14 Enero, 2011

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIV Número 11961

y

veraz

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

(Alejandro Abrego/Felipe Rodea/Javier Calderón) ¾10-11

Arremete Humberto El priísta busca erosionar Que sus críticas se La política es algo serio, Moreira contra gabinete; confianza en instituciones, fundamenten en la razón, no se trata de payasadas: les dice los “ninis” contesta Gustavo Madero dice Alonso Lujambio González Morfín

Daniel Karam Toumeh José Ángel Gurría Eduardo Pérez Motta

Acuerdo contra corrupción en licitaciones Se lograrán metas contra mortalidad infantil: SSA ¾5

¾3

zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾17 zRICARDO PERETE¾22


V I E R N E S 14 DE ENERO DE 2011

zona uno unomásuno EDITORIAL

Se calienta el ambiente preelectoral

S

Se calentó el debate politico y los ataques entre partidos al descalificarse unos a otros buscando cada uno de ellos llevar agua a su molino y con ello ganar adeptos y votos en las ya muy cercanas elecciones de este año que empiezan en Guerrero y BCS. En los primeros zarandeos se ha podido ver la actitud de enfrentamiento y confrontación de los militantes del PRI que saben y se saben seguros de sus triunfos ya que confian que van a arrasar en las próximas elecciones, principalmente en el Estado de México. Una cuestión es clara ya que las fuertes declaraciones del presidente electo del PRI, Humberto Moreira, ya irritaron a los principales colaboradores del Presidente de la República entre ellos a Alonso Lujambio y Javier Lozano Alarcón. Moreira no ha dejado de señalar a los secretarios de Estado que son los “Ninis”, “ni saben y ni pueden”. Respecto a la ola de violencia que impera en Guerrero, el líder electo del PRI hizo un llamado a todos los partidos políticos para encabezar un gran acuerdo de tranquilidad para la entidad que permita la realización de una buena jornada electoral. Sobre el ataque al representante del PRD ante el instituto Electoral de Guerrero, el priísta pidió a las autoridades correspondientes realizaran la investigación y prefirió no caer en el juego de acusaciones que lanzó la dirigencia perredista contra el abanderado del PRI, Manuel Añorve. Sin embargo, estas declaraciones de Moreira no han gustado ni a

Andrés Manuel López Obrador ni a Gustavo Madero, actual presidente de AN. En Teoloyucán, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el líder electo del PRI, Humberto Moreira, carece de calidad moral para criticar a los panistas, pues ha mostrado inmoralidad y cinismo. También llamó al presidente Felipe Calderón mentiroso, por haber negado que haya dicho en algún momento que declararía la guerra al crimen organizado. Ambos, aseguró el tabasqueño, quieren perpetuar su poder al imponer a sus respectivos hermanos como gobernadores: Humberto Moreira, en Coahuila, y Felipe Calderón, en Michoacán. "No tiene autoridad moral para criticar, está haciendo un escándalo porque quiere crear una cortina de humo, que la gente no sepa que está buscando dejar a su hermano como gobernador, eso nunca se había visto en la historia del país, que un mandatario deje a su hermano. Miren cuánta inmoralidad, cuánto cinismo", mencionó. Dijo que Humberto Moreira mira la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio cuando, a su parecer, Coahuila es un desastre. Por la mismo índole el líder de los senadores del PAN, José González Morfín advirtió que la política nacional es algo serio que no se trata con gracejadas (payasadas) o provocaciones, en respuesta a las críticas del presidente electo del PRI, Rubén Moreira, a secretarios de Estado. González Morfín confió que el órgano legislativo no caiga en ese tipo de provocaciones, y reiteró que quizá el ex gobernador de Coahuila impondrá un estilo de dirigencia nacional, pero cuestionó que pueda resultar su estilo. Aclaró que no habrá de entrar a ese tipo de juego, porque la política es algo muy serio.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

Nuevo tratamiento contra enfermedad renal crónica Señor Director: El doctor Luis Bárcenas García, profesor y egresado de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMyH) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), aplica un tratamiento homeopático para combatir la Enfermedad Renal Crónica (ERC), en el que utiliza suero de anguila con resultados alentadores. Dicho tratamiento fue descubierto por casualidad, cuando Bárcenas García realizaba sus prácticas médicas. “Un día me tocó atender a una paciente con una severa hinchazón en las piernas y en ese momento me pareció adecuado prescribirle suero de anguila, indicado para problemas renales agudos, pero no para problemas renales crónicos”, recordó. Precisó que después de un mes de tratamiento la paciente ya no presentaba el edema, por lo que decidió prescribir el suero de anguila a otras personas con ese mismo padecimiento, en los que observó buenos resultados y de quienes llevó un control por medio de química sanguínea completa, examen general de orina, biometría hemática y depuración de creatinina en orina de 24 horas, encontrando diferencias significativas de mejoría en los resultados después de tres meses de administrado el tratamiento. “Sin embargo, como es un medicamento homeopático se puede pensar que sólo se trata de un placebo (sustancia sin efectos terapéuticos que produce un

EPIGRAMA

efecto curativo momentáneo), por lo que decidió emprender un estudio experimental serio con el que sustentó su tesis de doctorado por la Universidad de Colima, el cual consiste en provocar insuficiencia renal a un modelo animal (ratas) y posteriormente demostrar que el suero de anguila, efectivamente detiene el daño, con lo que los pacientes con ERC evitarían la diálisis, cuando aún no han llegado a esa etapa”. Resaltó que a nivel mundial el tratamiento homeopático constituye una alternativa con alto grado de efectividad, debido a que hasta el momento sólo hay fármacos alópatas que retardan el daño renal, mas no lo detienen. En México cada vez es mayor el número de personas que padecen la ERC y una gran proporción de ellas no puede sufragar los costos que anualmente suman entre 80 mil y 112 mil pesos, de acuerdo con cifras de la Fundación Mexicana del Riñón A.C. Atentamente. Mónica Romero.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA

Frío intenso Para este fin de semana lo mejor será abrigarse por la mañana más protección. Guantes, bufandas y abrigo al salir de casa llevarás alimentación balanceada y cítricos te fortalecerán "Prevenir antes que lamentar", consultas médicas y medicinas caras podemos evitar.

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzUlises Muñoz Soto Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011 HÉCTOR DELGADO

Terror de sicarios contra la prensa “*Para vivir hay que demostrar que uno no está muerto por dentro. Esa es la única moral”: Manuel Vicent (*“Ver la luz”, EL PAÍS, 9-I-11, p.44)

ZONA UNO 3

unomásuno

Se lograrán en 2015 metas del milenio contra mortalidad infantil, afirma SSA Se fortalece vacunación y se impulsa lactancia materna

Contra los periodistas de “El Norte”, en Monterrey, Nuevo León hace unas horas lanzaron una granada de fragmentación que causó daños a la fachada, cristales, paredes por esquirlas, y desde luego el pánico por la desmesura del ataque, que como todos los cobardes que tiran ‘la granada’ y esconden la mano, huyeron atenidos a la impunidad que rodea este terror que intentan infiltrar contra la Libertad de Expresión. Aun así los mensajeros deben cumplir su deber con el pueblo. Los trabajadores de la prensa, se han convertido en México, Irak, Afganistán, Rusia, Palestina en miembros del oficio más peligroso del mundo. ¡¿Estamos inermes?! Matar el mensajero, es como matar al ruiseñor. Lo dijo con mayor donosura, Salvador Allende Gósens, uso la paráfrasis: “Un periodista cuando muere siembra su sangre. Como él, un luchador social. Maestros y periodistas: agente social útil para sus pueblos. No sólo es cuestión de dictaduras, en todos los regímenes, hombres y mujeres del poder político temen al oficio de informar. Por eso Julián Assange está amenazado de muerte en Suecia y EU. Assange no había analizado en prospectiva, que la transparencia lograda con la gran filtración, “Los Papeles del Pentágono y Departamento de Estado”, y pronto los de un poderoso Banco/USA serán parteaguas del Siglo XXI: El periodismo de investigación, antes y después de Wikileaks. Por lo tanto si la democracia y sus instituciones no cumplen con su deber de informar al pueblo, para el pueblo y lo del pueblo, entonces no es democracia. México padece ese filo de la navaja en estos momentos –cuando usted tenga en sus manos estas líneas respetado lector-, la opacidad sin transparencia que favorece la impunidad y todas sus secuelas, y la limpidez informativa que exige nuestro pueblo. Por eso cada lector que invierte su dinero –de todas las clases sociales-, es un potencial que nosotros tenemos el deber de proteger y expresar. Temblando sí, pero en nuestro puesto. Luchar con el ideal en ristre, para que no haya ni un periodista censurado o acallado nunca más. Lo hecho por esa delincuencia organizada contra “El Norte”, es un crimen de lesa sociedad. El Estado debe romper la columna vertebral de la impunidad contra todo Derecho. Primero fueron las mujeres con los feminicidios, y como nadie dijo nada (sólo ellas mismas desde su indefensión, crearon el concepto de protesta “Ni una muerta más”, ayer fue silenciada en la voz de Susana), siguieron con los otros gremios... ¡¿Y?! Detengamos este enésimo atentado impune contra la libertad de prensa, contra este oficio verdaderamente más antiguo del mundo: la prensa. Nuestra tarea de informar, comenzó en muros de las cavernas del Neanderthal, ahí están los mensajes en las pinturas rupestres. La prensa es tan antigua como la Humanidad. ¡¿Podrán acallarla o censurarla en México?! “El Norte”, no está solo, aunque suene a lugar común. Pero es así. A los policías los emboscan porque no están alertas. Una de las capacidades del periodista es estarlo a todas horas. ¿Asesinan a los periodistas porque informan la realidad concreta de su entorno? Sin mensajeros vivirían contentos los corruptos –mujeres y hombres- en el poder o en lucha por el poder. La burrada de que van a dotar a los periodistas de chalecos blindados o escoltas si las piden o mayor vigilancia en su entorno, es, por donde quiera que se le vea una forma de censura. ¡No pasará! Lo que sucede en nuestro país, es como la engañifa en vísperas de la invasión contra el pueblo árabe de Irak para robarles su petróleo, y garantizar la presencia pseudogubernamental del fraudulento Bush, junior, y con ello imponer el Acta Patriótica –es decir, una censura de prensa disfrazada de patriotismo-, para que los periodistas/USA sólo publicaran lo conveniente, y cayeron en el garlito de viajar en los transporte bélicos de su país. Pues eso no deberá suceder en México bajo ningún pretexto. Solidaridad íntegra con “El Norte”. ENVÍO: MARISELA ESCOBEDO, 28 días sin ella, ¿y su nieta? hdelgadoraices@yahoo.com.mx

El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, se comprometió a fomentar la vacunación.

E

l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, sostuvo que en 2015 se cumplirá con las metas del milenio en reducción de la mortalidad infantil, lo que constituye un compromiso de México con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En rueda de prensa, el funcionario destacó que para ello se fortalecen las acciones tendientes a fomentar la vacunación y la lactancia materna, así como para evitar muertes por asfixia en la cuna y otras prevenibles en niños de cero a seis meses de edad. Hizo énfasis en ese sentido que los fallecimientos de menores de seis meses de edad suman anualmente en el país mil 500 de entre 2 millones 200 mil que nacen en igual periodo. Reconoció que no se ha avanzado como se planteó en la meta en cuanto a la promoción de la lactancia materna pues actualmente sólo 40 por ciento de las mujeres amamantan a sus hijos por diversas razones, como el compromiso que tienen con su desarrollo profesional y laboral. Por ello, consideró importante que en la reforma laboral se contemple la posibilidad de dar tiempo a todas las madres trabajadoras del país para garantizar que lleven a cabo

esa práctica por lo menos durante los primeros seis meses de vida de sus hijos. Indicó que entre los avances para lograr la meta del milenio también está la vacunación que tiene una cobertura de hasta 98 por ciento. Córdova Villalobos resaltó que en 2010 el cuadro de vacunación infantil se fortaleció con la inclusión de biológicos para prevenir el rotavirus, el neumococo y la influenza que se aplican de manera universal con otros 13 que conforman ese mecanismo. Manifestó que acciones como promover la lactancia materna y evitar la muerte de cuna son prioritarias para alcanzar las metas del milenio en materia de mortalidad infantil. De ahí que, informó, se hará una ardua campaña informativa mediante la infraestructura del Seguro Popular para evitar la muerte de cuna y orientar a la población sobre la forma correcta de acostar a los bebés boca arriba y no de lado y mucho menos boca abajo. Asimismo, se reforzará la promoción de la lactancia materna, que mejora la nutrición de los pequeños, fortalece su sistema inmunológico y previene la obesidad infantil. Recalcó que esa práctica es la mejor forma para redu-

cir la mortalidad infantil "pues los niños nutridos con leche materna tienen mucho menos propensión a las enfermedades, más defensas y crecen más sanos". El funcionario adelantó que para medir el impacto de la promoción de la lactancia se harán encuestas y suscribirán convenios con las empresas socialmente responsables que elaboran fórmulas lácteas para que no promuevan sus productos para los recién nacidos. De igual forma, se promoverá a través de las asociaciones pediátricas la creación de un grupo sólido que impulse la lactancia materna. El secretario de Salud sostuvo que han disminuido los casos de desnutrición infantil y anemia por deficiencia de hierro, aunque en las poblaciones rurales se sigue manifestando la brecha entre los grupos más desarrollados y menos desarrollados que reportan anemia ferropriva o ferropénica. Al subrayar que se ha avanzado para que haya menos casos de niños con talla baja y desnutrición, destacó el apoyo de empresas para abatir esas deficiencias a través de la distribución de vitaminas y hierro, sobre todo en las poblaciones más marginadas.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

Acusan de comprar declinación de Inzunza Tamayo en BCS Asegura la dirigencia de Convergencia en BCS que es una traición. ELECCIONES 2011 JAVIER CALDERÓN REPORTERO

LA PAZ, BCS.- La declinación del candidato a gobernador de Convergencia, Martín Inzunza Tamayo, a favor del PRI, fue resultado de una compra de conciencia, afirmó el dirigente estatal del partido, Alvaro Fox Peña. En rueda de prensa, dijo que la decisión de Inzunza Tamayo nunca fue consensuada con la dirigencia, como lo aseguró ésteante los medios de comunicación cuando anunció su declinación por el candidato del PRIPVEM, Ricardo Barroso Agramont. 'Esto se trató de una traición, no estaba consensuado; nosotros consideramos que se vendió por dinero y lamentamos que no haya sabido sostener su compromiso para con Convergencia', mencionó. La candidata a alcaldesa de La Paz por el Partido Convergencia, Rocío del Valle, mencionó que 'la basura de su partido y de otros la está recogiendo el PRI'. Dijo que valorarán si ponen algún candidato o en su defecto buscan alianza de facto con otra fuerza política que no sea el PRI ni PRD, partidos a los que considera con un manejo lejano al espíritu de la democracia. Asaltan oficinas del PT y sutraen propaganda de Angel Aguirre CHILPANCINGO, Gro.- La dirigencia del Partido del Trabajo (PT) denunció el robo de por lo menos dos toneladas de propaganda electoral a favor del candidato de la coalición Guerrero nos Une, Angel Aguirre Rivero, además del propio instituto político. El integrante de la coordinación estatal del PT, Fredy García Guevara, informó que durante la madrugada personas desconocidas forzaron las chapas de las instalaciones del partido, en la calle Adrián Castrejón, esquina con Oaxaca, en el barrio de Tequicorral. Precisó que las personas únicamente se llevaron el material de propaganda electoral y del partido, porque no desapareció ningún equipo de cómputo, ni otro bien material del PT, por lo que se

Luis Walton, dirigente nacional de Convergencia, Xóchitl Gálvez, ex candidata de la Coalición "Hidalgo nos Une", Jesús Ortega, dirigente nacional del PRD y Gustavo Madero Muñoz, dirigente nacional del PAN, asistieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). sospecha que se trata de una acción relacionado con el proceso electoral. El material sustraído consiste en gallardetes, 6 mil banderines, así como calendarios de bolsillo, elaborados para ser distribuidos en la última etapa de la campaña del candidato Angel Aguirre, a quien impulsan al gobierno del estado en coalición con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia. De los hechos se presentó una denuncia ante la agencia del Ministerio Público del Fuero Común por el delito de robo y se pidió que se lleve a cabo una investigación, no sólo para ubicar a los responsables de haber sustraído la propaganda, sino que sean sancionados. Posible alianza PAN-PRD debe consumarse en marzo: Gustavo Madero El dirigente nacional panista, Gustavo Madero, indicó que la conformación de una posible alianza electoral entre el PAN y PRD en el Estado de México tiene como plazo límite para consumarse el mes de marzo. En entrevista, Madero Muñoz comentó que 'estamos buscado el cómo ir en alianza, cómo construir nuestros candidatos y cómo encontrar los mecanismos para que se pueda concretar una alianza e ir juntos, por lo que estamos buscando alternativas'. El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) expresó que la conformación de una coalición no es la única

POLITICA 11

unomásuno

opción que se tiene, pero 'la posibilidad de construir una alianza en aquella entidad federativa está vigente'. Consideró que quienes van contra la alianza 'le están haciendo el caldo gordo al gobierno estatal y están favoreciendo al Partido Revolucionario Institucional (PRI)'. El político chihuahuense puntualizó que las alianzas como las que se dieron en los comicios de Oaxaca, Puebla y Sinaloa son para combatir cacicazgos conformados durante 80 años. Gustavo Madero dijo que la tercera parte del país vive y padece todavía cacicazgos que son indefendibles. 'No se puede, como no se debía en 70 años de un mismo partido a nivel federal, tener en los estados 80 años de un mismo partido pues ello es insostenible', expresó. El líder del partido blanquiazul detalló que con una posible alianza electoral se debe pretender ver por los ciudadanos no por partidos, por lo que 'en mi caso pongo en el centro quién se beneficia más si hacemos una alianza'. El también senador señaló que 'si ofrecen a los mexiquenses una alternativa política para un gobierno distinto van a salir beneficiados'. Por ello, resaltó, 'lo que haremos será respaldar las decisiones que tome los Comités Directivos estatales del PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en caso de que construyamos una alianza'.

Matías Pascal Ahora España recomienda no visitar Monterrey Sorpresa causó en el país y en especial a la Secretaria de Relaciones Exteriores, porque el gobierno español recomendó a sus ciudadanos que viajen a México evitar ir a Monterrey, Ciudad Juárez y Culiacán ante los graves problemas de inseguridad. “La existencia de formas de delincuencia que florecen al amparo o en paralelo con los grupos criminales activos, hace recomendable que, salvo necesidad, se evite por el momento la visita y estancia en una serie de áreas y poblaciones. Si debe hacerse, que sea siempre de día, en entornos estrictamente relacionados con el objeto de la visita y limitando las salidas nocturnas”, dice la advertencia del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Según el gobierno que encabeza José Luis Rodríguez Zapatero, los lugares a los que se sugiere no acudir son Monterrey, Ciudad Juárez y su zona aledaña, Culiacán y su área de influencia, las regiones limítrofes y de montaña de los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, las poblaciones comprendidas en el valle del río Bravo, la franja fronteriza con Texas del estado de Tamaulipas (entre Nuevo Laredo y el mar) y las conexiones por carretera entre estos sitios y con la capital de Nuevo León. Al parecer la misma recomendación está por emitirse al interior de la Unión Europea, ya que les preocupa seriamente la violencia en México. ***De verdad, quienes realizarán su declaración de impuestos tendrán que vivir este año un verdadero calvario, ya que muchos de ellos desconocen todo lo de la computación, como es el caso de los comerciantes que no saben nada de archivos XML, DOC y PDFs. Incluso no saben de cadenas y firmas electrónicas. Muchos de los contribuyentes no poseen una dirección de correo electrónico y mucho menos portar en su bolsa una memoria USB. Esto si se quiere obtener una simple factura que quiera deducir de sus impuestos. Porque, en los primeros 12 días del año, la emisión de facturas electrónicas ha sido un calvario fiscal para algunos contribuyentes que no reciben el documento digital o lo reciben incompleto. Además, una vez en su poder, el causante debe revisar la veracidad del archivo electrónico porque es delito de defraudación fiscal utilizar comprobantes que no cumplan con los requisitos establecidos por la ley. La verificación de las facturas debe hacerse en el sitio del SAT identificando el folio, serie, año y número de certificado digital y RFC del emisor. Ni modo cada año es más dificil pagar impuestos aunque las autoridades hacendarias digan lo contrario. ***Hay preocupación en el mundo porque este año habrá escasez de alimentos. La oferta de productos agrícolas en el mundo se reducirá en 2011 y los inventarios llegarán a su nivel más bajo en 15 años, lo cual generará un aumento en los precios, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). La proyección de la cosecha global 2010-2011, según el reporte `Estimados de la oferta y la demanda en la agricultura mundial`, de ese organismo, es de 2 mil 181 millones de toneladas. Sin embargo, estas estimaciones quedan cortas ante la proyección que se realizó en diciembre de 2010, de 2 mil 187 millones de toneladas. El recorte se debe a caídas en las cosechas. En el reporte de enero, para soya, por ejemplo, se estima que la producción será 10 por ciento menor al pronóstico que se había emitido en diciembre, lo cual presionará considerablemente el precio de este insumo, ante la alta demanda por parte de los productores de biocombustibles.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

POLITICA 5

unomásuno

Acuerdan IMSS, OCDE y CFC combatir corrupción en licitaciones El Seguro Social es la primera institución gubernamental en el mundo en aplicar esos lineamientos de la OCDE

José Angel Gurría, presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); Daniel Karam Toumeh, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Eduardo Pérez Motta, titular de la Comisión Federal de Competencia (CFC), firmaron un memorándum que impulsa la lucha contra la colusión y todo tipo de corrupción en procesos de licitación en compras públicas que realiza la institución mexicana.

L

os titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño y de la Comisión Federal de Competencia (CFC), Eduardo Pérez Motta, firmaron un memorándum de entendimiento que impulsa la lucha contra la colusión y contra todo tipo de corrupción en procesos de licitación en compras públicas que realiza la institución mexicana. El titular del Seguro Social dejó claro que en el IMSS se trabaja con una consigna a favor de la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia administrativa en todo lo que respecta a la compra de medicamentos y bienes. "Lo hacemos así por convicción y porque es una de las premisas con la que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, conduce su

gobierno". En el auditorio Reforma del Instituto, Karam Toumeh afirmó que la transparencia es un tema nodal, al ser el IMSS pilar en la prestación de servicios de salud y seguridad social, el tercer comprador de bienes y servicios en México, así como el primero en el mercado farmacéutico y de equipos médicos. Por ello, el funcionario anunció que, a partir de 2011, cuando el mercado y las normas lo permitan, el IMSS realizará sus compras mediante el mecanismo de subastas en reversa. Agregó que en los últimos dos años, las compras a través de este esquema, al cierre de 2010, han significado un ahorro para el Instituto de 900 millones de pesos. Así, enfatizó, el Seguro Social es la primera institución nacional de cualquier gobierno en el mundo que adoptará este novedoso y útil instrumento. El IMSS, una vez más, se pone a la vanguardia en beneficio de derechohabiencia.

Asimismo, expresó el interés del IMSS en que la OCDE realice un estudio que nos permita revisar la integridad de las prácticas que el IMSS tiene en materia de contrataciones públicas. "Con ello, pretendemos contar con un diagnóstico minucioso y objetivo que nos permita identificar áreas de oportunidad y, en su caso, impulsar mejores prácticas que contribuyan al fortalecimiento de la transparencia y la certidumbre de los procesos de compras en el Seguro Social", afirmó. En su intervención, el presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Angel Gurría Treviño, destacó que este memorándum de entendimiento constituye una acción pionera, porque es la primera vez que la OCDE aplicará las directrices sobre colusión en las licitaciones en un vasto programa de adquisiciones públicas. Indicó que estas acciones ilícitas son un problema que afecta a las adquisiciones públicas en todo el mundo y que cuestan miles de millones de dólares a los contribuyentes de los países miembros de la OCDE, impacto particularmente grave cuando esa corrupción se practica contra la proveeduría de un bien esencial para la vida de los ciudadanos: la salud. El IMSS no es inmune a este problema. Por ello, es sumamente importante y loable -dijo- que el IMSS haya solicitado el apoyo de la OCDE para ayudarlos a mejorar sus procesos con base en mejores prácticas internaciona-

les para combatir la colusión. Esto es además parte de un proceso ambicioso en donde México y la OCDE trabajarán para mejorar los procesos de adquisición en general. La cooperación que aquí inicia es un paso decisivo en la lucha contra la corrupción en México, dijo Gurría Treviño. Felicitó al IMSS por su afán de mejorar sus procedimientos de adquisición. "Esta es una medida audaz de gran importancia para México, que además demostrará la relevancia de la OCDE para los gobiernos y los contribuyentes", enfatizó. Por su parte, el Presidente de la Comisión Federal de Compe-tencia, Eduardo Pérez Motta, señaló que este evento marca la pauta para una cooperación aún más estrecha entre el IMSS y la CFC, en un tema que ambos organismos han trabajado de la mano desde hace varios años. Recordó que el propio Instituto solicitó a la Comisión asesoría en el diseño de los procesos de licitación que lleva a cabo, para asegurar que las compras se realizan a las condicion e s m á s ventajosas posibles, sin

riesgos de colusión entre los oferentes. "La implementación de las recomendaciones de la Comisión, junto con la adopción de las subastas en reversa, permitió al IMSS ahorrar 35 mil millones de pesos de 2006 a 2009 en sus compras de bienes terapéuticos", afirmó. Perez Motta aseguró que para el IMSS, la firma del acuerdo significa la oportunidad de hacer aún más eficientes sus compras de bienes y servicios, en beneficio de los derechohabientes y de las finanzas públicas. Para la CFC, fortalece la labor de prevención y sanción de las prácticas monopólicas, promueve una economía más eficiente y productiva pero, sobre todo, ayuda a proteger a los consumidores. En el acto estuvieron presentes el Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburger Slovik, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, Efrén Ocampo, el presidente del Consejo de Etica y Transparencia de la Industria Farmacéutica, Carlos Campillo Serrano, así como el consejero técnico del I M S S , L e ó n Halkin.


