www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12354
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
La Política/Felipe Rodea
I
7
Padecerán los mexicanos casi 10 mil spots por estación de radio QEl dispendio será durante 140 días de campañas y precampañas Q
A La Villa,200 mil mexiquenses
La Política/Enrique Luna/Jaime Arriaga
I
14
¡ULTIMA HORA! La PGR informó anoche el nombramiento de Imelda Calvillo Tello como titular de FEPADE, en sustitución de José Luis Vargas Valdez. La dependencia dio a conocer que el nombramiento lo llevó a cabo el presidente Felipe Calderón a propuesta de la procuradora, Marisela Morales. Como parte de estos nombramientos, Presidencia de la República designó a Antonio de Jesús Naime Libien como oficial mayor y a María Concepción Cornejo Oliver como visitadora general.
Sin alarma por influenza La Política/Guillermo Cardoso
I
5
M A R T E S 14 DE FEBRERO DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
La familia unomásuno sigue creciendo
¡
Congratulaciones! Hoy podemos decir sin ambages que somos testigos de un hito en el devenir del periodismo nacional; nuestra familia se fortalece y sigue creciendo con el nacimiento de unomásuno Puebla, el "Benjamín" de la casa editorial unomásuno, que con varios diarios en diferentes estados y regiones del país mantiene su esfuerzo informativo creativo y veraz, sin concesiones; apegado a la verdad y con espíritu de servicio a la sociedad para contribuir a un país mejor. Un gran esfuerzo instrumentado e impulsado por nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, así como del arquitecto Naim Libien Tella, Vicepresidente Editor, y de la Directora General, Karina Rocha Priego, que han trabajado largo tiempo en la consolidación de este nuevo proyecto periodístico. Quienes formamos parte de esta gran familia, nos congratulamos y enorgullecemos de ser parte de la historia, que en este caso atiende al reclamo de la ciudadanía, de una sociedad como la poblana, necesitada de una mejor información y de opciones frescas en el abanico mediático. La línea editorial y la intención de servicio han dado forma y nombre a un periódico que por hoy es un referente obligado, que por su pluralidad paulatinamente se ha fortalecido con sus ediciones impresas y electrónicas como sus transmisiones de radio, TV e Internet, que lo hacen uno de los medios más completos en la actualidad. Por ello, y a pesar de la crisis que se vive en los medios impresos, cuyas ventas cayeron hasta un 25 por ciento entre el 2005 y 2010; el nacimiento de la edición poblana comprueba que unomásuno es hoy por hoy, uno de los medios escritos mejor posicionados en los diferentes ámbitos y segmentos de la gente a lo largo y ancho del país. Y al igual que con nuestras ediciones hermanas de Hidalgo, Morelos, Quintana Roo, Veracruz, por supuesto la edición nacional de unomásuno
así como "La Tarde del unomásuno"; con el recién nacido mantenemos el compromiso de servir a nuestros lectores con el mismo espíritu de lealtad informativa y periodística. En este marco se mantendrá la línea editorial que ha caracterizado a este diario, buscado ser útil en la construcción de un mejor país, más digno y seguro, que todos podamos disfrutar. Sociedad y gente desinformada pueden ser víctimas de la manipulación y convertirse en mero botín de intereses aviesos y hasta inconfesables. En este periódico hemos luchado día con día, por mantener vigente nuestro compromiso ético y profesional de informar de manera veraz, objetiva y analítica. Siempre en aras de satisfacer a nuestros lectores. Para unomásuno el ejercicio periodístico apegado a la verdad y los hechos -sean los que sean-, se ha convertido en forma de vida; como interlocutor entre los diferentes segmentos sociales ya que todos tienen derecho a saber y a estar informados puntualmente. Fiel al estilo de la casa, el nuevo diario abordará los sucesos sin buscar malos o buenos, y por supuesto de manera oportuna y sin concesiones, corroborando hechos y fuentes y sin especulaciones. Un renovado compromiso de superación a fin de ofrecer a los lectores un buen producto, un diario que refleje las cosas como son, para que los lectores puedan formarse un criterio, sacar sus propias conclusiones, para actuar en consecuencia. Igual que en nuestras ediciones hermanas, en unomásuno Puebla seremos puntuales y decididos para llevar a los lectores el acontecer nacional, internacional y por supuesto del estado poblano. El nuevo miembro de la familia unomásuno, tendrá el mismo compromiso ético y social para hacer un mejor periódico.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Epigrama
CORRESPONDENCIA
AUREA ZAMARRIPA GRAN COMUNICADOR
Quieren más vigilancia en Iztapalapa Señor director Por este medio quiero denunciar públicamente la falta de seguridad que a diario vivimos y padecemos los habitantes de Iztapalapa, donde a los muchos problemas sociales como carencia de agua y un transporte seguro, tenemos que padecer la inseguridad. Soy vecino de la colonia Santa María Astahuacán, que desde hace años sufre los embates de la delincuencia; por su cercanía con zonas altamente conflictivas en materia de seguridad como la unidad Ejército de Oriente, Santa Cruz Meyehualco, la unidad Vicente Guerrero y Santa Martha; esta colonia se ha convertido en confluencia de delincuentes. Ello ha originado un incremento en los robos a casa habitación, asalto a comercios y asalto a mano armada a transeúntes, incluso a plena luz del día en que arrebatan sus pertenencias a las mujeres, así como las mochilas y útiles a los estudiantes. Además de otros delitos como el robo de autopartes y la proliferación de negocios que lindan en la ilegalidad, como talleres mecánicos en plena calle, sin que ninguna autoridad delegacional haga algo por poner orden. La vigilancia prácticamente es nula. La patrullas y vehículos de vigilancia nada más circulan por las avenidas, y pocas veces de noche por las calles, lo que facilita la actuación de los malvivientes que
Actor, poeta y cantante El, galán andante de trayectoria profesional sobre todo amigo, excepcional
sabedores de ello actúan hasta con cinismo desvalijando los carros. Por más que se ha insistido en que se nos brinde mayor protección hasta el momento no hay respuesta. Pedimos al Jefe de gobierno capitalino y a la delegada, que se refuerce la vigilancia ya que tememos por nuestra seguridad y la de nuestros vecinos y familiares.
Un sinfín de actuaciones todo de corte diferente entre los grandes Él presente Ante el mundo, JOAQUIN CORDERO y sus canciones Hombre de sonrisa envidiable y de trato muy amigable hoy recibe medalla de reconocimiento a su imagen ante el turismo donde a sido un acierto
Atentamente: Luis Manuel Ortiz. Colonia Santa María Astahuacán.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio César Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
ZONA UNO 3
unomásuno
Cárcel a corruptos Cárcel a ex gobernadores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Ante los altos índices de corrupción en el servicio público, la Cámara de Diputados buscará modificar la ley para que todo aquel funcionario que utilice el cargo para sobornar, abusar del poder o cometa el delito de peculado sean considerados como delitos graves sin derecho a fianza. "Es urgente castigar con cárcel sin derecho a fianza a los funcionarios públicos que cometan actos de corrupción en el país, propuso el diputado por Nueva Alianza, Gerardo del Mazo Morales al señalar que México se ubica en la posición 100 de 183 países considerados en el Índice de Percepción de la Corrupción 2011 de Transparencia Internacional (TI). El legislador precisó que Nueva Alianza insistirá en la aprobación de reformas que beneficien de manera directa a la sociedad, como es el caso de esta iniciativa que plantea reformar el artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales a fin de que los delitos de peculado, abuso de autoridad, cohecho, concusión, uso indebido de atribuciones y facultades, intimidación, ejercicio abusivo de funciones y enriqueci-
ladrones exigen agraristas
El Congreso Agrario Permanente demanda justicia vs gobernadores ladrones. ALEJANDRO GONZÁLEZ
ABREGO
REPORTERO
A
miento ilícito sean considerados como delitos graves y puedan ser sancionados con penas de prisión y no solamente se inhabilite a los funcionarios de sus cargos por un periodo de tiempo. De acuerdo con el informe de labores 2010 de la Secretaría de la Función Pública, en la presente administración se han capturado en flagrancia a 55 servidores públicos realizando actos de cohecho o extorsión y tan sólo en lo que va de este año se ha denunciado a 464 personas por este tipo de delitos, lo que ocasionó que 915 servidores públicos hayan sido inhabilitados. Además, la propia Secretaría de la Función Pública ha admitido que a pesar de que todas las denuncias están bien integradas, no se puede castigar enérgicamente y con penas severas a los servidores públicos, ya que la mayoría de los delitos que cometen generalmente alcanzan fianza. Por lo tanto, Del Mazo Morales asegura que es apremiante la modificación al Código Federal de Procedimientos Penales, ya que en los últimos años la corrupción en el país ha establecido márgenes de maniobra de muchos funcionarios públicos y las denuncias al respecto se han incrementado significativamente, pues pasaron de 115 acusaciones en 2009 a mil 779 en 2010. "Como legisladores tenemos el deber de simplificar y dar claridad a las disposiciones existentes y otorgar certeza jurídica para que se pueda sancionar con eficacia a los servidores públicos que hayan hecho de la corrupción un modo de vida", puntualizó.
la cárcel, sin piedad, deben ser llevados, los ex gobernadores, Ernesto Ruffo Appel, Elorduy, Tomas Yarringtón, Humberto Moreira y todos aquellos mandatarios estatales, que se han robado el dinero del pueblo, con el que se han enriquecido, exigieron los 14 dirigentes campesinos, encabezados por el coordinador del Congreso Agrario Permanente, José Luis González Aguilera. Este encarcelamiento debe ser de inmediato, tomando en cuenta que la misma población ha hecho señalamientos de los actos de corrupción en los que han sido
señalados los propios gobernadores en estos momentos mencionados y otros más. Así lo manifestaron al ser entrevistados, luego de asistir a una reunión con el director general de Finanzas Populares y de las Fonaes, Roberto Karam Ahued, donde se analizó las condiciones generales en las que se encuentran las agrupaciones campesinas. Al mismo tiempo pidieron los entrevistados, acabar con los actos de corrupción en el campo, que lo único que han provocado es el enriquecimiento de funcionarios de diversas dependencias y que han estado al frente de oficinas ligadas con la agricultura y la ganadería. Esta debe ser una acción inmediata, por-
Ernesto Ruffo.
que de lo contrario, todo se apaga y nadie recibe el castigo que se merece. "Deben ser encarcelados los ex gobernadores, que han aprovechado su puesto público, parea enriquecerse de la noche a la mañana, con el dinero y presupuesto que les han sido dotados, dentro de presupuestos agrario y agrícola", señalaron. Al mismo tiempo Karam Ahued, dijo ante la presencia de los dirigentes campesinos, "estar dispuesto a terminar con los actos de corrupción que se han venido cometiendo en el campo. No haremos, dijo, "ricos a los dirigentes y políticos que aprovechan la ocasión, cuando tienen a su disposición los presupuestos del campo, para enriquecer-
se a costillas de los hombres del campo", indicó. Por otra parte Karam Ahued, dijo a los dirigentes campesinos que el Fonaes que, por instrucciones del Presidente de la República, iniciará un programa para dotar de vivienda a los hombres del campo. Para ello, utilizan un presupuesto de 4 mil millones de pesos, para la construcción de las viviendas en diversas partes del país. Pero también informó que mediante un presupuesto de 15 mil millones de pesos, se abrirán programas para dotar de préstamos a los hombres del campo, y de esta forma realicen sus programas para el crecimiento de la agricultura en muchas partes del país.
Tomás Yarrington.
4 POLÍTICA
unomásuno
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
Evitar que jóvenes caigan en las drogas: Calderón GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
GUASCALIENTES, Ags.Con trabajo y educación impediremos que más jóvenes caigan en las adicciones o que sean enganchados por la criminalidad para que sirvan de sicarios o de carne de cañón, dijo el Presidente Felipe Calderón. Al inaugurar la Unidad de Medicina Familiar número 11 del IMSS, el titular del Ejecutivo
sostuvo que por esa razón su administración hace el esfuerzo de construir más escuelas. Manifestó que el combate a la inseguridad que libra su gobierno, se hace en tres frentes: Confrontar a los criminales y capturarlos; renovar y fortalecer a las policías, y la generación de oportunidades, que es lo más importante Al respecto señaló que si no hay oportunidades de trabajo o educación, estos se van por el mal camino. Dio a conocer que en ese impulso de su administración a la educación, se han construido mil planteles de bachillerato y 105 centros de educación
superior. Por otro lado, señaló que la Unidad de Medicina Médico Familiar, permitirá cubrir la demanda de 50 mil derechohabientes del Seguro Social en la zona. Esta obra que se construyó con un presupuesto de 150 millones de pesos, apuntó, es parte del esfuerzo que hemos hecho en el país en materia de infraestructura hospitalaria. Señaló que en los últimos cinco años se han construido más de mil hospitales, clínicas o unidades hospitalarias y reconstruidas más de dos mil. Calderón indicó que para sacar el mayor provecho posible, se ha multiplicado la filiación a los sistemas de salud a través del Seguro Popular. Explicó que en esta entidad, el Seguro Popular llegó a la póliza 487 mil, con lo que prácticamente se alcanza la cobertura universal de salud. Se refirió también al gran esfuerzo que hace su administración en educación y apuntó que a nivel bachillerato se han construido mil planteles y 105 centros de educación superior.
Devora FOVISSSTE salarios de trabajadores IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Tras denuncia de que a más de 4 mil trabajadores del Estado les han"inflado" de manera desmesurada sus créditos hipotecarios, lo que ha generado que sufran descuentos hasta el 50 por ciento de sus salarios con serias repercusiones en su gasto familiar, la diputación del PRI ante el abuso fraudulento, exigirá la comparecencia de los titulares de ISSSTE y FOVISSSTE La dipu-
tada María de la Paz Quiñones Cornejo, anunció que presentará hoy un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia de los titulares del ISSSTE y FOVISSSTE, Sergio Hidalgo Monroy Portillo y Manuel Pérez Cárdenas, respectivamente, para que expliquen supuestos fraudes en créditos de vivienda. "Presentaremos ese punto de acuerdo para que acudan a comparecer y nos expliquen por qué a alrededor de 4 mil trabajadores se les han inflado los créditos de
vivienda descontándoles hasta el 50 por ciento de su salario", dijo. En conferencia de prensa, la diputada priísta precisó que, en promedio, el fraude que se tiene detectado es de 250 mil pesos por persona, a quienes la institución de crédito acusa de haber presentado documentos falsos al momento del trámite. Indicó que con la acusación se giraron 41 órdenes de aprehensión en contra de varios trabajadores, quienes son sujetos a proceso penal. Quiñones Cornejo señaló que con la amenaza de encarcelarlos, muchos de los inculpados accedieron a modificar sus contratos originales para asumir obligaciones y resarcir el daño causado por los directivos. La diputada de la fracción del PRI subrayó que ya se obtuvo el primer amparo en contra de las órdenes de aprehensión, el cual anexarán al expediente de cada caso para solicitar se actúe con el mismo criterio.
Matías Pascal AUMENTAN NIÑAS MIGRANTES En México, 11 mil 520 niños, niñas y adolescentes migrantes que viajaban sin la compañía de un familiar adulto, y que fueron devueltos por autoridades estadounidenses, recibieron atención especializada de parte de los Oficiales de Protección a la Infancia (OPI´s) del Instituto Nacional de Migración, entre enero y diciembre del pasado año 2011. Desde la implementación de los OPI´s en 2007, varios países de América Latina han solicitado al gobierno de México similar entrenamiento para su personal migratorio. De 2009 y a la fecha, el INM ha capacitado a 384 funcionarios de los Gobiernos de Guatemala, El Salvador, Honduras y República Dominicana para replicar este modelo, el cual ha funcionado con éxito en nuestro país. VAQUITA Empresarios y comerciantes cansados de las extorsiones del gobierno municipal de Tlalnepantla, han decidido armar una vaquita para ir apoyando al candidato que esté mejor posicionado de la oposición, con la finalidad de ayudarlo para que gane contienda local y sacar de una vez por todas al PRI corrupto, que por dos años les ha hecho ver su suerte con todas las irregularidades que se dan en la administración. El afortunado de los recursos económicos y en espacie es el aspirante del PAN Jonás Sandoval, toda vez que el sector empresarial lo ve como la persona que tiene el perfil para lograr el cometido, toda vez que el PRD intenta postular al ex edil Rubén Mendoza, a quien no le tienen nada de confianza. RESPALDO Ahora un grupo importante de ferrocarrileros de la zona de Tlalnepantla, encabezados por el ex regidor Álvaro Orta Puente, del grupo GAP, manifestaron su apoyo a Rubén Mendoza Ayala, para que sea él su candidato en la elección local de julio. El perredista, manifestó que sin duda , el ex alcalde de Tlalnepantla ha venido trabajando de manera independiente a los partidos tras su salida del PAN, con y para los ciudadanos, por lo que ahora que el sol azteca ha abierto las candidaturas a los ciudadanos, ven con buenos ojos que Mendoza Ayala , los represente. RECLAMOS EN CAMPAÑA DE MANCERA Durante los convivios que ha venido haciendo Miguel Angel Mancera con grupos de ciudadanos le han venido haciendo diversos reclamos sobre su situación actual. Tanto de empleo, seguridad, agua, educación y además de situaciones jurídicas. Esto fue lo que paso con María del Rosario Solórzano Zamorano, presidenta del Comité Ciudadano Industrial 2, en Gustavo A. Madero, quién denunció a Eduardo Ruiz Méndez por el delito de lesiones, ya que de acuerdo con la averiguación previa número FGAM/GAM-6/T3/02561/10-12, de fecha 10 de febrero de 2011, Eduardo Ruiz Golpeó a la señora Susana Caballero González hasta dejarla tirada y con graves lesiones en su integridad física. La denuncia indica que en estado de ebriedad, Eduardo Ruiz, su ex esposa, la ex diputada local Verónica Moreno y sus dos hijas atacaron a la mujer de 50 años hasta causarle severas lesiones y cicatrices en su pierna y columna. Por ello Solórzano Zamorano y Caballero González exigieron que se elimine la impunidad y se reactive la averiguación previa. Pidieron la intervención de del ex procurador de Justicia y actual candidato del PRD a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, toda vez que desde febrero de 2001 la averiguación está congelada.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
Yo campesino MIGUEL ANGEL ROCHA
¿GOLPES MEDIÁTICOS O LEGALES? Por más que se diga y justifique, sería infantil pensar que los escándalos político-policiacos de días recientes son mera casualidad y conllevan un fin exclusivamente justiciero. Es claro que hay una intencionalidad política que todo mudo esperaba, incluso los estrategas de los partidos “ofendidos” y por eso los analistas hablaban de candidatos débiles o vulnerables de acuerdo a las presunciones de estar involucrados en cuestiones que van más allá de un comportamiento personal y público mediano. Incluso se habló de cuáles podrían ser los golpes y los llamados “cuartos de guerra” que determinaron las estrategias para contrarrestar todo eso que podría ser salpicado de lodo. Incluso algunos consideraron que ante lo reiterado de las sospechas y señalamientos, los involucrados estaban “vacunados”, que ya nada podría afectarles, salvo claro está, sus propios errores. Por eso, cuando los ofendidos se refieren a estrategias políticas donde se da uso a las instituciones públicas o se sacan situaciones cuasi oficiales sobre presuntas investigaciones o se aprietan botones en el extranjero para hacer públicas averiguaciones que además, no son nuevas, dan la impresión de ser novatos, no obstante ser inventores de tales ardides para golpear al adversario. Nada más habría que preguntarle a Arturo Montiel Rojas cómo le fue hace seis años cuando fue víctima de algo así dentro de su partido para sacarlo de la jugada que parecía tenía ganada. Es decir, que este tipo de situaciones no son nuevas como tampoco el que no obstante las “pruebas” y denuncias de mal comportamiento de determinados personajes, donde incluso hay evidencias públicas ¡No les pasa nada! Más allá del “simple” descrédito público que se limpia con el cinismo que es característico en los políticos, que vuelven a las andadas una y otra vez, así como Joaquín Hendricks o José Murat, Félix González Canto e incluso Manuel Cavazos Lerma. Lo mismo diríamos de Ernesto Ruffo Appel o Francisco Barrio Terrazas, o de Leonel Godoy o de Amalia García y de Ricardo Monreal Avila. No aceptan quedarse fuera del poder; su cinismo los lleva a desafiar a la opinión pública que los repudia y quieren seguir pegados a la ubre sin recato alguno. Lo peor es que esas instituciones llamados partidos, les dan cobijo como si de verdad fueran preclaros miembros de esas mafias, donde sólo los más destacados en las lides de la trapacería tienen cabida y liderazgo. Regresan después de varios años, pero no lo que se robaron, sino por más, por eso salen a relucir sus historias como las de los Cavazos, Yárrington o Hernández. Se actualizan, reviven porque ellos salieron del catafalco que construyeron con corrupción, complicidades y crímenes que por desgracia continuarán impunes, porque sacarlos a la luz, tiene un fin después de varios años. Porque también resultaría infantil que a pesar de las denuncias y las evidencias de corruptelas y colusiones alguno de los señalados llegara aunque sea a la barandilla del Ministerio Público. Sería algo inédito por no decir inaudito. Pasaríamos de una incredulidad que han dado años y años de impunidad a la certeza de que el lodo no sólo es para denostar, sino para cumplir con la ley. Tan sólo con uno sería suficiente, pero la experiencia nos dice que no, salvo que alguno de esos señalados cayera en desgracia en el grupo de poder que lo cobija. Estamos acostumbrados a los chivos expiatorios y a los personajes en desgracia. Claro, siempre queda la posibilidad de que se haga, pero cada seis años es la misma, tal vez porque no se atreven a llegar hasta el fondo o bien a la mera hora se reconocen como cómplices miembros de una misma esfera de poder, esa que gobierna al país a pesar de denuncias y “pruebas” de culpabilidad.
POLÍTICA 5
unomásuno
FCH: garantizado el abasto de granos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
GUASCALIENTES, Ags.- El Presidente Felipe Calderón llamó a no alarmarse ante los brotes de la Influenza AH1N1 y dijo que los casos que se conocen están dentro de los parámetros esperados. Sostuvo también que está garantizado el abasto de granos y demando denunciar cualquier abuso o especulación. Durante la reunión de evaluación por la sequía que azota a esta y otras entidades del país, el Jefe de la Nación reiteró que hay un presupuesto de 34 mil millones de pesos para paliar sus efectos y evitar que la gente padezca por falta de agua para beber y alimentos. Ante el gobernador de la entidad, Carlos Lozano de la Torre, dejó en claro que su administración no bajará la guardia en la atención a las demandas y necesidades de la población en riesgo y señaló que el Gobierno Federal responde en esta contingencia más con hechos que con palabras. En mi gobierno, puntualizó el Primer Mandatario de la Nación, seguiremos respondiendo con acciones tangibles, y verificables, con obras que saltan a la vista y están ante todos. Manifestó que aunque las lluvias que recientemente han caído en algunas partes del país alivian la condición de pobreza, se debe recordar que se trata de una situación transitoria que aún persiste, porque el pronóstico es de sequía para varias entidades. Como se sabe, dijo, la situación ha sido difícil y están en contingencia 21 entidades de la República y hay casi 600 municipios que ya han tenido una declaratoria de desastre. Explicó que las reglas del Fondo Nacional de Desastres sólo contemplaban como desastre nacional fenómenos como terremotos, huracanes, inundaciones, pero no las sequías. Por esa razón, subrayó, modifiqué esas reglas hace unas semanas y ahora la sequía es considerada también como desastre
nacional y, en consecuencia, los fondos nacionales de desastres son mayores. Calderón apuntó que aunque se trata de un fenómeno natural extraordinario que está fuera de control de cualquier autoridad, sí está dentro del control del gobierno para hacerle frente y paliar las necesidades de la gente más marginada. Reiteró que los estados más castigados son: Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí con regiones en sequía severa, además de otras entidades como la propia Aguascalientes. Expuso que frente a la emergencia las prioridades son claras y estas son que ningún mexicano se quede sin agua potable ni comida, de ahí la necesidad de volcar todos los recursos que haya al alcance. “Quiero ser enfático: la atención de la sequía ha tenido la máxima prioridad para mi gobierno y por eso desde julio del 2011 se puso en marcha una estrategia integral para atender a los estados que más resientan la falta de lluvia”. Para el efecto, recordó que se cuenta con un presupuesto histórico, sin precedentes, de casi 34 mil millones de pesos. El Primer Mandatario apuntó que desde la Firma del Acuerdo para Mitigar los Efectos de la Sequía, hace
tres semanas, se han distribuido más de 160 millones de litros de agua en 14 entidades. Subrayó que actualmente se han instalado casi 800 mil tanques de agua de 10 mil litros en 126 municipios, que son suministrados en pipas que llegan regularmente a las comunidades. De manera adicional, añadió, la Conagua invertirá este año más de tres mil 500 millones de pesos en diversas obras hidráulicas, desde rehabilitación de pozos a construcción de líneas de conducción. Sobre los programas sociales implementados para apoyar a la gente afectada por el mal tiempo, a los más pobres, se refirió al Oportunidades que, dijo, adelantó la entrega de más de tres mil 500 millones de pesos. Agregó que a partir de 1 de febrero, 70 y Más inició la entrega de más de 850 millones de pesos en beneficio de los adultos mayores. Por otra parte, apuntó que dada la estacionalidad de la influenza AH1N1, los casos que se presentan en el país corresponden a los parámetros esperados, a los casos habituales que ocurren cada invierno en el país. Aseguró que no estamos en una situación grave ni de mucha preocupación, aunque se toman con seriedad todos los riesgos.
6 POLÍTICA
unomásuno
Campañas de silencio *Candidatos piden claridad al IFE ante el temor de caer en delito y perder registro IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de las diversas fracciones representadas en San Lázaro, exhortaron al Consejo General del IFE a clarificar de manera explícita qué se puede hacer y qué no se puede hacer en el periodo de "intercampañas", pues ante la imprecisión y confusión muchos candidatos están en riesgo de caer en delitos electorales. "Los candidatos todavía no saben si pueden ir a debates o no se pueden ir a debates, si se pueden dar entrevistas o no. Quedan muchas dudas de las últimas sentencias, donde se ha visto que en algunas entrevistas donde algún conductor reconoció la trayectoria de alguno de los candidatos se consideró como propaganda", aseveró el vicecoordinador de la bancada del PVEM, Pablo Escudero Morales. Lamentó que en el desplegado publicado por el Instituto Federal Electoral, en la simple lectura quedan muchas dudas, de ahí que es muy importante que el IFE asuma su papel, que se ponga a trabajar y que salga con un manual claro y preciso de qué sí se puede hacer y qué no se puede hacer, durante el periodo
conocido como del "silencio" y no hacer nada de aquí al 30 de marzo del arranque oficial de las campañas proselitistas. "Todos los precandidatos están preocupados, todos los grupos parlamentarios están tratando de cumplir con la Ley y quieren cumplir con la Ley, pero necesitan un manual específico, concreto, que diga qué sí se puede hacer y qué no se puede hacer", reiteró.. Escudero Morales, expresó que existe un limbo y duda, por lo que es necesario que el IFE saque las reglas claras de qué se
puede hacer y qué no para que todo mundo pueda cumplir con la Ley. En el mismo tenor el diputado del PRD, Nazario Norberto Sánchez, se sumó al comentario de su "par" de la bancada "verde", al insistir en que el Instituto Federal Electoral dé a conocer de manera profusa, clara y pronta los lineamientos sobre qué pueden hacer y qué no los aspirantes a puestos de elección popular durante el periodo de intercampañas políticas, con el fin de evitar confusiones y una eventual pérdida de su registro.
