Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11418
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
y
veraz
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Sin tregua al crimen: FCH
AGUASCALIENTES, Ags.- El gobierno de la República no dará tregua ni cuartel a los criminales que asedian a las fuerzas del Estado mexicano, advirtió categórico el presidente Felipe Calderón Hinojosa. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾5
zAtacan con granadas
a agentes federales zResultaron heridos tres uniformados
zMurieron calcinados
dos de los atacantes (Alejandro Abrego) ¾9
zEncuentran 15 ejecutados
zMáximo nivel de violencia zArraigado el capo “La Minsa” zNuevo ataque contra PFP
(José Cruz Delgado) ¾6-8
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zFRANCISCO ESTRADA ¾13zJEFE GAYTÁN ¾18
MARTES 14
DE
JULIO
DE
2009
zona uno unomásuno CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EDITORIAL
A fondo contra los fondos
Piden campaña de despistolización Señor Director
U
n grupo de habitantes de la colonia Villa de Cortes nos reunimos la semana pasada con la intencion de analizar la proliferación de armas en la Ciudad de México, cómo se venden y quienes son los distribuidores de pistolas de alto calibre como la 9 milimetros y la prohibidísima 45, ambas para uso exclusive del Ejército. Pero en la reunión llegamos a la conclusión que para controlar el uso de las armas de fuego, se inicie una campaña de despistolización en el Distrito Federal, como primer paso, de una posterior campaña a nivel nacional. Nadie se explica como fue posible que se hayan vendido tantas armas de fuego como las existentes actualmente en las manos de la ciudadanía, tanto adulta como juvenil, y no dudarlo que entre los menores de edad. Algunos de mis amigos que asistieron a esta reunión, hablaron del futuro de la ciudad y uno de ellos aseguró que las condiciones son críticas. Salir a la calle costará mucho trabajo porque toda la ciudadanía pretenderá imponer su ley con las armas en la mano, hasta por obtener algún platillo, pan u otro alimento. Sería importante que el Presidente de la República imponga una ley para
prohibir la portación de armas de fuego u armas blancas, entre ellos cuchillos y hasta machetes, porque de lo contrario todos los que tengan un objeto de esta categoría sean detenidos y castigados de acuerdo con la ley. Es que la proliferación de las armas de fuego y punzocortantes puede ser un riesgo, sobre todo cuando no se puede castigar a los responsables de algun hecho delictivo. No tarda mucho en que la gente se desborde y salga a la calle a aplicar su criterio y ley para dañar a sus semejantes. No va a ser posible que la policía preventiva pueda lograr detener a los gatilleros y enviarlos a la cárcel. Al analizar porqué existe tanta arma en casas de los capitalinos, se llegó a la conclusión de que hubo una exagerada venta de armas en todos los comercios y casas del Distrito Federal. Maldito sea este comercio que inclusive se realizó en el popular mercado de La Merced, donde se vendían al mejor postor las armas de fuego, sin que existiera un ferro control en estas ventas. Por eso es necesario una despistolización por toda la ciudad. ATENTAMENTE ARMANDO SANTAMARINA, AVENIDA CENTRAL, COLONIA VILLA DE CORTES.
Epigrama
odos coincidimos en que el Estado mexicano, es decir todos, instituciones y gobernados, no podemos permitir que la delincuencia gane la partida, se asiente a sus anchas en el territorio nacional, imponga sus sucias reglas y mantenga, por encima de la ley, sus ilegales prerrogativas e impunidad. Los “focos rojos” se mantienen encendidos. La osadía del crimen organizado llega al extremo de no mostrar miedo y retar abiertamente al Estado al que amaga con desestabilización e ingobernabilidad al atacar, sin pudor, no sólo a la inerme sociedad, sino en sus propios cuarteles a las fuerzas de seguridad federales, incluyendo las militares. Será un error calificar lo ocurrido en los últimos días en Michoacán, Guanajuato, Chihuahua y Veracruz, como mera “reacción desesperada” de los criminales sus ataques directos contra las fuerzas federales en sus propias fortalezas, cuando en realidad no sólo se burlan del poder establecido, sino dejan claro mensaje de que no pueden ser vencidos. Al igual que muchos especialistas en seguridad nacional y actores políticos, creemos que más que balas, lo que se necesita es un cambio de estrategia para reducir el poder económico de las mafias del crimen organizado, involucrado no sólo en el tráfico de drogas, sino también de armas, personas, secuestro y robo de automóviles. Primero, no puede haber concordancia en el combate, si prevalece la desconfianza entre las fuerzas federales, estatales y municipales que propician lamentables sucesos como el ocurrido en estos días en Michoacán, donde la Policía Federal y Ejército después de solicitar apoyo de las autoridades locales, cuando llega la policía ministerial del estado, en lugar de sumarlos al enfrentamiento contra el enemigo común, los agreden, humillan y desarman.
T
Aurea Zamarripa ISLA DE LA PAZ Fue un acto cívico en la explanada municipal donde Cozumel recibe la “bandera de la paz”. Primera isla en el mundo acoge tal distinción de manos de Alicia Rodríguez al presidente municipal. Ondea tres aros magenta atestiguando la paz demostrando amor por la patria al cantar el Himno Nacional.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´
Es decir, mientras no se homologue en calidad, capacitación, armamento, prerrogativas y niveles de confianza a todas las corporaciones policiales en los tres niveles de gobierno, difícilmente se podrá utilizar “toda la fuerza del Estado” contra los sanguinarios criminales, pues no hay que olvidar que policías municipales y estatales, estimados en cerca de 400 mil, superan en mucho a los efectivos federales y del propio Ejército. Sumar esa gran fuerza, en nuestra opinión hasta el momento ociosa y desperdiciada, más por motivos políticos que por riesgos de ineficiencia o confianza, ha evitado no sólo la unidad de los sistemas de seguridad, sino hasta de quienes tienen la responsabilidad de garantizar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos, como dice Juan Pueblo se pongan la camiseta en defensa de las instituciones y el Estado de derecho. El otro, para nosotros de trascendental importancia, es la de golpear a los delincuentes donde verdaderamente les duela, más allá de la captura de lugartenientes, decomisos de armas, dinero y drogas. Es decir, ir a fondo, hasta lo más recóndito de los sistemas financieros, donde tan sólo la mafia del narcotráfico “lava” 25 mil millones de dólares anuales. Para tener éxito en esta decisión, los tres Poderes de la Unión, es decir el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, deberán tener la decisión de otorgarle la potestad al Estado de excavar hasta lo más recóndito de los sistemas financieros, donde se utilizan diversos “disfraces” de inversión para “limpiar” las millonarias utilidades de los criminales. En pocas palabras, o se eliminan tabúes y “paraísos fiscales” para despojar a los hampones de su poder económico, o el Estado seguirá pagando con sangre y recursos fiscales una guerra, considerada por muchos, interminable.
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 13
DE
JULIO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Graduarse de hombres “*La acción y la no-acción son cuestiones de estrategia. Un buen comandante actúa de acuerdo con las circunstancias, controla su carácter, cuando ve posibilidades se convierte en un tigre, en caso contrario cierra sus puertas”: Sun Tzu (El Arte de la Guerra)
ZONA CERO 3
unomásuno
Intentarán frenar diputados la subrogación de medicinas De la nada surge una cadena de farmacias “exprés”, dicen
E
l joven líder de la comunidad mormona, Benjamín LeBarón asesinado cobardemente en la colonia de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua enorgullece a su congregación y a México. Con valor civil había denunciado el secuestro de su hermano menor, y confirmaba que no ‘pagaría’ a los secuestradores ningún rescate. Al contrario realizó la denuncia del delito. Hubo aprehensiones de sicarios… La PGR atrajo el caso. Entre los primeros apresados por la denuncia de Le Barón, ahí están los autores intelectuales del crimen. Este enésimo asesinato contra trabajadores del campo, como son esos compatriotas mormones (aunque tengan la doble nacionalidad con Estados Unidos, puesto que de allá vinieron originariamente a refugiarse en nuestro país), aquí han nacido varias generaciones de ellos, insisto ese crimen no debe quedar impune. Por la salud de la Nación, una vez enfilados en paz social a una probable transformación nacional después del proceso electoral del 5 de julio, nuestro país debe realizar todas las reformas estructurales necesarias, entre otras la penitenciaria para que además del combate por la seguridad, se abatan causas sociales que han acrecentado este terror delincuencial. Una de esas soluciones pasa por mayores y mejor planificadas inversiones en el campo, para estimular producción agropecuaria, porque como hemos visto en las escenas por TV del entorno de esa comunidad trabajadora, su tecnología, disciplina, austeridad y ahorro como progresan y se desarrollan las comunidades. En la Colonia Le Barón donde hubo un desierto, campos mustios improductivos, ahora hay un emporio de productividad agropecuaria. Esa producción agropecuaria que produce riqueza y plusvalía es lo que despertó la codicia de los secuestradores y asesinos, además de amedrentar conese escarmiento al líder, hermanos y coterráneos para tratar de someterlos a la indignidad del terror contra esos mexicanos trabajadores. El gobernador constitucional de Chihuahua, Reyes Baeza no debiera olvidar la lección política que el pueblo de Sonora dio a su correligionario priísta, Eduardo Bours, no votando por su partido ni por el candidato a sucederlo este 5 de julio. El pueblo tiene conciencia del poder que significa su voto y la unidad del pueblo en la acción. El Ejército Mexicano, en general nuestras Fuerzas Armadas no debieran permitir ni una sola vez más que criminales como los que asesinaron al líder mormón, sigan utilizando uniformes e insignias militares, para disfrazarse y poder recorrer así lcaminos y parajes nacionales. El pueblo comprende los esfuerzos que realizan soldados, marinos y pilotos en esta guerra contra el crimen organizado, por eso los respeta, y conoce que el pundonor, patriotismo y honor del Ejército como institución están muy por encima de cualquier desviación de algunos individuos, finalmente son hombres y mujeres quienes conforman la institución castrense. Por encima de todos ellos, están la normatividad y respeto a la Constitución Política que nos rige. Por eso aparte de la investigación de la PGR, por el mal uso de uniformes reglamentarios que portaban los asesinos de Le Barón en Chihuahua, nuestro Ejército debiera impulsar que la nueva Cámara de Diputados apruebe leyes más drásticas para quienes usen uniformes, armas y materiales de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Legislarlo de tal manera que ningún habitante del país pueda ser engañado por retenes pseudomilitares o grupos de ‘comando’ que circulen “camuflados” con uniformes, colores e insignias de nuestras Fuerzas Armadas. Urge determinar esto, porque los familiares del mormón asesinado dijeron sentirse ‘protegidos’ y aliviados “porque los vimos llegar uniformados como militares del ejército”. ENVÍO: Congratulaciones al contertulio Emilio Serrano Jiménez (Diputado Federal por el PRD, en el Distrito XIV de Iztacalco/DF, para la LXI Legislatura). Es un ciudadano ejemplar. Ganó por mayoría. Vive y lucha junto a sus electores, éstos lo reconocieron otorgándole sus votos. Serrano Jiménez tiene gran futuro para consolidar una carrera legislativa de largo alcance. INVITACIÓN: Escuche a este reportero, “En la noticia”, (760AM), Radio-ABC, miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Los diputados aseguraron que el ISSSTE no cumple con su obligación de otorgarle, a tiempo, medicamentos a sus afiliados. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
M
ediante una inactiva ley, la Cámara de Diputados tratará de impedir la subrogación de medicamentos de las instituciones de salud a comercios privados, al denunciar la sospechosa e inesperada aparición de una cadena de farmacias denominadas “exprés”, las que al parecer recibirán buena parte de la concesión, lo cual, afirman, repercutirá en un costo más alto de las fórmulas para IMSS e ISSSTE. El coordinador del grupo parlamentario del PRD, Javier González Garza, calificó de “fraude” el Programa Integral de Abasto de Medicamentos Exprés del ISSSTE, por el cual dicho instituto otorgará cupones canjeables en las farmacias privadas por las medicinas omitidas, en caso de que sus farmacias no pueda entregar a sus derechohabientes las medici-
nas prescritas en sus clínicas y hospitales. El también presidente de la Junta de Coordinación Política, aseguró que dicho Programa con su sistema de subrogación profundiza más la privatización en la nueva Ley del ISSSTE, cuando el Ejecutivo federal señala que en el futuro inmediato las recetas del instituto se van a surtir en diversas cadenas de farmacias privadas. “Es un fraude, ya que la relación jurídica de seguridad social entre los trabajadores y el ISSSTE abarca la obligación de este Instituto de entregar, de manera oportuna y completa, los medicamentos recetados por los doct o r e s ” . Por lo anterior, González Garza, en representación del Grupo Parlamentario del PRD, presentó en la Comisión Permanente la iniciativa que adiciona y reforma la Ley del ISSSTE, por el que se prohíbe al Instituto contratar empresas privadas para que sur-
tan las recetas extendidas por sus médicos a los derechohabientes. En general, queda prohibido que el Instituto subrogue a favor de particulares cualquiera de los servicios públicos a su cargo. “Los contratos que ilegalmente haya celebrado el ISSSTE para que sus derechohabientes surtan sus recetas extendidas por los médicos a su servicio en farmacias privadas, quedarán nulos plenos de derecho, sin que las empresas privadas involucradas tengan derecho a indemnización alguna”, puntualizó. La iniciativa también propone adicionar a la Ley del Seguro Social el artículo 4 bis para prohibir a éste contratar con empresas privadas para que surtan las recetas extendidas por los médicos del IMSS a los derechohabientes, en general queda prohibido que el instituto sobrogue a favor de particulares cualquiera de los servicios públicos a su cargo.
Se suma PRD a Plan de Emergencia Económica El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público e integrante de la bancada del PRD en San Lázaro, Antonio Soto Sánchez, se sumó a la propuesta del grupo parlamentario del PRI, en su demanda de impulsar un Plan de Emergencia Económica, ya que la situación de crisis es crítica, el desempleo aumenta y no hay crecimiento. “El Seguro Social habla de 700 mil empleos perdidos hasta ahora, la situación es crítica y a mi me parece que la propuesta que está haciendo el PRI de un Plan de Emergencia Económica es una de las prioridades que debería de abordar el gobierno federal y la propia oposición”, dijo. El legislador perredista descartó la posibilidad
de aprobar la propuesta de empresarios de aplicar el uno por ciento a alimentos y medicinas. “Las secretarías de Economía y Hacienda deben de discutir medidas emergentes para tratar de ayudar a que mejore la situación económica del país y se generen empleos”. Soto Sánchez indicó que la nueva Legislatura en la Cámara de Diputados y el gobierno federal tienen que revisar la baja recaudación fiscal, así como la poca efectividad del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), pues dijo, “en épocas de recesión no está dando ningún resultado positivo, parece que fue diseñado para épocas de crecimiento”.
4 LA POLITICA
Llama Segob a construir un país sin rezagos demográficos En el marco del Día Mundial de la Población, el subsecretario Alejandro Poiré convocó a invertir en las mujeres y en general en el capital humano, para que “en nuestra vejez no seamos una carga para nuestros hijos” FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a todos los niveles de gobierno y sociedad en general, a trabajar en conjunto para construir un país sin rezagos demográficos. El subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Segob, Alejandro Poiré, también convocó a invertir en las mujeres y en general en el capital humano, para que “en nuestra vejez no seamos una carga para nuestros hijos”. “Tenemos el reto, como adultos, de trabajar para que durante nuestra vejez no padezcamos carencias ni seamos una carga para nuestros hijos ni para nuestro entorno familiar”, expresó en el marco del Día Mundial de la Población. “Tenemos el reto de planear la construcción de ciudades y la provisión de servicios públicos a las zonas metropolitanas en crecimiento”, señaló en esta conmemoración que lleva el lema “Invertir en las mujeres en una opción inteligente”. Alejandro Poiré sostuvo que el compromiso de la acción gubernamental en la materia debe renovarse, además del apoyo particular a la mujer. Las consideraciones anteriores se dieron también en el marco de los 35 años de la promulgación de la Ley General de Población y la fundación del Consejo Nacional de Población. “Invertir en las mujeres no solamente es inteligente, es un auténtico imperativo de la acción colectiva de gobierno y sociedad, pues desde la perspectiva del deber público es en las mujeres donde se concentra aún la discriminación laboral y salarial”, dijo. El funcionario agregó que “el impacto negativo de la falta de acceso a los servicios médicos, de prevención y otras condiciones de desigualdad, impiden su más pleno desarrollo”. En el salón Revolución, de la Segob, Poiré indicó que el compromiso de la acción gubernamental en la materia debe renovarse. Aseveró que “no es admisible que persista esta brecha de desarrollo y de potencialidades, porque es a través de las políticas públicas como dichas diferencias injustificables deben corregirse” Desde la perspectiva de la oportunidad y la pertinencia, añadió que “es contundente la evidencia de que las mujeres tienen mayor propensión a reinvertir recursos
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Alejandro Poiré, durante la conmemoración del Día Mundial de la Población y 35 aniversario de la promulgación de la Ley General de Población y fundación del Conapo. en la formación del capital humano de su descendencia”. Esto, anotó, se ha reflejado desde hace tiempo en políticas públicas de combate a la pobreza y de inversión productiva que han hecho de las mujeres el centro de acción. Esas políticas públicas han traído consigo mejoras sensibles en la salud y educación en el país. “La inversión en las mujeres es tanto una oportunidad como una obligación”, aseguró. Al pedir actuar en consecuencia, dijo que durante los últimos 35 años, la política de población de México ha logrado mantener una alta continuidad en sus acciones.
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
Y
como suele suceder en estos casos, una vez concluido un proceso electoral que modificó la correlación de fuerzas políticas en el país y que, de alguna manera, evidenció las fallas y “hoyos negros” de una reforma electoral hecha con una visión partidista a contrapelo de las aspiraciones democráticas de los mexicanos, surgen las voces que acusan pero que no explican y que quieren ver la propia “paja” en el ojo ajeno. Una de estas voces lastimeras es la de Santiago Creel Miranda quien acusa al PAN de no haber sabido combatir al régimen autoritario que él y Fox, según su estrecha óptica, derrotaron en el 2000 y aún fue más allá al acusar a los dirigentes actuales de ese partido de actuar de la misma forma, vertical y autoritaria. Lo que resulta más molesto de estas acusaciones es la fragilidad ética del acusador, pues Santiago Creel salió de ese gobierno ampliamente señalado por las concesiones que hizo a Televisa y la gran cantidad de autorizaciones dudosas que hizo de casas de juego a diversas empresas y amigos. Por otro lado, si bien nadie puede dudar que Vicente Fox ganara limpiamente las elecciones que acabaron con la supremacía septuagenaria del PRI, su gobierno no se caracterizó por ser precisamente democrático y transparente. Es muy fácil lanzar acusaciones desde la impunidad que otorga el Senado, pero es muy difícil en este sistema asumir las propias responsabilidades. Otra voz impertinente que se escuchó fue la del consejero general del IFE, Marco Antonio Baños Martínez, quien se aventó a decir que antes de este proceso electoral y de su proverbial llegada al Instituto, los partidos políticos de clavaban el dinero que recibían de ese organismo para campañas y promoción electoral. Seguramente las declaraciones las hizo para defender una reforma política tan deficiente y extrema como la actual, cuyo corolario fue la tan baja participación que registró la jornada del 5 de julio. Y es que es explicable que así lo haga ya que su jefe político y quien lo puso en esa posición fue Manlio Fabio Beltrones, uno de los principales promotores e impulsores de la reforma partidocrática. Y no podemos dejar de señalar que en la designación de Baños como consejero electoral existía un claro conflicto de intereses, ya que anteriormente se había desempeñado como consultor de la Comisión Ejecutiva de la Reforma del Estado, patrocinada por el Senado de la República y cuya creación fue auspiciada por el mismo Beltrones. Y no es que existiera de hecho algún tipo de inhabilitación legal para que Baños fuera elegible, sino que un criterio similar de exclusión sobre Jorge Alcocer, un verdadero experto y conocedor de temas electorales. Finalmente, si Marco Antonio Baños tiene pruebas en contra de cualquier partido o candidato que en el pasado haya distraído recursos públicos para fines distintos del proceso electoral o de los gastos autorizados por el IFE, pues que presente la denuncia correspondiente a las autoridades competentes. Total, la única rama de derecho que se puede aplicar retroactivamente en el país es precisamente la justicia electoral. Pero si no tiene pruebas que mejor no ande haciendo declaraciones a la ligera que comprometen seriamente la alta función que desempeña y que se suman a las torpezas de un consejo electoral que manejó inadecuadamente la pasada jornada democrática. Precisamente uno de los puntos de mayor censura a la reforma electoral es la manga ancha que tuvieron los partidos para hacer toda clase de nombramientos dentro del IFE y la torcida elección de aspirantes con claro sello de partido o de alianza con ciertos personajes políticos. En el futuro cercano habrá que diseñar un mejor medio para designar a los consejeros del IFE o a los magistrados del TEPJF que pueda garantizar la llegada de personas idóneas y bien calificadas para desempeñar las funciones electorales. En ese sentido podrían funcionar los concursos de oposición y las evaluaciones profesionales de idoneidad para el cargo.
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
Industrias lechera y cárnica, en crisis AGUASCALIENTES, Ags.- La industria nacional de la leche y carne está en crisis, afirmaron ganaderos del país ante el presidente Felipe Calderón, a quien le demandaron congruencia y justicia frente a las políticas que aplican los países con los que compiten. “Queremos vías de solución a este problema, sentimos que debe haber acciones específicas para hacer que las importaciones sean complementarias de la producción nacional”, dijo Oswaldo Cházaro Montalvo, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. Sencillamente, señaló, en las últimas fechas se nos acumularon adversidades y, en consecuencia, los retos son enormes, pero somos un sector que no se acobarda y que su comportamiento ante la crisis económica contrasta con otros sectores por nuestro crecimiento, producción y empleo. Expuso que en bovinos, el último año y medio ha sido el peor en la industria lechera del país, al combinarse factores como el incremento en el precio de los granos, la drástica caída de los costos internacionales de la leche en polvo y el incremento en los volúmenes de importación que presionan a que bajen los precios al productor nacional. Si a esta situación, añadió, le agregamos la disminución del consumo y el repunte estacional de la producción, ha habido momentos en que hay excedentes de dos millones de litros diarios. En cuanto a bovinos en carne, Cházaro Montalvo dijo que desde la proyección y proceso legislativo de la Ley de Etiquetado por país de Origen, en Estados Unidos, y más aún al entrar en vigor el 30 de septiembre de 2008, se impuso una clara e injusta barrera no arancelaria que provoca una fuerte afectación a su actividad. Se tratará, expuso ante el presidente Felipe Calderón, de una situación difícil, en la que se estima que las pérdidas superen los 12 mil 500 millones de pesos al año.
Ganaderos demandan justicia.
unomásuno
LA POLITICA 5
No se dará tregua al crimen organizado: FCH El compromiso de su gobierno es por la seguridad de los mexicanos GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
A
GUASCALIENTES, Ags.- “El gobierno de la República no dará tregua ni cuartel a los criminales que asedian a las fuerzas del Estado mexicano”, advirtió categórico el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Dijo que la delincuencia está desesperada y actúa violentamente por los fuertes golpes asestados a sus estructuras y por la estrategia de su administración de garantizar la legalidad, seguridad y derechos de la gente. “Sabemos que estas reacciones, desesperadas y violentas, responden a los golpes que el gobierno les ha dado”, sostuvo Calderón al inaugurar la LXXIII Asamblea General de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. En respuesta clara a los ataques del sábado y domingo contra las fuerzas federales, dijo que atrás del crimen organizado, la indolencia o la complicidad que lo hace posible, hay factores que afectan la vida de la gente y el trabajo productivo. “Atrás de esas organizaciones, subrayó, se incuba el secuestro, la extorsión, el arrebato de ranchos o propiedades que impiden verdaderamente el progreso”, apuntó el titular del Ejecutivo. Por ello, afirmó, el compromiso del gobierno federal es y seguirá siendo
Que los ataques de los grupos criminales son por desesperación. firme y decidido por la seguridad de los mexicanos y no se dará tregua ni cuartel a los delincuentes. Garantizar la seguridad de los mexicanos, señaló, no es ni debe ser en menoscabo de las prioridades que tiene el país, incluyendo el desarrollo con justicia y la recuperación económica. El Presidente de la República llamó enseguida a la unidad de todos los mexicanos para hacer frente a los verdaderos enemigos de la patria, que son las bandas criminales que asedian a las fuerzas del Estado y a quienes vivimos en este país. “En los últimos días –explicó—las fuerzas del Estado mexicano han sufrido el asedio del crimen organiza-
do en algunos estados de la República, como Michoacán, Guanajuato y Guerrero”. Reiteró que estos ataques reflejan la desesperación de esos grupos criminales por los fuertes golpes asestados por el gobierno federal en sus aparatos. Cabe destacar que las palabras del primer mandatario de la nación fueron pronunciadas luego de la serie de atentados el sábado y domingo pasados contra agentes de la Policía Federal Preventiva y del Ejército mexicano. Todo lo anterior, derivado de la captura de Arnoldo Rueda Miranda (a) “ La Minsa”, uno de los principales mandos del grupo criminal conocido como “ La Familia ”.
