Noviembre 14, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11541

y

veraz

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Ejecutan a comandante

Culiacán, Sin.- Un comandante de Navolato y un agente de la policía de Mazatlán fueron asesinados a balazos.

(José Sánchez López) ¾19

Invalida juez venta de “Excelsior” Un juez federal invalidó la venta del periódico “Excélsior” al Grupo Empresarial Angeles (Aerogea) ocurrida en 2006 y determinó que la asamblea en la cual se acordó la transacción fue ilegal, por lo que ordenó la restitución de todos los bienes a los ¾10 cooperativistas.

En Singapur, el presidente Felipe Calderón se pronunció por derrotar políticamente al proteccionismo, "porque es un serio obstáculo para la recuperación económica mundial". Ejemplificó que el TLCAN no ha rendido los frutos deseados, porque los transportistas estadunidenses impiden su cabal cumplimiento. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾4-5

Ultimo día para bono en LyFC

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, anunció que el plazo para que los ex empleados de LyFC cobren su liquidación con una compensación adicional, se amplió hasta hoy sábado. (Alejandro Abrego)¾6-7


SABADO 14

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Diálogo y concertación con “filibusteros” l gobierno federal decidió ampliar un día más la fecha de liquidación de los ex trabajadores electricistas, con bono extra, hasta hoy sábado; sin embargo, el secretario del Trabajo informó que mientras haya gente en las filas no se cerrarán los módulos. Hasta el momento el 60 por ciento de los trabajadores ya aceptó su liquidación. Con esta estrategia las autoridades buscan dejar a los ex trabajadores electricistas aislados, sólo con su sector duro, aquellos que no aceptan, ni aceptarán la desaparición de la empresa y continuarán haciéndole el juego sucio a quién sabe qué intereses, con sus movilizaciones, en espera de revertir la decisión de desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC). Mientras tanto, en su loca aventura, Martín Esparza se empeña en llamar a movilizaciones, paros, incluso se avienta la puntada de que sean nacionales y, con intención o sin intención, generar violencia, en un vano intento por revertir la extinción de la paraestatal. ¿Que buscan los que no aceptan la desaparición de LyFC?, es claro, conservar los privilegios y la impunidad de los que gozaron por mucho tiempo. Martín Esparza cuenta con residencias, ranchos, logró ser empresario, cacique en su pueblo, gracias a la administración de las cuotas de los trabajadores de la paraestatal. Los ex empleados sindicalizados, que no aceptan finiquitar su relación labo-

E

ral, alcanzaron tal cantidad de prebendas pagadas por la empresa que la hicieron inviable económicamente, pues en muchos casos cobraban sin trabajar. Saben que en ningún otro lugar obtendrán los beneficios perdidos, por lo que se niegan a irse. El problema es hasta adonde serán capaces de llegar en su desesperación. Pero también existían beneficiarios indirectos, como Andrés Manuel López Obrador y perredistas a los que se les entregaba una cuota mensual, bajo el amparo de una ley que impide auditar el uso del dinero que generan los trabajadores para sus sindicatos. Y tampoco están dispuestos a dejar, así nada más por un decreto, esos recursos. Seguramente, Martín Esparza, algún día, en un futuro no muy lejano, cobraría los favores con una senaduría. Sin embargo, sus sueños se fueron a la cloaca, de héroe sindical pasó a ser villano, cabeza de movilizaciones sin sentido, generador de caos y anarquía, un filibustero que busca desesperadamente su tesoro perdido. Ante la amenaza, el gobierno federal debe caminar con pies de plomo, pues los ex trabajadores que no aceptaron su indemnización, parecen venir dispuestos a todo y ya generaron violencia el día de la movilización. No será fácil, pero el diálogo y la concertación política será la mejor respuesta que puedan dar a los filibusteros que no quieren perder su tesoro.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Olvidada, renovación de microbuses Señor Director: n el olvido ha quedado el programa renovador del parque vehicular de los microbuses del servicio colectivo en esta ciudad. A principios del presente año se hizo un “pancho” por el mal estado en el que se encuentran los microbuses y combis de servicio colectivo, luego de un accidente ocurrido sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, donde cuatro personas perdieron la vida y otras diez sufrieron lesiones de gravedad tras el choque un micro. El gesticulador y falso jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, ordenó a las autoridades de la Secretaría de Transporte y Vialidad realizaran una investigación en torno al servicio colectivo en microbuses. El titular de la Setravi, Armando Quintero, como pudo se apuró e hizo un recorrido por diversas rutas de las micro y combis. Como era de esperarse, el funcionario encontró unidades en mal estado, semidetruidas y con los asientos en pésimas condiciones. Las llantas de la totalidad de estos vehículos se encontraban en mal estado, inservibles, lo que ponía en grave riesgo la vida de quienes utilizan esos vehículos para transportarse a sus domicilios, a los centros de trabajo o a los lugares de sus citas. Quintero habló de barbaridad y media en contra de los conductores de esos vehículos y más de los permisionarios de varias de las rutas. Lanzó una advertencia en el sentido de que les quitaría a los permisionarios las concesiones. E incluso, señaló que sólo les daba un tiempo de seis meses para que pusieran todo el orden, servicios, cambio de unidades automotoras y una supervisión más estricta contra los choferes. Pero de todo esto, no ha quedado nada, hasta las promesas de los permisionarios ya nadie se acuerda. Estamos a dos meses de que se cumpla la fecha en la que Quintero advirtió que retiraria los permisos de servicio a los concesionarios, sino cambiaban las unidades automotoras. Empero, la verdad es que no se ha cumplido con los programas dictados por la Setravi. Los usuarios de micros siguen viajando en unidades en mal estado, en pésimas condiciones, con un peligro

E

más grave que hace un año. Los choferes se comportan con los usuarios muy mal, no frenan la marcha del camión en el momento de abordar los micros. Tratan mal a las mujeres y en general a todos los usuarios. Es urgente solucionar este problema. Atentamente. Jaime Alejo Sánchez, Calle 102, colonia Gertrudis Sánchez.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa

“UNIVERSIDAD 3a.EDAD” Una visita importante llegó a la universidad chicos estudiantes... Ecatepec su universiad. Rebeca Téllez Mendoza en geriatría está interesada en la materia pronto se recibirá su maestra a los alumnos entrevistó y toda la universidad con los chicos recorrió.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

HÉCTOR DELGADO

¡¿Irak, contra qué bloqueo?! “*Entre las naciones como entre los individuos el respeto al Derecho ajeno es la paz”: *Benito Juárez (Manifiesto a la Nación, julio/1867, al derrotar la intervención francesa) La abuela pedagógica enfatizaba: “Dios dice hijito: el que por otro pide por sí aboga”. Precisamente el 28 de octubre de 2009, el gobierno de Irak que preside Maliki, votó en la Asamblea General de la ONU, contra el bloqueo genocida que Estados Unidos de América impone, violando todo Derecho Internacional, al pueblo, gobierno y revolución de la República Socialista de Cuba. Hubo 187 votos contra el bloqueo. Dos más que en la XVII Asamblea de 2008. La República de El Salvador e Irak, frente a tres votos a ‘favor’ del bloqueo: EU, Israel e Islas Palau; siete abstenciones, éstas exigen un análisis puntual en otro momento. El voto de Irak es bienvenido desde luego. ¿Qué significa; es voto concertado por el invasor dominante de ese pueblo para despojarlo de su riqueza petrolera; prepara situación logística para la guerra civil que viene, cuando 150 mil militares/USA, así como 20 mil sicarios civiles ‘de seguridad’ abandonen Irak, entre otros derrotados? Frente a la disuasión que representa el poderío atómico por cientos de ojivas nucleares en arsenales de Israel, con la complicidad de EU y la Comisión de Energía Atómica de la ONU que no exigen revisión de esas armas de destrucción masiva, es que Maliki se prepara junto a su facción dominante en Irak para aplastar la rebeldía por su entreguismo y colaboracionismo con el invasor. A pesar de ese poderío disuasor israelí, a pesar de la invasión que tarda ya 6 años, impuesta por el gobierno de George W.Bush, y que el actual mandatario Barack H. Obama no ha desactivado, el pueblo iraquí sigue expectante. A nadie escapa la situación anómala del gobierno de Maliki. Su absoluta dependencia de la presencia militar y económica de EU. La misma situación de esos miles de militares y sicarios ‘agentes de seguridad’ que sólo son dueños del terreno que pisan. Que a nadie engañan con que el régimen gobernante está preocupado por reconstruir Irak –un Plan Marshal como al final de la Segunda Guerra Mundial-, cuyos negocios son para el enriquecimiento de corporaciones como Halliburton y Enron de Dick Cheney y Donald Rumsfeld, entre otros. A quienes no conviene que EU abandone Irak, aunque ética y moralmente –incluso políticamente- estén derrotados, y oculten a las madres de familia de EU los miles de soldados muertos en Irak y Afganistán. Sí es cierto que en cuanto al bloqueo genocida contra Cuba, EU está aislado ética y moralmente. Es la protesta mundial -187 países- por aplicar extraterritorial, antieconómica y comercialmente leyes particulares que humillan y ofenden a terceros países, por el hecho de que atraquen sus barcos en puertos de Cuba o le vendan productos –inclusive medicinas e instrumentos médicos para salvar vidas de cubanos-, sólo porque tengan un ápice de níquel de Cuba, o que los productos comercializados lleven algún componente con patentes estadounidenses, sean discriminados y castigados. Es nefasto. Por eso los pueblos del mundo están expectantes acerca del contenido que pronunciará el reciente Premio Nobel de la Paz/2009, cuando acuda a recibir el galardón, puesto que sus conceptos pacifistas serían incongruentes de mantenerse esos genocidios contra los pueblos de Cuba, Irak y Afganistán… ¿Cómo justificar que debido a la complicidad del Estado de Israel, éste aproveche ese contubernio y retome la política genocida contra el pueblo de Palestina; continúe con la construcción del Muro de la Vergûenza que hunde en guettos nazifascistas al pueblo árabe palestino, muro zigzagueante que roba las tierras fértiles palestinas donde se cultivan olivos y vides, y que simultáneamente construya en tierras árabes ocupadas de Cisjordania y Franja de Gaza viviendas y kibutz, despojar a familias palestinas, así como darle al mundo árabe hechos consumados. Estrategia y tácticas que no serían posibles sin la presencia militar de EU en Oriente Medio. Es el método genocida que aplica Benjamín Netanyahu para cobrar la factura del voto de Israel del 28 de octubre/2009 en la ONU. Escucharemos con mucha atención y respeto al receptor del Premio Nobel de la Paz/2009. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

El PT no apoyará al PRD en la toma de tribuna El dirigente de los senadores del PRD consideró que la exclusión es una represalia en contra del partido del sol azteca

L

a posible exclusión del PRD de la aprobación del Presupuesto de Egresos por parte del PAN y el PRI, provocó división con el PT, pues los integrantes del partido del sol azteca advirtieron que tomarán la tribuna, mientras que el petista, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que no los apoyarán. Desde Saint John, Canadá, el senador Carlos Navarrete advirtió que si las bancadas del PRI y PAN en San Lázaro excluyen a los gobiernos perredistas de la distribución de recursos del Presupuesto de Egresos, se atendrán a consecuencias lamentables. El dirigente de los senadores del PRD consideró que la exclusión es una represalia hacia el partido del sol azteca por haber votado en contra del paquete fiscal y la Ley de Ingresos 2010 en el Senado y la Cámara de Diputados. Al acudir a estas ciudades en el marco de la XVI Reunión Interparlamentaria México-Canadá, cuyos trabajos se trasladarán a Ottawa, advirtió que en caso de concretarse el acuerdo entre el PRI y PAN “se rompería la convivencia plural en las dos cámaras y traería graves con-

El PRI en la Cámara de Diputados afina su propuesta final para buscar acuerdos con las demás bancadas en torno a la asignación de los recursos en los distintos ramos de la administración pública y los estados. El trabajo lo realizan los legisladores priístas a unas horas de que venza el plazo para la aprobación del Presupuesto de Egresos 2010. De acuerdo con un documento interno de la bancada priista, los 233 diputados de esa fracción basarán su posicionamiento en torno al presupuesto del año próximo con lineamientos específicos. En medio de la expectación de que la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja sesionará hasta mañana con la finalidad de que las demás instancias legislativas concluyan con sus propuestas, los priístas también terminarán sus planteamientos para la repartición de recursos

Carlos Navarrete lanza advertencias al PRI y PAN. secuencias muy lamentables en los demás temas que debe discutir el Congreso de la Unión”. Sobre la posible toma de tribuna del PRD para impedir la aprobación del Presupuesto de Egresos, en caso de que el PRI y el PAN los excluyan, Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo (PT) informó que no tendrán el apoyo del PT: “quiero ver que se siente desde abajo decirles a Guadalupe Acosta y a (Jesús)

Zambrano, compañeros sean responsables, queremos debatir”. Por su parte, el perredista Jesús Zambrano indicó que estarán atentos a que se incluyan sus propuestas en el dictamen del presupuesto: “vamos a estar muy atentos a cómo transcurra el proceso de negociación, de acuerdos en la Comisión de Presupuesto y no renunciamos a ninguna medida que nos permita hacernos escuchar aquí y afuera de la cámara”.

Afinan diputados de PRI propuesta de presupuesto a las entidades federativas. No obstante, el PRI tendrá como línea para las definiciones que se habrán de tomar, el impulsar una reducción al gasto corriente del gobierno federal en más de los 74 mil millones de pesos planteados

por el Ejecutivo. Además, plantean que en los presupuestos que vienen disminuidos en rubros como agua, campo, carreteras y educación, se buscarán compensarlos con reasignación de gasto.

Buscan acuerdos para repartición de recursos.








10 LA POLITICA

SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Invalida juez venta de Excélsior El Juez 2 de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Refugio Ortega Marín, declaró la nulidad de la asamblea de la Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada

U

n juez federal invalidó la venta del periódico Excélsior al Grupo Empresarial Angeles (Aerogea), ocurrida en 2006, y determinó que la asamblea en la cual se acordó la transacción fue ilegal, por lo que ordenó la restitución de todos los bienes a los cooperativistas. El Juez 2 de Distrito en Materia Civil en el Distrito Federal, Refugio Ortega Marín, declaró la nulidad de la asamblea de la Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada celebrada el 23 de enero de 2006, en la que se acordó la venta del medio de comunicación al citado grupo empresarial. Por haberse presentado diversas irregularidades, el juez declaró “la nulidad absoluta del contrato privado de compra-venta, el 23 de enero de 2006”, mediante el cual Excélsior Compañía Editorial, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada, vendió el diario a Aerogea, Sociedad Anónima de Capital Variable”. Apuntó que en consecuencia también “se declara la nulidad absoluta” del instrumento 87 mil 454, de esa misma fecha del protocolo del notario público núme-

Ordenó juez la restitución a los cooperativistas. ro 50 del Distrito Federal, Joaquín Talavera Sánchez, que contiene la protocolización de dicho contrato. En el expediente 88/2006 el juez también invalidó la designación de Armando Heredia Suárez y Francisco Javier De Anda Herrera como apoderados, delegados de la asamblea y liquidadores de los cooperativistas de Excélsior, llevada a cabo en la Asamblea General de Socios. Por dicha razón, el juez condenó a Heredia Suárez y De Anda Herrera a rendir cuentas a los

cooperativistas, respecto de todos y cada uno de los actos jurídicos y contratos que hayan celebrado con base en las facultades que hubiesen ejercido en términos de dicho mandato, en un plazo de 20 días. Un grupo de cooperativistas demandó el procedimiento de venta del que fuera conocido como “El periódico de la vida nacional” por considerar que las asambleas de la cooperativa en las cuales se acordó la transacción con Grupo Aerogea fueron convocadas y desarrolladas sin apego a la legalidad.

Pide UFIC a PRD impida mal manejo de presupuesto para el campo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

La Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina pidió al PRD en la Cámara de Diputados que durante la sesión para discutir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, garanticen la aplicación de candados que impidan el mal manejo de los recursos del Programa Especial Concurrente destinado al campo. El organismo sostuvo que la urgencia es hacer llegar los recursos de los programas sociales a quienes menos tienen en el medio rural, ya que es constante el subejercicio y el uso político por parte de los gobiernos de los estados. La unidad consideró que es función del Poder Legislativo trabajar en dichos candados al ejercicio presupuestal del Programa Especial Concurrente, toda vez que en la actualidad se permite la discrecionalidad en su aplicación. Lamentablemente vemos que las organizaciones campesinas que luchamos porque el presupuesto al campo sea cada año mayor, somos las que menos apoyos recibimos en el proceso de gestión de programas a favor de los campesinos. Puntualizó que son los gobiernos de los estados quienes más se benefician políticamente con el presupuesto que el gobierno federal les destina a programas enfocados al medio rural. Por lo anterior, consideró que la fracción del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputado no debe permitir ser “barrido” por el PRI y el PAN en comisiones legislativas, ya que debe hacer valer su voto para impedir malos manejos de los recursos federales, así como negarse a cualquier intento por desaparecer a la Secretaría de la Reforma Agraria. Finalmente, indicó que la SRA merece mantener su techo financiero para continuar con sus programas, toda vez que estas acciones permiten a hombres y mujeres del campo incorporarse a la productividad y por tanto reducir los índices de pobreza en zonas de alta marginación.

Refuerza SCT operativo de seguridad por fin de semana largo A partir de hoy, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de Caminos y Puentes Federales (Capufe) reforzará el operativo de seguridad en las autopistas por el último fin de semana largo. La dependencia precisó en un comunicado que esta estrategia permitirá a los usuarios tener un viaje seguro y en las mejores condiciones posibles. Indicó que los automovilistas que hagan uso de las carreteras del país contarán con servicio de grúas, unidades de rescate y urgencias médicas, así como ambulancias para traslados, todos ellos de manera gratuita. Además detalló que se

dotó de suficiente moneda fraccionaria a las casetas para facilitar la circulación de vehículos y evitar congestionamientos viales. La SCT exhortó a los usuarios a revisar su vehículo antes de iniciar al viaje, así como utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y las señales en las carreteras, no conducir cansado o bajo el influjo de alcohol, medicamentos u otro estimulante. Asimismo recomendó programar con tiempo sus salidas y les sugirió consultar la página de internet www.capufe.gob.mx, donde podrán encontrar costos de peaje, tiempos y distancias de recorridos.

La SCT exhortó a los usuarios a revisar sus vehículos.


SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el juicio de amparo no procede contra resoluciones dictadas por tribunales superiores de justicia como resultado de un juicio político. La Primera Sala de la SCJN determinó que los juicios de garantías no son procedentes en esos casos, debido a que los procedimientos de juicio político constituyen un acto con naturaleza propia e inatacable cuando la Constitución de cualquier entidad la califique como decisión soberana o discrecional. Al resolver una contradicción de tesis entre dos tribunales, los ministros subrayaron que no es válido catalogar o impugnar la actuación jurisdiccional de los tribunales superiores de justicia de los estados. Lo anterior aunque actúen como autoridad que ejerce el control político o tengan participación en el proceso de atribución de responsabilidades. Bajo ese argumento, la Primera Sala recalcó que por la función desempeñada por un tribunal superior de alguna entidad en un procedimiento de juicio político, ese órgano jurisdiccional se convierte en un órgano político que atribuye responsabilidades de esa índole. En este sentido, los ministros puntualizaron que el Artículo 73 de la Ley de Amparo establece que el juicio respectivo es improcedente contra las resoluciones o declaraciones del

Niega regaño Fernández JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, aseguró que la reunión que sostuvo el pasado jueves con el presidente nacional del PAN, César Nava, en el cual milita, no fue por un regaño por sus declaraciones de que crearía un grupo de inteligencia para obligar al crimen organizado a irse del municipio. Reveló que su proyecto de blindaje contra la impunidad tiene un costo de casi 600 millones de pesos, además dio a conocer que busca reunirse con el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna. ¿No te regañaron en el PAN? "No para nada, al contrario, ayer le estaba pidiendo que a mi me interesa mucho por el proyecto del blindaje de seguridad de San Pedro que es un proyecto de casi 600 millones de pesos, una entrevista con Genaro García Luna y muy amablemente me ofreció que él mismo la tramitaría", declaró Fernández Garza en entrevista. En el encuentro, el edil ratificó su compromiso de blindar al municipio contra la inseguridad y el narcotráfico siempre en el marco legal y con pleno respeto al orden institucional. El munícipe aseguró que el enfoque de su proyecto comprende planes de inteligencia e investigación pero para coadyuvar con el estado y la federación, pero "necesito información y por eso estoy creando mis grupos de inteligencia".

unomásuno

LA POLITICA 11

Determina SCJN improcedente amparo contra juicios políticos Congreso federal o de las cámaras que lo constituyen. De igual manera, no procede contra las decisiones de las legislaturas de

los estados o de sus respectivas comisiones o diputaciones permanentes en elección, suspensión o remoción de funcionarios.

Esto en los casos en que las constituciones correspondientes les confieran la facultad de resolver soberana o discrecionalmente.


DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL DISTRITO FEDERAL VALLE DE TOLUCA MEXICALI, B.C. CAMPECHE, CAMP. TORREON, COAH. MANZANILLO, COL. NAVOJOA, SON. TUXTLA GTZ., CHIS. TAPACHULA, CHIS. CHIHUAHUA, CHIH. DURANGO, DGO. DELICIAS, CHIH. ACAPULCO, GRO. IRAPUATO, GTO. L. CARDENAS, MICH. GUADALAJARA, JAL. URUAPAN, MICH. CUERNAVACA, MOR. CUAUTLA, MOR. TEPIC, NAY. OAXACA, OAX. TEPIC, NAYARIT. CULIACAN, SINALOA. CD. OBREGON, SONORA. NOGALES, SONORA. VILLAHERMOSA, TAB. TAMPICO, TAMPS. CHETUMAL, Q.R. NUEVO LAREDO, TAMPS. REYNOSA, TAMPS. POZA RICA, VER. PAPANTLA, VER. PUEBLA, PUE.

XECO XEWF XEUR XEQY XEHG XEMAB XEBP XEMAC XENAS XEIO XEKQ XEHES XEDRD XEBZ XECI XEIRG XELCM XEDK XEURM XEASM XEJPA XEPNA XEOA XEZE XENZ XEAP XECG XEVHT XERRT XEQAA XEWL XERKS XECOV XETV XERTP

1380 540 1530 1200 1370 950 1450 1330 1100 840 680 1040 820 1590 1340 1590 920 1250 750 1340 1190 890 570 950 890 1290 1240 1270 1270 560 1090 940 790 840 880


SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 13

Beltrones se opone a recorte en educación JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

L

a bancada del PRI en el Senado envió una carta al coordinador de los diputados federales de este partido, Francisco Rojas Gutiérrez, en la que le piden que no avale un eventual recorte en los recursos destinados a la educación superior. La carta, firmada por todos los senadores del PRI, incluido el coordinador, Manlio Fabio Beltrones, advierte: "De lo que invirtamos en ella (la educación

Garantizarán preservación de Selva Lacandona El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, recibió a presidentes de Bienes Comunales de la Selva Lacandona, quienes le solicitaron el apoyo de su bancada para interceder ante autoridades del sector agrario y agropecuario, a fin de que concluyan la medición y delimiten la reserva de la biosfera de Montes Azules para dejarla a salvo de saqueadores de maderas preciosas y depredadores de la vasta fauna silvestre. Las autoridades de Lacanja, Corozal y Palestina, representantes de 33 mil lacandones, estuvieron en la oficina del coordinador del grupo parlamentario del PRI, donde le expusieron los avances de las gestiones realizadas ante la SRA y la Sagarpa, así como de las entrevistas que tuvieron con legisladores en San Lázaro para impulsar la protección de su hábitat. Acompañados por la senadora chiapaneca María Elena Orantes López y los senadores Francisco Herrera León y Fernando Castro Trenti, los lacandones explicaron a Beltrones la urgente necesidad de proteger la zona de Montes Azules, en el norte de la entidad, para evitar que siga la deforestación y la exterminación de la fauna de esta región, rica en biodiversidad, agua y minerales de gran importancia nacional y mundial. Los representantes de la comunidad lacandona explicaron que en una gran parte de las cerca de 615 hectáreas que comprende su territorio, han ocurrido verdaderas catástrofes ecológicas con los permisos que se han otorgado para la extracción de maderas preciosas como caoba, cedro, guanacastle y la extracción de palma camedor. Los indígenas chiapanecos agradecieron al líder priista en Xicoténcatl su gestión para que fueran atendidos por las autoridades agrarias y agropecuarias, al tiempo que le informaron que éstas se comprometieron a solucionar los planteamientos de los lacandones en un breve plazo. A su vez, Beltrones comprometió el apoyo de los 33 senadores y senadoras priístas a este núcleo de comuneros y encargó a la senadora Orantes López de encabezar las demandas de sus paisanos e incluso formular las acciones legislativas pertinentes para garantizar la preservación de la biosfera de Montes Azules en la Selva Lacandona.

superior) dependerá la calidad de vida futura y el éxito de nuestro país. "Estamos en desacuerdo con expresiones oportunistas que descalifican a las instituciones educativas superiores que tanto han contribuido al desarrollo nacional y a la movilidad social". Los senadores priístas le piden al

diputado Francisco Rojas considerar como estratégicos y prioritarios los recursos destinados a la educación y que, por lo tanto, durante la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 no sean reducidos, sino incrementados. "Con educación, inversión produc-

tiva y empleo es como ganaremos la batalla a la pobreza y la marginación", enfatizan los senadores priístas. La misiva dice: "Es convicción de los integrantes del grupo parlamentario del PRI en el Senado que la educación constituye el recurso más valioso para el desarrollo de la nación".


14 LA SALUD

unomásuno

El 23 de noviembre México recibirá vacunas contra AH1N1 Son 62 mil casos confirmados y 492 decesos: Córdova Villalobos NOEL SAMAYOA REPORTERO

E

l 23 de noviembre México recibirá las vacunas contra AH1N1 y serán 650 mil dosis, para después completar un total de 30 millones, anunció el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos cuando fue a inaugurar el Centro Estatal para la Atención a Enfermedades Respiratorias en Salamanca, Guanajuato. En la gira de trabajo por la entidad donde estuvo en la 22ª Reunión Extraordinaria del Comité para la Seguridad en Salud en el Antiguo Hospital Regional de Salamanca, y ante el gobernador Juan Manuel Oliva y el secretario estatal de Salud, Jorge Armando Aguirre Torres, Córdova Villalobos afirmó que los dos laboratorios productores de la vacuna son europeos, "con mayor calidad" y "la misma es aplicada en Estados Unidos y Europa", aseveró, y -sin decir nombres, aunque se podría deducir que podrían ser de Sanofi-Pasteur y Glaxo Smith-, lo único que dice el funcionario es "ese laboratorio ha producido por 5 años la vacuna de influenza estacional" y "ahora no se va a experimentar, se aplicará una vacuna consolidada, que cumple las pruebas requeridas en el mundo para aprobarse".

Vienen meses críticos por las bajas temperaturas. La vacuna "va a darles su protección", refirió, al grupo prioritario del personal de salud, como médicos, enfermeras y demás gente que atiende a los pacientes con esta enfermedad, después seguirán como primer grupo prioritario las mujeres embarazadas y se les aplicará en el segundo y tercer trimestre de gestación para proteger su vida y la del bebé, ya que ha habido un aumento de mortalidad y considerado como primer grupo prioritario. Dijo que "62 mil casos confirmados y 492 muertes" se tienen de influenza AH1N1, y se darán aumentos de casos, porque vienen meses críticos por las

bajas temperaturas, lo que aumenta la posibilidad de un incremento de casos en los meses faltantes de diciembre y enero, aunque la situación en México, mencionó, está lejos de lo que ocurre en otros países como Estados Unidos, donde han ocurrido más de 4 mil decesos. Por eso, persistió en que las actividades desarrolladas durante los últimos siete meses han sido pertinentes, lo cual se ha reflejado en una adecuada contención de esta gran amenaza mundial, que por fortuna no representa un riesgo no tan elevado. Calificó como muy oportuna la creación del Centro

Estatal para la Atención a Enfermedades Respiratorias de Guanajuato para el tratamiento de los enfermos, el cual cuenta con equipamiento de vanguardia, monitoreo, vigilancia y soporte respiratorio que garantizan una buena calidad de atención. A los profesionales de la salud de primer contacto, reconoció lo que realizan, como una labor espléndida en la atención oportuna de la influenza, reconociendo los casos con síntomas de este padecimiento y recetando a quienes tienen comorbilidades, como obesidad mórbida, el inicio inmediato con el medicamento antiviral para garantizar un buen resultado,

SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

Registra IMSS más de 400 nuevos diabéticos al día Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que al día en promedio se registran 404 nuevos casos de pacientes con diabetes mellitus, enfermedad que diario cobra alrededor de 60 defunciones. Previo al Día Mundial de la Diabetes, que se celebra este día, señaló que anualmente invierten más de 21 mil millones de pesos en la atención de pacientes diabéticos y destacó que tres de cada 10 desconocen su enfermedad, motivo por el cual hace énfasis en el diagnóstico oportuno. En un comunicado, refirió que en 2008 el IMSS registró 147 mil 304 casos nuevos y 21 mil 975 defunciones por diabetes mellitus en la población derechohabiente de 20 años y más. Por ello, la jefa del Area de Salud de la Mujer, Hombre y Adulto Mayor de la Coordinación de Programas Integrados de Salud del IMSS, Ivonne Mejía Rodríguez, llamó a la población a hacer un cambio de vida saludable. Ello, agregó, para reducir el riesgo de adquirir esta enfermedad, con acciones para mantener un peso adecuado, practicar actividad física diaria y consumir alimentos saludables. La especialista comentó que uno de los principales factores de riesgo es la obesidad, factor que presenta entre 85 y 90 por ciento de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, por su alta ingesta de comidas rápidas, altas en calorías y grasas. Agregó que en PrevenIMSS se realiza la detección oportuna de la enfermedad, principalmente en dos grupos de riesgo, a partir de los 20 años de edad en personas con sobrepeso, obesidad y con familiares que pacen diabetes y a todos los derechohabientes a partir de los 45 años.

Llama a no relajar medidas anti-influenza en el país Tinum, Yuc.- El subsecretario federal de Promoción y Prevención de la Salud, Mauricio Hernández Avila, exhortó a autoridades sanitarias estatales a no bajar la guardia por la distribución de las vacunas contra la influenza humana. Luego de que el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, anunció que México recibirá 650 mil vacunas contra el virus AH1N1, el próximo día 23, Hernández Avila

El virus llegó para quedarse.

llamó a no relajar las medidas de prevención adoptadas. Al inaugurar la Reunión Ejecutiva de secretarios de Salud de la zona sur-sureste, destacó que hasta el momento se ha hecho un trabajo coordinado en la zona en materia de atención al rebrote del virus de influenza humana, lo que ha permitido que "no se dé un incremento en el número de casos como en otras entidades".

Una prueba oportuna puede prevenirla. Expresó que el tema central de la campaña por el Día Mundial de la Diabetes será "Diabetes educación y prevención" y el eslogan es "Entienda la diabetes y tome el control". Para los profesionales de la salud, comentó Mejía Rodríguez, es un exhorto para mejorar su conocimiento y un llamado al público para entender el impacto que tiene la diabetes y evitarla o retrasarla, así como sus complicaciones.

Información oportuna y sin censura


S A B A D O 14

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Necesitan apoyo educativo 70% de jóvenes en MH: Sodi Inauguran “Expo Feria Educativa-Productiva 2009” JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

Demetrio Sodi.

l 70% de los jóvenes que habitan en Miguel Hidalgo requieren de apoyo económico para continuar con sus estudios, debido a que provienen de familias de escasos recursos económicos, admitió el jefe delegacional Demetrio Sodi. Al inaugurar la “Expo Feria Educativa-Productiva 2009”, el funcionario destacó la importancia que tienen los programas de apoyo a la educación que ofrecen los gobiernos local, federal y delegacional. “Todos los programas que apoyen a estudiantes de bajos recursos económicos son bien recibidos, y más aún porque nuestros niños y jóvenes son los que llevarán las riendas del país en el futuro; no me cabe duda que muchos de ustedes que hoy están aquí, trabajarán en esta

delegación, por eso es importante que reciban apoyo y educación de calidad”, afirmó el jefe delegacional. “Los jóvenes tienen una necesidad de participar y ser escuchados por eso me entusiasma verlos aquí reunidos, interesados en su educación y su futuro; por eso nuestra administración buscará el apoyo de diferentes sectores para dar mantenimiento a sus escuelas y equiparlas con tecnología de punta, para ofrecer una buena educación en la demarcación”, expuso. La “Expo Feria EducativaProductiva 2009”, fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal, en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Social de MH, con la finalidad de difundir los diversos programas, acciones y ofertas educativas para jóvenes de secundaria y bachillerato.

Arrancó el programa Cero-Cero en Alvaro Obregón JULIO PADILLA REPORTERO

Desde este fin de semana entró en funcionamiento en la delegación Alvaro Obregón el programa permanente “Cero, Cero; a las Cero horas, Cero venta de alcohol”, el cual prohíbe la venta de alcohol después de la media noche durante los siete días de la semana, anunció el delegado Eduardo Santillán Pérez, acompañado por el consejero secretario del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Luis Wertman Zaslav, así como de funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes realizaron recorridos de supervisión a lo largo y ancho de la demarcación. El jefe delegacional advierte que tendrá “mano dura”, por lo que se reforzarán las medidas de supervisión y verificación en los establecimientos mercantiles para no permitir que se continúe con la venta Prohíben venta de indiscriminada de alcoalcohol despúes de hol.

media noche.

Instala GDF centro de acopio para ayudar a damnificados por huracán Ida VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA

Continúa la instalación de los centros de acopio para ayudar a los damnificados por el paso del huracán Ida en el estado de Tabasco y en la República de El Salvador, para la recolección de víveres de primera necesidad de la población damnificada. El Gobierno del Distrito Federal instaló un centro de acopio en el Zócalo capitalino, a un costado de la Catedral Metropolitana, el cual estará abierto de 9:00 a 18:00 horas, informó. El secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Miguel Moreno Brizuela, pidió a la ciudadanía apoyar en esta labor con víveres no perecederos, medicamentos y accesorios de primera necesidad. Asimismo, continúa el acopio en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual inició la recolección de los víveres el martes pasado. El centro de acopio está ubicado en la asta bandera del Estadio Olímpico Universitario, a un costado de Insurgentes Sur, para recibir las donaciones de todas aquellas personas que quieran ayudar a los afectados por las lluvias. Se solicita prioritariamente agua embotellada de un litro, latas abre-

fácil de atún, verduras y pollo, así como azúcar, arroz, frijol, lenteja, aceite, sopa de pasta, cereal, galletas y ropa en buen estado. También se requieren pañales desechables para niños y adultos, toallas sanitarias, cobijas y ropa en buen estado, medicamentos no caducos como antipiréticos y analgésico, paracetamol en gota, jarabe y tabletas de 500 miligramos y 750 miligramos, ácido acetilsalicílico en tabletas de 500 miligramos y antidiarreicos.

Instalan centro de acopio.


16 NOTIVIAL

SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Edomex, tiradero de cadáveres Dos ejecutados en Naucalpan RAÚL RUIZ

VENEGAS/JULIO

PADILLA

REPORTEROS

unomásuno / Fallas de origen

N

AUCALPAN, Mex.- Los cuerpos de dos hombres encobijados de entre 35 y 40 años de edad, fueron encontrados la mañana de ayer en un camino de terracería en el paraje conocido como “El Mexicanito”, a tan solo unos metros de la avenida de los Cipreses, colonia Las Huertas, de este municipio. Uno de los cadáveres se encontraba encobijado y boca abajo, y el otro boca arriba, cubierto con una sábana; ambos cuerpos se encontraron maniatados de pies y manos, descalzos, además de presentar en el cuello reatas, de las utilizadas en suertes de charrería, mismas con que casi los degollaron sus verdugos. Fue alrededor de las siete de la mañana de ayer cuando vecinos de la zona, al realizar sus actividades cotidianas, se percataron de los extraños bultos, por lo que dieron la voz de alarma a la Central de Emergencias, del municipio de Naucalpan, y

Las ejecuciones están a la orden del día. levantados de manera rápida y fueron trasladados al Semefo, del Centro de Justicia de dicho municipio. En entrevista con los parroquianos de este municipio, informaron a unomásuno Y Diario Amanecer de México, que es una coincidencia que la vestimenta de los ejecutados era de “tipo vaquero”, ya que precisamente en estas fechas se celebran competencias de “Charrería”, en un lienzo ubicado a tan solo unos

bordo de un vehículo negro dispararon en contra de un hombre que caminaba por la calle San Agustín, colonia 10 de Abril, el cual cayó muerto y fue identificado como Refugio Apolonio Hernández, de 29 años. Mujer decapitada en municipio en Ixtapaluca Por si fuera poco, este viernes negro y sangriento fue localizado el cadáver de una mujer decapita y en avanzado estado de descomposición, el hallazgo lo realizó

Localizan cadáver de una mujer decapitada y en avanzado estado de descomposición. según testimonios de uniformados de la policía municipal, ambos cadáveres presentaban golpes contundentes por todo el cuerpo. Al lugar acudió personal del Grupo Especial de Homicidios, quiénes tomaron conocimiento de los hechos, por lo que se inició la averiguación, NAU/AMOD/III/7702009; los cuerpos de los ejecutados fueron

200 metros de donde se encontraron los cadáveres, y además mencionaron que llega a Naucalpan gente extraña de seis estados de la República. Otro ejecutado en la 10 de Abril Por otra parte, la policía municipal de Naucalpan informó que ayer cerca de la media noche, varios sujetos que circulaban a

en un paraje ubicado a la altura del kilómetro 52 + 900 de la autopista México- Puebla, donde vecinos del lugar dieron aviso del macabro hallazgo, por lo que fue necesario que el personal de peritos, por el nauseabundo olor, fue necesario que utilizaran cubrebocas para recoger los despojos del cuerpo de la infortunada mujer.

