Miercoles 14 de Marzo, 2012

Page 1

www.unomasuno.com.mx

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AÑO XXXIV Número 12383

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Columnas: Matías Pascal¾3 Miguel Angel Rocha Valencia¾5 Gilda Montaño Humphrey¾6 Ricardo Perete¾22 Bob Logar¾23

El gobierno busca sistemáticamente a 15 capos, entre ellos al "Chapo" Guzmán La Política

IFelipe RodeaI3

Alejandro Poiré

Denuncia el PRI en IFE a Vázquez Mota

Quedan meses muy productivos Ejército, superior a delincuencia

I

Raymundo Camargo 8

Necedad de Moreno Valle acabará imagen de Puebla I

Alejandro Abrego/Javier Calderón 16-17

I

Guillermo Cardoso 5

Enrique Luna

I

15

Redacción

I

36

Balaceras en N. Laredo y Saltillo


M I É R C O L E S 14 DE MARZO DE 2012

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

A fondo contra cabecillas del crimen organizado L

a lucha del Gobierno Federal contra la delincuencia organizada y su engendro del narcotráfico, es ante todo una lucha por la supervivencia del Estado y sin exagerar del país mismo como entidad coherente y autorregulable. Es bueno saber que con todo y a pesar de todo, a pesar de reveses y descalabros, de sinsabores y malos ratos, las autoridades federales no han variado ni un ápice en el objetivo y la voluntad de seguir este combate y capturar a sus principales cabecillas. Entre ellos el escurridizo Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien más de una vez en los últimos años ha logrado evadir la acciones de la justicia y los operativos implementados para su captura, el más reciente a finales de febrero, según revelaron las propias autoridades. A la fecha se tiene un registro de los 37 criminales más buscados, de los cuales 22 ya han sido neutralizados y 15 aún siguen libres o prófugos, dañando a la sociedad con sus ilícitas actividades. Por lo mismo no se puede claudicar y como señaló el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, el Gobierno de la República hace esfuerzos sistemáticos en la búsqueda de esos 15 delincuentes más buscados del país y otros actores que están en las distintas organizaciones, y en esa medida se estará trabajando con los distintos instrumentos que tiene el gobierno para debilitar a estas organizaciones. No obstante hay que analizar que pese a los avances concretos al respecto, falta mucho por hacer. Si bien han caído algunos líderes criminales de altos vuelos, como Oscar Oswaldo García Montoya "El Compayito", jefe de la sanguinaria banda "La mano con ojos", quien presumiblemente habría cometido él personalmente unos 300 homicidios, con el sello de inusitada crueldad como tortura y decapitaciones para intimidar a propios y extraños. Y apenas hace unos días a Erick Valencia Salazar "El 85", líder del grupo criminal "Cártel de Jalisco Nueva Generación", lo que originó una virulenta reac-

ción de miembros, que organizaron una serie de enfrentamientos y narcobloqueos en Guadalajara y Zapopan. Sin embargo, es necesario quizá emplear otra táctica para evitar el efecto de la hidra, que al cortar una cabeza surgen más, lo que hace el combate algo arduo y casi imposible de acabar. Análisis y estudios señalan que el 58 por ciento de la población cree que los malos son los que van ganando la guerra contra la delincuencia. Cifra que podría ser mayor si no estuvieran de por medio las Fuerzas Armadas como Ejército y Marina, que en conjunto y por separado son las que han asestando los golpes más duros al narco ya que no han sido perneadas por la corrupción que corroe a otras corporaciones. Por lo tanto no han caído en el desprestigio de los cuerpos policiales (en todos sus niveles), como recién se supo con altos funcionarios federales destacamentados en Coahuila y que, en complicidad con mandos de la policía local brindaban protección a los "Zetas", a cambio ¡Claro!, de jugosas "recompensas" que iban desde los 50 mil a los 600 mil pesos mensuales según el rango, o mejor dicho, según el sapo la pedrada. Aunado a estos ejemplos de marcada corrupción, los innegables hechos violentos que se multiplican a lo largo y ancho del país, ya sea en confrontaciones con elementos de seguridad o entre los propios grupos delincuenciales, cumplen su objetivo de alterar la percepción sobre el resultado de esta lucha. La transformación del mercado nacional e internacional de drogas, la mayor disponibilidad de armamento ilegal y el abandono de las instituciones de seguridad y justicia locales, fueron factores que, por años, se conjuntaron para provocar la expansión y diversificación de las actividades de las organizaciones criminales. Todo ello ha hecho muy difícil, costosa y sangrienta la lucha contra la delincuencia, y por lo mismo no hay que claudicar. Aflojar el paso sería ignorar el dolor y el llanto que ha tenido que pagar la sociedad en la larga marcha hacia días mejores.

e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx znaim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EPIGRAMA AUREA ZAMARRIPA

CORRESPONDENCIA Extraviada Hoy por ella, ojalá y nunca por nosostros, que Dios los bendiga y ayude a encontrar a este angelito, apoyemos esta causa, nada nos cuesta ayudar amigos: No tengo forma de expresar toda la angustia y desesperacion que embarga mi familia, el día de ayer fue raptada mi sobrina, y a su mamá la dejaron mal herida en la Unidad Habitacional los Héroes Tecámac, es por esa razón que pido de sus oraciones y por favor difundan la foto de este pedazo de Dios. Su nombre es María José Monroy Enciso, edad 11 meses. Gracias y que Dios los bendiga. Cualquier informacion mis datos aparecen al calce y mi número de celular es: 044-55-36-51-4726; 044 55 40 30 48 87. Reenvíalo por favor, no te cuesta nada. Ulises Ramírez Ortiz Ferretería en general Tel. y Fax 58683336 Dr. Carlos Finlay No. 22 Colonia Lomas de San Cristóbal Coacalco, Edomex, C.P. 55726 R.F.C. RAOU 610411 MP5 ulraor110461@yahoo.com.mx

DE JAPÓN A MÉXICO Del zoológico de Nagoya llega para tratos el Sr. Chaya, ante animales de extinción el "TEPORINGO", es su atención 35 años de hermandad se cumplen en este año con programas de la sociedad de 2 países en solidaridad Felicidades por sus programas que tanta falta nos hace que una mano amiga, nunca faltará JAPÓN-MÉXICO ¡Orgullosamente hermanos!

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomásuno

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

correo: unomasuno@unomasuno.com.mx

Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García

´´

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Matías Pascal Directora de Gobierno en MH apadrina empleados corruptos En la oficina de Control Vehicular de Plaza Galerías hay una empleada de nombre Fausta Azalea Barrera encargada de la oficina antes mencionada, quien se dice "apadrinada" por la Directora de Gobierno de la Delegación Miguel Hidalgo Amaya Bernárdez de la Garza, por lo que se le permite tratar con prepotencia al público, quienes acuden a realizar algún tramite sobre todo de tarjeta de circulación con chip, bajo esta protección se dedica a cobrar a los usuarios hasta $200 por tramite para poder ser atendidos. Solicitando documentos adicionales que no están contemplados por la Setravi para la expedición de la tarjeta de circulación con chip, por ejemplo si el solicitante no es dueño de su vivienda y presenta un comprobante de domicilio que no esta a su nombre, la Señorita Azalea Barrera, solicita la identificación original de la persona que figura como titular del comprobante de domicilio, requisito que no es necesario de acuerdo a la normatividad vigente. Dejando que el usuario se vea orillado a prestarse a su juego y salga victoriosa en sus funciones que le corresponden y por el cual recibe un sueldo, para sacar provecho de este, generando así mas la corrupción para la realización de la gestión que realizan los ciudadanos.

Abusiva directora regional del IMSS Las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social y en particular Daniel Karam deben de tomar cartas en el asunto en contra de Alejandrina Janet de la Vega Martínez, titular de la delegación 6 del IMSS y de su jefe de afiliación de la zona 6, Luis Anuar Estefan Garfias. Las quejas son múltiples por parte de varios empresarios, cuyos nombres se resguardan de momento, pero quienes están dispuestos a dar la cara en caso de ser necesario. Ellos dicen que Alejandrina Janet, quien es responsable de auditar patrones, afiliar a trabajadores y supervisar la vigencia, es decir la parte más redituable en caso de que los empresarios no cumplan con lo establecido por la ley. Los empresarios en cuestión cumplen con las normas vigentes, pero la funcionaria tiene todo un modus operandi, dicen los quejosos, la cual ordena a su personal que se presente a tal o cual empresa, y con el argumento de vigilar que se cumplan con las primas patronales y de trabajo, advierten a la futura víctima que es necesario reclasificar las referidas nóminas. Se habla de miles de pesos, la propuesta de arreglo no es menor al 30% de lo que cuesta la multicitada "prima". Si vale 500 mil pesos, estamos hablando de no menos de 150 mil pesos. Todo, "bajo el agua", pero pasado un tiempo, la historia se volverá a repetir. Toda una mina de oro para esta directora regional del IMSS y de Luis Anuar Estefan Garfias, jefe de afiliación, de la zona 6.

ZONA UNO 3

unomásuno

Cacería de criminales El gobierno de la República busca sistemáticamente a 15 capos, entre ellos al "Chapo" Guzmán FELIPE RODEA REPORTERO

"

El Gobierno de la República hace esfuerzos sistemáticos en la búsqueda de los 14 delincuentes más buscados del país y otros actores que están en las distintas organizaciones delictivas haciendo daño a la sociedad, y en esa medida se estará trabajando con los distintos instrumentos que tiene el gobierno para debilitar a estas organizaciones", afirmó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero. En conferencia de prensa, reconoció que como lo informó la Procuraduría General de la República (PGR) la Policía Federal estuvo a punto de capturar a Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", en Los Cabos hace tres semanas. Al referirse a Guzmán Loera (evitando en todo momento mencionar su nombre), dijo que se le busca con la misma intensidad que se busca a 14 jefes de la mafia más. Recordó que la PGR identificó y dio a conocer la lista de los 37 criminales más buscados del país, de los cuales 22 fueron detenidos o abatidos y sólo falta por capturar 14, entre los que se encuentra "esta persona" de la que se hace permanentemente un trabajo de investigación, un trabajo de búsqueda para llevarlos a todos la justicia", El encargado de la política interior del país indicó que las autoridades federales han capturado a más de la mitad de los delincuentes más buscados y continúa con las investigaciones para asegurar a más de una docena que siguen

libres, entre ellos al líder del cártel de Sinaloa. Expuso que el gobierno de la República identificó desde hace 12 años a los 37 criminales más buscados de las distintas organizaciones delictivas y ala fecha 22 de ellos ya están inhabilitados, lo que quiere decir que 15 de ellos están libres y "uno de ellos, la persona que usted refiere se hace permanentemente un trabajo de investigación y de búsqueda para llevarlos a la justicia". Por otra parte, Poiré Romero negó que en el caso de Florence Cassez, existan presiones del gobierno francés para que su ciudadana salga de la cárcel. Afirmó: "nosotros nos hemos pronunciado a ese respecto y entiendo que la participación del Poder Judicial de la Federación obedece más bien a la petición de esta persona y sus defensores por la revaluación del caso". La francesa Cassez purga una pena por secuestro y quien podría ser liberada luego d e que l a

Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revise su caso, sin embargo, el secretrio de Gobrnación no quiso considerar este caso un fracaso de las instituciones de procuración de justicia federales. "Yo no quisiera especular sobre las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación". En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Gobernación explicó que en cuanto al proceso electoral que está en vísperas de comenzar, lo que busca el gobierno es evitar un escenario de polarización. Mencionó que la jornada electoral se caracterizará por el contraste, la competencia y el debate como elementos "inherentes", no obstante, afirmó que México ha dado muestras de que tiene instituciones electorales sólidas. Señaló: "es exactamente lo mismo que espera la secretaría de Gobernación durante este proceso electoral, el pleno funcionamiento de sus autoridades electorales, el respaldo y el respeto a sus atribuciones, y por supuesto a lo que nosotros nos corresponde, el dialogo, la apertura, la búsqueda de consensos y el contribuir en el ámbito de nuestras atribuciones a que tengamos un procesos electoral exitoso". Sobre los hechos de violencia en Jalisco, tras la captura del líder del grupo delictivo denominado Cártel Nueva Generación, y si éstos representan un foco rojo de cara al proceso electoral, Poiré Romero dijo que el gobierno está actuando de manera decidida en el respaldo a las autoridades electorales en garantizar una jornada electoral ejemplar, en paz, y con plenas condiciones de seguridad.


4 POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Cobertura en educación superior llegará al 35% *Afirma FCH que será ese uno de sus mejores legados

AXCANÚ, Yuc.- El presidente Felipe Calderón dijo que legará al país una cobertura del 35 por ciento en educación superior y destacó que una de las cosas más gratificantes que realiza su gobierno es el apoyo a ese rubro. "El compromiso que asumí como candidato a la Presidencia de la República es que la educación superior iba a pasar del 24 al 30 por ciento de cobertura. Y la meta del 30 por ciento la alcanzamos en el año 2010, y probablemente terminemos en el 35 por ciento", señaló.

rior, en México se gradúan cada año 110 mil ingenieros en el país, más que en Alemania, o en Inglaterra, o en Canadá, o, incluso, en países que tienen el doble de población de México como Brasil. Señaló que con lo anterior somos hoy un país muy competitivo a la hora de producir y que prueba de esto es que somos la quinta potencia más importante del mundo en la fabricación de automóviles, y pronto vamos a rebasar a Estados Unidos, que es el cuarto. El titular del Ejecutivo celebró ante maestros y alumnos la inauguración de la nueva Unidad de Docencia de la Universidad

la República enfrentó varios desafíos simultáneos en materia de educación superior. Primero, manifestó, había que incrementar las oportunidades educativas para los jóvenes. En aquella época, añadió, la cobertura en edad universitaria llegaba apenas al 24 por ciento de los jóvenes. En segundo lugar, externó, había que vincular exitosamente, lo que se enseña, la oferta educativa superior con las necesidades del aparato productivo y las posibilidades de trabajo de los muchachos. Y tercero, subrayó, había que generar estímulos para que los muchachos no abandonen la

En la inauguración del edificio de Unidad de Docencia de la Universidad Tecnológica del Poniente de Yucatán, el jefe de la nación subrayó que para aumentar las oportunidades educativas, su gobierno ha creado 105 universidades. También, puntualizó, se han ampliado o construido otros campus para otras 52 universidades más, entre ellas las universidades tecnológicas, de las que, indicó, su administración ha edificado más de 42. Ante la mandataria estatal, Ivonne Ortega Pacheco, dijo que la Universidad Tecnológica abre nuevas oportunidades para la gente que no las tenía, con lo que con el apoyo de los institutos regionales Federales se abren espacios educativos a nivel superior. Calderón expuso que gracias a este esfuerzo en educación supe-

Tecnológica del Poniente y dijo que sus instalaciones son muy funcionales, muy útiles y muy bonitas. También se dijo gustoso de entregar las Becas Síguele y las Becas Universitarias a jóvenes muy destacados de esta región del sureste mexicano. Extendió una cordial felicitación a los profesores, quienes, apuntó, tienen un trabajo muy valioso para México y, creo, que muy difícil. "Los que hemos dado clases, sabemos que es complicado e importante dar una buena clase. Y no sólo ser el profesor, sino el guía y el punto de referencia de los alumnos, sobre todo, a una edad que es complicada para los muchachos y en la que depende mucho del profesor que siga en la escuela o no". En su intervención, señaló que cuando entró a la Presidencia de

escuela, por lo que se crearon distintos programas de becas. En el año 2000, manifestó, había más o menos dos millones de becas en el país, ahorita le hemos venido subiendo, sobre todo a las becas de Oportunidades, que se fueron ampliando. Dijo que su administración las amplió a secundaria y luego a preparatoria. Posteriormente, abundó, surgieron una serie de becas en la Secretaría de Educación Pública, la Beca Pronabes, que es la beca más famosa, con lo cual se llegó a la cifra de siete millones de becas. "Este año estamos lanzando un millón de becas más, de las cuales 600 mil son las Becas Síguele para alumnos de bachillerato, que abrimos el registro por ahí, del 14 o 12 de febrero, y ya llegaron las 600 mil aplicaciones para las becas".

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

Para 2020, México será la séptima economía BENITO JUÁREZ, Q. R.- Para el año 2020, México será la séptima economía del mundo, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa al citar datos de la calificadora Goldman Sachs. Expuso que vamos en la ruta correcta. En la Inauguración del Sistema Vial de Pasos a Desnivel Alfredo V. Bonfil, subrayó que ser el séptimo país más grande del mundo en la economía, es fruto de lo que estamos haciendo los mexicanos: Trabajando muy duro, ustedes en sus talleres y prestando servicios a los turistas, y el gobierno, invirtiendo en escuelas, hospitales, carreteras y seguridad pública. Explicó que Jim O'Neill, quien acuñó un concepto de los llamados BRIC, ejecutivo de la firma Goldman Sachs, dijo que en ocho años México estará por encima de países tan grandes como India o Rusia. "Eso me parece una buena noticia para todos los mexicanos, porque, a pesar de que hay países que tienen casi mil millones de habitantes como India, por ejemplo, y que crecen mucho más rápido, aún así México va a tener una economía más grande que la de India o de Rusia, que tiene varias veces nuestra extensión territorial". El primer mandatario de la nación expuso que tan bien le irá a nuestra economía que ocho de cada 100 productos, ocho de cada 100 dólares que se produzcan en el mundo van a ser mexicanos para ese año. Eso significa, puntualizó, que México, de acuerdo a lo que los expertos pronostican, seguirá creciendo en la ruta del desarrollo. En este sentido, el primer mandatario de la nación manifestó que el gobierno, su administración está invirtiendo en escuelas, en hospitales, en carreteras, en seguridad pública, etcétera. Explicó que el paso a desnivel que inauguró es una obra muy importante para Cancún que beneficiará a más de 38 mil personas. Se trata, indicó, de un proyecto de 65 millones de pesos, pagado con recursos del Gobierno Federal, obra que cuenta con una longitud de 600 metros que le da una enorme fluidez a la Avenida Colosio. Explicó que generó 200 empleos directos y 500 indirectos, independientemente de que va a beneficiar a todo Cancún y le va a dar una gran vialidad. Por otra parte, en este mismo municipio entregó créditos y las llaves del Programa Renueva Tu Hogar, de la Primera Etapa en la colonia Prado Norte. En este evento señaló que nunca antes había estado disponible tanto crédito para vivienda en México como ahora, y más con los programas que hemos lanzado en esta Administración. "En honor a la verdad, la Administración anterior fue muy exitosa en dar créditos para vivienda, a través de los bancos. Pero nos dimos cuenta que las casas que se estaban comprando eran para familias, digamos, de clase media o clase media alta".


MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

MIGUEL ANGEL ROCHA VALENCIA Ciudadanía, sin alternativas Una muestra de que a la clase política le importa muy poco lo que diga la ciudadanía, es la designación de sus aspirantes a legisladores plurinominales, esos que no van a ninguna campaña y tienen amarrado no sólo una curul o escaño sino también encabezar las más importantes comisiones en las Cámaras de Diputados y Senadores donde ellos habrán de decidir la ruta de todas las iniciativas de ley, incluyendo la de Ingresos y el presupuesto de Egresos. Son ellos, los plurinominales los que cogobiernan desde el Congreso y deciden el tamaño de las reformas propuestas por el Ejecutivo, pues son los "amarrados", los que no van a ninguna elección ni hacen esfuerzo, la "materia gris" que los partidos imponen a la ciudadanía sin que ésta siquiera puede decir no. Claro, habrá alguno de esos próceres de la patria que decida ir por elección, pero al fin y al cabo es designado por un partido, no por el pueblo. Pero además, la partidocracia que impone a los candidatos ni siquiera se preocupa de si con esos abanderados hará que más gente acuda a las urnas, lo importante es ocupar los espacios con aquellos personajes que pertenecen a grupos, cofradías o tribus que gravitan en los institutos, que imponen sin siquiera consultar a una sociedad hastiada de las decisiones de los partidos. Por eso el respetable afirma que "todos son iguales" y por ello no van a las urnas. Lo peor de todo es que los mismos partidos saben lo que ocurre, están enterados que no los quieren y necesitan cambiar, dejar de ser partidocracia para abrir caminos a la democracia, pero no pueden hacerlo pues sus fuerzas internas lo impiden. En juego está el poder y el dinero. De ahí que regresemos siempre a lo mismo, las reglas las imponen ellos igual que a los candidatos que parecen no cambiar de rostro, se repiten; los vemos de diputados, senadores, gobernadores o ya de a perdis en alcaldías o incorporados en gabinetes federales, estatales y municipales. Ahí está la muestra; los principales partidos nominaron al Senado a varios de sus ex gobernadores con ambiciones incluso para treparse al trapecio y regresar a sus entidades investidos como jefes del Ejecutivo estatal como es el caso de Teófilo Torres Corzo, de San Luis Potosí. Como si no hubiese talento en los nuevos cuadros, los partidos recurren a los viejos cartuchos quemados -si les decimos dinosaurios se ofenden- como sería el caso en el PRI del mismo Manlio Fabio Beltrones, ex de muchas cosas incluyendo de la gubernatura de Sonora; le siguen Patricio Martínez García, Chihuahua; Ismael Hernández Deras, Durango; Enrique Burgos García, Querétaro; Teófilo Torres Corzo, San Luis Potosí (ya sueña con regresar); Manuel Cavazos Lerma, Tamaulipas; Félix González Canto, Quintana Roo y René Juárez Cisneros, Guerrero. Pero como el PAN y PRD no se pueden quedar atrás e insisten en despreciar la renovación de cuadros, el primero con Ernesto Ruffo Appel, Baja California; Juan Carlos Romero Hicks, Guanajuato e Israel Ortiz Ortiz, Tlaxcala, en tanto que el segundo lleva a Leonel Godoy Rangel, Michoacán y Amalia García, Zacatecas. Claro hay muchos más, al menos 13 que fueron candidatos y no ganaron que también serán incorporados al Senado sin que nadie vote por ellos, con lo que las pluris que debían ser una cuota para aquellos que no tenían representación, hoy se han convertido en las plazas más cotizadas ya que para lograrlas no se requiere ir a campaña, cansarse y gastar dinero propio y del partido, y todavía arriesgarse a perder. Van por la libre, son los mismos, dice la gente y por eso no van a votar. Los dirigentes partidistas saben este hecho, incluso ya tienen proyectado que los jóvenes serán los más apáticos para acudir a las urnas, pero no les interesa, lo importante dicen los dueños de la pelota, es ganar el poder aunque sea un sufragio el que se los otorgue ese que puede depositar algún poder fáctico y al cual, se deberá pagar la factura correspondiente.

POLITICA 5

unomásuno

Aún quedan meses muy productivos e intensos *Con empleo, educación y salud se combate inseguridad: FCH GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

M

AXCANÚ, Yuc.- El presidente Felipe Calderón dijo que este sexenio aún no acaba y todavía le quedan meses muy productivos y muy intensos. Señaló que con oportunidades de empleo, educación y salud su gobierno combate a la inseguridad. Sostuvo que esta lucha es por lograr el México que todos queremos: un México más próspero; un México donde, a través de la inversión pública y privada, haya más empleos y mejores condiciones de vida para todos. Durante la puesta en operación de la carretera MéridaCampeche, en su tramo Yucatán, el titular del Ejecutivo subrayó que este es ya el sexenio de la Infraestructura, el sexenio que más ha invertido en este rubro en la historia del país. Como ejemplo de lo anterior, Calderón señaló que el presupuesto de Petróleos Mexicanos es casi 10 veces más alto para la inversión, que el que había hace 10 años. Acompañado de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, expuso que el presupuesto para electricidad, puertos y aeropuertos, también es mayor que el capitalizado en muchas administraciones anteriores. Y si en algo también estamos invirtiendo muy fuerte, puntualizó en su discurso, es en carreteras "Lo que nosotros hemos invertido en carreteras en cinco años y tres meses, y los kilómetros que hemos modernizado en carreteras, o reconstruido o construido en cinco años tres

meses, es más que los dos sexenios anteriores juntos". Por otro lado, el jefe de la nación puntualizó que la reconstrucción del tejido social es de vital importancia para recuperar la seguridad que todos los mexicanos demandan. Por ello, agregó, es importante promover el empleo y las oportunidades; oportunidades de trabajo como las que genera esta carretera al construirla y al abrirla. También son importantes, subrayó, las oportunidades de educación, como son las becas, por ejemplo; las oportunidades de salud, como es el Seguro Popular; las oportunidades de apoyo para las familias más pobres, como lo es el Programa de Oportunidades. En fin, puntualizó, eso nos ayuda a fortalecer el tejido social que es como una tela, cuyos vínculos e hilos son tan fuertes entre las familias, las comunidades, el gobierno y la sociedad, que no permitan la entrada de la

delincuencia. El tejido social, externó, debe ser tan fuerte para evitar que los criminales se apoderen de los muchachos para dedicarlos a sus actividades ilícitas y que sea tan fuerte para no permitir que los muchachos caigan en las adicciones. Más adelante dijo que obras son hechos no palabras, y que por eso hoy inauguró la nueva Carretera Mérida-Campeche, en el tramo que corresponde al estado de Yucatán, señaló. Dijo que se trata de un tramo que costó más mil millones de pesos a los mexicanos, 100 por ciento de Presupuesto Federal que se puso a disposición y al servicio de los yucatecos y campechanos. Calderón explicó que cuando termine el trazo de esta carretera esté terminado hasta Campeche, su costo será de más de tres mil millones de pesos. Expuso que unirá a dos ciudades hermanas, a dos ciudades coloniales, a dos ciudades antiguas y modernas de la Península de Yucatán, como son Mérida y Campeche. Pero sobre todo, agregó, unirá a toda la península con el resto del país, con el país, con México entero. Esta carretera, indicó, tiene una ventaja muy importante, porque beneficia a la gente de los municipios de Maxcanú, Halachó, Kopomá y Chocholá, entre otros, que hoy puedan ir y venir con toda tranquilidad a Mérida o a Campeche. El titular del Ejecutivo subrayó que una carretera significa progreso y cambia el rostro de los estados en este caso de la Península completa.


6 POLÍTICA

unomásuno

Ley contra “negocios” en contrataciones de gobierno Sanción a funcionarios públicos y proveedores que caigan en cohecho IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

Con el fin de terminar con la añeja práctica de corrupción que se da en colusión entre funcionarios públicos, empresas privadas o personas físicas en compras, concesiones, servicios y entrega de obras en el gobierno, la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen de la Ley General Anticorrupción en Contrataciones Públicas. Con la aprobación de esta ley el Congreso de la Unión, buscará erradicar la imagen mundial y continental de México, como uno de los países más corruptos. “ Tr a n s p a r e n c i a Internacional tiene a México en el número 89 de 185 naciones, mientras en América Latina Chile se lleva el primer premio de honestidad, mientras nuestro país se mantiene como de los más corruptos”. Así lo expresó el presidente de la Comisión de la Función Público, Pablo Escudero Morales, quien puntualizó que en la nueva ley tendrán intervención en su ejecución y sanción la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, los Tribunales Agrarios, el Banco de México y la Auditoría Superior de la Federación, entro otras. Por ello el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 335 votos a favor, 13 en contra y 4 abstenciones, el dictamen que expide la Ley

Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, que establece sanciones a las conductas de corrupción que se presentan en los procedimientos de contratación pública federal, incluidos los actos y procedimientos a concurso, convocatoria o licitación. Las sanciones a imponerse a los infractores de la Ley consistirían en multa equivalente a la cantidad de mil a cincuenta mil veces el salario mínimo diario general vigente para el Distrito Federal, e inhabilitación para participar en contrataciones públicas de carácter federal por un periodo que no será menor de tres meses ni mayor de ocho años para el caso de personas físicas. Por su parte, para las personas morales se señala una multa equivalente a la cantidad de diez mil hasta dos millones de veces el salario mínimo diario general vigente para el Distrito Federal, e inhabilitación para participar en contrataciones públicas de carácter federal por un periodo que no será menor de tres meses ni mayor de diez años. Se establece que la Secretaría de la Función Pública sería en el ámbito de la Administración Pública Federal y en las contrataciones públicas que realicen las entidades federativas y municipios con cargo total o parcial a recursos públicos federales, la autoridad facultada para investigar y, en su caso, sancionar a los particulares que incurran en las infracciones que establece la Ley propuesta. Con el objeto de fomentar

la formulación de denuncias y combatir la impunidad en este tipo de prácticas de corrupción, se prevén mecanismos de reducción de sanciones a las personas que confiesen su responsabilidad y cooperen en forma plena y continua con la autoridad competente que lleve a cabo la investigación y, que en su caso, substancie el procedimiento administrativo respectivo. El dictamen señala que en las contrataciones públicas de carácter federal existe un importante ejercicio de recursos públicos, por lo que debe asegurarse que dichos procedimientos se encuentren en todo momento apegados a la legalidad y de que en los mismos se obtengan las mejores condiciones para el Estado, por lo que en las determinaciones de quien debe ser proveedor para el gobierno no deben influir factores externos que comprometan la imparcialidad de los servidores públicos involucrados. Finalmente subraya que la aprobación de la minuta vendrá a llenar una laguna en el marco jurídico en virtud del cual actualmente no se puede sancionar desde el punto de vista administrativo a los particulares que cometan actos de corrupción en las contrataciones públicas, por lo que se considera inaplazable que quien lleve a cabo dichas conductas se les sancione con multas e inhabilitaciones que les impidan continuar manteniéndose como proveedores del gobierno.

MIERCOLES 14 DEMARZO DE 2012

Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO, 14-03-12 Resulta que poco se cacaraqueó pero mucho se trabajó este fin de semana en nuestro querido Valle de Bravo. El Consejo Nacional de Salud estuvo en pleno acorralado en un hotel lindo, para que juntos pudieran trabajar por el bien de los bellos y dulces pobladores de nuestro adorado México. Y a eso se dedicaron. Esta reunión de trabajo concentró a los 32 Secretarios de Salud del país y del titular federal, que sin ser médico, el maestro Salomón Chertorivsky, es presidente del Consejo Nacional de Salud. Vaya caso. Estuvieron, además, los directores del ISSSTE y del Seguro Popular, Sergio Hidalgo Monroy y David García Junco, respectivamente. Nuestro flamante gobernador mexiquense, el doctor Eruviel Ávila, se enteró de los avances que en materia de infraestructura y de servicios se han logrado en la Secretaría de Salud, trabajados por quien ha sido secretario desde hace muchos años ya y que de llegar a Presidente Enrique Peña, seguirá siéndolo, pero como sustituto de Chertorivsky con quien se lleva más que bien. De igual manera lo hizo con el anterior secretario a quien –no me cabe la menor duda- apuntaló para que lo absorbiera el PRI. Pero José Córdova mejor dijo no. Entre los compromisos asumidos, se pueden destacar los relacionados con las prácticas orientadas a disminuir la mortalidad materna, tema que mostró en la presentación que se hizo ante el pleno del Consejo Nacional, Gabriel Oshea. En nuestro estado, informó el secretario, de la reducción de la mortalidad hasta en un 37%, como resultado de la creación de un Comité Estatal contra Muerte Materna; la creación de 18 Redes de Atención Materna vinculadas a un hospital ancla de cuidados intensivos; un programa permanente de capacitación y sensibilización a los profesionales de la salud, y a la puesta en marcha del modelo de atención materna Atlacomulco, en el que el servicio es proporcionado por enfermeras obstetras, quienes atienden a las mujeres embarazadas desde el primer momento en que van a ser mamás. Las valoran, desde la consulta prenatal y reciben además- atención integral en un grado que les ayudan para gestionar atención familiar. Las enfermeras son más cercanas a las mujeres y el trato es más familiar y más cordial. Si bien atienden partos de bajo riesgo, la cifra ya llegó a mil 700, con cero muertes maternas. Otro de los acuerdos asumidos por los participantes en el Consejo Nacional de Salud fue el de continuar con el combate a las enfermedades crónico degenerativas, pues es sabido que más de la mitad de los presupuestos de salud son destinados a tratar de curar lo que muchas veces ya no es remediable. Se trata de dar prioridad a la medicina preventiva, sobre todo porque se supo de datos que causan alta preocupación como que el 28 por ciento de la población nacional tiene sobre peso y el 21 porciento: obesidad. De estos totales, el 35 por ciento corresponde a niños de 0 a 5 años. Uno más de los temas abordados fue el referente a la integración de un Sistema Nominal en Salud, que trata de integrar una base de datos a nivel nacional que enlace a todas las entidades del país con referencias de pacientes atendidos, como: edad, sexo, padecimiento, medicinas, consultas, incluso qué médico la atendió. Es de destacar también el anuncio que se hizo con relación a los apoyos a la mujer mexicana en temas como cáncer de mama y el incremento en el número de mastografías y mastógrafos para detectar oportunamente este mal y, lo que es todavía más relevante: la vacunación contra el virus del papiloma humano que se hará para 1.2 millones de niñas de quinto año de primaria y que de lograrse la meta, pondrá fin a futuros casos de cáncer cervico-uterino. Los mexicanos podemos estar orgullosos de los servicios de salud por su infraestructura, pero tenemos que trabajar mucho para homogeneizar y estandarizar la calidad de los servicios, afirmó el secretario Chertorivski, ante directivos como Daniel Goñi Díaz, presidente de la Cruz Roja Mexicana. Lo único, primordial, fundamental, esencial, básico, necesario, primario, preferente, importante y digno, señor secretario Oshea, que no olvide nunca-nunca a la mujer mexicana y las muchas pláticas que hemos tenido, acerca de su salud reproductiva, que en primera instancia ubica a la planificación familiar. Quien no entiende, planea, conduce, concibe, piensa, opina, y logra acuerdos en este sentido, tiene en su peso la gran responsabilidad de un país lleno de jóvenes no queridos: de vándalos, de secuestradores, delincuentes, extorsionadores, mal vivientes, que jamás pensaron en venir a este mundo a vivir una vida llena de horror y miseria. Usted es un hombre inteligente y sensato. Ha leído mucho y sabe que un hombre, como el que describe José Ingenieros, es aquel que pone la proa visionaria hacia una estrella y tiende el ala hacia tal excelsitud inasible, afanoso de perfección y rebelde a la mediocridad, y lleva en él el resorte misterioso de un ideal. Y nuestro ideal es por y para los mexicanos, Gabriel. Que así sea.


MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

unomásuno

POLITICA 7

Aprueba Senado federalización de delitos contra periodistas *Unanimidad entre todas las fracciones partidistas por reformar artículo 73 constitucional FELIPE RODEA REPORTERO

A

Recibe Senado designación de Laveaga Rendón como comisionado del IFAI Envía Ejecutivo al Senado de la República, propuesta de nombramiento de Gerardo Felipe Laveaga Rendón para que sea nombrado comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI). Si el senado lo concede, Laveaga Rendón ocuparía la vacante de María Marván Laborde, quien fue elegida el pasado 15 de diciembre como consejera del Instituto Federal Electoral. En su currículum destaca que es abogado por la Escuela Libre de Derecho, cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de Londres, es maestro en derechos humanos por la Universidad Iberoamericana y candidato a doctor por la Universidad Nacional Autónoma de México. En el servicio público se desempeñó como director general de Relaciones Institucionales del Departamento del Distrito Federal, del Ministerio Público en lo Familiar y Civil, de Prevención del Delito en la Procuraduría General de Justicia del D. F. y de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad en la Procuraduría General de la República. Entre otros cargos, también ocupó el cargo de director general de Comunicación Social de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y desde agosto de 2001, Laveaga Rendón es director general del Instituto Nacional de Ciencias Penales. La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental dispone que el IFAI sea integrado por cinco comisionados, quienes serán nombrados por el Ejecutivo federal.

yer el pleno del Senado de la República aprobó de manera unánime reformas al artículo 73 de la Constitución, para que aquellos delitos en el que las víctimas sean periodistas, reporteros o contra instalaciones de medios de comunicación, sean atraídos de inmediato por la justicia federal. Esta es el primer paso para iniciar el análisis y expedición de leyes secundarias que establezcan claramente el catálogo de delitos que vulneran la libertad de expresión, pues establece que todo delito del fuero común que vulnere el derecho de libertad de expresión, en especial acciones contra periodistas o inmuebles de medios de comunicación, podrá ser atraído por la Procuraduría General de la República (PGR). El dictamen establece, entre otros mecanismos de protección, la ayuda de las autoridades para trasladar a un periodista de un estado a otro cuando éste haya sido amenazado o el otorgamiento de seguridad para cuidar su integridad física. Al exponer los detalles del resolutivo, el senador priista Melquiades Morales Flores aclaró que la reforma "no tiene como objeto invadir las esferas de competencia de las autoridades estatales", sino que la Federación sea "un soporte para la resolución de asuntos que por su naturaleza trascienden el ámbito de las entidades". El titular de la Comisión de Puntos Constitucionales subrayó que dicha facultad será ejercida en aquellos casos en que las mismas autoridades estatales así lo soliciten, o bien a petición de la víctima u ofendido, y cuando el sujeto activo del delito sea un servidor público local. A nombre de la Comisión de Estudios Legislativos, el senador de Acción Nacional, Alejandro Zapata Perogordo destacó que "no es todavía una reforma completamente concluida", pero abre la puerta para proteger esta profesión y para que el Congreso garantice la libertad de expresión. En el debate, el senador priista Carlos Jiménez Macías calificó de "vergonzoso" que la violencia contra periodistas y medios de comunicación se agrave en México, pero "lo más lamentable es que casi la totalidad de las muertes y la violación a los derechos humanos "han quedado impunes". Esto, dijo, "no sólo representa una ofensa para el ejercicio de la libertad de expresión, sino una vergüenza para un país que sustenta su existencia en el Estado de derecho, pues muestra su incapacidad para cumplir con su responsabilidad de proteger" dicha garantía. El senador del PRD, José Luis Máximo García Zalvidea, precisó que "lejos de dotar de privilegios a un grupo especial", la reforma garantiza el derecho que tiene la sociedad a ser informada.

Para el senador Jorge Legorreta Ordorica la libertad de expresión enfrenta graves obstáculos por los actos de intimidación y violencia que sufren a diario los periodistas y tan sólo en los últimos 10 años 66 de ellos han sido asesinados y 12 han desparecido. "Afectar la libertad de expresión-consideró el legislador del Partido Verde Ecologista de México-es una de las formas de destruir la democracia y la sana convivencia que demanda nuestro país". Por su parte, el senador Ericel Gómez Nucamendi destacó que en México cada vez se acrecienta más la ola de violencia contra los comunicadores y esto "constituye una grave violación a los derechos

cación, estos puedan ser atraídos por la justicia federal. "Esperamos ahora que los congresos locales también vean en esta enmienda una garantía al derecho de información, a la libertad de expresión y, por consiguiente, a una sociedad más informada, más justa y más democrática". En su oportunidad, el coordinador del grupo parlamentario del PRD, Carlos Navarrete, afirmó que en México el periodismo es una profesión de alto riesgo debido a la violencia generalizada que existe en varias regiones e indicó que el principal obstáculo para combatir este flagelo es la impunidad, pues sólo ocho de cada 100 crímenes se logran esclarecer.

humanos". Al respecto, el senador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, recordó que de acuerdo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos 83 profesionales del periodismo han sido asesinados desde el año 2000, y lo peor es que "no se haya aplicado una sola condena judicial a los agresores y se haya creado un clima de terror entre los periodistas". "De ninguna manera podemos conceder que el crimen organizado imponga el silencio o la censura en el espacio público y, por ello, seguiremos trabajando para que el gobierno federal disponga de los instrumentos jurídicos necesarios para reforzar la lucha contra la delincuencia organizada y terminar con la impunidad de los agresores". A su vez, el senador del PAN, José González Morfín, expuso que el pasado martes 6 de marzo se aprobó en comisiones la minuta con la reforma al artículo 73 de la Constitución, a fin de que cuando haya delitos del fuero común en el que las víctimas sean periodistas, reporteros o contra instalaciones de medios de comuni-

Consideró que esta reforma constitucional es un gran avance para la defensa del gremio periodístico, sin embargo, lamentó que México no cuente con un comité encargado de la protección de los profesionales de la información, así como la falta de resultados de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, dependiente de la Procuraduría General de la República. En su oportunidad, El senador del PAN, Alejandro Zapata Perogordo, uno de los encargados de procesar el dictamen que se presenta hoy (martes) en segunda lectura, explicó que la reforma constitucional básicamente se traduce en una facultad que se le da al Congreso para legislar en relación a delitos que se puedan cometer en contra de los comunicadores y periodistas. A su vez, el senador perredista Pablo Gómez -uno de lo artífices del dictamen que hoy se vota- explicó que con esta reforma, la PGR podrá atraer "aquellos delitos que por su aspecto se puedan ver como una represalia por el ejercicio periodístico y la libertad de expresión".