Diálogo abierto y franco con nuevos legisladores AGUASCALIENTES, Ags.- El presidente Felipe Calderón llamó ayer a los legisladores que integrarán la nueva Cámara de Diputados a sostener un diálogo abierto y franco que promueva los cambios que requiere el país. “Es momento de entendimientos, de que los actores políticos y sociales cerremos filas para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias, para afianzar la convivencia donde prevalezca el Estado de derecho y el respeto a los derechos de cada quien. “México, subrayó, exige que levantemos la mirada por encima de diferencias coyunturales o de ciclos de gobierno, porque coincidir es un privilegio de la inteligencia y la razón. “Sé, añadió, que con los nuevos representantes populares sabremos dialogar y alcanzar los acuerdos necesarios para definir una agenda de prioridades que impulse la transformación de la nación”.
Al inaugurar la LXXIII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, el jefe de la nación dijo que hoy como ayer el país necesita transformar y fortalecer sus instituciones. Señaló que los mexicanos de esta generación, independientemente de
su filiación ideológica o política, están llamados a unirse para realizar los grandes cambios que requiere el país. Estamos llamados, puntualizó, a consolidar una economía competitiva y generadora de empleos que no sólo logre su recuperación, sino que genere los puestos de trabajo que los mexicanos necesitan.
“Es momento de entendimientos”, subrayó el Presidente.
8 LA POLITICA
Asegura PGR a “La Minsa”; será arraigado en horas Se trata de Arnoldo Rueda Medina y pertenece a la “Familia Michoacana”
E
REPORTERO
Eduardo Medina Mora. ría entre los cinco hombres más importantes en la estructura de la organización criminal de “La Familia Michoacana”, considerada por la PGR como la banda delictiva más peligrosa del país.
determinar su situación jurídica o para obtener de un juez federal la orden cautelar de arraigo por 40 días. Ello dará tiempo al Ministerio Público para obtener evidencias de los delitos que se le imputan, y esta-
Avanzan acuerdos para seguridad fronteriza México-EU autoridades mexicanas en el combate al crimen organizado. Se trata de las agencias de Combate a las Drogas (DEA), de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), que compartirán información e integrarán investigaciones conjuntas para combatir el crimen organizado en los más de 3 mil kilómetros de frontera común. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR)
unomásuno / Victor de la Cruz
El procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, y el titular de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, John T. Morton, destacaron el avance de los acuerdos para garantizar la seguridad en la zona fronteriza. En su segunda visita al país, el funcionario estadounidense anunció que la DEA, la ICE y la ATF firmaron memorandos de entendimiento para trabajar de manera coordinada y mantener una mejor colaboración con las
Atacar las arcas del crimen organizado IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
unomásuno / Julio Padilla
l titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Eduardo Medina Mora, anunció que Arnoldo Rueda Medina, apodado “La Minsa”, y miembro de la estructura de mando del grupo delictivo “La Familia Michoacana”, será arraigado en las próximas horas. En conferencia de prensa, informó que el Ministerio Público de la federación solicitará la medida cautelar de arraigo ante un juez especializado en la materia, con el fin de que sea investigado por delincuencia organizada, posesión de armas de fuego y tráfico de drogas, entre otros delitos. Rueda Medina fue detenido el sábado pasado y este lunes se anunció que el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delicuencia Organizada (SIEDO) decretó su detención para ser investigado, recavar las evidencias de sus delitos y, en su caso, ejercitar la acción penal. A partir de que fue puesto a disposición del fiscal de la federación, éste tiene 96 horas para
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Eduardo Medina Mora y John T. Morton.
sostuvo que el tráfico de mariguana sigue representando la mitad de los ingresos de las bandas de narcotraficantes, y ello simboliza un reto para ambos gobiernos que deben enfrentarlo de manera conjunta. Explicó que ya hay acciones de cooperación y que el objetivo principal es evitar que hayan flujos de drogas de sur a norte, y flujos de armas y dinero en efectivo de norte a sur, para evitar que el crimen organizado mantenga sus operaciones ilegales a través de la frontera. Por su parte, Morton afirmó que la relación de Estados Unidos y México en materia de combate al crimen organizado alcanza niveles muy importantes, y expresó a nombre del gobierno de su país su confianza en que México se mantendrá en estricto apego al estado de derecho. En ese sentido, explicó que la Iniciativa Mérida seguirá siendo el marco de cooperación de ambos dos países en esa materia, por lo que confió en que el intercambio de información y las acciones conjuntas permanecerán hasta ganar la batalla contra el crimen organizado.
Al advertir que el Estado mexicano no puede permitir que la delincuencia organizada lo ponga de rodillas, los diputados de PAN, PRD y PRI conminaron a reorganizar las fuerzas de seguridad del país y atacar “donde más les duele”, es decir, en lugar de disparar más balas reducir sus cuantiosas utilidades anuales, estimadas tan sólo en el tráfico de drogas en 25 mil millones de dólares. “Mientras el gobierno no se decida a embestir por el lado económico a los criminales, la actual estrategia será como lanzar pedradas al matorral para ver si le pega a algo, lo cual genera más violencia y abierto reto al Estado como puede observarse con los ataques a instalaciones policiales y militares”, afirmó el diputado del PRD, Juan Guerra Ochoa. Por su parte, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Juan Francisco Rivera Bedoya, afirmó que frente a esta ola de violencia que vive el país es necesario replantear la estrategia contra el crimen y aumentar el número de policías, con una mejor capacitación: “Esa sería la única forma de sacar adelante el problema”, dijo. Luego de que la banda criminal “la familia” lanzó ayer seis ataques en Michoacán y Guanajuato, el diputado Rivera Bedoya señaló que el gobierno federal debe continuar con el ánimo y valor de confrontar a la delincuencia, por lo que no se debe inhibir en aplicar todo el peso de la Ley a quienes afectan a la sociedad con actos delictivos, por ello insistió que se requiere “fortalecer el espíritu de lucha” dentro de las instituciones de seguridad. “De ninguna manera debemos aceptar actitudes triunfalistas de la delincuencia, de hacerlo sería como traicionar a México. Las corporaciones policíacas civiles deben sumarse a las federales para combatirlos. No podemos admitir que el gobierno esté de rodillas ante el crimen”, afirmó el diputado del PRI. A su vez, el diputado del PAN, Cristian Castaño Contreras, aseguró que los ataques en Michoacán “no deben de amedrentar” a las autoridades, sino se debe continuar la lucha a fin de vencer al crimen y se pueda garantizar una mejor seguridad en las calles”. En su opinión los ataques en Michoacán “son un reflejo de que se están descabezando varios de los líderes de este tipo de organizaciones y por lo mismo la lucha debe de continuar”. Castaño Contreras señaló que existe una voz generalizada de la sociedad en que este tipo de actos no prevalezcan, por lo que la lucha de las instituciones debe continuar, a fin de que conseguir en un fututo la seguridad y la tranquilidad de la población, ya que ninguna fuerza criminal es superior al Estado. Sin embargo, en opinión del diputado del PRD, Juan Guerra Ochoa, el Ejecutivo federal tiene que replantear la estrategia para combatir al crimen organizado y al narcotráfico, por lo que es necesario atacar el lo económico de los grupos delictivos que los obligue a disminuir sus índices de violencia y retos contra el Estado mexicano. Guerra Ochoa aseguró que el día que se reprima a los la bandas criminales y se tapen las salidas a su dinero, “en ese momento van a buscar a ser menos violentos y no tener a la sociedad en inseguridad, pero hasta el momento el gobierno no ha querido embestir por el lado económico”.
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 9
Fenomenal balacera en Veracruz Murieron calcinados dos de los maleantes al incendiarse su auto después de chocar ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
En el centro del puerto se dio la balacera.
nte el espanto de mujeres y hombres veracruzanos, de película resultó el enfrentamiento a balazos entre narcotraficantes y un grupo de policías federales; los maleantes fallecieron calcinados dentro de su vehículo blindado, en medio de escenas dantescas cuando trataron de abrir las portezuelas del vehículo que llevaban. En tanto que tres agentes de la autoridad quedaron heridos durante el enfrentamieto por calles del puerto de Veracruz, durante el cual se hicieron estallar bombas de fragmentación, se dispararon un sin fin de balazos, lo que provocó el incedio de cinco vehículos, entre ellos el de los narcotraficantes, en el que murieron calcinados. Durante el enfrentamiento sostenido por policías federales y el grupo de delincuentes en calles del puerto de Veracruz, otro de los hampones fue detenido y encarcelado, según informó la Secretaría de Seguridad Pública federal. El enfrentamiento se generó después de que los miembros de la Policía Federal le marcaron el alto a los ocupantes de una camioneta blindada que circulaba con varias personas armadas a bordo. Los agentes federales realizaban un recorrido de vigilancia en el centro del puerto de Veracruz, y los tripulantes de la camioneta, en vez de detenerse, abrieron fuego contra los policías e iniciaron su huida. Durante la persecución, los elementos policiacos repelieron la agresión, iniciándose un tiroteo. Los delincuentes lanzaron bombas de fragmentacion en un intento por evitar su captura. Sin embargo, en la huida el vehículo de los delincuentes se impactó contra carros estacionados. El automotor de los hampones, al chocar, se incendió, resultando dos hampones heridos y atrapados dentro del mismo, falleciendo calcinados en el interior del vehículo. Otro de ellos logró salir del carro, quedando herido y trasladado a un hospital, donde los médicos informaron que su estado de salud es estable. Una vez terminado el tiroteo, la Policía Federal hizo una revisión al vehículo que quedó calcinado con dos personas adentro, donde aseguraron diversas armas, granadas de fragmentación, cartuchos de diversos calibres y equipo táctico. Los hechos se registraron en la calle 20 de Noviembre, esquina con Cortés, en la colonia Centro de ese puerto. En los hechos, tres elementos de la Policía Federal Preventiva, resultaron lesionados y se encuentran encamados en un hospital de la localidad. Su estado no es grave.
En la huida se estrellaron contra otros vehículos.
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
LA POLITICA 13
unomásuno
FRANCISCO ESTRADA CORREA
Balances y ajustes de cuentas rumbo al 2012
N
ada más se confirmaron los resultados que ya se avizoraban en las encuestas de salida y el PREP del 5 de julio pasado, empezaron los balances, ora alegres, ora lastimeros dentro de los partidos. Y desde luego, los ajustes de cuentas. El primero en reaccionar, y de manera fulminante, fue el actual equipo gobernante, que de inmediato colocó en la piedra de los sacrificios a su figura más visible, el presidente del PAN hasta hace días, el señor Germán Martínez. No era para menos por el tamaño de la derrota, más cualitativa empero, que cuantitativa; porque si bien en el ámbito de la elección del Congreso federal el PAN perdió la nada desdeñable cantidad de casi 4 millones de votos con respecto a 2006, ésta derrota no basta para eliminarlo de la contienda del 2012, pues mantiene los niveles que tenía en 2003. Y se equivoca quien sentencie desde ahora la derrota anticipada de ese partido en lucha presidencial. Lo que sucede es que pesa mucho, y cómo no, la pérdida de las gubernaturas de Querétaro y San Luis Potosí; de todo el “corredor mexiquense” (Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán) y de municipios tan emblemáticos como Jalisco, Zapopan y Lagos de Moreno, entre otros muchos. Pero sobre todo, pesa la rotunda descalificación de la gestión de Felipe Calderón, cuanto más contundente aún porque la apuesta de la campaña panista fue al voto de aprobación de la actual gestión gubernamental, lo que resultó terriblemente contraproducente. En un régimen de auténticos balances y contrapesos, como los europeos, implicaría nada más y nada menos que el fin del actual gobierno. Pero como no tenemos un tipo de régimen así, y como a la administración del señor Calderón le restan legalmente otros 3 años, lo que viene es un tiempo precioso para los panistas, para aprender la lección, para crear nuevos liderazgos, para preparar a su candidato. Y eventualmente para recuperarse y ganar la elección. No olvidemos que la candidatura presidencial de Calderón se armó en sólo 16 meses. Y que cuando empezó su precampaña, por cierto sin la bendición del entonces presidente Fox, nadie daba un quinto por él. Así es la política. Y esto lo saben muy bien los priístas, quienes tampoco tienen, dígase lo que se diga, ni de lejos, el triunfo garantizado. Hasta el momento la fórmula les ha funcionado. Desde el caso de Chihuahua, que perdieron hace más de 16 años, que recuperaron en 1998 y retuvieron en 2004. O el de Yucatán, que perdieron ante el PAN en 2001 pero que ahora nuevamente está en sus manos. Hasta los más recientes casos de Querétaro y San Luis Potosí, podemos encontrar una constante. ¿Cómo ha logrado el PRI tamaña hazaña cuando hace sólo 9 años, cuando se dio la alternancia, únicamente se entonaban himnos para su entierro? Hay un rasgo común, decía, tanto en los estados que ha venido recuperando, como en su última campaña para obtener escaños en el Congreso. Y me refiero a la estrategia. Más allá de los errores de los actuales gobernantes y que a consecuencia de ellos el electorado pueda llegar a pensar espontáneamente que “eran mejores los de antes”, el resucitamiento priísta en donde se ha dado ha sido resultado de dos cosas principalmente: de un manejo muy cuidadoso de sus procesos internos, capaz de evitar la ruptura dentro de sus filas y de la conjugación de una extraordinaria capacidad de sobrevivencia o recuperación del aparato clientelar y corporativo, léase del voto duro, con el tejido de nuevas alianzas sociales. Casualmente las mismas razones que en sentido inverso, al no lograrse, han operado en contra del PRI.
Los priístas deben continuar consiguiendo votos para tener posibilidades de ganar la presidencia. Además de lo anterior, hay un factor más, no menos importante, que les ha reportado muy buenos resultados: me refiero al cambio de rostro, a la proyección de nuevos liderazgos incluso a costa del sacrificio de su vieja clase política, precisamente y sobre todo al decidir sus candidatos, aunque sólo sea una mera apariencia; porque muchas veces atrás de “los nuevos” siguen mandando los mismos de siempre. Eso se llama estrategia. Y la receta, hasta ahora al
Germán Martínez Cázares. menos, parece infalible: un rostro nuevo, no desgastado, no importa que esté amarrado por los viejos intereses pero con la suficiente buena carga mercadotécnica para remontar la imagen negativa que paradójicamente sigue teniendo ese partido. Que no otra cosa ha sido el fenómeno Rodrigo Medina, en Nuevo León, o José Calzada, en Querétaro, como en su momento lo fueron Peña Nieto, en el Estado de México; Granier, en Tabasco, o Ivonne Ortega, en Yucatán. Esos son los factores que han hecho posible que el PRI esté ganando la mayoría de las posiciones en juego en el país y recuperando la posición ventajosa que perdió en las dos últimas elecciones presidenciales. Que siendo la tercera fuerza en el Congreso haya pasado a ser la primera. Y que desde esa cómoda plataforma se enfile hacia lo que para muchos puede ser
su recuperación definitiva en el 2012. Es decir, que el reto para el PRI, más que mantenerse unido –como seguramente se mantendrá-, es seguir ganando votos; porque tampoco con el resultado que logró ahora, con todo y lo holgado, insisto, se garantiza para sí la presidencia de la República. A su favor tiene que fue el único partido que se sumó votos, pero todavía habrá que ver si puede seguir sumando. Máxime cuando tiene enfrente a por lo menos cuatro personajes que ya están trabajando para asegurarse la candidatura, y en todos los casos, incluso en el de aquellos que tienen la mejor mercadotecnia, lo más difícil es convencer al electorado nacionalmente -no sólo local o regionalmente- de que las nuevas caras no encubren las mismas mañas de siempre. En definitiva, quien la tiene más difícil sin lugar a dudas es la izquierda. Mucho es lo que tendrá que hacer si en verdad quiere alzarse como una opción competitiva dentro de tres años. Decía en mi colaboración anterior que si los partidos de la izquierda no reaccionan frente al congelamiento en que ellos mismos pusieron al Frente Amplio Progresista (FAP), frente a su desprecio por las alianzas y frente al conflicto de Iztapalapa, el extremo de la polarización a que llegó en estas campañas, es muy seguro que no veremos ni en 10 años otra oportunidad como la que tuvo en 2006. Un buen augurio es sin duda el cónclave de Michoacán, a donde después de las muchas amenazas y estridencias declarativas se impuso la cordura y se acordó “abandonar la ruta de las destituciones y las exclusiones” al interior del PRD, y trabajar por la más amplia confluencia de las fuerzas progresistas. Habrá que recuperar el pacto que hace unos dos años hicieron los partidos integrantes del FAP para trabajar una estrategia electoral común. Me refiero al Plan de Acción suscrito el 14 de noviembre de 2007, para “reposicionar al movimiento progresista, asegurar su unión y mejorar su desempeño electoral”, para finalmente, como ha dicho el propio Andrés Manuel López Obrador, sin casarse de antemano con ningún precandidato, allanarle el camino a aquél que esté mejor posicionado. En fin, que como vemos, si todos los partidos hacen lo que tienen que hacer no hay duda que tendremos una competencia presidencial de lo más reñida. Y algo que vale mucho en democracia: verdadera competencia y por ende, resultados impredecibles. francescomx2000@yahoo.com.mx
14 LA POLITICA
Desesperación La falta de empleo afecta a toda la población ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
“En el gobierno de la Ciudad de México no existen trabajadores ni de primera ni de segunda, dijo Enrique Hanff Vázquez, presidente del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del DF, al tiempo que mencionó que se ha reducido en un 30 por ciento el salario de
Joel Ayala Almeida.
Verduguillo JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) El Instituto Catastral de Oaxaca se moderniza. Balean al secretario general de la Federación de Frutas en el Estado de Oaxaca. Golpes, patadas y violencia eran “los mejores días para Oaxaca” que ofrecía Juan Díaz Pimentel. La seguridad en Oaxaca está garantizada, dicen los jefes policiacos, ¿Usted les cree? DONDE QUEDARON “los mejores días para Oaxaca” se pregunta la sociedad oaxaqueña luego del bochornoso suceso que protagonizo el pasado 5 de julio el ex secretario de salud, Juan Díaz Pimentel, cuando de una manera bestial e inhumana agredió a un hombre de avanzada edad que se atrevió a gritarle a José Nelson Murat Casab “Murat corrupto”, este pronunciamiento desató la ira de Juan Díaz Pimentel, quien ni presto ni perezoso arremetió contra el anciano que tuvo fuerzas para defenderse y enfrentó al también ex líder del H. Congreso del Estado, ante la irracionalidad de Juan Díaz Pimentel que tuvo la osadía de atacar a golpes a un hombre de avanzada edad, la población oaxaqueña se pregunta. ¿Y ésos eran los mejores días que Juan Díaz Pimentel prometía para los oaxaqueños?.. LA VIOLENCIA sigue desatada en el sureño estado de Oaxaca, ahora tocó el turno al comerciante y secretario general de la Federación Mexicana de Frutas del Estado de Oaxaca, Amancio Pérez Ruiz, quien hace unas horas mostró su beneplácito a favor del reordenamiento de los mercados propuesta hecha por el presidente municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, de acuerdo con la información hasta las inmediaciones de su negociación denominada “Frutas Amancio” ubicada en la calle de Belisario Domínguez y Netzahualcóyotl, de la colonia Reforma, ingresaron varios sujetos fuertemente armados, que primero trataron de asaltar la negociación, pero finalmente le dispararon casi a quemarropa al comerciante y, como siempre, las autoridades en el estado dicen que esto es “un hecho aislado”… LA SEGURIDAD para los oaxaqueños está garantizada, así siguen empeñados en querer hacernos creer quienes tienen la responsabilidad de garantizar la paz social, la seguridad y la tranquilidad en la entidad, los robos, asaltos, homicidios, levantones, secuestros y otros, para nadie es un secreto que están a la orden del día en el estado, entonces para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo, la cruda realidad es que quienes tienen esta responsabilidad les ha quedado grande la silla, no han dado una contra la delincuencia en la entidad, para lo único que sirven es para pasearse en restaurantes, bares y calles de la ciudad capital en lujosos vehículos blindados y escoltados por más de un centenar de guaruras, entonces así, sí, para ellos, está garantizada la seguridad ¿y para la población?.. CREAR 40 MIL EMPLEOS, PROPONE LEGISLADOR CONVERGENTE. El diputado Benjamín Robles Montoya propuso ante el congreso local una iniciativa de ley para la creación de un programa de emergencia para el estímulo del empleo en el estado con la finalidad de abatir la marginación económica que se ha agudizado a últimas fechas, la cual fue turnada a la comisión de Administración de Justicia para su estudio y análisis. El legislador de Convergencia señaló que el objeto de la presente ley es preservar y generar mayor empleo, con una meta de por lo menos 40 mil puestos laborales; impulsar la participación del sector privado en la generación de empleo; establecer un Fondo del Programa de Emergencia de Estímulo al Empleo y promover el empleo de largo plazo de los jóvenes y adultos mayores de 40 años. Así mismo, refirió que el gobierno del estado deberá crear el Fondo del Programa de Emergencia para el Estímulo del Empleo, con un presupuesto de 334 millones de pesos. El 100 por ciento de este monto será cubierto por el gobierno estatal, con recursos provenientes de programas de ahorro en sus diferentes dependencias, específicamente deberán ajustarse los rubros de Servicios Personales y Materiales y Suministros, mismos que deberán quedar con los montos que les fueron aprobados para el ejercicio fiscal inmediato anterior… TRABAJANDO ARDUAMENTE al frente del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca se encuentra Jorge Manuel Martínez Gracida Orduña en su papel de director general, aquí hay que destacar la modernización que al momento se efectúa en esa dependencia estatal y de la cual en breve hablaremos detalladamente, por lo pronto les adelanto que uno de los objetivos principales es combatir y erradicar el burocratismo y la corrupción, las famosas mordidas que se daban a los empleados por debajo del agua, pronto más detalles de esta modernización... POR HOY ES TODO, si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envíe un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11
Y
C
unde la desesperación, no hay ningun empleo, ni dinero, en el Distrito Federal, ni en las entidades del país; mientras tanto la población empieza a sufrir de hambre; están abandonando sus departamentos y casas al no contar con dinero para pagar la renta y cunde la denominada “venta de garage”, donde incluyen ropa, utensilios de cocina, zapatos, que “pertenecían a la familia”. Mientras tanto, hay coraje entre los industriales del zapato, de la maquila, fabricantes de vidrio, textiles, el vestido y oros rubros de la economía; a partir de la recesión, muchos comerciantes y empresarios de Estados Unidos se niegan a pagar a los mexicanos los pedidos de mercancía que hicieron antes de la recesión. Por una parte, las empresas en Estados Unidos desaparecieron o bien sus socios en el vecino país del norte ya se fueron hacia otras entidades, para esconderse de sus deudores mexicanos. Así lo denunciaron a este diario los dirigentes obreros de San Luis Potosí, Emilio de Jesús Ramírez Guerrero; de Nuevo León, Ismael Flores Cantú; de Silao, Guanajuato, Hugo Varela Flores; de Coahuila, Tomás Medina Ramírez y de Puebla, Leobardo Soto Martínez, tras denunciar que “a estas alturas del
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Ante la falta de dinero cunden las “ventas de garage”. presente año, siguen los despidos masivos de trabajadores y el cierre de empresas de todos los ramos, en el centro y norte de la República mexicana. Los empresarios quieren presentar una demanda para que en el vecino país del norte se trate de localizar a los empresarios norteamericanos y los obliguen a pagar los adeudos que tienen con empresarios mexicanos. CIERRAN EMPRESAS Unomásuno fue informado de que en los estados de Queretaro, San Luis Potosí. Guanajuato y Puebla, “hay infinidad de empresas que cerraron sus puertas, al empeorarse su economía, luego de la recesión económica”. Ismael Flores Cantú dijo que
existe el riesgo de que muchos dueños de pequeñas y medianas empresas sean encarcelados, debido a que se niegan a pagar las deudas que tienen con los bancos, porque no cuentan con dinero para pagar”. Es “tanta la deuda que se tiene, que la crisis económica ha atrapado a los reparadores de calzado y tenis de todo el estado de Guanajuato. La gente no tiene dinero para mandar a reparar suelas o tacones en su calzado”, dijo. Por lo menos de seis estados del país, entre ellos Puebla, Guanajuato, San Luis Potosí, Nuevo León y otros, existen despidos masivos de obreros. Por lo menos en los últimos dos meses fueron despedidos 84 mil trabajadores, dijeron los entrevistados.
