14 Diciembre, 2011

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12294

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

*Carlos Fuentes le perdona que no lo lea, pero advierte que los problemas de México exigen un hombre que pueda conversar con estadistas y éste no es capaz de hacerlo Q

La Política/Raymundo Camargo/agencias

I

7

minutero

A

La Política/Jorge Arriaga/Ignacio Alvarez

I

8-9

nte la urgencia del PAN por sacar un candidato con estatura para pelear por la Presidencia, ya se habla de desempolvar viejas banderas, ante lo cual habría que preguntar a los actuales aspirantes qué les parecería el lanzamiento de Diego Fernández de Cevallos a competir contra “El Peje” y Enrique Peña Nieto. Es una alternativa que podría surgir ante la ausencia de peso político y poco avance en las preferencias de Cordero, Vázquez y Creel quienes representan una caballada muy flaca y sólo garantizan ¡Derrota!


M I É R C O L E S 14 DE DICIEMBRE DE 2011

zona uno unomásuno

EDITORIAL

Educación como reducto de recuperación y equilibrio sociológico emancipador Y

tantos otros que pretenden sacar a la luz en el estercolero distractor con que quieren sumir las campañas electorales del 2012. Quienes eso propongan como temas a debate, mucho bien harían en dirigirse a la inteligencia, valor civil -ejercido por el pueblo de Michoacán-, cultura cívica, memoria sociológica, anhelos de salir del subdesarrollo y la dependencia que arrojan al pueblo mexicano por el entreguismo de muchos funcionarios "brújula" (porque sólo miran hacia "el norte") de distinto color político, que merecerían la cárcel y la expropiación de su riqueza inexplicable con bienes mal habidos, escudados en el fuero y poder político que les da aprovecharse de la información privilegiada. Independientemente de la empinada, literalmente, cuesta de enero, hoy folclóricamente denominada "maratón" de empobrecimiento y nomeimportismo ·guadalupe-reyes, es necesario que la propaganda "goebbeliana" de todos los colores, llame a la racionalidad a nuestro pueblo. Véase lo que sucede en estos momentos del desastre financiero en la Unión Europea. Porque en el siglo XXI nuestros niños y jóvenes deberán ser reeducados en otra dimen-

sión, siempre y cuando se dote a los maestros de la educación básica de todos los instrumentos de la modernidad didáctica, más o menos como en las escuelas de Finlandia, Noruega, Suiza, India, Japón o Corea del Sur. La nueva grandeza mexicana con amor a la Patria debe recuperar la enjundia y pundonor -como en la disciplina castrense de nuestras Fuerzas Armadas, quienes pese a todos los avatares que las acechan e intentan enlodar, mantienen la confiabilidad que su patriotismo les ha imbuido y que con el cumplimiento del deber garantizan la Seguridad y Soberanía nacionales-, que históricamente en peores condiciones socioeconómicas del pueblo mexicano, le permitió abolir la esclavitud, y tener un Artículo 3º Constitucional con predominio de una educación laica y pública desde 1857, ésta que es la única posibilidad en el siglo XXI para acercarnos a los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China), si queremos salir de la dependencia, aun alimentaria que nos hunde como pueblo consumista subdesarrollado.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Walmart, pésimo personal La empleada de la caja 7, de Walmart Universidad me agredió y golpeó en la cara por exigirle que no me tardara en cobrar, arguyendo que se haría corte en 10 minuntos y reanudaría a las 12 del día, esto sucedió el 29 de noviembre. Mandaron llamar a la policía privada, quien me agredió verbalmente, yo llamé a la policía 068 y me dijo que me fuera a otra tienda que había muchas, se burló de mí junto con algunas cajeras de turno, la gerente nunca apareció. Ya no quise perder mi tiempo en la delegación y el que estaba de gerente salió después de que llegó el policía, yo respeté y ellas no, sobretodo la cajera, que apesar de que le decían que se fuera seguía burlándose de verdad. Yo respeto a toda la gente, desde el poli o cajera, pero no iba a permitir acciones de esa magnitud, voy a dejar mi dinero, nada me regalan. Quiero que sepan que estas personas no tienen nada de autoridad, creen que por el uniforme y placa de latón son lo máximo. No les bastó con amenazarme, pues también le señalaron al personal de seguridad que no nos dejara entrar nunca. Cobardemente no quieren dar sus nombres, además, en el estacionamiento hay una mujer que recoje el dinero de las cajas de salida, quien también se porta de manera grosera, con la clientela, les grita e insulta delante de la gente cuando pagan su boleto de salida.

ojo, y mejor que cuiden adentro por que anda uno comprando y los niños y jóvenes drogadictos andan adentro diciendo ¿Me compras esto? Cómo no corren a tanto malviviente de ahí, mejor a la gente que trae bebés que venden nopales o carpetas tan tarde los he visto que los maltratan y suben a las patrullas, es el colmo claro y como abren en la madrugada ni quien vea qué hacen. Yo voy muy seguido y antes de las 11 tienen una caja o dos abiertas, pero cuando empieza el corte abren como a la 10. Las empleadas, principalmente las cajeras son muy mal educadas y groseras, pues como no hay meten a cualquier mala facha sin educación. Sólo quiero que los directivos de esa tienda sepan que sus empleados maltratan a la clientela, que la verdad podríamos ir a otras tiendas, y más baratas. Solicité sus datos y señalando que vive en Poniente Norte 28, a 100 metros, pero que nada le hacían, pido que esto no se quede así, que aunque tardé en poner esta queja, para uno es algo molesto y desagradable.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Gracias por su atención.

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA JUAN CALDERÓN "EL GALLO" Pérdida irreparable, del compañero comunicador y ante los medios, llamado “Gallo” Calderón. Sus compañeros locutores de la ANLM con respeto condolencias enviamos a su querida familia. Haciendo reconocimiento a su extensa trayectoria, nos sumamos ahora a la pérdida del amigo.

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernández zJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: Tomás Cárdenas Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Matías Pascal Reconoce ajedrecista falta de atención a procedimiento migratorio El Instituto Nacional de Migración informa que el maestro de Ajedrez, Juan Carlos González Zamora, de nacionalidad cubana, quien participó en Tapachula, Chiapas, en un campeonato de la especialidad, regulariza su situación ante las autoridades del INM, toda vez que dejó inconcluso su trámite para el cual el Artículo 130 de la legislación en la materia marca un plazo perentorio. El pasado 25 de octubre, el ajedrecista acudió a las oficinas del Instituto, con la intención de regularizar su situación en México. Sin embargo, este procedimiento administrativo jamás lo concretó, como lo reconoció así a las autoridades migratorias. Parece que ahora sí, 15 meses después, los diputados elegirían a los tres consejeros electorales del IFE. Así fue, tras la reunión de este lunes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el presidente Armando Ríos Piter anticipó que los grupos parlamentarios dan por terminado el proceso para elegir a dichos miembros del Consejo General del máximo órgano comicial; para, ahora integrar nueva terna de aspirantes "apartidistas". Se trata, sobre todo, de que los próximos consejeros electorales no estén identificados con ninguno de los tres principales partidos políticos (lo que sí sucedía con los 17 "insaculados" de la lista cancelada), menos ahora que está a punto de iniciar el año comicial. El primer punto de la orden del día para la sesión de este martes será el que la Jucopo da por concluido el actual proceso y pondrá a consideración del Pleno iniciar uno nuevo. De ese modo, con carácter de "fast track", a propuesta de la Jucopo, la plenaria podrá elegir la terna de consejeros que cuente con el consenso entre las bancadas, y que permita concluir el actual periodo ordinario (finaliza este jueves 15 de diciembre), con un Consejo General del IFE completo, sin las llamadas cuotas partidistas. Al respecto, el vicecoordinador de Acción Nacional, Alberto Pérez Cuevas expuso la disposición de su bancada de alcanzar los acuerdos necesarios para elegir a los tres consejeros. "El PAN honra su palabra y los acuerdos. Está conforme en buscar el proceso para que esto se resuelva y hoy es una muestra de que sí queremos que se resuelva a través de los acuerdos a los que se llegó en la reunión de la Junta".

ZONA UNO 3

unomásuno

"Greg" Sánchez se registró como precandidato al Senado por PRD Dice estar apoyado por militantes y ciudadanos para el triunfo

E

l ex presidente municipal de Benito Juárez Cancún, Gregorio "Grez" Sánchez Martínez, se registró formalmente este martes como precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al Senado de la República. El político expresó que "vengo a presentar mi documentación y a cumplir con el registro por parte del PRD, tenemos el apoyo de muchos militantes y ciudadanos en general, por lo que esta tarde hacemos oficial nuestra precandidatura por el sol azteca". Asimismo indicó que tiene el apoyo de los Partidos del Trabajo (PT), del Movimiento Ciudadano y hasta el visto bueno de Andrés Manuel López Obrador, el candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República. Otros que se registraron para contender por un cargo en el poder legislativo, fueron Jaime Hernández Zaragoza y Latifa Muza Simón. El empresario y ex candidato a la gubernatura de Quintana Roo, se registró en la sede nacional del PRD en el DF,

Gregorio Sánchez Martínez. donde acudió a entregar la documentación que lo hace elegible de participar en los próximos comicios. Como se recordará, "Greg"

Sánchez fue liberado en agosto pasado, luego de enfrentar un pro0ceso judicial por varios delitos que fueron desestimados por las autoridades.

Sigue en "picada" la industria automotriz REPORTERO

gran número de empleos perdidos.

Al precisar que el mercado interno de automóviles de 1998 a la fecha se ha desplomado 30 por ciento, pues en ese año todavía se vendían un millón 200 mil vehículos nuevos y en 2011 apenas se compraron 850 mil, lo que ha repercutido en la pérdida de 300 mil empleos, la Cámara de Diputados, manifestó la urgencia de reactivar a la industria. Para lo cual la Comisión Especial de la Industria Automotriz, reactivar el programa de renovación vehicular que fracasó al entregar sólo 15 mil pesos a los usuarios que cambien su automóvil con 10 años o más de antigüedad, duplicando el monto que anime a los compradores a adquirir un automotor nuevo, lo que permitiría recuperar el

El presidente de esa Comisión Especial, Melchor Sánchez de la Fuente, señaló que el gobierno federal debe hacer las aportaciones necesarias para fortalecer esta rama de la economía y recuperar los 300 mil empleos perdidos en el sector. Ante el problema el diputado del PRI, afirmó que falta voluntad de los gobiernos federal y estatal para impulsar a la industria automotriz, así como para implementar programas que en verdad ayuden a este sector. "Un ejemplo, en el programa de renovación vehicular del año pasado se entregaban 15 mil pesos por un automóvil de diez años o más de antigüedad; la verdad es que no interesó, simple y sencillamente

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

no le convenía a los usuarios ni a los dueños de los automóviles", subrayó. Por ello, dijo que presentó una iniciativa para que desde el Legislativo se impulse un programa de renovación vehicular y que se aumente de 15 mil a 30 mil pesos el subsidio que se daba a propietarios para el cambio de sus autos de 10 o más años de antigüedad.

Esto, sería parte de las medidas para promover la adquisición de unidades nuevas y contribuir en la reducción de gases contaminantes, enfatizó. Mencionó que de 1998 a la fecha bajaron en 30 por ciento las ventas de vehículos nuevos; de un millón 200 mil automóviles vendidos en ese año, el 2011 está cerrando con 850 mil.

PágIOK


4 POLITICA

unomásuno

Termina conflicto en elección de Consejeros Se aprobará una propuesta en donde PRI, PAN y PRD subirán un nombre al pleno IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os grupos parlamentario del PRI, PAN y PRD, decidieron dar vuelta de hoja al conflicto de 14 meses que mantiene incompleto el Consejo

ser presentada al Pleno, a efecto de proceder a la elección constitucional correspondiente, pero como con los votos de PRI, PAN y PRD, se garantiza que el próximo jueves se sumarán fácilmente las dos terceras partes del pleno y avalar la designación.

amplia consulta a la sociedad, y "en este acuerdo no existe un solo mecanismo para consultar previamente a la sociedad sobre las personas que se piensa proponer; no existe una convocatoria pública abierta a ciudadanos, instituciones y organizaciones

Cámara de Diputados. General del IFE, por lo que ahora cada uno de los grupos parlamentarios con mayor fortaleza numérica en San Lázaro, subirán un nombre cada una y aprobar al fast track a los tres consejeros del órgano electoral. Para ello la Cámara de Diputados declaró concluido el proceso de selección de candidatos a ocupar el cargo de consejeros del Consejo General del Instituto Federal Electoral (CGIFE) para el periodo 20102019, iniciado mediante convocatoria pública aprobada por el Pleno el 30 de septiembre de 2010. El acuerdo de la Junta de Coordinación Política establece que ésta procederá a la integración de una lista de tres candidatos para ocupar las posiciones vacantes en el CGIFE desde el 30 de octubre de 2010, conforme a las propuestas que hagan los grupos parlamentarios. Precisa que esta lista deberá

Detalla que quienes resulten electos para ocupar dichas posiciones ocuparán el cargo por nueve años contados a partir de la fecha en que sean electos por el Pleno de la Cámara de Diputados. Se instruyó a la Mesa Directiva a efecto de que publique el acuerdo en la Gaceta Parlamentaria y el Diario Oficial de la Federación y por conducto de la Secretaría General, la Coordinación de Comunicación Social de esta Cámara y el Canal del Congreso promuevan su más amplia difusión posible. El diputado Jaime Cárdenas Gracia (PT) dijo que este acuerdo no cumple lo que prevé el artículo 41 de la Constitución, ni tampoco lo establecido en la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Explicó que el artículo 41 determina que cuando los grupos parlamentarios hacen la propuesta de consejeros electorales deben realizar una previa y

no gubernamentales. Por su parte, el diputado Enrique Ibarra Pedroza (PT) señaló que en pleno proceso electoral la normalidad de la elección presidencial del 2012 tiene una severa amenaza y un gran riesgo. "El próximo domingo inician las precampañas que tendrán un periodo de 60 días y ello, aunado con lo complejo del ejercicio de la organización electoral de una votación de 70 millones de electores, nos debe de llevar a contemplar y analizar entre las opciones que tenemos", añadió. Enfatizó que aunque no satisface esta desembocadura de concluir de un golpe lo que fue todo un proceso e irse por una vía distinta de proponer al Pleno tres opciones para completar el Consejo General del IFE, "pero entre lo ideal y lo posible optamos por atender la realidad y el riesgo inminente que se tiene de no llevar a cabo un proceso electoral", apuntó.

MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Reenvía minuta de Reforma Política Senado en su forma original Felipe Rodea Reportero El Senado aprobó casi en los mismos términos que habían aprobado el pasado mes de abril, la minuta de la Reforma Política enviada a la Cámara de Diputados, misma que los legisladores de la cámara baja habían devuelto para su aprobación, pero rasurada, generando una polémica e incertidumbre que a la fecha no se resuelve. En la iniciativa reenviada a los diputados federales, se volvieron a incluir temas eliminados por la colegisladora como la reelección de legisladores federales y locales, la reconducción presupuestal y el veto del Ejecutivo al presupuesto de egresos federal. Los senadores volvieron a avalar las candidaturas ciudadanas, aprobadas por la Cámara de Diputados, sean no sólo para elecciones federales sino también para comicios locales, así como las bases a las que se sujetará la Consulta Popular, aunque finalmente se descartó la reelección de alcaldes. En caso de ser rechazados esos cambios de nueva cuenta, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Melquiades Morales Flores, interpuso un Plan B, al proponer que ambas cámaras acuerden enviar a las legislaturas de los estados los artículos aceptados por ambos órganos legislativos. Recordó el senador que la Reforma Política aprobada por el Senado fue rasurada en la Cámara de Diputados, que eliminó varios temas incluidos por los senadores y regresó la Reforma Política a esa instancia legislativa. Y en ese contexto, el Senado "insiste en su propuesta original", y así la reenvía a los diputados y en caso de que se repitan los desacuerdos se debe convenir en remitir a los congresos locales la parte avalada por las dos cámaras. Sin embargo, el senador del PRD, Pablo Gómez Álvarez, consideró que la minuta de Reforma Política aprobada hoy por el Pleno del Senado, no garantiza un sistema político que propicie un país democrático, de transparencia y garante de derechos ciudadanos, sino una "comedia de equivocaciones que no reforma el sistema político". "Se trata de una miscelánea y no una reforma del sistema político de la Constitución que nos dote de un andamiaje institucional nuevo más democrático de una República participativa, de una transparencia de la acción de los poderes públicos y de unos nuevos derechos para los ciudadanos", indicó.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Peña, Eruviel, Videgaray, Marcela, “El Peje”…¡Ufffff! En menos de 100 días, el gobierno de Eruviel Ávila Villegas en el Estado de México, se volvió un enigma o bien está enseñando un cobre que no se le conocía ¿O sí? A grado tal que según dicen, se deslindó de su antecesor Enrique Peña Nieto, con quien desde luego no guardaba un estrecha amistad y le fue impuesto como candidato. El caso es que hay roces tan fuertes como el ya conocido con Luis Videgaray Caso, quien podría quedarse como el "perro de las dos tortas" porque si como se ve, Peña Nieto o mejor dicho, Carlos Salinas, no alcanza la Presidencia de la República, no va a tener hueso tampoco en la administración estatal y entonces tendrá que volver a su posición de lacayo de Pedro Aspe Armella. Durante la campaña trascendió el pleito de Ávila Villegas con Videgaray simplemente porque éste se quedó con la lana de los anunciantes y se sentía representante personal del gobernador saliente y por tanto, con autoridad sobre quien entonces era candidato. Con la asunción al poder de Eruviel, Videgaray quiso mantener privilegios, todos le fueron quitados y no sólo eso, inició una "limpia" de peñistas, tanto que en el PRI nacional existe un temor fundado de que el actual gobernador le dé vuelta -lo llamarían traición- al actual aspirante presidencial del PRI y se haga aliado del PRD, y por qué no, ir con “El Peje” para Presidente. El temor es fundado y si a eso se agrega que en el quipo de comunicación del precandidato priísta empieza a hacer agua, la cosa se pone peor, pues incluso no hay quien repare daños y quien se consideraba el mejor operador, hoy está confrontado con varios medios, incluso aquéllos que apadrinaron a Peña Nieto, claro, a solicitud de la cabeza del proyecto, Carlos Salinas de Gortari, quien encontró en el mexiquense, al personaje más manejable posible, aunque nunca calculó que tan inepto sería. Respecto a la alianza de Eruviel con fuerzas de Izquierda y la limpia de peñistas, empieza a volverse evidente, tanto así que Marcela González Salas quien ha sido varias veces diputados y recientemente sub secretaría de Desarrollo Regional del Valle de México, Zona Oriente, fue designada directora del canal Mexiquense (34) donde además de reconocer que "sale muy mal a cuadro" a sus 64 años de edad, empezó a correr gente y cancelar programas. Por lo pronto corrió por "viejo" a Fausto Zapata; canceló el programa de Rosario Robles y de plano dice que nada sirve y que este fin de año va a terminar con todos para crear una nuevos programación, eso a pesar de aceptar de que de tele no sabe nada. Crece pleito y preocupación La maledicencia asegura que la soberbia en el equipo de Enrique Peña les impide ver errores graves en comunicación y que inclusive y para quitarse de "broncas", sólo van a llevar al aspirante presidencial con "los cuates", a programas donde todo esté a modo para que no se le balconee y en todo caso tenga acceso a sus asesores y apuntadores, entre ellos al hijo de un reconocido periodista ya fallecido. El problema es que con ello, se están confrontando con otros medios, incluso con una de las cadenas más importantes del país donde no se acepta la invitación para entrevista, con lo cual le están sembrando enemistades al mexiquense, ya que ni siquiera hay quien opere o restañe cicatrices. Soberbia sólo superada por algunos panistas que aún se sienten en Los Pinos y piensan que no los van a sacar, a la mejor. Si a eso se agrega la posibilidad real de que Eurviel, quien se impuso bajo la consigna de que si no era él el abanderado del PRI se iría con la oposición, se deslinde del peñismo y muestre su predilección por el proyecto pejista, pues el asunto se ve muy complicado y entonces sí, López Obrador tendría una de las mayores posibilidades de alcanzar la Presidencia… Al tiempo.

POLÍTICA 5

unomásuno

Rechazó Calderón el*Destacó proteccionismo la importancia del comercio internacional como motor de crecimiento GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l destacar la importancia del comercio internacional como motor de crecimiento en la economía global y rechazar el proteccionismo como respuesta a la crisis, el Presidente Felipe Calderón llamó a derrotar los nacionalismos que más allá de los discursos sólo defienden intereses específicos. Dentro del Seminario G-20 en México: Los Retos Actuales para el Crecimiento Económico Mundial, dijo que los congresos o partidos que cierran las puertas a sus consumidores y productores al comercio internacional, se la cierran también al crecimiento. "Cerrar las alternativas de mercado internacional a países que han alcanzado un alto nivel de competitividad como México, implica cerrarle la puerta al progreso, al empleo y a las oportunidades de los connacionales", apuntó. En este contexto, el Presidente de la República admitió que los incrementos en la canasta básica de alimentos, implica un aumento casi mecánico, casi automático, en los niveles de pobreza en todo el mundo. Al inicio de su intervención, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, hizo votos porque esta Reunión del G-20 permita a todas las naciones abrir el espacio que se le ha cerrado al comercio internacional, con el surgimiento de esfuerzos proteccionistas a nivel global. Manifestó que el mundo necesita hoy la suma de talentos e ideas para explorar alternativas que permitan a la economía internacional enfrentar los retos que tiene, recuperar sus equilibrios y tomar la senda del crecimiento. Sostuvo que estará atento a las conclusiones a que se llegaron en este Seminario, a través del Gabinete Económico del Gobierno Federal y en coordinación con el Banco de México, porque le será de mucha utilidad. Enseguida, el titular del Ejecutivo enumeró las prioridades que tiene México en la presidencia del G-20. Primero, expuso, es indispensable promover la estabilización económica y las reformas estructurales para el crecimiento y el empleo. Qué duda cabe, dijo Calderón, que hoy vivimos uno de los momentos más delicados, de mayor vulnerabilidad económica global que se hayan visto en mucho tiempo. Dijo que hay profundos desequili-

brios macroeconómicos al interior de las economías, muchas de ellas poderosas y desarrolladas en términos de gastos de los gobiernos y de endeudamiento público. Ante esto apuntó que desde la presidencia del G-20 promoverá medidas que permitan recuperar la estabilidad económica, una condición indispensable para el creci-

los países. Como tercer punto subrayó que obviamente hay que mejorar la arquitectura financiera internacional en una economía global, que está totalmente interconectada. Aquí destacó que el G-20 habrá de continuar impulsando el fortalecimiento de las capacidades de instituciones financieras internacionales,

Presidente Felipe Calderón en el Seminario G-20. miento y la generación de empleos. Demandó a las economías muy avanzadas, en particular de Europa y Estados Unidos, asumir su responsabilidad y tomar decisiones claras y firmes, para equilibrar sus finanzas públicas en un marco de restricciones políticas y sociales. Me queda muy claro, indicó, que las naciones que sufren esas crisis, como los países europeos, están genuinamente involucrados en encontrar una solución a su problema, y qué bueno que así sea. Calderón llamó a derrotar los nacionalismos y proteccionismos que más allá de los discursos, lo que defienden son intereses específicos. Respecto a la segunda prioridad, dijo que se promoverá el fortalecimiento de los sistemas financieros y fomentará la inclusión financiera para impulsar el crecimiento económico. Creo que en el G-20, apuntó, tendremos que enfatizar por un lado, el fortalecimiento de los sistemas financieros a nivel global y, por otro, la profundización y ampliación de inclusión financiera hacia dentro de

como el Fondo Monetario Internacional. Creo, dijo, que el Fondo Monetario Internacional tiene un rol que jugar en la crisis de este 2011-2012, que estamos enfrentando, no sólo en Europa, sino en el mundo. El cuarto punto habla del tema de la seguridad alimentaria, que, dijo, se ha abordado ya en otras reuniones de G-20 y debe ser abordado de nuevo ahora. Calderón manifestó que el aumento de los precios de los alimentos en los dos últimos años, han generado para los seres humanos más pobreza en millones de personas. Un incremento en la canasta básica de alimentos implica un incremento casi mecánico, casi automático en los niveles de pobreza en todo el mundo, puntualizó. Agregó que si las familias más pobres destinan la mitad de su ingreso para la compra de alimentos, y estos han aumentado 25 por ciento, en promedio, se genera un impacto directo en el nivel de ingreso y un aumento en el nivel de pobreza en todos los países.


