Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11932
y
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
(Alejandro Abrego/Felipe Rodea/Javier Calderón) ¾8-9
No se tolerará Reculan molineros Garantizado el Asegura Profeco ningún abuso u abusivos, cancelan abasto de maíz, que sancionará oportunismo: SE el incremento afirma Sagarpa prácticas abusivas
¾16
(Adán Fox) ¾37
Armerías de Texas, proveedoras del narco Fabrica PGJEM “chivos expiatorios” zKARINA ROCHA PRIEGO¾29 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾10 z"JEFE" GAYTÁN¾14
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS,
214
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 1 4 DE DICIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Camino Equivocado esgraciadamente, para los mexicanos, a pesar de los mensajes oficiales de que todo está “bajo control”, la galopante violencia calificada de “brotes aislados”, junto con los constantes daños colaterales contabilizados en pérdida de vidas entre la población civil, clasificados por decir lo menos de “menores”, la realidad es que entre la sociedad comienza ha mostrarse el hartazgo por la falta de garantías en el territorio nacional. Por ejemplo, nadie puede tomar como éxito la situación prevaleciente en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde a pesar de la constante presencia de las fuerzas federales, la criminalidad se mantiene desafiante y activa, lo cual no sólo ha repercutido de manera negativa en la actividad productiva de esa localidad fronteriza, la cual ahora, para su desgracia, está sin servicios de salud. De tiempo atrás, los médicos se convirtieron en otro “blanco” del crimen organizado, no sólo como víctimas de “levantones” para brindar servicio en la clandestinidad a la delincuencia, sino sujetos de extorsiones o incluso amagados bajo pena de muerte por atender a heridos de bandas rivales, hoy sometidos al chantaje económico, a cambio de no afectarlos en su integridad física o en su actividad profesional. Hoy, Ciudad Juárez se quedó sin servicios médicos públicos o privados, como protesta por la impotencia de los gobiernos federal, estatal y municipal, de brindar garantías a su humanitaria labor de salvar vidas. Ciudad Juárez se queda sin empresarios, sin habitantes y ahora hasta sin médicos; es decir, está a punto de convertirse en un pueblo fantasma. En Jalisco, la situación comienza a tornarse caótica. La balacera con saldo de varios muertos y numerosos heridos en las afueras de un templo, durante los festejos de la Virgen de Guadalupe –que cada 12 de diciembre reúnen a millones de fieles en los templos católicos–, es una muestra más de que los criminales están dispuestos a llevar al país al total rompimiento del Estado de derecho, el cual, hay que decirlo, se sos-
D
tiene en endeble estabilidad ante quienes mantenemos la esperanza de que no haya un rompimiento social. Finalmente tenemos el caso de Michoacán, donde la semana pasada se desató sangrienta escalada de violencia, en la que por primera vez después de estallada la guerra contra la delincuencia organizada, las calles de la entidad escenificaron no un duelo a tiros entre policías y hampones, sino verdaderos actos de insurrección, en los que no sólo hubo “daños colaterales” sino cerrazón de importantes vías de comunicación, vandalismo y “quemazón” de gran número de vehículos. Pero lo peor no quedó ahí, pues una manifestación a la que convocó el Ayuntamiento para marchar por la paz en la entidad, se convirtió en Apatzingán en un acto de apoyo a los líderes muertos y vivos de La Familia Michoacana, a la que en pancartas escritas a mano, enarboladas por gente del pueblo, agradecían las bondades de los criminales en sus comunidades, al tiempo de desear paz eterna a mafiosos como El Chayo, caídos durante un operativo federal en esa zona. Desde este espacio hemos repetido hasta el cansancio que desconfianza y descoordinación entre los tres niveles de gobierno, no sólo debilitan la estrategia del Estado mexicano contra los criminales, sino fomentan la desunión y rencor entre autoridades y la propia población. Ello, aunado a la falta de respuesta de los gobiernos de garantizar seguridad y bienestar a la población, están siendo el caldo de cultivo para una insurrección generalizada, por la falta de atención a los verdaderos problemas de la gente, que son empleo, apoyo a la producción, educación, servicios y al menos grados de bienestar dignos para miles de familias. Estamos de acuerdo en que a los criminales no se les debe dar cuartel, ni permitir que actúen a sus anchas en el territorio nacional, pero también es cierto que esta guerra no se ganará ahora ni en muchos años a balazos y represión, si no comienza a revertirse la desesperanza, el hambre, la incertidumbre y el miedo en que se encuentra sumida hoy, al menos, el 70 por ciento de la población del país.
EPIGRAMA
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
AUREA ZAMARRIPA
CORRESPONDENCIA
Felicitan a unomásuno por nota de Blindados Señor director: Mi más amplia felicitación a la nota de ayer referente a la licitación de los autos blindados... hasta que se le prendió el foco a su columnista y expuso a los verdaderos responsables... bueno... Le faltó la secretaria ejecutiva de obra (etc... con el nombre del cargo), quien por cierto tiene en su área a un séquito de ‘güevones’ (disculpe la palabrota) e ineptos. (¡Ahh!, y ganando lo que quieren)... uno de ellos, su colaborador Oseguera (involucrado en el desmadre de la licitación de servicio de seguridad y vigilancia... que por cierto le dieron cuello), qué lástima y qué porquería de sistema en el que vivimos... usted sabe... su servidora que trabaja en el CJF... y quien con pocos años de trabajo sé que el licenciado Juan Claudio Delgado Ortiz Mena (a quien el apellido le puede causar una gran responsabilidad) es una persona ejemplar, dedicada y trabajadora; por eso lo defiendo, sé de su trayectoria en esa área (que por cierto es director general de Recursos Materiales y Servicios Generales, puesto que su columnista erró en su artículo). Esta persona sólo fue el vínculo... él, como responsable de firmar la documentación, pues dentro de sus atribuciones que le confiere la ley, le toca esta función... pero quien está detrás de toda esta porquería son todos aquellos que su columnista señala y que dio en
“NAVIDAD CON INFRACTORES” En este mes de diciembre, se juntan para visitar, horfanatos o lugares, donde tu apoyo pueda llegar.
el blanco... la mayoría de la gente del área operativa queremos al licenciado Juan Claudio por humanitario y gentil, no esa bola de mamones, creídos y corruptos que manchan esta parte del Poder Judicial. (además de todas las pendejadas que cometen en el trabajo diario, neta, dejan mucho qué decir como abogados... (pero del diablo). Lo triste de todo este asunto es que nadie tiene los... tamaños para detener, sancionar, correr, mandarlos a chin... a su m.... y sanear lo ocurrido... así que seguiremos igual... gracias por su espacio... atentamente... justicia expedita... PD.- Una disculpa por el lenguaje usado. Su nota sobre blindaje a camionetas del CJF es una mancha más al tigre. Trabajé en el CJF como director general de Auditoría y me sacaron por investigar un intento de extorsion y no estar de acuerdo con pagos indebidos a contratistas de obra pública.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
En “Comunidad de Adolecentes” PEQUEÑOS RECLUIDOS están, el servicio de Carmen Islas, buena cobija les llevará. Cánticos navideños y grandes mensajes de PAZ, reforzando su espíritu, camino nuevo podrán tomar. también son mexicanos.
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
ZONA UNO 3
Retiran fuero al diputado Julio César Godoy Toscano Hoy el pleno definirá si aprueba o no el dictamen de la Sección Instructora IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Juan Miguel Alcántara
Cita Senado al secretario del SNSP La Cámara de Senadores citó a comparecer al secretario ejecutivo del Sistema Nacional del Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara, para que explique los resultados obtenidos con la actual estrategia de combate al crimen organizado. Además, Alcántara Soria deberá informar sobre la existencia de posibles casos de corrupción y cuáles son las medidas que se han tomado o habrán de tomarse al respecto. Según el dictamen aprobado, Alcántara Soria tendrá que dar cuenta de la estrategia que en materia de seguridad viene desarrollando el gobierno federal junto con los gobiernos de los estados, sus avances y alcances. Sin embargo, el autor de la propuesta, el senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, afirmó la misma fue “rasurada” pues lo que él planteó es que comparezcan todos los integrantes del gabinete presidencial de Seguridad Pública, no sólo Alcántara Soria. Todos los funcionarios federales de esta área deben explicar “los daños colaterales, que son inmensos, originados por la estrategia gubernamental, así como la propia perspectiva de esta guerra contra la delincuencia organizada. El líder de los senadores del PT aseguró que Michoacán se encuentra prácticamente en guerra civil y que “hay un estado de sitio en Tamaulipas, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Sinaloa y Zacatecas”.
L
uego de que los diputados de PRI, PAN y PRD, integrantes de la Sección Instructora votaron de manera unánime el dictamen con la sentencia de desafuero contra el diputado Julio César Godoy Toscano, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, citó a sesión extraordinaria al pleno en donde el legislador perredista tendrá la oportunidad de defenderse por escrito o de viva voz. El diputado presidente al término de la sesión ordinaria, indicó que no es indispensable la presencia del legislador Godoy Toscano, ya que puede hacer uso de su derecho y comparecer por escrito. Ramírez Marín indicó que el Pleno aprobó el acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, donde se establece el formato de la sesión extraordinaria para que ésta sea únicamente para analizar el proceso de desafuero del diputado Godoy Toscano por supuestos vínculos con la delincuencia organizada. “Los diputados están a la altura de lo que se está pidiendo, no hay que olvidar que ésta fue una toma de protesta que hicimos por mandamiento judicial y estamos actuando en los mismos términos. No espero ninguna conducta mañana que pudiera demostrar alguna alteración al orden”, dijo. Subrayó que la Cámara de Diputados cumple con sus obligaciones; por ello, reconoció el trabajo de todos los legisladores, quienes han demostrado el interés de que el
proceso cumpla con lo que mandata la Ley. Ante en conferencia de prensa la Sección Instructora presidida por el diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez, informó sobre la decisión unánime a favor de retirar el fuero constitucional al diputado por Michoacán, Julio César Godoy Toscano. En rueda de prensa, el presidente de la instancia legislativa, César Augusto Santiago, dijo que la decisión se tomó de manera libre y soberana, en el sentido de retirarle el fuero al diputado Julio César Godoy Toscano, quien rindió protesta el pasado 23 de septiembre “Ninguno de los integrantes intentó presionar en uno u otro sentido, porque hemos mantenido durante más de 60 días de trabajo intenso la voluntad de enterarnos muy bien de lo que contiene la causa y dictar nuestro veredicto final”, acotó el diputado del PRI. Explicó que el dictamen final contiene un relato de todas las pruebas que existen en el expediente y que fueron presentadas tanto por la parte acusatoria como la defensa. “Toda la elaboración de la Sección Instructora es simple y llanamente para que el pleno de la Cámara discuta, apruebe o repruebe el proyecto de dictamen”. El diputado del PAN César Octavio Madrigal Díaz, sostuvo que la votación unánime le brinda solvencia moral al dictamen; sin embargo, aclaró que en ningún momento la Cámara o la sección se deben pronunciar sobre si es culpable o no el diputado Julio César Godoy Toscano. Por lo anterior, acotó: “Si el pleno de la Cámara avala este dictamen de la Sección
Instructora y se le retira esta inmunidad constitucional tendrá que enfrentar este proceso como cualquier ciudadano, si una vez finalizadas sus etapas jurisdiccionales el ciudadano acredita su inocencia en este asunto, podrá reasumir su función como diputado federal”. El diputado del PRI Arturo Zamora Jiménez, precisó que en la resolución de la Sección Instructora se aplica el principio de relatividad, es decir que los efectos de la decisión solamente afectan a Godoy Toscano, “no trascienden ni para sus amigos, su familia ni su partido político o función que ha venido desempeñando”. Aclaró que el órgano no entró al proceso de valorar la responsabilidad o culpabilidad de Julio César Godoy Toscano, pues el ejercicio de la acción penal es facultad del Ministerio Público. Por último, la diputada del PRD, Mary Telma Guajardo Villareal, precisó que el entorno político, la inseguridad y los “tiempos difíciles que se dan en Michoacán” motivaron para que el PRD tomara la decisión de retirar el fuero a Julio César Godoy Toscano. “Queremos dejar bien claro que bajo ninguna circunstancia o motivo permitiremos que se siga dudando de la honorabilidad del PRD ni del grupo parlamentario, queremos dejar claro que nos deslindamos completamente de cualquier relación con el crimen organizado”, apuntó. Nuestra decisión, añadió la diputada, fue para que ante los tribunales se resuelva esta situación debido a la insistencia de la PGR de seguir acusando a pesar de que Julio César Godoy Toscano ya demostró su inocencia en varios juzgados.
El legislador perredista, Julio César Godoy tendrá la oportunidad de defenderse por escrito o de viva voz.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Aprueban en comisiones más poder a la CNDH Matías Pascal
Amplias facultades para investigar violación a los derechos humanos
L
as Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Derechos Humanos aprobaron por unanimidad la minuta que envió el Senado de la República para otorgar nuevas facultades a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como reforzar los mecanismos de protección de las garantías individuales. Los legisladores promoverán que hoy pueda ser aprobado por el pleno. En la reunión de trabajo, los integrantes de las dos comisiones avalaron las reformas que el Senado de la República realizó a los artículos 1, 11, 15, 29 y 102 para fortalecer las garantías y derechos humanos de la población. Se pronunciaron a favor del dictamen los presidentes de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juventino Castro y Castro (PRD) y de la Comisión de Derechos Humanos, Jesús Alfonso Navarrete Prida (PRI). El documento destaca que con las reformas, la CNDH tendrá la facultad de investigar la violación de derechos humanos y laborales y deberá contar con información del Estado para realizar estas tareas. Asimismo, la CNDH estará
Diputado Juventino Castro y Castro. facultada para investigar presuntas violaciones a los derechos humanos por parte de funcionarios del gobierno federal, gobernadores, legisladores o alcaldes, atribución que hoy tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Con lo anterior, los organismos estatales de derechos humanos junto con la CNDH podrán presentar las denuncias penales o civiles que consideren procedentes en
contra de dichos funcionarios y representantes populares. Una más de las facultades que tendrá la Comisión Nacional de Derechos Humanos será otorgar autonomía a los organismos públicos estatales, así como emitir recomendaciones en materia laboral. El dictamen avalado esta tarde por los legisladores modifica el Capítulo Primero de la Constitución Política para
Sin coordinación gobierno federal y local El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que los enfrentamientos entre fuerzas federales con el crimen organizado en Michoacán demuestran la falta de coordinación entre el gobierno federal y el local. En entrevista, Beltrones Rivera advirtió que esa
Senador Manlio Fabio Beltrones.
descoordinación es una de las causas que "están propiciando que la delincuencia, animada, esté haciendo prosperar cada una de sus acciones desestabilizadoras". Lo que sucedió en Apatzingán, donde hubo personas inocentes muertas, "es un ejemplo de lo que puede suceder en algunos otros lugares, si no hay coordinación entre las autoridades federales y locales", abundó. Beltrones Rivera indicó que "es obvio que el Ejecutivo federal debe poner mucha más atención a estos niveles de inestabilidad que en algunas localidades se han presentado, lo cual se debe evitar que se repitan en otras entidades". El líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que "lo que hemos observado (en Michoacán) es a un gobierno estatal que ha sido ignorado por parte de las autoridades federales, y esto no se debe permitir". "Los hechos en Michoacán son además de lamentables, preocupantes, porque vemos que han hecho aflorar una falta de coordinación entre las autoridades federales y locales", insistió.
¿Qué hacen los equipos de las Delegaciones del GDF? En Tlalpan, dejan solo y en el abandono ejecutivo al Delegado Higinio Sánchez. Clamores van y clamores vienen, las denuncias telefónicas de madres de familia, principalmente a la Procuraduría Social y nadie les hace caso. Tomo esta demarcación, no porque sea la única. Tal parece que no hubiera equipos con funciones específicas claramente definidas. En la calle Zapote, en Tlalpan, a espaldas de la Plaza Cuicuilco, a pocos pasos de los Velatorios del ISSSTE, en la calle de San Fernando. Esa calle es muy larga, y termina en un embudo, que se convierte en una trampa como callejón sin salida contra los habitantes de varias unidades habitacionales. Existen dos planteles públicos: una primaria y una secundaria, y en la esquina de Zapote y San Fernando una escuela y jardín de niños privadas. Pues Zapote se ha convertido en tiradero de vehículos abandonados, robados y allí desvalijados; también en basurero frente al plantel privado. Tlalpan: peligro para cientos de alumnos de educación básica Precisamente frente a la Escuela Primaria "Cuicuilco", han arrimado un camión de redilas, que hace varias semanas estaba a la mitad de esa calle, donde los drogadictos lo han "acondicionado" como picadero y hasta 'hotel' de paso. No se entiende por qué la oficina de Prevención Civil -o la correspondiente a policía o la Secretaría de Salud- no hacen un recorrido y observan y comprueban qué pasa ahí. Ha trascendido que el jefe de una banda de narcomenudistas, presume "El Ropas" tener maiceados funcionarios delegacionales de Tlalpan, y por eso no le harán nada. ¿O sea, eso garantiza que no "arrastren" el camión adaptado como dormitorio, con placas del Estado de México, así como los otros vehículos abandonados? ¿Y que las dos U. H. "Zapote", así como la cancha de futbol rápido de la rinconada, frente a una de ellas siga convertida en feudo y guarida de maleantes? Urge, realmente una intervención directa del Delegado. Porque los padres de familia de las escuelas harán la petición directa al Jefe de Gobierno, así como a la Comisión de los Derechos Humanos del DF, porque varias dependencias ya aludidas persisten en mantener oídos sordos a esas demandas populares. Tanto es así, que se ha comprobado que esos mafiosos han dañado las luminarias para que esa calle Zapote se mantenga en la penumbra. Piden así, que el Delegado o la Procuraduría Social o Prevención Civil o Salud o la PGJDF dispongan una inspección que confirme las anomalías señaladas. Segunda llamada. Ignoran varios estados lineamientos contra la obesidad en Escuelas Jalisco, Tabasco y Oaxaca no han concluido con el diseño de estos patrones que permitirán impedir que en las escuelas se vendan refrescos, frituras y pastelillos, esto a pesar de que en enero de 2011 comenzarán a operar los nuevos lineamientos para revertir la obesidad y el sobrepeso en las escuelas públicas. Estos señalamientos los hizo la secretaría de Salud y de Educación Pública. Los cambios que deberán comenzar en las escuelas a partir de enero de 2011. Así lo explicó durante el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU). Con esto se pasará a aplicar el cambio cualitativo en la preparación de alimentos. Se sabe que la mayoría de las cooperativas escolares capacitadas. Se han dado más de 180 mil cursos de capacitación, hay más de 16 millones de manuales que se están distribuyendo. En su momento la Secretaria de Salud ha asegurado que no se verá un cambio drástico de un día a otro en las escuelas, sino en un año o dos. La segunda etapa de los lineamientos para reducir todavía más la ingesta de azúcares y sales así como de productos calóricos se dará hasta septiembre.
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
POLITICA 5
unomásuno
Critica Madero autodestape de Creel Asegura que AN establecerá acuerdo para los aspirantes FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
E Se aprobó la planilla de senadores de la Permanente Con 86 votos a favor, el Senado aprobó la planilla de legisladores que participarán en la Comisión Permanente, correspondiente al primer receso del segundo año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura. Así, para este receso, como titulares estarán por el Partido Acción Nacional (PAN), los senadores Alejandro Zapata Perogordo, Humberto Aguilar, Luis Alberto Villarreal, Minerva Hernández, Héctor Pérez Plazola, Sebastián Calderón y Jesús Dueñas Llerenas. Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estarán Fernando Castro Trenti, Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, Adolfo Toledo Infanzón, María del Socorro García Quiroz y Renán Cleominio Zoreda Novelo. A su vez, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) participarán en los trabajos de la Comisión Permanente los senadores Rubén Fernando Velázquez López, René Arce Islas y Claudia Sofía Corichi García. También estarán por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Javier Orozco Gómez; por Convergencia, Luis Maldonado, y por el Partido de Trabajo (PT) Ricardo Monreal Avila. Como sustitutos, por el PAN estarán los senadores José González Morfín, Gabriela Ruiz, Blanca Judith Díaz, Felipe González González, Juan Bueno Torio, Eduardo Nava Bolaños y Lázara Nelly González Aguilar. Por el PRI, los senadores Manlio Fabio Beltrones Rivera, Carlos Aceves del Olmo, Norma Esparza Herrera, Ramiro Hernández García y María Elena Orantes López. También los senadores del PRD, Jesús Garibay García, Arturo Núñez Jiménez y Julio César Aguirre Méndez; por el PVEM, Jorge Legorreta Ordorica; de Convergencia, Dante Delgado Rannauro; y por el PT, Alejandro González Yánez. Los trabajos de la Comisión Permanente, correspondientes al próximo receso, inician el 16 de diciembre, al concluir el periodo ordinario del Senado y la Cámara de Diputados, y finalizan el 30 de enero del 2011.
l presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, criticó el “autodestape” del senador de ese instituto político, Santiago Creel Miranda como aspirante a la Presidencia de la República. El dirigente anuncio que el PAN establecerá un acuerdo mínimo de entendimiento para evitar este tipo de comportamientos porque afecta la equidad al interior del partido. En entrevista, Madero sostuvo que Creel, quien este domingo dijo que está preparado para registrarse como candidato presidencial por el PAN, debe concentrarse más en su trabajo como senador para sacar adelante las reformas pendientes. Si bien es natural que quienes estén interesados en el proceso electoral de 2012 lo manifiesten, no es el momento de distraernos y debemos concentrarnos en “seguir empujando la agenda de trasformaciones y cambios que ayuden al país”, destacó. El legislador del partido blanquiazul por Chihuahua aseveró que convocará a la Comisión Política del PAN para establecer “algunas reglas de comportamiento”, y que todos los aspirantes tengan las mismas condi-
Gustavo Madero, líder de Acción Nacional. ciones de equidad. Madero Muñoz agregó que el objetivo de dichas reglas será que “no se vaya cada quien por la libre y pueda generarnos al interior del PAN algún problema por falta de entendimiento”. Adelantó que buscará hablar de este tema con cada uno de los aspirantes a la candidatura de Acción Nacional para que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada, “que no haya sorpresas y que nadie sienta que existe un piso disparejo”, remarcó. El dirigente nacional aseguró que hará un llamado a todos los panistas
para que ese tipo de manifestaciones o de “destapes” se lleven a cabo en orden y con respeto a los tiempos y a las formas. Por su parte, Creel Miranda aseveró, en entrevista, que respetará los tiempos que imponga el PAN para elegir a su candidato a la Presidencia de la República en 2012. El ex secretario de Gobernación rechazó que su “destape” signifique que esté actuando por su cuenta, pero sí era importante, que los panistas supieran “que estoy listo para acatar la regla que dicte el partido”.
Debe PAN empezarse a mover para el 2012: SCM El Partido Acción Nacional ya tiene que empezar a moverse, mandar las señales muy claras a la militancia y a la ciudadanía que estamos puestos y listos para entrar a la contienda, porque la época de estar ocultos, tapados, o de no moverse, es una época del pasado y lo que necesita el PAN es un ánimo, un vigor de empezar a entrar ya en lo que va a ser primero, la contienda del 2011 en el Estado de México y después a lo federal en el 2012, dijo el senador Santiago Creel. En entrevista con Loret de Mola, Creel Miranda aclaró que para el 2011 en el Estado de México, sí está a favor de las alianzas, “es algo que podemos concretar, aunque todavía nos falta concretar quien podría encabezar esa alianza, y creo que podría ser un buen comienzo para las elecciones federales, es otra cosa, la contienda es muy distinta, los referentes son diferentes y sobre todo tenemos que ver lo que pase en el Estado de México y cómo van evolucionando los gobiernos de coalición que tenemos en Puebla, Oaxaca y en Sinaloa, para hacer una valoración justa y objetiva antes de pensar en cualquier otra cosa.” En torno a las encuestas que ubican a Santiago Creel por encima de otros posibles aspirantes del PAN a la
Presidencia, el legislador señaló que ha venido quitándose los negativos que le achacan. Enfatizó que está convencido que en la medida “en que tenga yo los espacios para poder expresar mis ideas, lo que pienso de los problemas del país, cómo los deseo resolver, aportar la experiencia que tuve en la Secretaría de Gobernación, mi expe-
Santiago Creel Miranda.
riencia en el Senado, y teniendo el espacio y las responsabilidades de expresar estos puntos de vista, creo que tengo una gran oportunidad de ganar la contienda interna porque ya son encuestas que van siendo muy firmes desde hace varios meses”. Manifestó tener la confianza de que esas encuestas reflejan una parte. “Con esto quiero decir que a lo largo de estos años, particularmente desde que fui Secretario de Gobernación, he tenido la oportunidad de poder estar en contacto con liderazgos de carne y hueso del PAN, por lo que no solamente es la encuesta, sino realmente los lazos de cercanía que tengo con buena parte de los panistas que son los que finalmente tienen la fuerza en todas las entidades federativas”. Sobre el nombramiento de candidato a través de elección o de encuesta, Creel Miranda expuso: Para mí, dos cosas, y lo demás, lo que decida el partido. “Una cancha pareja y un árbitro imparcial, esos son los dos principios y a partir de estos hay muchas modalidades, si sacar una candidata o antes o hacerlo después, tener una contienda más o menos corta, debemos de sentarnos y acordarlo entre nosotros, porque no hay más legitimidad sobre las reglas, la cancha o el árbitro.
6 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Aprueban reformas al juicio de amparo Se podrán resolver omisiones en que incurra la autoridad; se establece amparo adhesivo FRANSISCO MONTAÑO REPORTERO
E
l Senado aprobó con 90 votos cambios a cuatro artículos constitucionales que reforman y amplían el juicio de amparo para proteger, además de las garantías individuales, los derechos reconocidos en los instrumentos internacionales ratificados por México.
