14 Mayo 2015, Edomex... ¡Vergüenza!

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

y

veraz Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

AÑO XXXVII Número 13530

IJuan Carlos FonsecaI8-9

IGuillermo CardosoI3

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados calificó como ¡vergonzoso! el papel del gobierno del Estado de México en la masacre de Tlatlaya y el desprestigio internacional que envuelve a este suceso el cual provocó que Estados Unidos retirara parte de su apoyo económico a la Sedena.

 En el programa "La Voz de unomásuno Tv", por Canal 145 de Totalplay, que preside el

Dr. Naim Libien Kaui, Presidente Editor, los integrantes de la mesa dieron a conocer más casos de corrupción política, como el del candidato de Morena a la alcaldía de Texcoco, Estado de México, Higinio Martínez. IEnrique LunaI6-7

Columnas: Dione Anguiano3 Gloria Analco4 Alejandro Ramos M.5 Matías Pascal10 Ricardo Perete15 Ricardo Ayala16


¡Cuidado con los rateros!

J U E V E S 1 4 D E M AY O D E 2 0 1 5

zona

unomásuno

EDITORIAL

Señor editor: Le escribo esta carta con profundo disgusto y pesar, al constatar que vivimos un mundo difícil, en el que no se puede uno confiar de nadie, en especial de los extraños que asisten a los lugares públicos. En particular comparto con usted que hace 15 días asistí a jugar un torneo de ajedrez organizado en el Club Cuauhtémoc, el que está ubicado en la avenida Hidalgo y la calle Sombreros, en la delegación Cuauhtémoc. A dicho evento fui con el equipo necesario para jugar: Maleta y reloj de ajedrez. Lamentablemente durante la competencia alguien sustrajo mi equipo; se robaron mi maleta, la cual tenía un altísimo valor estimativo para mí, pues la había comprado cuando tenía 14 años (actualmente tengo 47), así como el reloj de ajedrez, el cual tiene un costo de 750 pesos. Subrayo que deslindo de toda responsabilidad al organizador del torneo, al maestro nacional Raúl Rosas, que no solamente tuvo la atención de invitarme a participar personalmente, sino que se veía casi tan triste como yo cuando le comenté lo que había sucedido. Lo que sí deseo manifestar es que al parecer hay una banda de asaltantes, posiblemente pseudo ajedrecistas o gente de fuera que se introduce a este lugar, a sabiendas de que algunos de los jugadores llevan inclusive lap tops en sus mochilas; y que se han dedicado a asaltar, despojando a quienes juegan, no sólo en este lugar, sino en los torneos de ajedrez que se celebran en varios lugares de la Ciudad de México. Es lamentable que este tipo de cosas sucedan y si bien por el monto de lo robado al parecer no es viable presentar una denuncia, me gustaría mucho que la Secretaría de Seguridad Pública, así como las autoridades competentes de la delegación Cuauhtémoc tomaran cartas en el asunto e investigaran este tipo de hechos. El ajedrez es un juego muy bello y no merece que este tipo de cosas sucedan, sobre todo cuando el propósito de un torneo es la competencia, así como el sano esparcimiento, que en estos tiempos difíciles tanto hacen falta a la niñez y juventud de nuestro país. Atentamente Juan Carlos Fonseca García

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

uno

Solapa gobernador

Corrupción en Edomex E

n el cinismo y solapamiento plenos, el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, intenta proteger a funcionarios de su administración, involucrados en el fraude cometido con el Viaducto Bicentenario. A toda costa, el mandatario estatal intenta cubrir con un manto protector oficial, a quienes son señalados como responsables de inflar estratosféricamente el costo de obras importantes y beneficiar con concesiones a una constructora. Por lo pronto Avila Villegas ha señalado que no suspenderá o cesará de sus funciones al principal involucrado en este asunto, a su secretario de Comunicaciones y Transportes, Apolinar Mena Vargas, a quien las evidencias hunden Contra lo que procedería, para que las pesquisas del asunto fluyeran más rápido y de manera transparente, ni el propio Mena Vargas ha manifestado su intención de alejarse momentáneamente de su cargo. Y es que protegido por el gobernador, el aún secretario de Comunicaciones y Transporte del Estado de México se envalentona y presume impunidad. En esto, ni duda cabe, el refrán que dice que Dios los crea y ellos se juntan, tiene total validez. Por lo pronto, en el colmo del cinismo, Eruviel Avila Villegas ha manifestado que ordenó una auditoría a la Contraloría local sobre los contratos y concesiones otorgados a la empresa OHL, concesionaria del Viaducto Bicentenario y Circuito

unomásuno

Mexiquense. Y si decimos que en el colmo del cinismo, es porque con esto resulta que la auditoría correrá a cargo del mismo gobierno del estado, de una de sus dependencias; es decir, la realizarán amigos y conocidos de Mena Vargas. Hay que recordar que la difusión de algunas llamadas telefónicas, balconearon al titular de la SCT mexiquense, a quien los directivos de OHL le ofrecieron algunos "regalos", a cambio de modificar varias de las concesiones del gobierno del Estado de México a favor de esa empresa. Esto, incluso ha sido aceptado por el propio funcionario y motivó la remoción de algún funcionario de la compañía OHL, en una orden recibida directamente desde la casa matriz que está en Europa, concretamente en España. Y aunque el escándalo crece y crece con el consabido desprestigio para el gobierno de Eruviel Avila Villegas (otra mancha más al tigre), éste simplemente sigue los consejos de conocido ex presidente que nunca escuchó ni vio nada. Y sí, en efecto, el gobernador mexiquense le da vueltas y vueltas al asunto, en algo que pinta nuevamente como se ha venido desarrollando su administración sexenal, plagada de corrupción e impunidad. ¿Acaso el gobernador Avila Villegas supone que con esa investigación y auditoría que ordenó a su gente, sus gobernados creerán que actúa imparcialmente y castigará al hoy catalogado como delincuente Mena Vargas? ¡Claro que no!

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Directora General: Dr. Karina A. Rocha Priego --- karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Lino Calderón Roberto Meléndez Deportes Editor: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Bob Logar Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores:Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

Donde se juntan las ideas Dione Anguiano La corrupción es un problema que se presenta en todo el mundo y los gobiernos latinoamericanos no son la excepción. Hace unos días, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet anunció que removería a su gabinete, por los escándalos de corrupción en que su propio hijo se ha visto involucrado. Aunque ella misma reconoció que cuando el escándalo estalló ella se encontraba de vacaciones, ese día admitió, "yo cometí errores importantes (…) No tuve fuerza de haber criticado lo que tenía que haber criticado". Me parece que la actitud de la mandataria es digna de reconocimiento, nunca es tarde para corregir y aceptar cuando un político se equivoca y aunque pareciera que en Latinoamérica la constante es la corrupción, debemos entender que se trata de fenómenos que se dan en todos los países del mundo. En el caso de Chile, nación de gran lucha, la presidenta que ya tiene 14 meses en el encargo anunció que si bien no partirá de cero, porque existen personas que con su experiencia ayudan al trabajo de gobierno, es fundamental que se trate de gente honesta, transparente y comprometida. La crisis en el gobierno de Bachelet es tan grande que la desaprobación es del 70 por ciento, lo que nos explica por qué la decisión tajante, radical, pero contundente de separar a los miembros de su gabinete en su mayoría y hacer una nueva integración con algunos de los ministros. Sin duda la reacción de la chilena es fuerte y generó un importante desplegado de noticias, pero lo verdaderamente importante es su compromiso como mujer de izquierda de demostrar que ella no teme ni oculta nada. No esperaba menos de una mujer que viene de la lucha y del trabajo a favor de la gente. Uno de los aspectos más fuertes que como gobernante y madre enfrentó hace unos meses fueron las acusaciones contra su hijo Sebastián Dávalos a quien acusaron de tráfico de influencias para una entidad financiera a cambio de un préstamo inmobiliario. Pese a ello y a las acusaciones contra ministros, la presidenta chilena anunció que tomará todas les medidas, para que pase lo que pase se recupere la confianza en las instituciones. www.danguianof@aldf.gob.mc

unomásuno

POLITICA 3

Sobre el papel del gobierno de Edomex en Tlatlaya

¡Vergonzoso!, dicen diputados GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO MEMOCARDOSO@GMAIL.COM

C

omo vergonzoso calificaron diputados el papel del gobierno del Estado de México en la masacre de Tlatlaya y en el desprestigio internacional que envuelve a este suceso y que provocó que Estados Unidos retirara parte de su apoyo económico al Ejército. La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados fustigó a las autoridades mexiquenses, que en un intento por lavarse las manos de este suceso, en el que 22 personas fueron ejecutadas por militares, ocultó todo tipo de información. "Van intentar ocultar toda documentación

hechos y, lo peor, intervenir en la violación flagrante de los derechos humanos, ya que la CNDH refirió la tortura de las personas muertas y de las tres mujeres. La también diputada panista Leticia López Salas subrayó, que el Estado de México es la entidad que tiene la situación más crítica en materia de alerta de género, ya que 54 mujeres de cada 100 son víctimas de algún tipo de violencia infringida por su pareja, algo que se maquilla. Por otro lado, los legisladores señalaron desconocer si efectivamente Estados Unidos colaboraba económicamente con el Batallón 102 del Ejército Mexicano asentado en Tlatlaya, pero consideraron que los recursos de los que se habla son parte de la Iniciativa Mérida. Explicaron que la Iniciativa Mérida es parte de una estrategia en materia de

Legisladores investigarán y a negar su responsabilidad: En conjunto, PGR y Procuraduría del Estado de México, son responsables de no haber explorado la hipótesis de que muchos de los muertos fueron asesinados", dijo la legisladora Loretta Ortiz Ahlf. Ortiz Ahlf, del grupo parlamentario de Morena, puntualizó que dentro de la serie de irregularidades procesales detectadas en el caso Tlatlaya y señaladas por la CNDH, hay tortura y amenazas a las mujeres encontradas con vida en el sitio de la ejecución, así como el ocultamiento de información sobre la masacre. Recordó que dentro del asesinato masivo cometido por soldados el 30 de junio de 2014, se encontraron mujeres en el lugar, mismas que fueron señaladas como secuestradoras, cuando en realidad eran víctimas. A nombre del PAN, el diputado Carlos Fernando Ángulo Parra exigió información sobre las acciones preventivas y compromisos del gobierno del Estado de México que eviten en el futuro, hechos como el de Tlatlaya que avergüenzan al país. El legislador blanquiazul manifestó su preocupación por la colusión para esconder

seguridad entre Estados Unidos, México, Centroamérica, República Dominicana y Haití, que responde a trata de evitar el trasiego, venta, consumo de drogas y sus consecuencias. En esta estrategia, el gobierno de la Unión Americana colabora con recursos económicos o bien insumos como helicópteros u otro tipo de materiales útiles en el combate al narcotráfico y a las bandas criminales dedicadas a esta actividad. Ello, de acuerdo al documento signado hace unos cinco años por el entonces presidente Felipe Calderón, explicaron los legisladores, implica la participación de las fuerzas armadas, así como operaciones de inteligencia en los países involucrados en la producción y el tráfico de drogas.