6 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

Declaración conjunta México-El Salvador Darán seguimiento al diálogo bilateral sobre seguridad a migrantes

D

elegaciones de México y El Salvador se reunieron para retomar y dar seguimiento al diálogo bilateral sobre seguridad de los migrantes y combate a la delincuencia organizada transnacional, alcanzando los siguientes acuerdos: 1. Impulsar la cooperación bilateral y la acción regional conjunta, basadas en el principio de la responsabilidad compartida, para confrontar de manera enérgica a la delincuencia organizada transnacional que afecta sus respectivas naciones. 2. La seguridad y los derechos humanos de los migrantes deben observarse independientemente de su situación migratoria. Ambos países rechazaron las políticas antiinmigrantes y convinieron en que redoblarán sus esfuerzos para prevenir y, en su caso, combatir los delitos cometidos contra los migrantes en sus respectivos territorios. 3. Las cancillerías continuarán siendo responsables de conducir el diálogo político entre ambos países, sin menoscabo de los contactos técnicos y operativos que puedan ocurrir entre diversas instancias de cada gobierno. En este sentido, identificaron los puntos focales que serán responsables de este diálogo fluido, que contribuirá a garantizar consultas previas, la mejor administración de los temas y un esquema de alerta tempra-

Los gobiernos de Guatemala y México sostuvieron una reunión en la ciudad de Guatemala el día 13 de enero de 2011 en la cual acordaron lo siguiente: Se comprometieron a dar seguimiento y continuar con el cumplimiento de los 21 puntos aprobados, el 8 de octubre de 2010 en la Reunión Ministerial Sobre Delincuencia Organizada Transnacional y Seguridad de los Migrantes, realizada en la ciudad de México. Los representantes de los dos países coincidieron en que la delincuen-

Funcionarios guatemaltecos y mexicanos sostuvieron reunión, donde alcanzaron varios acuerdos. na que permita adelantarnos a los acontecimientos. 4. Con base en los acuerdos y los mecanismos de concertación existentes, se establecerá un esquema que dará seguimiento y verificará sostenida y sistemáticamente los compromisos acordados bilateral y multilateralmente por ambos gobiernos, como los adoptados en la declaración ministerial sobre seguridad de los migrantes, en cuyo marco se llevará a cabo un diagnóstico compartido que permita dimensionar de manera objetiva el

fenómeno de la delincuencia organizada que afecta a la migración internacional. 5. Se crearán mecanismos para fortalecer el intercambio de información, la coordinación específica para la planeación de operaciones contra la delincuencia organizada transnacional en cada país, en especial la que afecta a los migrantes. 6. Expresaron un sentido de urgencia para dar cumplimiento a los compromisos alcanzados en los 21 puntos de la declaración ministerial de octu-

bre de 2010 y acordaron celebrar una reunión de seguimiento para evaluar los avances concretos y las metas de cada país, el 26 de febrero próximo. Al respecto, ambas delegaciones se integran como una comisión de seguimiento para el cumplimiento de los acuerdos, que presentará su primer informe antes de dicha reunión. 7. Ambas delegaciones exploraran formas para fortalecer los mecanismos legales existentes para la investigación de los delitos que afectan a los migrantes en sus respectivos territorios.

Delincuencia organizada, amenaza para migrantes cia organizada transnacional representa la mayor amenaza para los migrantes en tránsito por la región y que la mejor manera de enfrentarla es mediante la cooperación internacional, basada en el principio de responsabilidad compartida. Acordaron revisar los mecanismos bilaterales de diálogo y cooperación, para garantizar el mejor entendimien-

to y fortalecer la coordinación entre nuestras autoridades. Las cancillerías de los dos países continuarán siendo las coordinadoras de este esfuerzo privilegiando la consulta previa, quienes identificarán áreas de oportunidad para fortalecer la cooperación, el intercambio de información oportuna y contribuir al fortalecimiento institucional que permita

seguir combatiendo de manera frontal a la delincuencia organizada transnacional que afecta a ambos países. Ambos gobiernos designaron a los responsables en cada una de las Cancillerías para el seguimiento de los puntos antes mencionados, como producto del diálogo realizado. Las delegaciones estuvieron de acuerdo en dar seguimiento puntual a la investigación de los delitos y abusos cometidos contra migrantes en sus respectivos territorios, para castigar a los responsables, fortaleciendo el intercambio de información al respecto. La delegación de México recibió con satisfacción la información de que Guatemala tiene la intención de abrir un Consulado General en Oaxaca y por su parte la delegación de Guatemala se congratuló por la creación del Grupo de Atención y Seguimiento sobre temas de seguridad con Centroamérica. Finalmente, las partes acordaron continuar este diálogo y evaluar los avances en el cumplimiento de los compromisos establecidos en la declaración ministerial sobre seguridad de los migrantes, el 25 de febrero de 2011.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

POLITICA 7

unomásuno

Recuperación aún no llega a bolsillos de mexicanos: FCH Reitera que México está mejor posicionado para recuperar su crecimiento GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

C

ANCUN, Q. R.- México tiene todo para que el 2011 sea un año exitoso, de crecimiento y de generación de empleo, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien admitió que la recuperación económica aún no llega al bolsillo de muchos mexicanos. Aseguró que las finanzas públicas están blindadas. “Sé que esto de poco les sirve a una persona que no tiene trabajo, que de nada le sirve saber que se crearon más de 800 mil empleos nuevos formales, que de nada le sirve que la economía haya crecido más del cinco por ciento, si su ingreso no registra un incremento sensible” Al hablar durante la XV Conferencia Anual Latinoamericana del Grupo Santander, el primer mandatario de la nación dejó en claro que México está de vuelta en el camino del crecimiento y de la recuperación. México salió adelante, dijo, gracias a que actuamos con responsabilidad y a que tomamos las medidas necesarias, algunas de ellas difíciles, pero indispensables para mantener nuestra economía en marcha sin comprometer su estabilidad, como ocurrió con otros países. Podemos decir que la estrategia que elegimos como país para combatir la crisis del 2009, externó, está mostrando efectividad. Ante funcionarios como el gobernador del Banco de México, Agustín

CANCUN, Q. R.- Sobre México no pesa ninguna maldición, ni gravita ningún obstáculo insalvable que impida al país y a su sociedad dar el salto definitivo al desarrollo. Esta nación tiene rumbo y no es un estado fallido.

Felipe Calderón, presidente de México, durante la 15/a Conferencia Anual Latinoamericana de Grupo Santander. Carstens Carstens, Calderón sostuvo que hoy podemos decir que nuestro país está mejor posicionado que nunca para aprovechar la recuperación de la economía global, que aunque incipiente, se hace presente ya en el mundo. Señaló que el buen rumbo del país se refleja en el crecimiento del 5 por ciento de nuestra economía y la creación de más de 730 mil nuevos empleos netos en el mercado formal, descontadas ya las renuncias y las bajas en el Seguro Social. A esta última cifra, expuso, hay que agregarle los más de 122 mil empleos adicionales registrados en el ISSSTE, lo que quiere decir que en el 2010 se crearon más de 800 mil nuevas plazas laborales, un numero sin precedente en la historia de México. El Presidente de México reiteró que nuestra nación tiene rumbo y un enorme potencial, que nuestra economía

está más fuerte que nunca. En este contexto explicó que México tiene reservas internacionales que han llegado a un máximo histórico de 116 mil millones de dólares, situación que posibilitaría al país pagar dos veces el total de su deuda externa en el gobierno central. “La inflación en estos últimos cuatro años en México, con todo y que en el 2010 tuvimos que hacer un ajuste tributario para evitar el crecimiento del déficit público, registra en promedio 4.6 por ciento, que es la más baja de los últimos seis sexenios”, añadió. En su intervención, Calderón refirió que la deuda pública de México es del 34 por ciento de su Producto Interno Bruto, comparado con el 96 por ciento del promedio de la OCDE. También, agregó, las tasas de interés son aun las más bajas en promedio de los últimos cinco sexenios.

Destacó que el riesgo país de México, por ejemplo, es uno de los más bajos de América Latina, solo después de Chile, e incluso de otras economías emergentes como la de Sudáfrica o la de Rusia. Tenemos, abundó, un sistema financiero fuerte, y esto, añadió, se puede constatar con todos los bancos. Esas instituciones, dijo, cuentan con niveles de capitalización que garantizan su estabilidad, una capitalización que es del 17.2 por ciento en promedio, muy por encima del 8 por ciento que marca el estándar internacional. El primer mandatario de la nación manifestó que esa tasa de capitalización bancaria y este marco regulatorio, impidieron, entre otras cosas, que México tuviera que destinar recursos públicos hacia el sistema bancario nacional, aun en el momento más grave de la crisis.

México no es un estado fallido: Calderón Al señalar lo anterior, Francisco

Felipe Calderón Hinojosa.

Luzón López, director general de la División América del Grupo Santander, sostuvo que los banqueros del mundo saben que México ha hecho lo macroeconómico mas difícil y lo políticamente más costoso. Manifestó que la estabilidad económica de México podría ser de primer mundo, si no fuera porque la sostenibilidad de sus cuentas externas o fiscales son notoriamente mejor que la que padecen la mayoría de sus colegas de la OCDE. “Los inversores sabemos muy bien que México nada tiene de estado fallido, y que por sobrecogedor que sea el combate que hoy se libra para que el estado recupere el monopolio de la fuerza, el presidente tiene la razón y la acabara imponiendo”. Durante la XV Conferencia Anual Latinoamericana del Grupo Santander, Luzón López indicó que los banqueros saben el rumbo que exige la consecución de la prosperidad, mismo que apunta directamente hacia las refor-

mas pendientes. “Que sea difícil llevar a cabo la reforma fiscal, la reforma regulatoria, la reforma laboral y la reforma política, no hará que los ciudadanos mexicanos, los inversores, las consideren menos necesarias, o que sean electoralmente mas benevolentes con los congresos que no son capaces de debatirlas, enmendarlas y aprobarlas”. El banquero puntualizó que México es un país sobrediagnosticado, en espera de que se abran los candados que bloquean los cambios que han de traer la mayor eficiencia y la mayor equidad que el país se merece. Finalmente, sostuvo que México, pese a los años horribles del 2009, fue capaz de navegar la crisis, y que ahora le toca aprovechar las fortalezas del país y la graduación que ha conseguido en esta crisis, solventadas sin hiperinflaciones, hiperdevaluaciones, defaults o crisis bancarias, para confirmar el rumbo y dar el salto al desarrollo.


8 POLITICA IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

os grupos parlamentarios de PRI, PVEM y PT calificaron de madruguete irresponsable, arbitraria y aislacionista la implementación de la Cédula de Identidad Ciudadana por parte de la Secretaría de Gobernación, no sólo porque no se respetó el acuerdo con la Cámara de Diputados y el IFE, sino porque no garantiza privacidad, confianza y credibilidad en manejo y resguardo de los datos personales. Al calificar de “puñalada trapera” la apresurada decisión de iniciar el proceso de ese documento, el presidente del Grupo Plural de Trabajo para la Cédula de Identidad, Canek Vázquez, acusó al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, de desconocer el compromiso institucional que asumió su antecesor Fernando Gómez Mont, quien aceptó suspender el proyecto con la posibilidad de estudiar la creación de un Instituto Nacional de Identidad. “Le recuerdo al señor Blake Mora que en mi calidad de presidente del Grupo Plural de Diputados, le envié un oficio con fecha de 24 de septiembre de 2010, a objeto de anunciarle nuestra intención de reunirnos para dar seguimiento al proyecto, pero en vez de recibir signos de buena voluntad y cooperación de su parte nos encontramos con un madruguete. Pareciera que con cada nuevo secretario de Gobernación, tenemos que comenzar de cero”, espetó el diputado del PRI. El diputado federal por el estado de Hidalgo, señaló que el actual titular de la Segob, está soslayando todos los esfuerzos de las instituciones públicas, incluida la propia

unomásuno

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

Sin “blindaje” se emite la nueva Cédula de Identidad No garantiza Gobernación el resguardo de la privada información biométrica de mexicanos secretaría, que se comprometieron a esperar los resultados del Grupo Plural que se creó el 13 de julio de 2010, con la presencia del presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita y del propio titular en ese entonces de la dependencia, con el fin de crear un organismo autónomo para garantizar privacidad, confianza y credibilidad en el manejo de los datos personales. Por su parte, el presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales, afirmó que la nueva Cédula de Identidad para menores de 18 años, viola los derechos humanos de los menores de edad en los estados de Baja California, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Chiapas, donde se iniciará la primera etapa de implementación. “Las medidas adoptadas por el gobierno federal en la creación de esa cédula no garantizan los derechos fundamentales de los ciudadanos”, expresó el diputado del PVEM, al señalar que el nuevo documento de identidad tiene como tema central la ilegalidad, pues en ninguna ley se habla de recoger los datos biométricos de los menores consistentes en iris de ambos ojos en adición a las 10 huellas dactilares. “Instituciones como el IFAI se han pronunciado a la falta de legalidad de la cédula que contendrá la información más íntima de las personas al incluir datos biométricos de cada ciudadano violando su

derecho a la vida privada, por lo que el gobierno transgrede la dignidad de los individuos protegidos por la Constitución”, afirmó el diputado “verde”. Escudero Morales advirtió por otra parte sobre la falta de seguridad que persiste en el resguardo de datos personales, pues incluso las autoridades tienen conocimiento de que por 12 mil dólares en Tepito, se puede tener acceso al registro de vehículos y licencias de conducir, lo que abre la posibilidad de que la nueva Cédula de Identidad se convierta en botín de funcionarios públicos corruptos. “Esta cédula coarta el derecho de privacidad de los ciudadanos, atenta contra la libertad de los mismos y es inconstitucional. Se asemeja más a un instrumento de espionaje, que no se puede almacenar en los sótanos de la Secretaría de Gobernación”, afirmó Escudero Morales. Cédula de control político, dice PT La creación de una Cédula de Identidad Personal para menores de edad por el gobierno federal, es una medida con fines de control político sobre la sociedad y no representa un método de registro o control necesario para los mexicanos, advirtió el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez González.

Para febrero estarán las primeras identificaciones JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

En febrero se entregarán las primeras cédulas de identidad de menores de edad, de un total de 25.7 millones que la Secretaría de Gobernación expedirá a infantes de entre 4 y 17 años en las escuelas de educación básica del país, así como en los centros de salud y registros civiles de los estados en 2011 y 2012. El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Migratorios, René Zenteno, aseguró que la mica es infalsificable e inviolable, y explicó que se trata de la primera identificación de menores en edad escolar con validez oficial y alcance universal, que tendrá valor ante todas las autoridades mexicanas en todo el país y en el extranjero, mientras que protegerá la confidencialidad de los datos personales y no incluye el domicilio.

Entre los beneficios mencionó que la mica permitirá la agilización de trámites y servicios como es la inscripción al sistema educativo, el sector salud y la solicitud de pasaporte. Aclaró que la solicitud de la cédula será gratuita y voluntaria, por lo que aquellos menores de edad que no la tramiten podrán seguir accediendo a todos los servicios. Indicó que los requisitos son muy sencillos, se necesita la autorización del padre, hay un formato especial para que el padre autorice precisamente el registro del menor en el Registro Nacional de Población y la expedición de la cédula, por lo cual se va requerir el acta de nacimiento del menor, la CURP (...) y también la identificación y huella del padre”. Agregó que el día del registro del infante en la escuela se le tomará la foto, sus huellas dactilares y la imagen del iris.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte diputados y senadores de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, reiteró que la tragedia en San Martín Texmelucan, Puebla, fue provocada por bandas de la delincuencia organizada dedicadas a la "ordeña" de combustibles e informó que 75 trabajadores de la paraestatal son investigados bajo sospecha de participar en el ilícito que cuesta al país 20 mil millones de pesos anuales por la extracción clandestina de un millón 700 mil barriles de hidrocarburos. Suárez Coppel reconoció el incremento de tomas clandestinas que en los dos últimos años -2009-2010- aumentaron de 462 a 712, de las cuales el 6 por ciento tienen alto riesgo de fuga y pueden ser causa de nuevas tragedias principalmente en los estados de Veracruz, Sinaloa, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas y Puebla, al reclamar a senadores y diputados los rezagos legales que impiden un castigo ejemplar a los ladrones de hidrocarburos que utilizan diversas tecnologías para llegar hasta ductos y poliductos. Sin embargo, los legisladores en voz del diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, rechazaron que la ineficiencia en persecución y castigo a estos delincuentes sea un asunto de falta de legislación, pues existen tres herramientas jurídicas muy claras en el Código Penal Federal a aplicar en contra de los ladrones de combustible causantes de

POLITICA 9

unomásuno

Riesgo explosivo por la "ordeña" de combustibles Investigan a 75 trabajadores de Pemex por tragedia en San Martín Texmelucan tragedias como la de San Martín Texmelucan. El diputado priísta reclamó que la Procuraduría General de la República (PGR), no sólo no aplique con certeza jurídica la ley que data desde 1931 que tipifica claramente los delitos contra el consumo y la riquezas nacionales, así como el de sabotaje, considerado un delito grave que alcanza hasta los 20 años de prisión. "Entonces el problema, no es un asunto de legislación", dijo aunque reconoció el vacío legal que prevalece en la ley que castiga el robo en ductos, pero no contempla los poliductos. "Esto significa que tenemos una ausencia de legislación en esta materia y me parece que en este sentido Gobernación, PGR, Petróleos Mexicanos y el Poder Legislativo, podemos construir una figura típica adecuada para evitar el proceso de impunidad que se está ventilando", señaló sin dejar de insistir que el Poder Ejecutivo tiene tres instrumentos jurídicos muy claros a aplicar a estos delincuentes. Extinguen fondo contra las tomas clandestinas Igualmente, aunque se reconoció la labor de Pemex en revisión, cambio y mantenimiento de la red de 60 mil kiló-

metros de ductos, diputada del PRD Esthela Damián Peralta, solicitó información sin respuesta de la falta de obras de atrincheramiento en los ductos, consistente en la construcción de cajas de concreto para protegerlas. La legisladora perredista, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, también se quedó sin respuesta de parte del director general de Pemex, sobre los recursos autorizados por la Cámara de Diputados de 460 millones de pesos para combatir tomas clandestinas y el robo de combustibles y que la Secretaría de Hacienda borró a petición de la paraestatal. Esthela Damián Peralta exigió terminar con la impunidad en materia de responsabilidad de los servidores públicos. "En México no pasa nada cuando desvían recursos, no pasa nada cuando muere gente, no pasa nada cuando hay corrupción, no pasa nada, es el país de no pasa nada, es el país de la impunidad", recalcó la diputada del sol azteca. Derrame de 120 litros por minuto Al comparecer ante la Tercera Comisión de la Permanente, el

director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, informó que los hechos ocurridos en San Martín Texmelucan, Puebla, donde murieron 28 personas, fue producto de un incendio y no una explosión por el derrame de entre 60 a 120 barriles por minuto, al descartar como causa fallas o falta de mantenimiento en ductos, para lo cual se destina un presupuesto superior a los 4 mil millones de pesos. Precisó que hubo 30 personas fallecidas, de las que se han identificado a 22 beneficiarios a los que ya se les realizó la indemnización correspondiente, y se ha otorgada atención a 52 personas. En cuanto a los daños generados por el incendio, el titular de Pemex dijo que fueron 140 los inmuebles afectados: 48 con daño total, de los que se han pagado 32 indemnizaciones. Jorge Luis González Velázquez, líder del grupo análisis integridad de ductos del Instituto Politécnico Nacional y perito independiente contratado por Pemex para hacer un análisis raíz, explicó que la cantidad de crudo que se estima que se derramó, fue de entre 60 y 120 barriles por minuto, con un total de 20 mil barriles que

El director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, dijo que se han detenido a tres bandas que robaban combustible.

causaron la tragedia. "Fueron unos 15 minutos entre el momento del inicio de la fuga y el momento en que se registran los primeros incendios y la población empieza a reportar la presencia de crudo o hidrocarburo en San Martin", acotó. Precisó que la paraestatal ha emprendido acciones para detectar el número de tomas clandestinas; muestra de ello, dijo, es la reducción del volumen sustraído de hidrocarburos. En el 2009 se estimaba en 3 millones de barriles y se disminuyó a un millón 700 en el 2010. Sostuvo que la implementación de mayor inteligencia, así como la homologación de mediciones, control, atención al monitoreo, cooperación con autoridades, ejecución de campañas y teléfonos para denunciar el ilícito, ha permitido "la caída en los volúmenes robados, del 2010 con el 2009 es del 50 por ciento, del 2009 al 2008 es casi del 40 por ciento". Suárez Coppel destacó la captura de tres bandas importantes que cometían el ilícito, mismas a las que se les han asegurado más de 2 mil 500 millones de pesos, al tiempo que informó actualmente 75 empleados de Pemex están bajo investigación.


V I E R N E S 14

10 / LA POLITICA

Propone PRI en Senado pacto de civilidad por comicios El líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, propuso un acuerdo de civilidad a partidos y candidatos, con el fin de evitar confrontaciones en las elecciones que se llevarán a cabo este año en varios estados del país. En entrevista, el legislador federal lamentó la agresión que recientemente sufrió el representante del PRD ante el Instituto Electoral de Guerrero, Guillermo Sánchez, y que lo mantiene en estado de coma. Sin embargo, exigió a las dirigencias de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia presentar pruebas que vinculen a priístas, entre ellos al candidato Manuel Añorve, con esos hechos. Al condenar la intención de sacar “raja política” y beneficios políticos de la desgracia, Beltrones Rivera se pronunció por una investigación a fondo para deslindar responsabilidades y que se aplique la ley. Ante ello, el presidente de la Cámara de Senadores y ex gobernador de Sonora, convocó a un acuerdo de civilidad para evitar que en los comicios que celebrarán este año se registren nuevas agresiones. En tanto, el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, lamentó la polarización entre PRI y PRD en Guerrero donde habrá elecciones el próximo 30 de enero. No obstante, aseguró que en esa entidad su partido, el blanquiazul, se consolidará como una fuerza de oposición, pero la lucha por la gubernatura, indicó, está en otras fuerzas políticas.

D0E

ENER

Se lanza Humberto Mo No erosionar confianza en instituciones: Madero

ALEJAN

REPORTE

Gustavo Madero, líder nacional del partido blanquiazul. JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

s necesario que los presidentes de los partidos, candidatos, diputados y senadores a actuar con responsabilidad y no con actitudes ni declaraciones que parece que sólo buscan erosionar la confianza en las instituciones, dijo el líder del PAN, Gustavo Madero. Entrevistado luego de acudir al Tribunal Electoral, el panista agregó que “todos los actores políticos tenemos que ser muy responsables para no dar elementos que polaricen y generen una acción irresponsable en nuestro discurso”. Al referirse a las declaraciones del presidente electo del PRI, Humberto Moreira, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) afirmó que preocupan las actitudes que se fincan en desmoralizar y generar confusión y perturbación entre la población. Comentó que el hecho de que haya un

proceso en el PRI para elegir a su presidente, quien rendirá protesta en marzo, se debe dejar en el marco del partido tricolor, que deberá resolver su elección con un candidato único que está actuando de esta manera. “Preocupa que haya actitudes que traten de erosionar la confianza en las instituciones y que se finquen en desmoralizar y generar confusión y perturbación entre la población, simplemente para allegarse simpatías electorales”, insistió. Asimismo, Madero Muñoz sostuvo que si se analizan los datos sobre los temas de los que habló Moreira, se caen sus dichos, pues “no aguantan ningún análisis riguroso, porque simplemente buscan llamar la atención, y es una actitud que busquemos evitar”. Expuso que no es con actitudes ni adjetivos calificativos ni tampoco generando crispación entre los políticos y golpeando y erosionado a las instituciones como se gana la simpatía de la gente, sino con ideas, propuestas, análisis e información.

Consideró que el discurso de descalificación del presidente electo del PRI no va a durar mucho, porque “es algo que se le va a caer, pues no son sostenibles sus críticas, ya que decir que la pobreza aumentó en los gobiernos del PAN es contra la realidad”. En ese sentido, sostuvo que “si en algún momento se formó y creció la pobreza fue durante el ‘priato’, y por eso los datos no lo avalan, y también si la inseguridad creció fue en Coahuila, donde Moreira fue gobernador”. El dirigente nacional del PAN dijo que está dispuesto a reunirse con Moreira, una vez que rinda protesta como presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sea un interlocutor válido. Madero Muñoz manifestó por otra parte la solidaridad del PAN con la familia del representante del PRD ante el Instituto Electoral de Guerrero, Guillermo Sánchez Nava, que “fue atacado por una violencia política que tiene crispado el ambiente electoral en el estado”.

Deben fundamentarse críticas en razón y verdad: Lujambio CIUDAD JUAREZ, Chih.- Los miembros del PAN le piden a Humberto Moreira Valdés, líder electo del PRI, que sus críticas se fundamenten en la razón y la verdad, reiteró el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal. "No se pueden formular críticas a partir de datos que no son ciertos, o es ignorante o es mentiroso, no se que sea peor", insistió.

Agregó que "le quiero decir al señor Moreira que (la crítica) siempre será bienvenida, que fuimos los panistas demócratas los que históricamente buscamos que la crítica pudiera ser ejercida con libertad en la democracia mexicana, pero que se requieren datos ciertos sobre bases, insisto, de razón y de verdad". Durante la gira que el funcionario federal realiza en esta ciudad fronteriza, dijo,

sobre las declaraciones de Moreira Valdés, quien lo acusó de no actuar para resolver los problemas de cobertura de la educación media superior y superior, que "no se pueden formular críticas a partir de datos que no son ciertos". Añadió que "eso es lo que le podemos exigir a un señor que sólo se atreve a decir calificativos, con base en datos que no son ciertos".

