Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11449
y
veraz
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Caso Acteal Liberan a 20 indígenas
La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados denunció la pretensión oficial de fusionar a Mexicana de Aviación y Aeroméxico, a través un "aeroproa", lo que ocasionaría un nuevo "rescate" de multimillonarios mexicanos y extranjeros beneficiados con la privatización de las aerolíneas en el sexenio de Vicente Fox. (Ignacio Álvarez Hernández) ¾5
Disminuir impacto de boquete financiero: FCH BOGOTA, Colombia.- Salimos de la crisis económica, pero aún falta por resolver el impacto fiscal que ésta tendrá como secuela, dijo el presidente Felipe Calderón.
(Guillermo Cardoso/Enviado) ¾11
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 z JUAN BENITO COQUET ¾4 zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35
Cárcel para responsables: César Nava
(Raúl Ruiz/Alejandro Abrego) ¾6
nte la contingencia financiera, gobernadores de 16 estados y el jefe de gobierno del DF se reunieron a puerta cerrada con Agustín Carstens para analizar el recorte presupuestal y que éste no afecte a los sectores vulnerables.
A
VIERNES 14
DE
AGOSTO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Surge “aeroproa” esulta inmoral que nuevamente los empresarios mexicanos quieran endosarle a todos los ciudadanos las pérdidas por sus malos manejos, en esta ocasión el de la navegación aérea. La voz de alerta fue dada conocer por el secretario de la Comisión de Turismo, Armando García Méndez (PSD), quien aseguró que el gobierno federal pretende fusionar las dos principales líneas aéreas, Mexicana y Aeroméxico, lo que generará en un “aeroproa”, es decir canalizar recursos públicos para salvar a estas empresas. Ambas aerolíneas estaban valuadas en más de 2 mil millones de dólares y las vendieron, en el año de 2005, en 400 millones de dólares, “regalo” dado por Vicente Fox a la esposa del ex embajador de Estados Unidos en México, Tony Garza, así como a Banamex, al Grupo Modelo, a la tequilera Cuervo, a los dueños de las tiendas Soriana, a la familia del ex secretario de Economía, Fernando Canales Clariond y al multimillonario Gastón Azcárraga. Ahora parece ser que se cocina un nuevo negocio, pues las van a volver a vender para formar una sola compañía, y pretenden ser “rescatados” con dinero público, son el Grupo Financiero Banamex, que se quedó con el 49 por ciento de las acciones, en tanto el resto se repartió entre la familia Aramburuzabala. José Luis Barraza, Juan Francisco Beckman Vidal, Henry Bremond Pellat, la familia Canales Clariond, Antonio Caso Pando y Valentín Diez Merodo.
R
Otros beneficiarios con las acciones de Aeroméxico, fueron Agustín Franco Macías, Eugenio Garza, Ricardo Martín Bringas, Francisco Medina Chávez, Tomás Milmo Santos, Maximino Salazar Nava y Eduardo Tricio Haro. El rosario delictivo inició con Banamex, ahora propiedad del gigante financiero City Bank, que lo adquirió en 2001 por 12 mil 500 millones de dólares libre de impuestos, gracias a los favores de Vicente Fox y el ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz –hoy alto ejecutivo de una telefónica española-. La memoria del Fobaproa no se podrá borrar por generaciones y no es válido que a esa carga se le quiera anexar el rescate de las aerolíneas. Fobaproa comprometió al gobierno federal a pagar intereses a los bancos a los que les otorgó un monto equivalente al 0.5% del PIB. Es preocupante que a tan pocos años de la privatización, ahora los millonarios beneficiados con la entrega en “barata” de las aerolíneas mexicanas, pretendan que se les rescate con dinero público, a pesar de que se habían comprometido a darles viabilidad, conscientes de que tenían que competir. Si el Fobaproa convirtió a los bancos en rentistas del gobierno y propició que las instituciones financieras perdieran incentivos para prestar cuando una parte significativa de sus activos estaba integrada por bonos gubernamentales. Como se prentende siquiera plantear un rescate a empresarios que privatizan ganancias y socializan las pérdidas.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Piden incrementos salariales para paliar crisis Señor Director
A
ntes de dar respuesta a la demanda principal de los obreros, en las próximas fechas, que es el que se refiere a los incrementos salariales, yo recomendaria a la Secretaría del Trabajo analice la situación y ordene negociaciones acorde con las necesidades obreras, como una respuesta sensata. Si está bien que se diga que la situación económica está para llorar, que no hay dinero, pero que se acepte que las autoridades gubernamentales quieren incrementar el porcentaje de los impuestos. Pero antes que nada, los trabajadores tenemos una opinión definida, que es en el sentido de que las autoridades hacendarias no deben pensar en aumentos de impuestos. Las condiciones económicas de los millones de mexicanos no son las adecuadas, por el contrario, parecen ahogarnos. Yo sería de la opinión que en lugar de un aumento salarial a los trabajadores, se aplique a cada empleado un bono de productividad, que no provocaría pago de impuestos a los patrones y obviamente no causaría daño a los ingresos de los obreros. Somos trabajadores de oficinas diversas y hemos llegado a la conclusión de aplicar un sistema de bono de productividad como el que actualmente se aplica en el sindicato de trabajadores del Poder Judicial que dirige Diego Valdez Medina. Este bono, claro está, sustituye a un incremento salarial, aunque obviamente, tiene que ser negociado por todas y cada una de las organizaciones obre-
ras y quedaría asentado en el contrato colectivo de trabajo. No soy erudito en la materia, porque no estoy al frente de un organismo sindical, pero el bono tendría un porcentaje similar a lo que los trabajadores recibirían como aumento directo a los salarios. Pero según me dijo un amigo que de esto sí sabe, y mucho, que el bono no provocaría el cobro de impuestos, que es una ventaja para los patrones, porque prácticamente se asentaría como una prestación. Ni tampoco perjudicaría al trabajador, porque obviamente se garantizaría esta prestación, a través del pago quincenal. En fin, esta exposición modesta, la dejaría como una aportación para los trabajadores y los patrones. El aumento salarial anual, ya no sería objeto de una agria discusión que tiene que llegar hasta las oficinas conciliadoras de la Secretaría del Trabajo, con los consecuentes corajes de un lado y del otro de las partes.
Epigrama Aurea Zamarripa
AMIGOS DE LA 3a EDAD Al término de sus estudios comida festejo y viaje por un esfuerzo realizado su amistad han reforzado, Pronto visitarán DOLORES por la ruta de Independencia viviendo museos de historia que el padre HIDALGO legó, Solamente por su amistad en una gran hermandad donde luz y sonido y su gastronomía gozarán.
Gracias: Alejandro A. González, Ezequiel Montes número 145, colonia Tabacalera.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Acteal: bajezas de la injusticia “*Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”: Lichtenberg (*Código de Ética del PJF al Alcance de Todos) El Derecho a la verdad, expresó con claridad y concreción el Ministro Genaro Góngora Pimentel. Excelentes las exposiciones para fijar su postura por los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en dos hechos: Los asesinatos de 49 bebés/niños del “Caso Guardería ABC de Hermosillo, Sonora”/2009; los asesinatos de 45 compatriotas del “Caso Acteal en Chiapas”/1998. Recuperan y elevan la confianza del pueblo porque “En la República hay leyes y jueces en la Ciudad de México” (paráfrasis de lo expresado por *el molinero prusiano al rey Federico, El Grande). Ambos sentarán Jurisprudencia para miles de presos NO violadores, NO secuestradores/asesinos, NO narcotraficantes, porque liberarlos es una manera de combatir corrupción e impunidad desde el más alto tribunal nacional. En el Caso Acteal, el Estado debe indemnizar a esos compatriotas a quienes les robaron 11 años de sus vidas. Resarcirlos ética y moralmente frente a su comunidad y familias. Porque dijera Carlos Marx: *“El obrero tiene más necesidad de respeto que de pan”. La SCJN tiene mecanismos, junto con la CNDH, PGR y gobierno estatal de Chiapas para lograr que, aunque tardía la justicia, sea plena al indemnizar a esos agraviados. Si calculamos “grosso modo” que un preso equivale a un promedio de gasto mensual por sus familiares de $5,000.00 (cinco mil pesos) para sostenerlo adentro del penal en relativas condiciones de dignidad humana –desde luego sin contar lo que el Estado debiera invertir por cada preso en alimentación, que en general se lo roban en el sinuoso camino infernal del sistema penitenciario-, significa que a cada preso liberado de Acteal deben indemnizarlo por lo menos con $600,000.00 (seiscientos mil pesos), y conste sin contar lo que representaría pagarles salarios mínimos como trabajadores campesinos. Sería lo más justo. Desde luego mientras se investiga y enjuicia a los verdaderos culpables ejecutivos de este crimen para inclinar la vara de la justicia por el poder político. En el “Caso ABC”, dentro de unas horas comienza el plazo para la Comisión Especial designada por la SCJN. El tiempo cuando quiere pasa raudo. Lo más significativo es que esta Jurisprudencia sobre el Caso Acteal tendrá repercusiones sociales profundas para miles de presos hacinados infrahumana e injustamente en las cárceles del país. Presos y familiares comenzarán a saber con verdad quién y qué está detrás del hacinamiento infrahumano depravado que a los mexicanos asesta un ‘Sistema Penitenciario’ medieval. Miles de presos que son consignados y condenados a partir de una ‘averiguación’ patito, que engendra un auto de formal prisión muchas veces hecho al ai’se va por Ministerios Públicos ignaros y maiceados, quienes sugieren los ‘proyectos de sentencia’ –también con las patas- sin consideraciones de “Doctrina ni Jurisprudencia ni apego a la ley”. Peor si cae en garras de un juez venal de consigna, que ha cedido a los requerimientos del “Poderoso Caballero”, que dijera Francisco de Quevedo. Esa es justamente una de las formas desde la excelencia de juicio y sabiduría, con que la SCJN va a quebrar corrupción, impunidad e injusticia que produce el infame y perverso hacinamiento, cuyo emblema son las cárceles del GDF: penales construidos para 20 mil presos, donde hoy pululan degradados más del ciento por ciento: 42 mil 500 en números redondos. Y tanto el gobierno federal como el GDF presumen cifras de aprehensiones diarias, ¡¡¡¿dónde los meten?!!! ¿Dónde están? Por eso como han estudiado los científicos ratólogos: “Cuando las ratas salen a merodear a plena luz del día y sin importarles que haya gente a su alrededor, quiere decir que la madriguera está sobrepoblada, y adentro las ratas salen porque han comenzado a exterminarse con canibalismo”. ¡Todo eso sucede actualmente en las cárceles de México! Con la aplicación jurisprudencial del “Derecho a la verdad”, junto con los conceptos expresados por todos los Ministros, ilumina una luz de esperanza para que cientos de chivos expiatorios, presos políticos por consigna puedan salir libres mediante alguna de las modalidades de libertad absoluta o condicionada… conforme a la Ley. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Advierte Nava que el PAN no se agota en una elección Inauguró la primera reunión plenaria de los diputados electos de Acción Nacional
J
iutepec, Mor..- El presidente nacional del PAN, César Nava Vázquez, advirtió a la oposición que ese partido no se agota en un “episodio electoral y no es una fecha o una anécdota lo que marca el destino de esa fuerza política”. Al inaugurar la primera reunión plenaria de los diputados electos panistas, Nava Vázquez dijo que en los próximos tres años apoyarán de manera decidida al presidente Felipe Calderón Hinojosa y aseguró que la mano del partido está tendida para la oposición. “En el PAN no somos ni pretendemos ser un partido de estado ni un partido del Estado, pero sí asumimos con vigor y sin titubeos nuestro papel como el grupo en la Cámara de Diputados del partido en el gobierno”, subrayó. El también diputado federal indicó que si bien el Partido Acción Nacional (PAN) y el gobierno somos distintos, pero nunca distantes, por lo que apoyaremos al Ejecutivo federal en su combate decidido contra el crimen organizado y en su lucha por impulsar la economía. En ese sentido adelantó que los panistas en la Cámara baja pedirán y apoyarán la permanencia absoluta de todos los programas sociales destinados al combate a la pobreza y no avalarán la reducción del presupuesto en esas áreas. Sostuvo que hay rubros donde el gobierno federal puede recortar el presupuesto, pero en los programas sociales y de combate a la pobreza ocupan el primer lugar y tendrán el apoyo decidido del PAN. En su discurso ante 139 de los 142 legisladores que integrarán la bancada, César Nava pidió a los partidos de oposición en el Congreso de la Unión que actúen con responsabilidad y que manifiesten en los hechos dicha disposición en los próximos tres años. Precisó en ese sentido que “la mano del PAN estará tendida” para construir acuerdos que beneficien a los mexicanos “y esperamos la mano tendida de la oposición en el
César Nava, presidente nacional del blanquiazul. Congreso”. Sin embargo, advirtió que ese instituto político en la Cámara de Diputados impulsará consensos, con la condición que nunca se convierta en un acuerdo partidocrático “que no implique acallar nuestra voz ni que nuestro proyecto de nación se diluya”. En el primer día de la reunión plenaria, agradeció al todavía coordinador la bancada saliente del PAN, Héctor Larios Córdova, la labor efectuada en los últimos tres años y destacó que finalizaron la Legislatura con ninguna división o sobresalto. El presidente blanquiazul señaló que ese partido impulsará una agenda para la modernidad de México y propondrá acciones concretas para alcanzar una economía de libre mercado, una demo-
cracia efectiva y el equitativo acceso al ingreso y la justa distribución de la riqueza. Al finalizar su discurso, dio inicio al proceso de consulta para elegir al nuevo coordinador de los diputados electos a la LXI Legislatura que entrarán en funciones el 1 de septiembre. Se prevé que hoy el presidente del PAN revelé el nombre del nuevo coordinador y se menciona a Josefina Vázquez Mota y Francisco Ramírez Acuña, aunque detalló que no se trata de una elección, pues Nava Vázquez tiene la facultad de designar al líder parlamentario. Los trabajos continuarán el viernes y sábado, y se prevé la asistencia de los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens.
4 LA POLITICA
unomásuno
No suspenderán comparecencias de funcionarios ante el Congreso Advierte el diputado priísta César Duarte Jáquez que no se romperá interlocución entre los poderes Legislativo y Ejecutivo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, César Horacio Duarte Jáquez, rechazó la petición de legisladores del PAN, quienes pretenden la "suspensión temporal" de las comparecencias en la Comisión Permanente del secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez y del titular de la Auditoría Superior de la Federación, Arturo González de Aragón. "Las comparecencias están calendarizadas. Una carta sin firmas no va a cambiar la realidad de una decisión tomada y votada por el pleno, es decir, por todos los senadores y diputados integrantes de la Tercera Comisión. No podemos atender posiciones absolutistas que pretenden controlar un órgano que es plural, que está constituido legalmente y que tiene funciones y atribuciones específicas". En respuesta a la misiva "sin firmas" supuestamente entregada al presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Gustavo Madero, por los senadores del PAN, Beatriz Zavala y José Isabel Trejo, así como por las diputadas, Adriana Dávila, Rocío Morgan y Alma Hilda Medina, con el fin de posponer las comparecencias de secretarios de Estado en lo que resta el periodo de receso, "por falta de garantías de equi-
César Duarte, presidente de la Junta de Coordinación Política. dad, imparcialidad y respeto", la respuesta del presidente de la Tercera Comisión fue un rotundo ¡no! "Una carta sin firma, no tiene por qué trastocar el orden Constitucional", aseveró Duarte Jáquez, al calificar como una "lástima" que una estrategia sin rostro, pretenda anular la esencia fundamental del Congreso como órgano de interlocución entre el Legislativo y el Ejecutivo, en la que el presidente Felipe Calderón -reconoció- ha puesto la muestra. "Me extraña que sean, a veces, más duros los espacios de menor representatividad que los que
realmente se pudieran ver afectados. Hemos visto apertura en la disposición de la mayor parte de los funcionarios y en esa condición seguiremos con nuestra responsabilidad", respondió tajante el diputado federal del PRI por Chihuahua. Rechazó tajante que las comparecencias tengan un matiz partidista. "Esos reflejos pueden ser causados de las frustraciones en los comicios del pasado julio, pero eso quedó ahí. Nosotros tenemos que cumplir una responsabilidad Constitucional hasta el 31 de agosto".
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Criminales milenaristas… Y ahora resulta que Servando Gómez "La Tuta" era hace algunos años ayudante y colaborador cercano de un importante sacerdote católico heterodoxo, líder social y activista político en el municipio de Arteaga y la Tierra Caliente michoacana, que recibía importantes apoyos del gobierno del estado para obras de carácter social. En los orígenes de “La Familia” está un claro fenómeno de adoctrinamiento religioso de corte milenarista, por el cual todo lo hecho en esta tierra no tiene importancia si va en pos del Apocalipsis y el Juicio Final. La venta de la droga se justifica bajo este tipo de argumentos escatológicos de acabar con todo mal con el mismo mal y de paso, la visión reivindicativa antiyanqui de muchos sectores de la población mexicana. Los movimientos milenaristas tienen una larga trayectoria en la historia de la nación mexicana, comenzando por los primeros franciscanos que llegaron a México en el siglo XVI, los cuales se constituyeron en defensores de los derechos de los indios, pero también de los conquistadores con quienes pretendían instaurar una República independiente de España para esperar el Milenio del Juicio Final y hacer que los indígenas -almas puras- con sus costumbres y el adoctrinamiento necesario siguieran la dura regla del cristianismo primitivo desapegado de los bienes de este mundo. Así pensaban Fray Toribio de Paredes, llamado por los indios Motolinía "El Pobrecito" y en su fuero interno, seguramente también, Hernán Cortés el conquistador. Qué milenarismo tan diferente el de aquellos nobles franciscanos del que ahora pretenden profesar los integrantes de "La Familia", quienes pretenden hacer justicia ultraterrena cercenando la cabeza de sus enemigos, envenenando a las personas, y de paso justificando su maldad en aras de un bien venidero. Tal vez haya llegado el tiempo para que la Iglesia católica mexicana recobre la tradición franciscana de sus fundadores y pregone con hechos la justicia en este mundo, sin crimen ni violencia de por medio. ¿Salvador de instituciones?... Y no bien llegó a México con el beneplácito diplomático, Carlos Pascual, embajador de Estados Unidos en nuestro territorio, se precipitó en declaraciones que no cayeron bien a las Fuerzas Armadas del país y que también fueron admonitorias de la conducta que habrá de ejercer el diplomático en su nueva encomienda, cuando dijo que él venía a salvar a las instituciones del país, aun cuando todos sabemos que su experiencia va en el sentido totalmente opuesto a este propósito. Habrá que seguir con mucho cuidado y atención las actuaciones y declaraciones del cubano-norteamericano. Refinería hasta el 2011: gasolina mexicana hasta el 2015… Ahora que finalmente Pemex y el gobierno de la República eligieron al estado de Hidalgo como asiento de una nueva refinería, después de un truculento manejo con Guanajuato que dilató la decisión por varias semanas, amén de los retrasos en el proceso de adquisición de los terrenos por parte del gobernador Osorio Chong, pues nos enteramos que la licitación para la construcción de dicho conjunto de plantas en Tula, Hidalgo, será hasta principios del 2011. De ahí que no veremos gasolina mexicana producida en esa infraestructura hasta los años 2014 o 2015, cuando ya no esté en el gobierno Felipe Calderón. No hay duda que la crisis económica del país está haciendo estragos los planes para la construcción de nueva infraestructura por parte del gobierno.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
"Aeroproa", la fusión de Aeroméxico y Mexicana Pretenden "rescatar" a millonarios con los impuestos de los mexicanos
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión Turismo, de la Cámara de Diputados, denunció la pretensión oficial de fusionar a Mexicana de Aviación y Aeroméxico a través de un "aeroproa" significado en un nuevo "rescate" de multimillonarios mexicanos y extranjeros beneficiados con la privatización de las aerolíneas en el sexenio de Vicente Fox. Diputados de Convergencia y del Partido Social Demócrata, integrantes de esa instancia legislativa, advirtieron que no se debe permitir que el peso de saqueos y pésima administración de adinerados personajes y poderosos consorcios comerciales y financieros, caiga sobre las espaldas del pueblo de México y el raquítico erario público. Como se recordará las dos aerolíneas más importantes del país fueron vendidas en 2005 a precio de "regalo" por Vicente Fox a la esposa del ex embajador de Estados Unidos en México, Tony Garza, así como a Banamex, al Grupo Modelo, a la Tequilera Cuervo, a los dueños de las tiendas Soriana, a la familia del ex secretario de Economía, Fernando Canales Clariond, y al multimillonario Gastón Azcárraga. El secretario de esa comisión, Armando García Méndez, hizo hincapié en la serie de errores que ha cometido el gobierno con el fin de mantener en el "cielo" a las aerolíneas nacionales, las cuales, no hace mucho, fueron vendidas en 400 millones de dólares cuando su costo real era de 2 mil millones de dólares. "Lo grave es que el gobierno federal esté diciendo ahorita: pues sí, me equivoqué. Pero el costo que tuvo la separación y ahora la fusión… ¿Quién lo va a pagar?... o sea tenemos otro Fobaproa, va a ser Aeroproa, porque otra vez van a aventarse una operación donde a lo mejor no se pagan impuestos para hacerlo viable financieramente, al volver a fusionar las aerolíneas", expresó el legislador del Partido Social Demócrata (PSD). El diputado García Méndez aseguró que los pasos equivocados del gobierno federal, es decir la decisión de fusionar las mencionadas aerolíneas, costará cientos de millones de pesos. "Son pasos equivocados del gobierno porque: ¿Cuánto va a costar ahora la fusión de Mexicana y Aeroméxico? ¿Qué es lo que realmente están buscando?... Esa es la cuestión aeronáutica aquí en México, donde no hay una política de Estado en cuestiones de aeronáutica civil". -¿Cuánto dinero se perdería cuando se fusionen?, se le preguntó. "Cientos de millones de pesos costará. Ambas aerolíneas estaban valuadas en más de 2 mil millones de dólares y las vendieron en 400 millones de dólares. Hay que esperar ahora en cuánto las van a volver a vender para formar una sola compañía, contestó.
"Regalo" de Fox sexenal a empresarios y bancos Los actuales dueños de Aeroméxico que adquirieron a finales de 2005 a precio de "regalo" de Fox la aerolínea y que ahora pretenden ser "rescatados" con dinero público, son el Grupo Financiero Banamex, que se quedó con el 49 por ciento de las acciones, en tanto el resto se repartió entre la familia Aramburuzabala. José Luis Barraza, Juan Francisco Beckman Vidal, Henry Bremond Pellat, la familia Canales Clariond, Antonio Caso Pando y Valentín Diez Merodo. Otros beneficiarios con las acciones de Aeroméxico fueron Agustín Franco Macías, Eugenio Garza, Ricardo Martín Bringas, Francisco Medina Chávez, Tomás Milmo Santos, Maximino Salazar Nava y Eduardo Tricio Haro. Sin embargo, en la Comisión de Turismo se precisó a unomásuno que Banamex, ahora propiedad del gigante financiero City Bank, que lo adquirió en 2001 por 12 mil 500 millones de dólares libre de impuestos, gracias a los favores de Vicente Fox y el ex secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz -hoy alto ejecutivo de una telefónica española a la que en su tiempo también le condonó millonadas en impuestos- es la dueña de la mayor parte del paquete accionario de la aerolínea que actualmente de mexicana, sólo tiene el nombre. Esposa de ex embajador de EU, dueña de acciones Los diputados Armando García Méndez (PSD) y Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia), informaron que una de las principales accionistas es María Asunción Aramburuzabala, esposa del ex embajador de Estados Unidos en México, Tony Garza,
Aeroproa" significado en un nuevo "rescate" de multimillonarios mexicanos y extranjeros beneficiados con la privatización de las aerolíneas en el sexenio de Vicente Fox. En 2005 fueron vendidas en 400 millones de dólares cuando su costo real era de 2 mil millones de dólares. además de ser vicepresidente del Grupo Modelo, con el privilegio de estar incluida en la lista Forbes como una de las mujeres más ricas del país. Otros de los invitados al "pastel" de Aeroméxico en 2005 -una de las fallidas privatizaciones para el país de Fox, pero muy productivas para su bolsillo- fue la familia Canales Clariond, en la que destaca el nombre de Fernando, ex secretario de Economía, ex dueños de la Siderúrgica IMSA; Valentín Diez Morodo, ex vicepresidente de Grupo Modelo, Bremond Pellat, dueño de Liverpool; Cosío Pando, vicepresidente del Grupo Hotelero Las Brisas; los Becman, de la tequilera Cuervo y los Bringas, de las tiendas de autoservicio Soriana.