8 ELECTORAL

RAYMUNDO CAMARGO/ AGENCIAS

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI), interpuso este martes una denuncia ante el Instituto Federal Electoral (IFE) contra la candidata presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, por presuntas violaciones a la veda electoral durante su toma de protesta del pasado domingo en el estadio Azul. La denuncia, que fue entregada en la Oficialía de Partes de la Secretaría Ejecutiva del IFE, por Sebastián Lerdo de Tejada, representante del PRI ante el máximo organismo electoral, consta de 37 páginas y está sustentada por los querellantes en diversas anomalías, que convirtieron la toma de protesta de la panista, en un acto anticipado de campaña. Por celebrar un evento abierto al público en general, en el que posicionó y promovió su nombre, imagen y oferta pública mediante regalos y artículos con el nombre de la candidata panista, además de que emitió mensajes alusivos al actual proceso electoral. Los priístas aducen que la normatividad establece que antes de las fechas de inicio de los periodos de precampaña y campaña de un proceso electoral, los partidos y sus militantes no pueden realizar actividades de proselitismo ni tampoco difundir propaganda electoral. El PAN devuelve "golpe" En lo que algunos consideran la respuesta a la denuncia contra su candidata, el PAN presentó la tarde del martes una denuncia en el IFE contra el candidato priista Enrique Peña Nieto, y quien resulte responsable, por haber realizado actos anticipados de

unomásuno

MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

PAN y PRI cruzan denuncias por violaciones a la "veda" * El tricolor interpone queja ante el IFE contra Vázquez Mota, por acto en su toma de protesta

campaña, que atentan contra el principio de equidad en la competencia electoral. Rogelio Carbajal Tejada, representante panista ante el IFE, fue quien interpuso la denuncia, en la que también se acusa al PRI y a Peña Nieto de haber duplicado su toma de protesta, ya que ésta la efectuó desde diciembre pasado, lo cual es una simulación de actos con el fin de posicionarlo de manera ventajosa. En la denuncia se destaca que Peña Nieto a través de diversas manifestaciones difundió su plataforma electoral y solicitó implícitamente el voto durante el evento de toma de protesta, del cual se dio amplia cobertura en diversos medios de comunicación, como son Internet, radio, televisión y medios impresos. Además, promocionó su imagen ante la militancia y simpatizantes de dicho partido, así como

al electorado en general, con la finalidad de posicionarse en forma indebida y ventajosa fuera de los plazos reglamentarios y legales en el cargo de candidato a Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, antes de proceso 2012. AMLO dispuesto a un encuentro con el Papa Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la izquierda, confesó estar en la "disposición" de encontrarse con el papa Benedicto XVI, durante su próxima visita a México. El político tabasqueño explicó que "si llega la invitación y nos convocan vamos a participar, porque se trata de un jefe de Estado y el dirigente religioso más importante de los católicos del mundo. Tras de que Christophe Pierre, nuncio apostólico, confirmase la invitación a los aspirantes presidenciales a asistir una de las misas que se oficiará durante la estancia del Papa en Guanajuato; López Obrador, reiteró que no vislumbra ningún impedimento para un posible encuentro con el Pontífice. Durante una entrevista en Puebla, el candidato de la izquierda a la máxima dirigencia del país, subrayó que los ciudadanos tienen cuatro candidatos, pero en realidad sólo tienen dos caminos para elegir, más de lo mismo o por un cambio verdadero. Destacó que en el movimiento que encabeza participan tanto católicos como cristianos, evangélicos de todas las denominaciones y libres pensadores. Inicia IEDF integración de funcionarios de casilla El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), empezará

este miércoles a notificar a los 770 mil capitalinos insaculados para fungir como funcionarios en las casi 12 mil casillas que se instalarán en la capital el 1 de julio. Yolanda C. León, consejera electoral del IEDF, indicó de esos más de 700 mil insaculados se elegirán 78 mil ciudadanos, entre propietarios y suplentes, que finalmente atenderán las 12 mil Mesas Directivas de Casilla que se instalarán para la recepción de los votos. Explicó que los asistentes instructores electorales visitarán a partir del 21 de marzo los hogares de los ciudadanos para capacitar a quienes fueron seleccionados, cuyo apellido paterno inicie con la letra "S"" y hayan nacido en julio. La funcionaria recordó que cada Mesa Directiva de Casilla contará con un presidente, un secretario y un escrutador, así

como sus tres respectivos suplentes, quienes tendrán a su cargo la recepción, escrutinio y cómputo de los votos. Se rebelan priístas tabasqueños Tras manifestar su inconformidad por el proceso de selección de candidatos a diputados locales y alcaldes, políticos y miembros del PRI en el estado de Tabasco, renunciaron al tricolor por considerarse segregados y marginados en sus aspiraciones de acceder a uno de estos cargos. Entre los que presentaron su renuncia están algunos que llevaban casi 30 años de militancia partidista como Manuel Rodríguez, con 27 años en el PRI, quien fue subsecretario de Gobierno y ex director del Instituto de Cultura de Tabasco. Tras 25 años de militancia, también José Manuel Cruz Castellanos, ex director de la Jurisdicción Sanitaria, ex director de Salud Municipal y ex director de Servicios Municipales en villa Hermosa, quien aspira a la Presidencia Municipal. El malestar que derivó en renuncias de priistas connotados en el estado, empezó a incubarse desde enero pasado, cuando el CEN del PRI dio a conocer que su "candidato de unidad" para la gubernatura de Tabasco sería Jesús Alí de la Torre. Ellos y otros militantes buscarán cristalizar sus aspiraciones como candidatos externos por parte del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que desde ahora apoyarán al perredista Arturo Núñez Jiménez.


MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Va en aumento la corrupción en México FELIPE RODEA

Cambió "rostro" del ISSSTE

REPORTERO

En México, mientras que en el 2007 la corrupción le costaba a México 27 mil millones de pesos, en el 2010, le costó 32 mil millones de pesos, aseguró el senador Arturo Herviz Reyes. Los grandes actos de corrupción en México como el Fobaproa, Pemexgate y Estela de Luz, fueron posibles debido a la colaboración de las autoridades correspondientes, por lo que el legislador del PRD, se congratuló porque el Senado aprobó la creación de una Fiscalía Nacional encargada de investigar este delito esos delitos. "México pasó de 197 millones de actos de corrupción a 200 millones de éstos. Esto significa que por cada mordida, en promedio se pagó 138 a 165 pesos. Se estima que la corrupción en México equivalía entonces al 9 por ciento del Producto Interno Bruto. Mientras las empresas erogan hasta el 10 por ciento de sus ingresos en sobornos", añadió. Durante la sesión de ayer, el Pleno del Senado avaló una adición al artículo 102 de la Constitución Política a fin de crear la Fiscalía Nacional, como un órgano de equilibrio constitucional y político, que bajo parámetros constitucionales desempeñe su función de forma independiente al poder político, al contar con autonomía orgánica, de gestión y presupuestaria. En dicha reforma se plantea que la Fiscalía Nacional será la encargada de la persecución, ante los tribunales federales, de todos los delitos de corrupción cometidos por cualquier integrante de los Poderes de la Unión, de los poderes públicos de las entidades federativas, de los municipios y de los organismos constitucionales autónomos; además de los que se deriven del uso de recursos financieros de procedencia ilícita, por tratarse de delitos contra la economía nacional. El fiscal nacional presentará anualmente a los Poderes de la Unión un informe de actividades, al efecto comparecerá ante las Cámaras del Congreso en los términos que disponga la ley, se lee en el dictamen aprobado. El senador del PRD señaló que la corrupción "reduce la inversión productiva y la eficiencia en el gasto público y, por lo tanto, disminuye nuestra tasa de crecimiento. El sistema económico latinoamericano considera que los costos asociados a la corrupción e ineficacia administrativa frena la inversión extranjera directa en la región". "No olvidemos que grandes casos de corrupción tuvieron su apego en la época priista, sin embargo, el estado de las cosas tampoco han cambiado con la transición. Esto no es un problema de los que estuvieron o de los que están (en el gobierno), es un problema de todos los gobiernos, de todos los partidos, es un problema cultural en la sociedad mexicana", aseveró.

POLITICA 9

unomásuno

Monroy Portillo convence a diputados de acciones para recomponer la institución

n una comparecencia que se convirtió en histórica, por ser la primera que en los casi tres años de la LXI Legislatura se lleva de manera respetuosa y tersa entre el funcionario y los diputados, el entrante director del ISSSTE, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, convenció de sus acciones tomadas en los últimos tres meses para resolver el abasto de medicamentos y la atención médica y salud a los derechohabientes. Al asegurar que mediante la implantación de monitoreo de inventarios de medicamentos y los procesos de adquisición, de

tribución de medicinas de la empresa "Falcón". También durante su comparecencia Monroy Portillo, ante los diputados de la Comisión de Seguridad Social que preside la diputada del PRD, Martha Angélica Bernardino Rojas, sorprendió hasta la actitud del controvertido legislador del PT, Gerardo Fernández Noroña, quien aunque no se alejó de sus acostumbradas críticas al actual régimen, agradeció al funcionario que respondiera a su preocupación por el desmantelamiento de la seguridad social. Igualmente, Monroy Portillo, quien hace tres meses tomó las riendas de esa institución de seguridad social, adelantó que habrá

que otorga el ISSSTE a los trabajadores del Estado. En ese sentido ya cuenta con nueva y mejorada infraestructura, donde se invirtieron 8 mil millones de pesos en los últimos años y detalló que en los próximos tres meses se completará la plantilla médica en los nuevos hospitales. "Son 2 mil 500 plazas que tenemos vacantes, las cuales serán completadas, en las que se añadirá una plantilla de nutriólogas con el fin de iniciar un intenso programa de prevención y reducir las enfermedades crónico degenerativas, cuya atención se lleva en estos momentos el 64 por ciento de los recursos para ese renglón", apuntó. Reconoció que en los mayores

su distribución y del abasto por delegación y por unidad médica, se ha asegurado el abasto hasta el momento el abasto de 91 por ciento de fórmulas farmacéuticas en las unidades médicas de todo el país. "El presupuesto de 9 mil millones de pesos para ese rubro, será suficiente para garantizar que los derechohabientes tengan los fármacos cuando lo necesiten", dijo Monroy Portillo, quien se comprometió a erradicar los altísimos índices de corrupción en las dos últimas administraciones, y adelantó que ya se investigan un fraude en el uso irregular de los "vales" de medicinas, así como en los contratos irregulares en la dis-

solución al problema inmobiliario que tiene en riesgo a más de 4 mil trabajadores no sólo de perder su vivienda, sino ir a la cárcel por alteración de datos en los créditos de vivienda, el nuevo director defendió la buena fe de los afectados, y respondió que la solución será ampliar plazos del crédito, reduciendo las mensualidades. También el director del ISSSTE, atendió la petición de la diputada del PRI, Janet Graciela González Tostado, y dio a conocer los nuevos programas para lograr la eficiencia en requerimientos de cirugías, programadas ya no por días, semanas o meses, sino hasta en años, mejorar la atención en guarderías y en el resto de beneficios

niveles de atención médica los derechohabientes tienen opiniones positivas, aunque en el primer nivel, es decir en las clínicas de consulta externa, en donde se concentran el mayor número de quejas. Al final de la comparecencia con duración de más de tres horas, los diputados y el nuevo director del ISSSTE, se comprometieron a establecer una línea de comunicación permanente para dar seguimiento tanto a la problemática que afecta a la institución, como en la resolución de las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la Cuenta Pública 2010.

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E


10 POLITICA

unomásuno

Se reúne Madero con precandidatos al gobierno de Morelos E

l líder nacional del PAN, Gustavo Madero, se reunió con los precandidatos al gobierno de Morelos, Adrián Rivera Pérez, Alejandro Villarreal Gasca y Demetrio Román Isidoro, a quienes deseó éxito en la jornada interna a realizarse el domingo 18

de marzo.

Durante el encuentro privado, Madero Muñoz aseguró que de entre los tres aspirantes panistas saldrá no sólo el próximo candidato, sino el gobernador de Morelos. En un comunicado, el blanquiazul destacó que el

encuentro de Madero con Rivera Pérez, Villarreal Gasca y Román Isidoro tuvo como objetivo analizar el desarrollo del proceso interno en la entidad y el debate que sostuvieron la víspera los tres precandidatos, el cual “fue bien recibido por los morelenses”.

Recordó que en la elección interna también se elegirán candidatos a presidentes municipales y a diputados locales con método ordinario, y solamente los municipios Huitzilac y Tepoztlán serán con método abierto, esto es podrán participar los ciudadanos.

Piden a Sagarpa emitir alerta climática, sequía se extenderá ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El secretario de Organización de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, pidió al secretario de Agricultura y Ganadería, Francisco Mayorga, emitir la alerta climática porque se extenderá la sequía más allá del segundo semestre de este año y recrudecerá sus impactos en estados del norte, noroes-

te y altiplano. Además de que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua es que la precipitación pluvial será 30 por ciento, inferior a la registrada el año pasado. Esta situación, declaró, traerá consigo nuevamente disminución en la superficie sembrada y cosechada, así como reducción en el volumen de producción de granos como maíz blanco, amarillo, fríjol y sorgo, además de carne. "El impacto inmediato de la prolongación de la sequía es que en Sinaloa son por lo menos 300 mil hectáreas menos, Sonora mantiene sus niveles, Tamaulipas no llovió mucho, entonces vamos a tener problemas también en el sorgo, desde luego el poco temporal que se usaba en esos estados léase fríjol de Durango y Zacatecas pues no habrá posibilidades de sembrar entonces tenemos un problema por lo que nos ubicamos en cero expectativas de siembra y de producción de granos", dijo. Esto además, dijo, traerá como consecuencia aumento en las importaciones, dependencia alimentaria, especulación e incremento de precios de alimentos en el mercado interno. Si tenemos una dependencia de casi un 40 por ciento en importaciones de alimentos pues esta cifra crecerá un 10 por ciento y un ambiente especulativo mundial. Pérez Bedolla, señaló que la secretaria de Agricultura y Ganadería, debe tomar de manera frontal su papel de cabeza de sector y como lo marca la Constitución, debe establecer programas de fomento agropecuario con planificación real de siembra de cultivos.

MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Expresa PGR beneplácito por federalizar delitos contra periodistas La Procuraduría General de la República (PGR) celebró la aprobación en el Senado del Dictamen con Proyecto de Decreto que reforma el Artículo 73, fracción XXI, de la Constitución, a favor de la libertad de expresión. En un comunicado, la PGR señaló que esta reforma pretende generar un mecanismo a través del cual se faculte a las autoridades federales poder conocer de delitos del fuero común relacionados con la protección de la libertad de expresión. La dependencia puntualizó que esto es con objeto de evitar la impunidad en ilícitos de este tipo y dar pleno cumplimiento a los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano. La PGR indicó que resulta necesario garantizar al más alto nivel el ejercicio periodístico, la libertad de expresión, información e imprenta, así como fortalecer la legislación para que permita atraer la competencia entre las autoridades federales, estatales y del Distrito Federal. Esto, explicó, tratándose de conductas que transgredan las garantías individuales y derechos fundamentales reconocidos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los instrumentos internacionales. “Las agresiones al gremio periodístico representan un ataque directo a la vigencia del Estado de derecho, a la democracia y a la convivencia social”, aseveró. Precisó que la reforma permitirá la posibilidad de que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) dé respuesta en el ámbito sustantivo para la persecución e investigación de estos delitos, ya que hasta ahora tenía una capacidad limitada de respuesta. Además permitirá revertir la percepción de inacción o insuficiencia de los entes de procuración de justicia en este tema, en particular de la FEADLE, pues en adelante será esta instancia especializada, la que conocerá de delitos contra la libertad de expresión. La PGR indicó que al mismo tiempo, en el contexto de esta reforma, se permitirá a las instancias federales, particularmente a las de procuración de justicia, disponer de información con un contenido criminológico que permita establecer los orígenes, tendencias, características, modo, medios y motivaciones de los delitos cometidos. Ello a efecto de estar en condiciones de determinar el verdadero alcance del problema, lo que a su vez contribuirá a integrar una agenda de riesgos, una adecuada política criminal y de prevención de este tipo de actos ilícitos.


MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012 ESTEBAN DURÁN ACOSTA REPORTERO

E

n México, 1.4 millones de mujeres padecen acoso sexual en el trabajo, esto es el 10 por ciento de la Población Económicamente Activa, reveló un estudio del Colegio Jurista. El rector de esa institución, Jorge Manrique, detalló que dicha cifra es conservadora, debido a que se trata de un acto ilícito que en 99.7 por ciento de los casos no se denuncia y tiene el índice más alto de impunidad, incluso mayor que en el caso de fraudes internos. "El perfil estandarizado del acosador es que se trata de un varón mayor de 40 años, casado, con una vida familiar y sexual insatisfactoria, necesidad de autoafirmación y control; laboralmente tienen una categoría superior a la acosada", subrayó. Sin embargo, dijo, existen muchas excepciones a este prototipo, pues se ha encontrado a mujeres que también hostigan sexualmente, al igual que las personas jóvenes y a quienes no necesariamente tienen un mayor rango jerárquico en el trabajo respecto a la víctima. Destacó que en los últimos 10 años se rompen paradigmas en un delito que aún se considera atávico. En el estudio del Colegio Jurista se señala que los crímenes que tienen mayor impunidad son aquellos que no se denuncian, y los delitos sexuales son los que mayor silencio tienen por parte de las víctimas, que en el 72 por ciento de los casos presentan culpabilidad, vergüenza o ambas. La actitud del acosador en el trabajo se distingue por un coqueteo de forma ofensiva, acercándose sin motivo a la víctima y si se sienten contrariados por la respuesta de ésta, adoptan posturas de halago y/o represalias o ambas de forma alternativa. Existen diversos grados de acoso sexual en el trabajo y el Colegio Jurista determina los siguientes: hostigamiento leve y verbal, chistes, comentarios, conversaciones de tipo sexual, silbidos o piropos ofensivos; hostigamiento no verbal sin contacto físico, miradas lascivas, gestos obscenos, guiños de ojos. De igual forma, hostigamiento verbal grave, llamadas, cartas o e mails no deseados, presiones para salir a tomar o cenar con intenciones eróticas y/o comportamientos similares. También, hostigamiento verbal con contacto físico no deseado, toqueteos, pellizcos, palmadas, sujetar la cintura, roces intencionados, acorralamiento; y hostigamiento físico, la consumación del acto sexual por la fuerza. El rector de dicha institución puntualizó que por mucho tiempo se asumió que sólo labores con gran estigmatización y desprotección, como los trabajadores domésticos, eran quienes padecían acoso sexual. "Hoy sabemos que no son sólo ellos, puede ser cualquier persona, pero se dirige más a profesiones con

unomásuno

POLITICA 11

Mujeres ¡acosadas! padecen hostigamiento sexual en el trabajo costumbres y horarios más atípicos, como camareros, azafatas, periodistas, actores", refirió. Añadió que lo que es un hecho es que el mayor número de acosos

sexuales en el trabajo se da entre quienes tienen un estatuto laboral más frágil y en ambiente laboral con gran predominio de hombres. Jorge Manrique aseveró que en

México el tipo de acoso mayoritario es el vertical o el "esto a cambio de eso", por lo que se le conoce también como "chantaje sexual" o "acoso de intercambio".


12 POLÍTICA

unomásuno

MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Voluntariado mejora el bienestar de población: MZ Solidaridad y humildad promueven este tipo de labor REPORTERO

L

a Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Margarita Zavala, asistió al Segundo Foro de Reflexión sobre Voluntariado, en donde resaltó la necesidad de este tipo de encuentros para el intercambio de experiencias exitosas y de buenas prácticas, que contribuyan a mejorar el bienestar de la población y el medio ambiente. Ante el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, Margarita Zavala subrayó la importancia del desarrollo de las buenas prácticas dentro de cada organización de Voluntariado para asegurar el éxito del trabajo que se hace, independiente-

mente del grupo de población o área en donde se desarrolle. El Segundo Foro reunió a representantes de grupos de voluntarios de instituciones académicas, de salud y empresariales para revisar los avances y nuevas propuestas que potencien el trabajo solidario. Por su parte, Salomón Chertorivski Woldenberg, aseguró que la solidaridad y humildad que promueven las organizaciones de voluntariado en su trabajo diario debe permear entre todos los mexicanos. Subrayó la importancia de los grupos de voluntarios, quienes están comprometidos con el desarrollo de acciones de manera desinteresada, sin más estímulo que la satisfacción del bienestar de otra persona.