En u dente Institu respon Estado todos “monto El g cobre y ciero, y del ga saben Sin priísta ¡cómo eh!”. E chante diverso pondie Fue Lujamb tan peq no tien hoy os dad, el Otr Humb secret no ha formó llenó c habla. Entr del Tr Gambo correla la relac priísta do para El g refirió el PRI y rios d Desarr de el T Éste cavern


E

ENERO

DE

LA POLITICA / 11

2011

Moreira contra gabinete

, r e s

r -

Envió serie de calificativos a funcionarios ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

En un tono por demás irreverente, el presidente electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, respondió a las críticas que secretarios de Estado le lanzaron, y envalentonado retó a todos y cada uno de ello, calificándolos de “montoneros”. El gobernador con licencia ya mostró el cobre y sacando a relucir su espíritu pendenciero, y sin empacho calificó a los funcionarios del gabinete como de gabinete “ni-ni”, “ni saben ni pueden”. Sin medir sus palabras y cual vil pandillero, el priísta manifestó: “Son unos montoneros, ¡cómo se vienen todos, pero para todos tengo, eh!”. Estas declaraciones, dignas de una marchante de mercado, fueron condenadas por diversos funcionarios, quienes de inmediato respondieron al futuro presidente del CEN priísta. Fue el secretario de Educación, Alonso Lujambio quien reviró a Moreira: “que no sea tan pequeño de mente”, es un inmoral porque no tiene moral al haber aceptado el cargo que hoy ostenta y sobre el cual no tiene la capacidad, el talento ni la experiencia”. Otro funcionario a quien atacó Humberto Moreira fue Javier Lozano, secretario del Trabajo, de quien dijo: que no hable, pues él habló del pasado y el formó parte de ese pasado. Su barriguita se llenó con el salario de ese pasado del que habla. Entonces que no hable”. Entrevistado al llegar a la sede del Congreso del Trabajo (CT), encabezado por Joaquín Gamboa Pascoe, quien le exigió que haya una correlación entre la representatividad política con la relación a la fuerza que tiene el sector obrero priísta a la hora de otorgar espacios de ese partido para ocupar puestos de elección popular. El gobernador con licencia de Coahuila se refirió a los señalamientos que han dado hacia el PRI y hacia él en los últimos días los secretarios de Gobernación, Francisco Blake; Desarrollo social, Heriberto Félix Guerra, y los de el Trabajo y Educación. Éste último, señaló que es “protagonista cavernario que pretende engañar a la sociedad

No tiene calidad moral : Rodolfo Dorador Para el secretario adjunto del PAN, Rodolfo Dorador, Humberto Moreira no tiene calidad moral para hablar ni de educación, ni de prudencia y “no da prioridad al diálogo y al acuerdo, y se dedica a propinar todo tipo de ocurrencias, majaderías e insultos”, cuando el PAN ha estado abierto al diálogo de altura y con argumentos. El dirigente blanquiazul exhortó a todos los actores políticos a actuar con seriedad, pues el PAN “no espera que éste sea el clima que impere en la política”. Luego de recordar que como gobernador de Coahuila promovió el “nepotismo”, le recomendó a la todavía dirigente del PRI, Beatriz Paredes Rangel, a que le deje en el escritorio un manual de educación y le dé algunos consejos sobre normas de civilidad.

Pide González Morfín a HM que se deje de “payasadas” Humberto Moreira y Joaquín Gamboa Pascoe. con guiones falsos”, y consideró como un “montaje teatral” del PRI estas acusaciones contra el gobierno del PAN. El líder electo del PRI consideró que quien está montando un teatro es Lujambio “y mal montado”, en alusión a los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en donde, dijo, se le cebaron muchos cohetes. Desde la óptica del coahuilense, hay secretarios de la actual administración que han hecho bien su trabajo como el de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, pero hay otros, como

Lujambio y Lozano, que “tienen la piel más sensible”, y son unos montoneros, reiteró. Para Humberto Moreira, en el Gobierno federal se da una política equivocada y dijo que antes no estaban, los integrantes de esa administración, acostumbrados a que se les señalaran su errores y lavan sus cifras, las difundían, maquillaban, y quería confundir a todos. Pro ello, consideró, hay funcionarios que están engañando al jefe del Ejecutivo federal, a quienes seguramente ahora le están llamando la atención las cifras y mencionó que por ello puede haber “tirones de orejas”.

José González Morfín, dirigente de los senadores del PAN, se sumó a la andanada de críticas al presidente electo del PRI, Humberto Moreira, por calificar de “ni-nis” a los secretarios de Estado, al recordarle al ex gobernador de Coahuila que la política nacional es algo serio que no se trata de gracejadas (payasadas) o provocaciones. Consideró que quizá el ex gobernador de Coahuila impondrá un estilo de dirigencia nacional, pero negó que las payasadas puedan darle resultado a su estilo. Cabe mencionar que Moreira calificó al gabinete presidencial como “nini”, porque “ni saben ni pueden”, el legislador panista rechazó ese tipo de expresiones y confió que el órgano legislativo no caerá en ese tipo de provocaciones. Negó González Morfín la posibilidad de entrar a ese tipo de juego, porque la política es algo muy serio.


12 LA POLITICA

unomásuno

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

Establecer alerta de violencia de género en Edomex Cuántas mujeres deben morir para que a Peña Nieto le interese defenderlas FELIPE RODEA REPORTERO

F

uerte fue la crítica que se hizo contra el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, quien se congratuló porque el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) –con mayoría priísta-, se negó a iniciar una investigación en el Estado de México, con el fin de determinar si procedía declarar una “alerta de violencia de género” en esa entidad, ante el número de asesinatos cometidos en los últimos cinco años. Durante la emisión de unomásuno Radio-TV, en la que se extrañó al Presidente Editor, Naim Libien Kaui, quien se ausentó para realizar otras tareas relevantes en esta empresa, los integrantes del panel fustigaron el cinismo del que hizo gala el mandatario mexiquense, al afirmar: “despierta cierta sospecha que se pretenda emitir una alerta por los feminicidios ocurridos en el Estado de México, justamente en su año electoral”. El subdirector de esta casa editorial, Víctor Rojas; el conductor de la emisión radiofónica, Raúl Tavera, la titular de cultura, Mariana Benítez, el “lujo” del espectáculo, Ricardo Perete, el encargado de Notivial, Raúl Ruiz y el especialista en temas policiacos, Fernando Gaytán, consideraron execrable la actitud del mandatario del Estado de México, pues humanamente no se puede comparar la muerte de una sola con el precio de una elección. Recordaron que desafortunadamente, durante la cuarta sesión extraordinaria, el pasado miércoles en la Secretaría de Gobernación, los organismos del Sistema Nacional para

Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia, la mayor parte de gobiernos de filiación priísta, votaron en apoyo al gobierno de Peña Nieto, por lo que no se decretó la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el Estado de México, lo que impidió iniciar las investigaciones de los asesinatos dolosos contra mujeres, a pesar de en la entidad se registraron 200 muertes de mujeres, la cifra más alta del país. De acuerdo a datos de Alfredo Castillo Cervantes, procurador de Justicia en la entidad, en diez municipios del Estado de México se concentran el 50 por ciento de las muertes violentas en contra de mujeres, mientras otras 55 localidades de la entidad registraron por lo menos uno de estos delitos. La mayor parte de las muertes violentas de mujeres se concentran en Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tultitlán, Naucalpan, Chimalhuacán, La Paz, Ixtapaluca, Nicolás Romero, Tlalnepantla y Tecámac, que son los que cuentan con la mayor densidad de población, tras reconocer que

durante 2010 en la entidad se registraron 200 muertes, de las cuales apenas un 15 o 20 por ciento se pueden considerar como feminicidios, afirma el funcionario. Empero, ninguna de esas muertes es relevante para los funcionarios de esa entidad que están más preocupados porque su jefe llegue a la Presidencia de la República, por lo que la pregunta que se hicieron los integrantes de unomásuno Radio-TV, fue entonces cuántas muertes de mujeres quiere Peña Nieto para declarar la alerta de violencia de género, si las casi 40 ocurridas el presente año no las considera suficientes y eso que es este sector el que más votos le representa. Empresarios anuncian aumentos En la cabina no pararon los corajes de sus integrantes, pues también generó preocupación y molestia el anuncio del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Sergio Cervantes Rodiles, quien anunció un incremento de 2.0 a 3.0 por ciento en sus

precios en alimentos y bebidas, derivado del alza en materias primas y energéticos como gasolina, electricidad y gas. Anunció que la Canacintra buscará una reunión con el secretario de Economía (Bruno Ferrari) para solicitar que se frenen los incrementos en los energéticos, porque los commodities (prcios de alimentos) son a nivel internacional y ahí poco podemos hacer, pero sí en los incrementos a la gasolina. Cervantes Rodiles trajo malas noticias al señalar que existe un proyecto de inflación programada para este año, que será difícil de cumplir, lo que inciden mucho en las materias primas y en los costos de producción y eso influye directamente en la competitividad de las empresas. Durante la emisión para internet y radio, se recordó que ante la advertencia del titular de Canacintra, se debe sumar la pérdida en la capacidad de compra de la clase trabajadora y campesina pues la tasa de crecimiento en el poder de compra de un salario

Mesa de análisis del programa unomásuno Radio-TV.

mínimo con respecto a los alimentos, se ha reducido en un 87 por ciento. Es decir que si los salarios mínimos aumentaron por área geográfica de 59.82; 58.13 y 56.70 que en promedio nacional da como resultado 58 pesos, es un insulto para los trabajadores, ante los incrementos y si se anuncia otro aumento en alimentos y bebidas industrializados, definitivamente queda cancelado el aumento en casi dos pesos que decretó el gobierno federal a estos sueldos. Mencionaron que de acuerdo a datos de Emilio López Gámez, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, la inflación afectó productos como el kilogramo de frijol que en 1981 se compraban 8.3 con un salario mínimo mientras que en 2011 sólo 3.2 kilos; con el huevo es similar, mientras que en aquel año se compraban 6.9 kilos en este año sólo 3.13 kilos y con el litro de leche sucede igual, pues se podía comprar 16.34 litros en tanto que en este únicamente 5.32 litros. Agresión policiaca En representación del equipo de Notivial, Raúl Ruiz, informó que por enésima ocasión, trabajadores de extitnta Ruta-100 fueron agredidos por la policía capitalina ayer a la altura de avenida Juárez mientras realizaban una manifestación. Estas personas, en su mayoría ancianos, fueron encapsulados por elementos del cuerpo de granaderos cuando intentaban marchar hacia el Zócalo, quienes por más de dos horas los mantuvieron inmovilizados, impidiendo el libre tránsito de los manifestantes, así como su derecho a manifestarse, quienes al ser rodeados y agredidos, intercambiaron empujones contra los granaderos. Entre sus demandas, pidieron que les sea devuelto el dinero de sus liquidaciones con la que se formaron nuevas empresas de transporte, las cuales sólo han beneficiado a sus ex líderes.


V I E R N E S 14

DE

ENERO

DE

2 0 11

vial notiv unomásuno

Y

HÉCTOR DELGADO

REPORTERO

E

n la capital de la República han proliferado como hongos las casas de empeño - y Bancoscon las razones sociales más extravagantes que se puedan identificar. Se adivina y configura lavado de dinero transnacional, pues utilizan en muchos casos idioma extranjero combinado con español (espanglish), por ejemplo: "Cash-empeño" o "Credifast". Por todos los rumbos de la ciudad, no solamente en las zonas grises o deprimidas o proletarias por decirlo de algún modo. Ya están en las zonas capitalinas de clase media alta: colonias Condesa, Del Valle, Polanco, Narvarte, Roma, Nápoles, Perisur, entre muchas otras. "Prenda-fácil"; "Don Nachito" (¡de verdad así se llama!); "Prenda-Mex"… La enumeración sería interminable. Como informara en unomásuno la columna "Póker político", hay alguna que con descaro inventa el pirateo entre 'colegas', dice: si tienes dificultad donde esté tu prenda, te ayudamos a que la pases con nosotros. La rapiña es de tal magnitud, que casi por naturaleza hay algunas que sólo 'prestan' por alhajas, y alguna especifica "diamantes". En los establecimientos adentro -y menos a la entrada- donde están los colores de su razón social, no aparece ninguna sigla o número de licencia cuyo expediente esté avalado por alguna institución. Por ello, la asociación que agrupa a las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), tendría que responder por ejemplo: ¿qué requisitos cubre o llena una de esas casas, pongamos por caso "Don Nachito", ubicada en la Colonia Condesa? ¿Cuál es el monto míni-

Casas de empeño "patito" practican anatocismo z Disfrazadas de montepíos al margen de la ley zProliferan en tugurios increíbles e inseguros zLos pignorantes están desprotegidos legalmente

mo de inversión en capital contable para abrir una casa de empeños con el disfraz de "montepío", un poco para equipararse al histórico "Nacional Monte de Piedad"? ¿Cuáles son los valores éticos con que operan ese tipo de negocios que medran con la pobreza o necesidad temporal de quienes tienen urgencia de dinero, para no caer en las garras de agiotistas? En un primer recorrido que realizó unomásuno. Estos reporteros se formaron en dos locales de esos negocios, uno en la esquina de avenida Las Torres y Plutarco Elías Calles, en la colonia Viaducto-Piedad, Delegación Iztacalco, platica-

mos como es natural con los compañeros pignorantes en "la cola", formados desde muy temprano en la mañana, cuando abren, meten a los formados a un garaje aledaño para ir pasando conforme a su turno. En ningún negocio de esos exigen las facturas que garanticen la propiedad de lo que se empeña, principalmente alhajas y relojes, los réditos exceden en mucho el porcentaje mensual que tradicionalmente "cobra" el histórico Monte de Piedad, y puede señalarse que los montos van del 15% al 40%. Esos márgenes son según el monto del "préstamo", por lo que ahí se practica el anatocis-

unomásuno / Raúl Ruíz.

RAÚL RUIZ

mo que, como se sabe está prohibido, inclusive moralmente, porque va más allá del agiotismo, porque aquél cobra réditos sobre réditos sobre réditos. Como un grupo de juramentados, ningún empleado de esas casas 'pías' aceptó hacer algún comentario sobre el funcionamiento de su 'empresa', y cuando preguntamos cómo aseguraban las prendas empeñadas, sobre todo las alhajas, dijeron que tenían cajas fuertes (la cual no se observaba por ningún lado del local) -o que llegaban por ellas al cerrar, un vehículo blindado de una compañía que transporta valores, cuya razón social no supo decir su nombre-.

Es evidente que hay un manejo sin control legal, por lo que sería útil para los usuarios de esos negocios, saber con qué tipo de licencias cuentan o qué Secretaría de Estado se responsabiliza: la de Hacienda, Economía, quizás la de la Función Pública o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores -o como por la excesiva presencia de estos negocios en el DF, son cuenta y riesgo de cada gobierno local-; si manejan valores como anuncian, y cobran réditos, cuyas ganancias deben cuantificarse es que rinden contabilidad a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.


14 NOTIVIAL

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

unomásuno

Ex trabajadores de Ruta-100 ocasionan problemas viales

¡

SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

C

ientos de ex trabajadores de la extinta ruta Ruta-100 causaron caos y problemas viales en las céntricas calles de la ciudad. Fue a la altura de avenida Juárez donde los ex trabajadores bloquearon completamente esta importante arteria, por lo que el cuerpo de granaderos se vio obligado a impedir su paso para evitar más problemas, tanto con los automovilistas como con los transeúntes, quienes sólo atinaban a criticar y lamentar la actitud de los demandantes. Ante los reclamos de los ciudadanos, uno de los manifestantes señaló que sólo demandan el pago de sus liquidaciones. Por varias horas los policías capitalinos impidieron el paso de los rijosos y éstos en respuesta empezaron a lanzar una serie de objetos y agredir a los uniformados. Debido a esta manifestación, la circulación vial en la zona centro de la ciudad de México se vio afectada, por lo que hubo necesidad de realizar varios cortes, con la consabida molestia de los automovilistas, así como de transeúntes y comerciantes establecidos que ven afectadas sus ventas.

Elementos de PBI denuncian explotación laboral RAÚL RUIZ PADILLA

VENEGAS-JULIO

REPORTEROS

Elementos adscritos a la Policía Bancaria e Industrial -PBI-, enviaron un documento a la redacción de uno másuno y Diario Amanecer de México, donde denuncian ser explotados laboralmente, ya que no reciben el pago correspondiente por trabajos adicionales a sus servicios, en dicho documento dirigido al primer superintendente, José Pedro Visuet Bocanegra, director general de la PBI, con fecha 8 de enero de 2011, detallan la Asociación de Trabajadores de la Policía Bancaria e Industrial una serie de anomalías en perjuicio de elementos. El documento a la letra dice, por medio de este conducto por mi propio derecho y firmantes, con apego al Artículo 8º Constitucional, el que suscribe

se dirige a usted, para solicitarle de no existir inconveniente alguno gire sus apreciables instrucciones a las direcciones correspondientes a su digno cargo a efecto de que desistan en dar comisiones a los elementos de todos los sectores en los diferentes servicios, que no sean remuneradas, que

consisten en guardias en las permanencias, supervisiones, operación brigada y otras comisiones que no les sean pagadas, teniendo que firmar una fatiga u otro documento que avale el pago de dicha comisión que le fue encomendada al elemento, y así poder terminar con esas sucias prácticas

que afectan y denigran la buena imagen de la corporación, y que atenta contra los derechos laborales, de los trabajadores de la Policía Industrial Bancaria del DF, que sólo piden la protección esos derechos como individuos, trabajadores y sobretodo como policías de la corporación.

A PARIR CHAYOTES!, la neta de la corneta es que el que la hace la paga tarde que temprano, está máxima viene a colación, ya que nuestras fuentes informativas nos corren el rollo que ya les llegó la voladora sin orejas por medio de un citatorio de la contraloría por actos de corrupción (número de oficio I-AL30/II/I05523) a los monos esos del Raúl Domingo Miliani Sabido, coordinador de Inspección a los Servicios al Transporte Público de la Setravi y a su canchanchán Arturo López Garduño ”La Víbora”. TAL PARECE que por fin la contralora general Amira Estrafont tomara cartas en el asunto sobre los más de cuarenta millones de varos que se llevaron por conducto de las extorsiones a taxistas piratas y concesionarios durante más de un año, asegún despepitan a su viejo algunos de los más de 180 inspectores a los que tuvieron en la banca sin chambiar ya que jamás les entregaron los gafetes que los identificaran para poder ejecutar su talón, aunque Raúl Domingo Miliani Sabido nos dicen vocifera que esa lanota es para la campaña rumbo a la presidencia de su gallo y que como premio ya le dio un hueso en el Instituto Verificador, donde ya tiene oficina en el sexto piso y que a él Amira Estrafont no le puede hacer nada . IGUANAS ranas en la PGR ya existen denuncias por delincuencia organizada y amenazas de muerte mediante anónimos siendo los sospechosos de ese acto cobarde los citados, monos manchados que se quisieron pasar de vivos escudándose en el anonimato como los cobardes para cometer su marranada. PERO LES puede salir el tiro por la culata ya que los amenazados están preparados con su banda para hacerles frente a los sospechosos que nos informan son encabezados por un inspector ratota de nombre Luis Gerardo Morales Monje “El Aviador” (porque nunca se presenta a chambiar) y su bola de borregotas y cómplices, los esos, Raúl Domingo Miliani Sabido, Arturo López Garduño, y sus arrastradotes y serviles Daniel Guerrero Hernández “El Pelusa” ex ratón de la colonia Buenos Aires y ahora ratota choncha, Gustavo Díaz Pérez “El Chilucón” con negro y largo historial de corrupto, Roberto González “El Pollov{an” otra alhajita para el atraco a transportistas, Armando Trejo Montiel “El Nahual” igual o pior de raterote, José Trinidad Paulín Cruz (El Mátalas Callando), Carlos Muciño Zarco “El Chicote”, Norberto León “El Tres Veces Animal” y otro bonche. EL MONJE supuestamente orquesto esas amenazas de muerte que aventaron por debajo de las puertas y vía correo guiado por “El Pelusa” que era el único que sabía donde y como hacerlo, cayendo en el terreno de delincuencia organizada y chiquita no se la van a acabar los embarrados en esta gacha onda y todo para tratar de apantallar a las víctimas con la tirada de pararle una bronca a un pariente del Morales Monje al que tienen demandado civil y penalmente y no se presentaran a declarar en su contra. PERO SE aventaron cuatros porque ahora con más ganas lo harán y de guevos como el caso del periodista Juan Manuel Mejía al que le llamaron vía fonazo a su cantón para amedrentarlo y ya obra en actas de la fiscalía de amenazas a periodistas de la PGR, por otra parte los mencionados sospechosos y principalmente el Luis Gerardo Morales Monje (nos aseguran) se confía en que su ñora Ana María Aguirre Morales “representante” de los taxis piratas a los que se les da color como “ejecutivos” es supuesta sobrina del general Mario Arturo Acosta Chaparro, que se vio embroncado cuando un mono solitario le disparó de plomazos en la colonia Roma dejándolo mal herido pero la brincó. LO QUE no saben es que precisamente Acosta Chaparro es su mero valedor del ex coordinador y no se va a prestar a que lo utilicen como pantalla para esos enjuagues gachos y cobardes, por lo que el Monje y sus monos ya están embroncados y chiquita no se la van a acabar, nos despepitan, su viejo como Santo Tomas hasta no ver no creer. LA INVESTIGACION del publicista del gobernador Peña Nieto “Copetiliano” sigue en su apogeo y al chico rato que ya esté le daremos (BALCÓN)Email:jefegaytan1@live.com.mx


V I E R N E S 14

DE

ENERO

DE

2 0 11

la república unomásuno

Ejecutan a presidente municipal en Oaxaca Sicarios entran hasta su casa para ultimar al edil

O

axaca Oax.- La mañana de este jueves el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Luis Jiménez Mata Santiago, fue acribillado en la colonia Estado de Oaxaca en el municipio de San Martín Mexicapan, conurbado a esta capital, confirmaron sus familiares. De acuerdo a la versión de los testigos, Mata Santiago se encontraba en el

inmueble que alberga la Casa de Bienes Comunales de Santiago Amoltepec, luego de haber pernoctado en el lugar a fin de realizar la acreditación de su cabildo este jueves ante la Secretaría General de Gobierno. Sin embargo, cerca de las 7:30 horas, el alcalde fue sorprendido por un sujeto no identificado quien le disparó por lo menos en cuatro ocasiones

cuando éste se encontraba en la puerta del edificio. El domicilio ubicado en la colonia Estado de Oaxaca, en la calle Oaxaca número 106, fue acordonada minutos más tarde por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes identificaron en la zona por lo menos cuatro casquillos percutidos. El presidente municipal, vestía pan-

talón de mezclilla azul, botas amarillas, camisa blanca y chamarra negra, y su cuerpo quedó tendido en el patio de la casa comunal de Santiago Amoltepec. Al lugar acudieron familiares de Luis Jiménez Mata Santiago, quienes confirmaron la identidad del alcalde de 45 años de edad, de oficio campesino, casado, con seis hijos y quien habría

Deja 12 detenidos y un judicial herido operativo en Cancún

Custodia Ejército mexicano penal en Durango Gómez Palacio, Dgo..- Soldados del Ejército Mexicano custodian las 24 horas el exterior del Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 2, donde murieron doce internos el pasado martes durante una riña. El secretario de Seguridad Pública, Jesús Antonio Rosso Holguín, aseguró que el penal está bajo el control de las autoridades estatales y el Ejército vigila el exterior a solicitud del gobernador, Jorge Herrera Caldera. Rosso Holguín refirió que la riña entre internos se derivó por conflictos entre dos grupos antagónicos en el interior del Centro Penitenciario. Señaló que durante un operativo realizado al interior del reclusorio no se detectaron armas de fuego, sólo “puntas” de mano factura casera, buriles, herramienta diversa y utensilios de trabajo que realizan los internos, propios para la carpintería y otras artesanías. Dijo que hasta el momento, el ambiente en el interior del centro de reinserción permanece en calma.

Cancún.- Un judicial con un balazo en la cabeza, 12 detenidos, entre ellos tres mujeres policías en activo, fue el resultado de un operativo realizado esta madrugada, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El titular de la dependencia, Francisco Alor Quezada, indicó que además se tiene el reporte de tres personas que huyeron e igual número de casas aseguradas durante las acciones que

aplicaron la Policía Estatal, el Ejército y la Procuraduría General de la República (PGR). Como resultado de la persecución de un grupo de sujetos armados vinculados con la ejecución de los tres individuos localizados el pasado lunes en Cancún y Playa del Carmen, una patrulla de la Policía Estatal Preventiva se volcó a la altura de la avenida Yaxchilán. En el percance resultaron lesionados el subsecretario de

Seguridad Pública, Didier Vázquez Méndez, y cinco de sus elementos, por lo que fueron internados en el hospital del ISSSTE. En tanto, Miguel de la Cruz, asignado al grupo de investigación de homicidios de la PGJE, interceptó un vehículo Stratus donde viajaban varios sujetos con armas largas, quienes le dispararon. De acuerdo con la información, hubo más de 10 disparos y un proyectil atravesó la cabeza del policía judicial que esta madrugada fue sometido a una operación y su estado se reporta grave. Los presuntos delincuentes se dieron a la fuga del lugar en la avenida Leona Vicario, donde los peritos de la procuraduría encontraron más de 10 casquillos para escopeta, R-15 y una pistola. A partir de estos hechos, la Policía Judicial y Ejército iniciaron un operativo de búsqueda que dio como resultado la localización del vehículo utilizado por los sicarios, abandonado en el fraccionamiento Vista Real en la Región 253.


