Enero 14, 2010

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11599

veraz

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

unomásuno / Raúl Ruiz/Victor de la Cruz/Julio Padilla

$10

y

Robert Manuel, embajador de Haití en México.

Centros de acopio: Embajada de Haití en México, Presa Don Martín número 53, colonia Irrigación, Del. Miguel Hidalgo, D.F. Cruz Roja, Juan Luis Vives 200, esquina con Homero, colonia Los Morales Polanco, D.F. las 24 horas GDF, Zócalo capitalino, a un costado de la Catedral 9-18:00 horas Apenas 24 horas después del terremoto que devastó Haití, la capital es una herida abierta, Cuenta de efectivo para Haití. HSBC 4042482604

donde los cadáveres se mezclan entre los escombros de los cientos de edificios destru¾4-5-6-7-8 idos. Hay 3 millones de damnificados; la población total es de 9 millones.

Envía Armada tres aviones con 15 toneladas de alimentos Parte buque-hospital Huasteco, con médicos y 50 toneladas de ayuda En camino, un centenar de galenos, rescatistas, ingenieros, técnicos y personal de Protección Civil

¾3


JUEVES 14

DE

ENERO

DE

2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Tardío auxilio in duda, es muy loable que la comunidad internacional se haya unificado para acudir en auxilio del devastado territorio de Haití, ante la catástrofe sufrida por un terremoto de 7 grados en la escala de Richter en ese país, considerado uno de los más pobres del mundo. Pero igual de lamentable, es que la misma comunidad internacional haya esperado una tragedia que causó devastación y más de cien mil muertos, para acudir con recursos económicos, sanitarios, alimenticios, materiales y técnicos a una nación con histórico rezago en infraestructura y una población sumida en las más espantosas de las miserias desde hace años. El terremoto que sacudió a la capital de Puerto Príncipe y otras localidades de la paupérrima nación, no sólo redujo a escombros la débil y mal construida edificación que sepultó a miles de sus ciudadanos, sino que destruyó las propias sedes del poder político y religioso, como el Palacio Nacional, la sede del parlamento y la Catedral. Repetimos, es encomiable la llegada de ayuda frente a la tragedia que indiscutiblemente repercutirá en mayor miseria a la vulnerable población haitiana, la mayoría de la cual perdió todo, desde casa, empleo y hasta familiares como consecuencia de un sismo de gran magnitud, un grado menor al que devastó a la ciudad de México en 1985. Repetimos, no es malo que los países del mundo, sobre todo los más desarrollados ante la destructiva acción de la naturaleza volteen los ojos hacía Haití, empobrecido desde los años de la brutal dictadura de los Duvalier que también, durante décadas no sólo toleraron, sino apoyaron las grandes potencias, las cuales en su tiempo nada hicieron por librar a los haitianos de la bota criminal de ese nefasto apellido, que aplastó con sangre cualquier inten-

S

to de inconformidad de su pueblo. La ayuda profesional técnica y de salud, así como de toneladas de suministros básicos como alimentos, medicinas y materiales de construcción que comenzarán a llegar a Puerto Príncipe de todas partes del mundo, sin duda será bienvenida, no sólo por el presidente de ese país René Preval, sino por un pueblo hambriento, en su mayoría ignorante de las comodidades de una vivienda digna, de una buena alimentación y eficientes servicios de salud. Sin embargo, en nuestra opinión, el auxilio internacional llega a destiempo. Por qué, porque antes de que la inerme población haitiana fuera sorprendida por este terremoto, la comunidad internacional no hizo llegar el auxilio técnico y económico para mejorar la añeja y mal construida de ese país. O por qué el auxilio que llegará de todas partes del mundo, en busca de mejorar los niveles de bienestar y de salud de una población olvidada, no llegó con anticipación, lo que sin duda hubiera evitado muchos de los derrumbes y muertes ocasionados por el terremoto. Los mexicanos estamos ciertos, a pesar de las carencias económicas que hoy padecemos, las cuales tienen a millones de nuestros conciudadanos sumidos en una pobreza similar a que vive la población haitiana, tal y como lo solicitó el presidente Felipe Calderón, pondremos nuestro granito de arena en apoyo de nuestro gobierno con el fin de elevar el volumen de ayuda hacia esos hermanos en desgracia. Sin embargo, desde este espacio nos pronunciamos por una mayor humanización de la comunidad internacional, para responder, antes de una tragedia, a las necesidades de muchos países que, como Haití, están inermes frente a las decisiones de la globalización y a los inesperados, destructivos y mortales embates de la naturaleza.

Epigrama

CORRESPONDENCIA

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

“Esperanto”, asociación fraudulenta en Tultltitlán y Cuautitlán Izcalli Señor Director: Vecinos de los municipios de Tultitlán y Cuautitlán Izcalli piden a las autoridades competentes que se practique una auditoría a la asociación civil “Esperanto” A.C., toda vez que argumentan que existen serias sospechas con respecto al aprovechamiento y manejo de los recursos, vía donaciones que llegan a ésta, ya que dicha asociación civil, a decir de los afectados, presuntamente sólo sirve para beneficio personal de sus directivos, en particular del ingeniero Alfonso Salgado y de la maestra Beatriz Garduño. Los quejosos comentan que en dicha asociación civil se dedican a solicitar apoyos hasta por mil 500 pesos a las personas que se acercan a sus oficinas, ubicadas en Cuautitlán Izcalli, en busca de orientación y asesoría, mismas que con engaños son obligadas a aportar diversas cantidades a cambio de una nula respuesta. Cuando alguien protesta al respecto, entonces recibe una serie de amenazas de parte de los directivos bajo el argumento de que la asociación en cuestión está muy bien apadrinada por funcionarios de primer nivel del gobierno de Estado de México,

Aurea Zamarripa

así como de un cuerpo de abogados bastante influyentes que están para defender los intereses de la asociación. Ante estas irregularidades, se pide la intervención de las autoridades para investigar a esta agrupación fraudulenta, y con ello evitar que sigan sorprendiendo a incautos, aprovechándose de la buena fe de quien se acerca a ellos en busca de apoyo. Asimismo, los querellantes también se manifestaron porque sean investigadas, de existir, las autoridades policiacas y gubernamentales que protegen a esta asociación, pues no puede ser que quienes se encargan de proteger y defender a la indefensa ciudanía hagan todo lo contrario y se coludan con sujetos y asociaciones que medran con la necesidad de la gente Atentamente. Colonos de los muicipios de Tultitlán y Cuautitlán Izcalli

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

PAGOS DE ENERO Amigos de la tercera edad si tu eres el dueño, a la oficina de finanzas tu debes visitar. Identifícate correctamente IFE, Inapam, domicilio deberás presentar.... buen descuento te harán. Aprovecha lo que el gobierno a los ciudadanos nos daràn. Un centavo en tu bolsillo siempre debes conservar. Sólo a tiempoi hay que pagar, Lic. Gonzalez te certificará.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

ZONA CERO 3

unomásuno

Momento de ayudar a Haití: FCH El mandatario mexicano informó que hoy saldrán tres aviones del Ejército y un buque-hospital con alimentos y un centenar de médicos y técnicos; el fin de semana irá otro barco, adelantó GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón llamó a los mexicanos a solidarizarse con el pueblo de Haití ante el “terrible terremoto” que azotó a esa nación y anunció el envío anoche mismo de tres aviones de las Fuerzas Armadas con 15 toneladas de alimentos. También dio a conocer el envío de un centenar de médicos, rescatistas, ingenieros expertos en estructuras, técnicos y personal de Protección Civil, que hoy ya deben estar en ese país caribeño, concretamente en la capital, Puerto Príncipe. En un mensaje a los medios de comunicación, antes de partir a Michoacán donde realizaría una gira de trabajo, Calderón dijo que de manera adicional, la Marina-Armada de México enviará en las próximas horas el buquehospital Huasteco, el cual además de personal médico transportará otras 50 toneladas de alimentos. Asimismo, dio a conocer que el próximo fin de semana partirá también el buque Papaloapan de la propia Armada de México, con otro envío de varias toneladas más de ayuda para el pueblo hatiano, devastado por el terremoto que rebasó los 7 grados Richter. “La situación es extraordinariamente grave, porque la pérdida de vidas humanas rebasa cualquier cálculo, probablemente sea la peor catástrofe natural que hayan vivido muchos países en la región, por lo menos en los tiempos modernos”, expuso el titular del Ejecutivo. Sabemos, apuntó, que en este momento no hay electricidad, no hay servicios, no hay seguridad y que miles de víctimas permanecen bajo los escombros; no hay tampoco una logística que permita el suministro de comida, agua potable o medicinas.

El Presidente demanda el apoyo de los mexicanos para con las víctimas del terremoto. En su mensaje, el primer mandatario explicó que en estas horas difíciles para el pueblo de Haití ha mantenido comunicación telefónica con líderes internacionales, como el presidente norteamericano Barack Obama, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para coordinar la ayuda internacional. Esto, puntualizó, es fundamental, ya que las estructuras sociales y políticas haitianas están colapsadas, además de que la infraestructura física está también devastada y es imprescindible que haya una coordinación de todas las naciones, a fin de que los esfuerzos de apoyo no se dispersen. “Y esto lo sabemos porque, toda proporción guardada, la hemos sufrido en carne propia, son momentos en que Haití necesita de la solidaridad y de la hermandad de todas las mexicanas y todos los mexicanos para vencer el dolor y superar la emergencia”, dijo conmovido el primer mandatario.

Convoca a la solidaridad y llama a donar víveres Enseguida, el Presidente de la República convocó a todos los mexicanos, a la cooperación, solidaridad y humanismo para responder al llamado de ayuda del pueblo haitiano, en estos momentos difíciles en el que se habla de decenas o cientos de miles personas que han sido víctimas del terremoto. Con este fin, subrayó, estoy invitando a toda la población a que concurra a los centros de acopio en todas las oficinas a nivel nacional, especialmente de la Cruz Roja Mexicana, con cuyo presidente hablé y se ofreció a facilitar la entrega de víveres y medicinas que la población quiera donar. Calderón dio a conocer que también habrá centros de acopio en el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia, en el DIF nacional y estatales, en las dependencias del gobierno federal, como Liconsa o Diconsa, las secretarías de Gobernación,

salud y Desarrollo Social con sus delegaciones en todo el país. “En particular, quiero invitar a todos los mexicanos a sumarse a este esfuerzo solidario, a donar alimentos enlatados, fundamentalmente; botellas de agua, de preferencia de un tamaño no menor a un litro; medicamentos, materiales de curación y ortopedia”, dijo. El titular del Ejecutivo mostró su confianza en que el pueblo de México responderá al llamado de nuestros hermanos de Haití con la misma generosidad, espíritu de solidaridad y fraternidad que siempre hemos registrado ante este tipo de tragedias. El Ejecutivo federal insistió en que la tragedia de esa nación caribeña rebasa cualquier tipo de catástrofe que se haya vivido o registrado en México y pueblos cercanos, y recordó que se trata de la nación más pobre de América que mucho sufre con una situación de extrema gravedad.

Realiza Calderón gira de trabajo por Michoacán y Querétaro

El jefe del Ejecutivo, durante la inauguración del parque industrial.

El presidente Felipe Calderón Hinojosa realizará una gira de trabajo de dos días, que comenzó la tarde de ayer en su natal Michoacán y concluirá hoy en Querétaro. El primer mandatario arrancará sus actividades públicas en Morelia con la inauguración del Parque Industrial para la Competitividad e Innovación, acompañado por el gobernador Leonel Godoy Rangel. Después, también en la capital de esa entidad, inaugurará el Campus Corporativo Cinépolis, con lo que dará por concluidas sus actividades de este miércoles. Se prevé que el Presidente continúe hoy su gira de trabajo por Querétaro.






8 MUNDO

unomásuno

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Desesperación se apodera de haitianos Reportan 3 millones de damnificados; la población total de Haití es de 9 millones de habitantes

P

uerto Príncipe, Haití .- Haití, el país más pobre de América, es una viva imagen de la devastación un día después del terremoto de 7.0 grados que azotó al país caribeño, con heridos deambulando en las calles y saqueadores merodeando las tiendas derruidas. El temblor dejó edificios colapsados, desde hospitales, escuelas, iglesias y casas hasta el otrora reluciente palacio presidencial, de los cuales se levantó una nube de polvo blanco que envolvía la capital entera. Las ambulancias serpenteaban entre la muchedumbre, evadiendo los cuerpos abandonados en las calles y a hombres que cargaban a algún herido en improvisadas camillas. Los sobrevivientes deambulaban aturdidos, algunos gimiendo los nombres de algún ser querido, rezando o pidiendo ayuda. Otros, con heridas, se sentaban a la orilla de los caminos y esperaban un doctor, sin la certeza de saber si serían atendidos. “Miles de personas se volcaron a las calles llorando, cargando cuerpos ensangrentados, buscando a alguien que pudiera ayudarles”, dijo el director divisional de los servicios de desastres del Ejército de Salvación en Haití, Bob Poff, en un mensaje publicado en el sitio web de esta organización. Por todos lados cundía el pánico, la desesperación y los clamores de ayuda. “La necesidad inmediata es la de rescatar a las personas atrapadas bajo los escombros y luego darle comida y agua a la gente (...) Todo urge”, dijo la directora de la organización humanitaria estadounidense CARE, Sophie Perez. Aunque hasta el momento no hay cifras oficiales de víctimas, las autoridades temen que miles, quizá decenas de miles, hayan muerto en el terremoto. Algunos líderes haitianos comentaron que la cifra podría superar los 100 mil. En medio del caos, el estacionamiento del Hotel Villa Creole, de Puerto Príncipe, se convirtió en un centro de clasificación de heridos. Bajo improvisadas tiendas hechas con sábanas ensangrentadas, decenas de personas yacían aquejadas por el dolor producido por lesiones en sus cabezas, huesos rotos y costillas quebradas. “Ya no lo soporto. Mi espalda me duele demasiado”, dijo Alex Georges, de 28 años, quien había pasado tirado en el lote más de un día a la espera de auxilio. Apenas a unos pasos de distancia estaba el cuerpo de otro hombre que parecía tener su misma edad. Cuando el terremoto ocurrió, Georges estaba en una reunión con otros 30 estudiantes en una escuela del barrio de Morne Hercule. El techo se derrumbó y mató a 11 compañeros al instante y lo hirió a él y a otros, dijo. Miles de policías haitianos e internacionales salieron a las calles el miércoles para limpiar los escombros, dirigir el tráfico y mantener la seguridad. Pero era poco lo que podían hacer frente a los saqueadores que merodeaban las tiendas y las muchedumbres de refugiados desesperados que cargaban con posesiones rescatadas. Los haitianos que aún podían caminar salían por cientos de la capital, muchos con maletas y otras pertenencias sobre sus cabezas. En el barrio de Petionville, la gente usaba mazos y sus propias manos para excavar en un centro comercial derrumbado. Camino arriba, unas 200 víctimas, incluyendo niños pequeños, instalaban lonas o sábanas en el estacionamiento de un teatro para protegerse del sol. La policía gritaba órdenes para mantener el tránsito en las esquinas congestionadas mientras ambulancias y camionetas de Naciones Unidas avanzaban con prisa hacia el centro de la ciudad. Reportan 3 millones de damnificados.

El Parlamento se hundió, el edificio de impuestos, las escuelas, los hospitales. “Hay muchas escuelas derruidas con mucha gente dentro", afirmó el presidente haitiano.


JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

3

de enero de 2001 – Unas 700 personas fallecieron en el terremoto de El Salvador que alcanzó los 7.9 grados en la escala Richter. Fueron evacuadas 44 mil 826 personas; dañó 45 mil 694 casas, de las que destruyó 16 mil 454. 26 de enero de 2001 – En la India, en el área de Gujarat, unas 20 mil personas murieron por un sismo de 6.9 grados Richter. 21 de mayo de 2003 – Dos mil 273 muertos, 10 mil 243 heridos y más de mil desaparecidos en Argelia dejó un sismo de magnitud 5.8. 26 de diciembre de 2003 – En Bam, al sureste de Irán, un sismo de magnitud 6.3 causa 26 mil 271 muertos. El 70% de la ciudad queda destruida y dos tercios de los más de 200 mil habitantes se quedan sin hogar. 26 de diciembre de 2004 – Más de 280 mil muertos en 12 países de Asia y Africa dejó un terremoto que devastó la isla indonesia de Sumatra, de magnitud 8.9, con epicentro en Aceh. 28 de marzo de 2005 – Un año después, de nueva cuenta otro sismo asuela Sumatra con una magnitud 8.7 grados en la escala de Richter, mueren unas mil 300 personas. 8 de octubre de 2005 - Unos 86 mil muertos y 40 mil heridos deja en Cachemira, región fronteriza entre Pakistán y la India, un terremoto de magnitud 7.6 grados. Del lado indú se

unomásuno

LA POLITICA 9

producen un millar de víctimas mortales. 27 de mayo de 2006 - En Java, Indonesia, un movimieno telúrico de 6.2 grados en la escala de Richter deja 6 mil 234 muertos y 20 mil heridos. 15 de agosto de 2007 – Un fuerte temblor de tierra de 8 grados arrasa la costa de Perú y provoca 513 muertos y mil 90 heridos. 12 de mayo de 2008 – Deja 90 mil muertos un sismo de magnitud 8 en Wenchuan, China. 6 de abril de 2009 - La localidad de L’Aquila, en Italia, es la más afectada por un movimiento telúrico de magnitud 6.2, perdiendo la vida 299 personas.

Wenchuan, China, 90 mil muertos.

30 de septiembre de 2009 – Unas tres mil personas murieron y 450 mil perdieron sus hogares en la isla indonesia de Sumatra, por un sismo de 7.6 grados y una réplica de 6.8 al día siguiente 7 de noviembre de 2009 - En las Costas de Port Vila, en Vanuatu, un terremoto de magnitud 7.9 dejó un total de 452 muertos y 786 heridos. 12 de enero de 2010 – El peor terremoto en la historia de Haití, devasta la isla Haití con 7.0 grados en la escala Richter, sin que hasta el momento se conozca el número de víctimas de la tragedia.

86 mil muertos y 40 mil heridos en Cachemira, en 2005.

La localidad de L’Aquila, en Italia, afectada el 6 de abril del 2009.

Sismo asuela Sumatra con una magnitud 8.7.


10

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l conductor de unomásuno Radio, Naim Libien Kaui, destacó que el presidente Felipe Calderón convocó a todos los mexicanos a sumarse a la solidaridad y hermandad con el pueblo de Haití, y acudir a los centros de acopio a donar víveres, alimentos y medicamentos. “Convoco a la unidad, cooperación y solidaridad; al dinamismo del pueblo de México para responder al llamado haitiano en este momento, luego del sismo de 7.0 grados en la escala de Richter que sacudió a esa nación el martes pasado”, dijo el jefe de la nación. En conferencia de prensa en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario señaló que “México está presente en la desgracia de Haití” y que el gobierno mexicano “dará todo el apoyo para ayudar a esa nación hermana”. Primer ministro de Haití teme más de 100 mil muertos por terremoto Nuestro Presidente Editor también informó que el primer ministro haitiano, Jean-Max Bellerive, estimó que más de 100.000 personas podrían haber muerto en el peor terremoto que sufrió la isla. Previamente, el presidente de Haití, René Preval, aseguró que el terremoto podría haber causado miles de muertes en el país, detalló. Calderón visita Michoacán

unomásuno

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Calderón exhortó a mexicanos a solidarizarse con Haití Anunció la instalación de centros de acopio para apoyar a los damnificados del sismo tras reclamo de Godoy El reportero Guillermo Cardoso informó que el presidente Felipe Calderón realiza una gira por Michoacán, donde dormirá, tres días después de que el gobernador de la entidad, el perredista Leonel Godoy, le reclamó mediante una carta falta de coordinación con miembros de su gabinete. Congreso aprueba comparecencia de SSP El reportero Ignacio Alvarez reportó que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó la comparecencia del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, para el próximo martes 19 de enero, ante el incremento del número de ejecuciones, desapariciones y la mayor inseguridad en el país. Transportistas piden destitución de Domingo Miliani Sabido El Jefe Gaytán informó que líderes del transporte de la zona oriente del Distrito Federal realizaron plantones y cierres de avenidas y calles para pedir la destitución inmediata del coordinador del Servicio al Transporte y del jefe operativo, Raúl Domingo Miliani

Sabido y Arturo López Garduño, respectivamente, que les exigen fuertes cantidades de dinero por dejarlos trabajar y que les dejan dividendos por un millón de pesos. Arraigan a 10 agentes de Migración por tráfico de indocumentados El conductor de unomásuno Radio informó que el juez quinto federal especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones ordenó el arraigo por 40 días de 10 agentes federales del Instituto Nacional de Migración, presuntamente involucrados en el tráfico de indocumentados chinos a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo. Urge se declare estado de emergencia en Edomex El corresponsal en el Estado de México, Gustavo Nieto, reportó que los coordinadores del PRD y el PAN en el Congreso local, Luis Sánchez y Germán Octavio Olivares, consideraron que urge se declare estado de emergencia en la entidad, luego de los ataques con granadas y armas de alto calibre en Tultitlán. Autoridades de Oaxaca

Mesa de análisis de unomásuno Radio.

protegen a policías rijosos El corresponsal en Oaxaca, Javier Cruz de la Fuente, informó que las autoridades locales protegen a los dos policías federales que en estado de ebriedad hicieron disparos al aire y amagaron a los vecinos de la colonia Reforma. PRI de Quintana Roo muestra su fortaleza El corresponsal en Cancún, Sergio Rubio, reportó que la plana mayor del PRI en Quintana Roo mostró la fortaleza de su unión, en un desayuno donde el gobernador Félix González Canto hizo un reconocimiento a los diputados Carlos Joaquín González y Roberto Borge Angulo, quienes aspiran a la candidatura a la gubernatura del estado. Jalisco se adueña de 300 hectáreas de Colima El corresponsal en Colima, Virgilio Edison Solís, informó que el diputado Alejandro Mancilla González propuso que el Congreso local lance un exhorto para evitar que Jalisco se adueñe de 300 mil hectáreas de Plan de Méndez que pertenecen a Colima, como lo determinó la Comisión Agraria Mixta.


JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

LA POLITICA 11

unomásuno

Se generaron 312 mil empleos en segundo semestre de 2009 Programas del gobierno federal permitieron enfrentar los embates de la crisis económica mundial ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Enrique Villa.

Concluyen notables mediación entre SME y gobierno federal JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO El grupo de los llamados notables dio por concluida la mediación entre el gobierno federal y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes buscaban un acuerdo tras el conflicto que desató la extinción de Luz y Fuerza del Centro. En una declaración pública suscrita por los cinco integrantes de este grupo, los senadores Manlio Fabio Beltrones, Gustavo Madero, Carlos Navarrete, así como el rector de la UNAM, José Narro y el ex director de IPN, Enrique Villa, conformaron la desintegración del grupo. “Para hacer una labor de mediación debe existir la aceptación plena de las partes involucradas en el documento que se envió el pasado 8 de enero”, indicaron. Asimismo, los cinco notables señalaron “que para que proceda una labor de mediación, debe existir la aceptación plena de las partes involucradas, condición que en sentido estricto no se considera en la comunicación oficial que fija la postura del gobierno federal en la que se agradece la participación del grupo”. Por ello, “hemos tomado la determinación de dar por concluida nuestra labor en este asunto” y reiteraron su “convicción de que en la solución de la problemática deben privilegiarse el diálogo, la razón y el apego a derecho y rechazarse cualquier forma de violencia”. También hicieron “votos para que en el corto plazo se acuerde una fórmula aceptable para todos en el marco señalado”. La víspera, la Secretaría de Gobernación convocó a una reunión al dirigente del SME, Martín Esparza y a una comisión de 10 miembros el próximo viernes, para mantener un diálogo directo. Por otra parte, la dependencia federal agradeció la labor del grupo de los cinco notables.

E

n una reunión de la Organización Internacional del Trabajo que se celebra en Santiago de Chile, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, afirmó que durante el segundo semestre de 2009 se generaron más de 312 mil empleos formales en México, al implantarse los programas instrumentados por el gobierno federal para enfrentar la crisis económica mundial. Al participar en el foro sobre crecimiento y empleo, convocado por la Organización Internacional del Trabajo, Lozano Alarcón, en su ponencia México Ante la Crisis: “Perspectivas y Prospectivas en Materia Laboral”, aseguró que los acuerdos nacionales en favor de la economía familiar y el empleo, así como el de productividad laboral, suscritos el año pasado, permitieron disminuir el impacto de la peor crisis económica mundial registrada en los últimos 80 años. Estos programas -subrayó- lograron que la caída del empleo fuera significativamente menor en 2009 con respecto a 1995. El funcionario detalló que de enero a noviembre de 1995 se perdieron 819 mil 838 empleos netos, esto es un -8.2 por ciento, según registros del IMSS; mientras, en el mismo periodo de 2009, se perdieron 181 mil 271 empleos, lo que significa -1.3 por ciento.

Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo. Asimismo, informó que en el último semestre del año pasado se generaron 312 mil 118 empleos formales. En el marco de este foro internacional, donde participaron el director general de la OIT, Juan Somavía, el titular de la Oficina Regional de ese organismo para América Latina y el Caribe, Jean Maninat y los ministros del Trabajo de Brasil y Chile, así como académicos y autoridades de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y del Fondo Monetario Internacional, el funcionario mexicano se refirió al Primer Acuerdo Nacional de Productividad

Laboral, suscrito en mayo de 2009 y enfatizó que uno de los propósitos medulares es reforzar el valor agregado de los trabajadores en la producción y mejora de sus ingresos. Acerca del Programa de Apoyo para la Productividad, Lozano Alarcón explicó que éste fomenta entre la población la cultura del trabajo y la productividad laboral; promueve en las empresas la cultura de la medición y la estabilidad del empleo, como medio para generar riqueza; amplía las oportunidades de ocupación y mejora la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Busca PRI proteger a periodistas de alto riesgo Debido a que la violencia contra periodistas, “ya se califica como fuera de control y pone a México a la cabeza de las naciones de mayor peligro, no sólo en América Latina, sino a escala

internacional para el ejercicio del periodismo”, el PRI propuso en el Congreso de la Unión una Ley de Periodismo de Alto Riesgo, con el propósito de reforzar la protección a

Valentín Valdez, de los últimos periodistas ejecutados.

periodistas y medios de comunicación. El senador Mario López Valdés dijo que la ley propuesta posibilitaría que en caso de amenazas o presunto riesgo, los periodistas tengan el derecho de solicitar a las autoridades correspondientes la protección de su persona, de su familia y, de ser necesario, de las instalaciones del medio de comunicación que se vea amenazado. Afirmó que en la iniciativa se introduce el concepto de “periodista de alto riesgo”, con el fin de que se brinde protección física a informadores, sus familias y los medios, cuando se expongan a represalias por sus investigaciones. Explicó que “la necesidad de otorgar más seguridad a los periodistas se debe a que vemos con preocupación que son cada vez más frecuentes las agresiones, intimidaciones, asesinatos de periodistas y atentados en contra de instalaciones de medios de comunicación”.


DISTRITO FEDERAL XECO DISTRITO FEDERAL XEWF DISTRITO FEDERAL XEUR VALLE DE TOLUCA XEQY MEXICALI, B.C. XEHG CAMPECHE, CAMP. XEMAB TORREON, COAH. XEBP MANZANILLO, COL. XEMAC NAVOJOA, SON. XENAS TUXTLA GTZ., CHIS. XEIO TAPACHULA, CHIS. XEKQ CHIHUAHUA, CHIH. XEHES DURANGO, DGO. XEDRD DELICIAS, CHIH. XEBZ ACAPULCO, GRO. XECI IRAPUATO, GTO. XEIRG L. CARDENAS, MICH. XELCM GUADALAJARA, JAL. XEDK URUAPAN, MICH. XEURM CUERNAVACA, MOR. XEASM CUAUTLA, MOR. XEJPA TEPIC, NAY. XEPNA OAXACA, OAX. XEOA TEPIC, NAYARIT. XEZE CULIACAN, SINALOA. XENZ CD. OBREGON, SONORA. XEAP NOGALES, SONORA. XECG VILLAHERMOSA, TAB. XEVHT TAMPICO, TAMPS. XERRT CHETUMAL, Q.R. XEQAA NUEVO LAREDO, TAMPS. XEWL REYNOSA, TAMPS. XERKS POZA RICA, VER. XECOV PAPANTLA, VER. XETV PUEBLA, PUE. XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

POLITICA 13

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

El cualquierismo a la mexicana (I de X) “*Benito Juárez es el segundo padre de la Independencia mexicana, y para decirlo de una vez, no sólo ocupa el primer puesto en nuestra Historia Patria por el sufragio de los pueblos, sino porque se ha mostrado superior ante los más rudos golpes de la fortuna”: *Ignacio M.

I

ndebidamente hay hombres y mujeres de la actual clase política que piensan que aspirar a un cargo de elección popular es como pararse ante una fritanguería de banqueta y pedir desaliñadamente: “Deme uno de buche, otro de nenepil, uno de suadero –y eructando promesas-, espéreme a ver si me queda un huequito y me echo otro de nana, o no mejor de tripa”. Desde el nefasto foxiato del sexenio pasado, donde hasta una pobre mujer despachadora de alimentos para puercos y gallinas, expelió con cinismo político a una locutora, cuando ésta le preguntara con su típica sonrisa, si deveras aspiraba a la precandidatura presidencial: “¡¿Por qué no Adela?!”. Cualquiera se avienta por las precandidaturas. Hasta narcomenudistas de saco y corbata ya están en precampaña. Escúchese lo que expresaba Altamirano del otro indio ilustrado (el autor de *“Clemencia” era mixteco guerrerense): “Juárez ocupa el primer puesto en nuestra Historia Patria por el sufragio de los pueblos”. Así es señoras y señores francotiradores a cualquier puesto de elección, sólo por el sufragio consciente y razonado de nuestros ciudadanos en 2010 serán elegidos por mayoría de votos, aunque sea nomás por uno. Esa es la democracia. Pero ¡por Dios y la Virgen Santísima!, actúen con sindéresis, limpidez y congruencia, mas también con lógica política. No cualquier “Perico de los palotes” debe aspirar en el Siglo XXI a ser gobernador de una entidad de nuestra República. ¡No, por Dios! Los partidos políticos deben exigirles por lo menos que pasen antidoping, antes de autopostularse y luego una vez al mes durante las campañas, ¡No vaya a ser que estén lavando dinero al crimen organizado! Es necesario además que su trayectoria destaque experiencia política y como funcionarios, con alguna experiencia administrativa, sepamos así que no son alcahuetes/“delfines” para tapar peculados/corrupción de quien los apoya. Entremos al análisis de personalidad de los más connotados aspirantes a gobernadores. Habrá elecciones/2010 en 15 estados de la República. En 12 para gobernador. Y algo que no tiene desperdicio, que ha pasado inadvertido para algunos pseudoanalistas. En el Estado de México se renovarán los secretarios generales de 125 Comités Municipales del… PRD. No es cualquier cosa. Ahí Jesús Ortega, presidente nacional perredista se está descuidando. Luego de la elección estatal del 2009, donde el PRI arrasó –recuperó inclusive municipios estratégicos en poder del perredismo, Nezahualcóyotl como gema especial-, el PRD deberá desarrollar auténtica inteligencia colectiva sin ambigüedades para evitar el desastre anunciado, éste que toca a las puertas de Marcelo en el Zócalo del GDF. Así, el divisionismo triunfalista de esa caricatura de ‘presidente’ legítimo -un quintacolumnista que ha herido de muerte la lucha de facciones perredistas-, y cuya lucha política proselitista la dirige un raterillo de clóset como René Bejarano, quien acuñó, a las pocas horas de que lo encuerara “Brozo”, robándose cientos de miles de billetes, su concepto político/ideológico: “¡Todos somos bejaranos!”. Como se ve, por sus obras los conoceréis. Por ejemplo, en el Estado de Veracruz, la pelea electoral será entre el PRI y el PAN. El partido blanquiazul no tendrá ninguna razón de lógica política para negarle la candidatura a Miguel Ángel Yunes Linares, actual Director General del ISSSTE. La calidad y calidez reales que ha logrado implantar al interior de la institución, cuyos servicios destacan con una mejoría en la atención a miles de derechohabientes, son notorias. El ISSSTE actual, cumple con creces la propuesta de Calderón para derrotar la tramitología burocratológica que pone pelos de punta a pacientes y familiares, cuando les daban cita a varios meses de distancia, e intentaban paliar un cáncer o apéndice estrangulado con “paracetamol”. Además de su larga carrera política, Yunes Linares conoce las entrañas del monstruo de la política veracruzana, Miguel Ángel no solamente será candidato ideal para el PAN, sino que desde luego podría ser un excelente gobernador para esa entidad estratégica… (Esta historia continuará) hdelgadoraices@yahoo.com.mx

El consejero Virgilio Andrade, Leonardo Valdés Zurita, consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) y Arturo Sánchez.

Acuerdan Segob e IFE transformar credencial de elector en cédula Será necesario renovar los 77 millones de credenciales actualmente vigentes; los nuevos documentos contendrán la CURP biométrica JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a Secretaría de Gobernación y el Instituto Federal Electoral (IFE) acordaron convertir a la credencial para votar con fotografía en la Cédula de Identidad Ciudadana. Para ello, será necesario renovar los 77 millones de credenciales actualmente vigentes. Los nuevos documentos contendrán la CURP biométrica, la fecha de nacimiento y una banda magnética a utilizar en los cruces fronterizos. La renovación será paulatina. En conferencia de prensa, los nueve consejeros electorales anunciaron que después de sostener diversas reuniones con la Secretaría de Gobernación, ambas instituciones trabajarán en cuatro vías: Garantizar el derecho a la identidad de los ciudadanos. Incrementar la cobertura del padrón electoral. Reducir los trámites y el acceso de los ciudadanos al documento de identidad y participación electoral. Generar ahorros en recursos públicos. El presidente del IFE, Leonardo Valdés reiteró que partidos políticos y legisladores

tendrán que intervenir en las discusiones sobre la cédula. Fruto de estas discusiones tendrá que definirse las reformas legales que serán necesarias y los puntos que deberán incluirse en un convenio de colaboración IFESecretaría de Gobernación. El padrón electoral se mantendrá en poder del IFE IFAI mantiene colaboración con Gobernación por Cédula. El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) mantiene firme el convenio de colaboración con la Secretaría de Gobernación en materia de protección de datos personales de la nueva Cédula de Identidad Ciudadana, afirmó la comisionada presidenta Jacqueline Peschard. “Más allá de lo que ser resuelva con la cédula nosotros seguimos con los plazos establecidos en el convenio con Gobernación... sobre todo en el estudio para la manifestación del impacto a la privacidad”, dijo la comisionada en entrevista en la sede del IFAI. Peschard Mariscal afirmó que formalmente el IFAI no ha tenido ninguna comunica-

ción oficial para dar marcha atrás al proyecto de la cédula de identidad. El consejero electoral Virgilio Andrade aseguró que Gobernación se comprometió a posponer la creación de la cédula y respaldar el reforzamiento de los códigos de seguridad de la credencial de elector para que sea utilizada como documento único de identificación oficial. La comisionada presidenta comentó que el estudio elaborado por el consultor español José Luis Piñar Mañas -que se terminó en diciembre pasado— llegó esta mañana al IFAI y que será el área de Protección del Datos Personales del IFAI quien hará las recomendaciones de su competencia. “Nosotros estamos preocupados porque haya todos los elementos de seguridad y de protección a los datos que se recaben para la base de datos del Registro Nacional de Población, más allá que se vaya a emitir la cédula o no”. Mencionó que el IFAI no tiene un plazo para entregar sus propuestas y recomendaciones a Gobernación, pero destacó que el Instituto trabajará para tenerlas listas a principios de febrero próximo.


14 LA POLITICA REPORTERO

E

l PRD, PT y Convergencia en el Congreso propusieron reformar la Ley de Ingresos de 2010 para poner un tope a los precios de los combustibles con las cifras registradas el año pasado, previo a las alzas aplicadas por el Ejecutivo federal. Con el impulso inicial de los diputados y senadores del PRD, la iniciativa plantea fijar el precio de la gasolina Magna en 7.72 pesos por litro, la gasolina Premium en 9.18 y el diesel en 8.08, todo con el IVA ya incluido. También se propone que por razones de interés público se establezca en 8.03 pesos por kilogramo, antes del IVA, el precio máximo al usuario final del gas licuado de petróleo. La Secretaría de Energía, por conducto de la Comisión Reguladora de Energía, se añade, establecerá la metodología para la determinación de los precios máximos de venta de primera mano del gas. “Petróleos Mexicanos, con base en dicha metodología, calculará los precios máximos del gas licuado de petróleo objeto de venta de primera mano, de manera que al considerarlos dentro del cálculo de los precios máximos de venta al usuario final se alcance el objetivo de 8.03 pesos por kilogramo, antes del impuesto al valor agregado, en el precio promedio ponderado nacional al público”, se expone en la propuesta presentada por el presidente del Senado, Carlos Navarrete, a nombre de los tres partidos que conforman el frente Diálogo por la Reconstrucción de la República. En tribuna, Navarrete expuso que cuando el gobierno federal propuso el congelamiento de los combustibles durante 2009, no fue visto como una medida populista y ahora al decretarse el alza de los mismos se dice que es por responsabilidad financiera. “Por responsabilidad política, finan-

Pide PRD fijar precios de los combustibles Propuso modificaciones a la Ley de Ingresos 2010. Buscan detener la escalada de precios y evitar la inflación ciera y económica, el gobierno decretó no subir combustibles en el 2009 y no es aceptable que por la misma responsabilidad ahora se incrementen. “Hay que pedir al gobierno un esfuerzo adicional en sus gastos, no puede ocurrir que el Congreso se mantenga impasible”, dijo el senador del PRD. Navarrete pidió a los legisladores de los otros partidos tomar el pulso del sentir de las empresas, trabajadores y amas de casa sobre el incremento de los precios para tomar decisiones que estén del lado de los consumidores y obligar al gobierno a echar abajo las alzas a los combustibles. El coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas, dijo en conferencia de prensa que con dicha iniciativa no habría una invasión de facultades del Ejecutivo sobre el establecimiento de tarifas, sino que en la ley se establecería un tope a las misma que no se podría rebasar. Pide Navarrete a gobierno suspender incrementos El coordinador del Partido de la Revolución Democrática en el Senado, Carlos Navarrete, solicitó al gobierno seguir los pasos del Distrito Federal para sacrificar ingresos y suspender el incremento a las gasolinas, diesel y gas LP. En conferencia de prensa, Navarrete Ruiz hizo un reconocimiento público a la decisión valiente y gran sensibilidad social que asumió el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, con su plan anticrisis,

unomásuno / Víctor de la cruz

JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

unomásuno

pese a que afecta las finanzas de esa administración. Por ello, estimó que el gobierno federal no puede argumentar que no se puede hacer ese esfuerzo extraordinario de austeridad, pues la muestra la está poniendo Ebrard en el gobierno de la ciudad. “Reconozco públicamente este paquete que anunció Ebrard como muy importante”. Llamo al gobierno federal a tomar medidas en la proporción correspondiente en el país y que permita que el incremento de la gasolina se suspenda y regresemos al costo que tenía en diciem-

bre de 2009, que no haya deslizamientos e incrementos en el año”, subrayó. Navarrete Ruiz insistió en que la administración del presidente Felipe Calderón debe impulsar un programa de austeridad urgente que permita trasladar recursos a programas focalizados en atención a los sectores más vulnerables. El legislador aseguró que con voluntad política y sensibilidad social se pueden buscar fórmulas para aplicar medidas que beneficien a la ciudadanía que más lo necesita, en ese sentido planteó que se podría focalizar el congelamiento de los combustibles.

Se comprometen SFP a mejorar trámites de gobierno

Se quitarán los obstáculos para acelerar trámites.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) y contralores del país acordaron incluir en su Plan de Trabajo 2010 la mejora de varios trámites que están entre los más solicitados por los ciudadanos, como el acta de nacimiento y la licencia de conducir. Ante el pleno de la Comisión Permanente de Contralores EstadosFederación (CPCEF), el titular de la SFP, Salvador Vega Casillas, expresó su satisfacción de que se haya incluido como objetivos la mejora de varios trámites a favor de la ciudadanía. Acompañado por el subsecretario de Auditoría y Control de la Gestión, Rafael Morgan Ríos, Vega Casillas destacó la inclusión de otros dos trámites “altamente sensibles”: la emisión de placas de vehículos y las infracciones de tránsito. Asimismo, hizo referencia al anuncio hecho por el presidente Felipe Calderón para la eliminación de trámites que, aseguró, “marcará historia en la forma de operar del gobierno”.

El funcionario reiteró que en 2010, la SFP revisará más de 15 mil normas internas que el gobierno federal se ha autoimpuesto, a través de sus dependencias y entidades, para emitir desde cero las estrictamente necesarias. Por otra parte, resaltó la necesidad de fortalecer el cambio en el enfoque del combate a la corrupción: “No creemos que se tenga que seguir viendo como un tema administrativo, es delincuencia, es un delito y como todos los delitos, se hacen de manera oculta”. En este contexto, agregó que hace falta un acuerdo nacional contra la corrupción con compromisos y resultados tangibles. A su vez, el coordinador nacional de la CPCEF y contralor del Estado de México, Marco Antonio Abaid Kado, presentó el plan de trabajo 2010 de la CPCEF, donde establece que se promoverá la denuncia ciudadana y se garantizará la protección de ciudadanos que revelen corrupción de los servidores públicos.


JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

unomásuno

LA POLITICA 15

Matías Pascal

Mario Alberto Becerra Pocoroba, diputado del PAN, dialoga con Alberto Ramírez Marín, diputado del PRI, durante la sesión de la Comisión Permanente.

