una plataforma flotante en Marina Bay teniendo de fondo la iluminación nocturna de la ciudad de Singapur. El programa será igual al de los arranques de las citas de verano o invierno, y por México el clavadista Iván García encabeza al contingente tricolor en el desfile de naciones. La diferencia principal es que todos los participantes serán jóvenes que no rebasen los 18 años de edad. La cita juvenil fue concebida por el Comité Olímpico Internacional (COI) como una oportunidad de inculcar los valores olímpicos y también preparar a los talentos para participar después en compe-

Atletas jaliscienses, con posibilidades de presea. tencias de categoría élite. "Muy pronto los Juegos Olímpicos Juveniles se convertirán en una cita del calendario olímpico tan indispensable como la de sus hermanos de mayores", dijo ayer el presidente del COI, Jacques Rogge. Por eso el COI y el comité organizador nombraron a los multimedallistas y recordistas olímpicos y mundiales Michael Phelps, Usain

Bolt y Yelena Isinbayeva embajadores de Singapur 2010. De acuerdo con Goh Kee Nguan, director ejecutivo del Comité Organizador de los JOJ que estuvo en México durante la visita de la Flama Olímpica hace unos días, la garrochista rusa estará en la capital singapurense para inauguración, misma que, aseguró, será espectacular.

Afinan detal es Panamericanos

Comité Organizador de los Juegos Panamericanos 2011 tiene listas 20 de 33 instalaciones deportivas.

GUADALAJARA, Jalisco.- El Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de 2011, en Guadalajara, Jalisco, informó que 20 de las 33 instalaciones deportivas que se utilizarán en el evento han sido terminadas. Los complejos deportivos que Guadalajara tiene listos son los de tiro con arco, gimnasia, voleibol, usos múltiples, beisbol, softbol, halterofilia, hoc-

ke y s o b r e p a s t o , d e t i r o deportivo, remo y canoa y el velódromo, sumados a instalaciones ya existentes como estadios de futbol y media docena de gimnasios de universidades. Las instalaciones faltantes son las de balonmano, badminton, natación y atletismo, mientras que al de baloncesto y lucha sólo le hará falta trabajos de remodelación.

Pumas CU enfrentará a Sull Ross University JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El cuadro mexicano jugará ante equipo norteamericano.

Por tercer año consecutivo Pumas CU viajará a Estados Unidos para sostener scrimmages de preparación, y el rival elegido para este 2010 son Lobos de Universidad de Sull Ross, a quienes se medirán el 28 de agosto en la ciudad de Alpine, Texas, en juego nocturno. "Afortunadamente hemos tenido un apoyo inmejorable de nuestras autoridades tanto en lo deportivo como en lo académico, lo que nos permitirá viajar por tercer

año consecutivo a Estados Unidos", señaló el head coach puma, Raúl Rivera. Será el tercer encuentro internacional de la serie entre Pumas y Lobos que marca un triunfo por bando. En 1957, en el primer enfrentamiento, los estadounidenses se impusieron 27-12; pero en 1958 los Pumas cobraron revancha, al imponerse 12-6. "Los juegos fuera de casa son muy útiles, ya que fortalecen la identificación entre los jugadores y la unión del equipo, además de que nos va a preparar para el inicio de la campaña 2010, que incluye dos juegos de visita", prosiguió Rivera.


36 EL DEPORTE

SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Latam donará taquilla al DIF queretano ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Poco a poco se acerca la sexta fecha doble del Latam Challenge Series Powered by Volkswagen y presentado por Kumho, pero antes de que continúe la acción en pista la organización del campeonato anunció la donación en su totalidad de los ingresos por concepto de taquilla para el DIF de San Juan del Río, Querétaro. Aprovechando que el serial de autos Fórmula 2000 visitará el Nuevo Autódromo de Querétaro

del 27 al 29 de agosto, decidió donar el 100 por ciento de lo recaudado por entradas como parte de su labor social en beneficio de la infancia desprotegida. "Los aficionados nos han apoyado intensamente durante toda la temporada. Donde quiera que vamos hemos registrado excelentes entradas. Es hora de que retribuyamos un poco ese respaldo y que pongamos nuestro granito de arena en pro de la niñez”, expresó Alejandro Viadas, director comercial de Latam.

Querétaro se viste de luces con Latam.

