Jueves 14 de Junio, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

AÑO XXXIV Número 12475

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Héctor Delgado¾4 Miguel A. Rocha Valencia¾5 Matías Pascal¾9 Gilda Montaño Humphrey¾10

Bob Logar¾23

IIgnacio ÁlvarezI3

Escasez e importación de alimentos inflaron la canasta básica 5.78% Devaluación del peso propició que comida subiera 4.5% en 15 días

Señalan a Fidel Herrera como protector de Zetas

IRoberto MeléndezI11

Más de 10 millones de mexicanos huyeron a EU IJuan Carlos FonsecaI27

México, país de Leyes: Calderón México avanza y se consolida como un país de Leyes donde impera un auténtico Estado de Derecho, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien señaló que la trata de personas es una esclavitud que debe combatirse con toda firmeza. Guillermo Cardoso

I

5


J U E V E S 14 DE JUNIO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Carestía, una realidad

A

unque las autoridades financieras y monetarias lo niegan, la depreciación que ha tenido el peso en relación al dólar ha empezado a encarecer el costo de la vida de los mexicanos. Al ser México un país que depende del exterior, no producimos ni siquiera lo que consumimos y si a esto se añade el incremento en el costo de las importaciones es de pensarse que la carestía esté empezando a tocar las puertas de los hogares. De acuerdo a una investigación del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, la dependencia alimentaria en el país es de más de 40 por ciento, esto sin contar el incremento de las importaciones en materia textil, acero, ropa, alimentos procesados, bebidas, tabaco y otras, que con un dólar encarecido empieza a crear problemas en los bolsillos de la población, sobre todo la más desfavorecida. Hay incongruencias, porque por un lado el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y los analistas privados hablan de una inflación anual de 3 a 4 por ciento anual, pero no hace falta más que asomarse un momento a la calle y cotejar precios para darse cuenta que éstos suben de una manera que contrasta fuertemente con lo que dicen las cifras oficiales. Basta decir que el índice de precios de algunos alimentos derivados del maíz, el trigo y el arroz sigue creciendo a tasas superiores a dos dígitos y que alcanzaron durante el primer bimestre del 2012 incrementos de más del 18 por ciento anual. Cada mes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el INEGI, da a conocer puntualmente su estudio sobre la inflación, pero las cuentas del INEGI y de los analistas así como de las autoridades monetarias no coinciden con la realidad del mexicano común, del hombre de la calle que tiene que alimentar a su familia y sostenerse él mismo. Apenas ayer, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, reconoció que el poder adquisitivo se ha perdido en 75% por ciento a partir de las crisis recurrentes que durante la década de los ochenta y

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx

los noventa arrastraron la economía del país al borde del abismo. Sin embargo, y aunque algunos lo reconocen, el aumento de los precios con los "gasolinazos", el incremento al precio del gas y los energéticos en general siguen pasando de noche para los que diseñan la arquitectura financiera del país. De acuerdo al estudio mencionado, una de las necesidades de México, ante la creciente depreciación del peso es lograr un campo fuerte, orientado a garantizar la disponibilidad oportuna de alimentos básicos y de materias primas para la industria. Esto sin dejar de mencionar la necesidad de reconversión industrial en el agro mexicano ya que el cambio climático y demográfico, producto de la migración, así como la erosión del suelo, hacen que el productor agrícola mexicano deba de modernizarse lo antes posible ante la creciente competencia internacional o desaparecer. Señala el estudio que no obstante la volatilidad que han mostrado en los últimos dos meses los precios de los granos, las leguminosas y el costo de la tortilla, éstos por el momento aún se encuentran lejos de cualquier riesgo al alza. Sin embargo, todos sabemos que el especulador está muchas veces detrás de los incrementos de los precios y quizá sea este el factor que la autoridad monetaria no reconoce. Podemos pensar que en los fríos números los precios no han subido tanto, pero ante la presencia de la especulación el costo de los alimentos y los insumos se van para arriba y esta situación rebasa la capacidad de las autoridades para controlar el fenómeno. Por ello podemos decir que ante las declaraciones formales de la autoridad, el contraste es la opinión del hombre de la calle y que es quien a final de cuentas vive la economía real, el ciudadano que percibe como con especulación o simplemente por la inflación, el costo de la vida se vuelve cada vez más insostenible.

z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA Comunicado de la CNDVP: Ninguna relación con Zenón

A los medios de comunicación: De los Mochis, Estatales, Nacionales n base al reconocimiento de este medio de comunicación de suma importancia en el Estado de Sinaloa y en particular en los Mochis, la Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP) le solicita formalmente la siguiente aclaración con respecto a los señalamientos calumniosos del Secretario del Ayuntamiento de Los Mochis Zenón Padilla Zepeda. Con un cinismo extraordinario declaró: "vivales" se aprovechan de invasores para "pedirles 300, 500, 3,000, 5,000 y 10 mil pesos" y afirmó que se llevará a cabo demandas y contempló a César del Pardo" y ante militantes de la CNDVP afirmó "que y tiene pruebas que César del Pardo firmó un recibo de tres mil pesos anexado la carta compromiso del Ayuntamiento con la CNDVP". Ante el reclamo de los militantes de la CNDVP acusó a los medios de magnificar sus declaraciones y los acusó de querer "amarrar navajas". Por lo anterior la CNDVP manifiesta: 1.- Negamos rotundamente las afirmaciones del Secretario del Ayuntamiento de Los Mochis Zenón Padilla Zepeda. 2, Sólo una vez se pidió 300 pesos para volanteo, renta de camiones y viajes de gestión y en tres meses que tenemos movilizándonos los gastos por militantes no pasaron de diez pesos diarios; y efectivamente se acordó que el compañero César del Pardo firmara los recibos de cooperación para evitar actos de corrupción, como los que ejecutan líderes apoyados por Zenón Padilla Zepeda, que se niegan a firmar recibos al recibir grandes cantidades con promesas de vivienda, entre estas personas están Bertha Alicia Félix Samaniego y el mismo Secretario del Ayuntamiento, que esta involucrado en un fraude de un millón de pesos en la venta de lotes en la Cirilo Mena. Previendo lo anterior la CNDVP abrió una cuenta bancaria a nombre del compañero César del Pardo y los movimientos están y pueden ser fácilmente comprobados; que no es el caso de los defraudadores antes señalados, que bajo un supuesto pretexto de protección se niegan a dar recibo de las aportaciones. 3.- Sabemos perfectamente que Zenón Padilla Zepeda contrató a una persona pertenecien-

E

Epigrama

te al Partido Accion Nacional (PAN) de la colonia Álamos 11 a cambio de promesa de casas si denuncia de supuestos fraudes para deslegitimar la lucha por la vivienda popular. 4.- Zenón Padilla Zepeda mandó a falsificar un recibo donde supuesAUREA ZAMARRIPA tamente la firma y el monto que aparece es de tres mil pesos y la firma de recibo de César del Pardo Escalante. "CAMBIO DE DIRECTIVA" 5.- Por lo anterior la CNDVP excluye de las negociaciones entre la Comuna y la CNDVP. Nuevos cambios de estafeta 6.- El día de ayer, martes, 12 de junio se llevó a cabo la primera reudel arduo trabajo de: nión entre los militantes de la CNDVP y directamente con el Presidente RAMIRO HUERTA RAMOS Municipal Zenén Xóchihua Enciso. como Pdte. Marte-Viaducto 7.- La CNDVP exige a las autoridades correspondientes se investigue a Zenón Padilla Zepeda por fraudes en la reventas de lotes urbanos. 8.- La CNDVP no reconoce ningún interlocución con Zenón Padilla Cambio de botones Zepeda, por lo cual cualquier información acerca de la CNDVP provenienen Cámara de Comercio te de este sujeto corrupto y con tienes de crisis de personalidad . en el Salón de Usos múltiples 9.- Las negociaciones sólo serán entre el Presidente Municipal Zenén donde se hará solemne ceremonia Xóchihua Enciso; por lo que da como terminado cualquier comentario o negociación con Zenón Padilla Zepeda. La Presidencia la recibirá Atentamente SRA. ELIA MARTINEZ ROSA Coordinadora Nacional en Defensa de la Vivienda Popular (CNDVP) con una mesa muy plural Efraín Rincón, Alicia Arreola, José ángel Sánchez Pérez, César del donde su directiva presentará Pardo, Erika López, Camilo Cereceros, Jaime Sarmiento.

¡Orgullosamente por la humanidad!

México, D.F miércoles, 13 de Junio del 2012.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zHilda Montaño Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Reformas estructurales, el mejor camino contra la crisis europea: CCE

ZONA UNO 3

unomásuno

¡Aplastante carestía! Escasez e importación de alimentos inflaron canasta básica 5.78% *Devaluación del peso propició que comida subiera 4.5% en 15 días a devaluación del peso que sobrepasa los 14 pesos por dólar, ha encarecido en los últimos días el costo de la vida de los mexicanos, que ahora con un dólar sobrevaluado y un país dependiente del exterior que no produce lo que consume, terminó por atrapar a su población en una carestía imbatible ante el oneroso costo de las importaciones y tener que adquirir allende sus fronteras alimentos, telas, ropa, acero y otros. La dependencia alimentaria en el país estimada en más de un 40 por ciento del exterior, así como el incremento de las importaciones en materia textil, acero, ropa, alimentos procesados, bebidas, tabaco, y otras, ahora con un dólar encareci-

sumo básico como la tortilla, pan de dulce y pastelillos a granel entraron en un proceso de menor presión inflacionaria, en contraste con la ejercida el primer bimestre de 2012, cuando se alcanzaron tasas de crecimiento superiores al 18 por ciento anual. Urge campo fuerte y materias primas Menciona que ante la creciente depreciación del peso, es fundamental redoblar los esfuerzos a favor de un campo fuerte, orientado a garantizar la disponibilidad oportuna de alimentos básicos y de materias primas para la industria. Subraya además, la necesidad de reconversión productiva en varias regiones es necesaria, ya que el cambio climático, demográfico (producto de la migración) y la erosión

respecto al mismo mes de 2011, mientras que el índice de los fertilizantes aumentó 9.34 por ciento anual. Detalló que los indicadores de algunos combustibles derivados del petróleo como la gasolina y el diesel, aumentaron 10.67 y 10.65 por ciento anual, respectivamente. Los menores crecimientos de éstos están en línea con el bajo desplazamiento de la mezcla mexicana de exportación, que en abril alcanzó un precio promedio de 111.3 dólares por barril, para una reducción de 3.04 por ciento respecto a marzo y un crecimiento de 1.51 por ciento en cuanto a abril de 2011. "Esta tendencia podría mantenerse en los próximos meses debido al desequilibrio que existe entre la oferta y la demanda, por la debilidad

do, que tiende más a subir que a bajar, pinta un panorama inflacionario que golpeará aún más la economía familiar. El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, se establece que mientras la Canasta Básica aumentó 5.78 por ciento y el índice en el precio de los alimentos creció 4.50 por ciento de 2011 a 2012, a consecuencia de la elevación en el costo de alimentos procesados, bebidas, tabaco, telas, acero y otras manufacturas que han dejado de producirse en México y de las que dependemos del exterior. El índice de precios de algunos alimentos derivados del maíz, trigo y arroz sigue creciendo a tasas superiores a dos dígitos, ello a pesar de que diversos productos de con-

del suelo, entre otros factores, hacen que su adopción por parte de los productores mexicanos sea fundamental en el incremento de la productividad. En su documento de Análisis Mensual de Productos Básicos, Mayo 2012, el CEFP, menciona que durante abril los precios al productor hicieron una pausa en su ritmo de crecimiento debido a la disminución en el incremento de los costos de los combustibles e insumos agrícolas, situación que se explica por la menor incertidumbre sobre el desabasto de productos agrícolas y la especulación creciente oferta de hidrocarburos. Por ello, se afirma, en abril el índice de Precios al Productor del sector económico primario con petróleo aumentó 5.12 por ciento

de la economía global y la posibilidad de que disminuya el riesgo de suministro de crudo, ante las expectativas de una pronta solución a los problemas geopolíticos que existen en Irán y Occidente", plantea el CEFP. Señala el estudio que no obstante la menor volatilidad que han mostrado en los últimos dos meses los precios de los granos, las leguminosas y el costo de la tortilla, éstos por el momento, afirman, aún se encuentran lejos de cualquier riesgo al alza. Lo anterior, se abundó, debido a la menor rentabilidad del sector agrícola por las recurrentes variaciones climatológicas y la prevaleciente especulación del costo de insumos como combustibles, fertilizantes y transporte.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) afirmó que la aprobación de las reformas estructurales que requiere el país es el mejor camino para hacer frente a la volatilidad que viven actualmente los mercados financieros mundiales, en particular Europa. Apuntó que lo que suceda con Grecia va a ser fundamental para definir la situación en el Viejo Continente. Sin embargo, recalcó, México tiene un importante margen de maniobra en caso de que hubiera contaminación financiera y tendría que darse el peor de los escenarios en Europa para que afectara a nuestro país. En el marco de la presentación de la "Agenda por México, propuestas para el poder legislativo" dijo que las condiciones en que se encuentra Europa hoy en día deben ser un llamado para fortalecer la economía mexicana y el mercado interno y el mejor camino para llevar a cabo esto, son las reformas estructurales. "El tiempo de las reformas estructurales ya llegó y ahora lo que se necesita es que haya un convencimiento entre legisladores y partidos para impulsarlas", comentó. Aseguró que con la aprobación de las reformas estructurales será posible potenciar el mercado interno y subir los niveles de ingreso de la población. Dijo que el pronóstico de crecimiento económico del país por parte de los empresarios se mantiene en 4 por ciento, pero que habrá que estar pendiente de lo que suceda en Europa y los Estados Unidos, el cual ya ajustó su crecimiento del PIB de 2.2% a 1.9%, lo que seguramente tendrá un impacto en México. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial llamó la atención sobre el repunte del desempleo en los Estados Unidos en los últimos meses, lo cual también afectará el crecimiento y el empleo en nuestro país. Mencionó que la "Agenda por México" se va a presentar e impulsar de manera conjunta por parte de los diferentes organismos empresariales de tal manera que para el primero de septiembre haya definiciones claras y agendas compartidas. En cuanto a las elecciones del próximo 1 de julio, hizo un llamado por el compromiso a respetar la normatividad electoral y las decisiones del Instituto Federal Electoral (IFE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE).


4 POLITICA

unomásuno

MMI: Trata de personas, crimen atroz e indigno *Es una manifestación de ignominia y abuso de delincuentes, afirmó GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

on la Firma del Decreto que expide la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de esos Delitos, México muestra al mundo su visión de Estado, dijo la titular de la PGR, Maricela Morales Ibáñez. Expuso que la trata de personas es uno de los delitos que más atenta e indigna a la sociedad, al ser un crimen atroz que es la manifestación de la ignominia y el abuso de los criminales, a los que hemos combatido desde el primer día de la Administración. Este delito, subrayó, lastima profundamente a las personas que lo padecen, porque transgrede su dignidad como seres humanos y en su libertad y, también, ofende a sus familias y

a la sociedad en su conjunto. La funcionaria explicó que es uno de los negocios ilícitos más lucrativos por la delincuencia organizada no solamente en México, sino, también, a nivel mundial, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas. Destacó que el pasado 27 de abril del 2012, el Congreso de la

Unión aprobó la iniciativa de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, para que hoy, nuestro país cuente con nuevas y más eficaces herramientas para combatir este indignante crimen.

Conversó FCH con Obama y Harper de reunión G-20 GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

En el marco de la próxima Cumbre del G20, el presidente Felipe Calderón Hinojosa conversó telefónicamente ayer por separado con su homólogo norteamericano Barack Obama y el Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper. En ambos diálogos, los mandatarios analizaron la delicada situación económica y financiera global, en particular los problemas registrados en la Eurozona. El titular del Ejecutivo mexicano reiteró su llamado a que en la Cumbre se atienda no sólo el tema de la coyuntura económica, sino que también se discutan las medidas y políticas necesarias para retomar el crecimiento con estabilidad y generación de empleos. Asimismo, ratificó la necesidad de que este proceso se dé en un contexto de mayor certidumbre que permita recuperar la confianza en los mercados internacionales. Finalmente, Calderón expresó que su gobierno, que actualmente encabeza la Presidencia del G20, continuará con las gestiones en todos los niveles para contribuir a forjar acuerdos y lograr una mejor cooperación y coordinación entre los países miembros del Grupo de los Veinte.

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2012 HÉCTOR DELGADO

JFK y Colosio, los sistemas (I de II) “*Autoridad: evite hacerle sombra a su amo. Toda superioridad es fastidiosa, pero la superioridad de un súbdito por sobre su príncipe no sólo es estúpida sino fatal. Ésta es una de las lecciones que los astros del cielo nos enseñan: podremos ser parientes cercanos de el Sol y brillar tanto como él, pero nunca debemos aparecer en su compañía”: Baltasar Gracián, 1601-1658, Ley No. 1: “Nunca le haga sombra a su amo” (*”Las 48 Leyes del Poder”, Robert Greene y Joost Elffers, Atlántida, 2008/México, 526 páginas) A 13 DÍAS DE CAMPAÑA. Instalarse en la sala del cine y ver “Colosio, el asesinato”, que dirige Carlos Bolado es repasar casi cronológico el asesinato –fraguado, confuso, cumplido- tanto de Luis Donaldo Colosio Murrieta como de Francisco Ruiz Massieu. Ejercicio de investigación hemerográfica académico para construir un guión cinematográfico bien elaborado. Culmina en película de ocasión –como la cauda de libros oportunistas que cualquiera escribe en precampaña, y publican estos días “PSP” (por si pega)-, como lo fueron hace semanas los bodrios “De Panzazo” y “La Cristíada”/made-inUSA. “Colosio…” no es película en busca de la verdad sabida e ilustrada más o menos con fortuna por reporteros, y escritores de libros de este tipo ‘utiles’ como volantes de propaganda goebbeliana para incidir en esta elección, 1 de julio/2012. Carlos Bolado cumple con el librito del cineasta. Película bien hecha. Actuaciones disfrutables, mediante manejo conceptual bien estructurado de actores (siguen el cartabón de “La ley y el orden”). Con ensamblado correcto –la gran ventaja del tiempo transcurrido- de videos, fotos fijas y acercamientos “en vivo” que las cámaras nuevas y las técnicas del “fotoshop” permiten. Es un poco jalado de los pelos el paso evidente de “El Seco”, lo actúa ese joven actor promisorio, que hizo papel de malo en la telenovela “El 8º. Mandamiento”/Canal 28. El espectador cinero, tiene que retrotraerse a la excelente película –non del género- “JFK”, que recreó el magnicidio –ese sí- de John F. Kennedy. Bolado y su equipísimo profesional –todos sin excepciónsiguieron paso a paso (no digo calcaron, de ningún modo) aquella película. Conforme a las actualizaciones de ‘nuestro crimen’ de Estado hace 18 años, es decir, “El Sistema”, deja que los espectadores escojan ‘su’ asesino. Nos llevan de la mano. Cierto sentido panfletario dice quién fue el más probable, justo para mandar el mensaje descarado ‘subliminal’ antipriísta, acusa a quien -dicen textualmente- pretendió “erigirse en nuevo maximato”. “Colosio, el asesinato” en conjunto puede verse así: una buena película “a secas”. Pero como las otras dos ‘de ocasión’, es mercenaria –si cabe el concepto llano-. Transgrede el axioma de Chaplin: “El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad”. En la cinta Bolado no busca esa verdad. Por otro lado, como el ‘juego de Juan Pirulero’ cada quien escoja su titiritero. Desde la relativa ingenuidad soberbia de Colosio, con su discurso del aniversario del PRI en el Monumento a la Revolución, hizo paráfrasis de Luther King (“Yo tuve un sueño”), Colosio dijo: “Yo veo un pueblo con hambre y sed de justicia”. Creyó que ya tenía en el bolsillo la Presidencia. ¡Premonición escenográfica!: el Sol moldeó la sombra simbólica de una cruz. Los probables manipuladores del crimen: delincuencia organizada; hombres de negocios; el Partido; el hermano incómodo; el presidente; policías sin freno; Camacho Solís; Zedillo; corrupción nepotista del otro hermano incómodo Mario (ambos sufren “el que a hierro mata…”, aunque nunca apareció el cadáver de éste). Se trata ni más ni menos cine propagandístico estilo hitleriano. Éste sirva para tratar que algunos espectadores no voten por el candidato puntero, porque es priísta –añádase en estos días el clima lodoso, criminógeno, nebuloso, enrarecido deja la impresión que sólo con otro “Lomas Taurinas” contra este priísta del Siglo XXI se le puede frenar-, porque el pueblo elector prácticamente ya decidió no bajarlo de las encuestas con tendencia de voto favorable al priísta. Digo yo por algo será... Me quedo con dos actuaciones memorables en “Colosio, el asesinato”: Daniel Giménez Cacho, caracteriza magistralmente a Joseph Cordoba (sin acento) Montoya. ¡Excelente! (Ariel seguro). Y las dos o tres apariciones de la actriz que actúa como Diana Laura Riojas de Colosio. Impactantes. Disfrútela respetado lector(a). REGINA MARTÍNEZ 48 días del crimen impune contra esa periodista en Veracruz del gobernador Javier Duarte de Ochoa, la prensa mundial ¡exige justicia! b: hectordelgadod.wordpress.com t: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx


JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Crisis en México; cuestión de tiempo Más allá del discurso oficial, el fenómeno devaluatorio del peso ya incide en los precios de los básicos, lo mismo alimentarios que vestido e insumos para industriales como el acero. La misma proporción devaluatoria que tiene el peso frente al dólar, la registran los principales productos de consumo, dado que en muchos casos, los niveles de importación de los mismos alcanza hasta el 40 por ciento. Tal es el caso de los alimentos, que dada nuestra improductividad, nos hace dependientes de importaciones y por eso, de entrada, el costo de la canasta básica aumentó en 4.5 por ciento en menos de un mes, no obstante el esfuerzo del Banco de México por mantener estabilidad en el tipo de cambio de la divisa estadounidense con el peso, cuya paridad de hace un mes, difícilmente se alcanzará al menos en el mediano plazo. Es más si no se contara con los mecanismos y reservas en dólares actuales, México estaría en problemas graves dada su dependencia de importaciones necesarias para diversos sectores. Este hecho debe llamar la atención de los señores candidatos a la Presidencia y al Congreso federal para que de una vez por todas nos digan a los mexicanos cuál es la solución de fondo para defendernos de este tipo de fenómenos externos y que se podrían agravar si no se adoptan medidas urgentes, como por ejemplo en el grave déficit que representan las pensiones, donde precisamente se originó hace cuatro años la crisis europea y de Estados Unidos. El asunto tiene entonces un toque necesariamente financiero, del manejo presupuestal de los países y la urgencia de establecer nuevos e innovadores mecanismos de financiamiento del ingreso de los países en relación con el gasto. El ejemplo más claro es Estados Unidos, cuyo desequilibrio ha llegado a niveles de escándalo, de quiebra del gobierno de la economía más poderosa del mundo. Imaginemos tan sólo que de cada 100 dólares de su presupuesto 40 dólares son prestados, es decir, un desequilibrio financiero al que se suma la deuda más abultada del universo con poco más de cuatro billones de dólares. Por eso no sale de la crisis, ya que incluso debió financiar la quiebra de su sistema bancario y sus principales empresas, es decir, el tema abarcó lo económico. Así está Europa, donde incluso el flujo de euros ha superado todas las expectativas y ni así han sido capaces de superar crisis que insistimos, tuvo su origen en aquello de las pensiones. Y es aquí donde nos atoramos ya que no obstante visualizarse este problema en México, a grado de poner en riesgo la viabilidad del IMSS y del ISSSTE, muy poco se ha hecho, ya sea por el temor de enfrentarse a los sindicatotes y federaciones o por el deseo de mantener apoyos corporativos a las administraciones gubernamentales. Pero en el fondo México tiene un déficit muy peligroso, ya que al tema pensiones, se suma la imposibilidad -salvo riesgo de quiebra e inestabilidad social-, de liquidar pasivos laborales de empresas como Pemex y CFE. Es obvio que también existen intereses políticos, lo cual hace que año con año, se vayan postergando soluciones, que los pasivos y déficits se vayan acumulando y el problema se va tornando irresoluble para el que sigue. Mientras, el presupuesto se reduce, se confunde el gasto corriente con la simple nómina oficial que no pasa de los 240 mil millones de pesos, pero a los que se suma una cantidad mayor que se expresa en pensiones y liquidaciones tan sólo del aparato oficial, en tanto en el IMSS se acumula la disminución de reservas dado el incremento de pensionados del sector privado. El asunto es grave, pone en riesgo la viabilidad en el funcionamiento del gobierno, tarde o temprano hará crisis, pues es más el pasivo que el flujo de activos; son más los gastos por pensiones que de salarios y eso no es sano. Estamos a las puertas de una crisis de proporciones graves, sólo es cuestión de tiempo.

POLITICA 5

unomásuno

México, país de Leyes: Calderón Por eso se combate trata de personas y esclavitud con firmeza, dijo GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

M

éxico avanza y se consolida como un país de leyes donde impera un auténtico Estado de Derecho, sostuvo el presidente Felipe Calderón, quien señaló que la trata de personas es una esclavitud que debe combatirse con toda firmeza y con todo el poder del Estado. Lo anterior ocurrió durante la Firma del Decreto que expide la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas de esos Delitos. En la escalinata de la Casa Miguel Alemán de la residencia oficial de Los Pinos, apuntó que frente a la acción de los criminales que lastiman a las familias, el gobierno Federal cumple con su labor de proteger a los mexicanos y para ello actúa con determinación y sin titubeos. Calderón señaló que con el auxilio de las fuerzas Federales se enfrenta a quienes roban, extorsionan y secuestran, a los criminales que asesinan mujeres o las esclavizan, a través de la trata. Explicó que Ejército, Marina, Procuraduría y Policía Federal,

realizan una labor valiente y protegen a las familias en regiones donde la delincuencia es más cruel y donde las autoridades han solicitado el apoyo Federal. Dijo que los decretos que firmó ayer son un esfuerzo para abatir los delitos que más lastiman a los mexicanos, como la trata de personas que ofende a la sociedad y daña a la dignidad humana. Tristemente, indicó, existen criminales sin escrúpulos que se dedican a secuestrar, a robar y a esclavizar a jóvenes, a niños y a mujeres.