Salario de miedo los trabajadores capitalinos, en comparación con el sueldo que devengan los más de un millón de empleados del sistema federal, informó Enrique Hanff Vázquez, presidente del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal. En entrevista, el dirigente sindical señaló que existe la confianza plena que con la llegada de los priístas a la Asamblea Legislativa del DF podría conseguirse una mejoría en el salario de los empleados de la ciudad. “Ojalá que con la llegada del presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, diputado federal Joel Ayala Almeida, a la asamblea, se incremente el salario de los empleados capitalinos”, dijo el entrevistado. Hanff Vázquez fue entrevistado luego de que se dio inicio al programa de cursos de verano para hijos de trabajadores del gobierno capitalino. Al curso en cuestión asisten
poco más de dos mil 300 niños, todos ellos hijos de trabajadores del gobierno capitalino. El acto de apertura se llevó a cabo en las instalaciones del Deportivo 18 de Marzo, perteneciente al gobierno de la ciudad. Dijo que en la actualidad el salario de los trabajadores capitalinos está reducido en un 30 por ciento en comparación con el sueldo que perciben diariamente los empleados del gobierno federal. “Por esta razón, es importante que se consiga el aumento de los salarios y se renivelen los salarios de los empleados de la Ciudad de México con los que reciben los trabajadores de todas las dependencias federales”, señaló el entrevistado. De esta manera Hanff Vázquez declaró que en la Ciudad de México no hay empleados de primera ni de segunda, sino que todos son iguales y con las mismas responsabilidades de un empleado federal.
HASTA LA PROXIMA
M A R T E S 14
DE
JULIO
DE
2009
vial notiv unomásuno
VENEGAS/JULIO
REPORTEROS
A
nte los primeros efectos por la escasez del agua debido a los bajos niveles en las presas de todo el país, es responsabilidad de todos los mexicanos cuidar el uso debido del vital líquido, nuestro tesoro nacional, y más aún por las escasas lluvias, a pesar de que estamos iniciando la temporada, ya que la mayoría de las presas registran niveles muy por debajo de lo normal; además es importante el mantenimiento integral de la red hidráulica de la capital de la República, ya que diariamente se desperdician miles de litros del líquido, señalaron en entrevista a unomásuno y Diario Amanecer de México los capitalinos. Los entrevistados reconocieron que en las últimas tres administraciones no se le ha dado mantenimiento a la red, y que, tanto gobierno como ciudadanos, en estos momentos lo están administrando, ahora no sólo se carece del agua un fin de semana de cada mes, ahora no hay agua dos o tres días a la semana, lo que ocasiona que la población no pueda realizar sus actividades cotidianas, tales como lavar los trastes, la ropa, el aseo personal y del hogar, y a pesar de esto hay personas que continúan el desperdicio criminal de agua lavando con manguera las banquetas y el automóvil. Las delegaciones más afectadas por la escasez son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza,
Por escasez urge cuidar el agua, nuestro tesoro nacional Los bajos niveles de agua en presas, así como los miles de litros que se pierden por fugas en la red hidráulica capitalina, obligan a hacer conciencia en la ciudadanía para cuidar el vital líquido Iztacalco, Cuauhtémoc, Azcapotzalco, por mencionar a algunas. Los capitalinos entrevistados coincidieron en señalar que por todo lo anterior se requiere, más que nunca, la participación de la ciudadanía en el ahorro del agua, ya que debido a que la ciudad está asentada en una zona sísmica, constantemente se fracturan las tuberías de la red, por lo que se requiere se destine un presupuesto mayor para atender adecuadamente este grave problema; en tanto los habitantes de esta megaurbe comentaron que es irreal asegurar que se repararán en su totalidad las fugas de la noche a la mañana; se necesita presupuesto para adquirir nueva tubería, conexiones, válvulas y la herramienta necesarias. Por último, dichas personas conminaron a los habitantes de la Ciudad de México a cooperar para evitar el mal uso del agua; además recordaron que la solidaridad de los mexicanos no tiene comparación y sólo se requiere una intensa campaña de difusión a través de los medios electrónicos y escritos para que racionemos el
DIVIER BARRETO CHÁVEZ/ VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS
La escasez obliga a racionar el agua dos o tres días a la semana. uso y consumo del agua potable. De igual manera solicitan a las autoridades
dar mantenimiento, primero preventivo, y segundo, correctivo, en la red hidráuli-
¡A buscar chamba! rencia que para darle vuelta a la hoja
unomásuno Victoria García
El secretario de Trabajo capitalino, Benito Mirón Lince, informó en confe-
unomásuno /Raúl Ruiz
RAÚL RUIZ PADILLA
La feria del empleo se celebrará en el Palacio de los Deportes.
respecto al problema tajante del desempleo se llevará a cabo la Vigésima Feria del Empleo de la Ciudad de México. Esta crisis ha afectado en el primer trimestre del año a 232 mil personas, al respecto, Mirón Lince expuso que en este evento, el cual se celebrará el 6 de agosto, la feria contará con la participación de 130 a 200 empresas de distintos sectores económicos y diversas instituciones públicas, que ofertarán de 7 mil 500 a 12 mil empleos, aproximadamente, con diferentes grados de instrucción desde nivel primaria a profesional, para los más de 10 mil asistentes que se espera acudan al evento en busca de un empleo. Se han puesto a disposición módu-
ca de la ciudad, considerada como la más poblada del planeta, concluyeron.
los de registro situados en distintos puntos del Distrito Federal, mismos que operan de manera gratuita desde el día 13 de julio y hasta un día antes del evento. El registro de los aspirantes se hará sólo por internet; dicha restricción es para facilitar las herramientas de búsqueda. Hasta el día de ayer se habían registrado 61 empresas al evento. Para las vacantes, el salario promedio es de 6 mil 500 pesos y varía hasta los 3 mil 400 pesos. El titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal abundó que los interesados podrán registrarse desde este lunes y hasta el 5 de agosto; se espera la asistencia de más de 10 mil personas a la feria, que se realizará en el Palacio de los Deportes. Para el registro de aspirantes y aclaración de dudas está disponible la página de http://feriasdeempleo.stps.gob.mx/fe/
16 NOTIVIAL
Miguel Angel Mancera fue el que la presentó VICTORIA GARCÍA / DIVIER BARRETO REPORTEROS
unomásuno / Victoria García
P
Esta ley debe ser modelo para crear otras similares.
gobiernos locales no deben claudicar en su responsabilidad, ante una delincuencia con alto grado de organización, violencia y poder de corrupción y aclaró que deben actuar con conocimiento del marco jurídico, la preparación profesional, la capacitación especializada y la coordinación de acciones. Mientras que el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza, comentó que “garantizar el derecho a la seguridad humana es una obligación ineludible del Estado, que se ejerce a través de los órganos y autoridades debidamente autorizados por la Constitución y las leyes, tiene el monopolio del uso legítimo de la fuerza y por ninguna circunstancia debe trasladar esa responsabilidad a la ciudadanía ni renunciar a ella”. Reiteró la necesidad de que los
cuerpos policiales estén informados y capacitados para aplicar dentro de lo que la ley establece el uso proporcional y racional de la fuerza para hacer cumplir la ley. “No pedimos que el Estado no haga uso de la fuerza, sino que lo haga dentro del marco de la ley, la CDHDF acompaña el uso de la fuerza siempre y cuando esté regulado y debidamente observado por la legislación”. Alvarez Icaza refirió que la autoridad más denunciada ante la CDHDF es el sistema de Custodios del Sistema Penitenciario, con más de la mitad de las 506 denuncias que recibió el año pasado; seguido por la SSPDF y la Procuraduría capitalina, con menos de 20 por ciento del total, por lo que confió en que esta ley ayudará a contar con policías más profesionales y evitar denuncias ciudadanas sobre el uso de la fuerza.
Vacaciones en el DF ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Con el inicio de la temporada vacacional hay familias que por razones económicas o personales no tienen la posibilidad de salir a alguno de los destinos turísticos del país quedándose en casa o en el trabajo aparentemente sin opciones de diversión. La Ciudad de México ofrece cientos de alternativas para distraer a los niños que no pudieron salir de vacaciones, estas opciones son para todos los gustos y como la cultura, arte, deportes, espectáculos además de un sin fin de opciones en donde hay oportunidad de no gastar un solo peso como es el caso de la exposición temporal “Huellas de la vida” ubicada en la plancha del Zócalo Capitalino, este museo temporal alberga la más grande exposición paleontológica del mundo y tiene la capacidad de mostrar a 9 mil personas por día los más grandes descubrimientos paleontológicos de México en los últimos 10 años, presentando fósiles y esqueletos de los primeros pobladores al igual que de los más impresionantes dinosaurios. Con un horario de 9:30 hasta las 19:30 horas, esta exposición estará abierta a todo público hasta el 1 de septiembre. Los capitalinos, como la señora Janette Reyes, que no tuvieron oportunidad de salir comentan: “Me atrae la cultura y como no voy a salir de vacaciones me parece buena opción visitar museos y realizar actividades culturales con mis hijos”. De igual forma la señora Silvia Rojas espera que se incremente el número de actividades culturales y recreativas no sólo en el centro de la ciudad, sino cerca de sus localidades.
unomásuno / Divier Barreto
Presentan nueva L e y q u e regula el uso de la fuerza resentaron autoridades capitalinas la nueva Ley que Regula el Uso de la Fuerza para Cuerpos de Seguridad Pública del Distrito Federal, en la que se dotará a los agentes policiacos de los conocimientos para su debida actuación. Miguel Angel Mancera, procurador capitalino, fue el encargado de presentar esta ley en un acto que se realizó en el patio central del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en presencia de la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública de la ALDF, Carmen Segura Rangel, y el presidente de la CDHDF, Emilio Alvarez Icaza, quienes coincidieron en que es la primera ley en su tipo en el país, lo cual debe ser modelo para crear otras similares en el interior del país. Mancera Espinosa explicó que la ley se publicó en abril de 2008, y su aplicación fue inmediata, por lo que en esta reunión se presentó el instrumento, que se suma a la parte académica llevada a cabo, destacando que el contenido de estas disposiciones es sobre una serie de análisis para comprender varios conceptos procesales y de procedimientos. Asimismo, comentó que a más de un año se han aplicado siete sanciones al amparo de esa ley, por lo que ya se tienen algunas sentencias relativas al abuso de autoridad o ejercicio indebido del servicio. Por su parte, la asambleísta Segura Rangel reiteró que los
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Gran afluencia a “Huellas de la vida”.
unomásuno / Victoria García
Vales escolares usados en beneficio del "pueblo del sol"
Se entregaron durante la campaña electoral.
Del 27 de abril al 12 de junio, el gobierno del Distrito Federal debió haber entregado un millón 250 mil vales para la adquisición de un paquete de útiles. En plena efervescencia electoral, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, entregó vales para uniformes y útiles escolares para familias de escasos recursos económicos en el Distrito Federal. "El gobierno tiene que cumplir lo que dice y lo que se compromete a hacer, cueste lo que cueste", aseveró el jefe de gobierno. Según el gobernante capitalino, su gobierno tiene que defender lo realizado en los últimos 10 años en materia de programas sociales. Ante la posible utilización de programas sociales para beneficiarse electoralmente, los diputados Jorge
Triana Tena y Ezequiel Rétiz Gutiérrez (PAN) solicitaron a las autoridades del gobierno del Distrito Federal posponer la entrega de los vales para útiles escolares y uniformes, en tanto concluyen las campañas y el proceso electoral. A través de un punto de acuerdo, ambos legisladores cuestionaron la decisión de adelantar los tiempos de distribución para los meses de mayo y junio, previo a las elecciones pasadas. Desde que se estableció este programa en 2004, los vales por útiles y uniformes se han entregado en el mes de agosto, y ahora sorprende que se pongan en marcha durante la campaña electoral. He ahí la extrañeza que el GDF haya decidido implementar esta medida so pretexto de la crisis económica
que vive el país, lo cual no se justifica cuando el ciclo escolar concluyó el pasado vierenes, además de que en los anteriores años se entregaban en la última semana de julio y durante todo agosto, evidenciando que con estos actos públicos realizan campaña electoral a favor de un partido político, como lo es el PRD en la capital. En este sentido, el diputado Triana Tena exigió al gobierno capitalino reiterar su compromiso de cumplir con la legislación local y federal en materia de programas sociales y, hacer del conocimiento público la obligación que tiene de no difundir, promocionar ni mucho menos otorgar programas sociales en beneficio de los ciudadanos capitalinos en tanto duran las campañas electorales federales y locales.
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
NOTIVIAL 17
unomásuno
Ley que regula el uso de la fuerza de los cuerpos de seguridad del DF
Tropezones de Miguel Mancera El procurador capitalino celebró la existencia de dicha ley JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
A
un año y 82 días que se aprobó y se publicó la Ley que regula el uso de la fuerza de los cuerpos de seguridad pública del Distrito Federal, el procurador del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera Espinoza, celebró pomposamente la existencia de esa ley que dotará a todos y cada uno de los agentes judiciales de los "conocimientos jurídiconormativos y técnico-operativos en materia de uso de la fuerza". Sin embargo, al ser cuestionado respecto a cuántos casos, vinculados a la aplicación de dicha ley, han concluido en sentencia, Mancera Espinoza no supo responder, aunque si hizo hincapié en que "es un tema fundamental que es la legítima defensa o el cumplimiento del deber de los compañeros", refiriéndose a la actuación de los judiciales capitalinos, aunque no explicó si ello representa más facilidades para que continúen cometiendo atropellos los agentes. Al hacer entrega, de manera simbólica y solamente a los mandos, de ejemplares de la referida ley, publicada el 22 de abril de 2008, se ufanó de que se aplicó una evaluación sobre el conocimiento de dicho documento a los 3 mil 833 agentes judiciales y de ellos el 99.22 por ciento aprobaron y el restante 0.78 tomó un curso especial y finalmente obtuvo su acreditación. Es decir, que no importa si tuvieron o no los conocimientos necesarios para ser evaluados positivamente, al fin que con reinventar cursos especiales, una y otra vez, tendrán que "aprobar" los que no aprendan a la primera. Mancera Espinoza considera tan exitosa dicha ley, que en el acto, al que asistieron Leticia Bonifaz Alfonso,
xxxx consejera jurídica; Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Carmen Segura Rangel, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa; Emilio Alvarez Icaza, de la Comisión de Derechos Humanos del DF, y Manuel Mondragón y Kalb, anunció con bombo y platillo que también serán difundida a "los compañeros de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal". El procurador Mancera aprovechó para anticipar el cambio de nombre de la corporación policiaca a su cargo, al declarar: "Para la Policía Judicial todavía con esta nomenclatura o para la Policía Investigadora con la que se avecina, es fundamental el uso de la normatividad. Cada vez tenemos mejores índices tanto de puestas a disposición
Miguel Angel Mancera, procurador del DF.
como de resultados en los tribunales". En cantinflesca perorata, pese a la exaltación que hizo de la ley, Mancera Espinoza dijo que "…los 38 artículos y los transitorios vienen a dar un instrumento muy importante a la Policía Judicial, aunque los comentarios que se encuentran ahí, en la ley, simplemente son orientadores, la realidad es que los compañeros han profundizado todavía mucho más allá de lo que son esos comentarios iniciales". Dicho de otra manera, la "profundización" de los judiciales rebasa en mucho a los estudios, análisis, exámenes, precisiones y observaciones que le hayan hecho a dicha ley los legisladores, ya que los visionarios policías van más allá. El colofón del relumbrante acto se dio durante la sesión de preguntas y respuestas, donde, de manera ambigua y confusa, Mancera Espinoza trató, pero no pudo, responder a los cuestionamientos de los representantes de diversos medios informativos: ¿Qué beneficios trae esa ley tanto para la ciudadanía como para la actuación de la policía? Bueno, lo primero es que es una ley, entonces como ley nos sirve a nosotros para las actuaciones de los compañeros se vean también beneficiadas, a la hora de llegar al tema del juzgador, es decir, ya en algunas otras ocasiones los juzgadores han advertido la posibilidad del cumplimiento del deber o de la legítima defensa con los propios elementos normativos que han tenido (sic). ¿Señor, no es mucho tiempo un año como para tener un manual y darlo a conocer? Bueno la aplicación de la ley ha comenzado de inmediato, este es un esfuerzo que tiene que ver con un instrumento comentado, es decir, es un
instrumento académico y lo que dábamos el día de hoy cuenta es un examen que ya se realizó, es una evaluación que ya hicimos y ahora lo que presentamos ya es un esfuerzo que se conjunta con la parte académica. Al proseguir con su complicada respuesta, dijo: "Lo que se va a encontrar en estas disposiciones tiene que ver con una serie de análisis en donde se ha buscado hacer digeribles varios conceptos como son la fragancia, (probablemente quiso decir flagrancia) la cuasi fragancia (otra vez), la detención, la detención por caso urgente, es decir, una serie de conceptos procesales y procedimentales. Con relación a esta ley que ya deba más de un año de aplicación ¿cuántas sanciones se han aplicado? Sin abandonar el estilo de respuesta, Miguel Angel Mancera respondió: “Bueno, por supuesto toda y cada una de las quejas que se inician la parte de derechos humanos y la parte de defensa pues tiene soporte en esta misma ley, entonces los procedimientos que se han iniciado y las denuncias propias en la Procuraduría las analizamos también con el soporte de esta legislación”. ¿Cuántas?, fue la réplica. -Bueno, lo que nosotros llegamos a tener y tenemos ya varias sentencias tienen que ver con abuso de autoridad, hasta este momento lo que se llega a incurrir, es en abuso de autoridad o en el ejercicio indebido del servicio. A todo ello, habría que preguntarse si para hacer saber a los agentes que ya hay una Ley de Uso de la Fuerza, pasó un año, dos meses y 21 días, ¿cuánto habrá de transcurrir para que los judiciales lean, asimilen, razonen, comprendan, retengan y apliquen lo que marca la tan cacareada ley?
18 LA POLITICA
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Premian a mil niños en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2008-2009 SARAHÍ PÉREZ/ EDUARDO MEJÍA REPORTEROS
“
Los sistemas educativos de México necesitan la cooperación de los mejores alumnos, quienes deben influir en sus compañeros, en sus amigos y sus familiares para mejorar la educación en el país”, aseguró el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, en el marco de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2008-2009. En el evento, un total de mil estudiantes de sexto de primaria de toda la República fueron premiados por haber destacado de entre los 2 millones 250 mil alumnos, por lo cual recibirán una beca para sus estudios de secundaria y llevarán a cabo actividades cívicas, culturales y recreativas en la Ciudad de México, del 13 al 16 de julio. Durante la ceremonia de inauguración en la sede de la SEP, en la cual estuvieron presentes los niños procedentes de escuelas urbanas, rurales y particulares de todo el país, el funcionario precisó que para un secretario de Educación no hay nada más bonito que estar con los mil alumnos más brillantes de México. Por ello, los conminó a empezar a leer sin ilustraciones y nunca dejar el hábito de la lectu-
¡
Los triunfadores tendrán beca en nivel secundaria. ra, pues destacó que “leer les ayudará a entender la vida y la sociedad en la que nos encontramos”. Durante su estancia en la capital del país, los mil niños tendrán un encuentro con el presidente Felipe Calderón el próximo jueves 16 de julio, y visitarán lugares como el Museo Nacional de Antropología, la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, la zona arqueológica de Teotihuacán y centros recreativos. De igual manera, los alumnos recibirán una beca de mil pesos mensuales durante la secundaria por parte de la SEP y la Fundación
BBVA-Bancomer, y al finalizar, la Dirección General de Evaluación de la SEP realizará una prueba para seleccionar a 10 estudiantes sobresalientes para otorgarles una beca de mil 200 pesos mensuales para continuar sus estudios de educación media superior. Por otra parte, durante su participación en el evento, el administrador federal de servicios educativos en el Distrito Federal, Luis Ignacio Sánchez, exhortó a los alumnos a convertir las escuelas en espacios donde se genere un modelo a escala de la sociedad que queremos.
Instalan órgano que designará a docentes del país Con la finalidad de transparentar la asignación de plazas docentes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron el Organo de Evaluación Independiente con Carácter Federalista (OEIF) que efectuará las evaluaciones de los futuros profesores del país. Ordenación que responde a los puntos establecidos en la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y que gracias a un primer concurso de esta índole realizado en el proceso de selección de docentes para el ciclo escolar 2008-2009, dio como resultado la creación del OEIF. Al que Alonso Lujambio refirió como un gran reto que se plantea terminar con los vicios de la asignación de estos puestos y la igualdad de oportunidades para los participantes, además de reconocer la voluntad política del SNTE para llegar a este acuerdo a través de la ACE Organo conformado por 70
especialistas en el ámbito de la educación, encargado de dictaminar técnica y académicamente el concurso nacional de plazas docentes, sus anexos técnicos, exámenes y guías de estudio y los criterios de evaluación, seleccionados por la SEP y la SNTE. Y sin tener hasta el momento el número exacto de plazas que serán ofrecidas, informa-
ron que tras la publicación de la convocatoria, podrán registrarse todos los interesados y egresados de las escuelas normalistas a nivel nacional. Rafael Ochoa Guzmán, secretario ejecutivo del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, dijo que “no se trata de reprobar maestros, sino de que sean escogidos los mejores de entre los mejores”.
Se plantea terminar con vicios en la asignación de puestos.
LO DICHO NICHO!, como se los dijimos ayer, nos sigue llegando información de la banda de la PFP, con relación al robadero que dizque se andan traindo los altos jefazos; asegún nos -dicen- se han despachado con la cuchara molera, con una movidota que les ha redituado el guato de melones de varos, y les sigue dando hasta la fecha. NOS NARRAN cabecillas que ya no aguantan la recia, pos ganan tres mil pesos a la quincena, a quienes no les dan chance de batear, y la neta, con ese chivo no pueden sobrevivir y siempre andan a la quinta pregunta. QUE LA ONDA está de las de acá; al personal de las 45 compañías les jinetean los viáticos cuando los mandan de comisión al interior de la República y son 300 federales por compañía, resultando ¡13 mil 500 policías federales! a los que los retrasan por meses, pos les dan a cachos, 15 mil milpas por tatema, resultando más de ¡veinte melones! mensuales, súmele por de perdis cinco años, la lanota que manejan para su provecho, los ratas. SON ya varios abriles que les están haciendo esta transa, según los empinan los de la 26 compañía, que se encuentran en Culiacán, Sinaloa, y puntos circunvecinos. QUIENES nos aseguran n´más los train comisionados en las zonas residenciales, donde cantonean los narcos, ya que les tienen prohibido que paren a nadie, ni anden taloneando, lo que les pagan (tres lucas quincenales) no les alcanza para nada, ya que lo utilizan para sus gastos personales y no les pueden mandar a sus familias una lana, creándoles unas broncas del tamaño de la canica, ya que las ñoras pegan de gritos y muchas tienen que recurrir al sancho para sobrevivir. QUE AL resto cuando los corren se las hacen de pleito ratero y ya no les dan lo que les deben de los mencionados gastos, a otros les entregan sus cheques de sus quincenas que ya camellaron “capados” sin darles ninguna explicación, poniéndoles el dedo de estas raterías que sufren los federales, a los presuntos responsables que son el secretario Genaro García Luna, de quien aseguran se ha enriquecido escandalosamente. YA QUE cuanta con fastuosas residencias con todas las comodidades, buenas y finas ranflas, cuentas bancarias y se da una vida de rey, nunca se le ha investigado por los dichos que está ligado a los mañosos desde hace muchos años y de los cuales recibe gruesas sumas de dinero en dólares, como cuando se le relacionó con un soborno de millones, que recibió presuntamente un cabecilla , que se puso los tenis y se echó a correr, dicen con la protección de Genaro García Luna y otros jefes de aquella época . OTROFOS que nos mencionan los quejosos en la bronca de los fraudes con la pachocha de los viáticos, aparte de Genaro García Luna, son el ese Facundo Rosas, Cárdenas Palomino, un tal Suárez, el general Rodolfo Cruz López, Comisario de las Fuerzas Federales, a quien señalan como el que controla tochos morochos los “biznes” chuecos, que además hace y deshace junto con otros militares de su mismo rango, así como de otrofos grados inferiores. APARTE DE Genaro García Luna, los militares son los que n´más sus chicharrones truenan en la Secretaría de Seguridad Pública Federal, quedaron de darnos la lista completa de ellos con nombres y apellidos. ENTRE otras movidas chuecas, nos sacan a Balcón los querellante, así n´más de chulada, la venta de vales de gasolina y a la banda se la pichicatean o de plano no se los dan tampoco. ENTRE OTRAS ondas iguanas ranas, nos comentan que no tienen buen armamento, las balas se las dan contadas y son recargadas, por eso muchos tiras federales tienen que recurrir a traer sus propios fogones, exponiéndose a que en una bronca hasta salgan bailando y se las hagan gacha por no portar las oficiales, como ya ha sucedido en el resto de ocasiones. URGE QUE intervenga la Contraloría y tome también cartas en el asunto mi compadre, el Presidente de la República, Felipe Calderón, para realizar una auditoria a estos mandos a los que se les acusa de corrupción y malos manejos con el personal de la PFP, corporación que a últimas fechas se ha visto atacada por la delincuencia organizada en forma feroz, matándoles a un guato de elementos, así como también a militares. POR ESTARSE rifando el pellejo con los mañosos, y no es justo que sus propios altos mandos los exploten debe entrar la (OPERACION LIMPIEZA) email:jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 14
DE
JULIO
DE
2009
el dinero
13.90
unomásuno
Se desploma 17.8% Inversión Fija Bruta en abril: INEGI Es la reducción más fuerte desde 1995
E
Se estabiliza la ocupación de migrantes.