La salud, añadió, ofrece diferentes oportunidades para la labor voluntaria, y como ejemplo se refirió a las Semanas Nacionales de Salud, en las que cada año participan alrededor de 160 mil personas de manera altruista. Otra de las actividades del Voluntariado de la Secretaría de Salud es el programa “Sigamos Aprendiendo… en el Hospital” en el cual participan además de esta dependencia, la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, además de fundaciones. El programa consiste en la instalación de aulas escolares en los hospitales de la Secretaría de Salud, a fin de

que los niños que tienen una enfermedad crónica continúen ahí sus estudios. A través del INEA también es posible que los padres de familia y personal del hospital concluyan la primaria, secundaria o preparatoria. Mediante el programa se dispone de bibliotecas móviles, se ofrecen talleres y actividades lúdicas, en los que participan talleristas, cuentacuentos y titiriteros de Conaculta. En el marco del Segundo Encuentro de Reflexión sobre Voluntariado, el titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, Miguel Limón, afirmó que el voluntariado representa un medio para desarrollar el altruismo y la participación comunitaria.

Multas por 3 mdp contra publicidad engañosa Las empresas que utilicen publicidad engañosa serán multadas hasta con 3 millones de pesos y en casos de reincidencia la multa podría ser de hasta 10 por ciento de las utilidades brutas del producto sancionado, dijo el Procurador Federal del Consumidor, Bernardo Altamirano Rodríguez. En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en contra de la publicidad engañosa, el Procurador afirmó que no hay interés por parte de la autoridad de coartar la libertad de expresión ni la creatividad de los publicistas, pero que

unomásuno / Raúl Ruíz.

JUAN CARLOS FONSECA

es importante que estos realicen su actividad cumpliendo con la ley. Dijo que aún los productos que hayan obtenido el permiso de la Cofepris no quedan exentos de que se les revise para saber si están incurriendo en publicidad engañosa y que esto es independiente del producto y de los trámites que hayan realizado ante la autoridad sanitaria. Explicó que para denunciar a la publicidad engañosa hay dos mecanismos: el primero es la denuncia ciudadana que se recibe en la Profeco vía Twitter, redes sociales y la línea del consumidor y la otra las denuncias que realizan los organismos intermedios quienes hacen constantemente revisiones y monitoreos.


MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

13


M I E R C O L E S 14

DE

MARZO

DE

2012

dinero unomásuno

México podría crecer "un poco mejor" a lo esperado: SHCP

E

l titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, consideró que el crecimiento de la economía mexicana podría ser "un poco mejor" al 3.5 por ciento esperado para 2012. En entrevista, luego de clausurar el ciclo de conferencias "México y el G20: replanteando el balance económico global", dijo que aunque la expectativa de crecimiento de 3.5 por ciento para este año aún es "razonable", en los últimos seis meses el entorno doméstico y exterior ha tenido

algunos elementos de mejora. "El entorno se ha movido en la dirección de que los riesgos sean más bien de que el crecimiento sea un poco mejor del que esperamos, y no en la dirección de que el crecimiento sea peor", señaló en el foro organizado por ProMéxico y Americas Society/Council of the Americas (AS/COA). El funcionario destacó que el entorno de riesgos ha mejorado para bien, lo que le da buen soporte a las principales variables que se incluyeron en el presupuesto. Refirió que el crecimiento de

4.2 por ciento de la producción industrial en México en enero pasado, que hoy se dio a conocer y que estuvo por arriba del 2.7 por ciento del consenso del mercado, apunta a que la economía reporta un comportamiento balanceado. Sobre la posibilidad de elevar la estimación de crecimiento para este año, dijo que la Secretaría de Hacienda "sigue pensando que los elementos que se tienen en estos momentos le dan un buen soporte al pronóstico de 3.5 por ciento". No obstante, en términos generales, considera también que el entorno interno y externo se ha movido en la dirección de que el crecimiento económico sea un poco mejor del esperado, añadió el secretario de Hacienda. Recordó que cuando se elaboró la propuesta de paquete económico de México para 2012, en agosto del año pasado, el entorno internacional era muy distinto. En ese momento, continuó, había un consenso amplio de que la deuda de Grecia era impagable, aunque también se daba un debate de cómo debía procesarse un riesgo de falta de pago en un país soberano europeo. Ahora ya se cuenta con una reestructura, aunque a Grecia le va a llevar tiempo hacer los cambios estructurales que requiera.

Urge impulsar turismo en AL: Gloria Guevara JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, aseguró que es necesario que los países de Latinoamérica fortalezcan la estrategia de multidestino para mejorar la competitividad de la región y atraer a más turistas. Además, es necesario que se mejore la conectividad y se impulse la facilitación migratoria para favorecer al turismo de la zona. Durante su participación en el panel "Aprendizaje, Estrategias y Oportunidades entre los Destinos Turísticos Importantes", que organiza la editorial brasileña Panrotas y reúne a más de 3 mil profesionales, empresarios y líderes de la industria turística de Latinoamérica, Guevara Manzo sostuvo que una medida para fortalecer a la industria turística es que los Gobiernos den las facilidades para que los turistas de diversas regiones puedan visitar los destinos de esta zona y explicó que México ha trabajado para agilizar la entrada de turistas. Guevara Manzo resaltó que el trabajo coordinado entre los distintos gobiernos latinoamericanos hará que un mayor número de turistas de otras regiones del mundo nos visiten. En el panel, donde participaron Enrique Meyer, Ministro de Turismo de Argentina; Pablo Longueira,

Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile; y Gastão Vieira, Ministro de Turismo de Brasil, la titular de Sectur les explicó que el año pasado se firmó en México el Acuerdo Nacional por el Turismo, mecanismo que permitió sentar las bases para que todos los integrantes de la industria turística mexicana trabajen coordinadamente y nuestro país se convierta en una de las cinco naciones que más turistas recibe en las próximas décadas.

Disminuye desempleo en México De acuerdo con un reporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la tasa de desempleo en México, que en enero de este año se ubicó en 4.8 por ciento, es la cuarta más baja entre los países que pertenecen a dicho grupo. En su reporte mensual, la OCDE expone que para el conjunto de 34 países la tasa de desempleo en el primer mes del año fue de 8.2 por ciento, casi sin cambio a lo largo de 2011. De acuerdo con datos del organismo internacional, México ligó su segundo mes a la baja en este indicador, ya que de 5.1 por ciento en noviembre de 2011 pasó a 5.0 por ciento en diciembre y a 4.8 por ciento en enero pasado. Según datos de la OCDE, los países con los niveles de desempleo más altos en enero fueron España con 23.3 por ciento, Irlanda y Portugal con 14.8 por ciento, en cada caso, República Eslovaca con 13.3, Hungría con 10.9, Polonia con 10.1 y Francia con 10 por ciento. En contraste, los menores niveles en el mes de análisis se presentaron en Corea con 3.2 por ciento, Austria con 4.0, Japón con 4.6, México con 4.8, Holanda con 5.0 y Luxemburgo y Australia con 5.1 por ciento, cada uno. Alrededor de 44.8 millones de personas se reportaron desempleadas en toda la zona de la OCDE en enero pasado, 300 mil menos que en el mismo mes de 2011, pero todavía 13.8 millones más que en enero de 2008. Datos más recientes muestran que en febrero pasado la tasa de desempleo de Estados Unidos se mantuvo estable en 8.3 por ciento, tras cinco descensos consecutivos mensuales, mientras que en Canadá descendió en 0.2 puntos porcentuales, al ubicarse en 7.4 por ciento. Exhorta Gurría a dar mejor cuidado al agua El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría, instó a una mayor gobernanza y coherencia en las políticas del agua, a fin de mejorar el tratamiento del recurso a nivel global. Al participar en la reunión de alto nivel "Agua y adaptación al cambio climático" en el marco del VI Foro Mundial del Agua explicó que el tema necesita también de mejor gobernabilidad y con ello acceso al financiamiento. Ante representantes de diferentes gobiernos reunidos en el Palacio de Congreso y Convenciones de Marsella, en el sur de Francia, Gurría expuso que se trata de temas que se refuerzan mutuamente para abordar los problemas del agua y atenderlos de forma coordinada.


M I É R C O L E S 14

DE

MARZO

DE

2012

notivial unomásuno

Ejército Mexicano superior al crimen: General Trevilla “Mentira que los delincuentes tengan mayor capacidad de fuego y organización que los elementos castrenses” ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

l director de Comunicación Social de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo aseguró que la capacidad de fuego y organización del Ejército Mexicano es superior a la de los miembros del crimen organizado que solamente se dedican a envenenar a las familias mexicanas por unos cuantos pesos. Durante el marco del Taller de Adiestramiento y Sensibilidad para los medios de comunicación, el general mostró el armamento usado por los efectivos militares, su adiestramiento, la forma de organización, la efectividad de los elementos que participan en el Plan DNIII-E y por su puesto su respeto hacia los derechos humanos, cuestiones que los hacen diferentes a los delincuentes que en su mayoría no saben ni disparar un arma, afirmó. Para mostrar las aseveraciones antes mencionadas, Trejo le mostró a la opinión pública que cada efectivo militar necesita adquirir una serie de conocimientos y entrenamiento previo riguroso para poder ser acreedor a una de tantas actividades que realiza el “soldado” a favor de la sociedad mexicana. También, aclaró los mitos infundados en contra de los elementos castrenses que

en su mayoría se han dedicado a seguir los intereses del país y no los personales como muchos afirman, por lo que en el presente sexenio las Fuerzas Armadas se han renovado en materias de justicia militar, derechos humanos y sistemas de evaluación. Demostrando la efectividad del Ejército Mexicano, Trevilla Trejo dio a conocer que la deserción ha disminuido un 45 por ciento, ya que, en el gobierno del Presidente Felipe Calderón, los militares han sido favorecidos con mejores salarios y sistemas de seguridad social. Por lo que va del presente sexenio se han asegurado 11 mil 321 armas de fuego, 11 millones 243 mil cartuchos útiles, 8 mil 903 granadas, pero a su vez se han destruido 45 mil 255 plantíos de mariguana y 428 mil 388 de la flor de amapola, obligando a que el crimen organizado comience a fragmentarse. Pero quizás el dato más importante es que se han detenido a un aproximado de 43 mil personas, demostrando así la efectividad de las Fuerzas Armadas, por lo que un aproximado de 23 mil elementos se encuentran vigilando las calles de las 32 entidades del país. Ejército Mexicano, en pro de los derechos humanos A pesar de las opiniones contrarias que se han dado en los últimos meses acerca

de que elementos del Ejército Mexicano violan los derechos humanos de civiles, el director de Comunicación Social de la dependencia, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que cada elemento de la dependencia hace su labor respetando la ley. Por lo que en un taller que se llevó en el Campo Militar 1- “A” ubicado en los límites del Distrito Federal y el Estado de México, especialistas en Derecho Castrense mostraron la eficacia de los órganos de justicia de la dependencia antes mencionada, que siempre estarán sujetos a lo que dictamine la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Demostrando lo anterior, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha recibido mil 574 quejas que presuntamente han atentado contra los derechos humanos de los civiles, de las cuales el 1.58 por ciento fueron debidamente concluidas, es decir, comprobadas. Cabe mencionar que de los comprobados, 266 elementos militares se encuentran sujetos a averiguación, de los cuales 29 ya han sido sentenciados y se encuentran purgando su pena en cárceles militares y civiles. También, es importante enfatizar que elementos militares han sufrido 2 mil 049 ataques, en los cuales 2 mil 401 agresores han perdido la vida y han sido detenidos vivos o heridos un total de 2 mil 252, en el

caso de los enfrentamientos entre soldados y delincuentes. Dichos resultados se deben a que el 99 por ciento del personal militar ha sido capacitado en cuestión de los derechos humanos, por lo que el personal sin importar su grado o estatus tiene la obligación de saberlos, ya que si no es así, nunca podrán ser promovidos. Equidad de género en las Fuerzas Armadas La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se ha preocupado por fomentar la equidad de género dentro de sus instalaciones, por lo que cada vez más mujeres se incorporan a sus filas, llegando muchas de ellas a tener grados superiores al igual que sus pares masculinos. Por lo que el personal femenino en la dependencia se ha incrementado en gran porcentaje, encontrando a muchas de ellas realizando labores que en la antigüedad solamente se consideraban exclusivas para los hombres, como es el caso de Policías Militares, quienes son los encargados en mantener el orden dentro de las instalaciones castrenses. Por último, el día de hoy la Secretaría de la Defensa Nacional dará a conocer su poder de fuego, demostrando que “el crimen organizado nunca ganará la guerra” emprendida por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa en el año 2006.


M I É RC O L E S 14

16 / PUEBLA

DE

MAR

Metrobús

Necedad de Moreno Valle acabará Se opone municipio poblano a pretensión del gobernador de su obra ALEJANDRO ABREGO, CALDERON, RAUL RUIZ

LINO

REPORTERO

U

na tempestad se avecina en Puebla por la decisión autoritaria del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas de implantar el sistema de Metrobús en la capital angelopolitana incluso a contrapelo de lo que opina la sociedad que desde luego, está contra perder la imagen que los distingue internacionalmente, independientemente de que el trazo de la ciudad no es el más adecuado para tal obra. Pero además, trascendió que el fondo del asunto es el dinero que se pudiera llevar el mandatario estatal con la realización de la obra sin importar las protestas de la ciudadanía que se opone al proyecto porque destruirá la imagen tradicional del patrimonio urbano. Esto ya motivó serias diferencias entre Rafael Moreno Valle Rosas y al presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, ya que a raíz de que se planteó la instalación del sistema de Metrobús, surgieron serias diferencias entre ambos funcionarios, el primero, pintado de azul y el segundo de cepa celeste. El caso es que con la presen-

tación del proyecto el pasado 28 de octubre que se encargó a la empresa Logit surgieron los problemas derivados del trazo del recorrido que contempla la ruta del "Bus Rapid Transt" (BRT) así como la ubicación de paraderos, cierres y modificación en la circulación vehicular a lo largo de los 18.5 kilómetros que separan los puntos de salida y llegada ubicados en Chachapa y Tlaxcalancingo. Y es que el recorrido no es fácil ya que saliendo de la terminal de Chachapa paralela a la vía del tren entronca con Diagonal Defensores pasando por 4 barrancas, las de 10 poniente, Boulevard Norte, Aarón Merino y Boulevard Atlixco. Otro de los conflictos que se plantea es la ubicación de entre 26 y 39 paraderos, siendo los principales: San Carlos, Real San Andrés, Morillotla, Rio Zapatero, Villas de Atlixco, Niño Poblano, Estrella del Sur, Las Animas, 31 Poniente, 25 Poniente, La Paz (Matamoros), Juárez (abajo del túnel), Reforma (abajo del túnel), Hermanos Serdán, Hospital San Alejandro, 10 Poniente, 15 de Mayo, Pestalozzi, 30 Poniente, 36 Poniente, 9 Norte, China Poblana, Niño Artillero,

Zaragoza, Plaza Loreto, Tecnológico de Puebla. Esto ya causó polémica porque no sólo modifica la circulación de diversas calles y avenidas sino que simplemente tendría que suprimirse el tráfico privado y público pues la estreches de las vías sólo daría espacio al Metrobús. El hecho ya levantó ámpula entre los poblanos que tendrían que abandonar sus rutas habituales y dar largos rodeos para llegar a sus destinos, pero esto, ha trascendido no le importa al

gobernador, en tanto que el presidente municipal si lo toma en cuenta a grado tal que ya se pronunció contra el proyecto por ser impopular y afectar la imagen urbana. Requerimientos del Metrobús Pero además la consolidación de los carriles confinados al BRT, obliga a la construcción de una base de concreto hidráulico de carril exclusivo de 3.20 m. de ancho para circulación en cada uno de los sentidos, es decir que en las estrechas calles del centro de Puebla no circularía ningún tipo de transporte adicional, ya que se trata de 3.40 metros de ancho de vía confinada más el camellón que separa los sentidos, independientemente que no se podría construir paraderos porque la calle no da para más. Esto último hace sospechar a los poblanos que el gobernador ya está pensando en cómo afectar vivienda incluso edificios protegidos para construir las demás instalaciones del BRT, para lo cual, se eliminarían vueltas izquierdas en toda la ruta y marcar la exclusividad del carril confinado para el BRT, así como cierres de aperturas de camellón en cruceros. Obviamente el proyecto contempla preferencia de paso del BRT con semaforización a lo largo del trayecto así como el retiro de cualquier otro tipo de transporte. Alcalde se pone duro

En virtud de lo anterior, el alcalde Rivera Pérez planteó al gobierno estatal una serie de cuestiones como cual sería la movilidad del transporte público, aforos vehiculares actuales y de proyecto a 20 años mínimo; calendarización de obra para la incorporación de concreto hidráulico con fechas de inicio y término. También cuestionó el proyecto de vueltas Izquierdas inducidas con dispositivos de control en general así como la integración al costo del proyecto, proyecto de semaforización adaptativa al sistema S.I.G.A., justificación de ubicación de paraderos, reconsideración o justificación técnica por parte de la empresa Logit del recorrido sobre la avenida 10 poniente con movilidad bidireccional. De igual forma, presentar el proyecto de vuelta izquierda saliendo del paso a desnivel del Juárez-Serdán con dirección al boulevard Hermanos Serdán, el proyecto de semaforización de la avenida 22 poniente y diagonal Defensores así como de la calle 17 norte; los proyectos de semaforización con cruces de ferrocarril en los puntos donde contempla transición e interacción con la misma, centralización de los 4 cruceros samafori-

zados tramo André S.I.G.A por efi del ser Ade miento conven correc referen semáfo vo por la recu que em tión d semáfo San An S Ant Transp miento diverso tas izq Logit r no m siguien Los André proble ros se ción de que p propue En b da Zav en su consid


E

MARZO

DE

PUEBLA / 17

2012

ús poblano

ará imagen de "La Bella Puebla"

bra faraónica en marcha, pese a conflictos y protestas populares zados en el recorrido del BRT en tramo de jurisdicción de San Andrés Cholula al sistema S.I.G.A. del municipio de Puebla por eficiencia y mantenimiento del servicio. Además solicitó el ayuntamiento, la realización de un convenio Intermunicipal para la correcta intervención del tramo referente al mantenimiento de semáforos y del servicio operativo por cuestión de garantías en la recuperación de los gastos que emanen de daños por cuestión de accidente y derribo de semáforos en los cruceros de San Andrés Cholula. Surgen los problemas Ante esto, la secretaria de Transporte entregó al ayuntamiento de Puebla, proyectos diversos de soluciones de vueltas izquierdas que la empresa Logit realizó y donde el gobierno municipal detectó los siguientes problemas: Los representantes de San Andrés Cholula identificaron problemas viales en sus 4 cruceros semaforizados y la eliminación de vueltas izquierdas por lo que pidieron se revisaran las propuestas presentadas. En boulevard Atlixco y calzada Zavaleta, tendrá repercusión en su movilidad ya que se está considerando cerrar el camellón

central de la salida del fraccionamiento Estrella del Sur, problema ante el cual la Dirección de Transito propone la ejecución de una gaza que permita la vuelta izquierda de Zavaleta con dirección a Puebla centro por boulevard Atlixco, de esta manera se agiliza la circulación de Zavaleta evitando congestionamientos. Conflicto con colonos La salida de San José Vista Hermosa no está considerada con semáforos por el proyectista, lo que ocasionará conflicto social con los colonos, además de la existencia de un puente peatonal inconcluso donde se puede recorrer el paradero beneficiando al peatón. La incorporación de vuelta izquierda del boulevard Atlixco hacia la Noria por el Circuito Juan Pablo II está siendo canalizada por la avenida 31 poniente y dar vuelta izquierda en Diagonal Benito Juárez lo que provocará congestionamiento ya que este punto está considerado como solución tanto para la 31 poniente como para el Circuito Juan Pablo II. Similares situaciones se dan con las vueltas izquierdas con dirección norte a sur y viceversa, al igual que Boulevard Atlixco y la 25 poniente. La proyección de estos dos movimientos deberán ser acompañadas por semáforos mientras que el cruce de Atlixco y 17 poniente (Matamoros) se contempla cierre del camellón central con destino a la colonia La Paz; la circulación deberá incorporarse hasta la avenida Juárez por lateral y en la fuente de los frailes se podrá incorporar al cerro, lo cual incrementará el volumen vehicular sobre la rotonda y la lateral. En el crucero Aarón MerinoHermanos Serdán y Boulevard Norte deberá estudiarse a conciencia ya que contempla flujos vehiculares muy importantes, sus destinos tanto para la pista como a la Central Camionera son de gran trascendencia. La propuesta de abrir el camellón y dejar libre tránsito por la Av. 6 Poniente con semáforo e inducir el movimiento que va a la pista por esta vía lo hace complejo y costoso; tratar de mover el muro

de contención a extrema derecha con destino al norte resulta complejo y tardado. Para colmo hay de 13 a 39 puntos del trazado donde de plano la empresa proyectista y el mismo gobierno estatal encuentra conflictos para los cuales ¡no tiene solución! Así las cosas, la idea de la ciudadanía es que el gobierno estatal quiere una obra "con calzador" a pesar de la destrucción del mueble urbano tradicional que da sello característico a la capital poblana, así como acabar con la vialidad en calles que son signo propio de la ciudad. Incluso, dentro de los diversos puntos de observación por parte del gobierno municipal tanto a la Secretaría de Transporte como a la empresa Logit es la falta de información del Proyecto Ejecutivo del Metrobús ya que sólo se ha presentado información de manera parcial y soluciones a nivel croquis de vueltas izquierdas con información equivocada en algunos puntos. Es importante mencionar que desde la primera reunión con el gobierno del estado se dejó en claro que la participación del Ayuntamiento de Puebla en el tema está enfocado a identificar la problemática de la implementación del Sistema y

buscar soluciones integrales con el conocimiento de la red urbana, ya que la funcionalidad operativa día a día es responsabilidad de la Secretaria de Seguridad Publica del Municipio de Puebla y también tener presente que el retiro de un carril de circulación en toda la ruta de la Diagonal Defensores y los boulevares Norte y Atlixco, vías de gran demanda vehicular que contemplan hasta mil 500 vehículos por carril repercutirán en la movilidad de estas vías.