4 POLITICA

unomásuno

INE regala candidatura a Marcelo Ebrard Órgano comicial otorgó al ex jefe de Gobierno capitalino una suplencia a diputación federal

Por la vía “juanitominal”, Marcelo Ebrard será diputado ENRIQUE LUNA /REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

C

on 7 votos a favor y 4 en contra, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió otorgarle al ex jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, la suplencia a la candidatura por Movimiento Ciudadano a una diputación federal por la cuarta circunscripción. A pesar de las críticas del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, los consejeros electorales que votaron a favor de aprobar el punto 8 de la Sesión Extraordinaria, indicaron que la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de retirarle su candidatura al político de izquierda "no vulnera sus derechos políticos", por lo que tiene derecho a una suplencia. Según el proyecto presentado por la secretaría ejecutiva del INE, se le permite al ex integrante del PRD sustituir a Gonzalo Fabián Medina, quien declinó a su suplencia debido a una enfermedad la cual no se especificó. "Hubo diversas opiniones de que hacer al respecto, el alcance de la sentencia de hacer elegible a un ciudadano, Ebrard tiene sus derechos políticos íntegros, sí a favor del proyecto", detalló el consejero Arturo Sánchez al explicar su voto a

favor. Por su parte la consejera Adriana Favela, remarcó que el caso Marcelo Ebrard "fue un dilema difícil de resolver", debido a que la Constitución indica que ningún ciudadano puede perder sus derechos políticos y por otro lado la Corte decidió suspender la candidatura, por lo que votó en contra en respeto a la decisión. Sin embargo, el consejero Javier Santiago, advirtió que el riesgo de la decisión votada por el Consejo General podría convertirse en recomendaciones por su parte y que por lo tanto el asunto tendría que volverse a discutir desde el pleno, pero con nuevos elementos. Sobre lo anterior el representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, Danner González Rodríguez, afirmó que el TEPJF castigó a Marcelo Ebrard Casaubón" al quitarle de las manos su posibilidad de participar en las presentes campañas electorales. "Lo hecho por el Tribunal es una condena a muerte de una candidatura", remarcó. Por lo tanto le pidió al INE que no "haga el juego sucio de los partidos políticos quienes quieren ver fuera a Marcelo Ebrard de la contienda comicial", recalcó. En cambio el representante del PAN, Javier Corral, afirmó que "reprimir la candidatura de Marcelo Ebrard", es una de las decisiones más "ominosas" que ha tomado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

Escaramuzas políticas GLORIA ANALCO

El caso Alliet Bautista, un reto para el Tribunal Electoral En el proceso electoral en curso ha quedado demostrado, una vez más, que las dirigencias masculinas de los partidos políticos se consideran "dueños y señores" de los espacios públicos de representación. A las mujeres políticas les han obstaculizado el camino con todo tipo de tretas, para que no arriben a los espacios donde se toman las grandes decisiones en política. Puede afirmarse que hay una suerte de conspiración masculina contra las mujeres. Pocas, en realidad, han ido a los tribunales electorales a presentar sus quejas antes la multitud de violaciones que se presentaron, en el seno de los partidos políticos, a la hora de formalizar sus listas de candidatos y candidatas. El cúmulo de faltas es asombroso. Ahora, la moda electoral es el llamado "quitapón" que ha venido a sustituir a las "juanitas". Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha echado abajo listas de candidatos por no cumplir las reglas de la paridad, sustituyen al varón por sus esposas, tías, amigas y, quizás, hasta abuelas, antes que a una mujer que signifique un riesgo para el control masculino que quieren seguir ejerciendo en sus parcelas políticas. Se las ingenian para no cumplir con la paridad, para seguir siendo ellos quienes vengan, en política, a "partir el queso". Frente a la paridad, que ahora se estrena en estas elecciones, los hombres han levantado un muro de contención, y es de tal fortaleza que resulta infranqueable a las mujeres de verdadera valía política. Las ven venir con la paridad, pero se resisten a admitirlas, a facilitarles el acceso, y no acaban de entender que la paridad es un derecho y no una dádiva, y se esmeran en intrigas, trampas y enredos para pararlas en seco. Un caso muy ilustrativo de esto es el de Alliet Bautista Bravo, actual diputada federal en la LXII Legislatura y presidenta con licencia de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados. Ella ha tenido que interponer varios juicios ante el TEPJF para proteger sus derechos político-electorales que le quiere conculcar la dirigencia del PRD en el Estado de México. Alliet es una política de tiempo completo, que a fuerza de trabajo político ha ganado popularidad en el distrito electoral 32 de Nezahualcóyotl. Ella encabeza las encuestas, que es un requisito básico para ser seleccionada. No obstante, ahí el PRD nombró a un varón como candidato. La diputada Alliet Bautista, que busca en ese distrito ser candidata a diputada para el Congreso del Estado de México, por cumplir sobradamente con los requisitos de la convocatoria de su partido, ha sido y es objeto de violencia política, amenazas, maltrato psicológico, y no le perdonan haber acudido al TEPJF, lo cual consideran una grave falta. De ese tamaño es la pobre mentalidad de los políticos del PRD en esa entidad del país. El poder masculino, por tanto, está sobre ella, a quien acusan de haber despertado "la molestia de las fuerzas políticas en el municipio". Falta ver si el TEPJF va a hacer valer sus derechos políticos o será magnánimo con el PRD local, lo cual invita al seguimiento de éste y otros casos. gloriaanalco@prodigy.net.mx


JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

unomásuno

Abusos e ilícitos en el DF… sin castigo ALEJANDRO RAMOS M.

Actuar irregularmente desde el puesto de jefe delegacional en el DF no implica ningún riesgo, al menos si es del PRD, pues no hay sanción administrativa ni castigo político al funcionario que actúe fuera de la ley. Al contrario, las autoridades del gobierno capitalino le brindan respaldo para que siga adelante en su carrera de “chapulín”. También la aplanadora perredista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal coadyuva a que los funcionarios perredistas, principalmente, no se les toque y por eso bloquean las peticiones de comparecencias que promueven las fracciones de los partidos de oposición. Esta semana el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en el DF, José Luis Beato, estalló contra la impunidad que reina en la ciudad, ya que 7 ex jefes delegacionales acumularon 21 denuncias ante la Contraloría General del DF, pero nunca hubo procedimiento en su contra. Las denuncias giran en torno a extorsión, conflicto de interés, maltrato de personal, abuso de autoridad, gastos excesivos en eventos públicos, actos proselitistas y hasta por tener vínculos familiares con otros funcionarios. "Las investigaciones no llegan a nada", aseveró Beato. Los casos más sonados fueron los del perredista Mauricio Toledo, quien cuando ocupó la jefatura delegacional de Coyoacán fue denunciado en tres ocasiones por extorsión (por parte de empresarios) y abuso de autoridad contra una empleada de la demarcación. Pero no pasó nada. Toledo es candidato a diputado local por Coyoacán y ni la Contraloría ni la Procuraduría General de Justicia del DF lo encontraron culpable. "Soy una persona que no tiene ningún delito", dijo el ex jefe delegacional cuando pidió licencia al cargo a fines de enero pasado. Otro caso es el de Jesús Valencia, ex jefe delegacional de Iztapalapa, quien en diciembre de 2014 tuvo un accidente automovilístico en estado de ebriedad y se le comprobó que conducía una camioneta de lujo propiedad de uno de los proveedores de la delegación. Se le abrió un proceso por conflicto de interés, pero su caso sigue sin dictamen definitivo y, mientras tanto, el perredista busca ser legislador federal. Por no aplicar la normatividad, la ex delegada perredista de Magdalena Contreras, Leticia Quezada acumuló denuncias entre 2012 y 2014, pero tampoco fue sancionada. Tiene luz verde para su candidatura común (PRD, PT y Nueva Alianza) para alcanzar una diputación local. Fuera de la esfera perredista destaca el asunto del ex delegado panista de Benito Juárez, Jorge Romero, quien fue investigado por firmar documentos como licenciado sin tener título, así como por negarse a aplicar el presupuesto participativo 2013 en la colonia Xoco y por una supuesta instalación de 10 mil señalizaciones urbanas, entre otras irregularidades con desarrollos inmobiliarios. Romero ya tiene asegurada su candidatura plurinominal para ser diputado en la Asamblea Legislativa. Como bien lo dice el líder de la Coparmex-DF se abren investigaciones, pero no se llega a nada. Todos salen premiados. No cabe duda que la corrupción, negligencia y los abusos están permitidos en los jefes delegacionales, tanto que hasta sus partidos los premian para que sus aspiraciones no se queden truncadas. La Ciudad de México se está convirtiendo en el reino de la impunidad, lo cual lacera a la población y a las instituciones. Pero también hay cientos de casos contra otros ex delegados cuyas denuncias no llegaron ante las autoridades correspondientes, como ocurre en la delegación Gustavo A. Madero en la cual se prepara para regresar a gobernarla el perredista Víctor Hugo Lobo, señalado por empresarios de exigir moches por obras nuevas y apertura de giros comerciales. Hasta el ex jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, principal responsable de las fallas en la Línea 12 del Metro, ha recibido apoyo del Partido Movimiento Ciudadano (MC) para que, a como dé lugar, llegue a una diputación federal por la vía plurinominal. Recordemos que hace unas semanas el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le tiró su candidatura, pues buscó ésta en forma simultánea por el PRD y MC. Sin embargo, ahora este partido lo registró como diputado federal suplente y lo más probable es que se convierta en un "Juanito", en donde el propietario es René Cervera (cercano colaborador de Ebrard). O sea, pese a todos los señalamientos que pesan contra el ex jefe de gobierno por corrupción y negligencia con la fallida Línea 12 del Metro, Ebrard busca el fuero en la Cámara de Diputados para evitar pisar la cárcel. En el paraíso de la impunidad todo se puede… alejandro.ramos1959@gmail.com

POLITICA 5

Maestros, protagonistas de las reformas: EPN ENRIQUE LUNA/ REPORTERO TWITTER @ENRIQUELUNA84

A

ntes de viajar al Puerto de Veracruz, el Presidente Enrique Peña Nieto, se reunió con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para invitarlos a ser sostén de las reformas estructurales, afirmando que son protagonistas para poder materializarlas.

representación de la sociedad mexicana, por lo que hacen todos los días "en cada aula, en cada espacio de trabajo y de desempeño profesional, en favor de la educación", y felicitó a los profesores de todo el país con motivo del Día del Maestro, que se celebra el próximo viernes, 15 de mayo. Agregó que los maestros han dejado huella en cada mexicano que han formado. "Están sembrando semillas, casi todas de forma anónima.

Presidente cerró filas con maestros Con motivo de la conclusión de la negociación contractual y acompañado por el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, el Primer Mandata-rio de la nación expresó su amplio reconocimiento a los docentes por su compromiso con México y por su respaldo al impulso transformador que el Gobierno de la República se ha trazado para imprimirle mayor celeridad al desarrollo del país. Reconoció los esfuerzos, el tiempo dedicado y la plena disposición al diálogo para alcanzar el acuerdo contractual concretado, y que motivó el encuentro. Felicitó al sindicato por haber logrado esa negociación. Explicó que "no podíamos dejar de reconocer, de apoyar y respaldar al máximo, incluso más allá de la propia capacidad o coyuntura que enfrentamos, el compromiso que las y los maestros de México han tenido para con nuestro país, y el acompañamiento que han hecho para con el Gobierno de la República". Agradeció a los maestros, en

Presidente de México invitó a los docentes del país promover las enmiendas constitucionales Allá, en el espacio recóndito del aula de cualquier escuela de la geografía de nuestro país, ahí están sembrando ustedes formación, educación, herramientas y elementos que van a permitir ir creando y modelando una mejor sociedad mexicana". Dijo que hoy el mundo advierte y reconoce que México tendrá "mayor crecimiento y mayor desarrollo en los próximos años. Ya desde ahora reconoce una estabilidad, reconoce nuestros niveles de confianza, y reconoce que las reformas hechas van a permitir que México tenga mayor desarrollo.


