14 Octubre, 2010

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11872

y

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Santiago de Chile, Copiapó.- Después de 70 días donde 33 mineros permanecieron atrapados a una profundidad de 622 metros en el yacimiento San José, en pleno desierto de Atacama, el topógrafo Luis Urzúa fue el último trabajador rescatado, desatando la alegría en el país sudamericano. Miles de chilenos se volcaron a las calles y plazas de las principales ciudades para celebrar el éxito de la misión. ¾10-11

Apoya Congreso A lucha vs crimen: Beltrones (Francisco Montaño)¾5

nte el exitoso rescate de 33 mineros en Chile, México se quedó corto, debido a que el gobierno del país sudamericano usó todos los recursos a su alcance para salvarlos, mientras en nuestro país nada hicieron en la tragedia ocurrida en la mina Pasta de Conchos, donde fallecieron 65 trabajadores.

Inversión de 159 mmdp en vivienda: FCH (Guillermo Cardoso) ¾7

zHÉCTOR DELGADO¾3 zIGNACIO ALVAREZ¾5 zMATÍAS PASCAL¾6 zJEFE GAYTÁN¾14

zDIEGO FERNÁNDEZ

DE

CEVALLOS;

153

DÍAS SECUESTRADO


J U E V E S 1 4 DE OCTUBRE DE 2010

zona uno unomásuno EDITORIAL

Rescate de mineros chilenos, lección para Pasta de Conchos

E

n las últimas semanas se ha vivido con angustia, morbo y alegría el rescate de los 33 mineros chilenos atrapados en una profundidad de 672 metros en una de las minas de cobre de la zona del desierto de Atacama. Ante el hecho de la tragedia y ante la posibilidad de encontrarlos con vida se logró ubicarlos y confirmar que estaban vivos. El pueblo chileno y el mundo entero se alegró al confirmar su estado óptimo de salud por lo que se inició un operativo multinacional para su salvamento. Este salvamento se hizo con el liderazgo del presidente conservador Sebastián Piñera. Este buscó los apoyos necesarios a nivel mundial y la maquinaria capaz para que ocurriera este milagro. Se encontraron y se trabajó en el diseño de la llamada cápsula "Félix". Esta situación necesariamente nos obliga hacer una comparación de lo que sucedió el 19 de febrero de 2006 en la mina Pasta de Conchos donde fallecieron 65 mineros, cuando se pudo hacer un esfuerzo importante para salvarlos y que no se hizo en el momento. Por ello, las acciones ahora del obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, quién ahora anunció que se solicitará a la PGR se reabra la investigación en torno a la explosión en la mina Pasta de Conchos del Municipio de San Juan de Sabinas. Prácticamente se nota que el ex presidente Vicente Fox Quesada, entre otros Funcionarios federales, no presionaron ni buscaron los apoyos necesarios para intentar salvarlos. Lo más grave es que la PGR decidió meter a la gaveta (archivar) el expediente del incidente de Pasta de Conchos, por eso vamos a solicitar se reabra el caso y se continúe hasta sus últimas consecuencias. Ante la grave falla en este rescate y que se determinó supuestamente de

que no había condiciones para rescatar a los mineros. Por ello, varios los ex funcionarios de diversas dependencias y cargos que tendrán que aclarar puntos fundamentales para el esclarecimiento del caso. Esto es urgente aclarar ante los acontecimientos en Chile y donde un presidente lidereó en todo momento el rescate y sus posibilidades para hacerlo. Aquí no hubo un líder en la pasada administración para intentar salvar a los mineros atrapados en Pasta de Conchos. Además se debe aclarar la actuación de la concesionaria Grupo México, quien se comprobó que trabajaba esta mina sin cumplir con las mínimas garantías y condiciones de seguridad para que trabajaran este grupo de personas. Y luego el menosprecio y desamparo al que dejó a más de 60 familias que no lograron reconstruir sus vidas. Hubo una fuerte campaña mediática para proteger a esta empresa y se demostró los fuertes intereses que se tenían que cuidar por lo que nadie de esta empresa fue sancionado. Se quiso culpar a ejecutivos menores, cuando la responsabilidad era para los altos ejecutivos de esta empresa, y de los funcionarios federales encargados de resolver este asunto. El caso de Pasta de Conchos no se ha cerrado aunque la administración de Vicente Fox busque evadir sus responsabilidades, incluso no se ha cerrado para Grupo México que deberá ser investigado si verdaderamente se quiere llegar a la verdad de los acontecimientos. Esto porque alguien de muy alto nivel suspendió definitivamente las acciones de los mineros rescatistas para que las suspendieran. Hay muchas preguntas que quedan sin responderse ante la falta de un liderazgo de salvamento y por las malas condiciones de trabajo existentes en ese lugar.

e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

CORRESPONDENCIA

¿Dónde estás Agustín?

Piensen en sus niños...... gracias. Alumno del Colegio Alemán

Los absurdos del Mexibús Se supone que Avenida Central está planeada de origen como una via rápida, por lo que no deberían existir semaforos en toda su extensión y en los lugares donde se requiere el cruce de peatones, existir puentes peatonales como actualmente existen en el tramo de Aragón a Ciudad Azteca. Sin embargo, es una verdadera imprudencia lo que hacen en este servicio con los puentes peatonales y cortes a la via rápida de Avenida Central para poder alimentar al Mexibús. En al menos 4 puentes peatonales, armados con una simple estructura de tubos tipo andamio, ésta es demasiado frágil e invade la banqueta, obligando a que los mismos peatones tenga que bajar al arroyo vehicular para poder seguir su camino.

EPIGRAMA

Adicionalmente, me surge una pregunta, ¿Cuándo midieron el tiempo de traslado? ¿Antes de iniciar las obras o después? Yo vivo en la zona de Tecámac y es cierto que hacía aproximadamente 1:45 horas para llegar a Ciudad Azteca, antes de iniciar las obras al paradero, pero con los recortes que le hicieron a la avenida para excluir un carril de la circulacion y dedicarlo al Mexibús, más los semáforos y los consiguientes cuellos de botella que se han visto incrementados por estas obras, el tiempo se ha elevado verdaderamente a las 2:30 horas (si bien me va). Es absurdo que digan que el tiempo se va a reducir a solo 35 minutos de Tecámac a Ciudad Azteca, tan solo por el número de paradas que cuenta la línea, a pesar de que tenga un carril confinado. Tan sólo para abordar en cada estación, el tiempo mínimo que se invierte entre los que bajan y los que suben es de 30 segundos, más el minuto y medio a dos minutos que se llega a la siguiente parada, más el tiempo perdido con los semáforos, no se hacen 35 minutos de Tecámac a Ciudad Azteca, hacen casi 60 minutos, por favor.... ni que se fueran a 140 km por hora, la velocidad legal límite es de máximo 80... por favor... que absurdo.... Atentamente. Lorena Hernández Cruz.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

AUREA ZAMARRIPA

EL VIAJE MAS PROFUNDO DEL MUNDO Los 33 mineros a salvo del desierto de Atacama un verdadero milagro en ese lugar se ha logrado Pasando por varias pruebas 5 rescatistas han triunfado 700 metros asistiendo a heroica hazaña culminaron Su presidente en Chile al pie del cañón ha estado entre aplausos los mineros a su familia han regresado ¡VIVA LUIS URZUA! Récord histórico

unomasuno

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx

´´

Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo Martínez MartinezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

ZONA UNO 3

unomásuno

HÉCTOR DELGADO

Los 33 de Chile y La T-130: lección revolucionaria “*El mecanismo de defensa perceptivo de la represión, el cual parece controlar la memoria consciente, bien puede convertirse en la clave para explicar muchos aspectos hasta ahora enigmáticos del comportamiento humano”: Wilson Bryan Key (*”Seducción subliminal”)

E

s, la limpidez de una lección de moral revolucionaria combativa. Esa que anunciara Salvador Allende, poco antes del 11 de Septiembre de 1973: “Se abrirán las anchas alamedas”. Aplaudo sin ningún recoveco ideológico, político y psicológico la actitud y la aptitud de Sebastián Piñera, Presidente de la República de Chile, quien cumplió su deber: estar al pie de la mina colapsada, y sin anteponer mezquindad alguna, ordenó comenzar el rescate de “Los 33” mineros. Ninguna objeción ante ese gesto con visión de Estado. Sin aspavientos, todos en sus puestos. Temblando todos, pero todos en sus puestos. Abajo y arriba. Ética y moral nacional. Patriotismo y lealtad, a 700 metros bajo tierra una tumba en vida, sepultados/conscientes de que arriba se hacía lo debido. Técnica y Tecnología al servicio de los trabajadores. Honor a la logística de esos técnicos sin excepción que manejaron como debe hacerse la maquinaria. Para eso estudiaron. Y, ¡ojo! El respeto a la unidad de mando. ¡¡¡Las cosas se hacen así!!! No se perdió ni un minuto en mezquindades de órdenes insulsas por Piñera, porque es el presidente. Dio el banderazo de salida, la luz verde con voluntad política. Grandeza y confianza colectivas. ¡Bravo! Tomen nota señoras y señores en México. Para vergüenza lo que se hizo en la mina mexicana de Pasta de Conchos. Y peor los 49 niños asesinados en la bodega-Guardería ABC de Hermosillo, Sonora. Y esa imbecilidad en la capital de la República Mexicana del asesinato de 12 compatriotas niños y policías a la vista de todos, del antro “News Divine” (¿Dónde están las fotografías pornográficas que policías y funcionarios de la Delegación Gustavo A. Madero/DF les tomaron a niñas y adolescentes a quienes obligaron a desnudarse?). Francisco Chíguil y compinches de esa demarcación tendrían que ser sujetos de presidio. No han prescrito esos tres crímenes colectivos de esas tres vergüenzas sociales que nos enervan. El que fuera Secretario del Trabajo y Previsión Social del momento de Pasta de Conchos, ¡¡¡¿es diputado federal hoy?!!! Tendrá cara –y lo escucharán impasibles sus homólogos- para ocupar alguna vez “la tribuna más alta de México”. ¿Y cómo es posible que un presunto conecte con el envenenamiento a niños y jóvenes de Michoacán, es decir, enlace con la delincuencia organizada, como ese esperpento llamado “el J. C.” Godoy Toscano –hermano del actual gobernador del terruño del Siervo de la Nación, Morelos-, no solamente lo hayan hecho ‘diputado’ federal, sino para mayor sarcasmo miembro de la Comisión Legislativa de Justicia? Pues esa es la diferencia en estos momentos entre la lección de ética y moral revolucionarias de “Los 33” mineros latinoamericanos de Chile. Cuando esos dos diputadetes lleguen a usar “la tribuna más alta de la Nación”, el inodado en Pasta de Conchos y “el J. C.”, por favor si no tienen los tamaños para abandonar ese recinto que luce en sus muros los nombres de nuestra grandeza histórica ejemplar, o no quieren perder el tiempo los diputados para legislar sobre asuntos serios, denles la espalda. Luego de este suceso de “Los 33” no se puede tener estómago para tolerar que esos tipejos vean de frente al país. Porque los cadáveres memoriosos de 65 mineros mexicanos siguen ahí. A los ejecutivos de la empresa minera, adonde vayan, esos fantasmas recorrerán sus mesas de negocios o de banquetes. Sí, a pesar de que caudillos ‘legítimos’, oportunistas, trapecistas, raterillos como René Bejarano con el disimulo de las instituciones electorales: IFE, TRIFE y la Fiscalía (de la PGR) para Delitos Electorales (FEPADE), están hoy en campaña preelectoral adelantadísima, violando leyes –gastando un dinero sospechoso-, olvidándose varios que están en funciones, éstos manejan dinero del erario público, aún deben al pueblo –ciudadanos electores-, rendir cuentas de la situación estatal o nacional que dejarán hasta julio de 2012, siembran discordias y tentaciones de precampaña, como distractores pseudopolíticos sin visión de Estado. Hay delitos y crímenes políticos que sólo un gobernante puede cometer, por omisión. ¡Por favor, volteen con humildad a ver los rostros de “Los 33”…de Chile! Y aprendan. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

Impulsa PAN juicio político contra Molinar Horcasitas Criterios “estrictamente electorales” en licitación de espacio radioeléctrico: Corral Jurado IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a reunión a puerta cerrada de Juan Molinar Horcasitas con el grupo parlamentario del PAN terminó en fracaso, luego que el diputado Javier Corral Jurado reiteró que el proceso de licitación de espectro radioeléctrico en beneficio de Nextel-Televisa, el secretario de Comunicaciones y Transportes lo supeditó a criterios estrictamente político-electorales. “Ya lo dije en la comparecencia de la Comisión de Comunicaciones. Creo que por esta situación, el secretario Molinar arriesga innecesariamente la imagen de todo el gobierno y también el prestigio político del PAN”, expresó el controvertido político chihuahuense al adelantar que encabezará la solicitud de juicio político contra el funcionario y compañero de partido. Corral Jurado señaló que hasta el momento cuenta con la firma de más de cien diputados, entre los que se cuentan varios de sus mismas siglas. “La vamos a presentar en los próximos días”, dijo tras afirmar que ha logrado un consenso muy plural en apoyo de someter a juicio político a

Molinar Horcasitas, quien al salir de las oficinas del PAN reiteró su dicho de que desde el punto de vista recaudatorio, la licitación fue un éxito. “Se garantizó el interés económico del Estado y, de hecho con creces, se genera una mayor competencia con la inclusión de un entrante al pleno de telefonía móvil, en beneficio de la industria de telecomunicaciones de México y de los consumidores”, sostuvo Molinar Horcasitas, en cuyo rostro reflejaba la imagen de la derrota, ante su fracaso de no poder unificar a su favor a la bancada del partido en el gobierno al que pertenece como militante distinguido. Contrario a lo expresado por Molinar Horcasitas, el diputado Corral Jurado reiteró que la decisión del secretario de Estado generó un daño al patrimonio público, calculado en cinco mil millones de pesos, que es la diferencia entre el pago que ha hecho un competidor por un mismo número de megahertz, con relación al pago de otros, por lo que ese quebranto al patrimonio de la nación debe tener una responsabilidad civil, política y administrativa. Corral Jurado rechazó que en caso de que el Poder Judicial revierta la decisión

repercutirá en un mensaje negativo a la inversión extranjera. “La mala impresión se da por licitaciones hechas a modo, como traje a la medida de un competidor, con privilegios en el pago de derechos, pago de enganche. Yo creo que eso es lo que más distorsiona la imagen ante el mundo”, recalcó. El diputado del PAN recordó que el primero de noviembre a las 2.35 de la mañana adelantó en la Cámara de Diputados que TelevisaNextel serían los principales favorecidos con una licitación, cuyas bases todavía ni se publicaban, además de que la concesión carece de legitimidad, después de que sólo dos de los cinco comisionados de la Cofetel avalaron la decisión de la SCT. Por su parte, el secretario Molinar Horcasitas rechazó la acusación de que la licitación haya sido una ganga a Televisa-Nextel, pues además del llamado guante o enganche del pago de espectro, la empresa deberá pagar 180 millones de pesos, y casi 18 mil millones de derechos, amén de que en los próximos cinco años tendrá que realizar una inversión en infraestructura también por 18 mil millones de pesos.


4 LA POLÍTICA

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

Inflación en dólares pega en la inversión de Pemex Se estrenará Refinería Bicentenario a finales de 2015 o principio de 2016 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

A

nte la presión de diputados de las comisiones de Hacienda y Energía, el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, reconoció que aunque la inversión en pesos en la paraestatal creció en términos nominales en pesos, la inflación a partir de 2005 de más del 75 por ciento en dólares, muestra que no "invertimos lo suficiente". Respecto a la construcción de la Refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo, el responsable de la industria petrolera nacional, recordó que es una obra que debe tomar poco más de cuatro años de construcción. "Se espera terminar Tula en el cuatro trimestre de 2015 o primer trimestre de 2016", apuntó Suárez Coppel. El director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, advirtió que la paraestatal tiene un patrimonio negativo de 88 mil millones de pesos, debido al creciente pasivo laboral y la carga fiscal de la que es objeto la empresa, por lo que urgió a revisar el sistema de pensiones y reducir la sangría impositiva sobre Pemex. "El crecimiento de nuestro costo anual del pasivo laboral y la carga fiscal nos lleva al 30 de junio del 2010- un patrimonio negativo de más de 80 mil millones de pesos", declaró al comparecer como parte de a Glosa del IV Informe de Gobierno. Por lo anterior, urgió a redefinir y cambiar el trato presupuestal que recibe Pemex, toda vez que la magnitud de las pérdidas refleja las "diferencias que existen entre los costos reales y los que se reconocen en las deducciones fiscales". La sustentabilidad financiera de Pemex, argumentó Suárez Coppel, requiere de eficiencias operativas, incluida la laboral, como una redefinición del trato fiscal y presupuestal que recibe la paraestatal. "Nos encontramos en la coyuntura de lograr un Pemex

El director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel. capitalizado y rentable contra uno que no pueda crecer a la velocidad que la sociedad le exige", advirtió al indicar que un barril de petróleo cuesta extraerlo 35 dólares aproximadamente, y se vende en promedio arriba de los 70 dólares. "Es un proyecto rentable", apuntó. Anunció que en Chicontepec, se implementan laboratorios de campo que consisten en equipos multidisciplinarios que de manera sistemática prueban las mejores tecnologías para explotar el yacimiento de forma óptima. "Chicontepec es el mayor proyecto de hidrocarburos que tiene el país, es rentable y critico para el futuro". Dijo que la estrategia de exploración y producción en aguas profundas continúa su desarrollo, por lo que se eva-

luará el potencial petrolero de las Cuencas del Golfo de

México Profundo, que estimamos tiene un recurso poten-

cial de más de 29 mil millones de barriles de petróleo crudo, equivalente, lo que representa más del 50 por ciento del total de los recursos prospectivos del país. Señaló que las evaluaciones del potencial petrolero han permitido identificar siete provincias en aguas profundas del Golfo de México, mientras que en relación a las reservas, afirmó que se restituyó el 100 por ciento de la producción con reservas totales descubiertas, y más del 70 por ciento con reservas probadas. Reconoció que en lo que respecta a refinación existe un desempeño "menor a estándares internacionales, en la actualidad el problema más crítico es la confiabilidad del Sistema Nacional de Refinación. Nuestra prioridad es asegurar la operación de las plantas y cerrar las brechas operativas en nuestro desempeño operativo. Durante la comparecencia del director general de la paraestatal, los diputados, Jorge Juraidini Rumilla (PRI), Ramón Jiménez López (PRD) y Laura Itzel Castillo Juárez, entre otros, reclamaron la entrega del 80 por ciento de las concesiones de Pemex a extranjeros, la información discordante que prevalece de la realidad de Pemex, entre la directiva de la empresa, la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos. El priísta Juraidini Rumilla, exhortó al director de la paraestatal revelar con certeza la inversión de 1 billón 131 millones de pesos en Pemex, que no se reflejan en resultados ni con discursos triunfalistas que no responden más que a disputas "fraternales entre ésta, y la administración pasada".


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

Ignacio Álvarez Hernández ¿Y la Ley de Ingresos? De verdad es indignante y grosero que los diputados responsables de elaborar la Ley de Ingresos para 2011, con sus clásicos acuerdos en lo oscurito y su consabida simulación, pretendan ver la cara e insultar la inteligencia de los ciudadanos. La semana está por terminarse y el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, amante del statuto quo, interesado en que su prestigiado bufete siga próspero mediante el cobro de millonadas por asesoría fiscal, se haga como que la Virgen le habla, con prácticas dilatorias e impedir la discusión de la nueva Ley de Ingresos con el avieso fin de que todo siga igual. A escasos siete días de que venza el plazo fatal, y la consabida promesa incumplida de convocar a los 33 integrantes de la comisión, el diputado del PAN le da largas al asunto, con la complicidad, como lo denunció en tribuna el diputado del PT, Mario Di Constanzo Armenta, de los 14 legisladores del PRI. Lo cierto es que los diputados de la LXI Legislatura, quienes al inicio de la misma prometieron las Perlas de la Virgen y mostraron voluntad política para transformar el inequitativo, complicado, obsoleto, y pleno de privilegios sistema fiscal mexicano, con sólo beneficio a los grandes contribuyentes, quedó en gritos y sombrerazos de mero impacto mediático. Es imposible echar al archivo del olvido las constantes conferencias de prensa del equipo económico priísta a un mes de la entrada de la nueva legislatura, donde se mostraron dispuestos a eliminar privilegios fiscales con costo al erario público de más de 500 mil millones de pesos anuales, su posición irreductible de meter al orden a las llamadas outsourcing, las cuales no sólo evaden también más de 500 mil millones de pesos, sino empobrecen al IMSS, Infonavit y demás instituciones de seguridad social. La Comisión Especial para Analizar Presupuesto de Gastos Fiscales, elegante nombre para no llamarlo evasión o elusión fiscal, integrada por 35 diputados encabezados por el priísta Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias, al igual que la de Comisión de Hacienda, tiene meses de no reunirse, no hay hasta la fecha un dictamen, y pasará otro año, en que los multicolores legisladores no harán nada, más que cobrar. Igualmente se borró de su proyecto legislativo, el plan de estímulos fiscales a las empresas que generarán empleos, bajo el obvio principio de que el crecimiento de mayores plazas de trabajo tendrían un impacto positivo en la recaudación, y el devolver a la estancada banca de desarrollo, su vital función como palanca del desarrollo nacional. Nuestros ínclitos y eficientes legisladores, olvidaron también, su propuesta de desaparecer la doble de recaudación de Impuesto Sobre la Renta, con la desaparición del IETU, olvidándose ya sea por conveniencia o de plano por ineficiencia, que ese impuesto se creó en la anterior legislatura para operar sólo por tres años, es decir de 2008 al 2010, lo cual quiere decir que legalmente deja operar en 2011. Olvidaron igualmente los vibrantes debates abajo y arriba de la tribuna para detener los inmisericordes aumentos en gasolinas y demás combustibles, principales generadores de una hiperinflación que se disfraza con "históricas" cifras a la baja, sólo vistas en el papel del Banco de México y la Secretaría de Hacienda. Pero eso, poco importa a nuestros sedicentes representantes populares, mientras la debacle económica que se vive en el país con el 70 por ciento de su población a la "baja" no los alcance, seguirán sobre explotando fiscalmente a los clasemedieros, aferrados con las uñas para no desbarrancarse a la galopante miseria que asuela al país. Ahora la última promesa que, todo indica también resultará fallida, fue la del PRI que en Ixtapan de la Sal, anunció con bombo y platillo el regreso del IVA al 15 por ciento, pero mientras don Francisco Rojas Gutiérrez, dice que la propuesta está vigente, no aclaró para cuándo, el secretario de la Comisión de Hacienda, David Penchyna Grub ya afirmó: "no me atrevo a decir si habrá o no baja del IVA", más claro, ni el agua, pues ahora sí que con su "PAN", se lo coman… Hasta el lunes.

