www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12444
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
Columnas: QKarina Rocha Priego¾29
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
Héctor Delgado¾3
Q
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Miguel A. Rocha¾9
Q
Ricardo Perete¾22 QBob Logar¾23
Q
En Nuevo León, 68 descuartizados; nueve son mujeres QHallaron sólo troncos, sin cabezas ni extremidades Q
I
Raymundo Camargo/Agencias 12-13
PRI anticipó campaña A
minutero nte la falta de contundencia de las pro-
IRaul RuizI14
puestas y discursos, las encuestadoras se encargan de "calentar" la contienda presidencial y ahora afirman que Enrique Peña Nieto bajó cinco puntos; que Andrés Manuel López Obrador avanzó seis puntos y Josefina Vázquez Mota retrocedió tres, con lo cual el priísta está en 45 por ciento; panista y perredista en segundo con 26. Es decir, la distancia entre unos y otros se acorta, no se olvide que caballo que alcanza ¡Gana!
Despojo de Moreno Valle IAlejandro AbregoI11
L U N E S 1 4 D E M AY O D E 2 0 1 2
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Visión global exigible a los presidenciables con PÁN sin circos
L
os problemas sin solución plena en política interna de nuestro pueblo, y mucho menos los de la aldea global del mundo se nutren a la inversa de eso que "llamaron" debate del 6 de mayo. Aunque con el distractor mediático visual, sea del origen que sea tiempo habrá para aclararlo, siguen en pie varios móviles desestabilizadores, rumbo a obscurecer nuestra elección estratégica del domingo 1 de julio de 2012. Es un llamado patriótico salir a votar con auténtico valor civil. Desde luego destacan los asesinatos de periodistas en Veracruz. Ese intercambio de cadáveres en Tamaulipas. Asimismo las decenas de víctimas en Jalisco, donde además inquieta el no aclarado incendio forestal del bosque La Primavera. Cerca, en Michoacán se reaviva inexplicablemente la Cuestión de las Casas del Estudiante Nicolaíta de la UMSNH. Cualquier persona que llegara por primera vez a nuestro país tendría que permanecer estupefacto ante esos espectáculos dantescos. En Monterrey, Nuevo León en pleno día encapuchados asaltan automovilistas civiles, los despojan de sus vehículos e incendian como puente para bloquear el tránsito citadino, anuncio de otros delitos contra la población civil. ¿Y los niños, y las escuelas, y el turismo y la economía? No pedimos que se nos informe qué hará el Gabinete de Seguridad de la República, por razones obvias. Nuestro pueblo solamente pide ver, y saber que sí se hace realmente lo necesario y conducente para terminar con ese clima premonitorio contra nuestras instituciones democráticas, amenazadas de varias maneras. ¿Tanto el IFE como el TEPJF están preparados? ¿Lo están la PGR/FEPADE, CNDH, CONAPRED, entre otras? Es la hora de la República. Las recientes elecciones democráticas en la República de Francia son aleccionadoras. Podemos ver que la Unión Europea está al borde de una crisis que amenaza a la moneda unitaria, el euro, además un estruendoso desastre socioeconómico tiene al borde del colapso a Grecia, España e Italia, y, sin embargo, el pueblo francés no cedió a ninguna tentación desestabilizadora. Con esa misma visión de Estado -juntos ambos candidatos presidenciales franceses, el derrotado y el triunfador, así como la dirigente exitosa de ultraderecha señora Marine Le Pen- participaron en los festejos conmemorativos de la derrota del nazifascismo en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). ¿EN MÉXICO HABRÁ MADUREZ DEMOCRÁTICA CON VISIÓN DE ESTADO DEL SIGLO XXI?
Aquí nos quieren continuar adobando, y dando atole con el dedo del postdebate, a propósito del éxito mediático de una modelo profesional, y sin que los cuatro candidatos presidenciales, hubieran sabido desarrollar a profundidad analítica sociológica, las propuestas (más allá de retórica alienante repetitiva) y soluciones viables, positivas y sustentables ni antes ni después ni a estas horas. A nadie engañan las emboscadas contra candidatos en campaña; las vocinglerías a sueldo de los "call centers" en las manipuladas redes sociales. Los hechos y las probabilidades de solución, dentro del clima antinacional y antipatriótico de terrorismo material y en algunos medios (en éstos, casos hasta de irresponsabilidad o amateurismo profesional), que fomentan ese terror, con finalidades no muy claras. Hay que decirlo sin ambages: no se ve la visión de Estado en los gobernadores estatales, sean del signo ideológico que sean. Varias Secretarías de Estado padecen quietismo y reduccionismo simplista, como si sólo estuvieran esperando la señal para empaquetar bártulos, enseres y "clips", dejando el subejercicio presupuestal para "el que venga", como si fuera terreno minado. Para no ir muy lejos, es una parte de la responsabilidad que padece el resistente y patriótico pueblo de Michoacán. Todavía no arrancan plenamente las campañas electorales de proselitismo en las elecciones concurrentes, principalmente en el DF, joya de la corona de todos "los efectos" sociopolíticos y económicos de los presidenciables. Ya hay exceso de corrupción de fin de sexenio en varias secretarías del GDF, en casi todas las Delegaciones no sólo por subejercicios presupuestales, sino por desviación, de cuyos instrumentos tenemos pruebas documentadas. Por ejemplo, los responsables del área no dejan ver preparación para la adelantada temporada de lluvias. Los basureros por muchos rumbos de varias Delegaciones del GDF son un monstruo amenazante; los atracos -y accidentes de tránsito sospechosos- a la luz del día en el transporte público: microbuses, Metro y Metrobús; en parques y jardines obscuros; calles y casas-habitación, así como contra automovilistas despojados con violencia son un peligro cotidiano. Gobernantes a gobernar como zapateros. El pueblo de México merece una vida digna, decente y en paz social. Desde luego que unomásuno se suma a la felicitación irrestricta a nuestros MAESTROS de todos los niveles educativos, tanto de la Educación Pública como de la Iniciativa Privada en su día nacional. Porque sólo con escuelas dinámicas, sin aulas vacías ni alumnos abandonados el pueblo de México tiene garantizados progreso presente y futuro promisorios de Siglo XXI: ¡Felicidades Maestros Mexicanos!
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx CORRESPONDENCIA
Marchan mujeres contra base militar en municipio indígena de Chiapas Señor director omos unas 400 personas en su mayoría mujeres indígenas tzotziles de los municipios de Amatenango del Valle y Teopisca en la región Altos de Chiapas, quienes nos manifestamos contra el proyecto de construir una base militar en la zona. Pedimos al Gobierno federal detenga este proyecto Al grito, "Chiapas, Chiapas no es cuartel, fuera Ejército de él". ¡"Queremos un país donde caminemos sin miedo", demandamos respeto a nuestro hogar. Denunciamos además que el pasado 2 de febrero, personal de la Secretaría de la Marina y del Ejército Mexicano se posesionaron de tierras ejidales e instalaron un campamento sin autorización de sus dueños en el barrio de Madronal, en Amatenango del Valle, ubicado a 50 kilómetros de San Cristóbal de las Casas. La iniciativa de la manifestación surgió de las mujeres, principalmente de Amatenango, "que han sido afectadas por la militarización de sus comunidades y espacios donde viven, y su exigencia es que salgan de las comunidades y del estado". Es mentira, que los militares cuiden a la población, "ellos sólo cuidan los intereses de los de los ricos y de las empresas transnacionales, intimidando a las comunidades, lo que genera un estado de terror y violación a los derechos humanos que provocan daños a las personas". En la medida en que se militarizan los pueblos aumentan las violaciones de los derechos, empezando con el despojo de territorios y tierras pues se posesionan de predios sin autorización de los dueños.
S
AUREA ZAMARRIPA Un gran cerebro Manuel Guillermo Flota López a sus 11años de edad tiene una gran habilidad con su proyecto de vida
En la marcha, también participaron colectivos de mujeres de diferentes comunidades y la Red de Resistencia contra las Altas Tarifas de luz, quienes manifestaron su rechazo por la presencia de los militares en Amatenango porque aseguran "le meten miedo a la gente y por la inseguridad ya no podemos ni salir a traer leña". Hace unas semanas los militares informaron a las autoridades municipales una hora antes de la llegada de un convoy de soldados que llegaron instalar casas de campaña, aunque días después abandonaron el lugar. Por ello demandamos enérgicamente Alto a la Militarización y para militarización del país ¡Alto a esta Guerra! Alto a las amenazas, despojo y explotación de los recursos naturales Alto al desarrollismo contra insurgente que se aprovecha del hambre y genera divisionismo en las comunidades y en los pueblo. Alto a la Criminalización de la lucha social Atte. Alma Padilla García, representante del Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
EPIGRAMA
Mérida, Yucatán, tiene talentos juveniles, pero en MATEMATICAS, este chico ha triunfado Recibe medalla de oro y ahora concursará para el premio mundial BULGARIA, EN 2013 lo espera la gran final ¡Orgullosamente campeón!
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
Pagina Web: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: C.P. Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros D.F.: Guillermo Cardoso zRaymundo Camargo zAlejandro Abrego zLino Javier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zGilda Montaño Humphrey Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Ing. Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/ 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012 HÉCTOR DELGADO
¡A mi maestra de 3º. en Tepito! (I de II) "*Desde entonces, Lázaro Cárdenas del Río convivió con las multitudes proletarias, prodigando su vida por la liberación social, cultural, económica y política de la Nación, es decir, por la consolidación democrática, que es la esencia de nuestras Revoluciones de la Independencia, Reforma, 1910, frutos de inconmensurables sacrificios y esperanzas por plasmar la doctrina y normas constructivas del México republicano"/p.19: Gral. Armando G. Pareyón, Jefe del E.M. del Presidente Cárdenas (*"Cárdenas ante el mundo". LA PRENSA/Populibros. 1977/México, 291 páginas) 45 DÍAS al 1º. de JULIO. Los maestros(as) de la post-Revolución Mexicana, todavía sufrieron las torturas, mutilaciones y asesinatos de sus familiares por los cristeros analfabetos azuzados por el clero político durante La Cristiada (1926-1932). Aun así, sin esos esforzados maestros rurales -justamente de la Escuela Rural del ejemplar maestro Rafael Ramírez-, no hemos podido sacar del subdesarrollo medieval a 10 millones de compatriotas del analfabetismo (absoluto, 6 millones de indios y campesinos marginados) contrarrevolucionario. En esa inmensa masa de mexicanos(as) están todas las degradaciones de la injusticia, corrupción, prostitución, explotación, ausencia de vida digna decente, hambruna, enfermedades, larvada la descomposición social. En este espacio reitero: nos robaron durante 300 años la capacidad y desarrollo intelectual y psicológico. Obscurantismo y esclavitud impuestos a sangre y fuego por el fanatismo religioso sustentado en la 'santa' Inquisición. Los indios sobrevivientes de la Conquista genocida, fueron rebajados peor que bestias de carga una acémila si no le das de beber y comer se echa, así la mates no camina ni carga ni ara-, los seres humanos sí resisten más allá de 24 horas sin alimentos. Así fueron tratados los indios, incluido el Derecho de Pernada. Por ello, al terminar la Cristiada, hecho gobierno el cardenismo histórico, éste impulsó escuelas, escuelas, escuelas. Fundó internados "Hijos del Ejército"; el IPN. Los maestros hicieron su entrega patriótica visionaria total como agentes sociales. Sus armas: sencillos auxiliares didácticos, gis y pizarrón. Las Escuelas Normales Rurales y Federales forjadoras del magisterio nacional (el Instituto Nacional de Capacitación del Magisterio, para culturizarlos en Pedagogía Moderna durante períodos vacacionales). Por ello la estulticia antimagisterial de la 'prueba' fascistoide para renegar del normalismo, es una forma de converger hacia la privatización de nuestra educación laica, gratuita y pública. Es sospechoso que 'todas' las organizaciones -hasta el Consejo Coordinador Empresarial/CCE- 'opinen' en estos días para que se realice antes del día electoral del 1 de julio, ¡¿y por qué no después?!, ese "test", para "exhibir" e inducir acerca del fracaso magisterial postrrevolucionario. Presuntos 'analistas' orgánicos mercenarios exaltan que del 6% del PIB -desde luego es insuficiente respecto del que propone la UNESCO, 8% por lo menos-, el 85% se dedica a "gasto corriente", es decir, sueldos de maestros y gastos administrativos. ¡¿Pues qué querían, que los maestros trabajen gratis? Si ya de por sí esos sueldos son miserables, que impiden a cada maestro(a) dedicarse en cuerpo y alma a su profesión. Como mi inolvidable Maestra Florencia Lazo en 3º. de la "Escuela José Vicente Villada", de Tepito. A mi Maestra a pesar de todo le alcanzaba para comprar libros y volverse autodidacta -no había Libros de Texto Gratuitos (quemados en 1963 por los cristeros residuales de Monterrey, Nuevo León)-, para hablarnos del futuro grandioso que se adquiere en el presente, yendo a las escuelas, leer muchos libros y estudiar para cumplir cada uno su deber. Estimularnos para llevar todo lo que pudiéramos en pedacería de metal para pagar "la Expropiación Petrolera". Aun más: mi Maestra Florencia compraba "premios" para impulsarnos a concursar en composición, trabajos manuales, deportes "aunque sea descalzos". Esos fueron los maestros que sembraron la semilla indestructible del sindicalismo magisterial, hoy fortalecido en el SNTE: su editorial se llama "Benito Juárez", con lo que eso significa. SNTE como bastión inexpugnable de la educación laica, gratuita y pública. Mañana es Día del Maestro. He ahí el problema vital de nuestra Patria: invertir para la educación del Siglo XXI. Reforma Educativa a profundidad, sobre la base esencial del magisterio de "la básica", siempre laica, masiva, pública y gratuita, hasta exterminar al ANALFABETISMO ESCLAVISTA que nos heredó aquel despojo en 1521: cuando nos ofrecieron los cielos para robarnos la tierra labrantía. REGINA MARTÍNEZ, 12 días del asesinato contra esta periodista en Veracruz, gobernado por Javier Duarte de Ochoa. Nuestro gremio exige justicia. Tw: @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
POLITICA 3
unomásuno
México será sede del T-20 También se realizará la Cumbre Regional de las Américas a Secretaría de Turismo del Gobierno Federal informó que esta semana nuestro país será sede de dos encuentros internacionales que permitirán fortalecer la promoción de México en el extranjero e impulsar la actividad turística, la 4ª Reunión Ministerial de Turismo (T20) y la 1ª Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Esta reunión forma parte de los encuentros preparativos de la Cumbre de Líderes del G20, que tendrá lugar en Los Cabos, Baja California Sur, los días 18 y 19 de junio, y su objetivo es la definición de propuestas en favor de la creación de empleos a través del impulso de la actividad turística a nivel global. Además de los Ministros de Turismo de las 20 economías, participarán en este encuentro países invitados como Dinamarca, España, Chile, Colombia, Camboya, El
1.8 millones en 2030. México también será la sede de la 1ª Cumbre Regional de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, del 16 al 18 de mayo en la Riviera Maya, encuentro que reunirá a más de 500 CEO´s de empresas internacionales relacionadas con la actividad turística. El WTTC es la asociación más importante de líderes empresariales de la industria de viajes y turismo en el mundo, integrada por los más altos ejecutivos de las princi-
La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, afirmó que México será un orgulloso anfitrión de ambos encuentros, que fortalecerán al sector como importante motor de la economía mundial. Destacó que estas reuniones beneficiarán la imagen y la presencia de nuestro país a nivel internacional, y serán una oportunidad para mostrar al mundo riquezas turísticas como el Mundo Maya, las Rutas Gastronómicas, los Pueblos Mágicos, las playas y zonas arqueológicas, entre otros. La reunión del T20 se realizará los días 15 y 16 de mayo en Mérida, Yucatán, y en este foro los Ministros de Turismo de las 20 economías más desarrolladas del mundo debatirán sobre el tema de "Turismo, alternativa para la generación de empleos".
Salvador, Guatemala, Jamaica y Perú; así como instancias internacionales como la Organización Mundial del Turismo (OMT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO), entre otras. Informes de la OMT señalan que en 2011 se reportó un flujo de 980 millones de turistas internacionales a nivel mundial, un crecimiento de 4 por ciento en relación al año previo. Los pronósticos indican que el turismo va a experimentar un desarrollo sostenido en los próximos años, para llegar a mil millones de viajeros internacionales en 2012 y
pales empresas globales del sector. Su objetivo es fortalecer la industria de viajes y turismo, que genera 260 millones de empleos y aporta el nueve por ciento del Producto Interno Bruto mundial. El encuentro contará con la presencia de empresarios como Carlos Slim Helú, Presidente de Grupo Carso; Michael Frenzel, CEO de la Touroperadora TUI AG; Chris Rodriguez, Presidente de la Tour Operadora Visit Britain; Jim Compton, Vicepresidente Ejecutivo de United Airlines; Joe Berger, Presidente de Hilton Worldwide; Dan Hanrahan, CEO de Celebrity Cruises; Tom Klein, Presidente de Sabre Holdings; y Shannon Stowell, CEO Asociación Mundial de Turismo de Aventura, entre otros.
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
4 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
Se burlan de la ASF *La mayoría de dependencias tiran a la basura las solicitudes de sanción IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l combate a la corrupción pública no avanza por la debilidad de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pues las dependencias con observaciones administrativas y hasta penales, nunca son procesadas, dejan pasar el tiempo para que proscriban o las dan de baja, lo que representa tirarlas a la basura y fomentar la impunidad. Así lo definió la diputada Esthela Damián Peralta, al asegurara que hasta la fecha es bajo el índice de aplicación de sanciones administrativas por irregularidades determinadas en la revisión de la Cuenta Pública, por lo que urgió a fortalecer el trabajo de la ASF en la integración de los expedientes
de presuntas responsabilidades. La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, aseveró que derivado del análisis de la Cuenta Pública 2010, la comisión legislativa recomendó al máximo ente de fiscalización del país mejorar la coordinación y colaboración con los órganos internos de control para garantizar que cada asunto tenga un debido acompañamiento. "La Auditoría Superior de la Federación también deberá reportar y explicar las razones por las cuales las instancias correspondientes no le dan la razón, dan de baja o incluso prescriben las acciones que promueve", expuso la diputada del PRD. Reveló que la ASF deberá entregar a la Comisión de
Vigilancia un programa de mejora sobre la integración de expedientes que son turnados a otras instancias, en el que se incluya un diagnóstico de la situación que guardan las acciones que implican probables responsabilidades, una evaluación de las causas que argumentan los órganos internos de control para dar de baja dichas promociones y un programa de acciones y compromisos para abatir la baja incidencia de las acciones promovidas y, en su caso, garantizar su procedencia". Envejecen las de 2008 y 2009 Asimismo, detalló que en la revisión de las Cuentas Públicas 2008 y 2009 la ASF emitió un total de 2 mil 498 promociones para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas Sancionatorias (PRAS). De ese total, al 24 de febrero de 2012 se encontraban sin resolución mil 750 asuntos (70.1%), otros 667 (26.7%) ya tenían fallo y 81 (3.2%) estaban en proceso de análisis o no tenían respuesta. Indicó que al analizar los 667 PRAS con resolución, se observó que la gran mayoría, es decir 565, quedó sin sanción y únicamente 102 implicaron alguna penalidad que, por lo regular, fueron menores: 74 amonestaciones, 4 inhabilitaciones y 24 que no tienen especificada la sanción.
Jesús Meza jr, disparó desde frontera de EU y asesinó a un mexicano El grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, buscará apoyo en un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a solicitar la extradición del agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Jesús Meza Jr, quien en junio de 2010 disparó sobre territorio mexicano y asesinó al joven juarense, Sergio Adrián Hernández Güereca. La diputada María Antonieta Pérez Reyes, secretaria de la Comisión de Gobernación, planteó exhorto a esa secretaría, así como a la embajada de México en Estados Unidos para que logren la extradición de Jesús Meza Jr., quien violentó la soberanía nacional y asesinó a un ciudadano mexicano, a fin de que comparezca ante las instituciones encargadas de impartir justicia en nuestro país. La legisladora refirió que el 7 de junio del 2010, el joven juarense Sergio Adrián Hernández Güereca murió acribillado en Ciudad Juárez, en las inmediaciones del puente Paso del Norte, en la línea fronteriza entre nuestro país y los Estados Unidos, cuando el
agente Jesús Meza Jr. respondió con disparos a supuestas agresiones con piedras desde México. A través de un punto de acuerdo turnado a la Segunda Comisión de la Permanente para su análisis, la diputada subrayó que este hecho lleva injusticia e indignación generalizada porque fue cometido por un oficial norteamericano, “quien sin justificación alguna mas que su prepotencia, desde territorio americano disparó y asesinó a este joven por el solo hecho de estar parado en el borde del Río Bravo en el lado mexicano”. Comentó que ante esta situación, la Secretaría de Relaciones Exteriores presentó en enero de 2011 a las autoridades norteamericanas una solicitud de detención provisional con fines de extradición en contra del agente involucrado, misma que fue denegada el pasado viernes 27 de abril de este 2012. A pesar de los videos, testimonios, fotografías y elementos de valía presentados por la Fiscalía, el Departamento de Justicia de Estados Unidos favoreció la exoneración de Jesús Meza Jr., agregó.
Matías Pascal OLA IMPARABLE DE VIOLENCIA EN EL PAÍS Conforme se calientan las campañas políticas con miras a las elecciones federales del 1 de julio de 2012; también ha venido aumentando la ola de violencia en todo el país. Mayo se ha convertido en uno de los meses más violentos por el número de ejecutados. Pozos y fosas clandestinas son la sepultura de cientos de víctimas del crimen organizado y que parece no parar. Tal es el conflicto abiertamente declarado entre el Chapo Guzmán y el Zeta 40, principalmente en el noreste del país. El caso de los desmembrados en Cadereyta, Nuevo León, es uno de los asuntos más graves de las últimas semanas. Las ejecuciones incluso ya comienzan a generalizarse en la ciudad de México y la Zona Metropolitana donde el número de ejecutados es verdaderamente preocupante. No hablemos de los periodistas, ya que encontraremos que este oficio ya se convirtió en México verdaderamente en uno de los más peligrosos del mundo. RAZONES DE ESTUDIANTES DEL TEC PARA RECHAZAR A PEÑA NIETO En un pizarron estudiantil del TEC de Monterrey campus Ciudad de México se puede ver los siguiente: “HE AQUI LA RAZON DE LA AUSENCIA DE PEÑA NIETO EN EL TEC.- Del muro de Ricardo Geyer. Jesús Escareño presidente de Nueva Prensa, periódico estudiantil del ITESM, en su status: "Como periodista me veo obligado a revelar la siguiente información, Enrique Peña Nieto decidió no asistir al Foro de Candidatos a la Presidencia de la República (organizado por el ITESM) debido a que se le negó la solicitud de tener acceso a un telepromter y de que la mitad del auditorio fueran acarreados de su parte." Peña quería 900 asientos "para su gente", el rector se negó ya que es un evento estudiantil y Peña, canceló la cita. Peña Nieto nos tiene miedo a los mexicanos. ¿Así quiere ser presidente? ¿No da la cara y así quiere comprometerse y cumplir? ¿A quién? Si no es capaz de tener siquiera una campaña real. Su campaña es una escenificación de telenovela con todo y chicharito. 100% falso y artificial, un títere al servicio de quienes nos tienen hundidos como país. NO LO PERMITAMOS! ANTES DE TIEMPO DECLARAN GANADOR A PEÑA NIETO. Todo parace indicar que un grupo muy selecto de politólogos, los intelectuales y un buen número de empresarios y periodistas, ya tienen a su ganador y este es Enrique Peña Nieto, sin tomar en cuenta la voluntad final del pueblo mexicano. Declaraciones que buscan desilusionar a millones de ciudadanos que no comulgan con el mexiquense. Más ahora que están creciendo las preferencias electrorales de Andrés Manuel López Obrador. Según ellos dicen que esta contienda electoral ya tiene un ganador y ese no es otro que Enrique Peña Nieto, el abanderado del Tricolor quien a 45 días de las elecciones y con una ventaja de 20 puntos porcentuales difícilmente puede perder salvo una catástrofe, la que seguramente no sucederá y es que los azules, no le encuentra la cuadratura al círculo, Gustavo Madero se la pasa perdiendo el tiempo defendiendo lo indefendible al hijo de Miguel Ángel Yunes. Usted les cree.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA La intolerancia de los jóvenes Salieron el viernes al medio día con que luego de lo sucedido en la Universidad Iberoamericana, el candidato del PRI-PVEM a la Presidencia, ya no visitará un campus universitario bajo el pretexto de que entrarán a exámenes y no desean distraer la atención de estudiantes. Más tarde el propio Enrique Peña Nieto dijo que se asistirá a donde haya invitaciones previa valoración. Contradicciones derivadas de la presión. La verdad es que ya el equipo de campaña, luego de sesudos análisis, cayeron en la cuenta de que Enrique Peña Nieto, con todo y ser un rostro joven de la política, no es aceptado entre los de su generación para abajo y sólo lo cobijan los que están arriba, es decir los de otros tiempos. Pero además deberán sopesar si lo vuelven a arriesgar cuando en realidad, no hay razón para ello. Frente a esto, el candidato parece considerar como necesario afrontar los riesgos de ese tipo de reuniones. Pero en verdad lo que ocurre es que lo jóvenes en general no quieren a los políticos, no confían en ellos y para colmo, ni siquiera les llaman la atención y cuando los tienen a tiro de piedra, sacan lo que traen de enojo por falta de oportunidades, no de estudio como los de la Ibero, quienes para eso tienen papi que paga, sino de empleo y desarrollo. Por eso los signos de intolerancia que son reprobables, pero debe reconocerse su existencia y sus porqués. Pero además, Peña Nieto sí da una cara joven, pero quienes le rodean, empezando por el presidente del partido no, sobre todo por sus ligazones con “emisarios de un pasado” no muy cercano que no son gratos, para los mexicanos en general y chavos en particular, dado el negro historial que tienen y la huella negativa que dejaron en la memoria del país tanto por las crisis permanentes en que nos sumieron, como los saqueos que fueron proverbiales y los hicieron tan millonarios que hasta escaños en el Dow Jones de Estados Unidos compraron; otros, se hicieron directivos de empresas que vendieron como los ferrocarriles. Algunos de ellos incluso, ya fueron juzgados por la historia, les colocaron el anatema de ¡culpables! Incluso de homicidios. Y no obstante su aparente lejanía de la administración pública, han estado omnipresentes como grupos de poder económico y político, gravitando en decisiones, construyendo proyectos. Es decir, no basta el rostro joven del candidato, sino de quienes le rodean. Esos son los que dan miedo a la sociedad por el recuerdo de quiebras que provocaron miles de pobres, de cracks bursátiles, ventas de garaje y hasta destrucción de infraestructura productiva. A esos son a quienes muchos temen y otros repudian. Tal vez los estrategas deban buscar acercar caras jóvenes, sacar a los advenedizos que han mostrado una facilidad infame para cambiar de chaqueta e incluso rechazar a los oportunistas que saben que colgándose a la imagen de Peña pueden ganar. Pero por lo demás, respecto a los jóvenes, insistimos, hay un rechazo a todo lo que huela a política, aquí no se trata de estadísticas sino de profundos análisis, donde hasta los hijos de los que fueron, están decepcionados, o quieren saber de político ni de los políticos; Andrés López Obrador recorrió esa misma ruta, igual le pasó a Quadri de la Torre y a Vázquez Mota. El rechazo entonces, no es un fenómeno exclusivo sólo aplicable al PRI. Tampoco se puede exigir a esos jóvenes disminuir su intolerancia. Ha sido mucho lo que les han hecho los políticos, para empezar, casi 100 mil rechazados anuales en los niveles de media superior y superior de las universidades públicas, seguido de la ausencia de oportunidades de trabajo y la decepción ante las promesas que recurrentemente les hacen y no les cumplen. Cabe entonces en los mayores, en los políticos insistir, intentar ganarse la confianza de quienes hoy los rechazan y eso sólo lo van a lograr en la medida en que cumplan sus promesas y resuelvan los problemas de ese sector calculado en 67 millones de mexicanos que hoy, casi está marginado.