16 JUSTICIA

S

i el 2010 fue uno de los años más violentos, al ritmo que vamos, seguramente este año lo superará, pues a sólo 14 días de haber iniciado, las ejecuciones llegaron ya arriba de los 100. En Tepic fueron localizados hoy cinco cadáveres, mientras que en el municipio de Xalisco aparecieron otros cuatro, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. La dependencia señaló que a las 06:32 horas, vecinos de la colonia 5 de Febrero en esta ciudad, reportaron el hallazgo de dos cadáveres en avenida Azteca. Los cuerpos, localizados a un costado de las vías del tren, estaban maniatados y uno de ellos portaba un mensaje, indicó. Minutos después, a las 6:41 horas, un nuevo reporte entró al número de emergencias: se trataba de tres cuerpos encontrados en la carretera 15 Tepic-Mazatlán, cerca del municipio de Tepic. Dos cadáveres más, entre ellos el de una mujer, aparecieron minutos después de las 9:00 horas, en el crucero de La Curva en el municipio de Xalisco, y más tarde, a las 9:45, eran reportados otros dos hombres muertos en la carretera Xalisco-Pantanal. Familiares de las víctimas llegaron a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para identificar los cuerpos. Diez ejecuciones se registraron en Tepic y sus alrededores este jueves, en una nueva jornada de narcoviolencia generada por la guerra entre bandas rivales del crimenorganizado. Desde las 6 de la mañana, las corporaciones policiacas realizaron la macabra tarea de recoger un total de nueve cuerpos. Los primeros tres fueron encontrados por la carretera Tepic-Mazatlán a la altura del poblado Lo de Lamedo y minutos más tarde dos en la colonia 5 de Febrero. Otros cuatro aparecieron en el municipio conurbado de Xalisco, dos en el poblado de Pantanal y dos -un hombre y una mujer-- en la población de La Curva. Esta última pareja de esposos, fueron "levantados" el pasado sábado en las calles de Xalisco. Ya por la tarde, el Ejército realizó una revisión en el supermercado Walmart del fraccionamiento Ciudad del Valle generando pánico entre la clientela. Media hora después a unos metros de ese centro comercial, una ejecución pública se efectuó cuando tras detonaciones de armas de alto poder, un hombre murió acribillado a bordo de un vehículo VW Gol blanco. Los tiroteos continuaron por la ciudad. Un VW Bora negro apareció con impactos de bala en la

unomásuno

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

Localizan 9 cadáveres en dos municipios de Nayarit

colonia Tierra y Libertad y hubo reportes de detonaciones por la zona de La Cantera. Más tarde, un hombre de 67 años y su camioneta fueron rafagueados por el camino a El Cuarenteño. El adulto mayor logró sobrevivir y llegar herido a un retén policiaco solicitando auxilio. Ejecutan a 3 personas de una familia en Jalisco Guadalajara.- En el municipio conurbado de Tlaquepaque se registró el homicidio con arma de fuego de tres integrantes de una familia, informaron autoridades policiacas de esta entidad. La Secretaría de Seguridad Pública del estado señaló que los policìas se ubicaron en el cruce de avenida San Martín número 175 y Rosario, colonia La Duraznera, en Tlaquepaque, donde localizaron los tres cuerpos sin vida. Añadió que fue encontrados tirados en el piso boca abajo en el interior del baño, los cuerpos sin vida de José Luis Bustos, de 48 años de edad, José Óscar Gómez Nieves, de 25 años, y su hermano Julio Cesar de 22, todos presentaban lesiones por impacto de

arma de fuego. Los cuerpos fueron identificados por la cónyuge del primer occiso, quien manifestó que tocaron a la puerta de su domicilio y cuando abrió, se introdujeron cuatro sujetos con armas de fuego y los amagaron. Agregó que su esposo y sus dos hijos fueron encerrados en el cuarto de baño que se ubica en el patio de la finca, donde les dispararon y hasta el momento se desconocen las causas. Dijo que posteriormente los homicidas se dieron a la fuga desconociendo los medios y rumbo utilizados, arribaron personal del Servicio Médico Forense, quienes se hicieron cargo del servicio. En las últimas 24 horas, al menos tres personas fueron encontradas ejecutadas en diferentes partes de Acapulco, una de ellas se localizó descuartizada en el interior de bolsas negras con el rostro desollado en el interior de un vehículo compacto y se presume que podría ser el cuerpo de un custodio desaparecido. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó que el primer hecho se registró la tarde de este jueves, cuando

reportaron que sobre la avenida Miguel Hidalgo y el Boulevard Lázaro Cárdenas, casi en la entrada principal del maxitunel, se encontraba una camioneta abandonada con impactos de bala. En el interior de la camioneta Corolla tipo Toyota color gris, que presentaba impactos de bala en la puerta del conductor, se localizó el rostro desollado de un individuo y tres bolsas negras con partes de cuerpo humano. Según el Ministerio Público del Fuero Común, se presume que podría tratarse del custodio Miguel García Carmona de 36 años de edad, quien fuera levantado ayer a las 14:00 horas en un taxi amarillo, asimismo en la camioneta también se encontraron tres cartulinas con amenazas al subdirector de Readaptación Social de Guerrero de apellidos García García. Posterior a la revisión del vehículo, elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) trasladaron la camioneta con grúa a la fiscalía regional Acapulco de la Procuraduría Guerrerense, donde revisaron las bolsas negras y procedieron a llevar las

partes del cuerpo al forense. En otros hechos, la dependencia estatal reportó que sobre el Boulevard Lázaro Cárdenas, a la altura de las Cruces, donde se encuentran los taxis que van hacia el municipio de San Marcos, se encontraba una persona del sexo masculino privado de la vida, con las manos amarradas hacia atrás y con múltiples impactos de bala, y que hasta el momento está en calidad de desconocido. La persona muerta era de aproximadamente 18 años de edad, complexión delgado, el cual al momento del hallazgo se encontraba atado con las manos hacia atrás con una cuerda de color blanca; vestía una bermuda color negra y playera color naranjada. Por otra parte la dependencia estatal informó que en la parte alta de la avenida El Chorrito, de la Colonia Nueva Luz, se encontraba el cuerpo sin vida de otra persona del sexo masculino de aproximadamente 35 años de edad, 1.65 metros de estatura, complexión delgada, tez morena clara.


V I E R N E S 14

DE

ENERO

DE

2010

el dinero

12.24

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Premios a Aeroméxico Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande de México, recibió tres reconocimientos internacionales que son otorgados por los consumidores por su excelencia en la industria del viaje. Los premios son presentados a través de las publicaciones más prestigiosas de la industria del turismo, así como por las principales organizaciones de negocios internacionales, cuyos socios y lectores manifestaron su preferencia por Aeroméxico. Parte del proceso de selección también incluyó una encuesta de lectores. Dichos premios incluyen: “Mejor Aerolínea para Vuelos a México”: Executive Travel, una distinguida revista de estilo de vida que publica American Express para los viajeros de negocios, reconoció a Aeroméxico con el Premio Leading Edge 2010 por ser la “Mejor Aerolínea para Vuelos a México”. Premio WORLDCOB Bizz 2010: en noviembre, WORLDCOB, la Confederación Mundial de Negocios, una organización global que cuenta con 3,000 miembros en 60 países, entregó su Premio Bizz 2010 reconociendo a Aeroméxico como “una empresa destacada por su excelencia empresarial”. WORLDCOB seleccionó a Aeroméxico con base en la calidad del servicio que ofrece la aerolínea, así como la calidad de sus productos, programas innovadores, creatividad y responsabilidad social. “Mejor Aerolínea en México”: la revista Global Traveler anunció los nombres de los ganadores de su Séptima Encuesta Anual de Lectores, mediante la cual pasajeros internacionales y lectores de la revista seleccionaron a Aeroméxico como la “Mejor Aerolínea en México”. La encuesta incluyó a 25,000 viajeros de negocios y lujo. “Aeroméxico se enorgullece de recibir estos premios que sirven de inspiración para que todos nos sigamos esforzando para mejorar nuestro producto y enfocarnos más en complacer a nuestros clientes. Es definitivamente un muy buen estímulo para todos los que trabajamos en las empresas de Grupo Aeroméxico”, dijo Claudia Contreras, Directora Corporativa de Mercadotecnia de la aerolínea. Aeroméxico se ha comprometido por continuar ofreciendo la mejor experiencia de viaje a sus pasajeros. Con estos reconocimientos, la empresa reafirma su compromiso para brindar el transporte aéreo más cómodo, seguro y placentero. El que Aeroméxico haya sido seleccionado por numerosos pasajeros y expertos de la industria para alcanzar estos reconocimientos confirma aún más la calidad del servicio de la aerolínea del Caballero Águila. Twitter @jmartinezbolio

Dan impulso turístico a las rutas de Conventos y Zapata De manera coordinada con la Secretaría de Turismo se realizarán visitas mensuales con apoyo de Tour Operadores

E

n atención al compromiso del gobernador Marco Adame Castillo de promover los atractivos turísticos más importantes del estado, que detonen el desarrollo cultural y económico de las comunidades de esta región, la Secretaría de Turismo en coordinación con distintos Tour Operadores, potencializarán mediante una visita mensual que iniciará a partir de este viernes de manera gratuita, las Rutas de los Conventos y de Zapata. Así lo dio a conocer, Hugo Salgado Castañeda, secretario de Turismo en la entidad, quien detalló que el propósito es reforzar las acciones promocionales de Morelos que se vean reflejados en beneficios económicos para aproximadamente 150 mil habitantes de esta zona turística. Hugo Salgado informó que tanto morelenses como turistas pueden apreciar y valorar la belleza históricocultural que ofrece el estado, mediante el recorrido que realizarán por los municipios de Zacualpan de Amilpas, Ocuituco, Yecapixtla, Atlatlahucan, Totolapan, Tlayacapan, Cuautla, Tepoztlán, Cuernavaca, entre otros,

donde se conocerán ex Conventos, museos, ex Haciendas y más. Explicó que una de las prioridades del 2011 es concluir algunas obras de la Ruta de Zapata y otras en las que se continúa trabajando, principalmente la remodelación de la Hacienda de Chinameca; el Cuartel General de Emiliano Zapata; el Museo Zapata en Anenecuilco, resaltando la reinaugu-

ración de la Casa Cuartel Emiliano Zapata en Tlaltizapan, el inicio del proyecto del pabellón temático el Axocoche, entre otras. Mientras que para la Ruta de los Conventos, se actualizarán los 5 conventos, incluido uno que no está dentro del catálogo de la UNESCO ubicado en Oaxtepec, por lo que se ha asignado 20 millones de pesos.

Promueve Sagarpa productos mexicanos en el extranjero ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En lo que resta de este mes, la Secretaría de Agricultura y Ganadería impulsará la promoción de productos agroalimentarios de México en los mercados de Europa, Estados Unidos y Medio Oriente, según lo manifesto esta dependencia. Mediante una misión comercial a Israel y la participación en dos ferias de tipo internacionales, se apoyará a productores para que exhiban sus productos y expandan sus nichos de mercado y su presencia a escala internacional. Por medio de la coordinación general de promoción comercial y fomento a las exportaciones, que maneja el organismo Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, 32 empresas y productores participarán en estos eventos con el objetivo de explorar nuevos mercados y contactar nuevos clientes. En el caso de la misión comercial, participarán 15 empresas y productores de aguacate, miel, agave, mezcal, jarabe de agave, nuez, carne de bovino, garbanzo, tuna, uva y nopal. Agregó que el encuentro servirá para conocer los requerimientos del mercado, patrones de consumo y se intercambiarán experiencias en ciencia y tecnología agrícola. En tanto, Representantes de 12 empresas agroalimenta-

rias y productores participarán en el Winter Fancy Food Show 2010, que se realizará en San Francisco, California, en Estados Unidos, del 16 al 18 de enero de 2011. Esta es una de las exhibiciones de alimentos y bebidas más importante de los Estados Unidos y en su 32 edición productores de coco, miel de agave, tequila, mezcal, vainilla, aguacate y aceites esenciales de cítricos promoverán sus productos.


V I E R N E S 14

DE

ENERO

DE

2 0 11

cultura unomásuno

Teatro de la Ciudad, de los recintos más bellos de la capital

"Esperanza Iris".

El Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", fundado en 1918, es uno de los más bellos recintos de la capital, un escenario renovado y majestuoso, que destaca por la realización de conciertos, presentaciones de artistas de renombre y grupos mexicanos e internacionales. El recinto fue fundado en 1918

con el nombre de Esperanza Iris, la diva del canto mexicano en las primeras décadas del siglo XX, y en su 90 aniversario, desde el 24 de octubre de 2008, es conocido como Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el

Instituto Nacional de Bellas Artes y la Secretaría de Cultura del Distrito Federal han tenido convenios para la presentación de actividades artísticas en ese teatro, como fue el caso de las compañías nacionales de Danza y de Ópera, que actuaron en ese escenario durante 2010.

Remodelan inmuebles dañados por 'Karl' y 'Matthew', en Tlacotalpan Hilario Villegas Sosa, edil, aseguró que la mayoría de los edificios ya están restaurados

L

os 362 edificios catalogados por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad en Tlacotalpan, Veracruz, y que fueron dañados por el huracán 'Karl' y la tormenta tropical 'Matthew' hace cuatro meses, ya están restaurados, afirmó aquí el alcalde de esa ciudad, Hilario Villegas Sosa. Durante la presentación de la Fiesta de la Candelaria 2011, a celebrarse del 29 de

enero al 9 de febrero en Tlacotalpan, el edil aseguró que esa ciudad se encuentra prácticamente reconstruida al 100 por ciento. No obstante que esa ciudad esta lista para recibir a cientos de turistas nacionales y extranjeros en los próximos días, Villegas Sosa aclaró que continuarán con las obras de remodelación. Dijo que cuentan con otros recursos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, de manera especifica del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) , que serán utilizados para las obras de remodelación, aunque dijo desconocer el monto. Tlacotalpan está en pie y pueden ir todos a contemplar su belleza, subrayó

el edil, quien mencionó que algunos de los edificios públicos, como el Teatro Nezahualcóyotl, la Casa de Cultura o Casa del Ayuntamiento, así como el Kiosco Morisco en el Parque Zaragoza, 'se encuentran en proceso, pero con un avance significativo'. Por lo que hace a las iglesias y templos religiosos, aseguró que se encuentran 'remozadas'. También dijo que las fachadas de las casas del Centro Histórico ya están pintadas, y adelantó que a partir del 17 de enero iniciara un programa para personas que no 'han tenido el apoyo de la pintura' para que cubran sus inmuebles. Aclaró que 'lo de la pinta no se había llevado porque había mucha humedad y si lo hacía-

mos ésta se iba a caer con facilidad. Ahora ya están las condiciones dadas para que pueda aplicarse'. Villegas Sosa mencionó que la reconstrucción se puedo lograr gracias a los recursos que el gobierno federal apuntaló, así como el del estado y el ayuntamiento. 'Hay que considerar además, la actitud de la gente, pues los tlacotalpeños han asumido con gran gallardía esta tremenda prueba que la naturaleza nos puso', concluyó.

Asegura que la ciudad se encontrara reconstruida al 100 por ciento.

Exhibirán entre 300 y 400 grabados del artista.

Muestra homenaje a Posada Entre 300 y 400 grabados del artista mexicano José Guadalupe Posada (1852-1913) serán exhibidos en una muestra homenaje que el Museo del Estanquillo prepara para finales de febrero próximo. De acuerdo con su agenda de actividades de este inicio de año, el citado recinto capitalino trabaja en la muestra de este grabador y caricaturista de la época revolucionaria, que incluirá piezas en diferentes formatos. Posada fue un famoso grabador mexicano, conocido en todo el mundo por sus estampas populares y caricaturas sociales, inspiradas en el folclore mexicano. Según los estudiosos de su obra, su producción artística puede clasificarse en tres etapas: la primera, hasta 1888, representada por la producción de litografías; la segunda, por xilografías, introduciendo la técnica del grabado de zinc. Una tercera etapa sería aquella en la que alternó su trabajo de reportero gráfico y de grabador. Su figura más recordada y representativa es, sin duda, 'La Catrina'. Otras actividades organizadas en el Museo del Estanquillo son la presentación del libro 'Qué se abra esa puerta', del fallecido cronista Carlos Monsiváis, así como la impartición de talleres culturales los fines de semana. Los escritores Marta Lamas, Alejandro Brito y Jenaro Villamil serán quienes se encargarán de hacer la presentación, el próximo 26 de enero, del libro 'Qué se abra esa puerta', el cual aborda el tema de la diversidad sexual.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

CULTURA 19

unomásuno

“Diccionario de mexicanismos” refleja identidad y personalidad “Wey”, “chales”, “ñero”, “ñor”, “órales” y “valedor”, forman parte del compendio presentado en la FIC de Guadalajara

El famoso lúdico mexicano.

"Tecnocomunicadísimos"; pero muy solos: Juan Antonio Flores Lara El famoso lúdico mexicano, Juan Antonio Flores Lara, fue recibido en la Galería del Museo de Tlalpan –Plaza de la Constitución 10-, con su magna exposición “Sueños en Color”, integrada por obras de etapas iniciales y recientes y que atrajeron la atención de un público numeroso, acostumbrado a su divertida y colorida temática andrógina en donde la figura humana aparece ligeramente transformada en simpáticos animales. “En “Sueños en Color”, asevera Flores Lara, vuelvo a mostrar mi preocupación por los seres humanos atrapados en un mundo de tecno-comunicación muy sofisticada, pero que acentúa, al mismo tiempo, la terrible soledad e incomprensión que padece. Nos unen muchos chips dentro de infinitas redes de metalurgia y de energías sistematizadas; pero, al mismo tiempo, nuestras sensibilidades están hambrientas de amistad, alegría, sencillez, amor, familia, cariño, ternura, comprensión, solidaridad y demás prioridades y que yo suelo imaginarlas constantemente con colores y figuras amables y felices”, aseveró el artista, dueño de una consolidada trayectoria pictórica dentro de ámbitos nacionales e internacionales. Juan Antonio Flores Lara, acompañado por el Delegado de Tlalpan Licenciado Higinio Chávez García y la joven coordinadora de asuntos culturales de la misma entidad federativa, Rosalva Jiménez ; dijo que como médico y pintor, los seres humanos no somos perversos. “Basta con estar rodeados de algún apoyo o afecto, para que nuestra mentalidad se transforme significativamente. Entre más padecemos hambre, frío, soledad, desprotección, enfermedad y demás; más y más, comprendemos lo efímero de nuestra circunstancia material en un mundo donde fuimos arrojados al azar. Esto es, porque nadie nos invitó. Nadie nos dijo si queríamos participar azarosamente dentro de una de las aventuras más imprevisibles del accidente natural. En fin. Al cabo del tiempo lo aceptamos. “Y cuando aprendemos a soñar con la utopía de la felicidad en compañía; nos damos cuenta que estamos solos y que la risa y la sencillez, siempre nos las están negando e intercambiando por complicaciones y fatalidades. Luego entonces, el hombre no nació malo. Sólo es un individuo que lucha por alejarse a toda costa de las contradicciones que lo acosan toda su vida. Es por eso que lo imagino como animalito feliz, tierno, mimoso e incapaz de ser interrumpido por la tristeza o la desarmonía”, señaló el expositor Juan Antonio Flores Lara, quien luego de informar que la clausura será el próximo 25 de enero, agradeció la presencia de Antonio Luque, Guadalupe Parra, Luis Antonio Díaz y Luis Carlos Acedo, fieles aficionados a su trabajo pictórico.

Se muestran rutinas y hábitos lingüísticos que otorgan identidad a los mexicanos.

V

ocablos como “wey”, “chales”, “ñero”, “ñor”, “órales” y “valedor”, forman parte del “Diccionario de mexicanismos”, que a finales de 2010 fue presentado en el Palacio de Bellas Artes y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En la edición se encuentran también palabras como “Migración”, “platicar”, “chingar”, “chido” y “ruco”. De acuerdo con el sello editorial

que lo distribuye en librerías, el “Diccionario de mexicanismos” necesariamente refleja la identidad de un pueblo y su personalidad lingüística, entendida aquella como el conjunto de rasgos propios de una colectividad que la caracteriza frente a los demás. Es, además, una variante dialectal única e irrepetible. Refiere que la lexicografía acostumbra distinguir los diccionarios generales de los especiales.

“Aquéllos pretenden describir el léxico total de una lengua; éstos sólo un determinado sector”. Dentro de los especiales, se pueden distinguir los integrales de los diferenciales. En el primer caso, los artículos explican las palabras que constituyen determinado léxico especial, el del español hablado en México, por ejemplo, pero sin que se pretenda oponerlo a otro, al hablado en Argentina, por ejemplo.

Renovarán Museo Casa León Trotsky El inmueble que alberga el Instituto del Derecho de Asilo-Museo Casa de León Trotsky, un lugar dedicado al debate de temas como los refugiados, los migrantes y los derechos humanos, será renovado. Miguel Mouriño Fajardo, encargado de la Difusión Cultural y Programas Educativos de este centro, destacó que se pretende convertir a ese inmueble en un espacio museográfico moderno, de estudio, difusión e intercambio de ideas en materia de asilo, migración, derechos humanos y otras materias relacionadas. Gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y a la jefatura delegacional en Coyoacán, se preserva la herencia de Trotsky, uno de los grandes artífices de la Revolución Rusa de 1917, sobre la premisa de que México recupere su condición de ser uno de los países que tiene derecho de asilo. Mouriño explicó que el Museo ha entrado en una nueva etapa en la que se busca dar mayor fuerza y consolidar el Instituto del Derecho de Asilo, bajo un programa de renovación en desarrollo. El proyecto pretende que el recinto consolide su vocación de centro de estudio y consulta, con recursos interactivos.

Hasta ahora, dijo, se ha realizado un programa de actividades con conferencias, ciclos de cine, ponencias, mesas de debate y coloquios, desarrollados gracias a un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura capitalina.

Un lugar dedicado al debate de temas como los refugiados.


20 CULTURA

U

n lienzo y una acuarela de Pierre-Auguste Renoir y dos esculturas de Henry Moore y El Greco destacan entre las más de 30 mil obras que exhibirá la 24 edición de la feria de arte y antigüedades TEFAF prevista del 18 al 27 de marzo próximo en Maastricht (Holanda), informó la organización. Con unos 260 participantes procedentes de 16 países, la feria de arte antiguo y antigüedades más reputada

unomásuno

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

Gran expectación ante la 24 edición de la feria de arte y antigüedades TEFAF del mundo mostrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones MECC (Maastricht Exhibition and Congress Centre) un elenco de piezas calificadas de excepcionales o raras por reputados expertos mundiales.

Por primera vez, la TEFAF muestra el lienzo “La leçon” (La clase) que realizó el pintor francés PierreAuguste Renoir a su tercer hijo, Claude, leyendo con su maestra de escuela. El cuadro, datado alrededor de 1906,

será mostrado por Hammer Galleries, de Nueva York, tras haber permanecido durante décadas en colecciones privadas, según la nota de prensa. En la sección que la TEFAF dedica a obras en soporte de papel, el expositor de Stephen Ongpin Fine Art, de Londres, mostrará otra obra de Renoir valorada en 125 mil dólares (94 mil euros), indicó el comunicado. En esta ocasión se trata del boceto titulado Study of a Bather (Estudio de un bañista) que el pintor realizó con técnica de acuarela para preparar su cuadro Bathers in the Forest (Bañistas en el bosque) . En materia de escultura, cabe destacar tres piezas de distintas épocas que reunirá la TEFAF 2011. La galería especializada en arte moderno Landau Fine Art, de Montreal, mostrará la obra en bronce Mother and child block seat (Madre y niño sentados en un bloque) (1983) , de Henry Moore, uno de los escultores británicos más relevantes del siglo XX. Por su parte, el anticuario español Deborah Elvira exhibirá Ecce Homo (Ese hombre), una escultura de madera policromada y datada en el último cuarto del siglo XVI por El Greco, indicó la organización. La tercera obra destacable es una talla de unos 7 mil años de antigüedad y valorada en más de 1,3 millones de dólares (un millón de euros), que mostrará en Maastricht el anticuario londinense Rupert Wace Ancient Art. Tallada en mármol blanco, la obra mide 11,7 centímetros de altura y recrea a un ídolo griego. La escultura, que según los expertos es unos 2 mil años más antigua que la mayoría de las obras cicládicas de las que se tiene constancia, ha sido descubierta recientemente tras haber estado desde los años 50 en manos de coleccionistas privados, según fuentes de la feria. En materia de diseño vinculado a la arquitectura, el anticuario Kunstkammer Georg Laue, de Múnich, mostrará en TEFAF 2011 dos retablos de ámbar con tallas de marfil elaborados para el culto privado en la Alemania de finales del siglo XVII y que rondan los 666 mil dólares (500 mil euros), según el comunicado.

A realizarse del 18 al 27 de marzo.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

unomรกsuno

21


22 ESPECTACULOS

unomásuno

Niega Kalimba haber violado a joven En entrevista, el ex OV7 rechaza acusaciones en su contra

E

l cantante Kalimba niega haber violado o agredido sexualmente a la joven que lo acusa de abuso, al tiempo de reconocer que si accedió a hablar del tema no es sólo para limpiar su nombre, sino para no destruir su vida, debido a que “es un delito grave”. El intérprete platicó en una entrevista televisiva sobre la demanda en su contra por abuso sexual, la cual fue interpuesta en el estado de Quintana Roo por una menor de edad. Aunque en repetidas ocasiones Kalimba se negó a revelar si tuvo relaciones sexuales con la joven que lo demandó, sí aclaró que nunca hubo una violación o agresión sexual como lo ha manifestado la joven. “Hay muchas cosas que me saltan de su declaración, como es el hecho de que ella recuerda todo con mucha precisión, cuando se dice que estaba indispuesta”. El cantante y compositor indicó que hasta el momento la denunciante no le ha pedido dinero, ni ha tenido ningún acercamiento con él, sólo que “días después de que me demandó me mandó un mensaje en el que hablaba de seguir conociéndonos y de amistad. “Pero después su amiga me informó lo que estaba pasando,

El intérprete accedió a hablar del tema. todos esos mensajes ya los puse en la recabación de pruebas que se está realizando”, dijo el intérprete, quien agregó que también ya se hizo la prueba antidoping, pues se dijo que estaba bajo el influjo de enervantes. “Nunca he consumido drogas, ni me gusta trabajar borracho, pues saben que trabajar con viniles es delicado, porque cualquier

movimiento distorsiona el sonido por las agujas”, dijo Kalimba, quien también argumentó a su favor que nunca estuvo en ningún cuarto a solas con la joven. Asimismo, enfatizó que estuvieron en un cuarto con más personas platicando de diversos temas y que, por supuesto, en éste nunca sostuvieron relaciones con gente presente.