¡CHARROS, CHARROS!, la neta de la corneta que se pasan, nunca falta el vivo, el audaz el que se las sabe de todas todas y las que no las inventa, nos llegan con el rollote de que la hermandad de la SSPDF sigue en su apogeo y hace y deshace a su antojo con total impunidad y no hay ni quien pare la podredumbre y descomposición, pos mientras mi carnal Marcelo Ebrard no tome cartas en el asunto el cáncer seguirá carcomiendo a dicha secretaría. LA NETA dándole color a Ebrard en el sentido de que le caen re gordos los corruptos no se explican los policías extorsionados di´arina la chilindrina por sus raterotes mandos como el carnaval no les para los tacos, como el rollo al que le damos Balcón es uno solo de los miles de asuntos turbios que se “manejan” en la SSPDF y denuncias van y vienen y la cochinada sigue copeteada sin que se tenga para cuándo finalice. RESULTA que nos vinieron a ver para chismearnos que por una llamada anónima hace varios meses fueron atorados ocho policías de la Secretaría de “Seguridad” Pública de la capirucha, ya que estaban descargando mercancía de abarrotes de un tráiler robado sobre Periférico, inmediaciones del Sector Oasis y la región oriente Iztapalacra. LOS POLICIAS fueron consignados al Reclusorio Oriente y Jorge Alcántara Jiménez, que era jefe del sector, y Pedro Mancilla Jiménez, jefe de la citada Región no fueron investigados ni atorados, siendo que asegún denuncian los querellantes que dichos mandos les prometieron a los polis bajo su mando y ahora ya sentenciados a 20 años de cárcel que no los empinaran y ellos los chisparían del botellón y que es más los reinstalarían en sus chambas. PERO NEL pastel los dejaron morir solos ahora los familiares de los sentenciados acuden a buscarlos y se hacen majes y ya ni los reciben, al mentado Jorge Alcántara ya hasta lo cambiaron al sector Reforma pos los protegen las tatemas de la clica policiaca de la SSPDF, el secretario Manuel Mondragón y Kalb, el subsecretario Darío Chacón Montejo, Luis Rosales Gamboa “El Titino”, jefe del Estado Mayor Policial, Martín Manzo Estrada, jefe de Región, Felipe Rosales Gamboa “El Sargento” carnal de “El Titino” jefe de motopatrullas, Felipe Romero Pérez “El Benito Bodoque” del jurídico, que fue tronado de Asuntos Internos por corrupto y demás monos ratas que los acompañan, los familiares de los policías presos dicen que sus atorados sólo recibieron órdenes de dichos mandos de descargar el tráiler roberto. AL PRINCIPIO los compañeros de los reos les daban una ayudadita pa´l pipirín pero al paso del tiempo ya hasta el fuchi les hacen y piden que los jefes que los embarcaron también estén en la cárcel por gachos y faltos de palabra, los muy cuinos y que no sigan siendo protegidos por el secretario y su recua de rateros con charola, agregaron varios compañeros de los polis caídos en el infortunio que además Mondragón y Kalb se la lleva de a pechito, la mayor parte del día se la pasa en la alberca de su cantón acompañado de sus escoltas motociclistas chavalones con los que n´mas anda chacoteando. MIENTRAS los mandos balconeados se despachan con la cuchara molera robando hasta más no poder Comcel Jorge Alcántara que tiene a renta a los de Plaza Oriente fletándoles dos patrullas (números P4903 y P4904) para cuidar los negocios así como una célula pata a tierra cobrándoles 40 lucas al mes por el servicio, los de la bodega de zapatos Play Swes le entran con 30 lucrecias, a los propietarios de salones de fiestas les baja 300 varos semanales por cada uno (son el resto), todos los monos de los módulos iguanas ranas le tienen que entrar con su cuerno, vende las patrullas (renta), a los cachuchones que no hacen remisiones al MP les exige tres mil varos o los baja de las Maruca, porque les dice que le están picando los ojos, los permisos se los pone de a quiñón por chiluca. A LOS que agarra quebrados y para que no se las deje cayetano con arrestos les cobra 300 varos y si no los amenaza con mandarlos a granalocos, el mono mamón trae como chicle a su secretaría y a su chofer en la patrulla P4923, además que no supervisa al personal y hace sus orgías los fines de semanas con varias polis que “jalan” pa´ tenerlo chido y les de canonjías, para desafanar a los patrulleros en las “rendidas” aparte de los demás bailes le tienen que entrar cada uno con un doscientón y si no se las hace re´cansada y los tiene esperando hasta que se le hinchan (LOS AGUACATES) Email:jefegaytan1@live.com.mx


SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

Aseguran en SLRC armas de fuego y detienen a tres hombres San Luis Río Colorado, Son.Elementos de la Policía Estatal Investigadora (PEI) aseguraron seis armas de fuego y arrestaron a tres hombres que se dedicaban presuntamente al narcomenudeo en esta ciudad, informó la corporación policial. En un comunicado, la PEI informó que los detenidos son Rogelio Zavala Fernández, de 55 años de edad; Raúl de la Torre Vega, de 43, y Juan Sánchez Acedo, de 53 años. Indicó que los presuntos narcomenudistas fueron detenidos en el callejón Chihuahua, entre calles 41 y 42, cuando abordaban un vehículo Hyundai sedan azul, modelo 2001, con placas del estado de Arizona. Señaló que Zavala Fernández traía un revólver abastecido con nueve cartuchos útiles, mismo que utiliza, según dijo, para su protección personal, ya que, reconoció, se dedica a la venta de drogas al menudeo.

Presuntos narcomenudistas. También se le aseguró un envoltorio de la droga "ice", que traía en una de las bolsas de su pantalón. En la cajuela del vehículo se encontró una maleta que contenía una escuadra calibre nueve milímetros, cuyo cargador tenía tres cartuchos útiles, otra escuadra calibre 25 y un revólver calibre 22 con seis tiros. Junto a la maleta, bajo un tapasol, se encontró un rifle de asalto AK-47 (cuerno de chivo), con 32 tiros útiles en el cargador, y una escopeta calibre 12 abastecida con cinco cartuchos. Los tres individuos, vehículo, armas de fuego y droga, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las investigaciones del caso.

Acción penal contra ex trabajadores de LyFC Nueve de ellos quedaron en libertad bajo caución y los dos restantes fueron confinados en el reclusorio de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

a Procuraduría General de la República (PGR) ejerció acción penal en contra de los 11 ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC), consignándolos ante un juez penal federal por los delitos de ataques a las vías generales de comunicación, delitos cometidos contra servidores públicos y homicidio en grado de tentativa. Nueve de ellos quedaron en libertad bajo caución y los dos restantes fueron confinados en el reclusorio de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México, al establecerse que ellos eran los que conducían los vehículos con los que atropellaron a los elementos de la Policía Federal. Luego de la puesta a disposición por parte de la Policía Federal, de Ismael Espinoza Ramírez, Pablo Gastón Ortiz Paredes, Juan José Vega Dorantes, Víctor Manuel Maya Zúñiga, Florencio Martínez Hernández, Carlos Alberto Díaz Chávez, Floriberto Venegas Robles, Manuel Santos Crisóstomo, Fausto Hernández Romero, Felipe Anastasio Valdez Monroy y José Luis Santos Crisóstomo, el agente del Ministerio Público de la Federación inició la averiguación previa PGR/MEX/TLA-I/1120/2009.ç En el acta referida se establece que el miércoles 11 del presente, sobre la autopista México-Querétaro, cerca de la caseta de Tepotzotlán arribaron, aproximadamente, 50 simpatizantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y otras tantas en vehículos rumbo a la ciudad de México, para lo cual invadieron los carriles de circulación. Ante ello, los federales les marcaron y les indicaron que respetaran la vialidad,

En instalaciones de la Procuraduría General de la República permanecieron 11 detenidos simpatizantes del SME, que presuntamente se enfrentaron con elementos de la Policía Federal el miércoles pasado en el kilómetro 37 de la carretera México-Querétaro. que sólo ocuparan la carretera por la extrema derecha para dejar fluir la circulación, sin embargo, no acataron las instrucciones y continuaron su marcha lanzando consignas contra el gobierno. Uno de los vehículos, el Chevy Monza, rojo, placas LRW-82-29, del estado de Michoacán, embistió una valla de los federales y arrolló a los elementos que se encontraban resguardando el lugar, en tanto que la camioneta tipo Suburban, azul, matrícula PXF-94-27 arrolló otra valla e hirió a otros uniformados. Por lo anterior, se llevó a cabo la detención de las 11 personas, aunque

cabe destacar que Ismael Espinoza Ramírez y Manuel Santos Crisóstomo fueron reconocidos como las personas que conducían los citados vehículos, por lo que fueron consignados ante el juez de Distrito en turno, por tentativa de homicidio, siendo recluidos en el Centro Preventivo de Readaptación Social Barrientos, ubicado en Tlalnepantla. Por lo que respecta a las otras nueve personas consignadas, éstas alcanzaron el beneficio de libertad condicionada, toda vez que en el pliego consignatorio no figura el cargo de homicidio en grado de tentativa.

Incauta Ejército más de dos millones de dólares en Tijuana Tijuana, BC.- Elementos del Ejército mexicano aseguraron 2 millones 120 mil 670 dólares en un domicilio al este de Tijuana, luego de que en las instalaciones militares se recibió una llamada anónima que denunció un inmueble sospechoso. La Comandancia de la Segunda Zona Militar dio a conocer que durante el opera-

El aseguramiento fue gracias a llamada anónima.

tivo, efectuado en el fraccionamiento Soler, de la delegación Playas de Tijuana, se descubrieron cinco armas de fuego y varios cartuchos de diferentes calibres. Indicó que en la operación realizada la víspera por el II Regimiento de Ca-ballería Motorizado no hubo detenidos, y se trata de un golpe contundente a la base económica del narcotráfico y la

delincuencia organizada en el estado. La comandancia militar añadió que con estas acciones se pone de manifiesto la participación transparente e institucional de los miembros del Ejército mexicano ante la sociedad bajacaliforniana y reiteró el exhorto para que la comunidad continúe denunciando.


18 JUSTICIA

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Responsabiliza abogado a PGJDF y TSJDF por muerte de "El Apá"

Lo estaban construyendo con maquinaria sofisticada; tenía apenas cinco metros de longitud.

Desmantela Ejército "narcotúnel" en Mexicali Personal militar lo resguarda, mientras es desmantelado

E

lementos del Ejército Mexicano, en coordinación con agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), desmantelaron en esta ciudad los trabajos iniciales de un túnel que pretendía conectar a México con Estados Unidos. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que agentes de la PEP desplegaron una labor de inteligencia que derivó anoche en el descubrimiento de la incipiente excavación y la detención de cuatro presuntos involucrados. El titular de la SSPE, Daniel de la Rosa Anaya, indicó que la excavación fue descubierta en el interior de un local ubicado en la esquina suroeste de la avenida Colón y la calle Zazueta, en el centro de esta ciudad, que colinda

con Caléxico, Baja California. El funcionario estatal señaló que efectivos del Ejército Mexicano apoyaron en las tareas de vigilancia y aseguramiento del perímetro en el sitio donde se localizó la excavación. Agregó que en el lugar donde se había excavado una profundidad de 6.5 metros y una longitud de cinco metros, se detuvo a Marco Polo Aguilar Martínez, quien cuidaba las instalaciones del túnel. La SSPE consignó los hechos y entregó el caso a la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que encabezará la averiguación previa para dar con los presuntos responsables. Dentro del local se localizó maquinaria sofisticada con valor superior a los 75 mil dólares,

entre ellos un equipo de tuneleo neumático y rehabilitador de tuberías, con el que propiamente se extraía la tierra. La Policía Estatal Preventiva detuvo además a Rigoberto y Carlos Gaspar Méndez, de 27 y 18 años, respectivamente, además de Roberto Carlos Osuna Villegas, de 36, los tres presuntamente relacionados con la construcción del túnel. La SSPE consignó los hechos y entregó el caso a la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que encabezará la averiguación previa para dar con los presuntos responsables. Personal del Ejército Mexicano quedó a cargo de resguardar el túnel en tanto se realizan las tareas de investigación y se define las acciones que se realizarán para inhabilitarlo.

La defensa de Sergio Humberto Ortiz Juárez "El Apá", responsabilizó a las autoridades de procuración y administración de justicia del Distrito Federal de irregularidades que ocasionaron el deceso de su cliente. El litigante Rodrigo Higuera aseguró que las complicaciones de salud que presentaba "El Apá", presunto líder de la banda "La Flor", requerían una atención médica especializada. Sin embargo, acusó que el hecho fue ignorado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y por el Tribunal Superior de Justicia local. Afirmó que desde un inicio hubo complicidad entre autoridades de ambas dependencias para sostener un proceso con pruebas falsas contra su cliente, con el objetivo de mantener la hipótesis de la banda "La Flor", a la que se responsabiliza del plagio y la muerte del menor Fernando Martí. "Hubo un complot entre el Poder Judicial del Distrito Federal y la Procuraduría del Distrito Federal, lo debieron -a Sergio Humberto- de haber mandado a un hospital cuando había tiempo", consideró el abogado. Sostuvo que en el Centro Federal de Readaptación Psicosocial ubicado en Morelos, donde se encontraba recluido "El Apá" no le proporcionaron los tratamientos que requería, pero eximió de responsabilidad a las autoridades penitenciarias, pues consideró que lo atendieron con lo que tenían.

Sergio Humberto Ortiz “El Apá”.

Preso, médico que atendió a Alejandra Guzmán JULIO PADILLA/VICTORIA GARCÍA REPORTEROS

Jeremías Flores Felipe, acusado de violar a una paciente.

El Juzgado 59 en Materia Penal dictó formal prisión contra el médico Jeremías Flores Felipe, presunto responsable de haber aplicado un tratamiento estético irregular a la cantante Alejandra Guzmán en una clínica de belleza, propiedad de Valentina de Albornoz. La juez María de Lourdes Velasco Pagaza encontró las pruebas suficientes para iniciar un proceso contra el inculpado por el delito de abuso sexual, informó el Tribunal

Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF). Esta investigación se inicia tras la denuncia de una de las clientas de las clínicas, que señaló haber sido víctima de este médico Flores cuando la diagnosticaba para un posible tratamiento. En cumplimiento de una orden de aprehensión, Jeremías Flores fue detenido el pasado 5 de noviembre en Estados Unidos y fue trasladado a la ciudad de México para ingresar al Reclusorio Oriente. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició otra averigua-

ción previa contra este sujeto por su probable participación en la aplicación de tratamientos irregulares en estas clínicas. Además, se le atribuye haber tratado directamente a la cantante Alejandra Guzmán para incrementar el tamaño de sus glúteos, hecho que le provocó efectos secundarios e incluso una cirugía y tratamiento hospitalario. En los próximos días la PGJDF podría consignar este nuevo expediente contra Jeremías Flores por su probable responsabilidad en los delitos de lesiones, fraude y asociación delictuosa.


S A B A D O 14

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

la república unomásuno

En el crucero de "Cinco Señores"

Aparece manta que critica a senador oaxaqueño JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

REPORTERO

Oaxaca de Juárez.- En el crucero de "Cinco Señores", uno de los más importantes en la capital oaxaqueña, apareció una manta con el título "Nuevo rico de izquierda oaxaqueña: Salomón Jara". La pancarta de tela estuvo colocada de

Protestan contra Salomón Jara. 10:00 a 10:30 horas, de ayer, y luego de manera apresurada y con mucho sigilo fue desprendida por elementos de la policía oaxaqueña. Hay que dejar en claro que esta manta es parecida a las que algunos grupos de narcotraficantes han colgado también en esta entidad para denunciar a políticos y funcionarios corruptos. A muchos automovilistas les llamó la atención la leyenda, sin embargo, ésta manta duró colocada sólo unos 30 minutos, ya que fue retirada en forma inmediata. Salomón Jara es senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y apoya directamente a el autollamado presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador. Así mismo, es amigo de su homólogo Gabino Cué Monteagudo, que ayer fue destapado para la gubernatura de Oaxaca en coalición con el Partido Convergencia, según lo señaló Pedro Jiménez León, secretario de la dirigencia nacional del Partido Convergencia.

Comandante ejecutado Jesús Ernesto Trejo Espinoza, de 45 años de edad, quien pertenecía a las unidades elite de la Policía Ministerial estatal

N

avolato, Sinaloa.- Luego de ser levantado en su propio hogar durante la madrugada de ayer, fue encontrado ejecutado un comandante de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Navolato, Sinaloa. Jesús Ernesto Trejo Espinoza, de 45 años de edad, quien pertenecía a las unidades elite de la Policía Ministerial estatal, estaba asignado a la base de la sindicatura de Villa Angel Flores, La Palma, vivía en Villamoros, Sataya, en Navolato, y tenía apenas unos meses en la zona. Por otra parte, en las cercanías de la vía terrestre, denominada La Costerita ubicada al sur de la ciudad, ayer por la mañana, en una brecha al sur de la ciudad, fueron descubiertos los cuerpos de cuatro personas calcinadas en un taxi incendiado. En un auto Nissan, con placas sobrepuestas VKU 4981, en cuyo interior había dos cuerpos carbonizados y dos más en la cajuela, a los que no se les a podido determinar su identidad y el sexo debido al mal estado en que se encontraron. Cabe recordar que el subprocurador de Justicia del Estado, Rolando Bon López, informó que de enero de 2008 a la fecha, en Sinaloa se han acentuado los homicidios dolosos con 2 mil 153 casos, causados por la confrontación

En un auto Nissan, con placas sobrepuestas VKU 4981, encuentran dos cuerpos carbonizados. entre grupos antagónicos de la delincuencia organizada. Explicó que la transformación paulatina de la Policía Ministerial del Estado en unidades élites de investigación por renglones específicos ha permitido tener un alto índice de capturas de personas, vinculadas a un gran número de

asesinatos violentos. Uno de los nuevos grupos especializados lo constituye el encargado de delitos patrimoniales, con el que suman cinco unidades elites, entre las que destacan la encargadas de los secuestros y del combate al narcomenudeo.

Se enfrenta grupo armado con policías en Uruapan

Resultó lesionado el policía Fidel Rangel.

Morelia.- Presuntos integrantes del crimen organizado se enfrentaron ayer con elementos de la Policía Municipal en Uruapan, en hechos donde un uniformado resultó lesionado, informó la Comandancia local. La Comandancia de la Policía de Uruapan indicó que los hechos se registraron alrededor de las 2:00 horas, cuando personal policial realizaba un recorrido de vigilancia y fue atacado por un grupo armado, lo que derivó en un enfrentamiento por más de 30 minutos. De acuerdo con los reportes, en los hechos resultó lesionado el policía Fidel Rangel Toral, quien se reporta fuera de peligro, mientras presuntamente uno de los sicarios también resultó herido en el enfrentamiento. En el sitio del enfrentamiento se aprecian casquillos percutidos de rifles AK-47 y AR-15, y no se descarta que se hallan utilizado granadas de fragmentación por parte de los agresores, aunque ya se realizan las indagatorias correspondientes.

Termómetro del acontecer político


S A B A D O 14

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

EU y Japón renuevan alianza En el comienzo de una gira de una semana por Asia, Obama dijo que Estados Unidos y Japón deben “hallar los medios de renovar y refrescar la alianza para el siglo XXI”

T

Navi Pillay criticó que indígenas brasileños no ocupen altos cargos.