6 POLITICA

unomásuno

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

Bayer viola derechos de sus trabajadores La farmacéutica alemana corre a mujeres de su plantilla laboral por estar embarazadas

Dulce Aurora Quiroz ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

L

a violación de los derechos humanos no es una situación única del Estado mexicano, sino también se da en las grandes empresas, así lo dio a conocer Dulce Aurora Quiroz quien fuera despedida de la empresa alemana Bayer de México, por estar embarazada violando claramente la Ley Federal del Trabajo. En entrevista para La Voz de unomásuno trasmitido por el canal 145 de Total Play, la denunciante afirmó que después de ocho años productivos de trabajo, la empresa decidió despedirla junto a ocho de sus compañeras "sin ninguna justificación laboral", pero con el ofrecimiento de entregarles una jugosa liquidación. Cabe destacar que junto a Dulce Aurora fue también despedida Evelia Sánchez, quienes decidieron acudir a los servicios legales del licenciado Freddy Franco, para garantizar sus derechos humanos y sean reinstaladas en su antiguo centro de

trabajo o de lo contrario se les pague una indemnización justa. Con la escucha de Don Naim Libien Kaui, la afectada remarcó que los representantes de Bayer de México le afirmaron que "no existe una cláusula en la Ley Federal del Trabajo", que proteja a las mujeres embarazadas, con la finalidad que no denunciara ante las autoridades correspondientes. Sin embargo la experiencia de Freddy

Franco resolvió dudas al dar a conocer que Dulce Aurora y Evelia Sánchez denunciaron el caso ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje así como a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quienes son los responsables de resolver el caso de una forma justa. También el jurista destacó que el caso va en la "presentación de pruebas", recalcando que la empresa transnacional "no le paga ni un solo peso de sueldo", pero dio a conocer que gracias a su intervención le sigue pagando a la empresa Seguro Social y apoyo de gastos médicos. Apoyando el análisis del abogado y comprendiendo el dolor de Dulce Aurora, el editor de esta casa editorial, Naim Libien, afirmó que las empresas transnacionales como "Bayer de México" son unas abusivas con sus empleados, al considerar que éstas se sienten protegidas por la ley. Pero dijo tener confianza en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) al remarcar que su titular, Alfonso Navarrete Prida, es un profesional y que no se dejará intimidar por la farmacéutica. "Confío en el buen sentimiento del Gobierno Federal, sé que el corazón del Presidente Enrique Peña Nieto, permitirá que Dulce Aurora y Evelia Sánchez tengan justicia", externó.

Ex trabajadora de la alemana Bayer, denunció ante La Voz de unomásuno TV, el injusto despido laboral


JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

POLITICA 7

unomásuno

Higinio Martínez, la vergüenza de Morena ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ.- REPORTEROS TWITTER @ENRIQUELUNA84

A

yer los integrantes de la mesa de La Voz de unomásuno trasmitido por el 145 de Totalplay, dieron a conocer más casos de la corrupción política, como el representado por el candidato de Morena a la presidencia municipal de Texcoco, Estado de México, Higinio Martínez, quien presumiendo de la "honestidad valiente" ostenta propiedades por más de mil 500 millones de pesos. Como exclusiva el Presidente Editor de unomásuno, don Naim Libiem Kaui y los reporteros Alejandro Ramos y Raúl Tavera coincidieron que el ex perredista "es un criminal con poder", recordando que sus pasivos económicos equivalen al trabajo por 500 años de un mexicano promedio, apuntando que su riqueza es ilícita como se ha denunciado en Diario Amanecer de México, por lo que exigieron actuar de las instituciones electorales para evitar su participación en los próximos comicios. Entre las propiedades que tiene el “chapulín” y que todos los texcocanos conocen son un parque de diversiones, un cerro de varias hectáreas, 2 mansiones con un valor de 40 millones de pesos, una de

éstas ubicada en el fraccionamiento Molinos de las Flores que es uno de los lugares con más plusvalía en el municipio de Texcoco. Sin embargo el tema de la mesa de especialistas se calentó con la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de otorgarle al ex jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, la suplencia a una diputación federal por el partido Movimiento Ciudadano. Continuando con la burla hacia los políticos "corruptos y chapulines", los especialistas recalcaron que "la decisión del órgano comicial" fue la válvula de escape del político de izquierda para lograr el "fuero que tanto desea" para evadir su responsabilidad del fraude de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM).

Candidato por el municipio de Texcoco ostenta propiedades por más de mil 500 millones de pesos Pero también el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, no se salvó de las críticas de los integrantes de La Voz de unomásuno, recordando que después de 200 días del caso José Luis Tlehuatle, quien fuera asesinado por una "bala de goma" disparada por policías estatales durante una manifestación en el poblado de Chalchihuapan, no ha pasado nada. Recordaron que dicha situación eliminó las aspiraciones presidenciales del panista, quien después de ser querido por los poblanos, ahora es aborrecido por toda la sociedad mexicana.

Mesa de trabajo de La Voz de unomásuno TV


PAGINA 08-09 ok VR.qxd

14/05/2015

08:53 a.m.

PÆgina 1 (1,1)

J U E V E S 14

8 / POLITICA

DE

Eruviel protege a Llama Congreso a investigar corrupción de OHL en Edomex JUAN CARLOS FONSECA/ REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68 Debe haber una investigación a fondo en el caso de presunta corrupción de la empresa española OHL y funcionarios del gobierno del Estado de México, a quienes se les señala haber realizado fraude en la construcción del Circuito Viaducto Bicentenario.

En ese sentido, senadores y diputados panistas en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presentaron un punto de acuerdo para solicitar la creación de una comisión especial que indague presuntos actos de corrupción en la empresa OHL. El coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, anunció en rueda de prensa que solicitarán a las autoridades competentes dicha indagatoria a fondo de este caso, que deslinde responsabilidades y sanciones a los presuntos responsables. Anaya Cortés dijo que "en el caso de OHL, por supuesto que es necesario crear una comisión para investigar este asunto a fondo, estos presuntos actos de corrupción. Son gravísimos los señalamientos, a partir de los audios que se han dado a conocer". Al respecto, el senador Javier Lozano Alarcón consideró que en la construcción del llamado Viaducto Bicentenario, por lo menos "hubo un tráfico de influencias, un conflicto de interés, el manejo de relaciones personales con decisiones públicas que afectan al erario y precisamente la toma de decisiones".

El también presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes dijo que el "segundo tema que tiene que ver con esa empresa constructora, es que por años se ha dicho que es la favorita del gobierno del Estado de México. "Y tercero, más grave aún, es que se reconozca descaradamente que se están inflando los precios. Eso es peculado, robo, fraude, y corrupción", externó el legislador panista por Puebla. Durante la sesión de la Comisión Permanente, también la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó un

Se pronuncian PAN y PRD por esclarecimiento de lo ocurrido punto de acuerdo. En él se plantea exhortar a la Auditoría Superior de la Federación y a la Procuraduría General de la República que, en el ámbito de sus atribuciones y en lo que se refiere al uso de recursos federales, hagan una investigación detallada y exhaustiva respecto de las posibles irregularidades en las contrataciones del gobierno mexiquense con la empresa OHL a partir del año 2005. También se solicita presentar un exhorto para que separen de sus cargos a los servidores públicos relacionados con las irregularidades que se han señalado.

Apolinar Mena, LINO CALDERÓN/ REPORTERO LINOCALDERON2000@GMAIL.COM

E

l gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, dejó muy en claro que no cesará de su cargo al secretario de Comunicaciones y Transportes de la entidad, Apolinar Mena Vargas, a pesar del escándalo que se ha desatado por la difusión de llamadas que han puesto en evidencia presuntos actos de corrupción de la empresa OHL, concesionaria del Viaducto Elevado Bicentenario y del Circuito Exterior Mexiquense, dos de las obras viales más importantes en los últimos años en la entidad. Al inaugurar una carretera en Temascalcingo, Estado de México, que une a esta demarcación del norte del estado con El Oro, municipio mágico, el mandatario aprovechó para cerrar el paso a especulaciones sobre una presunta salida de Mena Vargas del gabinete, derivado de las llamadas. El gobernador aclaró que no se tomará decisión sobre a la continuidad o no de Mena Vargas en la secretaría de Comunicaciones, sino hasta conocer los resultados de las auditorías e investigaciones que ha emprendido la secretaría de la Contraloría sobre los contratos y concesiones otorgadas a la empresa OHL. Sin embargo la misma SCT del Estado de México misteriosamente no ha realizado ninguna auditoría de tráfico en el Circuito Mexiquense y en el Viaducto Bicentenario. En las llamadas Mena Vargas fue exhibido pidiendo favores a los directivos de esta empresa para unas vacaciones en un hotel de lujo de la Riviera Maya. Los directivos de OHL le aseguran que tendrá las habitaciones que pidió y que incluso le reeembolsarían el monto que pagó por las reservaciones.

Apolinar Mena se sirvió con la cuchara grande Apenas un año después de su nombramiento, Apolinar Mena, secretario de Comunicaciones del Estado de México que sigue actualmente en el cargo, aprobó el 19 de diciembre de 2012 una mejora generalizada del mayor contrato que OHL tiene en el país: la concesión de la autopista Circuito Exterior Mexiquense (CEM) por 1.468 millones de euros. Mena, que admitió la semana pasada que la constructora española le había intentado pagar sus vacaciones en la playa durante las pasadas fiestas de Navidad, modificó, en concreto, la adjudicación que la Secretaría


M AY O

DE

POLITICA / 9

2015

funcionario corrupto secretario de SCT del Edomex continuará de Comunicaciones había otorgado en febrero de 2003 a Conmex, filial de OHL. El contrato para el diseño, construcción y gestión de la autopista que circunvala

Apolinar Mena Vargas el área metropolitana de México tenía vigencia hasta el año 2040, pero Mena amplió el título de la concesión hasta 2051. Es un caso excepcional porque, tal y como reconoce la propia compañía en sus cuentas anuales, el plazo medio de las concesiones de autopistas de peaje en México oscila entre 23 y 30 años. De forma paralela, además, incrementó sustancialmente las tarifas a partir del año 2013 y hasta 2021 con incrementos adicionales sobre el IPC en el periodo del 50%. Es un 6% para todos los ejercicios, salvo en el caso de 2015 y 2017, cuando el aumento sobre la inflación es del 4%. En 2012, en el momento en el que se firma el contrato, la inflación en México se situaba en el 3.57%.

Disfrazan fraude carretero La constructora que preside Juan Miguel Villar Mir no ha ocultado en ningún momento su satisfacción por la decisión tomada por Mena. De hecho, la filial de OHL en México explicaba en las cuentas anuales de 2012 que "mediante esta modificación se reconocen y equilibran las inversiones que ha requerido esta importante infraestructura, ajustándose para dichos efectos el plazo de vigencia de la concesión y las tarifas de peaje correspondientes". Esta autopista supone más del 50% de los ingresos totales por peajes de OHL México. En los últimos años ha elevado un 24% la cuota media por vehículo. Así, en 2012, por

cada coche que circulaba por ella cobraba de media 19,9 pesos. En 2015, la cuota asciende a 24,65 pesos de media por automóvil. El alza de tarifas y la ampliación de plazo no es el único cambio que el gobierno del Estado de México ha hecho a la concesión en los últimos años. La Secretaría de Comunicación y Transporte que dirige Apolinar Mena aprobó una sexta modificación por la cual se eliminaba la obligación de realizar una auditoría externa de tráfico después de que OHL evitara instalarla. En la modificación anterior, cuando se subieron las tarifas, se recogía que el Estado de México, a través de la dirección general de la Saascaem (Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares), podrá "supervisar la correcta aplicación y cobro de las tarifas" mediante la instalación del sistema de auditoría externa SIVA (Sistema Independiente de Verificación de Aforo Vehicular). Así, en mayo de 2012, el director general de la Saascaem envió una carta a la concesión mexiquense, la empresa a través de la que

OHL explota la autopista, para que iniciara los trámites pertinentes para la instalación del SIVA, que estaría a cargo de la empresa Infraiber. Unos meses después, en diciembre de 2013, el mismo organismo envió otra carta a la compañía instándole a presentar el Convenio firmado para la instalación del SIVA, con el consecuente aumento de tarifas porque tenía que entrar en vigor el 1 de enero de 2013. Ante la inacción de OHL, que se negó a instalar el sistema de auditoría de tráfico, según denuncia Infraiber, el Saascaem envió el 25 de marzo de 2013 otra notificación a la concesionaria para que permitiera "la ejecución e instrumentación del SIVA en la autopista". Un mes después de esta última notificación y tras reticencias de la filial de la constructora, la Saascaem, que depende de la Secretaría que dirige Mena, envió una carta a Concesionaria Mexiquense para que prohibiera la instlación del SIVA en la autopista. Unos meses después se publicó la sexta modificación, que eliminaba la obligación de realizar una auditoría externa de tráfico. Tras reiterados intentos, este periódico no ha logrado que el gobierno de México explique por qué cambió de opinión de un mes para otro sobre la auditoría del tráfico, permitiendo así que se usarán sólo los datos de tráfico aportados por la constructora.