Decálogo de “aplauso” momentáneo de Ebrard Diputados del PAN señalan que sus medidas quedaron sin efecto por los aumentos de enero IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruiz

D

iputados de la coordinación económica del PAN en San Lázaro calificaron el decálogo económico de Marcelo Ebrard Casaubón de irresponsable, fuera de tiempo, el cual sólo busca –dijeron- el aplauso fácil al congelar precios tras el aumento reciente y substancial en muchos de los casos de hasta el 100 por ciento a bienes y servicios públicos en el Distrito Federal. El subcoordinador económico del grupo parlamentario de Acción Nacional, Roberto Gil Zuarth, precisó que buena parte de las medidas que anunció el jefe de Gobierno capitalino están legisladas desde hace mucho tiempo en el Código Fiscal local. “No se trata de una estrategia contracíclica responsable y razonable, sino al deseo de ganarse un aplauso de momento”, dijo. Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, calificó las medidas de Ebrard como políticas más que económicas, sobre todo por el incremento al Metro del 50 por ciento y de otros servicios que alcanzaron aumentos hasta del 100 por ciento, apuntó el panista. Gil Zuarth, quien no se atrevió a calificar de populistas las medidas del jefe de Gobierno, sino de inoportunas, primero porque las acciones no son nuevas y están

legisladas por la Asamblea Legislativa desde hace algunos años, amén de que no responden a la necesidad de una emergencia económica. “Hubiese sido muy deseable que el Gobierno del Distrito Federal hubiese lanzado medidas durante los momentos más difíciles de la crisis. Ningún gobernador, incluido el jefe de Gobierno, estuvo presente en las medidas contracíclicas durante 2009, el momento más difícil de la crisis económica”, acusó el subcoordinador panista. En opinión del legislador las medidas anunciadas por Marcelo Ebrard no son medidas oportunas, porque, de acuerdo a su grupo parlamentario, los momentos más difíciles de la crisis quedaron atrás y sus efectos más perniciosos, pues de acuerdo a los últimos datos los indicadores de producción manufacturera y

algunos otros muestras que el país entró en la ruta de la recuperación. Por su parte, su compañero de bancada, Mario Alberto Becerra Pocoroba, luego de justificar las medidas del Ejecutivo federal de aumentos a gasolinas, diesel y gas LP con el fin de ir eliminando paulatinamente los subsidios, llamó al decálogo del jefe de Gobierno como acciones poco reales, “sobre todo cuando hubo incrementos importantes para las finanzas del Distrito Federal. “Lo anunciado por el gobierno capitalino es con el fin de aminorar el malestar ciudadano como consecuencia de los incrementos que se dieron en enero, tales como el 50 por ciento al Metro y hasta de 100 por ciento en otros bienes y servicios. Yo creo que este tipo de medidas son más de carácter político que económico”, afirmó.

Envidias perredistas en el Estado de México, son en este momento el chismorreo, es el Líder del PRD en ese estado Luis Sánchez quien denuncio a Dolores Padierna ante la comisión nacional de garantías y vigilancia del Sol Azteca, por llamarlo “servil” a Peña Nieto, y desde luego Dolores no se equivoco, solo tenemos que ver los resultados de la anterior elección y se confirmara como se entregaron perredistas a Peña, Claro que “el fuego amigo” en el PRD del Edomex esta calientito y todo por el poder y dinero. El gobernador panista Héctor Ortiz está nervioso con el envío a Tlaxcala de la legisladora Mariana Gómez del Campo, prima de la esposa del presidente Felipe Calderón, como delegada especial de la dirigencia panista, señal de que, para el Ejecutivo federal, es importante refrendar triunfos en territorio conquistado. Para otros advierten que tal designación favorecería las pretensiones de la ex diputada Adriana Dávila, en su afán por convertirse en la próxima titular del Ejecutivo Estatal, aprovechando su cercanía con Calderón. Por su parte en el PRI dudan de Beatriz Paredes, pues su cercanía con el gobernador Ortiz le ha generado críticas al interior del tricolor, ya que su avasallante maquinaria electoral no surta resultados en la tierra que la vio nacer. Hay cejas elevadas con la eventual designación de Lorena Cuellar como candidata del tricolor, y la postulación de Mariano González como candidato de PT y Convergencia. En cambio el PRD suspira aliviado con los nombres de sus contrincantes, además le han pedido al ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya que trabaje en la unidad de la izquierda en Tlaxcala, y apoye a un candidato competitivo –probablemente la senadora con licencia Minerva Hernández-, afirman los del sol azteca que ahora o nunca. Pero como todo en la vida, hay un pero, falta la decisión política del Gober Ortiz, Beatriz Paredes y del presidente Calderón. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), de ésta su presidente José Gómez Báez, optimistas dicen que en 2010 repuntará la venta de automotores. ¡Pues sí, qué formidable! Pero la realidad es otra. En algunas distribuidoras de automóviles -fraudulentamente de una marca japonesa-, da la impresión que ‘venden’ coches robados, con motores dizque nuevos, “Modelo/2009”, (ofrecen repararlos con medios motores remarcados), porque con alcahuetería de la PROFECO, desde mayo/2009 hasta hoy a diversos compradores (esa distribuidora está frente a una estación del Metrobús/DF), no les entregan vehículos pagados en su totalidad, nuevecitos, pero defectuosos, que violentan cualquier augurio de la AMDA, porque quizás Gómez Báez no ha depurado su agenda y no conoce estas anomalías. ¿Están enteradas: Secretaría de Economía; SHyCP; Aduanas o el Consejo Coordinador Empresarial? Puedo mostrarles fecha, color, placas, número de expedientes que posee con denuncias y reclamaciones de compradores defraudados, y ante PROFECO. “Curiosa” que la medida en la sala electoral penal se decida meses antes de celebrarse los comicios, en lo que se renovarán la gubernatura, 18 presidencias municipa- les y 25 diputaciones locales de mayoría. Todavía resuena que dos de tres magistrados que integran la sala electoral penal del Tribunal Superior de Querétaro (TSJ) fueron sustituidos ante los comicios de julio próximo, contra lo dispuesto por la Constitución federal y Ley Orgánica del Poder Judicial del estado. El pleno del TSJ eligió a Manuel Zepeda Garrido y María Elena Rentería como presidente e integrante de la sala mixta, en sustitución de Sergio Herrera Trejo y Basilisa Balderas, respectivamente, mientras Javier Garfias Sitges fue ratificado.


16 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Alertan por frente frío 23 Protección Civil precisó que la temperatura registrará un descenso, en tanto que para el jueves hay posibilidad de aguanieve y nieve ligeras JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, llamó a la población en general, sobre todo a los que habitan en zonas consideradas de alto riesgo, para que extremen precauciones ante la llegada en las próximas horas del frente frío número 23. Precisó que la temperatura registrará un descenso, en tanto que para el jueves hay posibilidad de aguanieve y nieve ligeras en las sierras del norte de Baja California y en La Rumorosa , donde se estima alcanzará los tres y menos tres grados centígrados. Indicó que la masa de aire frío asociada al Frente Frío 22 comienza a perder intensidad; sin embargo, su interacción con la corriente en chorro provoca ambiente frío en el Valle de México. Se espera que ingrese un nuevo sistema frontal por el noroeste del territorio nacional ocasionando oleaje alto y vientos fuertes en la costa y zona marítima del occidente de Baja California, provocando una reducción en la temperatura de esta entidad y también en Sonora”. El día jueves 14, el Frente Frío 23 favorecerá que se presenten condiciones para aguanieve o nieve ligera en sierras del norte de Baja California y en La Rumorosa. Durante la mañana las temperaturas mínimas pronosticadas p o d r í a n oscilar

entre 3°C y –3°C en sierras del noreste de Sonora, occidente de Chihuahua y noroeste de Durango, aunque debido a que la condición del cielo comenzará a ser despejada se producirá el efecto de pérdida de calor por irradiación, por lo que estas temperaturas podrían ser mucho más bajas hasta antes de la salida del sol. Para el viernes 15 podría ubicarse en el noreste del país ocasionando que las temperaturas mínimas sigan estando entre 3 y -3°C en el norte y noroeste, y muy cercanas a los 0°C . en zonas de sierra de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde favorecerán heladas al igual que en las regiones mencionadas. Este sistema frontal ingresará al Golfo de México ocasionando “Norte” moderado en costas y zonas marítimas de Tamaulipas, donde favorecerá la presencia de lluvias fuertes y moderadas en Coahuila y Nuevo León. El ingreso pleno de este sistema al Golfo de México se espera el sábado 16 y su masa fría afecte con temperaturas bajas a las regiones norte, centro y oriente del territorio nacional. Las temperaturas debajo de 0°C se presentarán en serranías de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas, principalmente. Se espera que los efectos sean menores en el centro y oriente del país. Finalmente, el efecto de “Norte” moderado se presentará en costas y zonas marítimas del Golfo de México, siendo fuerte en las correspondientes del Golfo de Tehuantepec. Ante este escenario de ambiente frío, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) hizo un llamado a la población en general, principalmente a quienes habitan regiones consideradas de alto riesgo, para que extremen precauciones y atiendan las siguientes recomendaciones, adicionales a las

Temperaturas bajo cero obligan a estar bien abrigados. que dispongan los sistemas estatales y municipales de Protección Civil: Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o sitios a los que pretenda acudir. Elaborar o ajustar su Plan Familiar de Protección Civil para esta temporada. Tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes. Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil. Consumir verduras y frutas ricas en vitaminas “A” y “C”. Colaborar con las autoridades, reportando la ubicación de per-

sonas en alto riesgo. Evitar la exposición a bajas temperaturas durante períodos prolongados. Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente. Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda o estancia. Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada. Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad. Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio. Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores, dejando espacio para la ventilación. Al salir para asistir a la escuela o trabajo, abríguese bien, porte bufandas, guantes y gorros, así como calcetines gruesos. Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de mantener en buenas condiciones su vehículo, así como mantener una buena distancia entre vehículos, considerando que las carreteras se vuelven resbalosas. Establecer medidas de protección para la ganadería y la agricultura en zonas rurales. Tener a la mano los teléfonos de emergencia de su comunidad y el 01800-00-413-00 del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación. Continuar con la aplicación de medidas para prevenir el contagio del virus de la Influenza AH 1N1.


J U E V E S 14

DE

ENERO

DE

2010

vial notiv unomásuno

Defenderán árboles del Eje 1 Poniente Guerrero Trabajadores del GDF comenzaron con la tala en la unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco SARAHI PÉREZ REPORTERA

V

unomásuno / Raúl Ruiz

ecinos de la unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco, en la delegación Cuauhtémoc, aseguraron que defenderán de la manera que sea los árboles que se encuentran sobre el Eje 1 Poniente Guerrero, pues desde hace dos semanas comenzaron a ser talados por trabajadores del gobierno local para comenzar la Línea 3 del Metrobús. El pasado lunes por la madrugada, los habitantes bloquearon dicha arteria para manifestar su descontento por la tala de los árboles, que se ha realizado por las noches, así como por la construcción de la nueva línea del Metrobús, que correrá de Tenayuca a Etiopía y cuya construcción iniciará a finales de febrero. Esa ruta contará con 31 estaciones, dos de las cuales se ubicarán sobre el Eje 1 Poniente a la altura de las avenidas Ricardo Flores Magón y Manuel González, lo cual ha causado el descontento de los vecinos que habitan las unidades que ahí se encuenSe oponen a la construcción de la línea 3 del Metrobús.

REPORTERO

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) presentó el Programa Preventivo y de Mantenimiento del Metro 2010, con el que se pretende justificar el incremento de un peso en la tarifa de este medio de transporte. Los ejes centrales de este programa consisten en ampliar la capacidad de transportación, disminuir las demoras en las líneas de mayor afluencia, incrementar la seguridad y la instalación de cibercentros y centros de salud al interior de este medio de transporte, informó durante su presentación en la estación Pantitlán, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón. El director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Francisco Bojórquez, informó que para dar solución a las demandas de los usuarios, este año entrarán en operación nueve trenes nuevos en la Línea A, así como la modernización de 30 trenes de la Línea 8, que en los próximos días serán presentados. Los trenes de la Línea A serán ampliados a nueve vagones como en

Justifican aumento en la tarifa del Metro las demás líneas, ya que actualmente operan con seis carros, con lo que se mejorará el servicio a los usuarios que provienen del oriente del Estado de México. En cuanto al mantenimiento que recibirán los trenes, se instalarán nuevos ventiladores, se cambiarán los cristales y se implementará la “caja negra”; mientras que en las estaciones se continuará con la mejora de su imagen, se instalará un elevador en el acceso de la universidad para personas con discapacidad, corrección de filtraciones y goteras y un mejoramiento en la iluminación al cambiar el tipo de tecnología para ahorrar la energía eléctrica. Para mejorar la seguridad explicó que se instalarán más equipos de rayos “X” y detectores de metales, aplicando este sistema en 30 estaciones en este año, además de incrementar con 400 elementos más al personal de seguridad para mantener vigilados los accesos más conflictivos del

Metro. Se plantea instalar 22 cibercentros para ofrecer de manera gratuita los servicios de computación, internet e impresión de forma gratuita. Asimismo, en coordinación con la

Secretaría de Salud se espera instalar 10 clínicas para la salud en el Metro, con el objeto de ofrecer una atención de primer nivel a los usuarios, así como las instalación de más sanitarios al interior de la red.

unomásuno / Eduardo Mejía

EDUARDO MEJÍA

tran, pues los trabajadores comenzaron a talar los árboles durante las noches. Por ello, explicaron que se seguirán manifestando de la forma que sea necesaria para evitar lo que denominaron “ecocidio”; y si no llegan a un acuerdo realizarán más bloqueos en la arteria, por la cual transitan quienes se incorporan de la calzada Vallejo y del municipio de Tlalnepantla. De igual manera, exigieron que se les presente y explique el proyecto de construcción de la nueva línea del Metrobús y que se les informe la situación del arbolado en dicha zona, refirieron. Rafael Montes, vecino del lugar, explicó que la postura del Gobierno del Distrito Federal es tratar de convencerlos para que se sigan cortando los árboles para permitir el paso a las unidades del Metrobús y no aceptar los razonamientos de quienes habitan el lugar. Al respecto, declaró que “talar árboles en la ciudad es atentar contra sus habitantes, porque si algo sabe conservar Tlatelolco son sus árboles, son árboles muy viejos y de diversas especies”, enfatizó. El joven de 24 años también dijo que no necesitan un Metrobús que pase por Tlatelolco, aunque refirió que si de todas formas lo van a meter, “que sea sin talar los árboles, son parte del patrimonio de nuestra unidad habitacional, en Tlatelolco se respira aire limpio y se escuchan los trinos de muchas aves que viven en esos árboles”. Asimismo, dijo que sería bueno que regularizaran todos los microbuses que transitan por esa arteria, entre ellos los de la Ruta 1, cuyos conductores pidieron el lunes pasado que se cancelara la construcción de la línea del Metrobús, pues el costo de las unidades es tres veces superior al de un autobús largo, 330 mil contra 110 mil dólares, que los deja fuera.

Banderazo al nuevo convoy del “Metropolitano”.


18 NOTIVIAL

unomásuno

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Demandan cese de funcionario en la Setravi Cansados de tanta corrupción y extorsiones, trabajadores del volante de la zona oriente del DF cerraron avenidas y calles realizando plantones. Además piden se investigue al secretario Armando Quintero FERNANDO GAYTÁN C. REPORTERO

C

omo lo ha venido señalando frecuentemente este rotativo, la insultante corrupción que existe en la Setravi ya hizo crisis y líderes del transporte de la zona oriente del Distrito Federal realizaron plantones y cierres de avenidas y calles para pedir la destitución inmediata del coordinador del Servicio al Transporte y del jefe operativo, Raúl Domingo Miliani Sabido y Arturo López Garduño, respectivamente, así como del jefe de grupo en Iztapalapa, de apellido Villa, concuño de López Garduño y su cobrador de los “entres”, Roberto González Leitón, además de los inspectores a su cargo, los cuales les exigen fuertes cantidades de dinero para dejarlos trabajar. Esta mafia, asentada en su base de las calles de Monterrey y Zacatecas, en la colonia Roma, y conocida como base “Tenochs”, fue convertida por Miliani Sabido y López Garduño en una verdadera cueva de ladrones. Supuestamente el coordinador de marras, Raúl Domingo Miliani Sabido, fue enviado por el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, para combatir la corrupción en esa importante área del transporte, es más, cuando le dio posesión del cargo el secretario de la Setravi, Armando Quintero Martínez, Miliani se comprometió a exterminar el transporte pirata, sin embargo todo fue mentira, ya que puso en renta, en complicidad con Arturo López Garduño, a los taxis irregulares conocidos como “ejecutivos”, los que dan el servicio al público a las puertas de los hoteles y colonias popof. El encargado de recoger las extorsiones por dejarlos trabajar es el inspector (que nunca se presenta a trabajar a la citada base) Luis Gerardo Morales Monje, esposo de la líder de esos taxis irregulares. Así mismo, el coordinador de inspectores deja circular después de las dos de la tarde a otros

Armando Quintero Martínez, titular de Setravi. taxis “piratas” y demás transportes que no tienen su documentación en regla, recibiendo por ese solo concepto 650 mil pesos semanales, los cuales le son entregados en sus oficinas de la colonia Roma por el jefe operativo Arturo López Garduño, sujeto con antecedentes de tener cuentas pendientes con las autoridades judiciales por venta de placas para taxis cuando estuvo en el desaparecido instituto del Taxi, y de donde salió huyendo

para no ser detenido por agentes judiciales que lo buscaban para cumplir varias órdenes de aprehensión o presentación. A este sujeto se le ligó con el actual secretario del transporte eléctrico, Rufino H. de León Tovar, y el seudocapitán Alfredo Cruz Castellanos, quien igualmente tiene cuentas pendientes con la justicia por diferentes fraudes en el transporte y la vivienda, el cual opera en una oficina localizada en Doctor Vértiz y

Doctor Liceaga, colonia de los Doctores. Fuentes bien informadas revelaron a unomásuno que al igual que en la delegación Iztapalapa, donde piden el cese de los mencionados funcionarios corruptos, los miembros del transporte público sufren las exageradas extorsiones de los jefes de grupo que se dice dieron 30 mil pesos en efectivo cada uno por el puesto a López Garduño y Miliani Sabido y que obligan a sus inspectores a extorsionarlos. Se encuentra en la Gustavo A. Madero José Luis Pulido, que tiene como cobrador a Benjamín Durán; Iztapalapa a Villa, concuño de López Garduño y su recaudador Roberto González Leitón; Xochimilco, Jesús Gómez cobrando Carlos Cadena; Tlalpan, Miguel Estrada Balderas y Manuel Ochoa; Alvaro Obregón, Roberto González “El Pollo van” y Rafael Ruiz, pese a las quejas y denuncias que tienen en su contra, En Miguel Hidalgo, José Luis Hernández Anaya “El Ponky”, de quien se quejan también de doblar la cantidad del dinero de las extorsiones; Venustiano Carranza, Arturo López Garduño y Julio Romero; esta delegación es de las más productivas económicamente y en el resto (son 16) prevalece la misma situación de corrupción entre los inspectores que son señalados como unas calamidades. Entre ellos se encuentran también “El Cabezón”, dueño de flotillas de tráilers hoteles, Roberto González “El Pollo van” (ahora jefe de grupo) “El Argüello”, “El Paulín” y muchos más que deben ser investigados por la Contraloría del Gobierno capitalino, incluyendo al mismo secretario de la Setravi, Armando Quintero Martínez, por la alta corrupción en dicha secretaría.


J U E V E S 14 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

ENERO

DE

2010

cultura unomásuno

Comparten 55 obras de Vicente Gandía Reúne dibujos, collages y obra gráfica y se exhiben en el Seminario de Cultura Mexicana ANA MARÍA LONGI REPORTERA

U

n total de 55 dibujos, collages y obra gráfica de Vicente Gandía (Valencia, España, 1935Cuernavaca, Morelos, 2009) serán expuestos en el Seminario de Cultura Mexicana. Esta inició en 2009 en el marco de las actividades del 37 Festival Internacional Cervantino, y concluirá el mes de marzo en Cuernavaca, donde se inaugurará la muestra en el Jardín Borda. Esta exposición es un homenaje a Vicente Gandía, artista español llegado a México con el exilio y recientemente fallecido en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Sobre Gandía ha escrito el curador Miguel Angel Muñoz: Nacido en Valencia, España, en 1935. A Vicente Gandía le han faltado pocos meses para alcanzar la prodigiosa edad de 75 años, aunque lo más pro-

digioso de tan alta edad ha sido que estuvo pintando hasta el final. Pero lo singular de alcanzar esa gracia creadora no se ciñe al vencimiento de las barreras que imponen los estragos corporales, algo que, en principio, podría parecer insuperable en un oficio tan físico como es pintar, sino al triunfo moral que supone seguir trabajando con la extrema libertad de hacerlo ya sólo porque sí. Tales han sido históricamente los casos de Tiziano, Hals, Rembrandt, Goya, Ingres, Picasso, Miró, Renoir, Tàpies, Ràfols-Casamada y, entre otros, también Vicente Gandía, todos los cuales llegaron a la vejez sin merma de la pasión creadora, pero, a demás, siendo esa obra última, no pocas veces, la mejor o la más escalofriante. Centrándonos ya en Vicente Gandía, no hay que olvidar que, hasta hace unos días seguía pintado, y que, al contemplar sus últimos cuadros, nos transmiten una sensación de ilusión y frescura admirables. Por un lado, reconocemos en ellos el estilo y la técnica característica de Gandía, pero por otro, como una nueva luz, más radiante y saturada, un nuevo brío, un mayor atrevimiento y hasta una creciente alegría; timbre lumínico, más parece fruto de la iluminación que da la luz. Desde el punto d e

Al contemplar sus últimos cuadros, nos transmiten una sensación de ilusión y frescura admirables. Como una nueva luz, más radiante y saturada, un nuevo brío, un mayor atrevimiento y hasta una creciente alegría; timbre lumínico, más parece fruto de la iluminación que de la luz. vista artístico, la obra de Gandía ha sido muy abundante, potente y vitalista. En sus principios pictóricos su estilo figurativo tuvo deudas con Masson y Ernest, pero maduró la forma personal de su estilo tras asimilar el ardiente aire figurativo de Zurbarán, Goya, Monet, Manet, Matisse, Cézanne, Juan Gris y Bonnard, que provocaron en él el retoñar de su identidad europea. Entre finales de los años 70 y los años 80 forjó Gandía su mejor obra, pero no dejó de experimentar nunca. Fue aumentando progresivamente los formatos, llegando a ser casi un excelente muralista, pero también incorporó elementos matéricos que dieron una mayor fuerza expresiva a su pintura, marcada por un sentido espacial entre lo poético y lo narrativo, siempre en un más allá o en un más bajo, en el territorio de la fantasía”. “En este sentido, Vicente Gandía dice Miguel Angel Muñoz- realizó un viaje inspirado en una pintura figurativa-naturalista durante cinco décadas, desde los primeros dibujos realistas de interiores –que datan de principios de la década de los 50, años después de su llegada a México-, hasta su primera exposición “profesional” en nuestro país, en el Instituto de Cultura Hispánica de Guadalajara, en 1954, o sus grandes muestras posteriores: Columbia

Museum of Art ( Columbia, Estados Unidos, 1968), Chastenet European Center ( Londres, Inglaterra, 1976), Museo del Palacio de Bellas Artes ( México, 1988), Museo Español de Arte Contemporáneo (Madrid, España, 1993), Kimberley Gallery de Washington; en 1988 en la Capella de l’Antic Hospital de Barcelona, entre muchas otras. In Memoriam, realizada con la colaboración del Festival Internacional Cervantino, el Instituto de Cultura de Morelos y el Seminario de Cultura Mexicana, bajo la curaduría de Miguel Angel Muñoz, se exhibirá en la Galería del Seminario de Cultura Mexicana a partir del sábado 16 de enero hasta finales de febrero de 2010.