POLÍTICA 5
unomásuno
Voto joven, 33 millones Si se vence su histórico abstencionismo podrían definir triunfo el primero de julio
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPRTERO
P
ara el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, la juventud podría definir el resultado de la próxima elección presidencial, al representar cerca del 30 por ciento de la población, pues pondrán votar 23 millones de ellos, de los cuales 3 millones y medio lo harán por primera vez. Sin embargo en el estudio realizado, se establece que el mayor problema en este sector de la población nacional, en su alto abstencionismo y falta de confianza en el sistema político, por lo que los candidatos tienen el reto de convencerlos en sus proyectos y lograr llevarlos a las urnas. En su análisis indica que los jóvenes que están en la lista nominal ascienden a 23 millones, de los cuales 3.5 millones votarán por primera vez en 2012, y que el padrón total de los ciudadanos a escala nacional está conformado por 80 millones de personas, de los cuales 30 por ciento son los votantes entre 18 y 29 años de edad. En el documento “Jóvenes mexicanos en procesos electorales”, mencionó que el peso del electorado juvenil queda claro al poder definir los resultados de las elecciones. Reveló que más de 70 por ciento de este sector de la población está dispuesto a cumplir la normatividad y más de 80 por ciento manifiesta su acuerdo con respetar a la gente con
opiniones diferentes a las suyas. Además, añadió, más de 30 por ciento de personas entre los 12 y 29 años consideran que tienen mejores oportunidades de participar en la vida política en comparación a las que tuvieron sus padres. Más de 75 por ciento de los jóvenes mexicanos está de acuerdo en votar en las elecciones. Sólo uno de cada 10 participan políticamente El CESOP resalta que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Juventud 2010 (ENJ 2010) sólo uno de cada diez jóvenes participa actualmente en algún tipo de organización, y siete de cada diez nunca han participado. Destaca que conforme a esa encuesta, más del 75 por ciento de la población entre 12 y 29 años está de acuerdo con votar. Sin embargo, los jóvenes de diferentes edades tienen distintas percepciones acerca de la participación electoral (mayor interés se presenta en el sector de 25 a 29 años). También la ENJ 2010 refiere que para la juventud es más importante respetar a la gente con opiniones distintas a las suyas que participar en un proceso electoral, pero le dan mayor peso al derecho de sufragar que a obedecer siempre las leyes y normas. Puntualiza que más de la cuarta parte de los jóvenes consideran que los partidos políticos no son necesarios para el funcionamiento de la democracia, y que más de la tercera parte los considera poco importantes. Indica que de acuerdo con el
Instituto Federal Electoral (IFE) en la jornada electoral para decidir presidente, del próximo 1 de julio, 3.5 millones de jóvenes acudirán por primera vez a votar, cifra cercana a 4.5 por ciento de la lista nominal. En 2009 muy baja su participación El CESOP detalla que en la última elección federal (2009) el IFE registró que los ciudadanos jóvenes tienen bajas tasas de participación. No obstante, los jóvenes que votaron por primera vez (entre 18 y 19 años) mostraron una tasa similar al promedio general de sufragantes (44.06). El caso del grupo poblacional de 20 a 29 años destacó por ser el sector con mayor abstención, sólo superado por el bloque de personas mayores de 80 años. Las tasas de abstención juvenil más altas de los ciudadanos entre 18 y 29 años se registraron en los estados de Baja California Sur, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Michoacán. El porcentaje de participación fue inferior a 30 por ciento de la lista nominal de los ciudadanos jóvenes. Precisa que en los estados donde hubo escasa participación juvenil en los comicios de 2009 únicamente se realizaron elecciones para elegir diputados federales, situación que influyó para que la mayoría de los jóvenes no acudiera a las urnas. En las entidades en las que hubo mayor número de ciudadanos entre 18 y 29 años que votaron fue donde se eligieron autoridades locales: gobernador, presidentes municipales o diputados locales.
6 / POLÍTICA
LUNES
14
DE
M AY O
DE
2
Descarado que EPN pida que Vázquez Mota investiguen a Moreira: AMLO “cínico” a Peñ Candidato tricolor fue el que lo puso en el PRI, denuncia JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Tampico, Tamaulipas.- El candidato a la Presidencia por el Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, calificó como “un cínico” a Enrique Peña Nieto por solicitar que se investigue al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, cuando el propio candidato presidencial tricolor lo designó dirigente nacional del PRI. “¿Quién le va a creer que va a investigar por qué endeudó a Coahuila con más de 30 mil millones de pesos, si Peña lo puso en el PRI?”, comentó. López Obrador dijo que con declaraciones como esta se explica la reacción y el enojo de los jóvenes que abuchearon a Peña Nieto en su reciente visita a la Universidad Iberoamericana. “Peña Nieto además, asumió una actitud similar a la adoptada por los ex presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría después de la matanza de Tlatelolco y el jueves de Corpus”, dijo López Obrador. Explicó que Peña argumentó que como gobernador era responsable de los acontecimientos de Atenco, de actos de represión y muerte de habitantes de ese municipio mexiquense que se opuso a la construcción de un aeropuerto-, con el pretexto de garantizar la paz y el orden y con ello, ganar simpatías y respeto. A diferencia del aspirante priísta ofreció poner orden pero sin recurrir a ningún acto de autoritaris-
Le parece increíble que proponga in HM, cuando éste fue quien lo pus
mo y adelantó que el conflicto estudiantil en Morelia, Michoacán, lo resolverá con diálogo y acuerdos, sin violar derechos humanos, en caso de favorecerle el voto en la contienda presidencial del próximo 1 de julio. En conferencia de prensa que ofreció a su llegada a este importante puerto, exigió a Peña Nieto que presente copias de los contratos de publicidad que firmó con medios de comunicación para difundir su imagen como mandatario mexiquense. López Obrador dijo que con la exhibición pública de los documentos se aclararán sus gastos o quedará al descubierto si Televisa lo patrocina, lo proyecta como mercancía, como parte de una telenovela y es una inversión a futuro, con la intención de implantar la “República de la Televisión”, abundó. El candidato le pidió a Peña Nieto que no actúe como un cínico y pretenda tapar el sol con un dedo, “si todo mundo sabe que en los medios de comunicación se dedicaron a proyectarlo, sobre todo en Televisa”. A manera de ejemplo recordó los promocionales que se difundieron con la imagen de la cantante Lucero y un extenso reportaje de la visita de Peña a El Vaticano. Por otra parte, lamentó el retiro del sacerdote Alejandro Solalinde de sus labores de apoyo a migrantes, por las reiteradas amenazas de muerte. Posteriormente López Obrador encabezó un mitin en Huejutla, municipio de la Huasteca.
RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO
Veracruz, Ver.- Durante su gira proselitista por el estado de Veracruz, la candidata panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, arremetió contra el candidato priista Enrique Peña Nieto, al que calificó de “cínico” por su petición de investigar la deuda del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, cuando en realidad lo que han hecho en el PRI es protegerse como una pandilla. Incluso asegura que el priísta ya pactó con Elba Esther Gordillo, la lideresa magisterial. Vázquez Mota enfatizó que resulta contradictorio que Peña Nieto proponga que se investigue al Humberto Moreira por el sobreendeudamiento de Coahuila, ya que fue éste quien al frente del PRI lo ungió como candidato presidencial, por lo que hay una deuda, incluso recordó que es paradójico que ahora se pida aplicar la ley en Coahuila, cuando el ex tesorero Javier Villarreal está acusado de varios delitos graves, como lavado de dinero; Hizo un llamado a los ciudadanos a no dejarse engañar y a analizar bien antes de votar, y preguntó en tono irónico quién le dejarían encargados a sus hijos: ¿a priístas como Mario Marín, ex gobernador de Puebla o Ulises Ruiz, ex gobernador de Oaxaca? La abanderada blanquizaul, quien estuvo acompañada en su gira veracruzana por el presidente del PAN, Gustavo Madero, también dijo que ante el pacto que la líder
del Sindicato (SNTE), Elba jes en la agen
En Vera “nunca voy a a negociar co tengan un lug Partido Acci Presidente F protección y nas que se se local no gara y no sólo ha dad con el cr res locales tr una gran ind que el crimen de unos años visto empaña por lo que “e enfatizó. Y as ren cambiar menos así no Reafirmó q solos. La Mar bién al lado d seguridad de
M AY O
DE
POLÍTICA / 5
2012
ota acusa de Escuchar a la sociedad Peña Nieto y comprometerse: EPN
ponga investigar la deuda de n lo puso en la candidatura
Campaña “rica en experiencia” en su recorrido en 22 entidades y signado 56 compromisos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Al hacer un alto en su campaña tras suspender su acto en Morelia Michoacán, el candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, hizo un análisis de sus 45 días de campaña en los que su mejor experiencia, dijo es haber escuchado a todos los sectores de la sociedad. El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, afirmó que escuchar a los mexicanos ha sido su mejor y más rica experiencia en esta campaña por la Presidencia de la República, que hoy llega a su primera mitad, informó en un comunicado. Al cumplirse los primeros 45 días de campaña, de 90 que establece la Ley Electoral, Peña Nieto recordó que en busca de la Presidencia de la República ha sostenido encuentros con todos los sectores de la sociedad: empresarios, productores, trabajadores, artesanos, indígenas, prestadores de servicios, amas de casa, niños, estudiantes, clase política, autoridades religiosas, entre otros, de los cuales ha escuchado sus propuestas y necesidades más apremiantes para incluirlas en su programa de gobierno. Ante la condición actual del país, en la que sus signos vitales reflejan que México no está como debiera, Peña Nieto ha expresado a lo largo de la campaña su compromiso por rescatar al país del letargo en que se encuentra, para aprovechar su gran riqueza, y ubicar-
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, no va a permitir más chantajes en la agenda educativa. Traicionaron a Veracruz En Veracruz, Vázquez Mota insistió también en que “nunca voy a negociar con los narcotraficantes. Nunca voy a negociar con el crimen organizado y no permitiré que tengan un lugar legítimo en la sociedad”, la abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), destacó la actitud del Presidente Felipe Calderón, quien actuó a la urgencia de protección y al llamado de miles y miles de voces ciudadanas que se sentían en franco desamparo porque la policía local no garantizaba su seguridad, no estaban certificadas y no sólo había indiferencia, sino corrupción y complicidad con el crimen organizado. Acusó que los gobernadores locales traicionaron a Veracruz, o por lo menos hubo una gran indiferencia por parte del gobierno estatal para que el crimen se fuera apoderando de todo. Y lamenta que de unos años para acá la vida de los veracruzanos se haya visto empañada por el crecimiento de la violencia criminal, por lo que “estoy decidida a dar seguridad a las familias”, enfatizó. Y aseguró una vez más que mientras otros sugieren cambiar de estrategia, “en el fondo sugieren o por lo menos así nos lo preguntamos, pactar o volver a negociar”. Reafirmó que de ganar la Presidencia, no se quedaran solos. La Marina, la Policía Nacional Militarizada vendrá también al lado de los veracruzanos pues “nunca voy a rendir la seguridad de sus familias frente a los criminales”.
lo como la potencia a la que está destinado convertirse. Asimismo, ha acreditado mediante la firma de compromisos específicos, que la opción que él encabeza es la de un cambio responsable y con rumbo, con objetivos claros que permitirán llevar al país a mejores condiciones para todos los mexicanos. En la primera mitad de la campaña, el candidato de la coalición Compromiso por México ha visitado 22 entidades de la República y firmado ante notarios públicos 56 compromisos, 22 de orden nacional y 34 de impacto estatal, que contribuirán al desarrollo del país, al fortalecimiento de la estructura regional y en general a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos. Desde el inicio de su campaña, Peña Nieto estableció la necesidad de recuperar la paz y libertad de los mexicanos, a través de replantear la estrategia nacional de seguridad, para devolver el orden, la tranquilidad y, sobre todo, la libertad. Además, hacer de México un país incluyente y sin pobreza, por lo que comprometió que al menos 15 millones de mexicanos superen sus condiciones de pobreza. También comprometió, como un tema prioritario, más educación y de calidad para todos, alcanzando la cobertura universal de preescolar a preparatoria y elevar la cobertura de nivel superior a 45 por ciento como mínimo, con lo que un millón y medio más de jóvenes podrán tener acceso a las universidades y demás centros de educación superior en el país.
8 ELECTORAL
unomásuno
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
Intenta PRI encubrir a Moreira: Cecilia Romero JAVIER CALDERÓN
L
a secretaria general del Partido Acción Nacional, Cecilia Romero, consideró que el PRI pretende cubrir probables actos ilícitos de Humberto Moreira, al impedir que la Procuraduría General de la República investigue las irregularidades financieras, durante la gestión del ex gobernador de Coahuila. Romero Castillo se refirió a la actuación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la sesión de la Comisión Permanente la víspera, en la que impidió incluir a Moreira Valdés, en las investigaciones sobre el origen de los recursos asegurados al ex tesorero de Coahuila, Javier Villarreal, familiares y socios. La líder panista señaló que los legisladores del PRI, en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión hicieron su tarea, de seguir defendiendo a su ex presidente del partido de una investigación, a la cual supondría debería estar abierto todo aquel que “no la debe ni la teme”. Dijo que este actuar va en la lógica de seguir buscando la manera de encubrir, a como dé lugar las muy probables acciones, poco claras del entonces mandatario estatal, por lo que no debe causar sorpresa el encubrimiento mutuo. PROMETE MANCERA MÁS CENTROS DE JUSTICIA PARA MUJERES Y GUARDERÍAS Ayer en un festejo a las madres, Miguel Ángel Mancera, candidato de la izquierda a la Jefatura de Gobierno, se comprometió a construir al menos tres centros más de Justicia para Mujeres Víctimas de Violencia. Al festejar a cientos de madres de la delegación Azcapotzalco, el abanderado les recordó que en dicha demarcación está por inaugurarse el primer centro de este tipo; pero aseguró que durante su administración pondrá en marcha tres más para cubrir el sur, oriente y poniente de la ciudad. “Se está buscando llegar a un modelo, uno que se ha trabajado, que se empezó
tiplicarse para poder atendernos y cumplir sus tareas”. Luego del desayuno, las voces y aplausos para que Paredes cantara no se hicieron esperar, y pese a que la tlaxcalteca se negó a cantar, declamó una estrofa del poema “Menos en tu vientre”, de Joan Manuel Serrat. Durante el evento en un restaurante capitalino, la cantante brasileña naturalizada mexicana, Denisse de Kalafe, garantizó su primera participación electoral en México a favor de los candidatos del PRI. Dijo: “Mi primer voto va a ser para Beatriz Paredes y Enrique Peña Nieto”. Más adelante interpretó algunos de sus éxitos de antaño, entre ellas, “Señora Señora” mejor conocida como “Mi Madre”, que se ha convertido en un himno en este día. La secretaria general del PAN criticó al PRI y la protección que ejerce SE COMPROMETE ROSARIO a favor de Humberto Moreira. GUERRA APLICAR MANO DURA A MAFIAS ORGANIZADAS en San Diego, que ya se tiene en algunas de e-mail en la que, aseguró, responderá La candidata del Partido Nueva otras ciudades, con un proyecto menos las inquietudes de los ciudadanos. Alianza al gobierno capitalino, Rosario ambicioso. Se está planteando que haya La abanderada panista dijo que a esa Guerra aseguró que una vez que asuma médico, ministerio público, justicia cívi- dirección podrán escribirle también, el cargo, si el voto le favorece, aplicará ca, que haya participación de asesoría de los jóvenes interesados en saber más, mano dura a las mafias organizadas en la lo que es ya el procedimiento jurídico sobre el programa de créditos especia- metrópoli. ante el Tribunal Superior, es decir, un les para los universitarios recién egre“Como jefa de Gobierno habrá que tratamiento integral de cualquier tipo de sados, que es una propuesta de campa- enfrentarse a las mafias organizadas en afectación o violencia para la mujer”. la Ciudad de México. Es un tema muy ña recientemente anunciada. Además Mancera Espinosa se comAsimismo, Isabel Miranda envió una duro, pero hay que poner orden sin que prometió a ampliar los programas felicitación a las mexicanas por el tiemble la mano”, sostuvo. Guerra Díaz puso como ejemplo cómo sociales, en favor de la mujer incremen- reciente Día de las Madres. organizaciones de comerciantes ambutando la cantidad de mastografías y de PAREDES LE CANTA lantes y de pepenadores, por mencionar vacunas para prevenir el virus del papiA LAS MADRES loma humano. Y también anunció que Al celebrar a las madres, junto con el algunos, son afectadas por esos grupos. Entrevistada luego que expuso algureforzará la ley de mujeres libres de vio- candidato presidencial Enrique Peña lencia, mediante un trabajo directo con Nieto, la aspirante a la Jefatura del nos puntos de su plataforma política los hombres agresores para prevenir el Gobierno del Distrito Federal, Beatriz ante estudiantes de la Universidad maltrato. Paredes Rangel pidió el voto de las muje- Anáhuac campus sur, habló también del res, afirmó que México tiene mucha problema de la basura. RECIBIRÁ MIRANDA DE Para las grandes unidades habitaciomadre y aprovechó para cantar en el WALLACE PROPUESTAS DE pasado 10 de mayo. En un evento prose- nales, propuso que los propios condómiCIUDADANOS POR E-MAIL La candidata panista al gobierno capi- litista, la diputada federal con licencia, nos sean los responsables de comerciatalino, Isabel Miranda de Wallace, puso a pronunció algunas palabras sobre el rol lizar desechos reciclables como el cardisposición de los ciudadanos interesa- de la mujer y las madres en el desarrollo tón, aluminio, pet y vidrio, con ello logrados en comunicarse con ella y conocer de la familia y aseguró que de su madre rían ingresos económicos para cubrir sus propuestas, el correo electrónico aprendió, entre otras cosas, el valor de gastos de mantenimiento y vigilancia, entre otros. En el caso de la basura orgáisabelmirandadewallace@yahoo.com, las mujeres mexicanas. “Mi madre era una mujer muy buena y nica, utilizarla para hacer compostas y como complemento a sus perfiles en redes sociales. A través de su cuenta de le encantaba la vida, le gustaba la músi- resolver con ello en forma radical la irreTwitter, la candidata del Partido Acción ca, le gustaba cantar, le gustaba leer y gularidad en la recolección de desperdiNacional (PAN) hizo pública su dirección como muchas de ustedes tenía que mul- cios.
Beatriz Paredes, abanderada del PRI, cantó a las madres.
Miguel Ángel Mancera agasajó a las madres.
LUNES 14 DE MAY0 DE 2012
Con singular alegría GILDA MONTAÑO Del compromiso de la sociedad depende que el nuevo papel de la mujer basado en la perspectiva de género, sea un éxito. Se requiere de un cambio cultural que establezca relaciones igualitarias entre mujeres y hombres. Así es como termina el proyecto del Plan de Desarrollo de esa época. Hablar de la mujer, es referirnos al 50 por ciento de la población de México. Es hablar de una parte humana a la que se tiene que enfocar, orientar y guiar para que pueda tener acceso a nuevas fuentes de incorporación a la vida económica y social del país. La perspectiva de género nos permite ver con claridad y reconocer que las relaciones de poder entre varones y mujeres aún están marcadas por la subordinación y la dependencia de la mujer, por la deshumanización y la violencia. La asimilación de la perspectiva de género es un fenómeno histórico que ocurre dentro de las esferas macro y micro sociales, tales como el estado, mercado laboral, educación, medios de comunicación, iglesia y familia. Este es un sector susceptible de mayores condiciones de desigualdad con respecto a la sociedad en general. El acelerado proceso de desarrollo que ha sufrido el país en las últimas décadas ha generado contradicciones tanto en la juventud como en la mujer. Las mujeres jóvenes han ido modificando y cambiando patrones socialmente reconocidos, que ponen de manifiesto su condición de marginalidad y desigualdad. Al hablar de educación, podemos mencionar que actualmente, de acuerdo a la ley, no existe ninguna limitación para que las jóvenes se incorporen al sistema educativo; sin embargo, en la práctica influyen prejuicios y tradiciones que limitan y subestiman su educación e impiden su libre participación. En el seno de la familia, a la joven se le enseña a cumplir su meta socialmente establecida, del matrimonio y la maternidad. A su educación formal se le concede menor importancia que a la del varón, ya que en el futuro él tendrá que sostener su propia familia, siendo por lo tanto necesaria la capacitación para un mejor empleo, y ella por el contrario será sostenida. De esta manera una educación básica será suficiente, puesto que en el hogar ya se le prepara para su vida futura, como ama de casa. Al analizar las estadísticas de la Secretaría de Educación Pública, se puede observar que la incorporación de la mujer al sistema educativo ha ido en constante aumento; sin embargo, en los niveles más avanzados, o sea, bachillerato y profesional, se advierte que disminuye el sector femenino, presentándose una gran diferencia entre ambos sexos. En la educación preescolar y primaria las proporciones son similares aunque el porcentaje femenino es ligeramente inferior al masculino. Al finalizar este período, un gran contingente femenino se incorpora a carreras que, por tradición han sido netamente femeninas como son las de secretaria, enfermera o normalista, carreras que se asocian con actividades consideradas propias del sexo femenino como atención de los enfermos, cuidado y educación de los hijos y que por ser una extensión del trabajo doméstico supuestamente podrán desempeñar mejor. Existe una tendencia a elegir cierto tipo de carreras denominadas femeninas, esto hace que exista una inclinación hacia áreas que son socialmente aceptadas para ellas. Por ejemplo, como facultades femeninas por excelencia, están: Trabajo Social (88% son mujeres) Psicología (68%), Filosofía y Letras (61%), Odontología (58%). Por último, cabe señalar que aunque no existen muchos datos sobre los motivos de deserción escolar, se ha considerado, en lo que respecta a la población femenina que además del factor económico, el llegar a la vida fecunda y al matrimonio son factores determinantes para abandonar los estudios. Dentro del área mujer y trabajo, es necesario mencionar que existen graves obstáculos para acceder a un empleo, entre ellos: estado civil, embarazo, crianza de los hijos, horarios de trabajo, edad, transporte, entre otros. Las mujeres que provienen de sectores más humildes son relegadas a puestos secundarios, y por supuesto a salarios menores, aunque a veces su preparación sea mejor; y a pesar de que la buena presentación cuenta mucho, son contratadas por su rendimiento y por su vulnerabilidad frente a las exigencias de los patrones. La población económicamente activa femenina está compuesta fundamentalmente por mujeres jóvenes. La participación femenina alcanza su punto álgido en el grupo de edad de 20 a 24 años, después de los 25 se aprecia un relativo descenso, para finalmente, después de los 45 años, se realice un descenso. El estado civil influye determinadamente en la participación de mano de obra femenina, pues su participación es mayor en las solteras, viudas, divorciadas o separadas, en comparación con las casadas o las que viven en unión libre. Las principales ramas en donde participa la mujer son: industria de la transformación, comercio y servicios. Al referirnos al área de salud, esta adquiere una característica particular con respeto al sexo masculino, ya que las principales causas de morbi-mortalidad están relacionadas con aspectos ginecológicos y gineco-obstétricos.
POLÍTICA 9
unomásuno
México, en “reversa” desde hace 12 años IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l “cambio” a partir del 2000 fue en “reversa”, aseguró el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, que el grado de retroceso que vive el país en los últi-
mos 12 años está plasmado en las negativas cifras en crecimiento económico, desempleo, pobreza e indescriptible violencia criminal. Reveló que en la calidad de las instituciones públicas, en el año 2001 teníamos el lugar 56, ahora estamos en el 103 en calidad de las instituciones, pero además
como exportador nuestro país en el 2001 era el lugar número 12, ahora estamos en el lugar 16. “En el año 2008 México era el país número 8 recibiendo inversión extranjera directa, y ahora en el 2012 somos el lugar 19”, aseveró. En corrupción, no se diga, afirmó, estábamos en el lugar 51 en el 2001 de 178 países, pero en el año 2010 pasamos a ser el 98, lo que quiere decir que ahora el gobierno es más corrupto. Ahora resulta que “estábamos mejor cuando estábamos peor”. Respecto a la violencia que existe en territorio nacional, Francisco Rojas mencionó que de acuerdo a datos del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad hay 60 mil muertos, 160 mil desplazados y 20 mil desaparecidos. “Con el cambio de gobierno en el 2000, la situación en México ha empeorado y eso no se puede ocultar a casi 12 años de que el PRI dejó la Presidencia de la República, sostuvo Francisco Rojas. “Con el gobierno del ‘cambio’ en lugar de avanzar los mexicanos retrocedimos”, afirmó.
Educación no ha incidido en mejores salarios: CEESP JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) reporta que a pesar de que el porcentaje de la población ocupada con mayor nivel de estudios se incrementó, en materia salarial no se aprecia una importante recuperación. Las cifras del INEGI señalan que de 2005 a 2011, la población ocupada se incrementó en 4.4 millones de personas, de los cuales 2.9 millones se contrataron con un nivel salarial de hasta tres salarios mínimos. En contraste, el universo de ocupados con ingresos superiores a ese nivel se contrajo en 1.3 millones de personas. La diferencia, 2.8 millones de personas, se clasificó como que
no tiene ingresos o no especificado. De acuerdo al análisis esta situación de mayor promedio educativo que no se refleja en el ingreso, puede res-
ponder a diversos factores, entre los que podría estar la calidad del sistema educativo. Diversos organismos internacionales resaltan las deficiencias de la
educación en México. El World Economic Forum, por ejemplo, nos ubica en el lugar 107 en materia de calidad del sistema educativo, de un universo de 142 países.
10
unomásuno
Envejecimiento de la población, un reto Fundamentales la prevención y promoción de la salud JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
C
on el fin de adecuar el Sistema Nacional de Salud a los retos asociados con el envejecimiento poblacional y las nuevas necesidades de atención médica de las personas mayores, se llevó a cabo la Jornada Conmemorativa del Día Mundial de la Salud 2012 " La salud añade vida a los años". Durante la inauguración, el director general del Instituto Nacional de Geriatría, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, destacó la importancia de estos trabajos para el desarrollo de estrategias de prevención y promoción de la salud, a fin de garantizar a las futuras generaciones un envejecimiento sano y activo. El envejecimiento representa un reto para el país, pero también es una oportunidad de redirigir la política de salud para beneficio de jóvenes y adultos mayores, enfatizó. Comentó que igual que en el mundo nuestro país muestra un cambio demográfico derivado del aumento de la esperanza de vida, que en el año 2010 alcanzó los 76
años en promedio. Por su parte, Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, al participar en la mesa: Envejecimiento y Salud ante el Cambio Demográfico, informó que los principales servicios de salud que demandan los adultos mayores son las complicaciones derivadas de enfermedades crónicodegenerativas. Otros problemas de salud que presentan las personas de la tercera edad son: discapacidad auditiva, visual y mental, así como a la
depresión, la patología psiquiátrica más frecuente en este sector de población. Respecto a la mortalidad, dijo que ocho de cada 10 personas mayores de 65 años mueren por problemas del corazón, principalmente por infartos y embolias. Ante este panorama es necesario tomar acciones preventivas con el objetivo de garantizar a la población joven un envejecimiento más sano, y en caso de que padezca alguna enfermedad crónica, evitar o retardar las complicaciones.