10 POLITICA

unomásuno

Matías Pascal

Prevén fracaso de AMLO en DF La grave imputación hecha por Andrés Manuel López Obrador respecto de que si su Movimiento de Regeneración Nacional pierde en las próximas elecciones en la capital del país, será culpa del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, demuestra que el ya extinto "Rayito de Esperanza" o "Mecías Tabasqueño" pretende justificar, desde ahora, la nada remota derrota que sufrirá su instituto político el próximo 7 de junio. Las palabras "fraude", complot" y "robo" parecen ser las únicas que existen en el vocabulario del tabasqueño, quien no reconoce, posiblemente por su ya avanzada edad, que los tiempos han cambiado y que son otras personas las que ahora gobiernan, no sólo en la capital, sino en el todo el país. Se cura en salud, sabedor del revés que se puede llevar debido al desprestigio de la mayoría de sus candidatos a cargos de elección popular. No será culpa de Mancera la posible derrota, sino el propio López Obrador, quien se niega a dar oportunidad a las nuevas generaciones de políticos de izquierda y se empeña en figurar como candidato a las elecciones presidenciales de 2018, las que desde ahora tiene perdidas, sobre todo si se enfrentara a Mancera Espinosa, cuyo interés principal es servir a la ciudad y sus habitantes. El que anda de cara colgada, cuentan, es Elías Miguel Moreno Brizuela, otrora poderoso jefe de gabinete de Miguel Ángel Mancera, quien creyó que su lealtad a Marcelo Ebrard le alcanzaría para ser candidato a la gubernatura de su estado natal, y hoy se encontró con la noticia, no sólo que el ungido es René Cervera García, sino que además deberá apoyarlo en su campaña.

Lagunas del Código de Procedimientos Penales

Dicen los bien enterados que en la Procuraduría Capitalina y concretamente algunos fiscales desconcentrados están echando mano del artículo 140 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual permite poner en libertad a presuntos delincuentes que han cometido delitos graves, el aplicarles ese artículo los pone en libertad, claro está el aparato de justicia opera mediante cuotas en donde los Responsables de agencia son los que hacen el negocito, el cual por cierto está resultando muy lucrativo y es que las cantidades que piden van de 30 a 50 mil pesos, eso en Venustiano Carranza en donde despacha como fiscal César Galán Barrera y en Gustavo Madero el fiscal Eduardo Carreño Alvarado de plano está peor, dicen sus subordinados que primero había que bajarle a las consignaciones y luego que siempre no, que hay que consignar, haya o no delito y como el fiscal es de armas tomar de manera preventiva castigo a todos sus subalternos que están en mesas de trámite, poniéndoles un horario de 12 horas de nueve de la mañana a nueve de la noche, claro está que también hay que reportarle al jefe, por cierto Eduardo Carreño es un fiscal consentido del subprocurador Oscar Montes de Oca, la pregunta obligada estará enterado el señor procurador Rodolfo Ríos.

Acusan de fraude a Víctor Flores

Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron que autoridades federales buscan utilizar recursos del Ramo 19 con la finalidad de rescatar el fideicomiso privado de trabajadores ferrocarrileros, pues tiene un adeudo millonario con cerca de 3 mil viudas, en el pago del seguro de vida. Los panistas Adriana Dávila y Martín Orozco hicieron señalamientos respecto a que los recursos se utilizarán para cubrir posibles desfalcos, desvíos o actos de corrupción que se habrían cometido con el dinero descontado a los trabajadores y que constituía dicho fideicomiso. Detallaron que se tiene conocimiento de que primero se asignarían los recursos al fideicomiso público que se creó para el pago de pensiones de los ferrocarrileros y, después se transferiría una parte al fideicomiso privado con el que se deben financiar gastos por fallecimiento. Dávila calificó de ilegal la propuesta, puesto que aún cuando el objetivo es atender la demanda de las viudas, los mecanismos que exploran las autoridades federales podrían encubrir un desfalco. Cholin49@hotmail.com

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

Millonaria multa al Partido Verde INE sanciona al Ecologista en pagar 322.4 mdp por recibir aportaciones ilegales

Consejeros con una decisión inapelable ENRIQUE LUNA/ REPORTERO Twitter @EnriqueLuna84

A

l contrario de lo que se pensaba, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con 322.4 millones de pesos al considerar que recibió aportaciones ilegales para anunciarse en diversos medios de comunicación. Con la advertencia de compartir el caso con Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), la autoridad comicial especificó que los legisladores del Verde recibieron alrededor de 107.4 millones de pesos, 2.2 millones menos que lo considerado en el proyecto original. También los consejeros indicaron que la ley electoral prohíbe a cualquier Estado aportar dinero o productos en especie a cualquier partido político, por lo que consideraron que la decisión tomada fue avalada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que aceptó la falta del verde. Cabe destacar que dos consejeros propusieron multar al Partido Verde con 214.9 millones, sin embargo 11 rechazaron la propuesta ajustando la cifra a 322 millones de pesos. Con la sanción el Verde acumula 519

millones de pesos en multas, mientras que sus prerrogativas fueron el presente año de tan sólo 338.8 millones de pesos, por lo que se prevé que el la fuerza política utilice sus recursos extraordinarios y aportaciones para sobrevivir. Al resolver una queja del PRD y Morena en contra del PVEM, el proyecto de resolución de la comisión del INE que esos promocionales constituyeron una aportación en especie por parte de personas que tienen prohibido hacer donaciones. Por ello, el proyecto determinó calificar la infracción como grave e imponer una multa equivalente a 300% del monto de los contratos para la producción y difusión de los promocionales. Debido a que la ley prohíbe las aportaciones del Poder Legislativo a partidos políticos, la resolución de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE propuso al Consejo General sancionar al PVEM por un monto de 322.5 millones de pesos, por los promocionales pagados por los grupos parlamentarios.

Polémica sesión


JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

Investiga CNBV a OHL REDACCION LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició una investigación contra OHL, confirmaron fuentes del organismo, luego del escándalo desatado por audios donde presuntamente se escucha a ejecutivos discutiendo cobrar de más por obras públicas en el Estado de México, vecino de la capital del país. Asimismo se dijo que se indaga si la

empresa cumplió con informar oportunamente a la Bolsa local y a sus inversionistas sobre los audios, según los informantes. Los audios fueron publicados el pasado miércoles 6 de mayo en YouTube. Ese día las acciones de la constructora se desplomaron 11%, lo que provocó que se suspendieran temporalmente los títulos cerca del cierre del mercado, informó un día después la constructora a la Bolsa. En el comunicado enviado al público inversionista el 7 de mayo OHL señaló que los títulos eran afectados por las grabaciones. Más temprano este miércoles el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, respaldó una auditoría anunciada por el gobierno del Estado de México a la concesión del Viaducto Bicentenario. La unidad mexicana de la firma española OHL ha estado bajo presión desde la semana pasada por las grabaciones, aunque ha dicho que se trata de un montaje y que las conversaciones fueron manipuladas. OHL México afirma que no ha cometido ningún fraude contra el Estado de México (Edomex), con el que está negociando ajustes a su título de concesión para construir y operar el Viaducto Bicentenario. Segundo aviso notarial Por escritura número CIENTO DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO,de fecha veintitrés de abril de dos mil quince , ante mí, los señores señora RICARDO PANIAGUA FERNÁNDEZ y GABRIEL ARTURO PANIAGUA FERNÁNDEZ,aceptaron la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora RAFAELA ESTHER FERNÁNDEZ VAZQUEZ (quien también acostumbraba usar los nombres de RAFAELA ESTHER FERNÁNDEZ VÁSQUEZ y RAFAELA ESTHER FERNÁNDEZ VAZQUEZ DE PANIAGUA, así mismo, los señores RICARDO PANIAGUA FERNÁNDEZ y GABRIEL ARTURO PANIAGUA FERNÁNDEZ, aceptaron mancomunadamente el cargo de albacea en la referida sucesión. El albacea formulará el inventario. El titular de la Notaría No. 121 del D.F. LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.

Segundo aviso notarial Por escritura número CIENTO DIECISIETE MIL QUINIENTOS CINCO,de fecha doce de marzo de dos mil quince , ante mí, el señor ARTURO ESTRADA SANDOVAL,acepto la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes delseñor JOSÉ DE LOS REMEDIOS ESTRADA JUÁREZ, así mismo, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión. El albacea formulará el inventario. El titular de la Notaría No. 121 del D.F. LIC. AMANDO MASTACHI AGUARIO.

POLITICA 11

unomásuno

Hector Suárez ¡miente! PES es un partido que recolecta políticos reciclados

LINO CALDERÓN/ REPORTERO LINOCALDERON2000@GMAIL.COM

E

n el promocional del Partido Encuentro Social el actor Héctor Suárez se muestra entusiasta de que por fin sale a la luz un partido que no está compuesto por políticos ni desertores de otros partidos políticos, sino por ciudadanos, nada más alejado de la realidad y para muestra un botón. Lo anterior es el caso de la candidata a diputada local por el distrito XXII en Iztapalapa, Abril Yannette Trujillo Vázquez, misma que no sálo ha demostra-

do pertenecer al selecto grupo de los políticos “chapulines” sino que su trayectoria da cuenta de la experiencia adquirida, así como de las mañas aprendidas a través de su militancia primero como priista partido en el que militó y desempeñó cargos importantes de 1996 al 2000 y luego en el PRD partido que la hizo diputada local por el distrito XXXIII en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Hoy en las filas del Partido Encuentro Social y después de haber probado las mieles del poder, compite con la esperanza de conquistar una diputación local por el distrito XXII, aunque hasta el día de hoy no se ve presencia de este partido que no sea a través de escasas mantas de propaganda. Según las encuestas es muy probable que el futuro para el PES sea su debut y despedida.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Candidata reciclada, Abril Trujillo

Avisos AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Mediante escritura 914 extendida el 17 de abril de 2015, ante mí, doña JULIETA MONROY HERNANDEZ y doña MARTHA MONROY HERNANDEZ, reconocieron la entera validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña BELEN HERNANDEZ RODRIGUEZ, aceptaron la herencia instituida a su favor, reconociéndose recíprocamente lso derechos hereditarios que respectivamente les corresponden en la citada sucesión testamentaria y doña JULIETA MONROY HERNANDEZ, aceptó además el cargo de albacea que le fue conferido, protestando su fiel y legal desempeño y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Ixtapaluca, Estado de México, a 17 de abril de 2015 LIC. ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ NOTARIO 173 DEL ESTADO DE MEXICO

y

edictos

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Por instrumento ante mí, No. 112,999 de 11 de mayo de 2015, actuando como asociado en el Protocolo de la Notaría No. 137, doña ROSA MARIA (quien declaró ser también conocida como ROSA MARIA DEL PILAR), don ENRIQUE (hoy su sucesión), por conducto de su albacea doña MARIA SOFIA ESPINOSA MENDIOLEA, don JESUS MARIA (quien declaró ser también conocido como JESUS), doña BLANCA LOURDES, doña MARIA SOLEDAD y doña MARIA BEGOÑA, todos de apellidos ESPINOSA LOPEZ, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por doña ROSA LOPEZ VELA, aceptaron la herencia, se reconocieron sus derechos hereditarios y doña ROSA MARIA ESPINOSA LOPEZ aceptó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario.

