www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12142
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Afirman que Vega Casillas reparte "sexenio de la infraestructura" QDesde ahí se "amarran" y auditan millonarios contratos de obras Q
La Política
Todos contra tratantes de blancas COLUMNAS: zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zMIGUEL ANGEL ROCHA¾5 zGILDA MONTAÑO HUMPHREY¾8 zENRIQUE SELVAS CARROLA¾11 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾18 zRICARDO PERETE¾21 zBOB LOGAR¾22
La Política/Guillermo Cardoso
I
5
IIgnacio Álvarez I7
minutero
T
odos comentan que sería muy oportuno que el Presidente Felipe Calderón aprovechara el momento y ya que afirmó que su pacto con Elba Esther no fue para saquear impunemente a las instituciones, podría poner un ejemplo castigando a por lo menos uno de esos ladrones disfrazados de funcionarios y si no es a Yunes, ¿Por qué no al titular de la Función Pública, Salvador Vega Casillas? quien dicen usa la dependencia para otorgar impunidad a los del llamado "Círculo azul" ¿Será?
J U E V E S 14 DE JULIO DE 2011
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
¡Basta de impunidad! en la Secretaría de la Función Pública
¡
Ya basta! Ahora más que nunca, el reclamo de la ciudadanía; de una sociedad agraviada, humillada y aterrorizada por el crimen organizado, es que alguien ponga un alto y castigue las raterías y la impunidad de altos funcionarios que se han dedicado literalmente a robar a manos llenas. Si el saqueo del SSSTE y sus nexos con la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo son de verdadero escándalo; el encubrimiento y la mala actuación –por decir lo menos- de la Secretaría de la Función Pública ¡son de plano nauseabundos! por el cinismo y la impunidad con que actúa Salvador Vega Casillas, quien desde su cargo al frente de la Secretaría de la Función Pública, ha tejido una red de complicidades para adjudicarse obras que le han redituado decenas de millones de pesos. Por eso cobra máxima importancia la aclaración y advertencia que hizo el Presidente Felipe Calderón, de que no hay impunidad para nadie (al referirse a la cuestión de acuerdos con Elba Esther Gordillo). Desde que empezó la actual administración federal, Vega Casillas ha estado enquistado, esa es la palabra, en una dependencia estratégica para el buen desempeño y la transparencia en el quehacer de los funcionarios, que sin embargo ha sido todo lo contrario. El caso, que alcanza ya niveles de escándalo, llegó ya a la Cámara de Diputados, donde las comisiones de Vigilancia de la Auditoría de la Federación y de la de la Función Pública, solicitarán al órgano fiscalizador federal, investigar a fondo el oscuro contubernio entre un grupo de funcionarios encabezados por Salvador Vega Casillas, y una constructora creada para despacharse con la cuchara grande “el sexenio de la infraestructura”. Desde allí adjudican y “auditan” millonarios contratos a la constructora Tradeco Infraestructura S.A., surgida de la nada el 20 de septiembre de 2005 por Federico Martínez Salas, quien a lo largo del sexenio foxis-
ta, ocupó diversos cargos en PEMEX, vinculados a obra pública de la paraestatal. Obras como la autopista México-Querétaro, la de Tuxpan, Veracruz, Cárdenas, Tabasco de Pemex, y las de Poza Rica, Veracruz, entre otras, en las que ni siquiera se contabilizan los impuestos que debe pagar Tradeco. Sin embargo una mano invisible, pero muy poderosa parece protegerlo ya que sigue haciendo de las suyas sin que haya autoridad que lo investigue, ya que él a su vez no investiga lo que debe investigar, como es el caso del escandaloso saqueo al ISSSTE, del que en “petit comitè” ha dicho que sigue instrucciones de “no tocar a Miguel Ángel Yunes”. Peor aún; la Secretaría a su cargo no ha iniciado a estas horas del escándalo una investigación, ni siquiera una observación sobre la pestilente administración del ISSSTE bajo Yunes. Y es que Vega Casillas parece estar más ocupado en sus trapacerías, pues de acuerdo a la información llegada a San Lázaro, la red de corrupción en turno suyo se extiende hasta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), donde varios funcionarios solapan pagos excesivos a contratistas y otras irregularidades, porque dichos “empresarios” y los funcionarios en cuestión son protegidos por las “auditorías” de el titular de la Función Pública. El Primer Mandatario asegura que “En ningún momento hubo carta de impunidad para nadie, ni para la maestra ni para nadie; ni una licencia para saquear las arcas…” Es bueno saber que también ha subrayado “que no hay o habrá carta de impunidad para nadie, ni para la maestra ni para los directores ni para nadie”, porque ello hace concebir esperanzas entre la gente de que se ponga fin a la impunidad con que se desempeñan este tipo de funcionarios, que son una mancha para el gobierno y una vergüenza para México.
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Madre damanda le regresen a su hija
En la Colonia Mexico 68, en la Escuela Primaria “Sembradores del Saber” en Naucalpan de Juárez, Edo. de Mex.,, saliendo de la escuela fue tomada a la fuerza por dos sujetos (hombre y mujer) y subida a un auto cuyos datos de placas y modelo se desconocen, sólo se sabe que el color es gris (plata) con cofre color negro . No sólo fue ella la menor subida a este auto. Según testigos, sobre el auto se encontraban otros dos menores. Se han encontrado personas por este medio sólo bastan unos minutos para que un correo circule por millones de usuarios, POR FAVOR ENVÍA ESTE MENSAJE A TODOS TUS CONTACTOS. Gracias a Dios y a todos ustedes podré encontrar a mi niña. Suplico enviarlo; no te cuesta nada, sólo dar clic, ... un simple clic en `reenviar´. Si tienes información comunícate a los teléfonos 01800-00252-00 ,53-46-42-68, 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o por este medio a extraviados@pgr.gob.mx o gruposintermediosmartin@yahoo.com.mx Por favor!!... podría ser tu familiar o conocida; ayúdanos.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Epigrama AUREA ZAMARRIPA “A MI NO....... A mi no me toca.... las inclemencias del tiempo a mi casa nunca llegarán, imprevistos hay que evitar. Checa alcantarillas, coladeras y portón, que el lodo se acumula, imprevistos hay que evitar.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vidrios bien sellados, y basuras en su lugar, proteger a tu familia, eso es lo primordial. Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Director: Miguel Angel Rocha Valencia < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
R
ecuerda Que la Vida suele ser Como un espejo.....
Devolviéndote lo que le das Que Dios te Bendiga Con cariño Mi hija tiene 7 años, su nombre es: DARINA MONTSERRAT MEDINA MORENO. Está desaparecida desde el día 30 de Junio de 2009.
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zJulio Cesar Padilla zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAna Laura García zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zSergio Flores zEnrique Luna Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatias Pascal zHéctor Murillo Cruz zSilvia Hernádez zJosé Martínez Bolio zEnrique Selvas zJefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: Hugo Martínez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: Tomas Cardena Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
¡Por estos días...! (I de V) “*Mientras exista la necesidad objetiva y subjetiva de transformar el mundo, el socialismo como objetivo –el ideal socialista- subsistirá”: Adolfo Sánchez Vázquez (*”Las ideas estéticas de Marx”, Fondo de Cultura Económica) IN MEMORIAM: Jefe Gaytán Hace 144 años exactamente por estos días en Querétaro culminaba una década de infamias y traiciones a la Patria en el Cerro de las Campanas, en Querétaro (palabra que en el Siglo XXI por una encuesta resultó “la más bella del idioma español”, con las que no estoy de acuerdo como profesor de Lengua y Literatura Españolas egresado de la Benemérita Escuela Normal Superior de México (ENSM), para mí son dos las más bellas palabras de nuestro idioma, y las dos tienen cuatro letras: “amor” y “mamá”; disculpen la digresión entre paréntesis), el fusilamiento por traidores y asesinos del pueblo de México conforme a la Constitución Política de 1857: Maximiliano, Miramón y Mejía. Por esos días de julio/1867, el Benemérito de nuestra Patria y de las Américas preparaba su Manifiesto a la Nación, pronunciado ante la Cámara de Diputados. Él mismo expresó con justa razón: “Es la Segunda Declaración de Independencia”. En la cual con su cálida sobriedad y concisión, nos heredó el apotegma que preside el recinto legislativo, conceptos, contexto y subtexto históricos que muchos arribistas ignaros al llegar a las curules olvidan y nunca más vuelven a tomar un libro de Historia de México. Así, esas palabras refulgentes premonitorias, les entran por un oído y les salen por el otro sin tocarles alguna sinapsis. ¡Grábenselo! Ahora que entran en recta final de su paso por la Cámara Alta, ésta que muchos diputados ni siquiera alcanzan a concebir en qué circunstancia y por qué chiripada vital llegaron ahí. Hoy van a decidir, como última oportunidad existencial para enfilarse a la grandeza estratégica de este Siglo XXI, hacer política-política para 2012: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la paz”. Por cierto (el Cerro de las Campanas ahí está, “cada peñasco”) como escribió el poeta universal comunista Pablo Neruda (“Viaje por la noche de Juárez”): “Nadie persiste ahí, se fue el fantasma/ sólo existe la luz/, Juárez, tu paz de noche justiciera, férrea y estrellada./”. Nada auguraba –julio/1867- que nuestro pueblo pudiera aspirar al progreso y desarrollo modernizadores que sus inmensos recursos naturales –a pesar del saqueo evangelizador del colonialismo de la Conquista genocida- expoliados durante más de 300 años con la cruz y la espada desde el 12 de octubre de 1492, le deparaban al pueblo mexicano. Cuando Juárez y su pueblo arribaron en 1867, el país estaba encuerado y exhausto, pero con la más alta autoestima moral social republicana íntegra. Durante 20 larguísimos años el pueblo de México no había tenido un solo día de descanso, desde que en septiembre de 1847/1848 Estados Unidos de América nos despojara más de la mitad del territorio nacional… Luego, diez años después por emergencia nacional el Ministropresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Benito Juárez García aceptó conforme a la ley, el Poder Ejecutivo en 1857. A partir de ese momento el clero político católico revanchista coludido con el Partido Conservador (criollos, peninsulares, rescoldos del santannismo mercenario) azuzan la Guerra de Reforma. Juárez y la Generación de la Reforma los derrotan. Enseguida comienza la Guerra de los Pasteles, que dará paso a la Intervención Francesa. Y que los traidores a la Patria, con el Arzobispo Primado a la cabeza de hinojos en Miramar, traigan al títere de Napoleón III/el pequeño. Este resumen a vuelapluma de nuestra grandeza histórica juarista, culminaría con las Leyes de Reforma, destacadamente la separación del Estado de la Iglesia Católica, que permitió recuperar irreversiblemente los Bienes de nuestra Nación del anatocismo del clero político, y rescatar la educación laica, hoy –Siglo XXIcuestionada por el revanchismo fascistoide clerical de clóset. Todo ello está en la palestra del debate nacional, en cuya dialéctica –hasta hoy- ningún pseudoproyecto de Nación de los partidos políticos registrados en el IFE para las elecciones de 2012, tiene como prioridad terminar con ese analfabetismo contra los pueblos indios y campesinos marginados, analfabetismo como rezago ultrahistórico a 500 años de la Conquista genocida... MARISELA ESCOBEDO, 205 días de ese crimen feminicida impune frente a los ojos de Casa Chihuahua, su nieta huérfana, ¡la llama! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
Llama Ebrard a empresarios crear Bolsa de Empleo Nacional GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
E
l jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, hizo un llamado al empresariado del país a sumarse a la estrategia creada por los integrantes de la Comisión Nacional de Gobernadores para crear una Bolsa de Empleo Nacional y promover la inclusión de los jóvenes a la educación y la salud, a fin de enfrentar la desigualdad, la falta de competitividad y la inseguridad. Durante su participación en la ceremonia de renovación de la dirigencia de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la Ciudad de México, dijo que es posible trabajar con adversarios ideológicos a partir del establecimiento de objetivos comunes como el desarrollo económico, el combate a la corrupción, la construcción de infraestructura y la creación de empleos. En su discurso, reiteró su propuesta presentada el pasado martes de que en el
próximo sexenio México tenga un nuevo régimen con un jefe de Estado y un jefe de Gobierno. Argumentó que en los últimos años ha habido presidentes "en minoría en el Congreso", pues existen más de dos partidos políticos. Aseguró que es "muy improbable (sic) que quien resulte vencedor en la próxima elección tenga mayoría absoluta". Consideró que la mejor
manera de resolverlo es incorporar algunas formas de gobiernos europeos, como Francia, un jefe de Estado que se encargue del mandato y un jefe de Gobierno Nacional que tenga bajo su cargo la negociación con las fuerzas políticas, diputados y senadores para construir un equilibrio en el poder. Ebrard Casaubón dijo que además de este cambio de régimen hay que revisar factores económicos que permitan viabilidad al Estado, como atender la desigualdad y la reducción de ingresos para alentar el crecimiento económico. De igual forma, aseguró que se debe modificar de raíz el acceso a la salud y la educación en el país así como se ha hecho en la Ciudad de México. Por último, Marcelo Ebrard pidió a los empresarios de la ciudad ayudar a crear la bolsa de empleo y el apoyo a la educación de los jóvenes como parte del acuerdo que tomó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Trabaja PRD para definir sin problemas a candidatos de 2012: Zambrano El dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, reiteró que su partido trabajará para definir sin problemas las candidaturas hacia 2012, especialmente la presidencial, además de respetar los tiempos marcados por las instancias electorales. Sostuvo que en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se trabaja para "caminar y llegar muy unidos a las elecciones de 2012
y, desde luego, para sacar el triunfo en Michoacán el próximo 13 de noviembre". Zambrano Grijalva destacó que el partido del sol azteca se dedicará a fortalecer los gobiernos con sellos perredistas, para demostrar a la gente que vale la pena votar por los gobiernos de coalición. Sus declaraciones fueron hechas durante una gira de trabajo por Oaxaca, en la que las dirigencias nacional y local, presidentes municipales y legisladores del PRD se reunieron con el gobernador Gabino Cué para manifestar la presencia perredista en ese gobierno de coalición. El presidente nacional del PRD anunció la posibilidad de que se firme un pacto político que involucre los compromisos de transición democrática en Oaxaca, que se traduzca en apoyos que fortalezcan el trabajo del partido del sol azteca a nivel estatal. En un comunicado, sostuvo que "la iniciativa es que trabajemos por lograr una buena gestión, buenos gobierno estatal y municipales, y que al mismo tiempo nos preocupemos por fortalecer al partido".
4 POLÍTICA
unomásuno
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
Mantener ojos abiertos ante nueva forma de esclavitud Pide Blake Mora poner alto al “consumo de las personas”
Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación. GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
uego de señalar que no hay que cerrar los ojos ante la nueva forma de esclavitud que es la trata de personas, el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, dijo que es urgente poner un alto al consumo de las personas por las personas mismas, porque el ser humano no está a la venta. “El ser humano no es un objeto, por el contrario, la persona es el principal sujeto y fin de todas formas de organización política, social, económica y cultural”, manifestó ante el presidente Felipe Calderón durante la Promulgación de la Reforma Constitucional en
Materia de Trata de Personas. Se pronunció por perfeccionar nuestros mecanismos para sancionar a los criminales que encontraron en el aprovechamiento de otros seres humanos, su fuente de ingreso. Con el apoyo de la sociedad, agregó, tenemos que detener la actividad de los delincuentes, que con falsas promesas, hacen que mujeres, hombres, niños, niñas, jóvenes y ancianos les entreguen su vida para ser explotados. El funcionario puntualizó que con la Reforma se da un paso más para cerrar la puerta a los delincuentes que han rebasado los límites en el respeto a la dignidad humana. Hoy, apuntó, México
ratifica su compromiso de erradicar el delito de trata de personas en el país y deja huella en el compromiso de los tres Poderes de la Unión, para salvaguardar la vida e integridad de las víctimas de este abominable delito. Blake dijo que las Reformas promulgadas por el Presidente Felipe Calderón, son el fruto del esfuerzo y trabajo coordinado de los tres Poderes del Estado de la Unión, de los estados, de las organizaciones de la sociedad civil, de las universidades y de muchos hombres y mujeres comprometidos con el bien del prójimo y la humanidad. De esta manera, añadió, hemos demostrado una vez más, que privilegiando el diálogo y el
acuerdo, podemos crear los mecanismos, adecuar nuestras leyes y crear medios que nos permitan ser más eficaces en el combate a delitos que lastiman y ofenden a nuestra nación. Finalmente señaló que en el siglo XXI tenemos el reto de humanizar a nuestras sociedades, para evitar que el hombre se convierta en el peor de los explotadores del hombre mismo. “Humanizar al mundo en la era de la globalización es un reto en el que todas las sociedades y todos los gobiernos, debemos aportar el máximo esfuerzo para lograr que las personas desarrollemos nuestra vida cada vez más acorde a la naturaleza humana que compartimos”, dijo.
Matías Pascal Más marchas; ahora Frepos vs la política laboral En protesta por los bajos salarios, precarización del empleo, falta de seguridad social, pérdida de prestaciones laborales, mayor outsourcing, informalidad y subempleo, decenas de organizaciones ciudadanas, agrupadas en el Frente Popular de Organizaciones Sociales del Distrito Federal (FREPOS-DF), realizan este jueves una movilización del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino. El diputado local y vocero del FREPOS-DF, José Arturo López Cándido ha reiterado que tras considerar como grave la situación que enfrentan millones de mexicanos que en los últimos decenios, han visto cómo el salario mínimo ha perdido la tercera parte de su valor adquisitivo. El contingente en el que se espera también la participación de amplios sectores de la población, procedentes de otros estados de la República, partirá en punto de las 16:00 horas del Monumento a la Revolución hasta la plaza de la Constitución, donde se manifestarán frente al Palacio de Gobierno del Distrito Federal, para exigir un giro en la política laboral. A la pérdida de la capacidad de compra de los salarios por falta de políticas públicas orientadas a elevar los salarios reales, se suma la precarización del empleo, así como la violación de los derechos de los trabajadores por parte de los patrones. Cabe destacar que la clase media ha entrado en un proceso de pauperización, mientras los ricos se hacen más ricos al representar ya el tres por ciento de la población mexicana. Según José Arturo López Cándido el causante del deterioro de vida de millones de mexicanos es el sistema capitalista, disfrazado de neo-liberalismo o de cualquier otra de sus modalidades, por lo que su carácter explotador e injusto no está a discusión y además de que el pueblo en su conjunto, sufre por esta crisis, pues de acuerdo con el último informe de la OCDE, se menciona que en México cerca de la mitad de la población considera difícil vivir con su salario, en condiciones laborales precarias donde ahora se vive por honorarios, sin contrato de trabajo, sin prestaciones sociales y sin sistema de salud. Las organizaciones que marcharán son: la Coordinación de Ciudadanos Unidos por Vivienda, Fuerza Ciudadana Iztapalapa, Unión de Mujeres de Ixtkahuacan, Tierra Nueva, Miembros Activos del SME, Frente de Pueblos Indígenas del DF, Red de Cooperativas 23 de julio, Unión de Comerciantes Flores Magón, Unión Gertrudiz Sánchez, Organización Castores, Pueblos en Lucha y el Sindicato Democrático Independiente del Metro. Asimismo, la Asociación de Ingenieros Agrícolas Egresados de la UNAM, Colectivo Lucha Popular de Iztacalco, Fuerza Indígena Migrantes y Originarios, Unión de Pueblo indígenas Mazahuas, Unión de Vecinos San Francisco, Coordinadora Regional del Sur, Unión Popular Independiente General Felipe Ángeles, UCP de Cuauhtémoc, Unión Cooperativa de Producción, entre otras. TEDF anula Asamblea del PAN en Benito Juarez Llamó la atención de que el Tribunal Electoral del Distrito Federal ordenara repetir la Asamblea Delegacional del PAN en Benito Juárez, realizada el pasado 9 de abril, para elegir a los integrantes del órgano directivo del partido en esta demarcación. Por mayoría, los Magistrados Electorales determinaron que una vez que concluya la auditoría que realiza el PAN al padrón de militantes en esta delegación deberá reponerse la asamblea en un plazo máximo de 30 días hábiles. En sesión pública, el Pleno de este Tribunal resolvió el juicio TEDFJLDC-040/2011 en el que se concluye que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN validó dos oficios que vulneran los derechos de 540 militantes y de los candidatos a los puestos directivos del partido en la delegación. La razón es que el CEN primero emitió un documento que suspendía la realización de la asamblea y un día después un nuevo oficio en el que revocaba su decisión, ordenando que se llevara a cabo el 9 de abril y notificando a los interesados con menos de 24 horas de anticipación a la referida Asamblea, en consecuencia se violentaron los derechos político-electorales de los ciudadanos demandantes.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Creel, se quedó solo ¿otra vez? Lo dicho, la petición de licencia de Santiago Creel Miranda no pasó de mera balandronada, pues para quienes aspiran a ser nominados a la Presidencia de la República, pasó de noche, ¡nadie le hizo caso!. Y cómo sí, cuando tuvo estatura para ser tomado en cuenta, le pasaron encima, pues ahora que no tiene los tamaños para contender ni siquiera por la Jefatura de Gobierno del DF, menos, de tal suerte que se queda sin chamba (y salario) y sin quien lo siga. Pero lo peor para Creel Miranda es que en pocos días nadie va a acordarse de él. Ya sin los reflectores que de cuando en cuando atraía su ampulosa voz en el Senado, nadie sabe cómo le va a hacer para mantenerse en la palestra. Perdió foro, brillo no, porque ya carecía de él, y el último recurso al cual podría apelar para jalar a reporteros sería el escándalo, pero esa mecha es muy corta y en menos de lo que se escribe, se le apagaría. Por lo pronto, a nadie le quedó el saco ni le hizo eco. Manlio Fabio Beltrones, Enrique Peña Nieto y Marcelo Ebrard ya dijeron que no abandonan sus respectivos cargos, menos el gobernador del Estado de México, quien después de septiembre no tendrá alternativa, pues deja el cargo y de ahí, a buscar el artilugio que le permita mantenerse en la palestra; ¡claro!, cuenta con los recursos del grupo que lo promueve y que tiene mucho poder en los círculos económico y político. Marcelo Ebrard tampoco se dio por aludido, máxime que debe mantener su imagen –a costa del dinero público y grupos clientelares– hasta en tanto se defina la candidatura entre él y El Peje, que para algunos se dividirá: PRD con el jefe de Gobierno y PT y Convergencia con López Obrador. Si dejara ya la Jefatura de Gobierno, estaría condenado a caer en las encuestas, irremediablemente; no tiene de dónde agarrarse, incluso se vería más la mano del Peje que la suya a la hora de cualquier muestreo y selección. En todo caso, quien tiene mayor peso político de todos los mencionados, incluyendo trayectoria, es Manlio Fabio Beltrones, quien ya dijo que tampoco pedirá licencia y con ello se mantiene en la coordinación de los senadores priístas, usufructúa los dineros de la cámara alta, incluyendo los reflectores y a contra pelo de lo que ocurre con Peña Nieto, no se cumple su gestión en septiembre y puede tomar licencia cuando quiera. Hay otros actores, como Josefina Vázquez Mota, presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y aspirante a la candidatura del PAN, quien tampoco se va, se mantiene convenientemente en su lugar, en donde tiene acceso a los medios. Ni hablar de los secretarios de Hacienda, Trabajo, Desarrollo Social y Educación del gobierno federal. Ni para que moverse, sin ningún peso específico en materia política ni mucho menos trayectoria, el pedir licencia o renunciar al cargo les representaría salirse de la jugada. Para ellos sería la muerte política, salvo que desde lo más alto se les cobijara política y económicamente. De otra manera, no tendrían ningún chance, incluso frente al gris Creel y menos ante la diputada Vázquez Mota. Así las cosas, Santiago Creel debe estar arrepentido de su arrebato visceral, mal calculado, que no provocó nada, ni siquiera el rubor de quienes desde el presupuesto mantienen millonarias campañas desde hace años. ¡Claro!, queda la alternativa del safín safado, que como nadie lo siguió, regrese a seguir disfrutando de las mieles del escaño que le duraría todavía un año. Y no es que necesite del dinero, tiene suficiente para sobrevivir, pero el poder es el poder, los reflectores se vuelven vicio y seguramente los extrañará, si no, al tiempo. O de plano ¿ya se dio por perdido?. Total, cuántos más hay que están con actos anticipados de campaña, y el IFE ni los pela, pues su hijín presidente está más entretenido en meterse donde no lo llaman, en vez de atender tantas violaciones soterradas y descaradas al Cofipe. ¡Viva la impunidad!