Las reformas, que fueron turnadas a los congresos locales para su ratificación, perfeccionan la estructura del Poder Judicial de la Federación y consolidan a la Suprema Corte de Justicia al permitir que se concentre en asuntos de trascendencia constitucional. Ahora, mediante el juicio de amparo se podrán resolver omisiones en que incurra la autori-
dad, y se establece la figura del amparo adhesivo, para mejorar las consideraciones de una sentencia definitiva, laudo o resolución que ponga fin a un juicio. También se introduce la figura del interés legítimo, para constituir como quejoso en el amparo a quien resulte afectado por un acto que violente un derecho o una situación jurídica. Además, se otorga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la facultad de emitir una declaración individual en los juicios de amparo indirecto en revisión en los que se establezca jurisprudencia por reiteración y se determine la inconstitucionalidad. De igual manera, se elimina el requisito de declaración de procedencia para que la SCJN pueda separar a la autoridad y consignarla ante el juez de Distrito en caso de incumplimiento no justificado de sentencias de amparo o repetición de actos reclamados. El pleno senatorial también avaló las modificaciones hechas por la Cámara de Diputados al Artículo 100 de la Constitución, que quedó finalmente sin cambios, pues afectarían la función que tiene el Consejo de la Judicatura.
Aprueban Policía Investigadora Con 93 votos a favor y una abstención, el Senado aprobó expedir la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que incluye crear la Policía Investigadora, en sustitución de la Policía Judicial. La legislación contempla que la nueva policía actúe bajo el mando del Ministerio Público y realizará "indagaciones, citaciones, cateos, notificaciones, detenciones y presentaciones que se le ordenen". La nueva policía también podrá ejecutar órdenes de aprehensión y otros mandamientos que emitan los órganos jurisdiccionales. Además deberá poner en práctica métodos basados en la investigación científica, con apego y respeto a los derechos humanos. Asimismo se establece el Ministerio Público en el Distrito Federal a cargo del procurador General de Justicia, que ejercerá "por sí, por los agentes de la Policía de Investigación bajo su conducción y mando, así como por conducto de sus auxiliares" El Ministerio Público también tendrá atribuciones para otorgar órdenes de aprehensión, comparecencias y autos de formal prisión por parte de los jueces competentes, para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas u ofendidos del delito. Por su parte, la Dirección General de Asuntos Internos dependerá de la oficina del Procurador, que realizará la investigación previa que servirá de base
para instrumentar el procedimiento contra investigadores que comentan alguna irregularidad. La Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue enviada a la Cámara de Diputados.
Sancionarán a quien reproduzca, sin autorización, obra protegida por la ley El pleno del Senado regresó a comisiones un dictamen que impone de dos a siete años de prisión a quien almacene, distribuya, grabe, filme, venda o transmita una obra protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, sin autorización del titular. También prevé que se impondrán multas de dos mil a 15 mil días de salario mínimo a las personas que cometan dichos ilícitos. El proyecto fue cuestionado por los senadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), por considerar excesiva la sanción, además de criminalizar a todo aquel que grabe o fotografíe parte de algún espectáculo "a su artista favorito". A su vez, el presidente de la Comisión de Justicia, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro González Alcocer, demandó aprobar el dictamen para combatir la 'piratería' de todo tipo de obra protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor. Sin embargo, el senador del PRD, Pablo Gómez, y del PT, Ricardo Monreal, propusieron regresar a comisiones el dictamen para mejorar su contenido y evitar que se criminalice a quienes filmen o graben algún espectáculo sin dolo alguno. Monreal Avila sostuvo que "estamos a tiempo de evitar cometer un agravio a quien pretenda grabar en algún concierto a su artista favorito". Por su parte, la presidenta de la Comisión de Cultura del Senado, la actriz María Rojo, una de las promotoras de la iniciativa, estuvo de acuerdo en que fuera devuelto a comisiones, pero que sea presentado de nuevo al pleno este martes. El pleno aprobó regresar el dictamen a comisiones para modificarlo, y que las sanciones sólo sean para quienes graben cine una obra cinematográfica.
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
pesar de los temores y el escepticismo, los acuerdos de Cancún condujeron al mundo entero a la ruta correcta para hacer frente a la amenaza del calentamiento global y el cambio climático, afirmo el presidente Felipe Calderón. “No solo dialogamos sobre lo que debemos y podemos hacer para enfrentar ese desafío, sino que logramos acuerdos muy importantes que ponen a la humanidad en la ruta del entendimiento y el multilateralismo, dentro de las acciones globales contra el cambio climático”. En conferencia de prensa llevada a cabo en la Hondonada de la residencia oficial de Los Pinos, manifestó que los encuentros que se tuvieron en el marco de la COP y la CMP fueron de enorme trascendencia para la comunidad de naciones. Reseñó que en las reuniones previas, se presentaron múltiples desencuentros que minaron la confianza de las partes en la negociación y que por ello el principal reto para México era restablecer la confianza, reiniciar el diálogo y lograr los acuerdos necesarios para hacer frente a la amenaza del cambio climático. Ello, resaltó, requería asegurar que las voces y las visiones de todos los países fuesen escuchadas y fuesen tomadas en cuenta, y eso fue lo que hicimos. Calderón explicó que a lo largo de todo el año se hizo un trabajo de acercamiento con los principales actores en todo el mundo y además fue indispensable involucrar en el diálogo, no sólo a los gobiernos, sino a legisladores, empresarios, organizaciones de la sociedad civil, comunidades indígenas, académicos y científicos. Y gracias a ello, agregó, a la enorme apertura de México con la presidencia de la COP, se pudo avanzar con todas las partes en temas muy sustanciales. Entre los temas sustanciales que se lograron, destacó los siguientes: 1.- Se estableció la meta común de mantener el incremento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados. Esta es la primera vez que en una COP se hace un reconocimiento formal en la materia
POLITICA 7
unomásuno
COP 16 puso al Mundo en la ruta correcta: FCH Destaca los avances de la Cumbre climática del Cancún
El primer mandatario Felipe Calderón dijo que se tomó en cuenta a todos los países. 2.- Se logró la creación de un mecanismo que permite que todos los países, ricos y pobres, cuenten con tecnología amigable con el medio ambiente, y así reducir las emisiones contaminantes que genera su actividad económica. Se acordó también el establecimiento de Centros Regionales de Investigación y Desarrollo y uno de ellos se establecerá en México. 3.- Se estableció el Mecanismo de Cancún para la Adaptación, mediante el cual se apoya a los países menos desarrollados y más vulnerables para que puedan tomar medidas para hacer frente a las consecuencias del cambio climático.
El Acuerdo de Cancún le da tanta importancia a la adaptación, como a la mitigación. 4. Se acordó el establecimiento de un fondo climático, el llamado Fondo Verde, para financiar proyectos de mitigación y adaptación en todo el mundo, particularmente en los países en desarrollo. Para el financiamiento de corto plazo a las naciones en vías de desarrollo, se formalizó la transferencia del primer paquete de dinero, de 30 mil millones de dólares, para acciones inmediatas, de aquí al 2012. El primer mandatario de la nación expuso que se estableció, además, el com-
promiso de movilizar 100 mil millones de dólares anuales, a partir de 2020, para acciones de mitigación y de adaptación en países en desarrollo. 5.- Considerando que una parte importante de las emisiones de carbono provienen de la deforestación y la degradación de bosques y selvas, se alcanzó un acuerdo muy importante que fue la aprobación de los Mecanismos de REDD+, que hacen frente a este problema. Calderón señaló que el apoyo al cuidado de bosques y selvas va a traer, además, importantes beneficios sociales, ya que al mismo tiempo se apoyará a las comunidades que viven en dichos lugares.
Protestó Calderón frente a Obama el contenido revelado por WikiLeaks El presidente Felipe Calderón protestó ante a su homólogo norteamericano por el contenido de los documentos oficiales estadounidenses dados a conocer hace unos días por WikiLeaks. Así lo reveló el propio mandatario mexicano ayer en conferencia de prensa, donde señaló que también le expresó al jefe de estado norteamericano su preocupación por la imprecisión de esos documentos. “Efectivamente hablamos con el presidente Obama y le subrayamos nuestro rechazo a este tipo de acciones ilegales”, puntualizó ante los representantes de los distintos medios de comunicación. El dialogo entre ambos mandatarios ocurrió la tarde del pasado domingo, en el que el mandatario norteamericano felicitó a Calderón por el resultado de la COP16. “Hubo felicitaciones de varios países: de Dinamarca, del Secretario General de la ONU y del propio presidente de Estados Unidos”, manifestó.
El Presidente de México dijo que en este contexto, platicaron sobre el tema WikiLeaks y las filtraciones en las que se menciona a nuestro país y a algunos de nuestros funcionarios. Subrayamos, indicó, nuestro rechazo a este tipo de acciones ilegales y refrendamos la importancia de la relación bilateral entre México y Estados Unidos. “El presidente Obama mostro una gran comprensión y dijo que lamentaba muchísimo la afectación que había provocado a México el tema WikiLeaks”, subrayó. Calderón señalo que acordó junto con el mandatario estadounidense verse próximamente para hablar más a fondo del tema y refrendar la voluntad de seguir trabajando bilateralmente y con toda profundidad.
M A RT E S 14
8 / POLITICA
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
“
Se tiene una estabilidad en el precio del maíz, desde este momento hasta el 2011”, aseguró la Secretaría de Agricultura y Ganaderia, quien puntualizó que existe una buena producción en el grano y que hay suficiente alimento, luego de confirmar que no está autorizado el aumento en los derivados de este artículo de primera necesidad. El abasto del mismo está garantizado. “Esperamos que el precio del alimento se siga manteniendo, independientemente de lo que pudiera pasar por las cosechas en otros países; esperamos tener contratadas todas las cosechas nacionales del otoño - invierno, básicamente a finales de enero, y eso nos va a dar una estabilidad durante todo 2011”, añadió la dependencia en un comunicado de prensa, dado a conocer ayer. El abasto de maíz para consumo humano en México está garantizado. La dependencia informó que para 2010 espera una cosecha total de 24.2 millones de toneladas del grano, de las cuales estima que 22.5 millones correspondan a maíz blanco, cantidad superior en más de cuatro
DE
DICIEMB
Garantizado, el aba Con 24.2 millones de toneladas del grano cerrará 2010; 20.4% más que el año anterior
JAVIER C
REPORTER
N
Aseguró que la agricultura por contrato apoyará la producción nacional de maíz. millones a lo obtenido en 2009 en el mismo segmento. De acuerdo con el más reciente reporte de produc-
ción y consumo, elaborado por la Subsecretaría de Agricultura, la estimación de más de 24 millones de toneladas de maíz para 2010 significaría un aumento de 20.4 por ciento con respecto a 2009. Cabe señalar que en el periodo 2000-2010, la producción tuvo una tasa media de crecimiento anual de 3.3 por ciento, al pasar de 17.5 millones de toneladas totales, a las más de 24 millones de toneladas que esperan para 2010. Sin precisar a fondo si se mantendrá el precio del maíz, indicó que sumando la producción de los dos ciclos agrícolas, primavera-verano y
otoño-invierno se tiene un incremento considerable en la producción de maíz blanco, lo que garantiza el abasto hasta enero de 2012. “Este año hemos tenido menos importaciones de maíz amarillo para el sector pecuario, lo que nos da el abasto y una estabilidad para poder funcionar con la oferta de maíz para la tortilla, sin llegar a tener incrementos abruptos”, aseguró. Dijo que ya se abrieron las ventanillas para que por medio del esquema Agricultura por Contrato –que conecta oferta y demanda de grandes volúmenes entre productores e indus-
triales–, se tenga certidumbre en la cadena productiva del maíz a lo largo del 2011. Tras señalar que la participación de compras directas del sector nixtamalero con los productores se ha incrementado, puntualizó que hay estabilidad en precios. “Esperamos que se sigan manteniendo, independientemente de lo que pudiera pasar por las cosechas en otros países; esperamos tener contratadas todas las cosechas nacionales del otoño-invierno, básicamente a finales de enero, y eso nos va a dar una estabilidad durante todo 2011”, precisó.
Reculan molineros, no habrá alza a tortillas FELIPE RODEA REPORTERO
Ante las presiones de la Secretaría de Economía y las amenazas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de sancionar hasta con dos millones de pesos a quienes violen el precio de la tortilla, la Unión Nacional de Industriales de Molinos (Unimtac) reculó y acordó no elevar el precio de la tortilla que pretendía que llegara hasta los 12 pesos. En un comunicado, esta organiza-
ción informó que luego de una reunió que sostuvo con funcionarios de la Secretaría de Economía acordaron no elevar el precio del kilogramo del alimento para no afectar la economía familiar. Anunció que con las autoridades acordaron tres puntos básicos: el primero se refire a que la SE implementará mecanismo para evitar la especulación; el segundo se refiere que el programa Mi Tortilla seguirá incorporando a todos los industriales de la masa y la tortilla; asímismo, se agilizará el pago
de los recursos comprometidos mediante el programa ProMasa y llamó a detener los incrementos en gas, electricidad y combustibles con el fin de evitar que dichas alzas impacten en el bolsillo del consumidor. Por otra parte, empresarios de la masa y la tortilla indicaron que el presunto aumento en el costo del maíz no es factor para que se aumente su precio a 12 pesos el kilogramo, pues el valor actual de este grano es similar al que tenía en los años 2007 y 2008. Afirmó que se debe exigir a los torti-
lleros que expliquen qué costos tienen y en qué justifican dicho aumento, “porque no hay ninguna razón”; además, ¿por qué cuando bajó el valor del maíz a dos mil pesos la tonelada, ellos no bajaron el precio de dicho alimento?. El representante del Sistema Producto Maíz, Carlos Salazar, recordó que el maíz tiene diferentes precios, dependiendo dónde se compre, pero hace dos o tres años, la tonelada del grano costaba tres mil pesos, y puesto en el molino costaba tres mil 500 pesos, “hoy cuesta exactamente lo mismo”.
res ant triales d tortilla, Econom Por Federal que pre triales d Ferr raduría (Profec abusiva fica el que anu Industr Tortille (Unimt prensa ción de de la Se el mer estabili del gran que el es de 9 En c có que recurso mas co por pa Econom En de la de acelera contrib de la to lias me La Compet
CIEMBRE
DE
POLITICA /9
2010
basto de maíz: Sagarpa Profeco sancionará las prácticas abusivas JAVIER CALDERÓN REPORTERO
N
o se tolerará ningún tipo de abuso u oportunismo en contra de los consumidores ante el anuncio de los industriales de aumento al precio de la tortilla, sentenció el secretario de Economía, Bruno Ferrari. Por otra parte, la Comisión Federal de Competencia anunció que prevé sancionar a los industriales de los molinos. Ferrari advirtió que la Procuraduría Federal del Consu-midor (Profeco) sancionará las prácticas abusivas y reiteró que no se justifica el aumento de 50 por ciento que anunció la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, Asociación Civil (Unimtac). En conferencia de prensa al término de la cancelación del timbre postal con motivo de la Se-mana Pyme, destacó que el mercado del maíz muestra estabilidad, y además el abasto del grano está garantizado, por lo que el precio promedio nacional es de 9.88 pesos. En conferencia de prensa explicó que se aceleró la entrega de recursos a sus afiliados de programas como Mi Tortilla y Promasa por parte de la Secretaría de Economía. En las mismas instalaciones de la dependencia aseguró que la aceleración de dichos subsidios contribuirá a mantener el precio de la tortilla al alcance de las familias mexicanas. La Comisión Federal de Competencia (Cofeco) ya investiga
el anuncio de ayer de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías —en el sentido de que subirá cuatro pesos en promedio el kilogramo de tortilla— porque se trata de un abuso, de una especulación, y sería un retroceso para la economía del país, aseguró el titular de economía. “Se utilizó a los medios de comunicación para que tortillerías justifiquen el alza” en los hechos, dijo el funcionario, y aseguró que se evitará que este “abuso” se consolide. El consumidor no tiene por qué verse afectado por el incremento del precio de un alimento que el gobierno debería estar regulando, indicó, al tiempo que llamó a la población a reportar al 55688722 cualquier aumento irregular. El precio de la tortilla es de 8.43 pesos por kilo y llega hasta 12.80 en el norte del país. Esto es lo que se debe de pagar. Ante los argumentos de que han subido los costos de producción y transporte, empezando por la gasolina, Ferrari dijo que en tal caso las tortillerías deberían sentarse a negociar con el gobierno federal, pero no es válido que una sola persona, que no representa a los miles de negocios que existen en el país, haga un anuncio de este tipo. Equivale a “extorsión”, sostuvo. Inicia investigación CFC contra molineros El presidente de la Comisión Federal de Competencia (CFC) manifestó que no puede permitirse que las empresas o comercios, por medio de asociaciones o
mecanismos, acuerden impactar en el incremento de precio a los consumidores. Eduardo Pérez Motta manifestó que si el incremento de precio a la tortilla es acordado entre los productores, que son competidores, “puede haber una violación a la Ley de Competencia”. Asimismo, informó que la Comisión Federal de Com-petencia (CFC) iniciará una investigación sobre los productores de tortilla, y si se demuestra que hubo coordinación o colusión para tratar de incrementar el precio del alimento, serán sancionados, advirtió este lunes el presidente del organismo, Eduardo Pérez Mota.
“Los resultados (de la investigación) seguramente se conocerán pronto; en la medida en que sea obvio que efectivamente hubo coordinación, se puede proceder en unas cuantas semanas”, afirmó. El funcionario también dijo que en caso de que la investigación compruebe la colusión, procedería a la suspensión inmediata y permanente de la práctica, y a una multa que puede ser de hasta 80 millones de pesos. Al respecto, Pérez Mota aclaró que “lo que a nosotros nos ha preocupado es que claramente hay un tema de concentración excesiva y lo hemos manifestado. Tratamos de prevenir la compra de
Agroimsa por parte de Maseca, lo peleamos y perdimos en tribunales y lamentamos mucho que sea un mercado tan concentrado”. En el tema de concentración “no podemos hacer nada, sólo evitar que haya una práctica anticompetitiva que impida la entrada de un nuevo operador en la producción de harina de maíz y los instrumentos para prever concentraciones son la notificación y las decisiones sobre la aprobación, o no, de una concentración. Sí es un mercado bastante concentrado y precisamente nosotros quisimos evitar que hubiera esa concentración”, dijo.
Para Bruno Ferrari, el alza unilateral es abusiva.
Criticó que cuando el maíz se valuó en dos mil 400 pesos, “los tortilleros nunca ajustaron sus precios a la baja y mantuvieron sus precios sin ninguna justificación; entonces, al menos por el maíz no tiene ninguna justificación subir el precio de la tortilla”. Afirmó Salazar Arriaga que de cada kilo de maíz salen un kilo 400 gramos de tortilla y la tonelada de maíz vale tres mil pesos, y si es 90 por ciento de la materia prima para elaborar la tortilla, no se justifica que este alimento valga hasta 14 o 15 pesos. Recordó que los tortilleros “no han hecho ningún esfuerzo para mejorar sus establecimientos, tienen un programa de mano con mano, porque con la misma mano que sirven
las tortillas cobran y dan el cambio, no tienen ninguna mejora higiénica”, por lo que no tienen justificación para elevar el costo. Afirmó que es tiempo de que las autoridades pongan un alto a la especulación de los tortilleros, y la sociedad debe de exigirles reglas mínimas de higiene y seguridad, por lo que tampoco se justifica que quieran subirle cuatro pesos a la tortilla. Se debe tomar en cuenta que México tiene excedentes de maíz blanco, que es para consumo humano, y si requerimos 14 millones de toneladas y estamos produciendo cerca de 23 y medio millones de toneladas, tenemos una sobreproducción, por lo que no hay razón para elevar el costo.
