$10
Crítico
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11570
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
www.unomasuno.com.mx
(Francisco Montaño) ¾5
Obtiene 74.7 mmdd; supera en ingresos a Pemex, remesas e incluso turismo
Atacan con granadas a policías en Durango ¾17
Agreden a Berlusconi
Los regiomontanos se proclamaron campeones del Apertura 2009, tras vencer 2-1 (6-4 global) a la Máquina Celeste del Cruz Azul en la final. (Raúl Tavera) ¾25
¾19
T
odavía faltan tres años, pero 14 aspirantes a la silla presidencial ya están en campaña: Enrique Peña Nieto, Marcelo Ebrard, Andrés Manuel López Obrador, Santiago Creel... Se apersonan en todos los eventos, aparecen en televisión, bailan, cantan y hasta en revistas del corazón aparecen, en el show todo vale. Pero... ¿y el proyecto de nación? Ahí pa’ después.
En ceremonia de gala, en el Castillo de Chapultepec, la Asociación Nacional de Locutores de México otorgó el Premio Nacional de Locución 2009 al Presidente Editor de unomásuno, Señor Naim Libien Kaui, por su trayectoria en radio. (Francisco Montaño)¾20-21
LUNES 14
DE DICIEMBRE DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
GDF, esclavos elegidos en el nombre del fascismo or el descubrimiento hace dos semanas de 110 esclavos torturados, secuestrados, explotados y prostituidos en la delegación Iztapalapa, algunos contagiados de sida, deben intervenir varias instituciones: Luis González Plascencia (CDHDF), las comisiones de Derechos Humanos del Senado de la República, de la Cámara de Diputados, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), y desde luego la Comisión Legislativa del DF de la LXI Legislatura, con la finalidad de que no vuelva a haber ningún resquicio de impunidad, omisión, contubernio, solapamiento para que, conforme a la ley, de inmediato sea retirado del cargo de secretario de Desarrollo Social del GDF, Martí Batres Guadarrama, porque esencialmente ese tipo de albergues con personas expósitas estaban bajo su jurisdicción. Sería muy grave que ese tipo de sucesos vergonzosos en el siglo XXI sea el estilo personal de gobernar de Marcelo Ebrard Casaubón, quien carga sobre sí aquel otro suceso más horripilante, cuando fungía como secretario de Seguridad Pública en el gobierno de López Obrador, éste quien consideraba ese tipo de linchamientos como “respeto a usos y costumbres” de los mexicanos. Después del trágico linchamiento de aquellos tres policías en Tláhuac (dos de ellos asesinados frente a la TV, en vivo y a todo color, quemados vivos; uno sobreviviente, mutilado del alma por siempre). Después de la impunidad cínica de tres funcionarios del GDF, en la delegación Gustavo A. Madero, quienes son responsables del asesinato de 12 personas (9 jóvenes y 3 policías), con motivo de aquel operativo inexplicable en el antro “New’s Divine”, exculpados hace unas horas apenas por la PGJDF, entre otros Joel Ortega Cuevas (ex SSPDF), Rodolfo Félix Cárdenas (ex titular de la PGJDF y ex abogado de Marcelo Ebrard por aquel caso Tláhuac) y Francisco Chíguil (ex delegado en Gustavo A. Madero), esas secuelas de omisión y solapamiento se prevé que vuelvan a funcionar para tratar de exonerar al secretario de Desarrollo Social, Martí Batres Guadarrama; al actual procurador y a quien fungía como delegado en Iztapalapa (junio/2009) por esa horrenda situación de esclavizar a 110 hombres en un albergue denominado como “Centro de Rehabilitación para Alcohólicos y Drogadictos “Elegidos de Dios”. Antes de que las instituciones señaladas descubran que tanto el secretario general de Gobierno del GDF, José Angel Avila Pérez, como el jefe del GDF conocían de esa prisión donde se alquilaba para servicios de prostitución y pornografía a los secuestrados, algunos “sidosos”, llevados por patrullas oficiales de la SSPDF y la PGJDF, conforme a las denuncias por escrito que expuso la ONG “El Caracol”.
P
Marcelo Ebrard debe ejercer sus facultades para cesar a ese secretario de su gabinete, quien ya sin el escudo del cargo gubernamental, inclusive por vergüenza ética y moral como sedicente individuo de ideología de izquierda, debe comparecer junto con todos los funcionarios de distintos niveles, inodados. Todos ellos deben responder por esa vergüenza social que nos aterra. Porque es secreto a voces que Batres Guadarrama ordenaba “limpieza social” de vagabundos, drogadictos y gente lumpen de nuestra escoria social inocultable, cuando Marcelo Ebrard iba a estar en algún evento sociopolítico o sociocultural en las delegaciones. Si este vergonzante evento no fuera debidamente resuelto por las instituciones de la República, significaría que ese tipo de medidas fascistoides presiden la presunta y futurista visión de Estado de un “presidenciable” autopostulado para el 2012, como el actual jefe del GDF. Existen videos pornográficos filmados en esa casita de “Elegidos de Dios”, ocultados con el pretexto de no entorpecer las investigaciones. Se conoce que esos presos ‘renovados’ periódicamente desde hace varios meses eran explotados con trabajo esclavo en jornadas de muchas horas, que recuerdan a los campos de concentración nazis. Algunos encadenados, encerrados bajo candados. Los detenidos como esclavizadores, explotadores y lenones deben explicar a las autoridades judiciales con qué gerente de la tienda departamental de renombre, hicieron el contrato para maquilar bolsas de esa marca que todo mundo sabe revenden en dichas sucursales por lo menos a un dólar cada una. Así, también debe comparecer ante la justicia ese gerente, más aún si es extranjero de esa empresa, quien debe explicar a la SHCP cómo y cuánto facturaba por ese contrato de trabajo esclavo en plena capital de la República, en este siglo XXI. Donde además se investiga cuántas y dónde, en otras delegaciones del GDF “funcionan” sucursales de los “Elegidos de Dios”, y en todo caso si estos títulos de ese tipo de antros consiguen licencia con un donativo para los párrocos delegacionales, cuyo designado “de Dios” es un buen distractor de complicidad jerárquica que fomenta una mayor impunidad. Como puede verse sería más inmoral cerrar los ojos ante esta situación infrahumana, que pone en alerta a miles de desamparados que están expuestos a todo tipo de torturas a partir de su pobreza y abandono por algunas instituciones nacionales posrevolucionarias que deberían protegerlos, inclusive con el manto de consuelo espiritual del sentimiento religioso.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Critican decisión de la UNAM Sr Director esulta escandaloso que la UNAM quede en tela de juicio ante la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal por negarse a responder el escrutinio del examen ENLACE para verificar su tan cantada “excelencia académica” de que gozan en fama pública internacional; sus planes y programas de estudio, sus alumnos y alumnas, sus maestros “eméritos”, sus profesores “de carrera”, en fin toda su grandeza y majestuosidad que ha esparcido y difundido en propaganda por todo el
R
Universo Planetario, y que le han valido el ganar los premios “Principe de Asturias” y muchos otros más, entre los que destacan la distinción de la UNESCO como “Patrimonio Cultural de la Humanidad” y otras regalías internacionales que nos han otorgado ¿Porqué pues se le teme al examen de la SEP? ¿Porqué el rector Narro se ha ofendido por ese trámite? ¿Qué está ocultando? Atentamente MIGUEL ALBERTO ALVARADO GUTIÉRREZ.
Piden más servicios para peregrinos Clara Martínez Soriano, residente de la colonia Industrial, en la delegación Gustavo A. Madero, solicitó a las autoridades de esta jurisdicción política respuestas más rápidas en la atención de los servicios de limpieza y sanitarios durante las peregrinaciones que se realizan a lo largo del año a la Basílica de Guadalupe. Manifestó su preocupación porque los millones de feligreses que
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
acuden a visitar a la Virgen de Guadalupe, por obvias razones, durante los largos viajes que realizan no tienen mucho cuidado en su higiene personal. Tampoco tienen mucho cuidado para buscar los lugares adecuados para realizar sus necesidades fisiológicas, por lo que defecan en cualquier lugar de las colonias aledañas al templo mariano. Afirmó que no es raro que los
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
vecinos salgan de sus hogares y se encuentran con familias de peregrinos que llevan días sin bañarse, con lo consecuentes problemas de salud que esa situación conlleva. La delegación Gustavo A. Madero, que encabeza Víctor Hugo Lobo Román, debe de trabaja con anticipación. Atentamente Luisa Mayor Lemus
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 14
DE
DICIEMBRE DE 2009
HÉCTOR DELGADO
¡Los Cinco somos inocentes! “*Uno de los objetivos de la Neurociencia es descifrar el Código Neuronal, clave de la conciencia y de cómo los impulsos eléctricos se traducen en pensamientos, en recuerdos, en sensaciones”: Alberto Ferrús (*Neurocientífico del Instituto Cajal, parte de España del Proyecto Blue Brain de IBM) El 8 de diciembre/2009, en Miami/USA concluyó un proceso torturante de “resentencia” contra los 5 Héroes cubanos presos desde hace 12 años, acusados injusta (ilegalmente, conforme al Derecho Internacional). Las nuevas condenas: a Fernando (19 años), modificada a 17 años, 9 meses; Ramón (1 cadena perpetua más 18 años), reducida a 30 años. Antonio (1 cadena perpetua más 10 años), reducida a 21 en prisión, más 5 años en libertad vigilada. Fueron llevados a Miami. Aquí Fernando González, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, a la Corte de Distrito de Miami. Como se recordará, en septiembre/2008, los jueces del Onceno Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta/USA, determinaron unánimemente: “No había prueba alguna de que los 5 acusados hubieran acopiado o transmitido informaciones secretas ni que hubiesen dañado la Seguridad Nacional/USA”, y por ello declararon: “Las sentencias por el cargo de conspiración para cometer espionaje eran erróneas”. Esa Corte de Atlanta las anuló y dispuso un proceso de “resentencia” sólo para Ramón, Antonio y Fernando, discriminando a Gerardo Hernández Nordelo y René González Sehwerert. A pesar de lo injusto y la tortura psicológica contra los 5 Héroes y sus familias, es necesario reconocer que dichas “resentencias” a tres de ellos, son resultado de la solidaridad internacionalista y tenaz esfuerzo de los abogados defensores. Sin embargo, demuestran la arbitrariedad del juicio en Miami/2001. A continuación doy voz, también de solidaridad en unomásuno, a lo expresado para nuestros lectores por los 3 “resentenciados”: “Queridos hermanos y hermanas de Cuba y de los pueblos del mundo: Ya hemos cumplido más de 11 años en prisión sin que se haya hecho justicia en ninguna de las instancias del sistema judicial estadounidense. Tres de nosotros fuimos transladados a Miami para ser resentenciados cumpliéndose una orden del Onceno Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta, que determinó que nuestras sentencias habían sido erróneamente impuestas. “Nuestro hermano Gerardo Hernández, quien cumple dos cadenas perpetuas más 15 años en prisión, ha sido arbitrariamente excluido de este proceso de resentencia. Su situación continúa siendo la principal injusticia en nuestro Caso. El gobierno de Estados Unidos conoce la falsedad de las acusaciones contra él y lo injusto de la condena. “Este ha sido un proceso complejo, muy discutido en cada detalle, en el que participamos junto a nuestros abogados. No cedimos ni un ápice en nuestros principios, decoro y honor, defendiendo siempre nuestra inocencia y la dignidad de nuestra Patria. “Al igual que al momento de nuestro arresto y en otras ocasiones durante estos largos años, ahora también hemos recibido propuestas de colaboración del gobierno de Estados Unidos a cambio de obtener sentencias benévolas. Una vez más rechazamos tales propuestas, algo que jamás aceptaremos bajo ninguna circunstancia. “En los resultados de estas audiencias de resentencia está presente la labor del equipo legal y la indestructible solidaridad de todos y cada uno de ustedes. Como hecho significativo el gobierno estadounidense, por primera vez después de más de 11 años, se vio obligado a reconocer que no causamos daño alguno a su Seguridad Nacional. “También por primera vez la Fiscalía reconoció públicamente la existencia de un fuerte movimiento internacional en apoyo a nuestra inmediata liberación, que afecta la imagen del Sistema Judicial de EU ante la comunidad internacional. Se confirma una vez más el carácter absolutamente político de este proceso. “Nos castigan a los Cinco por acusaciones que jamás han sido probadas. Aunque tres sentencias fueron reducidas parcialmente, la injusticia se mantiene contra todos. Los terroristas cubano-estadounidenses continúan disfrutando de total impunidad. Reiteramos: ¡Los Cinco somos inocentes! “Nos sentimos profundamente conmovidos y agradecidos por la permanente solidaridad que nos brindan, tan decisiva en esta larga batalla por la justicia. Junto a ustedes continuaremos hasta la victoria final, que sólo será conquistada con el regreso de los Cinco a la Patria. Reciban un saludo internacionalista desde Miami/USA: Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino”, concluyen. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
PRI votaría por ratificación de Carstens: Beltrones El senador sostuvo que el ex secretario de Hacienda garantiza la autonomía de Banxico, tal y como lo ha hecho el saliente titular, Guillermo Ortiz JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
M
anlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI en el Senado de la República, anunció que su bancada votará a favor del nombramiento de Agustín Carstens como nuevo gobernador del Banco de México. El senador sostuvo que el ex secretario de Hacienda garantiza la autonomía de Banxico, tal y como lo ha hecho el saliente titular, Guillermo Ortiz. “El Grupo Parlamentario del PRI no dudará en votar por la ratificación del doctor Agustín Carstens como gobernador del Banco de México porque su capacidad profesional y reconocimiento interno e internacional son una garantía de que la autonomía de la banca central será mantenida, con el mismo rigor técnico y la firmeza ejemplar que caracterizó la gestión del doctor Guillermo Ortiz”, manifestó. Sin embargo, Beltrones advirtió que el PRI estará atento a que las decisiones en materia de política econó-
Manlio Fabio Beltrones apoya a Carstens. mica se tomen con base en criterios de orden técnico y no político. En caso contrario, aseguró, se pondrían en riesgo los indicadores de una recuperación económica que todavía no se consolida, y una recesión que deja un pesado lastre de empobrecimiento y desempleo. El senador consideró que el primer compromiso de 2010 deberá ser la aprobación de una reforma fiscal. “Este parece ser el consenso de los sectores productivos y las fuerzas políticas y sociales”, expuso, “y con
este parámetro habrá de medirse el talento del nuevo gabinete económico y social. “La asignatura es compleja, pues implica consolidar las bases fiscales del Estado en un contexto de crisis económica e ingresos petroleros decrecientes y mantener la disciplina fiscal y presupuestal”. El también presidente del Instituto Belisario Domínguez advirtió que el nuevo equipo del presidente Felipe Calderón deberá actuar sin caer en la tentación de que la recuperación electoral del Partido Acción Nacional (PAN) sea la prioridad.
Crisis pintada de azul: PRI IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados aseveró que la crisis económica internacional sorprendió a México con los
“dedos en la puerta”, no sólo porque el crecimiento económico venía a la baja junto con empleo, competitividad y regulación, pero sobre todo “por el pésimo manejo de la industria petrolera”. Para el coordinador de la
Les agarró de sorpresa el tsunami financiero.
bancada en San Lázaro, Francisco Rojas Gutiérrez, la ineficiencia de los gobiernos del PAN han sido el principal lastre para el desarrollo de México. “Por eso se agravaron los efectos de la actual crisis económica internacional”, aseguró. “La crisis económica internacional nos sorprendió con los “dedos en la puerta”, porque veníamos a la baja en crecimiento económico, generación de empleo, en competitividad y regulación, pero sobre todo por el pésimo manejo de nuestra industria petrolera”, precisó. Rojas Gutiérrez lamentó que desde la administración foxista nos limitáramos, como nación, a recibir los cuantiosos excedentes petroleros sin invertir en la paraestatal, y lo que es peor, destinando los recursos, que hoy faltan, al gasto corriente.
4 LA POLITICA
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2006
unomásuno
En riesgo de caer en malas manos fichas biométricas de ciudadanos Exigen diputados detener el proceso de la Cédula de Identidad hasta blindar el resguardo de datos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A Sigue un periodo de pruebas.
Concluye primera fase de investigación de guardería ABC El presidente de la compañía, James F. Mc Mullen, mencionó que la escena de la tragedia se mantuvo preservada lo suficiente como para poder determinar las causas reales que iniciaron el incendio. Hermosillo.- La empresa estadounidense Mc Mullen Company informó ayer que terminó la primera etapa de la investigación pericial sobre el incendio de la guardería ABC, en el cual murieron 49 niños el 5 de junio pasado. El presidente de la compañía, James F. Mc Mullen, mencionó que la escena de la tragedia se mantuvo preservada lo suficiente como para poder determinar las causas reales que iniciaron el incendio. Durante una conferencia de prensa en el exterior de la estancia infantil siniestrada, dijo que ahora sigue un periodo de cinco a siete semanas de pruebas en laboratorios. En el lugar ubicado en la calle Ferrocarrileros, de la colonia Y Griega, de esta ciudad, dijo que “hemos completado nuestra investigación en la escena, ahora tenemos mucho trabajo que hacer que incluye investigación”. Mencionó que los peritos consultarán las regulaciones locales y efectuarán comparativos con las regulaciones internacionales en cuanto a la prevención de incendios. Adelantó que es posible que en enero de 2010 se pueda entregar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el reporte de los estudios científicos realizados por seis investigadores. Mc Mullen dijo que el equipo de peritos estuvo en esta ciudad durante seis días, durante los cuales trabajaron en jornadas de 12 a 14 horas diarias. “Venimos con completa objetividad, sin ningún tipo de influencia sobre nuestro juicio, únicamente con el objetivo de conocer los hechos”, añadió el presidente de la empresa investigadora. Reveló que se tomaron muestras en los establecimientos siniestrados y 850 fotografías, que permitirán dictaminar cómo inició el fuego en una bodega del gobierno estatal y se extendió a la guardería.
nte el robo de información personal que padecen los mexicanos, la Cámara de Diputados solicitará detener todo procedimiento administrativo y operativo relacionado con la Cédula de Identidad Unica, hasta que se garantice el resguardo de los datos biométricos de 107 millones de mexicanos, los cuales advirtieron: “No pueden guardarse en los sótanos de la Secretaría de Gobernación”. El presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero, consideró que la Secretaría de Gobernación carece de la infraestructura necesaria para resguardar los datos biométricos de la población en la Cédula de Identidad Unica: “Cuando se pretende instalar los servidores en los sótanos de la dependencia”, denunció. El diputado ecologista reveló que el grupo de legisladores que se reunió con el encargado de la política interior del país, Fernando Gómez-Mont, rechazó de manera tajante esa propuesta y exigió el blindaje de esa información en alto riesgo de ser sustraída y vendida como ocurrió no hace mucho con el Padrón Federal Electoral. “Le dijimos que no estábamos de acuerdo, que no íbamos a permitir que en los sótanos de la dependencia se tuviera esta información; el secre-
Pablo Escudero, presidente de la Comisión de la Función Pública. tario manifestó su disposición para discutir si todos los datos se podrían trasladar a un organismo autónomo como el INEGI”, informó. Anunció que la próxima semana solicitará al Poder Ejecutivo detener todo procedimiento administrativo y operativo relacionado con este instrumento en tanto no se defina que dependencia resguardará esta importante información. Comentó que para la administración federal la cédula debe ser un asunto de seguridad nacional ante el robo de información personal que padecen los mexicanos, según ellos, agregó, se trata de un reclamo ciudadano.
“Nosotros no creemos que sea una inquietud de la ciudadanía, en estos tiempos de crisis hay asuntos más importantes. Nos preguntamos por qué la prisa, por qué una inversión de tantos recursos, por qué no hacerlo ordenado y apegado a un marco legal, que todavía no existe”. Sentenció que los diputados no permitirán que el proyecto continué, hasta que no den certeza y garantías jurídicas de que este padrón estará blindado. “No se trata de un asunto de buena fe ni de buenas intenciones sino de salvaguardar la privacidad de la ciudadanía”, concluyó.
Aumento a salarios, inservible ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
Cruz López Aguilar.
La Confederación Nacional Campesina (CNC) demandó un salario digno para los trabajadores del país en 2010, ya que hoy más de 50 por ciento de la población económicamente activa no puede adquirir la Canasta Básica de Alimentos. El dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, consideró que el 10% de aumento al salario mínimo actual, 54.80 pesos diarios, ‘no sirve’, por lo que es necesario exigir otros apoyos para los trabajadores. Comentó que en el campo mexicano la población económicamente activa es de 10.7 millones de personas y 85 por ciento se autoemplea o recibe ingresos por debajo de dos salarios mínimos. En ese sentido, abundó que 64 por ciento de ese sector sobrevive con menos de un minisalario
y sus condiciones de educación y salud es muy inferior a la de los habitantes de las áreas urbanas. En entrevista indicó que los comerciantes se han dedicado a incrementar desde ahora los precios de productos indispensables, como azúcar, pan, tortilla, huevo, carne y otros, porque presuntamente van a subir los impuestos. Aseguró que durante los últimos tres años la carestía en alimentos ha aumentado más de 40 por ciento, en tanto que el salario mínimo sólo ha crecido menos de seis por ciento. De acuerdo con un estudio de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la población económicamente activa debe laborar más de 20 horas al día para poder comprar una canasta alimenticia recomendable.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Millonaria piratería Sus ganancias en México son de 74.7 mil millones de dólares, lo que supera en ingresos a la venta de petróleo, las remesas e incluso el turismo
En el Metro hay impunidad.