Lista, selección DF de Lima Lama RAÚL ARIAS REPORTERO

La Asociación de Lima Lama del Distrito Federal tiene lista a su selección que tomará parte en el Nacional de Cintas Negras que se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero del 24 al 26 de septiembre, en la eliminatoria capitalina participaron mas de cien cinturones negros tanto de la rama varonil como de la femenil, pero sólo 25 se ganaron el derecho de representar al DF. El torneo selectivo se llevó a cabo en el majestuoso Juan de la Barrera, escenario que nuevamente abre sus puertas al arte marcial, gracias al apoyo del jefe de deportes en la Benito Juárez, Rafael González Herrera, quien ha trabajado fuerte no sólo por el arte marcial, sino en todas las actividades deportivas de esta jurisdicción, según instrucciones del jefe delegacional Mario Alberto Palacios Acosta. El torneo distrital de cintas negras, estuvo bajo la organización de Sergio Ibarra, presidente de la Asociación de Lima Lama del DF y

Daniela Iraís, vencedora en el MTB-DF ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Daniela Iraís González del equipo Marroquino, fue la vencedora de la tercera fecha en la categoría femenil avanzadas, del serial de Mountain Bike del Distrito Federal, efectuada el domingo pasado en la pista llamada precisamente Marroquino de la delegación Xochimilco. La femenil avanzadas fue a dos vueltas a la pista de 8.5 kilómetros, con tiempo de una hora, ocho minutos, 14 segundos, dejando en el segundo lugar a Sofía Odeth González del mismo equipo Marroquino. En Master 30 años, el equipo Marroquino que dirige el ex ciclista élite Rafael Marroquino González, se llevó el tercer lugar con Juan Antonio

Zúñiga. En avanzados infantil Antonio Cedillo, del equipo Marroquino, tercer lugar. En élite libre, en cinco vueltas a la pista, el primer lugar fue para Miguel Angel González del Rider Lobos. En Infantil A, se impuso Carolina Benavides del Timos Bike, Y en principiantes mayor, José Trejo del Timos Bike ocupó el segundo lugar. En la pista Marroquino se presentaron más de cien corredores del Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla y Guerrero. La cuarta fecha del Mountain Bike del Distrito Federal, será el tres de septiembre en el circuito del cuarto Dinamo. Más mountain bike vendrá en San Luis Potosí, 28 y 29 de agosto, con la justa de carácter internacional.

Equipo Marroquino, vencedor de tercera fecha Mountain Bike.

Sergio Ibarra y Víctor García entregaron reconocimiento a Rafael González. del vicepresidente del organismo Víctor Manuel García, quienes agradecieron a González Herrera todo el soporte que ha dado al arte marcial polinesio. Desde luego el torneo selectivo del DF, contó con el aval de la Federación Mexicana de Lima Lama, que dirige el profesor César Fernández, quien estuvo presente en todo

el desarrollo de las competencias. Es importante señalar que en la administración del jefe delegacional en Benito Juárez, Mario Alberto Palacios Acosta, se le ha dado un gran impulso al deporte, lo cual no sucedía desde hace varios años, en donde los conflictos entre los dirigentes de liga estaban a la orden del día.


SABADO 14 DE AGOSTO 2010 COSTALITO REPORTERO

El mexicano Ganigan “Maravilla” López (22-4-0, 9 KO) y el puertorriqueño Omar “el Pastor” Soto (15-4-1, 6 KO) se disputarán en la noche de este sábado el vacante título mundial Plata de peso paja que avala el Consejo Mundial de Boxeo. “Triple Corona en el Foro” se nombra la función que incluye dos peleas más

Auto eléctrico es el futuro en las pistas mundiales.

Superdeportivo eléctrico en Carrera Panamericana MIGUEL AYALA COLABORADOR

El auto deportivo eléctrico busca convertirse en el primer coche de su tipo en recorrer por completo los 26 mil kilómetros de la Carrera Panamericana, en una aventura desde la Bahía de Prudhoe en el norte de Alaska hasta Ushuaia en Argentina. El deportivo eléctrico del equipo “Racing Green Endurance (RGE)” visitó las oficinas corporativas de KPMG en México, después de un recorrido por diferentes ciudades como Vancouver, San Francisco, Las Vegas y Austin, ruta en la cual continuarán cruzando ciudades como Bogotá, Quito, Lima, Santiago Buenos Aires y finalmente Usuhuaia. El coche fue construido por estudiantes de ingeniería de la universidad de Imperial College London, quienes en colaboración con la firma de autos deportivos Radical, transformaron el Radical SR8, uno de los autos de carrera más rápidos en el mundo con un motor de combustión interna, en un vehículo eléctrico de alto rendimiento (400 caballos de fuerza) y con excelentes prestaciones en su desempeño, como lo es su aceleración de o a 100 km/hr en 6 segundos. Este dato es fundamental ya que el proyecto busca no sólo un beneficio ambiental,” patrocinar esta idea extraordinaria, que vale la pena porque es algo ecológico y un apoyo a la educación, además de reducir los contaminantes de carbono”, comentó Guillermo García Naranjo, director general de KPMG.