10 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
FRANCISCO ESTRADA
Los saldos del PRI y el PAN y la guerra por el 2012
D
urante la presentación del libro “Revolución e instituciones”, una oda a los gobiernos priístas, Beatriz Paredes declaró sin falsa modestia que “el PRI del siglo XX hizo el México moderno”. Ya algunos meses atrás otro distinguido priísta, el diputado Francisco Rojas, había publicado el folleto “¿10 Años de Logros?” con el objeto claro de contrastar el “mal trabajo” de los panistas con lo mucho que hicieron los de su partido al frente del gobierno. Y mientras la dirigencia priísta sigue en su labor de convencimiento de que el PRI es mejor que el PAN; igual lo hacen los panistas, pero a la inversa, tratando de convencernos de que no debemos regresarle el poder al PRI. La campaña anti-priísta la empezó hace unos meses nada menos que Felipe Calderón al confesar, en una entrevista, que el supuesto triunfo del PRI en el 2012 era eso, un supuesto que “todavía está por verse...” Luego, en los festejos del PAN por los 10 años de su arribo a la Presidencia, Calderón volvió al tema y fijó lo que seguramente será el eje del posicionamiento de su partido en 2012: que volver al pasado, es decir, al PRI, sería un retroceso, más aún que sería una “tragedia” porque significa pobreza y corrupción, además de negación o simulación de la libertad y del derecho. Y hasta culpó a los gobiernos priístas, por irresponsabilidad, tolerancia o, en algunos casos, franca complicidad, de que el crimen se convirtiera en una amenaza seria para la paz y la tranquilidad de las familias. “El crimen encontró un campo fértil en lo que era el corazón del viejo sistema”, subrayó. Para los apresurados, y por supuesto para quienes ya ven al PRI en Palacio Nacional, el balance de este enfrentamiento ha acabado por favorecer a los priístas. Dicen que de la historia ya ni quien se acuerde y hasta festinan una encuesta, publicada hace unos días, según la cual el 45% de los mexicanos no verían como un retroceso sino más bien como un avance el regreso del PRI... Nada más que esa encuesta fue hecha por la misma casa encuestadora que vaticinó “carro completo” para el PRI en las elecciones de este año. O sea que la moneda está en el aire y lo único que tenemos es propaganda de uno y otro lado. Ahora bien, independientemente de que, efectivamente, los mexicanos estamos tan decepcionados del desempeño de los panistas que podríamos ver como una salvación el regreso del PRI, lo más grave de todo es el clima que se ha venido generando, de unos meses para acá. Clima que más que competencia electoral lo que vaticina es una auténtica guerra en el 2012. Pues el discurso presidencial no se ha reducido a condenar al PRI sino que abarca también a un sector de la izquierda, el que encabeza AMLO, de quien Calderón ha dicho que sigue siendo un peligro para el país. ¿O es que intencionalmente se está atizando la confrontación para pescar en río revuelto lo que no se podría asegurar en aguas tranquilas? Es una hipótesis. Aunque si es así, creo que es un grave error. Porque la cuidadosa operación que se dio dentro del PAN para ocultar el “dedazo” en la designación de su dirigencia no pudo ocultar, empero, la sorda lucha que se vive en ese instituto y algo más peligroso aún, la falta de liderazgos prometedores que ofrecer con fierro panista, al grado de que ya se están abriendo las puertas para que pueda ser “un ciudadano” su abanderado en el 2012 o incluso alguien prestado de otro partido que permita reeditar la hazaña de Gabino Cue en Oaxaca. En todo caso, si a Calderón le parece “un buen augurio” tener a un Madero en el PAN “defendiendo” a la democracia en el 2012, habría que recordarle que Francisco I. Madero no fue precisamente el demócrata inmaculado que presentan sus panegiristas, así que bien haría en revisar la historia, las acusaciones de los propios revolucionarios primero, y de los líderes del Partido Católico denunciando el ingerencismo de aquél Madero para torcer el resultado de todas las elecciones llevadas a cabo bajo su gobierno porque, o bien lo que hay es desconocimiento de la historia o peor, empeños premeditados por seguir min-
tiendo con ella. Y por tanto, muy malos augurios de lo que viene. A fin de cuentas, nada dice el llevar un apellido ni la herencia de un linaje es la garantía de nada. Basta recordar el papel que jugaron en su momento los herederos de Hidalgo y de Morelos, en contra, precisamente, de la independencia de México, así que lo importante ahora es concentrarnos, todos, en asegurar un entorno de confianza y estabilidad para dirimir la sucesión presidencial que se avecina. Y no sé si son “sueños guajiros” los de los priístas que dicen que tienen la Presidencia en la bolsa, como tampoco me espanta el retorno de ese partido al poder. Lo que me preocupa es la manera como puede llegar a regresar. Para empezar, sin una seria autocrítica de su historia. Del 2000 para acá todo se ha reducido a “reivindicar” sus grandes logros, que se presentan lo mismo en discursos que en libros y folletos como los mencionados arriba. Pero nunca he escuchado a ningún priísta –salvo Colosio, de quien ya nadie se acuerdahablando de los fraudes y desviaciones y mucho menos de sus responsabilidades en el retraso democrático del país. El cual, por cierto, todavía cargamos a cuestas. Y luego está lo que tenemos ahora en el plano de la contienda electoral: un IFE prácticamente secuestrado por los partidos, al grado de que ni siquiera existe acuerdo para suplir a sus consejeros. Un TRIFE que despierta serias dudas por su parcialidad. Y una legislación que señala pero no sanciona lo que en cualquier país del mundo sería Ignacio I. Madero un claro motivo de duda acerca de la equidad, imparcialidad y transparencia con que deben hacerse unas elecciones. ¿Y qué decir de los estilos del “nuevo PRI”? ¿De verdad alguien cree en el cuento de que hay una “nueva generación de priístas” con nuevas prácticas y una nueva forma de ejercer el poder? ¿Qué, por el hecho de no tener la Presidencia de la República, los priístas ya se volvieron demócratas? Nada más hay que ver lo que pasa en ese partido dominado ahora por sus gobernadores. Desde los arreglos con que se resolvieron su tres últimas dirigencias, hasta la manera como han escogido a sus candidatos. Salvo el aparato mercadotécnico que los maquilla, los métodos son los mismos que empleaban Adolfo Ruiz Cortines y Gustavo Díaz Ordaz. Díganlo si no Mario López Valdez en Sinaloa y José Rosas Aizpuro en Durango, que nada más les costó perder la gubernatura en el primer caso y casi perderla en el segundo. Es cierto que no todo el pasado del PRI fue negativo. Que algo que se le debe fue el intento por construir el Estado de Bienestar y que la cima de los gobiernos revolucionarios fue el de Adolfo López Mateos porque en ese sexenio se registraron los mejores índices económicos y sociales de la era llamada post-revolucionaria. Y sin embargo, también es un hecho que esos logros materiales tuvieron lugar a costa de la ausencia de libertades políticas plenas, lo que quedó en evidencia en 1968. Pero después de ahí, simplemente perdieron los hilos, y algo que se olvida en esta competencia de culpas entre priístas y panistas es que de los 80 para acá no ha habido ningún cambio de fondo, hay muy poca diferencia entre la manera como han gobernado unos y otros. Esto es, que el modelo que está haciendo agua lo implantaron los gobiernos del PRI y que, de acuerdo con analistas serios, la crisis no inició en el año 2000. Basta un ejemplo: de 1982 a 2009 las percepciones de los asalariados mexicanos han perdido, en un cálculo aproximado, más del 70% del poder adquisitivo que detentaban a inicios de la década de los 80. Esto significa que para poder restituir el poder de compra de antaño, que además nunca fue ni remotamente satisfactorio, apenas sería posible hacerlo, en la misma proporción al de aquella época, con incrementos salariales que tendrían que colocarse en el orden de un 200%, algo que desde luego ni de lejos contemplan los planes económicos implantados por el panismo. Entonces, ¿quién gobierna mejor?. francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 11
unomásuno
“Estamos hasta el Copete” en RadioTV-unomásuno Arranca PRD su campaña por el gobierno del Estado de México IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a adelantada cuesta de enero con el disparo de precios de la canasta básica, entre ellas el de la tortilla, el peligroso apoyo social a favor de “La Familia Michoacana”, la imbatible falsificación de documentos oficiales en Santo Domingo y el estallido de la disputa electoral en el Estado de México con un promocional del PRD denominado “Estamos hasta el Copete”, fueron los temas sobre la mesa de análisis de TV-Radio-unomásuno. En la cotidiana emisión vespertina trasmitida a través de la red internacional de internet, conducida en esta ocasión por el editor de deportes, Raúl Tavera Arias en ausencia de nuestro presidente editor Naim Libien Kaui, el politólogo Francisco Velasco, recalcó la gravedad de que el precio de la tortilla se haya “bursatilizado”, el cual a pesar de los esfuerzos de las autoridades se mantienen más al “alza” que a la “baja”. Igualmente se refirió al promocional que dio a conocer a nuestros cibernautas el reportero de Notivial, Enrique Luna, quien se refirió a la conferencia de prensa a la que convocó el presidente del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez, quien dio a conocer el primer promocional con el que arranca la campaña con apoyo del PT y Convergencia por la silla del gobierno estatal de esa entidad. “Más allá de nombres y hombres, el problema es el abandono en que prevalece el Estado de México en la mayoría de los sectores que garantizan el bienestar de la población, principalmente de los 12 millones y medio de pobladores que habitan en la zona conurbada del Valle de México, en donde los problemas de inseguridad, pobreza, desempleo, transporte, junto
con desgaste y carencia de servicios, deterioran la sana convivencia social”, expresó el politólogo. Francisco Velasco, al referirse al promocional que a partir de ayer comenzó a difundir el Partido de la Revolución Democrática por la red de internet, espacios radiofónicos y televisivos, en donde “Estamos hasta al Copete”, en clara referencia al peinado del gobernador Enrique Peña Nieto, detalla cada uno de los renglones en los que el actual mandatario ha sido “fallido”. Nuestro politólogo de “cabecera”, presidente de Parlamento Ciudadano, aseveró que ya es tiempo de que los gobernantes de la entidad dejen de salir del reducido grupo Atlacomulco, los cuales han convertido el territorio en la entidad de un caciquismo centralista que gobierna sólo para una parte del estado, lo cual ha generado severos rezagos y anarquía en los municipios localizados en el Valle de México. “Ya es tiempo de que las cosas cambien en el Estado de México. Es necesario que la propia ciudadanía rompa con ese poder caciquil de más de 80 años, con el fin de que se
abra la democracia en la entidad, la cual mantiene bajo control un reducido grupo de políticos desde tiempos inmemoriales, situación que a últimas fechas se ha convertido en un poder nocivo para la gran mayoría de los 15 millones y medio de habitantes”, advirtió Francisco Velasco. Ciudadanos “adulterados” En otra parte del programa con el retorno de la reconocida voz de a “las seis en punto” de don Ricardo Perete, Francisco Velasco, el Jefe Gaytán, y el responsable de Notivial, Raúl Ruiz, junto con nuestro subdirector Víctor Rojas, retomaron la escandalosa falsificación de documentos oficiales, principalmente de credenciales del IFE, sin que las autoridades correspondientes, especialmente las de la PGR hagan algo al respecto. El tema salió a colación luego de la detención del secuestrador Jacobo Table Dobin, participante en plagio y asesinato de Hugo Alberto Wallace Miranda, ocurrido en 2005, al ser detenido se le encontraron varias credenciales del IFE con distinto nombre, pero con su misma foto,
lo cual en opinión de los analistas muestra la fragilidad de la credencial para votar, a pesar de que constantemente en el Instituto Federal Electoral se le “cacarea” como un documento infalsificable. Al respecto Francisco Velasco, comentó que la falsificación de la credencial para votar, se ha convertido en un problema muy grave, pues se utiliza hasta para desviar el sentido el voto ciudadano, con personas a quienes se les dota hasta de tres credenciales, para acudir a votar a distintos lugares. Por otra parte, entre los mismos analistas, se expresó que está plenamente comprobado que la mayoría de migrantes de Centro y Sudamérica que se internan ilegalmente en el país, muchos ellos de “paso” hacia Estados Unidos, utilizan credenciales del IFE adulteradas para hacerse pasar como ciudadanos mexicanos y poder transitar libremente por el territorio nacional, lo cual ha quedado plenamente demostrado con la detención de buen número de extranjeros. “Es necesario que la Procuraduría de la República, en concordancia con el propio
Mesa de análisis del programa unomásuno TV-Radio.
IFE y las autoridades de Migración, sigan la pista a esta red de falsificadores de credenciales del IFE, porque no hay que olvidar que no sólo es un documento para votar, sino de identificación oficialmente reconocida”, apuntaron los comentaristas. Por su parte el Jefe Gaytán y Raúl Ruiz, insistieron en la necesidad de romper la cadena de corrupción que protege a las redes de falsificadores que operan impunemente en el Portal de Santo Domingo y sus alrededores, los cuales son protegidos por las propias autoridades federales y locales a cambio de “bondadosas dádivas”. Riesgo social en Michoacán Dentro de la programación no podía quedar fuera el tema del sorpresivo apoyo social que ha recibido el grupo delictivo de la Familia Michoacana, en Aptzingan y otras localidades de la entidad tarasca, en donde una marcha en pro de la paz en Michoacán, se transmutó en un mitin a favor de los líderes criminales. “Lo lamentable de este suceso es que la gente perciba que está recibiendo mayores beneficios de estos grupos que de sus propias autoridades, de ahí que los gobiernos en sus tres niveles tienen que ponerse las pilas, no sólo porque estamos en alto riesgo de construir un narco-Estado, sino de generar un problema social de proporciones inimaginables de persistir desempleo y falta de oportunidades en esa entidad y otras regiones del país”, apuntaron. En el “cuerpo” del programa, resaltaron igualmente los atinados comentarios de nuestra experta en cultura Marianita Benítez y de nuestro “lujo” del espectáculo, Don Ricardo Perete, la primera en referencia al disparo en la demanda de la obra literaria de Mario Vargas Llosa, después de recibir el Premio Nobel, y el segundo con las notas del recuerdo, al remontarnos a los años ’20 del trágico fin, a los 36 años de edad, de la bella Lupe Vélez.
12 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Refuerza Programa Paisano contra abuso de servidores públicos Transparencia, por medio de 3 mil 500 observadores civiles
E
l Instituto Nacional de Migración, por medio del Programa Paisano ha reforzado acciones para combatir los abusos de que son objeto los connacionales, principalmente por servidores públicos de cualquier entidad y nivel de gobierno, con el propósito de proteger su integridad física y la de sus familiares, así como de sus recursos y patrimonio. El gobierno federal creó desde hace 21 años el Programa Paisano en el que participan 3 mil 500 observadores de la sociedad civil, quienes dan transparencia y contribuyen al debido cumplimiento de los servidores públicos en beneficio de los connacionales, quienes después de trabajar arduamente fuera del país, regresan en temporadas vacacionales, sobre todo de fin de año, para reunirse con amistades y familiares. Paralelamente, 21 instituciones federales y organismos públicos participan en la Comisión Intersecretarial para vigilar el cumplimiento de las acciones diseñadas para la atención de los mexicanos y evitar que estos sean víctimas de abusos por servidores públicos y del sector privado, así como vigilar que reciban la adecuada orientación sobre sus derechos y obligaciones, evitando ser susceptibles de actos irregulares. Ante esta situación, el gobierno
federal, preocupado brindar seguridad a los connacionales, ha diseñado las siguientes estrategias: Durante la aplicación del Operativo Invierno 2010, creado de manera específica para atender en esta época del año al mayor número de visitantes, la Coordinación Nacional del Programa Paisano y sus representaciones en Estados Unidos han recibido 41 mil 664 llamadas telefónicas y proporcionado 44 mil 80 atenciones a connacionales en oficinas, de las cuales se derivan 22 peticiones de ayuda, 252 quejas, 349 extorsiones telefónicas, 219 correos electrónicos. Este Programa tiene presencia en las 32 entidades federativas, en 240 ciudades y municipios, por medio de la instalación de 132 módulos fijos y 405 puntos de observación, en los cuales se ha dado atención a un millón 499 mil 199 connacionales durante este año. Los migrantes que son víctimas de algún delito pueden pedir ayuda al número telefónico 066, que puede marcarse desde cualquier parte de México para atender emergencias. El Programa Paisano incorporó en su portal un vínculo de denuncia directa anónima al buzón de la PGR, con el propósito de que por medio de Internet o de alguna emba-
El Programa, con presencia en 32 estados, 240 ciudades, 132 módulos y 405 puntos de observación. jada o consulado, pueda interponerse una queja o denuncia sin que haya tiempo límite para su presentación. Por otro lado, por conducto de los números telefónicos del Programa 01 877 210 9469 desde Estados Unidos, y 01 800 201 8542 desde México, los visitantes pueden corroborar la veracidad de retenes que se presenten a lo largo de su trayecto, con la finalidad de saber si éstos son
falsos y responden a acciones de las bandas criminales. Se reforzó la vigilancia en carreteras, en acciones en las que participa el Ejército y las diversas corporaciones para ejercer una intensa vigilancia a lo largo de estas vías, además de que se diseñó un mapa carretero con prevención de riesgos para que los connacionales que regresan al territorio mexicano eviten convertirse en víctimas del crimen organizado.
Inauguran cuarto módulo de atención a menores migrantes Como resultado de los convenios de colaboración firmados entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Zavala inauguró ayer el cuarto Módulo de Atención a Menores Migrantes no Acompañados en la población zapoteca La Ventosa, municipio de Juchitán, Oaxaca. Acompañada del Comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, y del gobernador del estado, Gabino Cué, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF destacó que este programa se aplica también en el norte del país para dar un mejor trato a los menores migrantes. “Queremos que con estos módulos vean en los niños centroamericanos a nuestros mexicanos, que los traten como quisiéramos que traten a nuestros niños”. Margarita Zavala recordó que los primeros módulos inaugurados en la
administración del gobierno federal se pusieron en marcha en los estados de Coahuila, Veracruz y Tabasco, los cuales son un instrumento de paz para los niños centroamericanos a su paso por esta región del país, al recordar el buen trato y calidez con que fueron atendidos por las autoridades de mexicanas. Durante el evento, el comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, hizo un reconocimiento a la labor de Mar-garita Zavala, quien con entusiasmo por proteger los derechos de la infancia, ha encabezado y apoyado los esfuerzos que realiza el gobierno mexicano en favor de estos niños y niñas migrantes. El comisionado del INM, Salvador Beltrán, explicó que este módulo dará albergue, alimentación, servicios médicos y asistencia psicológica a niñas, niños y adolescentes mientras esperan su repatriación en la frontera sur de México.
La primera dama, Margarita Zavala, durante la ceremonia de inauguración.
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
13
M A R T E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2010
vial notiv unomásuno
Montepío, listo para atender a miles de pignorantes Nacional Monte de Piedad opera con 169 sucursales, distribuidos en 94 ciudades y municipios
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
E
n un ameno convivio encabezado por el presidente del Nacional Monte de Piedad, Gerardo Limón Espíndola, compartió el pan y la sal con los representantes de los medios de comunicación, donde anunciaron estar listos para atender a los miles de pignorates que soliciten un préstamo
en cualquiera de sus 169 sucursales en todo el país. En dicha reunión también estuvieron presentes los directores generales Emilio Valverde, León Tehutli, el vocero de la institución, Gustavo Méndez Tapia, atención a medios; Arturo Calvilla, Alberto Álvarez, atención al público; Adrián Morales, Lolita Ayala, la presidenta nacional de los locutores, maestra Rosalía Buaún Sánchez, entre otras personalidades de la política y el espectáculo, entre otros, donde hablaron sobre su Plan de Expansión y señalaron que la bicentenaria institución de préstamos prendarios está inmersa en un importante plan de expansión que se ha venido desarrollando en los últimos nueve años. En el año 2000, el Nacional Monte de Piedad contaba con 35 sucursales a nivel nacional y a la fecha opera con 169
sucursales, distribuidas en 94 ciudades y municipios, los cuales están ubicados en 29 estados más el Distrito Federal. Este trascendental crecimiento significa que en promedio la Institución, ha abierto una sucursal y media por mes, lo que hace posible llevar el préstamo asistencial a más familias mexicanas. Además, cómo el líder en el mercado de préstamos prendarios, este año se realizarán 25 millones de operaciones prendarías en toda la geografía del país, pero lo más importante es que ofrece la mejor tasa de interés prendario, tan sólo el 4% mensual total. Agregaron que el proceso en el que el usuario o pignorante recibe en forma inmediata una suma de dinero en efectivo a cambio de dejar en depósito - y a modo de garantía- una prenda de su propiedad. Al usuario se le entrega un billete o boleta de empeño que incluye la descripción de la prenda depositada y las condiciones para su recuperación basadas en el Contrato de Prenda. El término de plazo de empeño es de 4 meses con opción de desempeño o refrendo en el período del quinto mes nomi-
nal. Lo que el público en general puede empeñar en el Nacional monte de Piedad (NMP), son Alhajas. Brillantes. Monedas. Relojes. Línea blanca (refrigeradores, estufas, centros de lavado, etc.). Equipo de computo (Laptops, PC's, Mac's). Cristalería, porcelana, esculturas - mármol, alabastro o bronce -, pinturas. Electrónica (Cámaras digitales y de video, TV's, DVD's, reproductores - CD's, MP3, Ipod's, Itouch's -, modulares, minicomponentes, etc.). Géneros (Sabanas, edredones, cortes de tela, Plumas, encendedores. Herramienta en general. Automóviles. Motocicletas. Finalmente al tomar la palabra el director general; Ing. León Tehutli, irremediablementemenciono e Tema de la inseguridad que vive el país, e invito a participar a la sociedad en general, a los Representantes de los medios de comunicación a contribuir para sacar al país de problema, además de Felicitar a todos los presentes y en nombre del Nacional Monte de Piedad les deseo unas felices fiestas, de fin de año y un prospero 2011.
¡ESTAMOS FREGADOS!, como les repapalotea pa´l chisme cachetón y a su viejo que no nos gusta, pos nos pusimos de lavadero con varios valedores chidos que le saben el corrido al ése Juan Carlos Mier Zepeda, yerno de la contralora Amira Estrafon, que dizque s´taba investigando al par de ratotas cola peluda del Domingo Miliani Sabido “El Pinocho”, coordinador de los Servicios al Transporte capitalino y al jefe operativo Arturo López Garduño “La Víbora”, pertenecientes a la Setravi, cuyo secretario es él ése Armando Quintero Martínez “El Lonpe”, dizque otra ratota. LA ONDA es que nos pasaron el corrido del hijo político de la Estrafon el citado Mier Zepeda, que viene de una familia de ratas pachonas, chismeándonos que su jefe Juan Carlos Mier Pérez, se despachó con la cuchara molera en el sexenio de José López Portillo y robó hasta más no poder, acomodando chido a sus carnales, los esos Salvador Mier Pérez “El Chapulín Colorado”, que fuera subdirector del agrupamiento de motopatrullas de la SSPDF. A SU CARNAL José Luis Mier Pérez “La Cotorra”, porque tiene la nariz pa´bajo como los pericos y le pegaba gacho a la extorsión siendo segundo comante del mismo agrupamiento de motos, su ruta preferida era por todo Río San Joaquín y tenía a diecisiete monos bajos sus órdenes a los que extorsionaba gacho tacho. RETACHANDO con el yerno de Amira Estrafón (la contralora) quezque dice Arturo López Garduño “La Víbora”, que ya tranzó con un billetote con él Juan Carlos Mier Zepeda, para parar la bronca con su suegra Amira Estrafon, porque ésta estaba investigando por enriquecimiento ilícito a López Garduño y a su patrón, el coordinador de los Servicios al Transporte capitalino, Raúl Domingo Miliani Sabido, que es sabido, se han robado en 12 meses más de cuarenta millones de varos producto de las extorsiones a líderes de taxis piratas y concesionarios. INVIRTIENDO esa lanota Miliani en propiedades en Guadalajara, Jalisco, y el López Garduño en farmacias y joyerías, en Cancún, Quintana Roo; respecto al Juan Carlos Mier Zepeda, yerno de la contralora Amira Estrafon, éste conoció al López Garduño cuando los dos robaron hasta más no poder vendiendo placas de taxis, licencias de conducir , tarjetones, etcétera, en el Instituto del Taxi, de donde se pusieron los dos monos los tenis y se echaron a correr porque los andaba buscando la tira para atorarlos por tantos fraudes cometidos en dicho desparecido Instituto. AL PASO del tiempo, el Juan Carlos Mier Zepeda reapareció en el 2004 en la SSPDF como canchanchán de Manuel Ocampo Barrio “La Machichota”, encargado de los entres para entregárselos al subsecretario en ese entonces Gabriel Regino García “El Lindo Gatito”, robando a lo bestia (otra vez) ahí su fuerte del Juan Carlos Mier Zepeda era la venta de firmas para que el personal cobrara sus chivos, pero de nuez al llegar él Joel Ortega Cuevas lo corrieron por rata y se fue a refugiar con el Joaquín Meléndez Lira “El Chocolatín”, que era el director de la Policía Auxiliar, y Mier Zepeda hace la tercia con él y su segundo Raúl Dúran Cabrera “El Ñorse de las Aguas”, (porque se hacía en los pantalones, bien trovo en Lázaro Pavia, agrupamiento de Balbuena), pero de nueva cuenta corren al yerno de la Amira Estrafon por ratota y extorsionar a los jefes de agrupamientos de la Policía Auxiliar, y ahora reaparece con un hueso en el Metro. PERO LO más gacho del asuntacho es que el ése Arturo López Garduño anda de chiva despepitando en la base de los inspectores de Setravi, que ya arregló su bronca sobre la supuesta investigación que llevaba a cabo la contralora Amira Estrafon en contra de Raúl Miliani Sabido y su micifuz Arturo López Garduño, por lo que siguen recogiendo la gata de 850 mil varos semanales de las extorsiones a los transportistas, gracias a que aseguran ya compraron con un muy buen billetote a la (AMIRA ESTRAFON) Email: jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2010
la república unomásuno
Aparecen mantas en apoyo a sucesor de "El Chayo" Cientos de habitantes culpan a gobierno estatal del vacío de poder ginó infinidad de carencias y necesidades que se encargó de cubrir el grupo de "La Familia". Cabe recordar que el domingo 12, el crimen organizado organizó una marcha, utilizando ancianos, mujeres e incluso niños, en la que participaron alrededor de mil 500 personas, para hacer patente se rechazo a la violencia que impera en la entidad, sin embargo cuando hizo su aparición la policía, los manifestantes arrojaron las cartulinas que llevaban en las que mostraban su apoyo a "La Familia Michoacana". En las improvisadas cartulinas, exigían la salida de Michoacán de la Policía Federal y otras decían:
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
Linchan a presunto asaltante en Tierra Blanca Tierra Blanca, Ver.- Habitantes de la comunidad Los Caños del municipio de Tierra Blanca, detuvieron y lincharon a un sujeto, quien presuntamente se dedicaba a asaltar vehículos en esa zona. De acuerdo con los primeros reportes policiales, el finado de nombre Margarito Espinoza Aguirre, "El Pichichi", junto con otros sujetos interceptaron una camioneta en un paraje que conduce a la comunidad Los Caños, con la intención de asaltar a su conductor. Al percatarse de estos hechos, personas del poblado se armaron con palos y pistolas para enfrentar a los presuntos delincuentes, resultando muerto uno de los integrantes de la banda por herida de arma de fuego. El resto de los asaltantes se dieron a la fuga para después ser detenidos, sin que hasta el momento haya un reporte oficial del número de delincuentes en manos de la justicia. De estos hechos tomó conocimiento la agencia del Ministerio Público del municipio de Tierra Blanca, abriendo la averiguación previa 1033/2010/1 para determinar las responsabilidades que correspondan.
unomásuno /Fallas de origen.
L
uego de que el pasado domingo, la marcha que supuestamente era en repudio a la violencia resultara en apoyo a "La Familia Michoacana", apareció una narcomanta en pleno centro de la Ciudad de Morelia, en la que, presuntamente, los michoacanos respaldan a José de Jesús Méndez Vargas, alias "El Chango", sucesor de Nazario Moreno González, "El Chayo" y culpan al gobierno estatal del vacío que dejó y ocupara el grupo criminal. Los autores, con premeditadas o involuntarias faltas de ortografía, escogieron el monumento más emblemático de la ciudad de Morelia, conocido como "Las Tarascas", ubicado frente a Plaza Villalongín y el Acueducto de la Ciudad, para colocar el narcomensaje. En la manta, que en cuanto fue descubierta ordenaron se retirara, se leía: "Señor Chango Méndez, dele duro al Gobierno federal, pero por favor no involucre a civiles quemando carros que no tienen nada que ver". Varios lugareños, al ser entrevistados, dijeron que esa actitud responde a la negligencia, ineptitud y corrupción con la que ha actuado el gobierno estatal, misma que ori-
"Viva la Familia Michoacana", "Nazario, vives en nuestros corazones" y en muchas otras atribuían la inseguridad que se vive en Apatzingán a la PFP. Por su parte, el alcalde de dicho municipio, Genaro Guízar Valencia que estuvo preso 11 meses al ser involucrado en el "Michoacanazo" y finalmente exonerado, dijo que los operativos de la PFP en Apatzingán provocan inseguridad, "esa parte de seguridad no la ocasionan los grupos delincuenciales, es la Federal que viene y, disculpe, pero se meten a los hogares, a las casas en todo el municipio", señaló.
Asaltan cuatro bancos de manera casi simultánea Morelia, MICH.Cuatro instituciones bancarias y otros tantos negocios fueron asaltadas casi de manera simultánea en tres municipios michoacanos por hombres armados y encapuchados, señalaron fuentes policiales. Dieron a conocer que los hechos se registraron en Ario de Rosales, Tacámbaro y Múgica. En esta última localidad, sujetos armados
irrumpieron en las sucursales de Banamex y Bancomer, y tras amagar al personal y los clientes, se llevaron todo
el efectivo disponible. Minutos más tarde, en Ario de Rosales, hombres armados y con el rostro cubierto irrum-
pieron a las sucursales de Santander y Banamex, repitiendo la acción. En ese mismo municipio los presuntos asaltantes se llevaron todo lo que había en una ferretería. Y en Tacámbaro, grupos de personas asaltaron de manera simultánea una estación de gasolina, una joyería y una caja de ahorros. De acuerdo con las autoridades, hasta el momento ningún grupo criminal se ha adjudicado esta serie de hechos, además de que tampoco se ha establecido el monto de lo robado.
M A R T E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el mundo unomásuno
Ocho armerías de Texas, las mayores proveedoras para crimen en México La mayoría de las armas incautadas las vendieron son de Carter´s Country Abrirán en Los Angeles la primera Academia de Taiwán en el mundo Como parte de un esfuerzo por promover la cultura taiwanesa en todo el mundo, la primera Academia de Taiwán en el mundo se abrirá la próxima primavera en Los Ángeles, informó el Consejo de Asuntos Culturales (CCA, por sus siglas en inglés). “Las principales misiones del instituto serán la de enseñar mandarín mediante el uso de los caracteres chinos tradicionales, promover los estudios de Taiwán e introducir cultivos múltiples de Taiwán a un público estadounidense”, dijo el ministro del CCA, Emile Chih-jen Sheng. En colaboración con el Consejo Nacional de la Ciencia, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Asuntos Exteriores, la CCA tiene previsto establecer un máximo de cinco academias de Taiwán el próximo año en Asia, Europa y América del Norte y del Sur, con lugares específicos en espera de nuevas negociaciones diplomáticas, agregó Sheng. La decisión de establecer las academias es una parte integral de la política general del presidente Ma Ying-jeou de Taiwán, promover al país a nivel internacional, señaló la CCA. El objetivo de la Academia será difundir en las costumbres y la cultura taiwanesa. Inicialmente se ofrecerán clases de caligrafía, títeres de mano y clases de mandarín. (Con información de la OECTM)
W
ashington.- Al menos ocho armerías en Texas se cuentan entre las mayores proveedoras de armas de fuego “incautadas por la Policía en la brutal guerra de traficantes de drogas en México”, según un artículo que publica hoy el diario The Washington Post. El diario, que ha realizado una investigación de un año acerca del tráfico de armas de fuego hacia México y publicará los resultados en una serie de artículos, sostuvo que tan solo una de esas compañías Carter’s Country, con cuatro tiendas en el área metropolitana de Houston- ha vendido más de 115 armas de fuego incautadas por la Policía y los militares mexicanos. “Al tiempo que un número sin precedentes de armas de fuego fluye hacia las bandas asesinas al otro lado de la frontera, las identidades de los comerciantes que venden las armas confiscadas en los sitios
de crímenes en México permanecen confidenciales bajo una ley aprobada por el Congreso (de EE.UU.), en 2003”, indicó el artículo. Ocho de las doce armerías que son las mayores proveedoras de armas para las bandas mexicanas están en Texas, tres en Arizona y una en California, añadió.