LA POLÍTICA 5

unomásuno

Apoya Congreso a Ejecutivo en lucha contra crimen: Beltrones Aseguró que se consensa una nueva Ley de Competencia Económica

E

n Nueva York, el presidente del Senado Manlio Fabio Beltrones afirmó que los legisladores tienen la voluntad política de acompañar al presidente Felipe Calderón en la lucha contra el crimen organizado, privilegiando siempre el respeto a los derechos humanos. Beltrones Rivera dijo además que impulsarán reformas para "sacudir" las estructuras del sistema político y dar orden al gobierno, así como certeza jurídica y seguridad. Al reunirse con las calificadoras y analistas más importantes de Wall Street y luego con el Council of the Americas, advirtió que las cosas en México no funcionan "como queremos", pues "el desempleo y la inseguridad están haciendo mella en los mexicanos". Por ello, Beltrones habló de las reformas que impulsa el PRI para modificar el sistema político y crear o modernizar nuevas instituciones que den orden al gobierno, a la economía, certeza jurídica y seguridad pública para generar crecimiento económico y empleos. Así, destacó la reforma política; el castigo al subejercicio presupuestal; aplicación del gasto y recaudación de impuestos con enfoque a la generación de empleos duraderos y de calidad en México, y órganos reguladores que den certeza jurídica a la inversión. "Sólo así lograremos un crecimiento económico con justicia y abatiremos los ignominiosos signos de pobreza extrema", afirmó Beltrones, quien rechazó "las ilusiones estadísticas y desbordados

El secretario general de la OEA José Miguel Insulza manifestó que no existe riesgo de que en México ni en ningún otro país de América Latina el crimen organizado se apodere del poder político. En entrevista, reconoció que a veces ocurre que gente en cargos públicos tiene algún vínculo con el narcotráfico, pero puntualizó que eso no significa que haya riesgo de que la delincuencia organizada se apodere del poder político. El diplomático chileno indicó que cuando se refiere a que hay riesgos para la democracia, es cuando el crimen organizado ocupa espacios dentro de la sociedad,

optimismos en expectativas de crecimiento, que se predican desde el gobierno". En cuanto a la seguridad pública, el ex gobernador de Sonora dijo que para lograrla "primero debemos tener gobernabilidad, certeza jurídica, crecimiento económico", y luego mucha inteligencia para lograr la paz y la tranquilidad". Además, comentó que en el

Senado se trabaja con reformas a la Ley de Competencia Económica que dé más dinamismos a la economía mexicana. Antes, el líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se reunió con el subsecretario general y administrador Adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el embajador Heraldo Muñoz.

Manlio Fabio Beltrones destacó el trabajo del Senado.

Descarta OEA riesgo de que crimen organizado tome el poder político

José Miguel Insulza.

que deben ser de los ciudadanos. Las bandas delictivas "atemorizan muchas veces a la ciudadanía e impiden que se exprese el rechazo a esas cosas", declaró el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Insulza Salinas subrayó que, incluso, muchas veces limita a los medios de comunicación y hasta puede provocar autocensura. Al "entronizarse" los narcotraficantes en determinados lugares y regiones, de

alguna manera rompen la norma de que todos deben ser iguales ante las leyes, pues cuando dominan una población, imponen su ley y restan el ejercicio democrático normal. Más adelante, José Miguel Insulza reiteró que en la medida que el crimen organizado reste espacios a la acción ciudadana, puede convertirse en un fenómeno que opere contra la democracia, lo que no significa que los narcotraficantes estén a las puertas del poder.


6 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

Matías Pascal

Horas de desacuerdos en el análisis de política exterior En duda, los logros planteados por la canciller Patricia Espinosa IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n tanto la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Castellano, presumió ante diputados sus logros ante la comunidad internacional, la defensa de los derechos humanos de los migrantes mexicanos y el fortalecimiento de México, como una las 15 economías del mundo, los legisladores los revirtieron en fracasos y cuestionaron los exitosos resultados de la funcionaria federal. Entre los reclamos más sentidos de los diputados de oposición de PRI, PRD, PVEM y PT se cuentan los timoratos reclamos frente a la Ley SB1070 en Estados Unidos que criminaliza a 12 millones de migrantes mexicanos, el fracaso para revertir las restricciones al paso de connacionales a Canadá y el veto presidencial a la Ley de Cooperación Internacional, aprobada recientemente por el Congreso de la Unión. Para el diputado del PRD, Marcos Carlos Cruz Martínez, la “tibia” política exterior para enfrentar las violaciones contra 12 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, dejan a México sin calidad moral para alzar la voz como sede en noviembre próximo del Cuarto Foro Mundial Sobre Migración y Desarrollo. Sin embargo la canciller sentada por más de cinco horas ante los diputados de la Comisión de Relaciones exteriores que preside el petista Porfirio Muñoz Ledo, mantuvo su informe positivo por internacionalizar la presencia del mercado nacional, lo cual ha logrado reducir del 80 al 64 por ciento la dependencia comercial

del país frente a Estados Unidos. “En el ámbito internacional, somos un país reconocido por sus muchas contribuciones a la paz, la seguridad y el desarrollo; fortalecimiento del Estado de Derecho, de la observancia de los derechos humanos, así como por el combate a la delincuencia transnacional organizada o la lucha contra males como el cambio climático”, aseguro al inicio de su comparecencia. La funcionaria federal señaló que se trabaja para asegurar que México tenga una posición internacional fortalecida tal y como le corresponde a una nación diversa, multicultural, conocida y reconocida por su patrimonio cultural y también por ser una de las 15 mayores economías del planeta, con una potencia comercial que exporta bienes por 300 mil millones de dólares al año y una potencia turística que recibe más de 21 millones de visitantes año con año. Espinosa Cantellano informó que cada año se atienden 120 mil casos de asesoría y asistencia legal, repatriación o acciones de protección y respaldo consular a mexicanos en el exterior. Preciso que en lo va de esta administración, se han emitido 3 millones 220 mil matrículas consulares a mexicanos en el exterior, hecho que no ha sido fácil porque hoy deben hacer más con menos recursos. “En el ejercicio fiscal 2010 se redujeron los gastos de operación y de orden social de embajadas y consulados en un rango del 5 al 15 por ciento, lo que representó un ahorro de 6.8 millones de dólares, no obstante, la Cancillería hace el mayor esfuerzo por utilizar eficiente y responsablemente los recursos que le son asignados”, aseguró.

Explicó que la política exterior de México se despliega a través de las 145 representaciones de nuestro país en el exterior, la mitad de ellas consulados, que dan prioridad a prestar auxilio a los mexicanos en el exterior, protegerlos, velar por sus derechos. Precisó que Estados Unidos ocupa y seguirá ocupando un lugar central en nuestras relaciones internacionales; ejemplo de ello es que la participación de ese país en el comercio total de México en 2009 fue de 64 por ciento, en tanto que hace poco más de una década superaba el 80 por ciento. Expuso que la inversión extranjera directa proveniente de la Unión Europea ha mostrado una tendencia ascendente. Ello se ve reflejado en que en 2009 la inversión acumulada proveniente de Estados Unidos representó 44 por ciento del total, en tanto que la originada en la Unión Europea sumó poco casi 40 por ciento. No convenció a diputados En los posicionamientos partidistas, el diputado del PRI, Francisco Herrera Jiménez, expresó su preocupación por la situación que enfrenta México ante la aplicación de la Ley SB1070, las restricciones para ingresar a Canadá con la solicitud de VISA, por lo que planteó la necesidad de redoblar esfuerzos de la cancillería para mejorar la relación con los demás países. “Estamos trabajando en una Ley de Tratados que nos ha hecho llegar nuestra colegisladora, la cual esperamos contar con el apoyo institucional y decidido de la Secretaría. Solicitamos un informe que dé cuenta del tráfico de armas en las fronteras, del costo-beneficio de la implementación de Iniciativa Mérida”.

Pederasta y violador anda suelto en la Delegación Tlalpan Emiliano Mendoza Chan, quien se presume Contador Fiscal, en el título lleva la fama, casi sexagenario ha hostigado desde hace varios años a una menor de edad, a quien finalmente violó, según se vanagloria “al fin me la eché, pero qué trabajo me dio”. Era una niña provinciana quien trabajaba como doméstica y mesera en un puesto de comida, con una “tía” en lo que se conoce como “Mercado de Las Rocas”. Y Emiliano Mendoza Chan, quien es dueño del Bufete de Contaduría Fiscal, con razón social: “Mendoza Chan y Asociados”, que está a unos pasos del mercado señalado y que da como referencia para sus servicios (de evasión y elusión de contribuyentes) el teléfono celular: 044-55-22-5985-51, ubicado entre las calles Leona Vicario y Luis Echeverría, de la colonia Ampliación Miguel Hidalgo, en la Delegación Tlalpan, sujeto que blasona ser asesor fiscal y contable del actual Delegado, y quien tiene una de sus “casas chicas” en la colonia Alfredo V. Bonfil de la misma jurisdicción, ha hecho correr la versión de que se está divorciando y, por lo tanto, “no me pueden hacer nadaa, en todo caso, me la pe…rsinan, porque la pin…escuincla ya es mayor de edad”. Sin embargo, los vecinos de “sus” domicilios particulares y del ‘bufete’ patito conocen que es terrateniente en Topilejo, y que por ciertos negocios que efectivamente ha concertado con algunas bandas de Tlalpan, se siente protegido y ha amenazado a la tía y a familiares de la joven hostigada y agredida. Por lo cual, la familia lo hace responsable desde ahora por cualquier agresión física, moral y psicológica que puedan sufrir. Además que sería muy útil para el funcionario delegacional, de quien se está usando su nombre, quizá sin que lo sepa, se deslindara. Y en todo caso, una intervención de la Procuraduría Social, cuyo nuevo número telefónico —072— por fin rompe la espina dorsal del burocratismo de la Prosoc para que los ciudadanos ofendidos o con alguna anomalía jurisdiccional en el GDF puedan ser atendidos, y en todo caso canalizados a las instancias correspondientes. Aquí, en esta denuncia ciudadana que nos documentan, podría intervenir con sus buenos oficios la Delegación Tlalpan a través del DIF o la oficina que vigila la defensa de los Derechos Humanos, porque sin estar comprobado que el flamante contador fiscal Emiliano Mendoza Chan sea protegido —o funcionario por trasmano— del delegado de Tlalpan, sí usa el charolazo de su influyentismo y su riqueza económica. Los mexicanos se hacen más hábiles Con la crisis, los mexicanos se colocaron entre los que más adquirieron habilidades profesionales y de desarrollo de talentos y capacidades, según detallaron firmas en recursos humanos. De acuerdo con una encuesta de una muestra de 26 países, realizada por la firma Randstad, los mexicanos ocuparon el tercer sitio en adquirir estas habilidades, debido a que con la crisis, los recortes de personal y designación de nuevas funciones los llevó a potencializar sus capacidades. Según el Monitor Laboral, al tercer trimestre los países donde más trabajadores declararon haber obtenido nuevas habilidades fueron la India, con 78 por ciento, seguido de China con 65 por ciento y México con 63 por ciento. Alexandre Rodel, director Comercial de Randstad México, dijo que los mexicanos sacaron el máximo provecho de la situación y adquirieron nuevos retos, lo que les permitió ser más competitivos en un mundo que requiere trabajadores multifuncionales.


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

POLITICA 7

Felicita Calderón a Chile por exitoso rescate de mineros Con el rescate de los 33 mineros en Chile, se rescató la esperanza acerca de la valía de la humanidad y la perseverancia frente a la adversidad, sostuvo ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa. En su discurso durante la entrega de los Premios Nacionales de Vivienda 2009-2010, el primer mandatario extendió una cordial felicitación al pueblo y gobierno de Chile por el rescate en la mina de San José. Dio a conocer que ayer al medio día se comunicó telefónicamente con el presidente Sebastián Piñera, a quien a nombre del pueblo de México le manifestó su alegría por el éxito del rescate. El presidente Piñeira, dijo, lleva más de un día sin dormir y es que ha estado presente en ese lugar, siguiendo momento a momento el rescate de los mineros. “Se trata de un acto que a mí y a millones y millones de personas que siguieron por televisión en el mundo esta transmisión, nos llena de profunda emoción”, subrayó. Apuntó que con el rescate de los mineros no sólo se rescata del fondo de la tierra a un hombre, se rescata también, una esperanza acerca de la valía de la humanidad y se rescata un testimonio de la perseverancia frente a las adversidades. Calderón indicó que desde México le decimos a los chilenos que con admiración y con afecto, compartimos su alegría y su júbilo por esta gran hazaña. “Los mexicanos les enviamos un saludo cordial y fraterno, y deseamos que todo siga y culmine con el gran éxito, con el cual, Chile demuestra al mundo el carácter y el temple de ese querido pueblo”. Previo a estas palabras, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el que señaló que para el jefe de la nación no había desafío imposible por superar, en referencia al rescate. Cuando gobierno y sociedad trabajan unidos, apoyados por la ayuda internacional y usando lo más moderno en tecnología, no hay nada imposible, mencionó el comunicado.

El primer mandatario, Felipe Calderón Hinojosa, señaló que en este sexenio se han liberado los créditos de vivienda y otros mecanismos para que las familias adquieran casa de interés social.

Existe una verdadera política de vivienda: FCH Se comprometió a acabar con el lastre de la planeación urbana del país GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

N

unca antes hubo tantos créditos disponibles para impulsar el desarrollo habitacional como en esta administración, dijo el presidente Felipe Calderón, quien manifestó que para su gobierno la política de vivienda tiene un sentido social. El primer mandatario de la nación se comprometió asimismo a acabar con el lastre de la planeación urbana del país, a buscar una armonía entre el gobierno federal y los locales, y a evitar la corrupción que se da en usos de suelo y desarrollo. Al hablar durante la entrega de los Premios Nacionales de Vivienda 20092010, señaló que al menos este año se han sacado del lodo 100 mil viviendas, como resultado de las inundaciones por los desbordes de ríos en distintas entidades del país. Expuso que en lo que va de su administración se han otorgado más de tres millones 100 mil créditos para vivienda, 650 mil subsidios para vivienda tipo Fonhapo y casi 700 mil créditos para programas como Esta es tu Casa. Todo ello, añadió, suma alrededor de cuatro millones y medio de acciones de vivienda, prácticamente el doble de lo realizado en el mismo periodo del sexenio anterior, que era entonces el más importante en ese rubro. Calderón explicó que para poner en perspectiva este esfuerzo, hay que decir que cada día, su gobierno ha financiado la construcción o el mejoramiento de tres mil 250 casas. En su discurso apuntó que se ha dado una nueva fortaleza financiera a la estrategia de vivienda y que para ello se busca consolidar a las instituciones de vivienda públicas.

Como ejemplo, el titular del Ejecutivo citó la bursatilización de hipotecas como un mecanismo confiable de financiamiento alternativo. Manifestó que el Premio Nacional de Vivienda es un merecido reconocimiento que hace el gobierno federal al talento y compromiso social de los desarrolladores. Sobre las viviendas afectadas por los huracanes y las inundaciones, señaló que muchos de esos inmuebles, incluso de desarrollos modernos, están sobre cuencas de los ríos, sobre pasos o avenidas naturales de agua, sobre laderas, en los que no debieron estar. Por ello, indicó, aunque esa es una facultad que compete a los estados y a

municipios, los subsidios públicos y los programas deben orientarse a estimular el desarrollo de viviendas que estén en lugares correctos. Finalmente, Calderón Hinojosa recordó que hace un año no pudo estar presente en la entrega de los premios nacionales de vivienda por la extinción de Luz y Fuerza del Centro. Explico que debido a esa medida, la Comisión Federal de Electricidad, ha podido realizar contratos y conexiones contenidas en de 200 mil solicitudes que estaban pendientes. De la misma manera, el primer mandatario de la nación puntualizó que en este año la CFE en esta zona, ha concretado más de 450 mil nuevos contratos.


8 LA POLITICA

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

Trata de personas, cínico atropello a dignidad: Zavala Presenta la primera dama Plataforma Tecnológica contra ese delito

L

a presidenta del DIF nacional, Margarita Zavala, señaló que la trata de personas es “un cínico atropello a la libertad y a la dignidad” humana, por lo que llamó a denominar ese delito por su nombre. En la presentación de la Plataforma Tecnológica contra la Trata de Personas, sostuvo que ese flagelo se aprovecha no sólo de la vulnerabilidad de la víctima, sino también de vacíos legales y la falta de información y capacitación. Zavala Gómez del Campo advirtió contra la ausencia de valor para llamar a las cosas por su nombre y esconderlas a través de otros actos ilegales, como lesiones o secuestro. Opinó que en ese delito “ha habido sus cómplices y por supuesto sus pretextos, sus frases de que ellas así lo quieren, así lo desean, ellas están felices, que reflejan desde luego una expresión de gran machismo, pero también de un rechazo a la dignidad de las personas”. También señaló que hay cómplices, autoridades, pretextos, vacíos y silencio; ”todo eso está abonándose a la difícil tarea de evitar la trata de personas, que es un cínico atropello a la libertad y a la dignidad de las personas”. La esposa del presidente Felipe Calderón sostuvo que la trata de personas es uno de los delitos más crueles o el más perverso y que más deshumaniza a las personas, a las sociedades y a los pueblos. La presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) aceptó que hay ciertamente un avance en los términos de la ley que se hizo hace unos años, “pero tenemos que perfeccionar, analizar y repasar en todos los estados”. Recordó a las víctimas que no están solas, que hay mujeres y hombres que tra-

Margarita Zavala, presidenta del DIF Nacional, pidió buscar a los cómplices.

bajan para prevenir y erradicar este flagelo, toda vez que es el tercer delito en generar más ganancias económicas, después del narcotráfico y la venta de armas. “Es una razón más para combatir con determinación la criminalidad”, pero también para que como sociedad hagamos esfuerzos para hacer nuestra labor por las que hoy no pueden hablar, expuso. El objetivo es darles rostro a quienes no pueden salir con su nombre y apellido a la calle, a las que han sido víctimas de la violencia y, particularmente, de la trata de personas. En su turno, la diputada Rosi Orozco afirmó que México no puede permitir que la trata de personas siga creciendo, por lo cual exigió a los gobiernos estatales a que, al igual que en el Distrito Federal, lleven a cabo acciones contra ese flagelo. “Hoy exigimos que los procuradores de cada estado hagan lo mismo; si en el Distrito Federal se pueden incautar los

hoteles y se puede llevar a las personas a la cárcel”, ellos deben llevar a cabo acciones semejantes, comentó. La también presidenta de la Comisión Especial de Lucha contra la Trata de Personas de la Cámara de Diputados resaltó que las víctimas de este crimen deben dejar de ser vistas como mercancía, deben recobrar su dignidad. Resaltó que la Plataforma Integral busca convertirse en la principal fuente de información para autoridades, medios de comunicación y ciudadanos, a fin de repetir “el eco de los gritos desesperados de la víctimas”. Vivimos una época en la que la globalización permite a velocidades casi inmediatas en términos de la comunicación y, por esto, “contar con una plataforma que permita proveer información de manera veloz, oportuna y compartida es fundamental para la lucha contra la trata de personas”, añadió.

Apoya Sectur investigación del secuestro de 22 turistas JAVIER CALDERÓN REPORTERO

La Secretaría de Turismo (Sectur) que dirige Gloria Guevara, informó que la

dependencia apoya las investigaciones en torno al secuestro de 22 turistas michoacanos en Acapulco y manifestó el apoyo y respeto a los familiares de los afectados.

La titular de Turismo manifestó su respeto a las familias de los plagiados.

Asimismo, informó: “En relación con los hechos ocurridos el pasado 30 de septiembre en Acapulco, Guerrero, donde 20 personas originarias del estado de Michoacán resultaron desaparecidas, la Secretaría de Turismo señala lo siguiente: • Esta dependencia manifiesta su total respeto y solidaridad con los familiares de los afectados • Desde el primer momento en que se tuvo información de los hechos, y como es del conocimiento público, el gobierno federal, a través de la Procuraduría General de la República, coadyuva con las investigaciones abiertas por las procuradurías estatales de Guerrero y Michoacán para esclarecer los hechos y dar con el paradero de las personas. • La titular de esta secretaría sólo refirió parte de los hechos conocidos hasta ahora y será la autoridad ministerial quien dé a conocer los avances de las investigaciones conforme los procedimientos de ley lo permitan”.

México, cerrado para quienes fomentan trata de personas: Sectur En México no son bienvenidas las personas que viajan al país para fomentar la trata de personas ni los que buscan el llamado “sexoturismo infantil”, afirmó la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo. Durante la presentación de la Plataforma Integral de la Lucha contra la Trata de Personas “Unidos hacemos la diferencia”, la funcionaria federal expuso que es crucial que se erradique esa actividad ilícita en el país. Ante la presidenta nacional del DIF, Margarita Zavala; el vocero del gobierno federal para temas de seguridad, Alejandro Poiré, y el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, recalcó que el turismo que promueve esos flagelos no es bienvenido. “Es un tema que queremos erradicar, que no apoyamos y en el que no estamos de acuerdo”, reiteró la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) en el Centro Gallego, ubicado en la colonia Roma. Guevara Manzo confió en que con la unidad de los tres niveles de gobierno, los legisladores, la iniciativa privada y la sociedad se puede erradicar esa actividad ilegal en el país, que toca al sector a su cargo. De ahí que “cuenten con el sector como un aliado, porque nos interesa mucho cuidar a los mexicanos, erradicar ese tema y en el caso particular del sexoturismo, cuidar mucho a nuestros niños”, externó la funcionaria federal.