POLÍTICA 5
unomásuno
Llama el Presidente a luchar contra la trata de blancas Promulgó la Reforma Constitucional en la materia GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
D
urante la promulgación de la Reforma Constitucional en Materia de Trata de Personas, el presidente Felipe Calderón llamó a todos los mexicanos a luchar contra este delito, que causa tanto dolor y alertó a los padres de familia sobre el uso que bandas criminales le dan al Internet para enganchar a jovencitas y jovencitos. Explicó que con esta reforma se modifican los Artículos 19, 20 y 73 de nuestra Constitución, a fin de combatir con mayor efectividad la trata de personas y otorgar mayor seguridad a las víctimas en sus denuncias contra estos criminales. Ante varios legisladores, el titular del Ejecutivo dio a conocer que la Reforma Constitucional le da al Congreso un plazo de 180 días para que expida una nueva Ley General que contemple a la trata de personas como materia concurrente entre la Federación, los estados y los municipios. En el acto realizado en la residencia oficial de Los Pinos, expuso que la Reforma es de gran importancia, porque coloca al problema en su justa dimensión constitucional y abre la puerta para contar con mejores leyes para combatirlo de una manera mejor coordinada y más ordenada,
además de que regular la actuación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno. La Reforma, agregó, tiene también la valiosa aportación y esfuerzo de las organizaciones de la sociedad civil, del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y de la academia, que han trabajado intensamente para hacerla posible. Reconoce Constitución daño a sociedad Dio a conocer que se modifica el Artículo 19 Constitucional, para incluir la trata de personas entre los delitos por los cuales los jueces deben declarar oficiosamente la prisión preventiva, cuando el imputado está siendo procesado. Expuso que con ello se reconoce constitucionalmente el enorme daño que este delito hace a la sociedad y, sobre todo, se evita que quienes están acusados de participar en la trata de personas, evadan la acción de la justicia. Subrayó que también se reforma el Artículo 20 de la Constitución para que quienes han sido víctimas de este delito, tengan garantizado constitucionalmente el resguardo de su identidad y sus datos personales. Esto es muy importante, agregó, porque la persona que ha escapado de las redes de los criminales, naturalmente corre un riesgo importante. Apuntó que esto es importante
para que la persona pueda dar su testimonio no sólo a la autoridad judicial o ministerial, sino a toda la sociedad mexicana sin que su persona corra riesgo. Desde luego, añadió, se establecen medidas para garantizar, para preservar la seguridad personal durante el proceso penal, lo que abrirá más posibilidades a las víctimas en su reinserción social y para no ser estigmatizadas en el proceso de su reinserción social. Aquí, indicó que quienes caen en las redes de los tratantes de personas no sólo sufren las vejaciones de esta clase de esclavitud, sino de la incomprensión de la sociedad, una estigmatización y un señalamiento que produce absurdamente rechazo. Sobre la modificación del Artículo 73 de la Constitución, el titular del Ejecutivo explicó que esto es para darle facultad al Congreso de la Unión a fin de que expida una ley mucho más detallada en materia de trata de personas. “Existe un ordenamiento federal que es la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, así como leyes estatales que contemplan diversos mecanismos para enfrentar este delito, sin embargo, el crimen organizado transnacional, que lo mismo trafica migrantes, drogas, personas o armas, se involucra cada día más activamente en la trata de personas”.
El presidente Calderón suscribe ordena la promulgación.
6 POLÍTICA
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Plantea Permanente a ASF revisar caso ISSSTE
Rechaza Elba Esther jubilarse * La líder del SNTE es la mujer más poderosa de México
E
lba Esther Gordillo, dirigente del sindicato más grande de América Latina, formado por más de 1.7 millones de maestros, afirmó que no es hora de jubilarse y menos bajo presión, aunque admitió que "hay que ir pensando con serenidad y madurez en los relevos" de su organización. "Los únicos que pueden jubilarme son los trabajadores de la educación y yo misma, por mi tiempo en el servicio", respondió Gordillo a una pregunta en torno a si hay una campaña para quitarla del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que dirige desde hace 22 años. La que es considerada una de las mujeres más poderosa de México declaró en entrevista con EFE que se ve trabajando en el SNTE, pero "también aceptando que hay que ir pensando con toda la serenidad y madurez en los relevos" y anunció que ya están "formando cuadros." Gordillo ha estado en las últimas dos semanas en el ojo del huracán, después de que reveló que en 2006 tuvo acuerdos con el entonces candidato y hoy presidente Felipe Calderón. En estos acuerdos, uno para la calidad educativa y otro para la reforma del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), "La Maestra", como es popularmente conocida, pidió como garantía que se le diera el cargo de director del ISSSTE a un allegado suyo, Miguel Ángel Yunes, del que ahora se deslinda y al que acusa de desvío de recur-
sos. Gordillo revela estos acuerdos, pero sostiene que la exigencia de que Yunes estuviera en ese puesto no era un pacto electoral sino para garantizar el cumplimiento de la reforma del ISSSTE, al que están afiliados los maestros del SNTE, que ella aseguran suman 1,7 millones. Asegura que es una práctica democrática construir acuerdos "para lograr objetivos muy claros y definidos en un sistema democrático, plural de tolerancia (...), y no tiene ningún secreto de Estado". "No hay nada ilegítimo y también la gente quiere que hablemos con verdad", subrayó. Gordillo ha cosechado admiración y odio a lo largo de su trayectoria, que incluye su largo paso por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México durante 71 años, del que fue secretaria general y defenestrada en 2006, acusada de apoyar a un partido de nueva creación, el Nueva Alianza (PANAL). "La Maestra" se ve en medio de radicales del PRI y de radicales del Partido Acción Nacional (PAN) en el contexto de una sociedad exigente de la verdad, por ello, dijo, es que ventiló los acuerdos con Calderón. Para ella, el punto central son los manejos financieros del ISSSTE, porque asegura que hay hospitales que no tienen alcohol y que quedaron inconclusas instalaciones hospitalarias e insiste en que la institución debe ser sometida a una auditoría. Bajo esa premisa acepta que el SNTE, del que la prensa ha informado que recibe cada mes 10 millones de dólares por cuotas sin-
dicales, sea sometido a auditoría, pero no "al calor de la presión", ya que se trata de fondos privados y no públicos como los del ISSSTE, institución que -dijo- "es un patrimonio de los trabajadores". "La Maestra" suelta una carcajada y enseguida afirma: "sería ideal" que el monto fuera de 10 millones de dólares mensuales. "El día que la demos (la cifra) van a quedar claras muchas cosas", aseguró. "Creo que esas voces son legítimas (las que piden se conozcan las cuentas del SNTE), son de la sociedad (...) creo que hay necesidad ya de hacerlo, que es un paso en la vida democrática", dijo al aclarar que "con todo respeto" "no va a ser al calor de la presión". EFE
La Tercera Comisión de la Permanente avaló pedir a la ASF que audite los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010 del ISSSTE, particularmente los rubros de gestión financiera y el cumplimiento de los objetivos de sus programas. Según el dictamen avalado, la propuesta del nuevo esquema financiero del ISSSTE incluyó ocho mil millones de pesos que aportó el gobierno federal para una mejor atención a sus derechohabientes. Ello "no se ha visto reflejado, pues no se ha revertido el déficit histórico del fondo médico y se sigue observando un lamentable rezago en materia tecnológica, infraestructura médica, equipos de laboratorio y falta de personal", describe el dictamen. Además, los legisladores advirtieron que sigue la "severa crisis de abasto de medicamentos en hospitales y farmacias del Instituto, al parecer por problemas derivados de malos manejos de los recursos destinados para tal fin". El mayor deterioro se presenta en la atención médica del Instituto, ya que según la Cuenta Pública 2009, el ISSSTE registró 711 quejas y mil 366 denuncias relacionadas con seguros, prestaciones y servicios por parte de la población derechohabiente. La Tercera Comisión precisó que en conjunto, las dos mil 77 quejas y denuncias recibidas en esa cuenta representaron 1.8 por ciento más que las de 2008 y un crecimiento de 15.1 por ciento respecto de 2006. Asimismo, detalló en el dictamen que la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos informó que presentará una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública para solicitar una auditoría externa, ante la presunción de desvío de recursos en el Instituto.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA 7
unomásuno
Desde SFP, robo impune Afirman que Vega Casillas reparte "sexenio de la infraestructura" Desde ahí se "amarran" y auditan millonarios contratos de obras IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
as comisiones de Vigilancia de la Auditoría de la Federación y de la de la Función Pública de la Cámara de Diputados, solicitarán al órgano fiscalizador federal, investigar a fondo el oscuro contubernio entre un grupo de funcionarios panistas encabezados por Salvador Vega Casillas, y una constructora creada para despacharse con la cuchara grande "el sexenio de la infraestructura". Vega Casillas, desde la Secretaría de la Función Pública, opera el "crimen perfecto", adjudicando y "auditando" millonarios contratos a la constructora Tradeco Infraestructura S.A., surgida de la nada el 20 de septiembre de 2005 por Federico Martínez Salas, quien a lo largo del sexenio foxista, ocupó diversos cargos en Pemex, todos relacionados con la obra pública de la paraestatal. En base a documentos que comienza a hacerse públicos, el grupo de funcionarios panistas, están colocados en estratégicos puestos relacionados con la adjudicación de la obra pública y con las respectivas auditorías, han permitido que una sola empresa (Tradeco Infraestructura) acumule los contratos millonarios de las obras consideradas "emblemáticas" del actual gobierno. De acuerdo la información llegada a San Lázaro, el grupo de panistas, varios de los cuales a pesar de los cambios se mantienen inamovibles en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), han acumulado recientemente una fortuna de 400 millones de pesos, solapando pagos excesivos a contratistas y otras irregularidades, porque "empresarios" y funcionarios son protegidos por las "audi-
torías" de Vega Casillas. Involucrados y su "historia" La historia de la corrupta connivencia, se remonta al inicio
Albatros, que se proyectó desde el sexenio foxista, pero que se convirtió en "significativa" del actual al ser inaugurado hasta
tación 09178002-012-05, se declaró "reservada o confidencial", para impedir su revisión de parte de la Auditoría
Tradeco Infraestructuras SA de CV Se dedica a la construcción de: Autopistas, carreteras, puentes, cimentaciones, aeropuertos, proyectos hidroeléctricos, obras portuarias y estructuras en general. Entre sus clientes se encuentran: Gobierno del DF, Petróleos Mexicanos, secretaría de Comunicaciones y Transportes, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Comisión Nacional del Agua Comisión; Comisión Federal de Electricidad, Bancomext y municipio de Querétaro. Como se ve, todas son dependencias del gobierno federal, salvo la última y tiene un máximo de tres clientes del sector privado. político del actual secretario de la Función Pública, como diputado local y federal del estado de Michoacán, quien en el sexenio foxista fue designado gerente de comercialización y administrativo en la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (Apilac). En ese cargo tuvo como jefe a Juan Paratore García, director general de Apilac, quien se convirtió después en subordinado de Vega Casillas, cuando éste accedió a secretario de la Función Pública, creo para el inexistente puesto en esa dependencia de "director general adjunto de Auditoría de Obra Pública", con el fin de operar su "plan perfecto" de adjudicarse obras y auditarse entre ellos mismos. Entre sus últimas grandes pillerías, destaca el magno puente basculante (levadizo)
el 6 de junio de 2010, no obstante que la conclusión estaba programada para entregarse el 16 de diciembre de 2006, lo que generó un sobreprecio de 200 millones de pesos. Cuando se adjudicó la magna obra a la constructora Tradeco, el propietario Federico Martínez Salas, era director corporativo de Planeación y Desarrollo de Proyectos de Pemex, y no obstante que los retrasos en las obras de más de cuatro años debieron acarrear auditorías y sanciones, la Secretaría de la Función Pública, emitió la resolución 22009, mediante la cual la lici-
Superior de la Federación (ASF). En suma la ASF docmentó que la obra asignada a Tradeco no pudo ser supervisada, revisada, ni sujeta a control de calidad, por lo que ahora los diputados exigen investigar a la "el círculo de corrupción" que encabezan Salvador Vega Casillas, Juan Paratore García, Julem Rementería del Puerto, coordinador general de Planeación y Centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y su chalán Jesús Suverza, director de Planeación de Centros de la SCT, su socio "constructor" , Federico Martínez Salas. Los involucrados se han otorgado y auditado las obras en la autopista México-Querétaro, las de Tuxpán, Veracruz, Cárdenas, Tabasco de Pemex, y las de Poza Rica, Veracruz, entre otras, en las que ni siquiera se contabilizan los impuestos que debe pagar Tr a d e c o … N e g o c i a z o redondo.
8 POLÍTICA
unomásuno
Secretario de Salud anuncia dejar su cargo GERARDO ROMÁN RUENES REPORTERO
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, anunció que dejará su cargo para “el día último de septiembre, para después dedicarme, si las cosas se dan, a buscar” la gubernatura para Guanajuato. Durante una gira por Villahermosa para inaugurar la Feria de la Salud en Tabasco, Córdova Villalobos concedió, al final del evento, una entrevista a la prensa local y señaló, entre otras cosas, que “hay que esperar los tiempos”.
Pregunta: —¿La Secretaría de Salud va a apoyar a todos los secretarios que tengan aspiraciones políticas? —se le interrogó. Y él dijo: —Nosotros vamos a apoyar a nuestros compañeros que estén haciendo su función... en todo México, la verdad los secretarios han cumplido de manera espléndida, ese apoyo es un apoyo técnico, institucional, a favor de sus estados. Sobre las medidas para poner orden en el ISSSTE –luego de las denuncias de corrupción en esa institución–, dijo que hay recomendación a todo el sector salud de ser más eficientes y optimizar los recursos Sobre Oaxaca, en donde la
Secretaría de Salud perdió recursos durante la administración de Ulises Ruiz; añadió que el gobierno estatal está encargado de hacer la revisión y “estamos apoyando como a éste, a todos los gobiernos independientemente de los colores. “A nosotros directamente no nos toca más que en algunos casos hacer las denuncias, si es que se encuentra en irregularidad, no somos órgano fiscalizador, lo que hacemos nosotros es complementar lo que requieren para que las instancias, los hospitales, las clínicas funcionen, para que haya medicamentos, para que haya salud para todos”, señaló.
José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud.
Reitera Lozano que próxima semana decidirá si va por candidatura Acapulco, Gro.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, reiteró que la próxima semana decidirá si sigue adelante en su aspiración a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, con base en el resultado de una encuesta que mandó elaborar. Afirmó que de los siete aspirantes del Partido Acción Nacional (PAN) a la candidatura por la Presidencia de la República, de los cuales cuatro son secretarios de Estado, sólo uno debe quedar para darle continuidad al proyecto “México 2030”. Entrevistado durante una visita a este puerto, puntualizó que de entrada suena atractivo tener tantos aspirantes, “pero conforme va pasando el tiempo, se van diluyendo los esfuerzos, los apoyos, el respaldo, la simpa-
tía, los recursos, la cobertura mediática y las expectativas”. Lozano Alarcón destacó que al inicio se perfilan como aspirantes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, por el PRI y el PRD, respectivamente, lo cual, aseveró, no significa que sean los mejores. “Yo creo que es exactamente al revés, yo creo que Marcelo (Ebrard) y Manlio (Fabio Beltrones) son los mejores políticos, pero bueno, eso lo deciden cada uno de sus respectivos partidos políticos”, sostuvo. Agregó que en el Partido Acción Nacional (PAN) se debe dar continuidad al trabajo que ha desarrollado el gobierno federal. “Pese a quien le pese, hemos avanzado. Lo tenemos en las estadísticas que maneja el INEGI”, dijo.
Javier Lozano Alarcón.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Se los dije, se los dije, se los dije. El problema que tiene este mundo-todo es el económico. Y está Estados Unidos a un tris de tener serios problemas con su economía. Ahora le explico por qué… Me llegó una información muy interesante. Es un estudio que hacen varios economistas acerca de la detención, el mes pasado, de Dominiquie StraussKahn. Si usted me ha seguido, querido lector, se acordará que para mí era inmensamente difícil pensar que a un hombre tan importante, tan comprometido y tan rico, pudiera dársele la gana de atacar a una mujer que estaba de mucama en su cuarto. Éstas llegan a arreglar el cuarto cuando la gente parte, ¡no cuando está dormida!. Así pues, Dominique Strauss-Kahn fue detenido en Nueva York y obligado a descender del avión que lo trasladaba a Berlín, donde tranquilizaría a Angela Merkel de que el próximo rescate a Grecia tendría un bajo costo para Alemania, y que el euro se mantendría firme y robusto, dado que es el dólar el que vive una crisis terminal. “Sin embargo, por ser acusado de violar y golpear a una camarera del hotel donde se hospedaba, StraussKahn no pudo llegar a la cita con la canciller germana y pasó de ocupar una habitación de 3,000 dólares la noche en un hotel de Manhattan, a pernoctar en una fría celda en el corazón de Harlem, donde llegan todos los acusados de delitos sexuales. “¿Qué hacía Strauss-Kahn en Nueva York, si la sede del FMI está en Washington? Es una pregunta que hasta el momento nadie se ha interesado en responder, porque se desconocen los planes y las reuniones secretas entre la Reserva Federal de Nueva York y el director del FMI, para el reciclaje de la deuda de Estados Unidos, que ayer alcanzó su techo de 14.3 billones de dólares. Sí, leyó usted bien. “El tratamiento especial que debería tener esta deuda, de acuerdo con el diseño de DSK, obligaba a Estados Unidos a desplegar un alto esfuerzo y desprenderse de su rol hegemónico en el sistema financiero internacional. Dominique Strauss-Kahn fue la primera autoridad de una institución con sede en Washington en plantear que el dólar no cumplía como divisa mundial, y encabezó los intentos por diluir su hegemonía, como lo hizo al plantear la necesidad de una divisa mundial no perteneciente a ningún país y recuperar el rol y el sentido del banco. “Strauss-Kahn tenía claro que el dólar es el problema que dificulta la recuperación económica mundial, y que es una divisa en vías de la extinción, producto del excesivo endeudamiento de la primera economía del planeta. Recordemos que la deuda pública de Estados Unidos comenzó a tener un vertiginoso ascenso en los años 80, y que pese a su ralentización en los años 90, aumentó dramáticamente de 5.7 billones de dólares en enero de 2001 a 10.7 billones de dólares a finales de 2008, y a 14.3 billones de dólares en abril de 2011, cuando la deuda pública alcanzó 98 por ciento del PIB del país. Los 3.6 billones de dólares añadidos a la deuda nacional de Estados Unidos desde fines de 2008, es más del doble del valor de mercado de toda la fabricación del sector privado en el año 2009 (1.56 billón dólares), más de tres veces el valor de mercado de los gastos en profesionales, científicos y servicios técnicos de ese año (1.1 billón de dólares), y casi cinco veces el monto gastado en bienes no duraderos (722 mil millones dólares). “Sólo los intereses pagados sobre la deuda federal en los primeros seis meses del último ejercicio (octubre 2010-abril 2011) llegan a 245 mil millones dólares, cifra que equivale a más del 40 por ciento del valor total de mercado de todo el gasto del sector privado de la construcción en 2009 (578,000 millones de dólares). “A esta pesadilla de una deuda descontrolada, Estados Unidos agrega la de ser el mayor consumidor de petróleo del mundo, y con el crudo a un valor de 95 dólares el barril, su gasto se eleva a 600,000 millones de dólares anuales, que sólo puede sostener cancelando los dólares que imprime. De ahí la importancia estratégica de los petrodólares, pues si se acaban, la bancarrota para Estados Unidos llegará mucho antes. Parte de estos tópicos los analizamos en el origen del caos financiero y del desempleo global, y del desorden financiero a la quiebra de Estados Unidos”.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
LA POLÍTICA 9
unomásuno
Descarta Beltrones solicitar licencia Reformas no pueden esperar, señala el senador priísta
E
Otorga Permanente licencia a Creel La Comisión Permanente del Congreso de la Unión otorgó por mayoría licencia al senador del PAN, Santiago Creel Miranda, para separarse de manera indefinida del cargo a partir del día de hoy. La solicitud que presentó Creel originó una ríspida discusión entre el senador del PRD, Pablo Gómez, quien rechazó la petición, y los legisladores panistas, Ricardo García Cervantes y Humberto Aguilar Coronado, quienes defendieron el derecho de su correligionario. Así, Gómez votó en contra al señalar que se trata de una maniobra política partidista, lo que no está contemplado en el reglamento del Senado, pues aún no inicia la contienda interna en el PAN, por lo que la licencia es ilegal. "Se puede pedir licencia por causa justificada o grave, lo que no es este caso, ya que en un mitin Creel anunció que pediría permiso para separarse del cargo y buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, a pesar de que aún no inicia este proceso en ese partido", abundó. Gómez advirtió que la Comisión Permanente no puede ser utilizada como un instrumento de las luchas internas de los partidos, además de que Creel precisa que pide la licencia para atender asuntos ajenos a la función legislativa, sin aclarar nada. Sin embargo, García Cervantes salió en defensa de Creel al señalar que está justificada la solicitud de licencia, pues se trata de un derecho de todo legislador, y hay muchos antecedentes al respecto. Además, todo aquel que no pueda atender su responsabilidad como servidor público debería separarse del cargo para no dañar la función público, precisó el legislador panista. El también senador del PAN, Humberto Aguilar Coronado, dijo que no es un tema político la solicitud de licencia, y que se trata de un derecho de todo legislador. Recordó a Gómez que en su momento, el hoy gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, pidió con antelación licencia para separarse del cargo de diputado, al igual que el senador Silvano Aureoles, quien busca la gubernatura de esa entidad. A su vez, el senador de Convergencia, Dante Delgado, apoyó la solicitud de Creel al señalar que se trata de una prerrogativa de todo legislador federal, y lo felicitó por buscar la candidatura del PAN a la presidencia de la República.
l líder del Senado, Manlio Fabio Beltrones, indicó que las reformas que el país requiere "no pueden esperar a las elecciones de 2012", por lo cual descartó solicitar licencia antes de septiembre para tomar una decisión sobre su carrera política. "Es muy importante que sucedan (las reformas); después el camino para poder alcanzar el triunfo electoral en el 2012, por parte del PRI, "Y esto es definiendo el rumbo del país, por lo cual no estoy distraído; estoy ocupado en que sucedan las reformas y en que mi partido discuta para qué quiere ganar las elecciones", precisó. Manifestó que las reformas deben darse para que México verdaderamente transite hacia un futuro de desarrollo y crecimiento económico, que resuelva el desempleo y la inseguridad. Para esto, el legislador priísta mencionó, están la reforma política y la hacendaria, entre otras. Además de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), debe definir claramente el rumbo a donde quiere llevar a nuestro país, pues de lo contrario si gana en 2012 iniciará "un sexenio de mediocridad", agregó.
Al preguntarle si pedirá licencia en el mes de septiembre para tomar una decisión sobre su carrera política y buscar tal vez la candidatura presidencial de su partido, respondió que "estaremos discutiendo la reforma hacendaria, en el mes de septiembre, para saber los alcances de la decisión del gobierno, para no poner antes lo que puedan ser las decisiones legítimas personales". Sobre la solicitud de licencia del senador panista Santiago Creel, para buscar la candidatura presidencial de Acción
Nacional, el ex gobernador de Sonora consideró que se trata de una decisión responsable. "Le deseo suerte, como en la fiesta taurina en esta incursión que está llevando a cabo, buscando ser el candidato de su partido", apuntó. Beltrones Rivera, rechazó que quienes hasta el momento han manifestado sus aspiraciones presidenciales estén violando la ley electoral, porque con ello no caen en actos anticipados de campaña, sino que se trata de procesos internos en sus partidos.
No dejaré el GDF por ahora: Ebrard Marcelo Ebrard adelantó que "por el momento" no tiene considerado dejar la jefatura del Gobierno del Distrito Federal ni buscar un acercamiento con Elba Esther Gordillo o el partido Nueva Alianza, con miras a buscar la candidatura a la Presidencia de la República. "Los tiempos políticos están marcados hacia fines del año, entonces los servidores públicos en todos los diferentes niveles quienes decidan participar en ese momento tendrán que separarse de sus cargos, por ahora lo que tienen que hacer es respetar la ley y cumplir sus funciones institucionales", dijo. Tras la inauguración del primer Encuentro de Responsables de Salud de las Capitales Iberoamericanas UCCI, Ebrard Casaubón fue interrogado sobre la conveniencia de separarse de su cargo para dedicar su tiempo y esfuerzo a la candidatura presidencial. Respecto a un eventual acuerdo con la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, y el partido Nueva Alianza, señaló que "no estaría pensando en este momento en un acercamiento hacia ese partido". En cuanto a si la coalición de fuerzas que propone para las elecciones de 2012 incluiría a Gordillo Morales, aclaró: "he hablado de una coalición de fuerzas pensando en la sociedad, en los ciudadanos que
hoy no están en los partidos ni en otro agrupamiento y eso es lo que debemos buscar, a eso me estoy refiriendo". El jefe de gobierno insistió en que la prioridad de las izquierdas en el presente año es lograr una sola candidatura y luego, en función de ello, convocar a una buena parte de la sociedad. Antes, al dar la bienvenida a los participantes en el encuentro de responsables de la Salud y las Capitales Iberoamericanas, Marcelo Ebrard señaló que a raíz de la experiencia por la influenza ocurrida en 2009 ahora se cuenta con un Centro de Vigilancia Epidemiológico para la ciudad que permitirá enfrentar con prontitud y eficacia un problema de esta naturaleza. Asimismo agradeció el apoyo de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) en aquella crisis y precisó que el objetivo de esta reunión es organizar un observatorio iberoamericano y generar políticas comunes de salud para la región aprendiendo unos de otros.
10 POLITICA
unomásuno
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
Confirman sanciones al PRI, Abordan legisladores y TV Azteca y revista Vértigo militares Ley de Seguridad Los magistrados del TEPJF ratificaron con ello la prohibición constitucional de hacer promoción de partidos
L
a Sala Superior del Tribunal Electoral federal confirmó las sanciones impuestas al PRI, a Televisión Azteca y a la revista Vértigo, por promocionar en publicidad comercial la toma de posesión del dirigente nacional priísta Humberto Moreira Valdés. Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificaron con ello la prohibición constitucional de hacer promoción de partidos, coaliciones o candidatos a través de publicidad comercial de revistas, periódicos o algún otro documento.