Garantizar derechos de los ciudadanos: PGR ROBERTO MELENDEZ REPORTERO
unomásuno / Víctor de la Cruz
Tras sostener que la justicia es un derecho humano de todos los ciudadanos, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, certificó que uno de los compromisos prioritarios de la dependencia a su mando es el
de garantizar el acceso pleno a la seguridad de todos los mexicanos y salvaguardar de forma plena y efectiva los derechos fundamentales de las familias y de las personas sujetas a investigación. Al poner en servicio la Unidad de Protección a los Derechos Humanos en las sede de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), la maestra y procuradora asentó que con la acción se da cumplimiento a los compromisos internacionales en materia de derechos humanos y aplicación de justicia reconocidos a escala universal. "El compromiso de la Procuraduría General de la República es garantizar la procuración de justicia y la seguridad de todos los mexicanos, así como salvaguardar de forma plena y efectiva los derechos fundamentales de las personas sujetas a investigación y de sus familias", reiteró la jefe máximo del Ministerio Público de la Federación. De maneta categórica y acompañada de Luis García López Guerrero, primer Visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la funcionaria insistió en que el acceso a la justicia es un derecho humano, y en la PGR se procura justicia, lo que la convierte también, en una procuraduría de derechos humanos.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
En la búsqueda… "*Los amorosos callan./ Los amorosos andan como locos/ no esperan nada, pero esperan./ Los amorosos son los insaciables./ Los amorosos son la hidra del cuento./ Los amorosos son los locos, sólo locos,/ sin Dios y sin Diablo./ Los amorosos se ponen a cantar entre labios/ una canción no aprendida./ Y se van llorando, llorando/ la hermosa vida./": Jaime Sabines "*Los amorosos ("*Poesía amorosa", Selección y prólogo de Mario Benedetti, Seix Barral, 2010, México, 135 páginas) Lo más hermoso es que en este día mercantilista muchas parejas, mujeres, hombres y compatriotas "gays" solos quizás podrán estar en la búsqueda de nuevos y mejores horizontes. Sin embargo, no escatimar de ninguna manera las definiciones sociopolíticas. Es hora de la búsqueda de identidad ideológica. Al fin y al cabo somos animales políticos porque pensamos con cabeza propia. Ese es el "quid" de la cuestión. En medio del embrollo de la confusión es importante que existan las brújulas que orienten. ¿Hacia dónde es el rumbo? En la lucha por el poder político para ejercerlo a más de 100 millones de mexicanos, todo aparentemente parece que es válido. Sin embargo, en medio de la confusión política, suenan diapasones que orientan el ritmo y el rumbo de la Nación. Eso quiere decir que la confusión y ambigüedad que padecen 'las izquierdas' llamadas así por conveniencia de quienes las usufructúan, no tienen la certeza de que sean útiles a nuestro pueblo. Por eso las llaman indistintamente 'izquierdas' o "la sociedad" o "la gente". En los conceptos sociológicos no es así. La denominación correcta es "el pueblo", nuestro pueblo. Éste necesitado de orientaciones concretas y objetivas. Por eso en las próximas elecciones federales es importante que la decisión sea tomada con profunda reflexión. Que los parámetros para medir las propuestas de los diferentes partidos políticos sean tomados en cuenta con la búsqueda de la exactitud sociológica. Si esto no fuera así, que la medida sea el interés de la Patria. ¡¿Qué es lo más útil para México?! Con sorpresa sin utilitarismo, hay que decirlo aquello que garantice la esencia de nuestra memoria histórica. Hazañosa. Que al candidato(a) que le toque en suerte tomar la estafeta, reúna en torno suyo esa historia. Sea capaz y demostrable que sus planes programáticos son viables. No sueños guajiros. Esos que provienen de una noche de copas de sus asesores acostumbrados al "síseñor", que tanto daño ha hecho a México. Asesores de imagen que tienen profundo pavor a perder la chamba. Lo más difícil en la lucha sociopolítica es decir ¡no!, mas lo difícil es sostenerse: ¡No! Esto es el meollo de la cuestión política que nuestro país está viviendo. Los trascendidos de radio-pasillo: ¡Están metidos aquí agentes de la CIA como cabilderos asesores de varios grupos políticos de los diferentes partidos políticos en la contienda! Eso no sería imperdonable -con todo y la traición a la Patria-, sino que quienes los alquilaron: Josefina, Enrique o Manuel les creyeran. Esos asesores están dispuestos a revolcarse en la mierda política a condición de que los apestados sean sus asesorados. Esos artífices de la guerra de lodo no se embarrarán. Ellos cobran y con eso les basta. ¿Acaso nuestros malvados huehuenches no están calados en esa maldad de sugerencias pseudopolíticas? ¿O cómo sobrevivimos a tantos escollos, uno de ellos el fatalismo geográfico, y otro el intervencionismo extranjero traído por traidores a la Patria desde los púlpitos, como ahora viene el Jefe de un Estado extranjero, como Joseph Ratzinger para influir en las campañas de proselitismo a partir del 30 de marzo/2012? Esa es la responsabilidad de las instituciones nacionales, ante lo inevitable de la invitación al Jefe del Estado Vaticano. Sólo hace falta para el equilibrio de nuestra memoria histórica que antes de que termine el sexenio del presidente constitucional de la República, Felipe Calderón Hinojosa invite también al presidente de la República Socialista de Cuba, Raúl Castro Ruz, como se había previsto hace algunos meses. MARISELA ESCOBEDO, 427 días del crimen impune contra esa madre/abuela frente a casa Chihuahua del gobernador César Duarte. Heidi la nieta huérfana, ¡la llama! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", 760AM. Radio-abc. 8/9am este miércoles. Conduce Carlos Ramos Padilla. @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 7
Diarrea electoral *Padecerán los mexicanos casi 10 mil spots por estación de radio *El dispendio será durante 140 días de campañas y precampañas Diputado Rosendo Marín Díaz
Campaña vs IFE "Agresiva y desafiante" El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Feliciano Marín Díaz, después de advertir que de no terminar con la corrupción y la delincuencia asociada con los partidos políticos, la violencia afectará las elecciones y la convivencia social, acusó a la radio y a la televisión de desatar una campaña "agresiva y desafiante" contra el IFE. Durante la inauguración del diplomado Régimen Electoral, Opinión Pública y Desarrollo de Campañas, el legislador aseguró: "mientras no se termine con la corrupción en sus niveles más elevados y se someta a los delincuentes de todo tipo, principalmente los asociados con los partidos, la ciudadanía no creerá que existe alguna intención para modificar este régimen que ya caducó". El perredista destacó que la sociedad informada, exigente y participativa, los partidos y el régimen representativo son insuficientes, por lo que advirtió que quienes sigan oponiéndose a la construcción de herramientas constitucionales que posibilitan la democracia directa y representativa, pagarán muy caro en las próximas elecciones este desdén a los ciudadanos Marín Díaz también lamentó que el Instituto Federal Electoral (IFE), viva en una tensión con los medios de comunicación, derivada, de la última reforma constitucional electoral, a la que las televisoras han respondido de una manera muy agresiva y desafiante. "Es posible que en este sentido, el IFE sea víctima, más que responsable", reflexionó. "Es preocupante la posición desafiante de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), de la cual, algunos de sus miembros, con nombres ocultos o endosados, han tratado y en algunos casos logrado influir en resultados electorales como ocurrió en 2006", señaló. También, destacó que la reducción del tiempo entre la entrega de los promocionales de los partidos y su exhibición al público, vulnera las ganancias exorbitantes que obtenían de los procesos electorales. "Poco les importa el régimen democrático a estos medios, y las condiciones equitativas de competencia", abundó.
FELIPE RODEA REPORTERO
E
l senador del PRD, Pablo Gómez Álvarez, urgió a modificar el Código Federal de Institucio-nes y Procedimientos Elec-torales (COFIPE) para evitar, durante los 140 días que durarán las precampañas y campañas previas a las próximas elecciones federales, el fenómeno conocido como spotización, es decir, transmisión de cerca de 10 mil anuncios de todos los partidos por cada canal de televisión y estación de radio, utilizados principalmente para denostar al contrario o a su partido. Afirmó que la "spotización", así llamado por la opinión pública especializada, consiste en el uso indiscriminado de una gran cantidad de segmentos propagandísticos que, a falta de espacio para promover los principios o programas, se enfilan hacia la promoción personalizada de candidatos, con características similares a la publicidad que oferta mercancías, o bien, hacia el desprestigio del contrario, con campañas de publicidad negativa sobre su persona o sobre el partido que lo postula como candidato. "De no corregirse la legislación, en las próximas elecciones habrá de reproducirse el fenómeno: en 60 días de precampañas los partidos difundirían, en conjunto, 36 spots diarios en cada uno de los medios de comunicación repartidos en las 18 horas de programación (de radio y televisión); mientras que durante las campañas los partidos podrán lanzar 82 spots diarios", señaló. Abundó que en ambos period o s que
durarán alrededor de 140 días, el resultado en cuanto a calidad de la democracia que debemos esperar durante el proceso electoral de 2012 será la spotización de la política, con la transmisión de alrededor de nueve mil 540 spots de propaganda electoral por parte de los partidos políticos en cada canal de televisión y por estación de radio. Ante esta situación, el legislador del PRD presentó una iniciativa que reforma el COFIPE, a fin de redefinir legalmente los espacios para la transmisión de propaganda política, de tal forma que se fomente la difusión de contenidos programáticos (principios, propuestas, opiniones, etcétera) y se propicie el debate de ideas, para estimular al electorado a la emisión de un voto razonado. Por ello planteó que la unidad base sea de tres minutos para la elaboración de una cápsula para cada partido político, mismas que ayudarán a potenciar su impacto mediático y que tendrán que ser transmitidas en los horarios de mayor audiencia, es decir, entre las 20 y las 23 horas en los tiempos del Estado. G ó m e z Álvarez indicó que dicho ordenamiento establece que los
tiempos que correspondan a los partidos políticos se transformen en mensajes cuya duración sea determinada por el IFE, y señala que este instituto deberá considerar como unidades de medida para la división de los mensajes 30 segundos, 1 y 2 minutos, sin fracciones. "Para las últimas elecciones federales, el IFE determinó, en las disposiciones administrativas reglamentarias, que la distribución se realizara considerando exclusivamente mensajes de 30 segundos, conocidos por medios, partidos y ciudadanía como spots". Esta situación, dijo, debe corregirse. El IFE debe distribuir a los partidos políticos o coaliciones los mensajes que correspondan a cada uno de ellos dentro de un primer pautado que contenga cápsulas de tres minutos. "Pautado en el que intervendrán, en principio, sólo aquellos partidos que alcancen un tiempo diario de transmisión de 3 minutos o mayor". En la iniciativa que se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación, y de Estudios Legislativos, para su análisis y dictamen, el senador del PRD comentó que una redefinición de las campañas electorales mediáticas será en beneficio de la cultura política mexicana.
Pablo Gómez, senador del PRD.
8 ELECTORAL
IGNACIO ÁLVAREZ/ JAVIER CALDERÓN
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) está de pie y ganará la Presidencia de la República, afirmó el precandidato presidencial priísta, Enrique Peña Nieto. Ante más de 12 mil personas reunidas en el Poliforum León, dijo que está próximo el regreso del PRI, 'porque no queremos más de lo mismo' y porque el PRI ha sido oposición con responsabilidad, y advirtió que en la contienda constitucional 'no nos vamos a dejar'. El ex gobernador del Estado de México planteó que no hará una campaña de discursos y de promesas que el día de mañana se olvide, sino compromisos a favor de los mexicanos. Por ello, señaló que hará lo mismo que en su momento realizó en su estado, de firmar sus compromisos ante Notario Público, porque es la mejor manera de transparentar la oferta y asumir compromisos con la sociedad mexicana. Llamó a sus correligionarios a estar en pie de lucha para ganar los próximos comicios, y enfatizó que el PRI no permitirá ninguna 'trampa' del Partido Acción Nacional (PAN) en las diferentes contiendas. Antes de llegar al Poliforum, Peña Nieto escribió en su cuenta de Twitter: "En todo el país, luego de dos siglos, estamos listos para dar un nuevo grito de cambio. Los mexicanos no queremos seguir igual". Durante su discurso, señaló que es un orgullo estar en Guanajuato ante esta representación del priismo en el estado. "Vengo a decirles que aquí, la sociedad guanajuatenses, cómo toda la sociedad, está pensando muy bien la decisión que va a tomar, con su voto, el 1 de julio; ésta no es una elección más, porque tiene trascendencia sobre el cambio; no podemos permitir que sea una elección más", manifestó. AFIRMA AMLO QUE EN SU GOBIERNO SERÁ PRIORIDAD EL RESCATE DEL CAMPO En Culiacán el precandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el nuevo gobierno democrático tendrá como prioridad fundamental el rescate del campo. Comentó que ese rescate se hará a partir de la conciliación, la
unomásuno
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
PRI está de pie: Peña Nieto AMLO se comprometió a salvar el campo mexicano Josefina Vazquez Mota gana simpatía entre mexicanos
Enrique Peña Nieto realizó una visita a Guanajuato. armonización de intereses; con la participación de todas y de todos y bajo el criterio del interés nacional, sin dogmas ni cargas ideológicas, sino con racionalidad y juicio práctico. 'El rescate al campo se hará por razones de justicia, económicas, de seguridad pública y de soberanía nacional', señaló al encabezar en esta ciudad el foro 'Rescate al campo y soberanía alimentaria'. Expuso que la política aplicada en los últimos años para el sector agropecuario y pesquero ha resultado un rotundo fracaso, porque en el marco del neoliberalismo, desde 1983, se inició el abandono de la actividad productiva en el campo. 'De manera simplista e irresponsable se decidió que en un mundo globalizado se podrían comprar alimentos y materias primas baratas en el extranjero y que no era necesario que el Estado promoviera el desarrollo del sector agropecuario y pesquero', señaló. Mencionó que los efectos de la apertura comercial se agravaron con la drástica disminución de la inversión pública
Andrés Manuel López Obrador anduvo en Sinaloa.
destinada al sector agropecuario. Para el rescate del campo propuso 10 acciones, que contemplan respeto a las tres formas de tenencia de la tierra; desarrollar un programa integral de fomento al sector agropecuario y una agricultura de exportación de rango mundial. MÁS MEXICANOS ACEPTAN CANDIDATURA DE VAZQUEZ MOTA De acuerdo con una encuesta realizada por firma BGC, una de sus principales conclusiones reiteran que a mayor parte de los mexicanos ven bien a Vázquez Mota, pero una minoría le daría su voto. Agrega que al menos del 30 por ciento le entregaría su voto, es la conclusión a la que llega una encuesta. De acuerdo al sondeo, el 72 por ciento de los votantes quisiera ver a una mujer gobernando desde Los Pinos, sin embargo, menos de una tercera parte, es decir, apenas un 29 por ciento le ve "muchas posibilidades" de ganar los comicios del 1 de julio, a la aspirante del Partido Acción Nacional. En la encuesta, la pregunta es
directa: "le gustaría que una mujer fuera la presidente del país" y la respuesta mayoritariamente contundente, el 72 por ciento responde de manera positiva. Sin embargo, sólo un 29 por ciento le ve "muchas posibilidades" a Vázquez Mota de ganar las elecciones federales del próximo 1 de julio; mientras otro 48 por ciento la ve con escepticismo al considerar que sus posibilidades son "regulares", mientras que un 15 por ciento definitivamente le ve "pocas" opciones de ganar. Luego de exponer que un 71 por ciento de los mexicanos cuestionados indicó que tanto hombres como mujeres pueden gobernar, contra un 21 por ciento que afirma que solo los hombres y en ese sentido, la aspirante blanquiazul también gana simpatías en la preferencia de género, pues la consulta de la firma BGC afirma que el 40 por ciento de los 400 encuestados está a favor de tener a una mujer en la presidencia, pero un 29 por ciento menciona que sería mejor un hombre. REALIZARÁ JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA VISITA A CULIACÁN La precandidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, este día Culiacán, en donde sostendrá una reunión con la dirigencia y militancia panista. El presidente del PAN en Sinaloa, Francisco Solano Urías, informó en conferencia de prensa que la visita de Vázquez Mota forma parte de la gira de la unidad que realiza la panista tras su triunfo del 5 de febrero en los comicios internos. Hizo ver que probablemente estará acompañada por los ex precandidatos Ernesto Cordero y Santiago Creel. Asimismo, sostendrá un encuentro masivo con la militancia de este partido, en un salón con capacidad para 3 mil personas.
Josefina Vázquez es aprobada por los mexicanos, dice encuesta.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
ELECTORAL 9
Piden no mover "fichas" de instancias electorales *Diputados de PRI, PAN y PRD se pronuncian por no tocar la Fepade
IGNACIO ÁLVAREZ/JAVIER CALDERÓN/ DANIEL JUÁREZ REPORTEROS
D
iputados del PRI, PAN y PRD, se pronunciaron en contra de una posible remoción del titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la PGR, José Luis Vargas Valdés. Al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política, (Jucopo), el vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, José Ramón Martel López enfatizó: “no queremos que la justicia se vaya de vacaciones y menos en procesos electorales. Vamos a intentar hacer trabajar al titular de Fepade, José Luis Vargas”. Por lo anterior, anunció que el coordinador de su bancada parlamentaria, Francisco Rojas Gutiérrez presentará al titular de la Fepade, una denuncia de presunta utilización de recursos públicos para beneficiar al PAN en Sonora, Durango y Nayarit. Destacó que el PRI ha hecho intervenciones ante el IFE para que éste aclare las reglas de lo que pueden hacer y no hacer los precandidatos a la Presidencia de la República en los tiempos de intercampaña. El vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, se pronunció en contra de la remoción del titular de la Fedape, José Luis Vargas, en el tiempo electoral es “extraño que quieran hacerse cambios en una institución fundamental para la realización limpia de los comicios”. “Yo lo que observo es que es extraño que por un lado se quiera mandar de vacaciones a la justicia cuando se dicen: no, momento, tiempo electoral, paren todo, nadie se mueva; ya no investigaciones, ya no procesos, ya no nada, eso no puede ser. Si habrá algún movimiento –que al menos yo no lo sé—en la Fepade quien lo haga, tendrá que sustentarlo con argumentos del por qué de esos movimientos”, señaló. El coordinador del grupo parlamenta-
El PRI definió su postura sobre los cambios en la Fepade rio del PRD, Armando Ríos Piter manifestó que de ser un hecho la destitución de José Luis Vargas, titular de la Fepade, el gobierno federal debe anunciar las razones y dejar en claro “que no existe ningún interés de poner a un nuevo funcionario a modo”, frente a un institución tan importante en los próximos comicios. “Nos preocuparía que éste cambio se dé con la idea de poner a un funcionario en un área tan delicada, que es donde se determine cómo se utilicen los recursos y que el gobierno federal quiera poner a un funcionario a modo. Se debe reconocer que el actual titular tiene dos años y que a medio del río puede ser preocupante que se quiera cambiar”, expresó. APRUEBAN CANDIDATURAS PARA ELECCIONES EXTRAORDINARIAS EN HIDALGO En Pachuca, el Instituto Estatal Electoral (IEE) avaló este lunes las ocho candidaturas a las presidencias municipales de Santiago Tulantepec y Xochicoatlán, para las elecciones extraordinarias del 18 de marzo. En sesión extraordinaria, el secretario general del IEE, Francisco Ortega, informó que los consejeros electorales aprobaron cuatro dictámenes y ocho solicitudes de los distintos partidos políticos.
Amado Orihuela, precandidato del PRI al gobierno de Morelos.
Para Xochicoatlán, el PT postuló a Baltazar Soni, Movimiento Ciudadano a Juana Chagona, el PAN a Nabor Pérez y Juntos por Hidalgo (PRI-Nueva Alianza) a Andrés López. En Santiago Tulantepec, Movimiento Ciudadano postuló como candidato a Jorge García, Acción Nacional a Marisela Maldonado, Juntos por Hidalgo a Alberto Aguilar y el PT a José Waldo Soto. Dichos candidatos podrán iniciar campaña a partir de este mismo día y hasta el 14 de marzo. OFRECE GRANIER MELO TRANSPARENCIA Y EQUIDAD EN PROCESO ELECTORAL Villahermosa.- Transparencia, equidad y respeto dará el gobierno del estado al proceso electoral y a quienes resulten candidatos a sucederlo por los diferentes partidos, aseguró el gobernador Andrés Granier Melo. Tras acudir al festejo de aniversario de un diario local, expresó que en tal sentido, también los actores políticos y los partidos tendrán que hacer su parte para que existan esas condiciones. En entrevista, el mandatario estatal destacó que conoce a todos los que hoy aspiran a gobernar el estado y los respeta, por lo cual como funcionario público tiene un programa sobre lo que debe y no hacer en temporada electoral “y lo voy a seguir”. En el festejo también coincidieron los aspirantes del PAN, PRI y PRD a la gubernatura, como el ex diputado federal Gerardo Priego Tapia, el alcalde de Centro con licencia, Jesús Alí de la Torre y el senador con licencia y Arturo Núñez Jiménez, respectivamente. El panista Priego Tapia consideró que quienes compitan por la gubernatura deberán someterse a pruebas antidoping, de polígrafo, psiquiátrica y económica, sobre el origen de sus recursos propios. En cuanto al registro de un contrincante panista -Rogelio Gerónimo- para
disputar la candidatura, se dijo sorprendido pero que significará un esfuerzo mayor en la búsqueda del respaldo de los militantes en todo el estado. Por su parte, el perredista Arturo Núñez se quejó de las limitaciones legales en cuanto a promoción durante las precampañas, pues al ser aspirante único, su imagen y voz no podrá utilizarlas en los medios electrónicos. ESTRENA PRD-HIDALGO DIRIGENCIA ESTATAL POR UN DÍA Debido a la falta de dirigente desde el 13 de diciembre pasado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo estrenará a partir de este lunes líder estatal por un día. Para cubrir la Presidencia del Comité Directivo Estatal del Sol Azteca, el partido acordó turnar su liderazgo entre nueve de sus 10 consejeros generales, quienes serán presidentes estatales del PRD por un día. Así, a partir de este lunes, uno de los consejeros deberá atender las problemáticas que enfrenta el PRD en Hidalgo, desde sus procesos para elegir candidatos al Congreso de la Unión hasta la atención de las estructuras. A excepción de Imelda Cuéllar Cano, consejera responsable de las finanzas del partido, los nueve consejeros restantes se turnarán la dirigencia, este día la asume Teresa Samperio León. Los otros consejeros que serán líderes del partido por un día son Hugo Jaciel Mendoza, Dora María Meneses, Isabel Godínez, Carmelita Martínez, Encarnación Ortiz Ramírez, Marco Antonio Rico, Ricardo Gómez y Alfonso Navarrete. Desde el 13 de diciembre de 2011, tras la licencia de Pedro Porras, la presidencia estatal del PRD quedó acéfala, estatutariamente, el partido tiene hasta el 14 de marzo para elegir al nuevo líder del perredismo en Hidalgo. Los perredistas que han expresado su intención de participar en este proceso son Marco Antonio Rico Mercado, Teresa Samperio León, Hugo Jaciel Mendoza y Marco Antonio Ramos Moguel. MORELOS EXIGE MÁS SEGURIDAD Y EMPLEO: AMADO ORIHUELA El precandidato priísta a la gubernatura de Morelos, Amado Orihuela, afirmó que la sociedad demanda de los partidos y sus políticos mejores niveles de seguridad, empleo, salud y educación, lo cual el tricolor asumirá con compromiso en su plataforma para generar gobiernos eficaces y de respuesta a los morelenses en esos rubros. Orihuela Trejo dijo que para lograr la victoria el primero de julio, el Partido Revolucionario Institucional ha definido una política de trabajo basada en el contacto con la gente, y ante las mentiras y denostaciones de los adversarios, puntualizó.
10 ELECTORAL
E
l candidato del PRD a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera rechazó que se vaya a presentar una elección de Estado, como declaró la candidata del PRI, Beatriz Paredes Rangel. En un acto con habitantes de la colonia Guerrero, hizo un llamado a la unidad y dijo que escuchará las cosas que la gente tenga que decir. Y es que en ese acto el aspirante a la jefatura de Gobierno escuchó las quejas de los colonos quienes denunciaron su inconformidad con que el actual jefe delegacional quiera imponer -según dijeron- a Nora Arias como candidata a la jefatura delegacional en Gustavo A. Madero. Al respecto, el ex procurador dijo que "hay manifestaciones como le dijimos al señor pues hay que escuchar, la gente habla, hay que escuchar, hay que atender, pero estoy seguro que el resultado saldrá con la misma fuerza y con el mismo mensaje de unidad, entonces son las fuerzas políticas las que van a decidir estos temas". Y es que en ese acto el aspirante a la jefatura de Gobierno escuchó las quejas de los colonos quienes denunciaron su inconformidad con que el actual jefe delegacional quiera imponer -según dijeron- a Nora Arias como candidata a la jefatura delegacional en Gustavo A. Madero. DIFUNDE IFE DISPOSICIONES PARA PERIODO DE INTERCAMPAÑA El Instituto Federal Electoral (IFE) dio a conocer las disposiciones que deberán seguir las y los precandidatos, así como los partidos políticos durante el periodo de intercampaña, que es del 16 de febrero al 29 de marzo, para la contienda electoral en marcha. Entre ellas, abstenerse de realizar reuniones públicas, asambleas, marchas y, en general, aquellos actos 'en los que las y los precandidatos, candidatos y partidos promuevan ante el electorado sus candidaturas', así como suspender toda propaganda orientada en ese mismo sentido. De acuerdo con estas medidas, expuestas este lunes por el órgano electoral a la prensa y en un desplegado publicado por el Consejo General del IFE en varios medios impresos, la intercampaña no es un periodo para la competencia electoral entre las y los precandidatos o candidatos, y partidos
unomásuno
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
Niega Mancera elección de Estado en DF
Miguel Angel Mancera precandidato de las izquierdas para el GDF convivió con diversos grupos de ciudadanos políticos o coaliciones. 'Actividades de esta naturaleza podrían constituir actos anticipados de campaña, por lo que no es posible celebrar o difundir debates en este periodo', acotó el órgano electoral. Resaltó que las garantías de la libertad de expresión de los contendientes, así como el ejercicio de la labor periodística de los medios de comunicación están salvaguardadas, como en todas las etapas, por la ley. De tal suerte, precisó, que los medios de comunicación podrán realizar entrevistas y difundir piezas noticiosas sobre los partidos políticos y coaliciones sin transgredir las disposiciones sobre la compra o adquisición de tiempo aire en la radio y la televisión. PARTIDOS POLÍTICOS NO DEBEN DESCALIFICAR AL RIVAL: PAREDES Beatriz Paredes, aspirante a la candidatura priísta al gobierno del Distrito Federal, alertó que si la campaña presidencial se ve afectada por denuncias sin comprobar y se desacredita al partido que lleva las preferencias, 'lo único que demuestran las otras instituciones políticas es que no son capaces de comprender lo que es la competencia democrática'. Dijo que aquéllos que construyen campañas a partir de descalificaciones 'primero están mal asesorados por personas que no respetan la realidad política de nuestro país y, en segundo, cuando sólo se puede
La precandidata del PRI al Gobierno del Distrito Federal
descalificar es que hay cosas, muy pocas cosas qué aportar'. La diputada federal con licencia estableció, asimismo, que la ciudad de México tiene un voto muy libre y puede elegir a cualquier partido político. 'Hay que construir una nueva oportunidad para los habitantes de esta metrópoli y vivan con una mejor calidad de vida'. También sostuvo que pugnarán 'tanto en el ámbito nacional como del Distrito Federal por una campaña de propuesta y no de descalificaciones'. En el caso de la jefatura del gobierno local, Paredes Rangel comentó la necesidad de condiciones equitativas de competencia, y que los ciudadanos aprovechen esta oportunidad para lograr la alternancia en la capital del país. 'Este es el momento de que su voto permita que se le entre a los problemas de fondo, a la problemática del agua, al intenso tránsito vehicular, al desempleo e inseguridad pública entre otros más', expresó. ACUSA PVEM-DF A PRD DE VIOLAR LEY POR MATERIAL DE PROPAGANDA El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Distrito Federal acusó al
PRD de cometer diversas violaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales capitalino con la elaboración de su propaganda electoral. El dirigente del PVEM-DF, Samuel Rodríguez Torres, indicó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no está utilizando material reciclado en la elaboración del material publicitario, tal y como lo ordena la ley, por lo que puede ser sancionado. Indicó que para corroborar esta irregularidad, su partido envió al Centro de Servicios de Alta Tecnología (CESAT) de la Universidad de Puebla (UPAEP) dos pendones de propaganda perredista, para ser analizados, y en ninguno se detectó la presencia de material reciclado. SIMULA PAREDES APOYO A LAS MUJERES DEL DF: PADIERNA La Secretaria General del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna Luna, consideró una "simulación", las declaraciones de la aspirante priísta al gobierno de la ciudad de México, Beatriz Paredes Rangel, en cuanto a que no dará "ni un paso atrás en el ejercicio de la libertad plena de las mujeres sobre su cuerpo", y se comprometiera a cuidar que"no exista ningún tipo de hostigamiento y discriminación a la diversidad y la pluralidad" en la capital del país, en caso de resultar favorecida con el voto de los ciudadanos. "Por sus hechos, los conoceréis. En el caso de Beatriz Paredes, es una persona muy experimentada, pero muy simuladora, que engaña", señaló Padierna Luna en entrevista. La Secretaria General del PRD sostuvo que, en el tema de género, la ex dirigente priísta "dice una cosa pero vota otra", y existe una involución gravísima promovida por la propia Paredes Rangel como fue el caso de 17 estados de la República donde, mientras fue dirigente nacional, el PRI votó con el PAN la criminalización hacia las mujeres.