Se trata, agregó, de criminales que a través de la violencia o del engaño, las obligan a prostituirse, a pedir dinero, a vivir una verdadera esclavitud, a trabajar de sol a sol, a pedir dinero en las calles, a soportar golpes, violencia y maltratos constantes. Dijo que tristemente todos los días hay quienes buscan aprovechar situaciones de poder para discriminar a las mujeres y que hay quien acosa a las mujeres en su trabajo, quien abusa sexualmente de ellas utilizando todo tipo de violencia, física, psicológica.

Operan de un ojo a Primera Dama La primera dama del país, Margarita Zavala de Calderón, fue intervenida ayer quirúrgicamente en un ojo debido a un desgarre de retina. La intervención, que consistió en terapia criogénica a fin de evitar el desprendimiento de la retina, fue todo un éxito, informó la Presidencia de la República.

La Casa Presidencial dio a conocer que la licenciada Margarita Zavala ingresó al Hospital Central Militar, debido al problema que presentó en el ojo derecho. La esposa del presidente Feipe Calderón tuvo que suspender varias actividades que tenía previstas para el día de ayer, debido a la intervención quirúrgica. La señora Margarita Zavala guardará unos días de reposo para recuperarse y que la evolución de la cirugía a la que fue sometida sea satisfactoria y sin riesgos de recaída. Concluida la etapa de recuperación, la primera dama del país retomará sus actividades cotidianas con el empeño y compromiso que la caracterizan, se dijo. A su lado en el Hospital Central Militar estuvo su esposo, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa y sus hijos, María Juan Pablo y Luis Felipe. Debido al problema ocular de la señora Zavala, el primer mandatario de la nación pospuso para más tarde un evento que estaba programado para las dos de la tarde.


J U E V E S 14

8 / POLITICA

DE

JUNIO

Acepta Vázquez Mota Refrenda Quadri confianza "ciega" en autoridades electorales suscribir compromiso Tepic, Nay.- Gabriel Quadri de la Torre, candidato de Nueva Alianza a la Presidencia de la República, expresó que confía ciegamente en las autoridades electorales y que respetará los resultados que dé a conocer al terminar la jornada del 1 de julio. En conferencia de prensa el abanderado aliancista afirmó que confía absolutamente en los resultados que presentará el Instituto Federal Electoral (IFE), incluso si son preliminares. Durante su visita al estado, expresó: “tengo absoluta confianza en el IFE, en las instituciones que hemos construido con mucho trabajo. Tengo una confianza, y lo digo sinceramente, ciega en las autoridades electorales”. En ese sentido, reiteró que tanto él como Nueva Alianza serán los primeros en reconocer los resultados que dé el IFE la noche del 1 de julio, incluso si éstos son preliminares, “no hay duda alguna de que vamos a tener una elección justa, equitativa, transparente y competitiva”. Por otro lado, exhortó a sus contrincantes a declinar por él, si en realidad están comprometidos con temas ambientales y de sustentabilidad. Al encabezar un acto ecologista a las orillas del Río Mololoa, que cruza la capital de Nayarit y se encuentra altamente contaminado por descargas de drenajes, afirmó que el próximo presidente de México debe ser el candidato mejor preparado. Acompañado por el presidente de Nueva Alianza, Luis Castro, llamó a los candidatos presidenciales que “si son intelectual y políticamente honestos y realmente aman a México declinar por el mejor candidato de los cuatro, en beneficio del país, y eso sí sería un verdadero acto de patriotismo”. En tanto, respecto a las declaraciones del presidente Felipe Calderón referentes a que la elección aún no está definida, Quadri de la Torre comentó que el primer mandatario “está haciendo campaña por su candidata”. Sobre el tema, indicó que corresponderá a las autoridades electorales determinar si el Ejecutivo federal incurre en violaciones a la ley en esta materia. Más tarde Gabriel Quadri se reunió con simpatizantes de Nueva Alianza. REPRUEBA VIOLENCIA CONTRA CANDIDATOS Tepic.- El candidato de Nueva Alianza,

Gabriel Quadri de la Torre, reprobó la violencia física y verbal contra cualquiera de los aspirantes a la Presidencia. Quadri de la Torre subrayó en rueda de prensa que “cualquier actitud de violencia contra cualquier candidato” pone en riesgo la democracia en el país, por lo que llamó a no permitir las acciones de ese tipo. No obstante consideró innecesario que se incrementen las medidas de seguridad en favor de quienes aspiran a dirigir el país y sostuvo que él se siente bien porque acata las instrucciones del personal que le fue asignado para el desarrollo de su campaña. Ante representantes de los medios de comunicación, el candidato aliancista insistió en su propuesta de desaparecer las policías municipales y cambiar el sistema de justicia penal. “Nayarit debe exigir reforma penal”, subrayó. La víspera un grupo de personas intentó agredir con palos y piedras el convoy en el que viajaba el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, en Tepeaca, Puebla. Quadri de la Torre efectúa una gira por la entidad, donde por la mañana ofreció una conferencia de prensa, por la tarde encabezará el encuentro ecologista “Quevedeño”, exposición de problemática, al margen del Río Mololoa, y se reunió con simpatizantes de Nueva Alianza.

La candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, aceptó suscribir el compromiso de respeto a la legalidad que planteó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y propuso convocar a un debate sobre la propuesta económica de cada abanderado. Dijo que este compromiso será para garantizar el acatamiento a la normatividad comicial y a las decisiones que las autoridades competentes emitan, en particular el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En una carta que envío al presidente del organismo del sector empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, Vázquez Mota le manifiesta su aceptación de suscribir tal compromiso, que responde a su convicción personal y a la del Partido Acción Nacional (PAN). En la misiva, solicitó al CCE incorporar en el documento una cláusula en la que los candidatos y sus partidos se obliguen a evitar e impedir el uso de recursos públicos durante el actual proceso para influir el voto en cualquiera de sus formas. Además, propuso que el organismo empresarial convoque a un debate sobre la propuesta económica de cada candidato, por conducto de sus representantes, antes del 27 de junio, fecha en que concluyen las actividades proselitistas. La aspirante presidencial blanquiazul adelantó que en caso de que sea aceptada esta propuesta designará como su representante para este debate a Ernesto Cordero Arroyo. Josefina Vázquez Mota reiteró su compromiso de respetar la decisión de los ciudadanos durante los comicios del 1 de julio. BUSCA SER LA PRESIDENTA DE LA FAMILIA Zacatecas.- La candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, dijo que será la presidenta de la familia, debido al trabajo que realizará a favor de la misma, en caso de ganar los comicios del próximo 1 de julio. En un evento realizado en el lienzo charro “Antonio Aguilar”, Vázquez Mota recriminó a las autoridades estatales la falta de apoyos al campo zacatecano y atención de la seguridad pública. Especificó que no se sabe dónde están los recursos del estado para atender la intensa sequía atípica que

se registra en el territorio, y señaló que también se ha incrementado la inseguridad pública debido a la indiferencia del actual gobierno estatal y no por la ubicación geográfica de Zacatecas. Luego, afirmó que ella sí conoce muy bien Zacatecas “no por televisión ni sólo en campaña”, sino porque lo ha caminado. Al presentar a las y los zacatecanos sus propuestas de campaña de llegar a la Presidencia de México, comprometió créditos a la palabra para las mujeres, porque “somos buenas pagadoras”. Luego invitó a los migrantes a construir un México en el que ningún zacatecano tenga que irse por razones de pobreza, esto debido a que una parte importante de la población de esta

entidad radica en Estados Unidos. Dijo que impulsará una Ley de Paternidad Responsable, incrementará el número de guarderías a favor de madres solteras y enfrentará a la delincuencia organizada. “Yo no tengo miedo, yo voy a ayudar a las familias de Zacatecas y van a tener una presidenta valiente, fuerte”, señaló al hacer un compromiso con este estado de brindarle seguridad. Luego de encabezar el acto, Vázquez Mota comió con mujeres panistas en el centro platero de Zacatecas. Cerca del mediodía, la aspirante del blanquiazul fue recibida en el Aeropuerto Internacional de Zacatecas por su coordinador estatal de campaña, Luis Enrique Mercado, y el presidente estatal del PAN, Pedro Martínez, quienes la acompañaron a los dos actos.

JUAN

REPOR

La Andr didat ción que l están están sacio seren encu son saben renci Al la ca por u ser aprov está ambi Dij los jó pons dond Movim ataqu Co nes d las cu tad p Pu provo gún m al pu vez, p pre. El Movim dijo impu se le to ya con merc poder mo Méxic As opini ya qu ha s mien gente Re llama el se Josef que d tura el co la pa bien” En didat que h


JUNIO

DE

POLITICA / 9

2012

Gente del tricolor "está muy nerviosa" JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La Paz, Baja California Sur.Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia por la coalición Movimiento Progresista afirmó que los patrocinadores de Peña Nieto están muy nerviosos y todos los días están presentando denuncias y acusaciones, por lo que instó a que se serenen ya que “una cosa son las encuestas que dan a conocer y otra son sus encuestas en las cuales saben que estamos arriba en la preferencia electoral”. Al comentar el ataque que sufrió la caravana de Enrique Peña Nieto por un grupo de jóvenes indicó que al ser temporada electoral “quieren aprovecharse de todo” y “que ya se está hablando de polarización y un ambiente de violencia”. Dijo que no hay nada de eso y que los jóvenes están actuando con responsabilidad y de manera pacífica donde inclusive los integrantes del Movimiento #132 se deslindan del ataque que sufrió el priísta. Comentó también las intervenciones del presidente Felipe Calderón, las cuales dijo, son parte de su libertad para expresarse y manifestarse. Puntualizó que no va a caer en provocaciones y que no va a dar ningún motivo porque la gente sabe que al pueblo se le puede engañar una vez, pero no para siempre. El candidato del Movimiento Progresista dijo que a los que impulsan a Peña Nieto se les cayó su candidato ya que pensaron que con la publicidad y la mercadotecnia iban a poder imponer al próximo presidente de México. Aseguró respetar la opinión de los jóvenes ya que a partir de ellos ha surgido un movimiento fresco, inteligente y creativo. Rechazó utilizar el llamado “voto útil” en el sentido de pedirle a Josefina Vázquez Mota que decline su candidatura a favor de él y por el contrario le deseó a la panista que “le vaya bien”. En relación a la candidata del PAN afirmó que ha padecido de trai-

ciones de sus propios correligionarios, como fue el caso de Vicente Fox quien hizo un llamado a votar por Peña Nieto. Informó que ya inició el registro de los representantes de su Movimiento en las casillas y de acuerdo a lo que establece la ley tienen de plazo hasta el domingo 17 de junio. Comentó que se van a instalar alrededor de 143 mil casillas en todo el país y por lo que corresponde al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) hay registrados 430 mil ciudadanos, lo cual significa que en todas las casillas van a tener dos propietarios y un suplente. Apuntó que también va a acreditar a 20 mil representantes generales, lo cual da un total de 450 mil ciudadanos que van a defender el voto y van a hacer valer la democracia el primero de julio. Añadió que antes del primero se julio se va a terminar el proceso de capacitación para que quienes van a representar a su movimiento en las casillas tengan todo el conocimiento necesario. Dijo que tiene confianza en que va a volver a ganar la presidencia de la República ya que a diferencia del 2006, ahora cuenta con una organización ciudadana que va a cuidar y a vigilar que se respete la voluntad del pueblo.

Agresión fue real, no montaje: Peña Nieto IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ Luego de asegurar que de llegar a la Presidencia de la República la actividad deportiva se convertirá en un instrumento de igualdad social que permita mejorar la calidad de vida de los mexicanos, Enrique Peña Nieto, descartó y calificó de absurdo el señalamiento de que los hechos ocurridos en Tepeaca, Puebla, haya sido un montaje para hacerse la víctima. “Lo ocurrido lo veo como un incidente más de los varios que hemos tenido, que afortunadamente no han llegado a un enfrentamiento mayor, que nosotros no vamos a buscar”, expresó el candidato presidencial de la coalición del Compromiso por México. Reiteró su respeto por la sociedad que demanda no generar mayor violencia. “Soy respetuoso. Lo más grave es que de por si ya tenemos mucha violencia a partir de la actuación del crimen organizado, acentuada en varias entidades del país. Ya tenemos suficiente, como para que además le echemos más leña al fuego ahora con mayor violencia, propiciada por la política”, recalcó. “No voy a abonar a este propósito; al contrario, mi llamado es a la unidad, a la armonía y al respeto, al respaldo que la sociedad tenga a los diferentes proyectos que están aquí compitiendo”, insistió. Por otra parte en el Jardín Floresta, Enrique Peña Nieto firmó siete compromisos para transformar al deporte mexicano y hacer que la actividad deportiva en el país sea un instrumento de igualdad social que permita mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Al reunirse con destacados deportistas, el candidato de la coalición PRI-PVEM señaló la necesidad de hacer un ajuste en la política deportiva del país para lograr que el deporte sea, además, instrumento de salud social, y permita mejores condiciones de vida para toda la población. “Es necesario volver a ver a México como un campeón por el desarrollo social y el progreso que haya en el país”, manifestó. Ante la candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, Peña Nieto expresó que hay que ver al deporte como una actividad que nos puede llevar a tener una

sociedad que tenga salud y a través del cual se combata la obesidad, en la que lamentablemente México destaca

como uno de los países que más sufren por ese padecimiento. Ante ello, se pronunció porque México salga de la parálisis en la que se encuentra desde hace años, y cambiar el escenario en el que sólo se genera frustración y límites al potencial de cada mexicano. “No queremos un país donde lo único que crece es la pobreza, pues en los últimos cuatro años más de 12 millones de mexicanos se sumaron a esa condición”, mencionó. Dijo que en el ámbito competitivo, su propuesta es que también se recuperen las glorias deportivas que el país ha tenido, con una visión que permita hacer que el deporte en México no sea sólo una actividad “llanera”. Por ello se propone a establecer una plataforma, con visión de largo plazo, para reorganizar el sistema deportivo del país; rescatar, junto con las autoridades locales, al menos 2 mil 500 parques y espacios deportivos abandonados; construir 32 nuevas unidades deportivas en todo el país; impulsar el deporte estudiantil mediante un Sistema Nacional de Olimpiadas Asimismo, organizar eventos deportivos internacionales; otorgar mayores apoyos e incentivos para los atletas de alto rendimiento; y fortalecer los programas para capacitar y formar especialistas técnicos y entrenadores deportivos en el país.


8 ELECCIONES 2012 GDF

unomásuno

Exige Wallace no criminalizar a alumnos de primarias por bullyng El gobierno capitalino no debe criminalizar a los niños que ejerzan violencia contra sus compañeros de clase, actividad conocida como bullying, reiteró Isabel Miranda de Wallace, candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno. Luego de que ayer el gobierno de la ciudad publicó en su gaceta oficial el reglamento de la Ley para la Promoción de la Convivencia sin Violencia en el Entorno Escolar, donde se indica que quienes sean sorprendidos en esta actitud deberán ser "fichados", dijo no estar de acuerdo y reprobó tal decisión pues "la constitución claramente dice que mientras sea

un menor de edad es responsabilidad de la sociedad y de los padres de familia. Esto es un reflejo de lo mal que estamos haciendo al no cuidar a los menores". En entrevista, Miranda de Wallace consideró que al "fichar" a los menores, se les lesiona gravemente "y se le pone un estigma que no tienen por qué vivir porque no es su responsabilidad... no podemos ir criminalizando lo que no hemos cumplido como estado y como sociedad". La aspirante ciudadana propuso que para atender este problema que cada día cobra más fuerza entre los estudiantes de educación.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Posiciona Guerra agenda de Panal en la contienda por el DF La candidata del Partido Nueva Alianza a la Jefatura de Gobierno del DF, Rosario Guerra Díaz, aseguro que se siente satisfecha porque sus propuestas ya son parte de la agenda en la campaña por el GDF ya que ningún candidato las había tomado en cuenta antes. “Vamos ganando con el simple hecho de introducir en la agenda nuestras propuestas” afirmó. Guerra señaló que ninguno de sus contendientes realiza una campaña cara a cara con los ciudadanos, como ella lo hace, y enfatizó que es necesario que los políticos

se acerquen a la gente para conocer sus problemas a fondo y poder ofrecer soluciones adecuadas. La candidata de Nueva Alianza aseguró su partido busca formar un grupo parlamentario serio en la Asamblea Legislativa para que las propuestas no queden sólo en papel sino que éstas se concreten en acciones de Gobierno lo más pronto posible. “Por eso vengo a invitar a los ciudadanos a que nos den su voto, pues aunque se gobierne con mayorías se haga escuchar a las minorías” dijo.

Cultura, Educación y desarrollo Promete Paredes garantizar consolidarán la paz en DF seguridad en zonas de espectáculos La candidata del PRI-PVEM a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes, se comprometió a impulsar el desarrollo económico de la ciudad a través del turismo cultural y a garantizar la seguridad en las zonas donde se ofrecen espectáculos y actividades recreativas. Al reunirse con integrantes de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), afirmó que está convencida de que el turismo cultural es el eje de la reactivación económica del Distrito Federal. Ante la líder de la ANDA, Silvia Pinal, afirmó que de llegar a ser Jefa de Gobierno se garantizará también que en

las áreas donde se den los espectáculos haya alumbrado público de calidad, banquetas suficientes y todos los servicios básicos, pero sobre todo seguridad. Paredes Rangel se comprometió a gestionar seguridad social para los actores, artistas y creadores, al tiempo que anunció que promoverá palancas para la inversión en la industria del espectáculo para que el costo de grandes producciones se acompañen con inversiones mixtas. severó que es fundamental tomar decisiones estratégicas en favor de los artistas, músicos, actores, creadores de la industria cinematográfica, del teatro, de la danza y todas las expresiones que reflejan esta sociedad diversa y pluricultural.

Para consolidar la paz en el Distrito Federal es necesario articular educación, cultura, desarrollo y bienestar, afirmó Miguel Ángel Mancera ante músicos, escritores, intelectuales, actores, cineastas cronistas, artistas plásticos y promotores de teatro, reunidos en el teatro del Polyforum Cultural Siqueiros. El candidato por el Movimiento Progresista puntualizó que desde la labor de gobierno no se crea la cultura, pero sí se facilita y promueve. Trabajaremos para que el DF sea una ciudad de talentos y se consolidará como la capital nacional de la cultura. Al asistir al foro "Capital Cultural de Convivencia, Libertades y

Derechos", Miguel Ángel Mancera hizo énfasis en aprovechar todos los espacios posibles para contribuir en la proyección cultural y turística de la capital. Ante más de 200 asistentes, Mancera Espinosa dijo que la Ciudad de México seguirá siendo espacio donde confluya la diversidad cultural. Esta ciudad se encaminará con mayor fuerza hacia una mejor ciudad. Hizo una invitación a la comunidad cultural a compartir su talento en beneficio de la población y reiteró su compromiso de llevar la cultura a todas las colonias y barrios de la ciudad.


JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Matías Pascal VIOLAN COFIPE EN MIGUEL HIDALGO Por flagrante violación a ordenamientos del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, Verónica Martínez Sentíes, candidata a diputada federal por el décimo Distrito, con sede en la delegación Miguel Hidalgo, procederá legalmente contra Agustín Barrios Gómez, aspirante a la Cámara Baja por la coalición Partido del Trabajo-Partido de la Revolución DemocráticaMovimiento Ciudadano, a quien acusa de colocar propaganda impresa y pendones en el equipamiento urbano de la jurisdicción, con lo que viola de manera terminante lo dispuesto en el artículo 236, fracciones A y D, del citado ordenamiento. Aprovecha la influencia que dejara su señor padre para cometer conductas constitutivas de delito, por lo que las autoridades competentes deben procede4r en su contra, con estricto apego a la ley, la que sin contemplaciones viola de manera flagrante, asentó la aspirante a legisladora, quien asegura llevar la delantera en la contienda electoral de una de las más importantes demarcaciones de la ciudad. LA PRUEBA ENLACE VA Al difundir entre los usuarios de internet la puesta en marcha de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares 2012, la Presidencia de la República destaca que la prueba ENLACE, aplicada por la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional, mide los avances y deficiencias educativas al calcular conocimientos en español, matemáticas y ciencias. DISEÑAN ESTRATEGIA PARA AUMENTAR LLEGADA DE CRUCEROS AL MAR DE CORTÉS La Secretaría de Turismo de Sedesol de Sinaloa y empresas de consultoría diseñaron una estrategia para establecer un puerto de salida de cruceros o “home port” en el Mar de Cortés, con un mercado objetivo de 90 mil pasajeros de cruceros turísticos. Este puerto permitiría el arribo de Cruceros Boutique (cruceros exclusivos) que abarcarían un mercado nacional y extranjero estimado es de 40 mil cruceristas. Las empresas de consultoría “THR Innovative Tourism Advisors” e “Ideas Frescas Investigación y Mercadotecnia”, en conjunto con la Secretaría de Turismo estatal desarrollan el estudio desde el entorno sectorial de los cruceros en México y en el mundo. Se contemplan dos infraestructuras diferentes para su comercialización, como los Home Ports (puertos de salida de cruceros) y Ports of Call (puertos de arribo). Esta opción permitiría el posible arribo en los puertos de Guaymas, Sonora; Topolobampo y Mazatlán, Sinaloa; La Paz, Cabo San Lucas y Loreto, Baja California Sur. Con esta propuesta se espera capturar siete mil pasajeros anuales y operar 10 meses al año. Los itinerarios propuestos son de siete días de duración y su precio medio por persona de cuatro mil 690 dólares. Se estima que adicionalmente, cada pasajero incurriría en un gasto de 120 dólares diarios en servicios adicionales y cada crucero generaría ingresos de 34 millones 300 mil dólares anuales (497 millones 500 mil pesos), mediante tres fuentes de ingreso. El Pacífico mexicano dispone de dos zonas de navegación con destino a diferentes puertos como la Riviera Mexicana, Ensenada, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, Colima, Lázaro Cárdenas y Acapulco. OTRO DIPUTADO DEJA AL PRD La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados sumó a un integrante más, al darle un espacio al ex perredista Heladio Verver y Vargas Ramírez, quien el pasado domingo 10 de junio, emitió un comunicado en el que informó su decisión de apoyar el proyecto de Enrique Peña Nieto y llamar a votar por él. El coordinador del grupo parlamentario tricolor, Francisco Rojas, notificó al presidente de la Mesa Directiva, el panista Óscar Arce, la incorporación de Verver a sus filas. Pese a que hace un par de semanas las también diputadas federales ahora ex perredistas Dina Herrera y Ana Lobato hicieron lo propio y ofrecieron todo su apoyo a Peña Nieto y la propuesta de gobierno del Revolucionario Institucional, hasta el momento no han sido convocadas de manera oficial a formar parte de ese partido en San Lázaro.

ELECTORAL 9

unomásuno

No calentar elecciones Diputados piden pacto de civilidad ante violencia y crispación electoral IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Ante los asesinatos recientes de un candidato del PRD en Guerrero y de un militante del PAN en Chiapas, la crispación del ambiente electoral tras el ataque a la comitiva de Enrique Peña Nieto en Puebla, los diputados de PAN, PRI y PRD, mostraron la urgencia de signar un pacto de civilidad política. El presidente de la Comisión de Gobernación, Agustín Castilla Marroquín, se pronunció porque los partidos políticos y candidatos presidenciales firmen un pacto de civilidad, con el fin de no acrecentar el clima de crispación que se ha generado en torno a los comicios del primero de julio. “Me parece que es urgente, es una iniciativa que no podemos desestimar, es muy probable que los ánimos en los siguientes días se vayan incrementando, es natural no debemos asustarnos por ello, pero sí debemos establecer ciertos límites de comportamiento de todos los actores políticos”, dijo el diputado del PAN. El diputado panista condenó la agresión al vehículo del candidato priista, Enrique Peña Nieto, sucedido ayer en Puebla, y subrayó que es responsabilidad de todos los partidos y aspirantes a cargos de elección popular buscar la conci-

liación y convocar a la ciudadanía a actuar con prudencia. “Más allá de las inconformidades legítimas que pudieran tener diferentes organizaciones, más allá de las demandas a la clase política debe prevalecer el respeto”, subrayó. CANDIDATOS DEBEN PONER EL EJEMPLO Indicó que el llamado es también a la candidata y a los candidatos, ya que tienen bajo su responsabilidad el convocar a la ciudadanía a la conciliación y a no generar un “ambiente de polarización como el que ya vivimos en 2006”. Castilla Marroquín enfatizó que sería una “gravísima” irresponsa-

bilidad que cualquier actor político generara un ambiente de polarización en la sociedad mexicana, ya que, dijo, las críticas deben ser bienvenidas, no así las descalificaciones. Indicó que en el caso de agresiones donde se compruebe la comisión de un delito, las autoridades deben investigar y sancionar a los responsables, sin embargo, dijo, el llamado a la prudencia debe prevalecer. A su vez el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, hizo un llamado a la civilidad y respeto a los candidatos presidenciables, a fin de tener un proceso pacífico el próximo primero de julio.

Investigan en EU a Pablo Zárate asesor de Peña Nieto

Pablo Zárate, elemento de la campaña del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, es investigado por el gobierno de Estados Unidos relacionado con el caso de lava-

do de dinero del ex gobernador de Ta m a u l i p a s , Tomás Yarrington. Pablo Zárate Juárez, quien es investigado por el gobierno de Estados Unidos por formar parte presuntamente de una red de lavado del ex Gobernador de Tamaulipas y ser una pieza angular en la operación de la compañía "Premier International Holdings" creada en San Antonio, Texas, por Fernando Alejandro Cano Martínez, prófugo de la justicia de Estados Unidos, acusado de lavar dinero, proveniente del crimen organizado, para el ex Mandatario tamaulipeco.


10 POLÍTICA

unomásuno

Crisis mundial es complicada: Meade Empero, afirma que hay también mayor capacidad de acción

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

J

osé Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público afirmó que aunque la crisis mundial que se vive es complicada hay elementos que permiten enfrentar mejor esa situación, en particular hay más capacidad de acción y una arquitectura para continuar el fortalecimiento institucional y así abatir la incertidumbre. En rueda de prensa previa a la Cumbre del G-20 que se realizará en Los Cabos, Baja California Sur, el próximo 18 y 19 de junio, el funcionario apuntó que a pesar de la frá-

gil situación económica en Europa, la cumbre del G-20 en México tendrá éxito y enviará señales de certidumbre y rumbo a los líderes del mundo para así regresar a la senda del crecimiento y la generación de empleos. Al ser cuestionado sobre España, el titular de Hacienda aseguró que este país no representa en realidad un problema ya que hay instancias que permiten fortalecer su liquidez y corregir los vaivenes de su economía. En cuanto a México, José Antonio Meade dijo que estamos interconectados con el mundo y no somos ajenos a la incertidumbre mundial. Sin embargo, dijo que en

la medida en que se despejen las incógnitas y se abata la volatilidad, algunas variables como el tipo de cambio regresarán a niveles sanos y acordes con los fundamentales macroeconómicos que tiene el país. El titular del ramo también se refirió a China, país que trabaja para corregir sus desequilibrios y mejorar su mercado interno, comentó. Finalmente, destacó la importancia de la cumbre del G-20 a realizarse en Los Cabos, la cual trazará la ruta para obtener un mejor crecimiento a nivel mundial, además de mitigar problemáticas como la volatilidad y el desempleo.