Ganigan va por la buena: cinturón Plata de campeonato. Por el título del Caribe (Cabofe), el mexicano Gamaliel “Plátano” Díaz arriesgará ante el también mexicano Pedro “el Vaquero” Navarrete. Y en el ramo femenil, duelo de campeonas: la monarca supergallo Nacional, María Elena Villalobos se jugará su faja ante la campeona

Nacional pluma, Fredee González. El programa que tendrá como sede el moderno coso que se ubica dentro de las instalaciones del Hipódromo de Las Américas. Por su lado, María Elena “La Explosiva” Villalobos (10-4-0, 4 KO) hará la primera defensa del cinto nacional supergallo contra Frede González.

EL DEPORTE 37


SABADO 14 DE AGOSTO DE 2010

Continúa ola de ejecuciones Asesinan a cinco en Juárez

C

iudad Juárez.- Cinco personas fueron asesinadas con arma de fuego ayer en dos hechos distintos registrados en esta ciudad, entre ellas dos agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado. Indicó que en el caso más reciente tres personas fueron ase-

tarde en la colonia Parajes de Oriente, a menos de un kilómetro de donde hace algunas horas se cometió otro triple asesinato. La pareja de uniformados fue acribillada por los pasajeros de dos camionetas de reciente modelo frente a una gasolinera, ubicada en el cruce de las calles Zaragoza y Desierto de la Antártida.

Sigue la violencia en varias partes del país. sinadas cuando viajaban a bordo de un auto Nissan Tsuru, de color gris, sobre la calle Lisboa, cerca del cruce con Puerto Vallarta, en la colonia Portal del Roble. Por otro lado, dos agentes de la Cipol fueron ultimados ayer por la

La dependencia estatal ya los identificó, aunque no ha revelado sus identidades, mientras que las otras víctimas llegaron en calidad de desconocidas al Servicio Médico Forense.

Ultiman a dos en Sinaloa Culiacán.- Una balacera ocurrida en las inmediaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dejó dos muertos y un herido, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El reporte de la PGJE indicó que la balacera ocurrió frente a un centro comercial, al norte de esta ciudad capital, y ahí murieron Refugio Ochoa Valenzuela y Luis Enrique Zazueta Samaniego, originarios de la sindicatura de El Pozo, Imala. El doble homicidio ocurrió cuando los mencionados circulaban a bordo de una camioneta en la inmediaciones de la UAS y fueron alcanzados por dos vehículos, desde donde les dispararon ráfagas de fusiles AK-47. Peritos de la PGJE recogieron del lugar más de 40 casquillos. Una persona más resultó herida. En tanto, en Navolato, el agricultor Arnoldo Valenzuela Félix, de 47 años, fue atacado a balazos cuando conducía su vehículo en una carretera del municipio, aunque alcanzó a bajarse del auto e intentó huir entre el monte, fue seguido por los sicarios y resultó muerto. En Guasave, el joven Cristian Moreno Vargas, de 22 años, fue encontrado sin vida y con la cabeza desprendida.

Consignan a tres ecuatorianos del Cártel de Sinaloa JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Tras cumplir 80 días de arraigo, tres ecuatorianos que colaboraban con el "Cártel de Sinaloa" (rebautizado por las autoridades como "Cártel del Pacífico", fueron consignados ante un juez federal por delincuencia organizada y delitos contra la salud, en la modalidad de introducción al país de estupefaciente y los que resulten. Sixto Domingo Cedeño Pincay, Pablo Baldomero Reyes Martínez y Wilter Fredy Mejía Panezo fueron

detenidos el pasado 24 de mayo, a 415 millas náuticas al sur del Puerto de Acapulco, Guerrero, por personal de la MarinaArmada de México, en una embarcación tipo Go- Fast de nombre "Claudia", con un doble fondo. En la embarcación se encontraron 640 paquetes en forma de tabiques que contenían cada uno aproximadamente un kilo de cocaína, lo que dio un total de casi tres cuartos de tonelada del estupefaciente. Durante la medida cautelar, el Ministerio Público

Federal adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud SIEDO, consignó el expediente sin detenidos y una vez que el

juzgador analizó el pliego acusador determinó librar la orden de aprehensión en contra de los tres extranjeros. De esa manera, los ecuatorianos fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social número 1, "El Altiplano", situado en Toluca, Estado de México.

Fueron capturados en un barco con droga.

Participaron en abuso de menores.