En sus principios pictóricos, su estilo figurativo tuvo deudas con Masson y Ernest, pero maduró de forma personal su estilo tras asimilar el ardiente aire figurativo de Zurbarán, Goya, Monet, Manet, Matisse, Cézanne, Juan Gris y Bonnard.


20 CULTURA

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

unomásuno

Polonia recupera un Monet Robado hace diez años del Museo Nacional de Arte de Poznan

‘La playa de Pourville’, de Monet.

Varsovia.- La policía polaca ha recuperado el cuadro de Claude Monet ‘La playa de Pourville’, robado hace diez años del Museo Nacional de Arte de Poznan, en el oeste de Polonia, donde desde entonces colgaba una copia del original desaparecido. La pintura se encontraba oculta en una vivienda de la ciudad de Olkusz, en el sur del país. Los agentes detuvieron a un hombre de 47 años sospe-

choso del robo del cuadro, valorado en 3,4 millones de euros. ‘La playa de Pourville’ desapareció el 19 de septiembre de 2000 de la sala en la que se exponía, donde no existían cámaras de vigilancia ni cristales especiales para proteger las telas. La precariedad de las medidas de seguridad facilitaron el trabajo del ladrón, que, al más puro estilo cinematográfico, se limitó a cortar el lienzo para sacarlo del marco y sus-

tituirlo por una falsificación. El museo de Poznan adquirió el cuadro en 1906, cuando la ciudad todavía pertenecía a Alemania, cuarenta años antes de pasar a ser territorio polaco como consecuencia de los acuerdos que siguieron al fin de la II Guerra Mundial. El francés Claude Monet pintó el lienzo en 1882, dentro de una serie de paisajes de la costa de Pourville, en el norte de Francia.

En la programación de OFCM desafortunadamente, no aparece música de la primera mitad del siglo XIX ,de los años posteriores a la Independencia, existen diversas obras que yacen en el completo olvido ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ REPORTERO

L

a Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, durante su serie de conciertos invernales, ofrecerá una variada programación; destacando la inclusión de importantes obras del repertorio sinfónico nacional. Entre las obras programadas, se encuentra el Concierto para piano del virtuoso concertista, Ricardo Castro, obra creada en la parte final de la dictadura porfirista;también se han programado obras creadas por los principales compositores del período nacionalista: Silvestre Revueltas, Carlos Chávez y José Pablo Moncayo, además de obras de compositores mexicanos contemporáneos. Con la interpretación de éstas obras, que presentan un panorama de la creación musical de tres siglos, la O.F.C.M. , se suma a el nutrido programa cultural conmemorativo, por el bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución

Mexicana. En la programación, desafortunadamente, no aparece música de la primera mitad del siglo XIX ,de los años posteriores a la Independencia, existen diversas obras que yacen en el completo olvido, principalmente música vocal, romanzas, arias, canciones, oberturas, entre otras piezas, que seríoa bueno en ésta conmemoración, rescatar del olvido, por los diversos grupos orquestales nacionales. Directores orquestales nacionales y extranjeros, dirigirán a la O.F.C.M., durante los diez conciertos que integran la temporada de invierno de la O.F.C.M. El maestro, Jesús Medina, será el primer director huésped, al tomar la batuta para dirigir el concierto inaugural de la temporada de invierno, a realizarse, los días 15 y 16 de enero,en la Sala Silvestre Revueltas, del Centro Cultural Ollin Yoliztli, recinto sede de la O.F.C.M., desde su fundación en el año de 1978. Durante el año 2010, en el ámbito de la música académica,

se conmemorará, el bicentenario del natalicio de dos destacados protagonistas del intenso romanticismo europeo del siglo XIX: el compositor y virtuoso pianista, Federico Chopin y el compositor alemán, Robert Schumann. En el tercer programa de la temporada, Howard Shelley, dirigirá e interpretará simultaneamente, el Concierto para piano de Schumann, entre otras obras y durante el séptimo programa, el director español, Max Bragado Darma, dirigirá la ejecución del segundo concierto para piano de Federico Chopin. La Ciudad de México, será la Capital Iberoamericana de cultura, durante el 2010; la O.F.C.M.,grupo orquestal representativo de la Ciudad de México, tomará parte en el programa cultural de éste importante evento internacional, ella se encargará de estrenar el par de obras encargadas a compositores de Iberoamérica, como parte de los propósitos de integración cultural iberoamericanos.

Conmemora 400 años de relaciones de México-Japón Inauguran la muestra colectiva “Estampa contemporánea japonesa Mokurito”, en la Biblioteca “José Vasconcelos” Para conmemorar 400 años de la relación entre México y Japón, el próximo 26 de enero será inaugurada la muestra colectiva “Estampa contemporánea japonesa Mokurito”, en la Biblioteca de México “José Vasconcelos”. La exposición forma parte de las actividades culturales y recreativas en torno a la conmemoración que organiza el Museo Universitario del Chopo, la Embajada de Japón en México y la Biblioteca de México “José Vasconcelos”, de la Dirección General de Bibliotecas. La exhibición integra 57 piezas de más de 18 artistas y estará abierta al público hasta el próximo 21 de marzo.

La técnica de estampa “Mokurito” se presenta por primera vez en México, su significado literal es litografía sobre madera, es decir, una fusión de la litografía occidental con el grabado japonés en madera que empezó a trabajar hace 30 el profesor Seishi Ozaku de la Universidad de Arte en Tama. Al respecto, el profesor Kunio Motoe, director del Museo de Arte Fuchu, en Tokio, explica que la litografía convencional está clasificada como planografía (sistema similar al offset) y utiliza el agua y el aceite sobre una placa de aluminio o piedra. Sus características tienen una marca particular comparadas con el

grabado sobre madera o metal, pues captura el tono del pincel, la textura del crayón e iguala la representación pictórica. Agrega que en cuestión de procesos, la litografía se compara con el grabado en dificultad, puesto que requiere un equipo a gran escala como el de las camas de impresión, es muy diferente al grabado en madera, el cual puede imprimirse con un baren, un disco pequeño hecho de bambú para ejercer presión. Subrayó que el método de “Mokurito” resolvió el problema y el propósito esencial es que los interesados experimenten lo divertido de la impresión.


PAGINA 21.qxd

14/01/2010

01:21 a.m.

PÆgina 1

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

CULTURA 21

unomásuno

Quentin Tarantino cree que ‘la violencia es genial’ Anima a los jóvenes a coger una cámara y ponerse a rodar una película sin más premisas, ya que fue así como él aprendió a hacer cine, “además es muy barato”

L Sus patas miden 14 centímetros.

Araña más grande en peligro de extinción Haifa , Israel.- Un nuevo tipo de araña encontrada recientemente al sur de Israel y catalogada como la más grande de Oriente Medio, podría estar en peligro de extinción, según advirtieron científicos israelíes de la Universidad de Haifa. Perteneciente al género de las ‘Cerbalus’, fue encontrada en las dunas de la región de Arava, en el sur de Israel, por un grupo de biólogos de Haifa y bautizada como ‘Cerbalus aravensis’ por su lugar de origen. Con patas de hasta 14 centímetros que la convierten en la más grande que habita en Oriente Medio, esta araña podría estar en peligro de extinción debido al deterioro de su hábitat, ya que las dunas en las que habita se han reducido en los últimos años hasta unos siete kilómetros cuadrados quedando por el momento apenas tres.

ondres.- El director y guionista, Quentin Tarantino, defendió ante la sede de la Academia Británica de Cine y Televisión, que la violencia es “lo más atractivo” del cine y resulta la mejor forma de conectar con el público. “La violencia es genial, sabes que estás viendo una película porque hay violencia y ésta afecta al público de una forma tremenda”, sostuvo el cineasta, para quien el cine es sinónimo de violencia. En su intervención, Tarantino dijo también que, cuando dirige una película siente que está conduciendo los sentimientos de los espectadores porque puede decidir cuándo hacerles reír y cuándo hacerles sentir horrorizados. Para él, es necesario que se muestre la sangre en la gran pantalla porque “cuando pegan un tiro en el estómago a un tipo, sangra como un cerdo y es eso lo que quiero ver, no una pequeña mancha roja en mitad de la tripa”, según las declaraciones que reco-

El cineasta dijo que busca hororizar a espectadores. gió ayer el diario británico, ‘Evening Standard’. El director de películas como ‘Pulp Fiction’, ‘Malditos Bastardos’ o ‘Kill Bill’ criticó también los cursos de cine de los estudios cinematográficos y anima a los jóvenes a coger una cámara y ponerse a rodar una película sin más premisas, ya que fue así como él aprendió a hacer cine,

“además es muy barato”. Tarantino explicó además que uno de los motivos por los que se empeñó en que John Travolta protagonizara en 1994 ‘Pulp Fiction’, película que supuso el relanzamiento de la carrera del actor, fue un artículo de su crítica de cine favorita, Pauline Kael, que sostenía que Travolta tenía que volver al cine.


Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

J U E V E S 14

DE

ENERO

DE

2010

espectáculos unomásuno

Piden ayuda para Haití Shakira, Paris Hilton y Oprah Winfrey han mostrado su apoyo a esa nación, afectada por un sismo

D

esde Shakira y Alejandro Sanz, hasta Oprah Winfrey y Paris Hilton, numerosos artistas y celebridades han hecho espacio en sus agendas para expresar su consternación por los estragos que ha causado el terremoto en Haití y se han unido al reclamo de ayuda inmediata a esa empobrecida nación. Shakira exhortó al público a hacer donaciones a través de UNICEF o la Fundación Yele del cantante haitiano Wyclef Jean, con quien grabó su éxito Las caderas no mienten. “Todos nosotros debemos actuar”, escribió la estrella colombiana en su blog. “No me puedo imaginar la devastación que ha golpeado su ya debilitada infraestructura. Los servicios críticos necesarios para la recuperación como escuelas y hospitales han quedado destruidos. El pueblo de Haití necesita nuestra ayuda inmediata”, insistió Shakira. Jean, por su parte, estuvo escribiendo sobre el terremoto en su página de Twitter antes de llegar a su país el miércoles. La publicista Leslie Chasky dijo que el artista está enfocado en su familia, su fundación y el desastre. El cantautor español Alejandro

Sanz dijo a sus seguidores que además del esfuerzo individual es importante exigirle a todos los gobiernos que se sumen a las tareas de reconstrucción. “La naturaleza ha castigado brutalmente a los haitianos ... Me gustaría que desde todas partes llaméis a las radios y televisiones para hacer presión a los gobiernos y que manden ayuda humanitaria”, escribió el músico en su blog. “Hoy me siento solo, el sufrimiento me produce sensación de soledad”. El reggaetonero puertorriqueño Don Omar dijo en un e-mail a los medios que tanto la acción como las oraciones son necesarias en momentos como éste y que es tiempo de “hacer un compromiso genuino con nuestro planeta y con nuestra raza humana... y ayudarnos cuando lo necesitemos”. El cantautor venezolano Ricardo Montaner escribió en la red social de microblogueo Twitter que “hay maneras de ayudar, entérate en tu región cómo puedes hacerlo. No nos quedemos quietos”. Entre otros famosos, el actor de Hollywood, Ben Stiller, escribió también en Twitter la noche del martes que “la gente en Haití necesita nuestra

ayuda y atención en este momento”. Mensajes similares enviaron Hilton, Lindsay Lohan, Adam Lambert y Ryan Leslie. Winfrey comenzó su programa televisivo el miércoles pidiéndole a sus espectadores que realicen donativos para la causa a la Cruz Roja. “Este es un momento en el que nosotros, como una nación global, debemos unirnos y apoyar a aquellos en necesidad”, expresó la popular presentadora. Lee Daniels, director del aclamado filme “Precious”, dijo el miércoles que el terremoto le hizo ver la ceremonia de los Globos de Oro de este domingo como algo Shakira “tan poco importante”. Su cinta compite por tres de estos premios. “Ultimadamente, lo que hacemos es tan poco noticioso en comparación y tan poco importante cuando suceden cosas como ésta”, dijo Daniels. El cantante de Coldplay, Chris Martin, urgió a la gente a donar dinero para Haití a través de la organización

se solidariza con lo haitianos. benéfica Oxfam. “Visité Haití con Oxfam hace unos años. Es un país de pobreza extrema y condiciones de vida brutales”, señaló Martin. “La mayoría de la gente en Puerto Príncipe vive en ranchos de aluminio. El terremoto que ha golpeado Haití habrá convertido la ciudad en un infierno inimaginable”.

Mamá de Lucero: “Me quieren desprestigiar” Niña de Slumdog logra contrato Admite que estuvo casada en secreto, pero que desconoce el contenido del video difundido Tras la polémica desatada por la difusión de un video privado de la mamá de la actriz y cantante Lucero, la señora León aseguró que desconoce el contenido de dicho material videográfico. En un comunicado señaló que "se ha armado un circo" para desprestigiarla, como ha ocurrido en ocasiones

Asegura que todo es un complot.

anteriores. La mamá de la intérprete de "Veleta" y "Cuéntame" admitió que lo único verdadero es que sí estuvo casada en secreto durante algunos años con el señor Félix López Losada. En el despacho emitido por sus representantes legales, Lucero León indicó que sus hijos, familia y amistades "lo conocieron, no sabían que estaban casados, pero más adelante se enteraron". En el mismo documento se precisa: "Lo único que la señora Lucero León puede pensar es que a alguien le molestó que su esposo testara en favor de ella, dando como resultado las acciones mencionadas, que buscan hacer un daño sobre su persona". Añade que más adelante informarán sobre las medidas legales que emprenderán, pues no dejarán impune este hecho, del cual no averiguaron su veracidad.

Rubina Ali, de 10 años, se ha comprometido a varios proyectos por 145 mil dólares Bombay.- La pequeña actriz de Slumdog Millionaire, Rubina Ali, interpretó a una niña golpeada por la pobreza en la película ganadora del Oscar, pero la verdadera hija de los bajos barrios de India ahora amasa una pequeña fortuna en acuerdos para un libro y un nuevo filme. La editora y un productor de la niña de 10 años dicen que ésta se ha comprometido a varios proyectos por más de 145 mil dólares y su familia podría mudarse pronto de las barriadas a un apartamento nuevo pagado por un fideicomiso que estableció el director de Slumdog, Danny Boyle. Tanto Rubina como su compañero de reparto, Azharuddin Mohammed Ismail, de 11 años, consiguieron papeles en la película independiente Lord Owen’s Lady, una comedia romántica de Dragons Productions (Gales) Ltd., dijo su presidente Martin Pennell.

Saldrá de la pobreza.


JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡El hijo de John Lennon, Sean, actuará en México en 2010! Ciudad de México.Sean Lennon, hijo de Jhon, actuará en el Distrito Federal en fecha próxima, anuncio su representante John Steik, en Nueva York… SEAN presentó su disco “Friendly Fire”, en la Urbe de Hierro, en tormentosa fiesta en un club nocturno… JOHN STEIK es el presidente del Club de Admiradores Mun-

John Lennon diales de John Lennon, cuyas oficinas centrales están en Liverpool, Inglaterra, la ciudad en la que surgieron “Los Beattles” en los años 60… Rostros, Nombres y Noticias EN JERUSALEN estuvo varios días el cantante Enrique Iglesias (hijo de Julio) y visitó el histórico Muro de los Lamentos.. MARIBEL VERDU quiere que Alejandro González Iñárritu la dirija en su próxima película en México. Maribel filmó “Y tu mamá también”, que resultó una película taquillera… LEJOS DE RETIRARSE, Lupita D´Alessio declara: “Soy la mejor cantante de habla hispana”… SHAILA DURCAL -guapa hija de Rocío y Juniorgraba un álbum disquero en recuerdo de su madre… LOS CASANOVA surgen como el grupo vocalista moderno. Interpretan boleros del género romántico de

Manzanero, Gonzalo Curiel, Consuelo Velázquez, María Greever y sus integrantes con Germán, Alejandro Pablo, Ricardo y Gustavo Solís Ugarte… Cómo han pasado los años STELLA INDA nació en Michoacán en 1917 y murió en 1995… FUE DUEÑA de un temple de acero, hermosa figura y rostro anguloso y fotogénico… FUE DESCUBIERTA por el pintor Adolfo Best Maugard… LLAMO LA ATENCION en el medio artístico hasta alcanzar el estrellato en “La noche de los Mayas” (1937)…. SU NOMBRE VERDADERO María Soledad García Corona… SU PELICULA célebre internacionalmente fue “Los Olvidados” que Luis Buñuel dirigió estupendamente en 1950… OTRA DE SUS PELICULAS estrellas fue “El rebozo de Soledad” (1952), de Roberto Gavaldón, con Arturo de Córdova… Remolino de notas LILIA ARAGON dice que espera que el público no abandone las salas de cine y teatro. “La crisis se está superando”, dice la lideresa de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)… MEL GIBSON confiesa que ya abandonó su alcoholismo que puso en peligro el futuro de su carrera artística… LUCIA MENDEZ abrirá dos negocios de chocolate y perfumes en este 2010… Pensamiento de hoy La vida no debe ser tan solemne… CORTE! UNOMÁSUNO RADIO, es el programa-noticiero que se escucha en toda la República Mexicana, en una cadena de 35 estaciones del Grupo Radiorama, de Norte a Sur. Naim Libien Kaui al frente de los micrófonos y de un equipo de colaboradores profesionales. ricardoperete@live. com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Paulina Goto protagoniza versión de “Mi pequeña traviesa” Hace más de una década lanzó a la fama a la actriz Michel Vieth.

P

aulina Goto dijo que no teme ser la protagonista de la nueva versión de la telenovela “Mi pequeña traviesa”, que hace más de una década lanzó a la fama a la actriz Michel Vieth. En declaraciones a la prensa platicó sobre este proyecto que llevará por nombre “Niña de mi corazón” y el cual estará a cargo del productor Pedro Damián, quien fue el encargado de hacer la primera versión de esta historia. Goto, quien hoy inició las grabaciones del melodrama en una vecindad de la colonia Escandón, dijo estar confiada en su trabajo en la telenovela, con la que debuta a nivel actoral. Reconoció que no ha visto la versión original protagonizada por Vieth, pero que esto no le preocupa, pues confía en el buen ojo de Pedro Damián y en las cualidades que vieron en ella para este proyecto, que se estrenará el próximo 8 de marzo. “El me escogió, porque me parezco mucho al personaje de ´Andrea Paz´ e incluso cuando leí la psicología me reí mucho, porque es como yo en muchos aspectos”,

afirmó la novel actriz. Por su parte, Pedro Damián, productor de la historia, admitió que una de las cualidades que vio en Paulina fue su

El productor Pedro Damián con la actriz Paulina Goto. jovialidad y sinceridad, además de su inteligencia y su gusto por disfrutar de la vida, que es lo que él busca transmitir en este melodrama. Precisó que la nueva versión tendrá algunas modificaciones, aunque su esencia se conservará, “buscamos que el público disfrute y por ello la historia tendrá muchos tintes de comedia”. Destacó que para él este es un nuevo reto y pese a que hace una

década él hizo la primera versión, en esta ocasión prepara muchas sorpresas y personajes que serán encarnados por actores como Arturo Peniche, Rafael Inclán, Maribel Guardia y Julio Camejo, entre otros. Respecto al tema musical, el productor prefirió no dar detalles hasta que tenga la propuesta concreta, pero no descartó que la joven actriz Paulina Coto pueda interpretar algún tema para esta producción.