Alertan sobre limpieza social en Brasil Brasilia, Brasil.- La alta comisaria de la ONU sobre Derechos Humanos, Navi Pillay, alertó a Brasil sobre el riesgo de una limpieza social antes de los eventos deportivos que se realizarán en la potencia sudamericana: el Mundial de Futbol 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. “Puede haber una tentación de parte del gobierno (...) de limpiar las calles, y eso quiere decir apresurarse a tratar la seguridad pública sin preocupación por los derechos humanos”, advirtió la sudafricana Pillay en conferencia de prensa. La abogada y activista concluyó el viernes una visita de una semana en Brasil, tras la cual alertó sobre graves problemas de derechos humanos, como la práctica de tortura en cárceles y la discriminación contra negros e indígenas. “He recomendado que en el tratamiento general de la violencia en este país y en cualquier preparación futura para los Juegos (Olímpicos), se preste atención debida constantemente a los derechos humanos y la protección de las víctimas”, declaró la funcionaria. En sus visitas a Río de Janeiro, Salvador y Brasilia, la funcionaria no vio casos de limpieza de calles y aclaró que un reciente brote de violencia en favelas del norte de Río no se debió a acción de las autoridades, sino a la disputa entre criminales.

okio, Japón . El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó que tomará pronto una decisión acerca de cuántos soldados a enviar a Afganistán y que está decidido a decidir ‘’correctamente’’. En una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, Obama rechazó afirmaciones de que su gobierno esté titubeando. La política debe proteger a Estados Unidos de las redes terroristas, dijo Obama, dejando a la vez en claro que no hay un compromiso sin fin en Afganistán. Los dos mandatarios prometieron renovar la alianza entre ambos países para mantenerse al ritmo de un mundo en cambio vertiginoso. En el comienzo de una gira de una semana por Asia, Obama dijo que Estados Unidos y Japón deben ‘’hallar los medios de renovar y refrescar la alianza para el siglo XXI’’. Hatoyama afirmó que Japón no seguirá reabasteciendo de combustible los barcos que llevan suministros a Afganistán, pero prometió ayuda para los civiles afganos en la educación, la agricultura y la policía. También prometió cooperar con Estados Unidos para combatir el cambio climático y la proliferación de armas nucleares. El presidente de Estados Unidos llegó a Tokio ayer. La visita de Obama se produce en un momento de incertidumbre en las relaciones entre ambos países.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos, y Yukio Hatoyama, primer ministro japonés. Hatoyama dijo que pondrá fin a la misión de reabastecimiento de apoyo a las fuerzas encabezadas por Estados Unidos en Afganistán y que revisará un acuerdo para la reubicación de soldados estadounidenses en Japón que Washington pensó había quedado zanjado hace tres años. Obama dijo que los dos países debían resolver pronto una disputa sobre las bases militares estadounidenses en la isla japonesa de Okinawa. Hatoyama recordó que en su

campaña electoral promovió alejar la base de las zonas pobladas. Agregó que la cuestión debía resolverse pronto debido a que las demoras sólo complicarían la situación. Los dos mencionaron ese principal motivo de fricción en las relaciones -la reubicación de la estación aérea Futenma de la infantería de marina en Okinawa- pero no dieron detalles. El primer ministro japonés sugirió retirar la base de la isla, mientras que Estados Unidos desea trasladarla a un lugar más remoto en la misma isla.

“Cerebro” del 11-S será juzgado por tribunal civil Jalid Sheij Mohamed abandonará Guantánamo y será trasladado a Nueva York

Jalid Sheij Mohamed.

Washington, EU.- El autoproclamado ‘cerebro’ de los atentados del 11-S y cuatro de sus presuntos cómplices serán juzgados en un tribunal civil de Nueva York. Jalid Sheij Mohamed y los otros acusados se encuentran en la actualidad en la base militar de Guantánamo. El secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, ha adelantado que la Fiscalía solicitará la pena de muerte para los cinco. El tribunal donde será juzgado el ‘cerebro’ del 11-S se encuentra cerca del lugar donde se levantaban las dos torres gemelas del World Trade Center, destruidas en el atentado que costó la

vida a más de 3 mil personas. Los otros cuatro sospechosos incluidos en el procesamiento son Walid bin Atash, Ramzi Bin al Shibh, Ali Abdul Aziz Ali y Mustafa al Hawsawi. La administración de Barack Obama anunció su voluntad de cerrar la controvertida cárcel en la isla de Cuba y de trasladar a territorio estadounidense algunos de los presos para que puedan ser juzgados según las leyes del país. El Congreso abrió la puerta a esta posibilidad en octubre pasado. Desde Japón, donde se encuentra de visita, el presidente de EU aseguró que “Jalid Sheij Mohamed estará sujeto a las más exigentes demandas de la justi-

cia”, porque así lo pide “el pueblo estadounidense”. Pese a los esfuerzos de la Casa Blanca, otros detenidos tendrán que enfrentarse a tribunales militares. Es el caso de Abd al Rahim al Nashiriel, el autor intelectual del ataque al buque de guerra USS Cole, llevado a cabo en Yemen en el año 2000. La Casa Blanca deberá trabajar a contrarreloj para cumplir la promesa de Obama de cerrar Guantánamo antes del próximo 20 de enero. De hecho, algunos asesores presidenciales han reconocido públicamente que será muy complicado llevar a cabo esta tarea de acuerdo con el calendario previsto.


SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

E

n el tercer trimestre del año 2.9 millones de personas en el país estuvieron desocupadas, con lo que la tasa de desempleo llegó a 6.2 por ciento, cuando en igual período de 2008 fue de 4.2 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), explicó que entre julio y septiembre pasados estaban ocupadas 43.9 millones de personas consideradas entre la Población Económicamente Activa (PEA) -con un total de 46.8 millones-, pero de ellas 3.8 millones estaban subocupadas. La tasa de desocupación, condicionada a la búsqueda de empleo, es más alta en localidades grandes, donde está más organizado el mercado de trabajo, de manera que en zonas más urbanizadas con 100 mil y más habitantes subió hasta 7.6 por ciento. En aquellas con 15 mil a menos de 100 mil habitantes el desempleo fue de 5.5 por ciento; en las de 2 mil 500 a menos de 15 mil se ubicó en 5.1, mientras en las rurales con población menor a 2 mil 500 habitantes menos de cuatro de cada 100 personas estaban desocupadas.

Difícil encontrar empleo. Según cifras desestacionalizadas, la Tasa de Desocupación a nivel nacional se incrementó 0.47 puntos porcentuales, frente a la del trimestre inmediato anterior. Por sexo, la desocupación en los hombres disminuyó 0.11 puntos porcentuales y en las mujeres se acrecentó 0.85 puntos porcentuales. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo expone que en el tercer trimestre de 2009 las tasas de desocupación más altas correspondieron a Chihuahua y Coahuila con 9.7 por ciento cada una, Distrito Federal 8.7, Nuevo León 8.5, Querétaro 8.4, y Aguascalientes 8.2 por ciento. En contraste, las tasas más bajas en este indicador se encontraron en Oaxaca con 1.7 por ciento de la PEA, Guerrero con 1.9, Campeche y Chiapas 2.7 cada una, Michoacán y Veracruz con 3.4, y Yucatán con 3.5 por ciento. Por su mayor tasa de participación en la actividad económica (resultado entre la PEA y la población mayor de 14 años), menciona a Quintana Roo con 66.5 por ciento, Colima 65.8, Guerrero 64.1, Yucatán 63.3; mientras el Distrito Federal alcanza 60.6 por ciento. Con menores proporciones están Durango con 54.3 por ciento, Veracruz 55, San Luis Potosí y Sonora 56.4 por ciento cada una y Chiapas 56.9 por ciento. Dado el tamaño de su población, México y el Distrito Federal constituyen los mercados de trabajo más grandes del

unomásuno

EL DINERO 21

Tasa de desocupación llegó a 6.2% en tercer trimestre país, con 6 y 3.9 millones de personas ocupadas, respectivamente, con 22.5 por ciento del total en el país. Los 46.8 millones considerados en

la Población Económicamente Activa (PEA) representan 59.3 por ciento de la población total; cuando en 2008 integraba a 45.5 millones, igual a 58.8

por ciento, diferencia que explica por el crecimiento demográfico y las expectativas de participación en la actividad económica.


S A B A D O 14

NOVIEMBRE

DE

2009

unomásuno

Taiwan, máximo ganador en la feria de inventos en Alemania Berlín.- Taiwan brilló en la 61a. edición de la exhibición de inventos IENA, realizada en Nuremberg, Alemania, que cerró el pasado 8 de noviembre. Los participantes taiwaneses regresaron con la mayor cantidad de preseas, obteniendo asi un total de 26 medallas de oro, 26 de plata y 15 de bronce, obtenidas a lo largo del evento que duró cuatro días. Esta feria es la más importante en los años recientes en el rubro de las invenciones, y contó con la presencia de 800 exhibiciones de productos de 34 países de todo el mundo. Un total de 22 universidades, escuelas técnicas, liceos y escuelas secundarias procedentes de Taiwan, participaron en la competencia de este año, convirtiéndose en la delegación más grande participante en la edición. La Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología Yunlin fue reconocida por obtener el mejor desempeño de las universidades de la isla, ya que obtuvo tres medallas de oro, de las cuales destaca un metodo innovador para fabricar una membrana que sirve para detectar el ion de la clorina. Por su parte, la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología Pingtung recibió un premio especial por parte de las asociaciones de distribuidores húngaro y polaco por su generador de energía solar y eólica y su dispositivo condensador. Los jóvenes concursantes de preparatoria también lograron un buen desempeño en el concurso de invenciones. Muestra de esto fue la Preparatoria de Taichung que se hizo acredora de la medalla de oro por su sombrilla multiusos, mientras que la Ming-Dao High School ganó el oro por sus innovadoras recipientes de plástico. El líder de la delegación taiwanesa y fundador de la Asociación de Inventores en Taiwan ve gran potencial en los fabricantes de chips de la isla, ya que son componentes criticos en la industria de alta tecnología. Basado en lo que observó durante la feria, él cree que Taiwan tendrá un futuro brillante en este campo.

DE

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

Comparten escultura

de la tradición Los ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2007, ambos artesanos, recrearon durante años con detalladas figuras de plomo, diversos pasajes de la historia de México GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

Inauguramos la exposición y a los concurrentes”, fue la singular declaratoria del escritor, coleccionista, cronista y periodista, Carlos Monsiváis, que levantó las carcajadas del público en la terraza del Museo del Estanquillo, al abrir la exposición Teodoro y Susana Torres. La escultura de la tradición. Ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2007, ambos artesanos recrearon durante años con detalladas figuras de plomo, diversos pasajes de la historia de México, que van desde el mestizaje, las plazas públicas, las fiestas populares, las danzas tradicionales, hasta escenas religiosas y nacimientos. En la ceremonia, donde también estuvieron Elena Cepeda de León, secretaria de Cultura del gobierno del Distrito Federal; Armando Colina, representante de la Asociación Cultural del Estanquillo, y Moisés Rosas, director del museo, Susana Navarro, viuda de Teodoro Torres, agradeció la distinción a su labor realizada durante décadas. Carlos Monsiváis recordó que conoció la obra de los Torres hace más de 20 años en una exposición de Toluca y de inmediato se dedicó a la no fácil tarea de conocerlos. “La única pista que tenía era el Museo de Arte Popular, donde acudí con la directora, quien mostró mucha desconfianza y no quiso darme ni el teléfono ni la dirección de estos notables artesanos”, relató el cronista. Dijo que tuvo que fingir un desmayo para que la directora saliera de la oficina en busca de ayuda, y en ese lapso apuntar el teléfono que ella tenía en una agen-

da.“Cuando les llamé por fin, encontré en ellos también cierta desconfianza, pero después se convirtió en una amistad profunda. Tuve la fortuna de encomendarles grandes piezas y también tuve el privilegio de observar su entrega y dedicación al trabajo, el esfuerzo con el que realizaban y documentaban cada pieza”, recordó Monsiváis. Afirmó haber encargado a la pareja una maqueta del baile de los 41, basada en el incidente ocurrido durante el mandato de Porfirio Díaz, y donde el cuñado del dictador fue sorprendido por la policía vestido de mujer junto a otros 40 comensales. “Para esa pieza me pidieron toda la documentación histórica, los grabados de José Guadalupe Posada y me insistieron en datos en torno al incidente. Les dije que yo todavía no había nacido en

épocas de Porfirio Díaz, me miraron con cierta incredulidad, pero realizaron un trabajo extraordinario”, dijo en su narración el autor de libros como Nuevo catecismo para indios remisos. “Mire, Teodoro realizaba cada uno de los muñecos, y luego me los pasaba y yo les pintaba la cara, las manos, las ropas. Por ahí pusimos a unas señoras haciendo tortillas y por allá un velorio, donde los dolientes van a la iglesia a bendecir a su muertito”, describió en un breve relato la señora Susana Navarro. La exposición Teodoro y Susana Torres. La escultura de la tradición, permanecerá hasta abril del 2010, en el Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel la Católica 26, esquina Madero, Centro Histórico.

Susana Navarro Torres agradeció la distinción a su labor.

Carlos Fuentes presentará “Adán en Edén”

El escritor mexicano acude a la Feria Internacional del Libro de Santiago.

Santiago.- El escritor mexicano, Carlos Fuentes, realizará este sábado, en Chile, el lanzamiento mundial de su novela “Adán en Edén”, en la Feria Internacional del Libro de Santiago, que se desarrolla en el Centro Cultural capitalino Estación Mapocho. Fuentes, quien en su niñez vivió en este país, dijo a periodistas que la presentación de su más reciente obra “responde al hecho de que vengo a América del Sur. Como estaré de viaje por Chile pri-

mero y luego Buenos Aires, me pareció natural presentar la novela en la Feria del Libro de Santiago”, señaló. El laureado escritor llegó a esta República el pasado miércoles, pero ha desarrollado una agenda estrictamente privada, en la cual privilegió el encuentro con amigos, entre ellos, el filósofo Roberto Torretti, un antiguo compañero de colegio. Fuentes, quien ha ganado premios como el Cervantes y el Príncipe de Asturias, declaró su

gusto por los juegos de palabra, a los cuales consideró además un recurso literario. “Quien haya leído a Joyce, el “Tristram Shandy”, de Sterne, y otros libros, sabrá que es un recurso que uno tiene, por lo general, un recurso cómico”, dijo. La Feria Internacional del Libro de Santiago, que este año tiene como invitado especial a Argentina, concluirá mañana, tras dos semanas de exitoso funcionamiento.


SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

unomásuno

Singapur recibe a Frida y Diego Los organizadores de la muestra prevén realizar un día a la semana visitas guiadas en español

C

iudad de Singapur, Singapur. Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Frida Kahlo llegaron a Singapur en el marco de una muestra titulada “Camino a la Modernidad: pintura mexicana moderna”. Albergada por el Museo de Arte de Singapur, que ocupa las instalaciones del ex instituto Saint Joseph, fundado en el siglo 19 por los hermanos de las escuelas cristianas La Salle, esta exposición de unas 70 pinturas modernistas mexicanas podrá verse desde el 15 de noviembre hasta el 3 de enero. "(La muestra) recorre los mayores acontecimientos en el arte en México desde principios del siglo 20 hasta la década del 50, cuando la sociedad mexicana atravesó cambios tremenFrida y Diego (1931, Frida Kahlo). dos en las esferas social y política que impactaron mucho en su expresión artísti- secciones: agentes del cambio, trazando los nuevos territorios y artes gráficas. ca", explican los organizadores. El interés por la muestra quedó refleLa piedra fundacional de ese cambio es la Revolución de 1910, que dio lugar al jado en la prensa de Singapur, cuyo prinmovimiento artístico conocido como cipal diario, The Straits Times, le dedica Renacimiento del Muralismo Mexicano, la portada de su suplemento cultural y cuyo objetivo era unir los diferentes secto- dos páginas bajo los títulos "Hola res de la población en la construcción de México" y "Frida y sus amigos". "La diversidad de las obras y estilos una identidad y estética nacionales. La selección presentada, perteneciente muestra claramente cómo diferentes a colecciones públicas y privadas de artistas interpretaron las nociones de México, incluye obras de Diego Rivera, modernidad y progreso y, algo bastante David Alfaro Siqueiros, José Clemente significativo, sus variados resultados", Orozco, Roberto Montenegro, Rufino afirmó la curadora de la muestra, Michelle Ho, citada en el artículo de Tamayo, María Izquierdo y Frida Kahlo. La exposición está organizada en tres The Straits Times.

Ponen lupa a emociones do en los personajes. Carlos Rodríguez, Julio Avilés, Ruth Tovar, Claudia Garibaldi, Federico Monalve, Gabriela Morales Casas, Alejandra Tecla, Marysol Jasso y Zalik Fernández, son los nueve guionistas –integrantes del colectivo Los Panchitos– que trabajaron los textos en el Taller de Dramaturgia y Creación de Personajes de Ximena Escalante. Con una duración de casi dos horas, Dramatoscopio relata una serie de historias nacidas del dolor de cada uno de los personajes y que como bien señala Ximena Escalante, no constituyen una trama sino una cadena de acontecimientos. Dramatoscopio es una especie de crisol en el que cada personaje presenta profundas diferencias con el otro; se trata de destinos diversos e intocables entre sí, pero hermanados por el dolor, aquél que puede definir caminos, tomar decisioDramatoscopio es el resultado de un curso nes y hacer girar los mundos. de guionismo. Dramatoscopio bien podría definirse como una suerte de laboratorio dramatúrgico y escénico que apela a las emociones. Es resultado de un curso de guionismo realizado en el Centro de Capacitación Cinematográfica, impartido por el director teatral, Martín Acosta, y la dramaturga, Ximena Escalante, del que derivaron nueve historias en las que afloran las cicatrices que la vida ha deja-

ESPECTACULOS 23


SABADO 14

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

“AC/DC rompe el hielo negro” La agrupación impresionó a más de 60 mil fans en el Foro Sol con su “Black Ice Tour”, el cual era uno de los conciertos más esperados del año

E Adamari López se sometío a cirugía de seno.

La operan con éxito Miami.- La actriz puertorriqueña, Adamari López, se sometió a una cirugía estética de seno en Jacksonville, Florida, y salió bien, reportó la cadena hispana Telefutura. López está saludable, se le puso un nuevo implante y está limpia, no hay infección ni cáncer, dijo Charytín, presentadora del programa "Escándalo TV". La actriz anunció en 2005 que tenía cáncer de mama y que se le había detectado en la etapa uno, que es un estado muy temprano y el mal no se había extendido a otras partes de su cuerpo. En 2006 divulgó estar libre de cáncer. La noticia de la nueva cirugía se produce a unos días de que López y su pareja, el cantante Luis Fonsi, anunciaran su separación luego de más de tres años de matrimonio.