Gloría Guevara.


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

LA POLÍTICA 9

Sin acuerdo en IVA y gastos fiscales Junto con cambios a Ley de Banca de Desarrollo, temas difíciles en ingresos, dice Ramírez Marín IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

El astronauta José Hernández.

Destacan ayuda de NASA en rescate de mineros chilenos Washington.- El astronauta estadunidense de origen mexicano José Hernández destacó la ayuda de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) en el rescate de 33 mineros atrapados desde el 5 de agosto pasado en una mina en Chile. La NASA contribuyó "con una parte pequeña" con dos médicos, un psicólogo y un ingeniero, dijo Hernández a periodistas en el Departamento de Estado. Indicó que siguió por la televisión el rescate del primer minero, Florencio Ávalos, la noche del martes, y que le agradó mucho que el presidente chileno Sebastián Piñera reconociera el apoyo de la NASA. Explicó que la NASA "tiene mucha experiencia en expediciones donde el humano está aislado por largos periodos de tiempo" y que comprende los efectos psicológicos de estar alejado de la familia. Citó como ejemplo que en la Estación Espacial Internacional (EEI) hay seis personas que permanecen por periodos de tres a seis meses. En su discurso este miércoles con motivo del mes de la herencia hispana, que reconoce las contribuciones de los latinos en Estados Unidos, Hernández recordó sus humildes orígenes como hijo de migrantes mexicanos originarios de La Piedad, Michoacán. Hernández, quien aprendió inglés hasta los 12 años, obtuvo un grado de ingeniero eléctrico de la Universidad del Pacífico, en Stockton, California, y una maestría en ingeniería eléctrica y de computación en la Universidad de California. En 2006 completó una capacitación como astronauta y en 2009 fue asignado con otros colegas a la misión espacial STS-128 del transbordador Discovery a la EEI para instalar un nuevo tanque refrigerante de amonio y realizar tareas de mantenimiento. El astronauta de origen hispano recomendó a los países de América Latina invertir en algunas "tecnologías nicho" del espacio, a fin de que las comercialicen y las apliquen en la Tierra.

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, reconoció ayer la dificultad que enfrenta la Ley de Ingresos 2011, atorada en la búsqueda de acuerdos en reducción de IVA, modificación de la Banca de Desarrollo y gastos fiscales. "El punto de IVA, la Ley de Banca de Desarrollo y la que modifica la Ley de Responsabilidad Hacendaria que introduce el tema de gastos fiscales (privilegios), son los principales temas a discutir", dijo Ramírez Marín, al El presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados aceptar que el análisis y busca los consensos necesarios con sus pares. discusión se está dando fuera de la Comisión de Hacienda y dijo al reiterar que las principales grupo parlamentario", afirmó. Rechazo el diputado federal del oposiciones resalta el decremento Crédito Público. Ramírez Marín, desechó la nece- de un punto del IVA, en donde pre- PRI que se esté haciendo trabajo sidad de intervención de la Mesa valecen diferentes posturas, aun- sobre las rodillas, al indicar que Directiva para obligar a los 33 dipu- que no lo expresó, entre PRI y PAN. desde las plenarias de los grupos Al respecto explicó que no tiene parlamentarios existen los planteatados que integran la Comisión de Hacienda y Crédito Público, al sentido llegar a la Comisión, si mientos de lo que cada fracción explicar que el máximo órgano del antes no se ha hecho el esfuerzo y quiere, además de los informes Palacio Legislativo de San Lázaro, trabajo previo que implica sentarse remitidos por el Poder Ejecutivo. "Así es que el trabajo se está sólo intercede cuando no se cum- a la mesa a resolver con acuerdos previos. "Espero que estemos a haciendo con información, la que plen los plazos fijados. "No están trabajando de manera tiempo y cuando la Comisión con- se ha solicitado y con tiempo para formal, es decir, en sesiones, pero voque (la de Hacienda) ya se haya poder hacerlo bien. Estoy seguro los temas se están trabajando", resuelto cual es la postura de cada de que se llegará a tiempo a la negociación", reiteró el diputado presidente, al subrayar que sin lugar a dudas, el punto de IVA, es una de las principales tensiones al interior del proceso de discusión. Reiteró que lo electoral no debe ensuciar al legislativo, en donde subrayó, siempre estará presente lo político, pero sin dañarlo profundamente con lo electoral. "En las negociaciones económicas ningún partido está tan decididamente comprometido a bombardear al Congreso como para anticipar posturas políticas antes que las posturas económicas", recalcó. Respecto a los otros temas atorados por la falta de acuerdos, Ramírez Marín se refirió a la propuesta de realizar cambios profundos a la Ley de Banca de Desarrollo, así como el de los gastos fiscales, que tiene la dificultad de establecer el monto de lo que el país eroga por ese concepto y en qué calidad y resultados se encuentran. Jorge Carlos Ramírez Marín.


J U E V E S 14

10/ EL MUNDO

S

antiago de Chile/Copiapó.- El topógrafo chileno Luis Urzúa fue el último minero rescatado del más largo cautiverio que un ser humano haya soportado bajo tierra, tras pasar 70 días atrapado junto a otros 32 obreros en el yacimiento San José, en pleno desierto de Atacama. Urzúa fue izado en una cápsula de hierro que se demoró diez minutos en recorrer los 622 metros de distancia entre la superficie y el refugio donde se guarecieron los mineros tras el derrumbe ocurrido el pasado 5 de agosto. La llegada del último de los mineros desató la alegría en el campamento "Esperanza" y en todo Chile, un país que desde el 5 de agosto estaba pendiente de la situación de los 33 trabajadores accidentados y soñaba con un desenlace como el que finalmente está viviendo. "Tengo el privilegio de informarle de

que todos los mineros han sido rescatados, incluido el jefe de turno, el señor Urzúa, y que están en perfectas condiciones", comunicó solemnemente uno de los rescatistas al presidente Sebastián Piñera. A continuación, Urzúa se dirigió al presidente Piñera y le dijo: "Le entrego el turno y espero que esto nunca más nos vuelva a ocurrir. Gracias a todos, gracias a todo Chile y a todas las personas que han cooperado. Me siento orgulloso de ser chileno". "Recibo su turno y lo felicito por cumplir con su deber, saliendo al último", le contestó Piñera al hombre que hoy entró al Libro Guinness Récords tras pasar más tiempo atrapado en una mina. Ambos hombres se fundieron en un largo abrazo tras lo cual el presidente gritó eufórico "¡Viva Chile, mierda!" y propuso a los presentes entonar el himno nacional. "Nos sentimos orgullosos de cada uno de los 33 mineros", que han dado un ejemplo de compañerismo y lealtad", agregó. Todo Chile celebra el final feliz Todo Chile celebró la noche de ayer el final feliz del mayor cautiverio subterráneo de la historia, que terminó a las 21:55 hora local (00.55 GMT del jueves) con la salida

del último minero a la superficie. Cientos de chilenos tomaron las calles de las principales ciudades del país que se tiñeron de los colores de la bandera chilena en una explosión de júbilo que lo inundó todo. En Santiago, apenas unos minutos después de que el topógrafo Luis Urzúa, el último minero atrapado, saliera de las profundidades de la mina, cientos de chilenos empezaron a llegar a la céntrica Plaza Italia, a la que suelen acudir los santiaguinos para celebrar los triunfos deportivos. Bajo una lluvia de confeti y con bocinazos de fondo, los chilenos saltaban y gritaban agitando la bandera nacional y entonando el ya famoso "ceachei" para celebrar el triunfo. "Mineros supersónicos" o "Fuerza mineros" eran algunos de los mensajes que podían leerse en las decenas de pancartas que se desplegaron. Las celebraciones se siguieron en diferentes ciudades a lo largo del país, entre las que se cuentan Linares, Punta Arenas, Talca, La Serena y Osorno, entre otras. Destacaron los festejos de la norteña ciudad de Copiapó, a tan sólo 45 kilómetros de la mina San José, desde donde miles de personas siguieron en directo el rescate a través de pantallas gigantes que fueron instaladas en plazas y parques. La ciudad, que componen más de 200 mil personas, se convirtió en "un verdadero carnaval", tras la salida exitosa de los 33 mineros atrapados desde el pasado 5 de agosto. Este momento era ansiosamente

DE

OCTUBR

esperado por Chile y el mundo entero después de que el pasado 22 de agosto los obreros hicieran llegar a la superficie un papel en el que se leía en letras rojas: "Estamos bien en el refugio los 33". Reitera Piñera: derrumbe de mina "no quedará impune" El presidente chileno Sebastián Piñera reiteró que el derrumbe de la

mina S 33 min dará im sancio "Lo va que ponsa

El rescate de los 33 mineros terminó co


CTUBRE

DE

EL MUNDO /11

2010

mina San José, que dejó atrapados a 33 mineros durante 70 días, "no quedará impune" porque la justicia debe sancionar a los responsables. "Lo dijimos el primer día. Esto no va quedar impune, los que tengan responsabilidad van a tener que asumir

sus responsabilidades, pero también ha sido una gran lección para todos los chilenos y para nuestro gobierno", dijo visiblemente emocionado a periodistas. Reconoció que se deben "mejorar nuestros sistemas, nuestras actitudes, nuestros procedimientos para resguardar mejor la vida, la integridad y la dignidad de nuestros trabajadores y no solamente en la minería".

minó con final feliz, después de haber estado 70 días atrapados.

Piñera, al término del rescate de los 33 trabajadores que estaban a 622 metros de profundidad, en una jornada de 22 horas y 54 minutos, agregó que el accidente "dejó una lección" al gobierno y anunció "un nuevo trato" con los trabajadores chilenos. "Espero en muy pocos días más poder anunciar un nuevo trato con los trabajadores y las trabajadoras chilenos y chilenas" que garantice su seguridad y derechos sociales, comentó. Reconoció que el rescate de los 33 mineros se realizó "a la chilena, y eso quiere decir que lo hicimos bien, con unidad, con fe, con esperanza y quiero agradecerles a los 33 mineros que nos dieron una lección de lealtad de compañerismo, de trabajo en equipo". Dijo en un estrado del Campamento Esperanza que "Chile hoy día está más unido y más fuerte que nunca. Chile hoy día es un país más valorado y más respetado en el mundo entero". Piñera agradeció "a los presidentes Lula, Calderón, Chávez, Santos, Correa, García, Lugo, Mújica, Fernández, a los primeros ministros de Inglaterra, de Israel y tantos otros por su solidaridad y apoyo". Entre elogios del mundo concluye rescate El rescate de los 33 mineros que permanecieron atrapados 70 días en el fondo del yacimiento San José, en el norte de Chile,

concluyó con éxito y con el pleno reconocimiento del mundo, que alabó la proeza lograda por este país. El impecable operativo para localizar y rescatar a los mineros fue objeto de elogios por parte de la comunidad internacional, que atestiguó a través de la televisión cómo Chile fue capaz de devolver a tierra firme a 33 humildes obreros que la tierra había devorado. Una señal de televisión en vivo, incluso emitida desde dentro de la mina, permitió a los chilenos y a mil millones de televidentes en todo el mundo, presenciar la eficacia y emotividad de un operativo que transcurrió de manera milimétrica de principio a fin. Morales aprovechó para agradecer a Chile el impecable operativo de rescate de los 33 mineros, uno de los cuales, Carlos Mamani, que fue el cuarto en ser subido a la superficie, es compatriota del mandatario boliviano.


12 LA POLITICA

unomásuno

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

Fiesta nacional en Chile por rescate de mineros Reciben con lágrimas y vivas a los 33 trabajadores ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

F

ue una fiesta en honor a la hermandad, un concierto a la alegría, un triunfo contra intereses, un himno a la vida, el aplastamiento de la maldad que aún existe entre algunas personas, el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina del yacimiento de San José, en la comunidad de Copiapó, en Santiago de Chile. Cientos de millones de seres humanos de todo el planeta presenciaron los momentos culminantes del rescate, uno por uno de los mineros, tras permanecer a 700 metros de profundidad durante 69 los menos, y 70 días los más de estos trabajadores. En todos los rincones del mundo, niños, mujeres y hombres fueron testigos del resurgimiento a la vida de los 33 mineros, quienes prácticamente volvieron a la vida. Todos ellos fueron recibidos con júbilo y hubo alegría desbordante entre familiares y amigos de los mineros, así de millones de televidentes que atestiguaron cómo fueron rescatados todos estos obreros. Los mineros, se dijo al principio, se encontraban sanos y salvos, pero luego de ser revisados por un grupo de médicos, se les encontraron complicaciones por enfermedades pulmonares. Pero esto no impidió la fiesta, el desbordamiento de alegría por el rescate, considerado como una hazaña y así lo resaltaron ayer el editor deportivo, Raúl Tavera Arias; el subdirector de este diario, Víctor Rojas; el columnista Héctor Delgado y muchas personas más durante el noticiero Unomásuno Radio que se transmite por el sistema de Internet, así como en la Red Mundial. Tavera Arias y el subdirector Víctor Rojas encabezaron el noticiero, en ausencia de nuestro Presidente Editor, Naim Libien Kaui. Desde la cabina del diario Unomásuno Radio, se dieron pormenores de este trascen-

dental hecho mundial del rescate de los 33 mineros. Desde el principio del operativo de salvamento estuvo presente el presidente chileno Sebastián Piñera y su esposa Cecilia Morel, quienes felicitaron a cada uno de los mineros, conforme eran llevados a la superficie de la tierra. INCANSABLE LABOR Incansable fue la labor de los expertos, quienes se acoplaron para realizar la tarea de subir y bajar la cápsula, en la que eran rescatados los mineros y cuando fue necesario detuvieron la tarea al reparar fallas, que fueron superadas. Los mineros salvados reaccionaron de distintas formas al llegar a la superficie de la tierra, lo mismo que sus familiares y amigos. Siempre hubo confianza en los técnicos rescatistas, quienes a cada momento revisaron el buen estado de la cápsula, los cables y motores con los que se hizo funcionar todo. CONGRATULACIONES DE TODO EL MUNDO Conforme se rescataba a los mineros, llegaron hasta Santiago de Chile las felicitaciones de ciudadanos de todo el mundo y de los gobiernos nacionales, no sólo de presidentes sino también de las monarquías. Los encargados de la mesa

de análisis del programa hicieron notar, como en muchas partes del mundo, que cuando se quieren hacer las cosas, éstas salen a la perfección para salvar a la humanidad, sin distingos de ninguna especie y resaltando el amor al prójimo. También los comentaristas hicieron hincapié que la humanidad quedó maravillada por la prontitud con la que se actuó en este hecho, y que sin escatimar nada se preparó en cosa de horas y días la estrategia conque se realizaría el rescate de los mineros. Inclusive se dijo que uno de los mineros rescatados quiere ser entrenador de un equipo profesional en Chile, y para ello, ciudadanos de aquel país le brindarán su apoyo para que logre ese sueño. TRISTES RECUERDOS DE MEXICANOS Conforme transcurrieron las horas y se hacía realidad el rescate de los mineros chilenos, vino a la memoria de los mexicanos ese recuerdo triste del 19 de febrero de 2009, cuando ocurrió la explosión en el interior de la mina en Pasta de Conchos, en Coahuila. En este caso reinó la negligencia e irresponsabilidad del entonces presidente Vicente Fox y de su secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar Sáenz, quien por cierto

es actualmente diputado federal de representación proporcional por el PAN. Ambos funcionarios solaparon a los dueños de la más grande empresa mexicana, denominada Grupo Minero México. Fox y Salazar, a petición de los dueños de la minera, no autorizaron el rescate de los trabajadores, cuando aún había indicios de que estaban vivos y menos cuando se llegó a la conclusión de que había muertos por la salida de gases peligrosos. Pero culpa de esta negligencia fue del dirigente del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, conocido como Napito, quien nunca exigió el rescate de los mineros cuando éstos todavía estavan vivos. Desafortunadamente, por irresponsabilidad y negligencia de las autoridades federales, concretamente Vicente Fox y Francisco Javier Salazar, perdieron la vida los 65 mineros, instantes después de penetrar a la misma para iniciar una jornada de trabajo, según lo manifestaron los cibernautas y radioescuchas del noticiero. COMENZO EN GUANAJUATO EL FESTIVAL CERVANTINO El comentarista de espectáculos Ricardo Perete, al igual que la encarada de cultura, Mariana Benítez, informaron que ayer

Mesa de diálogo del programa Unomásuno-TV Radio.

comenzó el Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, que cada día adquiere mayor importancia mundial. En esta ocasión, durante el festival se hará un reconocimiento al director de música Luis Herrera de la Fuente, quien será premiado por los organizadores de este evento. Recordaron Perete y Mariana los principios de este evento, cuando se le denominaba Entremés Cervantino. FUNCIONARIO VENDE LAS DESPENSAS La reportera Silvia Hernández denunció al funcionario de Tabasco del Sistema Nacional de Protección Civil, Cristóbal Alvarez Brawn, quien se adueñó de poco mas de 500 despensas, que fueron entregadas por el Fonden para ayudar a los damnificados por el fuerte temporal de lluvias. Alvarez se dedicó a vender estas despensas, en algunos casos, pero en otros, las escondio para entregarlas a sus amigos y admiradores. INCENDIARON UNA PATRULLA Por otra parte, el director de unomásuno en Oaxaca hizo pública la denuncia de la ciudadanía, quien acusa al presidente municipal de Santa Lucía del Camino, en aquella entidad, Alejandro Díaz Hernández, de no haber entregado tres mil despensas, cuya mercancía vende ahora. Estas despensas debieron haber sido entregadas a damnificados del estado de Oaxaca, según dijo. Asimismo informó que en San Pedro Pochutla, habitantes de esa localidad incendiaron la patrulla número 353, con placas de circulación RU-71946. Según testigos, el vehículo policiaco fue incendiado por un grupo de jóvenes, molestos por el cumplimiento de tareas de los uniformados. CRITICA AL DEPORTE DE NUESTRO PAIS Por otra parte, el editor de deportes, Raúl Tavera Arias, critico al fútbol mexicano por la mala forma de manejarlo. También resaltó la falta de profesionalismo del encargado de Comunicación Social, Juan José Cochén, que de periodismo no sabe absolutamente nada, y para dar a conocer la información usa el criterio de los funcionarios de la Federación, dice muchas falsedades, sin criterio ni bases.


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

13

Entregan reconocimiento internacional a la Sagarpa ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

E

l Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Uruguay entregó a la Secretaría de Agricultura y Ganadería de México, un reconocimiento por la colaboración de técnicos mexicanos en un programa encaminado a la erradicación del Gusano Barrenador del Ganado del continente americano. Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria participaron en el Programa Demostrativo de Control y Establecimiento de las Bases para un Futuro Programa de Erradicación del GBG en países de Mercosur, que se llevó a cabo en Uruguay, Brasil y Paraguay, de noviembre de 2007 a agosto del 2010. El programa concluyó con una visita de los técnicos sudamericanos al laboratorio de la Comisión México Americana para la Erradicación del GBG (Comexa,) ubicado en Chiapa de Corzo, Chiapas, en donde elaboraron el proyecto: Estudios Epidemiológicos sobre la mosca de Cochliomyia hominivorax, en la Cuenca del Plata, que demuestra la posibilidad de erradicar al GBG de nuestro continente. El Ministerio uruguayo, por medio del embajador de ese país en México, José Ignacio Korzeniak, consideró que la vasta experiencia de la Comexa en la producción masiva de moscas estériles, control de calidad, seguridad biológica y programas de erradicación del CBG, permitieron cumplir de forma exitosa las actividades programadas en el proyecto. Agregó que el conocimiento adquirido a través de los técnicos mexicanos y los resultados obtenidos en la prueba piloto, con la que se validó la tecnología de la dispersión del insecto estéril, permite afirmar que es posible llevar a cabo un proyecto subregional de control y erradicación de la plaga en esa zona de América del Sur.


14 NOTIVIAL

unomásuno

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

Capitalinos buscan obtener dinero rápido JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO

E

s ya común ver largas filas de personas a las afueras de locales comerciales en el Centro Histórico, donde compran todo tipo de prendas de alto valor, así como alhajas, relojes, monedas conmemorativas, billetes antiguos, con el fin de obtener rápidamente recursos para cubrir sus gastos más urgentes como alimentación, pago de servicios: teléfono, agua, luz, predial, y si alcanza saldar algunas de las deudas contraídas a lo largo del año. En entrevista con alguno de los capitalinos, mencionaron que debido a la premura por pagar sus adeudos, prefieren acudir a estos locales, ya que de manera inmediata les entregan dinero a cambio de alguna prenda, incluso mencionaron los entrevistados, que en estos negocios reciben objetos diversos, como tarjetas para cámaras fotográficas, memorias, USB, cargadores para aparatos electrónicos, etc. Por otra parte, continúa la tradición de empeñar en el Monte de Piedad, ya que mediados del mes de octubre y orillados por la crisis, cientos de capitalinos han recurrido a las famosas casas de empeño como recurso para aliviar su situación financiera; sin

unomásuno / Raúl Ruiz.

En las calles del Centro Histórico crecen como hongos locales donde compran todo tipo de alhajas, pedacearía de oro y plata

Largas filas en casas de empeño. embargo, hay que ser cuidadosos pues muchas de estas instituciones cobran altos intereses que después se transforman en deudas impagables, poniendo en riesgo el patrimonio familiar. Y es que en ocasiones, después de un periodo de alto consumo, el dinero ya no alcanza o se acaba, situación ante la cual algunas personas recurren al crédito o financiamiento sin importar dónde,

con quién, las tasas y los plazos a los que pactan los préstamos. Una de las opciones que permite obtener dinero de forma "rápida" es el crédito prendario ofrecido a través de las casas de empeño. Joyas, relojes, televisores y hasta automóviles son material dispuesto para obtener dinero para solventar algunos gastos familiares.