México, en América Latina, ocupa el segundo lugar de piratería de software con un 58 por ciento, sólo detrás de Europa oriental con el 63 JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
as ganancias de la piratería en México son de 74.7 mil millones de dólares, lo que supera en ingresos a la venta de petróleo, las remesas e incluso el turismo, denunció la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República. Al presentar un punto de acuerdo, el senador del PVEM, Arturo Escobar, denunció que el impacto por las ventas de productos apócrifos en la industria representa el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Se calcula que este fenómeno”, expuso, “representará pérdidas para la industria por más de 1 billón de pesos en 2015. “Sólo los fabricantes de bebidas alcohólicas calculan pérdidas por vino pirata en más de 500 millones de dólares al año”. En el documento, Escobar exhorta a la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría General de la República a intensificar acciones y medidas para reducir y contrarrestar la piratería, por parte de la Administración General de Aduanas. También pidió a la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal y del Sistema de Transporte Colectivo Metro, combatan y erradiquen la venta masiva de discos, DVD y otros productos piratas, ilegales o de contrabando, en todas las líneas
y convoyes del Metro. “En el Metro se vive una total impunidad por parte de los vendedores de productos piratas, aunque su actividad estuvo restringida en estaciones, andenes y vagones, criticó. “Sin embargo, estas políticas fueron cambiando, y en la actualidad se permite que un ejército de vendedores realice la venta legal o ilegal de numerosos productos, incluso en el interior de los vagones”. El legislador se pronunció por impulsar la cultura de la legalidad, ejercer una mayor vigilancia, que existan sanciones más severas y un mayor control por parte de las autoridades. Según Escobar, la Secretaría de Hacienda minimiza la dimensión de la piratería y del contrabando, a pesar de que se trata de un problema muy grave que afecta los ingresos del Gobierno federal y las ventas del comercio legalmente establecido. El legislador detalló que el porcentaje de compra de los DVD y CD piratas ocupan la primera posición con 94 por ciento, seguidos de la ropa,con 14; el calzado, con el 13, y los sistemas de software, con el 10 por ciento. Corresponden al Impuesto al Valor Agregado; 327 mil 994 millones al Impuesto sobre la Renta y 888 millones por Impuesto Especial a Productos y Servicios. En el último informe sobre piratería de software publicado por la Business Software Alliance, agregó el senador, México tiene un índice de piratería del 56 por ciento. “Por cada 10 programas de software instalados en el país”, detalló, “cerca de seis son copias piratas y las pérdidas para la industria del software por piratería ascienden a más de 180 millones de dólares. “México, en América Latina, ocupa el segundo lugar de piratería de software con un 58 por ciento, sólo detrás de Europa oriental con el 63”. En lo que refiere a la industria discográfica en México, dijo, el sector reportó pérdidas por 2 mil 700 millones de pesos en 2008. El 65 por ciento del material musical que se vende en el país es pirata, por lo que México ocupa el tercer lugar mundial, sólo por detrás de China y Rusia, en venta de productos piratas, con ganancias ilícitas que llegan a los 220 millones de dólares por concepto de discos compactos y casetes, sostuvo. “Otro de los sectores afectados por esta lamentable práctica”, aseve-
El legislador detalló que el porcentaje de compra de los DVD y CD piratas ocupan la primera posición con 94 por ciento.
Sólo los fabricantes de bebidas alcohólicas calculan pérdidas por vino pirata en más de 500 millones de dólares al año.
Se calcula que este fenómeno representará pérdidas para la industria por más de 1 billón de pesos en 2015 ró Escobar, “son los fabricantes de bebidas alcohólicas, que calculan pérdidas por vino pirata en más de 500 millones de dólares al año. “Mientras que el sector textil reporta que el 45 por ciento de la ropa que se vende en el mercado
Por cada 10 programas de software instalados en el país, cerca de seis son copias piratas y las pérdidas para la industria del software ascienden a más de 180 millones de dólares mexicano es de fayuca, es decir, importaciones ilegales que entran al país sin pagar impuestos”
8 LA POLITICA
unomásuno
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
Definen diputados terna Columna Independencia de la Auditoría Superior L L RAFAEL MALDONADO T.
Nava, Olivas y Portal, candidatos a ocupar la titularidad
uego de analizar el perfil de más de 36 candidatos, ayer la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados votó a favor de Juan Manuel Portal Martínez, José Luis Nava Díaz y Julián Alfonso Olivas Ugalde como integrantes de la terna final de entre los que saldrá el nuevo titular del máximo órgano de fiscalización. Tras una reunión entre los coordinadores parlamentarios del PRI, Francisco Rojas, del PAN, Josefina Vázquez, y del PRD, Alejandro Encinas, la Mesa Directiva de la Comisión de Vigilancia votó a favor de los aspirante mencionados a titular de la ASF en San Lázaro, los nombres de los candidatos se enviarán a la Junta de Coordinación Política que integran los coordinadores parlamentarios. Las objeciones del legislador del PT, Mario Di Constanzo, secretario de la comisión, no pesaron, al señalar que Olivas Ugalde es el candidato del PRI y Portal Martínez el del PAN. Afirmó que Olivas Ugalde es cuñado del responsable de Comunicación Social del gobierno del Estado de México, con una rela-
Aspirantes de la terna final para Auditoría Superior. ción "hasta familiar" con el gobernador Enrique Peña Nieto, por lo que anunció otra propuesta en la que los eliminaba, pero finalmente fue desechada su demanda. Cabe señalar que Olivas Ugalde es actualmente secretario ejecutivo de servicios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; por su parte, Nava Díaz es director general de
Inversiones Físicas Federales de la Auditoria Superior de la Federación y Portal Martínez es auditor especial en Cumplimiento Financiero de la ASF. De la terna mencionada, el próximo martes se votará por el nuevo auditor superior de la Federación que relevará a Arturo González De Aragón.
Trata de personas, nueva forma de esclavitud: CNDH ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
L
a trata de personas es una de las industrias más rentables, pues es una forma nueva de esclavitud, comparable con el narcotráfico y que lastima la dignidad de las personas, señaló el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) indicó que esa actividad no sólo implica privar de su libertad a una persona y someterla a explotación laboral o sexual, sino destruirle su proyecto de vida.
Es comparable con el narco.
"A pesar de que hemos avanzado como sociedad, aún falta mucho camino por recorrer y en la lucha en favor de los derechos humanos no es válido ningún tipo de discriminación o el aislamiento de algún sector de la población", puntualizó. Plascencia Villanueva manifestó en un comunicado que la causa por el respeto de los derechos humanos es tarea de todos como sociedad y no de individuos en lo particular, por lo que demandó el compromiso de todos en la defensa de las garantías individuales. Destacó además que la CNDH y en general las instituciones nacionales de Derechos Humanos son actores e interlocutores viables y valiosos para asumir este papel, que difícilmente podrá llevarse a cabo sin la intervención y el concurso de todos los sectores sociales del país. Expuso que el organismo a su cargo es autónomo e independiente y que tiene su propia historia institucional, producto de un movimiento internacional en favor del establecimiento y fortalecimiento de la autonomía de instituciones públicas de derechos humanos. El ombudsman nacional recordó que la CNDH es miembro de la Red de Instituciones Nacionales del Continente Americano, de la Federación Iberoamericana de Ombudsman, del Instituto Internacional de Ombudsman y del Comité Internacional d Coordinación de Instituciones Nacionales.
SOBERBIA DEL IMPERIO NORTEAMERICANO as declaraciones de la señora Hilaria Clinton en relación con la soberanía y la libertad de los países latinoamericanos, sigue la misma línea intervencionista aplicada por el imperio estadounidense durante el pasado siglo XX. En su discurso, la secretaria del gobierno norteamericano dejó entrever su apoyo a la situación derivada del golpe de estado en Honduras, y criticó como antidemocráticos a los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Cuba. Con la desfachatez y soberbia propia de los poderosos, esas palabras niegan el derecho de los pueblos a su soberanía, y justifican el hostigamiento y la represión con que suelen acompañar sus políticas económicas, siempre apoyadas brutalmente por sus ejércitos. El discurso de la funcionaria podría ser simplemente ignorado si se limitara al mundo de la retórica hueca que acostumbran la mayoría de los políticos mexicanos, pero la diaria experiencia nos demuestra la crudeza y el pragmatismo con que se aplica su modelo en las naciones que se atreven a disentir, aunque sea levemente, del sistema neoliberal impuesto por el imperio. En plena concordancia con la abusiva belicosidad desarrollada por su país durante los gobiernos de su marido y de la dinastía Bush, doña Hilaria Rodham de Clinton se atrevió a amenazar a quienes muestren algún acercamiento o afinidad con Irán. Con ello demostró ver la paja del terrorismo en los ojos ajenos, tratando de pasar por alto la construcción de bases militares que se proponen llevar a cabo, principiando por el territorio de Colombia para luego extenderse a toda la región latinoamericana e incluyendo, por supuesto, a nuestra nación. Lo más sorprendente y desalentador es la nula reacción que tales palabras provocaron entre nuestros legisladores, funcionarios gubernamentales, analistas políticos, intelectuales y comunicadores. Pareciera que, siguiendo el famoso consejo presidencial, no ven ni oyen esos asuntos, evitando así toda posibilidad de compromiso con el restablecimiento de la soberanía y de la dignidad nacionales. Por su parte, las organizaciones sociales más fuertes e importantes, como son los partidos políticos y los sindicatos, se mantienen en el cobarde silencio y en la afrentosa inmovilidad, atentos únicamente a la salvaguarda de sus propios privilegios y beneficios inmediatos. En sus arengas, mítines y manifestaciones campea la fanfarronería y la ambición, pero el patriotismo y la dignidad brillan por su ausencia. Enfrascados en la feroz lucha por los reacomodos facciosos, quienes podrían convertirse en líderes de opinión y promotores de las mejores causas, solo atienden a las jugadas que les pueden posicionar dentro del tren de las próximas elecciones. Estúpidos y miopes, no entienden la paradoja de situarse en los mejores asientos de un tren que se acerca al despeñadero. Siguen dedicados a la rapiña institucional, sin comprender que el país en el que medran se encuentra en grave riesgo de desaparecer. Cuán importante sería que las celebraciones centenarias y bicentenarias de los movimientos armados que nos dieron patria y libertad no se limitaran al fastuoso oropel que tanto gusta a nuestros políticos, sino que incluyeran la toma de conciencia y el honrado razonamiento de que la situación actual ya no se puede prolongar. El futuro nos alcanzó. Por lo pronto, le invitamos a visitar este espacio la próxima semana, a mantenerse informado en http://unomasuno.com.mx , periodismo moderno por internet, y a enviarnos sus comentarios y opiniones a nuestro correo independencia2@hotmail.com
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 9
México, número 5 de entre 107 países altamente inseguros Cada año se registran 12 millones de delitos, entre los que se cuentan 3 secuestros cada 8 horas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ
mas que no denuncian”.
REPORTERO
E
l problema de inseguridad en México es más grave y lo deja ver la cadena de ejecuciones y actividad delictiva en los medios de comunicación, pues anualmente se cometen alrededor de 12 millones de delitos. Por lo anterior la ONU nos coloca en el número 16 en los índices de mayor violencia entre 116 naciones, en tanto Interpol y DEA (Agencia Antidrogas estadounidense) nos ubican en el lugar 5 entre 107 países considerados “altamente inseguros”. En México más de 150 mil personas están involucradas directamente en negocios del narcotráfico y 300 mil participan en el cultivo y procesamiento de droga, mientras que el número de ejecuciones relacionadas ascendió en este año a más de 5 mil personas. Además al finalizar 2009 se contabilizarán mil 300 secuestros, o sea, tres por día cada 8 horas, establece una investigación de la Cámara de Diputados. La diputada del PRI, Alma Carolina Viggiano Austria, durante su propuesta de creación de la ley general para la prevención social de la delincuencia, subrayó el grave daño que viene ocasionando la inseguridad en México, “pues inhibe el turismo, el ahorro, la inversión, la productividad y el empleo”, apuntó. “La iniciativa busca establecer las bases de planeación, coordinación e implementación entre federación, estados, Distrito Federal y municipios, así como la participación de los sectores privado y social para la prevención de la delincuencia y la victimización”, explicó la legisladora priísta. De lo que se trata –amplia- es la articulación de programas, proyectos y acciones tendientes a reducir las causas y factores que confluyen en la comisión de delitos e infracciones administrativas, con estrategias y medidas necesarias para reducir y evitar su realización. Argumentó que México enfrenta la mayor crisis en materia de seguridad pública, pues anualmente registra alrededor de 12 millones de delitos, de los cuales sólo millón y medio se denuncian ante el Ministerio Público; se consignan 250 mil y obtienen sentencia condenatoria 190 mil, lo que representa el 11.5 por ciento de los delitos totales. Dijo que según cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, “para fines de este año se habrán denunciado mil 300 secuestros en todo el país, lo que significa 108 secuestros al mes, 3 al día y uno cada 8 horas, sin contar a las vícti-
Víctimas de homicidio jóvenes de 15 a 25 años La diputada destacó que de acuerdo a la investigación de campo realizada, los jóvenes de entre 15 y 24 años corren más peligro de ser víctimas por homicidio en países latinoamericanos que en cualquier otro lugar del mundo. “En América Latina por cada 100 mil habitantes 36.6 jóvenes menores de 24 años son asesinados, en comparación con 16.1 en Africa, 12 en América del Norte y 1.2 en Europa y México ocupa el lugar 18 en tasas de homicidio totales (tasas de 9.3) y el número 19 (10.4) en homicidios juveniles”, destacó. Además, la Organización de las Naciones Unidas sitúa a México en el lugar número 16 de 115 naciones con mayor índice de violencia y delincuencia; a principios de este año la Interpol y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos clasificaron a nuestro país como altamente inseguro, al situarlo en el lugar número 5 de entre 107 naciones. “La comunidad internacional nos identifica como uno de los países más inseguros, lo cual trae como consecuencia que la inseguridad inhiba el turismo, el ahorro, las inversiones, la productividad y el empleo”, reitera. Unificar políticas de prevención delictiva Señaló que es necesario asumir con responsabilidad el reto de consolidar una política de Estado para la prevención del delito, mediante un ejercicio de reflexión, evaluación y ajuste de metas y objetivos para replantear la política nacional de seguridad con base en factores como la prevención social del delito, acompañada de mecanismos jurídicos que garanticen su viabilidad y proyección a largo plazo. Se requiere de un esquema que impacte la planeación nacional del desarrollo y fortalezca la programación sectorial para que las distintas dependencias que tienen entre sus responsabilidades la operación de programas, se vinculen con acciones específicas de prevención social del delito. La iniciativa busca orientar el gasto a través de las dependencias que hoy tienen asignados recursos a través de distintos programas para que los apliquen con base en criterios de prevención social a las tareas de prevención. “Esta ley puede contribuir a la rectoría del Estado en la reducción de la violencia, la victimización y la delincuencia a través de un cambio sustancial en la forma de prevención”, señala Viggiano Austria, además de que ayudaría al Estado a enfocar los esfuerzos institucionales a la consecución de 5 puntos fundamentales.
Víctimas de homicidio son jóvenes entre 15 y 25 años de edad. “Abordar factores de riesgo, disminuir factores situacionales que favorecen la delincuencia, reorientar esfuerzos institucionales a solucionar problemas con base en información y aná-
lisis, trabajo conjunto y coordinado de múltiples actores para abordar los factores de riesgo y el compromiso ciudadano como un factor fundamental”, subrayó.
10
unomรกsuno
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009 NOEL SAMAYOA REPORTERO
B
rinda a los niños el Programa “Sigamos… Aprendiendo en el Hospital”, la oportunidad de recobrar algunas de sus actividades diarias como el continuar con sus estudios, subrayó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, cuando realizó un recorrido por las distintas áreas del Instituto Nacional de Cardiología del hospital “Ignacio Chávez”. Junto con la presidenta del Comité Coordinador del Voluntariado Nacional de la Secretaría de Salud, Gabriela Gallardo, visitaron el área donde se encuentran hospitalizados pequeños con alguna enfermedad cardiovasculares, la mayoría derivada de defectos, problemas congénitos o adquiridos en las válvulas del corazón, por el crecimiento excesivo de ese órgano y otros problemas severos. Para no interrumpir la formación académica de los menores de edad que requieren una estancia hospitalaria por largos periodos de tiempo, y que continúen sus estudios en el nivel educativo que les corresponde, va enfocado el Programa “Sigamos… Aprendiendo en el Hospital”, a fin de que cuando salgan del hospital los menores de edad puedan seguir con sus clases normales, lo anterior fue anunciado por Córdova Villalobos al visitar el aula de “Sigamos Aprendiendo… en el Hospital”. En forma conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que permite que los niños concluyan su educación básica y se olviden por algún tiempo del problema que enfrentan. Gabriela Gallardo a lado de Córdova Villalobos entregaron regalos navideños a menores, tuvieron conversación con ellos y los padres para conocer la atención que reciben. Señaló el secretario de Salud que una de las tareas fundamentales del Instituto Nacional de Cardiología es brindar atención médica de calidad, alta especialidad y con calor humano, dirigida a toda la población, con especial énfasis en los sectores más desprotegidos. El Instituto está clasificado dentro del Sistema Nacional de Salud como un Centro Hospitalario de Tercer Nivel (especializado) en donde se da seguimiento a casos clínicos que por su complejidad o el tratamiento requeri-
unomásuno
LA POLITICA 11
Valora SSA programa “Sigamos… Aprendiendo en el Hospital” do, necesitan atención cardiológica especializada. Entre los servicios que ofrece están los de Hospitalización en cardiología para adultos, Cardiología pediátrica,
Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, Cardioneumología y Nefrología; Servicios de Cirugía y Hemodinamia, Terapia Postquirúrgica, Gabinetes para diagnóstico de
Ecocardiografía, Medicina Nuclear, Electrocardiografía, Medicina Física, Radiología y Rehabilitación, Laboratorios de Química, Inmunología y Hematología, entre otros.
DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.
XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP
1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 13
Realizarán encuesta sobre aumento de Metro 14 y 15 de diciembre serán las 6,100 encuestas en las 175 estaciones de las 11 líneas del metro DIVIER BARRETO REPORTERO
A
la usanza misma de la imposición de Clara Brugada como jefa delegacional del Distrito Federal, el grupo parlamentario del PRD en la asamblea local tomará las estaciones del Metro y realizarán una encuesta en aras de estipular la cantidad del alza en la tarifa del Servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metro. En conferencia, los diputados locales del “sol azteca”, Fernando Cuéllar, Alejandro Sánchez Camacho, Héctor Guijosa y Víctor Romo, coincidieron que según los resultados de la encuesta éstos serán la decisión que el PRD tomará para discernir sí se aprueba un aumento en la tarifa del servicio de transporte Metro. Se anunció que la encuesta será aplicada con 6 mil 100 cuestionarios de 10 preguntas múltiples, de las cuales dos son acerca el precio del boleto. Se realizarán en las 175 estaciones de las 11 líneas del servicio con un grupo máximo de 46 encuestadores provenientes del servicio social del GDF, denominado “Ola naranja¨. La encuesta aplica criterios de edad, género, ocupación y residencia, su nivel de confianza, según del grupo perredista, es del 99.7 por ciento. Se efectuará este lunes 14 de diciembre de las 11:00 a las 14:00 y de las 17:00 a las 20:00 horas y el martes 15 de diciembre de las 6:00 a las 9:00 horas, los resultados se darán a conocer el 17 de diciembre. La recepción de encuestadores-encuestas, ésta se llevará a cabo el lunes a primera hora en las oficinas de STC ubicadas en Balderas No. 55, 2do.piso. colonia Centro. delegación Cuauhtémoc. A diario el STC transporta a más de 4.5 millones de usuarios, otorgándose 92 millones de pesos para favorecer con el servicio a personas de la tercera edad y a discapacitados que no pagan por el uso de este transporte. Asociaciones civiles serán las encargadas de que no “haya mano negra” éstas son: Propuesta Cívica y Alianza Cívica. El Colegio de Notarios dará fe y certificarán el proceso de la encuesta. Por parte del vocero de la cúpula perredista en la asamblea, Alejandro Sánchez Camacho, asintió que los costos no vendrán del bolsillo de los ciudadanos, pues éstos serán erogados como parte del programa anual de actividades del STCM. Respecto a la certificación de la encuesta se contará con el Colegio de Notarios, que dará seguimiento y dará fe de cada uno de los pasos del proceso. El director del Metro, Francisco Bojórquez, también presente en conferencia, señaló que con el aumento de un peso se podría mantener la planta de más de 15 mil trabajadores. Acentuó que por cada boleto del Metro de dos pesos el viajero puede recorrer los 185 kilómetros que comprende la red, por lo que un automovilista pagaría 150 pesos por ese recorrido y en un taxi el costo sería de 500 pesos con un tiempo de 10 horas. El precio del boleto del Metro en la ciudad es de los más baratos del mundo apenas después del Metro de
Bombay, incluso, comentaron, está por debajo de los costos que se pagan en Monterrey, 4.50 pesos, y Guadalajara, 5 pesos, así como del transporte público del Estado de México, que asciende
a 13 pesos. Al respecto, Sánchez Camacho refirió que los habitantes del Estado de México son la cuarta parte de los usuarios del Metro, por lo que consideró
necesario corregir esta conducta de subsidio para habitantes de otras entidades, pues con ello no se da el mantenimiento adecuado a las instalaciones del STC.
L U N E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2009
vial notiv unomásuno
Buscará "Juanito" jefatura local para 2012 Inició los trámites para formar un partido político, al tiempo de llamarle "espuria" a Clara Brugada DIVIER BARRETO REPORTERO
E
l ex delegado en Iztapalapa, Rafael Acosta "Juanito", recalcó que buscará la jefatura del gobierno capitalino para 2012 sustentado por organizaciones sociales, las que ya han iniciado los trámites para formar un partido político, al tiempo de llamarle "espuria" a Clara Brugada. Tras tener una reunión privada con sus colaboradores, Acosta Angeles aceptó que contenderá por el cargo, o bien ve la posibilidad de ocupar una curul, "ya sea federal o local". En conferencia de prensa, reiteró su intención de regresar a gobernar la demarcación, ya que, aseguró, no se puede renunciar a los votos. De igual cuenta, comentó tener entre sus proyectos de vida terminar la preparatoria e ingresar a una carrera superior para así lograr sus aspiraciones personales.