Estudian origen de obesidad infantil Más de mil 700 niñas, niños y adolescentes de entre 6 y 14 años de edad han participado en el protocolo "Genética de la obesidad en infancia y la adolescencia" que lleva a cabo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el propósito de conocer los componentes y la importancia de los factores con respecto al desarrollo de la obesidad e identificar las causas de riesgo para prevenir la aparición de enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión arterial o insuficiencia renal crónica, entre otros padecimientos. El jefe de la Unidad de Investigación Médica en Bioquímica del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, Miguel Cruz Lopez, explicó que desde julio de 2011 un equipo multidiscipli-
nario de médicos, enfermeras, nutriólogos y trabajadoras sociales, realizan pruebas para conocer el estado de salud de los menores, apoyados por especialistas y alumnos de postgrado del Instituto Nacional de Salud Pública y del Departamento de Genética y Biología Molecular del Cinvestav, Unidad Zacatenco. El especialista del IMSS señaló que una de las primeras conclusiones es que tanto en la Unidad Deportiva Cuauhtémoc, como la Unidad Deportiva Nezahualcóyotl del IMSS hay un "alto índice de obesidad" en los niños participantes en el protocolo, de más del 20 por ciento, y apenas la mitad no tiene problemas de exceso de peso, situación que no debería ocurrir ya que practican deporte de forma constante en las instalaciones deportivas; "esto se explica en la mala alimentación", añadió. Cruz López advirtió que se ha observado en los cuestionarios que los niños y jóvenes prácticamente no consumen fibra, toman poca agua y que se ha incrementado en su dieta la ingesta de alimentos ricos en grasa y proteínas, así como refrescos y bebidas azucaradas en abundancia. El especialista destacó que uno de los objetivos es reunir a tres mil niños y jóvenes, con el consentimiento y supervisión de sus padres, para la aplicación de cuestionarios específicos sobre alimentación, actividad física y antecedentes heredofamiliares de enfermedades con el propósito de identificar y evitar factores que se relacionan con la obesidad, meta que se podría alcanzar en la última etapa del protocolo que inició el 5 de mayo en la Unidad Deportiva Morelos del IMSS.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
IPN experimenta en ratones compuesto homeopático que inhibe cáncer de piel Científicas del Instituto Politécnico Nacional estudian el efecto anticancerígeno del hongo Lentinula edodes en diferentes potencias homeopáticas. Después de administrar el tratamiento vía oral durante un mes a un grupo de roedores, corroboraron mediante el análisis de las biopsias en el microscopio electrónico, que la dinamización 12 CH desapareció por completo los tumores ocasionados por el cáncer de piel (melanoma). Se trata de un proyecto de investigación pionero a nivel mundial encabezado por la Maestra en Ciencias en Biomedicina Molecular, Lorena García Morales, con el apoyo de la Doctora en Ciencias en Biología Molecular, María Esther Ramírez Moreno, así como la alumna de posgrado la doctora Laura Lorena Aguilar Cruz, quien obtendrá el grado de Especialista en Terapéutica Homeopática con esta investigación. García Morales indicó que actualmente existen reportes científicos a nivel mundial de que el hongo Lentinula edodes posee propiedades anticancerígenas, y aunque han realizado estudios de tipo herbolario, hasta el momento ningún científico, además de ellas, ha probado sus efectos en melanoma con dosis homeopáticas. Explicó que uno de los propósitos de la investigación es probar que aun en dosis infinitesimales, la homeopatía tiene la efectividad para tratar el melanoma. "Entre más grande es la dinamización de los medicamentos homeopáticos la presencia del compuesto es menor, es decir, la dilución llega a ser tan grande que no se percibe ningún rastro del compuesto en el medicamento y, sin embargo, tiene efectividad", puntualizó. La investigadora politécnica refirió que el estudio se dividió en cuatro grupos. Al primero de ellos se le administró únicamente alcohol homeopático; el segundo fue tratado con Lentinula edodes a la potencia 6 CH; el tercero recibió el compuesto a la potencia 12 CH, y finalmente el cuarto grupo fungió como control positivo al ser tratado con la tintura madre del hongo. Explicó que a los roedores se les indujo el melanoma mediante la inoculación intradérmica de la línea celular B16-F0. Una vez que los tumores fueron medibles se comenzaron a administrar 10 microlitros del compuesto correspondiente a cada grupo. "En los ratones tratados con alcohol homeopático los tumores crecieron en forma exponencial y sin control; los roedores a los que se les administró Lentinula edodes en tintura y a la potencia 6 CH tuvieron un desarrollo tumoral tórpido, es decir, el tamaño se reducía y posteriormente crecía. En tanto, los tumores de los animales tratados con Lentinula edodes a la potencia 12 CH desaparecieron, incluso antes del mes de tratamiento, y en el día 26 ya no se percibían a simple vista", afirmó. García Morales puntualizó que por el resultado obtenido, este trabajo constituye un parteaguas en la investigación básica en homeopatía. "La ENMH se posiciona como una institución líder y de mayor prestigio en nuestro país y con este tipo de investigaciones aumentamos el nivel académico de nuestros egresados, además de dar bases sólidas a la medicina homeopática, pues ahora no nos conformamos con saber que los medicamentos sirven para tratar un sinnúmero de enfermedades, sino que sustentamos esta terapéutica en el conocimiento científico", dijo. A su vez, Ramírez Moreno precisó que la siguiente etapa del proyecto es estudiar los mecanismos por los que se inhiben los tumores de melanoma con el medicamento homeopático Lentinula edodes a la potencia 12 CH. "Vamos a estudiar las vías por las que el medicamento homeopático actúa, si se produce apoptosis en las células, necrosis tal vez o si se desactiva su acción por alguna enzima o receptor en especial, y al conocer el mecanismo de acción estaremos en posibilidad de desarrollar tratamientos más específicos", expuso.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
POLÍTICA 11
unomásuno
Moreno Valle consumó despojo *Su venganza contra empresario lo hizo quedarse con Valle Fantástico JAVIER CALDERÓN ÁBREGO GONZÁLEZ
L
Y
ALEJANDRO
o ocurrido con los predios que albergan las instalaciones del parque de diversiones “Valle Fantástico”, ubicado en Puebla, constituye uno de los actos de autoritarismo más burdos y cínicos de la actualidad, donde un gobernador impuso su capricho aun contra el Poder Judicial de la Federación; hizo suya la ley para despojar de su propiedad a inmobiliaria HENA, y así cumplir su venganza contra un empresario que invirtió millones y fue despojado. Peor aún resulta que este sujeto llamado Rafael Moreno Valle Rosas, luego de un proceso legal, donde el afectado presentó las pruebas de su derecho de propiedad sobre 17.7 hectáreas del predio donde se ubica “Valle Fantástico”, consiguiera que desde lo más alto del poder federal, se determinara consumar el despojo que inició hace casi un año contra un empresario. Porque el titular de Inmobiliaria HENA, Ricardo Henaine Mezher, no sólo presentó escrituras tituladas por un notario público, sino también los documentos donde el gobierno del estado de Puebla con Melquiades Morales al frente, y la Secretaría de Desarrollo Social, entonces a cargo de Josefina Vázquez Mota, convienen en sustituir los predios de 45.77 hectáreas (ha), donde se asienta el “Valle Fantástico” y el Tec de
Monterrey que eran considerados reserva territorial, por otros de 51.67 hectáreas, ubicados a un costado. Se trató de la Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl, destinada a la construcción de un Parque Metropolitano, donde 45.77 hectáreas de la misma, el gobierno de Melquiades Morales propuso se sustituyeran por 51.67 hectáreas vecinas, con el fin de transformar las primeras en una propiedad privada, colindante incluso con el campus del Tec de Monterrey. Era el año 2004. En ese mismo año, la Sedesol aceptó la permuta de predios y recibió las 51.67 hectáreas, luego de realizar los escritos correspondientes y efectuarse una reunión de alto nivel entre funcionarios de gobierno y dependencia. De tal suerte que el 26 de noviembre de 2004 Desarrollo Social, acepta la sustitución de predios, misma que firmaron Pedro Cosío Pesado, director adjunto de Desarrollo Urbano y Suelo; Rafael Vargas Muñoz, director de Suelo Urbano; Botero Ortiz Castañeda, director de Planificación Urbano y Regional; Carlos Omar Vergara Valderrábano, director del Fideicomiso de la Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl; así como Faustino Luis Gaviña Reyes, director técnico del mismo. Ahí se planteó, que la autoridad federal autorizaba al gobierno estatal a hacer lo que quisiera con el predio en cuestión, a cam-
bio de que entregara el otro, incluso con casi siete hectáreas más que el terreno original y que poco después se convirtió en Valle Fantástico. El terreno sustituto estaría destinado entonces a convertirse en el Ecoparque Metropolitano, que tanto presumió el gobernador Moreno Valle Rosas al presidente Felipe Calderón el pasado día 4 de mayo, cuando aún el Poder Judicial federal protegía los derechos de Inmobiliaria HENA. Lo que no queda claro es qué sucedió con esas 51.57 hectáreas, que serían el famoso Ecoparque, dado que Moreno
Valle por sus pistolas decidió quitarle su propiedad a Ricardo Henaine, para construirlo a pesar de estar amparado con la escritura correspondiente, un amparo federal y luego de realizar una millonaria inversión para acondicionar los terrenos cerriles, nivelar e instalar infraestructura. Cabe mencionar, que esa reunión del 26 de noviembre de 2004 se anexó a la determinación de sustitución de predios, el oficio FPRTAO/DG/5113/2004, donde el Fideicomiso de la Reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl, presentó a Sedesol la propuesta final de áreas compensatorias, para restituir las 45.77 hectáreas destinadas originalmente a parque metropolitano y que se trocaron por las otras 51.67 hectáreas (Prueba Anexa). Propiedad Privada En la minuta de trabajo de esa reunión celebrada el 26 de noviembre de 2004, la Sedesol “se da por satisfecha y hace un reconocimiento al fideicomiso por el esfuerzo que realizó, para asignar dentro de la misma reserva Territorial AtlixcáyotlQuetzalcóatl, estas áreas compensatorias que restituyen las 45.77 ha originalmente destinadas a “Parque Metropolitano”. Por su parte y con el fin de formalizar esta propuesta, el fideicomiso se compromete a gestionar ante la Sedurbecop del gobierno del estado de Puebla, que las 51.67 ha de superficie compensatoria, se incorporen al Programa Subregional de
Desarrollo Urbano para los municipios de Cuautiaocingo, Puebla, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula a través de la sexta modificación. Con esto queda claro, que el predio ocupado por Valle Fantástico ya no era reserva territorial federal o estatal y que la construcción del Parque Metropolitano del actual gobernador Moreno Valle Rosas, debió alzarse en otro predio y que sólo por su autoritarismo se apoderó de una propiedad privada, despojando de su patrimonio a un empresario, a quien además le hizo perder decenas de millones de pesos de inversión y todo por un capricho o, mejor dicho, ¡venganza! Cabe mencionar que en dicho predio, 17.7 hectáreas fueron compradas por Inmobiliaria HENA, en tanto que al Tec de Monterrey le donaron 17.5 hectáreas y luego la institución se adjudicó otras seis hectáreas de un velódromo, en tanto que el Gobierno del estado se reservó 2.5 hectáreas, que se ubican en la parte posterior del Valle Fantástico donde alzó el Paseo Rivereño. El caso es que a Inmobiliaria HENA, Moreno Valle le quita todo, no obstante que pagó por su propiedad hace ocho años, mientras que al Tec ni siquiera le tocan lo que se adjudicó más allá de la donación, que en aquel entonces le hizo el gobernador Melquiades Morales.
L U N E S 14
12 /
DE
M AY O
DE
Mayo
zEn Nuevo León, 68 zHallaron sólo tron
Personal de la Policía Federal a R A Y M U CAMARGO
N D O
/AGENCIAS
M
onterrey, NL.- La ola de violencia y sangre que se ha padecido en las últimas horas en el norte del país, arroja hasta el momento un saldo de 68 muertos en el fin de semana, sin duda uno de los más sangrientos en lo que va del año. Producto de la despiadada guerra que sostienen integrantes de los grupos delictivos “Los Zetas” y del “Cártel del Golfo”, desde hace días se registran sanguinarias masacres, con balaceras, hombres y mujeres acribillados, decapitaciones y mutilaciones colectivas como la de la madrugada del domingo, cuando fueron localizados los torsos de 49 cuerpos despedazados en Cadereyta, Nuevo León. Durante la madrugada del domingo se registró una dantesca escena, serían aproximadamente las 02:00 horas cuando una llamada anónima alertó a las autoridades estatales, informándoles
sobre decenas de cadáveres tirados en una carretera del municipio de Cadereyta. Las autoridades se movilizaron y acudieron a la carretera libre a Reynosa, justo a la altura del poblado de San Juan. Al llegar al punto mencionado, las fuerzas del orden y cuerpos médicos y de rescate, vieron una escena dantesca. ¡Decenas de cadáveres regados por todas partes! Pedazos de lo que fueron seres humanos, llenaban prácticamente un tramo de la carretera. Aquello parecía más un rastro. Un matadero donde se sacrifican animales. Comentó un testigo. En el lugar estaban decenas de descuartizados, algunas partes estaban regadas en la vía, otras estaban en el interior de bolsas utilizadas para basura. Los cadáveres están desnudos, unos amontonados y ensangrentados. La zona quedó fuertemente resguardada por personal del Ejército Mexicano, de la Policía Federal y de la Agencia Estatal de Investigaciones. Podrían ser más víctimas
Aunqu que se lo que qued fiables menos 6 no se de mas pud tes ilegal Fuent General Nuevo Le sis, debi nas, la p podría tr un auto pudo hab ma de co por parte zada que este neg Sin e avancen do se pu concreta levantam iniciaron cuerpos Servicio Hospital aplicar t rias, par personas culares c
M AY O
DE
/ 13
2012
ayo sangriento
68 descuartizados; nueve son mujeres troncos, sin cabezas ni extremidades Jorge Domene Zambrano, vocero de Seguridad Estatal, y el procurador general de Justicia de Nuevo León, Adrián de la Garza Santos, informaron en conferencia de prensa, que hasta este momento del hallazgo que ha sido mencionado, se tiene la contabilización, ya concluida, de 49 cuerpos, de los cuales 43 son del sexo masculino y seis del sexo femenino. Se dijo que “En todos los casos y para complicar la identificación de todas estas personas, ninguno de ellos se encuentra con cabeza y están mutilados de las extremidades tanto superiores como inferiores”. No es un ataque a la población
Federal acordonó la zona. Aunque oficialmente se informó que se localizaron 49 cuerpos (o lo que quedaba de ellos), fuentes confiables señalan que fueron al menos 68 personas masacradas, y no se descarta que entre las víctimas pudiera haber incluso migrantes ilegales centroamericanos. Fuentes de la Procuraduría General de Justicia del estado de Nuevo León, consideran tal hipótesis, debido a la cantidad de personas, la primera línea apunta a que podría tratarse de los pasajeros de un autobús repleto de ilegales; pudo haberse tratado de un problema de cobro de cuota a un pollero, por parte de la delincuencia organizada que ya se apoderó también de este negocio ilegal. Sin embargo, será hasta que avancen las investigaciones cuando se pueda tener información más concreta. Por lo pronto se hizo el levantamiento de los despojos y se iniciaron las prueba de ADN. Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense del Hospital Universitario, con el fin de aplicar todas las técnicas necesarias, para la identificación de las personas, incluidas las señas particulares como tatuajes.
Por más de seis horas, la carretera libre a Reynosa estuvo cerrada a la circulación, y hasta el momento ninguno de los cuerpos ha sido identificado. Trascendió que en el lugar se pudo localizar un narcomensaje, que fue dejado con los cadáveres. Aunque unos dicen que se trataba de una narcomanta dirigida a “Los Zetas”, firmada por el “Cártel del Golfo” y el “Cártel de Sinaloa”, otras versiones dan como autores de esta barbaridad a “Los Zetas”. Al respecto, Domene Zambrano
señaló que “este hallazgo es sin duda un reflejo de los actos que han venido ocurriendo a lo largo del país, como fue recientemente lo de Nuevo Laredo, lo que ocurrió también hace unas semanas en Jalisco y hace algunos meses en Veracruz”. Sin embargo, descartó que a pesar de todo, esto no es un ataque contra la población civil, es muy importante recalcarlo. Destacó que por las características, sigue siendo una manifesta-
ción de violencia entre bandas del crimen, definitivamente se tendrá que averiguar hasta sus últimas consecuencias, el móvil de todo esto es una repetición de hechos en otros estados y se tendrá que tener mucha atención para poder, de manera como vayamos identificando a las víctimas, tener mayores rastros en la investigación”. Debido a estos hechos se intensificaron los patrullajes de las fuerzas del orden, tanto estatales como federales.
Intensa movilización policiaca se originó tras el macabro hallazgo.
L U N E S 14
DE
M AY O
DE
2012
notivial unomásuno
Tapizan Tepito de cigarros pirata y contrabando *Tabaco de dudosa procedencia se vende en cruceros de principales vialidades * Representa un riesgo adicional para los consumidores capitalinos RAÚL RUIZ /ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS
D
debido al incremento de precio a los cigarros, ahora en el barrio bravo de Tepito, se expenden miles de paquetes de cigarros de diferentes marcas; dichos cigarros que ingresaron al país de contrabando, se vende el paquete a razón de 55 a 80 pesos el paquete con veinte cajetillas, siendo que el precio en tiendas es de 40 pesos la cajetilla, por lo que la gente los está comprando al mayoreo, para revenderlos o de plano para su consumo, sin que autoridad alguna moleste a los comerciantes del barrio, ni la Profeco, Cofepris, Secretaría de Salud local, o federal, decomisen dichos productos, ya que representan un alto riesgo para la salud de los consumidores, pues no existe control alguno. Marcas desconocidas y de diferente país de origen, y sin saber la fecha de caducidad, los clientes prácticamente se arrebatan los paquetes de cigarrillos, estos se comercializan y venden principalmente en los cruceros de avenidas y
calles primarias, tanto del distrito Federal, y el Estado de México. En entrevista con algunos
comerciantes con respecto al peligro que representa consumir dichos cigarrillos, estos señalaron que actualmente
por estar a medio camino de las campañas políticas, existe un acuerdo con las autoridades y no ser molestados con
operativos, y será hasta después del mes de julio, cuando se revisen los acuerdos, con la gente que haya ganado las elecciones, en la delegación Cuauhtémoc como del gobierno del Distrito Federal, mientras tanto se puede vender de todo, con respecto a la venta del padrón de electores que supuestamente, se esta vendiendo en Tepito a 15 mil pesos, señalaron que eso es solo un rumor, porque a la fecha nadie sabe nada al respecto, sólo fue un “borregazo”, de un medio de comunicación. Por otra parte ante el bloqueo del carril confinado para el transporte público por parte de vendedores de la zona, además de los montones de basura, que dejan regada por todas partes, los comerciantes del barrio, reiteraron que ellos pueden ocupar el espacio que así les convenga, por los acuerdos con las autoridades, y los están aprovechando, dándoles lugares a sus agremiados, para que saquen para el “chivo”, en el caso de la basura, es obligación de la delegación recogerla, pues ellos pagan sus impuestos para que les brinden los servicios, concluyeron.
Candidato priísta se adelanta a los tiempos de campaña en Miguel Hidalgo De manera prepotente y descarada, el candidato por la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo de los Partidos Verde Ecologista y el Partido Revolucionario Institucional, se adelantó a los tiempos de campaña pintando desde dos días antes de los tiempos establecidos por la ley, un par de bardas tapando la propaganda del también candidato perredista Víctor Hugo Romo Guerra. En las bardas ubicadas sobre la Av. Maestro Rural de la colonia Un hogar para Nosotros, se pueden apreciar aún de fondo los vestigios que demuestran la presencia anterior de la propaganda de Víctor Hugo Romo Guerra como diputado local, las cuales fueron tapadas por un par de pintas de aproximadamente 3 metros en donde se puede leer
la leyenda "Bienvenidos al cambio Xavier González Zirión, delegado Miguel Hidalgo" además de los logos de ambos partidos. A pesar de que el arranque de las campañas por las jefaturas delegacionales planteado por el Instituto Electoral de Distrito federal, empieza con los primeros minutos de hoy, estas bardas aparecieron dos días antes, violando lo establecido conforme al artículo 312 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal (CIPEDF). Las campañas para la elección de diputados de mayoría relativa y Jefes Delegacionales para el proceso electoral ordinario 2011-2012, arrancan el lunes 14 de mayo.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
15
unomásuno
Insta Rivera Carrera a apoyar el proyecto educativo en México
Prevé GDF extender Ecobici a cinco colonias a fines de año La secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado Peralta, aseguró que a finales de este año el programa Ecobici se extenderá a las colonias Centro, Roma, Polanco, Escandón y San Miguel Chapultepec. Durante su intervención en el marco del quinto aniversario del paseo dominical Muévete en Bici, la funcionaria resaltó el éxito obtenido a través de la denominada ?Estrategia de movilidad en bicicleta de la ciudad de México? para fomentar el uso este medio de transporte. En ese sentido resaltó que de 2007 a la fecha cuatro millones 564 mil 320 personas han participado en las actividades del programa Muévete en Bici, que incluye paseos dominicales, ciclotones, así como una serie de recorridos alternos y paseos nocturnos. Delgado Peralta indicó que el paseo dominical abarca actualmente 24 kilómetros sobre el Paseo de la Reforma, de la calle de Lieja hasta La Villa, y recordó que al principio era de 10 kilómetros. Asimismo destacó los alcances del programa de transporte urbano conocido como Ecobici, mediante el cual en promedio se llevan a cabo 10 mil viajes diarios y tiene registrados a más de 40 mil usuarios. La funcionaria también adelantó que para finales de este año el Gobierno del Distrito Federal inaugurará la ampliación de Ecobici a cinco colonias más. A su vez el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, felicitó a través de su cuenta en Twitter a los participantes del programa Muévete en Bici por este aniversario. ?Hoy se cumplen 5 años de Muévete en bici, felicidades a tod@s los que han hecho posible su éxito?, expuso en su perfil, aunque no asistió al acto conmemorativo realizado a un costado del Ángel de la Independencia.
A unos días de que se celebre el Día del Maestro, el cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a la sociedad apoyar el proyecto educativo en México, pues “se trata de una tarea de todos y no de unos cuantos”. Durante su homilía dominical en la Catedral Metropolitana, señaló que “es muy importante que apoyemos todo proyecto educativo, que respaldemos con nuestra oración a todos aquellos que trabajan a favor de la educación”. Durante la misa, a la cual asistieron y comulgaron el secretario de Educación Pública, José Angel Córdova Villalobos, y su esposa, el prelado insistió en la importancia de tener presente que la educación no es una tarea aislada. Es una labor de todos los mexicanos, porque sólo así México será realmente un país competitivo, pacífico, que siempre está en progreso, expuso el sacerdote. “Necesitmos todos de la educación y necesitamos orar por todos aquellos que trabajan en favor de la educación”, reiteró el también arzobispo primado de México. Rivera Carrera dejó claro que
el próximo 15 de marzo no sólo se celebrará el Día del Maestro, “estamos celebrando un elemento, quizá el más importante para la transformación de nuestro México”. “Sin educación no puede haber transformación verdadera, no puede haber crecimiento; sin
educación cerramos muchas puertas de oportunidad para nosotros y para todos los mexicanos”, sentenció. Antes de la misa el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se reunió en privado por unos minutos con el cardenal Rivera Carrera.
Más protección a periodistas en el DF Este lunes 14 de mayo, la comisión de los derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), instalará el Comité Para protección a
periodistas en la Ciudad de México. El organismo estará especializado para la Evaluación y Otorgamiento de Medidas de Prevención
y Protección de Riesgos, de los comunicadores, fue creado en marzo de este año entre la Secretaría de Gobierno, Seguridad Pública (SSPDF), la
Procuraduría General de Justicia (PGJDF) y el Tribunal Superior de Justicia el Distrito Federal (TSJDF). Se tendrá la participación, como observadora, de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) , asís como de organizaciones defensoras de la libertad de expresión. Entre los miembros que estarán al tanto de la protección a los periodistas en diversos temas se nombró a Balbina flores y La Casa del Periodista, personas defensoras de Derechos Humanos fueron designados Comunicación e Información de la Mujer (Cimac) y el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.-
16 POLÍTICA
unomásuno
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
México, paraíso fiscal de Wal-Mart Paga 2 por ciento de Impuesto Sobre la Renta JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
E
nrique Bonilla, presidente del Frente Nacional contra WalMart dijo en entrevista exclusiva para unomásuno que en México existen paraísos fiscales que empresas como Wal-Mart aprovechan, como es el caso del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el cual la multinacional contribuye de manera irrisoria. El doctor Enrique Bonilla comentó que el impuesto que tiene mayor recaudación y redistribución en México es el Impuesto Sobre la Renta. Dijo que Pemex paga por cada 100 pesos de venta de cualquier producto 55 pesos de ISR y que causantes cautivos, como por ejemplo un ejecutivo con 33 mil pesos de sueldo mensual paga el 30% del Impuesto Sobre la Renta. Subrayó el hecho de que los asalariados son los que más impuestos pagan ya que el 60% de la recaudación es sostenida por ellos. En cambio, expresó el entrevistado, Wal-Mart por cada 100 pesos que vende de cualquier producto paga 2% de ISR, es decir, 2 pesos. El doctor Enrique
Bonilla amplió su ejemplo explicando que Wal-Mart vendió en México del 2006 al 2011 un billón 549 mil millones de pesos, pagando el 2% de su venta total por concepto de impuesto sobre la renta, lo cual da un total de 30.980,000 pesos y tan sólo si el impuesto lo pagara un causante activo Wal-Mart pagaría 464.700,000 pesos. Si se aplicara el impuesto que paga Pemex, Wal-Mart pagaría 851.950,000 pesos. Por ello, abundó, México es el país que aporta el 37% de utilidades a WalMart.
En tanto, dijo el doctor Enrique Bonilla, en Europa y Estados Unidos se está aplicando una sobretasa al Impuesto Sobre la Renta a las empresas más acaudaladas, lo cual representa hasta el 40% de su ingreso total. Esto ha sido aceptado por grandes empresarios como Bill Gates, Warren Buffet para no desalentar la inversión extranjera, acotó. El doctor Enrique Bonilla explicó que los mexicanos vivimos de dos ingresos fiscales principalmente: los impuestos que paga Pemex y las remesas de los
indocumentados que laboran en Estados Unidos. Sin embargo, indicó: “la política fiscal ha quedado subordinada a una política monetaria pobre, compitiendo en ingresos por concepto de impuestos con Haití y estamos tres veces por debajo de Brasil”. En ese sentido, el doctor Enrique Bonilla llamó la atención a que nuestras políticas tributarias y fiscales son deficientes y viejas. Por ello, dijo, la reforma tributaria es pieza imprescindible y hay que reorientarla lo cual sería la solución al estancamiento crónico de la economía y de la generación de empleos. Apuntó que mucho de la culpa por la que no ha habido avances en la materia es por los políticos de ambas Cámaras que obstaculizan los acuerdos para las reformas. Por ello, concluyó, esto no representa una lucha en contra de Wal-Mart, sino de justicia y honestidad ya que dicha compañía es la suma de la especulación, la mentira y el abuso financiero “que ha construido un mundo salvaje, de horror y desigualdad”.