Mediante escritura 940 extendida el 5 de mayo de 2015, se RADICO ante el suscrito notario, la sucesión legítima a bienes de doña ALMA CELINA CUEVAS ESPINOZA, a solicitud de don JORGE CHAVARRIA ROSALES, en su carácter de Cónyuge Supérstite, y de doña JAQUELINE EUNICE CHAVARRIA CUEVAS y don OSCAR CHAVARRIA CUEVAS, en su carácter de hijos de la autora de la referida sucesión, quienes exhibieron al efecto los documentos del Registro Civil con los que se acredita el fallecimiento de la primera, su matrimonio y el entroncamiento entre dichas personas, manifestando que saben y les consta que la Autora de la citada sucesión, no procreó más hijos y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos mismos, con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente, en términos de los capítulos segundo y tercero del título cuarto, libro sexto del Código Civil del Estado de México. Ixtapaluca, Estado de México, a 11 de mayo de 2014

México, D.F., a 13 de mayo de 2015. _______________________________ LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIO No. 125 DEL D.F.

LIC. ENRIQUE COVARRUBIAS GONZALEZ NOTARIO 173 DEL ESTADO DE MEXICO

Al calce sello con el Escudo Nacional que dice: "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. JAVIER I. PEREZ ALMARAZ NOTARIA 125 DISTRITO FEDERAL, MEXICO".

El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: que por escritura número 113,848, firmada con fecha 12 DE MAYO DE 2015, otorgada ante mi: se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes de la señora CELIA RUIZ JEREZANO (quien también acostumbraba utilizar en vida los nombres de CELIA CRUZ JEREZANO DE SUCHMAN y CELIA RUIZ), en la que comparecen los señores MARK CLIFFORD SUCHMAN RUIZ, NEIL OWEN SUCHMAN RUIZ y JENNIFER SUCHMAN RUIZ, representados en este acto por la señora MARIA ASUNCION RUIZ JEREZANO, a aceptar la herencia instituida a su favor por la autora de dicha sucesión, además la señora MARIA ASUNCION RUIZ JEREZANO, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL Mediante Instrumento Público número 123,118, del Libro 2,303 otorgado ante mí, el día OCHO de MAYO del año DOS MIL QUINCE, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR EPIFANIO MORALES MARTINEZ, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGAN LOS SEÑORES IGNACIO MORALES MARTINEZ, GONZALO MORALES MARTINEZ y JUANA MORALES MARTINEZ, EN SU CARÁCTER DE LEGATARIOS Y UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, Y EL PRIMERO DE LOS ENUNCIADOS EN SU CARÁCTER DE ALBACEA, Manifestándome la albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. MEXICO, D.F., A 08 DE MAYO DE 2015 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No.64 DEL D.F.


J U E V E S 14

DE

M AY O

DE

2015

justicia unomásuno

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

M

omentos de angustia, incertidumbre e incluso de pánico vivieron cientos de vecinos de Azcapotzalco al registrarse, durante la mañana, una fuga de gas natural, hechos que obligaron a autoridades educativas a suspender clases en dos planteles de educación media superior. Decenas de comercios también fueron cerrados y el tránsito vehicular suspendido. De acuerdo a autoridades policiales de la Secretaría de Seguridad Pública, poco después de las nueve de la mañana, hora en que el tránsito vehicular y peatonal es intenso, en la esquina de El Rosario y Primera Cerrada de Hidalgo, en e l pueblo de Santa Catarina, ocurrió inesperada fuga de gas, el que de hecho paralizó actividades en perímetro, al que de inmediato acudió personal de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Cruz

Roja y corporaciones policiales diversas a efecto de controlar el accidente y garantizar la seguridad de vecinos. "Alrededor de las 09:15 horas, se registró una fuga de gas natural que alcanzó una altura de aproximadamente tres metros en un ducto de ocho pulgadas, que resultó averiado al parecer por maquinaria de conocida empresa que realizaba excavaciones para introducir tubería", acotaron en tarjeta informativa autoridades de la dependencia al mando del secretario Hiram Almeida Estrada. Se confirmó que los hechos se registraron, de manera sorpresiva, en la esquina mencionada, en la que se constituyeron elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y personal de la empresa de Gas Natural, que laboraron en el lugar, quienes horas después logaron controlar la fuga. Pasado el mediodía la situación fue controlada, aunque los

JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68 Los implicados en el secuestro y posterior asesinato de la joven Columba Campillo González acudieron al Juzgado Primero de Primera Instancia, con sede en la ciudad de Veracruz, para ratificar sus declaraciones preparatorias en relación a la causa penal asentada bajo el número 112/2015. En medio de un fuerte operativo de seguridad arribaron los cuatro presentados como responsables del delito. La primera en pasar fue Rosa Ileana Mortera Trolle, a quien se le señala como autora intelectual del secuestro y posterior asesinato de la menor. En su versión de los hechos, la

trabajos continuaban para garantizar plenamente la fuga, la que motivó que cientos de vecinos fueran desalojados de sus viviendas y establecimientos comerciales. Una preparatoria del Gobierno del Distrito Federal y la Vocacional 8 fueron desalojadas para garantizar la seguridad e integridad física de estudiantes y personal docente, a tiempo que personal de la Secretaría de Seguridad Pública acordonaban varias calles de la zona, las que fueron reabiertas pasadas las horas.

mujer se deslinda por completo del crimen y responsabiliza de ello a su pareja sentimental, Agni Tonatiuh García Abuerne alias "El Agni", quien forma parte de los presuntos implicados. Aceptó que conoce desde hace varios años a Agni García y desde hace tres años comenzaron una relación sentimental a escondidas ya que es casada y tiene una hija de 15 años. Mortera Trolle reconoció tener conocimiento de algunos delitos perpetrados por su hasta hoy pareja sentimental, principalmente en casos de robo y agresiones. Por el contrario, aseguró no tener relación con el secuestro y asesinato de la joven de 16 años, del que afirma no haber participado. Insistió en que no sabía de las intenciones de los otros 3 imputados, Jesús Eduardo González Castellanos "Chucho Camisas", Johny Ruiz Inclán "El Johny" y Agni Tonatiuh García Abuerne "El Agni". Asimismo solicitó que toda su información

13

personal no fuera revelada para proteger a su familia ya que aseguró que los agentes ministeriales que llevaron a cabo su aprehensión en la ciudad de Cholula, Puebla, agredieron a su acompañante verbal y físicamente, sin presentar la orden que fungía en su contra. Después tocó el turno a Jesús Eduardo González Castellanos "Chucho Camisas" quien no ratificó la primera declaración que se le leyó pero sí aceptó que la firma y huella que aparecen en los papeles es la de él. Denunció que fue víctima de abusos físicos por parte de elementos de seguridad, quienes lo obligaron a firmar los papeles sin tener conocimiento de qué contenían. Se dijo inocente del asesinato de la joven veracruzana y se apegó al artículo 20 para no contestar preguntas.


JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

Rescatan a 35 víctimas de explotación sexual

13

unomásuno

Liberan a candidata de PRD secuestrada en Guerrero Apareció apenas ayer, informó su hijo JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Twitter @jcfonseca68

S

Otro caso de trata ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTERO

bobymesa@yahoo.com.mx Mediante operativo conjunto, resultado de investigaciones de gabinete y campo, la Procuraduría General de la República, Comisión Nacional de Seguridad y autoridades estatales rescataron a 35 mujeres, que eran explotadas sexualmente en bares y cantinas de Chiapas, logrando la detención de seis presuntos responsables del delito de trata de personas, entre ellos cuatro mujeres. "Como resultado de trabajos de investigación derivados de una averiguación previa iniciada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas, Protección y Asistencia a las Víctimas de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, en colaboración con personal de la División de Gendarmería de la Policía Federal, fue posible rescatar a 35 mujeres y detener a seis personas, presumiblemente vinculadas con el delito de trata y explotación de personas, en el municipio de Motozintla, Chiapas", certificaron autoridades federales. Se subrayó que agentes federales realizaron investigaciones de gabinete y campo en seis colonias del citado municipio, lo que permitió confirmar la existencia de bares identificados como La Cueva del Pingüino, Los Caracoles, El Palenque, La Cabaña de Max II y El Caver, en los que se invitaba a la clientela a pasar y donde presumiblemente se realizaban actos de explotación sexual. "Con la información recabada, un grupo especial de la Policía Federal se trasladó a estos sitios, acompañado en todo momento por el agente del Ministerio Público de Fetravi, y rescataron a 35 mujeres que presumiblemente eran víctimas del delito de trata y detuvo a seis personas –cuatro del sexo femenino y dos del masculino, quienes se identificaron como encargados de los establecimientos comerciales– los cuales quedaron a disposición del Representante Social. Las víctimas fueron llevadas ante el Ministerio Público local en calidad de presentadas, para deslindar responsabilidades.

ilvia Romero Suárez, candidata a diputada local por el PRD en Guerrero, que fuera secuestrada anteayer, fue liberada luego de casi 24 horas de no saberse nada de ella. De acuerdo con información de la prensa local de Guerrero, fue hasta ayer cuando José Antonio Villalobos Romero reportó a la Policía Federal que su madre estaba desaparecida. El hijo de la ex secretaria de Educación en la administración de Ángel Aguirre señaló que ante-

ayer, Silvia Romero Suárez salió de Iguala hacia Ciudad Altamirano, donde sostendría reuniones con perredistas; pero dejaron de tener contacto con ella. Según los reportes, Silvia Romero fue secuestrada en el tramo carretero Arcelia-Teloloapan por sujetos armados. La candidata viajaba en una camioneta Chevrolet Traverse blanca con su chofer Marcelino Lara y otra persona de quien no se proporcionó el nombre. Silvia Romero Suárez ocupa actualmente el segundo lugar en las lista del sol azteca para candidatos a una diputación local.

Silvia Romero Suárez se presenta con vida

Destruye PGR mercancía pirata y droga incautada en Tlaxcala Redacción/latardemx@yahoo.com.mx

en los términos de la normatividad en la materia". En los operativos contra la "piratería" participó personal del Ministerio Público de la Federación y un perito de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) especializado en Materia de Propiedad Intelectual e Industrial, que dio fe de las características del material apócrifo. Se eliminaron nueve mil 460 discos compactos, 25 mil 199 portadillas, 16 mil 728 en formato DVD y 24 objetos varios, subrayó la institución.

Tlaxcala, Tlaxcala.- Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) destruyó mercancía apócrifa e incineró diversas cantidades de drogas en varios municipios. La delegación de la PGR en Tlaxcala reportó en un comunicado, que personal de la Subprocuraduría de Control Regional Procedimientos Penales y Amparo destrozó 51 mil 411 piezas apócrifas, derivado de diferentes operativos. También incineraron 443 gramos y 600 miligramos de marihuana, 300 miligramos de semillas de marihuana, 280 gramos y 600 miligramos de plantas de marihuana, así como cuatro gramos y 600 miligramos de cocaína. En total se incineraron 729 gramos con 100 miligramos de narcóticos, expuso la dependencia federal, y explicó que las acciones fueron supervisadas por el representante del Órgano Interno de Control de la PGR, "que verificó que el Decomisados procedimiento se llevara a cabo

productos apócrifos


14

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

unomásuno

Conmemoran 40 años de la publicación

Terra Nostra, de Carlos Fuentes, en Bellas Artes

Xavier Mark, Silvia Lemus y Julio Ortega JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

E

n la celebración 40 años de Terra Nostra, de Carlos Fuentes. Lectura dramatizada, realizada el martes en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, participaron la periodista y viuda del escritor, Silvia Lemus, el crítico y catedrático peruano Julio Ortega y el actor Xavier Mark. En su oportunidad, Julio Ortega consideró la obra de Carlos Fuentes como la más radical, la más ambiciosa y la más difícil de leer. En este sentido, el crítico peruano señaló que quizá sea una novela imposible de leer, porque muchas personas terminan con otra lectura. “Terra Nostra” es una novela vigente que a 40 años de su publicación genera reflexiones en el estudio y análisis de

la cultura hispana. “En ‘Terra Nostra’ los personajes no se explican por su pasado, se explican por su proyecto futuro, pues se están rehaciendo permanentemente, vienen de la historia, del mito, de la memoria y son personajes que se construyen a partir de elementos de la cultura popular". Para Julio Ortega la novela festejada parte sobre todo de la idea de que la realidad está por ser inventada y el lenguaje es como una caja de herramientas que sirve para reconstruir la realidad que está mal hecha. "Cuarenta años después resulta más útil ahora. Está vigente, porque en la época en que apareció los modos de leer la realidad, la política, la historia, la sociología, las ciencias y cada una de las clases sociales, las razas, las naciones, daban la identidad a las personas", indicó el catedrático en The University of Texas at Austin y Brandeis U.