Aseguró que en las próximas semanas dará a conocer la estrategia con la cual regresará. Agregó que analiza junto con sus abogados la forma legal para regresar al puesto como jefe delegacional, pues reiteró que fue obligado a presentar su licencia definitiva. Acentuó que las presiones y amenazas de muerte que recibió por parte de los grupos allegados a Clara Brugada y Andrés Manuel López Obrador, fueron la razón por la que pidió licencia definitiva y no por voluntad propia. Al cuestionarle sobre las pruebas que tiene para afirmar esto, Rafael Acosta dijo que su equipo las está reuniendo para presentarlas en los próximos días. Para concluir, "Juanito" acusó a Clara Brugada de ser una delegada espuria y dijo que él es el "delegado legítimo" de Iztapalapa. Anteriormente, a Mariana Gómez del Campo se le había relacionado con "Juanito", pues con ello se estaría apoderando
Acción Nacional de la delegación más grande de la capital. Esto fue denunciado por la ex encargada de desarrollo delegacional, Liliana Rodríguez, quien en su renuncia presentada ante el presidente de la comisión jurisdiccional de la ALDF, reiteraba que su separación del cargo era por la "mano azul" de la antes mencionada. Dentro de la misma denuncia, asiente que "Juanito", era el idóneo para manejar la delegación y no así Clara Brugada. Asimismo, el pasado vienes 11 de diciembre, en el pleno de la asamblea local, se votó por Clara Brugada para que fuese ratificada por este órgano legislativo como delegada de Iztapalapa. La ratificación fue hecha en gran parte por los votos del PRIM, ocho, los cuales eran necesarios para el acto, la pregunta es ¿Qué recibió el Revolucionario Institucional del PRD?
Se resiste a dejar la política.
Critica Iglesia falta de soluciones a problemas ambientales No basta con asistir a mesas de trabajo en Copenhague, necesario educar en casa SARAHÍ PÉREZ
unomásuno / Raúl Ruiz.
REPORTERA
Norberto Rivera Carrera.
La Iglesia Católica criticó que México haya asistido a la Cumbre sobre Cambio Climático, realizada en Copenhague, si ni siquiera ha solucionado sus problemas ambientales, como el desperdicio de agua, la escasa cultura de separación de la basura y la falta de ahorro energético. A través del semanario Desde la Fe, se cuestionó cómo y en qué términos puede estar México en una reunión internacional, si no ha podido ni educar a las personas sobre el ahorro del agua y la separación de la basura para facilitar su reciclaje. Al respecto, precisó que para salvar al planeta no sólo se necesita tener mesas de trabajo en Copenhague, sino realizar acciones desde casa, con las autoridades, las casas, las escuelas y las oficinas. Por ello, dijo que es necesario que México haga una exhaustiva revisión de lo que está ocurrien-
do, pues “basta salir a la calle para constatar la mala calidad de vida y la acumulación de basura, así como las toneladas de materia fecal que afectan al medio ambiente”, precisó. En tanto, el cardenal Norberto Rivera Carrera hizo un llamado a no creer en falsos profetas que sólo buscan obtener ventaja de los más desprotegidos, prometiendo dar solución a los problemas sociales, políticos y económicos que aquejan a los ciudadanos. Al celebrar la tradicional misa dominical en la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, manifestó que en esta temporada algunas personas esperan festejar el nacimiento de Jesús, pero otras esperan que “mesías políticos” y “magos de las finanzas” solucionen problemas como el hambre y la violencia. “Otros esperan mesías políticos, liberadores de situaciones injustas y magos de las finanzas, que arreglen la balanza de pagos, la Bolsa y suban el nivel de vida, pero la liturgia de este
domingo presenta rasgos de Mesías auténtico”, precisó. Por ello, llamó a los católicos a no confundirlo con otro mesianismo por atractivo que parezca, pues sólo el verdadero Mesías será el que libere a las personas de rencores y egoísmos. Durante la homilía, el arzobispo primado de México también hizo referencia a que la Navidad es una fiesta de gozo y de salvación, cuya verdadera preparación es un cumplimiento de los deberes ante los derechos fundamentales de los demás. Por otra parte, al término de la celebración religiosa, el vocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, la iniciativa de ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo es inmoral, pues destruye familias. Agregó que la Iglesia Católica condena dicha propuesta porque el matrimonio sólo se da entre un hombre y una mujer; pese a ello, afirmó que no excomulgarán a las personas del mismo sexo que se casen, aunque exhortó a los feligreses a no pensar en ello.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009 FERNANDO GAYTÁN REPORTERO
Y
a es intolerable la corrupción que ahoga a México, tan es así que la presidenta de Transparencia Internacional, Hugette Labelle, aseguró que hay quienes no ceden y menos estar dispuestos a perder los amplios beneficios que deja la corrupción, pues la realidad refleja en buena medida la situación mundial. Esto fue vertido en el Día Internacional Contra la Corrupción e incluso la canciller Patricia Espinosa, y el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, en la conferencia Reto y Perspectivas en la Prevención y Combate a la Corrupción en México, aseguraron, que luchar contra la corrupción tiene un costo político, pero en cambio genera amplia aceptación social. Antonio Luigi Mazzitelli, representante regional de las Naciones Unidas, manifestó que hablar de corrupción es tan fácil como difícil, ya que la pavorosa realidad nos deja pálidos e indignados ante la terrible impunidad que tienen los corruptos en nuestro país, aunado lo anterior al cinismo de que hacen gala, nos lleva a reflexionar: ¡ya basta de tantas mentiras y robos!, por parte de políticos y funcionarios que nos siguen tomando el pelo y robando hasta más no poder, nos informan que tal es el caso del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien aparentemente no comulga con las corruptelas, pero la realidad nos revela lo contrario ante la descarada corrupción que solapa contra viento y marea, pues pese a las pruebas abundantes de los hechos, que todos sabemos, sobre la escandalosa corrupción en dependencias como la SSPDF, Setravi, PGJDF y la Dirección General de Reclusorios a su cargo, no hace absolutamente nada para remediarla. SSPDF, UNA CLOACA Quejosos declararon a unomásuno que la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, desde tiempos inmemoriales, junto con las policías Auxiliar y Bancaria Industrial, se ha visto inmersa en una insultante corrupción, generando grandes fortunas a los jefes de gobierno, a los secretarios en turno y a “su gente”, rateros encargados de practicar las extorsiones a los policías y éstos a su vez a la ciudadanía, convir-
Miguel Ángel Mancera Espinoza, procurador capitalino, ha demostrado ser también incapaz y protector de la corrupción; sin embargo, es inamovible.
unomásuno
NOTIVIAL 15
Marcelo Ebrard, parapeto o protector de corruptos El jefe de gobierno capitalino tolera la terrible corrupción en SSPDF, Setravi, PGJDF y Dirección de Reclusorios, verdaderas minas de oro donde reina el cinismo e impunidad tiéndose en vulgares recaudadores del dinero mal habido. Gobiernos capitalinos y federales han pasado y los secretarios de la SSPDF (que han llegado), siempre hacen lo mismo, como burda copia que “acabarán con la corrupción, la mordida y los “entres” a los policías”, pero después actúan, olvidándose completamente de lo que juraron de savalguardar la seguridad ciudadana y velar por sus intereses contra la delincuencia; sin embargo, la inseguridad y el grave peligro en el que nos encontramos los mexicanos, nos indica que sólo son falsas promesas, que lo que menos les importa es el bienestar de la sociedad. Nombres de los ladrones y saqueadores son muchos, y el que se encuentra en turno en la SSPDF es un sujeto octogenario inútil que fomenta la corrupción, su nombre es Manuel Mondragón y Kalb, quien deja a los mandos corruptos que roben a su antojo, como al subsecretario Darío Chacón Montejo, al jefe del Estado Mayor, José Luis Rosales Gamboa “El Titino” y todos sus mandos medios operativos y administrativos, recaudando millones de pesos que han ido a parar a cuentas bancarias en el extranjero de funcionarios corruptos. Esto, evidentemente Marcelo Ebrard lo sabe, y si no es así, peor, porque revela ineptitud o enorme corrupción. LO MISMO SUCEDE EN LA SETRAVI Otra mina inagotable que genera una verdadera millonada de origen ilícito es la Secretaría del Transporte y Vialidad, una copia de la anterior institución que durante años ha sido explotada por mafias sin escrúpulos en todas sus áreas, pero principalmente en la coordinación del Servicio al Transporte, o sea, los llamados inspectores, cuyo titular es Raúl Domingo Miliani Sabido, sujeto incompetente, desconocedor del quehacer en la materia, y lógicamente los grupos de voraces corruptos subalternos hacen con su jefe “cera y pabilo”, pues el que no sabe, es como el que no ve, “asesorándolo” Arturo López Garduño, quien goza de pésima fama, ya que en el desaparecido Instituto del Taxi -nos informan- extorsionaba a líderes de taxis piratas con fuertes cantidades de dinero, además de haber vendido más de ¡diez mil juegos de placas! para el servicio público en contubernio con Esperanza Juárez, que se las compraba en 25 mil pesos cada juego, y ella las revendía en 45 mil. Agentes de la Policía Judicial capitalina trataron de aprehenderlo, pero López Garduño se les fugó, brincando bardas. Con esos negros antecedentes, ahora es el jefe operativo de los inspectores del transporte, desde donde -una vez más-aseguran- dirige la corrupción con la anuencia de su jefe, Raúl Domingo Miliani Sabido, vendiendo las jefaturas de grupo en 30 mil pesos cada una y recogiendo “la polla” semanal de ¡450 mil pesos!, producto de las rentas impuestas a los comandantes de las 16 delegaciones. Por ejemplo, Gustavo A. Madero,
Iztapalapa y Venustiano Carranza entregan 25 mil pesos cada una, las demás 20 mil. Los encargados de recoger el dinero ilícito -agregan las fuentes informativas- producto de las extorsiones a los transportistas, son entre otros, los inspectores “El Bagre”, “El Gallo Claudio”, Esteban López “El Chundo”, “El Paulín” y otros más, conformando la organización delictiva Gustavo Díaz “El Cabezón”, que se jacta de disponer de millones de pesos para “parar” cualquier problema; Roberto González “El Pollován”, igualmente corrupto, también millonario, pues tiene más de 20 años extorsionado a los transportistas; Arturo López Garduño y el coordinador Raúl Domingo Miliani Sabido, han comentado que a “ellos no les hacen nada”, pues tienen la encomienda del jefe de gobierno Marcelo Ebrard, de extorsionar a la gente del transporte público y tal parece que así es. Otro con etiqueta de corrupto es Sergio Aníbal Martínez Sánchez, responsable de la oficina de Información Pública, que fue inhabilitado por corrupción (del 1995 a 1998) y tuvo que regresar varios millones de pesos que se había robado en la compra de varios camiones Vector. TAMBIEN LA PROCURADURIA DEL DF Miguel Angel Mancera Espinoza, procurador capitalino, se ha visto envuelto en actos de presunta corrupción y delincuencia organizada al interior de la Policía Judicial, ya que altos mandos, agentes y mandos medios han estado involucrados con delincuentes de la peor ralea, y las mentiras e ineptitud han sido el pan de cada día en dicha procuraduría, amén de la fabricación de delincuentes, asesinatos de comandantes del grupo GERI en el fallido rescate de la señora Yolanda Ceballos Coppel, que también fue asesinada, al igual que el secuestrador “El Iván”. El caso Martí apesta y la consignación de la llamada banda de secuestradores “La Flor” con la muerte de “El Apá”, el caso Casitas del Sur, los asesinatos sin resolver de los jefes policíacos Hugo Moneda y Esteban Robles “El Lobo”, sin que Marcelo Ebrard haya hecho nada para cesar al procurador capitalino. Por lo tanto, está en entredicho el jefe de gobierno capitalino, al proteger la corrupción dentro de la PGJDF. LOS RECLUSORIOS, UNA MINA Para nadie es un secreto la corrupción tan tremenda que existe en la Dirección General de Reclusorios capitalinos, cuya titular es Celina Oseguera Parra, pues en estos centros infernales todo se comercializa, las extorsiones a los internos y sus familias es infame e intolerable, pues raya en lo increíble, los derechos humanos no son respetados, son falsos centros de rehabilitación y son los “hoteles” más caros de México, donde el tráfico y consumo de drogas es imparable, la venta de la justicia al mejor postor está en plena efervescencia y todo cuesta caro.
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. ¿Qué pasa con él?, solapa la corrupción o es inepto.
Vejaciones y miseria humana se ve por todas partes, no existe la justicia, quien tiene dinero para comprar los privilegios sobrevive, el que no, se ahoga en la más espantosa de las agonías, y esto es cada vez más grave, sin que el jefe de gobierno tampoco haga nada para parar el narcomenudeo, comercio ilegal de todo, extorsiones, corrupción y descomposición social, en resumen, no puede ser casualidad la inmensa corrupción en el gobierno del Distrito Federal. Esto es culpa de Marcelo Ebrard, pues no se explica de otra manera tanta podredumbre, concluyeron las fuentes informativas.
Manuel Mondragón y Kalb, secretario de la SSPDF, octogenario e inepto; empero, es sostenido en el cargo por Marcelo Ebrard.
16 NOTIVIAL
unomásuno
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
Panistas respaldan a Ávila Mayo para dirigir el PAN-DF Busca convertir a la ciudad en cantera de los votos hacia 2012 ¡VIENTOS HURACANADOS y tempestuosos!, en una noche de gala en el bello e histórico escenario del Alcázar del Castillo de Chapultepec, se llevó a cabo el Premio Nacional de Locución, instituido por la Asociación Nacional de Locutores, durante el mandato de su presidenta Rosalía Buaún Sánchez, con motivo de reconocer la labor informativa de los profesionales del micrófono. LA REALIZACION de este magno evento, se logró gracias al apoyo incondicional del gobernador del Estado de Veracruz, licenciado Fidel Herrera Beltrán y del secretario general del Sindicato de los Ferrocarrileros, Víctor Flores Morales. ENTRE LAS grandes personalidades seleccionadas para recibir los premios le tocó por su brillante trayectoria ante los micrófonos, a don Naim Libien Kaui, Presidente Editor de unomásuno y Diario Amanecer, (también de los programas de radio ) que se transmiten desde la redacción de los rotativos, por las frecuencias 13.80 y 540 AM de seis de la tarde a ocho de la noche, el primero, y de ocho a nueve el segundo, de lunes a viernes, por la Cadena Radiorama que une a México, quien recibió la medalla Marco Aurelio Moncada Kraus. EL JURADO calificador compuesto por Jaime Almeida, Salvador Villalobos, Heriberto Vázquez y Carlos Lara después de una minuciosa selección, escogieron a los merecedores de la distinción por su trabajo durante muchos años al servicio de la sociedad, entre los que se encuentran profesionales de la información, que sería imposible mencionar a todos por falta de espacio, pero entre otros galardonados fueron también, Adriana Riveramelo, Marco Aurelio Moncada, su viejo el Gaytán y muchos más que nos vestimos de gala para recibir nuestra presea y reconocimientos. POR AHÍ SACAMOS a Balcón a la Presidenta de la Asociación Nacional de Locutores Rosalía Buaún Sánchez, a la licenciada Karla Lozano y a su valioso equipo de colaboradores, quienes desarrollaron gran actividad atendiendo a los invitados y galardonados, a nuestro Vicepresidente Editor, Naim Libien Tella, que formó parte de la mesa de honor, Enrique Selvas Carrola, también alto ejecutivo de unomásuno y de la Asociación Nacional de Locutores, nuestra Directora General licenciada Karina Rocha Priego, Yamile Abozaid de Libien, la gran artista Carmelita Salinas, quien posó para los fotógrafos y camarógrafos de prensa, quienes, como siempre, la asediaron con sus cámaras. LA FAMILIA del jerezano (desaparecido) licenciado locutor Ignacio “Nachito” Hernández Lumbreras, al funcionario del Gobierno capitalino, Javier del Villar, al periodista y locutor Jorge Manuel Hernández, el maestro de los espectáculos Alfredo Ruiz del Río, Esteban Mayo y muchos más. DESDE LUEGO la impresionante actuación de la banda de guerra de la SSPDF que entonó nuestro bello Himno Nacional, durante el cual todos los presentes respetuosamente nos pusimos de pie con el saludo a nuestra lábaro patrio, acompañando también con sus tambores y cornetas las estrofas del Himno de los Locutores, nuestro compañero de Notivial, Raúl Ruiz, que cubrió el acontecimiento. ASI FUERON pasando uno por uno los agraciados prolongándose en un ambiente inigualable los aplausos, parabienes y felicitaciones, las sonrisas, apretones de manos y abrazos se sucedieron en forma generosa durante la velada, al término de la premiación todos los asistentes salimos con grato sabor de buchaca, ni duda cabe los miembros de la Asociación Nacional de Locutores saben cómo hacer las premiaciones, entre las que cuentan también “El Micrófono de Oro” entre otros. IGUANAS RANAS se contó con la presencia de compañeros locutores del interior de la República mexicana, que engalanaron el acontecimiento, cabe hacer notar que al atardecer y antes de que diera comienzo el acto del Premio Nacional de Locución, desde lo alto del Castillo de Chapultepec, el astro rey nos brindó una magnífica vista, inigualable el panorama, pues su color rojizo contrastaba con el cielo entre azul y melancólico, lo que nos fortificó el espíritu, los presentes nos sentimos en otra dimensión, el maestro de lo esotérico Esteban Mayo, comentó que era un obsequio de la naturaleza, que se encontraba también de fiesta, nuestra bella medalla nos fue entregada por el maestro Teodoro Rentería y en cuya leyenda grabada se lee “Presea Teodoro Rentrría”, con el logotipo de la Asociación Nacional de Locutores y al reverso el nombre de su viejo, de coraza (¡FELICIDADES!, A TODOS) Email:jefegaytan1@live.com.mx
R
espaldan 60 de los 95 consejeros regionales la candidatura de Obdulio Avila Mayo, para sustituir a Mariana Gómez del Campo en la dirigencia del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF) durante la próxima elección interna que se llevará a cabo el 30 de enero. Tras entregar la documentación requerida en la convocatoria, el ex candidato a la jefatura delegacional en Coyoacán, afirmó que su principal compromiso es arrebatar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) la capital del país. Con el objetivo de convertir a la ciudad en una “cantera de los votos” hacia 2012, para retener la Presidencia de la República, añadió. Avila Mayo cuenta con el respaldo de los senadores y consejeros Federico Döring y Santiago Creel, además del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo. Negó que encabece una candidatura de simulación, luego de que dos terceras partes de los consejeros acompañaron su registro y expuso que la presencia de los consejeros demuestra que hay consenso amplio y apoyo sólido a su aspiración. “No puede haber simulación porque cada consejero es consciente del deber que tiene”. Respecto al monto de su campaña, estimada en 300 mil pesos para los 15 días que dure, del 15 al 30 de
Obdulio Avila Mayo, sería relevo de Mariana Gómez del Campo. enero, precisó: “Será una tarea austera, con recursos propios que no costará al erario, en la que no se gastará ni un centavo de más”. El 15 de enero, una vez cerrado el registro de aspirantes, la Comisión Electoral Interna sesionará y dará a conocer lo nombres de quienes cumplieron con los requisitos de la convocatoria emitida el 11 de diciembre; una hora después los candidatos podrán iniciar campañas. Como lo establece la convocatoria, el registro de Avila Mayo en la sede panista capitalina, ubicada en el número 22 de la calle Durango, en la colonia Roma, fue apoyado
con la firma de cinco consejeros regionales: Santiago Creel, Carlos Jiménez, Orlando Anaya, Santiago Taboada y Gonzalo Altamirano Dimas. A su vez, el secretario general del PAN local, José Antonio Arévalo López, llamó a privilegiar la unidad del partido, luego de recibir los documentos de Avila Mayo como el primer candidato a dirigir a ese organismo político en el Distrito Federal. Recordó que 95 consejeros emitirán su voto durante la contienda interna, y se calcula que el tope de gastos para las campañas será de 300 mil pesos.
Roban 15 relojes finos al mes en Polanco En la zona de Polanco y las Lomas de Chapultepec se inician aproximadamente 15 averiguaciones previas al mes por el robo de relojes finos, informó la encargada de la Fiscalía Desconcentrada en la delegación
Cayó Israel Cruz, presunto responsable de los robos.
Miguel Hidalgo, Tania García Heredia. En entrevista, la funcionaria de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) añadió que en esta zona se tienen detectadas aproximadamente dos bandas delictivas dedicadas a la comisión de este ilícito. García Heredia encabezó la presentación de un probable responsable de este tipo de delito, quien despojó de un reloj tipo Cartier a un conductor en la colonia Lomas de Chapultepec. El presunto responsable, Israel Cruz González, de 30 años, fue detenido por policías capitalinos en el cruce de las calles Monte Tauro y Monte Blanco, luego de que amaga-
ra con un arma de fuego a la víctima, quien conducía un vehículo Mercedes Benz. Cruz González también despojó a la víctima de un teléfono celular e intentó darse a la fuga; sin embargo, los uniformados se percataron del atraco y comenzaron la persecución del sospechoso. En el momento de su captura, al presunto delincuente se le aseguraron una pistola calibre 9 milímetros, pero durante su huida arrojó los objetos robados al automovilista, por lo que no pudieron ser recuperados. A este hombre se le relaciona con por lo menos dos averiguaciones previas, una de ellas por el robo al conductor de una camioneta y sus ocupantes, un matrimonio de turistas provenientes de Alemania, cometido en la colonia Verónica Anzures.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
Denuncia penal contra René Juárez Reporteros de un medio de comunicación local fueron agredidos por gente de René Juárez en la explanada del H. Ayuntamiento de Ixtapaluca, donde se llevaba a cabo una manifestación de un grupo de personas inconformes con la gestión que hasta el día de ayer, el todavía director de Catastro. Dicho grupo de personas sostenía mantas y cartulinas que decían: “Fuera René Juárez por corrupto”, “Fuera los corruptos del municipio”, acción que le generó descontento al funcionario público y envió a un grupo de trabajadores de la oficina de Catastro a fotografiar y amenazar para que se retiraran, de lo contrario traerían al grupo de choque pero dichos sujetos no respetaron ni a los medios de comunicación, ya que el camarógrafo y reportero, Noé Espinosa, fue golpeado y vitupereado, sin embargo, siguió grabando a pesar de que el objetivo de esta gente era impedir la libertad de expresión. Por ello se levantó la averiguación previa IXTA/III/7796/09 en contra de René Juárez y sus colaboradores. “En vez de realizar su trabajo ahora son aprendices de golpeadores y represores de los medios de comunicación que los quieren evidenciar, ya que intimidando a la gente de Ixtapaluca que desea expresar su descontento de estos malos servidores públicos piensan que lo van a lograr, mejor que se pongan a trabajar”, dijo el señor Pablo Trujillo. “Que empiecen a maquillar todo lo que han hecho en esa dirección porque cuando les llegue una auditoría se va a destapar la cloaca por que estoy seguro que ahí hay gente que se ha quedado con terrenos de Acozac, colaboradores muy cercanos al director, ¿que casualidad? y ya tengo las pruebas para que empiecen a aparecer nombres en la mesa de responsabilidades contra servidores públicos y también acudiremos a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por estas agresiones a mis vecinos”, puntualizó el señor Pablo.