Isabel Miranda de Wallace sigue trabajando en la sede de AN preparando lo que será su campaña electoral
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
Se consolida el KuMaloob-Zaap como principal productor de hidrocarburos Por segundo año consecutivo, el complejo KuMaloob-Zaap (KMZ), en la Sonda de Campeche, mantuvo su plataforma de producción de 850 mil barriles por día, con lo que se consolida como el principal proveedor de petróleo crudo de nuestro país. Cabe mencionar que el pasado mes de diciembre, este campo alcanzó una producción máxima de 860 mil barriles diarios y 324 millones de pies cúbicos de gas. KMZ es el segundo grupo de campos más importante de México por su nivel de reservas remanentes y es considerado como un campo súper gigante por la magnitud de reservas originales totales (8 mil 254 millones de barriles de crudo equivalente). Para Pemex Exploración y Producción (PEP) el proyecto Ku-Maloob-Zaap representa una importancia estratégica, por lo que su explotación se ha basado en un riguroso plan de administración de yacimientos, que se ha convertido en un modelo a seguir, al capitalizar experiencias de otros campos a nivel internacional. Este complejo de producción está constituido por cinco campos productores de crudo pesado: Ku-Maloob-Zaap, Bacab y Lum, que se localizan en aguas territoriales del Golfo de México, a una distancia de 105 Kilómetros, al noroeste de Ciudad del Carmen, en un tirante de agua entre 60 y 90 metros . Actualmente en KMZ se operan y mantienen 155 pozos productores de hidrocarburos, los cuales contribuyen con 34 por ciento de la producción nacional. Dentro de los objetivos y alcances propuestos para el desarrollo y administración de los campos, PEP prevé conservar la plataforma de producción en 850 mil barriles al día hasta el primer trimestre de 2017 y lograr un nivel de aprovechamiento de gas de 98 por ciento. Asimismo, se planea mantener la presión de los principales yacimientos mediante la inyección de 650 millones de pies cúbicos por día de nitrógeno; administrar la producción de los pozos para lograr un avance controlado de su explotación, y asegurar el flujo de crudo pesado mediante la ejecución de proyectos de bombeo electrocentrífugo y multifásico, para reducir el consumo de gas de bombeo neumático. De igual manera, PEP desarrolla el proyecto de deshidratación y desalado para asegurar el cumplimiento de distribución y calidad del crudo. No obstante que dichas proyecciones representan un reto para PEP, éstas se han cumplido conforme a lo previsto, lo que garantizará la generación de valor propuesta, al tiempo que se cumplen estrictamente las normas ambientales. Cabe recordar que el desarrollo de KMZ se inició con el descubrimiento del campo Ku en 1979 y dos años después comenzó su explotación. Así, en 1981 se tenía una producción promedio de 43 mil barriles por día y de 1983 a junio de 2006 la extracción se mantuvo en una plataforma de 200 mil barriles por día. A partir de esa fecha se inicia el proyecto Integral con el impulso complementario del campo Ku y el desarrollo de Maloob y Zaap, lo cual permitió que a finales de diciembre de 2009 se alcanzara la producción récord de 850 mil barriles de petróleo al día, volumen que se ha mantenido hasta la fecha.
11
unomásuno
Solicita Obama al Congreso 234 mdd para lucha antidrogas W ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió hoy al Congreso 199 millones de dólares para apoyar la lucha antidrogas de México bajo la Iniciativa Mérida, así como 35 millones adicionales bajo el Fondo de Apoyo Económico (ESF). La petición del año fiscal 2013, incluida en el presupuesto del Departamento de Estado, señaló que los fondos buscan
respaldar la relación con el nuevo gobierno mexicano que resulte de las elecciones presidenciales del próximo 1 de julio. Un México más estable aumentará la seguridad nacional de Estados Unidos, detonará el potencial de crecimiento económico y protegerá a los ciudadanos de Estados Unidos en la frontera compartida, apuntó el documento. Bajo el rubro de Control de Narcóticos Internacionales y
Aplicación de la Ley se incluyen 199 millones de dólares para desmantelamiento de organizaciones criminales, institucionalización del estado de derecho, así como fondos fronterizos y para comunidades. “Los fondos se enfocarán sustancialmente en desarrollar instituciones del estado de derecho en México a través de entrenamiento, asistencia técnica y compras limitadas de equipo”, añadió el Departamento de Estado en la solicitud enviada al Congreso. Indicó que dichos fondos también serán usados en apoyo a instituciones federales de justicia criminal, incluyendo agencias policiales, ministerios públicos, sistema judicial y centros penitenciarios. En el rubro del Fondo de Apoyo Económico (ESF), el documento destacó la continuación de los cuatro pilares de la Iniciativa Mérida, a fin de encarar los riesgos que representan el tráfico de drogas y la criminalidad con violencia. Por separado, el Departamento de Justicia incluyó un presupuesto especial de 10.1 millones de dólares para realizar investigaciones contra cárteles y para el Centro de Operaciones de Inteligencia contra Organizaciones Criminales Internacionales (IOC-2).
Desea EU seguir cooperación antidrogas con próximo gobierno mexicano Washington.- El secretario de Estado Adjunto de Estados Unidos, Michael Hammer, destacó hoy la extraordinaria cooperación con la administración del Presidente Felipe Calderón e hizo votos porque ésta continúe con el próximo gobierno mexicano. Hammer, quien se reunió con un grupo de periodistas en el Centro de Prensa Extranjera, aclaró no obstante que el gobierno del presidente Barack Obama no tiene contacto con los candidatos de los principales partido políticos mexicanos. “Hemos tenido una extraordinaria cooperación con el presidente Felipe Calderón (...) en términos de los esfuerzos conjuntos de combatir al narcotráfico”, sostuvo Hammer, secretario adjunto para Asuntos Públicos. “No estamos en el proceso de hablar con los candidatos sobre nada de eso (...) hemos tenido cercana cooperación con México con diferentes partidos y esperamos continuar eso”, agregó en relación con las elecciones presidenciales mexicanas del próximo 1 de julio. Hammer hizo los comentarios luego que la administración Obama develó su petición presupuestal para México en el año 2013, que incluyó 234 millones de dólares bajo la Iniciativa Mérida
y 8.5 millones adicionales en entrenamiento militar. La petición del año fiscal 2013, incluida en el presupuesto del Departamento de Estado, señaló que los fondos buscan respaldar la relación con el nuevo gobierno mexicano que resulte de las elecciones presidenciales del 1 de julio de 2012. “Un México más estable aumentará la seguridad nacional de Estados Unidos, detonará el potencial de crecimiento económico y protegerá a los ciudadanos de Estados Unidos en la frontera compartida”, apuntó el documento. Hammer señaló que es claro que tanto México como Estados Unidos tienen un interés en “atemperar el riesgo que representan estos cárteles y combatirlos efectivamente para que no sean un riesgo para los ciudadanos de Estados Unidos o México”. “Por ello necesitamos seguir trabajando juntos?, remató el funcionario estadounidense. Bajo el rubro de Control de Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley se incluyen 199 millones de dólares para desmantelamiento de organizaciones criminales, institucionalización del estado de derecho, así como para fondos fronterizos y comunidades.
12 POLITICA
unomásuno
7 mil niños enferman de cáncer cada año En muchos casos el padecimiento es heredado JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
C
ada año hay de cinco mil a siete mil casos nuevos de cáncer entre niños que van de los cinco a los diez años, principalmente cáncer de riñón y leucemias y en muchos casos estos padecimientos son heredados, afirmó el doctor Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil llevado a cabo en el Instituto Nacional de Pediatría, el doctor Pablo Kuri dijo que "el abandono del tratamiento que antes existía de hasta 40% por problemas financieros, ha disminuido a menos del 5%". Al ser cuestionado acerca de si existen suficientes profesionales de la salud para atender a los niños que padecen esta enfermedad comentó que siempre será necesario formar profesionales para contender con la demanda que se va incrementando ya que todos los años nacen en nuestro país más niños y que aunque actualmente el número de oncólogos es suficiente siempre habrá que pensar en contar con más médicos para tenerlos distribuidos en todo el país y que puedan atender de manera oportuna los nuevos casos y no tengan que ser referidos. Indicó que hay más de 50 hospitales que ya tienen la capacidad para hacer el diagnóstico, que están ya acreditados y que pueden dar el tratamiento adecuado a lo largo y ancho del país. Expresó que todo niño que tenga cáncer y que ingrese al sistema, tiene garantizado el financiamiento para su tratamiento a través del Seguro Popular.
El subsecretario dijo que hay diversos tipos de cáncer, tales como los cánceres del tejido, los cánceres de la sangre como las leucemias. También hay cánceres de riñón, tumores en suprarrenales, y en general el padecimiento puede presentarse en toda la anatomía de los niños. Comentó que el principal desafío en torno al cáncer infantil es garantizar el tratamiento y el acceso oportuno al sistema de salud. Explicó que muchos de los niños que padecen cáncer están en edad escolar, por lo que el Programa "Sigamos Aprendiendo en el Hospital", les permite no perder su formación porque muchos de ellos se recuperan y tienen que seguir adelante con sus actividades.
Conagua habilitará 34 pozos en Aguascalientes La Conagua habilitará 34 pozos profundos en 10 municipios de Aguascalientes para mejorar el abasto de agua potable de casi 60 mil personas y, en
coordinación con los gobiernos estatal y municipales, concluirá la tecnificación de mil 739 hectáreas de cultivos, a fin de proteger los acuíferos, informó José Luis
Luege Tamargo, Director General de la dependencia federal. Durante una reunión de evaluación, encabezada por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el director general de la Conagua, informó que Aguascalientes se agregó a los estados con alto nivel de sequía -Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas-, debido a que, por lo menos, 10 de sus 11 municipios fueron declarados en emergencia y sus principales presas están en un nivel de almacenamiento promedio de 13.46 por ciento, cifra muy por abajo del nivel promedio de los embalses de México, que están a 55 por ciento. Explicó que por ello, como parte de la estrategia de atención integral a la población afectada por la sequía, esa dependencia implementa en Aguascalientes diversas acciones para proteger la calidad de vida de las familias y fortalecer la capacidad productiva agrícola. Así, invertirá 324 millones de pesos en los sectores de agua potable e hidroagrícola, para proporcionar empleo temporal a la población y atender los daños generados por la sequía.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Me llegó un mail que me estrujó el alma. Ahora ya creció el hijo de Luis Donaldo Colosio y de Ana Laura Riojas. Abogado, tuvo la posibilidad de entender, perdonar, percibir y amar a su patria, así como lo hubiera enseñado su padre. Por este niño, al que alguna vez vi llorar, le dedico entera esta columna. Él no la necesita: nosotros por supuesto que sí. Leamos pues, "El llanto de un mexicano", porque éste es el sentir de todos los que amamos a este México que se nos diluye de entre las manos: Me preocupa. Me preocupa que vea a un país olvidado por sus líderes, quienes se concentran en sacar adelante sus carreras y a sus partidos antes que a su gente. Me preocupa ver un abismo de desigualdad y diferencia, permeado todo por la infame indiferencia de quienes tienen la responsabilidad de honrar la confianza de su gente. Me preocupa ver que en el Congreso imperan el caos y la desunión, que los 'triunfos' de mis diputados sean ver quién difama más al otro o quién silencia con más fuerza. Que exista un aura de trabajos inconclusos y que los pocos que se dedican al trabajo son sopesados por quienes se dedican al ultraje. Me preocupa ver más respeto en las tribunas de un clásico de futbol mexicano que en los escaños y curules legislativos. ¿Qué se puede esperar de la raza? Funcionarios públicos ausentes o sumisos (NISI) (ni trabajan, pero si cobran) y fuerzas policiales abandonadas o corrompidas es el maltrato que nos dejan nuestros gobernantes. Benditas aspiraciones de nuestros jóvenes con tanta materia prima corroída. No es sorpresa que 'ni estudien, ni trabajen' si el sistema educativo es cada vez menos adecuado y continúa decayendo gracias a quienes se supone deberían levantarlo. El empleo y las oportunidades son virtualmente inexistentes y nuestra economía es tratada con la lujuria de unos cuantos. Me preocupa mi tierra, sangrando a borbollones, con sangre nacional y extranjera, de quienes depositaron su confianza en unos cuantos. Me preocupa que 'esos cuantos' tampoco sean eficaces porque 'algunos muchos' se empeñan en que fallen con tal de alzarse el cuello y alardear un 'se los dije'. La desigualdad de ideas nunca ha sido crimen, pero el callarlas y asesinarlas es nuestro nuevo movimiento nacional. Miles de millones de pesos, de nuestro dinero, de nuestros impuestos, se reparten a 'unos cuantos' para hacer bien 'muchos nadas', mientras tanto nuestros niños tienen hambre, tienen sed y tienen miedo. Miedo, no de una inseguridad que crece sin medida, sino de lo que seguramente terminarán siendo: seres olvidados y marginados por su patria y a quienes luego se les reclame de 'holgazanes'. Se les castigará por ineficientes y por no saber aprovechar las infinitas oportunidades inexistentes que tuvieron. Nuestros niños, ¿pero qué demonios les hicimos? Me preocupan todos y cada uno de los miembros de mi familia, más de 112 millones de ellos, que miran al futuro sin un rumbo certero, ese rumbo que nuestros predecesores se negaron rotundamente a asegurar y que ahora miran con desconcierto alegando que 'no es su culpa'. Y la pelea continúa; y las divisiones incrementan; y las diferencias se exaltan; y nuestros niños, mientras tanto: sufren. ¿Pero qué te pasa, México? ¿En qué momento se volvió rutina suicidarte? Me preocupa mi gente, que prefiere esconderse frente a una pantalla de televisión que detrás de un libro, o mejor aún, de un oficio. Me preocupa que la política de desarrollo colectivo nacional en estos momentos pareciera que se llama 'resignación', pareciera que se llama 'derrota'. (Difícil pelear contra las diversas mafias que se apoderan de los puestos públicos para saquear al país). Llámese Ulises Ruiz; Murat: oaxaqueños distinguidos, Moreira, Marín el poblano y Fidel Herrera de ver. Me niego rotunda y enfáticamente a quedarme dormido, a darme por vencido. Así me tachen de por vida de demente o inadaptado. Qué ilusos somos todos al pensar que México necesita héroes, si lo único que le hace falta es la atención de sus ciudadanos, o mejor quizá, unos cuantos más de estos. Este es el movimiento de la tercera insurrección mexicana, cuyo campo de batalla se libra en nuestros propios corazones, donde las únicas armas que encontremos y utilicemos deberán ser la paz, el trabajo y la Patria: suficientes muertes ha soportado lo sagrado de este suelo, y la tierra que se tiñe de rojo con la sangre de mi sangre es testigo de mi entrega. La batalla se gana en el corazón de nuestra gente, al denunciar nuestras propias faltas al país... y a nuestra estampa. El autor es hijo de Luis Donaldo Colosio y Ana Laura Riojas. Es fundador del despacho Basave, Colosio, Sánchez Abogados y catedrático de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 13
FRANCISCO ESTRADA
México no es Brasil... ni Vázquez Dilma Roussef
L
a elección de la candidata presidencial del PAN ha dado motivo a infinidad da Jefa del Estado Mayor de Brasil (cargo equivalente a jefa de Gabinete), poside artículos, comentarios y análisis, algunos de los cuales no han estado ción desde la cual impulsó el "Programa de Aceleración del Crecimiento", resexentos de excesos verbales mientras otros no han pasado de la mera pro- ponsable de restituir el protagonismo del Estado en la economía y gracias al cual poco después fue elegida como candidata presidencial por el PT paganda. Es normal, pero el mayor de los despropósitos no sólo es la en las elecciones del 2010. comparación que se viene haciendo de Josefina Vázquez como si Es decir, que ambas mujeres, Dilma y Bachelet, tuvieron fuera Dilma Roussef o Michele Bachelet, sino esa especie de una juventud bajo dictadura. No aceptaron a los militaque la única razón que pudiera hacerla perder es por el res en el poder y creyeron en algún momento en la vía machismo, precisamente por ser mujer. radical, inclusive en la lucha armada, como instruDespropósito, porque escudarse en la discriminamento para cambiar a sus países. Por eso fueron ción para explicar fracasos o limitaciones personadetenidas, torturadas y encarceladas. Una vez les o, peor aún, para tratar de promoverse y en libertad, empero, tomaron el camino de la sacar ventajas es la trampa más poco ética en política sin renegar de sus valores sociales. un entorno de verdadera competencia demoAyudaron a fundar partidos de izquierda, crática. El hecho es que no se trata de géneintegraron equipos de gobierno con ro sino de aptitudes, y mejor cuidémonos gobernantes de izquierda y, finalmente, si la señora Vázquez, o los panistas, están en la madurez de sus vidas, se postulapensando en usar su posición de mujer ron al cargo de presidentes de sus respara chantajear apoyo. pectivos países. No voy a criticar a la señora Vázquez Escojo a Michelet y a Dilma, esto por ser mujer y tampoco soy de los es a Chile y Brasil, porque son los que piensa que México necesariamenejemplos que más les gustan a te tiene que ser gobernado por homvarios políticos mexicanos. Así lo bres. Mis resistencias a creer en la ha expresado Enrique Peña, varios señora Vázquez y a darle mi voto tiepersonajes de la izquierda "Light" nen otras razones. Para empezar desde luego y hasta Felipe decir que, desde luego, creo que el Calderón y esa facción panista que arribo de una mujer a la presidencia condena el radicalismo y que ha sería un signo de adelanto, sólo que tratado, infructuosamente de rebahay de biografías a biografías. sar al movimiento obradorista por La señora ex presidenta de Chile, la izquierda, todos para llevar agua por ejemplo, la señora Bachelet, se a su molino, claro, y los panistas formó en la resistencia a la dictadura para convencernos de que no hace militar de Augusto Pinochet. Tras el falta ningún cambio, y que el camigolpe de 1973 su padre, un general no es mantener las cosas más o que había sido funcionario en el menos como están ahora. gobierno de Salvador Allende y de los Sí, porque esa es la base sobre la pocos que se negaron a secundar el que se promueve ahora a la señora golpe, fue detenido y murió en prisión a Vázquez, la candidata de la continuidad causa de las torturas que sufrió. Michele, de una serie de políticas que más que llequien para esas alturas ya era militante de var 12 años llegan ya a más de 30. Y se la Juventud Socialista, se dedicó a ayudar a argumenta para ello toda suerte de "razolos perseguidos del proscrito Partido nes", la mayoría superficiales. Que si porque Socialista y vivió algún tiempo en la clandestiya es tiempo de darle una oportunidad a una nidad hasta que en 1975 fue detenida por los Josefina Vázquez Mota mujer, que si porque en muchos países ya hay o organismos represivos de la dictadura, recluida ha habido mujeres presidentas y México no puede por un tiempo en prisión y desde luego sometida a quedarse atrás. Incluso hasta están tratando de conlas peores torturas. Logró ser liberada y exiliarse. vencernos diciendo que el éxito brasileño o el chileno Vivió un tiempo en Alemania, allá estudió, y cuando finalautomáticamente se van a reproducir aquí siempre y cuanmente regresó a su país, en 1979, volvió a la militancia condo gane una vez más el PAN. tra la dictadura, llegando a participar, incluso, en algunos gruEl problema de este tipo de planteamientos, más allá de las evipos radicales y hasta extremistas. Ya con la caída de Pinochet y durante los gobiernos de la Concertación, Bachelet incursionó en el servicio dentes diferencias biográficas, es que se soslaya que la opción que ofrece la público, con tan buena estrella que fue ministra de Salud y luego de la Defensa, señora Vázquez y el PAN no tiene nada que ver con la opción que representó en del Presidente Ricardo Lagos, haciendo, en ambos casos, un brillante papel que su momento la señora Bachelet y que representa ahora Dilma Roussef: tan simple como que ambas son resultado de un proceso de reivindicación y reposiciode manera natural la lanzó a la presidencia de su país. Por lo que toca a Dilma Roussef, la actual Presidenta de Brasil, su trayecto- namiento de la izquierda pero, sobre todo, de un proyecto radical de nación, que ria política empezó a los 16 años. En el mismo año que los militares dieron el aquí mismo la señora Vázquez y los panistas condenan con los argumentos más golpe y asumieron el gobierno en su país, el militarismo y la progresiva falta de tendenciosos. ¿Por qué no votar pues, por la candidata del PAN? Más allá de los muchos libertad la acercaron a los ideales socialistas. Su militancia en los movimientos radicales de resistencia a la dictadura es amplia: primero participó en la cuestionamientos a su trayectoria y a su estilo de hacer política, la verdad es "Política Operaria" luego fundó, junto con otros compañeros, el "Comando de que su desempeño en la precampaña y su forma de ganar la candidatura han Liberación Nacional", que a finales de los años 60 emprendió atracos a bancos, dejado infinidad de razones para descartarla como opción seria para México. En robos de automóviles y dos atentados con bomba que no dejaron víctimas; y primer lugar, su discurso demagógico nos hace recordar el del priísmo más ranpoco después se sumó a la "Vanguardia Armada Revolucionaria Palmares". Si cio, es decir aquél populismo oportunista que utilizaron lo mismo Alemán que bien no hay información precisa acerca de estas actividades de Dilma lo que se Echeverría. Pero está además su tendencia a satanizar al adversario, cuando no sabe es que llegó a ser conocida como la "Juana de Arco de la guerrilla"; que los a ignorarlo, como si estuviéramos a punto de una guerra civil, y como si no fueórganos de inteligencia del gobierno militar monitoreaban constantemente sus ran ella y los panistas que la siguen los responsables de haber hecho del PAN movimientos; que tuvo que cambiar de residencia muchas veces y también de otra versión del PRI. Basta otro ejemplo: Luis H. Alvarez, el santón que tanto admira la señora nombre -se hizo llamar Estela, Wanda, Luiza, Marina y Maria Lucía- y que freVázquez y de quien, dice, será su inspiración en la campaña, es la prueba más cuentó las cárceles del régimen y pasó por secciones de tortura. Ya en el terreno de la política, participó en la reestructuración del Partido lamentable del pragmatismo y la traición a los principios panistas: fue él quien Trabajador Brasileño, que posteriormente pasaría a llamarse Partido legitimó el gobierno de Carlos Salinas en detrimento de la democracia y a cambio Democrático Laborista y finalmente se integró en el Partido de los Trabajadores. de un maridaje que se ha convertido en la mayor lacra no sólo para el PAN y para En 2003, el presidente Luiz Inacio Lula nombró a Rousseff Ministra de Energía, el PRI sino para el país, porque es el que ha hecho posible la continuidad del viejo impulsando la implantación del programa "Luz para Todos", que expandió el régimen. Tan simple que por culpa de eso es que México no ha cambiado. francescomx2000@yahoo.com.mx acceso a electricidad en los rincones más lejanos del país. En 2005 fue nombra-
M A R T E S 14
DE
FEBRERO
DE
2012
notivial unomásuno
Peregrinos mexiquenses, a la Basílica de Guadalupe *Más de 200 mil feligreses provenientes de diversos puntos del Estado de México realizan su visita anual al santuario del Tepeyac E NRIQUE L UNA / V ÍCTOR DE LA C RUZ / U RIEL M UÑOZ / A RTURO R EGALADO / A LAN R ODRÍGUEZ R EPORTEROS
M
ovidos por la fe, más de 200 mil personas peregrinas provenientes de los municipios del Estado de México iniciaron su viaje rumbo a la Basílica de Guadalupe en el Distrito Federal, para conmemorar 74 años ininterrumpidos de esta magna peregrinación, en la que participan niños, mujeres y hombres, que año con año agradecen a la “Morenita del Tepeyac” los favores recibidos. Desde el domingo pasado, los feligreses se reunieron en diversos puntos de la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, por lo que en la madrugada del día de hoy comenzaron su viaje en bicicletas, autobuses, automóviles o simplemente caminando hacia la capital de la República. Autoridades eclesiásticas pertenecientes a la Basílica de Guadalupe, esperan que las 80 mil personas lleguen el miércoles por la noche al Templo Mariano para que el jueves próximo el Obispo de la Diócesis de Toluca,
Francisco Javier Chavoya Ramos oficie la misa en nombre de la Morenita del Tepeyac. Para ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal del Distrito Federal (SSP-DF) implementaron el Operativo Guadalupano para brindar seguridad y protección a los peregrinos que cruzarán por territorio mexiquense y la ciudad de México con dirección a la Basílica de Guadalupe. En su estancia en la ciudad d e
hicieron lo posible por controlar el enorme tránsito en la autopista antes mencionada, por lo que
Toluca, lo feligreses pernoctaron primeramente en la Plancha de Los Mártires en la catedral de la capital mexiquense, para después descansar durante la tarde del lunes y el martes en la mañana en el Parque Ecológico de la Marquesa en los límites del Distrito Federal y el Estado de México. Por la peregrinación anual de habitantes de diversos municipios del Estado de México rumbo a la Basílica de Guadalupe, mi-
l e s d e automovilistas que preten-dían viajar rumbo al Distrito Federal tuvieron que esperar un aproximado de tres horas para poder pasar el tapón que provocaron los feligreses en la autopista México- Toluca. En su caminar por una de las autopistas más caras del mundo, lo peregrinos afectaron el tránsito vehicular de miles de automovilistas, quienes laboran en el Distrito Federal, por lo que muchos no llegaron a tiempo a sus lugares de trabajo. Desafortunadamente los elementos policiacos que vigilaban la caravana, no
únicamente se preocuparon en la protección de los 200 mil feligreses mexiquenses.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
NOTIVIAL 15
unomásuno
Prevén restauranteros ventas por más de 600 mdp en Día de San Valentín *Capitalinos celebran el 14 de febrero *Bares, restaurantes y hoteles, listos para recibir a enamorados
celebración" para lo cual, dijo, los restauranteros, desde la pequeña fonda hasta los establecimientos más sofisticados,
ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
Esta mañana se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre Fundación en Movimiento A.C y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), para combatir el bullying y el ciberbullying entre los jóvenes. En el evento estuvieron presentes Trixia Valle Herrera, directora de la Fundación en Movimiento, quien explicó las fases de que consta esta estrategia Nacional Conciencia 0-100. “Un buen trato para el bienestar”. La primera etapa consta de la difusión de boca en boca acerca de las ventajas que se tienen al convivir sin la violencia que genera el bullying, realizando una serie de eventos y actividades en las escuelas y en internet, además de habilitar espacios en las instalaciones del Imjuve para atender los casos de niños que sufran o provoquen este problema de acoso y maltrato por parte de sus compañeros y amigos. La segunda etapa será la implementa-
invierten en pequeños detalles para celebrar esta fecha, resaltó Portman. Por ejemplo, agregó, los lugares que ofrecen comida corrida siempre tienen un detalle para el comensal, mientras que las cadenas de restaurantes generalmente organizan promociones. Luego del puente Guadalupe Reyes, llegó el 14 de febrero, Día de San Valentín donde los capitalinos realizan compras de último momento, para agasajar a sus parejas, restaurantes, bares, hoteles, centros comerciales, se encuentran listos para recibir a familias enteras, para celebrar el Día del Amor y la Amistad, fecha donde los
comerciantes esperan realizar abultadas ventas, desde flores, globos, además de los tradicionales osos de peluche y chocolates; por otra parte hay quienes
unomásuno / Entique Luna
unomásuno / Alan Rodríguez pesos este martes. Este aumento representa unos cien millones de pesos más en el sector, en compara-
unomásuno /Víctor de la Cruz
L
os restauranteros del país esperan incrementar hasta en cien millones de pesos sus ventas el día de hoy 14 de febrero con motivo de la celebración del Día de San Valentín, de acuerdo con cifras de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); se estima un incremento de entre 15 y 20 por ciento de comensales y ventas totales de unos 600 millones de
ción con un día "normal", informó en entrevista el director de Comunicación del organismo, León Portman, quien comentó que para la sociedad mexicana, la invitación a un restaurante es una muestra de amor y amistad, por lo que el 14 de febrero se coloca como uno de los días de mayor comercialización de alimentos en lugares establecidos, al igual que el Día de las Madres, los festejos de fin de año y fiestas patrias. "Se agradece que la sociedad contemple a un restaurante como un signo importante en la
Imjuve y Fundación en Movimiento firman pacto contra el bullying ción de campañas en medios electrónicos, principalmente en las redes sociales Twitter y Facebook, en donde se realiza el famoso Cyber bullying. Las estadísticas sobre esta problemá-
tica son muy fuertes, ya que se calcula que en sólo 4 años se incrementaron los casos de niños que sufren de golpizas por parte de sus compañeros, acoso, apodos y otras maneras de bullying, que ade-
unomásuno / Alan Rodríguez
ALAN RODRÍGUEZ/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
llevarán la celebración a un tono más atrevido y visitan las famosas sex shops para regalarle a sus parejas algún juguete sexual o lencería. Sin duda alguna la venta de los regalos este año va bien, pero ya jamás volverá a ser lo mismo, comentó la señora Teresa Sánchez, comerciante de un puesto de regalos dedicados al día de San Valentín, en tanto a las afuera de las escuelas ya se pueden apreciar niños comprando rosas y cartitas para sus amigos, maestros y noviecitas, como lo hizo Juanito esta tarde, quien juntó sus ahorros para regalarle a su amiguita un globo y una carta que él mismo escribió. La celebración de este 14 de febrero representa una importante derrama económica, ya que es la primera fuerte después de las fiestas decembrinas, tanto hoteles como cafeterías y restaurantes ya se encuentran preparados para atender los servicios que los enamorados requieran este año. Incluso para las personas que no tienen alguna pareja, este año se organizarán diversos eventos para solteros en donde podrán conocer quizás al amor de su vida en discotecas, bares y antros.
más se han tornado cada vez más violentas, aseguro Trixia Valle. De igual forma el número de casos de esta situación en donde participan niñas ha crecido llegando a ser el 60% de los casos protagonizado entre féminas, esto responde según la especialista, a un mal entendimiento de la equidad de géneros. “A pesar del shock que representa el niño que lleva a la práctica esta problemática, es muy importante brindar especial atención a estos, ya que su personalidad es la de un líder sólo que mal encausado”, aseguró Miguel Ángel Carreón Sánchez, dirigente general del Instituto Mexicano de la Juventud. La firma del documento se realizó en la presencia de niños de primaria y secundaria, quienes se comprometieron a erradicar el bullying de sus escuelas y transmitir esta misión entre sus compañeros y amigos para realizar un cambio en el país.