Aumentó 7.6% la ocupación hotelera: Concanaco J UAN C ARLOS F ONSECA R EPORTERO
El presidente de la Concanaco Servytur, Jorge Dávila Flores, dijo que en las primeras 17 semanas del presente año la ocupación hotelera llegó a 185 mil 550 habitaciones, lo que representó un incremento del 7.6% respecto del mismo periodo del 2011, de acuerdo con datos de los 70 principales destinos turísticos de la República Mexicana. Explicó que a ese ascenso contribuyó, en buena medida, que la llegada de visitantes del exterior, vía aérea, aumentara en 5.8% durante
los últimos ocho meses de los que se tiene registro. El dirigente del comercio organizado indicó que México alcanzó el año pasado récord histórico, con 198 millones de turistas nacionales e internacionales. De esa cifra, aclaró, 22.6 millones provinieron del extranjero. Jorge Dávila Flores expuso que de esa forma, el turismo se ha consolidado como uno de los principales motores de la economía, al generar el 9 por ciento del Producto Interno Bruto, 2.5 millones de empleos directos y 5 millones de indirectos.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
unomásuno
POLÍTICA 17
Publicación realizada con fundamento en el artículo 45 del Reglamento de Impacto Ambiental y Riesgo publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 26 de Marzo de 2004. Resumen del proyecto denominado "CONJUNTO HABITACIONAL DESIERTO DE LOS LEONES" ubicado en Calzada Desierto de los Leones No. 5300 y 5308, Colonia Tetelpan Delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal, sometido a evaluación de Impacto Ambiental a través de una Manifestación de Impacto Ambiental en Modalidad Específica. El Fideicomiso Banca Mifel S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Mifel No. 1262/2011,promueve la ejecución del proyecto "Conjunto Residencial Desierto de los Leones" el cual considera la construcción de un Conjunto Habitacional que cuenta con tres edificios que albergan un total de 80 departamentos en una altura de cuatro niveles (planta baja y tres pisos) y dos subniveles de estacionamiento construido en dos sótano, el proyecto se desarrolla de la siguiente manera: El predio cuenta con una superficie total de 4,478.20 m2, en el que se desplatará el proyecto ocupando 2,450.58 m2 de la superficie que representa el 54.72%; se proporciona un área libre de 2,027.62 m2 (45.28%) y en total se construirán 15,873.65 m2 de los cuales 9,996.35 m2 serán habitables sobre nivel de banqueta y 5,841.30 m2 corresponden al estacionamiento en sótanos. Torre A de 4 niveles con 16 departamentos, Torre B de 4 niveles con 32 departamentos y Torre C de 4 niveles con 32 departamentos, cabe mencionar que el predio no presenta condiciones naturales relevantes, ya que había sido afectado con anterioridad por la construcción de una casa en desuso, el conjunto colinda hacia la barranca El Moral, la cual se encuentra afectada por la descarga de aguas negras de las viviendas que se encuentran a la orilla de su cauce, los impactos negativos que pudiera generar la construcción de la obra son los siguientes: Durante la etapa de la demolición de la construcción existente dentro del prediogenerará impactos en los atributos calidad atmosférica y ruidos y vibraciones, debido al movimiento de escombros y la generación de partículas, así como en el atributo generación de residuos de obra por los residuos generados por los trabajos de desmantelamiento y remoción de estructuras, finalmente se generarán impactos negativos bajos en los atributos generación de residuos domésticos generados por las actividades de los trabajadores que se encontrarán en la obra, estilo de vida y patrones culturales, así como en los atributos flujo vehicular y armonía visual debido a los camiones transportistas que realizarán el desalojo de los residuos. En la etapa de limpieza se puede encontrar un impacto negativo alto en el factor flora debido al retiro de 76 árboles que se encuentran en el interior del predio, sin embargo de estos 16, se encuentran secos y 60 vivos, estos árboles caen sobre la huella del proyecto y se encontrarán obstruyendo el acceso. Por otra parte se detectaron impactos negativos bajos en el factor aire, para el atributo calidad atmosférica, y para el atributo ruido y vibraciones resultado de los trabajos de limpieza, así mismo, se identifican tres impactos negativos bajos en los atributos generación de residuos domésticos y de obra. Así también se presentan otros tres impactos negativos bajos en los atributos estilo de vida y patrones culturales, otro seria el flujo vehicular y la armonía visual, por los cambios que pudiera tener el sitio mientras se realiza la obra, como entrada y salida de camiones. Durante la excavación se generará un impacto negativo alto en el factor aire en el atributo calidad atmosférica debido al movimiento de tierra y la generación de partículas y en el atributo generación de residuos de obra, producto de los trabajos de excavación. Por otra parte se ubico un impacto negativo moderado en el atributo ruidos y vibraciones debido a los trabajos de excavación, cabe mencionar que se generarán cuatro impactos negativos bajos en los atributos, geomorfología debido a las actividades de la excavación y movimientos del suelo, generación de residuos domésticos, estilo de vida y patrones culturales y armonía visual por las nuevas actividades en la zona motivo de la obra y por los camiones que transitarán para desalojar los residuos generados por la excavación. En la etapa en la que se realizarán los trabajos de nivelación y trazo se generara un impacto negativo alto en el atributo calidad atmosférica por los polvos emitidos a la atmósfera por los trabajos de nivelación y trazo; sin embargo la cantidad emitida será menor a la actividad anterior. Así también se observan cinco impactos negativos bajos en los atributos ruidos y vibraciones, geomorfología, generación de residuos domésticos, generación de residuos de obra, estilo de vida y patrones culturales y armonía visual. Cuando se desarrolle la cimentación se generarán impactos negativos bajos, en los siguientes atributos calidad atmosférica, ruidos y vibraciones, geomorfología, ya que las condiciones del suelo cambiarán en el momento que se comiencen las actividades de cimentación, generación de residuos domésticos, generación de residuos de obra, estilo de vida y patrones culturales, calidad del suelo, flujo vehicular y armonía visual. Durante la etapa de Construcción para el factor aire se generarán dos impactos negativos altos en el atributo ruidos y vibraciones y calidad atmosférica (Gases y Partículas); debido a los trabajos de construcción que pueden emitir partículas de polvo, así como en la generación de residuos de obra, por los materiales de construcción sobrantes; mientras que se generará un impacto negativo moderado en el atributo flujo vehicular debido a la entrada y salida de los camiones transportistas de materiales y de los encargados de retirar los residuos del predio y en el atributo generación de residuos domésticos, por los residuos generados por los trabajadores que se encontrarán en la obra y en el atributo armonía visual debido a que las obras continúan y el aspecto será de obra negra y un impacto negativo bajo en el atributo estilo de vida y patrones culturales. Al colocar las instalaciones se generarán 6 impactos negativos bajos en los atributos ruidos y vibraciones, generación de residuos domésticos, generación de residuos de obra, estilo de vida y patrones culturales, flujo vehicular y armonía visual. Al realizar las obras exteriores se generarán 7 impactos negativos bajos en los atributos calidad atmosférica (gases y partículas) y ruidos y vibraciones, generación de residuos domésticos, generación de residuos de obra, estilo de vida y patrones culturales y flujo vehicular, así mismo en el factor árboles y jardines debido al retiro de los 10 árboles que se encuentran en el exterior de los predios. Durante los trabajos en las áreas verdes se generarán 3 impactos negativos bajos por los trabajos realizados para la creación de las áreas verdes, en los siguientes atributos: calidad atmosférica, ruidos y vibraciones, generación de residuos domésticos, generación de residuos de obra (residuos de jardinería). Durante las etapas de operación y mantenimiento el factor aire, se ocasionarán dos impactos negativos bajos en los atributos de calidad atmosférica (gases y partículas), ruido y vibraciones por la incidencia de vehículos al área de estacionamiento; en el factor agua se generará un impacto negativo moderado en el atributo aprovechamiento de agua potable, debido a que los residentes del proyecto requerirán de este recurso para sus actividades cotidianas, así también en el atributo generación de residuos domésticos por la cantidad de residuos que generarán los residentes. Las medidas de mitigación que se realizarán durante las diferentes etapas del proyecto son las siguientes: Durante la preparación del sitio en el factor aire, referente a la calidad atmosférica (gases y partículas) y a los ruidos y vibraciones, primeramente se deberá implementar un horario de trabajo de 8:00 a 19:00 hrs. de lunes a viernes y medio día del sábado, para disminuir las posibles afectaciones causadas por el ruido y vibraciones de los equipos y maquinaria a utilizar, a los vecinos inmediatos; sin embargo hacia el interior del predio y en beneficio de los trabajadores, se mitigará está afectación, si el caso así lo amerita, con la utilización de protectores auditivos.A fin de evitar la propagación de polvos y partículas durante la demolición y la excavación (referente al movimiento de tierra), se llevará a cabo el riego continuo en esas áreas, utilizando pipas de agua tratada, contratando a una empresa dedicada a esta actividad, los cuales obtendrán el agua de tomas o pozos que la autoridad correspondiente designe.El horario de carga y descarga de los materiales se realizará en las horas no pico y en forma escalonada, de tal forma que estos movimientos no generen posibles congestionamientos viales, y con ello un incremento en la emisión de gases contaminantes, estos horarios serán definidos por la empresa constructora y las necesidades y desarrollo de la obra.Paralelamente, en esta etapa se tendrá la presencia de gases resultado del proceso de combustión (gasolina) del equipo y la maquinaria utilizada en la obra y en los camiones de transporte de materiales, por lo que el problema principal puede presentarse en caso de suceder alguna contingencia ambiental, en cuya situación deberá suspenderse el uso del equipo que genere emisiones a la atmósfera. Conjuntamente, se tendrá especial cuidado en vigilar que los vehículos, la maquinaria y los equipos empleados en la etapa de construcción cumplan en todo momento con lo establecido en la normatividad aplicable para prevenir la emisión de contaminantes, como es el caso de que los vehículos cumplan en todo momento con las verificaciones semestrales obligatorias.Asimismo, los camiones que recolecten los desperdicios, y principalmente escombros, se cubrirán con lonas con el objeto de evitar la dispersión de polvos en el trayecto del recorrido hasta su destino final y deberán mantenerse limpios cuando se encuentren en desuso.Para mitigar el mínimo factor negativo por el consumo de agua que se generará en esta etapa (cruda para riego y servicios), se deberá evitar utilizar agua potable para estas actividades, para lo cual será suministrada por medio de camiones pipa, que obtendrán el agua de tomas o pozos autorizados, asimismo, el agua potable para el consumo de los trabajadores será suministrada por una empresa previamente contratada, preferentemente en garrafones portátiles.Esta acción de mitigación, se mantendrá desde esta etapa hasta la terminación de la etapa de construcción, evitando así el consumo de agua potable.Como se señala en el análisis de la matriz de identificación dpe impactos, no se detectó ningún factor negativo respecto al atributo de descarga de aguas residuales, ya que el proyecto contempla la instalación de sanitarios portátiles contratados con una empresa autorizada para este fin, la cual se encargará del manejo y destino final de los desechos en sitios previamente autorizados. Asimismo, para el desecho de las aguas del aseo, se contempla la instalación de sistemas de filtración (trampa de grasas) para su posterior canalización. Para el factor suelo los impactos generados se mitigarán por medio de la estabilidad de la excavación y por medio del proceso de cimentación adecuado para el predio.Y al término de cada etapa, se realizarán operaciones de limpieza al interior y exterior del predio, para no afectar la calidad del suelo.En esta etapa el factor flora presenta un impacto negativo alto ya que el total de individuos serán retirados (76 individuos),sin embargo estos se repondrán conforme la NADF-001-RNAT-2006, de la cual resulta la exigencia de restituir 426 individuos arbóreos.Los residuos sólidos que serán generados en esta etapa serán producto de la demolición y la excavación, por lo cual su manejo será apegándose a la norma ambiental vigente NADF-007-RNAT-2004, por lo tanto se reutilizará 100% en ambos casos, ya que los residuos de la demolición serán enviados a una empresa recicladora y los residuos de la excavación serán reutilizados dentro del predio para las actividades de la nivelación.Los residuos domésticos generados en esta etapa por los trabajadores, deberán separarse en residuos orgánicos y residuos inorgánicos, para mantener un manejo adecuado, estos residuos serán retirados por los camiones de la delegación Álvaro Obregón que se encargan de retirar los residuos.Los impactos negativos bajos identificados respecto al atributo de flujo vehicular son los ocasionados por los camiones que moverán el producto de remoción que provenga de la demolición, por lo que para minimizar o evitar este impacto se establecerá un horario de carga y descarga, los cuales serán preferentemente en las horas no pico y en forma escalonada, de tal forma que estos movimientos no generen posibles congestionamientos viales, independientemente de que esos movimientos se realizarán dentro del predio, en el lugar de maniobras previamente definido, estos horarios serán especificados por la empresa constructora y las necesidades del desarrollo de la obra.En caso de que por el desarrollo de la obra se requiera de un flujo mayor de camiones, será necesario contar con un banderero, el cual podrá agilizar el flujo vehicular hacia fuera del predio. Durante la etapa de construcción en el factor aire se minimizaran los efectos negativos, referente a la calidad atmosférica (gases y partículas) y a los ruidos y vibraciones, primeramente se deberá implementar un horario de trabajo de 8:00 a 19:00 hrs. de lunes a viernes y medio día del sábado, para disminuir las posibles afectaciones causadas por el ruido y vibraciones de los equipos y maquinaria a utilizar, a los vecinos inmediatos; sin embargo hacia el interior del predio y en beneficio de los trabajadores, se mitigará está afectación, si el caso así lo amerita, con la utilización de protectores auditivos. Así también se deberá mantener un tapial para evitar la emisión de ruido hacia el exterior.A fin de evitar la propagación de polvos y partículas durante la construcción (referente al movimiento de tierra), se llevará a cabo el riego continuo en esas áreas, utilizando pipas de agua tratada, contratando a una empresa dedicada a esta actividad, los cuales obtendrán el agua de tomas o pozos que la autoridad correspondiente designe.El horario de carga y descarga de los materiales se realizará en las horas no pico y en forma escalonada, de tal forma que estos movimientos no generen posibles congestionamientos viales, y con ello un incremento en la emisión de gases contaminantes, estos horarios serán definidos por la empresa constructora y las necesidades y desarrollo de la obra.Paralelamente, en esta etapa se tendrá la presencia de gases resultado del proceso de combustión (gasolina) del equipo y la maquinaria utilizada en la obra y en los camiones de transporte de materiales, por lo que el problema principal puede presentarse en caso de suceder alguna contingencia ambiental, en cuya situación deberá suspenderse el uso del equipo que genere emisiones a la atmósfera. Conjuntamente, se tendrá especial cuidado en vigilar que los vehículos, la maquinaria y los equipos empleados en la etapa de construcción cumplan en todo momento con lo establecido en la normatividad aplicable para prevenir la emisión de contaminantes, como es el caso de que los vehículos cumplan en todo momento con las verificaciones semestrales obligatorias.Asimismo, los camiones que recolecten los desperdicios y principalmente escombros, se cubrirán con lonas con el objeto de evitar la dispersión de polvos en el trayecto del recorrido hasta su destino final y deberán mantenerse limpios cuando se encuentren en desuso.Independientemente de no haber identificado impactos negativos en el factor agua, se considera importante mencionar que para el desarrollo del proyecto (obra, servicios y aseo), se abastecerá a este de agua cruda a través de camiones pipa, evitando con esto utilizar agua potable del sistema de la zona para actividades de la obra; sin embargo, tampoco se utilizará agua potable del sistema de aguas para el consumo de los trabajadores, ya que se contratará a una empresa para que proporcione este vital liquido por medio de garrafones de 20 litros. En esta etapa, los impactos negativos que pudieran generarse al factor suelo se mitigarán teniendo especial cuidado en el manejo y almacenamiento de los combustibles, grasas y aceites, que por los requerimientos de la maquinaria se deberán tener, para lo cual se tratará de no almacenarlos, tratando de suministrarlos en el momento a través de tambos metálicos de 200 litros de las estaciones cercanas al sitio, lo anterior permitirá evitar posibles vertidos o derrames de combustible por el manejo de los mismos hacia el subsuelo. Por otra parte, con el fin de prevenir posibles accidentes en obra por manejo de combustibles, se deberá destinar un área específica para el almacenaje de los tambos que se utilizarán para este fin, de manera que se garantice que este material y el posible sobrante o residuos del mismo pudieran generar una afectación ya sea por evaporación o derrame. Este sitio de almacenaje deberá contar con el adecuado señalamiento preventivo y restrictivo para garantizar la seguridad de los involucrados en la obra y se recomienda que se restrinja el acceso al mismo, de manera que solo el personal responsable de su manejo pueda acceder a él.Para todos los desechos generados, se deberá garantizar su recolección periódica mediante los servicios de limpia de la delegación Álvaro Obregón, situación que prevendrá posibles focos de contaminación por olores y generación de fauna nociva, así como filtraciones al subsuelo.Los residuos sólidos que serán generados en esta etapa serán producto de la construcción, por lo cual su manejo será apegándose a la norma ambiental vigente NADF-007-RNAT-2004, se buscará a una empresa que se dedique a reutilizar los residuos de construcción que según la norma deberá ser del 100%.Los residuos domésticos generados en esta etapa por los trabajadores, deberán separarse en residuos orgánicos y residuos inorgánicos, para su mejor manejo, estos residuos serán retirados por los camiones de la delegación que se encargan de retirar los residuos. Para el factor socioeconómico se considerara como medida mínima, respecto del atributo de armonía visual, conforme se vaya desarrollando y terminando la obra, se tratará inmediatamente de iniciar los acabados finales (pintura exterior, jardines, pasillos, etc), a efecto de mantener una armonía visual limpia, que redunde en la imagen que se generará hacia los predios vecinos y las personas que transitan por las cercanías.Con relación a los desechos de materiales y sustancias consideradas como tóxicas tales como: botes de pintura de esmalte y vinílica, barnices, estopas, trapos y papeles impregnados de pinturas aceites, grasas, sustancias volátiles o aceites gastados que se generarán en las actividades a realizar en las diferentes etapas del proceso de construcción, como medida preventiva y correctiva deberán ser dispuestos y retirados por los contratistas encargados del mantenimiento de sus obras, para su disposición final.Al término de los procesos que componen la etapa constructiva, se deberán realizar operaciones de limpieza al interior y exterior del predio. Durante la etapa de operación se realizarán las siguientes medidas de mitigación: en el factor airecon relación al ruido producido por al tránsito vehicular en el área del estacionamiento y acceso, se deberá establecer un sistema de señalización de las circulaciones y los sentidos de las vías internas del estacionamiento, desde el acceso hasta la ubicación de los cajones de estacionamiento según corresponda para cada departamento. Para el factor agua en el atributo de descarga de aguas, el proyecto dará cabal cumplimiento a los valores máximos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-003-ECOL1996, para que sus descargas de aguas residuales no rebasen los límites permisibles de contaminantes para uso del servicio al público. Se propone la instalación de una planta de tratamiento, la cual se comprará en el momento que se llegue a la etapa de instalaciones, por lo tanto no será construida si no que esta será adquirida. Los residuos que se generarán en esta etapa serán de tipo doméstico, por lo tanto se recomienda que sean separados en orgánicos e inorgánicos para que se mantenga un manejo adecuado y al mismo tiempo se de cumplimiento a la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, así mismo si se tiene una adecuada separación su retiro por parte del servicio de limpia de la delegación Álvaro Obregón será eficiente. Durante la etapa de Mantenimiento en virtud de contar con el mismo impacto negativo y por estar dentro del mismo rubro (operación y mantenimiento) se considerarán las mismas medidas descritas en el factor del atributo de descarga de aguas de la etapa de operación.Para la operación de la "Conjunto Habitacional Desierto de Los Leones", se establece como medida de seguridad, implementar un Programa Interno de Protección Civil, que permita dar respuesta a cualquier contingencia ambiental o eventualidad que se presente (incendio, temblor, corto circuito y accidentes de trabajo, etc.). Cabe mencionar que la empresa Consultoría Especializada en Desarrollo Urbano y Viabilidad Inmobiliaria, S.C. y la Bióloga Rocío Heridanny Lima Ramírez son los responsables de la elaboración de la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Especifica. Para cualquier aclaración referente a esta publicación favor de dirigirse a la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal ubicada en la calle Agricultura No. 21 4to piso, Col. Escandón, Del. Miguel Hidalgo, Distrito Federal. Responsable de la publicación: C. Gerardo Cazares Martínez
18 POLÍTICA
Q
ue tal senador Coldwell. ¿Cómo le ha ido? Vaya día en la Ibero, eh. Quién hubiera pensado que esos estudiantes que uno creería tan fresas, tan pirruris, tan bien acomodados, tan ajenos a la realidad del país fueran capaces de hacer lo que hicieron. Uno lo entiende en la UNAM, en el Metro, en la calle, pero no en una institución educativa tan prestigiada como la Ibero, aunque usted ya no crea en eso. Pero no debiera usted preocuparse senador Coldwell. Supongo que después del “pequeño zafarrancho” no le ha ido tan mal. Ni a usted ni a su candidato. Lo más seguro es que los medios lo tomen como un “breve incidente”, “pequeño zafarrancho”, “una insignificante anécdota”, “casi inexistente acción de una parte no representativa de la universidad”. Puede usted estar seguro que será como si nada hubiera pasado: No se le recibió a su candidato con abucheos, nadie portó ninguna máscara de Carlos Salinas de Gortari, nadie mostró una cartulina exigiendo justicia en Atenco, nadie le gritó a su candidato que era un México D.F. mayo 2012 Dr. Rubén Durán Miranda Subprocurador de Verificación El motivo de dicho escrito, no es con la finalidad de molestarle, ni de causarle algún tipo de conflicto personal o laboral. Simplemente se trata de exponerle algunas situaciones que se han venido presentando constantemente, en las diferentes áreas de la Dirección General de Verificación de Combustibles y que se han prestado, para que gran parte del personal adscrito a dicha dirección, tache de contradictorias las “estrictas” normas de trabajo establecidas por usted en los últimos meses. Con esto me refiero a las largas jornadas laborales, el control exagerado de asistencia y puntualidad, mismo que aplica hasta con sus propios directores de área y que dicho sea de paso, no están nada mal. Sin embargo, la gran interrogante es la siguiente: ¿Por qué permite que se burlen y que degraden su imagen de autoridad, personas como la directora de Procedimientos? Labibe Mariam Jacobo Saáde, quien por cierto se ostenta como licenciada, cuando ella misma ha afirmado, ni siquiera tener el título en la carrera de Derecho; se jacta de haberlo convencido a usted, de que no la delatara ante el procurador, cuando hace unos meses la descubrió ingiriendo bebidas alcohólicas, dentro de las instalaciones de la Procuraduría Federal
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
unomásuno
Respuesta de un alumno de la Ibero a Pedro Joaquín delincuente, no se llenó ninguna explanada principal de alumnos gritándole a su candidato ¡cobarde!, su candidato en ningún momento se escondió en el baño. Qué barbaridad pensar que pudo haberle ocurrido eso al candidato perfecto del copete a prueba de despeines, puntero de todas encuestas y probablemente el próximo presidente de México. Pobrecito, pero no se preocupe, senador. Este “pequeño” altercado se puede ver como un triste capítulo de la vida de telenovela que ha ido teniendo su candidato. ¿O no siempre el galán de telenovela sufre un poquito antes del gran final feliz con su amada?, en este caso nada menos que la Presidencia de México. Pobre, Enrique Peña Nieto no merece un trato así. ¿Y es que así es como han ido manejando su control de daños, no? Su candi-
dato es una pobre víctima de la intolerancia y mala educación de un “puñado” de alumnos que a lo mejor ni eran alumnos. Su candidato fue víctima de un plan perfectamente orquestado por sus opositores. Digo, supongo que ya se dio la orden a ciertos periodistas de que hay que hacer responsable a AMLO de lo que ocurrió en la Ibero. ¿Es lo que ha estado diciendo o me equivoco, senador? Yo le reconozco que su candidato cumplió en asistir a la Universidad Iberoamericana. A pesar de los abucheos al inicio de su presentación su candidato se mantuvo ahí, dio su exposición y respondió preguntas. ¿Pero que cree? No bastó para convencer a todo un alumnado que no se identifica con su proyecto, por más que usted afirme que las protestas provenían de alguna que otra voz.
del Consumidor, acompañada de gran parte del personal del área de Procedimientos (abogados, secretarias, notificadores). Dicho personal, también se ha encargado de andar divulgando en las otras áreas de la DGVC, la increíble noche de parranda que vivieron junto a su jefa, de quien inclusive se burlan, por terminar vomitando dentro de su automóvil, cuando la acompañaron al estacionamiento esa noche. Ciertamente es penoso relatar estos hechos, pero es importante destacar que NO SON FALSOS, y que existen muchos testigos que pueden confirmar lo antes expuesto. Además de que es por todos conocido, el gusto de la C. Jacobo Saáde por el alcohol, pues ella misma lo ha demostrado en diferentes reuniones sociales a las que ha asistido con sus subordinados. Este es solo un ejemplo, de cómo parte del personal de su “confianza” se brinca su autoridad y se burla de usted, cuando incluso argumentan ser de sus “recomendados” como se expone en el siguiente y más reciente caso: Mónica Evelyn Gutiérrez Ruiz, quien se desempeña como jefe de departamento en la Dirección de Verificación de Gas L.P. y quien dice ser gran amiga y recomendada suya; no pareciera ser muy leal a la amistad que supuestamente los une. Pues el pasado viernes 11 de mayo del 2012, aproximadamente a las 17:30 hrs., acompañada de Erika Robledo Maldonado, también
jefe de departamento de la misma área, llegaron en estado de ebriedad, después de tomarse más de dos horas de comida, a seguir “laborando” dentro de Profeco. Y hago hincapié a “laborando” porque con todo el descaro del mundo, y como si se encontraran dentro de algún bar, se pusieron a bailar cumbias, a carcajearse y a burlarse de sus compañeros, dentro de su área de trabajo. Todo esto, aprovechando una de las muchas ausencias a laborar del director de Verificación de Gas L.P. Francisco Malpica. Aunque la presencia de Malpica, no resulta de mucha ayuda para controlar a este tipo de personas, pues lo manipulan a tal grado, que él mismo las encubre cuando necesitan faltar a laborar. Tal como lo expongo en el siguiente ejemplo: El día viernes 04 de mayo del 2012 Erika Robledo Maldonado, ni siquiera se presentó a laborar a Profeco, pero Francisco Malpica, dio como instrucción a su personal, que si el Mtro. Gerardo René Herrera Huízar preguntaba por ella, le mintieran y le dijeran que se encontraba en la bodega de calle 10. Lo que era totalmente falso, pues esta mujer se tomó el fin de semana (viernes, sábado y domingo) en Lázaro Cárdenas, Michoacán y descaradamente, sigue cobrando un salario íntegro, como si de verdad cumpliera al cien por ciento con sus obligaciones. Cabe señalar que Erika Robledo Maldonado, sigue
manteniendo una estrecha comunicación con el anterior director de Verificación de Gas L.P. Roberto Carlos Vargas Valle, acusado de corrupción y extorsión, por empresarios distribuidores de Gas L.P; y a quien inclusive se le publicó una nota el día 23 de diciembre del 2010, en el diario Uno más Uno, en la cual quedaron al descubierto sus actos delictivos. Estos actos siempre fueron solapados por la actual jefa de Normatividad de Gas L.P., quien decía ser mano derecha de Vargas Valle y quien hasta la fecha, le sigue proporcionando información confidencial, referente a la asignación de estaciones a verificarse y a las actividades que desempeña el nuevo director de Gas L.P., con el pretexto de que Vargas tiene experiencia y puede asesorarla y ayudarle a desempeñar mejor sus funciones. Desgraciadamente, el trabajo de Robledo, deja mucho que desear en cuanto a la asignación de rutas y gaseras a verificarse; pues si usted se tomara un tiempo y platicara con algunos de los verificadores adscritos a la Dirección de Verificación de Gas L.P; le sería fácil enterarse de las múltiples ocasiones en que se ha equivocado y ha mandado a dos brigadas al mismo tiempo a verificar la misma estación o las ocasiones en que se ha quedado dormida y tiene al personal en la madrugada, en espera de dichas asignaciones.