Eva Mendes, apuesta a su belleza Nueva York.- La actriz Eva Mendes, que presentó su última película ‘Bad Lieutenant: Port of Call New Orleans’ el pasado septiembre, declaró que no tiene ningún problema en salir desnuda ante las cámaras. Ya lo demostró en el anuncio del perfume de Calvin Klein, y afirmó que nunca se ha sentido explotada. Aunque reveló que no quiere ser encasillada, se siente muy orgullosa de su atractivo físico.

l Foro Sol retumbó el pasado jueves con la presencia de AC/CD, una de las bandas fundadoras del rock pesado, quien impresionó a más de 60 mil fans con un espectáculo lleno de luces, juegos pirotécnicos, una mujer inflable de 20 metros y hasta la famosa campaña de “Hell Bells”, donde la veterana agrupación mostró que aún sabe “rockear”. El Foro Sol estaba plagado de una escenografía donde se podían apreciar dos inmensas gorras con cuernos en lo alto de las bocinas, que darían vida a uno de los conciertos más esperados del año, pues desde hace 13 años AC/DC no visitaba “el país de la tortilla de maíz”, hasta este año con su “Black Ice Tour”. El reloj indicaba las 21 horas con 20 minutos cuando un estallido captó la atención del público, quien esperaba ansioso por ver a una de las leyendas del rock pesado, de pronto, en las pantallas del Foro Sol, un vídeo de un alocado tren donde Angus Young (que interpretaba un demonio) aparecía atrapado en un vagón, pero cuando logra liberarse otra explosión y un estruendo “guitarrazo” dieron inicio al concierto con “Rock and roll train”, donde los coros del público no se hicieron esperar, pues los presentes se emocionaron más al ver a Brian Johnson, Cliff Williams, Phil Rudd, Angus y Malcolm Young. Para continuar, la banda australiana interpretó “Hell ain’t a bad place to be” (donde Brian Jonson puso en alto una bandera de México que contenía el nombre de la agrupación), “Back In Black”, “Big Jack”, “Dirty deeds done dirt cheap”, “Thunderstruck” y “Black Ice”. La siguiente canción fue “The Jack”, donde Angus Young comenzó a desvestirse, quitándose la corbata, luego la camisa y para finalizar se bajó su típico “short” mostrando unos calzoncillos que tenían AC/DC grabado en ellos, lo que provocó la locura entre los fanáticos, quienes comenzaron a arrojar cerveza y otros líquidos unos sobre otros. Con todo y un Angus semidesnudo, comenzó “Hell Bells”, apareciendo una gran campana de la cual Brian Jonson se colgó para dar inicio a tremenda canción, que

provocó que Angus diera un increíble “solo” de guitarra robándose el aplauso y los gritos del público, que sólo meneaba la cabeza al ritmo de los ametralladores “riffs” de Angus. Le siguieron “War Machine”, “Anything Goes”, “You Shook Me All Night Long”, las cuales dieron paso a uno de los más grandes clásicos de la banda, “TNT”, donde los coros fueron tales que la voz de Brian desapareció junto con los estallidos y flamas que brotaban del escenario, que para ese momento era un juego de luces, pirotecnia y mucho rock. Después de esto, una muñeca inflable de 20 metros apareció encima de un tren que era parte de la escenografía, donde todos comenzaron a gritar y a silbar, pues la muñeca hacía un movimiento muy “provocador” que encendió aún más, al ya enardecido público. Al concluir los estallidos de la dinamita comenzó “Whole lotta Rosie” y “Let there be rock”, donde Angus alucinó a los asistentes con un “solo” que fácilmente duró 10 minutos, despidiéndose del público mexicano; pero los gritos y locura de los fans causaron que después del “encore” se entonara uno de los mayores himnos en la historia del rock, “Highway to hell”, donde hasta los más chicos corearon hasta quedarse sin aliento. unomásuno / Fernando Aceves

REPORTERO

unomásuno / Fernando Aceves

ALFREDO CHÁVEZ

Angus Young. Para finalizar con la gran noche de emociones que había plagado AC/DC, se entonó “For those about to rock”, en la cual aparecieron unos cañones a espaldas de la agrupación en el escenario, que empezaron a disparar para aumentar el poderío de esta canción que incluso logró el derramamiento de lágrimas por parte de algunos fanáticos. Cabe mencionar que dentro del show, una cámara grababa a los más alocados fans, donde una que parecía muy emocionada, mostró los senos a los más de 60 mil asistentes, que sólo querían “rockear” y divertirse junto a una banda icono en la historia musical y que ha pasado de generación en generación.


SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

Cafe Tacvba y Hotel Tokio lucen en premios Telehit

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Llegó la película “2012” solamente para asustar..! Ciudad de México.Llegó la película “2012”, solamente para asustar al público, con un desastre mundial… ”PROFECIAS MAYAS INSPIRAN esta historia”, dice el director del filme Roland Emmerich…

Amanda Peet JOHN CUSACK y Amanda Peet encabezan el reparto “artístico” y también trabajan en la cinta Woody Harrelson, Danny Glover y Chiwetel Ejiofor… LA FURIA DE LA NATURALEZA se desata en este largometraje que “destruye el mundo” y se titula simplemente “2012”, con una serie de sorprendentes efectos especiales en la pantalla que acaban con todos los edificios… EMMERRICH goza con estas historias, igual que lo hizo en “El día después de mañana” y El día de la independencia”. ¿LOS MAYAS IMAGINARON este cataclismo? ¡No lo creemos!.. Rostros, Nombres y Noticias… SI REABRIO sus puertas el teatro “Aldama”, en la colonia San Rafael, en la ciudad de México. Se presenta “El tenorio cómico”. Hace meses ese teatro fue devorado por el fuego… ALEJANDRA GUZMAN ya está rodeada de abogados por su demanda contra la cosmetóloga Valentina de Albornoz… EL

ESPECTACULOS 25

unomásuno

NIVEL de bebidas embriagantes permitido para un automovilista que circule en las calles del Distrito Federal es de 0.40 miligramos de alcohol por litro de sangre, según el reglamento de tránsito de la ciudad de México. El actor Mario Carballido acaba de ingresar al “Torito”, donde se cumplen las sanciones… Como han pasado los años… PACO MALGESTO (Francisco Rubiales Calvo) fue un mago de la televisión en México y triunfó en grande en los programas “Visitando las estrellas”, “Estudio de Pedro Vargas” y “La hora de Paco Malgesto”, además brilló intensamente las tradicionales “Mañanitas” a la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac… NACIO PACO en el famoso barrio de La Merced, en el Centro Histórico. Su primer trabajo lo consiguió en la revista “Multitudes” y poco después utilizó por primera vez su seudónimo “Paco Malgesto”, que tomó de un gitano aficionado a la fiesta de los toros… EN LA FIESTA TAURINA fue Malgesto el “amo y señor” de la crónica radiofónica. Remolino de notas ENRIQUE BUNBURY reunió a 90 mil personas en su concierto en el estadio Azteca. El cupo es de 120 mil fanáticos… ALEJANDRO FERNANDEZ lanzará su álbum “Dos mundos”, Pensamiento de hoy ¡Feliz sábado!.. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en un mundo de micrófonos en “UNOMASUNO RADIO”.

ricardoperete@ live.com.mx

Cientos de fans se quedaron fuera del festival

A

capulco, Gro.- Con un escenario tapizado de luces, efectos y potente sonido, Calle 13 cerró con broche de oro el festejo por los 16 años de Telehit, en el que se reconoció a lo más selecto de la música internacional. Aun cuando no cerró la celebración Tokio Hotel, fue premiado como el Mejor Grupo de Rock Internacional. Con un lleno que rompió récord en el Forum Mundo Imperial -y que dejó fuera a varios fans que ya no encontraron más lugar en el interior del foro-, Telehit llevó a cabo con maestría en materia de espectáculos su ceremonia más importante del año. Café Tacvba fue reconocida como la Mejor Banda del Año y Juan Son -que salió vestido de taco- fue galardonado como el Lanzamiento del Año, mientras que Zoé fue laureado por Mejor Album Rock. El público se entregó por completo a lo largo de la ceremonia, que al cierre vibró cuando con Calle 13 subió al escenario Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, para después junto con Residente lanzarse al público, que difícilmente lo soltó para dejarlo regresar al entarimado.

El Mejor Grupo de Rock Internacional.

A visos y edictos CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO No. 37 DEL D.F. AV. MEXICO No. 39 COL. DEL CARMEN COYOACAN 04100, MEXICO, D.F.

Cafe Tacvba obtuvo premio a mejor banda. AVISO NOTARIAL Por escritura número 2,714 de fecha 21/10/2009, ante mí, los señores MARIA GUADALUPE GARCIA TSAO LEONARDO ANTONIO GARCIA TSAO IAN CLAUDIO GARCIA TSAO Aceptaron la herencia en la Sucesión intestamentaria del señor PEDRO LEONARDO ANTONIO GARCIA ZENIL Así mismo el señor LEONARDO ANTONIO GARCIA TSAO aceptó el cargo de albacea en dichas sucesiones. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL Por escritura número 2,802 de fecha 05/11/2009, ante mí, los señores JOSE IGNACIO TAMAYO NAVA, ROSA MARIA TAMAYO NAVA, JOSE MAURICIO TAMAYO NAVA, FRANCISCO TAMAYO NAVA, MANUEL TAMAYO NAVA, CARLOS TAMAYO NAVA Y GUADALUPE TAMAYO NAVA Aceptaron la herencia en la Sucesión Testamentaria del señor JOSE IGNACIO TAMAYO LOPEZ (QUIEN TAMBIEN ACOSTUMBRO USAR EL NOMBRE DE IGNACIO TAMAYO LOPEZ) Así mismo el señor CARLOS TAMAYO NAVA, aceptó el cargo de albacea en dicha sucesión. EL ALBACEA FORMULARA INVENTARIO. A T E N T A M E N T E. LIC. JOSE ANGEL FERNANDEZ URIA TITULAR DE LA NOTARIA NO. 217 DEL D.F.

TEL: 659-3402 658-2907 PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura numero 58,949, de fecha 03 de Noviembre del 2009, ante mi, la señora CAROLINA CORDERO Y RIOS (quien también acostumbraba usar los nombres de CAROLINA CORDERO RIOS y CAROLINA CORDERO RIOS DE SWEET) aceptó la herencia dejada a su fallecimiento por los señores ANGEL CORDERO AGUIRRE Y ANGELA RIOS ROSADO, en las sucesiones testamentario a bienes de los señores ANGEL CORDERO AGUIRRE Y ANGELA RIOS ROSADO, asimismo la señora CAROLINA CORDERO Y RIOS (quien también acostumbra usar los nombres de CAROLINA CORDERO RIOS Y CAROLINA CORDERO RIOS DE SWEET) aceptó el cargo de albacea y heredera, en las mencionadas sucesiones testamentarias a bienes de los señores ANGEL CORDERO AGUIRRE y ANGELA RIOS ROSADO, protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formularía el inventario de los bienes de la sucesión. Mexico, D.F. A 13 de Noviembre del 2009. LIC. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 42,289 de fecha 30 de octubre de 2009, los señores LORENA TREJO CRUZ y JOSE JAIME CRUZ, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria de la señora ENRIQUETA CRUZ MARTINEZ, para lo cual me exhibieron los documentos y se llevó a cabo las declaraciones que se indican: 1.- Copia certificada del acta de nacimiento de la señora LORENA TREJO CRUZ, con la que se acreditó la filiación entre ella y la autora de la presente sucesión; 2.- Copia certificada del acta de nacimiento del señor JOSE JAIME CRUZ, con la que se acreditó la filiación entre él y la autora de la presente sucesión; 3.- Copia certificada del acta de defunción de la señora ENRIQUETA CRUZ MARTINEZ, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el día veintidós de junio de dos mil; 4.- Se llevó a cabo información testimonial que rindieron los señores GONZALO PAZ ORDAZ Y MARÍA ZOILA HERNANDEZ OCHOA, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; y 5.- Los señores LORENA TREJO CRUZ y JOSE JAIME CRUZ, aceptaron la herencia resultante a su favor a bienes de la citada sucesión intestamentaria de la señora ENRIQUETA CRUZ MARTINEZ, asimismo la señora LORENA TREJO CRUZ aceptó el cargo de albacea, agregando que formulará el inventario y avalúo correspondiente. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 03 de noviembre de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS FIRMA Y SELLO DE AUTORIZAR

PRIMER AVISO NOTARIAL ---Mediante Instrumento Público número 113,466 otorgado ante mí, el día 20 de Agosto del año Dos Mil Nueve, se inició la tramitación extrajudicial de la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor RICARDO PROSPERO LOZANO RAMOS, que otorgó por su propio derecho, la señora MARIA DE LOS ANGELES LOZANO RAMOS, en su carácter de única heredera y Albacea de la referida Sucesión, quien aceptó la herencia instituida en su favor por el autor de la sucesión así como su carácter de Albacea, aceptó el cargo y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de dicha SUCESION. ---Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 21 de Agosto de 2009. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ NOTARIO No. 37 DEL D.F. AV. MEXICO No. 39 COL. DEL CARMEN COYOACAN 04100, MEXICO, D.F.

TEL: 659-3402 658-2907 PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura número 58,948, de fecha 03 de Noviembre del 2009, ante mi, la señora CAROLINA CORDERO Y RIOS (quien también acostumbra usar los nombres de CAROLINA CORDERO RIOS y CAROLINA CORDERO RIOS DE SWEET) aceptó la herencia dejada a su fallecimiento por los señores ANGEL CORDERO AGUIRRE y ANGELA RIOS ROSADO, en las sucesiones testamentarias a bienes de los señores ANGEL CORDERO AGUIRRE y ANGELA RIOS ROSADO, asimismo la señora CAROLINA CORDERO Y RIOS (quien también acostumbra usar los nombres de CAROLINA CORDERO RIOS Y CAROLINA CORDERO RIOS DE SWEET) aceptó el cargo de albacea y heredera, en las mencionadas sucesiones testamentarias a bienes de los señores ANGEL CORDERO AGUIRRE Y ANGELA RIOS ROSADO; protestó su fiel y leal desempeño y manifestó que formularía el inventario de los bienes de la sucesión. Mexico, D.F. a 13 de Noviembre del 2009. Lic. CARLOS FLAVIO OROZCO PEREZ. NOTARIO NUM. 37 DEL D.F.


S A B A D O 1 4 DE NOVIEMBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

GUADALAJARA, Jalisco.- En un día de altibajos, la golfista mexicana Lorena Ochoa se ubica de manera provisional en la novena posición, tras entregar ayer una tarjeta de 69 golpes, tres abajo del par de campo, en el torneo que lleva su nombre.

ATLETISMO

KINGSTON, Jamaica.- Usain Bolt, triple campeón olímpico y del mundo, recibió en Kingston el pasaporte diplomático de Jamaica de manos del Primer Ministro del país, Bruce Golding, lo que le permitirá ser embajador en misión especial.

¡Ultima llamada!

San Luis, Chivas, Tuzos y Puebla se disputarán hoy los dos boletos que aún quedan disponibles para disputar la liguilla del Torneo Apertura 2009, dentro de la fecha 17 y última. El estadio Corregidora será sede de este cotejo a desarrollarse en punto de las 19:00 horas, en el que Gallos Blancos hará los honores a San Luis. CHIVAS-CRUZ AZUL Chivas estará pendiente de lo que suceda en este cotejo cuando haga los honores a Cruz Azul, partido a celebrarse en el estadio Jalisco a las 19:00 horas. Pachuca-Tigres Asimismo, Pachuca está obligado a conseguir la victoria y por mucha diferencia de goles cuando haga los honores a Tigres de la UANL, en punto de las 17:00 horas en el estadio Hidalgo. Camoteros-Diablos En la Angelópolis Puebla intentará asegurar su lugar dentro de los ocho mejores ante Toluca que buscará el superliderato, partido a celebrarse en el estadio Cuauhtémoc a las 17:00 horas. Rayados-Monarcas En la Sultana del Norte estará en juego el superliderato general de la competencia cuando Monterrey, otro de los equipos que busca mejorar su posición, reciba a Morelia, partido que se llevará al cabo en el estadio Tecnológico a las 17:00. Jaguares-Atlas Por otro lado, Jaguares no quiere irse del torneo sin ganar en casa y ante Atlas la tiene hoy al filo de las 17:00 en la selva chiapaneca. Potros-Estudiantes Finalmente, Atlante y Estudiantes Tecos quieren cerrar con dignidad la campaña cuando se vean las caras en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:00 horas.

Dos boletos en disputa para Liguilla por el título.

Pacquiao, por cinturón diamante CMB

BOXEO

Saúl "Canelo" Alvarez consideró que todavía le falta mucho camino por recorrer y muchos duelos por disputar, para lograr un sitio en el gusto de la afición y colocarse entre los mejores peleadores del país y del Mundo. (Foto: Víctor de la Cruz).

Dos boletos para entrar a la gran fiesta, para 4 equipos: Puebla, San Luis, Guadalajara y Tuzos. Los pronósticos van con Chivas y Camoteros. Salud.

unomásuno /Víctor de la Cruz Martínez

GOLF

LO QUE NO SE VIO

El boxeador filipino es favorito, pero no se puede descartar una sorpresa de Cotto.

LAS VEGAS, Nevada.- El filipino Manny Pacquiao y el puertorriqueño Miguel Cotto combatirán este sábado por el Cinturón Diamante del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en combate estelar de la función "Fuerza Explosiva". El "Pacman" saldrá favorito ante Cotto en la esperada contienda en peso welter anunciada en la Arena Garden del hotel casino MGM Grand, en donde se espera un desenlace antes de los 12 rounds por el poder de puños de los protagonistas. Pacquiao pasa por el mejor momento de su carrera y es favorito por los expertos para llevarse el Cinturón Diamante del CMB

que se disputa por primera vez en la historia y que es exclusivo para peleadores de élite. El ídolo asiático está enrachado con victorias contra rivales de la talla de los mexicanos Erik "Terrible" Morales, su único verdugo en los últimos años, Marco Barrera, Oscar Larios y Juan Manuel Márquez, Oscar de la Hoya y el británico Ricky Hatton. Manny Pacquiao es el mejor peleador de la historia de Filipinas y el único de ese país que ha ganado cuatro títulos mundiales en diferentes divisiones: mosca CMB, supergallo FIB, superpluma y ligero, ambos del Consejo Mundial (CMB).


SABADO 14 DE NOVIEMBRE 2009

EL DEPORTE 27

¡Clásico del orgullo estudiantil! RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Idulio Islas tendrá como primer rival al alemán Daniel Mantz.

Idulio y Villa por primer título mundial RAÚL ARIAS REPORTERO

Idulio Islas y Damián Villa tendrán hoy la oportunidad de convertirse en los primeros campeones profesionales de taekwondo, al arrancar la primera fecha de la Liga Mundial que iniciará a las 16:00 horas en el Palacio de los Deportes, escenario que seguramente lucirá un lleno, pues este evento ha levantado una gran expectación ya que es la primera ocasión que se reúnes los 16 mejores competidores del mundo para disputar un título profesional. En el primer combate semifinal en la categoría de menos 68 kilogramos Idulio Islas, se enfrentara al alemán Daniel Mantz, mientras que Villa hará lo propio ante el brasileño Mauricio Ferreira. Por lo que respecta a los campeones del pasado mundial amateur, el iraquí Mamad Baheri y el español Joel González se eliminarán con el canadiense Máxim Potvin, respectivamente, los ganadores disputarán la final. La ceremonia de inauguración esta prevista para las 16:00 horas y de inmediato vendrán los combates y según el programa las finales serán a las 19:00 horas. El resto del programa en la rama femenil la norteamericana Diana López, contenderá con la guatemalteca Euda Carias Morales, Sujeong Lim, se medirá con la española Andrea Rica Taboada y las ganadoras disputaran la final, esto en categoría menos de 57 kilogramos. En la semifinal hombres de menos 80 kilogramos el coreano Jungho Park, se enfrentará al ingles Aarón Cook y el norteamericano Steven López hará lo propio con el irani Farzad Abdolahi. Las reglas son en base de competencia de la Federación Mundial de Taekwondo, los combates serán a tres rounds y en caso de que se registre un empate se hará un cuarto asalto, este sin límite de tiempo y el ganador será el primer peleador que meta punto. Los rivales no deberán tener una constante acción, en caso de que no hicieran se les comenzará a contar diez segundos y el peleador que rehuya al ataque en ese tiempo se le castigará con un punto a favor del rival, esto para dar mayor espectacularidad a las acciones.