6 POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Bajo "lupa" mentores de educación básica Permanente evaluación en planteles de primaria públicos y privados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on el fin de mantener una evaluación permanente sobre el personal docente y directivos en escuelas públicas y privadas, la Cámara de Diputados aprobó con 237 votos una reforma a la Ley de Educación, la cual tiene como meta mejorar la preparación académica de los educandos. El proyecto de decreto que presentó la Comisión de Educación y servicios educativos, reforma y adiciona los artículos 12, 13 y 20 de dicha Ley para legislar en materia de evaluación del desempeño docente.

El dictamen destaca la necesidad de consolidar en nuestro país políticas de Estado que erradiquen el rezago educativo y fortalezcan de manera integral el sistema educativo nacional. Una de estas políticas se refiere a los programas de evaluación y diagnostico de la planta docente. La finalidad de estas reformas es generar una política que mejore los perfiles de los maestros; lo cual, se traducirá en una serie de habilidades y competencias que los estudiantes deben desarrollar durante su estancia y permanencia en las instituciones educativas a fin de responder a los retos y exigencias, tanto del desarrollo cien-

tífico y tecnológico, como del mercado de trabajo y los retos que la misma vida presenta. En ese sentido, la evaluación de docentes y directivos en servicio de educación básica será obligatoria para obtener un diagnóstico con fines formativos, y generar las estrategias pertinentes y oportunas que mejoren sus competencias profesionales, así como su desempeño para mejorar la calidad de la educación en las escuelas públicas y privadas. El marco jurídico aprobado establece que los resultados de la evaluación universal serán considerados para acreditar los factores correspondientes a los programas nacionales de carrera magisterial. En este decreto sobresale que los exámenes estandarizados se aplicaran cada tres años de acuerdo con el nivel educativo, para detectar las áreas de oportunidad en el dominio de los contenidos programáticos y la metodología utilizada para su enseñanza, de conformidad con el perfil del puesto. Asimismo, indica que será responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP), establezcan los programas de formación continua y superación profesional que deberán instaurar las autoridades educativas estatales para incidir en la mejora de desempeño docente.

Obligado Infonavit a entregar recursos de vivienda a trabajadores FELIPE RODEA REPORTERO

Reforman senadores la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para que la dependencia entregue a quienes laboran bajo el régimen del Seguro Social los recursos que tengan en su subcuenta de vivienda al momento de su retiro, que en total ascienden a 18 mil millones de pesos. El Senado de la República reformó Al hablar a favor del dictamen, el senador priista Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez dijo que desde 1997 se han retirado 2 millones de personas y alrededor de 1.9 millones no demandaron el regreso de sus recursos. Precisó que de los 140 mil trabajadores que exigieron la devolución de sus remanentes, sólo 5 mil han ganado el juicio o cobrado los montos. Esto-agregó-ha generado una industria del "coyotaje" y una "enorme carga" administrativa para el Infonavit, el Poder Judicial, así como a la Junta de Conciliación y Arbitraje. Estimaron los senadores que con estos cambios se beneficiará a casi dos millones de trabajadores que se han retirado desde 1997, por un monto de 18 mil millones de pesos, además de los 14 millones de empleados de transición que se retirarán en los próximos 20-25 años. Por otro lado, con dichas enmiendas los trabajadores

que liquiden su crédito de vivienda tendrán derecho a obtener otro para comprar una segunda casa o para mejorar, remodelar y ampliar la que ya hayan adquirido. Con 75 votos a favor y 7 en contra, también estableció que los recursos excedentes deberán invertirse, en tanto se aplican al otorgamiento de créditos, en los valores que determine el Consejo de Administración del Infonavit.

Actuarán contra actitudes antisociales en escuelas JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Con el propósito de acabar con el caos que provocan actitudes de estudiantes, que van desde introducir a la escuela teléfonos de celulares o Ipods, hasta el bullying o portación de armas y drogas, es el objetivo del Convenio Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal que establece sanciones desde la presencia de los padres, hasta la participación de la policía y el MP. En dicho convenio se establece las sanciones que se habrán de aplicar en cada circunstancia, a fin de evitar autoritarismo por parte de los maestros y salvaguardar la integridad del menor, por lo que éste cuenta con el aval de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Alonso Lujambio Irazábal, secretario de Educación presentó el Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal, que se aplicará en planteles públicos y privados, por lo cual se dará a conocer a partir de enero próximo con la edición de un millón 800 mil ejemplares. Informó que se convocará a los padres de familia a firmar este convenio marco, a fin de que se integren al objetivo que se busca en el sentido de que estudiantes y maestros aprendan a convivir en paz y armonía, la cual se perdió por lo anacrónico del sistema expedido en 1982; al paso del tiempo han sido "terriblemente insuficientes y esto produjo resultados devastadores, porque a la fecha hay modificaciones sustantivas del modo en que la interacción en alumnos y maestros se presenta". El responsable de la educación en el país, dijo que el desgaste en la relación provocó que la disciplina y orden sean inquietantemente breves; antes, los alumnos sabían qué no se debe hacer en la escuela, ahora ni siquiera en los planteles lo tienen claro -los profesores- y esto ha traído dos consecuencias terribles: "Debilitó la autoridad del maestro y debilitó la dignidad del alumno". En el convenio se destaca el Convenio Marco de Convivencia: Los padres de familia estarán obligados a llevar a sus hijos a tratamiento a una institución especializada cuando éste incurra en comportamientos violentos o de bullyng, como insultos, golpes, poner apodos, denigrar o discriminar, o bien en caso de poner en riesgo a los demás estudiantes, como, por ejemplo, realizar amenaza de bomba, aunque sea falsa; asumir actitudes temerarias con objetos que puedan provocar una lesión, como encendedor, mochila, hebilla de cinturón, etcétera.


MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

POLÍTICA 7

“Este señor tiene derecho a no leerme, lo que no tiene derecho es a ser Presidente de México a partir de la ignorancia” RAYMUNDO CAMARGO/ HÉCTOR GARDUÑO/ AGENCIAS

REPORTERO

E

l escritor mexicano Carlos Fuentes descalifica por completo las aptitudes de Enrique Peña Nieto para dirigir al país. Más aún; dijo de manera rotunda que “este señor tiene derecho a no leerme, lo que no tiene derecho es a ser Presidente de México a partir de la ignorancia” refiriéndose al precandidato priísta, en entrevista a una emisora internacional. Y aun cuando hace unos meses el político priísta rechazó las críticas sobre su persona como candi-

dato superficial o producto de la mercadotecnia, sobre todo en los medios electrónicos; apenas hace unos días se equivocó estruendosamente al confundir a Carlos Fuentes con Enrique Krauze por la autoría de “La Silla del Aguila”, durante una conferencia en la Feria Internacional del Libro (FIL), en Guadalajara A raíz de este hecho se suscitaron los más diversos comentarios y burlas por la evidente incultura literaria del aspirante a la Presidencia de la República. Tampoco se hicieron esperar severos cuestionamientos sobre su capacidad real para

dirigir una nación más allá de un guión o un script. Por lo que Fuentes, autor de “Aura” y premio Príncipe de Asturias y Cervantes, señaló que Peña Nieto está en todo su derecho de no leer sus obra, sin embargo, manifestó su desacuerdo en que pueda convertirse en Presidente, pues cuestionó su capacidad para poder gobernar al país. En su opinión, los graves problemas que afronta México requieren de un hombre que pueda hablar, “conversar como par con (Barack) Obama, Angela Merkel o (Nicolás) Sarkozy, y no es este el hombre capaz de hacerlo”. Fuentes, quien es el autor de “La Silla del Aguila”, no se imagina que en este clima de competencia política, quien va delante en las encuestas no sea objeto de señalamientos, descalificaciones y críticas. Nadie se ocupa de quien va detrás. En desacuerdo con Calderón Asimismo, tocó el tema de la estrategia de la lucha contra la delincuencia y el crimen, del presidente Felipe Calderón. Partidario de la legalización y despenalización de las dro-

gas, el también autor de “La Muerte de Artemio Cruz”, explica que “la estrategia de Calderón de ataque frontal ha servido para hacernos conscientes del problema. Pero no estoy de acuerdo con ella”. Desde su perspectiva el problema del crimen organizado no se resuelve sin el concurso de los Estados Unidos. Al respecto, señala que dicho gobierno hace muy poco, pero augura que en determinado momento, ya sea por razones nacionales e internacionales tendrá que actuar en conjunción con un gobierno mexicano. Sin embargo, el escritor también crítico a otros aspirantes a la presidencia. Por ejemplo, del representante de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, dijo que representa “una izquierda antigua”. Mientras que Josefina Vázquez Mota, una de las contendientes del PAN, observó que dicho partido pagará el costo de “no haber aprovechado” las dos oportunidades que tuvo para hacer algo mejor en las dos veces que ha ocupado la silla presidencial. Aseguró que en estos momentos los partidos tradicionales no tienen soluciones, no tienen propuestas que convenzan a la gente, ya que los problemas son muy grandes y la política es muy pequeña”. Sostiene el principal desafío para el próximo dirigente del país será escuchar a nuevas fuerzas sociales que, según el autor de Aura o La muerte de Artemio Cruz, no están siendo atendidas en las instituciones mexicanas. Anticipa que se gesta un cambio, una ola de gente indignada con un sistema de poder que, de acuerdo al escritor, se ha mantenido durante 70 años. “Está pasando en las calles de Rusia, en África del Norte, en Europa y en los Estados Unidos ¿Por qué no va a pasar en México?”, sentenció.


M I É R C O L E S 14

8 / POLÍTICA

DE

DICIE

Demandan castigo a ase

Exigen al gobernador investigación IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

JOR

REPORTERO

COR

L

a Cámara de Diputados unificó las voces de los siete grupos parlamentarios, para exigir pronto esclarecimiento y castigo a los criminales civiles o policías que hicieron uso de armas de fuego para reprimir una manifestación estudiantil en una caseta de cobro de la autopista, con saldo de tres muertos, más de 10 heridos, detenciones brutales y hasta desapariciones. El diputado del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, condenó la violencia contra los estudiantes, y solicitar la renuncia del procurador y del secretario de Seguridad Pública, ya que aseguró que es una actitud "ventajosa y vergonzosa" que no debe quedar impune. Que se frene el intento represivo, exigió, para acallar a los jóvenes y a quien tiene inconformidad, aseveró. "Condenamos los hechos enérgicamente y exigimos al gobernador del estado de Guerrero que haga una investigación a fondo, deslinde responsabilidades y en su caso destituya al procurador de justicia del estado y al secretario de Seguridad Pública; no podemos tolerar actos represivos contra estudiantes normalistas". El diputado César Augusto Santiago Ramírez, del grupo parlamentario del PRI, cuestionó la militarización del país; y solicitó formar un grupo de trabajo que le dé seguimiento al caso. "En este país las cosas van al revés, aumentamos la capacidad bélica, damos armas a manos irresponsables, y dejamos los temas educativos como de menor importancia", dijo. Por su parte el vicepresidente de la Mesa Directiva, Jesús María Rodríguez Hernández , exigió el esclarecimiento de la muerte de los dos estudiantes asesinados en Ayotzinapa, a fin de deslindar responsabilidades y que el crimen de los jóvenes normalistas no quede impune. "Es necesario que se investigue para que se deslinden responsabilidades y se encuentre a los presuntos responsables en esta serie de declaraciones confusas y contradicto-

C

Policías ministeriales abrieron fuego contra los estudiantes. rias que han dado tanto el Gobierno Federal como el gobierno del estado", señaló el diputado del PRI. A su vez el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, se pronunció por el esclarecimiento del asesinato de los jóvenes asesinados ayer, y "no echarse la bolita unos a otros", pero descartó que lo ocurrido en la autopista México-Acapulco, sea un acto de represión. "Obliga a una investigación, a un deslinde de responsabilidades, pero deslinde de responsabilidades es saber qué tipo de calibre, qué armas, quién las portaba y bajo qué circunstancias", dijo el panista. Su compañero de bancada, Camilo Ramírez Puente, exigió resultados a los gobiernos federal y estatal, y se pronunció por iniciar juicio político contra el gobernador de Guerrero, "por no saber mandar la fuerza pública". "La Cámara de Diputados no puede permanecer impasible ante situaciones como las que tenemos, nos llena de agravio que de una forma impune, elementos de seguridad disparen a jóvenes que sólo ejercen su derecho a manifestarse", indicó el legislador panista. El coordinador del PRD y presidente de la Junta de Coordinación Política, Armando Ríos Piter, después de afirmar que su fracción condenaba férreamente los hechos ocurridos en su entidad de origen, aseveró que lo ocurrido en esa carretera es la expresión física de muchos jóvenes que en el país siguen luchando por un país diferente. "No basta que guardemos un minuto de silencio, sino a tener una profunda reflexión sobre lo que esos tres jóvenes normalistas significan para esta nación, que día con día se desquebraja", afirmó el líder de la fracción perredista, para exigir no sólo una condena al brutal hecho, sino una investigación puntual con severo castigo a los responsables. Por su parte el vicecoordinador del PVEM, Pablo Escudero Morales, propuso deslindar responsabilidades en el tema y brindar las facilidades a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para emitir un informe. "Estaremos pendientes, es importante saber si fue la policía estatal o la federal, confiamos en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que ya ha abierto una queja de oficio", enfatizó.

No subió al pleno la brutal agresión No obstante que desde temprana hora el diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, insistió permanente a lo largo de la sesión de más de 8 horas, de que la agresión contra estudiantes de una normal rural en Guerrero, subiera al pleno, el presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet Chemor, se negó a hacerlo bajo el argumento de que esperaba la indicación de la Junta de Coordinación Política, que decidieron no añadir a la agenda del día, la brutal represión de consecuencias funestas. Los diputados Cuauhtémoc Salgado Romero (PRI) y Víctor Manuel Castro Cosío (PRD), se sumaron a la petición del diputado petista, pero no obstante que el presidente de la Junta de Coordinación Política, el guerrerense Armando Ríos Piter, anunció en el pleno que iniciaría el diálogo correspondiente con los demás coordinadores parlamentarios, para que el asunto se subiera ayer mismo al pleno, el aval para hacerlo, nunca llegó a la presidencia de la Mesa Directiva. PGR inicia investigación Por su parte la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, quien acudió a un foro a San Lázaro, señaló que la investigación que atrajo la dependencia a su cargo sobre el homicidio de dos estudiantes normalistas de Guerrero, se basa en este momento en los dictámenes periciales de los hechos y no sobre el actuar de funcionarios de la entidad. "Se están haciendo los dictámenes periciales, no podemos dar los avances en ese sentido, es importante una prueba científica para poder ir avanzando", dijo en breve entrevista en la Cámara de Diputados. Sin embargo la procuradora de la República, se negó a repartir responsabilidades o adelantar juicios contra el gobernador y los ahora ex procurador y ex secretario de Seguridad Pública. "El hecho que se tiene que investigar es sobre los que participaron, no está contemplado en este momento otra cosa", subrayó en breve entrevista.

cua ubi ent del tes pob tos Pol par ele inc arm pod fed el p fus est esc car tes A don est PFP citó net Púb al est gen Pre al c la con to q de par suc lias fue M Der cio rrid que enf dia sar Aut ase S sid nes con fin com sar P


DICIEMBRE

DE

POLÍTICA /9

2011

sesinos de estudiantes

ación a fondo sobre los hechos JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL.

C

hilpancingo, Gro.- Tras las proyección de un video que fue tomada por una cámara de seguridad del gobierno del estado, la cual está colocada a un costado de la gasolinera ubicada en el boulevard Vicente Guerrero, que entronca con la salida a la Autopista del Sol, lugar del bloqueo que realizaran más de 500 estudiantes de la Escuela Rural Raúl Isidro Burgos, del poblado de Ayotzinapa, la imagen de siete minutos difunde cómo más de 50 elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) comisionados para desalojarlos del plantón, se aprecia como los elementos policiacos, empujan a los alumnos incluso a golpes, mientras otros fuertemente armados, los amagan y disparan sus armas de alto poder al aire, las imágenes captan a un grupo de federales que patean a tres jóvenes que están en el piso y estos hechos han provocado que la confusión se agrave ya que posteriormente policías estatales, así como policías ministeriales, al escuchar los disparos accionaran sus armas de cargo, resultando muertos dos jóvenes estudiantes y uno más gravemente herido. Antes los lamentables hechos violentos en donde se vieron inmiscuidos agentes judiciales estatales así como de la Policía Federal Preventiva PFP, el gobernador Ángel Aguirre Rivero, les solicitó la renuncia a cuatro funcionarios de su gabinete de seguridad, a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, Ramón Almonte Borja al igual que el procurador general de Justicia estatal, Alberto López Rosas, de igual manera al general Ramón Miguel Arriola, subsecretario de Prevención y Operación Policiaca de Guerrero, y al capitán Antonio Valenzuela Valdez, director de la Policía Investigadora Ministerial del estado, con esta acción el mandatario, pone de manifiesto que se continúen las investigaciones por parte de la Procuraduría General de la Republica, PGR para que se castiguen a los responsables de estos sucesos que han enlutado dos hogares de familias guerrerenses, derivado de los abusos de las fuerzas federales del orden y estatales. Mientras tanto la Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH inició una queja de oficio por la muerte de los jóvenes estudiantes ocurrida en la capital de Guerrero, Chilpancingo, ya que presuntamente perdieron la vida, durante el enfrentamiento entre policías federales y estudiantes de Ayotzinapa, cuando trataron de dispersar el bloqueo en el entronque de la carretera de la Autopista del Sol y el boulevard Vicente Guerrero, aseguro la comisión en un comunicado de prensa. Sostiene la CNDH en base al comunicado el presidente Raúl Plasencia Villanueva, dio instrucciones que personal del organismo en Guerrero, haga contacto con los familiares de las victimas, con el fin de brindarles apoyo jurídico, psicológico, así como reciban atención médica en caso de ser necesario. Por su parte Eric Escobedo, reportero de cultura,

el cual fue detenido por elementos de la PFP y llevado junto con un grupo de 20 personas mas en su mayoría jóvenes, que los agentes de la PFP fueron los que estaban antes que otro cuerpo policiaco, replegando a los estudiantes ayotzinapos, desde el entronque carretero hacia una de las gasolineras, cuando observó que una explosión se manifestaba en una bomba de gasolina de la otra estación de servicio que estaba enfrente de donde posteriomente policías ministeriales estatales, lo sacaron a la

fuerza del interior de un taller de recliclaje de llantas, en donde dijo, es otro de sus empleos y que el venía de la comunidad de Petaquillas, cuando se suscitaron los balazos en el lugar del bloqueo y acusa a los agentes ministeriales, que con lujo de violencia y golpes se lo llevaron detenido a las instalaciones de la Procuraduria de Justicia, en el lugar entre los 20 normalistas, estaban también un niño asi como un turista y tres choferes del servicio colectivo.


10 POLÍTICA

unomásuno

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Impugna Convergencia candidatura de AMLO a la Presidencia ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

*El regiomontano Javier Livas Cantú se registrará mañana como aspirante *Se considera con la experiencia y los merecimientos, además cumple los requisitos *Este sería su segundo intento, en el ‘93, lo hizo contra Fernández de Cevallos *La inseguridad está destruyendo al país NAIM LIBIEN KAUI REPORTERO

L

os otros aspirantes cuentan con los reflectores mediáticos para promoverse y darse a conocer, pero el regiomontano Javier Livas Cantú, se considera con los merecimientos necesarios y cumple con los requisitos para registrarse como el cuarto precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la candidatura para la Presidencia de la República. Este jueves o viernes a más tardar, presentará formalmente en las oficinas del PAN, su registro a la precandidatura, al igual que Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y Ernesto Cordero. Durante una entrevista, que después derivó en una charla sobre política y los grandes pendientes del país; dio a conocer que cuenta con los requisitos para realizar el trámite, como es presentar las más de 30 mil firmas de miembros activos que respaldan su propuesta, como establece porcentaje del Partido. Para muchos su nombre quizá no les sea muy conocido, pues no es un hombre afecto a las candilejas, sin embargo, este licenciado en derecho por la U. de Nuevo León, con varios postgrados, como una maestría en Administración de Empresas por el TEC de Monterrey; especializado en Administración Cibernética de Stafford Beer, además de articulista en periódicos de circulación, y miembro de la American Society for Cybernetics; tiene basta experiencia en menesteres políticos en su natal Nuevo León. Fue precandidato con Fernández de Cevallos Su padre fue el gobernador Eduardo Livas Villarreal, quien gobernó Nuevo León entre 1961 y 1967, durante las gestiones de Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. Entre otras cosas fue presidente del comité municipal en San Pedro, creó la primera comisión de transparencia en Monterrey y fue

precandidato a la gubernatura del estado en 1991. Más aún; esta sería la segunda ocasión que pretende buscar la candidatura del partido a la

Presidencia de la República, en el ’93 enfrentó a Diego Fernández de Cevallos. Sabe que va contra corriente y contra la cargada mediática, pero no se desanima. Mientras los otros se van por la fácil y sostienen “pleitos por pequeñeces, que en nada van a ayudar a resolver el problema principal”. O como sucedió en el PRI cuyo candidato fue producto del acuerdo cupular -del partido- y comercial por acción de una televisora.