Sofía Vergara, nominada al premio Imagen Los Angeles.- El filme “Biutiful” y Sofía Vergara fueron nominados a los premios Imagen en las categorías de Película Extranjera y Actriz de Reparto, por la serie “Modern family”, de manera respectiva. Los premios Imagen que reconocen a la diversidad en el cine, la televisión y la música, serán entre-

gados el 4 de marzo próximo en una ceremonia de gala. El actor, productor, escritor y director Tyler Perry encabezó la extensa lista de los postulados por la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP, por sus siglas en inglés). Perry fue postulado a la 42 entrega anual en 19 categoría por

Buscara el galardón por Actriz de Reparto en la serie “Modern family”.

su trabajo en cine y televisión. Dos de sus películas “For colored girls” y “Tyler Perry’s why did I get married too?” aparecen en la categoría de Mejor Producción Fílmica de 2010. Janet Jackson fue nominada a Mejor Actriz, y Jill Scott en Mejor Actriz de Reparto, por su trabajo en “Why did I get married too?”. En tanto, Michael Ealy fue postulado en la categoría de Mejor Actor de Reparto, y Anika Noni Rose, Kimberly Elise, Phylicia Rashad y Whoopi Goldberg en la de Actriz de Reparto por “For colored girls”. Perry, quien el año pasado recibió el premio Presidente en la entrega de los NAACP, también fue nominado en guión por “Why did I get married too?”, y en Director por “For colored girls”, mientras que televisión también fue nominado por “Tyler Perry’s house of payne”, como Mejor Serie de Comedia. En la categoría de Mejor Película, junto con las dos producciones de Perry, contenderán “Just wright”, “The book of Eli” y “The kids are all right”.

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

¡Corte! ¡Sara Montiel dirá “adiós” en México..! Ciudad de México.-Sara Montiel, estrella española la que triunfó con la película “El último cuplé”, dirá adiós a su carrera artística en su próximo viaje a México… SARA NACIO en Campo de Criptaza (España) en 1929. Su nombre verdadero: María Antonieta Abad Fernández…EN UN CONVENTO de las madres dominicanas estudió como alumna interna y se enamoró de su sacerdote. Hubo problemas… SU PRIMERA participación como actriz de cine fue en la película “Te quiero para mí”, del director Ladislao Vajda. Utilizó entonces el seudónimo artístico de “María Alejandra” que luego sustituyó por el definitivo de “Sara Montiel”… SU DEBUT EN PLAN ESTELAR fue en el filme de largometraje “Empezó la boda”… “LOCURA DE AMOR” fue uno de los sonados éxitos taquilleros de la actriz al lado de Aurora Bautista…VINO A MEXICO y la dirigió Miguel Zacarías en “Necesito dinero”, “Ahí viene Martín Corona” y “El enamorado”. En las tres películas su compañero de aventuras fue Pedro Infante y todas se rodaron en 1951….DESPUES trabajó en “El vuelo de la flecha” que dirigió Anthony Mann y en “Veracruz”, de Robert Aldrich…MARIO LANZA, famoso tenor, filmó con Sara en San Miguel de Allende, Guanajuato…SUS FACULTADES estupendas como cantante romántica las lució en “El último cuplé”, “La violetera” y “Mi último tango”…DUEÑA DE UN CUERPO escultural llegó a posar totalmente desnuda para una revista alemana… Como han pasado los años… MECHE BARBA fue excelente actriz y bailarina de rumba en la época de las superestrellas del ritmo, Amalia Aguilar, Maria Antonieta Pons, Ninón Sevilla, Rosa Carmina y Mary Esquivel (todas cubanas). Meche, la única mexicana del selecto grupo… SU DEBUT ARTISTICO fue en 1937 en la película “Ave sin rumbo”, donde bailó rumba…FILMO“ROSALINDA” en 1944 gracias a que María Antonieta Pons le ofreció esa oportunidad… “HUMO EN LOS OJOS” fue uno de sus triunfos sonados, con la dirección de Alberto Gou, Su compañero de pantaSara Montiel. lla fue David Silva…EN EL DEBUT de Luis Buñuel como director del cine mexicano actuó en “El gran casino” en 1946…LA LEGION MEXICANA de la Decencia que presidía el ingeniero Núñez Prida, vetó la película “La mujer desnuda” (1951) porque Meche Barba aparecía cubierta en su cuerpo únicamente por un polvo dorado. Ninguna ropa. Un cuerpo sensacional y Meche declaró entonces: “¡Todo esto es mío!”… Remolino de notas “LOS PLACERES DE LA LENGUA”, es el espectáculo que Ofelia Medina estrenará el 28 de enero en el teatro”Principal” de Zaragoza, Puebla con Francesca Guillén, Rubén Albarrán y Fernando Becerril. Es un musical…UN SHOW MEDIEVAL se presentará en el Centro Cultural “Miguel Sabido”. Se presentarán exóticas danzas árabes. Se contará con la música celtra del grupo “Irin Asgard”. Laura Castro ofrecerá pláticas acerca de la danza irlandesa… MARIO VARGAS LLOSA actuará en Perú en “Las mil y una noches” en el papel de un sultán. Vargas Llosa está “desatado” desde que ganó el Premio Nobel de Literatura…ALEJANDRA GUZMAN jura que no volverá a casarse. “Prefiero el amor libre”… SUSANA ZABALETA dice que “el teatro es la prueba máxima para los actores y actrices”…PAULINA RUBIO cumplirá contratos en España. Gran pérdida acaba de sufrir con la muerte de su padre Enrique Rubio… Pensamiento de hoy La buena conversación es un arte que se está perdiendo….CORTE! UNOMASUNO-TV-RADIO en internet Red Mundial con Naim Libien Kaui…. ricardoperete@live.com.mx


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta pachanguera supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo César Arteaga Lomelí, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNOMASUNO con tal de poder leer todos los días esta columna… FRASE LOGARIANA: ¿Qué sería del mundo si todos fuéramos generales, si todos fuéramos capitalistas o todos fuéramos pobres? Pancho Villa… LIC. ANGEL ALVARO PEÑA

Sandra Bullock. Según opinión de Angel Alvaro Peña, director de Turismo del estado de Veracruz, todas las celebridades están propensas a sufrir inculpaciones o acusaciones como las que padece Kalimba a raíz de la denuncia de violación presentada en su contra, eso sucede con frecuencia en cualquier destino turístico, ya que mucha gente utiliza ello como medio para obtener beneficios económicos; está en lo cierto que si Kalimba contara con una defensa adecuada, se podría haber evitado el libramiento de la orden de aprehensión, lo que sucede en opinión de este funcionario, es que mientras no se defienda a las celebridades de manera adecuada, siempre existirá el riesgo de que el estado los presione a fin de llegar a negociaciones que únicamente benefician a los acusadores… LIC. ALBERTO WOOLRICH O. Por otra parte, fue muy grato encontrarnos en una reunión de trabajo a Alberto Woolrich Ortiz, quien fuera el abogado penalista que tantas situaciones evitó para Televisa en la época de don Emilio Azcárraga Milmo, empresario que siempre calificó a dicho abogado, como el abogado de las estrellas, ya que manejó los intereses no sólo de Televisa, sino de todas las compañías cinematográficas de Norteamérica y la mayoría de los casinos de Las Vegas. Vaya un saludo a dicho amigo… DESAYUNO CON UN EXCELENTE AMIGO Yo quiero decirles que los dos destacados abogados son excelentes y extraordinarios amigos míos desde hace años. Ayer, por ejemplo, tuve el enorme placer de desayunar con Alberto Woolrich en

el restaurante Los Almendros, de Insurgentes Sur y además de que platicamos de diferentes tópicos de actualidad, hablamos sobre el caso Kalimba y la verdad es que el ex OV7 está metido en tremendo lío, pero en mi opinión, las principales culpables, son las madres de las dos chicas de 16 años de edad. ¿Cómo es posible que sus hijas pasen la noche fuera del hogar? No hay ninguna supervisión de parte de ellas. También culpables son las dos chicas que se dejaron seducir, una de ellas por Kalimba y la otra por el representante del cantante y dos amigos más y finalmente Kalimba, quien seguramente se dio cuenta que las dos chicas eran menores de edad y, sin embargo, parece que no midió las consecuencias… EJEMPLO En fin; ojalá y lo que le está pasando a Kalimba sirva de ejemplo a muchos otros jóvenes artistas y a muchas jovencitas que sin ton ni son, con tal de estar con sus estrellas favoritas, no les importa que las emborrachen, que las manoseen y que abusen de ellas. Y conste que no defiendo a Kalimba, pues una vez que un hombre cumple los 18 años, si no se cuida, puede verse expuesto a pisar la cárcel si tiene sexo con alguna chica menor de edad… CHICA LOGAR Hoy es Sandra Bullock. Su nombre completo es Sandra Annette Bullock. Su madre fue una cantante de ópera de origen alemán y su padre un profesor de dicción. Tras debutar en el teatro y en la televisión, Sandra logró iniciar su carrera cinematográfica en 1989 con la película “Religión, Inc”, un título dirigido por Daniel Adams. Su salto al estrellato se produjo en 1995, año en el que protagonizó al lado de Keanu Reeves la película de acción “Speed” (Máxima velocidad). Fue nominada en dos ocasiones al Globo de Oro, por “Mientras dormías” (1995) y “Miss Simpatía” (2001). Ha sido en varias ocasiones coproductora de sus películas y ha dirigido también un mediometraje de 40 minutos llamado “Making sandwiches”. Ultimamente ha estrenado títulos como “Crash” (2004), “Miss Simpatía 2: Armada y peligrosa” (2005), “La casa del lago” (2006), película fantásticoromántica coprotagonizada por Keanu Reeves, y “Premonition” (2007). Sandra Bullock es una de las actrices predilectas de Hollywood y en cada uno de sus filmes conquista a sus fans con su simpatía, humor y belleza… CHISTE Y DESPEDIDA En un tiroteo entre policías y ladrones, la policía detiene a un ciego. Luego de un rato lo sueltan porque, NO TENIA NADA QUE VER... Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Lady Gaga y Eminem participarán en la 53 entrega anual del Grammy Se anunció la actuación de los también nominados Katy Perry, Cee Lo Green, Miranda Lambert y Arcade Fire

L

os Angeles.- Eminem, ganador de 11 premios Grammy, y la polémica Lady Gaga serán parte del cartel previsto para la 53 entrega anual de este galardón, la cual tendrá lugar el 13 de febrero próximo, difundieron aquí los organizadores. Además de estos artistas, se anunció la actuación de los también nominados Katy Perry, Cee Lo Green, Miranda Lambert y Arcade Fire, para los dos últimos será su primera actuación en la mas importante entrega de la música en Estados Unidos. Eminem, quien ha ganado 11 de estos trofeos, en esta entrega es uno de los máximos nominados con 10 menciones, incluidas Disco del Año, con Rihanna; Canción del Año, con Alexander Grant y Skyalar Grey, y Colaboración Rap/Sung, con Rihanna. Además, las categorías Canción

Eminem, ganador de 11 de estos premios. de Rap, con Alexander Grant y Skyalar Grey; Video Musical en Cortometraje, con Rihanna (“Love the way you lie); Album del Año en Rap, por “Recovery”, y Colaboración Pop con Solistas, por “Airplanes: Part II”, con BoB & Hayley Williams. También está postulado a Solista

AVISOS Y PRIMER AVISO NOTARIAL.

Rap y Canción Rap, con M. Burnett, J. Evans y Luis Resto & M. Samuels, por “Not Afraid”. En tanto, la controvertida cantante y compositora Lady Gaga tiene seis nominaciones, Katy Perry y Cee Lo Green cuatro cada una y Miranda Lambert y Arcade Fire tres.

EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 115,886 otorgado ante mí el día 6 de enero del año 2011, los señores JOSE ABEL ORTIZ DE ROSAS Y MARTHA ORTIZ DE ROSAS GOMEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señora CARMEN GOMEZ DE ORTIZ DE ROSAS, SOCIALMENTE CONOCIDA SOLO COMO CARMEN GOMEZ CARPINTEYRO, y la propia señora MARTHA MARIA GUADALUPE ORTIZ DE ROSAS GOMEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 13 de Enero del año 2011.

En instrumento No. 115,885 otorgado ante mí el día 6 de ENERO DEL AÑO 2011, los señores CAROLINA ENEDINA THOMASSINY FRIAS TAMBIEN SOLO CONOCIDA COMO CAROLINA TOMASSINY FRIAS Y JAVIER FRADE THOMASSINY, aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la SUCESION señor JOSE ROBERTO FRADE OCHOA TAMBIEN CONOCIDO SOLO COMO ROBERTO FRADE OCHOA, y el propio señor JAVIER FRADE OCHOA TOMASSINY, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F. a 10 de Enero del año 2011.

México, D. F., a 13 de enero de 2011

EL NOTARIO No. 64 del D.F.

DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO 114 DEL D.F.

EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número 96 del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 50,321, de fecha diez de enero de dos mil once, otorgada ante mí, los señores Víctor Hugo, María Eliud, María Eugenia y José Luis, todos ellos de apellidos Romo Castorena, realizaron el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora María de la Luz Castorena Mejía, así como la aceptación y protesta del cargo de albacea que hizo el señor Víctor Hugo Romo Castorena, manifestando que formulará el inventario correspondiente.

México, D.F., a 10 de Enero de 2011.

LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la Notaria Nº 96 del D.F.

MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 88,802 de fecha 13 de enero de 2011, ante mí, la señora SUSANA CAMPOS VELASCO (quien manifiesta de manera expresa y bajo protesta de decir verdad, que también acostumbra usar los nombres de MARIA SUSANA CAMPOS Y VELASCO, SUSANA CAMPOS, SUSANA CAMPIS VELASCO y SUSANA CAMPOS DE COSSIO), en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor MIGUEL AGUSTIN COSSIO GABUCIO; reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor en la referida sucesión.

LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

Hago constar, que con mi intervención se está tramitando la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de Don JOSE VAZQUEZ LÓPEZ, y que por Escritura ante mí, no. 28806, de 20 de diciembre de 2010, los Señores VICTOR HUGO, OSCAR, ALEJANDRO, HÉCTOR, VERÓNICA y REBECA todos de apellidos VÁZQUEZ HERMOSILLO, aceptaron la Herencia, y Doña MARIA LUISA HERMOSILLO MORENO, también conocida como MARIA DE LA LUZ HERMOSILLO Y MORENO, aceptó el cargo de ALBACEA y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

México, D.F., a 3 de enero de 2011. VÍCTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO NOTARIO No. 177 DEL D.F.

PRIMER AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 28,445 DEL 17 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JUAN MANUEL RODRIGUEZ DE ALVARADO; EN LA QUE LAS SEÑORITAS PALOMA Y CARMEN, AMBAS DE APELLIDOS RODRIGUEZ CARDONA, Y LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN CARDONA ALVAREZ FUERON DESIGNADAS HEREDERAS Y COMO ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION FUE NOMBRADO EL SEÑOR EDUARDO SERRATO BORQUES. LO QUE DOY A CONOCER A SOLICITUD DE LOS INTERESADOS, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, NO OBSTANTE QUE LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MEXICO, NO OBLIGA A REALIZAR DICHAS PUBLICACIONES. TULTITLAN, EDO. DE MEX., A 20 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2010.

LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.

MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto por el artículo ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 88,801, de fecha 12 de enero del 2011, ante mí, los señores VERÓNICA VÁZQUEZ GAMBOA, JOSÉ LUÍS VÁZQUEZ GAMBOA y EDITH VÁZQUEZ GAMBOA, iniciaron la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor LUIS VAZQUEZ MENDOZA, aceptando cada uno de ellos la herencia instituida a su favor; asimismo los mencionados señores reconocieron los derechos que por concepto de gananciales le corresponden a la señora Inés Gamboa García. Además en la misma escritura se designó a la señora Inés Gamboa García, como albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.

México, D.F. a 12 de enero de 2011. DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 114 DEL D.F.

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por instrumento número 27,132, de fecha 17 de Diciembre del 2010, otorgó ante mí, la SEÑORA DOÑA OLIVA BARRETO SALAS, en su carácter de Albacea Testamentaria y Heredera, representada en este acto por su apoderado general el SEÑOR DON FRANCISCO JAVIER RIVAS BARRETO, inició el trámite sucesorio a bienes de la Sucesión Testamentaria del señor DON FRANCISCO RIVAS RIVERA, aceptó la herencia y reconoció la validez del testamento, aceptó, protestó y se le discernió el cargo de albacea, agregando que procederá a formular el inventario y avalúo de los bienes hereditarios. A t e n t a m e n t e. LIC. DANIEL LUNA RAMOS. NOTARIO No. 142 DEL D. F.


V I E R N E S 14

DE

ENERO

Aumentan niveles de ríos por lluvias Suspenden clases y cierran puertos a la navegación JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERA

V

illahermosa, Tab.Las intensas lluvias continuaron ayer, provocando que sigan cerrados los puertos a la navegación, mientras que las precipitaciones y bajas temperaturas provocaron el ausentismo de alumnos en las escuelas, mientras los niveles de ríos siguieron en ascenso y las autoridades de Protección Civil, convocaron a la población a estar alertas. El nivel de cuerpos de agua y ríos de la planicie tabasqueña, siguieron

Intensas lluvias azotan en la entidad. subiendo debido a que ayer se presentaron torrenciales lluvias en el estado causando incluso que el puente de

Emiliano Zapata esté a punto de caer, dado que quedó dañado desde las inundaciones del 2010.

Vigilarán entrega de placas a taxistas con derecho Al señalar que buscará que se otorguen placas para taxis a los choferes que tengan derecho a ellas, el diputado Alberto de la Cruz Pozo, advirtió que será vigilante de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes así como los dirigentes de las uniones de taxistas, no caigan en corrupción y perjudiquen a los conductores. Entrevistado al término de la comparecencia de la secretaria de Turismo, Yolanda

Con hechos, el Poder Judicial de Tabasco está demostrando su compromiso con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y por ello, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), recientemente otorgó la recertificación MEG 2003 a la institución, como el primer tribunal de justicia de América Latina y El Caribe en acreditar la equidad de género y garantizar un ambiente pro-

Osuna, el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Alberto de la Cruz Pozo, anunció que la próxima se reunirá con el secretario de Comunicaciones, Aquiles Domínguez Cerino, para aclarar algunos puntos relacionados con la entrega de placas a los choferes, pues las placas de circulación para que sean más los que brinden el servicio de taxis sólo se están otorgando en los municipios, pero

no en el Centro. Precisó que hasta el momento no ha habido ningún reporte oficial para que al municipio de Centro se le otorguen placas, sin embargo dijo que se hizo un anuncio anteriormente sobre la entrega de concesiones, pero que hasta el momento solamente están dadas en los otros municipios y en capital no hay nada, “si hay un anuncio quiere decir que próximamente se van a dar”, subra-

yó al considerar que tal vez en breve sea una realidad. Advirtió que se mantendrá alerta de las irregularidades que se puedan presentar, ya que se han acercado algunos choferes para manifestar que por parte de las uniones están actuando de manera corrupta pidiendo dinero a cambio de las placas, “eso no lo vamos a permitir, nunca vamos a estar de acuerdo en ninguna cuestión de esas”, agregó.

Recertifican a Inmujeres

picio para el desarrollo profesional de ambos sexos. Rodolfo Campos Montejo, presidente del Tribunal Superior

de Justicia y del Consejo de la Judicatura, reveló que la política de equidad compromete al Poder Judicial a asegurar la

no discriminación en el acceso al empleo, por capacidades diferentes, raza, religión, género, edad o preferencia sexual.

DE

2 0 11

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Preparándose para el 2012 Tanto el Partido Acción Nacional como el Revolucionario Institucional, preparan sus estructuras para tener las maquinarias bien aceitadas y enfrentar las elecciones del 2012, que aunque unos y otros digan lo contrario, estarán muy competidas, porque el PAN no quiere ya dejar el poder y los priístas quieren regresar a él, pues ya vieron que no es lo mismo nacer, crecer y morir en el poder que estar fuera, aunque al parecer ni a las cúpulas panistas ni a las priístas les importa realmente la situación grave de desempleo, de bajo poder adquisitivo y, en pocas palabras, de falta de oportunidades de la población mexicana. Pero decíamos, los partidos, también el PRD, se preparan para los comicios y en Tabasco el partido del presidente Felipe Calderón Hinojosa, iniciará sus asambleas municipales en la segunda quincena de febrero, ya que por cuestiones del cambio en el comité nacional, tuvieron que retrasar estos trabajos que se iniciarían este mismo mes, según informó el presidente estadal, Nicolás Alejandro León Cruz y que concluirán la primera semana de marzo y una vez concluidas, se llevará a cabo el 17 de abril la asamblea estatal. Mientras tanto, parece ser que el PRI, está realizando cambios en sus comités seccionales, trabajos muy callados, que se realizan en lo oscurito y prácticamente a espaladas de la militancia priísta o cuando menos esa es la impresión que dan, ya que nadie informa sobre qué está haciendo el PRI y para ello no se requiere de andar regalando los miles de pesos, simplemente con que funcione la oficina de prensa, que sí le cuesta al tricolor por el sueldazo del secretario de prensa y propaganda Fernando Valdés así como de sus casi 20 secretarias y secretarios y sus amigos escribientes, la ciudadanía estaría enterada de qué está haciendo el tricolor, ya que además es un partido político al que se le destinan 60 millones de pesos anualmente –en la entidad- provenientes de los impuestos de la ciudadanía y por lo tanto tiene derecho a saber qué se está haciendo con su dinero, pero además de esos muchos millones, habrá que recordar que también para este año ejercerá otros millones adicionales que le otorgó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y los destine a tareas de capacitación y educación, entre otras actividades. Quizá no es que el tricolor ande haciendo cosas en lo oscurito, sino que la ignorancia del propio partido, provoque que Fernando Valdés no envíe información a nadie, pues el pobre no sabe ni los nombres de anteriores funcionarios que ocuparon las distintas secretarías como la de Organización y la General, cosa tan simple y cuando se le pregunta por Hugo Muñoz Colorado, de inmediato responde que “no sé quién sea ese gu…”. Este tipo de simplezas hace ver el gran abismo en el que vive la Secretaría de Prensa y Propaganda del PRI. Pero decíamos, también ellos se preparan para el 2012. Comunicación social, en las nubes Nuevamente las autoridades del estado alertaron a la población sobre las torrenciales lluvias que se están dejando sentir en la entidad y que seguramente nos dejarán vivir tranquilos sólo por algunas semanas, lo desconocemos, porque con todo y los pronóstico de las instituciones que se dedican a eso, a veces fallamos, pues son cosas que realmente no se pueden constatar que vayan a suceder, por eso son sólo pronósticos. Lo que sí podemos, no pronosticar, sino asegurar y hacer votos porque no vuelva a suceder, es que Comunicación Social del gobierno del estado, que está en manos de Alfonso del Río Pintado, deje de mover horas y lugares de dónde se dan las conferencias de prensa por parte del comité de Protección Civil, para que la gente esté realmente informada, porque en las pasadas inundaciones, el señor ex representante del gobierno del estado en el Distrito Federal, de donde por cierto despidió a gente muy competente sólo porque eran mujeres –esto obviamente antes de que desapareciera esa representación—, daba aviso de que, por ejemplo, a las 10 de la mañana se daría la rueda de prensa en tal lado, pero resultaba que daban las 11 de la mañana y a esa hora alguien llegaba corriendo a notificar a los reporteros que siempre no, será hasta las 12 en este otro lugar, creando peor confusión, por eso decimos, esa información sería mejor que dejen que la manejen de manera autónoma Protección Civil, y no a capricho de Del Río Pintado. Turismo y costaleras La secretaria de Turismo, Yolanda Osuna, compareció ante la comisión correspondiente del Congreso, la cual preside el panista Javier Calderón Mena, sesión a la que asistieron casi la mitad de los legisladores, por cierto que entre ellos hoy sí estuvo el también panista y ex coordinador parlamentario, Juan Francisco Cáceres de la Fuente. Los legisladores asistentes, quienes cuestionaron duramente a la secretaria, también reconocieron, que ha sido difícil para el sector de la industria sin chimeneas promover al estado, pues todo el año se habla hacia el exterior sólo de inundaciones y costaleras y como lo dijo el panista Cáceres, ciertamente Tabasco no es sólo inundaciones, por lo que es urgente que se haga una mayor promoción de la entidad. Por cierto que la titular de Turismo anunció que en marzo habrá vuelos hacia Campeche y este mismo año también a Cancún. El diputado que igualmente fue severo, pero que obtuvo respuestas, fue el del Partido del Trabajo, Andrés Ceballos Ávalos. Al fin, una comparecencia si porras y aplausos.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

El presidente de México augura mejores tiempos

Panorama favorable POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO

M

éxico ha retomado la ruta del crecimiento y se encamina a ser una de las grandes potencias mundiales, al lado de Brasil, China y la India en los próximos 50 años, aseguró el presidente Calderón en la reunión anual para Latinoamérica de banco Santander. El presidente también dijo que las cifras positivas de la economía no tienen significado real para los mexicanos. "Sé que estas noticias quizá no tengan significado para todos aquellos a los que el saber que la economía creció más del 5% no le significa un incremento sensible en su ingreso ni tampoco una clara certidumbre en el mismo", añadió. "Por esa razón el gobierno de México seguirá trabajando coordinadamente para que la recuperación llegue al bolsillo de los mexicanos y el empleo llegue a

Un panorama optimista, fue el que presentó el presidente Felipe Calderón. quienes aún no lo tienen y para que el gasto pueda alcanzarle a las familias mexicanas". Destacó la cifra de más de 800 mil empleos creados el año pasado, "la más alta en la historia del país"; la reservas internacionales de México, que "alcanzan para pagar dos veces la deuda externa"; los indicadores de confianza en México

para invertir y hacer negocios, divulgados por el Banco Mundial y AT Kearney, los cuales ubican al país por encima de Brasil y toda Latinoamérica en el rubro "doing bussines". Calderón aseguró que la economía está blindada ante situaciones adversas provenientes del extranjero, pues muy recientemente el Fondo

Monetario Internacional otorgó a México un préstamo multimillonario que da muestra de la confianza que genera el país. Reconoció que aún faltan reformas como la laboral. Dijo que su gobierno mantiene la lucha contra el crimen organizado y que será "una marcha larga y compleja, pero vamos avanzando".