Ante ello el municipio pidió al gobierno estatal realizar revisiones de los trabajos que se están entregando al gobierno del estado e identificar los alcances de las empresas contratadas ya que de las diferentes revisiones, la información presentada no contempla los análisis de Ingeniería, requisitos indispensables para una buena proyección a corto, mediano y largo plazos y es lo que provoca tantas dudas del proyecto como solución al problema de transporte público.


M I E R C O L E S 14

DE

MARZO

DE

2012

república unomásuno

Incautan 32 mil litros de precursores químicos ROBERTO MELÉNDEZ S./ JUAN CARLOS FONSECA REPORTEROS

C

on el decomiso de 32 mil litros de precursores en la aduana de Manzanillo, Colima, se elevó a más de dos mil toneladas los químicos interceptados por autoridades federales, en particular la Secretaría de MarinaArmada de México, durante la presente administración. Los aseguramientos, destacó el Ministerio

Público Federal, evitaron la producción de millones de unidades de drogas sintéticas, diseño o laboratorio, especialmente de crack, ice y éxtasis, todos ellas con un alto poder de intoxicación y adicción. Mediante comunicado oficial, la SEMAR, Procuraduría General de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público-mediante el Servicio de Administración Tributaria-- precisaron que como resultado de acciones con juntas e informes de sus Servicios de

Inteligencia, se logró detectar, interceptar y asegurar en la aduana del citado puerto 160 tambos metálicos con los 32 mil litros de precursores. "El Gobierno Federal informa que derivado de una acción conjunta entre la Secretaría de MarinaArmada de México (SEMAR), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la Aduana de Manzanillo; se aseguraron 32,000 litros de Metilamina, precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas", asentaron las dependencias. De acuerdo a la información difundida por la SEMAR, PGR y SHyCP, los precursores químicos fueron documentados y embarcados en el puerto de Shangai, China. "La sustancia incautada venía dentro de 160 tambos metálicos de 200 litros cada uno, en el interior de dos contenedores". Según las autoridades, la "mercancía, con la que se hubieran procesado millones de drogas sintéticas, alguna de ellas con un valor comercial de hasta 40 dólares por unidad. "Los tambos tenían como destino Guatemala, desde donde se estima serían distribuidos". Los contenedores se encuentran bajo la custodia y resguardo de la Secretaría Armada de México, en el recinto fiscal de la Aduana de Manzanillo.

Reportan tres decesos por enfrentamiento en Saltillo Saltillo.- Al menos tres personas murieron y otra resultó lesionada tras una persecución y un enfrentamiento en la colonia Chamizal, en el surponiente de esta ciudad, informó el vocero de la Fiscalía General del estado, Sergio Armando Sísbeles Alvarado. Indicó que según reportes preliminares, a las 15:50 horas hubo una persecución policial en la colonia Guayulera, por lo que a través de las redes sociales se pidió a la ciudadanía evitar la zona. A las 16:06 horas la dependencia publicó que de esos hechos se reportaban, de manera preliminar, tres presuntos delincuentes sin vida y un lesionado. Además, las fuerzas de seguridad incautaron tres armas largas y un vehículo y efectuaron un operativo por las zonas aledañas, a fin de localizar a otros presuntos delincuentes. Debido a ello fue suspendido el juego de beisbol entre Los Saraperos de Saltillo y la Liga Saraperos, programado para las 17:00 horas en el parque Abraham Curbelo, ubicado en dicho sector; el autobús oficial del equipo recibió algunos impactos de bala sobre todo en el parabrisas, sin que se reporta-

ran lesionados.

Estancia DIA para adultos mayores

Los adultos mayores representan toda la sabiduría que han obtenido a lo largo de la historia. “Olvidarse de ellos, es olvidar nuestro pasado y nuestras raíces; y el abandonarlos o agredirlos, es agredir a quienes han hecho de México un país prospero”, aseguró el diputado federal del PRI, Héctor Pedroza al poner en marcha la construcción de una estancia de día para personas de la tercera edad. El legislador federal, que representa a Ciudad Nezahualcóyotl, subrayó que una de las grandes preocupaciones que tiene, “es que nuestras personas de la tercera edad sean olvidadas por el Gobierno Federal y se encuentren a su suerte; las pensiones que reciben son una burla para quienes trabajando sacaron adelante al país; por ello debemos luchar codo con codo para que dejen de estar fuera de programas sociales”. Resaltó, que de acuerdo a cifras oficiales del INAPAM, en este municipio existen más de 132 mil adultos mayores que aún no cuentan con servicios asistenciales de geriatría, psicología y asesoría legal o un lugar de día donde puedan convivir, así como un espacio en donde puedan recibir información integral que les ofrezca una nueva oportunidad”. Por ello, agregó el diputado del tricolor, “hemos gestionado en la Cámara de Diputados más de 10 millones pesos para llevar a cabo la construir de la Estancia de Día Para Adultos Mayores, la cual ya lleva un gran avance y se localizará en la calle de Lago Atitlan, Colonia Agua Azul, entre las calles de Laguna del Carmen y Laguna en donde contarán con todo el personal que estará al pendiente de este sector de la población”. Héctor Pedroza lamentó que las personas de la tercera edad sigan teniendo problemas para poder obtener recursos para su manutención, sobre todo porque no cuentan con un empleo, por lo que garantizó que en esta Estancia de Día Para el Adulto Mayor, se les garantizará un buen servicio, porque se contará con especialistas médicos que les darán atención, además de que se les protegerá en todo momento. Espera el legislador, que también en la Cámara de Diputados se puedan gestionar apoyos que ofrece el gobierno federal para este sector de la población, quienes en este espacio que se construye ya contarán con servicios como atención medica y geriátrica, asistencia legal y atención psicológica, en beneficio de quienes han dado mucho para el crecimiento del país.


MEXICO D.F. MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Celebran OCDE y la Conagua convenio ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y José Luis Luege Tamargo, director de la Conagua, firmaron un acuerdo de colaboración para intercambiar información que contribuya al mejor desarrollo del sector hídrico en México. A partir de dicho acuerdo, firmado durante el VI Foro Mundial del Agua -celebrado en Marsella, Francia-, se implementarán estudios que orienten las líneas estratégicas de la Agenda del Agua 2030 hacia temas prioritarios como la cobertura universal de los servicios de agua, ríos limpios, acuíferos en equilibrio y protección a centros de población frente a fenómenos hidrometereológicos. La prioridad de los trabajos que se desarrollen a partir de este acuerdo deberán ser la gobernanza, la reforma política y la inclusión del sector privado como fuente de financiamiento de proyectos clave que fomenten el desarrollo del sector hídrico mexicano. Luege Tamargo señaló que "los desafíos hídricos que tiene México son responsabilidad de todos sus habitantes. Hoy más que nunca buscamos un México unido a partir de causas comunes que nos lleven a soluciones concretas. Para ello, los gobiernos, la ciudadanía y el sector privado, debemos apostar por un México que garantice una seguridad hídrica para todos". José Ángel Gurría destacó la labor que hace el gobierno, mediante la Conagua, para implementar la Agenda del Agua 2030, un proyecto que va más allá de los períodos administrativos gubernamentales y que se posiciona como una de las rutas claves de consenso y de desarrollo para México.

unomásuno

19


M I É R C O L E S 14

DE

MARZO

DE

2012

cultura unomásuno

Presentó Jorge Volpi "La tejedora de sombras", en Madrid "Los twits de presidenciables mexicanos son frases huecas"

M

adrid, España.- El mexicano Jorge Volpi presentó su libro ayer en Madrid titulado "La tejedora de sombras" y narra una desgarrada y extraña historia de amor ambientada a comienzos del siglo XX. La obra sale a la venta casi simultáneamente en España y en otros 20 países iberoamericanos en los próximos días. “Los tweets de los virtuales candidatos a la Presidencia de la República son frases huecas y vacías”, así lo señaló el novelista Jorge Volpi en entevista con ADNPolítco.com, en el Círculo de Bellas Artes en Madrid. "Lo que escribe cada candidato son las frases más huecas y vacías que puedan oírse,

pero además en 120 caracteres que no sirven de nada; solamente para decir que tienen presencia en twitter, que es lo que ahora los periódicos miden, Pero la presencia es solamente cuantitativa, cualitativa es casi nula: no dicen una sola cosa interesante ni sobre ellos ni sobre las campañas", aseveró. En los próximos meses, el abanderado del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto; del PAN, Josefina Vázquez Mota, y del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, estarán más vigilados que nunca por las redes sociales, consideró Volpi. "Los candidatos tienen dos

opciones: una es ser sólo prudentes e institucionales, pero en ese caso, es solamente tratando de no tener daños, que ha sido la estrategia que han seguido básicamente hasta ahora. "También, lo que deberían de hacer es que ellos mismos o a alguien que los conozca muy de cerca, sean quienes directamente estén utilizando el tweet como instrumento de campaña para su propio beneficio. Lo que pasa es que hasta ahora, no lo han sabido hacer", aseveró. El escritor mencionó que los comicios del 1 de julio son las primeras elecciones presidenciales de México, en las que Twitter va a tener importancia. "Todavía no sabemos exactamente cual, pero sin duda va estar presente(…) es lo suficientemente expansivo y viral, como se ha demostrado en tantos escándalos recientes, que a la larga sí determina acciones de los candidatos y puede tener un peso luego especifico", puntualizó Volpi.


MÉXICO, D.F. MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

¿Por dónde le entramos? ALBERTO ESTEVEZ ARREOLA REPORTERO

La Galería José María Velasco (GJMV) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) abrió las puertas a la exposición “¿Por dónde le entramos?”, del colectivo PiB. ¿Por dónde le entramos?, es una instalación que muestra la interacción y vivencias que los integrantes de Colectivo PiB -César Urrutia, César Nava, Carlos Soto, Diego Álvarez, Christian Albrecht, David Reyes y Mauricio Badillo- tuvieron dentro del Barrio de Tepito, con personajes de comercio informal las condiciones actuales del pugilismo, las nuevas iconografías, el juego, la cábula, el lenguaje, la memoria, etcétera. Esténciles, techos de lonas, retratos de fama, entrevistas, iconografías piratas, entre otras expresiones es lo que conforma esta exhibición, muestra subjetiva de las experiencias que este colectivo vivió en este panorama social en donde algunos aspectos reiteran las condiciones del país. La Pieza del Mes presenta “Las quinceañeras del far far west”; obra del pintor Ricardo Delgado Herbert, en donde emplea las figuraciones del pop, e integra registro fotográficos, dibujo y pintura para colarse en el rito de paso, que son los quince años femeninos en México. En Vitrinas se muestra la obra de Juan Sierra Ramírez, artista autodidacta de 72 años, originario de la Sierra de Oaxaca. Su obra, en lápiz conté sobre papel, nos muestran una especie de bodegones surrealistas. El Anteforo exhibe el catálogo “Abre los ojos”; muestra del Taller de Fotografía Experimental a cargo de Elio Teutli. Presenta trabajos de los alumnos, muy interesantes, quienes utilizaron procesos no convencionales de fotografía para ilustrar el entorno en que viven.

unomásuno

CULTURA 21


M I É R C O L E S 14

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos unomásuno

Chavela Vargas realizará ¡Corte! homenaje a García Lorca

RICARDO PERETE

¡El "Ariel" y la Academia del Cine!

Espectáculo en el Palacio de Bellas Artes

L

a cantante Chavela Vargas realizará el espectáculo "La Luna grande" como homenaje al poeta español Federico García Lorca, por lo que se presentará en la Sala Principal del

Palacio de Bellas Artes el 15 de abril próximo, informó la dependencia de cultura federal. El evento lo conducen Eugenia León y Martirio,; la invitada de honor es Laura García Lorca,

sobrina del dramaturgo y directora de la Fundación Federico García Lorca. Tras más de un año de trabajar en este homenaje, Chavela Vargas rendirá tributo al poeta que la ha acompañado durante su trayectoria artística. Durante el evento habrá poesía, música y canto, informó la intérprete de "Paloma negra" en un comunicado. La cantante Chavela Vargas anunció en su cuenta oficial de Twitter que se presentará en el Palacio de Bellas Artes. "Soy la Vargas, tengo 93 años y volveré a pisar (y más fuerte que nunca) Bellas Artes el próximo 15 de abril del 2012". Por otro lado, una de las participantes en el recital, Eugenia León, se encuentra en gira de presentaciones por lo que ofrecerá un concierto en el Teatro Metropólitan este 18 de marzo con el cantante brasileño, Ivan Lins. (Alberto Estevez Arreola).

Publican fotografías de Heather Morris desnuda por Internet

"Soy afortunada": Carla Morrison

Los Ángeles.- Distintas fotografías de la bailarina y actriz estadounidense Heather Morris, quien interpreta a "Brittany S. Pierce" en la serie juvenil "Glee", fueron publicadas en Internet tras haber sido infiltrado su celular. En las imágenes tomadas por ella misma con su celular, la joven de 25 años se encuentra en una recámara en donde sale completamente desnuda o en situaciones comprometedoras.

"Soy afortunada y me siento muy bien. Llevo las cosas a mi manera y he logrado lo que tengo hasta ahora gracias a eso. A lo mejor fue la fortuna de todo el mundo y un golpe de suerte que también pasara eso, pero creo que la clave es hacer lo que uno quiere a su manera", indicó la cantante y guitarrista Carla Morrison.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas entrega el premio "Ariel" desde 1946… EN ESTE AÑO 2012 está en peligro la ceremonia del "Ariel" por escasos fondos económicos, pero el presidente de la Academia, Carlos Carrera, dice que "sí entregarán las estatuillas"… LA CADEMIA es una Asociación Civil integrada por 24 organizaciones que rigen su funcionamiento: Asociación de Productores de Películas Mexicanas; Asociación de Distribuidores; la ANDA, Directores de Cine, Sociedad de Autores, Instituto Nacional de Bellas Artes, Instituto Politécnico Nacional, Sindicato de Trabajadores Técnicos y Manuales , Dirección General de Cinematografía, etcétera… HAN SIDO JURADOS de la entrega del "Ariel" : José Luis Cuevas, Rubén Fuentes, Ignacio López Tarso, María Luisa Mendoza, Alejandro Galindo, Gabriel Figueroa, Lic. Jesús Romero Pérez, etcétera… Como han pasado los años... GABRIEL FIGUEROA tiene su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood… FUE EL Lis Vega. CINETOPÓGRAFO estrella del "carro-oscuro" del cine mexicano. Nació en 1907 y murió en 1997… DIEGO RIVERA decía: "Las películas de Gabriel Figueroa son murales en movimiento"… CON EMILIO "Indio" Fernández alcanzó sus éxitos cumbres en la fotografía de las películas "María Candelaria", "Flor Silvestre" y "Enamorada”… EN EUROPA conquistó memorables triunfos en los festivales internacionales de cine de Venecia, Canness y Berlín… LANZÓ A LA fama mundial los rostros de Dolores del Río y María Félix… Rostros, nombres y noticias… NIURKA Y LIS VEGA discuten -y hasta pelean- por los contratos de televisión. Inicialmente comenzaron las discusiones por "Perfume de Gardenia", el musical. Las dos artistas cubanas prometen "sorpresas". ¿Con los puños?.. AMANDA MIGUEL y Diego Verdaguer preparan gira por catorce estados de la República Mexicana... SIETE TELENOVELAS ha protagonizado Thalía en toda su carrera artística. Especialmente "la serie de las Marías". Ahora los productores de Televisa la buscan para su octava telenovela. Lo último que hizo fue "Rosalinda" en 1999… SÍ SE CASARÁN pero no encuentran la fecha para la boda Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo… MARÍA ROJO, senadora del PRD, hace su debut en Cadena Tres con los programas de "El Albergue". Trabajó muchos años casi en exclusiva para Televisa… EL CINE MEXICANO ha aprovechado perfectamente a cantantes para convertirlos en figuras del cine. Es el caso de Jorge Negrete, Pedro Infante, Luis Aguilar, Miguel Aceves Mejía, Javier Solís, Tito Guízar, Emilio Tuero, Antonio Aguilar, Antonio Badú, Germán Valdés "Tin Tán"…"Sí", es el título del más reciente álbum disquero de Shaila Dúrcal, la hija de la inolvidable Rocío Dúrcal… Pensamiento de hoy Siempre hay algo nuevo en el mundo del "show"… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012 BOB LOGAR

Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción "Enséñame a olvidar"; "Será esto un sueño, que te perdí, que en verdad ya no te tengo, cuanto quisiera cerrar mis ojos y empezar de nuevo, será posible que he de olvidar aquel romance apasionado. Mmmmm, será posible un día decirte que por fin ya no te amo. Lo dudo mucho mi amor, es como ver a un pez del mar poder volar y aunque te deje de amar, es imposible que te pueda olvidar; si me enseñaste a querer también enséñame olvidar, esto que siento, porque eres tú niña querida la mujer a quien yo amo y a quien quiero, quién sanará este dolor que me dejaste en mi interior cuando te fuiste, quien inventó el amor debió dar instrucciones pa' evitar el sufrimiento. Llevo en mis venas la magia de tus besos, el fruto de este amor, lo veo como un juego y al fin de la jugada tú saliste ganadora”... etc. Y así les digo a mi linda amiguita Jacqueline Morgado, que cada día está más bella, en fin.… Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etcétera, y hoy me siento como un bolero, sentimental, romántico, rítmico, soñador y lleno de amor… ¿Qué tal, eh?... SHOW DE MATUTE Mi amiga Angélica Macías, publirelacionista del Babilonia Show Center, me avisa del siguiente evento que se va a llevar a cabo en ese lugar. Me aclara que ahora está llevando "por fuera" el Babilonia Show Center y que hará temporada MATUTE en Don Gato. Por si no lo saben el Babilonia Show Center está ubicado en Río San Ángel 89. Col. Guadalupe Inn, a un costado de Plaza Inn. Me dice que me espera el sábado 10 de marzo en punto de las 22:00 horas en el Babilonia Show Center para hacer entrevistas con MATUTE y para que me quede a disfrutar de un gran show para recordar y bailar la música de los años 80's... ESTARÁ LUPITA Me dice también que asistirá Lupita D'alessio para echarse un palomazo con Matute y celebrar su cumpleaños. Las entrevistas sólo serán con Matute para dejar claro que con Lupita D'Alessio no habrá entrevistas, pero los fotógrafos podrán tomar aspectos de Lupita cantando con Matute El show tiene mucha luz blanca por lo que los fotógrafos no necesitarán de iluminación especial para aspectos del show... Pues ahí estaré más puesto que un zapato... ORQUESTA TÍPICA El jefe delegacional de Cuauhtémoc, Agustín Torres Pérez, nos invita al reconocimiento que en el marco del programa "La Cuauhtémoc Rinde Homenaje a…" hará a la Orquesta Típica de la Ciudad de México por sus más de 126 años de trascendencia histórica y cultural de la agrupación, cuyo evento se realizó el viernes 9 en el Centro Cultural de las Artes Escénicas, Ernesto Gómez Cruz (Reforma número 680, entre Eje 2 Norte Manuel González y Flores Magón, Tercera sección de la Unidad Habitacional Tlatelolco)... Cabe señalar que "La Típica" como también es conocida, fue durante el Porfiriato, la Orquesta predilecta del gobierno y amenizó los eventos importantes de la campaña de Lázaro Cárdenas, además de que tocó durante 12 horas continuas en la recolecta de bienes del pueblo mexicano para pagar la expropiación petrolera. DESPEDIDA Y ahora les digo a todas mis bellas lectorcitas "Ek het jou liefe", pues así se dice "Te amo" en el idioma africano. Espero que mañana me lean de nuevo. Saludos a todos y todas... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Celebridades firman para tener "muerte con dignidad" L

olita Ayala, E d u a r d o V i d e g a r a y , Virginia Sendel y Nora Saldaña fueron algunas de las personalidades que se reunieron hoy en el Colegio de Notarios del Distrito Federal para firmar y promover el Documento de Voluntad Anticipada (DVA), que permite a un paciente tener una muerte digna. Después de haber signado el DVA, Lolita Ayala señaló: "Estoy feliz de vivir en el Distrito Federal, ya que es la única entidad del país que tiene este tipo de cuestiones tan importantes para la vida del ser humano y así no alargar una agonía, para que nuestra muerte sea natural y no permitir que te conecten a aparatos que nos hagan vivir artificialmente". Asimismo, la comunicadora dijo que agradecía que este documento abra la posibilidad de la donación de órganos para poder salvar vidas, ya que hay miles de personas en México que necesitan de ello. Por su parte, el conductor de "La sopa", Eduardo Videgaray, afirmó: "Pues tengo varias