El precandidato a la Presidencia de la República, por el Partido Convergencia, Rogelio Guerrero López Morales, impugnó la candidatura de la izquierda, de Andrés Manuel López Obrador a la Primera Magistratura, por violar las leyes mexicanas. Es actualmente el Presidente Legitimo y no obstante, se lanzó como candidato del PRD y del Partido del Trabajo, sin haber presentado una previa renuncia, al cargo presidencial, que él mismo confeccionó y preparó. Dijo que esta fuera de la ley y no tiene validez, la candidatura del PRD y el PT, de AMLO a la Primera Magistratura, viola la Constitución Política Mexicana y está fuera del lugar, sin ningún sentido ni bases firmes, insistió en afirmar el precandidato Guerrero López Morales, entrevistado durante el noticiero “Unomásuno Radio TV” que se transmite a nivel mundial por la red de internet. El precandidato fue entrevistado por el jefe de Redacción del diario vespertino, La Tarde de unomásuno, Raúl Tavera Arias, por el comentarista, Ricardo Perete y el reportero Alejandro Abrego, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. El entrevistado dio a conocer que el 10 del presente mes, presentó ante el Tribunal Federal Electoral, su candidatura a la Presidencia de la República, por parte del Partido Movimiento Ciudadano. Descalificó el registro de López Obrador, porque dijo está fuera de la ley, sobretodo si se toma en cuenta que actualmente es el Presidente Legitimo, cuya posición fue apoyada por el Partido del Trabajo. Al hablar sobre su candidatura a la Presidencia de la República por parte del Movimiento Ciudadano, dijo que ya se cuenta con su registro. Mostró en la cabina de transmisión del noticiero, los documentos que lo avalan, aunque luego dijo que se corre el riesgo de que el PMC rechace éste, porque entre otras cosas, en esa fraccion política ya se estudió su candidatura. Inclusive ya se dio su veredicto, pero únicamente están esperando los tiempos, pero de ser necesario “agotaré hasta las ultimas instancias, pero tienen que escuchar que mi registro es legal y el de López Obrador es ilegal, por todo los lados que se le vean, sobre todo que aún sigue siendo el Presidente Legítimo. SE ENCUENTRA BIEN PREPARADO Por otra parte Rogelio Guerrero López Morales dijo estar bien preparado, sobre todo para iniciar su campaña política, siempre y cuando no desvíen sus intenciones por parte del PRD, el Partido del Trabajo y la izquierda. A una pregunta en la transmisión radiofónica y televisiva el entrevistado criticó las actuales políticas en el sector agrario e indicó que el mejor movimiento para superar la crisis en el campo, es apoyar en todos los sentidos al campesino. El camino que ahora se ha tomado por parte de los campesinos, de abandonar las tierras mexicanas, “por los miserables dólares que se ganan en aquel país, no sin antes sufren todo tipo de vejaciones, no es el adecuado”. “Apoyaré a los campesinos mexicanos para que regresen a sus tierras y hagan producir al campo mexicano que tanto lo necesita”.


MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011 JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

as familias mexicanas podrán hacer más con menos en particular en lo que a gastos de salud se refiere con la liberación de las versiones genéricas de cuatro sustancias activas: Docetaxel, Clopidogrel, Montelukast y Besilato de Cisatracurio, dieron a conocer en rueda de prensa el secretario de Salud, Salomón Chertorivski y el comisionado Federal de la Cofepris, Mikel Arriola, quienes hicieron el anuncio tras el vencimiento de las patentes. En lo que fue la tercera aprobación y liberación del paquete de medicamentos genéricos para el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas, el secretario de Salud indicó que los medicamentos liberados se utilizan para prevenir cáncer de mama, cáncer de ovario, embolias, asma y disfunción renal y hepática.

POLÍTICA 11

unomásuno

Aprueba Secretaría de Salud más genéricos Asimismo aseguró que la medida es relevante para la salud pública y la economía, ya que los genéricos de las cuatro sustancias activas presuponen ahorros para las familias y las finanzas públicas por 3 mil 808 millones de pesos al cabo de cuatro años. Con la entrada de los genéricos se esperan reducciones en el "gasto de bolsillo" de los mexicanos en la compra de los mismos que van del 30 al 75 por ciento. Al respecto, Salomón Chertorivski, secretario de Salud afirmó que México necesita ahorrar en medicinas, promover la competencia de la industria farmacéutica y proteger los bolsillos de los mexicanos. Comentó que en dos meses

Salomón Chertorivski, secretario de Salud.

El Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) informó que durante el periodo enero-octubre el indicador de turismo doméstico se incrementó 5.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Dicho segmento representa el 86 por ciento de la derrama económica total del sector. Al respecto, la llegada de visitantes por vía aérea en los primeros 10 meses del año creció siete por ciento en comparación con igual lapso de 2008, considerado el mejor año para la industria aérea. De este modo, la mayoría de los mercados registra un incremento, por ejemplo, de España llegaron 3.8 por ciento más, Canadá 7.1 por ciento, el Reino Unido 12.8 por ciento, Francia 9.8 por ciento, Italia 13.4 por ciento y mercados emergentes como Brasil crecieron 59.4 por ciento, Rusia 59 por ciento, China 27.7 por ciento, Colombia 24.1 por ciento, Argentina 16.9 por ciento y Perú 35.2 por ciento. La Sectur destacó en un comunicado que entre septiembre y octubre se

se han liberado un total de 75 registros de medicinas genéricas de 11 sustancias activas, que significarán ahorros globales por alrededor de 9 mil millones de pesos en los próximos cuatro años. Dijo que la liberación de genéricos no sólo contribuye a disminuir el precio de las medicinas, sino que la competencia que se dará ahora entre los laboratorios beneficiará al sector de la salud y es una buena noticia para el gobierno, los pacientes y los contribuyentes. Puntualizó que la Estrategia de Liberación de Genéricos puesta en marcha con el propósito de asegurar el abasto pleno de medicamentos con la misma calidad y a un menor precio, está dando ya resultados, toda vez que durante el primer mes los costos de los medicamentos genéricos de las tres sustancias liberadas en el primer paquete (Atorvastatina, Gemcitabina y Pioglitazona) se redujeron en 47 por ciento en promedio, en tanto que algunos costos de las versiones genéricas de dos sustancias innovadoras del segundo paquete (Sildenafil y Bicalutamida) han disminuido en 52 por ciento. El secretario de Salud comentó que hoy hay más dinero que nunca para la salud y que si bien hubo un recorte de 2 mil millones de pesos en la Cámara de Diputados a este rubro, esto fue sólo en lo que se refiere a las

ampliaciones. Sin embargo, puntualizó, de 2006 a 2011 el presupuesto para el sector ha crecido 82 por ciento lo que se traduce en 431 mil millones de pesos. Salomón Chertorivski también se refirió al reciente decomiso de productos milagro por parte de la Cofepris. Al respecto afirmó que estos eran un riesgo para la salud de los mexicanos ya que quien consume estos productos pierde de entrada la posibilidad de ser atendido en una clínica o un hospital con todas las ventajas que esto supone. Indicó que se dará una batalla frontal a los productos milagro. Por su parte, el titular de la Cofepris, Mikel Arriola comentó que los genéricos se aprobaron una vez que se comprobó que son equivalentes en calidad, seguridad y eficacia a los innova-

dores y se confirmó con el IMPI el vencimiento de la patente. Dijo que para el sector público, la introducción de genéricos representa ahorros en compras gubernamentales e incrementa su capacidad para atender más pacientes, en tanto que se beneficia también al fabricante nacional al eliminarse barreras de entrada al mercado farmacéutico. El Comisionado Arriola informó que estos 29 registros de genéricos se suman a las 46 versiones genéricas aprobadas en los dos paquetes anteriores y señaló que la Cofepris continuará entregando registros a todo aquel solicitante que cumpla con los requisitos previstos en la legislación, con el fin de generar mayor competencia en el mercado y nuevas opciones terapéuticas para los consumidores.

Se incrementó turismo doméstico registró un incremento en la llegada de visitantes de 12.7 por ciento y 8.2 por ciento, respectivamente, en comparación con igual lapso del año previo. Además, se informó que durante el primer semestre del año la participación de México como destino turístico de Estados Unidos pasó de 15.8 por ciento a 16.6 por ciento, con lo que México sigue siendo el principal destino para los turistas de aquel país. En ese sentido la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, explicó que dicha cifra es similar a la participación de todo el Caribe en su conjunto y superior a la de todas las demás regiones, con excepción de Europa. En esta Cuarta Sesión Ordinaria también se presentaron las campañas Ex-pats y Mexico Taxi Project, basadas en testimoniales de extranjeros que residen o visitan México, cuyo objetivo ha sido el de posicionar a México en el mercado estadounidense.

Guevara Manzo detalló que para el mercado de Estados Unidos se continúa con la campaña "México The Place You Thought You Knew", la cual tiene como objetivo mostrar experiencias y lugares únicos que hay en nuestro país, impulsando directamente a los

destinos turísticos de México; mientras que para Europa se puso en marca la campaña "México Today". Para impulsar el mercado turístico nacional, la Secretaría de Turismo y el CPTM pusieron en marcha la campaña "México Se Siente".


M I E R C O L E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

dinero unomásuno

Necesario fortalecer arquitectura P e q u e ñ a E m p r e s a financiera internacional: Meade José R. Martínez Bolio

Se evaluarán propuestas de estabilización económica GUILLERMO FONSECA

CARDOSO/JUAN

CARLOS

REPORTEROS

E

l secretario de Hacienda, José Antonio Meade dijo durante la clausura del seminario "Retos actuales para el crecimiento económico global" que se continuará fortaleciendo la arquitectura financiera internacional, en particular la del Fondo Monetario Internacional y que se evaluarán propuestas de estabilización económica y reformas estructurales para el crecimiento y el empleo, así como nuevos esquemas para el fortalecimiento de los sistemas financieros y el fomento de la inclusión financiera. Comentó que durante las sesiones de trabajo se manifestó la importancia de contar con instituciones financieras internacionales sólidas. Al respecto, el secretario de Hacienda afirmó que éstas deberán tener la capacidad de proveer diagnósticos precisos y puntuales sobre las condiciones económicas para ofrecer recomendaciones de políticas

efectivas. Dijo que se analizó alentar el desarrollo sustentable como parte de las reformas estructurales que se deben realizar en los países del G-20 para detonar el crecimiento verde. Asimismo, se promovió el avance en materia de regulación financiera, para así garantizar una administración prudente de riesgos sin obstaculizar la oferta de crédito. "Se exteriorizó la necesidad de instrumentar reformas estructurales

para incrementar el potencial de crecimiento de las economías a través de una mayor productividad e inversión privada", dijo. Señaló que para que el crecimiento sea sostenible, estas reformas deben tomar en cuenta los retos ambientales existentes. "Las medidas que se diseñen para estimular la actividad económica deben ser consistentes con una agenda más amplia que incluya el crecimiento verde de largo plazo", concluyó.

Responde SE ante posible desabasto de frijol JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Ante la sequía que azota el norte del país y con el objeto de evitar presiones en el precio para los consumidores, la Comisión de Comercio Exterior (COCEX) aprobó la ampliación de la vigencia del cupo de importación de 100 mil toneladas de frijol, por lo que durante 2012 tendrá vigencia durante todos los meses del año. El norte es la principal región productora del grano por lo que se espera que la medida contribuya a estabilizar los precios de este producto, los cuales han venido registrando incrementos en las últimas semanas, de acuerdo con la información del Sistema Nacional de Información de Mercados. Con esta medida la

Secretaría de Economía busca complementar la oferta nacional con importaciones que contribuyan a mitigar las presiones en el precio y asegurar inventarios óptimos que puedan cubrir la demanda de frijol durante 2012. Por su parte, la SAGARPA a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) ha iniciado las gestiones necesarias para que, en su caso, el frijol originario de los principales productores del mundo y posibles fuentes de abasto para México, puedan cumplir con las regulaciones sanitarias vigentes en el país y de esta forma asegurar que la ampliación de la vigencia del cupo, cumpla su función de complementar la oferta nacional y reducir las

presiones sobre los precios. La Secretaría de Economía ha iniciado las gestiones administrativas para la publicación e implementación del cupo, el cual será distribuido mediante el mecanismo de asignación directa, por lo que 90% del cupo se destinará exclusivamente a solicitantes con antecedentes en cupos de importación de frijol y 10% para el resto de los interesados. En el ámbito de sus atribuciones, la Secretaría de Economía vigilará que

el cupo se asigne de manera transparente conforme a las disposiciones de la Ley de Comercio Exterior y, en coordinación con la SAGARPA continuará dando seguimiento puntual a la disponibilidad de frijol y el comportamiento de los precios, para tomar las medidas que se requieran para asegurar el abasto oportuno de este producto básico.

La agresiva cobranza de C&A Modas Mérida, Yucatán.- Don Andrés, un próspero empresario tabasqueño, me decía: "Las deudas son como los niños; cuando más pequeñas son cuando más ruido hacen". No se equivocó ya que por una deuda de $ 2,126.00 (dos mil ciento veinte y seis pesos) C&A Modas manda cartas amenazadoras como las siguientes: 1.- "Lo visitará una ambulancia en 48 horas para prevenir problemas de crisis nerviosa y presión alta que se presenten cuando se realice en su domicilio una diligencia de embargo". 2.- "En plena reunión dominical, posada o cena se presentarán en Navidad en su domicilio nuestros abogados y ante la mirada de sus hijos, familiares y amigos ejecutarán un embargo". 3.- "Navidad, la mejor época del año… no la eche a perder. Que no se vea truncada su tranquilidad navideña ni de broma. No sea que en plena posada irrumpan en su domicilio un equipo especializado en ejecución de embargos". Estas amenazadoras cartas vienen de Cobranza Jurídica de Yucatán y firmadas por los licenciados Jorge Pérez Raúl, José Luís Ruiz Gómez y Jorge Rosas Ríos. ¿Qué sucede con estas cartas? Que si las recibe una persona de la tercera edad o de un joven inexperto se vuelven una pesadilla, pero al pan, pan y al vino, vino: por $2,126.00 nadie lo puede embargar. Lo que sí logran son molestar, generar angustia, zozobra, incertidumbre ya que además de dichas misivas hay un acoso telefónico las 24 horas del día. Pero ¿qué investigación crediticia llevó a cabo C&A Modas para darle una tarjeta de crédito a una persona que no tiene solvencia económica? La respuesta es ninguna. Un día -en un centro comercial- se la dio, previa entrega de su credencial del IFE, a un muchachito de 18 años. En resumen: no conozco los códigos de ética de C&A Modas, pero dejo a sus directivos una pregunta: ¿Les parece ético acosar a una persona por $ 2,126.00 pesos? ¡Ustedes tienen la palabra! AQUÍ ENTRE NOS A partir del 12 de diciembre, más de 1,300 fracciones arancelarias de productos chinos comenzaron a entrar a México sin pagar los impuestos con los que estaban gravados desde 2001. La medida pone en riesgo de quiebra a más de una decena de industrias mexicanas, debido a la eliminación de cuotas compensatorias a diversos productos chinos, además de la entrada de productos subvaluados. Bruno Ferrari, secretario de Economía, dio a conocer que el promedio de los aranceles que serán aplicados sobre los productos procedentes del país asiático será de 20%. Twitter @jmartinezbolio

PágI12


MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

13

Arrebata Sedesol espacios a delincuencia: Heriberto Félix R

eciben Sedesol y Telmex Récords Guinness por torneo de fútbol más grande del mundo; participaron 209 mil 667 jugadores, organizados en 12 mil 341 equipos El número de jóvenes participantes es un aliciente para seguir adelante con la reconstrucción del tejido social, destaca el titular de la Sedesol En más de mil canchas de fútbol rescatadas a través del Programa de Rescate de Espacios Públicos, se realizaron los partidos de la Copa Telmex-Sedesol A través del recate de 4 mil 700 espacios públicos, que eran lotes baldíos propiedad prácticamente del crimen organizado, el Gobierno del Presidente Felipe Calderón trabaja en la reconstrucción del tejido social, a fin de apoyar a cada vez más mexicanos y mexicanas con opciones reales para generar comunidades seguras, expresó el Secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra. Durante la entrega del Records Guinness a la Copa Telmex-Sedesol, por organizar el torneo de fútbol más grande del mundo, al contar con la participación de 209 mil 667 jugadores, organizados en 12 mil 341 equipos, el funcionario federal destacó que el número de jóvenes participantes es un aliciente para seguir adelante con el Programa de Rescate de Espacios Públicos, pues refleja que el voltear hacia los jóvenes y darles un estímulo para que se alejen de las drogas o mejor aún para que no lleguen a ellas, está valiendo la pena, además de que se está creando comunidad. Acompañado por Arturo Elías Ayub, director general de Fundación Telmex y presidente de Copa Telmex, y Federico González Vega, director de Copa Telmex, el funcionario federal estacó que las mil 500 canchas de fútbol que se han construido con el Programa de Rescate de Espacios Públicos fueron sedes para la realización de diversos partidos que se jugaron durante este torneo de la Copa TelmexSedesol.


M I É R C O L E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

notivial unomásuno

Presentan a "El Lucky", fundador de Los Zetas Era requerido por las autoridades de México y Estados Unidos ROBERTO MELÉNDEZ S./ RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS

R

equerido por autoridades judiciales de Estados Unidos y México por ilícitos que le podrían mantener en prisión "el resto de sus días", la Secretaría de Marina-Armada de México puso a disposición de la Procuraduría General de la República al narcotraficante Raúl Lucio Hernández Lechuga o Raúl Lucio Fernández Lechuga "El Lucky", uno de los fundadores de "Los Zetas", a quien se le decomisaron, entre otras, 168 armas de fuego, cinco lanzagranadas, casi 30 granadas de fragmentación y dos mil 641 cartuchos útiles. "Es un golpe mortal para la empresa criminal, la que está debilitada en todas y cada una de sus estructuras", acotaron Ministerios Públicos de la Federación. En presentación a los medios de comunicación en instalaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada de la

El delincuente fue detenido junto con varios de sus colaboradores. Procuraduría General de la República, el vicealmirante y portavoz de la Secretaría de Marina, José Luis Vergara Ibarra, destacó que junto con "El Lucky" fueron capturados Germain Hernández Flores "El Chino", presunto jefe de la célula encargada del robo de tráileres y tractocamiones, Nicolás García Colorado alias "El Flaco", Rafael Méndez Espinoza, alias "El Rafles" y Cristóbal

Salinas Vallejo, mejor conocido como "Don Gato", estos dos últimos encargados del mantenimiento de vehículos y comunicaciones de "Los Zetas" en Veracruz y otras entidades donde tiene presencia la organización delictiva. También conocido como "Z 16" y "El Apá", autoridades de Estados Unidos y México ofrecían recompensas de un millón de dólares y 15 millones de pesos, respetivamente, lo que acredita el interés y determinación de ambos gobiernos para la localización y detención de Hernández Lucha. "La Marina-Armada de México ha hecho lo que autoridades policiales federales, no obstante el elevado presupuesto, no han podido cristalizar y es la detención y abatimiento de grandes capos de la droga", acotaron penlaistas y estudiosos de la problemática. "Raúl Lucio Hernández Lechuga es considerado como

uno de los presuntos delincuentes más buscados por las autoridades federales nacionales y de los Estados Unidos de Norteamérica y por quien el Programa de Recompensas de la Procuraduría General de la República ofrecía 15 millones de pesos, y la DEA ofrecía 1 millón de dólares; asimismo, también era el presunto líder regional de la organización delictiva de los zetas y operaba en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Querétaro, San Luis Potosí, Quintana Roo y el Estado de México", asentó el vicealmirante. Expuso que a los inculpados, cuya situación legal se resolverá en las próximas horas, se les decomisaron 132 armas largas, 36 armas cortas, un fusil barret calibre 50 -con poder para derribar aeronaves-- cinco tubos lanzagranadas, dos mil 641 cargadores, aproximadamente 28 mil cartuchos de diferentes calibres, 29

granadas de fragmentación, un tráiler, un tractocamión, una camioneta, un vehículo sedán y equipos de comunicación. También se les incautaron uniformes pixelados de fabricación americana, playeras con el logotipos de la SIEDO y AFI, chalecos balísticos, entre ellos uno apócrifo con la leyenda "marina". Asistido de personal de la SIEDO, el portavoz de la SEMAR insistió en que se cuenta con información que permite acreditar que "El Lucky" es colaborador directo de Heriberto Lazcano Lazcano en la estructura de mando de "Los Zetas". "Está relacionado con al menos once averiguaciones previas, entre ellas una vinculada a la desaparición de nueve elementos de la Armada de México en el estado de Veracruz". Confirmó que las detenciones se hicieron mediante operación realizada en inmediaciones de la autopista Veracruz-México, a la altura de la ciudad de Córdoba, Veracruz, donde se ubicó a Hernández Lechuga, por lo que el personal de Infantería de Marina realizó la intervención del área objetivo, donde al circular por las proximidades del lugar referido fueron agredidos con armas de fuego, por lo que fue necesario repeler el ataque. Durante el intercambio de disparos perdió la vida un presunto escolta de "El Lucky"; asimismo, resultó con herida por arma de fuego, que no pone en peligro su vida un elemento de esta institución. "Con estas acciones, queda de manifiesto que la Estrategia Nacional de Seguridad debilita a todas las organizaciones criminales sin excepción; asimismo que la determinación del Gobierno Federal y la convicción de las fuerzas federales y del gobierno de Veracruz por construir el México seguro que se anhela, se ha traducido en golpes sin precedentes a las redes logísticas, operativas y financieras de la delincuencia organizada", concluyó.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Comienzan registro de candidaturas en el PRD Víctor Hugo Lobo, delegado en GAM, va por una una senaduría

NOTIVIAL 15

Entregan patrullas y cuatrimotos en Álvaron Obregón ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

Los integrantes de la corriente política Fuerza Democrática del PRD se inscribieron ante la Comisión Nacional Electoral de ese partido como candidatos a diversos cargos de elección popular en el ámbito federal. El delegado en GAM, Víctor Hugo Lobo Román, se registró para el Senado de la República, en tanto que su homólogo de Magdalena Contreras, Eduardo Hernández, lo hizo para la Cámara de Diputados. El grupo de aspirantes anunció la integración de un Bloque Progresista que apoyará la decisión de Marcelo Ebrard para la designación del candidato a la Jefatura de Gobierno de la ciudad de México. En conferencia de prensa, los aspirantes al Congreso se pronuncia-

ron por la selección de hombres y mujeres con verdadero arraigo electoral y no a candidaturas que se rijan bajo apellidos, compradrazgos o

como resultado de acuerdos “en lo oscurito”. Víctor Hugo Lobo Román, presidente de Fuerza Democrática y aspirante a la Cámara

Alta, indicó que el partido requiere un cambio real para conformar un bloque perredista representado en las cámaras con una visión realista que beneficie a la ciudadanía. Dijo que el Bloque Progresista tiene la fuerza política y la fuerza de la legalidad para ser candidatos ganadores. “Acudimos con la certeza de brindar una candidatura fuerte al Senado de la República y con la firme convicción de insistir en la necesidad de que la ciudad tenga un trato igual al del resto de los estados, la Reforma Política de la capital es un asunto que se tiene atorado por parte de la derecha y del PRI que todavía no nos perdona el haber optado por la izquierda en 1997”, anotó.