Vértigo, en los que se mencionó la toma de protesta del líder priísta fuera de los tiempos autorizados por el IFE. Los magistrados Flavio Galván, José Alejandro Luna, Salvador Nava, Pedro Esteban Penagos y María del Carmen Alanis, magistrada presidenta de la Sala Superior del TEPJF, apoyaron dicha sentencia. Al argumentar su voto, el magistrado Penagos López enfatizó en la prohibición de hacer promoción política con el pretexto de anunciar revistas, diarios u otro documento; en el presente caso, subrayó que en los
Fuerte sanción para TV Azteca y Vértigo. Durante su sesión pública también ordenaron al Instituto Federal Electoral (IFE) reindividualizar la multa que le impuso al Grupo Editorial Diez, S. A., de C. V., editora de la revista Vértigo, por dos millones 550 mil 809.60 pesos, en total, dado que no fundamentó debidamente su monto. Los integrantes del Tribunal Electoral le pidieron además al órgano electoral emitir una nueva resolución en un plazo de 15 días, contados a partir de recibir esta sentencia. Asimismo, confirmaron las sanciones al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por dos millones 550 mil 809.60 pesos y a Televisión Azteca por siete millones 551 mil 201.23 pesos por difundir propaganda electoral en anuncios publicitarios. En el proyecto de sentencia presentado por el magistrado Manuel González Oropeza, se informó de la difusión de 931 espots en los canales 7 y 13 para promocionar la revista
promocionales se advierten el logotipo y los colores del PRI. Recordó que “estamos en vísperas de iniciar el proceso electoral de carácter federal y consideró que debe quedar claro que no puede hacerse promoción política de un partido o de un candidato o de una coalición, simple y sencillamente aduciendo que lo que se promueve es una revista, un periódico u otro documento”. Si bien el promocional contiene algunos aspectos relacionados con la toma de protesta del presidente del PRI y se menciona la revista Vértigo, “en realidad se destacan, además de esa toma de protesta, los colores del partido, su logotipo, así como su ideología, programas y acciones de gobierno”. En otro caso, el TEPJF confirmó por unanimidad una sentencia de la Sala Constitucional-Electoral del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, en la que determinó que no se acreditaron actos anticipados de campaña de Roberto Sandoval
Castañeda, candidato a gobernador por la coalición Nayarit nos Une (PRI, PVEM y Nueva Alianza). Los magistrados apoyaron el proyecto de sentencia presentado por el magistrado Penagos López, en el que se detalló que el marco legal nayarita no prohíbe a un aspirante único de un partido llevar actos de precampaña. Agregaron que el Partido Acción Nacional (PAN) no aportó las pruebas suficientes para demostrar que el priista incurriera en infracción alguna, y que el evento de toma de protesta de su candidatura tuvo lugar en la sede del instituto tricolor, no se presentó plataforma de gobierno alguna ni se convocó al voto del electorado. Más adelante, el Tribunal ordenó al Comité de Radio y Televisión del IFE responder a la brevedad un escrito de Televimex, S.A. de C.V., respecto a las causas técnicas y materiales que imposibilitan la realización de bloqueos de señal en las emisoras XHSEN-TV canal 12 y XHIMN-TV canal 3, para el proceso electoral 2011 en Nayarit. La magistrada Alanís Figueroa explicó que la televisora informó a dicho comité, mediante un escrito, sobre la falta de infraestructura para instalar equipo de bloqueo de su señal y personal para operarlo, y le solicitó pronunciarse sobre las causas técnicas y materiales que imposibilitan la realización de bloqueos. Dijo que la empresa solicitó permisos a diversas autoridades para construir obras, pero la Secretaría de la Función Pública (SFP) le negó la instalación de equipo en su canal 3, ubicado en las Islas Marías. En tanto que el municipio de Tuxpan no concedió las licencias de construcción de las obras correspondientes al canal 12 en Cerro de Peñita, en esa alcaldía. El escrito presentado al Comité de Radio y Televisión del IFE fue respondido por otras áreas, cuando la competencia es del primero; de ahí que Alanis Figueroa se pronunciara por que dicha instancia cumpla conforme a derecho. Finalmente, la Sala Superior del TEPJF desechó las impugnaciones contra la designación de nueve consejeros propietarios y ocho suplentes del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí para el periodo 2011-2014.
Altos mandos de la Sedena se reunieron con legisladores de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional para presentar sus observaciones al dictamen de la Ley de Seguridad Nacional y pedir normar el tema de la inteligencia militar. Entrevistado al término de la reunión privada, el presidente de la Comisión, el senador René Arce, indicó que los mandos castrenses plantearon que dicho dictamen, que está en la Cámara de Diputados, debe especificar cuáles deben ser las funciones de las Fuerzas Armadas en la materia. También solicitaron precisar en la minuta, el tiempo que debe durar la presencia del Ejército en las calles y la coordinación que debe tener con las agrupaciones policiacas, así como los recursos con los que debe contar para llevar a cabo esas actividades. Arce Círigo indicó que los militares también pidieron aclarar el concepto de seguridad interior, ya que entre este asunto y el de “seguridad pública”, hay un vacío legal por lo que se debe incluir una mayor definición para que después no se generen dudas al respecto. Señaló que si bien los altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional “entienden perfectamente“ lo que en materia de seguridad pública corresponde a la autoridad civil y a las fuerzas armadas, pero es necesario que haya claridad “en qué momento, cómo y por cuánto tiempo debe ser la intervención de la Sedena en las tareas de seguridad pública”. También los militares demandaron normar el tema de la inteligencia militar, ya que es algo que no viene en la Ley de Seguridad Nacional. Es un tabú, dijo el legislador, que hemos tenido en el Congreso, pues todos sabemos que los militares tienen sistemas de inteligencia para la defensa nacional, ”pero no aparece en ninguna legislación“ y ellos están a favor de que se regule y quede explícito en la ley. Arce Círigo detalló que en la reunión participaron el subjefe de Doctrina Militar, Ezequiel Carlos Hernández; el jefe de Asesoría Jurídica, Jaime Juárez González; el jefe de la Sección 5, Guillermo Almazán y el subjefe del Grupo de Seguimiento, Coordinación y Estadística, Ramón Cardona Landa. todos pertenecientes al Estado Mayor de la Sedena.
Senador René Arce Círigo.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
POLÍTICA 11
unomásuno
Frenar alza de alimentos ENRIQUE SELVAS CARROLA
SCJN históricamente restringe fuero militar
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación, tomó una decisión histórica al establecer la restricción del fuero militar, en caso de que integrantes de las fuerzas militares, Ejercito, Marina y Fuerza Áerea, cometan violación a los derechos humanos contra civiles, ya que ahora podrán ser juzgados por jueces federales, y no por tribunales militares. Tuvieron que pasar tres décadas para que en nuestro país se tomara un fallo tan trascendente a favor de la protección de los derechos humanos a manos de las fuerzas castrenses. El parteaguas, fue el caso de la desaparición forzada del activista Rosendo Radilla, ocurrida en el estado de Guerrero en 1974, durante la llamada guerra sucia, por el cual, la Corte Interamericana de Derechos Humanos responsabilizó en 2009 a las fuerzas militares. En ese momento, el tribunal internacional, fijó su postura al gobierno mexicano, al señalar que los jueces mexicanos deberán replicar "bajo ninguna circunstancia puede operar la jurisprudencia militar, frente a situaciones que vulneren los derechos humanos de los civiles". De forma que los jueces del país estarán obligados a aplicar la ley de acuerdo a la Constitución Política, pero también basados en los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Por lo que es de reconocer a la SCJN, la decisión de la restricción del fuero militar, que sin lugar a duda ayudará a evitar desapariciones forzadas y víctimas civiles a manos de militares. De manera especial se debe ayudar a los grupos más vulnerables, como los indígenas que conforman cerca del 15 por ciento de la población mexicana, contra quienes se cometen más violaciones y falta de respeto de sus derechos humanos, sobre todo si se trata de mujeres. Otro grupo, incluso el más vulnerable, son los niños y adolescentes, que sólo por mencionar, durante la lucha contra el crimen organizado ha dejado un saldo de 1300 niños y jóvenes que han perdido la vida, durante los enfrentamientos entre militares y delincuentes. Es este tono, precisa que la determinación de la SCJN para que los integrantes de las fuerzas militares sean juzgados por jueces federales por violación a los derechos humanos, sea apoyada con la aprobación de la Reforma Legislativa, donde se excluye en el fuero militar los delitos de tortura, desaparición forzada y violación, para que así se cumpla el marco legal. Entre otros hechos… El gobernador electo al Estado de México, Eruviel Ávila anunció que una de sus primeras acciones de gobierno será la creación de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), por lo que desaparecerá la Agencia de Seguridad Estatal, donde sus 15 mil elementos, serán integrados a dicha dependencia. El reto que enfrentará el funcionario estatal en el momento que tome posesión, no será la creación de nuevas instituciones, sino la plena función de las mismas, sobre todo la SSP, ya que la seguridad entre sus habitantes es una de las principales demandas. Debido a que el propio gobernador electo, diagnosticó que tan sólo en el 2009, se denunciaron 277 mil 466 delitos. Es decir, cada 100 mil habitantes se cometieron 1,870.1, lo que coloca a la entidad en el lugar número 11 a nivel nacional. Por lo que veremos si su compromiso de incrementar a 2.8 policías por cada mil habitantes, el estándar que recomienda la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es cumplido durante los primeros meses de su administración.
Con los aumentos, salario de trabajadores quedó pulverizado
ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
"Detengan la ola, de alzas en alimentos que se vive en el país. Crece la carestía de la vida; los alimentos van en aumento, hasta en más de diez por ciento y quizás para este fin de semana se encarezca aún más, de acuerdo a las afirmaciones de los comerciantes de mercados públicos. Con este incremento que se registra ahora, el salario de los trabajadores quedó pulverizado y no alcanza a las amas de casa, para la comida del día. Urge un plan para detener los excesivos aumentos en los precios de alimentos, dijeron los comerciantes. Empieza la cuenta regresiva para cientos de miles o es probable que sean millones de mexicanos, los que sólo podrán comer dos veces al día. Madres de familia, con la angustia reflejada en el rostro, pidieron a las autoridades, traten de mejorar la situación, "porque no alcanzan para nada, ni para los gastos del hogar. En el mejor de los casos, muchas mujeres entrevistadas esta mañana, exigieron un aumento salarial para los jefes de familia.
Denuncian comerciantes incrementos a básicos Es tal el aumento en alimentos, que muchos hombres, ocultando la vergüenza, piden dinero en el transporte publico, para poder ir a comer. Estas afirmaciones fueron hechas por comerciantes de los mercados de la ciudad, quienes orillados por los encarecedores, venden los alimentos, frutas y legumbres con un aumento de poco más del 10 o 13 por ciento. Lo mismo sucede con la carne de res, que este fin de semana se
incrementó hasta en 80 pesos el kilo, siendo que el precio oficial de este alimento es de 70 pesos. Lo mismo sucede con el pollo, cuyo precio rebasa los 55 pesos el kilo de muslo y pierna, según de pudo comprobar. "Todo está subiendo y no hay poder que detenga esta clase de abusos y la incesante ola de enriquecimiento por parte de los comerciantes en pequeño", dijo Arturo Olague Chávez.
Convenio para mejorar regulación sanitaria Con el propósito de mejorar el acceso de los mexicanos a insumos para la salud y reducir la carga administrativa a los particulares, el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud, Mikel Arriola, anunció dos medidas de mejora regulatoria en materia de dispositivos médicos.
Durante la inauguración del taller "Nuevas ideas para una regulación basada en riesgo y gobernanza regulatoria en México", el titular de la COFEPRIS informó que con base en las mejores prácticas internacionales se ha tomado la decisión de que aproximadamente mil 700 productos para mejorar la salud humana no sean considera-
Mikel Arriola, comisionado Federal de la Cofepris.
dos dispositivos médicos, por lo que no requieren registro. La lista de estos productos, explicó en posterior rueda de prensa, será publicada en el portal www.cofepris.gob.mx durante el mes de agosto, para consulta de los interesados. El comisionado Arriola anunció además que, sin poner en riesgo la protección sanitaria de la población, todos los dispositivos médicos de bajo riesgo, entre los que destacan los rubros de agentes de diagnóstico, productos higiénicos, material de curación e insumos odontológicos, serán sometidos a registro simplificado, con el fin de alentar la competividad de México, la generación de empleos y mejores precios para los usuarios. Dijo que con base en métodos avalados por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) y recomendados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la autoridad sanitaria reclasificará los trámites para la aprobación del equipo médico que se comercializa en el país.
12 POLÍTICA
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
unomásuno
En marcha, Operativo de Verano de Grupos Beta on el propósito de evitar muertes y proteger a los migrantes de diversos peligros provocados por las elevadas temperaturas y las excesivas lluvias registradas en el país durante las últimas semanas, el Instituto Nacional de Migración (INM) puso en marcha, en las fronteras norte y sur, el Operativo de Verano de los Grupos Beta. Dicha medida, que está vigente desde el pasado 15 de junio y que concluye el próximo 23 de septiembre de este año, prevé el reforzamiento de patrullajes, asistencia humanitaria, rescate y orientación en los estados desde Baja California hasta Tamaulipas, en la frontera norte, y de Chiapas a Veracruz, en la frontera sur. De enero a junio de 2011, los Grupos Beta realizaron 8 mil 416 patrullajes, rescataron a tres mil 434 migrantes,
C
dieron primeros auxilios a 326 personas lesionadas, heridas o mutiladas por el tren, localizaron a 143 reportadas como extraviadas y dieron asistencia social a poco más de 130 mil migrantes. Para la realización de sus recorridos en este Operativo de Verano, los agentes del Grupo Beta cuentan con el apoyo de unidades vehiculares, botiquines con material hidratante y de primeros auxilios, que permitan preservar la vida de los migrantes, además de proporcionarles alimentos, agua y sueros. Los agentes tienen la encomienda de desalentar a los migrantes a continuar su trayecto hacia la frontera norte, para evitar que sufran accidentes, asaltos, picaduras de animales, así como deshidrataciones e inf ecciones gastrointestinales, especialmente entre
aquellos que se exponen a temperaturas extremas. Asimismo, se instruyó a agentes del Grupo Beta de Protección a Migrantes para que distribuyan sueros y recomienden a los migrantes aumentar el consumo de líquidos. El Instituto Nacional de Migración actualmente cuenta con 17 Grupos Beta distribuidos en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas en la frontera norte y Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco en la frontera sur. Si bien los Grupos Beta ponen en marcha operativos en diversos meses, cuando las temperaturas son extremas, sus funciones se mantienen durante todo el año y constituyen una pieza fundamental en la protección de quienes intentan cruzar la frontera norte en condiciones de gran vulnerabilidad.
Invirtió IMSS dos mdp en mantenimiento POR GUILLERMO ALBERTO TORRES /FOTOS RAÚL RUIZ REPORTEROS
Naucalpan, Méx.- Cerca de dos millones de pesos se han invertido en los últimos cuatro años en mantenimiento y obras nuevas de infraestructura del Instituto Mexicano del Seguro Social en la delegación Oriente del Estado de México, informó su titular José Sigona Torres. El funcionario del gobierno federal precisó que estos recursos se han invertido en remodelación de hospitales, unidades familiares, guarderías y otros rubros que han hecho que los derechohabientes tengan una percepción buena sobre la atención que reciben en el IMSS. En conf erencia de prensa, Sigona Torres señaló que lo anterior se puede percibir en el nuevo equipamiento como camas y la remodelación integral de los centros hospitalarios, así como nuevos módulos de consulta. Indicó que las cosas han cambiado para bien en la institución, prueba de ellas son las 790 quejas que hay actualmente por mal servicio, cuando en el IMSS diariamente se prestan 34 mil 600 consultas, se realizan 298 operaciones, 102 nacimientos y 480 pruebas de laboratorio. El titular de la delegación regional Oriente del IMSS, José Sigona Torres, también aseguró que los derechohabientes tienen garantizado el abasto de medicamentos, pues dijo que 99 por ciento de las
recetas son surtidas en el Instituto. Negó que los medicamentos que entrega el IMSS a los pacientes sean de mala calidad, ya que cumplen con todas las normas de salud existentes. Finalmente José Sigona Torres informó que los cuatro años que ha estado al frente de la delegación, la institución ha hecho mejoras en beneficio de los derechohabientes.
Resguardan exámenes de educación básica GERARDO ROMÁN REPORTERO
La Secretaría de Educación Pública (SEP) solicitó a gobernadores y a las secretarías de Defensa Nacional y de Seguridad Pública, a autoridades aeroportuarias y aduanales, su respaldo para resguardar exámenes que serán aplicados a 141 mil 650 maestros de educación básica en todo el país, el próximo domingo. Durante la ceremonia en la que se verificaron los paquetes y los sellos de seguridad de los exámenes, Ana María Aceves, directora de Evaluación de la SEP, informó que el titular de la dependencia, Alonso Lujambio, envió oficios a los 31 gobernadores y a las dependencias mencionadas para solicitar la seguridad de los materiales. Al referirse al paso de los documentos por por garitas aeroportuarias, aduanales y de carreteras, “en donde estén instalados retenes”, solicitó a las autoridades que se procure no abrir las cajas, y en el caso de que lo hagan, los representantes de la SEP tomen fotos de quiénes fueron los que abrieron la paquetería. En la sede de los Talleres Gráficos de la Nación, la funcionaria informó que se distribuirán mil 895 cajas con las 24 versiones del examen que se aplicará este domingo en 291 sedes a partir de las 11:00 horas. Dijo que la Secretaría calcula un costo superior a 10 millones de pesos que incluye el pago a nueve mil 155 aplicadores, así como materiales especiales para los 188 candidatos a maestros que tienen debilidad visual o ceguera, además de la videofilmación del proceso del examen. De acuerdo con cifras de la dependencia, se registraron en total 141 mil 650 aspirantes a concursar por alguna de las 21 mil 431 plazas.
Coordinador: Raúl Ruíz Venegas Tel. 10 55 55 00 044-55-37-27-01-47 / 044-55-35-66-16-00 notivial@yahoo.com.mx
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
vial notiv unomásuno
Amenaza latente por clima extremo
POR RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS
M
illones de personas que habitan el Valle de México se encuentran en riesgo, por lo que denuncian la falta de sensibilidad de los gobernantes, ya que éstos poco o casi nada han hecho para prevenir en la medida de lo posible una tragedia de grandes proporciones, y que desgraciadamente lo más preocupante y a consecuencia de estos siniestros se pagaría con perdidas de vidas, agregaron los entrevistados, que desafortunadamente los políticos no invierten en obras caras y que no son visibles, así lo aseguraron personas de a “pie”; mencionaron que debido al los climas extremos que se han registrado en los últimos meses, no se ve lejana la posibilidad de que se registre una emergencia de grandes dimensiones, tanto en el Distrito Federal como en el Estado de México. Los entrevistados por unomásuno y Diario Amanecer de México aseguraron que son reiterados y
marcados los siniestros en zonas de alto riesgo, donde hubo afectaciones materiales millonarias, incluso con pérdidas humanas y cientos de lesionados, pero los gobernantes por acción u omisión no realizan obras preventivas, mucho menos correctivas. Mencionaron hechos registrados en Iztapalapa, donde en la colonia Las Peñitas se vino abajo un cerro y las enormes rocas sepultaron a varias viviendas; en la misma delegación, en colonias como Ejército de Oriente, Ejército Constitucionalista y Lienzo Charro, las aguas negras inundaron cientos de casas, con pérdidas totales de muebles y enseres; estos daños alcanzan regularmente la Calzada Ignacio Zaragoza y la Unidad Habitacional El Salado. Otro grave suceso que se dio en años recientes es en Los Arenales, delegación Venustiano Carranza, en los límites con el municipio de Nezahualcóyotl, donde cada año se inundan los vecinos, por el desbordamientos de ríos y canales del Estado de México; las delegaciones que sufren el mismo problema son Álvaro Obregón, Cuajimalapa, Xochimilco y Tláhuac.
Las delegaciones Azcapotzalco y Miguel Hidalgo, no se salvan de las terribles inundaciones, donde la zona conocida como los puentes de Tacuba, colonias como Argentina Poniente, Pensil, las calles y avenidas principales alcanzan por lo menos 40 centímetros de agua, por lo que los vecinos han tenido que levantar pequeñas bardas para contener el agua y que no ingrese a sus casas; este problema que data de toda la vida, no se ha resuelto hasta la fecha; lo mismo sucede en las unidades habitacionales El Rosario, en Azcapotzalco, en los límites con el municipio de Tlanepantla, y que supuestamente por los problemas de inseguridad y vandalismo las autoridades, simplemente no se ocupan de resolver los problemas de drenaje. La zona centro del Distrito Federal cuenta con cientos de edificios que tienen incluso más de cien años de edad, entre ellos muchas vecindades con rentas congeladas, y que luego del terremoto del 85 están a punto de colapsarse; las familias que los habitan simplemente ahí continúan porque no tienen otra opción.
Toda una vida vendiendo unomásuno y Diario Amanecer P O R I S R A E L M A RT Í N E Z A N G U L O R E P O RT E R O
Of elia Pérez, vendedora en un puesto de periódicos ubicado en la calle Antonio Caso esquina con Insurgentes Sur, quien ha dedicado 42 años a la venta de los más destacados diarios de la capital, entre ellos unomásuno y Diario Amanecer. La señora Of elia comento que "desde el primer día que vendo periódicos, hace 42 años, he vendido el periódico
unomásuno sin falta; la gente lo busca mucho y se percata de que es un periódico que apoya a la gente necesitada y ofrece buenos reportajes" comentó. Asimismo, la vendedora pionera relató cómo es que el mundo de los periódicos ha ido cambiando, teniendo cada vez más diarios por ofrecer a los clientes, sin embargo, comentó que "la venta del unomásuno es constante, por lo que siempre se vende a la par que otros periódicos, incluso hay
días en los que la venta del “crítico y veraz” es mayor que cualquier otro diario. Por último, Of elia Pérez, tras enterarse del fallecimiento del Jefe Gaytán af irmó que "será un hueco que tendrá el periódico unomásuno para siempre y, aún si otra persona escribe en la sección policiaca, jamás remplazará el estilo clásico y profesional del señor Fernando Gaytán, mejor conocido como el Jefe Gaytán", declaró.
14 NOTIVIAL
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Vecinos de Iztapalapa, Helicópteros causan sensación colapsan avenida Tláhuac Los quejosos, se manifestaron por las graves inundaciones que han sufrido en últimos días
ENRIQUE LUNA REPORTERO
Habitantes de la colonia Santa María Tomatlán en la delegación Iztapalapa, cerraron ambos sentidos de avenida Tláhuac, ubicada en los límites de la demarcación antes mencionada y Coyoacán, debido a la falta de respuestas claras de las autoridades por las inundaciones que han sufrido en los últimos días. El contingente, de aproximadamente 100 personas, comenzó a bloquear la avenida antes mencionada alrededor de las 7 de la mañana, por lo que el tránsito vehicular de la zona se detuvo completamente y también las obras de la línea 12
del Metro en su tramo Lomas Estrella, fueron suspendidas. Sin embargo, aproximadamente 50 elementos del Cuerpo de Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-SP), comenzaron ha acordonar la zona alrededor de las 10 de la mañana, por lo que se inició la batalla campal entre los dos grupos. Los vecinos armados con piedras y palos comenzaron a agredir a los uniformados, quienes con escudos evitaron ser lastimados, por lo que muchos de ellos tuvieron que salir corriendo del lugar, mientras los quejosos por los nervios y el miedo se refugiaron en las viviendas de
REPORTEROS
En un operativo controlado, dos helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) aterrizaron en el cruce de Eje 3 Sur y avenida Cuauhtémoc, justo enfrente del Centro Médico Siglo XXI, debido al traslado de un corazón proveniente del Hospital Militar. Los dos aparatos tipo “Cóndor”, con numeración 06 y 07 respectivamente, arribaron al lugar alrededor de la 1 de la tarde causando expectación y curiosidad a las ciento de personas que se encontraban saliendo del hospital perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por supuesto de la estación del Metro aledaña a este.
Santa María Tomatlán. Despúes de 2 horas de negociaciones, los quejosos aceptaron dispersarse, con la promesa de que las autoridades de la delegación Iztapalapa se reuniría con ellos, por lo que a las 2 de la tarde un comité de la colonia afectada, se dirigió a la sede delegacional para exigirle a la responsable de la misma, Clara Brugada, una solución al conflicto. Mientras tanto, los manifestantes seguirán al pendiente, por lo que amenazaron con bloquear nuevamente avenida Tláhuac y de llamar a más vecinos de zonas aledañas al conflicto en caso de no resolverse el asunto que puso en jaque al sur oriente de la capital.