PRI acusa al PAN de utilizar el tema del espionaje con fines electorales Durante poco más de media hora, en la sesión de la Comisión Permanente, legisladores panistas y priistas se acusaron y recriminaron por casos de espionaje telefónico. Todo derivado por un punto de acuerdo propuesto por el panista Gustavo Madero, para solicitar a la Procuraduría General de la República (PGR), para que informe del estado que guardan las investigaciones sobre los casos de espionaje político en contra de legisladores federales, así como en el Estado de México. Incluso los priítas acusaron al Partido Acción Nacional (PAN), de utilizar el caso con files electorales. Al respecto, el diputado César Augusto calificó de “hipócrita” la denuncia de los panistas, cuando los corruptos son ellos.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO Me encuentro un libro de El Colegio de México. Lo escribe María Dolores Lorenzo, y se llama: El Estado como benefactor. Los pobres y la asistencia pública en la ciudad de México, allá por los años de 1877 hasta 1905. En éste, la autora explora la práctica de las instituciones de auxilio público para los indigentes en la ciudad de México entre esos años. Centra su estudio en las relaciones sociales de los grupos que participaban en la beneficencia pública: las autoridades benefactoras y los indigentes asistidos. Analiza también como el auxilio público fue un catalizador de los intereses, los anhelos y las expectativas de los funcionarios que laboraron para la Dirección de Beneficencia Pública y, al mismo tiempo examina la forma en que ciertos grupos de la población desvalida de la capital mexicana concibieron esta ayuda como una estrategia de subsistencia e incluso como un derecho. Presenta también una aportación al campo de los estudios de la pobreza urbana y su tratamiento y explora el aprovechamiento de los beneficios que brindó el Estado a los internos y las actitudes de éstos para defender la ayuda que algunos consideraron un derecho consuetudinario. Examina la función de los personajes más notables del ámbito de la asistencia y estudia el andamiaje político de la asistencia social porfiriana en la capital. Parte del supuesto de que la beneficencia pública, destinada al auxilio de los pobres de la ciudad de México, se construyó a partir de la interacción de diversos actores sociales con intereses particulares que utilizaban la beneficencia ya fuera para cubrir sus necesidades (como una estrategia de subsistencia en el caso de los beneficiarios) o, en el caso de los benefactores para obtener mayores provechos en busca del ascenso social, en el desarrollo de una carrera política o como una forma de ganarse la vida. Señala que los pobres asistidos, tanto como los benefactores, fueron actores interesados, centrales y activos en la conformación de la asistencia. Finalmente pone en manos de los lectores una visión renovada del quehacer de las élites porfirianas y de los afanes de los pobres en la capital a finales del siglo XIX y discute aspectos significativos en la construcción de una incipiente política social, y a través de sus preguntas. Reflexiona en los posibles caminos y métodos para entender la dimensión múltiple de la pobreza urbana y su tratamiento. ¿Pero qué pasa después de cien años? ¿Cuándo se pensó que pudiese haber en algún país como México la friolera de cuarenta millones de personas en la más absoluta de las miserias? ¿Qué se ha hecho hasta ahora y por qué no se ha podido hacer algo más? ¿Realmente la puntera del PAN, a esta mujer a la que ahora la están despidiendo con sendas carteleras espectaculares que dicen: Gracias Chepina por participar…” sin cacaraquear lo que hizo cuando estuvo como titular de Sedesol y que debió haber sido un buen trabajo. El mayor reclamo social se llama hambre. Añada usted seguridad política, económica y social. Y éstos todos, más la miseria y el hambre, están acabando con México. Somos incapaces de entender el problema en que vive en nuestra nación. Y no existen, vamos, no nos atrevemos a generar alguna política pública para atender esta dificultad. Todos, políticos y administradores públicos; gobernantes y gobernados, profieren únicamente lugares comunes: se necesita, se pide, se requiere, hace falta… en fin, nadie está haciendo su trabajo correctamente, y de forma mezquina, su trabajo sobrepasa todo entendimiento. Para juzgar mejor este aspecto, pensemos en algunos antecedentes históricos a nivel mundial. Por ejemplo, en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Social (1995), celebrada bajo los auspicios de la ONU en Copenhague, Dinamarca, se señaló que entre los avances logrados por la humanidad en los últimos tiempos tenemos los siguientes: a). Se ha producido una expansión del pluralismo democrático, de las instituciones democráticas y de las libertades civiles fundamentales. b). Se han logrado grandes avances en materia de descolonización. c). La eliminación del apartheid constituye un logro histórico. La Cumbre hace diez años, reconoce que desde luego, no se trata de un desarrollo lineal ya que: En todos los países del mundo hay un aumento de la prosperidad de algunos, acompañada lamentablemente de un aumento de la pobreza extrema de otros... Más de mil millones… viven en la pobreza extrema... en su mayoría mujeres... Más de 120 millones de personas de distintas partes del mundo están oficialmente desempleadas y muchas viven en una situación de subempleo. Imagínese usted: esto pasó en el año de 1995. Esto fue ya hace mucho, mucho tiempo. Y veinte años en este país sí que han hecho un cambio. Habrase visto que no pudiéramos caminar —como ahora— por las calles, en un día repleto de sol pero sin paz. Y de nuevo me pregunto: ¿Qué más?


JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Juzgarán en Texas a operadores vinculados con negocio hípico Dallas.- José Treviño Morales, detenido y acusado la víspera de coordinar una operación de lavado de dinero para el cártel de “Los Zetas” mediante la compra-venta de caballos de carreras, será trasladado a Texas en breve para enfrentar los cargos. Treviño Morales, hermano del líder de “Los Zetas” -Miguel Ángel Treviño Morales, alias “El 40”-, fue detenido junto con su esposa Zulema en el rancho de su propiedad "Zule Farms" en Lexington, Oklahoma, donde operaban un criadero de caballos cuarto de milla. Daryl Fields, vocero de la Oficina del Procurador Federal para el Suroeste de Texas, informó que José Treviño y su esposa Zulema, comparecieron ante un juez federal la tarde del mismo martes en la ciudad de Oklahoma, para ser instruidos de cargos. Fields precisó que la pareja permanece bajo custodia federal a la espera de su transferencia a una cárcel del Distrito Judicial Oeste de Texas en Austin, la capital. El vocero indicó que una vez que la Oficina del Alguacil notifique a esa instancia del arribo de los acusados, la Corte Federal en Austin deberá programar la audiencia inicial del caso. Fields dijo que desconoce si José y Zulema Treviño han contratado a algún abogado para que actuara en su defensa. La pareja fue detenida al tiempo que otros cinco de sus colaboradores eran arrestados también el martes en California, Texas y Nuevo México. Los siete forman parte de las 14 personas enlistadas en una acusación por lavado de dinero, emitida por un gran jurado federal el pasado 30 de mayo, pero dada a conocer apenas el martes. Entre los acusados que permanecen prófugos se encuentran Miguel Ángel Treviño Morales (“El 40”) y su hermano Oscar Omar Treviño Morales (“El 42”), además de Raúl Ramírez, Francisco Antonio Colorado Cessa, Víctor Manuel López, Sergio Rogelio Guerrero Rincón y Luis Gerardo Aguirre. Los 14 están acusados de un cargo de conspiración para lavar parte de los multimillonarios ingresos que el tráfico de drogas deja al cártel de “Los Zetas”. La acusación sostiene que desde 2008, Miguel y Oscar Treviño Morales, orientaban porciones de dinero en efectivo generado por la venta de drogas a su hermano José y a su esposa Zulema, a fin de que compraran, entrenaran, criaran y corrieran caballos cuarto de milla en Estados Unidos. La acusación enlista una serie de transacciones realizadas por millones de dólares para la compra de caballos en Nuevo México, Oklahoma, California y Texas. Según las autoridades federales, José y Zulema Treviño, en complicidad con otros, utilizaron compañías fantasmas para esconder y disfrazar al verdadero propietario de los caballos. En la acusación, las autoridades solicitan al juez su autorización para confiscar unos 70 caballos cuarto de milla, los más valiosos de los aproximadamente 425 que poseían los Treviño en su rancho de Oklahoma. Entre los caballos que se busca decomisar se encuentran varios ejemplares campeones como “Mr. Piloto”, ganador en 2010 de un premio de un millón de dólares en la carrera “All American Futurity” en el hipódromo Ruidoso Downs, en Nuevo México.

POLÍTICA 11

unomásuno

Fidel Herrera, protector de "Zetas" Pancho Colorado era apadrinado por el ex gobernador

l Departamento del Tesoro de la Unión Americana, catalogó a Francisco Colorado Cessa como narcotraficante, por lo que todos los bienes que pudiera tener bajo jurisdicción de autoridades de ese país serán congelados, además de que se prohíbe a personas físicas y morales estadounidenses realizar cualquier transacción con él.

Morales en un rancho de Oklahoma, donde tenía más de 400 equinos. La OCBE actuó con base a la Ley de Designación de Narcotraficantes Extranjeros, que está encaminada a afectar las operaciones financieras de los cárteles en Estados Unidos, y que contiene sanciones de hasta 30 años de cárcel y multa de hasta 5 millones de dólares, que son independientes a las aplicables por el delito de lavado de dinero previsto en el Código Penal de ese país.

caballos en tres subastas. Los caballos costaron poco más de 3 millones de dólares, y Colorado aportó su nombre o los cheques para las compras. La más reciente, en enero de 2012, incluso fue pagada de manera parcial con un cheque de 228 mil 700 dólares girado por ADT Petroservicios, según la Fiscalía. Miguel Ángel Treviño ya había sido designado por la OCBE desde julio de 2009, mientras que su hermano Omar fue incluido en la lista en marzo de 2010.

A su vez, Miguel Angel Yunes, calificó a Pancho, como protegido de Fidel Herrera, ex gobernador jarocho, agregando que tenía vínculos con "Los Zetas". Otra versión señala, que el mismo Fidel, le financió la campaña a Yunes, con dinero producto de sus negocios ilícitos del narcotráfico. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OCBE) anunció esta designación de Colorado de manera paralela a la acusación penal que el Departamento de Justicia presentó en su contra por presuntamente lavar dinero de “Los Zetas”, mediante la compra de caballos de carreras en Estados Unidos. Francisco Antonio Colorado Cessa ayuda materialmente en las actividades internacionales de tráfico de drogas de “Los Zetas” y sus líderes, Miguel Ángel y Oscar Omar Treviño Morales", afirmó la OCBE en un comunicado difundido ayer, pero que pasó desapercibido ante el operativo que resultó en la captura de José Treviño

Colorado Cessa es probablemente el empresario mexicano de más alto perfil que ha recibido esta designación, pues es dueño de la compañía ADT Petroservicios, que ha ganado por lo menos 28 contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los últimos siete años, por un monto de alrededor de mil 405 millones de pesos. Varios de estos contratos siguen vigentes e incluyen trabajos de rehabilitación en caminos y puentes del activo Poza RicaAltamira de Pemex Exploración y Producción, así como labores de saneamiento en la misma zona, donde también se ubica un rancho de Colorado que fue sede de un enfrentamiento entre miembros de “Los Zetas” y fuerzas federales en marzo pasado. La acusación penal contra Colorado y otros 14 involucrados, presentada desde el 30 de mayo ante una corte federal de Austin, Texas, establece que entre 2009 y 2012 el empresario ayudó a “Los Zetas” a adquirir 41

Fidel protegía a Colorado: Yunes A su vez, Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, protegía al empresario y contratista de Pemex, Francisco Colorado, quien es acusado por Estados Unidos de lavar dinero para “Los Zetas”. "El señor se dedicaba a lavar dinero de ‘Los Zetas’, eran empresas ficticias que trabajaban para Pemex, que ganaban muchos contratos, obviamente con precios baratos, era lavar dinero, y quien lo protegía era Fidel Herrera Beltrán", señaló. El ex candidato del PAN a Gobernador afirmó que el priísta dejó operar libremente a ese cártel y, por su amistad con Colorado, le permitía hacer carreras de caballos, donde se reunían delincuentes. "Fidel Herrera estaba abriendo la puerta del estado de Veracruz a la delincuencia organizada en general, pero en particular a este grupo (Los Zetas)", dijo.

ROBERTO MELENDEZ/VÍCTOR CRUZ

DE

LA

REPORTEROS

E


12 POLITICA

unomásuno

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Se internacionaliza Ejército mexicano Por ello, fortalece su participación en el extranjero GABRIEL VALLEJO SANTOS REPORTERO

C

omo parte de las acciones que se realizan para fortalecer la proyección internacional de México en el mundo, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos incrementaron las acciones para fortificar los vínculos militares internacionales, lo anterior permitió acrecentar la cooperación y coordinación que se tienen con diversas Fuerzas Armadas, principalmente del Continente Americano. Estas acciones han generado que personal militar de este Instituto Armado participe en diferentes eventos y delegaciones a nivel internacional, incrementado su profesionalización y capacitación, destacando entre otros, los siguientes: "A partir del 28 de febrero del 2012 el Ejército Mexicano es sede de la Conferencia de Ejércitos Americanos. "Participación de un General del Ejército como asesor militar de la delegación mexicana en la Organización de las Naciones Unidas. "Designación de jefes del Ejército como profesores invitados en la Academia Militar de West Point, (New York, EUA) y en el Instituto de Cooperación y Seguridad Hemisférica (Georgia, EUA). "Participación de seis Generales del Ejército en el programa de relaciones interamericanas del 5º Ejercito de los EUA, del 21 al 26 de mayo del 2012, para el intercambio y robustecimiento de los vínculos de cooperación en materia de información y fomento cultural. "Participación con el Comando Norte de los E.U.A. en el ejercicio "ARDENT SENTRY" (CENTINELA

ARDIENTE) del 2 al 9 de mayo del 2012, el cual tuvo como finalidad mejorar los mecanismos de cooperación y coordinación para la atención de desastres naturales que afecten de manera simultánea al territorio de ambas naciones. "Participación de 12 Generales de División de México y 12 Generales de División de los EUA, en el Seminario Ejecutivo de Conflictos Asimétricos para Generales de División, del 29 al 30 de mayo de 2012, impartido en las instalaciones de esta Secretaría. "Del 10 al 13 de junio próximos, el C. General Jefe de Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, participará en la Junta de Estados Mayores en las instalaciones del Ejército Norte de los EUA (San Antonio, Texas). "Del 13 al 15 de junio próximos, el general Subsecretario de la Defensa Nacional, llevará a cabo una visita a Unidades e Instalaciones del Comando Norte de los EUA (Colorado Spring). "Del 20 al 23 de junio próximos, 3 Generales del Ejército y 2 de la Fuerza Aérea Mexicana llevarán a cabo una visita a Unidades e Instalaciones del Comando Norte y Ejército Norte de los EUA (Colorado Spring y San Antonio, Texas) para conocer sus misiones y estructura e incrementar el intercambio cultural profesional del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional. Estas actividades permiten la profesionalización de los efectivos castrenses, materializándose con pleno respeto a la soberanía de cada una de las naciones en las que se participa así como la de nuestro propio país.


JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

13

Segob, dependencias federales y Durango atienden sequía RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

D

iversas dependencias federales, así como la Secretaría de gobernación (Segob) trabajan en coordinación con el gobierno de Durango, para atender la problemática de la sequía en la entidad. Durante una reunión de trabajo efectuada en las instalaciones de la Segob, encabezada por Obdulio Ávila Mayo, Subsecretario de Gobernación, se revisaron aspectos relacionados con el abasto de agua potable y alimentación a la población afectada por la sequía, lo relacionado a caminos rurales, mantenimiento y limpieza de canales en áreas de riego, perforación de pozos, combate a plagas en bosques e incentivos a la producción agropecuaria, entre otros, lográndose importantes acuerdos en estas materias. A la reunión asistieron también el Gobernador del estado de Durango, Jorge Herrera Caldera; el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Javier Mayorga Castañeda; así como funcionarios de las secretarías de Hacienda y Crédito Público; de Desarrollo Social, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de las comisiones Federal de Electricidad; Nacional del Agua, y Nacional Forestal, además de miembros del Gabinete del Gobierno de Durango. El Subsecretario Avila destacó la voluntad del Gobierno Federal para apoyar a las entidades y municipios afectados por la sequía, en tanto que el secretario de agricultura, Francisco Mayorga señaló la importancia de la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Durango, para atender de mejor manera este problema que se ha presentado con mayor fuerza en los últimos años.


14 POLÍTICA

JUEVES 14 DEJUNIO DE 2012

unomásuno

Nayeli Fernández, asegura que Tlalpan no necesita promesas *Candidata a diputada federal propone hechos *Una delegación con mayor territorio, pero con graves problemas de falta de servicios RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

S

eguridad, deporte, reordenamiento urbano aunado a la conservación ecológica; son tres de los ejes sobre los que Nayeli Fernández Cruz, candidata a diputada federal por el 14 distrito en Tlalpan, por parte de la coalición Compromiso por México, del PRI y PVEM, en que ha basado su intensa campaña proselitista en una zona donde a pesar de lo que supone la modernidad, y en una ciudad como el Distrito Federal, “hay miles de perso-

nas que no tienen acceso a los servicios más elementales, como el agua”. Durante una entrevista con este rotativo, la joven política asegura que Tlalpan necesita atención y trabajo; y muestra su preocupación, al tiempo que hace eco a la indignación de los “tlalpeños” por la falta de resultados y la molestia con el PRD después de 15 años de gobierno, que a ellos no les ha valido de nada y ha sido más bien como tiempo perdido, ya que en vez de avanzar en temas como la seguridad, parecen ir en retroceso porque en la zona se ha acrecentado el delito de la trata de blancas,

por las condiciones de la delegación que es la más grandes y sobre todo el distrito 14, que incluye ocho pueblos. Igualmente se han multiplicado los grupos de jóvenes, que sin tener alguna ocupación y sin la manera de pasar el tiempo de manera constructiva, integran pandillas que se han vuelto un dolor de cabeza para los vecinos. Por eso, Nayeli Fernández ha optado por realizar una campaña de intenso contacto con los vecinos y lugareños, y por lo mismo en vez de regalar propaganda como acostumbran otros, optó junto con su equipo de campaña, por una genuina labor mediante cursos y clases de diversas actividades culturales, recreativas y deportivas. Al pendiente de necesidades Entre sus argumentos, que inclusive están plasmados en blanco y negro, la activista social señala que Tlalpan se caracteriza por ser una de las delegaciones con mayor superficie de parques urbanos, áreas de conservación y áreas naturales protegidas; por ejemplo los parques Cumbres del Ajusco y Lomas de Padierna. Esto quiere decir que es uno de los pulmones y fábrica natural de agua más importante en el Distrito Federal, su conservación resulta de gran importancia para el bienestar de los tlalpenses y el resto de la población del D.F.

Imparable, la sequía en el país ENRIQUE LUNA REPORTERO

El diputado priísta, Pedro Ávila Nevárez denuncio públicamente al presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa por permitir que los efectos de la sequía que ha golpeado el norte del país en los últimos años acabe con el futuro de millones de mexicanos que dependen del campo. En entrevista con unomásuno, el legislador representante del estado de Durango recordó que el Primer Mandatario vetó un presupuesto asignado de 15 mil millones de pesos que se aprobó el último periodo de sesiones que tenía la finalidad de apoyar a los campesinos que han “perdido todo” por la falta de lluvias en los estados de Nuevo León, Zacatecas, Coahuila, Durango, Sonora, Chihuahua,

Sinaloa y por supuesto el mismo Durango. El también periodista llamó a Felipe Calderón como “mentiroso” ya que dijo ante los medios de comunicación que el Gobierno Federal apoyaría a los afectados por la sequía con un presupuesto de 34 mil millones de pesos, afirmando que las promesas del presidente simplemente fueron “una burla sangrienta al pueblo de México”, destacó. Por ello Nevárez recordó que dicha cantidad estaba reservada para contingencias especiales como es el caso de la sequía, por lo que le parece ilógico que Calderón haya vuelto a vetar la ayuda de 15 mil millones de pesos a pesar de que en pocos años se hayan perdido cientos de miles cabeza de ganado o que campesinos estén “muriéndose de hambre” por la falta de lluvias.

También, aclaró que dichos recursos iban a ser asignados a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), reforzando programas como el Fondo Nacional de Desastres (Fonden), asignaciones que el Primer Mandatario no tomó en

cuenta. “Dicha actitud presidencial demuestra falta de humanismo por aquellos que lo han perdido todo, ya que Calderón no sabe qué es vivir en la miseria y no ha recorrido las zonas afectadas con la justificación que el Estado no tiene dinero suficiente para combatir la problemática”, dijo.

En Nueva Alianza realidades sí, palabras no: Marco Galván Arquitecto de profesión y comprometido con el desarrollo urbano con un enfoque social, Marco Galván se perfila como candidato a diputado federal por el Distrito 11 por el partido Nueva Alianza. Vecino de la colonia Agrícola Oriental y militante desde hace ya 5 años en el Panal, en entrevista para unomásuno, Marco Galván se dice conocedor de las problemáticas que aquejan un distrito tan polarizado y con necesidades específicas en materia de vivienda y educación sin dejar pasar de lado el grave problema de la inseguridad. Marco Galván plantea propuestas claras para ayudar a dar soluciones de crecimiento a por lo menos 450 mil habitantes del distrito 11, ya que comenta que a lo largo de la campaña ha recibido la queja constante de los vecinos en torno a las promesas incumplidas de los gobiernos perredistas. Basa sus planteamientos en una mejor atención a la impartición de la educación, tocando temas específicos como los horarios de tiempo completo en las escuelas, con el servicio de comedor, así como la atención psicológica y médica de los educandos en planteles mejor equipados con la tecnología, que los tiempo modernos lo requieren; plantea también un ambicioso programa de vivienda horizontal de interés social con sistemas de recuperación pluvial para optimizar el consumo del vital líquido, enfocada a atender las necesidades de los habitantes del DF con el objeto de que la gente viva cerca de su fuente de empleo abatiendo la grave pérdida en la productividad que provocan las horas hombre perdidas al transportarse.


J U E V E S 14

DE

JUNIO

DE

2012

notivial unomásuno

Generar empleos, garantizan empresarios de la Cuauhtémoc Empresarios de los ramos hotelero, restaurantero y de textiles de la delegación Cuauhtémoc, abren vacantes para vecinos de la demarcación, ese fue el compromiso asumido por los propietarios de los diversos giros, representados por Ricardo Piñeirua, durante una reunión de trabajo que sostuvieron con los candidatos a jefe delegacional en Cuauhtémoc y a diputado local por el X distrito, por el Movimiento Progresista, Alejandro Fernández Ramírez y Agustín Torres Pérez, respectivamente, a fin de apoyar la política social que ambos representan y que prevalece en la ciudad desde hace más de 15 años. De esta forma, los empresarios de la demarcación se comprometieron a crear fuentes de empleo para vecinos de la zona, así como proponer reformas legislativas en la materia a fin de que estas sean llevadas a la máxima tribuna capitalina a través del aspirante a ocupar un escaño

en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. En voz de Ricardo Piñeirua, los comerciantes manifestaron a los candidatos Alejandro Fernández y Agustín Torres, a destinar sus vacantes para vecinos de esta demarcación en colaboración con el Centro de Capacitación y Enlace que se pondrá en marcha en la siguiente administración. Fernández Ramírez precisó que ante las condiciones socioeconómicas actuales, se requiere cambiar las condiciones nacionales del ingreso a nivel nacional, así como revisar la política social en la ciudad por medio de un proceso de inversión social que "enseñe a pescar", por eso destacó la importancia de llevar a cabo una integración con los sectores de la población que puedan ayudar a este fin. Resaltó que el Centro de Capacitación y Enlace preparará a la gente de la demarcación para ocupar un empleo que ya lo esté esperando en su propia demarcación. Entre los empresarios asistentes estuvieron Carlos Autrey, Victoriano Aja, Jorge Villatoro, Aaron Araff, Jorge Sevilla, Fernando Barnechea, Nacif Rus, Fernando Amerlinck y Ricardo Piñeirua, dedicados al ramo hotelero, restaurantero y textilero, quienes además estuvieron de acuerdo en impulsar la tendencia mundial de emplear a personas que vivan cerca de sus centros de trabajo, ya que esto repercute en múltiples beneficios tanto para el empleado como para el empleador.

Faltan compromisos con la educación

Según organizaciones sociales los cuatro candidatos presidenciales no plantean soluciones claras al problema educativo nacional ENRIQUE LUNA REPORTERO

D

iversas organizaciones sociales que participaron en el encuentro "10 Preguntas por la Educación" con los aspirantes a la Presidencia de la República el pasado 4 de junio dieron a conocer los resultados de dicho encuentro que demuestra la falta de propuestas y compromisos claros con la educación. En un lujoso hotel de Polanco los especialistas en educación, Consuelo Mendoza, Francisco López, Pilar Pairós, David Calderón, Blanca Heridia Rubio, Pedro Javier González y Gustavo Hernández coincidieron en la falta de interés de los candidatos hacia la Agenda Ciudadana de la Política Educativa propuesta por los antes mencionados. Se recuerda que durante dicho encuentro, los cuatro presidenciables después de responder los cuestionamientos fueron evaluados por el 64 por ciento de los asistentes quienes los reprobaron tajantemente por las siguientes aseveraciones.

Primeramente el candidato por la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no asistió al evento y no se conocen sus propuestas referente a dicho ámbito, por lo que los educandos le piden que envíe sus propuestas vía electrónica. Otros ausente, el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, envió vía electrónica sus respuestas, dejando en blanco muchos cuestionamientos que no se atrevió a abordar, por lo que no fue evaluado por los educandos ya que no les expuso sus propuestas.