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 16,428 de fecha 12 de marzo de 2012, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora CELIA BOROVOY DICKTER DE RUBINSTEIN, quien también acostumbraba usar los nombres de CELIA BOROVOY DICKTER, CELIA BOROWOY DICKTER o CELIA BOROWOY DICKTER DE RUBINSTEIN. LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorga la Sucesión Testamentaria a bienes del señor SYMCHA SIMON RUBINSTEIN WINDICKI, representada por su albacea el doctor BERNARDO BOROVOY DICKTER. LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, que otorga el doctor BERNARDO BOROVOY DICKTER, con la comparecencia de los señores JAIME MICHEL RUBINSTEIN BOROVOY, DORA RUBINSTEIN BOROVOY y SERGIO RUBINSTEIN BOROVOY. El doctor BERNARDO BOROVOY DICKTER, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 13 de marzo del 2012. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

razones para tomar esta decisión, la primera es por ser totalmente egoísta, no quiero estar sufriendo innecesariamente, entonces pues así se pueden deshacer de mí rápidamente. "Por otro lado, siempre he creído que es importante apoyar las libertades individuales y aquí tenemos una sumamente importante, que es de vida o muerte. Aquí tenemos nosotros la oportunidad de decidir y no dejarle la responsabilidad a nadie, aplaudo a los notarios, al Distrito Federal y encima me llevo el bono de dejar mis órdenes en papel", puntualizó Videgaray. La creadora de la Fundación Michou y Mau añadió que asistió PRIMERA PUBLICACION ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 14,972 de fecha 08 de marzo del 2012 ante mí, la señora María Gabriela Espinosa Tirado, manifestó expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora Guillermina Tirado Espinosa (quien también acostumbraba usar los nombres de Guillermina Tirado Espinoza y Guillermina Tirado), aceptó la herencia instituida a su favor por la autora de la sucesión, reconoció los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, así como el cargo de albacea que le fue conferido, manifestando que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes. ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERO Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 16,427 de fecha 12 de marzo de 2012, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor SYMCHA SIMÓN RUBINSTEIN WINDICKI. Los señores JAIME MICHEL RUBINSTEIN BOROVOY, DORA RUBINSTEIN BOROVOY y SERGIO RUBINSTEIN BOROVOY, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia otorgada en su favor, y el doctor BERNARDO BOROVOY DICKTER, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente. México, D.F., a 13 de marzo del 2012. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

al evento para contribuir a crear conciencia en los ciudadanos y que puedan ejercer este derecho. Añadió que es importante morir tranquilos y dejar todo en orden. El Documento de

Voluntad Anticipada tiene como objetivo permitir una muerte digna a un paciente, evitar el dolor y los altos costos económicos que le puedan ocasionar a una familia cuando tiene un enfermo en etapa terminal.

INMOBILIARIA LIVER-LON, S.A. DE C.V. PRIMER CONVOCATORIA De conformidad con lo dispuesto en los artículos 181, 182, 183, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles y lo estipulado en el artículo vigésimo tercero de los estatutos sociales, se convoca a los accionistas de Inmobiliaria Liver-Lon, S.A. de C.V., a la asamblea general con el doble carácter de ordinaria y extraordinaria que se celebrará el día 28 de marzo de 2012, a las 11:00 hrs., en el domicilio de la sociedad, ubicado en avenida Cuauhtémoc 421, colonia Roma Sur, México, D.F. y durante la cual se tratarán los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DÍA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA I- Instalación de la asamblea. II- Informe sobre la venta de acciones. ORDEN DEL DÍA DE LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA I- Instalación de la asamblea. II- Propuesta, discusión, y en su caso aprobación de la ampliación al objeto social y en dicho caso, reforma a la cláusula segunda de los estatutos sociales. III- Designación de delegado especial. México, D. F., a 12 de marzo de 2012. ING. HELADIO ALBERTO AYALA PATIÑO Administrador único

PRIMERA PUBLICACION

PRIMERA PUBLICACION

ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 14,973 de fecha 08 de marzo del 2012 ante mí, los señores Carlos Gerardo Espinosa Sobreyra (quien también acostumbra usar el nombre de Carlos Espinosa Sobreyra), Alejandro Guadalupe Espinosa Sobreira (quien también acostumbra usar los nombres de Alejandro Espinosa Sobreyra y Alejandro Guadalupe Espinosa Sobreyra) y María Gabriela Espinosa Tirado, manifestaron expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor Hipólito Espinosa y Pastrana (quien también acostumbraba usar los nombres de Hipólito Espinosa Pastrana e Hipólito Espinoza Pastrana), aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión,designando como albacea en dicha sucesión a la señora María Gabriela Espinosa Tirado, manifestando esta última que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.

ALFREDO BAZUA WITTE, Titular de la Notaría número 230 del Distrito Federal, en términos de lo dispuesto por los artículos 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 14,974 de fecha 08 de marzo del 2012 ante mí, los señores Carlos Gerardo Espinosa Sobreyra (quien también acostumbra usar el nombre de Carlos Espinosa Sobreyra), Alejandro Guadalupe Espinosa Sobreira (quien también acostumbra usar los nombres de Alejandro Espinosa Sobreyra y Alejandro Guadalupe Espinosa Sobreyra) y la señora María Gabriela Espinosa Tirado, manifestaron expresamente su voluntad de tramitar ante mí, la Sucesión testamentaria a Bienes del señor Carlos Gerardo Espinosa Torres (quien también acostumbraba usar los nombres de Carlos Gerardo Espinoza Torres, Carlos G. Espinosa Torres y Carlos Gerardo Espinosa), aceptaron la herencia instituida a su favor por el autor de la sucesión, reconocieron los derechos hereditarios que les son atribuidos en dicha sucesión, designando como albacea en dicha sucesión a la señora María Gabriela Espinosa Tirado, manifestando esta última que procederá a realizar los inventarios y avalúos correspondientes.

ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.

ATENTAMENTE Lic. Alfredo Bazúa Witte Notario 230 del D. F.


M I E R C O L E S 14

DE

MARZO

DE

2012

tabasco unomásuno

Renuncian militantes al Revolucionario Institucional Inconformidad luego de no alcanzar candidaturas a alcaldías JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Una avalancha de renuncias de militantes priístas, entre ellos expresidentes y ex secretarios generales estatales, se registró ayer en el tricolor ante las inconformidades por no alcanzar candidaturas para gobernador y alcalde del Centro y mientras unos se fueron al PRD otros sólo renunciaron a su militancia de 20 y 34 años. Al coincidir en sus acusaciones de que el PRI está violando sus propios principios de certeza, equidad e imparcialidad y manifestando su desilusión por la forma en que su hoy ex partido está llevando a cabo los procesos internos de selección de candidatos, presentaron ayer su renuncia a la militancia que tenían de entre 35 y 27 años, Humberto de los Santos Bertruy, ex secretario del Ayuntamiento del Centro; Manuel Rodríguez González, ex director de Gobierno de la Secretaría de Gobierno, Alcides Mena, ex regidor del Centro, Melvin Izquierdo, es regidor del Centro y exdirigente municipal del PRI, Miguel Vera, ex regidor y José Manuel Cruz Castellanos, ex director de Salud del Ayuntamiento del Centro, así como muchos de los seguidores de estos personajes. En sus renuncias, los hoy ex priístas y posibles

candidatos del PRD a la alcaldía del Centro y diputaciones locales, por el PRD, todos ellos coincidieron en manifestar lo que consideraron una "burla" para la militancia, que fue la negociación de las candidaturas al gobierno del estado y la alcaldía del Centro. Asimismo, todos ellos consideraron que su hoy ex partido va "al despeñadero" y auguraron que el tricolor perderá las elecciones el próximo primero de julio, tanto la federal como las estatales.

Inició Colecta Nacional de la Cruz Roja Arrancó ayer la Colecta Nacional de la Cruz Roja en Tabasco, con el donativo del gobernador Andrés Granier Melo, quien apeló a la voluntad de los tabasqueños, para colaborar con esta benemérita institución que estuvo presente durante los cinco años de inundaciones que ha vivido la entidad y que espera alcanzar la meta de la colecta. Granier Melo convocó a los tabasqueños a donar aunque sea un peso

en esta Colecta Nacional 2012 de la Cruz Roja Mexicana, que prevé recolectar 10 millones de pesos en esta edición, mientras que la presidenta honoraria de las Damas Voluntarias de la Cruz Roja, María Teresa Calles de Granier, recibió el primer donativo de parte del mandatario estatal. "No hay acto más noble que dar, y principalmente a instituciones tan necesarias e indispensables como la Cruz Roja Mexicana", dijo Granier

Melo, al entregar las llaves de dos ambulancias que serán para Comalcalco y Cárdenas y ante Mario Bustillos Borges, delegado estatal de institución dijo que ésta tiene presencia en 80 por ciento del territorio tabasqueño, con 350 voluntarios que laboran en ocho delegaciones municipales. Aquí se comprometió a continuar fortaleciendo la infraestructura y el parque vehicular de la institución de asistencia médica.

Incrementan medidas de seguridad a jueces La seguridad para jueces y personal del Poder

Judicial se está incrementando luego de las amenazas que recibió una jueza por parte de un criminal. Entrevistado al término de la puesta en marcha de la colecta de la Cruz Roja, Rodolfo Campos Montejo, presidente del Tribunal Superior de Justicia, manifestó que "se han tomado medidas de seguridad, en el seno de la mesa que existe en el estado, integrada por fuerzas federales y estatales". Añadió que "esta problemática es del conocimiento de todas las autoridades locales, federales y militares y evidentemente que se han tomado medidas, pues no sólo en el particular con el titular de uno de los juzgados, sino de una manera más metódica para estar preparados en este tipo de incidentes". Campos Montejo afirmó que sin embargo, estas medidas no han sido mediante un protocolo, ya que no existe, sino que son de "facto como se está trabajando".

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Alcanzar la meta La Cruz Roja inició su colecta anual y ayer en Tabasco, el gobierno del estado donó dos ambulancias más a esa benemérita institución y además, el jefe del Ejecutivo estatal, Andrés Granier Melo, instruyó al secretario de Salud, Carlos de la Cruz Alcudia, a integrar, de manera permanente, al Consejo Estatal de Salud a la Cruz Roja, cuyo delegado, Mario Bustillo Borge, realmente ha levantado esa institución en la que antes de llegar como delegado, no había ni curitas a pesar de las colectas y casi a nadie se atendía, no obstante que se cobraban los servicios. Hoy la Cruz Roja en Tabasco, se ha ampliado y modernizado, cuenta con servicios que, anteriores a Bustillos Borge, no existían y la atención se proporciona con calidez, además de la oportunidad en que brindan el servicio como lo hicieron durante estos cinco años de inundaciones. Ahora falta que el pueblo también agradezca a la institución y done algo de lo que pueda, no sólo para que se alcance la meta de 10 millones de pesos, sino porque nadie está a salvo de no necesitar sus servicios. Ya se esperaban Las renuncias que se presentaron ayer al PRI como militantes de ese partido y el anuncio de que se irán al PRD, nada de sorpresivo tuvo, lo sorprendente era que esperaran tanto tiempo, para que estos políticos que creen que son los únicos que gozan de la experiencia y los méritos para gobernar el estado y el municipio del Centro anunciaran sus dimisiones al tricolor, partido del que han vivido, han dado estudios a sus hijos, dinero a manos llenas a sus mujeres e hijas para "saquear" los grandes almacenes no sólo de Villahermosa y el DF sino también del extranjero, en fin, hoy le vieron los males al PRI, que son los mismos que tenía cuando también ellos mangonearon al tricolor. Ahora el problema lo tendrá que enfrentar el PRD, porque si bien es cierto que uno que otro de los prófugos del PRI cuenta con un capitalito político, también es cierto que no todos los perredistas están felices porque los tricolores les fueron a invadir sus lugares, lo que pone en tela de duda si los que ayer renunciaron al PRI se fueron al PRD para ganar la contienda electoral ó si lo hicieron sólo para desestabilizar al perredismo que ya de por sí tenía bastante con los pleitos entre sus tribus. Lo que sí es cierto que como dice un viejo dicho popular, esos que siempre tienen razón "entre menos burros más olotes" y con estas dimisiones dejaron libre el paso a muchos que también aspiran a gobernar sus municipios. Por cierto que ayer mismo sucedió un hecho de sangre en el municipio de Cárdenas con dos de los más cercanos colaboradores de Armando Beltrán Tenorio, diputado con licencia y aspirante al gobierno de ese municipio por el PRI, lo que ha puesto en el ojo del huracán al legislador que al parecer ya tiene segura cuando menos la candidatura y otra que al parecer será tomada en cuenta por su arduo trabajo en Comalcalco y su aceptación entre los jóvenes, es Ingrid Rosas Pantoj, joven mujer que ha venido trabajando sin dar ningún problema a su partido. Centlecos incumplidos Ciertamente que hay de centlecos a centlecos y mientras unos cumplen su trabajo, su compromiso con la ciudadanía o con quienes terminan siendo sus patrones, los alcaldes, hay otros, como algunos regidores, que son todo lo contrario y no sólo no cumplen, sino que traicionan la confianza de los presidentes municipales, como sucede con un regidor que cree que podrá engañar al alcalde Aquiles Reyes Quiroz, pero mañana les contaremos de esas traiciones.


MEXICO D.F MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Exige ALDF a la CFE respeto a su envergadura FELIPE RODEA REPORTERO

Exige la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) respetar su envergadura a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y respetar acuerdos que se tienen para resolver las quejas de los usuarios de los altos cobros que les llegan por consumo de energía eléctrica. Este llamado de los legisladores obedece a lo que consideran una falta de atención e interés por parte de esta paraestatal por mantener y fortalecer las acciones que se han venido construyendo de manera coordinada, e incluso un menosprecio por las agendas y temáticas que se presentan durante las mesas técnicas semanales que se han realizado desde enero pasado. En un exhorto dirigido al titular de la paraestal, Antonio Vivanco Casamadrid, la presidenta de la comisión, Aleida Alavez Ruiz enfatiza en la necesidad de mejorar las formas y los sistemas de respuestas a las diversas quejas que se presentan para alcanzar mejores resultados entre ambas instancias, buscando siempre la atención debida de los usuarios y el respeto de sus derechos. "Desde esta comisión especial estimamos indispensable que la relación institucional entablada y los mecanismos de comunicación y gestión se mantengan, y de ser posible se fortalezcan, pues ambas instancias buscamos un fin común que es el servicio y la atención a la ciudadanía", señalaron los legisladores. Lo anterior se desprende de un acuerdo acordado por unanimidad durante una reunión de trabajo de esta comisión en la que participaron además de la presidenta, los diputados Julio César Moreno, Jorge Palacios y Sergio Eguren. Los representantes de la CFE no asistieron, a pesar de haber sido invitados.

unomásuno

25


26

unomásuno

Iniciarán festejos por el Año Internacional de Cooperativas ALEJANDRO GONZÁLEZ

ABREGO

REPORTERO

El gobierno mexicano, en coordinación con el sector cooperativista del país, dará inicio esta semana a los actos de conmemoración del "Año Internacional de las Cooperativas 2012", proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estas celebraciones tienen como principal objetivo, crear conciencia sobre del impacto socio-económico de las cooperativas y promover la creación y el crecimiento autónomo de las mismas, aumentar la conciencia pública acerca de su trabajo, de los beneficios que otorgan a sus miembros, así como sobre su valiosa contribución al desarrollo social y económico de los países y al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, entre otros. El sector de cooperativas tiene un creciente impacto a nivel mundial en las tareas del desarrollo económico y social. Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo más de mil millones de personas en todo el planeta están vinculadas al sector de las cooperativas, de las cuales 100 millones son empleadas directas de cooperativas. En México actualmente existen 11 mil cooperativas y más de 8 millones de personas cooperativistas. Entre las actividades que se han programado esta la "XV Feria Nacional de Empresas Sociales Expo Fonaes, 2012: Año Internacional de las Cooperativas", que se realizará del 15 al 18 de marzo en el Palacio de los Deportes; la emisión de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, en un sorteo que se llevará a cabo el próximo 10 de abril; una entrevista en el programa de La Hora Nacional, sobre el Año Internacional de las Cooperativas 2012, que será grabado el 21 de marzo y transmitido en el mes de abril.

MEXICO D.F. MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012


MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

NOTIVIAL 27

unomásuno

CNDH y DIF suscriben acuerdo RAÚL LUNA

RUIZ

VENEGAS-ENRIQUE

REPORTEROS

M

argarita Zavala de Calderón, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, y el presidente de la CNDH, doctor Raúl Plascencia Villanueva, firmaron el "Acuerdo para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Escenarios de Delincuencia Organizada", donde unen los esfuerzos del Estado mexicano, los organismos públicos de derechos humanos y las organizaciones de la sociedad civil, para la integridad personal, la seguridad y el pleno ejercicio de los derechos humanos de ese sector. Plascencia Villanueva manifestó su preocupación e indignación por la agresión y la humillación directa que las víctimas y sus familias tienen que sufrir por parte de la delincuencia, además, subra-

yó, "me ofende la frecuente falta de interés para atender su exigencia de justicia y que los delitos queden en la impunidad". Por ello, dijo, la importancia de trabajar para que nuestras niñas, niños y adolescentes no sean víctimas de agravios durante los operativos

realizados por la seguridad pública. También para que no sean objeto de violaciones a sus derechos humanos y gocen del sistema de justicia que contempla nuestra constitución. Sostuvo que por el interés superior que en materia de

derechos humanos se le reconoce a la infancia, hoy por hoy, requieren de mayor atención y apoyo por parte de la sociedad y de las instituciones encargadas de la seguridad pública y procuración de justicia, la protección de sus derechos, añadió, representa una garantía constitucional y

una genuina expresión de solidaridad que la sociedad y el Estado les debe a todos aquellos que han sufrido un daño por acciones ilegales. "Tienen derecho a recibir un trato digno y la atención más amplia que las autoridades les puedan proporcionar", expresó.

Se reúnen víctimas de secuestro con Ministros por caso Cassez VÍCTOR

DE LA

CRUZ MARTÍNEZ

REPORTERO

La mañana de ayer Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibieron en privado a dos victimas de secuestro, el señor Ezequiel Elizalde y la señora Cristiana Ríos, así como a la candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, para tratar el caso de la secuestradora Florence Cassez. y su novio Israel Vallarta, integrantes de la banda de los Zodiaco, Ezequiel Elizalde, el único testigo que desde su primera declaración acusó a la france-

sa, y Cristina Ríos, quien estuvo secuestrada junto con su hijo. En encuentros previos a la sesión del Pleno de la Corte, Wallace y sus acompañantes conversaron con los Ministros Jorge Pardo, José Ramón Cossío y Olga Sánchez Cordero, tres de los cinco que votarán el caso el 21 de marzo en la Primera Sala. Fuentes de la Corte informaron que después de la sesión del Pleno, Wallace también se reunirá por separado con Guillermo Ortiz Mayagoitia y Arturo Zaldívar, presidente de la Sala y autor del proyecto de sentencia que propone liberar a

Cassez por diversas irregularidades durante su detención, como el montaje televisivo que, a su juicio, habría viciado todo el procedimiento penal que inició a finales de 2005. Wallace ha criticado con severidad el proyecto de Zaldívar y ha urgido a los demás Ministros a no aprobarlo y a tomar en cuenta los derechos y opiniones de las víctimas. La activista también pidió que el expediente sea enviado al Pleno de la Corte, donde sería estudiado por 10 ministros y no por cinco, aunque según fuentes del tribunal, no ha

hecho ese planteamiento en todas sus reuniones, aunque circulan versiones insistentes de que varios Ministros de la Segunda Sala están interesados en que el expediente sea turnado al Pleno, eso no sucederá si la Primera Sala no acepta la idea y decide resolver el 21 de marzo. Una de las Ministras de la Segunda Sala, Margarita Luna Ramos, seguramente estaría impedida para participar en el caso en el Pleno, pues su hermano, Carlos Hugo, fue uno de los magistrados que negó el amparo directo promovido por Cassez.