ALDF llama a comparecer al delegado en Miguel Hidalgo La diputación permanente de la ALDF aprobó un punto de acuerdo, del diputado Víctor Hugo Romo Guerra, para que el jefe delegacional de Miguel Hidalgo, Demetrio Javier Sodi de la Tijera comparezca ante la Comisión de Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y explique las razones del por qué la empresa "Gas Natural" no cumple las obligaciones de reparar bien y de inmediato las cepas abiertas para la introducción de tubería para la distribución del servicio. En el pleno de la diputación permanente de la ALDF, a través de un punto de acuerdo también solicitó al jefe delegacional de Miguel Hidalgo ordene al Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal la realización de visitas de revisión a la construcción de ductos para gas natural, considerando los riesgos a la seguridad de las personas. Víctor Romo explica en el punto de acuerdo que la empresa “Gas Natural” ha venido instalando tuberías en diversas colonias de la delegación Miguel Hidalgo sin reparar, en tiempo y forma debida, las vialidades que atraviesan sus ductos, causando con ello considerables
ENRIQUE LUNA/ URIEL MUÑOZ
perjuicios a las personas y vehículos en tránsito.
Demetrio Sodi de la Tijera.
Poco tiempo después, al aterrizar el helicóptero con matrícula 06 arribó de él, personal médico con el corazón proveniente del Hospital Militar que después sería dirigido hacia el Instituto de Cardiología del IMSS, para después ser transplantado a una persona, aún con nombre desconocido, debido a la seguridad de la misma. En el segundo, con placas 07 salieron 5 médicos que participarían en el trasplante que comenzó alrededor de las 12 del día y que tenía planeado terminarse al punto de las 4 de la tarde, por lo que fueron llevados a su lugar de trabajo en una ambulancia de la dependencia. Con información del IMSS, se indicó que el aterrizaje de los dos aparatos voladores se tenía planeado realizar aproximadamente a medio día, pero por el retraso de la intervención quirúrgica, el traslado tuvo que aplazarse, además el corazón fue monitoreado constantemente por un equipo de alta tecnología, único en su tipo, informaron. Por último, el hecho antes mencionado causó un gran impacto entre los peatones y automovilistas, quienes fueron detenidos de su tránsito por elementos viales de la SSP- DF, por lo que cerraron una media hora el cruce antes mencionado provocando caos vial en la zona.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
Detienen a “el Negro” Ramón, presunto extorsionador Agentes de la Policía Federal detuvieron a José Ramón Gómez alias “el Negro”, cuando se disponía a cobrar una importante suma de dinero producto de una extorsión en el Estado de México. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado de prensa que el lunes pasado la Policía Federal recibió una denuncia que fue atendida y por ello los agentes de la Policía Federal se desplegaron en el municipio de Atizapán de Zaragoza. Después de realizar las indagatorias se supo que “el Negro” cobraría el producto de la extorsión en la colonia Hacienda de la Luz, mientras que los uniformados se apostaban en lugares estratégicos para actuar en cuanto fuera identificado.
unomásuno
NOTIVIAL 15
Aseguran más de 68 kilos de pseudoefedrina en el AICM
Importantes golpes ha sufrido el crimen organizado.
Personal de Aduanas aseguró más de 68 kilogramos de pseudoefedrina en pastillas provenientes de Hong Kong, durante un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). La Procuraduría General de la República (PGR) informó en un comunicado que de acuerdo con las investigaciones, los hechos ocurrieron afuera de la puerta de salida número cuatro del área de almacén, sin que ninguna persona fuera detenida. En ese lugar se detectaron tres cajas de cartón con 35 bolsas metálicas plastificadas que contenían más de 68 kilos de pseudoefedrina en tabletas de color blanco, rosa y rojo, psicotrópicos que tenían como destino un domicilio ubicado en el estado de Jalisco. Por esta razón, el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subdelegación Zona Centro, inició la averiguación previa PGR/DDF/SZC/AICM/1795/2011 -07.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
la república unomásuno
¡Baño de sangre en el norte! * Más de 30 muertos en Ciudad Juárez y Monterrey en las últimas horas * En Juárez ya se rebasaron los 2 mil asesinatos en lo que va del año * Encuentran cadáver de mando policial en Sinaloa RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
U
n auténtico baño de sangre se vivió en las últimas 24 horas en Ciudad Juárez, Chihuahua y Monterrey, Nuevo León, así como en otras ciudades, principalmente del norte del país, que dejaron como saldo más de 30 muertos y al menos seis personas heridas. En la fronteriza Ciudad Juárez, la ola de violencia ha ocasionado 49 muertes en los últimos cuatro días y 107 en lo que va de julio. Tan sólo en horas recientes fueron ultimadas 19 personas y cuatro más resultaron heridas, en diferentes hechos violentos efectuados por grupos de hombres fuertemente armados. Fuentes oficiales revelaron que la noche del martes, varios sujetos que viajaban en dos automóviles atacaron a todos a jóvenes de entre 17 y 22 años que jugaban en unas canchas deportivas del centro de la ciudad. A consecuencia del ataque, en lugar murieron dos de los muchachos agredidos y dos más fueron trasladados a un sanatorio, en condición grave. Información policial da cuenta de más ataques en otros puntos de la que está considerada como la ciudad más violenta del país. Horas antes, tres hombres fueron ultimados a balazos por presuntos sicarios vinculados con el crimen
organizado. Mientras que en diferentes ataques fueron heridas dos personas más y murieron otras 12, incluido un joven de escasos 16 años; hecho éste último por el que se logró la captura de dos gatilleros, uno de ellos menor de edad. Datos de las autoridades revelan que en la primera mitad del año totalizan casi dos mil asesinatos a causa principalmente de la guerra que sostienen los carteles de Juárez y de Sinaloa por el control de una de las plazas más importantes en el paso de droga hacia Estados Unidos. Monterrey, con “M” de Muerte Mientras, en Monterrey y su zona conurbana continúan imparables las ejecuciones y los hechos violentos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado. Igual que en ciudad Juárez, en la sultana del norte se registraron 19 homicidios en los municipios de Santa Catarina, Escobedo y Santiago, Nuevo León. Uno de los más sangrientos se dio en la colonia La Fama, en Santa Catarina, donde cinco jóvenes fueron asesinados en un parque de la localidad. Mientras que al norte de la ciudad de Monterrey, tres personas fueron acribilladas. Sus cadáveres quedaron tendidos en las calles de la colonia Francisco Villa, y uno murió en los límites con la colonia Valles de Santa Lucía.
Vigilan cerca de mil policías a San Fernando, Tamaulipas Reynosa, Tamps..- Por lo menos unos mil elementos policíacos de diversas fuerzas federales y estatales se encargan de vigilar y ofrecer seguridad tanto a los habitantes como a aquellas personas que tienen que cruzar por el municipio de San Fernando, Tamaulipas. El edil de San Fernando, Tomás Gloria Requena, dijo que tras el descubrimiento de fosas clandestinas y el secuestro de personas que viajaban en transporte público federal y/o vehículos privados, la vigilancia por miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es permanente. Apuntó que los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada para salir adelante y borrar en el exterior la imagen negativa que ahora tiene el municipio, tras los hechos de inseguridad que se han suscitado en esa zona. “Queremos que nos ayuden a salir adelante, somos gente de trabajo, dedicada a la agricultura, a la pesca, a la ganadería y al comercio, además de que participamos en la explotación del gas natural en el Activo Burgos", dijo.
El edil señaló que han recibido el apoyo del gobierno federal, a través de la presencia permanente de elementos militares, de la Marina y Policía Federal, así como del gobierno de estado, que ha enviado elementos estatales a reforzar la vigilancia en ese municipio.
Declaraciones de Leonel Godoy causan polémica Las declaraciones del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, no fueron bien recibidas por algunas integrantes de cámaras empresariales y organizaciones sociales del estado, sobre todo porque aseguran que el mandatario se equivocó de mensaje, ya que los verdaderos enemigos de los michoacanos son los delincuentes que los extorsionan, secuestran, asaltan y asesinan, que primero fueron los de La Familia Michoacana y hoy son los llamados Caballeros Templarios. Leonel Godoy, después de instalar el Consejo Estatal de Armonización, señaló que “los elementos federales que recién arribaron a Michoacán son bienvenidos, en tanto hagan la tarea que les corresponde, así como las instancias policiales del gobierno del estado están haciendo lo propio y que no cometan abusos ni violen la Constitución”. Sin embargo, algunos representantes de la sociedad michoacana señalaron que en el discurso de Leonel Godoy, no mandó un buen mensaje, porque es una réplica casi exacta de lo que ha venido publicitando y colocando en narcomantas los delincuentes de la organización de los Caballeros Templarios en los que han acusado a miembros de la Policía Federal de cometer supuestamente abusos en contra de la ciudadanía durante sus operativos; sin embargo, no hay denuncias en la Procuraduría de Justicia del estado, ni investigaciones que acrediten o demuestren dichos abusos. Apenas el viernes pasado fueron colocadas 35 mantas en diferentes municipios, como Huetamo, Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Maravatío, en donde acusaban a los federales de cometer abusos, discurso que parece haber replicado el mandatario michoacano. Este fin de semana llegaron a Michoacán mil 800 policías federales más para reforzar los operativos, después de que en los últimos días, sicarios a las órdenes de Servando Gómez, La Tuta, y Enrique Plancarte han cometido saqueos, levantones y asesinatos de manera impune. Los empresarios, campesinos y ganaderos han denunciado que son extorsionados por integrantes de esta organización, quienes les cobran hasta el 20% de sus ganancias por cada tonelada de que comercializan de productos del campo; les cobran por cada cabeza de ganado que vendan, por cada negocio que abran o por cada producto que vendan; incluso, declaraciones de algunos integrantes de La Familia Michoacana y de los Caballeros Templarios han narrado que en muchos de los pequeños pueblos del estado de Michoacán, sobre todo en la zona de la sierra, los párrocos de las iglesias tienen que entregar una parte de sus limosnas y cuando ofician las fiestas de los Santos Patronales, tienen que pagar a los delincuentes una cuota para brindarles seguridad.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011 JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL
A
capulco, Gro. - A una cuadra de las instalaciones de la Secretaría de Protección y Vialidad de Acapulco (SPVA), pasadas las 10 de la mañana y casi frente a la terminal de autobuses de la línea Estrella Blanca –ubicada en la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Progreso–, unos sujetos armados que descendieron de una camioneta tipo jeep agredieron a balazos a dos ocupantes la patrulla de la policía vial, Lucio Mercado Bautista, jefe Operativo de dicha corporación, quien resultó lesionado por un rozón de bala en la cabeza, junto con el conductor Margarito Casiano Liborio, quien más tarde murió a causa de dos impactos de bala que se le alojaron en la espalda. Según versión del Ministerio Publico, en el lugar del atentado, encontró casquillos calibre 223 y hasta el momento se desconoce la identidad de los agresores, quienes se dieron a la fuga en dirección desconocida. Cabe hacer mención que este suceso se origino a un costado de la terminal de autobuses, ubicada frente al Parque Papagayo, a escasos pasos del Palacio Municipal de Acapulco. Hasta el momento no se ha emitido la información oficial de este hecho que pone en evidencia al presidente municipal Manuel Añorve Baños, quien está más preocupado en la crisis económica que se vive dentro de su administración municipal y de los tiempos políticos, en donde a pesar de no contar con el “gran
REPUBLICA 17
unomásuno
Crece violencia, pese al blindaje en Acapulco
apoyo de la ciudadanía”, él todavía aspira que en los próximos comicios electorales, sea designado como precandidato a ocupar un escaño en la Cámara de Senadores. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil estatal informa: “que siendo aproximadamente las 17:35 horas, tuvo conocimiento que en el restaurante Los Panchos, ubicado
Muere mujer calcinada tras incendiarse vehículo Acapulco, Gro.- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero informó que una mujer murió calcinada dentro de su vehículo, tras volcarse e incendiarse sobre la carretera Federal México–Acapulco, a la altura del kilómetro 30. Agregó que el vehículo marca Volkswagen, tipo sedan, placas 1727-FFR del estado de Guerrero, se volcó y se incendió; sin embargo, el movimiento le impidió a la fémina salir de la unidad. Minutos después, al lugar llegaron los bomberos para sofocar el fuego. El cuerpo de la persona ya se encontraba totalmente calcinado, por lo cual no se le pudo identificar y sus restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense del puerto.
atrás del Grand Hotel, a un costado de la avenida Costera Miguel Alemán, se encontraba una persona lesionada por impactos de arma de fuego, acudiendo al lugar elementos de la Policía Turística, quienes informaron que en la dirección antes citada, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, de aproximadamente 30 años de edad, se le aprecia-
ban a simple vista dos impactos de proyectil de arma de fuego en la espalda, desconociéndose el calibre, por versiones de testigos de los hechos, se tuvo conocimiento que el occiso era perseguido por un sujeto armado, resultando heridas dos personas más los cuales fueron trasladados al hospital de la zona naval para su atención medica”.
Piden juicio para contralora del Gobierno del Cambio en Oaxaca JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
REPORTERO
Oaxaca de Juárez, Oax.- El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, Elías Cortés López, solicitó “juicio político” contra la contralora del Gobierno del Cambio, Perla Marisela Woolrich Fernández, por violar disposiciones legales al dar a conocer públicamente nombres de por lo menos 32 ex funcionarios de la administración gubernamental pasada involucrados, según la “servidora publica”, en manejos malos del erario público. El legislador del tricolor fue enfático al señalar que Perla Marisela Woolrich Fernández violó los preceptos legales, por lo que puede ser sometida a “juicio político”. De igual forma, el diputado local del Partido Accion Nacional (PAN) Luis de Guadalupe Martínez Ramírez coincidió con su homologo del tricolor, tras afirmar que Perla Marisela Woolrich Fernández sólo “está haciendo un show” con los resultados preliminares de 16 de las 45 auditorías que se le siguen a la pasada administración gubernamental. Por su parte el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, comentó en su cuenta de Twitter que son simplemente habladurías de
Perla Marisela Woolrich Fernández, que no tiene nada que responderle y que esa es la forma en que piensan calentar las candidaturas para el Senado de la República.
Perla Marisela Woolrich Fernández.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
el dinero
11.20
unomásuno
Inaugura Sagarpa nueva cámara de refrigeración
Infraestructura para refrigerar cortes de carne de exportación. ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga Castañeda, y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tabasco, Fredy Priego, inauguraron la nueva Cámara de Refrigeración del Rastro Tipo Inspección Federal
No. 51, en Villahermosa, en la que se preparan tres mil toneladas de cortes de carne de res para enviarlos a mercados como Rusia, Corea y China. La infraestructura de refrigeración dispone de cuatro cámaras –dos de conservación, una de congelado y otra de frescos— lo que permite procesar y congelar hasta
20 toneladas de carne al día. Esto les facilitara atender el requerimiento de los consumidores de los mercados de Asia, principalmente. El representante de la organización que agrupa a cerca 14 mil ganaderos, explicó que invirtieron 30 millones de pesos entre los gobiernos federal, estatal y productores.
Advierte Cepal “señales de alerta” en economías latinoamericanas Santiago.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió hoy aquí que, a pesar del crecimiento regional de 4.7 por ciento estimado para 2011, existen “señales de alerta” que ameritan la atención de los gobiernos. La secretaria ejecutiva del organismo, la mexicana Alicia Bárcena, aseveró al presentar el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2010-2011 que se advierten riesgos y desafíos en el corto plazo en la región. Detalló que la actual situación económica regional presenta tres problemas, uno de los cuales se vincula con el aumento en la tasa de inflación producto de un incremento de los precios “en un contexto de fuerte crecimiento de la demanda interna”. “En 2010 la inflación fue de 6.6 por ciento y (ahora) tenemos países como Argentina, Jamaica, Trinidad Tobago y Venezuela que registraron inflaciones superiores al 10 por ciento”, apuntó Bárcena. Un segundo problema para la economía regional es la apreciación bancaria, porque “la abundancia de liquidez internacional y su repercusión en los mercados monetarios ha desencadenado muchas presiones en la apreciación de las monedas”.
Al respecto, y a pesar de todos los esfuerzos que han realizado los gobiernos de la región, indicó la secretaria ejecutiva de la Cepal, “ha habido una tendencia muy fuerte a la apreciación nominal durante el 2010 y los primeros meses del 2011”.
Advierte Cepal a LA de riesgo económico.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO AEROMÉXICO INSTALA WINGLETS Aeroméxico, la aerolínea transcontinental más grande de México, da a conocer que ya se encuentra operando en rutas internacionales el primer avión Boeing 767 al que se le incorporaron winglets a las alas, lo que se traducirá en beneficios al medio ambiente. El primer vuelo de este avión operó la ruta entre la Ciudad de México y Buenos Aires. Se espera que en próximos días quede listo el segundo Boeing 767 con winglets que será utilizado para operar las rutas de largo alcance de Sudamérica, Europa y Asia. Como parte del compromiso que tiene Aeroméxico con la responsabilidad social, la aerolínea ha sumado esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de programas propios y en otros casos en colaboración con las autoridades involucradas. Desde 2003, la línea aérea del Caballero Águila fue la primera en el país en certificarse para instalar winglets en equipos B737-700/800 y aviones B757-200; y ahora con su implementación en aviones Boeing 767 se alcanzará un ahorro de 96 mil litros anuales de combustible por equipo, lo cual tiene un impacto significativo en la disminución de emisiones de dióxido de carbono (CO2). Tan sólo en los vuelos a Europa, se espera la disminución de emisiones de CO2 en alrededor de 1,341 toneladas anuales. Aunado a los grandes beneficios climáticos que representa la instalación de los winglets, y la contribución de Aeroméxico a la conservación del medio ambiente, los equipos utilizados en las rutas México-París y México-Barcelona podrán aumentar la carga y optimizar la capacidad de pasajeros todo el año. AVANCES EN EL MERCADO DE TRANSPORTE DE CARGA Y TAXIS AÉREOS La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) anuncia cifras relevantes respecto a sus afiliados, entre las que destacan los diversos avances obtenidos durante los primeros meses de 2011 en el mercado de transporte de carga y taxis aéreos, así como las estimaciones más recientes dadas a conocer por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con IATA el comercio internacional de bienes se incrementó en los primeros cuatro meses del presente año 10%, lo que de continuar, tendrá un impacto positivo para el sector de carga nacional. América Latina, una de las pocas regiones en el mundo en donde se observó un aumento en este sector, de manera individual presentó un crecimiento del 5% en el total de carga transportada en el acumulado de enero a abril de 2011. Esta tendencia positiva continúa para mayo con un incremento de 1.5% con respecto al mismo mes de 2010, según IATA. En el mercado doméstico se observó un incremento cercano al 1% del volumen de carga nacional transportada comparado con el primer trimestre de 2010. Dicho crecimiento fue encabezado por Aeroméxico Cargo con 27%, seguida de Estafeta con 24% y Mas Air 17%. Cabe señalar que Aerotransportes Más de Carga (MAS AIR) recientemente incorporó a su flota su cuarto avión carguero Boeing 767-300F de última generación, lo que le permitirá un aumento de frecuencias en sus rutas desde México y Guadalajara hacia Brasil, Argentina, Los Ángeles y Miami. Además, Amerijet espera la llegada de su tercer Boeing 767-200 carguero para continuar su expansión en el mercado de México y Guadalajara hacia Miami y el Caribe. Twitter @ jmartinezbolio
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
cultura
Editor albertoestevez88@hotmail.com 10 55 55 00 55 30 85 28 99
unomásuno
Plácido Domingo, preside en Moscú el concurso "Operalia" E
l respetado tenor Plácido Domingo, preside "Operalia" en Moscú, la capital Rusa, un concurso para cantantes de ópera que él creó hace 18 años y se lleva a cabo del día 18 al 24 de este mes ante una animada espera de los aficionados al Bel Canto. Este evento llegó a su mayoría de edad, como decimos en México, y se ha celebrado en los foros más importantes del mundo, en Tokio, Los Ángeles, Valencia y Puerto
Rico, Madrid, Milán y Ciudad de México. De éste han surgido talentos como Anna Netrenko y Rolando Villazón que son grandes figuras y muchas nuevas voces, gracias a que Plácido Domingo fue el creador del concurso que es todo un éxito. En esta XVIII edición se enfrentan en la lucha de voces, barítonos como Juan Pablo Dupré de Chile; Isaac Galán, de España, el bajo Javier Radó, de Argentina, la
maravillosa soprano brasileña, Lyz Nardoto y los jueces del evento son el ex director de la Opera de Viena, Loan Holender y Meter Katona, quienes eliminarán a los cantantes para dejar a una decena de finalistas. Para los ganadores se ha creado un premio con el nombre de ûque ly que contiene los nombres de los papás de Plácido, que se otorga al Mejor Intérprete de Zarzuela y otro para quien mejor cante un aria de Richard Wagner.
Encontró INAH centenar de sitios arqueológicos en Oaxaca
Obra pictórica de Yadith Río de la Loza, en Tepoztlán Los animales saltaban de un cuadro a otro al compás de la trova. "Liebre mandala" y "La moneda está en el aire" fueron las imágenes más comentadas durante la velada que inauguró la estancia , durante el verano, de la obra pictórica reciente de la artista visual Yadith Río de la Loza en el corazón de Tepoztlán. "Tantra", Restaurante y Bar es el generoso anfitrión de esta exposición. Nos dimos cita ahí para celebrar que el arte de esta joven artista se une al ambiente de por sí mágico de la región. Con la excelsa
vista del atardecer que bañaba al Tepozteco de colores que nadie supo si salieron de los cuadros o entraron a ellos. Degustamos alimentos surgidos de diversas culturas que se han hermanado. Una deliciosa sopa de tortilla, pizza, vino tinto, cerveza belga, sincretismo gastronómico que condimenta los sentidos ya exacerbados por las imágenes que Yadith nos comparte. Sincretismo alrededor del arte, arte sincrético el de la artista que en sus pinturas hace aparecer xoloitzcuintles de su chistera, liebres y ocelotes.
Alrededor de un centenar de nuevos sitios arqueológicos e históricos han sido detectados en la sierra sur de Oaxaca a lo largo de cuatro años, de los cuales 67 se localizaron en lo que va de 2011, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De acuerdo con el Instituto, estos nuevos sitios, localizados durante la última temporada de campo que concluyó hace dos semanas, ayudarán, mediante un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Indiana, Estados Unidos, a la reconstrucción de la historia prehispánica y colonial de las poblaciones que se desarrollaron en esa región. Detalló que estos nuevos sitios han sido localizados en los municipios de San Bartolo, San Carlos Yautepec y San Juan Lajarcia, además de Nejapa de Madero y Santa Ana Tavela, y que actualmente se lleva a cabo el proceso de registro de éstos conforme a los lineamientos del INAH. "Hasta el momento el trabajo realizado en los 97 sitios ha sido a nivel de superficie, es decir no han sido excavados, lo que sólo ha implicado la realización de recorridos en un área de 95 kilómetros cuadrados, además de algunos pozos de sondeo de poca profundidad y extensión", explicó la antropóloga Stacie M. King, responsable de la investigación por la universidad estadounidense. La especialista, informó además, que en los sitios de tipo arqueológico se localizaron desde grandes complejos arquitectónicos, más de 10 juegos de pelota, entre 10 y 15 abrigos rocosos con pintura rupestre, piedras gra-
badas y restos de cerámica. Respecto a los sitios históricos, señaló King, se halló un entierro y una colección de más de 250 cuentas de vidrio llegadas de España, a través de las rutas de los galeones del siglo XVI. Añadió que cada uno de los sitios descubiertos ha sido documentado con mapas arquitectónicos y fotografías, además informó que se han hecho recolecciones de muestras de cerámica para elaborar diagnósticos. "La antigüedad que preliminarmente se ha determinado para este conjunto de sitios va de 1000 a.C. (periodo Formativo Medio), hasta el siglo XX", señaló King. Detalló que los sitios que corresponden al periodo Posclásico (900 - 1521 d.C.), son asentamientos que en esa época fueron los de mayor población, y que se ubicaron en diferentes zonas ecológicas. "Entre este tipo de lugares hay uno donde se conservan restos de una edificación que fue ocupada por la elite, y aún tiene varios cuartos con muros de adobe cubiertos con estuco pintado de rojo", anotó.