En Mexicana la misma historia La misma historia se repitió en Mexicana de Aviación, la otrora orgullosa primera línea aérea nacional, la cual como si fuera parte de la novela de Michael Ende, que narra la historia de las privatizaciones y rescates de las empresas privadas en nuestro país por parte del gobierno conver-
"El asunto estriba en que muchas de las cosas que utilizan como argumento ya las conocían al momento de adquirir la empresa, no surgieron de la nada, especialmente siendo los compradores un grupo hotelero, quizá el mayor en nuestro país, y que debió estar al tanto de lo que ocurría", subrayó. Calificó de preocupante que a tan pocos
Buscan nuevo “rescate” de multimillonarios mexicanos y extranjeros. tidas hoy en procesos interminables, con oprobiosos daños a la economía nacional. Por ello el diputado de Convergencia, Cuauhtémoc Velasco, mantiene su solicitud de una amplia investigación de la empresa malbaratada en el sexenio foxista, la cual de los casi 500 mil millones de pesos en que se tasó la operación, la empresa compradora pagó en efectivo sólo 165 millones de pesos y el resto fue en la aceptación de pasivos, de los cuales sólo se han liquidado 25 millones de pesos. "La investigación solicitada debería realizarse. Más ahora, ante el conflicto planteado por los dueños de la empresa que, desde que llegaron, su objetivo fundamental ha sido reducir el costo económico de los diversos contratos colectivos que la empresa mantiene con los pilotos, el personal de tierra y los sobrecargos. En el caso de los dos primeros ya han obtenido concesiones por parte de la representación sindical; donde se han atorado es en el último caso", expresó el diputado de Convergencia. La empresa -explicó- argumenta varios factores que la obligan a plantear el conflicto económico debido, según dicen, a su delicada situación financiera actual. Entre otras cosas, la atribuyen a la apertura indiscriminada de cielos en el mercado mexicano para las líneas de bajo costo; haber permitido la creación de nuevas rutas para líneas aéreas estadounidenses; al incremento del combustible, y la persistencia de contratos colectivos lesivos.
años de la privatización, ahora los millonarios beneficiados con la entrega en "barata" de las aerolíneas mexicanas, pretendan que se les rescate con dinero público, a pesar de que se habían comprometido a darles viabilidad conscientes de que tenían que competir. Dijo que sólo el edificio en forma de torre que tiene Mexicana en la colonia Del Valle en el momento de la privatización tenía un valor de 40 millones de dólares, y las aeronaves propiedad de la empresa rebasaban por mucho los 155 millones de dólares y los 250 millones de pasivo con el que se adquirió. Agregó que nadie dudó que Gastón Azcárraga era un afortunado al recibir la empresa que tenía un valor de 800 millones de dólares, en las mejores condiciones y preparada incluso para competir con las líneas áreas de bajo costo a través de su subsidiaria Clikc. No obstante lo anterior, resaltó, ahora resulta que el nuevo administrador de la aerolínea, Emilio Romano, declaró públicamente que la empresa es inviable porque su personal, tanto pilotos como sobrecargos y auxiliares en tierra tienen salarios muy altos. Subrayó que "el engaño está a la vista, se trata de descargar al máximo los costos de la aerolínea en materia de personal, pero no por una necesidad inmediata, sino como una estrategia para hacer atractiva una reventa de la empresa en la parte que corresponde a la inversión extranjera".
6 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
Liberan a 20 indígenas acusados por caso Acteal REDACCIÓN
Tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que otorgó el amparo y la inmediata liberación de 20 indígenas, éstos fueron puestos en libertad la madrugada de ayer del Cereso El Amate, donde permanecieron 11 años. A las 3:30 horas los sentenciados salieron del penal ubicado en el munici-
pio de Cintalapa, a unos 100 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez y aproximadamente a cuatro horas de sus hogares en Los Altos de Chiapas. A las afueras del penal se encontraban familiares y compañeros que habían llegado para recibirlos. Por su parte, Mariano Luna Ruiz, sobreviviente de la matanza de Acteal, cuestionó la decisión de la Suprema Corte de Justicia al señalar que todas
Ayer salieron de la prisión El Amate después de 11 años de cautiverio.
E
l presidente nacional del PAN, César Nava, demandó que se investigue y sancione penal y administrativamente a los funcionarios responsables de que personas inocentes hayan estado presos por la matanza en Acteal. Adelantó que la nueva bancada del PAN en la Cámara de Diputados impulsará que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Función Pública investiguen y sancionen, en sus respectivas competencias, a los funcionarios públicos involucrados. “Esto no puede quedar en un usted disculpe; los responsables de la actuación ilegal en la procuración e impartición de justicia también deben ser sometidos a la acción de la justicia que ellos manipularon para perjudicar a personas inocentes”, expuso. Entrevistado luego de la inauguración de la reunión plenaria de los diputados electos del PAN, Nava Vázquez indicó que cuando se conozca públicamente la sentencia de la SCJN se tendrán elementos para iniciar acciones penales y administrativas. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el amparo y ordenó la liberación inmediata de 20 indígenas que fueron culpados de la matanza de 45 indígenas de la comunidad de Acteal, en el municipio de Chenhaló, ocurrida el 22 de diciembre de 1997. Por otro lado, el dirigente panista reveló que la tarde de este jueves inició el proceso de consulta para designar al nuevo coordinador o coordinadora de
las personas que fueron encarceladas por la muerte de 45 indígenas tzoltziles son culpables. Luna afirmó que él identifica a todos los presos como responsables de las muertes, y descartó que la causa de la masacre fuera un enfrentamiento entre indígenas. "Cómo es posible que la mayoría de las mujeres... ¿a poco tenían armas las mujeres, a poco tenían los niños?", y agregó, "hay bastantes armas escondidas. La procuraduría (estatal) no quiso desarmar, y muchas de éstas se encuentran escondidas en las comunidades". El sobreviviente dijo que exigieron por más de 11 años que se desarmara a los paramilitares, y no hicieron nada, y se cuestionó el ¿por qué los están apoyando más"? La Suprema Corte de Justicia ordenó ayer la liberación de 20 de los indígenas presos por la matanza de Acteal, ya que sus sentencias se basaron en pruebas ilícitas, testigos fabricados por la Procuraduría General de la República (PGR), y bajo un proceso irregular. Todo en calma En tanto en la cabecera municipal de Chenalhó, Chiapas, prevalece un clima de tranquilidad, a pocas horas de la liberación de 20 indígenas que durante más de 11 años estuvieron presos acusados de participar en la masacre de 45 tzotziles en 1997. Y se rumora que los excar-
celados podrían no regresar a la comunidad para evitar conflictos. En las oficinas de la organización civil Las Abejas, a la cual pertenecían los nueve hombres, 15 niños y 21 mujeres asesinados, sólo estaban dos hombres que declinaron hacer comentarios acerca de la liberación de los 20 indígenas. Plantean reubicación El gobierno de Chiapas propuso hoy reubicar a los 20 indígenas tzotziles que esta madrugada salieron del penal de "El Amate", para evitar su regreso al municipio de Chenalhó y, con su presencia, dar pie a un eventual conflicto social. El titular de la Contraloría Social estatal, Tomás Sánchez, señaló que "les hemos dicho a los familiares de los beneficiarios que el gobierno del estado ha invitado a que los 20 liberados no regresen a sus hogares en Acteal, municipio de San Pedro Chenalhó". Elogian a la Corte La Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice) elogió el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que liberó a 20 acusados por los sucesos de Acteal en 1997. A través de su líder, Arturo Farela Gutiérrez, la calificó como "la corte que el México democrático necesita".
Pide Nava cárcel para funcionarios responsables por caso Acteal Esto no puede quedar en un “usted disculpe”, advierte los diputados electos del PAN, y que recogió la opinión de los legisladores a través de boletas. “Revisaré las opiniones con mucho cuidado y detenimiento durante la noche y mañana (viernes) en la mañana haré la designación correspondiente”, subrayó el también diputado federal electo. Aclaró que no se trata de una votación sino de una consulta, pues el presidente nacional del partido, según sus estatutos, tiene la facultad de nombrar al coordinador parlamentario. Si bien el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) se negó a adelantar en quién recaerá esta responsabilidad, diputados electos comentaron que los más probables para ocupar el cargo son Josefina Vázquez Mota y Francisco Ramírez Acuña. En otros asuntos, César Nava adelantó que en breve intentará reunirse con los presidentes nacionales del PRI, Beatriz Paredes, y del PRD, Jesús Ortega, así como con los líderes legislativos de esos partidos en la Cámara de Diputados.
Cuando se conozca públicamente la sentencia de la SCJN se tendrán elementos para iniciar acciones penales y administrativas.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Alianza México-Colombia contra narcos y terrorismo Los presidente coincidieron en que el crimen organizado pone en riesgo la seguridad Nunca más otro Acteal, dijo.
Promete FCH erradicar desigualdad y pobreza GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
BOGOTA, Colombia.- Nunca más otro Acteal en México, sostuvo el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al comprometerse a desarrollar al máximo políticas sociales que corrijan las terribles desigualdades y la pobreza que subsiste en Chiapas. Categórico, el primer mandatario mexicano afirmó que su gobierno estará atento a coadyuvar a la paz y al desarrollo de los todos los pueblos indígenas, en especial el de Acteal. Se dijo respetuoso, como siempre lo ha sido, de las determinaciones del Poder Judicial en un asunto tan sensible, delicado y tan doloroso para nuestro país. "La Suprema Corte de Justicia ha dado un fallo que -independientemente de que aún no conozco los detalles de sus consideraciones- ha impactado a la opinión pública", puntualizó. Señaló que su deber como Presidente de la República es ser escrupulosamente respetuoso de las decisiones del Poder Judicial, y, en todo caso, estar atento en el ámbito de su competencia y presto a desarrollar políticas sociales. Lo anterior, destacó, para estar atento a las demandas y las exigencias de los diversos grupos sociales de nuestro país. Calderón Hinojosa manifestó que en colaboración con las autoridades de Chiapas, pugnará por propiciar el respeto y el cuidado de la integridad de los pueblos, comunidades y familias que viven en esa zona. Reconoció que esos grupos sociales sufren todavía fuertes tensiones entre comunidades y entre grupos, por lo que dijo que estará atento de lo que ahí surja y del desarrollo de los acontecimientos. El mandatario mexicano ofreció a los una amplia explicación sobre lo sucedido a finales de la década de los noventa en esa zona chiapaneca, donde, dijo, hubo una verdadera masacre. De esta manera, el primer mandatario dio respuesta a una pregunta en la conferencia de prensa conjunta que ofreció con su homólogo colombiano Alvaro Uribe Vélez. Calderón Hinojosa asistió a temprana hora a Casa Nariño, que es donde despacha el presidente sudamericano, para sostener una reunión ampliada y suscribir varios acuerdos.
Los mandatarios Felipe Calderón Hinojosa y Alvaro Uribe Vélez mantendrán un diálogo bilateral abierto y propositivo. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
B
OGOTA, Colombia.- México y Colombia ratificaron su alianza para enfrentar de manera coordinada la amenaza de las drogas, el terrorismo, la delincuencia organizada trasnacional y sus delitos conexos. Decididos a avanzar en los temas de seguridad, políticos, económicos, comerciales, empresariales y culturales, entre otros, los presidentes Felipe Calderón, de México, y Alvaro Uribe, de Colombia, coincidieron en que el crimen organizado pone en riesgo la seguridad. Ambos mandatarios expusieron que el Grupo de Alto Nivel de Seguridad y Justicia se ha constituido en el principal mecanismo operativo y de diálogo en la materia para afianzar y dinamizar la cooperación en este ámbito. Calderón Hinojosa y Uribe Vélez, durante la reunion que sostuvieron en la Casa Nariño renovaron la voluntad de sus gobiernos por mantener un diálogo bilateral abierto y positivo en los temas de seguridad en el ámbito multilateral. Lo anterior, con el fin de encontrar posiciones coincidentes que puedan ser presentadas en común en los distintos foros regionales y mundiales relacioados con la materia. Los dos mandatarios resaltaron la ploena coincidencia en materia de seguridad y lucha contra las alianzas entre el narcotráfico y el terrorismo, asó como con tras expresiones de la delincuencia organizada transnacional. Reafirmaron su decisión de afinar el intercambio de información y la coordina-
El mandatario mexicano depositó una ofrenda floral ante el monumento a Simón Bolívar. ción de acciones para combatir esos flagelos y amenazas. En este contexto rechazaron y condenaron la presencia o acción de grupos armados al margen de la ley, que ejerzan o propicien la violencia, cualquiera que sea su porigen o motivación. Por otro lado, dentro de estos mismos acuerdos, Calderón y Uribe resaltaron el excelente estado en que se encuentran las relaciones políticas, económicas y de cooperación entre México y Colombia. Con el fin de dinamizar la relación bilateral, reafirmaron su interés de considerar la posible suscripción del Acuerdo de Asociación Estratégica entre los dos países, para lo cual insaron a sus respectivos cancilleres a examinar esta iniciativa. En lo que se refiere a los asuntos económicos y comerciales, coincidieron en la necesidad de profundizar el intercam-
bio comercial entre ambos países y fortalecer la competitividad de sus economías. Intercambiaron opiniones y puntos de vista sobre la crisis financiera internacional y sus efectos en América Latina y convinieron en utilizar todos los mecanismos disponibles para intensificar el intercambio comercial. Los presidentes mexicano y colombiano ratificaron su decisión del respeto a la no intervención en los asuntos internos de otros países. Reiteraron su condena al golpe de Estado en Honduras y hablaron sobre el grave daño ocasionado contra su institucionalidad y el ejercicio legítimo del poder de su presidente. Ambos brindaron todo su apoyo a la iniciativa del mandatario costarricense, Oscar Arias, a fin de lograr la recoinciliación nacional en Honduras y el fortalecimiento de su democracia.
10 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
Negligencia en hospital de Pemex Culpan a médicos de este nosocomio de la muerte de la menor Leticia Osorno Jarillo
Leticia Osorno Jarillo JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
ntrevistado en unomásuno-Radio por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, José Antonio Osorno Martínez denunció que su hija de 11 años, Leticia Osorno Jarillo, enferma de neumonía, murió a manos de los doctores, residentes y enfermeras del Hospital Central de Pemex Zona Norte, quienes imprudentemente le cortaron el oxígeno, por lo que exigió la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, para que a los responsables se les quite la cédula profesional y paguen con la cárcel. El padre de la víctima narró que el pasado 9 de abril la pequeña Leticia ingresó al Hospital de Petróleos Mexicanos con un cuadro de fiebre y un fuerte dolor en el pecho. Sin embargo, el médico responsable ese día de la Unidad de Urgencias, Armando García Galicia, diagnosticó que el caso no era grave y dejó ir a la niña, limitándose a recetarle ambroxol y naproxen. En vez de recuperarse, el dolor en el pecho se volvió intolerable para Leticia Osorno Jarillo, por lo que el 14 de abril ingresó de nuevo al Hospital de Pemex
Zona Norte, pero en lugar de tomarle de inmediato una placa de tórax, como esperaban sus familiares, tuvo que pasar una hora para ser atendida. Fue entonces cuando otro médico se dio cuenta de la gravedad del asunto e incluso alertó que se trataba de una neumonía severa, por lo que la envió de inmediato al quinto piso del nosocomio, donde la niña fue entubada y comenzó a recuperarse. Asimismo, a Leticia Osorno Jarillo tuvo que practicársele una traqueotomía con la que evolucionó, gracias a la instrucción de un doctor de apellido Cano, quien regresaba de tomarse unas vacaciones y por ello se percató de que a la paciente no se le había atendido como era debido. Incluso, el doctor Cano diagnosticó que el problema iba más allá de lo que se había diagnosticado anteriormente y que se le debía iniciar el tratamiento médico correspondiente, entrando en contradicción con el propio jefe de Pediatría del Hospital de Pemex, el doctor Jorge Escorcia, quien le dijo a los familiares de la pequeña que no se preocuparan. En ese ínter, comenzó atacar a la población la epidemia de la influenza y de manera sorpresiva el doctor Escorcia les advirtió a los familiares de Leticia Osornio Jarillo que, por tratarse del primer caso de contagio de ese virus, "el presidente Felipe Calderón ordenó que no se dijera nada sobre el caso". En medio de esa situación, los familiares de la niña empezaron a ver un distanciamiento en la atención médica y hospitalaria. El 4 de mayo, los familiares reciben una llamada del Hospital Central de Pemex Zona Norte en la que les informan que Leticia Osorno Jarillo sufrió un percance, que consistía en un paro respiratorio y un paro cardiaco. Los familiares de la niña denunciaron que su hija estuvo en manos de los docto-
Luis Alberto Colín, representante de la familia afectada. res clave R3 y R2 (residentes) Adriana Elena Jaimes González, doctora Ivonne Corona Velázquez, doctora Angélica Jaimes González, Mariel Alexandro Martínez Morales, Adriana Monserrat Meneses, Janet Asaf Paredes Quiñones, la enfermera Teresa Esquivel y su jefe, el doctor Jorge Escorcia Domínguez, "quienes la madrugada del 27 de abril imprudentemente amarraron las mangueras de la traqueotomía al
barandal de la cama hospitalaria, lo que trajo consigo un paro respiratorio y un infarto". Leticia Osorno Jarillo salió de ese "percance" pero con daño cerebral (cefalia) y los directivos del Hospital de Pemex negaron la autopsia de ley. Además, Antonio Osorno Martínez denunció que su familia ha recibido amenazas por parte del director y el subdirector del nosocomio.
Solicita PGR no rendir protesta a Godoy
Julio César no debe ir a San Lázaro.
La Procuraduría General de la República (PGR) exhortó a la Secretaría General de la Cámara de Diputados que el 29 de agosto se impida el acceso a Julio César Godoy Toscano y no se le tome protesta durante la sesión constitutiva, ni en ningún otro momento. La dependencia precisó que el legislador federal electo y medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, es prófugo de la justicia, por lo cual sus derechos ciudadanos están limitados y no puede ejercer sus derechos políticos. Contra Godoy Toscano existe una orden de aprehensión por su
posible relación con los actos ilícitos de delincuencia organizada y contra la salud, dentro de la averig u a c i ó n PGR/SIEDO/UEIDCS/206/2009 y la causa penal 3/20009. El 11 de agosto la procuraduría presentó ante el referido órgano legislativo copias certificadas de la orden de aprehensión y del parte policial que acreditan que Godoy Toscano es prófugo de la justicia. El Juez 1 de Distrito de Procesos Penales Federales en Tepic, Nayarit, decretó el 18 de junio la orden de aprehensión contra esta persona y otros por su probable responsabilidad en los delitos señalados.
La acción de la PGR se sustenta en los artículos 16, 21, 35, 38, fracción V, 55 fracción I, hipótesis "en el ejercicio de sus derechos" y 102 apartado A, de la Constitución Política. Además del 13, fracción VII en relación con el 32, fracción I, del Reglamento de la Ley Orgánica de la PGR; 14, párrafos 1, incisos a, b y c y 3; y 15 párrafo 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. La Procuraduría General de la República indicó que trabaja para que se cumpla la ley y se evite que cualquier ciudadano aproveche alguna situación política para sustraerse a la acción de la justicia.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 11
Minimizar costos de boquete financiero: FCH Busca el Presidente mexicano reducir los costos para evitar dañar a la sociedad GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
B
OGOTA, Colombia.- Salimos de la crisis económica, pero aún falta por resolver el impacto fiscal que ésta tendrá como secuela, dijo el presidente Felipe Calderón al señalar que se busca que los costos del boquete financiero del que habló el secretario Carstens sean mínimos para la población. En la conferencia de prensa que ofreció junto con su homólogo colombiano, Alvaro Uribe, el titular del Ejecutivo mexicano sostuvo que no es contradictorio afirmar que salimos de la crisis cuando el titular de la SHCP habla de un gran problema en las finanzas del país. Ante representantes de medios de comunicación mexicanos y de este país, puntualizó que se exploran todas las alternativas para tapar ese boquete, aunque ahí, sostuvo, no hay mucho que inventar. “La verdad que para cerrar un hueco en las finanzas públicas, se requiere o reducir gastos públicos, o aumentar ingresos públicos, o permitir el déficit público, pero creo que lo que tenemos que hacer es buscar la mejor combinación entre las tres alternativas”, apuntó. Felipe Calderón dijo que lo que sí puede anticipar es que el gobierno federal ya ha tenido una reducción de más de 85 mil millones de pesos voluntaria en el
presupuesto de este año. “Hemos recortado el gasto corriente, hemos recortado el gasto operativo, hemos recortado el ingreso de los servidores públicos y seguiremos actuando con firmeza”, manifestó. De esta manera, agregó, puedo garantizarle al pueblo de México que enfrentamos esta situación con determinación y que el próximo año haremos un esfuerzo todavía mayor, significativo, para reducir drásticamente el gasto público a fin de evitar hasta donde sea posible costos a la población mexicana. Manifestó que si bien la economía mexicana cayó a un ritmo de entre nueve y diez por ciento en el primer semestre del año, las medidas puestas en práctica por su administración, como las de carácter contracíclico, ayudaron a compensar la parte del ingreso de las familias mexicanas y la caída del empleo. Sobre el shock financiero al que hizo referencia hace tres días el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, el Presidente de México se refirió en especial a la caída de los precios internacionales del petróleo y al desplome en su producción, mismo que suma casi 600 mil barriles diarios desde hace cinco años a la fecha. Finalmente, el primer mandatario mexicano reiteró que el punto más crítico de la actual circunstancia económica está quedando atrás y confió en que nuestro país saldrá pronto de este bache.
Felipe Calderón durante su discurso ante los colombianos.
Uribe se solidariza con Calderón en lucha vs narco
Los mandatarios se estrechan las manos para la foto.
BOGOTA, Colombia.- En su segundo y último día de actividades por este país, el presidente Felipe Calderón recibió el apoyo y solidaridad del mandatario colombiano, Alvaro Uribe, ante las amenazas y frustrado atentado del crimen organizado. También, al recibir las llaves de la ciudad de Bogotá, escuchó atento las palabras de su amigo, el alcalde Samuel Moreno Rojas, con quien estudió hace una década en Estados Unidos y quien manifestó que en las elecciones del 2006, por cuestiones de ideología de su partido apoyaba a Andrés Manuel López Obrador, aunque en su interior estaba con él. Esto motivó la respuesta del Presidente de México, quien le dijo que de amigos a amigos, el apoyo debe ser no sólo interior, sino exterior, lo que ocasionó la risa de los asistentes al evento y del propio Moreno Rojas. Para el mandatario mexicano, el día comenzó muy temprano, ya que a las 8 de la mañana encabezó la ceremonia de colocación de una ofrenda floral en el monumento a Simón Bolívar, en el centro de esta ciudad capital a unos metros de la casa Nariño, que es la sede de la Presidencia de la República. Posteriormente, a las 8:20 horas, se reu-
nió con su homólogo colombiano para sostener reuniones privadas y firmar acuerdos, entre éstos el de seguridad, además de ofrecer una conferencia de prensa conjunta en uno de los salones de la Casa Nariño , donde habló de la masacre de Acteal y la deliberación de los magistrados de la SCJN, así como del shock financiero al que en días pasados hizo referencia el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. A las 10 de la mañana acudió, acompañado de su esposa Margarita Zavala, a la alcaldía de esta ciudad a recibir las Llaves de la Ciudad y ser declarado Huésped Ilustre. Ahí, entre anécdotas, recordó que en la escuela de negocios John F. Kennedy, de Harvard, fundó con otros estudiantes latinos, entre ellos el actual alcalde botaguense, el grupo Rumba Up. Para finalizar sus actividades en esta ciudad capital, Calderón se reunió con el doctor Augusto Ibáñez Guzmán, presidente y magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Posteriormente, caminando, se dirigió al Centro Cultural Gabriel García Márquez, localizado a cuatro calles. A las 14:00 horas locales partió a la base militar, donde voló a Uruguay para iniciar una gira de trabajo de dos días.
V I E R N E S 14
DE
AGOSTO
DE
2009
vial notiv
Comité Cerezo, por los derechos de presos políticos SARAHÍ PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTERO
Tras ocho años de fungir como una organización en defensa de los derechos humanos de Alejandro, Héctor y Antonio Cerezo, quienes compurgaron una condena de siete años y seis meses de prisión por posesión de armas y explosivos, el Comité Cerezo México se convirtió en una agrupación cuyo objetivo es acompañar a las familias de otros presos y promover sus derechos. En conferencia de prensa, Francisco Cerezo explicó que la nueva etapa del comité comprende la contribución a la defensa, promoción y difusión de los derechos humanos, al desarrollo de mecanismos y herramientas que permitan la defensa de quienes se encargan de defender los derechos humanos. Dicha organización nació como un instrumento para defender los derechos de sus hermanos, quienes fueron inculpados por posesión de armas, cartuchos y explosivos, aunque también fueron acusados de terrorismo y asociación delictuosa, pero dichos cargos no procedieron. Ahora los hermanos Cerezo se encuentran libres, el pasado 16 de febrero de 2009, Antonio y Héctor abandonaron el penal de Atlacholoaya, Morelos; desde entonces, la organización ha decidido apoyar a los presos políticos del país y sus familiares. Durante el evento en el Centro de Comunicación Social (CENCOS), el hermano de los jóvenes, Francisco Cerezo, dijo que quieren ayudar a las personas a partir de sus experiencias, hostigamientos y amenazas. Al respecto, señalaron que incluso luego de cumplir su condena y salir libres, han recibido amenazas o han sido víctimas de hostigamiento. Por ello, refrendaron su compromiso con la defensa de los derechos de los presos políticos, quienes en muchas ocasiones son víctimas de vejaciones y tortura. A decir de integrantes del Comité Cerezo, se pretende realizar una red con otras agrupaciones para el cumplimiento de sus objetivos, como el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, con el cual se está realizando un manual de seguridad para organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.