En esa lista figuran dos de las cuatro tiendas Carter’s Country de Houston, junto con cuatro tiendas minoristas en el Valle del Río Grande. En Texas hay 3.800 armerías, 300 de ellas tan solo en Houston. Según el Post, en los últimos cuatro años las autoridades mexicanas y estadounidenses han rastreado más de
60.000 armas empleadas en la violencia en México a unas 7.500 armerías a lo largo de la frontera de ambos países. “Los armeros con más armas provenientes de sus tiendas están ubicados en Texas, Arizona y California y son convenientes para el tránsito en las autopistas que cruzan la frontera y se extienden profundamente en México”, añadió. En ese período, según el diario, las autoridades han identificado 185 armas provenientes de la armería Lone Wolf Trading Company, en Glendale (Arizona), 165 de la armería Glick Twins (Texas), otras 130 de J&G Sales en Prescott (Arizona), y 120 procedentes de Denny’s Pawn and Sporting Goods en Mcallen (Texas). “Las bandas de la droga se han volcado agresivamente a Estados Unidos debido a que México restringe estrictamente la tenencia de armas de fuego”, explicó el Post.
Decretan Legionarios de Cristo eliminar referencias a Maciel Ciudad del Vaticano.- El director general de los Legionarios de Cristo, Álvaro Corcuera, emitió un decreto mediante el cual se ordena acabar con todas las referencias públicas al fundador de esa congregación, Marcial Maciel Degollado. El documento, autorizado por el delegado pontificio Velasio De Paolis, instó a quitar de los centros de la Legión y del movimiento laico Regnum Christi todas las
Marcial Maciel Degollado.
fotografías del sacerdote en las cuales se encuentre solo o con el Papa Juan Pablo II. Estas disposiciones forman parte de la reforma de ese instituto religioso ordenada por el Papa Benedicto XVI y guiada por el cardenal De Paolis, luego de que El Vaticano reconoció numerosos delitos cometidos por el fundador, entre ellos el abuso sexual contra menores. El decreto de Corcuera estableció además que, en los escritos institucionales, el modo de referirse a Maciel deberá ser “fundador de la Legión de Cristo y del Regnum Christi” o simplemente “Padre Maciel” y no “Nuestro Padre”, como se le llamaba hasta ahora. En otro punto indicó que las fechas relativas a la persona de Maciel (nacimiento, bautismo, onomástico y ordenación sacerdotal) no deben festejarse mientras el aniversario de su muerte, 30 de enero, será un día dedicado especialmente a la oración. “Los escritos personales del fundador y sus conferencias no estarán a la venta en las editoriales o en los centros y obras de la congregación”, añadió. Agregó que “a la cripta del cementerio de Cotija donde descansan los restos mortales de Maciel se le dará el valor que tiene toda sepultura cristiana como lugar de oración por el eterno descanso de los difuntos”.
Estableció también que los centros de retiro en Cotija (Michoacán, México) seguirán ofreciendo los mismos servicios que hasta el presente, pero se establecerá ahí un lugar para la oración, reparación y expiación. Según una nota de prensa de los mismos Legionarios, el decreto, promulgado con fecha del 6 de diciembre pero publicado apenas ahora, ha sido fruto de “numerosas consideraciones y sugerencias” así como del intercambio de opiniones entre los superiores mayores. Ponderó que al introducir estas disposiciones el texto indica que los superiores de cada lugar deben proceder “conforme a sus criterios también para todas las cuestiones que no se tratan explícitamente en él, teniendo en cuenta el sentir de su comunidad o equipo”. Además consideró que se debe respetar la “libertad personal” de los Legionarios de Cristo y de los consagrados del Regnum Christi quienes deseen conservar “de manera privada” alguna fotografía del fundador, leer sus escritos o escuchar sus conferencias. Igualmente ese material podrá ser usado en la predicación de retiros, homilías y reflexiones ya que “nada obsta” al uso de tal contenido.
M A R T E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2010
el dinero
12.50
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO HABITANTES DE SAN JUANICO PRESENTARÁN DEMANDA ANTE LA PGR El crecimiento desmesurado de San Juan Ixhuatepec, conocido como San Juanico, unido a los intereses voraces de distribuidores de gas LP y de constructores, pone en riesgo de un fuerte accidente el mal llamado Polígono de Seguridad, ya que en la zona, además de la permanencia de seis gaseras se construyen en estos momentos edificios de departamentos y nuevos negocios, así lo denuncian y exigen una revisión a la Procuraduría General de la República, vecinos de esta comunidad. Domingo Juárez Santillán, secretario del comité vecinal de protección civil de San Juan Ixhuatepec explica que desde hace dos años la inmobiliaria Ángeles construye Hacienda de San José, un complejo de mil departamentos de los cuales la mitad ya están ocupados. Esto lo viene señalando desde el pasado 19 de noviembre, fecha en la que se recordó la gran explosión que trajo como resultado la muerte de más de 500 habitantes de la zona y heridas irreversibles a miles de personas. Aunado a la presencia de Gasomático, Unigas, Vela Gas, Bello Gas, Gas Metropolitano y Gas y Servicios de México pertenecientes a multimillonarios como son Tomás y Enrique Zaragoza y Eduardo Ramírez, se abrió recientemente una gasolinera, una empresa de pinturas que maneja solventes y otros negocios adjuntos que pueden ser los primeros en padecer las consecuencias de una explosión. Domingo Juárez Santillán mencionó que el edil de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado y el gobierno estatal bajo el mando de Enrique Peña Nieto han violado el polígono de seguridad que concentra antiguas empresas de alto riesgo. De acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta del gobierno estatal, el 24 de abril de 1991 sobre los peligros que existen en el polígono de seguridad se prohíbe la construcción de más establecimientos peligrosos y en teoría se debían de preservar 706 mil metros cuadrados con una zona de amortiguamiento de 244 mil 250 metros cuadrados adicionales. Además, en otro decreto publicado en 1986 en el Diario Oficial de la federación se acuerda la reubicación de las gaseras de la zona, instrucción que hasta la fecha no se ha cumplido. Las autoridades locales no quieren comprometerse con la seguridad de la población, ya que sólo responden a intereses personales o de sus partidos, como es el caso de Peña Nieto al que sólo le interesa ser el candidato a la presidencia de la República por el PRI. Un vecino pone un ejemplo: Hacienda de San José está ubicada a 200 metros de instalaciones de Pemex y a unos pasos de una procesadora de alcohol, por lo que no cumple con el decreto de la Gaceta del Gobierno del Estado de México de 1991. “Las autoridades dicen que aquí no hay peligro, pero el conjunto habitacional esta dentro del polígono de seguridad”, señala Víctor Orozco Aburto, vecino de la colonia Lázaro Cárdenas. Tal parece que ahora se avecina una lucha contra el gobierno estatal, ya que el ex regidor perredista José Luis Cortés Trejo señaló que su partido y los vecinos solicitarán ante la PGR que se revisen las colindancias del polígono de seguridad para exigir que los decretos en cuestión se cumplan. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Crece 7.1 % derrama económica del turismo La actividad genera ingresos por 9 mil 831 millones de dólares Llegan 18 millones 506 mil turistas internacionales, 7.2 por ciento más en comparación con el mismo lapso de hace un año
L
a Secretaría de Turismo informó que la derrama económica de esta actividad se incrementó 7.1 por ciento en el periodo enero-octubre en comparación con el mismo lapso del año anterior. Los turistas internacionales gastaron 9 mil 831 millones de dólares, contra los 9 mil 181 millones de dólares del periodo enero-octubre del año pasado. En los primeros 10 meses, los turistas de internación dejaron una derrama de 7 mil 710 millones de dólares, lo que representó un aumento del 10.3 por ciento en comparación con similar periodo del 2009. En lo referente, a la actividad crucerista, nuestro país captó 428 millones de dólares en el periodo enero-octubre, es decir, se registró un incremento de 22.1 por ciento. "Estos datos confirman que la actividad turística en nuestro país está en franca recuperación y representan un gran avance para el sector", señaló la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, quien indicó que
Sector turístico, en franca recuperación: Gloria Guevara. estos resultados son positivos para el sector, del cual viven 7.5 millones de familias. De enero a octubre, a nuestro país llegaron 18 millones 506 mil turistas internacionales, lo que representó un aumento del 7.2 por ciento en comparación con el mismo lapso de hace un año. En este periodo hubo 10 millones 508 mil turistas de internación que visitaron algún destino
turístico de nuestro país, esta cantidad es 11.9 por ciento superior. Con respecto al número de pasajeros que llegaron a nuestro país a través de crucero, este fue de 4 millones 936 mil, lo que representó un aumento de 12.3 por ciento. De enero a octubre, el gasto medio de los turistas internacionales se incrementó 10.3 por ciento.
Aumenta 3.7% producción industrial anual en octubre JAVIER CALDERÓN REPORTERO
En octubre pasado, la producción industrial del país se incrementó 3.7 por ciento comparada con el décimo mes del
año anterior, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Así, de enero a octubre de este año, este indicador aumentó 6.2 por ciento en términos reales res-
pecto a igual lapso del año anterior, con incrementos de 10.5 por ciento en industrias manufactureras, de 2.6 en minería y de 2.1 por ciento en electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final. En línea opuesta, la construcción disminuyó 0.9 por ciento durante los 10 primeros meses de 2010, informa el organismo en un comunicado. Sin embargo, comparado con septiembre de este año, la actividad industrial se contrajo 0.29 por ciento durante el mes de análisis. Por actividad, los datos ajustados estacionalmente muestran retrocesos en minería de 1.34
por ciento, en electricidad, agua y suministro de gas por ductos de 0.38, en industrias manufactureras de 0.21 y en construcción de 0.20 por ciento de decremento. En su comparación anual, la actividad industrial reportó un resultado positivo gracias a los avances observados en los cuatro componentes. Las industrias manufactureras registraron aumentos a tasa anual de 4.6 por ciento, la construcción de 3.4, la minería de 1.7, derivado de comportamiento positivo de la producción no petrolera de 12.9 por ciento y de una caída de 0.7 por ciento de la petrolera.
M A R T E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2010
cultura unomásuno
Inaugurarán exposición dedicada al Cuarteto de Liverpool
La muestra estará conformada por 120 óleos.
Con un trabajo totalmente nuevo, conformado por 120 óleos que reproducen las portadas de los discos del famoso Cuarteto de Liverpool, el pintor Antonio Luquín inaugurará el próximo jueves la muestra "Let it Beat. From The Beatles to the Beat-Less Reloaded", en el aeropuerto internacional de esta ciudad. En entrevista, el artista comentó que esta exposición tiene el propósito
de evocar la trascendencia musical de dicho conjunto musical, a través de las portadas de los discos, como "A Hard Day's Night" y "Please, Please me". Indicó que ese trabajo exhibe las portadas de los discos de dicho grupo, reproducidas en óleos sobre tela, mismos que dan cuenta del arte en cada una de sus producciones discográficas, como "Lennon Legend" y "Milk And Honey", entre otras.
Dijo que al reproducir pincelada tras pincelada el fenómeno musical Beatles, no sólo evocó la trascendencia musical de esta agrupación, sino que le permitió reflexionar acerca de la ideología revolucionaria que trastocó a la generación de los 60 en todo el mundo. Destacó el hecho de que The Beatles no sólo han dejado un gran legado en lo musical, sino también en el diseño de las portadas de su cuantiosa discografía.
Umberto Eco presentó su nuevo libro El cementerio de Praga En la actualidad, los gobiernos y los servicios de inteligencia protagonizan la elaboración de historias falsas
M
adrid,- El escritor italiano Umberto Eco afirmó que el mundo está rodeado de historias falsificadas de diferente naturaleza, pero que están complementadas con la parte verdadera de cada una de ellas. Al presentar aquí su nuevo libro El cementerio de Praga, editada en español por Lumen, el también ensayista y semiólogo refirió que en la actualidad son los gobiernos y los servicios de inteligencia los que protagonizan la elaboración de historias falsas. "No se puede hablar de que algo es falso si antes algo no es verdadero. Sería una enfermedad mental si sólo fuéramos falsificadores", expuso. Eco dijo lo anterior al ser acusado por la crítica de abundar en la falsificación en su nuevo libro, que aborda el alcance del antisemitismo a partir de los protocolos de los Ancianos Sabios de Sión, todo ello a través de la mano del falsificador Capitán Simonini. Explicó que en esta historia ha trabajado muchos años y que hay referencias en El péndulo de Focault, que escribió en 1988, pero también en muchos otros autores de diferente época. Dijo que escribió la obra acompañada de ilustraciones, "folletines que tienen la función de hacer ver al lector que no todo lo que aparece es falso, y la oscilación entre realidad y falsedad hace que el lector no caiga en la vaguedad". Reconoció que ha recibido críticas de la Iglesia católica a través del Observatore Romano, porque se hace referencia al antisemitismo que mostraron los jesuitas, y que ello lo único que consiguió
"es que se vendieran 100 mil ejemplares más del libro". Expuso que en esa oscilación entre verdad y falsificación de las historias, si se cree que cada religión es la verdadera y las otros no lo son, "el resultado sería que un 95 por ciento de todas es falso y un cinco por ciento es verdad, y
entonces que cada uno decida qué es y qué no es". El autor comentó que al igual que muchas de las historias falsificadas, en su libro el personaje se apoya en documentos que respaldan la realidad que rodean a misterios y hechos horribles en los que se ve rodeada su vida.
El destacado traductor.
Fallece Valentín García Yebra, académico de la REA
El también ensayista y semiólogo.
La Real Academia Española (REA) está de luto por el fallecimiento del académico Valentín García Yebra, quien dejó de existir a los 93 años de edad, informó la institución a la que pertenecía desde 1985. El director de la RAE, Víctor García de la Concha, expresó las condolencias a la familia y compartió que en señal de luto la bandera de la institución que representa ondeará a media hasta en memoria del filólogo. Además, la primera de las dos secciones plenarias previstas para el jueves 16 de diciembre será suspendida en señal de duelo por esta pérdida. La hija del destacado traductor, la escritora Pilar García Mouton, informó hoy a los medios españoles que su padre murió rodeado de su familia y adelantó que será enterrado en Lombillo de los Barrios, el pueblo que lo vio nacer. García Yebra (1917-2010) fue catedrático de Griego, reconocido como prestigiado traductor del latín, alemán, francés, italiano y portugués, así como destacado teórico de la traducción. Fue profesor de Teoría de la Traducción en el Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, tradujo a numerosos autores, principalmente clásicos de la antigüedad, como Aristóteles, y publicó varios ensayos sobre traducción.
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
LA CULTURA 19
Inauguran Latidos de México en el Bosque de Chapultepec Más de 100 fotografías en las que se plasma la multiplicidad de rasgos de los pueblos y las regiones mexicanas, para descubrir que la grandeza de este país radica en el mosaico de sus diferencias, integran la exposición "Latidos de México". Inaugurada en la Galería de las rejas abiertas del Bosque de Chapultepec, la muestra es un trabajo del artista argentino Ariel Carlomagno, quien dos años después del éxito de "Latidos de América", presenta este nuevo proyecto convocado por la Embajada de Argentina y con el que rinde tributo a México, en ocasión de los Bicentenarios de la independencia de ambos países. Al tomar la palabra, la titular de la Secretaría de Cultura capitalina, Elena Cepeda de León, aseguró que se trata de la última exposición del año que realiza la instancia a su cargo y agregó que se trata de una de las muestras más esperadas en este 2010. "La muestra es un hermoso regalo que hace la nación Argentina con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana", dijo la funcionaria. Desde su percepción aguda y sensible, Ariel Carlomagno emprendió su vocación pública de explorar, redescubrir, nombrar, conocer, amar, valorar y ofrecer una manera precisa de ver a México, para ayudar a reinterpretarlo y revitalizar la propia tradición y reafirmar su identidad que invita al encuentro. Según Cepeda de León, desde la frontera norte hasta el centro de América, desde el Pacífico al Golfo y el Caribe, la originalidad de México se exalta en su variead naturaleza, que coloca a este país entre los 10 mejores con mayor biodiversidad del mundo. Acompañada por la embajadora de Argentina en México, Patricia Vaca Narvaja, Cepeda de León dijo que Carlomagno trasunta alegría en la magia del encuentro con el otro y mantiene un profundo respeto por los valores de cada cultura en la que se sumerge. Agregó que en sus fotografías, resultado de un viaje de 50 mil kilómetros por todo México, las miradas son compartidas como forma de reflexión y traducen con pasión una relación única entre cada persona y él mismo: seducción y amor. "Latidos de México" como espejo de la memoria habla de los miembros de la familia mexicana que emergen en un gran hogar que desea ser narrado.
Exponen nacimientos sobre Reforma Más de veinte nacimientos de diferentes colores, materiales y formas simulan el nacimiento del niño Jesús transitan por Paseo de la Reforma a la altura del Ángel de la Independencia, aprovechan en compañía de sus familiares para tomarse fotos en cualquier nacimiento que se encuentran en ambos sentidos de dicha avenida. Los festejos decembrina son en conmemoración al nacimiento del niño Jesús, donde con mucha imaginación los artistas los expresaron de diferentes maneras y materiales, desde el cartón hasta con láminas que simulan la cueva de Belén. Además, los nacimientos por las noches se iluminan y estarán hasta la primera semana de enero del próximo año, así como las personas pueden poner en un buzón su nacimiento favorito. URIEL MUÑOZ SUÁREZ TEXTO Y FOTOS
E
En más de 100 fotografías se plasman los rasgos de los pueblos.
n alusión a los festejos navideños en Paseo de la Reforma, bajo las estrellas luminosas que se encuentran colgadas desde el Angel de la Independencia, más de 20 nacimientos de diferentes colores, materiales y formas simulan el nacimiento del niño Jesús. Desde los más extraños nacimientos, como el de unos extraterrestres observando a un pequeño pulpo de un ojo con la boca abierta, donde los demás sonríen por la llegada del nacimiento del extraño ser de color verde hasta los más sencillos sólo dibujados en una hoja de papel. Asimismo, las personas que
20
unomรกsuno
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
unomรกsuno
21
22 ESPECTACULOS
unomásuno
10 finalistas buscarán el primer lugar de La academia Bicentenario Paolo, Carolina, Edu, Jhonny, Esmeralda, Daniel, Edgar, Luis, Eri y Gerardo, en la final, el domingo en Chiapas
A
unque el objetivo era que siete participantes se disputaran el primer lugar en “La academia Bicentenario”, la producción cedió ante las súplicas de Lolita Cortés y la final del programa será entre 10 jóvenes el próximo domingo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. “Pido que todos se vayan a Chiapas y no se pierdan a grandes cantantes como sucedió en Silao (Guanajuato) hace un año. Que no haya expulsión, todos merecen estar en la final”, solicitó Cortés desesperada en su carácter de directora de la institución y a unos minutos de finalizar la emisión de este domingo. Con lágrimas y haciendo el momento más dramático, la conductora Ingrid Coronado se sumó a la petición que más tarde, el chileno Rafael Araneda informó, había sido concedida. Paolo (Argentina), Carolina (Chile), Edu (España), Jhonny (Venezuela), Esmeralda, Daniel, Edgar, Luis, Eri y Gerardo (México) competirán en busca de ganar el primer lugar y obtener un premio económico, cuya cifra no se ha dado a conocer. De acuerdo con los críticos Chacho Gaytán y Arturo López Gavito, quienes esta vez emitieron calificaciones del 1 al 10, Carolina, Paolo y Daniel tienen amplias posibilidades de lograrlo, pues son quienes han mostrado grandes avances y poseen las mejores voces. Desde Guatemala, la puertorri-
Diez concursantes contenderán en la gran final, en Tuxtla Gutiérrez. queña Olga Tañón explicó que por varios domingos se ausentó del programa debido al cumplimiento de varios conciertos comprometidos y deseó a todos una feliz Navidad. La 14 gala musical arrancó bajo la advertencia de una triple expulsión que finalmente no se concretó. Esta vez, Marisol y Vicky Terrazas de Horóscopos de Durango fungieron como críticas invitadas e interpretaron dos de sus éxitos. Hubo dos rondas. En la primera, los concursantes interpretaron de manera individual y en la segunda a dueto con egresados de anteriores ediciones de “La academia”: Samuel, Cynthia, G6, Giovanna, César, Nadia, Dulce López, Laura, Adrián, Raúl y Carlos. Este último fue el más ovacionado a tra-
vés del tema Vivo por ella. Por mayor puntaje, Edi y Carolina pasaron directamente a la final, mientras que Esmeralda lo hizo gracias a que fue la más votada del público mediante sus llamadas telefónicas. Araneda y Coronado informaron que en enero de 2011 arrancará “La academia infantil’’, en la que participarán niños con cualidades en el canto, de los cuales, presentaron a cuatro participantes. La cantante Tatiana, quien recién se incorporó a las filas de Televisión Azteca, fungirá como jurado. Este programa competirá de manera directa con el similar que propondrá la empresa Televisa bajo la producción de los primos Santiago y Rubén Galindo.
Finalizan su relación Zac Efron y Vanessa Hudgens Zac Efron y Vanessa Hudgens, una de las parejas jóvenes de moda en Hollywood, pusieron fin a su relación sentimental, informó la edición digital de la revista People. “Siguen siendo buenos amigos al cien por cien” , dijo una fuente
a la publicación sobre los dos actores de High School Musical, que iniciaron su relación en 2006. La web del portal E! Online, que fue la primera publicación en informar acerca de la ruptura, asegura, citando otras fuentes, que no hay una tercera persona
Los jóvenes actores de de High School Musical.
envuelta en el final de la relación. “No es nada dramático” , asegura una de ellas. “Han estado juntos mucho tiempo. Simplemente se acabó” , añadió otra. Efron, de 23 años, rueda actualmente The Lucky One en Nueva Orleans, mientras que Hudgens, que cumple 22 años mañana, se encuentra trabajando en Journey 2: The Mysterious Island, que entra en su última semana de grabación en Hawai. “Desde el primer momento tuvimos una conexión, creo que todo el mundo pudo verlo” , dijo Hudgens recientemente sobre su relación con Efron a la revista Glamour. El joven, protagonista de títulos como Hairspray (2007) o 17 Again (2009) , también se refirió a su relación hace escasas fechas: “Es exactamente como debería ser. Es real” .