Demandan detener agresiones a periodistas.
Dos corporaciones policiales, la Dirección Municipal de Seguridad Pública y la Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo (UMAN), fueron atacadas.
Granadazos en Durango Los dos ataques ocurrieron de forma simultánea alrededor de las 16 horas Durango.- Sin que nadie reivindicara los ataques, ayer por la mañana fueron arrojadas granadas, en sendos ataques contra la Dirección Municipal de Seguridad Pública y el otro contra la Dirección de Averiguaciones Previas de Durango. Luego de los granadazos, fuerzas municipales, estatales y de la décima zona militar montaron un operativo para tratar de localizar al comando que perpetuó los ataques, pero hasta el momento no hay resultado alguno. La primera acción fue realizada contra la Dirección de
Seguridad Pública que se encuentra en la carretera a México, cerca de las 16 horas. Ahí los atacantes lanzaron dos granadas, dejando heridos a tres policías municipales, sin que las lesiones fueran graves. Minutos después fue atacado el edificio de lo que fuera la Dirección de Averiguaciones Previas cuatro granadas que le fueron arrojadas. El inmueble se ubica a un costado de la Cruz Roja, por lo que las esquirlas dañaron camionetas de la institución y una ambulancia.
Condenan a 30 años de cárcel a plagiarios de estadounidense Guadalajara.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que por su presunta participación en el secuestro de un pensionado de Estados Unidos en 2004, dos supuestos integrantes de una banda fueron condenados a 30 años de cárcel. Agregó que a Jaime Muñiz Torres y José Guadalupe Herrera Bernardino, alias “El Chilango”, se encontraron responsables del secuestro ocurrido el 7 de enero de 2004, en la localidad de Tuxpan. Detalló que los hechos se registraron el 7 de enero de 2004, cuando el pensionado de Estados Unidos, de 73 años, salió de una notaría en el centro de Tuxpan, y dos sujetos armados con pistolas lo obligaron a subir a una camioneta negra. Los dos se dijeron agentes federales y aseguraron que tenían una orden de aprehensión en contra de la víctima, pero luego revelaron que se trataba de un secuestro y le hicieron llamar a su familia para obligarlo a decir que exigían un millón de dólares a cambio
de su libertad. El hombre fue llevado al cerro, en donde lo mantuvieron en un improvisado campamento, esposado y prácticamente a la intemperie.
La familia del pensionado denunció los hechos, por lo que la división de secuestros tomó conocimiento del asunto e inició una serie de pesquisas.
El secuestro ocurrido el 7 de enero de 2004, en la localidad de Tuxpan.
L U N E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el dinero unomásuno
12.53
México superó lo peor de la crisis: Cepal Afirman que entre las acciones que debe emprender el país está el fortalecimiento del mercado interno y el rescate de una política industrial
Dar más competitividad a México.
Impulsa Hacienda inversión en comercio exterior En lo que va de la actual administración, la Secretaría de Hacienda llevó a cabo acciones para impulsar la inversión en infraestructura, optimizar el marco regulatorio y promover el comercio exterior, a fin de alcanzar un crecimiento más dinámico de la economía. La dependencia enumeró las acciones que ha realizado para fomentar la inversión pública y privada, como la incorporación del Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU), que incentiva efectivamente la formación de capital físico al hacer deducible la totalidad de las inversiones al momento de realizarlas. En el Informe Semanal de su Vocería, refiere que en octubre de 2007 México se adhirió al Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI), institución filial del Banco Mundial que brinda a los inversionistas mayor certidumbre sobre los capitales que invierten en otros países miembros. Ese mismo año apoyó la elaboración del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012 (PNI), el cual estableció dos estrategias para el financiamiento de la infraestructura: aumentar la inversión pública mediante una racionalización de gastos administrativos y diseñar esquemas de inversión público-privados en rubros específicos. En febrero de 2008 se creó el Fondo Nacional de Infraestructura, una de las principales medidas contracíclicas y el más importante brazo ejecutor del desarrollo de la infraestructura en el país. En octubre de ese año, continúa el Programa para Impulsar el Crecimiento y el Empleo (PICE) estimó apoyar proyectos de infraestructura por un total de 255.3 mil millones de pesos. Además, a través del Fondo Nacional de Infraestructura se consideró otorgar apoyos que permitirían detonar proyectos por 35 mil millones de pesos en 2009 e inversiones por más de 125 mil millones de pesos en los próximos tres años. Ante la profundización de la crisis mundial, en enero de 2009 se suscribió el Acuerdo Nacional en Favor de la Economía Familiar y el Empleo (ANEFE) con el fin de impulsar la actividad económica y evitar la pérdida masiva de puestos de trabajo. Este acuerdo consideró destinar a la inversión en infraestructura –uno de sus cinco pilares– 30 mil millones de pesos adicionales, como resultado del esfuerzo fiscal y de los ingresos excedentes de 2008. Adicionalmente, se dispuso que el Fondo Nacional de Infraestructura y Banobras aportaran recursos por 65 mil millones de pesos para asegurar que los proyectos privados de infraestructura no se vieran afectados. El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de este año prevé que la inversión en infraestructura alcanzará este año los 534.3 mil millones de pesos (4.5 por ciento del PIB, 23 por ciento del gasto programable), el nivel más alto en la historia.
L
o peor de la crisis económica en México “ya pasó” y el país vive un periodo de recuperación, aunque “hay que mantenerse atentos y no hay que bajar la guardia”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. En entrevista, la titular de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) señaló que “estamos viendo un dinamismo muy importante de la economía mexicana” a partir del tercer trimestre del año, cuando el crecimiento fue de 2.7%. De acuerdo con Bárcena, el último trimestre de este año y el primero de 2010 “van a ser muy dinámicos” en materia económica luego de las severas caídas registradas en los periodos eneromarzo (8%) y abril-junio (10.3%). La Cepal proyectó que la economía mexicana caerá este año 6.7% y en 2010 tendrá un crecimiento de 3.5%, lo que será “un salto que sí se va sentir” en ese país, según dijo la titular del organismo de Naciones Unidas. La funcionaria de nacionalidad mexicana sostuvo que el dinamismo que se observa en la economía de su país desde septiembre pasado está asociado a factores como la recuperación de la economía estadounidense y al alza de los precios internaciona-
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. les del petróleo. “Ahora, ¿qué va a pasar después? Esa es la gran interrogante porque creemos que el mundo va a estar en rangos de crecimiento relativamente bajos y planos”, planteó la maestra en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Dijo que debido a las incertidumbres que aún persisten, México debe adoptar “una serie de políticas muy cuidadosas” para potenciar sus posibilidades de crecimiento y competir en mejores condiciones con países como China en el acceso al mercado estadounidense.
La titular de la Cepal, una bióloga y maestra en Ecología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mencionó entre las acciones que debe emprender su país el fortalecimiento del mercado interno y “el rescate de una política industrial”. Señaló que otro factor que ayudaría a México a potenciar su crecimiento es realizar un esfuerzo para aumentar su competitividad y productividad a fin de que los productos que exporta a Estados Unidos, su principal mercado, compitan mejor con los chinos.
Roban lista de cuentas sospechosas de HSBC El listado de cuentas sospechosas que robó un empleado de la
sede del banco HSBC en Ginebra contiene unos 130 mil nombres
Sospechan de un posible blanqueo de dinero.
“de todo el mundo”, anunció hoy el fiscal de Niza que investiga este caso de presunto blanqueo de dinero, Eric de Montgolfier. “No se trata de un simple listado de nombres sino de un complejo sistema” con claves secretas, según el fiscal, quien precisó que, entre los nombres que figuran en el mismo hay unos 3 mil franceses. De Montgolfier declaró a la emisora de radio “France Info” que también hay nacionales de otros muchos países, especialmente de Colombia e Italia. El protagonista de esta historia es un informático de 38 años que se hace llamar Hervé para preservar su anonimato por razones de seguridad y que habría logrado acceder a ese listado con la ayuda de un cómplice.
L U N E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2009
el mundo unomásuno
Manifestante golpea a Berlusconi, en Milán La televisión estatal mostró al primer ministro italiano con sangre en los labios tras ser levantado del piso por sus asistentes
R
oma.- “Me he salvado de milagro”. Con estas palabras explicó Silvio Berlusconi al director de informativos del canal Tg4, Emilio Fede, sus sensaciones después de la agresión sufrida tras un mitin en la plaza del Duomo de Milán. “Me ha dicho que se ha salvado de milagro -dijo el periodista-, porque un centímetro más y hubiera perdido el ojo. Naturalmente está dolorido, le han suministrado analgésicos y no cree sinceramente que se trate de una cosa de sólo 24 horas, porque tiene fracturado el tabique nasal, dos dientes rotos y heridas en los labios”, relató. Fede dijo, además, que Berlusconi le ha transmitido que está “preocupado porque hay una excesiva atmósfera de violencia”. “No está asustado -precisó-, pero sí preocupado”. Berlusconi no necesitará ser sometido a ninguna operación tras la agresión sufrida. Así lo hizo saber el médico personal del mandatario, Alberto Zangrillo, que trabaja en el Hospital San Raffaele de Milán en el que se encuentra Berlusconi, y que informó que el político permanecerá ingresado durante unas 48 horas. “Desde el punto de vista clínico, todo está tranquilo, pero será necesario un periodo de observación de uno o dos días”, indicó el médico, en declaraciones que recogen los medios de comunicación italianos. El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, resultó herido en Milán tras ser agredido al término de un tenso mitin celebrado en la plaza del Duomo, y fue ingresado en un hospital de la ciu-
dad italiana sangrando por la boca. Inmediatamente después de la agresión, el mandatario fue trasladado en su coche oficial al hospital San Raffaele, donde se le realizó un TAC y los médicos decidieron mantenerle durante 24 horas bajo observación, tras lo que se prevé un tiempo de recuperación de 20 días. Berlusconi estuvo consciente en todo momento y al salir de urgencias con una bolsa de hielo en la boca para ser trasladado a una habitación del centro médico dijo encontrarse bien. Presenta, según el diagnóstico de los médicos, una abundante pérdida de sangre, una lesión lacero-contusa interna y externa en el labio superior, así como daños en los dientes y una fractura en el tabique nasal. Tras el suceso, que se produjo al acercarse Berlusconi a saludar a la gente tras el mitin, la policía detuvo al supuesto agresor, que, según fuentes policiales, se trata de Massimo Tartaglia, un hombre de 42 años sin antecedentes penales. Sobre él pesan la acusación de delito con agravantes por la “calidad de la persona agredida” y por “premeditación”, ya que en el bolsillo los agentes le encontraron un spray picante, un crucifijo y otras dos estatuillas, además de la que utilizó en la agresión. Agentes de la policía, que descartan que el incidente tenga vínculos con algún grupo extremista organizado, condujeron al detenido a la comisaría para el interrogatorio y, según fuentes de la investigación, se encuentra en tratamiento psicológico desde hace 10 años en un hospital de Milán.
Golpeó a Berlusconi con reproducción en miniatura de la catedral de Milán.
LUNES 14 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
DICIEMBRE
DE
2009
espectáculos unomásuno
Borovoy y Alan reprueban alcoholímetro Fueron trasladados a las instalaciones del Juzgado Cívico de la Coordinación Territorial MH1, donde tramitarían su amparo GUILLERMO
GARCÍA
ESTRADA
Los Angeles.- Que a Angelina Jolie no le gusta nada la gestión de Barack Obama como presidente de EU es algo que ya se sabía; pero ahora la actriz ha ido un paso más allá y ha aconsejado a Obama sobre cómo manejar la difícil situación en Darfur (Sudán). Angelina desconfía de las promesas del presidente y quiere saber exactamente a qué se refiere con sus afirmaciones sobre mejorar la vida en esta zona del mundo. Aprovechando que el pasado jueves se celebró el Día International sobre Derechos Humanos, la actriz hizo llegar a Obama sus consejos sobre cómo manejar la crisis allí. El presidente de EU había manifestado su intención de “mejorar las vidas de los habitantes de Darfur”, pero a la actriz no le ha quedado claro cuáles son las medidas que va a tomar. “Me gustaría saber qué significa eso”, ha declarado la pareja de Brad Pitt en un comunicado difundido por la Fundación Jolie-Pitt. Y anima a Obama a “actuar más pronto y con más fuerza para prevenir futuras atrocidades”.
REPORTERO
L
os cantantes Ari Borovoy y Alan fueron detenidos la madrugada de ayer tras no pasar la prueba del alcoholímetro en un punto del Programa Conduce Sin Alcohol en la delegación Miguel Hidalgo, tal y como le sucedió al conductor de espectáculos Fabián Lavalle, quien el pasado viernes fue llevado al “Torito” por exceso de alcohol. De acuerdo con las autoridades, la madrugada de ayer el ex integrante de Magneto, Alan, circulaba a bordo de una camioneta Jeep color blanca con placas 689UWA, la cual fue remolcada por una grúa de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Asimismo, informaron que ambos artistas se encontraban en el punto de revisión localizado sobre las avenidas Ejército Nacional y Ferrocarril de Cuernavaca, colonia Granada, de la citada demarcación, donde se les aplicó la prueba del alcoholímetro. Sin embargo, al no pasarla, Alan y Ari fueron trasladados a las instalaciones del Juzgado Cívico de la Coordinación Territorial MH1, donde tramitarían su amparo. Posteriormente, los artistas fueron llevados a las instalaciones del Centro de Sanciones Administrativas, mejor conocido como “El Torito”, adonde también fue trasladado Fabián Lavalle el pasado viernes 11 de diciembre. Lavalle fue detenido en el cruce de Paseo de la Reforma y Niza y luego fue llevado al juzgado CUH-5 en Santa María la Ribera y después al “Torito”, aunque posteriormente fue liberado tras presentar un amparo de sus defensores legales. Es preciso mencionar que esta es la segunda ocasión que detienen al locutor,
Angelina Jolie, enojada con Barack Obama
Ari Borovoy se une a los famosos detenidos por exceso de alcohol. pues la madrugada del 23 de febrero también fue detenido y sentenciado a 20 horas de arresto, las cuales no cumplió porque consiguió un amparo. Lo mismo sucedió el pasado viernes, cuando alrededor de las 10:30 horas de la mañana logró su libertad tras presentar un amparo promovido por sus representantes legales, aunque tendrá que pagar
las sanciones establecidas en la legislación local. Cabe recordar que durante esta temporada navideña, el Programa Conduce sin Alcohol es aplicado las 24 horas por la policía capitalina, que aplicará el alcoholímetro en 20 puntos aleatorios, por lo que es posible que un lugar sea cambiado hasta tres veces en una sola noche.
Salma es Corazón de Oro Berlín.- Gracias a su actividad altruista en favor de los más pequeños, Salma Hayek fue reconocida con el Premio Corazón de Oro. Cada año la editorial alemana Axel Springer A.G, premia la labor solidaria a favor de los niños, y en esta ocasión, como pocas celebridades mexicanas, la Salma Hayek lució una media actriz fue distinguida melena lacia y cuadrada, y un con este galardón. Visiblemente emociovestido drapeado en color azul nada subió al escenario con escote cinematográfico.
para recibir su premio, mientras los organizadores la presentaron como “un ejemplo por demostrar en numerosas ocasiones un fuerte y amplio compromiso hacia los niños y las personas que pasan necesidades”. Recientemente Salma colaboró activamente en un acto benéfico con el fin de recaudar fondos para niños y mujeres desamparados que residen en zonas pobres y
que son ayudados por la fundación Un Corazón para los Niños. Aprovechando este evento, Hayek se cambió el look, lució un corte de cabello más corto que enmarca su rostro y deja ver sus finas facciones. Lució un vestido color azul con un pronunciado escote, joyería y un bolso de mano negro. También figuras como André Agassi y Sandy Meyer-Wölden, estuvieron presentes en el evento.
La actriz desconfía de Obama.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
ESPECTACULOS 23
unomásuno
MAP abre tercera tienda RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO ORTEGA REPORTEROS
E
l pasado miércoles 9 de diciembre, la tienda MAP A. C., abrió al público su tercera sucursal, ubicada en la calle Emilio Castelar, número 22, esquina con Temístocles, en la exclusiva zona comercial de Polanco, con el propósito de contar con más espacios que contribuyan a difundir y promover el trabajo de los artesanos mexicanos, señaló en entrevista Pilar Moctezuma. Con la puesta en operación de esta tienda se busca preservar las fuentes de empleo que en esta actividad encuentran miles de artesanos mexicanos, donde amplían las oportunidades para comercializar sus piezas, por la compra y venta de los productos artesanales elaborados por comunidades rurales, lo que implica mayor generación de ingresos para ellos los artesanos, además de mayores posibilidades para mejorar su calidad de vida. Agregó que la tienda MAP Polanco ofrece a sus clientes una extensa gama de artesanía fina y selecta de la más alta calidad, de manufactura 100% mexicana, utilizando una amplia variedad de técnicas y materiales, por lo que
el cliente encontrará en esta tienda Polanco artesanías desde lo más tradicional, hasta piezas con diseños innovadores, modernos y vanguardistas. Por lo que destacó nuestra entrevistada que a lo largo de sus cuatro años de la tienda MAP, A. C., ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de sus clientes, ofreciendo una amplia variedad de servicios especiales, tales como ventas al mayoreo, regalos corporativos, mesas de regalo para bodas y una amplia gama de recuerditos para todo tipo de eventos, no esta de sobra mencionar que la tienda MAP Polanco, cuenta con un grupo consolidado de colaboradores, mismos que le orientarán y le informarán sobre los productos y que como principal misión es la de lograr que su visita sea una grata experiencia y que su compra sea inolvidable. La inauguración se suma a las otras dos, una en el Centro Histórico, instalada al interior del Museo de Arte Popular, ubicado en la calle de Revillagigedo número 11, colonia Centro, así como la tienda MAP Aeropuerto instalada en la última sala de espera internacional de la terminal número 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, concluyó.
unomásuno / Julio Ortega
Con la puesta en operación del establecimiento se busca preservar las fuentes de trabajo que en esta actividad encuentran miles de artesanos mexicanos
Cristina Fox asistió a la apertura de la nueva sucursal.
DJ Tiesto regresa con "Kaleidoscope World Tour 2010"
La presentación contará con su nuevo trabajo homónimo, que tiene la colaboración de artistas como Calvin Harris, Nelly Kele Okereke, de Bloc Party; Jónsi Birgisson, de Sigur Rós.
Directo desde Holanda, DJ Tiesto regresará a esta ciudad el próximo 20 de enero, para actuar como parte de su gira "Kaleidoscope World Tour 2010". La presentación contará con su nuevo trabajo homónimo, que tiene la colaboración de artistas como Calvin Harris, Nelly Furtado, Kele Okereke, de Bloc Party; Jónsi Birgisson, de Sigur Rós, y Emily Haines de Metric, entre otros. Reconocido como el DJ número uno por "Mixmag" y nominado al Grammy por Mejor Album de Música Electrónica en 2008, Tiesto ha logrado mantenerse en los primeros lugares de las listas a nivel mundial gracias a "I will be there", primer sencillo de su más reciente trabajo, lanzado en octubre pasado. En su retorno a territorio mexicano, el artista estará acompañado de la misma producción escénica y visual utilizada en sus conciertos de Canadá, Australia, Brasil, Colombia, Panamá, Chile y Dinamarca. Tres de los DJ más conocidos en México: Leo Leal, Jordi Riera y Rodrigo Peláez, serán los encargados de dar inicio a dicha presentación en el Autocinema Las Torres, exclusivo para mayores de edad. Otras fechas confirmadas son el 21 de enero en León, Guanajuato; el 22 en el Infield Hipódromo de las Américas de la Ciudad de México, y un día después en Guadalajara, Jalisco.