Enfrenta México grave escasez de agua: Luege Dijo que hay que aprovechar las fuentes de escurrimientos naturales ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l destino "ya nos alcanzó en lo que se refiere a sustentabilidad hídrica", aseguró el director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, durante el acto en el que se presentó el programa "Por un México Cristalino", dentro del V Encuentro Nacional de Playas Limpias, que se desarrolla en el Estado de Nayarit. Puntualizó que si no se aprovechan las fuentes de escurrimientos naturales, el resto del país enfrentará los mismos problemas de escasez de agua que en la capital de nuestro país. "Algunas ciudades prácticamente han agotado su acuífero y lo que buscamos es un uso sustentable al aprovechar todas las fuentes de escurrimientos naturales", indicó el funcionario. Afirmó que lo fundamental está en la conciencia de la sociedad y de las autoridades, pues sin ella "entonces estamos perdidos, ya no hablemos de tiempo, es decir ya nos alcanzó el destino". Luege Tamargo puntualizó que si bien la República mexicana es un mosaico con condiciones completamente distintas, pues tan sólo en el sureste del país existe
Algunas ciudades ya han agotado su acuífero, afirmó Luege. 10 veces más agua que en el norte, esta parte de México no está exenta de que en el futuro le falte agua. "La estrategia del gobierno federal, trabajando junto con los gobiernos municipales y estatales, es buscar la sustentabilidad hídrica, es decir, con la disponibilidad de agua que tenemos actualmente, no tendríamos problemas en el futuro", declaró.
Dijo que "hemos ido a una extracción de los acuíferos exagerada y no nos hemos ocupado de que haya un ciclo de recarga natural. Indicó que los estados que ya han puesto en marcha este tipo de programas son San Luis Potosí, León y Jalisco, "algo así tenemos que pensar también para la Ciudad de México".
Inicia ciclo escolar en la UNAM
El rector José Narro dio un discurso a los alumnos. ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Oficialmente se realizó el día de ayer la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2009-2010 de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el salón Juárez del Centro Cultural Universitario
Tlatelolco. Se contó con la presencia de algunos jóvenes de primer ingreso al nivel medio superior y superior; la ceremonia inició con la proyección de un video donde se explicaron algunos de los logros de la UNAM, posteriormente Herminia Pasantes,
unomásuno / Victor dela Cruz
unomásuno / Victoria García
unomásuno
investigadora emérita del Instituto de Fisiología Celular, pronunció unas palabras dedicadas a los jóvenes de nuevo ingreso, invitándolos a sentirse orgullosos y a asumir un compromiso por su ingreso a la universidad. Ante el regreso a clases de más de 85 mil alumnos que llegaron a la UNAM en este ciclo escolar, el doctor José Narro Robles, rector de la institución, dedicó un discurso a todos los alumnos que regresan a clases: "Ser universitario implica privilegios y responsabilidades". Sobre la situación financiera que atraviesa el país, el rector hizo un llamado a los jóvenes a no contagiarse del pesimismo que inmoviliza,
invito a los alumnos a prepararse críticamente y examinar la historia del país para poder construir una sociedad más justa, más incluyente y menos desigual. Los académicos, alumnos y trabajadores de la máxima casa de estudios, escucharon con atención las estadísticas brindadas por el rector, en las que resalta que por cada alumno que ingresó por méritos propios a la universidad, hay otros seis estudiantes que no pudieron hacerlo; asimismo, mencionó que en el país más de 7 millones de jóvenes no estudian ni trabajan y este problema afecta cuatro veces más a las mujeres que a los hombres, por lo que "esta situación nos lastima y nos deja en desventaja".
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
NOTIVIAL 15
unomásuno
Se reanudan audiencias sobre caso New’s Divine Las primeras sentencias podrían darse en septiembre VICTORIA GARCÍA/SARAHÍ PÉREZ REPORTERAS
unomásuno / Raúl Ruiz
R
eanuda el Juzgado 19 en Materia Penal del Reclusorio Oriente, la fase de audiencias y desahogo de pruebas relacionadas con las muertes y lesiones ocurridas en la discoteca New’s Divine. Donde un operativo fallido que realizó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), el 20 de junio de 2008 en ese establecimiento, dejó como saldo la muerte de 12 personas, 11 menores de edad y dos elementos policíacos, asimismo, causó lesiones graves a siete jóvenes. Por lo que se inició desde hace 13 meses un proceso penal en donde están procesados más de 40 servidores públicos de distintas dependencias, 12 de los cuales son elementos de la SSPDF, a los que se responsabiliza de los delitos de homicidio culposo y lesiones y cuyas sentencias serán las primeras en resolverse. Confirmaron las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) que esta semana se retomaron las audiencias, al concluir el periodo vacacional, sobre los procesos
unomásuno / Victor de la Cruz
¡
SIENTEN PASOS!, en la azotea, la neta que nos corren la onda que le están barriendo gacho a que los achicalen, miembros del grupo de la coordinación de inteligencia de la PFP, al mando del ése Luis Cárdenas Palomino “El Palomo”, ya que compraron boleto con la maña y delincuencia organizada, por los atorones que les han dado. SU VIEJO hace como dos meses sacó a Balcón en este espacio, que el ése Cárdenas había sufrido un intento de levantón en la avenida Reforma a la media noche, donde se vio involucrado un taxi del que hasta les dimos santo y seña, sobre sus propietarios porque brincaron dos, domicilios de sus cantones y demás datos. ACTO CONTINUO después le seguimos informando que el ése Cárdenas estaba haciendo unos panchotes, ya que sale de sus oficinas en las cajuelas de diferentes ranflas y que cambia a tiro por viaje camionetas de varios colores, que en las inmediaciones y puentes peatonales de donde chambea habían puesto vigilancia, para estar virujas y que no los agarraran colgados, dándoles mate. AHORA EL tiempo nos está dando la razón, ya que hace tan sólo unos cuantos días dos gentes del “Palomo” sufrieron atentados queriéndolos achicalar, el primero fue el ése Juan Carlos Ordóñez Nájera, inspector general de la Dirección de Inteligencia, gente muy cercana a Cárdenas Palomino, a quien quisieron tumbar tres sicarios que trataron de cincharlo, cuando viajaba en su ranfla. SOBRE EL Periférico Sur intentaron pararlo y en caldo le dispararon para matarlo, pegándole un plomazo en el corpachón, pero milagrosamente les ganó y como pudo pidió auxilio, siendo trasladado de cuete al hospital logrando brincarla, ya que se recupera satisfactoriamente, pero mañosamente declaró que sufrió un intento de “asalto”, pero ¡ni chicles!, se lo quisieron comer. AL OTRO día un elemento más, iguanas ranas de “Inteligencia”, al salir de las instalaciones de Moneda en la colonia Argentina al llegar a las calles de Poniente 147 y la 147-A, donde se encuentra una fonda, donde le llega al pipirín, fue interceptado por unos monos que le dispararon con armas largas, con las negras intenciones de partirle su mandarina en gajos, cosa que tampoco lograron, ya que el balaceado corrió como conejo asustado y se clavó en una vecindad, la gente le hizo una esquina y la libró. AL LUGAR le llegaron en caldo elementos de la SSPDF, Policía Federal y Judicial del DeFe, para hacer como siempre sus panchos e irigotes inútiles, pos los chacales ya se habían dado a la fuga, en la línea de fuego su viejo parló con varios federicos, que nos despepitaron lo mismo que les habíamos sacado a Balcón, en el sentido de que tanto Luis Cárdenas Palomino y su gente están amenazados de muerte. CON LOS acontecimientos ya narrados tal parece que efectivamente así es, por lo que no sería raro que siguieran los atentados en contra del jefazo federal ya tantas veces mencionado y contra sus elementos, porque así es esta guerra entre las autoridades y la delincuencia organizada, unas con otras y otra cosa es que traten los mandos mencionados de la Policía Federal, de tapiñar la realidad y otra que nos vean la fila de majes. PORQUE ya es un secreto a voces que están en grave peligro de ser asesinados altos mandos de la PFP y esto es lógico, pues la maña no les va a responder con flores después de que les han dado a llenar, amacucando bandas de secuestradores, narcotraficantes y demás fauna del mundo del hampa. ASI QUE ya están de nuez avisados sobre lo que realmente pasa en esta guerra sin cuartel entre los mañosos y los que dizque “representantes de la ley”, aunque no se descarta la versión de que todos estos changos en contra de la chota, pudieran ser también por el cobro de las rentas, porque ya en el pasado se ha comprobado que los mañosos se llegan a cansar de las extorsiones por parte de la ley. MIENTRAS son peras o manzanas son muy sospechosos esos atentados en contra de los tiras federales, a los que de cincho ya tienen bien campaneados y en la mira para tomar venganza en contra de ellos, o sea ojo por ojo y diente por diente, ya que la actual delincuencia no es la misma de hace algunos años atrás, ahora son sanguinarios y cuentan con la pura lanota y recursos que ni la policía tiene. ADEMAS que la maña tiene la ventaja de que cuenta con un ejercito de sicarios a su servicio y si caen unos otrofos surgen como hiedra venenosa (¡HAY GUEY!). Email:jefegaytan1@live.com.mx
abiertos contra estos uniformados. El juzgado que encabeza Rafael Guerra ha desahogado casi en su totalidad los elementos relacionados con las acusaciones por homicidio y restan por tratarse las pruebas en torno a las heridas que sufrieron siete jóvenes. Tal es el caso de Jennifer Jiménez Martínez, una de las personas afectadas, donde el martes pasado, el juez certificó las lesiones que padeció en una audiencia que se hizo en el domicilio de la misma joven. De acuerdo con lo informado en días anteriores por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, el dictado de
En junio se cumplió un año de la tragedia. las primeras sentencias podría iniciarse en septiembre, por lo que se
prevé que las audiencias en el juzgado continúen durante el este mes.
Al estilo de Isabel Miranda de Wallage y de Nelson Vargas familiares del Médico Veterinario Zootecnista; Rafael Gutiérrez Velasco Oliver, colocaron un espectacular sobre el circuito interior a la altura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde denuncian la desaparición del médico, que a la fecha las autoridades de Tabasco no hacen nada por buscarlo o saber su paradero.
V I E R N E S 14
DE
AGOSTO
DE
2009
la república unomásuno
Atacan domicilio en Monterrey; encuentran armas al interior Se encontraron granadas, fusiles AK-47, un rifle M-16, entre otras
M
onterrey.- Autoridades militares, federales y estatales investigan el ataque a balazos contra una residencia de la colonia Cumbres Oro, al noroeste de la ciudad, con saldo de un hombre herido, y donde se encontraron armas de grueso calibre y municiones. De acuerdo con los primeros informes policiacos, el ataque registrado en un domicilio cercano a la avenida Pedro Infante provocó ayer una amplia movilización de los cuerpos de policía. Los reportes indican que además de armas de grueso calibre, los atacantes habrían utilizado dos granadas de fragmentación, por lo que se registraron severos daños en las fachadas de al menos tres viviendas y en un vehículo Pontiac Grand AM color rojo. Al revisarse el interior de una de las casas, se encontraron dos fusiles AK-47 y un rifle M16, además de dos pistolas calibre .9 milímetros y una calibre .45. En tanto, a las afueras del domicilio, en un bote de basura se encontró un rifle AR-15 y un chaleco antibalas, además de más de 100 casquillos percuti-
Oaxaca.- Dos elementos del Ejército muertos y uno más con lesiones graves, fue el saldo de un percance registrado durante la huida de un conductor tras haberse visto involucrado en un incidente vial en Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con el informe policial, los hechos ocurrieron ayer cuando un conductor a bordo de una camioneta Nissan gris, huía del municipio de Juchitán de Zaragoza hacia La Ventosa, luego de haber sufrido un percance automovilístico con un taxista. El conductor de la camioneta era perseguido por el taxista, y en su intento de huida atropelló a elementos militares, que le marcaron el alto cuando pasaba junto al retén localizado en inmediaciones de La Ventosa.
Las autoridades decomisó el armamento. dos de armas de grueso calibre utilizadas por los pistoleros. La persona herida registró un disparo en la espalda, y fue identificada como Luis Moreno Monsiváis, de 36 años de edad, al que se le trasladó al Hospital Universitario. Efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y elementos del Ejército mexicano, así como Policía Federal,
resguardan el interior del domicilio y la zona aledaña, donde también se encontraron dos pistolas más que traía consigo la persona herida. Vecinos de las calles Cerro del Otate, Joaquín Pardavé, Cerro de Pasco y Villa San Mariano, refirieron que el ataque se registró alrededor de las 3:00 horas y se prolongó por espacio de más de una hora.
Atropella obispo de Córdoba a varias personas Veracruz.- Al menos una persona murió y otras seis resultaron lesionadas, luego de ser arrolladas por el vehículo del obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Porfirio Patiño Leal, en hechos registrados en Huatusco, informó la Policía Municipal. La corporación de Huatusco indicó que los hechos se registraron alrededor de las 10:30 horas en la avenida 1, entre las calles 2 y 4, de esa municipalidad, previó a la inauguración de una clínica a la que asistiría el obispo. De acuerdo con las primeras investigaciones, el prelado conducía a exceso de velocidad una camioneta Nissan color plata con placas del estado de Veracruz, y tras perder el control de la unidad, ésta se impactó con un poste de luz, para posteriormente arrollar a unos vendedores ambulantes. Tras los hechos, el obispo Patiño Leal fue detenido por los elementos
Percance vial deja dos militares muertos
de la Policía Municipal y puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público para rendir su declaración e iniciar la averiguación previa. Por el momento, la Diócesis de
Perdió la vida en Huatusco.
Córdoba no ha dado pormenores de los hechos, aunque señaló que en las próximas horas podría emitir un boletín para informar a todas las iglesias de su región sobre el incidente.
El conductor se dirigía a La Ventosa.
Ejecutan de 28 balazos a ex interno JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO
MORELIA, Mich.- Un presunto ex interno del Centro de Readaptación Social de Morelia fue ejecutado de al menos 28 impactos de bala, en los primeros minutos de ayer en la colonia Felipe Carrillo Puerto, de Morelia. Fue a las 00:10 horas cuando vecinos del mencionado barrio de la zona norte de la capital michoacana reportaron que en la calle Benemérito de Yucatán, a la altura de la vivienda marcada con el número 110, se habían escuchado diversas detonaciones de arma de fuego. Personal policiaco se trasladó al lugar y al llegar encontró tirado en la vía pública el cadáver de un hombre, quien vestía pantalón y chamarra de mezclilla de color azul y botas norteñas. Sin embargo, el retraso de las unidades de Seguridad Pública no permitió la detención de persona alguna, esto aun cuando también se montó un operativo en la zona. Más tarde, el agente del Ministerio Público arribó al lugar y notificó que la persona ejecutada fue identificada como Herculano Villa Orozco, de 35 años de edad, quien presentaba al menos 28 impactos de bala calibre nueve milímetros en distintas partes del cuerpo.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
Extradita México a presunto homicida a EU Se trata de José Luis Cruz, el cual fue enviado a Virginia
Consignan a presuntos responsables de muerte de empresario Toluca, Méx..- Ayer fueron trasladados al penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, seis de los 19 detenidos por su presunta participación en el secuestro y homicidio del empresario Josafat Moreno Bernal. De acuerdo con fuentes de la Procuraduría General de Justicia mexiquense, el juez tercero penal en Toluca dictó la orden de aprehensión contra estos sujetos que fueron detenidos por la dependencia y presentados el pasado 20 de julio. Otros 13 presuntos implicados en el secuestro y homicidio del propietario de la empresa de fabricación de productos lácteos “Quesos Chilchota”, ya se encontraban en el penal desde el momento de su detención. Josafat Moreno y su esposa, María Eugenia Fonseca de Moreno, fueron secuestrados el 13 de marzo cuando viajaban por la carretera a Temoaya; tras el pago de un rescate del que se desconoce el monto, Fonseca fue liberada en el municipio de Valle de Bravo. A finales de julio y tras las declaraciones de los detenidos, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) localizó el cuerpo de Moreno Bernal en un paraje de la carretera a Villa de Allende, cuatro meses después de su secuestro. Los seis sujetos, entre quienes se encuentran los presuntos líderes de la banda dedicada a ese ilícito y a extorsión, Adalberto y Benigno García, este último ex policía municipal de Huetamo en el estado de Michoacán, se encontraban bajo arraigo en un hotel de la zona centro de Toluca.
Fue presentado ante las autoridades estadounidenses.
A
utoridades de México extraditaron a Estados Unidos al presunto homicida, José Luis Cruz, también conocido como “José Luis Cruz Mexicano”, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia indicó que este sujeto será procesado ante la Corte de Distrito del Condado de Fairfax, Virginia, por atacar a su esposa el 20 de diciembre de 2007 y causarle heridas con arma blanca en el cue-
llo que originaron su muerte. En un comunicado, señaló que el prófugo ingresó al Reclusorio Sur el 19 de septiembre de 2008, luego que el juez 6 de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México giró la orden de detención provisional con fines de extradición. Una vez agotadas las etapas del procedimiento iniciado por la PGR, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
emitió el acuerdo correspondiente por medio del cual el gobierno de México concedió la extradición a autoridades estadounidenses. Elementos de la Policía Federal Ministerial entregaron a agentes del US Marshal a José Luis Cruz, quien fue trasladado a Estados Unidos el 6 de agosto para ser puesto a disposición de las autoridades que lo requieren por el delito de homicidio.
Atraparon a los líderes de la banda de secuestradores.
Presentaron el programa de denuncia por teléfono celular JULIO PADILLA REPORTERO
Meyer Klip Gervitz.
El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal presentó de manera conjunta y oficial el programa “Reporte Móvil”, que mediante un mensaje de celular se permite presentar una denuncia. En dicho evento, el presidente del Consejo Ciudadano, Meyer Klip Gervitz, informó que los usuarios de teléfonos móviles de algunas empresas podrán utilizar este servicio con la garantía de que la información que envíen se manejará con confidencialidad. Detalló Meyer que “las denuncias se realizarán desde el celular vía mensaje de textos, foto o video, los
cuales se enviarán al número 5533; tendrá un costo de 85 centavos en caso de que sólo sea texto y de dos pesos si incluye foto o video”. Klip Gervitz indicó que segundos después de que se envíe el mensaje, el usuario recibirá un acuse de recibo en su teléfono, así como un número de folio que le permitirá dar seguimiento a su denuncia a través de la página de internet del Consejo Ciudadano o llamando al teléfono 5533-55-33. Abundaron sobre el tema y comentaron que “en el Consejo Ciudadano un analista de información y contenido, personal altamente capacitado revisará todos los mensajes que lleguen al sistema de mensajería y determinará la prioridad, así
como la vía de operación adecuada para la solución”, señaló. El presidente del organismo ciudadano añadió que dependiendo de la denuncia de la que se trate, se canalizará al gobierno de la ciudad, a las delegaciones políticas, a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y a la Secretaría de Seguridad Pública local (SSPDF). Asimismo, exhortó a la ciudadanía a participar en este programa, al que calificó como “seguro”, ya que los datos que se proporcionen serán confidenciales; “sencillo”, pues sólo requiere enviar un mensaje por celular, y “expedito”, porque la respuesta es inmediata y se da un seguimiento.
18 LA JUSTICIA
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Cae supuesto implicado en muerte de comandante
Solicita PGJDF videos por homicidio de investigador de UNAM
Dos sujetos le quitaron la vida al querer robarle su camioneta
La Procuraduría General de Justicia capitalina pidió a dos bancos y a un centro comercial las grabaciones de sus cámaras de seguridad, en el marco de las investigaciones del asalto a dos investigadores de la UNAM, en el que murió uno de ellos. En entrevista, el procurador Miguel Angel Mancera Espinosa señaló que se cuenta con datos de los agresores, pero se buscará confirmar sus identidades basándose en las imágenes que podrían haber registrado dichas cámaras de seguridad. “Estamos investigando ya las cámaras de Seguridad Pública, pero también pedimos los videos bancarios y los videos de una plaza comercial que se encuentra a los alrededores”, dijo el titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Los hechos tuvieron lugar la víspera en las inmediaciones de la estación Copilco del Metro, minutos después de que Salvador Rodríguez Rodríguez, de 68 años, y Carlos Bustamante Lemus, de 63, retiraron 34 mil 800 pesos de sucursales de Bancomer y Banamex, ubicadas en avenida Universidad. Dos sujetos armados que circulaban en una motoneta interceptaron a los dos catedráticos del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y tras dispararles huyeron con el dinero. Derivado de la agresión, falleció en el lugar Salvador Rodríguez, quien recibió un impacto de bala en el tórax, mientras Carlos Bustamante resultó gravemente herido con dos impactos, uno en el tórax y un rozón en la pierna. En este contexto, Mancera Espinosa detalló que se verificarán las distintas videograbaciones para comprobar si alguna registró imágenes del ataque, y si se puede obtener evidencias que auxilien en la identificación de los agresores. “Además, estamos trabajando con testigos presenciales. Tenemos datos que nos permiten ampliar la investigación y que ya los pasamos a Policía Judicial, y estamos trabajando en el caso” indicó. El funcionario finalmente comentó que se elaborarán retratos hablados de los atacantes, con base en la información que se ha recabado y de acuerdo con los distintos peritajes.
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
F
ue capturado por agentes de la Policía Judicial un sujeto presuntamente implicado en el intento de robo y ataque contra el jefe de Seguridad de Instalaciones de la Policía Federal en el Distrito Federal, Angel Gilberto Zamora Ibarra. Los hechos ocurrieron cuando Zamora Ibarra acudió a cenar junto con su familia a una taquería ubicada en el cruce de las calles de Chiapas y Mérida, colonia Roma de la delegación Cuauhtémoc y los reportes policiales informaron que al menos dos sujetos armados se le acercaron al elemento federal y le exigieron las llaves de su camioneta, pero al parecer, al percatarse que la víctima se encontraba armada, le dispararon en varias ocasiones. Zamora Ibarra fue atendido por paramédicos que lo trasladaron al hospital Santelena, donde fue reportado estable, dejando el nosocomio resguardado por elementos de la Policía Federal. Miguel Angel Mancera Espinosa, titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), confirmó que la principal línea de investigación apunta a un robo de vehículo e indicó que el caso podría ser atraído en las próximas horas por la PGR. “Puedo confirmar que tenemos un detenido, lo tenemos rindiendo declaración ministerial y está confeso, y seguramente por tratarse de un miembro de la Policía Federal el que sufrió el ata-
El jefe policiaco fua atacado al salir de un restaurante. que, habremos de declinar competencia hacia la Procuraduría General de la República”. Buscan a implicadas en asalto a usuario de casa cambio del AICM Por otra parte, la misma dependencia está en la búsqueda de dos mujeres que participaron en el atraco contra un usuario de una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), perpetrado la semana pasada. Autoridades de la PGJDF informaron que tras la revisión de los videos tomados por las cámaras de seguridad de la terminal aérea, se confirmó que fueron al menos dos mujeres las que vigilaron la operación que hizo Benjamín Rivas
Guzmán en la casa de cambio el 7 de agosto, cuando el afectado cambió divisas por un monto de 3 mil 500 dólares en un establecimiento financiero de la terminal 1. Rivas Guzmán fue intercepado minutos después de abordar su camioneta en la cual se retiró de la zona, pero al circular sobre Circuito Interior fue interceptado por varios sujetos armados que tras dispararle a su vehículo, le arrebataron el dinero. Durante las investigaciones, la PGJDF solicitó, con base en los acuerdos con las autoridades aeroportuarias enmarcados en el programa “Protejamos Nuestro Aeropuerto”, las imágenes de las cámaras de circuito cerrado.
Consignan al reclusorio a “La Gorda” SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
de
La Procuraduría General Justicia del Distrito
Federal (PGJDF) determinó consignar a María de los Angeles Sánchez Rueda “La Gorda” al penal de Santa Martha Acatitla por su proba-
Presunta asesina de luchadores.
ble responsabilidad en el delito de homicidio calificado en el caso de los luchadores “La Parkita” y “El Espectrito Jr.”. Las autoridades informaron que a más tardar el próximo lunes se definirá la situación jurídica de la sexoservidora y se le dicte auto de formal prisión por los delitos que se le imputan al penal de Santa Martha Acatitla por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado. Las investigaciones de la PGJDF señalan que esta mujer era la encargada de distraer a los clientes para que su cómplice, la también trabajadora sexual, Estela González Calva “La Tía”, los intoxicara con gotas oftalmo-
lógicas a fin de asaltarlos. Mencionó que este modus operandi es la que utilizaron el 29 de junio pasado para asaltar a los luchadores en un hotel de la zona de Garibaldi, donde las víctimas perdieron la vida a causa de la intoxicación. María de los Angeles Sánchez aseguró en sus declaraciones ministeriales que tras enterarse de la muerte de los luchadores tuvo comunicación con “La Tía”, quien le indicó que lo mejor era ocultarse. Pese a esto y gracias a las investigaciones de la Policía Judicial permitieron detener el 20 de julio a González Calva, procesada actualmente por los mencionados delitos, y a Sánchez Rueda el pasado miércoles, en Hidalgo.