Realizan la procesión para unir un hombre de maíz SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO

Se realizó por tercer año consecutivo la "Procesión para unir un hombre de maíz", recorrido apoyado por Alejandro Rafael Piña Medina, jefe delegacional en Venustiano Carranza, que tiene como objetivo unir a todos los mercados de La Merced, con la participación de los comerciantes y distintos representantes de esos comercios. La procesión comenzó a las 11:00 horas de ayer, tomando como base la explanada del antiguo convento de Los Merceditas, en la esquina de Jesús María y Manzanares; cruzó los mercados Mixcalco,

Comidas, Desnivel,

Nave Menor, Nave Mayor, Banquetón, Ampudia,

Flores, Anexo, Sonora y Sonora Anexo y culminó en la Nave Mayor. Asimismo, a la

Estandartes de la procesión.

altura del mercado de Mixcalco, las personas fueron testigos del cambio de mayordomía que abarcará un año de custodia. Para este tercer año, el nicho para albergar a "El Hombre de Maíz" fue instalado en la Puerta 1, pasillo central perteneciente a uno de los mercados mencionados. Cabe mencionar que la composición de esta obra, creada por Alfadir Luna, está formada por diez estandartes de colores con frases de supervivencia y nació como proyecto de arte público respaldado por el Seminario de Medios Múltiples de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.

¡YA SALIO EL PEINE! y brincó el piojo, toda la podredumbre e ineptitud que prevalece en el Centro de Diagnóstico Integral para Adolescentes (antes Tribunal para Menores Infractores) sale a Balcón en todana su crudeza, pos las violaciones sexuales que se ejecutan entre los chavos, la neta no tienen jefa y ya es intolerable que esos gachos hechos sucedan en las barbas de las dizque "autoridades" . POS LA directora general la esa Raquel Olvera y la directora (a secas) la tal Cinthia Catalina Pozos Rodríguez no hacen nada porque están en la luna y no atan ni desatan, se tapan sus regadotas de tepachi (nos informan) porque son muy valedoras y hasta aconsejan a los afectados y familiares que no denuncien dichos abusos sexuales ante las autoridades judiciales. PERO LAS últimas cuatro víctimas tuvieron que sufrir el sadismo de otros primo delincuentes juveniles quienes utilizaron palos y otrofos objetos para cometer sus cochinadas en contra de sus compañeritos, con esa gachota actitud las monas de la Raquel y la Cinthia ponen en peligro a la población completa de morros que van a parar al centro que dizque de "rehabilitación", familiares de los violados quedaron de darnos pelos y señales de toda la cochinada existente durante la "administración" de la directora general y directora respectivamente, que deben ser tronadas de sus puestos pues no se concibe tanto descuido en un lugar en el que deben estar al tiro y velar por el bienestar y recuperación de los adolescentes, estamos entrados para sacar a Balcón tocha morocha la melcocha donde el descuido y dejadez son el virote de cada día. DE NUEZ las nefastas monas quesque "líderes" de vendedores ambulantes la ésa María Reseteé y la Silvia Hernández están dando la mala nota y que decir ya que como es su costumbre utilizan la necesidad de los más erizos para como sanguijuelas chuparles hasta la última gota de sangre a sus pobres agremiados, ahora nos informan quejosos que este par de changas vividoras están explotando a un grupo de Masaguas de ambos sexos a los que han tendido en la vil banqueta a vender sus artesanías en pleno Insurgentes frente al picudo edificio World Center dando un gacho aspecto a esa importante y concurrida vialidad. CAUSANDO gachos problemas a inspectores de vía pública de la delegación Benito Juárez que al quererlos retirar se han echado enzima a las alacranas ponzoñosas de la María Roseteé y la Silvia Hernández , que les van a hacer unos panchotes y ya en varias ocasiones les han cerrado dicha demarcación perjudicando al personal que ahí camella y a la ciudadanía en general que tiene que acudir para realizar algunos tramites y todo por que se las dan de "dirigentes " , pero la neta ya son un dolor de blanquillos para las autoridades y en un chico rato se verán obligados a desalojar a esa gente con la fuerza pública por aferrados y abusivos. HAY QUE recordar que la María Reseteé se vio embarrada en una bronca precisamente por manchada y liosa por su culpa asegún la historia del caso le mataron a su ex viejo un boxeador fracasado durante un rejuego que protagonizó la mitotera María Roseteé contra el grupo de Alejandra Barrios Richard y que le costo a ésta parar en el bote ya que le colgaron la muerte del ex bofe, siendo que la verdura cruda Alejandra no fue la efectiva de esa calaverita y a pesar de que excite un video que la ubica en otro lugar a donde fue el asesinato, le cargaron a tacho y paso varios años en la cárcel de puras barbas y a sus costillas agarró notoriedad la María que era una mona completamente desconocida y de ahí pa´l real se las da de líder pero chafa. QUE FUE utilizada políticamente para achicalar a la Barrios colgándose de su fama como dirigente de comerciantes ambulantes la María Reseteé , este tipo de vividoras (ores) ya no deberían de ser tolerados por las autoridades capitalinas y castigar los delitos en que incurren al obstruir la vía pública e incitar a la violencia con sus "manifestaciones" y panchotes gachos que se ejecutan causando problemas y más broncas a las autoridades y la misma ciudadanía que están a merced de los caprichitos de estas monas ignorantes y prófugas del metate que por su "fuerza política" se dan el lujo de pisotear a los representantes de la ley e iguana ranas la paz y tranquilidad social ¡ ya chole!, ¡basta! con esas vividoras de la necesidad de los pobres a los que agarran como bandera para enriquecerse y darse vida de lujos con el sufrimiento y el sudor de su chamba de miles de mexicanos necesitados que buscan el pan de cada día con su camello, además ya existe una plaza choncha de vendimia de artesanías que se encuentra en avenida Balderas haya por la Ciudadela y que es otro nido de abusivos y acaparadores como ( LA MARIA Y LA SILVIA ) Email:jefegaytan1@live.com.mx


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

NOTIVIAL 15

Sin acuerdo en IVA y gastos fiscales IGNACIO ALVAREZ REPORTERO

E

l presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, reconoció ayer la dificultad que enfrenta la Ley de Ingresos 2011, atorada en la búsqueda de acuerdos en reducción de IVA, modificación de la Banca de Desarrollo y gastos fiscales. "El punto de IVA, la Ley de Banca de Desarrollo y la que modifica la Ley de Responsabilidad Hacendaria que introduce el tema de gastos fiscales (privilegios), son los principales temas a discutir", dijo Ramírez Marín, al aceptar que el análisis y discusión se está dando fuera de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Ramírez Marín desechó la necesidad de intervención de la Mesa Directiva para obligar a los 33 diputados que integran la Comisión de Hacienda y Crédito Público, al explicar que el máximo órgano del Palacio Legislativo de San Lázaro, sólo intercede cuando no se cumplen los plazos fijados. "No están trabajando de manera formal, es decir, en sesiones, pero los temas se están trabajando", dijo al reiterar que las principales oposiciones resalta el decremento de un punto del IVA, en donde prevalecen diferentes posturas, aunque no lo expresó, entre PRI y PAN. Al respecto explicó que no tiene sentido llegar a la Comisión, si antes no se ha hecho el esfuerzo y trabajo previo que implica sentarse a la mesa a resolver con acuerdos previos. "Espero que estemos a tiempo y cuando la Comisión convoque (la de Hacienda) ya se haya resuelto cual es la postura de cada grupo parlamentario", afirmó. Rechazo el diputado federal del PRI que se esté haciendo trabajo sobre las rodillas, al indicar que desde las plenarias de los grupos parlamentarios existen los planteamientos de lo que cada fracción quiere, además de los informes remitidos por el Poder Ejecutivo.


16 NOTIVIAL

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

Anuncia AVIACSA inicio de operaciones ENRIQUE LUNA REPORTERO

E

unomásuno / Raúl Ruiz.

l titular de de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Sánchez Henkel, informó que Grupo Madero, emporio regiomontano de los bienes raíces, le inyectará a AVIACSA 300 millones de pesos. Lo anterior permitirá que de los

25 aviones que la aerolínea operaba, cinco vuelvan a dar servicio a finales de año, por lo que probablemente se normalicen las operaciones aéreas en el país debido a la crisis de Mexicana de Aviación. Sánchez Henkel reconoció que los futuros dueños de AVIACSA, Ramón y José Madero Dávila aún no han notificado a la SCT sobre la promesa de venta que firmaron con el actuales propietarios de la aerolínea, Alejandro y Eduardo

Anuncian que la aerolínea operará nuevamente.

Morales, por lo que la autoridad aún no puede reconocer la transacción. Por otro lado, los hermanos Madero Dávila heredarán una empresa quebrada con adeudos al gobierno federal, por lo que tendrán que renegociar inmediatamente un nuevo acuerdo de crédito y pagos para que la empresa pueda utilizar los 25 aviones que posee actualmente y adquirir nuevos. Recordemos que también AVIACSA perdió la batalla en contra de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por la demanda interpuesta por mil 308 usuarios que fueron afectados por el cierre de la empresa el 2 de junio del año pasado. Por lo tanto, la Profeco le pide a los afectados que antes del 29 del mes en curso entreguen la denuncia o queja que realizaron, el voucher de pago o el estado de cuenta correspondiente donde se especifique el monto cargado por la aerolínea para que proceda la devolución de su dinero. Se espera que el renacimiento de AVIACSA motive al sector empresarial del país para que inyecten inversiones a Mexicana de Aviación y así no desaparezca la aerolínea y por lo tanto no siga en crisis que vive la industria de la aviación en nuestro país.

Comuneros de San Juan Copala invaden el zócalo Región Triqui (Ubisort). Albino, quién se negó a ser retratado, amenazó con prolongar el plantón duran-

ENRIQUE LUNA

Después de la marcha violenta que realizaron los desplazados del municipio autónomo de San Juan Copala el lunes, tomaron la decisión de instalar un campamento permanente a espaldas de la Catedral Metropolitana. En entrevista con su líder, Marcos Albino comentó que hasta al momento no hay una fecha definida para levantar el plantón, debido a que el actual gobernador de Oaxaca, Ulises Ernesto Ruiz, sigue protegiendo a los integrantes de la Unidad de Bienestar Social de la

unomásuno / Enrique Luna.

REPORTERO

te meses o años, si las autoridades no meten a la cárcel a Heriberto Pasos, líder de la Ubisort, quien tiene

secuestrado con hombres armados el municipio de San Juan Copala. Además, el campamento conformado por casas de campaña y lonas blancas, donde se hallan los desplazados de la comunidad triqui vendiendo discos, revistas y películas acerca de la historia del municipio en conflicto de dónde son originarios. También los manifestantes exigen su repatriación a su comunidad, porque los integrantes de la Ubisort los exiliaron del municipio, con la amenaza de que si regresan, matarán a sus familiares ya ellos también. Uno de los policías apostados en el lugar informó que tienen la orden de estar en el campamento para evitar que haya hechos de violencia por parte o en contra de los manifestantes.

unomásuno / Raúl Ruiz.

Probable, que la aerolínea reanude operaciones el 15 diciembre

Desquiciada mujer intentó lanzarse desde la azotea del Metro Allende RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS

Al filo de las 15 horas de ayer, una mujer intento suicidarse al enredarse un cable al cuello y posteriormente lanzarse al vacío, esto desde la azotea del edificio correspondiente a salida del Metro Allende, ante la presencia de cientos de peatones, quienes al percatarse de las intenciones llamaron a los servicios de emergencia, ya que la mujer, con gritos y envuelta en llanto, amenazó en todo momento con suicidarse. Al lugar arribaron varias unidades de la SSP, varios uniformados subieron a edificios aledaños y de manera sorpresiva sometieron a la infortunada mujer. Tal fue la expectación, que la circulación vehicular se detuvo por los cientos de personas que le gritaban a la mujer que desistiera en su intento de quitarse la vida. Los usuarios del Metro que en esos momentos salían del transporte colectivo, también se vieron atrapados por la curiosidad de presenciar el desenlace del intento de suicidio; de igual manera, al lugar arribaron elementos de Protección Civil de la Delegación Cuauhtémoc, personal de bomberos, policías bancarios y auxiliares, quienes prestan servicio en el interior Metro.

Se desconoce su identidad.


J U E V E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2010

el dinero

12.50

unomásuno

AXTEL lanza “X-tremo”

A

XTEL, empresa mexicana de telecomunicaciones, lanzó su servicio de banda ancha por fibra óptica “X-tremo”, con velocidades de 1 a 100 Mbps, tanto para hogares como pequeñas y medianas empresas. Este innovador servicio, el más avanzado y rápido en el País, coloca a México a la altura de las economías mundiales más avanzadas en banda ancha, como Estados Unidos, Japón, Corea, Hong Kong o Suecia. AXTEL indicó que está construyendo este año una red de 400 kilómetros cuadrados para llegar con fibra óptica directamente a un mercado potencial de más de un millón de negocios y hogares en las zonas de mayor demanda de banda ancha de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, aprovechando su red actual de más de 9,200 km. de fibra óptica, incluyendo 1,500 km. de anillos metropolitanos. La oferta “X-tremo” integra paquetes de internet de banda ancha con velocidades que van desde 1, 2, 4 y 6 Mbps, hasta velocidades extremas como 10, 20, 35, 50 y 100 Mbps, servicio ilimitado de llamadas locales y módulos personalizables de minutos de larga distancia, así como también a celular con la tarifa preferencial de 1.16 pesos el minuto. AXTEL subrayó que la tecnología de fibra óptica se ha consolidado a nivel mundial como la plataforma del futuro para ofrecer servicios de banda ancha, que habilitará la introducción de servicios de última generación sin precedente en el mercado mexicano. Para los hogares, “X-tremo” garantiza una experiencia sin paralelo para descargar de internet música, películas, videojuegos, multimedia, así como navegar y jugar en línea; en el caso de los negocios, este producto les permite conectar a internet múltiples computadoras y usuarios al mismo tiempo, realizar videoconferencias, tener comunicaciones unificadas (chat, voz y video) y acceder a aplicaciones en la red, entre otros. La empresa con más crecimiento en el sector de banda ancha en México durante los últimos doce meses agregó que su oferta incluye la opción de una red WiFi para hogar o negocio, a través de la cual los clientes podrán conectar múltiples dispositivos simultáneamente; así mismo, resaltó que, a partir de 10 Mbps de velocidad, “X-tremo” es la única en ofertar en México la opción de velocidad simétrica, es decir, la misma velocidad para descargar y subir información de Internet. “El servicio de banda ancha por fibra óptica forma parte de nuestra propuesta de valor para un mercado que está evolucionando rápidamente y que requiere de soluciones que nadie se había ocupado en satisfacer. Estamos convencidos de que este producto nos consolidará como líderes en el mercado, ya que ofrece una experiencia única de comunicación que superará ampliamente las expectativas de los clientes”, dijo Tomás Milmo Santos, Director General de AXTEL. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Generar empleo, única manera de acabar con la pobreza: Slim El magnate urgió un programa de apoyo con responsabilidad JAVIER CALDERÓN REPORTERO

L

a única forma para que la población salga de la pobreza no es con caridad ni con políticas públicas sociales de bienestar, sino con empleo, reiteró el empresario Carlos Slim Helú. Al participar en el Foro de la Democracia Latinoamericana que se celebra en el Palacio de Minería, señaló que la única forma que ve para que la población salga de la pobreza no es con caridad ni con políticas públicas sociales de bienestar, sino con empleo. El principal accionista de Telmex y de Grupo Carso consideró indispensable crear el ambiente para que se genere empleo, principalmente desde las Pymes, pero también infraestructura, obra pública, vivienda, que es donde eso se sustenta. Slim Helú ejemplificó que si mañana se les repartiera acciones de Telmex o de Pemex a la población, la gente no viviría de eso. Lo que necesita, explicó, es que la población tenga un ingreso y a través de éste sustente su bienestar, así como mediante la educación y una salud pública adecuada. Slim mencionó que es precisamente lo que está haciendo China desde 1978, al igual que en India, Brasil y muchos otros países e inclusive en México, donde en conjunto un aproximado de entre 80 millones y 100 millones de personas están saliendo de la pobreza. Durante la sesión de preguntas y respuestas el empresario aclaró que no es el propietario de Telmex, pues él posee menos de la

unomásuno / Raúl Ruíz.

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Carlos Slim reiteró que el reflejo de la verdadera democracia es el empleo. cuarta parte de las acciones de esa compañía. Asimismo, reiteró que si con regalar 300, 400 o 500 dólares a cada mexicano se acabara la pobreza, lo haría con gusto, al tiempo que subrayó que está convencido de que “la pobreza no beneficia a nadie, más que quizá a algunos políticos demagogos”. Carlos Slim reiteró que la inversión para combatir la pobreza es lo mejor que puede hacer un país, lo que se logra al apoyar con nutrición, salud, educación y “empleo, empleo y más empleo”. En los últimos 50 o 100 años, refirió, se han gastado trillones de dólares en el combate a la pobreza con acciones como perdonar deudas y crear programas de alimentación y salud, pero también hay quien vive de la pobreza a través de todos estos programas. Por ello, el empresario insistió en que lo fundamental para combatir la pobreza es crear programas, pero también lo primero que se debe tener es la responsabilidad y el compromiso para su manejo eficiente. Slim Helú también se refirió al tema de los impuestos al señalar que la primera forma de distribución del ingreso es a través del empleo directo y la segunda, mediante los gravámenes que se pagan. Inicia UNT acercamientos con Slim La dirigencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) inició pláticas con el empresario Carlos Slim Helú, presidente de Grupo Carso, para que invierta en el rescate de Mexicana de Aviación. El secretario general de la

Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Fernando Perfecto Cruz, destacó que el principal promotor de esa iniciativa es Francisco Hernández Juárez, quien ya tuvo los primeros acercamientos con el empresario. “Efectivamente, por un lado el compañero Hernández Juárez ya tuvo un acercamiento en ese sentido, no nos ha platicado qué tan avanzadas están las pláticas pero una vez que nos reunamos con él actualizaremos la información”, indicó. Perfecto Cruz destacó que la posición de ASPA en materia laboral y de liquidaciones sería un esquema distinto al planteado en el contrato colectivo de trabajo, pero no es irreductible, de fuerza o radical. El líder de los pilotos recordó que también trabajan en las cámaras de Diputados y Senadores para la integración del grupo bicamaral que analizará las condiciones bajo las cuales se dio la venta de Mexicana. Se dijo partidario de la idea de que los trabajadores de Mexicana de Aviación tienen calidad moral y experiencia para, en un momento determinado, hacerse cargo de la administración de la empresa, propuesta que incluso ya le presentaron a las autoridades federales. A su vez, la dirigente de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Lizette Clavel Sánchez, mencionó que esa organización trabaja en el diseño y la presentación de un esquema de capitalización del pasivo laboral ante el grupo de inversionistas que se mantiene interesado en tener participación accionaria.


J U E V E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2010

cultura unomásuno

Museo de Ripley estrena nueva sala

Exhiben obra de Da Vinci hecha con bolsas de papel.

Una reproducción de "La última cena", de Leonardo Da Vinci, un traje tibetano hecho con huesos humanos e infinidad de objetos de índole religiosa se exhiben en una nueva sala del Museo de Ripley. En una extensión de 75 metros cuadrados, el recinto exhibe 26 piezas, entre las que destacan esta reproducción de Da Vinci realizada con bolsas de

papel, por el artista estadounidense Anton Schiavone, así como un estuche europeo del siglo XIX para combatir vampiros. El visitante también puede encontrar dos "Ninbas" africanas, que son pesadas estructuras de madera que eran cargadas en hombros por los bailarines de la tribu Baga, de Guinea, y que representa a la mujer fértil. Se

usaba durante la siembra, la cosecha, los matrimonios y los funerales. Las piezas fueron organizadas de acuerdo con su procedencia y religión. Dicha museografía permite admirar piezas provenientes de diversas regiones de África y de Asia, y objetos antiguos y modernos vinculados a la religión católica provenientes de diferentes partes del mundo.

Inauguran la 38 edición del Festival Cervantino Entregan en el FIC 2010 la presea al Mérito Artístico al director de orquesta Luis Herrera de la Fuente

G

uanajuato.- Autoridades culturales mexicanas inauguraron la 38 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), en cuya ceremonia de inauguración entregaron la presea al Mérito Artístico al director de orquesta Luis Herrera de la Fuente. En el Teatro Juárez de esta ciudad, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar, hizo la declaratoria inaugural y se congratuló por el nacimiento de la referida medalla, en esta ocasión para "la insustituible figura de uno de los grandes músicos: el maestro Luis Herrera de la Fuente, orgullo de los mexicanos". La ceremonia inaugural también estuvo presidida por la directora general del FIC, Lidia Camacho, quien al igual que Sáizar coincidieron en que éste será

un Cervantino muy especial, por la manera en que, a la luz de los festejos del Bicentenario del inicio de la Independencia, se conjuga el binomio del arte y la historia. Camacho destacó la virtud que tiene el arte de "abrir brechas hacia lugares que quizá sólo se descubren en esa íntima emoción que cada uno de nosotros experimentamos". El arte y la historia, dijo, son un binomio indisoluble. "Así lo entendemos, especialmente teniendo por sede a un estado como Guanajuato que tanto ha aportado en la construcción de nuestra nación". Recordó que fue en estas tierras donde un puñado de hombres dispuesto a todo abrió una brecha sin retorno para construir un país diferente y nuevo. Un grupo que pagaría con su vida la osadía de luchar por la libertad.

El arte y la cultura serán los principales protagonistas en la edición.

"Muchas veces me he preguntado si Don Miguel Hidalgo hubiera sido ajeno al teatro, a la literatura y a la filosofía, ¿habría tenido la entereza que tuvo para pelear por un ideal, por una vida mejor para todos los que después nos llamaríamos mexicanos? Estoy segura de que no, porque la cultura siempre es crítica y aspira a cambiar una realidad cuando ésta resulta opresiva", expresó Camacho. También, señaló, es un Cervantino especial porque estamos a dos siglos del inicio de la Independencia y a uno de la Revolución Mexicana, dos centurias que han resultado arduas y atropelladas en la edificación de la cultura mexicana y que siempre han tenido un bastión en la creatividad artística. Destacó que los grupos que integran la programación 2010 resultan especialmente relevantes, igual que los proyectos paralelos que ya han iniciado en beneficio de quienes forman al cuerpo del Festival: los creadores y el público. "Desde luego, las sinergias para la realización de nuestro Festival son definitivas. Vale destacar el compromiso decidido del gobernador de la entidad Juan Manuel Oliva Ramírez y todo su equipo de trabajo", dijo Camacho. Apuntó que apoyar a la cultura es una conducta moral en tiempos difíciles, y agradeció a todos los que hacen posible este gran Festival, así como a los públicos que son los protagonistas de esta reunión del talento y la inteligencia artística".