Eduardo Santillán, encabezó la entrega de 26 Vehículos de Seguridad (patrullas y cuatrimotos), en beneficio de 92 mil habitantes de más de 25 colonias de la demarcación, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, y en cumplimiento al Presupuesto Participativo, el titular de la delegación subrayó: “Esto sin lugar a dudas, el llamado que hemos estado haciendo a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para que puedan modificarse las reglas de operación”.


16 NOTIVIAL

MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Masacran a rocazos a dos mujeres Los cuerpos fueron encontrados a la orilla de la México-Tulancingo

T

EOTIHUACAN, Méx.Los cadáveres de dos mujeres aparentemente asesinadas a rocazos y tabiques fueron hallados cerca de un bajopuente que cruza la autopista México-

Tulancingo, en este Municipio. El hallazgo lo hicieron ejidatarios del poblado de San Sebastián a la altura del kilómetro 21 de la autopista en dirección hacia las pirámi-

des. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisaron que los cuerpos están junto a una zona de sembradíos, con el pantalón y la ropa interior a

las rodillas. Los cuerpos corresponden a dos mujeres de entre 25 y 30 años de edad y permanecen en calidad de desconocidos. En estos momentos, agentes ministeriales reca-

Sin misericordia, delincuentes dieron muerte de manera cruel a dos féminas.

Atropellan y matan a dos jovencitas A un costado del bosque de Aragón, dos jovencitas que se fueron de pinta de la escuela Secundaria 191, "Silvestre Revueltas", fueron arrolladas por veloz vehículo, el cual se dio a la fuga sin que hasta el momento se tenga conocimiento de la matrícula o algún dato que dé con la identidad del asesino. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas, cuando las hoy occisas llegaron a la escuela antes mencionada, a la cual, ingresaron para cambiarse de ropa y volver a salir. Al tratar de cruzar la avenida 412, la cual es muy transitada, las adolescentes Salma Paola y Andrea Mariana de

13 años de edad respectivamente, encontraron la muerte, puesto que no corrieron velozmente para ponerse a salvo y, un vehículo que venía a exceso de velocidad, las arrolló con los resultados antes mencionados. ¡Ejecutado! Por otra parte, con la cabeza envuelta en cinta canela y tres disparos de un arma larga fue encontrado esta madrugada el cadáver de un hombre en un bajopuente de la Avenida Oceanía, en la delegación Venustiano Carranza. El hallazgo ocurrió alrededor de las 2:30 horas de este martes en el bajopuente que forman la Avenida Oceanía

y la calle Japón, en la Colonia Romero Rubio, informó la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF). Según las autoridades, el cuerpo tenía la cabeza envuelta en cinta canela y estaba atado de las manos, además presentaba dos disparos en la espalda y uno más en el cráneo. Junto al cadáver fueron hallados tres casquillos de un arma calibre 2.23. Del hallazgo tomó conocimiento personal de la Agencia del Ministerio Público en Venustiano Carranza 3, lugar a donde fue llevado el cuerpo sin ser identificado.

Irse de pinta les costó la vida a dos jovencitas.

ban indicios, ya que cerca de los cadáveres encontraron botellas de cerveza vacías, por lo que se presume que las víctimas convivían con más personas antes de ser asesinadas.


M I É R C O L E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

justicia unomásuno

Aseguran más de cinco toneladas de marihuana Además de la droga también se incautaron armas de diversos calibres

Z

apopan, Jal.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 15/a.

Zona Militar, informó que en diferentes hechos registrados en Jalisco ya que se aseguraron más

de cinco toneladas de marihuana. De esta forma como se logró obtener aseguramientos de droga, armamento e implementos diversos utilizados en la comisión de diversos ilícitos. Para estos fines se implementó la Operación Regional "Mixtlán" durante el periodo del 5 al 11 de diciembre del presente año, en los municipios de Mixtlán y Guachinango, operación en la que participaron efectivos militares y vehículos, bajo el mando directo del Comandante de la 15/a. Zona Militar. Realizaron actividades de inteligencia, planeación y ejecución de operaciones simultáneas, para evitar la siembra, cultivo y trasiego de enervantes, además del tráfico ilegal de armas de fuego. De estas acciones se logró el aseguramiento de cinco mil 387 kilogramos de marihuana; 13 kilogramos de semilla de marihuana, dos armas largas y 25 secaderos.

Otra más de microbús ENRIQUE LUNA REPORTERO

A primeras horas de ayer, una unidad de transporte público de pasajeros fue impactada contra un camión tipo torton que iba a baja velocidad, ocasionando severo tránsito vehicular en calzada de Tlalpan con dirección a la autopista a Cuernavaca, afortunadamente no hubo víctimas que lamentar por el percance. Los primeros reportes policiales, indicaron que el microbús perteneciente a la ruta 26 frenó de forma repentina a la altura del metro General Anaya, y por lo tanto un tráiler de gran tonelaje se impactó contra el mismo provocando lesiones mínimas de los tripulantes que iban en él, enfatizando que unos fueron atendidos médicamente por crisis nerviosa. Sin embargo, los testigos aseguraron que los choferes de los vehículos involucrados iban realizando competencias de velocidad, hasta que el microbús decidió tomar pasaje sin importarle que el camión torton lo fuera presionando por detrás. Por el hecho, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal ( SSP-DF) se presentaron en el lugar del accidente sin detener a ninguno de los choferes debido a que no hubo muertos ni lesionados de gravedad, a pesar que los " cafres del volante" estuvieran infringiendo la ley. Las afectaciones viales por el accidente fueron severas, ya que ocurrió en hora pico de la mañana ocasionando una fila de aproximadamente 2 kilómetros de autos parados sobre calzada de Tlalpan rumbo al sur de la capital, sin que alguna autoridad hiciera algo para controlar la situación. Además los elementos de tránsito antes mencionados, no

hicieron nada para orillar los vehículos accidentados a un lugar seguro, con el pretexto de que los agentes de seguros presentes no se los permitían, demostrándose así la ignorancia de la policía capitalina en atender situaciones de peligro. Hay que recalcar, que situaciones como la anterior se originan por la falta de interés de los concesionarios del transporte público en capacitar a sus choferes, que en la mayoría de los casos nunca habían manejado con anterioridad , por ende, el 60 por ciento de los accidentes viales son ocasionados por ellos.

Formal prisión a elemento de la Policía Federal Ministerial Un Juez de Distrito en la ciudad de México dictó auto de formal prisión a un elemento de la Policía Federal Ministerial, por el delito contra la administración de justicia, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La investigación inició con la denuncia de dos personas que relataron que en julio de 2009, mientras circulaban en un vehículo de su propiedad por la delegación Venustiano Carranza, fueron interceptadas por personal de la Agencia Federal de Investigación (AFI), con el pretexto de haberles encontrado droga. En un comunicado la dependencia precisó que para evitar ser trasladados al reclusorio, familiares de las víctimas entregaron a los uniformados, a petición de éstos, 23 mil 50 pesos, así como el vehículo Ford Ecosport modelo 2004. Los agraviados denunciaron los hechos ante la Visitaduria General, donde se inició la averiguación previa 057/FECCI/09, en la cual el Ministerio Público Federal giró instrucciones para que los agentes en turno realizaran la investigación correspondiente para sustentar el delito de cohecho cometido por sus homólogos. Los elementos policiacos adscritos a la Visitaduria se entrevistaron con las víctimas, haciéndoles saber que habían sido designados para indagar los hechos; sin embargo, los uniformados intermediaron entre los inculpados y los agraviados, a fin de que estos últimos se desistieran de la denuncia presentada. En Torreón, Coahuila, se cumplimentó la orden de aprehensión contra uno de los inculpados, quien fue trasladado a la ciudad de México e ingresado al Reclusorio Sur, donde se le dictó auto de formal prisión, sin derecho a fianza por la gravedad del ilícito. En cuanto a la otra persona denunciada, el mandamiento de captura se encuentra pendiente de cumplimentar, sin embargo, ya fue dada de baja administrativamente de la institución.

¾17


18 JUSTICIA

unomásuno

Reportan muerte de ocho personas en Monterrey Lucha por el control de la droga, los móviles

M

onterrey, NL.- Al menos ocho personas fueron asesinadas a balazos, en tres hechos violentos registrados durante las últimas horas, entre los que destaca la ejecución de cinco hombres en la colonia Obispado, al poniente de la ciudad, informaron autoridades policiales. Alrededor de las 2:00 horas en el cruce de Privada Liendo y Padre Mier se reportaron detonaciones de armas de grueso calibre; al arribar policías y paramédicos de corporaciones de auxilio localizaron cinco cuerpos de personas entre 20 y 25 años de edad.

De acuerdo a las evidencias, las cinco víctimas fueron acribilladas en ese lugar frente a una barda, luego de que se encontraron múltiples casquillos percutidos de las armas de grueso calibre utilizadas por los homicidas. Mientras tanto, en la colonia Hidalgo, poco antes de la medianoche, una pareja fue asesinada a balazos al interior de un tejabán. En el cruce de la calle Manuel González con Rodrigo Zuriaga, se atendió, además, a otros dos hombres jóvenes, quienes resultaron heridos con armas de fuego y fueron trasladados a un nosocomio local por paramédicos de las cru-

ces Verde y Roja. Casi simultáneamente, pero en la colonia Las Retamas, un joven de 20 años, murió a consecuencia de impactos de bala en la cabeza, en hechos registrados en Arroyo Seco y Río Aguanaval. Presuntamente el occiso era perseguido por sujetos a bordo de un vehículo y al darle alcance lo acribillaron frente a un arroyo de ese sector marginal del sur de la ciudad. Los ocho cadáveres fueron trasladados al anfiteatro del Hospital Universitario para las necropsias de ley y a la espera de ser reclamados por sus familiares.

MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Hieren de gravedad a representante artístico

Culiacán, SIN.- El representante artístico Juan José Segura Padilla, fue víctima de un atentado del cual resultó con heridas graves que lo mantienen en terapia intensiva en un hospital de la cabecera municipal de Guasave. El representante del dueto, Los Cuates de Sinaloa, que se hizo famoso con el corrido La Reina del sur, del cantante El Tigrillo Palma y Los Picadientes de Caborca, entre otros, viajaba en una camioneta cuando ocurrió el atentado. El vehículo transitaba por la carretera MéxicoNogales (15) en el tramo Guasave-Los Mochis, a la altura de la intersección con la carretera que conduce a Estación Naranjo, cuando fue atacado a balazos por un grupo de hombres desconocidos. De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el representante artístico recibió dos balazos: uno en el pecho y otro en el abdomen y tuvo que ser trasladado a un hospital de Guasave. La camioneta en que viajaba Segura Padilla, recibió infinidad de impactos de arma de fuego de grueso calibre.

Vuelca trailer con 25 toneladas de cemento ENRIQUE LUNA REPORTERO

Alrededor de las 13:00 horas, un tráiler que transportaba 27 toneladas de cemento volcó sobre la lateral de Anillo Periférico a la altura de Eje 5 Sur San Antonio, debido al que el chofer de la unidad antes mencionada no midió la distancia de la calle al dar la vuelta y por lo tanto el peso de la mercancía le ganó. Los primeros reportes policiacos indicaron, que el tráiler que transportaba cemento iba conducido por Pedro Hernández Corona de aproximadamente 55 años de edad, el cual manejo el vehículo accidentado por una calle

prohibida y demasiado estrecha, ya que en esta solo transitan coches pequeños.

Por lo tanto, las autoridades detuvieron al sujeto quién afortunadamente no dañó alguna persona, pero sí por provocar afectaciones en el pavimento, un poste de luz y en un vehículo que estaba a lado de la caja que transportaba el material básico para la construcción. También, en lugar del siniestro se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) para controlar el tránsito

vehicular provocado por el accidente, además de dispersar a los curiosos que querían ver el desastre. Lo anterior, demuestra la falta de responsabilidad de algunos choferes de unidades de gran tamaño por circular en lugares prohibidos como calles secundarias que solo son para la circulación de automóviles para uso de particulares, por lo que la autoridad debe sancionar a los culpables de este tipo de accidentes.

Investigan nacionalidad de cuerpo hallado en corralón La Procuraduría capitalina investiga la identidad del cuerpo de un hombre que fue hallado la víspera en una camioneta que fue remolcada a un corralón de la colonia Centro, delegación Cuauhtémoc. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que existen indicios que señalan que el hombre de entre 30 y 35 años de edad podría ser colombiano. Agregó, en entrevista, que aún se encuentran a la espera de los resultados de los exámenes periciales que se le practicaron para conocer la causa que le provocó la muerte. Hasta el momento la camioneta en la que se encontró no ha resultado con reporte de robo y se carece de información sobre la mujer que acudió al mencionado corralón para pedir datos del vehículo y que posteriormente se dio a la fuga. Se solicitará la comparecencia del personal que realizó el arrastre del vehículo, aunque en primera instancia no se advierte alguna responsabilidad ya que la camioneta tenía los vidrios polarizados y no se apreciaba nada en su interior. Finalmente señaló que ya se revisan las cámaras de seguridad de calles cercanas a donde fue levantado el vehículo para identificar como fue que llegó hasta ahí.


MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Acribillan a empresario mezcalero en Oaxaca JAVIER CRUZ

DE LA

REPUBLICA 19

unomásuno

Privan de la vida a director de Cereso en Coahuila Versiones señalan de una emboscada contra el funcionario

FUENTE

/ CORRESPONSAL

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- De cuatro balazos en diversas partes del cuerpo fue acribillado el empresario mezcalero oaxaqueño, Pedro Mateo López, los apuntes preliminares indican que salía de su domicilio en la población de Santiago Matatatlan, lugar que se le conoce como "La Capital Mundial del Mezcal", cuando fue atacado por sujetos desconocidos. Respecto a la ejecución de Pedro Mateo López circulan dos versiones, ninguna al momento ha sido confirmada o desmentida por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca. La primera indica que el empresario mezcalero propietario de "Mezcal Benevà" y del restaurante "Rancho Zapata" salía de su domicilio cuando a bordo de dos unidades motrices llegaron varios sujetos encapuchados y armados quienes le abrieron fuego a quema ropa, para después huir por la carretera que conduce rumbo a la Región del Istmo de Tehuantepec. La otra señala que Pedro Mateo López habría sostenido un altercado o discusión con su primo Bernabé Mateo, por un conflicto de tierras, siendo este quien abrió fuego contra el empresario quitándole la vida en el mismo lugar de los hechos. Al momento el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, (PGJEO) Manuel de Jesús López a dado a conocer que todavía no se tiene ninguna línea de investigación sobre la muerte del empresario mezcalero Pedro Mateo López, pero si descarto que se trate de una ejecución del crimen organizado.

S

altillo, COAH.La Fiscalía General del Estado confirmó la muerte del director del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Saltillo, Serafín Peña Santos, durante una balacera en la Colonia Jardines del Valle de esta ciudad. De acuerdo a la Fiscalía, aproximadamente las 13:30 del

día de hoy se recibieron reportes de disparos de arma de fuego en la citada colonia, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar elementos de las distintas corporaciones. Al arribar al lugar de los hechos, en calle De la Cruz y Av. Universidad, se confirmó dicho reporte encontrando una persona sin vida en el interior

de un vehículo Jetta color blanco. Refiere que minutos más tarde, se logró establecer que se trataba de Serafín Peña Santos, quien se desempeñaba como director del Centro de Readaptación Social de esta ciudad. La Fiscalía General del Estado indicó que en el lugar

se localizaron alrededor de 10 casquillos calibre .223 y 7.62. Añade que en tanto, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para su necropsia de ley y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para iniciar la correspondiente averiguación previa.

Muere escolta y secretaria en atentado a jefe policiaco Chihuahua, CHI.- El director de Seguridad Pública del municipio de Gran Morelos, Miguel Angel Gómez, resultó herido durante un atentado que efectuaron sujetos armados y en el lugar murrieron un escolta y la secreta-

ria del mismo ayuntamiento. El vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos González Estrada, informó que el ataque se registró en la calle Silvestre Terrazas, cruce con calle 90ª, al

suroeste de la ciudad. En el lugar murieron el escolta Juan Alejandro Tarango Esparza y Olaya Indira Gutiérrez Montes, secretaria del Ayuntamiento. Explicó que el titular de la DSPM, su esposa y

dos hijos de ocho meses y dos años viajaban en una camioneta Ram, color gris, con placas de circulación DV95791, mientras que los ahora occisos tripulaban una Ram, color blanco, con logotipo del Gobierno del Estado. Precisó que en el lugar del atentado se localizaron casquillos calibre 7.62x39 y .223 de los utilizados por AK47 y R15, respectivamente mientras que a unas cuadras localizaron una camioneta Trail Blazer abandonada que presentaba un impacto de bala. El pasado 21 de noviembre el anterior director de Seguridad Pública de Gran Morelos, Ramón Muñoz Cepeda, fue detenido junto con su homólogo de Belisario Domínguez y otros cuatro indivi-

duos con arsenal: cuatro Ak-47 conocidos como "cuernos de chivo". También el pasado 22 de noviembre el alcalde de Gran Morelos, Ricardo Solís Manríquez, asumió el poder luego de que fuera elegido el 4 de julio de 2010 pero se vio imposibilitado de asumir el cargo debido a que sufrió un atentado el 24 de septiembre del año pasado. Durante esa agresión Solís Manríquez recibió cinco impactos de bala, uno de los cuales se alojó en el lado izquierdo de su cerebro, mermando la movilidad de su mano derecha y la de sus extremidades inferiores, motivo por el que duró más de un año en rehabilitación en la capital del estado.


20 ESPECTÁCULOS

E

l conductor de espectáculos Juan “El Gallo” Calderón Navarro falleció este martes, víctima de cáncer en cerebro, hígado y pulmones. Familiares confirmaron que el periodista de espectáculos, de 75 años de edad, murió hoy a las 6:15 de la mañana y su cuerpo será velado en el Panteón Francés. En días pasados, el médico Carlos Gaxiola comentó que el comunicador se encontraba estable, aunque debido al edema cerebral estaba en un estado de confusión mental, además de que presentaba problemas en hígado y pulmón. Juan Calderón nació en Málaga, España, el 21 de noviembre de 1936. Llegó a México a los tres años con su familia refugiándose de la Guerra Civil Española. A los 12 años tuvo su primera oportunidad en el medio del espectáculo, gracias al señor Luis de Llano Palmer. Más tarde se convirtió en asistente de artistas como Antonio Espino y Mora, mejor conocido como “Clavillazo”; Marco Antonio Campos Contreras “Viruta” y Gaspar Henaine “Capulina”, así como de Los Tres Caballeros. Su interés por conocer el ambiente de las carpas y los teatros provocaron que su padre lo corriera del domicilio familiar, al que regresó años después con el orgullo de ser asistente de un productor de televisión. En 1954 el periodista obtuvo un lugar como asistente de producción y dirección al lado de Antonio Fernández, en Televicentro, para después ser ascendido a director de cámaras, realizando programas como “Tres generaciones”, “Reina por un día” y “Max Factor”. Posteriormente “Variedades de medianoche”, con Manuel “El Loco”

unomásuno

Valdés, convirtiéndose a los 24 años en productor de transmisiones estelares. Otros de sus logros fueron su debut en radio y televisión como conductor en el año de 1973, así como su participación en el equipo de ECO, el primer servicio informativo en español, en compañía de Jacobo Zabludovsky, Lolita Ayala y Talina Fernández, en 1988. Le siguieron la creación del programa “Hoy”, con su amigo Marco Antonio Muñiz, y el trabajo que desempeñó como director de la desaparecida compañía de Discos Melody. El mote de “El Gallo” fue autoría del filósofo español Pepe Gaos. En este camino lo cobijaron grandes amigos como Paco Malgesto, Jaime Almeida, Silvia Pinal, Raúl Velasco y Mauricio Garcés, por citar algunos de los cientos que él tenía.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011


MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

unomรกsuno

21


M I É R C O L E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

espectáculos unomásuno

Riviera Maya Film, del 20 al 25 de marzo ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

U

n total de 70 películas serán exhibidas durante la primera edición del Riviera Maya Film Festival (RMFF) que se realizará del 20

al 25 de marzo de 2012 en Cancún, para darle más promoción a esa entidad e iniciar un festival que se antoja con luminarias de cine nacional e internacional. Ayer, en reunión con la prensa en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, Paula Chaurand, direc-

tora del festival, así como el gobernador del estado de Quintana Roo, Roberto Borge; y Marina Stavenhagen, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), dieron a conocer lo anterior y se busca reunir a lo mejor del Séptimo Arte.