Pumas y Aguilas Blancas por el orgullo estudiantil. Si otra cosa no sucede, y el diablo, porros e intereses oscuros no meten la cola…, el duelo semifinal de la Concen entre felinos universitarios y volátiles politécnicos se jugará hoy al filo de las diez de la mañana en el estadio Olímpico Universitariio de esta capital. A fin tener un mejor control de los aficionados que se darán cita para este choque entre dos de los equipos más representativos del ovoide nacional, se adelantó una hora en relación al habitual horario de las once de la mañana, utilizado por Pumas durante la fase regular del torneo. Y es que por las características de tradición, historia y rivalidad que aderezan este match, hay que añadir que van a una lucha a “morir” pues Pumas (8-1), segundo en la tabla y Aguilas (7-2), tercero; se juegan el boleto a la final, casi seguro contra los invictos Tigres, que recibirán a Aztecas UDLA en la otra semifinal. Autoridades universitarias y del DF, afinan detalles para el dispositivo de seguridad, que por ser de los calificados de alto riesgo contempla al menos la presencia

Burros y Pumas, se enfrasacarán en una lucha sin cuartel. de cinco mil uniformados en las inmediaciones del estadio, a fin de controlar posibles desmanes. Igualmente y para evitar aglomeraciones ya están disponibles los boletos, que podrán adquirirse vía sistema electrónico a un costo

de 50 pesos cada uno. El día del juego no se abrirán las taquillas y no se venderán tickets, a menos ¡claro! Que se consigan en la reventa. Este partido es además una revancha para Aguilas Blancas.

Sudáfrica “A”, finalista en Copa Juvenil RAÚL TAVERA REPORTERO

Los equipos Sudáfrica “A” (Colegio Toluca DF Oceanía y el cual es surgido de Liga Torneo Central de Reservas que dirige Ricardo Pérez Acuña) y Egipto (CEYCA) calificaron a la final de la primera edición de Copa Juvenil Africana, que se realiza en el Centro de Capacita-ción de la Federación Mexicana de Fútbol, después de derrotar a sus similares de Sudáfrica “B” (Mier y Pesado) y México “A” (Sporting Jr), respectivamente. En el primer partido los seleccionados de Sudáfrica “A” (Colegio Toluca DF Oceanía) se impusieron 2-1 a Sudáfrica “B” (Mier y Pesado), quitándoles el invicto; en el primer tiempo se fueron al frente en el marcador los alumnos del Colegio Mier y Pesado, con un gol de Juan Esquerro (9) al minuto 34; para la segunda mitad la escuadra toluqueña vendría de atrás para sacar el empate, con anotación de Raúl Garrido (14) en el minuto 14 y para el final Bryan Chávez (16) daba la vuelta al marcador, para dejar la cifras definiti-

Sudáfrica “A” (Colegio Toluca), equipo finalista, surgido del semillero de Liga Torneo Central de Reservas. vas. Así Sudáfrica “A” se metió a la final del torneo. Así las cosas, hoy al mediodía, en el Centro de Capacitación de la FMF, en la cancha principal, Sudáfrica “A” (Colegio Toluca), favorito indiscutible-, y Egipto

(Ceyca) jugarán la final por el primer lugar de Copa Africana. Hay que hacer mención los que los toluqueños son dirigidos por Leonardo Castillo, Alberto Cuate y Erick Hernández. Semillero de Liga Torneo Central de Reservas.


28

unomรกsuno

SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009


SABADO 14 DE NOVIEMBRE 2009 BALONCITO REPORTERO

De agasajo se antoja la fecha 15 del Torneo de Apertura "Ardex" 2009 de la Cuarta División Premier que comanda Ricardo Pérez Acuña. Y para hoy, tenemos los siguientes cotejos: ART, le hará los honores a CD Chiconcuac, al filo de las 11:00 horas en Universidad del Futbol en Pachuca, con nazarenos de la Comisión de Arbi-

Valencia FC, no la tendrá nada fácil ante Unanue.

Octavos de final de XVII Rosa del Tepeyac JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Arrancan los octavos de final del tradicional torneo “Rosa del Tepeyac Enrique Valencia García 2009”, que preside Carlos Enrique Valencia Durán, los cuales presagian grandes emociones en los diferentes frentes de batalla donde se escenificarán los cotejos. La jornada sabatina dará inicio al filo de las 9:00 horas en el campo 2 del deportivo Los Galeana en GAM, con el cotejo entre Sermisa campeón del 2007 ante Sttutgart, que saldrá con ganas de superar de adqurir su pase a cuartos. En el mismo escenario sólo que a las 11:00 horas, Q. Pytsa Brasil en duelo que presagia grandes emociones se medirá a Agencia Aduanal Carita, y cierra la actividad en este campo a las 13:00 horas con el campeón defensor Unanue ante Valencia FC. Prosigue esta jornada en el campo 9 de Galeana a las 9:00 horas con el sorprendente Hidalgo SS ante Juventud Aragon Familia Salanueva, partido donde los discípulos de Saúl Santiago no deben tener problemas para pasar a cuartos. A las 11:00 horas, CD Israelita va contra Fluminense y a las 13:00 horas, Real Mixcoac ante Aguilas GAM. Para concluir la actividad de octavos de final, en el campo 10 de Galeana, a las 10:00 horas Chalco FC mide fuerzas ante Toluca Carlexpress y a las 12:00 horas, CD Tapatío tendrá difícil encuentro ante Agnamex. Así que todos a los Galeana a disfrutar de excelentes partidos de octavos de final de Rosa del Tepeyac 2009.

unomásuno

ART-CD Chiconcuac, de agasajo traje de la Federación Mexicana de Futbol. CFD Ixtayopan recibe la visita de Real Nealtican FC, 13:30 horas, en Ventura Medina, San Juan Ixtayopan. Por su parte, Linces Tlaxcala UMM será anfitrión del Deportivo Amanalco, al filo de las 15:00 horas en el estadio

Santa Cruz IMSS, en Tlaxcala, con arbitraje tlaxcaltense. Cierra la jornada sabatina el partido entre Chivas Los Angeles contra Acpulco CF Tuzos, al filo de las 13:00 horas en la Escuela Chivas Los Angeles, en Puebla de los Angeles, con arbitraje poblano.

EL DEPORTE 29


S A B A D O 14

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

EN GOBIERNO PEÑISTA…

672 mujeres muertas zEn lo que va de 2009 se han cometido 89 homicidios dolosos contra féminas zCodhem y OCNF confirman que el Estado de México tiene el primer lugar en feminicidios Santos Sánchez n la administración de Enrique Peña Nieto, gobernador mexiquense, se ha registrado el mayor número de crímenes en todas sus variantes, sin que se ponga fin a ello. En lo que respecta a los feminicidios la entidad ocupa el primer lugar en este tipo de crímenes, así lo confirman la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, (Codhem) y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF). La Codhem reportó que desde 2005, cuando inició la administración de Enrique Peña Nieto, hasta el 14 de agosto de 2009, un total de 672 mujeres han sido asesinadas en territorio mexiquense, la mayoría de ellas en forma violenta, donde sobresale la tortura y violación.

E

Por otro lado, al realizar un monitoreo el OCNF de una encuesta de crímenes de este tipo en 13 estados se tiene que 89 ocurrieron en lo que va de este año en territorio mexiquense, de tal forma que coloca a la entidad en la primera con mayor número de asesinatos contra mujeres, donde nueve de cada 10 permanecen en la impunidad. En este sondeo se tiene que el segundo lugar lo tiene el estado de Chihuahua, le siguen Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Yucatán.

El monitoreo dio a conocer que del 52 por ciento de la mitad de los 672 feminicidios, no existe información sobre la relación de la víctima con el homicida, que de acuerdo a OCNF es fundamental para establecer la relación de cercanía o el nivel de interacción de la víctima con su agresor, lo que permite determinar los procesos cíclicos de maltrato y el grado de violencia ejercida. En el resto de los casos, se supo que 86 asesinatos fueron cometidos por la pareja de la víctima, 58 por algún familiar cercano, conocido o vecino y 44 fueron perpetrados por algún En la administración de Enrique Peña Nieto, como gobernador de la entidad, se ha registrado el mayor número de crímenes en todas sus variantes, sin que se ponga fin a ello.

EN LO QUE RESPECTA A LOS FEMINICIDIOS, LA ENTIDAD OCUPA EL PRIMER LUGAR EN ESTE TIPO DE CRÍMENES, CONFIRMARON LA CODHEM Y EL OBSERVATORIO CIUDADANO NACIONAL DEL FEMINICIDIO.

integrante de la familia política. El reporte también menciona que la violencia feminicida ocurrió con mayor frecuencia contra las mujeres de entre 21 y 40 años de edad. En este rango se cometieron 206 asesinatos lo que representa 46.3 por ciento. Mientras contra las niñas y jóvenes menores de 20 años, fueron 146, representando el 31 por ciento. En cuanto a la ocupación de las mujeres, el OCNF destaca que 140 víctimas eran amas de casa,

siendo el 30 por ciento, 59 fueron estudiantes siendo el 13 por ciento y 57 empleadas dando como resulto 12 por ciento. Y en comparación con el resto de las entidades federativas investigadas, la mexiquense concentran el mayor número de víctimas con traumatismo craneoencefálico y heridas punzocortantes, lo que significa, que las mujeres y niñas asesinadas por razones feminicidas mueren como consecuencia del uso extremo de la fuerza y de agre-

SEGÚN PGR...

Los jóvenes se involucran más en delitos federales Felícitas Martínez an Mateo Atenco, Méx.- El delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Estado de México, Pedro Guevara, informó que en el presente año se incrementó en un 20 por ciento el número de jóvenes involucrados en delitos federales, y no sólo eso, sino que ademas cada día estos delitos se registran con más violencia. El funcionario federal mencionó que "tenemos en este año un incremento en relación con el anterior de jóvenes delincuentes, lo cual es preocupante y es por ello que se llevan a cabo este tipo de eventos.

S

"Sobre un 20 por ciento, no son tantos, en promedio tendremos a escala federal, en la presente anualidad, un aproximado de 50 de jóvenes que se han visto relacionados en carácter de delitos federales", expresó el delegado. Al encabezar una jornada municipal contra la prevención del delito, realizada en esta localidad, donde participaron estudiantes, el funcionario federal detalló que menores de edad, principalmente entre 16 y 17 años, son quienes están involucrados en ilícitos contra la salud y uso de armas de fuego. Guevara expresó que ya han realizado 30 reuniones con alcaldes

mexiquenses, con el fin de ofrecerles actividades de prevención del delito, lo cual incluye también capacitación a los policías municipales. Aseguró que es necesario que se fuercen los valores en los hogares y recordó que muchas veces cuando los hijos inician tomando dinero de la cartera de mamá, deben ponerse una sanción porque de no hacerlo de ahí se siguen y después se convierten en unos delincuentes en potencia", comentó. El funcionario aseguró que es preocupante porque hoy en día en los ilícitos que se comenten se realizan con una mayor saña y violencia, finalizó.

Pedro Guevara, delegado de la Procuraduría General de la República en el Estado de México.


SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Evitar desvío, etiquetando recursos federales zDeben amarrar las manos al gobierno estatal para evitar abusos en la promoción de la imagen de Peña: PRD Gustavo Nieto Sánchez nte los abusos que se han registrado en los recursos que el gobierno federal otorga al presupuesto del gobierno del Estado de México, a través de los excedentes petroleros o como respuesta a la solicitud de ampliación de presupuesto, es necesario que estos se etiqueten para evitar su uso a fines opuestos a impulsar el desarrollo de la entidad y abatir la pobreza, aseveró Luis Sánchez Jiménez, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Denunció que el incremento de 23 mil 988 millones de pesos, al presupuesto que otorga la federación al gobierno de la entidad, debe cumplir con su fin que es impulsar proyectos y programas que eleven la calidad de vida de los 15 millones de habitantes que tiene la entidad, que equivale a la población de 12

A

entidades del país y no para continuar manejando la imagen en medios nacionales del mandatario estatal, Enrique Peña Nieto, como se ha hecho en los últimos cuatro años. Sánchez Jiménez expresó que la ampliación del tres por ciento al presupuesto para el Estado de México que solicitó el gobernador Enrique Peña Nieto debe ser otorgado "siempre y cuando el gobernador mexiquense explique para qué los requirió, en qué los va aplicar y a cuántos mexiquenses se le va apoyar con los programas que se realizarán en el 2010, donde la federación había considerado para la entidad un presupuesto de 128 mil millones de pesos. "Es plausible solicitar más recursos al Congreso federal, pero debe explicar para qué los requiere, pues puede pasar lo mismo que ocurrió entre 2006 y 2008, cuando recibió 56 mil millones de pesos por excedentes petroleros, sin que a la fecha haya el gobierno mexiquense explicado en qué los gastó", pues aprovechó las lagunas legales que existen en la aplicación para utilizarlos según se conveniencia. "La administración mexiquense no informa en que se ha invertido

Quiere PRD abatir corrupción burocrática a bancada perredista en el Congreso mexiquense presentó la iniciativa de la Ley de Responsabilidades Adminis-trativas de los Servidores Públicos del Estado de México y Municipios a efecto de combatir la corrupción en la clase burócrata de la entidad. Entre las modalidades sugeridas se propone incluir como sujetos de responsabilidades administrativas a ex servidores públicos, que dado el vacío jurídico actual, se libraban de asumir sus adeudos. A través del legislador Constanzo de la Vega Membrillo, expresa la posibilidad de incluir a organismos autónomos como IEEM, TEEM, ITAIPEM y Codhem, entre otros, para que observen esta normatividad, independientemente de lo que señalen sus leyes orgánicas. Se plantea modificar el Código de Conducta del Servidor Público, clasificando y sistematizándola en obligaciones y prohibiciones, para que la autoridad sancionadora cuente con mayor objetividad al aplicar las sanciones. Cuando se trate de resoluciones impuestas por los titulares de los organismos autónomos constitu-

L

cionales, será la Junta de Coordinación Política la que ratifique el tipo de pena para evitar que los primeros actúen con parcialidad. En materia de sanciones administrativas, se excluye el arresto de 36 horas a servidores públicos y se sustituye la denominada "sanción económica" por la multa, que será de uno a 300 días de su salario. Por otra parte, el órgano de control competente podrá imponer una multa para inhibir quejas sin motivo alguno y evitar denuncias sin fundamentos que representan la acumulación de expedientes y que complica la aplicación de la justicia de forma expedita.

Diputados quieren iniciar una ley que frene la corrupción en la burocracia.

el dinero como lo hace el gobierno del Distrito Federal, quien solicitó un aumento de 5 mil millones de pesos para construir obras del Metro", afirmó Sánchez Jiménez. El dirigente perredista añadió que "presumiblemente el presupuesto lo gasta políticamente desde el estado de México para el apoyo de campañas en otras entidades, incluso se ha detectado que el número de beneficiados según la Secretaría de Desarrollo Social es similar a los beneficiados de su partido en la contienda electoral pasada". Expuso que los diputados federales "no pueden dar un cheque en blanco con reglas ya aplicadas, sino con nuevas normas que habrán de evitar un despilfarro que sólo beneficia a una parte de ciudadanos que simpatizan con un grupo político". Calificó como un atentado a la economía de miles de familias el posible aumento en el impuesto predial y acusó insensatez en está acción, "se trata de una insensibilidad, es absurdo pensar que la gente tiene para pagar estos incrementos". "El Congreso local, con mayoría priista, aprobó modificaciones a las tablas de valor que incremen-

Luis Sánchez Jiménez, líder del Partido de la Revolución Democrática en la entidad mexiquense.

tarán el impuesto predial en unos 90 municipios", afectando a millones de mexiquenses, que tiene sueldos paupérrimos que no les

permiten cumplir con estas obligaciones fiscales", concluyó el dirigente del sol azteca mexiquense.

En Ixtapaluca…

Armando Corona obstaculiza progreso del municipio Efraín Morales rmando Corona Rivera, diputado federal priísta por el municipio de Ixtapaluca, del distrito XII fue señalado como el dirigente de un grupo político retrógrado, lleno de caciques que se oponen al progreso y desarrollo del municipio, y que a pesar de ser ciudad, está sumida en el rezago y abandono por parte de las autoridades. A decir de Maricela Serrano Hernández, en la zona oriente y principal gestora de proyectos económicos y de infraestructura urbana para municipios, "Armando Corona es gente que quiere seguir gobernando, ejerciendo un cacicazgo de los más rancios y que hacen que nuestro municipio a pesar de ser ciudad nos tengan con muy poco desarrollo, hoy les preocupa que desde la diputación federal que me toca encabezar, este dando guerra para que vean que existe la zona oriente y asignen más recursos para la misma", afirmó La también diputada federal Serrano Hernández, dijo en conferencia de prensa que luego de

A

haber presentado puntos de acuerdo en el Congreso de la Unión para que se autoricen diversos proyectos de desarrollo social y el retiro de la caseta de Chalco para construir dos distribuidores viales que desfoguen el tránsito vehicular de la zona, de inmediato "hubo reacciones de gente inescrupulosa como lo es Armando Corona y el grupo de caciques que tradicionalmente venían gobernando Ixtapaluca para sus intereses". Agregó; "está gente (Armando Corona) ha pagado la publicación de notas calumniosas contra Maricela Serrano y el Movimiento Antorchista". Informó que como parte de la campaña de calumnias y hostigamiento contra Antorcha, el día jueves 5 de noviembre, la Policía Federal realizó un sospechoso operativo en la colonia Rey Izcoatl asentamiento antorchista ubicado en la delegación Citlalmina, "sin órdenes de cateo y un aparatoso operativo, allanaron el domicilio de Jorge Nava Gallardo haciendo disparos, mataron a un perro y asustaron a dos menores de edad: Jocelyn Nava de 9 y Perla

de 15 años de edad". Relató que "los vecinos se organizaron para retener la ilegal incursión de la Policía Federal; 6 federales huyeron del lugar atropellando a la multitud y chocando unidades de transporte público, pero la gente logró retener a dos agentes que responden a los nombres de Héctor Romo Zamada y José González Amador, mismos que fueron entregados al Ministerio Público de Izcalli, donde se inició la averiguación previa Ixta/II/6449/09". Ayer mismo, los federales pagaron los daños ocasionados a la gente, mediante la intervención del alcalde de la demarcación.

Maricela Serrano Hernández, líderesa del movimiento antorchista.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

Modernizan sistema tributario Erika Calderón n conferencia de prensa, Juan Ernesto García Piña Garay, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf), informó que el sistema tributario tendrá una reforma al implementar el sistema vía Internet para la facturación y eliminar las hojas que hasta ahora fungían como facturas fiscales. "En Canagraf tratamos de permear la información a toda la población, principalmente al sector de las artes gráficas que es a los que más les afecta y después al contribuyente en general, se tiene a 7 mil cien impresores autorizados en todo el país que tenemos la obligación de generar todos los folios para que los contribuyentes puedan elaborar sus comprobantes fiscales, sin embargo con la nueva medida implementada por la autoridad refiere que los 5 millones de contribuyentes registrados en este país tendrán que accesar a la pagina del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para generar sus propios folios pero ya se detectó que no tienen el soporte tecnológico suficiente para dar la atención a los que ya están, y mucho menos a los 5 millones de contribuyentes que tendrán que hacer el trabajo de los impresores autorizados", dijo García Piña. La cámara no se opone al avance tecnológico, ya que se hace sabedora de que la factura digital ya es una realidad, sin embargo piden a la autoridad que no se afecte al sector y al contribuyente, realizando este cambio de forma paulatina y

E

pausada, ya que el impacto que representa es dejar a mas de 7 mil cien impresores autorizados en todo el país en condición de desempleo, se pueden perder 6 mil empresas y un total de 40 mil empleos directos e indirectos. La informalidad es otro problema que se va a acrecentar, ya que orillan al contribuyente a no expedir facturas ya que no todos tienen acceso al Internet, generando con ello una probable menor recaudación fiscal. Dicha reforma estaba destinada para entrar en vigor a partir del primero de enero del año entrante, sin embargo la Canagraf logró que se retrase hasta el primero de enero del 2011, dando el margen de un año para difundir mayor información a la población ya que afecta directamente a los contribuyentes, y refirieron que actualizar la firma electrónica será básico. García Piña expresó también que según esta reforma si la suma sobrepasa los dos mil pesos la factura se tendrá que hacer vía Internet, pero caso contario se realizara aun en papel pegándole una etiqueta especial de seguridad que contendrá el folio, el registro federal de contribuyentes (RFC) y el nombre del contribuyente que este generando sus facturas, así el contribuyente tendrá plena seguridad de la legalidad de las mismas. La importancia que tiene el gobierno de juntar más recaudación, lo lleva a no tomar en cuenta al gremio que resultara afectado, añadió Hay un gran desconocimiento de esta reforma en la población debido a la falta de información adecuada y a la poca difusión que se ha realizado.

