Octubre 14, 2009

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11510

veraz

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

unomásuno / Víctor de la Cruz.

$10

y

Desmiente SSP al SME

En respuesta a declaraciones del vocero del SME, quien afirmó que elementos de la PFP plagiaron a compañeros para obligarlos a trabajar y atender fallas del personal de CFE, SSPF desmintió, de manera tajante, tales señalamientos.

(José Sánchez López) ¾6

Uruapan, Michoacán

Desmantelan narcolaboratorio

(José Cruz Delgado)¾19

PUEBLA, Pue.- La decisión de extinguir a Luz y Fuerza del Centro fue difícil y compleja, señaló el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien dijo que se enfrentó este problema porque los recursos públicos no son para mantener ineficiencias, privilegios o gastos desmesurados. (Guillermo Cardoso) ¾3

Inauguración de trabajos del Consejo Consultivo de CIRT

Arturo Laris Rodríguez, Juan Molinar Horcasitas y Enrique Pereda.

“Si queremos convergencia y cobertura, que necesita México en materia de comunicaciones, es necesario avanzar en el refrendo y renovación de concesiones”, expresaron ante el titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, Enrique Pereda Gómez y Arturo Laris Rodríguez, presidentes del Consejo Directivo y Consejo Consultivo de la CIRT, durante la inauguración de los trabajos de su 75 Convención Nacional.

(Francisco Montaño/Raúl Ruiz) ¾8-9

Ernesto Gil Elorduy, Héctor Osuna Jaime, Enrique Pereda y Rogerio Azcárraga Madero.


MIERCOLES 14

DE

OCTUBRE

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Nuevas ideas para viejos problemas os sindicatos en México se encuentran en un momento crítico y decisivo. Por un lado, han sido desplazados a un rol marginal como actores políticos y organizaciones sociales. Por otro, surgen atisbos grupales que exigen formas de relaciones laborales nuevas y progresistas y que parecen capaces de imprimirle una nueva orientación al sindicalismo, alejados de la corrupción que ha caracterizado al sindicalismo en las últimas décadas. Mientras surgen estas nuevas relaciones, el movimiento sindical mexicano se debilita por su incapacidad para adecuarse ante el nuevo orden mundial, y cambiar para defender sus derechos. Así, al inicio de este siglo, en 2005, sólo 10.17% de la población económicamente activa estaba organizada sindicalmente, lo que implica que en los últimos 25 años los sindicatos mexicanos han perdido a más de la mitad de sus afiliados. Datos que hacen ver que la influencia de las organizaciones de trabajadores mexicanos es mínima y su poder de negociación muy limitado, incluso el antes temido SME. La percepción que existe de ellos en la sociedad está marcada por la desconfianza, sólo por detrás de la policía y los partidos políticos, los que muestran peores resultados. Nombres como el de Elba Esther Gordillo, designada presidenta vitalicia del SNTE, provocan malestar, pues son un icono de corrupción sindical. en el afán de preservar ciertos mecanismos de control. En la construcción de la gobernabilidad democrática es necesario una reforma en el ámbito laboral y de un cambio en su cultura y sus prácticas. Si no hay apoyo para los procesos democráticos en las empresas y para la ampliación de la autonomía sindical, el gobierno corre el riesgo de perder una opor-

L

tunidad única para apuntalar la transparencia y las posibilidades de participación en los sindicatos, una forma de proteger a los más débiles sin afectar la productividad. Es urgente alejar a los sindicatos del coporativismo electoral, e inclinarse más por la protección y mejoramiento de las fuentes de trabajo. Sin empresa no hay certeza laboral, demostrar que no sólo constituyen un actor social y político constructivo, que puede recuperar la influencia perdida, sino que además son capaces de actuar con mayor legitimidad y fuerza en los ámbitos regional e internacional, sin tener que enfrentar una y otra vez al gobierno. Las relaciones entre el Estado y la sociedad, al igual que la recuperación de la mayoría de los sindicatos como órganos representativos y defensores de los derechos de los trabajadores, es vital para la democracia mexicana. Y nadie en su sano juicio desea que sea de otra manera. La absurda decisión de los dirigentes del sindicato de electricistas de implementar una guerrilla mediática contra el gobierno está condenada al fracaso. Primero, porque las bases no van perder su nivel social, pues es sabido que no existe un electricista que viva en condiciones de pobreza. Seguramente muchos de ellos estarán haciendo el mejor negocio de su vida. Obtendrán jugosas pensiones y después serán contratados, un paraíso para cualquier mexicano en estos tiempos de crisis. Patético resulta que un sindicato que se dice democrático realice terrorismo informativo, asegurando sobre el fallecimiento de 21 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que intentaban operar las subestaciones y las líneas vivas de Luz y Fuerza del Centro. ¿Ahora resulta que el ejemplo de comunicación sindical está basado en el nazismo?

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Abusivos los ex trabajadores de LyFC Señor Director Por medio de la presente quiero expresar mi más enérgica protesta en contra de los abusivos tipejos del sindicato de Trabajadores Electricistas. Hace tres meses llegó a mi domicilio el recibo de luz correspondiente al bimestre junio y julio. En esa ocasión los señores, que afortunadamente dejaron de ser trabajadores, me cobraron la fabulosa cantidad de 5 (cinco) mil 490 pesos de consumo de energía eléctrica. Juntando todos los días de mi vida, estoy seguro que no he consumido luz en esa abusiva y desproporcionada cantidad. En esa ocasión, los empleados de Luz y Fuerza del Centro, ubicados en la avenida Guerrero, me dijeron que esa cantidad pertenecía al consumo de energía eléctrica de esos bimestres, además de que me hacían un ajuste al consumo. Hablé con las autoridades de la oficina y el sujeto que me atendió alegó que era el total del consumo reportado por los analistas callejeros de Luz y Fuerza del Centro y que sin temor a equivocarse, era la cantidad adecuada la que me estaban cobrando. Por lo tanto me obligaron a pagar esa cantidad, con la graciosa concesión de que me permitirían pagar en dos jornadas. No tuve más remedio que pagar el consumo de luz. Que sigo insistiendo no era el justo y todo era un abuso. Esto último lo aseguro, luego de escuchar que las autoridades dieron a conocer que los abusivos y graciosos “trabajadores” de Luz y Fuerza del Centro hacían este tipo de cobros para compensar el gasto que hacían mensualmente.

Esto es una sinvergüenzada que no sólo fue en contra de mi economía, sino de otro número más de ciudadanos que también les llegaron recibos alterados, cobrando cantidades insultantes. La economía familiar está en muy malas condiciones desde hace ocho meses y haber aplicado estos cobros excesivos, nos llevó a la ruina. De esto, las autoridades de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro no hicieron caso y, por el contrario, aplicaron el dicho de que pagas o pagas. Total que los infelices “trabajadores” electricistas venían cometiendo una serie de abusos, sólo para enriquecerse más aún de la cuenta. Obligaban a la gente a pagar los abusos, los enriquecimientos ilícitos, los delitos más atroces en contra del pueblo y ahora los graciosos “trabajadores” piden el apoyo del pueblo para que desaparezca el decreto y les devuelvan íntegra, la Comisión Federal de Electricidad, lo cual me parece un abuso, una acción antipatriótica. Gracias: Javier Sánchez, avenida Guerrero 23, colonia Guerrero.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

Epigrama Aurea Zamarripa “I S S S T E” Oportunidades te brinda según tus necesidades parecen los reyes magos, te dan oportunidades. A corto y a largo plazos según tus posibilidades para deudas saldar, y tu vida vas a sanar. Mil pagos cubrirás sin dolores de cabeza pero siempre tú reza porque el monto regresarás.

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo SalgadozCésar García Reyes Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

ZONA UNO 3

unomásuno

Recursos públicos no son para privilegios: FCH Nada fácil la decisión de extinguir a Luz y Fuerza del Centro, señaló el Presidente GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P

UEBLA, Pue.- La decisión de extinguir a Luz y Fuerza del Centro fue difícil y compleja, señaló el presidente Felipe Calderón, quien dijo que se enfrentó este problema porque los recursos públicos no son para mantener ineficiencias, privilegios o gastos desmesurados. Al hablar durante la inauguración del Hospital General de Zona número 20 del IMSS, el titular del Ejecutivo explicó que precisamente por difícil y compleja, esta decisión no se tomó en varias décadas, aunque se sabía que era necesaria. La medida, sostuvo, fue la correcta. Manifestó que en esta decisión hay el propósito de atender con justicia y responsabilidad a los trabajadores, con el respeto íntegro y pulcro de todos sus derechos, otorgándoseles una indemnización por arriba de la ley. Además, añadió, proveemos a los trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro de las medidas necesarias para recontratar al máximo el número de trabajadores posibles, directa o indirectamente, una vez que esté reorganizado operacionalmente el servicio. Calderón apuntó que necesitamos hacer eficiencias y enfrentar con determinación gastos que son insostenibles en el estado, destinarlos a lo prioritario en beneficio de la gente, como la construcción de hospitales y la atención de la salud de los mexicanos. Dijo que el gobierno federal pone su parte y redujo en casi 80 mil millones de pesos su gasto, además de que propuso la desaparición de tres secretarías, como medidas sustanciales para seguir generando ahorros públicos. "México no puede perder más tiempo y para transformar al país en la nación que está llamada a ser, hay que cambiar a fondo para que los recursos de los mexicanos y sus impuestos se orienten a donde más se necesita", indicó.

Por difícil y compleja esta decisión no se tomó en décadas, manifestó el Presidente durante la inauguración del Hospital General de Zona número 20, del IMSS, en Puebla. El Presidente reiteró que los recursos públicos no pueden destinarse a mantener ineficiencias, privilegios o gastos desmesurados, por lo que se reducen todas las cargas posibles. Por ello, puntualizó, emití un decreto por el cual se extingue el organismo Luz y Fuerza del Centro, que representaba un problema insostenible para las finanzas públicas y un problema de operación grave para la economía del centro del país. Dijo que tan sólo el subsidio de Luz y Fuerza del Centro significaba 42 mil millones de pesos al año, es decir, una cantidad equivalente a la que se puede utilizar para construir 90 hospitales cada año en el país. Lo anterior, añadió el jefe de la nación, representa casi todo el presupuesto del Programa de Oportunidades, mismo que beneficia a 25 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema. Manifestó que en estos momentos difíciles que vive el país, al gobierno federal le toca hacer un esfuerzo en serio por corregir de fondo los problemas estructurales que la nación tiene. "Sé que en la medida en que enfrentemos nuestros problemas, sin evadirlos, por muy difíciles que sean y por muy costosas que sean sus conse-

cuencias, en esa misma medida el país será mejor", apuntó. El jefe de la nación expuso que con acciones como éstas se podrán multiplicar los recursos para aquellas áreas donde más se necesitan, como el Instituto Mexicano del Seguro Social, que atiende a casi la mitad de los mexicanos en los servicios de salud. Durante la inauguración del Hospital General de Zona número 20, el primer mandatario señaló que cuando le dijeron que las instalaciones se llamarían Margarita, como su esposa, con mayor razón acudió a ponerlo en marcha. Explicó que se trata de una obra largamente esperada por los poblanos, dado que los hospitales San Alejandro y San José eran ya claramente insuficientes para atender a los derechohabientes de la institución.

LA

PRIORIDAD SON LOS POBRES

En Huatlatlauca, el presidente Felipe Calderón afirmó que vivimos en una situación financiera complicada, que amenaza con hacernos retroceder en el camino que hemos andado los mexicanos. "Con la crisis económica internacional que tronó en Estados Unidos el año

pasado y éste, hay menor recaudación e ingresos de la gente y también del gobierno, y para colmo se fue para abajo la producción de petróleo, por no hacer los cambios que necesitaba el sector", dijo. Pero a pesar de eso, añadió, a pesar de que el gobierno tiene menos recursos nos queda claro que la prioridad debe ser la gente más pobre de México y la atención que merece. Por esa razón, abundó, propuso al Congreso de la Unión el paquete económico para el año que entra, que le da un sesgo eminentemente social. "Que hay crisis, que hay menos recursos; será lo que sea, pero no vamos a reducir los programas sociales; antes bien, proponemos aumentar el gasto en aquellos destinados a la gente indígena y la más pobre", agregó. Por esa razón, indicó, se hizo la propuesta al Congreso de aumentar el Programa Oportunidades y el Seguro Popular, para que antes de que deje la Presidencia, ninguna mexicana y ningún mexicano carezcan de médico, medicinas y tratamiento a su alcance. En esta región de la mixteca poblana, el primer mandatario de la nación entregó obras de apoyo a pueblos y comunidades de la región.

Explica Calderón al PRI sobre decisión de LyFC El presidente Felipe Calderón se reunió con dirigentes, gobernadores y legisladores del PRI para explicarles las causas que motivaron su decisión de extinguir a Luz y Fuerza del Centro y los objetivos que se persiguen con esta medida. Se refirió al desarrollo del operativo de la toma de las instalaciones, llevado a cabo limpiamente por las fuerzas federales, y a la situación que prevalece dentro de la extinta paraestatal. La reunión, convocada por el titular del Ejecutivo federal, se llevó a cabo ayer en la mañana en la residencia oficial de Los Pinos, poco antes de que el Presidente iniciara

En la reunión, se destacó además que la medida tendrá un impacto positivo en las finanzas públicas.

una gira de trabajo por el estado de Puebla. Ahí expuso a los gobernadores, legisladores y a la presidenta nacional del PRI, la situación que priva hoy y que son resultado de las acciones emprendidas desde la noche del pasado sábado con la toma de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro. En particular, el primer mandatario de la nación hizo énfasis a las causas que motivaron la decisión de liquidar a la paraestatal, al desarrollo de los hechos, y a los objetivos que se persiguen con la medida. Explicó a los priístas que la extinción es una acción acorde con un organismo público que

vivía una situación financiera insostenible, en la que sus costos de operación eran casi el doble de sus ingresos y que tiene su fundamento en razones técnicas y económicas. Con ella, puntualizó, se busca mejorar la calidad en la dotación del servicio de energía eléctrica en la zona centro del país, en beneficio de millones de usuarios y de la economía de la región. En la reunión, Calderón destacó además que la medida tendrá un impacto positivo en las finanzas públicas, ya que el subsidio a Luz y Fuerza del Centro resultaba cada vez más oneroso para el estado.


4 LA POLITICA

unomásuno

IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a sesión en San Lázaro se “calentó” desde su inicio. La inasistencia del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, por causa de “fuerza mayor” con intento fallido de pasarla desapercibida, provocó hasta un receso que obligó a los coordinadores parlamentarios a modificar el acuerdo que en principio trató de anular baterías de “fuego enemigo” apuntadas al secretario de Estado. Al final de la “conflagración” legislativa, el resultado fue un empate. La oposición logró que el secretario del Trabajo compareciera ante el Pleno y no sólo ante la comisión respectiva, mientras que el PAN con la ayuda del PRI e increíblemente otro pedazo del PRD, evitó con 356 votos la propuesta del PT de interponer una controversia constitucional en contra del Ejecutivo por el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro. Hace una semana, antes del decreto, el Pleno camaral había votado que el titular de Trabajo y Previsión Social acudiera ayer ante la comisión del ramo a explicar el conflicto gremial que motivó la negativa de toma de nota al líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores. La cita estaba programa a las 17 horas en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, pero a temprana hora llegó a la misma un oficio del subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación (Segob), Manuel Minjares, en el que excusaba a Javier Lozano Alarcón de no acudir a la Cámara de Diputados por razones de “fuerza mayor”. En vista de que la comparecencia ya había sido votada, el oficio de Segob llegó a la Comisión de Trabajo, en donde se quedaron calladitos para que no llegara al Pleno. Los diputados de oposición enterados extraoficialmente, al iniciarse la sesión exigieron al presidente de la Mesa Directiva, Francisco

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

PAN, PRI y PRD “atoran” la controversia vs decreto de LyFC Exigen diputados la comparecencia ante el Pleno del secretario del Trabajo, Javier Lozano Javier Ramírez Acuña, hiciera del conocimiento de la asamblea el comunicado de Gobernación. El diputado del PRD y líder de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez, desde su curul pidió la palabra para exponer que con el fin de “no generar confusión”, solicitaba al presidente diputado se incluyera en el orden del día el oficio leído en la Comisión de Trabajo firmado por el subsecretario de Enlace de Gobernación, Manuel Minjares, con la excusa del secretario del Trabajo. El sorprendido presidente camaral, Francisco Javier Ramírez Acuña, pretendió acallar la protesta mediante el auxilio preparado del secretario Balfre Vargas Cortez, a quien pidió leer el artículo 20 que precisa que sólo por resolución del Pleno, a propuesta de la Mesa Directiva o de la Junta de Coordinación Política, se podrá modificar la orden del día. Ahí, se desató el duelo de argumentos jurídicos entre el presidente diputado, Francisco Javier Ramírez Acuña, a quien pretendió auxiliar el diputado del PAN, Gustavo González Hernández, al marcar la claridad del artículo 20, estrategia que sólo sumó a la exigencia del líder de los telefonistas, la del coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, y del diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña. Pero en vista de que lo marcó el diputado Francisco Amadeo Espinosa

El secretario de Estado no asistió a la Cámara de Diputados. Ramos, el presidente camaral no había puesto a discusión ni aprobación la orden del día, al final tuvo que acatar la propuesta del diputado del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, y del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, de declarar un receso de 15 minutos para que la Junta de Coordinación Política lograra un acuerdo. Al reiniciarse la sesión a las 12:44 horas, el acuerdo firmado por los coordinadores de seis de las fuerzas políticas, con excepción del PAN, resultó no

Los diputados tuvieron una sesión llena de confrontaciones.

sólo más perjudicial para el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien el próximo martes no sólo enfrentará al Pleno camaral, sino además recibió un extrañamiento de parte del órgano legislativo: “La Junta de Coordinación Política expresa su profunda extrañeza por la solicitud de la Subsecretaría de Enlace Legislativo, que rompe el marco de respeto institucionalidad que debe regir entre los dos poderes”, el cual recibió un esperado aplauso de la oposición. Llega la “dulce” venganza al PAN Horas después, llegó la oportunidad de cobrar venganza a los diputados del PAN, cuando subió a tribuna el diputado del Partido del Trabajo (PT), Jaime Cárdenas Gracia, a proponer al Pleno interponer una controversia constitucional unificada de la Cámara de Diputados, en contra del decreto presidencial que extinguió a Luz y Fuerza del Centro. En la votación que se desechó con 356 votos en contra, 36 a favor y 53 abstenciones, afloró el divisionismo en las bancadas del PRI, en donde los diputados del sector obrero y campesino se negaron a sumar su voto al resto de su grupo parlamentario, así como en el PRD, quienes en número mayor decidieron no apoyar la propuesta del PT. Al final de la sesión, dentro de la Agenda Política, legisladores del PT y PRD se aventaron un soliloquio en tribuna a favor de los trabajadores del SME, mientras los diputados de PRI, PAN, PVEM y Convergencia, estuvieron en todo, menos en el debate.


MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

Ignacio Alvarez Hernández El buen juez por… Reza la añeja sabiduría popular que el buen juez por su casa empieza y lo que es parejo no es chipotudo, a colación, porque hasta el momento en el sesudo análisis parlamentario del paquete fiscal 2010, ninguna propuesta, ni del Ejecutivo ni del Legislativo, habla de eliminar la ventajosa, ilegal e inequitativa prerrogativa de que gozan los congresistas, entre otros, para no pagar impuestos. La “cultura” del no pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) del legislativo, viene de años atrás, antes de que se “agotara” el petróleo, tema incluso, al final de la pasada legislatura, cuando la entonces diputada de Convergencia, Layda Sansores San Román, devolvió a las arcas camarales una mínima parte de la recaudación que les regala la Secretaría de Hacienda con la contribución de todos los mexicanos. Si tomamos en cuenta que los legisladores tienen un sueldo neto superior a los 120 mil pesos, que entre diputados y senadores son casi 700 que, sumados los Congresos locales de la 32 entidades, quienes por años no les han descontado el 28 o 30 por ciento de su obesa dieta que, para el fisco, aunque se afirme lo contrario, es una buena lana. La explicación de que al secretario de Hacienda Agustín Carstens, no se haya percatado de uno de los tantos “hoyos” de la “coladera” del sistema fiscal mexicano, obvio, cae en el “sospechosismo” de que la estrategia es no molestar a diputados y senadores para que éstos, no le pongan muchos “peros” al paquete económico de 2010. De ahí que la bancada del PAN, encabezada por Josefina Vázquez Mota, se muestre “bondadosa” con su demagógica reducción de un 10 por ciento de su dieta para repartirla entre los pobres, “coperacha” nada cercana al 30 por ciento que nos aplicarán con el inicio del Año Nuevo a los exprimidos causantes cautivos. Llama la atención que el experimentado abogado fiscal, presidente de la Comisión de Hacienda, Mario Alberto Becerra Pocoroba y su vicecoordinador económico Luis Enrique Mercado, tan unidos en la causa de los pobres, no se hayan dado cuenta de su “hoyo” fiscal, negándose a tocar su bolsillo para cumplir con su respectivo tributo a las arcas de la nación. Inconcebible, es también, que el súper equipo económico del PRI, conformado por Óscar Levín Coppel, David Penchyna Grub, Sebastían Lerdo de Tejada Covarrubias y Luis Videgaray Caso, entre otros, quienes por el divisionismo interno ni siquiera han podido plantear una propuesta en el tema fiscal, tampoco estén dispuestos a sacrificarse con el obligado pago de ISR. Bueno, hasta preocupante es que ni los “sensibilizados” diputados de izquierda como Alejandro Encinas Rodríguez (PRD) y gritones desde tribuna como Gerardo Fernández Noroña y Mario de Constanzo del PT, entre sus múltiples propuestas de eliminación de regímenes especiales, no hablen de eliminar su propio “paraíso” fiscal. Sí, ya sabemos que los legisladores harán uso del sobado argumento de que la eliminación de su prerrogativa no va a solucionar el grave problema de los ingresos del país, pero, repetimos; en materia de impuestos se debe aplicar la máxima de todos coludos o todos rabones, o qué, la bandera, ¿no es qué paguen más los que más ganan? … CORAJE, por decir lo menos, causó la cancelación por “razones de fuerza mayor” de la comparecencia en San Lázaro del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, quien no obstante de ser protegido del “fuego enemigo” al presentarse en comisiones y no ante el pleno, prefirió dejar para la próxima semana, su explicación en torno al espinoso asunto de Luz y Fuerza y SME… Hasta el lunes. nachoalvarez21@yahoo.com.mx

LA POLITICA 5

unomásuno

Estímulos a electricistas para una salida razonable: Segob Fernando Gómez Mont se comprometió a reconectar a la actividad económica a un grupo de electricistas

Fernando Gómez titular de la Secretaría de Gobernación. JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, señaló que se ha ofrecido reconectar a la actividad económica a un grupo de electricistas tras la extinción de Luz y Fuerza del Centro, para lo cual se hace un esfuerzo importante. “Se ha hecho una oferta para que el próximo mes se pueda cobrar un estímulo extraordinario a fin de incentivar una salida razonable y se

permita reflexionar y reconectar a los trabajadores a la actividad económica, que al final eso es lo que cuenta”, dijo. El titular de la Secretaría de Gobernación indicó que “estamos preparándonos para volver a crecer y para eso necesitamos que todos los actores estén trabajando y en paz”. Refirió que tras el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) inició una serie de manifestaciones,

pero se han abierto espacios para dialogar con ellos. En entrevista, Gómez Mont agregó que “todos hemos construido espacios sociales y políticos para acortar diferencias de manera pacífica”, y celebró la decisión del sindicato de acudir a las vías institucionales, legislativas, judiciales y el gobierno. Advirtió que los posibles sabotajes de grupos radicales que convergen ideológicamente con el SME merecerán la respuesta del gobierno. Aclaró que “estamos confiados que como sociedad hemos madurado y que hay un anhelo de paz y de razonabilidad en la sociedad mexicana, que nos condiciona y marca exigencias a todos los actores políticos en este país”. El titular de Gobernación dio a conocer que se mantendrá la presencia policiaca en las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro el tiempo que sea necesario, para garantizar la paz y prestación de servicios. Por otra parte, comentó que el contexto en el que se toma la decisión de liquidación se relaciona con la estrechez sobre las finanzas públicas, la necesidad de garantizar la educación básica pública, la seguridad, la salud y la atención a la pobreza.