Por su parte los candidatos del PAN, Josefina Vázquez Mota y del PRI, Enrique Peña Nieto sí asistieron al evento antes mencionado, por lo que tuvieron el privilegio de ser evaluados siendo reprobados por sus respuestas sin base alguna, sin embargo agradecieron su presencia. Peña Nieto a pesar de responder los cuestionamientos claramente, los evaluadores dijeron que las propuestas del priísta no fueron contundentes, principalmente al momento de abordar el tema del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Ebrard reconoce maltrato contra adultos mayores

ARCELIA MAYA COLABORADORA

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, reconoció que hay familias que retienen la tarjeta de apoyo económico Adultos Mayores, que otorga el gobierno del DF; agregó que existen adultos mayores que sufren violencia económica, física y en ocasiones son obligados por algún familiar a firmar un tes-

tamento. Al conmemorar el Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el procurador del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, enlistó que la Agencia Especializada para la Atención de Adultos Mayores, víctimas de violencia familiar, del 2010 a la fecha registra 807 averiguaciones previas. De igual forma atendieron mil 406 de otras fiscalías desconcentradas, 52 consignaciones, 350 averiguaciones previas con propuesta de reserva y 361 con propuesta de no ejercicio de la acción penal. Rodríguez Almeida, declaró que durante dos años la Agencia Especializada brindó 2 mil 960 asesorías, formalizados 528 convenidos y atendido a 6 mil 044 personas adultas mayores. El procurador alabó que del total de denuncias brindaron respuesta al 88 por ciento en beneficio de los adultos mayores. El jefe de gobierno contabilizó que durante 11 años que ha operado el programa de apoyo económico a Adultos Mayores en el Distrito Federal ayuda a 480 mil personas de la tercera edad con 934 pesos con 95 centavos al mes.


16 NOTIVIAL

unomásuno

Pérdidas millonarias por marchas en el Zócalo Si los plantones se extienden por más de tres días, entonces no hay forma de calcular la afectación JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ REPORTEROS

C

omerciantes establecidos del centro histórico de la Ciudad de México, registran pérdidas por poco más de 10 millones de pesos por cada marcha que se presenta en la zona. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), José Juan Rosas Uribe, quien adelantó que para el día del padre la derrama será de 478 millones de pesos. En conferencia de prensa, Rosas Uribe, manifestó su descontento por el doble discurso del Gobierno del Distrito Federal (GDF), al señalar que por un lado golpea a comerciantes informales, y por el otro permite plantones y marchas de maestros en el primer cuadro capitalino. "Hay que tener en cuenta que estamos en tiempos electorales y la relación del gobierno local con los comerciantes no establecidos es un estira y afloje; para ellos

significan infinidad de votos que no pueden perder, pero a nosotros nos ponen contra la pared", agregó. En este contexto, Rosa Uribe indicó que si las pérdidas por marcha son cuantiosas, por cada plantón se multiplican. "En el caso de los plantones que se realizan en la plancha del zócalo, la afectación puede llegar a variar entre los 40 y 50 millones de pesos por día. Si hablamos de que los inconformes tardan en ocasiones más de tres días o hasta semanas, pues

entonces las pérdidas son incalculables". E representante empresarial señaló que aunque está a favor de los operativos implementados contra el comercio informal, no avala el uso excesivo de la fuerza, y recordó que en encuentros anteriores con el GDF, ha integrado infinidad de propuestas para su solución, entre las que destacan impulsar el desarrollo de pequeñas empresas para crear fuentes de empleo, así como concluir con el padrón fiel y real de los comerciantes.

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Derrama de 500 millones dp por el Día del Padre La derrama económica para el día del padre registrará cerca de 500 millones de pesos, entre tiendas departamentales, comercio informal, comerciantes establecidos y comercio electrónico. Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la ciudad de México (Canacope), José Juan Rosas Uribe. En conferencia de prensa, el representante empresarial indicó que aunque el día del padre no es una fecha que registre cifras como el 10 de mayo, y aunque en los últimos años se ha difundido cada vez más entre la población, el tipo o nivel de festejo es aún moderado. Comentó que es probable que la celebración no despegue debido a la movilidad de la fecha, lo que imposibilita identificarla fácilmente o por cuestiones culturales, además de la reticencia del género masculino a las celebraciones ostentosas. En este contexto, mencionó que las grandes cadenas comerciales acapararán cerca del 45 por ciento de las ventas, lo que significa cerca de 210 millones de pesos; el comercio informal alcanzará el 31 por ciento, con 148 millones de pesos; establecimientos legales 18 por

Barzonistas toman Centro Bancomer ENRIQUE LUNA REPORTERO

Como ha ocurrido varias veces, integrantes del movimiento social conocido como el Barzón se manifestaron en las afueras del Centro Bancomer ubicado sobre avenida Universidad bloqueando los cinco accesos del corporativo financiero evitando la entrada y salida de trabajadores por más de cuatro horas. El contingente de aproximadamente 500 personas demandaba la cancelación de sus adeudos por créditos de vivienda que solicitaron hace de más de 10 años, sin embargo la deuda de los inmuebles se

valuó en Unidades de Inversión (Udis), por lo que se volvió impagable. Además, acusan al banco de presionar a jueces para recuperar los adeudos de la cartera vencida, lo cual le da un sobre valor a sus viviendas que adquirieron como de interés social costándoles un aproximado de 300 mil pesos por lo que ahora deben casi el millón de pesos. Los quejosos provenientes de diversos municipios del Estado de México se reunieron en las primeras horas de la madrugada en la glorieta del Ángel de la Independencia, por lo que a partir de las 6:00 horas abordaron "microbuses" que los llevarían a los límites de las delegaciones Coyoacán y Benito Juárez. El plantón afectó severamente el tránsito vehicular de avenida Universidad rumbo al norte de la capital de la República, ya que los quejosos invadieron un carril de la misma, por lo que automovilistas los insultaron causando pequeños conatos de violencia. Por su parte los empleados del Centro Bancomer se arremolinaron en la entrada del la estación del metro Coyoacán, quienes desesperados regresaron a sus hogares, mientras otros intentaron negociar con los Barzonistas sin llegar a un acuerdo. Con la finalidad de aligerar la circulación vial, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) trataron de calmar la agresividad de los automovilistas que tuvieron que soportar las acciones del la asociación populista.

ciento, con 86 millones; y el comercio electrónico 8 por ciento, con 38 millones de pesos. Sobre dónde se festejará a los papás, se confirma que 50 por ciento de las personas recurren al ambiente familiar o casero, 30 por ciento a la casa de un familiar o del padre, 13 por ciento en restaurantes, y sólo 5 por ciento asiste a un lugar público. Rosas Uribe agregó que salvo los comercios especializados, los pequeños empresarios y prestadores de servicio de la ciudad de México, estiman que las ventas podrían aumentar sólo entre 10 y 25 por ciento, pues la temporada presenta pocas expectativas "y al no ser una fecha de gran atractivo comercial, los sectores que manejan grandes campañas publicitarias o que pueden realizar grandes inversiones en mercancía sin resentirlo, tendrán mayor posibilidad de desplazar sus productos", agregó.


J U E V E S 14

DE

JUNIO

DE

2012

justicia unomásuno

Sacerdote viola al menos 45 niños indígenas Oaxaca PABLO MEJÍA / WWW.UNOMASUNO.COM.MX

Oaxaca.- El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, indicó este martes que se emitirán en breve medidas cautelares para las víctimas de los presuntos casos de pederastia en Oaxaca. Abundó que la medida alcanza a los familiares de los niños supuestamente violados, puesto que algunos de ellos han advertido ser víctimas de amenazas por supuestos enviados de la iglesia. Peimbert Calvo señaló que ya hay varias denuncias hechas ante la Fiscalía Especial de Delitos contra la Mujer y el Menor, versión que también ya fue corroborada por la misma Procuraduría de Justicia del Estado, esto a través del área de Comunicación Social. En tanto, el arzobispo de Oaxaca José Luis Chávez Botello ha indicado que al presbítero Gerardo Silvestre Hernández, acusado de haber violado al menos 45 niños indígenas de Oaxaca, se encuentra en un lugar cercano a la capital del estado, sin precisar en donde. El prelado abundó que el sacerdote se encuentra en un periodo de oración intensa, y que está disponible en cualquier momento que sea requerido por la Procuraduría de Oaxaca.

Accidente carretero deja 11 muertos Seis adultos y cinco niños entre los occisos

M

orelia.- La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que se incrementó a 11 el número de personas muertas, seis adultos y cinco niños, luego de la volcadura de un autobús de pasajeros en el municipio de Uruapan. Al actualizar las cifras, la Unidad Estatal de Protección Civil dio a conocer que por lo menos otras 25 personas se encuentran lesionadas, la mayoría de ellos menores estudiantes de preescolar y primaria. Las primeras investigaciones sobre lo que originó el percance, ocurrido en la carretera Uruapan-

El Sabino, apuntan a una falla mecánica, hecho que originó que la unidad de la línea "Tata Vasco" se estrellara contra una vivienda en el poblado de San Marcos. Los menores del jardín de niños "Juan Escutia" y de la escuela primaria "Lázaro Cárdenas" viajaban acompañados por maestros y padres de familia a una excursión al zoo-criadero "El Sabino". La identidad de las víctimas no ha sido revelada y sólo se dio a conocer que los lesionados fueron canalizados al Hospital General, Seguro Social y Sanatorio del Ángel, en Uruapan.

Confeso único detenido por cuádruple homicidio en la colonia Del Valle ANTECEDENTES La historia de los 45 niños víctimas de pederastia en Oaxaca se conoció a través de los medios de comunicación locales de ese sureño estado; al inicio todo se limitaba a tan solo una denuncia anónima y declaraciones de las supuestas víctimas a diversos medios de comunicación, así lo reconoció tanto la Procuraduría de Oaxaca y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, esta última inició una investigación en base a estos dos argumentos. La semana pasada la fiscal especial de delitos contra la mujer y el menor Liliana Hernández Gómez, en conferencia de medios informó que hasta ese momento no existían denuncias por los supuestos actos y pederastia en diversas regiones del estado, y por ello invitó a los afectados a confiar en esa institución y a que interpusieran la denuncia correspondiente.

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Jesús Rodríguez Almeida, afirmó que el único detenido por el cuádruple homicidio en una vivienda de la colonia Del Valle se encuentra confeso. Detalló que Juan José Báez Rojas, de 25 años, ya declaró y reconoció ante las autoridades su participación en el crimen ocurrido el pasado lunes en el domicilio ubicado en la calle Agustín González de Cossío número 343, delegación Benito Juárez. Entrevistado al concluir el acto por el Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, refirió que de acuerdo con las investigacio-

nes este sujeto no tiene antecedentes penales. Indicó que el estado de salud de Báez Rojas es estable, luego de ser intervenido quirúrgicamente debido a las heridas que él mismo se ocasionó al darse cuenta de su inminente detención. Rodríguez Almeida detalló que las investigaciones continúan para ubicar y detener a otros probables responsables que junto con Báez Rojas entraron a robar a la citada vivienda y privaron de la

vida a cuatro personas. Los fallecidos fueron identificados como María Venegas Carbajal, Cinthia Esther Venegas Carbajal, Ismael Martínez Santa Cruz y Félix Ernesto Chávez López.


18 JUSTICIA

unomásuno

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Millonarias recompensas por narcos “El Chapo” Guzmán y “El Mayo” Zambada de los capos que más dinero ofrecen ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

C

omo en el viejo oeste: En pleno siglo XXI, donde la cibernética desempeña un papel preponderante en el desarrollo y progreso de la humanidad, autoridades policiales y ministeriales de Estados Unidos y México ofrecen, como ocurría hace un siglo, recompensas que en conjunto podrían llegar a los mil millones de pesos a "quien o quienes aporten información veraz y útil" que lleve a la localización y detención de decenas de capos, operadores financieros, correos, lugartenientes y otros "ejecutivos o ejecutores" de las granes empresas del crimen organizado, entre quienes destacan Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada García, por "cuyas cabezas se ofrecen gratificaciones que, en global, podrían superar los 160 millones de pesos. "Resulta increíble que la General de la República -no obstante que la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia Organizada cuentan con sofisticada tecnología de punta y supuestamente expertos en la materia tengan que ofrecer importantes sumas de dinero para que cualquier ciudadano denuncie a quienes han trasgredido la ley y sembrado la violencia, caos y muerte a lo largo y ancho del territorio nacional, resulta irónico que en tiempos de ciberespacio, internet twitter y las llamadas redes sociales, se recurra al sistema de recompensas para atrapar a peligrosos delincuentes", acota el penalista Alberto Woolrich Ortiz. De acuerdo a información obtenida en dependencias federales, las "jugosas recompensas" ofrecidas por la institución que encabeza la procuradora y maestra Marisela Morales Ibáñez, no sólo es para personas que aporten "información verifica y concluyente"

que permita la detención de los "grandes barones de la droga" y sus principales colaboradores, sino también de secuestradores, tráfico de personas y delincuentes considerados como altamente peligrosos, como una amenaza para la comunidad en su conjunto. "El sistema de recompensas, contrario a lo que se pudiera pensar y decir, no representa un fracaso por parte de las autoridades policiales y ministeriales en el combate contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, sino un apoyo al mismo. Propiamente no son recompensas, como las que hace décadas se ofrecían en el llamado viejo oeste de Estados Unidos, sino apoyos económicos a personas que quien colaborar con las autoridades en la lucha que permanentemente libran con las fuerzas del mal, en particular las vinculadas al narcotráfico y los delitos asociados al mismo, como sería el tráfico de armas y precursores químicos". A la fecha, la Procuraduría General de la República, mediante acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación, mantiene vigentes las recompensas de hasta 30 millones de pesos a quienes o quienes proporcionen información que permita la detención de los líderes de las empresas del narcotráfico que operan en territorio

nacional, Estados Unidos, Centro y Sudamérica e incluso en Europa, particularmente en España, donde han sido detenidos varios narcotraficantes mexicanos, muchos de ellos empleados de conocida línea aérea. En la "nada envidiable lista negra" no sólo figuran "El Chapo" Guzmán y "El Mayo” Zambada, máximo líderes del Cártel de Sinaloa, sino también Juan José Esparragoza Moreno, mejor conocido como "El Azul"; Vicente Carrillo Fuentes, hermano del finado Amado Carrillo Fuentes, "El Señor de los Cielos", fundador, junto con Rafael Aguilar Guajardo, del Cártel de Juárez; Heriberto Lazcano Lazcano y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como "El Lazca", "El Z-40" y "El Z-42"; Eduardo Costilla Sánchez, "El Coss", líder del Cártel del Golfo; Fernando Sánchez Arellano, "El Ingeniero" y heredero del Cártel de Tijuana; Servando Gómez Martínez y Dionicio Loyola Placarte, apodados "La Tuta" y "El Tío", cabezas del “Los Caballeros Templarios” y Héctor Beltrán, del Cártel del Pacífico, entre otros. Se estableció que mientras las autoridades mexicanas ofrecen por los primeros una recompensa de 30 millones de pesos, el ofrecimiento de autoridades de la Unión Americana es del orden

de los cinco millones de dólares, los que "convertidos a pesos mexicanos" duplicarían la cifra de la Procuraduría General de la República, la que se sabe sólo ha entregado una recompensa de 30 millones de pesos, sin precisarse por los datos que se aportaron en torno a uno de los llamados "peces gordos" del crimen organizado. Se estima que la cifra entregada por la Procuraduría General de la República por el citado concepto, en global, no supera los 100 millones de pesos. "Los nombres, datos y todo rastro de respecto de quien o quienes han proporcionado información que lleve a la localización y detención de criminales se guarda en absoluto secreto y jamás serán revelados por las autoridades, mucho menos a los medios masivos de comunicación, ya que la integridad física de los colaboradores, al igual que la de los familiares de éstos, estarían en serio y grave peligro", se asentó. "Más que aumentar los montos de las recompensas, las que van de uno a 30 millones de pesos, las autoridades en general deberían fomentar y fortalecer los programas relacionados con la denuncia ciudadana y proporcionar a esta los medios adecuados para tal efecto, ya que por lo general, así denuncien supuestamente solo ante las autoridades competentes, siempre existe alguien infiltrado en las mismas por el poder corruptor de las grandes empresas delictivas". A decir de litigantes y defensores de derechos humanos, el sistema de recompensas implementado por el Gobierno Federal no ha arrojado los resultados esperados, ya que existen sospechas fundadas de los ciudadanos en el sentido de que "más temprano que tarde" los denunciados sabrán quien o quienes los pusieron y tomarán represalias en su contra, las que seguramente terminarán con las existencias de quienes se atrevieron a denunciarlos".


J U E V E S 14

DE

JUNIO

DE

2012

dinero unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿Se pueden ahorrar 300 mil mdp? El candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, mencionó, durante su intervención en el segundo debate entre los presidenciables, que de reducir el salario de los altos funcionarios se lograría un ahorro de 300 mil millones de pesos, ante esta declaración el Presidente de la República afirmó que si el gobierno despidiera a todos los altos funcionarios, de director a presidente ahorraría únicamente 2 mil millones de pesos, reduciendo su sueldo a la mitad serían mil millones de pesos. El candidato sólo apuntó que tiene muy claras sus cuentas y no polemizó la declaración del titular del Ejecutivo. Cabe destacar que actualmente existen 1 millón 74 mil 905 plazas en las 18 secretarías y Presidencia, mientras que en 2006 existían 471 mil 333 plazas, es decir, hubo un aumento del 128% en tan sólo seis años, lo que se traduce en la creación de 603 mil 571 plazas durante este sexenio. En lo que respecta a las plazas correspondientes al sector central alcanzan las 444 mil 212 plazas, lo que equivale al 41.3% de las plazas totales. De acuerdo con un estudio realizado en el año 2009 por la bancada priísta del Senado, el Gobierno Federal otorgaba, en promedio 942 plazas burocráticas semanales, de las cuales 17 eran para nuevos cargos de alto rango, es decir, subsecretarios de Estado, o sus equivalentes, directores generales adjuntos y directores de área; según este estudio al inicio de este sexenio se crearon 2 mil 750 nuevas subsecretarias o sus equivales. Esta situación se ve reflejada en la distribución del presupuesto de cada una de las dependencias federales ya que tan sólo en 2011, el 79.2% del total del presupuesto fue destinado para gasto corriente, dejando únicamente el 20.2% para gasto de inversión. Es decir, de los más de 910 mil millones de pesos que ejercieron estas dependencias juntas, 725 mil 925 millones fueron destinados a gasto corriente. En la relación porcentual del gasto ejercido, fue la Secretaría de la Reforma Agraria la que más le destinó al gasto corriente, 99.1%, frente al 0.9% que le dedicó al gasto de inversión; sin embargo, en lo que respecta al monto total ejercido, fue la SEP la que le designó más recursos a este rubro, 241 mil 551 millones de pesos, lo que equivale, aproximadamente a la suma del presupuesto total ejercido de la Secretaría de Hacienda, la Sedena, Semarnat y la Sedesol. De acuerdo con expertos en el tema, el desarrollo económico de cualquier país debe ser acompañado de una significativa reducción de su aparato burocrático, y por ende de su gasto corriente. Sin embargo, en México, un secretario de Estado gana 3 millones 311 mil 075 pesos al año, lo que equivale al trabajo de 145 años de una persona que gana el salario mínimo. Derivado de lo anterior, habría que preguntarse entonces ¿Cuál es la viabilidad de una reducción significativa del presupuesto que se destina al mantenimiento de la burocracia? Si tan sólo se reduce el gasto corriente que se ejerce actualmente a la mitad, se podría ahorrar un monto aproximado de 362 mil 962 millones pesos, y esto claramente podría ser destinado para satisfacer las necesidades de los ciudadanos en cuanto a la provisión de bienes y servicios públicos. Twitter @jmartinezbolio

Eligen a México sede de cumbre turística mundial Contendió con países como Serbia y Egipto JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

L

a Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que México obtuvo la sede de la 94 Reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se realizará del 24 al 26 de octubre en la ciudad de Campeche. La dependencia resaltó que la selección de México representa una distinción y un reconocimiento de los países miembros de la OMT, al liderazgo de nuestro país en materia turística a nivel internacional. El anuncio se hizo al finalizar los trabajos de la 93 Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT, que se realizó en Madrid, España, y a la que asistió la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo. El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, reconoció la calidez y el profesionalismo de México para la organización de eventos internacionales como la 4ª Reunión Ministerial de Turismo (T20) y la 1ª Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Para obtener la sede, México contendió con países como

Serbia y Egipto, cuyos representantes señalaron que Campeche es un excelente lugar para la realización del evento, porque muestra los atractivos y la riqueza cultural del Mundo Maya, que este año celebra el fin de una era en el calendario. La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, afirmó que para México es una distinción haber sido seleccionado como país sede para el desarrollo de esta reunión, agradeció el reconocimiento y destacó la enorme oferta turística con que cuenta nuestra nación y el estado de Campeche.

Dijo que nuestro país ofrece al mundo una rica cultura, zonas arqueológicas, ciudades coloniales, las mejores playas y una gastronomía reconocida como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Cabe destacar que desde el pasado mes de octubre México ocupa un lugar en el Consejo Ejecutivo, que es el máximo órgano deliberativo de la OMT y la instancia en la que se toman las medidas necesarias para la ejecución de las decisiones y recomendaciones de la Asamblea General.

Candidatos deben garantizar transición pacífica: Concanaco JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Jorge Dávila Flores, exhortó a los candidatos de los diferentes partidos políticos a la Presidencia de la República a firmar un pacto que los obligue a sujetarse a las leyes y acatar las decisiones de las

autoridades electorales. Consideró que en la recta final de las campañas, es conveniente que los aspirantes se comprometan a que habrá una transición del poder pacífica, entre el primero de julio y el uno de diciembre, con el fin de que el país continúe su marcha, en un clima de estabilidad económica, política y social. "En un acto de congruencia -enfatizó el dirigente del comercio organizado- los candidatos deben convenir el respeto absoluto a las instituciones y a la voluntad ciudadana, ya que, en caso de resultar vencedores, estarán protestando cumplir y hacer cumplir la carta magna y las leyes que de ella emanen". Aclaró Dávila Flores que de ninguna manera se trata de que los contendientes renuncien a sus derechos, en caso de inconformidades o quejas; "pero para ello hay instancias y conductos adecuados, dentro de los marcos normativos vigentes". Hizo votos para que, en los escasos días que faltan de las campañas, los aspirantes se alejen de los ataques y descalificaciones y se concentren en las propuestas que están esperando los ciudadanos escuchar, para tomar su decisión en las urnas, de manera informada y razonada.


Editor: Alberto Estévez Arreola 10 55 55 00- 55 3085 2899 albertoestevez88@hotmail.com

J U E V E S 14

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos unomásuno

“Che” Guevara, figura indeleble del siglo XX: Paco Ignacio Taibo A

Ernesto “Che” Guevara, el mítico guerrillero argentino que fue pieza fundamental del triunfo de la Revolución Cubana, es imposible dejar fuera de la historia del siglo XX, es un personaje especialmente fundamental, con una muy particular manera de ver el mundo y de cambiarlo. Figura trascendental e ícono del proceso histórico latinoamericano y mundial, fue un ser congruente que hacía lo que decía y decía lo que hacía, afirmó el escritor y promotor mexicano Paco Ignacio Taibo II al elaborar un perfil del luchador social con motivo de su aniversario 84 toda vez que Guevara nació el 14 de junio de 1928. Taibo II (Gijón, España, 1949, aunque radicado en México desde 1958), autor de una biografía de quien fuera ministro de Economía del

gobierno revolucionario de Cuba, titulada “Ernesto Guevara, también conocido como El Che” y de “El año que estuvimos en ninguna parte”, entre otras. Destacó que este personaje “logró una perspectiva latinoamericana como pocos, desde abajo. No la de los políticos

declarativos”. “Recorrió América Latina por todos lados y estuvo en contacto con los sectores más castigados de la población”, añadió. Tal empresa es detallada en su libro “Notas de viaje. Diario en motocicleta”, a partir del cual en 2004 se hizo una exitosa película.

Abre puertas en Lisboa la nueva Fundación José Saramago Portugal, Lisboa.- En el marco del aniversario luctuoso del Premio Nobel de Literatura en 1998, se inauguró hoy en Lisboa, la nueva sede de la Fundación José Saramago, creada en honor al prolífico escritor portugués, fallecido el 18 de junio de 2010. Con un fragmento del discurso que Saramago pronunció durante el brindis seguido a la entrega del Premio Nobel que recibió en Suecia, se llevó a cabo la ceremonia inaugural, en la cual estuvieron presentes, además de miembros del ámbito cultural, político y económico, el alcalde

de Lisboa, Antonio Costa, y la viuda del novelista, Pilar del Río. Del Río, quien además funge como la presidenta de la fundación, explicó, de acuerdo con información de medios internacionales, que dichas palabras pronunciadas por el escritor son la esencia del recinto cultural: “Servir para intervenir en un mundo que necesita alternativas y voces discrepantes, para no morir de asfixia”. La ya restaurada “Casa dos Bicos”, es la encargada de albergar este nuevo espacio que pretende generar el debate entre la

sociedad y exponer de manera permanente libros, manuscritos, fotografías, registros de audio y video, recortes de periódicos, publicaciones y anotaciones de y sobre el escritor. A lo largo y ancho de los cuatro pisos de la casa, se instalaron una biblioteca con más de cinco mil libros, un auditorio, una sala para investigadores y una tienda. Del Río destacó que “el espíritu de Saramago va a estar aquí”. Además resaltó que “No somos un museo, sino una fundación y queremos que la casa emita vida, sangre…

Por el momento, la Fundación en la que además de exposiciones, contará con actividades como presentaciones de libros, debates, exhibición de cine no comercial y conciertos, abrió una exposición permanente titulada “La Simiente y los Frutos”, dedicada a la vida y obra de Saramago. Dicha exposición cuenta con un valioso caudal de objetos del escritor transportados desde Lanzarote, entre los que se encuentran sus manuscritos originales, libros, cuadernos de notas, documentos y objetos personales, como un Cristo sin brazos, tallado en madera.