24 ESPECTACULOS
unomásuno
Perla Beltrán, segundo lugar en certamen Miss Mundo 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Escogen “El Angel” para despedir 2009! Ciudad de México.Plácido Domingo, Emmanuel, Alejandro Fernández y Tino Contreras escogieron El Angel de la Independencia del Paseo de la Reforma para “decir adiós al 2009”… EN DIFERENTES fechas actuarán con sus conciertos al pie del famoso monumento del Paseo de la Reforma de la Ciudad de México. Ya no es utilizado únicamente para celebrar los triunfos del futbol. Rostros, Nombres y Noticias “NO SE HAN DIVORCIADO Lucero y Mijares”, dice el representante artístico de la pareja. Son 10 años de matrimonio, flotante en las aguas del mar de los aplausos… LUCERO no
Plácido Domingo.
será la protagonista en la telenovela “La dueña”. “Dominika Paleta o Alicia Machado se quedarán con el papel”, dice el productor Nicandro Díaz… MARGARITA “La Diosa de la cumbia”, reforzará su guardia personal después de que un grupo intentó robar los instrumentos musicales de su banda cumblera… JULIO BRACHO y Adrián Uribe presentaran nuevas series de televisión cada domingo a partir de enero… Como han pasado los años TENNESSE WILLIAMS, el escritor de “Un tranvía llamado deseo”, que lanzó a la fama a Marlon Brando en Estados Unidos y a Wolf
Rubinskis en México, fue un ser atormentado. Con muchos complejos. Nació el 26 de marzo de 1911, en Columbus, Mississippi. Hijo de un agente viajero. A los 20 años de edad tuvo que interrumpir sus estudios y entró a trabajar en una zapatería para ayudar al sostenimiento de su familia… SU CONTINUA VISITA a los cafés despertó su inquietud por escribir, gracias a las interesantes pláticas que escuchaba entre los cafeinomanos… FUE UN FRACASO en el teatro su primera obra como escritor: “La batalla de Los Angeles. Pero sorprendió gratamente con “El Zoológico de cristal”, en 1944… EL ÉXITO COMO ESCRITOR le llegó plenamente con “Un tranvía llamado deseo”, en 1947. Ganó el premio “Pulitzer” y después llegaron en cadena otros triunfos con “La gata sobre el tejado caliente”, “Verano y humo”, “La rosa tatuada”, “La noche de la iguana”, etcétera… EL DRAMATURGO fue localizado sin vida una mañana en su departamento de Nueva York, entre botellas y pastillas, en 1983. Vivió y murió en el misterio… “TENNESSE si vivió”, escribió en una de las hojas de “La noche de la iguana” que filmó en Mismaloya y Puerto Vallarta, Jalisco… Remolino de notas “HE GANADO MUCHO DINERO y siempre lo invierto bien”, declaró Luis Miguel… JULIO IGLESIAS quiere cantar en un club nocturno en Sudáfrica, en los tiempos del mundial de futbol de 2010… Pensamiento de hoy El dinero lo inventó el diablo… ¡CORTE! “UNOMÁSUNO RADIO”, con Naim Libien y su grupo de profesionales, en primer lugar de audiencia… ricardoperete@live .com.mx
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
La representante de Gibraltar, Kaiane Aldorino, ganó el concurso y Tatum Keshwar, de Sudáfrica, el tercero
L
ondres.- Kaiane Aldorino, representante de Gibraltar, se coronó como Miss Mundo 2009 en el certamen de belleza que se realizó el pasado sábado, y en el que la mexicana Perla Beltrán obtuvo el segundo lugar. Aldorino tiene 23 años y nació en el Peñón de Gibraltar, un territorio británico situado en el sur de España. La tercera mujer más hermosa del mundo fue la representante de Sudáfrica, Tatum Keshwar. El espectáculo, donde se mostró a las 112 competidoras de todo el mundo, se transmitió mediante un canal de televisión de paga y de Perla Beltrán ganó su pase por ser la mejor World TopModel 2009. acuerdo a los organizadores, fue tuvo a Sudáfrica como país anfitrión, tivo que se lleva a cabo en Johanvisto por millones de personas. Beltrán ganó su pase a las finales así como en nueve ocasiones más, nesburgo. Miss Mundo celebró en por ser la mejor World TopModel pero éste es el segundo año consecu- este 2009 su edición número 59. 2009, en una pasarela de diseñadores internacionales celebrada previo a la final. La mexicana obtuvo el reconocimiento como Reina de las SEGUNDO SEGUNDO AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL Américas. El certamen de belleza MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y
AVISOS Y EDICTOS
RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,019 de fecha 03 de diciembre de 2009, ante mí, la señora MARGARITA CARBAJAL CAUDILLO, en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor ISAAC MONDLAK GURFINKEL; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión.
México, D. F., a 03 de diciembre de 2009 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,332, otorgada el 26 de Noviembre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora DELFINA JIMENEZ MENDEZ, a la que comparecieron los señores JOEL GARCIA JIMENEZ, CARMEN GARCIA JIMENEZ, ISAAC GARCIA JIMENEZ, MOISES GARCIA JIMENEZ, EVELIA GARCIA JIMENEZ y BENJAMIN GARCIA JIMENEZ, como Únicos y Universales Herederos y el señor MOISES GARCIA JIMENEZ aceptó el cargo de ALBACEA y protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario y avalúo. México, D.F., 28 DE NOVIEMBRE DE 2009. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,329, otorgada el 25 de Noviembre de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA RAFAELA MARTINEZ MUNGUIA, a la que comparecieron los señores MARIA DEL ROCIO HERNANDEZ MARTINEZ, JOSE ROGELIO HERNANDEZ MARTINEZ y ROSA RAFAELA HERNANDEZ MARTINEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor y la señora ROSA RAFAELA HERNANDEZ MARTINEZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario.
México, D.F., 27 DE NOVIEMBRE DE 2009. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
México, D.F., 28 DE NOVIEMBRE DE 2009. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL
AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 26,331, otorgada el 26 de Noviembre de 2009, ante mí se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor FRANCISCO GARCIA GOMEZ, a la que comparecieron los señores JOEL GARCIA JIMENEZ, CARMEN GARCIA JIMENEZ, ISAAC GARCIA JIMENEZ, MOISES GARCIA JIMENEZ, EVELIA GARCIA JIMENEZ y BENJAMIN GARCIA JIMENEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor y el señor MOISES GARCIA JIMENEZ aceptó el cargo de ALBACEA y protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario y avalúo.
AVISO NOTARIAL
BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F.: Que en escritura No. 9,757 de fecha 13 de noviembre del año 2009, ante mí los señores Lizzie del Socorro Bojórquez Castellanos (quien también acostumbra usar los nombres de Lizzie Bojórquez Castellanos y Lizzie Bojórquez de Chavero), Carlos Francisco Chavero Bojórquez, Rodolfo Alejandro Chavero Bojórquez, José Salvador Chavero Bojórquez, Lizzie Jessica Chavero Bojórquez y Cynthia Marisol Chavero Bojórquez aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor José Susano Chavero Ocampo, (quien también acostumbraba usar los nombres de José Susano Chavero y Ocampo, y José Salvador Chavero Ocampo), y la señora Lizzie del Socorro Bojórquez Castellanos (quien también acostumbra usar los nombres de Lizzie Bojórquez Castellanos y Lizzie Bojórquez de Chavero), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario. LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I. TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO, Titular de la Notaría No. 194 del D.F., hago saber para los efectos del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles: Que en escritura No. 9,752 de fecha 10 de noviembre del año 2009, ante mí, los señores María Antonieta García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de María Antonieta García Fernández de Zamora), Ana Cecilia García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de Ana Cecilia García Fernández de Brizuela), Mario García Fernández y Patricia García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de Patricia García Fernández de Terán), aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora Cecilia Fernández Olvera, (quien también acostumbraba usar los nombres de Cecilia Fernández Olvera viuda de García y Cecilia Fernández viuda de García), y la señora María Antonieta García Fernández, (quien también acostumbra usar el nombre de María Antonieta García Fernández de Zamora), aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. La albacea formulará el inventario.
LIC. BEATRIZ E. CALATAYUD I.
Por Instrumento Público número tres mil doscientos sesenta y uno, de fecha veintisiete de noviembre del dos mil nueve, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor José León Vázquez Olguín, que otorgaron, en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, los señores María de Jesús Estela Soledad Padilla Alvarado, César Augusto Vázquez Padilla y Lorena Estela Vázquez Padilla, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste, con las actas respectivas que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 2 de Diciembre del 2009.
TITULAR DE LA NOTARIA No. 194 DEL D.F.
LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.
Título regio, en imágenes Las fotografías hablan más que las palabras y así las captó la lente de Jesús Martínez Gutiérrez, reportero gráfico de unomásuno, en la coronación del cuadro regiomontano anoche ante la Máquina Celeste. Honor a quien honor merece.
L U N E S 1 4 DE DICIEMBRE DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
LO QUE NO SE VIO Honor a quien honor merece, y Rayados de Monterrey es digno campeón del Torneo Apertura 2009. Méritos sobran para la coronación.
Rayados ¡campeón!
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Aldo de Nigris se convirtió, junto con el “Chupete” Suazo, en máximos anotadores de la Liguilla.
Felicidad regiomontana.
¡Rayados de Monterrey, campeón! El cuadro Regio consiguió ayer el tercer título en su historia, al derrotar en el estadio Azul de esta capital 2-1 (global 6-4) en juego de "vuelta" de la final del Torneo Apertura 2009, a la Máquna Celeste de Cruz Azul. Buenos fueron los goles de este cotejo finalista. Por “La Pandilla” Aldo de Nigris, al minuto 54, y del chileno Humberto Suazo, al 91, mientras el gol de Cruz Azul cayó al minuto 77, obra de Alejandro Castro. Con este resultado, Rayados de Monterrey rompieron el ayuno de seis años sin ganar un campeonato en el balompié de la Primera División, en tanto Cruz Azul sigue sin saber lo que es ganar un cetro, ya que el último lo obtuvo hace 12 años, además de que ha caído en las tres últimas finales que ha disputado. Vestidores en el Azul En el vestuario regio todo era alegría. Víctor Manuel Vucetich, técnico del Monterrey y flamante campeón del futbol mexicano, aseguró que el triunfo de anoche sobre Cruz Azul "tiene ángel" y dio todo el mérito de la obtención del campeonato a sus jugadores. El estratega, quien dedicó el triunfo y el cetro a su difunta esposa, a Aldo de Nigris y su familia, así como a la afición regiomontana, dijo que sabían que tenían que venir a ganar al estadio Azul. Macroplaza, un caos de felicidad En Monterrey, total júbilo se vivió anoche en la Macroplaza de esa ciudad, por el título obtenido por Rayados en el Torneo Apertura 2009, al imponerse a Cruz Azul por 2-1 y marcador global de 64. Centenares de aficionados festejaron el título.
No hay como el sabor del triunfo y obtención del título.
Impotencia cementera.
Luis Pérez y sus compañeros festejan en todo lo alto la tercera estrella regia.
Caras largas y tristes mostraron los cementeros, después de volver a fracasar ante su afición.
26 EL DEPORTE
Banfield, de Argentina, se proclamó campeón del Torneo Apertura.
Mundo futbolero LIVERPOOL, Inglaterra.- Arsenal, club en el que milita el delantero mexicano Carlos Vela, dio un golpe en el estadio de Anfield, donde no ganaba desde octubre de 2003, acentuó las miserias del Liverpool a pesar del retorno de Fernando Torres y arrebató el segundo puesto de la clasificación inglesa al Manchester United para subrayar su condición de aspirante al título, al vencerlo por 2-1. Milito dio empate al Inter En Roma, Italia, Inter empató 1-1 ayer con Atalanta con un gol del atacante argentino Diego Milito y aumentó la distancia sobre sus principales adversarios, AC Milán y Juventus, que perdieron en la 16ta fecha del futbol italiano. Barsa partió a Abu Dhabi A su vez, la expedición del Barcelona, compuesta por 23 futbolistas, salió ayer rumbo a Abu Dhabi (Emiratos Arabes), donde la próxima semana tiene la oportunidad de conquistar un hito histórico si consigue conquistar el Mundial de Clubes. Enfrentará al Atlante el miércoles. Hugo, un profesional Alberto Benito, director deportivo del Almería, aseguró que Hugo Sánchez continuará como técnico del equipo, a pesar del empate de ayer en casa ante Deportivo La Coruña. Sin embargo, reconoció que los resultados siguientes determinarán el futuro de todos en el equipo. Banfield, campeón de Argentina En Buenos Aires, Banfield se proclamó ayer campeón del torneo Apertura argentino pese a caer derrotado por Boca Juniors 2-0, favorecido por el traspiés del otro aspirante al título, Newell's Old Boys, frente al San Lorenzo de Almagro 0-2. El equipo de Julio Falcioni consiguió el primer campeonato en sus 113 años de historia con 12 victorias y cinco empates en las 19 jornadas de la competición, conquista que fue celebrada por unos 5 mil aficionados en el estadio 'La Bombonera' y millares en las calles de la localidad de Banfield, cercana a Buenos Aires. Una vez terminado el encuentro en el mítico estadio 'boquense', Banfield se retiró del campo sin dar la vuelta olímpica, como lo había solicitado su entrenador, "por respeto" a los rivales.
LUNES 14 DE DICIEMBRE 2009
Potros, perfeccionistas en NFL INDIANAPOLIS, EU.- Con tres pases de touchdown de Peyton Manning y una defensiva que respondió en momentos clave, Potros de Indianápolis vencieron 2816 a Denver, para seguir con su marcha invicta y afianzarse como el equipo más consistente en la era moderna de la NFL al extender a 22 su cadena de triunfos consecutivos en temporada regular. Con la victoria sobre Broncos, Potros dejaron atrás el empate que tenían con Patriotas (200608) de 21 victorias en fila en temporada regular y aseguraron la primera siembra en la Conferencia Americana de cara a los playoffs, los cuales disputarán como locales. Vaqueros, masacrados Por otra parte, en Arlington, Dallas no da una en diciembre y de seguir así se quedará fuera de la postemporada. Pese a que lograron impedir que el juego terrestre de San Diego explotara, Vaqueros sucumbieron 20-17 ante Cargadores y se complicaron en extremo la vida de cara a la postemporada. Los resultados de la jornada 14 de NFL son los siguientes: Acereros 6-13 Cleveland; Santos 26-23 Atlanta; Detroit 3-48 Baltimore; Green Bay 21-14 Chicago; Seattle 7-34 Houston;
Indianápolis está que no cree en nadie. Denver 16-28 Indianápolis; Miami 14-10 Jacksonville; Búfalo 16-10 Kansas; Bengalíes 10-30 Vikingos; Carolina 10-20 Patriotas; Jets 26-3 Tampa Bay; Pieles Rojas de Washington 34-13 Raiders de Oakland; Cardenales 7-
47 Titanes; Cargadores de San Diego 20-17 Vaqueros de Dallas; Aguilas de Filadelfia 30-17 Gigantes de Nueva York. En “Lunes por la Noche” tendremos el juego entre Arizona contra San Francisco.
Alemania sueña con retorno de Shumacher BERLIN, Alemania.- Una leyenda del deporte alemán al volante de un monoplaza alemán. Este es el escenario que muchos sueñan en el país germano, entusiasmados ante el posible retorno de Michael Schumacher a la
Fórmula Uno con Mercedes, la marca que le abrió las puertas del mundo del motor 20 años atrás. Según el rumor lanzado por el periódico Bild y retomado por el resto de la prensa alemana, "Schumi" podría volver a la pista
Michael, el consentido de la afición.
el 14 de marzo de 2010, en el Gran Premio de Bahrein, y disputar toda la temporada 2010 con la escudería Mercedes. Según Bild, la firma del contrato es sólo un trámite administrativo porque el siete veces campeón del mundo, retirado desde finales de 2006, ya habría dado su acuerdo verbal. Pero todavía hay, según la prensa, algunos problemas pendientes, como su contrato de consultor con Ferrari y, sobre todo, el estado de su nuca, muy frágil tras un accidente de moto y que podría impedirle correr en F1. El sábado pasado, el piloto no quiso confirmar ni desmentir los rumores durante una de las múltiples carreras de karting en las que suele participar. Según su agente, Willi Weber, Schumacher no habló ni con la gente de Mercedes ni tampoco tiene cita con ellos. Por otra parte, Mercedes asegura que no todos los sueños pueden convertirse en realidad. Pero los alemanes, nostálgicos de los "años Schumi" siguen creyendo en su retorno.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
EL DEPORTE 27
Tarascada de Mastines en la final RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Cristian hizo acopio de su experiencia.
Mijares regresó a la senda del triunfo MAZATLAN, Sinaloa.- Haciendo alarde de mayor experiencia y contundencia en sus golpes, el mexicano Cristian Mijares obtuvo su segunda victoria de manera consecutiva al derrotar por nocaut en el sexto episodio a un entusiasta BJ Dolorosa que acusó falta de recursos para responder a los puños del ex campeón mundial supermosca del CMB y AMB. De principio a fin Mijares dominó las acciones, hizo uso debido de su famoso jab para mantener a distancia al menudo filipino que hacía su mayor esfuerzo, pero sin mayor éxito. Mijares no sólo mantenía a raya al filipino, sino que concretó combinaciones efectivas sobre el rostro que le produjeron al asiático una hemorragia nasal desde el mismo tercer round. Poco a poco fueron mermando las condiciones del filipino, Mijares aprovechó esta circunstancia para sacar sus mejores golpes logrando acertar cuanta metralla dirigía hacia su oponente. Todo terminó a los dos minutos y cinco segundos del sexto round cuando Mijares conectó certero golpe al rostro de Dolorosa enviándolo a la lona en muy malas condiciones y con un profuso sangrado nasal. Ya no se levantó el asiático, de inmediato ingresaron los médicos para asistir al filipino, quien poco a poco se reponía de la tremenda tunda del mexicano. Mientras Dolorosa permanecía sobre la lona del cuadrilátero Mijares celebraba su segunda victoria de manera consecutiva, prueba de que va por buen camino para recuperar el lugar que alguna vez presumió a nivel mundial. Al finalizar la contienda pactada a 10 vueltas Mijares dijo a los reporteros: “Gracias a Dios gané, así lo había pensado, Dolorosa es un peleador incómodo que me hizo sacar un amplio repertorio de golpes, le aplaudo su valentía, pero yo estaba decidido a salir con el triunfo y así fue, estaba bien preparado, me sentí bien en todos los rounds, no me cansé, eso es prueba de que vamos por buen camino”. Al preguntarle sobre lo que sigue en su carrera Cristian dijo: “Ahora por lo pronto pasar las fiestas navideñas con mi familia, no pararé de moverme porque quiero estar siempre en forma”, concluyó.
Tarascada de campeonato. Contra los pronósticos, contra sus limitaciones en el número de jugadores, pero con una defensiva rabiosa y un ataque que hizo su parte, Mastines Negros se erigieron como los nuevos monarcas Ultra de la FBA Internacional, tras derrotar a Petroleros por 12-6 en un choque de intensa lucha y golpeo demoledor, más trepidante que el desenlace del “Juanito Show” en Iztapalapa. Además de quitarle lo invicto, de paso la jauría se cobró viejas y nuevas deudas ya que Petroleros había establecido una jettatura desde hace varios juegos, como la final del año pasado que ganaron 14-6 para el bicampeonato. Esta vez la historia fue diferente. Mastines llegó con todo su armamento y tomó la delantera en la primera mitad con anotación de cinco yardas del “Cheque” Macías, y balón suelto que cubrió en las diagonales enemigas Mariano Valdez para el 12-0. La situación desconcertó al equipo oleoso que nunca había estado en desventaja a lo largo del torneo. Como se recordará, el equipo dirigido por Toño Bradley jr., fue el único invicto en la fase regular merced al desempeño y entrega de jugadores como el receptor Miguel Wong, Farid Santillán, Germán “Fiona” Rivera, Ricardo Arjona, el quarterback Homero Ramírez, Armando Cruz Porchini, Juan Manuel “Chiva”
La jauría conquistó el campeonato a sangre y fuego. Amador… El corredor “Garret” Ayala, acortó distancias con un acarreo de cuatro yardas en el tercer cuarto para el 12-6, sin embargo, fue todo lo que pudieron hacer. Con tarascadas a diestra y siniestra, los pupilos que dirigen Juan Carlos Gómez y el “Mandy”, guerreros curtidos como
Fernando “Pedro Bello” Manjarrez, Juan Manuel “Panzurez” Anzures, Víctor “Pitiu” Gómez Jaramillo, el “Cheque” Macías, el “Chac” Jesús Morales, Alfonso Cano, Juan Gerardo Raya, Marco Millán… por citar algunos, hicieron lo que muchos consideraban más difícil que poner a trabajar a los diputados.
28 EL DEPORTE ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Con plática motivacional a cargo del ex velocista Alejandro Cárdenas, medallista mundial de bronce y actual director general del fideicomiso CIMA, 138 nadadores de Acuática Nelson Vargas se reportaron listos para el Campeonato Nacional de Curso Corto, programado del 16 al 21 de diciembre, en Boca del Río, Veracruz, como primer filtro para la Olimpiada Nacional 2010
La legión africana la sigue haciendo en atletismo.
Dominio keniano en la carrera IMSS-Oaxtepec LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
CUAUTLA, Morelos.- Los kenianos Emmanuel Mnangat, en la varonil, y Chemwolo Caroline, en la femenil, fueron los ganadores de la XXII de la tradicional carrera Cuatla-IMSS-Oaxtepec de 10 kilómetros que tuvo una participación de más de mil 800 corredores en las cinco categorías. Desde el mismo disparo de salida que fue colocado en la colonia Revolución, de la ciudad de Cuautla, los corredores africanos se adueñaron de la punta de la justa pedestre y que jamás soltaron hasta la meta, que fue en el estadio Olímpico del Centro Vacacional IMSSOaxtepec. El capitalino Juan Manuel Gares fue el único que peleó codo con codo al keniata Mnangat pero sólo pudo resistir dos kilómetros, lo que aprovechó el corredor extranjero para imponer las condiciones en la carrera. Emanuel registró un tiempo de 31 minutos y 16 segundos, mientras que Rafael Galarza entró en la segunda posición con 33.44.00 dejando el tercer lugar a Marcos Martínez con 37.07.00. La Cuautla-IMSS-Oaxatepec tuvo una modificación tanto en su ruta como en el día al recorrerse de sábado a domingo. Pero eso no fue pretexto para los competidores, gustosos intervinieron en la carrera. Las cosas en la femenil no fueron muy diferentes a la de varones, ya que Caroline Chemwolo no tuvo rival y con su gran paso dominó a placer la carrera. La africana paró el cronómetro en 36 minutos con 12 segundos, el segundo lugar lo ocupó la mexicana Arilu Xicotencatl con 37.44 y tercero lugar fue de Adriana Cárdenas con 41.27.
Listo Nacional Curso Corto 2009 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, Puerto Rico. En la entrega de uniformes a los nadadores de ANV que representarán al Estado de México, Aguascalientes, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, el profesor Nelson Vargas agradeció la presencia de Alejandro Cárdenas, en
cuya trayectoria destacan cuatro Juegos Olímpicos y ser el primer velocista mexicano en ganar una medalla mundialista (Sevilla ’99), además de estar actualmente en la búsqueda de nuevos talentos para el fideicomiso CIMA. “Mi consejo es que vale la pena
LUNES 14 DE DICIEMBRE 2009 jugársela, soñar en pasar a la historia, es cuestión de creérsela y trabajar para ser el mejor, la natación en los centroamericanos de Cartagena 2006 otorgó a México 15 medallas de oro, así que es un deporte de gran importancia y con grandes talentos como ustedes”, comentó el sonorense, quien compartió sus momentos de gloria y sinsabores como campeón nacional, medallista mundial y seleccionado olímpico.