V I E R N E S 14
DE
AGOSTO
DE
2009
el mundo unomásuno
Pentágono: acuerdo con Colombia “no tiene fines bélicos”
Las bases no tendrán capacidad militar.
Apoya Taiwan a Guatemala con becas Ciudad de Panamá.- El presidente guatemalteco, Alvaro Colom, presidió el miércoles 12 una ceremonia de otorgamiento de becas taiwanesas en el Palacio Nacional de la Cultura, en la cual expresó su agradecimiento al Gobierno de la República de China (Taiwan) por su oferta de becas para ayudar a formar recursos humanos de Guatemala. En su discurso, Colom elogió al Gobierno de la República de China por su activa promoción en la cooperación bilateral en varios campos con Guatemala y el fortalecimiento de la amistad entre ambos países. Colom dijo que consideraba como estrategia acertada el proporcionar becas a los jóvenes guatemaltecos para que cursaran estudios más avanzados en Taiwan, con el fin de profundizar las relaciones bilaterales entre los dos países. Colom también mostró su interés y preocupación a la población taiwanesa que había sufrido grandes pérdidas de vidas y bienes después de ser azotados por el tifón Moracot recientemente, extendiéndoles su simpatía y adhesión. En la ceremonia de otorgamiento, los 19 becados recibieron simbólicamente los pasajes aéreos con destino a Taiwan y los primeros dos meses de subsidio, de las manos de Colom y Adolfo Sun, embajador de la República de China ante Guatemala. Además de los 19 becados de este año, el número total de los jóvenes guatemaltecos a los que se les han otorgado becas y actualmente se encuentran en Taiwan cursando sus estudios universitarios, de posgrado o de doctorado llega a las 68 personas.
Washington.- El Pentágono afirmó ayer que el acuerdo de cooperación militar que intentan cerrar EU y Colombia “no tiene fines bélicos” y es la continuidad de un esfuerzo de colaboración “en contra del narcotráfico y el terrorismo” . “Este acuerdo no tiene ningún fin bélico. Es más, ninguna parte de este acuerdo y nuestro acceso a estas bases colombianas no tiene
nada ofensivo, capacidad militar ofensiva de ninguna índole” , afirmó el subsecretario adjunto de Defensa para el Hemisferio Occidental, Frank Mora, en una entrevista. “No vamos a tener en estas bases ninguna capacidad para proyectar una operación militar de ninguna índole” , aseguró. El acuerdo en ciernes, que permitirá que militares estadouniden-
ses usen hasta siete bases en Colombia, ha suscitado críticas, especialmente de los países de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) que lo ven como una amenaza. En estos días, una misión colombiana ultima en Washington las negociaciones del acuerdo con funcionarios del Departamento de Estado, sin que haya trascendido información.
Tensión en Caracas por proyecto de ley de educación Una marcha, en su mayoría compuesta por estudiantes, antecedía a otra más numerosa de simpatizantes del gobierno que también se dirigía a la Asamblea a expresar su respaldo al proyecto de ley educativa
C
aracas.- La policía metropolitana de Caracas dispersó con gases lacrimógenos una marcha opositora que pretendía entregar un documento de rechazo al proyecto de ley de educación que hoy debatirá la Asamblea Nacional. La marcha, en su mayoría compuesta por estudiantes, antecedía a otra más numerosa de simpatizantes del gobierno que también se dirigía a la Asamblea a expresar su respaldo al proyecto de ley educativa. La policía, que no dio cifras de participantes, intervino, en las proximidades de la Asamblea, cuando los opositores fueron interceptados e increpados verbalmente por grupos progubernamentales que esperaban la llegada de la marcha en respaldo a la ley. Los gases forzaron algunas carreras, pero ni las autoridades ni los portavoces de los opositores
Los progubernamentales respaldan el proyecto de ley. informaron de lesionados. Superado el incidente, la manifestación progubernamental pasó por el lugar sin que se registrasen nuevas escaramuzas y entregó en la Asamblea el documento de respaldo al proyecto de ley presentado por el ejecutivo. Antonio Ecarri, representante
del grupo dispersado, dijo que iban a pedir que se difiera la discusión del proyecto y a plantear la necesidad de una mayor discusión de su articulado. Reconoció que no tenían permiso de manifestación, pero argumentó que haciendo uso del derecho a la libre circulación se juntaron para llegar a la Asamblea.
Difunden fotos de Fidel castro El líder cubano aparece de pie en dos fotografías junto al reverendo estadounidense Lucius Walter
Castro se ve más repuesto en las imágenes.
LA HABANA .- Dos nuevas imágenes del ex presidente Fidel Castro comenzaron a circular en páginas de internet, en esta ocasión junto al reverendo estadounidense Lucius Walker. Castro aparece de pie en dos fotografías publicadas por la página en internet de la organización no gubernamental de Estados Unidos Pastores por la Paz, cuyos miembros visitaron la isla la última semana de julio. Con una gorra beisbolera azul
calada hasta las orejas y un traje deportivo blanco y celeste, Castro tiene su barba encanecida y más rala, pero está poco más repuesto que otras imágenes precedentes. El lugar no es conocido pero de fondo se puede divisar una ventana con vitrales coloridos como los que hay en algunas casas de protocolo del oeste de la capital. Se trata de las últimas fotografías que se disponen del ex gobernante cubano, quien cumplió 83 años el jueves y no aparece en
público desde que sorpresivamente se alejó del gobierno en 2006. Una nota de prensa que acompaña a las imágenes indicó que Walker se entrevistó con Fidel y su hermano el presidente Raúl Castro, con quienes habló sobre las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. “Ambos líderes dejaron claro que Cuba está lista para las negociaciones que cubren cualesquiera y todos los puntos de interés para ambas partes’’, explicó el reverendo.
V I E R N E S 14
DE
AGOSTO
DE
2009
el dinero
13.00
unomásuno
Crisis económica detiene licitación para obras: Horcasitas Representa un ahorro de 545 millones 600 mil pesos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, informó que debido a la crisis económica se han detenido algunas licitaciones que estaban próximas a salir para obras convocadas por la dependencia. Al participar en la audiencia pública “La Evolución de la crisis y las medidas emergentes para enfrentarla”, convocada por el Senado, el funcionario señaló que no habrá otro camino para el ahorro de 12 mil 637 millones de pesos que solicitó la Secretaría de Hacienda. Molinar Horcasitas inició su comparecencia al señalar que hasta la fecha el presupuesto designado en infraestructura se ha ejercido en 75 por ciento y que la idea es no detener estas obras, si bien algunas licitaciones sí se han tenido que cancelar. El funcionario federal explicó que con ahorros generados en parte de la tramitación de licitaciones se pudo devolver a la Secretaría de Hacienda mil 087 millones de pesos, pero para completar los 12 mil 637 que se requieren son necesarios otros ajustes. Entre ellos señaló que se deberán detener algunas licitaciones públicas “que estaban a punto de salir”, pero aún así advirtió que “ya no queda espacio” en las finanzas de la SCT para cumplir
Juan Molinar Horcasitas. esa expectativa. Detalló que la cancelación de licitaciones se daría sobre todo en caminos rurales y significaría un ahorro de 545 millones 600 mil pesos, lo que es insuficiente para lo que se requiere. En ese sentido, aseguró que se debe recurrir a más capital privado para apoyar la infraestructura y por ello pidió a los legisladores revisar las leyes de Expropiación, Obras Públicas, Adquisiciones e Inversión Extranjera, para hacer más eficiente la gestión de gobierno. El secretario de Comunicaciones destacó, sin embargo, que el programa de infraestructura del gobierno federal sigue adelante, lo que ha sig-
nificado un alivio en muchos sectores, como en materia de empleo. Recordó que según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la pérdida de empleos a nivel nacional se ubica en 7.14 por ciento, mientras que en el sector de la construcción vinculada con el sector comunicaciones y transportes ha registrado un incremento de seis por ciento. Al empleo temporal en el sector se le han destinado mil 300 millones de pesos, con 6 mil 806 contratos, que significan casi 250 mil empleos generados, lo que a su juicio demuestra que la apuesta por la infraestructura es correcta.
Exhorta Sedeco-Puebla a VW y sindicato a evitar huelga Puebla.- El titular de la Sedeco estatal, José Antonio López Malo Capellini, exhortó a la empresa automotriz Volkswagen de México y al Sitiavw, a llegar a un acuerdo de paros técnicos, como lo han hecho anteriormente, para evitar la huelga. En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) descartó que convenga a la ensambladora de autos instalada en Puebla una huelga para bajar inventario y generar menos costos a la empresa. López Malo Capellini dijo que esas voces que señalan la huelga como una opción para la empresa no tienen el conocimiento de cómo se han dado las cosas dentro de la misma, de ahí que le apueste a que antes de las 11:00 horas del próximo martes, lleguen a un arreglo. Refirió que ayer tuvieron la primera audiencia que marca el procedimiento en la Ciudad de México y hoy se escucharán los argumentos por parte del sindicato de cómo está la situación para continuar con la negociación. El funcionario mencionó que el gobernador del estado, Mario Marín Torres, es un interlocutor entre empresa y sindicato para mediar, y muestra de ello es que ha sostenido reuniones tanto con los representantes de la armadora alemana, como con el sindicato, respetando la facultad de la autoridad federal en este asunto.
El próximo martes llegarán a un acuerdo.
Caen 33.8% ventas de automóviles en julio La industria automotriz mexicana registró en julio pasado caídas de 33.8 por ciento en ventas, de 24.8 por ciento en producción y de 25.6 por ciento en sus exportaciones. Los presidentes de las asociaciones mexicanas de la Industria Automotriz (AMIA) y de Distribuidores de Automotores (AMDA), Eduardo Solís y José Gómez, respectivamente, informaron que en enero-julio las ventas bajaron 31.2 por ciento; la producción cayó 40.7 por ciento y la exportación disminuyó 40 por ciento, respecto a igual lapso de 2008. En conferencia de prensa, Gómez Báez detalló que durante el séptimo mes del año se comerciali-
zaron en México 56 mil 443 vehículos ligeros, 28 mil 881 menos que en julio del año pasado. Destacó que excepto el segmento de vehículos deportivos, cuyas ventas se incrementaron 45.7 por ciento en julio pasado, el resto mostraron tendencia negativa. En términos relativos la mayor caída en ventas se observó en el segmento de camiones pesados, de 69.2 por ciento; mientras en el rubro de subcompactos, el descenso fue de 29.4 por ciento, con la venta de 7 mil 289 unidades menos que en julio de 2008. La comercialización de vehículos compactos cayó 36.5 por ciento, con 7 mil 372 vehículos menos,
seguido por los automotores de usos múltiples cuyas ventas cayeron 36.3 por ciento, con 6 mil 500 unidades menos y los vehículos de lujo con un decremento de 26.5 por ciento, es decir, 917 unidades vendidas menos. De esta manera, la comercialización de vehículos ligeros descendió en lo que va del año 31.2 por ciento con la venta de 412 mil 732 unidades, es decir, 186 mil 896 automotores menos. En cuanto a la producción nacional, Eduardo Solís dijo que la fabricación de vehículos ascendió a 108 mil 897 unidades durante julio pasado, es decir, 24.8 por ciento menos que en igual mes de 2008.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
DINERO 21
unomásuno
Viola Prosegur leyes mexicanas Se ubica el peso en su mejor al comprar empresa de valores nivel desde hace nueve meses
l gobierno mexicano a través de Interpol España solicitó información confidencial sobre las actividades de holding Prosegur, respecto a deudas, inversionistas y sobre todo de sus actividades en la Bolsa de Valores de ese país ibérico, toda vez, de que al adquirir empresas en nuestro país de traslado de valores, en plena violación a las leyes mexicanas, de un momento a otro, se les suspendería sus actividades, hasta ahora disfrazadas con corporativos aztecas y afectar a sus accionistas de todos los niveles e incluso perder su participación en la bolsa de valores nacional e internacional,ejecutivos de la firma confirmaron que desde hace ya varios meses existe la preocupación por la violación, principalmente de dos artículos de estas leyes. La PGR tienen identificado al español José María Pérez Mosso como el cerebro financiero de Prosegur España y representante en nuestro país, por lo que Interpol México pidió su ficha y todos sus antecedentes a su homologa en la península a fin deintegrar un amplio expediente ministerial y judicial. Las autoridades ministeriales mexicanas que integran el expediente de Prosegur, que disponen de toda la documentación interna de dichas empresas sobre sus acuerdos a todas luces ilícitos, estimaron que los inversionistas españoles con acciones en Prosegur, no sólo podrían perder sus capitales sino verse involucrados penalmente al avalar la serie de violaciones a las leyes mexicanas. La Interpol México se encuentra en alerta roja después de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Procuraduría General de la República intercambiaran información sobre las ilícitas actividades de la empresa española y guardando las proporciones podríamos encontrarnos ante un megafraude al estilo del estadounidenese Bernand Madoff que convulsionó, de un día para otro, el mercado de valores de Estados Unidos, por más de 50 mil millones de dólares, en meses anteriores, estimaron las autoridades. También se esta solicitando al gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero los antecedentes de los representantes y socios de Prosegur radicados en México desde hace tres años. De igual forma, se solicitaron reportes a la Secretaría de Gobernación sobre el estado migratorio de los españoles José María Pérez Mosso, Germán Arriba de las Casas y Carlos Gustavo Carrizo, José Antonio Pineda entre otros, representantes de la holding española, toda vez que los ejecutivos firmaron todos los acuerdos y convenidos para adquirir más de cuatro empresas mexicanas, entre las que destacan Grumer y Peña Verde de los empresarios Cuautémoc Morales Sepúlveda, Javier Artigas Escobar y Miguel Stuart Escobedo Fulda, esposa e hijos, respectivamente.
Detecta la SHCP varias inconsistencias.
Se vendió ayer por debajo de los 13 pesos REDACCIÓN
E
l peso mexicano se apreció 15 centavos con respecto al dólar esta mañana, con ello la divisa escaló a su mejor nivel desde el 10 de noviembre del 2008 y cerró en 12.99 pesos. Al iniciar la jornada cambiaria la divisa registró un precio máximo a la venta de 12.97 pesos, mientras que a la compra, el precio más bajo fue de 12.57 pesos, Dicho comportamiento fue producto, en parte, de la debilidad del dólar en el mercado internacional, en respuesta a datos económicos que emitió la Reserva Federal de Estados Unidos. En ese país se dio a conocer que las ventas minoristas cayeron 0.1 por ciento en el pasado julio, por debajo del aumento esperado de 0.8 por ciento. En tanto que las solicitudes por seguro de desempleo aumentaron a 558 mil, por arriba de las 545 mil estimadas por el mercado. Por su parte, la moneda europea perdió cinco centavos frente al peso, al cotizar su mayor precio a la venta de 18.56 pesos. El yen por su parte alcanza un precio a la venta de 0.137 pesos por unidad. El Banco de México (BdeM) colocó esta mañana 50 millones de dólares a un total de siete postores, a un tipo de cambio ponderado de 12.8746 pesos, mediante el mecanismo de subasta diaria de divisas sin precio implementado en marzo pasado para fortalecer a la moneda local. La fortaleza del peso en los
El dólar se debilitó en el mercado internacional. últimos cinco meses ha mejorado, entre otras cosas, las condiciones para que la inflación en nuestro país presente una gradual reducción a tasa anual, al pasar de 6.04 por ciento en marzo a 5.44 en julio del presente. Sin embargo, una mayor recuperación de la moneda nacional, por debajo de los 12.80 unidades podría dificultar la recuperación de la economía, al perder parte de la ventaja competitiva en momentos en que Estados Unidos empieza a dar signos de salir de la recesión. A la alza Por su parte la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró el día de ayer con una ligera ganancia de 0.21 por ciento, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 59.47 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 28 mil 155.49 unidades.
Por su parte, el índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró hoy con una alza de 36.58 puntos (0.39 por ciento) para ubicarse en nueve mil 398.19 unidades. Resultados positivos Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que el crudo de exportación ganó 1.11 dólares en la jornada de este jueves respecto al cierre anterior, al venderse en 67.94 dólares por barril. Por su parte, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), cerró el día de ayer con una ganancia de 36 centavos y quedó en 70.52 dólares por barril. El incremento fue favorecido por el crecimiento de 0.3 por ciento de las economías de Francia y Alemania, las mayores de Europa, durante el segundo trimestre del año. "No hay ninguna señal que
Aprueba BID desembolso de 500 mdd a México Washington.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy un desembolso de 500 millones de dólares a México para promover un eficiente mercado hipotecario. EL BID señaló que se trata de la segunda entrega de una línea de crédito condicional de dos mil 500 millones de dólares destinada a dar liquidez a los mercados hipotecarios primario y secundario de México, a fin de incrementar la disponibilidad de vivienda de bajo costo. Los fondos permitirán a la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) ofrecer líneas de crédito a instituciones intermediarias como las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), además de
preservar la liquidez del mercado mediante la compra de bonos respaldados por hipotecas. “Un mercado sólido de valores respaldados por hipotecas será
crítico para satisfacer las necesidades de vivienda de las familias de ingresos medios y bajos de México en los próximos años”, señaló el BID.
Dará liquidez a los mercados hipotecarios de México.
VIERNES 14
DE
AGOSTO
DE
2009
espectáculos unomásuno
Médico de Jackson tuvo distracción mortal por atender llamada telefónica
Regresa el poeta de la salsa
Tras suministrar Propofol al cantante, Conrad Murray atendió unas llamadas y al finalizar descubrió que “El Rey del Pop” había dejado de respirar
E
Asegura ser inocente.
l músico panameño, Rubén Blades, regresará la semana próxima a los escenarios para presentar su nuevo disco “Cantares del subdesarrollo”, tras haber pasado cinco años como ministro de Turismo de su país, pero no descarta volver a la política en el futuro. El llamado “poeta de la salsa”, ahora de 61 años, volverá a reunir su mítica banda Seis del Solar para una gira que comenzará el 21 de agosto en Puerto Rico, seguirá en septiembre en México, llegará en octubre a Perú y en noviembre a Miami, aunque podrían incluirse más localidades. “Es una situación sumamente especial, me nutre mucho, me llena. Y trabajar con los compañeros otra vez, con Seis del Solar, después de 26 años de habernos reunido (por primera vez) es algo muy emocionante”, dijo Blades, vestido de sobrio traje gris y sombrero de ala corta. Durante la gira, denominada “Todos vuelven”, Blades presentará nuevas canciones como “La Perla”, hecha junto con el grupo puertorriqueño de reggaetón Calle 13. En ese mismo tenor, Blades abundó que: “El show está mucho más estructurado que cualquier otro que he hecho anteriormente, la duración del programa es de alrededor de dos horas y media, y es sorprendente porque es una situación muy bien planeada en todos los aspectos”. Pero también interpretará clá-
unomásuno / Víctor de la Cruz
Los Angeles.- El médico personal de Michael Jackson, Conrad Murray, se distrajo hablando por teléfono tras suministrar el anestésico Propofol al cantante y al colgar descubrió que no respiraba, informó el diario Los Angeles Times. Horas antes de la muerte de Jackson, el 25 de junio, el doctor le inyectó el fármaco, tal y como había hecho anteriormente sin que el artista sufriera complicaciones, y decidió abandonar la habitación en la que yacía el “Rey del Pop” para atender unas llamadas. A su regreso, Murray se encontró que Jackson había entrado en paro cardiorrespiratorio e intentó reanimar al cantante al tiempo que el personal de la casa alertaba a los servicios de emergencia, según el testimonio de fuentes próximas a la investigación consultadas por el periódico californiano. Murray, de 51 años, se había convertido en el médico de Jackson en mayo con un sueldo de 150 mil dólares mensuales y, según aseguró, sin saber específicamente que requisitos conllevaba su trabajo. El doctor, eje de la investigación sobre un posible caso de homicidio accidental en el fallecimiento de Michael Jackson, explicó a la policía en los interrogatorios que la víspera de su muerte el artista había llegado agotado de los ensayos de los conciertos que iba a dar en Londres y que no era capaz de dormir. Para combatir el insomnio, Jackson llevaba una década usando frecuentemente Propofol. Durante la investigación Murray insistió en su inocencia referente al fallecimiento del “Rey del Pop” y, según el diario angelino, la autopsia que aún no ha sido revelada muestra que las cantidades de Propofol en el organismo del artista no serían suficientes para explicar su muerte. En la sangre de Jackson se hallaron, al parecer, otras drogas que requieren receta médica, como ansiolíticos, que combinadas con el anestésico habrían aumentado sus efectos.
Ruben Blades se presentará el Coloso de Reforma con el grupo Seis del Solar
El artista planea regresar a la política. sicos como “Pedro Navaja”, en momentos en que además celebra el 25 aniversario de su histórico álbum, “Buscando América”, que lo consagró como una de las principales figuras de la salsa con letras que abordaban problemas sociales de Latinoamérica. Blades, quien en 1994 buscó sin éxito la presidencia de Panamá a través de su propio grupo político, “Movimiento Papa Egoro”, dijo que no dejará como algo del pasado sus aspiraciones de llegar al gobierno, pero se quejó de que un solo período no alcanza para tener éxito en la administración del Estado. El músico afirmó que canciones como “Amor y control” y “Patria” estarán presentes en dicho recital, y precisó: “La
secuencia de los temas ha sido escogida por la propia gente a través de mi página web y eso nos ayudó a definir el repertorio porque con tantos años de carrera es difícil saber cuáles son las piezas que la gente quiere”. Entre sus últimos proyectos, Blades detalló que se encuentra una colaboración con el cantautor mexicano, Aleks Syntek, con un tema que están coescribiendo y planea cantarlo a dúo. Agregó que en el ámbito del séptimo arte cuenta con un proyecto más titulado “Spoken word”, su primera película desde el 2004 en la cual compartió créditos con el actor mexicano, Kuno Becker, a quien definió como profesional y capaz de realizar un buen trabajo.
El Potrillo y Luismi cantarán en Las Vegas Las Vegas.- Cantantes como Alejandro Fernández y Luis Miguel celebrarán en concierto el “Día de la Independencia” en Las Vegas, en septiembre próximo, entre otros artistas que presentarán su espectáculo dicho mes en esta ciudad. El intérprete de “Como quien pierde una estrella, Alejandro Fernández, ofrecerá un concierto el día 15 en el Caesars Palace Colosseum de Las Vegas. En ese mismo foro, el afamado cantante llamado “El Sol”, Luis Miguel, se presentará los días 12, 13, 14 y 15 de septiembre, con lo mejor de su repertorio romántico. Unos días antes, el 11 y 12, la cantautora y productora estadou-
nidense, Mariah Carey, actuará en The Pearl en el Palms, donde cantará su sencillo “ Obsessed “, del álbum “ Memoirs of an imperfect
Angel”, en cuyo videoclip del tema, Carey se burla del rapero Eminem y de su obsesión con ella.