Capturan a cinco sicarios de La Línea JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Cinco asesinos del grupo "La Línea", brazo ejecutor del Cártel de Juárez, encabezado por Vicente Carrillo Fuentes, alias "el Viceroy", que participaron en el crimen de agentes federales preventivos los pasados días siete y 10 de agosto, fueron capturados por elementos de la misma corporación. La detención de Noé Fuentes Chavira, de 29 años de edad, originario de México, Distrito Federal; Rogelio Amaya Martínez, alias "el Roger", de 27, oriundo de Ciudad Juárez, Chihuahua; Víctor Manuel y Gustavo Martínez Rentería, 19, alias "el Tavo" y Ricardo Fernández Lomelí, (a) "El Riqui", de 28 años, también de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrió porque los sujetos dispararon sus armas al aire y fueron reportados por vecinos del lugar. Según dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), los agentes federales ubicaron en la calle de Tomichi, colonia Pradera de la Sierra, a los cinco integrantes de "La Línea", a bordo de dos vehículos. Los sicarios se caracterizan, añade el comunicado, por operar violentamente al cometer delitos como privación ilegal de la libertad, extorsiones, y robos a casa habitación, en uno de los casos se les acusa de haber abusado sexualmente de una menor de edad. Al consultar la base de datos del Centro de Inteligencia de la PFP, se estableció que los detenidos son presuntos responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad, extorsión, violación agravada, amenazas y robo. Además, Noé Fuentes Chavira admitió haber participado en el ataque contra agentes federales preventivos el pasado 15 de julio en Ciudad Juárez, Chihuahua, como informante al servicio de "La Línea". Al momento de su captura se les aseguraron: dos camionetas Ford Explorer, un arma larga AR-15, una pistola calibre 0.45 y cocaína, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.


SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010

JUSTICIA 39

unomásuno

Caen extorsionadores vestidos de personal del GDF Se ha comprobado participación de estos sujetos en seis ilícitos

M

Juárez, paraíso del contrabando de armas.

Reportan que 70% de armas ilegales ingresan por Ciudad Juárez El presidente de la Comisión Especial para Evaluar el funcionamiento de las Aduanas de la Cámara de Diputados, Héctor Hugo Hernández, dijo que 70 por ciento de las armas ilegales que entran a México, lo hacen por Ciudad Juárez. Por lo cual, exhortó a las autoridades a supervisar el funcionamiento de las aduanas, puertos y aeropuertos, con el fin de evitar el contrabando de esos y otros artículos que utilizan las organizaciones de delincuentes. En una reunión con el administrador general de Aduanas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, señaló que actualmente existen dos fideicomisos dirigidos al tema de aduanas, uno, es de casi cuatro mil millones de pesos, y otro es de 13 mil millones de pesos, pero sin que se haya informado sobre el manejo y destino de esos recursos. "Queremos tener muy claro, el esquema de la utilización del fideicomiso, el monto asignado, cómo se ha aplicado, quién y cómo se autoriza", mencionó. El legislador perredista manifestó que ese dinero debe ser utilizado para la modernización de las 49 aduanas y 78 garitas que hay en el país, para tener mayor control, mejorar la seguridad e inhibir las prácticas de corrupción. "En el aeropuerto de la ciudad de México, por ejemplo, el administrador está una semana, incauta casi cuatro millones de dólares y a la siguiente semana lo quitan, es verdaderamente penoso lo que pasa en las aduanas del país", expresó. Por su parte, el administrador general de Aduanas, Juan José Bravo Moisés, informó que este año se han decomisado aproximadamente 150 armas en distintos puntos fronterizos, pero reconoció que todavía son insuficientes los mecanismos de disuasión. Comentó que hay un plan estratégico bilateral con los Estados Unidos, para la operación diaria de las aduanas, con el cual se busca una operación eficiente que coordine a todas las instalaciones aduaneras. "Tenemos líneas estratégicas para atacar el fraude aduanero, a través del fortalecimiento del personal, así como comités estratégicos bilaterales, en donde junto con migración y otras instancias, revisamos cómo está la situación de nuestras instalaciones", precisó. Agregó que se le da seguimiento al comportamiento de los funcionarios aduaneros para evitar que haya colusión con las redes del crimen organizado, y en caso de observarse que es inadecuada su conducta, proceder contra ellos.