28

unomásuno

MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Armados hasta los dientes Elementos del Ejército Mexicano se encuentran preparados para atender cualquier situación de peligro ENRIQUE LUNA REPORTERO

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), abrió al público parte de su fuerza militar usada para combatir a miembros del crimen organizado, demostrando que el criminal jamás será superior a un efectivo entrenado, preparado para repeler el fuego y experto en combates en diferentes escenarios. Dentro de las instalaciones del Campo Militar San Miguel de los Jagüeyes ubicado en el Estado de México, elementos del Ejército Mexicano especializados en diferentes ramas mostraron el armamento usado contra el narcotráfico y en un conflicto bélico.

En el caso de la lucha contra el narcotráfico, los soldados mexicanos traen primeramente sobre sus cuerpos un casco y chaleco antibalas que pueden soportar hasta el impacto de un "Cuerno de Chivo", arma más usada por los grupos criminales. Sin embargo también cargan consigo armas de alto poder, un fusil G3 que puede alcanzar a un objetivo a un poco más de 300 metros de distancia, o la ametralladora HK-21ª1 que es sumamente ligera y maniobrable y por supuesto las pistolas Beretas, que tienen una gran potencia. Pero lo más importante es su entrenamiento que se compone de cinco fases con varios meses de duración cada una, lo que fomenta el actuar

inmediato de las fuerzas armadas ante una agresión, rescate de una víctima de secuestro o la captura de un capo del narcotráfico.


MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

unomรกsuno

29


M I R E C O L E S 14

DE

MARZO

DE

2012

estado de mexico unomásuno

INCREMENTAN VIGILANCIA EN ALMOLOYA DE JUÁREZ…

Operativo especial zEl Ejército, la policía municipal y la SSC en acción coordinada zRondines las 24 horas en Mayorazgo de León y San Francisco Tlalcilalcalpan zTambién debe aumentar la vigilancia en reclusorios: PAN Héctor Garduño

perativos y vigilancia permanentes se mantienen en el municipio de Almoloya de Juárez, para evitar que en los reclusorios por su colindancia con zonas que tienen presencia de organizaciones criminales, se vulnere el clima de tranquilidad para la población. El presidente municipal Efrén Sánchez López explicó que no se tienen indicios de la operación o presencia permanente del crimen organizado, pero ante la ubicación de un narco rancho abandonado en límites con Ixtlahuaca, se incrementan los operativos y la vigilancia. El VIII Regimiento de la Secretaría de la Defensa Nacional está ubicado en la zona de Santa Juana y en coordinación con la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal se cuenta con un servicio de inteligencia, a través del cual se está llevando a cabo intercambio de información y operativos en los lugares específicos de control y vigilancia. Dijo que se hacen rondines sobre

O

todo en las zonas más alejadas del municipio, donde se ha detectado la presencia de la delincuencia organizada, con miras a ocupar espacios disponibles para fabricar sustancias prohibidas, como la zona conocida Mayorazgo de León, que colinda

con Ixtlahuaca y San Francisco Tlalcilalcalpan, en donde hace unos meses se localizó una narco fosa. De las 81 comunidades de Almoloya de Juárez, afirmó, sólo esas dos han registrado problemas, incluso en las zonas cer-

canas a los dos penales, el estatal de Santiaguito y el federal del Altiplano, "no se tienen indicios de presencia u operación del crimen organizado". Puntualizó que para mantener el clima de tranquilidad y no dar pauta a la llegada de criminales, los operativos son de 24 horas e incluso se instalan retenes, sobre todo en las zonas límites con Zinacantepec e Ixtlahuaca. Al respecto habría que mencionar las declaraciones que hace unos días hizo el diputado federal por el PAN, el vicecoordinador de la bancada del PAN en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, que se pronunció por una revisión profunda del sistema carcelario y realizar operativos permanentes en los 22 penales de la entidad. Porque el problema no sólo está afuera de los reclusorios, sino también dentro, porque dijo que "es necesario acabar con la co-rrupción que impera al interior de estos inmuebles, pues en las revisiones se encuentran armas, aparatos electrodomésticos y electrónicos y hasta droga. "Desde luego que existen muchas causas por las cuales todos estos artefactos son detectados en los penales; sin embargo, hasta estos momentos no se ha logrado abatir este tipo de ilícitos, sobre todo porque en la mayoría de estos delitos están involucradas las autoridades", aseguró. Afirmó que la sobrepoblación en las cárceles mexiquenses es grave, debido a que hay penales que tienen hasta el 200 por ciento más de los internos, casos concretos, el de Neza-Bordo, Barrientos, en Tlalnepantla y

Chiconautla, en Ecatepec. Destacó que esta saturación de los penales genera corrupción, hacinamiento, además de la violación a los derechos humanos, "porque pierden su libertad por delinquir, pero los internos nunca pierden su dignidad, son personas que se les tiene que tener asegurados". "Un problema que no se ha podido resolver es que los penales se vuelven universidades del crimen y esto se da porque al tenerlos amontonados, lo mismo se revuelven internos peligrosos, de delitos graves, con delincuentes que incluso aún no han sido sentenciados". Respecto a los operativos registrados el pasado viernes en dos penales mexiquenses, Pérez Cuevas dijo que si son importantes. "Pero lo correcto es que sean de manera permanente, ya que de esta forma habrá un mayor control respecto a lo que introducen al penal". Respecto a la utilización de las nuevas tecnologías que utilizan las autoridades carcelarias del Estado de México, el panista afirmó que no están funcionando adecuadamente. "Sin embargo, no es un problema de tecnología de aparatos modernos para inhibir las llamadas de celulares al exterior, ni los llamados Snifers que detectarían el paso de drogas a los penales, sino aquí lo grave es quién los utiliza y en este caso son las autoridades carcelarias". Finalmente, reiteró el llamado a realizar una revisión profunda del sistema carcelario para evitar problemas como los que se registran en otras entidades.


unomásuno

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

HECHOS Y REFLEXIONES Gregorio Manríquez

YA QUEDAN POCOS MESES A LOS AY U N TAMIENTOS, PERO NO SE VISLUMBRA MEJORÍA EN LOS MUNICIPIOS la fecha quedan poco más de nueve meses para que los ayuntamientos terminen su gestión y definitivamente el trabajo y los resultados a favor de las comunidades, de los municipios de la región oriente de la entidad, siguen siendo muy pobres a tal grado que ya en algunas demarcaciones, los funcionarios municipales ya ni se preocupan de no estar cumpliendo con las metas y se dejan llevar por las circunstancias teniendo como pretexto que por la falta de recursos financieros no se puede hacer más. Y en cierto modo hay razón porque es un hecho que para todos se necesita el dinero especialmente cuando se trata de hacer obra pública y ahora los presidentes municipales con más recortes a sus participaciones mensuales, se conforman con intentar terminar las obras que están en proceso que por si fuera poco, dichas obras tienen presupuesto etiquetado y en su mayoría con dinero federal y estatal porque de ahí en fuera, con recursos propios que se generen en los municipios, sólo es un sueño para los que no pueden hacer nada. Por el contrario las quejas son constantes por la falta de dinero que a decir de los alcaldes no les alcanza para su gasto corriente, para pagar sus altas nóminas y de plano se han olvidado de sostener programas municipales de beneficio social e insisto hacer obra con recursos propios. Esta situación favorece primordialmente a los funcionarios holgazanes como son los regidores que sin lugar a dudas están pensando cómo hacerle para convencer a los presidentes municipales y en todo caso presionarlos para que se programen los dichosos "bonos de retiro" que no es precisamente una prestación para flojos sino más bien un vicio creado por saqueadores para dejar las arcas del erario en ruinas o de plano vacías para la siguiente administración. Realmente el tiempo que les queda a los gobiernos municipales en funciones es muy poco y si a eso le agregamos los periodos vacacionales como el que se avecina de semana santa y los tiempos de elección que también son pretexto para no trabajar, el resultado es todavía más desolador para los ciudadanos que esperarían tener beneficios con sus gobernantes quienes ya preparan sus maletas para ir a buscar nueva chamba. Es lamentable que en nuestro país se siga teniendo una mentalidad de flojera en los funcionarios públicos que son buenos para cobrar jugosos sueldos sin que estos sean debidamente desquitados. Es patético pensar también que en julio de 2012 una nueva camada de representantes del pueblo ocuparan de nueva cuenta cargos que definitivamente muchos no se merecen pero que éstos les van a servir para enriquecerse más y en el menor de los casos, a muchos el cargo les servirá para tener un buen sueldo, sin cansarse tanto, para tener privilegios que antes nunca han tenido y bueno esta posición la podrán alcanzar quienes ya ven la política como un negocio o como un juego de apuestas en el que los triunfadores, sin lugar a dudas la van a pasar muy bien después del mes de julio cuando ya empiecen a ver el fruto de su entrega a los candidatos y a los partidos políticos a los que pertenecen y de los cuales esperan mucho en tiempos electorales.

ESTADO DE MÉXICO 31

Semestre en riesgo por huelga en Chapingo

A

OCHO

MIL ALUMNOS PODRÍAN PERDER EL SEMESTRE, ADVIERTE EL RECTOR

Destacó que la administración está en la mejor disposición de resolver las desavenencias en todas las áreas de la universidad a fin de construir acuerdos en beneficio de los más de dos mil trabajadores administrativos. Explicó que "se realizó ofrecimientos relacionados con el pliego petitorio, entre los que destacan la gratificación por jubilación, la modificación de vestuario para varones que laboran en las oficinas y los relacionados con ayuda económica y cooperaciones hacia las necesidades del Sindicato de Trabajadores Administrativos". Villaseñor Perea dijo que respecto a la homologación y retabulación de salarios, el STUACh dio por hecho que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobaría los resultados del estudio de homologación y, en consecuencia, se autorizaría en el presu-

ebido a la huelga que mantienen trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma Chapingo, está en riesgo de perderse el semestre, lo que afectaría a 8 mil alumnos, dijo el rector Carlos Alberto Villaseñor Perea. Explicó que el Sindicato de Trabajadores Administrativos mantiene las banderas rojinegras, pese a que las autoridades de la administración central de la Universidad Autónoma Chapingo propusieron al sindicato un aumento de 3.8% salarial, 2.6% en prestaciones y 30 mil pesos por recuperación salarial. Informó que la mayoría de las demandas asentadas en el pliego petitorio de los trabajadores del STUACh se tienen firmadas, incluyendo las que inicialmente habían sido desechadas como causales de emplazamiento por parte de la Junta de Conciliación y Arbitraje.

D

EN

EL

PRI-VALLE

DE

CHALCO…

Comienzan pugnas; rechazo a aspirantes "golondrinos" ilitantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) lanzaron la alerta a través de volantes y panfletos para advertir a la posible intromisión de personajes, que no son del municipio, como aspirantes a cargos de elección popular que se disputarán el 2 de julio. En pequeños trozos de papel se le la "alerta" que en seguida expone un rotundo rechazo a María Eugenia Andrade Gómez quien se presume es vecina de Tláhuac, Distrito Federal y a Leticia Calderón, habitante de Chalco, mujeres que posiblemente buscarían ser candidatas a diputa-

M

das haciéndose pasar como ciudadanas de Valle de Chalco. La distribución de los panfletos y volantes en rechazo a las dos mujeres, ha sido distribuida en todas las colonias del municipio, casa por casa en donde los papeles son entregados a las personas o lanzados debajo de las puertas. Todo esto es parte ya de las pugnas políticas que se augura retomarán fuerza en la medida que transcurra el tiempo y se acerque la fecha que es crucial para el relevo de autoridades y representantes populares en las Cámaras de Diputados, el 2 de julio.

puesto destinado a Chapingo. Sin embargo, esto no ocurrió aun cuando la universidad cumplió con el estudio de Factibilidad de Homologación del Tabulador de los trabajadores administrativos en referencia al tabulador de la UNAM, que llevó a cabo el Instituto Nacional de Administración Pública. Aseguró que al no concretarse el proyecto de homologación y retabulación, el STUACh decidió colocar las banderas rojinegras en las instalaciones de la universidad, lo cual pone en riesgo el semestre. Hizo un llamado a los integrantes del STUACh para que revaloren las propuestas que se les han planteado como incentivo, reanuden a la brevedad sus actividades y cumplan así con la misión fundamental de esta casa de estudios que es dar soluciones a los retos que enfrenta el campo mexicano.


unomásuno

32 ESTADO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 14 DE MARZO DE 2012

El Inegi cuenta mal unicipios de todo el país interpondrán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional por la reducción de recursos federales que sufrieron los ayuntamientos, resultado del censo de población realizado por el Inegi, informó la presidenta de la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC), Azucena Olivares. En conferencia de prensa donde Azucena Olivares anunció la celebración de los Foros de Desarrollo Municipal 2012 a realizarse en Bahía de Banderas, Naya-rit, también hizo su pronunciamiento para que cada uno de los municipios envíen un documento con la controversia por esta disminución de recursos, ya que en algunos casos rebasa el 80 por ciento y representa una complicación para la administración de los municipios. Acompañada por el presidente municipal de Almoloya de Juárez, Efrén Sánchez López, la alcaldesa de Naucalpan detalló

M

que por medio de la AMMAC se está convocando a los municipios de México para que se sumen a esta lucha e indicó que es inadmisible que a raíz del conteo que el Inegi reportó, la federación reduzca las participaciones que son destinadas al combate a la pobreza. Azucena Olivares informó que de los 125 municipios mexiquenses a más de 85 se les redujeron sus participaciones hasta en un 80 por ciento, lo que se ve-rá reflejado en la calidad de vida de sus habitantes. En lo que corresponde a los recursos federales del Ramo 33 asignados a Naucalpan, recalcó que éstos sufrieron una reducción del 50 por ciento, "ya que según cifras del Inegi, esta localidad tiene una población que apenas alcanza los 900 mil habitantes, cuando en realidad estamos llegando a los dos millones". Al respecto, Efrén Sánchez anunció que Almoloya de Juárez se sumará a esta controversia, ya que "la reducción de participaciones federales agrava la

realidad que viven los municipios del país, pues hay ayuntamientos que vivimos de estos recursos por nuestro bajo nivel recaudatorio". Destacó que en el caso de este municipio, "fuimos afectados con una reducción del 78 por ciento, lo que representa un golpe directo a las comunidades, pues éstas serán las más castigadas". Sánchez López enfatizó que es muy grave el mal conteo que realizó el Inegi, debido a que de acuerdo a las cifras reportadas por este instituto, la federación efectuó la asignación de participaciones. Recalcó que "si ahora no luchamos ante la Corte para revertir este pronunciamiento, en el 2013 van a considerar el presupuesto que se quedó enmarcado, el cual representa un agravio sobre todo para los municipios que tenemos rezago social". Azucena Olivares y Efrén Sánchez hicieron un llamado a los municipios del país para que se sumen a este esfuerzo y en el marco del Foro de Desarrollo Municipal de la AMMAC pre-

AZUCENA OLIVARESA, EDIL DE NAUCALPAN Y PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE MÉXICO A.C., EN CONFERENCIA DE PRENSA

senten su inconformidad por estas políticas federales. En su carácter de coordinadora del Grupo de Desastres Naturales de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, Azucena Olivares informó que para el fortalecimiento de los gobiernos locales, la AMMAC celebrará dicho foro los días 23 y 24 de marzo en Bahía de Banderas, Nayarit, y se darán cita Secretarios de estado y alcaldes de todo el país. Entre los temas que se abordarán durante estos Foros de Desarrollo Municipal AMMAC 2012 destacan el Foro de Prevención y Atención de Desastres Naturales, Foro Para el Fortalecimiento de las Haciendas Públicas Municipales y el Foro para el Desarrollo Turístico Municipal, ade-

más de que la presidenta de la AMMAC rendirá su segundo informe de actividades. Algunas de las personalidades que estarán presentes en estos eventos se encuentran: el Gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval; el diputado Carlos Flores Rico, integrante de la Comisión de Desarrollo Social de la LXI Legislatura; el diputado Alfonso Navarrete Prida, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la LXI Legislatura; así como el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kirubreña; la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, además de presidentes municipales e integrantes del Fonden, Cenapred y Conagua.

EN NEZAHUALCÓYOTL…

Libre tránsito a vehículos de discapacitados Genaro Serrano Torres racias a la gestión del alcalde de Nezahualcóyotl, José Salinas Navarro, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México ha entregado a la fecha más de 120 engomados oficiales a personas con discapacidad de éste y otros municipios de la región, para que puedan circular diariamente en sus automóviles. Miguel Chávez Benítez, titular de la dirección de Atención a Personas con Discapacidad del Ayuntamiento local, manifestó que dicha acción tiene como objetivo facilitar el traslado de quienes conforman este sector social por el territorio mexiquense. "Por ejemplo, la idea es que si una madre o un padre de familia tiene que llevar a terapia a su hijo con discapacidad el día que no circula su vehículo, eviten pagar gastos de transportación", dijo. Reveló el funcionario que la SSC otorgó más de 900 engomados al área a su cargo para que los distribuya entre la población con esta característica. Indicó que para obtenerlo, el interesado o un familiar deberán presentar el certificado médico que acredite la condición de discapacidad, así como la tarjeta de circulación del vehículo y una identificación oficial del propietario. Asimismo, deberán llenar el formato de

G

registro correspondiente para conformar una base de datos y un padrón de beneficiados que se compartirá con la SSC. "Sin duda, el principal beneficio de estos engomados es la libre circulación por los municipios del Estado de México, pero también debe servir para fomentar una cultura de consideración por parte del resto de los automovilistas y garantizar el respeto y acceso a los espacios de estacionamiento y otras zonas exclusivas para personas con discapacidad", aseveró Chávez Benítez.


MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

unomásuno

DEPORTES 21

OLIMPICOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LONDRES, Reino Unido.- Londres 2012 pondrá a prueba el próximo 5 de mayo el Estadio Olímpico de Stratford con un festival al que podrán asistir 40 mil espectadores, anunció el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (LOCOG).

AUTOMOVILISMO

BERLÍN, Alemania.- El heptacampeón mundial de Fórmula Uno, Michael Schumacher aseguró que si todos los coches en competición tuviesen el mismo potencial él estaría entre los favoritos para el título de esta temporada a los 43 años de edad.

BEISBOL

C

ruz Azul buscará dar un paso muy importante a la siguiente fase de la Copa Libertadores de América cuando reciba al equipo brasileño del Corinthians que quiere su segunda victoria, en actividad de la fecha tres del Grupo 6. El estadio Azul es el escenario donde se llevará a cabo este cotejo en punto de las 19:00 horas, y en el que el ecuatoriano Carlos Vera será el encargado de aplicar el reglamento. “La Máquina” tiene marcha perfecta en la justa continental, con dos triunfos en fila, tendencia que quiere mantener ahora que repite en casa, consciente de que al hacerlo estaría dando un paso muy importante hacia los octavos de final. Por su parte, el cuadro brasileño es sin duda el rival más fuerte de este sector, no sólo por toda la historia que lo precede, sino porque es el actual monarca de su país. La escuadra que dirige Adenor Leonardo Bacchi “Tite” se ubica en el segundo sitio de este sector, con cuatro unidades, y aunque sabe que un empate no sería un mal resultado, el triunfo los pondría en la cima, muy cerca de

su pase a la siguiente ronda. Santos obligado a ganar Por otra parte, en Torreón, luego de caer 1-2 en el primer compromiso, Santos Laguna está obligado a derrotar al equipo Seattle Sounders, de Estados Unidos, en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. El estadio Corona será la sede del enfrentamiento que se jugará en punto de las 19:00 horas, con el salvadoreño Joel Aguilar como juez central. Los de la Comarca Lagunera salieron con un daño mínimo en el primer capítulo de esta eliminatoria, pues aunque fueron superados sólo tienen un gol de desventaja, además marcaron en calidad de visitante, algo que puede ser determinante para este cotejo. Para poder instalarse en la fase de semifinales, los pupilos de Benjamín Galindo necesitan ganar por un gol, pues el tanto que hicieron en suelo estadunidense les daría el desempate a su favor. Una igualada o derrota los dejaría fuera, mientras que una victoria de 2-1 obligará al alargue.