MÉXICO, DF JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA "EDICTO"

C. ROLANDO ARON RODRIGUEZ NATARENO DOMICILIO IGNORADO En los autos del expediente número 1437/2010 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de ROLANDO ARON RODRIGUEZ NATARENO, con fechas veinticinco de agosto del año dos mil nueve, diecinueve de agosto del año dos mil once, y veintinueve de mayo del año dos mil doce, esta Autoridad dictó tres proveídos, cuya parte conducente son del tenor literal siguiente:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A LOS VEINTICINCO DIAS DEL MES DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIEZ.- - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - Por presentado el LICENCIADO JOSE ALFREDO CARDEÑA VAZQUEZ, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada "HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ahora denominada "HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER", según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública Números 93,440 de fecha tres de Septiembre del año dos mil ocho, pasada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Titular de la Notaría Pública número Ciento treinta y siete de la Ciudad de México, Distrito Federal; así como con la copia certificada de la Escritura Pública Número 94,000 de fecha 06 de Noviembre del año dos mil Ocho, pasada ante la fe del Notario Público Número Ciento Treinta y Siete referido en líneas anteriores, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que presentan, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos, el predio ubicado en la Supermanzana 501, Lote 5-B de la Calle: Porto Baracoa, Fraccionamiento Porto Alegre, de esta Ciudad, demandado en la VIA ORDINARIA MERCANTIL en contra del Ciudadano ROLANDO ARON RODRIGUEZ NATARENO, quien puede ser notificado y emplazado a juicio, en el domicilio ubicado en la CASA MARCADA CON EL NÚMERO 40 (CUARENTA) CALLE PAGALO, MANZANA CERO TRES, LOTE DOCE SUPERMANZANA DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES, DEL FRACCIONAMIENTO GALAXIA DEL SOL, DE ESTA CIUDAD, de quien se reclama las prestaciones contenidas en el escrito de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra. Visto lo manifestado SE ACUERDA: Dese entrada a la demanda en la vía y forma propuesta. Regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda. Se tiene al LICENCIADO JOSE ALFREDO CÁRDEÑA VAZQUEZ, ostentándose Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la Sociedad denominada "HIPOTECARIA NACIONAL", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER ahora denominada "HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER", en los términos del documento notarial exhibido para tal efecto, mismo que como lo solicita el ocursante, devuélvase previo cotejo, certificación de la copia y razón de recibo que obre en autos para constancia. Con fundamento en los artículos 1, 2, 4, 75, 76, del 1049 al 1053, 1055, 1061, 1063, 1040, 1377 del 1379 al 1390 del Código de Comercio, así como los Artículos 1054 y 1378, aplicados en términos de la última reforma hecha a la citada legislación mercantil, con las copias simples exhibidas y anexos que se acompañan a la demanda, córrasele traslado a la parte demandada en su domicilio señalado con antelación, emplazándola a juicio para que dentro del término de QUINCE días conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuviere. Guárdese en la caja de seguridad del Juzgado los documentos originales base de la acción, previa copia certificada que se deje en autos para debida constancia. Como lo solicita el ocursante, expídase a su costa la copia simple que indica, previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia, lo anterior de conformidad en lo dispuesto en el artículo 1067 del Código de Comercio Reformado. Téngase por señalado como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones y documentos el mencionado con antelación, autorizando para los mismos efectos, a las Ciudadanas MARIA CITLAL AGUILAR GONZÁLEZ. En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la Sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten conforme al procedimiento de acceso a la Información, así como el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores para oponerse a la publicación de sus datos personales en la misma, en la inteligencia que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales. Con la salvedad de que en la Materia Penal se omitirá en todos los casos el nombre de o de los agraviados.- NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, Juez del Juzgado Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada DIANA VERÓNICA CABALLERO GONZÁLEZ.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (RUBRICAS)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL ONCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentado los Ciudadanos LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, JUAN MANUEL ARRIGUNAGA ROSAS, CARLOS MARTIN ESPINOZA PRECIAT, en su carácter de Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes; HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, según lo acredita con la copia certificada de la Escritura Pública número 99,638 de fecha cinco de noviembre del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado Carlos de Pablo Serna, Titular de la Notaría Pública Número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo.- Visto lo anterior SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Téngase a los Ciudadanos LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, JUAN MAUEL ARRIGUNAGA ROSAS, CARLOS MARTIN ESPINOZA PRECIAT, ostentándose Apoderados Generales para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes; HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, personalidad que se les reconoce en términos del documento notarial exhibido para tal efecto. Asimismo, se le previene a la parte actora, para que en el término de TRES DÍAS nombre representante común, con el apercibimiento que para el caso de no hacerlo en el término concedido, ésta Autoridad lo hará en su rebeldía, lo anterior de conformidad con el artículo 1060 del Código de Comercio anterior al Reformado. De igual manera, téngase por señalado como nuevo domicilio para oír recibir toda clase de notificaciones y documentos el ubicado en CALLE TAUCH, NUMERO UNO, SUPERMANZANA 25, MANZANA 4, ENTRE AVENIDA SUNYAXCHEN, de esta Ciudad, autorizando para los mismos efectos a los Licenciados EFREN LORA CARRILLO Y EDWARD DE ATOCHA SALAZAR BRAGA.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- ASÍ LO ACORDÓ, MANDA Y FIRMA EL LICENCIADO ANGEL YSIDRO QUINTAL QUINTAL, JUEZ CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS QUIEN AUTORIZA Y DA FE, LICENCIADA DIANA VERONICA CABALLERO GONZALEZ.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES- - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (RUBRICAS) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO, A VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE.-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentados los Licenciados CARLOS MARTIN ESPINOSA PRECIAT y LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, en su carácter de Apoderados Legales de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Visto lo anterior, SE ACUERDA: Agréguese a los autos el escrito de cuenta para los efectos legales que correspondan. Como lo solicitan los ocursante, se tiene por nombrado como nuevo Representante Común de la parte actora al Licenciado LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, lo anterior de conformidad en lo dispuesto en el Artículo 1060 del Código de Comercio Reformado. Ahora bien, toda vez que como se advierte de la diligencia actuarial de fecha once de abril del año dos mil doce, la parte demandada no habita en el domicilio señalado en autos, y en base a lo manifestado por los ocursantes en su escrito de cuenta, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 en el párrafo quinto del Código de Comercio Reformado, procédase a emplazar al Ciudadano ROLANDO ARON RODRIGUEZ NATARENO por medio de Edictos que deberán publicarse tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. Quedando a su disposición en la Secretaría de este Juzgado la copia de traslado correspondiente, la que será entregada previa razón de recibo que obre en autos para debida constancia. De igual forma, téngase a la parte actora por desistida de la prueba CONFESIONAL que ofreciera en autos a cargo de la parte demandada, para todos los efectos legales que corresponda, lo anterior de conformidad en lo dispuesto en el artículo 1214 del Código de Comercio Reformado. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma el Licenciado ROBERTO ARIEL CHAN BALAM, Secretario de Juzgado en funciones de Juez Cuarto Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de esta Ciudad, ante la Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, Licenciada MARIA DEL PILAR GIO ESCALANTE.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - (DOS FIRMAS ILEGIBLES) RUBRICAS.- - - - - - - - - - - - Lo que se manda publicar tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura Nacional, así como en un periódico local del Estado, para que en el término de quince días conteste la demanda entablada en su contra, oponiendo excepciones y defensas si las tuviere. En la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 puntos incluyendo el nombre de las partes, número de Juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha doce de julio de 1999.- Cancún, Quintana Roo, a treinta y uno de mayo del dos mil doce.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

CULTURA 21

Cumple 90 años de vida el arquitecto Kevin Roche El arquitecto Kevin Roche, creador de más de 50 proyectos y considerado uno de los profesionales más creativos en el diseño de edificios de cristal en todo el mundo, cumplirá este jueves 90 años de vida. Roche nació el 14 de junio de 1922, en Dublín, Irlanda, donde estudió y obtuvo la licenciatura en Arquitectura por la Universidad de Dublín, refieren datos biográficos publicados en el sitio electrónico “kevinroche.blogia.com”. El documento señala que tres años colaboró con el diseño de exteriores en un importante proyecto para un despacho de su país, y para 1948, viajó a Estados Unidos, país cuya nacionalidad adoptó, y trabajó para el Instituto de Tecnología de Illinois. Continuó sus trabajos profesionales en el despacho de Eero Saarinen (1910-1961), otro importante arquitecto y escultor finlandés radicado en ese país, donde poco después fue jefe de Diseño; tras la muerte de Saarinen quedó a cargo junto con su colega John Dinkeloo (1918-1981). Juntos realizaron importantes proyectos como la terminal de la TWA en el aeropuerto “Kennedy”, de Nueva York, y el arco de St. Louis. También, a través de la arquitectura realizaron nuevas formas de publicidad con tres cuerpos piramidales de cristal en la sede de la compañía “College Life Insurance”, Indianápolis, entre 1967 y 1971. A lo largo de su carrera profesional, Roche ha diseñado edificios considerados monumentos nacionales en Estados Unidos y alrededor de todo el mundo, donde ha sido solicitado para diseñar edificios de grandes compañías. Más de 50 proyectos componen su obra entre los que se encuentran el Museo de Oakland, el Hotel Plaza de las Naciones Unidas, levantado frente a la sede de la ONU, en Nueva York, la ampliación del Museo Metropolitano de Arte, en esa misma ciudad, construcciones para el “Wochester Country National Bank” y el rascacielos hecho en 1969 para el Federal Reserve Bank, construido desde el suelo por medio de unos zancos.


22 ESPECTACULOS

unomásuno

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Tierra de Venados, en unomásuno

R AFAEL M ALDONADO T. R EPORTERO

A

propósito de la gran variedad de espectáculos musicales que se han disfrutado durante los últimos días en la capital de la República, los integrantes de la Banda Tierra de Venados llegaron hasta los estudios de unomásuno radio y televisión para presentar su nuevo disco que lleva el sugestivo título de “No Soy tu Wey”. Al ser entrevistados por Ricardo Perete, Raúl Tavera y Rafael Maldonado, los jóvenes sinaloenses, entre ellos el vocalista Rogelio Alonso y el percusionista Alfonso Sarabia, descendientes de la famosa dinastía de músicos Sarabia y Lizárraga, interpretaron algunos de los éxitos que forman su más reciente producción. Acompañados por Roberto Vélez y Víctor Sarabia, materialmente prendieron al personal que labora en esta casa editorial con canciones como Me Volví a Acordar, Vamos a Bailar y El Zancudito Loco. En medio de la algarabía de los presentes y en representación de los demás integrantes de la Banda Tierra de Venados, Alfonso relató algunas anécdotas de su ya larga carrera musical que incluye actuaciones prácticamente en todos los rincones del país. Explicaron que el nombre de la banda se origina por la etimología de Mazatlán, en la costa de Sinaloa, que es cuna de la mayoría de sus integrantes. Agregaron que entre sus planes inmediatos destacan las presentaciones con que engalanarán la vida nocturna de las ciudades de Texcoco, Puebla y Chimalhuacán, el próximo sábado 16 del presente mes. Subrayó el vocero de la orquesta que tanto en el Estado de México como en el de Puebla cuentan con un considerable número de seguidores cautivados por la alegría y el ritmo que imprimen a sus producciones y que se traducen en una garantía para el público que los sigue. Entre bromas y risas que complementaron

con la alegría y el buen humor característicos de Tierra de Venados, los músicos informaron que tienen importantes preparativos para iniciar una temporada de giras internacionales durante el año venidero, con lo que pretenden consolidar su exitosa carrera profesional. TAMBIEN SE PRESENTARAN EN LA CAPITAL Cuestionados por los periodistas, y respondiendo al verdadero alud de mensajes recibidos por las redes sociales, aseguraron que la música de banda es un género predilecto entre la gente aficionada al baile, y que en sus presentaciones personales tienen la oportunidad de comprobarlo con el entusiasmo del público. "Algunas personas ponen gran interés en observar nuestro desempeño en el escenario, pero la mayoría se motiva a los primeros acordes, se olvidan de los problemas de la vida y se dedican a bailar, cautivados por el ritmo y la instrumentación características de la banda", aseguró el vocalista Rogelio Alonso, orgulloso de su elegante y atractivo vestuario, al tiempo que comentaba el contenido de su página web www.bandatierradevenados.com en la que, aparte de escuchar sus éxitos musicales, el público puede acompañarlos por la vía del karaoke e integrarse al Club de Fans. "Obsequiamos estos discos para los internautas y radioescuchas que los solicitaron, y esperamos verlos en la fiesta organizada para el día 22 en el Bar La Noria de la Zona Rosa en ésta capital, y por si ustedes desean mayor información, ponemos a su disposición nuestros teléfonos 0166 9980 2892 en Mazatlán y 0155 5538 3417 en la ciudad de México", concluyó el percusionista Sarabia, ajustándose el sombrero y el elegante saco de vibrante color uva, mientras firmaba algunos autógrafos antes de despedirse de los periodistas y de los técnicos que forman el staff de unomásuno radio y televisión, transmitiendo a todo el mundo por internet.


JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012 BOB LOGAR

Hooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres bellas súper columna,,, SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Juan Rodríguez, excelente fotógrafo de espectáculos, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MAS UNO con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. Aristóteles (384 a.C-348-7 a. C)- Nacido en el norte de Grecia, en Estagira, hoy Stavró. Su logro más absoluto fue la Biología. Su segundo logro fue la Lógica…. CICLISTAS DESNUDOS Ciclistas desnudos iniciaron un recorrido de la Estela de Luz al Zócalo capitalino, por lo que personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) realizó cortes escalonados a la circulación para evitar caos vial. El grupo, que demanda respeto de los conductores de autos que no respetan a quienes pedalean bicicletas, comenzó su ruta poco antes del mediodía por los carriles centrales de Paseo de la Reforma…. SU RECORRIDO De ese punto continuaron por Avenida Juárez, el Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo para llegar a Pino Suárez. Posteriormente se dirigieron a Izazaga para tomar avenida Chapultepec y Orizaba con dirección al Parque Río de Janeiro, en la colonia Roma. Elementos de tránsito efectuaron cortes a la circulación al paso de los ciclistas, con el fin de prevenir problemas en la circulación…. ALICIA KEYS Muchos esposos suelen ser un poco celosos y reservados con sus mujeres, pero ese no parece ser el caso de Swizz Beatz, quien sintiéndose orgulloso de la belleza que caracteriza a su mujer, Alicia Keys, compartió una fotografía en la que la cantante luce muy linda en un sexy bikini que deja poco a la imaginación. El productor subió a su cuenta de Twitter esta imagen en la que la joven aparece en una playa, con un muelle de fondo, mostrando su hermosa figura…. ¡QUÉ PIERNAS! La cantante, quien luce con cabeza rapada, se ve radiante y además de tener el rostro sin una gota de maquillaje, deja ver que tiene unas piernas envidiadas por muchas mujeres. “Mi chica Bond 007 AK-47”, escribió Beatz sobre la ganadora del Grammy, dejando ver que no es un hombre celoso y que encuentra a su mujer como todo un monumento a la belleza. Sin lugar a dudas Alicia es toda una diosa y es de esas mujeres que no necesita ni accesorios ni maquillaje para verse preciosa. Toda una chica Bond. SENTIDOS OPUESTOS Sentidos Opuestos. De manos de Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán recibimos ‘Dime’, el primer sencillo de ´Zona preferente´. Nombre del que será su material discográfico que sale a la venta el próximo 26 de junio. “Hoy es una realidad esté regreso de Sentidos Opuestos y creo que ambos estamos viviendo una plenitud absoluta en todos los sentidos y eso es lo que la gente está percibiendo. Estamos agradecidos por el recibimiento en general”, dijo Rosaldo, cuando le preguntamos su sentir sobre tan esperado regreso a los escenarios…. ESTÁN DE REGRESO Ha pasado una década en la que ambos se dieron la oportunidad de separarse para crecer, cada quien por su lado como artistas y como personas. Tiempo suficiente para que cosecharan éxitos y recabarán mayor preparación, como lo comenta Chacho: “Somos los mismos en esencia, pero claro que traemos experiencia, el bagaje, lo que pasó en los 10 años y eso lo plasmamos ahora en todos los aspectos de este lanzamiento”. Sin duda, para este regreso ambos decidieron seleccionar los éxitos que los mantuvieron en la cima de la popularidad. “DIME!” “Había que regresar con los éxitos de Sentidos Opuestos porque la gente lo viene pidiendo con versiones renovadas y actualizadas, pero también había que presentar cosas nuevas como ‘Dime’, ‘Toda la noche’ que es de Luis Fonsi y la balada que es ‘Lo que quieres escuchar’”, señaló Alessandra. Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Presentó Eiza González un disco más personal U

México y Sudamérica. El álbum contiene 12 canciones y fue producido por Ettore Grenci, Roy Tavaré, Fredd Cañedo y Carolina Rosas en México y Estados Unidos. También se incluye una colaboración con El Cata, quien es creador de éxitos como Loba y Rabiosa de Shakira. El videoclip que acompaña a este tema también se encuentra en rotación en los principales canales de música y se grabó en la Ciudad de México. Este video fue dirigido por Gerard Mates, quien recientemente hizo el video de Jennifer Lopez y Wisin amp; Yandel.

n disco más personal y maduro en la composición, es como definió Eiza González su nueva producción discográfica Te acordarás de mí, el cual salió al mercado ayer martes. En conferencia de prensa, González precisó que este nuevo material discográfico tiene más su esencia, pues se involucró lo más que pudo, con el fin de ofrecerle al público una visión alejada de las estrellas prefabricadas. Mi disco es una celebración, es algo que por primera vez es mío. Vengo de muchos proyectos, quieras o no prefabricados. Realmente es mi primer disco en forma, porque por primera vez compongo, por primera vez me involucro verdaderamente. Asimismo, subrayó que era importante tener un sonido propio, aunque dijo, no estaba segura de haberlo conseguido; Te acordarás de mí salió a la venta de manera simultánea en Estados Unidos,

PRIMER AVISO NOTARIAL

uno másu uno TE INVITA al Show Case de DJ’s El día de hoy, jueves 14 al espectáculo de DJ’s en Alfaguara, ubicado en la calle de Motolinía 33, Centro histórico, para presenciar gratuitamente el Show Case, que ofrecen connotados especialistas en la mezcla de música. Esta publicación es tu boleto personal de entrada ¡GRATUITA! sólo presenta este diario en la entrada y disfruta la noche de fiesta y emociones. AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 17,011 de fecha 13 de junio de 2012, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora HERMELINDA ARROYO ROBLEDO, quien también acostumbraba usar el nombre de HERMELINDA ARROYO ROBLEDO VIUDA DE GUADARRAMA. Los señores CARLOS MANUEL GUADARRAMA ARROYO, ROSA MARÍA GUADARRAMA ARROYO y HERMELINDA GUADARRAMA ARROYO, reconocieron la validez del testamento y aceptaron los legados y la herencia otorgados en su favor, y la señorita HERMELINDA GUADARRAMA ARROYO, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 14 de junio del 2012. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

AVISOS Y EDICTOS Lic. Guadalupe Rojas Icaza Notaria No. 27 del Estado de México CALLE COLEGIO NUMERO CUATRO, CIRCUITO CIRCUNVALACION ORIENTE, CIUDAD SATELITE, NAUCALPAN, ESTADO DE MEXICO. TELS: 53.93.00.02 53.93.98.56 PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 42,356 DE FECHA 21 DE MAYO DEL AÑO 2012, PASADA ANTE MI, LA SEÑORA CLAUDIA ADRIANA SALAZAR GARCIA, COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE CONYUGE SUPERSTITE Y EL SEÑOR LUIS MIGUEL LARA ANGELES Y LAS SEÑORITAS SOFIA Y FERNANDA AMBAS DE APELLIDOS LARA SALAZAR COMPARECIENDO EN SU CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO, RADICARON LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR LUIS LARA FLORES, REPUDIANDO EL SEÑOR LUIS MIGUEL LARA ANGELES, CUALQUIER DERECHO QUE LE PUDIERA CORRESPONDER EN LA MENCIONADA SUCESION, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCION DEL AUTOR DE LA SUCESION, ASI COMO LAS ACTAS DE MATRIMONIO Y NACIMIENTO QUE ACREDITAN SU ENTRONCAMIENTO CON EL MISMO. NAUCALPAN DE JUÁREZ, A 28 DE MAYO DEL AÑO 2012 ATENTAMENTE LIC. GUADALUPE ROJAS ICAZA NOTARIO PUBLICO NUMERO 27 DEL ESTADO DE MEXICO.

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,361 firmada con fecha 11 DE JUNIO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora PAULINA MARTINEZ BARREDA (quien también acostumbró a usar en vida el nombre de PAULINA MARTINEZ BARREDA DE ALATORRE), en la que comparecieron los señores MARÍA ISABEL ALATORRE MARTINEZ y EDUARDO ALATORRE MARTINEZ por su propio derecho y en representación del señor ALEJANDRO ALATORRE MARTINEZ, a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y la señora MARIA ISABEL ALATORRE MARTINEZ, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 109,360 firmada con fecha 11 DE JUNIO DEL 2012, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora MATILDE PILAR SANCHEZ NAVARRETE, en la que comparecieron las señoritas MIRIAM ANDREA OCHOA SANCHEZ Y DAFNE ELIZABETH OCHOA SANCHEZ, a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión y el señor FERNANDO OCHOA BERNAL, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.


J U E V E S 14

DE

JUNIO

DE

2012

tabasco unomásuno

Industrias de Tabasco Tópicos Tabasqueños entidad se van a pique SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- En tanto que agroindustria Ultralácteos se fue a la quiebra, uno de los ingenios azucareros registra un atraso de industrialización de 100 mil toneladas del endulzante, mientras que ganaderos de algunos municipios enfrentan la muerte de sus animales por rabia bovina y en otros el robo de ganado y caballos. Ultralácteos, agroindustria 100 por ciento tabasqueña, que desde sus inicios recibió millones de pesos tanto del gobierno federal como del estatal y un sinnúmero de créditos de instituciones bancarias, finalmente quebró, dejando sin empleo a los último 100 trabajadores que les quedaban, luego de que la planta contaba con más de mil 200. Por otro lado, el ingenio Santa Rosalía ubicado en el municipio de Cárdenas, cuenta con un atraso de 100 mil toneladas de la zafra correspondiente al ciclo 20112012, reconoció el dirigente cañero de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Pedro López Vidal, quien sostuvo que

será hasta finales de mes cuando puedan concluir los trabajos de industrialización de la materia prima siempre y cuando el clima lo permita. Independientemente del retraso de la zafra debido a las lluvias, la factoría registró un desperfecto el pasado martes, cuando, como tapa de olla de presión, salió "volando" la tapa de uno de los tubos de la caldera donde se procesa el endulzante, lo que provocó que los trabajadores fueran enviados a sus casas durante dos días, pero se teme que en el incidente se hayan registrado lesionados e incluso muertos, pues aunque la policía municipal acudió al lugar, se les impidió la entrada a la fábrica de azúcar y se desconoce si hubo pérdidas humanas pero no se descartan.

Debate servirá para saber por quien votar El candidato de la coalición Compromiso por Tabasco, Jesús Alí, dijo respecto al debate entre él y sus rivales al

gobierno del estado, servirá para que quienes estén por discernir su voto puedan ubicarse en el ámbito de las propuestas, y en ese sentido destacó que ganará quien presente una agenda de propuestas y perderá aquel que llegue a insultar y promover el conflicto. En su oportunidad, Gerardo Priego Tapia, candidato del PAN, afirmó que llevará propuestas al debate, pero que también hablará de la trayectoria de sus otros dos adversarios, para que los tabasqueños conozcan cuál y

cómo son los que aspiran a gobernarlos. Por su parte, Arturo Núñez Jiménez de la coalición Movimiento Progresista por Tabasco, al término de la reunión con la Canaco-Servytur delegación Villahermosa, otra parte, dijo que ya se encuentra listo para el debate del próximo 17 de junio, aunque señaló que todavía no sabe a ciencia cierta la organización de éste, por lo que estaría platicando en breve con su coordinadora de campaña, Dolores Gutiérrez.

Comando secuestra joven en Cárdenas Un comando armado secuestró a un joven del municipio de Cárdenas, sacándolo de su domicilio localizado en la colonia Pueblo Nuevo y se desconoce si los plagiarios ya hicieron contacto con sus familiares para negociar su liberación. Según la Policía Municipal de Cárdenas serían cerca de las 11:00 horas cuando recibieron una llamada anónima que advertía la presencia de personas armadas y con el rostro cubierto con pasamontañas La voz anónima advirtió a la policía que los desconocidos habían amagado a un joven para llevarlo en contra de su voluntad hacia un vehículo que se encontraba estacionado en la calle 2 de Abril. El plagiado es Carlos Arturo Hernández Sánchez, quien de acuerdo a testigos se encontraba dentro de su vivienda, la cual fue allanada por el comando para privarlo de su libertad. Por otro lado, cerca de la una de la mañana de ayer, Jorge Alberto Reyes García, de 27 años de edad, fue asesinado de una puñalada en el corazón al resistirse a ser asaltado por dos sujetos

en las calles Tulipanes y Gardenias de la colonia Villa de las Flores. Y en tres accidentes de tránsito, seis personas resultaron gravemente lesionadas, entre ellas una menor de edad. Una niña quedó gravemente lesionada cuando la mañana de ayer en el cruce de las avenidas Ruiz Cortines y avenida Universidad, cuatro vehículos conducidos a exceso de velocidad, pretendieron ganarse el paso unos y otros, logrando conseguir hacer "carambola" entre dos coches particulares, un taxi y una combie del servicio público de pasajeros.