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡El recuerdo con los “Grandes”…! Ciudad de México.- Voló el tiempo. Es cierto… EN EL RECUERDO quedaron los rostros y nombres de extraordinarios artistas que realizaron el viaje sin retorno: María Félix, Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Mario Moreno “Cantinflas”, Jorge Negrete, Pedro Infante, Katy Jurado, Blanca Estela Pavón, Fernando Soler, Germán Valdés “Tin Tán”, Sara García, Miroslava, Emilio “Indio” Fernández, Gabriel Figueroa, Silvia Derbez, Germán Figaredo, Prudencia Grifell, Carlos López Moctezuma, Oscar Ortiz de Pinedo, Manolo Fábregas, Ofelia Guilmáin, Emilio Tuero, Andrea Palma, Meche Barba, Oscar Pulido, Pedro Vargas, Anita Blanch, Arturo de Córdova, Marga López, Irasema Dilián, Esther Fernández, Rosario Granados, Emilia Guiu, Ramón Gay, Enrique Herrera, Miguel Inclán, Stella Inda, , Víctor y Tito Junco, Fannie Kaufman “Vitola”, Agustín Lara, Libertad Lamarque, Adalberto Martínez “Resortes”, José Elías Moreno, Rita Macedo, Gloria Marín, Juan Orol, Antonio Badú, Carlos Orellana, Miguel Manzanero, Joaquín Pardavé, Fernando Soto “Mantequilla”, María Antonieta Pons, Lilia Prado, Fanny Cano, Víctor Parra, Leticia Palma, Rubén Rojo, Wolf Ruvinskis, Emma Roldán, René Martínez, “Tun Tún”, David Silva, Abel Salazar, Víctor Manuel Mendoza, Armando Soto la Marina “Chicote”, Arturo Soto Rangel, Domingo Soler, Julián Soler, Andrés Soler, Alfredo Varela “Varelita”, César Sobrevals, Sebastián Verti, Alberto Inzua, Toña la Negra, Antonio Aguilera, etcétera… Rostros, nombres y noticias… “TODOS MENTIMOS” es el más reciente videoclip de Diego Verdaguer que incluye en su álbum “Mexicano hasta las pampas”… CARLOS SAURA, director español, dice que el cine mexicano está viviendo un momento estupendo algo así como “otra época de oro”… DANNA PAOLA canta en el filme animado número 50 de Disney, lo mismo que el animador Jorge Bobadilla, quien estudió informática Jorge Negrete. y un posgrado en cine… Cómo han pasado los años… RAUL LAVISTA (compositor) nació en el Distrito Federal en 1913 y murió en 1980… MUSICO DE FORMACIÓN académica, fue discípulo de Manuel M. Ponce, Pedro Luis Ogazón y José Rolón… DESDE NIÑO ofrecía recitales con obras de Claude Debussy… SOBRESALIO como “musicalizador” de películas de cine mexicano en “Dos monjes” (1934); “Ay que tiempo Señor Don Simón” (1941); “Rosenda” y “Bugambilia” (1944)… GANO “ARIELES”. Musicalizó “Tizoc” y engrandeció con su arte los paisajes y escenas de María Félix y Pedro Infante… FUE ACTOR de la música de casi quinientas películas de largometraje. Remolino de Notas… LUCHA VILLA Y MARIA de Lourdes unirán sus voces en un “disco del recuerdo”. Es una buena idea de las hijas de Lucha y será una realidad gracias a la magia de la tecnología moderna… SALMA HAYEK y su pareja Francois-Henri Pinault, dueño de almanecenes de ropa en Francia, preparan una “expo” de la moda mexicana del Siglo XXI… FERNANDO DE LA MORA fue la mejor voz que se escuchó en las “Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe en la Basílica del Tepeyac… SUPER FRIO en la pista de hielo en el gigantesco Zócalo de la ciudad de México. Pensamiento de hoy Dedica un poco de tiempo libre para ti… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial de 6 de la tarde a 9 de la noche en Triple Doble “U”.unomásuno.com.mx… ricardoperete@live.com.mx
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
VUELVEN “LAS INDOMABLES” Ellas son: Lupita D´Alessio y Paquita la del Barrio. Una vez más, el talento, la pasión y el sentimiento de dos mujeres bravías se harán presentes en Monterrey: estamos hablando de Lupita D´Alessio y Paquita la del Barrio. Después de haber estado en el Zócalo de la Ciudad de México ante más de 50 mil espectadores, llegan ahora a la Arena Monterrey donde quedará grabada una historia de canciones de amor y desamor en la voz de estas dos grandes intérpretes. Será el próximo 19 de febrero cuando ambas cantantes compartan escenario, ofreciendo cada una el repertorio de can-
Adriana Fonseca. ciones que las han llevado a colocarse como las mejores cantantes de nuestro país y Estados Unidos de América… LOS TEMAS Temas como “Mentiras”, “Ese hombre”, “Punto y Coma”, “Acaríciame”, “Que ganas de no verte nunca más”, “Lo siento mi amor” y “Mudanzas”; así como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé”, “Hombres malvados”, “Cheque en blanco”, “Que me perdone tu perro”, “Me saludas a la tuya” y “Viejo rabo verde” serán sólo algunos de los éxitos que harán vibrar a los asistentes, además de escuchar frases características como “Hoy…. voy a cambiar” y “Me estás oyendo inútil” que despertarán infinidad de emociones. Esta gira dará inicio el próximo 19 de febrero en Monterrey, y el 4 de marzo continuará en el Auditorio Telmex de Guadalajara, siguiendo en la ciudad de México en fecha por confirmarse. El show en Monterrey dará inicio a las 8:00 p. m…. MOVIECITY Sólo estrenos…… “Confesiones de una prostituta” Una costosa prostituta, ofrece a sus clientes algo más que sexo, ya que puede cumplir lo mismo brillando en una gala que yendo al cine. Incluso, tiene un novio que acepta su estilo de vida hasta que conoce a alguien por quien podría romper las reglas…. Martes 14 a las 22:00 horas por Movicity. Miércoles de estreno: “El mensajero” con Ben Foster y Woody Harrelson Will (Ben Foster), un soldado del ejercito estadounidense que acaba de regresar de Irak, luego de haber pasado un largo tiempo fuera de servicio en hospitales militares, tras haber sido herido en un enfrenta-
miento. Una vez recuperado, emprende su regreso a casa, y ahí descubre que ya nada es igual, sobre todo cuando se trata de la relación con su novia, algo que terminará lastimándolo emocionalmente. Miércoles 15 a las 22:00 horas por Movicity…. UNIVERSAL CHANNEL Nuevos episodios: Martes, 22:00 horas: “La ley y el orden: Los Ángeles” Se trata de una nueva serie de la franquicia La Ley y el Orden, situada en la ciudad de Los Ángeles, hogar de ricos y famosos donde el crimen se ocurre en lugares exclusivos y las celebridades se convierten en protagonistas fuera de las cámaras. El equipo está conformado por detectives, miembros élite del Departamento de Policía de Los Ángeles, Rex Winters (Skeet Ulrich”Jericho”) y Tomás “TJ” Jarusalski (Corey Stoll” Midnight in Paris”). También forman parte del equipo: Peter Morales (Alfred Molina “Spiderman 2”), Lauren Gardner (Megan Boone), Evelyn Price (Regina Hall) y Jonah “Joe” Dekker (Terrence Howard)…. Martes; 23 horas: “La Ley y el orden. UVE; Esta serie que ya es marca registrada de la señal: “La Ley y El Orden: U.V.E.”. Llega con nuevos episodios a Universal Channel. En cada episodio, una nueva investigación obliga a este equipo de detectives, compuesto por: Elliot Stabler (Christopher Meloni), Olivia Benson (Mariska Hargitay), John Munch (Richard Belzer), Odafin “Fin” Tutuola (Ice-T), Melinda Warner (Tamara Tunie) y Kim Greylek (Michaela McManus) a resolver los casos sexuales más complejos y siniestros de la ciudad de Nueva York… EPISODIO ESTRENO “THE GOOD WIFE” Con la participación especial de Michael J. Fox. Miércoles 15, a las 22:00 horas: El miércoles 15 a las 22.00 hs. Universal Channel presenta el episodio “Poisoned Pill” Alicia, Diane y Will deben unirse para enfrentarse en la corte ante el brillante abogado Louis Canning (Michael J. Fox), que utiliza su condición para influir al jurado en un caso en donde se demanda a una gran compañía farmacéutica. Mientras tanto, la campaña de Peter está decayendo ya que aparece en escena Wendy Scott-Carr (Anika Noni Rose)… CHISTE Y DESPEDIDA Estaba un borracho en una esquina, cuando una mujer pasa caminando, el borracho la observa y le dice: “¡Adiós fea!”. La mujer indignada se da media vuelta y le dice: “¡Borracho!”; El borracho con una sonrisa le dice: “Sí, pero a mí, mañana se me pasa”… Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… bob_logar@yahoo.com.mx, 10555500 y 0445524194916 Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTACULOS 23
unomásuno PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO
NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL. Por escritura numero 106,444, de fecha 8 de diciembre de 2010, otorgada ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora NATALIA MARTINEZ GONZALEZ, que otorgaron los señores MARIA TERESA RAMIREZ MARTINEZ, JOSE LUIS RAMIREZ MARTINEZ, MARIA DE LOS ANGELES RAMIREZ MARTINEZ, ANTONIO RAMIREZ MARTINEZ, MARIA EUGENIA RAMIREZ MARTINEZ, MARIA GUADALUPE RAMIREZ MARTINEZ, JORGE RAMIREZ MARTINEZ y JUAN EDUARDO RAMIREZ MARTINEZ, (hoy su Sucesión), representado por su Albacea y Única Heredera la señora ALMA RITA RAMIREZ FLORES. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D. F., a 8 de diciembre de 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D. F. SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 106,148, de fecha el día 4 de noviembre de 2010, otorgada ante mí, se hizo constar: A).- LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARTIA DOLORES SIERRA VELAZQUEZ, también conocida como DOLORES SIERRA VELAZQUEZ, DOLORES SIERRA, DOLORES VELAZQUEZ y DOLORES SIERRA VELAZQUEZ DE GONZALEZ, que otorgaron las señoras MARIA CELIA ECHEVARRIA SANTANA y MARIA DE LOURDES PEREA CANTERO, a solicitud de los señores VENERADA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, también conocida como VENERANDA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, ALEJO CASTAÑEDA SIERRA, LUIS ROSENDO CASTAÑEDA SIERRA, MICAELA CASTAÑEDA SIERRA, JUAN FRANCISCO LOPEZ VELAZQUEZ, MARIA TERESA LOPEZ VELAZQUEZ, JOSÉ ANGELO GÓNZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZÁLEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA y el cónyuge supérstite señor JOSE GONZALEZ ANDINO (hoy su sucesión) representado por su Albacea señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA con la conformidad de los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA, en su carácter de coherederos.- B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA DOLORES SIERRA VELAZQUEZ, que otorgaron sus hijos los señores VENERADA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, también conocida como VENERANDA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, ALEJO CASTAÑEDA SIERRA, LUIS ROSENDO CASTAÑEDA SIERRA, MICAELA CASTAÑEDA SIERRA, JUAN FRANCISCO LOPEZ VELAZQUEZ, MARIA TERESA LOPEZ VELAZQUEZ, JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA y el cónyuge supérstite señor JOSE GONZALEZ ANDINO (hoy su sucesión) representado por su Albacea señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA con la conformidad de los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA, en su carácter de coherederos.- C).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA DOLORES SIERRA VELAZQUEZ, que otorgaron los señores VENERADA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, también conocida como VENERANDA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, ALEJO CASTAÑEDA SIERRA, LUIS ROSENDO CASTAÑEDA SIERRA, MICAELA CASTAÑEDA SIERRA, JUAN FRANCISCO LOPEZ VELAZQUEZ, MARIA TERESA LOPEZ VELAZQUEZ, JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA, ADRIAN GONZALEZ SIERRA y el cónyuge supérstite señor JOSE GONZALEZ ANDINO (hoy su sucesión) representado por su Albacea señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA con la conformidad de los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA YADRIAN GONZALEZ SIERRA, en su carácter de coherederos.- D).- LA ACEPTACION DE LEGADOS EN LA SUCESION TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA MARIA DOLORES SIERRA VELAZQUEZ, que otorgaron los señores VENERADA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, también conocida como VENERANDA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, JUAN FRANCISCO LOPEZ VELAZQUEZ, MICAELA CASTAÑEDA SIERRA, MARIA TERESA LOPEZ VELAZQUEZ, JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA.- E).- LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, que otorga la señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre sí sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del inventario y avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D. F., a 30 de noviembre de 2010. ATENTAMENTE.
Por escritura numero 106,445, de fecha 8 de diciembre de 2010, otorgada ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA de la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor FERNANDO RAMIREZ PARADA que otorgo su Albacea el señor JORGE RAMIREZ MARTINEZ, a favor de la Única y Universal Heredera la señora NATALIA MARTINEZ GONZALEZ, (hoy su Sucesión) representada por su Albacea el mismo señor JORGE RAMIREZ MARTINEZ. Manifestando su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, y el Albacea procederá a la mayor brevedad posible a la formación del inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D. F. a 8 de diciembre de 2010. ATENTAMENTE. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 106, 147, de fecha 4 de noviembre de 2010, otorgada ante mí, se hizo constar: A).- LA INFORMACION TESTIMONIAL, que en relación con la SUCESION INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR JOSE GONZALEZ ANDINO, otorgaron las señoras MARIA CELIA ECHEVARRIA SANTANA Y MARIA DE LOURDES PEREA CANTERO, a solicitud de los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA.- B).- LA ACEPTACION DE HERENCIA DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DEL SEÑOR JOSE GONZALEZ ANDINO, que otorgaron sus hijos los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA Y ADRIAN GONZALEZ SIERRA.- C).- EL NOMBRAMIENTO DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION INTESTAMENTARI A DEL SEÑOR JOSE GONZALEZ ANDINO, que otorgaron los señores JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA y ADRIAN GONZALEZ SIERRA, en favor de la señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA.- D).- LAACEPTACION DE LEGADOS EN LA SUCESION TESTAMENTARIA DEL SEÑOR JOSE GONZALEZ ANDINO, que otorgaron los señores VENERADA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, también conocida como VENERANDA FRANCISCA CASTAÑEDA SIERRA, JUAN FRANCISCO LOPEZ VELAZQUEZ, MICAELA CASTAÑEDA SIERRA, MARIA TERESA LOPEZ VELAZQUEZ, JOSE ANGELO GONZALEZ SIERRA, MIGUEL GONZALEZ SIERRA Y ADRIAN GONZALEZ SIERRA.E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA, que otorgó la señora MICAELA CASTAÑEDA SIERRA. Los herederos manifestaron su conformidad con la tramitación ante el suscrito Notario, que reconocen por sí y entre si sus derechos hereditarios, y que procederán de común acuerdo y manifestó el Albacea que a la mayor brevedad procederá a la formación del Inventario y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión. México, D. F., a 30 de noviembre de 2010 ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE NOTARIO No. 5 DEL D. F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mí, 43,523 del 30 de NOVIEMBRE de 2010, se hizo constar la Repudiación de Herencia que hicieron las señoras LETICIA IRENE Y MARIA MARCELA, de apellidos MONTES GUTIERREZ y la señora JUANA ESTHER MONTES GUTIERREZ, ACEPTO LA HERENCIA y cargo de ALBACEA instituidos a su favor en el Testamento Público Abierto otorgado por el señor GUILLERMO MONTES TERAN manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente en dicha sucesión. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, Distrito Federal a 30 de Noviembre de 2010.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por escritura ante mi, 43,522 del 30 de noviembre de 2010, las señoras JUANA ESTHER, LETICIA IRENE Y MARIA MARCELA, de apellidos MONTES GUTIERREZ, en su carácter de descendientes de la autora de la citada sucesión, iniciaron el trámite judicial de la Sucesión Intestamentaria de la señora CLEMENTINA GUTIERREZ ORTIZ, para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de las señoras JUANA ESTHER, LETICIA IRENE Y MARIA MARCELA, de apellidos MONTES GUTIERREZ, de las que se desprende que son hijas de la autora de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción de la señora CLEMENTINA GUTIERREZ ORTIZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día cinco de junio de mil novecientos ochenta y dos. 3.- DECLARACION de que el último domicilio de la autora de la sucesión fue el ubicado en Avenida Jesús Galindo y Villa número cuarenta y cinto, Colonia Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza, en este Distrito Federal. 4.- Información testimonial que rindieron las señoras MARIA DE LOS ANGELES MOLINA QUIÑONEZ e IRMA SÁNCHEZ LOPEZ, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; 5.- En el mismo instrumento las señoras LETICIA IRENE Y MARIA MARCELA, de apellidos MONTES GUTIERREZ, REPUDIARON LISA Y LLANAMENTE a los derechos hereditarios que les pudieran corresponder en las citada sucesión intestamentaria; y 6.- Como consecuencia del repudio liso y llano a que se refiere el punto cinco anterior, la señora JUANA ESTHER MONTES GUTIERREZ, aceptó la herencia resultante a su favor en la Intestamentaría de la señora CLEMENTINA GUTIERREZ ORTIZ y se designó albacea de la citada sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
EL NOTARIO 107 DEL D. F.
México, Distrito Federal, a 30 de noviembre de 2010
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
EL NOTARIO 107 DEL D. F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
---Mediante Instrumento Público número 115,710, del Libro 2123, otorgado ante mí, el día VEINTINUEVE de NOVIEMBRE del año DOS MIL DIEZ, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAFAEL OÑATE NIETO, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LEGATARIOS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGARON POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES RAFAEL, GUADALUPE, MARIA ANGELICA PATRICIA Y MARCELA ADRIANA TODOS DE APELLIDOS OÑATE FARFAN, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LEGATARIOS, ASÍ COMO LA SEÑORA MA. ALISIA MARTINEZ GONZALEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTA CON EL NOMBRE DE ALISIA MARTINEZ GONZALEZ, TAMBIEN EN SU CARÁCTER DE LEGATARIA Y EL SEÑOR RAFAEL OÑATE FARFAN EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome el ALBACEA que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,339 otorgada ante mí el día 24 de noviembre de 2010, los Sres. Anastacia Gregoria, Adrián Miguel y Víctor Esteban Domingo Ruiz Chaparro, iniciaron el trámite de la sucesión intestamentaria a bienes del SR. RODOLFO BENANCIO RUIZ CHAPARRO, (también conocido como RODOLFO RUIZ CHAPARRO), en la que se les reconoció el carácter de únicos y universales herederos, aceptaron la herencia que les pueda corresponder en dicha sucesión, y además el Señor Adrián Miguel Ruiz Chaparro, aceptó el nombramiento de albacea definitivo, hecho en su favor por los demás herederos, agregando que formulará el inventario respectivo.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 11,338 otorgada ante mí el día 23 de noviembre de 2010, la Sra. Anastacia Gregoria Ruiz Chaparro, (también conocida como Gregoria Ruiz Chaparro de Quintana), reconoció la validez del testamento otorgado por el SR. RODOLFO BENANCIO RUIZ CHAPARRO, (también conocido como RODOLFO RUIZ CHAPARRO), aceptó la institución de heredera hecha en su favor en el mismo testamento, por lo que se refiere a los derechos que le pudieren corresponder, y además el señor Adrián Miguel Ruiz Chaparro, (también conocido como Miguel Ruiz Chaparro), aceptó el nombramiento de albacea hecho en su nombre en el mismo testamento, agregando que formulará el inventario respectivo.
México, D. F., a 29 de noviembre de 2010.
México, D. F., a 29 de noviembre de 2010.
Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D. F.
Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D. F.
México, D. F., a 29 de NOVIEMBRE del 2010. NOTARIO NUMERO 64 DEL D. F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura No. 45,614, de fecha 29 de Noviembre de 2010, ante mí, la señora MARIA ESTELA VARGAS LEVARO, aceptó la herencia y cargo de albacea en la sucesión del señor HUMBERTO CASTILLEJA HERNANDEZ. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO . LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F. PRIMER AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 29,233, libro 1143, otorgada el 19 de Noviembre de 2010, ante mí, se hizo constar: ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ELVIRA GARFIAS GONZALEZ, a la que comparecieron los señores HUMBERTO JAVIER GUTIERREZ, MARTHA ELENA CARDONA GARFIAS, BARBARA HOCHSCHILD GARFIAS Y DOLORES HOCHSCHILD GARFIAS, reconocen los derechos sucesorios otorgados por la señora ELVIRA GARFIAS GONZALEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y el señor HUMBERTO JAVIER ORTIZ GUTIERREZ aceptó el cargo de ALBACEA y protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario y avalúo. México, D.F. 13 DE DICIEMBRE DE 2010. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221
AVISO NOTARIAL
Por escritura número 4,779 de fecha 29/10/2010, ante mí, los señores DAVID ALBERTO RODRIGUEZ CALVO ANDRES ALBERTO RODRIGUEZ CASTILLO BARBARA SUSANA RODRIGUEZ CASTILLO Aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria del señor ANDRES RODRIGUEZ AVILES Asímismo la señora TERESITA DEL NIÑO JESUS CASTILLO PALAFOX aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.
A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, 43,541, del 2 de diciembre de 2010, los señores JOSÉ LUIS AGUILAR ANTONIO y ALFREDO GRANADOS CANO, iniciaron ante el suscrito, la sucesión testamentaria a bienes del señor CASIMIRO AGUILAR MUÑOZ, reconociendo la validez del testamento, aceptando la herencia y legados instituidos a su respectivo favor y el señor JOSÉ LUIS AGUILAR ANTONIO el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D. F., a 2 de diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D. F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
PRIMER AVISO NOTARIAL
POR ESCRITURA NUMERO 28,364 DEL 24 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EFREN NOSAKA MATSUMOTO, COMPARECIENDO SUS PSDRES LOS SEÑORES ROBERTO NOSAKA WAKABAYASHI Y/O MITSUKO NASAKA y REIKO MATSUMOTO Y/O CELIA MATSUMOTO DE NOSAKA, COMO UNICOS ASCENDIENTES EN LINEA RECTA, TODA VEZ QUE NUNCA FUE CASADO Y NO TUVO DESCENDENCIA ALGUNA. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DEL AUTOR DE LA SUCESION . LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68, 69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., NOVIEMBRE 24 DEL 2010. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Licenciado Francisco Maldonado Ruiz Notario Público número 127 del Estado de México y del Patrimonio inmobiliario Federal, hago saber que por instrumento número CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, ante mí, de fecha de 24 de noviembre de 2010, la señora FRIDDEL GUADALUPE FLORES BAUTISTA, RECONOCE SUS DERECHOS HEREDITARIOS y ACEPTA la herencia instituida a su favor, de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora LUCIA BAUTISTA CABRERA, asimismo la señora FRIDDEL GUADALUPE FLORES BAUTISTA, ACEPTA, el cargo de albacea que le fue conferido por la autora de dicha sucesión. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad a lo señalado en el artículo 4.79 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PUBLICO 127
M A R T E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2010
Ex alcaldes de Macupana, Tópicos Tabasqueños con un pie en la cárcel A Encuentra Congreso local graves irregularidades en cuenta pública SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Los ex alcaldes de Macuspana y otros de sus funcionarios, se encuentran con un pie en la cárcel, esto porque la cuenta pública de ese municipio, al igual que la de Jalapa, correspondientes al año 2009, fueron reprobadas por el Congreso. Durante la revisión de las cuentas públicas del 2009, los legisladores aprobaron el dictamen de Jalapa, en el sentido reprobatorio que fue emitido por la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, sin que hubiera problemas. Pero al presentarse el dictamen correspondiente a Macuspana, elaborado por la misma Comisión, el cual aprobaba la cuenta pública, la bancada priísta se opuso, presentando una propuesta para modificar la calificación y ser reprobada ante las graves irregularidades en el ejercicio fiscal del ayuntamiento. Ante la reprobación de las citadas cuentas, el Congreso ordenó al Órgano Superior de Fiscalización a presentar las denuncias correspondientes en un plazo no mayor de 20 días a
Freddy Martínez Colomé, ex edil de Macuspana. quienes resulten responsables del quebrando de cada uno de esos ayuntamientos. Fue a nombre de la bancada priísta, que el diputado Agustín Somellera Pulido, dio lectura a la protesta tricolor por el dictamen aprobatorio que había presentado la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, sobre la cuenta pública de Macuspana, del cual dijo, se hizo sin mayor análisis ni justificación técnica o financiera “resolviendo validar las irregularidades presentadas
en esa cuenta” a pesar de la gravedad de las mismas. El documento leído por Somellera, desglosa cada una de las irregularidades que alcanzan, entre todas, los más de 100 millones de pesos, en tan sólo tres rubros, pero “el colmo del cinismo fue la serie de obras no localizadas físicamente, o sea presupuestadas y pagadas, pero que no existen, como las supuestestamente contempladas en el desarrollo urbano Macuspana Siglo 21”, señaló el legislador priísta.
Denuncian “dedazo” en dirigencia estatal panista Militantes panistas acusaron a su dirigente estatal, Nicolás Alejandro León de pretender “heredar” su cargo a su secretaria privada, Gloria Calzada, al no tener el consenso de la mayoría para poder reelegirse.
Miguel Ángel Gómez y Patricia Rodríguez, así como Roberto Hernández, del Partido Acción Nacional, manifestaron su inconformidad porque, según dicen, el dirigente estatal Nicolás Alejandro León pretende reele-
Pretende imponer a sucesora.
girse como presidente del comité en el estado, pero no cuenta con el consenso de la mayoría panista, “por eso está impulsando la candidatura de su secretaria privada, para poder seguir él siendo quien mande en el partido”. Aseguraron que Gloria Calzada, “no es más que una presta nombres de Nicolás, pues en los municipios de Emiliano Zapara y Balancán, ella está en las nóminas como empleada, pero quien cobra el dinero es el dirigente estatal”. Tras estas acusaciones, afirmaron que “vamos a ir hasta la ciudad de México, para que nuestro nuevo presidente –Gustavo Madero- nos escuche y que impida la reelección de Nicolás Alejandro a través de su secretaria, porque no ha hecho nada por el partido, porque las alcaldías que ganamos no fue por su intervención sino porque la gente votó por el partido”.