Descarta Beltrones apoyar controversia constitucional El líder de los senadores del PRI, Manlio Fabio Beltrones, descartó el apoyo de legisladores de su partido a una posible controversia constitucional en contra del decreto del Ejecutivo que liquidó a Luz y Fuerza del Centro. En entrevista, Beltrones Rivera consideró que la decisión del presidente Felipe Calderón de liquidar Luz y Fuerza del Centro (LyFC) está apegada a derecho. Ahora la responsabilidad del PRI, añadió, será vigilar que el proceso se efectúe con apego a la legalidad. El legislador priísta informó que los senadores no apoyarán la presentación de una posible controversia constitucional contra el decreto del Ejecutivo por el cual desaparece dicha empresa. Beltrones indicó que el gobierno federal puede ahorrar 100 mil millones de pesos si revisa la “enorme burocracia que se ha creado en los nueve años de gobiernos panistas”.

Precisó que el PRI vigilará que el adjuntos y delegaciones inserviproceso de liquidación de los traba- bles, por lo que antes de pensar en jadores de Luz y Fuerza del Centro más impuestos, el gobierno debe se lleve a cabo de manera transpa- quitárselos a la alta burocracia”, rente y se cumplan todas las obli- subrayó. gaciones adquiridas con los trabajadores. El ex gobernador de Sonora precisó que estarán atentos a que no haya opacidad en el proceso de liquidación y que ésta “no pretenda cubrir afanes privatizadores”. Sin embargo, Beltrones Rivera sostuvo que si el gobierno federal quiere tener más ahorros debe revisar “la enorme carga burocrática que se ha creado en la gestión de los gobiernos panistas”. “Hay subsecretarios de más, coordinadores administrativos de más, El líder priísta aseguró que vigilarán directores generales el proceso de liquidación.


6 LA POLITICA

unomásuno

Desmiente SSP federal secuestro de electricistas Fernando Amezcua Castillo asegura que sus compañeros han sido obligados a trabajar JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

F

ernando Amezcua Castillo, vocero del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de la desaparecida compañía de Luz y Fuerza del Centro, afirmó que el Ejército y la Policía Federal Preventiva llegan a domicilios de sus compañeros para obligarlos a trabajar y atender fallas que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no puede resolver, señalamiento que la Secretaría de Seguridad Pública federal desmintió de manera tajante. La SSP federal precisó en un comunicado que no es verdad la versión dada a conocer por el vocero del SME, Fernando Amezcua, quien dijo que “…a partir de hace unas horas, la PFP, en las colonias habitacionales de electricistas, empezaron a llevarse prácticamente secuestrados a nuestros compañeros de líneas aéreas, de cables y subestaciones, aparentemente para que operen el sistema”. Es la CFE, señala el comunicado, la responsable de la operación técnica del servicio de energía en todo el país, por lo que nadie más podría hacerse cargo de su tarea. La Policía Federal finaliza el boletín, en el marco de sus atri-

Los electricistas dejaron de dar servicio a más de 25 millones de personas. buciones y facultades, que se circunscribe a brindar seguridad a instalaciones estratégicas y a la protección de las personas, además del combate a la delincuencia en sus diversas manifestaciones y refrenda su compromiso de servir y proteger a la comunidad. Horas antes, Amezcua Castillo dijo que a sus compañeros los han detenido y obligado a trabajar a fin de atender las fallas que se han registrado en la red eléctrica, que personal de la Comisión Federal de Electricidad no ha podido con el servi-

cio para 25 millones de personas. Acusó que la Policía Federal y el Ejército han estado asistiendo a domicilios particulares de sus compañeros, que son trabajadores operativos de escalafones como líneas aéreas, distribución foránea, cables subterráneos, así como de subestaciones, de conjuntos habitacionales de electricistas de La Piedad, La Aurora, Las Garzas, Sección Sexta de San Juan de Aragón, Lomas de Atizapán y Altavilla.

Oficial CFE dará servicio en zonas de LyFC: SENER Proporcionará un servicio con los mismos estándares de calidad en todo el País, informa la Secretaría de Energía

Georgina Kessel, secretaria de Energía.

Por mandato del presidente Felipe Calderón, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará el servicio eléctrico en el Distrito Federal, aseguró el director de la dependencia Alfredo Elías Ayub. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) proporcionará el servicio de energía eléctrica en las zonas que operaba la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC). La Secretaría de Energía (Sener) informó mediante un comunicado que con ello “se garantiza que el servicio público de energía eléctrica será ofrecido por el Estado mexicano, en cumplimiento al marco legal”. “De acuerdo con lo estipulado en la Constitución y la normatividad vigente, la CFE será la empresa pública que ofrezca el suministro eléctrico, con el fin de proporcionar un servicio con los mismos estándares de calidad en toda la República Mexicana”, agregó la dependencia.

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

Descarta Nava se dé marcha atrás a decreto de extinción de LyFC El presidente nacional del PAN, César Nava, descartó alguna posibilidad de dar marcha atrás al decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), y que ello pudiera derivar en algún conflicto de ingobernabilidad. En rueda de prensa, recordó que se trata de una medida oportuna e inaplazable que lejos de afectar al sindicalismo, busca que la empresa LyFC alcance los estándares de calidad y operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “No tiene por que haber marcha atrás, es una medida plenamente justificada, largamente esperada por cientos de miles de mexicanos, es una medida oportuna que nosotros respaldamos en forma absoluta”, expresó. Respecto a un posible clima de inestabilidad en el país como resultado del decreto, añadió que la ciudad está en calma, “no hay ningún escenario para suponer que habrá ingobernabilidad, amén de que no se ha cerrado la puerta del diálogo con la Secretaría de Gobernación”. Al dar respuesta a las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que detrás de la liquidación hay motivos sindicales, César Nava opinó que son expresiones que sólo buscan “confundir a la opinión pública, quisieran tender una cortina de humo para hacer ver que se trata de un conflicto con el SME”. Aclaró que la extinción y la elección del dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) son casos diferentes que corren por separado, y nada tienen que ver con la decisión del gobierno federal de liquidar la compañía. Nava Vázquez señaló que “cualquier intento de mezclar estos asuntos debe ser rechazado y simplemente reconducido a su ámbito original. Es un tema estrictamente financiero y económico que busca mejorar la calidad del servicio que se presta a todos los mexicanos”. “Este no es un asunto sindical por lo que no hay lugar a hablar de la revisión de otros sindicatos, por lo que estamos convencidos de la solidez jurídica del decreto”, remarcó ante la insistencia de periodistas sobre si debe hacerse lo mismo con los sindicatos de petroleros y el magisterial. El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que la liquidación de la paraestatal costará la mitad del subsidio por pérdidas anuales estimadas en 42 mil millones de pesos, cantidad similar a la que se destina al Programa Oportunidades.

César Nava, líder nacional del PAN.


MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

LA POLITICA 7

unomásuno

Premios de revista Latin Trade reconocen a FCH como “Líder del año”

La presidenta nacional del DIF, Margaría Zavala, llamó a todos los sectores a sumar esfuerzos para evitar que el gran acceso a las drogas que tienen ahora los menores los convierta en adictos. Resaltó la importancia de que todos tomen el tema de acciones como propio, sobre todo porque el contacto con el alcohol y las drogas inicia a edades más tempranas, lo que hace que el problema sea cada vez mayor en las familias. Esa situación, dijo, “requiere de mayores esfuerzos de todos nosotros en la prevención y en la promoción de la salud, en la sociedad civil, en los sectores públicos, en el sector privado, para construir un México realmente sano”. Al testificar la firma del Convenio de Colaboración en Prevención de Adicciones entre la SSA y el ISSSTE, Margarita Zavala resaltó que los padres deben aprender sobre adicciones para saber “cómo detectar a este enemigo, que se está robando a lo mejor que tenemos en México, nuestros niños, nuestras niñas, nuestros jóvenes”. Resaltó el apoyo que se puede dar a través de la difusión de información preventiva, para lo cual no se requiere ser una especialista en adicciones, sobre todo ahora que es tan fácil tener acceso a las drogas. “Millones de mamás y papás cuando fuimos jóvenes nunca tuvimos acceso a las drogas que hoy nuestros hijos desde muy temprana edad sí tienen y que en ese sentido tenemos que estar más preparados”, subrayó. Destacó el proyecto de las centros Nueva Vida, para atención de las adicciones, donde el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales al Servicio del Estado (ISSSTE) ha sido el primero en sumarse a este trabajo, así como la campaña de información en las dependencias de salud. La esposa del presidente Felipe Calderón resaltó la firma de dicho convenio, a través del cual también se impulsará la difusión e información preventiva de adicciones, así como la atención de los adictos. En su oportunidad, el director del ISSSTE, Miguel Angel Yunes, destacó que la acción del Estado mexicano está presente tanto en la prevención de adicciones, como en el tratamiento de los adictos, y en el combate frontal de quienes trafican con drogas. Destacó que el instituto está comprometido con el combate a las adicciones en todas sus formas y niveles. Para ello, subrayó, se diagnosticó el problema mediante la encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Derechohabiente, en el que se incluyó un módulo para alcohol, tabaco y drogas.

El presidente de México fue nominado por su liderazgo y su innovación económica

unomásuno / Víctor de la Cruz

Llama Zavala a sumar esfuerzos contra la drogadicción en jóvenes

Margarita Zavala, preocupada por evitar que la juventud mexicana caiga en las drogas.

M

IAMI-LATIN TRADE, la revista líder de negocios panregional que se concentra en temas de Latinoamérica y el Caribe, anunció hoy que el presidente Felipe Calderón Hinojosa será reconocido como líder del año en la 15ta entrega de los Premios de Negocios BRAVO, que se llevará a cabo el 30 de octubre del 2009, en Miami. Los Premios de Negocios BRAVO honran la excelencia y los logros en Latinoamérica y el Caribe. Durante 15 años, los lectores de LATIN TRADE han nominado a una variedad de líderes de Latinoamérica y el Caribe en los sectores públicos, de negocios, de finanzas y de tecnología, así como también en las áreas humanitarias y del medio ambiente. La ceremonia de entrega de premios, un evento al que frecuentemente se denomina como los Oscar de los negocios latinoamericanos, se celebrará en el Four Seasons Hotel, en Miami, el 30 de octubre del 2009. La ceremonia de entrega de premios se realizará junto con el Simposio de LATIN TRADE, que tendrá lugar en la mañana del mismo día. El Simposio, organizado conjuntamente con el Banco Interamericano de Desarrollo y la Sociedad de las Américas/Consejo de las Américas, se concentrará en la respuesta del hemisferio a la crisis económica global, un análisis

Reconocimiento al Presidente por su iderazgo. sobre cómo las compañías latinoamericanas están restituyendo a sus comunidades y sobre la forma como México está actuando frente a los actuales desafíos. Ganadores en las nueve categorías: Líder del año, Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México; Líder más innovador, Andrés Velasco, Ministro de Hacienda de Chile Con una perspectiva muy acertada, Velasco creó un fondo de estabilización financiera que le brindó cierta estabilidad a la eco-

nomía de Chile durante la crisis. Financista del año Enrique García, Presidente y Director Ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento. García ha convertido a la CAF en una de las principales instituciones multilaterales de préstamo de la región. CEO del año Daniel Servitje; CEO del Grupo Bimbo - México El dinámico empresario ha solidificado la posición del Grupo Bimbo como líder mundial en el negocio de la planificación.

Exhortan a mexicanos a evitar viajes a Honduras El gobierno de México llamó a los ciudadanos mexicanos a que eviten en lo posible los viajes a Honduras, debido a la situación prevaleciente en ese país centroamericano. A través de una alerta de viaje difundida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sugirió a los connacionales que, hasta nuevo aviso, limiten en lo posible los viajes a Honduras y efectuarlos únicamente en casos indispensables. La Cancillería recomendó a los viajeros mexicanos que requieran viajar a ese país que lleven consigo los datos de la embajada o consulado de México en esa nación, para lo cual deben consultar la página de internet de la dependencia, en el apartado de “representaciones”. De igual manera, instruyó a comunicarse a la representación diplomática más cercana, en este caso la embajada de México en

Tegucigalpa o el consulado en San Pedro Sula, si ocurre algún problema durante su estancia en territorio hondureño. En caso de ser sometido a aislamiento, confinamiento o reclusión, subrayó, “se tiene derecho a solicitar que las autoridades del país de destino notifiquen, sin dilación, su situación a la representación mexicana más cercana”.

La SRE detalló que para cualquier consulta sobre estas recomendaciones o de algún familiar que radique en ese país podrán dirigirse a la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior a las direcciones de correo e l e c t r ó n i c o mmanrique@sre.gob.mx, gcetina@sre.gob.mx y svaldivia@sre.gob.mx

Emite SRE alerta a quienes quieran ir al país centroamericanos.




10 ULTIMA HORA

unomásuno

Objetivo, transparencia y rendición de cuentas para calidad educativa: Lujambio Inauguró la Tercera Semana de la Transparencia y Rendición de Cuentas

L

a transparencia, la rendición de cuentas y la participación social son pilares fundamentales de la calidad de la educación que hoy reclaman los jóvenes y que necesita México, afirmó el secretario de Educación Pública, maestro Alonso Lujambio, al inaugurar la Tercera Semana de la Transparencia y la Rendición de Cuentas. “Estamos ante un proceso que, sin duda, supone una sacudida al sistema educativo nacional para convertirlo en un motor de la transformación de México y de la redistribución de oportunidades entre los mexicanos. Para alcanzar esta meta, lo primero que tenemos que hacer es transparentar la escuela”, apuntó el titular de la SEP. Aseguró que esta convicción ha movido al presidente Felipe Calderón, y prueba de ello, dijo, es que la presente administración es la que más ha estado sujeta a la transparencia y rendición de cuentas en la historia de México. Comentó que desde que el Primer Mandatario tomó posesión se han hecho más de 25 millones de consultas a las páginas de internet del Gobierno Federal; aseguró que el gobierno del Presidente Calderón ha recibido 300 mil solicitudes de información, de las cuales se han contestado ya el 98 por ciento y el resto está en proceso. Ante estudiantes, padres de familia, docentes y directivos de planteles de

Estamos ante un proceso que sacude al sistema educativo nacional. tacó que con la jornada de Transparencia y Rendición de Cuentas “abrimos no sólo nuestras escuelas al escrutinio social; con este acto estamos ampliando también la oportunidad de la sociedad de asumir su papel de corresponsabilidad con la construcción del bachillerato que demandan y merecen nuestros jóvenes”. Afirmó que en la educación se busca transparentar las acciones. “Le ponemos reflectores a lo que hacemos y los retos que enfrentamos, no ocultamos los escollos. Queremos dar la cara, que nada del sistema educativo se quede en lo oscurito y de espaldas a los padres de familia y a la sociedad”, subrayó.

bachillerato reunidos en el auditorio del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) número 8, “Rafael Dondé”, el maestro Lujambio precisó que la institución que recibe más solicitudes de información es el Instituto Mexicano del Seguro Social, seguido de la Secretaría de Educación Pública; esta última con 15 mil 387 peticiones de documentos. Acompañado del subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo; el presidente del Consejo Directivo de Mexicanos Primero, Claudio X. González, y del presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, Federico Reyes Heroles, el titular de la SEP des-

Baila Obama con Thalía en “Noche Latina”, en la Casa Blanca rio fue uno de los momentos más significativos de la “Noche Latina”, el evento que reunió en la Casa Blanca a algunos de los más reconocidos artistas hispanos. Thalía, quien precedió en el escenario a Marc Anthony, se dirigió en forma inicial a la primera dama Michelle

unomásuno / Fallas de orígen.

Washington.- El presidente Barack Obama no pudo evitar dejarse llevar por los acordes de “Amor a la mexicana” y aceptó una invitación de Thalía para bailar por unos momentos con la diva mexicana. La inesperada demostración de las habilidades de bailarín del mandata-

Thalía hizo lucir al presidente estadounidense como buen bailarín.

Obama antes de pedir al mandatario bailar, a lo que el presidente estadounidense accedió de buen grado. La demostración fue atestiguada también por Sasha y Malia, las hijas del mandatario, que asistieron al evento junto con su abuela materna. El festejo, presidido por el mandatario, su esposa y algunos miembros de su gabinete, marcó el epílogo de los eventos con motivo del mes de la Herencia Hispana. En su oportunidad, el mandatario dijo que “como la comunidad latina, los ritmos musicales no son fáciles de definir”. “Sonidos como la salsa, bolero, bachata, el norteño y el reggaetón son tan vibrantes y únicos como los lugares de donde provienen”. Obama dijo que el “espíritu de esta diversidad también nos une”, y aludió los ritmos traídos antes por otros inmigrantes, los esclavos traídos del Africa, la guitarra por los españoles y el acordeón por los alemanes.

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

Consignado agente de policía ministerial JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Por los delitos de robo con violencia y privación ilegal de la libertad fue consignado un agente de la “nueva” Policía Federal Ministerial, quien tras “detener” a una persona la subió a su vehículo, manteniéndola cautiva durante más de dos horas, y después la despojó de sus pertenencias. La víctima pudo huir y pidió ayuda a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), quienes lograron detenerlo cuando aún tenía en su poder lo que había robado. Se trata del ahora ex agente federal ministerial, Alejandro Rosas Galindo, quien fue detenido el pasado 11 de octubre por elementos de la policía capitalina, minutos después de que su víctima escapara y les pidiera ayuda. La captura de Rosas Galindo se efectuó en la calle de CNOP, de la colonia Miguel Hidalgo, en el perímetro de Iztapalapa, y al momento de su detención se le aseguró su arma de cargo, una escuadra Luger calibre 9 mm, con su cargador abastecido con 15 cartuchos útiles, arma que utilizaba para asaltar, y el vehículo Chrysler, tipo Stratus, color blanco, con placas de circulación 501VBL del Distrito Federal, así como tres mil 900 pesos. Al tratarse de delitos de competencia federal, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) declinó su competencia al representante social de la Federación, con sede en la Subdelegación Zona Oriente, en la Agencia Central de Abasto. Ante el señalamiento directo de su víctima y los elementos encontrados por el agente del Ministerio Público Federal, dio inicio a la averiguación previa PGR/DDF/SZO/CA/I/372/2009, para más tarde proceder a la consignación del inculpado por su probable responsabilidad en los delitos de robo con violencia y privación ilegal de la libertad. De esa manera, Alejandro Rosas Galindo ya se encuentra internado en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, a disposición del Juez XVII de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, quien determinará su situación jurídica.

Mantuvo cautiva a su víctima más de dos horas.


MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

unomรกsuno

11



MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

SALUD 13

unomásuno

Aseguradas 10 millones de vacunas contra A/H1N1 En la segunda quincena de diciembre se tendrán alrededor de 8 millones de dosis NOEL SAMAYOA REPORTERO

Y

a se firmó el contrato para las otras 10 millones de vacunas con dos empresas europeas, que las traerán a México con un precio de 4.25 y 4.50. Durante la segunda quincena de diciembre se tendrán 8 millones de dosis procedentes de ambos laboratorios, informó el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, en entrevista con los medios al término de la firma del convenio para prevención de las adicciones entre el DIF, la SSA y el ISSSTE, en el Hospital 20 de Noviembre. Agregó que en el contrato firmado para obtener las vacunas, las condiciones se mejoraron mucho porque existe la posibilidad de fármaco-vigilancia en un momento dado, esto es, si hubieran reacciones colaterales podrían retirarse y en un momento no seguir comprando las que siguen. Al poner de referencia la influenza estacional y el A/H1N1, el secretario de Salud dijo que “todavía no estamos en la época de frío”, para detallar que la influenza estacional con las bajas temperaturas se transmite mejor, pero en referencia al A/H1N1 se transmitió en época de calor, entonces hay que esperar y monitorear. En la actualidad “estamos más o menos en una estabilización de los casos”, dijo el secretario de Salud porque “estamos viendo 300, 400 y hasta 500 casos diarios en todo el país”; agregó que no ha habido un incremento brutal, tampoco una reducción como la quisiéramos, entonces estamos en una etapa de estabilización. Ante la cifra de casos y defunciones, la Secretaría de Salud informó que se tienen confirmados 39 mil 489 casos de influenza A/H1N1 en el país, de los cuales 255 fallecieron, y en el mundo se registran más de 378 mil 223 casos y 4 mil 525

Todos los niños serán vacunados.

defunciones. De las 255 personas fallecidas en México por esta causa, 31.8% tenía algún padecimiento metabólico, 22% fumaba, 15.7 tenía otras enfermedades, 15.3%

sufría algún padecimiento cardiovascular y 8.2% respiratorio. El 49% eran mujeres y 51% hombres, y 69% tenía entre 20 y 54 años de edad. Las 32 entidades federativas tienen

casos confirmados, la mayor parte se concentra en el Distrito Federal, seguido de Chiapas, Yucatán, Nuevo León, Jalisco, San Luis Potosí y Veracruz, informó la SSA.



MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

LA POLITICA 15

unomásuno

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

Prudencia priísta… l dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, sus coordinadores parlamentarios en ambas cámaras, así como gobernadores y presidentes municipales; han guardado una prudencia inusitada ante el paquete económico del 2010, las cuentas millonarias del gobierno federal tapadas bajo fideicomisos, serán de ahora en adelante transparentes, y será desterrada la discrecionalidad. Francisco Rojas coordinador de los diputados del tricolor ha desarrollado varios escenarios para construir un proyecto donde la prioridad sea el empleo, y una adecuada recaudación donde los omisos dejarán de serlo. De esta manera los gobernadores priístas han dado plena confianza a su grupo parlamentario no para mantener un plan “B”, por el contrario dieron la confianza para que los legisladores modifiquen en cada uno de sus términos el presupuesto del próximo año. Un instituto destinado a morir… El priísta Víctor Humberto Benítez ha propuesto la creación de un Instituto Nacional de Prevención del Delito, donde los estudios y las estadísticas den como resultado el mapeo de delitos en la república mexicana. No cabe la menor duda que esto es una buena ocurrencia de Humberto Benítez ya que por ley estas facultades están depositadas en distintas secretarias de estado que a su vez son coordinadas por el Secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, así es que dentro de poco, la Comisión de Gobernación, dictaminará esta propuesta absurda que supuestamente tiene como objetivo la prevención del delito. Quién deberá presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos… Después de revisar la documentación de cerca de 40 aspirantes a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se determinó que cerca de una veintena de cumplen con los requisitos, lo que si da pena es ver entre estos veinte que todavía hayan sobrevivido gente como Jorge Eduardo Pascual, Patricia Olamendia y José Francisco Gallardo Rodríguez, este último, con pésimos antecedentes en los puestos que ocupó como militar, de Gallardo Rodríguez deberá recordarse como dejó famélicos a los caballos de Santa Gertrudis ya que en muchas ocasiones dejó sin alimentó a los equinos que estaban bajo su estricto resguardo. Si los muertos hablaran Gallardo, es decir tus compañeros Generales, hoy ya fallecidos, no llegarías ni a la puerta del la CNDH. Luis de la Barrera Solórzano, desde mi particular punto de vista es uno de los perfiles más completos, al lado de Gerardo Felipe Laveaga Rendón, entre estos dos esta el volado que puede decidir quien presidirá este importante organismo. Otra tarea para la Comisión Federal de Electricidad Alfredo Elías Ayub, director de la Comisión Federal de Electricidad, ahora como patrón sustituto, deberá emprender en todo el territorio de Luz y Fuerza del Centro la tarea de revisar los medidores de todos los consumidores de energía eléctrica, sobre todo por que existe una gran inconformidad entre los usuarios por los elevados costos de los recibos de luz. Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo, anda muy envalentonado al expresar que la acción del estado se puede extender a otras empresas paraestatales para acabar con las pérdidas económicas. Lo de pirómano nadie se lo quita, por que tendría que comenzar con el SNTE, y ahí se encontraría con un muro que podría convertirse en el de las lamentaciones; bueno sería que Fernando Gómez Mont le jale la rienda al potrillo para que no se pase ni extralimite en sus funciones como secretario de estado. jbcoquet58@hotmail.com

A

El doctor en derecho, Mario Alvarez Ledesma, señaló que es ilegal la decisión del Senado de sacar de un plumazo a 13 candidatos para dirigir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Cancelación de candidaturas a CNDH deslegitima proceso Mario Alvarez Ledesma aseguró que fue propuesto de manera independiente por una organización de la sociedad civil JULIO PADILLA REPORTERO

L

a decisión del Senado de la República de sacar de un plumazo a 13 candidatos para dirigir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) es ilegal, por lo que contamina, mancha y deslegitima el proceso de selección del próximo ombudsman, aseguró el doctor en derecho Mario Alvarez Ledesma, quien solicitó una rectificación de los senadores o se amparará contra esa determinación. Durante una entrevista realizada en “unomásuno Radio” con nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui, el abogado consideró una violación la determinación de los senadores de sacar de la contienda a los aspirantes, pues no tomó en cuenta que “en mi caso si fui propuesto de manera independiente por una organización de la sociedad civil”. Cabe mencionar que ayer los senadores de las comisiones unidas de Justicia, Derechos Humanos y Estudios Legislativos, en votación cancelaron las propuestas de 13 aspirantes, señalando que acudieron a título personal y no fueron apoyados por organizaciones sociales.

Tras conocer el resolutivo, el ex subprocurador de la PGR en materia de derechos humanos consideró la decisión de los legisladores como una doble vulneración de sus derechos, por lo que ya envió un escrito para que el Senado le explique los motivos para sacarlo de la contienda por la titularidad de la CNDH y también el Instituto Nacional de Asistencia, Capacitación y Desarrollo de los Valores y los Derechos Humanos, organización que lo apoyó en tiempo y forma. Aseguró que cumple con todos los requisitos de la convocatoria, “no infringí nada, cumplo con lo que marca la ley, entonces no existe ningún motivo para desechar mis aspiraciones”, indicó. Durante el programa radiofónico de “unomásuno Radio”, el abogado consideró la determinación como “palmariamente inconstitucional” porque los senadores no tienen “atribuciones legales para tomar decisiones ilegales”, ni desde el punto de vista jurídico ni administrativo, por lo que “vulneran mis derechos, los de los otros aspirantes y los derechos de las organizaciones proponentes”. Recordó que en todo caso, “ni nuestra Carta Magna vigente (en su Artículo 102, apartado B), ni el

Artículo 9 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, establecen como condición para ser candidato a la presidencia de la CNDH, que dicha candidatura deba ser propuesta necesariamente por una organización de la sociedad civil o por agrupaciones de interés público”. Afirmó que incluso, tras la decisión del Pleno, un grupo de senadores del PAN se pronunció en contra de esa determinación por considerarla ilegal, lo que lleva a contaminar y deslegitimar el proceso. Reiteró Alvarez Ledesma que si el Senado no rectifica y ajusta la mencionada determinación, el proceso quedará manchado por la ilegalidad al dejar fuera a candidatos que cumplieron con los requisitos de ley. Indicó que en su criterio “hay un error que puede y tiene que ser rectificado y en caso de no darse, entonces acudirá al amparo para impugnar el proceso de selección del ombudsman nacional. Consideró su deber de interponer una revisión al proceso de selección del nuevo titular de la CNDH, pues además de ser una prerrogativa que la ley le otorga, tiene esa obligación por haber trabajado en la consolidación del estado de derecho.


M I E R C O L E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2009

vial notiv unomásuno

Deficiencia, punto clave en desaparición de LyFC Joel Ayala, diputado priísta en la Asamblea Legislativa, exhortó a respetar la autonomía del SME DIVIER BARRETO REPORTERO

E

l asambleísta priísta, Joel Ayala, declaró que la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) fue debido a las irregularidades existentes en la compañía, donde se sangraba al erario federal. Asimismo, recalcó que desde tiempo atrás existía una desviación de recursos públicos para cubrir la ineficiencia de la empresa. En entrevista, el líder de los trabajadores al servicio del Estado subrayó que respalda a los trabajadores de la energía, pues como líder de un sindicato aboga por los derechos laborales, e incluso, respeta su decisión de interponer una controversia constitucional. Aseguró que si el Partido Revolucionario Institucional en el Senado y Cámara de Diputados vota a favor de la demanda de los electricistas, es decisión de cada persona que ocupa una curul, pero aclaró que la bancada priísta en la Asamblea Legislativa reconoce que Luz y Fuerza del Centro operaba de manera deficiente.

DIVIER BARRETO REPORTERO

El líder de los trabajadores al servicio del Estado opinó sobre el conflicto de LyFC. guró que no hay indicios de privatización, ya que quedó aclarado que la distribución estará a cargo de la

Comisión Federal de Electricidad (CFE), como lo establece la Constitución.

Falta de educación y presupuesto sesga la salud un “sistema utópico” en esta materia cuando en la realidad no hay medicamentos ni servicios suficientes. En voz del legislador “azul”, Mauricio Tabe Echartea, ahondó en el punto al aseverar que quien tenga dinero para pagar una cuota está en su obligación de hacerlo. “El sistema de gratuidad ha sido un sueño demagógico destinado a la quiebra y a dejar a millones de personas sin servicios de salud, empezando por las más necesitadas. No es justicia, es una burla”, enfatizó.

unomásuno / Divier Barreto

El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega, en su posicionamiento ante el Pleno de la Asamblea Legislativa, enfatizó la ausencia de educación y recursos hacia el sector, pues es fundamental se conjunten ambas en aras de propiciar un mejor servicio. Al mismo tiempo exhortó a los asambleístas a aprobar un presupuesto digno. El titular de la dependencia fue criticado seriamente por Acción Nacional, al señalarle que la prestación de los servicios de salud no deben tener un fin político, pues no sirve de nada contar con

Sentenció que es necesario alejar las manos políticas de los movimientos sindicales, pues se debe tener en cuenta la autonomía de ellos y evitar poner en controversia la autenticidad de su movimiento. Lo anterior haciendo referencia a Andrés López Obrador, quien presta su apoyo al sindicato electricista. “Esta situación es una alerta para los demás sindicatos, pues deben sostener entre sus prioridades su autonomía, transparencia y razones de lucha en contra de los intereses de las cabezas o de quienes ven en ellos una mina de dinero. De la misma forma, Ayala Almeida exhortó a poner un alto a la persecución de líderes sindicales. El diputado aseveró que se tiene que distinguir que la ineficiencia de LyFC fue una denuncia de la comunidad, refrendada por el mal servicio. En paralelo, comentó que se debe entender que la responsabilidad de la administración fue el propio gobierno, muy independientemente del factor principal, el recurso humano. El dirigente de los burócratas ase-

Armando Ahued Ortega, secretario de Salud del DF.

Enrielado, reiteró que la universalidad del derecho a la salud no significa la universalidad del subsidio, por lo que demandó “justicia distributiva”, donde el recurso de personas con posibilidades de pago se transfiera a aquellos que no cuentan con las posibilidades, sólo así habrá este derecho para todos. Ofrecer gratuitamente los servicios y medicamentos en las unidades médicas de la SSDF y del organismo descentralizado de los Servicios de Salud Pública del DF no se ha cumplido. Lo anterior no es sinónimo de buenos números, las recetas médicas no surtidas o parcialmente suministradas llega al 33 por ciento; asimismo, las consultas externas de medicina general otorgadas bajo el concepto de gratuidad no sobrepasa el 35 por ciento, sentenció. Además de proponer la creación, a través de un convenio con la Secretaría de Salud federal, de un sistema de referencia y contrarreferencia de seguimiento. Derivado de la omisión de presupuestos justos, Alicia Téllez Sánchez, en representación del PRI, afirmó que en la dependencia existe ausencia de recursos materiales y personal médico especializado, inequidad en la atención médica en zonas marginadas,

déficit de medicinas, falta de infraestructura en los servicios de salud o aparatos adecuados. Criticó el robo hormiga de los materiales médicos y quirúrgicos, la ausencia de coordinación entre la federación y el gobierno local, excepto en lo relativo al Seguro Popular. En su rendición de cuentas, Ahued encomió la batalla del GDF sostenida en tiempos de influenza, trayendo en ella un costo político y económico altísimo por las medidas sanitarias tomadas. Agradeció la responsabilidad de los capitalinos y su actuación durante la contingencia. De misma forma, aseguró que la obesidad en la capital es uno de los problemas de salud pública más grave, al tener altos índices de dicha enfermedad. El secretario afirmó que se encuentran en la Ciudad de México los centros médicos mejor especializados y más eficientes del país, los cuales tienen problemas de saturación. Puso en la mesa que los hospitales están “hasta el tope” porque no han crecido al ritmo de la población. “Señores legisladores, es hora de poner la moneda en la salud y no fomentar los servicios deficientes debido al poco presupuesto”, acentuó.


MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

NOTIVIAL 17

unomásuno

Ciudadanos luchan contra inseguridad TITERE!, disfrazado de secretario de la SSPDF nos aseguran fuentes informativas es Manuel Mondragón y Kalb o de plano él está en la corrupción batido hasta las chanclas, pos no se explica de otro modo su "actuación", ¿Será por la lana de las extorsiones que presuntamente recibe y se queda callado?, como si no viera ni oyera el robadero que se traen en dicha secretaria o ya es maje de nacimiento. ESTAS y otras interrogantes se hacen tanto policías como ciudadanos ya que sigue tolerando a ratas de dos patas cola peluda como al mentado Luis Rosales Gamboa "El Titino" y su carnal Felipe, al Reynaldo Vite Sumaya de vialidad, a propósito nos llegan de novedosos que unos monos uniformados gandayas le dicen que son "mis vales" y los autores de los periodicazos que le damos, pero lo están chamaqueando, pos su viejo no ampara a nadie y menos a gachos y mal agradecidos. RETACHANDO con la podredumbre en dicha secretaría nos pasan la onda sobre las anomalías y tranzas que existen en el área jurídica para conocimiento del secretario, que si no pone remedio a las quejas de sus mismos subordinados, es que de plano está como "los perritos que abren los ojos a los quince días de nacidos y los tontejos jamás", pero para ya no hacérselas tan cardiaca resulta que nos empinan que en la Dirección General de Asuntos Jurídicos les cobran a los polis embroncados el 30% de los salarios caídos (esto solo para agilizar el tramite) más otra pizcacha, en el enjuague está el subdirector de lo contencioso Juan Carlos Sabais Herrera. ESTE MONO (nos agregan) tiene a sus achichincles (abogados de dicha secretaría) para manejar a su antojo las contestaciones de demandas hechas por policías, lo cual es un negocio redondo para los ratas que hacen que la secretaría pierda, claro previa negociación económica con los cuinos, que están a dos fuegos ya que él director de asuntos jurídicos Juan Francisco Cortes Coronado aparte de ser prepotente déspota y sin educación, se a dado a la tarea de traer de la universidad donde daba clases a ex alumnos que no conocen el derecho, pero eso sí cobran sueldazos como Daniel Araujo con plaza de subdirector de defensoría tampoco conoce nada al respecto. EL JUAN Pancho Cortes Coronado disque se conejea la lana para gastos (fondo revolvente) los leguleyos y secretarias le tienen que entrar de su bolsa los muy chillones para comprar lo que es la papelería, otro ratota es el jefe de la unidad administrativa Campos Arellano, que se clava la marmaja destinada para pasajes de los estafetas, que la neta ganan una baba de perico (mil seiscientos varos) además se roba paquetes de papel Bond, folders, engrapadoras broches y el resto y ernesto. IGUANAS ranas nos pasan la película que en la pachanga del cumpleaños del mentado Memo Villafuerte (robafuerte) subdirector de la Policía Municipal en Nezayork se pusieron hasta las chanclas, el dueño del salón de fiestas que se las daba de su valedor les apago al luz a determinada hora para que se piraran, nos comunican también que el Memo nunca había celebrado su cumpleaños (pos era erizo) ahora se adelanto cinco días pos nació el 15 de octubre de 1969 y el próximo jueves es el rejuego choncho y los regalotes que espera de sus lambiscones, comantes y polis con los que se despacho con la cuchara molerá, pidiéndoles la coperacha y pomos de los cariñosos, al chico rato le seguimos con el Rocafuerte, pos quedaron de darnos pelos y señales sobre el guateque y los pachos que hicieron los invitados "influyentes". ALGUNOS fueron con sus "segundos frentes" y el chisme está chido de a maíz, así como otros ángulos de la pachanga y sobre el corrido del Villafuerte que aseguran no es policía (de operatividad no se la sabe), solo fue canchanchan de varios jefes potros de la SSPDF de quienes aprendió lo panchero y mamón al traer escoltas que le "abran paso" como si fuera la pura verdad, ya que nos llovieron telefonazos de ex motociclistas que leyeron está columna (hace días) donde sacamos a Balcón las movidas chuecas en la Policía Municipal de Neza y que le dieron color en el agrupamiento de moto patrullas, asegurándonos era pura mula de seises, flaco favor le hicieron sus lambiscones al decirle que su viejo era "pasquínero", pos ahora todo adentro y nada afuera (AGUELITA, ¡ SOY TU NIETO!) Email:jefegaytan1@live.com.mx

La prevención del delito empieza con la participación del ciudadano: Conaseju JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO

C

on el fin de promover la prevención del delito y la farmacodependencia en la cuidad, la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia (Conaseju) con la participación de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Universidad del Valle de México (UVM) formaron cursos sociales donde la tarea principal es que la ciudadanía participe. En conferencia, Miguel Aldana Ibarra, presidente de la Conaseju, señaló que lo más importante para combatir la inseguridad es la participación ciudadana, "una información dada a tiempo de manera oportuna salva una vida, evita una violación y un secuestro, hoy, la responsabilidad de cuidarnos está en nosotros, pero con información y de manera responsable", dijo. El titular de la Confederación precisó que el 80.5 por ciento de los ciudadanos no creen en las instituciones de seguridad, por lo que pidió apoyo en poner su confianza, mientras que las dependencias pondrán a los elementos para combatir la inseguridad y exista justicia. Por ello, "emprendemos la Participación Ciudadana para la pre-

unomásuno / Victoria García.

¡

Miguel Aldana, presidente de la Confederación Nacional de Seguridad y Justicia. vención del delito, para la capacitación del ciudadano, para el manejo de la prevención de la inseguridad", aseguró Miguel Aldana. Por otra parte, Javier Mendoza Montes, delegado de la Conaseju del Distrito Federal, aseguró que "poco a poco las instituciones han entendido el papel de la Conaseju, se han dado cuenta que sin la participación ciudadana no es posible bajar los índices delictivos ni en la ciudad, ni en el país". Por lo que detalló que el escudo social tiene cinco ejes estratégicos que son la participación ciudadana decidida y comprendida, la organización, la información, la capacitación y la cultura de la denuncia social anónima del delito.

Además, Mendoza Montes informó que las personas capacitadas se convierten en instructores de la ciudadanía que irán a las colonias, a las organizaciones, a los sindicatos y a los padres de familia para que estos conocimientos impartidos por personal de las instituciones lleguen a la sociedad. Al término del discurso, Miguel Aldana afirmó que la estrategia integral es un modelo nuevo que la Conaseju implementó en el Distrito Federal, que se está aplicando en muchas delegaciones, en tanto, hay líderes sociales de organizaciones, empresarios importantes, que previamente se inscribieron, y ciudadanos.

Enfrentamiento entre APPO y policías en la SCJN SARAHI PÉREZ / EDUARDO MEJÍA REPORTEROS

Integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se enfrentaron el día de ayer con elementos de la Policía Federal a la entrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la cual acudieron para exigir justicia y cumplimiento a sus demandas. Los manifestantes refirieron que aún no se castiga a los culpables de secuestros, torturas, homicidios y encarcelamientos

sospechosos cometidos durante el conflicto magisterial, registrado en Oaxaca en el 2006, por lo cual, a las 10:00 horas tendrían una audiencia con los magistrados.

Sin embargo, al no ser recibidos, los integrantes de la APPO intentaron entrar al recinto, pero fueron detenidos por policías federales, con quienes protagonizaron jaloneos y

Manifestantes exigen se castigue a los culpables de las violaciones a los derechos humanos.

golpes sin que se registrara algún herido. Frente a las instalaciones de la Suprema Corte, varios oradores expusieron y criticaron que muchos de sus compañeros sigan presos, "que no se haya hecho nada luego de los asesinatos y que las violaciones a los derechos humanos hayan quedado impunes". La profesora Blanca Canseco, de la sección 22 del CNTE, quien aseguró haber sido secuestrada y torturada, dijo que no es posible que los magistrados reconozcan la violación a los derechos humanos de muchos oaxaqueños y que no hagan nada al respecto.


18 JUSTICIA

unomásuno

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

Encuentran carbonizado a sicario La víctima administraba un rancho de donde levantaron a varios 27 jornaleros JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

B

oca abajo, con las manos esposadas hacia atrás, semicarbonizado y con un torniquete en el cuello, fue encontrado en Navolato, Sinaloa, Pablo Jacobo Retamoza, cuñado de José Cruz Carrillo Fuentes (hermano del jefe del cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy") quien también fue "levantado" hace ya casi un año y del que se desconoce su paradero. El ahora occiso fue apoderado del campo "La Guajira", de donde 27 jornaleros fueron "levantados" y liberados días después, en noviembre de 2008. De acuerdo con las primeras investigaciones, un comando armado interceptó en el municipio de Navolato a Pablo Jacobo Retamoza, cuñado de José Cruz Carrillo Fuentes, cuando conducía su camioneta Cheyenne, último modelo, color arena, placas TZ-60033 y horas después fue encontrado asesinado. Posteriormente, la unidad de Jacobo Retamoza se encontró abandonada, con las puertas abiertas y encendida, sobre la carretera a un kilómetro del ingenio cañero, que se localiza a 50 metros del entronque con la carretera a la colonia Yamaguchi.

Tras ser levantado por un comando; su captores mataron y le prendieron fuego. Casi de manera simultánea, alrededor de las 15:00 horas, una llamada anónima informó que el cuerpo de una persona quemada se encontraba sobre el bordo del canal 7, en el campo El Cardenal. Elementos de las corporaciones policiales acudieron al sitio y localizaron el cadáver a unos dos kilómetros al poniente de la carretera Cu-

do en el campo El Cardenal, era la misma persona. Según antecedentes en torno a la víctima, el martes 11 de noviembre de 2008, en el comunicado 085/08, la vocería del Operativo Conjunto Culiacán-Navolato-Guamúchil, lo ubicó como apoderado legal del campo agrícola "La Guajira". Pablo era hermano de María Elena Jacobo Retamoza, esposa de José Cruz Carrillo Fuentes, quien a su vez es hermano del capo Vicente Carrillo Fuentes, quien heredara el mando del cártel de Juárez, tras la desaparición de Amado, mejor conocido como "El Señor de los Cielos". En el campo "La Guajira" 27 jornaleros fueron "levantados" el 10 de noviembre de 2008 por un grupo armado que vestía uniformes y cascos tipo militar y que viajaba en al menos 15 vehículos. Tres días después, los jornaleros fueron liberados en las inmediaciones del municipio Elota, donde abordaron un autobús de pasajeros para regresar a Culiacán. Ese día, el 13 de noviembre, Leonel Aguirre Meza, presidente de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos de Sinaloa, dio a conocer la desaparición de José Cruz Carrillo Fuentes, de quien hasta la fecha se desconoce su paradero.

liacán-El Dorado, fraccionamiento Valle del Sol. En el lugar de los hechos, los investigadores encontraron dos bidones con restos de gasolina y uno más quemado. La identificación de Pablo Jacobo Retamoza la llevaron a cabo varios de sus familiares, quienes confirmaron que el "levantado" por la mañana en Navolato y el quema-

Decomisan 5 toneladas de pulpo La Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF) aseguró cinco toneladas de pulpo que habían sido capturadas ilegalmente, ya que el molusco, transportado en un tractocamión, refería una talla menor a la permitida por las autoridades, además de que su "pesca" se llevó a cabo con gancho, lo que está prohibido para dicha especie. Durante uno de los patrullajes de supervisión y prevención del delito en el estado de Campeche, los federales preventivos detectaron, a la altura del kilómetro 025+000 de la carretera (180) Campeche-Mérida, sobre el tramo Libramiento Campeche, un tráiler conducido por el señor Alfonso Chic Tzuc. Le indicaron que se detuviera para realizar la inspección correspondiente y al revisar el camión vieron que trans-

El marisco había sido capturado ilegalmente. portaba gran cantidad de moluscos que no correspondían con los mil 200

ejemplares que aparecían registrados en la factura. Se le solicitó la guía

de carga que amparara el transporte, pero el señor Alfonso manifestó que no tenía ningún otro documento por lo que se le trasladó, junto con la carga, a las oficinas de la Policía Federal en la ciudad de Campeche, donde se solicitó la presencia de un representante de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para certificar la legalidad del pulpo transportado. Tras inspeccionar el cargamento del camión tipo caja Termo King, marca DINA, modelo 1991, color blanco y placas de circulación YN33421 del estado de Yucatán, el oficial federal de pesca de la Sagarpa manifestó que el molusco tenía una talla menor de la referida y además había sido atrapado con ganchos, situación prohibida por la Sagarpa.

Habitantes del poblado Guatacalca encontraron el cuerpo de una persona colgando de un puente peatonal que conecta la carretera con los campos petroleros, separados por un arroyo. Cerca de las siete de la mañana, un campesino se percató que en el paso peatonal colgaba del barandal el cadáver de quien después se supo respondía al nombre de Lidio Miranda López, quien tenía aproximadamente 45 años. El cuerpo se encontraba amarrado del cuello con un lazo, la cabeza vendada con un paliacate rojo, vistiendo pantalón de mezclilla y camisa de cuadros azul y según los vecinos del lugar el sujeto no era conocido en la comunidad, mientras tanto, el Ministerio Público ya inició las investigaciones correspondientes.