San Antonio de cabeza Y como a San Antonio de Padua a la que ayer le rezaron todas y todos los que buscan su "media naranja", y que lo tienen de cabeza hasta conseguir al amado o amada, igual, se oyó decir a muchos tabasqueños que pondrán a San Antonio de cabeza, para pedir que la violencia en este proceso electoral se frene y que quien o quienes han violado la ley, sea juzgado conforme a un juicio justo, pero al fin se administre la justicia. No es posible que mientras el PRD acusa de violar la ley a los priístas, sean los perredistas los que encabezados por quienes debieran estar creando leyes que ayuden a destrabar muchos problemas, incluso judiciales como los hay en Tabasco por falta de esas normas jurídicas, anden encabezando movimientos gansteriles amparados en el fuero como lo hace Fernando Valenzuela Pernas, el "patito feo" del PRD, partido que le abrió las puertas luego de que fue echado incluso del estado por los propios perredistas y Andrés Manuel López Obrador con su primer llamado "éxodo por la democracia", hace más de 20 años. Es una pena ajena lo que realmente hace sentir a los perredistas y priístas el diputado cardenense, porque ha ido y venido al PRI y al PRD, al PRD y al PRI, y ahora refugiado para "no quedarse sin hueso" en el Partido del Trabajo, luego de sus fracasos en tan solo dos meses en el PRI donde no logró la candidatura a la alcaldía de Cárdenas ni la rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, así la pretendió por el PRD y lo echaron a "palos", con esos fracasos a cuestas, el diputado hoy encabeza gente enardecida que en lugar de ayudar a sus candidatos, les echa la soga al cuello y los incita a la violencia como sucedió en la colonia Gaviotas y Emiliano Zapata, en cuyos videos aparece. Es increíble que unos cuantos pesos transformen a un hombre que dice haber hecho doctorados en Derecho hasta en Alemania y Francia y sea el primero en llevar al "matadero" Judicial a sus compañeros. Ahora que sea él quien asuma su defensa, pero que se haga justicia. Por lo pronto, el PRI en boca de su dirigente estatal, Francisco Herrera León informó que también presentarán denuncias respecto a esos bochornosos hechos. Recordando a San Antonio de Padua, bien dijo que "el gran peligro del cristiano es predicar y no practicar, creer pero no vivir de acuerdo con lo que se cree" y al dedillo le acomoda al frustrado Valenzuela. La carrera por la alcaldía Muy reñida la candidatura a la alcaldía del Centro estuvo tanto en el PRD como PRI, candidaturas que finalmente obtuvieron Luis Felipe Graham y Humberto de los Santos Bertruy. El primero ni siquiera la buscó, pero la obtuvo a cambio de que el CEN del PRI le negó la candidatura al gobierno del estado, pero es cosa que ya todos saben y que con lo sucedido, Graham Zapata, que ya tenía simpatías, subió más en el ánimo de la gente, tan es así que no hay ciudadano en el Centro que no diga que votará por él, además de sus propuestas y que realiza un intensa campaña de proselitismo casa por cas y acude a debates y foros que le organizan y eso aunado a la calidez con que él y la gente que lo rodea para tatar a los ciudadanos, lo ha hecho subir más en las encuestas, lo que no sucede con otros candidatos priístas que no sólo se han rodeado de "guaruras" sino que "patean" a quienes pudieran servirles. Otro que busca la alcaldía y que al parecer sí se las está viendo difíciles, es el del PRD, otrora priísta, Humberto de los Santos Bertruy quien ha declarado a algunos medios que "no me rodearé de cofradías", "no soy ni negociante ni mafioso", pero no dice quién sí, pero eso sí, promete gobernar con honestidad y apegado a la ley. Globalizan la justicia Al señalar que el sistema judicial se está "globalizando", el jurista y filósofo del Derecho, José de Jesús Ledesma Uribe, aseguró que la globalización está "evaporando" las fronteras nacionales y comparó con un "tsunami que ha invadido la Constitución con reformas en derechos humanos-la reforma constitucional del artículo 1 es un ejemplo de ello--, y con ello México acepta que el texto constitucional no otorgaba y reconocía derechos sustantivos fundamentales".


J U E V E S 14

DE

JUNIO

DE

2012

quintana roo unomásuno

60 mdp en gorras; 24 y medio en difusión, autos a reporteros...

Bitácora del derroche

NOTICARIBENEWS

E

l ex gobernador Félix González Canto, actual candidato del PRI-PVEM al Senado, gastó durante su sexenio como gobernador de Quintana Roo, 139 millones 407 mil 840 pesos en la adquisición de miles de canastas navideñas, pavos, gorras, camisetas, y vehículos que rifó en los festejos del día del burócrata, de las madres, del maestro y de la libertad de expresión. Además, durante su sexenio tiró recursos por 24 millones 413 mil pesos para mantener 35 anuncios espectaculares para promover sus "acciones de gobierno". Amigo de los excesos, en el 2005, González Canto en su primera celebración de las fiestas patrias como Gobernador de Quintana Roo, gastó 9 millones de pesos del erario, en fuegos pirotécnicos. Al siguiente año, en el 2006, su carácter dispendioso lo llevó a destinar un presupuesto de 20 millones de pesos para dichas festividades. De acuerdo a las Actas de sesiones del comité de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios de la administración de Félix González Canto, cuando éste fue Gobernador de Quintana Roo, del 2005 al 2011, el ahora aspirante al Senado dispuso de los recursos públicos para obsequiar desde pletóricas canastas navideñas a los burócratas hasta autos para reporteros. NoticaribeNews obtuvo las copias de las actas de sesiones del comité de adquisiciones, luego de esperar más de un año, y de que inicialmente fueran clasificadas como "Reservadas" por la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Ejecutivo (UTAIPPE). Fue en diciembre del 2011, y ya cuando González Canto había concluido su periodo como Gobernador, cuando el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) decidió que los datos debían ser entregados a este medio de comunicación; casi un año y medio después de haber requerido las referidas Actas de sesiones del comité de adquisiciones. En los archivos se da cuenta de lo que el Comité aprobó de "trámite"; por ejemplo, en la Sesión Extraordinaria del Comité de Adquisiciones del 25 de mayo del 2005, se autorizó destinar 6 millones 485 mil 840 pesos para la adquisición de vehículos, sin precisarse cuántos, para ser rifados en la

Todo tipo de obsequios para los medios de comunicación, con tal de asegurar impunidad a sus excesos. celebración del día del empleado estatal En la sesión del 29 de junio de ese mismo año, en el punto 6, el Comité aprobó destinar 9 millones de pesos para el suministro de fuegos pirotécnicos para la celebración de las fiestas patrias. Como gobernador, Félix González Canto siempre demostró ser un "gran amigo" de la prensa, a costa del erario público, claro; por ejemplo, en la sesión extraordinaria del 16 de mayo del 2006, en el punto uno, se aprobó erogar un millón de pesos para adquirir equipo de cómputo para ser rifado en los eventos del Día de la libertad de expresión y del empleado estatal. Aunque lo que no puede ser documentado, son los sobres amarillos que el ahora aspirante a senador, también acostumbraba obsequiar en el Día de la libertad de expresión y en Navidad… En la sesión del comité del 22 de marzo del 2007, sus miembros aprobaron destinar 11 millones 500 mil pesos para la adquisición de vehículos, sin precisarse de qué modelo, para "diversas dependencias", así como para el torneo de pesca de Cozumel y de Puerto Morelos, eventos ambos de carácter privado. Un año después, en el 2008, el hoy aspirante al Senado, fue más generoso, pues de las arcas del dinero público, se utilizaron 8 millones 965 mil pesos para adquirir 39 vehículos y 44 motos "con

motivo de las celebraciones del Día del empleado estatal, Día de la libertad de expresión y Día del padre, así como para las diversas dependencias", se lee en el acta del comité de adquisiciones del 21 de mayo del 2008. Durante la administración de Félix González Canto, de acuerdo a las actas del Comité de adquisiciones, entregadas a este medio de comunicación, son pocos los artículos, bienes y servicios que se sometieron a dicho comité, y se licitaron; la mayoría de lo requerido por el gobierno del estado se adquirió de manera directa. Cada año, desde el 2005 y hasta que concluyó su gestión, González Canto gastó

millones de pesos en la compra de "generosas" canastas navideñas y pavos. Igualmente, mantuvo un dispendio constante en gorras y camisetas para, supuestamente, la celebración del Día del Trabajo. Por ejemplo, en el 2005 por 10 mil canastas navideñas se pagaron 11.5 millones de pesos; en el 2006, por 7 mil canastas navideñas, 11.1 millones de pesos; en el 2007, por 7 mil canastas, 12.4 millones de pesos; y en el 2008, por 7 mil canastas, 11.5 millones de pesos. No se cuenta con los datos del 2009 y 2010, pues las actas del comité de adquisiciones de esa fecha no fueron entregadas.


J U E V E S 14

DE

JUNIO

DE

2012

hidalgo unomásuno

Ofrecerán mejores servicios de salud El secretario de Salud, Pedro Luis Noble Monterrubio, y el alcalde de Tolcayuca, Raymundo Arriaga Cea, signaron convenio de colaboración entre ambas instituciones, a fin de trabajar coordinadamente en acciones encaminadas a mejorar la salud de los habitantes de ese municipio. Dentro de estas actividades se encuentra la ampliación del Centro de Salud, el cual está ubicado en la cabecera municipal, y que ahora cuenta con un Centro de Esterilización y Equipo, atención en partos, hidratación oral, consultorio, inmunizaciones, dos residencias médicas, urgencias, curaciones, vestidores; así como área de almacenamiento de residuos peligrosos. Lo anterior permite garantizar una mejor atención a las personas que acuden al Centro de Salud, a solicitar el servicio médico y curativo. Cabe señalar que dicha unidad médica, lleva 49 años de brindar servicio a más de 12 mil habitantes de Tolcayuca y siete localidades aledañas. Asimismo, con la finalidad de rescatar las Casas de Salud de la localidad de Vicente Guerrero y Santiago Tlajomulco, el ayuntamiento se comprometió a proporcionar mantenimiento a estos espacios dignos que sirven para realizar diversas actividades. Las casas de salud forman parte del modelo de atención, a través de éstas se amplía la cobertura de los servicios a la población, los cuales se ubican en comunidades lejanas. Los promotores y auxiliares de salud que estén en dichas casas, son capacitados por parte del personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), además de ser los enlaces entre los centros de salud y las localidades; ellos, brindan servicios de vacunación, primeros auxilios y detección de enfermedades, entre otros. De igual manera, se dio a conocer que en próximas fechas el municipio de Tolcayuca se incorporará al operativo anual, el cual consiste en efectuar Jornadas Médicas en consultas de especialidad para detectar enfermedades y referir a los pacientes con los médicos correspondientes.

Firma convenio SSH con ayuntamiento.

Ni un paso atrás en seguridad: Olvera

Instala gobernador Observatorio Ciudadano de Seguridad. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Al presidir la toma de protesta del Observatorio Ciudadano de Seguridad y Gobernanza Urbana, región Tula, el gobernador del estado, José Francisco Olvera Ruiz, afirmó que en materia de seguridad pública, en Hidalgo "no bajaremos los brazos, ni nos temblará la mano para tomar decisiones". El mandatario reiteró que la tarea de procurar seguridad y proteger la integridad de los hidalguenses requiere de acciones firmes y resaltó que además de la labor que lleva a cabo cada institución y corporación policiaca, resulta fundamental el contar con la coordinación de los tres niveles de gobierno, tarea que debe ser fortalecida con la participación ciudadana y la aportación de la academia. Olvera Ruiz se expresó así ante autoridades y representantes de 12 municipios que conforman la región Tula-Tepeji integrados en el Observatorio Ciudadano de Seguridad, al cual también pertenecen un representante del Grupo de Coordinación Interinstitucional, de los Institutos de la Mujer de esta zona y del Consejo Consultivo Ciudadano, un juez en materia penal, un agente del Ministerio Público, las presidentas de los sistemas DIF municipales, los directores de los Centros de Readaptación Social de Tula y

Mixquiahuala de Juárez, un visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cinco rectores de universidades e integrantes de la sociedad civil. Tras asegurar que en materia de seguridad, el estado no dará ni un paso atrás, dijo que se mantienen los esfuerzos y el trabajo para lograr la paz social como condición indispensable del desarrollo del estado. En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Damián Canales Mena, dijo que Hidalgo es la primera entidad en el país en dar a conocer públicamente los índices delictivos y de productividad policiaca. De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2016, dijo que la creación de este Observatorio Ciudadano de Seguridad, obedece al cumplimiento de un acuerdo establecido por la Organización de las Naciones Unidas, así como por el Consejo Nacional de Seguridad Pública en cuya reunión más reciente, los gobernadores de los estados se comprometieron a darles origen. El secretario Canales Mena reiteró el compromiso institucional de mantener un trabajo que permita a los hidalguenses el continuar viviendo en un estado seguro y en tranquilidad como lo merecen. En el acto al cual acudieron diputados locales, federales y presidentes municipales de la región, igualmente se contó con la presencia del magistrado presidente del

Tribunal Superior de Justicia, Valentín Echavarría Almanza; los secretarios de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón; de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez Apodaca y los presidentes de organismos como el Consejo Consultivo Ciudadano, Esteban Ángeles Cerón. Visita a Chapantongo Antes en gira de trabajo por el municipio de Chapantongo, el gobernador y su comitiva, realizaron la entrega de la primera etapa del sistema de alcantarillado sanitario en la comunidad de Santa María Amealco para que los pobladores cuenten con un entorno más sano y seguro. En su oportunidad, el secretario de Obras Públicas, Gerardo Salomón Bulos, explicó que la implementación de este tipo de obras permite que los habitantes de Amealco vivan en un entorno más sano y seguro. Eustorgio Serafín Benítez Guerrero, presidente municipal de este municipio, reconoció el compromiso de trabajo del gobernador al otorgar mayores beneficios a los hidalguenses, así como el impulso coordinado del desarrollo de las comunidades del estado. Finalmente, las autoridades estatales señalaron que en cumplimiento a la demanda de servicios básicos, Amealco contará con la cobertura total del servicio de drenaje sanitario, en los próximos meses de este año.


MEXICO, D.F. JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

27

Mexicanos huyen a EU En una década creció de 20.6 a 31.8 millones, los que han cruzado la frontera IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a caída de los niveles de bienestar en México, junto con la falta de empleos y oportunidades, provocó que en la última década el número de mexicanos radicados en Estados Unidos se haya multiplicado de 20.6 millones a 31.8 millones de mexicanos, mientras que casi dos millones de centroamericanos han cruzado nuestra frontera con la ilusión de cruzar al vecino del norte. En el análisis del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, se precisa que la angustiosa búsqueda de encontrar mejores niveles de vida ha generado esta alarmante migración, cuya reacción en el vecino país ha sido la de endurecer sus medidas de seguridad en sus fronteras, ataques contra conciudadanos, arbitrarias deportaciones y amenazante crecimiento de grupos criminales de traficantes de personas. Precisa el CESOP que la política migratoria reforzando las fronteras por medios

físicos y policiales ha tenido como efecto inmediato el incremento del costo de los cruces a manos de los traficantes de personas y un aumento de muertes en la frontera y el número de deportados. Destaca que por nuestro territorio cruzan cada año 140 mil personas procedentes de Centro y Sudamérica; entre un 92 y 95 por ciento provienen de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. "Se calcula que durante el periodo de 1995 al año 2000, un millón 336 mil centroamericanos cruzaron el territorio mexicano en su paso hacia Estados Unidos; un millón 43 mil en el periodo 2001 a 2005 y 990 mil durante 2006-2010". "El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, iniciado desde 1994 con la construcción de una barda entre Tijuana y San Diego, ampliada después de los atentados de septiembre de 2001, ha dificultado el tránsito hacia la Unión Americana", subraya. En el estudio menciona que al igual que los trabajadores migrantes mexicanos en Estados Unidos, los de Centro y Sudamérica, en su tránsito por nuestro

E STAD O S U N I D O S M E X I CAN O S JUZGADO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CANCUN, QUINTANA ROO. "E D I C T O" C. JOSE IVAN CARRASCO HERRERA. DOMICILIO IGNORADO.

En el expediente numero 00517/2011 relativo al Juicio ORDINARIO MERCANTIL, promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de JOSE IVAN CARRASCO HERRERA, con fecha diecisiete de Mayo del año dos mil doce, esta Autoridad dicto un proveído, cuya parte conducente dice: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"...Por presentado el Ciudadano LUIS ANTONIO SALAZAR DIAZ, Apoderado de la parte actora, con su escrito de cuenta, haciendo las manifestaciones contenidas en el cuerpo del mismo. Atento lo anterior, la Ciudadana Juez ACUERDA: Agréguese a sus autos para que surta todos los efectos legales correspondientes. Visto el cómputo de la Secretaria de Acuerdos, en el que aparece que efectivamente ha transcurrido el término concedido a la parte demandada para contestar la demanda y oponer excepciones, y con fundamento en el articulo 1378 en relación con los artículos 1075, 1077 y 1078 del Codigo de Comercio, se DECLARA LA REBELDIA en que ha incurrido el Ciudadano JOSE IVAN CARRASCO HERRERA, parte demandada en el presente Juicio, en consecuencia, todas las notificaciones que en lo sucesivo deban hacérsele surtirán sus efectos por medio de la LISTA DE ESTRADOS que se fije en este Juzgado, salvo disposición en contrario del artículo 309 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la Legislación Mercantil, por disposición del numeral 1054 del mismo ordenamiento. Con fundamento en los artículos 1382 y 1383 del Código de Comercio, se abre el juicio a prueba por el término de 40 cuarenta días en la inteligencia de que los primeros diez días serán para ofrecerlas y los últimos treinta días para desahogarlas. Y toda vez que el demandado; JOSE IVAN CARRASCO HERRERA, es de domicilio ignorado con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 1070 párrafo quinto del Código de Comercio, además de notificarse por lista de estrados el presente proveído, se publicarán por medio de edictos que se deberán publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal; en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y Tribunal correspondiente, y de 7 puntos el texto del Acuerdo.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó, manda y firma la Ciudadana Licenciada RUTH GAMBOA IÑIGUEZ, Juez Primero Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Cancún, Quintana Roo, ante el Secretario de Acuerdo que autoriza y da fe, Ciudadano Licenciado OSWALDO ENRIQUE SOLIS GONZALEZ.- DOY FE. . ."----------------------------------------------------------------Lo que se manda publicar 3 tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado o del Distrito Federal, para que surta sus efectos legales en vía de notificación en forma. Cancún, Quinta Roo, CUATRO DE JUNIO DEL DOS MIL DOCE.- ---------

territorio hacia el vecino país del norte, enfrentan una situación de vulnerabilidad hacia sus derechos humanos, pese a las reformas impulsadas por el Congreso Victimas de atropellos y homicidios en masa Señala que a pesar de que la ley garantiza los derechos humanos de los extranjeros durante su estancia y tránsito en el territorio nacional, "los hallazgos de fosas con cadáveres de migrantes indocumentados encontradas en los últimos años, parecen poner en entredicho tales garantías". Agrega que de acuerdo con la Tercera Encuesta Nacional sobre Migración del CESOP, un alto porcentaje de entrevistados coincide en que a los mexicanos en Estados Unidos no se les respetan sus derechos, pero tampoco a los migrantes de Centro y Sudamérica que transitan por nuestro país. La mayoría de los mexicanos entrevistados señala que estos migrantes son altamente discriminados a su llegada al país y explotados laboralmente. A pesar de ello, un alto porcentaje consideró que la migra-

ción es un problema grave para el país y que es peligrosa, de forma paralela al aumento de inseguridad Otro 10 por ciento opina que los migrantes indocumentados centroamericanos no deben tener derechos laborales, y que los servicios de salud y educación representa un costo que perjudica a los mexicanos. Por otra parte, añade que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha considerado que los migrantes son víctimas de violaciones a sus derechos, porque su carácter de indocumentado los expone a un sinnúmero de vejaciones, ya sea por la delincuencia organizada o por servidores públicos, a lo que se suma un limitado o nulo acceso a los derechos sociales y económicos en sus países de origen que los obliga a migrar. Menciona que diversos reportajes, así como documentales e informes de la CNDH han advertido respecto de los riesgos que enfrentan los centroamericanos ilegales que cruzan el territorio nacional en su intento por llegar a Estados Unidos.


28

unomásuno ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DEL ESTADO. CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO EDICTO

ACTOR: HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER. DEMANDADOS: MAGDIEL SÁNCHEZ PÉREZ Y DELEYMA JUÁREZ SOLÍS

MEXICO, D.F. JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Clausuran en definitiva rastro de Naucalpan JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

JUICIO: ORDINARIO MERCANTIL EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE CIVIL NUMERO 01964/2011, RELATIVO AL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER CONTRA MAGDIEL SÁNCHEZ PÉREZ Y DELEYMA JUÁREZ SOLÍS; LA JUEZ CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, DICTO UNOS AUTOS DE FECHAS DOCE DE ENERO Y VEINTICINCO DE ABRIL AMBOS DEL AÑO DOS MIL DOCE, DEL TENOR LITERAL SIGUIENTE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A DOCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTA.- La razón que antecede de la Secretaría de Acuerdos, dando cuenta con el escrito signado por la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, quien se ostenta como apoderada General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública número 97,715, de fecha diez de marzo del año dos mil diez, otorgada ante la fe del Licenciado CARLOS DE PABLO SERNA, Notario Público número 137 del Distrito Federal, con su escrito de cuenta, documentos y copias simples que acompaña; demandando en la vía ORDINARIA MERCANTIL a la señora MAGDIEL SANCHEZ PEREZ y DELEYMA JUAREZ SOLIS, quienes pueden ser emplazados a juicio en el domicilio ubicado en la habitación marcada con el número oficial 432 B cuatrocientos treinta y dos letra B, ubicado en el Circuito Misión de San Carlos, manzana 41 cuarenta y uno, lote 3 tres, fraccionamiento Misión del Carmen, supermanzana 62 sesenta y dos en esta ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo, de quien reclama las prestaciones contenidas en el escrito inicial de demanda, las cuales se tienen por reproducidas como si se insertasen a la letra; atenta a su contenido la JUEZ ACUERDA: Agréguese a sus autos el escrito de cuenta, se admite la demanda en la vía y forma propuesta, regístrese en el libro de Gobierno bajo el número que le corresponda, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 uno, 2 dos, 4 cuatro, 75 setenta y cinco, 76 setenta y seis, 1049 mil cuarenta y nueve, 1055 mil cincuenta y cinco, 1061 mil sesenta y uno, 1090 mil noventa, 1092 mil noventa dos, 1093 mil noventa y tres, 1094 mil noventa cuatro, 1377 mil trescientos setenta y siete al 1390 mil trescientos noventa del Código de Comercio reformado, con el escrito de la demanda y las copias simples que acompaña córrase traslado a la parte demandada emplazándola a juicio para que dentro del TERMINO DE QUINCE DÍAS conteste la demanda entablada en su contra y oponga excepciones y defensas si las tuvieren; asimismo, se previene a la parte demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, apercibida que en caso de no hacerlo las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal se le harán por la lista de estrados de este H. Juzgado conforme lo dispuesto por el artículo 1069 mil sesenta y nueve del ordenamiento legal antes invocado. Hágase saber a las partes que el presente juicio, se rige mediante el procedimiento establecido en las reformas del Código de Comercio publicadas en el Diario Oficial de la Federación de fecha Diecisiete de Abril del año dos mil ocho. Guárdese en la caja de seguridad los documentos originales base de la acción. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1057 mil cincuenta y siete y 1061 mil sesenta y uno fracción I del Código de Comercio en Vigor, se reconoce la personalidad de la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, como apoderada General para Pleitos y Cobranzas de la persona moral denominada HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, antes HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, en términos de la copia certificada de la escritura pública descrita en líneas precedentes. En cuanto a su petición para que se le devuelva las copias certificadas de las escrituras que exhibe, dígasele al ocursante que no ha lugar a acordar favorablemente, en razón de que aun y cuando se exhibieron en copias certificadas, a éstas le anteceden dos certificaciones, por ello algunos datos son poco legibles, en consecuencia en caso de expedir nuevas copias para cotejar y que obren en autos, éstas perderían legibilidad. Toda vez que el domicilio que señala para oír y recibir notificaciones se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, con fundamento en el artículo 1069 mil sesenta y nueve del Código de Comercio, se le tienen por señalados los Estrados de este Juzgado de Playa del Carmen, Solidaridad, Quintana Roo y por autorizados para los mismos efectos así como para recibir documentos a los Licenciados CARLOS DE LA PEÑA FLORES y JHOANA LUCELY NAVA LOPEZ, así como a los pasantes en derecho JESSICA HILDEGARTH BUENFIL CORAL y GRECIA CAROLINA CASTRO FISCHER. En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; dígasele a las partes que la sentencia que se dicte en el presente asunto estará a disposición del público para su consulta cuando así lo soliciten, ello de conformidad a lo previsto en el procedimiento de acceso a la información, asimismo hágase de su conocimiento el derecho que les asiste tanto a las partes como a sus sucesores, para manifestar su voluntad, hasta antes de que se dicte la resolución definitiva, de que su nombre y datos personales se incluyan en la referida publicación, en la inteligencia de que la falta de oposición expresa se entenderá como negativa para que sean difundidos sus respectivos datos personales.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante la Licenciada NORMA EDITH DEL PILAR RUEDA, Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS). - - - - - - - - - - - -

"... JUZGADO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOLIDARIDAD, QUINTANA ROO, A VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por presentada la Licenciada AZUCENA TORRES PEÑALOZA, en su carácter de apoderada legal de la moral actora, con sus escritos de cuenta, en atención a sus contenidos, SE ACUERDA: Agréguense a los autos para los efectos legales correspondientes, respecto del escrito con número de promoción 4456, por cuanto según se advierte de la constancia actuarial visible a foja 119 de los autos, que los codemandados no habitan en el domicilio señalado por la parte actora, como lo solicita la promovente, con fundamento en lo dispuesto por artículo 1070 mil setenta párrafos primero y quinto del Código de Comercio, procédase a emplazar a los codemandados MAGDIEL SANCHEZ PEREZ Y DELEYMA JUAREZ SOLIS, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces consecutivas, en un periódico de circulación amplia y cobertura nacional y en un periódico local de mayor circulación en el estado, para que dentro del término de QUINCE DIAS contesten la demanda entablada en su contra, mismo que comenzara a correr a las 12:00 doce horas del día siguiente en que surta efectos la última publicación, insértese a los mismos el auto de fecha doce de enero del año dos mil doce y el presente proveído, en la inteligencia de que el tamaño mínimo de las letras de los edictos de que se trata deberán ser de 8 ocho puntos incluyendo el nombre de las partes, número de juicio y tribunal correspondiente, y de 7 siete puntos el texto del acuerdo; en términos de la circular emitida por el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha 12 doce de julio de 1999 mil novecientos noventa y nueve.- - - - - - - - - - - - - - - En cuanto al escrito con número de promoción 4457, téngase por autorizado para oír, recibir toda clase de notificaciones y documentos al ciudadano JOEL ERNESTO MADERA CRUZ.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Así lo acordó y firma la Licenciada MARIA DEL ROSARIO PEREZ BASTO, Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Solidaridad, ante el Licenciado RAMON AGUSTIN VIVAS PINEDA, Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe..." (RUBRICAS).-

LO QUE SE MANDA PUBLICAR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y COBERTURA NACIONAL Y EN UN PERIÓDICO LOCAL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN EL ESTADO, PARA QUE SURTA SUS EFECTOS LEGALES EN VÍA DE NOTIFICACIÓN EN FORMA, DEBIENDO SER EL TAMAÑO MÍNIMO DE LAS LETRAS DE LOS ACUERDOS QUE SE PUBLIQUEN A TRAVÉS DE EDICTOS EN LOS DIARIOS, DE OCHO PUNTOS INCLUYENDO EL NOMBRE DE LAS PARTES, NUMERO DE JUICIO Y TRIBUNAL CORRESPONDIENTE Y DE SIETE PUNTOS EL TEXTO DEL ACUERDO; EN TÉRMINOS DE LA CIRCULAR EMITIDA POR EL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE FECHA DOCE DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE. EN LA PLAYA DEL CARMEN A TRECE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ratificó la clausura definitiva y la multa de 373 mil 980 pesos al rastro municipal de Naucalpan, debido a que violaron la suspensión de actividades y no corrigieron las anomalías advertidas por la autoridad sanitaria. Las autoridades del rastro habían interpuesto un recurso de revisión contra el procedimiento de clausura que se ordenó por primera vez en mayo de 2008, pero al no subsanar las irregularidades detectadas, la COFEPRIS resolvió en el sentido de confirmar la validez de la medida preventiva de salud pública. En un breve comunicado, la Secretaría de Salud informa que con fecha 14 de mayo de 2008, la COFEPRIS emitió una resolución administrativa en la que se ordenó la clausura definitiva del rastro de Naucalpan, por realizar actividades que violaban las disposiciones sanitarias, generando con ello un riesgo grave para la salud, así como la existencia de producto contaminado con clembuterol, habiéndose documentado al menos 90 irregularidades sanita-

rias. En su momento, la resolución no fue impugnada por la representación legal del rastro, por lo que quedó firme. No obstante, el 12 de enero de 2012, los verificadores sanitarios encontraron restos de carne, sebo e indicios de actividades de faenado en el rastro que se encontraba clausurado, lo que motivó la aplicación de una multa administrativa por 373 mil 980 pesos y la ratificación de la clausura definitiva del establecimiento, la cual fue impugnada por las autoridades del rastro mediante un recurso promovido en marzo pasado. Sin embargo, los argumentos del rastro fueron infundados, ya que desvirtuaron los hechos de que estaban realizando faenado en un establecimiento clausurado y tampoco aportaron elementos que acreditaran que la medida de seguridad impuesta por la autoridad sanitaria hubiera sido respetada, por lo que se ratificó la clausura e imposición de la multa. La COFEPRIS reiteró que continuará los operativos de vigilancia sanitaria en los rastros del país en contra del comercio ilícito del clembuterol en la carne, con el objetivo de prevenir riesgos a la salud de los consumidores.