En el mismo evento, Francisco Luzón López, consejero y director general de la división América del Grupo Santander, dijo que México no es un estado fallido como algunas voces han querido establecer, y que por el contrario el país tiene todo para dar el salto definitivo al desarrollo, aunque "tiene reformas pendientes". "Los inversores sabemos muy bien que México nada tiene de Estado fallido, nada. Por sobrecogedor que sea el combate que hoy se libra para que el Estado recupere el monopolio de la fuerza, la comunidad inversora sabe que México tiene razón y la acabará imponiendo", declaró. El directivo del banco español dijo también que son necesarias las reformas estructurales "y como usted mismo ha señalado muchas veces los inversores sabemos que México tiene futuro, también sabemos el rumbo que sufre la consecución de la prosperidad directamente apunta a las reformas pendientes".

Asiste JHZ a clausura de Grupo Santander ERIKA DIAZ COLABORADORA

El hotel Fiesta Americana Coral Beach fue la sede de la 15ª Conferencia Anual Latinoamericana del Grupo Santander, que tuvo lugar en Cancún del 11 al 13 de enero. A la clausura de este evento, realizada este mediodía, asistió el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien estuvo acompañado en el presídium por el presidente ejecutivo de ese organismo, Marcos Martínez Gavica; el gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto; el presidente municipal de Benito Juárez, Jaime Hernández Zaragoza, entre otras personalidades del sector financiero. Durante su intervención, el consejero y director general de la División América de Grupo Santander, Francisco

Luzón López, agradeció al Ejecutivo Federal su generosidad y compromiso con todos aquellos que, como el banco que representa, apuestan y confían en México, en su seguridad jurídica y en sus posibilidades de crecimiento. Calderón Hinojosa, por su parte, agradeció a los directivos de Grupo Santander la invitación para asistir a la Conferencia que congrega a inversionistas, analistas, empresarios, funcionarios bancarios y financieros, "que confían y apuestan por el futuro de la economía de México y la Región y que, sobre todo, buscan las mejores oportunidades de inversión", destacó. "Las mejores oportunidades de inversión están aquí", aseguró el Presidente de México, tras hacer unas reflexiones sobre la situación de la economía del país y las pers-

Jaime Hernández, primer edil de Cancún, anfitrión. pectivas de desarrollo para este año que inicia. "México está hoy mejor posicionado que nunca para aprovechar la recuperación de la economía global", agregó. Asimismo, refirió que las estimaciones de analistas

internacionales prevén que la economía de México pueda crecer de un 4 a 5 por ciento en 2011, lo que, resaltó, son buenas noticias para México. "México tiene todo para hacer del 2011 un año exitoso, un año de crecimiento y de gene-

ración de empleo", refirió. Finalmente, el Mandatario Federal pidió a Santander y a todos los bancos que operan en México que se esmeren por financiar al sector productivo, a las pequeñas, medianas y microempresas. "Trabajando unidos, motivados por la visión común de un México más fuerte, competitivo y ganador, sé que podemos conducir a nuestro País hacia nuevos y mejores horizontes de desarrollo", concluyó. Adolfo Lagos Espinosa, director general de Banca de Mayorista Global del Grupo Santander, informó que en esta edición contaron con la participación de representantes de la alta dirección de 170 de las empresas más importantes de la región, que representan 90 por ciento del valor de capitalización de los mercados latinoamericanos.


V I E R N E S 14

DE

ENERO

DE

2 0 11

nacional

¡Muere escolta! Fue herido en el atentado contra el edil de Temoac

GABRIEL GUERRA REPORTERO

D

Rotundo triunfo de los mentores.

Liberará gobierno $20 millones para pagar bono a maestros jubilados Con la premisa y compromiso del gobierno del estado de lograr los mejores mecanismos que brinden solución a las inquietudes de los maestros jubilados que solicitan la entrega del pago de una prima de antigüedad, se informa: Por indicaciones del gobernador Marco Adame Castillo, de manera conjunta las secretarías de Gobierno, de Educación, de Finanzas y Planeación, promovieron la noche de ayer una reunión con diputados del Congreso del estado. En este encuentro se propuso que haciendo un esfuerzo extraordinario en el presupuesto estatal, con el único fin de dar respuesta a la demanda de los docentes jubilados, el gobierno del estado cuenta con la cantidad de 20 millones de pesos para atender sus peticiones. Asimismo, es preciso mencionar, que como ocurre desde marzo del 2010, se continúa en la mesa de negociación con el representante del CEN y la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para encontrar solución a las demandas de los profesores jubilados.

espués de tres días de permanecer en coma, falleció Manlio Pérez Saavedra, escolta del alcalde de Temoac, Abraham Ortiz Rosales, quien fue acribillado por un comando que derivó con la muerte también de su hijo de ocho años, la noche del lunes pasado. El Servicio Médico Forense (Semefo) dio a conocer que la tercera víctima, quien tenía una lesión a la altura de la cabeza producto de un proyectil de arma de fuego, dejó de existir alrededor de las tres de la madrugada de ayer jueves. Manlio Pérez junto con su compañero Clemente Parrales, quien resultó ileso, fueron quienes repelaron la agresión por parte de los homicidas quienes uno de ellos disparó directamente al edil, mismo que perdió la vida instantáneamente al recibir un disparo en la cabeza. En el vehículo donde viajaba el funcionario y escoltas, se encontraban su esposa Rosalba Martínez Chávez y tres hijos (Daniel 6, Isaac 8 y Ruth 9 años), quienes resultaron con lesiones leves al volcar la unidad. Hasta el momento, este atentado ha dejado tres personas muer-

Consternación en Morelos por el ataque. tas, una de ellas menor de edad, así como la detención de cuatro sujetos, entre ellos, el tesorero Ranulfo Carolino Román Lima, a quien señalan como presunto responsable de los hechos. El último sujeto capturado, fue identificado como Mario Tlaltempla, cuando viajaba a bordo de un vehículo particular en el crucero de Amayuca, esto, al

oriente del estado, derivado a las declaraciones de los demás involucrados. Este viernes a medio día vence el plazo de las 72 horas para que la Procuraduría General de Justicia (PGJ), finque o no responsabilidad a los detenidos sobre este triple homicidio registrado al oriente del estado de Morelos.

Modernizan seis puntos de inspección de animales en Morelos IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZONA SUR, Mor.- Con la instalación de un sistema digitalizado en los seis Puntos de Verificación Interna (PVI), que se localizan dos en la Zona Norte, dos en la Zona Oriente y dos en la Zona Sur, el trabajo coordinado que en este sentido realizan la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), tiene como propósito mejorar la atención a los ganaderos y transportistas, esto al revisar y verificar los animales, productos y subproductos que en promedio de 80 vehículos por día, movilizan dentro del territorio morelense.

Esta acción agilizará la inspección a reses de rastro.

De acuerdo con Roberto Ruiz Silva, delegado de la institución federal, los PVI son autorizados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y aquí en esta entidad son operados por el Comité de Fomento, Protección Pecuaria y Salud Animal del Estado de Morelos. El funcionario explicó que además de agilizar la inspección de los vehículos, con el sistema digitalizado se estará verificando si la acción de movilización cumple con los requisitos que marca la ley federal de sanidad animal y normas oficiales afines, esto con el objetivo de seguir mejorando la sanidad pecuaria en Morelos y así tener un mejor control de los animales, productos y subproductos que son transportados en la entidad morelense; de igual forma, garantizar su salud y calidad, además de evitar la internación de enfermedades y plagas, lo que provocaría pérdidas económicas para el sector pecuario y riesgo a la salud pública. Asimismo, el delegado de la SAGARPA apuntó que en este programa de movilización hay una interconexión de Morelos con los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Michoacán y Estado de México, quienes juntos en este sentido conforman le región centro-sur y que trabajan con el mismo esquema establecido por el SENASICA. Afirmó que las verificaciones son realizadas por el personal autorizado por la Secretaría, Inspectores Oficiales, quienes comprueban que las cargas, vehículos y documentos, cumplan con las disposiciones de la ley y las normas, comentando que en el caso de incumplimiento, los Inspectores levantarán las actas administrativas y medidas cuarentenarias o rechazarán la carga como corresponda a cada caso.


´ Hidalgo unomasuno

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

Bloquean carreteras por obras públicas Ante la falta de interés en atender diversas demandas por parte del alcalde Manuel de Jesús Morales Palacios, habitantes de cuatro comunidades de San Felipe Orizatlán bloquearon la carretera HuejutlaTamazunchale, como medida de presión para que les construyan obras de drenaje en sus localidades. Fue a partir de las 09:00 horas de ayer cuando vecinos de Santa Rosa Tetlama, los Humos, Tetzacual y Tetlama Grande, bloquearon la carretera federal a la altura de la entrada de la localidad de Coatzatzas, perteneciente al municipio de Jaltocán, pues aseguran que están cansados de promesas del edil. Las acciones de los manifestantes estuvieron respaldadas por sus respectivos delegados municipales y para presionar a las autoridades, el bloqueo se realizó desde la entrada de Coatzatzas hasta adelante de la localidad de Nueva Tenochtitlán. Los habitantes de los cuatro poblados manifestaron que hasta las 16:00 horas de la tarde de ayer, ninguna autoridad se había presentado en el lugar para entablar un diálogo y de esta forma llegar a un acuerdo. Señalaron que el bloqueo no sería retirado hasta que las autoridades municipales les envíen maquinaria, por lo que hasta la noche de ayer aún continuaba cerrado el paso sobre la vía Huejutla-San Felipe Orizatlán, el cual afectó a cientos de personas, transportistas y conductores particulares quienes se quedaron varados por el bloqueo de la carretera. Por otra parte, a dos días del informe del al alcalde de Tlanchinol, cerca de 200 campesinos bloquearon la carretera federal México-Tampico, en protesta por la por la mala construcción de un puente. El bloqueo de la vía se registró en el kilómetro 176, a la altura de la entrada del poblado de Acatempa, por lo que de inmediato personal de la Presidencia Municipal acudió al lugar de los hechos, para dialogar con los inconformes. Indicaron que la constructora a cargo de realizar el puente que beneficiaría a las comunidades de Toctitlán, San Salvador, Tlahuelango, Chichiltepec, Tianguis y Cuamapil, son ejecutadas de mala manera, ya que el río es muy peligroso y que con dicha construcción se pone en mayor riesgo a la población.

Exigen alza al pasaje del transporte público CARLOS VEGA REPORTERO Organizaciones del transporte público de Hidalgo amenazan con realizar un paro de actividades, para presionar a las autoridades a aprobar un aumento en las tarifas de microbuses y taxis, de entre 1.50 y siete pesos, respectivamente. Desde esta semana, las unidades se encuentran rotuladas con la leyenda "ajuste a la tarifa y urge tarifa". Al respecto, el presidente de la sección Pachuca de la Federación Única de Traba- Argumentan que llevan tres años sin jadores del Volante (FUTV), Eleno Arias Pérez, explicó ciudad o por las noches, el costo que desde hace tres años el costo del pasaje dijo, se pretende sea del transporte público en Hidalgo convencional, es decir sujeto al no ha sido ajustado, por lo cual es operador y puede ser de tres a cinco pesos el incremento. El insostenible la situación. Consideró que las pláticas que costo más alto en la ciudad señahan tenido con el Instituto ló es de 45 pesos para lugares Estatal del Transporte (IET), se como la colonia Providencia en encuentran avanzadas para po- Mineral de la Reforma. "Sabemos que Hidalgo se der realizar el aumento a las tarifas que actualmente para taxi la encuentra en una zona pobre y dejada mínima es de 20 pesos y que es una zona C, en cuanto al se pretende ajustar a 25, mien- salario mínimo apenas de 50 tras que para microbuses y com- pesos, pero también es necesario bis es de 5.50 y se busca un que nosotros podamos tener un aumento, ya que todo ha subido aumento a siete pesos. Independientemente, para y se refleja en que no podemos "dejadas" en la periferia de la cambiar el parque vehicular que

ningún ajuste a las tarifas. se está convirtiendo en chatarra", lamentó el líder taxista. "La propuesta está avanzando, pero de caerse la negociación entonces el servicio público de transporte puede irse a paro, advirtió. "Necesitamos que el usuario nos comprenda como nosotros lo hacemos, por ello no pedimos un aumento considerable, sólo el necesario", señaló. En el último ajuste, dijo, el precio de las gasolinas rondaba los cinco pesos y tres años más tarde está en casi 10 pesos, mientras que las llantas eran adquiridas en 300 pesos y actualmente son más de 600 .

Listo IEE para iniciar proceso electoral

Reportan protestas en dos municipios.

El instituto Estatal Electoral se encuentra listo para dar inicio ya de manera oficial al proceso electoral a presidentes municipales, cuya elección será el 3 de julio, aseguró el presidente consejero del organismo, Daniel Rolando Jiménez Rojo. De acuerdo con el funcionario electoral aunque para el IEE los preparativos para las elecciones a ediles iniciaron para ellos desde las últimas semanas del 2010 con actividades como la elaboración del calendario electoral, es hasta hoy en que de forma oficial inicia con las actividades en que ya podrán intervenir los institutos políticos. Indicó que las expectativas para estos comicios es que no sólo haya una participación activa de los

diferentes sectores de la población, sino también que los partidos lo hagan de acuerdo con lo establecido, además de que todo transcurra con la tranquilidad y paz social que han caracterizado a la entidad en todo tipo de elecciones. "Lo que esperamos es que la ciudadanía participe activamente y que los partidos lo hagan de la misma manera, que los candidatos y dirigentes de todos los partidos actúen de la misma forma, pero al mismo tiempo todos ajustados a lo que establecen las leyes, ya que en estos comicios entra un poco más la pasión y como tal al ser más participativa esperamos una jornada tranquila y concurrida", concluyó.


28

unomรกsuno

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

POLITICA 29

unomásuno

Prepara Canacintra aumento en precios de alimentos y bebidas Asegura que habrá aumentos del 2 y 3 por ciento JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Riesgo de crisis social por alza en servicios: Beltrones El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, llamó al presidente Felipe Calderón y al jefe de Gobierno del Distrito Federal a detener el alza e incrementos en los servicios públicos, o de lo contrario se podría presentar una crisis social. Beltrones Rivera advirtió que la pobreza y la carestía pueden agravar la insatisfacción de muchos mexicanos. Reprochó al presidente Calderón, y al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, el hecho de vulnerar la economía de los mexicanos con el alza en los precios. El senador por Sonora alertó sobre el caso y señaló que de continuar esta política estallará una crisis social, por lo que llamó a detener los incrementos en los servicios públicos. “Lo que menos le hace falta en este momento, tanto al gobierno federal como al Gobierno del Distrito Federal son ingresos y recursos. Son gobiernos ricos que están empobreciendo y afectando a los pobres”, resaltó. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusó al gobierno federal y al del Distrito Federal por afectar a los más pobres con sus políticas de incrementos en servicios. Por eso demandó cuidar la economía familiar porque no es salvando los ingresos de los servicios públicos de los gobiernos como se resolverán los problemas, destacó.

L

os industriales de la Canacintra reconocieron que harán aumentos a los productos que manufacturan, ante los incrementos a los combustibles y materias primas. Esto ya se refleja en el aumento de 3 por ciento en alimentos y bebidas elaboradas por la industria. En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Sergio Cervantes, señalóque este año se dieron aumentos que repercutieron fuertemente en su sector. “Vienen no de nuestro país, sino a nivel internacional y por supuesto que afecta directamente a las empresas en sus costos, y tenemos que reflejarlo en los precio de venta, porque si no cómo le vamos a hacer, vamos a trabajar con pérdidas”, expresó. Por otro lado, el representante empresarial dijo que las compras de gobierno a las empresas mexicanas aumentarán este año a 46 mil 200 millones de pesos. Sin embargo, la dependencia, que no ha cumplido este acuerdo de comprar a empresas mexicanas es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Sería Transportes, Pemex faltó también por decir algo, pero estuvo bien, la de mayor influencia y que gasta más es la de Comunicaciones y Transportes”, precisó Sergio Cervantes. Por ello el sector alimentos y bebidas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) prepara un incremento de 2.0 a 3.0 por ciento en sus precios, derivado del alza en materias primas y energéticos como gasolina, electri-

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Al inicio de este año se agudizó de manera violenta la pérdida en la capacidad de compra de la clase trabajadora y campesina, pues la tasa de crecimiento en el poder de compra de un salario mínimo con respecto a los alimentos, se ha reducido en un 87 por ciento.

Sergio Cervantes Rodiles, presidente de la Canacintra. cidad y gas. El presidente de la Canacintra, Sergio Cervantes Rodiles, aseguró que muchas empresas operan prácticamente al día, por lo que estos aumentos serán en la medida en que se encarezcan los insumos. Anunció que la Canacintra buscará una reunión en la Secretaría de Economía (SE) para revisar los aumentos mensuales a los energéticos, en particular en la gasolina, y diseñar estrategias para evitar que las empresas pierdan competitividad. “Con el secretario de Economía (Bruno Ferrari) pondremos en la mesa la gran necesidad de que se frenen los incrementos en los energéticos, porque los commodities son a

nivel internacional y ahí poco podemos hacer, pero sí en los incrementos a la gasolina. “Sé que hay un convenio, un acuerdo, con el Legislativo, pero me parece importante analizar para hacer más competitivas a las empresas, hacer esfuerzos para avanzar haciendo esfuerzos de los dos lados”, expresó. El representante industrial dijo que el alza de los commodities, junto con los energéticos, influye en los costos de producción y en la competitividad de las empresas, por lo que pidió dialogar con las autoridades, como sucedió cuando aumentó el precio del maíz y repercutió en la tortilla.

Campesinos pierden poder de compra La Asociación Agrícola y Campesina dijo que para este año que inicia la situación se ha agudizado, de tal suerte que en los últimos 30 años los aumentos de precios siguen mostrando la merma del poder adquisitivo a partir del incremento en el kilogramo de tortillas, en donde en algunos lugares se ubica en 12 pesos. En tanto, los salarios mínimos por área geográfica de 59.82; 58.13; y 56.70 que en promedio nacional da como resultado 58 pesos, es un insulto para los trabajadores. En opinión de Emilio López Gámez, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, esta situación afectó otros productos como el kilogramo de frijol que en 1981 se compraban 8.3 con un salario mínimo mientras que en 2011 sólo 3.2 kilos; con el huevo es similar, mientras que en aquel año se compraban 6.9 kilos en este año sólo 3.13 kilos; y con el litro de leche sucede igual pues se podía comprar 16.34 litros en tanto que en este únicamente 5.32 litros. Aseguró el investigador de la Universidad

Autónoma Chapingo que los incrementos de precios más sobresalientes son aquellos que impactan el alimento de los pueblos y el caso del maíz es uno de ellos, ya que desde la firma del Tratado de Libre Comercio ha venido subiendo a tal grado que su crecimiento ha sido superior a 1400 por ciento. Estas cifras, afirmó Federico Ovalle Vaquera, dirigente de la agrupación campesina, muestran con toda la contundencia que la política rural en cuanto a la producción de alimentos es un fracaso, así como las políticas alimentarias y de seguridad alimentaria. “La soberanía alimentaria ha sido disminuida drásticamente y han dejado con La políticas implementadas neoliberales al pueblo de México indefenso ante los intereses de las grandes trasnacionales que acaparan alimentos, además de que son fuertemente subsidiados por el Gobierno Federal, así como ante los mercados de otros países donde los agricultores reciben grandes subsidios para la producción”, destacó el diputado federal.


V I E R N E S 14

DE

ENERO

DE

2 0 11

estado de méxico unomásuno

Estamos buscado cómo ir en alianza, aseguró el líder panista La conformación de una coalición no es la única opción Respaldarán decisiones que tomen PAN y PRD l dirigente nacional panista, Gustavo Madero, dijo que la conformación de una posible alianza electoral entre el Partido Acción nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México tiene como plazo límite para consumarse el mes de marzo. En entrevista, Madero Muñoz comentó que "estamos buscando cómo ir en alianza, cómo construir nuestros candidatos y cómo encontrar los mecanismos para que se pueda concretar una alianza e ir juntos, por lo que estamos buscando las alternativas". El dirigente nacional del PAN expresó que la conformación de una coalición no es la única opción que se tiene, pero "la posibilidad de construir una alianza en aquella entidad federativa está vigente". Consideró que quienes van contra la alianza "le están haciendo el caldo gordo al gobierno estatal y están favoreciendo al Partido Revolucionario Institucional (PRI)". El político chihuahuense puntualizó que las alianzas como las que se dieron en los comicios de Oaxaca, Puebla y Sinaloa son para combatir cacicazgos conformados durante 80 años.

E

A l i a n z a PAN-PRD, en marzo: Madero

GUSTAVO MADERO,

LÍDER NACIONAL DE

Gustavo Madero dijo que la tercera parte del país vive y padece todavía cacicazgos que son indefendibles. "No se puede, como no se debía en 70 años de un mismo partido a escala federal, tener en los estados 80 años de un mismo partido pues ello es insostenible", expresó. El líder del partido blanquiazul detalló que con una posible alian-

ACCIÓN NACIONAL

za electoral se debe pretender ver por los ciudadanos no por partidos, por lo que "en mi caso pongo en el centro quién se beneficia más si hacemos una alianza". El también senador dijo que "si ofrecen a los mexiquenses una alternativa política para un gobierno distinto van a salir beneficiados". Por ello, resaltó: "Lo que hare-

mos será respaldar las decisiones que tome los Comités Directivos estatales del PAN y PRD, en caso de que construyamos una alianza". En este marco, informó que el miércoles se instaló una mesa política formal para ir consolidando la alianza, abierta y sin restricciones, para ir haciendo posible una oferta política que garantice a los mexiquenses una alternativa democrática, y en eso se está trabajando. Puntualizó que irá con una actitud abierta para apoyar las decisiones que tomen los panistas del estado de México, por lo que en caso de que eventualmente se decidiera que el candidato fuera Alejandro Encinas, el Comité Ejecutivo Nacional hará la reflexión en su momento. Por otra parte, el senador del PAN reprobó que el gobernador del estado de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, utilice su horario de trabajo para emitir declaraciones de tipo partidista. Ello, luego de que Osorio Chong, del PRI, declaró en un evento público que al terminar su mandato el 1 de abril próximo "formará parte del grupo priista

que operará en la campaña para la elección a gobernador en el estado de México". El senador Madero Muñoz recordó a Osorio Chong que su responsabilidad es enfocarse a cumplir con las tareas en favor de los hidalguenses, a fin de resolver los graves atrasos que presenta esa entidad, y no distraerse en cuestiones de tipo partidista. El legislador consideró que las declaraciones del gobernador contradicen el reclamo público que hizo el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto al presidente Felipe Calderón, en el sentido de que "debe dejarse a los partidos la competencia política, el debate y la disputa, mientras los gobiernos deben trabajar para los ciudadanos". "El PAN considera que los funcionarios deben ajustar su actuación en el marco del derecho y a las responsabilidades inherentes a sus cargos, anotó. Resulta condenable que el gobernador de Hidalgo haga declaraciones de promoción para su partido durante su horario de trabajo, cuyo sueldo es pagado con los impuestos de los ciudadanos", concluyó.

PAN no demandará a Encinas Osorio Chong, operador político por campaña anticipada EN EDOMEX…

l gobernador Miguel Ángel Osorio Chong adelantó que al término de su mandato, el 1 de abril próximo, formará parte del grupo priista que operará en la campaña para la elección a gobernador en el Estado de México.

E

EL GOBERNADOR HIDALGUENSE ASEGURÓ QUE PRI REGRESARÁ A LOS PINOS EN 2012

EL

De esta forma, en la antesala a las elecciones presidenciales del 2012, el mandatario hidalguense se perfila para ser el coordinador de las campañas en los comicios del próximo 3 de julio. En cuanto a la alianza que analizan el PAN y PRD, dijo que estas uniones son un reflejo de la preocupación por ir solos en la contienda electoral. "Creo que nos les alcanza para ir solos, no son propuestas del tamaño que permitan jalar el interés de la sociedad… hay quienes tienen más dignidad y no están aceptando ir con sus antagónicos y sus rivales políticos de siempre", expresó. "Hay quienes calientan las alianzas, otros están en desacuerdo, la memoria es corta y a veces no se alcanza a ver que hay una gran polarización entre las propuestas de uno y otro partido político", criticó.