Policías localizaron otro acribillado.


M I E R C O L E S 14

DE OCTUBRE DE

2009

la república unomásuno

Hallan cuatro cuerpos cerca de Cancún En Acapulco fueron ejecutados un cabo y un teniente del Ejército mexicano VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

C

ancún, Q.Roo.- Cuatro cuerpos fueron localizados esta mañana en un paraje colindante con esta ciudad, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La dependencia señaló que las víctimas fueron encontradas en un terreno del lugar conocido como Rancho Viejo, en las cercanías de este centro turístico. De acuerdo con el informe policial, los cuerpos corresponderían a dos hombres y dos mujeres. Tras realizar el levantamiento de los mismos, las

autoridades iniciaron la averiguación previa, a fin de esclarecer los hechos. Encuentran cuerpos de militares en Laguna de Tres Palos Al mediodía de ayer, en una poza de la Laguna de Tres Palos, en Acapulco, fueron encontrados ejecutados un teniente y un cabo del Ejército mexicano. El hallazgo corrió a cargo de pescadores de la laguna que en su panga navegaban por el punto conocido como Varadero, cuando vieron los dos cadáveres flotar. Uno de ellos vestía unos cortos

negros con la leyenda “Sedena” y una playera verde militar; tenía varios impactos de bala en la espalda y en la cabeza. El otro vestía pantalón negro y playera tipo Polo, sólo tenía puestos calcetines. Los soldados tuvieron bloqueada la brecha que conduce a la poza donde estaban los cuerpos, en espera de un mando militar que autorizara la extracción de las víctimas. Los soldados tomaron datos de todos los reporteros que nos encontrábamos en el sitio, donde también estaba la Policía Federal, la Investigadora

Ministerial, la Estatal y la Municipal. Finalmente, unos 80 soldados a bordo de vehículos artillados y un camión llegaron al lugar y Semefo sacó los cuerpos de la poza. Fueron identificados como Marco Antonio Fonseca Jiménez y Leodegario Pérez Hernández, teniente y cabo del 48 Batallón de Infantería, con sede en Cruz Grande, en la Costa Chica. En el poblado de Tres Palos fue encontrado un Ford Stratus gris, con un tarjetón a nombre del teniente ejecutado donde se apreciaron rastros de sangre.

Los cuerpos encontrados en Quintana Roo son de dos hombres y dos mujeres, los cuales aún no son identificados. JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

Uruapan, Mich.- Un laboratorio rústico para elaborar droga sintética, ubicado en una zona boscosa al sur de esta ciudad, en los límites con el municipio de Gabriel Zamora, fue descubierto, desmantelado e incinerado por elementos del Ejército mexicano como parte del Operativo Conjunto

Desmantelan narcolaboratorio Michoacán, acción en la que se incautaron al menos 300 kilos de “cristal” y precursores químicos para elaborar cantidades muy superiores. Durante las acciones de los militares, pertenecientes a la 21 Zona Militar

Se incautaron 300 kilos de “cristal” y precursores químicos.

de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el complejo de chozas se encontraba abandonado y una parte del mismo había sido habilitado como área para ordenar los químicos y utensilios, además de rudimentarios dormitorios para albergar a más de cinco personas, ello por la cantidad de cobijas y víveres que fueron localizados durante el operativo realizado en las últimas 24 horas. Los informes oficiales señalan que durante las acciones contra el crimen organizado se conoció sobre la movilización inusual de vehículos todo terreno y personas en aquella zona y para llegar al sitio se transita por la carretera libre Uruapan-Gabriel Zamora. A la altura del kilómetro 97, precisamente después del puente “Tinaja Verde” se toma por una brecha ascendente que conduce a los tanques de regulación de agua, los cuales opera la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que

son abastecidos por un sistema de gravedad. De ese punto, continúa el camino ascendente por unos mil 500 metros hacia la parte más alta de esa zona boscosa por entre caminos que fueron construidos hace décadas para la explotación de los bosques. Ahí, los narcotraficantes edificaron la choza principal, de unos 100 metros cuadrados, la cual servía como dormitorio, cocina, bodega y un laboratorio equipado con instrumentos de cocción para la combinación de los precursores. Dos chozas más ubicadas a escasos 5 y 10 metros, una de 4 metros de largo por 2.5 de ancho y la otra de 4 de largo por 3 de ancho, estaban exclusivamente habilitadas para la mezcla y cocción de los precursores, desde sosa cáustica hasta acetato de sodio anhidro, acetona, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico y ácido muriático.


M I E R C O L E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2009

el dinero

13.27

unomásuno

Casi la mitad de tarjetahabientes con atrasos en pagos: Condusef Hay usuarios que no conocen las características de las tarjetas de crédito

A

l menos 48 por ciento de quienes usan alguna tarjeta de crédito ha presentado atrasos en sus pagos, a pesar de que la mayoría de los usuarios del crédito manifiesta que ya ha salido de los problemas ocasionados por la crisis financiera, reveló la Condusef. El presidente del organismo, Luis Pazos de la Torre, explicó que casi la mitad de los usuarios de estos plásticos se ha retrasado e incluso 70 por ciento de ellos lo ha hecho en más de una ocasión, aunque esta situación no implica incumplimiento o que sean reportados al Buró de Crédito. El titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló en conferencia de prensa que aún existe una parte importante de usuarios que no conoce la naturaleza y características de las tarjetas de crédito. Hay personas que compran bienes duraderos con una tarjeta de crédito, lo que a la larga es más costoso, cuando les resulta mejor financiarse a corto plazo, lo cual incluso podría ser gratuito si pagan antes de la fecha de corte, manifestó. Al anunciar la Semana Nacional de Educación Financiera, que se llevará a cabo del 19 al 23 de octubre, Pazos de la Torre comentó que las autoridades correspondientes estudian si se establece un porcentaje fijo para el pago mínimo mensual en tarjetas de crédito. En su opinión, el pago mínimo no debe ser cotidiano, pues ampliaría el porcentaje de personas que caería en mora. “Este pago debe ser emergente,

Comprar bienes con tarjetas de crédito a la larga resulta más costoso. pagarlo sólo uno, dos o tres meses ante condiciones de emergencia, pero no debe ser cotidiano”. El pago mínimo, continuó, debe ser bajo, pues si es muy alto ocasionará que más personas caigan en mora, además de que dicho recurso se debe destinar al capital, para ir disminuyendo la deuda de los tarjetahabientes. En ese sentido, destacó que sólo a través de la educación financiera los usuarios aprenderán a utilizar de mejor manera sus tarjetas y a endeudarse y pagar de acuerdo con sus ingresos. La apuesta debe ser por la educación y el buen uso de los productos financieros. A pesar de los avances logrados,

Alcanza BMV nivel no visto hace 17 meses, gana 0.45% al cierre En una sesión con alta volatilidad, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.45 por ciento impulsada por Cemex, con lo que estableció un nuevo nivel máximo en el año e hiló su octava jornada consecutiva al alza. A pesar de los vaivenes registrados durante la mayor parte de la sesión, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) logró mantenerse en terreno positivo y sumó 135.67 puntos para ubicarse en las 30 mil 611.10 unidades, un nivel no visto desde hace 17 meses. La plaza bursátil mexicana logró desligarse del comportamiento de Wall Street, donde sus principales indicadores cerraron con resultados mixtos. El Dow Jones descendió 0.17 por ciento y el S&P 500 bajó 0.28 por ciento; mientras que el Nasdaq se recuperó al final con una subida de 0.44 por ciento. El alza del IPC estuvo influenciada por el comportamiento de las acciones de sus emisoras Cemex y Wal Mart, las cuales reportaron ganancias de 1.54 por ciento y 1.13 por ciento, respectivamente.

acercar los productos y servicios financieros formales a más sectores de la población, de manera informada y responsable, continúa siendo uno de los principales retos, añadió. La Semana Nacional de Educación Financiera se presenta como un espacio para difundir los conceptos básicos y herramientas sobre finanzas personales, de manera clara y sencilla, así como los beneficios del uso adecuado de los productos y servicios financieros. En esta ocasión se contará con la participación de 51 instituciones de los sectores público, privado y académico, y se tienen programadas unas 500 actividades en todo el país, como foros, talleres, ferias, entre otros.

Caen 10% ventas de ANTAD en septiembre Las ventas totales en tiendas de autoservicio y departamentales sumaron 63 mil 700 millones de pesos en septiembre pasado, una caída de casi 10 por ciento respecto a los 71 mil 300 millones de pesos alcanzados en agosto pasado. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) explicó que el comportamiento representa una baja de 7 mil 300 millones de pesos. El resultado nominal de las ventas de cadenas asociadas a la ANTAD con respecto a igual mes de 2008 a unidades totales (incluyendo las aperturas) fue de 6.7 por ciento; aunque a unidades iguales (sin incluir nuevas tiendas) se mantuvo sin crecimiento. Por tipo de tienda, agregó en un comunicado, en autoservicios el crecimiento nominal a unidades totales fue 6.7 por ciento, mientras que a unidades iguales fue de 0.3 por ciento. En tiendas departamentales, el crecimiento nominal a unidades totales fue de 6.5 por ciento, y a unidades iguales de 0.2 por ciento. Para las tiendas especializadas, la ANTAD registró crecimiento nominal a unidades totales de 6.7 por ciento, y a unidades iguales se contrajo en 1.4 por ciento. De enero a septiembre, los resultados acumulados señalan 594 mil 600 millones de pesos en ventas, integrando todos los tipos de tienda, indicó la ANTAD. En ese lapso, el crecimiento acumulado a unidades totales fue de 6.9 por ciento, derivado del aumento en supermercado de 10.3 por ciento, ropa 2.5 y en mercancías generales de 3.4 por ciento. A unidades iguales el resultado acumulado fue de 0.0 por ciento, formado por el crecimiento de 2.8 por ciento en supermercado, un decremento de 3.5 en ropa y la baja de 2.8 en mercancías generales.

Avanza el peso, cierra dólar libre en $13.27 en bancos del DF Comparado con la víspera, el dólar diminuyó cinco centavos frente al peso, al cotizarse en un máximo a la venta de 13.27 pesos y en un mínimo a la compra de 12.87 pesos en sucursa-

les bancarias que operan en el Distrito Federal. En esta línea, el euro se ubicó a la venta hasta en 19.68 pesos, cuatro centavos menos que el cierre previo en sucursales bancarias; en tanto que el yen se ofertó hasta en 0.148 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) fijó en 13.1774 el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República.

Sufrió baja de más de 7 mmdp.


M I E R C O L E S 14

GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

A

l instalarse ayer la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, su presidenta, Kenia López Rabadán, de inmediato tendrá que resolver el caso de los “supersueldos” de los funcionarios de alto rango del subsector que en total le cuestan al erario público más de 40 millones de pesos anuales. El salario más alto lo gana la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, con 190 mil 21 pesos, le sigue el director del INAH, Alfonso de Maria y Campos, quien percibe mensualmente 171 mil 901 pesos, y no se queda atrás la titular del INBA, Teresita Vicencio Alvarez, con una percepción similar, mientras 30 funcionarios del subsector ganan unos 85 mil 956 pesos en ese lapso. La flamante senadora panista tendrá que actuar de inmediato, pues cabe recordar que recientemente, en esa misma legislatura, se aprobó la Ley de Salarios Máximos que establece que ningún servidor público podrá ganar más que el sueldo establecido para el Presidente de la República. Sin embargo, aún no se han aprobado los reglamentos que regulen la mencionada ley por lo que los funcionarios del gobierno federal aprovechan para continuar ganando salarios exorbitantes. Cabe recordar que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010 contempla un recorte de 23.87 por ciento para la cultura, pero no incluye una reducción en los salarios de los servidores públicos. Mientras tanto, los empleados del INBA, como el cantante Carlos Valles, se quejaron de que mientras los funcionarios ganan unos sueldazos, los verdaderos trabajadores de la cultura

DE

OCTUBRE

DE

2009

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Los titulares de Conaculta, INAH e INBA ganan más que el Presidente

Recortan presupuesto a cultura, sin afectar supersueldos de funcionarios La flamante presidenta de la Comisión de Cultura, Kenia López, tendrá que actuar para aplicar la Ley de Salarios Máximos en el subsector laboran en condiciones “de hambre, terribles. Los bailarines de la Compañía Nacional de Danza (CND) no tienen gimnasio ni prestaciones, los hacen trabajar 18 o hasta 20 horas al día, y no les pagan horas extras”. También se quejó por la falta de información detallada del proyecto de

El salario más alto lo gana la presidenta del Conaculta, Consuelo Sáizar, con 190 mil 21 pesos restauración del Palacio de Bellas Artes y el programa de actividades que debería hacerse en sedes alternas, pues mientras no se cuente con un plan adecuado, podría darse el “desmantelamiento” de varias agrupaciones artísticas por falta de actividad y presupuesto, y algunas obras podrían hacerse con apenas la quinta parte de las percepciones de los funcionarios de primer nivel. Para festejar la presidencia de Kenia López en la Comisión de Cultura, estuvieron presentes unos 120 invitados, entre lo que destacaban

Consuelo Záizar disfruta su gran salario mientras entra en vigor la nueva ley. la escritora Guadalupe Loaeza, las coreógrafas Cecilia Lugo y Rossana Filomarino, los actores Alberto Estrella, Irma Dorantes y Pilar Pellicer, y los directores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), todos ellos manifestaron su preocupación a la senadora por el ajuste al sect o r . La legisladora del PAN hizo el compro-

miso de luchar porque la cultura no se vea afectada en la realización de sus programas por los recortes previstos, pero también se guardó de hacer comentarios sobre los altos salarios de los funcionarios, a pesar de tener a su lado a la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, quizá en espera de mejor ocasión para actuar.

Ernesto Anaya luce apoyo de Eugenia León El disco saldrá a la venta el próximo 11 de noviembre con 13 temas y un bonustrack JOSÉ RAÚL PÉREZ DOMÍNGUEZ REPORTERO

Ernesto anaya presentará Huapangueando.

Huapangueando, así es titulado el nuevo disco de Ernesto Anaya, reconocido cantautor de música folclórica mexicana y latina, en la que hará gala acompañado por diversos artistas reconocidos y amigos cantautores que colaboraron en este nuevo material. El disco saldrá a la venta el próximo 11 de noviembre con 13 temas y un bonustrack y con ello la presentación del mismo en el Teatro de la Ciudad, quien contará como madrina del evento a la artista Eugenia León, quien a su vez tendrá una participación en el

videoclip del sencillo titulado “Cielo Rojo” entre los temas más destacados están “Vuela vuela gavilán”, interpretada por Eugenia León; Aleks Sintek, “Cuando sale la luna”; Oscar Chávez, “La petenera”; Lourdes Ambriz con un tema de Jesús Echeverría titulado “Zenzontle”; Lila Downs con el tema “Llorar”; Juana Vargas, acompañada con Ernesto Anaya con el tema “Las Canastas”; Alejandra Robles, una intérprete aún desconocida a quien le auguran mucho éxito, destacó el cantautor con el tema “La pasión”, entre otros artistas invitados. Por otro lado, ayer corrieron las grabaciones del videoclip titulado “Cielo Rojo” en cual podremos ver

las participaciones de actores reconocidos como Ari Telch y Héctor Bonilla, quien destacó su entusiasmo y agradecimiento a Ernesto Anaya por la invitación a este videoclip, donde interpretará un romance con Eugenia León. Así mismo el artista no dejó pasar la oportunidad de poder dar su crítica ante el momento tenso que vive políticamente el país refiriéndose al tema de Luz y Fuerza del Centro” del cual comentó que estamos en un vacío de poder entre los políticos y la gente, argumentó que es evidente el adueñarse de contratos y la privatización y por otro lado la corrupción de los sindicatos y en medio los que pagamos los impuestos, concluyó el actor.


MIERCOLES 14 Tel 10 55 55 00 ext 103 correo electrónico: segme99@gmail.com

DE

OCTUBRE

DE

2009

espectáculos unomásuno

Los jóvenes me escuchan: Perales El cantautor español ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO

E

“El Rey del Pop”.

Jackson, candidato a artista del año El fallecido cantante podría llevarse el galardón en la edición 37 de los American Music Awards Los Angeles.- Michael Jackson competirá por el título de mejor artista del año en la 37 edición de los American Music Awards, que se conceden cada año en Estados Unidos mediante voto popular efectuado a través de internet, informó ayer la organización. El difunto “Rey del Pop”, quien perdió la vida el pasado 25 de junio, en Los Angeles, víctima de una intoxicación aguda por medicamentos, obtuvo cinco candidaturas, una menos que la cantante de country, Taylor Swift, que encabeza la lista de nominados. Swift será una de las rivales de Jackson por el título de artista del año, por el que también compiten Lady Gaga, Eminem y Kings of Leon. El autor de Thriller optará también a los premios de artista masculino favorito tanto en pop/rock como en soul/rhythm & blues, estilos musicales en los que su disco “Number Ones” compite por el galardón de mejor álbum del año. El premio de artista favorito de música latina lo disputarán el grupo dominicano “Aventura”, el puertorriqueño Luis Fonsi y los reguetoneros Wisin y Yandel, también boricuas. La 37 edición de los American Music Awards tendrá lugar el próximo domingo 22 de noviembre, a las 20:00 hora local de Los Angeles (05.00 GMT del lunes), en el teatro Nokia de la ciudad californiana, y será retransmitido para EU por la cadena de televisión ABC. Por tercer año consecutivo los fans serán quienes decidan con sus votos a través de internet el nombre de los ganadores.

l cantautor español, José Luis Perales, se manifestó feliz de estar vigente y de que los jóvenes aún lo escuchen y utilicen sus canciones para hacer otras versiones en ritmos actuales: "Por ello estoy aquí, para ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional y celebrar 35 años de carrera". Siempre digo que no canto, yo cuento. Yo me atrevo a cantar", ha comentado en varias ocasiones José Luis Perales. En el marco de su regreso a este país, el intérprete lamentó que su compatriota Mónica Naranjo se haya expresado mal de México y de los mexicanos: "Respeto todas las opiniones pero no estoy de acuerdo con esas actitudes". En conferencia de prensa, luego de tres años de ausencia, Perales destacó que nadie puede hablar mal de ésta nación, cuando México le ha abierto la puerta a tantos españoles. "De México no se puede hablar mal como lo hizo esta cantante, respeto las opiniones, pero lo que ella hizo no lo acepto", dijo. Por otro lado, Perales habló de su más reciente producción discográfica con la que abrió los festejos por más de tres décadas de carrera, bajo el título "Perales en directo. 35 años", un álbum doble en edición de lujo con dos discos compactos más un DVD. A pregunta expresa sobre su prolífica carrera de compositor y lo que le falta por hacer, el autor de temas como "Por qué te vas" y "Me llamas" detalló: "Tengo muchas cosas por hacer y sigo teniendo hambre de escribir canciones, aunque reconozco que los viajes y las intensas giras me han cansado un poco". Subrayó que mientras existan las noticias él seguirá escribiendo y haciendo arreglos para cantarlas: "Creo que he hecho más de lo que me propuse, mi meta era ser compositor y terminé como cantante, son más cosas de las que espe-

En cantautor también se presentará en Guadalajara y Chihuahua, los días 16 y 18 de octubre. raba y después de tantas canciones hace poco, en casa, me salieron de la inspiración algunos temas tan frescos como si tuviera 18 años". Explicó que esos temas podrían ser incluidos en su siguiente disco de piezas inéditas: "Soy un compositor de total inspiración, pero para hablar de algo tangible necesito primero sentir la música, aunque algunas veces salen de oficio". José Luis Perales, quien se consideró un hombre común, señaló que hoy, en el Auditorio Nacional, no tendrá sorpresas en el sentido de tener invitados especiales. Explicó que en este regreso, el primer contacto con México fue el pasado 12 de octubre, en Mérida, donde por primera vez ofreció un concierto en el que la

gente se le entregó, por ello, sus expectativas de que el público del Auditorio se le entregue igual son altas. Perales, además de la Ciudad de México, estará visitando Chihuahua y Guadalajara, los días 16 y 18 de este mes, para luego continuar con su gira internacional por otras naciones. Cabe destacar que el español viene de exitosas presentaciones en Estados Unidos, Panamá, Venezuela, Chile y Argentina, este último país donde grabó su material discográfico "Perales en directo. 35 años", específicamente en el foro Gran Rex. Por último, José Luis Perales lamentó el reciente fallecimiento de la cantante argentina Mercedes Sosa, con quien se identificó por su música social.

Andrés García deja hospital

El actor se recupera en la Ciudad de México.

De buen humor y confiado en que pronto se recuperará totalmente, el actor Andrés García abandonó el hospital donde permaneció internado, tras una operación de la vesícula. El histrión, quien fue hospitalizado el pasado lunes, comentó que fue favorable su evolución y los doctores decidieron darlo de alta, pero deberá guardar reposo para evitar complicaciones. Además, deberá seguir una dieta blanda, no hacer ningún

esfuerzo, por lo que descansará durante lo que resta del 2009. El actor de telenovelas como “El cuerpo del deseo” y “El privilegio de amar” señaló que se siente de maravilla y confía en una recuperación rápida. “Mi doctor me ha comentado que evolucioné muy bien después de la intervención quirúrgica”, explicó el actor, aunque permanecerá durante su convalecencia en esta ciudad y no en Acapulco, Guerrero, lugar donde radica.


MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Homenajes a Chamín Correa por 50 años en la guitarra!