Responsabilidad legislativa unque a punto de quedarse el “veremos” la aprobación del presupuesto del estado para el 2011 debido a la falta de inteligencia y control del coordinador de la bancada priísta, José Carlos Ocaña Becerra, la responsabilidad del resto de legisladores –priístas y de oposición, entre ellos Pascual Bellizia Rosique, del Partido Verde, salió finalmente aprobado el documento en el que se indica cuánto dinero le corresponderá a cada una de las Secretarías y los Poderes del estado. Fue precisamente Pascual Bellizia, quien al hacer un señalamiento en la tribuna, porque en el documento del presupuesto se destinaban cerca de 10 millones de pesos al Poder Judicial para “fomento pecuario”, el que abrió la discusión sobre la forma en que se distribuían los recursos, lo que de inmediato fue tomado por los diputados perredistas para protestar, acusar, denostar y en fin actuar como siempre: en contra de todo y de nada, por todo y por nada. La pregunta que hiciera Bellizia Rosique, muy atinada porque el Poder Judicial nada tiene que ver con asuntos agropecuarios, pudo haber echado abajo la aprobación del presupuesto estatal para el próximo año, sobre todo por la falta de oficio político del presidente de la Junta de Coordinación Política que no supo que hacer ni qué decir ante el debate que se produjo entre los legisladores, sobre todo los perredistas que pretendieron agarrar como punta de lanza al diputado del Verde Ecologista, quien más mesurado y responsable decidió no continuar con las discusiones y finalmente aprobó el documento, tras las explicaciones de la presidenta del mes en el Congreso. Pascual Bellizia, quien hizo caso omiso del reto a golpes por parte del perredista Juan José Peralta Fócil, demostró que no se podía dejar caer el presupuesto, sobre todo porque el mismo Congreso logró incrementos para importantes rubros como es el campo, el medio ambiente, economía e infraestructura. Más recursos El diputado Juan Francisco Cáceres de la Fuente, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, asegura que para el 2011, hay un gran optimismo porque la federación liberará mayores recursos al estado, con lo que la infraestructura de la entidad crecerá, aunque se encuentra un tanto pesimista, ya que comenta que en lo que es el fomento a las empresas, la Secretaría de Desarrollo Económico no ha mostrado interés en ello. Patrimonio para tabasqueños Como cualquier otra persona lo piensa y lo procura, para los tabasqueños también contar con una vivienda propia, digna y que sea su patrimonio, es esencial y afortunadamente el gobernador Andrés Granier Melo dio un nuevo impulso para cumplir su palabra empeñada de construir 35 mil viviendas durante su gestión al develar placas de colocación de primeras piedras de los fraccionamientos Ciudad Bicentenario, segunda etapa, y Punta Esmeralda, en los que Casas GEO invertirá cuatro mil millones de pesos para la edificación de 12 mil 500 viviendas en el corredor viviendístico Parrilla-Playas del Rosario. “Tenemos gobernabilidad, paz y estabilidad social para que la iniciativa privada nacional e internacional venga a invertir sus capitales”, señaló. En ese mismo evento, el jefe del Ejecutivo estatal aprovechó para insistir en que continuará su lucha ante la Federación para exigir respeto a Tabasco para que se concluyan las obras del Plan Hídrico Integral de Tabasco (PHIT), como la compuerta de El Macayo, “que nos dicen la concluirán hasta el 2012, pero nosotros queremos que la terminen en el 2011, porque los tabasqueños ya no podemos estar cada año con la zozobra y el temor de inundarnos”. Por su parte, la directora del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), Thelma Mabel Zurita Ojeda, dijo que Andrés Granier Melo no se ha dado por vencido ante la adversidad y continúa apoyando todos los proyectos inmobiliarios que actualmente están en marcha y que representan enormes inversiones en beneficio de las familias estatales. Concierto de Juanga por tabasqueños En la Plaza de Toros de Cancún, el famoso intérprete Juan Gabriel, dio un concierto a beneficio de los damnificados de Tabasco y Veracruz. Gracias a la gestión del empresario José Luis Martínez Alday y de su esposa Dolores López Lira e Hinojosa, el famoso Juanga se presentó ante poco más de 5,500 personas en un lleno solidario por los estados del sureste afectados por las inundaciones. Previo el espectáculo, Mario Rafael Bustillos Borges y el Carlos Constandce Madrazo, delegados estatales de la Cruz Roja en Tabasco y Quintana Roo respectivamente, entregaron a Juan Gabriel un reconocimiento a su altruismo y buena voluntad con los afectados por las lluvias pasadas. quien al recibirlo expresó que como todo mexicano “pongo mi granito de arena para ayudar en momentos difíciles a través de la Cruz Roja, porque considero que es la institución más seria y confiable en México, nadie es tan pobre para no ayudarla, ni tan rico como para no necesitarla”, quien en una expresión reflexiva concluyó su presentación diciendo, “quien no nace para servir, no sirve para vivir”. Ante esta actitud del famoso Juan Gabriel, los tabasqueños mostraron su gratitud y confirmaron el por qué del cariño que sienten por él.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
L Tirso Esquivel, visitador de la Comisión de Derechos Humanos local.
Ha sido recurrente en todo 2010
Tortura, práctica de la PJE
POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
L
a tortura para extraer declaraciones y demás irregularidades en la integración de las averiguaciones previas por parte de la Procuraduría de Justicia son prácticas por demás recurrentes a lo largo de 2010, sobre las cuales la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) está por emitir las respectivas recomendaciones, reveló el segundo visitador de dicho organismo, Tirso Esquivel. En un ejercicio de evaluación sobre lo ocurrido a nivel estatal durante este año que está por concluir, el segundo visitador de la Cdheqroo dio a Quintana Roo una calificación de 6 en el tema de seguridad pública y derechos humanos por el creciente número de asesinatos, ejecuciones y demás actividades del crimen organizado que coartan derechos tan básicos de la ciudadanía como trabajar y obtener una ganancia, ya que la extorsión ha inhibido la actividad empresarial sobre todo en la parte norte del estado, afirmó. El defensor de los derechos humanos consideró que uno de los hechos más graves a lo largo de 2010 fue el de la celda de castigo en la casa filtro del DIF municipal, el cual lamentó que hasta el momento no haya sido consignado ante un juez, por lo que los
responsables de ese hecho aún no han sido castigados. Otro más de las situaciones urgentes por atender en el estado, dijo, son los reiterados casos de tortura por parte de policías judiciales. "En la actualidad está demostrado que el policía investigador no tiene que recurrir a prácticas vejatorias para cumplir con su trabajo, cosa que lamentablemente es una práctica común en Quintana Roo", aseguró. En la segunda visitaduría de la Cdehqroo, dijo, hay por lo menos 10 acusaciones de personas que refieren haber sido objeto de tortura durante un proceso judicial, aunado a irregularidades tales como la toma de la declaración a personas procesadas sin la presencia de su abogado defensor, o la incomunicación de extranjeros cuando se han visto envueltos en algún delito. Dijo que ya trabajan en las correspondientes recomendaciones sobre estos hechos, que irá acompañada de una inspección a los separos de la Policía Judicial en los próximos días para integrar el expediente sobre estos hechos, que también incluirá el testimonio de los propios policías judiciales, abundó. Aunque los policías tienen sus argumentos y coartadas para evadir este tipo de acusaciones, son tantas las quejas a este respecto que es un hecho la práctica cotidiana de la tortura como método para obtener declaraciones en todo el estado, aseguró.
Félix pretende lavar su imagen
a absolución del ex Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, Salvador Rocha Vargas por delitos de fomento al narcotráfico y delincuencia organizada, que lo mantuvieron preso más de un año en un penal de Nayarit, no pudo ser menos oportuna para el gobernador Félix González Canto y el procurador de Justicia, Francisco Alor Quezada para limpiar la pésima imagen que se han ganado durante toda su administración. Sin embargo, dicha absolución no comprueba que Salvador Rocha Vargas sea inocente y menos que no existan posibles vínculos con el narcotráfico; pero sí representa una oportunidad única para que el mandatario a pocos meses de concluir su administración anuncie con bombos y platillos que las autoridades de la entidad no están involucradas con el crimen organizado y lo utilice para hacer creer a los quintanarroenses que los actos de corrupción que prevalecen en la entidad no son ciertos. Las cifras del narcotráfico en Quintana Roo Pero hablemos de las cifras del narcotráfico, de acuerdo a un estudio publicado en una página electrónica de Quintana Roo este delito ha crecido tanto en droga circulante como en detenidos relacionados con estas actividades ilícitas y al mismo tiempo ha disminuido de manera inusual la incautación de enervantes. Datos proporcionados por la PGR revelan que cuando Félix González Canto asumió la gubernatura fueron detenidas 230 personas por narcomenudeo, se incautaron 38.8 toneladas de mariguana y 1.6 kilos de cocaína. Ese mismo año la Secretaria de Marina informó sobre seis recales de droga y recuperó 63 kilos de mariguana y 43 de cocaína. Para el 2008, a tres años del gobierno de González Canto la actividad del narcotráfico se intensificó. Ese
año se detuvieron mil 286 personas por narcotráfico en todas sus modalidades. Y sólo por el delito de narcomenudeo se detuvieron mil 176 personas y se incautaron 68 toneladas de mariguana, 4 kilos de cocaína y 63 kilogramos de psicotrópicos. Por su parte la Secretaria de Marina reportó ese mismo año siete recales que dejaron 91.1 kilos de mariguana y 32 kilos de cocaína. Las cifras revelan que en tres años de gobierno de Félix González Canto, las actividades del narcotráfico crecieron hasta cinco veces en número de personas detenidas por narcotráfico, incrementó la cantidad de droga incautada y los recales de mariguana y cocaína. Durante el periodo que estuvo encarcelado el ex secretario de Seguridad Pública, Salvador Rocha Vargas dicha actividad no se modifico de manera significativa ni la capacidad del narco en Quintana Roo. En el 2009, fueron detenidas mil 73 personas por delitos del narcotráfico, mientras que en ese mismo periodo sólo fueron detenidos 424 narcomenudistas, es decir las detenciones de personas involucradas con ese delito fue únicamente una tercera parte de lo que se registró en el 2008; además que sólo fueron incautados dos kilos de mariguana y uno de cocaína, mientras que en el 2008 fueron incautadas 68 toneladas de droga. Lo anterior revela que durante el año que estuvo ausente Salvador Rocha Vargas el número de detenciones e incautación de droga se desplomó en comparación a lo que se venía registrando en el 2008. Sin embargo el trasiego de droga incremento en el 2009 en Quintan Roo en comparación al 2008, ya que la Armada de México reportó que fueron recogidos 131.2 kilos de mariguana perdida por los narcotraficantes, en 20 recales, una cifra muy superior a la del año anterior cuando se recogieron 57.3 kilos en tres recales. Envíen sus comentarios a contralinea yahoo.com.mx
M A R T E S 14
DE
DICIEMBRE
DE
2010
nacional
Urge Adame a construir Democracia Participativa El mandatario llamó a luchar con una misma bandera por la justicia social al margen de colores o intereses El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, convocó a sumarse a la batalla intelectual para pasar de la crítica destructiva que a la crítica constructiva, con una misma bandera que es el desarrollo del estado y la justicia social para sus habitantes, que pasa obligatoriamente por el proceso de la participación ciudadana comprometida. Al acudir a la Sesión Solemne del Congreso del Estado realizada en el municipio de Jantetelco, para conmemorar el CXCIX Aniversario del Levantamiento en Armas de Mariano Matamoros, Adame Castillo destacó que el futuro de México y de Morelos está ligado a la posibilidad de reconciliarnos con nuestro pasado, para ser capaces de mirarnos en el espejo de la patria y reconocernos como lo que somos: mexicanos y morelenses con destino y vocación. “Hoy convoco a los morelenses a sumarse a la batalla intelectual, para pasar de la crítica destructiva y visceral que no lleva a ningún lado, a la crítica constructiva y propositiva, bajo una misma bandera, independientemente de colores o intereses; una misma bandera que se llama lucha por la justicia social, donde todavía hay mucho por hacer”, expresó el mandatario estatal, posterior a las intervenciones del magistrado Miguel Ángel Falcón, presidente del Tribunal
Superior de Justicia, y del diputado Julio Espín, presidente del Congreso del Estado. Añadió que los morelenses estamos llamados a una lucha por la construcción de una democracia participativa, con ciudadanía y gobiernos cada vez más responsables, involucrados en los verdaderos proyectos generadores de valor. Adame Castillo dijo que a 199 años de
distancia del Levantamiento de Armas de Mariano Matamoros, se asume la responsabilidad de luchar por los derechos sociales de los morelenses, como es el derecho a la salud, a la educación, a una vida más digna, y al derecho a la justicia. Ante legisladores y autoridades, el gobernador estableció que innumerables luchas trascendentales convocan hoy a todos los mexicanos para librar los nuevos
desafíos por la legalidad, la seguridad y el bien común, frente a quienes desde trincheras ilegales y antisociales, “Amenazan a la comunidad levantando la insolente bandera de la violencia, de la delincuencia organizada, del crimen, de la indignante expresión de la pobreza, la inequidad y los desequilibrios en todos los órdenes y con todas sus consecuencias”. En alusión a la conmemoración del Levantamiento de Armas de Mariano Matamoros, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal dijo que ahora los morelenses tienen la oportunidad de reflexionar y aprender a mirar el pasado con gratitud, asumiendo una posición del presente con confianza y determinación para ir hacia adelante.
Marco Adame afirmó que la coyuntura histórica, debe dar paso a acciones de paz, de conciliación y diálogo entre todos los morelenses, honrando a los héroes que nos dieron patria, comprometiéndonos con la lucha de nuestros tiempos (…) haciéndolo con honor, y en pleno reconocimiento de la rica pluralidad social y política que forma el extraordinario mosaico pluricultural de los morelenses.
Pagarán con préstamo aguinaldos en Puente de Ixtla IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Mor.Para realizar obra pública y para utilizarlo en el pago de la primera parte proporcional del aguinaldo que asciende a seis millones de pesos, autoridades municipales de Puente de Ixtla, esperan un adelanto de los 45 millones de pesos del préstamo que solicitaron y que fue aprobado por el Congreso del Estado en el mes de julio. Lo anterior fue señalado por el tesorero municipal, José Eduardo Bonilla Álva-
rez, quien dijo que las instrucciones del alcalde, José Moisés Ponce Méndez de pagar el aguinaldo en tiempo y forma y “Trabajamos de forma prioritaria para conseguir los recursos financieros, ya tenemos los financiamientos para ello, esta todo aprobado solo falta que las Instituciones Bancarias a los que contratamos nos entregue este recurso”. Mencionó que sería un anticipo a los 45 millones de pesos que son cerca de seis millones de pesos para pagar a los más de 400 trabajadores
del ayuntamiento municipal; dijo que no fueron ahorrando mes con mes debido a los pagos en rebeldía, laudos y convenios que se han realizado para disminuir la deuda que fue heredada desde tres administraciones atrás. El tesorero de la comuna manifestó que dicho anticipo de los seis millones de pesos, es recurso que ya fue invertido con recursos propios del ayuntamiento en algunas obras públicas de las que se consideran para los 45 millones de pesos, aunque no especificó cuáles.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Con unión avanzan priístas al triunfo Tras hacer un resumen de los triunfos alcanzados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en los últimos cuatro años, en los que ganaron 15 de 21 gubernaturas, 633 de mil una diputaciones locales por mayoría relativa; 184 de 300 diputaciones federales y 23 de 31 capitales en igual número de entidades federativas, la dirigente nacional priista, Beatriz Paredes Rangel, aseguró que en la unidad y con cohesión a sus principios, los priistas de México avanzan hacia el triunfo electoral en las elecciones del 2012. Paredes Rangel, el pleno del comité ejecutivo nacional, los gobernadores constitucionales en funciones y electos priistas, senadores, diputados federales y dirigentes estatales y municipales, participaron ayer en la XXVI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional efectuada en Pachuca, en donde establecieron las bases que regirán a la convocatoria para elegir a quien a partir del próximo año encabezará los destinos del tricolor. Ahí la dirigente priista reiteró que el PRI es el factor más importante de gobernabilidad en el país, que los legisladores priistas acudieron a la toma de protesta del presidente de la República en diciembre del 2006 y generaron el quórum indispensable para legitimar el relevo en el Poder Ejecutivo Federal además de que han proporcionado con oportunidad las Leyes de Ingresos y Presupuestos de Egresos al país, sin regatear su participación en las iniciativas que son útiles para la sociedad, evitando excesos y planteando la agenda del PRI con claridad y rumbo definido. Beatriz Paredes descalificó los intentos del ejecutivo federal de acorralar al PRI en un discurso agresivo y contestatario, a la defensiva, que lo lleve a debatir el pasado para eludir lo que es verdaderamente importante y trascendente para los mexicanos, por lo que llamó a discutir el presente y las perspectivas del porvenir de México. Durante la sesión del Consejo, se manifestó que frente a la contienda electoral del 2012 en la que se elegirá Presidente de la República y se renovará el Poder Legislativo federal, los priistas se aprestan a ganar la elección con unidad interna, inclusión, cohesión y la propuesta de un proyecto integral.
Afirma Beatriz Paredes Rangel.
En PRI, sólo alianzas congruentes: Osorio
Miguel Osorio en reunión del Consejo Político Nacional. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Al participar en la XXVI Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional, el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong reiteró que los priistas si impulsan la formación de alianzas, pero aclaró que únicamente forma alianzas congruentes, que su partido nunca se alía con quienes piensan diferente, porque es un instituto político de lealtades y principios, que sabe aliarse y lo hace con la sociedad. El mandatario hidalguense dijo que los priistas no pertenecen a un partido que se alié con quienes un día los agreden, otro día los desconozcan y al otro día en la búsqueda del poder por el poder celebran alianzas en la insolvencia moral y en la nulidad de ideas, para ofrecer solo confusión y desconfianza. Agregó que esas son las alianzas de la inseguridad, del desempleo, son las alianzas absurdas de la parálisis gubernamental, sin ideas propias, sin rumbo ni dirección propia, que han dejado a la derecha sin discurso y a la izquierda en el abandono de sus militantes. Osorio Chong dijo que a diferencia, las alianzas que realiza el PRI, son con la gente, el país, con los mexicanos, porque es un partido maduro, serio ante la nación y por ello es garantía de que puede regre-
sarle el rumbo a México, darle estabilidad y mejores oportunidades a la población. Ante la presencia de gobernadores en funciones y electos de distintas entidades federativas, dirigentes nacionales y estatales del tricolor, así como diputados federales, senadores y presidentes municipales, agradeció la decisión del comité ejecutivo nacional de realizar en Pachuca la sesión del Consejo Político. Aseguró que ello fue como un reconocimiento al triunfo electoral alcanzado en Hidalgo y por el cual los hidalguenses tendremos gobernador priista en la persona de José Francisco Olvera Ruiz. Se refirió al triunfo logrado por el tricolor en Hidalgo, el cual dijo, fue grande como los que también
se lograron en otras entidades del país, partiendo de que el aparato del gobierno federal actuó. Señaló que los priistas se enfrentaron a una alianza que ni sus propios militantes acaban de entender y sus campañas las basaron no en propuestas, sino en calumnias, filtraciones originadas por el partido en el gobierno, con el único objetivo de alcanzar el poder por el poder, pero que aquí como en otras entidades, el PRI les demostró que ni juntos, ni con sus prácticas antidemocráticas, los pudieron vencer. Miguel Osorio Chong reiteró la congruencia de las alianzas priistas, que construyen acuerdos, consensos y soluciones, poniendo siempre por delante el interés de la gente, que es el del país. Por su parte en entrevista el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdez, quien se perfila para presidir el Comité Ejecutivo Nacional priista el próximo año, expresó su deseo de ser candidato de unidad a la dirigencia de su partido, en el que dijo se tiene una formación histórica de trabajar unidos porque saben ponerse de acuerdo. Aseguró que los priistas seguirán conformando un proyecto sólido rumbo al 2012, decirle a la gente hacia donde quieren llegar y que si él asume la dirigencia, el PRI será el despertador de los mexicanos, para terminar con las mentiras y los espejismos que plantean los gobiernos panistas.
Reitera Humberto Moreira deseo de dirigir al tricolor.
28
unomรกsuno
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha ¡Qué pasa! cuántos nos hemos quejado una y otra vez cuando por desgracia, luego de un viaje por el extranjero, tenemos que cruzar por las "temibles" aduanas aeroportuarias, esperando toda clase de abuso y maltrato por parte de la gente que ahí "labora", peor aún cuando la mayoría de los servidores públicos son jovencitas inexpertas y bastante déspotas y mal educadas que, al parecer, tienen como consigna ¡fregar al prójimo! Ante esta situación y, sobre todo, ¡ante tantos casos de abuso cometidos por las empleadas aduanales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México!, principalmente, me llama la atención lo que recién se suscitó en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, cuando fueron decomisados ¡140 kilogramos de cocaína!, y ¿sabe usted dónde venía esa carga?, pues nada más y nada menos que en el equipaje de tres sobrecargos de Aeroméxico. Estos sujetos, querido lector, salieron del Aeropuerto de la Ciudad de México y, ¿quién les dijo algo?, ¡nadie!, ¿puede usted creerlo?, significando esto que el contubernio entre los empleados de las aerolíneas, no sólo las mexicanas, sino ¡hasta de las extranjeras!, con los flamantes empleados de las aduanas, se ha convertido en una verdadera mafia, cuando a los ciudadanos comunes y corrientes ¡nos tratan con la punta del pie!, ¡me consta!, y no se vale que el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, se quede cruzado de brazos ante esta situación, cuando las quejas contra empleaduchos de los aeropuertos ¡van en aumento! ¿Cómo queremos un México mejor si las autoridades son ciegas y corruptas? Ahora imagínese usted esto: los sobrecargos de Aeroméxico partieron del Aeropuerto de la Ciudad de México con sus "miséricas maletitas" (sic) a Madrid, tuvieron que haber pasado por toda clase de "revisiones", bueno se supone que eso debió haber sido, sin embargo, ¡no pasó así!, de otra forma cómo explicarse que la droga llegó hasta Madrid y que fue hasta allá que decomisaron el cargamento de estos tres sujetos que utilizando sus gafetes, pese a estar en ese momento ¡fuera de servicio! y peor aún, yendo de ¡civiles!, por lo que además de traficar droga, éstos pueden ser acusados
X
HOMICIDA ¡EQUIVOCADO!
Y hablando de otra cosa, les comento que "muy buena" le espera al tristemente célebre Procurador General de Justicia del Estado de México, Alfredo Cervantes Castillo, quien en un afán de "aparentar lo que no es", comete error tras error siendo el último ¡y más grave!, la detención del presunto asesino de Karla Rueda. Sí, querido lector, al parecer con el "corrupto fin" de
de "tráfico de influencias", pero, más que ellos, estará usted de acuerdo que a los que deben ¡consignar! es a todos aquellos que trabajaban ese día en el Aeropuerto de la Ciudad de México y que, curiosamente, ¡nadie se dio cuenta de lo que llevaban en su maletita! Usted perdone señor secretario Cordero, pero necesita usted ¡poner orden en las Aduanas Mexicanas!, que dependen de usted, pues no podemos permitir que a ciudadanos comunes y corrientes nos traten con la punta del pie, que literalmente nos encueran para revisar nuestras maletas y cuidado y traigamos ¡una camisa de más!, porque nos tratan como delincuentes, y en el caso de los sobrecargos ¡hayan omitido tal carga! Señor Secretario, ¿sabe usted el costo de esos 140 kilogramos de cocaína?, se la pongo más fácil, ¿sabe usted lo que son 140 kilogramos divididos en tres pinchurrientas maletitas? y ¿nadie se dio cuenta? ¡Resulta increíble! Pero para que nos demos cuenta de lo ¡inútiles que son las autoridades aduanales de ese Aeropuerto y que sólo están para "fregar al indio"!, a decir de los empleados del Aeropuerto de Barajas, en Madrid, se trata del mayor volumen de droga asegurado en dicha terminal aérea. Ahora, estarán de acuerdo en que luego de este decomiso ¡en Madrid!, los inútiles, buenos para nada, corruptos, sinvergüenzas y todo lo que a usted se le ocurra, ¡son los mexicanos!, o mejor dicho, ¡las autoridades mexicanas! Sí, querido lector, México sigue ¡en boca de todo el mundo!, gracias a la corrupción que impera en ¡todos los niveles de Gobierno!, no quisiera decir que todos son malos, pero si son los más, y los menos, simple y sencillamente no pueden -o no quieren- hacer absolutamente nada. Como era de esperarse, la aerolínea en cuestión, en un afán de "defenderse" aseguró que los tres sobrecargos detenidos no se encontraban en servicio para la aerolínea, sino que volaban en calidad de turistas, con un boleto pagado a tarifa pública, no con un boleto prestación de la empresa, pero como haya sido, la Aerolínea ya quedó mal, pero peor es para las autoridades que permitieron que esa carga de droga saliera del país son más. Ahora, quienes tenemos aún la fortuna de viajar al
sacar este caso adelante, ante las exigencias de la familia y, sobre todo, ante ¡la evidencia del caso!, es que querían dizque resolver lo más pronto posible el crimen. Sin embargo, esto ha causado gran malestar entre los familiares y amigos "de la otra parte", o sea, del inculpado, mientras por otro lado, hay quienes aseguran que ¡existen las pruebas necesarias! para demostrar que Castillo Cervantes, el flamante Procurador, maneja el caso de manera inapropiada, o dicho como debe ser, ¡de manera corrupta!, para beneficio tanto de la Procuraduría como del gobierno mismo. Todo se desprende de la detención de Alejandro Sanchez Varela, a quien señalan como presunto asesino de la joven Karla Rueda. Primero, aseguran que al momento de ser detenido ¡no fue informado de sus derechos ni el motivo por el cual era detenido! toda vez que "los agentes" que detuvieron a éste, solo le dijeron que se lo llevaban para checar que el auto que conducía tenía un reporte de robo. Comentan que el pretexto que utilizaron tenía como fin sacarlo de la casa de Almoloya para, sin orden de cateo alguna, catear el lugar para luego acusarlo por el delito de homicidio en contra de Karla Rueda. El asunto no queda ahí, sino que aseguran que al detener a este sujeto, ¡lo incomunicaron!, pues no fue sino hasta el sábado 11 que sus familiares pudieron verlo, pasadas las 17:00 horas. Como pueden darse cuenta, para ello pasaron casi 72
X ADUANEROS ¿CORRUPTOS?
extranjero ¡y la desgracia de regresar a México y cruzar por las aduanas aeroportuarias!, no podemos permitir que nos sigan tratando ¡como delincuentes!, ¡ya no! Si permitieron la salida de 140 kilogramos de droga, ¿por qué aceptar que nos pongan contra la pared por una camisa o unos calcetines de más en nuestro equipaje? Dicen, las medidas de seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¡se han reforzado!, pero como siempre, "después de niño ahogado, pozo tapado" y los paganos, ¡los ciudadanos comunes y corrientes! Señor Secretario Ernesto Cordero, por años hemos denunciado la ola de corrupción que existe en las aduanas mexicanas, sean aeroportuarias o de otra índole, sin embargo, nadie hace nada al respecto y, ¿sabe usted por qué?, simple y sencillamente porque el contubernio, insisto, ¡se ha convertido en mafia!, y ahora ya no sabemos, lamentablemente, quiénes son los buenos y quiénes los malos, pero sí sabemos que los paganos, somos todos los demás ciudadanos……
horas de la detención de Sánchez Varela, tiempo suficiente para "las tradicionales vías de la Procuraduría", aleccionarlo para aceptar su culpabilidad respecto al crimen cometido contra de Karla Rueda. Resulta increíble que el flamante Procurador, quien se jacta de ser "experto" en lo que hace, cometa errores tan estúpidos como estos. Mantienen "incomunicado" a un presunto homicida, no le dan el derecho de contactar, no solo a su familia sino a un abogado y, si estuviera confeso, como se presume estaba en esos momentos Sánchez Varela, ¿por qué no lo consignaron a un Juez de control de la causa?, pues como ustedes recordarán, lo detuvieron únicamente para presentarlo a los medios, violando así todos sus derechos como ser humano. Claro que en breve, presentaremos las pruebas de lo dicho, evidenciando para ello que una vez más la Procuraduría mexiquense, ¡busca chivos expiatorios para salvar el inepto pellejo! No cabe duda que, "el caso Paulette" puede convertirse en "una broma" a comparación de toda la podredumbre que infecta a la Procuraduría Mexiquense……
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 14
DE
NOVIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
PEÑA NIETO…
¡Tiene miedo! z z z
Asegura dirigente estatal del PRD, Luis SÆnchez JimØnez Presenta "el Sol Azteca" nuevo spot publicitario, "estamos hasta el copete" ExhibirÆn en anuncio la realidad que impera en el estado de MØxico femenicidios en todo el país. Además, Luis Sánchez informó de la posibilidad que existe de dar a conocer prontamente el candidato que participará en las elecciones de la entidad el próximo mes de julio donde se demostrará con alianzas o no, que el grupo de "Atlacomulco" encabezado por Peña Nieto perderá la jornada de votación que se llevará a cabo. Entre tanto, el jefe del sol azteca en el Estado de México acepta que no son los únicos en tener problemas con la elección de su
LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ,
Enrique Luna n el marco de la presentación del nuevo spot publicitario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), "Estamos hasta el Copete" su dirigente en el Estado de México, Luis Sánchez Jiménez, dijo que Enrique Peña Nieto tiene miedo a las alianzas, por ello usó toda artimaña para sacar del aire un anuncio similar el pasado 6 de diciembre del mes en curso. Por lo anterior, el PRD estatal decidió editar el spot que la
E
LÍDER DEL
PRD
candidato, también el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se encuentra divido entre Peña Nieto, Salinas de Gortari y los disidentes que no están de acuerdo con la política actual del partido. Por último, Sánchez informó que varios políticos asociados con el PRI se han comunicado con él para ofrecerle posibles alianzas que enfrenten el cacicazgo fomentado por Arturo Montiel y Peña Nieto que se han enriquecido ilegalmente haciendo una historia de telenovela.