J U E V E S 14

DE

JUNIO

DE

2012

morelos unomásuno

Equipados alumnos que representarán a Morelos en juegos deportivos Son 152 estudiantes de distintas escuelas primarias del estado que participarán del 17 al 23 de junio en Monterrey, Nuevo León, en las disciplinas de atletismo, mini voleibol, mini baloncesto, mini balonmano, futbol y ajedrez, tanto en la rama varonil como femenil. El director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Felipe Sedano Reynoso, entregó uniformes y material deportivo a los alumnos que representarán a Morelos en los “5º Juegos Deportivos Escolares de Nivel Primaria”, a celebrarse del 17 al 23 de junio en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Son 152 estudiantes de distintas escuelas primarias del estado que participarán en las disciplinas de: Atletismo, mini voleibol, mini baloncesto, mini balonmano; así como en futbol y ajedrez, tanto en la rama varonil como femenil. En esta entrega de uniformes y abanderamiento de la escolta representativa, también estuvieron presentes el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, Guillermo Acevedo Trujillo, así como el subdirector de Educación Física del IEBEM, Francisco Javier Rosas Peña. Ante los alumnos deportistas y padres de familia, Felipe Sedano expresó su deseo de buena suerte a los participantes y al mismo tiempo explicó a los papás, que en el viaje sus hijos estarán acompañados por 28 docentes de educación física, por lo que su seguridad está garantizada. En su intervención, Guillermo Acevedo destacó que este tipo de juegos deportivos continúan siendo el semillero del estado de Morelos y del país, de donde se nutren de grandes deportistas que años más tarde participan de manera exitosa en las justas nacionales e internacionales.

Repuntan delitos E

l Observatorio Ciudadano para la Seguridad, la Justicia y la Prevención del Delito, reporta el aumento del robo a comercios y vehículos. El Observatorio Ciudadano para la Seguridad, la Justicia y la Prevención del Delito, informó que los delitos violentos se han disparado en Morelos, especialmente los robos a comercios y vehículos. “Estamos viviendo una época muy difícil en todo el país y en el caso de Morelos hemos tenido un repunte básicamente de los delitos violentos por muchas razones; algunos hablan de la desintegración de organizaciones delictivas, la cuales ha tenido toda una serie de enfrentamientos entre ellos pero también con diferentes instituciones policiales”, dijo Fernando Vela López, secretario ejecutivo del Observatorio Ciudadano. Al anunciar el foro “Observaciones sobre la seguridad pública en Morelos” que se realizará este jueves, el representante del organismo indicó que el robo violento en todas sus modalidades y las ejecuciones son los ilícitos de mayor incidencia en la entidad y afecta por igual a todos los estratos sociales. Manifestó que durante el foro se dará a conocer un diagnóstico sobre seguridad pública y se establecerán mesas de trabajo de las

que saldrán observaciones para las autoridades estatales y municipales. De acuerdo con las estadísticas disponibles del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en Morelos existe un repunte en los delitos cometidos con violencia. En el año 2009 fueron denunciados ante la Procuraduría General de Justicia un total de 19 mil 794 robos, de los cuales 7 mil 707 se cometieron con violencia. En el 2010 la cifra se mantuvo en 19 mil 806 robos, pero el número de robos perpetrados con violencia aumentó a 8 mil 902. Esto significa que en el 2010 ocurrieron mil 195 robos violentos más que en el 2009.

En el 2011 se registró un ligero descenso en la incidencia, pues se cometieron un total de 7 mil 842 dos robos con violencia. En el primer trimestre del 2012 se han registrado 2 mil 144 robos violentos. En cuanto a las ejecuciones, las cifras oficiales detallan que de enero de 2007 a septiembre de 2011 en Morelos se registraron un total de 735 ejecuciones, que representan el 17 por ciento del total de los homicidios registrados en este periodo. Sin embargo, en los últimos ocho meses la cifra de ejecuciones rebasa los 100, según el recuento que hacen los medios de comunicación.

Promueve CEAMA más plantas de tratamiento de aguas residuales La Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA) informa que como parte de los trabajos de saneamiento de las aguas residuales de Morelos y de la Cuenca del Río Apatlaco, así como de la integración para el fideicomiso para la operación de las plantas de tratamiento de aguas residuales en el estado, hasta el momento se continúa con el proceso de recepción de documentación por parte de los municipios que de forma voluntaria, deseen adherirse a este organismo que garantizará la operación de la infraestructura ya construida. En este sentido, particularmente el del funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Jojutla, la comisión sostuvo el pasado viernes 8 de junio

una reunión de trabajo con el presidente municipal, Enrique Retiguín Morales y su cabildo, logrando una serie de acuerdos, entre los que se destacan que el Ayuntamiento de Jojutla accede a recibir las instalacio-

nes de esta Planta, así como obtener las autorizaciones y documentos necesarios para participar en el fideicomiso, que por mandato del Congreso del Estado, operará varias plantas de tratamiento en Morelos,

incluyendo la de esta comunidad. En seguimiento a estos acuerdos, el 11 de junio se realizó otra reunión entre personal de la CEAMA y el Organismo Operador de Agua Potable del municipio donde se establecieron los siguientes compromisos: a) La CEAMA entregará la “libranza” y el dictamen de la unidad verificadora al Organismo Operador y al municipio. b) El municipio por medio del Organismo Operador tramitará y contratará ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el servicio de energía eléctrica. c) El municipio entregará copia certificada del acta de cabildo donde se autoriza al presidente municipal participar en el fideicomiso de operación. d) El municipio entregará a la CEAMA los originales debidamente firmados de las dos actas de entregarecepción de la PTAR.


J U E V E S 14

DE

JUNIO

DE

2012

estado de méxico unomásuno

DENUNCIAN

ELEMENTOS…

Más irregularidades en SSC zPolicías sin servicio médico y sin equipo zDespotismo y arbitrariedad en la dependencia zAtentan contra los derechos humanos de uniformados zMuerte de elementos en Chalco pudo ser evitada ersonal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pone al descubierto situaciones al interior de su corporación, ya que afirman son objeto de abusos por parte de sus mandos superiores al no recibir un trato digno y el incumplimiento de las normas y promesas; del que gran parte de culpa tiene el propio gobierno del Estado de México que encabeza Eruviel Ávila Villegas, al permitir la serie de arbitrariedades en contra de los uniformados de esta corporación. Solicitando el anonimato, un elemento de esta corporación aseguró en entrevista para unomásuno/Diario Amanecer que tanto él como sus compañeros son vícti-

P

POLICÍAS

mas de abusos por parte de sus jefes inmediatos, al darles un trato que lastima los más elementales derechos laborales y humanos, así como los responsabilizan de atentar contra la integridad física de los efectivos, ya que no les son proporcionados chalecos antibalas que son elementales para la protección de su vida en situaciones comprometidas, así como el servicio médico que por ley les toca, no les es proporcionado de manera regular. Todo ello sale a la luz luego de que algunos elementos de esta corporación cayeron asesinados en el cumplimiento de su deber, al hacer frente a unos ladrones en una bodega en el poblado de San Martín Cuautlalpan, municipio

NO CUENTAN CON ELEMENTOS SUFICIENTES PARA SU PROPIA SEGURIDAD

de Chalco. Se dice que los elementos de la citada Secretaría de Seguridad Ciudadana, no portaban chalecos antibalas, lo que pudo ser importante para proteger en algo la vida de quienes cayeron ante las armas de los delincuentes, así como refieren que la atención médica para quienes salieron heridos en esta acción, no se les brindaba la atención médica porque no estaban dados de alta en el sistema de salud del gobierno del Estado de México, ya que a pesar de estar trabajando dentro de la corporación, no estaban reconocidos como tales en el servicio médico, sino que estaban considerados como elementos en formación académica, por lo que -al parecer- no contaban con el servicio médico necesario. Ante este tipo de anomalías, los elementos de la corporación exigen al gobierno del Estado de México revise la situación laboral de los efectivos, ya que se sienten desprotegidos para realizar su trabajo de dar seguridad a la ciudadanía, pero sobre todo se siente en desventaja ante la delincuencia, que parece estar ganado terreno en diversos municipios del Estado de México y del país. Otro problema que deben resolver las autoridades de los cuerpos de investigación y seguridad en el estado es el del pago puntual y decoroso de los elementos policiacos que se quejan de que los orillan a extorsionar a la ciudadanía. Ya que en la protesta que realizaron hace algunos meses, señalaron que ya es una costumbre que sólo les paguen su sueldo y de ahí salgan los gastos personales de los operativos, como son los viáticos y los gastos de traslado, ya que eso se refleja en la caída de su ingreso efectivo.

ERUVIEL ÁVILA,

GOBERNADOR DEL

El descontento ha sido manifiesto desde que se inició la secretaría en sustitución de la ASE, que como se recordará surgió el cambio para poner por delante el interés de la seguridad ciudadana, lo cual significaría que se debe acabar con la extorsión policiaca sobre la ciudadanía. Resulta alarmante que no existan

LOS

ESTADO

DE

MÉXICO

temas claros en estos problemas que se supone deben estar superados por bien de todos, ya no se puede depender de la extorsión ciudadana para allegarse recursos que los jefes omiten entregar y que deben estar presupuestados. Tampoco se deben enviar elementos humanos a atacar el crimen sin la debida protección.

UNIFORMADOS SE SIENTEN VULNERABLES PARA DAR SEGURIDAD A LA CIUDADANIA; EXIGEN SE REVISE SU SITUACIÓN LABORAL

SANTA MARÍA RAYÓN…

Propaem investiga a responsables de derrame químico zReportan en buen estado de salud personas afectadas a Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y el Instituto de Salud del Estado de México informaron que, hasta el momento, se encuentran en buen estado de salud

L

las 68 personas que fueron afectadas el miércoles por un derrame químico en un predio del municipio de Santa María Rayón. El titular de la Propaem, Jacob Pérez Miranda, dio a conocer que ya iniciaron con el

traslado de los cerca de 80 tambos con capacidad de 200 litros y los 20 garrafones que contenían materiales como sulfato de zinc y oxilato de potasio. Dio a conocer que por el momento tienen algunas empresas que se presume pudieran ser las

responsables, sin embargo, mencionó que es imposible dar detalles o los nombres para no interferir en la investigación que ahora corresponde a la Procuraduría Ambiental Federal, por ser un delito de ese orden. Agregó que iniciaron el retiro y

traslado de los tambos, que serán resguardados en una empresa especializada en el manejo, bajo resguardo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), además de Bomberos de Metepec y elementos de la PGJEM.


unomásuno

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

PIDEN

31

EMPRESARIOS DEL

EDOMEX…

Reforzar seguridad en zonas industriales rancisco Cervantes, presidente del Concaem, aseguró que a partir de hoy sostendrán reuniones con autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Procuraduría de Justicia mexiquense, con el objetivo de reforzar la seguridad en las zonas industriales y para el sector empresarial. En entrevista, el titular del Consejo Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) refirió que las manifestaciones más severas respecto del tema son de los líderes empresariales del municipio de Nezahualcóyotl, pero en los últimos 10 años, "es el sector textil el más vapuleado".

F

Añadió que las primeras reuniones con los responsables de la seguridad en la entidad se llevarán a cabo en la zona oriente del Estado de México, es decir, con municipios como Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco y Neza-

Promueven alternativas a la escasez de agua a Secretaría de Desarrollo Social informa que trabaja conjuntamente con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para identificar fuentes alternativas para el abastecimiento de agua, a fin de prevenir mayores daños a la población por la peor sequía de los últimos 70 años. Detalló que desde mayo de 2011, inició y mantiene acciones para mitigar los daños a la población en las regiones donde se presenta la sequía, especialmente en lo que se refiere al suministro de agua para consumo humano. La dependencia federal aseveró que, en coordinación con la Conagua, se inspeccionan los sistemas de agua y las alternativas de abastecimiento de las regiones vulnerables, a fin de establecer las estrategias necesarias para prevenir la falta de agua y garantizar el abastecimiento a la población. El reto es grande porque la sequía persiste, por lo que se buscan soluciones de más largo plazo; entre ellas, destaca la dependencia, se analiza la instrumentación de una segunda etapa, a mediano y largo plazos, como

L

la desalinización o la cosecha del líquido. Ejemplificó que en San Luis Potosí ya se construyeron "techos-cuenca", que permiten almacenar agua pluvial, la cual se utiliza para los servicios sanitarios, para la limpieza o para los animales o el riego de cultivos familiares, pero no para el consumo humano. A la fecha se han colocado 20 "techos-cuenca", principalmente en lugares como Aquismón y zonas serranas, donde llueve bastante y el agua que escurre se usa en las viviendas, así como en Tierra Nueva, donde no hay energía eléctrica para extraer el líquido de los pozos. Al colocar los "techos-cuenca" en las casas habitación y en escuelas, puede captarse más agua en los depósitos, para su mejor aprovechamiento. Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se busca la sustitución de cultivos de autoconsumo por otros de bajos requerimientos hídricos y alto valor nutricional, en beneficio de las familias.

hualcóyotl. Además de que el procurador, Alfredo Castillo Cervantes, y el Secretario de Seguridad, Salvador Neme Sastré, mostraron toda la disposición para escuchar sus demandas.

"Pero también nos están invitando a que denunciemos, porque es un tema en el que hay mucho rezago, la gente decide no acudir con las autoridades cuando eres víctima de un delito, lo que deja imposibilitados para actuar con-

forme a la ley y en materia de investigación", afirmó el empresario. Francisco Cervantes añadió que el tema de la inseguridad no es privativo de la entidad, sino prevalece en todo el país, es una situación "fuerte", aunque reconoció que en la entidad las condiciones no son como en la zona norte de la nación. Por lo anterior, entre las solicitudes, dijo que pedirán que se refuerce la seguridad en algunas zonas y municipios, además de estar muy cercanos con el gabinete de seguridad del estado y estrechar la relación con el sector empresarial, para prevenir el delito.

EN COCOTITLÁN…

Candidato priísta lucra con necesidades sociales A decir de su gente de confianza, éstas son las propias palabras del aspirante, Florín González Efraín Morales Moreno uras críticas pesan sobre el aspirante a presidente municipal de Cocotitlán, Miguel Florín González, por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que la serie de tropiezos que ha tenido a lo largo de su magra carrera política, pesan como lastre derivado de desafortunados

D

MIGUEL FLORÍN

comentarios que ha vertido al referirse a sus conciudadanos a quienes una vez logró engañar y que será la primera y la única que lo haya conseguido, porque el pueblo ya despertó y ahora no será fácil, volverlo a engañar. A decir de gente cercana a su reducido círculo de campaña, aseveran que el citado Florín González ha dicho de manera

HA DICHO QUE LUCRARÁ CON EL HAMBRE

DEL PUEBLO Y REALIZARÁ CAMPAÑA DE MANERA MÁS FUERTE EN LAS COLONIAS MÁS POBRES

textual que "durante la campaña lucrará con el hambre del pueblo"; comentarios que se han replicado entre gente de su equipo de trabajo, mismo que no le ha resultado tan fiel como este hombre cree, ya que estos comentarios han llegado a oídos de la ciudadanía que siente un gran repudio por el sedicente político que resultó ser el más grande enemigo del priísmo de Cocotitlán. A decir de la ciudadanía y como un secreto a voces que corre a manera de rumor en la comunidad, el aspirante priísta a la alcaldía por segunda ocasión, ha dicho, palabras más, palabras menos que: "La campaña en busca del voto ciudadano, la fincaremos en los lugares más apartados de Cocotitlán, en las colonias pobres, donde hay hambre, ya que ahí con dinero compraremos el hambre y el voto de la ciudadanía".


unomásuno

32

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

EN CHALCO...

Líderes del PRD se suman a campaña de Sergio Ramírez l menos 15 mil votos de simpatizantes de los líderes Josué Robles y René Montes de Oca le garantizan al candidato a la alcaldía de Chalco por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Sergio Ramírez, afirmó el propio Josué quien es el coordinador de elecciones del partido del Sol Azteca en la municipalidad. En un encuentro masivo ante cientos de simpatizantes y militantes del PRD, la adhesión del grupo a la

A

15

campaña de Ramírez se dio a conocer al candidato quien de antemano agradeció el apoyo que le estarán dando los perredistas realizando arduo trabajo proselitista para ganar la elección del 1 de julio. "Los líderes son los que hacen la chamba, los que hacen que lleguen los gobierno, los que pelean las elecciones y ahora yo les digo, Josué, René, gracias, conformaremos un gran equipo y a mí me parece que hacer un gobierno nuevo es como formar a una familia en

MIL SIMPATIZANTES SE SUMAN A LA CANDIDATURA DE

SERGIO RAMÍREZ

Entre campañas y promesas Neza se muere de sed Genaro Serrano Torres ientras los candidatos contendientes a cargos públicos continúan haciendo proselitismo, los del PRI a su gallo, Peña Nieto, vienen realizando una serie de promesas que dice el pueblo, ni ellos se las creen y mientras esto pasa, los habitantes del municipio 120 llevan semanas careciendo del vital liquido en sus colonias. Durante recorridos por varias colonias de este municipio, la candidata por el tricolor, evita estar mayor tiempo en colonias con estos problemas, pero gracias a sus operadores, solamente en los eventos que realiza en puntos rojos en los que la delincuencia y servicios públicos, son invisibles, la gente que le aplaude, es venida de otras colonias la cual es llevada en transporte gratis, pagado por líderes que buscan a toda costa cooperar con la candidata, la cual ya se siente ganadora y sus

M

comparsas también. Cuando la abanderada del tricolor a la alcaldía, fungió como diputada, en el distrito que ella representó en la cámara, tenía la comisión Equidad de Género y Planificación Demográfica, trabajos que omitió en las colonias de su distrito, ya que el apoyo solamente llegó a sus simpatizantes y a través de sus movilizadores, sin importarle si era general y a la gente que más

LA CANDIDATA PROMETE

donde hay compromisos, hay unidad, hay tranquilidad, paz aunque puede haber carencias pero un gobierno sin protagonismo es el que haremos, porque vamos a ganar el 1 de julio", manifestó el candidato perredista. Agregó que los compromisos que está haciendo con la ciudadanía en la campaña son serios y "Sin agandalle, les quiero decir también que vamos a quedar bien con la gente que ustedes representan, con todo respeto a los líderes, no van a salir traicionados se los prometo, todos tendrán un lugar y una función que hacer, en esta campaña estamos luchando contra el dinero, contra el poder y por eso les digo que respeten cuando pierdan y nosotros respetaremos porque un servidor practica la democracia todos los días", explicó. Más adelante Sergio Ramírez habló de los proyectos que tiene de llegar a ser el próximo presidente municipal de Chalco y dijo que fundamentalmente se plantea como objetivo cambiar el escenario social en que vive la población, detalló que como gobierno lo necesitaba, hoy el panorama hacia estos núcleos de la población, se encuentra en total abandono, pero hoy en su campaña a la presidencia local, viene prometiendo lo mismo que cuando tenía esas comisiones y que no se vieron, a lo que algunos entrevistados por unomásuno-Amanecer y La Tarde, ven cómo la candidata en sus mini discursos sólo repite lo que la gente ya conoce y padece, por lo que conociendo el trabajo gris como legisladora, a la candidata no le auguran como ella lo considera, un triunfo en su cometido.

DOTAR DE SERVICIOS PÚBLICOS

JOSUÉ ROBLES

DIJO QUE SUS SEGUIDORES APOYARÁN AL CANDIDATO

A PRESIDENTE CON UN TRABAJO INTENSO DE CAMPAÑA

realizará acciones importantes para alcanzar la seguridad pública, implementará programas

sociales y propiciará las condiciones para que Chalco vaya hacia el progreso y la modernidad.

EN TLALNEPANTLA…

cía local e impidiéndoles el uso de espacios públicos para sus "tocadas". Pidieron que los jóvenes del municipio ya no sean acosados ni extorsionados por la policía, ya que no pueden acudir a divertirse en los eventos sonideros, porque siempre los elementos encargados de resguardar su seguridad, están pendientes pero para abordarlos y llevarlos a galeras bajo cualquier pretexto. Explicaron que los permisos para los bailes en espacios públicos también están restringidos, y siempre les piden dinero adicional para que se los otorguen, de otra forma les es impedido, e incluso les llegan a recoger parte de su equipo. Rubén Mendoza Ayala explicó que su gobierno "será un gobierno amigo, donde los jóvenes puedan acudir libremente a divertirse sin ser molestados, porque ellos tienen su propia cultura, que debe ser apoyada, no reprimida". Añadió que propone un sistema de amonestación para que los jóvenes que incurran en infracciones al Bando Municipal, donde hasta la acumulación de tres entonces ameritaría encarcelamiento por algunas horas".

Gobierno amigo y no represor de jóvenes os jóvenes tienen absoluto derecho de divertirse sin ser reprimidos como ocurre actualmente en el municipio, por ello el candidato ciudadano a la presidencia municipal de este lugar, Rubén Mendoza Ayala, propuso reglamentar el uso de espacios públicos para actividades de los sonideros y que sus eventos se realicen en armonía con la comunidad. Al reunirse con asociaciones de sonideros de este municipio, el candidato de la Coalición "Unidos es Posible", Rubén Mendoza Ayala, escuchó las demandas de representantes de asociaciones de sonideros quienes se quejaron de que las autoridades municipales en lugar de apoyar la recreación de los jóvenes los reprimen usando a la poli-

L


JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

DEPORTES 33

unomásuno

TAEKWONDO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

España ante Irlanda...

¡Por la revancha!

Ser la abanderada de la delegación mexicana y portar la antorcha olímpica llenan de satisfacción a la monarca olímpica María del Rosario Espinoza, quien trabaja para subir al podio en Londres 2012. La taekwondoín mencionó que esta experiencia la motiva en su búsqueda por la medalla en la justa veraniega.

BOXEO

El púgil sinaloense Humberto "Zorrita" Soto terminó su preparación en suelo mexiquense rumbo al combate ante el argentino Lucas Mathysse, a celebrarse el 23 de junio en Los Ángeles.

OLIMPICOS

VARSOVIA, Polonia.- El campeón de Europa necesita despertar y tendrá la oportunidad de hacerlo ante una débil República de Irlanda. Hoy España enfrenta al equipo de Giovanni Trapattoni en la Arena Gdansk, en busca de su primera victoria del campeonato en el que defiende su corona continental. Tras el empate 1-1 ante Italia en la primera fecha, jugando sin un "9" en la ofensiva, los dirigidos por Vicente del Bosque deberán aprovechar ante un combinado que no ha podido vencerlos nunca en un partido oficial. Cesc Fábregas, David Silva y Andrés Iniesta fueron los jugadores que presentó el "Bigotón" ante los azzurri, fórmula que a pesar de darle el gol del empate, no funcionó como se esperaba, pues faltó el ariete que le diera esa seguridad de concretar una jugada de gol. Sin embargo, Del Bosque ha declarado que puede repetir su alineación ante los irlandeses. La victoria pondrá cerca a la "Furia Roja" del boleto a Cuartos, y haría que Irlanda se convierta en la primera

Selección eliminada del torneo con dos derrotas. Un empate o un descalabro complicarían el panorama de los ibéricos y dejaría la clasificación para el encuentro ante Croacia. La última vez que se enfrentó la "Furia" con los irlandeses en un torneo internacional fue en los Octavos de Final de Corea/Japón 2002, duelo que acabó en empate 11 y se lo llevó España 3-2 en penales. De aquel partido sobreviven por la "Roja" Iker Casillas y Xavi Hernández, en tanto por los de verde estuvieron Shay Given, Richard Dunne y Damien Duff. En cuanto a campeonatos continentales, durante la fase de clasificación, son cuatro victorias y dos empates el saldo a favor de España. El equipo de Trapattoni, considerado el más débil del campeonato, está obligado a jugar a la perfección para seguir con vida en la Euro, y entre las tareas a corregir está el cuadro defensivo. Pero la racha de 15 partidos oficiales de la "Roja" sin perder ponen la vara muy alta para los irlandeses, que nunca han avanzado de la primera ronda del torneo.

OK LA BUENA

Después de pasar tres meses entrenando y compitiendo en Europa, la tiradora jalisciense Alejandra Zavala regresó sólo por una semana a Guadalajara como parte de su preparación que continuará la próxima semana en León de cara a Londres 2012.


unomásuno

34

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Perea y Pavone, nuevos jugadores celestes ¡Calificó Alemania! KHARKIV, Ucrania.- La selección de Alemania se impuso ayer 2-1 a la actual subcampeona del mundo, Holanda, dentro de la segunda jornada del Grupo B de la Eurocopa Polonia-Ucrania 2012. Mario Gómez fue la gran f igura en el Metalist Stadium al firmar el doblete a los 24 y 38 minutos. Robin Van Persie, por su parte, le dio esperanzas a los holandeses al recortar distancias al 73. Este fue el segundo triunfo de Alemania en la fase de grupos, por lo que, con seis puntos, está casi en los cuartos de final (le basta un empate ante Dinamarca); en cambio, Holanda está casi eliminada, sin unidades, y deberá golear en su último duelo del sector, a Portugal, y esperar una derrota de Dinamarca. Luego de conocer el resultado entre Portugal y Dinamarca, 3-2 para los lusos, los holandeses se vieron obligados a ganar para seguir con vida en el certamen, por ello, tomaron la iniciativa del cotejo. El primer aviso llegó a los siete minutos, obra de Robin Van Persie, sin embargo, el arquero teutón Manuel Neuer, muy seguro, atajó el disparo para la pronta respuesta de los suyos, que también probaron al portero Maarten Stekelenburg. Sin desesperarse, la "Oranje" siguió tocando el balón ante un paciente cuadro germano, que muy bien ordenado esperó el descuido de su adversario, el cual llegó al minuto 24, cuando Bastian Schweinsteiger habilitó a Gómez, quien desde el corazón del área giró con clase para enseguida batir al guardameta de los "tulipanes".