C

iudad de México.- Chamín Correa, el llamado "Rey del requinto", recibirá una serie de homenajes por su trayectoria artística "en el mundo de la guitarra"… SU EPOCA DE ORO con los "Tres Caballeros" se marcó por los éxitos musicales de Roberto Cantoral… CHAMIN ha formado parte importante de históricos tríos de México y ha realizado giras internacionales… RECIENTEMENTE ordenó la fabricación de guitarras que llevan su nombre… Rostros, Nombres y Noticias SYLVIA PASQUEL con muchos agasajos por su cumpleaños. Cena con las compañeras actrices de la obra "Entre mujeres", Jacqueline Andere, Margarita Gralia, Isaura Espinoza, Anna Ciocchetiti … Chamín Correa. MAYRA ROJAS presentará el 30 la danza aérea de "Sicario". También actúan Marimar Vega, Ximena Herrera, Osvaldo de León y Luis Ernesto Franco… GLORIA CALZADA es la productora de la película "Paradas Continuas", en estreno en el D.F… ARACELY ARAMBULA, estrella femenina de la telenovela "Corazón Salvaje", confía a sus amistades que le va muy bien sin Luis Miguel. ¡Claro!.. Como han pasado los años LA EPOCA "BEATLE" fue de grandes esperanzas con el firme convencimiento de que "todo es posible" con la condición de que florezcan el amor y la buena voluntad… LA UNION MAGICA de 4 jóvenes individualistas marcó nuevos rumbos musicales con Jhon Lennon, Paul MacCartney, Ringo Stan y George Harrison. Todos súbditos del Imperio Británico… AL SALIRSE del molde estrecho del rock, los muchachos ingleses de Liverpool, hicieron estallar las emociones y rompieron y derribaron fronteras musicales. Los discos de los "escarabajos" se vendían a escondidas en el Kremlin ruso… EL ALBUN COMPLETO de "Los Beatles" apareció como un nuevo medio de comunicación entre la juventud, aunque desgraciadamente surgió una corriente de drogas en festivales masivos… Los 4 muchachos de Liverpool crearon la "Beatlimanía" que se impuso en muchos países… AHORA el único sobreviviente en los escenarios es Sir Paul Mc. Cartney que gana millones de dólares y libras esterlinas… Remolino de notas NAIM LIBIEN KAUI, Presidente Editor de UNOMÁSUNO y Diario Amanecer, y Presidente de AEDIRMEX , tuvo un feliz retorno en los micrófonos del Grupo Radiorama con el famoso programa-noticiero "UNOMASUNO RADIO" en 35 estaciones a lo largo y ancho de la República Mexicana. Pensamiento de hoy No existe otra pasión más fuerte que la vida misma… CORTE! ricardoperete@yahoo.com.mx

ESPECTÁCULOS 23

unomásuno

Albornoz pasa noche en separos La abogada de dos de las tres denunciantes explicó que la cosmetóloga tiene responsabilidad en los delitos de violación y lesiones que pesan en contra de su ex trabajador, el doctor Jeremías Flores VIRIDINA CHÁVEZ REPORTERA

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) confirmó que se hallaron diversas irregularidades en la operación de una clínica de belleza en la que se atendió la cantante Alejandra Guzmán. En conferencia de prensa, el fiscal de la Agencia 50 Central de la PGJDF, Oscar Montes de Oca Rosales, informó que la propietaria de los negocios, Blanca Isabel Valentina de Albornoz de Peña, fue detenida en calidad de probable responsable. Valentina de Albornoz pasó la noche en los separos de la agencia 50 del Ministerio Público. Su esposo Miguel y su abogada Patricia Santana no han proporcionado mayor información sobre la situación legal de la señora Albornoz. Patricia Santana, abogada de Valentina, desconoce la situación jurídica de su cliente. La abogada de dos de las tres denunciantes explicó que la cosmetóloga tiene responsabilidad en los delitos de violación y lesiones que pesan en contra de su ex trabajador, el doctor Jeremías Flores. "¿Sus clientes hacen una imputación directa a Valentina de Albornoz? "En cuanto a la responsabilidad

La cantante continúa delicada. de que ella promovía al doctor, que es su clínica y que fueron por la confianza de que ella era la promovente de terapias que les daban". Aseguró que ya se puso en contacto con la gente de Alejandra Guz-mán para esclarecerlo.

Por su parte, en declaraciones a los medios, la actriz Silvia Pinal aseguró que si las autoridades detuvieron a Valentina de Albornoz no fue porque la cantante Alejandra Guzmán, quien permanece en el hospital, haya levantado

una denuncia en su contra. No obstante, confió en que la justicia sabrá hacer su trabajo en caso de que la cosmetóloga haya sido responsable de poner en riesgo la vida de una paciente. "Ya me enteré del arresto, pero sobre eso yo no puedo opinar nada. Alejandra tiene su historia y será ella quien la contará en el momento que salga del hospital. Espero que la justicia, si es necesaria, tome parte en el caso, y si no es así, que las cosas se acomoden en su lugar. "Yo apoyaré a mi hija en todo momento, pero sí quiero dejar claro que Alejandra no la demandó, ella no tiene nada que ver", sostuvo. La artista ignora si la roquera mexicana procederá legalmente en contra de Valentina de Albornoz: "Yo no quiero tomar la palabra y decir cosas que no me competen". Comentó que Alejandra Guzmán no deja de sentir dolor, por lo cual continúa con tratamiento de antibióticos y le practicarán nuevos estudios. "Mi hija está luchando cada día por salir adelante, la veo bien de ánimo, pero también está desesperada. Sin embargo, el doctor fue claro en que en 10 días se determinará el proceso de antibióticos y todavía no transcurre ese tiempo".

Reconocen a Paul Anka como coautor de "This Is It" Los administradores de los bienes de Jackson tomaron nota de la reclamación hecha por el compositor. Deciden otorgarle el 50% de los derechos de autor de esa canción Los Angeles.- El compositor Paul Anka fue reconocido por el emporio de Michael Jackson como coautor de "This Is It", el sencillo póstumo del artista, disponible desde el pasado lunes en la web oficial del cantante fallecido. Según informó ayer la prensa estadounidense, los administradores de los bienes de Jackson tomaron nota de la reclamación hecha por Anka y decidieron otorgarle el 50 por ciento de los derechos de autor de esa canción. El propio Anka explicó a varios medios que la letra de "This Is It" fue escrita en 1983 y llevaba por título entonces "I Never Heard". La primera versión de la canción fue grabada en el estudio de Anka en

Paul Anka.

Carmel (California), y posteriormente se le añadió la producción final para ser incluida en "Walk a Fine Line", un álbum de duetos de Anka. En declaraciones al portal TMZ.com, Anka aseguró que Jackson, que en aquel entonces vivía uno de los grandes momentos de su carrera gracias al éxito de "Thriller", "robó las cintas" de su estudio. Anka decidió llamar a los abogados que compartía con Jackson y amenazó con una demanda si no le devolvía las cintas, según explicó la publicación. Aunque finalmente las obtuvo de vuelta, el compositor sostuvo que Jackson hizo una copia y usó la canción con su voz a partir de la base de "I Never Heard", a la que cambió el título por el de "This Is It".


24 ESPECTÁCULOS

unomásuno

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

Abre audiencia en caso de Anna Nicole Howard K. Stern y dos doctores acudieron a un juzgado en el proceso preliminar donde están acusados por ocasionar la muerte de la modelo opiatos que se le suministraron a Smith, y que os Angeles.- Los fiscales se le recetaron 44 medicomenzaron a rendir declacinas distintas bajo disraciones a un juez el martes tintos nombres, incluido en una audiencia preliminar de un el de Stern. caso criminal derivado de la muerStern es nombrado en te de Anna Nicole Smith por sobrelos 11 cargos de la dosis de fármacos. demanda. Los doctores El otrora abogado y novio de enfrentan seis cargos Smith Howard K. Stern y dos doccada uno, incluyendo tores llegaron temprano al juzgado asociación ilícita, y de para escuchar qué evidencia tieser hallados culpables nen los fiscales de una asociación podrían pasar hasta ilícita para proveer a Smith sustancinco años y ocho meses cias controladas. en prisión. No estuvo Stern, el doctor Sandeep Kapoor claro qué sentencia reciy la doctora Khristina Eroshevich biría Stern si es condese han declarado inocentes. nado. El juez del Tribunal Superior de Smith murió en medio Los Angeles, Robert Perry, deterde una larga batalla legal minará al final de la audiencia si por la herencia millonaexisten suficientes pruebas para ria de su difunto esposo, proceder con un juicio. J. Howard Marshall II, Un investigador de narcóticos propietario de Great del Departamento de Justicia de Northern Oil Co. California fue el primer testigo llaLa modelo tenía 26 mado a declarar sobre lo que se años cuando se casó con encontró en el cuarto de hotel de el magnate petrolero, Florida donde Smith colapsó antes entonces de 89. de morir el 8 de febrero del 2007. La pareja se conoció Danny Santiago, un agente mientras ella era una baiespecial en la lucha contra el narlarina de torso desnudo cotráfico, dijo que había 11 envaen un club de Texas. ses con 10 tipos de barbitúricos La batalla está aún incluyendo diacepán y clonacepán. por resolverse. La herenAlgunas de las recetas estaban a cia en última instancia nombre de Stern, aunque en alguiría a la hija de Smith, nas se deletreó el apellido distinto, que ahora tiene tres Stearn, y algunas fueron prescritas por Eroshevich, dijo Santiago. Anna Nicole Smith murió el 8 de febrero años. La autopsia de Smith concluyó de 2007. que la ex conejita de Playboy murió de una “intoxicación aguda por combinación de drogas”, hidrato de cloral con Benadryl, clonacepán, diacepán y loracepán. El abogado de Stern, PRIMER PRIMER AVISO NOTARIAL Steve Sadow, ha dicho AVISO NOTARIAL AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO que no ha decidido si lla- A. MARTINEZ URQUIDI, Notario PRIMERA PUBLICACION Por escritura 57,134, libro 1,313 de 8 mará al estrado testigos número 56 del D. F. por medio del de octubre de 2009, los señores presente hago constar: Que por SARA ELENA, ALBERTO ARTURO Y de la defensa. El abogado Por instrumento ante mí, número escritura número 105,054, firmada BLANCA EMMA todos de apellidos 40,159, de 2 de Octubre del 2009, con fecha 09 DE OCTUBRE DEL de Eroshevich, Adam MENDOZA ORTEGA, iniciaron en la señora ABIGAIL FRANCO CAR2009, otorgada ante mí, se inició el esta notaría a mi cargo, la tramitación Braun, dijo que probable- TRAMITE DE LA SUCESION TESDENAS, reconoció la Validez del de la sucesión testamentaria a bienmente no lo haga y el de Testamento otorgado por la señora TAMENTARIA a bienes del señor es de la señora MARIA DE LA LUZ MARIA DE LOS ANGELES CARINÉS ORTEGA Y BARRIOS, también Kapoor, Ellyn Garafolo, SAID JACOBO BLANCO en la que DENAS ORTEGA; la señora ABIcomparece la señora MARIA conocida o identificada como MARIA ha asumido una posición GAIL FRANCO CARDENAS acepDE LA LUZ INÉS ORTEGA EUGENIA LAGUNES PEREZ, a BARRIOS, MARÍA INÉS ORTEGA tó la herencia instituida a su favor; aceptar la herencia instituida a su similar. BARRIOS, MA. INÉS ORTEGA y la propia señora ABIGAIL FRANfavor, además la propia señora Los fiscales alegan BARRIOS, INÉS ORTEGA BARRIOS, CO CARDENAS, aceptó y protestó MARIA EUGENIA LAGUNES MARÍA INÉS ORTEGA VIUDA DE el cargo de Albacea que le fue conque Stern ayudó y exhor- PEREZ a aceptar el cargo de MENDOZA, MA. INÉS ORTEGA ferido, manifestando que procedeALBACEA, manifestando la aceptó a los dos médicos y tación de su cargo y que procederá VIUDA DE MENDOZA e INÉS ORTEría a formular el Inventario y me GA VIUDA DE MENDOZA, asimismo que presuntamente obtu- a formular el Inventario y Avalúo instruyó para efectuar las publicala señora SARA ELENA MENDOZA ciones de Ley. ORTEGA, aceptó el cargo de albavo recetas para Smith correspondiente de los bienes de la herencia. cea, manifestando que procederá a bajo nombres falsos. formular el inventario y avalúo corresMéxico, D.F., a 12 de pondientes. Declaraciones juradas Lo que se hace saber de conformiOctubre del 2009. dad con lo dispuesto por los artícuutilizadas para justificar los 872 y 873 del Código de LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO LIC. ALFREDO MIGUEL QUINTERO Procedimientos Civiles para el los registros sugieren MORAN MOGUEL NOTARIO NUM. 66 DEL Distrito Federal y los artículos 170 que Stern colocó su Notario Público 47 del D.F. DISTRITO FEDERAL y 171 de la Ley del Notariado para nombre en recetas para el Distrito Federal.

L

Sharon Stone luchó por tener el papel.

Relata instinto básico Los Angeles, EU.- Sharon Stone nunca ha puesto en duda que su físico es uno de sus puntos más fuertes, pero ahora la rubia ha ido un paso más allá. La actriz ha reconocido que en 1992 estaba tan desesperada por conseguir el papel protagonista de “Instinto básico” que se vestía con ropa ajustada y transparencias durante los “castings”. El “New York Post” ha publicado que, durante los procesos de selección, "Sharon Stone se puso un traje pantalón de Armani y una blusa muy fina sin sujetador para demostrar que no tenía problemas con la desnudez". Stone intentó desesperadamente que le ofreciesen el papel, algo que no llegó hasta que "otras 12 actrices rechazaron el papel". "Entonces, fue mío", explicó la estrella. Aun así, aunque pudiera parecer lo contrario, Stone tuvo algunos reparos en la famosa escena del cruce de piernas. “Después de considerar durante una semana si dejaba o no la película, decidí que era apropiado para el personaje en la película y que debía hacerse”. ¡Y vaya si funcionó!

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN

EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber: Que por escritura número 19,387 de fecha 24 de septiembre del 2009, ante mí, los señores MARÍA DE LA LUZ RAMIREZ SANCHEZ y MARIA AURORA SANCHEZ RAMIREZ, manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes del señor CRISTOBAL SANCHEZ GARCIA, la señora MARIA DE LA LUZ RAMIREZ SANCHEZ, aceptó la herencia instituida a su favor y se reconoció sus derechos; asimismo la señora MARIA AURORA SANCHEZ RAMIREZ, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión.

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No 35

AVISO NOTARIAL Por Instrumento Público número tres mil veintinueve, de fecha cinco de octubre del dos mil nueve, otorgado en el protocolo a mi cargo, se hizo constar la RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor JOSÉ REYES MUÑOZ, que otorgaron en términos de lo dispuesto por el artículo 127 de la Ley del Notariado del Estado de México y los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, como presuntos herederos, María Ofelia Arias Domínguez, José Reyes Arias, Claudia Leticia Reyes Arias, Magda Dolores Reyes Arias, Alberto Alejandro Reyes Arias, Ofelia Reyes Arias y Sabino César Reyes Arias, quienes acreditaron su entroncamiento con el de cujus e hicieron constar el fallecimiento de éste con las actas respectivas, que quedaron descritas y relacionadas en el instrumento de mérito; manifestando bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista otra persona con igual o mejor derecho a heredar, por lo que en términos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, procedo a hacer las publicaciones de ley. Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 5 de octubre del 2009 LIC. JAIME VÁZQUEZ CASTILLO NOTARIO PÚBLICO 164 DEL ESTADO DE MÉXICO.


M I E R C O L E S 1 4 DE OCTUBRE DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

FOXBOROUGH, Estados Unidos.El apoyador de 40 años de edad, Junior Seau, anunció ayer su regreso a NFL con los populares Patriotas de Nueva Inglaterra.

NBA

ZAGREB, Croacia.- El afamado ex jugador de baloncesto croata, Toni Kukoc, podría reactivar su carrera deportiva pero en una nueva disciplina, el golf, recientemente readmitido en la familia olímpica.

BEISBOL

México no debe de tener problema alguno para vencer a Trinidad y Tobago en el último juego del hexagonal final rumbo a Sudáfrica 2010. Bien.

¡De mero trámite! PUERTO PRINCIPE, T&T.- Ya con el boleto para el Mundial Sudáfrica 2010 pero todavía con la posibilidad de terminar como líder del Hexagonal, México visita a Trinidad y Tobago esta noche a las 19:05 horas, tiempo del centro del país. Después de nueve jornadas, Estados Unidos es el líder con 19 unidades, México es segundo con 18, ambos ya están instalados en Sudáfrica; la última plaza la disputan Costa Rica y Honduras, los ticos suman 15 puntos y los catrachos 13. El que termine en cuarto disputará la repesca contra el quinto puesto de Sudamérica. Los otros dos cotejos del Hexagonal se realizarán a la misma hora, Estados Unidos recibe a Costa Rica y El Salvador a Honduras. La selección trinitaria ya está eliminada, ocupa el último puesto con apenas cinco puntos, producto de una victoria en casa 1-0 sobre El Salvador, el 12 de agosto, además de contar con dos empates: 2-2 en El Salvador y 1-1 contra Honduras. México llega con cinco victorias consecutivas en la eliminatoria, la racha comenzó justamente al recibir a Trinidad y Tobago, en caso de vencer será la sexta vez que ligue media docena de triunfos en eliminatorias, la más reciente fue entre 2001 y 2005, período en el que tuvieron 11. Estas selecciones se han enfrentado 16 veces en la historia, México tiene total superioridad con 11 triunfos a cambio de dos empates y tres descalabros, éstos últimos fuera del territorio nacional: 0-4 en el Premundial de Haití en 1973, 0-1 en el partido de eliminatoria en 2000 y 1-2 en cotejo similar en 2005. Javier Aguirre tiene dos partidos dirigidos contra los trinitarios pero ninguno en el país centroamericano. El mejor anotador mexicano contra Trinidad y Tobago en la historia es Jared Borgetti, con cinco tantos, le siguen cuatro jugadores con tres, entre ellos está Cuauhtémoc Blanco, quien sufrió una grave lesión precisamente frente a los caribeños en octubre de 2000.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

NFL

LO QUE NO SE VIO

Juan Francisco Palencia piensa en Sudáfrica.

Arranca Mundial de taekwondo

NUEVA YORK, EU.- Yanquis de Nueva York podrían recurrir a una rotación de tres abridores contra Angelinos de Los Angeles, en la serie de campeonato de la Liga Americana.

María del Rosario Espinoza, favorita en Dinamarca.

La taekwondoín campeona defensora del orbe, María del Rosario Espinoza, no peleará en la primera ronda de combates de su categoría en el Campeonato Mundial del Arte Marcial 2009, luego de celebrarse ayer el sorteo para cada una de las divisiones del evento, que inicia hoy. Espinoza, número uno del ranking de la Federación Mundial de Taekwondo en la categoría de -73 kilos, recibió el beneficio por su primera posición, la cual ocupa gracias a su participación en 2009 en la Copa del Mundo de TKD y por las medallas olímpica y mundial que ganó en 2007 y 2008, respectivamente. Según un comunicado de la Conade, Espinoza, quien buscará refrendar su

título mundial el sábado 17, peleará en la segunda ronda con la ganadora del duelo entre Evanyelis Ocasio, de Puerto Rico, y Noelie Quedraogo, de Burkina Faso. Tres mexicanos verán acción hoy en el arranque del Mundial, que se celebra en Copenhague, Dinamarca. José Luis Ramírez, medallista, enfrentará en la primera ronda de su categoría (-80 kg) a Kikina Fanfan, del Congo, y Salvador Pérez se medirá ante Andreas Stylianan, de Chipre, en la división de +87 kilos. Además de Espinoza, también pasarán bye (descanso en primera ronda) Alfonso Victoria y Idulio Islas, programados para combatir el viernes, y Uriel Adriano, quien peleará el domingo.


26 EL DEPORTE

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE 2009

Un monstruo de cuatro llantas

ANA LAURA GARCIA CHÁVEZ REPORTERA

Rodrigo Omar Martínez, ciclista que destacó en Tehuacán.

Ahora Autódromo, Cancún y Paseo de la Reforma ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR

El tlaxcalteca Carlos López, fue el vencedor de la ruta de 160 kilómetros de recorrido, de Tehuacán-Coxcatlán-Tehuacán, con dos vueltas al circuito, con atractiva premiación en efectivo e importante número de competidores, en ciclismo elite, juvenil y master, destacando el equipo de Oaxaca, que dirige el entusiasta Alberto Bailón, uno de los grandes apoyos en la Verde Antequera. Carlos López dominó la prueba desde el principio y logró la victoria, cruzando la meta en solitario, con tiempo de cuatro horas, 25 minutos, con dos minutos de ventaja sobre el segundo lugar que le correspondió al también tlaxcalteca Julio Alberto Pérez Cuapio, originario de San Francisco Oc--elulco, municipio de Totolac. Tercero fue Rodrigo Omar Martínez. Más rezagados llegaron corredores de prestigio como Bernardo Colex, poblano de San Diego Coachayotla. En Master, Manuel Castellanos, de un equipo oaxaqueño, ocupó el tercer lugar. En juvenil, el mejor fue Francisco Castellanos, en cuarto lugar. Los siguientes grandes eventos del ciclismo elite nacional e internacional, son mañana en el Autódromo, con banderazo inicial por parte del español Eduardo Chozas, quien inicia una promoción, que será de mañana al domingo, culminando el día 18, con la tercera edición de la tercera clásica Internacional en Paseo de la Reforma, con organización de Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, quien espera más de mil participantes en las diferentes categorías. Otra justa será el sábado 17, en Cancún, el “Criterium de los Ases”, con la presencia de grandes estrellas profesionales como el multicampeón, Alberto Contador y Alejandro Valverde. Le informo a usted, que los ciclistas invitados a este evento, ayer ofrecieron conferencia de prensa, donde se contó con la presencia de ciclistas y organizadores. Así que todo está listo para el “Criterium de los Ases”.

Segunda y última parte Cuando Fortune sube a su máquina de acero esos momentos se vuelven mágicos: "Es tal como es Superman, siento que vuelo tan rápido como una bala, es maravilloso la adrenalina que se siente en los caballos de fuerza al hacerlo", señaló. Para este estadounidense es muy importante la convivencia con sus fans, en especifico con los niños. "Hay algo muy especial; cómo te miran cuando les firmas un autógrafo". Disfrutando así cada aventura e interactuando con su público alrededor del mundo; y en esta ocasión toca el turno a México; el próximo mes de noviembre, cuando los Monster Trucks lleguen al Autódromo Hermanos Rodríguez. Y poder disfrutar de este espectáculo lleno de adrenalina, junto con el piloto Chad Fortune, quien ha sido nombrado en el 2005, como el campeón más mejorado en el Banquete de la Final Mundial de Monster Jam. Este Monster del aire se define como un piloto agradable, radical, competitivo y teatral: "Lo mejor de formar parte de Monster trucks es viajar y comunicarme con los fans, pero lo mejor es llegar a una final

Chad pisará por primera vez nuestro país. mundial", entre las paradas favoritas del piloto dentro del tour están Atlanta y Florida. Al preguntarle si se encuentra trabajando en algo nuevo respondió: "Siempre tengo ideas en mi cabeza y pienso en maneras de

lograr nuevos trucos", indicó. Fortune considera que no existe un lugar específico donde estén los mejores fans, “pues el mejor conocedor es aquel que sigue las carreras de Monster Jam”, concluyó.

Megatorneo de americano “Bi-Centeneario” RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

A celebrar el “Bi-Centenario”. Mientras se decanta la lucha de los electricistas para que no les “apaguen la luz”, y en la Federación siguen papando moscas y hacen como que hacen sin hacer nada (y conste, no es un cantinflismo); organizaciones promotoras del deporte ya dieron los primeros pasos en la organización de un torneo de futbol americano, para conmemorar el Centenario de la revolución mexicana y el bicentenario de la guerra de Independencia. Generación Revolucionaria, agrupación que desde el año 1999, junto con entidades como la Asociación de “Olímpicos Mexicanos”, se ha dedicado a promover la práctica del deporte en todas sus formas; se ha dado a la tarea de que también el ovoide forme parte de los festejos de tan importantes fechas, que sería entre mayo y octubre del próximo año con algunas de las ligas Masters. Con 12 mil afiliados en varios

La Federación brilla por su ausencia y las ligas organizan torneo "Bi-Centenario". estados del país, dicha agrupación, cuyo presidente del Comité Ejecutivo es Angel Ochoa, organiza torneos y competencias de disciplinas como futbol soccer, voleibol, basquetbol, taekwondo, lucha, ajedrez y gimnasia.

El objetivo es integrar a niños y jóvenes a “una dinámica de actividad, entretenimiento y convivencia, que los aleje de la tentación de las adicciones”, explicó a unomásuno, OAngel Ochoa Pérez.


EL DEPORTE 27

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE 2009

unomásuno / Carlos Hernández

Ortega

Jugosa recompensa tricolor

José Sulaimán desea que se entrene con guantes color rosa.