Proyecta BM baja de siete por ciento en remesas a México este año Washington.- México experimentará este año una caída de 7.0 por ciento en el flujo de remesas respecto de 2008, por abajo de lo que sugerían las actuales proyecciones, reveló hoy el Banco Mundial (BM). Esta revisión sería resultado de lo que el economista del Banco Mundial, Dilip Ratha, dijo, son indicios de que el impacto de la crisis económica en Estados Unidos sobre los inmigrantes mexicanos, será después de todo menos severo. “Existen indicios de que la ocupación de inmigrantes está estabilizándose en varios sectores”, dijo Ratha al intervenir este día en una conferencia sobre migración y remesas. Un nuevo informe dado a conocer por el BM señaló que uno de los sectores donde la estabilización es aparente es el de la construcción, uno de los que más inmigrantes ocupa. De acuerdo con el mismo, hasta junio pasado el flujo de remesas hacia México ha caído 11 por ciento con respecto al mismo periodo de 2008. Ratha dijo que las proyecciones apuntan a señalar que los flujos de remesas hacia México bajarán 7.0 por ciento a finales de 2009. El informe precisó que aunque existen reportes de una desaceleración en los nuevos flujos de migración, hay poca evidencia de que muchos de los inmigrantes estén retornando a sus países en grandes números. En cambio, dijo, existen datos que muestran que muchos de los inmigrantes no están dispuestos a volver a sus países debido a la precaria situación que enfrentan. Citó estadísticas según las cuales el periodo de estadía de los nuevos inmigrantes provenientes de México fue de 15 meses en 2007, en contraste con los siete meses que promediaban en 1994. “El hecho de que la situación aquí sea difícil, no quiere decir que la situación en sus lugares de origen sea mejor”, dijo Ratha al ser cuestionado al respecto. De acuerdo con el Banco Mundial, en 2008 México se ubicó como el tercer país del mundo receptor de remesas con 26.3 mil millones de dólares, superado sólo por India y China.
n abril de este año la Inversión Fija Bruta en México se redujo 17.8 por ciento en términos reales con relación a la de igual mes de un año antes, la más fuerte desde 1995, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Explicó que este comportamiento a tasa anual se vio influido a la baja por el hecho de que en 2008 el periodo de la Semana Santa se ubicó en marzo, mientras que en este año ocurrió en abril, teniéndose en el cuarto mes de 2009 un menor número de días laborables que el mismo mes del año anterior. Por componentes, los gastos en maquinaria y equipo total se redujeron 30.2 por ciento a tasa anual, mientras que la construcción presentó un retroceso anual de 8.5 por ciento en abril pasado, añadió en un comunicado. Datos estadísticos del organismo muestran que la Inversión Fija Bruta en abril de este año ligó seis meses consecutivos con bajas a tasa anual y registró su peor caída desde principios de 1995, cuando se contrajo a tasa cercanas a 20 por ciento. Con base en el Sistema de Cuentas Nacionales de México, puntualizó que la inversión fija bruta en maquinaria y equipo total cayó 30.2 por ciento a tasa anual
Se redujo considerablemente la adquisición de automotores. en abril de 2009. Por componentes, los gastos de origen importado descendieron 31.1 por ciento en igual mes. Ello como resultado de reducciones en las compras de aparatos mecánicos, calderas y sus partes; máquinas y material eléctrico; vehículos terrestres y sus partes; aeronaves y sus partes; instrumentos y aparatos de óptica y médicos; y productos de fundición de hierro o acero, principalmente. En tanto, los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional fueron menores en 27.5 por ciento en abril pasado respecto a los del mismo mes de 2008.
A su interior, disminuyeron las adquisiciones de automóviles y camionetas; camiones y tractocamiones; equipo ferroviario; carrocerías y remolques; maquinaria y equipo para la construcción; cables de conducción eléctrica; y muebles, excepto cocinas, fundamentalmente. Por su parte, los gastos realizados en la construcción en abril retrocedieron 8.5 por ciento respecto a los de igual mes de 2008, ante menores obras de edificación de vivienda; de inmuebles comerciales, institucionales y de servicios, y de naves y plantas industriales, básicamente.
En ascenso el dólar, Cierra BMV con alza de 1.25%; cierra hasta en 13.90 impulsa sector financiero de EU El peso mexicano perdió 10 centavos frente al dólar respecto al cierre anterior, luego que éste se vendió en un máximo de 13.90 pesos, mientras su mínimo a la compra fue de 13.30 pesos en ventanillas de sucursales bancarias del Distrito Federal. En la jornada de ayer, la moneda mexicana cedió hasta 22 centavos respecto al euro, que se ubicó a la venta en un máximo de 19.55 pesos. Por su parte, el Banco de México (Banxico) fijó en 13.8105 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en el país.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una ganancia de 1.25 por ciento, animada por Wall Street, tras mejores expectativas sobre el sector financiero, luego de que elevaron la recomendación a Goldman Sachs. De esta manera, su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), acumuló cuatro jornadas consecutivas de alzas, al sumar hoy 295.70 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 23 mil 951.96 unidades. El mercado subió básicamente por el sector financiero de Estados Unidos porque le subieron la recomendación a compra a Goldman Sachs, explicó el analista de Actinver Casa de Bolsa, Jaime Ascencio. “Hay expectativas de que los precios de acciones de los bancos pueden crecer todavía 15 por ciento en lo que resta del año y eso es bueno”, y agregó que lo anterior renovó las expectativas de que los resultados del sector financiero fueran mejores al segundo trimestre.
M A R T E S 14
DE
JULIO
DE
2009
el mundo unomásuno
“Fidelidad a la ley”: Sonia Sotomayor
Sonia Sotomayor.
Washington.- Sonia Sotomayor, candidata para el Tribunal Supremo de Estados Unidos, dijo ayer que su filosofía judicial es “la fidelidad a la ley”, en la primera audiencia en el Senado, que debe aprobar su designación. “La tarea de un juez no es hacer la ley, sino aplicarla”, dijo Sotomayor. En la audiencia, los republicanos pusie-
Busca Raúl Castro postura común con Argelia ante cumbre de NOAL Madrid.- El presidente cubano, Raúl Castro, se reunió ayer con su colega de Argelia, Abdelaziz Bouteflika, para adoptar una postura común de cara a la XV Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados (NOAL), que se iniciará mañana en Egipto. La reunión entre Castro y Bouteflika se llevó a cabo a puerta cerrada en la residencia de Estado de Zeralday de Argel y se centró en la próxima reunión del NOAL. La oficina de prensa de la presidencia de Argelia informó en un comunicado que los líderes conversaron sobre sus posturas que llevarán a la reunión del miércoles y jueves en Egipto, y de sus relaciones bilaterales. Además, Castro y Bouteflika intercambiaron puntos de vista sobre varias cuestiones internacionales de interés común y examinaron los avances de su cooperación en materia de salud, según el comunicado oficial, difundido por el diario argelino, La Tribuna, en su sitio web. “Ambos jefes de Estado examinaron las vías para reforzar la cooperación bilateral y otras cuestiones de interés común”, destacó la nota oficial de la presidencia argelina, sin dar mayores detalles del encuentro. El presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros de Cuba llegó la víspera a Argel, capital Argelina, para una visita de tres días, la segunda de este año luego de la que realizó el 7 de febrero. Castro, quien desde julio de 2006, tomó la dirección de Cuba por la enfermedad de su hermano Fidel Castro, fue recibido con todos los honores en el aeropuerto internacional de “Houari Boumediene”, de Argel, por el propio Bouteflika y un comité de honor. Tras la ceremonia oficial de bienvenida, en la que se interpretaron los himnos nacionales de Cuba y Argelia, el líder visitante fue trasladado a la residencia presidencial donde pasó la noche. Los presidentes celebraron una reunión informal, cuyo contenido no fue revelado, aunque según la prensa argelina fueron tratadas cuestiones personales y el estado de salud de Fidel Castro, quien visitó siete veces Argelia como presidente de Cuba.
Raúl Castro.
ron en duda su neutralidad, pero la magistrada reafirmó en su declaración su compromiso con “la imparcialidad” de la justicia. “Mis experiencias personales y profesionales me ayudan a escuchar y a entender, pero la ley siempre dirige el resultado en todos los casos”, dijo Sotomayor. La magistrada, de 55 años, aseguró que su historial como jueza de primera
instancia y ahora en un tribunal de apelaciones refleja que ha interpretado la ley de acuerdo con los términos marcados por el Congreso y que se ha adherido a los precedentes legales. Sotomayor leyó su declaración, de dos páginas, cinco horas después del inicio de la sesión, en una sala abarrotada del Edificio Hart del Congreso.
Canadá pedirá visas a mexicanos El gobierno de México impulsará que la medida sea revocada ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
C
anadá anunció ayer que pedirá visas a los ciudadanos mexicanos a partir de ayer, debido a un aumento en el número de refugiados de esa nacionalidad, cuyo número de triplicó desde 2005. El ministro de inmigración de Canadá, Jason Kenney, anunció que dos países, que son fuente principal de refugiados: México y la República Checa, necesitarán visa para entrar a Canadá. Mediante un comunicado de prensa, el gobierno de México lamentó la decisión del gobierno de Canadá, anunciada el día de ayer, de imponer visas a nacionales mexicanos que viajen como turistas a ese país, medida que las autoridades canadienses informaron obedece al incremento sustancial de solicitudes de refugio fraudulentas por parte de nacionales mexicanos. Durante los últimos meses, México ha mantenido consultas con las autoridades canadienses para buscar otras medidas que atiendan la problemática de las solicitudes
Jason Kenney, ministro de inmigración de Canadá. fraudulentas, por lo que continuará impulsando acciones a fin de que la medida canadiense pueda ser modificada lo más pronto posible. El gobierno mexicano dijo que dará seguimiento cercano a la medida anunciada por Canadá, con el interés de que se realice de manera eficaz, con respeto a los derechos de los mexicanos y con una reducida afectación a sus planes de viaje a Canadá.
Se mantiene la colaboración con Canadá a fin de que las leyes sean respetadas y el sistema de refugio de ese país sea utilizado con el espíritu encomiable que lo sustenta. Las autoridades mexicanas han detectado que las solicitudes de refugio sin fundamento legítimo responden, en gran medida, a la operación irrestricta de grupos y organizaciones de intermediarios.
Considera OMS a la influenza “imparable” y necesaria la vacuna Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la pandemia de la influenza humana “es imparable” y es necesario que todos los países tengan acceso a la vacuna, en especial recomendó que sea destinada a los trabajadores sanitarios. La directora de investigación sobre vacunas de la OMS, Marie Paule Kieny, señaló que un comité de expertos recomendó que el primer grupo que debe recibir la vacuna sean los trabajadores de salud en todos los países puesto que son los que están en riesgo continuo de contagio.
Kieny señaló en rueda de prensa que después de una reunión de expertos celebrada en la sede de la organización el pasado 7 de julio, se llegó a la conclusión de que los trabajadores sanitarios serán los primeros en recibir la vacuna. Asimismo, el Comité de Expertos de la OMS recomendó a su directora general, Margaret Chan, que cada gobierno deberá decidir de acuerdo a las condiciones particulares de los efectos y propagación del virus en cada país, cuáles serán los grupos que seguirán en la línea para ser vacunados.
La vacuna deberá ser accesible.
M A R T E S 14 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
petición de la Cámara de Diputados, la Procuraduría General de la República (PGR) informó de la creación de un grupo especializado en el combate al robo, comercialización ilegal y exportación del patrimonio histórico y artístico del país, al establecer que criminales en connivencia con traficantes internacionales, han sacado clandestinamente del territorio nacional, invaluables piezas arqueológicas y de arte, principalmente sacro. En atención a un punto de acuerdo aprobado por la Cmisión Permanente del Congreso de la Unión, la PGR informó a la Cámara de Diputados que en la actualidad existen un total de 85 averiguaciones previas por el delito de violación a la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. En respuesta al punto de acuerdo en el que se solicita información respecto a los programas, acciones y, en su caso, resultados del combate de los delitos contra el patrimonio cultural de la nación, la PGR señaló que ha creado un área exclusivamente dedicada a la investigación de los delitos relacionados contra el robo y tráfico de bienes culturales. En el documento se explica que para ello se conformó un grupo dentro de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, integrado con agentes del Ministerio Público, el cual se encarga de realizar dichas investigaciones en cualquier parte de la República. Asimismo, se informa que se contempla al tráfico de bienes culturales como fenómeno global, ya que es realizado por grupos organizados dedicados al robo, comercialización y exportación de arte, entendiendo el fenómeno como una de las actividades delictivas que mayores ganancias dejan a los traficantes en el mundo. Si dichos bienes son localizados fuera del país se establece coordinación inmediata con la Secretaría de
DE
JULIO
DE
2009
cultura unomásuno
Impune saqueo del patrimonio
Invaluables piezas arqueológicas y arte fueron sacadas clandestinamente del país
Se hará un catálogo de bienes culturales e históricos. Relaciones Exteriores para que por la vía diplomática y por la asistencia jurídica internacional se realicen las acciones necesarias para el aseguramiento y repatriación de dichos bienes, así como también la acreditación y la probable aplicación penal de quien resulte responsable. En este sentido, la PGR destaca que una vez que se tiene conocimiento de que existe un bien cultural robado en territorio nacional, se realizan las averiguaciones respectivas que lleven a su aseguramiento y aplicar las sanciones correspondientes a las personas que se ven involucradas en este delito federal.
De igual forma, precisó que se trabaja para crear un catálogo nacional de bienes culturales robados, debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sólo cuenta con un inventario parcial que no incluye muchos de los objetos sustraídos, sobre todo de arte sacro y piezas arqueológicas, ya que resulta una herramienta indispensable para la investigación y recuperación de éstos. Respecto a las acciones preventivas que se están tomando, precisó que éstas se dan a conocer a la sociedad a través de pósteres, cartelones y trípticos proporcionados por la Dirección
General de Comunicación Social de la PGR y en donde se estipulan las sanciones que se aplican a las personas que se involucren es estos delitos. Hay que precisar que el pasado 21 de abril, el Pleno Camaral aprobó un punto de acuerdo impulsado por el diputado del PAN, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, quien señaló que el comercio ilegal de bienes culturales "es un delito lamentablemente frecuente, en donde los estados, particularmente del sureste y occidente del país, son los que registran una mayor incidencia de saqueo arqueológico, según datos del INAH".
Concluye limpieza de cabezas olmecas Los monumentos fueron rociados con jugo de uva, aceite y sal por tres personas que pretendían realizar algún tipo de ritual, las cuales fueron detenidas Después de un intenso proceso de limpieza, las 23 cabezas de piedra que dejó la comunidad olmeca en México hace más de 2 mil años, lucen completamente restauradas después del ataque vandálico que sufrieron en enero pasado, informó ayer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los monumentos, situados en el parque arqueológico de La Venta, en Tabasco, fueron rociados con jugo de uva, aceite y sal por tres personas -una
de ellas estadounidense- que pretendían realizar algún tipo de ritual y que fueron detenidas. Las cabezas, hechas de roca basáltica, arenisca y serpentina, varían entre las cuatro y las 35 toneladas de peso. Su limpieza se ha hecho en dos etapas: primero se retiraron las manchas para proceder después a un lavado integral con agua destilada y canazol (jabón especial para piedras), cuya reacción produce suficiente espuma para retirar suciedad, arcilla y microflora.
A pesar de que sólo 23 de las 50 piezas se vieron afectadas -entre ellas la emblemática Cabeza Colosal-, una vez retiradas las manchas se ha procedido a limpiar todo el conjunto. Las 50 esculturas están en el sitio arqueológico considerado el más antiguo de la cultura olmeca en el país, inaugurado en 1957, y administrado por el gobierno estatal. Están consideradas el principal acervo de esta civilización prehispánica que se desarrolló entre el 600 y el 400 a.C.
Ya están restauradas.
22 CULTURA MIGUEL ANGEL MUÑOZ COLABORADOR
E
l crítico norteamericano del New York Times, John Russell, reeditó el libro Matisse, father and son. Russell escribió la crónica de esa familia mítica reconstruyendo los espacios de recuerdo -París, Provenza, Nueva York después y de nuevo la Europa rota- al hilo de la relación difícil que sólo el tiempo ha de convertir en complicidad. Una historia interlineal que retrata la vida intelectual, cultural y estética de Henri y Pierre Matisse, dos personajes que revolucionaron el arte del siglo XX. Henri es, sin duda, la figura menos cuestionada entre los ilusos transformistas que cambiaron el arte. Su apuesta artística eludió cualquier lucha estilística, formal o de escuela, para incidir en los problemas de la percepción pura de estructuras y colores en la superficie del cuadro. Su forma vital de pintar, forjada en las claves del fauvismo y distendida con apenas rectificaciones a lo largo de una vida intensa, nos habla hoy con igual intensidad que entonces: sus obras son universos cromáticos que nos deslumbran en un juego de asociaciones formales idénticos y, sin embargo, hecho de matices. Figuras, interiores, paisajes y naturalezas matizadas por una luz poderosa que los multiplica en mundos de arte infinitos. Pierre, el hijo, fue otro gran protagonista en la escena artística moderna. Su legendaria galería neoyorquina marcaba hasta hace poco las pautas del diálogo imposible entre el viejo arte europeo -de cuño radical y mirada nostálgica- y la plástica que la sensibilidad contemporánea ha consolidado en la última década experimental y rupturista, mediática y tangencialmente antihistórica, alejada de cualquier genealogía lineal con el pasado. Pierre Matisse fue el hijo menor del pintor. Crecido en el estudio y educado en los secretos del taller de su padre. Con pretensiones artísticas también, descubrió en sus tempranos 20, las dificultades de identidad que suelen acompañar a los grandes hombres. Buscó otros rumbos y latitudes pero sin ninguna urgencia del desarraigo ni la crispación del malentendido, era sencillamente el hijo de Matisse, que orientaba su envidiable formación por derroteros afines, el comercio y la promoción del mejor arte europeo. Russell es admirador del pintor, amigo íntimo del galerista y a menudo el testigo incómodo de 50 años de arte nuevo. Además, se ha hundido en los dos millares de cartas inéditas del archivo personal de Matisse, del que nada menos que 800 cartas dibujan el discurrir artístico del siglo XX. Los 60 años de la galería Matisse son una parcela definitiva de la historia del arte moderno, de la difusión internacional y fortuna definitiva de algunos de los grandes nombres del mejor arte: Miró, Giacometti, Balthus, Matta, Lam, Saura, Millares, Canogar, Chagall, Dubuffet y desde luego, Matisse.
unomásuno
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
Henri y Pierre Matisse: la herencia estética y cultural Una historia interlineal que retrata la vida intelectual, cultural y estética de Henri y Pierre Matisse, dos pesonajes que revolucionaron el arte del siglo XX
Odalisca con magnolia de Henry Matisse. Un excelente análisis objetivo y crítico de Russel, han evitado la tentación de realizar un libro de cartas ilustres para sumergirse en una trama narrativa que describe admirablemente los tiempos divergentes de las curiosas personalidades que compartieron inquietudes con Matisse. Sabe templar las tensiones personales de padre e hijo en los años duros -separación, divorcio recíproco, malentendidos domésticos- con el relato impecable de su consolidación profesional en un tiempo donde todavía los viejos marchantes ejercían con fuerza Kahnweiler, Loewe, Maegth y Castelli más tarde-. Curiosamente Henri Matisse acabó por ser el confidente más íntimo de su hijo y sus cartas son el mejor documento para entender las figuras del arte nuevo en aquellos años inciertos. Los recién llegados apelaban al viejo Matisse con gesto cómplice. El retrato de algunos artistas destaca con energía propia. Balthus, obsesionado por un microrrealismo inquietante, fantaseado pretensiones aristocráticas y a la cara de escenarios de prestigios. Roberto Matta, siempre un inquilino inestable entre Breton y su fascinada cohorte femenina. Sin embargo, Matisse asegura: "Mis artistas me hacen". Y una secuencia de colecciones irrepetibles colaboran en la trama, como James Thrall Soby, "Mister Modernidad", en los 30 neoyorquinos, la voz más fiable en las adquisiones de
los grandes museos en formación. También, el actor Edward G. Robinson, Chrysler, Pulitzer, el iracundo doctor Barnes, los Guggemheim, Vanderbilt, Rockefeller… Pierre Matisse organizó la exposi-
Es una ventana a la historia del arte moderno. ción Artist in Exile en marzo de 1942. Conseguía aunar contrarios y presentar conjuntamente la mejor muestra de arte europeo que el exilio había confinado en Nueva York. La foto es en sí misma una época: Matta, Zadkine, Tanguy, Ernst, Chagall, Léger, Breton, Mondrian, Masson, Otzenfant… Presencias, es cierto, que sólo el Café de Flore en París, el Greco en Roma o el French Club del Soho londinense habían conseguido reunir en años de fascinación europea. Del cast of characters que escapa del libro el caso de Miró es excepcional.
Son más de 300 cartas que trazan un perfil inédito del artista catalán. Matisse lleva el arte y la persona de Miró a Norteamérica. Lucha como nadie por encontrarle un mercado. Pero lo que es quizá más admirable, lo sostuvo moralmente durante los negros años de la posguerra en Mallorca. Miró estaba solo, encerrado en su estudio entendiendo más bien a medias la tenebrosa noche del entorno. Encontró en Pierre Matisse, además del inapreciable apoyo material a menudo heroico, el estímulo atento y sensible en aquellos años curiosamente de fuerte creatividad. Pierre supo escoger a sus clientes con esmero y tiempo. Paradójicamente los más modernos le llevarían a los grandes museos. Su estrategia se centraba en la potencia de las obras y desatendía en el ámbito anecdótico los gustos del coleccionista, al que desafiaba a acertar. "Hay buenas compañías y desagradables atentados a la placidez de la sala de estar", les advertía. Henri Rousseau, “La lucha de un tigre con un fúfalo”, de 1908; Miró, Cabeza de mujer, 1938; los Dubuffet y La montagne de Balthus, le han dado la razón. El inventario de bienes de la galería a la muerte de Matisse (1989) fue adquirido por Sotheby's y Acquavela por ciento 43 millones de dólares. El ensayo de John Russell despierta no sólo todos los sentidos, sino también nos hace en cada párrafo despertar la envidia que provoca un excelente crítico de arte, sino también un testigo incomparable del siglo XX.