Ejemplos como los anteriores, sobran y podría extender este escrito a varias cuartillas más. Pero ¿qué tan útil sería para usted dicha información? ¿Hasta qué punto seguirá solapando a estos burócratas negligentes, que únicamente se encargan de terminar con el poco prestigio que le queda a Profeco? Por favor Dr. Durán, haga algo verdadero por la institución; ya que cuando usted llegó, dijeron que todo cambiaría para bien, que usted sabía trabajar y que se aplicaría mano dura. Es triste darse cuenta de que una persona tan respetable y preparada como usted, trajo a “trabajar” y mantiene en puestos de importancia a gente deshonesta, que con la mano en la cintura le mienten al director General, le mienten a usted y en consecuencia le mienten a toda la institución. Profeco es un lugar donde aún existe gente trabajadora, no es un bar, no es un nido de teporochos, delincuentes y malos funcionarios públicos. De antemano me disculpo por la manera en que le hago llegar la información. Pero siendo honestos, sabemos que la primera acción sería tomar represalias sobre mí o sobre mis compañeros. El objetivo de todo esto, no es perjudicar a gente inocente; únicamente queremos justicia y castigo conforme a la ley, para estos malos funcionarios públicos. Gracias…
L U N E S 14
DE
M AY O
DE
2012
república unomásuno
Frontera Nor te QUE POR DEMAS MEDIOCRE como se conducen los responsables de prensa en Baja California, en los diferentes partidos políticos ya que huyen prácticamente de la prensa nacional, como si de verdad fuéramos unos apestados, aunque la realidad es otra , no somos comparsa de las mentiras y mediocridades que vierten , la prueba es en la última conferencia del Partido Revolucionario Institucional donde vino el Coordinador Regional del la Campaña de Peña Nieto, no supo cuanto fue lo que se les autorizo por parte del IFE, argumentando que fueron 300 y tanto millones de pesos , cuando se les autorizo más de 500 y ya se han gastado casi un mil millones. Además hablo de austeridad, dios mío, eso es la peor de las falsedades cuando han tirado dinero hasta el cansancio y algunos millones de pesos en publicaciones de televisión, y en otros espacios unas de ellas muy baratas. En Baja California hay seudo periodistas que han paseado sus miserias hasta por mil pesos mensuales para besarle los pies a la coordinación de campaña de Peña Nieto, y siempre a la orden, al fin de lo perdido lo pescado, que lastima. POR PARTE DEL PARTIDO Acción Nacional, está peor la cosa no se conocen ni sus candidatos, escasa información y para cubrir la campaña la verdad imposible porque primero hay que adivinar la agenda y segundo cuando vas a tratar una entrevista solo dicen que si pero nunca cuando. Mediocridad, incapacidad muestra aquellos que lleguen al senado o a la diputación federal que si no son capaz de hablar con la verdad con la prensa que no son sus incondicionales no podrán informarse con veracidad de sus acciones que con esto ya se presume será mediocridad. Otro partido político como en el caso de MORENA, con basta mediocridad no solo con la prensa sino con todos, ya que su organización está en este Baja California inerte, no tienen ni pies ni cabeza. CAMBIANDO DE TEMA PARA qué continuar asqueándonos de situaciones políticas que enferman que lastiman el buen sentido y proceder de la ciudadanía que aun tienen esperanza de algo bueno para mejorar la vida, pues bien, hubo cambio de encargado de la Policía Federal en el aeropuerto internacional del Tijuana , llegando al cargo el Oficial Jesús Bolaños, quien nos recibió para conocerle y hablo fuerte directo con un servidor al señalar que viene en plan de trabajo y poner orden en algunos puntos que se le habían señalado como malos, pero , dijo, al conocer de los temas, que encontró a colaboradores de un grupo firme y con buena labor. Durante nuestro dialogo aparenta ser una persona fuerte de carácter y firme en sus convicciones y apegado a la ley un hombre estudioso de su trabajo, en fin ojala de la pauta para trabajar en orden en ese espacio. Por lo pronto bienvenido. DANIEL LEON Y EL LICENCIADO Obed, director de Verificación y Director de gobierno municipal, en verdad se han organizado y en forma aceptable han puesto la pauta de trabajar en conjunto y llevar a cabo una serie de acciones tendientes a erradicar el comercio ambulantaje y en realidad lo están haciendo. Hablamos del ambulantaje aquel que no cuenta con nada, me refiero a permisos del municipio, en si nada de documentación para laborar y con esto se han retirado decenas de ellos, dejando un primer cuadro paulatinamente con mayor limpieza y orden. Esto ha molestado a los “pulpos” que se dicen lideres de esta gente que no son más que extorsionadores , que han visto afectados sus interés económicos , por aquello de las cuotas que se les están yendo, ni modo , estas es una forma adecuada de ir mandando al diablo a este tipos de ratas. Y POR HOY ES TODO ……PIUNTO Y APARTE
Candidatos arrancan campañas en Morelia JOSÉ CRUZ DELGADO ANI REPORTERO
Morelia, Mich.- Los tres aspirantes a la Presidencia Municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro, Minerva Bautista y Marko Cortés, del PRI, PRD y PAN, respectivamente, arrancaron sus campañas en la capital michoacana, en las primeras horas de este domingo. Ante la cancelación de Enrique Peña Nieto a Michoacán
para este domingo y que acompañaría a Wilfrido Lázaro Medina, aspirante a la Presidencia Municipal de Morelia en su arranque, el abanderado tricolor inició actividades en el Jardín Morelos junto al boxeador Juan Manuel Márquez, por quien se anuló la elección ordinaria de Morelia el pasado 13 de noviembre, al portar el logo del PRI durante su pelea un día antes de los comicios.
Minerva Bautista, aspirante del PRD, Movimiento Ciudadano y PT, inició actividades proselitistas a las 8:30 horas, en la Casa Natal de Morelos con la colocación de una ofrenda floral. Por su parte el candidato panista, Marko Cortés comenzó con un paseo ciclista su arranque de campaña, el cual partió a las 9:00 horas Avenida Camelinas, Esquina con Enrique Ramírez Miguel.
Garantizado, abasto de agua para ciclo agrícola 2011-12: Conagua El país cuenta con agua suficiente para su abasto y para el riego de los cultivos del ciclo agrícola 20112012, debido a que desde el año pasado se tomaron las medidas preventivas necesarias, aseguró la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La dependencia federal explicó que al conocerse los pronósticos climatológicos, se puso especial
interés en la administración del agua almacenada en las presas, infraestructura indispensable para el abasto durante la época de sequía. Ante los efectos del cambio climático que genera temporadas de sequía cada vez más severas, de manera consistente durante la administración actual se construye infraestructura como presas y acueductos que permiten aprovechar y distribuir el agua superficial, expuso. Con ello se pretende enfrentar de la mejor manera posibles contingencias especialmente en entidades como Jalisco, Morelos, Hidalgo, Puebla, Sinaloa, San Luis Potosí, Guanajuato, Sonora, Querétaro, Baja California y Chihuahua, indicó en un comunicado. Asimismo se ha intensificado la regularización de la explotación de los acuíferos y se apoya a los gobiernos estatales y municipales en la construcción o rehabilitación de infraestructura, como pozos, para sustituir algunas fuentes de abastecimiento de agua agotadas.
L U N E S 14
DE
M AY O
DE
2012
cultura unomásuno
Víctor Quijano descubre México
OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
C
reador de un nuevo estilo en la danza contemporánea, Víctor Quijano se está descubriendo orgullosamente mexicano, hijo de padre de Sonora y madre sinaloense, el bailarín y coreógrafo nació en la ciudad de Los Ángeles, California y aunque conocía el país, de la frontera no pasaba, pero ahora que acudió a impartir una clase magistral a los participantes de Ópera Prima @ el colectivo, afirmó que se ha dando cuenta de que existe toda una cultura en la que quiere profundizar ya que es parte de sus raíces. Ser chicano no es ser mexicano, -dice en entrevista con unomásuno- ya que siempre lleva en su interior el no pertenecer del todo ni aquí ni allá, aunque en los concursos y
galas en que participa se le considera de México. Víctor es lo que podría considerarse un representante de quien alcanza el sueño americano, pero todo se debe al esfuerzo de sus padres, a quienes está agradecido de que le dieron la oportunidad de elegir lo que quería ser y nunca tuvo que preocuparse por tener que trabajar para ayudar con los gastos de la casa. Cuenta que desde los siete u ocho años descubrió la atracción por el baile a través de la danza del hip hop, el free style y todos los estilos de la cultura urbana, a los 15 se interesó por el teatro y la actuación, por lo que a la edad de 16 años ingresó a la Secundaria de Arte del condado de Los Ángeles, donde descubrió que el mundo del arte abarcaba mucho más y que había artistas que habían cambiado al mundo como Picasso, Dalí, Stravinsky.
Fue entonces cuando empezó su entrenamiento en la danza moderna, contemporánea, ballet y a los 19 años consiguió un contrato que lo llevó a Nueva York, fue cuando se dio cuenta que no tenía técnica clásica, por lo que entrenaba todo lo que podía antes y después de trabajar. Después de 5 años en Nueva York, nuevamente se convirtió en migrante, ahora en Canadá, allí trabajó con Les Grands Ballets Canadiens de Montreal y participó en ballets clásicos como Balanchine. Buscando un estilo propio, regresa a sus raíces del hip-hop y crea un nuevo estilo y su propia compañía RubberBandDance, mezclando jazz, clásico, break, es así que desarrolla un nuevo estilo de movimiento y una nueva metodología, que da lugar a un nuevo lenguaje físico. Y eso es lo que vino a transmitir a los participantes de Ópera Prima @elcolectivo, la forma en que pueden utilizar el piso, el espacio, usar pies y manos, consejos que seguramente utilizarán los concursantes, no sólo en este reallity sino a lo largo de su carrera profesionalAdmirado por todo lo que ha descubierto en estos días, una Ciudad de México cosmopolita, con arte e historia por donde quiera que voltea, señala que desea mantenerse en contacto con otras compañías de danza contemporánea -ignoraba que existieran cerca de 900- y que uno de sus sueños es bailar con la Compañía Nacional de Danza y "por supuesto que sí", dice enfático a la pregunta de si estaría dispuesto a radicar en el país.
Deben museos adaptarse a nuevas tecnologías: De la Rosa En pleno siglo XXI, los museos deben tener la capacidad de ser más dinámicos y adaptarse al espíritu de los tiempos, eso tiene que ver con la velocidad con la que avanzan las nuevas tecnologías, a fin de que a partir de ellas puedan crear nuevos públicos, aseguró José de la Rosa Herrera. Entrevistado a propósito del Día Internacional de los Museos, efeméride que se celebra el próximo 18 de mayo, el coordinador de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura, subrayó que estos ?templos del saber? deben seducir a nuevos públicos, a partir de un lenguaje científico y sólido. El funcionario puso énfasis en que gran reto de los museos es que sus lenguajes visuales, estéticos y de comunicación, se den a partir de las nuevas tecnologías, toda vez que los niños y jóvenes de ahora, pasan por este tipo lenguajes a través de la televisión, los videojuegos y la Internet. Tras reconocer que todavía existe gente que los considera espacios aburridos y caros, pugnó porque se les destinen mayores recursos para su buen desempeño y funcionamiento.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
CULTURA 21
unomásuno
Concierto de Filarmónica de la Ciudad en el Zócalo C
on obras de los compositores J o h a n n e s Brahms, Aram Khachaturian, Bedrich Smetana y Piotr Ilyich Tchaikosvky, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) sorprendió a los capitalinos al ofrecer un concierto en el Zócalo de esta ciudad. Bajo la dirección del concertista mexicano José Areán, la agrupación considerada como una de las más importantes del país y de América Latina atrapó las miradas de unas 500 personas en la Plaza de la Constitución. En el marco de su temporada de conciertos 2012, el conjunto musical que se ha presentado en más de tres mil conciertos en las principales salas del país, así como en diversos foros de Estados Unidos, Europa, Sudamérica y el Lejano
Oriente, tuvo una buena acogida de parte de chicos y grandes. En este lugar donde hace tres días el ex Beatle Paul McCartney provocó la euforia de sus seguidores, los dirigidos por Areán dejaron un buen sabor de boca a todo aquel que transitó por la que es considerada la tercera Plaza más grande del mundo. En una gran carpa situada entre la calle de Francisco I. Madero y 16 de Septiembre, los filarmónicos provocaron asombro entre público de todas las edades, desde el que disfrutaba su helado o tomaba su café, hasta aquel que a comía su tlayuda o alegría. Minutos antes de iniciar el recital, algunas de las cerca de 400 sillas que se colocaron frente al escenario, se encontraban ocupadas y para la mitad
del concierto, la mayoría fueron ocupadas. Durante su presentación, la OFCM provocó sorpresas entre quienes disfrutaban de un domingo agradable por el Centro Histórico; desde ciclistas, pasando por quienes paseaban con su perro, hasta por vendedores que suelen recorrer a lo largo y ancho este lugar. Incluso un pequeño grupo de perdonas que hacía proselitismo político. Hubo otras personas que desde las entradas del metro Zócalo, disfrutaron del concierto, al igual que huéspedes de los hoteles que rodean la Plaza de la Constitución, quienes desde lo alto observaron a la agrupación. Algo poco habitual ocurrió apenas a unos minutos de haber iniciado el concierto, cuando algunos extranjeros que se encontraban tomando
Reconocen legado cultural musical de Alfredo Herrera Por su histórico legado a la cultura musical de México durante más de 60 años, el maestro Alfredo Herrera Meneses, rector de la Universidad ALHER Aragón, prestigiada institución incorporada a la UNAM, recibió especial reconocimiento de distinguidos miembros del Sindicato Unico de Trabajadores de la Música, quienes compartieron con él grandes éxitos musicales y sindicales hace más de medio siglo. En una emotiva ceremonia realizada en la Universidad ALHER Aragón, el maestro Alfredo Herrera Meneses fue distinguido con una placa que le
entregaron los maestros Inocente Díaz Rincón, director de la Orquesta de Pérez Prado; Víctor Ruíz Pazos, uno de los mejores bajistas mexicanos de la historia y Reyes Morales, director de la Orquesta Los Cinco Soles, y también coordinador de Relaciones Públicas del Sindicato de Músicos. Destacaron la labor musical del maestro Alfredo Herrera Meneses, quien durante más de 10 años fue primer chelo de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de los maestros Carlos Chávez, José Pablo Moncayo y Luis Herrera de la Fuente. Fue fundador de la Orquesta Sinfónica de la UNAM y su primer chelo más de una década. También logró la distinción de ser primer chelo de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, dirigido por el maestro José Ives Limantour. En la música popular también destacó al más alto nivel el maestro Alfredo Herrera. Obtuvo grandes éxitos con el cubano Enrique Jorrín, creador del chacha chá, quien revolucionó la música con su novedoso ritmo. Como maestro de música también se distinguió. Formó musicalmente durante su niñez al maestro Carlos Prieto, considerado desde hace varios años uno de los mejores chelistas del mundo.
fotos a la fachada de la Catedral Metropolitana se olvidaron de ella y se acercaron hasta la carpa de la agrupación para tomarles placas. “Obertura Festival académico” y “Danza
Húngara Nos. 1 y 5” , de Brahms; extractos de “Espartaco”, de Khachaturian; “El Moldavia” , de Smetana, y así como “Romeo y Julieta” , de Tchaikovsky, fueron el repertorio de la
tarde. De este modo y entre pieza y pieza, Areán y sus cerca de 80 músicos se ganaron a un público que la final los despidió con un fuerte y nutrido aplauso.
L U N E S 14
DE
M AY O
DE
2012
espectáculos unomásuno
Inició el Festival Acapulco la banda de rock “Caifanes” Entre los invitados están: Moderatto, Hog Dog, Playa Limbo, Ha Ash, Reik, Fanilú y Danna Paola ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA ENVIADO
A
CAPULCO.En un Acapulco nublado, pero aun así caluroso, inició ayer por la noche en el Jardín Sur del Centro Internacional de Convenciones de Acapulco, el Festival Acapulco 2012, tras cinco años de ausencia. Con comida de exquisitos platillos del mar, en el “Bongie”, se dio la bienvenida a la prensa nacional e internacional. Para hoy en el mismo lugar se presentan a las 20:30 horas, los grupos: Moderatto, Hot Dog, Playa Limbo, Ha*Ash, Reik, Fanilú y Dan Masciarelli. El martes 15 en ese sitio, toca el turno a Enjambre, 3 Bal MTY, Circo Pop, Danna Paola y Mane de la Parra. También ese día, pero a las 18:00 horas en la hermosa Playa Tamarindos actúan Negro Saucedo, Giorgio Brindesi, DJ Electech y DJ Xóchitl Luján. El miércoles 16 en el Centro de Convenciones Mundo Imperial, los Tigres del Norte ofrecerán un concierto y baile masivo a sus seguidores. El jueves 17 de mayo en ese coso actuará Joan Sebastian, Alejandra Orozco y
Monumental apertura de Caifanes al Festival Acapulco. Óscar Cruz. El viernes 18 allí mismo se ofrece un concierto, con las grandes voces del OTI, Yuri, Emmanuel y Manuel Mijares. El sábado 19 también en ese sitio se presenta Juan Gabriel en concierto y quien por cierto es el padrino del evento musical.
Habrá numerosas ruedas de prensa previas a los eventos y también varias actividades, en los más famosos lugares de este puerto paradisiaco Cabe destacar que existe numeroso turismo para el festival, que tendrá varias sorpresas.
Vanessa Restrepo es la imagen del Aca Fest 2012 ACAPULCO.- Vanessa Restrepo de 25 años de edad, estudiante de ingeniería industrial, es la “imagen” del Festival Acapulco; sin embargo, aclaró que eso no es lo más importante en su vida: “Agradezco a Dios
el cuerpo que tengo, pero yo tengo un sustento en mi carrera de actuación y es mi talento”. Entrevistada en la comida de bienvenida del festival, que se ofreció en el restaurante
típico “El Jaguar”, la hermosa chica y esbelta actriz egresada en el 2011, del CEA Centro de Estudios de Actuación, de Televisa expresó: “Me vi entre actores de renombre, en mi participación dentro de la tele-
novela ‘Esperanza del corazón’ y eso me dio una gran experiencia y confianza”. Reiteró a unomásuno que su inicio en el mundo de las telenovelas “fue muy bueno y así trataré de continuar siempre con disciplina y entusiasmo”. Cabe señalar que fue el productor de Aca Fest 2012 Luis de Llano, quien la presentó oficialmente como la imagen del evento, al que empiezan a llegar celebridades, porque ayer fue un día tranquilo, con un clima agradable y un ambiente festivo inigualable de los fans, esperando el concierto de “Caifanes” la mejor banda de rock pop.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡ "Tepeyac" historia recuperada! "Tepeyac", película mexicana, está considerada como el primer melodrama histórico de la corriente nacional-católica en la que además de abordarse el tema de las apariciones de la Virgen de Guadalupe, surgieron los primeros actores… CONSTITUYE también un documento histórico que permite conocer actitudes y costumbres de los citadinos del México de principios del Siglo 20… se trata de la película que aborda el tema de las apariciones de la Virgen del Tepeyac, restaurada por la Filmoteca de la U.N.A.M… FILME SILENTE de 1917 que fue codirigido por José Manuel Ramos, Carlos E. González y Fernando Sayago… LA FILMOTECA DE LA UNAM restauró esta cinta como parte del programa "Historias recuperadas"… ESTA INICIATIVA tiene como objetivo salvar del olvido y muerte física a cintas de significación histórica y artística, procedentes de la propia filmoteca o de otros acervos fílmicos del mundo… "TEPEYAC" MUESTRA DOS CENTROS DE PODER Ubicada en el año de la promulgación de la actual Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la trama de "Tepeyac" muestra dos centros de poder: el político, representado por el presidente Venustiano Carranza en el Castillo de Chapultepec, y el espiritual por la Virgen de Guadalupe, en la antigua Basílica situada en el cerro del Tepeyac. CENTRO DE LA CIUDAD, CASAS Y CALLES El centro de la Ciudad de México, sus casas y calles, transeúntes y el mismo sitio que enmarcó la aparición de la Virgen de Guadalupe, son el escenario donde la devoción católica es sublimada en la pasión amorosa de la pareja, formada para esta película por "Lupita" (Pilar Cotta) y el funcionario "Carlos" (Roberto Arroyo Carrillo), quienes libran los estragos de una tragedia y alcanzan la felicidad con la intercesión de la Basílica de Guadalupe. Guadalupana. Es parte de la historia del filme restaurado "Tepeyac"… EN EL ASPECTO TÉCNICO, los encuadres y planos generales denotan la antigüedad del filme restaurado "Tepeyac"… EN EL ASPECTO TÉCNICO, los encuadres y planos generales denotan la antigüedad del filme que, sin embargo, tiene buen ritmo y caracterización dramática… MEDIOMETRAJE DE 48 MINUTOS El mediometraje "Tepeyac" plasmado en formato de 35 milímetros, fue duplicado en primera instancia en acetato de celulosa y después se fotografió a cuadro por cuadro en un soporte de poliéster, para corregir un defecto original de encuadre en toda la película; es decir, se obtuvo un nuevo duplicado negativo… DE 48 MINUTOS de duración e intertítulos en español, la cinta producida por "Colonial Films", se basó en un argumento de José Manuel Ramos y Carlos E. González E. Fotografía de Julio Lamadrid… "TEPEYAC" ya se exhibió en la Sala "José Revueltas" del Centro Cultural Universitario de la UNAM. Pensamiento de hoy Se trata de una joya del cine silente nacional… ¡CORTE! UNOMASUNO, Diario Amanecer y "La Tarde", surten de información a Naim Libien Kaui para sus programas de Radio y TV, en Internet Red Mundial. ricardoperete@live.com.mx
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
unomásuno
“La Potranca”, en el V. Carranza El próximo día 29 de mayo se llevará a cabo la reaparición en concierto de la cantante Adelaida "La Potranca" en el Teatro Venustiano Carranza, SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,708 de fecha 30 de abril de 2012, ante mí, los señores ELÍAS SALAZAR MAYA y ANTONIO BEDOLLA TREJO, hicieron constar LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL en la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes de la señora MARÍA DEL CARMEN PERDOMO HERNÁNDEZ. Los señores JORGE PERDOMO HERNÁNDEZ, JOSÉ AGUSTÍN PERDOMO HERNÁNDEZ, ASUNCIÓN CECILIA PERDOMO HERNÁNDEZ, ROSA MARÍA PERDOMO HERNÁNDEZ, MARÍA JUANA PERDOMO HERNÁNDEZ y MARÍA RITA PERDOMO HERNÁNDEZ, aceptaron la herencia a su favor en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARÍA DEL CARMEN PERDOMO HERNÁNDEZ. Asimismo, el señor JOSÉ AGUSTÍN PERDOMO HERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
acompañada de su grupo norteño El Ciclón del Norte y su acordeonista señor Corral, donde interpretará canciones como "La Flor de Capomo", "Ya PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento N° 118,134 otorgado ante mí el día 3 de mayo del año 2012,-- LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA GLORIA GONZALEZ MONDRAGON,--- PRESENTADA POR SU ALBACEA EL SEÑOR VICTOR ESPEJEL GONZALEZ, acepta la herencia instituida a su favor por el auto de la SUCESION SEÑOR ALBERTO LOPEZ PERRAFAN, el propio señor VICTOR ESPEJEL GONZALEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175, de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, D.F., a 30 de abril de 2012
México D.F a 9 de Mayo del año 2012. DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En instrumento N° 118,133, otorgado ante mí el día 3 de mayo del año 2012, los señores VICTOR ESPEJEL GONZALEZ, ROSARIO SOTO GONZALEZ, GUSTAVO SOTO GONZALEZ, ESTOS TRES REPRESENTADOS POR EL PROPIO SEÑOR VICTOR ESPEJEL GONZALEZ, aceptan la herencia instituida a su favor por la autora de la SUCESION SEÑORA GLORIA GONZALEZ MONDRAGON DE LOPEZ, YELPROPIO SEÑOR ESPEJEL GONZALEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que en la mayor brevedad procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175, de la Ley del Notario para el Distrito Federal. México, D.F. a 9 de Mayo del año 2012. EL NOTARIO N° 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NÚMERO 29,432 DEL VOLUMEN 662, DE FECHA 26 DE ABRIL DEL AÑO 2012, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA ABIENES DE LASEÑORACARMEN ESCOBEDO MORALES, COMPARECIENDO LOS SEÑORES JOAQUIN SUAREZ RAMIREZ, ALVARO SUAREZ ESCOBEDO, SILVIA SUAREZ ESCOBEDO, DAVID SUAREZ ESCOBEDO Y CARLOS JOAQUIN SUAREZ ESCOBEDO; EN SU CARÁCTER, EL PRIMERO DE ELLOS, COMO CONYUGE SUPERSTITE, Y LOS CUATRO ULTIMOS COMO UNICOS DESCENDIENTES, EN LINEA RECTA EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE NO EXISTE DISPOSICION TESTAMENTARIA A NOMBRE DE LA AUTORA DE LA SUCESION. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LOS DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 6.142 FRACCION I DEL CODIGO CIVIL, 4.77 Y 4.78 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, 126 Y 127 DE LA LEY DEL NOTARIADO Y 68,69 Y 70 DE SU REGLAMENTO. TULTITLAN, EDO. DE MEX., ABRIL 26 DE 2012. _______________________________ LIC. DAVID R. CHAPELA COTA NOTARIO PÚBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA EL NOTARIO N° 64 del D.F.
EDICTO (SE CONVOCA POSTORES) En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por AXA SEGUROS S.A. DE C.V. ANTES SEGUROS ING S.A. DE C.V. ANTES SEGUROS COMERCIAL AMÉRICA S.A. DE C.V. en contra de MENA GIRON JOSE LUIS Expediente número 217/2006 de la Secretaria "A" la C. Juez Séptimo de lo Civil, Distrito Federal, ordenó publicar lo siguiente por auto de fecha veintinueve de febrero y dieciséis de marzo del año en curso se manda sacar a remate en primera almoneda el inmueble hipotecado ubicado en: EL DEPARTAMENTO NUMERO DOSCIENTOS DIEZ, GRUPO "B", TIPO TRIPLEX, DEL REGIMEN NÚMERO DOS, DEL CONJUNTO HABITACIONAL "PROLONGACIÓN DIVISIÓN DEL NORTE" DE LA COLONIA BARRIO DE SAN MARCOS, DELEGACIÓN XOCHIMILCO, EN MEXICO DISTRITO FEDERAL con la superficie, medidas y linderos que se detallan en autos, sirviendo de base para el remate la cantidad de $460,000.00 (CUATROCIENTOS SESENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) precio del avalúo rendido en autos, siendo postura legal aquella que cubra las dos terceras partes del precio antes señalado, Para que tenga verificativo la audiencia de remate antes mencionada se señalan las ONCE HORAS DEL DIA VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO EN CURSO por así permitirlo la agenda del juzgado. Notifíquese. NOTA: PARA SU APLICACIÓN POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DIAS HABILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERIA DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y EN EL PERIÓDICO UNO MAS UNO.
me Corté las Venas", "El Golpe Traidor", "El Ausente", "Rosita de Olivo", "Te vas Angel mío", por mencionar algunas. En esta fecha alternará con un magnífico elenco integrado por Luis Angel Barraza,, La Gran Arcenia, Lian del Mar, Servando Carrillo, Angela Miranda, Chuy Olvera, Mario Islas, Chava León y Héctor Velasco, con el marco musical del mariachi México 70 de Pepe López y Galleros de México, bajo la conducción de David King y Jaqueline Golsdsmith. Esta fiesta musical es parte de la celebración por los 7 años de trabajo del Grupo Impulsor de la Música Mexicana, dirigido por su presidente y líder de los mariachis Chucho López,
AVISOS Y EDICTOS
México, D.F., a 9 de Mayo del año 2012. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA El Notario N° 64 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN
YO, MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,548, de fecha 09 de mayo de 2012, otorgada ante mí, la señora Emma Elena Herrera Contreras, reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Catalina Canteras Romero Viuda de Herrera: asimismo, aceptó desempeñar el cargo de albacea de dicha sucesión y protestó su fiel y legal desempeño, manifestando que formulará el inventario y avalúo correspondientes.