20 CULTURA
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Denuncian artistas plásticos atropellos de la AMGIP Inconformidades contra los directivos Alejandro y Ann Alvarado POR ANNA GILÓN REPORTERA
L
a Asociación Mexicana de Grabadores de Investigación Plástica, AC, (AMGIP), en cuya mesa directiva están registrados los nombres del pintor Alejandro Alvarado Carreño y su hija Annelies Alvarado, mejor conocida como Ann Alvarado, al parecer tiene fallas tanto en su organización como en su logística interna, ya que de acuerdo con las quejas de varios agrupados, la cita-
da institución privada está ocasionando "daño moral" a sus respectivas trayectorias, debido a la "irresponsabilidad y falta de criterio directivo y laboral, con la que se manejan las decisiones fundamentales del proyecto". Un grupo de artistas de esta asociación señalaron que la artista plástica Carolina Viñamata renunció, debido a que miembros de la mesa directiva "olvidaron" sumar un grabado de su autoría en la presentación colectiva, conocida como "A Tiro de Fuego". Por su parte Juan Carlos Martínez, reciente ganador del Premio "Cultura Mexicana 2011", organizado por una comunidad de literatos, científicos y artistas radicados en Bélgica, sufrió la pérdida de varias placas de grabado, ya que Alejandro y Ann Alvarado consideraron "prudente tirarlos a la basura", a pesar de que los objetos artísticos estaban debidamente registrados. Luego de aclarar que la falta de responsabilidad en la Asociación se ha hecho evidente en perjuicio de varios artistas plásticos asociados, los inconformes agregaron que no se les permite "manejar abstracciones", porque se ha "decretado que eso no es arte". Por otra parte, Carolina Viñamata comentó que a pesar de estar muy delicada, tras una reciente intervención quirúrgica, asistió a la exposición intitulada
Recibe Museo del Templo Mayor muestra fotográfica sobre Machu Picchu INAH se suma a la conmemoración de 100 años del descubrimiento de la ciudad inca Para conmemorar el primer centenario de la exploración emprendida por Hiram Bingham, quien descubrió las ruinas de la antigua ciudad sagrada de los incas, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inauguró la víspera la muestra "Machu Picchu: a 100 años de su revelación mundial (1911-2011)". En el vestíbulo del Museo del Templo Mayor se puede apreciar la magnificencia arquitectónica de Machu Picchu, su entorno natural puede ser apreciado por los visitantes a través de 55 imágenes, entre las que destacan fotografías de 1911 sobre las excavaciones que el explorador estadounidense emprendió, tras seguir la ruta de
liberadores como Simón Bolívar y José de San Martín. Asimismo, los visitantes podrán observar impresiones contemporáneas, reproducciones de cartas geográficas del Archivo Histórico de Límites de la Chancillería del Perú y mapas anteriores a los recorridos efectuados por el explorador estadounidense, a principios del siglo XX. El INAH informó que sobre la exploración de esta zona arqueológica, la profesora de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Carmela López Sánchez, ha señalado que para los habitantes de Cuzco y para algunos viajeros, la ciudad antigua nunca fue desconocida. "Cuando Hiram Bingham pisó Machu Picchu en julio de 1911, dos familias cuzqueñas -los Richarte y los Álvarez- vivían ahí, recuperaron algunos espacios y cultivaban en antiguas terrazas", adujo la especialista. "Y anteriormente, en 1902, llegó un pequeño hacendado de la zona, Agustín Lizárraga, quien no quiso difundirlo por temor al saqueo que pudiera darse" recordó.
"A Tiro de Fuego", y su obra no se encontraba expuesta, a pesar de pertenecer a la AMGIP, desde hace más de 14 años y haber fungido como coordinadora del Taller Alvarado Lang. Carolina Villamata externó que su obra dentro de esa Exposición era muy importante, ya que se trataba del Primer Encuentro de Talleres de Gráfica, de Tlaxcala, Baja California Norte, Guadalajara, Distrito Federal, España, Argentina y Chile; es decir, la aparición de más de 30 talleres provenientes de muy diversas altitudes geográficas, y celebrado en el Centro Cultural Ollín Yoliztli.
Entregan becas a mexicanos para estudiar en Taiwán El pasado 13 de julio, la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México llevó a cabo la ceremonia en la que se hizo entrega oficial de certificados a estudiantes mexicanos que, mediante un proceso de selección, 15 fueron los ganadores. Los estudiantes seleccionados, que provienen de diversos estados, entre ellos Durango, Chihuahua, Estado de México y el Distrito Federal, arribarán a Taiwán en el mes de agosto. Los beneficiados podrán estudiar un año de mandarín o una carrera en diversas áreas, según el plan con el que fueron beneficiados. En su momento, el maestro Andrea Lee, embajador de Taiwán en México, destacó su interés por promover en nuestro país, así como en Taiwán las escuelas de enseñanza del idioma, para
que además del intercambio cultural, se fortalezca la relación de ambas naciones. Por otro lado los becarios agradecieron, en su momento, la confianza depositada por el gobierno taiwanés en ellos. Por su parte, Jesús Hernández, ex becario, animó a los próximamente viajeros, para que dejen el nerviosismo de lado y se preparen a vivir una experiencia única. Más tarde, Emmanuel Félix Lesprón, Ana Belén Martínez Soto, Carlos Adrián Denegri Martínez, Elma Celina Rodríguez Cazares, Sergio San Sebastián, César Guillermo Jáuregui, Diego Armando Saucedo Guerra, María Fernanda Velázquez Olivares, Jorge Luis Brito, Fabricio Fonseca, Sara Lucía Cañez Larios, Ángel Alejandro Sánchez Benítez, Edgar Nieto Julio Noyola y Loya y Luis Fernando Govea, recibieron por parte del Mtro. Andrea Lee, el certificado que los acredita como becarios de la generación 2011. Para finalizar fue ofrecido un brindis en el que la concurrencia externó los mejores deseos para los seleccionados. Cabe destacar que hasta ahora han sido beneficiados con las becas 140 estudiantes mexicanos.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
espectáculos unomásuno
Ricardo Montaner cancela Teletón Guatemala por miedo E
l venezolano Ricardo Montaner, canceló su actuación en el Teletón Guatemala, luego del asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral, en días pasados. "El miedo se apropió del baladista romántico, se supone y la noticia cayó como bomba en la organización y de inmediato los medios electrónicos y en la red que es súper veloz
se conoció dicha decisión. Las opiniones se hicieron presentes en distintos países, unas en contra de Montaner y otros a favor, han creado una ambiente enrarecido en derredor del festival que se realiza para ayudar a la gente pobre mediante recaudación de dinero. Guatemala está en el ojo del mundo, sin embargo otros artistas no han cance-
lado como son, Ray Ruiz, Manuel Mijares, Gloria Trevi, José José, Roxana Castellanos , Mariana Vega, Motel, OV-7 y Mariana Vega, aunque a algunos de los artistas referidos sus compañías discográficas les pidieron no ir a Guatemala por lo ocurrido al poeta Cabral, según se cita. Por otra parte, la diplomacia de Guatemala, está alerta para aclarar que el país no es peligroso y que el hecho sangriento que circuló por todo el mundo, no sea un pretexto para que el turismo se aleje del país lo que sería desastroso. Se comenta en el medio artístico que a pesar de que Montaner no quiere ir a ese festival altruista, artistas de diversas naciones están interesados en poner de su parte para que la gente mas necesitada tenga como cada año un buen apoyo de parte del Teletón, Guatemala, que siempre es un éxito total en ese sentido.
El feliz George Clooney disfruta de Cancún Cancún.- El sensacional actor George Clooney, está aquí y ayer presentó en este paradisíaco lugar su película The Ides of March, mostrándose amable, sencillo y bromeando con todos los que se le acercaban, Saludó de mano y dio una sonrisa a cada admirador. Los aplausos para él fueron poco porque es un grande de Hollywood. El personaje de Clooney es el "gobernador Mike Morris", lo acompañarán Ryan Gosling, Evan Rachel Wood, Marisa Tomei, Paul Giamatti y Philip Seymour Hoffman. El evento se denominó Summer of Sony. Esta es la película que abrirá La Mostra de Venecia este año, se trata de la cuarta incursión de Clooney como director, campo en que ha demostrado ser excelente: Confesiones de una Mente Peligrosa, Leatherheads y Buenas Noches, Buena Suerte, son ejemplo de que es un buen cine director Vestía sencillo, playera y jeans, raro para quien es el tenedor de un valioso ganador del codiciado premio Oscar de Hollywood, por su trabajo en Syriana y tiene de su lado a los criticos de cine, lo que es más difícil de lograr para un actor. Esta vez la historia gira en torno a un joven idealista que forma parte del equipo de un candidato presidencial que se enfrenta con la sucia realidad política. Está basada en la obra de Beau Willimon, George Clooney también ha tomado pluma y papel para adaptar la historia a su film.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡París rinde homenaje a Liza Minnelli! Ciudad de México.- La "Orden de la Legión de Honor" en el Grado de oficial, le fue impuesta a la cantante y actriz norteamericana, Liza Minnelli, en París Francia, en una ceremonia que encabezó el Ministro de Cultura Fréderic Mitterrand… LA HIJA DE JUDY GARLAND y Vincent Minnelli, ganó el "Oscar" de Hollywood en 1972 por la película musical "Cabaret" que fue súper taquillera… LIZA cumple actualmente un contrato en el famoso teatro francés "Olympia", como parte de una gira europea que terminará en agosto en el Casino de Montecarlo en Mónaco… CUMPLE 65 años de edad y comenta: "Me siento sensacional y mucho mejor en París; gracias por el homenaje". Cómo han pasado los años NO ES FACIL IMAGINAR el asombro incrédulo que debió experimentar un eminente profesor, al reconocer la famosa escritura invertida de Leonardo De Vinci el genio mas esclarecido del Renacimiento… SE TRATABA de dos carnets absolutamente inéditos: eran nada menos que las 3,000 páginas desapareciLIZZA MINELLI das a raíz de la muerte de Leonardo, buscadas durante muchos años… SI LEONARDO DE VINCI es universalmente conocido por sus extraordinarias y enigmáticas pinturas, como la célebre "Gioconda" o "Mona Lisa" del Museo del Louvre de París o la "Cena" de Milán", se conoce mucho menos su obra más importante: los diseños manuscritos que legó a la posteridad… PRECISAMENTE en los carnets encontrados por el Profesor H. Picus están adscritos con el "rigor obstinado" característico de Leonardo, sus inventos, sus investigaciones en casi todos los dominios del conocimiento: Geometría, Matemáticas, estática, perspectivas, anatomía, topografía, cartografía, máquinas de guerra, escultura y pintura… CASI NO HAY una rama del saber que no haya despertado el interés de este genio que nació el 15 de abril de 1452 en el pueblo de Vinci, Italia… LA CAPILLA SIXTINA, en Roma, conserva sus pinturas… MURIO en 1519, rodeado de experiencia y gloria por su "genio global". Remolino de notas BRAD PIT promueve en Cancún, Quintana Roo su nueva película "Money Ball", un filme de beisbol y amor… PENELOPE CRUZ participa en el rodaje de "The Bop Decameron", filme que dirige Woody Allen en Roma, El rodaje se alargará hasta agosto… INDIGNACION MUNDIAL por el asesinato de Facundo Cabral, el cantautor cuyos restos ya reposan en su natal país de Argentina… CONSULO SAIZAR, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, apoya directamente a Magnolia Flores directora del Ballet Independiente que cumple 70 años… Lo fundó Raúl Flores Canelo en 1966. Ya están confirmadas cerca de 40 funciones de aniversario de aniversario… EUGENIO DERBEZ participará en una serie de televisión estadounidense al lado del comediante Rob Schneider y se titulara "El hombre de piedra". JULIETA VENEGAS grabó temas especiales para difundirse en Madrid… Pensamiento de hoy Todo llega al que sabe esperar… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@live.com.mx
22 ESPECTÁCULOS
unomásuno
Destituyen a Lucero Campos de Música Tradicional de ANDA ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO
L
a cantante Lucero Campos fue destituida ayer como primer vocal del sector llamado Música Tradicional de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), tras una votación en la que ratificaron a Miriam Nuñez, la guitarrista y autora, como la presidenta electa por sus compañeros artistas. La cantante Ana Hally fue elegida en lugar de Campos, durante la reunión efectuada ayer, presidida por Silvia PInal, secretaria general. El acto fue una sorpresa, pues se suponía que Miriam Núñez sería la destituida, luego de ser acusada en anterior reunión por Lucero Campos, en el sentido de que es empresaria y no paga cotizaciones a la ANDA. Sin embargo, en el protocolo, los socios con derecho a voto lo emitieron, haciendo saber que quieren que Miriam Núñez, extraordinaria cantante, por cierto, siga al frente de ese grupo. Aunque cabe aclarar los
intérpretes folclóricos no son una entidad que esté legalmente establecida dentro de los estatutos legales del sindicato de actores, pero la intención es que en el futuro lo sea. Algunos cantantes opinaron que ese es un hecho incomprensible, tomando en cuenta que cantantes como Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, Pedro Fernández, Ana Bárbara y numerosos
famosos del gremio ranchero cotizan a ese sindicato sin que haya una representación legal, es por ello que este grupo de Música Tradicional busca lograr ese estatus. Cabe mencionar que históricamente este grupo de cantantes folclóricos tiene un hecho notable de comentarse, que es el de haberlos reunido y crear fuentes de trabajo, que fue idea del periodista Raúl Yáñez.
Él dijo ayer que "a la vez fui el creador original del proyecto de festejar a los mariachis y cantantes del género, pero me fue arrebatado". En resumen, la representación de los cantantes folclóricos quedó ya en paz y con visos a realizar grandes eventos en el teatro Jorge Negrete, que es propiedad de la ANDA. "Enhorabuena", señalaron los presentes a su presidenta Miriam Núñez.
El Hombre Araña, en el Auditorio Nacional en “show” multimedia AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por escritura número 23,046 de fecha de 20 de junio del 2011, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta Ciudad, se dio INICIO A LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ANA MARIA PEÑA SANCHEZ, a solicitud de los señores JESUS SANCHEZ BENITEZ y ENRIQUE SANCHEZ BENITEZ, quienes reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 53,932 de fecha 28 de abril del año 2010, otorgada ante el Licenciado Carlos A. Soto Regil Hernández, titular de la Notaría ciento sesenta y cinco del Distrito Federal; así como los señores JESUS SANCHEZ BENITEZ y ENRIQUE SANCHEZ BENITEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor como únicos herederos, y aceptó su cargo de albacea en esa sucesión el señor JESUS SANCHEZ BENITEZ, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo en los términos de Ley.
EL NOTARIO NÚMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL. FIRMA LICENCIADO SERGIO REA FIELD.El sello de autorizar.
El sorprendente héroe, “Peter Parker”, más conocido como El Hombre Araña, llega al Auditorio Nacional para sorprender a chicos y grandes con un espectacular “show” multimedia, donde el público verá
volar y lanzar su tela de araña para viajar de un edificio a otro a través de arneses invisibles. Como sacado de los comics de Marvel o de una película de Disney, el arácnido llegará al “Coloso del Paseo de la
Reforma” los días 14, 15 y 16 de julio, con una súper producción en vivo, en la que intervendrán 25 actores en escena, que darán el toque más real posible a un espectáculo inédito que visita México por primera vez.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenuidos todos y todas a esta sensacionalmente enamorada súper columna... SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiga Karina Monroy, maravillosa entrevistadora de Telemundo, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna... FRASE LOGARIANA: Las mujeres son un sexo decorativo. Nunca tienen nada que decir, pero lo dicen
Stephanie Salas. deliciosamente. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés... DISCULPAS Antes que nada, un millón de disculpas por no haber estado en mi cita diaria de ayer con ustedes, pero lamentablemente se me presentó un problema familiar que tuve que solucionar. Afortunadamente, ya todo está solucionado y de nuevo me encuentro con ustedes, listo para comerme el mundo en pedazos... ¡Uuufffff! Me vi muy mamila, ¿verdad? Bueno, recuerden que nadie es perfecto, pero de todas formas, me disculpo... KARINA MONROY Ayer miércoles, a las doce y media del día, vino la bella Karina Monroy, entrevistadora de Telemundo y me entrevistó durante cerca de hora y media sobre Mario Moreno "Cantinflas" y algo sobre Luis Miguel. Karina es, además de bella, una mag-
nífica entrevistadora y se ve que sabe su negocio. La verdad es que me cayó muy bien, y si la entrevista hubiera durado media hora más, me hubiera enamorado perdidamente de ella. Bueno, ya saben que en cuestión de mujeres, me dicen "La Tabla del Uno", por lo fácil. ¿No creen?... PABLO MONTERO Perdí totalmente la habilidad de sorprenderme con noticias de Pablo Montero o que lo relacionen, lo prometo. Que si no pasó el antidopaje, que si le salió un hijo no reconocido, si que anda con fulana, perengana ¡Esperen! Perdí la cuenta. ¿Y ahora qué hizo? Piensen en algo que nadie haría, a menos que tuviera tres botellas de tequila encima o se apellidara Sheen. Así es, le pegó a un mariachi y le rompió un vaso a un mesero en Garibaldi (la plaza, no el grupo). ¡AY, PABLITO! Pero, de acuerdo con el portal de la revista TV Notas, Pablo se encontraba en el restaurante bar Guadalajara de Noche, situado en la Plaza Garibaldi cuando de repente, ¡tómala! Le pegó al dueño del mariachi, un señor de 61 años, por no querer acompañarlo, no se sabe adónde: "Me pegó en el ojo, le rompió un vaso en la cara a un mesero ¡y afuera casi lo linchan!", explicó la víctima. ¿Whaaaaaat? Esas son puras mentiras, esa noche él no andaba ahí, lo han de haber confundido con Alejandro Villalvazo o algo, él no es de ésos. ¿Qué culpa tienen los pobres cristianos del humor y dícese también de la prepotencia del cantante? Bueno, habrá que ver qué historia mágica contará esta vez Pablillo, ¿o no? CHICA LOGAR Hoy es mi amiga Stephanie Salas, hija de Silvia Pasquel... CHISTE Y DESPEDIDA La maestra le pregunta a Pepito: "Pepito, ¿cómo se dice en inglés: el gato se cayó en el agua y se ahogó?"; "Fácil, maestra: “The cat cataplum in the water glugluglu and not more miau miau"... Colorín, colorado. Este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com. mx STEPHANIE SALAS, Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
Veracruz unomásuno
Descartan evolución de disturbio tropical a ciclón Xalapa.- El coordinador del Centro Estatal de Estudios del Clima de la Secretaría de Protección Civil, Federico Acevedo Rosas, descartó que el disturbio tropical 97L, localizado sobre las costas veracruzanas, evolucione a ciclón tropical. Sin embargo, señaló que se mantiene la alerta preventiva, ya que el fenómeno ocasionará precipitaciones en gran parte de la entidad, siendo más significativas en las cuencas que van del río Cazones a La Antigua. Por su lado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que al menos durante las siguientes 24 a 48 horas se registrarán lluvias localmente fuertes a intensas con valores de 20 a 50 milímetros, con algunas puntuales superiores a los 70 o 100 milímetros. Dijo que las precipitaciones afectarán principalmente la región norte y centro del estado, con persistencia de cielo nublado en gran parte de la región y entrada de viento fresco del norte en la costa. Detalló que se deberán tomar precauciones y permanecer atentos a los ríos y arroyos de respuesta rápida, ante posibles inundaciones y deslaves en zonas montañosas. El organismo federal expuso que la zona urbana correspondiente a los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín podría registrar algunas inundaciones. Adelantó que de acuerdo con pronósticos meteorológicos a mediano plazo, las condiciones para lluvias en la región podrían persistir hasta la siguiente semana y extenderse incluso en lo que resta de julio. Genera onda tropical número ocho fuertes lluvias sobre Chiapas
Tuxtla Gutiérrez.- El director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, confirmó que la onda tropical número ocho genera fuertes lluvias en todo el territorio de Chiapas. El funcionario estatal exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, y añadió que se activa la sala de crisis, conformada por diversas dependencias estatales y federales y se establece el sistema de alerta hacia los municipios
de las zonas Norte, Istmo-Costa y Sierra. Explicó que de acuerdo con la última actualización de los análisis de superficie, la onda tropical número ocho se ha desplazado más rápido de lo esperado y se localiza sobre el Istmo de Tehuantepec. En un comunicado, mencionó que genera condiciones de inestabilidad atmosférica en la mayor parte del sureste del país, por lo que mantiene un desplazamiento hacia el oeste y en las próximas horas se ubicará
sobre Veracruz y Oaxaca. Indicó que se espera que la interacción de la onda tropical ocho con un flujo anticiclónico sobre el Pacífico al sur de Guatemala y El Salvador, generen una línea de convergencia sobre el sur de Chiapas y Golfo de Tehuantepec, condición que mantendrá un alto potencial de lluvias para las próximas 24 a 48 horas sobre la región. Detalló que como medida preventiva se mantiene monitoreo conjuntamente con las secretarías de Infraestructura, de Educación, de Salud, de Desarrollo y Participación Social, de Seguridad y Protección Ciudadana y del Campo. También participan la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre otras instituciones. García Moreno dijo que se espera que durante las próximas 24 a 48 horas domine cielo nublado con lluvias intermitentes, así como tormentas aisladas, acompañados de actividad eléctrica hacia la tarde-noche. Se presentan lluvias intensas de 70 a 150 milímetros hacia las zonas Norte e Istmo-Costa, Sierra y Norte por lluvias muy fuertes de 50 a 70 milímetros hacia la zona Centro y Frailesca. Precisó que se esperan vientos de componente dominante del sureste para la Costa de Chiapas y de componente norte para el resto de la región, de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 30 a 40. Los valores de temperatura máxima y mínima descenderán de uno a dos grados conforme a los registros de las últimas 24 horas, que favorecen un ambiente fresco por la mañana y noche y templado a caluroso el resto del día.
Congr eso de exor cistas en México El V Congreso Nacional de Exorcistas, tendrá lugar durante los meses de septiembre y octubre en la Ciudad de México, donde especialistas en este rubro, en salud mental y psiquiatría abordarán el tema de personas, presumiblemente víctimas de posesión demoniaca. En “Contraportada” se informó que Pedro Medoza Pantoja, coordinador general de Exorcistas de la Arquidiócesis de México, adelantó que en este con-
greso se darán a conocer las experiencias que psiquiatras y especialistas en salud mental han tenido en el acompañamiento de exorcistas en el ejercicio de su profesión. A dicho evento llegarán especialistas de diversas partes del mundo, quienes buscarán en el intercambio de experiencias, documentar y obtener los elementos para un mejor discernimiento y aplicación al efectuar las oraciones de sanación y liberación.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
Tabasco unomásuno
Anuncia Córdova Villalobos renuncia a la Secretaría de Salud Lo hará para contender por la gubernatura de Guanajuato JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, tras señalar que se están haciendo reordenamientos en la estructura de trabajadores del Seguro Popular, reiteró que renunciará a su cargo el día último de septiembre psrs participar en la contienda por la candidatura de su estado natal. Entrevistado al término de un evento de Salud en la entidad, el secretario del ramo a nivel federal confirmó que buscará la gubernatura de Guanajuato, por lo que dejará la Secretaría el día último del mes de septiembre “si todo sale bien”. Por otro lado, aceptó que ha habido un gran incremento de afiliados al Seguro Popular, por lo que tuvo que hacerse una reestructuración, sobre todo por las necesidades de personal que se tenían, pero indicó que ya “todo se está normalizando”. José Ángel Córdova dijo también que la cobertura de salud en todo el país está creciendo, por
ello se llevan las vacunas a todos los rincones de México y se da el crecimiento de la infraestructura en hospitales, equipos y, en general, todo a fin de atender a la población, porque “la salud no es un privilegio, sino un derecho”.
Realizan recorrido por asilo de ancianos “Casa del Arbol” Peritos de la Procuraduría del estado realizaron una breve inspección del asilo de ancianos “Casa del Árbol”, dependiente del DIF estatal, debido a la desaparición de una sexagenaria de nombre “Juanita”, desde hace 15 días y de la cual no se sabe nada hasta el momento. La inspección, que concluirá este día y que inició ayer con los peritos de la Procuraduría, se realiza a petición del ex dirigente del Colegio Tabasqueño de Abogados, Sergio Antonio Reyes Ramos, quien interpuso una demanda en la que señala los diversos puntos que pudieran considerarse como delitos, en la desaparición de Juanita, quien ya llevaba 3 años en el asilo de
ancianos y que padece sordera. Ante la nula información respecto a si se hacen o no investigaciones en torno a la desaparición de la señora y el riesgo que corren las vidas del resto de ancianitos que habitan las “Casa del Árbol”, las investigaciones iniciadas por Reyes Ramos continuarán, porque “nadie puede desintegrarse y hay algo raro en esta desaparición”. El asilo de ancianos, que está manejado por el DIF estatal, se encuentra localizado en la carretera VillahermosaTeapa a la altura del poblado Huapinol de Parrilla y, al parecer, carece de medidas de protección y personal responsable que se haga cargo de la atención y vigilancia de los asilados.