COLUMNA 29
unomásuno
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
AGUINALDOS, EN RIESGO
Y bueno, ya que hablamos de la "indiferencia" de las autoridades estatales, les platico que los 179 millones de pesos que se propusieron como partida presupuestal para difundir entre la población las acciones y programas de gobierno que "dice" realiza Enrique Peña Nieto, únicamente observarán una disminución de cinco por ciento, es decir, para el próximo año la administración estatal dispondrá de 171 millones de pesos para este propósito, pese a la grave crisis que impera en el Estado de México. En eso "quedaron" los legisladores de las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas de la 57 Legislatura del Congreso local, en sesión encabezada por el tristemente célebre Enrique Jacob Rocha, quien se sale de las reuniones para "ir a rendirle cuentas a Peña", "pedirle permiso" y de paso, "chismearle" lo que va pasando en esas juntas, lo cual puede ser considerado como una falta de respeto, una traición, una subordinación absurda y un ¡entreguismo barato!, pues éste opera "a su favor" y no a favor de quienes, supuestamente, votaron por él, el pasado 5 de julio, electores que al final, son parte del pueblo que requiere del apoyo, no sólo de los legisladores, sino de todos los niveles de gobierno. Cabe destacar que esa última reunión de la comisión, donde el PRI "es mayoría", ya se aprobó el presupuesto de egresos del gobierno mexiquense, que para el año 2010 ascenderá a 134 mil 58 millones de pesos. Monto donde se incluye la partida presupuestal denominada Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo que, a propuesta del diputado Jesús Alcántara Núñez, del PRI, se le bajó cinco por ciento, recursos que serán reorientados al rubro de
X IMPUNIDAD ¡ABSOLUTA!
En otro orden de ideas, les platico que, al parecer, el procurador ahora también es acusado de "liberar a delincuentes", cosa que no nos extraña, según los abogados de la empresa Protán S.A. de C.V. Bazbaz Sacal ordenó la liberación del defraudador León Sametz Remba y de amenazar con "desaparecerlos"
¿Qué corren riesgos los aguinaldos de los trabajadores del Estado de México? ¡Claro que corren riesgo! Los empresarios no tienen dinero para cumplir con ese "requisito legal", pues debido a la crisis, en primer lugar, pero sobre todo, a la falta de atención de las autoridades estatales a este rubro, un "compromiso" que en muchas empresas no será cumplido. Para ello, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) región Tlalnepantla, Janitzio Soto Elguera, dijo que los aguinaldos de miles de trabajadores del Estado de México están en "duda", porque los empresarios no tienen dinero para pagarlos y aseguró que los discursos de los gobiernos en sus tres niveles sobre la recu-
desarrollo agropecuario, ¿no se quedarán pobres? Por otro lado, el legislador perredista, Ricardo Moreno Bastida, dijo que en el rubro de difusión y promoción del gobernador, "encontraron" más que cerrazón, aún así, "se congratula" porque lograron disminuir ese presupuesto ¡en un cinco por ciento! (¿cuánto?, no se vayan a quedar pobres), obligando, además, que el presupuesto de comunicación social de secretarías, áreas y dependencias adscritas al gobierno central estatal ¡no sigan transfiriendo a la gubernatura recursos de sus programas de difusión y comunicación, como lo venían haciendo! Otra de las modificaciones tiene que ver con una comisión de Vigilancia y Seguimiento de los programas sociales que revisará el gasto que se ejerce en estos rubros, así como que, en materia de reasignación presupuestal, relacionan la disminución del tope para realizar transferencias de dinero de un programa a otro, lo que supuestamente significa, que no podrá haber "desvío" de recursos, pero, ¿usted cree que podrían de verdad vigilar esto? nunca lo han hecho los legisladores, pese a que saben que el gobierno mexiquense juega con los recursos, con el dinero del pueblo, con los programas para el pueblo, lo manipula como se les da la gana, lo jinetean y aplican donde mejor les conviene, y está visto que, lo que mejor les conviene a éstos, es seguir "ensalzando" la imagen de Peña Nieto, ¡a ver hasta dónde llegan! Por lo pronto, tiene la Secretaría de Finanzas hasta el 31 de diciembre de 2010, para presentar a la legislatura local un "plan de austeridad del estado", pues la situación es grave, y parece que eso no le importa a las autoridades, por lo que tendrán que obligarlos a ¡bajarle con sus abusos!, pues la gente ¡ya no lo aguanta!, destacando que este plan debe considerar la disminu-
si no se olvidan del caso. Los representantes legales de Protán denunciaron que a pesar de que el Ministerio Público inició la averiguación previa 1430/08, por el delito de fraude contra León Sametz Remba y su empresa Internacional Opcis S.A. de C.V., la Procuraduría mexiquense se desistió en la apelación del auto de libertad que dictó el juez encargado del caso. En particular, acusaron a María del Carmen Reyes Garduño, subdirectora de Control de Procesos Penales "por asesorar y prestar todo el aparato de justicia para favorecer a León Sametz Remba, por instrucciones del procurador Alberto Bazbaz Sacal", destacando que el flamante funcionario demuestra una vez más que está del lado de ¡los delincuentes! y no de la justicia. Aseguran los afectados que de todo esto ¡tiene conocimiento Peña Nieto!, pues el mismísimo dizque "procurador" se lo hizo saber, lo que no sabemos es qué ligas tenga Bazbaz Sacal con "ese delincuente" para que lo proteja tanto, destacando que ya "investigamos" cuál pudiera ser el fondo de este proteccionismo, pues no vaya a ser que se trate de algún fami-
peración económica son un mito, porque la realidad es que el sector productivo está dañado y los empresarios no ven cómo poder cumplir con la prestación del aguinaldo. Si bien dicen que años atrás empresarios y sindicatos se pusieron de acuerdo para pagar el aguinaldo de manera diferida, hoy ese mecanismo esté en duda, ya que, insistimos, los patrones, ¡no tienen para pagarlo!, ni siquiera a plazos. Pese a la preocupación de empresarios y trabajadores, está claro que este problema no le importa a las autoridades estatales, pues éstas ya se reparten el presupuesto entre sí y si el resto del pueblo se queda con las manos vacías, ¡les viene valiendo gorro!, así son, querido lector, así son…
X EL DERROCHE DE PEÑA N I E TO
ción de sueldos a mandos superiores y medios. ¿Usted cree que lo harán?, no entendimos por qué darles tanto plazo, si estarán de acuerdo que el 2010, para el gobierno, durará hasta el primer semestre del año pues, para el segundo, ya estarán buscando sustituto de Peña Nieto y menos le importará disminuir recursos pues "en año preelectoral", lo que más buscarán, será mecanismos que les "permitan" desviar y utilizar recursos a conveniencia para "sacar adelante candidaturas y votaciones" en el 2011. Así que, esto me gusta "para broma de mal gusto" por parte de los legisladores que, definitivamente, ¡no se ponen las pilas! para exigir a Peña Nieto que ¡le baje! -insisto- a sus abusos contra el pueblo…
liar o compadre del mismísimo procurador, por ello "taparle" sus tropelías. Lo cierto, es que fraudes, violaciones, asaltos a mano armada, a casa-habitación, ejecuciones, abuso contra menores de edad y, la novedad, la trata de personas, siempre quedan impunes en el Estado de México, ante la incapacidad primero y la indiferencia después, de las autoridades de todos los niveles. Pareciera como si el gobernador, puesto de acuerdo con sus "compinches", impide se den a conocer actos delictivos en el Estado de México, en un afán de "no manchar" la imagen del gobierno en pro de la candidatura a la Presidencia de México con la que todos los días sueña el gobernador Enrique Peña Nieto, pero estarán de acuerdo que esconder cifras en nada ayuda a los mexiquenses, ¿o sí? COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
L U N E S 14
DE
DICIEMBRE
2009
DE
estado de méxico unomásuno
PARA SALAMANCA…
P rimer o los indígenas, indígenas después la política Gustavo Nieto/ Santos Sánchez/ Alejandro Alejandre a diputada local Florentina Salamanca Arellano aseguró que la política debe pasar a segundo término cuando existe el compromiso claro con todos los sectores de la sociedad, sobre todo para los representantes populares, quienes deben ser tan cabales en sus actos como en sus discursos. En su visita a unomásuno-Radio, la diputada de Acción Nacional aseguró que su compromiso y empeño están con las cinco etnias pertenecientes al estado de México, ya que los indígenas mexiquenses se encuentran en el olvido y urge que "sus representantes" se pongan las pilas y luchen por sus intereses, necesidades y problemas. Dijo que unos de los principales
L
Florentina Salamanca Arellano, diputada local de Acción Nacional.
obstáculos que enfrentan los indígenas es la falta de intérpretes para asuntos de carácter educativo, social y penal, sobre esto último, para en la mayoría de los casos, están en prisión por falta de oportunidades de defensa,
Fenerrr desquiciará Toluca Joaquín Bojorges oy, el caos invadirá la ciudad de Toluca, En reiteradas ocasiones la Fede-ración de Estudiantes Revolucio-narios Rafael Ramírez (Fenerrr) ha solicitado infraestructura educativa al gobierno del estado, por no ser atendidas sus demandas realizará una marcha contra Enrique Peña Nieto, quien, en su necedad por ser el candidato a la Presidencia de la República, se está olvidando atender las más sentidas necesidades de la población. Al respecto Daniel Esquivel Garay, dirigente estudiantil, dijo: "Te-nemos cuatro años gestionando la construcción y equipamiento de aulas; construcción y equipamiento de laboratorio de ciencias físicas, químicas y biológicas; bibliotecas; salas de cómputo equipadas; canchas deportivas; apoyo a grupos artísticos y culturales; apoyo a bandas de guerra; para 27 escuelas secundarias y 26 escuelas preparatorias ubicadas en 16 municipios, pero el gobierno del estado de México ignora las carencias y necesidades de nuestras escuelas". Esquivel Garay anunció que en la marcha participarán cerca 2 mil estudiantes cansados de muchas reuniones infructuosas con la Secretaría de Educación Pública estatal, ya que "no hay disposición de resolver las demandas estudiantiles" por lo que las escuelas donde se educan los jóvenes mexiquenses "están
H
en pésimas condiciones". Detalló que al menos 20 escuelas requieren remodelación de instalaciones eléctricas; 33 escuelas requieren módulos sanitarios; además de que para la educación de la creciente matrícula estudiantil demandan la construcción de 124 aulas más. El líder estudiantil criticó las "faltas" en la política educativa del gobernador Enrique Peña Nieto, pues en la publicidad oficial anuncian becas y programas de construcción y equipamiento de aulas pero en la realidad eso no se ve, al menos en las escuelas que representa la Fenerrr el gobierno estatal no aplica los recursos públicos de que dispone. "Los programas de estudio y las asignaturas que nos exige la Secretaría de Educación Pública no podemos cumplirla cabalmente porque hay escuelas que no tienen pizarrones, no hay libros de consulta ni material didáctico; de las prácticas de laboratorio ni hablemos, porque ni siquiera conocemos matraces, tubos de ensayo ni los reactivos químicos". Deploró la insensibilidad y la negligencia de las autoridades para atender los reclamos de los estudiantes pues "así no se puede alcanzar niveles de calidad en el estudio: no hay apoyo ni siquiera para un balón para practicar el deporte, o vestuarios para grupos de danza folclórica de las escuelas, o guitarras para las rondallas estudiantiles; ni una corneta quieren dar para las bandas de guerra escolares", aseveró.
"sobre todo cuando caen en el Ministerio Público y éste en lugar de ayudar a defenderse, los hunden más en la cárcel por el simple hecho de no hablar español". Insistió que urge implementar
una política de educación bilingüe e integral para los pueblos indígenas del estado de México, así como la creación de un instituto que defienda los intereses de este sector. Destacó que en el territorio mexiquense hay un registró de 312 mil 319 personas de cinco años y más, hablantes de alguna lengua indígena, de ellas 129 mil 420 son indígenas de otros estados del país y 182 mil 899 corresponden a los cinco pueblos indígenas originarios de la entidad (matlatzinca, otomí, náhuatl, tlahuica y mazahua). Alertó el descenso en el número de hablantes indígenas, dado que el mazahua tiene una población de 95 mil 411, que representa el 52% de la población originaria; el otomí, con 83 mil 350; el náhuatl, con 2 mil 367, que constituye el 1.3%; el matlatzinca, con 952 hablantes que representa el 0.5%, y el tlahuica, con
una población de 817 personas (0.4%), aclaró la integrante de la LVII Legislatura local. Asimismo, en el valle de México dijo que se han establecido 58 grupos indígenas que vienen de otras entidades y los llaman migrantes, pero este concepto no tiene sustento jurídico, sin embargo, la palabra vecinos, sí lo contempla la Constitución del Estado de México, por lo tanto son ciudadanos mexiquenses, entre los cuales se encuentran establecidos mixtecos, zapotecos, mazatecos, totonacos, tlapanecos, chinantecos, triquis, huastecos, tepehuas y amuzgos. "La mayoría de estos indígenas se encuentran en el valle de México, especialmente en los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Valle de Chalco, Naucalpan, Chalco, Coacalco y otros", agregó.
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y GOBERNACIÓN TOLUCA…
Tianguistas, obligados a pagar impuestos E
l director de Seguridad Pública y Gobernación del ayuntamiento de Toluca, Agustín Mauro Jordán Arzate, anunció que se está trabajando en un proyecto integral en el tianguis Aviación-Autopan, pues se pretende reubicar a algunos comerciantes, sobre todo del área de comida, además de que se les pedirá que paguen sus impuestos, pese a las inconformidades de los propios tianguistas. Indicó que sigue regularizándose la zona, pues sólo un proyecto integral permitirá un verdadero avance: "No se trata de perjudicar a nadie, la intención es que estén a gusto y la administración pública reciba lo que corresponde, que paguen sus impuestos y que todos estemos en la línea que nos corresponde". Mencionó que el servicio que ellos proporcionan debe estar dentro de la normatividad, para lo que se ha analizado el giro de cada comerciante; anunció que aquellos que se encuentran en el área de comida serán reubicados puesto que se encuentran exactamente en medio del tianguis, "si hubiera un accidente tendríamos problemas incluso para ingresar al mercado", reconoció. No descartó la posibilidad de que pudieran ser reubicados los comerciantes por tipo de giro y aplicar una norma que ten-
dría que ser aprobada por el cabildo. En lo que se refiere a los impuestos, el director del ayuntamiento de la capital mexiquense, dijo que es una situación que se está regularizando y que se están conformando los padrones, "ellos han manifestado su voluntad de querer regularizarse y es por eso que estamos en pláticas". Por otro lado, mencionó que a pesar de que se ha avanzado en los problemas de las vialidades, también es falta de educa-
ción de los toluqueños lo que ocasiona los congestionamientos, "hemos avanzado, incluso pusimos señalamientos en la Plaza España, mismos que anteriormente no se tenían", precisó. Finalmente, el funcionario municipal aceptó que el reordenamiento de las vialidades continuará no sólo en avenidas como Juárez, sino que también abarcará otras como la Heriberto Enríquez, lo que beneficiará al tránsito vehicular.
Agustín Jordán Arzate, director de Seguridad Pública y Gobernación del Ayuntamiento de Toluca.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009 zSon más de 179 millones de pesos para difusión e imagen del gobernador zEn "reunión de comisiones" lograron el acuerdo zSerá aprobado oficialmente cuando aprueben el paquete fiscal 2010 Gustavo Nieto/ Felícitas Martínez os 179 millones de pesos que se propusieron como partida presupuestal para difundir entre la población las acciones y programas de gobierno que realiza el mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto, sólo observarán una disminución de cinco por ciento, es decir para el próximo año la administración estatal dispondrá de 171 millones de pesos para este propósito. Así fue acordado por los legisladores de las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público y
L
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
EN LA LVII LEGISLATURA…
Avalan abusos de Peña Nieto de Finanzas Públicas de la 57 Legislatura del Congreso local que sesionó. En dicha reunión, donde los diputados del PRI son mayoría, se aprobó el presupuesto de egresos del gobierno mexiquense que para el año 2010 ascenderá a 134 mil 58 millones de pesos. Monto en donde se contempla la partida presupuestal denominada Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo
Pese a la oposición del diputado Ricardo Moreno Bastida, las comisiones aprobaron el monto millonario.
que a propuesta del diputado Jesús Alcántara Núñez del PRI, se le bajó cinco por ciento, recursos que serán reorientados al rubro de desarrollo agropecuario. "En el rubro de difusión y promoción del gobernador encontramos cerrazón, pero aun así conseguimos que el presupuesto de comunicación social de secretarias, áreas y dependencias adscritas al gobierno central estatal no sigan transfiriendo a la gubernatura recursos de sus programas de difusión y comunicación, como lo venían haciendo", sostuvo en conferencia Ricardo Moreno Bastida, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD. El perredista detalló otra de las modificaciones que los legisladores de su fracción lograron impulsar; fue la relacionada con el establecimiento de una comisión de Vigilancia y Seguimiento de los Programas Sociales que revisará el gasto que se ejerce en estos rubros. Explicó que otro de los controles que lograron establecer en materia de reasignación pre-
Los legisladores locales avalaron los despilfarros de Peña Nieto para 2010.
supuestal, está relacionado con la disminución del tope para realizar transferencias de dinero de un programa a otro. Hoy se permite trasladar hasta un 10% del monto de una partida presupuestal pero el próximo año, sólo se admitirá el 5%, siempre y cuando exista programa, meta y objetivos específicos
de los programas que recibirían dinero que no tenían contemplado, subrayó Moreno Bastida. Detalló que dentro de la negociación política se acordó que a más tardar el 31 de enero de 2010, la Secretaría de Finanzas deberá de presentar a la Legislatura un "plan de austeridad del estado".
Recursos del PAC a educación z Lo aplicará el Partido Nueva Alianza os diputados que integran la fracción del Partido Nueva Alianza en la LVII Legislatura del estado de México canalizarán el 100 por ciento de los recursos que les corresponden del Programa de Apoyo a la Comunidad (PAC) a obras de mejoramiento y remozamiento de la infraestructura educativa de la entidad. El diputado Eynar de los Cobos Carmona, a nombre de los diputados del Partido Nueva Alianza (Panal), hizo este anuncio en la sesión de las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas de la actual Legislatura, donde se aprobó el presupuesto de egresos del gobierno estatal 2010. A nombre de la coordinadora de
L
la fracción del Panal en esta Legislatura, Lucila Garfias Gutiérrez, el diputado De los Cobos Carmona dijo que los 2.5 millones de pesos que corresponden a cada uno de los seis legisladores del Panal se aplicarán en obras de mejoramiento de escuelas de educación básica, sobre todo de aquellas que presentan mayores rezagos en infraestructura, equipamiento e incorporación a las nuevas tecnologías educativas. Dio a conocer que se levantará un padrón de las necesidades específicas de las escuelas mexiquenses, sobre todo de las que se ubican en comunidades marginadas de las zonas rurales y suburbanas, para que, en la medida de lo posible, apoyarlas con acciones de reparación de módulos sanitarios, renovación de techos, sustitución de cristales
que llevan rotos muchos años, equipamiento de laboratorios y computadoras que les permitan acceder a las nuevas tecnologías educativas como el internet y las bibliotecas virtuales. Planteó que "Nueva Alianza aplicará hasta el último peso del PAC en beneficio de la educación, sin actitudes clientelares y sin distingos de colores, ideologías o diferencias políticas". "Es un acuerdo al que llegamos los seis diputados del Panal, con el que refrendamos el compromiso que nuestro instituto político tiene con la educación, con el mejoramiento integral de la infraestructura educativa, porque así contribuiremos a mejorar las condiciones en que cientos, tal vez miles, de niños mexiquenses tienen que estudiar todos los días", puntualizó. Por último, este legislador con-
El diputado Eynar de los Cobos Carmona, a nombre de los diputados de Panal, hizo este anuncio en la sesión de las comisiones unidas de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas de la LVII Legislatura local.
vocó al resto de diputados de esta Legislatura, para que se sumen a esta iniciativa, lo que permitiría contar con una bolsa de 187 millones de pesos para fortalecer la
infraestructura educativa y, desde el Poder Legislativo mexiquense, apoyar el esfuerzo que en la materia realiza el Ejecutivo de la entidad.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
Sindicalizados, protegidos por el Suteym zLa Ley Federal del Trabajo no permite desvincularlos del SUTEYM zTrabajadores del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca pueden estar tranquilos, pese a las amenazas de Carlos Ponce Adriana Tavira García Ningún municipio y mucho menos un funcionario puede quitar a los empleados municipales o estatales su afiliación al Sindicato de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym), pues los contratos que se firman se han venido renovando y adecuando desde hace 30 años basados en la Ley Federal del Trabajo y en caso de que despidan al trabajador éste contará con el respaldo de este organismo para defenderlo en las instancias legales correspondientes, aquí no somos el Sindicato Mexicano de Electricistas, al que le quitaron todo, nosotros sí defenderemos nuestra autonomía hasta sus últimas consecuencias", aseveró Antonio García Mendoza,
"
Antonio García Mendoza, secretario general del Suteym.
secretario general del Suteym. Entrevistado respecto al problema que enfrentan los trabajadores sindicalizados del Organismo Agua y
Eruviel Avila intenta r educir aguinaldo a trabajador es Mario López catepec, Méx.- Trabajadores de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPASE) denunciaron que el alcalde priísta de Ecatepec, sin justificación alguna, les redujo sus prestaciones laborales. El viernes pasado, a las 18:00 horas, trabajadores de SAPASE se manifestaron frente al palacio municipal para denunciar que el gobierno local, que encabeza, Avila Villegas, les pagó un mes de aguinaldo, dos mil pesos. Por lo anterior exigen el pago completo de su aguinaldos de tres meses y la prima vacacional que les corresponde de mil 400 pesos, "y que desde hace 14 años hemos recibido", incluso en la primera administración de Eruviel", ahora les reduce sus beneficios laborales. Francisco Zamudio, quIen encabeza a inconformes, dijo que una comisión se reunió con José Luis Flores, director de Gobierno y el secretario municipal Indalecio Ríos Velázquez, y se acordó una nueva reunión el martes próximo, por lo que esperarán les paguen los dos meses restantes de aguinaldo. "Sólo nos quieren dar dos mil pesos de aguinaldo y 700 de prima vacacional. "Son chingaderas (sic)", coinciden, y aseguran que se irán hasta las últimas consecuencias con tal de que no les bajen sus prestaciones.