Festejarán las fiestas patrias en EU.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
La muerte es lo de menos
¡Corte! RICARDO PERETE
¡81 películas de 41 países en Monterrey! Ciudad de México.Participarán 81 películas de 41 países en el Festival Internacional de Cine en Monterrey, Nuevo León, del 21 al 29 de agosto. Es el
unos desconocidos. ¡Descanse en paz! PATY CHAPOY su contrato con Ricardo Salinas Pliego en TV Azteca, fue renovado. Cómo han pasado los años
Itati Cantoral.
quinto festival consecutivo de este certamen… AUSTRALIA INAUGURA el evento con la película “Mary and Max”, del director Adam Elliot. La cinta ganó el “Oso de Cristal” en Berlín, Alemania. HABRA UNA SECCION especial dedicada a homenaje y al cine mexicano. Se reconocerán los méritos de la directora María Novaro. Rostros, nombres y noticias… ROSARIO DE ALBA, “La voz romántica”, actuará en “Alfredo´s”, en Alvaro Obregón 112, en el DF. Es una digna representante de las canciones para los enamorados. Estilo y categoría. Estuvo en la cabina del programa unomásuno-Radio y charló ampliamente con el conductor titular, Naim Libien Kaui…. MURIO UN TALENTOSO mexicano: Salvador Rodríguez y Rodríguez, doctor en economía e investigador de la UNAM. Fue a sacar euros para su próximo viaje de estudios a Europa. Lo esperaban
ESPECTACULOS 23
unomásuno
SILVIA DERBEZ (nació en San Luis Potosí) empezó a mostrar su afición por la danza desde su niñez. Realizó estudios de secretaria, pero prefirió la actuación y estudió con el maestro japonés, Seki Sano. En 1949 hizo pareja con Pedro Infante en “El seminarista” y con “Resortes” (1951) en la película “Baile mi Rey”… LA TV cambió su vida artística y dejó el cine. Se casó con el publicista Eugenio Salas. Emilio, “Indio” Fernández la dirigió en “Salón México”, que filmó al lado de Marga López. EUGENIO DERBEZ, hijo de Silvia, triunfa ahora como humorista y escritor de programas. Remolino de notas ITATI CANTORAL confirma que su esposo Carlos Alberto Cruz fue asaltado al salir de un banco en esta capital. Itati dice que “por algo será que actualmente trabajó en la telenovela “Hasta que el dinero nos separe”. ADAL RAMONES regresará con “Otro rollo” a la TV. ¿Qué culpa tenemos?.. EL DINERO lo inventó el diablo… ¡CORTE! “UNOMASUNO RADIO”, en 35 frecuencias radiofónicas, incluyendo XEQY en el 1200 de amplitud modulada y la “Romántica” 1380 A.M. XEQY para el Valle de Toluca. Naim Libien Kaui en los micrófonos. ricardoperete@ yahoo.com.mx
La obra Muerte parcial, de Juan Villoro, regresa a los escenarios para exponer sin miramientos y con extrema crudeza la destrucción y engaños que consumen a cinco individuos GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
S
i en la vida los vivos complicaban la vida en escena las cosas empeoran. La obra Muerte parcial, de Juan Villoro, regresa a los escenarios para exponer sin miramientos y con extrema crudeza la destrucción y engaños que consumen a cinco individuos enfrentados diariamente a una muerte simulada, “un más allá” monótono que no les provee ningún significado a sus vidas. Llevado a escena en 2007 por Regina Quiñónez, el primer texto dramático del narrador y ensayista es nuevamente montado –por la misma Quiñónez– con una propuesta escénica completamente diferente. El texto presenta a cuatro sobrevivientes de una excursión –integrada por 12 personas– a una montaña, en la que por una complicación ocho integrantes de la expedición se fueron al abismo, mientras los primeros cuatro se salvaron porque alguien cortó la cuerda en la que iban todos amarrados. Durante la obra, Sandra, Samuel, Roy y Ernesto deciden aprovechar esta tragedia para iniciar una nueva vida y hacerse pasar por muertos para moldear nuevamente sus caminos, y así buscar sin remordimientos sus anhelos y olvidarse del pasado. Roy convence a los demás sobrevi-
La obra regresa a escena luego de dos años de estrenada. vientes de incluir en su plan a Bruno Cardeli, su amante e irse lejos de ahí. Fernando Becerril –único actor del reparto del montaje de 2007–, Esteban Soberanes, Mauricio Isaac, Violeta Sarmiento, Eduardo Candás y Randú Ramírez viven una muerte plena de “las leyes de la montaña”, en la que el más fuerte gana y no hay miramientos para aceptar la utilización de la gente en planes secretos. Con algunos muebles y paneles fijos que delimitan el espacio, la escenografía de María Fernanda Dibildox y Janet Maggi propone varios planos de acción y recurre a diferentes espacios del foro teatral, que son enfocados por la ilumina-
ción de Lydia Margules. Con “mucho pasado por delante”, se les presentan dos caminos a seguir: reinventarse para regresar a la vida normal a través de una resurrección llena de “datos sucios que limpian carreras políticas” o seguir viviendo lentamente un fallecimiento emocional, espiritual, físico y, finalmente, una muerte completa que llega con el olvido total. En el programa de mano, Juan Villoro explica: “Muerte parcial pone en escena esa transfiguración, la de crear tu propio ‘más allá’. ¿Es posible inventarse una posteridad sin morir en el intento? Los cinco personajes se debaten ante esta interrogante”.
Miranda quiere un dueto con Juan Gabriel JAVIER ALONSO REPORTERO
El cuarteto argentino Miranda presentó su álbum “¡Es imposible!”, el cual definió como un material pop clásico, menos electrónico a los anteriores, pero que mantiene su esencia e incluye por primera vez batería acústica y más guitarras. Después del exitoso dueto con Julieta Venegas con el tema “Perfecta”, ahora quieren grabar una canción con Juan Gabriel. “En México me gustaría hacer dueto con Juan Gabriel, fuimos una vez a un concierto a verlo y le hablamos para pasar a saludarlo al camerino, pero “no nos dio ni bola”, Juan Gabriel te queremos, “danos bola”, pidió Alejandro. En conferencia de prensa Ale Sergi, Juliana Gattas, Lolo Fuentes y Monoto, manifestaron sentirse
muy entusiasmados con su nueva música, la cual presentarán de manera oficial el próximo 2 de octubre en Buenos Aires, Argentina, y saldrá a la venta el 25 de agosto. “En este disco el grupo mantie-
ne su esencia, seguimos haciendo canciones pop bailables, de amor y desamor, situaciones personales, pero el cambio que más se nota es que por primera vez incluimos batería acústica, hay menos teclados y más guitarras”, dijo Monoto.
Ya hicieron dueto con Julieta Venegas y fue un éxito.
24 ESPECTACULOS
unomásuno
Novia de Gibson desea fama Los Angeles, EU.Oksana Grigorieva, novia del actor Mel Gibson, rompe su silencio por primera vez para hablar con la cadena de televisión CNN sobre su relación con la estrella y su debut musical, además del nacimiento del hijo que esperan. “Me gustaría que se me conociera por mi música”, ha declarado la rusa de 39 años, que acaba de grabar el disco ‘Beautiful heartache’ (incluso su famoso novio ha dirigido alguno de los videoclips). Con respecto a su relación, Oksana comentó que Mel Gibson y ella no tienen planes de boda por el momento. Sin embargo, están encantados con la perspectiva de ser padres, aunque no han querido conocer el sexo del bebé. “Estoy comprando cosas de colores neutros”.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En escritura 48,906 del once de agosto del 2009, la señora PATRICIA LUISA LAMBORN VALLEJO, en su carácter de albacea y heredera, en unión de sus coherederas señoras MARIA DEL CARMEN LAMBORN VALLEJO, MARIA LUISA LAMBORN VALLEJO Y LORENA LEESA LAMBORN VALLEJO, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA GUILLERMINA VALLEJO Y DE VILLA, manifestado que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.
L
Este bebé es el octavo para el cineasta, y el segundo para Oksana (que es madre de Alexander, de 12 años, fruto de su relación con el actor Timothy Dalton). Si sorprendente fue el anuncio de divorcio de Mel Gibson tras 28 añosde matrimonio y siete hijos en común con su esposa Robin Moore, más lo fue aún el de que iba a ser padre por octava vez.
gún afirma un portavoz del actor en people.com. La familia está “muy decepcionada” por el comportamiento del joven, de 30 años. “Cada familia que tiene relación con el abuso de drogas sabe lo devastador que eso puede ser”, señala un comunicado de la familia Douglas. Cameron, que ya en los 90 fue detenido por posesión de cocaína, es el único hijo que Michael Douglas tuvo con su primera esposa, Diandra Douglas.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
En escritura 48,887 del treinta y uno de julio del 2009, la señora SOLEDAD LICET VELAZQUEZ BERNAL, en su carácter de albacea y en unión de la heredera universal señora BATILDE CLEMENCIA ADELA BERNAL SEPULVEDA, dejan radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor SERVANDO HUMBERTO VELAZQUEZ MENDIETA, manifestando que reconocen la validez del testamento y aceptan la herencia; procederá a la formulación del inventario.
ATENTAMENTE ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
Inicia ciclo de cine alemán La cinta “En las nubes” trata del amor sexagenario
Michael Douglas, destrozado La estrella de Hollywood, Michael Douglas, está destrozado por el arresto de su hijo Cameron, por posesión de drogas, se-
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55, EDO. DE MEX.
a sexualidad no termina a los 60 años, afirma la actriz alemana Ursula Werner, quien está convencida de que entre los mitos más arraigados impuestos por la publicidad y la televisión está el que con la llegada de la tercera edad termina también el deseo por sentir el calor de otra piel. La intérprete nacida en Berlín en 1943, inaugura este 13 de agosto la Octava Semana de Cine Alemán con el filme “En las nubes”, del director Andreas Dresen, donde interpreta a una mujer que después de 30 años de matrimonio decide abandonarlo todo para huir con su amante. “Se habla poco del deseo sexual que siente un sexagenario. La cultura del siglo XXI está enfocada casi por completo a las personas
jóvenes, aunque en principio habría que definir el significado de juventud ¿es una menor división de células o un estado de conciencia?”. “En el cine parecería un pecado que alguien de más de 60 años realice un desnudo. Werner se emociona al recordar cuando en el Festival de Cannes la cinta fue ovacionada de pie durante más de 10 minutos. Algo que en su opinión muestra las profundas connotaciones de retratar lo que ocurre para quienes a una edad madura continúan en la búsqueda de aquellos sueños que se plantearon desde el inicio de sus vidas. “Este ciclo tiene una doble importancia porque se realiza en la conmemoración por la caída del Muro de Berlín. Yo nací en esa ciudad durante la Segunda
Ursula Werner, protagonista de la cinta. Guerra Mundial y vi cuando se construyó en 1961. Cualquier acto que recuerde el derribamiento de una barrera entre seres humanos debe ser motivo de fiesta”, concluyó Ursula Werner. En las nubes, de Andreas Dresen, con la actuación de Ursula Werner
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,175 de fecha 8 de julio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora ANA MARIA ESPERANZA REYNAL SAAVEDRA, en su carácter de albacea y única y universal heredera, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA ENRIQUETA SAAVEDRA GONSEN, quien también en vida acostumbró usar y escribir su nombre como MARIA ENRIQUETA SAAVEDRA Y GONSEN, con intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 3 de agosto de 2009. EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,944, de fecha 10 de agosto de 2009, otorgada ante mí, el señor Bernardo Carrara Freyre, realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Elvira Freyre Medina, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente. México, D.F. a 11 de agosto de 2009. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
JUZGADO 7º CIVIL SEC. "A" EXP. 131/2009
PRIMER AVISO NOTARIAL
EDICTO FIDEICOMISO DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL S.A. Y LA COLONIA MOCTEZUMA S.A. En los autos del juicio Ordinario Civil promovido por CORONA REYES MARIA en contra de LINARES FERNÁNDEZ LEOPOLDO, SOCORRO VARGAS DE LA CONCHA, EL DEPARTAMENTO DEL FIDEICOMISO DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL S.A. Y LA COLONIA MOCTEZUMA, S.A., expediente número 131/2009, la C. Juez séptimo de lo civil del Distrito Federal, por auto de fecha treinta de junio del año en curso, se ordenó emplazarles a los codemandados morales FIDEICOMISO DEL BANCO DEL AHORRO NACIONAL S.A. Y LA COLONIA MOCTEZUMA S.A. por este conducto para que contesten la demanda instaurada en su contra dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación, apercibida que para el caso de no hacerlo así precluirá su derecho, quedando a su disposición en la secretaría "A" del juzgado, las copias simples para el traslado correspondiente. ATENTAMENTE. MÉXICO, D.F. A 6 DE JULIO DEL 2009. LA C. SECRETARIA CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.
AVISO NOTARIAL
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 41,002, de 26 de marzo de 1996, ante la fe de don Emiliano Zubiría Maqueo, notario 25 de esta ciudad, don ARMANDO APELLANIZ GARZA, también conocido como ARMANDO FRANCISCO GUILLERMO APELLANIZ GARZA y doña ANA LILLIAN DE LA MACORRAAPELLANIZ, también conocida como LILLIAN DE LA MACORRA APELLANIZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por doña ANA MARÍA GARZA DE APELLANIZ, aceptaron la herencia y se reconocieron recíprocamente sus derechos hereditarios; y don ARMANDO APELLANIZ GARZA, acepta el cargo de albacea para el que fue instituido por la testadora, manifestando que procederían a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Que dichas personas acudieron ante el suscrito notario para continuar en el protocolo de la notaría a mi cargo con el trámite de la sucesión a bienes de doña ANA MARÍA GARZA DE APELLANIZ.
México, D.F., 13 de Agosto de 2009.
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 87,685 de fecha 13 de agosto de 2009, ante mí, la señora INES JOSEFINA GARZA GALINDO Y SAAVEDRA, en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor JAIME ADRIAN CANTU ADAME; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión. México, D. F., a 13 de agosto de 2009 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
México, D.F. , a 15 de julio del año 2009
y Horst Rehberg. Se proyectará nuevamente el sábado 15, a las 16:30 y 21.00 horas. Cineteca Nacional. JUZGADO CUADRAGÉSIMO TERCERO DE PAZ CIVIL SECRETARIA "B" EXPEDIENTE 3372/05 EDICTO En los autos del Juicio Oral Civil, promovido por SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., como cesionaria de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA, SE DICTO un auto que a la letra dice: Benito Juárez, Distrito Federal a veintitrés de junio Se tiene por presentado a: por SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V. como cesionaria de BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, demandando en la VÍA ORAL CIVIL A MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 5, 7, 8, 9, 12, 13, 17, 18, 20 y relativos del Titulo Especial de la Justicia de Paz, SE ADMITE A TRAMITE LA DEMANDA EN LA VÍA FORMA PROPUESTA, en consecuencia CÍTESE PERSONALMENTE A LA DEMANDADA en el domicilio señalado a fin de que comparezca al Local de éste H. Juzgado a dar contestación a la demanda incoada en su contra con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, se ordena la citación y emplazamiento por edictos al demandado MIGUEL ENRIQUE SANTOS GARCIA al efecto se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL NUEVE, para que tenga verificativo la audiencia de ley, ratificación, contestación de demanda, ofrecimiento de pruebas, desahogo de las mismas, alegatos y sentencia; haciendo del conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado exhibidas se encuentran a su disposición en la Secretaría B de este Juzgado Haciendo del conocimiento de la parte demandada que las copias de traslado exhibidas se encuentran a disposición en la Secretaría B de éste Juzgado. OTRO AUTO.- Distrito Federal a diecinueve de junio del año dos mil nueve. Agréguese a sus autos el escrito de la C. ERNESTINA HERNANDEZ MENDEZ, en su calidad de apoderada de BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. se le tiene exhibiendo testimonio de escritura número 15,643 tirada ante la Correduría Pública número 101 del Distrito Federal de fecha veintitrés de marzo del año dos mil nueve que contiene contrato a virtud del cual la hoy parte actora BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE cede a SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. los derechos del presente juicio elabórese nueva carátula con el nombre de la actora actual, asimismo mediante notificación personal hágase del conocimiento de la parte demandada el convenio de cesión de derechos celebrado por BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE como cedente y como cesionaria a SOLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS S.A. DE C.V. para los efectos legales a que haya lugar y en virtud de que se emplazó a la demandada por medio de edictos, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 122 en relación al 639 del Código de Procedimientos Civiles se ordena que la notificación personal a la parte demandada se haga por edictos, mismos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial. NOTIFIQUESE. Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la Secretaría de Acuerdos quien autoriza y da fe. - - - - - - - - - México, D.F., A 25 de junio del 2009. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS.
Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 3 de agosto del 2009.
AVISO NOTARIAL. AVISO NOTARIAL
BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No, 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,622 de fecha 15 de julio del año 2009, ante mí, la señora Elsa Mercedes Lope Romero y las señoritas Elsa Desiree Treviño Lope e Ilse Denise Treviño Lope, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor César Javier Treviño Aguado, y la señora Elsa Mercedes Lope Romero aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
Por medio del presente oficio, hago saber: Que por escritura número 5,246 de fecha 29 de julio del 2009, otorgada ante mí, la señora ALICIA VILLAFAÑA DÍAZ, reconoció la validez del testamento, aceptando la herencia instituida a su favor y aceptación de cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de su esposo, el señor EDUARDO PIETRASANTA CERON quien también acostumbró utilizar el nombre de EDUARDO PIETRA SANTA Y CERON, manifestando que procederá a formulará el inventario correspondiente.
ATENTAMENTE LIC. EDGAR RODOLFO MACEDO NUÑEZ NOTARIO PUBLICO No. 142 DEL ESTADO DE MÉXICO.
V I E R N E S 1 4 DE AGOSTO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
Será mi último Mundial ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
MADRID.- El delantero del Barcelona, Lionel Messi, podría perderse el primer partido de Liga española si obtiene la autorización que ha solicitado para poder marcharse a preparar el partido clasificatorio para el Mundial 2010 que jugarán Argentina y Brasil.
GOLF
Golf y rugby fueron recomendados ayer por parte del Comité de Directores del Comité Olímpico Internacional para que sean agregados a Juegos Olímpicos 2016.
ATLETISMO
El defensa mexicano Rafael Márquez comentó que muy posiblemente Sudáfrica 2010 signifique su último Mundial con el Tri. Señaló que por las condiciones, por su edad y el cansancio mental y físico que suele afectar a todo futbolista es muy complicado pensar que aguantaría hasta el 2014. "Quizá sea éste mi último Mundial por la edad que tengo, por eso me gustaría cosechar algo con la Selección. "Lo veo como una posibilidad para dar el máximo nivel, porque de aquí a tres años quizá no me alcance y no me sienta con las mejores condiciones para otro Mundial, también hay cansancio físico y mental, vengo jugando desde muy joven con el Tri y por qué no pensar en el momento de darle el paso a los jóvenes", declaró Márquez. Señaló que en su carrera individual todavía persigue varias metas y por ello es prioritario renovar su contrato con el Barcelona.
"Todavía hay cosas por conseguir, soy muy ambicioso, no me quedo con lo que tengo hasta ahora, quiero seguir cosechando títulos con Barcelona y también tengo compromiso con la selección de lograr cosas importantes", apuntó. Dijo que la diferencia de esta selección con la etapa previa a la llegada de Javier Aguirre es el carácter y mentalidad. "Todos conocemos bien a Javier. He estado con él, conoce bien a los mexicanos, tiene carácter y mentalidad triunfadora, en lo futbolístico aporta bastante, carácter, ganas, ímpetu, empeño, que ha hecho diferente a este equipo". El zapopano dijo que sufrió mucho en el inicio del partido de México ante EU, pero le agradó la forma en la que reaccionó el equipo, al cual ve con mayor confianza, seguridad y si así se mantiene para el partido contra Costa Rica la clasificación al Mundial estará más cerca. Márquez se encuentra en nuestro país para cumplir compromisos comerciales con sus patrocinadores.
Rafa Márquez piensa en el retiro del Tri.
Corrupción en torneo de pelota vasca BALONCITO REPORTERO
BERLIN, Alemania,.- El jamaicano Usain Bolt, plusmarquista de 100 y 200 metros planos, celebró la fusión de la cultura de su país con la tecnología alemana, presentando sus nuevos tenis, desarrollados por Puma y diseñadas por el artista Jeff Koon.
Rafael Márquez dice que Sudáfrica 2010 podría ser su último mundial. Todavía no se consigue el boleto y el zapopano sueña despierto... Salud.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
FUTBOL
LO QUE NO SE VIO
El pasado 23 de julio del año en curso se llevó a cabo un torneo internacional de frontón con mano y pelota dura, en el cual Maximino Corrales, coordinador de campaña de Manuel González González, delegado electo en Xochimilco, coordinó y obtuvo todo el apoyo de esta delegación para hacer el torneo, al cual asistieron más de mil 500 gentes cobrando 40 pesos por persona, que da un total de 60 mil. Además metió puestos de comida y cerveza, a los cuales les cobró el espa-
cio, junto con su hermano Juan Luis Corrales, quien se encargó de la cobranza. El caso de esto es que nadie sabe dónde quedó el dinero del evento internacional y las dádivas de los puesteros. Maximino señaló que todo lo que dio la delegación Xochimilco, él lo puso de su bolsa, y que de ganancias “nada”. Pues haciendo cuentas de todo lo que pagó, como la tribuna, pintura del frontón y gente que alquiló, él tuvo que salir poniendo dinero. Ojalá que esto llegue a la oficina del delegado, a
SHCP, porque ¿qué impuestos ha pagado? La contraloría interna debe sancionar a estas “basuras políticas” de la camarilla del próximo delegado en funciones, Manuel González González. Ojalá que él se dé cuenta de quién tiene a su servicio, cuando todavía no empieza sus funciones y ya se ve envuelto en escándalos, mientras tanto Jorge Luis Espinosa, actual delegado, se hizo de la vista gorda. ¿Será que éste fue el premio a Maximino Corrales por llevarle la campaña a González González?
Frontón de mano en Xochimilco, corrupción.
26 EL DEPORTE
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Ana Laura Bernal, dio gran apoyo al DF y hoy premiará a los ganadores.
Ana Laura Bernal galardonará hoy Luis Manuel Juárez Ochoa Enviado Especial OAXTEPEC, Morelos.- Pepe Mora, padre de los Juegos Populares, confirmó que será la encargada del despacho del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Ana Laura Bernal, quien entregue la premiación a los ganadores absolutos de los II Juegos Populares, que se llevan a cabo en esta localidad con gran éxito y que concluirán hoy con las finales de fútbol rápido. Los tres deportes que participaron en estos juegos, tuvieron una importante participación y reunieron a más de mil 700 atletas de toda la República, en el proceso selectivo llegar a la etapa nacional estuvieron involucrados más de un millón cien mil atletas, pues la convocatoria llegó a lo más recóndito de los estados participantes. Tanto en lima lama, como en wu shu y en fútbol rápido, las competencias han sido muy cerradas, en cada disciplina, la entrega ha sido a fondo, pero desde luego, lo que acaparó más la atención de los espectadores fue el fútbol tanto en la rama femenil como en varonil. En este deporte, las damitas alcanzaron gran técnica, dentro de la cancha son todo espectáculo, fuerza, resistencia y intuición, que demostraron en cada uno de sus encuentros. Hasta el momento, Pepe Mora reporta saldo blanco. “No hemos tenido un solo incidente, el servicio médico ha estado muy atento a todos los acontecimiento y sólo ha atendido algunos raspones o sangrado de nariz o boca leves, de ahí en fuera sin problema”, indicó Mora. Destacó que el servicio para los atletas ha sido de primera, alimentación digna de un competidor elite, al igual que el hospedaje.
Trabajamos para mejorar en todos los aspectos: en lo ofensivo para concretar más y en la defensiva para no tener desconcentraciones; tenemos que mejorar y ojalá podamos sacar una victoria el domingo, declaró el delantero argentino Martín Bravo al término del entrenamiento realizado en el Estadio Olímpico Universitario. "Debemos retomar lo que hacíamos antes: mantener en cero nuestro arco y después pensar en anotar y en ganar los partidos. Hay tiempo para mejorar, pero es importante no dejarlo pasar y aprovechar cada fin de semana que tenemos. Hay que ponernos las pilas y sacar cuantos puntos se puedan", agregó. Opinó que pese a los malos resultados, el desempeño del equipo ha sido bueno: "El equipo no ha
jugado mal, pero ha tenido desconcentraciones y hay que mejorar. No es sencillo retomar el vuelo, es preocupante porque en tres partidos nos hicieron siete goles y no tenemos ni uno a favor. Pero la situación tampoco es alarmante, hay que estar tranquilos y mantener la calma", explicó. Señaló que el partido del domingo, contra los Tigres, es una oportunidad para repuntar: "Tenemos que tratar de ajustar los detalles que nos hacen falta, aprovechar nuestras virtudes, como la velocidad y el contraataque rápido, manejar la pelota y hacer nuestro juego. Son muy importantes esos tres puntos". "Nuestros objetivos siguen presentes. No por tener un traspié lo vamos a dejar de intentar. Hay que mantener la fe, la confianza y la tranquilidad para rendir igual o más que el
unomásuno / Jesús Martínez Gutierrez
¡A retomar el camino!
Martín Bravo: “Hay tiempo para mejorar”. torneo pasado", finalizó. Por su parte, el defensa paraguayo Darío Verón dijo: "Contra Tigres saldremos con todo. El equipo está trabajando muy fuerte porque queremos terminar con la situación por la que estamos atravesando. Tigres tiene buenos jugadores, pero nosotros sal-
dremos a ganar". "El equipo está jugando bien, porque se están creando oportunidades de gol, pero no se han podido concretar. Estamos trabajando muy fuerte para lograr nuestros objetivos y necesitamos aprovechar las oportunidades de gol", agregó.
Sosa dará el grito en Puebla
La angelópolis, será sede de la contienda.
Definitivamente Puebla será sede de la contienda donde Edgar Sosa realizará la décima defensa del título minimosca del Consejo Mundial de Boxeo frente al puertorriqueño Omar “Pastor” Soto, el próximo 15 de septiembre. La noticia la dio ayer Fausto Daniel García, promotor de cabecera de Sosa, quien comentó que la funcion se podrá realizar gracias al invaluable apoyo del gobierno de Puebla; la nueva sede de combate fue avalada por el Consejo Mundial de Boxeo, debido a que el organismo siempre ha sido apoyado por el
gobierno de ese estado. Así las cosas, lo que está pendiente por definir será el escenario, ya que la intención es que en esta megacartelera tengan acción los mejores exponente del boxeo poblano como son Juan Antonio Rodríguez, Jesús Galicia, Eduardo González y Flavio Hernández. El promotor anunció que a las peleas de título mundial e internacional que ya estaban confirmadas se agregará la defensa que Reyes “El Rey” Sánchez hará del título continental de peso ligero frente al nicaragüense Carlos Mairena.