M A RT E S 14
16 /JUSTICIA
DE FEBRERO
unomásuno
*Durante 2011, más de 700 fueron ajusticiadas por la delincu *Junto a ellas murieron 80 niños en enfrentamientos con el c De acuerdo a informes obtenidos en las 32 Secretarías de Seguridad Pública y Procuradurías Generales d Justicia, así como en la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación y Procuraduría General de la República, la mayoría de los “ajustes de cuentas” y abatimiento de las mujeres en comento se registraron en los estados de Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Sonora, Coahuila y Baja California, donde “las escenas de muerte y violencia son el pan nuestro de cada
ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO
S
álvense quien pueda: En combates directos con autoridades militares, navales y policiales de los tres niveles de gobierno, pero principalmente en ajustes de cuentas con grupos antagónicos, más de 700 mujeres, la mayoría de ellas jóvenes, perdieron la existencia durante 2011, año en el que, por desgracia y en lo que se considera como una tragedia nacional, fallecieron casi 80 pequeños que “fueron alcanzados por la metralla del crimen organizado” cuando sus comandos se enfrentaban a efecto de lograr la supremacía en al trasiego de drogas, armas y personas. Para las autoridades federales, esto último son “daños colaterales” de la sangrienta lucha que se libra contra el hampa, en tanto que para el grueso de la sociedad los hechos con “aberrantes, inhumanos y bárbaros”. “Ya basta…paren esa masacre. Si bien es cierto que esas féminas torcieron el camino o se vieron obligadas, por diversas causas y motivos, a ingresar en las filas de la delincuencia organizada, también es cierto que son seres humanos,
por lo que su pérdida física resulta dolorosa y trágica, ya que como sociedad les hemos fallado. La cifra de muertas en dichos enfrentamientos con autoridades o sicarios de bandas contrarias –715 en total—resulta terrorífica, cruenta y vergonzosa”, expusieron penalistas y defensores de los derechos humanos.
día”. “La situación, no sólo para quienes habitan en las entidades y municipios de las tragedias es por demás grave y angustiosa, sin que exista autoridades para remediar la caótica situación, la que todo indica no importa mayor cosa a las autoridades, las que en más de cinco años se la han pasado instrumentando programas, operativos y otros engendros supuestamente para combatir a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades y devolver la seguridad, tranquilidad y paz social que con justicia merece y reclama la sociedad en su conjunto”. Pero si la muerte de las más de 700 “sicarias, halconas, operadoras e incluso lugartenientes” de la delincuencia organizada constituye una tragedia y hechos totalmente reprobables e inhumanos, más lo es la muerte de casi 80 niños y jovencitos que tuvieron la desgracia de pasar, la mayor de las veces acompañados de
sus fam sitios d dos de enfrenta largas, g objetivo cruento dos”, co ciones, v “Poco que en co, la ex tos, sac centes e ajenos a ocasion no reco cuencia que imp product cientes De igu víctimas ten en registrar las que año 2012 hecho d decapita
FEBRERO DE
JUSTICIA /17
2012
suno
lincuencia el crimen sus familiares, por los sitios donde los comandos de la muerte se enfrentaban con armas largas, granadas e incluso bazucas, con el firme objetivo de “alzarse” como líderes en el sódico y cruento mundo de las drogas y “delitos asociados”, como lo serían el tráfico de armas, municiones, vehículos e incluso personas. “Poco les importó a esas bestias humanas que en su empeño por manejar el narcotráfico, la extorsión, el contrabando y otros ilícitos, sacrificaran cruelmente a pequeños inocentes e indefensos, quienes eran totalmente ajenos a los terribles daños que diariamente ocasiona la delincuencia organizada, la que no reconoce límites, sufrimientos y consecuencias. Para los emisarios de la muerte lo que importa es comercializar sus mortales productos y liderar el trasiego de estupefacientes y otros artículos”. De igual forma, la mayoría de las ‘inocentes víctimas’, a las que autoridades federales insisten en calificar como “daños colaterales”, se registraron en las entidades mencionadas, en las que la violencia, durante el primer mes de año 2012, se ha recrudecido, como lo acredita el hecho de las más de mil 200 ejecuciones y 55 decapitaciones. “Las cifras son muy ilustrativas
y acreditan de manera fehaciente el clima de violencia y salvajismo al que la sociedad en su conjunto debe enfrentarse día a día, sin importar posición social o económica”. Como desde hace meses ocurre, Chihuahua ocupa el primer lugar en el rubro de ejecuciones, no obstante que la presencia militar en la entidad “ha sido notable”. “A los emisarios y comandos de la muerte poco o nade les importa la presencia de policías de los tres niveles de gobierno, soldados o infantes e Marina, ya que la ola, el baño de sangre continúa a lo largo y ancho del territorio nacional, donde a diario, en promedio pierden la existencia a manos de comandos de la muerte, la mayoría de las veces patrocinados por los principales cárteles de la droga, unas 40 personas, la mayoría de ellas jóvenes”. Al retomar el tema de las ejecuciones de féminas, autoridades ministeriales y policiales estimaron que las víctimas, por lo general, son jóvenes que provienen de hogares desintegrados, en los que la violencia, la promiscuidad y la pobreza, así como la ignorancia, son factores comunes. “Las féminas, segura-
mente, estimaron que al incorporarse a las filas del crimen organizado, su pobreza, en particular, y sus precarias situaciones económicas quedarían atrás pero lo único que hallaron fue la muerte, el dolor de sus familias, el olvido y la fosa común. “Por lo general los cadáveres de esas víctimas no son identificados y reclamados, ya que sus deudos, así tengan pleno conocimiento de que las víctimas con sus familiares, no se atreven a identificarlos y mucho menos reclamarlos, para darles cristiana sepultura, ya que están convencidos de que en ello les podría ir la propia existencia. Es una lástima que cientos de mujeres jóvenes, por ignorancia, pobreza y falta de oportunidades tenga que formar parte de las filas de esas empresas criminales, a las que sólo les importan los recursos económicos y la influencia, la que obtienen mediante el uso desmedido de la violencia, las armas, la extorsión y el secuestro, pero sobre todo por el trasiego y comercialización de drogas, así como por la renta de rutas, todo ello ante la ineficiencia de autoridades ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno”.
18 JUSTICIA
unomásuno
Menores de edad, los linchados EFRAÍN MORALES CORRESPONSAL
C
HALCO, Méx.- Alfredo Castillo, procurador de Justicia del Estado de México, informó que los tres hombres que fueron linchados por pobladores de San Mateo Huitzilzingo, en Chalco, ya fueron identificados y que a ninguno se le acreditaron
antecedentes penales. "Ya tenemos identificadas a las personas fallecidas, son tres personas que no cuentan con antecedentes penales", indicó en entrevista con una estación de radio nacional. "Las tres personas fallecidas son José Manuel Mendoza Gil, de 26 años, (quien) era albañil y propietario de la camioneta incendiada; Raúl Aboytes García, ayudante
¡Asesinado! En lo que se presume como una venganza personal, un hombre, de 34 años, de oficio mecánico fue asesinado de varios balazos cuando se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes junto con varios de sus amigos en calles de la Colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, perímetro de la Delegación Iztapalapa. El lamentable suceso ocurrió durante las primeras horas de ayer en el cruce de la calle Villa Roca casi esquina Villa Gonzalo, donde el hoy occiso identificado como Luis Ávila Cortés, de 34 años, convivía alegremente con varios de sus camaradas y departían bebidas embriagantes. Repentinamente según los testigos llegaron otros individuos con los que comenzó a discutir acaloradamente mientras sus amigos tan sólo observaban. En un momento determinado los sujetos y el mecánico pasaron de las palabras a los golpes, situación que fue impedida, ya que uno de los sujetos sacó de entre sus ropas una arma de fuego y sin pensarlo dos veces le disparó en repetidas ocasiones al infortunado mecánico, que cayó al piso sangrando ante la mirada aterrada de sus amigos. Acto seguido los agresores emprendieron la fuga a toda velocidad perdiéndose entre las oscuras y peligrosas calles de la citada colonia. Alertados por las detonaciones y los gritos de los testigos al lugar llegó la esposa del lesionado, quien dijo llamarse Dulce Lluvia Rodríguez Cortés, quien confirmó la identidad y oficio del agredido. Minutos más tarde se presentaron en el lugar
de una papelería, de 16 años, y Luis Alberto Cárdenas Hernández, también albañil de 16, todos originarios de una comunidad cercana a Chalco". Agregó que las 20 personas implicadas en el linchamiento ya fueron ingresadas a un penal y que 3 menores, también inculpados en los hechos, fueron llevados al Centro de Justicia para Adolescentes de Zinacantepec. "Ya tenemos a 20 personas y 3 menores de edad que ya fueron ingresados al penal y desde ayer están a disposición de un juez penal, salvo los menores de edad que están en el Centro de Justicia para Adolescentes de Zinacantepec y que llevarán el proceso de manera distinta", puntualizó. Pobladores de San Mateo Huitzilzingo, en Chalco, lincharon el viernes a tres hombres, a quienes acusaban de intentar secuestrar a un estudiante. En la explanada de la delegación municipal, dos murieron quemados con gasolina, mientras que el tercero falleció en un hospital, luego que fuera rescatado por elementos de la Policía del Estado de México.
policías uniformados y paramédicos rescatistas, desafortunadamente Avila Cortés ya había dejado de existir. Ante este dramático panorama fue necesaria la intervención de los agentes del ministerio público de la Coordinación territorial Iztapalapa 9, que junto con peritos y Policía de Investigación llegaron al lugar para llevar a cabo las primeras diligencias y el levantamiento de los restos mortales del mecánico. En las próximas horas se conocerá el resultado en balística para determinar el calibre del arma utilizada. Las investigaciones continúan para integrarlas a la averiguación previa IZP9-T2/363/12-02, iniciada por el delito de homicidio por disparo de arma de fuego.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
Atracadores de estéticas, tras las rejas
ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Relacionados con casi medio centenar de atracos, elementos de la Policía Investigadora del Distrito Federal detuvieron a tres integrantes de "sofisticada organización delictiva" especializada en el robo y asalto de estéticas, lavanderías, nosocomios privados y otros giros comerciales, en los que se apoderaban, principalmente, de prendas de vestir, las que eran comercializadas en mercados y tianguis de la ciudad capital y Estado de México. "Por lo general desvestían a los encargados y clientes de las negociaciones que atracaban, con lo que impedían que éstos buscaran ayuda", se acotó. Luego de precisar que se encuentran a disposición del Ministerio Público, Javier Alvarado Vázquez, de 56 años, Miguel Ángel Altamirano Rentería, de 30 y Victoria González Mújica, la Representación Social destacó que entre los miembros de la empresa criminal también figuran el hijo y nuera de Javier, ambos menores de edad, quienes viajaban en una de las camionetas "propiedad" de los indiciados. En complicidad de por lo menos cinco personas más, la mayoría de ellas ya identificadas, los presuntos responsables, quienes operaban tanto en el Distrito Federal como en el Estado de México, se habían especializado en el atraco a ópticas, estéticas, agencias de viajes, clínicas privadas, spas, lavanderías, distribuidoras de colchones y otras negociaciones, de las que no sólo se apoderaban de objetos de valor, dinero en efectivo, alhajas y objetos de valor, sino de prendas de vestir, "incluidas las que portaban sus víctimas y los encargados de las empresas". "La detención de los inculpados, acusados de robo agravado calificado con violencia a negocio, "se deriva de trabajos de Inteligencia de la Policía de investigación del Distrito Federal, quienes detectaron un número considerable de averiguaciones previas en el cual era recurrente el modus operandi de los presuntos responsables, quienes operaban principalmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, así como en Tlalnepantla, estado de México. Las denuncias refieren que por lo general los afectados citaban que habían sido víctimas de robo con violencia por dos o tres personas del sexo masculino y dos del femenino, despojándolos de sus prendas de vestir, las que se acreditó eran vendidas en mercados, mercados sobre ruedas y tianguis de ambas entidades, en las que continúan las investigaciones. Se estableció que la captura de los inculpados se logró tras detectarse el cobro de un cheque que había sido robado en una estética, siendo el cobrador Alvarado Vázquez, asentando en dicho documento todos los datos necesarios para su localización. En este contexto, efectivos policiales dieron cumplimento a la orden de localización y detención girada por el Ministerio Público contra Javier, arrestado cuando conducía, en el Municipio de Tultepec, la camioneta Nissan, Xtrail, placas de circulación LZK4554.
MEXICO, D.F., MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Tianguis Turístico 2012 será el más exitoso en la historia: Gloria Guevara
19 nías, oferta de rutas gastronómicas, espectáculo de luces y fuegos artificiales. Gloria Guevara dijo que el número de compradores se ha incrementado hasta 50% y que ya hay 500 empresas exposito-
Dejará derrama por 118 millones de pesos JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
C
on una derrama esperada de 118 millones de pesos, la edición 37 del Tianguis Turístico México deberá ser la más exitosa en toda la historia y en donde se promete descubrir lo mejor de nuestro país en un solo lugar, mediante la participación de
todos los estados de la República, dijo Gloria Guevara, secretaria de Turismo en el marco de la presentación del Tianguis Turístico 2012, el cual tendrá sedes en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit y tendrá características de itinerante. El Tianguis se realizará del 25 al 28 de marzo. La secretaria Guevara afirmó que el tianguis es innovador y
ESTADOS
UNIDOS
MEXICANOS
E D I C T O EXPEDIENTE NUM: 2/2011 SECRETARIA CIVIL C. CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION, S.A. DE C.V. (COCESA) DOMICILIO: IGNORADO En el expediente número 2/2011 relativo a la Tercería Excluyente de Dominio, promovida por CARIBE MAQUINTER, S.A. DE C.V., en contra de VACRESPO, S.A DE C.V., y CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION, S.A. DE C.V. (COCESA), con fechas veintiocho de enero de dos mil once y doce de enero del año en curso, se dictaron unos autos que es del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "...JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, A LOS TRECE DIAS DEL MES DE ENERO DE DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Ciudadana Licenciada ANABEL CERINO AVALOS en su carácter de Apoderada legal de la personal moral denominada CARIBE MAQUINTER, S.A. DE C.V. tal y como lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública número 27,454 pasada ante la fe del Licenciado VICTOR MANUEL MANCILLA GUERRERO Notario número 177 de México, Distrito Federal, de fecha veintitrés de junio de dos mil nueve, con su escrito de cuenta y anexos que acompaña, por medio del cual promueve Tercería Excluyente de Dominio, en el juicio EJECUTIVO MERCANTIL, número 72/2010, promovido por VACRESPO, S.A. DE C.V., en contra de CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION S.A. DE C.V. (COCESA S.A. DE C.V.), también conocida como CONSTRUCCIONES, CONSULT. Y EDIFICACION S.A. DE C.V. (COSESA S.A. DE C.V.) y del Ingeniero ALEJANDRO RAMIREZ GONZALEZ; Visto lo anterior LA CIUDADANA JUEZ ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Regístrese en el Libro de Tercerías bajo el número que le corresponda y fórmese expediente. Se tiene a la Ciudadana ANABEL CERINO AVALO ostentándose como Apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada CARIBE MAQUINTER, S.A. DE C.V., tal y como lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública exhibida, la cual se ordena agregar a los autos. Asimismo devuélvase la misma previa copia debidamente cotejada y certificada, así como la razón de recibo obre en autos para debida constancia. Toda vez que el promovente señala como domicilios de las partes en conflicto, donde pueden ser notificada la empresa VACRESPO, S.A. DE C.V. en su carácter de Ejecutante, el ubicado en Avenida Efraín Aguilar número 382, esquina Andrés Quintana Roo, esquina Andrés Quintana Roo, Colonia Campestre y de la empresa denominada CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION, S.A. DE C.V. (COCESA), en su carácter de Ejecutado en Avenida Efraín Aguilar número 392, entre Hidroeléctrica Infiernillo y Andrés Quintana Roo, Colonia Campestre, ambos de esta Ciudad. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1368 mil trescientos sesenta y ocho, 1371 mil trescientos setenta y uno, del Código de Comercio reformado, tramítese por cuerda separada la presente tercería excluyente de dominio Proceda el Ciudadano Actuario a correr traslado al demandante y demandado del juicio del cual se deriva la presente Tercería con las copias simples de Ley, para que en el término de tres días contesten la demanda entablada en su contra hecho que sea esta Autoridad decidirá si ha méritos para estimar necesaria la presente tercería. Por cuanto a las pruebas ofrecidas, dígase a la ocursante que no es de admitirse las mismas, toda vez que no es el momento procesal oportuno, lo anterior con fundamento en el artículo 1371 mil trescientos setenta y uno del Código de Comercio. Se tiene señalado como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, el inmueble ubicado en calle Carlos A. Madrazo número 80 esquina Juana de Asbaje, Colonia INFONAVIT Enrique Ramírez y Ramírez de esta Ciudad, autorizando para los mismos efectos así como para recibir todo tipo de documentos en su representación a los Ciudadanos Licenciado RAUL TAMEZ VELAZQUEZ Y/O RENE ALBERTO MENA SANCHEZ GALAN y FRANCISCO TORRES MORALES, indistintamente.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada MARIA DE GUADALUPE CAMARA GONZALEZ Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, actuando con la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada ANAHI TADEO MANZANAREZ.- DOY FE.- - - - - - - - JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, A DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-Por presentada la Licenciada ANABEL CERINO AVALOS, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior, la Ciudadana Juez Acuerda: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Como lo solicita la ocursante y por cuanto a que se han satisfecho los requisitos exigidos para la comprobación de la ignorancia del domicilio del demandado, CONSTRUCCIONES, CONSULTORIA Y EDIFICACION S.A. DE C.V. (COCESA), con fundamento en el artículo 1070 mil setenta del Código de Comercio, notifíquesele el auto de fecha trece de enero del año próximo pasado, y el presente proveído, por medio de EDICTOS que se publicarán por tres veces consecutivamente en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado; asimismo hágasele saber al citado demandado que tiene el término de TRES DÍAS contados a partir del día siguiente de la última publicación del edicto para que conteste la demanda, quedando a su disposición copias simples de la misma y sus anexos en la Secretaría de este Juzgado, las que se le entregarán previo recibo que otorgue en autos para debida constancia.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo proveyó y firma la Ciudadana Licenciada MARIA DE GUADALUPE CAMARA GONZALEZ, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, actuando con la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Ciudadana Licenciada ANAHI TADEO MANZANAREZ.- DOY FE- (RUBRICAS)..."- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - Para que sirva de NOTIFICACION se expide el presente EDICTO que deberá publicarse por tres veces consecutivamente en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras del EDICTO de que se trata deberá ser de ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio, Tribunal correspondiente y de siete puntos en el texto del acuerdo, en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de fecha doce de julio de mil novecientos noventa y ocho.- Dado en la Ciudad de Chetumal, capital del Estado de Quintana Roo, a los trece días del mes de enero del dos mil doce.-
diferente a los que se han hecho en otras épocas. ya que entre otras cosas tiene un nuevo formato como parte de la estrategia de diversificación turística, en donde se busca promover no sólo los tradicionales destinos de sol y playa, sino también el turismo cultural, el de aventura, el de negocios y el de lujo. Dio a conocer que se ha realizado una inversión estatal sin precedente por 65 millones de pesos y que ésta es la primera vez que los estados están aportando recursos propios. Al referirse a los estados anfitriones, Nayarit y Jalisco, expresó que ambos tienen gran vocación turística. "Será el tianguis más cercano a la gente, ya que cuenta con un sistema de citas mediante un nuevo portal interactivo", comentó la titular de Turismo, Gloria Guevara. Explicó que los estados sedes trabajaron con los hoteleros y las aerolíneas y se tienen muchos descuentos, algunos de hasta el 50%. Asimismo añadió que habrá atención personalizada a compradores. Entre las novedades se propuso un Torneo de Golf con la participación de Lorena Ochoa, regatas, muestras culturales, bailes folklóricos, exhibiciones de artesa-
ras y se tienen programadas más de 20 mil citas de negocios. Se espera la participación de 200 periodistas nacionales e internacionales invitados. Por otra parte, Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco dijo que será el relanzamiento de Puerto Vallarta y una gran oportunidad para ese estado por lo que agradeció la confianza en otorgarles la sede . "Nos preparamos para ser anfitriones y dar la mejor cara en una muestra de que ambos estados, Jalisco y Nayarit pueden ir juntos", manifestó. Finalmente, Roberto Sandoval Castañeda, gobernador de Nayarit aseguró que tienen el compromiso de superar el tianguis del 2011, y que están listos, unidos y preparados para demostrar que México tiene más fortalezas que debilidades. En cuanto a la alerta emitida por el gobierno de los Estados Unidos donde sugiere a sus ciudadanos no viajar a México, la titular de Sectur, Gloria Guevara apuntó que todos los países tienen el derecho a emitir las alertas que consideren pertinentes Sin embargo, estas no tienen fecha de caducidad y les falta ser más específicas, aclaró.
M A R T E S 14
DE
FEBRERO
DE
2012
cultura unomásuno
Cristina Pacheco obtiene Premio "Rosario Castellanos" A LBERTO E STEVEZ A RREOLA R EPORTERO
P
eriodista y escritora mexicana, Cristina Pacheco (1941) es la ganadora del primer Premio “Rosario Castellanos” a la Trayectoria Cultural de la Mujer 2012, divulgó ayer el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Cristina Pacheco nació en San Felipe, Guanajuato, el 13 de septiembre de 1941. Ensayista y narradora, periodista de La Jornada, estudió letras españolas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El premio, dotado de 100 mil dólares, diploma, escultura alusiva diseñada por la artista Yvonne Domenge y la publicación del discurso de aceptación, le será entregado a Pacheco en el marco del segundo Congreso Internacional ‘La Experiencia Intelectual de las Mujeres en el Siglo XXI’, en el Palacio de Bellas Artes. Se trata de un reconoci-
miento dirigido a mujeres provenientes del mundo de habla hispana con una trayectoria ejemplar en cualquier ámbito de la cultura, cuyo jurado lo integran, Gloria Dubner (Argentina), Diamela Eltit (Chile), María Novaro (México), Rosaura Ruiz (México) y Amelia Va l c á r c e l (España). El galardón fue instituido por el Presidente
Valen 800 mdd obras y objetos de Frida Kahlo: René Narváez Un número de 1, 200 objetos, entre obras de arte 20 óleos, 600 cartas personales de Frida Kahlo y otros, cuyo valor es de 800 millones de dólares en propiedad de la familia Loyola, Carlos Eduardo y Leticia, siguen causando controversia sobre su autenticidad, ya comprobada, declaró el locutor y abogado René Narváez. Narváez, visitó esta casa editorial, con Rosalía Buaún Sánchez presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) para anunciar que de este lío editará un libro denominado “¿Quien secuestró a Frida?”, donde contará las incidencias del asunto. “A pesar de que se pudo comprobar que los objetos y obras son auténticos, han negado su autenticidad, tanto el Banco de México, como Raquel Tibol, experta en arte, el Museo Frida Kahlo y el historiador Matus”. Narváez, explicó, “pero por otra parte, dos curadores de los Estados Unidos editaron dos libros que se venden en 60 dólares porque son aceptados por la gente”. Agregó el locutor que la familia Loyola, “Quiere montar un museo con estos objetos y obras para que el público las conozca. Esperamos que esto se logre. Mientras tanto están en resguardo bancario”
Felipe Calderón en la clausura del primer congreso antes mencionado, mismo que se realizó en marzo de 2011. El pasado 13 de noviembre, Cristina Pacheco recibió un homenaje nacional en el Palacio de Bellas Artes. Entonces Mónica Lavín la definió como autora incansable, mujer de trabajo y de palabra.
Analiza catedrático de la UNAM relaciones afectivas en Internet En el marco de la celebración de origen estadounidense conocida como “San Valentín” o “Día del amor y la Amistad”, que se celebra el 14 de febrero, Rolando Díaz Loving, doctor en Psicología y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expuso el cambio de las relaciones afectivas a causa de Internet. En esta fecha, millones de personas utilizan las nuevas tecnologías de la comunicación para relacionarse con otras personas, especialmente Internet. Catedrático de la Facultad de Psicología (FP), de la UNAM, explicó que en la actualidad existe una tendencia de la sociedad a buscar pareja por Internet, ya que este medio permite una comunicación fluida y rápida. Sin embargo, también se pierden las capacidades de interacción social que tiene el ser humano, comentó, tales como abrazarse, sonreír o platicar con alguien. Estas actividades tienen gran importancia en el sistema inmunológico de las personas, por lo que relacionarse a través de Internet suele impedir el desarrollo de habilidades y competencias en las personas. Díaz, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FP, aseguró que “la tecnología va
más rápido que las normas, reglas, creencias, actitudes y valores que hemos construido a través de muchos años”. Por ello, agregó, “tal vez aún no hemos visto todo en materia de relaciones sentimentales”. Internet acelera el proceso comunicativo que existe en las relaciones interpersonales, por lo que las perso-
nas no tienen tiempo para la reflexión y el análisis de la información que reciben en esos procesos. También, los avances tecnológicos han afectado la forma de hacer las cosas, ya que varias actividades sociales, como buscar pareja, se hacen por Internet, así “parece que la relación fuese con una máquina y no con un humano”, consideró Díaz. En cuestión de emociones la red aún es un “campo virgen”, ya que no hay reglas establecidas o normas sociales para relacionarse a través de este medio. Expresar sentimientos hacia una persona por medio de la red, impide el contacto cara a cara, por lo que estas situaciones detienen, aceleran o permiten que la gente haga cosas que normalmente no haría, detalló la fuente. “Lo ideal sería que las personas se conocieran primero y después utilizarán el medio electrónico en esos momentos en que necesitan comunicarse, si no están juntos”, consideró. Pero incluso -señaló- hay quien se conoce por este medio, sin haberse visto nunca frente a frente. Reveló que esa forma de interacción forma un vínculo que puede ser emocionante a corto plazo, porque quizá resuelve problemas como la soledad, sin embargo, ese hecho es momentáneo, y expuso una idea para poner un ejemplo: “el alcohólico que bebe para olvidar sus penas, y al día siguiente tiene sus penas y, además, ya no posee dinero”.