AVISOS Y EDICTOS EDICTO JACQUELINE JAIME GARCIA, promoviendo por su propio derecho ante el Juzgado Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ecatepec de Morelos, Estado de México, bajo el expediente número 1009/08, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL sobre USUCAPIÓN promovido en contra de FRACCIONAMIENTO AZTECA SOCIEDAD ANONIMA Y HERON GARCIA JIMENEZ, respecto del inmueble ubicado en LOTE 52 (CINCUENTA Y DOS) MANZANA 205 (DOSCIENTOS CINCO) DEL FRACCIONAMIENTO AZTECA, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO QUE SE ENCUENTRA EN LA CALLE XICOTÉNCATL, C.P. 55120 CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE 15 MTS CON LOTE 51, SUR: 15 MTS CON LOTE 53, ORIENTE: 8 MTS CON CALLE XICOTÉNCATL, AL PONIENTE 8 MTS CON LOTE 22, con una superficie TOTAL de 120 MT2; inmueble que adquirió la promovente en fecha 06 de septiembre del 2001, de HERON GARCIA JIMENEZ, poseyéndolo desde entonces en forma pública, pacífica, de buena fe, continua y a título de propietaria, realizando actos de posesión y dominio sobre el mismo por lo que demanda como prestaciones A).- LA DECLARACION JUDICIAL MEDIANTE SENTENCIA DEFINITIVA DE QUE SE HA CONSUMADO LA USUCAPION O PRESCRIPCION POSITIVA A FAVOR DE LA SUSCRITA, DEL INMUEBLE UBICADO E IDENTIFICADO COMO LOTE 52 MANZANA 205 DEL FRACCIONAMIENTO AZTECA, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO QUE SE ENCUENTRA EN LA CALLE XICOTÉNCATL, C.P. 55120, INSCRITO CON LOS ANTECEDENTES REGISTRALES: PARTIDA 1 VOLUMEN 150, LIBRO 1º, SECCION 1º, CON UNA SUPERFICIE DE 120.00 METROS CUADRADOS, Y LA EDIFICACION UBICADA EN DICHO INMUEBLE.- B).- LA DECLARACIÓN JUDICIAL, MEDIANTE SENTENCIA DEFINITIVA DE QUE ME HE CONVERTIDO EN PROPIETARIA DEL INMUEBLE QUE QUEDO PRECISADO EN LA PRESTACION ANTERIOR ASÍ COMO DE TODO LO QUE DE HECHO Y POR DERECHO LE CORRESPONDE A DICHO INMUEBLE EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 5.127, 5.128, 5.130 FRACCION I, DEL CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO DE MÉXICO.- C).- DE LA PERSONA MORAL FRACCIONAMIENTO AZTECA SOCIEDAD ANONIMA QUE AL NOTIFICARSELE DE LA INTERPOSICIÓN, DE ESTE JUICIO MANIFIESTE MEDIANTE SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL LO QUE A SU DERECHO CONVENGA POR APARECER COMO TITULAR DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD SOBRE EL BIEN INMUEBLE MOTIVO DE ESTE JUICIO, SEGÚN CONSTA EN EL CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, PRINCIPALMENTE QUE DEJO DE SER PROPIETARIO DEL MULTIMENCIONADO INMUEBLE, CONSECUENTEMENTE EL PLENO RECONOCIMIENTO DE QUE LA SUSCRITA SE CONSTITUYE COMO PROPIETARIA DEL INMUEBLE MATERIA DE ESTE JUICIO, EL CUAL CUENTA CON LOS ANTECEDENTES REGISTRALES SIGUIENTES: PARTIDA 1, VOLUMEN 150, LIBRO 1º, SECCIÓN 1º. D). DE SEÑOR HERON GARCIA JIMENEZ, QUE HA DEJADO DE SER PROPIETARIO DEL PREDIO UBICADO EN LOTE 52, MANZANA 205, DEL FRACCIONAMIENTO AZTECA, MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO QUE SE ENCUENTRA EN LA CALLE XICOTENCATL, C.P. 55120, CON LOS ANTECEDENTES REGISTRALES: PARTIDA 1 VOLUMEN 150, LIBRO 1º., SECCION 1º, CON UNA SUPERFICIE DE 120.00 METROS CUADRADOS, ASI COMO EL PLENO RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DE PROPIETARIA DEL PREDIO MATERIA DE ESTE JUICIO, A FAVOR DE LA SUSCRITA, EN VIRTUD DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA CELEBRADO ENTRE EL C. HERON GARCIA JIMENEZ Y LA ACTORA - - - E).- DEL CIUDADANO DIRECTOR DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL DISTRITO DE TLALNEPANTLA ADSCRITO AL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS, EL CUMPLIMIENTO, QUE ORDENE USTED CIUDADANO JUEZ, PRIMERAMENTE DE LAANOTACION PREVENTIVA DE LA INTERPOSICION DE ESTA DEMANDA Y EN EL MOMENTO PROCESAL OPORTUNO LA INSCRIPCION DE LA SENTENCIA DEFINITIVA DONDE SE DECLARE A LA SUSCRITA PROPIETARIA DEL INMUEBLE MATERIA DE ESTE JUICIO..- - F).EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE ORIGINE EL PRESENTE JUICIO.- - - Y toda vez que se desconoce el actual domicilio de FRACCIONAMIENTO AZTECA S.A. en auto de fecha 21 de mayo del dos mil nueve, se ordenó emplazarle por medio de edictos que contendrán una relación sucinta de la demanda y que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días en el periódico Gaceta Oficial, otro periódico de mayor circulación dentro de la misma población, en el boletín judicial en Receptoría de Rentas y en Tablas de Avisos del juzgado, haciéndole saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir del día siguiente al de la última publicación. Fíjese además en la puerta del Tribunal una copia íntegra de la presente resolución por todo el tiempo del emplazamiento, previniéndole que si pasado dicho término no comparece por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndoles las notificaciones en términos del artículo 1.170 del Código de Procedimientos Civiles. DOY FE. Ecatepec de Morelos, Estado de México, a 04 de agosto del 2009. SECRETARIO. LIC. LETICIA RODRIGUEZ VAZQUEZ.

PRIMER AVISO NOTARIAL

EN INSTRUMENTO NUMERO 103,886, OTORGADO ANTE MÍ EL DÍA 12 DE ENERO DEL PRESENTE AÑO.- LA SEÑORA ELVIRA GARCÍA DIMAS, ACEPTÓ LA HERENCIA Y EL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA DE LA SEÑORA PRESCILIANA DIMAS ALBA Y MANIFESTÓ QUE A LA MAYOR BREVEDAD PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL INVENTARIO Y AVALÚO DE LOS BIENES DE DICHA SUCESIÓN.

MEXICO, D.F., A 12 DE ENERO DEL 2010.

LIC. JUAN JOSE A. BARRAGAN ABASCAL NOTARIO NO. 171 DEL D.F., ASOCIADO AL NOTARIO No. 5 LICENCIADO ALFONSO ZERMEÑO INFANTE.

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura No. 44,674, de fecha 16 de diciembre de 2009, ante mí, los señores ARMIDA GUADALUPE DE JESUS HERRERA MAGOS, ARMANDO DANIEL HERRERA MAGOS y LUIS DIONISIO MAGOS GUZMAN aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria de la señora CATALINA GUZMAN DE MAGOS. Asimismo, nombraron a la señora ARMIDA GUADALUPE DE JESUS HERRERA MAGOS como albacea en dicha sucesión, quien aceptó el cargo.

Por escritura No. 44,673, de fecha 16 de diciembre de 2009, ante mí, los señores ARMIDA GUADALUPE DE JESUS HERRERA MAGOS y ARMANDO DANIEL HERRERA MAGOS aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria de la señora SOFIA TERESA MAGOS GUZMAN (quien también acostumbró usar el nombre de SOFIA MAGOS GUZMAN). Asimismo, nombraron a la señora ARMIDA GUADALUPE DE JESUS HERRERA MAGOS como albacea en dicha sucesión, quien aceptó el cargo.

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO.

LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.

EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO LIC. JUAN MANUEL ASPRON PELAYO TITULAR DE LA NOTARIA NO. 186 DEL D.F.


J U E V E S 1 4 DE ENERO DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

VELA

Respecto al récord Guinness que desea implantar la velerista Tania Elías Calles al navegar 300 millas náuticas en solitario de Los Cabos a la Riviera Nayarita, ruta que será sede para los Panamericanos 2011, el presidente de la Federación, Ralph Nelles Knothe, informó que apoya totalmente a la deportista.

FUTBOL

LONDRES, Inglaterra.- El Portsmouth, de la Liga Premier, continúa con la esperanza de fichar en este mercado de pases al delantero mexicano, Giovani Dos Santos, quien juega en el Tottenham.

América y Puebla están fuera de Copa Libertadores. Aguilas no jugó ni la mitad de como lo venía haciendo y el campeón regio le volvió a eliminar. Salud.

¡América, fuera!

LOS ANGELES, California.- Puebla acarició el boleto a la Copa Libertadores durante 80 minutos, pero le faltó manejo de partido y terminó siendo avasallado por Estudiantes Tecos, que con mayor oficio le dio la vuelta al marcador para arrebatarle la victoria en el último minuto. Rubens Sambueza se convirtió en el verdugo de Camoteros, pues su anotación evitó que el partido se definiera en penales y de paso echó por tierra los sueños de un equipo que era el favorito sentimental de esta Interliga. Luego de ponerse adelante en dos ocasiones, primero con una anotación de Alejandro Acosta, al 5', y luego con Nicolás Olivera, al 47', de nada sirvió porque otra vez se relajaron y perdieron el orden. En cambio, Tecos se recompuso y fue el mejor en el complemento y en poco más de 30 minutos se adueñaron de las acciones y el gol de Rodrigo Ruiz llegó como bálsamo, buscando forzar a los penales, pues al 33' Jorge Zamogilny había hecho el empate momentáneo. Fue entonces cuando el equipo del "Chelís" extrañó aquel penal que falló al 33' Luis Noriega o el remate con la cabeza de Alvaro González que pegó en el poste al 36'. Puebla se fue entre aplausos y el técnico Miguel Herrera se acercó a la banca de "Chelís" para fundirse en un abrazo, sacando a flote el "Fair Play" en medio de la amargura del conjunto de la Franja. Monterrey está en Libertadores Por último, en el partido estelar, América no pudo anotar en tiempo normal y en penales, sucumbió ante Rayados de Monterrey por 1-3. Hay que resaltar que Aguilas no jugó ni la mitad de lo que venía haciendo en el Interliga, y los jugadores que fallaron los penales no tienen disculpa. Los profesionales trabajan para ganar, no América.

Nuevamente Monterrey es campeón.

Barcelona, fuera de Copa del Rey

NFL

NUEVA YORK, EU.- Chris Johnson, considerado como el hombre más rápido de la NFL, fue consagrado ayer como el mejor jugador ofensivo de la temporada 2009. El corredor de Titanes completó una temporada en la que estableció un récord de yardas totales 2 mil 509.

LO QUE NO SE VIO

Esta vez Barsa no pudo concretar sus oportunidades de gol.

SEVILLA, España.- El guardameta del Sevilla, Andrés Palop, se convirtió en el héroe del partido y con sus grandes atajadas evitó que el Barcelona consiguiera remontar e instalarse en cuartos de final de la Copa del Rey. En cotejo correspondiente a la "vuelta" de los octavos de final, el Barcelona derrotó 1-0 al cuadro de Manolo Jiménez, sin embargo, quedó eliminado del certamen, ya que necesitaba ganar por dos goles, ya que en la "ida" cayó en el Camp Nou por 1-2. El solitario gol del partido, que se celebró en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán, fue obra del mediocampista Xavi Hernández, quien marcó al minuto 63. Desde el silbatazo inicial se vivió un

encuentro intenso, los pupilos de Josep Guardiola salieron dispuestos a remontar y triunfar, sin embargo, no se esperaba a un equipo bien parado tanto atrás como adelante. Apenas al minuto dos, los sevillistas por poco y aumentan su ventaja, con un doble remate del mediocampista brasileño Adriano y el delantero Alvaro Negredo. Para el complemento, Barcelona se fue a la ofensiva de nueva cuenta, sin nada que perder y todo por ganar, ya que necesitaba dos goles para poder emparejar la situación, pero los delanteros seguían sin culminar jugada alguna en la red. Ambas escuadras se verán las caras de nueva cuenta este sábado, en partido de la jornada 18 de Liga de España.


EL DEPORTE 25

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Sacaremos la garra: Velarde BALONCITO REPORTERO

“Venimos motivados y este torneo es muy importante para nosotros, al estar en una institución tan importante como Pumas se debe sacar la garra y queremos hacer bien nuestro trabajo para salir con la victoria este domingo”, declaró Efraín Velarde en conferencia de prensa realizada en la cancha dos de CU. El defensa lateral izquierdo del equipo auriazul manifestó que el aspecto mental resulta relevante para el buen funcionamiento del conjunto: “Ahora sólo pensamos en conseguir los objetivos del equipo. Tenemos un pensamiento positivo y trataremos de conseguir la mayor cantidad de puntos para terminar en los primeros lugares. Es importante cada partido del campeonato y queremos calificar a liguilla”. Destacó que se debe regresar a las bases de torneos anteriores, en los que se hicieron bien las cosas: “Tenemos aspectos positivos a resaltar y sobre ellos trabajaremos. Es importante que se haya mantenido la base de jugadores para este torneo”.

Enrique Meza se declaró listo.

Cruz Azul se reporta listo para Bicentenario ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

“Desde luego, cada trabajo tiende a encontrar mejoras conforme avance el campeonato, y por supuesto en este inicio de torneo, el equipo está listo para enfrentar la primera fecha del Bicentenario 2010 ante Jaguares”, dijo Enrique Meza, técnico de Cruz Azul, y agregó que para un arranque de campeonato el equipo está mejor de cuando empezó la campaña pasada. En conferencia de prensa, el “Ojitos” Meza comentó ante los medios de información que los trabajos de grupo, e incluso, los individuales, han sido satisfactorios y que estos irán en aumento conforme camine el torneo. “Nos quedan un par de días de trabajo, allí no se puede mejorar mucho, pero el equipo está bien, listo significa muchas cosas, listo para el inicio, qué cómo va a estar, pues han trabajado muy bien y yo creo que tenemos una cierta ventaja en relación de cómo estábamos como equipo hace seis meses, creo que estamos mejor que en el torneo pasado; hicieron un buen trabajo los de la Sub-20, su futbol lo tienen similar a Jaguares, porque Jaguares tiene un equipo que ha cambiado y me parece que para bien, porque tiene en la velocidad un arma importante. Hay posibilidades para que entren Giménez y Biancucchi, viajan todos, ellos dos por supuesto, ya están en condiciones de disputar un partido”. Por su parte, Yosgart Gutiérrez habló de las posibilidades que tiene para encarar el torneo en la titularidad del equipo cuando José de Jesús Corona tenga que irse con el Tri.

Con Jehu Chiapas Por su parte, Jehu Chiapas habló sobre los resultados positivos en los juegos de la pretemporada y acerca del progreso que el equipo viene mostrando, por lo que espera que en el arranque del torneo se obtenga el triunfo. “Haremos buen papel en el Torneo Bicentenario”, sentenció.

Jehu Chiapas tiene fe en Pumas.

Boxeo de Gala, en pie de guerra COSTALITO REPORTERO

Doctor Fausto Daniel García.

Con dos funciones de campeonato mundial, una con Rodel Mayol contra Omar Niño y otra con Esmeralda Moreno-Carolina Montenegro, la empresa Boxeo de Gala iniciará su programación en el presente año. En conferencia de prensa, el promotor Fausto Daniel García dio a conocer ayer los planes de su empresa boxística, que incluyen dos veladas por mes que serán transmitidas en televisión abierta. De las contiendas en las que estarán en juego cinturones mun-

diales, el próximo 30 de enero en ciudad Nezahualcóyotl, la mexicana Esmeralda Moreno enfrentará a la panameña Carolina Montenegro por el campeonato juvenil minimosca del CMB. En otro programa titular, el 27 de febrero en Tepic, Nayarit, el filipino Rodel Mayol expondrá el campeonato mundial minimosca del CMB ante el jalisciense Omar Niño, si el asiático no pone pretextos para posponer la función. Boxeo de Gala tendrá su función inaugural de 2010 el próximo día 23 en el deportivo del Instituto del Deporte del Estado de México, con pelea estelar entre “Plátano” Díaz y "Comino" Pérez.

Frank González, már tir en Monterrey RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Frank González (derecha) aceptaría ser "sacrificado” por los “onefos”.

Cuidado con tus deseos, que se pueden hacer realidad. Dispuesto al “sacrifico” y con su cabeza en prenda con tal de que regrese el Tec a la liga estudiantil, el coach de los Borregos Salvajes, el “hexapichichi” Frank González parece decidido a convertirse en una versión posmodernista del mártir del Calvario, sólo que en la edición 2010 sería algo así como el “mártir del Cerro de la Silla”… al sacrificarse por salvar a los suyos. Como las antenas de la ***CIA (CAMARGO INELLIGENCE AGENCY) han venido informando, el Tec de

Monterrey inició hace tiempo la operación “tamal envuelto”, consistente en un intenso cabildeo que no habían hecho y hasta en ofrecer el cielo y las estrellas a los “onefos” con tal de volver a arrasar, perdón, jugar en categoría mayor para que sus torneos y tazones no queden como el conocido programa En Familia con Chabelo, del “Canal de las Estrellas”, pues sólo ellos y su alma se interesaron por su torneo y el “Tazón Simi”. Por lo que Frank González, de hecho una de las piedras en el zapato por su manera de actuar y conducirse ante sus súbditos, perdón otra vez, ante los demás coaches, ofreció sacrifi-

carse por sus amados Borregos. Dice que aceptaría inclusive quedar fuera del equipo si con eso ayuda al regreso del Jedi. Sin embargo, chamanes y gurús consideran que dicho ofrecimiento es como para curarse en salud, ya que sabe perfectamente que su cabeza está en la guillotina por haber encabezado el movimiento revolucionario y alborotar a los demás borregos, sí a los otros “borregos”: los de la UDLA, de la UA de Tamaulipas, la UA de Coahuila y hasta la Anáhuac de Cancún, por citar sólo unos, que a la postre no fueron tan valientes y cuando se dijo un paso al frente, dieron un paso atrás.


JUEVES 14 ENERO DE 2010

26 EL DEPORTE

Viento en popa el Abierto Mexicano de Acapulco RAÚL ARIAS REPORTERO

Se alcanzó el objetivo deseado en el Abierto Mexicano de Tenis, en la rama varonil de cerrar el main draw, con la mayoría de jugadores de los primeros 70 mejores del mundo. Además de la asistencia del chileno Fernando González, el francés Gael Monfils, también estará uno de los campeones de la pasada edición de Copa Davis, el español David Ferrer, quien aparece como número 17 del escalafón. El último de los 24 jugadores directos al main draw fue el español Oscar Hernández, número 71 de la lista. Por lo que toca a la rama femenil, además de la asistencia de la sexta clasificada del mundo, la morena de fuego, Venus Williams y la italiana

Flavia Pennetta, se sumó la norteamericana Melanie Oudin, quien figura entre las 50 primeras, y que además a sus 18 años se convirtió en la sorpresa del Abierto de Estados Unidos 2009, al vencer a la rusa Maria Sharapova.

Venus Williams.

Todo listo para Dinamita en el Ring JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR

Una motivación más tienen los altos clasificados Marco Rubio y Rigoberto Alvarez, quienes fueron enterados de que el vencedor del próximo sábado en el Auditorio Centenario se enfrentará al primero en el ranking para ir en pos del Campeonato Mundial peso Medio del CMB. Rubio y Alvarez, protagonistas principales de la cartelera “Dinamita en el Ring”, estuvieron presentes en la última rueda de prensa compartiendo la mesa principal con Mario Calderón Cigarroa, presidente municipal de Gómez Palacio, Durango. Héctor García, director de la promotora HG Boxing, dio a conocer públicamente que Consejo Mundial de Boxeo ordenó la eliminatoria final entre el ganador de Rubio-Alvarez contra el invicto Gennady Golovkin, de Kazajstán. “En esta ocasión Marco Rubio necesitará mucho apoyo de su

Arranca Clausura 2010 de Cuarta Premier JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Todo se encuentra listo para el inicio del Torneo de Clausura Ardex 2010 profesor “Luis Gutiérrez Flores” de la Liga Torneo Central de Reservas dirigida por Ricardo Pérez Acuña, así como también la Cuarta División Premier y Cuarta “B”. El Clausura, en Central de Reservas, inicia con las categorías Sub-20 y de la 2001 a la 2003. En días pasados se llevó a cabo la primera asamblea del año con los presidentes y delegados de los equipos. En la reunión se acordó respetar el reglamento del torneo para el mejor funcionamiento de las mismas y de los

equipos participantes. A su vez, Ricardo Pérez Acuña les dio la bienvenida deseando los parabienes de este año que inicia y posteriormente realizó la rifa del libro “Las Reglas del Futbol Ilustradas”, escrito por Arturo Yamasaki Maldonado, ex presidente de nazarenos en la FMF. Equipos nuevos en CDP Por otra parte, en breve charla con unomásuno, el presidente de Liga Torneo Central de Reservas, Ricardo Pérez, dio a conocer los equipos de nuevo ingreso en Cuarta División Premier como Cefor Puebla y Cuauhtémoc Blanco y por confirmar su participación Huichapan Hidalgo. Por último, le informo que la Cuarta “B” inicia la próxima semana.

Roxana Pérez Ugarte, y el ganador del libro.

Rubio y Alvarez, con el alcalde, Mario Calderón. público porque su retador, al que represento, no es un bultito como los que acostumbran traerle a La Laguna”, afirmó García, subiendo con esta declaración la temperatura de los gomezpalatinos presentes. En respuesta, Héctor Sánchez, titular de Eventos Especiales Rocky y promotor de Rubio, expresó: “Esperamos una pelea

dura, pero la experiencia de Rubio inclinará la balanza a nuestro a favor”. En su turno, el actual Campeón Latinoamericano peso Medio (CMB), Marco “Veneno” Rubio, sostuvo: “Me motiva que mi retador venga con esa actitud, pero lamento decirle que en mi casa nadie me ha ganado y nadie vendrá a hacerlo”.


JUEVES 14 DE ENERO 2010 ALMA LLANERA COLABORADOR

Momentos de alegría tuvieron alumnos de la primaria "Carlos Chávez", en Jardines de Chalco, Estado de México, donde asistieron luchadores profesionales, del grupo Independiente, como Ice Killer, Halcón Tarín, Halcón Tarín Jr. y Super Tarín, quienes fueron recibidos por la directora del plantel, Alejandra Garnelo Torrealva. Ante la algarabía de niños y profesores

Giuseppina Grassi en el Velódromo del CNAR.