Felícitas Martínez l Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México menciona en su boletín fechado en Naucalpan 80 CDE 2009-2012 que "construye desde hace unos meses una alianza de partidos de oposición para poder lograr la alternancia y la transición política en el Estado de México, y algunos actores políticos que han expresado su intención de participar como aspirantes a la candidatura aliancista, en ese sentido el PAN no está analizando si alguno de los interesados ha incurrido en un acto anticipado de campaña". Agrega que "por el contrario, PAN está por el ánimo y la mira de construir una alianza democrática que permita la alternancia y transición política en

E

el Estado de México. "Exhortamos a todos los participantes de cualquier expresión política que desee participar en este proceso interno de cada partido político y después en lo externo, que así se acuerde entre los institutos políticos, a que se conduzcan con respeto, con legalidad y con un estricto apego al derecho para evitar incurrir en alguna anomalía electoral". Esto luego de que el consejero representante del PAN, ante el Instituto Electoral del Estado de México, en entrevista, expresa que su partido "analiza presentar un recurso legal ante instancias judiciales en contra del aspirante perredista a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas, por actos anticipados de campaña, luego de que ha participado en diversos eventos, no sólo con la militancia de su partido.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

“Electorera”, alerta sobre feminicidios: Peña Nieto

l gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que despierta cierta sospecha que se pretenda emitir una alerta por los feminicidios ocurridos en el Estado de México, "justamente en su año electoral". En entrevista, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró que la entidad no es la peor en el caso de homicidios de mujeres, "pero se tiene que reconocer que es un grave problema social, el cual hay que atender". Dijo que convocará a las áreas de su gobierno, encargadas de la atención a la mujer, para que refuercen sus acciones de educación y de salud. Reconoció que es en los lugares de mayor marginación y pobreza,

E

EL

JEFE DEL

EJECUTIVO

donde se presentan este tipo de casos de violencia intrafamiliar y otros problemas que derivan en homicidios. Peña Nieto insistió en dar la justa dimensión a la condición del Estado de México, porque en razón de su población no es la entidad con mayor número de feminicidios. Por otra parte, el gobernador mexiquense reconoció la labor de las autoridades federales en materia de seguridad porque hay grandes avances, pero agregó que "si se habla de levantar una alerta, deberíamos hacerlo por el número de ejecutados, que asciende a más de 30 mil y la cifra lo amerita". Manifestó que la lucha contra el crimen emprendida por el gobier-

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

no federal ha sido oportuna, además se le han invertido muchos recursos, "pero no podemos esperar a que en el futuro las cosas mejoren". Agregó que se tiene que lograr una disminución de la inseguridad, pero en el corto plazo, porque nadie puede esperar a que se cumpla lo que dicen algunos analistas, en el sentido de que la inseguridad seguirá subiendo y después descenderá. En lo que respecta a las descalificaciones expresadas por algunos actores políticos en contra del IEEM e inclusive de partidos, Peña Nieto dijo que lo que se observa de cara a la elección es parte de lo mismo, "ya se ha visto en procesos anteriores.

ESTATAL REITERÓ QUE LA ENTIDAD NO ES LA PEOR EN EL CASO DE HOMICIDIOS DE MUJERES

Exigen renuncia del líder de Convergencia en el Edomex

JUAN ABAD,

NO HA SIDO CAPAZ DE DESARROLLAR LAS TAREAS PARTIDISTAS QUE LE CORRESPONDEN

ilitantes del partido Convergencia en la entidad exigieron la destitución de su líder estatal, Juan Abad de Jesús, durante un mitin de protesta la tarde de ayer en la sede del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), en el Distrito Federal. Jorge Zendejas Leyva, presidente del Comité Municipal de Convergencia, en Metepec, anunció que existe un enorme descontento al interior de este instituto político, porque Abad de Jesús no ha sido capaz de desarrollar las tareas partidistas, ni de preparar los trabajos previos a la elección del 3 de julio. Dijo que no existe trabajo para organizar la plataforma electoral, ni mucho menos el programa de campaña, lo que revela la falta de capacidad del dirigente estatal,

M

quien se la pasa en mítines que solamente le reditúan beneficios personales. Expresó que cientos de militantes pedirán la intervención de la Comisión de Garantías y Disciplina, al igual que del Comité Ejecutivo Nacional, para que se destituya al presidente estatal, pues no tiene oficio político. Al igual que otros dirigentes municipales, Zendejas Leyva aseguró que las tareas internas de este instituto político no se cubren con la necesaria responsabilidad, prueba de ello es que no se ha tomado la protesta a los nuevos dirigentes municipales. Mencionó que el partido Convergencia en el Estado de México está perdiendo el rumbo, lo cual es grave si se toma en consideración que es un año electoral.

Política, para mejorar condiciones de vida: YRT a política debe ser transparente, encaminada a mejorar las condiciones de vida de la población, ya que debemos dotar de herramientas a un pueblo trabajador", afirmó la diputada de Partido Nueva Alianza (PNA), Yolitzi Ramírez Trujillo, al rendir su primer informe de trabajo legislativo, en el cual destacó que "el Estado de México seguirá siendo ejemplo en el país de lucha, fortaleza y unión". Ante cientos de sus representados, líderes e integrantes de mesas directivas de sociedades de padres de familia, mercados y asociaciones civiles, la diputada dijo que en estos primeros meses de gestión planteó el incremento de las penas de prisión a quienes cometen abuso sexual contra personas con discapacidad, lo cual fue aprobado por unanimidad. En la zona norte del municipio de Nezahualcóyotl, donde estuvo acompañada por la coordinadora de PNA en la LVII

L

Legislatura estatal, diputada Lucila Garfias Gutiérrez, y el legislador Antonio Hernández Lugo, representante del Distrito I de Toluca, Yolitzi Ramírez recordó que otra de sus iniciativas planteadas fue mejorar el nivel académico de los docentes de todos los niveles, así como evitar el establecimiento de centros de bebidas alcohólicas y de venta de revistas pornográficas cerca de las escuelas. Durante el informe, al que también asistieron Alberto Hernández Meneses, dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el diputado suplente Antonio Medina Piña; síndicos y regidores de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chicoloapan y Chimalhuacán; la legisladora de PNA apuntó que atendió especialmente la discriminación contra la mujer, tema que estuvo siempre en su agenda y subrayó el trabajo de la Legislatura para prohibir a las empresas solicitar el "certificado

de no embarazo". "La actual Legislatura ha modernizado el marco jurídico y favorecido la seguridad con la que los migrantes vienen a visitar a sus familiares en el Estado de México; en este sentido, mencionó también su participación en la iniciativa de Ley de Educación. Durante el primer año legislativo se impulsó el trabajo en materia educativa, un pueblo educado es un pueblo que promete progreso", subrayó. Como prioridad también ha buscado garantizar el bienestar social mediante la prestación de los servicios de salud a la personas portadoras de Vih-Sida, a fin de propiciar su incorporación a la vida activa en lo económico y social. Manifestó a los presentes que se ha mantenido cercana a la comunidad, organizando jornadas médicas y asistenciales para la detección del cáncer cérvicouterino; además de que atendió y canalizó a las instancias correspondientes a personas que

sufren de violencia intrafamiliar. "Continuaré trabajando hasta el último día de mi gestión en la LVII Legislatura para impulsar leyes que mejoren la educación en la entidad mexiquense e impulsaré proyectos que den cultura a nuestra niñez, que son el futuro de nuestro estado", puntualizó. Reiteró su compromiso inquebrantable con la población,

"LA

escuchará sus necesidades y se ocupará de ellas; premisas que serán su tarea durante los dos años que restan de su gestión, en los cuales propiciará el desarrollo integral de las personas con discapacidad, impulsará políticas públicas, reformas legislativas y gestiones sociales a favor de los diferentes sectores de la sociedad para mejorar sus condiciones de vida.

POLÍTICA DEBE SER TRANSPARENTE, ENCAMINADA A MEJORAR LAS

CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN", AFIRMÓ LA DIPUTADA DE

RAMÍREZ TRUJILLO LEGISLATIVO

PNA, YOLITZI


32 ESTADO DE MÉXICO

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

unomásuno

"Eliminar tenencia, un error": Murrieta E n el estado de México no se mezclarán los temas electorales con las finanzas públicas, particularmente en el tema de la tenencia, aseguró el secretario de finanzas, Raúl Murrieta Cummings. Añadió que las entidades que han decidido eliminar este tributo no han tenido los resultados que esperaban. "Si esta medida se llega a tomar en la entidad, se cometería un error", dijo. "Algo que nos ha acreditado en esta administración es no mezclar lo que tiene que ver con la solvencia, con la situación financiera, con el deber ser de tener finanzas públicas sanas, con el tema electoral. No lo hacemos en la medida en que evitamos usar

EN

RAÚL MURRIETA CUMMINGS,

SECRETARIO DE

PAGO A MAGISTRADOS…

INFOEM exige transparencia al TEEM ara cumplir con la ley, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado y Municipios (Infoem), le ordenó al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) entregar pólizas de cheques girados, a cada uno de los magistrados, de enero al 18 de octubre del 2010. Además, le recomienda no condicionar la entrega de datos al pago de copias y respetar la modalidad solicitada. Durante la sesión del pleno del Infoem, los comisionados Miroslava Carrillo, Federico Guzmán, Mirna García Morón y Arcadio Sánchez Henkel (pues el presidente llegó minutos después) discutieron sobre la necesidad de precisar lo que puede entregar o no de información en versiones públicas. Lo anterior se dio luego de que un particular solicitó información, y dicho tribunal le respondió que era clasificada, pero después admitió que era pública. Sin embargo, a pesar de que se pidió en la modalidad en línea, el sujeto obligado dijo que debía pagar las

P

EL INFOEM LE EXIGIÓ TRANSPARENCIA TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO

AL

copias de los documentos; es decir, se cambió dicha modalidad. El particular estaba inconforme, y el Infoem declaró que el recurso era procedente, ya que están fundados los agravios. Los comisionados coincidieron en que se debe respetar la modalidad de entrega solicitada por los particulares, de lo contrario se violarían los principios de gratuidad y universalidad del derecho a la información. Además, la comisionada Miroslava Carrillo dijo que se debe pedir al tribunal que evite condicionar la entrega de información al pago de copias, y respetar la modalidad de los solicitantes. El comisionado Federico Guzmán insistió en que se debe informar cuáles son los datos que llevan las versiones públicas. No obstante, la nueva comisionada, Myrna García Morón, comentó que era innecesario hacerlo. Los comisionados con más experiencia en el cargo, Miroslava Carrillo y Federico Guzmán, coincidieron en que se debe precisar al tener la obligación de proteger los datos personales. Además, en algunos casos los sujetos obligados han cometido errores al entregar información que no debe darse en versiones públicas, pues no existe un catálogo de datos personales. En otro recurso de revisión que se declaró procedente y fundado, se le pidió al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) buscar el último documento de revisión de afiliados de los diversos partidos políticos. Los comisionados enfatizaron que, en caso de no contar con él, el IEEM deberá declarar su inexistencia. El particular presentó su recurso de revisión ante el Infoem, pero el IEEM declaró que tiene facultad siempre y cuando fueran partidos locales. Por ello, el comisionado proponente y presidente, Rosendo Evgueni Monterrey Chepov, considera como insuficiente e inadecuada la respuesta, pues debieron buscar el último documento con la base de datos de los partidos locales, y entregarla.

FINANZAS

recursos públicos para fines electorales, y tampoco lo hacemos con medidas de coyuntura, tratando de aprovechar el momento", reiteró. Explicó que el tema se revisa, y que el decreto presidencial indica que será en 2012 cuando se deberá tomar una decisión absoluta sobre el tema. Comentó que estarán atentos en ese momento. "Hemos visto ejercicios de otros estados, donde se aceleraron a quitarla. El primer año les fue muy bien porque cobraron todo lo que debían las personas, pero en el segundo año empezaron a perder recursos para inversión, hospitales y todo lo demás", añadió. En el estado de México, el tema de la tenencia, que está en dis-

cusión, implica hablar de 2,500 millones de pesos. "Lo importante aquí es que no sólo se impacta a la tenencia con el cobro de este servicio, sino los derechos de uso de placas. La tenencia se vuelve una herramienta para cobrar los derechos de uso y portación de las placas, son de las cuestiones operativas que tendremos que atender. Es el segundo ingreso propio más alto, es de los más importantes, porque además está perfectamente diseñado el mecanismo de cobro, y permite trasladar dinero de los que somos poseedores de un vehículo, para transformarlo en infraestructura y servicios para personas que no tienen esa oportunidad", finalizó.

Empresarios, obligados a contribuir al crecimiento a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reafirmó su compromiso con el país para detonar el crecimiento de la economía mediante un plan estratégico que consta de cinco objetivos principales. El presidente del organismo empresarial en el estado de México, Edgar Cerecero López, dijo que el primer fin es la educación; promoverán iniciativas para lograr una mayor transparencia en el gasto público de ese sector, que se ha incrementado hasta alcanzar el 22% del presupuesto público. Además, propuso "bancarizar" al 100% la nómina del magisterio. "Seguiremos fomentando la participación social a través de la conformación de consejos escolares ciudadanos. A la par, impulsaremos nuestra iniciativa de ley para la creación de estímulos fiscales para la inversión, que ya presentamos al Congreso, así como la propuesta de un programa de detección temprana para la deserción escolar", añadió. Refirió que el segundo objetivo relacionado con la libre competencia fortalecerá la cultura y la práctica de la misma. Se espera la ratificación de las reformas a la Ley de Competencia Económica, recién aprobadas en el Senado. "Apoyaremos toda medida apegada a derecho, tendiente a combatir prácticas monopólicas. En 2011 seguiremos impulsando la generación de condiciones que propicien la incorporación de todos los sectores a la legalidad, con incentivos eficaces y una simplificación fiscal y administrativa en los tres niveles de Gobierno", manifestó. Respecto al tercer objetivo de competitividad, el empresario comentó que la Coparmex promoverá acciones para elevar la eficiencia de la administración pública, elevará la inversión privada en infraestructura y la implementación de

L

EDGAR CERECERO LÓPEZ, PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO

políticas de Gobierno de largo plazo. También se trabajará en la aprobación de una reforma laboral que sea promotora del empleo y la productividad. Se buscará el consentimiento de la reforma a la Banca de Desarrollo, para fortalecer el Fondo Pyme. "También buscaremos que se genere un programa dentro del Fonden para apoyar a las Pymes en casos de desastres naturales. Urge darle un impulso firme a la competitividad y el crecimiento sostenido con reformas de fondo, como la energética, que debe detonar la inversión pública y privada en este sector. Tan solo con la aprobación de una reforma que facilite los proyectos de inversión con participación pública y privada, como se hizo exitosamente en Brasil, más una nueva Ley de Competencia Económica efectiva, la economía mexicana podría crecer un punto y medio adicional al pronóstico de este año, inferior al cuatro por ciento", finalizó.


V I E R N E S 1 4 D E E N E R O D E 2 0 11

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

El francés Gael Monfils se unió a los españoles David Ferrer y Fernando Verdasco como los máximos atractivos del Abierto Mexicano de Tenis, que el jueves dio a conocer la lista oficial de jugadores para el torneo que se realizará en febrero.

NFL

CLEVELAND, Estados Unidos.Pat Shurmur, quien se desempeñaba como el coordinador ofensivo de Carneros de St. Louis, fue contratado ayer como nuevo entrenador de Cafés de Cleveland.

BASQUETBOL

MONTERREY, Nuevo León.- Fuerza Regia sacó la casta y eliminó a Potros del ITSON al ganar por marcador de 87-78 para avanzar a la siguiente ronda ante Toros de Nuevo Laredo, dentro de playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

LO QUE NO SE VIO Arranca fecha dos del Clausura 2011 y Rayados de Monterrey tratará de sumar sus primeras unidades cuando enfrenten a Estudiantes esta noche.

¡A reivindicarse! Con un partido entre escuadras que llegan dolidas luego de perder en su presentación en el Torneo Clausura 2011, esta noche dará inicio la fecha dos y aparecen Estudiantes Tecos que recibe al campeón Rayados de Monterrey, en el estadio Tres de Marzo. El cuadro plumífero llega con una goleada de 4-1 a cuestas que le propinó Cruz Azul, resultado muy duro para el estratega José Luis Sánchez Solá, quien no pudo imprimir de inicio a los de Zapopan la garra que le caracterizaba con el Puebla. Enfrente estará el actual monarca del balompié mexicano, Rayados, cuya presentación como tal ante su afición fue estropeada por el San Luis, que se metió al propio estadio Tecnológico y lo hizo ver mal al derrotarlo 2-0, con todo y la polémica desatada en el primero de sus goles, obra de Osmar Mares, que habría sido en fuera de juego. A disputarse a partir de las 20:10 horas será un partido con sabor a revancha para estos conjuntos, que además de todo tiene el ingrediente de que son rivales del Grupo Uno. La escuadra de Zapopan se presentará ante sus seguidores con la ilusión de mostrar otro rostro, ahora que está bajo la batuta de “Chelís”, quien recompuso su postura al señalar que él fue responsable de la abultada derrota ante la Máquina, cuando al final del partido calificó a su equipo como “una caricatura”. Su homólogo Víctor Manuel Vucetich tampoco la pasó bien en la primera jornada, pues además de la derrota en el debut como campeones ante sus seguidores fue expulsado y recibió tres partidos de suspensión por parte de la Comisión Disciplinaria. Puede catalogarse como una visita especial para el "Rey Midas", luego que volver a la plaza donde consiguió uno de sus títulos como estratega, luego que en la temporada 1993-94 llevó a Tecos a conquistar lo que es hasta ahora su único campeonato, al vencer a Santos Laguna. El conjunto universitario buscará sumar sus primeros puntos y salir del sótano del Grupo Uno, situación similar a la de los norteños, penúltimos del mismo escuadrón.

Estudiantes y Regios van por su primer triunfo.

Trágica fecha del Dakar SAN JUAN, Argentina.- Un hombre falleció ayer en un accidente de tráfico al chocar con el automóvil del piloto argentino Eduardo Amor, que se dirigía al campamento del Dakar en Chilecito tras finalizar la décima etapa del rally, informó la organización en un comunicado. El accidente se produjo a las 6:10 hora local (09:10 GMT) en la entrada de Tinogasta, en la provincia de Catamarca, al noroeste del país, a unos 30 kilómetros del final del tramo cronometrado de la décima etapa, entre Copiapó y la localidad argentina de Chilecito. El piloto involucrado en el accidente avisó de inmediato a la dirección de carrera, que envió al lugar del siniestro una ambulancia y un helicóptero. El herido fue trasladado al hospital de Tinogasta donde finalmente falleció. Los organizadores del Dakar 2011 informaron que el fiscal y la Justicia de la provincia de Catamarca ya se han hecho cargo de los antecedentes del caso.

Eduardo Amor, no tuvo nada que ver.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

Adolfo Rosinei quiere sacar la casta.

América en problemas ALBERTO ESPINOSA COLABORADOR

De cara a su próximo enfrentamiento ante su similar Jaguares de Chiapas, América vive dos noticias, la buena que Adolfo Roseni y Pavel Pardo regresan para el partido de mañana. Mientras que la mala es que su delantero Vicente Sánchez se lastimó el muslo derecho, lesión que tuvo ayer en el entrenamiento aun es duda si jugará en la selva lacandona. "Tenemos buen equipo y con eso supliremos a Vicente, sabemos que es un jugador de gran nivel que desborda por la banda", comentó Nicolás Olivera, medio ofensivo del conjunto de Coapa. El jugador uruguayo respondió: "Tenemos buen plantel, el técnico exacto, y si algo me enseñaron en los equipos europeos fue que aunque pierda debo prepararme más para tener mejores resultados, y dar mejor espectáculo. yo no hablo de los árbitros, todos tenemos un día bueno y uno malo, quien ya habló fue el presidente del equipo Michael Bauer . “Yo confió en la honestidad del arbitraje", menionó el mediocampista Nicolás Olivera. Con respecto a los abucheos del domingo pasado, el arriete charrúa manifestó: “Le pido a la gente tranquilidad, calma, entrenaremos más duro, ya que a mí no me gusta que mi público me abucheé, no hay que vivir del pasado si no del presente", concluyo el jugador.

EL DEPORTE 34

¡Comprometidos! "Comprometidos e ilusionados" se presentaron los integrantes del cuerpo técnico de la Selección Mexicana que acompañarán a José Manuel de la Torre en el nuevo ciclo del Tricolor tras el Mundial de Sudáfrica 2010. El "Chepo" y su cuerpo técnico se presentaron este jueves en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y la palabra que más se escuchó esta mañana fue compromiso. Acompañado por Luis Fernando Tena, Eduardo de la Torre, Salvador Reyes, Nicolás Navarro, José enrique Baca y el preparador físico Carlos García, el "Chepo" dijo que en la Selección Mexicana se debe trabajar todos los días. "Es un día importante para nosotros, es un grupo donde todos nos complemen. Estoy contento, ilusionado, comprometido y trabajando todos los días. El compromiso de todos los días es dar nuestro máximo esfuerzo", expresó De la Torre. De la Torre se comprometió a conseguir los objetivos que el director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñarritu dio a conocer también este jueves, como ganar la Copa Oro, hacer un papel destacado en la Copa América, calificar con la Sub 23 a los Juegos Olímpicos, coronarse en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y calificar al Mundial de Brasil. El técnico nacional manifestó sentirse completamente repaldado por la Federación Mexicana de Futbol para cumplir los cuatros de su proceso al frente del Tri. "Siento el apoyo, aquí lo están viendo", dijo convencido el "Chepo". De la Torre dejó claro que la integración del cuer-

“Chepo” presentó a sus auxiliares rumbo Brasil 2014 po técnico que hará frente a la Copa Oro y la Copa América lo decidirá en su momento porque "cualquiera puede estar". Acerca de los jugadores que llamará para ambas competencias, el "Chepo" señaló que eso lo decidirá de acuerdo a las circunstancias que se presenten en ese momento.

No lo llamé “ratero”: Vuce

Ni cómo ayudarlo.

MONTERREY, Nuevo León.- El técnico del Monterrey, Víctor Manuel Vucetich, dijo que una forma de reducir el castigo de tres partidos que le impuso la Comisión Disciplinaria de la FMF sería con juegos amistosos y negó haber llamado “rateros” a los árbitros como se asentó en la cédula. “Se tendrán que hacer juegos amistosos, para que se quiten los partidos, si así están las reglas”, aseveró el estratega en tono de broma al término del entrenamiento que tuvo ayer el equipo en sus instalaciones de “El Barrial”. A pregunta expresa sobre si

realmente pensaría en organizar cotejos de ese tipo, el timonel dijo que "lo comentaba en broma, pero es una forma posible de acuerdo a lo que se hace y a lo que hemos visto". Se debe recordar que el mediocampista de Estudiantes Tecos, Rubens Sambueza, fue sancionado con cinco partidos por la agresión a un silbante y con partidos amistosos pagó algunos de los encuentros de la suspensión. Respecto a que en la cédula arbitral que reportó el silbante Jorge Rojas se plasmó que Vucetich dijo “no mames guey, pinches rateros”, el estratega lo negó de manera rotunda.

Queremos la primera victoria en casa: Memo ANA LAURA GARCÍA REPORTERA

Foto oficial del cuadro del Pedregal.

“El torneo pasado hicimos las cosas bastante bien y hay una nueva oportunidad de hacerlas mejor; el domingo se presenta buena prueba contra un gran equipo y esperamos sacar la victoria en casa”, declaró el director técnico de Pumas, Guillermo Vázquez Herrera, al término del entrenamiento realizado en el estadio olímpico universitario.

Señaló que "el equipo tiene una ilusión muy grande por hacer las cosas bien. El primer partido fue difícil y aunque el resultado fue bueno, estamos con el deseo de volver a ser fuertes en casa". El estratega indicó que su próximo rival, Santos Laguna, tiene hombres peligrosos en la delantera, por lo que deberán estar atentos y no permitir espacios, además de crear jugadas y concretarlas: "El torneo pasado nos ganó.

Es un rival que hace las cosas muy bien y siempre está en liguillas, pero queremos ganarles en nuestra casa". Con respecto al trabajo de los jóvenes canteranos, comentó que se encuentra satisfecho al ver que han aprovechado las oportunidades y que, como timonel, le da gusto ver que en todo momento sus jugadores están preparados para ingresar cuando sea necesario.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

EL DEPORTE 35

Guerrera Torres se presentará en Neza PEDRO HERNÁNDEZ MULLER REPORTERO

Paralímpicos, van por las mejores marcas a Nueva Zelanda.

En busca de marcas MIGUEL AYALA COLABORADOR

El equipo mexicano de atletismo se prepara para romper marcas en el Campeonato Mundial de la especialidad IPC del 16 al 30 de enero, en la ciudad neozelandesa de Christchurch, los paralímpicos Mauro Máximo de Jesús, María de los Angeles Ortiz y Mario Santillán son las cartas fuertes del representativo nacional. Durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana por parte del director general de la Conade, Bernardo de la Garza, en el Centro Paralímpico Mexicano (CPM), los atletas se mostraron orgullosos por ser parte de la delegación nacional en busca de los mejores resultados para el deporte adaptado. De la Garza Herrera hablo del compromiso que dirige hacia el deporte adaptado, en donde están los mejores atletas nacionales que han destacado en sus competencias con marcas mundiales y que han dado satisfacciones al país. Son 34 deportistas que marchan a este mundial y estamos seguros de los resultados positivos que tendrán en la competencia, para un mejor rumbo a los Juegos Paralímpicos de Londres y desde luego para los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Con la presencia de los presidentes de las federaciones involucradas como la de sillas sobre ruedas con Pablo Lárraga, de ciegos y débiles visuales con Miguel Angel Huerta y el encargado del deporte adaptado en México, Eduardo Obregón, De la Garza deseó suerte a los atletas en busca de los triunfos internacionales en cada una de sus especialidades. Pablo Lárraga, de la Federación Mexicana de Deportes Sobre Sillas de Ruedas, dijo que México va con los mejores atletas a la cita mundial en donde “vamos a obtener buentos resultados”.