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡Juan Calderón murió; fue hombre de radio!.. Juan Calderón murió por una serie de complicaciones en su salud… LE DECIAN “EL GALLO” Calderón. Lo conocimos hace muchos años siempre detrás de un micrófono, él se consideraba como “un auténtico hombre de radio”… EXPERTO en temas musicales y en el mundo artístico; Juan era aficionado a los toros, a los deportes y a la buena comida… VIVIÓ entre cabinas de radio, en muchas estaciones, especialmente la XEW. También trabajó en la televisión y por supuesto en el mundo del disco… EN TELEVICENTRO recibió el apoyo de Emilio Azcárraga Vidaurreta y de su secretaria “Amalia”… AYER FALLECIÓ en un hospital de la ciudad de México… ¡Descanse en paz!.. Como han pasado los años FUE EL 20 DE FEBRERO de 1953 cuando se estrenaron, en la hermosa plaza de San Roque en la capital del estado de Guanajuato, los “Entremeses Cervantinos”, del hombre de la mancha Miguel Cervantes Saavedra, con la dirección de Enrique Ruelas… “LOS HABLADORES”, “La Guarda Cuidadosa”, y “El retablo de las maravillas”, fueron los Entremeses, con un prólogo y un epílogo evocativo de la España del siglo XVII… EL ÉXITO que alcanzó esa noche el espectáculo de los “Entremeses” fue estupendo y actuaron los jóvenes estudiantes del Teatro Universitario y el pueblo guanajuatense. Así nació el Festival Cervantino, que hoy tiene niveles internacionales… EL TEATRO “JUAREZ” de la capital guanajuatense sirve de escenario central de los principales espectáculos del Cervantino… ESE TEATRO tiene su histo-

ria… ha tenido que vivir todas las circunstancias, buenas, regulares y malas… EN LA REVOLUCIÓN MEXICANA que se inició en 1910, el teatro fue invadido por soldados que entraron montados en sus caballos para que descansaran y se alimentaran en ese lugar. Al paso del tiempo los caballos ya no entraron… Remolino de notas JULIO ALEMÁN recibió un homenaje en “Perfume de Gardenia”… JENNI RIVERA, “La Reina de la banda” se realiza chequeo médico… GAEL GARCÍA participa en Chile en el rodaje de la película “No”, del director chileno Pablo Larraín. La cinta aborda la historia de la campaña realizada por la oposición política en tiempos del dictador Augusto Pinochet. En “No”, el actor mexicano interpreta a un publicista, hijo de exiliados mexicanos, que llega a una agencia local donde comparte ideas… “EL INFIERNO” sigue ganando incendiarias batallas y ya fue premiada en La Habana, Cuba, con el “Coral” del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano. Luis Estrada, director del filme, dice que “El Infierno”, suma otros premios. La cinta es un retrato de la violencia que se vive en México… En Nueva York rechazaron objetos de María Félix en la subasta Morton… Pensamiento de hoy El tiempo es cruel… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en todo el mundo por Internet con los programas periodísticos de unomásuno, Diario Amanecer y “La Tarde” en Internet… ricardoperete@live.co m.mx


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

Payín Cejudo, en D´Polak Forum Mejor intérprete de jazz, blues y soul en México

L

a cantante de jazz, blues y soul, más reconocida en México, la talentosa Payín Cejudo, además actriz de la obra musical más exitosa de todos los tempos "Aventurera" ofrecerá uno más de sus conciertos mañana jueves en D'Polak Forum, el lugar de los grandes cantantes, luego de un anterior concierto. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por escritura ante mí, 44,683 del 12 de diciembre de 2011, los señores JUANA AURORA DE LA CUADRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS, en su carácter de cónyuge supérstite y las señoras FABIOLA AURORA y NORMA ANGELICA, de apellidos BASTIDA DE LA CUADRA, en su carácter de descendientes, iniciaron el trámite extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria del señor DAVID ANTONIO BASTIDA Y ORTEGA, (quien manifiestan los otorgantes en vida utilizo también el nombre de DAVID BASTIDA ORTEGA), para lo cual manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de los señores DAVID BASTIDA Y ORTEGA y JUANA AURORA DE LA CUADRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores ANTONIO, FABIOLA AURORA, NORMA ANGELICA todos de apellidos BASTIDA DE LA CUADRA, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor DAVID ANTONIO BASTIDA Y ORTEGA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veinte de mayo de dos mil nueve. 4.- DECLARACIÓN de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en Calzada Tenorios número ciento cincuenta, interior "G" quinientos cuatro, Ex Hacienda Coapa, Delegación Tlalpan, en este Distrito Federal. 5.- Información testimonial que rindieron los señores ANTONIO, FABIOLA AURORA, NORMA ANGELICA todos de apellidos BASTIDA DE LA CUADRA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 6.- En el mismo instrumento lo señores ANTONIO, FABIOLA AURORA y NORMA ANGELICA, de apellidos BASTIDA DE LA CUADRA, REPUDIARON LISA Y LLANAMENTE a los derechos hereditarios que les pudieren corresponder en la citada sucesión Intestamentaria; y 7.- Como consecuencia el repudio liso y llano a que se refiere el punto seis anterior, la señora JUANA AURORA DE LA CUADRA ESPINOSA DE LOS MONTEROS, aceptó la herencia resultante a su favor en la Intestamentaria del señor DAVID BASTIDA Y ORTEGA y se le designo albacea de la citada sucesión, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 12 de diciembre de 2011. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

AVISON NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento ante mí, número 44,666 de fecha 08 de diciembre de 2011, se hizo constar la aceptación de herencia y el cargo de albacea que en la sucesión testamentaria del señor JOSÉ JOAQUÍN ESCANDÓN GÓMEZ, otorgó la señora LAURA ANNE KUPERSMITH BADGER DE ESCANDÓN, reconociendo la validez del testamento Público Abierto otorgado por el señor JOSÉ JOAQUÍN ESCANDÓN GÓMEZ, así como sus derechos hereditarios, manifestando ella misma que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 8 de Diciembre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS

Actriz del musical “Aventurera” cierra el año con éxito. PRIMER AVISO NOTARIAL EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,359, de fecha 12 de diciembre del año 2011, otorgada ante mí, los señores SERAFÍN ARGUETA GARCÍA, SERAFÍN ARGUETA LÓPEZ Y ULISES ARGUETA HERNÁNDEZ, este último representado por el señor JOEL ARGUETA MARTÍNEZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria de la señora CONCEPCIÓN LÓPEZ TÉLLEZ también conocida como CONCEPCIÓN LÓPEZ TÉLLEZ DE ARGUETA, y aceptaron la herencia y legados que les fueron deferidos por la de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 13,678, de fecha 28 de agosto de 1997, otorgada ante el licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, notario público número 78 del D.F. Asimismo se reconocieron gananciales al cónyuge supérstite señor SERAFÍN ARGUETA GARCÍA. El señor SERAFÍN ARGUETA LÓPEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 13 de diciembre del año 2011. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 61,058 de fecha 01 de diciembre del 2011, ante mí, los señores JOHN PHILIPPE WHITE ACOSTA y NEY YAEL WHITE ACOSTA, aceptaron la herencia dejada en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora AMANDA ACOSTA NUÑEZ. Asimismo la señora NELIDA ACOSTA NUÑEZ aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión a bienes de la señora AMANDA ACOSTA NUÑEZ; protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de las sucesiones. México, D.F., a 12 de diciembre 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PÉREZ. NOTARIO NÚM. 37 DEL D.F.

Canta en varios idiomas y es una voz diferente que maneja el juego de la escala tonal en una forma perfecta por ello se ha ganado el aplauso del respetable. Cejudo ha ido en una carrera discreta pero importante en el ambiente de la música jazz, reconocida por la crítica como una de las artistas con mayor número de temas internacionales

clásicos interpretados en su estilo único. La artista tuvo la oportunidad de poder grabar al lado del desaparecido maestro del jazz Juan José Calatayud, un disco que quedó para la historia como producción que es de catálogo y que por el talento de ambos es una producción de colección.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número 61,057 de fecha 01 de diciembre del 2011, ante mí, los señores JOHN PHILIPPE WHITE ACOSTA y NEY YAEL WHITE ACOSTA, aceptaron la herencia dejada en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora AMANDA ACOSTA NUÑEZ. Asimismo la señora NELIDA ACOSTA NUÑEZ aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión a bienes de la señora AMANDA ACOSTA NUÑEZ; protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de las sucesiones. México, D.F., a 12 de diciembre 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PÉREZ. NOTARIO NÚM. 37 DEL D.F.

Por escritura número 61,060 de fecha 02 de diciembre del 2011, ante mí, los señores LUIS RAYMUNDO CAMARGO RUIZ, JULIO EFREN CAMARGO RUIZ, AUSTREBERTO ARMANDO CAMARGO RUIZ y MIREYA CAMARGO RUIZ aceptaron la herencia dejada a su fallecimiento por los señores RAYMUNDO CAMARGO ALCANTARA y MARÍA CECILIA RUIZ BARBOSA, y así mismo designaron como albacea a la señora MIREYA CAMARGO RUIZ. La señora MIREYA CAMARGO RUIZ, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión, protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión.

México, D.F., a 06 de diciembre del 2011. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PÉREZ. NOTARIO NÚM. 37 DEL D.F.

ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apachurrables amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta luctuosa súper columna, que se siente muy triste… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Antonio Lomelí Cifuentes, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer a diario esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Creer en el sentido común es la primera falta de sentido común Eugene Gladstone O'Neill (1888-1953)-. Comediante inglés… SE FUE UN ENTRAÑABLE AMIGO Ayer desperté con la tristísima noticia que a las seis y media de la mañana había fallecido mi gran amigo Juan Carlos Calderón Navarro, más conocido como Juan "El Gallo" Calderón, famosísimo conductor de la radio y la TV. Murió a causa de cáncer en el cerebro, los pulmones e hígado, Hace tres meses, estando en la cabina de XEW conduciendo su programa diario que pasaba todos los días de nueve a once de la noche, se desmayó y fue conducido de emergencia a un hospital. Posteriormente fue dado de alta y llevado a su casa, pero ya nunca regresó a su programa… TENÍA 75 AÑOS Familiares confirmaron que el periodista de espectáculos, de 75 años de edad, murió a las 6:15 horas y su cuerpo será velado en el Panteón Francés. En días pasados, el médico Carlos Gaxiola comentó que el comunicador se encontraba estable, aunque debido al edema cerebral estaba en un estado de confusión mental, además de que presentaba problemas en hígado y pulmón. Juan Calderón nació en Málaga, España, el 21 de noviembre de 1936. Llegó a México a los tres años con su familia refugiándose de la Guerra Civil Española. A los 12 años tuvo su primera oportunidad en el medio del espectáculo, gracias al señor Luis de Llano Palmer… ASISTENTE DE MUCHOS FAMOSOS Más tarde se convirtió en asistente de artistas como Antonio Espino y Mora, mejor conocido como "Clavillazo"; Marco Antonio Campos Contreras, "Viruta" y Gaspar Henaine "Capulina", así como de Los Tres Caballeros. Su interés por conocer el ambiente de las carpas y los teatros provocaron que su padre lo corriera del domicilio familiar, al que regresó años después con el orgullo de ser asistente de un productor de televisión… MUCHOS ASCENSOS En 1954 el periodista obtuvo un lugar como asistente de producción y dirección al lado de Antonio Fernández, en Televicentro, para después ser ascendido a director de cámaras, realizando programas como "Tres generaciones", "Reina por un día" y "Max Factor". Posteriormente “Variedades de medianoche", con Manuel "El Loco" Valdés, convirtiéndose a los 24 años en productor de transmisiones estelares. Otros de sus logros fueron su debut en radio y televisión como conductor en el año de 1973, así como su participación en el equipo de ECO, el primer servicio informativo en español, en compañía de Jacobo Zabludovsky, Lolita Ayala y Talina Fernández, en 1988… EN EL PROGRAMA "HOY" Le siguieron la creación del programa "Hoy", con su amigo Marco Antonio Muñiz y el trabajo que desempeñó como director de la desaparecida compañía de Discos Melody. El mote de "El Gallo" fue autoría del filósofo español Pepe Gaos. En este camino lo cobijaron grandes amigos como Paco Malgesto, Jaime Almeida, Silvia Pinal, Raúl Velasco y Mauricio Garcés, por citar algunos de los cientos que él tenía. Juan "El Gallo" Calderón destacó en particular gracias a su pasión por el ámbito artístico, fungiendo como director de espectáculos de Televisa, así como columnista y editor de diversos periódicos y revistas… CHICA LOGAR Hoy no hay Chica Logar... CHISTE Y DESPEDIDA Hoy no estoy de humor para chistes, así que este cuento se ha terminado por hoy… Colorín, colorado… Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916; 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx


M I E R C O L E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

tabasco unomásuno

Marchas y platones ahogaron diversos puntos del estado Derogar pago de tenencia, la principal exigencia JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa.- Marchas, plantones y tomas de carreteras se dieron ayer en distintas partes del estado como protesta del incumplimiento de autoridades municipales y estatales de diversas demandas ciudadanas. El no pago de la tenencia vehicular local; la exigencia de trabajadores del Ayuntamiento de Tacotalpa para que el alcalde les pague su aguinaldo y despida a uno de sus funcionarios; la protesta de indígenas que, aunque recla-

maron a autoridades de Palenque, Chiapas, perjudicaron la entrada y salida del estado de Tabasco al bloquear la carretera en el cruce que va al municipio de Emiliano Zapata exigiendo que el ex alcalde de aquel lugar sea puesto en libertad, desquiciaron ayer la entidad. El primero de los hechos ocurrió en la carretera a Emiliano Zapata, Tabasco, en donde un grupo de indígenas de indígenas de 5 comunidades de la sierra, cerraron el crucero Catazajá-Palenque, Chiapas, donde desde las 6 de la mañana bloquean e impiden que pasen los vehículos. Increíblemente, los manifestantes protestan y exigen porque quieres que se ponga en libertad al ex alcalde de Palenque, Chiapas, Alfredo Cruz Guzmán, alias "El Kichán", detenido desde hace 5 meses en el Amate, acusado de los delitos de peculado y daños al medio ambiente en su modalidad de tráfico de madera. A las 7 de la mañana, el Ayuntamiento de Tacotalpa, también fue tomado por personal sindicalizado, en protesta porque el alcalde Ulises Solís García, se ha negado a pagarles sus aguinaldos y a separar del cargo a Miguel García Sarao, coordinador de Recursos Humanos de municipio. Los inconformes impidieron el paso a las oficinas del palacio municipal y dieron a conocer sus peticiones, entre ellas el pago de su aguinaldo correspondiente a este año, que a pesar de que las autoridades ya se van de vacaciones y que mañana el alcalde Ulises Solís rendirá su segundo informe de labores, no les han dado lo que por ley les corresponde.

En blanco aún, registro de aspirantes al gobierno Al señalar que mañana concluye el plazo de registro de aspirantes a diputados federales y senadores el Partido Acción Nacional, informó que ya hay 14 interesados en esos cargos registrados, mientras que para la candidatura al gobierno del estado aún siguen en "blanco". Acción Nacional dijo, a través de un comunicado de prensa que "para diputados federales hasta el momento se tienen registrados doce -militantes-, debido a que se deben inscribir un prome-

dio de dos por cada uno de los seis distritos". "Para la senaduría se aplica el mismo procedimiento y vence en la misma fecha, aquí se tiene registro de cuatro, tomando en cuenta que están los dos procesos de mayoría y representación". Después de concluir el registro la CEE y la dirigencia decidirán el método que se aplicará para la elección de candidatos a diputados y senadores, los cuáles pueden ser: método ordinario que es por convención de

Delegados y, el método extraordinario que es por designación a través del Comité Directivo Estatal. Respecto al candidato a gobernador por el albiceleste, se insistió en que "el dirigente estatal, Jorge Luis Ávalos ha mencionado que el partido no está cerrado a la posibilidad de que se tenga un candidato externo, pero que hasta el momento no se tiene ninguno y que debe haber aprobación de la Comisión Estatal electoral para ello".

Seis lesionados por accidente vehicular Seis personas lesionadas y pérdidas cuantiosas fue el saldo del encontronazo entre dos vehículos luego de que a uno de ellos se le ponchó una llanta en la carretera VillahermosaCárdenas. La ponchadura de una de las llantas de una camioneta Ford de color rojo, placas de circulación XF-78-417 del esta-

do de Veracruz, la cual era conducida por un hombre que iba acompañado de su familia. Esto ocasionó que otra camioneta, propiedad de la empresa Logística y Comercializadora Olmeca S.A DE C.V, placas 600-AE-6 se diera vueltas sobre sí hasta quedar de cabeza, a un costado del camino.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Fuertes golpes al crimen Al parecer el crimen organizado está recibiendo fuertes golpes en diversas partes del país, incluyendo ahora el sur y sureste que a pesar de que existía la presencia de las fuerzas federales, no se había dado golpes tan espectaculares y llama la atención que en las acusaciones que se están haciendo en contra del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera, salga a colación Tabasco y aunque no se dan nombres o lugares del edén tropical, parece que ya muchos se pusieron a “temblar”. Por lo pronto, todo mundo está a la expectativa, pues parece que las fuerzas federales seguirán dando golpes a la delincuencia organizada en Tabasco por ello la presencia de decenas de policías federales en Villahermosa, en donde se anunció que ayer por la noche se daría una conferencia de prensa en la Procuraduría del estado, lo que hizo suponer a los reporteros que seguramente darían a conocer otro “pez gordo” detenido por el llamado Grupo de Coordinación Interinstitucional en el que convergen el Ejército Mexicano, la Maria, la PGR, la Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública del estado, la Procuraduría estatal, la Policía Estatal y la Ministerial local. PRI, podría arrepentirse? Aunque hace días se dio se llevó a cabo una reunión en la que se dio a conocer la intención del Revolucionario Institucional de aliarse en las elecciones con el Partido Verde y aunque a nivel nacional la alianza ya se dio, en Tabasco al parecer se anda tambaleando esa intención y dicen algunos cercanos al tricolor que su partido podría “arrepentirse” y a la mera hora no hacer “migas” con los verdes ecologistas e ir solo o con Nueva Alianza, aunque tampoco han vecido los tiempos de hacer ese tipo de amarres. Por lo pronto algunos que ya se sienten seguros, por la gran cantidad de apoyos con los que cuentan y sobre todo porque son apoyos ciudadanos están tranquilos, como debe estarlo el presidente de la Justa de Coordinación Política, José Carlos Ocaña Becerra que al parecer va derecho a la alcaldía del Centro, sobre todo porque se ha mantenido prudente. Y ya que hablamos de diputados, parece que el que se va a quedar como el perro del hortelano es el colimense Andrés Ceballos Ávalos quien tendrá que regresar a su Colima adorada luego de tres años de gozo siendo diputado de Tabasco y se quedará sin una y sin otra, porque fue sacado del Partido del Trabajo y aún no es admitido por escrito, por el PRI. El que parece que no estará dispuesto a negociar es el diputado Pascual Bellizia Rosique, quien espera que el Niño Verde lo anote en la segunda posición para la senaduría plurinominal y mientras en Acción Nacional, el que se frota las manos es el exdiputado federal Gerardo Priego Tapia, pues al parecer será éste el candidato de los panistas. Caravana con sombrero ajeno Los alcaldes ya comenzaron a rendir su segundo informe de labores y de ninguno se sabe que esté siendo honesto y transparente, sobre todo con lo relacionado con recursos federales, como por ejemplo de la Secretaría de Desarrollo Social, que ha hecho millonaria inversión, entre otras, en la construcción y rescate de parques y jardines de las cabeceras municipales y así tenemos que por ejemplo los parques de la colonia Miguel Hidalgo y otras que mañana les daremos a conocer, el alcalde Jesús Alí de la Torre se los está adjudicando e incluso cacareando en promocionales de radio y televisión en los horarios más caros de las dos televisoras nacionales y la local. En sus spots, Jesús Alí, alcalde del Centro asegura que su ayuntamiento hizo dichas construcciones, cuando la verdad es que sólo está haciendo caravana con sombrero ajeno de la Sedesol.


M I E R C O L E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

quintana roo unomásuno

Paramunicipal, sin definición POR CINTHIA RAMOS REPORTERA

E

l regidor Sergio Flores Alarcón manifestó que la aspirante más capacitada para dirigir SiresolCancún, es hasta este momento Pilar Rodríguez, pero eso se dará a conocer hasta que todos evalúen a cada uno de los integrantes de la terna, postura con la que difiere del primer regidor, Rafael Quintanar, quien se inclina por Wilberth Esquivel, anterior encargado de la basura en Cancún. El organismo público descentralizado "Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún" (Siresol), apenas hace unos días instaló su Consejo Directivo, al cual pertenecen representantes de distintos sectores de la sociedad benitojuarense. "En plática con Pilar Rodríguez pude notar que es una persona con mucha experiencia y que cuenta con las capacidades necesarias para poder dirigirla; Wilberth Esquivel de alguna manera tiene más avances en el trayecto de este ejercicio pero se debe de recordar que en las normas de profesionalidad detalla que el organismo creado que ya haya sido dirigido por una persona, difícilmente puede ser el mismo quien sea el encargado del área", señaló. Refirió que con la llegada de una mujer en esta empresa se podrán dar nuevas ideas y soluciones a este proyecto, pero esto debe de ser una deci-

La empresa encargada de la recoja de basura aún no cuenta con un titular ni se ha constituido. sión que se tomará entre todos los responsables de definir al titular. Por su parte Pilar Rodríguez dio a conocer que a pesar de que no se ha determinado quien encabece el proyecto, se deben de sumar los tres candidatos que están participando y apoyar a quien quede elegido, ya que es un trabajo que necesita de diferentes apoyos. "Debemos de sumarnos a este pro-

yecto que es muy necesario, es algo que se ha estado proponiendo desde tiempo atrás pero es en estos momentos cuando es totalmente necesario darle una solución al tema del manejo de los residuos". Actualmente se encuentra como vicepresidenta del Comité Ciudadano del manejo integral de residuos, de Puerto Morelos y Cancún, así como una empresa privada en asesoramien-

to del medio ambiente. Será a más tardar para la próxima semana cuando se tenga por fin el nombre del director del proyecto y de qué manera estará conformada, señaló el edil, ante la expectativa generada durante al menos 10 años de dar un pésimo servicio de limpia y tratamiento de residuos sólidos de parte de las distintas administraciones que han gobernado el municipio.

Continúan acciones en beneficio de niños cozumeleños Con la finalidad de brindar espacios adecuados y cómodos para el bienestar de los niños y niñas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que preside María Luisa Prieto de Joaquín, a través de la Coordinación de Asistencia Alimentaria, llevaron a cabo la inauguración del desayunador escolar de la escuela primaria Vicente Guerrero, mismo que fue remodelado para beneficiar a cuarenta niños que son atendidos todos los días, con alimentos nutritivos Una de las prioridades del Presidente Municipal, Aurelio Joaquín González y de la Presidenta del Sistema DIF es fomentar la sana alimentación, es por ello que una de las metas a alcanzar es la remodelación de todos los desayunadores escolares de jardines de niños y primarias de la ínsula, en esta ocasión se invirtieron más de treinta y cinco mil pesos para adecuar con lava manos, mesas, bancas, piso, ventanas y puertas, el desayunador de la escuela primaria Vicente Guerrero beneficiando a cuaren-

ta niños y niñas. La coordinadora de Asistencia Alimentaria, la nutrióloga Luz Gabriela Morales Vivas, comentó que todos los días se ofrecen platillos con una alimentación balanceada llevando un equilibrio en carbohidratos y grasas. "Los alimentos que ofrecemos varían día con día e incluyen leguminosas, verduras, pesca-

do, carne, fruta todos los días y aguas naturales" concluyó. "Es en el comedor en el que se comparten y fomentan las vivencias familiares, de ahí la importancia que los niños tengan este espacio en sus instituciones", comentó la Primera Trabajadora Social del Municipio María Luisa Prieto de Joaquín, asimismo agradeció la cola-

boración de las trabajadoras de los desayunadores escolares quienes desde muy temprano, todos los días, preparan los alimentos nutritivos que permite a los niños mantenerse fuertes y atentos y con un mejor rendimiento en la escuela, es así como trabajando Juntos con pasión y entrega se logra, que en salud, las escuelas de Cozumel, brillen.

El DIF Cozumel, acargo de María Luisa Prieto abrió un desayunador en la Vicente Guerrero.