Panamericano elite en 3 Centurias ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

La Confederación Panamericana de Ciclismo, que dirige el cubano José Peláez, confirmó que del 10 al 18 de mayo del presente año se llevará a cabo el Panamericano elite, de pista y ruta, femenil y varonil, cuyo programa comprende la inauguración del Velódromo del Complejo Tres Centurias de Aguascalientes, en donde no han informado nada al respecto. La Copaci, de acuerdo con la información, procedente de Cuba, tuvo contactos tanto con el deporte de Aguascalientes, como con Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. El Velódromo de Aguascalientes es una moderna obra, gracias al apoyo del gobernador Luis Armando Reinoso Femat, quien está en su último año en funciones. Mientras tanto, este fin de semana, viernes, sábado y domingo, se llevará a cabo la segunda fecha de la Copa Federación de Pista, en el Velódromo del CNAR, tanto en juvenil como en sub 23 y elite, femenil y varonil. Se espera una gran participación, dentro del programa selectivo para integrar el equipo mexicano de pista, para los Juegos Centroamericanos de junio próximo en Puerto Rico. El jueves será la junta técnica a las seis de la tarde en el mismo CNAR, en donde quedarán hospedados todos los participantes. La Federación Mexicana de Ciclismo, también informó sobre el cambio de fecha de la Vuelta Ciclista Telmex, programada inicialmente del 28 de febrero al siete de marzo y ahora la nueva fecha es del 18 al 25 de abril, sin cambiar su programación.

Visitaron luchadores la “Carlos Chávez” y padres de los infantes, quienes recibieron juguetes, relojes y dulces. En esta grata convivencia estuvo presente el boxeador colombiano radicado hace 17 años en México, Antonio Pitalúa a quien mostraron admiración y respeto, al agradecer la directora la presencia de estos personajes y otorgar un momento

de esparcimiento a sus alumnos y pidió apoyo para la escuela, que se encuentra en precarias condiciones. Los luchadores se comprometieron en dar una función, en las instalaciones de la escuela, contando con el apoyo de la empresa Accis Tecnology, que presiden Miguel y Carlos Islas Cruz y Ofelia Cruz Hernández.

EL DEPORTE 27


J U E V E S 14

DE

ENERO

DE

2010

nacional

Continúan bajas temperaturas Para mañana se espera la entrada del Frente Frío número 23 que traerá lluvias moderadas JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aunque ayer y hoy las temperaturas fueron estables y no cayeron hasta los 10 grados como habían pronosticado las autoridades, para mañana viernes y durante todo el fin de semana, la entidad vivirá los efectos de un nuevo Frente Frío que traerá lluvias mayores a las registradas en días pasados. El día de ayer el estado registró temperaturas de entre 11 y 16 grados en municipios como Cunduacán y Teapa, mientras que en el Centro, la colonia Gaviotas llegó a los 12 grados. Sin embargo, para hoy las temperaturas podrían continuar entre los 12 y 16 grados, pero para mañana viernes se espera la entrada del Frente Frío número 23 que traerá lluvias moderadas y temperaturas no tan bajas como las de estos días pasados. Según el reporte de la Dirección General de Protección Civil del estado indica que debido a que se mantienen los efectos del frente frío número 22, continuarán temperaturas muy frías por la mañana y noche sobre la planicie tabasqueña. Asimismo señala que para este día se prevé un potencial de lluvias ligeras de hasta cinco milímetros y

Habitantes que viven en situación de extrema de pobreza sufren de los embates del frente frío 22. Las temperaturas en esta zona de sierra registran los 10 grados centígrados estas personas son las primeras en resentir los estragos del frío. vientos de hasta 40 kilómetros por hora en la región del sur de Veracruz y Sánchez Magallanes, en Tabasco. Será a partir de mañana viernes y durante todo el fin de semana, cuando se esperan lluvias moderadas y temperaturas relativamente bajas. Por otro lado, resaltó que todos los ríos del estado mantienen su

capacidad de regulación, al igual que las presas Angostura Chicoasén, Malpaso y Peñitas, en tanto que el aeropuerto internacional de la ciudad de Villahermosa se encuentra operando en condiciones normales y los puertos de Frontera, Dos Bocas y Sánchez Magallanes están abiertos a la navegación para todo tipo de embarcaciones.

Exigen borrón y cuenta nueva PRD iniciará movilizaciones Federal de Electricidad no ha cumplido ni con el acuerdo compensatorio ni con “el borrón y cuenta nueva”. En rueda de prensa, el líder perredista en el municipio del Centro, dio a conocer que será en dos o tres semanas cuando haya concluido con la “reorganización y reforzamiento” al interior de su partido y será entonces cuando realicen las movilizaciones en contra de la paraestatal. En ese sentido dijo que por lo pronto continúan en resistencia civil dado el “incumplimiento de la CFE”. Perredistas inconformes.

El dirigente municipal del PRD en el Centro, Gerardo Gaudeano Rovirosa, anunció que una vez que concluyan los cambios de los comités de base en este municipio, iniciarán movilizaciones en protesta porque, según dijo, la Comisión

Respecto a la reorganización interna del PRD en el Centro, el nieto del exgobernador Leandro Rovirosa, indicó que se llevarán a cabo 400 asambleas ciudadanas en todo el municipio que es el número de localidades y en cada una de ellas cuentan con un comité de base. Detalló que en las asambleas se analizará el trabajo de cada comité y será la propia ciudadanía que la que decida si hay o no cambios en dichos comités. Por otro lado y con respecto los posibles cambios en los comités municipales, aseguró que el comité nacional o consejo nacional perredista no ha anunciado nada al respecto ni se ha emitido una convocatoria, por lo que no espera que en estos meses vayan a darse cambios de dirigencias municipales.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Solidaridad mexicana La desgracia ocurrida en Haití, puso a prueba nuevamente a la humanidad y la solidaridad de todos los pueblos y México no fue la excepción, pues el presidente Felipe Calderón no sólo mandó sus condolencias a aquella nación sino también ayuda humanitaria. Lo mismo hizo el pueblo de México, que sigue recogiendo todo tipo de artículo, objetos y alimentos enlatados que les harán falta por aquel lugar. Pero esa desgracia, también ha ayudado para que la humanidad reflexione en lo que está sucediendo en todo el mundo y por qué y hasta donde el ser humano tiene responsabilidad de este tipo de desgracias. Fuera Gaudiano En la rueda de prensa que dio el nieto del exgobernador Leandro Rovirosa Wade y dirigente municipal del PRD en el Centro, Gerardo Gaudeano Rovirosa, se puso de manifiesto que realmente Javier May Rodríguez, dirigente estatal del mismo partido político, pretende echar fuera del perredismo al joven político porque se contrapuso a los intereses personales del ex alcalde de Comalcalco, La pregunta que le hicieron a Gaudeano Rovirosa en el sentido de hasta dónde sabe de que se darán los cambios entre los que podría estar él, sobre todo por ser interino, muestran claramente la estrategia de Javier May de sacar de la dirigencia al nieto del priísta Rovirosa Wade y la pregunta sólo fue un aviso de lo que podría pasar en próximos días en el PRD tabasqueño y de ser así estaríamos viendo cómo en el mar de las venganzas del ayudante de mecánico, Gaudeano y los 6 diputados locales que se han opuesto a que su partido se maneje con las vísceras y los intereses muy personales de algunos de sus dirigentes estarían, como se dice coloquialmente, de patitas en la calle, principalmente los legisladores a los que ya May amenazó con expulsar. Pero no habrá que quitar la mira de encima al PRD para ver quién realmente manda. Coordinadores de prensa Los que de plano no se miden son los “jefes” de prensa de los diputados que ahora atiborran la sala de prensa cuando hay sesiones públicas de sus jefes los parlamentarios. Además de que el espacio es excesivamente pequeño para tantos reporteros, éstos jefes de prensa creen que el área es para ellos y con su prepotencia pretenden tratar a los representantes de los medios de comunicación, como Octavio Novelo Zetina, de quien dicen que es jefe de prensa de Juan José Martínez, coordinador parlamentario del PRD. Octavio no sólo ocupa espacio que corresponde a los reporteros sino que impide que se escuche lo que dicen los diputados que se suben a la tribuna, quizá es la única forma de no estar tan solo, pero de que no ayuda en nada a su jefe, no lo ayuda. Nuevo Congreso El recinto parlamentario del estado se encuentra a punto de caer y no se hace nada por evitarlo o mejor dicho, por evitar que se desplome y haga tremenda masacre como la ocurrida en Haití por tremendo sismo. Aunque la anterior Legislatura aseguraba que salía más costoso construir otro edificio que mandar a “parchar” el que actualmente se usa, a la larga les saldrá más cara la reparación pues tendrán que pagar la reparación de daños y si alguien por desgracia salió lastimado o muerto, pues entonces ya veremos cuál será la respuesta, así que sería mejor una nueva sede que seguir tratando de remendar la sede vieja. Conmemoración En un evento celebrado en el monumento a los Niños Héroes, alumnos de diversos planteles educativos atestiguaron el mensaje del teniente del 17 Batallón de Infantería, Eliel Cruz Briones, quien recordó la vida de Heriberto Jara Corona, distinguido militar y político mexicano, y ex gobernador de Tabasco de 1918 a 1919. Este personaje debe ser modelo para las presentes y futuras generaciones de México, expresó.


La tarde del

unomásuno Quintana Roo

JUEVES 12 DE ENERO DE 2010

Encabeza gobernador mitin tricolor

Por la justicia y la equidad POR JAZMÍN RAMOS REPORTERA

E

n un desayuno entre la plana mayor del tricolor, líderes sindicales, dirigentes de colonos e invitados especiales, con los aspirantes a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el gobernador del estado Félix González Canto, exhortó a los priístas a buscar la unidad para salir fortalecidos en el proceso electoral de marzo próximo y pidió cordura a todo aquel que busca un cargo de elección popular. El evento que también fue atestiguado por la dirigente estatal de ese instituto político, Cora Amalia Castilla Madrid, fue considerado como la respuesta de los priístas al destape de Gregorio Sánchez Martínez, como candidato a la gubernatura de la entidad de la llamada mega-alianza, a fin de demostrar que ninguna coalición puede hacerle mella al tricolor, ya que se mantienen unidos para enfrentar la justa electoral. Ahí, durante su intervención, Castilla Madrid, aseguró que los priístas están más fortalecidos que nunca y enfocados en ajustarse a los tiempos electorales, por lo que pidió a su militancia no bajar la guardia a fin de enfrentar el proceso electoral sin fracturas, "los priístas tenemos que trabajar en busca de la justicia y la equidad", lo que arrancó los aplausos de los asistentes. Refirió que todo aquel que aspire a un cargo de elección tiene que ser respetuoso de los tiempos que marca el partido, con el propósito de que el proceso

Cora Amalia, Félix González y Guadalupe Novelo. interno de selección se dé con respeto, lo cual les permitirá salir fortalecidos y tomar la mejor decisión. Sostuvo que lo primordial será la renovación de los consejos políticos, la toma de protesta de los concejales, determinar el método de selección, así como los acuerdos para las alianzas con otros partidos, "de ahí la importancia de seguir luchando todos los días con miras al proceso electoral, viva Quintana Roo, viva Quintana Roo", vitoreó una y otra vez al terminar su discurso. Mientras tanto, en la mesa principal, los aspirantes priístas a la gubernatura del estado: Carlos Joaquín González y Roberto Borge Angulo, hacían caso omiso a las porras de la lideresa priísta y se secreteaban. En tanto la legisladora local Laura Fernández Piña, no dejaba de enviar mensajes por su celular, al igual que el Ejecutivo estatal, cuando fue interrumpido por el orador del evento que lo llamó al estrado. Los aplausos comenzaron, lo que provocó que el mandatario apresurará su paso para iniciar su discur-

so, ahí exhortó a los priístas a mantener la unidad, a trabajar por el bien del partido, pero sobre todo a ser institucionales, lo cual les permitirá salir fortalecidos a la contienda. De igual forma, reconoció el trabajo que realizan los diputados, legisladores y aquellos que ocupan cargos en la administración publica, de hecho mencionó a Joaquín González y a Borge Angulo, pero omitió al representante de la zona norte, Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien individualmente ha manifestado su interés por la gubernatura, sorprendido, sólo le quedó aplaudir cuando los diputados se pusieron de pie agradeciendo las palabras del mandatario. González Canto continuó diciendo que una muestra de la fortaleza del PRI, es el hecho de que en esta salutación de fin de año -como nombró al conclave priístatodos los sectores del partido converjan en franca camaradería y finalizó pidiendo a la base partidista no bajar la guardia con miras al proceso electoral de marzo próximo, lo que generó sendos aplausos.

CORRESPONDENCIA DEL LECTOR Cancún, Quintana Roo

Sr. Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa: Respetuosamente me dirijo a usted como titular de la Administración Pública Federal, con el fin de que gire instrucciones para cancelar el aseguramiento y la revocación de mi U.M.A. a mi cargo, en la carretera Cancún-aeropuerto, kilómetro 12.5 en Cancún, debido a que tanto la Secretaría de Semarnat como la Profepa han actuado bajo mucha presión de las organizaciones que nos han puesto en tela de juicio con un video mañosamente realizado, titulado savethecancuntigers, subido a internet. El día 1 de diciembre de 2009, 10 inspectores de la ciudad de México y 2 locales, vinieron con la consigna de encontrar motivos para cancelar el U.M.A. y asegurar los animales a mi cargo. El primer día, de las 10:30 hasta pasadas las 17:00 horas. El segundo día en la zona hotelera desde las 8:00 hasta las 17:00 horas aproximadamente, cabe señalar que no me dejaron salir a comer, ni alimentar, ni darles agua a los felinos en ambos lugares, con esto quiero manifestar que no les importan en realidad los felinos, yo tengo 63 años, padezco de presión alta y me hicieron sufrir infinidad de problemas en mi integridad física y moral. Existen otras personas en esta ciudad que tienen tigres, jaguares y leones, entre otras especies protegidas y nunca los molestan, así como los que tienen monos, burros, guacamayas, los cuales son usados en la zona hotelera para sacarse fotos, como el día de hoy (13 de enero) a las 18:00 horas, fue introducido al hotel Beach Palace un burro, para tomarle fotos con los turistas, lo cual sucede diariamente. Señor Presidente: En el mes de diciembre SE ESCAPARON 4 TIGRES en Morelia, capital del hermoso estado de donde es usted originario; ayer, un tigre SE ESCAPO DE OTRO CIRCO y anda suelto en Playa del Carmen, en esos casos las fraudulentas organizaciones que presionan a las autoridades mexicanas no aparecen, ni la Semarnat o Profepa les REVOCARAN EL U.M.A. Por lo anterior, no creo justo que el C. Javier Enrique Sosa Escalante, director general de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, no haga nada al respecto, teniendo infinidad de casos más importantes que atender, mandó a su equipo SWAT de Profepa con la consigna de encontrar motivos para la cancelación y aseguramiento de los felinos que tengo desde el año de 1981 como bienes asegurados de la nación y registrados ante CITES. En Quintana Roo se mantienen impunes actos como es el caso de la Marina Aqua-Tours en este destino turístico, que rellenó sin permisos, así como el haberse apoderado de playas públicas, como playa Langosta por Dolphin Discovery de los mismos dueños de Aqua-Tours y el ecocidio de el norteamericano Kelly, quien destruyó manglares donde había un ecosistema con cocodrilos, etc. y ahora se están construyendo rascacielos; en un futuro próximo informaré a usted, Sr. Presidente, los casos denunciados por un servidor a la Profepa en esta entidad, que no han sido atendidos y datan de más de 2 años. Cancún no cuenta con un santuario zoológico y yo he estado luchado solo por la construcción de uno, sin ayuda de nadie, como es del dominio público. Atentamente. José Juárez Gil. www.pepetigrecancun.com


J U E V E S 14

DE

ENERO

DE

2010

nacional Manifiesta MAC su respeto y disposición al diálogo con el Congreso

Pide Nereo más militares en Temixco GABRIEL GUERRA REPORTERO Ante la aparición de dos narcomensajes en Temixco, el alcalde Nereo Bandera Zavaleta solicitará a la Vigésima Cuarta Zona Militar intensifique la presencia de elementos en calles y avenidas del municipio con la intención de prevenir cualquier hecho violento vinculado con el crimen organizado. El funcionario manifestó preocupación ante los dos textos hallados, uno de ellos sobre la calle Alvaro Obregón, de la colonia Centro, y otro en la calle Lázaro Cárdenas, en la colonia Azteca, por lo que consideró necesaria la presencia de la fuerza castrense en aquella localidad. El presidente municipal refirió que en reuniones anteriores con los titulares de la milicia se les solicitó el apoyo con elementos en algunas colonias consideradas con un mayor índice delincuencial, así como la instalación de puntos de revisión para inhibir otros delitos como es el robo de vehículos y portación de arma de fuego. “Inquieta a la población, nos inquieta a nosotros porque estamos frente a la población y hemos tomado medidas en el aspecto de investigar cómo está la situación, pero no ha habido nada. Nos inquieta por nuestra familia también y como mexicanos que somos”, dijo. Bandera Zavaleta indicó que además de la presencia militar en Temixco, la seguridad se refuerza con los operativos que implementa la policía preventiva municipal, algunos de ellos coordinados con autoridades de Cuernavaca, Jiutepec y Xochitepec, como lo ocurrido durante las festividades navideñas y de fin de año.

La presidenta del Sistema DIF Cuernavaca, María Esther Álvarez Suárez de Martínez Garrigós.

Entrega DIF Cuernavaca juguetes a niños con capacidades diferentes ALBERTO TEJEDA REPORTERO Ayer, la presidenta del Sistema DIF Cuernavaca, María Esther Alvarez Suárez de Martínez Garrigós, entregó a niños con capacidades diferentes una cantidad cercana a 500 juguetes especiales, que se elaboraron de acuerdo con las necesidades de cada uno y que representan un aliciente para su proceso de aprendizaje. De igual forma se informó que en los últimos dos meses se han entregado más de 3 mil cobertores y mil despensas en apoyo a igual número de familias de escasos recursos económicos que radican principalmente en la zona norte de la capital, apoyo que continuará otorgándose a fin de proteger a

estos grupos vulnerables del gélido clima que se enfrenta. En un emotivo y cálido encuentro con los menores de cuatro Centros de Atención Múltiple y dos Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar, la presidenta del DIF Cuernavaca reconoció la enorme responsabilidad y labor que realizan los padres de los menores y destacó el trabajo que, con base en la justicia social, llevan a cabo los CAM y CAPEP, al brindar una alternativa psicoeducativa por medio de la incorporación de recursos técnicos y materiales diferentes y adicionales, para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje de los alumnos. Indicó que lo anterior favorece la equidad en materia educa-

tiva y aseguró que el DIF Cuernavaca dará su apoyo incondicional en todas y cada una de las acciones que se emprendan a favor de los grupos más vulnerables de la sociedad. Fue la menor Ginger Uriel García, estudiante del Centro de Atención Múltiple número 13, quien a nombre de sus compañeros agradeció a la presidenta del DIF Cuernavaca, María Esther Alvarez, el apoyo otorgado por el organismo municipal. “Acéptame como soy en razón de justicia y no de piedad”, fue el lema que enmarcó este evento, en el cual estuvo presente Luis Quintana Villamichel, coordinador de Atención a la Población en Desamparo, así como maestros y padres de familia.

El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, ratificó su compromiso y convicción de irrestricto respeto y protección a la vida, a la libertad, al patrimonio y en general a los derechos fundamentales de los habitantes, y toda persona que se encuentre en la entidad, así como su disposición para mantener el diálogo permanente con el Congreso del Estado, al responder al exhorto que fue aprobado por la Diputación Permanente de la LI Legislatura el pasado 11 de enero del año en curso. En el oficio número GSE/0004/2010, que fue entregado este miércoles al presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el diputado Othón Sánchez Vela, el gobernador manifiesta su disposición y la de sus colaboradores, para que de manera coordinada con los órdenes de gobierno, y conforme a la normatividad que resulta aplicable, se brinde el apoyo médico, psicológico y asistencial a los ciudadanos que resultaron afectados por los operativos militares realizados en los fraccionamientos “Limoneros” y “Torres Altitude”, a través de la Dirección General de Asesoría Social y Auxilio a Víctimas, de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Marco Adame precisa, que en cuanto al primer punto del exhorto emitido por la Asamblea Legislativa que refiere el Ejecutivo Estatal disponga de un fondo emergente para reparar el daño a las familias afectadas por los citados operativos militares, y asuma la responsabilidad patrimonial de los hechos, de acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el régimen de responsabilidad patrimonial, está delimitado en el articulo 113 párrafo segundo.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Reforzarán sistemas de seguridad: seguridad DCM JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS Como parte de las acciones que el gobierno del estado llevará al cabo durante el 2010 para el fortalecimiento de la seguridad en los diferentes municipios de la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública ejecutará una serie de proyectos en las distintas regiones hidalguenses, entre los que destaca la instalación de un mayor número de cámaras de video-vigilancia, así como de cercas eléctricas en algunos de los reclusorios que forman parte del sistema penitenciario de Hidalgo. Así lo expresó en entrevista el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, quien explicó que así como existe la intención de reforzar la seguridad en los Centros de Readaptación Social para Adultos para evitar que se registren fugas de los internos, también existe el propósito de fortalecer los sistemas de vigilancia en la vía pública, para lo cual será fundamental la instalación de cámaras. El funcionario se expresó así al término de la entrega de patrullas y nuevo parque vehicular a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de Pachuca efectuada por el alcalde Francisco Olvera, tras lo cual –dijo- para este 2010 tambien se trabajará en la permanente capacitación y adiestramiento de los elementos de las distintas corporaciones policíacas. Canales Mena destacó que en materia de infraestructura se avanza en la construcción del Cuartel General de Seguridad Pública y del Centro Estatal de Control de Confianza del Instituto de Formación Profesional, además de que se está trabajando en el perfeccionamiento de los mecanismos de reclutamiento y de selección del personal que aspira a incorporarse a alguno de los cuerpos de policía, para concientizar a los elementos sobre la responsabilidad que tienen como servidores públicos.