MEXICO, D.F., MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Murió don Julián Meza, novelista de aventuras
C
onsiderado como novelista de aventuras atípicas o novelista atípico de aventuras, el escritor veracruzano Julián Meza (1944-2012), fue un prolífico autor, destacado filósofo, buen amigo y dedicado profesor. Entre sus más
recientes trabajos destaca su obra "Cerdeña, la isla de Eolo", la cual fue publicada en enero pasado. Fue también autor de "La huella del conejo" y "La zaga del conejo", novelas que tratan el descubrimiento de América y sus consecuencias a partir de una batalla marítima librada entre España e
CULTURA 21 cos", se lee en la contraportada de la publicación. Meza trabajó como docente e investigador de Ciencias Sociales. Fue becario del
Inglaterra, desde un lenguaje cercano al barroco. "¿Por qué a Julián Meza le gustan tanto las islas? Tiene que ver con la soledad que en ellas se materializa, con su condición de estar rodeadas de agua, sí, pero también rodeadas de otro tipo de mares: estéticos, conceptuales, políti-
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO. EDICTO ACTOR: BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX. DEMANDADOS: RAÚL OSCAR ROCA BARON JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01227/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX CONTRA RAÚL ÓSCAR ROCA BARON; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS VEINTINUEVE DE AGOSTO Y ONCE DE OCTUBRE AMBOS DEL AÑO DOS MIL ONCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, quien se ostenta como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BANCO NACIONAL DE MEXICO", SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 53,980, de fecha tres de noviembre del año dos mil cinco, otorgada ante la fe del Licenciado ROBERTO NUÑEZ Y BANDERA, Notario Público número 1 del Distrito Federal; con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a RAUL OSCAR ROCA BARON, quien puede ser emplazado a juicio en el domicilio ubicado en la casa 179 ciento setenta y nueve, calle Rio San Fernando, manzana 28 veintiocho, lote 1 uno, Galaxia del Carmen II dos en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicarlas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, como apoderado general para pleitos y cobranzas de la persona moral denominada "BANCO NACIONAL DE MEXICO", SOCIEDAD ANONIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden cinco certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Téngase como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en la Avenida Juárez, número 189 ciento ochenta y nueve, entre avenida 20 veinte y 25 veinticinco, colonia Centro en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos a los Licenciados MIGUEL DE JESUS ESQUIVEL MEDINA e IRVING RODRIGO FLORES EUROZA, así como a los ciudadanos JHOANNA IBELIZ LOPEZ CARDOZO, SERGIO CRISTOBAL CARVAJAL MALDONADO, ROMEO GERARDO FALCON ENRIQUEZ y MAURICIO FALCON ENRIQUEZ. Expídase al ocursante la copia simple que solicita, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 1067 mil sesenta y siete del Código de Comercio, previo pago del costo y firma para debida constancia. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - "... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por presentado JESUS ALFREDO MARTIN MEJIA, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la parte actora, con su escrito de cuenta, en atención a su contenido, SE ACUERDA: Agréguese a los autos para los efectos legales, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 89 de los autos, que el demandado no habita en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar al demandado RAUL OSCAR ROCA BARON, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el Estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS conteste la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el auto de fecha veintinueve de agosto del año dos mil once y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada MARCELA DEL PILAR CAMPOS CHALE, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe. . ." (RUBRICAS).- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LO QUE SE MANDA PUBLICAR POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VIA DE NOTIFICACION EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MINIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVES DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TERMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN PLAYA DEL ARMEN, QUINTANA ROO, A VEINTICINCO DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Instituto de Cooperación Hispanoamericana, 1987, y del Ministerio de Educación y Ciencia de España, 1989, y era miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 1997. Hasta el 31 de julio de 2010 se desempeñó como profesor de historia y literatura durante varios años en el ITAM, donde también estuvo a cargo del Departamento Académico de Estudios Generales y era director de la revista "Estudios". Fue autor de obras como "El libro del desamor", "La huella del conejo", "El arca de Pandora", "La saga del conejo", "La feria de los lacayos", "Bestiario de la modernidad mexicana y diccionario postmoderno"; "Constantinopla, la isla del mediodía", así como de los ensayos "Sicilia. La piedra negra" y "Cándidos y tartufos". Además de la novela "Un famélico en busca de salvación", y “El Equilibrista”, escrita originalmente en francés, durante la estancia de Meza en París, y posteriormente traducida por él mismo al español. Julián Meza nació en Orizaba Ve r a c r u z e l 1 9 d e junio de 1944 y murió el 12 de febrero, dejando un importante prolífico legado en la literatura y la filosofía.
M A R T E S 14
DE
FEBRERO
DE
2012
espectáculos unomásuno
Decide Sabrina Sabrok revelar el abuso que sufrió en su niñez
L
a cantante de origen argentino Sabrina Sabrok decidió hablar de los abusos que sufrió en su infancia y aclarar que todo lo que se ha dicho de ella es falso, tras los comentarios que su familia ha hecho en su contra. “Sí, por eso decidí hablar, porque ellos inventan cosas sobre mí para sacar dinero y en realidad ellos son unos psicópatas”, declaró la cantante en entrevista. La intérprete dijo que después de que una revista publicó que ella debía dinero a su familia, decidió aclarar las cosas y aunque pretendía seguir manteniendo en secreto el tema del abuso infantil, fue su familia la que decidió hablar en su país natal para conseguir dinero: “Me daba mucha vergüenza y asco hablar del tema”. Sabrina Sabrok recordó que desde los 14 años huyó de su casa porque su familia abusaba de ella desde que tiene uso de razón y no volvió a saber de ellos hasta después de muchos años, cuando la llamaron porque la vieron en televisión y comenzaron a pedirle dinero, que en un principio sí les daba. “Me empezaron a pedir dinero descaradamente, al principio les di, pero luego me pedían cada vez más y la verdad no se lo merecían por todo lo que me hicieron de niña, cuando fui a
Argentina a tener a mi bebé Metztli no pararon de querer hacer toda clase de negocios conmigo por interés. “Me negué porque no puedo
término alertará a la gente sobre su padre Hugo Colotta y su hermano Sebastián Colotta. “Estas personas que abusaron de mí son maestros de
confiar en ellos, quiero aclarar que en ningún momento viví con ellos la última vez que estuve en Argentina, ellos me buscaban constantemente... y como no les di nada comenzaron a vender exclusivas a los medios hablando mal de mí”, declaró la actriz. Además, confesó que lo primero que desea es contar su historia a todo el mundo, pues de esa manera se quitará un peso de encima y en segundo
escuela y no deberían estar cerca de un menor de edad. Tendrían que estar tras las rejas, mi padre abusó de mi física, sexual y psicológicamente desde que tengo uso de razón, viví las peores cosas del mundo que puede pasar una niña”. En cuanto a lo delicado del asunto y lo difícil que debe ser platicarlo, indicó que le da “mucha vergüenza” saber que su familia abusó de ella toda su infancia.
"Pinchesitas", este viernes en Foro Falcón ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
Una alternativa de comicidad dentro del ambiente nocturno de México se ha significado el espectáculo denominado “Pinchesitas”, en donde las más
famosas protagonistas de los cuentos infantiles, son parodiadas de manera espléndida en este show. Martín Domínguez Garfias, productor del show afirmó que la parodia gusta al público, porque es una propuesta novedosa,
“temas de actualidad, en torno a las historias de Cenicienta, Blanca Nieves y Bella, narrado todo por el Genio de la Lámpara”. Agregó, “¿Te imaginarías que Blanca Nieves está urgida de encontrar al Príncipe porque está embarazada y necesita encontrarle padre a su hijo o que Bella sea realmente una mujer llena de sensualidad a la que le gustaría trabajar en un centro de entretenimiento para caballeros?”, comentó el productor. Fue difícil - dijo- la adaptación de personajes a cuentos para cabaret porque las Princesas se identifican más con el público infantil que con los adultos. Pero es comicidad fina que se representa este próximo viernes a las 21:30 horas en el Teatro-bar “Foro Falcón”.
¡Corte! RICARDO PERETE ¡”Perro” Bermúdez: la Política y los Micrófonos! La política y los micrófonos, la pasión de Enrique ”Perro”- Bermúdez…DESEMPEÑÓ tareas como Diputado Federal y funcionario de dos partidos políticos: locutor oficial de la Presidencia de la República de 1964 a 1970; en cuatro ocasiones presidente de la Asociación Nacional de Locutores de México..EL CINE también lo atrajo y participó en las películas “Ángel o demonio”, “Cortesana”, “La rebelión de los pucks”..SU TRABAJO PROFESIONAL como locutor comenzó en 1949 y se prolongó por años en 9 estaciones de Radio, en donde dejó huella de su profesionalismo. En muchas ocasiones, al grabar comerciales, se le vio repetir una y mil veces un texto hasta quedar satisfecho de las tonalidades y entonaciones de su voz. Sólo entonces dejaba la cabina de grabaciones. Tuvo muchos discípulos , entre estos varios periodistas. Les enseñó, pacientemente , cuál es la distancia que debe existir entre el micrófono y los labios del locutor, cómo deben leerse determinados textos y cómo se deben entender las señales del Operador cuyo trabajo siempre respetó profundamente…POR MÁS DE 40 AÑOS estuvo en el mundo de los micrófonos. En los años cincuenta fue locutor oficial del Presidente Adolfo López Mateos…ENRIQUE BERMÚDEZ OLVERA Martha Roth. nació en la capital de la República el 26 de septiembre de 1926 y murió el 7 de marzo de 1998…SU HIJO mayor prosigue hoy la carrera de locutor, con éxito.. Como han pasado los años MARTHA ROTH nació en Padua, Italia…LLEGÓ A MÉXICO a la edad de 6 años. Estudió en el Colegio Americano…ADEMÁS de música, tomó clases de Arte Dramático con el maestro Oriental Seki Sano…SE INSCRIBIÓ EN dos cncursos de belleza y ganó uno...ALEJANDRO GALINDO vio la ceremonia de su coronación y fue a buscarla para ofrecerle un papel estelar en la película “Una familia de tantas” (1948), en la que actuó al lado de David Silva y Fernando Soler. Por su actuación femenina….INTERRUMPIÓ su carrera en 1960 por su matrimonio con el compositor Rubén Fuentes, con quien procreó dos hijos…SE DIVORCIÓ y se casó con Fernando Pérez Gavilán….SU RETORNO a la carrera artística se dio en la TV y continuó en el cine…HA FILMADO 40 películas: “Una gringuita en México” (1951) “Se le pasó la mano” (1952), “El abandonado”, “Ventarrón, “ Mi preferida”, entre otras. Remolino de notas ALEKS SYNTEK será el “Telonero” del “Concierto por la paz” que ofrecerá Elton John en Guadalajara, el próximo 26 de febrero. CONSUELO DUVAL siempre ha sido pareja artística de Eugenio Derbez quien se encuentra trabajando en Estados Unidos. “Ahora me toca a mi presentarme en un programa de TV en Estados Unidos y viajaré varias veces”...EN EL “TALENT CAMPUS” de Berlín, Alemania durante 4 meses con todos los gastos pagados . Es un beneficio que otorga el Festival Internacional Cinematográfico y recibirán cursos de actuación y dirección de cine...UNA EXPOSICIÓN dedicada al grupo musical “Café Tacuba” se presenta en el Museo Universitario del Chopo. La próxima muestra estará dedicada a Gustavo Cerati y la llevarán a Bueno Aires… Pensmiento de hoy El talento y la salud no pueden ocultarse…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@alive.com.mx
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Productores deben ser conscientes con actores experimentados L
a Primera actriz Maristel, quien actuó en Broadway con Roberto D'Amico y otros grandes actores, y en 1953 tomó parte en la película "Un tranvía llamado deseo", está prácticamente olvidada por la televisión y sobre ello declaró que "los productores de telenovelas y de cine mexicano, deben tener conciencia de que las actrices de experiencia merecemos oportunidades". Explicó que "no puede ser que los jefes de reparto desconozcan las carreras de actrices que participamos en el Cine mexicano de la época de oro y que dimos a nuestro país lo mejor de nosotros en los escenarios, es injusto
lo que ocurre en mi caso porque hice una carrera muy importante". Recordó que actuó en la película "En busca de una mujer" con Ignacio López Tarso, Andrea Palma e Irán Eory, y en "La mujer del circo", "Los indolentes", con Rafael Banquells, "Encadenados" con Eduardo Yáñez y en Nueva York para "El Lido rojo" con Carlos Bracho, Augusto Benedico y Meche Pascual. En teatro, con Sergio Corona para
AVISOS Y EDICTOS Maristel, gran actriz de Cine, teatro y TV, lista para trabajar.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
PRIMER AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,453, libro 1261, otorgada el 17 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR PEDRO VAZQUEZ CARLON, a la que comparecieron VERONICA VAZQUEZ LOPEZ y GEORGINA VAZQUEZ LOPEZ, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió por el autor de la sucesión, la señora GEORGINA VAZQUEZ LOPEZ, designó como ALBACEA a la señorita VERONICA VAZQUEZ LOPEZ, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
Por escritura número 61,239 de fecha 24 de enero del 2012, ante mí, el señor DANIEL IGNACIO MORELL CICERO, EVA VIVIANA LOPEZ MORELL, GLORIA ALEJANDRA LOPEZ MORELL, CESAR IGNACIO SANTOS MORELL y MARIA FERNANDA SANTOS MORELL, en su carácter de causahabientes de la señora JUANA EVA CICERO RAMIREZ, en la sucesión del señor IGNACIO MORELL BOSCH y en su carácter de herederos de la sucesión de la señora JUANA EVA CICERO RAMIREZ, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria dejada a su fallecimiento por el señor IGNACIO MORELL BOSCH; asimismo el señor DANIEL aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión testamentaria; protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formulará el inventario de los bienes de la sucesión.
En instrumento No. 117,686 otorgado ante mí el día dos de febrero del año 2012, la señora MARÍA TERESITA GUTIERREZ BELTRAN, acepta la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión señorita ESPERANZA BELTRAN VERA, y la propia señora MARÍA TERESITA GUTIERREZ BELTRÁN, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,454, libro 1261, otorgada el 17 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN LOPEZ VARELA, a la que comparecieron VERONICA VAZQUEZ LOPEZ y GEORGINA VAZQUEZ LOPEZ, en su carácter de únicas y universales herederas, aceptaron la herencia que les correspondió por la autora de la sucesión, la señora GEORGINA VAZQUEZ LOPEZ, designó como ALBACEA a la señorita VERONICA VAZQUEZ LOPEZ, la cual aceptó el cargo, al que se comprometió y protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
México, D.F. 30 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F., a 3 de febrero del 2012. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ.NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 16,081 de fecha 18 de enero de 2012, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora IRMA PATRICIA PÉREZ DÍAZ. La señorita PATRICIA ROBLEDO PÉREZ, en su carácter de única y universal heredera aceptó la herencia, así como el cargo de albacea, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 18 de enero de 2012. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F
SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 76,537, de 3 de febrero de 2012, ante mí, don TOMÁS JULIO y doña MARGARITA, de apellidos LÓPEZ CERCLE, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña PETRA CERCLE PÉREZ y aceptaron la herencia para la que fueron instituidos por la testadora; y doña MARGARITA LÓPEZ CERCLE, aceptó el cargo de albacea para el que fue nombrada, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 3 de febrero de 2012.
México, D.F. a 13 de Febrero del año 2012. EL NOTARIO No. 64 del D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,528, libro 1263, otorgada el 26 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR NICOLAS TORRES HERNANDEZ, a la que compareció la señora REFUGIO MORALES OLGUIN (quien también acostumbra usar el nombre de REFUJIO MORALES OLGUIN), en su carácter de cónyuge supérstite y los señores GUADALUPE TORRES MORALES, JUANA TORRES MORALES, ROSA MARIA TORRES MORALES, TERESA TORRES MORALES, JOSE LUIS TORRES MORALES, PATRICIA TORRES MORALES y MARIA ELENA TORRES MORALES, en su carácter de hijos del autor de la sucesión, aceptaron la herencia que les correspondió en la sucesión de su padre el señor NICOLAS TORRES HERNANDEZ, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios así como el derecho que tiene la señora REFUGIO MORALES OLGUIN por concepto de gananciales derivada de la disolución de la sociedad conyugal que tenía con motivo del matrimonio con el autor de la sucesión, la designaron como ALBACEA, quien aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F. 30 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
México, D.F. 30 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,494, libro 1262, otorgada el 23 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ERASTO PAZ VILLAFUERTE, a solicitud de la señora ROSA CAMARILLO AGUILAR, en su carácter de única y universal heredera y de albacea testamentaria, aceptó la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 30 DE ENERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
"Como dice el dicho", y Cría cuervos y te sacarán los ojos" con Genoveva Martínez, en el Castillo de Chapultepec. Sobre la juventud actoral dijo; "Son buenos pero hay que guiarlos a su mejor calidad para que sean excelentes en los escenarios". SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por escritura número 61,259 de fecha 31 de enero del 2012, ante mí, los señores JUVENCIO RUBEN GONZALEZ (quien también acostumbra usar los nombres de RUBEN GONZALEZ GONZALEZ y RUBEN GONZALEZ), AURELIO ARMANDO GONZALEZ Y GONZALEZ, ISABEL LILIA GONZALEZ Y GONZALEZ, MARIA CRUZ SARA GONZALEZ (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA CRUZ SARA GONZALEZ GONZALEZ) y MA. CARMEN GONZALEZ (quien también acostumbra usar los nombres MARIA DEL CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, MA. CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, MARIA CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, MARIA CARMEN GONZALEZ Y CARMEN GONZALEZ), aceptaron la herencia dejada a su fallecimiento por la mencionada señora MARIA CRUZ GONZALEZ RODARTE; y nombraron como albaceas a las señoras MARIA CRUZ SARA GONZALEZ (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA CRUZ SARA GONZALEZ GONZALEZ) y MA. CARMEN GONZALEZ (quien también acostumbra usar los nombres MARIA DEL CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, MA. CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, MARIA CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, MARIA CARMEN GONZALEZ Y CARMEN GONZALEZ). Asímismo las señoras MARIA CRUZ SARA GONZALEZ (quien también acostumbra usar el nombre de MARIA CRUZ SARA GONZALEZ GONZALEZ) y MA. CARMEN GONZALEZ (quien también acostumbra usar los nombres de MARIA DEL CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, MA. CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, MARIA CARMEN GONZALEZ GONZALEZ, MARIA CARMEN GONZALEZ Y CARMEN GONZALEZ), aceptaron el cargo de albaceas mancomunadas en la mencionada sucesión, protestaron su fiel y leal desempeño y manifestaron que formularán el inventario de los bienes de la sucesión. México, D.F., a 3 de febrero del 2012. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ.NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.
EDICTO JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO FAMILIAR SECRETARÍA "B" EXPEDIENTE 1938/2009 C. CHRISTIAN GUTIÉRREZ RIVERO MÉXICO DISTRITO FEDERAL, A VEINTITRÉS DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.- VISTOS PARA RESOLVER EN DEFINITIVA LOS AUTOS DEL JUICIO DIVORCIO SOLICITADO POR LA C. CASTILLO TORRES CINTHYA SELENE, DEL C. CHRISTIAN GUTIÉRREZ RIVERO, EXPEDIENTE 1938/2009, Y… RESUELVE. PRIMERO.- HA PROCEDIDO LA VÍA ELEGIDA POR LA C. CINTHYA SELENE CASTILLO TORRES, EN LA QUE SE TRAMITÓ EL PRESENTE ASUNTO DE DIVORCIO, EN CONSECUENCIA; SEGUNDO.- SE DISUELVE EL VINCULO MATRIMONIAL QUE UNE A LOS SEÑORES CHRISTIAN GUTIÉRREZ RIVERO Y CINTHYA SELENE CASTILLO TORRES, CELEBRADO EL DÍA VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL OCHO, BAJO EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES, INSCRITO EN LA ENTIDAD 9, DELEGACIÓN 15, JUZGADO 02, ACTA 730, AÑO 2008, CLASE MA DE ESTA CIUDAD.TERCERO.- AMBAS PARTES RECOBRAN SU ENTERA CAPACIDAD PARA CONTRAER NUEVAS NUPCIAS.CUARTO.- RESPECTO A LAS CONSECUENCIAS INHERENTES A LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL, SE DEJAN EXPEDITOS LOS DERECHOS DE LOS INTERESADOS PARA QUE LOS HAGAN VALER MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO. QUINTO.- NO ESTANDO EL PRESENTE CASO COMPRENDIDO DENTRO DE NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 140 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL NO SE HACE ESPECIAL CONDENACIÓN EN COSTAS. SEXTO.- UNA VEZ QUE CAUSE EJECUTORIA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, DESE CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 291 DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL, DEBIENDO GIRAR ATENTO OFICIO AL C. DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL DE ESTA CIUDAD, PARA QUE PROCEDA A REALIZAR LA ANOTACIÓN MARGINAL CORRESPONDIENTE. SÉPTIMO.- EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 28 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, SE HACE DEL CONOCIMIENTO QUE EL PRESENTE ASUNTO HA CONCLUIDO POR LO QUE HÁGASE SABER A LAS PARTES QUE EL EXPEDIENTE SERÁ DESTRUIDO EN EL TÉRMINO QUE SE SEÑALA EN EL TERCER PÁRRAFO DEL PRESENTE ARTÍCULO, LAS PARTES QUE HAYAN PRESENTADO PRUEBAS, MUESTRAS Y DOCUMENTOS EN LOS JUICIOS YA CONCLUIDOS Y SE ORDENE SU DESTRUCCIÓN DEBERÁN ACUDIR AL JUZGADO EN EL QUE SE RADICO EL JUICIO A SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE SUS DOCUMENTOS DENTRO DEL TÉRMINO DE SEIS MESES CONTADOS A PARTIR DE QUE SEA PUBLICADA LA PRESENTE RESOLUCIÓN. OCTAVO.- CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 30 DEL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, UNA VEZ QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN HAYA CAUSADO EJECUTORIA, CERTIFÍQUESE COPIA JUNTO CON EL PROVEÍDO QUE LA DECLARE FIRMA Y GLÓSESE AL LEGADO RESPECTIVO. NOVENO.- NOTIFÍQUESE LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN AL C. CHRISTIAN GUTIÉRREZ RIVERO POR EDICTOS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y PERIÓDICO UNOMÁSUNO, POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 30 DE ENERO DEL DOS MIL DOCE.C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. HISRAEL EDMUNDO ROMERO GARCÍA
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí número 42,324, de 2 de Febrero del 2012, los señores ELSY NOEMI MADRID LUJAN y ARMANDO SEBASTIAN GURAIEB GORAIEB, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor HECTOR ANTONIO GURAIEB GORAIEB; la señora ELSY NOEMI MADRID LUJAN, aceptó la herencia instituida a su favor; y el señor ARMANDO SEBASTIAN GURAIEB GORAIEB, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 2 de Febrero del 2012 LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM.66 DEL DISTRITO FEDERAL.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL EL Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 33,540, libro 1263, otorgada el 30 de Enero de 2012, ante mí, se hizo constar: TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA LUZ MARIA DELIA SOBERON DIEZ, quien también acostumbraba usar el nombre de LUZ MARIA DELIA SOBERON DIEZ DE PEREZ DEL BLANCO, a solicitud del señor JUAN BAUTISTA PEREZ DEL BLANCO, quien comparece por su propio derecho, en carácter de esposo, y presunto heredero, aceptó la herencia instituida a su favor, por la autora de la sucesión, reconoció sus derechos hereditarios y aceptó el cargo de ALBACEA, protesto desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 02 DE FEBRERO DE 2012. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F.
M A R T E S 14
DE
FEBRERO
DE
2012
tabasco unomásuno
Trabajo legislativo y de gobierno ofrece el PAN JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.El Partido Acción Nacional dio a conocer ayer su plataforma electoral para el estado, misma que contiene el trabajo legislativo y de gobierno que ofrecerá ese instituto político al electorado. En conferencia de prensa, la dirigencia del PAN, encabezada por Jorge Luis Ávalos Ramón y el secretario general Juan Miguel Utrilla García, acompañados del precandidato al gobierno del estado Gerardo Priego Tapia, se dieron a conocer los detalles de la plataforma electoral 2012-2015, misma que en días pasados fue registrada ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, misma que contiene, según dijeron, las acciones legislativas y de gobierno, encaminadas a resolver la problemática del estado. En la misma conferencia y respecto a si el registro, en la ciudad de México, de Rogelio Gerónimo como aspirante también a la candidatura al gobierno del estado, podría dividir a los panistas,
Priego Tapia respondió que aunque también fue sorprendido con tal registro, definitivamente entre la militancia de su partido no habrá división y por el contrario, aprovecharán esa coyuntura para difundir tanto las propuestas de los aspirantes, como la plataforma electoral y principalmente la propuesta de su candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota. Gerardo Priego, consideró que el registro del ex dirigente municipal del Centro, Rogelio Gerónimo Pérez, representa una oportunidad para poder presentar sus ideas a los militantes y ante la
sociedad, “no tengo ninguna duda que esta discusión constructiva, permitirán difundir las propuestas que permitan cambiar las cosas en Tabasco, si seguimos haciendo las mismas cosas con las mismas personas, vamos a tener los mismos resultados”. Y añadió “Tabasco tiene hoy la oportunidad de escoger si avanzamos hacia adelante con una propuesta de Acción Nacional que nos coloque en los primeros lugares de desarrollo del país a diferencia de la situación actual en donde se ocupan los últimos lugares en los diversos renglones de desarrollo”.
Seguridad para todos en comicios electorales: Granier En tanto que el gobernador Andrés Granier Melo informó que habrá seguridad para todos los ciudadanos durante los comicios electorales del 1 de julio, con el objetivo de que los funcionarios no caigan en delitos electorales, el Instituto Federal Electoral, capacitó al personal de las dependencias, iniciando con la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), donde se recordó que a partir del 30 de marzo, todas las
Los recursos federales para seguridad pública en el estado se incrementaron a través del Subsemun, donde se integraron ayer otros tres municipios de Tabasco, dio a conocer Enrique Galindo Ceballos del Consejo Nacional de Seguridad Pública. El funcionario señaló que Tabasco tendrá este año 61 millones de pesos más de recursos federales a través del Subsemun y que son parte del esfuerzo del Gobierno Federal para fortalecer a los municipios que cumplan con los requisitos en esta materia.
dependencias de los tres niveles de gobierno deberán suspender toda propaganda gubernamental. De manera detallada los funcionarios y capacitadores del IFE presentaron ante los trabajadores de la citada delegación, el nuevo marco jurídico aprobado por los legisladores en San Lázaro, que faculta al organismo electoral fincar responsabilidades y en su caso sancionar a cualquier servidor público, de cualquier nivel, que sea sorprendido y denunciado por la
comisión de algún delito electoral o conducta que pueda ser considerada inadecuada. Al señalar que de esta forma, se estará dando certeza a la aplicación transparente de los programas federales para apoyo y fomento al campo tabasqueño, el subdelegado administrativo de Sagarpa, Víctor Hugo Pineda Martínez, sentenció que uno de los principales objetivos de esa Secretaria es realizar las acciones necesarias que garanticen la productividad del campo mexicano.