E
Saneamiento de Toluca de la amenaza de que a partir del mes de enero serán muchos cesados de sus trabajos, pues el director de Finanzas y Administración
revisará el contrato minuciosamente, además de que desincorporará del sindicato a todos aquellos que tengan menos de tres años afiliados al Suteym, destacó que esto no se puede hacer, pues la Ley Federal del Trabajo no lo permite. Explicó: "De hecho, si aplicamos la ley como se debe desde los seis meses los trabajadores adquieren el derecho a ser sindicalizados y por ende a tener su plaza, y nosotros tenemos afiliados a gente de 3 a 30 años de servicio, por lo que esperamos que la falta de conocimiento de la Ley Federal del Trabajo por parte del director de Finanzas de Agua y Saneamiento de Toluca, Carlos Ocaña Ponce, no lo hagan cometer errores que se tendrían que pelear en el ámbito laboral, rompiendo incluso con la buena relación que existe entre el sindicato y la administración municipal de Toluca. Espero que esto "sea un rumor", como muchos que se corren con la llegada de nuevas administración, de hecho nosotros hemos platicado con los 125 alcaldes municipales para que conozcan los derechos de los trabajadores y dejarles claro que la sindicalización es un derecho de los empleados de los ayuntamientos y del estado, para evitar arbitra-
riedades en contra de los trabajadores. García Mendoza, destacó, que el SUTEYM está conciente de que la crisis económica que se vive a escala mundial ha afectado al estado y municipios, y que hay recortes en sus nominas de trabajadores, a través de un programa de austeridad, pero en el caso de que se cese a un sindicalizado de su fuente laborar, la plaza la recupera el Sindicato y ubica a otro trabajador, pues así está establecido en los contratos avalados por la Ley Federal del Trabajo, es decir, que pese a los despidos de sindicalizados la plaza sigue siendo de un sindicalizado y no de una persona de confianza, pues al inicio de la administración son los sindicalizados los que finalmente sacan el trabajo. Finalmente el dirigente destacó que actualmente son 44 trabajadores sindicalizados que han sido despedidos principalmente en los municipios de Zacazonapan, Tlatlaya, Almoloya de Alquisiras, Texcaltitlán, Sultepec, y estos caso ya están siendo revisados en la primera instancia del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en donde seguramente se llegarán a acuerdos que beneficien a los trabajadores.
Aguinaldos en duda, duda en Edomex Guillermo Alberto Torres lalnepantla, Méx.- El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) región Tlalnepantla, Janitzio Soto Elguera, dijo que los aguinaldos de miles de trabajadores del estado de México están en "duda", porque los empresarios no tienen dinero para pagarlos. El líder sindical aseguró que los discursos de los gobiernos en sus tres niveles sobre la recuperación económica son un mito, porque la realidad es que el sector productivo está dañado y los empresarios no ven cómo poder cumplir con la prestación del aguinaldo. Soto Elguera, recordó que años anteriores empresarios y sindicatos se pusieron de acuerdo para pagar el aguinaldo de manera diferida, pero ahora hasta este mecanismo esta en "duda" porque los industriales no tienen ni para pagar el aguinaldo en partes. Dijo que a pesar de lo anterior hay confianza en que los empresarios cumplan con los trabajadores e hizo un llamando al gobierno federal para que implemente políticas de apoyo al sector industrial, para que se levante la pro-
T
ducción en el país. El ex diputado del PRI , Janitzio Soto, dijo que los aguinaldos de los trabajadores están en duda, así como su fuen-
te de trabajo para el 2010, toda vez que muchos empresarios han manifestado no tener opción de cómo seguir sobreviviendo e incluso con paros técnicos.
Janitzio Soto Elguera, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
Abusivo sujeto quiere apoderarse de un predio Efraín Morales Moreno xtapaluca, Méx.- De manera ilegal y con todas las agravantes, Pablo Trujillo Tapia pretende hacerse de un terreno en el conjunto residencial Acozac, en el municipio de Ixtapaluca, quien valiéndose de artimañas y presuntos influyentismos ha intimidado a las autoridades locales, al grado que el director de catastro municipal, René Juárez Caballero, teme por su vida, pues al parecer Trujillo Tapia es gente peligrosa y "de armas tomar". Lo anterior fue revelado a unomásuno/Diario Amanecer por Juárez Caballero, quien afirmó que hasta su oficina llegó un grupo de abogados, identificados como apoderados legales de Pablo Trujillo Tapia, para solicitar al municipio la propiedad del predio. El director de la oficina catastral explicó que dicho trámite se pretendió realizar en la recta final de la administración 2006-2009, pero no fue concluida; los interesados insistieron con las nuevas autoridades, por lo que la información respectiva fue buscada en los archivos municipales, pero el expediente -según versión de Juárez Caballero- presenta muchas irregularidades. Ante la insistencia de los abogados de quien asegura ser el dueño del terreno, que al parecer no existe porque nunca se ha presentado en la oficina, además los abogados no han presentado una identificación oficial del supuesto dueño, comenta René Juárez, se revisaron los registros, y encontraron que el posible dueño es José Guadalupe de la Rosa Contreras René Juárez dijo que se explicó la situación a los apoderados, lo que derivó en presiones y amenazas a la autoridad catastral, por lo que ante el temor de ser víctima de alguna agresión personal o a su familia y como medida precautoria levantó el acta correspondiente ante el Ministerio Público de Ayotla.
I
Director de Catastro no cederá ante las presiones, pero teme por su vida.
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
EN IXTAPALUCA…
Millonario fraude de gasera Raúl Ruiz Venegas Julio Padilla xtapaluca, Méx.- Vecinos del municipio de Ixtapaluaca, en el Estado de México, denunciaron una infinidad de irregularidades con la que opera la empresa "Gas Perc", ubicada en la calle Puebla norte s/n, colonia Nuevo Jardín Industrial, los afectados acusan la ausencia de medidas de seguridad, pues la dicha empresa distribuye el combustible poniendo en riesgo la integridad de los vecinos del municipio. Explican que con el fin de no dejar ir al cliente tienen como costumbre llenar cilindros portátiles en plena vía pública, otra grave situación agregaron los denunciantes, es que las pipas con tal de no perder tiempo al cargar el combustible a los distribuidores (comisionistas) pasan el gas de una pipa a otra.. En un extenso recorrido del equipo de unomásuno y Diario Amanecer de México por la zona, los afectados, que sufren los riesgos y pagan los costos de la corrupción, mencionaron que ofrecen el producto con un descuento de un peso por debajo del precio oficial, por lo que presumen son kilos incompletos, lo que
I
Vecinos de Ixtapaluca denunciaron irregularidades con las que opera la denominada empresa Gas Perc, ubicada en la calle Puebla norte s/n, colonia Nuevo Jardín Industrial.
representa un fraude al consumidor, que al final paga las consecuencias. Los vecinos del municipio informaron a los reporteros, que han sido ignoradas las infinidad de quejas a las autoridades y dependencias involucradas, como la Profeco, la Secretaría de Energía, autoridades de Protección Civil tanto local como estatal, bomberos, presidencia municipal, entre otras. Exigen se meta en cintura al distribuidor de gas, detengan el descarado robo a los consumidores, pero sobre todo les clausuren sus
instalaciones ya que no cumplen con la normatividad en cuanto a protección civil, lo que representa un alto riesgo para la comunidad; los pobladores temen se repita un siniestro como el de San Juanico, donde se perdieron la vida decenas de personas y daños materiales incalculables. Ante la indiferencia de las autoridades, así como la imperante corrupción, donde se sabe que el gobierno del Estado de México apadrina a empresarios corruptos, habitantes de Ixtapaluca y miembros del Movimiento Popular Francisco Villa; encabezados por Arnulfo
EN PAPALOTLA…
Cumplen con sus compromisos José Luis Garay Islas apalotla, Méx.- Frente a la grave necesidad de familias en extrema pobreza, el presidente municipal Luis Enrique Islas Rincón, en compañía de la titular del DIF, entregaron diferentes apoyos el programa "Compromiso de seguridad alimentaria", considerada dicha acción dentro de un gobierno humanista, uno de los diversos compromisos de campaña. El alcalde destacó que en el combate a la pobreza no hay distingos, por lo cual es prioritario fortalecer los programas de sustento social, tal es que, se llevó a cabo la gestión ante el DIFEM y así se obtuvieron 500 despensas para familias de escasos recursos, par reactivar el programa, explicó que Papalotla estaba temporalmente suspendido por la incapacidad de la administración anterior. Con la representación de
P
Enrique Peña Nieto, asistió Erika Funes Velásquez, coordinadora Regional de Desarrollo Social del GEM, acompañados del cuerpo edilicio de Papalotla, exhortaron a los beneficiados a que cualquier programa se aplica sin distingo y tintes políticos, se reiteró que en su siguiente fase la realizará Iván Díaz Rodríguez, en representación de del ayuntamiento. Además, Islas Rincón reiteró que este apoyo es en respeto y reconocimiento a las mujeres y madres de familia, ya que son ellas la fuerza de la sociedad mexiquense. Al finalizar la entrega, la comitiva municipal se trasladó a la secundaria oficial núm. 250 "Moisés Sáenz" donde se realizó la entrega de 100 becas en especie y pases al zoológicomuseo del Aviario "Dilajesh". Destacándose, que en esta ocasión beneficiando a los alumnos más destacados dentro de esta institución, quienes en compa-
ñía de sus padres, se mostraron agradecidos por el incentivo y se comprometieron a acrecentar sus esfuerzos en el estudio. Con lo anterior, el presidente
Reyes, tomarán medidas para que sean atendidas las demandas, dijo que en breve realizarán diferentes acciones para desenmascarar a los socios de la empresa Perc, que dicho sea de paso son dueños de varias gasolineras, que de la noche a la mañana se adueñaron de gran parte del mercado, con este tipo de practicas gangstériles y por su desmedida ambición han incursionado en el rubro del gas domestico, comercial e industrial, donde esperan ganancias millonarias, en perjuicio del consumidor, aún a costa de la propia seguridad de la comunidad.
municipal avanza certero hacia el cumplimiento de su cuarto compromiso, especificó lo plasmado en su inciso siete, donde sostiene: "Mas paquetes alimentarios a todas las madres de familia". Y por otro lado a su tercer compromiso, en su inciso uno: "Más becas para tus hijos".
Luis Enrique Islas Rincón, edil de Papalotla.
34
unomรกsuno
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2006
FORMADOR: MI,NA,CA,BA,SE
L U N E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
L
o peor de la crisis económica en México “ya pasó” y el país vive un periodo de recuperación, aunque “hay que mantenerse atentos y no hay que bajar la guardia”, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena. Según esta especialista el próximo año el país crecerá un 3.5 por ciento, lo cual quiere decir que sólo habrá una recuperación del casi 50 por ciento del 6.7 por ciento que se tiene proyectado que caiga la economía mexicana este concluyente 2009. Pero mientras los especialistas debaten entre qué es mejor para la recuperación económica, si es o no necesario el cambio de hombres en las dependencias ocupadas de este importante rubro motor de la vida nacional, el grueso de la población mexicana sigue sin ver tal recuperación en su economía familiar y este mes menos, cuando ya todos los comerciantes, tanto de los grandes consorcios como los de pequeñas tiendas de abarrotes, subieron los precios casi al doble de cómo los tenían hace tres meses, claro que con el “gancho” de sus ofertas engañosas que a nadie sirven. Los mexicanos esperan que este 2010 realmente vean recuperación en sus bolsillos, cosa muy difícil que seguramente traerá consecuencias políticas en los estados de la República en donde se llevarán a cabo elecciones constitucionales para gobernadores. Buenas relaciones A pesar de que apenas hace dos meses la entidad vivió sus procesos electorales intermedios y que, como en todo proceso constitucional los candidatos de todos los partidos políticos se dan hasta con la “cubeta”, parece que las relaciones políticas entre el gobierno del estado y los alcaldes electos van por buen camino y prueba de ello es que uno de los considerados más recalcitrantes del perredismo tabasqueño, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, se ha sentado a dialogar con el químico Andrés Granier Melo, quien siempre ha mostrado voluntad para sostener una política de puertas abiertas, diálogo y concertación con la oposición, pero los obradorcitas siempre rechazaron. Hoy vemos también la buena disposición del alcalde electo por Tenosique, Raúl Gustavo Gutiérrez, con lo que ambos dejan constancia de que a pesar de las diferencias ideológicas, el bienestar y desarrollo de los tabasqueños y de Tabasco, son lo primero y que en ese sentido se puede trabajar de cara a la ciudadanía. Seguridad y procuración de justicia El procurador de Justicia del Estado de Tabasco, Rafael Miguel González Lastra, quien ha venido trabajando tanto al exterior como al interior de la institución para garantizar una verdadera procuración de justicia y quien seguramente deberá continuar con la “limpia” emprendida en la Procuraduría hizo una breve reflexión en el sentido de que “estamos a 10 meses de festejar el Bicentenario de la Independencia y debemos estar preparados para enfrentar los nuevos retos que se presentan en el país y en Tabasco. Pues esta reflexión no es única del procurador tabasqueño, sino que se ha escuchado en voz de diversos actores de la política nacional, lo que hace suponer que 2010 no será solamente difícil para el país en cuestión de economía sino también de seguridad pública. Sin embargo, si las autoridades cumplen su compromiso con la sociedad, el próximo año seguramente seguiremos viendo duros golpes a toda clase de delincuencia como lo hemos visto a lo largo y ancho del país en estos tres últimos años a pesar de la rápida reorganización de la delincuencia organizada. En Tabasco donde también se ha dado una buena batalla es en cuestión de instrumentos legales, para lo que los diputados salientes de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, entre ellos el hoy alcalde electo por Teapa, Héctor Raúl Cabrera Pascacio, lograron sacar diversas leyes como la de Seguridad Pública, la de Trata de personas y la de extinción de dominio, las tres muy importantes para el estado.
Vive Tabasco tragedias por cambio climático Las afectaciones económicas representaron más de 32 mil millones de pesos
V
illahermosa.- El secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, enfatizó que en Tabasco se ha sufrido una gran tragedia, no sólo en la infraestructura física del estado, carreteras, puentes y viviendas, sino también en el patrimonio de los tabasqueños, que se ha visto totalmente lastimado, deteriorado con pérdidas en algunas familias totales de lo poco o mucho que poseían, por lo que se tienen que tomar “medidas de fondo”. Afirmó que esto es parte de las consecuencias del cambio climático global por lo que en los últimos tres años hemos sufrido durísimas inundaciones, como si se tratara del diluvio. Mayans Canabal hizo un breve, pero detallado recuento de lo que Tabasco ha padecido desde el 2007 y recordó que de acuerdo con estudios de la Cepal y el Cenapred, las afectaciones económicas representaron más de 32 mil millones de pesos. “La inundación de 2007 abarcó gran parte de las regiones de la Sierra, Centro y sobre todo la capital, que fue devastada. El
Mayans Canabal, secretario de gobierno. estudio de la Cepal marca que abarcó 70 por ciento del territorio con un millón 200 mil habitantes”, comentó. El secretario de Gobierno añadió que en 2008 ocurrió otra inundación en la cuenca del río Usumacinta, que se desbordó en cinco municipios. Devastó no sólo a los centros de población, sino a la zona agrícola y ganadera de esa región, con daños por 5 mil millones de pesos.
Sumadas las afectaciones de los dos años, son casi 38 mil millones de pesos, que significan 35% del PIB local, detalló Mayans Canabal, quien agregó que en ningún otro estado del país se ha suscitado un desastre natural tan grande como el ocurrido en esta entidad, a excepción de los terremotos de 85 en la Ciudad de México, en términos de daños económicos y sociales.
Incrementan plagios; logran ganancias millonarias Villahermosa, Tab.- Los plagios aumentaron estas últimas semanas, donde el crimen organizado ha logrado ganancias millonarias por el rescate de sus víctimas, a pesar de que se han detenido a varios secuestradores, destaca la prensa local que da cuenta de la desaparición de un empresario y un presunto “pollero” a quienes se llevaron “encapuchados” vestidos de negro y fuertemente arma-
dos, este fin de semana. En su informe, el rotativo indica que no obstante los fuertes operativos que han venido realizando las autoridades en los municipios fronterizos con Guatemala, este fin de semana grupos armados se llevaron al abarrotero Juan Antonio Valles, del municipio de Balancán, mientras otro comando sacó de un hotel de Tenosique a Francisco Lima Pérez Pérez, presunto trafi-
El crimen organizado obtiene enormes ganancias.
cante de indocumentados. Fue en la villa El Triunfo, del municipio de Balancán, en donde Juan Antonio Valle fue interceptado por una camioneta de redilas blanca que a la altura del crucero El Diamante, fue interceptado por dos camionetas de donde descendieron varios sujetos, llevándoselo con rumbo desconocido, según declaró uno de los trabajadores que acompañaba al secuestrado. Un diario local asegura que al lugar de los hechos llegaron elementos del Ejército mexicano, el cual ha dado buenos golpes a las bandas de secuestradores, ya que tan sólo la semana pasada fueron detenidos cuatro de ellos, pero la delincuencia organizada sigue operando. El segundo de los secuestros más bien apunta hacia lo que pudo ser un levantón por parte del propio crimen organizado o una detención por parte de autoridades, debido a que el detenido fue un individuo que supuestamente es conocido en la zona por traficar con indocumentados.
´ Hidalgo unomasuno
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
Incineraban a víctimas en horno clandestino Los cadáveres de un número indeterminado de personas que fueron secuestradas por la banda de “Los Cotorros”, identificada con el grupo de sicarios de “Los Zetas”, fueron incinerados de manera clandestina en un horno crematorio localizado en un restaurante abandonado de la carretera Ixmiquilpan-Huichapan, tras haber sido asesinadas por no haber pagado el rescate exigido por sus plagiarios o que cuyos familiares dieron aviso a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH). Se presume que algunos de los secuestrados fueron quemados vivos por los sanguinarios integrantes de la banda de secuestradores, la cual hasta marzo de este año venía operando gozando de protección policíaca en el Valle del Mezquital. La existencia del horno quedó al descubierto gracias a las declaraciones de algunos de los secuestradores detenidos en un operativo realizado por la PFP en el rancho Dongoteay, del municipio de Huichapan, donde resultó muerto el líder de la banda, Rubén Ramos García, conocido también como “La Cotorra ” o “El Comandante”. Dos días después del operativo, el 27 de marzo de 2009, Uzziel Vargas González “El Gordo”, en declaración rendida ante el Agente del Ministerio Público federal y que se encuentra integrada en la averiguación PGR/SIEDO/UEIDCS/150/2009 confirmó que La Cotorra para “desaparecer” los cadáveres de sus víctimas, los incineraba de manera clandestina. “Me enteré que a la gente que levantaban y que sus familiares denunciaban en la Procuraduría del Estado, decidían ya no regresarlos y deshacerse de sus cuerpos, mismos que eran cocinados, es decir que por pláticas de “La Cotorra” y de “El Nica” –otro de los miembros de Los Cotorros- los cuerpos eran aventados a un horno”. Según El Gordo, un “pollero”, apodado como “El Vacas”, el cual había sido secuestrado días antes en un bar de Actopan y por cuya liberación se pagó la cantidad de 300 mil pesos y dos autos, fue asesinado e incinerado en represalia porque sus familiares habían denunciado el plagio ante la PGJ.
Advierten instalación de líneas eléctricas “piratas” JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO A modo de protesta y en lo que se podría tipificar como un ataque a las vías de comunicación, ex trabajadores de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) llevarán al cabo la electrificación de “cinturones” de miseria en la ciudad de Pachuca, como parte de su lucha contra la extinción de la empresa paraestatal. Para ello, los electricistas manipularán infraestructura eléctrica a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cual es ilegal. Martín Esparza Flores, Incurrirían ex trabajadores del SME en un delito federal. ex dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ria”- podría constituir un delito del maquinas o aparatos, empleados durante su visita por la capital orden federal, por el hecho de que en el servicio de telégrafos; cualhidalguense y tras hacer el anuncio para hacer las conexiones con el quiera de los componentes de la de las electrificaciones en Hidalgo, fluido eléctrico se tendría que utili- red pública de telecomunicacioPuebla, y otros estados, dijo que zar las redes de abastecimiento a nes”, así como de cualquier “componente de una instalación de proestas acciones serán parte de la cargo de CFE. “Aunque la manipulación de ducción de energía magnética o lucha que el SME llevará al cabo, a la par de marchas y plantones en dichas instalaciones no está clara- electromagnética o sus medios de mente definida como delito de transmisión”, dijo el abogado defensa de los servicios públicos. No obstante, de acuerdo con acuerdo al Código Penal Federal, lo Everardo Márquez. “Se tendría que ver la forma de algunos juristas consultados por cierto es que en el apartado 2, del este medio, la electrificación de capítulo 1, del título quinto sobre que al momento de hacer la conecentros de población irregulares, delitos de vías de comunicación y xión con la red eléctrica haya algún como lo es la colonia 20 de correspondencia califica como ata- acuerdo o permiso con CFE para Noviembre de Pachuca, situada al que a las vías de comunicación “al hacerlo, ya que de otra forma se oeste de la capital y que es conside- que destruya o separe uno o más podría estar incurriendo en un delirado como un “cinturón de mise- postes, aisladores, alambres, to”, apuntó.