El fallecido cronista de la ciudad.

FIL de Monterrey realizará homenaje a Monsiváis Con un homenaje a la obra del recientemente fallecido escritor Carlos Monsiváis, la Feria Internacional del Libro de Monterrey concluirá su vigésima edición este domingo 17 de octubre, informó el director de asuntos culturales del encuentro editorial, Felipe Cavazos. A cargo de las actrices y luchadoras sociales, Jesusa Rodriguez y Liliana Felipe, el homenaje será un performance donde se evocará la figura de este reconocido escritor, ensayista, periodista y cronista mexicano muerto el pasado 19 de junio, luego de una larga enfermedad pulmonar. Es un homenaje que le realizará la Cátedra 'Alfonso Reyes' a Carlos Monsiváis a manera de performance, muy al estilo de Jesusa Rodríguez, quien en su espectáculo hace un repaso por la obra del autor de la columna 'Por mi madre bohemios', explicó el directivo. Indicó que no obstante la situación que vive Monterrey 'la gente ha respondido muy bien y sí ha habido gente, excepto los fines de semana, que ha estado un poco bajo, pero esta feria como quiera ha estado por encima de las expectativas que teníamos respecto a estas vicisitudes'. En la entrevista telefónica a propósito de la clausura del encuentro, Cavazos indicó que en la edición 2010 no ha habido una notoria diferencia con respecto al número de visitantes en años anteriores, cuya cifra fluctúa entre 250 mil y 300 mil asistentes a lo largo de la Feria iniciada el pasado 9 de octubre.


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

LA CULTURA 19

unomásuno

Inauguran muestra sobre el Movimiento del 68 Memoria y representación. La fotografía y el movimiento estudiantil de 1968 en México se exhibe en en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco

L

Rey Juan Carlos I celebró la contribución de Vargas Llosa El rey Juan Carlos I de España expresó su "más efusiva enhorabuena", la del conjunto del patronato del Instituto Cervantes y la de los cerca de 500 millones de hispanohablantes al Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, de quien elogió su contribución a la unidad del español. Don Juan Carlos, acompañado por Doña Sofía y la Infanta Elena, presidió la reunión anual del patronato del Cervantes, en la que participaron, entre otros, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, diversos ministros y destacadas personalidades de la cultura española e iberoamericana. En el brindis del almuerzo, el rey agradeció a los representantes de países de habla hispana su aprecio común por el español y destacó los estrechos vínculos con que España y las naciones iberoamericanas afrontan su futuro. El monarca dedicó gran parte de su discurso a valorar la aportación de Vargas Llosa a la "unidad y florecimiento" del idioma. "Hace ya mucho tiempo que el genio y la obra de este peruano universal merecían con creces" el Premio Nobel, dijo el rey en su mensaje de afecto y felicitación a Vargas Llosa, un "maravilloso escritor, extraordinario novelista" y miembro del Patronato del Cervantes "a quien mucho deben la literatura y la lengua españolas a ambos lados del Atlántico" . "Su saber y sensibilidad, su amor por la Historia y pasión por las Letras, su deslumbrante imaginación y capacidad emotiva, así como su firme compromiso con la libertad, se plasman con maestría en una pluma rica, inteligente y brillante" , dijo Don Juan Carlos, quien extendió a Perú su "efusiva" felicitación por el Nobel. Por otra parte, alentó al Instituto Cervantes a seguir desplegando su "inmensa tarea" para estimular la creación cultural en español y dar respuesta a la gran demanda de aprendizaje de este idioma en los cinco continentes. Don Juan Carlos dio la bienvenida al patronato a la escritora chilena Isabel Allende y recordó con tristeza y cariño a los tres patronos que fallecieron el pasado curso académico: Francisco Ayala, Miguel Delibes y Tomás Eloy Martínez.

La exposición reúne más de 120 fotografías. cos periodísticos y políticos ofrecen un entorno por la movilización que sacudió a México entre los meses de julio y octubre de 1968. Destacó que la exposición se integra por material en su mayoría inédito, del que destaca el de Rodrigo Moya y Enrique Metinides, entre otros fotoperiodistas, quienes captaron diversos aspectos del entorno mediático. Dijo que la exposición abarca el movimiento en su totalidad, pues retoma antecedentes desde 1958, fundamentados en publicaciones de diversos periódicos y prensa en

general, en la que la labor de los fotoperiodistas fue y es indispensable para el quehacer informativo y para el testimonio visual de la historia moderna y contemporánea. Comentó que resulta sorprendente la dinámica de los materiales tanto en su impacto emotivo como en su carga semántica, al presentar una maleabilidad que permite establecer un mayor grado de conocimiento sobre el estado de las cosas en el fotoperiodismo, que a diferencia de la información escrita no siempre fue realizada sobre la base de una línea única.

Trabajos finales en el Monumento a la Revolución Los últimos detalles se están terminando para que los capitalinos puedan disfrutar de un Monumento a la Revolución con las remodelaciones y adecueciones pertinentes, así como el mantenimiento de este monumento histórico.

unomásuno / Raúl Ruiz.

El monarca reconoció la aportación del Premio Nobel al idioma.

a presencia de fuerzas armadas en Ciudad Universitaria y el Instituto Politécnico Nacional, y un camión que arde en llamas a unos cuantos metros del Monumento a la Revolución son algunas de las imágenes que integran la exposición Memoria y representación. La fotografía y el movimiento estudiantil de 1968 en México. Inaugurada en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco (CCUT), la exhibición reúne unas 120 fotografías, documentos editoriales, publicaciones del momento e imágenes y análisis fundamentales para la interpretación de lo ocurrido en el Movimiento Estudiantil de 1968. Curada por Alberto del Castillo, la muestra se divide en cuatro bloques temáticos del fotoperiodismo: "Miradas de poder", "El 68 convertido en un caso de nota roja", "El Universal: las diferencias entre lo publicado y lo no publicado" y "Las imágenes y las palabras". En el acto, el director del CCUT, Sergio Raúl Arroyo, dijo que el eje de la muestra es revisitar las imágenes que desde distintos blan-


20 LA CULTURA

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

IX Festival Internacional de Teatro de la Calle, en puerta El encuentro se realizará en la ciudad de Zacatecas

C

on una inversión de dos millones 600 mil pesos, del 16 al 23 de octubre se realizará en la ciudad de Zacatecas el IX Festival Internacional de Teatro de la Calle, cuyo programa incluye 30

actividades y la participación de 14 grupos de México e Italia, informaron aquí los organizadores. En conferencia de prensa, indicaron que al encuentro se prevé la asistencia de 25 mil visitantes,

Con una inversión de 2 millones 600 mil pesos se realizará el festival del 16 al 23 del presente.

que generarán una derrama económica de casi 30 millones de pesos y podrán admirar presentaciones de compañías teatrales de Jalisco, Morelos, Guanajuato, Zacatecas y ciudad de México, así como una de Italia. La idea es dar continuidad y fortalecer un proyecto valioso iniciado hace nueve años, de tal manera que quienes sean testigos de las funciones en la calle las disfruten y participen de este esfuerzo. Se trata, dijeron, de un programa impulsado 100 por ciento por el gobierno del estado, con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, que tendrá una repercusión económica para Zacatecas, donde existe un rico patrimonio histórico, cultural y social. Los grupos que participarán en el festival son Teatro Tascabile di Bergamo, de Italia; Comparsa Andarte, La Bulla, La Biznaga, Mojiganga, A.C. y Fonámbules, de la Ciudad de México. De Guanajuato estarán las agrupaciones Cornisa 20, Del Nabo Teatro Desenfadado y el Taller Escena Contemporánea; de Jalisco Luna Moreno; de Morelos Kamaleón.

En la muestra se admiraron fotografías que narran la historia del municipio.

Finaliza exposición sobre Tlaquepaque Tlaquepaque, Jal.- Con la visita de turistas de diversas entidades federativas concluyó la víspera la exposición "Tlaquepaque lo que hemos construido", donde se admiraron documentos, fotografías y videos que narran la historia de este municipio. La titular del Archivo Histórico Municipal "Manuel Cambre", Rosa Angelina Sandoval Díaz, informó que a la exposición acudieron estudiantes de preparatoria, educación superior y gente de otros estados. "Pero lo más interesante es que los mismos estudiantes tramitaban otro recorrido guiado, para sus compañeros que no habían acudido a la exhibición", manifestó. Expresó que en la muestra hay fotografías de los edificios más representativos de esta villa alfarera, como Pila Seca, Palacio Municipal, Plaza de la Comunicación, Hotel Social, Unidad "Valentín Gómez Farías", Kiosco El parían, Pamplonada en San Pedro y Hospital El Refugio. Además de las tradiciones más típicas del municipio, como la carrera de los meseros; la Judea en Vivo, que se realiza en la delegación de San Martín de las Flores, y un video de la mojiganga, las cuales se realizan cada año en Tlaquepaque.

Moon Water, una mirada al reflejo de la vida, en el Cervantino Tras más de 15 años de espera, por primera vez llega a México la compañía de danza contemporánea Cloud Gate Dance Theatre of Taiwan, la cual, dirigida por Lin Hwaimin, muestra una mezcla de meditación, danza y movimientos propios del Tai Chi sobre el escenario. La primera compañía de danza contemporánea entre la comunidad de habla china se presentará los próximos 14, 15 y 16 de octubre en el Auditorio del Estado durante el 38 Festival Internacional Cervantino en el estado de Guanajuato, donde su espectáculo "Moon Water" mostrará la batalla que libra el sujeto entre lo que es y lo que parece ser. Con una escenografía sencilla y suficiente, los artistas presentan en el escenario la influencia del Tai Chi, la danza contemporánea y la meditación, para reflejar tanto en el

cielo como sobre el entarimado, esa percepción de la realidad vista desde distintos ángulos. Cloud Gate, aclamada internacionalmente y considerada una de las mejores compañías de danza a nivel mundial, explota los sentimientos humanos sobre la vida alejada del materialismo para verse inmersos en la convivencia y batalla exclusiva del individuo con su espíritu y, a la vez, todas las ilusiones que le rodean. Moon Water, utilizando nueve movimientos de las suites para violoncello solista de J. S. Bach, ofrece un espectáculo lleno de elegancia en los movimientos, con elementos vitales como el agua y la luz de la Luna, para poner al público a pensar que siempre hay algo más por descubrir. Lin Hwai-min, la mente creadora al frente de la compañía, explota sobre el escenario la

tranquilidad de la meditación y la paz que a la mente le representa la preparación del cuerpo para dejar que la energía fluya.

Cabe destacar que la representación escénica contrasta tanto colores como movimiento y formas, pues los bailarines más que dedicarse a mos-

trar las dotes de su talento, muestran una meditación íntima que contagia al público para captar la esencia del Tai Chi.

Del 14 al 16 de octubre se presentará en el auditorio del estado, en el marco del Festival Internacional Cervantino.


J U E V E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2010

espectáculos unomásuno

unomásuno / Juan Rodriguez

El lujo de México se presentará en el Auditorio Marco Antonio Muñiz, con 64 años de trayectoria musical, anunció que a su concierto en el Auditorio Nacional, el próximo jueves 14, cuyo escenario que hace cerca de dos años no pisaba, llevará un mosaico de canciones románticas latinoamericanas que sumarán 45 ó 50, con acompañamiento de su orquesta, La Rondalla Tapatía

Anulan rodaje de la primera película dirigida por Angelina Jolie Las autoridades bosnias anularon el rodaje, en su territorio, de la primera película dirigida por Angelina Jolie debido a la protesta de una asociación de mujeres víctimas de la guerra, quien argumentó que el guión puede ser ofensivo y traumático para ellas. Así lo anunció el ministro de Cultura y vicepresidente del Gobierno del ente común de musulmanes y croatas de Bosnia, Gavrilo Grahovac, quien indicó, en un comunicado, que no se rodará en ninguna localidad de Bosnia. La asociación Mujer-víctima de la guerra aseguró tener informaciones de que el guión de la película de Jolie trata sobre una mujer bosniomusulmana que se enamora de un soldado serbio que la había violado. Semejante argumento puede suponer un trauma y una ofensa para las mujeres víctimas de violaciones durante el conflicto bélico bosnio (19921995) . La presidenta de la asociación, Bakira Hasecic, había pedido explicaciones a las autoridades del ente musulmano-croata y del cantón de Sarajevo sobre el permiso dado a Jolie para rodar su película en Bosnia. El guión del filme de Jolie no ha sido dado aún a conocer, pero la actriz dijo el pasado agosto, en una visita a Bosnia, que no tendría carácter político y trataría sobre la historia de amor de una pareja que ya se conocía desde antes de la guerra y las dificultades que ésta causa en su relación. Jolie, que también es embajadora de buena voluntad del Alto Comisariado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), afirmó entonces que estaba dispuesta a dar las explicaciones necesarias para disipar los temores de que su obra presente los conflictivos acontecimientos pasados en los Balcanes de forma arbitraria. La actriz estadounidense comenzó hace pocas semanas en Hungría el rodaje de su filme y tenía previsto continuar este otoño en Bosnia.

La película no se rodará en ninguna localidad de Bosnia.

y el grupo inca Taquikari, dirigido por César Espada. “Va a ser un show absolutamente romántico, sentimental, del recuerdo y de movimiento. No van a ver un Marco Antonio Muñiz arrastrándole los pies ni lo van a oír con gritos ‘guturales’. Van a oír un artista con un deseo, de salir a romperse el alma”, expresó.

Con 64 años de trayectoria cautivará nuevamente al público.

Galardonan a Susana Alexander, Chamín Correa y José Emilio Pacheco La Asamblea Legislativa del Distrito Federal les entregó la Medalla al Mérito en las Artes como reconocimiento a su obra artística

L

a actriz Susana Alexander, el director musical Chamín Correa y el escritor José Emilio Pacheco fueron galardonados con la Medalla al Mérito en las Artes, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, como un reconocimiento a su obra artística. Tras los honores a la Bandera y el Himno Nacional, además de las semblanzas de los premiados, que fueron leídas por la presidenta de la Comisión de Cultura, Edith Ruiz Mendicuti, Alexander, Chamín y Pacheco se llevaron el aplauso de los legisladores por su aportación cultural a la vida de la Ciudad de México y del país. Después de la lectura de los puntos de acuerdo para entregar este reconocimiento, la Comisión de Gobierno de la Quinta Legislatura concedió el permiso a Ruiz Mendicuti para dar paso a la ceremonia de entrega de Medallas. “Reconocemos que la cultura es importante en el desarrollo de una nación, y en especial de una ciudad como ésta”, señaló la legisladora, para luego resaltar uno a uno los logros de los galardonados. Las encargadas de entregar las

medallas fueron las diputadas María Gómez del Campo, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), y Alejandra Barrales, coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En el orden del día y una vez condecorados, la Comisión de Gobierno del órgano legislativo otorgó 10 minutos a cada uno de los premiados para expresar su sentir. El escritor José Emilio Pacheco rompió la solemnidad del acto al señalar: “Pregunté si tenía que hablar, y siempre me dijeron que no. Carezco de la improvisación, pero me siento honrado, contento y orgulloso de estar frente a Chamín Correa y Susana Alexander a quienes admiro. Creo que llego muy tarde para esta ceremonia, la semana pasada me entregaron una medalla de oro y la vi como un avaro. “Gracias por acordarse de las artes en este México donde están sucediendo cosas terribles, no me queda más que decirles dos palabras, muchísimas gracias”, señaló Pacheco al recibir la Medalla al Mérito en Artes. Por su parte, Benjamín Correa

de León, cuyo nombre artístico es Chamín Correa, destacó el honor de recibir la presea, por Ejecución Musical, al señalar que sólo mediante la cultura se puede tener una sociedad más sensible con la que se puede acabar con problemas como la violencia. “Entre más se fomente la cultura más se erradicará cualquier tipo de práctica nociva para la sociedad”, agregó el músico mexicano, fundador del trío Los Tres Caballeros. Por otra parte, Chamín solicitó a los diputados locales apoyo para los nuevos talentos musicales, especialmente para los mexicanos, ante la falta de fuentes de trabajo debido a la contratación de artistas extranjeros. En tanto, Susana Alexander agradeció la medalla a Ejecución Artística mediante la lectura de tres pensamientos cortos de pensadores como José Vasconcelos, Johann Wolfgang von Goethe y de José Emilio Pacheco, a quien le dijo desde la tribuna que por fin se cumplía su sueño de rendirle tributo a uno de los escritores más importantes para ella en su tarea.

Susana Alexander, el director musical Chamín Correa y el escritor José Emilio Pacheco.


22 LOS ESPECTACULOS

unomásuno

Emmanuel y Alexander Acha cantarán himno oficial del Teletón El tema “Grandes” será interpretado por los dos gigantes de la música en la decimacuarta edición el 3 y 4 de diciembre

E

l tema “Grandes”, interpretado por Emmanuel y Alexander Acha será el himno oficial de la decimacuarta edición del Teletón, que se celebrará el próximo 3 y 4 de diciembre. Fernando Landeros, presidente y fundador de Tetelón, presentó de manera oficial el tema y el videoclip que apoyará las actividades de esta labor altruista a favor de niños con capacidades diferentes y cáncer. El cantante Emmanuel y su hijo Alexander Acha estuvieron presentes para interpretar el tema “Gigante”, producto de la inspiración del segundo, quien agregó que desde su visita a uno de los centros de rehabilitación Teletón CRIT, tuvo la iniciativa de hacerlo para esta causa. Acha señaló que él mismo le llevó la propuesta a Fernando Landeros, quien le comentó que como cada año tienen una frase que debe ser el emblema del himno y fue ahí donde comenzó a pensar en nuevas ideas para el tema, lo que dio como resultado “Grandes”, el cual interpreta a dueto con su padre. Sin embargo, resaltó que su objetivo en este video y canción es resaltar la esperanza y el amor a través de frases simples que también puedan ser comprendidas por los niños.

Padre e hijo unidos con un fin. considera que a México lo hace su gente que lucha para conseguir su sueño. En tanto, Fernando Landeros afirmó que la meta a superar son 445 millones y abrir dos centros de rehabilitación más de los que aún no quiso señalar dónde estarán ubicados. Asimismo, se continuará la ayuda a pequeños con cáncer, pues confía en que una vez más la solidaridad se hará presente en la próxima edición del Teletón del 3 y 4 de diciembre, donde el cierre nuevamente se realizará en el Auditorio Nacional de esta ciudad.

En tanto, Emmanuel afirmó que le da gusto estar en este proyecto que a su consideración es uno de los más bonitos que se tienen en el país y que además refleja la grandeza de México. Agregó que está sumamente satisfecho con los resultados de este trabajo en el que se involucró al 100 por ciento y logró ponerles un toque de magia a través de la animación plasmada en el videoclip, en el que se resaltan aspectos circenses y espaciales. Reiteró que el mensaje de este tema y video es el que no se debe de perder la esperanza porque él

Cautiva “Estelita” a jóvenes y grandes con su show JULIO CÉSAR PADILLA REPORTERO

unomásuno / Sergio Gómez

Con tan sólo un año de cantar como solista, “Estelita” ha cautivado a cientos de personas con su estilo bolero romántico, además de grabar un sencillo para la academia “Pepe Mejía”, con temas de

Chayito Valdez, Sonia López, Rocío Dúrcal, entre otros. “Estelita”, cantante versátil tuvo la grandeza de cantar junto a personalidades de talla grande en el teatro Bernal Fernández, donde se dio cuenta que con su estilo bolero y su voz tan particular podía tener la oportunidad de ser

“Para mí, cantar era un pasatiempo, ahora es mi pasión”.

cantante profesional. “Para mí, cantar era un pasatiempo, ahora es mi pasión”, mencionó con orgullo al comentar también que gracias a un concurso en una cadena de restaurantes obtuvo el 5 lugar de 30 concursantes. Con la humildad que la distingue, mencionó que está a sido su primera entrevista formal para un medio tan importante como es “unomásuno”, ya que señaló que es muy difícil que medios de comunicación quieran abrir sus puertas. La artista independiente señaló que la gente ha reaccionado de manera favorable en “La Cava de Ángeles” donde cada viernes prepara su show con temas como: “Por amor”, “Besos y copas”, “Tan lejos”, “Desdén”. “Me ha tocado personas que llegan con fuertes emociones y me dicen que con la manera que canto recuerdan el amor de pareja, o que en algunas de mis presentaciones se han enamorado”, en la, que dijo que es el compromiso del artista.