MARTES 14
DE
JULIO
DE
2009
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡152 años de Feria de las Flores! Ciudad de México.- Se realiza la Feria de las Flores de San Angel en su 152 aniversario, en la delegación Alvaro Obregón del DF, con eventos culturales, artísticos, premios, concursos y exposiciones en Museos
Gloria Trevi
"Diego Rivera", "Carrillo Gil", "Soumaya" y "Carmen"… EL PATRONATO DE LA FERIA la encabezan Carmen Mendoza (presidenta) y Martha Camarena (Vicepresidenta)… SE DESARROLLA la Feria del 11 al 19 de julio… EL ING. JOSE LUIS ZAMORA TAPIA, jefe de gobierno delegacional en Alvaro Obregón, asiste a la mayoría de los eventos. El sábado pasado se procedió a la plantación de la Dalia en la Plaza de San Jacinto y el domingo en el Parque en la Bombilla, en donde los floriculturistas exponen sus artesanías… LA CORONACION de las Princesas de la Feria en la Plaza de San Jacinto fue un éxito… EL TRADICIONL CONCURSO de los balcones tuvo los siguientes ganadores: primero, Fonda de San Angel; segundo, restaurante María Bonita y tercera Restaurante San Angel Inn… MENCIONES honoríficas para Centro Cultural San Angel y licenciada Ingrid Gutiérrez Tapia de Frontera 26… SE PRESENTAN CONCIERTOS de jazz, actuaciones de "La Trova de la ciudad de México",
exposiciones fotográficas, venta de orquídeas, cactus, plantas, flores y fertilizantes, talleres de artes plásticas, conferencias… EL VIERNES 17, concierto de gala con la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Marina en la Iglesia de San Jacinto, a las 20:00 horas. Rostros, Nombres y Noticias "LOS QUE SE QUEDAN", en el documental del director Juan Carlos Rulfo que gentilmente llevó la señora Margarita Zavala a la Cumbre del G8 en Italia. "Estoy muy agradecido con la esposa del Presidente Calderón", dice Rulfo. "Es una película que promueve una visión de México", comenta Rulfo… ANTONIO BANDERAS fue premiado en el Festival de Cine de Karlovy Vary por su trayectoria. Banderas comenzó su carrera en 1982, cuando contaba 22 años de edad y actuó en la película de Pedro Almodóvar "Laberinto de pasiones"… DANIELA ROMO colabora en el segundo disco de estudio del grupo "Bengala". "Oro", el primer sencillo de "Bengala" ya se escucha en la radio… LILA DOWNS, cantante oaxaqueña, ofreció un recital en el "Club Soda" de Montreal, Canadá… Remolino de notas RIVALIZAN en actuaciones las cinco actrices de la obra "Entre mujeres": Jacqueline Andere, Isaura Espinoza, Margarita Gralia, Rebecca Jones y Silvia Pasquel en el "Teatro 11 de julio"… GLORIA TREVI actuará el 15 de agosto en el Auditorio Nacional… Pensamiento de hoy Hay que cometer menos errores en nuestra vida… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI brilla en los micrófonos de unomásuno-Radio", como conductor, en 34 frecuencias del Grupo Radiorama. ricardoperete@yahoo.c om.mx
N
ueva York, EU.- La sexta película de Harry Potter será estrenada el miércoles y seguramente será otro gran éxito para el niño mago, pero respecto al final de la serie que ya comenzó a ser filmado, el director David Yates aseguró que "aún no han visto nada". Harry Potter y El Misterio del Príncipe, en la cual se unen el romance, la magia y la comedia mientras vuelan las hormonas de los adolescentes de la escuela de brujería Hogwarts, ha recibido excelentes críticas y ya se han agotado las entradas en cientos de cines para el día de su estreno. Basada en las siete novelas de la escritora británica J.K. Rowling, que han vendido más de 400 millones de copias, la franquicia cinematográfica ha recaudado hasta ahora 4 mil 500 millones de dólares en el mundo para el estudio Warner Bros, que es propiedad de Time Warner Inc. El final de la serie será dividido en dos cintas y su filmación comenzó hace cinco meses para concluir en cerca de un año. La primera parte de "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte" será lanzada a fines del 2010, mientras que el estreno de la segunda entrega está planeada
Llega El misterio del Príncipe Se unen el romance, la magia y la comedia mientras vuelan las hormonas de los adolescentes de la escuela de brujería Hogwarts; ha recibido excelentes críticas y ya se han agotado las entradas en cientos de cines para el día de su estreno
Se espera otro gran éxito de este filme. para el 2011. "Las personas están siendo muy amables acerca de lo que han visto en Harry Potter y el
Misterio del Príncipe y creo que aún no han visto nada", dijo en una entrevista Yates, quien dirigió la quinta y sexta películas
de Harry Potter y realizará las últimas dos. "(La primera parte) es como una película en la calle, refugiados que son perseguidos por todas estas personas que los quieren matar. Es bastante intensa", señaló. "Luego, el último filme es como una gran ópera, gran épica, posee más escenas que cualquier otra". En el sitio de internet Rottentomatoes.com, que reúne críticas de películas, un 96 por ciento de los críticos aprobaron Harry Potter y el Misterio del Príncipe. La revista Variety señaló que la película seguramente estará entre los dos o tres filmes de mayor recaudación de este año. Chris Columbus dirigió las primeras dos películas de Harry Potter, mientras Alfonso Cuarón realizó la tercera y Mike Newell adaptó la cuarta, antes de que Yates tomara el control de las últimas cuatro cintas. "Despierto en la mañana y pienso en Potter, me acuesto y pienso en Potter. Cuando termine creo que habré pasado siete años haciendo Potter", expresó Yates. "Es un desafío llevar esta enorme cosa a una conclusión y no dejaré que eso se me escape y ver que otra persona lo haga. No podría dejarlo ir, es demasiado adictivo, demasiado compulsivo, demasiado divertido".
Filma Ana de la Reguera con Bruce Willis Nueva York.- La actriz mexicana Ana de la Reguera rueda en Nueva York junto al conocido actor Bruce Willis su nueva participación en el cine estadounidense, la comedia "A Couple of Dicks", que llegará a la gran pantalla en febrero de 2010. "El rodaje va súper bien. Viendo trabajar a un actor con tanta experiencia como Bruce Willis se aprende mucho", dijo De la Reguera en una entrevista en Nueva York, donde rodará hasta el próximo 6 de agosto su nueva apuesta cinematográfica, una película llena de humor y dirigida por Kevin Smith ("Clerks" y "Dogma"). De la Reguera (Veracruz, 1977),
protagonista de filmes como "Nacho libre" (2006), en la que compartió cartel con Jack Black, o el título independiente "Paraíso Travel", interpreta ahora a una mexicana llamada Gabriela, que se ve envuelta en una serie de malentendidos cuando un par de policías la descubren en el maletero de un auto. Los agentes son Bruce Willis ("The Sixth Sense", "Live Free or Die Hard") y Sean William Scott ("American Pie", "Role Models"), quienes protagonizan junto a la bella Gabriela "escenas llenas de humor y enredos porque la comunicación entre los tres se hace imposible, ya que la chica sólo habla español".
Feliz de trabajar con Bruce.
24 ESPECTACULOS
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Botti y Miguel Angel los expulsados “El Travieso” fue favorecido por personajes de la farándula
D
DASDSA
espués de ser expulsados y tras el voto del público, Samuel y Fabiola regresaron a la competencia. El programa se acerca a su final y los duelos continúan. Esta semana el programa inició con un recuento de lo ocurrido la semana pasada, ya que el show no se transmitió en vivo debido a las elecciones. El primer duelo de la noche fue entre el veracruzano Samuel y la regiomontana Myriam, Samuel cantó con mariachi y las críticas de los jueces no fueron buenas, pues calificaron su actuación de “sobreactuada”. Por su parte, Myriam impactó con su voz al interpretar “Evidencias” de Ana
Gabriel, derribando así al contrincante de Veracruz. El siguiente enfrentamiento fue entre Juan Rivera y el Travieso, el boxeador fue derrotado por el cantante grupero. Botti cantó “A labio dulce” y Nadia interptretó con mariachi “Inocente pobre amiga” mostrando los dos su mejor arma, Luis Armando (Paolo Botti) salió derrotado. La noche fue de idas y vueltas, los expulsados, Samuel, “El Travieso”, Botti y Miguel Angel este último se enfrentó a Fabiola para que sólo uno de los dos regresara a la competencia, pero al final del programa Samuel y la guatemalteca pudieron regresar.
La polémica entre Paolo Botti y “El Travieso” Arce que inició la semana pasada, tuvo su resolución esta semana, como actividad para saber quién abandonaría el programa, se entrevistó a personalidades de la farándula, para que dijeran a quién preferían, “El Travieso” Arce fue favorecido por 3 de 5 votos. Arce ofreció disculpas por su comportamiento y le prometió a la gente que daría su máximo. Los expulsados Miguel Angel y Paolo Botti resultaron, por decisión del público y del jurado, expulsados.
Tatiana gana batalla legal AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Por instrumento número 41,883 de fecha 13 julio de 2009, ante el suscrito notario, la señora MARTHA ELENA OROZCO GONZÁLEZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión Testamentaria del señor JORGE FERNANDO KEYMOLEN SAMANO, y así mismo aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. México, D.F., a 13 de Julio del 2009.
JUZGADO OCTAVO EXP. 233/2009-C EDICTOS Eduardo Cuevas Casamitjana, apoderado de la quejosa MARÍA CONCEPCIÓN JACOB MARTÍNEZ, por su propio derecho, solicitó el amparo y protección de la Justicia Federal en contra actos de los JUEZ DÉCIMO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO y DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIA EN TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, consistente en todo lo actuado en el juicio ordinario civil 1094/2007. En el juicio de amparo 233/2009-C, se han señalado las DIEZ HORAS DEL DIA DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL NUEVE, para que tenga verificativo la audiencia constitucional, en la que figura como tercero perjudicada Juana Rodríguez Aldana y como se desconoce el domicilio actual y correcto de la tercero perjudicada, se ordena su notificación por edictos, para que se presente dentro del término de TREINTA DIAS, contados del siguiente al de la última notificación, en el local de este Juzgado Octavo de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado federal, las copias de traslado correspondientes. Si no se presenta en ese término, por sí, por apoderado o por gestor que puedan representarlo, se seguirá el juicio en su rebeldía y las ulteriores notificaciones les surtirán por lista que se fija en los estrados de este órgano de control constitucional. Naucalpan de Juárez, Estado de México, 12 de junio de 2009. LA SECRETARIA LIC. MONTSERRAT MENÉNDEZ ROTA.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., julio 2 de 2009. Por escritura 56,052, libro 1284, de 15 de junio del año 2009, los señores MARIA RICARDA GUADALUPE, LUIS JULIO, JOSÉ FELIPE, MARÍA DE LOURDES, ALFREDO, JAIME, PEDRO SERGIO, MARCO ANTONIO y LAURA, de apellidos VÁZQUEZ GONZÁLEZ, así como la señora AGUSTINA GONZÁLEZ HERNANDEZ, en su carácter de presuntos herederos y de cónyuge supérstite de la sucesión, iniciaron en la notaría a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario 47 del Distrito Federal, la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ GUADALUPE VÁZQUEZ BOTELLO, reconociéndose los nueve primeros como únicos y universales herederos y a la última el derecho a percibir gananciales. Asimismo el señor ALFREDO VÁZQUEZ GONZÁLEZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228, DEL D.F. EN SUPLENCIA Y POR AUSENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL
Por escritura número 16,560 volumen número 410 de fecha 29 de mayo del 2009, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ROSA MARIA SÁNCHEZ SANDOVAL, que otorgaron los señores ROSA ANGÉLICA OLMOS SÁNCHEZ, MIGUEL ÁNGEL OLMOS SÁNCHEZ, JUAN CARLOS OLMOS SÁNCHEZ, MARIA DE LOURDES OLMOS SANCHEZ Y JOSÉ EMMANUEL OLMOS SÁNCHEZ, todos ellos en su carácter de descendientes, representados en ese acto por su apoderada general la señora GEORGINA AZUARA NAJERA; con la comparecencia y petición del señor FRANCISCO JAVIER OLMOS SÁNCHEZ, en su carácter de descendiente, y en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Intestamentaria. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los Artículos sesenta y ocho, sesenta y nueve y setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México; y del Artículo cuatro punto setenta y siete del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veintinueve días del mes de mayo del año dos mil mueve. EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 27,079 de fecha 2 de julio del año 2009, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora JUANA ROBLES HERNANDEZ, que otorgó el señor AURELIO MARTINEZ FIGUEROA, en su carácter de único y universal heredero instituído y Albacea designada, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal.
EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
México, D.F. a 2 de julio de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Que por escritura ante mí, 41,827 de 29 de junio de 2009, los señores HORACIO Y DIANA, ambos de apellidos RODRIGUEZ VILLORDO, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora MARIA LUISA VILLORDO SANCHEZ, y aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y la señora DIANA RODRIGUEZ VILLORDO, aceptó el cargo de albacea en la testamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 9 de Julio de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
Monterrey.- Los hijos de la cantante Tatiana Palacios Chapa, mejor conocida como “La Reina de los Niños”, obtuvieron sus pasaportes para viajar libremente fuera de México, después de haber atravesado una batalla legal de ocho años con el padre de éstos. Así lo estipuló el día de ayer un comunicado de prensa, según el cual los hijos de “La Reina de los Niños” tienen la libertad de viajar por todo el mundo, si así lo quisieran, por lo que este lunes, con base en la ley y luego de cumplir con los requisitos necesarios, la intérprete recibirá los documentos oficiales respectivos. AVISO NOTARIAL
Por escritura No. 20,083, de fecha 2 de Julio de 2009 ante mí, Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 D.F., actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría 78 del D.F., a cargo del Licenciado Miguel Ángel Zamora Valencia, la señora SUSANA LUVIANO CASTILLO, aceptó la herencia como única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes del señor HERMENEGILDO CHAVEZ CRUZ. El señor JULIO OMAR CHAVEZ LUVIANO, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la sucesión. Esta publicación se hace con fundamento y para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F. México, D.F., a 3 de Julio de 2009. El Notario Nº. 108 Miguel Ángel Zamora y Vega
Por escritura número 16,562 volumen número 402 de fecha 29 de mayo del 2009, otorgada en el Protocolo a mi cargo, se tramitó la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor MIGUEL ÁNGEL OLMOS HERNÁNDEZ, que otorgaron los señores ROSA ANGELICA OLMOS SÁNCHEZ, MIGUEL ÁNGEL OLMOS SÁNCHEZ, JUAN CARLOS OLMOS SANCHEZ, MARÍA DE LOURDES OLMOS SANCHEZ Y JOSÉ EMMANUEL OLMOS SÁNCHEZ, todos ellos en su carácter de descendientes, representados en ese acto por su apoderada general la señora GEORGINAAZUARA NAJERA; con la comparecencia y petición del señor FRANCISCO JAVIER OLMOS SÁNCHEZ, en su carácter de descendiente; y en el que manifestaron su conformidad para tramitar en la Vía Notarial la presente Sucesión Testamentaria. En la Ciudad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a los veintinueve días del mes de mayo del año dos mil nueve.
EL NOTARIO PUBLICO No. 17 DEL ESTADO DE MEXICO. LIC. OSCAR ALFREDO CASO BARRERA VÁZQUEZ.
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
25
unomásuno
Llamado de Madero para buscar candidato de unidad en Acción Nacional JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Gustavo Madero, coordinador del PAN en el Senado de la República, hizo un llamado a sus correligionarios para trabajar en la construcción de un candidato de unidad para suceder a Germán Martínez en la dirigencia nacional. Ante la emisión de la convocatoria para elegir al nuevo dirigente nacional panista, destacó la necesidad de “hacer gala de nuestra convicción democrática” para apoyar la decisión mayoritaria de los miembros del partido. Lo ideal sería que surgiera un candidato que logre unificar las propuestas de los distintos grupos, subrayó. “Ojalá que este sea el caso; tener un candidato de unidad sería lo óptimo”, apuntó. “De lo contrario, tendrá que darse un proceso respetuoso, transparente y claro, de tal manera que los que no hayan obtenido el triunfo reconozcan al candidato ganador y lo apoyen democrática e institucionalmente”, precisó Madero Muñoz. “El presidente Calderón solamente tiene un voto; es como cualquier otro. Aquí no podemos hablar de un candidato del presidente Calderón”, asentó. El Partido Acción Nacional “no está fuera de la contienda presidencial”, afirmó el coordinador de los senadores panistas al comentar los resultados adversos obtenidos el pasado 5 de julio, ya que uno de cada tres mexicanos votó por el PAN y ese es un porcentaje “fuerte” que el partido ha logrado históricamente. Con ese nivel de preferencias, dijo, Acción Nacional ha podido ganar la presidencia de la República en dos ocasiones, y habremos de remontar ese porcentaje para convertirnos en mayoría rumbo a la presidencia en el 2012.
El PAN no está fuera de la contienda electoral.
Imparable, influenza AH1N1 Se toman medidas en Yucatán, después de niño muerto, y la Secretaría de Salud da cifras a nivel nacional e internacional NOEL SAMAYOA REPORTERO
"
No buscamos aislar al estado, solamente se dispondrá de retenes en las carreteras que conducen a Cancún, así como la de Campeche", subrayó el secretario de Salud de Yucatán, alvaro Quijano Vivas. Lo dijo después de la muerte de un niño de cinco años, la madrugada del domingo en el Hospital de la Amistad CoreaMéxico, en Mérida, Yucatán, donde aumentarían a ocho las víctimas mortales por el virus de influenza humana en la entidad, Para evitar la propagación del virus las secretarías de Salud y de Seguridad Pública de Yucatán instalaron retenes epidemiológicos en las dos principales carreteras de entrada y salida del estado. Los vehículos son detenidos de forma aleatoria. A los ocupantes se les pide llenar un cuestionario y que se sometan a una breve revisión médica. Los retenes epidemiológicos estarán ubicados en la vía Mérida-Cancún y otro en la Mérida-Campeche, que contarán con escáner de temperatura, y a quienes presenten sintomatología de la enfermedad, se les llevará a un hospital para evaluarlos y atenderlos. Al iniciar el curso escolar, el próximo 31 de agosto en Yucatán, "se instalarán de manera permanente los filtros escolares", pues la enfermedad permanecerá. El secretario de Salud informa que hay registrados mil 846 casos confirmados de influenza humana A/H1N1 en la entidad, y la mayoría se concentran en la ciudad de Mérida. El funcionario estatal añadió que otras medidas incluyen la realización de volanteo con infor-
Se instalarán de manera permanente filtros escolares. mación relacionada a esta enfermedad, básicamente en la vía al puerto de Progreso, y además se entregarán productos higiénicos cuyo uso regular previene el contagio. En Tabasco suman 718 los casos de influenza humana, lo que representa el siete por ciento del total en el país, señaló el secretario de Salud estatal, Luis Felipe Graham Zapata. En rueda de prensa, indicó que hasta la mañana de hoy, el 46.98 por ciento del total de casos se registra en la región sur-sureste del país, que suman cinco mil 651. Apuntó que se han revisado cuatro mil 706 casos sospechosos, de los que se han confirmado 718 a A H1N1, de los cuales la mayor cantidad, por alta densidad poblacional, está en el municipio de Centro -con cabecera en
Villahermosa- con 568 casos, y en segundo lugar Cárdenas con 78 casos. A nivel regional, Chiapas con mil 654, Tabasco 718, Veracruz 685, Guerrero con 462, Quintana Roo 195, Oaxaca 154, en Puebla 70 y 49 en Campeche. El funcionario expuso que a raíz del barrido y cerco epidemiológico, a raíz de la emergencia sanitaria de abril pasado, se trabajó en las escuelas de la entidad, cerrándose planteles cuando hubo necesidad. Apuntó que la población más afectada con los casos del virus A H1N1 fluctúa entre los 10 a los 19 años, y asegura que hay medicamentos suficientes para dar tratamiento a los casos que se presenten y se mantiene en funciones el pabellón especial para enfermedades respiratorias en el hospital "Juan Graham".
Emite PAN convocatoria para elegir nuevo dirigente El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN emitió la convocatoria para la elección del sustituto de Germán Martínez Cázares, en la dirigencia de ese instituto político el próximo 8 de agosto, en sesión extraordinaria del Consejo Nacional. El nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN) cubrirá un interinato por el tiempo que resta de la gestión para la que fue electo Martínez Cázares, la cual termina el 8 de diciembre de 2010. En un mensaje el líder saliente del partido blanquiazul informó el
registro de candidatos se abrirá a las 10:00 horas del miércoles 15 y cerrará a las 21:00 horas del 24 de julio. Acompañado por los gobernadores de Morelos y Guanajuato, Marco Antonio Adame y Juan Manuel Oliva, y de los coordinadores de los senadores y diputados panistas, Gustavo Madero y Héctor Larios, informó que en un principio el CEN rechazó su renuncia. No obstante, comentó, les comunicó que su decisión de dejar la nacional del partido era irrevocable, ante lo cual se definieron los térmi-
nos de la convocatoria. En la sesión del CEN que duró aproximadamente seis horas, se determinó que el 8 de agosto se elegirá a un nuevo presidente o presidenta del PAN interino, para cubrir el lapso que falta para concluir el periodo para el que fue electo Germán Martínez. Por ello la presidencia de quien resulte electo en dicha fecha, terminará el 8 de diciembre de 2010. Martínez Cázares anunció su dimisión al cargo luego de la derrota electoral que sufrió Acción Nacional el pasado 5 de este mes.
El 8 de agosto se elegirá otro presidente panista.
M A R T E S 1 4 DE JULIO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
SAN LUIS, Estados Unidos.- Tim Lincecum y Roy Halladay fueron seleccionados como los pitchers abridores del Juego de Estrellas. Lincecum fue laureado el año pasado con el Cy Young de la Liga Nacional y está encarrilado en repetir.
GOLF
La golfista mexicana Lorena Ochoa, número uno del mundo, descendió una posición de la lista de ganancias de la Gira de la LPGA, tras concluir en el lugar 26 del Abierto de Estados Unidos.
LO QUE NO SE VIO Lo que nos faltaba, Yahel Castillo andaba ebrio en la Universiada Mundial 2009. Ahora lo dejaron fuera de la competencia de Roma, Italia.
Fuera, por ebrio El vicepresidente de clavados en la Federación Mexicana de Natación (FMN), Alberto Acosta, informó que en conjunto con la comisión técnica del organismo determinaron expulsar al clavadista Yahel Castillo del equipo nacional que participará en el Campeonato Mundial de Natación de Roma 2009, por presentarse en estado de ebriedad a una prueba. En la Universiada Mundial, que se celebró la semana pasada en Belgrado, Serbia, Castillo no pudo competir debido a que acudió en estado de ebriedad, no severo, a la prueba de trampolín de un metro el pasado martes 7 de julio. Dos días antes, el clavadista había ganado la medalla de plata en su especialidad, el trampolín individual de 3 metros. Acosta explicó que la FMN se vio forzada a tomar esta medida por situaciones similares en las que Castillo, además de otros deportistas de disciplinas acuáticas, se han visto involucrados en los últimos cuatro años. "Esto no debe ser preventivo, sino correctivo, porque no es algo que afecta sólo la imagen de Yahel". No podemos permitir que se nos vaya un talento de esta manera", dijo Acosta en entrevista telefónica. "Es una medida correctiva, porque también se afecta la imagen de otros deportistas que han aportado a poner en alto el nombre de México". El responsable de los clavados en México dijo que la falta fue considerada grave y que se decidió excluir a Castillo del Campeonato Mundial con base en los antecedentes en este tipo de acciones, que en el caso de Yahel, expuso Acosta, se dieron en el pasado en las mismas condiciones: justo durante la participación del clavadista en torneos internacionales. Acosta informó que ya platicó con el papá de Castillo y señaló que apoyó el castigo al clavadista. No puede ser posible que un medallista de Universiada haga eso. Esta nota seguramente ya circuló por todo el mundo y el desprestigio que se ha ganado Yahel no tiene nombre.
Yahel García, falta de experiencia, la causa.
FUTBOL
DALLAS, Texas.- La Selección Mexicana arribó a su sexta parada en el tour que efectúa dentro del marco de la Copa Oro 2009 para preparar toda una semana de trabajo hacia el duelo de cuartos de final contra Haití del próximo domingo.
Barrichello no se raja y se mantiene El piloto brasileño Rubens Barrichello se negó a retractarse de sus palabras expresadas al final del Gran Premio de Alemania, cuando señaló al equipo Brawn GP como el responsable de dejar ir el triunfo en el circuito de Nurburgring. Barrichello finalizó en el sexto lugar, detrás de su coequipero, Jenson Button. El piloto brasileño se mostró frustrado tras la carrera en Alemania, la cual lideró durante las primeras vueltas. "Hice todo lo que tenía que hacer. Estaba primero en la primera curva, y luego ellos (el equipo) me hicieron perder la carrera", declaró Barrichello al término de la carrera en Alemania.
"Si esto sigue así, vamos a terminar perdiendo ambos campeonatos. Lo lamento por mí, por el equipo. Para ser honesto, deseo tomar el avión e ir a casa. No quiero hablar con nadie de la escudería", agregó. Horas después, el equipo Brawn GP divulgó un comunicado de prensa, en el cual, supuestamente, Rubens Barrichello matizó sus comentarios. "Después de liderar en la primera, por supuesto que es decepcionante haber terminado en la sexta posición. Fue una combinación de cosas que realmente ahora quedan muy claras después de haber platicado con el equipo. No tuvimos suficiente ritmo”.
El piloto brasileño no se retracta.
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
EL DEPORTE 27
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA Pumas de la UNAM tuvieron su práctica previa al juego de preparación que sostendrán con Jaguares de Chiapas hoy a las 11:00 horas, a puerta cerrada en el estadio Olímpico Universitario. Los universitarios trabajaron en la cancha dos de Ciudad Universitaria, después de haber permanecido dos semanas en Cancún, Quintana Roo, preparándose de cara al Torneo de Apertura 2009 de la Primera División.