Llaman al PRI a corregir rumbo La diputada priísta Lorena Beauregard de los Santos advirtió la urgente necesidad de que su partido corrija el rumbo que ha tomado, ya que corre el riesgo de que haya alternancia en el poder para el 2012, debido a que “los priístas no están siendo escuchados”. Al hacer un análisis de lo que sucede en el interior del Partido Revolucionario Institucional, la legisladora afirmó que los priístas ni siquiera se sienten representados con
los consejeros políticos estatales que apenas el sábado pasado rindieron protesta, mientras por otro lado, aún no se establecen las reglas para la contienda interna en la que se debe nombrar a los candidatos a los cargos de elección popular que se disputarán en 2012, comenzando por la gubernatura y sumado a ello, hay funcionarios que dan la impresión de utilizar los recursos públicos en sus campañas de proselitismo. Beauregard de los Santos,
afirmó que es indispensable que quienes tienen aspiraciones a los cargos de elección, renuncien a los que en este momento ostentan, como se los pidió el propio gobernador, Andrés Granier, el sábado en la sesión del Consejo Político Estatal, a fin de que no se utilicen los recursos públicos, “ya de por sí escasos” y para garantizar la equidad, equilibrio y limpieza en la contienda por la candidatura al gobierno del estado.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Renuncia José Ángel
E
l secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, quien estuvo ayer en Villahermosa, reiteró su anuncio de separarse de su cargo en septiembre para buscar la gubernatura de Guanajuato, y aunque regresará a esta ciudad capital el próximo día 26 de este mes para inaugurar el XII Congreso Nacional sobre VIH/SIDA y otras infecciones de Transmisión Sexual; el problema es que ya se va del sector tan importante no sólo para los tabasqueños sino para los mexicanos en su conjunto y, por ejemplo, en Tabasco todavía hace mucha falta el funcionario federal, pues en el caso del Hospital de la Mujer, la mayoría de los médicos no son especialistas “porque no hay con qué pagarles”, a los bebés recién nacidos no los bañan y llenos de placenta los entregan a los padres porque “no hay agua caliente ni dónde bañarlos”, mientras que en otros hospitales el asunto está peor aún, como en el de Emiliano Zapata, donde el diputado panista Javier Calderón ha hecho llamado tras llamado para que se contrate personal que sepa utilizar el equipo de ultrasonido porque a falta del mismo han muerto muchas mujeres, debido a que no tienen modo de detectar sus enfermedades. Otro problema que aqueja a los tabasqueños es que la farmacia “Unión” con quien tiene subrogadas las medicinas la Secretaría de Salud, para el asunto del Seguro Popular, no surten los medicamentos porque argumentan que o no hay o porque no lo cubre el seguro, pero no dicen que sí cubre, porque en cuanto a servicios, tampoco los cubre todos. Estos son sólo algunos de los problemas que enfrentan los tabasqueños en materia de salud, por ello sería bueno que antes de separarse de su cargo, el secretario José Ángel Córdova regresara a Tabasco y realizara una buena inspección sin dar aviso que vendrá, así el día que deba hacer las inauguraciones de los eventos donde todo mundo quiere tomarse la foto con él, se sentirá más satisfecho pues habrá resuelto la problemática que aqueja a esta entidad. Quién los entiende? El senador Santiago Creel Miranda solicitó licencia para separarse de su cargo y aunque la logró, como siempre, no faltaron los perredistas que protestaron por esa licencia, pero si el ex secretario de Gobernación hubiera hecho campaña ocupando todavía su curul, también habría habido gritos y sombrerazos de los perredistas. Renovarse o morir Entre la espada y la pared se encuentra el Partido Revolucionario Institucional en la entidad, a pesar de que se esperaba que hubiera cambios de fondo en ese partido político, en donde ya los priístas ven cercana la derrota electoral, pues parece que ese instituto político prefiere seguir siendo lo mismo que cambiar y renovarse para poder conservar la gubernatura del estado y ayudar a llegar a la Presidencia de la República. Desde el arribo de Miguel Alberto Romero Pérez a la dirigencia del tricolor, se ha dicho que hay muchos traidores en ese comité estatal y podría ser, que dado que no conoce a todos los priístas, sin darse cuenta avaló nombres de consejeros políticos que no representan a nadie, es decir, ni los propios políticos se sienten representados en ese consejo. Pero si alguien tiene que dar una respuesta por el asunto de los consejeros, a todos los aspirantes y en general a los priístas es Fernando Rosas Cortes secretario técnico del Consejo Político Estatal, que lleva más años en ese cargo que los propios dirigentes estatales y quien ha hecho lo posible y hasta lo imposible por tener en la nómina del tricolor y con cargos a sus hijos y a su sobrina. Así que si el PRI pretende conservar la gubernatura será mejor que recomponga su camino o no le quedará otra más que “morir” y convertirse en la segunda fuerza política en el estado, ya que al PRD no le lleva mucho de ventaja.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
Quintana Roo unomásuno
Presume seguridad con Borge * Casi 20 ejecutados en 100 días, sólo en Cancún
POR SERGIO RUBIO REPORTERO
N
adie sabe, nadie supo… ni se sabrá. En la madrugada de ayer se reportó el cuerpo encobijado de otro ejecutado en la zona surponiente de Cancún, como si la realidad se empecinara en contradecir los discursos de los políticos que presumen más seguridad en los primeros 100 días de la gestión del gobernador Borge. Los medios oficialistas difundieron que fue a las 7 y media, pero los vecinos escucharon sirenas desde las 6 de la mañana y para ellos de nada sirve que la dirigente del PRI opine que hay avance en seguridad en estos 100 días y que el propio gobernador diga que "no se bajará la guardia en materia de seguridad" a pesar de que en los últimos días se ha visto un incremento de estos delitos.
El revés que significó a los gobernadores que se negaban a combatir el narcomenudeo el fallo de la Corte, que los obliga a afrontar ese tipo de delitos en sus jurisdicciones, ha sido un severo descalabro para quien gobierna Quintana Roo porque no cuenta con una policía que tenga esa capacidad y en lo que se refiere a la policía judicial, es evidente que no hay gran diferencia con la corporación municipal. Apenas ayer se dio a conocer la detención del ex policía judicial Héctor García por parte de la SIEDO, en el Estado de México, quien estuvo prófugo durante casi un año, acusado de delincuencia organizada, del cual la autoridad estatal nunca inició una depuración de la corporación o informó sobre medidas en ese sentido. Según el gobernador, esta ejecución y la del lunes (una mujer) son producto de la lucha entre grupos de narco-
Laura Fernández, líderesa del PRI en Benito Juárez. traficantes, pero desde marzo se han "descubierto" casi 20 ejecuciones, entre personas a las que se les sacó el corazón y otras que fueron descuarti-
zadas en acciones de una brutalidad nunca vista en este destino turístico, a pesar de lo cual se exige al gobierno federal que mejore la imagen.
2 ejecutados el 30 de mayo (cuando se dio a conocer que a pie de la carretera a la salida a Mérida había un matadero donde se "cocinaban" cuerpos); 6 ejecutados el 6 de junio; 5 ejecutados el 10 de julio; 3 ejecutados el 29 de julio y poco antes de que asumiera como gobernador, el 16 de marzo, se encontraron 4 cuerpos calcinados… pero claro estos son los que se han dado a conocer sólo en Cancún. En ese contexto la dirigente del PRI en Benito Juárez presumió en un comunicado obras y servicios, vuelos a los destino y más seguridad en los 100 días de Borge, aunque ya no es posible que se deslinden de los delitos "que no son de su competencia" porque sí lo son y en realidad la debacle de las instituciones es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno: todos juntos son gobierno, aunque sea de manera formal.
Promocionará Cozumel revista de Interjet POR EVANGELINA YÁÑEZ COLABORADORA
Cozumel recibirá un fuerte impulso en materia de promoción turística a nivel nacional, luego de que el coeditor de la Revista de la aerolínea Interjet, Vicente Manuel Fernández, se encuentra en la isla recabando material informativo, que será difundido a través de ese importante medio de difusión, informó el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González. En ese sentido, el edil cozumeleño, explicó que el Co-editor de la Revista de Interjet, llegó a la isla desde el pasado lunes, donde permanecerá hasta el próximo jueves, visitando los principales sitios de interés, para recabar información que será difundida en ese medio próximamente. Aurelio Joaquín indicó que se están tomando gráficas y todos los datos de importancia de sitios como Chankanaab, Punta Sur, San
Gervasio, las principales playas, los diferentes arrecifes y el campo de Golf Cozumel Country Club, entre muchos otros atractivos, que serán incluidos en un extenso artículo periodístico de ocho páginas en la Revista de Interjet, en el que también se informará a detalle acerca de las principales celebraciones de la isla, tales como la Feria del Cedral y el Carnaval, con lo que se le dará un fuerte impulso al destino en materia de promoción en el mercado turístico nacional. Cabe recordar que recientemente, gracias a las gestiones conjuntas del Gobernador Roberto Borge Angulo y el Presidente Municipal Aurelio Joaquín González, comenzó a operar la aerolínea Interjet desde la ciudad de México en la isla, luego de más de año y medio sin comunicación aérea con la capital de la república. Respecto al trabajo periodístico que se encuentra realizando en la isla, Vicente
El edil Aurelio Joaquín con el coeditor de Interjet. Manuel Fernández, destacó que "siempre que Interjet inaugura vuelos a un nuevo destino, acostumbramos en la revista de a bordo dedicar a dicho destino el artículo principal y la portada del número mensual siguiente al evento, a fin de darlo a conocer a nuestros lectores (más de 500,000
impactos visuales potenciales cada mes), buscando despertar su interés en visitarlo". Por lo que apoyado por el propio Director de turismo y personal de esa dependencia, se está dando a la tarea de visitar los principales puntos de interés de la isla, a fin de incluirlos en el artículo princi-
pal del mes de agosto, de manera que el pasado lunes tras llegar a la isla, acudieron a los Restaurantes "La Conchita del Caribe" y "Pepes Grill", además de realizar un recorrido por el poblado de El Cedral y el Museo de la isla. El martes realizaron un recorrido en lancha por el área conocida como "El Cielo" y la "Isla de la Pasión", además de visitar Discover México y cenar en el restaurant "Rolandis"; este miércoles realizaron sendos recorridos por la zona arqueológica de San Gervasio y el Parque Natural Chankanaab y la Reserva "Punta Sur", para luego cenar en "La Kinta". Finalmente, para este jueves está programado un recorrido por el Golf Cozumel Country Club, con lo que prácticamente concluirá la visita del coeditor de la revista de a bordo de la aerolínea Interjet, cuya salida está proyectada a través del vuelo de las 13:50 horas con destino a la Ciudad de México.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
Morelos unomásuno
GABRIEL GUERRA REPORTERO
C
ientos de vecinos de 21 colonias marcharon en Cuernavaca para exigir que sean regularizadas más de 200 hectáreas donde habitan casi 30 mil personas desde hace más de dos décadas. El representante de la agrupación Ciudadanos por la Justicia, la Democracia y la Transparencia, Balam Maya Fernández, manifestó que hasta el momento carecen de un documento que compruebe que son los propietarios de sus viviendas. Refirió que la disputa de las hectáreas antes mencionadas se debe a que aparecieron seis propietarios, dos de ellos personas morales, quienes argumentan contar con la documentación que acredita su titularidad. “El problema más grave que nosotros vemos es que los que se dicen propietarios son: Rosa Gallego; la empresa Daza S.A de C. V; Inmobiliaria Potrero S.A., de C.V. y hoy en día el sobrino de Luis Echeverría, que es el abogado Armando Bolaños
Exigen regularización de terrenos Habitantes de Ahuatepec demandan atención de las autoridades
Cacho; ellos principalmente son los que están poniendo tra-
bas”, explicó. El contingente recorrió las
principales calles y avenidas de esta ciudad capital. Entre gritos
y consignas demandaron les sean entregados los títulos de propiedad, así como de dotar de los principales servicios incluida la seguridad pública. “Se brinden los servicios de calidad para que no sigan siendo escuetos y mediocres y brinden seguridad para que se eviten los problemas de prostitución, delincuencia organizada, robo de vehículos y narcomenudeo”, indicó, Maya Fernández. Los inconformes al arribar al Congreso exigieron la intervención de los diputados. Posteriormente se trasladaron a la Plaza de Armas, donde protestaron varias horas sin que fueran recibidos por la autoridad del estado.
Globalización beneficia al crimen organizado: Interpol GABRIEL GUERRA REPORTERO
De acuerdo con el presidente de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) Khoo Boon Hui, la delincuencia organizada cada vez utiliza el uso de nuevas tecnologías para extender sus actividades ilícitas en otras partes del mundo. Durante una conferencia magistral titulada Interpol-Conectando a la policía para un Mundo más Seguro en la sala de rectores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) expresó que la globalización ha creado un ambiente más
favorable para los grupos delictivos. “La delincuencia también se ha convertido en global, sabemos que la globalización ha creado un ambiente mucho más favorable para las actividades de las organizaciones criminales”, expresó a través de una traductora. Al abordar el tema Retos de la Seguridad Global, señaló que empresas provenientes del crimen organizado también han adaptado la tecnología moderna para evadir la acción de la justicia internacional. Además, dijo que quienes se dedican a actividades relacionadas con el crimen organizado y el narcotráfico utilizan como herramientas las redes sociales para cometer delitos, como la trata de personas, robo de vehículos, extorsión y lavado de dinero. “Las empresas criminales exitosamente de han adoptado a la globalización. Los criminales tienen ventajas de las porosas líneas entre los países para tener acceso, la misma tecnología moderna que mejora nuestras vidas tan fácilmente se aplica a las cosas negativas”, comentó. En tanto, el director general de Interpol México, Carlos Díaz de León Martínez, manifestó que el cártel encabezado por Joaquín Loera Guzmán alias El Chapo se
ha extendido en varios países. “Los grandes cárteles, los de Sinaloa, Los Zetas todos ellos están presentes en todo el mundo, fundamentalmente el de El Chapo Guzmán, pero insisto en que estamos presenciando ahora que pequeños grupos de narcotraficantes empiezan a enviar pequeñas cantidades de droga a Asia, Europa a diversas partes del mundo”, agregó. Antes de su conferencia magistral, Khoo Boon Hui fue nombrado por el fiscal morelense Pedro Luis Benítez Vélez como comandante honorífico de la Policía Ministerial de Morelos.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
Hidalgo unomásuno
Habrá lluvias por "Onda tropical 8" La Onda tropical No. 8 ubicada en el Sureste del país se mantiene en vigilancia debido a que presenta potencial para desarrollo ciclónico y, según se prevé, favorecerá una amplia zona de inestabilidad que originará nublados con lluvias moderadas a fuertes a partir de hoy y hasta el sábado en el estado de Hidalgo. De acuerdo con el Boletín Hidroclimatológico emitido por la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayer únicamente se registraron precipitaciones en los municipios de Huejutla, Atlapexco, San Felipe Orizatlán, Metztitlán y en las estaciones climatológicas de La Esperanza y Taxhimay. Es importante destacar que dichas precipitaciones están catalogadas como escasas y ligeras en la mayoría de los municipios mencionados ya que, en promedio fueron de 2.5 mm, excepto en San Felipe Orizatlán y Huejutla donde las lluvias se catalogaron como fuertes y moderadas, con 32 y 20 mm, respectivamente. Por otra parte, de acuerdo con dicho Boletín, esta mañana las temperaturas más altas se presentaron en los municipios de Metztitlán, Huejutla, San Felipe Orizatlán y Atlapexco con 36ºC, 34ºC, 33º y 32ºC, respectivamente; mientras que en Ixmiquilpan y Mixquiahuala los termómetros registraron 27ºC y en Actopan, Tulancingo y Pachuca las marcas fueron de 24ºC, 23.5ºC y 20ºC, respectivamente. Asimismo, la dependencia federal señala que hasta este momento las presas a su cargo se encuentran, en promedio, a un 57.30 por ciento de su capacidad, la Vicente Aguirre a un 6.4, la Requena a un 37.8, la Taxhimay a un 47.4, la Rojo Gómez a un 49.9 y la Endhó a un 101.7 con un derrame de 46.73 m3/s. Cabe mencionar que por lo que toca a los ríos de la entidad, los cuales son monitoreados constantemente por personal de esta Dirección Local, éstos
Problema de hambruna en zona de la Huasteca G
uadalupe Orona Urías, dirigente estatal del Movimiento Antorchista, advirtió sobre del terrible problema de hambruna en la zona huasteca de Hidalgo y estados circunvecinos, donde las familias, con trabajos pueden subsistir. Por ello, exigió a los gobernantes, además de subsidios para garantizar el maíz que es la principal fuente de alimentación de las familias huastecas, más trabajo bien remunerado y un reparto equitativo de la riqueza. "Y esa hambre hoy se vuelve más aguda en muchas regiones del país, pero en la Huasteca hidalguense, potosina y veracruzana, es simplemente brutal. Sólo basta recorrer las calles de Huejutla, y observar a sus transeúntes, para percatarse de que la gente no tiene qué comer", expresó. Explicó que la vida de las miles de familias que habitan la zona, se vuelve cada día más dramática, ya que ha sumado la escasez de granos en el campo de Sinaloa por las heladas del pasado mes de febrero. Además, agregó, hay poco maíz en la Huasteca y en los últimos cuatro meses del año, su precio disparó de 3 pesos con 20 centavos a 6 pesos el kilo, haciendo imposible su compra para muchas familias. "Por añadidura, la situa-
Requieren apoyo de las autoridades para salir adelante. ción se torna todavía más grave, porque no hay empleo y los pocos que se logran encontrarlo, es a cambio de un jornal miserable no mayor a 50 pesos al día, faenas que duran dos o tres días a la semana", puntualizó. Este promedio de ingresos semanales, dijo, es raquítico pues daría para comprar 25 kilogramos de maíz; a pesar que pueden obtener el maíz a precios más accesibles, como en tiendas DICONSA que ofertan el producto en 5 pesos el kilo. Sin embargo, estos comercios, condicionada su venta sólo a unos cuantos kilos por familia. Con base en todo lo anterior, la lideresa estatal sustenta que hay un terrible problema de hambruna en la zona de la Huasteca, situa-
ción que debe ponerse remedio. "Consciente de esta problemática, el Movimiento Antorchista Nacional, ha venido demandando a los gobiernos de Hidalgo y de San Luis Potosí, programas emergentes de subsidio al maíz para los indígenas huastecos, garantizando el abasto de tan indispensable alimento. "Clara estoy de que éste es tan sólo un paliativo al problema, de efecto muy limitado, y que la verdadera solución es que todos los pobres de México luchemos porque se instrumenten políticas que garanticen un empleo digno y bien remunerado, así como un reparto equitativo de la riqueza nacional", concluyó.
Llamado del gobierno a proteger bosques
Pronostican 48 horas de mal tiermpo.
Hoy se conmemora el "Día Nacional del Árbol", decretado en el Diario Oficial de la Federación durante el periodo de Adolfo López Mateos. Ante ello, la Secretaría de Agricultura invitó a la "Jornada Nacional de Reforestación Social 2011", que se llevará a cabo el domingo 17 de julio, en el cual se reforestarán más de 106 mil árboles. Lo anterior, como una acción para, promover y fomentar la conciencia y participación activa e informada en el cuidado y restauración de los bosques y selvas donde la ciudadanía hidalguense participe.
La Jornada será en los municipios de El Cardonal, El Arenal, Tepeapulco, Almoloya, Santiago de Anaya, Huasca de Ocampo, Atotonilco El Grande, Cuautepec, Huejutla, Tulancingo y Pachuca. La Dirección General de Desarrollo Forestal y Pesca interviene de manera permanente en programas especializados al cuidado y mantenimiento de los bosques, con programas especiales de forestación (crear bosques donde antes no había Ejemplo: Santiago de Anaya, Barranca de Metztitlán, El Cardonal, etcétera) y reforestación.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
Puebla unomásuno
Exige diputado panista una disculpa del alcalde capitalino FABIOLA REYNOSO VÁZQUEZ REPORTERA
l diputado local del PAN por el distrito de Tecamachalco, Inés Saturnino López Ponce, denunció que fue víctima de extorsión y abuso de poder por parte de agentes de Tránsito del Ayuntamiento de Puebla. Y es que dijo que la semana pasada cuando había ido recoger a una de sus hijas a la escuela fue interceptado por un par de agentes que quisieron infraccionarlo bajo el pretexto de que se había pasado un alto en un crucero ubicado al sur de la capital poblana. Sin embargo, el legislador al reconocer que no había violado el Reglamento de Tránsito sintió la presión de más agentes de vialidad que llegaron para auxiliar a sus compañeros que en primera instancia le habían pedido dinero a su chofer para no detenerlo. Pero al no ceder a ese chantaje fue cuando montaron un operativo especial en el cual
E
Eduardo Rivera Pérez. el chofer fue llevado a los separos del Ministerio Público acusado de robo. Todos estos hechos quedaron registrados en la Averiguación Previa 1475/2011 donde acusó a los agentes de Tránsito de extorsión, abuso de poder y lo que resulte. En conferencia de prensa, López Ponce también criticó el hecho de que los uniformados portan cámaras de video y fotografía para intimidar a los
automovilistas que no acceden a sus caprichos o chantajes, aunque destacó que lo más preocupante del asunto es que le tomaron varias fotografías a su menor hija. Ante estos hechos, el diputado pidió la destitución del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Felipe Lara Terrón, pero también le pidió una disculpa pública al presidente Eduardo Rivera Pérez. "Exijo la destitución del Secretario de Seguridad Pública Municipal, no lo conozco y no tengo el gusto, nunca me ha atendido, he estado esperando una llamada por lo menos de disculpas, porque en ningún momento estaba en estado inconveniente, estaba con mi familia, con mi esposa, con mis hijos y el hecho de que hubiera hecho toda esa afrenta, que lo haga pero con los verdaderos delincuentes", dijo. Al final negó que haya estado bajo los influjos del alcohól, pues recordó que iba acompañado de su familia.
Propuesta de redistritación de RMV generaría conflictos sociales El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Lauro Sánchez López, denunció que la propuesta de redistritación que plantea el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas podría generar conflictos sociales. Y es que puntualizó que ésta se pretende con-
Lauro Sánchez López.
cretar bajo criterios poblacionales, lo que llevaría a tener distritos grandes hasta con 22 municipios adscritos y otros pequeños con tan sólo 6, lo que generaría desigualdad en las campañas electorales. "Algunos distritos serían muy pequeños, mientras que otros tendrían 18 ó 20 municipios, entonces no es lo mismo hacer en términos de tiempo y costo una campaña en 22 municipios, que hacerlo en seis o siete colonias". El legislador se pronunció porque no se altere el número de distritos, sino que sólo se muevan para equilibrar la población, dejando iguales las cabeceras distritales. "La propuesta tiene un par de cambios que podrían convertirse en problemas sociales, es complicado que en un municipio dejen perder así como así, ser cabecera municipal", justificó el diputado priista. Sin embargo, dijo que al interior de la legislatura local se han llevado a cabo mesas de trabajo para analizar las propuestas que ya han sido presentadas de manera formal como la que hace unos días entregó a nombre de su partido.
Pide SME tolerancia a las manifestaciones PABLO SANTIAGO REPORTERO
Agremiados del desaparecido Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en la región de Nuevo Necaxa, exigieron al gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, que tenga disposición al diálogo, genere empleo para la gente de la Sierra Norte y además permita las expresiones a través de manifestaciones y protestas. Esto después del conflicto entre miembros del SME y personal de seguridad del gobernador, durante un acto en el municipio de Huauchinango, donde los protestantes exigían tener una audiencia con el mandatario poblano y el equipo de seguridad comenzó a lanzar golpes a quien se pusiera enfrente. Domingo Aguilar Vázquez, secretario general del SME en Nuevo Necaxa, dio a conocer que a 21 meses de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro, al menos 621 integrantes de su movimiento han perdido la vida, algunos por enfermedad, otros por hambre, pero en general todos por la pobreza. Indicó que además dos personas se suicidaron al considerarse inútiles, tras perder sus empleos. Ante ello, exigió que el gobierno del estado les dé una audiencia en la capital poblana, para exponer su situación y permitir que se generen empleos a través de algún sistema de proyectos productivos, ya sea del campo o la generación de micronegocios. Aseveró que dicho movimiento no busca generar violencia o inseguridad en el estado y que si se desató un conflicto fue por la cerrazón de las autoridades estatales para permitir que se diera una plática.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
el mundo unomásuno
Declara Colom resuelto crimen de Facundo Cabral Un mexicano involucrado en el asesinato del cantante
Daiana Ontiveros, involucrada.
Detienen a otra “narcomodelo” con cocaína en Argentina Buenos Aires.- La policía de Argentina detuvo hoy en un operativo a una modelo de 18 años, que está acusada de formar parte de una banda internacional que traficaba drogas desde el país sudamericano hasta Holanda. Daiana Ontiveros, quien estaba iniciando su carrera como modelo, fue detenida junto con otras cinco personas, una ellas su novio, un hombre nacido en Surinam que es señalado como el líder de la banda narcotraficante. Las investigaciones que culminaron con la detención del grupo de presuntos narcotraficantes comenzaron hace mes y medio, luego de que la policía detuviera en el Aeropuerto Internacional a una pareja que llevaba un cargamento de cocaína. El juez Marcos Aguinis, encargado del caso, ordenó una serie de escuchas telefónicas para identificar a los cómplices de los detenidos, quienes estaban por viajar a Holanda. Gracias a esas llamadas se pudo identificar al novio de la modelo como “el jefe” y se ordenaron para este miércoles cuatro allanamientos, en uno de los cuales fue detenida la joven con tres kilogramos de cocaína en su poder. El caso de Ontiveros se suma al de Angie Sanclemente Valencia, una modelo colombiana que fue detenida el año pasado acusada de liderar una banda que traficaba cocaína desde Argentina a Europa vía México.