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Asamblea de la Asociación Nacional de Intérpretes! Ciudad de México.- Con el punto único de “discusión y aprobación en su caso de la reforma de estatutos sociales” habrá una asamblea general extraordinaria en la Asociación Nacional de Intérpretes el próximo día 26 en el teatro “Jorge Negrete”… EMILIA CARRANZA, presidenta del Consejo Directivo de la ANDI, está citada a las 16:00 horas para el inicio de la asamblea, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 205 fracción VIII de la Ley Federal del Derecho de Autor… TODOS LOS SOCIOS de la ANDA pertenecen a la ANDI y obtienen importantes regalías como fruto de su trabajo… Rostros, nombres y noticias… VERONICA CASTRO confiesa que tiene que viajar a Argentina para firmar una serie de contratos de trabajo “ya que en México tiene varios meses sin ver acción”. Acaba de cumplir un año más de vida. Ya supera los 60… SUSANA ALEXANDER acaba de recibir un reconocimiento en la V Asamblea Legislativa del Distrito Federal por su trayectoria artística. También recibió un homenaje el maestro del requinto Chamín Correa… SILVIA IRABIEN “La Chiva” está citada para comparecer en un juzgado para abundar sobre sus declaraciones en el caso del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, que fue agredido en un bar de Insurgentes Sur hace varios meses… Como han pasado los años… “SER LOCUTOR es la difícil facilidad de leer como si no se leyese”, acostumbraba decir Luis M. Farías ,uno de los hombres más brillantes de los micrófonos en México… LUIS M. FARIAS se inició en los micrófonos a la temprana edad de 17 años en la XEBZ de la ciudad de México y Verónica Castro. posteriormente en Radio Universidad y XEW… NACIO en Monterrey, Nuevo León. Nació para ser líder. Lo fue en la universidad, en diversos sindicatos, en la Cámara de Diputados y además fue gobernador de Nuevo León… APARECE EN LA LISTA del grupo fundador de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM)… EN EL PERIODISMO ESCRITO hizo notar su presencia como director del diario oficial “El Nacional”…AUTOR de muchos libros, artículos periodísticos, conferencias y temas políticos… “ASÍ LO RECUERDO” es el título del libro que escribió dedicado al mundo de la política y de los micrófonos… MARIA EMILIA MACKEY fue la esposa de toda su vida… LUIS sí rindió culto al “arte” de ser locutor”… Remolino de notas LA GALERIA ALBERTO MISRACHI presentará hoy la exposición ¿A quién te pareces?, del escultor José Sakal en el hotel Nikko a las 20:00 horas… FERNANDO LANDEROS, directivo del “Teletón” tiene todo listo para el desarrollo del próximo Teletón (3 y 4 de diciembre)… LILI BRILLANTI dice que ella sabe lucir el bikini negro mejor que nadie… Pensamiento de hoy Vivir de prisa es un grave error… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en internet Red Mundial con el programa radiofónico de unomásuno. Ahora también en TV. ricardoperete@live.com.mx


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooooo oooooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas y besables y abrazables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas y cariñosas supercolumna…SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Sujei García, quien me dice que por nada del mundo deja de leer a diario esta columna… FRASE LOGARIANA: Me gustan más los sueños del futuro que la historia del pasado. Thomas Jefferson… UN RESCATE He estado siguiendo con sumo interés el rescate de los 32 mineros chilenos y un boliviano que quedaron atrapados 622 metros bajo

Araceli Arámbula. tierra en una mina de oro y cobre chilena. En un principio, cuando vino el derrumbe, las noticias hablaban de que los 33 mineros atrapados en la mina habían fallecido, pero después de 17 días, los minerosa dieron señales de vida y a partir de entonces, se inició el plan para sacarlos de la mina con vida, algo que finalmente se está logranbdo, ya que a la hora de escribir esta nota, 27 mineros ya habían sido sacados y solamente quedaban seis dentro de las entrañas de esta mina… GRAN OFERTA DE TRABAJO Obviamente, todos los mineros atrapados, ahora gozarán de un mejor modo de vida y, por ejemplo, Carlos Madani, el único boliviano que se encontraba en la mina, ya recibió una gran oferta de trabajo de parte de Evo Morales, el presidente boliviano. Sin embargo elminero declaró que lo va a pensar, pues por lo pronto, se va a reunir con sus diez hermanos que viajaron, junto con otros familiares, 35 horas desde Cochabamba y que ahora se encuentran acompañando a su hermano en el hospital de Copiapó. Sobre el boliviano opinó Víctor Zamora, otro de los mineros chilenos recatados: “Es un chileno más, así deberíamos ser todos los países, todos hermanos”… FANATICO DE ELVIS PRESLEY Edison Peña, un fanático

de Elvis Presley, toda una leyenda del Rock and Roll, ya recibió una invitación desde Estados Unidos para visitar la mansión del fallecido artista, algo que según él, nunca hubiera recibio de no haber sido por el derrumbre en la mina. Después de respirar aire fresco por primera vez en dos meses, el minero Mario Gómez contó lo que vivió en las entrañas de la mina a los presidentes de Chile y de Bolivia y, finalmente, les dijo: “Lo único que quería era llegar arriba. La vida es una sola y aquí uno piensa que tiene que cambiar. Yo cambié, soy un hombre distinto”, dijo Gómez… BUEN HUMOR Uno de los mineros que mantuvo en alto el ánimo de sus compañeros durante los más de sesenta días que estuvieron enterrados en vida fue Mario Sepúlveda, quien fue el segundo minero en salir de las entrañas de la mina, quien además, en una bolsa que llevaba consigo, subió pedazos de piedras de las entrañas de la mina y se los entregó al presidente y otros funcionarios y les dijo: “Allá abajo estuve con Dios y también con el diablo. Los dos se pelearon por mí y, finalmente, ganó Dios, me tomó de la mano y aquí estoy, con ustedes”… ELOGIOS El operativo de socorro fue elogiado por el presidente estadounidense Barack Obama. “Este rescate es un homenaje no sólo a la determinación de los trabajadores de rescate y al gobierno chileno, sino también a la unidad y la determinación de los chilenos, que ha inspirado al mundo”, sostuvo. Y no fue el único en felicitar a Chile. Piñera recibió llamados de sus colegas de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Argentina, Cristina Fernández; de Perú, Alan García; de México, Felipe Calderón y también del venezolano Hugo Chávez, así como otros mandatarios… CHICA LOGAR La verdad es que de todos ellos se puede decir que volvieron a nacer y sus familiares volvieron a respirar con ganas. La verdad es que fue un milagro de Dios… La “Chica Logar” de hoy es María Montaño… CHISTE Y DESPEDIDA Un haragán es sorprendido por su madre leyendo un horóscopo: “¡Ajá! ¡Vago!, ahora te entretienes leyendo los horóscopos”; “-¡No te entiendo mamá! ¿No me dijiste que me preocupara por mi futuro?”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916,10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,

unomásuno

LOS ESPECTACULOS 23

La agrupación que ha inmortalizado temas a lo largo de los años.

Maldita Vecindad lanzará disco después de 10 años “Circular colectivo” se dará a conocer el próximo 23 de octubre con invitados especiales en un salón de la ciudad

D

espués de 10 años de no lanzar un disco, Maldita Vecindad presenta “Circular colectivo”, el cual dará a conocer con una “gran fiesta”, con invitados especiales y muchas sorpresas el próximo 23 de octubre en un salón de la ciudad de México. En entrevista, Aldo (bajo eléctrico, tretless y coros) subrayó que ultiman los detalles, “además que lo fans ya saben que tendremos contacto directo con ellos y una de las PRIMER AVISO NOTARIAL innovaciones es que ellos armarán el ‘set Por escritura 59,235, de 12 de octulist’”. bre de 2010, los señores CARLOS Abundó que la gente JOAQUIN, GUADALUPE EUGENIA, PATRICIA MARIANA, GERMAN y responde bien, “entonRICARDO AGUSTÍN, de apellidos RUBALCABA IMAZ, en su carácter de ces ya tenemos un compresuntos herederos, iniciaron en la promiso con ellos, están notaria a cargo del licenciado Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público armando la ‘chuleta’ por 47 del D.F., la tramitación de la sucemedio de las redes sión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE MATILDE sociales, una herramienIMAZ SILVA, reconociendo sus posita más para difundir el bles derechos hereditarios, asimismo la señora PATRICIA MARIANA trabajo y la mayoría es RUBALCABA IMAZ fue designada albacea de dicha sucesión, quien libre para subir lo que manifestó que procedería a formular quieras”. los inventarios y avalúos de ley. Aldo comentó que LIC. MANUEL este nuevo álbum es VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F., independiente, “es pro-

AVISOS Y EDICTOS

actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDO AVISO

Por instrumento ante mí número 41,097, de 4 de Octubre de 2010, se inició la Tramitación Extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora ROSA MARIA LOPEZ MATA, quien también acostumbró usar el nombre de ROSA MA. LOPEZ MATA, a solicitud de la señorita ROSA RUBICELLI CASTAÑO LOPEZ, hija de la Autora de la Sucesión, quien exhibió, entre otros, copia certificada del Acta de Defunción de la de cujus; acreditó su carácter de descendiente, con la copia certificada de su acta de nacimiento; se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras ANA MARIA DIAZ GOMEZ y MARIA EUGENIA ADRIAN MALDONADO; se acreditó el último domicilio de la de cujus; y la propia señorita ROSA RUBICELLI CASTAÑO LOPEZ, se reconoció como Única y Universal Heredera de dicha Sucesión, y se designó Albacea a la señorita OLIVIA LOPEZ MATA, quien aceptó el cargo, protestándolo y manifestando que procedería a formular el Inventario y Avalúos correspondientes, y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley.

Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO.

México, D.F., a 8 de Octubre del 2010. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.

ducido por la banda, ya teníamos varios años sin entregar un trabajo discográfico completo o disconovela como le decimos nosotros. “Estamos tocando ya las canciones nuevas, tiene varias innovaciones para la banda, por un lado hay presencia femenina y la forma de cómo se concibió y se produjo de manera totalmente independiente con varios colectivos que nos apoyaron, por eso el nombre de la placa”. AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION

Que por escritura ante mí, 43,341 de 13 de octubre de 2010, la señora JUANA RAMOS CORTES, reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el señor JORGE RUEDA MOSCOSA, (quien manifiesta la compareciente en vida también uso el nombre de JORGE RUEDA MOSCOZA), y aceptó la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea en la citada testamentaría y manifestó que procederá a formular el inventario correspondiente.

Por escritura ante mí, 43,299 del 5 de octubre de 2010, los señores ERICK ROBERTO JARAMILLO ZAVALETA, SANDRA JARAMILLO CRUZ, OSCAR JESÚS JARAMILLO ZAVALETA y VICTOR HUGO JARAMILLO ZAVALETA, ACEPTARON, los dos primeros los legados instituidos a su favor y los dos últimos la herencia instituida a su favor, en el testamento público abierto otorgado por el señor CARLOS JARAMILLO HERNÁNDEZ, y el señor ERICK ROBERTO JARAMILLO ZAVALETA, ACEPTO el cargo de ALBACEA, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente a dicha sucesión.

Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles. México, D.F., a 13 de octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, Distrito Federal a 5 de Octubre de 2010. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PÉREZ SALINAS.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION

Asimismo aceptó la señora Anatolia Arzate Cambray, el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ochocientos noventa y dos de fecha trece de octubre del dos mil diez, los señores Maribel López López, Juan Carlos López López, Lilia López López, Ma. Nohemí López López, Leonel López López, Graciela López López, Eduardo López López, María Eugenia López López, María Lourdes López López, y Rafael López López, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Esther López Baeza.

México, D.F., a 30 de septiembre del 2010.

LIC. CARLOS CORREA ROJO

Asimismo aceptó el señor Rafael López López el cargo como albacea en la mencionada sucesión.

LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 13,579 de fecha 30 de septiembre de 2010, otorgada ante mí, se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaría a bienes del señor FELIPE LÓPEZ AGUILAR. La señora ROSA MARÍA ROBLES PAREDES, quien también acostumbra usar los nombres de ROSA MARÍA ROBLES PAREDES DE LÓPEZ y ROSA MARÍA ROBLES PAREDES DE LÓPEZ AGUILAR, reconoció la validez del testamento y herencia hechos a su favor y aceptó el cargo de albacea hecho a su favor, manifestando que en su oportunidad formulará el inventario correspondiente.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que por instrumento número once mil ochocientos ochenta y tres de fecha doce de octubre del dos mil diez, los señores Raúl López Arzate, Rocío López Arzate, Yolanda López Arzate y Luis Enrique López Arzate, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Raúl López Ríos.

LIC. CARLOS CORREA ROJO NOTARIO 232 DEL D.F.


J U E V E S 14 DE OCTUBRE DE 2010

Destituyen al director de Gestión Guardar en su casa despensas de ayuda para damnificados le costó el puesto JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El director de Gestión del gobierno del estado, Cristóbal Alvarez Brow, fue destituido y se le seguirá proceso, debido a que tenía guardadas en la casa de su suegra, más de 500 productos de limpieza y despensas con el logotipo del Fonden. El funcionario, quien fue denunciado ante la PGR el martes por el dirigente del PRD en el municipio del Centro, Gerardo Gaudeano Rovirosa, por habérsele encontrado las despensas y kits de limpieza, fue inmediatamente destituido por instrucciones del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal. Humberto Mayans Canabal, informó de la destitución del citado funcionario y señaló que se le seguirá proceso judicial debido a que mantenía embodegadas las

Ante la escasez de lluvias, que continuará este día, los puertos ya se encuentran abiertos a la navegación, mientras el comportamiento de los ríos sigue en descenso, reportó la Dirección General de Protección Civil del estado. Agregó

Guardaba en su casa ayuda para damnificados. despensas que el gobierno federal envió a través del Sistema Nacional de Protección Civil para ayuda a los damnificados, en el fraccionamiento Pomoca. “No está dentro de las tareas de la Secretaría de Gobierno repartir despensas y menos ponerlas en

casas particulares”, dijo tajante el secretario de Gobierno. La vivienda en donde se encontraba embodegada la ayuda para los damnificados es, al parecer, propiedad de la señora Teresa Guadalupe Segura Azueta, suegra de Cristóbal Alvarez Brown.

Abren puertos a la navegación que las precipitaciones se prevén escasas con tendencia a moderadas por la presencia del Frente Frío número 5, que se localiza en el norte del Golfo de México.

En su reporte diario, la dependencia informó que de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua, las lluvias que se abatirán en las regiones Centro, Chontalpa, Sierra, Pantanos y Ríos son de cinco a 20 milímetros durante las próximas 24 horas. Destaca que en la entidad no se sentirán los efectos ni representa riesgo alguno el huracán Paula con categoría II en la escala Saffir-Simpson, que continúa con su pers-

Rechazan explotación de petróleo en pantanos El Congreso local aprobó como asunto de urgente resolución, un exhorto al presidente de la República, Felipe Calderón, para que ordene a las áreas competentes de su administración, a que en coadyuvancia con el gobierno del estado analicen las bases financieras e instituciones existentes para evitar la explotación de petróleo en los Pantanos de Centla, a fin de garantizar la conservación de los ecosistemas en esta Reserva de la Biosfera.

La propuesta, hecha por el diputado Pascual Bellizia Rosique, del Partido Verde Ecologista Mexicano, fue aprobada con 32 votos a favor y 3 abstenciones y establece que el Estado asuma el costo económico de la no explotación petrolera en los Pantanos de Centla, a cambio de las aportaciones internacionales que pudieran obtenerse, además de aplicar políticas públicas que hagan efectiva la garantía constitucional de que toda persona

pectiva de desplazamiento hacia la isla de Cuba. Asimismo, indicó que las condiciones meteorológicas estables permiten que los puertos de Frontera, Dos Bocas y Sánchez Magallanes se encuentren abiertos a la navegación para todo tipo de embarcación. Sobre los niveles de los ríos, dijo que en su mayoría bajaron entre tres y 48 centímetros; el Usumacinta ha mantenido un comportamiento a la baja en los últimos días.

tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar. A nivel internacional, resaltó, existen opciones importantes de financiamiento para este tipo de proyectos, como el Protocolo de Kioto, que es un acuerdo cuyo propósito es reducir las emisiones de los seis gases causantes del calentamiento global, entre ellos, el dióxido de carbono (CO2), y permite a los países firmantes cumplir sus objetivos, el patrocinar en países en vías de desarrollo con proyectos de producción de energía que reduzcan o evitan las emisiones de contaminantes.

Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ Al toro, por los cuernos Ante la acusación que se hizo ayer en contra de un funcionario del gobierno estatal, el secretario general del mismo, Humberto Mayans Canabal, actuó de inmediato y en consecuencia, pero lo que más valió la pena es que el propio entrevistador, Jesús Sibilla, reconoció la rapidez y la actuación en cuanto a dar la cara de Mayans Canabal. Llama la atención lo que dijo Jesús Siblla, siempre crítico y justo, quien manifestó que “el secretario de Gobierno, enfrentando al toro por los cuernos, enfrentando las cosas, creo que así se deben hacer las cosas. Aplaudo esta actitud”, claro, todo el pueblo de Tabasco la aplaude, porque se vio la firmeza para hacer justicia, y si alguien se está quedando con la ayuda enviada a los damnificados, es justo que se le castigue y, efectivamente, se dé la cara a estos problemas. El Plan Samaria-Golfo Lo prometido es deuda y por eso hoy continuamos la información que ayer les prometimos darles a conocer, la siguiente parte de la conspiración que entre Jorge Díaz Serrano, ex director general de Pemex y el senador Arturo Núñez Jiménez trazaron para dejar a Tabasco sin el proyecto de construcción del Plan de Samaria-Golfo, afectando esto a los tabasqueños y en segundo término para derribar al entonces gobernador Leandro Rovirosa Wade; este segundo plan no les dio resultado, porque el ingeniero concluyó su sexenio, pero el primero sí lo lograron, y por ello el sufrido pueblo de Tabasco sigue pagando. La página de Internet www.arturonunezinundatabasco.com sostiene que “en el 2008, durante una plática sostenida entre reporteros y don Leandro Rovirosa, éste comentaba acerca de dos proyectos indispensables para Tabasco: uno de ellos es el Samaria al mar, pero tuvo un problema muy serio de oposición porque se consideraba que un canal de ese tipo iba a succionar todo el sistema lagunario de tabasco, transformando la ecología. (El Heraldo de Tabasco, 14 de abril, 2008)”. Agrega la mencionada página de la red Internet que eI proyecto Samaria-Golfo, obra que hubiera evitado inundaciones, como las de 1999 y 2007, se calificó en ese entonces de “faraónica” y de afectar la ecología del Estado. Como parte de esa oposición estuvo Arturo Núñez, quien participó en el debate organizado por el Colegio Nacional de Economistas y Economistas Tabasqueños, A.C., y escribió junto con Alejandro Toledo el libro titulado Cómo destruir el paraíso: el desastre ecológico del Sudeste mexicano, publicado por la editorial Océano en 1982 y creado a partir de un proyecto de investigación del Centro de Ecodesarrollo, del cual en ese entonces era director Iván Restrepo. Como se aprecia, la nula importancia que el senador Núñez le da a la gente de Tabasco, a la cual por cierto llama despectivamente “aldeanos”, ha sido uno de los mayores problemas que ha enfrentado el estado y que ahora enfrenta el presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien ha tenido que apoyar con miles de pesos —claro que no de su dinero— a los tabasqueños que han sufrido las inundaciones durante cuatro años consecutivos, cuando ese dinero bien pudo invertirlo en otras necesidades de Tabasco. Realmente, la actitud del senador perredista está afectando al gobierno federal, al estatal y principalmente a sus paisanos, aunque éste los vea como simples “aldeanos”; lo peor de todo es que Núñez no da la cara, no da explicaciones a los tabasqueños y sí en cambio mandó al otro senador, patrón de su hijo, Ricardo Monreal, a hacer escándalo, descalificar y ofender a las tabasqueñas que, indignadas le lanzaron huevos. Roger, en campaña El dirigente del SITET, Roger Arias, nuevamente llevó a los maestros a una marcha y mitin en la Secretaría de Educación y con el pretexto de pedir la “cabeza” de la secretaria Beatriz Luque, comenzó su campaña de proselitismo para reelegirse al frente de esa organización sindical que cada día pierde adeptos, porque los profesores están cansados de que no les resuelve nada y en cambio ellos dejan de dar clases. El propio Roger Arias continuamente regañó a los asistentes, a través del altavoz, porque a pesar de sus convocatorias, ya nadie acude a las marchas y en medio del regaño les pidió el apoyo para reelegirse el próximo año, aunque no tuvo respuesta de los pocos asistentes. El Sitet se desmorona.


Quintana Roo

unomasunocancun.blogspot.com

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

Con los 2 mil 600 más que pidió Félix

7 mil millones de deuda

POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERA

M

ientras los quintanarroenses vivían la incertidumbre por el posible embate del huracán Paula, el gobernador Félix González Canto ingresó al Congreso del estado una iniciativa de endeudamiento por 2 mil 700 millones de pesos, que ven-

dría aumentar la deuda pública en poco más de siete mil millones de pesos, informó el legislador local panista, William Souza Calderón. La iniciativa fue presentada en la sesión legislativa realizada la noche del martes en que se temía el impacto de un huracán categoría 2. El recién afiliado al PAN señaló que la solicitud de este tercer endeudamiento en el sexenio no se

La mayoría en el Congreso es priísta, así que seguramente el préstamo pasará.

El gobernador Félix González, quien antes había condenado la deuda de Cancún, pidió otro préstamo.

explica, pues prácticamente estamos a fin de sexenio en el proceso de la entrega-recepción con la siguiente administración y no hay obras en qué justificar esa millonaria deuda. Negó lo que hasta hace poco declaró el gobernador en el sentido de que la deuda estatal ascendía a poco más de dos mil 500 millones de pesos, pues recordó que el año pasado solicitó un empréstito por mil 900 millo-

nes de pesos, presuntamente para la realización de obras productivas que no se ven y que a final de cuentas solo sirvieron para hacer nuevas remodelaciones al Centro de Convenciones de Chetumal. Anteriormente pidió 2 mil 600 millones de pesos para refinanciar los mil 100 millones de pesos de deuda que le heredaron las administraciones pasadas, entre ellas la de Joaquín Ernesto Hendricks Díaz, lo que le hace pensar

que las arcas estatales estaban en cero pues de otro modo no se explicaría el tamaño de dicho préstamo. Souza Calderón estima que esto significaría que al final de su mandato, González Canto estaría dejando una deuda de más de siete mil millones de pesos. "Este gobierno de Félix González es el que ha contraído la mayor deuda histórica que haya comprometido un gobernante en Quintana Roo", concluyó.

Nuevo Centro de Atención Temporal POR MARTHA JUÁREZ REPORTERA

Autoridades municipales analizan la posibilidad de construir nuevas instalaciones para el Centro de Atención Temporal (CAT) en un predio que se encuentra disponible en la Región 216 de dos hectáreas de terreno. En entrevista, la regidora Jessica Chávez explicó que en coordinación con el Comité Sectorial de Desarrollo Social y del Coplademun para la propuesta de un nuevo CAT y se contempla que se puedan bajar recursos en el presu-

Jessica Chávez, regidora de Grupos Vulnerables.

puesto del 2011, ya que existe la disposición de algunos funcionarios públicos para dar el sí a este proyecto que es muy importante. Este proyecto también contempla la creación de unas nuevas instalaciones de un nuevo refugio de la mujer que cumpla con los requisitos de seguridad que requieren estas personas que son víctimas de violencia intrafamiliar, por lo que se trabaja en dos proyectos para un solo predio. En lo que se refiere al seguimiento de las inspecciones físicas del CAT y otras instituciones del DIF Municipal la regido-

ra panista explicó que se han hecho recorridos en las instalaciones del DIF en la Región 94 y se han verificado las condiciones en que se encuentran los mejores bajo el resguardo de las autoridades municipales. Por otra parte, Jessica Chávez reconoció que se han registrado movimientos de altas y bajas de personal que han sido plenamente justificados y sustentados, e incluso se han levantado actas administrativas contra funcionarios que han actuado de manera negligente y se han negado a brindar la información que se les ha solicitado.