Más recursos a SP: Subsemun Indicó que a pesar de que con los tres municipios que apenas fueron integrados al Subsemun, son sólo10 de los 17 que conforman la entidad, se cubre el 80 por ciento de la población tabasqueña. El funcionario agregó que Tabasco tendrá así cerca de 415 millones de pesos en cuestión de seguridad pública, sumando todos los subsidios de distintos programas encaminados a la seguridad pública de los
municipios. Por otro lado y respecto al plan de prevención de la delincuencia, se informó que con temas como el de migración en Tenosique, y en Cárdenas el de violencia, se llevan a cabo los foros regionales con los que se elaborará el Plan Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, mismo que estará listo en marzo próximo.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Nada personal Mientras Josefina Vázquez Mota, va en caballo de hacienda y las encuestas siguen favoreciéndola en la carrera hacia la Presidencia de la República, las acciones de los panistas en Tabasco, que a pesar de que formaron tres grupos en la consulta interna para la candidatura presidencial, mostraron unidad y ahora todos impulsan a quien resultó la triunfadora de ese proceso, en eso no hay problema, seguros están que doña Josefina encabezará el tercer gobierno panista en el país y será la primera mujer en la Presidencia, pero con lo que hacen en el PAN Tabasco, pareciera que comenzaron la división y vean ustedes queridos lectores por qué: César Nava, ex presidente del comité nacional del PAN, está siendo impulsado por la dirigencia en Tabasco, para llegar al Senado de la República por la vía plurinominal, lo cual no tendría nada de extraño ya que se trata de un panista y no hay, para candidatos plurinominales circunscripciones como en el caso de diputados federales, el pero que ponen los panistas tabasqueños es que Jorge Luis Ávalos Ramón, dirigente estatal metió a su hija Anahí Ávalos como suplente de César Nava, la cual no radica en Tabasco sino en Puebla. Otra situación que molesta a los del albiazul es el empeño de Ávalos Ramón de meter como regidor plurinominal a su secretario particular José Romero, mientras que registró también a Moisés Dagdug Lutzow, quien fue diputado federal por el PRD, como candidato al Senado de la República y según comentan los panistas en Balancán, provocó el registro de otro aspirante a la presidencia por ese municipio, “pretendiendo socavar el trabajo que ha hecho –el diputado- Alberto de la Cruz Pozo”. Como sea, todos estos decires de los panistas está creando el malestar en las filas de Acción Nacional, en donde también sorpresivamente surgió otro aspirante a la candidatura al gobierno del estado: Rogelio Gerónimo Pérez, quien sin decir “agua va”, acudió a los órganos nacionales de su partido a registrarse como precandidato, situación de la que hasta Gerardo Priego Tapia también se dijo sorprendido, aunque no molesto, pero que definitivamente puso a los panistas en el ojo del huracán, pues incluso hasta en el resto de partidos políticos se creía que el PAN llevaría al exdiputado federal, Priego Tapia, como único precandidato y luego sería el candidato al gobierno del estado. Estas acciones, entre muchas otras, hacen ver a los analistas locales que si bien Acción Nacional podría haber conquistado más municipios e incluso dar la batalla en el proceso para gobernador, comenzó a desinflarse y que lo más que podrá alcanzar es un nuevo municipio que podría ser Jalpa de Méndez, dado el descontento al interior de ese instituto político que de cualquier forma elevará su votación con el efecto de la contienda presidencial. Mientras los votos de los consejeros nacionales por Tabasco, no se sabe si serán para César Nava, ya que son sólo tres. Como agua para chocolate El que parece que anda que no le calienta ni el sol es el alcalde de Tacotalpa, Ulises Solís, ya que no logró entrar como candidato a diputado federal por el PRI como esperaba. Pero, no es sólo eso lo que le molesta, sino que la Auditoría Superior de la Federación, le está haciendo una exhaustiva auditoría por recursos federales con los que se debían realizar obras de agua en Cerro Blanco y que son cercanos al millón de pesos, pero ante la falta de esas obras, ahora el edil es auditado y parece descargar su resentimiento en la candidata del PAN a la diputación federal Daysi Marcín de la que dijo públicamente que “a ver quién le dará la carta de residencia” en Tacotalpa.
M A R T E S 14
DE
FEBRERO
DE
2012
quintana roo unomásuno
Seguridad sólo para ricos POR ZUILMA CHE COLABORADORA
C
Los asesores jurídicos del gobernador promueven esta postura.
uestiona la diputada Alejandra Cárdenas Nájera, presidenta de la comisión de desarrollo indígena del Congreso del Estado, la postura asumida por la consejería jurídica del Gobierno del Estado, en voz de su titular, el abogado Raúl Labastida Mendoza, en el sentido de defender el supuesto derecho gubernamental a privatizar los servicios de la seguridad pública estatal. Esto luego de que Labastida Mendoza abogó por la defensa de la ley que permite ofrecer servicios de vigilancia, seguridad y traslado de valores a quienes lo requieran y estén en condiciones de pagarlo. Del mismo modo el funcionario argumentó que lo que se está haciendo es regularizar acciones que ya se venían dando y que cada vez son más demandadas, lo anterior fue a dado a conocer por un medio de comunicación estatal. La legisladora señaló, "esta postura es aberrante y absolutamente contradictoria, porque se olvida de que es obligación del Estado el proporcionar la seguridad individual y patrimonial de todos los quintanarroenses, independientemente de su condición económica. Resaltó que la seguridad es para todos los quintanarroenses, porque todos la requieren. Dijo que es injusto pretender proporcionársela sólo a quienes pueden pagarla". La diputada local, enfatizó lo contradictorio que es decir que se están regularizando acciones que ya se vení-
an dando y cada vez más demandadas. Dio como ejemplo que "es como proceder a regularizar el narcomenudeo, que ya se ha venido dando y, por cierto, cada vez es más demandado". De manera tajante Cárdenas Nájera indicó que "lo que se debe hacer es redoblar esfuerzos en materia de seguridad a todos los niveles de gobierno y en todo caso, suspender los servicios de protección individual a funcionarios, políticos y empresarios. Mencionó que existen otras alternativas para contratar esos servicios vía empresas privadas. En cambio son muchos los elementos de seguridad pública habilitados como "guaruras" que debieran estar en las calles cumpliendo su obligación de proteger a todos los ciudadanos y no sólo a los pudientes o recomendados". Por su parte las fracciones opositoras en el Congreso Estatal, metieron una controversia constitucional en contra de dicha ley ante la suprema corte de justicia de la nación, y se está a la espera de su resolución a partir de lo que vaya a emitir la ministra ponente, Olga Sánchez Cordero y su posterior discusión en el pleno de la máxima autoridad jurídica del país. Finalmente Alejandra Cárdenas manifestó que "es preocupante que un funcionario del nivel del consejero jurídico del Gobierno del Estado, tenga esta visión de las obligaciones en materia de seguridad pública por parte del ejecutivo estatal" y agregó que "las fracciones opositoras estarán muy pendientes de la resolución de la corte, que espera vaya en favor de todos los mexicanos".
Guardería auspiciada por Semar, en Cozumel El Presidente Municipal Aurelio Joaquín González avaló plenamente la iniciativa del Comandante del Sector Naval de Cozumel, Vicealmirante Fernando Arturo Castañón Zamacona, para que de manera conjunta se concrete la construcción de una guardería para beneficio de la población de escasos recursos. El Edil, quien reconoció plenamente el trabajo desarrollado por el Comandante Castañón Zamacona en Cozumel, destacó que no es muy frecuente que un funcionario de ese orden se preocupe por impulsar obras en beneficio de la comunidad de esta naturaleza, por lo que le patentizó todo su apoyo para concretar el proyecto. Refirió que la iniciativa presentada por el aún Comandante del Sector Naval de Cozumel, quien en breve será trasladado a Chetumal, consiste en la construcción de una guardería para brindar un servicio de primera
calidad a la gente de escasos recursos, pues incluiría comedor, asistencia psicológica y estimulación temprana, entre algunas otras caracterís-
ticas. Indicó que los recursos para la construcción de la guardería y el personal que laboraría en la misma, corre-
La Semar y el gobierno de Cozumel revisan el proyecto.
rían a cargo del Sector Naval, en tanto que el Ayuntamiento aportaría el terreno donde se edificará. Asimismo, señaló que hay también toda la disposición por parte de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Cozumel, María Luisa Prieto de Joaquín, para que personal de esa dependencia apoye con su experiencia en los servicios que ofrecen los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), a quienes laborarán en la guardería del Sector Naval. De hecho, el Munícipe indicó que según lo planteado por el Comandante del Sector Naval, el precio del servicio que ofrecería la guardería, se definiría con base en un estudio socioeconómico de quienes deseen utilizarla, lo cual será un magnífico apoyo para la gente de escasos recursos, que tendrá acceso a servicios de primera calidad a un bajo costo, por lo que reiteró su apoyo al proyecto.
M A R T E S 14
DE
FEBRERO
DE
2012
morelos unomásuno
Prioriza Adame proyectos estratégicos *Permitirán el desarrollo económico y social de Morelos
E
l gobernador Marco Adame Castillo, dio indicaciones para que en la última recta de su admi-
nistración, se dé prioridad a los proyectos que contribuyen al progreso, desarrollo económico y social del estado, como son las obras estratégicas que
de manera coordinada con el Gobierno Federal se están consolidando. En reunión sostenida con Rafael Tamayo Flores, titular
de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), el gobernador hizo una revisión de la planeación que la dependencia contempla para ejercer su gasto de inversión para el 2012, destacando la construcción y terminación de la segunda etapa del Aeropuerto Internacional "Mariano Matamoros", de Cuernavaca. Otra de las obras que solicitó el gobernador Marco Adame agilizar su conclusión, es el Parque Científico y Tecnológico "Morelos i+D", en el que se está concluyendo la urbanización del mismo; mejoras en el Parque Industrial de Cuautla, ubicado en el municipio de Ayala; el Gasoducto, y la Central Eléctrica de Ciclo Combinado, estos últimos con la directriz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para algunos de los proyectos citados, la SEDECO tiene un gasto de inversión de 15 millones de pesos, más 30
millones que provienen del Fondo de Competitividad, que también será para respaldar los programas de apoyo a las Micro, Pequeña, Medianas Empresas, fundamentalmente en la cuestión de financiamiento, capacitación, el diseño de los programas y la cobertura de los mismos. Al término de la reunión, el secretario de Desarrollo Económico, detalló que el gasto más fuerte será en la conclusión de segunda etapa del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, para lo que se destina un presupuesto superior a los 150 millones de pesos; mientras que en la tercera etapa, que se contempla iniciar en unos 40 días aproximadamente será 110 millones de pesos. En el Parque Científico y Tecnológico "Morelos i+D", se aplicarán recursos del orden de 58 millones de pesos y para el Parque Industrial de Cuautla en su primera fase entre 9 y 11 millones de pesos.
La CDHM busca certificar escuelas "libres de violencia" IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
AMACUZAC, Mor.- La Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHMOR) en coordinación con la Secretaría de Educación, busca fomentar la educación en derechos humanos desde la construcción de acuerdos y compromisos a favor de la paz en las escuelas de Morelos, así como terminar con la violencia escolar, a fin de lograr certificar a las escuelas como "libres de violencia". Lo anterior a través del programa "La Cruzada Infantil y Juvenil por la Legalidad y La Paz", dio a conocer la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en Morelos (CDHMOR), Lucero Benítez Villaseñor. Citó que este programa especializado pretende lograr que los niños y jóvenes a través de juegos y dinámicas interactivas tengan valores, reglas, límites y respeto para poder reducir el bullying y la violencia escolar, para lo cual se integra a las autoridades educativas, padres de familia, niños y
jóvenes. Fue en la escuela primaria con modalidad multigrado "Antonio Riva Palacio López" de la colonia Ojo de Agua de este municipio, donde busca
llegar a todas las a escuelas rurales donde se han presentado casos de violencia, drogas o abusos de las autoridades educativas. Citó que dentro de este programa
los niños y jóvenes deberán de hacer pactos o tratados para liberar su escuela de violencia, ya que el objetivo es la certificación de las escuelas libres de violencia y sobre todo dar el seguimiento adecuado para que se verifique se esté cumpliendo con aquello pactos que hayan convenido los estudiantes. En estos talleres se promueve el uso adecuado de las redes sociales y se dan a conocer las consecuencias que ocasiona el promover en estos espacios las agresiones escolares. Como ejemplo mencionó que debe haber un compromiso entre los menores de edad para mantener el respeto mutuo, de no ponerse apodos, no ofender por su aspecto físico o social y finalmente mencionó que participan; la CDHMOR y CNDH, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Morelos, la Secretaría de Educación, Secretaría de Gobierno y el Consejo Estatal contra las Adicciones.
M A R T E S 14
DE
FEBRERO
DE
2012
hidalgo unomásuno
Avalan registro de candidatos Daniel Rolando Jiménez Rojo, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral (IEEH), anunció que fueron aprobadas 10 planillas electorales, quienes competirán por las presidencias, regidurías y sindicaturas de los municipios de Santiago Tulantepec y Xochicoatlán. En el primero competirán PAN, la coalición Juntos por Hidalgo (PRI-Panal), PRD, PVEM, PT y MC; mientras que en el segundo participarán PAN, Juntos por Hidalgo, MC y PT. Por lo que a partir de hoy, los candidatos podrán comenzar su campaña electoral rumbo a los comicios del 18 de marzo, misma que deberá culminar tres días antes del domingo cívico. Aclaró que por el momento, el IEEH se encuentra capacitando a los funcionarios de casilla que habrán de participar en la vigilancia de las 12 casillas que se instalarán en Xochicoatlán y las 33 en Santiago Tulantepec, aunque aclaró que podrían aumentar tras el cierre de actualización del padrón electoral, organizada por el Registro Federal de Electores del IFE. De igual forma, este organismo autónomo aprobará los dos modelos de boletas que se utilizarán en los comicios, para posteriormente imprimirla. Respecto a las declinaciones de algunos aspirantes, Jiménez Rojo indicó que se pueden registrar incluso durante el mismo día de la elección ante su partido político. Cabe recordar que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEEH) aprobó los topes de campaña que deberán utilizar los partidos políticos en las elecciones extraordinarias del 18 de marzo, así como el Programa de Resultados electorales Preliminares (PREP). Respecto a los recursos que deberán aplicar los diferentes institutos políticos son los siguientes: 834 mil 322 para Santiago Tulantepec y 60 mil 348 para Xochicoatlán. Estas cifras no se deben rebasar, de lo contrario podrían hacerse acreedores a un juicio de revisión constitucional que podría poner el riesgo estos nuevos comicios.
Daniel Jiménez Rojo, titular del IEEH.
Campesinos del estado, en bancarrota por sequía
Se han perdido siembras de productos como frijol y maíz. KARINA GAYOSSO BATREZ REPORTERA
L
os cambios climatológicos constantemente vistos en todo el territorio nacional y por ende en Hidalgo, se han visto severamente reflejados en el trabajo que muchos hidalguenses desempeñan. Tal es el caso de los campesinos, quienes afirman que en 2011, sus siembras y cosechas se echaron a perder debido a las intensas heladas que se registraron durante los últimos meses de ese año. Entre los alimentos perdidos están el frijol y el maíz, los cuales forman parte de la canasta básica de miles de hogares pero que sin embargo, han disminuido considerablemente debido a que el mal tiempo aunado a la poca ayuda recibida, hacen que el poco producto rescatable se vuelva más caro y más demandado. Lo que preocupa a este sector hidalguense es que, no hay presupuesto suficiente para volver a sembrar. Ellos afirman que las cosechas pasadas fueron sembradas con sus propios recursos al momento de adquirir la semilla; empero, al perderse todo debido al clima desfavorable, ya no tienen recursos financieros para volver a comprar la semilla, por lo tanto, no siembran nada y sus hogares en una severa crisis económica. La cebada también fue parte de la cosecha perdida y según los campesinos, lo único que recla-
man es que las autoridades correspondientes, les apoyen para que puedan volver a trabajar la tierra ya que ellos ya no tienen recursos para poder hacerlo. Aunado a ello, afirman que los apoyos que se les han otorgado no han sido "parejos" ya que sólo a ciertas personas les dieron dinero para volver a comprar semilla mientras que a otros no les han dado respuesta a la supuesta ayuda que se les brindaría. Esta situación cada vez es más desesperante para los campesinos puesto que aunado a que no cuentan con un empleo porque no tienen recursos para cultivar la tierra, tampoco cuentan con un ingreso para apoyar a sus familias y lo que es aún más, el mal tiempo seguirá presentándose durante los siguientes días. Por lo anterior, se exhorta a las autoridades correspondientes para que tomen la iniciativa y revisen qué es lo que está ocurriendo con este sector agrícola y ver de qué forma se les puede apoyar para que no pierdan la oportunidad de seguir cultivando y generando cosechas para toda la sociedad que las consume. Desabasto de carne Una alimentación balanceada, incluye en la dieta de cualquier persona, frutas, verduras, cereales, legumbres y carnes, las cuales pueden ser blancas como el pescado y el pollo, y rojas como la res y el cerdo. Empero, el abastecimiento en los mercados
de ciertos alimentos de esta pirámide se ha vuelto insuficiente para los pachuqueños, quienes al entrar a los diversos mercados de la entidad en busca de ciertos productos alimenticios como la carne para su consumo, no lo encuentran con tanta facilidad. Esto se debe principalmente, a la mala temporada climatológica registrada durante los últimos meses, la cual, se ha vuelto mucho más intensa en los últimos días. Ante esta situación el ganado se ha visto severamente afectado, ya que se han perdido miles de cabezas por las intensas heladas, lluvias y fríos extremos que se han registrado en territorio hidalguense. Al igual que las carnes, productos como el maíz y el frijol, se han visto afectados por esta situación, ya que los cultivos se han perdido. Los campesinos afirman que a pesar de los diversos intentos por evitar que esto suceda no han podido hacer nada, aunado a ello, ya no se cuenta con mucho recurso para seguir sembrando la tierra, por lo que la crisis alimentaria parece ir en aumento constante. Ante ello, las amas del hogar, han tenido que reajustar sus bolsillos debido a que, si bien, los productos escasean, éstos se vuelven más costosos. Incluso si es que cuentan con el capital suficiente para solventar su precio, muchos de estos productos no se encuentran a la venta debido a que se han "agotado".
M A R T E S 14
DE
FEBRERO
DE
2012
puebla unomásuno
Comparecencia de Carrancá llena de contradicciones ANDRÉS HERRERA RUIZ
PATRICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ REPORTERA Es inconstitucional el cobro de 500 pesos por búsqueda en el Registro Público de la Propiedad (RPP) porque se inhibe el derecho de acceso a la información Pública, indicó Miguel Pulido, director de Fundar, Centro de Análisis e Investigación. Dijo que esta medida implementada por el gobierno estatal va en contra del artículo sexto constitucional, que considera que el derecho a la información debe estar garantizado por el Estado. En entrevista, desestimó el argumento dado por el director del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla (IRCEP), Alejandro Pagés Tuñón, en el sentido de que la cantidad cobrada se destina al pago de personal dedicado a las búsquedas. Pulido consideró que cada dependencia tiene un presupuesto asignado para cubrir los gastos de operación, por lo que no es válido decir que se cobra a la ciudadanía para poder seguir prestando el servicio.
REPORTERO
E
l procurador General de Justicia Víctor Carrancá Bourge en su comparecencia ayer en el Congreso local cayó en contradicciones ya que por un lado admitió un aumento en actos delictivos de 60 mil en 2010 a 83 mil en 2011 y por el otro aseguró que es nulo el robo de autos, admitiendo a la vez la presencia del crimen organizado. En medio de un aparatoso operativo de seguridad dentro y fuera del edificio legislativo durante las tres horas y media que rindió un informe, posteriormente respondió a medias las preguntas de los diputados y finalmente en una rueda de prensa, el funcionario se quejó de que su dependencia recibe del gobierno estatal un presupuesto que resulta insuficiente para una buena impartición de justicia. A pregunta expresa de El Heraldo de Puebla Carrancá Bourge dijo que en 2011 tuvo un presupuesto aproximado de 490 millones de pesos con algunos gastos y autorizaciones extraordinarias que le dieron a lo largo del año lo que aumentó a más de 520 millones de pesos, independientemente de los recursos federales a los que tiene acceso en tanto que para este 2012 recibió l PGJ un incremento del cinco por ciento haciendo un total de 510 millones de pesos presupuestado con la ventaja de que tendrá acceso a recursos
Inconstitucional cobro de 500 pesos en RPP
adicionales para proyectos específicos planteados. Del índice delictivo el Procurador acusó que en la anterior administración se manipulaban las cifras del índice de delitos pero volvió a entrar en contradicciones ya que informó que se registraron 35 mil 095 delitos “y el robo es el que más se comete”. La Policía Ministerial puso a disposición del Ministerio Público a 973 personas por delitos flagrantes de los cuales 223 por robo a casa-habitación, 184 por robo a vehículos, 91 por portación de armas de fuego, 56 por homicidio y, 55 por trata de personas y lenocinio Reconoció que la PGJ tiene un déficit de mil 437 elementos y que lleva a cabo una acción permanente para combatir el tortuguismo en las agencias del Ministerio Público en
donde levantar una acta tarda cuatro horas (en el DF son 30 minutos). También aceptó que en el territorio poblano existe la presencia del crimen organizado que tiene perfectamente identificada la zona de la entidad por los límites territoriales con el estado de Veracruz siendo los puntos de conflicto principalmente en los límites con Orizaba y Poza Rica. Añadió que se desarticularon 19 bandas delictivas con la detención de 529 integrantes y se rescataron 39 víctimas de secuestro Carrancá no sólo llevó a agentes judiciales todos ellos de traje negro (inconfundibles) y por si fuera poco a personal administrativo que llenó las galerías del salón de sesiones del Pleno de Diputados al grado que en la rueda de prensa eran más de ellos que reporteros.
PMC presentó iniciativa para reducir costo de registros catastrales ANDRÉS HERRERA RUIZ REPORTERO
El diputado local del Partido Movimiento Ciudadano José Juan Espinosa Torres, presentó ayer en sesión ordinaria del Congreso la iniciativa de ley para reformar disposiciones en la Ley de Ingresos del Estado 2012 a efecto de disminuir de 500 pesos a 75 pesos el pago por registros catastrales. En la misma sesión los legisladores aprobaron por unanimidad la iniciativa con la que reculó el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en su reforma a la Ley de Ingresos 2012 para dejar en 20 pesos y no 80 el cobro por copia certificada para información oficial. El diputado Espinosa Torres en la exposición de su iniciativa dijo que con la entrada en vigor de esa Ley
de Ingresos se ha perpetrado el aumento desmedido intencional por el pago de derechos de registros catastrales. La petición es de que se disminuya el pago de consulta de antecedentes registrales de 500 a 75 pesos. “Por fortuna el gobernador propuso hace unos días modificaciones al súper ordenamiento para modificar los artículos 73 y 76 y reducir de 80 a 20 pesos el costo de las hijas que se entreguen en información relativa en gastos de gobierno y recaudación fiscal así como eliminar la obligatoriedad de que los ciudadanos que hagan una solicitud de información deban identificarse y acreditarse lo cual ya generó eco para su aprobación”, puntualizó. Como resultado de esto –demandó a los diputadosespera que con la misma firmeza y convencidos “debemos velar por la estabilidad económica”.
“En realidad los pagos de derechos están previstos para otro tipo de actividades que hace el estado. Es como si alguien cuando va a un hospital tuviera que pagarle la gasolina al médico que se traslado de su casa al hospital para atenderlo. Los gastos operativos que implican el funcionamiento de las burocracias ya están presupuestados y ya contaron con una asignación presupuestaria por parte de los poderes legislativos correspondientes. Desde nuestra perspectiva estos cobros son ilegales e inconstitucionales”, sentenció. Otro de los argumentos utilizados por Pagés Tuñón para aumentar el costo de las búsquedas, es que desde su punto de vista había usuarios que solicitaban el servicio sin realmente requerirlo. Ante ello, el director de Fundar indicó que ésta es una práctica antidemocrática. “Utilizar las cuotas como un inhibitorio para el ejercicio de derechos es a todas luces una práctica antidemocrática. Al rato (veremos)las inhibiciones por la vía delas casetas, para que la gente no se traslade del punto A al punto B porque las autopistas de desgastan”, sostuvo. Pulido agregó que no es competencia del estado juzgar si la ciudadanía hace ejercicio ocioso de sus derechos.
M A R T E S 14
DE
FEBRERO
DE
2012
mundo unomásuno
Atentado contra Docenas de miles de afectados embajada israelí por violencia en Siria: ONU
Nueva Delhi, (EFE).- Al menos cuatro personas, incluida la esposa de un diplomático israelí, resultaron heridas hoy en un atentado perpetrado, al parecer con una bomba adhesiva, contra un vehículo diplomático de Israel en la zona de embajadas de Nueva Delhi, informó la Policía. En una rueda de prensa, el comisario de la policía capitalina, B.K. Gupta, explicó que, de acuerdo con un testigo, la explosión se produjo después de que un individuo que se desplazaba en motocicleta adhiriese un "dispositivo magnético" en "la parte trasera" del automóvil. El coche pertenecía a la esposa de un diplomático israelí, que se dirigía a recoger a sus hijos al Colegio Americano de la capital india. La detonación ocurrió a las 14.00 hora local (09.30 GMT) cerca de la intersección de las calles Safdarjung y Aurangzeb, a un kilómetro aproximadamente de la legación diplomática israelí y no muy lejos de la residencia del primer ministro indio, Manmohan Singh. Según el comisario Gupta, cuatro personas resultaron heridas en el ataque: la esposa del diplomático judío, el conductor del vehículo -de nacionalidad india-, y dos ciudadanos indios que circulaban en un coche en las inmediaciones. Esta fuente identificó a la víctima israelí como Tal Yehoshua Koren, de 42 años de edad y esposa del agregado de Defensa de la embajada de ese país en la India. Una fuente de la dirección del hospital capitalino en el que fue ingresada la mujer, confirmó a Efe esta información y agregó que la víctima "está sometiéndose a cirugía" aunque se encuentra "fuera de peligro", al igual que el resto de los heridos. Fuentes oficiales citadas por la cadena privada NDTV habían apuntado horas antes que la explosión había sido causada por una bombona de gas comprimido. También este lunes en la capital de Georgia, Tiflis, las fuerzas de seguridad desactivaron una granada que había sido colocada en los bajos del automóvil de un trabajador de la embajada judía en ese país. El Gobierno israelí ha acusado de la acción a Irán y al grupo chií libanés Hizbulá, y ha advertido que se reserva el derecho de responder de forma "decisiva y meticulosa contra el terrorismo internacional que proviene" de ese país. Teherán, por su parte, se ha apresurado a negar cualquier vínculo con el atentado. Por su parte, el ministro indio de Asuntos Exteriores, S.M. Krishna, reveló que había hablado con su homólogo israelí, Avigdor Lieberman, pero evitó referirse a la explosión como un ataque terrorista. "La ley del país seguirá su curso. Hemos iniciado una investigación", se limitó a decir. Las autoridades han declarado un estado de alerta tras la explosión, ocurrida pocos antes de la conmemoración el próximo 16 de febrero del Día Internacional en Memoria del Holocausto. EFE
Los países árabes exigen que intervenga una fuerza internacional de paz
L
a violencia contra opositores al régimen en Siria ha causado no sólo más de cinco mil 400 personas muertas, sino que ?docenas de miles? fueron arrestadas, desaparecidas o desplazadas al interior o fuera de ese país, informó hoy la ONU. La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, indicó en un informe a la Asamblea General que aunque no podría dar cifras actualizadas sobre víctimas fatales de la violencia en Siria, “estamos seguros de que el número de muertos y heridos continúa en aumento cada día”. Pillay explicó que habían dejado de contar el número de víctimas fatales en 2011, cuando estimaron que habían perdido la vida ?más de cinco mil 400” personas, debido a que no contaban con estadísticas confiables que pudieran sustentar sus cálculos. No obstante, la comisionada manifestó este día que “más de 300 personas han sido reportadas como muertas” en Homs desde que comenzó la ofensiva
contra esta ciudad hace 10 días, la mayoría de las cuales cayeron debido a fuego de artillería contra vecindarios civiles. Asimismo, aseguró que decenas de miles, incluidos niños, han sido arrestados? y que más de 18 mil individuos se encontraban en detención arbitraria, en tanto que “miles más han
sido reportados como desaparecidos”. Declaró además que la ONU estima que 25 mil personas han buscado refugio en países vecinos, en tanto que ?más de 70 mil personas se calcula que han sido desplazadas internamente?. “El riesgo de una crisis humanitaria en Siria está aumentando”, afirmó Pillay.