Guatemala.- El presidente de Guatemala, Álvaro Colom afirmó hoy que las autoridades del país resolvieron el asesinato del cantante argentino Facundo Cabral, quien fue víctima de un ajuste de cuentas entre narcotraficantes centroamericanos. Con la captura de dos sicarios guatemaltecos este martes en la capital “se ha esclarecido el hecho”, aunque están pendientes las capturas de otros involucrados, afirmó el presidente Colom en su programa de radio. Gracias al trabajo de inteligencia y a la coordinación entre fuerzas de seguridad de Centroamérica se determinó que el ataque en el que murió el artista argentino iba dirigido contra el empresario nicaragüense Henry Fariñas, resaltó. Destacó que fue fundamental la labor del Ministerio de Gobernación y del Ministerio Público (MP) de Guatemala, apoyados por la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG, misión de las Naciones Unidas que combate el crimen organizado). Felicitó a las autoridades guatemaltecas a cargo de la investigación, por su “reacción rápida” que permitió identificar y capturar a los responsables de la muerte de Cabral en menos de 72 horas. El presidente guatemalteco señaló que de acuerdo con las investigaciones se confirmó que el ataque contra Fariñas fue ordenado desde Nicaragua, para lo
El Presidente guatemalteco Álvaro Colom. cual se contrató a sicarios guatemaltecos, y Cabral fue una víctima inocente de la conjura. El hecho fue motivado “por una supuesta vendeta entre narcotraficantes” centroamericanos, reiteró el gobernante, quien insistió en que ante el crimen internacional se resolvió con base en la coordinación de los equipos de inteligencia de los países de la región. El ministro de Gobernación, Carlos Menocal, quien participó en el programa de radio del presidente, dijo que los hechos en que perdió la vida el trovador argentino fueron resultado de las acciones del “crimen organizado trans-
nacional” que buscaba eliminar a Fariñas. El artista argentino tuvo la mala fortuna de acompañar a Fariñas, quien era seguido por los sicarios que pretendían eliminar al nicaragüense, con lo que se demostró “la capacidad perversa del crimen organizado” de la región centroamericana, puntualizó. Las fuerzas de seguridad guatemaltecas arrestaron ayer martes a Wilfred Stokes Arnold, sicario, y a Elgin Enrique Vargas, considerado el coordinador del ataque contra el empresario nicaragüense, por órdenes de un narcotraficante nicaragüense, dijo Menocal. Cabral, de 74 años, murió acribillado en una emboscada cuando se dirigía al aeropuerto internacional La Aurora, en el sur de la ciudad de Guatemala, desde el aeropuerto Tikal Futural en que se hospedaba tras presentarse en el país Fariñas salvó la vida y se encuentra grave en un hospital privado de la ciudad de Guatemala que, según el ministro Menocal, está tomado por fuerzas de seguridad para proteger al empresario nicaragüense, clave en la resolución del crimen. Los restos del compositor e intérprete argentino fueron trasladados el lunes a Argentina en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
J U E V E S 14
DE
JULIO
DE
2 0 11
estado de méxico unomásuno
Ministeriales homicidas z Un testigo los identifica zEstán vinculados al narcotráfico zSe excedieron en sus funciones policiacas zSe esclarecen sucesos de Valle de Chalco Sergio O. Reyes oluca Méx.- Fueron detenidos cinco policías ministeriales adscritos a la zona del Valle de Chalco, por su probable responsabilidad en los múltiples homicidios del pasado fin de semana. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), a través de Alfredo Castillo Cervantes y en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), ejercitó la acción penal en contra de Javier Alarcón Garrido de 39 años de edad, Juan Pedro Crespo Sánchez de 46 años, Alejandro Colín Ramos de 35 años, Daniel Tadeo Aco Ortiz de 29 años y Ascensión Hernández Hernández de 49 años, todos eran policías ministeriales adscritos a la región. En rueda de prensa, el procurador Alfredo Castillo Cervantes señaló que de acuerdo a un testigo, los cinco servidores públicos mantenían relación estrecha con Pablo Martínez Guzmán, ex agente de la Policía Ministerial
T
LOS AGENTES
de la entidad, quien está plenamente identificado como líder de una célula dedicada a la venta y distribución de droga en esa región y que fue detenido desde el 28 de junio del presente año. "El testigo ha podido señalar que los agentes ministeriales se reunían con Martínez Guzmán; y en una ocasión impidieron que la policía municipal del Valle de Chalco pusiera a disposición de la autoridad a un narcomenudista detenido". Castillo Cervantes abundó que la institución comenzó con el proceso de detención y la inmediata remoción de sus cargos de los cinco servidores públicos al parecer involucrados en los múltiples homicidios del fin de semana, a efecto de causar baja inmediata. Además de notificar de inmediato al Sistema Nacional de Seguridad Pública para que sean registrados en la lista "negra" del personal que no puede ser asignado a tareas oficiales de seguridad, ni ser empleado de corporaciones de
FUERON
seguridad en oficina o en inteligencia, ni desarrollar funciones ligadas al tema de seguridad pública en las agencias de seguridad estatal, tampoco como policías estatales en cada una de las 32 entidades federativas, así como en ninguna otra corporación policial de carácter oficial, ni de seguridad privada. Los agentes están detenidos por
ESTÁN DETENIDOS POR ABUSO DE AUTORIDAD, DELINCUENCIA ORGANIZADA Y HOMICIDIO
Localizan narcolaboratorio en Tonatico lementos de la Agencia Estatal de Seguridad (ASE) localizaron y desmantelaron en la comunidad de "La Vega", ubicada en el municipio de Tonatico, un rancho que funcionaba como narcolaboratorio. Tras las investigaciones realizadas
E
DETENIDOS CINCO POLICÍAS MINISTERIALES POR SU PROBABLE
RESPONSABILIDAD EN EL MULTIHOMICIDIO EN
VALLE
abuso de autoridad, delincuencia organizada y presuntos homicidios. Se espera que dentro de los próximos seis meses se les atribuya su participación en los hechos delictivos que ha sembrado la inquietud en la región oriente del Estado, y sean acusados por homicidio calificado. Con respecto al supuesto suicidio de una persona en las galeras de la policía municipal de Metepec, donde curiosamente las cámaras en esos precisos momentos se apagaron, y donde hay opiniones encontradas entre lo que dicen familiares del occiso que afirman, fue muerto a golpes por la brutalidad policiaca y el contraste que sostiene la versión oficial, que murió por asfixia mecánica según los resultados de los estudios de la necropsia. Hasta el momento no ha habido cargos contra los policías de turno al momento del fallecimiento. Pero aún no se han agotado las instancias de investigación por asesinato y por faltas penales y administrativas en que hayan incurrido los
por la ASE, se logró localizar dicho narcolaboratorio, en donde se encontraron decenas de tambos con químicos, así como bolsas con polvo blanco, presuntamente cocaína y cristal. La dependencia informó que no
DE
CHALCO
policías de guardia. Hasta que se verifiquen algunos puntos oscuros que prevalecen en el caso, se dará a conocer los resultados de las pesquisas. Mientras no se agoten las investigaciones no se puede aseverar alguna opinión respecto al caso. Castillo Cervantes finalizó aseverando que no tendrá miramientos en detener a persona alguna que haya violado la ley, y que quien se sienta amparado por sus relaciones, ya sea por su partido político o por su filiación institucional sea federal, estatal o municipal, y si viola la ley, se hará acreedor al cumplimiento de una pena señalada por la misma, por lo que el primer paso es la detención, en este caso en particular, la ley se cumple como en todas las circunstancias sea quien sea el infractor, incluyendo si se trata de los mismos policías ministeriales adscritos a la institución estatal responsable de la justicia o de policías de turno en las galeras municipales.
hubo detenidos, pues el lugar se encontraba vacío.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
31
unomásuno
Encinas incurrió en actos IEEM verifica destrucción anticipados de campaña de documentación electoral DETERMINA TEEM…
l Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) determinó que el candidato de la coalición Unidos Podemos Más, Alejandro Encinas, incurrió en actos anticipados de campaña al presentar propuestas de gobierno en un acto público en Ecatepec el pasado 3 de abril. Por lo tanto, el órgano jurisdiccional ordenó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) individualizar la sanción correspondiente. El ponente Jorge Muciño explicó que Encinas Rodríguez anunció, previo al arranque de campañas, que aplicaría los programas del Distrito Federal como pensión universal, comedores populares, apoyos a madres solteras y jóvenes, así como el programa Prepa Sí. Dichas propuestas fueron coincidentes con la plataforma que posteriormente registró para contender por la gubernatura. El recurso, interpuesto por el coordinador de la campaña de la coalición Unidos por Ti, Luis Videgaray Caso, fue aprobado por unanimidad.
E
ALEJANDRO ENCINAS RODRÍGUEZ, CANDIDATO DE LA COALICIÓN
"UNIDOS PODEMOS MÁS", INCURRIÓ EN ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA
n las instalaciones de la empresa Formas Inteligentes, S.A. de C.V., en un acto protocolizado ante el titular de la Notaría Pública 60 con residencia en Ecatepec, Luis Armando Armendáriz Ruiz, se efectuó la destrucción de 71 placas generadoras para la impresión de las boletas electorales, así como 84 placas para la impresión de actas y documentación auxiliar electoral, que el Instituto Electoral del Estado de México utilizó en la Jornada Electoral del 3 de julio. Además ,fueron destruidos 4 discos compactos, 2 que contenían los archivos de las actas, uno de la boleta electoral, y uno más que contenía el archivo con las firmas de los consejeros electorales y representantes del partido político y coaliciones que postularon candidatos en la elección de gobernador 2011. Esta actividad se efectuó en cumplimiento a los términos definidos en los "Lineamientos de Supervisión para la Impresión de la Documentación Electoral y la Fabricación del Material Electoral; su Embalaje,
E
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO REVOCÓ EXONERACIÓN A BERNARDO GARCÍA CISNEROS
Por otra parte, el TEEM revocó el acuerdo del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por el que se exoneró al ex presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la entidad, Bernardo García Cisneros, quien fue exhibido en un video organizando la entrega de programas sociales con fines proselitistas. Por unanimidad, dicho órgano jurisdiccional solicitó que se reabra el caso a fin de que se investigue a fondo. A propuesta del magistrado Raúl Flores Bernal, se determinó que el IEEM no cumplió con el principio de exhaustividad, por lo que se resolvió como fundado el agravio expuesto por la coalición 'Unidos Podemos Más'. En el acuerdo original, el Consejo General del IEEM se declaró "incompetente" para sancionar a García Cisneros, por lo que el asunto se turnó a la Secretaría de la Contraloría y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) para que consideren posibles sanciones por faltas administrativas o penales.
EN
INSTALACIONES DE
DESTRUCCIÓN DE
71
UN NOTARIO PÚBLICO
Almacenamiento, Distribución y Resguardo", aprobados por el Consejo General del IEEM, luego de haberse efectuado todo lo relativo a la impresión y al uso de la documentación electoral. La destrucción de las placas para impresión y archivos fue atestiguada por el consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval; los consejeros electorales, José Martínez Vilchis y Policarpo Montes de Oca Vázquez; el director de Organización, Jesús George Zamora; el director de Capacitación, Rafael Plutarco Garduño García; el representante de la coalición "Unidos por ti" y, en representación de la empresa,
FORMAS INTELIGENTES, S.A.
DE
C.V.
SE EFECTUÓ LA
DIO FE DEL ACTO
José Luis Arredondo Negrete. Cabe señalar que, conforme al procedimiento, previo a su destrucción, las placas y archivos fueron resguardados en bóveda y caja fuerte de la empresa, ante la presencia de Notario Público, quien dio fe del acto. Con dichas placas y archivos, la empresa Formas Inteligentes realizó la impresión de las boletas electorales, de la documentación electoral como las Plantillas e instructivos Braille, recibos de entrega de sobre PREP, actas de escrutinio y cómputo, actas de la jornada electoral, hojas de incidentes, entre otros documentos que sirvieron de apoyo a las actividades desplegadas por los ciudadanos que fungieron como Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, recibiendo y contabilizando el voto de sus vecinos. A estos procedimientos da puntual seguimiento la Comisión de Organización y Capacitación que preside el Consejero Electoral, Juan Carlos Villarreal Martínez e integran los consejeros, Arturo Bolio Cerdán y Policarpo Montes de Oca Vázquez.
PLACAS CON IMPRESIÓN DE LAS BOLETAS ELECTORALES
Convergencia prepara Consejo Político z Elige a 25 de 200 delegados Mario López catepec.- Máximo Flores Hernández, secretario del Comité Municipal de Convergencia en dicha localidad, informó que el Partido Convergencia (PC), del Estado de México eligió a los primeros 25 delegados, de 200, que representarán a la militancia de los municipios del Estado de México en el Consejo Político Estatal donde se pretende cambiar a Movimiento Ciudadano Partido Nacional
E
(MCPN). Explicó que nombrará a los delegados que representarán a sus correligionarios de la entidad en el Consejo Político Nacional (CPN), donde se reformarán los documentos básico del partido y se votará el cambio, de Partido Convergencia, a Movimiento Ciudadano Partido Nacional (MCPN). En Ecatepec "inició el camino hacia la reforma de nuestros documentos básicos y el cambio de denominación política", dijo el coordinador de Participación
Ciudadana del Consejo Político Nacional. Según dijo, los primeros 25 delegados distritales municipales de Ecatepec fueron electos por mayoría "a mano alzada" en Asamblea Distrital Municipal, les tomó la protesta el secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) César González Martínez. Añadió que 200 delegados electos entre la militancia de todos los municipios del Estado de México conformarán el Consejo Político Estatal, que se reunirá el 15 y el 24
del presente mes para elegir representantes ante el Consejo Político Nacional (CPN), a celebrarse el 31 de julio y primero de agosto cuando se voten las reformas a los documentos básico y cambio de nombre. Informó que las Asambleas Distritales Municipales se comenzaron a celebrar en los 40 Distritos Electorales Federales de la entidad; y en los demás de todo el país, donde se elegirán cinco delegados por cada distrito que conformen cada una de las entidades federati-
vas, de entre los cuales saldrán los representantes nacionales. Cada estado será proporcionalmente representado ante el CPN según el número de Distritos Federales Electorales que tenga. El Estado de México enviará 20 delegados. Flores Hernández Apuntó que para tener validez las Asambleas Distritales Municipales deberán contar con una asistencia mínima de 300 militantes y representantes de los CEE y CEN, quienes tomarán la protesta a los electos.
32 ESTADO DE MÉXICO
No al mando único: Conago Respaldan gobernadores a alcaldes de la AMMAC Guillermo Alberto Torres aucalpan, Méx.- En la convención de seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se aceptaron las propuestas de la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, respecto a que no habrá reforma constitucional para la creación del mando único policial. Así lo dio a conocer la presidenta de la Asociación de Municipios de México (AMMAC), quien informó que durante dicha convención, los gobernadores acordaron que sean las Legislaturas de los estados las que determinen cuándo será necesaria la implementación de un mando único. Detalló que este acuerdo prevé la actuación de un mando único estatal sólo en casos de emergencia, sin reformar la Constitución de la República, toda vez que no es necesario, ya que "no existe sustento ni justificación suficiente para modificar el orden constitucional, en todo caso, mediante las reformas y adiciones pertinentes a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se deberá complementar una descripción objetiva de las funciones que competen a las policías de los tres órdenes de gobierno", apuntó la alcaldesa de Naucalpan. Aseguró que su propuesta está sus-
N
tentada en que existen mecanismos constitucionales para adoptar inmediatamente el mando único en aquellos estados o regiones del país que ante la situación de emergencia así lo convengan las autoridades competentes, a través de reformas a leyes secundarias o convenios de colaboración. Azucena Olivares destacó que además, una de sus propuestas consiste en la creación de una Fiscalía Especial de Delitos Relacionados con autoridades municipales para que se investiguen los asesinatos de los 23 presidentes municipales, síndi-
EN
LA CONVENCIÓN DE SEGURIDAD DE LA DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE
cos, regidores y directores de Seguridad Pública Municipales, comandantes y policías, crímenes que incluso superan a los cometidos contra elementos del Ejército y de los cuales, aún no se logra detener a los responsables. La presidenta municipal de Naucalpan reconoció la voluntad de los gobernadores para escuchar propuestas y tomar acuerdos que beneficien a la ciudadanía, "pues ninguna autoridad municipal se opone a la construcción de estrategias que mejoren a nuestras policías, (ya que) sólo buscamos la protección de los mexicanos", concluyó.
CONAGO, SE ACEPTARON LAS PROPUESTAS NAUCALPAN, AZUCENA OLIVARES
Rehabilitan clínicas del IMSS; invierten dos millones erca de dos millones de pesos se han invertido en los últimos cuatro años en mantenimiento y obras nuevas de infraestructura del Instituto Mexicano del Seguro Social en la delegación Oriente del Estado de México, informó su titular José Sigona Torres. El funcionario del Gobierno Federal precisó que esos recursos se han invertido en remodelación de hospitales, unidades familiares, guarderías y otros rubros que han hecho que los derechohabientes tengan una percep-
C
ción buena sobre la atención que reciben en el IMSS. En conferencia de prensa, Sigona Torres señaló que lo anterior se puede percibir en el nuevo equipamiento como camas y la remodelación integral de los centros hospitalarios, así como nuevos módulos de consulta. Indicó que las cosas han cambiado para bien en la institución, y prueba de ello son las 790 quejas que solamente se han reportado por mal servicio, cuando en el IMSS diariamente se prestan 34 mil 600 consultas, se reali-
Sin concluir peritaje tras caída de puente asta el momento no se ha concluido ni entregado el peritaje del puente que se cayó el pasado 6 de junio sobre Periférico norte, a la altura de del municipio de Tlalnepan-tla. El alcalde Arturo Ugalde precisó que a las familias de dos de las víctimas, así como a uno de los lesionados, ya se les entregó un "apoyo" por 200 mil pesos, la familia de la cuarta víctima, Víctor Manuel Aranda, que perdió la vida en
H
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
unomásuno
el hospital de Lomas Verdes Traumatología, no aceptó este apoyo. "Platicamos con los familiares de Aranda y no lo aceptaron, dijeron que esperarán que se de a conocer el peritaje para tomar alguna decisión, antes de aceptar este apoyo", señalaron. Aclaró que estos 200 mil pesos no son una indemnización, sólo un apoyo que otorgó el ayuntamiento para los gastos que las familias tuvieron que hacer, además, se les ofreció un empleo.
zan 298 operaciones, se atienden 102 nacimientos y se realizan 48 mil pruebas de laboratorio. El titular de la delegación regional Oriente del IMSS, José Sigona Torres, también aseguró que los derechohabientes tienen garantizado el abasto de medicamentos, pues dijo que el 99 por ciento de las recetas son surtidas en el instituto y negó que los medicamentos que entrega el IMSS a los pacientes sean de mala calidad, ya que cumplen con todas las normas de salud existentes.
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 9 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, edo. de México, C.P. 54800. México Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Tel. Fax (5) 872-02-84. E-mail: alvaromuñozarcos@prodigy.net.mx AVISO NOTARIAL AVISO DE RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE DOÑA ROSA AGUILERA MANCILLA. Mediante instrumento número 29,721, extendido el quince junio del año dos mil once, ante mi, doña ALEJANDRA, doña ISABEL, y dos JOSE de apellidos MARTINEZ AGUILERA en su calidad de hijos, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, en virtud de no tener conocimiento de que la autora de la sucesión haya otorgado testamento alguno, RADICARON en el protocolo de la notaria a mi cargo, la sucesión intestamentaria de su madre doña ROSA AGUILERA MANCILLA, manifestando que con la calidad que ostenta son las únicas personas con derecho a heredar conforme a la Ley, acreditando su derecho y parentesco con las copias certificadas del Registro Civil relativas a su nacimiento que en ese acto exhibieron, agregando que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario se los indique rendirán una información testimonial. En virtud de que los informes rendidos por el Archivo General de Notarías, el Registro Público de la Propiedad del Distrito de Cuautitlán y el Archivo General Judicial, todas esas dependencias del Estado de México, se desprende que doña Rosa Aguilera Mancilla no otorgó disposición testamentaria alguna, se hace del conocimiento de los interesados que para la recepción de la información testimonial respectiva y para la continuación del trámite de la sucesión, han sido señaladas las diez horas del día quince de agosto del año dos mil once. Atentamente El Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en la Ciudad de Cuautitlán y también notario del Patrimonio Inmueble Federal. LIC. ALVARO MUÑOZ ARCOS
HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez Hernández
ALCOHOLISMO BAJO EL ESQUEMA DE USOS Y COSTUMBRES n los municipios mexiquenses más alejados de las zonas urbanas denominados también como pueblos rurales, hoy en día es común que los señores tengan por costumbre acudir a la tiendita de la esquina, comprar una cervecita y consumirla ahí mismo, de hecho sus antepasados hacían lo mismo cuando llegaban a los tendajones y pedían que les sirvieran sus copitas de vino, así que el consumo de bebidas etílicas en estos pueblos alejados del territorio estatal no es raro debido a que la gente todavía se rige por usos y costumbres que han sido heredados de generación en generación. En municipios como Ozumba, Atlautla, Ecatzingo, solo por mencionar algunos y más aún en sus comunidades apartadas no es normal que en los estanquillos y negocios de abarrotes se vendan las bebidas embriagantes para que sean consumidas en la vía pública porque quienes las venden y las consumen saben que no pasa nada, es decir que no hay prohibiciones de ley que sean aplicadas para abatir el problema del alcoholismo que lamentablemente se extiende a las generaciones de jóvenes. Algunos gobiernos municipales a través del bando municipal han intentado aplicar medidas para contrarrestar las costumbres ancestrales, sin embargo, no han tenido el éxito esperado al intentar reglamentar por ejemplo, la venta de bebidas alcohólicas con restricciones de horario y que no se vendan a quienes pretendan consumirlas en el mismo establecimiento, por eso las autoridades al ver que no pueden controlar de tajo la venta y consumo de bebidas, dejan las cosas como están y sin que se aplique la ley, esto a pesar de que en los bandos municipales esté establecido que se aplican sanciones a quienes vendan las bebidas después de horarios regulados. Pero tales medidas se quedan impresas nada más en el bando municipal porque no se respetan pues las corporaciones de policía no tienen suficientes elementos ni patrullas para que en horas de la madrugada se hagan operativos de supervisión en los pueblos más alejados, mucho menos hacen rondines los regidores que tienen la comisión de comercio en sus municipios ya que estos funcionarios no se mueven ni trabajan horas extras. En las fiestas pueblerinas, las comunidades se convierten en auténticas cantinas gigantes debido a que abundan las carpas expendedoras de bebidas embriagantes que se venden sin control, con permisos legales de la autoridad y como las fiestas patronales duran dos o tres días por las calles del centro es normal ver a los grupitos de personas, con las botellas de tequila, cerveza y qué decir de las famosas micheladas que ya son clásicas de las ferias y que por su tamaño con dos o tres vasos cualquier persona queda fumigada. El problema del alcoholismo masivo no debe de ser considerado por las autoridades como un asunto de tradición y dejarlo sobre el escritorio, por lo tanto lo que se debe hacer es empezar a tomar medidas para dar los primeros pasos en la erradicación de un mal que afecta a todo un pueblo. En el municipio de Atlautla en 2006 el entonces gobierno panista del edil Raúl Rivera intentó aplicar el bando municipal en contra del consumo de alcohol, se hacían rondines en altas horas de la noche para vigilar que no se vendieran bebidas, se intentó también trabajar en la parte de concientización con pláticas en las escuelas, en fin que se realizaron una serie de acciones que finalmente no tuvieron el cien por ciento del éxito esperado pero de alguna manera se retomó el asunto con seriedad, se fue el panista y todo volvió a la "normalidad" porque ya nadie le dio seguimiento al plan de regular la venta y consumo de bebidas embriagantes. Trastocar aspectos de usos y costumbres en las comunidades más conservadoras es todo un reto para las autoridades locales, sin embargo, en lo que tiene que ver con el exceso en el consumo de alcohol, algo tienen que hacer los gobiernos municipales sino quieren seguir teniendo el riesgo de que sus generaciones de jóvenes caigan a temprana edad en las garras de los vicios.
E
J U E V E S 1 4 D E J U L I O D E 2 0 11
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com balon_cito@yahoo.com.mx
MUNDIAL
VIENA, Austria.- La Selección de Canadá derrotó al subcampeón Japón por 31-27, en la tercera jornada del Grupo B y se clasificó para la final del Mundial de Futbol Americano, en la cual se enfrentará a EU.
CICLISMO
LAVAUR, Francia.- El británico Mark Cavendish (HTC) consiguió su tercera victoria en el Tour de Francia 2011, al imponerse al sprint en la undécima etapa, disputada entre Baye Les Mines y Lavaur, de 168 kilómetros, tras la que continúa como líder el francés Thomas Voeckler (Europcar).
OLIMPICOS
MADRID.- Madrid se postulará para organizar los Juegos Olímpicos del 2020, con la esperanza de replicar la perseverancia de Pyeongchang, que obtuvo su propósito en su tercer intento consecutivo.
LO QUE NO SE VIO El hilo se cortó por lo más delgado y ayer, el técnico fresero Omar Arellano reprendió a Cuau y le dijo que se enfoque en lo futbolístico... ¿Será?
¡Le leyeron la cartilla! Telenovelas y programas de televisión ya no serán parte de la vida diaria de Cuauhtémoc Blanco, a quien el Irapuato le ha leído la cartilla. Al veterano delantero se le ha pedido que se enfoque en lo futbolístico, luego de que sus actividades extradeportivas han terminado, así lo dijo ayer Omar Arellano, técnico de los freseros. “Está hablado que él tiene que ser un jugador. De que yo le respeto su trayectoria, su jerarquía, lo que significa para México, no sólo para Irapuato y que eso ya está pactado, que él tiene que entrenar como todos los demás, lo aceptó perfectamente y no va a tener ningún problema”, comentó Arellano. A pesar de que el estratega no ha trabajado aún con Blanco, ya que éste está lesionado, considera que el jugador aportará no sólo calidad, sino también ayudará con la actitud para lograr ascender a Primera División, pero todo apegado a la disciplina de un equipo. “Tiene una gran actitud, tiene unos deseos bárbaros de que el equipo ascienda y que culmine su carrera con éxito. “Él tiene que entrenar como cualquier otro y si habrá una concesión será como para cualquier otro jugador que tenga un problema familiar; yo, en eso soy muy abierto, trato de que la disciplina... eso no se negocia, pero también sé que son seres humanos y que hay problemas”, agregó. El técnico se encuentra en la ciudad, ya que su equipo disputó un encuentro contra el Guadalajara, el cual terminó con empate a tres. El conjunto alemán inició la competencia con goleada de 6-1 sobre Ecuador, para continuar con su camino triunfador.