“No se la va a acabar”, sentencia Chuky COSTALITO REPORTERO Con la mira puesta en un título mundial, Oswaldo “Chucky” Razón hará la primera defensa del título paja Cabofe del CMB frente al peligroso tamaulipeco Juan de Dios Gómez, en la función “¡Terror en el ring!” que Boxeo de Gala presentará este jueves en el Woda Night Club. En una segunda pelea de campeonato de la misma cartelera, Daniel “Chacal” Domínguez y Pedro Navarrete se disputarán el vacante cetro superpluma Fecombox. Respecto a lo que será su primera defensa, el veinteañero Razón derrocha confianza y hasta lanza una amenaza para Gómez: “No se la va a acabar, viene de Nuevo Laredo, el Distrito Federal es mi barrio y ante mi gente sólo se ganar”, comentó De su rival, comentó: “Dicen que es un peleador que ha enfrentado a los mejores de México, pero eso no me impresiona, yo estoy preparado parea ganar. Es joven como yo, pero tiene mucha lona recorrida; yo estoy bien preparado y voy a salir a ganar”. Su idea es comenzar el camino para ir en busca del título mundial. “Esa es mi meta y creo que con el aopoyo del promotor Fausto Daniel García, de mi mánager José Luis Bueno y de Telmex, creo puedo lograr ese sueño”. Razón, quien milita con un récord de nueve combates ganados, seis por nocaut y una derrota, hara la primera defensa del título que conquistó el año pasado cuando venció por puntos a Samuel García. El cartel confeccionado por Boxeo de Gala luce atractivo, ya que Arturo Uruzquieta se medirá con Mauricio Herrera.
Hay calidad y capacidad: Paco Palencia “Vienen jóvenes canteranos de calidad y con gran capacidad para pelear por un lugar en el equipo”, declaró en conferencia de prensa Juan
Francisco Palencia al terminar el entrenamiento de los auriazules. El delantero agregó que las bajas del equipo no se notarán mucho porque desde el torneo pasado hubo una gran rotación de jugadores: “Salieron jugadores importantes para nosotros, muy talentosos, con los que hacíamos muy buen grupo. Pero los 25 jugadores que integran el plantel siempre tienen que jugar bien y dar todo en la cancha y los canteranos lo están haciendo”. Con respecto a la pretemporada en Cancún, declaró: “Sacamos mucho provecho a las dos semanas, pues fueron muy productivas para reintegrarnos a nuestras capacidades físicas y ya estamos muy cerca de nuestro mejor nivel físico”.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Canteranos de calidad
Francisco Palencia.
Alonso Pérez buscará la reelección JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Teniente Coronel, Alonso Pérez, sin rival al frente.
El teniente coronel Alonso Pérez González, presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme), fue inscrito ayer para contender por la reelección en el cargo, dentro de la Asamblea Anual Ordinaria que el organismo efectuará el próximo 24 de julio. La candidatura fue presentada por los presidentes de la Federación Mexicana de Atletismo, Antonio Lozano; de Levantamiento de Pesas, Antonio Alvarado del Ángel, así como por el presidente de la Federación Mexicana de Wushu, Adrián Teyechea, quienes realizaron la inscripción oficial de la pla-
nilla que encabeza Alonso Pérez como candidato a la presidencia de Codeme para el periodo 2009-2013. La planilla propuesta para conformar el nuevo Consejo Directivo es integrada por Rosalío Antonio Alvarado del Angel, como vicepresidente, Gastón Villegas Serralta, secretario; César Fernández Montiel, tesorero; Miguel Angel Huerta, comisario y Víctor Hugo Vieyra, María Eugenia Rivera, Adrián Teyechea, Edgardo Hernández, como vocales. Al hablar del apoyo que Alonso Pérez recibirá durante la Asamblea, el presidente de la Federación Mexicana de Wushu confirmó contar con un amplio soporte por parte del resto de los federativos.
FBA se extingue como dinosaurio RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Los mejores Masters llegaron a militar alguna vez en la hoy agónica FBA.
Como los dinosaurios, un día dominaron la tierra. Así la liga FBA un día llegó a ser la más fuerte y poderosa del ámbito metacolegial… hoy, hoy está condenada a la extinción. Muerte por inanición, por falta de equipos pues ya casi quiere jugar en los torneos que organiza, por más convocatorias que realiza. Como en su momento lo reveló “unomásuno”, los tumbos adminis-
trativos y bandazos que empezó a dar hace poco más de tres temporadas, cuya gota que derramó el vaso fue la desastrosa campaña Masters del 2007, y cuya final por poco se cancela y que a punto estuvo de terminar en función de boxeo; fueron un golpazo ala credibilidad de la liga. Para colmo, en un torneo posterior de veteranos, la directiva se brincó todos los lineamientos y accedió a jugar la final entre jefesCherokees, en el campo de éstos últimos, pese a que por derecho y
reglamentos los Jefes eran locales, por lo que declinaron jugar y el título fue a parar al sur. Desde su génesis hace más de diez años, cuando la formó un grupo de entusiastas encabezado entre otros por don Enrique Estañol (a quien después le jugarían chueco sus dizque amigos); la FBA tuvo un ascenso vertiginoso y llegó a ser la más influyente en el ámbito metacolegial. Sin embargo, actualmente la falta de quorum, mejor dicho falta de equipos que quieran exponerse.
28 EL DEPORTE
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
Ordóñez triunfó en León RAÚL ARIAS
REPORTERO
Rubén Pardo e Irwin Vences quieren la de cuadros en Jalisco.
Pardo y Vences, con el ánimo a tope LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Cuando platiqué con Rubén Pardo e Irwin Vences, pilotos de Motorcraft y Multipack, respectivamente, hay un común denominador en ambos corredores, el animo presente. Ahora sí que hasta la meta. Esa va a ser su mejor constante para la sexta fecha de la Nascar México este domingo 19, en el trióvalo de Guadalajara. Rubén Pardo, del Motorcraft-Gillette, ha superado todo lo anterior en Querétaro y viene con unas ganas renovadas porque está acariciando el título de la Nascar México, siendo en estos momentos el sublíder de estas competencias con 769 puntos y porque es joven, tiene experiencia en las carreras de Estados Unidos y sabe que con un buen coche puesto en sus manos puede conseguir el primer lugar de este campeonato. "Guadalajara tiene una gran afición. Todavía recuerdo el año pasado con la lluvia y el público seguía firme para ver la carrera. Hay que tener mucho cuidado con la curva dos porque vas de los 160 a los 200 kilómetros por hora fácilmente, y si no traes buen agarre y buenos neumáticos, en caso de una pinchadura, pierdes la trayectoria y te vas contra el muro sin compasión. "Estoy muy contento porque he recibido de todo el equipo de Motorcraft y de Tame Racing un apoyo sin igual. Estoy concentrado en la sexta y séptima carreras que me darían la oportunidad de restar puntos al líder e incluso arrebatarle ese escalón. No va a ser fácil pero la mancuerna buen auto y buen manejo me van a permitir conquistar este sueño", Pareciera que Rubén quiere dar vuelta a la página del pasado. Un nuevo brío lo anima a seguir adelante. Tiene una carrera enfrente de la otra. Por su parte, Irwin Vences sigue los pasos de Rubén Pardo: "El se ha convertido casi en mi hermano mayor. Me da consejos, me dice dónde debo bajarle y dónde debo apretar sin temor, gracias a él, ganaré la carrera de Jalisco”, dijo.
En la ciudad de León, Guanajuato, se disputó la tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad “Vive México”, bajo la denominación “Rally de las 24 Horas” y que fue la 50 edición de esta tradicional competencia. Ahí, el triunfador fue el piloto del equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel, Ceccato, Rodrigo Ordóñez, navegado por Mauricio Pimentel. Fueron tres exigentes días de competencia y 18 tramos de velocidad para completar casi 250 km cronometrados. “Fue una competencia muy dura y extenuante. Cometimos un error el sábado que podría habernos costado la carrera, al volcar el auto en el Super Especial. Afortunadamente, el equipo trabajó muy duro y pudo reparar los daños, y aunque muy lastimado el auto, pudimos llegar a la rampa final con él. Es nuestro primer triunfo del año y es muy importante porque ahora sólo nos separan dos puntos con el líder general,” comentó Rodrigo Ordóñez. Los tramos del evento estuvieron en muy buenas condiciones. Siempre es muy agradable competir en León. El domingo hubo
Rodrigo Ordóñez y Mauricio Pimentel en el podio. mucha gente en los tramos y lamentablemente no teníamos el auto en las mejores condiciones para poder brindar un mejor espectáculo a todos ellos. Quiero agradecer y dedicar este triunfo a todos los integrantes del equipo TP Motorsport, a nuestros patrocinadores Nextel, Ceccato, y Lubricantes Akron, al público y a
todos los que participaron de alguna manera para la obtención de este triunfo.” Continuó el campeón mexicano de Rallies. Se viene un cambio en las superficies de competencia de las fechas del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad “Vive México” que requerirán grandes modificaciones.
Super “X” arranca actividades 2009 COSTALITO REPORTERO
La novel Empresa Super “X”, comandada por Fuerza y Juventud Guerrera, iniciará con sus actividades el próximo 15 de agosto con el Megaevento denominado “Retro-evolucion”, el cual se llevará a cabo en el salón “Elite” que está ubicado en Tezozomoc 236, en la colonia Industrial San Antonio; una función que estará plagada de grandes figuras nacionales e internacionales. A tambor batiente y con un cartel de super lujo, Super “X” tendrá su función de debut, la cual se espera que sea de pronósticos reservados y con muchas sorpresas para toda la afición. En la contienda súper estelar, en donde estará en disputa por primera ocasión la Copa Internacional Three Way Dance, se enfrentarán Angelico (España) vs Juventud Guerrera (México) vs Black Dragón (Japón), en donde el vástago de Fuerza Guerrera contará con el apoyo de todo la afición para adjudicarse esta copa.
Juventud Guerrera con su elenco. Por lo que toca a la contienda estelar, en un auténtico choque de pesos completos, se verán las caras en mano a mano el ídolo de los pequeñines, Súper Porky, en contra del dominicano Head Hunter, en un duelo de poder a poder que sacará chispas. En la batalla semifinal, en un combate que se espera de antología, los grandes maestros Negro
Navarro y Solar enfrentarán al experimentado Fuerza Guerrera y al Alebrije con Cuije. Para el evento especial en un choque de empresas, Scorpio jr y Zumbido se medirán a los campeones de parejas Mascara Año 2000 jr. y Cien Caras jr. en donde los “Capos jr.” deberán emplearse a fondo para derrotar a la dupla de los ex Guapos Vip.
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
COLUMNA 29
unomásuno
COLUMNA
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Dicen, ¡ya todo vuelve a la normalidad!, ello luego del proceso electoral del pasado 5 de julio cuando, como por arte de magia, el Partido Revolucionario Institucional recupera ¡todo lo perdido! A partir de entonces, resulta que no hay malestar, no hay impugnación, sólo "resignación" de los candidatos derrotados, quienes, definitivamente, no pudieron contra las carretonadas de recursos que el tricolor repartió antes, durante y después de este proceso electoral. Ahora viene el "saldo de cuentas", éstas que seguramente son millonarias y que tendrán que ser liquidadas durante el trienio que comienza. ¿Cómo van a cumplir los priístas con los compromisos que adquirieron?, por supuesto que con el apoyo incondicional del gobierno del Estado de México, pues, dicen, ahora sí Peña Nieto tendrá el control y se "hablará de tú a tú" con los nuevos alcaldes, bueno, con los priístas, para que hagan lo que les corresponde "a favor del candidato presidencial" (sic). Hoy, sin embargo, la estrategia "a seguir" es el llamado a "la unidad" que tiene como fin enfrentar la problemática social, económica, y la seguridad pública, luego de que ya terminaron las preocupaciones de "las elecciones" y tanto al PRI como al gobierno ¡les salieron bien las cosas! Lo que sigue es la repartición del poder. Si bien es cierto que las alcaldías "ya están resueltas", como mejor les convenía a los priístas, no así las curules que aún están "en veremos" y, pese a que al PRI ya no le tocaría ninguna plurinominal, dicen, es tan vil "su actuar" que muy probablemente a todos aquellos que "jugaron con él en la contienda" les estarían comprando, o en el peor de los casos ¡arrebatando!, los espacios que les corresponden en el Congreso Local. Lo hecho, hecho está. Pero estarán de acuerdo en que existe gran incertidumbre ¡de los que no votaron por el PRI!, y que, créanme, no son ni dos ni tres, sino miles, que todavía se preguntan cómo le hicieron para que "su voto" fuera a parar a las urnas y precisamente a favor del PRI, del que hoy por hoy, esperan ¡más de lo que los propios alcaldes priístas creen pueden dar! Esta es la "prueba de fuego", aunque al parecer, aún no se reparten las curules, y ya se las están peleando unos y otros. Para muchos, en el que se perfila como un acto deshonesto y carente de toda ética, el Partido Revolucionario Institucional ya busca la forma de cómo llevarse "carro completo", en un afán de caer en un régimen gubernamental denominado ¡totalitarismo!, en la Cámara de Diputados local y consumar así lo que, para miles, ha sido un cínico y descarado ¡fraude electoral!
Esto es, como ya lo comentábamos líneas arriba, a través de las diputaciones plurinominales. En teoría, al contar ya el PRI con representatividad en 40 distritos, pierde el derecho a esas plurinominales, pues reduciría el número de curules que le corresponden al de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Convergencia. Estarán de acuerdo que la burla recae en la "inteligencia de los mexiquenses", a quienes se pretende "bailar" imponiéndoles legisladores por los que nunca votó ni votaría el pueblo y, con ello, robar espacios y representatividad en la Cámara a los otros institutos políticos, cayendo, una vez más, en el "totalitarismo", lo cual lejos de ayudar a los mexiquenses los sumirá en el retraso absoluto, pues no se podrá hacer nada más allá de lo que el "priísta mayor" decida, y estarán de acuerdo en que ese "priísta mayor", que no "primer priísta" del Estado de México, si no tiene a su lado a "sus asesores de Televisa" los cuales son los principales interesados en la Presidencia de la República. ¿Qué pretenderá con ello Emilio Azcárraga Jean, cuando su padre, Don Emilio Azcárraga Milmo, se volvió comunicador por no "empatar" con la política? En fin, que la cúpula nacional priísta está embelesada con Enrique Peña Nieto, y es entendible, la "mercadotecnia" que ha aplicado "a su imagen" y que le cuesta a la sociedad mexiquense, es la que realmente ha logrado esos triunfos, pero qué sucederá cuando ello se acabe. Por lo pronto, en cuanto a los diputados locales, o mejor dicho, a la repartición de curules se refiere, hemos de comentar que esa será la última estocada que le den a los opositores al PRI, y es que, para colmo, los candidatos de los "otros partidos" no son más que "priístas disfrazados" que se prestaron al maquiavélico juego del "proceso electoral limpio", destacando gente como Félix Adrián Fuentes (PVEM), Manuel Sámano (ex secretario particular de Arturo Montiel), Antonio García y Luis Gutiérrez Roldán, por mencionar algunos, a quienes quieren ¡meter, a como dé lugar!, en el Congreso local, porque así conviene a los "intereses gubernamentales". Claro que "los otros candidatos", los que sí son de oposición, ahora lo que buscarán es "cerrar filas", dicen, para evitar que el PRI pase una vez más por encima de la ley, aunque, a decir verdad, ¡ya es demasiado tarde! Ahora bien, dicen que los legisladores de representación proporcional tienen como esencia ser los abanderados de las ideologías de los propios partidos que los postulan, por lo que su función es más de carácter político que social, ya que la verdadera defensa de los anhelos e intereses de la comunidad le corresponde a quienes fueron electos por el principio de mayoría relativa y habrá quedado de la siguiente manera: PAN 2; PRI 4 y PRD 1. Los otros 38 corresponden a la Coalición Unidos para Cumplir, que obtuvo 29 triunfos; la denominada Juntos para Cumplir, que logró 7 y la Mexiquense PRD-PT, 2. En cuanto a los municipios, el PAN ganó 12 ayuntamientos, la fórmula que registraron en común el PRI, Nueva Alianza, Futuro Democrático, Verde Ecologista y Social Demócrata, alcanzó el triunfo en 97, el PRD en 6, el Partido del Trabajo y Convergencia en 2 cada uno. Por lo que toca a las candidaturas comunes, la que registraron el Partido Acción Nacional y Convergencia obtuvo un ayuntamiento; la del Partido de la Revolución Democrática y el Partido del Trabajo alcanzó 3; y la postulada por Partido del Trabajo y Convergencia 2. Hoy, el gobernador del Estado también es el "encargado" de la operación cicatriz en el Estado de México, y está utilizando como "trampolín" sus giras de trabajo para convencer a la población de "que todo será en su beneficio", cuando, estarán de acuerdo, los que tendrían que estar "haciendo esa gira" para dar las gracias a los mexiquenses
X ¡EMBARAZOS CONSUMADOS!
"por tragarse las trampas", sin embargo, ya empezó a aplicarse en la entidad "la ley del avestruz" donde, luego de las elecciones, ¡jamás se volverá a ver a los alcaldes!, y mucho menos, acercándose a la gente, estirándoles la mano y, por supuesto, sin esos mil, mil 500 o 2 mil pesitos que repartieron a la gente para "que votaran por el PRI". ¿Que hay algunas impugnaciones por los resultados del pasado 5 de julio? ¡Dicen!, porque la realidad es que todo seguirá como hasta ahora, será difícil que el Tribunal Electoral en el Estado de México contravenga las disposiciones de su "jefe político" el gobernador Enrique Peña Nieto, ¿usted qué opina? Por lo pronto, les comento que según el Instituto Electoral del Estado de México, el pasado 5 de julio el índice de votación fue del 51.38 por ciento, lo que significó la participación de al menos 5 millones 148 mil 601 electores, si consideramos que la lista nominal mexiquense es de 10 millones 20 mil 634 electores. ¿Usted puede creer eso?, porque ahí les va, según el IFE, el número de votantes fue de 7 millones 741 mil 241 electores, correspondientes a la quinta circunscripción, que aglutina cuatro estados como Colima, Michoacán, Hidalgo y el Estado de México. Para usted, querido lector, es creíble que 2 millones 592 mil 965 hayan sido los "únicos votantes" de los otros tres estados de la República cuando su lista nominal es de 5 millones 421 mil 590 electores, entre los tres. Estarán de acuerdo que los números no engañan, pero sí quienes se han burlado de la inteligencia de la población pero, ¡tiempo al tiempo! Por lo pronto, se dice que en el Estado de México las urnas fueron "embarazadas", las cuales, el pasado 5 de julio, ¡parieron puros priístas!
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 14
DE
JULIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN EDOMEX…
Quieren consumar fraude electoral zBuscará aumentar sus diputados vía alianzas zYa está representado a través de sus 40 distritos, por lo que ya no tiene derecho a candidaturas plurinominales zAhora pretende colocar a sus diputados, vía plurinominal, disfrazados como si fueran el pago por las alianzas con otros partidos: Luis Sánchez Jiménez n lo que se perfila como un acto deshonesto y carente de toda ética, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México pretende llevarse carro completo en la Cámara y consumar así el fraude electoral, ya que al tener representatividad en 40 distritos, ya no tiene derecho a candidaturas plurinominales, pues reduciría el número de curules que le corresponden al de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Convergencia, afirmó Luis Sánchez Jiménez.
E
Luis Sánchez Jiménez, líder del PRD del Estado de México.
El PRI ya fraguó su fraude electoral, lo empezó desde las urnas y lo culminó en el IEEM, aseguró el líder perredista.
Es un doble truco, por un lado, pretende entregarle a sus aliados diputados de más a los que no tienen derecho, ya que con sus 40 curules de mayoría, ya están representados -PRI, PVEM, PSD, Panal-, con el 53 % de las curules, con esto, explicó Sánchez Jiménez, no hay lugar para más curules vía proporcional. Reiteró el dirigente que con el 42 % de los votos, tendrá el 53 % del Congreso, sin embargo, el PRI quiere más y más hasta obtener la mayoría calificada. En conferencia de prensa, el dirigente estatal sostuvo que el doble engaño se da a la ciudadanía, lo que en realidad le quitará espacios y representatividad en la Cámara a los otros institutos políticos. Es decir, como el PRI ya se encuentra representado de más, ya no participa de la representación
proporcional, por lo cual, los 30 diputados restantes se convierten en un cien por cien para asignar. Sin embargo, si el PRI concretará su estrategia, el PRD se vería afectado con tres diputados menos, el PAN con cinco y el PT y Convergencia con tres menos, agregó Luis Sánchez. Así, sobresalen nombres de personajes priístas connotados, pero que estarán cobijados por otros partidos, tal es el caso de Félix Adrián Fuentes (PVEM), Manuel Sámano (ex secretario particular de Arturo Montiel), Antonio García y Luis Gutiérrez Roldán, por mencionar algunos. Luis Sánchez Jiménez explicó que se buscará a PAN, al PT e incluso a Convergencia, para evitar que el PRI pase una vez más por encima de la Ley. Lo que queremos ahora es buscar la unidad y cerrar filas en el PRD, para que Peña Nieto, quien es un personaje engolosinado que prostituyó las pasadas elecciones, no logre su cometido, pues de ser así, se estaría dando una regresión de más de 20 años en la democracia. Por último, lamentó la actitud pasiva del IEEM para evitar que el PRI concrete su cometido, pero sobre todo, por el marcado servilismo de los consejeros al servicio del estado, por lo que si no hacen nada al respecto, entonces se recurrirá a los tribunales federales, advirtió Luis Sánchez Jiménez.
RIESGOS EN LOS PORTALES...
Esta maraña de cables se encuentra en los Portales de Toluca, el cual representa un riesgo para los peatones que circulan por esta zona; asimismo, no hay señalamientos que indiquen la falta de tapas en las coladeras.
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
Cochinero electoral de Peña-IEEM: eña-IEEM vox populi Erika Calderón a pasaron las elecciones y sigue la mata dando. En una encuesta realizada con pobladores de Toluca, ocho de cada 10 manifiesta su indignación ante los resultados de los comicios electorales. Si bien es cierto que se maneja un castigo al Partido Acción Nacional (PAN) por parte de los votantes, también lo es el hecho de que no creen en el triunfo tan avasallador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y esto los lleva a un inconformismo porque instituciones como el IEEM (Instituto Electoral del Estado de México) se presta ya para fabricar, junto con el gobernador del estado, el cochinero electoral. Ya no hay confianza en el IEEM, ni en los gobernantes, los cuales siguen sus impulsos partidistas y ven nuevamente por sus bolsillos no por el bienestar del pueblo que los eligió, no es posible que se digan ganadores de algo que ellos mismos generaron, dando resultados satisfactorios por la compra de votos que en varias ocasiones se denunció, aun durante las votaciones, demandas que ignoraron los funcionarios encargados de los delitos electorales. Tan sólo en el municipio de Almoloya de Juárez cambiaban votos por mil pesos o por un marrano, "no se sientan ofendidos señores priístas", nos referimos a un animal porcino que era otorgado a cambio de la dádiva del voto a favor del PRI, dijo un habitante de Almoloya. Sólo dos de cada diez personas apoyan los resultados, pero ni siquiera miembros de la ASE confían en los mismos; pero como dicen, ahora sólo toca jalar con el que lleve la yunta, ni qué decir de su voto ya que ese día los encuartelan y no les permiten votar pero ya sabemos quién se lleva esos votos. Que falsedad resultó eso del voto libre y secreto, desde hoy deberíamos de llamarle voto comprando y determinado, ojalá que esas dádivas que por cierto sólo fueron para unos cuantos; otro sector de la población se vio obligada a dar su voto por miedo a no perder beneficios como el de Oportunidades, les dure lo que duren sus dirigentes "electos" porque de no ser así a pues a acostumbrarnos a vivir en la inopia.
Y
Laura López.
Carlos Enrique García.
Rodrigo Alvarez Sánchez.
José Bravo.
Luis Alberto Cervantes.
Irma López Gutiérrez.