Disturbios por austeridad los peores desde 2008 en Grecia Roma,.- La policía de Atenas informó hoy que los disturbios generados esta madrugada por la aprobación parlamentaria del paquete de austeridad dejaron 130 detenidos y unos 100 heridos, 68 de ellos agentes del orden. Además un centenar y medio de tiendas fueron saqueadas y se registraron incendios en 48 edificios, a los que deben sumarse reportes de violencia a lo largo de Grecia, incluyendo Tesalonika, la segunda urbe en importancia, y las islas de Corfu y Creta. Entre los edificios incendiados figura el cine Attikon, construido en estilo neo clásico en 1870, precisó a media mañana de este lunes la crónica del sitio electrónico del diario Ekathimerini. Otro edificio dañado por el fuego es el que alberga al cine Asty, usado por la Gestapo como cámara de torturas durante la II Guerra Mundial. El diario Eleftheros describió la situación con su titular "Noche de terror dentro y fuera del Parlamento", en referencia a la votación que siguió a 10 horas de debate y que aprobó con 199 de 300 sufragios el plan de ajuste y los subsecuentes desórdenes.
De los tres partidos que gobiernan en coalición Grecia, 40 parlamentarios no apoyaron el paquete, lo que motivó que fueran expulsados de las filas de sus organizaciones. El primer ministro griego Lucas Papademos dijo al conocer el tamaño de las protestas que se trató de las peores desde 2008, en referencia a los desórdenes por el asesinato de un escolar de 15 años de edad por disparos de la policía en diciembre de ese año.
M A R T E S 14
DE
FEBRERO
DE
2012
estado de mexico unomásuno
EN ZINACANTEPEC…
Director del DIF, realiza actos anticipados de campaña inacantepec, México.- La batalla por las alcaldías mexiquenses ha iniciado, pese a que "los tiempos" electorales todavía no son los autorizados, pero no falta el que quiere adelantarse para "chamaquear" a quienes pretenden la misma carrera rumbo a las alcaldías. Esto sucede en el municipio de Zinacantepec, donde un tal Isidro Sánchez Contreras, quien funge actualmente como Director General del Sistema DIF municipal, haciendo uso de los recursos públicos del DIF, se mueve para convencer a la población de que "es el mejor prospecto" para suceder en el cargo a Gustavo Vargas Cruz, actual alcalde de ese municipio. Ante esta situación, ya se acusa a Sánchez Contreras de realizar actos "anticipados" de campaña, utilizando la estructura del DIF, no sin antes destacar que éste, carga con una denuncia en su contra ¡por intento de secuestro!,
Z
DISFRAZA "SUS
INTENCIONES POLÍTICAS" CON ENTREGA DE
"JUGUETES"
hecho que se encuentra asentado en el acta ZIN/II/957/2009, la cual sigue abierta, siendo de antemano un impedimento para que éste, siquiera piense en llegar a la alcaldía de Zinacantepec. No solo se trata de los actos anticipados de campaña, sino el cinismo con el que este se viene manejando con los recursos del DIF, pretendiendo "disfrazar" su chamba con entrega de juguetes, cobertores ¿y materiales de construcción?, tarea que no corresponde al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Zinacantepec, tal como lo muestran las gráficas que aquí se presenta. Recordamos que éste sujeto, alguna vez fungió como titular del área de Comunicación Social del mismo municipio, donde pudo "codearse" con representantes de algunos medios de comunicación, quienes presuntamente le apoyan para lograr sus fines políticos, bajo la promesa
zPodría estar desviando recursos públicos zAhora se dedica a repartir "materiales de construcción" zCompromete a "los beneficiarios" mediante firmas para que voten por él zAdemás, se le sigue una averiguación previa ¡por secuestro! Jaime Arriaga
"COMPROMETE"
SE
PRESUME
"DESVÍO
DE RECURSOS" DEL
PUES AHORA SE DEDICA A ENTREGAR
A LOS BENEFICIADOS A VOTAR POR ÉL, A TRAVÉS DE FIRMAS
DIRECTOR DEL DIF ZINACANTEPEC, "MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN"
YA
PRESUME ISIDRO
ISIDRO SÁNCHEZ CONTRERAS, BUSCA ALCALDÍA DE
ZINACANTEPEC, COLGÁNDOSE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL DIF Y REALIZANDO ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA.
que "de llegar", les dará todo lo que le pidan. Lo cierto es que, no solo son actos anticipados de campaña que serán reportados a la autoridad electoral, sino el abuso que viene éste ejerciendo sobre los recursos del DIF municipal, no sin antes obligar a la población, presuntamente "beneficiada" con materiales de construcción, a comprometerse, recabando sus firmas que les "obligan" de alguna forma a votar por él en fechas próximas. Ante esta situación, autoridades municipales y electorales han puesto el "dedo en el renglón" para seguir de cerca los pasos de éste que, no solo ha sido señalado como "delincuente" mediante una averiguación previa en su contra, sino que además, podría ser investigado por "desvío de recursos" a favor de una campaña anticipada, rumbo a la alcaldía de Zinacantepec.
SÁNCHEZ CONTRERAS "PUBLICIDAD"
EN BUSCA DEL VOTO POPULAR
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Obras contratadas mediante PPS serán vigiladas: PAN lalnepantla, Méx.- El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional mantiene una estrecha vigilancia de los contratos y su aplicación de los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), que son operados en la entidad por la iniciativa privada para la construcción de obras públicas de impacto social. El legislador panista Daniel Parra Ángeles, integrante de la Comisión para el seguimiento de los PPS, explicó que verifican que las obras realizadas bajo este esquema se hagan con materiales de calidad, se respeten los tiempos pactados para su construcción, y que al concluir operen eficientemente. En este sentido, el diputado
panista consideró que la construcción de obras mediante el esquema de los PPS es una alternativa viable de colaboración entre la iniciativa privada y los gobiernos locales y federal, donde "lo fundamental es realizar obras de impacto social". La primera generación de PPS en el Estado de México consistió en cinco obras: Puente James Watt, en Cuautitlán; Centro Cultural de Oriente en Texcoco; Modernización de la Vialidad Las Torres (Zinacantepec, Toluca, Metepec y San Mateo); el Hospital de Alta Especialidad en Zumpango, y el libramiento Nicolás Romero-Atizapán de Zaragoza (no concluido). Destacó que en una segunda
T
DANIEL PARRA ÁNGELES, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS PPS
PRI, nervioso por cambios en Fepade Felícitas Martínez/ Jaime Arriaga
arlos Iriarte Mercado representante del Partido Revolucionado Institucional (PRI) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), señaló qué el hecho de que el gobierno federal realice cambios (como fue en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) a mitad del proceso electoral en órganos de esa competencia, en nada abona a la democracia y más cuando es un árbitro de las elecciones. Declino tajantemente que hubieran acuerdos con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) u otras instancias electorales" , "no hay nada de ese tipo de compromiso, lo que si nos preocupa es que se pudieran dar cambios no
C
CARLOS IRIARTE MERCADO PARTIDO REVOLUCIONADO INSTITUCIONAL ANTE EL IEEM REPRESENTANTE DEL
sólo como ya ocurrió en la Fepade sino en otros órganos electorales". Y dejo en claro que "los gobiernos deben gobernar, partidos a competir y árbitros deben de garantizar la certidumbre de este proceso electoral", porque ellos son quienes de manera neutral u objetiva deben de dar certitud. El también diputado local señaló que el remover al actual fiscal de la Fepade, José Luis Vargas, es un elemento que levanta muchas suspicacias, especulaciones; además de que todo indica que no hay transparencia, se renueva un funcionario de esta envergadura a la mitad de un proceso federal. Iriarte Mercado califico el hecho de ilógico que sea mitad del proceso cuando se quiera un cambio, y claro que reconoció que legalmente hay las atribuciones para removerlo; pero ello lo hubieran hecho desde hace meses. Y como es un ejercicio concurrente advirtió que gran parte del actuar de la Fepade en muchas de las veces por falta de desconocimiento de que hay proceso electoral local o bien por estrategia, otros partidos políticos remiten temas que competen a la autoridad local directamente a la federal. Finalizó Carlos Iriarte admitiendo que este cambio podría afectar al PRI, pues un cambio se da en un área tan sensible y lo dijo advirtiendo que esta institución al igual que el IFE y el Trife son fundamentales para que las elecciones se lleven a cabo con imparcialidad y equidad.
etapa se consideró la construcción de Hospitales del ISSEMyM. Uno en el municipio de Tlalnepantla y otro en la ciudad de Toluca, además del Viaducto Bicentenario, el cual es operado por la empresa OHL. El legislador de Acción Nacional recordó que hace un par de semanas los integrantes de la Comisión para el seguimiento de los PPS hicieron un primer recorrido para supervisar las obras que se construyen bajo este esquema. Los PPS son una forma de endeudamiento a largo plazo, ya que los contratos son pagaderos de 20 a 30 años, tiempo en el cual se paga por los servicios financieros y compensaciones a las empresas contratadas.
EN CASO DE LINCHAMIENTO…
Juicios apegados a derecho pide PRD l Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México demandó que los procesos judiciales que se siguen en Chalco, tras los linchamientos, se lleven totalmente apegados a derecho y se castigue a las autoridades por omisas. Además, que no se busquen "chivos expiatorios", manifestó el dirigente estatal del PRD, Juan Hugo de la Rosa. "Nada justifica que la gente haga justicia por su propia mano, sin embargo este tipo de acciones muestran la desesperación de la gente", expuso, ante los recientes acontecimientos en los que fueron linchadas tres personas, por lo que 23 personas fueron detenidas. Enfatizó que los detenidos deben tener un juicio justo, apegado a derecho, pero demandó a la autoridad, la detención de los responsables de la prevención de los delitos de aquel municipio, "el buen juez por su casa empieza", expuso. El dirigente del PRD aseguró que "en estos lamentables hechos hay responsabilidad de parte de la autoridad por omisión", ya que no persigue ni previene delitos. C O N S I G N A N A 20 PERSONAS Fueron consignadas e ingresadas a un penal 20 de 23 perso-
E
EL PRD ASEGURÓ
QUE
"EN
ESTOS LAMENTABLES HECHOS HAY
RESPONSABILIDAD DE PARTE DE LA AUTORIDAD POR OMISIÓN"
nas detenidas por el linchamiento de tres hombres ocurrido la noche del viernes en el poblado de San Mateo Huitzilzingo, este municipio. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que los otros tres detenidos son menores de edad. La dependencia confirmó que las tres víctimas ya fueron identificadas, eran originarios del poblado San Juan Tezompa, se desempeñaban como albañiles y no tenían antecedentes penales.
Las personas fallecidas respondían a José Manuel Mendoza Gil, de 26 años, quien era el propietario de la camioneta que fue incendiada en el lugar de los hechos; Raúl Aboites García, de 16 años y Luis Alberto Cárdenas, de 16 años. La dependencia confirmó que las investigaciones continúan abiertas, existe una línea para establecer premeditación en los hechos, bajo el argumento de que se utilizaron artefactos explosivos de fabricación cacera; se presume que los pobladores ya los tenían preparados.
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Piden en Valle Dorado realizar obras en Emisor Poniente II
SIGUEN LAS QUEJAS…
Cobros indebidos V de CFE Guillermo A. Torres ansados de los abusos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), residentes de varias comunidades de Tlalnepantla se asesoran con miembros del SME, para hacer reclamos ante la paraestatal sobre consumos elevados, informó Alfonso Otero Torregrosa. El presidente del Observatorio Ciudadano de la Justicia en Tlalnepantla, dijo que la organización que representa recibe a diario decenas de quejas sobre cobros elevados en el consumo de la energía eléctrica, situación que los llevó a solicitar ayuda de integrantes del SME para hacer los reclamos fundados ante CFE, ya que el personal de la dependencia se comporta de manera despótica y no tiene voluntad para resolver la problemática. Otero Torregrosa, dijo que se le enseña a los ciudadanos a tomar su lectura para que ellos mismos lleven su control y además se les acompaña a la dependencia para que ingresen su queja y se verifique que las respuestas de la CFE sean correctas. El también presidente de la Asociación Industrial y Empresarial de Tlalnepantla (AIETAC) Alfonso Otero Togresosa, informó que ante tanto abuso de la CFE y tanta indiferencia de su personal para resolver los problemas de los consumidores, buscó a Martín Esparza, líder del SME para que los apoyen en esta campaña para enseñar a los residentes a realizar su propia lectura de la luz. El líder del Observatorio Ciudadano de la Justicia, Alfonso Otero, se pronunció porque la CFE deje de hacer cobros abusivos y mejor se dedique a cobrar la energía eléctrica a quien no la paga o bien a quien se la roba.
C
ALFONSO OTERO TORREGROSA, PRESIDENTE DE ASOCIACIÓN INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL DE TLALNEPANTLA
LA
ecinos de Valle Dorado, en este municipio, demandan que se realicen a la brevedad las obras del túnel Emisor Poniente II, antes de que inicie la temporada de lluvias. El presidente de colonos, Antonio Ortiz, precisó que el riesgo de volver a inundarse es latente, toda vez que no hay obras en la zona, ni siquiera se están realizando trabajos preventivos como el desazolve del río San Javier, a pesar de ser un cauce que cada año genera problemas. Señaló que con las lluvias que se han registrado en los últimos días no han tenido problemas, pero la psicosis se hace presente hasta en los niños. "La psicosis en toda la gente, de los niños, nada más oyen lluvia y se suben a un segundo piso, los niños están en las ventanas de un segundo piso, no se vale, ya no quieren la lluvia, antes nos salíamos mojar ahora se suben a un segundo piso, es la psicosis", comentó. Informó que si esta semana no inician trabajos de desazolve, se les presenta e inicia el proyecto del túnel emisor y se da respuesta a su petición de entubar los 2.4 kilómetros que faltan del río San Javier, reiniciarán movilizaciones.
LOS
COLONOS ASEGURAN QUE LAS PROTECCIONES EN EL EMISOR SON INSUFICIENTES PARA EVITAR UNA NUEVA INUNDACIÓN
Calles y camellones de Neza podrían convertirse en basureros Felícitas Martínez/Jaime Arriaga Ante la imposición del actual gobierno municipal priísta de un nuevo programa de separación de desechos domiciliarios, las calles y los camellones de las avenidas de Nezahualcóyotl, podrían convertirse en auténticos depósitos de basura, como en las décadas 80 y 90, pues según anunció la propia autoridad, a partir de hoy los camiones recolectores del Ayuntamiento, dejarán de recibir la basura que no venga separada, así lo denunció el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Julio Quintero Figueroa. El legislador perredista precisó que es insuficiente el tiempo que ha dado el gobierno municipal para difundir el nuevo programa, a la fecha muy pocos habitantes están informados de estas nuevas disposiciones, por lo que es injusto que las autoridades locales amenacen primero con no recibir la basura, luego con sancionar a los vecinos y por último con usar la fuerza pública si no separan la basura, nos oponemos tajantemente a ello, y no vamos a permitir ningún abuso por parte de la policía, sentenció. El también presidente de la Comisión de Salud, dijo que el PRD en el municipio, ha iniciado la campaña informativa "Sí a la separación, no a la privatización", a fin de explicarle a los vecinos cuáles son sus derechos y obligaciones al respecto, además de que se está denunciando la negligencia del gobierno municipal en el tema de la basura, al tiempo de que se busca detener la intentona de privatizar el tratamiento de los desechos que aquí se generan. Hizo un llamado a la autoridad local para
que amplíe el plazo de implementación del nuevo programa, para de esta forma se haga un programa piloto por colonias, como en el 2005 y así se vaya avanzando en la labor de concientización ciudadana, no de manera impositiva, dijo. Aseguró que hasta el año 2009, Nezahualcóyotl era el único municipio en el Estado de México, y prácticamente en todo el país, que llevaba a cabo un programa integral de separación de residuos sólidos, en el cual se realizó una inversión en infraestructura y mantenimiento preventivo y correctivo a todo el parque vehicular, el cual garantizaba el mejor sistema de recolección a escala nacional, aún antes de que entrara en vigor el Código de Biodiversidad en la entidad. Refirió que producto del abandono de dicho programa, el basurero municipal Neza II-, ubicado en el Bordo de Xochiaca, donde diariamente se depositaban más de mil toneladas de basura, rebasó su capaci-
JULIO QUINTERO FIGUEROA, DIPUTADO DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
dad de almacenamiento, pues se calcula que hasta el momento de su clausura se llegaron a confinar, más de 3 millones de toneladas de desechos, lo que provocó, aunque autoridades estatales y municipales se han negado a reconocerlo, una fuerte explosión de gas metano que afectó a más de 500 viviendas de la colonia Benito Juárez. Manifestó que la planta procesadora que se había instalado en la administración perredista, permitiría resolver en gran medida dicha problemática, además de que los pepenadores que laboraban en los tiraderos de basura del municipio continuarán desarrollando su trabajo, pero con el nuevo proyecto, seguramente, serán relegados. El diputado del sol azteca dijo que la eficacia del 75 por ciento del programa de separación de basura que se inició en 2005 no fue de la noche a la mañana, por lo que es preocupante que el actual gobierno municipal priísta amenace a los ciudadanos que no separen su basura no se las recibirán los camiones recolectores y que serán sancionados, cuando desde hace dos años tenían todo listo para que el problema no creciera a la magnitud que hoy tiene. Por último Julio Quintero Figueroa advirtió que el nuevo programa de separación de basura es insuficiente para atender la problemática de la basura en el municipio, pues tan sólo a más de un año de la clausura del Neza II, no ha iniciado el saneamiento de este lugar, con el riesgo de que se suscite una tragedia mayor a lo ocurrido en octubre de 2010, ello por la acumulación de gas metano que existe en este sitio, además de la contaminación que están sufriendo los mantos freáticos.
unomásuno
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTES 33
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La directiva de Pumas informó ayer, que a petición del cuerpo técnico y de conformidad con la directiva, el equipo se va del Distrito Federal para entrenar toda la semana en Avándaro, Estado de México.
BEISBOL
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- David Ortiz y Medias Rojas de Boston, llegaron a un acuerdo ayer para evitar el arbitraje salarial y el toletero dominicano se declaró aliviado por un pacto que le permitirá seguir un décimo año en Boston.
LUCHAS
J
orge Vergara, dueño del Guadalajara, admitió que vive la etapa más complicada con Chivas en su gestión, ya que se ubica en el sótano de la tabla general con sólo un punto tras seis fechas disputadas del Torneo Clausura 2012. "Obviamente, la verdad es que sí (es el momento más difícil), es casi inexplicable lo que ha sucedido, está difícil encontrar el hilo pero lo vamos a hallar", dijo. Descartó que el paso a seguir en el equipo sea el de destituir al técnico Ignacio Ambriz, sino que estudiarán la problemática para encontrar una solución. "Hasta ahorita no hemos contemplado, esa será decisión de Rafa (Ortega), nos vamos a juntar el próximo miércoles con una serie de causas y soluciones", expresó. Afirmó que están "trabajando en detectar primero todas las causas de lo que está sucediendo, estamos analizando
y poniéndonos en acción para ver cómo lo podemos solucionar". Lamentó que se le señale como el máximo responsable de esta crisis que vive el "Rebaño Sagrado", cuando existen otros que también deben asumir su culpa. "Supuestamente yo saco el balón, yo entreno, yo tomo las decisiones deportivas, yo decido las decisiones financieras. Parece ser que yo ni siquiera meto la pelota al marco", externó en declaraciones a un programa de radio. Finalmente, reconoció que si la situación se mantiene tendrá que acceder a que el equipo se refuerce con jugadores no formados en sus fuerzas básicas. "Si el equipo no levanta tendré que yo ceder en esa parte del proyecto, tendremos que aceptar que hay que tener gente adecuada para el plantel, las puertas no están cerradas a eso, al final de la temporada lo veremos", concluyó.
A menos de una semana, una de las luchas de la función de este próximo domingo 19 en la Arena López Mateos es el duelo de parejas en DDD entre la más exitosa del momento en el circuito independiente, Los Hermanos Trauma y la dupla formada por el originario de Chicago, Samuray Del Sol y Jr. Heavyweight World Champion de CZW, Sami Callihan.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
34
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
unomásuno
América va por buen camino Las lesiones no mermarán el rendimiento del América porque, lejos de lo que pueda pensarse, servirá para que adquieran ritmo los hombres que están en la banca. A pesar de que aún no sabe si se habrá recuperado para el partido contra Pachuca, el zaguero Juan Carlos Valenzuela indicó que el equipo tiene las armas para sumar pese a las 4 ausencias. "Tener al plantel completo siempre es bueno y viene bien para todos, para los que juegan y para los que no porque hay una competencia interna, pero creo que hay plantel para los que no estemos y a los que les toque jugar hacer bien las cosas. "Por funcionamiento creo que el equipo va por buen camino, siempre hay cosas que mejorar y que corregir. "Creo que en casa dejamos ir unos puntos, creo que hay que seguir trabajando, todavía queda gran parte del torneo que el equipo tiene que mejorar y llegar bien a lo que se pretende", mencionó el "Topo" luego del entrenamiento en las instalaciones de Coapa. En estos momentos complicados lo que más alienta a Valenzuela es el voto de confianza que le dio el técnico Miguel Herrera. "No sé, creo que para esta semana no estaría de acuerdo a cómo me he sentido, todo depende que tanto vaya evolucionando. Ahorita vamos bien no podría decir si esta semana o no”. "La verdad es que estoy tranquilo, todo eso depende de cómo me sienta para una o dos semanas y si se alarga es complicado, entonces hay que esperar, estoy tranquilo y tratando de recuperarme", expuso. Valenzuela desconoce el por qué en un lapso tan corto el América ha sufrido baja de juego.
Tri olímpico vela armas La Selección Preolímpica tuvo su primer entrenamiento dentro de la concentración que llevará a cabo hasta el 15 de febrero, en el Centro de Alto Rendimiento de la Femexfut. El técnico Luis Fernando dijo que haber faltado a Beijing 2008 debe ser tomado en cuenta pero que no afectará. "Creo que ese fantasma realmente no existe, yo no lo he sentido. Se puede tomar como revancha porque duele no participar en los Juegos Olímpicos pero es una revancha con nosotros mismos". El estratega reafirmó el compromiso de su gestión: lograr una medalla en Londres 2012. "En términos generales esa es la meta. No estamos prometiendo nada, ese es el objetivo, una medalla, pero hay que ir paso a paso, primero hay que clasificar. Tenemos el compromiso porque tenemos los jugadores para hacerlo". Es el regreso de Israel Jiménez, Jorge Hernández, David Cabrera, Javier Cortés, Néstor Calderón y Marco Fabián, suspendidos antes
de la Copa América por indisciplina. Tena consideró que los jugadores han cumplido su castigo y que llegan con ilusiones renovadas. "No hay algo que corregir, hay que trabajar la motivación, la ilusión de ir a unos Juegos Olímpicos, ellos llegan con alegría para buscar un lugar en el grupo y luego el boleto olímpico". Sobre la ausencia de los hermanos Dos Santos, Giovani y Jonathan, y de Carlos Vela, el téc-
nico recordó que esta concentración y el mismo Preolímpico no serán en fecha FIFA. Tena también habló de los jugadores mayores de 23 años que han declarado públicamente su deseo de participar en Londres 2012, como Javier "Chicharito" Hernández. "A cualquier jugador profesional le gustaría ir a los Olímpicos, pero primero hay que clasificar y luego veremos otras cosas".
Listas semifinales del torneo nocturno LyT Este jueves 16, se llevarán a efecto los encuentros semifinalistas del torneo nocturno LyT, que organiza
Liga Interna del Sindicato de Limpia y Transporte, cuyo secretario General Horacio Santiago Ramírez a través de la Secretaría de Deportes, Arturo García Arteaga y Rubén Hernández en coordinación de José Subías Vázquez, van viento en popa, en agradecimiento al futbol amateur y fomento del futbol sin lucro alguno. Ese día, al filo de las 18:00 horas, se enfrentarán Barcelona contra Gamma San Mateo y a las 19:30 horas, el equipo Alejandra Barrios contra Victoria. Dos encuentros de polendas que darán todo en la cancha para ser finalistas. El premio de 25 mil pesos es para el campeón y segundo, diez mil para implementos deportivos. La final está programada para este sábado, pero podría aplazarse por problema personal de su coordinador, José Subías en la ciudad de Cuernavaca.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
“No nos den por muertos: Marco Fabián Marco Fabián, volante del Guadalajara, aseveró que no deben dar por muerto a las Chivas a pesar de su mal comienzo de Liga y Copa Libertadores porque la confianza se va a retomar para enderezar el camino. El también seleccionado nacional aseguró que ya no habrá un peor Rebaño en el Clausura 2012. "Creo que ya tocamos fondo, porque nunca Chivas
había estado como en este momento y eso es algo que duele”. "Es muy doloroso pero tampoco estamos muertos, matemáticamente se puede luchar aún por algo, se tienen objetivos, está el torneo de aquí, la Copa Libertadores y todavía podemos luchar en los dos torneos", señaló Fabián. Dijo que las vías que considere la directiva para enderezar la situación son decisiones muy personales, aunque en lo particular no cree en los castigos como un método para mejorar.
"Más que pensar en algún castigo es retomar la confianza. Lo que hicimos en el torneo pasado hacerlo en la cancha”. "Creo que ha habido una gran desconfianza dentro de nosotros, que poco a poco la estamos retomando, eso es lo que ha hecho que bajemos un poco el nivel de juego. Es una desconfianza que debemos superar, porque ya es momento de salir del lugar en el que estamos, te duele estar ahí después de haber sido líder general", comentó.
unomásuno
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
35
Acercamiento ONEFA-CONADEIP RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
VW equipo oficial del Rally Guanajuato ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Uno de los anuncios más importantes en la era reciente del Campeonato Mundial de Rallies, es la incursión de Volkswagen como equipo oficial y es un hecho que la firma alemana lo hará con toda su fuerza. El Rally Guanajuato México, que se desarrollará del 8 al 11 de marzo, será una de las competencias en las que Volkswagen tendrá participación directa como auto oficial. La marca alemana patrocinará la tercera fecha del calendario a disputarse en los caminos del Bajío para dar a conocer su proyecto del WRC para el 2013 donde usarán el Polo como modelo base. Este vehículo es la estructura para la construcción del automóvil que Volkswagen presentará en el 2013 dentro del WRC: el Polo R WRC, mismo que ya tuvo sus primeras pruebas en el 2011 en Alemania a cargo del español Carlos Sainz, dos veces monarca de la categoría y campeón del Rally Dakar 2010. Durante los últimos años, Volkswagen ha trabajado para demostrar que sus vehículos son capaces de resistir cualquier terreno y que la experiencia de conducir uno de sus automóviles no queda relegada al asfalto. Apenas del 2009 al 2011 obtuvieron la victoria en cada una de las ediciones del Dakar, siendo los primeros fabricantes en hacerlo con un motor de Diesel. Ahora en el WRC, Volkswagen contará con un piloto de alta calidad como lo es el francés Sebastien Ogier, quien fuera compañero de Sebastien Loeb en Citroën, aunque el público mexicano deberá esperar hasta el 2013 para verlo rodar por los caminos de Guanajuato.
Puede Haber acercamiento. ONEFA ya tiene en su poder una carta de CONADEIP en la que también dejaban abierta la posibilidad de pactar juegos interligas. Durante la XXXV Asamblea Ordinaria General, celebrada en Los Cabos, la mesa directiva encabezada por el ingeniero Juan Manuel Rivera, recibió una carta de la CONADEIP por lo que los delegados técnicos y administrativos de los equipos de ONEFA, redactaron una nueva carta de respuesta en donde se establecen los siguientes puntos: A) Le solicitan a los equipos de la CONADEIP que se re-integren a la ONEFA, ya sea con los equipos que antes participan o con todo el grupo de nuevas instituciones que juegan con ellos. En el segundo caso, se podrían crear hasta 6 Conferencias, todas ellas con base al nivel de cada equipo. B) Si no aceptan el punto A, entonces los equipos de la ONEFA tienen la libertad de pactar juegos de scrimmage con CONADEIP. Para ello, se dejó "libre" la
Semana 0 del calendario, que va del 31 de agosto al 2 de septiembre. Todos los equipos que logren pactar juegos podrán utilizar este fin de semana para llevarlos acabo y la Semana 1 de la ONEFA entonces comenzará hasta el fin del 7 y 8 de septiembre. C) La ONEFA propone la realización de tres “Tazones de Campeones”, que serían entre el Campeón de la Conferencia Centro contra el Campeón de la Conferencia 1; el campeón de la
Conferencia Norte contra el campeón de la Conferencia 2 y el campeón de la Conferencia Sur contra el Campeón de la Conferencia 3. D) La ONEFA propone la realización de dos Tazones de Estrellas (o cualquier otro nombre que se le pudiera dar), entre la selección de los equipos de la Conferencia Centro contra la selección de la Conferencia 1 y selección Conferencia Norte y Sur contra selección de Conferencias 2 y 3.