Detienen "narcobús" con 125 kilos de marihuana JUAN RICARDO MONTOYA ALEJANDRO REYES ÄLVAREZ REPORTEROS En operativo conjunto elementos del Ejército Mexicano de la XVIII Zona Militar y de la Policía Federal, decomisaron 125 kilogramos de marihuana que venían envueltos en 56 paquetes en el compartimiento de carga de un autobús de la empresa “Estrella Blanca”, que provenía de Guadalajara, Jalisco, y se dirigía al estado de Veracruz. El vehículo con número 5498 y placas de circulación 007-HW-5, previamente había chocado con un auto Aveo, cuyos cinco tripulantes Después de un accidente ocurrido en Huejutla de Reyes. resultaron heridos y Así fueron encontrados los 56 paquetes que presuntamente conenviados a un hospital. El accidente se produjo en Huejutla, en paquetes de marihuana, escondi- tenían marihuana, en los límites la carretera que une a esta cabe- dos en el compartimiento de equi- de Hidalgo y Veracruz. Manifestó que en el autobús de cera municipal con Chalma, paje de la unidad y perfectamente la línea Estrella Blanca, debajo envueltos en cinta canela. Veracruz. De inmediato, se realizó la del asiento del conductor, había Al lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano destacados en aprehensión del chofer del auto- un compartimiento secreto en el campamento denominado “El bús, cuya identidad aún no se ha donde se encontraban ocultos los Lindero”, así como elementos de informado y fue remitido, junto enervantes. Interrogado sobre los operativos la Policía Federal Preventiva para con la unidad y la droga, a las instalaciones de la PFP de la ciudad que realiza el Ejército en la entidad atender a los heridos. para asegurar drogas, respondió Como parte de las tareas ruti- de Panuco, Veracruz. El comandante de 18va. Zona que los militares levan al cabo movinarias, se utulizaron perros para detectar si en los vehículos había Militar, Jacobo Osorio Herrera, lizaciones permanentes para detecconfirmó el aseguramiento de 56 tar cualquier tipo de enervantes. armas o droga.

Escapan "zetas" de retén policiaco

Pondrán en marcha diferentes acciones.

Un presunto grupo de sicarios huyo de un retén policiaco en Tulancingo, tras amenazar con rifles de asalto R15 y granadas a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, quienes previamente les habían marcado el alto. Aunque se especuló que se había registrado una balacera, la Secretaría de Seguridad Pública de Tulancingo desmintió la versión. De acuerdo con la dependencia, los hechos se registraron en las inmediaciones del rancho “Alicia”, localizado en la colonia Jaltepec, de Tulancingo. En un retén instalado en ese lugar por elementos de Fuerza de Tarea, se le marcó el alto al conductor de una camioneta Toyota color gris con doble cabina, y en la que viajaban otros nueve sujetos. Los individuos bajaron de la unidad, mostrando

rifles de asalto R 15 y granadas de fragmentación, al mismo tiempo de amenazar al comandante de la corporación -de apellido Ordoñez -según la Secretaría de Seguridad Pública de Tulancingo- con matarlo a él y sus subordinados si intentaban detenerlos, porque presuntamente eran "Zetas". Tras amagar a los policías, volvieron al vehículo y huyeron con rumbo al municipio de Acatlán. Los hechos se registraron alrededor de las 15.00 horas del miércoles, hecho por el cual se montó un dispositivo integrado tanto por policías federales, estatales y de al menos tres municipios. En el municipio de Acatlán se encontró abandonada la camioneta, por lo que se presume que los supuestos sicarios huyeron en otra unidad. No se logró la captura de ninguno de los supuestos delincuentes.


32 COLUMNA

unomásuno

COLUMNA

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Lo que faltaba. Después de los nulos resultados en el combate a la ola de violencia que se vive en el Estado de México y la inconformidad de la población en contra de la "labor" que presuntamente desarrollan, tanto la Procuraduría General de Justicia como la Agencia de Seguridad Estatal, resulta que el Estado de México será la entidad ¡más beneficiada del país!, con la distribución del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) por su índice delictivo y población penitenciara, lo que significa que recibirá 550 millones de pesos, es decir, una inversión de 39 pesos por persona. Estarán de acuerdo en que hoy por hoy, no es con "dinero" con lo que se recompondrá la seguridad en el Estado de México. Para brindar un mejor "servicio" a la comunidad se requiere de compromiso y capacitación; de erradicar la corrupción de los cuerpos policíacos, de la ASE y de la PGJEM; se necesita capacitar a los elementos y una sustancial mejora salarial y de prestaciones, y eso, querido lector, no se logra "sólo con dinero", sino insisto, voluntad para lograrlo. Es un hecho que el Estado de México representa un ¡foco rojo! para el país, de otra forma, no habría tanto interés por entregar tanto dinero al estado para el combate a la delincuencia, pero, ¿realmente se trabajará sobre de ello?, ¿realmente, cree usted querido lector, que esos recursos serán aplicados, precisamente al combate a la delincuencia? Como ustedes recordarán, en innumerables ocasiones hemos dado cuenta de cómo el gobernador Enrique peña Nieto niega rotundamente que el Estado de México ocupe los primeros lugares en cuanto a delincuencia se refiere; incluso, hemos burlado sus aclaraciones con respecto a que hablar de mil muertos es perder el tiempo, cuando esta entidad alberga a más de 15 millones de mexiquenses por lo que, hablar de mil muertos, es hablar de un porcentaje insignificante. Peña Nieto califica como "casos aislados" las ejecuciones, los bombazos, los secuestros, el crecimiento indiscriminado del narcotráfico en la entidad mexiquense,

X EL BURRO HABLANDO DE OREJAS

Y ya que hablamos de "inseguridad", pero sobre todo de narcotráfico, nos llama la atención el cinismo con el que el Ejecutivo estatal pretende "llamar la atención", lanzando su irresponsabilidad al presidente Felipe Calderón Hinojosa, sugiriendo al jefe de la nación, incluso, "revisar las estrategias que está utilizando para el combate al crimen organizado, y de manera particular al narcotráfico". ¿Con qué cara Enrique Peña Nieto "sugiere" al Presidente

incluso, las amenazas que han recibido algunos funcionarios públicos de todos los niveles, al grado de que algunos de éstos ¡han sido asesinados!, y tal es el caso del ex alcalde de Ixtapan de la Sal, un personaje, por cierto, ¡muy allegado a Peña Nieto! Pero llama la atención que, para la recepción de estos más de 550 millones de pesos, resulta que Peña Nieto y su equipo de trabajo ¡sí reconocen el grave problema de inseguridad que se vive en el Estado de México! Ante la promesa de tantos millones de pesos, querido lector, Peña Nieto está más que dispuesto a aceptar que la entidad mexiquense ocupa el primer lugar en cuanto a la inseguridad se refiere. Así, ¡qué padre! En un afán de seguir protegiendo su imagen, el gobierno del estado jamás reconocería que la entidad mexiquense es la más peligrosa de todo el país; que los índices delictivos van en aumento; que literalmente el narcotráfico ha inundado la entidad y ha rebasado a todos los niveles de gobierno. En pocas palabras, por 550 millones de pesos, seguramente reconocerá que el Estado de México ¡está secuestrado por el hampa organizada!, y no hay quién pueda hacer algo al respecto, sabedor, incluso, que ese dineral, por supuesto, ¡no será la salvación del Estado de México! Cabe destacar que el acuerdo publicado por el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jorge Enrique Tello Peón, se establece que el monto total de este fondo asciende a 6 mil 916 millones de pesos que se distribuyen entre todas las entidades y el Distrito Federal y que esta distribución se hizo tomando en cuenta el índice delictivo de cada entidad, índice de ocupación penitenciaria, aplicación de programas de prevención y recursos invertidos por los municipios en programas y/o acciones de seguridad y, las tres entidades más beneficiadas son el Estado de México, 550 millones de pesos, el Distrito Federal, 433.4 millones y Jalisco, 310.7 millones de pesos. Pero, ¿usted podría entender por qué, si como dice Peña Nieto, el Estado de México está tan bien, recibirá más que el Distrito Federal? ¿Por el número de habi-

de México, revisar estrategias de combate a la delincuencia y al narcotráfico, cuando en el Estado de México los resultados del combate a la ola de violencia es literalmente nula? Como comenté líneas arriba, para Peña Nieto, ejecuciones, bombazos, secuestros, y narcotráfico "son casos aislados" que se cometen en la entidad mexiquense. No hay relación de una cosa con otra, pero, ¿qué no se ha enterado el flamante gobernador que al día de hoy la cifra de ejecutados ha llegado a 25 víctimas? Estamos hablando de 1.78 ejecutados por día, ¿esos son realmente casos aislados? ¿ya se le habrá olvidado a Peña Nieto que durante el 2009 se suscitaron 547 ejecuciones?, 1.58 por día, ¿esos son casos aislados también para el gobernador del Estado de México? y eso, querido lector, que sólo hablamos de ¡ejecuciones!, los demás delitos, por supuesto que han creado cifras preocupantes en la entidad mexiquense, lo que significa, querido lector, que Enrique Peña Nieto ¡no ha cumplido con los mexiquenses! Aún así, este señor tiene el descaro de "recomendar" al Presidente, lo que tendría que hacer para combatir al narcotráfico, cuando el gobierno federal ha asestado importantes golpes al narcotráfico y ¿en el Estado de México?, ¡no han podido aclarar la ejecución de toda una familia en Almoloya de Juárez?, es más, ¡no han podido aclarar, de manera transparente, el asesinato de los escoltas de la familia Peña Pretelini, y mucho menos el crimen contra el ex alcalde de Ixtapan de la Sal, entonces, ¿con qué cara

¡POR DINERO, LO QUE SEA!

X

tantes? ¿por el índice delictivo? Una vez más, en este asunto imperará "la voracidad" del gobernador del Estado de México, quien tendrá que reconocer ¡abiertamente! que la entidad que "gobierna" está ¡verdaderamente mal!, de lo contrario, estamos seguros que la recepción de los recursos "prometidos" estarían en riesgo. No cabe duda que todo en esta administración es "a conveniencia", y más cuando los millones de pesos están en puerta. Estarán de acuerdo en que 550 millones de pesos es una cifra muy prometedora, por ello, ¡hay que fingir demencia!, y dar "doble sentido al discurso", lo cual, para gente como Peña ¡no es nada difícil de hacer!

recomienda al Presidente qué hacer? Bueno, se las pongo más simple. En el Estado de México ¡no se cuenta con la presencia de un verdadero procurador general de Justicia cuando, "su cuate", Alberto Bazbaz, como "ratón" se esconde debajo de su escritorio, temeroso de que la delincuencia que debe combatir ¡lo alcance! Este, querido lector, sí que es cinismo puro. Por supuesto que está en el presidente Calderón "tomar en cuenta las recomendaciones de Peña Nieto", las cuales, seguramente, ¡se irán a un archivo muerto! El detalle está en que, una vez más, el gobernador mexiquense, con sus declaraciones, buscó "el protagonismo", mismo que tendría que dejar de buscar pues, sabemos, Televisa está presta para "darle esa oportunidad" sin necesidad de ser "señalado o criticado". Peña Nieto erró el camino como "político", su fuerte es la actuación, y los estudios de telenovela de Televisa, ¡lo esperan con los brazos abiertos!, destacando que ahí, ¡dejaría de hacer tanto daño a los mexiquenses!

COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


J U E V E S 14

DE

ENERO

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Mexiquenses, hundidos zCoacciona a diputados locales en el aumento al predial que va desde 16 hasta el 50% zExigen diputados al gobernador frenar el abusivo cobro contra miles de familias Ignacio Álvarez Hernández

a fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN), en la Cámara de Diputados federal, propuso en tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, un punto de acuerdo con una exigencia para que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, reduzca el arbitrario incremento predial de entre 16 y 50 por ciento a los habitantes de 54 municipios. Diputados y senadores del Partido Acción Nacional, consideraron el alza en el gravamen, injustificable e inoportuno, como un brutal golpe al bolsillo de las familias mexiquense agobiadas por la crisis, sobre todo porque el Estado de México,

L

Lo acusan de castigar a millones de mexiquenses en 54 de los 125 municipios con un aumento del 15%.

desde hace 10 años, ha sido uno de los más beneficiados con aportaciones federales, las cuales ascienden en el actual ejercicio fiscal a 103 mil 269.2 millones de pesos. Los panistas advirtieron que el gobernador mexiquense, haciendo uso desmedido de la mayoría priista en el Congreso local, castigó impositivamente a millones de mexiquenses en 54 de los 125 municipios con un aumento del 15 por ciento, en tanto en 12 de esos 54, principalmente del Valle de México, el predial se elevó desde un 16 y hasta el 50 por ciento.

La bancada de senadores y diputados del PAN, subrayaron que todas las entidades federativas resultaron beneficiadas por las reformas tributarias aprobadas en diciembre último, pero no justifica que el Congreso del Estado de México haya atendido la "línea" del gobernador para elevar de forma selectiva, arbitraria y recaudatoriamente el pago de predio en 54 de los 125 municipios. Se explicó que la Cámara de Diputados local aprobó un incremento del 15 por ciento en el cobro de impuesto predial del 15 por ciento en 54 municipios,

pero no conforme con ello, autorizó aumentos en 12 de ellos por órdenes del gobernador Peña Nieto, y éstos van del 16 al 50 por ciento, "lo cual es un verdadero asalto al bolsillo de las familias de la entidad", dijeron. "Esta medida resulta inaceptable si consideramos que el Estado de México ocupa el primer lugar en asignación de recursos de participaciones y aportaciones del gobierno federal. "Tan solo en 2010 la entidad recibirá recursos por 96 mil 125.8 millones de pesos, que representan

1.8 por ciento por arriba de lo que recibió en 2009, además de que se le entregarán otros 7 mil 143.4 millones de pesos a proyectados etiquetados a obras en la entidad", reiteraron. Por lo tanto los legisladores de Acción Nacional solicitaron el apoyo de diputados y senadores de otras fracciones parlamentarias, con el fin de exigir al gobernador Enrique Peña Nieto ajustar el incremento al predial proporcional al 1.2 por ciento de las aportaciones y participaciones federales que recibirá este año su gobierno.

Desde el Congreso de la Unión quieren frenar el abusivo cobro de impuestos de Peña Nieto, ya que los costos de los impuestos "sangran" su economía.

Profepa denuncia derribo de árboles en zonas protegidas aucalpan, Méx.- Ins-pectores de la Procura-duría Federal de Prote-cción al Ambiente (Profepa) realizaron un operativo en el bosque de San Juan Totoltepec por una denuncia de los ejidatarios sobre derribo de árboles, obstrucción del río Las Julianas y relleno de barrancas con cascajo. La delegada de Profepa en la zona metropolitana, Carmen García García, encabezó el operativo de inspección a lo largo de la avenida Los Arcos-Los Cipreses, donde se intensificó la venta de terrenos y la construcción de residencias en las últimas tres semanas. Ejidatarios de San Juan Totoltepec, encabezados por Deyanira Escobedo, quien preside el comité técnico administrativo de este ejido, denunciaron la proliferación de construcciones en la zona boscosa aledaña a Los Cipreses y al Parque Nacional de Los Remedios, cuya propiedad está en disputa con el empresario Guillermo Gargollo Rivas.

N

Los ejidatarios mostraron el derribo de árboles, movimiento de tierra, relleno de barrancas y la obstrucción del cauce del río Las Julianas con arena y obras de cimentación de residencias. Los inspectores clausuraron la construcción del 516 del lote 1, manzana 22 de avenida de Los

Cipreses. El operativo continuó por el bosque, donde inspectores y la delegada metropolitana estuvieron acompañados por ejidatarios de San Juan Totoltepec, quienes reiteraron su preocupación por la degradación ecológica de la zona. En el lugar, los inspectores dejaron

Denuncian derribo de árboles en zonas protegidas, pero la Profepa está atada de manos.

una serie de citatorios a los que se identificaron como propietarios de los terrenos donde había movimiento de tierra y afectación de árboles. Los requerimientos forman parte de procesos administrativos, en donde los responsables de predios, en que se presume daño ecológico, deberán demostrar si cuentan con autorización. En el relleno de una barranca con tierra, que tapó y dañó árboles, con eventuales afectaciones al río Las Julianas -junto a una vivienda localizada en el número 4 de avenida Los Arcos- José Mercedes se presentó ante los inspectores de la Profepa como esposo de la dueña del terreno, Rosa María Ruiz García, quien es subdirectora de Servicios Públicos de Naucalpan. Explicó que su esposa consultó con la directora de Medio Ambiente de Naucalpan sobre los trabajos para "emparejar" la barranca de 35 metros de profundidad "ella nos dijo que no había problema". En otro predio se presentó Luis

Aliaga Gargollo, quien se identificó como representante de Guillermo Gargollo, pero ante la llegada de los inspectores de la Profepa pidió vía telefónica la presencia de la policía municipal. Los inspectores federales utilizaron geoposicionadores satelitales para determinar la ubicación de las construcciones y verificar si dañan el área natural protegida o alguna reserva ecológica estatal o federal. La Profepa sólo verifica alteraciones al medio ambiente; "no nos compete problemas de propiedad de la tierra", puntualizó la delegada a los ejidatarios y a quienes edifican construcciones en este bosque, luego de que una reja impidió el paso en un camino vecinal de Valle Fresnos camino a Las Julianas, la cual es custodiada por policías privados. La delegada de Profepa agregó que algunos de los daños por derribo de árboles y relleno de barrancas son competencia de autoridades ambientales del Estado de México y del municipio de Naucalpan, a quienes los ejidatarios deberán dirigir sus denuncias.


34 ESTADO DE MEXICO

Todos a verificar Erika Calderón Jaime Arriaga

zEntran en operación patrullas ecológicas ara detectar y en caso necesario imponer multas por emisión de contaminantes a los automovilistas del Valle de Toluca, ayer entraron en operación 10 patrullas ecológicas. Estas patrullas operarán con un horario de ocho de la mañana a las 19:00 horas, y pueden llegar a imponer multas que van desde mil 246 pesos, hasta 8,768 pesos. Serán en total 36 patrullas las que operarán en esta modalidad. Al respecto, Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, mencionó que los automovilistas podrán ser detenidos por el inspector y el policía de tránsito quienes conducirán dichas patrullas si emiten gases contaminantes de forma notoria y realizarán una verificación que evaluará y analizará 4 elementos químicos que son bióxido de carbono, oxígeno, hidrocarburos y monóxido, y no demorará más de quince minutos en esta revisión. En caso de ser detenidos, los conductores deberán de presentar al inspector su tarjeta de circulación para la obtención de los datos del vehiculo y se les tendrá que imprimir un reporte oficial. En caso de no pasar el vehículo este examen de emisión de contaminantes se impondrá una multa que aumentara si el conductor reincide en no querer verificar su unidad. Aunque el vehículo ya esté verificado si rebasa los límites permitidos se le retirará la placa y se sancionará con 24 días de salario mínimo. Hecha la sanción, si se decide no verificar en un lapso de treinta días se le impondrá una multa de 40 días de salario mínimo, la multa más elevada se impondrá si el vehiculo es encontrado nuevamente circulando por una de las patrullas ecológicas y sin haber verificado como se le solicitó en la primera revisión.

P

Entran en vigor patrullas ecológicas que circularán por la zona metropolitana de Toluca; el objetivo es tener un mayor control para los vehículos que no verifican, pese a ser obligatorio dicho trámite.

unomásuno

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Coparmex propone pacto para protección de empleos l presidente de la Confederación Patronal del Estado de México (Coparmex), Edgar Cerecero López, pidió tomar en consideración a los diversos organismos empresariales en la conformación de un nuevo pacto para mantener los empleos y elevar la competitividad de la entidad, aspecto en el cual los afiliados a Coparmex están dispuestos a no adelgazar a la plantilla de personal. El líder del sindicato patronal manifestó su respaldo para que nuevamente se signe un acuerdo para impulsar el crecimiento económico de la entidad y acrecentar las fuentes laborales, como ocurrió hace un año (8 de enero de 2009), cuando se signó el documento denominado "Compromisos con el empleo y la economía familiar de los mexiquenses". Sin embargo, sus socios, así como los representantes de otras organizaciones hermanas, han manifestado su interés para que se les tome en cuenta en la con-

E

Edgar Cerecero López, presidente de Coparmex.

formación del mismo, de tal manera puedan participar de forma más activa. "Creemos que es importante retomar este pacto, pero tenemos que hacerlo más generalizado, porque no tuvo las repercusiones que hubiéramos querido debido a las circunstancias de

crisis, tanto es así que la gran mayoría de los empleadores, como de los organismos empresariales, no tienen bien claro como se dio ese pacto". Ante ello, el presidente de Coparmex consideró urgente retomar un esquema similar, pero con la participación activa

de los sectores laborales y patronales, por lo que en la conformación de dicho pacto se les tome en cuenta de manera más activa. De hecho, se pronunció porque se vuelvan a signar esos compromisos, pero bajo un esquema más real, acorde con los tiempos que se viven en la actualidad y que se enmarcan en un escenario de crisis y falta de liquidez en las empresas. "Es necesario que nos solidaricemos todos para que no haya un incremento de precios, pero también para que mantengamos los empleos e incluso, que los trabajadores puedan recuperar un poco de la pérdida que han tenido en su poder adquisitivo". Edgar Cerecero dijo que uno de los aspectos principales que se debe considerar en la renovación de dicho pacto es incrementar la producción, por medio de un enfoque de calidad total, para dar un valor agregado y elevar el consumo, que es lo que tanto se requiere en este momento.