J U E V E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2010

nacional

Protestan padres de familia por abuso en Jardín de Niños

Colonos de fraccionamientos piden mayor seguridad

IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ZACATEPEC, Mor.= Inconformes porque pretenden quitarles maestros, padres de familia del jardín de niños Plan de Ayala de la colonia Plan de Ayala bloquearon el crucero de cuatro caminos con cartulinas en mano en donde exigen a las autoridades educativa respuesta a sus demandas. Ante la inconformidad de los automovilistas en general y prestadores del servicio público los padres de familia cerraron esta vía de comunicación, por lo que al lugar de estos hechos arrobó el secretario general de la comuna Felipe Sánchez Sánchez y el regidor de educación Raúl Salazar Rodríguez, quienes durante un diálogo con los padres de familia acordaron trasladarse a las instalaciones del jardín de niños ubicado en la colonia Plan de Ayala para escuchar sus inquietudes. Ahí los padres de familia aseguraron que quieren quitarles una maestra lo que significaría que se relucieran los grupos y que en cada aula existieran más infantes, lo cual aseguraron no permitirán. Sin embargo un grupo de padres de familia dio a conocer que desde hace un par de años son menos los pequeños que acuden a este plantel educativo debido al número elevado de robos. Por su parte el grupo de madres de familia inconformes encabezado por Yolanda Solano anunciaron que exigirán la presencia de la supervisora escolar porque al pretender quitarles una maestra entonces los pequeños no recibirán una atención con calidad.

GABRIEL GUERRA REPORTEROS

Integrantes de la Federación de Asociaciones de Colonos de Morelos, que aglutina 40 fraccionamientos, demandaron al mandatario Marco Adame Castillo y al alcalde capitalino, Manuel Martínez Garrigós, mayor seguridad. Consideraron que existe incapacidad por parte de las autoridades de los tres gobiernos para combatir a los grupos delincuenciales, de quienes han sido víctimas en los últimos meses al ser asaltados y robados en sus propias viviendas.

El clima de violencia que registra Morelos, refirió la presidente de la asociación, María Elena Madera, ha orillado que el 70 por cientos de los colonos, de un padrón de 50 mil familias, han optado por poner en venta sus casas para irse a vivir a otra entidad. Ante la falta de respuesta de los gobiernos en turno, dijo que han tenido que derogar más del 50 por ciento de sus ingresos para reforzar su seguridad, ya sea a través de sistemas de video vigilancia o la contratación del servicio de empresas privadas. Josefina Martínez Ibarra, representante del Fraccionamiento Brisas de Cuernavaca, zona donde se han encon-

trado personas ejecutadas por el crimen organizado, refirió que el 30 de septiembre pasado por la madrugada ingreso un grupo armado y amagó a los guardias de seguridad e ingresó a las casas donde sustrajo varios objetos de valor, así como vehículos de lujo. Los afectados presentaron un documento que costa de 14 puntos como alternativa para disminuir el índice delictivo en los fraccionamientos, entre ellos sobre sale el incremento de elementos policíacos, mayor infraestructura de seguridad y que exista certeza en las investigaciones presentadas ante el ministerio público.

Establecen límites entre Zacatepec, Jojutla y Puente de Ixtla ZONA SUR, Mor.= Se instalaron puntos de georeferencia para ubicar y delimitar al municipio de Zacatepec y Jojutla, los trabajos se llevaron a cabo en la colonia Los Álamos y la colonia Lázaro Cárdenas, en donde se recibió apoyo por parte de gobierno del estado con la instalación de sistema de posicionamiento global (GPS). “Se trata de tener bien ubicados los límites de Zacatepec al cien por ciento, para poder acceder a programas federales de regionalización, que ayuden al desarrollo del municipio”, declaró el Director de Impuesto Predial y Catastro, Armando Rueda Flores.

Dijo que los trabajos ya van muy avanzados con los municipios que delimitan al territorio de Zacatepec, pues existe disposición por parte de los ayuntamientos para conocer la colindancia de cada uno de ellos, como en el caso de Tlaltizapán que ya se tiene programada la fecha para la ubicación de estos puntos de referencia. Por último mencionó que solo falta que el municipio de Puente de Ixtla fije la fecha para conocer los limites de sus territorios para que se tengan ubicados los limites, pues se trata de cumplir con los requisitos para gestionar recursos de programas federales.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

Protestan por falta de Exigen resarcir daños maestros en escuelas al estado por refinería

CÉSAR PEÑA / REPORTERO

REDACCIÓN Tepeapulco, Hgo.- En pocas horas el magisterio se organizó para protestar por el albazo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), luego de que la tarde del martes fueron notificados de que habría más movimientos en las escuelas, particularmente, que les quitarían mentores a varias de ellas, lo que significaba que algunos planteles podían ser cerrados al quedarse sin maestros. Dirigentes sindicales de la Sección XV del SNTE, supervisores escolares y directivos de las primarias se organizaron para buscar la manera de echar abajo la medida que obliga a que la mayoría de escuelas rurales a ceder a dos maestros de manera forzosa para reubicarlos en otras partes del estado. Y es que la tarde del martes les llegó el documento que tomó por sorpresa a todos, sobre todo cuando les habían comentado que no habría más movimientos en lo que restaba de este año, despertando la molestia de los sindicalizados, que inmediatamente dialogaron y acordaron una reunión de urgencia con las autoridades educativas encabezadas por Rocío Ruiz de la Barrera. Al no encontrar respuesta durante el día, el magisterio decidió plantarse en la SEPH por la tarde hasta encontrar una solución a esta medida que dejaría al borde del colapso a algunas escuelas, sobre todo las de las localidades con menor población estudiantil, que a lo sumo tienen dos o tres profesores. Tal es el caso de la primaria Adolfo López Mateos recién inaugurada hace escasas tres semanas, que tiene la obligación de ceder a sus dos profesores, uno de ellos, el director, Benjamín López Oliva, por lo que absurdamente el plantel tendría que cerrar nuevamente sus puertas con la orden de la SEPH. De las 14 primarias de Zempoala, salvo la Justo Sierra de la cabecera municipal, tendrán que quedarse sin dos profesores más a los que actualmente les falta a algunas, lo que despertó la inquietud del SNTE que inmediatamente reprobó la medida.

David Penchyna Grub propuso ante el pleno de la Cámara de Diputados federal, etiquetar en el presupuesto para Petróleos Mexicanos (Pemex) los mil 500 millones de pesos que gastó el gobierno de Hidalgo en la compra de los polígonos para la construcción de la refinería "Bicentenario", con el fin de que le sea devuelto el recurso a la administración estatal. Lo anterior, como resultado del retraso en la edificación de las instalaciones de la empresa paraestatal en la región de Tula. En ese contexto, el legislador federal destacó que la propuesta tiene todo el respaldo de 240 Propuesta de David Penchyna, diputados de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI), dos se dará continuidad a las para que le sea reembolsado el obras y proyectos que desarrolla dinero al estado de Hidalgo, ade- el gobierno que encabeza Miguel más de los intereses generados Ángel Osorio Chong. Al referirse a la secretaria de por el crédito. "Hay una total solidaridad del Energía, Georgina Kessell Martígrupo parlamentario del PRI para nez, quien recordó desde un prinque a Hidalgo se le regrese el cipio comprometió su palabra dinero que gastó", aseveró el para la edificación del complejo petroquímico, David Penchyna representante popular. Penchyna Grub calificó como afirmó que es una funcionaria que "injusto" que la entidad hidal- no ha entregado resultados. Subrayó que ante el retraso en guense pague una deuda de un la construcción de la nueva refineproyecto del gobierno federal. Destacó que la propuesta ría, Kessel Martínez ha estado aletiene "una gran viabilidad", ya jada del problema, sin darle una que con los recursos reembolsa- solución rápida y transparente.

avalada por diputados. En cuanto al director de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, el diputado federal priista dijo que el funcionario "heredó" una administración que ya venía retrasando el proyecto, pero que ha mostrado disposición para llevarlo al cabo. Para terminar, el legislador puntualizó que si el Congreso de la Unión aprueba la propuesta, Pemex tendrá que pagarle al estado de Hidalgo los mil 500 millones de pesos que gastó en las tierras para la refinería, además del costo financiero.

Busca entidad más "Pueblos Mágicos" Mágicos

Denuncian a la Secretaría de Educación.

Los municipios de Mineral del Chico y Omitlán de Juárez buscarán ingresar al programa de "Pueblos Mágicos", informó la secretaria de Turismo, Oralia Vega Ortiz. "Como Secretaría de Turismo, nos haremos responsables de informar al subcomité de Pueblos Mágicos y a los ayuntamientos los requisitos de ingreso que deben cumplir", señaló la funcionaria del gobierno estatal. Recordó que actualmente el estado cuenta con dos municipios inscritos en el programa, Real del Monte y Huasca de Ocampo, incorporados en 2004 y 2001 respectivamente. De acuerdo con las Reglas de Operación del Programa que opera la Secretaría de Turismo federal, deberán ser las autoridades locales quie-

nes soliciten su ingreso a la dependencia, a través de un proyecto que incluye aspectos como desarrollo municipal, imagen urbana, reordenamiento de comercio informal y atractivos turísticos. Mineral del Chico conserva el aspecto de pueblo minero que tuvo desde el siglo XVIII cuando comenzó la explotación de las minas del lugar. Conserva también templos y casas que datan desde aquella época. Omitlán de Juárez se encuentra a 20 minutos de Pachuca y destacan sus edificios entre las que destaca la hacienda Venta de Guadalupe que data del siglo XIX así como la disposición de sus casas tradicionales con tejados tradicionales, se encuentra justo a un lado de el Parque Nacional El Chico.


28

unomรกsuno

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

POLITICA 29

unomásuno

Verduguillo JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

En la región de la Cuenca del Papaloapan continúan los levantones, secuestros, robos con violencia y asaltos a mano armada. ¿Dónde está Javier Rueda Velásquez y su Secretaría de Seguridad Publica?

O

TRO LEVANTON MÁS EN LA REGION DE LA CUENCA DEL PAPALOAPAN. Pese a que el secretario de Seguridad Pública del estado de Oaxaca, Javier Rueda Velásquez dijo a través de un comunicado que los millones de pesos destinados para mejorar y eficientar a los cuerpos policiacos que deben garantizar la seguridad de los oaxaqueños se han invertido correctamente y que no hay un subejercicio, lo cierto es que esa inversión no se ve reflejada; la delincuencia sigue haciendo de las suyas sin que haya poder humano que pueda frenarla, hace unas horas, a las 7 de la noche del día de ayer, un comando armado descendió de un vehículo blanco sin mayores características para bajar violentamente con pistola en mano al señor Luis Herman Abat López de 30 años de edad, quien se encontraba a bordo de una camioneta pick up color verde con placas del estado de Veracruz, estos hechos se dieron casi a plena luz del día en el municipio de Tuxtepec, en la Región de la Cuenca del Papaloapan, en una área muy céntrica, cerca de un centro comercial al que llega mucha gente y, que a esa hora tenia en su interior mucha clientela, y es que los levantones, secuestros, asaltos a mano armada y robos con violencia entre otros ilícitos son el pan de cada día en el Sureño Estado de Oaxaca, y mediante un Comunicado de Prensa el Gobierno de Oaxaca y especialmente Javier Rueda Velázquez quieren tapar al sol con un dedo, sobre la denuncia que hizo pública Gabino Cué Monteagudo, gobernador electo de que en su mandato realizará una investigación seria a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, ya que existe un subejercicio de varios millones de pesos…..OTRA DE LAS MULTIPLES MENTIRAS PÚBLICAS DE PUGUITA. Como se recordará, porque se hizo de manera pública, el legislador federal del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) por el estado de Oaxaca, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva “A” Puguita en plena tribuna de la Cámara de Diputadosl allá en San Lázaro, poco antes de la pasada jornada electoral en Oaxaca, también apostó con el legislador Javier Corral curul contra curul por la gubernatura, ahí en plena tribuna Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva retó públicamente ante todos los diputados federales allí presentes que fueron testigos, que si en Oaxaca la gubernatura la ganaba Eviel Pérez Magaña que en ese entonces era candidato del PRIPVEM que Javier Corral renunciara o pidiera licencia como legislador, pero que en caso ganar la gubernatura Gabino Cué Monteagudo en ese entonces candidato de la coalición “Unidos por la Paz y el Progreso” el, o sea Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva renunciaría o pediría licencia a su cargo de Diputado Federal, claro Puguita estaba convencido, seguro totalmente que el triunfo seria para Eviel Pere Magaña, candidato del PRI-PVEM, por eso apostaba confiadamente su diputación federal, grande sería su sorpresa cuando en las urnas el triunfo arrollador, avasallador fue para Gabino Cué Monteagudo de la coalición “Unidos por la Paz y el Progreso”, aun la sociedad, los oaxaqueños continúan esperando que Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, “A” Puguita pague la apuesta como todo un hombrecito., porque así se ve, todo un hombrecito y renuncie o pida licencia a su cargo de diputado federal, pero eso no lo ha hecho y nunca lo hará, no es tonto para dejar de embolsarse más de 150 mil pesos que recibe. Puguita no cumple ni nunca cumplirá, solo son berrinches de niño junior que hace cuando las cosas no le salen como el planea, porque no sale de una bronca y entra en otra, todavía falta que exhiba los videoescándalos que dijo públicamente tener de Guillermo Zavaleta Rojas recibiendo dinero de manos del gobernador Ulises Ruiz Ortiz y, aun más falta ver, si en verdad dejara la coordinación de la bancada priísta de los legisladores oaxaqueños en San Lázaro, si éstos y sus homólogos en la Cámara baja no le dan revés al uno por ciento del Impuesto al Valor Agregado, (IVA) como se acordó, según Puguita, en la plenaria del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) efectuada en Ixtapan de la Sal, bueno pues así las cosas y las mentiras del legislador Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien también por cierto ha trascendido, será uno de los primeros funcionarios del Gabinete Ulisista que investigara seriamente la administración gubernamental que encabezara en Oaxaca Gabino Cué Monteagudo a partir del próximo uno de diciembre de este año, entre estos temas esta el que Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva benefició a sus familiares dueños del periódico Extra de Oaxaca con pagos mensuales de facturas por más de 800 mil pesos, esto lo hizo Puguita durante todo el tiempo que se desempeñó como coordinador de Comunicación Social del gobierno de Oaxaca, solo por mencionar una de las tantas transas, pillerías y tracaladas de quien hoy se da baños de pureza, o sea de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva….. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” envíe un E-mail: jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 153 10 11.

Sin progreso laboral mineros mexicanos: Avila Nevárez Viven con salarios parecidos a los que se pagaban en el porfiriato JAVIER CALDERÓN REPORTERO

E

l salario de los trabajadores mineros en México está muy mal pagado. No obstante, de ser un trabajo muy pesado, riesgoso y peligroso, que puede ser comparable con el salario de los peones libres acasillados de la época del porfiriato, dijo en entrevista el diputado Pedro Avila Nevárez, al comparar las condiciones laborales de los mineros mexicanos con los chilenos respecto al rescate de los que estuvieron atrapados y que fueron rescatados exitosamente. Asimismo, dijo que la mano de obra de los trabajadores es fundamental en la producción minera de México. “Por ello, debe formar parte básica en el texto de la presente ley. Pero aparte, los trabajadores mineros siempre están sujetos a múltiples enfermedades profesionales causadas por la naturaleza del trabajo, y lo peor, en gran parte carecen en lo más mínimo en los servicios médicos a que tienen derecho y que están obligados a dárselos los concesionarios de las compañías mineras.” Explicó que es evidente que algunas empresas no les dan reparto de utilidades, y no tienen servicios médicos. “Por eso presentamos en esta tribuna, a toda la representación nacional de nuestra patria, esta reforma a la Ley Minera, en su Capítulo Octavo artículo 6o, que por ser el trabajo de los mineros muy pesado, riesgoso y peligroso para la propia subsistencia del trabajador, sea bien remunerado, y que, conforme lo prescribe la ley, cada año —que se

El diputado Pedro Avila Navárez. oiga bien—, cada año se lleve a cabo el reparto de utilidades”. “No que sólo se lleven las barras de oro a Inglaterra, que se las lleven a Canadá, que se las lleven a España y sólo nos dejen la silicosis de nuestros mineros, como sucede allá en Durango, en Tayoltita, que hasta a los mineros los meten presos y que si no ha sido en esta semana por la intervención del gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, ahorita los mineros de Tayoltita estarían presos en el Cereso de Durango

por haber tomado del río unas cuantas pepitas de oro que eran de su propiedad”. Por ello, propuso reformas a la Ley de Minas a los artículos 62, 63, 64, 65 y 66 que se refieren a una expedita supervisión médica para ellos y sus familias, las obligaciones de los concesionarios, el mejoramiento de los salarios y verdaderas supervisiones a las condiciones de las minas como centros de trabajos y evitar tragedias como la de pasta de Conchos.


J U E V E S 14

DE

OCTUBRE

DE

2010

estado de méxico unomásuno

Voluntad del pueblo…

¡Triunfa! zAlcalde de Ocoyoacac, Joel Cerón Tovar, dobla las manos y echa abajo la municipalización del agua zSin embargo, sigue tomada la alcaldía y esperan la salida del presidente municipal zCándido Flores apoya movimiento de resistencia en Ocoyoacac Felícitas Martínez Pérez nte la presión social, el cabildo de Ocoyoacac aprobó en la madrugada de ayer solicitar a la Legis-latura local que se revoque el decreto que crea el organismo público descentralizado de agua potable de esa localidad.

A

Se impuso la voluntad del pueblo en Ocoyoacac

En una accidentada sesión —en la que incluso dos regidores resultaron golpea-dos en una revuelta al final—, el presidente Joel Cerón Tovar se vio obligado a firmar una solicitud formal para que los diputados den marcha atrás al proceso de creación de un órgano municipal responsable de la dotación, administración y cobro del servicio de agua potable. La solicitud será entregada este miércoles por el alcalde Cerón Tovar y una comisión de vecinos de San Pedro Cholula. A tres días de que los vecinos tomaran la alcaldía de Ocoyoacac, éstos han dicho que el diputado local Francisco Flores Morales, del IV distrito, es quien apoya con documentación y dinero a los resentidos. Se entregó la Gaceta de Gobierno el 30 de septiembre de 2010, donde la LVII Legislatura estatal aprobó la creación del Organismo Público Descentralizado para la prestación de servicios de agua potable de ese municipio. Pero no sólo eso, sino también la solicitud

Joel Cerón Tovar, edil de Ocoyoacac. realizada por el cabildo que encabeza Joel Cerón Tovar, documentación que hoy tiene el pueblo en sus manos y debe conocer. Sin embargo, estas personas piden omitir su nombre para no afectar al movimiento y porque de hacerlo abiertamente, ya no tendrían la forma de sostener el mismo. Por otro lado, ayer en conferencia de prensa, Joel Cerón Tovar, los diez regidores que integran el cabildo y legisladores del Partido de la Revolución Democrática minimizaron el conflicto entre el Ayuntamiento y un grupo de habitantes. El militante del sol azteca dijo que a pesar de haber sido aprobada la creación de este organismo por la LVII Legislatura estatal, el ayuntamiento resolvió en una junta de cabildo que se posponga dicho proyecto. Inicialmente los líderes habían aceptado lo anterior, pero después una persona se opuso, al exigir la destitución del alcalde. Cerón Tovar aseguró que siempre estará a favor de la población y que de manera pacífica y consensuada se decidirá si se continúa con la propuesta. En conferencia de prensa, el diputado Juan

Hugo de la Rosa García, en nombre del GPPRD, y Mario Medina Peralta, secretario de derechos humanos del PRD en el Estado de México, manifestaron su respaldo al alcalde de Ocoyoacac. Aseguraron que en todo momento el mandatario municipal ha mantenido una postura de completo diálogo y así lo seguirá haciendo. En su momento, Hugo de la Rosa García, diputado local, declaró: "En el conflicto se encuentran intereses distintos a los que corresponden a la población y pretenden generar el conflicto por el conflicto". El representante popular y Mario Medina Peralta se manifestaron a favor del diálogo ofrecido por el alcalde, de actuar con responsabilidad y no permitir intereses ajenos. La población ha sido mal informada, porque la finalidad de la creación del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable es contar con un servicio de calidad para los habitantes del municipio y realizar el cobro únicamente a la zona industrial, restaurantera, hotelera y de fraccionamientos asentados en la localidad.

Falta de pago…

Abandonan obras viales a construcción del puente deprimido en avenida Venustiano Carranza y su cruce con Paseo Tollocan se encuentra detenida debido a que el ayuntamiento no ha entregado el pago inicial para la construcción, que corre-

L

sponde a un monto cercano a los 28 millones de pesos, el 30% del costo total. Desde el 29 de junio pasado, la empresa HAVIGSA S. A. de C. V., espera el pago de la construcción del puente que lleva un avance del 20 por ciento. Al

La construcción del puente deprimido en avenida Venustiano Carranza y su cruce con Paseo Tollocan se encuentra detenida.

asignárseles el proyecto, la empresa decidió construir con recursos propios. En el lugar hay varios camiones de volteo y maquinaria, hay avance en los muros de contención, cerca de 80 trabajadores asisten diariamente al lugar, pero los ingenieros encargados advirtieron que no habrá más trabajo en tanto el ayuntamiento no realice el primer pago. La Dirección de Obras Públicas no ha liberado los recursos para seguir avanzando la construcción, lo que provocará un desfase en la entrega que estaba programada para marzo de 2011. Con tal retraso se proyecta que el puente quede totalmente construido en abril del año entrante, de otorgarse los recursos a finales de este mes. Los carriles laterales de la vialidad operan de manera regular y, aunque la circulación es lenta, se observan al menos ocho elemen-

La Dirección de Obras Públicas no ha liberado los recursos para seguir con la construcción del puente tos de tránsito concentrados en la zona. Los carriles centrales de Tollocan están totalmente cerrados, desde Venustiano Carranza hasta Paseo Universidad. La obra es un proyecto que se contemplaba desde la administración pasada y se

realizaría con recursos provenientes del PAGIM, pero no alcanzó el tiempo para comenzarla, debido a que se construyó el puente vehicular de Paseo Vicente Guerrero, obra que se concluyó en septiembre de 2009.