CMB se une a lucha contra el cáncer COSTALITO REPORTERO

El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) se une a la lucha contra el cáncer mamario. José Sulaimán, presidente del CMB, adelantó que su organismo luchará contra esta enfermedad, por lo que se buscará que a nivel mundial, tanto boxeadores como boxeadoras, vistan ya sea una chamarra, gorra o guantes rosas, color distintivo en este cruzada. "Nos unimos en contra de esta enfermedad, queremos que todos, ya sea en las peleas o hasta en los entrenamientos, porten algo rosa", apuntó el directivo. Y no sólo el CMB se une a la lucha. La promotora Zanfer anunció que este fin de semana en la función de Tijuana se mandaron a hacer guantes de color rosa con la compañía "Cleto Reyes". La mexicana Jacky Nava, quien estelariza la función, usará este aditamento. Para empezar, ayer, en una conferencia de prensa, el mexicano y campeón del mundo, Tomás "Gusano" Rojas, portó una gorra y una playera color rosa, además aprovechó este evento para reconocer a Esteban Cervantes, quien falleció durante la balacera del Metro Balderas. La familia de este ciudadano recibió un cinturón de Campeón del Consejo Mundial de Boxeo, pues el hoy occiso era aficionado a este deporte.

Más de 11 millones de dólares por parte de la FIFA serán los que se asegure la FMF a través de la Selección Nacional con la clasificación al Mundial Sudáfrica 2010. Con la sola obtención del boleto a la justa mundialista en suelo africano, el Tricolor recibirá un premio aproximado de 10. 3 millones de dólares. Además, la FIFA entrega una cantidad a cada Federación para gastos de hospedaje y traslado de toda la delegación a la sede mundialista. Para el Mundial en Sudáfrica tiene considerada una cifra aproximada de 850 mil dólares, lo que elevará el ingreso del Tricolor, vía FIFA, a 11.1 millones de dólares. Las cifras oficiales las dará a conocer la FIFA en la primera semana de diciembre, en el marco del sorteo de grupos para la Fase Final de la Copa del Mundo, aunque previamente anunció un incremento del 80 por ciento con relación a los premios del Mundial pasado, Alemania 2006. Los equipos que acudieron a Alemania ganaron de entrada 5.7 millones de dólares, cantidad que incrementaron los que avanzaron en las distintas fases del torneo. El aumento del 80 por ciento significaría el premio a 10.3 millones

Cada jugador dispondrá diariamente de 5 mil 300 pesos para gastar, aproximadamente. de billetes verdes. Y hay más. El organismo rector del futbol mundial también otorga dinero para viáticos diarios, con una cantidad de alrededor de 400 dólares para cada integrante de un representativo nacional, en donde se incluye a cuerpo técnico y distintos miembros de la delegación, hasta llegar a un máximo de

45 personas, lo que deriva en 18 mil dólares al día. Si avanza en las distintas fases el premio base se incrementa. Italia, campeón del mundo en el 2006, ganó cerca de 19 millones de billetes verdes, por lo que el ganador en Sudáfrica 2010 podría agenciarse casi 34 millones de dólares.

Chungwon Choue reelecto en tkd mundial Raúl Arias Reportero El doctor Chungwon Choue, fue reelecto como presidente de la Federación Mundial de Taekwondo durante la asamblea general de este organismo la cual se llevó a cabo durante el marco de los Campeonatos Mundiales, que se realizan en Copenhague, Dinamarca. Chungwon Choue, literalmente arrasó las elecciones por al obten-

er 104 votos contra su oponente de Tailandia, que logró sólo 45 sufragios, contra una abstención. Esto demuestra el gran trabajo que realizó el doctor Chungwon Choue, durante el periodo anterior y de ahí la confianza de los miembros de las federaciones nacionales quienes en su mayoría votaron para esta reelección. Para el taekwondo mexicano es muy importante que la Federación Mundial de Taekwondo, tenga continuidad en su su principal

Chungwon Choue y Daiwon Moon, pilares de la WTF.

dirección, ya que como es del dominio público el profesor Daiwon Moon, padre del taekwondo mexicano, ostenta el cargo de director técnico del máximo organismo del taekwondo mundial y entre sus propuestas, ya aceptadas, esta la creación de la Liga Profesional. Desde luego el llevar el taekwondo al profesionalismo no es nada fácil, pero el master Daiwon Moon, con hechos, convenció al doctor Chungwon Choue, el cual le brindó todo su apoyo para que la primera fecha de Liga Mundial se lleve a cabo en nuestro país. Con la reelección del doctor Chungwon Choue, este evento esta seguro y no sólo para llevarse a cabo en nuestro país, sino en todo el mundo, pues se pretende que en cada fecha estén los mejores competidores del orbe. México se engalanará el próximo 14 de noviembre, pues disputarán honores los mejores competidores de taekwondo del mundo, tanto olímpicos como monarcas mundiales y el Palacio de los Deportes, será insuficiente para dar cabida a miles de aficionados que estarán presentes en la justa.


28

unomásuno

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

Instalan 116 biodigestores para reducir impacto ambiental Se propicia también que los productores desarrollen una actitud a favor del ambiente ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Rodrigo Díez de Sollano Elcoro, director general del Fideicomiso de

Riesgo Compartido, informó que con una inversión de 272.2 millones de pesos se instalarán 116 biodigestores en 14 estados del país, con los cuales se reduce el impacto ambiental que

generan las granjas pecuarias y los establos lecheros y se disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. La instalación de estos biodigesto-

res se realizó mediante el Programa de Apoyos para la Adquisición de Activos Productivos que impulsa la Secretaría de Agricultura y Ganadería. El Gobierno Federal aporta 94.9 millones de pesos, en tanto, los productores aportan 117.3 millones de pesos. Agricultura y Ganadería también apoya con la construcción del sistema de biodigestión que incide en la disminución del impacto ambiental y posterior utilización del biogás como generador de energía eléctrica, explicó el director general del fideicomiso. En las granjas porcinas, donde ya funcionan los biodigestores, es significativa la disminución del impacto ambiental de las unidades de producción, especialmente por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, se tienen otros beneficios como el reciclaje de agua; aumento de la rentabilidad; competitividad de las explotaciones ganaderas, aprovechamiento de biogás y producción de composta; eliminación de malos olores y elementos transmisores de enfermedades y cumplimiento de las normas en relación con las descargas de aguas residuales. Díez de Sollano precisó que en el uso de biodigestores para el tratamiento de desechos en granjas porcinas y establos lecheros, así como en la instalación de motogeneradores accionados con biogás para la generación de energía eléctrica, se propicia también que los productores desarrollen una actitud a favor del medio ambiente. En el presente año se puso especial empeño por instalar biodigestores en los establos lecheros que se localizan en la Comarca Lagunera de los estados de Coahuila y Durango, donde los productores se han incorporado a la utilización de este tipo de energías renovables, concluyó el director general del fideicomiso.

Combatirán deterioro ambiental.


MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

COLUMNA 29

unomásuno

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

LA "MILLONARIA" IMAGEN DEL GOBERNADOR

Dicen que ¡ahora sí! los diputados locales "están preocupados", porque el Gobierno del Estado de México ¡gasta muchos millones de pesos!, en rubros ¡sin importancia!, como es el área de Comunicación Social donde, lejos de buscar promocionar el trabajo (sic) de la administración estatal, sólo se han dedicado a "enaltecer" la imagen del gobernador, el cual, dicho sea de paso, no sólo se ve ¡avejentado!, sino desgastado en todas sus formas. Aún así, el área de Comunicación Social, misma que ha servido "de caja chica" para el (in)comunicador y el más corrupto de los funcionarios públicos estatales, David Epifanio López Ramírez, mejor conocido como el "fivety percent" (porque es del 50% la comisión que cobra por dar publicidad a los medios de comunicación), sólo se ha dedicado a "buscar la nota rosa" que "levante" la imagen de quien como servidor público ha mostrado su total ineptitud, más aún como político y sobre todo como gobernador. Por eso, "envalentonados" los legisladores panistas, sobre todo uno de los 17 que hay, como es Daniel Parra Argüelles, destacó que su partido presentará, durante la sesión del próximo martes de la LVII Legislatura, un "punto de acuerdo" para exhortar, que no exigir como es su deber, al Gobierno mexiquense, que en su "próximo" proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal "considere" un plan efectivo de reingeniería, pues lo que se busca es que "haga más eficientes" las secretarías "más importantes", considerando, además, la desaparición de secretarías, consejos, direcciones, coordinaciones y unidades administrativas, que en poco o en nada contribuyen al desarrollo de la entidad, como incluso podría ser la de Comunicación Social, pues ésta se ha dedicado a "enriquecer" ¡con dinero del pueblo!, a unos cuantos, además de "embellecer" según ellos- la imagen del gobernador del estado, mientras esos "milloncitos" que se embolsa el comunicador, bien valdría la pena fueran aplicados, incluso, a apoyar -por poner un ejemplo- al ineficiente ayuntamiento de Toluca, pues se trata de "la amiga del gobernador" a tapar los baches de la capital del Estado de México. Por supuesto que la "desaparición" de algunas secretarías sería un tanto difícil que se llevara a cabo, aunque sí sería fructífero lo hicieran con Consejos, Direcciones, Coordinaciones y Unidades Administrativas y, pese a que

ello implicaría que muchos trabajadores se quedarían sin empleo, estarán de acuerdo en que el "ahorro", que tendría que ser a favor de los mexiquenses, ¡sería millonario! Claro que esta propuesta seguramente no fructificará, toda vez que, con 17 panistas y 39 priístas, pues "no se ve futuro prominente". Pero mídanle ustedes cómo está realmente la situación en el Estado de México. Resulta que nada más de enero a julio de este año, precisamente la Coordinación General de Comunicación Social "propiedad" de David Epifanio López Ramírez, gastó "oficialmente", pues por debajo del agua podría ser más, la cantidad de 77 millones 376 mil 886 pesos en publicidad. Les comento que este gasto es el que se puede "sustentar" con documentos de los medios de comunicación, pero ¿sabía usted que esa oficina paga a los periódicos, principalmente, en efectivo?, ¿sabía usted que lo hacen a través de recibos simples y por debajo del agua? ¿sabía usted que esos recursos no son fiscalizables? Bueno, pues imagínese usted cuánto han "repartido" estos pillos por esa vía, destacando que, hace algunas semanas, se les informó "a los aliados", porque así llama Epifanio López a quienes "enaltecen al gobernador" que comenzaría otra vez el pago de "sus adeudos" en efectivo para "no comprometer al Gobierno" ¿No se le hace a usted esto algo asqueroso? Por su puesto que hay empresas, como Televisa y TV Azteca, que en ese lapso se han llevado 45 millones 389 mil, 315 pesos, la primera y 15 millones 109 mil 352 pesos la segunda, lo que significa más del 80 por ciento de presupuesto destinado al área de Comunicación Social, pero dicen, éstas también ¡han recibido dinero en efectivo del Gobierno mexiquense!, en "solidaridad" a la administración de "su delfín", al que ya hacen sentado en la silla presidencial. Ahora bien, según "documentos oficiales", insisto, existen convenios con 64 "medios", ocho corporativos radiofónicos nacionales, 44 periódicos nacionales, estatales e internacionales, así como con Interjet, dos portales de Internet, y una publicación denominada Código Topo. Para el área, el Congreso "autorizó" hasta 135 millones de pesos, los cuales se redujeron a 125 durante el mes de marzo, ¡por aquello de la crisis!, y aún así, ¡son muchos millones de pesos! para un solo fin: Peña Nieto. También, sepan ustedes que "en la lista de aliados" aparecen medios internacionales como The New York Times, al que hasta julio de este año le habían pagado 820 mil pesos, así como el Latin Finance, que recibió a esa fecha 720 mil pesos, sin especificarse los conceptos. Bueno, a qué grado, imagínese usted es el abuso de esta administración, que la cantidad erogada de febrero a abril (tan solo tres meses) representa el 36 por ciento del presupuesto asignado al Programa de Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo, que ¡para todo 2009! asciende a 177.5 millones de pesos; programa que, estarán de acuerdo, sólo ha servido para "enriquecer a López Gutiérrez y desgastar la imagen de Peña Nieto". Claro que ahora que, supuestamente, no "tiene dinero el gobierno" andan como ¡perros sarnosos! buscando cómo ¡sangrar al pueblo! para "no morirse de hambre", sobre todo, para "no dejar de sacar en la tele al Gober" que, dicho sea de paso, ¡está perdiendo popularidad!, pues cada vez se abre más la cloaca de su administración. Ahora bien, durante 2008, el presupuesto de dicho programa ascendió a 143.3 millones de pesos, lo que significa un aumento de 5.4 por ciento en el presupuesto de Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo respecto a lo autorizado en 2007, pero la Cuenta Pública repor-

ta una erogación final de 151.1 millones; es decir, 7.8 millones de pesos adicionales, "¿ladrónde" se imagina usted? Esta información, sepan ustedes, no fue dada a conocer durante los primeros tres años de Gobierno, pues no había poder humano que "obligara a estos pillos a hablar", pero, a través del Instituto de Acceso a la Información Pública (Infoem) el área de Comunicación Social se vio obligada a "informar" aunque, aún así, sólo dieron "lo que les convino", pues aseguran que en ese año se suscribieron convenios de publicidad por 123 millones 365 mil pesos, con 14 diarios de circulación nacional, 10 periódicos locales, cinco revistas nacionales, cuatro empresas radiofónicas nacionales, cinco locales y las dos televisoras (Televisa y TV Azteca), las cuales acapararon más de la mitad del gasto en ese rubro. La primera recibió casi 60 millones de pesos y la segunda 27 millones. ¿Usted podría creer eso? En fin que la situación es grave, pues hacen uso de recursos del pueblo para "fines" realmente sin importancia y, mientras el Gobierno del estado se gasta 125 millones de pesos para "publicitar a Peña", por otro lado los damnificados de Valle Dorado, por ejemplo, que fueron "tomados en cuenta por Peña" tres días después de la tragedia porque el señor andaba en Boston, internando a su hija Paulina en un Colegio de allá, siguen esperando que "alguien" los voltee a ver y los apoye con su desgracia. ¿Se le hace justo, querido lector? Por lo pronto, ahí les dejo cómo, supuestamente, se han repartido los recursos de pueblo "para enaltecer la imagen del gobernador" mientras usted, seguramente, no tiene chamba: Televisa,32 Millones de pesos; TV Azteca, 11.5 Millones de pesos; Milenio, La Prensa y Reforma 2.5 millones de pesos, cada uno; El Sol de Toluca, 3 millones 650 mil pesos. Radio Fórmula, 920 mil pesos; Radio Centro, 805 mil; Grupo Imagen, 640 mil; Acir Toluca, 1 millón 150 mil pesos; Ultra 1 millón de pesos. De todo esto, ¿cuánto se imagina usted que se haya embolsado David Epifanio López Gutiérrez, Coordinador General de Comunicación Social y "amigo de parranda" (dice él) del secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava?

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I É R C O L E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2009

estado de méxico unomásuno

PT-PRD…

Destapan cloaca de Peña zEn seis meses gastó por concepto de publicidad 77 mdp zComunicación Social le desembolsó a Televisa 45 mdp zDiputados locales de oposición exhibirán al mandatario Gustavo Nieto Sánchez e enero a julio de este año, la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno del Estado de México gastó oficialmente 77 millones 376 mil 886 pesos en publicidad, informaron las fracciones legislativas de los partidos de la Revolución Democrática y del Trabajo en la LVII Legislatura local. Las representaciones partidistas a través de un dictamen informaron que de tal cantidad destinó a Televisa 45 millones 389 mil 315 pesos, mientras que a TV Azteca le dio 15 millones 109 mil 352 pesos, lo que significa más del 80 por ciento de presupuesto destinado a medios. En documentos oficiales, con que cuentan los legisladores, se indica que vía convenios se trabaja con 64 "medios", ocho corporativos radiofónicos nacionales, 44 periódicos

D

Diputados de oposición exhibirán a Enrique Peña Nieto y sus despilfarros en el manejo de su imagen.

nacionales, estatales e internacionales, así como con Interjet, dos portales de Internet, y una publicación denominada "Código Topo". Los datos oficiales señalan que para el año en curso la Legislatura autorizó hasta 135 millones de pesos para este rubro, pero en marzo se redujo a 125 millones. En el reporte de gastos, destaca la contratación de espacios publicitarios en medios internacionales como "The New York Times", con un pago por

820 mil pesos, y en el "Latin Finance", por 720 mil pesos, sin especificarse los conceptos. En el desglose se establece que la cantidad erogada de febrero a abril, es decir tres meses, representa el 36 por ciento del presupuesto asignado al Programa de Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo, que para todo 2009 asciende a 177.5 millones de pesos. EL GASTO DEL 2008 Durante el 2008, el presupues-

to de dicho programa ascendió a 143.3 millones de pesos, lo que significa un aumentó 5.4 por ciento en el presupuesto de Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo respecto a lo autorizado en 2007, pero la Cuenta Pública reporta una erogación final de 151.1 millones, es decir, 7.8 millones de pesos adicionales. Cabe mencionar que durante los primeros tres años de la gestión de Enrique Peña Nieto esta información no fue difundida, pero mediante el Instituto de Acceso a la Información Pública (Infoem) se obtuvo respuesta de Comunicación Social, en donde se indica que para dicho año se suscribieron convenios de publicidad por 123 millones 365 mil pesos con 14 diarios de circulación nacional, 10 periódicos locales, cinco revistas nacionales, cuatro empresas radiofónicas nacionales, cinco locales, y las dos televisoras (Televisa y TV Azteca), las cuales acapararon más de la mitad del gasto en ese rubro. La primera recibió casi 60 millones de pesos y la segunda 27 millones. En los primeros ocho meses del año se erogaron más de 77 millones de pesos, de los cuales 32 corresponden a la televisora de San Ángel y 11

millones 500 mil pesos a la del Ajusco. Los diarios de circulación nacional más beneficiados por el gobierno mexiquense en dicho periodo fueron "Milenio", "La Prensa" y "Reforma", con poco más de 2 millones 500 mil pesos cada uno; sin embargo, medios locales suscribieron convenios más jugosos, como "El Sol de Toluca", con más de 3 millones 650 mil pesos. En cuanto a las radiodifusoras, Radio Fórmula encabezó la lista con un convenio de 920 mil pesos anuales, seguida de Radio Centro, con 805 mil, y Grupo Imagen, con 640 mil, aunque hay radioemisoras locales que obtienen más recursos. Es el caso de Acir Toluca, con más de un millón 150 mil pesos, y Ultra, con un millón de pesos. En el 2007 el gasto del gobierno estatal en publicidad ascendió a 129 millones 374 mil 803 pesos, de los cuales Televisa obtuvo 55 millones; TV Azteca, 22 millones 574 mil pesos, y El Sol de Toluca 5 millones 570 mil pesos. En 2006 los gastos fueron muy similares: 129 millones 188 mil 659 pesos, de los cuales 50 millones fueron para Televisa, 14 millones 333 mil pesos para TV Azteca y para El Sol de Toluca 4 millones 530 mil pesos.

GEM tiene olvidados a los indígenas: Salamanca Felícitas Martínez Pérez on un baile tradicional del pueblo mazahua, Florentina Salamanca Arellano, legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), abrió su primer evento oficial al interior del Congreso local, anticipó que impulsará la educación bilingüe, programas de salud, vivienda y proyectos productivos, así como la preservación de los usos y costumbres de las comunidades indígenas, "ya que estos siguen olvidados por parte de las autoridades del gobierno estatal y no es justo que sigan en esa situación". Dijo que en la entidad hay 500 mil indígenas, en cinco etnias (tlahuica, mazahua, otomí, matlazinca y

C

nahuatl), los cuales han sido subyugados por supuestas autoridades y representantes populares que sólo los toman en cuenta en elecciones. "Levantaré mi mano para aprobar y para dar a conocer iniciativas de ley que favorezcan a los indígenas, que favorezca a los olvidados, que favorezca a los campesinos, a la educación, a la salud, a la vivienda, a ese campo olvidado. Hoy tienen una representante que no les va a fallar", apuntó. Añadió que sus propuestas buscaran mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas, ya que en el territorio estatal éste sector de la población constituyen a los pobres de los pobres, subrayó. La mazahua de 51 años de edad, por

sus condiciones socioeconómicas sólo logro cursar estudios de primaria, aseguró que en todo momento trabajara no sólo a favor de los indígenas de origen mazahua, otomí, matlazinca, tlahuica y nahuatl, sino de todos aquellos que tienen presencia en la entidad. Aclaró que ya le entregaron su camioneta en la cual se traslada desde el municipio de San José del Rincón hasta la ciudad de Toluca, aunque hasta el momento no le han pagado ni un centavo de los 75 mil 491 pesos de salario mensual que les otorgan a cada uno de los 75 diputados locales. Aseguró que hasta el momento no se ha sentido discriminada, por sus compañeros de curul pues le han brindado un muy buen trato, finalizó.

Florentina Salamanca Arellano, diputada panista.


MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 31

Usuarios apoyan decr eto presidencial

zConsideran poco viables las protestas del SME zCobros indebidos, prepotencia burocrática y deficiencia del servicio los exhibe Genaro Serrano Torres suarios del servicio de energía eléctrica manifestaron que las protestas e inconfor-

U

midades del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), no tienen ningún fundamento social ni jurídico, ya que sus funciones administrativas y operativas eran deficientes y no

cumplían con los requerimientos de calidad para este vital e importante servicio. A través de denuncias públicas, los usuarios aprobaron la decisión del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, de eliminar a la Compañía Luz y Fuerza del Centro (LyFC), por poco productiva, ineficiente y onerosa.

Comentaron que los trabajadores de LyFC eran negligentes, hacían cobros indebidos en el consumo doméstico de energía; se comportaban de manera grosera y altanera en su trato con los usuarios; se tenían respuestas tardías al atender las quejas y aclaraciones, y continuamente había apagones. Mencionaron también que es injusto que se quieran

hacer pasar como "los mártires ante el pueblo de México", al solicitar apoyo de legisladores y del usuario en general, a través de marchas y plantones que sólo causarán contratiempos. Solicitaron apoyar el decreto presidencial de Felipe Calderón Hinojosa en su lucha en contra de la corrupción, la ineptitud y el sindicalismo sin escrúpulos.

Estos abusos son defendidos a muerte por un sindicato corrupto y abusivo.

Extinción de LyFC elevará Sabotaje del SME competitividad en Edomex EN ATIZAPÁN…

tizapán, Méx.- Autoridades federales confirmaron sabotaje del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en la falla de energía eléctrica que afecta a unos 4 mil habitantes de los fraccionamientos Arboledas, Valle Dorado y Mayorazgos, situación que se repite en otras localidades del Estado de México. Funcionarios de la Secretaría de Gobernación relataron que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) buscaban la causa de la suspensión del servicio en Atizapán y detectaron las cuchillas de un transformador bajadas, en la avenida Jinetes, por lo intentaron reparar la falla, pero supuestos empleados de CLyFC (Compañía de Luz y Fuerza del Centro) lo impidieron. "Al parecer, todo indica que se trató de sabotaje", toda vez que las cuchillas del transformador están bajadas; añadieron que

A

investigan situaciones similares en otros puntos del Estado de México en donde también se registran fallas de suministro de energía eléctrica. Asimismo, unos 100 colonos de tres colonias de Huehuetoca retiraron el bloqueo intermitente que realizaban en la autopista México-Querétaro, a la altura del kilómetro 50, para exigir la reanudación del suministro de energía eléctrica. Los inconformes, de la ex Hacienda de Jalpa y El Dorado acordaron con policías federales y autoridades locales retirar el bloqueo a cambio de que personal de la CFE recorra las líneas de conducción y arreglen el desperfecto. En tanto, a las 14:40 horas, personal de la CFE reconectó el servicio de energía en la zona de Las Arboledas. El apagón afectó a 4 mil familias en esta comunidad de Valle Dorado y Mayorazgos, que desde las 4:00 horas se habían quedado sin el servicio.