Horacio Nava afina detalles rumbo a Londres 2012 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Como parte de la etapa final de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el marchista mexicano Horacio Nava, único andarín mexicano con pase a los juegos, y el resto del equipo nacional de caminata, se encuentra desde el 17 de enero y hasta elpróximo 20 de febrero en un campamento de concentración en Bolivia. El entrenador de Nava, Rubén Arikado, decidió dar seguimiento a la tradición del experimentado profesor Jerzy Hausleber, el “padre de la marcha mexicana”, por lo que viajaron a Bolivia, que se encuentra a 4 mil metros sobre el nivel del mar y que cuenta con las condicio-
nes óptimas para su preparación. “Estar acá (en Bolivia), además de la altura, nos ayuda a estar concentrados completamente, ciento por ciento dedicados y enfocados en la competencia, te aleja de los ruidos de la ciudad y te enfocas a entrenar, hacemos tres secciones al día, comer bien, descansar, concentrarte, visualizarte, alejarte de todos los ruidos y enfocarte a la olimpiada. “Sabemos de la oportunidadque tenemos en Londres gracias a los resultados que hemos tenido, por eso estamos aquí para trabajar y buscar ese sueño de todo el equipo”, dijo Nava.
Interesante arranque del Hermanos Rodríguez DANIELA BETHEL
RIVERA
REPORTERA
El sábado pasado desde muy temprano inició el Campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez con actividades del automovilismo deportivo en México y fueron cuatro las categorías participantes las cuales disputaron grandes competencias a lo largo del circuito capitalino. Uno de los pilotos que robó la atención fue Leonardo Colín (12) quien inauguró el Campeonato con doble victoria en Súper Turismos. Mientras que el tapatío Roberto Fernández (42) logró el segundo lugar en la
primera carrera y finalizó en la cuarta posición en la siguiente competencia. Por su parte, Jorge Jiménez (1) consiguió doble podio al culminar en tercera y segunda posición respectivamente. La Copa TC 2000 también tuvo actividad en el trazado de 4.421 kilómetros donde Alfredo Guzmán (18) se llevó la bandera a cuadros tras completar la competencia de 75 minutos con 35 vueltas ejecutadas. Fórmula Vee, categoría invitada, con doble cartelera tuvo también sus ganadores con Alan Cano y Daniel Duval. La próxima fecha del Campeonato Autódromo Hermanos Rodríguez será el 3 de marzo.
unomásuno
36
Cefor Cruz Azul Aragón, cuna del profesionalismo ALMA LLANERA COLABORADOR
El Centro de Formación Cruz Azul Aragón que preside Salvador Corona Gutiérrez, ex portero de la maquina celeste, es todo un buscador de talentos en beneficio de la institución azul. Este centro de formación lo integran más de quinientos alumnos en diferentes categorías, tras su fundación, logrando infinidad de títulos en distintas ligas, gracias a la coordinación de sus mentores, Ricardo Alemon Mateo, Aurelio Martínez y Adrián Silva. Estos preparan a los jóvenes en sus instalaciones, enclavadas en avenida Central frente a la estación del metro Deportivo Oceanía. En este Ccefor están a sus órdenes para dar información a padres que quieran incluir a sus hijos y ser unos de los que sean visoriados para llegar a las fuerza básicas. Este año, han logrado títulos en categorías 200406, 2001, 1996-97 y 1998-99, en torneo que organizan jugadores ex profesionales.
Pugilistas mexicanas por títulos mundiales a Japón OSAKA, Japón.- Con gran entusiasmo a pesar del larguísimo viaje a territorio asiático (15 horas de vuelo de México a Tokio y 3 horas más en tren bala de Tokio a Osaka), las mexicanas Mary “La Polvorita” Salinas y María “Cuca” Jiménez ya descansan en Osaka, Japón, de cara a sus peleas de campeonato del mundo del próximo domingo 19 de febrero. Mary Salinas desafiará a Etsuko Tada -actual campeona de las 105 libras de la Asociación Mundial de Boxeo-en lo que será la pelea principal de la velada boxística, mientras que en el evento semifinal, la también mexicana María “Cuca” Jiménez buscará arrebatar el campeonato mundial AMB de peso átomo a la japone-
En Colima selectivo rumbo a JP REPORTERO
La mata sigue dando, el ciclismo está cumpliendo con uno de sus mejores programas en toda su historia, ahora toca el turno a justas nacionales e internacionales relevantes como la segunda fecha del serial de Mountain Bike, este domingo 19 en Zitácuaro, Michoacán. Esta semana también, 17, 18 y 19, los circuitos del Instituto Universitario Tecnológico de los Trabajadores, en Saltillo, Allende y Apodaca en sport femenil y varonil. En las mismas fechas, la Copa del Mundo en Londres, pista elite femenil y varonil, con México presente, con Sofía Arreola al frente, concentrada
actualmente en Europa. Sigue la Copa de pista en el Velódromo Salomón Jauli, de Cuautlalcingo, Puebla, del 22 al 26 de febrero, incluyendo también ruta juvenil y elite, cerrando prácticamente la preparación para Panamericano elite de pista y ruta a efectuarse en Mar del Plata, Argentina, del 3 al 11 de marzo. ENTRENAMIENTOS Para el Mountain Bike de Zitácuaro, la pista Mesa de Cedano, quedará abierta para entrenamientos desde el sábado 18. La coordinación es de José Guadalupe Benítez, con aval de Antonio Barba, Comisionado Nacional de esta disciplina, reconocido por el presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo.
unomásuno / Popis Muñiz
ENRIQUE ROMERO A.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
sa Mari Ando. Acompañadas de los entrenadores Oscar Soberón y Guadalupe Ramírez, ambas peleadoras prometieron brindarse a fondo y dejar el nombre de México muy en alto. “Venimos cansadas por el largo viaje, pero con los deseos de hacer un gran combate y llevarnos el título para México”, mencionó Salinas quien ya fue campeona mundial juvenil WBC de los 47.600 kilogramos. “Sabemos que Tada es más alta que yo, buscamos videos de ella pero no encontramos ninguno. Saldré a buscar el encuentro desde el principio cerrando los espacios de Etsuko y presionándola toda la pelea”, concluyó la coahuilense. En tanto que “La
Jiménez y Salinas, listas. Cuca” Jiménez sabe que está ante la gran oportunidad de su vida y no la piensa desaprovechar. “Es la oportunidad que todo boxeador espera. Un título mundial te
cambia la vida y quiero regresar a casa con ese cinturón. No conozco nada de mi rival pero nos preparamos a conciencia para este compromiso y vamos a dar una guerra”.
MEXICO D.F MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
unomásuno
Acusan a funcionarios de BCS de proteger a delincuentes *Afirman que entre ellos está "La Vaquera" presunta socia de "El Chapo" Guzmán
C
nes vinculadas al crimen organizado, entre ellas el "Cártel de Sinaloa". Entrevistado en instalaciones de la sede de la PGR, cita en Paseo de la Reforma, donde ingresó su ESTADOS UNIDOS MEXICANOS denuncia en la Oficialía JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA de Partes, el quejoso "EDICTO" expuso que servidores C. JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL públicos del gobierno D O M I C I L I O I G N O R A D O. estatal protegen preEn los autos del expediente número 144/2010 relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEsuntamente las activiDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en contra de JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL, con fechas dos de febrero del año 2010 y trece de septiembre del año 2011, esta Autoridad dictó dades ilícitas de una dos proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - mujer identificada JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A LOS DOS DIAS DEL como Olivia Higuera, MES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado JUAN JOSE mejor conocida como OSORIO IRIARTE, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la sociedad denominada HIPOTECARIA SU CASI"La Vaquera" y el estaTA, S. A. DE C. V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, según lo acredita con la copia certificada de la escritura pública número 34591, de fecha 28 de septiembre de 2009, otorgada ante la fe del Licenciado HECTOR MANUEL dounidense Mark CARDENAS VILLARREAL, Notario Público número 201 de la Ciudad de México, Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y Burbey, su esposo, copias simples que acompaña, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y documentos, el ubicado en el Despacho F, Edificio conjunto Plaza del Mar, Avenida Tulum número 226, Lote 1, Manzana 13, Supermanzana 4, CP. 77500, de esta ciuquienes representan en dad, demandando en la Vía EJECUTIVA MERCANTIL y en ejercicio de la acción cambiaría directa en contra del señor JUAN VENUSTIABaja california Sur "los NO CANCHE CANUL, quien tiene su domicilio para ser emplazado a juicio, en el ubicado en la CASA NUMERO CINCUENTA Y DOS, CALLE MONTE SINAI, MANZANA DIECISEIS, LOTE CUARENTA Y UNO, SUPERMANZANA DOSCIENTOS NUEVE, DE ESTA CIUDAD intereses de Joaquín DE CANCUN, MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ, ESTADO DE QUINTANA ROO, de quien se reclama el pago de la cantidad de 52,743.06 "El Chapo" Guzmán". (CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTAS CUARENTA Y TRES PUNTO CERO SEIS UNIDADES DE INVERSION, equivalente a la cantidad de $226,644.79 (DOSCIENTOS VEINTISEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS 79/100 M. N.), por concepto de En el escrito ingresasuerte principal de saldo del crédito otorgado y demás prestaciones que se reclaman. Visto su contenido, SE ACUERDA: Por estar ajusdo a la Procuraduría tada a derecho se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene a JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, ostentándose como Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la sociedad denominada General de la República HIPOTECARIA SU CASITA, S. A. DE C. V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, en los térmipor Muñoz Martínez, el nos del poder notarial exhibido para tal efecto. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos del primero al quinto, 150, 291 y 292 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en relación con el 68 de la Ley de Instituciones de Crédito, así como los artículos que es analizado por fis1092, 1093, 1094, 1391, 1392, 1393, 1394, 1395, 1397, 1398 y 1399 del Código de Comercio, así como el Artículo 1396, aplicado en tércales federales especiaminos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, tratándose de documentos que traen aparejada ejecución, se dicta auto de mandamiento en forma para que sea requerida la parte demandada en su domicilio señalado por el actor, de la cantidad reclamada más les, éste señala que los accesorios legales y no haciendo el pago en el momento de la diligencia, embárguesele bienes de su propiedad que sean suficientes para antes mencionados garantizar las prestaciones reclamadas por el actor, poniéndolas en depósito de la persona que éste designe bajo su responsabilidad, corriéndole traslado con las copias simples de Ley y emplazándola a juicio para que dentro del término de OCHO DIAS ocurra al Juzgado "desaparecieron" a la a hacer pago llano de lo reclamado o a oponerse a la ejecución si contare con excepciones y defensas que permita la Ley y acompañanadministradora y al jefe do los documentos que ésta exige, produciéndose en ese momento su contestación. Hágase saber a las partes que el presente juicio se de seguridad del Hotel tramitará mediante el procedimiento establecido en el Código de Comercio Reformado. Hágase la devolución del documento que solicitan, previa copia certificada que obre en autos para debida constancia. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos origiPlaya Buenaventura, nales base de la acción, previa certificación que de los mismos obre en autos. Téngase como domicilio del actor para oír y recibir toda María Elizabeth clase de notificaciones y documentos, el señalado con antelación y autorizando para tales efectos, así como para recoger toda clase de documentos, a los LICENCIADOS HECTOR MARIN CUERVO, JOSE PEDRO MARIN SARTI, RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA Y CAREspinoza LOS FROYLAN SOLIS SARTI e igualmente para que puedan oír toda clase de notificaciones, recoger documentos y consultar los Montaño autos, a los Ciudadanos VIRIDIANA ALDAMA HERNANDEZ Y MICHELLE ANAIS MARTIN RIVERO. Toda vez que JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la parte actora en el presente juicio, autoriza a los LICENy Mario CIADOS HECTOR MARIN CUERVO, JOSE PEDRO MARIN SARTI, RODOLFO ASCENCIO ESPINOSA Y CARLOS FROYLAN SOLIS A l a n SARTI, en términos del artículo 1069, párrafo tercero del Código de Comercio; Dígase que deberán exhibir su cédula profesional en la primera diligencia en que intervengan. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información P é r e z Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su conRivera, sulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición respectiexpresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia vamenPenal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.-NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, t e .
on base en denuncia formulada por el empresario Rafael Muñoz Martínez, la Procuraduría General de la República inició investiga-
ción, a efecto de establecer si inicia averiguación previa, en torno a funcionarios del Gobierno del Estado de Baja California Sur, entre ellos el procurador general
de justicia y subprocurador de averiguaciones previas zona norte, Gamil Arreola Leal y Hugo Galindo Camacho, a quienes acusan de proteger a organizacio-
Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DEL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado el Licenciado JUAN JOSE OSORIO IRIARTE, en su carácter de Apoderado Legal de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Como lo solicita el ocursante y toda vez que se han satisfecho los requisitos exigidos para la comprobación de que la parte demandada es de domicilio ignorado, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar a la parte demandada, Ciudadano JUAN VENUSTIANO CANCHE CANUL, por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional; así como en un periódico local del Estado, para que en el término de ocho días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado las copias de traslado correspondientes, las que serán entregadas previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, JUEZ EN FUNCIONES POR AUSENCIA DEL TITULAR DEL JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - .- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un Periódico de Circulación Amplia y de Cobertura Nacional; así como en un Periódico Local del Estado, para que en el término de ocho días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a veintinueve de septiembre del dos mil once.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
37 "Espinosa Montaño y Pérez Rivera, fueron detenidos ilegalmente por agentes de la policía ministerial y a la fecha no se sabe de su paradero, por lo que se debe investigar el mismo", acotó el denunciantes, quien aseguró que como parte de los abusos cometidos por los implicados en los hechos, policías preventivos estatales mantienen resguardada el hotel, al que ingresaron de manera por demás violenta. Sostuvo que contra Olivia Higuera existen más de una decena de denuncias en la Delegación de la Procuraduría General de la República en Baja california Sur, las que, por desgracia, "duermen el sueño de los justos", por lo que se trasladó a la ciudad de México a denunciar formalmente las presuntas conductas antisociales. Además de los servidores públicos mencionados también están presuntamente relacionados en los hechos el Ministerio Público Aloy Aguiar Yee, el comandante de la Policía Ministerial Félix Murillo y el también comandante de la Policía Municipal Ramón Agundez Ojeda, quienes "orquestaron el asalto al hotel mencionado, sin que existiera mandato judicial. Agregó que sin elementos y pruebas en su contra, varios de los empleados del hotel fueron detenidos, no así "La Vaquera" y su esposo, quienes presumiblemente se dedican al trasiego de droga y otros ilícitos a favor de la empresa criminal mencionada.
38
unomásuno
Reportan hallazgo de granada en escuela primaria de Morelos
C
u a u t l a , Mor.La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó sobre la localización de una granada de mano ofensiva en una escuela primaria ubicada en el municipio de Cuautla, ubicado al oriente de la entidad. Refirió a través del número de emergencias 066 que los directivos de una escuela primaria de Cuautla alertaron que tenían un artefacto explosivo. Señaló que como corresponde a estos casos, y de acuerdo a los protocolos de seguridad establecidos, acudieron a la Escuela Primaria "Otilio Montaño", ubicada en la Calle Cuauhtémoc esquina Vicente Guerrero, elementos de la Zona Militar y de las policías Federal, Estatal, Ministerial y Municipal. Además de elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes realizaron el aseguramiento de la zona. Expuso que los elementos acudieron a la dirección del plantel, en
donde les fue entregada una granada de mano tipo ofensiva compuesta por el químico Trinitrotolueno (TNT). Las autoridades del plantel refirieron que alumnos del Cuarto Grado habían reportado que una de sus compañeras traía consigo una bomba, por lo que el personal docente revisó las
pertenencias de la menor, encontrando al interior de su mochila el artefacto con la espoleta colocada. La dependencia señaló que al momento se desconoce la procedencia del artefacto y la forma en que la menor de edad la obtuvo, por lo que se realizarán las investigacio-
nes correspondientes para conocer de los hechos. Exhortó a los padres de familia a que conozcan las actividades de sus hijos menores y puedan establecer tanto la comunicación como la supervisión con ellos, con la finalidad de evitar situaciones que los vulneren.
¡Policía balaceado en Tláhuac! Un agente del Sector Quetzal de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), que estaba fuera de servicio, murió baleado, mientras que su padre, que se encontraba con él, resultó herido de gravedad en calles de la Delegación Tláhuac.
Testigos indicaron que cerca de las 17:30 horas, los dos hombres se encontraban en un taller de hojalatería y servicio eléctrico, ubicado en la esquina de calle Medusa y Avenida La Turba, en la Colonia del Mar Sur.
Guillermo Carmona Castillo, de 22 años de edad, y su padre, Guillermo Carmona Vergara, de 39, se encontraban reparando su automóvil cuando dos individuos armados se les acercaron para balearlos y posteriormente huir, refirieron testigos. En el lugar falleció Carmona Castillo por varias heridas de arma de fuego en el cráneo, mientras que su papá fue llevado a bordo de una ambulancia de Protección Civil delegacional al cuartel del agrupamiento Fuerza de Tarea para que un helicóptero Cóndor lo trasladara al Hospital Xoco, donde se le reporta grave por un impacto en la cabeza. La zona fue acordonada por oficiales del Sector Zapotitla, mientras que el cuerpo fue trasladado al anfiteatro de la Coordinación Territorial Tláhuac 2. Hasta el momento no se han determinado las causas de la agresión.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
Rescatan a ocho secuestrados en Coahuila Elementos del Ejército mexicano liberaron a ocho personas que estaban secuestradas y detuvieron a dos individuos en una vivienda del ejido San Marcos, en el municipio de San Pedro de las Colonias, informó la Fiscalía del Estado. Señaló que se inició una averiguación previa por el delito de privación ilegal de la libertad y lo que resulte, en contra de Gerardo Zárate Zapata, de 22 años de edad, y Juan Gerardo Martínez Zavala, de 32. Refirió que fueron rescatadas ocho personas del sexo masculino que se encontraban severamente golpeadas y atadas de los pies. De acuerdo con el parte militar, el sábado 11 de febrero elementos del Ejército mexicano atendieron una denuncia anónima referente a una posible situación de secuestro en una vivienda del ejido San Marcos, Coahuila. En el reporte, también se indicó que fuera de dicho domicilio se encontraba una camioneta tipo Ford Lobo color blanco con vidrios polarizados. Al acudir los militares a investigar, descubrieron dentro del inmueble a ocho personas del sexo masculino visiblemente golpeadas. Según las primeras manifestaciones de los rescatados, habían sido privados de la libertad en pasados días de febrero en distintos puntos de la Comarca Lagunera. Los detenidos y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para proceder con las diligencias que correspondan.
Roban cajero automático en plaza comercial de Ixtapaluca Esta madrugada al menos cinco hombres robaron un cajero automático en la colonia Emiliano Zapata, en este municipio. La policía municipal informó que los hechos se registraron en la plaza El Patio, ubicada en avenida Cuauhtémoc, en donde un grupo de presuntos delincuentes, amagó al personal de seguridad que resguardaba el inmueble, sopletearon el cajero de la sucursal Banamex y robaron el dinero que se encontraba en el interior. Tras cometer el robo, los sujetos se dieron a la fuga caminando. Los elementos de seguridad privada de la zona no presentan lesiones, fueron presentados ante el ministerio público para rendir declaración sobre los hechos. En la zona se implementó un operativo de búsqueda, sin que hasta el momento se logre su detención, ni se informe el monto de lo robado.
Revelan otra fuga en hospital Un reo que recibía atención médica en el Hospital Rubén Leñero aprovechó que su custodio fue al baño para fugarse el pasado 3 de febrero. El interno Alfredo Barrera Velázquez, quien se encontraba relacionado con la averiguación previa FTL/TL3/T1/055/12 01 por el delito de robo a negocio y estaba a disposición del 31 Juez Penal, tenía la custodia de un policía de Investigación cuando escapó del área de cirugía plástica del Hospital Rubén Leñero. El agente de la Procuraduría capitalina (PGJDF) Héctor Vargas Orta fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de evasión de reo, pues era quien tenía a su cargo la vigilancia del presunto delincuente, pero pagó una fianza y enfrenta su proceso en libertad.
MARTES 14 DE FEBRERO DE 2012
Verduguillo (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE "Sólo pifias y errores garrafales en el Gobierno del Cambio en Oaxaca. Las pifias del Gobierno del Cambio, del Gobierno de Coalición en Oaxaca tienen hoy entredicho a los Partidos coaligados que llevaron al triunfo el año pasado a Gabino Cue Monteagudo y compañía, los errores garrafales en este gobierno dejan nuevamente en claro que "Las alianzas sirven para ganar, pero jamás para gobernar", dirigentes de los institutos políticos coaligados tienen copado a Gabino Cué Monteagudo, que ya no sabe para donde moverse, porque todo le sale mal, ahora yo no le llaman Gobierno del Cambio, Gobierno de Coalición, ahora le llaman Gobierno que une, si Gobierno que une a todos en su contra, y es que la garrafalidad errónea de este gobierno ha llegado muy lejos, sólo por mencionar algunos, primero el rotundo fracaso del regreso de las mujeres triquis a sus casas y propiedades en la región, retorno que fue anunciado con bombo y platillo y resultó todo un fracaso; Segundo, la construcción del Distribuidor Vial de Cinco Señores, obra que refleja sin lugar a dudas el autoritarismo de Gabino Cué Monteagudo, lo que tanto criticó de los gobiernos priístas anteriores, hace exactamente lo mismo, aprendió bien la escuela, esta pifia, ha logrado unir a toda la sociedad oaxaqueña, pero en contra del Gobierno del Cambio, del Gobierno de Coalición, por eso decimos que hoy en Oaxaca hay un Gobierno que une, pero parece que a Gabino Cué Monteagudo le importa un reverendo cacahuate lo que diga y exprese la sociedad, el es gobernador y montado en su burro está necio, terco y emberrinchado en que le pese a quien le pese y proteste quien proteste, la obra del Distribuidor Vial de Cinco Señores la hará a producto biológico, (huevos) lo cierto es que esta obra no fue licitada, no se sabe ciertamente cuánto costará en realidad, ni qué compañía se encargara de construirla, datos como esto exige la sociedad oaxaqueña se hagan claros, transparentes y públicos en un "gobierno honorable" como el que prometió Gabino Cué Monteagudo para Oaxaca, pero por si esto fuera poco, hay otro asunto que llama mucho la atención y, que debería darles vergüenza tanto al Gobernador del Cambio, Gabino Cué Monteagudo como a los que dicen ser expertos peritos en la materia jurídica y que están al lado del mandatario cobrando un salario decoroso, me refiero al caso de la Zona de Los Chimalapas, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, (SCJN) le pegó un duro revés al Gobierno de Oaxaca en la Controversia Constitucional presentada ante la intromisión del Gobierno de Chiapas que se apoderó de tierras oaxaqueñas en esa zona y ha creado el municipio de Belisario Domínguez, por esta intromision el Gobierno de Oaxaca a través de su área jurídica presentó una Controversia Constitucional ante la SCJN, Controversia Constitucional que fue desechada, o sea que el fallo fue a favor del Gobierno de Chiapas, como se dice coloquialmente le dieron palo al Gobierno de Oaxaca, trasciende y se dice sobre este fallo negativo hacia el Gobierno de Oaxaca muchas cosas, entre otras que la Controversia Constitucional presentada ante la SCJN no estuvo bien fundamentada, que estuvo mal hecha y aquí viene la pregunta, ¿Dónde está el Consejero Jurídico del Gobierno del Cambio? Victor Hugo Alejo Torres fue designado por el Gobernador como Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, si él no hizo o participo en la integración y presentación de esta Controversia Constitucional, quizás lo mínimo que pudo haber hecho fue leerla antes que quien o quienes la hubieran hecho, la presentaran, por eso es el Consejero Jurídico del Gobierno del Cambio, y si no se entero de que la integración de la Controversia Constitucional estaba mal fundamentada o mal integrada, entonces sí que las cosas están mal en este Gobierno de Coalición, que es pifia tras pifia, los jurídicos del Gobierno del Cambio ante tal pifia y error garrafal deben tener vergüenza y si la conocen renunciar de manera isofacta al cargo y dejar de estar cobrando esos salarios tan altos que los oaxaqueños les pagan a través de los impuestos, porque en realidad quedo al descubierto que no sirvan para nada, tengan un poco de monja y váyanse por donde llegaron…..POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista "VERDUGUILLO" (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un E-mail: v e r d u g u i l l o 0 0 1 @ h o t m a i l . c o m c r u z d e l a f u e n t e @ h o t m a i l . c o m jcruz@unomasuno.com.mx o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.
39
unomásuno
Alerta Sinaproc por nuevo frente frío
U
n nuevo frente frío se aproxima al noroeste del país donde interacciona con una corriente de chorro, lo que favorece descenso de temperatura, aumento de nubosidad y vientos ocasionalmente fuertes en esa zona, alertaron las autoridades. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) precisó que ese fenómeno propicia aumento de oleaje y vientos fuertes en el occidente de Baja California. En tanto, una masa de aire frío y la entrada de humedad del Océano Pacífico mantienen ambiente frío, nubosidad frecuente y vientos ocasionalmente fuertes en el centro y oriente del territorio nacional. Asimismo, continúa el ingreso de aire tropical con alto contenido de humedad proveniente del Océano Pacífico hacia el centrooccidente y sur del país, lo que origina nubosidad en esas regiones, además de la entrada de humedad procedente del Mar Caribe que propicia lluvias moderadas en la Península de Yucatán. El organismo de la Secretaría de Gobernación indicó que
habrá lluvias fuertes en el occidente, centro y sur de Jalisco y de Colima, el noreste, centro y sur de Michoacán, el occidente y centro de Guerrero, así como en Aguascalientes y Guanajuato. También se presentarán precipitaciones moderadas en Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo,
Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, el Estado de México, el Distrito Federal, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. De acuerdo con el Sinaproc, en Sinaloa, Morelos, Campeche, Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango habrá lluvias ligeras.
Fundamental para México fortalecer diálogo político previo a G20: SRE En su presidencia del Grupo de los 20 (G20), México asume como un deber facilitar un diálogo de alto nivel, para aprovechar plenamente el capital político que significa la reunión de presidentes a celebrarse en junio en Baja California Sur. Por ello, este fin de semana se realizará en Los Cabos la Reunión Informal de Cancilleres del G20, que pretende reunir suficiente fuerza política para que avancen los temas fundamentales, indicó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa.
Más allá de las discusiones técnicas sobre variables macroeconómicas y arquitectura financiera internacional, que llevarán a cabo los expertos, la Reunión de Cancilleres busca aprovechar la fuerza para destrabar algunos "impasses" en compromisos internacionales. Por ejemplo, en temas como la seguridad alimentaria, medio ambiente y cambio climático, donde hay compromisos incumplidos y el diálogo informal al más alto nivel, puede significar un avance importante. "Hay temas que no se pueden resolver a nivel de los negociadores, porque ellos tienen limitaciones claras en su toma de decisiones, sino que deben verse en niveles políticos" y por ello el interés de hacer esta reunión. Ya han confirmado su presencia 22 cancilleres, entre ellos la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, quienes realizarán un diálogo informal, "sin prejuiciar que lleguemos a una conclusión o plantear un documento negociado". En este momento, destacó la secretaria Espinosa, "debemos comprender el interés nacional, en su relación con el entorno internacional". Estamos en un mundo interrelacionado, donde lo que pase en una nación puede repercutir en otros y forma parte del interés nacional de cada país, que otros crezcan. Por ejemplo, las economías desarrolladas dependen de que los países en desarrollo les compren bienes y servicios y, por ello, todos tenemos interés de crear un entorno económico mundial que garantice crecimiento sustentable, subrayó.
M A R T E S 1 4 DE FEBRERO DE 2012
DF
DF
PรกgI38
PรกgI18