Durante la reunión de Canagraf, Juan Ernesto García Piña, dijo que ya que no habrá compra de insumos para la elaboración de facturas.

SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

Siguen las denuncias contra alcaldes

Victorino Barrios Dávalos, contralor legislativo.

Gustavo Nieto Sánchez a Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México reportó al 31 de octubre la recepción de 50 denuncias en

L

contra de las nuevas administraciones municipales, pese a que para entonces sólo llevaban casi dos meses gestión. Las faltas principales atribuidas a los actuales presidentes municipales, síndicos y regidores han sido, en la mayoría de

los casos, por abuso de autoridad y nepotismo. Victorino Barrios, titular de la dependencia parlamentaria, explicó que hasta hace una semana el número de quejas contra los actuales ayuntamientos sumaba 49. En la lista de denunciados, se encuentran demarcaciones gobernadas por todos los signos políticos, y muy pobladas como Nezahualcóyotl y Naucalpan, o pequeñas como Chapultepec o Chiconcuac. En el caso de Naucalpan y Nezahualcóyotl, ambos fueron denunciados por presuntamente nombrar funcionarios que no cubrían el perfil requerido para el cargo. Sin embargo, destacó que "ya llevamos el procedimiento y demostraron que sí cuentan con los estudios y la capacidad" y en los dos casos se archivan los expedientes. En Chapultepec y Chiconcuac se acusa nepotismo, y se están investigando las presuntas faltas.

En Atlautla…

Proliferan tomas clandestinas de agua José Alberto Zea Domínguez

tlautla, Méx.- El 85 por ciento de la red de agua que existe en el municipio, está conectada en forma clandestina, asimismo sólo el 6 por ciento del padrón de usuarios paga el consumo del vital líquido, así lo informó, Germán Baz Rodríguez, octavo regidor, comisionado en Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado. Manifestó que no existe una planta para reciclar las aguas negras que del municipio, y se vierten en las barrancas, por lo que ya existe un proyecto para tratar las aguas residuales. Asimismo expresó que ha disminuido considerablemente el flujo de las aguas de los deshielos, tanto del Popocatépetl como del Iztaccíhuatl, ya que Tepecoculco y Tlalamac dos poblados que se surten de los glaciares, apenas si les llega el vital líquido dos veces por mes y en otras nunca llega, por lo que se apoya a estas comunidades para que a diario tengan agua. Refirió que el 85 por ciento de las tomas domiciliarias son clandestinas y sólo el 15 por ciento están

A

debidamente legalizadas, asimismo el 6 por ciento son los que pagan el vital líquido, por lo que se está viendo, conforme a derecho, cómo se va a cobrar a todos los usuarios "morosos. "El departamento de agua municipal, tiene que realizar el mantenimiento de las redes del agua potable, ya que a diario existen muchas fugas, por tal motivo se tendrá que exigir el pago oportuno del agua. Asimismo dijo que en cabildo pasado se autorizó a que todos los

contribuyentes en el predio, agua y drenaje, se page el 50 por ciento, además que habrá otras ofertas para que el ciudadano salga beneficiado, por ejemplo a los que tengan tres salarios mínimos, también tengan el derecho de pagar el 50 por ciento. En el rubro de pago de agua en bloque, el gobierno, a través de Fortamum, les descuenta, por lo que la administración que encabeza, María del Carmen Carreño García, gestiona fondos para cubrir las necesidades de agua.

El 85 por ciento de la red de agua que existe en el municipio está conectada en forma clandestina, informó Germán Baz Rodríguez, octavo regidor.


SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

Edomex, segundo lugar en casos de influenza Adriana Cruz Jurado

umenta la cifra de casos de influenza en el Estado de México, al día de hoy existen más de tres mil pacientes registrados, de los cuales sólo mil 300 se han atendido en el sector salud, informó Franklin Libenson Violante, secretario de Salud del Gobierno de la entidad. Asimismo, reconoció que la entidad sigue en el segundo lugar a escala nacional con el número de

A

casos de esta epidemia, de la cual cada semana y media se presentan cien casos, de los que sólo el 50 por ciento son de influenza A H1N1 y el resto es de la estacional. "Sí, el estado pasó en números totales a ser el número 2, por pacientes afectados, pero recordarles que no se están midiendo el 100 por ciento de los casos en todos los estados, estamos alrededor de 90, 100 casos positivos cada semana y media de AH1N1", comentó.

Libenson Violante, informó que hasta el momento se tienen cien pacientes hospitalizados por enfermedades respiratorias, en los municipios, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Toluca; mencionó que hasta el momento no se tiene fecha de llegada de las vacunas que combatan esta enfermedad, "de influenza A H1N1 no tenemos fecha de llegada de la vacuna ni las cantidades pero las esperamos para el mes de diciembre", finalizó.

Aumentan las cifras de influenza en la entidad.

Vital intensificar las medidas de prevención.

Aumenta la inseguridad en Chimalhuacán Genaro Serrano Torres himalhuacán, Mex.Líderes de diversas organizaciones corriente política de izquierda, denuncian la total indiferencia del alcalde local, Jesús Tolentino Román, ante la necesidad de dotarlos de los más elementales servicios y abatir índices de inseguridad. La gran densidad poblacional de este municipio, se deber en gran medida a la desmedida ambición de gobernantes priístas que autorizaron, en su momento, infinidad de permisos para unidades habitacionales, grandes obras y gasolineras, dando empleo a gente ajena al municipio. Paradójicamente los vecinos de esta demarcación tienen que trasladarse al DF y sus alrededores para trabajar, convirtiendo este lugar en ciudad-dormi-

C

Jesús Tolentino Román, alcalde de Chimalhuacán

torio. Ahora el presidente municipal, hace un reclamo a que el gobierno federal con recursos para apoyar a la comunidad, lo que omite el edil es que los beneficiados directos de esta ayuda serían sus amigos y seguidores. En dias pasados, habitantes de los barrios, Saraperos, Orfebres, Jugueteros, Plateros, así como las colonias, Arturo Montiel y Nueva Santa Cruz, estuvieron a punto de padecer una epidemia, por la contaminación de un pozo que al estar cerca de canales de aguas negras, se contaminó, situacion que a Tolentino Román poco le interesaba, hasta que fue publicado en este medio de comunicación. Los habitantes exigen del edil un trato parejo hacia los habitantes y no sólo a los de su organización, Antorcha Popular, dijeron.


34

unomรกsuno

SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009


S A B A D O 14

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

No llegan los recursos

N

o obstante que el papeleo y los trámites que debía hacerse antes para que las entidades que requerían de los recursos del FONDEN se han acabando, aún faltan muchos otros requisitos que deben desaparecer si realmente se quiere ayudar a los estados y el Distrito Federal en los momentos de contingencia como la que vive y seguramente la semana entrante continuará viviendo Tabasco debido a que ahora nos viene el Frente Frío Número 11 a partir del martes próximo y es que de acuerdo con declaraciones del gobernador Andrés Granier Melo estos recursos "no están llegando a tiempo. Hay un jaloneo en cuanto al número de afectados. Calculan en el escritorio y en el campo es otra la realidad, pero nosotros estamos obteniendo recursos de donde sea con tal de darle de comer a la gente", según comenta el químico quien añade que "deben cambiarse las reglas de operación. No me queda duda que lo que sucedió en 2007 en Tabasco sirvió de precedente para cambiar las reglas de operación del Fonden y ha mejorado, hay que reconocer que ha mejorado, pero todavía hay muchas cosas que deben cambiarse", seguramente así piensan todos los gobernadores, del partido que sean, pues son los responsables de atender a la ciudadanía. Pero también por el otro lado, debe haber un mayor control tanto de los recursos que se envíen como en la forma de distribuirlos, no vaya a suceder que caigan en las cuentas personales de algunos funcionarios como las de la delegada de Economía federal, quien fue acusada por el secretario de Desarrollo Económico Mario de la Cruz Sarabia de que se llevó los dineros que enviaron para ayudar a los empresarios damnificados del año pasado, situación que levantó todo un revuelo. Hoy, hacer llegar los recursos a los verdaderamente afectados, debe ser escrupulosamente vigilado. Agradecimiento a electores El presidente municipal electo de Centla, Aquiles Reyes Quiroz, a diferencia de otros alcaldes electos, está visitando todas las comunidades de su municipio para agradecer el voto que el pasado 18 de octubre le dio la ciudadanía. Ahora Reyes Quiroz tendrá que cumplir también con el resto de los compromisos que hizo con los centlecos como es dar el drenaje y el red de agua potable y pavimentar calles que no se rompan con una cuantas lluvias como sucede hasta hoy. Continúan las denuncias electorales Por cierto que otros que siguen trabajando en la cuestión electoral son los partidos, sus representantes y los del IEPCT, en donde el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, continúa con las sesiones de pruebas y alegatos que se interpusieron desde antes de la jornada electoral del 18 de noviembre. Estas reglas son las que debieran cambiar los diputados, pues pasadas las elecciones y otorgadas las constancias de mayoría a los ganadores, ya no pueden hacer nada, lo ideal sería que en el tiempo que dura el proceso se diera respuesta a esas demandas que interponen todos los institutos políticos. Se incrementará el éxodo El éxodo de hombres que ya vivían los poblados del Plan Chontalpa, donde quedaban unos cuantos varones y eso sí mujeres con muchos hijos, seguramente aumentará una vez que bajen las aguas en esos lugares tan inundados. En los poblados apenas si hay alguno que otro varón que pueda ayudar a sus vecinas, por eso es urgente también que se les brinde la mano para salir de ese problema, ya que sus esposos o parejas hace tiempo se fueron a Estados Unidos en busca del sueño americano, encontrando únicamente la muerte u otra familia, por lo que las mujeres que viven en esa zona y que aún cuentan con un compañero temen que debido a la inundación, sus esposos vayan en busca también de mejores derroteros y también se queden solas pues una vez pasadas las aguas no habrá trabajo, tendrán que esperar para sembrar y cosechar, en fin que su vida seguirá siendo caótica.

Continúan bajo el agua cientos de familias Conagua pronostica más lluvias JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Aún hay comunidades bajo el agua, las lluvias y los niveles de los ríos bajaron considerablemente y continuarán así hasta el lunes próximo, informó la Comisión Nacional del Agua, quien pronosticó que para el martes llegará otro frente frío. En tanto que cientos de familias continúan entre el agua y que no han logrado salir de ellas por las condiciones de los caminos debido a las lluvias que ocasionaron estas inundaciones por los frentes fríos 9 y 10, la Conagua anunció la presencia de precipitaciones a partir del martes, las cuales irán de los 20 a

los 70 milímetros, por lo que la situación para estas familias seguirá siendo caótica. Como lo dio a conocer en su oportunidad este matutino, se registraron descensos en los niveles de los ríos debido a la escasez de lluvias, según informó la Conagua, precisando que las principales precipitaciones fueron en Balancán, con nueve milímetros; 4.5, en Tulipán y Cunduacán, y de 3.5 milímetros en Villahermosa. Los ríos Pichucalco, Tacotalpa, Teapa y La Sierra bajaron sus escalas en 1.74 metros, 82, 56 y 32 centímetros, respectivamente, mientras el Grijalva, frente a Villahermosa, subió 10 centímetros, pero está 82 centímetros debajo de su nivel máximo.

Para los días sábado, domingo y lunes próximos se pronostica tiempo estable, vientos del sur que favorecen cielo mayormente despejado con nulo a ligero potencial de lluvias. Sin embargo, apuntó que el martes se prevé el ingreso de un nuevo frente frío al Golfo de México y el sureste del país, con la posibilidad de lluvias de entre 20 y 70 milímetros para Tabasco y el norte de Chiapas. En un recuento hecho por Conagua, la dependencia mencionó que fue el pasado frente frío número 9 el que descargó lluvias de mil 368 milímetros en la estación Blasillo, en Huimanguillo, lo que representa seis veces su lluvia normal para noviembre.

Prácticamente se ahogan en Tabasco, aunque las aguas comenzaron a bajar.

Dantesco incendio Dantesco incendio se registró ayer en la colonia Las Brisas, de Villahermosa, Tabasco, con dos personas gravemente quemadas en la cara, además de varias pérdidas de mobiliario. El cuerpo de Bomberos, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, acudió a la calle Macuilis, Manzana 1, Lote 6, del fraccionamiento Las Brisas, donde sofocaron el incendio de la casa, propiedad de la señora María Teresa Hernández Romero.

Hernández Romero explicó que solicitó a la empresa Taba Gas un tanque de 20 kilos y al

momento de cambiar el cilindro se produjo un flamazo, originándose el incendio.

Dos quemados dejó flamazo de gas.

Javier Capetillo Martínez, de 24 años de edad, con domicilio en la ranchería Ixtacomitan primera sección, quien se desempeña como chofer de la unidad de Taba Gas, presentó quemaduras en la cara, y Guadalupe Castillo Sánchez, de 34 años de edad, ayudante del chofer, con domicilio en la colonia Norte, calle Faisán s/n, con quemaduras también en la cara, por lo que fueron trasladados al Seguro Social.


´ Hidalgo unomasuno

SABADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

Sigue comer cio en picada: Canaco JUAN RODRÍGUEZ / REPORTERO Vicente García Avila, presidente de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Pachuca (Canaco), coincidió con cifras que revelan que la actividad empresarial cayó en el centro de la ciudad capital en más del 70 por ciento. El líder empresarial atribuyó lo anterior a la apatía del sector empresarial, que no apertura nuevos negocios, aunado a la crisis económica internacional, nacional, estatal y municipal que azota al país. “Hay cierta apatía de la gente en el tema económico, a querer llevar a hacer una inversión nueva. Es algo normal debido a la caída del sistema económico mundial, ocasionada por la globalización”, acotó. Y aunque el representante del empresariado recalcó que se registra “apatía” entre un sector de los comerciantes, quienes no quieren invertir y son “escépticos” respecto a la apertura de nuevos negocios y apostarle a México, hay otros que sí invierten. “Veo que así como hay cierta apatía de algunas personas, también hay muchas empresas y muchas personas que son las parte de los emprendedores, quienes están buscando crear nuevas fuentes de empleo, negocios nuevos y querer invertir y tienen la confianza en nuestro país”, comentó. García evitó señalar quién es responsable de que no se fomente la apertura de nuevas inversiones en la capital de la entidad. “Todos los mexicanos son responsables de sus propios actos. Pero sobre todo, el mexicano o el hidalguense tiene que tener la certeza de que apostarle a su país es crear mejores ambientes de productividad, de empleo y certeza para todos nosotros”, acotó. En otros temas de la agenda económica, en cuanto a que si el gobierno federal debe asumir a través del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 una parte de la deuda pública que adquirió Hidalgo para financiar la compra de los terrenos donde se asentará la Refinería Bicentenario, estimada en mil 500 millones de pesos, iniciativa respaldada por el diputado federal priísta, David Penchyna, García opinó que esa decisión es competencia de la federación.

Denuncian venta de plazas en escuelas del Mezquital tener el título o los conocimientos necesarios para desempeñar esa importante labor. “Las personas que tienen las pruebas fehacientes de estas irregularidades se callan por miedo, pero es verdad que en la entidad se siguen dando esos casos, y lo peor es que hay muchos maestros que no tienen trabajo, hay muchos educadores desempleados”, agregó. Igualmente, señaló que en el Sindicato Nacional de Trabajadores para la Educación (SNTE) hay mucha corrupción, “lo que esta impidiendo Advierten problema en planteles de educación secundaria. que los niños, al menos en Ixmiquilpan, tengan la educación que merecen, ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA porque existen muchos centros escolares que se Maestros de Ixmiquilpan tienen que pagar 60 encuentran sin educadores, lo que ha mantenido a mil pesos para poder obtener una plaza para traba- los pequeños sin clases de manera permanente. Cabe señalar que padres familia provenientes jar en escuelas del nivel de secundaria, denunció María del Carmen Alvarado González, quien afirmó de diferentes comunidades de Ixmiquilpan, se que por miedo a represalias no puede dar a cono- apostaron ayer a las afueras de Palacio de cer los nombres de las personas que fueron vícti- Gobierno para denunciar que desde hace poco mas de estas irregularidades, que desde hace un menos de un año, 20 escuelas del Valle del par de meses se han registrado en el territorio Mezquital se encuentran sin maestros, lo que ha dejado como consecuencia que alrededor de mil hidalguense. Asimismo, la entrevistada confesó conocer a 500 niños se encuentren sin clases. Del mismo modo, revelaron que el problema, a gente que actualmente trabaja en escuelas del mismo municipio, ubicado en el Valle del pesar de haber sido ya planteado a la Secretaría de Mezquital, quienes de viva voz le han señalado que Educación Pública del estado (SEPH), ha sido heredaron las plazas de maestros, sin siquiera ignorado por las autoridades correspondientes.

Liquidan a ex trabajador es de L yFC

Reportan caída de ventas del 70 por ciento.

En Hidalgo, de los 3 mil 400 ex trabajadores de la otrora compañía de Luz y Fuerza del Centro, un total de mil 900 han acudido a cobrar sus liquidaciones, por lo cual se han entregado 741 millones de pesos, de los cuales 522 millones son por concepto de liquidación ordinaria y 219 millones corresponden al pago extraordinario. Al respecto, el delegado federal de la Secretaría de Economía en la entidad, Cornelio García Villanueva, dijo que a nivel nacional, el total de liquidaciones asciende a 24 mil 149 ex trabajadores, lo que representa un 54.2 por ciento, Para el caso de Hidalgo, dijo que el Centro Opción de la Plataforma México ha registrado a mil 900 de los 3 mil 400 ex trabajadores que laboraban en Luz y Fuerza. El promedio de liquidación asciende a por lo menos 390 mil pesos, mientras

que los bonos se ubican en los rubros de 50 mil pesos a 3 millones 900 mil pesos. Los datos estadísticos refieren que del total de ex trabajadores que han sido atendidos en esta entidad, 963 se encuentran interesados en ser recontratados por la Comisión Federal de Electricidad, mientras que 288 han señalado su interés por adquirir franquicias, en tanto que 578 son nuevos negocios. Cerca de 212 electricistas buscan conformar cooperativas y 519 se han inscrito a los cursos de capacitación que ofrece el Servicio Nacional de Empleo, destacó el funcionario. En el último día para el pago de sus liquidaciones en los dos centros de ventanilla, ubicados en Pachuca y Tula de Allende, ha sido poca la afluencia de sindicalistas que han llegado a solicitar su liquidación.


SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

Tiene facultades la Cedhqroo para dar seguimiento a casos de este tema

Violan hoteleros derechos laborales

POR WENDOLIN TABOADA REPORTERA

C

uestionado sobre la situación que han experimentado muchos trabajadores del sector turístico, en la que han sido orillados por los hoteleros a aceptar una reduc-

ción de sueldo de hasta el 50% a fin de no perder las plazas de trabajo, y ante el planteamiento de que ello sea una violación a sus derechos, independientemente de que sean producto del acuerdo entre patronos y empleados, Gaspar Armando García Torres reconoció que en efecto dicha práctica es una falta a los derechos del trabajador que merece atención. En el marco de la presentación del libro “Género y libertad de expresión” de la senadora Ludivina Menchaca en la Universidad Anáhuac de Cancún, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cedhqroo), Gaspar Armando García Torres, habló sobre la injerencia del organismo que representa en materia laboral, para garantizar el respeto a los derechos de los trabajadores. A ese respecto, el titular de la Cedhqroo declaró que la comisión efectivamente está al pendiente del cumplimiento de la ley en materia de derechos humanos de los tra-

bajadores, no actuando directamente como organismo protector del empleado, pero sí como asesor del trabajador y como parte demandante. Esto es en los casos en que el trabajador acude a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo o a la Junta de Conciliación y Arbitraje y sus demandas no son atendidas correctamente o se ven entorpecidas en su proceso de resolución por la negligencia de los funcionarios a cargo. A pesar de los mecanismos de promoción que la Cedhqroo realiza para dar a conocer su capacidad de ayuda en el ámbito laboral, y mientras que el común de la población que ha tenido la experiencia de acudir a la Junta de Conciliación y Arbitraje acusa que los procesos de la denuncia son demasiado largos y en ocasiones inútiles, son pocos los casos que llegan a reportarse a la dependencia que preside García Torres. Así lo confirmó el titular de

la organización al hablar de un reporte anual mínimo de veinte casos laborales a los que se ha dado seguimiento en todo el proceso, mientras que las denuncias a las que sólo pueden dar asesoría jurídica, asciende a poco más de quinientos casos al año. Las cifras anteriores se ven minimizadas en comparación con los miles de casos que recibe la Cedhqroo y de los cuales una buena parte que no corresponde a delitos sexuales o de violencia de género, atienden a situaciones de abuso de poder por parte de funcionarios públicos como los mismos policías. Este análisis de cifras refleja un alto grado de desinformación de la población trabajadora, que ignora que las trasgresiones cometidas en el ámbito laboral competen también al organismo que protege sus derechos humanos. Así, García Torres aclaró que debido a las facultades concretas que tiene la CNDH, en muchos casos la comisión

solo puede limitarse a asesorar al trabajador y exigir a las instancias correspondientes, mediante recomendación, que agilicen los trámites, den oportuno y adecuado seguimiento a los casos. Asimismo, para efecto de procurar el resguardo de los derechos de los trabajadores, la CNDH monitorea la actividad de la Procuraduría para la Defensa del Trabajador a fin de detectar fallos en el proceso de atención y respuesta a las denuncias de los trabajadores. Respecto a la falta de información sobre esta facultad de la CNDH para ayudar a la población trabajadora en la resolución de sus denuncias en material laboral, García Torres reconoció que no ha sido suficiente la promoción pero también resaltó que para dicho efecto el organismo ya está trabajando en conjunto con la CTM, la CROC y con algunos sindicatos a fin de dar a conocer sus programas de asesoría y estar más cerca de los trabajadores para todo caso.

Cuestionan limpieza de "El Crucero" POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

Como se dio a conocer puntualmente a través de unomásuno, al inicio del mes de octubre se realizó un operativo por parte de las dependencias del gobierno municipal de Benito Juárez en las inmediaciones del parque popularmente conocido como "El Crucero", para desalojar y reubicar a los comerciantes ambulantes de toda esa zona, mismo que fue unánimemente reconocido por la ciudadanía y por sectores como el empresarial y el de los comerciantes establecidos. Pues a pesar de que efectivamente se abatió la inseguridad, la contaminación y el desorden vial, entre otros muchos problemas más graves que había en el

lugar, tales como la piratería y el tráfico de droga, Laura Susana Martínez Cárdenas, segunda visitadora general de la Comisión de Derechos Humanos en Quintana Roo, señaló el día de ayer que se emitirá una recomendación en contra del presidente municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, debido a las 104 quejas recibidas por parte de los comerciantes afectados por el desalojo que existió en "El Crucero". Estos comerciantes debieron de haber estado notificados sobre este desalojo 24 horas antes de que sucediera el acto, informó la funcionaria. Así, el ente vigilante de la autoridad, dedicado a proteger todas las quejas que la ciudadanía pueda tener, actuó ante la falta del pro-

cedimiento que debió de haberse llevado y ahora el alcalde de Benito Juárez tendrá una llamada de atención ante este hecho. La comisión se dedica a la protección del atropello que pueda existir por parte de las autoridades en contra de los particulares, sin importar la nacionalidad, edad o género. Así, Martínez Cárdenas, declaró el día de ayer para unomásuno, que las principales quejas que recibe la comisión en el estado, son sin duda el abuso arbitrario de autoridad por parte de los cuerpos policiacos, tanto en Benito Juárez como en Solidaridad, Cozumel e Isla Mujeres. A pesar de que los policías durante dicho operativo sólo estuvieron como vigilantes

del mismo y en ningún momento participaron, fueron 167 quejas realizadas en el mes de octubre por parte de los afectados, por lo que aseguró estar dando solución a estas denuncias ciudadanas con ayuda del titular de Seguridad Pública del municipio, Urbano Pérez. Como también ha trascendido, una gran cantidad de ambulantes que fueron desalojados no llenan los requisitos que establece el reglamento vigente porque en realidad no eran simples vendedores sino explotadores de menores en algunos casos, o de plano usureros que obtenían permisos por parte de los sindicatos que daban en renta a gente necesitada de trabajar en cantidad de hasta 15 pues-

tos, por lo que sería bueno que la ombudsman diera a conocer se parte de quién fueron las quejas. Pues bien, la Visitaduría de la Comisión de Derechos en Quintana Roo y específicamente en la zona norte, cierra de manera excelente éste 2009 con hechos contundentes solucionando 2 de 3 de las quejas que se realizan, este año mejoró contundentemente si se comparan las estadísticas y los resultados que se tuvieron el año pasado, aseguró Martínez Cárdenas. Agregó también que está abierta la convocatoria para la candidatura del nuevo presidente de dicha comisión a nivel estado, por lo que se espera que se haga la entregarecepción en enero de 2010.


S A B A D O 14

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

nacional Cero tolerancia para los municipios: IMIPE

Ambientalistas contra el proceso de incineración de basura GABRIEL GUERRA REPORTERO Al conmemorarse el Día Mundial del Reciclaje, grupos ambientalistas se pronunciaron a que en el estado de Morelos se elimine de la Ley de Residuos Sólidos la incineración, aprobada por la pasada Legislatura, al considerarla que genera severos daños al ecosistema y sobre todo problemas de salud. De acuerdo con la integrante de Acción Ecológica A. C., la falta de espacios para la operación de rellenos sanitarios en Morelos podría generar que los ayuntamientos, sobre todos la de mayor porcentaje poblacional, opten por incinerar la basura, cuyo proceso puede generar contaminantes orgánicos persistentes. Explicó que el hacer uso de tecnología dedicada a la incineración de desechos sólidos, produce emisiones de dioxinas y furanos, mismos que pudieran provocar malformaciones congénitas, afecciones en las vías respiratorias, problemas en el sistema nervioso central, inmunológicas y endocrinas, además de distintos tipos de cánceres. “Hay proyectos que por ejemplo el Distrito Federal tiene como antecedente que la incineración ya fue prohibida, así como en los estados de Quintana Roo, Zacatecas y San Luis Potosí. En Morelos vamos a iniciar una lucha para que se prohíba”, exclamó. Con el respaldo de 20 organizaciones nacionales e internacionales, los ambientalistas acudieron al Congreso del estado donde hicieron la entrega de una carta con sus respectivas firmas a la diputada Karen Villegas Montoya, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para solicitar la eliminación de uno de los apartados de dicha ley.

El gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, en la clausura de CIMMA 2009.

Niños toman protesta para cuidar el medio ambiente ALBERTO TEJEDA REPORTERO Con la mano derecha extendida con la seriedad de la palabra comprometida, los más de mil niños participantes de la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) 2009, prometieron igual que el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, emprender y ganar una “lucha” a favor del cuidado de los recursos naturales en sus comunidades. De esa manera, el mandatario estatal clausuró los trabajos de la CIMMA 2009, que se desarrolló del 11 al 13 de noviembre, en el Club Dorado’s Oaxtepec, con la participación de delegados de Morelos, Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Los temas que los niños y niñas debatieron giraron en torno a la separación de residuos sólidos, ahorro, captación y desinfección del agua, establecimiento de huertos escolares, reuso de aguas grises, separación de papel y cartón y la elabora-

ción de composta. Tras enlistar una serie de acciones sobre cómo evitar la tala de árboles, proteger a los animales, evitar el desperdicio del agua potable y, evitar la contaminación del aire y la tierra, los asistentes a la CIMMA 2009 y Marco Adame, pactaron un compromiso formal. “Me comprometo a luchar por mejorar el medio ambiente en mi comunidad, a difundir los valores de la CIMMA, para que todos juntos logremos que nuestro México, que nuestro mundo, sean cada vez más limpios, más sanos, un mejor lugar para vivir”, expresaron ante autoridades federales, estatales y municipales a viva voz. En la realización de la Decima edición de la Cumbre Infantil, participaron de manera activa la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el Instituto Mexicano del Agua (IMTA), la Comisión Nacional Forestal

(Conafor) y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. En representación de los niños participantes, los menores Itzel Zaira Antúnez, Emilio Mejía Padilla y Ana Paula de María y Campos, se comprometieron a difundir y reforzar la cultura del cuidado del medio ambiente en cada una de sus comunidades, iniciando por sus escuelas y hogares. “Durante estos tres días hicimos muchas cosas para defender el medio ambiente, donde conocimos nuevos amigos de nuestro estado y otros lugares del país, con los que compartimos los trabajos que hacemos en nuestras escuelas”, señaló Itzel Zaira. En su oportunidad, el secretario técnico de la CEAMA, Jorge Hinojosa Martínez, destacó que la décima edición de CIMMA fue la más exitosa y participativa, pues se logró reunir a delegados de los 33 municipios del país y a seis estados mexicanos, para formar un total de mil 026 niños y niñas.

JOJUTLA, Mor.- No habrá tolerancia para los gobiernos municipales entrantes para las evaluaciones que realizará el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) a las páginas web, aseveró Eleael Acevedo Velázquez. Dio a conocer que el error que se cometió con las administraciones anteriores fue la flexibilidad y la justificación de los servidores públicos de señalar que no saben, son nuevos, no conocía, no entiendo, y por su parte de ser tolerantes y otorgar tiempo y capacitación a los mismos. Indicó que no hay causas justificadas con los nuevos gobiernos municipales y mencionó que en el mes de noviembre se realizará la primera evaluación sólo para saber en qué condiciones partimos: “Porque sabemos que aún están en el proceso de reacomodo, donde incluso aún faltan de nombramientos de directivos, pero de esa evaluación estaremos partiendo para que en enero se otorguen capacitaciones a quienes lo requieran y en tres meses siguientes comenzar a evaluar”. En esta ocasión no habrá prorrogas y se multará conforme a derecho: “No puede haber un municipio negligente, de no ser transparentes, todos tienen que subir su información actualizada”. “Como cualquier ciudadano tengo derecho a informarme de las acciones del gobierno e incluso de cuánto están ganando los funcionarios desde las páginas web, sin necesidad de tener que ir a preguntar a las instituciones”, acotó. En este mes el IMIPE realizará un monitoreo de las páginas web para que desde este punto se comience a trabajar con las nuevas administraciones municipales.

PRD busca integrarse como Partido Democrático Revolucionario IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

JOJUTLA, Mor.- Juan Angel Flores Bustamante, presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática, dijo que en el marco de la Convención Nacional de Alternativa Democrática Nacional se definirá la propuesta de integración como partido democrático revolucionario, con el objetivo de trabajar en conjunto en los

próximos tres años. De esta manera se busca apoyar al estado de Morelos con recursos económicos, con lo que se logró ganar la sede de la Convención Nacional de Alternativa Democrática Nacional que es la segunda expresión en importancia a nivel nacional, cuyo anfitrión fue el alcalde de Tlaquiltenango, Jorge Martínez Urioso. Dio a conocer que en el mes de diciembre en Oaxtepec se llevará a cabo

un Congreso Nacional del ADN, donde en el primero participaron ayer cerca de 250 delegados de todo el país con el objetivo de hacer propuestas para reformar el partido político y obtener la confianza de la ciudadanía. Así dicha convención fue encabezado por el senador del Estado de México, Héctor Bautista López, y el senador Graco Ramírez, donde se colocaron varias mesas de diálogo para que se logre realizar una misma

que se llevará a un Congreso Nacional. Y agregó: “Principalmente es como se va a reestructurar el partido a la sociedad, es decir, resolver los conflictos internos y hacer un partido más sólido y que la ciudadanía se sienta dentro del partido, estar cerca de la gente”, puntualizó. Por último, dijo que dicho partido político fue el único que se opuso al régimen de impuestos que sólo favorecen a la clase alta, “el

PRI demostró ser el mismo que el PAN, hoy han demostrado que sólo les interesa ganar por encima de los más pobres”. Por lo que en esta Convención de Alternativa Democrática Nacional (ADN), es la que inclina la balanza de las seis corrientes que se tienen dentro del partido, pero de esas corrientes son dos las de mayor importancia, que es la corriente de lado Izquierda y la corriente de Izquierda Unidad.a


SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 2009

Decomisan más de una tonelada de marihuana Se destruyeron 14 plantíos de la droga

G

uadalajara, Jal.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que del 1 al 31 de octubre de 2009 se decomisó una tonelada 245 kilos 871 gramos de marihuana en Jalisco. Añadió que en el marco del Programa Nacional para el Control de Drogas, que realiza en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, destruyeron además 14 plantíos de marihuana y 270 matas de marihuana durante el mes pasado. Asimismo, un kilo 363 gramos de cocaína, siete kilos 66 gramos de metanfetaminas, 415 psicotrópicos, decomisaron siete vehículos terrestres, siete mil 533 pesos y 748 personas fueron detenidas. Indicó que en el Programa Nacional para el Combate al Narcomenudeo, que efectúa con la Policía Federal, realizaron 14 cateos, decomisaron 31 gramos de cocaína, un arma corta, tres armas largas y 135 cartuchos. Además, un vehículo terrestre, 260 pesos, arrestaron a nueve personas y eliminaron 14 centros de distribución ("narcotienditas"). Señaló que en Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y

Severos golpes a capos de la droga que operan en la entidad. Explosivos decomisaron 56 armas cortas, 37 armas largas, mil 667 cartuchos y 57 cargadores. En delitos contra la Ley de Derechos de Autor realizaron

cinco cateos, 13 operativos, 10 personas fueron detenidas, decomisaron 14 mil 771 videogramas (VHS, DVD, VCD) y 26 mil 58 en audiocassettes y discos com-

pactos de música grabada. Asimismo, 53 mil 58 artículos (CD, vírgenes, estuches), 73 mil 958 portadillas, cuatro software y 37 aparatos eléctricos.

La PGR Jalisco puntualizó que en delitos contra la Ley Ambiental decomisaron 219 huevos de tortuga durante el mes de octubre en la entidad.

Participa IFE en reunión del Instituto de Mexicanos en el Exterior

Operativos policiacos merman el poder del hampa.

Desmantelan laboratorio de drogas sintéticas La Procuraduría General de la República (PGR) Delegación Jalisco informó que desmantelaron un laboratorio para elaborar drogas sintéticas en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. Señaló que el Ministerio Público de la Federación cumplimentó la orden de cateo 553/09 otorgada por el juez Primero Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunica-

ciones, en una finca sin número de la calle Loma Baja, colonia Buena Vista. De acuerdo con la averiguación previa PGR-JAL-AG2MII-6663-2009, el desmantelamiento se dio como resultado de una denuncia ciudadana, recibida en la Unidad de Inteligencia Táctica Operativa (Unito), en el que participan la PGR, la Sedena y la Policía Federal.

Guadalajara, Jal.- El consejero electoral del IFE, Marco Antonio Baños, y el director del Registro Federal de Electores (RFE), Alberto Alonso y Coria, participaron en la reunión del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME). El IME, que representa a connacionales en Estados Unidos y Canadá, efectuó en esta ciudad su XIV reunión, del 11 al 13 de noviembre, para abordar temas sobre derechos humanos, protección y servicios consulares, reforma migratoria y asuntos políticos. Baños presentó en la reunión plenaria un avance de los preparativos del Instituto Federal Electoral (IFE) hacia los comicios del 2012, en donde se elegirá presidente de la República y se renovará el Congreso de la Unión. Se refirió al tema del voto de los mexicanos en el extranjero y respondió a las

preguntas formuladas por los miembros del IME. Por su parte, el director del RFE, Alberto Alonso y Coria, participó en la sesión de la Comisión de Asuntos Políticos, en la que explicó el marco legal y el procedimiento para obtener la credencial para votar con fotografía.

Marco Antonio Baños.


S Á B A D O 14

DE

NOVIEMBRE

DE

2009

unomásuno

D

allas.- "Hemos encontrado agua. Y no un poco, sino una cantidad significativa", afirmó ayer con evidente satisfacción Anthony Colaprete, investigador del Centro Ames de la NASA, al presentar públicamente los primeros resultados de la misión Lcross en la Luna. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos confirmó ayer el descubrimiento de significativas cantidades de agua en la Luna e indicó que con ello se abre un nuevo capítulo en el entendimiento del satélite terrestre.

La NASA precisó que los resultados de la misión LCROSS, desarrollada el mes pasado, "indican que la misión exitosamente descubrió agua en un cráter lunar permanentemente sombreado". La agencia espacial destacó que la misión ha arrojado nuevas luces e indicó la presencia de agua en la Luna pudiera ser más extensa y en mayores cantidades de las que se sospechaba previamente. La Misión LCROSS, siglas en ingles de "Satélite de Observación y Detección de Cráter Lunar", consistió en estrellar el pasado 9 de octubre un cohete en el cráter Cabeus, cerca del polo sur de la Luna. El impacto del cohete de 2,305 kilogramos de peso, provocó que toneladas de roca y suelo volaran en todas direcciones, creando una nube que se elevó sobre la superficie lunar. Ello permitió que un pequeño satélite de la NASA, que seguía al cohete, recogiera muestras del suelo y enviara su composición a la Tierra para su análisis, antes de también estrellarse en la superficie lunar. Los resultados de los análisis de dichas muestras confirman la existencia de agua en la Luna, y fueron dados a conocer ayer, en Washington. "Estamos abriendo los misterios de nuestro más cercano vecino y por extensión del sistema solar", dijo Michael Wargo, científico en jefe en las oficinas generales de la NASA en Washington.

Detalle del cráter Cabeus, en el polo sur de la Luna. Foto: NASA.

SE PODRÍA ESTABLECER UNA BASE El transporte de un litro de agua a la Luna costaría miles de euros y una base lunar necesitaría miles de litros, extraerla en el satélite debería ser más barato que traerla desde la Tierra.

HABRÍA COMBUSTIBLE Los cohetes usan como combustible hidrógeno quemado con oxígeno, que podría producirse con el hielo lunar. Como la gravedad lunar es menor, lanzar un cohete consumiría menos combustible.

SE PODRÍA RESPIRAR El oxígeno necesario para hacer respirables las bases se podría extraer del agua helada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.