M I E R C O L E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

morelos unomásuno

Verifican restauración del Museo de Mariano Matamoros El gobernador Marco Adame Castillo, este martes verificó la obra de restauración del Museo Dormitorio que sirviera como trinchera del Benemérito de la Patria, Mariano Matamoros, al conmemorarse el Bicentenario del Levantamiento de Armas de este cura en el municipio de Jantetelco, para unirse a la Guerra de Independencia con el Generalísimo José María Morelos y Pavón. Estos trabajos de restauración contemplaron la rehabilitación de la techumbre, la restauración de la fachada, y el acondicionamiento de su interior para colocar una colección de objetos personales de Mariano Matamoros, así como la colocación de tres placas de mármol históricas restauradas por Javier Lozano, que rinden homenaje de admiración a la decisión heroica de la señora Mariana de Díaz que con estoica abnegación entregó a sus dos hijos, Cristóbal y José María, al invicto caudillo Mariano Matamoros, para luchar por las lucha de la Patria. Las otras dos placas colocadas en la fachada del museo, tienen inscritas con letras de oro los nombres de los hijos de Jantetelco que también se unieron a la lucha independentista junto con Mariano Matamoros el 13 de diciembre de 1811, nombres entre los que destacan el Coronel José Perdiz, Joaquín Ariza, José Torres, Francisco Sandoval, José Pliego, Mateo Cerezo, Vicente Rojas, José Camacho, Ignacio Noguera, Toribio Hernández, entre otros. Durante este acto, el gobernador Marco Adame, recibió del coleccionista morelense Roberto Calleja Garibay, de un sable francés del siglo XVIII, utilizado por miembros de la Caballería como objeto de mando, tal como lo hicieron héroes de la historia de la Independencia de México, como Nicolás Bravo, José María Morelos, y Agustín de Iturbide. Este sable fue donado al Museo Dormitorio de Mariano Matamoros, al igual que un lienzo de la Virgen de Guadalupe del siglo XVIII, donado de manera anónima y restaurado también por Javier Lozano para su exposición, sumándose a los objetos que los visitantes a este sitio histórico pueden disfrutar. La directora del Instituto de Cultura de Morelos, Martha Ketchum Mejía, destacó en esta ceremonia que al rescatar y salvaguardar el patrimonio histórico y cultural del estado, se cumple con uno de los compromiso hechos por el gobernador Marco Adame, contribuyendo a la memoria de los morelenses, reforzando la identidad y el orgullo por lo nuestro. Martha Ketchum, destacó los trabajos realizados en otras partes del estado, como parte de este rescate histórico y cultural, como es el Museo Casa Zapata en Anenecuilco, el Museo de la Revolución del Sur Cuartel de Zapata en Tlaltizapán, la transformación del Museo de la Independencia Sitio de Cuautla y el Museo de Agrarismo en la Ex hacienda de Chinameca.

Conmemora levantamiento en armas de Mariano Matamoros

E

n un reencuentro con la historia y la identidad, el gobernador Marco Adame Castillo, hizo un llamado a las presentes generaciones a participar en la construcción de las respuestas a los problemas de hoy, tal como lo hicieron los próceres que dieron Patria al país, al conmemorar el Bicentenario del Levantamiento en Armas del Cura Mariano Matamoros. En Jantetelco, lugar en el que este párroco determinó unirse al Generalísimo José María Morelos y Pavón en la lucha por la Independencia, Marco Adame aseguró que esta lección debe ponerse en práctica, encontrando alternativas de solución a los problemas inmediatos y mediatos, construyendo un México con mayor justicia social, con una democracia consolidada, con educación y sin temor para transitarlo. En la plaza principal de Jantetelco, al pie del monumento del Cura Don Mariano Matamoros y

Guridi, el mandatario estatal dijo que a 200 años de este acontecimiento, el estado y el país exigen de mujeres y hombres con capacidad de diálogo y acuerdos, para que en uso de su libertad sean capaces de construir una sociedad diferente, en la que se destierren verdades únicas y excluyentes. "Hoy tenemos la oportunidad, de

cara a momentos cruciales como los que se avecinan en la vida de Morelos y de México, marcados ya en los próximos meses por el proceso electoral del 2012, una oportunidad para reflexionar, para analizar las ideas en el contexto de la libertad y la democracia, que hoy estamos consolidando", expuso Adame Castillo. Agregó que al igual que hace 200 años, hoy los morelenses estamos frente a decisiones importantes que habrán de marcar el presente y futuro de las familias y sus comunidades, por lo que la toma de las decisiones fundamentales del estado, debe ser con base a instituciones democráticas, y no por parte de grupos con intereses definidos o poderes fácticos. En esta ceremonia, el gobernador y autoridades de los tres niveles de gobierno, depositaron tierra en la urna conmemorativa al Bicentenario del Levantamiento en Armas del Cura Mariano Matamoros, además de montar una guardia honor al pie de su monumento.

Conferencias sobre cambio de hábitos, un éxito en escuelas IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

TLALTIZAPÁN, Mor.- Las conferencias sobre cambio de hábitos y valores, realizadas por la Dirección de Educación del Gobierno Municipal de Tlaltizapán que encabeza el edil Ennio Pérez Amador, lograron llegar este año a la mayoría de las escuelas públicas de la demarcación municipal, cumpliendo así con los objetivos trazados por una mejor niñez. A decir de la Directora de Educación, la profesora Remedios Morales

Vázquez, el objetivo fue poner en conocimiento un factor muy importante entre los padres de familia, que sepan alimentar mejor a sus hijos, haciendo a un lado los alimentos chatarras. La otra parte de este tipo de conferencias, ofrecidas por el doctor Armando Ramírez Saldivar, con el respaldo siempre del Sindico Municipal el profesor Macario Morales Vázquez, fue dar a conocer los valores primordiales de una buena comunicación entre padres e hijos desde

muy pequeños que imprima confianza entre ambas partes, para que exista educación desde los hogares. Esta semana la conferencia sobre el Cambio de Hábitos, tuvo lugar en la

primaria Prudencio Casals Rodríguez, de la colonia Amador Salazar. La otra escuela en que se realizo la misma exposición, fue en la primaria "Tierra y Libertad" de Santa Rosa 30.


M I E R C O L E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

hidalgo unomásuno

Cursos para nuevo sistema de justicia La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, en coordinación con la agencia estadounidense USAID (United States Agency for International Development) dieron inicio al curso de Habilitación para Ministerios Públicos en el nuevo Sistema de Justicia Penal, impartido a personal y funcionarios de la representación social. Este curso, informó el procurador de justicia Alejandro Straffon, "forma parte del programa de apoyo en seguridad y justicia que mantenemos en coordinación y estrecha vinculación con la USAID, con quienes ya hemos impartido otros cursos de preparación a nuestros agentes del Ministerio Público." Con la presencia del Magistrado Mario Pfeiffer Islas, presidente de la sala unitaria especializada en justicia para adolescentes y Secretario Técnico para la reforma integral del Sistema de Justicia Penal y funcionarios de la PGJEH, Straffon Ortiz dio inicio al seminario en su primera etapa y que incluye temas como la reforma constitucional y el juicio acusatorio y oral. La USAID, destacó Straffon, ha tenido un acercamiento en el gobierno de Hidalgo, "debido a la implementación de un modelo de justicia penal que se acerca a los indicativos de calidad y fortalecimiento de regímenes democráticos que a nivel internacional son promovidos como buenos gobiernos." Manifestó también que "cuando damos inicio a un curso o jornada de aprendizaje construimos la procuración de justicia honesta, transparente, ágil y humana que como objetivo de gobierno nos ha planteado el gobernador Francisco Olvera". Straffon agradeció a la maestra Gema Chávez Durán, quien es consultora en el área de Reforma de Seguridad y Justicia del programa de USAID México, quien será la encargada de transmitir el conocimiento necesario a nuestros representantes sociales para su preparación con miras a la implementación del nuevo sistema de justicia oral y adversarial. Destacó que "para alcanzar los resultados que la sociedad demanda en contra de la delincuencia, es preciso impulsar una política integral que prevenga los delitos y brinde seguridad a la población”.

Podrá IP invertir en obras públicas

Aprueba Congreso Ley de Asociaciones Público-Privadas.

A

fin de regular la participación de particulares en obra pública, el Congreso local aprobó la Ley de Asociaciones Público Privadas, un marco jurídico que reproduce modelos exitosos en el ámbito internacional para promover la movilización de capital en el desarrollo de proyectos de inversión pública productiva. La nueva reglamentación incluye figuras como "Contratación para realizar obra pública", "Vehículos de financiamiento colectivo", "Vehículos de capitalización", "Franquicias públicas", "Empresas de capital conjunto" y "Fideicomisos de infraestructura y bienes raíces", entre otras donde se combina la participación de los sectores público y privado. De acuerdo con las comisiones conjuntas de Legislación y Puntos Constitucionales y de Hacienda y Presupuesto, redactoras del dictamen, la ley resulta clave para alcanzar objetivos trazados en el Plan Estatal de Desarrollo 20112016 del gobernador Francisco Olvera Ruiz, como el Eje 2, "Competitividad para el desarrollo económico sustentable", y el Eje

5, "Gobierno moderno, eficiente y municipalista". "La principal variable que permite tener una economía fuerte es la inversión productiva, por lo que una política que conlleve una mayor atracción de la misma, con un marco jurídico más pertinente para fortalecer su fomento, mediante esquemas de asociación público-privada que en los últimos años se han venido desarrollando en muchos países y en los más diversos sectores", argumentaron las comisiones. Los esquemas de asociaciones público privadas (APP) tienen su origen en un modelo que se inició en el Reino Unido a partir de 1992, donde se comenzó a desarrollar la Iniciativa de Financiamiento Privado (PFI), donde se asocian el sector público y privado. En los proyectos PFI, el sector público firma contratos a largo plazo para la prestación de servicios de apoyo proporcionados por el sector privado, quien diseña, financia, construye y opera los activos necesarios para prestar dichos servicios. El concepto APP empezó a difundirse en el resto de Europa

debido a restricciones de ley para que las entidades públicas se endeudaran, lo cual las forzó a desarrollar una nueva modalidad de inversión. Actualmente, en el Reino Unido existen alrededor de 920 proyectos del tipo PFI. En México, las APP se han creado sobre todo para desarrollar proyectos de índole nacional, mediante modalidades como "Concesiones para construir, operar y transferir proyectos de infraestructura", que es un esquema de arrendamiento, y "Franquicias públicas", como que operan en las gasolineras de Pemex. De acuerdo con los grupos legislativos, en el ámbito subnacional las APP han resultado poco eficaces y eficientes debido a la ausencia de un marco jurídico específico que defina modalidades, principios, esquemas, reglas y temporalidad, entre otros puntos. De ahí la necesidad de crear en Hidalgo un marco jurídico en torno a las APP, que otorgue a los sectores público y privado la seguridad jurídica necesaria para la realización de contratos, consideraron las comisiones.

Coalición PRI-Panal para comicios

Dirigido a los Ministerios Públicos.

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) recibió el registro de coalición Juntos por Hidalgo, conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza, dejando un lado al Verde Ecologista de México (PVEM). Hasta el momento se desconoce por qué la cúpula ecologista quedó fuera de la contienda, ya que han compartido escenario electoral con el PRI en varias ocasiones.

Esta alianza la harán efectiva en los comicios extraordinarios de los municipios de Santiago Tulantepec y Xochicoatlán, a efectuarse el 18 de marzo del siguiente año. Se prevé que sea el tricolor quien encabece las planillas en ambos municipios, aunque estas aun no están conformadas, ya que los interesados a formar parte de los ayuntamientos deberán pasar por un proceso interno de selección.


28

unomรกsuno

MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011


M I E R C O L E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

puebla unomásuno

Anuncia PRI comisión de financiamiento de campañas El Partido Revolucionario Institucional (PRI) es el primer partido que toma medidas de blindaje para que en Puebla no entre un solo peso sucio o del crimen organizado en sus campañas, aseguró su dirigente estatal Juan Carlos Lastiri Quirós, dando a conocer que el Consejo Político Estatal creará para ello la Comisión de Financiamiento que presidirá José Chedraui, cuya principal función será de transparentar todos los gastos del proceso electoral del partido y sus candidatos. El PRI –dijo en rueda de prensa- va a jugar con votos limpios, no requiere de dinero mal habido como dijo el Presidente Felipe Calderón Hinojosa “a quien respondemos no nos vamos a mezclar con el crimen organizado pero si tiene pruebas que las presente en las instancias correspondientes y legales para sujetarse a la ley, aunque con eso está demostrando que le dolió mucho la derrota en Michoacán”. Adelantó también el líder priísta que el Consejo Político Estatal emitirá la integración de la Comisión Política Permanente de este partido y la Comisión de Procesos Internos en la que podría confirmarse a José Alarcón Hernández como presidente. Reiteró que todo el dinero que se maneje pasará por un filtro que es la Comisión de Financiamiento, además de que los candidatos tanto a diputados federales como al Senado de la República, se les pondrá en claro esta misma advertencia de no recibir un solo centavo de manos sucias. Es por ello “que vamos a tener mucho cuidado en la selección de quienes aspiren a una candidatura para ver su rectitud, honestidad, deseos de trabajar por la gente y que cuente con un perfil adecuado”, subrayo Lastiri Quirós. Por otro lado, y en respuesta a la interrogante si con la salida de Moreira de la dirigencia nacional del PRI no está en riesgo su permanencia en el PRI poblano, respondió que no hay nada al respecto, que su período concluye hasta 2014 por lo que agrega que “por aquí me seguirán viendo para hacerme cargo de las elecciones del 2012”.

Constructores poblanos buscan obras en Tlaxcala Empezarán el año con licitaciones que ganaron en el vecino estado, ante la falta de trabajo en Puebla

C

omo parte de los proyectos que realizará la Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (AECO) para el próximo año, está el diseño de un Plan Maestro con los ayuntamientos del vecino estado de Tlaxcala para que los constructores puedan acceder a obras que licite la administración de aquella entidad,

dijo Martha Moysen Leal, presidenta del organismo. Lo anterior al mencionar que por ahora ya son un total de cuatro municipios en los que se está implementando el programa piloto desarrollado por la AECO en Tlaxcala, dentro de los cuales se encuentran Santa Ana Chiautempan, Apizaco, Calpulalpan

y Cuapiaxtla. “Con estos municipios estamos detectando las necesidades para que de esta manera se generen propuestas específicas de crecimiento, con la finalidad de dar cumplimiento a un Plan Maestro, hacemos el análisis para poder hacer equipos de trabajaos y hacer propuestas para acceder a las obras”, comentó.

En riesgo 60% de empleos en industria de la confección Una vez que entró en vigor la liberación de aranceles a los productos de origen chino a nuestro país –el pasado11 de diciembre– se puso en riesgo al menos el 60 por ciento del empleo de la industria de la confección, así lo reveló el presidente del sector de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Rivera Taja. Esto al mencionar que serán al menos 30 por ciento de las empresas las que se verán en la necesidad de cerrar sus puertas y con ello se perderá una importante cantidad de empleos. “No se puede competir con productos valuados en cinco pesos que con la quita arancelaria subirían a nomás de ocho pesos, y en la medida que empiecen a entrar productos en los próximos seis a ocho meses se entrará en una crisis sectorial que afectará a gran parte de los 30 mil empleos que se tienen registrados actualmente”, refirió. Esto al mencionar que la planta productiva local es tan moderna como la de otras partes del resto del mundo, sin embargo los empresarios se encuentran en desventaja para poder competir con los bajos costos de los productos de origen asiático, por ello se les ha recomendado que establezcan alianzas estratégicas para que puedan sobrevivir. Rivera Taja recordó que una chamarra china en el

mercado nacional llega a tener un costo de entre 60 ó 70 pesos, en tanto que una elaborada en el país –con los aspectos mínimos– estaba entre los 120 y 130 pesos, esto durante el año pasado. Y aunque refirió que es duro reconocer que muchas veces la calidad de los materiales asiáticos, así como los diseños, las aplicaciones y estampados muchas veces son mucho mejores que los nacionales.


M I E R C O L E S 14

DE

DICIEMBRE

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

zEvitarán que entre el narcotráfico zNo hay indicios hasta ahora: Hernán Mejía López zDarán a conocer resultados del proceso para gobernador Guillermo Alberto Torres nte la incertidumbre del gobierno federal por la posible intromisión del narcotráfico en las próximas elecciones, más de mil 500 candidatos que competirán por un cargo de elección popular en el 2012, durante las elecciones de la entidad, serán estrictamente fiscalizados por el Órgano Técnico de Fiscalización del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), dijo su titular Hernán Mejía López, y aseguró que en la entidad no hay indicios ni evidencias de que dinero del narcotráfico se vaya usar en las próximas campañas políticas del 2012, pero estarán atento para reportar a las autoridades correspondientes cualquier irregularidad en ese sentido. EL funcionario del IEEM, titular de ese órgano, Hernán Mejía López, aseguró que tampoco hay focos rojos, ni puntos con-

Finanzas de candidatos con lupa, asegura IEEM

A

HERNÁN MEJÍA LÓPEZ ASEGURÓ

QUE

SERÁN REVISADAS AL DETALLE LAS PRÓXIMAS CAMPAÑAS POLÍTICAS DEL

2012

EN

EL

IEEM

SE TIENEN

35

PERSONAS ESPECIALIZADAS EN ESTUDIOS DE INTELIGENCIA

FINANCIERA PARA LA FISCALIZACIÓN DE LOS INGRESOS Y GASTOS DE LOS CANDIDATOS Y PRECANDIDATOS

flictivos en el Estado de México, por lo que estima que los procesos electorales se llevarán adelante de manera tranquila en un clima de seguridad. Mencionó que en el IEEM se tienen 35 personas especializadas en estudios de inteligencia financiera, para poder llevar a cabo la fiscalización de los ingresos y gastos de los candidatos y precandidatos a cargos de elección popular, como son presidentes municipales y diputados locales, así como las finanzas de los partidos políticos. Durante la conferencia de prensa sostenida con medios de comunicación del valle de México, el titular de Fiscalización del IEEM anuncio también que en febrero del año entrante se dará a conocer el dictamen final sobre el financiamiento público y privado de los partidos políticos y coaliciones que contendieron en la elección a la gubernatura mexiquense de este año, en la que salió triunfante el candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas. El titular del Órgano Técnico de

Fiscalización del IEEM, Hernán Mejía López, declaró: "Se revisará el gasto de más de 400 millones de pesos y el financiamiento, tanto público como privado, que tuvieron los partidos en las elecciones pasadas", dijo. Detalló que el 16 de febrero, el órgano técnico va a notificar al Consejo General del IEEM, el dictamen definitivo y los informes de gastos de la elección a gobernador del 2011, "ya conocimos el dictamen de acción precautorio, ahora conoceremos el volumen financiero del financiamiento público y privado de partidos y coaliciones, son más de 400 millones de pesos de dinero público, más el privado que ellos hayan recibido", explicó. Hernán Mejía López aseguró que de presentarse anomalías en el gasto que hicieron los partidos, únicamente se harían acreedores a sanciones económicas que podrían alcanzar montos millonarios. Estimó que si llegase a la posibilidad de algunas sanciones, puede ser una multa

económica solamente, no irá más allá, aclaró el titular de ese órgano. Informó que el Plan Maestro de Auditoria Ambiental que aplica el IEEM, garantiza la transparencia, ya que por primera vez en la historia de la entidad se aplica un modelo de fiscalización con estándares internacionales, con el que no cuenta ningún otro Instituto Electoral, incluido el Instituto Federal Electoral (IFE). "Estamos a la vanguardia en la fiscalización, pues el Plan Maestro que se aplica en la entidad no se ha puesto en practica en otros estados, ni en países de América Latina", afirmó orgulloso. Mencionó que toda la información de la fiscalización en el proceso para gobernador en este año, así como cada una de las campañas de los distintos partidos y coaliciones participantes, será publicado en el sitio de Internet del Órgano Técnico de Fiscalización, lo que permitirá disipar cualquier señalamiento sobre fracturas apócrifas, gastos simulados y proveedores inexistentes, como producto del estudio de la información y documentación que entregaron los partidos políticos y las coaliciones que contendieron en el pasado proceso electoral.

MÁS

DE MIL

500

CANDIDATOS

COMPETIRÁN POR UN CARGO DE ELECCIÓN POPULAR EN EL

2012

Paz laboral genera estabilidad, afirman empresarios

F

rancisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), afirmó que en la entidad impera la paz laboral, ya que es uno de los pilares que sustentan la estabilidad. Refirió que en la entidad se percibe armonía entre empresarios, gobierno y trabajadores, a pesar de los vaivenes económicos a escala mundial, que han pegado en algunos sectores del país. En este sentido, Cervantes Díaz dijo que empresarios y trabajadores han solicitado al

gobierno estatal se sume a la iniciativa que se plantea para proteger el ingreso de las familias mexiquenses. Por ello, se le presentó al gobernador Eruviel Ávila Villegas un proyecto de convenio para mantener una estrecha relación entre el sector productivo, laboral y autoridades estatales. Al respecto, expuso que las autoridades estatales ya tienen conocimiento del interés en firmar este convenio, por lo que es deseable que se sumen a esta iniciativa a la brevedad, al igual que ha sucedido en anteriores

EMPRESARIOS Y TRABAJADORES

SOLICITARON AL GOBIERNO

ESTATAL SE SUME A LA INICIATIVA PARA PROTEGER EL INGRESO DE LAS FAMILIAS MEXIQUENSES

momentos de incertidumbre. "Entendemos que el inicio de una nueva administración implica un tiempo de reacomodo, pero ante la situación económica que enfrentamos y los pronósticos poco alentadores, es necesario blindar de manera inmediata nuestra economía", destacó. Manifestó que el sector empresarial mexiquense está consciente de que la solidaridad mostrada por los trabajadores en estos tiempos de crisis ha permitido que muchas empresas mantengan sus puertas abiertas.


MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Ciudadanos deben participar en decisiones del gobierno Guillermo A. Torres l empresario Enrique Espinosa Olivar, dijo que "los ciudadanos debemos ser más participativos en las decisiones de gobierno, si queremos que las cosas cambie en el país, dijo luego de registrarse como aspirante al Senado de la República por el PAN. Agregó que PAN siempre tiene la puerta abierta para los ciudadanos que tienen "sed de cambio", por lo que hay que aprovechar los espacios para competir por cargos de elección popular, "y de ahí construir la trinchera para hacer los grandes cambios que necesita México". En conferencia de prensa, luego de

E

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

su registro, Enrique Espinosa dijo que hará una precampaña de amigos y de ciudadanos comprometidos y no con estructura, toda vez que "es hora que los ciudadanos pasen a ser activos en la actividad política y este es el gran el momento". El ex director de Sapasa en Atizapán, Enrique Espinosa, apuntó que la militancia y los adherentes de Acción Nacional no tendrán duda en apoyar una fórmula de gente emprendedora y que no tiene compromisos con grupos al interior del PAN. Durante su registro, el panista estuvo acompañado de militantes de municipios como Nicolás Romero, Atizapán, Tlalnepantla,Toluca , Metepec, entre otros.

EN LOS REYES LA PAZ…

Múltiples protestas por gobierno indiferente

PROTESTAS

Genaro Serrano nte la cerrazón del gobierno priísta a cargo de Rolando Castellanos Hernández, y su administración, los plantones, marchas, bloqueos de carreteras, por parte de la población, son cotidianos, debido a la falta de soluciones en el municipio. Una las marchas-plantón, que ocasionaron un tremendo caos vial en la carretera federal, Los Reyes-Texcoco a la altura de las vías, fueron los pobladores de los conjuntos habitacionales, La Paz y Villas de la Paz, los cuales,

A

ENRIQUE ESPINOSA OLIVAR, ASPIRANTE A SENADOR

POR EL

PAN

CONTRA EL EDIL LOCAL POR SU INDIFERENCIA

alrededor de 200, protestan por la edificación y apertura del rastro, ubicado entre las dos colonias que podría afectar su salud, la paz social y su calidad de vida, explicando que este rastro, como en los demás que existen en el lugar, depositan en el drenaje, todo tipo de despojos de animales muertos, como el de La Magdalena que los vecinos han denunciado al edil local, y al comisionado Bernardo Corona, 4º regidor del ayuntamiento y estos dos personajes sólo les han importado sus negocios, ya que del ayuntamiento sólo los asuntos que dejan dinero los atienden, como, ferias, rastros

y mercados entre otros. Cabe mencionar que la administración del edil Rolando Castellanos, se han dedicado a saquear el erario, mientras los ciudadanos siguen sufriendo, ya que los líderes los convocan para realizar marchas y plantones y éstos, al negociar subrepticiamente con las autoridades, son los ganones y las peticiones se quedan en el aire, y ante tales hechos y abusos, engaños e indiferencia, los habitantes esperan el tiempo de votaciones para cobrarle la factura al PRI que es el que simula gobernar el municipio.