Noticiario Amanecer-unomásuno 8:00 a 10:00 AM

Conduce... Alejandro Alejandre 12:00 a 13:00 PM

Nino Canún 13:00 a 15:00 PM

Cambiando de Tema Conduce...

Karina Rocha 20:00 a 22:00 PM

La Voz de unomásuno Conduce...

Naim Libien K. 22:00 a 23:00 PM

Un camino para la luz

Con Yelitza


J U E V E S 14

¡Corte!

La actriz Rosita Arenas nació en Caracas, Venezuela… FUE registrada en la embajada mexicana.

Coronada "Reina de la Primavera"

En México fue coronada "Reina de la Primavera" en 1950. Ese título le condujo al cine nacional.

M AY O

DE

2015

espectáculos

RICARDO PERETE

Rosita Arenas y Eva Marie Saint

DE

unomásuno

Pepe Arévalo y Luis de Alba revivirán revista musical

Buñuel la dirigió en "El bruto"

Actuarán en Carpa Astros 17-31 de mayo y 14-28 de junio

Luis Buñuel la dirigióe en la película "El Bruto"… ACTUO además en "Fierecilla"… CON Cantinflas actuó en "El señor fotógrafo"… OTRA CINTAS: ¿Qué te ha dado esa mujer", "Los solterones", "La gitana blanca", "La momia azteca", "Escuela de rateros".

Filmó en España e Italia

Rosita Arenas logró un sello internacional en su carrera artística cuando filmó en España "Marcelino perdió el tren", "Dos mexicanos en Aragón", "La noche y el alba"... Y en Italia trabajó en la cinta "Diez fusiles esperan".

Eva Marie Saint

La actriz W. Eva Marie Saint nació en Newark -Nueva York-… MUJER frágil y sensitiva en las películas de Hollywood. Inició su carrera de actriz en la radio y TV. Participó en una puesta en escena de Broadway, titulada "The tripo to Bountiful" y ganó un premio de la crítica de arte.

Con Marlon Brando en "Nido de ratas"

Hizo su debut en el cine en 1954 con Marlon Brando en "Nido de ratas" de Elia Kazan. Ganó el "Oscar" por su estupenda actuación… FUE dirigida por Alfred Hitchcock, Fraed Zinneman y Otto Preminger.

"El amor es así" y "Exodo"

Dos películas en las cuales brilló Eva fueron "El amor es así" en que la actriz actuó en una excelente crónica de un matrimonio y sus problemas ocupacionales en Nueva York… EN "Exodo" logró varios reconocimientos. Se trató de una fascinante cinta acerca del periodo posterior al término de la Segunda Guerra Mundial… OTRAS películas: "El ansia perversa", "Intriga internacional", "A cada cual su propio infierno", "36 horas de suspenso" y "Ahí vienen los rusos".

Se divorció cuatro veces

En el asunto romántico, Eva tuvo una serie de conflictos con sus esposos y se divorció cuatro veces. "Quiero conocer la auténtica felicidad de la vida", declaró la rubia actriz.

Pensamiento de hoy

Eva estuvo a punto de casarse con Marlon Brando en 1954, después de haber trabajado juntos en "Nido de ratas". Brando no quiso convertirla en su esposa. Doctor Naim Libien Kaui, Presidente Editor, reúne excelente información de unomásuno, en los programas del canal 145 de Totalplay. ricardoperete@hotmail.com

Los artistas conjugarán comedia y música RICARDO AYALA/ISELA FIGUEROA/REPORTERO @Ricardoayala5/@Iselafigueroax

P

epe Arévalo y Luis de Alba, revivirán la revista musical con un gran espectáculo lleno de música y comedia para toda la familia, así lo dieron a conocer el día de ayer mediante una conferencia de prensa ofrecida en la carpa Astros ubicada en Calzada de Tlalpan 855, Metro Villa de Cortés, lugar en el que se presentarán los días 17 y 31 de mayo y 14 y 28 de junio. "Es un show para toda la familia, estar en la Carpa Astros es algo maravilloso, aplaudo el trabajo que se ha realizado aquí y que mejor que ser parte de este lugar para hacer revista musical, será un show fuera de serie, además, se estarán presentando nuevos talentos que hacen comedia, es muy importante abrirles el espacio a los jóvenes de ahora que tienen esas ganas de hacer lo que más les apasiona", compartió Luis de Alba para los micrófonos del programa de espectáculo y entretenimiento “El Platillo de la Farándula”, de unomásuno TV, canal 145 de Totalplay. Por su parte, Pepe Arévalo expresó: "En lo que a mí respecta, haremos un

repaso por los grandes éxitos musicales de todos los tiempos, estoy muy contento de poder hacer revista musical, un concepto espectacular, sobre todo familiar, en donde chicos y grandes podrán divertirse, reír, bailar y disfrutar de este show". "Ufff… A todos mis amigos lectores de unomásuno, los invito a ser parte de este espectáculo, los esperamos los días 17 y 31 de mayo y 14 y 28 de junio a las 19:00 horas aquí en la Carpa Astros, show familiar, precios muy accesibles, no se lo pueden perder". Aburrr… su amigo Pirrurris”.

Pepe Arévalo y Luis de Alba


16 ESPECTACULOS

unomásuno

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

A partir de julio…

Expo Sexo y Erotismo sorprenderá JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM

C

omo cada año, llega a la capital del país el evento más esperado, la "Expo Sexo y Erotismo" que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de julio del año en curso en la Expo Reforma. Tras el éxito en ediciones anteriores y el enorme prestigio que "Expo Sexo y Erotismo" se ha ganado ante el público capitalino, como el evento más grande a nivel Latinoamérica especializado en el entretenimiento para adultos, y respaldado en esta edición por Jasmín, la marca de webcams para adultos líder y por SexMex. Esta es la única productora en México que de manera profesional edita y comercializa material sexualmente explícito y considerado el portal más grande para adultos en Latinoamérica, así como por "Lencería Priscila".

A su vez, el director del evento, Fernando Deira incansable promotor que también es fotógrafo, productor y director de cine y propietario de SexMex, confirmó la realización del evento. "Expo Sexo y Erotismo" reunirá en Expo Reforma a los máximos exponentes del entretenimiento para adultos: Estrellas del cine erótico nacional e internacional, shows de primer nivel, artistas de todas las disciplinas con temática sexual, productoras de cine XXX.

¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... Como ustedes sabrán, hay artistas, en especial mujeres, que necesitan salir en una revista con muy poca ropa para darse a conocer, eso lo sabemos todos. Como es el caso de Ana Victoria, hija de Amanda Miguel, que no necesita salir como Dios la trajo al mundo, y es que al parecer hay ofrecimientos por ciertas revistas para que pueda posar desnuda, evidentemente, su talento es la voz y es lo que la ha llevado a ser una grande al igual que sus papás, yo espero que no haga caso a esos ofrecimientos. Como bien lo comento hace unos días, en este medio hay cosas más importantes en la vida que pechos grandes y traseros espectaculares. Felicidades por Ana Victoria, una mujer tan talentosa, además, eso lo trae más que en la venas. Y como cada jueves les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.com.mx Red Mundial. ¡Hasta la próxima!


JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

DEPORTES 17

unomásuno

BASQUETBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

REDACCIÓN BALONCITO@GMAIL.COM

P

ACHUCA, Hidalgo.América pudo salir goleado de la “Bella Airosa”, pero aprovechó dos errores del ecuatoriano de “Tuzos”, Walter Ayoví, para sólo perder 3-2 contra Tuzos y todo quedó abierto para definir la serie el sábado en el estadio Azteca. Anoche, en la ida de los cuartos de final del Torneo Clausura 2015 de la Liga MX, los goles de la victoria fueron obra de Erick Gutiérrez, al minuto cinco, del ecuatoriano Cristian Penilla, al 18, y del argentino Ariel Nahuelpán, al 38. Por las Águilas descontaron el ecuatoriano Michael Arroyo, al 36,

Santos 1- 1 Tigres

Felinos sacaron empate en la Comarca Con un gol del ecuatoriano Joffre Guerrón, el visitante Tigres empató 1-1 con Santos anoche en el choque de ida por una de las series de cuartos de final del torneo Clausura mexicano. Javier Orozco aprovechó un pase del africano Djaniny Tavares para adelantar a los locales a los 16 minutos, y Guerrón decretó la igualdad aprovechando un error de la zaga local a los 28. Con el resultado, a Tigres le basta un empate hasta por 11 para clasificarse a semifinales por segundo torneo consecutivo. El primer criterio en caso de empate son los goles anotados en campo ajeno y el segundo es la posición en la clasificación general, donde Tigres terminó primero y Santos fue octavo para avanzar de última hora.

MR balon014@gmail.com

y el argentino Darío Benedetto, al 50, ambos tantos tras fallas de Ayoví, sobre todo en el segundo gol azulcrema. En la primera parte del encuentro, ante una pobre entrada en el estadio Hidalgo, Tuzos dio una muestra que la liguilla es punto y aparte y contra el actual campeón del futbol mexicano apostó por algunos de sus canteranos, que resaltaron en este capítulo. Antes de irse con el Tricolor para afrontar la Copa del Mundo Sub-20, Erick Gutiérrez hizo un golazo para abrir el marcador, cuando se abrió el espacio y sacó zurdazo bien angulado imposible para Moisés Muñoz, quien se lanzó para hacer más espectacular la anotación. Las Águilas, que en su 11 no mostraron canteranos y sí siete extranjeros, tardaron en carburar, hecho que volvió aprovechar Pachuca para estirar la ventaja.

El técnico español Sergio Valdeolmillos vuelve al banquillo del equipo mexicano para preparar Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y Preolímpico FIBA Américas

TENIS

El tenista Rafael Nadal arrancó con autoridad su andar por el Foro Itálico, con un triunfo de 6-2 y 60 sobre el turco Marsel llan en el Master 1000 de Roma

FUTBOL

Javier Hernández en la mira de cuatro grandes de Italia; Milan, Napoli, Roma e Inter buscan los servicios del mexicano del Real Madrid


18 EL DEPORTE

Boca Jr. vs River Plate

Un clásico argentino para seguir en Libertadores REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

Boca y River, los dos clubes más populares de Argentina, sostendrán este jueves un superclásico histórico, en el duelo más trascendente de los octavos de final de la Copa Libertadores de América, que sólo dejará un ganador en un reto a todo o nada en la Bombonera. River llegará con ventaja al desquite luego de haber ganado 1-0 el cruce de ida en su estadio Monumental con un penal convertido por el uruguayo Carlos Sánchez, resultado que también marcó el final de un invicto de 19 partidos para Boca, su primera derrota del año y ante su enemigo eterno. Dentro de este contexto Boca es el que parece tener más que perder, pues deberá imponerse al menos por dos goles y también tendrá que cuidar su valla ante un River, sabe que, con un gol de visitante, le pondrá muy difíciles las cosas a los locales. El equipo de la banda roja intentará repetir lo sucedido en la semifinal de la Copa Sudamericana del año pasado, cuando pasó con lo justo (0-0 y 1-0) a expensas de Boca, en una eliminación que significó un impacto durísimo para los vencidos. Curiosamente, en esta Libertadores el duelo superclásico volvió a producirse, y acaso antes de lo imaginado, entre un Boca clasificado como el mejor equipo de la etapa de grupos, y un River que arañó el segundo puesto de su zona y el decimosexto y último escalón en la llave de octavos. Las pocas entradas disponibles para los asociados de Boca dispararon los precios de la reventa hasta cerca de 35,000 pesos.