32 ESTADO DE MEXICO
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
unomásuno
18 DE AGOSTO
EN IXTAPALUCA…
"Te lo firmo y te lo cumplo", un fraude xtapaluca, Méx.- El gobernador Enrique Peña Nieto hace más de tres meses anunció con bombo y platillo el término del Colector Cuauhtémoc, drenaje profundo edificado bajo la carretera federal México-Puebla, con una longitud de aproximadamente 10 kilómetros, edificación que tuvo una duración cercana a un año, la obra se realizo a través de una inversión superior a los 200 millones de pesos. Peña Nieto presumió que al terminar lo que denominó su obra numero 400, emanada de su programa "Te lo firmo y te lo cumplo", se encuentra inconclusa y, además, se le hizo notar que no solucionaría en lo mínimo las demandas de la población asentada en colonias aledañas en el tramo de la carretera federal México-Puebla, que son objeto de graves inundaciones, denunció a este medio informativo, Marco Antonio Barrios Hernández, representante social de Ixtapaluca. Por décadas la importante vía de comunicación en temporada pluvial se convierte en verdadero peligro, tanto para conductores de automotores como para vecinos de poblaciones circunvecinas a municipios de Ixtapaluca y La Paz, la inauguración del bulevar Cuautémoc, más que un beneficio social resultó ser un verdadero teatro político para hacerse de clientela electoral, porque en realidad ese millonario trabajo no ha
I
favorecido a la ciudadanía", expresaron denunciantes. Cabe mencionar que al realizar un recorrido por el extenso tramo donde fue sepultado el drenaje profundo, aparte de estar lleno de enormes baches, encontramos diversas excavaciones en la calzada que han resultado tremenda trampa mortal para manejadores y peatones, "la obra 400 de Peña Nieto" verdadero fraude para La Paz e Ixtapaluca.
En Ixtapaluca, la proclama de "te lo firmo y te lo cumplo" no se ha concretado.
EN COCOTITLÁN…
P iden cabeza del alcalde Efraín Morales Moreno ocotitlán, Méx.- Por enésima vez, más de 200 vecinos irrumpieron la calma de esta tarde de lunes en el palacio municipal, para exigir al alcalde de esta demarcación, Miguel Florín González, una solución al problema que trajo consigo la introducción de un tubo hidráulico para conducir el vital líquido sin una razón aparente que pudiera convencer al pueblo, porque a decir de ellos no es necesario este tipo de obra, por lo que la gente reprueba dicho trabajo, y exige sea retirado el tubo y se vuelva a empedrar las calles dañadas como estaban hasta antes de la introducción de dicho cauce. Ante tal exigencia y derivado de la presión ejercida por la comunidad, el presidente municipal tardó un tiempo considerable en atender a los presentes, cosa que la comunidad no le perdonó recibiéndolo con una rechifla y muestras de animadversión, lo que enardeció un tanto el ambiente hasta que el representante de los vecinos, José Reynoso, intervino para que prevaleciera la calma. Luego de más de una hora de alegatos, los vecinos tuvieron que marcharse con la misma petición con que llegaron, ya que según palabras del alcalde, no va a ceder a la petición del pueblo que consiste en el retiro del tubo que se introdujo, porque hasta la fecha no se le ha informado al pueblo el destino final de la nueva red de tubería, además de la reparación de las calles dañadas a causa de la mencionada obra, mismas que por la existencias de zanjas abiertas la comunidad corre
C
peligro, según afirman los pobladores. La molestia de la comunidad es tal, que estuvieron gritando consignas en contra de su presidente y todo su gabinete, recriminándole el poco interés que ha puesto en su pueblo y culpándolo del rezago social en que a su comunidad, luego de que concluya su administración en escasos 35 días; aún con ello le solicitan a Florín que si no puede con el paquete que renuncie. Finalmente y ante la falta de solución por parte de las autoridades municipales, los enojados vecinos se marcharon del palacio de gobierno local con rumbo a la plaza principal para fijar una nueva reunión, donde buscarán apoyo de otras instancias de gobierno a fin de que se le dé solución a su problema.
Piden vecinos la cabeza del alcalde de Cocotitlán, Miguel Florín González.
Francisco Velasco Zapata
Bajo el sistema federativo, los funcionarios públicos no pueden disponer de las rentas sin responsabilidad. No pueden gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa, sino con sujeción a las leyes. No pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir, en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala. -Benito Juárez Garcíal próximo 18 de agosto habrá renovación de los 125 ayuntamientos del estado de México -sino no llegará a repetirse ninguna elección por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación o el del estado-. Harán lo propio -en distintas fechas- varias entidades federativas como consecuencia del fin de periodo para el cual fueron electas las autoridades municipales, legislativas o estatales. Recordemos que de acuerdo con el artículo 16 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México los ayuntamientos se renuevan cada tres años, inician su periodo el 18 de agosto del año de las elecciones municipales ordinarias y lo concluyen el 17 de agosto del año de las elecciones para su renovación. Asimismo y de conformidad con el artículo 18 de la ley orgánica referida el 17 de agosto del último año de la gestión del ayuntamiento, en sesión solemne de cabildo deberán comparecer los ciudadanos que, en términos de ley, resultaron electos para ocupar los cargos de presidente municipal, síndico o síndicos y regidores. Dicha sesión tiene por objeto que los miembros del Ayuntamiento entrante rindan la protesta en términos de lo dispuesto por el Artículo 128 de la Constitución Política Federal y el 144 de la local. En dicha sesión el presidente municipal elegido para el período siguiente lo hará ante el representante designado por el Ejecutivo del Estado y a su vez, hará de inmediato lo propio con los demás miembros del Ayuntamiento electo; en la misma sesión deberá hacerse del conocimiento de los habitantes del municipio los lineamientos generales del plan y programas de trabajo del ayuntamiento entrante, que será presentado por el presidente Municipal. Siguiendo la lógica de la ley orgánica aludida y, conforme a su artículo 19, a las nueve horas del día 18 de agosto del año en que se hayan efectuado las elecciones municipales, el ayuntamiento saliente dará posesión de las oficinas municipales a los miembros del ayuntamiento entrante, que hubieren rendido la protesta de ley, cuyo presidente municipal deberá hacer la siguiente declaratoria formal y solemne: "Queda legítimamente instalado el ayuntamiento del municipio de…, que deberá funcionar durante los años de…". Acto seguido se procede a la suscripción de las actas y documentos relativos a la entregarecepción de la administración municipal, con la participación de los miembros de los ayuntamientos y los titulares de sus dependencias administrativas salientes y entrantes, designados al efecto; la cual se realizará siguiendo los lineamientos, términos, instructivos, formatos, cédulas y demás documentación que disponga la Contaduría General de Glosa de la Legislatura del Estado de México para el caso, misma que tendrá en ese acto, la intervención que establezcan las leyes. La documentación que se señala anteriormente deberá ser conocida en la primera sesión de Cabildo por los integrantes del Ayuntamiento a los cuales se les entregará copia de la misma. El ayuntamiento saliente, a través del presidente municipal, presentará al ayuntamiento entrante, con una copia para la Legislatura, un documento que contenga sus observaciones, sugerencias y recomendaciones en relación a la administración y gobierno municipal. Como se puede apreciar es mucho el trabajo que tienen tanto los que salen como los que entran. Para bien de la ciudadanía esperamos que civilizadamente se pongan de acuerdo y, sobre todo, sepan unir fuerzas en las coincidencias y superen sin problema las divergencias. Por ejemplo, los ciudadanos esperamos que las nuevas autoridades municipales sean sensibles a las graves crisis que atraviesa el país y el momento histórico en que desempeñarán sus funciones. Asimismo, que los ayuntamientos -al aprobar su presupuesto de egresos- señalen la remuneración de todo tipo que corresponda a un empleo, cargo o comisión de cualquier naturaleza, determinada conforme a principios de racionalidad, austeridad, disciplina financiera, equidad, legalidad, igualdad y transparencia y sujetándose a lo dispuesto por el Código Financiero del estado de México y demás disposiciones legales aplicables. Efectivamente, esperamos que las remuneraciones de todo tipo del presidente municipal, síndicos, regidores y servidores públicos en general, incluyendo mandos medios y superiores de la administración municipal, sean austeras y que de los ahorros que se pudieran generar se generen recursos para apoyar a la gente más necesitada en esta época de emergencia económica nacional. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo.
E
Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
Cursos de verano, sólo al 50 por ciento le interesa lalmanalco, Méx.- Sólo el 50 por ciento de menores entre seis y 14 años de edad, en estas vacaciones toman algún curso de verano en materia de computación, por lo que es muy importante que los padres de familia tomen conciencia para que sus vástagos sepan manejar una computadora, así lo manifestó Enrique Salinas, gerente de Relaciones Públicas del ICA (Instituto de Computación Administrativo). Después de inaugurar el curso de verano 2009, en esta localidad, Enrique Salinas, expresó que en estas vacaciones, los padres de familias deberían de mandar a sus hijos para que aprendan computación, ya que a pesar que en el Estado de México, está adelante en informática en comparación de otras entidades, sólo el 50 por ciento de los niños sabe navegar en internet.
T
Enrique Salinas expresó que en estas vacaciones los padres de familia deberían mandar a sus hijos para que aprendan computación.
EN EDOMEX…
Centros de justicia, unos chiqueros Raúl Ruiz Venegas os centros de justicia en el Estado de México, lucen como verdaderas pocilgas,
L
JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE ECATEPEC DE MORELOS, CON RESIDENCIA EN COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO ARTURO FLORES MEDINA. ANASTACIO FLORES CASTILLO, PROMUEVE POR SU PROPIO DERECHO EN EL EXPEDIENTE 921/2008, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL, EN CONTRA DE ARTURO FLORES MEDINA, LA RESCISION DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO, CELEBRADO EL DIA VEINTISIETE (27) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL OCHO (2008), RESPECTO DEL CONTRATO DE FRANQUICIA Y DERECHOS DE MARCA CON "VIAJES BOJORQUEZ COACALCO", Y QUE EN FORMA SUCINTA NANIFIESTA EL ACTOR EN SU EN SU ESCRITO DE DEMANDA, LA DEVOLUCIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTES, MOBILIARIO, GANANCIAS, DOCUMENTOS, Y TODAS Y CADA UNA DE LAS INSTALACIONES DE "VIAJES BOJORQUEZ COACALCO", UBICADAS EN EJE OCHO (08) CARLOS PICHARDO CRUZ, NUMERO SEIS (06), LOCAL CINCO 05), LA MAGDALENA, COACALCO, ESTADO DE MEXICO, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE VEINTE MIL PESOS 00/100, M.N. ($20,000.00 00/100, MONEDA NACIONAL), POR CONCEPTO DE PENA CONVENCIONAL, EL PAGO DE LAS GANANCIAS QUE SE HAN OBTENIDO DESDE LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO, EL PAGO DE DAÑOS Y PERJUICIOS, EL PAGO DE SERVICIOS RESPECTIVOS DEL LOCAL, EL PAGO DE GASTOS Y COSTAS QUE SE ORIGINE EN EL PRESENTE JUICIO. TODA VEZ QUE SE DESCONOCE EL DOMICILIO O PARADERO ACTUAL DEL DEMANDADO ARTURO FLORES MEDINA, CON FUNDAMENTO EN LO PREVISTO POR EL ARTICULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, ASI COMO EL ARTICULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, APLICADO SUPLETORIAMENTE A LA LEGISLACIÓN MERCANTIL, SE ORDENA EMPLAZAR A DICHO DEMANDADO POR MEDIO DE EDICTOS, QUE CONTENDRAN UNA RELACION SUCINTA DE LA DEMANDA QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIODICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL A ELECCIÓN DEL ACTOR, ASI COMO EN EL PERIODICO EL DIARIO AMANECER, HACIENDOLE SABER QUE DEBERA DE CONTESTAR LA INSTAURADA EN SU CONTRA DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DIAS CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN, DEBIENDO DE FIJARSE ADEMÁS EN LA PUERTA DE ESTE JUZGADO UNA COPIA INTEGRA DE LA RESOLUCIÓN POR TODO EL TIEMPO DEL EMPLAZAMIENTO. DADO EN EL LOCAL DE ESTE JUZGADO A LOS VEINTISEIS (26) DIAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL NUEVE (2009). DOY FE. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS. LIC. AMALIA MARROQUIN TREJO.
los inmuebles sin mantenimiento en tanto el mobiliario, son verdaderos cachivaches; instalaciones eléctricas, de agua y drenaje son las mismas desde que inauguraron cuando fungía como gobernador Alfredo del Mazo González, el 21 de marzo de 1983, de esto hace 26 años, a la fecha dichos centros de justicia sólo han recibido mantenimiento menor y "remiendos", manifestaron los molestos empleados. En entrevista con algunos empleados, manifestaron que para dar un servicio adecuado a la ciudadanía ellos mismos deben llevar su papelería, incluso tienen la necesidad de trasladar a su área de trabajo su propia computadora, agregaron que desgraciadamente no tienen lugar seguro para guardar la documentación oficial, y sólo cuentan con archiveros de cartón, por otra parte los sanitarios lucen peor que en las cantinas, los pisos reventados, cortinas, lámparas, puertas, rotas y remendadas, no existen sillas para que la ciudadanía que acude por desgracia a estos centros se sienten, no hay teléfonos públicos, no hay áreas verdes, no hay botes de basura, todo falta y ya nada sirve, comentaron los afligidos empleados.
Aseguró que los cursos de verano que imparte el ICA, tiene los elementos de punta, que hace que los pequeños aprendan en una hora diaria, además que el profesorado que se tiene en ICA, es de un nivel de excelencia que atiende personalmente a cada niño. Además dijo que los programas están diseñados para los infantes de 6 y 14 años de edad, se tiene una computadora para cada niño, alta velocidad en internet, ambiente agradable, los horarios son variados, colegiaturas accesibles y cuando terminan el curso de verano se les da un diploma de participación. Puntualizó diciendo que el ICA, se localiza en la calle 5 de Mayo número tres colonia Centro, a un costado de la iglesia de San Luis Obispo de Tolosa, en donde además aprenden procesador de texto, presentadores, internet, inglés y matemáticas.
P iden a alcalde electo un gobierno sano e incluyente ezahualcóyotl, Méx.Gran expectación se vive en esta demarcación, entre la clase política que se "quedó fuera", al acercarse la fecha en que el presidente electo dé a conocer a los funcionarios que formen su gabinete municipal. Como es conocido, la administración última del PRD, estuvo plagada de corrupción en las áreas, como son Reglamentos, Seguridad Pública, Espectáculos, Vía Pública, Ecología, entre otras oficinas en las que sus titulares mantenían un nepotismo notorio, amén de dedicarse a realizar trámites a conveniencia propia, siempre mostrando una ambición desmedida. Con el edil electo, Edgar Cesáreo Navarro, la ciudadanía tiene confianza en que se gobierne con rectitud, mientras que los líderes naturales de la población esperan ser beneficiados, aunque sea por la imposición, ya que se han visto a personajes de dudosa reputación. Los habitantes de este progresis-
N
ta municipio tienen la incertidumbre de que se pudiera formar un equipo edilicio con hampones y malandrines, con máscara de gente honesta, por que de hecho existe una marcada ausencia de gente capaz y de conducta intachable y alta calidad moral que se requiere para puestos clave. Gente conocedora de la política
local, manifestó su apoyo al alcalde electo, pero si por compromisos de campaña se incluyen personas deshonestas, su administración puede convertirse en un verdadero fracaso, amén de las consecuencias que esta acción de mal gobierno, le traiga al gobernador, en su carrera por la presidencia de la república, dijeron.
Al edil electo, Edgar Cesáreo Navarro, se le vio en su campaña con gente repudiada.
34
M A R T E S 14
DE
JULIO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ "NO IMPORTA EL COSTO" n el sureste del país el repunte de influenza AH1N1 es realmente alarmante y seguimos como toda la vida, pues es en este lugar de la República mexicana en la que más se acentúan los problemas hasta de otros mundos. Afortunadamente las autoridades, en los últimos años, han puesto atención en sus respectivos estados y se le hace frente a enfermedades como el dengue y ahora esta nueva y grave enfermedad como es la influenza humana o AH1N1, que en Tabasco ha ocasionado la cancelación de diversos e importantes eventos que atraerían capitales de inversionistas a nivel nacional, además de la sana diversión y esparcimiento de las familias tabasqueñas, como es la feria anual. Nuevamente, con mucha responsabilidad, el gobernador Andrés Granier Melo suspendió, en esta ocasión en forma definitiva, la Expo Feria 2009, aun por encima del costo político y/o electoral que pudiera costar. Muchas veces, las decisiones de los hombres de Estado no gustan, pero son para beneficio de las vidas de todos. La cancelación definitiva de la feria de Tabasco, este año, no es sólo para cuidar la vida de los tabasqueños, sino que para que éstos cuiden también sus recursos, ya que esta medida se toma en medio de la gran crisis económica por la que atraviesan el país y el mundo y, obviamente, a la que no escapa Tabasco. Aquí también lo interesante es que Granier Melo prefiere asumir los riesgos políticos e incluso electorales que esta medida pudiera ocasionarle, sobre todo porque es ciertamente una medida impopular, pero se ha visto y ha quedado constancia en toda la historia de la humanidad que lo popular no es lo mejor ni ha traído nada bueno para nadie, mientras lo impopular ampara, en este caso, la vida y la economía del pueblo de Tabasco. Pero además de que el gobernador asume con total responsabilidad esta situación, es importante mencionar que no está solo en esta decisión, sino que ha sido apoyado por los alcaldes, incluso por los no priístas, así como por los empresarios que ya incluso habían hecho sus pagos para apartar espacios en la Expo Feria y que comprenden la situación y se solidarizan con el jefe del Ejecutivo Estatal, y seguramente el pueblo de Tabasco también se solidarizará con él como en todo lo que ha hecho, aun a pesar de que seguramente no faltará quien quiera aprovecharse de esta decisión, pero el pueblo es sabio y sabrá dar su lugar a cada uno de acuerdo con su comportamiento. ECONOMIA DETERIORADA Sin duda hablar de que la economía se encuentra deteriorada es ocioso, pues todos lo sabemos no sólo por las declaraciones de las autoridades o de los especialistas en ese ramo, sino porque el bolsillo familiar sigue resintiendo los duros golpes que provocan que cada vez se haga más pequeña la famosa canasta básica que ahora deberán cambiarle el nombre y ponerle el "monedero básico" pues apenas le caben unas cuantas cosas. Todo muy, muy, muy, pero muy caro, sí, pero de la calidad de los productos nadie dice nada. Cada vez son más caros los productos básicos y no básicos y la calidad es menor y para darse cuenta de ello no hay que ser especialista, como tampoco hay que ser especialista en ver que el peso que traen los productos en sus paquetes ya sea de kilogramos o mililitros, es menor a lo que anuncian. Entonces hay que preguntar de qué se quejan los industriales si a final de cuentas no dan el peso ni la calidad por la que dicen pagar tanto y sí en cambio dan nada a cambio de muchos pesos al ciudadano. ¿Cuándo someterán a estos productores? LOS EQUIPOS Decíamos en entrega pasada que la diputada local con licencia, Amalín Yabur Elías, perdió la diputación federal por el cuarto distrito no sólo porque Adán Augusto llevaba todas las de ganar, sino porque se allegó un equipo muy deteriorado y desprestigiado para ayudarse en la campaña de proselitismo y cuando quiso cambiar, ya casi para terminar, fue demasiado tarde. La legisladora con licencia debe hacer definitivamente una revisión profunda de su equipo y limpiar el armario.
E
Gobierno suspende feria anual por influenza JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- La influenza humana en la entidad tuvo un importante repunte, razón por la que se cancela definitivamente la feria anual que había sido pospuesta para agosto, dado que además existe un grave peligro de desatarse una epidemia en el sureste del país de esa enfermedad. Así lo dio a conocer el gobernador del estado Andrés Granier Melo, en conferencia de prensa en la que también lo acompañaron el secretario de Salud Luis Felipe Graham Zapata y el coordinador de Comunicación Social, Alfonso del Río Pintado, quienes advirtieron el riesgo de una epidemia de influenza H1N1 en caso de realizar eventos masivos como podría ser la feria anual que concentra a miles de visitantes. Granier Melo tras hacer el anuncio de la cancelación definitiva de la Expo Feria Tabasco, que había sido pospuesta de mayo a agosto también por problemas de influenza humana, dijo estar dispuesto a asumir el riesgo económico y político que ello pudiera
representar porque "primero está la vida de los tabasqueños". Indicó que al momento de tomar la decisión sobre la feria "ni siquiera pensamos en lo político, sólo en la salud, en la vida de los tabasqueños porque es mi responsabilidad velar por ellos". "Si hay un costo político, electoral, yo lo asumo, no nos podemos poner a pensar en esas cuestiones cuando es la vida de los seres humanos, de los tabasqueños, lo que está en riesgo", afirmó el gobernador REPUNTE DE INFLUENZA Al hacer uso de la palabra, Luis Felipe Graham, secretario de Salud dio a conocer que en este momento ya se tienen más de 700 casos de influenza H1N1 además de los que hay de influenza estacional. Graham Zapata informó que según cifras de la Secretaría de Salubridad federal, Tabasco concentra el 7 por ciento de los casos que se han registrado en México, siendo el tercer lugar después de Yucatán y Chiapas. Hasta el momento se registraron 718 casos confirmados de influenza H1N1 y hay 4 mil 700
Graduados en guardería Concluyendo su etapa de guardería niños, hijos de madres que trabajan egresaron de la estancia infantil "Bertha Guerrero", del DIF, del municipio de Paraíso, donde recibieron de manos del alcalde Francisco Santo Magaña y de la presidenta del DIF, Perla Palma de Santo, las constancias que certifican su paso por esta institución. Los menores egresados continuarán su preparación académica en el nivel preesco-
La feria se realizaría en agosto. casos sospechosos, en tanto que de influenza estacional se han presentado 79. Asimismo indicó, así como lo hizo el jefe del Ejecutivo Estatal, que al haber iniciado formalmente las lluvias en la entidad, además de la influenza también se teme la presencia de dengue.
lar, en ceremonia donde convivieron padres de familia, maestras y autoridades municipales, se hizo un reconocimiento extenso a los pequeñitos que atendieron y aprendieron mucho de ese, que aunque no es un nivel escolar, les sirvió como tal para ir más preparados al nivel preescolar. Esta es la segunda generación de alumnos que egresa de la estancia infantil del DIF de Paraíso y llevó el nombre de la profesora Dicla Madrigal Hernández, siendo la madrina de generación la profesora Maribel Broca Martínez.
Cobran reinscripción en escuela pública Parte de familias y miembros de la Asociación de Padres de Familia de la escuela secundaria Técnica número 9, denunciaron que la dirección de ese plantel está cobrando 500 pesos como "cuota voluntaria" para reinscribir a sus hijos en segundo y tercer grado. El vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de dicha escuela denunció a Cleotilde Feria Morales y a Elizabeth de la Cruz de exigir los 500 pesos de cuota por órde-
nes del director y al no entregar esa cantidad los alumnos o los padres de ellos, sencillamente no los reinscriben. Al respecto, el subsecretario de educación media Santana Magaña Izquierdo aseguró que no se está exigiendo ninguna cuota, pero aceptó que éstas "son necesarias" y que revisará lo que sucede en el citado plantel, pese a que en todas las escuelas tanto primarias como secundarias y preparatorias del sector público, se está exigien-
do la famosa cuota "voluntaria" o no hay inscripciones.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
Espera Pemex esta semana los terrenos A uno nueve días de concluir el plazo para entregar los terrenos donde se construirá la nueva refinería, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús Reyes Heroles, aseguró que el proceso en Hidalgo avanza sin contratiempos, por lo que esta semana la administración que encabeza Miguel Osorio Chong podría hacer la entrega de tierras. Precisó que de acuerdo con la información que tiene del gobierno hidalguense, todo lo relacionado con la edificación de la planta en la región de Tula se desarrolla conforme al programa establecido el 14 de abril pasado. "Sigue el calendario avanzando a tiempo, nosotros esperamos que en los próximos días quizás, incluso, esta misma semana, pues ya concluyan con todos los trámites para poder hacer la entrega del terreno a Pemex", manifestó. El plazo de 100 días naturales dado al gobierno de Migue Ángel Osorio Chong para la entrega de la constancia de manifiesto para donar a Pemex las 700 hectáreas que se ubicarán en Tula, vence el próximo 24 de julio. Según lo programado por la paraestatal, la licitación para este proyecto se lanzará de manera total en 2011, por lo que se espera que entre en operación a partir de 2015. La inversión estimada sólo para la refinería es de nueve mil 123 millones de dólares, y pese a que México requiere aumentar su capacidad de refinación en 600 mil barriles diarios, se espera que en esta nueva planta se refinen 300 mil barriles de crudo diario. Al mismo tiempo, también se realizará la reconfiguración de la refinería ubicada en Salamanca, Guanajuato, con una inversión cercana a los tres mil 76 millones de dólares, lo que en conjunto requerirá un capital mayor a los 12 mil millones de dólares. La refinación de 300 mil barriles diarios de crudo, se reducirán las importaciones a 15 por cient de la demanda de gasolinas y se exportaría 10 por ciento de diesel y turbosina hacia el año 2015, cuando entre en operación el nuevo complejo.