Servidores públicos no son transparentes l vicario de la Diócesis de Toluca, Guillermo Fernández Orozco, lamentó que la mayoría de los servidores públicos eviten ser transparentes y no rindan cuentas, pues pareciera que, "seguimos en el entendido de que cuando dan sus informes sólo se trata de la danza de los millones". El clérigo indicó que debido a la falta de castigos muchos siguen amparándose e incluso pasan de un cargo a otro sin que salgan a la luz las posibles irregularidades en sus gobiernos. "Creemos que aquellos que aspiran a un cargo de elección popular y lograr ocuparlo deben también de estar conscientes de que tienen un compromiso que deben de cumplir puesto que la gente por eso los eligió". Insistió en que son pocos los funcionarios que rinden claridad de cuentas, "muchas veces en las instituciones hay fuga de información y de recursos lo cual me parece irresponsable". Explicó que muchos evaden sus responsabilidades sin que alguien haga algo, aunque también consideró que a veces la culpa no es del funcionario sino

E

de sus trabajadores, "el chiste es que a veces todos se pasan la bolita; deben asumir la responsabilidad y saber todo lo que ello indica".

Llamó a los funcionarios de todos los niveles de gobierno a ser transparentes con los recursos que manejan así como con los acuerdos que concretan, pues

sólo así podrán recobrar la confianza de la ciudadanía, "que mucha falta hace en estos tiempos". Por otro lado, el vicario de Toluca lamentó que "como en cascada", sigan aumentando los costos de los insumos, lo que es peor debido a que no se ha logrado un aumento considerable en los salarios. También reconoció la crisis económica por la que atraviesa el país también ha mermado las finanzas de la iglesia. JUZGADO DECIMO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLANEPANTLA CON RESIDENCIA FEN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO.

E D I C T O.

EMPLÁCESE A: FRANCISCO JAVIER OLGUIN ARTINEZ Y HERMELINDA AGUIRRE DE OLGUIN. En el expediente marcado con el número 807/2008, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (USUCAPION), promovido por BEATRIZ EUGENIA LARA, en contra de FRANCISCO JAVIER OLGUIN MARTINEZ Y HERMELINDA AGUIRRE DE OLGUIN, en el cual les demanda las siguientes prestaciones: A).- La propiedad por prescripción positiva o usucapión del LOTE 10, DE LA MANZANA 93, DEL FRACCIONAMIENTO CONDADO DE SAYAVEDRA, EN EL MUNICIPIO DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, con las siguientes medidas y colindancias al NOROESTE: 15.00 metros con Avenida sin nombre; al NORESTE: 40.00 metros con lote 9, al SURESTE: 15.00 metros con lote3 y 4 y al SUROESTE: 40.00 metros con lote 11, con una superficie de 600 metros cuadrados, mismos que los codemandados le vendieron mediante contrato de compraventa de fecha 1 de diciembre de 1986; B).- como consecuencia de lo anterior se ordene la tildación e inscripción mediante sentencia definitiva del terreno ya mencionado a su nombre como única propietaria en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio con sede en Atizapán de Zaragoza, Estado de México: la Jueza Décimo de lo Civil de Atizapán de Zaragoza, Estado de México; por auto de fecha diecinueve de noviembre de dos mil nueve, ordeno emplazar al mismo por medio de edictos, Debiéndose hace la publicación por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el PERIÓDICO DIARIO AMANECER, GACETA DE GOBIERNO, en otro de MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA POBLACIÓN y en el BOLETÍN JUDICIAL; para que dentro de un plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación se presente a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, apercibiéndoles que de no comparecer por si, por apoderado o por gestor que los represente, se seguirá el juicio en REBELDÍA y se les harán las ulteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial. Así mismo fíese en la puerta del Juzgado una copia integra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento. Atizapán de Zaragoza, a dos de diciembre del dos mil nueve.

Para ser publicados en PERIÓDICO DIARIO AMANECER, GACETA DE GOBIERNO, en otro de MAYOR CIRCULACIÓN DE ESTA POBLACIÓN y en el BOLETÍN JUDICIAL.

PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS.

Guillermo Fernández Orozco, vicario de la Diócesis de Toluca.

LICENCIADA EMMY GLADYS ALVAREZ MANZANILLA.


JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

ESTADO DE MEXICO 35

unomásuno

Toman propuesta nuevos magistrados Gustavo Nieto on el nuevo presidente, Baruch Delgado Carbajal, rindieron protesta ante el pleno Jaime Almazán Delgado propuesto por el gobierno estatalEduardo López Sosa y Teresita del Niño Jesús Palacios Iniestra, propuestos por el Poder Legislativo, como nuevos magistrados del Consejo de la Judicatura del Tribunal Judicial del Estado de México. Los nuevos magistrados fueron cuestionados por la fracción del PAN, por no contar con el consenso del total de los legisladores. En su intervención, el titular del Poder Judicial convocó a los nuevos integrantes del Consejo de la Judicatura a anteponer los principios de legalidad y probidad, así como la justicia la equidad y prestigiando al Poder. A decir del presidente, reconoció que la labor de los nuevos magistrados tiene que ver con la administración y vigilancia de dicho órgano jurisdiccional; "las tareas serán las que les encomiende el consejo y depen-

C

Jaime Almazán Delgado tomó protesta como nuevo magistrado del TSJ.

EL TITULAR DEL

CONSEJO

DE LA

PODER JUDICIAL CONVOCÓ A LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL JUDICATURA A ANTEPONER LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y

PROBIDAD.

derá de las comisiones que se integren, las labores y las decisiones que se habrán de tomar", indicó. Es importante precisar que Teresita del Niño Jesús Palacios es licenciada en Derecho y se ha desempeñado como subprocuradora regional de Toluca, como secretaria ejecutiva "A" de confianza de 1987 a 1991 en el Primer Tribunal Colegiado de Circuito; actuaria judicial, del 16 de mayo al 31 de diciembre de 1991 en el Segundo Tribunal Colegiado del segundo circuito. De la misma forma, ha laborado como secretaria de Tribunal de 1992 al 2007 en tribunales colegiados en distintas materias y como

técnica investigadora especial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación del primero de septiembre del 2007 al 15 de agosto del 2008. A su vez, Eduardo López Sosa es doctor en Derecho; desde 1972 se ha desempeñado como profesor de la facultad de Derecho de la UAEM, ha dado clases en otras instituciones, coordinador de estudios de postgrado en la facultad de Derecho, síndico de Toluca, jefe de asesores de la Subsecretaría "A" de Gobierno, titular de despacho de consultoría jurídica, coordinador de asesores del municipio de Metepec y actual magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Gaseras, sin denuncias ante la Profeco ntonio Morales de la Peña, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la entidad, informó que hasta el momento no han recibido ninguna denuncia por parte de los consumidores sobre excesos en el precio del gas LP. Indicó que aunque no han tenido ninguna denuncia por parte de la población, el trabajo de la Profeco es verificar constantemente y detectar cualquier irregularidad que se presente, con el objetivo de garantizar a los consumidores que reciban lo que están pagando. Precisó que este 2009 verificaron más de mil 47 plantas de gas LP en todo el país, donde detectaron irregularidad en 740 básculas, 227 vehículos repartidores de cilindros portátiles, 290 auto tanques e inmovilizaron más de 8 mil 200 cilindros de gas incomple-

A

tos. Por esas irregularidades, se cobraron multas por más de 88 millones de pesos y se clausuraron 9 plantas proveedoras de este producto. "Sancionaremos con todo rigor a aquellos proveedores de gas LP que estén dando en forma incompleta los kilogramos de gas", prometió. En otro tema, Morales de la Peña sostuvo que en cuestión de los incrementos en los productos de la canasta básica, entre la población solo han surgido dudas que entran a la Profeco a través del "Teléfono del Consumidor", por lo que pidió a los ciudadanos que comparen precios antes de adquirir sus productos y castigar con la no compra a los establecimientos que aumenten los costos poniendo como justificación el alza de los impuestos y del gas.

Precisó que en el 2009 se verificaron más de mil 47 plantas de gas LP en todo el país, donde detectaron irregularidades en 740 básculas, 227 vehículos repartidores de cilindros portátiles.


36

unomรกsuno

JUEVES 14 DE ENERO DE 2010


J U E V E S 14

DE

ENERO

DE

2010

el dinero

12.87

unomásuno

Cinépolis abrirá 280 nuevas salas este año Ciudad Tres Marías, Mich.- La cadena Cinépolis prevé abrir 280 nuevas salas de cine, tanto en el país como en el extranjero, con lo que se convertirá en la cuarta empresa a nivel mundial proveedora de dichos servicios. El director de Finanzas y Crecimientos de la empresa, Mauricio Baca, explicó que las nue-

vas aperturas generarán por cada unidad cerca de 120 empleos directos y más del doble indirectos. Sin mencionar cifras sobre los montos de inversión, dijo que la inyección de capital permitirá a Cinépolis consolidarse como una de las mejores compañías en su ramo. Unas 200 salas se construirán

en la República Mexicana, entre las que se encuentran las zonas de Chalco, Zumpango, Taxco y Tlaxcala, por mencionar algunas. Las ciudades en el extranjero donde Cinépolis prevé abrir 80 salas están en Colombia, Brasil e India, que se sumarán a las de Honduras, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Perú.

UBS sube recomendación a acciones de FEMSA La correduría elevó el precio objetivo de los papeles a 70.23 pesos ANDRÉS GÓMEZ-HARO REPORTERO

A

finales del año pasado se rumoraba que tres cerveceras internacionales estaban interesadas en adquirir FEMSA Cerveza de México, en una operación valorada en más de 7,500 millones de dólares. Entonces se pensaba que la británica SABMiller sería el principal candidato para un acuerdo que se esperaba cerrar en enero. Las otras interesadas eran la holandesa Heineken y la japonesa Kirin Holdings. Ahora ya sabemos la historia. Hasta las 11:51 horas la acción de Fomento Económico Mexicano S.A. de C.V. serie "UBD" cotizaba en 56.30 pesos, lo que significa un aumento de 2.66% respecto a su nivel de ayer de 54.84 pesos. Analistas del sector bebidas calificaron esta variación como un rebote tras el ajuste de 13% que presentó ayer la emisora luego del desencanto que provocó el nivel de precio en que venderá la división cerveza de FEMSA a Heineken.

Por su parte, Deutsche Bank mejoró su recomendación de compra de inversión par a los títulos de FEMSA de "Mantener" a "Compra". Asimismo, la intermediaria bursátil elevó su precio objetivo (PO) de la emisora de 46.50 a 52 dólares por ADR. Hasta el momento, el volumen negociado es 181% mayor al promedio diario de los últimos 12 meses, ya que se han intercabiado 9,136,200 títulos en 1,822 operaciones y con un importe de 513,052,574 pesos. FEMSA es la empresa líder de bebidas en América Latina. Es una plataforma integrada de bebidas formada por Coca-Cola FEMSA, el embotellador de productos Coca-Cola más grande en la región; FEMSA Cerveza, una de las cerveceras líderes en México, con presencia en Brasil y un importante exportador de cerveza a EU y otros países del mundo, y Oxxo que cuenta con más de 7,300 establecimientos a nivel nacional, integrando la cadena de tiendas de conveniencia más extensa y con mayor crecimiento en México.

Otro superfraude con “cajas de ahorro”

Sitma e Invergroup, fraude de mil 300 mdp.

El presidente de la Comisión de Seguridad Social, Uriel López Paredes, denunció un fraude de más de mil 300 millones de pesos por parte de las cajas de ahorro Sitma e Invergroup, que en 2009 engañaron a 20 mil ciudadanos en diversos estados de la República. En entrevista, López Paredes expresó: “se calcula que en los estados de Puebla, Morelos y el Distrito Federal han sido defraudados 20 mil ciudadanos por

parte de las cajas de ahorro Sitma e Invergroup; se estima un monto que se maneja de mil 300 millones de pesos”. Por lo anterior, el diputado del PRD informó que en la Tercera Comisión de la Permanente se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Procuraduría General de la República, la Procuraduría

General de Puebla y al gobierno de esa entidad para solicitar información del padrón de afectados por el fraude, así como castigar a los responsables. “Todos los diputados hemos estado de acuerdo para que se haga una investigación, se castigue a los responsables y se devuelva a los afectados su patrimonio que invirtieron en esas cajas de ahorro o grupos inmobiliarios” concluyó.


JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

Arraigan a elementos del INM Presuntamente relacionados con tráfico de indocumentados

E

l Fiscal de la Federación de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Indocumentados y Organos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) obtuvo del Juez Quinto Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, arraigo por 40 días, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, violación a la Ley General de Población y lo que resulte contra: 1. José Alberto Castillo Casados (agente federal de Migración). 2. Alejandro Néstor Pallares (agente federal de Migración). 3. Francisco Antonio González Gatica San Juan (agente federal de Migración). 4. Germán Isidro Tamayo Ascorra (agente federal de Migración). 5. Mayte López Mijangos (agente federal de Migración). 6. Jesús Francisco Reyes Reyes (agente federal de Migración). 7. Fátima Lorena Barnet (agente

federal de Migración). 8. Ricardo López Palomera (subdelegado local de Migración). 9. Sergio Hernández Champo (delegado local). 10. Judith González Gallardo (coordinadora de Servicios Migratorios). Estos servidores públicos del Instituto Nacional de Migración (INM) son investigados por su probable relación con una organización criminal dedicada al tráfico de indocumentados chinos en Cancún, Quintana Roo. Cabe recordar que la indagatoria se originó por una denuncia presentada por el INM el 25 de noviembre de 2009. En cumplimiento de la orden de arraigo, los indiciados fueron ingresados al Centro de Investigaciones Federales con la finalidad de recabar elementos de prueba adicionales que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra. Lo anterior forma parte de las tareas del Gobierno Federal para recuperar la confianza en las instituciones encargadas de procurar la seguridad y la justicia, así como la tranquilidad de la ciudadanía.

Se les vincula con el tráfico de indocumentados.

Trasladan a “El Teo” al penal del Altiplano Al sanguinario capo se le consignó de acuerdo con 5 averiguaciones previas JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

unomásuno / Raúl Ruiz.

REPORTERO

Duerme ya en el penal de máxima seguridad.

"El Teo", "El Tres Letras" o "El K-1", calificado como uno de los asesinos más brutales y sanguinarios de los últimos tiempos, desertor del cártel de Los Arellano Félix, ya duerme tras las rejas del penal de máxima seguridad de "El Altiplano", ubicado en el Estado de México. La consignación de Eduardo Teodoro García Simental se realizó con base en las cinco órdenes de aprehensión que existen en contra del sicario y su involucramiento en tres averiguaciones más, por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud. El peligroso sujeto, reclamado tanto por las autoridades de México como por el gobierno norteamericano, y por el que se ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos, fue capturado el pasado martes por miembros de la Marina Armada, del Ejército mexicano y elementos de la Policía Federal, luego de ser ubicado en su residen-

cia de descanso en Baja California Sur. García Simental, quien también se hacía llamar Diego, con los mismos apellidos, es calificado por las autoridades antidrogas como uno de los principales líderes del cártel de Sinaloa, de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, cuya célula operaba en Tijuana, Baja California. Tras su separación del cártel de Tijuana, luego de las detenciones, muertes y extradiciones de los hermanos Benjamín, Francisco Rafael, Ramón, Eduardo y Francisco Javier, se alió con "El Chapo" para disputar a sangre y fuego el territorio, a Luis Fernando Sánchez Arellano, alias “El Alineador", con lo que se desbordó la violencia. Se le atribuyen no menos de 600 narcoejecuciones, 300 de ellas tan sólo en el pasado año del 2008, para lo cual contaba con media docena de sicarios tan sanguinarios como él mismo y su "cocinero", Santiago Meza López, alias "El Pozolero", quien se encargaba de desaparecer los cuerpos en tambos con ácido.


JUEVES 14 DE ENERO DE 2010

unomásuno

LA JUSTICIA 39

Detienen a mujeres con pastillas “piratas” A seis de ellas les aseguraron 571 frascos de producto dietético JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

C

on más de cinco mil 200 pastillas y 571 frascos de pastillas "piratas" para bajar de peso fueron detenidas seis mujeres, en tres acciones por separado en colonias de los perímetros de las delegaciones Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. Los operativos, llevados a cabo el pasado martes, fueron en respuesta a una llamada anónima al Centro Nacional de Atención Ciudadana de la Policía Federal, en la que se reportó la venta de productos dietéticos apócrifos. Tras recibirse la denuncia se realizaron trabajos de inteligencia e investigaciones de campo y luego de corroborar los señalamientos se integró la averiguación previa 264/UEIDDAPI/2009 y se solicitó a un juez federal las correspondientes órdenes de cateo. Así, se cumplimentó el mandamiento judicial número 07/2010, obsequia-

do en el Distrito Federal y con competencia en toda la República Mexicana, por delitos contra los derechos de autor y propiedad industrial. En un domicilio ubicado en la colonia Atlampa y en dos inmuebles de la colonia Legaria, fueron asegurados 571 frascos del producto dietético apócrifo de la marca "SBS Verse Bien"; 86 cajas con tabletas, 968 muestras con 4 pastillas apócrifas cada una, 608 etiquetas y 77 volantes del mismo producto, impresiones a color, tres memorias USB y cuatro CPUS. Fueron detenidas Areli Ortega Juárez, de 21 años de edad; Martha Hernández Morales, de 29; Margarita Hernández Morales, de 34; Carmen Hernández Morales, de 37; Ana Isabel Hernández Morales, de 22 y la sexagenaria Asunción Morales Hernández, de 62. Lo asegurado y las detenidas quedaron a disposición de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial.

Asesino

Miguel Angel Herrera García, quien asesinó al científico francés Christoper Augur el pasado 27 de enero del 2009, para robarle 4 mil 800 euros, en las inmediaciones del aeropuerto capitalino, fue sentenciado a 41 años y 9 meses de prisión.

Se cumplimentó el mandamiento judicial.

Consignan a cuatro colaboradores de “Los Zetas” Los cuatro colaboradores de "Los para facilitar las actividades de narcoZetas", grupo ejecutor del cártel del tráfico. La captura de los ahora indiciados Golfo que participaron en varios enfrentamientos en diversos puntos ocurrió el 22 de octubre de 2009 en del estado de Hidalgo, en los que Pachuca, Hidalgo, y como resultado de murieron dos policías y un civil, y las indagatorias, se estableció que resultaron lesionados varios civiles, pertenecían al cártel del Golfo, a los fueron consignados ante un juez fede- grupos "La Compañía" o "Los Zetas", ral, por lo que ya se encuentran en el liderados por Heriberto Lazcano Centro Federal de Readaptación Social Lazcano (a) "El Lazca" o "El Verdugo". La orden de aprehensión, obsequianúmero 2, Occidente, en Puente Grande, Jalisco, y en el Centro de da por el Juez II de Distrito en Materia Readaptación Social (CRESET), en de Procesos Penales Federales, con sede en Nayarit, se libró por los delitos Villahermosa, Tabasco. Se trata de Ismael Sánchez de delincuencia organizada, contra la Martínez, alias "Chango León" o "El salud, en la modalidad de fomento, Polvorín"; Tomás Licona Avila, Pedro portación de arma de fuego y posesión Jaime Hernández, (a) "El Pillo" y de cartuchos de uso exclusivo de las Celina Jacqueline Quiroz Velázquez o Fuerzas Armadas. Celina Jacqueline Quiroz Vázquez o Celina Yaqueline Quiroz Vázquez, apodada (a) "La Yeya", a los que al ser detenidos en Pachuca, Hidalgo se les aseguraron armas de fuego, granadas, cartuchos, cargadores y vehículos blindados. Según reportes de Inteligencia, "El Pillo" realizaba funciones de halcón, mientras que "El Chango León" Tomás Licona Avila y "La Yeya", formaban parte de la célula dedicada a cooptar a las autoridades policiacas de la entidad Pertenecen al grupo ejecutor.


J U E V E S 14

DE

ENERO

DE

2010

unomásuno RAÚL RUIZ TEXTO Y FOTOS éxico, DF.- Comando integrado por varios delincuentes despojaron a una camioneta de valores de una cantidad de dinero aún no cuantificada, dejando como saldo un custodio muerto. Los hechos se registraron al interior de un centro comercial, ubicado en plaza comercial “La Fama”, en la delegación Tlalpan. Los primeros reportes indican que tres sujetos armados se mezclaron entre los clientes e interceptaron al guardia, identificado como José Patricio López, de 40 años de edad, cuando iba a abastecer un cajero de Bancomer.

M

La víctima murió al desangrarse tras recibir un impacto de arma de fuego en el cuello. La policía capitalina informó que los asesinos huyeron a bordo de un vehículo gris donde ya los esperaba otro cómplice, en el estacionamiento del lugar. El anterior era un vehículo de la marca “Borat”, además de utilizar otro vehículo de color negro, el cual les sirvió como muro para poder darse a la fuga. No obstante, según testigos, se encontró un vehículo más, metros adelante, cuyas características se desconocen, donde se halló una escopeta en la parte trasera del mismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.