JUEVES 14 DE ABRIL DE 2015

Redacción/Agencias balon_cito@yahoo.com.mx

M

ADRID.- La Juventus se clasificó para la final de la Liga de Campeones, donde se enfrentará el 6 de junio al Barcelona en Berlín, después de empatar 1-1 en el campo del Real Madrid, ayer, gracias a un gol de Alvaro Morata, que hizo valer el triunfo 2-1 de la ida de la semifinal. Morata recibió de Paul Pogba en el área, la bajó con el pecho y batió a Iker Casillas en el 57’, equilibrando así un partido en el que el Real Madrid había remontado provisionalmente la eliminatoria con la ventaja previa de Cristiano Ronaldo (23’, de penal). Morata, un jugador formado en la cantera del Real Madrid y que militó en el plantel blanco hasta el final de la pasada temporada, fue la pesadilla de los españoles en esta eliminatoria, ya que había conseguido además uno de los tantos turineses en el triunfo 2-1 de la ida de la pasada semana. La Juventus, reina de Italia los últimos cuatro años y campeona de Europa en dos

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM Los Gallos Blancos de Querétaro buscarán adelantarse en la serie de cuartos de final del Torneo Clausura 2015 ante Tiburones Rojos de Veracruz, cuando los reciban en el partido de ida que se disputará en el estadio La Corregidora. Gallos Blancos, que será local en este primer duelo y que pudo recomponer el camino y aprovechar la irregularidad de diversos clubes para colarse a la fiesta grande, precisamente en la jornada 17. Un mal inicio queretano obligó a la despedida del estratega Ignacio Ambriz y al llamado del "Rey Midas", Víctor Manuel Vucetich, quien a partir de la fecha ocho pudo recomponer el camino para alcanzar

ocasiones (1985, 1996), regresa a la final de la máxima competición continental doce años después de haber perdido en la de Manchester en los penales ante el Milan. El Real Madrid no podrá revalidar la corona continental conquistada hace un año en Lisboa ante el Atlético de Madrid y prolonga la 'maldición del campeón': ningún equipo logra encadenar dos títulos consecutivos en esta competición desde el Milan de 1989 y 1990. Cristiano Ronaldo alcanzó con 10 tantos a Lionel Messi en el liderato de la tabla de goleadores de la Liga de Campeones, pero ya no podrá sumar, mientras que la 'Pulga' sí que estará en el partido decisivo del torneo. La final de la Juventus ante el Barcelona permitirá varios duelos cargados de alicientes, como el de los goleadores argentinos Lionel Messi-Carlos Tevez, aunque gran parte de las miradas estarán centradas en Luis Suárez, que se reencontrará con Giorgio Chiellini -la víctima de su mordisco en el último Mundial- y Patrice Evra, dos jugadores con los que tuvo enfrentamientos en el campo que le costaron suspensiones importantes.

el sexto peldaño de la clasificación, con 26 puntos.

Guadalajara - Atlas El Club Deportivo Guadalajara indicó que la rivalidad entre Chivas y Atlas tendrá un par de capítulos esta semana con su tercera serie en una liguilla, para definir qué equipo avanza a semifinales del Torneo de Clausura 2015. Esta será la tercera ocasión que Chivas y Zorros disputen el pase a una semifinal, luego de que en dos ocasiones estuvieron en cuartos de final con saldo dividido, por lo que en la serie del presente certamen buscarán inclinar la balanza a su favor, recordó. Refirió que la primera vez que rojiblancos y rojinegros se encontraron en una liguilla fue en el Torneo de Verano 2000.


JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

unomásuno

Sumó Esteban Gutiérrez, 119 giros en Cataluña C

RAÚL ARIAS/REPORTERO R_TAVERA_ARIAS@HOTMAIL.COM

ANDRÉS ROSILLO/CORRESPONSAL ANDRESROSILLO@GMAIL.COM

BARCELONA, España.- El piloto mexicano Esteban Gutiérrez hizo su debut oficial con la Scuderia Ferrari ayer en el segundo y último día de entrenamientos que la Fórmula Uno sostuvo en el Circuito de Montmeló. “Completamos la segunda y última jornada de entrenamientos en el circuito español: el debut oficial de Esteban en el SF15-T. A primera hora el equipo se centró en pruebas aerodinámicas antes de pasar a la distancia simulada. “El día estuvo dedicado a la prueba de los compuestos experimentales suministrados por Pirelli”, informó la escudería italiana. El originario de Monterrey completó una productiva jornada para el equipo, ya que registró su mejor tiempo en 1m27.930s con 119 vueltas, que lo colocaron en la séptima posición, delante de Carlos Sáinz y Raffaele Marciello. El pasado 8 de mayo, Esteban agradeció a todos sus seguidores a través de sus redes sociales el apoyo brindado; “estoy trabajando mucho y apuntando a lo más alto, por eso este año se tomaron riesgos. “Tengo una visión por este camino que llevamos, créanme que no estoy aquí solo por estar. “Gracias a los que se han mantenido firmes en las buenas y en las malas. “Un fuerte abrazo a todos los que creen en mí”, concluyó Guti.

on la presentación en el Holiday Inn Quijote de San Luis Potosí, se puso en marcha la segunda fecha del serial que se disputará los días 22, 23 y 24 de mayo en el autódromo del Parque Tangamanga II. "Es realmente impresionante el crecimiento que tuvo el campeonato y estoy seguro que veremos mejoras año con año", dijo Norman Rose, director regional de Telcel. Rose agregó que para Telcel es sumamente importante apoyar el deporte mexicano de calidad y en especial eventos que propicien la convivencia familiar y que están seguros que cientos de familias se darán cita en el parque Tangamanga II en un ambiente de sano esparcimiento. Por su parte Luis Vega, director comercial de Freightliner, dijo que los Tractos que participarán en esta justa han sido producidos por ingenieros de Daimler Trucks en la planta de Santiago Tianguistenco y también de la Súper Copa Telcel por Fox Sports 3. Los tractocamiones Freigliner arrancarán en San Luis Potosí, donde tenemos desde hace 17 años el Centro Internacional de Partes de la Compañía, que es uno de los más modernos de la industria y que abastece de refacciones a México y Sudamérica. Para Jesús Navarro, director de Mercadotecnia de Canel´s, dijo que esta es una empresa que siempre apoya el deporte y más aún el automovilismo que brindará un gran espectáculo los días 22, 23 y 24 de mayo en San Luis Potosí. "Tenemos dos pilotos que son Freddy Tame y el argentino Waldemar Coronas, que seguramnete harán todo lo que esté a su alcance para cruzar la meta en el primer lugar y así la victoria se quede en casa", expresó. Por parte de Corona de San Luis Potosí estuvo Reemberto Fontes, que expresó que esta cerveza no podía estar ausente de un evento tan importante como la Súper Copa Telcel por Fox Sports 3 y que también deja claro que Corona está presente en los gran-

DEPORTES 19

des eventos. La piloto Leslie González que representa a Freightliner dijo que para ella era un honor haber sido elegida, para correr uno de los Tractos de esa compañía y que sus rivales sepan que no les otorgará ningún tipo de ventajas. "Hace algunos años ver mujeres en las carreras era noticia, ahora en el serial ya somos cuatro y dos competimos en los tractos como Gisela y yo, además de Mara Reyes en los Súper V8 y Samira Rached en la F-1800", aclaró. José Picazzo que es el administrador del autódromo Tangamanga Track expresó que al trazo se le hicieron algunas modificaciones, las cuales ya están listas y que además de las carreras, el viernes previo al evento habrá un desfile por las calles más importantes de San Luis Potosí y firma de autógrafos en un reconocido centro comercial. Por la organización habló Humberto García, que dijo que la afición potosina disfrutará de un espectáculo inolvidable y ante la pregunta si correrá también la Panam GP, comentó que aún no está confirmado por la importación de los monoplazas. "Habrá también carrera de celebridades con destacadas personalidades potosinas, además de la Súper V8, Tractocamiones, MTCC, MEXBIKE y F-1800, por lo que el espectáculo está asegurado", concluyó García. También asistio a la presentación don Antonio Esper, director de Parques Tangamanga y Alejandro Muñoz Remolina, titular de Deporte Municipal.


20 DEPORTES

unomásuno

JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

Listo el ciclismo para Olimpiada Nacional ENRIQUE ROMERO/ENVIADO ESPECIAL ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX

GUADALAJARA, Jalisco.El ciclismo, uno de los deportes que da múltiples medallas en la Olimpiada Nacional, ahora en su vigésima versión, está listo para recibir a cerca de mil participantes en sus cuatro especialidades olímpicas, Mountain Bike, BMX, ruta y pista, con llegada de contingentes en el hotel sede Aranzazu, destacando desde luego el equipo anfitrión que tiene importantes ciclistas y con la presencia de ases internacionales como Ignacio Prado del Tenis Stars CODE GTO, que llega en calidad de Campeón Panamericano sub 23. Jalisco con Andre Marx Miranda al frente del CODE, busca su décimo sexto título consecutivo, con medallas en su haber en los deportes que ya iniciaron como el Tiro, en donde la cosecha ha sido excelente. De Nuevo León se reportan numerosos equipos en todas las especialidades con deportistas que se incian como Antonio Camarillo Jr., que sigue los pasos de su padre Camarillo Rabbit que sigue siendo ciclista exitoso en master y algunas pruebas elite. Guanajuato también tiene numeroso contingente cubriendo todas las pruebas, con Antonio Vallejo al frente del contingente, presidente de la asociación estatal. La actividad inicia el sábado con el MTB en La Primavera, especialidad en la que Jalisco tiene magníficos representantes, pero con mucha competencia, ya que esta disciplina ha crecido mucho en el país, especialmente en Hidalgo, que tiene extenso serial estatal, sin dejar a nadie dentro de las posibilidades, por la preparación que han tenido. Será sin duda un buen inicio del ciclismo de la Olimpiada Nacional, que nació en 1996 con Ivar Sisniega, en aquel entonces presidente de Conade, ahora Ejecutivo de ODEPA.

GENARO HERNÁNDEZ/REPORTERO GENAROPERIODICO@HOTMAIL.COM

P

edro Fernández Zenteno dijo tajante que el taekwondo profesional es necesario, para que este deporte siga con el camino ascendente, a la vez que es una opción más para el atleta que no logra asistir a unos juegos olímpicos o campeonatos mundiales, y pueda continuar con su carrera deportiva. Fernández Zenteno señaló lo anterior luego de recibir el reconocimiento a su labor dentro del taekwondo amateur y de paga, que le hizo la asociación del Estado de México, por medio de su presidente Antonio Angeles Torres, la ceremonia se llevó a cabo dentro del Torneo Abierto de Taekwondo Mexiquense y en donde se llevó a cabo un cuadrangular de TKD-5, el cual ganó el equipo de Centauros Pachuca. Pedro –que hasta ahora ocupa el cargo de secretario de la Liga Mexicana Profesional de Taekwondo y que es director general de Alianza Tercer Milenio de Taekwondo, además de ser dueño del nuevo equipo profesional Panteras-DF– comentó que pugnará siempre por ver que el TKD-5 tenga una actividad constante. “Mira, el profesor Antonio Angeles volvió a prender la mecha de lo que es este deporte de paga, los aficionados se mostraron muy

emocionados con las acciones de los peleadores y no los podemos dejar a la expectativa, por ello se tiene que continuar con este deporte a nivel profesional”, indicó Pedro Fernández. Agregó que muchos profesores están interesados en formar un equipo, sin que tengan que gastar las cantidades exorbitantes que les pedía el profesor Daiwon Moon, por pertenecer a la liga, “vamos a cambiar el esquema para atraer a los equipos, se inició mal y fue un rotundo fracaso, en el aspecto de organización; pero en lo deportivo, todo un éxito y es lo que debemos buscar, ya luego vendrá lo demás”, explicó. Pedro Fernández enfatizó que desde el inicio, no se tuvo el cuidado de darle al taekwondo profesional el seguimiento que mostraron los atletas en dar un gran espectáculo. “Sin duda es muy atractivo para los aficionados el TKD-5, estoy en pláticas con el ingeniero Román Carmona, el profesor Antonio Angeles para poner a caminar este nuevo proyecto, pero ya sin Daiwon Moon, asimismo, buscaré entrevistarme con el presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo Juan Manuel López, para exponerle el proyecto, soy una gente institucional y no puedo estar al margen del deporte organizado y de ahí mi interés por platicar con el licenciado Juan Manuel, que es el máximo dirigente en México del taekwondo”, finalizó Pedro Fernández.