YO, MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaria número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 52,549, de fecha 09 de mayo de 2012, otorgada ante mí, la señora Emma Elena Herrera Contreras, en su carácter de única y universal heredera y albacea de la señora Catalina Contreras Romero Viuda de Herrera, repudió los derechos que pudieran corresponderle en la sucesión testamentaria a bienes del señor Gonzalo Herrera Frías y asimismo, realizó la información testimonial y aceptó la herencia y desempeñar el cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Gonzalo Herrera Frías, cargo que protestó cumplir fiel y legalmente, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALFREDO RODRIGUEZ ALVAREZ.
PRIMER AVISO NOTARIAL En instrumento No. 118,153 otorgado ante mí el día 8 de mayo del año 2012, la señora LETICIA URIARTE SANCHEZ, aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la SUCESIÓN SEÑORA MARIA DE LA LUZ SANCHEZ ZERMEÑO y la propia señora LETICIA URIARTE SANCHEZ, acepta el cargo de albacea y manifiesta que a la mayor brevedad procederá a la FORMULACIÓN DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS, de los bienes de dicha sucesión. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el artículo 175, de la ley del Notariado para el Distrito Federal.
México, Distrito Federal, a 10 de abril de 2012 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. NESTOR GABRIEL PADILLA SOLORZANO
México, D.F., a 09 de mayo de 2012.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO DE CUANTÍA MENOR Y DE JUICIOS ORALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA CON RESIDENCIA EN TECÁMAC, ESTADO DE MÉXICO EDICTO En el la TERCERÍA EXCLUYENTE DE DOMINIO, interpuesta por JOSE ALEJANDRO ESTRADA FLORES, derivada del expediente 522/2006, relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por LUIS DANIEL HERNÁNDEZ MORALES, KAIN MENDOZA TORRES, BRIGIDO VALDEZ SANCHEZ Y GABRIELA MIRANDA RIVERA, en carácter de endosatarios en propiedad de MARÍA ISABEL MORALES BATALLA, en contra de ALEJANDRA ANAYA GONZALEZ, la Juez de Cuantía Menor y de Juicios Orales de Tacámac, Estado de México, por auto dictado en fecha veintinueve de marzo del año dos mil doce, ordenó llamar a dicho juicio de tercería a la ejecutada referida en último término. Por tanto se inserta una relación sucinta de la demanda: JOSÉ ALEJANDRO ESTRADA FLORES, en fecha de 17 de julio de 2004, adquirió un inmueble de ALFREDO ESTRADA FLORES, ubicado en CALLE EMILIANO ZAPATA SIN NUMERO, COLONIA LA LAGUNILLA, ESQUINA CON CALLE PICHARDO PAGAZA, MUNICIPIO DE JALTENCO, ESTADO DE MÉXICO, con medidas y colindancias: Al norte 25 mts. Con CALLE PUBLICA IGNACIO PAGAZA; al sur 25 mts con TARCICIO ZAMORA MENA: al oriente 16 mts. Con TARCICIO ZAMORA MENA; al poniente 16 mts. Con CALLE PÚBLICA EMILIANO ZAPATA: con una superficie aproximada de 400 mts2: en el expediente antes referido, dicho inmueble fue embargado indebidamente a la hoy llamada a juicio de tercería; aproximadamente el 5 de noviembre de 2009 se presentó en el inmueble de referencia quien dijo ser abogado de la parte actora a tomar fotografías y medidas del mismo, sin que se le permitiera; el 15 de julio del 2011 el ejecutor, el endosatario en procuración y el perito en valuación de la parte actora se constituyeron en dicho domicilio, sin que se les permitiera el acceso, de igual forma el 30 de septiembre, con auxilio de fuerza pública, permitiéndose tomar dichas fotografías. Publíquese este edicto por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México, haciéndose saber a ALEJANDRAANAYA GONZALEZ que cuenta con un término de TREINTA DÍAS contados a partir de en el que surta efectos la última publicación, para contestar la incoada en su contra, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo por sí o por apoderado o gestor que pueda representarla, se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las ulteriores notificaciones por medio de las listas que se fijan en los estrados de este juzgado. Tecámac, Estado de México, a 09 de abril de 2012.
México, D.F., a 09 de mayo de 2012. LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaria N° 96 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 89,707 de fecha 30 de abril de 2012, ante mí, los señores ELÍAS SALAZAR MAYA y ANTONIO BEDOLLA TREJO, hicieron constar LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL en la SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor RIGOBERTO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ. La señora CARMEN FERNÁNDEZ DE DIOS, quien también acostumbra usar el nombre de CARMEN FERNÁNDEZ, a través de su representante el señor JOSÉ AGUSTÍN PERDOMO HERNÁNDEZ, aceptó la herencia a su favor en la sucesión intestamentaria a bienes del señor RIGOBERTO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ. Asimismo, el señor JOSÉ AGUSTÍN PERDOMO HERNÁNDEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL En escritura 53,516 del veinticinco de abril del 2012, el señor LEONIDES GUTIERREZ AGUIRRE en su carácter de albacea, único y universal heredero deja radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor DAMIAN GUTIERREZ GARCIA, manifestando que reconoce la validez del testamento y acepta la herencia; procederá a la formulación del inventario. ATENTAMENTE LIC. LEONARDO SANCHEZ BERISTAIN NOTARIO No. 55 EDO. DE MEX.
ESPECTÁCULOS 23 BOB LOGAR
ACAPULCO, Gro.- Hoooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y bellísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos, amorosos y cariñosos a mi bella amiguita Natany Franco Nava, quien me dice que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando. Rabindranath Tagore (18611941) Filósofo y escritor indio… EN ACAPULQUITO Como pueden darse cuenta, ya estoy en Acapulquito lindo, a donde llegamos cerca de las dos de la tarde. Hay mucho entusiasmo entre los acapulqueños por este nuevo festival y la opinión generalizada es la de que ojalá y ya nunca lo suspendan, pues con el tiempo puede llegar a ser uno de los eventos artísticos más importantes en el mundo y yo también así lo creo. Ya a partir de mañana les voy a estar describiendo todo lo que pase en este magno festival, así como también les diré quienes son las estrellas y quienes son los que se roben el corazón de las miles de personas que van a estar disfrutando este maravilloso festival. 350 MIL ALMAS He estado escuchando que hubo como doscientas mil personas en el concierto de Paul McCartney en el Zócalo de la ciudad de México y dicen que el récord lo tiene mi amigo Vicente Fernández con 217 mil personas. Bueno, es el récord en la ciudad de México, porque hace muchos años, allá en Monterrey, me tocó ir a ver a Rigo Tovar en un súper concierto en el Río Santa Catarina, al que se dijo en aquella ocasión que habían asistido poco más de 350 mil personas y en verdad yo creo que por lo menos había esa enorme multitud, pues Rigo Tovar era un súper ídolo en ese entonces… INVESTIGARÉ Voy a tratar de investigar cuál es el récord de mayor gente reunida en un solo evento, pero esto lo haré hasta después de que regrese del Aca Fest, pues yo creo que sería muy interesante ver en dónde y cuándo hubo tal cantidad de personas reunidas. Hay otras cosas de las que les quiero hablar después como cuando conviví con Marilyn Monroe en el Continental Hilton, donde yo trabajaba; o del día que en Nueva York, cuando yo trabajaba en el hotel Waldorf Astoria y que una chica hermosa me invitó al O’Shea Stadium al concierto de Los Beatles y tantas y tantas anécdotas que he vivido durante mi vida… EL “NEGRI” A veces aparecen discos que son un lujo musical, que asombran por la amplitud de su planteamiento, por el generoso involucramiento de decenas de artistas en un proyecto único que escapa de etiquetas, de estilos y de fronteras para convertirse en algo irrepetible. Es lo que ha conseguido Enrique Heredia “Negri” con su nuevo álbum “MANO A MANO: A MANZANERO”…. GRAN VOZ FLAMENCA “Negri” es una de las grandes voces del flamenco y uno de los mejores intérpretes de la escena actual. También es uno de los músicos con más personalidad, riesgo y compromiso de su generación, auténtico referente del nuevo flamenco, que se ha lanzado a la aventura de dedicar íntegramente su nuevo álbum a las composiciones de Armando Manzanero (Ticul, Yucatán. 1935). Son 12 canciones, de las que siete son inéditas y cinco grandes clásicos del repertorio del gran autor mexicano, que Negri canta acompañado por voces de artistas de primera fila y una pléyade de músicos de postín. CHICA LOGAR Hoy es Itatí Cantoral… CHISTE Y DESPEDIDA Les debo el chiste… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar
L U N E S 14
DE
M AY O
DE
2012
tabasco unomásuno
Candidatos inician campañas rumbo a gubernatura estatal El obispo de Tabasco pide sean sinceros JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Al iniciar hoy formalmente las campañas de los candidatos al gobierno del estado, diputados locales y alcaldes, el obispo Gerardo de Jesús Rojas López, les hizo un llamado para que sean "auténticos y sinceros" y que se encomienden a Dios, además informó que todos los abanderados han pedido reunirse con él. "Vamos a pedir que las elecciones sean lo más limpias posibles, equitativas y sinceras, buscando siempre la verdad", afir-
mó el prelado, quien añadió que "las campañas van en torno y en vías a un puesto político, es decir, a un servicio, y según el concepto de la Iglesia y de Dios, toda autoridad es un servicio para el bien común, para buscar los derechos, la verdad, justicia y la paz". En su acostumbrada rueda de prensa dominical, al término de la Misa que oficia él en la Catedral, Rojas López no sólo pidió que los candidatos sean auténticos y sinceros y que toda su plataforma política vaya en vía del servicio, sino también que "se encomienden al Dios para que los ilumine", y que se pueda
descubrir su sinceridad. El máximo jerarca católico, dijo, cuando le preguntaron al respecto, que los candidatos le han pedido citas, pero que "he estado muy ocupado, y probablemente será hasta la otra semana que los atienda, y dependiendo de su postura vendrá el consejo, si es que lo solicitan". Advirtió que la reunión que pudiera tener con ellos sería exclusivamente como católico y no para la realización de un trabajo en conjunto, pero que de momento tampoco hay planteamientos que pudiera hacerle la Iglesia Católica, pero sí se comprometió a escucharlos.
Priístas esperan visita de Peña Nieto El PRI tiene todo listo para recibir esta tarde a su candidato presidencial Enrique Peña Nieto, para acompañar en un evento al abanderado de la coalición Compromiso por Tabasco al gobierno de estado Jesús Alí de la Torre que igual que el del PAN, Gerardo Priego Tapia iniciaron campaña durante los primeros minutos de hoy. Durante este primer día de campaña de los candidatos al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre y Gerardo Priego Tapia, iniciarían igual que lo hicieron los abanderados de esos partidos a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota y Enrique Peña Nieto, respectivamente, con eventos a la media noche y por la tarde recibirán al dirigente nacional de los panistas, Gustavo Madero y los priístas por su parte, al mexiquense. Será a las seis de la tarde, cuando Peña Nieto, junto con los candidatos de la coalición, encabece un evento multitudinario en la popular colonia Las Gaviotas, mientras que a la misma hora, estará en conferencia de prensa el dirigente nacional del PAN, para luego acompañar a Gerardo Priego a varias de sus actividades. Por su parte, el candidato de la coalición
Movimiento Progresista por Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, también inició formalmente su campaña y desde ayer comenzaron a llegar varias personalidades tanto de su partido, como representante del Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo y MORENA.
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Arranca hándicap El candidato presidencial del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto estará otra vez en Tabasco, seguramente insistirá en prometer que no habrá una inundación más en la entidad, porque el evento multitudinario que tendrá acompañado del candidato al gobierno del estado, Jesús Alí de la Torre, además del presidente del Comité Directivo Estatal, Francisco Herrera León, será nada menos que en la colonia Gaviotas, zona que vivió el mayor desastre durante las inundaciones del 2007. Pero, por cierto, o a Peña Nieto le interesa en verdad la problemática de los tabasqueños o es que más no le está yendo muy bien en la entidad. Como sea, el señor ya lleva, como candidato dos veces que viene a Tabasco, mientras en el PAN siguen sin saber el día, la hora ni a donde irá a presentarse la candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota. Por cierto que a Peña Nieto parece no ayudarle mucho la gente de su partido, porque con lo que le pasó en la Ibero y donde a pesar de todo dio explicaciones a los jóvenes a los que trata de conquistar para que voten por él, el que vino a rematar fue el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, quien se atrevió a llamar "intolerantes" a quienes cuestionaron su trabajo como gobernador del Estado de México. La reacción de Coldwell no pudo ser más reaccionaria y más intolerante que los muchachos se vio él, sobre todo en estos tiempos que vivimos, cuando se supone que hay más respeto por la libre expresión de la ideas y a pesar de que los fantasmas de 1968 y 1971, aún no se borran de las universidades. Si Peña Nieto ha cometido errores, sus más cercanos parece que les gusta atizar más el fuego contra él, recordemos la opinión de su hija por las críticas que recibió cuando aquello de los libros y ahora nada menos que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor. Seguramente Peña vive todo el día con el "no me ayudes compadre" en la boca. Por otro lado, pues hoy inició oficialmente el hándicap, donde la carrera que concluye el 1 de julio, se pone cada vez más candente, sobre todo porque ahora los candidatos locales comenzaron ya a defender abiertamente a sus candidatos presidenciales y a promover sus propuestas. Jesús Alí de la Torre, Arturo Núñez Jiménez y Gerardo Priego Tapia, -quien platicó con el presidente Felipe Calderón Hinojosa el sábado que vino a la inauguración de una de las cinco ciudades satélites que habrá en Villahermosa- arrancaron en las primeras horas, sus respectivas campañas y todos están seguros de ganar. Reunión de Protección Civil Con el objetivo de prepararse y luego preparar a la población hoy iniciará, nada menos que en el hermoso Huatulco, la "Reunión Nacional de Protección Civil para Temporadas de Lluvias y Ciclones Tropicales 2012", teniendo como prioridad salvaguardar la integridad de los habitantes, proporcionar ayuda inmediata, evaluar daños, y reconocer riesgos de desastres para microempresas. Ojalá se preparen también para que llegados estos fenómenos hidrometereológicos , se sepan coordinar entre las autoridades de los tres niveles y hagan a un lado su afán por los reflectores porque esto quita mucho tiempo en el que por andarse peleando, muchos podrían perder la vida. Denuncian y no ratifican Decenas de denuncias se han presentado en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en contra de todos los candidatos, de todos los partidos entre ellos mismos, en fin, el problema es que o no proceden las denuncias o de plano quienes denuncian no se presentan a ratificar, por lo que es una gran pérdida de tiempo en ese órgano electoral, donde podrían estar trabajando sobre otros asuntos que realmente aporten algo bueno a este proceso electoral local, donde dicen que a pesar de que hoy iniciaban las campañas oficialmente, los aspirantes a todos los puestos de elección popular ya han venido haciendo proselitismo, sobre todo los candidatos a diputados porque aunque son conocidos en sus municipios no lo son igual en los otros que quedaron integrados a su distrito con la redistritación que se hizo recientemente y que dado que no se difundía esa información, los aspirantes tienen que hacer un doble y hasta triple trabajo, principalmente a los que no quieren ni en sus territorios. Y volviendo al tema Luis Miguel Anaya Balderas fue notificado por el IEPCT, el 10 de mayo de 2012, con el número SEPE/LMAB/012/2012, pero no asistió a ratificar su denuncia en la Audiencia de Pruebas y Alegatos en contra del doctor Jaime Mier y Terán Suárez, por lo que la denuncia quedó sin efecto.
L U N E S 14
DE
M AY O
DE
2012
quintana roo unomásuno
Utilizan a menores de edad y les pagan cualquier cantidad
Buscan sancionar "halconeo" POR JOSÉ VELÁZQUEZ
R
econoce el presidente de la gran comisión del congreso del estado Eduardo Espinosa Abuxapqui, que es sumamente necesaria la necesidad de revisar a fondo la iniciativa para sancionar y evitar el halconeo, ya que ante las lagunas e inconsistencias que tiene, se pueden vulnerar los derechos humanos de la ciudadanía. Esta iniciativa que pretende castigar a las personas que utilicen y realicen el halconeo para beneficio de la delincuencia organizada tendrá que ser presentada hasta el mes de septiembre cuando inicie el próximo periodo ordinario de sesiones. "La famosa iniciativa del halconeo se está complicando porque atenta mucho contra los derechos humanos pero otros estados ya la aprobaron y ya la están ejerciendo y deteniendo delincuentes, hay que aprovechar la experiencia y perfeccionado la iniciativa a nivel local y nacional, hay que reconocer que es sumamente delicado, porque la aplicación de la justicia puede incidir en actos indebidos de personas que estén cerca de lugar donde se haya cometido un delito, y por confusiones y abuso de autoridades puedan ser detenidas y luego bien el disculpe usted. Esta complicado", destacó. Señaló que es necesario destinar mayores recursos en las nuevas iniciativas como la del halconeo, para la prevención del delito. "Estará hasta el siguiente periodo ordinario de septiembre, hay que revisarla
La iniciativa se presentará en el mes de septiembre, indicó el presidente de la Gran Comisión . porque siempre saltan cosas que impende que se vaya perfeccionando, hay que invertir a la investigación para ser más preventivos que reactivos", dijo. En el caso de Quintana Roo, dijo que se tiene que planear e iniciar con la instalación de más cámaras de vigilancia, principalmente en los puntos rojos donde se dan más delitos para lograr tener una
mayor seguridad. Dijo actualmente en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad es donde más se utilizan a menores de edad para vigilar a ciertas personas con beneficio para los grupos delictivos. "Utilizan a menores de edad y les pagan cualquier cosa para que espíen e informen con un celular, por eso hay que ir programando inversiones importantes para que
las zonas más complicadas de la ciudad tengan sistemas de vigilancia como lo ha hecho el Distrito Federal y muchos Estados de México a través de cámaras de video que permitan ir filmando lo que sucede en los lugares durante las 24 horas, solamente es lamentable que se den restos hechos en Benito Juárez y en Solidaridad", indico.
Impuestos asfixian a empresarios POR JOSÉ VELÁZQUEZ
E
l incremento excesivo de los impuestos estatales y municipales están ahorcando la economía de los empresarios, principalmente aquellos que expenden bebidas alcohólicas, denuncio Manuel Jesús Alcocer Domínguez Presidente de la Unión de Restaurantes Bares y Similares en Othón P. Blanco. Consideró que los impuestos estatales se han disparado desde un 200 hasta un 400 por ciento, puesto que cada año de pagar mil 800 pesos, ahora pagan de cuatro mil a siete mil pesos, por el resello de las patentes para la venta de vinos y licores. "Los impuestos, los pagos que el gobierno del estado nos hizo súper excesi-
Denuncian empresarios aumentos del 200 al 400 por ciento. vos, nos subió un 400 por ciento los pagos y el municipio nos hace otros cobros exagerados, por ejemplo una hora extra que
costaba 74 pesos, ahorita esa hora extra un minisúper cuesta 350 pesos y a un bar o restaurant cuesta 550 pesos la hora que
es algo impagable, nosotros por vender bebidas alcohólicas anualmente hacemos un pago que no hacen los demás negocios como el resello de patente y la nueva licencia que expidieron, son pagos que las demás empresas no hacen, solo los que vendemos bebidas alcohólicas, el año anterior pagamos de mil 800 pesos y ahorita algunos nos toco de cuatro mil pesos", denunció. Aseguró que las bajas ventas que se han registrado durante todo este año y el incremento desmedido de impuestos estatales y municipales han causado que muchos negocios principalmente restaurantes hayan tenido de cancelar su licencias de venta de bebidas alcohólicas, dado a que presentaban más perdidas que ganancias por los excesivos cobros en las horas extras.
L U N E S 14
DE
M AY O
DE
2012
morelos unomásuno
Urge examen de confianza *En corporaciones policiacas de cada uno de los municipios: Adame
E
l gobernador Marco Adame Castillo, aseguró que el exhorto dirigido a los municipios, aprobado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública en su sesión del pasado viernes, para que en un acto de responsabilidad y contundencia cumplan con la aplicación de las evaluaciones de Control de Confianza a todos y cada uno de los elementos que
integran las corporaciones policiacas, no es más que actuar sin distingos para hacer frente a todas las expresiones de la delincuencia y la violencia, que atentan contra la sociedad. Adame Castillo precisó que la unanimidad por la que fue aprobado el exhorto, es la decisión de una asamblea para recordar que la aplicación de los exámenes de evaluación a los
policías y determinar su permanencia en el servicio, es un mandato contemplado en la Constitución Federal, en la Ley Estatal de Seguridad Pública, y como parte del Acuerdo Nacional por la Seguridad, Justicia y Legalidad que asumieron tanto las entidades federativas como los municipios, por lo que no se puede caer en omisiones ni tampoco contem-
placiones. Entrevistado sobre los términos en los que fue aprobado el exhorto en mención, el Jefe del Ejecutivo estatal, dijo que la evaluación de Control de Confianza para los elementos policiacos, no debe considerarse con un acto que vaya en detrimento de los elementos policiacos, sino por el contrario, es reconocer y certificar que se cuenta con
policías eficaces y con todas las aptitudes para el buen desempeño de una responsabilidad fundamental que está enfocada a proteger a la ciudadanía. En este sentido, Marco Adame indicó que el apoyo del gobierno del estado hacia los ayuntamientos para cumplir con los exámenes de evaluación a sus policías quedó de manifiesto dentro del Consejo de Seguridad, particularmente cuando el obstáculo es de carácter financiero, dando oportunidad a los municipios que no tienen acceso a los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (SUBSEMUN), para acceder al fondo aprobado por el Congreso del estado para cubrir los costos del examen, y este no sea el impedimento para que cumplan con esa responsabilidad. Destacó como parte de las acciones del Plan Morelos Seguro, y los acuerdos asumidos en el Consejo Nacional de Seguridad, se estableció que el nuevo y acreditado Centro de Control de Confianza con el que cuenta el Estado, estará en condición de atender todas las solicitudes de los municipios a fin de que en la siguiente etapa se cumpla con la meta a enero del 2013, que fija que el 100 por ciento de los elementos estén debidamente evaluados.
Embajadores constataron atractivos turísticos Con el ánimo de fortalecer la promoción turística en Morelos en el extranjero, la Secretaría de Turismo estatal acompañó durante este fin de semana a embajadores en México de países como Bélgica, India, Finlandia, Polonia y Egipto, quienes durante dos días realizaron diversos recorridos para conocer atractivos culturales, artísticos e históricos del estado. Durante su estancia auspiciada por el gobierno del estado, los diplomáticos estuvieron acompañados por el secretario de Turismo, Hugo Salgado Castañeda y la titular de la Representación de Morelos en la ciudad de México, Gabriela Dauget Ortega, quienes guiaron e informaron a los distinguidos visitantes de los
potenciales con los que cuenta Morelos. Los embajadores visitaron la Ruta de los Conventos, el Centro Cultural Jardín Borda, el Centro Regional de Innovación y Desarrollo Artesanal (CRIDA), y sostuvieron reuniones con empresarios prestadores de servicios turísticos y con la Asociación de Escuelas de Español en Cuernavaca. Hugo Salgado señaló que este tipo de acercamientos, tiene como propósito promover las oportunidades de establecer relaciones culturales, económicas y turísticas con estos países con Morelos, lo que podría verse reflejado en inversiones y generación de empleos en el sector. Subrayó que estas acciones ratifi-
can la confianza que se tiene en el estado de Morelos ya que durante su estancia, los embajadores expresaron su beneplácito al constatar que en sus
recorridos encontraron un ambiente de hospitalidad, constante desarrollo, estabilidad social y esfuerzos para dar seguridad a los visitantes.
L U N E S 14
DE
M AY O
DE
2012
hidalgo unomásuno
Policías podrán investigar delitos FANNIA CADENA / REPORTERA Con el nuevo Sistema de Justicia Penal, los policías quedaron facultados sin distingos para investigar delitos, esto bajo el mando del Ministerio Público (MP), aunque son insuficientes los esfuerzos para preparar a estos cuerpos policiales, afirmó el secretario de Seguridad Pública. Lo anterior, debido a que no se han capacitado a todos los elementos ni se han atendido todos los aspectos que comprende esta importante reforma, además de que hacen falta capacitadores certificados por la SETEC, en razón de la demanda de sus servicios; y subrayó: "El histórico abandono del que fueron objeto (los policías), no puede tener una solución mágica o inmediata", por lo que debe trabajar con vigor, dijo, para transitar exitosamente al Nuevo Sistema de Justicia Penal. Explicó que desde 2008 se terminó con el monopolio de la policía judicial, investigadora o ministerial, como auxiliar del Ministerio Público (MP) en la investigación de delitos, ampliando esta facultad a las policías de cualquier tipo de los tres órdenes de gobierno. En su opinión resulta ambiciosa al incorporar un mayor número de policías que ayuden a la representación social en la investigación de los delitos, en estos tiempos en los que la escalada de la violencia a nivel nacional parece no tener fin. Asimismo consideró que no es sencillo que los policías se incorporen a esta tarea. Tanto los jueces como los agentes del MP y los defensores particulares a quienes les toca participar, aclaró, son profesionales del derecho, especializados en derecho penal, lo que no se puede decir de la inmensidad de policías, quienes en su mayoría ni siquiera cuentan con un curso básico de formación que les permita realizar su actividad en forma aceptable. Se indicó que dentro del nuevo sistema de justicia penal en Hidalgo, la Comisión Interinstitucional para la Reforma Integral del Sistema de Justicia Penal ofrece gratuitamente a la población el servicio de mediación.
Con nuevo Sistema de Justicia Penal.