EN LA ENTIDAD
autoridades electorales sacaron del aire, suprimiéndole la palabra "Peña Nieto tiene miedo" por un sonido muy agudo que es utilizado por la radio y televisión para disfrazar malas palabras. El anuncio de 20 segundos, que empezará a trasmitirse en los medios nacionales a partir del próximo 26 de este mes contienen diversos datos que le molestan a Peña Nieto, como por ejemplo la gran criminalidad que existe en el estado y que le ha dado el lugar número uno como la entidad con más
ENRIQUE PEÑA NIETO,
GOBERNADOR MEXIQUENSE
Satisfecho A N, con labor legislativa l coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Óscar Sánchez Juárez, manifestó sentirse satisfecho por la labor de los 75 diputados que conforman la LVII Legislatura de Estado de México, al proponer distintas iniciativas. "Debo reconocer el trabajo, no sólo del PAN, sino de los 75 diputados, quienes hemos realizado esfuerzos importantes que han derivado en que casi un 90 por ciento de los acuerdos que se han tomado salgan por unanimidad y eso se ha logrado por el trabajo de todos los legisladores", dijo Sánchez Juárez. Por su parte, Mónica Fragoso
E
Maldonado, en representación del vicepresidente de la Junta de Coordinación Política de la LVII legislatura mexiquense, destacó que su fracción parlamentaria, presentó una iniciativa para crear una nueva Ley de Seguridad Pública, la cual contempla empatar los trabajos del estado con la nueva legislación de seguridad nacional, que debido a la falta de organización, provoca falta de coordinación entre los cuerpos de seguridad. Agregó que esta iniciativa propone la creación de una Secretaría de Seguridad Pública; así como la implementación de los Centros de Mando y Vigilancia (C-4) para empatar la infor-
mación con Plataforma México. Confió en que para el próximo año, la iniciativa de ley de seguridad, la cual ya está en las Comisiones legislativas de Seguridad Pública, así como la de Gobernación y Puntos Constitucionales, sea discutida, revisada, analizada e incluso perfeccionada por los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias.
OSCAR SÁNCHEZ JUÁREZ, DIPUTADO ACCIÓN NACIONAL
POR
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
EDOMEX…
Tierra de crimen organizado a expansión del crimen organizado en el Estado de México es el tema del libro Tierra Narca que fue presentado por su autor, Francisco Cruz Jiménez, este 13 de diciembre en el salón Narciso Bassols, de la LVII Legislatura del Estado de México. El escritor, quien estuvo acompañado del diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Juan Hugo de la Rosa García y de Mario Medina Peralta, secretario de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos del Comité Estatal del PRD, habló acerca de la génesis del libro, el cual surgió cuando parte de la información que sería utilizada para la publicación de su anterior libro, Negocios de familia, fue robada. Dos capítulos referentes al narcotráfico quedaron a salvo y decidió completar la información para conformar la investigación periodística que revela los municipios más rentables para la realización de negocios de los grupos del
L
FRANCISCO CRUZ JIMÉNEZ PRESENTÓ SU LIBRO TIERRA NARCA, EN EL QUE DETALLA LA EXPANSIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO EN EL ESTADO DE MÉXICO.
LA
OLA DE VIOLENCIA Y TERROR SE APODERA DE LA ENTIDAD.
narcotráfico en la entidad. Por otra parte, el diputado Juan Hugo de la Rosa resaltó que la investigación de Francisco Cruz se caracteriza por la precisa investigación de los hechos violentos que han transformado el modo de vida de los mexiquenses, tales como ejecuciones, levantones, narcomenudeo y el establecimiento en la entidad de personajes del
crimen organizado. Señaló que este texto permite tener un panorama completo de la grave situación por la que atraviesa la población mexiquense al estar inmersa en el asentamiento del narcotráfico en el Estado de México y dijo que lo más alarmante de esta situación es la negación de la violencia por parte de los responsables de la seguridad en el estado.
Recibe Edomex 15 mmdd anuales por r emesas l Estado de México ocupa el cuarto lugar en recepción de remesas provenientes de connacionales radicados en Estados Unidos, las cuales suman 15 mil millones de dólares, lo que hace indispensable impulsar acciones legales para reducir el costo de los envíos de divisas. El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) David Domínguez Arellano dijo, al rendir su primer informe de resultados y acciones legislativas, que como presidente de la Comisión de Apoyo y Atención al Migrante impulsó diversas acciones de apoyo y asistencia a migrantes y sus familias, en los municipios de Temascaltepec, Texcaltitlán, Almoloya de Alquisiras, San Simón de Guerrero y Zacualpan. “Ha sido la gente quien con su experiencia, me ha sugerido el vértice legislativo a seguir, y con base en eso pedí a los integrantes de la VII Legislatura de la entidad que aprueben mi iniciativa de ley que protege a
E
los migrantes y a sus familias, logrando además que se inclu-yera el término “Familias de Migrantes”, en la Ley de Desarrollo Social, a fin de que sean sujetos de beneficios, al igual que los grupos vulnerables”. Ante un millar de vecinos reunidos en el deportivo de La Comunidad, del municipio de Temascaltepec, evento al cual asistieron diputados del albiazul y alcaldes de Texcaltitlán, Javier Lujano Huerta, y de Temascalte-pec, Hugo Ernesto Jaramillo Colín, así como delegados federales y diversos funcionarios municipales. Domínguez Arellano informó haber acudido a Estados Unidos para realizar conversaciones con organizaciones defensoras de derechos de migrantes, con autoridades locales y federales de ese país y con representantes de los clubes de connacionales mexiquenses, para sumar esfuerzos y trabajo tendentes a exigir respeto a sus derechos humanos. Destacó que el Estado México
ocupa el cuarto lugar en recepción de remesas, que en forma total suman 15 mil millones de dólares; “por ello he apoyado iniciativas para exigir a las instituciones bancarias y crediticias nacionales que reduzcan las comisiones por servicios de envío”, dijo. Añadió que en los municipios de su distrito y en otras comunidades gestionó campañas de salud que asisten gratuitamente a los habitantes de localidades del sur de la entidad, tanto en servicios básicos, como corte de pelo, como medicina general, detección oportuna de cáncer y odontología, entre otros. Dentro de su labor de gestión legislativa logró la donación de dos mil bastones, 150 andaderas ortopédicas, 100 sillas de ruedas, 20 pares de muletas, y gracias a un programa de salud visual implementado por el legislador panista David Domínguez Arellano, fueron beneficiadas más de 500 personas. “También gestioné para las comunidades de mi distrito el
EL
DIPUTADO LOCAL DEL SU
PRIMER INFORME
PAN, DAVID DOMÍNGUEZ ARELLANO,
RINDIÓ
DE RESULTADOS Y ACCIONES LEGISLATIVAS.
apoyo de mil 500 paquetes de herramientas para el campo, consistente en carretillas, palas, picos y hoz. Además de 14 mil paquetes avícolas con 75 mil aves, como pavos, patos, codornices y pollos que benefician ahora a miles de hogares de la región del sur”. Finalizó que los diputados de PAN “somos personas cercanas a
la gente y gracias a ustedes estamos aquí para servirles a ustedes y no para servirnos”. En su turno, el coordinador del PAN, diputado Oscar Sánchez Juárez, dijo que para él es un honor tener como compañero a personas como el legislador David Domínguez, que enfocan sus acciones siempre buscando el bien común.
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
unomásuno
EN IXTAPALUCA…
Partidos políticos contra PRI Efraín Morales Moreno xtapaluca, Méx.En reciente reunión de militantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el municipio de Ixtapaluca, donde se dieron cita líderes y miembros de los comités estatal y nacional, así como miembros de éste instituto político del municipio anfitrión, se ventilaron asuntos trascendentales al interior del partido para agendar y refrendar su apego institucional en la búsqueda de la unidad y el acercamiento a la
I
ciudadanía en la víspera de los cambios políticos-sociales del próximo 2011. En conferencia de prensa dictada por los líderes del partido así como por Martha Dalia Gastelum Valenzuela e Iván Araujo Calleja, de la Comisión Política Nacional en el área de Desarrollo Social, del Comité Ejecutivo Nacional del partido del sol azteca, aseguró que la presencia de la denominación partidaria obedece a que una gran parte de la ciudadanía y de la misma militancia , necesitan "una expresión que realmente busque la unidad al interior del
Partido de la Revolución Democrática, el cual -recordóque es un partido emanado de la lucha social del pueblo mexicano, del movimiento estudiantil del 68, emanado de los movimientos sindicales, de las amas de casa, que es un partido fuerte y nadie lograra acabarlo, por que en estas luchas es donde reside su fuerza", dijeron. Por su parte Iván Araujo calleja presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PRD, aseguró que "el acercamiento que se ha protagonizado últimamente en esta demarcación con otros par-
IVÁN ARAUJO CALLEJA, PRESIDENTE DEL CEM DEL PRD EN IXTAPALUCA, ADELANTÓ UNA GRAN ALIANZA DE LOS PARTIDOS OPOSITORES AL PRI EN SU MUNICIPIO
tidos políticos es resultado de la última sesión del Consejo Estatal del PRD, donde se dio la anuencia para una gran alianza de los partidos opositores al
ENTRE NEZAHUALCÓYOTL Y CHIMALHUACÁN…
Dirimen controversia territorial Genaro Serrano Torres ezahualcoyotl, Mex.- No hay duda de los límites territoriales entre Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, ya que desde la creación de este último, San Agustín, Los Olivos y Los Capulines pertenecen a esta demarcación, por ello es importante los trabajos catastrales, pues a partir de estos se permite conocer las limitaciones territoriales de cada localidad, informó Ernesto Aguilar Hernández, cuarto regidor de Nezahualcóyotl. Dijo al inaugurar, en representación del munícipe Edgar Navarro Sánchez, la undécima reunión de trabajo entre los representantes del catastro municipal de la zona oriente con la delegación regional del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM). "En cada región se integra un Consejo con todas las áreas de catastro de los municipios, a tra-
N
vés de estos órganos se van actualizando las normatividades, por lo tanto es la base que permite a las localidades pagar su impuesto predial, que es el más importante que tiene los municipios", expresó Aguilar Hernández. En dicha reunión fueron elegidos los representantes de Texcoco y Nezahualcóyotl, de 22 munici-
pios de la región oriente para asistir a la reunión anual de la Comisión de Coordinación y Participación Catastral en el Estado de México (Coescopa), donde se realizarán modificaciones a las normatividades y reglamentos de catastro. Recordar que recientemente vecinos de Ejidos de San Agustín
se mostraron inconformes a la ampliación de la escuela Preparatoria Oficial número 225 "Francisco Luna Gobierno", la cual pertenece al Movimiento Antorcha Campesina, pues se encuentra dentro del territorio de Nezahualcóyotl. Asimismo fueron agredidos físicamente por policías de Chimalhuacán.
régimen priista en el estado de México, no sólo con Partido Acción Nacional (PAN), sino con todas las fuerzas progresistas de la entidad", finalizó. M. EN D. FRANKILN LIBIEN KAUI N O TARIO PUBLICO NO. 68 Y DEL PATRIMONIO INMUEBLE FEDERAL DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL Por escritura Pública Número 18,936 del Volumen (DCCXVI), del Protocolo Ordinario a mi cargo, de fecha 8 de Diciembre del 2010 dos mil diez, ante mi comparecieron los señores CARLOS ALBERTO JARQUIN ORTEGA, MARIA DEL CARMEN JARQUIN ARCE Y CARLOS ALBERTO JARQUIN ARCE Y RADICARON la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARIA DEL CARMEN ARCE SÁNCHEZ, manifestando que en su carácter de Albacea y Heredero, procederá a la aceptación del nombramiento de dicho cargo que le fue designado. Lo que se publica de acuerdo con lo previsto por el Titulo IV, Capitulo I, Artículos 67 y 69 fracciones I y II y 70, del Reglamento de la Ley del Notariado vigente en el Estado de México y Artículos 45.36 y 4.37 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de México. TOLUCA, MEX., A 8 DE DICIEMBRE DEL 2010. EL N O TARIO PUBLICO NUMERO 68. M. EN D. FRANKLIN LIBIEN KAUI. N O TA: - Para su Publicación en el Periódico "UNOMASUNO", por 2 veces de 7 en 7 días.
N O TARIA PÚBLICA NÚMERO 101 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 16,884 de fecha 04 de Diciembre de 2010, otorgada ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor JESÚS ARTURO SÁNCHEZ SILVA, que otorgaron la señora CLEOFAS CIRA RAMIREZ VAZQUEZ en su carácter de cónyuge supérstite y los señores DAGOBERTO ARTURO, GILBERTO, ANGEL y GELMY todos de apellidos SÁNCHEZ MARTÍNEZ en su carácter de hijos del de cujus, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, A 06 DE DICIEMBRE DE 2010. AT E N TAMENTE
FUNCIONARIOS
DE AMBOS MUNICIPIOS CERTIFICARON LA ZONA LIMÍTROFE
LIC. REGINA REYES RETA N A MÁRQUEZ PADILLA
M A R T E S 1 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BOX
CLEVELAND, Estados Unidos.- El promotor de boxeo Don King fue detenido brevemente por el personal de seguridad en el aeropuerto internacional de Cleveland porque portaba municiones en su equipaje de mano.
BEISBOL
LA HABANA, Cuba,.- Darle más incentivo al beisbol es el objetivo de la Federación Internacional de Beisbol, (IBAF), que quiere ampliar a 28 los equipos en el Clásico Mundial del 2013, y para lograrlo se reunirá con federativos de Grandes Ligas en enero próximo en La Habana.
NBA
WASHINGTON, Estados Unidos.Al rendirles homenaje a Lakers de Los Angeles por su segundo campeonato consecutivo, el presidente Barack Obama se olvidó de la ceremonia tradicional en Casa Blanca. Esta vez, el mandatario puso a trabajar a los campeones.
LO QUE NO SE VIO Se veía venir. El cancerbero titular del América, Memo Ochoa, se quedará en la institución amarilla en lo que le resta de contrato... A ver si lo dejan ir.
¡Ochoa se queda! Luego de mucho hermetismo por fin se dio a conocer que Guillermo Ochoa seguirá vistiendo la camiseta de América. Aquí el comunicado de prensa del club: “El club América y nuestro jugador Guillermo Ochoa informan que debido a las condiciones impuestas por Fulham FC, no se pudo llegar a un acuerdo acorde a intereses de nuestra institución y a los de nuestro jugador. El Club mantiene su postura de apoyar el anhelo de nuestro portero de emigrar al futbol europeo, en caso de que se llegara a presentar una oportunidad que sea satisfacctoria para Guillermo y para el América”. Lo acontecido en la semana Guillermo Ochoa regresó a México y no llegó con las manos vacías tras su sorpresivo viaje a Londres. Consigo, el aún arquero de Águilas trae oferta formal del Fulham que a él le deja satisfecho, ahora la negociación entre los clubes ha comenzado. "Ahorita todavía pertenezco al América, aún no hay un acuerdo entre los clubes pero se está platicando, esperemos avances de forma más rápida y sea favorable para todos", dijo a su llegada. Con toda la emoción que esto conlleva al jugador, Ochoa reconoce las facilidades que le ha dado la directiva del América. Se rumora Que mucha culpa de esta decisión tuvo que ver con el representante del futbolista, Juan Carlos Padilla.
Y México, seguirá sin un portero en el extranjero.
Efraín Flores, dejó Chivas GUADALAJARA, Jalisco.- Se acabó la relación, el romance no fue eterno y Efraín Flores ayer anunció de manera breve que no seguirá más en la institución rojiblanca. Flores Mercado partió de Verde Valle llorando y afirmó que lo hace agradecido, pues fueron más de seis años en los que de brindó a esta institución. “Son seis años y medio, por todo el apoyo que recibí de ambos desde el primer día hasta éste, estoy muy orgulloso por el trabajo que se pudo realizar, se pueden hacer cosas mejores, pero todo lo que hicimos fue producto de ese gran apoyo que sentí de parte de ellos”. Antes de irse, Flores señaló que se va contento con la afición de Chivas, que siempre le brindaron su respeto y declaró que en su estancia con los tapatíos no hubo más que atenciones.
“Quiero agradecerle a la afición de Chivas, me voy muy triste porque trabajar en Chivas es algo muy grande y gracias a Dios no he recibido más que muchas atenciones, respeto”. Pero lo que no se dijo en la rueda de prensa, es que durante la semana pasada, la dirigencia rojiblanca corrió a Fernando Gutiérrez, quien era mano derecha de Flores y ante este movimiento Flores prefirió dar el paso al costado. Así que Efraín está fuera de la institución rojiblanca.
Con lágrimas en los ojos, Flores anunció su salida.
34 EL DEPORTE
Con “El Chicharito” en la banca.
Mundo futbolero LONDRES, Inglaterra.- Manchester United desbancó ayer al Arsenal del liderato en Inglaterra, al imponerse con un gol del coreano Park en Old Trafford, donde regresó, pasada la hora de juego, el capitán español de los "gunners" Cesc Fábregas. Ninguno de los dos equipos mostró un juego fluido en la primera parte, pero el Manchester tuvo más solidez y coordinación en sus movimientos que el conjunto visitante, relegado al segundo puesto de la tabla con sus 32 puntos. Dejan atrás a Hugo Sánchez El portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid y el argentino Lionel Messi, del Barcelona, continúan su lucha por el trofeo de campeón goleador de la Liga de España y por la marca que impuso el mexicano Hugo Sánchez. Tras 15 jornadas disputadas en la presente temporada de liga 2010-2011, CR-7 y la Pulga, sostienen ardua batalla para quedarse con el pichichi y al ritmo que van podrían romper el récord de más goles anotados en una campaña. Hugo Sánchez y Telmo Zarra, con 38 dianas comparten la marca de máximos romperredes, algo que luce complicado de igualar y superar, pero el nivel mostrado por el portugués y el argentino, lo hacen ver sencillo. Chicharito, reparte autógrafos a mineros chilenos Por último, en Londres, el delantero mexicano Javier "Chicharito" Hernández, quien juega en el Manchester United, repartió junto a otros de sus compañeros autógrafos y fotografías a los 26 mineros chilenos que visitaron el club.
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Atlas ya pagará deudas GUADALAJARA, Jalisco.- No hubo sorpresas en la primera práctica de Rojinegros del Atlas en Colomos luego del trabajo de playa que el equipo llevó a cabo en Manzanillo. Ayer los jugadores recibieron la visita del director deportivo Rafael Lebrija y del presidente Carlos Martín del Campo, que acudieron a sostener una charla con los futbolistas y de paso asegurarse de que el grupo trabajara de manera normal. Todo esto a raíz del disgusto que manifestaron algunos elementos la semana pasada por los adeudos de hasta dos meses de sueldo que según el presidente del equipo han sido casi totalmente cubiertos. Del Campo negó el rumor de que los jugadores dejarían de entrenar en caso de no recibir su pago y aseguró que la deuda quedará totalmente cubierta en el transcurso de la semana. "Se les hizo un pago fuerte el pasado viernes; algunos por logística o por tiempo dicen que no les ha aparecido y creo que esta
Dirigentes aseguran que los sueldos atrasados de algunos jugadores quedarán cubiertos hoy mismo. semana les pagaremos lo que les pasa es que ciertos atrasos que han venido recurriendo con Atlas falta. "Rafael Lebrija estuvo convi- nos hemos atrasado, pero creo viendo con ellos durante cinco o que las cosas se han enderezaseis días y no hubo ultimátum, do", aseveró. El dirigente rojinegro se dijo hubo inquietud. “Rafael me comunicó inmedia- optimista por la llegada de los tamente lo que estaba pasando, refuerzos que según él, no fuepero en ningún momento ellos ron contratados de manera imamenazaron con no entrenar, lo provisada. "Desde que a Benjamín único que pidieron es que les diéramos fecha y cumplimiento Galindo se le entregó el equipo que supuestamente se iban a ha- en la fecha 15 o 16 se analizó qué jugadores traer y todos han sido blar. "A final de cuentas el dinero las "opciones a" que Benjamín que tenemos es para ellos, lo que nos pidió.
“Maleno” y Ruiz, a Chiapas
Felinos de la selva se refuerzan.
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- El atacante Julio Daniel “Maleno” Frías y el centrocampista chiapaneco José Hiber Ruiz, vestirán la camiseta de Jaguares de Chiapas tras convertirse en las primeras contrataciones de cara al Torneo Clausura 2011 y Copa Santander Libertadores de América. Julio Daniel Frías, atacante que se destaca por su velocidad y movilidad, así como por su buen remate de cabeza y de larga distancia, militó en Indios de Ciudad Juárez y ha sido uno de los máximos símbolos del futbol
de dicha ciudad. Frías, quien llega cedido a préstamo por un año y con opción a compra, jugó en Primera División para el equipo Indios de Ciudad Juárez, con el que acumuló 52 juegos y anotó un total de 12 goles; en la Liga de Ascenso, “El Maleno” marcó 32 goles en 75 encuentros disputados. Por su parte, Ruiz Natarén, quien el torneo pasado militó con Veracruz de Liga de Ascenso -con el que logró el subcampeonatoes un jugador que se desempeña regularmente como carrilero o volante por izquierda.
Marcelo Palau, refuerzo cementero ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
El uruguayo viene a prestamo.
Marcelo Palau, mediocampista uruguayo, es el nuevo refuerzo del Cruz Azul, así lo anunció el director deportivo del club, Alberto Quintano. El jugador, que proviene del Nacional de su país, llega a la institución celeste a préstamo por un año, con opción a compra. "Llegamos a un arreglo con él, por lo tanto lo adquirimos en préstamo y se incorpora al plantel de forma definitiva y tenemos la opción de hacer válida la compra, pero eso lo veremos hasta el final de año", aseguró Quintano.
Palau ya jugó en México, en el Puebla en el Torneo Bicentenario 2010, eso hizo que se inclinara la balanza a su favor. "Ya conoce el medio mexicano y el semestre pasado estuvo con el Na-cional de Montevideo y si quieren saber de sus cualidades pregúntenselo al cuerpo técnico", comentó Quintano. Por otra parte, el directivo explicó el punto en que se encuentra la negociación con el Sunderland por el defensa parguayo, Paulo da Silva. "Las conversaciones con la directiva del Sunderland han existido pero hasta el momento no fructifican, porque no podemos llegar a un acuerdo en cuanto a la cuestión económica aunque ésta todavía no se ha manejado", finalizó.
EL DEPORTE 35
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Nominan a Memo Rojas en Premios Fox Sports Atletas, contarán con becas.
Convenio Conade-UVM RAÚL TAVERA REPORTERO
Los deportistas mexicanos tendrán a partir de hoy el respaldo de becas y medias becas académicas que respaldarán su formación y que les permitirá continuar con sus estudio, gracias al convenio de colaboración que signaron ayer la Universidad del Valle de México y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Con ello se busca fortalecer la preparación académica de los deportistas mexicanos, quienes tendrán la oportunidad de continuar sus estudios en los diversos planteles de la Universidad del Valle de México. Así fue dado a conocer hoy en la ceremonia de la firma del convenio de colaboración entre la Conade y la UVM, a la que asistieron Jaime Gutiérrez Jones, Subdirector General de la CONADE, acompañado por Blanca Beristáin, Directora de Alto Rendimiento y César Morales, Rector Institucional de la UVM y Manuel Aceves, director institucional del deporte de la UVM. De igual forma, se dieron cita deportistas que estudian en la UVM, como Vanessa Zambotti, Aída Román, Alfonso Victoria, Mariana Sifuentes, Eve-lyn Guajardo, Luis Eduardo Gómez y Hortensia Pérez. Por otra parte, César Morales, rector Institucional de la UVM, habló del progreso que significan estos acuerdos. “Es importante que los deportistas tengan una mejor preparación académica, lograr que el deporte y la academia estén unidas significa un avance en la calidad del deporte”. Citó que en Estados Unidos esta práctica ha conllevado a que no sólo se desarrollen excelentes deportistas, sino que también los haya calificados.