J U E V E S 14

DE

M AY O

DE

2015

estado de méxico unomásuno

SON PROPIEDADES VALUADAS EN VARIOS MILLONES DE PESOS...

Las mansiones de Higinio Martínez Miranda En Tepetlaoxtoc, una cuenta con alberca, lago artificial, kiosco, capilla, campo de futbol, pozo de agua privado y un salón de 300 m2 para usos múltiples /jredaccion@hotmail.com

E

l candidato de Morena a la presidencia municipal de Texcoco, Higinio Martínez Miranda, tiene al menos cinco casas, dos ranchos, tres cabañas, y además es dueño del parque de diversiones Apipilpark y de una colina de cientos de hectáreas en Santo Tomás Apipilhuasco, que en conjunto superan los 80 millones de pesos. Además, Higinio Martínez posee dos mansiones, una en la calle Tlaxcantitlán, colonia Asunción, en el municipio de Tepetlaoxtoc, y otra en el Fraccionamiento Molino de Las Flores, una de las zonas de más alta plusvalía en Texcoco, valuadas en cerca de 40 millones de pesos. Para adquirir las dos mansiones de Higinio, 56 por ciento de los trabajadores en México, que ganan entre 1 y 3 salarios mínimos mensuales, tendrían que trabajar 529 años, destinando todo su salario al pago de las casas. La mansión de Tepetlaoxtoc está custodiada por policías municipales, un sistema de videovigilancia y una reja electrificada, además de enormes perros que cuidan la entrada. La casa tiene estacionamiento para 20 autos, más de 10 recámaras, alberca, lago artificial, kiosco, capilla, campo de futbol, pozo de agua privado, cuatro fuentes, jacuzzi con hidromasaje en el área de albercas, temazcal, área de juegos y un salón de 300 metros cuadrados para usos múltiples.

LA CASA DE MOLINO DE FLORES Durante esta campaña electoral, Higinio Martínez ocupa una de sus casas en el lujosísimo Fraccionamiento Molino de Las Flores, donde el precio por metro cuadrado es de 18 mil 888 pesos; la casa de Higinio tiene 450 m2 de construcción y su valor comercial supera los 9 millones de pesos. La casa consta de 3 plantas y un sótano: 4 recámaras, la principal con jacuzzi, 5 baños, área de juegos, cantina, sala, comedor, cocina integral con antecomedor, jardín con alberca, vestidor, balcón, sala de TV, área de lavado, cuarto de

servicio; sistema de calentamiento solar y tres estacionamientos. La casa de Higinio está custodiada por guardias privados, además de la vigilancia general del fraccionamiento. Como presidente municipal de Texcoco en 2003, Higinio Martínez construyó el parque de diversiones llamado Apipilpark, en Apipilhuasco, un parque recreativo y privado que cuenta con tres cabañas de lujo, dos restaurantes, alberca y chapoteadero, tirolesa, muro de escalar, área de tiro con arco y canchas deportivas. Además, es dueño de la colina de cientos de hectáreas ubicada en Apipilhuasco, al lado del parque recreativo Apipilpark. Higinio Martínez, un político que lleva 22 años saltando de un puesto a otro -en tres ocasiones diputado local, senador de la República y presidente municipal-, cuyos únicos resultados palpables se encuentran en su enorme fortuna personal a costa del erario y en la lista interminable de familiares que han formado parte de la nómina municipal.

LA PRESIDENCIA, JUGOSO NEGOCIO

que ofrece materiales de construcción, los cuales se utilizan para el encarpetado de calles, tras obtener montos elevados de recursos etiquetados desde el gobierno. Higinio Martínez, quien hace tres años compitió por la diputación local por el distrito 23 con cabecera en Texcoco, y perdió al quedar en tercer lugar -por debajo del PRI y del PRD-, atraviesa por el peor momento de su carrera política ante el rechazo de miles de texcocanos, quienes le reprochan su excesos de poder, corrupción y nepotismo.

LA DINASTÍA MARTÍNEZ MIRANDA Al parecer la dinastía Martínez Miranda sigue los pasos de Higinio para llenarse los bolsillos con dinero del erario público. El hijo de Higinio se ha beneficiado al ser contratado para realizar las lonas publicitarias para la campaña de Morena en Texcoco, las cuales son pagadas por el propio ayuntamiento y se cobran a precios inflados. La dinastía Martínez Miranda también se ha visto relacionada con el crimen organizado. En mayo de 2009, la sobrina de Higinio, Jessica Portugués Téllez, fue asesinada junto con su compañero Erick René Medina, en ajuste de cuentas al estilo del narco. Cabe señalar que unas semanas antes del asesinato, se corrió fuerte rumor que hijo del hoy candidato de Morena a la presidencia de Texcoco fue detenido por posesión de drogas en la Unidad Las Vegas, y fue liberado y sacado del país tras entrega de cerca de un millón de pesos.

La presidencia municipal se ha convertido en un jugoso negocio familiar para Higinio, actualmente controla más de 70 por ciento de las direcciones y jefaturas del Ayuntamiento de Texcoco, donde ha colocado a sus amigos y familiares. Higinio ha hecho negocio con todo: la Feria del Caballo, la venta e invasión de predios, permisos para construcción de conjuntos habitacionales (970 casas de ARA junto a la nueva Alameda). Otro de los negocios de Higinio son el desvío de recursos para la empresa German Te x ,

Higinio Martínez Miranda


JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

22 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

E NTRE

ASPIRANTES A DIRIGIR

T OLUCA …

Tibio debate

Candidatos seriamente cuestionados; no participó Fernando Zamora Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

E

n un intento de debate en Toluca, Edomex, al cual no asistió el priista Fernando Zamora, los candidatos Juan Rodolfo Sánchez de Acción Nacional (PAN); Guillermo Molina Carbajal, del Partido del Trabajo (PT) y Ana Yurixi Leyva Piñón, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevaron a cabo un intento de debate, en el que resultaron seriamente cuestionados por alumnos del Colegio Mexiquense. Cabe señalar que Fernando Zamora no participó en la mesa de discusión organizada por el Grupo Colegio Mexiquense, institución privada de educación superior, para hablar de sus propuestas de trabajo para enfrentar los problemas que tiene la capital mexiquense, por afirmar que tenía una agenda saturada. Los candidatos asistentes, hablaron durante 15 minutos sobre temas de educación, empleo y desarrollo social, pero sin hacer propuest a s cla-

Juan Rodolfo Sánchez Gómez

Guillermo Molina Carbajal derado panista señaló que en materia de seguridad se incrementó considerablemente el número de efectivos para seguridad pública y se generaron más de 150 mil empleos. En su oportunidad la candidata del PRD, Ana Yurixi dijo que una de sus acciones sería descentralizar la educación de desarrollo social, es decir, crearía la dirección de educación. La creación de una preparatoria municipal y la implementación de "Toluca te beca", son sus acciones para combatir el rezago educativo. La perredista fue cuestionada por el actuar del partido que representa en otros estados, específicamente en el caso Ayotzinapa. Ana Yurixi se enfocó a señalar que su partido ha actuado conforme a la ley, para que los perredistas respondan por sus actos. El último en hacer uso de la palabra, fue el candidato del PT, Guillermo Molina, que se enfocó a dar una cátedra de cuál es la función de un ayuntamiento, sin dar una propuesta de gobierno. Sin embargo, contrario a sus opositores, dijo que la tarea de un ayuntamiento es administrar servicios públicos y no la educación y la seguridad, y se declaró por un gobierno apegado a la legalidad. En lo único en que los tres candidatos coincidieron, porque ese es su interés, fue pedir a los jóvenes salir a votar el 7 de junio próximo. Ana Yurixi Leyva Piñón

ras sobre sus proyectos de gobierno o que motivaran el interés de quienes pretenden el voto. Juan Rodolfo Sánchez Gómez no hizo una propuesta concreta de lo que ofrece en su campaña de proselitismo y fue seriamente cuestionado por los estudiantes mexiquenses, quienes le reclamaron por qué no hizo durante su administración lo que ahora ofrece. El aban-


J U E V E S 14

DE

M AY O

DE

puebla unomรกsuno

2015


J U E V E S 1 4 D E M AY O D E 2 0 1 5

ALEJANDRO RAMOS M./REPORTERO alejandro.ramos1959@gmail.com

A

cabar con la 'pareja imperial' (Víctor Hugo Lobo-Nora Arias), combatir la inseguridad y la corrupción, así como fomentar el desarrollo económico y el empleo en la zona norte del DF, coincidieron tres candidatos a la jefatura delegacional por la Gustavo A. Madero, quienes participaron en un debate en el programa ¿Y… usted qué opina?, que coordina Nino Canún. Tito Omar Pacheco López, del PAN; Francisco Alvarado Morales, por Movimiento Ciudadano, y Ramón Jiménez López, por Morena, reconocieron que la inseguridad, el desempleo y el narcomenudeo tienen en jaque a la demarcación. Con la ausencia del perredista Víctor Hugo Lobo y de Cristian Vargas, por el PRI, los tres aspirantes atacaron fuerte a la rotación en el gobierno delegacional entre Lobo y Arias, y advirtieron que la población ya está harta de la pareja imperial corrupta. Pacheco López se autocalificó como un candidato que no promueve actos populistas como lo hace Morena y su líder Andrés Manuel López Obrador. Acusó al PRD de ejercer una dictadura en la demarcación y en la ciudad que sólo han creado redes clientelares para fomentar la corrupción. "Ofrezco combatir la inseguridad y la corrupción delegacional, detonar la economía regional con experiencias exitosas de gobiernos panistas en Tijuana y León. Además, buscaré cambiar la anarquía y caos que existe en los paraderos Indios Verdes, Martín Carrera,

La Raza y Politécnico. También rescataré la Sierra de Guadalupe y el Bosque de San Juan de Aragón", prometió el panista. En tanto, Alvarado Morales afirmó que representa la mejor oferta electoral, porque "no es ambicioso", vive en la GAM y buscará, además, alentar la inversión en la demarcación. "Analizaremos cada proyecto de desarrollo para evitar corrupción", agregó, "combatiremos a los grupos clientelares y buscaremos que regresen los empresarios que han emigrado de la GAM, debido a la corrupción que han enfrentado". Dijo que también promoverá que se regularicen los taxis pirata del Cerro de Cuautepec, pues existen 2 mil unidades irregulares y cada año aumentan. Alvarado prometió apoyar a los grupos étnicos con actividades culturales para preservar su lengua y tradiciones. "Impulsaré programas para integrar a la actividad productiva a miles de jóvenes desempleados e impulsaremos programas contra la inseguridad". Jiménez López defendió los programas sociales que promovió López Obrador en el DF, como la ayuda a las personas de la tercera edad, pues ayudaron a reintegrar a este sector vulnerable a la vida social. "Impulsaré actividades culturales como teatro, música y de complemento a materias como las matemáticas. Buscaré crear la Universidad de la Tercera Edad, como la tiene la delegación Benito Juárez", expuso. El aspirante de Morena aseguró que combatirá la corrupción, la inseguridad, el narcomenudeo –coordinando esfuerzos con la autoridad competente– y que acabará con los moches que tanto dañan la inversión en la GAM. "Impulsaremos la incubadora de empresas de la delegación, para que los jóvenes entren al sector productivo", añadió.

En el debate por la Gustavo A. Madero estuvieron los candidatos Tito Omar Pacheco (PAN), Francisco Alvarado (MC) y Ramón Jiménez (Morena)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.