Por el camino del triunfo a San Luis JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR
"Las últimas dos competencias del Campeonato Nascar México he obtenido buenos resultados, inclusive estuve peleando fuertemente el liderato de la carrera, sin embargo, considero que vamos por el camino correcto, adquiriendo experiencia paso a paso, sin desbocarme" expresó Jorge Arteaga primeramente. Jorge tuvo un mal inicio de campaña
y precisamente hasta la sexta y séptima disputa de la Nascar México, los resultados se le dieron, tanto en Guadalajara como en Zacatecas, demostrando sus avances conductivos y su temple sobre su brioso auto, marcado con el número 49. Joven piloto, Jorge Arteaga, que finalizó comentando "agradezco el apoyo de mis patrocinadores y de Mike Vazquez, así como el de mi equipo de ingenieros mecánicos, gracias a ellos los resultados se están
dando, pues son piezas fundamentales en este proyecto. Voy a San Luis Potosí con el firme propósito de continuar entre los Top Ten". Así es amigos, este fin de semana, 15 y 16 de agosto, el difícil y corto ovalo de San Luis Potosí, servirá de marco para celebrar la octava disputa de los Nascar México, en donde esperemos que no se presente un nuevo "derby demolition", como se han presentado en la mayoría de sus competencias en esta pista.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
Llega a León Superbike-Italika 2009 RAÚL
TAVERA
COLABORADOR
Jonathan Gomez, del Equipo Son´s de Puebla, intentará en el autódromo de León, Guanajuato, un doble triunfo en las carreras estelares destinadas a Expertos, en la sexta fecha del campeonato Italika-Superbike de motociclismo de velocidad. El campeón reinante, Benjamín Pérez de León, del equipo Chunga, y líder en las categorías 600 y Libre será el gran retador de Gómez en el circuito corto y sinuoso del autódromo de León, el de mayor renombre en el estado de Guanajuato. Perez de León se ha mantenido en el podium durante los cinco eventos efectuados a la fecha en Villahermosa, Guadalajara, Querétaro y dos en Pachuca, por cierto que en Pachuca es donde Gómez ha logrado sus mejores puntos con cuatro triunfos para el equipo poblano Son´s que dirige Victor Raúl Sánchez, amante de los caballos de acero. Luis Carrera, el niño Caballo, del DF y Alejandro Torres, de Morelia, campe-
ón de la categoría Stock, serán dos de los retadores que pongan en jaque y rompan el duelo pronosticado entre Benajmin Perez de León y Jonathan Gómez. Despúes de dos ausencias por cuestiones de trabajo el piloto de Celaya, Alonso Romero, confirmó su participación en las carreras estelares y las más rápidas del programa de ocho que se anuncia para el 30 de agosto en el autodromo de León. Los hermanos Perez Oskar y Germán e Israel Olivares todos ellos miembres del equipo Raxtras, a base de constancia y aprovechando la reglamentación federativa han participado en libre de Expertos, invadiendo como intermedios, y se encuentran clasificados entre los diez mejores, hasta la quinta fecha. Todos los participantes recibirán trofeos donados por Corona Extra y Holiday Inn de León, en reconocimiento a las acciones temerarias en esta disciplina deportiva de alto riesgo y emociones.
EL DEPORTE 27
Gran estilo de Víctor Raúl Sánchez Jr.
Decidido apoyo del gobernador Mario Marín REPORTERO
El 31 de agosto a las cuatro de la tarde, en el circuito de Los Fuertes, se iniciará la Vuelta Ciclista elite a Puebla, con la organización del licenciado Salomón Jauli, director del deporte poblano y decidido apoyo del gobernador Mario Marín, quien estuvo presente en el lanzamiento del evento, acompañado de ejecutivos de Empacadora San Marcos, importante copatrocinador. La presentación de la Vuelta fue en Puebla, con asistencia de Moisés Ortega, secretario de la Federación Mexicana de Ciclismo, así como de corredores poblanos, integrantes de los equipos Teknobike de Puebla y Empacadora San Marcos. El poblano Bernardo Colex II, originario de San Diego Cuachayotla, Municipio de Cholula, del equipo Tecos Trek, campeón del 2008, está confirmado para buscar un triunfo más en la relevante justa, que tiene excelente premiación en efectivo, además de que los organizadores cubren los gastos de alimentación y hospedaje de los participantes. LANCE ARMSTRONG EN EL MOUNTAIN BKE
El norteamericano Lance Armstrong, siete veces campeón del Tour a Francia, con Trek, ganó el domingo pasado la Copa de Estados Unidos de Mountain Bike, en Colorado, Spring. Lance se inició en el ciclismo en el de montaña y ahora cuando ya dio por terminada su temporada sport, seguirá con actividad, por divertimiento en el moutain bike. VALVERDE CON LA DOGMA 60.1
El discutido español Alejandro Valverde del Caisse de Epargne, que estará en México en el Criterium de los Ases el 14 de octubre en Cancún, dentro del programa Vive México, estrenó la bicicleta Pinarello experimental modelo Dogma 60.1, lo último en estabilidad y control del biciclo. Valverde correrá la Vuelta a España en septiembre y luego viajará a Cancún, en donde se llevará a cabo la reunión de grandes ases del ciclismo profesional, encabezados por el tambíén español Alberto Contador, campeón dos veces del Tour a Francia. VUELTA CICLOTURISTA ALUBIKE Alubike que marca la pauta en ventas y servicios en bicicletas ern México, tendrá importante intervención en la VIII Vuelta Cicloturista potosina, 14, 15 y 16 de agosto, con la primera etapa de 109 kilómetros, de San Luis Potosí a Tula, Tamaulipas. También el domingo 16, Alubike interviene en la promoción de la cuarta fecha de la Copa Federación de ruta, con ciclismo para diferentes categorías, master a partir de las nueve de la mañana y elite a las tres de la tarde, en elk circuito de Venustiano Carranza. Firma la convocatoria el licenciado Juan Hernández, Director del deporte potosino. Por cierto, el domingo pasado, luego de tres etapas, el mexiquense Manolo Hernández ganó una justa elite en Yucatán. Manolo está esperanzado en poder asistir a las cuatro fechas de la Copa Federación elite de pista temporada 20092010, de clasificación para el mundial de marzo del 2010 en Manchester, Inglaterra.
Fallas de origen
ENRIQUE ROMERO A.
El gobernador de puebla, Mario Marín, firmó el poster oficial de la vuelta.
28 EL DEPORTE
VIERNES 14 DE AGOSTO 2009
En disputa el Pennzoil Victory en San Luis RAÚL ARIAS REPORTERO
Ordóñez, preparado junto con su equipo TP Motorsport.
Ordóñez, listo para el pavimento LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El actual campeón mexicano de rallies, Rodrigo Ordóñez, del equipo TP Motorsport, patrocinado por Nextel, se reporta listo para este nuevo desafío que representa la primera competencia de pavimento de la temporada. El Rally Sierra Brava que se desarrollará los días 14 y 15 de agosto con epicentro en la ciudad de Puebla, es la cuarta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México. Ya finalizamos los reconocimientos de los 12 tramos de velocidad y la verdad que se encuentran en excelente estado. Va a ser una competencia muy rápida, hay muchas rectas donde vamos a poder alcanzar muy altas velocidades. La carrera se definirá como todos los años por muy pocos segundos, el que tenga el mejor motor será el ganador, el manejo queda en un segundo plano en este tipo de competencias. “Se puede manejar bien rápido, eso si me agrada mucho. Queremos seguir en la lucha por el campeonato y sólo dos unidades nos separan del actual líder, Ricardo Triviño. Tenemos el compromiso ante el equipo y nuestros patrocinadores Nextel y Lubricantes Akron”, esos fueron los primeros comentarios del campeón nacional, Rodrigo Ordóñez. “Muchas personas se darán cita en la arrancada y en los tramos, eso es muy motivador para nosotros, la gente en Puebla es muy conocedora. El auto se repasó a nuevo y se hizo la puesta a punto para pavimento. En este sentido, los autos cambian radicalmente, ahora son más chaparritos y tenemos otras llantas. Como siempre, el equipo me entrega el auto en perfectas condiciones. Quiero agradecer la confianza que tiene en mi todo el equipo, a toda la gente que nos alienta, a Lubricantes Akron, que afronta con nosotros su segunda participación en el año, y al equipo TP Motorsport, patrocinado por Nextel que sigue de pie junto a nosotros esperando que podamos lograr renovar el título de campeones nacionales que obtuvimos el año anterior”, finalizó diciendo Ordoñez. La competencia tendrá 12 tramos cronometrados y poco más de 100 kilómetros de velocidad pura.
Por demás reñida se encontrará este próximo fin de semana la disputa por el lugar de honor en el Pennzoil Victory Lane de la Nascar México, patrocinada por Pennzoil, una vez que en las instalaciones del óvalo de Río Verde se lleve a cabo la octava fecha de la temporada 2009 del serial de autos stock más importante del país. De los 30 pilotos que aproximadamente participarán en la competencia un promedio de 12 de ellos cuentan con amplias posibilidades de llevarse el codiciado triunfo. Germán Quiroga, el piloto que llega a la entidad potosina como líder del certamen, es el favorito para llevarse la victoria ya que de las siete carreras efectuadas hasta el momento en dos de ellas se ha llevado la victoria. Sin embargo, pilotos como Rubén Rovelo, Homero Richards, Hugo Oliveras, Rogelio López, Rafael Martínez o Carlos Peralta, quien definitivamente es la sorpresa de la temporada, no le dejarán subir al Pennzoil Victory Lane de una manera tan sencilla. Con un buen trabajo en este inicio de temporada, Germán Quiroga, piloto del auto número
Con amplias posibilidades de triunfo 12 de 30 pilotos. dos, se sitúa en la parte alta del campeonato con 1198 puntos, producto de una victoria en Aguascalientes y San Luis Potosí. Rubén Pardo le sigue en el segundo puesto pero a 135 tantos de distancia, una ventaja cómoda para el capitalino previo a la fecha potosina. Homero Richards se encuentra en el tercer sitio con 1021 unidades, mismas de Rubén Rovelo, el ocupante del cuarto casillero, tiene en su haber 1011. La quinta plaza es para
Antonio Pérez, quien ha sumado 1006 puntos. Sin haber ganado una carrera pero con una constancia sin tache alguno el regiomontano Rafael Martínez se encuentra colocado en el sexto escalón general con una suma de 967, aunque 15 puntos debajo de él se encuentra el hidrocálido Rogelio López. Carlos Peralta (931), Freddy Tame (907) y Jorge Goeters (897) completan la lista de los 10 mejores del campeonato y, por ende, los favoritos para ocupar el Pennzoil Victory Lane en Río Verde.
Una montaña de músculos enseña ovoide a los niños RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR Y sí, la montaña se mueve. Como cerrojazo al esfuerzo de una ardua temporada, los Mini Jets de la categoría junior peewee, tuvieron un aficionado de lujo en su juego contra Frailes. Nada menos que el gigantesco ex liniero de la NFL y de la NFL Europa, Mauricio “Tyson” López, de los jugadores más poderosos del ovoide azteca, también conocido como “La Montaña de Atizapán” por su tamaño y fuerza. Y es que a diferencia del proverbio árabe, en este caso la montaña sí va hacia los niños. Un gigante con corazón de niño, quien por su corpulencia, fuerza, talento y habilidad este ex borrego se dio el lujo de jugar en la NFL Europa y en los campos de entrenamiento de la mismísima NFL, y que fue una de las piezas clave en la conquista del campeonato Masters en días pasados. El quarterback Ricardo “Canelo” Pérez, Alejandro Suárez “Polito”, Daniel Martínez, o el centro Angel Valladares, de la junior peewee de Jets, que dirige
El poderío del "Tyson" López impresionó a los pequeños. el coach Antonio Vázquez, con el apoyo del coordinador ofensivo José Luis Leal; de Víctor García, coordinador defensivo, así como Christian Escobedo, convivieron y recibieron consejos de este jugador emblemático, quien pese a su juventud ya es parte de las leyendas del ovoide azteca en la época moderna.
Entusiasmados, niños y coachs comentaron a “unomásuno” que este tipo de contactos con jugadores de esta calidad, que debería organizar la federación, es positivo para los niños, que emocionados contemplaban la imponente mole de músculos y le hacían preguntas sobre futbol americano.
COLUMNA 29
unomásuno
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
Quien diga que el gobernador no es un hombre "del campo", ¡está totalmente equivocado! Enrique Peña Nieto sí es hombre del campo, ¡pero de golf!, al grado que, dicen, éste va a viajar este fin de semana a Ciudad Victoria, Tamaulipas, donde su homólogo Eugenio Hernández Flores, mandatario de esa demarcación, prepara, dicen, fuera de "horario de trabajo" un importantísimo torneo de golf, denominado " Quinta Copa Gobernador", donde se espera la presencia de toda la clase política "puff" de la República mexicana, sobre todo, aquellos que "aspiran" a un 2012 a modo del Revolucionario Institucional.
Por supuesto, el que no faltará a esta importante reunión, es el tristemente célebre Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, a quien, aseguran, le enviaron una "invitación especial", por lo que se espera que su arribo se lleve a cabo entre viernes o sábado, vía aérea para disfrutar al máximo de este torneo de "golfistas". Y es que, queridos lectores, hoy por hoy a los políticos mexiquenses les ha dado por "jugar golf" y emborracharse todos los fines de semana en Ixtapan de la Sal, donde la reunión de "políticos estatales" está en su apogeo, al grado que hasta el inepto del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava, también "le hace al golf" (entre otros vicios que dicen tiene) y se hace acompañar de todos sus "achichincles". Allá, son recibidos, tanto Peña Nieto con Miranda Nava por Ricardo San Román, quien hizo exactamente lo mismo durante el montielismo, lo que le permitió ampliar sus expectativas económicas en aquella región. Aseguran en Ciudad Victoria, Tamaulipas, que esta jornada golfista romperá récord de asistencia, toda vez que se esperan más de 450 “golfistas” ¡y políticos!, que van desde Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, por supuesto del Estado de México, y claro, de Texas, se espera gente importante y muy prominente. Cabe destacar que este evento se viene llevando a cabo desde hace tiempo, y que Tamaulipas siempre ha sido sede. La primer copa se llevó a cabo en Tampico, la segunda en Reynosa, en Matamoros. Por supuesto, hoy lo que llama la atención es "la publicidad", que una vez más le hacen a Peña Nieto en lo que a su asistencia a este evento se refiere; aunque, hay que decirlo, en este momento prevalece "la burla" sobre el mexiquense, a quien lo "reconocen" sí, pero como "artista exclusiva" de una revista "rosa", que lo ubica entre los 11 políticos más galanes del país y es ahí donde se habla de su "vicio" por Ixtapan de la Sal, el golf ¡y la pachanga!, la cual es continua, pues éste goza de una
Cambiando de tema, les comento que "los llamados de atención" contra los alcaldes priístas electos, por parte del dirigente estatal del PRI en el Estado de México, no pueden, definitivamente, ser tomados en cuenta. Y es que el tristemente célebre líder tricolor mexiquense exige y amenaza a los alcaldes, síndicos y regidores para que en sus administraciones, presuntamente, impere "la transparencia y la legalidad". En una "nueva" reunión sostenida por Aguilar Castillo, éste dice que "para refrendar la confianza que les otorgó la gente, hay que trabajar y cumplir los compromisos que se firmaron", destacando que los entonces candidatos electos tenían la "consigna" de utilizar el slogan de Enrique Peña Nieto: "Te lo firmo y te lo cumplo", acentuando en que "no hay pretexto para hacerlo" (¿). Pide a "sus priístas" que "más allá de la crisis económica, hay que apretarse el cinturón en temas que no son importantes para los municipios, como son los salarios excesivos o viajes innecesarios", y amenazó que "será sancionado el alcalde, síndico o regidor priísta que se aleje de dichos postulados, a través de la Comisión de Justicia del PRI, sanciones que dependiendo de la gravedad de la falta pueden ir de la amonestación hasta la expulsión del partido". También les pide "eviten el turismo edilicio, la soberbia y la negligencia". Al respecto, nos preguntamos, apreciables lectores, ¿y cuándo empezará Aguilar Castillo a hacer lo que le corresponde?, cuando éste se ha caracterizado por los escándalos y
los abusos cometidos como funcionario priísta. En cuanto al problema económico que se padece en el país, Aguilar Castillo "conminó" a los priístas a que implementen planes de austeridad y emergentes para sanear las finanzas públicas municipales, en tanto que el partido podría gestionar, ante los gobiernos estatal y federal la liberación oportuna de las participaciones que se entregan a los municipios. Al respecto, una vez más tenemos que decirle a Aguilar Castillo "que no se pare el cuello", cuando si alguien ¡derrochó recursos del pueblo!, fue precisamente el PRI en las pasadas elecciones, lo que le permitió a ese partido ganar 97 alcaldías mexiquenses, 40 diputaciones locales y 38 federales.¿ahora pide austeridad? ¡qué cinismo! Sin embargo, no entendemos por qué "tanta preocupación" de Aguilar Castillo por el actuar de sus alcaldes, cuando, hasta donde se ha dicho, el presidente municipal de los 97 municipios ganados por el PRI, será Enrique Peña Nieto; dicen, el cerebro (¿de nuez?) y operador de estos gobiernos municipales, será Enrique Peña Nieto, entonces, lo que hagan o dejen de hacer los alcaldes priístas, estará fuera de las manos de Aguilar Castillo controlarlo, pues de por sí éste es un "pelele" del gobernador mexiquense y luego con la amenaza de que el Ejecutivo estatal es el que manejará todo, pues no entendemos para que tanto cuento, si a la mera hora, todos serán "títeres" de Peña Nieto e insistimos, Aguilar Castillo mejor que "limpie su asquerosa imagen" y luego que piense en "reprender" a los alcaldes priístas…
PEÑA, "HOMBRE DE CAMPO"
"casa de descanso" en esa municipalidad. De igual forma, se habla de los lugares "consentidos" de Peña Nieto, donde lo que busca es "darse a conocer", darse "baños de pueblo" aunque, curiosamente, a esos lugares el que menos asiste es "el pueblo", como son el Café O y El Cardenal de Palmas, en el DF; así como en Casa Criolla y Cambalache, en Toluca. Lo más "relevante" del asunto es que, las mujeres mexiquenses a éste lo ven como "actor de cine" y no como político responsable y comprometido como para permitirle ocupar la Presidencia de la República. Imagínese usted, querido lector que, en lo que Peña Nieto se siente y se hace pasar por "actor de cine y telenovela", el pueblo del Estado de México ¡se muere de hambre!, al tiempo de estar más que ¡harto! de su comportamiento y su falta de compromiso hacia los mexiquenses, más aún cuando hoy, este irresponsable gobernador prefiere acudir a un ¡campo de golf!, como si alguna vez hubiera conocido "de la buena vida", cuando sabemos que éste, a diferencia de su primo Alfredo del Mazo Maza, ¡no nació en sábanas de seda!, y jamás hubiera imaginado vivir en la opulencia como hoy, gracias a los mexiquenses, puede hacerlo. Y, ¿sabe usted, querido lector, quién se une a las pachangas golfistas de Peña Nieto cada fin de semana ?, pues nada más y nada menos que el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, otro que vive en "la opulencia" gracias a la "bonhomía e ignorancia" del pueblo, aunque este sí, ¡desde los seis años de edad!, es aficionado del golf. Así están las cosas en el Estado de México, donde Peña Nieto, quien gracias a los mexiquenses ahora pertenece a la "alta sociedad" mexiquense, gusta del campo, ¡del campo de golf!, que acude a eventos "tan relevantes", como es la Copa Gobernador en Ciudad Victoria, Tamaulipas y para lo cual, seguramente, Peña Nieto dirá "va a un evento político importante", pero, ¡cuál!, el tipo "se va a jugar golf" ¿Cómo la ve desde ahí?…
X ¡QUE LOS REGAÑAN!
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
V I E R N E S 14
DE
AGOSTO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
zSe habla de una pérdida de 10 mil billones de pesos zSe reducen en 200% las exportaciones zAcentuada es la pérdida de empleos en territorio mexiquense zAl cierre del 2009, el PIB estatal se ubicará en el 7.5% n total de 10 mil billones de pesos será la pérdida que registrará el Estado de México, de acuerdo con las estimaciones hechas por la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad, afectada principalmente por una reducción del 200 por ciento de las exportaciones, y una pérdida acentuada del empleo en el territorio estatal. Dmitri Fujii Olechko, subsecretario de Fomento Industrial, reveló que para finales de este 2009, la contracción del Producto Interno Bruto en la entidad se ubicará en un 7.5 por ciento anual, como consecuencia de la crisis financiera mundial. De acuerdo a cifras oficiales, el PIB promedio del país se ubica en mil 353 billones de pesos, de los cuales el Estado de México aporta aproximadamente el 10 por ciento, es decir una cantidad de 135 mil billones de pesos anuales en la producción del país. Con base en la expectativa de contracción económica, el estado de México estaría dejando de manufacturar cerca de 10 mil billones de pesos sólo en este 2009, mientras que las expectativas de recuperación para el año
PIB-EDOMEX…
¡En picada!
U
El PIB en la entidad está prácticamente en declive, la industria manufacturera tiene serios problemas.
entrante aún resultan complejas, por lo que se reforzarán las medidas para incentivar la inversión. "Se trata por el momento de una predicción, de lo cual se nos crítica mucho a los economistas, que nos estaríamos guiando con base en la proyección del Banco de México, sería una contracción del 7.5 por ciento anual, mientras que en la tasa del desempleo actualmente estamos en el 6.1 por ciento", explicó. El anuario estadístico de la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) revela que el PIB regional ha mostrado una tasa de crecimiento anual de entre 4 y 6.1 por ciento en lo que va del siglo, pero en el caso de México ha sido de entre 1.8 y 4.8 por ciento. Las mismas tendencias se presentan en cuanto al PIB por habitante: el promedio para América Latina y el Caribe osciló entre 2.5 y 4.7 por ciento entre los años 2000 y 2008,
mientras algunos países mostraron crecimientos superiores a 5 por ciento y hasta 16 por ciento, pero en el caso de México las tasas fueron del 0.6 al 5.1 por ciento anual para el periodo mencionado. El peor año ha sido 2008, ya que el PIB de México creció apenas 1.8 por ciento y, pese a la crisis mundial, 28 de 33 naciones de la región presentaron tasas que duplicaron, triplicaron y representaron hasta cinco veces el crecimiento mexicano: Uruguay
llegó a 11.5 por ciento; Perú y Panamá rebasaron el 9 por ciento; Argentina y Ecuador estuvieron por arriba de 6 por ciento. Lo mismo puede decirse en cuanto al PIB por habitante: el año pasado fue de 0.6 por ciento, por debajo de 28 naciones, de las cuales algunas como Brasil, Perú, Panamá y Uruguay lograron tasas de 4 a 11 por ciento. En 2005 México tuvo una tasa de 3.2, superada por 24 naciones cuyo récord llegó a 11.2 por ciento, mientras en 2006 se ubicó en 4.8, y 19 naciones tuvieron mejor desempeño, el más alto fue de 12.6 por ciento. Para 2007, el crecimiento de México volvió a ser de 3.2 por ciento, por debajo de 23 países latinoamericanos y el mayor PIB fue de 11.5 por ciento. Las diferencias se presentan también en los años previos a la reciente crisis en el PIB por habitante: fue de 3.2 por ciento en 2004 para México pero hubo naciones que tuvieron entre 6 y 16 por ciento; en 2005 la tasa mexicana fue de 2.3 y predominaron los países que tuvieron entre 4 y hasta 11 por ciento. Para 2006 y 2008 el PIB mexicano fue de 3.7 y 2 por ciento, respectivamente, pero la mayoría de las naciones tuvo niveles de 4 a 12 por ciento.
Municipios, en bancarrota zNo recibieron del GEM este ańo mil 700 mdp zReconoció el vocal del IHAEM, Fernando Portilla e enero a julio de 2009, los 125 municipios mexiquenses dejaron de recibir alrededor de mil 700 millones de pesos por concepto de partidas federales, cantidad 27.9 por ciento mayor que la no ejercida en 2008. Lo anterior fue dado a conocer por el vocal ejecutivo del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), Fernando Portilla Sánchez. Esta situación afecta severamente a las municipalidades, sobre todo a aquellas
D
que no cuentan con ingresos propios o éstos son mínimos y dependen de los recursos que les envía la Federación a través de diversos programas. Dijo no estar en condición de mencionar qué ayuntamientos están en situación más crítica, pues no cuenta con los informes financieros mensuales de cada uno. "En términos generales están sufriendo esta situación, ya que el renglón de participaciones federales es el que permite a los ayuntamientos sostener los servicios públicos y la nómina". En ese caso, la cuestión de mayor alarma es que las alcaldías no puedan solventar el pago de salarios a su personal la siguiente quincena pero para tal escenario hay una posibilidad de salva-
ción que es el uso de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Estatales, que fue creado para compensar a las entidades federativas de eventuales caídas en participaciones federales. Por otro lado y cuestionado sobre qué acciones implementará el gobierno mexiquense para apoyar a los municipios en situación financiera crítica, como lo anunció en días pasados el gobernador, Portilla Sánchez explicó que será en materia de asesoría y capacitación. Indicó que a finales del mes de julio los próximos ediles recibieron un curso sobre gobernabilidad y hacienda pública, al cual asistieron representantes de 123 alcaldías. También se abordaron temas de seguri-
Las participaciones federales permiten a los ayuntamientos sostener los servicios públicos y la nómina. dad pública, salud y protección civil, entre otros. Sin embargo se les exhortó a conocer el manejo del presupuesto 2009 a fin de que sepan elaborar el correspondiente a 2010.