Gustavo Nieto Sánchez a extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) puede ser una oportunidad que lleve a elevar la competitividad del Estado de México, ya que el suministro ineficiente de energía se ha convertido en uno de los principales factores de desaliento a la inversión privada en territorio mexiquense, aseguró Francisco Funtanet Mange, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense (CCEM) y diputado local. En un comunicado, el dirigente empresarial confió en que una vez que Comisión Federal de Electricidad (CFE) comience a operar en la zona centro del país se impulsará la productividad de la región y en particular del Estado de México. Consideró, sin embargo, que la liquidación de LyFC deberá de ser respetando de forma absoluta los derechos y las prestacio-

L

nes de los trabajadores, toda vez que la esencia de esta acción es elevar la calidad de la prestación del servicio y suministro de

energía y nunca, violentar ni afectar a los empleados de esta paraestatal, dijo Funtanet Mange.

Francisco Funtanet Mange, diputado local.


unomásuno

32 ESTADO DE MEXICO

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

P eña no ha demostrado capacidad para gobernar Ricardo Vera /Alberto Zea

halco, Méx.- "Si Enrique peña Nieto, pretende ser candidato a la Presidencia de la República, que le cueste y demuestre su capacidad para gobernar el Estado de México, ya que hasta la fecha no mostrado que sabe guiar el destino de la entidad mexiquense", dijeron padres de familia de alumnos de Preparatoria oficial del Huexoculco, perteneciente a esta municipalidad, al exigirle cumpla con la educación, y sus compromisos firmados, ya que este centro de estudios mediosuperiores, se encuentra olvidado y como consecuencia en desastrosas condiciones. El equipo de unomásuno/Amanecer, desde temprana hora acudimos al llamado de padres de alumnos que reciben clases en el colegio (si ha esa desastrosa edificación se le puede llamar así) con la finalidad de que este medio de comunicación sea testigo del evento de inconformidad manifestada por parte de los paterfamilias, quienes exigen al gobernador Peña Nieto ordene a la instancia escolar una educación honorable a nivel medio superior, como se

C

Enrique Peña Nieto no ha demostrado capacidad para gobernar, aseguran padres de familia.

comprometió a realizarlo. Constatamos los salones en pésimas condiciones donde decenas de estudiantes están amontonados, la existencia de los satura-

dos servicios sanitarios para más de 300 estudiantes, tres designados para mujeres y dos para hombres, no cuentan con agua potable, ni energía eléctrica, asi-

Ayúdenos a encontrarla Mi hija tiene 7 años, su nombre es DARINA MONTSERRAT MEDINA MORENO Está desaparecida desde el día 30 de junio de 2009. En la colonia México 68, en la escuela primaria "Sembradores del Saber" en Naucalpan de Juárez, Estado de México, saliendo de la escuela fue tomada a la fuerza por dos sujetos (hombre y mujer) y subida a un auto cuyos datos de placas y modelo se desconocen, sólo se sabe que de color gris (plata) con cofre color negro . No sólo fue ella la menor subida a este auto. Según testigos, sobre el auto se encontraban otros dos menores. POR FAVOR ENVÍA ESTE MENSAJE A TODOS TUS CONTACTOS. Gracias a Dios y a todos ustedes podré encontrar a mi niña. Suplico enviarlo; no te cuesta nada, sólo dar clic, ...un simple clic en "reenviar". Si tienes información comunícate a los teléfonos 018000025200, 53464268, 53455080 y

53455082 ó por este medio a extraviados@pgr.gob.mx o gruposintermediosmartin@yahoo.com.mx ¡Por favor!, podría ser tu familiar o conocida. ¡Ayúdanos! Adjunto una foto con los datos; por favor ayúdanos a que esta pequeñita regrese a casa.

mismo la "escuela preparatoria" cuenta con una máquina productora de electricidad que en su funcionamiento gasta a la semana 850 pesos de gasolina, lo que

a la planta de docentes no les alcanza para cubrir otras necesidades. Manifestaron a este rotativo, profesores y padres de familia, ya estar cansados de promesas y vueltas en las instancias de gobierno federal y estatal, así mismo en el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Drenaje, (ODAPAS) de esta localidad, que aun no han puesto el interés por instalar la toma de agua solicitada desde hace varios años, por lo que en tanto les surten de manera irregular en Pipas el vital líquido, Padres de estudiantes de primer ingreso, tienen que llevar una silla para que los alumnos no estén en pie, por lo que hacen un llamado a Carolina Monroy del Mazo, secretaria de Educación del Gobierno del Estado de México para que visite Huexoculco, y principalmente la preparatoria que está relegada para ofrendar educación de calidad, recordando a los funcionarios mexiquenses, que un hombre o mujer bien preparado será un ciudadano de provecho, de lo contrario puede convertirse en peligro social.

Se inconforman taxistas con empresarios halco, Méx.- Ante el incumplimiento de acuerdos por parte de la Inmobiliaria Sadasi, con pobladores de San Martín Cuautlalpan, éstos decidieron bloquear la avenida de mayor fluidez vehicular, por varias horas para exigir al gobierno estatal y municipal su inmediata intervención para obligar a empresarios cumplan arreglos contraídos. El cierre de la importante vía de comunicación que se inició desde temprana hora, se prolongó más de seis horas, causó tremendo caos vehicular, afectando a cientos de personas que se dirigían a sus labores, conductores de toda clase de automotores, que se vieron en la necesidad de transitar por brechas del campo, se quedaron varados en diversas partes no aptas para tránsito de camiones y automóviles. Ante la gravedad de la situación, el alcalde Juan Manuel Carbajal Hernández, instruyó a su director de Gobierno, Israel Alemán, para mediar en el bochornoso

C

asunto y así poder llegar a un acuerdo, mismo que se logró alrededor de las 16:00 horas, donde finalmente los apoyos de la empresa consistente en 210 toneladas de cemento serían entregadas a la comunidad de San Martín Cuautlalpan, para diversas obras, anteriormente ya les proporcionaron 155 toneladas, quedando en un total de 365 toneladas del material. En la negociación estuvieron presentes residentes de San Martín, su delegado Lidio Campillo y por parte de la empresa constructora el director general de obra del grupo Sadasi, Gabriel Ortiz, teniendo como intermediario y testigo al director del gobierno municipal, Israel Alemán, para que esta tuviera el efecto legal y no repita otra acción que afecte a los vecinos y personas que transitan por esta calzada, ya que dado el momento de negociación se procedió a abrir la vialidad y dejar pasar a tractocamiones varados desde temprana hora.


MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

EN TEMAMATLA…

ZONA ORIENTE…

Plagada de delincuencia Joaquín Bojorges eotihuacán, Méx.Ante el inexorable aumento de la delincuencia en la zona, la población se encuentra preocupada y molesta; por ello arremete en contra de los ediles, quienes a dos meses de administración no han garantizado la seguridad de los habitantes. Como sucede en Teotihuacán, San Martin de las Pirámides, Otumba, Axapusco y Nopaltepec en donde la delincuencia ha sentado sus reales: prueba de ello, los asaltos, robos a casa habitación, violaciones y homicidios cometidos, incluso a plena luz del día; sin embargo, ante la indiferencia de las autoridades municipales de la región, y de los mismos elementos de la ASE. Al respecto unomásuno realizó una encuesta en los municipios mencionaos: Sarai Sánchez Rojas, de Teotihuacán, dijo que vive en el centro de la cabecera municipal y que ha sido asaltada por un grupo de delincuentes a plena luz del día roban con toda la confianza; puesto que los cuerpo policiacos brillan por su ausencia. De igual forma, Emiliano Martínez de San Martín de las Pirámides arguyó que con la llegada de gente de fueras, principalmente del Distrito Federal, desde hace más de 15 años esta región era tranquila; sin embargo, ya están invadidos por los delincuentes quienes ante la nula presencia policiaca, sientan sus reales en la zona teotihuacana.

T

A los deshuesaderos van a parar los automóviles robados. Esto es un ejemplo de la alta delincuencia que se vive en la zona oriente de la entidad.

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

Prevalece la pobreza extrema y el desempleo Efraín Morales Moreno emamatla, Méx.- "La violencia intrafamiliar que padecen las mujeres del municipio de Temamatla se ha convertido en una "costumbre" que resulta cada día más difícil de erradicar, pues algunas afectadas lo han tomado como parte de su modo de vida y lo peor es que lo aceptan, a ello se les agrega la pobreza extrema y el desempleo que hacen más aguda esta situación y que pasa desapercibida por autoridades estatales". Lo anterior fue expresado por Anayely de la Cruz Jiménez, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos municipal, quien dijo que es preocupante el alto el número de casos que las mujeres golpeadas no denuncian; en el peor de los casos, luego de hacer su denuncia,

T

La violencia y el desempleo, flagelos sociales que laceran a Temamatla.

"otorgan el perdón a sus salvajes parejas" retirando su queja, para regresar al escenario que se ha tornado en un círculo vicioso difícil de combatir. Según las estadísticas de la Defensoría, se registran entre diez y veinte casos mensualmente de mujeres violentadas por sus parejas, de los cuales el 50 por ciento no se castiga por-

que las afectadas terminan por darle una nueva oportunidad a sus agresores. Expresó que ante este tipo de decisiones muy poco es lo que pueden hacer las autoridades en contra de los hombres abusadores. A decir de nuestra entrevistada, la principal causa del retiro de las acusaciones por maltrato intrafamiliar, deriva de la

EN TLALMANALCO…

Competencia desigual de supermercado Gregorio Manríquez lalmanalco, Méx.- A una semana de que entró en operación Bodega Aurrerá en esta municipalidad, los comerciantes de los diferentes giros establecidos han resentido considerables bajas en sus ventas, la tienda de una de las cadenas de supermercados más poderosas del país no puede tener competencia en los cientos de pequeños comerciantes, cuyos capitales sólo les permite sobrevivir con pocas ganancias que se han visto mermadas por las ofertas que pone el supermercado para atraer más clientela. Mientras tanto el daño que causa al pequeño comercio establecido la súper tienda ya es irreversible, dijeron a Amanecer-unomásuno los comerciantes de la localidad, quienes coincidieron que mientras el alcalde Mario Zúñiga Zúñiga echa las campanas al vuelo al expresar que con la inversión del exterior (Aurrerá), se da empleo a 60 personas, se perjudica a fami-

T

lias completas que se sostienen de las ventas en sus pequeños negocios. Pablo Gutiérrez empleado de una panadería afirmó que con la llegada de la tienda sus patrones optaron por producir, pues el negocio se afectó porque en la tienda el bolillo puede costar hasta menos de un peso y eso propicia que los consumidores vayan allá. Agregó que hay el riesgo de que

muchas personas que se emplean en los pequeños comercios como son los de panadería o tortillería y demás, sean despedidos por la falta de ventas y que los dueños de negocios ya no puedan pagar sueldos que de por sí son bajos pero de alguna manera sirven para llevar el sustento a sus familias. Otros entrevistados coincidieron en que en las comunidades pequeñas la instalación de grandes nego-

dependencia económica de las afectadas y de la baja autoestima que tienen las mujeres de la comunidad, nicho que aprovechan los nocivos maridos para imponer condiciones, generando un machismo arraigado y tremendamente hereditario ya que los hijos de matrimonios de este tipo serán hombres golpeadores y mujeres sumisas que repetirán el patrón. "Hay que mencionar que el origen de este tipo de vida, por lo general, es la pobreza extrema en que viven y la falta de oportunidades de empleo ya que el 50 por ciento de las mujeres que deciden denunciar y separarse del yugo opresor, buscan una fuente de ingresos para sustentar el gasto familiar, pero ante la ausencia de oportunidades laborales, muchas declinan y tienen que conformarse con el tipo de vida que llevan", concluyó de la Cruz Jiménez.

cios perjudica a la gente que va al día en el comercio, no obstante las autoridades no ven eso y creen que con tener en el municipio tiendas de autoservicio entra a la modernidad, pero todo es una fantasía porque hay gente que resulta muy perjudicada, precisaron. Invitaron al alcalde Mario Zuñiga a apoyar acciones que estén encaminadas verdaderamente a proporcionar beneficios efectivos a la población y no falsedades como está resultando con la instalación de la Bodega Aurrerá que de entrada, el edil aplaudió. Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura JUZGADO QUINTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO EMPLACESE A PATRICIA AGUILAR IBARRA

En Tlalmanalco resulta muy perjudicado el pequeño comercio por el establecimiento de una tienda departamental.

Que en los autos del expediente número 235/08, relativo al juicio ordinario civil, promovido por MARIA CARMEN ORTEGA JIMÉNEZ, en contra de PATRICIA AGUILAR IBARRA, en el que por auto dictado en fecha dos de septiembre del dos mil nueve, se ordeno emplazar por medio de edictos la demandada antes mencionada, ordenándose la publicación por tres veces de siete en siete días, en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, en el diario amanecer y en el Boletín Judicial así como en el diario de mayor circulación de Aguascalientes, y que contendrá una relación sucinta de la demandada, respecto de las siguientes prestaciones: La rescisión del contrato privado de compraventa con fecha treinta de junio de dos mil tres, respecto del predio rustico denominado "LA LADERA" ubicado en ENTRADA PARTICULAR DE LA CALLE DE GIRASOLES DEL PUEBLO DE SANTA CRUZ, MUNICIPIO DE TEPOTZOTLAN, ESTADO DE MEXICO, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, AL NORTE EN DOS TRAMOS UNO DE 41.20 METROS Y OTRO DE 17.70 METROS CON CALLE GIRASOLES Y PROPIEDAD DE LA SEÑORA BERTHA ORTEGA JIMÉNEZ; AL SUR 25.00 METROS, CON ZANJA REGADORA DE POR MEDIO; AL ORIENTE EN 77.00 METROS CON PROPIEDAD PARTICULAR (BARDADO); AL PONIENTE EN 24.50 METROS, ZANJA REGADORA DE POR MEDIO; TENIENDO UNA SUPERFICIE DE 2833.97 (DOA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS NOVENTA Y SIETE DECÍMETROS). La desocupación y entrega material y jurídica del predio rustico denominado "LA LADERA", La devolución de la documentación original, que fue necesaria entregársela a la hoy demandada para formalizar debidamente la Escritura Pública, El pago de ka cantidad de $20,000.00 (VENITE MIL PESOS 00/100 M.N.), en caso de que algunas de las partes contratantes incurrieran con alguna de las cláusulas establecidas dentro del contrato (pactado en la cláusula SÉPTIMA), El pago de gastos y costas que este juicio origine. Se expide para su publicación a los siete días del mes de septiembre del año dos mi nueve. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADA MARY CARMEN FLORES ROMAN


34

unomรกsuno

MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009


M I E R C O L E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional

Decomisan cargamento de propaganda perredista

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Cierran campañas Los partidos políticos cerrarán hoy sus campañas de proselitismo, abriéndose el compás de espera en el que seguramente la presión de todos los candidatos estará muy arriba y los llevará al borde de un ataque de histeria. Por lo pronto ningún partido ha pronosticado un “carro completo” y parece que los políticos de todos los niveles se han dado cuenta que el pluralismo llegó a Tabasco, aunque sin embargo, podría permanecer en el bipartidismo, pero en pocos años no con el PRD y el PRI, sino con el PRI y el PAN, todo dependerá de los resultados que cada uno obtenga el próximo domingo y a partir de allí se vislumbrará lo que ocurrirá en el 2012 cuando nuevamente los tabasqueños voten por alcaldes y diputados locales, pero también por diputados federales, gobernador y presidente de la República. Aunque en el caso del Partido de la Revolución Democrática, la gira de Andrés Manuel López Obrador sirvió como termómetro para todos ya que como nunca el recorrido del mesías fue muy infortunado y aún continúan los perredistas dándole “palo” como en el caso de los líderes naturales macuspanenses que fueron incluso fundadores del PRD y que ayer se sumaron a los candidatos priístas porque “sabemos reconocer a los falsos mesías” y abandonan la causa andesmanuelista por la cusa del desarrollo de su municipio. Por lo pronto los partidos políticos tendrán que esperar esta semana, a partir de mañana para conocer el resultado real de lo que será la verdadera encuesta ciudadana que surgirá de las urnas. Sin focos rojos Y a pesar de todo lo que se han dicho los partidos o mejor dicho lo que Andrés Manuel López Obrador vino a despotricar en contra del gobierno granierista y del federal encabezado por el presidente Felipe Calderón Hinojosa y de las descalificaciones, las autoridades electorales aseguraron que están garantizados los principios de certeza y legalidad para el domingo 18 de octubre, día en que los tabasqueños elegiremos a los presidentes municipales y regidores de los 17 Ayuntamientos, así como a los que integrarán el Congreso del estado. Enrique Galland Marqués, presidente del Consejo Estatal Electoral asegura que “ni focos rojos, ni signos de preocupación”, habrá en la jornada electoral. Por lo que tanto Galland como el gobernador Andrés Granier Melo, están invitando a la ciudadanía a que el domingo salga a depositar sus votos a las urnas de manera tranquila, pacífica y con muchos ánimos. Cajas de “Honestidad Valiente” “Honestidad Valiente”, asociación de perredistas a través de la cual mueven cientos de millones de pesos cuyo origen se desconoce, como se desconoce también su verdadero destino, envió un gran cargamento de cajas cuyo contenido son trípticos, calendarios con fotografía del candidato del PRD a la alcaldía del Centro, “volantes” y cartas dirigidas a la ciudadanía firmadas por Andrés Manuel López Obrador. Estas cajas, en donde se lee el remitente y que es dicha agrupación servirán de prueba al Revolucionario Institucional para llevar ante las autoridades electorales y penales aunque no haya sido propósito de los priístas buscar sino que por un golpe de suerte, hubo perredistas que están cansados de que su partido esté siempre ligado a la deshonestidad cobarde que cae en la comisión de delitos, y entregaron las cajas con las evidencias que, están obligadas las autoridades a investigar. Estas cajas y las despensas con bolsas en las que aparece la foto de Fernando Mayans y que el PRD dice que distribuye el PRI, no pueden ser evidencia de que el tricolor se hace el harakiri, pues de ese modo estaría el tricolor promoviendo al candidato del partido contrario. Como sea, se espera que las autoridades investiguen y sancionen a quienes deban investigar y sancionar.

El PRI presentará denuncia ante órganos electorales locales y federales JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- Un gigantesco cargamento que contenía material para la propaganda del candidato perredista a la presidencia del Centro, Fernando Mayans Canabal y que le fue remitida por la asociación “Honestidad Valiente A.C”, fue entregado al comité estatal del PRI por parte de perredistas, por lo que el tricolor presentará la denuncia correspondiente ante los órganos electorales locales y federales, advirtiendo que el PRD podría quedarse sin candidato. En conferencia de prensa, el representante del PRI ante los órganos electorales, Martín Darío Cázerez, dio a conocer que militantes perredistas, quienes se acreditaron a la hora de hacer la entrega, llevaron los paquetes que contienen cerca de 2 millones y medio de trípticos del PRD, calendarios con la foto del candidato Fernando

No obstante de ser su tierra natal, los hermanos Andrés Manuel y José Ramiro, alias “Pepín” López Obrador, recibieron ayer el repudio de sus paisanos luego de que 150 fuertes líderes naturales del Partido de la Revolución Democrática en Macuspana se unieron a los candidatos del PRI, Alfonso Pérez Alvarez y Fernando Morales Mateos para alcalde y diputado, respectivamente, y sacar así a su municipio del atraso, la corrupción, inseguridad y la violencia. A la sede estatal del PRI llegaron los líderes naturales perre-

Los paquetes contenían casi 2 millones y medio de trípticos. Mayans Canabal y una carta dirigida a la ciudadanía firmada por Andrés Manuel López Obrador, llevaron a la sede estatal del tricolor dicha propaganda por determinar que se trata de una estrategia ilícita por parte del Partido de la Revolución Democrática. Indicó que quienes entregaron los paquetes al PRI debían distri-

buir entre la ciudadanía toda esa propaganda, la cual, aun cuando cada hoja o calendario costara un peso, rebasa en mucho los recursos permitidos por la ley para que un partido político realice campañas y en lo individual por cada candidato es aún mayor la cantidad que autoriza la ley como tope de campaña por cada uno de los candidatos.

Repudio a los López Obrador en Macuspana distas acompañando a la fórmula tricolor, para dar a conocer públicamente su adhesión, entre quienes estuvieron Carlos Alberto Lans, Jesús Alberto Olán, quien fuera candidato perredista hace tres años a la alcaldía; Jellinek Díaz Falcón, el hermano del actual secretario de Seguridad Pública en Macuspana y quien dirige la organización “Movimiento Generacional”, también del PRD, y Héctor Flores Vidal, ex

candidato de Convergencia a la alcaldía, entre otros. Todos ellos coincidieron en señalar que desde hace seis años su municipio ha sido saqueado por los perredistas que han “malgobernado” y que “han saqueado al municipio viendo al ayuntamiento como un comercio particular y lo demuestran hasta cuando en lujosas camionetas andan pidiendo el voto personas que antes no tenían para comer”.

Reafirmó Creel compromiso con tabasqueños

Apoya a candidatos del PAN.

En su visita de apoyo a los candidatos del PAN, el senador Santiago Creel refrendó su compromiso con los panistas tabasqueños para trabajar de manera honesta, digna y transparente en beneficio de sus municipios y su gente. Los cierres de campaña de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) se reforzaron en Tabasco con el respaldo de figuras nacionales que han comprometido un gobierno honesto y que detone el desarrollo de los ciudadanos y de sus comunidades, señaló el dirigente estatal panista, Nicolás Alejandro León Cruz, luego de intensificar las

giras de trabajo en los 17 municipios. En su visita a tierras tabasqueñas, el senador Santiago Creel Miranda acompañó a los candidatos a alcaldes y diputados de Jalpa de Méndez, Paraíso y Comalcalco, fórmulas encabezadas por Isidro Peregrino Córdova y Martín Magaña Pérez; Yuri Alamilla Schrunder y Lucía Colorado López; Julián Puente y Nolberto Rodríguez Córdova, respectivamente. Creel Miranda dejó en claro que “es la hora de que los tabasqueños vean al partido como la mejor opción para gobernar”.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

Inicia programa para ordenar el transporte ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO “Las 2 mil 941 personas que no habían podido regularizarse ante el Instituto Estatal del Transporte (IET), y que formaban parte del “Programa de Ordenamiento”, a partir del 13 de octubre deberán realizar los pagos correspondientes para que se les trámite su título de propiedad, el cual, tendrá una vigencia de 30 años, con lo que se pretende garantizar su patrimonio”. Así lo dio a conocer, Sixto Hoyos Zamora, titular del IET, durante una conferencia de prensa en las instalaciones del instituto. Ahí, señaló que cerca de 10 años permaneció cerrado este programa, y ahora gracias al interés y preocupación del gobernador del estado, Miguel Ángel Osorio Chong, por fin fue publicado el presente acuerdo en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo, para entrar en vigor un día después. Subrayó que el procedimiento deberá ser efectuado personalmente por quien se encuentre registrado en el censo, y quienes no realicen la inscripción y regularización en el plazo señalado, se harán acreedores a las sanciones previstas por la Ley, procediendo a la cancelación del registro en dicho programa y no podrán continuar con la prestación del servicio tolerado. De ahí que exhortará a los transportistas que se encuentran en esta situación a acudir a regularizarse, de acuerdo a su región. Esta es una buena oportunidad para hacerlo, van a poder asegurar el patrimonio de sus familias por 30 años. Indicó Hoyos Zamora, que este es un gran paso para el IET, ya que a partir de la regularización de estas unidades, el instituto podrá identificar con mayor facilidad a los piratas. Agregó que hoy la ciudadanía requiere de un transporte seguro y eficaz, con operadores capacitados, que les brinden seguridad al abordar una unidad del servicio público, y que no sólo cubran su necesidad de traslado; por ello, el Programa de Ordenamiento tiene como principal objetivo consolidar el padrón real de concesionarios en la entidad.