CARACAS, Venezuela.- La Serie del Caribe que se disputará en 2013 en la ciudad de Hermosillo, en el estado mexicano de Sonora, tendrá un nuevo formato y una final por primera vez desde su creación en 1949, informó ayer la prensa local.


¡Rayados, semifinalista! MONTERREY, Nuevo León.- Rayados venció 41 al Morelia (global 7-2) y se convirtió en el primer semifinalista anoche de la Liga de Campeones de la Concacaf. Con una gran entrada en el Estadio Tecnológico, el equipo albiazul respondió con una feria de goles para avanzar firmes, en la búsqueda de refrendar la corona de campeón de la Concachampions. El primer penal de la noche se marcó al minuto 42, luego de que Joel Huiqui derribara a César Delgado. Dos minutos después, al 44', fue Humberto Suazo quien abrió el marcador para el 1-0, para que así terminara el primer tiempo. En el complemento, al 59' llegó una nueva pena máxima a favor del Monterrey. Edinson Toloza cometió una infracción sobre Aldo De Nigris y Luis Pérez fue el que cobró para aumentar la ventaja a 2-0. Al 70', Humberto Suazo logró su segundo tanto de la noche. Aldo De Nigris controló y sirvió a profundidad a César Delgado, quien se quitó la marca, entró al área y sirvió retrasado para "Chupete", quien en el manchón penal colocó el balón lejos del alcance de Federico Vilar y puso el 3-0. El gol de Monarcas también fue por la pena máxima. En la jugada Edinson Toloza disparó y el balón se estrelló en la mano de Miguel Morales. Al 77', Ángel Sepúlveda engañó a Jonathan Orozco con un disparo suave y puso el 3-1. El Tec estalló en alegría al minuto 82' al llegar el cuarto tanto de los albiazules. Ángel Reyna controló la pelota, sirvió a Humberto Suazo, quien de primera intención cedió a Walter Ayoví y empujó el balón a las redes. Chivas adelante Por último, en Copa Libertadores, Chivas volvió a la senda del triunfo al derrotar con gol de Carlos Fierro al Defensor Sporting de Uruguay.

unomásuno

BERLÍN,- El club mexicano América es el mejor equipo del siglo XXI de la Concacaf, de acuerdo con un listado de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS), en la que los primeros siete sitios son para clubes de México. Aunque las Águilas han logrado dos títulos en esta era, en los torneos de Verano 2002 y Clausura 2005, suman mil 372.5 unidades para liderar la clasificación, por delante de conjuntos con un mejor desempeño a lo largo de los últimos 11 años. En el segundo peldaño está Guadalajara, monarca del Apertura 2006, con mil 198 puntos, mientras que Cruz Azul, que ha perdido tres finales este siglo y suma más de 14 años sin levantar un trofeo, es tercero con mil 178.5, ambos también mejor ubicados que clubes con mayor éxito. Pachuca, uno de los más galardonados del balompié mexicano en los últimos años, con cuatro campeonatos y dos finales perdidas este siglo, es cuarto de la clasificación, por delante de Toluca,

Equipos mexicanos ocupan las primeras siete posiciones.

que ha levantado la corona el mismo número de ocasiones y perdido una final. Santos Laguna, dos veces monarca y con tres finales perdidas, está en el sexto sitio de la lista con mil 033.5 unidades, seguido por Pumas de la UNAM, el único bicampeón en torneos cortos -Clausura y Apertura 2004- y que también se coronó en los Clausura 2009 y 2011. En la Copa de Campeones de la Concacaf, ahora Liga de Campeones, América ganó un títu-

lo en esta era (2006), lo mismo que Diablos Rojos (2003), mientras que Tuzos fue el mejor de la confederación en cuatro ocasiones. Pumas, Toluca y Chivas perdieron una final, y dos "La Máquina". En la clasificación se toma en cuenta el desempeño de los conjuntos en los torneos locales e internacionales, avalados por la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), a partir de 2001.

Dorados, quiere homenajear a Pep CULIACAN, Sinaloa.- Dorados de Sinaloa dio a conocer a través de un comunicado que le ha hecho llegar una playera del equipo al entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, club en el cual jugó en la recta final de su carrera como futbolista bajo el mando de Manuel Lillo. Junto a la playera le ha llegado una invitación al entrenador blaugrana por parte del presidente de Dorados, José Antonio Núñez, para visitar tierras sinaloenses y ser homenajeado por su trayectoria. Guardiola, señala el comunicado, ha preguntado por los jugadores que actualmente militan en el equipo y no ocultó su sorpresa al saber que Cuauhtémoc Blanco se encuentra ahí. Finalmente, Josep Guardiola le deseó "lo mejor de los éxitos al club" y comprometido con visitar al cuadro sinaloense con fecha por definir.

Real Madrid tratará de evitar sorpresas ante CSKA NYON, Sui.- Real Madrid tratará de evitar cualquier sorpresa y clasificar a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, hoy cuando reciba al CSKA de Moscú, mientras que Chelsea tratará de remontar la ventaja 3-1 con la que llega el Nápoli, que quiere hacer historia. El estadio Santiago Bernabéu será el escenario donde los "merengues" buscarán aprovechar su localía ante un equipo

34

América mejor club del siglo XXI unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

que "revivió" en los instantes finales en Moscú, al rescatar el empate 1-1 para llegar con opciones al juego de "vuelta". La escuadra "blanca", una de las favoritas y que busca la ansiada décima "orejona", contará con el apoyo de su afición para mostrar su poderío, aunque sabe que será complicado, pues enfrente estará un difícil cuadro ruso que quiere dar la sorpresa. Para este duelo, el técnico portugués José Mouriho tiene dis-

ponibles al argentino Gonzalo Higuaín y al francés Karim Benzema, pero podría ocupar a ambos, pues en conferencia de prensa aseguró que saldrá con tres delanteros este miércoles. Por su parte, el CSKA quiere dar la sorpresa y eliminar al Madrid, y aunque llega con las estadísticas en contra, buscará dar su mejor partido de la temporada para clasificarse a la ronda de los mejores ocho clubes de Europa.


MARTES 14 DE MARZO DE 2012

Chihuahua Express un gran reto en el rendimiento de los vehículos A tan solo ocho días del gran arranque, los entusiastas pilotos del Chihuahua Express By BMW M Racing Tour, se encargan de poner a punto sus autos pues lo demandante de la espectacular competencia que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de este mes, les exige un total rendimiento de los motores. Y es que el cambio de altitudes es una prueba muy demandante para cualquier piloto, prueba de ello es que en el primer día salen de la ciudad de Chihuahua que se encuentra a 850 metros sobre el nivel del mar (SNM), rumbo a Ciudad Madera, en donde estarán en 2,100 metros SNM, esto es sólo para comenzar y dar una muestra de lo demandante que resulta competir en el Chihuahua Express a través de su recorrido de 1,670 kilómetros. Para el segundo día, (sábado 24), va de Chihuahua a Divisadero, por lo que se llega a los 2,400 metros SNM, en tan sólo 80 kilómetros de distancia, en un verdadero compromiso en el rendimiento de los vehículos participantes, para después de 40 minutos de disfrutar los impactantes paisajes de la mundialmente famosa Barranca del Cobre, regrese el contingente por la misma ruta, ahora de bajada, situación que también representa otro gran reto, ya que las velocidades que se alcanzan en estos autos, requiere de un perfecto estado de los frenos. El último día, (domingo 25 de marzo), la altitud va de los 850 metros de la capital del estado más grande del país, hasta los 1,370 para bajar en Ojinaga otra vez a los 800 metros SNM. Conforme a lo señalado por “Chacho” Medina, director general de la competencia, todo va a la perfección, prácticamente esperando el gran momento del arranque, el cual estamos seguros será fenomenal.

35

unomásuno

Emotiva entrega de Cascos de Plata Como ya es tradición, el Automovilismo Federado Nacional se vistió de gala para recibir el máximo galardón otorgado por la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo A.C. (FEMADAC), los Cascos de Plata, a los campeones de las diferentes categorías del Automovilismo en México, las autoridades deportivas, encabezadas por el presidente de FEMADAC, José S. Jassen, llamaron uno a uno a los campeones. Entre los mas de 500 asistentes, vimos a personalidades importantes en el fomento del deporte motor como el Subdirector del Deporte de la CONADE, Jaime Gutiérrez Jones, el Gobernador Constitucional del Estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur y José Sulaimán Chagnón, titular del Consejo Mundial de Boxeo, además de los pilotos campeones que han destacado en el extranjero en categorías internacionales. Casi por finalizar la entrega de los Cascos de Plata, José Jassen, titular de la FEMADAC, entregó el Casco de Oro a Memo Rojas,

Quinta entrega del reconocimiento a los campeones. quien levanto por tercera vez el campeonato Grand Am, y con ello se hizo acreedor a este reconocimiento especial por su destacada participación en las pistas del Automovilismo Internacional, siendo un digno representante del deporte motor nacional.

Llega a México show “Crusty Demons” Con la presentación de acrobacias nunca vistas en México, el 31 del presente mes hará su debut en México el Crusty Demons Show, el cual es considerado como el pionero del motociclismo extremo a nivel mundial.

Sevilla no participará en Vuelta Telmex-Conade ENRIQUE ROMERO REPORTERO

El español Oscar Sevilla, nacido el 29 de septiembre de 1976 en Ossa de Montiel, Albacete, con graves problemas relacionados al doping y su distribución desde 1996, en aquella Operación Puerto, que surgió ligado al Tour a Francia, ahora se encuentra con problemas con el Tribunal de Arbitraje Deportivo TAS, habiendo cumplido recientemente con seis meses de castigo, por un análisis de

Además de la entrega de los Cascos de Plata, José Jassen, entrego algunos reconocimientos a autoridades por el apoyo al Deporte Motor y su trayectoria en el mismo ya sea por promoción, fomento y/o participación.

orina practicado el 15 de agosto de 2010, durante la Vuelta a Colombia. El TAS sentenció que estudiaría una intervención de la UCI, el 21 de marzo del 2012, ya para entonces habrá iniciado la Vuelta TelmexConade, en la que el español todo problema, pretende participar con un equipo mexicano, cobrando seis mil dólares, por su presencia. Queda claro que de acuerdo a reglamentos, Oscar Sevilla no podrá participar en Vuelta Telmex-Conade, salvo que llegara un documento de la

Unión Ciclista Internacional, autorizando su participación. Sevilla fue el campeón de ésta justa en el año 2010. La Vuelta Telmex-Conade, esta ya encima, el personal de la Federación Mexicana de Ciclismo, viajará al Puerto de Acapulco, Guerrero, el jueves 15 del mes en curso, para recepción de los equipos extanjeros, incluyendo al de Dinamarca en el que viene el danés Michael Rasmussen, gran favorito y conocedor del ciclismo mexicano.

El espectáculo, que por primera ocasión viene a México, se llevará a cabo en la recta principal del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixhuca de la Ciudad de México. En dicho show, el estadounidense Jimmy Blaze intentará una nueva acrobacia, que consistirá en un backflip a bordo de una cuatrimoto de media tonelada de peso. Salman recalcó que la gran atracción de la función, a celebrarse el 31 del presente mes, estará a cargo del belga William Van Den, quien intentará una peligrosa acrobacia que consistirá en dar un Giro Mortal pasando por arriba de un helicóptero encendido, sabiendo que si falla podría perder la vida. Detalló que en esta presentación habrá un par de pilotos mexicanos, Johan Nungaray y Alex Cervantes, y junto a ellos estarán reconocidos exponentes del Freestyle como el chileno Javier Villegas, quien es el actual campeón mundial de esta modalidad.


36

unomásuno

MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Balaceras en Saltillo y Nuevo Laredo Mueren cuatro personas en enfrentamientos armados en Saltillo

S

altillo.Autoridades policiales reportaron que esta ciudad volvió a la tranquilidad, luego de los enfrentamientos armados que se registraron en diferentes sectores y que dejaron como saldo cuatro personas muertas y una herida. Los enfrentamientos ocurrieron en el norte de la ciudad de Saltillo y consistieron en estallido de granadas en las inmediaciones del Boulevar Luis Donaldo Colosio y sus diversos cruces, desde el Boulevar Isidro López hasta el Eulalio Gutiérrez. Las mismas autoridades indicaron que como parte de las acciones efectuadas ante esos hechos, se aseguraron tres armas largas y una camioneta Pick up, además de mantener activo el "código rojo" por cuestiones de patrullaje y de seguridad. En el marco de esa medida,

la Policía Preventiva Municipal de Saltillo dio a conocer los puntos viales que fueron cerrados al tránsito e instó a la población a mantener la calma, no acercarse a las ventanas y seguir las indicaciones de las autoridades. El presidente municipal de Saltillo, Jericó Abramo Masso, reiteró a su vez el exhorto a toda la gente para que no se expongan y que siga las indicaciones de las autoridades cuando se llevan a cabo hechos violentos de ese tipo. Al acatar ese llamado la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC), la Universidad del Valle de México (UVM), el Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo (ITESM) y la Universidad Autónoma del Noreste (UANE) pidieron a sus alumnos no abandonar las instalaciones y suspendieron sus actividades vespertinas y nocturnas.

De acuerdo con los reportes, el enfrentamiento duró media hora afuera del Hospital Muguerza, del lado del área de Urgencias, además de que hicieron estallar una granada en los alrededores de la UVM. Jugadores de Saraperos salieron ilesos de balas perdidas Saltillo, Coah..- Los jugadores de Saraperos de Saltillo y del equipo Saraperitos, además de algunos refuerzos de la ciudad de Monclova, salieron ilesos tras la balacera ocurrida en las inmediaciones de la sede del juego amistoso entre el equipo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y su filial. En un comunicado, la LMB informa que ninguno de los equipos era objetivo directo de la agresión y que sólo el vehículo oficial fue alcanzado por el impacto de algunas balas perdidas. Un proyectil impactó en el parabrisas y otro en el interior del vehículo, al respecto el Club Saraperos informó que no hubo jugadores ni aficionados lesionados, aunque todos buscaron resguardo, ya fuera tirados pecho tierra o en los dugouts. El encuentro estaba confirmado para este martes 13 de marzo a las 15:00 horas en el parque Abraham Curbelo, con entradas de 20 pesos para adultos y 10 para niños mayores de 12 años, costo de recuperación para apoyar ligas infantiles y juveniles locales. Debido al enfrentamiento en dicho sector, el juego, que se efectúa año con año de manera tradicional días antes que empiece la temporada regular de la LMB, fue suspen-

dido en las entradas iniciales, debido a la activación del Código Rojo en esta ciudad. Enfrentamientos en Nuevo Laredo Autoridades de Nuevo Laredo, Tamaulipas, advirtieron mediante Twitter sobre diversas incidencias en varios puntos de la ciudad, mientras que medios de comunicación indicaron que al menos habría 10 víctimas producto de los enfrentamientos entre presuntos criminales y fuerzas del orden. Medios de comunicación en sus portales de Internet citaron a testigos, quienes habrían visto algunas víctimas en la zona que va desde la colonia Reservas Territoriales hasta Aquiles Serdán, por la avenida Lincoln. En tanto, autoridades de la presidencia municipal de Nuevo Laredo pidieron a la población, desde la cuenta de

Twitter @nlaredoinforma, mantenerse alerta y de ser posible no salir a la calle. En tanto, el Consulado de Estados Unidos en esta frontera confirmó, a través de su página de Internet nuevolaredo.usconsulate.gov los enfrentamientos ocurridos, por lo que también recomendó a los ciudadanos estadounidenses no salir de casa. "Tenemos reportes de enfrentamientos entre hombres armados en varias partes de Nuevo Laredo, recomendamos permanecer en casa hasta que sea seguro", señaló la representación diplomática. La televisora KLDO News, que transmite en Laredo, Texas, señaló que se observó un helicóptero militar que sobrevoló la zona afectada por las balaceras. Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido algún reporte oficial de los enfrentamientos.


MEXICO D.F MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Extraditan a asesino de acundo Cabral El gobierno de Colombia extraditó ayer a Guatemala a Alejandro Jiménez, alias “Palidejo”, acusado de ser el autor intelectual del asesinato en 2011 del cantautor argentino Facundo Cabral, informaron fuentes de la Policía Nacional. Jiménez, quien fue capturado el lunes en el departamento de Chocó, fue enviado este martes al país centroamericano tras cumplirse con los trámites de rigor y ante un pedido del gobierno de esa nación para que responda por homicidio. Según medios locales, la cancillería colombiana decidió entregar a Jiménez por “falsedad un documento” y la Policía Nacional fue la encargada de realizar el procedimiento respectivo para su envío a Guatemala. Al momento de su captura en la localidad colombiana de Bahía Solano, Jiménez se identificó con otro nombre, pero ante su acento particular, las autoridades entraron en sospecha y procedieron a investigarlo. Tras las pesquisas respectivas, la Policía de Colombia estableció la víspera que se trataba del hombre buscado en Guatemala por el asesinato de Cabral, cometido en julio de 2011. Jiménez, sobre quien se expidió una circular roja por homicidio y tráfico internacional de drogas, fue arrestado por la Armada colombiana en las costas chocoanas, muy cerca de la frontera con Panamá. “Palidejo”, quien buscaba protección de las mafias colombianas en su huida hacia un país del sur del continente, es requerido por la justicia de Guatemala por asesinato y por Costa Rica por lavado de activos, indicaron las fuentes.

unomásuno

37


38

Supervisa Ebrard obras de vialidad en Polanco Al supervisar la construcción del Parque Lineal y de un puente a desnivel en Ejército Nacional, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, garantizó que con estas obras los capitalinos contarán con una nueva alternativa de movilidad. Acompañado por su esposa Rosalinda Bueso y el representante del Grupo Carso, Alfonso Salem Slim, el mandatario local destacó que se trata de la inversión más grande que la iniciativa privada haya realizado en la historia de la ciudad de México. Ebrard Casaubon explicó que estos trabajos beneficiarán a quienes transitan por el Centro Urbano de Polanco, tanto automovilistas, como ciclistas y peatones. "Es una inversión muy grande, yo creo que como inversión privada, en lo que es el entorno, las vialidades, el Parque Lineal, es la más grande que hemos tenido, yo creo que en la historia de la ciudad", expresó. Resaltó que estas obras, que se prevén concluir en mayo permiten la conexión de espacios públicos urbanos, y con ello "vayamos conectando también con las zonas populares, que están un poco más retiradas y que están en gran desventaja en infraestructura?.

unomásuno

MEXICO D.F. MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012


MEXICO D.F MIERCOLES 14 DE MARZO DE 2012

Indemnizan a familiares de víctimas de Ayotzinapa Chilpancingo, GRO.El gobierno estatal y la Comisión de Interlocución propuesta por la Normal de Ayotzinapa acordaron una indemnización económica para los familiares de las víctimas del 12 de diciembre de 2011. Al encuentro de más de tres horas, desarrollado en la Residencia Oficial Casa Guerrero, la tarde de este día, se acordó que la indemnización será de acuerdo con lo que establecen los estándares internacionales, afirmó el vocero de la comisión, Miguel Alvarez Gándara. Por parte del gobierno estatal, el encuentro fue encabezado por el asesor jurídico, Ernesto Aguirre Gutiérrez, quien a la salida dijo a reporteros que lo importante no es el monto económico de la indemnización, sino la dignificación de las personas involucradas. Sin precisar montos, sólo aseveró que el pago será de acuerdo con los estándares internacionales. Serán indemnizados los familiares de los estudiantes normalistas muertos, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, caídos en un enfrentamiento armado con elementos policiales en diciembre del año pasado.

unomásuno

39


M I E R C O L E S 1 4 DE MARZO DE 2012

PágI18

C

on el decomiso de 32 mil litros de precursores en la aduana de Manzanillo, Colima, se elevó a más de dos mil toneladas los químicos interceptados por autoridades federales, en particular la Secretaría de Marina-Armada de México, durante la presente administración. Los aseguramientos, destacó

el Ministerio Público Federal, evitaron la producción de millones de unidades de drogas sintéticas, diseño o laboratorio, especialmente de crack, ice y éxtasis, todos ellas con un alto poder de intoxicación y adicción. Mediante comunicado oficial, la Semar, Procuraduría General de la República y la Secretaría de Hacienda

y Crédito Público-mediante el Servicio de Administración Tributaria-- precisaron que como resultado de acciones con juntas e informes de sus Servicios de Inteligencia, se logró detectar, interceptar y asegurar en la aduana del citado puerto 160 tambos metálicos con los 32 mil litros de precursores. "El Gobierno Federal informa que deri-

vado de una acción conjunta entre la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la Aduana de Manzanillo; se aseguraron 32 mil litros de Metilamina, precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas", asentaron las dependencias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.