Finalmente, el vocal ejecutivo del IHAEM dijo que han atendido, a petición de los gobiernos municipales electos, asesorías particulares, como sucedió recientemente con Ecatepec.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
Cae matrícula escolar l presidente de la Cámara Nacional de la Educación de la República Mexicana (Canermex), Luis Mario Pérez Méndez, dio a conocer que en las escuelas del Estado de México, la matrícula cayó hasta 55 por ciento para el ciclo escolar que está por iniciar, mientras que las colegiaturas sólo tuvieron un ajuste de cinco por ciento. Ante este escenario, tal vez sea inevitable el despido de la plantilla de profesores en algunos de esos centros educativos, advirtió. A dos semanas de que arranque
E
el ciclo escolar 2009-2010 destacó que el reporte que se tiene es que entre 45 y 55 por ciento de la matrícula buscó un espacio en planteles del sistema público, tales movimientos fueron a causa de la situación económica por la que están atravesando las familias por la crisis. Esta situación, dijo, se registró en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta media superior, "los padres de familia están pasando por momentos muy difíciles como para continuar pagando la educación privada de sus hijos". Destacó que el impacto ha sido también para los maestros por-
La matrícula escolar en el Estado de México cayó más de cuatro por ciento.
En escuelas públicas cada vez hay menos alumnos por falta de recursos.
que se estima que al menos 35 por ciento de la plantilla total quedará sin trabajo en el arranque de este ciclo escolar, ante lo cual explicó que es un tema preocupante porque se sumarán a las filas del desempleo que se ha acrecentado en el país y el estado. Desde hace semanas se comenzó
a notar la disminución del alumnado en colegios particulares porque comenzaron a pedir su documentación para buscar un espacio en planteles públicos. Hasta el momento, dijo, no se ha tenido registro de que alguno de sus planteles afiliados haya cerrado sus puertas como
resultado de la crisis, pero un termómetro para saber si pueden seguir o no será precisamente este ciclo escolar. Para concluir, Pérez Méndez reconoció los esfuerzos que hacen las autoridades para a dar empleo a recién egresados de escuelas normales, aunque no hay espacio para todos.
R ecor dó UAEM a Isidr o Fabela demás de cultivar por deber histórico y obligación jurídica entre los universitarios el principio de su autonomía, la Máxima Casa de Estudios mexiquense encuentra su razón de ser y deber ser en la solución a los problemas más inmediatos de la sociedad, se afirmó en la Velada Solemne Conmemorativa del XLV Aniversario Luctuoso de Isidro Fabela Alfaro, encabezada por el rector Eduardo Gasca Pliego. En el Centro Regional de Cultura que lleva el nombre del ex gobernador mexiquense -ubicado en el municipio de Atlacomulco- los universitarios rindieron homenaje al internacionalista nacido en 1882, quien en 1943, como gobernador del Estado de México, impulsó la autonomía del Instituto Científico y Literario, para sentar las bases de la Universidad actual. Orador oficial, el secretario de Rectoría de la UAEM, Manuel Hernández Luna, recordó las palabras del internacionalista que fue reconocido por el Senado de la
A
República con la Medalla "Belisario Domínguez" y por la UNAM con el Doctorado Honoris Causa, en cuanto a que "sólo al amparo de la libertad es posible que la cultura nazca, se desarrolle y progrese". Ante directivos, catedráticos, investigadores y alumnos de los planteles de la Escuela Preparatoria, Facultades, Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, Hernández Luna abundó que en un acto de justicia, los universitarios recuerdan "con decoro y profunda nobleza" al escritor, jurista, diplomático, hombre de Estado y doctrinario del Derecho Internacional, acaecido en 1964, que extendió al Instituto Científico y Literario uno de los principios más importantes de las universidades públicas: la autonomía. Durante el evento, en el cual el rector Eduardo Gasca Pliego inauguró la exposición del director general de El Sol de Toluca, Rafael Vilchis Gil de Arévalo: "Retablos del Frater", conformada por más de
50 obras que estará vigente hasta el 25 de agosto, las que, según el propio autor "son tablas pintadas con pinceles y tintas, sin más complicaciones", se reconoció en Isidro Fabela Alfaro al más universal de los mexiquenses. En este sentido, Hernández Luna manifestó que en el ejercicio de su vida pública, el destacado mexiquense entendió la política como instrumento para servir y no para servirse, ya que lo mismo como diputado federal y gobernador interino del Estado de México, "demostró que el desinterés por cuestiones personales y la interpretación de las aspiraciones populares, conforman la mejor combinación para representar con dignidad y gobernar con sabiduría". "En el campo del Derecho Internacional, la actuación de Fabela es lección permanente", primero como jefe de la Diplomacia Mexicana en el gobierno de Venustiano Carranza; luego como ministro plenipotenciario de México ante los países del Cono Sur; y más tarde como
La Máxima Casa de Estudios de la entidad realizó la Velada Solemne Conmemorativa del XLV aniversario luctuoso del destacado mexiquense, encabezada por el rector Eduardo Gasca Pliego.
agente confidencial en Inglaterra y Francia, para culminar como representante de nuestro país ante la Liga de las Naciones en Ginebra, Suiza, y magistrado de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Países Bajos, subrayó el secretario de Rectoría.
Cabe resaltar la participación del director de la Escuela Preparatoria Regional de Atlacomulco y docente del Centro Universitario UAEM Atlacomulco, Andrés Colín Martínez, al hacer la semblanza de la vida y obra de Isidro Fabela Alfaro.
32 ESTADO DE MEXICO
Cien por el Estado de México Francisco Velasco Zapata "Un supremo esfuerzo puede salvarlo todo. Cumpla con su deber la Representación Nacional y la Patria está salvada y volverá a florecer más grande, más unida y más hermosa que nunca." Senador Belisario Domínguez 23 de Septiembre de 1913 l próximo sábado 15 de agosto se realizarán los "Foros de propuesta para la reforma política, mexico 2010", en el Estado de México. El primero de los mismos se realizó hace una semana en Guadalajara, Jalisco. En esta ocasión se verificarán en las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, en Toluca. En dichos foros, ciudadanos de todo el país, pertenecientes a la organización Cien por México participa Parlamento Ciudadano del Estado de México, diversas organizaciones sociales, empresariales e invitados que realizaremos el análisis, debate y propuesta de una agenda política ciudadana que permita establecer los fundamentos conceptuales, de análisis y estudios que sirvan de base para definir el trabajo del próximo "Parlamento Ciudadano de México" -a nivel nacional-, el cual, está abierto al pensamiento intelectual, científico y humanista para la búsqueda de propuestas permanentes y prácticas para los gobiernos. Las propuestas serán base de la memoria de la primera agenda parlamentaria que presentaremos ante el Congreso de la Unión y los congresos estatales de todo el país que lo requieran. En los foros estarán presentes, de Cien por México, Américo Alatorre Ozuna, presidente de la organización; Carmen Peralta Quintero, secretaria general y vocal ejecutiva en la entidad, y Justo Fernández Ávila, tesorero; Jaime Almazán Delgado, comisionado de Derechos Humanos del Estado de México; Enrique Martínez y Martínez, ex gobernador de Coahuila; Sócrates Huerta Grado; Noemí Canto de Conde; Raúl Chaparro Romero; Rodrigo Arteaga Santoyo; ex funcionarios del Estado de México, Ignacio Pichardo Pagaza, ex gobernado; Mirelle Rocatti, ex comisionada de Derechos Humanos; Mauricio Valdés Rodríguez, ex senador; Héctor Luna de la Vega, ex secretario de Finanzas, y Arnulfo Valdivia Menchaca, además de muchas personalidades más. El evento iniciará con el registro de asistentes a partir de las 8:30 de la mañana y terminará alrededor de las 14 horas. Los integrantes del Consejo Ciudadano Cien por el Estado de México seremos anfitriones en esta ocasión. Los siguientes foros se realizarán a principios de septiembre en el estado de Quintana Roo. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C. Agradezco sus comentarios a: comunica
E
cionsocial_pacem@yahoo.com.mx
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
EN LUVIANOS…
Sitian burócratas palacio municipal uvianos, Méx.- La indignación aumentó entre los empleados eventuales del ayuntamiento de Luvianos, quienes ven con incertidumbre el término del periodo administrativo, sin lograr cobrar sus salarios y prestaciones conforme a la ley, y son ahora ellos quienes decidieron cerrar las puertas del palacio municipal, secuestrando por algunos momentos al personal administrativo. Los enojados manifestantes explicaron a los medios (a quienes, por cierto, también se les adeudan pagos) que por varios meses soportaron los recortes y retardos en los pagos, pero al entender la seria situación financiera por la cual atraviesa el ayuntamiento y en general todo el estado y el país, todos ellos dijeron estar consientes de la crisis agravada día con día y dispusieron su mayor comprensión en espera de ver regularizada la situación salarial, esto dijeron, al observar además el empeño del alcalde Francisco Arce Ugarte, pues les consta como él trato de gestionar más recursos para poder solventar estos atrasos. Sin embargo, ese interés y preocupación no fue compartida por los regidores, quienes al saber de la llegada de algunos recursos extras, y tal parece los últimos; exigieron, como si lo merecieran o lo hubieran devengado, el pago de sus quincenas atrasadas, lo cual significó un desembolso cuantificable, calculan mas de un millón y medio de pesos, para ellos a pesar de no haber hecho algo importante por su pueblo, pues ni de adorno sirvieron, dijeron los quejosos, aun así cobraban casi mil pesos diarios. Y mientras comentaban su expectativa de arreglo con el alcalde , los trabajadores apostados a las afueras del palacio
L
Burócratas manifestaron su enojo por no cobrar su sueldo.
municipal, (cuya puerta principal fue cerrada con cadenas), recordaban la actitud siempre egoísta de los regidores, por tanto, explicaron, no les extraño nada conocer la osadía que tuvieron, tanto los del PRI, PAN como PRD, quienes en los tres años de su gestión se mostraron siempre indiferentes al sentir ciudadano, mucho menos velaron los interés del pueblo, "ellos sólo llegaron a saquear prácticamente las arcas con sus cuantiosos sueldos", dijeron, incluso cuando el alcalde Francisco Arce sugirió reducir estas cifras, todos ellos se negaron, incluido el síndico municipal quien ganaba más que el propio alcalde, indicaron muy molestos . Pero les indignó más saber que los regi-
Toman trabajadores eventuales presidencia municipal de Luvianos.
dores, sin importarles la grave situación financiera, ni la gran cantidad de acreedores, presionaron al presidente para llevarse cada uno al menos 150 mil pesos, y al ser 10 regidores, el monto llegó a millón y medio de pesos, quienes bien pudieron hacer un ahorro importante y no tener los apuros del resto de los empleados. En contraparte, unas 300 familias luvianenses seguirán arreglándoselas como pueden para subsistir, pues se puede decir, los flamantes regidores les "comieron el mandado", en este caso el salario, aunque los sueldos de esta clase trabajadora (quienes realmente lo desquitan) no rebasan los 2 mil 500 pesos quincenales, anotándose en esta lista de eventuales, trabajadores de áreas tan diversas como Ecología, intendencia, Agua Potable, Desarrollo Agropecuario, entre varias más. Realmente no tienen vergüenza los regidores, menos los del PRD, dijeron los indignados manifestantes, pues ellos primero azuzaron a los trabajadores sindicalizados, quienes con diversos amagos lograron obtener los pagos de este sector que son aproximadamente 150 personas; mención aparte merecen también los de Seguridad Pública Municipal, a quienes tampoco les han cubierto como debiera sus salarios, e igualmente les deben varias quincenas, a pesar de recibir una partida especial para sus pagos. De tal manera, los trabajadores eventuales, quienes no tienen quien los represente ni vele por su legítimo derecho, decidieron organizarse y cerrar el Palacio Municipal y así exigir se les cubran sus emolumentos, pues ya devengaron los salarios ahora exigidos, en cuyos casos significa para la mayoría el sostén único de sus familias y de no ser cubiertos por esta administración, estarían iniciándose en breve las demandas laborales correspondientes, concluyeron.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
Pozos de agua potable inundados por r esiduales Efraín Morales Moreno lalmanalco, Méx.- El pozo número 321 del municipio de Tlalmanalco, que abastece la colonia Centenario y el club campestre Santa María fue inundado por aguas residuales provenientes del inservible drenaje de la colonia y por aguas negras de la colonia Santa María (club campestre), según informaron trabajadores que están encargados de la vigilancia del pozo en cuestión. "Durante los días que llueve demasiado, el agua del drenaje
T
brota de las coladeras por la falta de mantenimiento a la red sanitaria y toma camino cuesta abajo hasta llegar al pozo y hemos visto como ésta agua sucia entra a la columna del pozo hasta llegar al fondo donde se revuelve con el agua que se extrae que es para el consumo humano, yo lo he observado personalmente", dijo nuestro informante. Al respecto, personal que se encuentra a cargo del pozo, han dado aviso a las autoridades municipales encabezadas por Raúl Fernando Sánchez Reyes, quien nunca dio importancia al
Son focos de infección que ponen en riesgo la salud de la gente.
problema, que pudiera tomar tintes de riesgo sanitario, pero el edil nunca puso atención a esta situación y menos ahora que ya se va y según la gente del pueblo refiere que ojalá nunca regrese porque jamás trabajó en bien de la gente de su comunidad. "La prueba de que el presidente no es bien visto en el municipio está a la mano, quiso lanzarse como candidato a diputado y perdió porque la gente ya no confía en él; su partido perdió la elección para la presidencia municipal por lo mismo; y ahora, si el pozo es inundado con aguas negras y este líquido llega a la ciudadanía pues menos le importa porque está a solo unos días de que culmine su administración" afirmaron vecinos a unomásuno/Diario Amanecer. El alcalde electo Mario Zúñiga desconoce la situación, tal parece que no tiene un plan de gobierno que pudiera garantizar a la comunidad que trabajará para atender los diversos problemas de la comunidad, se dice que no tienen ni la menor idea de lo que es gobernar y lo peor es que desconoce la problemática tan aguda que se vive en el municipio, que es tan grave como el caso que aquí se refiere.
El pozo número 321 del municipio de Tlalmanalco abastece la colonia Centenario y el club campestre Santa María; fue inundado por aguas residuales.
Por otro parte, el denunciante asegura que se le dio aviso a Ernesto Romero perteneciente a la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), quien dijo que no está en sus manos resolver ese problema, por lo que nuestro interlocutor tuvo que comprar con su propio dinero un saco de cal para esparcirla con el fin de eliminar los gusanos que se produjeron por el estiércol y el agua contaminada que estaba entrando al pozo de agua potable.
"No tenemos una escoba, una pala ni herramienta para trabajar, y esto lo sabe Ernesto Romero, pero no lo soluciona, también se molesta porque dejemos asentado en la bitácora las anomalías que existen en el pozo. También quiero decirles que mi comandante, Joaquín, le pidió a Ernesto Romero que me pusiera a disposición del departamento de personal por dar a conocer esta información", dijo nuestra fuente.
Dermatitis solar, padecimiento común en niños: niños IMSS a dermatitis hipocromiante, enfermedad provocada por la exposición solar constante, la padecen dos de cada 10 infantes. Es uno de los problemas de la piel más frecuentes en la consulta dermatológica infantil del Hospital General Regional (HGR) número 220, "José Vicente Villada", dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Estado de México Poniente. A la dermatitis solar hipocromiante se le conoce comúnmente como "jiote", proveniente del náhuatl que significa mancha en la piel, de coloración blancuzca, suele ser un padecimiento pediátrico ya que habitualmente se presenta en niños en edad preescolar, es decir pequeños que entre los cuatro y seis años, aunque también los adolescentes la pueden padecer. La falta de vitaminas o una mala alimentación son algunos de los
L
mitos que se han generado alrededor de la aparición de los jiotes; sin embargo, la causa de que se genere esta enfermedad se reduce al
factor herencia, así como la exposición prolongada al sol, sobre todo en lugares altos como lo es esta ciudad de Toluca.
La delegación Estado de México poniente del IMSS, a través del Hospital General Regional, atiende de manera constante pacientes con quemaduras por el sol.
Otro de los factores para que aparezcan estas manchas blancas, es la piel seca de los niños, debido a que no se tiene la defensa suficiente que impida que se presente la dermatitis. Los seres humanos producimos algunas defensas para el sol, como es el caso del ácido urocánico, el cual es el producto resultante de la degradación metabólica de la histidina, sintetizado por el queratinocito y eliminado con el sudor, protege al organismo de las radiaciones nocivas solares, previniendo quemaduras. El tratamiento que llevan a cabo los especialistas del IMSS para curar esta dermatitis básicamente consiste en la protección solar física, esto quiere decir que los pacientes vistan con ropa de mezclilla y algodón, ya que estas telas son mucho más resistentes y evitan que los rayos ultravioleta (UVA), lleguen a la piel con mayor intensi-
dad, también se sugiere la utilización de gorras, paraguas y sombreros, entre otros. La protección solar química se basa en la aplicación de protectores solares que superen los 30 SPF (factor de protección solar), en los niños se recomienda la utilización de cremas, como es la vaselina y en los adolescentes los geles, esto con el fin de evitar la salida del acné. El Instituto cuenta con pantallas solares preparadas en fórmula magistral y un factor de protección solar que se brinda al derechohabiente, para contrarrestar enfermedades dermatológicas ocasionadas por el sol. El Seguro Social hace un llamado a la población para que extreme precauciones y se proteja del sol, pues las enfermedades de la piel por exceso de exposición puede llegar a provocar el cáncer de la misma.
34
unomรกsuno
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
VIERNES 14
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ FAUNA POLITICA La guerra entre políticos por las candidaturas a las alcaldías y diputaciones locales siguen y recrudecen a medida que pasan los días y se van conociendo los nombres de los abanderados de cada instituto político, y mientras unos hicieron alianza para impulsarse, otros de plano lo hacen para darle más fuerte a los que quedaron. Pero la guerra más fuerte, la más cruenta de todas, es la que enfrenta el Partido de la Revolución Democrática, en donde su dirigente estatal José Ramiro López Obrador, ha sido acusado de vender las candidaturas al mejor postor, situación que sin duda llevará al perredismo a la pérdida de posiciones en la entidad en estas elecciones tan importantes para las del 2012 cuando se elija al gobernador, obviamente también al presidente de la República, pero en lo local serán gobernador, diputados locales y alcaldías y dependerá de estas intermedias del 18 de octubre próximo, la gubernatura en el 2012. El perredismo tabasqueño sigue enfrentando las imposiciones en algunos municipios por parte de los alcaldes, como sucede en Comalcalco, donde el presidente municipal Javier May, quien antes de ser alcalde fue ayudante de mecánico, hoy se siente el reyecito capaz de comprar el voto de todos los comalcalquenses sin darse cuenta cuánto ofende la honestidad de los comaleros a quien pretende imponerles a Oscar Rosado, mientras que el diputado local Alipio Ovando Magaña hace su propia labor y sabe que si May Rodríguez impone su voluntad en cuanto al candidato perredista, su partido perderá irremediablemente la elección de un municipio tan importante como es Comalcalco. Como sea José Ramiro López Obrador no debe seguir equivocando el camino, ya le pasó con las diputaciones federales, donde perdió cuatro de las seis que tenían y sólo logró retener dos, de seguir por ese camino tendrán los perredistas que despedirse de las alcaldías y muchas diputaciones locales.
Respaldo total del CEN a panistas tabasqueños César Nava reiteró su compromiso con los miembros de su partido JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.Aunque no precisó si el dirigente nacional de su partido regresará para recorrer el estado con sus candidatos, el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León Cruz, aseguró que César Nava reiteró el compromiso que hizo con los panistas tabasqueños de apoyarlos en sus campañas. En rueda de prensa en la que dio a conocer los temas que abordó el pasado miércoles con el presidente de Acción Nacional, César Nava, León Cruz indicó que la reunión fue fructífera ya que trataron, como lo había anunciado dos días antes, el tema electoral que se efectuará este 18 de octubre en donde se refrendó el apoyo total a la entidad y a la dirigencia estatal. Sostuvo que los temas principales fueron campaña, financiamiento del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y el respaldo de los líderes nacionales panistas
César Nava y Alejandro León tuvieron fructífera reunión. para arribar a la entidad a caminar con los candidatos durante las campañas en Tabasco dentro de las fechas destinadas por los órganos electorales. "Básicamente fue ponernos la meta de lo que queremos en las campañas de esta elección, fue una reunión totalmente de trabajo y estratégica", agregó.
Protegen a maestro violador
MÁS BUROCRACIA EN EL CONGRESO De manera sorprendente el número de empleados en el Congreso del estado crece a pesar de estar por concluir el periodo constitucional de la LIX Legislatura donde se esperaba que a medida que pasara el tiempo, la burocracia disminuiría, sobre todo luego de que el ex presidente de la Junta de Coordinación Política, José del Carmen Escayola Camacho, no salió como candidato a la presidencia municipal del Centro. Pero ahora resulta que hasta en el cubículo de la diputada Amalín Yabur Elías creció el número de personas a su servicio, sólo habrá que preguntar si es el Congreso el que paga a los miembros del séquito de la legisladora que perdió el cuarto distrito para el PRI o si sale de su bolsa, porque personas como René Domínguez no cobran una bicoca, aun así no hayan hecho nada como no hizo nada por la campaña de Amalín.
Autoridades en el municipio de Tenosique tratan de proteger a maestro que fue acusado por la madre de una menor de haberla violado y pese a haber presentado su denuncia ante el agente del Ministerio Público sólo la traen "como pelota, de un lado a otro". La señora María de Jesús Arcos denunció públicamente que las autoridades en la delegación regional, al mando de Crisanto Méndez Romero, y el agente del Ministerio
sus bajos instintos es amenazarlas con que las va a reprobar, además de que forma grupos de bailes donde él es el instructor y ahí comienza a abusar tocándolas por todos lados. La denuncia penal fue interpuesta desde el pasado 29 de junio en contra de Wilbert Jesús Cámara Arias, maestro de la Escuela Secundaria Técnica el Poblado Arena de Hidalgo, pero a la fecha los afectados no han recibido respuesta de parte de quienes se encargan de aplicar la ley en este lugar en donde sólo dan largas a este problema.
No usaré diputación para venganzas: MCG
MUY OCUPADO El jefecito de prensa que siempre está muy ocupado es el del PRI, Fernando Valdez, quien a pesar de que su trabajo es precisamente tratar con los periodistas, el señor o "va de salida" o "está muy ocupado", la cosa es que a los que menos recibe es a los periodistas, es una lástima porque supuestamente este señor también fue periodista antes de ocupar el lugar donde hoy hasta los boletines esconden, por una parte qué bueno, porque a todo mundo le cambian el nombre o los apellidos en sus comunicados.
Público, Alfredo Alamilla Reyes, se burlan de su situación e ignoran su petición de justicia. Dijo que no es posible que este maestro se siga burlando de ellos y de otras jovencitas que se han quedado calladas, pero que han corrido la misma suerte que su hija, sólo que no denuncian por miedo. La denunciante indicó que la estrategia del maestro de matemáticas, violador, para obtener de sus alumnas lo que quiere y descargar
León Cruz dijo que Acción Nacional busca obtener posiciones en la entidad por lo que la búsqueda de apoyo para la campaña local empieza desde la cabeza del partido. Dijo que, además, aprovechó para reiterar el respaldo de los panistas tabasqueños y cerrar filas con el nuevo líder nacional.