Invitaron a Cuauhtémoc a disciplinarse.
Critica Chelís Solá trabajo del Tri Sub-22 Para el técnico de Estudiantes Tecos, José Luis Sánchez Solá, la mala participación que tuvo México en la Copa América se debió a una mala planeación y a que los jugadores los mandaron sin armas para poder luchar en la importante justa continental. “Los jugadores no tienen la culpa, los mandan a la guerra sin fusil, los ponen en evidencia, y donde no hay cabeza, no hay cabeza por ningún lado, no hubo cabeza y al final de cuentas salen 11 y hasta el final nos ofrecen 30 buenos minutos, 30 minutos en donde demuestran que nosotros somos así”, señaló Solá. —¿Qué le faltó a la Selección? —Todo, todo, organización, respaldo, importancia, todo lo que los jugadores necesitan, porque en la cancha
son esponjas y van absorbiendo de todo el medio ambiente, y todo el marco que los rodeó era un pedazo de tela pintada, pero sin marco — respondió. El estratega dijo que al final sí repercutió mucho la indisciplina de los jugadores en Ecuador y que por eso se desaprovechó el segundo torneo más importante al que México puede asistir.
El técnico vuelve a armar la polémica.
34 EL DEPORTE
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
¡Japón a su primera final!
Brasil pasó como líder.
Mundo futbolero WOLFSBURGO, Alemania.- Aunque Ecuador resultó un rival más que incómodo, al final Brasil impuso su jerarquía y ganó el partido 4-2 para clasificar como líder del Grupo B... De hecho los amazónicos estaban en peligro de quedar fuera si tenían un mal desempeño contra los ecuatorianos, ya que si perdían se quedaban fuera de la segunda ronda. Jonathan en mira del Zaragoza El futuro de Jonathan Dos Santos se encuentra en el Zaragoza, afirma el diario AS... "Las negociaciones con el Barsa, que dispondrá de una opción de recompra por una de las perlas de su cantera, marchan por muy buen camino y el futbolista está apalabrado por 4 años", publica el periódico en su edición de ayer. Desea ver Isla a Sánchez culé Por otra parte, el técnico de Costa Rica, el argentino Ricardo La Volpe, negó ayer que haya tenido contactos con dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Futbol, en medio de especulaciones de que renunciará una vez que concluya la Copa América Argentina 2011 para asumir como DT de Ecuador. Rayados estrena nueva piel A su vez, en la preventa de camisetas de los Rayados continuó ayer y tan sólo en la tienda oficial del Club Monterrey se colocaron un total de 700 prendas, las cuales serán entregadas este viernes... Desde que empezó la venta de abonos del equipo, se comenzó la preventa de la camiseta en la tienda oficial del equipo albiazul, la cual fue cerrada ayer. Resultados Copa América Estos son los resultados de ayer, en Copa América 2011, Brasil 4-2 con Ecuador y Venezuela 3-3 con Paraguay... Los equipos tendrán descanso hoy.
La selección japonesa de futbol femenino derrotó por 3-1 a la de Suecia, ayer en Frankfurt, y se clasificó por primera vez en su historia para la final del Mundial, que disputará el domingo en la misma ciudad ante Estados Unidos. Las europeas se adelantaron en el marcador en el minuto 10 por medio de Josefine Oqvist, pero las asiáticas remontaron después gracias a un doblete de Ayako Kawasumi (19' y 64') y a una nueva diana de su capitana Homare Sawa (60'). Para Sawa, que ya había conseguido tres tantos en la goleada por 4-0 sobre México en la primera fase, se trata del cuarto en su cuenta particular, lo que le permite volver a situarse al frente de la tabla de máximas anotadoras, igualada con la brasileña Marta, cuyo
Las niponas hacen historia en el futbol femenil. equipo cayó eliminado en cuartos. Más allá de esa lucha particular por la Bota de Oro, Sawa y sus compañeras están a las puertas del que sería el gran éxito de su historia, después de haber dado la gran sorpresa del torneo en
los Cuartos de Final, cuando dejaron afuera a Alemania, el país anfitrión y defensor de los dos últimos títulos. Japón, que antes de este Mundial sólo había superado la fase de grupos en una ocasión, cayendo en los Cuartos,
ganó ante las alemanas su primer partido en un Mundial a un equipo europeo y repitió en estas semifinales, superando a las suecas, que habían vencido en sus cuatro partidos disputados hasta ahora en Alemania 2011.
¡Hay que detener a Messi!
Loco Abreu hace bromas del argentino.
Sebastián Abreu dio la fórmula para frenar a Lionel Messi: "descuartizarlo". El delantero de Uruguay primero bromeó cuando se le consultó sobre el astro de Argentina, aunque luego afirmó que La Celeste debería copiar el modelo de Colombia para anularlo cuando ambos equipos se midan el
sábado por los cuartos de final de la Copa América. "Hay que carnearlo (descuartizar las reses para aprovechar su carne)'', expresó en tono de broma. "No en serio, a un jugador como Messi primero hay que disfrutarlo porque vamos a jugar otra vez contra el mejor del mundo'', agregó Abreu el miércoles en conferencia de prensa tras la práctica del seleccionado uruguayo en el predio de Boca Juniors en esta capital. El experimentado delantero consideró que el partido que Argentina empató ante Colombia sin goles es una buena medida ya que en esa oportunidad el astro del Barcelona fue anulado.
Emocionante empate paraguayo
Paraguayos y venezolanos se brindaron
Uno de los partidos más emocionantes de la Copa América se dio entre Venezuela y Paraguay, ya que el juego entregó 6 goles a los aficionados por el empate 3-3 que se firmó en el último minuto. El duelo se abrió muy temprano, ya que a los 5 minutos la "Vinotinto" consiguió inaugurar el marcador por medio de Salomón Rondón quien encontró un balón robado en la salida paraguaya y con un potente disparo de fuera del área venció al portero Justo Villar.
Luego del tanto, los venezolanos tuvieron dos jugadas de mano a mano en el área enemiga, pero no concretaron, después, los guaraníes les cobraron factura al 32' cuando tras un tiro libre se hizo un "tira tira" en el área y Antolín Alcaraz consiguió la igualdad. Para la segunda parte de nueva cuenta en un balón detenido los paraguayos consiguieron otra anotación, esta vez gracias a Lucas Barrios, quien al minuto 63 se encontró con un rebote dentro del área chica y con
el abdomen metió el esférico. Cuando el cronómetro paseó por el 85' parecía que todo acababa con el tercer gol de los rojiblancos, que cayó en un remate de tiro de esquina de Cristian Riveros; parecía la muerte de los venezolanos. Sin embargo, la "Vinotinto" no bajó los brazos y al 89' Nicolás Fedor de media vuelta acercó a su equipo, mientras que al 93' Grenddy Perozo en un tiro de esquina consiguió el empate que fue más que merecido para su equipo.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
EL DEPORTE 35
Hugo, Rogelio y Rubén, tercia de ases
ubican en el onceavo sitio de la campaña. Rogelio López Rogelio López, por su parte, e visita en las instalaciones del programa uno- hizo hincapié en: "Durante este másuno TV-Radio, tiempo que tuvimos entre la Hugo Oliveras, Rogelio López y pasada fecha de Puebla y ésta me Rubén Pardo, tres pilotos de Nascar he estado preparando física y México, comentaron estar listos mentalmente para poder obtener para el gran reto que significa los mejores resultados aprencorrer en el Autódromo “Hermanos diendo también a mantener la Rodríguez” este fin de semana cabeza fría. “Especialmente esta fecha cuando el serial en cuestión, celebre la séptima fecha de su campeo- representará una gran oportunidad para poder llevarnos nuestra nato anual. Hugo Oliveras, director del HO segunda bandera de cuadros del Speed Racing, señaló estar prepara- 2011 que tanta falta hace al equido para la cita en la catedral del po". En su registro suma 689 automovilismo en México ya que unidades para estar, con ello, busca sacarse la espina de lo que le colocado en el sitio décimo cuarha acontecido en la temporada: to de la tabla de posiciones. Rubén Pardo Finalmente, Rubén Hugo Oliveras, por la de cuadros. Pardo, llegará a las instalaciones de la ha traído buenos resultados a lo Magdalena Mixhuca con largo de su trayectoria deportiva, por el firme objetivo de lle- lo que él tiene la confianza en no varse un buen resultado defraudar a la afición y obviamente a que lo ayude a mejorar sus patrocinadores. Rubén Pardo su posición en la tabla invita a toda la afición del automovigeneral, en la cual ocupa lismo a que asistan a este evento el lugar 15 con un total familiar que les dará muchas emociones y un excelente espectáculo. de 688 puntos. "En el equipo estamos c o n muchas expectativ a s . Queremos superar esta etapa tan comRubén Pardo, va por todo. plicada que hemos tenido. Viene "Han sido carreras muy complica- la segunda mitad del das las que he tenido últimamente, año de competencia como equipo no estamos satisfe- y ojala nos venga chos con lo sucedido pero existe bien. Se han hecho confianza en que la mala racha se cambios al interior puede revertir. Ya es mitad de la del equipo, la idea es campaña y ahora será cuando deba- encontrar la mejor mos sumar puntos si queremos alineación en el estar en los cinco primeros de la mismo para conseguir los resultados categoría" concluyó. Los resultados de Oliveras en el que se desean y los circuito capitalino se resumen a un cuales se nos han aseguró noveno y un décimo noveno en las negado", dos competencias llevadas a cabo Rubén. El capitalino en el inmueble de la Magdalena que el Mixhuca durante el año pasado. recordó “HerActualmente, cuenta con una Autódromo suma total de 751 puntos que lo manos Rodríguez” le Rogelio López quiere podio capitalino. JORGE AMÉZQUITA COLABORADOR
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Ahora el objetivo es Viena. La selección mexicana inicia otra etapa en su aventura mundialista; de Innsbruck hacia Viena la capital austriaca por la medalla de bronce y el tercer lugar en la justa internacional, con un “vals” en el Hernst Happel stadium el próximo viernes contra Japón, con el que hay cuentas pendientes. La derrota ante los “gringos” (17-7) fue dolorosa, pero gente del medio y los propios rivales reconocen esfuerzo y temple del equipo dirigido por el coach Raúl Rivera. Los números no mienten: el poderoso ataque terrestre de los estadounidenses quedó reducido a 27 yardas, por 25 de México, con apenas 1.2 yardas de promedio en 22 intentos. Mientras que por aire el conjunto azteca completó 14 de 24 intentos para 145 yardas, el de las barras y estrellas tuvo 21 de 35 para 267 yardas. Al margen de la cuestión estratégica, en términos generales fue un juego muy nivelado como reconocieron los propios entrenadores de Estados Unidos, que tras la anotación de Reyes Conn, estaban desencajados porque sentían que se les venía la noche encima. Por cierto, el corredor José Reyes Conn ya se hizo popular en el equipo por ser el único que en este año ha representado a México en dos torneos internacionales de alto nivel competitivo: el Kilimanjaro, en Tanzania y ahora el mundial Senior, en Austria, y en ambos lo ha hecho de manera sobresaliente, como el resto de sus compañeros. En ambos juegos el marcador favoreció a los equipos de estados Unidos por 17-7, y en los dos, Reyes Conn consiguió la única anotación mexicana en acarreos de ocho y cinco yardas. Su inclusión fue una clara muestra de que esta selección en verdad trató de integrar a los mejores jugadores, sin importar colores o equipos. Contra la opinión de los agoreros del desastre que nunca faltan, México es el equipo que más ha llamado la atención en el Mundial Senior IFAF, de Austria, tanto por su vestimenta como por su desempeño, que demostró estar a la altura de las exigencias.
Tuxtla Gutiérrez, sobre dos ruedas
unomásuno /Israel Martínez, Enrique Luna
¡México, a conquista del bronce!
unomásuno /Israel Martínez, Enrique Luna
Una vez más México y Japón se verán las caras.
unomásuno /Israel Martínez, Enrique Luna
D
ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Esta localidad, camina sobre dos ruedas, en ocasión del serial nacional de Mountain Bike, a efectuarse éste sábado en la pista de Cañón del Sumidero y la proximidad de acción en el Velódromo, que por fin tendrá una programación, probablemente con la Copa Mesoamérica, de la cual hablará hoy el licenciado Cuesy, Director del Instituto del Deporte de Chiapas.
Ya se encuentran en Tuxtla, los mejores exponentes de Mountain Bike, en preparación para los Juegos Panamericanos, a 92 días de su inauguración el 14 de octubre, en el estadio Omnilife. Hoy iniciarán entrenamientos oficiales en la pista de siete kilómetros, 200 metros y mañana se espera que haya una reunión de prensa con los mejores exponentes, como Lorenza Morfin, chica de Cuernavaca del equipo Specialized, que es uno de los copatrocinadores en el evento que coordina directamente Promoción Deportiva del municipio.
36 EL DEPORTE
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
¡Talibán, por la revancha! COSTALITO REPORTERO
Comité organizador del evento.
Lista, Copa de futbol Ciudad de México ALMA LLANERA COLABORADOR
El Instituto del Deporte del Distrito Federal presentó ayer las bases de la convocatoria para la Copa de Futbol Ciudad de México 2011, las inscripciones a este magno evento serán gratuitas, ya que tiene como fin incentivar la práctica de actividades deportivas y ser semillero de nuevos talentos, informó el director general del IDDF, Gerardo Villanueva Albarrán. El titular del Instituto del Deporte capitalino anunció que el partido inaugural de la rama varonil se realizará el sábado 30 de julio, a las 12 horas, en la Ciudad Deportiva de Xochimilco y el encuentro inaugural de la rama femenil se celebrará el 21 de agosto en el campo deportivo Primero de Mayo, de la delegación Magdalena Contreras. Villanueva Albarrán comentó que se espera la participación aproximada de un total de 300 equipos de las ramas varonil y femenil en esta edición, alrededor de 5 mil futbolistas, y agregó que “esperamos una entusiasta participación de las y los futbolistas capitalinos” sobre todo después del triunfo de la Selección Nacional Sub-17 que se coronó campeón mundial, además de que México ganó la Copa de Oro. El responsable del Deporte en el Distrito Federal refirió que “esta copa es fundamental para el desarrollo del deporte, para que los chicos y chicas salgan adelante y no estén en conductas nocivas”. Además, agregó que se está recuperando esta copa que en los noventas se dejó de hacer, pues considera que la gente que está en la función pública tiene que abrir los espacios para que las y los jóvenes tengan la oportunidad de practicar un deporte y salir adelante.
Todo quedó listo para la función que presentan las empresas de boxeo Ring Side México y Global KO, esta noche en el salón “Vive Cuervo”, donde el mexicano Heli "El Talibán" Quiroz enfrentará de nueva cuenta al venezolano Carlos "Profeta" Cárdenas por el Campeonato Continental de las Américas avalado por el CMB. "El Talibán" quien paró la báscula en 59.00 kilogramos en segundo intento, habló de este nuevo episodio donde negó que exista presión por enfrentar al "Profeta" Cárdenas quien también marcó uno antes de los 60.00 kilogramos, también en segunda oportunidad. "No, ninguna, esta pelea es de campeonato y me servirá para demostrar y dejar de una buena vez las cosas claras sobre quién es mejor y decirles que su triunfo fue polémico y esta vez, sin duda, se verá quién es mejor", declaró el púgil mexicano.
Lista la función de esta noche patrocinada por Global KO y Ring Side.
Referente a cómo llega física y mentalmente a este compromiso, dijo: "Llego bien, fuerte, lógicamente con el estrago del mes y medio de entrenamiento, pero me repondré rápido y esta noche estaré listo para ser campeón". Por su parte el venezolano Carlos Cárdenas quien ganó el primer enfrentamiento señaló: "No saldré confiado a pesar de que ya nos conocemos, él es un buen peleador pero, ganaré por nocaut".
Por otra parte, en el combate femenil, la duranguense Yazmín "La Rusita" Rivas quien marcó 50.600 kilogramos enfrentará a Gabriela González por título mo-sca de NABF apuntó: "Llego en buenas condiciones, bien preparada porque se me está dando la oportunidad por un título, no conozco a mi rival me imagino que irá al frente pero voy a hacer mi pelea y no la de ella y le ganaré".
Luto en boxeo, murió Klitschko padre El Consejo Mundial de Boxeo con gran pesar da a conocer el fallecimiento del señor Vladimir Klitschko Rodionovich, padre de los actuales campeones mundiales de peso completo, los hermanos Vitali y Vladimir Klitschko, el primero reconocido por nuestro organismo, y el otro por la WBO y la FIB, respectivamente. El señor Klitschko Rodionovich, de 64 años de edad, llegó al final de sus días ayer en Kiev tras librar una larga batalla contra el cáncer. El había trabajado en la planta nuclear de Chernobyl en Ucrania,
y después del desastre nuclear en ese lugar, fue uno de los encargados de dirigir la limpieza de todo lo que quedó ahí. Sus hijos Vitali y Vladimir, estuvieron al lado de su padre hasta el final. Por su parte, José Sulaimán, gran amigo de la familia, especialmente de los campeones, tuvo comunicación con ellos y está decretando tres días de luto mundial en el boxeo por el infausto acontecimiento. Descanse en Paz el señor Klitschko Rodionovich y deseamos a Vitali y a Vladimir, así como al resto de su familia, una pronta resignación.
Abascal, motivado al Rally 24 Horas
Luis Miguel, va por la victoria.
Este fin de semana se llevará a cabo la tercera fecha del campeonato Copa México de Rallies 2011, en donde el piloto capitalino Luis Miguel Abascal junto con su navegante, Javier Marín disputarán la edición 52 del mítico Rally 24 horas, en Valle de Bravo, Estado de México. Abascal llega a Valle de Bravo como líder absoluto del campeonato, teniendo consigo dos victorias consecutivas en las dos anteriores fechas del campeonato, la primera de ellas en el estado de Jalisco dentro del Rally Sierra del Tigre y
la segunda en Puebla en la 30 edición del Rally Cañadas. “Llegamos muy contentos a Valle de Bravo, tenemos un auto listo, nos hemos preparado muy fuerte tanto física como mentalmente, la verdad queremos repetir una victoria para lograr las tres consecutivas, pero sabemos que será complicada la competencia, pues corren pilotos muy competitivos como Víctor Pérez Couto, Emilio Velázquez, Mauro Zavaleta, entonces no será nada fácil”. Apuntó Luis Miguel Abascal. Sobre la estrategia a seguir Luis
Miguel Abascal comentó: “Realizamos ya la ruta de reconocimiento, estamos preparando la estrategia con mi navegante, calculo que este jueves ya la tendremos definida y trataremos de cumplirla a la perfección para podernos alzar con la victoria”, finalizó Abascal. Las actividades de la edición número 52 del Rally de las 24 horas, tercera fecha de la Copa México de Rallies 2011 darán inicio mañana en el zócalo de Valle de Bravo para cumplir la primera etapa con un recorrido total de 95 kilómetros, regresan al servicio y parque cerrado.
EL DEPORTE 37
JUEVES 14 DE JULIO 2011
¡Irapuato, listo para Canaka! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Los administradores del Centro Temático “Acelérate” tienen todo listo para recibir a pilotos participantes del Campeonato Nacional de Kartismo Zona Centro 2011, a tan sólo dos sema-
Edgardo debe irse.
Que Hernández saque manos de Asociaciones FRANK-O COLABORADOR
Con motivo de la reunión que se llevó a cabo el martes por la tarde-noche en San Luis Potosí, en la que no pudo realizarse la pretendida elección de la nueva directiva de la asociación de Ciclismo de esa entidad, el clamor una vez más del ciclismo mexicano, es en el sentido de que, ¡Etelberto Edgardo Hernández Chagoya debe sacar las manos del manejo interno de los asociacios! Y esto se debe a que el oaxaquito, ya pensando en relegirse al término de su período de cuatro años al frente de la FMC, está tratando de apoderarse de las Asociaciones y con el asqueroso contubernio que tiene con el militar sin palabra que comanda la Codeme, y aseguran los mismos interesados, a través del mismo personaje, en franco contubernio ya con el CAAD, pues quiere mover a su antojo, quitando y poniendo presidentes, para su beneficio. A quien protesta, so cualquier pretexto, lo quiere suspender. Es él quien elabora después las convocatorias (amañadas por supuesto) para elecciones y se apropia de las asambleas para poner a sus incondicionales. Así ha sido en los casos más recientes, como en Jalisco, Oaxaca y Guanajuato y ahora, sin ningín pudor, pretendió hacerlo en SLP. Carlos Rodríguez, quien se ha eternizado en la presidencia de esa Asociación, ya no es bien visto en el medio. Desde hace unos meses, muchos corredores y titulares de equipos, pidieron al flamante director del Instituto del Deporte de la entidad, Armando Zacarías, que lo eliminara y nombra a alguien que sí esté comprometido con el deporte y haga resurgir a la entidad. Bajo esa tónica y con la intervención, cuando se pensó que era imparcial, del CAAD, se convocó a la asamblea.
nas de celebrarse la cuarta fecha, los días 23 y 24 de julio en el nuevo circuito de de 998 metros de Irapuato, Guanajuato. Así lo confirmó Patricia Valle, directora comercial del centro temático, quien explicó: “estamos muy entusiasmados al estrenar nuestra pista, y qué
mejor que con un campeonato tan importante como lo es el CANAKA; nos han visitado varios de sus directivos para revisar la infraestructura y dónde se instalarán los equipos. “Vamos a tener una carrera de celebridades al mediodía del domingo 24, posterior a la inauguración”.
38
unomรกsuno
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
JUEVES 14 DE JULIO DE 2011
unomásuno
Muere familia por fuga de gas en Tlatelolco
Tres niñas murieron cuando dormían. ISRAEL MARTÍNEZ ANGULO REPORTERO
Cuatro miembros de una familia fallecieron después de inhalar gas natural que provenía de una fuga en un tubo del registro, mientras la familia conformada por Luis Martín Pérez, Romero, de 46 años; su esposa, Rosa, de 45 años, y los hijos de ambos, un adolescente de 17 y una niña de 8 años, dormían tranquilamente en su domicilio. El inmueble donde fallecieron las personas está ubicado sobre la avenida Flores Magón, en la segunda sección de una unidad habitacional Nonoalco Tlatelolco, en el edificio Juan Álvarez, entrada C, departamento 109, delegación Cuauhtémoc. Los vecinos del inmueble fueron quienes dieron aviso a las autoridades
al reportar el olor fétido que provenía de los cuerpos en proceso de descomposición que llevaban aproximadamente dos días muertos. Al lugar llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y del Heroico Cuerpo de Bomberos. Al entrar al departamento encontraron los cuerpos de tres de ellos en el suelo, en el interior de una recamara y una de las pequeñas en el baño. Por último, al lugar acudieron peritos y el agente del del Ministerio Público para realizar las averiguaciones previas sobre el caso, además de levantar los cuerpos de las personas que murieron por una intoxicación de gas natural. Esta situación ya ha alarmado a los vecinos por este tipo de fugas que en ocasiones pueden llegar a ser mortales.
POLITICA 39
Decomisan 44 toneladas de precursores químicos Autoridades federales inmovilizaron en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, dos contenedores embarcados en China y con destino a Guatemala, con más de 44 toneladas de monometilamina, precursor químico utilizado para la elaboración de drogas sintéticas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los contenedores con m a t r í c u l a s TTNU5348110 y TTNU1833479, desembarcados como transbordo del buque “Maersk Merlion”, con bandera de las Islas Marshall, contenían 155 tambos con más de 29 toneladas y 80 tambos con una cantidad superior a 15 toneladas, respectivamente, de la sustancia. El cargamento, con más de 44 toneladas y que tenía como destino el
puerto de Quetzal, era transportado presuntamente como anticongelante. El SAT señaló que la carga quedó inmovilizada y en custodia precautoria de personal de la Décima Zona Naval, en tanto se pone a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para determinar las acciones que resulten procedentes.
J U E V E S 1 4 D E J U L I O D E 2 0 11
L
a connotación que vinculaba a los teléfonos celulares con la palabra “mortal” era, ante todo, por los riesgos de hablar mientras se conduce o realiza otro tipo de actividades que requieren concentración; sin embargo, en Europa han empezado a circular, entre los delincuentes, sofisticadas pistolas calibre 22, ocultas en teléfonos celulares, que pueden disparar varios tiros en pocos segundos y cuyo gatillo está en las teclas. El teléfono en cuestión es de tamaño pequeño, según la revista danesa Ingenioeren, que destaca que los primeros “celulares asesinos” calibre 22 fueron hallados en octubre del 2000 por la policía holandesa en Amsterdam. A primera vista parece un celular común. Tiene el mismo tamaño y la misma forma. Pero en su interior esconde
una pistola calibre 22, capaz de emitir cuatro disparos en una rápida sucesión. Tiene cuatro cargadores, en cuatro conductos, con sus percutores que desembocan en otras tantas salidas, alineados junto a la antena. Al apretar las teclas 5, 6, 7 y 8, las balas salen disparadas. A fines del año pasado, un vendedor croata de armas fue detenido con una carga de celulares-pistolas que intentaba pasar de Eslovenia a Europa. El riesgo potencial de estos artilugios orilló a la Interpol a emitir una advertencia a las agencias de seguridad en el mundo. Como respuesta, la policía de fronteras y funcionarios de aduanas en Europa confirmaron que están en alerta máxima en todos los puertos, aeropuertos y cruces fronterizos.