éxico.- Elementos de la policía capitalina y judicial detuvieron a dos sujetos, quienes utilizaban uniformes y credenciales falsas de la Secretaría de Protección Civil del DF, para extorsionar a comerciantes de las delegaciones Cuauhtémoc, Iztacalco e Iztapalapa. En conferencia de prensa, el subprocurador e Averiguaciones Previas Desconcentradas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Luis Genaro Vásquez, detalló que hasta el momento, se ha comprobado la participación de estos sujetos en al menos seis extorsiones. Indicó que los detenidos son Miguel Edgar Rincón Marín, y Jorge Jiménez García, de 33 y 34 años de edad, respectivamente, los cuales llevaban al menos cuatro meses extorsionando de esta forma. Ambos fueron detenidas gracias a trabajos e investigación, en el cruce de las avenidas Sur 16 y calle Oriente 237, colonia Agrícola Oriental. Al momento de su captura, vestían los uniformes y los gafetes falsos. La mecánica e operación de estos individuos era hacerse pasar por "verificadores" al llegar a los negocios, y entregaban un oficio que supuestamente les permitía inspeccionar el lugar. Posteriormente, amenazaban al propietario con cerrar el local si es que no les entregaba una suma de

Los sujetos extorsionaban a tianguistas y comerciantes. dinero. En caso de que el encargado accediera, se "comprometían" a no volverlo a molestar en tres años. De esta forma, Rincón Marín y Jiménez García, logaron aplicar el delito en seis establecimientos, entre ellos una tortillería y un restaurante. En las próximas horas, los detenidos serán consignados a un juzgado penal acusados de los delitos de

extorsión agravada, usurpación de funciones públicas, utilización de documento falso y lo que resulte. El secretario de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, rechazó que los extorsionadores detenidos hayan trabajado alguna vez en su dependencia, y pidió a la ciudadanía el tomar precauciones ante engaños e este tipo.

Rescata Armada de México a cinco turistas en dos acciones diferentes Marinos de la Armada de México lograron el rescate de cinco turistas y una embarcación que se encontraban en aguas nacionales, luego de que se

A los europeos se les averió el velero.

recibieron los llamados de auxilio que alertaron a las autoridades navales en Ensenada, Baja California y en Cabo San Lucas, Baja California Sur. En un boletín de prensa, la Secretaría de Marina dio a conocer que en la primera de las acciones se recibió la petición de auxilio a través de una llamada telefónica que reportaba un velero a la deriva de nombre "Europa Star", el cual se encontraba sin propulsión en inmediaciones de Punta San José. El mando de la Segunda Región Naval activó el Sistema Regional de Búsqueda y Rescate, alertando a una embarcación tipo "Defender", con la finalidad de proporcionar la ayuda necesaria. A ocho 8 millas náuticas, unos 14.8 kilómetros, al oeste de Punta San José, se localizó el velero y a sus tres tripulantes de nombres Alan Charles Evanns, Orval H. Puhmme y Joanne B. Montaperto, quienes se encontraban sanos y salvos. En la segunda de las acciones, personal de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate de Cabo San Lucas, recibió una llamada telefónica que alertaba la presencia de dos turistas atrapados en la cueva denominada "Del Pirata", en inmediaciones del arco San Lucas.


S Á B A D O 14

JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

inco asesinos del grupo "La Línea", brazo ejecutor del cártel de Juárez, encabezado por Vicente Carrillo Fuentes "El Viceroy", que participaron en el crimen de agentes federales los pasados días siete y 10 de agosto, fueron capturados por elementos de la misma corporación. La detención de Noé Fuentes Chavira, de 29 años de edad, originario de México, Distrito Federal; Rogelio Amaya Martínez "El Roger", de 27, oriundo de Ciudad Juárez, Chihuahua; Víctor Manuel y Gustavo Martínez Rentería, de 19, alias "El Tavo" y Ricardo Fernández Lomelí "El Riqui", de 28 años, también de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrió porque los

DE

AGOSTO

DE

2010

sujetos dispararon sus armas al aire y fueron reportados por vecinos del lugar. Según dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública federal, los agentes ubicaron en la calle de Tomichi, colonia Pradera de la Sierra, a los cinco integrantes de "La Línea", a bordo de dos vehículos. Los sicarios se caracterizan, añade el comunicado, por operar violentamente al cometer delitos como privación ilegal de la libertad, extorsiones, y robos a casa-habitación, en uno de los casos se les acusa de haber abusado sexualmente de una menor de edad. Al consultar la base de datos del Centro de

Inteligencia de la PF, se estableció que los detenidos son presuntos responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad, extorsión, violación agravada, amenazas y robo. Además, Noé Fuentes Chavira admitió haber participado en el ataque contra agentes federales el pasado 15 de julio en Ciudad Juárez, Chihuahua, como informante al servicio de "La Línea". Al momento de su captura se les aseguraron dos camionetas Ford Explorer, un arma larga AR-15, una pistola calibre 0.45 y cocaína, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.