Presidencia de Ecatepec divide a perredistas zGutiérrez Cureńo propone un PRD "amoroso" Mario López nte la declinación del dirigente de Nueva Izquierda (NI), en el Estado de México, Octavio Martínez Vargas, sus aspiraciones de ser candidato por el PRD a la alcaldía local, el otro aspirante perredista, José Luis Gutiérrez Cureño, reconoció en la mencionada declinación un deseo de coadyuvar a la unidad del PRD y de construir un "Ecatepec amoroso". En ese sentido, el Grupo de

A

Acción Política (GAP), destapó como su precandidato para la alcaldía de Ecatepec a la ex secretaria municipal, trienio 20062009, Azucena Cisneros Coss, la cual manifestó que en la política de Ecatepec "es necesario dar un brinco generacional". En entrevista, Gutiérrez Cureño, acotó que los perredistas de Ecatepec deben "dejar el derrotismo y tener la firme convicción que sí se puede derrotar al PRI". La declinación de Martínez Vargas, dijo, es un paso a la unidad del PRD y consecuencia del diálogo que se lleva a cabo con la dirigencia perredista en el Estado de México, porque "el dirigente NI, era él obstáculo

para que yo fuera el candidato; además, el único que puede derrotar al PRI en Ecatepec es Cureño", exteriorizó; sin embargo reconoció en Castello Rebollar y Cisneros Coss, "dos buenas propuestas". Por último, Gutiérrez Cureño, consideró positiva la postulación de Octavio Martínez Vargas, como candidato a diputado local por la vía plurinominal, "porque es justo que Ecatepec esté representado en el Congreso local y que mejor propuesta que él"; no obstante, dijo confiar en que la declinación no sea un acuerdo "colaboracionista con el PRI para inmovilizar al PRD en Ecatepec.

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ CUREÑO, ASPIRA A LLEGAR NUEVAMENTE A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL


32 ESTADO DE MÉXICO

unomásuno

MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Gobierno de Amecameca escatima HECHOS Y REFLEXIONES recursos hasta para Navidad

Gregorio Manríquez

mecameca, Méx. No cabe duda que el presidente municipal Juan Sánchez Granados, carece absolutamente de espíritu navideño, dicen vecinos al observar que la plaza principal se encuentra triste por la falta de adornos, mientras que otros alcaldes se esmeran en que sus plazas luzcan bien en época de navidad. Loa anterior se deriva de la forma en que las autoridades del ayuntamiento escatiman los recursos económicos hasta para colocar adornos en la plaza principal que además es una de las más interesantes y visitadas a escala regional por la gran cantidad de turistas que acuden a admirar la zona de los volcanes. En la parte sur de la plaza fue colocado un improvisado hecho de simples tiras que asemejan escarcha con unas cuantas luces de colores, y hasta eso la tiras ya son usadas lo que da la idea de que a las autoridades no les importa que la plaza de buen aspecto. Fuera de esto no existen otros adorno que la gente quisiera ver como en otras plazas pero mientras el interés de los representantes del gobierno no pongan la muestra Amecameca lucirá triste hasta que

A

D

AL ALCALDE JUAN SÁNCHEZ

POCO LE IMPORTA LAS

TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL PUEBLO

llegue un nuevo gobierno más sensible a las tradiciones y costumbres populares, reconocen los habitantes

ORIENTE

DEL

del municipio que ya esperan con ansia que termine el mandato del nefasto Juan Demetrio Sánchez.

EDOMEX…

Ventas navideñas, paralizadas z Comerciantes tienen la esperanza de que sus ventas aumenten en la segunda mitad de diciembre Efraín Morales Moreno omerciantes de la región oriente de la entidad, aseguran que sus ventas, en la presente temporada navideña, no han prosperado, con respecto a las del año anterior, incluso afirman que no han recuperado lo invertido. Algunos más, como los vendedores de perecederos entre los que incluyen árboles naturales, también ven sus ventas estancadas, lo que le atribuyen a la crisis económica que se padece a escala nacional. Por su parte los vendedores de árboles en pie, es decir, quienes venden directamente en los "bosques de los árboles de navidad", perciben un ligero incremento respecto del año anterior; comentaron a unomásuno/Diario Amanecer que este año están llegando familias enteras de estados vecinos como Morelos, Puebla, y Tlaxcala a comprar la especie de su agrado, directamente del bosque. Por su parte los vendedores de artículos como esferas, adornos, luces, etcétera. Aseguran que su mejor momento de venta está por llegar, ya que a medida que se acercan las posa-

C

TERRENOS DE EL AGOSTADERO, EN DISCORDIA urante años, los terrenos de El Agostadero han sido tema de disputas y discordias, principalmente de políticos y funcionarios de los gobiernos anteriores de Valle de Chalco, debido a que se trata de una extensa área de predios que en un principio fueron de propiedad ejidal pero que con la urbanización, se quedó aparentemente sin dueños, toda vez que los más abusadillos se decían los propietarios de estas hectáreas pero que nunca pudieron comprobar legalmente la propiedad. Con el paso de los años diversos sucesos ocurrieron en torno a la lucha por estos predios al grado de que muchos lotes fueron vendidos clandestinamente, otros simplemente los ocupó el gobierno municipal y hoy en día se encuentran construidas escuelas, la nueva comandancia de policía y lo que más llama la atención que gran parte de esta zona de territorio municipal fue vendida a un grupo de empresarios que fundaron el supercentro comercial plaza Sendero de Valle de Chalco. Ante todo esto hay muchas dudas y suspicacias sobre el hecho de quién sabe cuáles han sido las personas más beneficiadas con los predios de El Agostadero ya que por un lado se habla que el ex edil Ramón Montalvo habría sido el primero en negociar con empresarios para que se instalara el famoso centro comercial que en el trienio pasado se le denominó "Ciudad Metrópoli" pero que finalmente tiene el simple nombre de Plaza Sendero. A un costado de este centro comercial se encuentra todavía una gran parte e terrenos baldíos, y su existencia sigue causando muchas suspicacias a la población ya que se corre el riesgo de que esta parte de lotes desocupados se otorguen a empresarios de la vivienda, lo que llevaría como consecuencia la sobrepoblación en Valle de Chalco de manera inmediata se construyen viviendas de interés social. De alguna manera el sueño del ex edil Montalvo de fundar Ciudad Metrópoli, se cumplió no tanto con el nombre que le puso al lugar pero resulta que Plaza Sendero cumple las expectativas del grupo empresarial que descubrió el espacio y que quiso sacarle jugo como sucede con el supercentro comercial. Desde hace tan solo unas semanas los vallechalquenses ya cuentan con este centro comercial de primera y que resulta todavía no muy compatible con la zona urbana en la que se localiza, en medio de las más de 30 colonias de una economía no muy elevada que se diga por tanto los empresarios de Sendero tendrán que experimentar los resultados luego de colocarse en una región de población con escasos recursos económicos y que la plaza sea redituable. El conjunto comercial tiene una enorme nave de supermercado, salas nuevas de cine un amplio pasillo comercial diverso en donde por cierto los productos como la ropa, lo muebles y demás no están a al alcance de los bolsillo de la gran cantidad de gente que acude a Sendero para curiosear. Y bueno si tomamos en cuenta que en la medida que esta parte de tierra sigue siendo ocupada, las disputas y la ambición de los políticos se irá apagando, al no existir lo que era la manzana de la discordia. Por cierto los pronósticos del ex edil Ramón Montalvo se cumplieron en el sentido de que esta plaza comercial daría empleo a muchos habitantes de Valle de Chalco, por otro lado de que el sitio levantaría el nivel de vida de los habitantes del municipio no al grado de convertirlo al primer mundo como se decía, pero finalmente la gente pobre de este municipio ya cuenta con lugares más dignos para divertirse o por lo menos cuando se pueda, ir de compras.

das sus ventas incrementan de manera que el fuerte de su trabajo inicia entre el 15 y 20 de diciembre. Por otro lado, jefes de familia que platicaron con este rotativo afirman

LOS

que "se espera una navidad rigurosamente austera, ya que los aguinaldos ya se adelantaron, los pagos están al orden del día y los incrementos en los precios de las cosas limitan mucho el ingreso familiar, por lo que si bien les va -dicen- cenarán frijoles y tortillas", concluyeron.

ÁRBOLES NAVIDEÑOS SOSTIENEN LAS ESCASAS VENTAS EN LA ZONA


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

unomásuno

33

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El serbio Novak Djokovic y la checa Petra Kvitova fueron nombrados el martes Campeones Mundiales de la Federación Internacional de Tenis (ITF) del 2011, ambos obteniendo el premio por primera vez.

BEISBOL

Los Medias Rojas de Boston firmaron con el receptor de Tampabay, Kelly Shoppach, un acuerdo contractual de un año por 1.35 millones de dólares. La operación regresa al astro con el equipo que lo vio nacer y acabaría con la hegemonía de 15 años de Jason Varitek en la receptoría de Boston.

NFL

STAFF ACCIÓN DE MÉXICO

La máquina del Cruz azul está cargando combustible de cara al clausura 2012, bajas y altas, despedidas anunciadas y llegadas inesperadas es lo que rodea a las instalaciones de la noria. Y es que gracias a estos cambios el delantero Emanuel villa, aseguró tener contados sus días con el club al no existir una negociación o posible renovación de su contrato el cual expira en seis meses. "Está claro porque mi contrato se acaba y no hay intenciones de renovar y no quiero ser estorbo para ninguna institución, y tampoco me quiero quedar en un lugar donde la intención es que yo no siga, me sentiría muy mal quedándome a fuerza en un lugar", abundó el sudamericano.

De igual manera el argentino no busca distractores y sabe que tiene que cumplir con el club el tiempo que este; respecto a la llegada de los refuerzos aseguró que deberán tener la mentalidad de hierro para lograr ese objetivo, incluido Omar Bravo, aseveró el delantero argentino Emanuel Villa. "Bravo es uno más que viene a competir por un lugar, acá ya tenemos varios delanteros y estamos en la misma sintonía de tratar de hacer las cosas lo mejor posible para ocupar un lugar y con base en eso poder responder al equipo", indicó. Tras el segundo día de trabajo en el nido cementero los jugadores han acudido a los exámenes médicos entre ellos el volante Gerardo Torrado que, a decir del médico del club, Alfonso Jiménez, estará fuera de seis a ocho semanas.

El linebacker de Pittsburgh, James Harrison, fue suspendido un juego sin goce de sueldo por el golpe que dio el jueves pasado al quarterback de Cleveland, Colt McCoy. La NFL decidió la sanción, debido a que es el quinto golpe ilegal del defensivo en las últimas tres campañas.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

34

unomásuno

El Azteca brillará rumbo a Brasil 2014

Copa del Rey Ponferradina 0-2 Real Madrid Tras el descalabro liguero que sufrió ante el Barcelona, el Real Madrid encarriló la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey con una victoria sin brillo (0-2) con tantos de Callejón (‘29) y Cristiano Ronaldo (‘72) ante una Ponferradina que ejerció como un rival más que digno. Deportivo La Coruña 3-1 Levante La contundencia del Deportivo doblegó al Levante (3-1) en Riazor y dejó encaminada la eliminatoria de Copa del Rey para el choque de vuelta de la próxima semana en el Ciudad de Valencia. Pablo Álvarez abrió el marcador al ‘13, Saúl puso el 2-0 al ‘36, Carlos Aranda descontó al ‘78 y Saúl repitió la dosis ‘80. Alcorcón 1-1 Zaragoza Un pobre Zaragoza ha conseguido llevarse de Alcorcón un empate que les permite dejar la eliminatoria abierta de cara a la vuelta pero que acrecienta aún más las malas sensaciones que el equipo está dejando en Liga. Jorge Orti anotó al ‘7 en favor de la escuadra que dirige el “Vasco” y al ‘22 Oriol Riera hizo la igualada. Cádiz 0 - 0 Valencia Cádiz ha obligado al Valencia a que trate de resolver la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey en el partido de vuelta, en Mestalla, al lograr un meritorio empate (0-0) en un partido que mantuvo la emoción hasta el final por la incertidumbre del marcador. Otros Resultados La Real Sociedad vapuleó 4-1 al Granada, Racing Santander se impuso 3-2 frente al Rayo Vallecano. Finalmente Mirandes empató 1-1 con Villarreal, Cordoba se impuso 1-0 sobre Real Betis, mientras que Mallorca y Getafe perdieron por la mínima diferencia ante Sporting Gijon y Málaga respectivamente.

El Estadio Azteca será el recinto de la Selección Mexicana para la tercera ronda eliminatoria mundialista rumbo a Brasil 2014. El Tricolor se medirá a Guyana (8 de junio del 2012), Costa Rica (7 de septiembre) y El Salvador (16 de octubre). Los dos primeros clasificarán al hexagonal final de Concacaf. "El Estadio Azteca es la casa de la Selección Nacional para partidos oficiales y en ese sentido nuestro plan de trabajo es que en los ocho partidos, empezando por el de Guyana, podamos usar el Estadio Azteca, que podamos festejar que México esté en el Mundial de Brasil 2014", dijo Decio de María Serrano, secretario general de la Federación Mexicana de Futbol. 2012 será un año intenso: en marzo en Carson, California, la Sub 23 buscará su boleto para Londres 2012, un objetivo obligado tras quedar fuera de Beijing 2008. "Es una obligación porque tenemos todo para lograrlo, se ha invertido mucho en las Selecciones y ahora es momento

La FMF desea jugar los ocho partidos rumbo a Brasil 2014 en el Coloso de Santa Úrsula. de demostrarlo, nada más se logra con los triunfos, con los resultados deportivos y no podemos volvernos a quedar fuera de la olimpiada", agregó Justino Compeán, presidente de la FMF. Los Tricolores Sub 20 y Sub 17 ya tienen técnico: Sergio Almaguer y Raúl Gutiérrez, respectivamente. "La comunicación es muy

importante entre ellos, las visorías y partidos, arriba de ellos están Juan Carlos Ortega y el 'Plátano' Hernández, que son gente muy preparada", comentó Héctor González Iñárritu, director general de Selecciones Nacionales. Del 19 al 29 enero en Vancouver, Canadá, el Tricolor femenil disputará su preolímpico.

Benzema, el mejor jugador de Francia Karim Benzema fue designado como el mejor futbolista francés del año por la revista France Football, el delantero del Real Madrid ha marcado 32 goles en 56 partidos con los merengues. El internacional francés consiguió 155 puntos en una votación llevada a cabo entre ex ganadores del premio, superando al defensor del Barcelona, Eric Abidal, (110) y al arquero del Olympique Lyon, Hugo Lloris, (69), que terminó tercero por tercer año consecutivo. El artillero fue una de las figuras con el cuadro galo rumbo a la Eurocopa 2012 y se dijo motivado por recibir el galardón. "Me siento orgulloso al ver a otros ganadores (del premio), como (Zinedine) Zidane, (Thierry) Henry ''. Finalmente comentó, "Cada año trato de acercarme al Balón de Oro, quiero seguir los pasos de 'Zizou'''. sentenció el astro francés.

Maradona fue sancionado por discutir De forma rigorista, la Federación de Futbol emiratí sancionó aDiego Armando Maradona, entrenador del Al Wasl, con tres partidos de suspensión y una multa de 2.700 dólares por una discusión con su colega del Al Ein, el rumano Cosmin Olaroiu. Una fuente cercana a la federación de Emiratos Árabes Unidos (EAU) dijo que el técnico argentino discutió con Cosmin Olaroiu, pero no ofreció más

detalles sobre el incidente. La discusión tuvo lugar durante el partido que ambos equipos disputaron el pasado viernes y que concluyó con la victoria de Al Ein por dos goles a cero. La Comisión Disciplinaria de la Federación de los Emiratos multó también al club de Maradona con 5.400 dólares. El "Pibe de oro" se ha quejado en varias ocasiones de los árbitros de la Liga emiratí, que le han

pedido que permanezca en el banquillo o que no se dirija a los jugadores para darles instrucciones en algunos partidos. Maradona fue contratado como entrenador el pasado 16 de mayo por los directivos de Al Wasl por un periodo de dos años. El club Al Wasl, fundado en 1960, fue campeón de la Liga de los Emiratos Árabes Unidos 2006-07 y de la Copa Presidente en 2007.


MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

EL DEPORTE 35

Listo calendario del PANAM E

Los visitantes quieren repetir el triunfo.

Se aclimata rival del Tazón de Estrellas 2011

n el marco del Panamericano de Karting realizado en Venezuela en días pasados, el promotor y Director General del PANAM GP Series, el mexicano Alfonso Toledano, acompañado por el Director del Ferrari Driver Academy, Luca Baldissierri, cerraron con el promotor venezolano el acuerdo que vincula a la tierra de Bolívar con el campeonato automovilístico más importante de la región, el PANAM GP Series. Alfonso Toledano, Director del Panam GP Series presento al ambiente automovilístico venezolano el evento qué, con el aval y apoyo del Ferrari Driver Academy, servirá de punto de arranque para que los jóvenes pilotos de la región, inicien su accionar hacia

Jóvenes pilotos de autos fórmula. Academy observo con mucho detenimiento a la camada de

RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

A todo vapor se prepara el equipo de las Barras y las Estrellas para su cita del sábado contra la selección de la CONADEIP, en el Tazón de Estrellas que se efectuará en Cholula, Puebla. Jugadores y entrenadores del equipo visitante tienen doble sesión de entrenamiento en las instalaciones de los Aztecas UDLA, para tratar de aclimatarse y llegar lo mejor preparados en pos de la victoria, como la del año pasado, en que se impusieron 48-7, en la ciudad de Toluca. Como se ha venido informando, el equipo estadounidense está integrado por 53 jugadores de 28 universidades que conforman la División III de la NCAA, dirigidos por Bill Manlove, ex entrenador de La Salle, Delaware Valle College y recientemente inducido en el 2011 al salón de la fama del fútbol americano colegial. Muchachos de diferentes partes, muchos de los cuales nunca se han visto y menos aun han jugado juntos, buscan conjuntarse por lo que en la práctica matutina entrenan en cortos y en la tarde con utilería completa. La escuadra de las Barras y las Estrellas, mantendrá su ritmo de trabajo para adaptarse sobre todo a la altura más que al frío, pues muchos de ellos están acostumbrados a lidiar con temperaturas bajas. Patrick Steenberge, presidente de Global Football y quien es también el manager general del equipo visitante señala que han tenido días pesados ya que todos viajaron de sus ciudades de origen hasta la ciudad de México y tomar de ahí el autobús a Puebla, pero ya todos se encuentran aquí y estaremos entrenando en el campo de práctica en este día. El Tazón de Estrellas y su predecesor el Tazón Azteca han producido a lo largo de los años una serie de juegos muy disputados y emocionantes y han creado una fiera rivalidad pero amistosa, entre el equipo norteamericano conformado por estrellas de la División III de la NCAA y sus contrapartes en México de la CONADEIP conformado por jugadores de escuelas privadas en México. El escuadrón de la CONADEIP, que será dirigido este año por Eric Fisher, también head coach de los Aztecas, tiene en sus filas a 16 elementos que fueron miembros de la escuadra que viajó a Africa en Mayo para participar en el primer juego en la historia de fútbol americano colegial jugador en el continente africano en el Tazón Global Kilimanjaro en Tanzania. Partido que también fue organizado por Global Football incluyó proyectos de servicios comunitarios y la oportunidad de una vez en la vida de escalar la cumbre más alta de Africa, el Monte Kilimanjaro.

categorías de más jerarquía, de la mano de la escudería del Cabalino Rampante. Luca Baldissierri, que viajo expresamente a Venezuela para observar el Panamericano de Karting y acompañar a Toledando en las gestiones de promoción del PANAM GP Series, ratifico el compromiso de Ferrari de trabajar de la mano con la organización que gerencia el mexicano Toledano para abrir nuevas vías de ascenso a los jóvenes que dan el salto del Karting a los monoplazas de iniciación, como es el caso del Fórmula Fiat Abarth, vehículo que será el empleado en este campeonato. En la reunión donde se concreto la fecha para el GP de Venezuela, se dejo abierta la posibilidad de que la misma, sea el evento de cierre del primer año del campeonato. En esta cita, también estuvieron presente las autoridades deportivas del automovilismo venezolano en las personas de Enzo Spano y José Luis Cid, directivos del Touring & Automóvil Club de Venezuela. Por su parte, Luca Baldissierri, Director del Ferrari Driver

jovencitos que participaron en el evento Panamericano de Karting, y al respecto comento, "Definitivamente en Venezuela y en el área latinoamericana en general hay mucho talento, lo que hay que hacer es desarrollarlo y por eso estamos aquí, observándolos. Me llevo a Europa una gratísima impresión de lo que ví. Los pilotos más jóvenes, mostraron los ingredientes para ser poten-

ciales campeones en unos cuantos años, todos tienen talento, mucha garra y son inteligentes a la hora de manejar, acotó el directivo de Ferrari." Quien por cierto fue el ingeniero en pista de Michael Schumacher y del finlandés Kimi Raikkonen, con quienes gano campeonatos del mundo en la máxima categoría. Por otra parte, Alfonso Toledano, promotor del PANAM GP Series, invito también a los pilotos venezolanos a representar a su país en la categoría de Turismos con el Trofeo FIAT Abarth 500 que se correrá en paralelo con los Formula Fiat Abarth. El Calendario tentativo del PANAM GP Series para el año 2012 es el siguiente: 5 de MAYO México/Puebla/ Circuito citadino. 21 MAYO México/ Autódromo Hnos Rodríguez./ DF. 6 JUNIO México/ Circuito Ciudad Querétaro. JULIO Costa Rica/ Circuito La Guácima. AGOSTO Ecuador/ Circuito Yahuarcocha. SEPTIEMBRE Colombia/ Autódromo Tocancipá. OCTUBRE V ENEZUELA . A UTÓDROMO S AN CARLOS.

Venezuela encabeza una de las fechas a realizar el PANAM.


unomásuno

36

En marcha curso “Aprendo y manejo” de OMDAI-FIA Jorge Abed Secretario General de OMDAIFIA MEXICO y Dolores Beistegui, directora general de Papalote Museo del Niño firmaron convenio para realizar la exposición permanente denominada "Aprendo y Manejo" que tendrá como objetivo el conocimiento del medio automovilístico para los niños que desde temprana edad conozcan cuál es la forma de conducir los autos por las calles.