Exige PRI se frenen acciones de coacción Como en su oportunidad lo denuncio el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ricardo Crespo Arroyo, el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) ordenó el retiro de la propaganda institucional de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno federal que existe en el Distrito III de Actopan y en el IV con cabecera en Tulancingo. Los consejeros del IFE, ratificaron Ricardo por unanimidad, la inconformidad presentada por el Partido Revolucionario Institucional, al estar bien cimentada, ante lo cual la Sedesol, deberá retirar las mamparas y toda la propaganda del gobierno federal, de acuerdo a la resolución JD/PE/PRI/JD/03HGO/1/2012 y la R01/HGO/CD04/27-042012. Ricardo Crespo Arroyo manifestó que bajo un cínico, desvergonzado, controversial y unilateral procedimiento denominado "recertificación de beneficiarios", las dependencias federales en Hidalgo en tiempos electorales, se han dado a la tarea, por consigna a través de los funcionarios federales, de dar de baja a cientos de beneficiarios de los programas sociales; cuando estos mismos, son identificados como simpatizantes de otras expresiones políticas ajenas al Partido Acción Nacional (PAN). El líder priista afirmó que "de igual manera y violando el principio de equidad y legalidad de la presente contienda electoral, el gobierno federal y sus delegaciones federales en Hidalgo, corrompen el principio constitucional preceptuado en el artículo 41, base III, apartado C de la Constitución Federal, donde de manera tramposa mantienen y promueven la difusión de programas y acciones durante el presente proceso electoral, para
Crespo denunció ante el IFE a funcionarios federales. beneficiar las campañas políticas del Partido Acción Nacional. Ante esto, el Partido Revolucionario Institucional denunció ante el Instituto Federal Electoral, tales violaciones, con pruebas; y el Instituto Federal Electoral resolvió concediéndonos la razón legal, ordenando el retiro inmediato de la propaganda gubernamental, a pesar de la obstinación de las dependencias federales, interponiendo recursos legales improcedentes, para dilatar el retiro exigido. Crespo Arroyo expresó: "Exigimos de forma inmediata a los delegados federales, detengan sus acciones para coaccionar y comprar la voluntad de los beneficiarios de los programas sociales y lucrar políticamente con la esperanza y necesidad de los hidalguenses beneficiarios de los programas sociales federales. Ello, subrayó, para favorecer de forma intransigente y burda al Partido Acción Nacional, instituto político que se auto proclama en sus Principios de Doctrina por el respeto a la persona humana, a su dignidad y supuestamente trata de asegurarle a las personas su conjunto de libertades. "A los hidalguenses les decimos que el Partido Revolucionario Institucional
esta de su lado, que exigirá por cualquier vía justa y medio legal necesario; que personas sin calidad humana que lucran políticamente en beneficio de su partido con los programas sociales y que los hace delincuentes electorales, sean denunciados ante las instancias correspondientes, advirtió el presidente del CDE del PRI. Por otra parte, Crespo Arroyo manifestó que tener un proyecto con visión es lo que anima al priismo hidalguense, ya que este instituto político busca la victoria para servirle a la gente y no por llegar al poder por el poder. Además, invitó a los tulancinguenses a reflexionar si quieren continuar con un gobierno clasista como el de Acción Nacional (PAN), al tiempo que los exhortó a enfrentar el reto que será cambiar a México para bien, de la mano de los candidatos Emilse Miranda, aspirante a la Cámara de Diputados; David Penchyna y Omar Fayad, al Senado de la República, y Enrique Peña Nieto, a la Presidencia de la República. Asimismo, el dirigente del partido tricolor puntualizó que el Revolucionario Institucional es la casa de todos, el espacio desde el cual se atenderán a todos los sectores de la población y sus demandas.
28
unomรกsuno
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
LUNES 14 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
COLUMNA 29
REPORTE DE LAS ÚLTIMAS 24 HORAS…
Mantiene Popo alta actividad a actividad del volcán Popocatépetl se ha mantenido alta durante las últimas 24 horas, por lo que la alerta continúa en Amarillo Fase 3, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En su reporte de las 11:00 horas, explicó que hubo visibilidad parcial desde el sur del volcán, desde donde se observó una pluma de vapor de agua, gases y pequeñas cantidades de ceniza que se dirige hacia el este. El organismo de la Secretaría de Gobernación detalló que durante varias horas ocurrió tremor armónico y espasmódico de baja y mediana amplitudes, con periodos intercalados de dos a cuatro horas de relativa calma sísmica. Explicó que a partir de las 11:02 del pasado sábado, ocurrieron una serie de tremores de baja a gran amplitud con una duración de al menos siete horas, que estuvieron acompañados por emisión de fragmentos incandescentes. El lanzamiento de ese material alcanzó una distancia de 800 metros sobre las laderas del volcán, así como una pluma densa de gases y cenizas que se dirigieron hacia el noreste con un total de 26 exhalaciones de baja intensidad. El Cenapred abundó que la mayor parte de la jornada no se tuvo visibilidad del Popocatépetl por la nubosidad, no obstante fue posible observar incandescencia durante toda la noche, que se incrementaba en los periodos de tremor. Ante ese panorama, el organismo recomendó mantener el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa vía Paso de Cortés, además de estar atentos a la información que emitan las autoridades de Protección Civil.
Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego
X ¿PUES NO QUE MUCHO AMOR?
L
¡¡¡Oso social!!! Dirían los jóvenes de hoy, ante el descalabro que sufriera hace unos días el candidato de PRI a la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto, quien fuera literalmente corrido, ¡a patadas!, de la Universidad Ibero Americana, misma que hace algunas semanas, recibiera también al candidato de la Izquierda, Andrés Manuel López Obrador, al que cobijaron, apapacharon y aplaudieron por su participación en esta contienda. Esa es la realidad de un Enrique Peña Nieto, cuya popularidad, basada en una multimillonaria campaña publicitaria, es tan virtual como la "buena" situación económica que se vivió durante el salinismo y que, al término de la administración, concluyó en una debacle financiera. Esa es la verdadera imagen de un candidato "inflado" por Televisa, empresa que apuesta "todo su capital" a un personaje que les promete "todo el poder", perpetuarse como monopolio televisivo y radiofónico, lo cual es una burla para los mexicanos. Esa es la "única gracia" de Peña Nieto. Y bueno, ya lo dicen algunos analistas. La debacle de Peña Nieto y de su "padrinazo" Carlos Salinas de Gortari, ha iniciado. "Todo lo que sube, dicen, tiene que bajar", un candidato pre-fabricado al estilo y gusto de Carlos Salinas parece que no está funcionando y si no es aceptado en las Universidades privadas de más categoría como la Ibero, es mal pronóstico para el PRI ya que le invirtieron muchos millones de pesos para sostenerlo en las encuestas manipuladas y que se presume que ese dinero salió del estado de Coahuila (26 mil millones de pesos aproximadamente que se llevó Humberto Moreira) ahora estará en pleno descenso en esas encuestas y pronto estará en segundo o tercer lugar a pesar de invertirle muchos más millones en los medios de comunicación coludidos para apuntalarlo en esas encuestas que, desde un principio, lo mantuvieron como el primer lugar engañando a todo el Pueblo mexicano. Por lo pronto, se die que "el salinismo" está más que preocupado, ya que se derrumba su títere pre-fabricado que trae un pasado que lo persigue a todos sus mítines y reuniones y el haber negado como Judas a
su jefe es mal presagio e inicia su debacle y se derrumban sus sueños de ser Presidente de México junto con su también esposa pre-fabricada (la Gaviota) para darle una mejor imagen, hecho que no les ha funcionado y la sombra de su ex esposa y su muerte misteriosa lo persigue día y noche. Y si de sombras hablamos, ya se habla de la "NULA paternidad responsable de Peña Nieto", el abandono del hijo que tuviera con Maritza Díaz Hernández, y la queja constante de ésta de que Peña Nieto, presume lo que en realidad NO CUMPLE. La notoria ausencia de su hijo Alejandro quien, se dice, no le perdona la muerte "repentina" de su madre, hecho que desde entonces lo mantiene lejos (por voluntad propia) de su padre. Lo que sucedió en la Ibero, no fue planeado, ni pagado, es lo que los jóvenes universitarios piensan y sienten, y no debemos olvidar que ése es el voto que deben los candidatos cuidar, no cerrarse a él, aunque en el caso de Peña Nieto, ya está dicho. Lamentablemente, y lo digo en serio, un importante número de mujeres ven a este sujeto como un "símbolo sexual" pero nunca como un político (mucho menos estadista) que pueda llevar las riendas de nuestro país y sacarlo —como se han comprometido— del bache en el que todavía estamos sumidos. Lo ven como "actor de telenovela" y no como un político que en verdad tenga los tamaños para gobernar a más de 100 millones de mexicanos, y lamentablemente, ésas mujeres que se sienten "comprometidas con el actor", votarán por él, sin darse cuenta que entregarán el poder al "Lutero del Siglo XXI", entregando, a ciegas, hasta el futuro de sus hijos, de su familia, y esperan, no a que gobierne México, sino que con "su voto" "obtenga el protagónico de una teleno-vela que, seguramente, hará con La Gaviota". A eso se le llama irresponsabilidad, y aquí no será válido un "echando a perder se aprende", aquí se habla del futuro de más de 100 millones de mexicanos. Y en este episodio, solo nos resta decirle a Carlos Salinas de Gortari que su títere pre-fabricado se está desinflando y no hay forma de evitarlo y si puede cambiarlo, que lo haga ahora, porque mañana será demasiado tarde…..
COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx
LU N E S 14
30 /
DE
M AY O
A DOS A
EL EX
GOBERNADOR Y EX EDIL DIERON LARGAS A LOS AFECTADOS
z Otro compromiso incumplido de Peńa Nieto zBurlan GEM y Ayuntamiento a vecinos afectados z Sólo recorrieron la zona para “evaluar” dańos, pero no presentaron informe alguno zAhora ex gobernador y ex edil aspiran a otros cargos públicos Genaro Serrano ezahualcóyotl, Méx.- A mas de dos años de los acontecimientos, en los que se sucedieron diversas explo-
N
EL REPRESENTANTE
SÓLO
siones en el subsuelo que afectaron los hogares de la colonia Benito Juárez entre las calles; Coronelas, Granito de Sal, Quelite, Rancho Grande entre otras, y a pesar de haber sido informados por las
DE LOS AFECTADOS:
¡N
EFRAÍN CARREÑO MELÉNDEZ
METROS DE PAVIMENTO FUERON CAMBIADOS
autoridades municipales y estatales de recibir ayuda de inmediato ésta ha sido mísera y engañosa ya que me-diante acuerdos sin respetar por parte de las autoridades, en las que expertos en la materia, valoraron los daños en las viviendas, a través de empresas fantasmas, éstas solamente hicieron remiendos, así lo manifestaron los quejosos, abundando que también les habían prometido cantidades económicas para reparar sus casas y solamente les dieron una dádiva algunos de ellos.
EXIGE CASTIGO A FUNCIONARIOS-CANDIDATOS
LOS
Ahora y al ver la cerrazón de las autoridades, los vecinos de esta zona, denunciaron por enésima ocasión a las autoridades del Estado y municipio, al observar que los tiraderos a cielo abierto denominados, Neza-Bordo, continúan sin sanearse y el peligro de nuevas explosiones está latente, por tanto en su queja en la que denuncian a los funciona-rios y ex-funcionarios, se cuentan; Juan Carlos Camacho Godoy, ex-tesorero municipal, Edgar Rodríguez Cisneros, director de Servicios Públicos, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, ex edil de este municipio, Gustavo Cárdenas Monroy, ex-secretario del Medio Ambiente y a Enrique Peña Nieto, ex-gobernador me-xiquense, quienes deberían ser sancionados ya que a partir de que entró en vigor la norma oficial en el año de 2004, dichos funcionarios no han realizado ningún acto para dar cumplimiento a la norma que es de carácter obligatorio y con dicha conducta de omisión que se traduce en no haber realizado todos y cada uno de los lineamientos establecidos en el punto II.2 traserito se está causando un daño patrimonial y ambiental poniendo el riesgo y comprometiendo la salud de los habitantes, ya que es del dominio público, como
RECOLECTORES PROTESTARON AL QUEDARSE SIN TRABAJO
se hizo saber a través de los medios de comunicación que por no reunir
los line norma
CLAUSURADO. ¿Y EL SA
M AY O
DE
/ 31
2012
S AÑOS DE LA EXPLOSIÓN...
Nada¡ los lineamientos establecidos en la norma oficial y al no haberse extraí-
¿Y EL SANEO?
do o destruido el gas metano, se causó un daño al ambiente, ya que
LOS
se siguen y se están generando diversos gases entre ellos el gas metano,
FUNCIONARIOS SUPERVISAN OBRAS DEFICIENTES
cuya reacción al momento de estar concentrado en altos niveles por su
LAS
propia naturaleza, provocan diversos daños al suelo, a la atmosfera y al ambiente, sirviendo como ejemplo los hechos acontecidos el pasado 28 de octubre de 2010 que sobrevino un estruendo que removió el sub-suelo registrándose una explosión que causó daños de gran magnitud, dando como resultado que 28 casas fueran declaradas como pérdida total y 115 resultaron con problemas menores, dando también como resultado que la población aledaña al sitio de disposición final Neza-II, hayan sido afectadas en su salud y se sigue contaminando la atmosfera y el medio ambiente, por la falta de observación del punto 7.2 de la norma oficial numero NOM-083SEMARNAT-2003. Por tanto, en su queja que ya se envió a la contraloría del Poder Legislativo, a la Contraloría Municipal, cuyo titular, José Luis Salcedo Carbajal, ha demostrado una abierta complicidad, hacia los funcionarios denunciados, a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la red federal de servicios a la ciudadanía y a la embajada de España, para que por su conducto sea enviada a la Corte Internacional de Arbitraje y Conciliación Ambiental se dé la atención a la misma y que el ex gobernador Estatal, Enrique Peña Nieto, Edgar Cesáreo Navarro Sánchez, actual candidato a diputado federal, Margarito Abascal Cortes, exDirector de Administración, Edgar Rodríguez Cisneros, director de Servicios Públicos, sean llamados a cuenta y no se sigan burlando de la población en este problema que ha obligado a los afectados a acudir a diversas instancias de gobierno y en las que las mismas, sólo han dado largas y mientras el peligro de nuevas explosiones está latente, a pesar de que ya se realizaron estudios de parte de ellos, las mismas autoridades a través de expertos, contratados por la autoridad, nunca han demostrado la efectividad y profesionalismo de los estudios, trascendiendo que expertos en la materia, ya realizaron un exhaustivo estudio pero que las autoridades no le pagaron, eso si informando que ya lo tenían y habían pagado una cantidad de dinero millonaria, la cual no se duda que ya esté siendo usado el dinero para sus campañas y mientras nos preguntamos, ¿qué será de nosotros?
EXPLOSIONES ABREN LA TIERRA
unomásuno
32
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
Celebra Cocotitlán 144 años de creación
zJunto con su cabildo, el alcalde Josué Rubén Castillo Gutiérrez encabezó la ceremonia cívica de este aniversario Efraín Morales Moreno utoridades de Cocotitlán, realizaron un emotivo evento para celebrar un año más de la creación de este municipio, que este día 13 de mayo cumple 144 años, recordando que en 1868, cuando la Legislatura, decidió elevar a rango de municipio a esta comunidad del suroriente mexiquense. Junto con su cabildo, el alcalde de esta demarcación Josué Rubén Castillo Gutiérrez se dirigió al auditorio que se dio cita en este día, para conmemorar esta importante fecha del pueblo cocotitlense. Asimismo, el cronista de la demarcación Arturo Castillo dio una reseña de los acontecimientos más significativos en esta municipalidad, dando cuenta de
A
pasajes de la Revolución Mexicana, de momentos inolvidables para la historia de esta comunidad como los sucesos en relación al volcán Popocatépetl, y el añorado paso del tren procedente de la ciudad de México, que pasaba en las cercanías de esta comunidad asentada en el cerro que los antiguos pobladores escogieron como lugar para habitar. Por su parte el alcalde de esta demarcación destacó la importancia del trabajo en equipo del cuerpo edilicio y de toda la administración y los llamó a que "sigamos haciendo de esta administración la administración del
PUERTA POR
cambio sustancial, del desarrollo de nuestro pueblo y del progreso de la comunidad que es lo que ciudadanía siempre espera de sus autoridades", dijo. Cerca de las 11:30 horas, dio inicio el programa cívico del CXLIV aniversario de la creación del municipio, donde Castillo Gutiérrez encabezó los honores al Lábaro Patrio, seguido del programa preparado para la ocasión, para finalizar con algunos acordes interpretados por el mariachi que fue invitado al evento, para culminar con la degustación del tradicional pastel en honor del municipio que hoy estuvo de fiesta.
PUERTA…
EN 1868,
LA
LEGISLATURA DECIDIÓ ELEVAR A COCOTITLÁN
RANGO DE MUNICIPIO A
SON INNECESARIOS EN PROCESOS INTERNOS…
Impugnaciones desgastan al PAN: Jonás Sandoval
Cristina Ruiz pide apoyo a los naucalpenses E
l aspirante panista a la presidencia municipal de Tlalnepantla, Jonás Sandoval Orozco, confió en que la mayoría de la militancia lo respaldará para alzarse con la victoria en la elección interna y convertirse así en el abanderado de PAN a la alcaldía. Asimismo, Sandoval Orozco refirió que le entusiasma que los panistas del municipio demuestren interés por los asuntos que vive su partido, pero consideró que lo deseable es que los procesos al seno de PAN no sean
CRISTINA RUIZ,
CANDIDATA DEL
PRI A DIPUTADA FEDERAL POR
Guillermo Alberto Torres ecinos de Santiago Tepatlaxco mostraron su apoyo al proyecto que encabeza Cristina Ruiz, candidata del PRI a diputada federal por el Distrito 21, al recibirla en un ambiente de fiesta este sábado: "Es un honor recibir a una mujer de palabra, que se compromete y cumple", declaró uno de los líderes de la comunidad. Durante su recorrido, Cristina se detuvo en varias ocasiones por la
V
EL
DISTRITO 21,
cantidad de gente que se unió al grupo: "Gracias por su apoyo. Me comprometo a seguir trabajando por todos ustedes desde el Congreso federal. Necesitamos un cambio, que todos juntos vamos a construir porque tenemos ganas de un Naucalpan mejor y de un México mejor", dijo antes de continuar con su acostumbrado tocapuertas. En una de las casas, un vecino habló de la visita del candidato presidencial del PRI a la Universidad Iberoamericana: "Enri-
VISITÓ
SANTIAGO TEPATLAXCO
que Peña es un hombre que promueve el respeto y la libertad de pensamiento y expresión. Él llevó sus propuestas y los universitarios lo escucharon. Cada cual decide por quién votar, así funciona la democracia", dijo Cristina. La jornada de campaña terminó con una nutrida reunión en el barrio Puente de Piedra. El día de mañana la candidata continuará recorriendo las calles del Distrito 21 para llevar personalmente sus propuestas a los ciudadanos.
JONÁS SANDOVAL OROZCO, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE
TLALNEPANTLA
excesivos sino efectivos porque implican un desgaste innecesario. "Ya llevamos siete procesos internos en menos de seis meses y esto no debería suceder en el PAN, aunque también es cierto que estamos dando cumplimiento al ordenamiento del Tribunal Electoral que nos llevó a reponer la convención municipal y respetamos en todo momento esa decisión". Jonás Sandoval precisó respecto al desarrollo de la jornada electoral, que ésta ha transcurrido de manera normal y sin contratiempos: "El reporte que yo tengo es que no han ocurrido incidentes que pudieran empañar nuestra asamblea", destacó. Al mismo tiempo, expresó su beneplácito por la participación de los integrantes de PAN en la elección interna, pues "me siento contento y tranquilo al notar que nuestros compañeros están activos y con ganas de que el partido saque un buen resultado el próximo 1 de julio". Por último, lamentó que la reposición del proceso interno haya desalentado a algunos militantes quienes se sintieron desmotivados a participar a causa de la impugnación del mismo; sin embargo, los exhortó a poner en primer lugar la unidad del panismo, por encima de cualquier otro interés.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
unomásuno
DEPORTES 33
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
MADRID, España.- El suizo Roger Federer se recuperó de un primer set perdido para vencer ayer al checo Tomas Berdych con parciales de 3-6, 7-5 y 7-5 y ganar el Masters de Madrid por tercera ocasión consecutiva.
AUTOMOVILISMO
BARCELONA, España.- Una ex-plosión en el garage del equipo Williams, que se encontraba celebrando la victoria de Pastor Maldonado sobre el Circuito de Cataluña, dejó saldo de cerca de 30 personas heridas, algunas de las cuales fueron trasladadas a hospitales de esta ciudad.
FUTBOL
TORREÓN, Coahuila.- Inesperada y dolorosamente, Tigres fue eliminado anoche en esta localidad tras empatar 2-2 (3-3 global) ante Santos Laguna, y se esfumó la posibilidad de que la Final del Clausura 2012 tuviera un toque regio, al estar Rayados esperando rival. Habrá nuevo campeón en el futbol mexicano después de que los felinos dejaran ir una ventaja de dos goles en los últimos minutos de un partido que la oncena de Ricardo Ferretti tenía controlado. El doblete que Héctor Mancilla marcó en el primer tiempo y que, con justicia, ponía a Tigres en el cruce decisivo por el campeonato, se diluyó gracias a otro goleador: Oribe Peralta. Peralta encontró dos opciones que definió con contundencia y dejó en la amargura a toda la afición auriazul. Primero, al 87', remató de cabeza un centro de Darwin Quintero ganándole a los centrales y doblegando al hasta entonces infranqueable Enrique Palos. Dos minutos después, el mismo Oribe cruzó el área como una ráfaga fantasmal y ganándole el espacio a Ayala, marcó de zurda el gol que eliminó a Tigres y catapultó a Santos a la Final contra Rayados.
Ya Tigres no tuvo tiempo de reaccionar, pero sí de lamentarse cómo al 68' Lucas Lobos, su mejor jugador, erró una oportunidad inmejorable. Solo frente al marco desguarnecido envío la pelota al poste derecho de la portería defendida por Oswaldo Sánchez. Se trataba del tercer gol de Tigres, que liquidaba una eliminatoria que Mancilla, al 6' y al 26', había puesto del lado felino El chileno, resurgido desde el ostracismo, primero enfrío al Estadio Corona con un remate de cabeza y después, con un fino toque puso el 0-2. Nadie, incluidos los 30 mil aficionados en el TSM, pensaron que un equipo de Ricardo Ferretti, el campeón, perdería una ventaja de dos goles, pero el futbol tiene estas cosas, estos instantes en donde la lógica y la historia sirven de poco. El campeón claudicó víctima de sí mismo. Lo tuvo todo y lo dejó ir ante un gran Oribe Peralta, el corazón del otra vez finalista Santos Laguna. Ahora viene lo bueno, porque Rayados se ve con más empaque para campeonar, mientras que el hambre de triunfo del cuadro santista puede volver a dar la sorpresa el próximo fin de semana, con la conclusión en Territorio Santos Modelo.
El nuevo técnico de Pachuca debe ser una persona que no sólo sepa dirigir a un equipo, sino que sea un revulsivo en todos los aspectos y que se involucre con todo el proyecto institucional que existe, señaló el vicepresidente deportivo, el argentino Andrés Fassi.
34
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
unomásuno
¡Leones unomásuno, finalistas! REPORTERO
Mundo futbolero ¡Manchester City, campeón! Luego de una remontada histórica, Manchester City se proclamó campeón de la Liga Premier, tras vencer 3-2 a Queens Park Rangers, en el Etihad Stadium. Al 94’, el argentino Sergio “Kun” Agüero, sacó disparo dentro del área y sentenció la victoria para el título de los “citizens”, algo que no conseguían desde la temporada 1967-68 y que representa el tercero de su historia (1936-37). Juventus, rey de Italia El campeón Juventus de Turín cerró, con broche de oro, una temporada que nunca olvidará, pues superó 3-1 al Atalanta, para terminar invicto la temporada 2011-12 de la Serie A, la de su coronación. Luca Marrone, Alessandro del Piero y Andrea Barzagli consiguieron las anotaciones de la victoria a los minutos 10, 28 y 90, este último de penal, aunque el autogol de Stephan Lichthsteiner, al minuto 83, permitió a los visitantes no irse en blanco. Real Madrid, histórico Con vapuleada 4-1 sobre el Mallorca, los merengues cerraron la jornada 38 de la Liga 2011-2012 e impusieron marca histórica de 100 puntos en el campeonato, algo que ningún otro equipo había conseguido en Europa, ostentando así, la liga número 32 en su palmarés. Sorpresiva Champions League Real Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga por primera vez disputarán la próxima Liga de Campeones de Europa, máximo certamen continental a nivel de clubes. Se despiden de Primera División Luego de una temporada para el olvido, Villarreal, Sporting de Gijón y Racing de Santander, quienes terminaron en los sitios 18, 19 y 20 respectivamente, le dieron el adiós a la liga; aún no se conocen los clubes de Segunda División que los suplirán.
Y se cumplió el deseo del mago Peretiux que había vaticinado el pase a la final de Leones unomásuno, que sufrió para pasar pero al fin logró sobreponerse y lo obtuvo al ganar la víspera 2-1 a Valencia, en buen encuentro celebrado en la cancha 10 del deportivo Los Galeana de esta capital. Buenos fueron los goles de este cotejo, por el cuadro editorial, Marco Larrrondo “Kito” Sánchez -un golazo- y su hermano Edgar “Mudo” Larrondo, hicieron que los periodistas llegaran a la finalísima, la cual disputarán este sábado ante Provisa en juego de revancha, porque los felinos vencieron a los provisianos en penales y se coronaron campeones de Copa. En general, fue un encuentro donde Leones comenzó dominando el partido, pero una expulsión muy rigorista del nazareno del encuentro Ricardo Díaz “Rabias” -auxiliado por José Othón y Pedro Pérez- dejó a los 15 minutos con 10 hombres al cuadro editorial. Así con la desventaja numérica,
Leones se fue al frente en el marcado con un golazo de “Kito” Larrondo, quien a velocidad pura, se llevó a los defensores centrales del cuadro valenciano y todavía se dio el lujo de sacar al portero rival y anotar una soberbia diana que le daba la alegría a los seguidores felinos. Pero, la alegría se vio empañada diez minutos después, un atajadón de “Coqueyo” Suárez, no fue apoyado por los defensores y en el rebote, el delantero valencia-
La cueva de los Esmeraldas El mejor regalo para el León, tras ascender a la Primera División, será la construcción de un complejo de espectáculos, que incluirá un estadio con capacidad para 100 mil personas, que será la nueva casa de los “Panzas Verdes”, dentro de aproximadamente cinco o 10 años. El alcalde de esta ciudad, Ricardo Sheffield, reveló que apenas la semana pasada, el presidente Felipe Calderón donó 289 hectáreas de terreno al municipio, en la zona denominada Albarradones, con el fin de construir el centro de entretenimiento, para el cual invertiría Grupo Pachuca, dueño del club Esmeralda, además de empresas como Telmex. En tanto que Jesús Martínez Jr., presidente del León, aseguró que tienen contemplado participar en el proyecto del nuevo inmueble, aunque para ello deberán obtener primero buenos resultados en Primera División. “Esto es un proyecto que necesita la ciudad, se merece un estadio de mayor capacidad, ésta es la mejor afición de México, vamos a pensar en eso y a hacer un estadio más grande para que puedan disfrutar”, concluyó.