Parece que la búsqueda de refuerzos para el Cruz Azul está cerca de terminar. Anoche, la Máquina informó a través de su cuenta de Twitter que el defensa Luis Amaranto Perea y el delantero Mariano Pavone vendrán en los próximos días a realizarse los exámenes médicos. "En las próximas semanas vendrán a realizar los exámenes médicos los jugadores Luis Amaranto Perea y Mariano Pav one", indicó el club cementero. Perea es un defensa colombia nacionalizado español que jugó las últimas ocho temporadas con el Atlético de Madrid, mientras que Pavone, quien desde hace varios días está casi amarrado, vendrá del Lanús de Argentina. Por la tarde, Alberto Quin-tano, director deportivo de la Máquina, aseveró que ya hay un acuerdo verbal con el nuevo zaguero del club, pero no podrán hacerlo oficial hasta que éste se realice y apruebe los exámenes médicos de

Los celestes comienzan a armarse en serio. rigor a que son sometidos todos los refuerzos celestes. El director deportivo aceptó que hubo interés por Francisco Javier Rodríguez y Pablo Barrera. "Lo del 'Maza' sí consultamos, lo que pasa es que el equipo europeo mira las cosas en euros y está muy por sobre la capacidad o las decisiones que se pueden tomar en Cruz

Tamudo, nuevo refuerzo Tuzo El héroe de la salvación del Rayo Vallecano de España la temporada anterior, Raúl Tamudo, es nuevo refuerzo del Pachuca, informó la directiva del club mediante un comunicado de prensa. De cara al inicio de la temporada 2012-2013 de la Liga MX, el cuadro hidalguense sigue armándose, pues esta tarde dieron a conocer que Tamudo, quien en principio se había manejado como una de las opciones del Puebla, llegó a un acuerdo con Pachuca. El delantero ibérico se une a Néstor Calderón, Alberto Medina, Jorge Hernández, Óscar "El Kevin" Rojas y

Efrén Mendoza como las nuevas incorporaciones al equipo dirigido por Hugo Sánchez, quien vuelve a la Liga Mexicana luego de entrenar a Necaxa en 2006. Tamudo, de 34 años, es el máximo goleador en la historia del Espanyol de Barcelona, superando los 111 tantos de Rafael Marañon. Durante su carrera en España, además del cuadro catalán, participó con la Real Sociedad y el Rayo Vallecano; representó a la Selección de España en 10 ocasiones, con la que anotó cinco goles. Con esta contratación, la llegada de Nery Castillo, que de por sí lucía

Depertó Portugal ante Dinamarca LVIV, Ucrania.- Cristiano Ronaldo no respondió pero Portugal y Paulo Bento sí. Tras dejar ir una ventaja de dos goles y pese a dos fallas claras del atacante del Real Madrid, los portugueses vencieron 32 a Dinamarca en duelo del Grupo B de la Eurocopa, celebrado en la Arena Lviv en Ucrania. Los lusos dominaron el primer tiempo, sin embargo, la escuadra de Morten Olsen nunca bajó los brazos y alcanzó el empate

Azul, no porque no queramos. "También se preguntó (por Barrera) en un momento dado y estuvimos lejanos de las posibilidades, esto no quiere decir que si mañana se abre la posibilidad no vamos a volver a la carga", comentó. Quintano no quiere cantar victoria hasta que Mariano Pavone y el zaguero central arriben a México.

al minuto 80, aunque no contaba con la astucia del técnico luso, quien apostó por un cambio que finalmente le dio la victoria. Al minuto 24, la escuadra de Paulo Bento abrió el marcador. Joao Moutinho cobró un tiro de esquina por sector izquierdo para que Pepe se adelantara a la marca y conectara una cabezazo que manoteó el arquero danés pero no pudo impedir que se metiera en su portería.

Los lusos aumentarían su ventaja al 36', luego de que Nani recibiera el balón por derecha, observara el movimiento de Helder Postiga y le filtrara el esférico, mismo que prendió con un derechazo el atacante del Zaragoza para el 2-0. Cuando parecía que los dirigidos por Paulo Bento se encaminaban a una fácil victoria, los daneses descontaron. Aprovechando un error de marcación y un acierto de Michael Krohn-Dehli, trató de acercar en el marcador al 41'.

complicada, se vislumbra más lejos pues el atacante del Aris Salónica todavía no se desvincula del club griego.


unomásuno

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

35

Oliveras, por la de cuadros en Aguascalientes DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

RM18 volverá empezar de nuevo camino al título este fin de semana Fuerte fue el descalabro que el piloto regiomontano de Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK, Rafael Martínez, sufriera en la fecha 5 de Nascar Toyota series al ir punteando la competencia junto a su compañero Jorge Goeters y que escasos giros del final un incidente lo dejara fuera del podio, es por eso que a partir de la fecha que se corre este próximo fin de semana, en Aguascalientes, RM18 se ha propuesto comenzar un nuevo camino en donde su objetivo principal es sumar lo más que se pueda en puntos que le permitan poco a poco caminar hacia la cima, lugar del cual actualmente se encuentra un poco retirado. Para Martínez la temporada aún tiene un largo camino por recorrer, por lo cual en estos momentos es el tiempo indicado de enderezar ese barco antes de que comience a hundirse, ubicado en el lugar número trece con 153 puntos, una diferencia de menos 44 del líder, RM18 trabaja junto a su ingeniero Ramiro Fidalgo para ir este fin de semana por una victoria que le permita disminuir esa enorme deferencia sobre el primero de la general. “Aparentemente estamos lejos del líder, con el nuevo sistema de puntuación podemos alcanzar a los punteros teniendo un buen desempeño en las siguientes carreras, mi equipo Canel´s/Mazda/Ficrea/LuK ha trabajado muy duro para que tanto yo como Jorge podamos tener los mejores autos en las competencias, eso tenemos que redituarlo con resultados, estamos a tiempo, la temporada es aún muy larga y podemos recuperarnos en poco tiempo”. “Antes de Puebla pudimos colocarnos dentro de los diez mejores, el resultado final de esa carrera fue fuerte descalabro pues caímos unos cuantos lugares y ahora hay que remar fuertemente para que no se retiren mucho los demás y alcanzar un buen lugar en la general”, finalizó.

Seguro de ganar en Aguascalientes, así es como llega Hugo Oliveras, piloto del Toyota 11 deMonsterEnergy-BoschFiestaAmericana, para disputar la sexta fecha dentro de la Nascar Toyota Series, la cual se llevará a cabo el próximo 17 de junio. Para esta cita el originario de la ciudad de México se encuentra muy motivado después de dos actuaciones interesantes en el campeonato, las cuales dan confianza al piloto de la “Garra Verde” en poder pensar en el triunfo en el óvalo más rápido del país. “La suerte ha comenzado a cambiar últimamente y eso sin duda es positivo, pues ahora sí todo el trabajo del equipo sobre el Toyota 11 se está viendo reflejado, hemos sido competitivos en las anteriores competencias y ahora en Aguascalientes no será la excepción”, comentó el volante de 63 carreras en la categoría. En relación a cómo se debe manejar en una pista por demás veloz como lo es la hidrocálida,

Oliveras aseguró que la clave está en no desesperarse durante la carrera, la cual será muy demandante por el factor clima. “Será una competencia difícil pues estaremos corriendo por espacio de dos horas y media, algo que es muy desgastante y en donde las estrategias cuentan mucho, sin embargo voy bien preparado junto con el equipo para lograr el primer lugar y así avan-

zar más puestos en el campeonato”, señaló el también director del HO Speed Racing. Sobre la preparación del Toyota 11 de MonsterEnergy-BoschFiestaAmericana que el año pasado tuviera buenos resultados en el óvalo de mil 400 metros, Hugo especificó que está preparando lo mejor posible el coche, para que éste sea constante no sólo el día de la carrera sino siempre.

El volante capitalino, por todo.

JP García se mantiene entre los 8 primeros ROSA ELENA TORRES COLABORADORA MILWAUKEE, Wisconsin.- Juan Pablo García demuestra consistencia en su primera temporada completa en la Serie Firestone Indy Lights, al mantenerse entre los ocho primeros en las puntuaciones, luego de la carrera en Detroit. "En cinco carreras llevamos cuatro resultados entre los 10 primeros, y ahora que viene la competencia en Milwaukee, buscamos seguir siendo consistentes con buenos resultados y acumulando la mayor cantidad de puntos, para mejorar el octavo sitio en los puntos", comentó el piloto del auto No. 76 Freightliner/Eucomex/Mapfre/Auto Show. Después de la carrera en Detroit, las puntuaciones actuales en la Serie Firestone Indy Lights son: 1. Esteban Guerrieri, 203; 2. Tristan Vautier, 188; 3. Sebastián Saavedra, 187; 4. Víctor Carbone, 154; 5. Gustavo Yacamán, 153; 6. Carlos Muñoz, 142; 7. Oliver Webb, 130; 8. Juan Pablo García, 117; 9. Alon Day, 113; 10. Armaan Ebrahim,

97. Asimismo, este viernes García Sámano participará en la sexta competencia de la temporada 2012 de la Serie Firestone Indy Lights, en la afamada Milla de Milwaukee, un óvalo sin peralte de 1.609 Km. (1 milla) de longitud, que fue el primero en su tipo en Estados Unidos.

Deportivo Palmeiras, campeón de Iztapalapa ALMA LLANERA COLABORADOR

En torneos de Veteranos Master y Veteranos Plus, que realiza el Grupo Comunitario Atlalilco y Axomulco, en Iztapalapa, para festejar a los santos patronos de los ocho barrios, San Miguel, San Pedro, San José, San Pablo, San Ignacio, San Lucas, Santa Bárbara y La Asunción. En esta ocasión finalizaron los de San José y San Pedro, en Vete-

ranos Plus, ante pobre asistencia, ya que los organizadores no tuvieron el empeño de trabajar para enaltecerlo. Porque la final fue agridulce entre Tlacolole, de Jorge Castellanos, y Deportivo Palmeiras, de Tomás Granados, en la que el campeón fue Deportivo Palmeiras que salió airoso por marcador de 2-1. Un encuentro que estuvo plagado de puros gritos que de futbol por parte de jugadores que sólo

muestran debilidad ante su enemigo. Tlacolole perdió a 6 de sus jugadores titulares por negligencia de su representante ante la liga. Por lo que sólo había en lista 12 jugadores registrados para jugar los restantes encuentros de este torneo. Esto lo sabía el mismo representante, por lo que el Tlacolole perdió la oportunidad de llevarse el sexto título en estos torneos de barrios iztapalapense.


unomásuno

36

Memo Rojas probará en Indianápolis INDIANAPOLIS, EU.La catedral del deporte motor en Estados Unidos, el Indiánapolis Motor Speedway, fue sede de un día de pruebas para el piloto de la Escudería Telmex, Memo Rojas Jr., quien competirá junto con su coequipero Scott Pruett en la novena ronda de la temporada 2012 que se celebrará el próximo 27 de julio, en el circuito permanente ubicado en dicha catedral. El Brickyard Grand Prix será la primera oca-

sión en que la categoría corra en tan importante marco, y es por ello que se decidió llevar a cabo este primer día de pruebas en el que el Telmex Ganassi Racing buscó obtener la mayor información posible sobre el comportamiento de los neumáticos en el circuito permanente. Tan sólo el Telmex Ganassi Racing y otro equipo más de los Daytona Prototypes estuvieron presentes, así como otros dos de la categoría GT, quienes probaron la pista.

Elliot Van Rankin, del Vonhaucke, Sanirent y Exa por el top five RAÚL ARIAS REPORTERO

El piloto Elliot Van Rankin, del Ford Fusión 13 de Vonhaucke, Sanirent y Exa, que participa en Nascar Toyota Series que va a cumplir los días 16 y 17 del mes en curso la sexta carrera de la temporada, visitando el óvalo más rápido que actualmente hay en el serial, llegará motivado, lleno de entusiasmo y sobre todo confianza, en la búsqueda de conseguir su objetivo, lograr su primer top five del certamen. “Es una pista que me gusta mucho, afortunadamente el coche quedó en muy buenas condiciones la carrocería un poquito dañada pero es lo de menos, entonces hay un muy buen tiempo para desarrollar el coche mejorarlo y dejarlo listo para la carrera de Aguascalientes", expresó el piloto Vonhaucke.

Iniciaron actividades preseleccionados ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO

Los preseleccionados mexicanos en ciclismo para Juegos Olímpicos, iniciaron ayer por la mañana, tarde y noche, actividades,en Minneápolis, correspondiente a la primera sesión en St. Paul, con una contra reloj matutina y circuito vespertino. Ana Teresa Casas, de Puebla; Ingrid Drexel y Verónica Leal, de Nuevo León, además de Mayra del Rocío Rocha, son las preseleccionadas para la ruta femenil en Juegos Olìmpicos de Londres 2012, además de que interviene en la justa Jenny Ríos, que corre en un equipo estadounidense. Un total de 90 corredoras intervienen

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

en la justa, la cual continuará hoy, en Cannonfals, el viernes en Minneápolis, el sábado en Menomonie y el domingo en Stillwater. Por otra parte en las actividades en México, en triatlón, el equipo Turbo destacó en el Xterra, en Zapopan, con primer lugar en femenil con Raquel Heredia y segundo en varonil con Ziranda Madrigal, ambos en la categoría 30-39 años de edad. También ayer fue la presentación de la justa de Mountain Bike, serial hidalguense a efectuarse este domingo 17, en San Juan Tepa, con actividades a partir de las diez horas, en prueba dentro de la programación deportiva de la tradicional Feria. Así que todos a la feria de Tepa.

La buena noticia que le comunicó su equipo Tame Racing al portavoz de Fundación MVS Radio “Ponte Oreja” en la semana, es que van a aprovechar el segundo periodo de prácticas libres que permite el reglamento de Nascar Toyota Series, antes de que se haga la “Aguascalientes 240” programándole un entrenamiento que le permitirá buscar el setting, probar cómo quedó el Ford Fusión 13 de Vonhaucke, Sanirent y Exa, después de la revisión que le hicieron en el taller y lo más importante ver la aerodinámica que le van a dar las piezas nuevas que le pusieron. “Estoy muy contento por la oportunidad de ir a entrenar a Aguascalientes hoy, para andar muy rápido, desde las prácticas, tenemos que mejorar en la calificación. “Fijate que es un punto importante en cómo lo

vamos a hacer normalmente en todas las carreras hemos podido ir de atrás para adelante, de atrás te digo de los quince, doce hacia adelante, entonces calificar lo más al frente estoy seguro que vamos a poder mantenernos ahí", dijo. El piloto Exa del Ford Fusión 13 del equipo Tame Racing, llegará a la sexta escala de Nascar Toyota

Series, ubicado 17 de la tabla general, puesto que comparte con su coequipero Rodrigo Peralta e Israel Jaitovich, acumulando 130 puntos. “No es el lugar en el que queremos estar, creo que si no hubiéramos tenido ese accidente de la carrera del DF, estaríamos sin problema entre los seis primeros y vamos por ese lugar”, sentenció Elliot.

Elliot, a mejorar posiciones.


unomásuno

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Exitosa gimnasia artística en Puebla POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

PUEBLA.- A sólo cuatro días de que finalice la Olimpiada Nacional, en su sede de 20 deportes en Puebla, se efectuó el segundo día de Gimnasia Artística en Pabellón Olímpico, anexo en el Centro de Alto Rendimiento de Puebla, donde se disfrutaron de unas series excepcionales, a la vez que por la tarde se presentó en reunión de prensa al

Benito Guerra Jr., en busca del Campeonato del Mundo RAÚL ARIAS REPORTERO

Benito Guerra Jr. ha llegado a la mitad de la temporada del Campeonato Mundial de Rallies en su categoría de Producción (PWRC) colocado como el mejor del mundo hasta este momento. Hecho que ha sorprendido a propios y extraños pues sólo muy pocas veces en la historia del automovilismo mexicano se había dado. De hecho, anteriormente sólo Pedro Rodríguez había registrado tal hazaña al liderar el Campeonato Mundial de Prototipos. Dejémonos un tanto de formalidades y vayamos a entremeternos al mundo de un joven mexicano exitoso que está rompiendo todos los esquemas no sólo del deporte sino de todas aquellas disciplinas que reflejen éxito. -Benito, justo es la mitad de la temporada del PWRC y te encuentras clasificado hasta el momento como el mejor de todo el mundo. ¿Esperábas llegar a este momento con tal resultado? -“Todo mundo sueña con estar colocado entre los mejores de su especialidad, sea cual sea la profesión a que se dediquen. Yo, de ninguna manera, podría ser la excepción y, por ende, desde que comencé a ser piloto de rallies siempre he soñado con ser campeón del mundo. Cuando acompañaba a mi padre a sus carreras jugaba a ser el mejor. “Aún no lo logro y estoy consciente de que falta mucho camino por recorrer pero también sé que no cederé ante nada en el intento de llegar a serlo. Faltan tres carreras en las cuales me tendré que enfrentar a los mejores pilotos del mundo y nadie cederá un solo segundo”. -¿Cuál ha sido tu rival más fuerte en esta temporada? -“La mayoría de los pilotos que están inscritos este año son rivales de mucho respeto. Intervienen tantos factores en un rally de este nivel que en cualquier momento cualquiera de nosotros da el salto al primer lugar. Por ello es que hay que esforzarse al máximo en cada una de las etapas de velocidad”, finalizó.

bajacaliforniano Daniel Corral, campeón Panamericano en Jalisco. El destacado gimnasta de Ensenada, se presentó con la también gimnasta Alexa Moreno, de Mexicali, así como los entrenadores Eduardo Valdez y Oscar Aguirre, todos cachanillas que forman parte del equipo de trabajo de gimnasia bajacaliforniana. Corral Barrón lleva once Olimpiadas Nacionales, es seleccionado para Juegos Olímpicos de Londres 2012.

37 La gimnasia en Olimpiada Nacional 2012, terminará el sábado, justo al final de esta justa.


38

JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

unomásuno

#yosoy132 bloquean de nuevo Televisa Acusan de rupturas en el colectivo a grupos de peñistas

L

a tarde de ayer se congregaron nuevamente integrantes del movimiento #yosoy132 afuera de las instalaciones de Televisa Chapultepec, con sus características pancartas anti Peña Nieto, los manifestantes mantuvieron sitiado el inmueble y bloqueando el carril de la avenida Chapultepec. A pesar de las rupturas del movimiento "nos mantendremos juntos porque consideramos que este es un movimiento auténtico y esas rupturas que se dieron a conocer no son más

que un movimiento desesperado de campaña del candidato, que se ha convertido en el innombrable (refiriéndose a EPN) para no hacerle propaganda" comentó Eugenio Hernández, estudiante de la Ibero e integrante del movimiento. La protesta de ayer fue en parte organizada por estudiantes de diversas escuelas de arte, ya que alrededor de las 20:30 horas montaron un performance con jóvenes caracterizados de reporteros de Televisa, periodistas, el candidato de la alianza

Compromiso por México, la profesora Elba Esther Gordillo y Angélica Rivera, el show se montó sobre el arroyo vial de la avenida Chapultepec y el público fue testigo de la puesta en escena que describe las "ocurrencias de Peña y sus aliados", comentaron los organizadores. Durante la presentación de la obra, los asistentes encendieron veladoras como forma de protesta, cabe destacar que se registraron esporádicas pero intensas lluvias durante el plantón, situación que no calmo los áni-

mos de protesta que mantuvieron los jóvenes, al contrario, algunos comenzaron a danzar bajo la lluvia mientras que otros gritaban, "el que se valla es Peña", las consignas también fueron dirigidas a los titulares de los noticiarios de la televisora. El inmueble se mantuvo resguardado todo el tiempo por elementos de la Secretaría de Seguridad Publica Capitalina para evitar desmanes en la zona, además de prevenir pintas u otros daños que se pudieran registrarse.

Presentan queja ante IFE, por espectaculares POR RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS

Rogelio Carvajal, representante del Partido Acción Nacional, ante el IFE, presentó un recurso de queja contra la Agrupación Política Nacional Movimiento Indígena Popular y la empresa Printer de México, ya que el PAN los responsabiliza del financiamiento, autoría y colocación de una serie de anuncios espectaculares que tienen como título "Adiós Chepina. Gracias por participar", uno de ellos instalado en la

calle Niza, casi esquina con la avenida de los Insurgentes. La queja de Acción nacional menciona que dichos espectaculares fueron colocados contra su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, en diferentes puntos del Distrito Federal y su zona conurbada con el Estado de México, la queja de 45 cuartillas argumenta que desde el 8 de junio los denunciados han instalado anuncios espectaculares, mantas, bardas, carteles y vehículos que circulan por las principales avenidas de la ciudad, con dicha leyenda.

Carbajal Tejada señala que la finalidad de dicha propaganda es confundir a los destinatarios, ya que en ella se advierte una imagen similar a la que Josefina Vázquez Mota ha utilizado durante toda su campaña, argumentó el denunciante que el Movimiento Indígena Popular es una Agrupación Política Nacional con pleno reconocimiento del IFE, por lo que se debe ceñir a la ley electoral de promover la cultura democrática del país, sobre todo si se tiene presente que dicho movimiento no suscribió convenio de coalición con ninguna fuerza partidista.


JUEVES 14 DE JUNIO DE 2012

Levantan maestros de Guerrero bloqueo en Autopista del Sol Chilpancingo.- Después de mantener bloqueada durante seis horas la Autopista del Sol, lo que causó que cientos de vehículos quedaran varados y la molestia de los automovilistas, los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) se retiraron del sitio. De acuerdo con la dirigencia de la organización magisterial, el bloqueo fue retirado debido a la molestia de los automovilistas y por consideración a ellos decidieron moverse hacia las instalaciones de las oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), donde mantienen un plantón desde hace una semana. La medida de presión de hoy, según los inconformes, no tuvo ningún resultado por parte de las autoridades del estado, para que se cancele en definitiva la Evaluación Universal, impulsada por la Secretaría de Educación Pública. El bloqueo fue resultado de la falta de respuestas favorables del encuentro de ayer martes con el gobernador Angel Aguirre Rivero. Aunque el estado dio a conocer que la Evaluación Universal no será obligatoria para los maestros de Guerrero, finalmente se les aplicará a quienes así lo determinen.

39

unomásuno

Rechaza PGR sesgo político en pesquisas vs ex gobernadores

L

a titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, negó que exista sesgo político o electoral en las investigaciones a Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, ex gobernadores de Tamaulipas, por presuntos vínculos con el narcotráfico. "Es una investigación que como cualquier otra se está siguiendo y donde ha habido información que tenemos que agotar en varias líneas de investigación, así lo estamos haciendo pero no tiene ningún sesgo político ni electoral", sostuvo. En entrevista en la residencia oficial de Los Pinos, la funcionaria señaló que esa investigación se ha alimentado con las propias diligencias judiciales y periciales que se desprenden de la misma, además de información recabada en colaboración con otros países.

Morales Ibáñez subrayó que la actuación de la dependencia en este y todos los casos es sumamente seria y responsable, y que se actuará cuando se tengan los elementos necesarios derivados de la investigación. En el caso de Yarrington, la fun-

cionaria informó que "como ustedes lo han visto se han hecho varios cateos, se ha solicitado información a diversas dependencias tanto nacionales como de otros países y continuamos precisamente integrando el expediente".

Urge CPJ investigar desaparición de periodista mexicana Nueva York.- El Comité de Protección de Periodistas (CPJ) urgió hoy a las autoridades de México a investigar la desaparición de la reportera Hypatia Stephania Rodríguez Cardoso y su hijo, ocurrida el viernes pasado en Saltillo, Coahuila. “Las autoridades mexicanas deben iniciar inmediatamente una investigación para encontrar a la periodista y a su hijo, y llevar a los secuestradores ante la justicia”, afirmó Joel Simon, director ejecutivo del CPJ. Rodríguez Cardoso, de 28 años, cubrió por dos años y medio la fuente policiaca para el diario Zócalo, en la norteña ciudad mexicana de Saltillo, aunque sin ocuparse de temas relacionados con el tráfico de drogas, según el director del rotativo, Luis Mendoza López. El directivo de Zócalo explicó además al CPJ que no tenía conocimiento de amenazas recibidas por la periodista. Rodríguez Cardoso desapareció el pasado 8 de junio, horas después de haber asistido junto con su hijo, de dos años, a un convivio con motivo del Día de la Libertad de Expresión. El CPJ recordó que en enero de 2010 fue asesinado el también reportero del diario Zócalo en Saltillo, Valentín Valdés Espinoza.

Instruyen a policía de Arizona a aplicar ley antiinmigrante SB1070 Phoenix.- La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, emitió una orden ejecutiva para que se imparta esta misma semana a los agentes de las corporaciones policiales de Arizona un curso de entrenamiento sobre cómo aplicar la ley estatal antiinmigrante SB 1070. La orden se emitió en vísperas de que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos emita una decisión sobre la constitucionalidad de la ley,

que se mantiene suspendida en su mayor parte por una demanda interpuesta en su contra por el gobierno federal. Brewer está optimista de que la parte medular de la SB 1070 será ratificada e implementada, dijo el vocero Matthew Benson. “La gobernadora pensó que este era un momento apropiado para examinar la cuestión y asegurarse de que los agentes de policía de Arizona estén lo mejor preparados posible para la aplicación parcial o total de la ley”, explicó.

La SB 1070, promulgada como ley en abril de 2010, fue la primera emitida por una entidad estadunidenses para lidiar con la inmigración ilegal y es considerada una de las más estrictas aprobadas hasta ahora en el país. La ley autoriza a la policía en Arizona a revisar la situación migratoria de cualquier persona que consideren sospechosa de ser inmigrante indocumentado, una facultad que según los opositores al estatuto legaliza el perfil racial.


J U E V E S 1 4 DE JUNIO DE 2012

PรกgI17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.