El piloto mexicano Memo Rojas Jr., fue nominado por la cadena televisiva Fox Sports dentro de la categoría “Piloto Latinoamericano del Año”, en la ceremonia anual de premios Fox Sports, gracias a sus excelentes resultados en la temporada 2010 de la Rolex Sports Car Series, en la que junto con su coequipero, Scott Pruett, impusieron récord de victorias (9), así como el segundo campeonato para el mexicano en los Daytona Prototipos. Ésta será la segunda ocasión en que el mexicano esté nominado para este importante reconocimiento panamericano, el cual distingue la labor por los deportistas que representan la zona a nivel mundial con sus extraordinarias actuaciones. En 2008, Rojas no sólo estuvo nominado, sino que fue el ganador de la categoría. La ceremonia se llevará a cabo hoy en el Hard Rock Live del Se-minole Hard Rock Hotel & Casino en Hollywood, Florida, a partir de las 19:00 horas, tiempo del centro de México, y será transmitida en vivo.
Honor a quien honor merece y Guillermo se lo ha ganado. Ésta será la octava ocasión en que la cadena realice esta premiación. "Estoy muy agradecido con Fox Sports por esta segunda nominación como Mejor Piloto de Latinoamérica. Este año tendremos duro rival en Pastor Maldonado ya que es uno de los mejores pilotos del mundo. “Estoy muy emocionado de haber sido invitado a toda esta ceremonia que incluye un ban-
quete de gala y de compartir con varias personalidades del deporte latinoamericano, así como artistas. “Es un orgullo estar nominado y ojalá que podamos ganarlo para México. “Agradezco como siempre a mis patrocinadores Escudería Telmex, Red Bull, Armor All y Peugeot, así como a mi equipo Chip Ganassi", dijo Memo Rojas.
Loba, Platano y Zárate Jr., presentes COSTALITO REPORTERO
Lincántropa, presente.
El Palenque de la Feria de Celaya, Guanajuato, se vestirá de etiqueta con la función “Sangre de Campeones”, que ofrecerán este sábado 18 Boxeo de Gala y Promociones Guilbert y Asociados, en donde la bella Zulina La Loba Muñoz, Gamaliel Díaz, Carlos Zárate Junior, Robinson Castellanos y Eduardo Zaragoza aparecen como figuras principales. La cartelera, que será transmitida por Cadena Tres Canal 28, será encabezada por la defensa que La Loba (24-1-2, 18 KO) hará de su título mundial
Juvenil gallo, ante la chiapaneca María Santos Jiménez (9-0-0, 4 KO), en un combate que se antoja de grueso calibre, por la calidad de ambas contendientes. Mientras que en duelo a diez giros, el noveno peso superpluma del CMB y actual monarca Cabofe, Gamaliel “El Plátano” Díaz (28-92, 13 KO), intercambiará metralla contra el guanajuatense Rafael Falcón (10-4-1, 5 KO). Además, en un evento especial a seis episodios el llamado “Heredero de Gloria”, Carlos Zárate Jr (-2-0, 2 KO) se enfrentará contra Juan Carlos “El Hijo de Chucky” Martínez (5-2-0, 2 KO), en peso ligero.
Cosechan preseas de natación en Magdalena Mixihuca ALMA LLANERA COLABORADOR
Pasillos han tomado otra fisonomía con arreglos navideños en Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca.
Quedó demostrado el buen trabajo que vienen realizando profesores y la administración que dirige Leonardo Muñoz Romero, que en su segundo año de actividades se ha notado la mano en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixihuca Siglo XXI, en Iztacalco, cuyo jefe delegacional se ha preocupado por la juventud y niñez junto con la ciudadanía de esta demarcación y promueven el deporte. En esta ocasión, la natación se llevó
los honores y en Juegos Infantiles y Juveniles del Distrito Federal obtuvieron cinco medallas de oro en categoría 9-11 años una de plata y una de bronce. Esto demostró el trabajo de los profesores a cargo de estas pequeñas estrellas del deporte, Emily Rachel Partida Arias, Alicia Valeria González Reyes y Mara Itzel Monteón Negrete, que junto con Francisco Javier Delgado García Daniel Olalde Gutiérrez y Adair Mata han seguido instrucciones de Leonardo Muñoz Romero, de ser los máximos representantes de la Deportiva Magdalena Mixihuca en todos los
torneos a nivel nacional y obtener los primeros lugares. Un gran cambio se ha visto en estas instalaciones y como ejemplo, ha revivido toda una tradición que se encontraba muerta. Como el de adornar con símbolos navideños los pasillos de esta Ciudad Deportiva para que sean admirarlos por los usuarios de la misma. Un acierto administrativo que junto con el personal que está bajo las órdenes de Muñoz Romero se ha esmerado en seguir por el mismo camino en salir adelante en este compromiso.
36 EL DEPORTE
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
A tope trabaja Preselección de Americano A todo lo que dan. La preselección que participará en el Campeonato Mundial Senior de Austria, de fútbol americano, concluyó su primera semana de trabajo con un sacrimmage de calificación en el campo Dos “Manuel Neri”, de Ciudad Universitaria, Los aproximadamente 100 jugadores convocados después de los diversos try outs que se ha realizado en el año, participaron activamente en un partido interescuadras de evaluación,
bajo la mirada del staff que dirige el coach Raúl Rivera, con el coach Rafael Duk y entrenadores pumas. A fin de dar oportunidad a todos, se integraron seis equipos ofensivos y otros tantos defensivos. Rodrigo “Goofy” Pérez, tuvo el control del ataque en el primer equipo ofensivo donde estuvo como corredor a Jonathan Barrera. En tanto que Salvador Castañeda, Bruno Márquez y Paul Beltrán lo hicieron en las otras unidades.
La disposición de los muchachos es evidente, pero a partir de esta semana empezará a depurarse la lista para el Mundial de Austria.
St Pierre destroza a Koscheck ANA LAURA GARCÍA REPORTERA
El peleador canadiense George St Pierre cambió su estrategia y decidió mantenerse de pie para intercambiar golpes con Josh Koscheck, quien desde el primer asalto tenía el ojo inflamado y a partir del segundo, ya casí no podía ver, tal fue la gravedad que la comisión, que estuvo a punto de parar la contienda. Finalmente la pelea se fue a las tarjetas, donde el peleador local ganó para retener el título peso welter mundial del UFC, por lo que demostró que sigue siendo el mejor peleador, kilo por kilo del mundo. “Mi meta era salir con el título de nueva cuenta y destrozarlo pero la verdad que fue un contiende muy duro”, dijo ST Pierre al final del combate “realmente lo siento a todos por no terminarlo antes”, añadió. En tanto que Josh Koscheck destaco la gran pelea que tuvo y solo dijo “Espero algún día regresar aquí y dar una gran
Ciclismo puma, de plácemes este domingo ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR
El ciclismo de la Asociación de la Universidad, estará de fiesta este domingo 19, por dos grandes motivos: los 100 años de la UNAM y los 59 años de la mencionada Asociación, con inicio de actividades a las 11 de la mañana, con la fotografía oficial en Rectoría y luego las competencias en diferentes categorías, en el circuito denomina-
do Facultades. Humberto Sánchez, ciclista, entrenador y coordinador del ciclismo puma desde hace más de 50 años es el organizador de la justa, siguiendo instrucciones de Guillermo Gutiérrez Martínez, titular de la Asociación. Asistirán otros ex ciclistas fundadores de la Asociación de Ciclismo de la Universidad. Los premios serán en artículos diferentes y la
Manolo Hernández salió de las filas de la UNAM.
playera oficial, además de pavos. De la UNAM han salido ciclistas muy brillantes, como Jesús Sarabia, Nancy Contreras y Manolo Hernández. GILBERTO SOLIMAN El promotor Gilberto Soliman, quien ha tenido éxito con la Popobike, en la especialidad de mountain bike y que este año hubo además un circuito callejero en las principales calles de Atlixco, presentará hoy su programación, cuya documentación ya fue entregada a Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. Soliman tiene su sede en Atlixco, en el Restaurante Topolino, y desde ahí organiza grandes competencias de nivel internacional, destacando para el 2011 el evento dedicado al tlaxcalteca Julio Alberto Pérez Cuapio. En la premiación de la justa callejera en Atlixco, hubo premios especiales consistentes en relojes Festina, modelo Tour a Francia.
Así culminó la pelea de la UFC 124. pelea, pero GSP es el gran campeón y lo reconozco”. Con este evento el UFC termino el año 2010, y el 2011 iniciara explosivo con la función de año nuevo del UFC 125, teniendo ya en sus filas lo que antes era el WEC, que llegará a su fin este 16 de diciembre con su último combate en Arizona. Caín Velásquez será reconocido por Fox Sports El campeón de los pesos
completos el mexicano Caín Velásquez será reconocido esta noche en Miami, Estados Unidos, por la empresa de televisión Fox Sports en sus premios. “Estoy muy contento que Fox Sports me reconozca desde que soy campeón me han dado muchas cosas y eso me da mas responsabilidad para cuando sea mi primera defensa de titulo”, dijo Caín.
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Hace PGJEM caravana con sombrero ajeno Ante la presión de la ciudadanía y padres de Karla Jazmín Rueda Servín para esclarecer su asesinato, policías ministeriales se sacaron de la manga al asesino FERNANDO GAYTAN REPORTERO
C
omo ya se ha venido haciendo costumbre, elementos de la Procuraduría General de Justicia de Estado de México (PGJEM), saludan con "sombrero ajeno" y pretenden sorprender a la ciudadanía "resolviendo casos" relevantes que son de dudosa credibilidad. Uno de estos últimos casos fue el de la joven estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México, Karla Jazmín Rueda Servín, cuya desaparición llamó mucho la atención a la opinión pública. El principio de esta historia da comienzo el pasado 19 de noviembre, cuando Jenka Rueda, usuaria de la red social Faceboook, difundió una serie de mensajes en la que pedía a sus seguidores exponer en la red la imagen y datos de su hermana Karla Jazmín que había desaparecido y que fuera vista por última vez en la ciudad de Toluca. Después de 18 días de búsqueda se dijo que el cuerpo sin vida había sido "localizado" por ministeriales del Estado de México, siendo que en realidad vecinos de Malinalco y Tenancingo fueron los que dieron parte a las autoridades, sin embargo, éstas nunca informaron oficialmente del caso a los ciudadanos. Para esto, la universitaria Karla fue usuaria de la red social de Twitter y es por eso que al ser conocido su homicidio causó molestia a los twitteros, que difundieron su muerte con mensajes de apoyo a sus familiares, exi-
El sujeto, en la foto, manifestó que mató a la mujer por “remordimiento”. giendo a su vez el esclarecimiento y aprehensión del o los asesinos a las autoridades de la PGJEM. Es más, los mismos familiares y compañeros estudiantes de la occisa amenazaron con tomar la Plaza de los Mártires para que su sacrificio no quedara impune. A esta petición se sumó el rector Eduardo Gasca Pliego, quien pidió al procurador Alfredo Castillo Cervantes el esclarecimiento de la muerte de la ex alumna de la Universidad Autónoma del Estado de México, donde estudió la licenciatura en comunicación. Ante las exigencias para esclarecer el caso de la noche a la mañana, el procurador Castillo Cervantes en conferencia de prensa presentó al presunto asesino de Karla Jazmín,
resultando ser Alejandro Sánchez Varela quien "confesó voluntariamente" (sic) que llevó a Karla a su domicilio, donde tuvieron relaciones sexuales, y "cruzado" con alcohol y cocaína sintió remordimientos por haber "traicionado" a su esposa y a su hijo pequeño, por lo que decidió matar a la joven a martillazos, luego la asfixió, para enseguida subirla a su auto y tirar su cadáver. Sin embargo, otras versiones señalan que trató de quemarla y después descuartizó a la muchacha egresada de la Facultad de Ciencias Políticas de la UAEM. Lo cierto es que resulta sumamente sospechoso que de un momento a otro, las autoridades judiciales mexiquenses hayan esclarecido el asesinato en unas cuantas horas, después de que pasaron muchos días en que nunca hicieron nada al respecto y se tuvo que ejercer una gran presión por las personas señaladas e interesadas en que el crimen de la joven no quedara impune, como miles de casos que están sin esclarecer y esta suma ha sido conocida como feminicidios sin aclarar en el Estado de México. Lo cierto es que la PGJEM ha perdido credibilidad a raíz
de tantas mentiras de su procurador Alfredo Castillo Cervantes, que ha vertido en las "investigaciones" tanto del homicidio de la niña Paulette, donde el mencionado funcionario era precisamente el fiscal en Cuautitlán Izcalli y fue señalado por encubrir a los asesinos de la infante y ser amante de la mejor amiga de la madre de la pequeña, Amanda de la Rosa "La China" e incluso se supo que el secretario general de Gobierno en el Estado de M é x i c o , L u i s Miranda Nava, también tenía líos amorosos con una prima de la madre de Paulette. Pero
más desprestigio para la PGJEM el caso del secuestrador y asesino del empresario Hugo Alberto Wallace Miranda, su asesino material, Jacobo Tagle Dobín, fue presentado con bombo y platillo ante la prensa, haciendo pasar su detención como una brillante investigación de inteligencia, cuando la realidad es que se los "puso en bandeja de plata" su amante Edith Nava, a la que el secuestrador y asesino golpeó estando embarazada de cinco meses. Pero al final la verdad salió a la luz pública pues el procurador Alfredo Castillo Cervantes y su colaboradores son amantes de f abricar "investigaciones" a su f av or y crear culpables para engañar a la sociedad y el asunto del asesinato de la ex estudiante de la UAEM puede ser otro de sus numeritos para adornarse y hacer creer a la gente que son tan eficientes que no se les escapa ningún asesino y sí así fuera, ellos se encargan de fabricarlo.
38 JUSTICIA
unomásuno
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
Cae en balacera “El Cumbias”, sicario de el Cártel de Sinaloa JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
D
urante un enfrentamiento entre sicarios del grupo “Gente Nueva” y miembros del Ejército Mexicano, el pasado domingo fue detenido Enrique López Acosta, alias “El Cumbias”, líder de brazo ejecutor del Cártel de Sinaloa; durante la refriega resultó muerto su hermano Ever Horacio, alias “El Ever” mientras que José Antonio, otro de sus consanguíneos, logró darse a la fuga. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), informó que “El Cumbias”, quien fue detenido en Ciudad Delicias, Chihuahua, era uno de los más importantes jefes del grupo “Gente Nueva”, brazo armado de la organización que encabeza Joaquín Archibaldo “El Chapo” Guzmán Loera, cuyo control lo disputaba en Chihuahua al Cártel de Juárez. Cabe apuntar que la Procuraduría General de la República (PGR), ofrecía 15 millones de pesos como recompensa a quien proporcionara información que contribuyera a la captura de los hermanos Enrique, Ever y José Antonio López Acosta. De acuerdo a investigaciones de autoridades antidrogas, López Acosta es el res-
ponsable del homicidio de siete personas en la población de Creel, en el municipio de Bocoyna, el pasado 15 de marzo, por lo que contaba con diversas órdenes de aprehensión en su contra. Bajo la óptica de autoridades federales, el clima de violencia que impera en Ciudad Juárez, Chihuahua, es por la disputa del
control del territorio entre los cárteles de Sinaloa, (“Chapo” Guzmán” y el de Juárez, (Vicente Carrillo Fuentes); el primero cuenta con “Gente Nueva” para el que trabajan las pandillas “Artistas Asesinos” (AA) y “Los Mexicles”, mientras que para el segundo opera el grupo “La Línea”, apoyado con la pandilla “Los Aztecas”.
Aseguran 6.8 toneladas de marihuana en San Luis Río Colorado San Luis Río Colorado, Son., 13 Dic. (Notimex).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó del aseguramiento de 6.8 toneladas de marihuana y el arresto de cinco personas, durante dos
operativos realizados en este municipio. La 45 Zona Militar, en un comunicado, indicó que sus elementos realizaron la primera acción en un camino vecinal del ejido Islita, al sur de esta ciudad.
Precisó que fueron interceptados dos vehículos, una pick up, marca Ford, modelo 1992, placas 8B44265 del estado de California, y una vagoneta GMC, modelo 1999, color blanco y sin placas. En ambas unidades fueron localizados un total de 118 paquetes confeccionados con cinta color canela que contenían mil 200 kilogramos de mariguana, citó. En el operativo fueron detenidos Lorenzo Ruiz Aldaco, de 46 años de edad y originario de Veracruz; Juan Carrillo Girón, de 23, y Víctor González Samaniego, de 42 años, los dos últimos vecinos de Mexicali. Además, en el puesto de revisión El Doctor, ubicado en el kilómetro 75 de la carretera estatal San Luis Río ColoradoGolfo de Santa Clara, fueron interceptados dos tractocamiones. Dijo que es un tráiler marca Freightliner, placas 513DV7 y otro de la misma marca, placas 753CW5, ambas del Servicio Público Federal (SPF). En los compartimientos traseros, entre una carga de tarimas, fueron asegurados 516 paquetes confeccionados con cinta adhesiva, que contenían en total cinco mil 650 kilogramos de marihuana. Los dos choferes fueron arrestados, aunque no se proporcionaron sus nombres, y al igual que los otros tres detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público Federal de esta plaza.
Detecta binomio canino 16 kilos de marihuana en aeropuerto del DF El Ministerio Público de la Federación, en coordinación con personal aduanal, aseguraron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 11 paquetes que contenían 16 kilogramos de marihuana, procedentes de Uruapan, Michoacán, con destino a Estados Unidos. La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que un binomio canino detectó los paquetes durante una revisión de rutina practicada por personal de la Aduana de la terminal aérea, en las instalaciones de la sección aduanera postal. El binomio canino reaccionó ante un paquete de cartón en cuyo interior fueron localizados cuatro percheros tubulares; en cada uno de ellos se encontraron 11 paquetes de forma cilíndrica confeccionados con papel carbón y papel aluminio, conteniendo barras de pasta color verde con las características de la marihuana con un peso total aproximado de 16 kilos con 21 gramos. La droga asegurada quedó a disposición del representante social de la Federación adscrito a la Subdelegación Zona Centro, quien continúa con las diligencias correspondientes dentro de la averiguación previa PGR/DDF/SZC/AICM/461 0/2010-12.
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2010
39
unomásuno
Paro de médicos en Ciudad Juárez por violencia C
iudad Juárez, Chih.- Médicos de esta frontera empezaron un paro laboral este día a partir de las 8:00 horas y continuará las próximas 24 horas a manera de presión para las autoridades por el clima hostil en el que trabajan. De esta forma, todos los hospitales del sector público y privado sólo atenderán emergencias y operaciones programadas, pues el servicio a usuarios se reanudará normalmente hasta el martes. El doctor Arturo Valenzuela Zorrilla, integrante de la mesa de seguridad del programa Todos Somos Juárez, señaló que el hospital de Servicios Públicos Municipal y el Hospital General atenderán normalmente, los otros nueve nosocomios cerraron sus puertas. A este paro se sumará el personal de 13 Unidades de Medicina Familiar y de los tres hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como unos 30 hospitales privados que hay en la ciudad.
Tan sólo el Seguro Social tiene en Ciudad Juárez casi mil galenos, entre ellos 350 profesionales en medicina familiar y cientos más en 32 especialidades médicas y quirúrgicas. Reveló que en lo que va del año 11 médicos han sido secuestrados, dos de
Detienen a siete personas con droga y autos de lujo Monterrey.- Elementos del Ejército Mexicano detuvieron hoy a siete personas a quienes les decomisaron varios kilos de droga y autos de lujo, durante un operativo realizado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. Informes preliminares indican que entre los detenidos se encuentra un líder de un grupo perteneciente a la delincuencia organizada, además de tres mujeres. Las acciones se desarrollaron en un domicilio o finca ubicado entre las calles de Yucatán y Mixcoac, de la colonia Orizaba, en el citado municipio, en donde se localizaron unos 20 autos, algunos de los cuales son de lujo. En el sitio, los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisaron además varios kilos de marihuana. Al lugar se trasladaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a fin iniciar las investigaciones correspondientes y verificar si los automóviles localizados en el sitio tienen reporte de robo.
los cuales fueron asesinados a pesar de pagar el rescate y el resto pagan derecho de piso a la mafia fronteriza. “Esto es ya una medida extrema, esperaremos la respuesta de las autoridades, ya no queremos palabras sino acciones concretas, de lo contrario, y ya
lo avisamos, nos vamos de la ciudad porque así no se puede trabajar”, indicó. Reveló también que los otros médicos que permanecían secuestrados ya fueron liberados, desconociendo detalles de la entrega, pues en la negociación participaron varios especialistas y autoridades. “Había dos compañeros secuestrados. El médico general apareció el sábado, golpeado, y la pediatra el jueves o viernes, no tengo precisa la fecha porque los familiares de ambos no solicitaron ayuda al Comité Médico”, señaló. Al igual que el sector médico, los restauranteros, transportistas y pequeños comerciantes durante todo este año fueron azotados por extorsionados ligados al crimen organizado, quienes piden de 500 a 5 mil pesos a la semana para “no lastimar a nadie”. En tanto restauranteros, constructores y otros sectores de la sociedad, incluyendo la Iglesia, con mensajes en los medios de comunicación, externaron su apoyo a los médicos, exigiendo también un alto a la inseguridad.
Rinden declaración policías por desaparición de ocho cazadores Zacatecas.- El procurador estatal de Justicia, Arturo Nahle, informó que cuatro policías de la localidad de Joaquín Amaro rindieron declaración sobre la acusación que pesa sobre ellos de haber entregado a un grupo de cazadores a delincuentes. Según el testimonio de un de sobreviviente, sus ocho compañeros fueron asesinados y quemados por un grupo de sicarios al cual fueron entregados por policías preventivos. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indicó que a seis días de la desaparición de los cazadores guanajuatense en la sierra de Morones, en territorio zacatecano, aún no se localiza a ninguno, “ni vivos ni muertos”. Agregó que según versiones de dos personas que lograron escapar, los cazadores fueron detenidos por policías municipales de Joaquín Amaro el pasado martes 7 de diciembre. Los agentes entregaron a un grupo de 20 delincuentes encapuchados y armados a los cazadores, pese a que se identificaron con credenciales y permisos de portación de arma de fuego. El procurador dijo que el director de la Policía Municipal y dos elementos más viajan hacia esta capital también para rendir su declaración ministerial. Señaló que personalmente encabeza las investigaciones y mantiene comunicación permanente con su homólogo de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre. Afirmó que este lunes todos los policías municipales de Joaquín Amaro fueron llamados a esta capital a rendir su declaración ministerial, ante las acusaciones de familiares de las víctimas de que ellos entregaron a los cazadores a un grupo delictivo organizado. Los elementos que rendirán su declaración son Julio César Ortiz Pérez, director de la Policía Municipal, y los elementos Juan Carlos García
Guerrero, Felipe Valenzuela Ruiz, Arturo Almaraz Ávila, Agustín Rodríguez Saldívar, José Ángel Ortiz Pérez y Mario Torres Beltrán. Nahle García añadió que en todo el municipio de Joaquín Amaro se mantiene un operativo policial para dar con el paradero de los guanajuatenses, que se denuncia salieron a cazar desde el pasado 4 de diciembre en la sierra de Morones, en Zacatecas. Las víctimas son integrantes del llamado club cinegético “Aldama”, y se trata de Ernesto Cordero Anguiano, de 37 años, un militar retirado; Diego Cordero Anguiano, de 47; Juan Diego Cordero Valdivia, de 22; Alan Josué Bocanegra López, de 19; Sergio Sánchez Pérez, de 32; Mario Alberto Reyes, de 26; José Javier Martínez, de 46, y Héctor González Cervantes, de 37.
M A R T E S 14 DE DICIEMBRE DE 2010
M
onterrey, N.L.- Soldados del Ejército mexicano capturaron a Rogelio Chacha Quintero, de 27 años, alias “El Yeyo”, presunto líder de la organización narcotraficante Los Zetas en el municipio de Guadalupe, quien usaba mujeres jóvenes para reclutar a nuevos integrantes de su agrupación. Los militares detuvieron a “El Yeyo” junto con seis cómplices más en el barrio Orizaba de Guadalupe, parte de la zona metropolitana de Monterrey, dijo a UNOMASUNO un oficial de la Secretaría
de la Defensa Nacional (Sedena) que participó en la detención. Los uniformados, pertenecientes a la Séptima Zona Militar, decomisaron además 23 vehículos, varios de ellos de lujo, cuatro armas largas, drogas, cientos de cartuchos de distintos calibres, así como 15 equipos de comunicación y uniformes militares en una bodega ubicada sobre la calle México. Según las autoridades, Rogelio Chacha Quintero es responsable de cometer varios secuestros, cobrar extor-
siones a negocios y robar autos en Guadalupe. El sospechoso empleaba mujeres para reclutar a jóvenes para Los Zetas, tres de las cuales fueron detenidas en compañía de “El Yeyo”, una de ellas menor de edad. En el estado de Nuevo León, fronterizo con EE.UU., se disputan el control de las rutas del narcotráfico el cartel de las drogas del Golfo y Los Zetas, los cuales se han enfrascado en una guerra que ha dejado alrededor de 500 muertos en lo que va de año en está zona del país.
"El Yeyo" usaba mujeres jóvenes para reclutar a integrantes