Para ello se contará con instalaciones pequeñas que simulan el tráfico citadino, funcionamiento de semáforos y pláticas con representantes de tránsito e instructores quienes informarán am-pliamente cuáles son los reglamentos y el respeto vial para una mayor seguridad de los niños y adultos. Dolores Beistegui comentó que recibió con agrado esta propuesta que FIA y OMDAI México y es-tán realizando la "Década de Acción para la seguridad vial” en el mundo y México esta incluido en ella y agregó, "estoy segura que será de un gran beneficio y con ello evitar los accidentes mortales y para esto hay que tener una educación vial para los niños". Jorge Abed, satisfecho.

Exitoso torneo de futbol infantil en Ayotla ALMA LLANERA COLABORADOR

Se llevó a cabo el primer Torneo de futbol infantil, "Ayotla", en el Deportivo Ernesto Pozos, en el poblado de Ayotla, Municipio de Ixtapaluca, estado de México, en donde en la categorías de 10,13 y 15 años, se conjuntaron 12 equipos en cada una de ellas, siendo campeones los equipos Ayotla Zapata en Sub-15, Once lobos de Valle de Chalco y en Sub-10 España de Valle de Chalco, un gran espectáculo de los infantes ante sus familiares y amigos que se dieron cita en hora muy temprana, este primer torneo, es el inicio de un gran programa por parte de los organizadores Martin Hernández Martínez y Honorio García Fierro, quienes se han echado el compromiso de levantar el deporte junto con el director del IMCUFIDE de Valle de Chalco, ya que estaba muerto y los directivos de ligas dormían la consabida mona, por lo que al llegar y unir esfuerzos los profesores mencionados han pedido a las autorida-

Deporte poblano cierra con fuerza el 2011 2011 y tiene listas las principales actividades del 2012, incluyendo la Olimpiada Nacional del 7 de mayo al El Deporte poblano con Manuel 17 de junio y hoy, con entrega de los Youshimatz al frente, cierra fuerte el automóviles último modelo VW, del Maratón Internacional, efectuado el 27 de noviembre, con 30 mil participantes. Los ganadores del autòmovil Jetta último modelo fueron, Isaac Kimaiyo, en varonil y Genoveva Jelagat, en femenil, quienes fueron felicitados el día del evento por el gobernador Rafael Moreno Valle. Posteriormente vino la rifa de dos automóviles VW Gol, que ganaron, de acuerdo al sorteo, Elizabeth Toxqui y Guillermo Reyes, con boletos que salieron de la urna con la mano santa de Damaris Pacheco. También para hoy, se espera la confirmación de las tres grandes justas de ciclismo en la primera parte de actividades del 2012, que incluye la tradicional prueba Popo Bike en Metepec, Puebla, con coordinación de Gilbert Soliman, que será antes de la Olimpiada Nacional, justa que lleva al Deporte de Puebla, a varios arreglos de infraestructura Deportiva y la creación de una pista de BMX. La Conade tiene programados 22 deportes en Puebla, todo con la coordinación y responsabilidad en la organización de Manuel Youshimatz Manuel Youshimatz, en entrega Sotomayor. ENRIQUE ROMERO REPORTERO

de premios del maratón.

MIÉRCOLES 13 DE DICIEMBRE DE 2011

Club Deportivo Once Lobos, fue campeón en categoría Sub-13. des de este municipio, los dejen trabajar por el bien de ellos mismos y la juventud mexiquense, por lo que ya tienen en sus filas a un buen número de jóvenes con el deseo de ser tomados en cuenta y ser reconocidos y toma-

dos en cuenta para un futuro en los equipos profesionales, asimismo tienen participando a un equipo en el torneo de alto nivel de Copa México y que han logrado hacer un gran papel que lo tienen en los primeros lugares.


MEXICO D.F. MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Capacitarán INM y CNDH a policías de Lechería en trato a migrantes En reunión deliberaron sobre quejas de los colonos por actos vandálicos perpetrados por migrantes en el municipio

L

uego de una reunión de trabajo en la Colonia Lechería, Municipio de Tultitlán, Estado de México, el Instituto Nacional de Migración y la Comisión Nacional de Derechos Humanos acordaron capacitar a policías municipales para evitar violaciones a las garantías individuales de migrantes y vecinos que cohabitan en la zona. En respuesta a demandas vecinales, luego de que el pasado domingo habitantes de Lechería quemaron cuatro campamentos de indocumentados para exigir el cierre de la casa del Migrante San Juan Diego, autoridades de distintas instituciones deliberaron sobre quejas de los colonos que denuncian la comisión de actos vandálicos

a cargo de migrantes indocumentados que cruzan por dicho municipio. Sergio Villareal Pinzón, director general de la 5ª visitaduría de la CNDH; Natividad Carrera Santiago, del Instituto Nacional de Migración, así como los sacerdotes Francisco Téllez y Samuel Macías Macías, representante legal y delegado de la diócesis de Cuautitlán, respectivamente, y el alcalde, Marco Antonio Calzada Arrollo, estuvieron presentes en este encuentro. Los funcionarios asumieron el compromiso de capacitar a la corporación policiaca de Tultitlán de manera que los oficiales conozcan sus responsabilidades, obligaciones y deberes en materia de

Urgen armonizar ley de Derechos Humanos federal con la capitalina FELIPE RODEA REPORTERO

La Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), quedó desfasada una vez que se aprobó la nueva legislación a nivel federal, por lo que funcionarios y legisladores, llamaron a generar un nuevo ordenamiento que armonice las modificaciones legales al respecto. En el "Foro de los retos de los Organismos Autónomos de Protección de los Derechos Humanos a la luz de la Reforma Constitucional en los Derechos Humanos", el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luís González Plascencia, urgió a llevar a cabo un foro sobre el tema para que se abra la discusión permanente con el objeto de la elaboración de una legislación para la Comisión de Derechos Humanos. El propósito es que armonizar las recientes Reformas Constitucionales y que sin duda darán un paso más hacia la consolidación de la protección, defensa y garantía de los Derechos Humanos en la Ciudad de México. Por su parte, la Consejera Jurídica del Gobierno de la

Ciudad de México, Leticia Bonifaz, agregó que es fundamental la necesidad de generar una nueva Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, que cumpla con las recientemente publicadas Reformas Constitucionales en este tema, ya que es muy importante dijo para la tranquilidad de las y los habitantes del D.F. En el foro que Foro que tiene la finalidad de analizar los elementos esenciales que deberán desarrollar y fortalecer los Organismos Públicos Autónomos de Protección de los Derechos Humanos a partir de la entrada en vigor de la reforma constitucional en derechos humanos, el diputado David Razú Aznar, aseguró que la actual legislatura no puede dejar inconcluso el trabajo ya armonizado respecto a la rendición de cuentas en lo que a Derechos Humanos se refiere. Consideró necesario avanzar hacia otra generación de órganos de defensa en esta materia, al tiempo que agregó se necesita armonizar distintas visiones dentro de los mecanismos de las garantías individuales de las personas.

37

unomásuno

derechos humanos con los migrantes. Sobre la quema de campamentos y la intención de vecinos de la colonia de Lechería

de clausurar la Casa del Migrante, ubicada en el número 15 de Cerrada de la Cruz de dicha comunidad, el visitador de la CNDH aclaró que serán

otras instancias de procuración de justicia las que hagan las correspondientes investigaciones. Una próxima reunión se programó para el 10 de enero, cuando autoridades presentarán un proyecto de reubicación del refugio migratorio. La casa del migrante San Juan Diego es uno de los 43 refugios distribuidos en todo el país y pertenece a la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C. HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 1363/2011 relativo al Juicio Ordinario Mercantil, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ, con fechas veintinueve de agosto y catorce de octubre del dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha 03 de Septiembre del año 2008, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 de la Ciudad de México Distrito Federal, con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el ubicado en SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA IDENTIFICADA CON EL NÚMERO CINCO C, UBICADA EN LA CALLE LAGUNA ENCANTADA, DEL CONJUNTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO DENOMINADO PARAISO MAYA, CONSTITUIDO EN EL LOTE UNO GUIÓN CERO NUEVE, DE LA MANZANA TREINTA Y TRES, SUPERMANZANA CIENTO SIETE, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan los ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere, Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el señalado con antelación, autorizando para los mismos efectos, así como para recibir documentos e imponerse de los autos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o al Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.-Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada DIANA VERÓNICA CABALLERO GONZÁLEZ. - DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de octubre del año dos mil once, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado y vacio, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar al Ciudadano HECTOR ALBERTO ARIAS JIMENEZ, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para recibir el Edicto ordenado en líneas anteriores, al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y/o ESTEBAN CAAMAL CHIMAL. Asimismo, téngase por autorizado para oír y recibir toda clase de documentos y notificaciones, aún las de carácter personal, así como para imponerse en autos, al Ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra; oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a diecinueve de octubre del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


38

unomásuno

MÉXICO D.F, MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

Conexión nacional de información criminal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

C

on la aprobación ayer de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se crea el sistema único de información criminal, mediante el desarrollo

tecnológico de interconexión y telecomunicaciones que enlazará las redes de todas las dependencias policiales y justicia del país. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 295 votos a favor y una abstención, el dictamen que reforma la Ley

General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el que se regula que la información sobre seguridad pública, la cual será utilizada para salvaguardar la integridad y derechos de las personas y preservar el orden y la paz públicos. En las consideraciones, se

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO SEGUNDO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "E D I C T O" C. CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE. DOMICILIO IGNORADO. En el expediente número 1593/2011, relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra del Ciudadano CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, con fecha ocho de septiembre y diecinueve de octubre del año dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"... Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE ENTIDAD REGULADA GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña, señalando domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el ubicado en la supermanzana 50 cincuenta, manzana 16 dieciséis, lote 19 diecinueve, Calle Calcetoc, Fraccionamiento San Ángel de esta Ciudad, demandando en la Vía ORDINARIA MERCANTIL en contra del ciudadano CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, quien puede ser notificado y emplazado a juicio en casa 35 treinta y cinco, del Condominio Denominado Villas del Mar II, ubicada en el lote 4 cuatro, manzana 63 sesenta y tres, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, Calle Séptima Privada el Limonero de esta Ciudad, de quien se reclaman las prestaciones que se señalan en el escrito inicial de demanda, mismas que por economía procesal se tienen por reproducidas literalmente en obvio de inútiles repeticiones.- Visto lo anterior, se acuerda: Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I primera del Código de Comercio reformado, se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715 noventa y siete mil setecientos quince, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría número ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, al 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno 1090 mil noventa, 1092 mil noventa y dos, 1377 mil trescientos setenta y siete, al 1390 mil trescientos noventa, del Código de Comercio Reformado, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, misma que se tramitará de conformidad con las reformas del Código de Comercio Reformado, publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha 17 diecisiete de abril del año 2008 dos mil ocho y que entraron en vigencia a partir del 16 dieciséis de julio de esa anualidad y con las copias simples que acompaña el ocursante, córrase traslado a la parte demandada en su domicilio citado anteriormente emplazándole a juicio para que dentro del término de 15 quince días, conteste la demanda entablada en su contra y opongan excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del juzgado los documentos exhibidos para los efectos legales correspondientes.- Se tiene por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones y documentos el asentado con anterioridad, autorizando para tales efectos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y al ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Devuélvase al ocursante los documentos que solicita previo cotejo, certificación y toma de razón que dejen en autos para debida constancia.- Asimismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaría de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE..." " ..Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior la Ciudadana Juez acuerda: Toda vez que según se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de octubre del año en curso, que no fue posible emplazar a la parte demandada Ciudadano CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, en el domicilio que se señaló en el contrato base de la acción y que lo es el ubicado en la casa 35 treinta y cinco, del Condominio Denominado Villas del Mar II, ubicada en el lote 4 cuatro, manzana 63 sesenta y tres, supermanzana 248 doscientos cuarenta y ocho, calle Séptima Privada el Limonero, de esta Ciudad, el cual se proporcionó para los efectos de los actos jurídicos que se contienen en la Escritura Pública antes mencionada; en tal razón y actualizándose la hipótesis prevista en el párrafo quinto del artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio Reformado, se ordena emplazar al demandado CARLOS ENRIQUE SEGURA ESCALANTE, por medio de edictos que se deberán publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente al en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999; autorizando para recibir dicho edicto al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA, así como al Ciudadano ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE. Por último, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado, se tiene por autorizado para oír y recibir notificaciones y documentos al Ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada BEATRIZ EUGENIA ABAN VILLALOBOS, Juez Segundo Civil de Primera Instancia, del Distrito Judicial de esta ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada LEYDI ROXANA BARRERA BERMUDEZ.- DOY FE.- "DOS FIRMAS ILEGIBLES RUBRICAS".- DOY FE.--------------------------------------Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y un periódico local del Estado, a fin de que produzca su contestación en el término de quince días contados a partir del día siguiente en que surta efectos la última publicación; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente y de 7 puntos el texto del Acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 de Julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a tres de noviembre del dos mil once.----------------------------------------------------------------

expone que las herramientas tecnológicas de punta se han convertido en la piedra angular para el intercambio de información delictiva entre los tres órdenes de gobierno, lo cual facilitará ubicación y modus operandi de criminales, así como de aquellos que andan a salto de mata huyendo de la justicia. Sin embargo, la extensión del desarrollo tecnológico a todos los ámbitos de la sociedad ha dado lugar a la aparición de nuevos riesgos, ya que éste también se aplica a la comisión de actividades delictivas tradicionales, e incluso ha dado lugar a la aparición de otras formas delictivas específicas, como la ciberdelincuencia. El dictamen subraya que

dentro de la Estrategia Integral para la Prevención del Delito y Combate a la Delincuencia, que se compone de ocho ejes de acción para mejorar la seguridad y procuración de justicia, destaca el eje número seis denominado “tecnología”, cuyo objetivo primordial es la creación del sistema único de información criminal. Dicho sistema comprende el desarrollo tecnológico de interconexión y telecomunicaciones para correlacionar todas las redes de las dependencias afines a la seguridad pública, y su objetivo es crear un instrumento que le permita al Estado ejercer un trabajo de investigación policial gracias a un sistema de información dinámico y confiable..

Manero sí era responsable de Puente Grande cuando se fugó “El Chapo” El 19 de enero del 2001 día en que se fugó el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, Alejandro Gertz Manero -entonces Secretario de Seguridad Pública Federal, si era el responsable de la administración y control de los centros federales de readaptación social, como el penal de Puente Grande Jalisco de donde escapó el peligroso capo. Gertz Manero en su defensa ha dicho que el no tenía las facultades ni la responsabilidad de la Administración de los CEFERESOS; sin embargo, se logró descubrir que el 27 de noviembre del 2000 Alejandro Gertz Manero fue presentado como Secretario de Seguridad Pública Federa y ese día fue la presentación del Gabinete Orden y Respeto e inició el ejercicio de sus funciones el 1 de Diciembre del 2000, ya con las atribuciones que le encomendó el Congreso de la Unión a través de lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal artículo 30 BIS. En esos días en el Congreso de la Unión, fueron aprobadas las reformas que adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, además de la Ley de la Policía Federal Preventiva. Estas reformas fueron publicadas el 30 de noviembre del 2000 en el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN TOMO DLXVI número 22 en su edición VESPERTINA para su entrada en vigor al día siguiente es decir el 1 de Diciembre del 2000 y quedaron plasmadas en el artículo 30 bis a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que textualmente señala en uno de sus incisos. “A la Secretaria de Seguridad Pública corresponde el despacho de los siguientes asuntos: “Organizar, dirigir, administrar, y supervisar la Policía Federal Preventiva, así como garantizar, el desempeño honesto de su personal y aplicar el régimen disciplinario; “Ejecutar las penas por delitos del orden federal y administrar el sistema federal penitenciario, así como organizar y dirigir las actividades de apoyo a liberados”. Para cumplir con este encargo a Alejandro Gertz Manero, además le fueron asignados seiscientos ochenta y ocho millones 916 mil 36 pesos, sólo para la Dirección General de Prevención y Readaptación Social ya que la PFP tenia destinados para ese año tres mil 207 millones 927 489 pesos.


MEXICO D.F. MIERCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2011

39

unomásuno

Unidas las procuradurías vs traficantes de personas Reconoce la procuradora Marisela Morales resultados contra el delito a nivel nacional IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a procuradora de la República, Marisela Morales Ibáñez, reconoció ayer en un foro legislativo sobre el delito de Trata de

Personas que la coordinación establecida entre las distintas procuradurías estatales en el combate a esa actividad de la delincuencia organizada, ha redituado en herramientas jurídicas y sentencias condenatorias. Indicó que la PGR cuenta con

la Fiscalía Especial de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas y con la Subprocuraduría de Delitos de Delincuencia Organizada, donde se han atendido diversas denuncias por trata de personas. "El tema es primera prioridad

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO" C.C JOSE BACILIO POOL KU, Y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO DOMICILIO IGNORADO. En los autos del expediente número 1359/2011 relativo al Juicio Ordinario Mercantil, promovido por BBVA BANCOMER, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de JOSE BACILIO POOL KU y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO, con fechas veintinueve de agosto y catorce de octubre del dos mil once, esta Autoridad dictó dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acreditan con la copia certificada de la Escritura Pública Número 93,437 de fecha 03 de Septiembre del año 2008, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública Número 137 de la Ciudad de México Distrito Federal, con su escrito de cuenta documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el ubicado en SUPERMANZANA 50, MANZANA 16, LOTE 19, DE LA CALLE CALCETOC, DEL FRACCIONAMIENTO SAN ANGEL, DE ESTA CIUDAD, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra de los Ciudadanos JOSE BACILIO POOL KU y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO, quienes pueden ser notificados y emplazados a juicio, en el domicilio ubicado en EDIFICIO BRISA CUATRO, TIPO CRISTAL, TERCER NIVEL, DEPARTAMENTO TRESCIENTOS CINCO, DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO "TORRES LA GUADALUPANA", CONSTITUIDO RESPECTO DEL LOTE CERO UNO, DE LA MANZANA TREINTA, SUPERMANZANA DOSCIENTOS DIECISÉIS, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclaman las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada BBVA BANCOMER SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se le reconoce en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicitan los ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Téngase como domicilio para oír, recibir y recoger todo tipo de notificaciones el señalado con antelación, autorizando para los mismos efectos, así como para recibir documentos e imponerse de los autos al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o al Ciudadano ROMÁN DE JESÚS CORDERO CANCHÉ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE.---(DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, A CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.---Por presentado el Licenciado JOHNNY MOISES RODRIGUEZ CASTILLO, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones que a su derecho corresponda. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha cinco de octubre del año dos mil once, el domicilio señalado en autos como de la parte demandada se encuentra deshabitado y vacio, y en base a lo manifestado por el promovente en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a los Ciudadanos JOSE BACILIO POOL KU y CARMEN DEL ROSARIO EUAN TAMAYO, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días contesten la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuvieren. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. Se tiene por autorizados para recibir el Edicto ordenado en líneas anteriores, al Licenciado EDGAR DAVID CASTRO LARA y/o Ciudadanos ROMAN DE JESUS CORDERO CANCHE y/o ESTEBAN CAAMAL CHIMAL. Asimismo, téngase por autorizado para oír y recibir toda clase de documentos y notificaciones, aún las de carácter personal, así como para imponerse en autos, al Ciudadano ESTEBAN CAAMAL CHIMAL.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ. MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, SECRETARIO DE JUZGADO EN FUNCIONES DE JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCÚN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE. - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS. - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra; oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha de doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a diecinueve de octubre del dos mil once. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

porque atenta contra lo mas sublime que posee el ser humano, la libertad y la dignidad. Los resultados no se han hecho esperar, en la conferencia nacional de procuración de justicia hemos establecido este tema como de importancia nacional", dijo. Por su parte la diputada del PAN, Rosi Orozco al inaugurar el foro "El avance de las Procuradurías Generales de Justicia en el Combate a la Trata de Personas", reconoció el trabajo de la Procuraduría General de la República y las del Distrito Federal, Estado de México, Chiapas, Baja California y Puebla en la persecución de este delito. "Queremos dar un reconocimiento a todos aquellos que están siendo sensibles al dolor de las víctimas y se esfuerza por rescatar esos sueños interrumpidos. Queremos destacar la gran labor de las procuradurías

durante los operativos de rescate de víctimas, y que además son respaldadas por eficientes ministerios públicos, médicos legistas y personas de apoyo psicológico". La presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas, indicó que los esfuerzos para la protección de las víctimas debe ejecutarse desde una perspectiva de participación conjunta para poder reinsertarlas a la sociedad en todos los sentidos. En tanto, el procurador de justicia del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, enfatizó que se han asumido diversos compromisos puntuales entre los órganos de impartición de justicia de los estados y el nivel federal en la materia, y destacó que en la capital, con la Ley de Extinción de Dominio se combate el poder económico de los tratantes. "Hemos asumidos compromisos muy puntuales, de tener leyes en nuestras respectivas entidades sobre trata de personas, de trabajar la extinción de dominio, como tema fundamental, para afectar la economía de los tratantes de personas, sin esta herramienta sólo se estarían migrando la afectación de quienes encabezan estas actividades", indicó.

Da a "luz" San Lázaro a Ley de Asociaciones Públicas y Privadas Después de largo peregrinar por el Senado y posteriormente por la de Diputados, la iniciativa del Ejecutivo Federal de la Ley de Asociaciones Públicas y Privadas, que permitirá unir capital del gobierno y las empresas en obra pública, se aprobó con 289 votos, 13 modificaciones e inconformidades de varios diputados de PRD y PT que observan riesgos de endeudamiento y privatización. El voto en el grupo parlamentario del PRD, fue dividido, pues mientras los de la izquierda moderada, como Vidal Llerenas Morales, la ven como un instrumento para acelerar el desarrollo de la infraestructura, al manifestar que en Brasil con la aprobación de una ley parecida en 2004 ha logrado invertir un trillón de dólares en obra física. Sin embargo contrario a lo de su compañero de bancada, el diputado Agustín Guerrero Castillo, manifestó que la aprobación de esta ley no es más que una trampa más para empeñar los recursos del país a los consorcios empresariales en la construcción de hospitales, carreteras, aeropuertos, escuelas e infraestructura urbana.

En el mismo tenor la perredista Teresa del Carmen Incháustegui Romero, aunque se mostró de acuerdo en la participación en obras de infraestructura de empresarios comprometidos con México, reseñó graves vacíos jurídicos en la norma, pues no establece ninguna acotación, ni precisa la exigencia sobre calidad y eficacia de los servicios públicos que se van a concesionar. "No se trata de que el sector privado esté satanizado, sino porque las maneras en que se han otorgado concesiones, no han dado garantías de equidad a los consumidores, ni derechos a los ciudadanos, lo que puede desatar una ola de privatizaciones de servicios públicos y de devastación ecológica. Hay discrecionalidad, sin garantía de calidad, ni acotamiento a daño ambiental", reiteró. Testigos Sociales para no beneficiar "cuates" Para terminar con los dejos de sospecha de convertir la ley en un negocio a repartir entre "cuates y parentela", el pleno de los diputados con el apoyo de todas las fuerzas políticas aceptó la modificación al artículo 43 de la diputada del PRD, Esthela Damián Peralta.


M I E R C O L E S 1 4 D E D I C I E M B R E D E 2 0 11

PรกgI14

PรกgI16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.