Preparan denuncias contra 45 ex-alcaldes JOEL SÁNCHEZ / REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS A partir de la segunda quincena del mes de agosto, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, comenzará a interponer las correspondientes denuncias penales en contra de los ex-presidentes municipales que no logren comprobar los gastos y solventar las irregularidades en torno a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2007. Hasta ahora son 45 los ex-alcaldes del trienio 2006-2009 que no han podido acreditar el gasto público de 87 millones de pesos, por lo que el titular del OFS, José Luis Lima Morales, hizo una “última llamada” a los alcaldes que culminaron funciones el 15 de enero de este año, para que a más tardar en la primera quincena de agosto cumplan con los requerimientos que les han planteado los auditores. Por el momento el Órgano de Fiscalización prepara el pliego de cargo que habrá de presentar ante el Ministerio Público, en caso de que los ex-alcaldes tengan que ser denunciados por el delito de peculado. Destacó que los montos pendientes de aclarar van desde los mil 654 a los 13 millones 523 mil pesos. Entre los ex-presidentes municipales con los montos más elevados por comprobar, se encuentran Marco Antonio Ramos Moguel, de Huejutla de Reyes; Juan Manuel Cárdenas Oviedo, de Tula de Allende, y Mario Cortés Bautista, de Yahualica, este último con un pendiente por comprobar de 13 millo-
Ultimátum de José Luis Lima Morales, titular del OFS. nes 523 mil 507 pesos. Otros ex-ediles que podrían ser denunciados penalmente son Gabriel Hernández Fernández, de Almoloya; Juan Carlos Sánchez Rivera, de Cuautepec de Hinojosa; José Manuel Zúñiga Guerrero, de Ixmiquilpan, y Guillermo Amador Lara, de Jaltocán, todos ellos con gastos por comprobar de entre 1 millón 106 mil pesos y los 3 millones 069 mil. Los ex-alcaldes de La Misión y Nicolás Flores, Miguel Ángel Cervantes Villeda y José Luis Cruz García, respectivamente, deben más de dos millones de pesos cada uno; Víctor Cardozo Camargo, de San Salvador, y José Cruz López Hernández, de Tenango de Doria, también se encuentran en la lista, al igual que Edgar Rosales García,
de Zacualtipán de Ángeles; Gudelio Uribe Uribe, de Tecozautla; Isidro Ramírez Rebolledo, de El Cardonal, y Fernando Morales Ceferino, de Acatlán, entre otros que no han podido comprobar el gasto de varios millones de pesos del presupuesto. Cabe destacar que entre los que podrían enfrentar problemas con la justicia al ser denunciados por los delitos de peculado y desvío de recursos públicos que no les otorga el derecho de obtener su libertad personal bajo fianza, se encuentra lo mismo ex-alcaldes de los partidos PRI, PRD y PAN, así como del PVEM, por lo que José Luis Lima Morales precisó que las acciones emprendidas por el Órgano de Fiscalización Superior, no están sujetas a cuestiones de índole partidista.
"Reaparece" jefe policiaco de Actopan RICARDO MONTOYA / REPORTERO
Jesús Reyes Heroles González Garza.
De la misma forma misteriosa en que desapareció el pasado sábado junto con cuatro de sus subalternos, la tarde de ayer "reapareció" Noé Villa González, secretario de Seguridad Pública de Actopan. La reaparición del funcionario municipal se registró a las 13,30 horas. No obstante, se ignora el motivo por el cual tanto Noé Villa como los policías José Luis Villanueva Zacarías, Antonio Guerrero
Sánchez, Edmundo López Espinosa, y Sabás Israel Camarillo Madrid faltaron al pase de lista de las 7.00 de la mañana del sábado y dónde estuvieron el domingo y parte del lunes. A través de un comunicado, el municipio de Actopan señala que la noche del día en que desaparecieron los cinco elementos, supuestamente “se realizó un operativo policiaco que involucró a los oficiales ya mencionados” aunque no se especifica de qué tipo.
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
Mañana inicia recuperación de playas Con un una inversión de casi 75 mdd, la protesta anticipada del alcalde de Cozumel y sin garantía de que la arena se quede. Será hasta septiembre cuando formalmente vierta la arena POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
C
on la ausencia anticipada del alcalde de Cozumel, Juan Carlos González Hernández, en protesta por los daños que pudiera ocasionar la extracción de arena de un banco cercano a la isla, funcionarios de los tres niveles de gobierno anunciaron el inicio del proyecto de recuperación de playas, mismos que concluirán oficialmente el 13 de diciembre, con la colocación de casi siete millones de metros cúbicos de arena en los litorales de Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, y un costo total de 900 millones de pesos (74.6 millones de dólares). De hecho, la conferencia de prensa que ofrecían el secretario de turismo, Rodolfo Elizondo Torres, el sub secretario de gestión para la protección ambiental, de la Semarnat, Mauricio Limón Aguirre, el gobernador, Félix González Canto, además de representantes de la CFE, Banobras, y la empresa constructora, para abundar sobre los trabajos, fue suspendida sorpresivamente
“por cuestiones de agenda”, cuando se cuestionó sobre la ausencia del edil cozumeleño. El gerente de obras e ingeniería civil de la CFE, Gustavo Francisco Lara, explicó que el trabajo de recuperación de playas consiste en la colocación de más de seis millones de metros cúbicos de arena, dividido en los tres municipios beneficiados, con la construcción de sus respectivas estructuras de cierre para brindar protección a los trabajos. Los trabajos iniciaron ayer mismo con el inicio de los trámites para el traslado de las dragas, pero el vertido de la arena iniciará en Playa del Carmen, del primero al 13 de septiembre; en Cozumel los trabajos irán del 15 de septiembre al 15 de octubre, mientras que en Cancún las obras de vertido irán del primero de septiembre al 30 de noviembre La intención es dejar litorales de 40, 30 y 20 metros en las playa en Cancún, Playa del Carmen y Cozumel, respectivamente, sitios en los que se colocará malla geotextil para evitar la dispersión de sedimentos. Durante su participación, Limón Aguirre, quien acudió en representación del titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, indicó que como parte del contrato que se firmó con “Mexicana de Dragados S.A. de C.V.”, se contará con un monitoreo durante los próxi-
mos 10 años, y cada año se hará “corte de caja” para observar los puntos en que se redujo la arena, por qué se fue, a dónde se fue y las acciones a tomar, entre otros, lo cual evitará la necesidad de contar con otra Manifestación de Impacto Ambiental, tal como se hizo para ubicar los bancos de arena “A” y “B”, que se utilizarán la extracción. Agregó que supervisarán, principalmente, Punta Cancún, con fotos precisas tomadas antes, durante y después de los trabajos de recuperación, para dejar constancia de la situación que guarda el sistema arrecifal. Así mismo, como medidas preventivas o de mitigación, se tendrá especial cuidado en caso de encontrar zonas de arrivo de tortugas, además de
que antes de iniciar la extracción de arena de los dos bancos, habrá buzos que reubicarán cualquier individuo marino que pudiera estar en la zona. El entrevistado aclaró que los bancos de extracción de arena son el conocido como “La ollita” y el banco de “Playa Norte”, ubicados cerca de Isla Mujeres y Cozumel, respectivamente, pero que carecen de nombre oficial, por eso no los quisieron “bautizar”, además de evitar controversias.
compartido de la región, lo que ahora pretendemos es un monitoreo constante que permita evitar la mayor pérdida posible, pero de una vez se los adelanto, no hay solución definitiva. No se puede tener todo”, acotó Explicó que el contrato se firmó por una duración de 151 días, y aunque se pretende culminar antes, la fecha oficial es el 13 de diciembre, para dar margen en caso de presentarse un mal tiempo.
UNA INVERSIÓN MILLONARIA SIN GARANTÍA
COZUMEL, INCONFORME
En tanto, el gobernador, Félix González Canto explicó que el proyecto en conjunto tendrá un costo estimado en 900 millones de pesos, de los cuales, la tercera parte la aportará el gobierno federal, 300 millones el gobierno del Estado y 300 millones que aportarán los municipios a través del impuesto de la Zofemat. Elizondo Torres por su parte, afirmó que en un consenso de todos los actores participantes, decidieron tomar el riesgo de iniciar los trabajos a pesar de la temporada de huracanes, al tiempo que reconoció que no existe garantía de que la arena depositada se quede. “No hay garantía de que la arena se quede; es un riesgo
Cabe mencionar que a través de declaraciones publicadas ayer mismo, el alcalde de Cozumel anticipó que no estaría presente en la presentación del programa, en protesta por los daños que pudieran ocasionar a la isla. De hecho, la conferencia de prensa se dio por concluida cuando se le cuestionó a los participantes sobre la ausencia del edil. En entrevista que concedió antes de abandonar el salón, el gobernador anticipó que en los próximos días el alcalde de Cozumel informará y aclarará a toda la gente de ese municipio las bondades de la recuperación de playas, pues finalmente sólo el cuatro por ciento del banco resultaría afectado.
M A R T E S 14
DE
JULIO
DE
2009
nacional Impugnará PRI ante tribunales electorales
Denuncia PAN que opositores pretenden crear ingobernabilidad en Ocuituco El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Germán Castañón Galaviz, confirmó el triunfo del candidato electo a la presidencia municipal de Ocuituco, Juvenal Campos Pineda, al manifestar que con mil 839 sufragios obtuvo la victoria, sin embargo, exhortó a los actores políticos para obtener sensatez ante los éxitos o derrotas al lamentar la actuación del priísta Víctor Hugo Bobadilla Gutiérrez, por propiciar ingobernabilidad con violencia. Luego de que Juvenal Campos Pineda, alcalde municipal electo de Ocuituco, recibiera su constancia de mayoría, pese a que el candidato del PRI, Víctor Hugo Bobadilla Gutiérrez, quien propició la violencia como la falta de respeto a las decisiones del órgano electoral al no reconocer el triunfo del aspirante blanquiazul. “Yo haría un llamado a la sensatez que debería prevalecer por parte de los distintos actores, me parece que fundamentalmente a los actores del Revolucionario Institucional, por esta acción, el PAN rechaza y condena estos hechos que no sólo afectan a un panista sino a la ciudadanía”. Por otro lado, Castañón Galaviz aplaudió el estudio que se otorgó en el seno del Consejo Estatal Electoral al respecto de la pelea del PRI por las 18 diputaciones en el Congreso del estado, argumentó que fue un análisis profundo en torno a lo que la ley establece con respecto a la representación y sobrerepresentación, indicó que el criterio fue el correcto ante algún interés partidista. “Desde luego aquel que consideré que esto no fue así tiene las instancias que nos otorga la propia Constitución en el Tribunal Estatal Electoral, Tribunal Federal Electoral para que en dichas instancias se puedan dirimir las controversias o recursos que deseen presentar”, dijo. Por último, agregó que cualquier acción que emprenda su fuerza política será a través de las instancias establecidas en la Constitución y con respeto de las determinaciones que digan las autoridades, finalizó.
El presidente de la Junta Política y de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, reconoció que el TSJ estará paralizado hasta que sean nombrados los nuevos magistrados.
Se paraliza el Poder Judicial por jubilaciones GABRIEL GUERRA REPORTERO Luego de que tres de cinco salas quedaron inoperantes por que los magistrados decidieron jubilarse, el Tribunal Superior de Justicia prácticamente quedó paralizado, debido a que no se reúne el quórum necesario para sesionar. El presidente de la Junta Política y de Gobierno, Oscar Sergio Hernández Benítez, reconoció que el TSJ estará paralizado hasta que sean nombrados los nuevos magistrados. No obstante, señaló que los nombramientos de magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) obligará al Congreso del estado abrir un periodo extraordinario de sesiones, afirmó el representante del grupo parlamentario de Acción Nacional, Oscar Sergio Hernández Benítez. Informó que derivado a las reformas constitucionales y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobadas hace un año, cinco magistrados determinaron tramitar su retiro voluntario, lo que varias salas podrían dejar de funcionar. “El miércoles hasta las ocho recibimos propuestas, el jueves calificamos y en principio habría un periodo extraordinario, el viernes o el sábado, cualquiera de esos dos días con todos los coordinadores, con todos los diputados”, dijo.
Al agregar que desde la semana pasada se abrió la convocatoria para todo aquel interesado presente la documentación necesaria, el diputado del PAN recordó que el Congreso ahora tiene la facultad y no el Tribunal Superior de Justicia de asignar a los magistrados ante las modificaciones aprobadas en el mes de agosto del 2008. “Prácticamente quedaría desintegrado de las cuatro salas que hay, de la salida de estas personas quedan dos, prácticamente con un solo magistrado y de ahí la premura, la prioridad que tenemos para asignarlos a fin de que no se lesionen los expedientes y puedan salir adelante”, expresó. Hernández Benítez consideró como productiva la actual Legislatura, en su mayoría representada por el PAN, al aprobar varias reformas entre ellas la Ley Orgánica del propio Congreso, de Desarrollo Económico, del Poder Judicial y de Seguridad, que este martes será aprobada y también la municipal. Respecto a la parálisis del tribunal dijo que “si de hecho quedaría prácticamente desintegrado, de las cuatro salas (sic) que hay quedan dos prácticamente sin un solo magistrado y de ahí la premura o la prioridad que tenemos para designarlos a fin de que no se lesionen los expedientes y puedan salir delante. La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia resolvió la controversia constitucional 88/2008 que, entre otras cosas,
reconoció la validez de los decretos correspondientes a las jubilaciones por pensión de cinco magistrados. A partir de ayer, los magistrados que cesaron sus funciones son Leticia Robles Santoyo, Ramón García Jácome, Samuel Sotelo Salgado, Juan Manuel Díaz Popoca y Jesús Dávila Hernández. Esto significa que quedan acéfalas e incompletas la Primera Sala, la Sala del Tercer Circuito con sede en Cuautla y la Sala Auxiliar. La consecuencia es que los expedientes de apelaciones y procedimientos en segunda instancia quedarán paralizados en tanto las salas no estén debidamente integradas. El diputado Hernández Benítez indicó que por esta razón el Congreso nombrará en los próximos días a los nuevos magistrados, pues a pesar de que el jueves próximo el TSJ suspende actividades por periodo vacacional, existe afectación a los expedientes y de ahí la premura. Incluso, detalló que el Congreso exhortó a la Procuraduría General de Justicia, a la Secretaría de la Contraloría y el Ayuntamiento de Cuernavaca a facilitar a la expedición de documentos a los aspirantes a magistrados. “El Congreso podrá ayudar solicitando a las autoridades correspondientes, que les entreguen sus constancias de inmediato prácticamente a fin de que puedan tener la posibilidad de inscribirse, buscando que no se obstaculice a nadie.
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Guillermo del Valle Reyes, anunció que impugnará ante el Tribunal Estatal Electoral de Morelos (TEE) tras la distribución de diputaciones plurinominales hecha por el Instituto Estatal Electoral (IEE) para que le otorguen al tricolor las tres curules de representación proporcional a las que tiene derecho. Denunció el enfoque del IEE al demostrar ignorancia de documentos que cuenta este órgano electoral, en donde Jorge Arizmendi fue candidato del PRI con la suma del PSD, mientras que Fernando Martínez Cué fue aspirante del PSD con la suma del tricolor. “Legalmente hoy el PRI tiene 14 distritos ganados con una candidatura común con Fernando Martínez Cué”. Del Valle Reyes informó que este próximo jueves a más tardar presentará el recurso de impugnación en la instancia estatal pese a que espera la resolución conforme a derecho, no obstante, amenazó que si no se resuelve a su favor tendrán que recurrir a la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “Lo que la Constitución dice es que el límite en el estado es 18 diputados, el PRI no está pidiendo estar sobrerrepresentado, lo que no podemos callar es nuestro justo derecho a la Constitución y el Código Electoral, ya que dejaron claramente establecido que tenemos hasta 18 diputaciones conforme a derecho por los votos y triunfos que obtuvimos es 18, ni uno más ni uno menos”, dijo. Indicó que el PRI cuenta con un estudio especializado de abogados que consultaron la Constitución federal, local, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Código Electoral para el estado de Morelos. En conclusión, el PRI tiene derecho a la asignación de esas tres plurinominales, la primera por haber alcanzado un tres por ciento de la votación, la segunda por alcanzar el ocho por ciento y la tercera con su resto de los 163 mil 437 votos que obtuvo el pasado 5 de julio. “El Código Electoral en épocas pasadas le prohibió al PAN tener representación proporcional, por ello, quien hoy tiene mayoría unánime en el Congreso del estado reformó el Código Electoral y dice con toda claridad en el artículo 15, ningún partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representa un total de porcentaje que exceda ocho puntos”. Esto tras una conferencia de prensa en donde participó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, el delegado general del Comité Ejecutivo Nacional en Morelos, Juan José Castro Justo; acompañados por el diputado federal, Samuel Palma César, y la abogada Laura Catalina Ocampo Gutiérrezm, estos últimos candidatos a la diputación plurinominal dos y tres respectivamente.
Hace historia PT con diputación local ERICK ABRAJÁN REPORTERO Tras haber obtenido el 4.90 por ciento de la votación en el estado de Morelos, el Partido del Trabajo (PT) tendrá por primera vez en la historia del instituto político, una curul en el Congreso local, representada por Tania Valentina Rodríguez Ruiz. La noche del pasado domingo, la secretaria de Organización del PT, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, recibió de manos del presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE), Oscar Granat Herrera, la constancia
que la acredita como diputada plurinominal del PT en la 51 Legislatura, que comenzará a partir del 1 de septiembre del año en curso. “El compromiso sigue en pie, el PT será la voz del pueblo frente al Congreso local”, señaló Rodríguez Ruiz. Sin embargo, argumentó que el partido obtuvo en este proceso electoral 32 mil 520 sufragios, lo cual significa el 4.90 por ciento de la votación para diputados locales, la líder petista reafirmó su compromiso con la sociedad y dijo que las propuestas del PT serán llevadas a cabo.
“Este triunfo es de miles de morelenses que piensan en la alternancia, que confían en el PT, quienes somos una izquierda propositiva, de esta manera decirles que no vamos a fallar, que estamos comprometidos con nuestra ideología”. Rodríguez Ruiz destacó que entre las propuestas que se llevarán a la Cámara de Diputados será la creación de CENDIS con estimulación temprana, que cuentan con el reconocimiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA), mismos que el PT ha logrado en estados del norte del país, que estarán al mando de perso-
nal capacitado, quienes proporcionen la seguridad de los niños y niñas morelenses, dejando atrás el tráfico de influencias que ponen en peligro la integridad física de los infantes, como lo sucedido en Hermosillo, Sonora, el pasado 5 de junio. Sumado a ello, la propuesta de trabajar en leyes que garanticen a la mujer una verdadera certeza jurídica cuando es víctima de violencia intrafamiliar o discriminación, así como el compromiso de elaborar leyes que erradiquen la discriminación hacia las personas homosexuales, logrando el respeto a la convivencia sexual.
La secretaria de Organización del PT, Tania Valentina Rodríguez Ruiz.
MARTES 14 DE JULIO DE 2009
Sugiere IMSS-Jalisco vigilancia médica a suplementos Sólo se deben recomendar cuando haya deficiencia vitamínica en el organismo GUADALAJARA, Jalisco.- El consumo de suplementos alimenticios requiere vigilancia médica, ya que sólo se recomiendan cuando el organismo presenta deficiencia de vitaminas, minerales o proteínas, indicó la especialista Martha Aguilar Sandoval. La dietista del Hospital General de Zona No. 14 del IMSS Jalisco aseguró que los suplementos alimenticios pueden ser apoyo nutricional, pero sólo en caso de ser requeridos, de lo contrario pueden ocasionar efectos tóxicos al organismo. Explicó que "su consumo se recomienda cuando hay carencia de nutrientes, lo que se manifiesta con fatiga, calambres, visión borrosa y dolor de cabeza, y la manera más adecuada de detectarla es consultando a un especialista y exámenes de sangre". Además, señaló que es aconsejable su consumo por embarazo, lactancia, vejez, anemia, como apoyo en tratamiento de anorexia y bulimia, después de una intervención quirúrgica, menopausia o al practicar actividad física intensa. Sin embargo, la especialista del
Se aconseja su consumo solamente durante el embarazo, lactancia, vejez y anemia. Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) consideró que siempre deben estar prescritos por un profesional de la salud y no utilizarse como sustituto de dieta. Aguilar Sandoval señaló que hay periodos en la vida en que hay una
Diecisiete heridos, saldo de choque en Guadalajara GUADALAJARA, Jalisco.- Al menos 17 personas lesionadas dejó anoche el choque de dos camiones urbanos de pasajeros en el municipio de Tlaquepaque, informaron autoridades policiacas. La policía local reportó que el percance ocurrió cerca de las 20:00 horas en el cruce de la carretera a Los Altos y Puerto Campeche, colo-
nia San Pedrito, en Tlaquepaque. En el sitio se impactaron dos unidades del transporte público urbano, la primera de ellas de la ruta 275 del que su conductor se dio a la huida dejando el camión abandonado en el lugar de los hechos. El segundo camión, de la ruta 380, era conducido por José Ventura Gómez, de 58 años, quien aseguró que al circular por la calle Puerto Campeche y al intentar cruzar carretera Los Altos fue impactado por la otra unidad que se pasó la luz roja del semáforo. Tras el impacto la segunda unidad se proyectó sobre una barda de un negocio de venta de automóviles, causando severos daños. De este choque resultaron lesionados 17 pasajeros de los dos camiones urbanos, todos presentaban contusiones de leves a regulares en diferentes partes de su cuerpo, por lo que recibieron atención médica.
mayor predisposición para padecer desnutrición, como en la infancia, embarazo, lactancia y vejez. Explicó que "la primera puede dejar severas secuelas, por ejemplo, disminución del coeficiente intelectual, pro-
blemas de aprendizaje, escaso desarrollo muscular e infecciones frecuentes". Manifestó que en caso de embarazo o lactancia, es indispensable consumir suplementos alimenticios.
PGR Jalisco aseguró 637 artículos de dama GUADALAJARA, Jalisco.- Usuarios de tarjetas de crédito, representados por el despacho Asesores al Servicio de los Consumidores de Crédito, a través de Evelia Lamarque Picos, pondrán una queja por terrorismo telefónico de algunos bancos. Los denominados "Deudores en Movimiento" afirmaron que este martes 14 de julio, a las 10:00 horas, alrededor de 15 deudores de tarjetas de crédito acudirán a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), para presentar su queja. En un comunicado, detallaron que la inconformidad es en contra del Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). "Porque consideramos que están violando nuestras garantías individuales al permitir las prácticas de terrorismo telefónico que ejercen las
instituciones bancarias, a través de sus cobradores". Añadieron que las quejas están dirigidas al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández, y le serán notificadas a través de la Comisión Estatal.
M A R T E S 14
DE
JULIO
DE
2009
unomásuno
M
adrid.- El estudiante mexicano, Alejandro Ordaz Moreno, fue sentenciado ayer a ocho años y cuatro meses de prisión por los delitos de atentado y doble homicidio en grado de tentativa en contra de dos agentes policiales, informaron fuentes judiciales. La Audiencia Provincial de Sevilla precisó que la sentencia incluye un año 10 meses de prisión por el delito de atentado y tres años y tres meses por cada uno de los dos delitos de homicidio en grado de tentativa. El consejero político de la embajada de México en España, Bernardo Graue Toussaint, comentó que Ordaz Moreno fue absuelto del delito de portación ilícita de armas y de dos delitos de lesio-
nes que también enfrentaba. Agregó que los abogados de Ordaz Moreno ya están trabajando en la construcción del recurso de casación que se presentará en el Tribunal Supremo de Madrid. Por lo pronto, el acusado -que ha dicho que confía en la justicia españolase encuentra tranquilo, sereno y confiado en que prospere el recurso de casación, indicó el consejero. Ordaz Moreno, de 29 años de edad, fue detenido el 8 de marzo de 2008, en Sevilla, acusado de ser presunto responsable de los citados delitos cometidos en contra de dos agentes policiales. El joven originario del central estado mexicano de Guanajuato estudia un doctorado en la Universidad de Sevilla,
becado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México, y ha negado los cargos. Antes de su detención, Ordaz Moreno fue abordado por dos policías, un hombre y una mujer vestidos de civil, mientras iba camino a su departamento tras haber departido con amigos en un bar. Luego de un forcejeo con los policías, éstos lo acusaron de haber golpeado a la mujer, apoderarse de una de sus pistolas y encañonarlos con la intención de dispararles, lo que motivó la acusación de doble intento de homicidio. Graue aseguró que la embajada de México seguirá apoyando a Ordaz y a su familia en todo lo que sea necesario hasta clarificar el caso y salga en libertad.