Confirma DOF que AEXA será para Tulancingo
Denuncian ante MP a secuestradores.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación del pasado 7 de diciembre, la Agencia Espacial Mexicana (AEXA) tendrá como sede la ciudad de Tulancingo, en las instalaciones de la vieja Estación Terrena. "En la página 99, de la tercera sección del rotativo se incluye todo lo relacionado al Anexo 27, correspondientes a las Ampliaciones al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En ese apartado se puede leer claramente cómo se van a distribuir los 730 millones de pesos que dicha comisión aprobó para 2010 para el desarrollo de diversos proyectos científicos, entre ellos un gran telescopio milimétrico cuyo costo será de 120 millones de pesos. Así, el monto de Apoyos Institucionales correspondientes a la Agencia Espacial Mexicana será de 10 millones de pesos, según el Diario Oficial. Dichos recursos, según el periódico Oficial, "son
recursos destinados a la creación y operación de la Agencia Espacial Mexicana que se instalara en el estado de Hidalgo". La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala que la información aparecida en el Diario Oficial de la Federación es definitiva, por lo que se puede dar como un hecho que la AEXA será instalada en Hidalgo, aunque se prevé que tal y como lo señalara Fernando de la Peña, uno de los principales impulsores del proyecto, una rampa de pruebas pudiera ser instalada dentro de algunos años en la Península de Yucatán. Cabe señalar que el pasado fin de semana se suscito una confusión entre la comunidad científica de Hidalgo a raíz de las declaraciones que hizo Roberto Pedraza Martínez, líder del Congreso local en torno a que supuestamente, de "ultima hora", el gobierno federal había decidido cambiar la sede de la AEXA al DF.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
Se deslinda de tráfico de influencias y del “levantón”
Todo el peso de la ley: Ferrat POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA
T
ras rechazar estar involucrado en el “levantón” de la madre del holandés que supuestamente agredió a su hermano, Ana Fernanda Villaplana, el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Alain Ferrat Mancera se deslindó también del tráfico de influencias, entre otras, que se le imputan. A través de un comunicado que se difundió en diversos medios locales, el legislador aseguró que nada tiene que ver con los hechos violentos donde su consanguíneo, Iván Ferrat, fue golpeado y menos aún con la balacera donde intentaron secuestrar a la progenitora del presunto agresor Free Bronkhorts. Añadió que desconocía si
el holandés tenía familiares en Cancún, toda vez que es algo que no les incumbe: “mi único interés en este asunto ha sido apoyar moralmente a mi hermano quien sufre fracturas faciales y de cráneo producto de la golpiza”. Sostuvo que en ningún momento usó su investidura para que Free Bronkhorts fuera detenido, pues es respetuoso de los procedimientos jurídicos. Su intervención dijo- fue actuar conforme a derecho para exigir justicia como lo hubiera hecho cualquier ciudadano. “Mi intervención sólo ha sido para apoyar a un familiar que requiere ayuda médica especializada, por los golpes que le propinaron, sólo estamos demandando que se haga justicia y el caso se apegue a derecho”. Dijo que en ningún momento
ha pretendido tomar venganza sobre el hecho, lo único que busca dijo es solidarizarse con su familiar, quien tiene el derecho de exigir a que su agresor se le aplique todo el peso de la ley. Asimismo, aseguró que a pesar del problema jurídico que enfrenta su hermano, es claro que las acciones violentas contra Fernanda Villaplana, donde intentaron secuestrarla, es un suceso completamente ajeno al caso. Señaló también que las declaraciones de la madre del detenido donde lo acusa de estar involucrado en el “levantón”, son totalmente falsas, por lo que se deslinda de ellas, no obstante condenó los hechos al mismo tiempo que pidió que sean investigados. Añadió que en ambos casos se tiene que aplicar todo el peso de la ley, además
de fincar responsabilidades, de tal suerte que no quede duda de lo que realmente
pasó y cesen las especulaciones sobre supuesto tráfico de influencias.
En una semana iniciarán nuevo relleno POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) pidió al municipio Benito Juárez, para poder construir ahora sí, el nuevo relleno sanitario, estudios que llevarán de 5 a 6 días, señaló el secretario de Obras Públicas y Servicios Públicos, Wilbert Esquivel Zanoguera. Indicó que se necesita hacer ahora una pequeña ampliación a la parcela para realizar modificaciones de los tres puntos de referencia y así plasmarlos en los estudio de los geólogos,
así como agregar tres pozos más para verificar los resultados completos del lugar. “No se ha ampliado el actual relleno sanitario, ni se va ampliar” señaló el director de Obras Públicas, incluso cabe destacar que la reacción de Esquivel ya es por demás cansada ante tanto problema y conflicto que han generado las instancias federales y estatales al no permitir ni proporcionar opciones para poder reubicar el basurero de Cancún. Comprimiendo la basura es como se está logrando que puedan entrar más desechos a la parcela actual, ya que la amplia-
ción no la quieren ni la avalarán los habitantes de los fraccionamientos adjuntos a este lugar, quienes están hartos de que los gobiernos tomen esa misma medida y dejen “para mañana” la solución integral. Se sabe además que existe un rezago de para recoger basura en ciertas partes de la ciudad, sin embargo, el director señaló que no es debido a la parcela, sino por algunos incumplimientos por parte de la empresa dedicada a la recolección de basura de Cancún, de nombre Domos, la cual efectivamente bajó sustancialmente su rendi-
miento a la salida del anterior titular Julián Javier Ricalde Magaña. El problema del sistema de recolección de Domos y las fallas que han tenido en 12 rutas de las 86 con las que cuenta se deben, indicó Wilberth Esquivel, a la dificultad de
pago que se ha presentado en el año más difícil en la historia financiera de Benito Juárez. Por lo mismo, el incumplimiento de pago por parte del ayuntamiento hacia Domos era una irregularidad que impedía a esta empresa realizar sus labores correspondientes, agregó que ahora ya se están poniendo al corriente para que estas irregularidades no vuelvan a existir.
L U N E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2009
nacional Policías de Miacatlán serán sometidos a exámenes
Reporta la PGJ tres casos de secuestro sin resolver GABRIEL GUERRA REPORTERO Autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado, admitieron que a unas semanas de concluir el presente año, en Morelos se tienen registrados tres casos pendientes de secuestro, dos de ellos cometidos en una semana, por lo que las investigaciones aún continúan. De acuerdo con el coordinador de la Policía Ministerial, José Robles Quintana, los casos de privación de la libertad se registraron en la zona oriente, surponiente y centro. Hasta el momento, dijo, las continúan las negociaciones con los presuntos secuestradores. El funcionario descartó que en estos casos se trate de empresarios, sino de personas dedicadas al campo. Manifestó que en las siguientes semanas podría resolverse un caso, ya que hay avances significativos en las negociaciones con el grupo delictivo que cometió el secuestro. Robles Quintana no descartó la posibilidad de que en el estado la cifra en cuanto a este tipo de delitos podría ser mayor o incluso menor debido a que en muchos casos los familiares tardan días en denunciar la desaparición de la víctima, después de haberlos buscado por varios lugares. “Secuestran a los imputados y se tardan hasta ocho o 15 días para presentar la denuncia porque piensan que es una desaparición de persona que anda por ahí. Eso a veces es lo que a nosotros nos ocasiona en no poder dar un dato real porque los familiares piensan en encontrarlos”, expresó. Sin dar una cifra, el Coordinador de la Policía Ministerial, señaló que también en la PGJ se han denunciados secuestros expreses, donde la víctima es privado de su libertad por unas horas, a cambio de que saque dinero de los cajeros, esta situación podría incrementarse en los siguientes días por la temporada de fin de año.
Lanzaron una campaña contra el ayuntamiento priísta de Cuernavaca, para difundir en los medios de comunicación el supuesto rechazo de los comerciantes de Plan de Ayala al segundo piso.
Involucrados funcionarios del PAN vs segundo piso ALBERTO TEJEDA REPORTERO Desde el Instituto de la Mujer de Morelos, funcionarios del Partido Acción Nacional lanzaron una campaña contra el ayuntamiento priísta de Cuernavaca, para difundir en los medios de comunicación el supuesto rechazo de los comerciantes de Plan de Ayala al segundo piso, obra que planea en ayuntamiento iniciar en el 2010. Esta campaña se realizó a través de un comunicado donde el llamado Movimiento Ciudadano Plan de Ayala, encabezado por los hermanos Aarón y Moisés Lomelí Rangel, se atribuyen la responsabilidad de su contenido, pero fue distribuido por Raúl Morales, director de comunicación social de Instituto de la Mujer y simpatizante de este partido. En el texto del comunicado se detalla: “se hace de su conocimiento de la aberración de nuestro presidente municipal, Manuel Martínez Garrigós, sobre la construcción del segundo piso en avenida Plan de Ayala, que ahora para distraer a la Sociedad le llama Viaducto Elevado Plan de Ayala”. Y dice: “el día 9 de diciembre, en el transcurso de la mañana, se
llevó a cabo un desayuno en un conocido bar de la glorieta La Luna, donde convocó, según él, a comerciantes de la zona, nosotros, los verdaderos comerciantes de Plan de Ayala, al darnos cuenta de dicha reunión, fuimos a manifestar nuestra inconformidad ante tal proyecto”. Ante los medios de comunicación ahí presentes, solicitamos la palabra para darle a conocer al alcalde nuestras razones y desacuerdos, además basados en opiniones de especialistas en la materia. En el comunicado también acusa los medios de ocultar información “es importante resaltar que nada de lo que opinamos los comerciantes de Plan de Ayala, fue transmitido por los medios de comunicación que se encontraban presentes, lo cual nos hace pensar que existe un convenio con ellos”. Es por esto que todos los comerciantes afectados solicitamos al presidente municipal que haga conciencia del daño que provocará a la economía de Cuernavaca, directamente a 15 mil empleos directos, así como también se apegue y respete los resultados de los estudios solicitados por las autoridades federales, como son:
Impacto ambiental, Impacto económico, Mecánica de suelos para cimentación de estructura, Proyecto hidráulico, Estudio costo-beneficio, Estudio vial, Estudio de desviaciones en la vonstrucción, Estudio estructural, Impacto visual, Linderos y colindancias afectadas, Reubicación de servicios (energía, teléfonos, drenajes y cableado), Seguridad vial, entre otros. Por otra parte, se le han sugerido varias opciones como: habilitar la avenida de la vía del tren (misma distancia y más que Plan de Ayala), la creación de paso a desnivel en glorieta La Luna, avenida Plan de Ayala-Esquina Teopanzolco y El Vergel, crear la central camionera fuera de la ciudad de Cuernavaca (evitando la circulación del transporte federal de pasajeros por las avenidas principales de la ciudad). Además de implementar el programa “Hoy no circula” y una restructuración del transporte local de pasajeros, entre otros. Cabe aclarar que no nos oponemos al desarrollo ni al avance de nuestra ciudad, siempre y cuando no afecte nuestros negocios y empleos en y alrededor de la zona de esta avenida.
MIACATLAN, Mor.- Solicitará el respaldo de la Academia Estatal de Policía para que instruyan y evalúen al recién integrado cuerpo de seguridad pública municipal, expresó el alcalde Angel Rivera Bello. Luego que fueron despedidos todos los elementos policiacos que trabajaron en la pasada administración 2006-2009, expuso que “este cambia es en beneficio de los habitantes y porque se venían escuchando muchos comentarios respecto a que había un número exagerado de robos a casa-habitación, principalmente los fines de semana”. En Miacatlán no existe un sindicato en primer lugar y no hay una permanencia jurídica, por lo tanto se optó por despedir a todos y “no fue por compromisos políticos como me acusan, sino por un cambio que beneficie al municipio con mayor extensión territorial en la región poniente de Morelos”, dijo Rivera Bello. “Logramos que el cuerpo de seguridad pública sea de Miacatlán porque algunos vecinos culpaban a los policías y ahora les he dado instrucciones que no quiero soberbia, prepotencia, no quiero que afecten a los ciudadanos y por lo tanto estamos teniendo mucha vigilancia con ellos”. En Micatlán las familias verán a los policías como personas que los están resguardando y cuidando, no queremos personas uniformadas que anden extorsionando a la gente. Hubo una reestructuración de la dirección de seguridad pública en beneficio de los habitantes de Miacatlán “Con este cambio tenemos que llevar una seguridad pública que este acorde a las exigencias del municipio y vigilar cómo están funcionando los cuerpos policíacos, por lo que aquel que no cumpla con el reglamento lo vamos a dar de baja”, sentenció. Por último, dio a conocer que en la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal son aproximadamente 60 elementos quienes serán sometidos a los exámenes de control de confianza. “He pedido que en el transcurso de la administración cumplan con sus cursos y por ello ya pedí a la academia para que los instruyan, evalúen y den seguridad y certeza a los vecinos de las diferentes comunidades.
Asume alcalde representación nacional de municipios IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Mor.Recibe nombramiento como vicepresidente de la zona centro sur que comprende los estados de México, Morelos y Guerrero de la Asociación de Municipios de México AC (AMMAC) el alcalde José Moisés Ponce Méndez, durante un acto celebrado en Puebla, al que acudieron 700 alcaldes de todo el país. En su mensaje, dijo que este
nuevo cargo le permitirá relacionarse a nivel nacional con otros presidentes de la organización y que tienen ya convenios a nivel nacional “es un nuevo foro en el que expondré el grave problema que tiene Puente de Ixtla, como lo es la deuda pública, pero sobre todo me encargaré de traer más recursos y apoyos para la comunidad, porque hay alternativas positivas de poner fin a esta deuda heredada a través de programas federales”. Cabe señalar que en la
Asociación de Municipios de México se encuentran varios ediles de varios partidos políticos. Dijo que su designación fue mediante propuesta que hizo la presidenta nacional de AMMAC, quien además es la alcaldesa de Naucalpan, Estado de México, Azucena Olivares, en base a informes que recibió de ediles que se proponían, por lo que fueron designadas ocho vicepresidencias que hay desde Baja California, Campeche, Veracruz y otros estados.
“Esto nos abrirá la puerta, porque el caso que más me preocupa de Puente de Ixtla -insisto- es la deuda pública y lo llevará a la asamblea, porque ellos conocen cuál es el procedimiento para negociarla, aquí me voy a subir y no voy a desaprovechar esta oportunidad, en esta semana estaré en contacto con la presidencia nacional, quien incluso ofreció que su primera gira que hará por la República será por el estado Morelos y Puente de Ixtla específicamente”.
El alcalde José Moisés Ponce Méndez, durante un acto celebrado en Puebla.
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009
39
unomásuno
Virgen de Guadalupe llega a Taipei Taipei.-Un mosaico de cerámica de Talavera con la Virgen de Guadalupe se inauguró hoy en Taipei durante una emotiva ceremonia presidida por el encargado de la nunciatura en la isla, Monseñor Paul Russell. La imagen de la Virgen de Guadalupe y un crucifijo de San Damián fueron donados desde México, para que se veneren en la Iglesia de San Cristóbal de Taipei, muy popular entre la comunidad internacional. Numerosos mexicanos, latinoamericanos, filipinos asistieron al acto inaugural, que conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe, el 12 de diciembre de 1531, en el Cerro del Tepeyac, situado en la Ciudad de México. La inauguración fue seguida de una misa concelebrada por sacerdotes radicados en Taiwán procedentes de diversos países americanos, Filipinas y España, precedidos por Monseñor Paul Russell, representante de la Santa Sede en la isla. Durante la ceremonia, el pastor de la Iglesia de San Cristóbal, ubicada en la céntrica Avenida Zhongshan, dijo que “la donación de la imagen de la Virgen de Guadalupe es un hito en la historia de la iglesia”. El mosaico con la imagen de la Virgen de Guadalupe, procedente de de Puebla, y el crucifijo de San Damián, procedente de Guanajuato, están colocados en la parte exterior de la iglesia, donde pueden ser vistas por los viandantes. La imagen de la Virgen de Guadalupe, elaborada en azulejo vidriado y la Cruz de San Damián, esculpida en piedra caliza, y fueron donadas por familias mexicanas para propagar su devoción. La Virgen de Guadalupe, coronada pontificalmente Reina de México y Emperatriz de América y las Filipinas en 1895, es muy venerada entre los católicos taiwaneses, a través de estampas.
Endulzante natural sin calorías para cambiar los hábitos alimenticios.
Llega a México PureVia–Stevia, el nuevo endulzante, libre en calorías y carbohidratos El endulzante evita subir de peso y puede ser consumido por toda la familia
H
oy en día surge en México la necesidad de crear alimentos light, que son alimentos modificados en su composición como aquellos que son: bajos en grasa, reducidos en azúcar, o libres de azúcar, como PureVia, que proviene de la planta Stevia, originaria de Brasil y Paraguay, considerada como un endulzante natural, sin calorías, ni carbohidratos, gracias a los endulzantes encontrados en esta planta, conocidos como Reb A, que se consideran 300 veces más dulces que el azúcar. La comercialización de estos productos en el mercado, pretenden alertar a la población mexicana, para que realice cambios en sus hábitos alimenticios y su vida sedentaria, ya que de acuerdo con datos de la Secretaria de Salud Federal, México es el primer país a nivel mundial con obesidad infantil y el segundo con obesidad en adultos y se espera que en el año 2010 de 8 a 14 millones de mexicanos menores de 35 años padezcan obesidad. PureVia que llega a nuestro país, proviene de la planta Stevia, descubierta en el año de 1887 y
desde esos tiempos los indígenas guaraníes del alto Paraná y la región de Misiones, comenzaron a usarla como edulcorante natural, al verter una hoja seca de Stevia en sus infusiones de Yerba Mate. Su componente principal Reb A, es un componente 100 por ciento natural de la planta Stevia, no es sintético, es decir, no está producido por una reacción química. Las características de PureVia son: natural, con excelente sabor, sin calorías, apto para personas con diabetes, cuenta con la certificación Kosher, no modificado genéticamente, no tiene conservadores, puede ser consumido por toda la familia, se extrae de las hojas de la planta de Stevia (97% Puro Reb A). El procesamiento de Stevia, para obtener el endulzante, está constituido por 5 etapas: secado y limpieza, picado de hoja, extracción (la hoja seca y picada se remoja en agua caliente), purificación, las etapas de filtración remueven compuestos botánicos que repercuten negativamente en el sabor y apariencia, es decir en el color. Mientras que la cristali-
zación, es el paso final en el que se eliminan los glucósidos restantes a través de fuerza centrífuga, aislando el Reb A, mientras que el etanol y agua son utilizados para diluciones y lavado de cristales de Reb A. Por lo tanto, podemos decir que los endulzantes sin calorías han sufrido una transformación a lo largo de los años. Comenzando con el descubrimiento de la sacarina en el año de 1879, el Aspartame en 1965, la Sucralosa en 1976 y finalmente la Stevia, que aunque fue descubierta hace cientos de años, su extracto fue aprobado por la FDA como endulzante natural sin calorías en 2008. De manera que ante la presencia de Stevia en el mercado, a sus procesos de desarrollo, industrialización y regulación que se han hecho alrededor de esta planta, podemos decir que estamos ya, en pleno 2009, ante la nueva generación de endulzantes naturales, sin calorías, ya que con Stevia se puede endulzar todo naturalmente sin calorías; sin sacrificar el dulce sabor, ni la calidad.
Sebastián Piñera gana en Chile Santiago de Chile.- El candidato derechista, Sebastián Piñera, con 44 por ciento de votos y el oficialista Eduardo Frei, con 32 por ciento, lideraban la elección presidencial chilena de este domingo, con 12 por ciento de las mesas escrutadas. El resultado fue leído por el subsecretario de Interior, Patricio Rosende, quien señaló igualmente que el candidato independiente de izquierda, Marco EnríquezOminami, obtiene casi 18 por ciento y el comunista Jorge Arrate
poco más de 5 por ciento. De mantenerse estos porcentajes, se realizará una segunda vuelta el 17 de enero entre Piñera y Frei, los dos más votados. La votación de Piñera fue superior a la que mostraron la mayoría de los pronósticos previos y que esperaban sus partidarios, que irrumpieron en aplausos al conocerlos, pero fue insuficiente para situarlo en La Moneda. Todo anticipa que el conservador enfrentará una segunda vuelta reñida, aunque está bien situado. El porcentaje de
votos que le falta para obtener la mayoría absoluta deberá tratar de obtenerlo entre los seguidores del tercero en la contienda, EnríquezOminami, que concitó cierto apoyo entre jóvenes de la derecha, e intentar quitarle a Frei votos de los democristianos preocupados por la alianza a que este último deberá llegar con los comunistas. En la elección de este domingo los chilenos votaron también para escoger a los 120 nuevos diputados de la Cámara Baja y a 20 de los 38 senadores de la Cámara Alta.
Sebastián Piñera, candidato derechista.
L U N E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2009
unomásuno / Víctoria García.
unomásuno
VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA onrisas, color y diversión fue el resultado del desfile navideño en el marco de los festejos de "La Magia de la Navidad", donde cientos de familias se dieron cita para disfrutar de la temporada decembrina. Trece carros alegóricos, con la participación de personajes como La Era de Hielo y Santa Claus, un Nacimiento Humano, representando la llegada de Jesús, la banda de Guerra y el espectáculo del Equipo Internacional de Acrobacia de la Secretaría de Seguridad Pública hicieron las delicias del público que en gran número asistió a presenciar el desfile. El señor Armando Pérez,
S
acompañado al evento por su familia, mencionó: “Es muy buena forma de disfrutar y compartir el domingo con hijos y esposa, toda la semana estoy en el trabajo, por lo que procuro los fines de semana pasar todo el tiempo con mi familia", mientras que su pequeña hija, Laurita, gritaba de emoción al observar a los personajes de la película La Era de Hielo. El recorrido inició en los carriles centrales de Paseo de la Reforma, a la altura de la calle de Gandhi, en punto de las 18:00 horas, y finalizó en el edificio sede de la Lotería Nacional, por lo que se cerró la circulación en ambos sentidos. El evento estuvo resguardado por 447 uniformados, apoyados con 89 vehículos, como parte del operativo especial de vialidad, y así brindar seguridad a los asistentes.