Todo lo hará basada en la ley. Mirna de la Cruz García, diputada suplente que ayer inició funciones al solicitar licencia por tiempo indefinido el propietario Jesús Alí
de la Torre, manifestó que no utilizará la diputación como trinchera de venganzas, por lo que la calificación de las cuentas públicas las hará con base en la ley. Entrevistada al término de la breve ceremonia en la que rindió protesta para integrarse como diputada a la LIX Legislatura, supliendo al hoy candidato del PRI a la presidencia municipal del Centro, De la Cruz García aseveró que "siempre he sido institucional y profesional, por eso la califica-
ción de cuentas se tendrá que hacer bajo las leyes y procedimientos establecidos". Cabe mencionar que la hoy diputada suplente en funciones, dejó la dirección que ocupaba en el Ayuntamiento del Centro donde, dijo entonces, la presionaban para sumarse a ciertas campañas, por lo que se le preguntó cómo calificará la cuenta pública de Evaristo Hernández a lo que respondió que dependiendo de cómo se encuentre la cuenta, habrá de resolver.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
Paga el país deuda histórica a Hidalgo ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA En el pleno de la sesión de la XV Legislatura del Congreso local, se refirió que el logro de la obtención de la refinería Bicentenario, que se instalará en la región de Tula, es el pago de una “deuda histórica” que el país tiene con el estado. Se agregó que esa situación se verá reflejada en un futuro a corto plazo, ya que el proyecto representará un elemento fundamental para el desarrollo y progreso de Hidalgo, al grado de sacarlo del lugar que actualmente ocupa entre las entidades más pobres de la República, y beneficiará además a toda la zona centro del país. Fue así como el diputado Darío Badillo Ramírez presentó un acuerdo económico ante la sesión permanente del Congreso el estado, mediante el cual la LX Legislatura manifiestó su beneplácito por la determinación de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que, definitivamente, la refinería Bicentenario se construya en la región de Tula. El acuerdo tiene dos puntos que señalan textualmente que “Los Ciudadanos Diputados de las fracciones parlamentarias representadas en la Sexagésima Legislatura, con gran beneplácito recibimos la decisión de la paraestatal de Petróleos Mexicanos, por haber confirmado la construcción de la nueva refinería la zona de Tula, y hacemos el reconocimiento en el sentido de que el gobierno federal ha hecho prevalecer lo técnico y económico sobre lo político en beneficio de todos los mexicanos”, dicta el documento. Asimismo, reconoció el trabajo y esfuerzo del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, así como el desarrollado por los titulares de las delegaciones agrarias en la entidad, y de los propietarios de los terrenos que conformarán el área donde se construirá la nueva refinería, además de a todos los que intervinieron en el proceso, que culmino con un excelente resultado para el estado. Por la aprobación se pronunciaron los diputados Arturo Sánchez Jiménez, Guillermo Villegas Flores y Pedro Luis Noble Monterrubio, quienes celebraron en nombre del congreso, el triunfo del estado en la construcción de la refinería.
Día histórico, histórico anuncio de la refinería: refinería Osorio ALEJANDRO REYES REPORTERO El gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, calificó como un día histórico para todos los hidalguenses, el anuncio que hizo Petróleos Mexicanos (Pemex) respecto a que la refinería “Bicentenario” se construirá en la región de Tula. Indicó que la decisión tomada por el gobierno federal, a través de la empresa paraestatal, se dio de conformidad con las evaluaciones técnico-económi- Pide no ver decisión como un asunto de ganadores y perdedores. cas y de acuerdo con la información validada por las autori- lismo mexicano que representa to al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, por su dades agrarias, y certificada por la Pemex”, sostuvo. Asimismo, indicó que la refine- determinación en construir una Asociación del Notariado Mexicano. Con ello, dijo el mandatario esta- ría contribuirá decididamente al nueva refinería. “Le reconocemos que esta decital en un mensaje dirigido a los desarrollo ordenado de la región hidalguenses, los más de 45 mil centro del país, debido al plan sión se haya sujetado estrictamenempleos que generarán la construc- ordenador establecido en el pleno te a criterios técnicos, a razones de ción del nuevo complejo petroquí- de la Comisión Metropolitana que viabilidad económica a valoraciointegran Hidalgo, el Estado de nes jurídicas y a las especificaciomico, se quedarán en Hidalgo. nes exigidas por Pemex que nosAdemás, aseguró que los 10 mil México y el Distrito Federal. Dejó en claro que la instalación otros hemos cumplido”. millones de dólares de inversión El gobernador manifestó que en en la refinería Bicentenario, serán de la refinería en la entidad no es un un importante detonador de la eco- asunto de ganadores ni vencidos, “lo cuanto el nuevo complejo petroquínomía de la región de Tula, del entendemos como la consolidación mico esté en operación, se multide un proyecto de estado, por ello plicará el potencial de crecimiento estado y del centro del país. Osorio Chong recordó que la his- nuestro reconocimiento a todas las de la entidad, su capacidad de toria de Hidalgo ha estado ligada entidades que participaron, en espe- generación de empleos además de las opciones de inversión. permanentemente al mapa de la in- cial al pueblo de Guanajuato”. Concluyó que en las próximas Agradeció el apoyo de los ejidatadustria de hidrocarburos, desde la creación de la refinería Miguel rios ya que, dijo, los acuerdos fueron semanas presentará el Proyecto de la base de todo el proceso, “nuca Desarrollo Regional Sustentable Hidalgo en Tula, en el año de 1970. “Nuestro estado es factor fun- existió la posibilidad de expropiar, para toda la región de Tula. “Ahí damental en el crecimiento, en el nunca”, al tiempo de reconocer la daremos a conocer a todo el pueblo apuntalamiento de las finanzas labor de los funcionarios de Pemex y hidalguense un plan integral de desarrollo que impacte en esa y en públicas, en el afianzamiento de la Secretaría de la Reforma Agraria. Hizo extensivo su reconocimien- todas las regiones del estado”. una empresa símbolo del naciona-
Anuncia Pemex que licitará hasta el 2011
Diputado Darío Badillo Ramírez.
El director general de Pemex, Jesús Reyes Heroles, calculó que será a principios de 2011 cuando se podría licitar la construcción de las nuevas plantas en Tula, por lo que sería hasta 2014 ó 2015 cuando "estaríamos viendo gasolinas" de esta nueva refinería. Esta administración -dijo- no va a ver gasolinas provenientes de esta refinería, "son proyectos todos de larga maduración", que deben cumplir con un manual, porque si hay omisiones después los costos son mayores.
En entrevista, el titular de Petróleos Mexicanos explicó que Pemex Refinación trabaja actualmente en la ingeniería conceptual de la nueva capacidad en Hidalgo y de la reconfiguración de Salamanca. Según dijo, los trabajos de ingeniería conceptual podrían terminar hacia finales de este año, para después proceder a la licitación y contratación de las obras de ingeniería básica, lo cual llevaría un año más; "estamos hablando prácticamente de todo 2010".
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
Bajo, pero alentador arribo de cruceros Continuación… Tercera y última parte… Y para terminar con estas entregas sobre las andanzas de Eduardo Espinoza Abuxapqui, ya les escribíamos de sus "pepes grillos" quienes le impulsan y no le han podido sacar de la cabeza su idea "fantástica" de ser gobernador. Pues como decía, Espinoza Abuxapqui tenía que completar su faceta de político con la de administrador y cuentan que se volvió empresario al entrarle en sociedad con el chetumaleño Norman Angulo Macliberty de quien se dice, es socio de la segunda etapa del lujoso hotel chetumaleño "Los Cocos". Bueno, pues según esto, para fortalecer sus finanzas y contar con recursos frescos para jugar "la grande" y así poder competir con los grandes capitales empresariales de la Zona Norte del estado. Los "cuatro fantásticos" que asesoran a Espinoza Abuxapqui están encabezados por: Normando Medina Castro, quien de estar a punto de ser sacerdote prefirió jugar al filosofo Maquiavelo y Montesquieu; seguido de López Lemus, Miguel Martínez Cabrera y Jesús Rodríguez. En estos momentos es en quienes recae la fortaleza filosófica intelectual y operativa de llevar a la "silla grande" a Espinoza Abuxapqui. Espinoza Abuxapqui se ha quejado mucho y ha llorado por todos lados su mala suerte, pero al menos de lo que hoy en día no se puede lamentar es que el gobernador Félix González canto no le haya
cumplido sus "caprichitos" de acomodar a su gente en la administración pública Por lo que parece que el todavía diputado no tiene "llenadera", y siente que le deben la grande aunque la votación que le prometió a González Canto siendo candidato le haya salido simple y llanamente mal. Eduardo Espinoza hoy hace rabieta porque su capricho actual es dirigir al PRI estatal para poder grillar y "hacer política" por todo el estado con los recursos del partido y luego buscar tranquilamente la investidura de candidato a gobernador. Solamente que a sus cuatro fantásticos no se les ha ocurrido aconsejarle que sus únicas adversidades son la merma en su estructura, la falta de recursos. Y obviamente, la carencia de capital político y fortaleza financiera de los más de tres suspirantes que le disputaran la nominación. CURVA PELIGROSA…….
En cónclave, el primero en forma estuvo ayer los diputados federales electos del PRI reunidos con la líder nacional del partido Beatriz Paredes Rangel, esto en el club de banqueros. En donde se empezó a dar ya el cabildeó político y los primeros trazos para lo que pudiera ser la asignación de comisiones por esta situación, los diputados federales quintanarroenses, están ya preparados para las grandes ligas de la política y están próximos a su debut.
Email: quirozjoaquin@yahoo.com.mx
POR PATRICIA VÁZQUEZ. REPORTERA
A pesar de que al finalizar el presente año se tendrá una disminución significativa en el arribo de cruceros, la llegada de estos “hoteles flotantes” será bastante alentadora para la economía estatal, afirmó el director de la Asociación Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Javier Zetina González. El funcionario estatal indicó que para el segundo semestre del año en curso se espera la llegada de 950 cruceros, es decir, 68 menos
de los proyectados, pues se estimó el atraque de mil 18 embarcaciones. Zetina González comentó que aunado a la parálisis en que prácticamente cayó la industria naviera en mayo pasado con la contingencia sanitaria, todavía quedan pendientes por pasar “algunos baches” antes de concluir el presente año. Indicó que los meses de septiembre, octubre y parte de noviembre, como en la industria hotelera, también representan una baja sustancial en la llegada de los cruceros
Asimismo, dijo que, por ahora, a Cozumel están llegando de 12 a 15 embarcaciones por semana, mientras que en Mahahual, que todavía no alcanza los niveles de actividad que tiene la también llamada “isla de las Golondrinas”, se espera el arribo de unos 60 cruceros de aquí a mediados de diciembre. Agregó que en promedio, cada crucero trae entre dos mil 500 a tres mil visitantes, por lo cual, al cierre de año se podría tener una cifra final de 2.3 millones de cruceristas en la entidad. El entrevistado comentó que la derrama económica que deja el turismo de cruceros es de 55 a 70 dólares por atraque. En ese sentido, estimó que en esta segunda mitad del año, Cozumel alcanzará una derrama económica de 120 millones de dólares, mientras que para Mahahual la cifra se podría cerrar en ocho millones de dólares.
Seguirán movilizaciones POR RAFAEL MARTÍNEZ REPORTERO
Luego de realizar una manifestación y de ser obligados a mantener el orden, tras tirar basura a las afueras de las oficinas de la Conagua en el kilómetro cero de la zona hotelera, los habitantes de Villas Otoch indicaron que continuarán con sus movilizaciones hasta que la autoridad estatal permita el cambio de lugar del relleno sanitario, ya que ha sido un verdadero foco de infección, principalmente para ancianos y niños. Cerca de medio centenar de residentes de Villas Otoch pidieron el Gobierno del Estado que permita la construcción de un rellano sanitario en otro predio que no afecte la salud de la población.
Presidentas de comités de vecinos de esa zona habitacional solicitaron la inmediata clausura del tiradero que se encuentra cerca de sus viviendas, ya que resulta inadmisible el continuar depositando ahí los desperdicios, cuando hay gente que habita a un lado. Por ello se manifestaron ayer en el primer cuadro de la ciudad hasta llegar a las oficinas de Conagua, ubicadas en el kilómetro cero de la zona hotelera, en donde depositaron basura, en señal de protesta. Hasta el lugar llegaron agentes de la policía para poner orden y pedir a los manifestantes que recojan los desperdicios arrojados en la zona, ya que de esta manera no solucionarán su problema. Los manifestantes asegu-
raron que son por lo menos 9 mil personas las que se ven afectadas con el actual relleno sanitario, quienes habitan en los fraccionamientos Villas Otoch, Villas del Mar, Azul Bonampak, Paseos Kabah, y otras. Recordaron que cuentan con el apoyo del gobierno municipal y que sólo están a la espera de una respuesta positiva del gobierno del Estado para que el tiradero sea reubicado.
V I E R N E S 14
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Ya cuentan con 13 millones de registro biométricos
Murió el periodista Fernando Ojeda Vargas IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- Víctima de arritmia y coma diabético murió ayer a las 3:30 de la mañana el periodista y entrañable amigo Fernando Ojeda Vargas, en las instalaciones del hospital regional Ernesto Meana San Román cuando, acompañado de sus familiares dijo el último adiós, luego de su lucha incesante ante el terrible dolor que le venía ocasionando su malestar en el riñón. Así, de golpe y porrazo, ante la consternación de esta fatal noticia deja de existir sin duda uno de los personajes más singulares del periodismo local, un hombre profesional en todos los sentidos de la noticia, un periodista comprometido con su trabajo, un periodista que hasta el último momento en el noticiero vespertino del miércoles 12 de agosto su voz quebrantada por el terrible dolor que le ocasionaba el padecimiento renal con muchos esfuerzos y con la voz entrecortada, jadeante daba las noticias denotando el gran esfuerzo que hacía, mientras vía telefónica sus conocidos y amigos hablaban para preguntar por su salud en tanto él decía y aseguraba que “no era nada serio y que a la enfermedad no había que hacerle mucho caso”. Así, menospreciando su deteriorada salud este hombre, el cual había llegado al periodismo gracias a su tenacidad y su lucha constante por hacer las cosas bien y por seguir sus sueños, fue la última vez que se le escuchó luego que durante más de 14 años la gente de la región sintonizaba el 103.7 f.m de la conocida radiodifusora “La Súper Z”. Fernando Ojeda Vargas dejó una huella imborrable al estar frente al canal 22 de Zacatepec, en prensa escrita también hizo lo propio, además fue corresponsal de Televisa y del Canal 3 del Congreso del Estado. Sus restos son velados en el domicilio de su señora madre, Victorina Vargas, en el número 20 de la calle Vicente Guerrero de la colonia Benito Juárez. Descanse en paz.
PEDRO TONANTZIN REPORTERO
Integrantes de Antorcha Campesina manifestaron que pobladores de Alpuyeca, encabezados por el ayudante municipal Juan Orañegui Cosme, de forma violenta han impedido el ingreso a los terrenos por parte de los propietarios.
Azuza ayudante a vecinos para provocar enfrentamiento GABRIEL GUERRA REPORTERO La ocupación de siete hectáreas por parte de 300 familias en el poblado de Alpuyeca, ha generado una disputa e incluso enfrentamientos entre campesinos, poseedores del predio, con vecinos de esa localidad, quienes se oponen a que sea habitado ese lugar, proporcionado por el gobierno del estado. De acuerdo con los afectados, en los últimos días, un grupo de personas han acudido al predio denominado “Huertos de Alpuyeca, correspondiente al municipio de Xochitepec, para impedir que continúe la construcción de las viviendas ofrecidas a través del Instituto de Vivienda del estado de Morelos (INVI-
MOR), tras un acuerdo desde el mes de marzo del presente año. Soledad Solís Córdova, integrante de la agrupación Antorcha Campesina, manifestó que pobladores de Alpuyeca, encabezados por el ayudante municipal, Juan Orañegui Cosme, de forma violenta ha impedido el ingreso a los terrenos por parte de los propietarios con la amenaza de despojarlos de ese lugar. Esta acción obedece a que supuestamente el predio de siete hectáreas es de carácter comunal. Sin embargo, de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad del estado, con fecha 27 de junio de 1977, manifiesta que es propiedad privada, por lo tanto carece de validez el comportamiento del servidor público municipal.
Los afectados no descartaron la posibilidad de que se registre un enfrentamiento de consecuencias graves por lo que hacen un llamado a las autoridades del gobierno para que intervengan y evitar una tragedia toda vez que las acciones reprotesta por parte del grupo opositor, son más violentas. “Estamos pidiéndole al gobierno del estado que garantice la posesión, que o puede ser que las cosas sigan así. A nosotros se nos dio ese predio de manera pacífica lo estamos haciendo, no queremos ningún enfrentamiento con la comunidad. Si ellos tiene sus peticiones o demandas, el gobierno sabrá si se las resuelve, pero en este momento que se paren las intimidaciones”, finalizó.
El Registro Nacional de Población e Identificación Personal (RNP), ya cuenta con más de 13 millones de tarjetas biométricas, que fueron elaboradas en las instituciones de salud, cuyo propósito es evitar que se suplante la identidad de las personas, que consiste la fotografía de rostro y del iris del ojo, las huellas del individuo y una prueba de sangre. El titular de esta oficina, Carlos Raúl Anaya Moreno, precisó que los registros se elaboraron por instituciones de salud pública, pero una vez que el presidente Calderón anunció la creación de la Célula de Identidad Ciudadana (CIC), esto quedaron a disposición de la Secretaría de Gobernación. Anaya Moreno señaló que con esta medida se garantiza el artículo sexto de la declaración de los derechos humanos, que habla de que cada individuo tiene derecho a una identidad, pero también explicó que con esta medida será difícil que alguien suplante a una persona. De gira por Morelos, el funcionario señaló que con la célula de identificación ciudadana no será necesario otro documento para acreditar la identidad de una persona, esto representa que la sociedad estará empoderada y los trámites deberán ser simplificados. Morelos es la sede del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil de la zona centro del país, que analizan programas diseñados para mejorar los servicios que brindan a la población, como la expedición de actas de nacimiento que dan identidad jurídica a las personas. Entre los temas más relevantes a tratar durante el encuentro, está el del proceso de solicitud y entrega de la Cédula de Identidad Ciudadana en los módulos del Registro Civil; a nivel nacional esta relación cuenta con una base de datos de 90 millones de registros certificados, por lo que habrá que anexarles los registros biométricos.
Pide la CDHM la inhabilitación de Farfán Carriola El ombudsman morelense, José Fausto Gutiérrez Aragón, consideró que el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitana (SSPyTM), Manuel Farfán Carriola, deberá de ser inhabilitado de su cargo, si se le comprueba responsabilidad alguna sobre la denuncia de acoso sexual que presentó una de sus subalternas. “Yo podría decir que este señor Farfán es inocente,
pero, pues está en proceso de demostrarse si la acusación es cierta o no, en caso de comprobarse pues desde luego que no debe permanecer ni un minuto como servidor público ni en esa ni en ninguna otra institución, pero hay que también otorgarle el beneficio de la duda y que se defienda y a ver si puede demostrar que no es cierto”. Cabe destacar que según la
misma Procuraduría General de Justicia (PGJ) ha confirmado que hay tres carpetas de investigación en contra del titular de la SSP y TM, motivo por el cual el Congreso de estado lo debe llamar a comparecer y aclare esta situación. “Sería totalmente reprobable, no solamente lamentable, sino de reprobarlo, que de ser cierto ojalá hubiera una forma de que quedaraá inha-
bilitado, porque una gente así no puede ser servidor público, pero yo no lo condenaría en este momento”, insistió. Luego de comparecer ante el ministerio público, el funcionario municipal acordó en presentar su declaración por escrito sobre la investigación que inició la PGJ, ante la denuncia de Brenda Miguel Aranda Soto, empleada de intendencia de esa corporación, hace unas semanas.
El ombudsman morelense, José Fausto Gutiérrez Aragón.
VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2009
Consignan a dos personas por posesión de armas Los hermanos Reyes y Carlos Antonio Rodríguez Saavedra, al penal de Puente Grande
G
uadalajara.- El agente del Ministerio Público de la federación consignó a dos personas acusadas de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, informaron autoridades policiacas. Indicó que Reyes y Carlos Antonio Rodríguez Saavedra fueron enviados al penal de Puente Grande, donde se les seguirá proceso por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Dijo que elementos de la Policía Federal realizaban un recorrido sobre la autopista Lagos de Moreno-San Juan de Los Lagos en el kilómetro 140, cuando detuvieron para su inspección un tractocamión placas 454DF1 del Servicio Público Federal. De esta forma, en la parte trasera se encontró un fusil AR-15, tres fusiles AK47 y una carabina calibre .223, una escopeta calibre .12, una pistola calibre .380 con dos cargadores útiles; una pistola calibre .9 milímetros con dos cargadores útiles. Además, de una pistola calibre 5.7 x 28 milímetros con dos miras láser y tres cargadores útiles; dos lanzagranadas, 18 cartuchos calibre .9 milímetros, 76 cartuchos calibre .380 y dos miras telescópicas para armas largas. También 270 cartuchos para calibre
Armamento de uso exclusivo del Ejército fue el que se decomisó. 5.7x 28 milímetros, dos cartuchos para lanzagranadas calibres .37 milímetros, 81 cartuchos al calibre .223 milímetros, cinco cargadores al calibre 7.62 y 588 cartuchos para calibre 7.62 milímetros. Así como 23 cartuchos para calibre
Atienden a niños con sobrepeso y trastornos depresivos Guadalajara.- El IMSS en Jalisco, a través del servicio de Salud Mental del Hospital de Pediatría, atiende a niños con sobrepeso y obesidad que desarrollan trastornos afectivos como depresión y ansiedad. Especialistas del área advirtieron que si estos trastornos no se atienden de manera oportuna y adecuada, pueden llevar al menor a comportamientos autodestructivos e incluso a tentativas suicidas. En el servicio de Salud Mental del Hospital de Pediatría se atiende un promedio de 25 niños al mes con problemas de obesidad y sobrepeso, quienes presentan baja autoestima, rechazo y estigmatización por parte de la sociedad e incluso hostigamiento escolar. Indicó que el niño tiene una baja percepción de sí mismo y se siente
perdedor, poco inteligente, feo, e incluso desarrolla un autorechazo que lo hace aislarse por temor a ser objeto de burlas.
Obesidad, mal que se extiende.
.12, 318 cartuchos para calibre .9 milímetros, un arma incompleta calibre .223 y dos cargadores de plástico. Las armas y cartuchos quedaron a disposición del fiscal federal, en tanto que los indiciados fueron remitidos al reclu-
sorio, en donde el juez de la causa definirá su situación jurídica. De acuerdo a las primeras investigaciones las armas provenían de Tampico, Tamaulipas, y serían entregadas en una pensión de la ciudad de Tonalá, Jalisco.
Anuncian convocatorias de premios y Juventud 2008 Guadalajara.- El secretario de Cultura de Jalisco, Jesús Alejandro Cravioto Lebrija, dio a conocer la convocatoria del Premio Jalisco 2008 y el Premio Estatal de la Juventud 2008. Manifestó que el Premio Jalisco fue creado en 1950 para reconocer a los jaliscienses que sobresalen en beneficio de la sociedad. Para esto, apuntó, las candidaturas deberán ser presentadas al Consejo Consultivo, que evaluará las propuestas y dictaminará al galardonado por mayoría de votos, teniendo como voto de calidad, en caso de empate, el del presidente del Consejo. Resaltó la importancia de los municipios para que también ellos hagan sus propuestas de personajes que han destacado en la sociedad. En tanto, el director general del Instituto Jalisciense de la Juventud,
Sergio Tabares Orozco, dijo que el Premio Estatal de la Juventud 2008 "es el reconocimiento a aquellos que han destacado en lo humanístico, cultural, cívico, laboral, académico, científico y deportivo". Expresó que el estímulo será no menor a los 35 mil pesos a ciudadanos que sean menores de 30 años y que su labor haya sido en beneficio del estado, del país o de la humanidad y que se haya realizado en el año anterior inmediato. Recordó que algunos de los ganadores del Premio Estatal a la Juventud han sido Juan Pablo Vázquez Barragán, en el ámbito científico; Cecilia Margarita Bautista González, en el académico; Oscar Larios Moya "El Chololo", en el ámbito deportivo; Esteban Ezekiel Hernández Fernández, en el cultural, y Lorena Ochoa Reyes, en lo deportivo.
V I E R N E S 14
DE
AGOSTO
DE
2009
unomásuno Hizo explotar avión en el aire
Restos del fuselaje en las calles de la localidad escocesa en 1991.
L
ondres.- Confusión entorno a la liberación antes de tiempo o no del hombre libio condenado por el atentado de Lockerbie en 1988, que dejó 270 muertos. Pese a que la cadena británica de televisión Sky News afirmó que Abdel Basset al Megrahi saldría en breve de la prisión escocesa en la que se encuentra por razones humanitarias, este jueves un portavoz del gobierno escocés ha afirmado que no se ha adoptado decisión alguna Al Megrahi, de 57 años y con un cáncer terminal de próstata, fue sentenciado a cadena perpetua por hacer su implicación en la explosión de un avión de la aerolínea Pan Am sobre la ciudad escocesa de Lockerbie. El avión había despegado en Londres y se dirigía a Nueva York el 18 de diciembre de 1988. La explosión causó la muerte de las 259 personas que viajaban a bordo y que incluían a 189 estadounidenses. Otras 11 personas
murieron en tierra. Libia ha presionado en repetidas ocasiones para tratar de lograr la liberación de su compatriota, y recientemente volvió a plantear el tema en una reunión realizada en Italia el mes pasado entre el líder libio. Megrahi debería "probablemente" salir de la prisión la semana próxima, para estar el día 21 en Libia, cuando empieza en ramadán, por razones de salud, Por su parte, un portavoz del primer ministro de Escocia, Alex Salmond, dijo que las informaciones eran "completa especulación". Cuatro años después de la condena de Megrahi, Libia aceptó la responsabilidad por el ataque con bomba y acordó pagar cerca de 2.700 millones de dólares en compensación a las familias de las víctimas: una maniobra que ayudó a preparar el camino para reducir las sanciones y restaurar los vínculos de Libia con Estados occidentales.
Libia aceptó la responsabilidad por el ataque con bomba y acordó pagar cerca de 2.700 millones de dólares en compensación a las familias.