Los tres son de distintas regiones del país, pero por diversas circunstancias optaron por realizar su preparación física en Guadalajara, Jalisco, donde a decir de sus entrenadores han rendido al máximo. La mexiquense Ana María "Guerrera" Torres, el sinaloense Hugo "Cuatito" Ruiz y la jalisciense Irma "Güerita" Sánchez están casi listos para sostener duelos de título mundial en Ciudad Netzahualcóyotl, estado de México, el sábado 22 de enero. "Como siempre, he trabajado muy duro en el gimnasio y no estoy dispuesta a dar un paso atrás en defensa de mi corona", dijo Ana María Torres, actual monarca mundial supermosca del CMB. En dura batalla, Torres (23-3-2, 14 KO) enfrentará a la japonesa Naoko Yamaguchi (16-2-3, 14 KO), poseedora de una pegada muy respetable. "Dejé familia y amigos en las fiestas decembrinas, seguramente tendré como recompensa un triunfo porque mi preparación ha sido

Ana María, Hugo e Irma, listos para sus pleitos. de lo mejor", afirmó a su vez "El Cuatito". En combate explosivo, Hugo Ruiz (26-1, 25 KO) se disputará con el zurdo nicaragüense Álvaro Pérez (19-2-1, 12 KO) el cetro mundial interino Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). "Como siempre mi preparación

ha sido al cien por ciento, aunque esta vez haber compartido con Ana María y Hugo me dio una mayor motivación", indicó Irma Sánchez. "La Güerita" (18-4-1, 5 KO) se disputará con su compatriota Katia Gutiérrez (11-2, 3 ko's), el vacante título mundial minimosca reconocido por FIB.

Hermana de Brett Favre, arrestada DIAMONDHEAD, Misisipi (13 de Enero).- La hermana de Brett Favre enfrenta cargos relacionados con drogas luego de que fue arrestada el miércoles tras una redada en Misisipi contra un grupo que fabricaba metanfetamina en cristal en un condominio. Brandi Favre, de 34 años, fue una de las cinco personas arrestadas y fue acusada de fabricar metanfetamina y por generar desperdicios peligrosos, dijo el oficial de la oficina del alguacil del condado de Hancock, Matt Karl. “Ella Brandi Favre, fue detenida por estaba ahí y fue arrestada junto con los otros”, dijo Karl. Otros fabricación de metanfetaminas.

dos sospechosos enfrentan los mismos cargos que la hermana de Favre. Los dos restantes fueron acusados de vender una substancia controlada y uno de ellos también enfrenta un cargo por posesión de metanfetamina con la intención de distribuirla. Los otros cuatro sospechosos tienen entre 25 y 53 años. Cerca de nueve gramos de la droga, valuados en unos mil dólares, fueron recuperados en el lugar y varios especialistas en control de materiales peligrosos tuvieron que limpiar el condominio donde se encontraban los sospechosos, dijo Karl.

Arreola y Contreras, los más completos ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

Estefany, Gaxiola, Edgardo, Frany, Bernado de la Garza, Husemann y Sofía.

Sofía Arreola de Nuevo León y Mario Contreras del Estado de México, terminaron con la mejor puntuación en la prueba Omnium que permite al ciclista ver sus cualidades en diferentes especialidades, en lo que fue el selectivo de ciclismo elite de pista en el Velódromo del CNAR, durante tres días al inicio de semana, con pro-

grama coordinado por el técnico nacional Francisco Alemán, aval de la Federación Mexicana de Ciclismo y apoyo de autoridades del CNAR y de la Conade. Sofía totalizó 16 puntos, seguida de la juvenil y sensación Ingrid Drexel de 17 años, con 21 puntos, mientras que el tercer lugar fue para Jessica Jurado de Chihuahua, con 24 puntos. En varonil, Mario Contreras, fue el campeón, con 21 puntos, por 22

de Diego Yepez de Jalisco y 25 de Hiram Pérez también jalisciense. El selectivo, es alentador, hay material humano para integrar el seleccionado nacional de pista rumbo a Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en donde México como sede no tendrá que eliminarse y deberá presentar nueve mujeres y once hombres, para las pruebas de Velocidad, keirin, velocidad por equipos, persecución por equipos y Omnium.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

JOSELE Garza fue otro de los mexicanos que hicieron grandes cosas por el automovilismo mexicano en el extranjero y sin lugar a dudas, fue el primero que hizo sonar fuerte el nombre de México en la Fórmula Indy, que en su época, los años 80, llegó a estar casi a la par en importancia con la F-1, por la calidad de sus pilotos, la alta competitividad y la enorme difusión que tenía, a grado tal que los conductores que no lograban llegar, por diferentes motivos a la F-1, sin lugar a dudas iban a parar a la Indy. Pues bien Josele fue un chico "hecho en Nuevo León", porque nacido en Monterrey, su carrera de kartista la hizo en su tierra y era un jovencito cuando decidió cambiar a los autos monoplazas, aterrizando en Estados Unidos, en la entonces llamada Fórmula Super Vee, que no era otra que ahora la conocida Indy Lights; es decir, el paso anterior a la Indy. Y fue tanta la calidad de Josele, que en su primer año en ella, sin cumplir toda la temporada, tuvo sus primeros triunfos (tres) y se clasificó quinto en el campeonato, por lo que en el 80, las cosas se le dieron mejor, al conseguir un mejor auto y enfrentar de mejor manera la campaña. Josele finalizó segundo ese certamen con siete podios, lo que le permitió que en 1981, saltara a la clase mayor, la Indy. Y Josele lo hizo en grande. Contaba con el respaldo del entonces Multibanco Mercantil de Monterrey, en donde los dirigentes eran sus familiares y decidió armar un equipo mexicano. Para ello decidió contratar nada menos que a un grande de la Indy, como era Bobby Unser, para armar el auto y encargarse del conjunto. Desde sus primeros entrenamientos en Daytona e Indianápolis, Josele dio de qué hablar. Tenía un auto estupendo, identificado con el número 55 y que se caracterizaba porque el diseño presentaba a nuestra bandera y la palabra "MEXICO". Calificó y fue el primer mexicano en hacerlo, para la gran clásica de las 500 Millas de Indy y empezó a atraer la atención de toda la fanaticada mexicana. Y en esa prueba, la más grande en la historia del automovilismo en este tipo de unidades, Josele dio el campanazo. A mitad de la carrera (100 giros de 2.5 millas al óvalo), estaba como líder y se mantuvo así por 11 vueltas. Pero se "engolosinó" tanto que empezó a arriesgar de más y terminó contra el muro poco después. Pero ese año el mexicano fue considerado el "novato de la carrera y del campeonato, aunque lo cerró en el sitio 21, con 30 puntos en su haber y dos terminaciones de sus 12 fechas entre los cinco mejores. Fue líder de carreras en dos ocasiones, por un total de 13 vueltas. Pero… En 1982, se vino aquél "llanto del perro", que además de devaluar la moneda pues tuvo la feliz ocurrencia de "estatizar" la banca. Los familiares de Josele perdieron el Multibanco, Josele su patrocinio y se quedó "colgado de la brocha y sin escalera". A pesar de ello, por lo que hizo en ese 81, el regio consiguió un contrato y corrió varios años más en la Indy, siempre mostrando calidad, pero sin tener ese coche competitivo que necesitaba. Josele se mantuvo en la Indy hasta el 87, cuando finalizó undécimo en el campeonato con 46 puntos y se retiró en el 88, cuando regresó a México, pero ya no a correr, sino a dirigir el equipo Marlboro de la Copa que llevaba ese nombre, lo que hizo hasta su retiro definitivo del deporte en el 93. Cabe señalar que en 1986, con motivo del I Gran Premio de México, Segunda Epoca, Josele dio varios giros en el autódromo capitalino en un Brabham, con la probabilidad de que se enrolara en el "circo" mayor del deporte, pero no se consiguieron los patrocinios adecuados para que se concretara y eso fue todo. Josele pues, ha sido otro de los grandes de nuestro automovilismo internacional. CAMBIANDO VELOCIDAD Aunque sea en una fecha, pero el campeonato mundial de F-1 sigue en crecimiento y este año son 20 las carreras programadas, aunque dos están en condiciones de "duda", pero conociendo los alcances de Bernie Ecclestone, el casi dueño de la categoría, podrían apostar a que todas van a celebrarse, sin problema… Eso significa que el certamen se abrirá en Bahréin, el 13 de marzo y se cerrará en Interlagos, en Brasil, el 27 de noviembre… La primera sorpresa es el traslado de la justa brasileña al final del calendario y la apertura en Sakhir, lo que en cierta manera debe favorecer el debut del mexicano Sergio "Tornado" Pérez-Garibay… Las otras fechas: Australia, el 27 de marzo; Malasia, el 10 de abril; China, el 17 de abril; Turquía, el 8 de mayo; España (Montmeló), el 22 de mayo; Mónaco, el 29 de mayo; Canadá, el 12 de junio; Europa (Valencia), el 26 de junio; Gran Bretaña, 10 de julio; Alemania, 24 de julio; Hungría, 31 de julio; Bélgica, 28 de agosto; Italia, 11 de septiembre; Singapur, 25 de septiembre; Japón, 9 de octubre y Abu Dhabi, 13 de noviembre…

EL DEPORTE 36

Al-Attiyah, lidera Rally Dakar 2011 SAN JUAN, Argentina.- El piloto qatarí Nasser Al-Attiyah ganó ayer la undécima etapa del Rally Dakar en autos y se afianzó en la general, en una jornada en la que el español Carlos Sainz tuvo serios problemas con su auto y quedó casi sin posibilidades de revalidar el título. Al-Attiyah, de Volkswagen, aprovechó los problemas que tuvo en la suspensión del auto su compañero de equipo Sainz y se adjudicó la etapa en cuatro horas y 17:27 minutos. El francés Stéphane Peterhansel, con BMW, arribó segundo a 1:13 minutos, mientras que el sudafricano Gilies De Villiers, con Volkswagen, llegó tercero a 13,17 minutos del vencedor. Sainz, ganador de la edición 2010, quedó prácticamente sin posibilidades de revalidar el título después del percance sufrido antes del antepenúltimo control de la etapa. Según informó la organización, el español estuvo más de una hora detenido en el kilómetro 410 de la etapa y pudo retomar el camino después de ser auxiliado por su compañero de equipo Mark Miller. Finalmente Sainz llegó décimo, a una hora y 14:50 minutos del qatarí. Al-Attiyah lidera la general con comodidad y parece encaminarse al título.

Al parecer, el piloto qatarí será el campeón.

¡Taylor, se declaró culpable!

Ex astro de NFL, se declaró culpable por contratar prostituta.

NEW CITY, Nueva York.- El ex astro de la NFL, Lawrence Taylor, se declaró culpable por contratar una prostituta que resultó ser menor de edad, un delito que no lo enviará a la cárcel pero que lo obligará a registrarse como un delincuente sexual. El ex linebacker de 51 años, que ganó los Super Bowls de 1987 y 1991 con los Giants de Nueva York, también estará seis años en libertad condicional. “Ella me dijo que tenía 19 (años)”, dijo Taylor en el tribunal, al admitir que tuvo relaciones sexuales con una prostituta que resultó ser una menor de 16 años

que había escapado de su casa en el Bronx. Taylor dijo que ahora sabe que la joven era legalmente incapaz de consentir a la relación. La fiscal Patricia Gunning dijo que el acuerdo fue aceptable en parte porque Taylor cooperó en investigaciones sobre el tráfico de humanos desde que fue acusado. Otro fiscal, Arthur Ferraro, señaló a las afueras del tribunal que Taylor “ayudó en el campo de la trata de personas en varias jurisdicciones y con las autoridades federales”. Taylor fue arrestado en mayo del año pasado en un hotel de Nueva York.

Listo Abierto Mexicano de Tenis 2011 MIGUEL AYALA COLABORADOR

Mextenis organizador del Abierto Mexicano Telcel, dio a conocer la lista de jugadores que integrarán el draw para la décimo octava edición del torneo. El Centro de Cultura Casa Lam fue el lugar, con la presencia de Raúl Zurutuza, director general del certamen, y con patrocinadores, quienes hablaron de las grandes expectativas que tienen y del desfile de estrellas

del deporte blanco que conforman este evento deportivo. Raúl Zurutuza, destacó el apoyo de los patrocinadores y agregó que la edición no sólo promete un excelente nivel competitivo la cual contara con la presencia de prestigiadas raquetas como Ferrer, Verdasco, Monfils, Nicolás Almagro y Stanislas Wawrinka, en singles, y así como los hermanos Byan, número uno del mundo en dobles, Julia Goerges, Schnyder, Hercog y Dulko que harán vibrar las canchas y a los

aficionados al tenis "Estoy seguro que su participación en el torneo será del agrado del público”.


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

Caen bandas dedicadas al robo de combustibles: Suárez Coppel El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, informó que han caído tres bandas dedicadas al robo de combustibles de la paraestatal, a las que se les han asegurado recursos por dos mil 500 millones de pesos. Al comparecer ante los miembros de la Tercera Comisión de la Permanente del Congreso sobre la explosión en un ducto de la paraestatal en San Martín Texmelucan, Puebla, a finales de 2010, dijo que esas acciones son resultado del trabajo realizado por el Grupo Interinstitucional para el combate al robo de combustibles de Pemex. Como parte de las actividades de este Grupo Interinstitucional para desactivar redes de corrupción, aproximadamente 75 empleados de Pemex están en investigación, de los cuales 44 han sido separados de sus cargos, añadió el funcionario. Recordó que por instrucciones del presidente de la República, en 2008 se creó ese grupo en el que participan las secretarías de la Defensa, Marina, Seguridad Pública, Gobernación, Hacienda y Función Pública, así como la Procuraduría General de la República y Pemex, con apoyo técnico y jurídico. Esto, dijo, ha contribuido a la importante caída que ha registrado el volumen de combustible robado, ya que de 2008 a 2009 disminuyó alrededor de 40 por ciento, y de 2009 a 2010 bajó más de 50 por ciento. Calculó que el robo de hidrocarburos representa 0.8 por ciento de las ventas de petrolíferos de la paraestatal, y 0.4 por ciento de la producción de crudo. Precisó que aunque el volumen del crudo robado bajó de tres millones de barriles en 2009 a un millón 700 mil barriles en 2010, subió el número de tomas clandestinas detectadas de 462 en 2009 a 712 en 2010, por una más rápida reacción y vigilancia de los trabajadores de Pemex. Puntualizó que casi 70 por ciento de las tomas clandestinas se concentran en seis estados: Veracruz, Sinaloa, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas y Puebla, y detalló que en esta última entidad de han detectado más de 50 tomas clandestinas. Mencionó que además hay líneas de acción en contra de estaciones de servicio que pueden estar vendiendo combustible robado, para lo cual el SAT ha aplicado auditorías fiscales a 41 establecimientos y se ha ejercido acción penal en dos casos. Sobre las causas del accidente en el ducto de Pemex en San Martín Texmelucan, Puebla, informó que según las investigaciones había una zanja hecha por un tercero y que el ducto, que estaba a 1.60 metros de profundidad, estaba en buen estado, pero continúa el examen de metalurgia para determinar qué causó su ruptura. “El punto más claro es: existía una zanja hecha con pala; esa zanja se hizo antes del derrame del ducto, por eso es que fluyó tan rápido; es en un ducto en el que hemos tenido más de 140 tomas clandestinas, es en una región que hemos tenido más de 50 tomas clandestinas, eso es en síntesis lo que sabemos”, añadió. El director general de Pemex ratificó que a causa de este accidente hubo 30 personas fallecidas, de las cuales ya se identificó a sus beneficiarios y se realizó el pago correspondiente en 22 de los casos, además de que se atendieron a 52 personas con consecuencias de salud por el percance. Por su parte, el perito del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jorge Luis González Velázquez, especialista en metalurgia, dijo que las conclusiones parciales sostienen hasta ahora que hay evidencia de la acción de fuerzas externas al ducto.

Detienen a tres con arsenal en Tamaulipas T

res sujetos que viajaban a bordo de una camioneta con placas sobrepuestas, por una carretera de Tamaulipas, fueron sometidos y asegurados por agentes de la Policía Federal, luego de que les marcaron el alto y bajaron empuñando armas de alto poder. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que la Policìa Federal tenía informes de que un grupo de personas a bordo de un vehículo Ford Sport Track, presuntamente cometía robos en las inmediaciones de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Al dar seguimiento a la información policías federales se desplegaron sobre la carretera Tampico-Ciudad Victoria, donde observaron un vehículo que transitaba con las placas sobrepuestas y coincidía con las características mencionadas. Cuando se les pidió que detuvieran su marcha, los tres ocupantes del vehículo descendieron empuñando armas de alto poder, por lo que de inmediato se les sometió y aseguró; posteriormente se hizo una revisión a la unidad y se encontraron más armas, así como una granada y equipo táctico. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 30, tramo Llera de Canales-Entronque González, donde fueron detenidos quienes se identificaron como Andrés Ernesto Durán Hernández, alias “el Niño”, de 18 años de edad, originario de

Culiacán, Sinaloa; Nicolás Alberto Casares de Luna, conocido como “el Morongas”, de 20 años, originario de Piedras Negras, Coahuila y José Luis Rodríguez Hernández, apodado “el Güero”, de 40 años, originario de Xalapa, Veracruz. El arsenal que les fue asegurado está integrado por una granada de fragmentación; un fusil de asalto con empuñadura de madera la cual tenía grabada la letra “Z”; un fusil de asalto, calibre 7.62x39; un fusil de asalto, tipo AR-15 y un fusil de asalto, calibre .223, así como 532 cartuchos útiles de diversos calibres y 22 cargadores. También se les aseguraron dos

chalecos balísticos; un juego de esposas; dos radios de comunicación, dos fornituras y una camioneta marca Ford Sport Track, modelo 2007, color gris, con placas de circulación WJ66506 del estado de Tamaulipas. Al consultar el número de serie del vehículo en la base de datos se tuvo conocimiento que cuenta con reporte de robo con fecha 7 de enero de 2011. Las investigaciones continuarán a cargo del Agente del Ministerio Público de la Federación, ante quien fueron puestos a disposición los detenidos y todo lo asegurado.

Decomisan en Texas 15 rifles AK-47 que iban a México Dallas.- Agentes federales estadunidenses decomisaron en la comunidad fronteriza de Hidalgo, Texas, un cargamento de 15 rifles de asalto AK-47 descubierto cuando iba a ser contra-

bandeado a México escondido dentro de un vehículo. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó este jueves por medio de un comunicado que el car-

gamento fue descubierto el pasado martes por agentes del Departamento de Policía de Hidalgo. Los agentes le marcaron el alto a una camioneta “pick-up” por una violación de tránsito en el este de la ciudad y realizaron una inspección de rutina al vehículo y detectaron “actividad sospechosa”, se detalló en el comunicado. Los policías notificaron sus sospechas a agentes federales del el ICE y del Departamento de Seguridad Interna, quienes acudieron al lugar a realizar una inspección minuciosa de la camioneta, lo que condujo al hallazgo de las armas escondidas dentro del tanque de gasolina. En el sitio fueron detenidos el conductor del vehículo Antonio Ibarra de 41 años y su hermano que lo acompañaba, Eduardo Ibarra, de 37. Ambos fueron acusados de cargos estatales de contrabando de armas.


38

unomรกsuno

VIERNES 14 DE ENERO DE 2011


VIERNES 14 DE ENERO DE 2011

39

unomásuno

Se trabaja en nueva ley contra “lavado” de dinero: Blake M

Se enfrentan militares y presuntos sicarios Xalapa, Ver.- Elementos del Ejército sostuvieron un enfrentamiento con presuntos miembros de la delincuencia organizada en esta ciudad, de acuerdo con los primeros reportes del gobierno estatal. El informe del gobierno local señala que un grupo armado, pertrechado en una casa habitación de la colonia Casablanca de la capital veracruzana, mantiene un intercambio de disparos con miembros de la fuerzas armadas. Los hechos iniciaron alrededor de las 20:00 horas en esta zona, que colinda con la salida hacia los municipios de Alto Lucero y Actopan, por lo que se encuentra acordonada la misma con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Decomisan 100 toneladas de juguetes chinos en el DF En el marco de las acciones para fortalecer el combate contra el contrabando y la piratería, la Procuraduría General de la República (PGR) aseguró 100 toneladas de juguetes chinos y 40 toneladas de hilos de procedencia extranjera. En un comunicado, la dependencia precisó que también se incautaron 12 mil 787 objetos apócrifos y nueve vehículos con contenedores que transportaban 148 mil 900 artículos, en el período comprendido del 22 de noviembre de 2010 al 6 de enero del año en curso. Las acciones se efectuaron en atención a denuncias de representantes de marcas de prestigio de juguetes, zapatos, ropa deportiva y videojuegos que señalaron que habían visto disminuidas sus ventas por la proliferación de mercancía pirata. Por esta razón, solicitaron la intervención de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, iniciándose las averiguaciones previas 544/UEIDDAPI/2010, 571/ UEIDDAPI/2010 y 575/UEIDDAPI/2010. El programa de combate al contrabando y la piratería tuvo como destino la revisión de vehículos de transporte de mercancías en puntos fijos y móviles, en los principales corredores de acceso de mercancías al Distrito Federal y al área metropolitana.

onterrey, NL.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, dijo que se trabaja en una nueva ley contra el “lavado” de dinero, para golpear a las bandas del crimen organizado y el narcotráfico en el país. Al encabezar la presentación del Programa de Comunidades Seguras en Nuevo León, el funcionario federal destacó también que la violencia de la delincuencia organizada no se originó en la administración del presidente Felipe Calderón, sino que viene de décadas atrás. “Tenemos que trabajar juntos para destruir esos niveles de violencia y de impunidad” de la delincuencia organizada en México, señaló. Resaltó que “dentro de los esquemas se está trabajando una nueva ley que les pueda pegar donde más les duele, precisamente en el dinero, una ley contra lavado de dinero contra operaciones ilícitas”. Ante el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, sostuvo que se requiere un alineamiento de la estrategia nacional ante la amenaza y la violencia de los grupos criminales para intimidar a la comunidad y a las propias autoridades. “Un componente de la estrate-

gia nacional en materia de seguridad es tener una presencia del Estado mucho más poderosa, mucho más eficaz, mucho más eficiente que la que pueda tener cualquier organización del crimen, sea del Golfo, sea del Pacífico, sean Los Zetas, sea La Familia o sean otros carteles de la droga”, enfatizó. Sostuvo que la fuerza unida, la fuerza del Ejército, de la Marina, de la Policía Federal, de la Estatal y de las municipales, es superior que cualquier fuerza del crimen organizado. “La respuesta de las fuerzas

del Estado es la respuesta a la violencia que generan las organizaciones criminales y no la autoridad”, enfatizó. Puntualizó que “la violencia tiene nombre y apellido y es generada por los criminales”. Agregó que “la violencia del crimen organizado tiene origen no en la llegada del presidente (Felipe) Calderón y de la llegada al gobierno del gobernador Rodrigo Medina, es un fenómeno que tiene penetración de mucho tiempo atrás, se podría hablar de décadas atrás”.

Moreira no tiene calidad moral para criticar: López Obrador Teoloyucan, Méx..- El ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el líder electo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, carece de autoridad moral para criticar a panistas. Consideró que lo que busca el político de Coahuila es distraer

la atención de la gente y dejar a su hermano como candidato al gobierno de dicha entidad. “No tiene autoridad moral para criticar, está haciendo un escándalo porque quiere crear una cortina de humo, que la gente no sepa que está buscando dejar a su hermano como gobernador”, señaló.

Andrés Manuel López Obrador refirió que en los últimos años, el estado que gobernaba el dirigente electo del partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha caracterizado por corrupción e inseguridad. En otro tema, el político tabasqueño rechazó que los proyectos planteados por Alejandro Encinas como aspirante a gobernar el Estado de México, sean impuestos por él. Durante el primer día de la segunda fase de su gira por municipios mexiquenses, aseguró que las acciones que ha planteado el legislador federal en las visitas por la entidad, están basadas en programas que se impulsaron en el Distrito Federal, cuando ambos pertenecieron al gobierno capitalino. Este viernes, López Obrador continuará su gira por el Estado de México, en los municipios de Tenango del Aire, Temamatla y Cocotitlán.


V I E R N E S 1 4 D E E N E R O D E 2 0 11

S

altillo, Coah- Las condiciones climáticas que se presentaron ayer en Saltillo provocaron una carambola en la que participaron varios vehículos y que dejó como saldo 8 personas lesionadas. En el percance participó hasta una patrulla de tránsito.

El accidente ocurrió en el Periférico Luis Echeverría Alvarez a la altura de la colonia Villa Universidad, alrededor de las 11:00 horas. Todo comenzó en el carril de Norte a Sur, donde un Tsuru particular chocó por alcance contra un Sentra del servicio de taxi. Un elemento de

tránsito acudió al lugar y estacionó su unidad para resguardar el área y evitar otro accidente. La neblina generó que otro conductor (de un Tsuru) no viera la patrulla y se estampara en la parte trasera de la misma. Detrás del Tsuru iba un Pointer, que por no chocar se frenó, asimismo una Voyager, que también evitó el impacto. Cuando los conductores de estos dos últimos coches pensaron que la habían librado, llegó un camión de la línea Coahuilense y se estampó contra las dos unidades. El estruendo del

accidente generó que un automovilista que viajaba en el carril contrario se distrajera y chocara contra otro Nissan Tsuru, pero éste pensó muy rápido y escapó del sitio. De nueva cuenta este accidente provocó el choque de otros dos automovilistas, ya que por no chocar uno se frenó y el otro le pegó por alcance. En el lugar quedaron 10 autos dañados, por lo que fue necesaria la llegada de varios elementos de tránsito y bomberos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.