Pumas piensa en refuerzos Mario Trejo, director deportivo de Pumas de la UNAM, señaló que a más tardar el próximo jueves tendrán al nuevo técnico del equipo, para comenzar con el trabajo de cara al próximo Torneo Apertura 2012 del futbol mexicano. “Tenemos algo avanzado y tan pronto confirmemos al técnico nos pondremos de acuerdo, para ponernos a trabajar, porque nos queda muy poco tiempo para el regreso del grupo, que es el día 28 de mayo”. El ideal de Trejo sobre las cualidades que debe tener el nuevo estratega, comulga con las palabras de Leonardo Cuéllar, director del Programa de Futbol Femenil en México, quien aseguró: “Llevo tatuado a
no convirtió el empate a 1. Así las cosas para la segunda mitad y con desventaja numérica comenzaron a tejer su futbol los felinos que en un tiro indirecto, cobrado por Beto “El Flamas”, techó a los defensores valencianos y apareció la figura del “Mudo” Edgar Larrondo con certero testerazo para poner cifras definitivas en el cotejo. Merecido triunfo y la obtención del boleto a la final.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
BALONCITO
En duda, la llegada de Cuéllar al Pedregal. Pumas en mi corazón”, por lo que de darse un acercamiento con la directiva del Club Universidad Nacional, “la analizaría siempre y cuando fuera muy
atractiva”; sin embargo, vienen las copas del mundo Sub 20 en Japón (del 19 de agosto al 8 de septiembre), cuyo grupo está al mando de Roberto Medina, y el Sub 17 de Azerbaiyán (del 22 de septiembre al 13 de octubre), razones fundamentales que dejan sólo como una posibilidad el acercamiento. Sobre la contratación de jugadores, Trejo señaló que “el grupo es competitivo, de calidad, que tome su nivel y redondearlo en puestos estratégicos puede ser en zona ofensiva”. Al referirse a los jugadores, a los que se les termina contrato con el club, como Martín Bravo, Juan Carlos Cacho y Fernando Espinosa, indicó que los tres entran en planes, “vamos a platicarlo con el técnico (cuando lo haya); pero la idea es sumar dos o tres ‘elementos’ y mantener el plantel que tenemos, incluidos ellos tres”, finalizó.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
35
unomásuno
Daniel Suárez triunfó en la Nocturna 200 RAÚL TAVERA REPORTERO
RAÚL ARIAS REPORTERO
La lluvia y, por ende, las condiciones húmedas de la pista obligaron al piloto capitalino Irwin Vences, representante de la escudería Chick’s, Mas-K, Star Gum, a hacer un cambio radical en su estrategia para atacar la cuarta fecha de la temporada 2012 de la Nascar México y cambiar de atacar las primeras posiciones desde la misma calificación, a ser de lo más conservador y cuidar su unidad hasta las últimas consecuencias, sin importar el lugar de arranque en que inicie la competencia. Desde las sesiones de entrenamiento de esta jornada, los pilotos se encontraron con que la pista en algunas partes estaba húmeda, dadas las condiciones climáticas. Razón más que suficiente para que en el equipo del capitalino subieran las defensas y ordenaran a Irwin Vences a disminuir el ritmo dentro de la pista, con el fin de no arriesgar de ninguna manera el auto Stock con el número seis de competencia. Y, al parecer, la estrategia no fue la errada, pues justo al terminar las calificadas cayó un fuerte aguacero sobre los mil 600 metros de recorrido del óvalo capitalino, obligando al comité organizador de la justa a retrasar las actividades hasta nuevo aviso. “Afortunadamente los ingenieros de la Escudería Chick’s, Mas-K, Star Gum se percataron de las condiciones húmedas en que se encontraba la pista y nos recomendaron bajar la velocidad, para no caer en algún tipo de accidente. De ahí que durante la calificación no arriesgamos en lo más mínimo. Cambiamos un buen sitio de arranque, por tener un auto en perfectas condiciones para la carrera. “Con la humedad que causó la lluvia, evidentemente bajo el agarre de los autos sobre el asfalto y la visibilidad en la misma. “Es por ello que no nos importó el arrancar desde atrás, pero con un buen auto. Bajo estas condiciones la carrera será un verdadero volado y nadie tiene seguro el quedar en una buena posición. “Ni siquiera los que arranquen adelante tendrán la certeza de terminar la carrera. Todo será cuestión de cuidar el auto y de ser conservador en todo tipo de situaciones”, concluyó Irwin Vences.
“Danny”, en la histórica carrera nocturna de Nascar Toyota Series, consiguió su primer triunfo con la categoría y con ello es el nuevo líder del campeonato con 163 puntos, superando a Roger López con 156 y a “Pelos Necios” Richards con 152 unidades. Sin duda una feliz velada para el regio en esta capital. Uno de los pilotos que protagonizó la primera carrera nocturna tipo Nascar en el DF, fue Rafael
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Cambio de estrategia de IV
En lo que se puede llamar como una carrera histórica dentro de Nascar Toyota Series 2012, el piloto regio Daniel Suárez se llevó el triunfo, en la primera justa nocturna “México 200” tras completar las 161 vueltas reglamentarias en 2 horas, 31 minutos con 45.815 segundos, ante la fiel presencia de más de 20 mil aficionados que se dieron cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. El piloto del auto, matriculado con el número 3, del equipo Telcel arrancó desde la quinta posición, una vez cumplida la etapa de calificación. El regiomontano logró tomar la punta pasada el centenar de vueltas, en fuerte embate por la conquista del liderato. Incluso, las últimas 11 vueltas se realizaron en formato “verde-blanca-cuadros” tras presentarse “carambolita” entre entre Héctor Félix, Elliot Van Rankin, Alex Capín y Chava Durán.
Feliz se encontraba el regiomontano Daniel Suárez, tras su triunfo anteanoche.
Podio para Chapulín Díaz en Laguna Seca MONTERREY, California.- El piloto mexicano de la escudería Telmex, Luis “Chapulín” Díaz, ganó las 6 Horas de Laguna Seca, luego de largar desde la
Héctor Rangel ganó en Guatemala; Rocha, tercero en Venezuela ENRIQUE ROMERO A. REPORTERO
Agradables noticias del ciclismo mexicano en el extranjero, en la 52 Vuelta a Guatemala, en la primera etapa ayer ganó el coahuilense Héctor Hugo Rangel del Canels Turbo, en circuito; mientras que en la Copa Femenil UCI en Venezuela, Mayra del Rocío Rocha de Aguascalientes, del seleccionado nacional fue tercera, luego de que el sábado había ganado la primera etapa. En Guatemala, con 90 corredores, el Canels Turbo se llevó la victoria de la primera etapa, bajo la dirección del técnico Juan José Monsiváis. El equipo Canels Turbo lo integran además: Carlos López, Víctor Manuel García, Luis Zamudio, José
Martínez, piloto del auto 18 del Canel’s Racing, quien tras la caída de la bandera a cuadros quedó en segundo lugar, tras ser superado por 0.130 milésimas; pero por delante de Homero Richards. A pesar de la lluvia presentada, ésta no fue impedimento para celebrar la histórica carrera y aunque el inicio fue a las 22:00 horas, más de 20 mil aficionados se quedaron en las gradas a apoyar a los suyos. La próxima fecha se correrá el 26 y 27 de mayo en Puebla.
Ramón Aguirre y Abundio Guerrero. La etapa fue dramática para Rangel, porque faltando una vuelta pinchó la rueda delantera y fue remolcado por su coequipero José Ramón Aguirre, hasta llevarlo al grupo puntero y de esa forma disputar el sprint en forma exitosa. MAYRA DEL ROCÍO ROCHA En Venezuela, ayer el seleccionado nacional tuvo gran actuación, con tercer lugar para Mayra del Rocío Rocha; mientras que Ana Teresa Casas, Puebla fue décima; Verónica Leal 11 y Jenny Ríos 14. El seleccionado nacional femenil permanecerá toda la semana en Venezuela y correrá nuevamente los días 19 y 20.
segunda posición de la categoría P2 de la American Le Mans Series presentada por Tequila Patrón, al lado de sus coequiperos en el Level 5 Motorsports, Scott Tucker y Franck Montagny al mando del prototipo # 95 HPD ARX-03b. Díaz, Tucker y Montagny concluyeron la prueba de enduro, luego de 239 giros al trazado de 2.238 millas de longitud, para ganar en la categoría LMP2 y ubicarse como segundos generales, en una carrera que ha sido dura, desgastante y por momentos muy complicada. Sin embargo, al final, la victoria ha sido justa. “Chapulín” se llevó la victoria en la famosa pista californiana en el 2009 y 2011, primero al lado de Adrián Fernández y luego con su actual equipo, el Level 5 Motorsports. “Todo el fin de semana rodamos muy rápido y la calificación fue muy peleada por lo cerrado de los tiempos; la carrera, sin embargo, fue otra cosa”.
unomásuno
36
Maratónico evento deportivo, en LT ALMA LLANERA COLABORADOR
OIGA USTED, todo lo que se esperaba sobre la justa nocturna de la Nascar México, el pasado sábado no sólo cumplió con las expectativas, sino que las superó y una enorme cantidad de aficionados desafiando a la lluvia, colmó las tribunas del óvalo de la Ciudad Deportiva, para presenciar las acciones que resultaron accidentadas; pero muy reñidas y emotivas. No nos gustó que primero, el programa se haya sostenido casi en su totalidad, pese a que por efectos de la lluvia, una carrera estelar que debió iniciarse a las 20.30 horas, lo hizo hasta las 22.02. Y eso provocó que terminara más allá de media noche, a las 30 horas del domingo, con todos los inconvenientes que eso representa. Uno de ellos: ¡Que los reporteros fuimos secuestrados por un buen rato! Y es que cuando había que salir con rapidez, para escribir la nota en la redacción, cuando ya el tiempo apremiaba, no dejaron salir a nadie, porque señalaron, la preferencia fue para el público pedestre y en lugar de tener un escape, no lo hicieron. Y uno se pregunta: ¿Y si hubiese habido una emergencia, para que saliera una ambulancia o algo parecido? La verdad, fue absurdo. La carrera de los V-6 fue la única que se recordó, a 40 minutos, de una hora y en lugar de omitir la ceremonia que se llevó un buen tiempo, de haberse ahorrado cuando menos una hora, todo hubiera sido más fácil. Ni modo, hay cosas que todavía no alcanzamos a comprender de los organizadores mexicanos. Y otra cosa negativa es que al final, la repetición de banderas amarillas fue vuelta a vuelta de reanudación, porque todos los pilotos estaban calientes por las acciones y había toques. Por fortuna no pasó nada. Pero en cuanto a los resultados, pues cambió todo. Porque Daniel Suárez, Rafael Martínez y Rogelio López pelearon mucho tiempo por el triunfo, se la jugaron en el último tercio con los lapeados, a los que nunca se les puso bandera azul, ni jamás se hicieron a un lado, como marca la lógica y la ética, y tras la segunda amarilla, sacaron a los ya alcanzados de entre los líderes, favoreciendo a quienes en eso de estrategias, equivocaron el final, que pudieron reintegrarse a la batalla. Eso provocó que en lugar de que Rogelio o Rafa ganase, lo hiciese Daniel Suárez, quien sí lo merecía, pero con más esfuerzo, entrando segundo don Rafa Martínez y tercero, Homero Richards. Y el perjudicado, por eso de los “toquecitos” finales fue Rogelio, quien cayó al sexto sitio. En fin, en Nascar México los oficiales no pueden poner orden, para evitar esos percances finales no accidentales, sino provocados y tampoco se aplican sanciones. Pero… CAMBIANDO VELOCIDAD Fatal jornada para Sergio Pérez en el Gran Premio de España, donde el ganador fue, históricamente, el venezolano Pastor Maldonado, en Williams Renault… Primer triunfo en la F.1 desde su primera edición para un criollo y secundado nada menos que por Fernando Alonso y Kimi Raikkonen… Sergio, quien partió de quinto, no lo hizo bien, lo tocaron, lo sacaron de la ruta y fue a fosos por una llanta pinchada.
La Secretaría de Deportes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del D.F., Sección Uno de Limpia y Transportes a cargo de Arturo García Arteaga y Rubén Hernández y siguiendo las instrucciones de su secretario general, Horacio Santiago
Ramírez, han logrado realizar un magno evento, tanto a las madres en su día como a los deportistas que han sobresalido en el deporte que practican. En primer lugar, el viernes se realizará el homenaje a todas las madrecitas, que ejercen la profesión de trabajadoras de Limpieza de la Ciudad, y será en el Balneario Olímpico en Pantitlán, donde se les brindará un gran baile comida, y
LUNES 14 DE MAYO DE 2012 hasta una rifa de un auto (ojo, no un auto de formal prisión) asimismo, la actuación de grandes artistas.
37
unomásuno
Checo Pérez abandonó por fallas Barcelona, España.- Vaya tarde tuvo el mexicano Sergio “Checo” Pérez en el Circuito de Cataluña, durante el Gran Premio de España, luego de que en plena largada sufriera la pinchadura del neumático trasero izquierdo y se rezagara al final del pelotón, para posteriormente abandonar por falla en la transmisión del Sauber C31Ferrari. Sergio largó el Gran Premio de España en la quinta posición; no obstante, una pinchadura en pleno inicio de la carrera provocó que el originario de Jalisco, México, se situara en último lugar.
“Checo”, sin embargo, consiguió remontar desde el sitio 24 hasta la decimoquinta plaza; mas el monoplaza Sauber C31-Ferrari presentó problemas al salir de pits, en el giro número 40 de la carrera, quedándose en la curva 14 del trazado y convirtiéndose en el primer abandono de la temporada 2012. “Fuimos muy desafortunados en la largada. En la curva uno, traté de pasar a Romain (Grosjean); pero me pegó y tuve que entrar a boxes tras la primera vuelta. En realidad, no pude recuperar desde la parte de atrás del pelotón”, dijo.
Problemas mecánicos, vitales para el abandono.
Esteban Gutiér rez volvió a sumar BARCELONA, España.El mexicano Esteban Gutiérrez tuvo un gran inicio en la carrera de sprint de la GP2, con la que cerró el programa de la cuarta fecha doble del calendario, para terminar en séptimo y agenciarse dos puntos. El piloto del equipo Lotus GP arrancaría en el décimo puesto en la parrilla, pero Jolyon Palmer se trompeó antes de formarse provocando que se abortara la arrancada y dejando para Esteban un rival menos qué rebasar. En el segundo intento, las cinco luces rojas se apagaron y Esteban cargó con fuerza rumbo a la curva uno, robándole el quinto lugar a su coequipero James Calado. Los dos pelearon sobre las siguientes dos curvas, y al final Calado salió adelante otra vez. Esteban fue cuidadoso para alargar la vida
Femadac entregó “Cascos de Plata” LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Como ya es tradición cada año, el Automovilismo Federado Nacional se vistió de gala, para recibir el máximo galardón otorgado por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A.C. (Femadac), a los campeones de las diferentes categorías del Automovilismo en México, las autoridades deportivas, encabezadas por el presidente de Femadac, José S. Jassen. Entre los más de 500 asistentes, hubo personalidades importantes en el fomento del deporte motor, como el subdirector del Deporte de la Conade, Jaime Gutiérrez Jones, que asistió en representación del C. presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa; el C. gobernador constitucional del estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur; y José S u l a i m á n Chagnón, titular del CMB; además de los pilotos campeones que han
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
destacado en el extranjero en categorías internacionales. Memo Rojas Jr., fue uno de los pilotos que recibió por parte del presidente de la Femadac, señor José Sánchez Jassen, el Casco de Plata, que en esta ocasión fue dorado por primera y única vez que se hace. En este caso, Memo lo recibió como Campeón Internacional y por todos los logros que ha realizado en su carrera deportiva. Otro de los reconocimientos importantes fue para el piloto internacional Giancarlo Serenelli, tras convertirse en Tricampeón Latinoamericano del Latam Challenge Series el año pasado, el piloto venezolano recibió con gran gusto este galardón.
de sus neumáticos, y al hacer esto fue rebasado por Giedo van der Garde, Felipe Nasr y Stéfano Coletti, lo cual lo dejó en el noveno lugar. El pelotón estaba increíblemente apretado, con apenas 5.6 segundos de diferencia entre los primeros nueve a la mitad de la carrera de 25 vueltas. Esteban aprovechó la lucha de Nasr y Coletti por el séptimo sitio, y pasó volando primero a Nasr y,
unas cuantas vueltas después, también superó a Coletti. Ahora estaba en posición de empezar a cazar a Van der Garde por el sexto lugar. Se acercó hasta un par de décimas de segundo del piloto de Caterham; mas se le acabó el tiempo y tuvo que conformarse con el séptimo lugar. En este fin de semana Esteban cayó del tercero al quinto lugar en el campeonato de pilotos. Ahora tiene 59 puntos, solo uno atrás de Van der Garde. “Fue una gran arrancada. Iba a tratar de avanzar todas las posiciones que pudiera. Pero entonces traté de encontrar un punto medio entre empujar y conservar mis neumáticos. Esta estrategia puede haber sido demasiado drástica, creo que debí ser más agresivo para conservar mi posición atrás de James (Calado) y bloquear más”, concluyó.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
38
unomásuno
Arely Muciño se quedó en el intento En Xtreme Kombat sacaron el colmillo LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Los campeones Luis Bio y el estadounidense Michael Robertson defendieron exitosamente sus títulos en hasta 69 kilogramos de muay thai y semipesado de artes marciales mixtas (MMA), ante un Érick Mejía y un Humberto Tovar, respectivamente, que no obstante iban derrotándolos en el primer round. Bajo una producción tipo Las Vegas de Mix1 Entertainment de Arturo Alvarado, “El Exterminador” estadounidense vino de atrás en la pelea estelar de la función Xtreme Kombat 12, luego de que en el primer episodio “El Rudo” había impuesto su mayor velocidad y precisión para hacerlo caer no en una, sino hasta en dos ocasiones ante el griterío del público reunido en el deportivo de la delegación Benito Juárez. Sangrante, para el segundo asalto y ante la superioridad de “El Rudo” en el striking, Robertson no tardó en salir a buscar el cuerpo de su rival y lo llevó al piso, donde le aplicó una llave kimura al brazo izquierdo hasta que el de la escuela Adam Pachuca no soportó más y “tapeó” para darle el triunfo en lo que fue su segunda defensa exitosa al de la academia Kung Do Lama Cancún, al minuto con 11 segundos por su misión. Pero esa no fue la única pelea dramática, pues en la estelar de muay thai el campeón Bio, que hizo su primera defensa del título XK, sufrió en serio ante su rival “El Dragón”, quien claramente lo había vencido en el primer round, pero en el segundo el monarca de la escuela Team Greatness salió con todo a defender su corona, hasta conectarle tremendo codazo al ojo derecho al de la academia Thaiboxin Camps, que le impidió salir al tercer asalto por tremendo tajo arriba de la ceja, dándole el triunfo a Bio por nocaut técnico. En lo que fue la pelea de damas, vaya sorpresa que nos dio Wendy “La Princesa” (Adam Central), quien a pesar de que parece que “no mata ni una mosca”, dio cátedra de calidad y contundencia tanto en piso como a pie, al vencer por nocaut técnico a su rival Laura “La Piraña” García, a los 3 minutos del mismísimo primer episodio.
En un pleito que resultó una auténtica guerra entre dos reinas del boxeo mundial, la capitalina Mariana “Barbie” Juárez se impuso por decisión dividida (96-91, 94-95 y 98-90), a la regiomontana Arely “Ametralladora” Muciño, para conservar el campeonato del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), de peso mosca. Tras escucharse la campanada inicial, ambas guerreras se enfrascaron en un candente intercambio de golpes, del cual Arely sacó la mejor parte, al ocasionar una inflamación en el pómulo izquierdo de su oponente. Cuando las cosas pintaban bien para la peleadora oriunda de Monterrey, Nuevo León, se vio sorprendida por un volado de derecha que hizo blanco en su mandíbula, que le causó ir a visitar la lona en el segundo episodio. A pesar de la caída, Arely nunca se refugió en la lona, siguió tirando a velocidad, mientras Mariana continuó marchando hacia adelante, buscando dominar con golpes en corto a su retadora. Al saberse abajo en las tarjetas, Arely Muciño presionó con golpes en corto, pero Mariana sale por
piernas y contragolpea, Muciño
por dos derrotas y un empate.
Reyes presionó y cierra con mejor boxeo la contienda, empero no le alcanzó para imponerse a una experimentada Mariana Juárez, quien al final de los 10 capítulos se vio favorecida por las calificaciones de los señores jueces. Con este triunfo Mariana Juárez conservó la diadema verde y oro de los 50.802 kilogramos, y pone su marca profesional en 34 triunfos, 16 de éstos por la vía del nocaut, a cambio de cinco derrotas y tres empates, mientras que Arely Muciño estacionó su récord en 15 victorias, ocho por nocaut,
Explosivo triunfo Mortero El chihuahuense Abdiel “Mortero” Ramírez conquistó el campeonato Plata del Consejo Mundial de Boxeo (WBC, por sus siglas en inglés), tras imponerse por nocaut técnico en el décimo a el mexiquense Saúl “Cobra” Carreón. Abdiel Ramírez impuso su insistente y sólido golpeo a la técnica de Saúl Carreón, a quien depositó en la lona en los últimos instantes del noveno giro, cuando entre la campana y el réferi salvaron a la “Cobra” Carreón.
Cairoli y Herlings, ganadores del GP de Guadalajara GUADALAJARA, Jalisco.- Antonio Cairoli y Jeffrey Herlings resultaron los máximos ganadores de la cuarta fecha, del Campeonato Mundial de Motocross de la FIM celebrado en el Motódromo Nicolás España de esta ciudad. La primera manga de la clase MX2 fue para el holandés Jeffrey Herlings (#84), quien tomó la punta en la vuelta 4 para no soltarla hasta el final de esta primera ronda, el británico Tommy Searle (#100) brincó desde el cuarto lugar hasta la segunda posición, misma en la que concluyó la carrera, seguido de Jeremy Van Horebeek (#89) quien rodó las primeras 3 vueltas del heat en la primera posición; pero no pudo retenerla cayendo hasta el tercer sitio. El segundo heat de la MX2 resultó una copia a papel carbón de la primera ronda, por lo que el podio de premiación fue ocupado por el belga Jeremy Van Horebeek en la tercera posición, el segundo escalón fue para el piloto del equipo Monster Energy Kawasaki Tommy Searle, mientras que Jeffrey Herling levantó el trofeo
de primer lugar. El piloto KTM Antonio Cairoli (#222) fue el vencedor del primer heat de la clase MX1, adelantando 3 posiciones a lo largo de la carrera y separándose 7 segundos del segundo lugar que fue para el belga Clemente Desalle, mientras que Ken De Dycker (#19) pudo ganar una posición, luego del reti-
ro de Christophe Pourcel (#377) en la vuelta 16, para culminar en el tercer sitio. El piloto del equipo Monster Energy Yamaha hizo la remontada de la tarde, David Philippaerts (#19), luego de avanzar de la quinta posición hasta el primer lugar antes del giro 16, mismo que mantuvo hasta el final.
No hay como el sabor de la victoria.
LUNES 14 DE MAYO DE 2012
Detienen a tres personas y se incautan drogas y una arma en Jalisco Guadalajara, 13 May. (Notimex).- La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Jalisco informó que en diferentes acciones fueron detenidas tres personas con droga, un arma de fuego y cartuchos útiles, en los municipios de Ahualulco de Mercado y Zapopan. Señaló que el primer caso se registró cuando los uniformados estatales realizaban su recorrido de vigilancia cerca del entronque de la carretera Etzatlán-Ameca, en el municipio de Ahualulco de Mercado. En ese lugar observaron a un hombre que al percatarse de la presencia policial, trató de escapar, por lo que fue detenido para una revisión precautoria. El detenido se identificó como Rafael Montes Rodríguez, de 19 años, a quien le encontraron un estuche de piel color miel que contenía una pistola tipo revólver calibre .357 y en una bolsita de tela color negro, 24 cartuchos útiles para dicha arma. Indicó que el segundo hecho sucedió en el cruce de la carretera a Saltillo y el camino a San Esteban, en Zapopan, donde policías estatales observaron a una pareja que viajaba a exceso de velocidad, en una camioneta modelo 1999, color negro, placas JGJ9070, por lo que le marcaron el alto. Añadió que los interceptados dijeron que se llamaban Apolinar Pérez Navarrete, de 40 años, y su acompañante, María de Jesús Pérez Venegas, de 40 años, ambos con domicilio en Ixtlahuacán del Río. Al revisar la camioneta, los uniformados localizaron detrás del asiento del conductor una bolsa de plástico negro con dos kilos 900 gramos de marihuana. En ambos casos los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de un agente del Ministerio Público para que se lleve a cabo la investigación correspondiente.
Consigna PGJDF a presuntos extorsionadores de transporte público La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal contra cuatro sujetos, como probables responsables del delito de extorsión, quienes cobraban ?derecho de piso a conductores de transporte público?. Los inculpados son Uriel Cazares Trujillo, Norberto Felipe Noguez Franco, Luis Demetrio García Quijano y Fernando Martínez Sánchez, quienes fueron consignados ante el juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Varonil Norte. De acuerdo con la Averiguación Previa del caso, dichos sujetos fueron detenidos por elementos policiacos en la esquina de avenida Javier Rojo Gómez y Eje 5 Sur, colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, en la delegación Iztapalapa, y puestos a disposición del Ministerio Público. En su declaración, Norberto Felipe Noguez y Luis Demetrio García admitieron su participación en la extorsión a choferes del transporte público, mientras que los otros dos se encargaban de amenazar a las víctimas para que entregaran diversas cantidades de dinero.
39
unomásuno
Tras golpear a su mujer, se suicida
U
n domingo sangriento vivió el estado, que comenzó con los primeros minutos del día, cuando un individuo temeroso y sádico, arrepentido por golpear brutalmente a su esposa que está al borde de la muerte, se suicidó para no ir a la cárcel. El sujeto de nombre José Guadalupe González Costase tiró de
un puente peatonal, de 7 metros de altura, localizado en la calle Ramón Mendoza esquina con Perfecto López de la colonia Tierra Colorada, luego de discutir con su esposa, Lili Hernández Custodio, a quien cobardemente golpeó brutalmente en la cara y cráneo, dejándola tirada en mitad de charco de sangre y hoy se debate entre la vida y la muerte,
mientras el golpeador de mujeres ya está rindiendo cuentas al Creador. Por otro lado, un desconocido, perdió la vida cuando al una pareja que tripulaba un Jetta color gris y sin placas de circulación lo embistió sobre la Avenida Paseo Tabasco casi esquina con Francisco Javier Mina, arrastrándolo al menos más de 200 metros,.
Mueren dos policías de Tierra Blanca en ataque con armas de fuego Tierra Blanca, Ver.- Dos elementos de la Policía Municipal de esta localidad perdieron la vida al ser atacados con armas de fuego por grupo de desconocidos, informó la Procuraduría General de
Justicia del Estado (PGJE) de Veracruz. Aproximadamente a las 04:00 horas de este domingo desde un vehículo en movimiento dichos sujetos dispararon contra los uniformados, mientras realiza-
ban labores de patrullaje por la calle Lerdo de este municipio. A ese lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiacas, quienes montaron un operativo para localizar a los
presuntos agresores, sin que hasta el momento se haya reportado detención alguna. ministerial dio fe de los hechos, mientras la procuraduría veracruzana inició la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades. El 8 de mayo al menos 70 policías de este municipio se manifestaron afuera del ayuntamiento para exigir al presidente municipal, Tito Delfín Cano, que se les entregue equipo óptimo para realizar su trabajo. Durante la protesta los uniformados exigieron mejor armamento, chalecos antibalas, aumento al salario, un seguro de vida más alto, municiones y patrullas.
L U N E S 1 4 D E M AY O D E 2 0 1 2
M
anzanillo, COL.La Secretaría de Marina-Armada de México, la Procuraduría General de la República y el Servicio de Administración Tributaria, informan que derivado de una acción conjunta, llevaron a cabo el aseguramiento de mil 748 barriles con precursores químicos, dentro de siete contenedores, en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Los siete contenedores incautados almacenaban, en su interior barriles con 136 mil 250 kilogramos que contenían las sustancias químicas de
Monometilamina y Fenil Acetato de Metilo, ambos precursores químicos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas. Los precursores químicos asegurados que provenían del país de China y tenían como destino final Honduras, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, de Lázaro Cárdenas Michoacán, iniciándose la averiguación previa AP/PGR/MICH/LC/074/2012, para continuar con las investigaciones correspondientes.