Reportan apagones en 5 municipios de la entidad

JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO A 72 horas de que entrara en vigor el decreto emitido por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, que extingue a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, los efectos comienzan a resentirse con mayor intensidad en Hidalgo, donde cinco municipios han sufrido apagones desde la noche del pasado domingo. Habitantes del fraccionamiento La Providencia en Mineral de la Reforma, revelaron que desde la mañana de ayer lunes un amplio sector se quedó Se cumple advertencia del Sindicato sin abastecimiento de energía eléctrica, y por más que clases en algunas escuelas del reportaron la falla al 071, hasta la municipio. El apagón, se afirma, ha dejado mañana de hoy ninguna cuadrilla de trabajadores de la Comisión sin luz a los pobladores de 29 Federal de Electricidad se había comunidades, incluida una fracción de la cabecera municipal, presentado para resolver la falla. Por otra parte, la región del cuyas autoridades han solicitado Valle de Tulancingo ha sido la más el apoyo inmediato para que se afectada con la falta de suministro restablezca el servicio que hasta la de energía eléctrica, pues mien- madrugada del día domingo 11 de tras domingo y lunes se reporta- octubre, era proporcionado por la ban apagones en los municipios Compañía de Luz y Fuerza del de Cuautepec de Hinojosa, Centro y que sería garantizado por Santiago Tulantepec y Tulancingo, personal de la Comisión Federal ayer martes autoridades del de Electricidad (CFE). Se ignora a cuánto puedan Ayuntamiento que preside Julián Perea Castelán, reconocieron que ascender las pérdidas por la falta diversas comunidades de Acaxo- de luz en Acaxochitlán, pero a chitlán se mantienen sin luz decir de las autoridades, se han visto afectados el comercio y los desde el fin de semana. Lo anterior afecta las activida- servicios educativos y de salud, des de alrededor de diez mil fami- por lo que urge que se restablezca lias, unos 40 mil habitantes de el servicio. En Cuautepec de Hinojosa, adeLos Reyes; San Mateo y Zacacuatla, entre otras comunidades, y más de la cabecera municipal, son obligó a suspender de manera par- Tecocomulco –colindante con Tecial las labores de comercio y las peapulco y Apan- así como

Mexicano de Electricistas. Xochipan y San Lorenzo, las comunidades en las que los apagones han afectado también a la industria textil asentada en estas localidades. Cabe destacar que en el municipio de Mineral de la Reforma, el apagón se resintió en la colonia la Providencia, considerada como el centro poblacional más grande de la zona metropolitana de Pachuca, y que la falta de energía eléctrica se registró posterior a una intensa lluvia que se dice causó daños en la red distribuidora. Versiones no confirmadas indican que también ha habido apagones en el municipio de Actopan, perteneciente a la región del Valle del Mezquital. Hay que recordar que el domingo, el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Hidalgo, Luis Espinosa López, advirtió que por la noche del domingo podría comenzar a registrarse a apagones.

Asume nuevo titular en la CDHEH Es anunciado por Sixto Hoyos Zamora.

Ante la presencia del gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, este día en punto de las 13:00 horas, tomará posesión el abogado Raúl Arroyo González, como nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH). Raúl Arroyo sustituye en la presidencia del

organismo, a Alejandro Delfino Straffon Ortiz, quien se desempeñó como tal en los últimos siete años y concluirá su periodo este 14 de octubre. El nuevo presidente de la CDHEH, designado por los diputados integrantes de la LX Legislatura local como Ombudsman del Estado por los próximos cuatro años, es abogado de profesión.


MIERCOLES 14 DE OCTUBRE DE 2009

Evitar que piensen que Cancún es Tijuana, la tarea

Explica PAN liquidación POR MARICARMEN VÉLEZ REPORTERA

Sergio Bolio Rosado, dirigente estatal del PAN, defendió en rueda de prensa la nueva decisión por parte del Presidente de la República, Felipe Calderón, de la liquidación de la compañía Luz y Fuerza del Centro. Luz y Fuerza del Centro fue un organismo público que distribuyó y comercializó energía eléctrica en la zona central de México, a todo el Distrito Federal, a 80 municipios del Estado de México, dos de Morelos, dos de Puebla y cinco de Hidalgo. Agregó el dirigente que se contempla la protección de los derechos de los trabajadores y además, se tomará en cuenta lo establecido en la ley del trabajo para que puedan cobrar su liquidación de acuerdo a lo establecido, afirmando también que estos empleados, serán tomados en cuenta para ofrecer oportunidades extraordinarias para la gente que decida sin ningún conflicto ésta liquidación. Queda además, la opción de

la recontratación a través de la compañía de la Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Economía, “los derechos de los trabajadores están protegidos y respaldados”, confirmó. Sergio Bolio, apoyó la decisión del Presidente de la República, agregando que se conocen las circunstancias y los motivos por los que se toma ésta decisión, ya que será en beneficio de los mexicanos. “Esta decisión no impactará al estado de Quintana Roo”, afirmó el dirigente, e invitó a hacer un análisis sobre las diferentes empresas que tiene el estado y saber que tanto esta sirviendo y que beneficios trae para Quintana Roo. En acuerdo con Sergio Bolio, el dirigente del partido en Benito Juárez, Eduardo Martínez, propone poner en práctica estas decisiones valientes, incluso para el Ayuntamiento. Nosotros seguimos extrañando al “presidente del empleo”, pues con esta acción, ahora esta dejando a más de 10 mil mexicanos sin trabajo.

Limpiar imagen por inseguridad POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA

A

fin de contrarrestar la mala imagen que en materia de seguridad tiene el país, misma que ya provocó una baja en la actividad turística, la iniciativa privada en coordinación con el gobierno federal preparan una campaña que lanzarán a nivel internacional, informó el presidente de la cadena hotelera “AM Resorts”, Alejandro Zozaya. Por otra parte, mencionó su preocupación por la posible desaparición de la Secretaría de Turismo como una medida para ahorrar recursos, pues indicó que es en ese rubro precisamente en donde no se debe escatimar, porque representa el 8.7 por ciento del producto interno bruto y genera el 7 por ciento de los empleos del país, con 2.2 millones de personas dedicadas a la industria turística. El ejecutivo explicó que la campaña que pretenden lanzar, está enfocada a brindar información real sobre la situación que se vive en cada entidad del país, además de

focalizar el problema de inseguridad, pues la intención no es negar la presencia del narcotráfico y la delincuencia organizada, sino aclarar a los mercados emisores de turismo que no es lo mismo viajar Tijuana o Ciudad Juárez, en donde la inseguridad alcanza signos graves, que visitar Puerto Vallarta o Cancún. El entrevistado lamentó que a pesar de los esfuerzos de la iniciativa privada, no han aterrizado en el tema de la asignación de recursos, lo cual se complica ante el escenario de crisis que se vive en el país. No obstante, confió en que la iniciativa privada saque adelante el proyecto. En el tema del turismo, sostuvo que la misma crisis económica que se vive, es como una oportunidad para hacer de esa actividad la prioridad del gobierno. Destacó que anualmente llegan 13.3 millones de turistas extranjeros que dejan una derrama estimada de 3,300 millones de dólares. En el ámbito mundial la derrama económica en 2008 por concepto de turismo, fue de 944,000 millones de dólares, lo cual repre-

senta el 10.6 por ciento del producto interno bruto mundial y estimó que para 2015 será el 11.3 por ciento. En lo que se refiere a México, apuntó que el turismo representa el 8.7 por ciento del producto interno bruto, además de que genera el 7 por ciento de los empleos del país, con 2.2 millones de personas dedicadas a la industria turística. A nivel mundial México ocupa el lugar número 10 en captación de turismo, sin embargo está en el lugar 19 en captación de divisas por ese rubro. Explicó que del total de 91.4 millones de turistas internacionales que ingresaron a México el año pasado, 70 millones son de cruces fronterizos, en tanto que 9.3 millones vienen por motivos familiares o de negocios y no permanecen más de 48 horas en el país. El 90 por ciento de la derrama económica en materia de turismo, la generan los 13.3 millones de turistas que permanecen más de tres días en el país y que tienen un gasto promedio de 700 dólares por estancia por persona.


M I E R C O L E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2009

nacional

Turna procuraduría caso de funcionaria a PGR

Piden en Temixco apoyo del Ejército

ALBERTO TEJEDA REPORTERO

GABRIEL GUERRA REPORTERO

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado informó que el Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Homicidios de Mujeres y Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos, remitió la noche de ayer al Ministerio Público de la Federación en Turno de la Delegación Morelos de la Procuraduría General de la República , la carpeta de investigación AHMDS/34/2009, en cumplimiento al acuerdo dictado por la representación social el 12 de octubre último, mediante el cual se declara incompetente para conocer de esta indagatoria. De ese modo, dicha autoridad federal será la que resuelva lo que conforme a derecho proceda por hechos de su competencia constitutivos del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de Amelia Avila Vázquez y en contra de quien o quienes resulte responsable, con fundamento en los artículos 16 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el artículo 50 fracción l inciso g de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Junto con la carpeta de investigación arriba citada, se puso a disposición del MP de la Federación en Turno, el vehículo marca Nissan tipo Tsuru, de color blanco, con placas de circulación PWX 7274, con logotipos de la Comisión Federal de Electricidad, así como diversos objetos. Cabe hacer mención que la hoy occisa viajaba a bordo de este vehículo con la finalidad de trasladar a su hija al colegio, sin saber que terminaría sin vida a unos 100 metros de su domicilio en las afueras del fraccionamiento Cedros, de la Colonia Tzompantle de esta ciudad.

Ante la alza de asaltos a mano armada y ejecuciones en las ciudades más importantes de la entidad los alcaldes de estos municipios demandaron al titular de la 24 zona militar, Leopoldo Díaz Pérez y al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Gastón Menchaca Arias, que haya mejor coordinación para vigilar y prevenir estos delitos, informó el alcalde de Temixco, Gregorio Rascón González. Entrevistado en el palacio estatal Rascón González afirmó que la reunión con el titular de la 24 zona militar y el de la SSP, que se realizó el pasado lunes, fue solicitada por el de Cuernavaca, Roque González Cereso, el de Cuautla, Sergio Valdespín Pérez, el de Jiutepec, Alejandro Cruz Solano y el de Temixco, para solicitarles su apoyo y los ayuden a vigilar sus municipios. “Estuvimos en la reunión los alcaldes de los municipios más poblados de la entidad y demandamos más coordinación entre todas las dependencias de seguridad estatal y federal, para que haya mejor respuesta de seguridad para la ciudadanía, porque luego llaman a urgencias y la policía tarda en llegar”, aseguró Rascón González. Asimismo, agregó, el alcalde que solicitaron Cabrera Díaz y a Menchaca Arias que por medio de los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) se arme a todos sus policías, ya que sus corporaciones les falta armamento y patrullas. Por ejemplo afirmó que en Temixco tienen cien policías de los cuales sólo a 50 les funcionan sus armas, y solo cuentan con 10 patrullas, 20 chalecos antibalas y 10 motocicletas.

Esta no es la única ocasión en que jueces cercanos al presidente del TSJ abandonan indebidamente sus oficinas.

Piden sancionar a jueces que andan en la grilla LIBERTAD INTI REPORTERA Durante la sesión del Consejo de la Judicatura que se realizó el día de ayer, Antonio Tallabs Ortega representante del Poder Ejecutivo, presentó un oficio a sus homólogos para exigir una investigación e imponer sanciones a los ocho jueces que abandonaron sus juzgados, para reunirse con el diputado del PRI, Jorge Arizmendi García. Tallabs Ortega pidió iniciar un proceso administrativo y aplicar sanciones a los jueces que sin permiso del órgano se ausentaron de sus juzgados para sostener un encuentro con el diputado Jorge Arizmendi, la mañana del lunes pasado en el restaurante La India Bonita de Cuernavaca. Dijo que es completamente respetable la libertad de los juzgadores de reunirse con cualquier persona y abordar

los asuntos que a sus intereses convengan, pero lo que es lamentable es que arbitrariamente abandonen las funciones para las cuales fueron designados. Expresó que debe imperar la disciplina y el orden entre los jueces, y las reglas deben ser aplicadas a todos por igual. Afirmó que mientras ocho jueces -allegados al Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Rosas Pérez- se toman atribuciones sin el permiso del Consejo de la Judicatura sin que se les impongan correctivos, los jueces disidentes del TSJ son sujetos a represalias por ausentarse unos minutos de sus puestos. Recordó el procedimiento al que fue sujeto Norberto Calderón Ocampo, juez con licencia y magistrado designado, cuando se ausentó alrededor de 10 minutos de su juzgado para acudir a un juzgado contiguo para entregar la incapacidad de su esposa, a quien

días después el Consejo destituyó. Indicó que esta no es la única ocasión en que jueces cercanos al presidente del TSJ abandonan indebidamente sus oficinas, pues el 7 de octubre pasado –en medio de una revuelta priísta en el Congresojunto con secretarios de acuerdos y actuarios, acudieron al Poder Legislativo sin ninguna autorización y motivo justificado de por medio. Bajo este contexto, pidió que se inicie el proceso administrativo, investigue e imponga correctivos a los juzgadores jueces Alejandro Hernández Arjona (presidente de la Asociación de Jueces “Benito Juárez García” y yerno de Joaquín Magdalena, integrantes del Consejo de la Judicatura), Guadalupe Flores Servín, Guadalupe Delfina Arredondo, Elia Navarrete, María de Jesús López Chávez, Salvador Vences, María Luisa Rodríguez Cadena y Rubén Alberto Basurto.

En seis municipios aún hay juicios electorales Acompañado de los magistrados Hertino Avilés Albavera y Fernando Blumenkron Escobar, el presidente magistrado del TEE, Oscar Añorve Millán, dijo que la reunión con sus homólogos del TRIFE fue para saber el estado que guardan los recursos de impugnación promovidos por los partidos políticos y candidatos contra las sentencias del tribunal

estatal sobre las elecciones municipales en seis municipios. Magistrados del Tribunal Estatal Electoral se reunieron ayer con sus homólogos de la Sala Regional de Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con la finalidad de dar seguimiento a los juicios de revisión constitucional por resolver sobre

las elecciones municipales. Los asuntos turnados al TRIFE fueron en relación con las elecciones para presidente municipales Cuautla, Emiliano Zapata, Tepoztlán, Atlatlahucan y Zacatepec, así como distribución de regidores del municipio de Yautepec aprobada por del Consejo Estatal Electoral. Indicó que aún no

hay fecha para que la Sala Regional del Distrito Federal del TRIFE enliste para análisis y resolución los asuntos pendientes, pero sostuvo que esto deberá de ocurrir antes del 1 de noviembre, fecha en que los nuevos alcaldes y los integrantes de los 33 cabildos tomarán protesta y entrarán en funciones.

Magistrados del TEE se reunieron con sus homólogos de la Sala Regional de Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


M I E R C O L E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2009

el mundo unomásuno

Presentan demócratas plan de reforma migratoria Contempla la legalización de más de 12 millones de indocumentados

W

ashington.- Un grupo de legisladores demócratas dio a conocer ayer una nueva propuesta de reforma migratoria integral, que contempla la legalización de unos 12 millones de inmigrantes indocumentados, con la expectativa de aprobarla en marzo de 2010. Ante un millar de inmigrantes indocumentados congregados en el Jardín Oeste del Capitolio, el representante demócrata, Luis Gutierrez, detalló que la propuesta contempla un aumento de las visas migratorias y una nueva política estratégica para la frontera. “No podemos permitir que continúe la criminalización de nuestra comunidad. Los inmigrantes no somos criminales”, exclamó Gutierrez, rodeado de activistas migratorios, ante la multitud de familias de inmigrantes que coreaban “¡Sí se puede! ¡Sí se puede!”. Los inmigrantes llegaron procedentes de 26 estados del país, entre ellos California, Florida, Illinois y Nueva York, como parte de una jornada de movilización nacional en demanda de la reforma migratoria. Aunque Gutierrez -representante por el IV Distrito de Illinois- había prometido tener lista una iniciativa de ley, durante el evento se limitó a presentar las líneas generales del proyecto, muy similar al propuesto por los demócratas en años anteriores. Entre sus componentes se encuentra la iniciativa AgJobs, que legaliza a unos

1.5 millones de trabajadores agrícolas, así como la “Dream Act” (Ley del Sueño Americano), que permitiría legalizar a cientos de miles de estudiantes sin documentos migratorios. Gutierrez explicó que será una legalización “merecida”, ya que quienes quieran beneficiarse deberán someterse a una revisión de antecedentes criminales, pagar impuestos atrasados y aprender el idioma inglés. “Vamos a ser de los grandes poetas del inglés”, bromeó ante los inmigrantes reunidos en el Jardín Oeste del Capitolio, de cara al Obelisco a Washington. Gutierrez señaló que el nuevo proyecto de ley evitará largas esperas, pues tendrá un límite de cinco años. Asimismo, dijo que contendrá una “efectiva” política fronteriza –aunque no dio detalles— y una política de migración interna humanitaria. “No más redadas que dividan a nuestras familias”, señaló ante los inmigrantes y activistas de organizaciones comunitarias, religiosas, sindicales y de defensa de los hispanos. Pero cuando habló de la importancia de un sistema de verificación de elegibilidad laboral, un grupo de hispanos lo abucheó. Un documento en su página de internet detalla que la iniciativa contempla un sistema de visas basado en empleo para regular a los futuros trabajadores que busquen laborar en Estados Unidos.

Nydia Velázquez, senadora demócrata por Nueva York. El tema del plan de trabajadores migratorios ha dividido a los demócratas, ya que es apoyado por un número de legisladores, pero es rechazado por los sindicatos. Poco antes de su mensaje, en un intercambio con los periodistas, Gutierrez señaló que la expectativa es que el Senado vote un proyecto de ley de reforma migratoria en febrero de 2010, y un mes después se haga los mismo en la Cámara de Representantes.

Gutierrez dejó en claro que el debate legislativo de la reforma migratoria será después de la reforma de salud y de la energética. Mientras tanto, dijo, “tenemos un presidente que convencer”. Al evento asistieron legisladores como el senador demócrata, Bob Menendez, y la representante por Nueva York, Nydia Velazquez, así como del Foro Nacional de Migración y del Consejo Nacional de la Raza (NCLR), entre otros.

Aprueba comité senatorial plan de reforma de salud seguro público y a millones de inmigrantes indocumentados. Con una votación de 14 votos a favor y nueve en contra, el Comité de Finanzas cumplió un trámite clave para enviar al Pleno del Senado la iniciativa que, de ser aprobada, deberá ser conciliada con las versiones de la Cámara de Representantes. El resultado de la votación del Comité, integrado por 13 demócratas y 10 republicanos, fue seguido de cerca para determinar si existe apoyo bipartidista para el proyecto de ley, que refleja las preocupaciones de ambos partidos. Sólo la senadora republicana por Maine, Olympia Snowe, votó con los demócratas, que apoyaron el proyecto de manera unánime. La iniciativa se enviará al Pleno del Senado.

Washington.- El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos aprobó ayer su propuesta de reforma de salud, que prevé una cobertura adicional de 29 millones de personas pero excluye un

Aunque todos los demócratas del Comité aprobaron la iniciativa, dos de sus miembros, Jay Rockefeller, por Virginia del Oeste, y Ron Wyden, por Oregon, se manifestaron a favor de la opción pública. La iniciativa, que fue objeto este mes de más de 100 enmiendas, incluye el seguro médico obligatorio para millones de estadounidenses, pero deja fuera tanto la opción pública como los beneficios para millones de inmigrantes indocumentados. La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estimó que el proyecto del Senado implicará una erogación de 829 mil millones de dólares en el periodo 2010-2019, pero también representará una caída neta del déficit presupuestal de 81 mil millones de dólares en ese periodo. De acuerdo con la propuesta senatorial, los inmigrantes indocumentados no podrán participar en la compra de seguro médico bajo el nuevo “mercado de opciones” de seguro, ni recibir subsi-

dios oficiales aún si califican por su nivel de ingreso. La legislación vigente permite a los inmigrantes indocumentados comprar su propio seguro a través de las aseguradoras privadas o recibirlo como prestación de sus empleadores. De acuerdo con un análisis del Instituto de Política Migratoria, hasta 31 por ciento de los inmigrantes indocumentados (alrededor de 3.2 millones de personas) tiene algún tipo de cobertura médica a través de sus empleadores. Pero otros 6 millones de inmigrantes indocumentados y 4.2 millones de inmigrantes legales carecen de seguro, pues tienen en su mayoría ingresos bajos o medios, o trabajan para empresas pequeñas que no ofrecen a sus empleados beneficios médicos. Los 6 millones de inmigrantes indocumentados sin seguro médico representan el 15 por ciento de toda la población residente en Estados Unidos sin ese beneficio, incluidos unos 660 mil menores de edad.


M I É R C O L E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2009

unomásuno Impactaron su unidad contra camioneta y después embistieron a taxi; con saldo de nueve heridos, entre ellos una niña de cinco años EDUARDO MEJÍA / SARAHÍ PÉREZ REPORTEROS olicías federales que viajaban a bordo de una patrulla, con placas 12362, ocasionaron el día de ayer un aparatoso choque a las afueras del Metro San Cosme, en la colonia San Rafael, que dejó como saldo seis personas heridas y daños materiales. Los hechos se registraron cuando los uniformados, que circulaban por la Ribera de San Cosme, se pasaron un alto al cruce con la calle José Rosas Moreno, impactándose contra la camioneta Nissan Xtrail, con placas 526-VWJ, donde viajaba la señora Silvia Zavala Méndez, de 53 años. El choque provocó que la patrulla se subiera al camellón central de la avenida, tirara un semáforo y se impactara nuevamente contra un taxi, en el cual viajaba el señor Juan Carlos González, de 48 años de edad, quien también resultó lesionado, mientras que su automóvil quedó en la esquina de la Ribera de San Cosme y

unomásuno / Raúl Ruíz.

P

Naranjo. En tanto, elementos de la corporación federal informaron que los cuatro policías lesionados, Alberto Dávila Flores, Francisco Tinajero Delgado, René González Raso y el comandante Eduardo Abarca, fueron trasladados al hospital Santa Elena. Cabe señalar que al lugar de los hechos arribaron al menos cuatro ambulancias de la Cruz Roja y cuatro del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), personal de Protección Civil, siete patrullas de la policía capitalina y de la Policía Federal y dos camiones de redilas sin rótulo, en las que viajaban granaderos. Dicho operativo fue calificado por las personas como excesivo, pues cuando ocurre un accidente a cualquier persona las ambulancias tardan horas en llegar, pero como el choque de ayer involucró a policías federales la atención fue inmediata, esto luego de que al menos 50 policías, entre auxiliares y federales, arribaran al lugar. El hecho, que se suscitó luego del mediodía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.