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

ESTADO DE MÉXICO 31

unomásuno

Inseguridad…

Cierre inminente de empresas Gustavo Nieto Sánchez ntre el 17 y 15% de las 130 empresas afiliadas al Centro Patronal del Estado de México (Coparmex) están en riesgo de cerrar, algunas debido a la situación financiera y otras a causa de la delincuencia, afirmó Edgar Cerecero López, presidente de ese organismo. Esas empresas se suman a las 12 que cerraron en el primer trimestre del año por amenazas de secuestro y la creciente inseguridad en la entidad. Precisó que los negocios en riesgo siguen con procesos y maquinaria obsoleta, por lo que sus costos de operación se elevan y permanecen en riesgo de quiebra. También destacó que cinco empresarios han denunci-

E

Por inseguridad habrá más cierres de empresas en el Estado de México, advierte.

Edgar Cerecero López, dirigente de la Coparmex. ado intentos de secuestro, llamadas de extorsión, amenazas directas, incluso han sido víctimas de extorsión telefónica. Los negocios amenazados por el crimen organizado son principalmente los del sector de servicios y comercio, en

algunos casos se trata de empresarios que ya tenían hasta tres generaciones establecidos en Toluca. Ellos no soportaron la presión y decidieron cerrar, lo que representa una importante pérdida de empleos de todos los niveles.

Zona oriente, entre basura uego de que la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense clausuró el tiradero de San Sebastián Chimalpa, hace unos días, el ayuntamiento deposita, de manera temporal, 130 toneladas de basura en el tiradero Neza III, que también está a punto de terminar su vida útil. El alcalde priísta de Los Reyes la Paz, Rolando Castellanos Hernández, reconoció que en esa loca-

L

lidad no existen predios para construir un nuevo relleno sanitario. Los Reyes la Paz y Chimalhuacán se quedaron sin lugar propio para confinar sus desperdicios y están a la espera de que el gobierno mexiquense determine un nuevo sitio para que tiren los desechos que generan más de un millón de habitantes. Desde el pasado 16 de junio,

Chimalhuacán no tiene un espacio para confinar su basura, porque el tiradero Tlatel Xochitenco fue cerrado de manera definitiva, después de que se hubo una explosión en el interior que afectó a 200 viviendas. El edil de Los Reyes la Paz explicó que las 130 toneladas de basura que se generan diariamente en el municipio son concentradas en una bodega y

de ahí se trasladan al tiradero Neza III, ubicado en el Bordo de Xochiaca. Rolando Castellanos aseguró que el Ayuntamiento de Los Reyes la Paz no desembolsa recurso alguno para que el gobierno de Nezahualcóyotl le permita depositar la basura. Chimalhuacán, según el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, le pagará a las

autoridades de Neza entre 2.5 y tres millones de pesos por tirar los desperdicios durante tres meses. El munícipe de Los Reyes la Paz dijo que el nuevo relleno sanitario podría instalarse en las partes altas del municipio, pero la Secretaría del Medio Ambiente estatal tendrá que determinar si es posible realizarlo en esa zona.

JUZGADO DÉCIMO CIVIL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA E N ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO.

ALVARO MUÑOZ ARCOS Notaria No. 89 del Estado de México Residencia en Cuautitlán Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A". Cuautitlán, Edo de México, C.P. 54800 México Tels. (5)872-39-83 (5) 872-02-84. E-mail:alvaromunosa@prodigy.net.mx

EDICTO. En el expediente marcado con el número 1050/2010, relativo al juicio PROCEDIMIENTO JUDICIAL N O CONTENCIOSO (INMATRICULACIÓN JUDICIAL), promovido por LUCIA PABLO MARTÍNEZ, tramitado ante este Juzgado, respecto del inmueble ubicado en CALLE MELCHOR OCAMPO SIN NUMERO, COLONIA BENITO JUÁREZ EN BARRON MUNICIPIO DE NICOLÁS ROMERO, EN EL ESTADO DE MÉXICO, con una superficie de 281.98 (DOSCIENTOS OCHENTA Y UN METRO NOVENTA Y OCHO CENTÍMETROS CUADRADOS), con las siguientes medidas y colindancias: AL NORESTE: mide 26 metros con 84 centímetros y colinda con Lote 4; AL NOROESTE: mide 11 metros con 73 centímetros y colinda con Lote 01; AL SUROESTE: mide 18 metros con 12 centímetros y colinda con Andador Comunal; AL SURESTE: mide 15 metros con 17 centímetros y colinda con Calle Melchor Ocampo, por lo que por autos de fecha veintiuno de septiembre del dos mil diez, se ordeno la publicación de edictos, en la GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, y en el periódico de circulación diaria en esta ciudad, POR DOS VECES DE DOS EN DOS DÍAS, para conocimiento de las partes que se crean con mejor derecho, para el fin de que comparezcan a deducirlo ante este Tribunal en términos de Ley, debiéndose fijar durante todo el tiempo que se ordeno la publicación de EDICTOS, debiéndose citar a la Autoridad Municipal, a los colindantes y a las personas que figuren en los Registros Fiscales de la oficina rentística del Estado y désele la intervención que le compete al Agente del Ministerio Público adscrito a este H. Juzgado. ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, A VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ.

El Ayuntamiento deposita de manera temporal 130 toneladas de basura en el tiradero Neza III, diariamente.

SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADO RUBÉN DELGADO HERNÁNDEZ.

AVISO DE RADICACION DE LA SUCESION INTESTAM E N TARIA DE DON GABRIEL DIAZ FLORES. Mediante instrumento número 29,068, extendido el nueve de agosto del año dos mil diez, ante mi, (I) doña DIANA y don GABRIEL ADRIAN de apellidos DIAZ URIZAR, en su calidad de hijos, REPUDIARON a los derechos hereditarios que pudieren corresponderles en la sucesión legitima de su finado padre don GABRIEL DIAZ FLORES; y (II) doña CARMEN URIZAR LOPEZ, por su propio derecho en su calidad de cónyuge supérstite, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, en virtud de no tener conocimiento de la existencia de testamento alguno, RADICO en el protocolo ordinario de la notaria a mi cargo, la sucesión intestamentaria de su finado esposo don Gabriel Díaz Flores, manifestando que con la calidad que ostenta, en virtud de dicha repudiación, es ahora la única persona con derecho a heredar conforme a la Ley, acreditando su derecho con la copia certificada del Régimen Civil relativa a su matrimonio, que en ese acto exhibió. Yo, el notario, en virtud de que según los informes sobre testamento rendidos por el Archivo General de Notarias del Estado de México, en el Archivo Judicial General del Estado de México y el Registro Publico de la Propiedad de este Distrito de Cuautitlán, Estado de México, no aparece que exista testamento alguno, siguiendo los lineamientos del articulo setenta del reglamento de la Ley del notariado, doy a conocer lo anterior por medio de este aviso que será publicado dos veces con un intervalo de siete días hábiles, a fin de que aquellas personas que se crean con derechos hereditarios, los deduzcan en la forma y términos establecidos por la Ley, señalándose, a petición de los interesados, para la recepción de la información testimonial y en su caso para la continuación del tramite de la sucesión, las trece horas del día veintinueve de octubre del año dos mil diez. ATE NTAM E NTE El Notario Numero Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS


32 ESTADO DE MÉXICO

Impide Gobierno mitin perredista a Secretaría General del Gobierno estatal le negó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) el uso de la Plaza de los Mártires para realizar su mitin, el próximo domingo, así que aún no tienen definido el lugar en donde llevarán a cabo su manifestación, dijo el diputado perredista Juan Hugo de la Rosa

L

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

unomásuno

García. El PRD estatal solicitó de manera formal a la Secretaría General de Gobierno las facilidades para que los autobuses ingresaran libremente a la ciudad, así como el uso de la plaza cívica. Lo último les fue negado con el argumento de que el lunes habrá un evento del Ayuntamiento de Toluca.

Sucesión 2011…

Alejandro Encinas “se hace a un lado”

Alejandro Encinas Rodríguez, diputado federal del PRD. l diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que no tiene ninguna intención de competir por la candidatura para gobernador del Estado de México. "No tengo interés por la candidatura del Estado de México", aseguró el legislador al término de un desayuno que tuvo esta

E El diputado Juan Hugo de la Rosa García informó que les fue negado el lugar para su mitin.

mañana con diputados locales y federales y jefes delegacionales del PRD, para defender el presupuesto de la Ciudad de México. Encinas indicó que aún cuando las encuestas le favorecen, no busca ser el próximo gobernador del Estado de México; sin embargo, sí mencionó algunos nombres de quienes podrían buscar el cargo.

"Ya hay muchas propuestas; está Yeidckol Polevnsky Gurwitz, Horacio Duarte Olivares, Alejandro Gertz Manero, allí hay candidatos que pueden posicionarse", declaró. A la pregunta de si irán con el PAN por el gobierno del estado mexiquense dijo: "menos a misa, luego nos sale ahí un Marcial Maciel y entonces sí da espanto".

Al PRD no le interesa licencia de AMLO a dirigencia nacional y local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no discutirán una eventual licencia para Andrés Manuel López Obrador, como lo anunció el ex candidato presidencial tras la definición tomada por el Consejo Estatal del Estado de México para explorar una alianza electoral con el PAN. Los dirigentes de las corrientes Nueva Izquierda y Alternativa Democrática Nacional, que mayoritariamente definieron la

L

estrategia para los comicios de julio del 2011 en la entidad, determinaron que un eventual convenio de coalición se firmaría hasta diciembre, por lo que una discusión en torno a la postura de AMLO sólo generará encono. Acordaron redoblar los acercamientos con los posibles candidatos y elaborar el proyecto de un gobierno de coalición y la plataforma que incluiría temas que generen consenso para la transición en la entidad gobernada por el PRI.

En ese contexto, Horacio Duarte Olivares le demandó al Consejo Nacional del PRD discutir la solicitud de licencia del tabasqueño, aunque la figura no exista en el estatuto del partido. Igualmente, el máximo órgano de dirección del PRD debe discutir la estrategia avalada por el Consejo Estatal de buscar la alianza con el PAN y que ahí se defina si se mantiene o no. "Nosotros no estamos de acuerdo en servir

de banquito a Acción Nacional, porque el asunto del Estado de México es sólo coyuntural y mediáticamente quien sale ganando es el PAN, como pasó en Oaxaca, en Puebla y en Sinaloa, donde no crecimos en número de votos absolutos. De lo que se trata es de evitar que el PRD se siga achicando", afirmó. Aseguró que si el PRD usa la estrategia del avestruz y esconde la cabeza, será un mal mensaje para la militancia y la sociedad.


J U E V E S 1 4 DE OCTUBRE DE 2010

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

SHANGHAI, China.- Rafael Nadal, Roger Federer Novak Djokovic y Andy Murray se clasificaron ayer a la tercera ronda del Masters de Shanghai, con triunfos en el mínimo de sets. Nadal despachó 6-4, 6-4 al suizo Stanislas Wawrinka y Roger Federer hizo lo propio 6-3, 6-4.

BOXEO

Convencido de que tuvo gran preparación, el púgil mexicano Iván Choko Hernández afirmó que el próximo sábado, en Florida, despojará del título y de paso le quitará lo invicto al puertorriqueño Wilfredo Vázquez Jr., campeón mundial supergallo de la OMB.

EXHONERADO

El Tribunal Federal de Justicia Física y Administrativa declaró nula la demanda de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en contra de Felipe Muñoz Kapamas, iniciada hace una década.

LO QUE NO SE VIO La Selección está devaluada, según Ricardo Osorio, defensor del Tri. Juega mal y no da los resultados que quiere la afición... ¿Qué pasará?

¡Tri, devaluado: Osorio! MONTERREY, Nuevo León.- Tras la problemática que se ha generado en torno al equipo tricolor, el defensa Ricardo Osorio aseguró que la Selección Mexicana está devaluada y manifestó su confianza en que regrese a la normalidad. “Si somos honestos, hoy la selección está muy..., ya juegan con México y dicen ¡Ay, no hay problema! Desde antes, no hablo de (Ricardo) La Volpe, mucho antes, le tenían respeto a la selección”, indicó. “Eso se confirmó en una Copa Confederaciones y Copa del Mundo, pero hoy en día creo que la selección está devaluada en muchos aspectos, esperemos que vuelva a estar en los primeros planos”, aseveró. Sobre la posición de los futbolistas ante el conflicto de los últimos días, el jugador del Monterrey dijo que los seleccionados nacionales pidieron lo justo y que todo fue para bien, por lo cual, a su consideración, el equipo tricolor va por buen camino. “Ya necesitamos un técnico que ponga orden y un poquito de sabiduría, ya no somos niños, tenemos 30 años por lo regular y lo que queremos es ver esa alegría nuevamente”, agregó. Ricardo Osorio expresó que la selección debe empezar de cero por el bien del balompié nacional, porque actualmente ha perdido mucho tras la problemática, por la cual, incluso Néstor de la Torre renunció a su cargo como titular de Selecciones Nacionales. Sobre esto último, el defensa dijo que “más que una justicia, creo que el señor se manejó de una forma que siempre se ha manejado, es muy exigente, pero en una selección es otra cosa ese tipo de manejo y tal vez sí es por el bien del grupo, bienvenido, si no, habrá consecuencias”.

El defensor mexicano puso el dedo en la llaga.

Checo tuvo primer contacto con Sauber ZURICH, Suiza.- El piloto mexicano Sergio Pérez tuvo ayer su primer contacto con la escudería Sauber, en su fábrica de Hinwil, Suiza, donde conoció a través de un recorrido lo que será su nueva casa desde 2011. Checo Pérez se ajustó el asiento sobre el que debutará a los mandos de un Fórmula Uno durante los test para jóvenes pilotos de Abu Dhabi, los cuales se llevarán a cabo durante las dos jornadas siguientes al Gran Premio del emirato. "La fábrica de Sauber es impresionante, estoy muy feliz con toda la gente de la fábrica", dijo el tapatío, tras acabar el tour por la sede de Hinwil, donde hoy dará conferencia de

prensa. Monisha Kaltenborn, directora ejecutiva de Sauber, aclaró que de la decisión de contratar a Pérez Mendoza no fue una imposición de Telmex por el acuerdo comercial al que llegaron. "Deberíamos aclarar que entre Sergio y la empresa mexicana, simplemente hay un vínculo natural. Él ha estado en escudería Telmex desde etapa muy temprana. Es un programa de pilotos similar al que tiene Red Bull", explicó. "Por supuesto que lo hemos seguido -a Sergio Pérez-, y obtener un segundo puesto en GP2 es resultado bastante bueno, así que estamos convencidos de que él tiene talento", afirmó.

El volante mexicano, listo.


34 EL DEPORTE

El defensor, en pro de la juventud.

Tiempo para jóvenes BALONCITO REPORTERO

“Hay que darle tiempo a los jóvenes para que maduren, estamos trabajando para sacar al equipo a flote y así obtener mejores resultados”, declaró en conferencia de prensa Marco Antonio Palacios, al término del entrenamiento de los Pumas en el estadio Olímpico Universitario. El defensa central universitario afirmó que el ánimo del equipo se encuentra bien y no decaerá, a pesar de que se cometan errores y las cosas no salgan como se desean, pues tienen que seguir trabajando y sumando mientras se pueda. "Tenemos la ventaja de la localía en el próximo partido y hay que aprovecharla para no dejar ir puntos además de hacer un buen partido el domingo. Mientras haya posibilidades de llegar a la liguilla, nosotros vamos continuar luchando". Pikolín atribuyó las derrotas que ha sufrido el plantel a la falta de concentración, aunque es normal que este tipo de cosas sucedan en el futbol, por lo que lo único que les queda es seguir trabajando para mejorar esas circunstancias. "Todos cometemos errores y sobre ellos hay que trabajar. Me gusta como está el funcionamiento del equipo. Hay lapsos en los que estamos bien y otros en los que se juega mal y ahí es donde hay que corregir", finalizó. Por su parte, Juan Francisco Palencia comentó que el partido del próximo domingo será importante debido a que Jaguares es rival de grupo y además aspiran a subir peldaños en la tabla general. "Lo veo como un parámetro porque es un rival de grupo. Tenemos la oportunidad de elevar nuestro puntaje en la tabla general. En este momento se empiezan a separar los equipos que pueden calificar y los que no". Y agregó que es necesario comenzar a sumar fuera de casa: "Hemos tratado de mantener la misma línea siempre: ser un equipo que crea jugadas de gol y que siempre trata de ir al frente. También queremos ganar de visitantes”.

¡Desesperados! Vicente Sánchez aseguró que el América ya está desesperado por ganar, porque suma 2 fechas en que no conoce la victoria y a estas alturas del torneo, los puntos son de vida o muerte. "Hay que ser pacientes, pero no pasivos porque ya se empiezan a apretar las cosas en el grupo. Tenemos desesperación por ganar, por sumar 3 puntos, ya van 2 fechas en el que no lo hacemos", declaró el uruguayo. El atacante indicó que en estos momentos la mayoría de los equipos buscará ganar como sea, dejando de lado el juego bonito, y las Aguilas no serán la excepción. "No estamos donde quisiéramos, a nivel grupal y aunque individualmente este equipo tiene muchas figuras para pensar que tendríamos que estar arriba, a veces los nombres no ganan partidos, sino los grupos". "Acá nadie es indispensable, no se depende de un solo hombre". El ariete americanista también aceptó que en la delantera han estado muy erráticos, pero esperan revertir este punto en las pró-

unomásuno / Jesús Martínez

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

El delantero americanista pide paciencia. ximas semanas. "Sería muy mediocre de mi parte decir que no tuve suerte, lo bueno es que hay los chances, en este momento estamos llegando y la defensa nos está haciendo un buen paro". Sobre el partido contra Puebla, Sánchez mencionó que van

enfrentar un cancha complicada, pero espera que esto no pueda frenar el futbol de las Aguilas. "Puebla va a querer ganar de local, nosotros necesitamos los puntos, va a ser un partido duro, parece que el campo de ellos no está bien para desplegar un buen futbol", puntualizó.

Lebrija no le hace el feo

A Rafael no le desagradaría ser directivo de FMF.

Aunque aclaró que él no irá a pedir trabajo, el director deportivo del Atlas, Rafael Lebrija, reconoció que no le desagradaría tomar el mando de la dirección de la Comisión de Selecciones Nacionales si así se lo propusieran. "Es una pregunta interesante (si le gustaría asumir el puesto). Yo soy apasionado del futbol, pero yo no voy a buscarlo. Si consideran que yo pudiera ser la persona idónea, encantado y platicamos, lo meditaré", dijo Lebrija. "De que me interesa sí, pero

no ando con prisas, sino todo lo contrario y en el remoto caso de que pensaran en mí, yo no voy a tocar la puerta, no soy así, no es mi carácter, si me buscan con mucho gusto platicamos y vemos qué es lo que habría que hacer, nos sentamos en la mesa de negociaciones". El dirigente rojinegro aseguró que para manejar los destinos del Tri se necesita una combinación de flexibilidad con disciplina. "Hay que ser duros por un lado y también hay que crear grupo. Hay que estar coordinado al 100 por ciento”.

Santos es fuerte en la defensiva, advierte Enrique Meza

“El Ojitos” no ve fácil a su próximo rival.

Enrique Meza, técnico de Cruz Azul, señaló que además de poner atención en la delantera de Santos, también quieren enfocarse en sus jugadores defensivos, quienes han permitido 12 goles en el Aper-tura 2010. "Le vamos a poner atención no sólo a ellos (Christian Benítez, Darwin Quintero) sino también a Oswaldo (Sánchez),

a la defensiva donde ellos se han desempeñado muy bien", dijo. Apuntó que la estrategias entre ambas escuadras son más similares de lo que aparentan, pues a pesar de que La Máquina ha estado jugando con línea de 4 defensores, los Guerreros lo hacen con 3 atrás. "No son diferentes y lo podrán constatar el sába-

do porque de alguna manera tienen ciertas similitudes". Además alabó a Rubén Omar Romano, su contraparte en Santos, por lograr que sus equipos desplieguen un buen futbol como en la final del Bicentenario 2010. En el entrenamiento de ayer se practicó la línea de 4 en el fondo donde sólo un lateral

sube a atacar y los demás se quedan como marcadores, similar al partido frente a Toluca. Meza aún no está seguro si utilizar a los 3 jugadores que estuvieron con el Tri en el partido frente a Venezuela, aunque reconoció que si lo requiere, tanto Gerardo Torrado, como Javier Orozco y Jesús Corona están listos para jugar.


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

EL DEPORTE 35

¡Crece taekwondo en Edomex! LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Nutrida participación en Nacional Master ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El profesor Rolando Arreola expresó su optimismo sobre el éxito del Campeonato Nacional Master, a efectuarse este fin de semana, sábado y domingo, con medio fondo y gran fondo, en Monterrey, organizado directamente por la Asociación de Ciclismo de Nuevo León, que dirige el mismo Arreola, quien dijo que la entidad sede tendrá cuando menos 40 competidores en las ocho diferentes categorías, divididas en dos grupos, los master y los llamados veteranos, exclusivamente en la rama varonil. Otro numeroso grupo es el de Hidalgo, cuyos integrantes recibirán hoy a las nueve de la mañana sus uniformes, en ceremonia a efectuarse en el municipio Mineral de la Reforma. Los seleccionados hidalguenses que participaron en varias competencias de preparación, son Iván Aguilar, equipo Refacciones Ramírez, Miguel Baños, Hermanos Herrera, Pedro Ramírez, Refacciones Ramírez, Jorge Martínez, Radio Shack, Nicolás García, Ráfagas de Villas, todos dentro de la categoría 40-50 años de edad. Cuentan con el apoyo del municipio Mineral de la Reforma y del gobierno hidalguense, a través del doctor José Chávez, director del Instituto Estatal del Deporte. Otro reporte recibido ayer, fue de Armando Zacarías, que confirmó la participación de los hermanos José Juan y Marco Antonio Escárcega y la hidalguense Daniela Campuzano, en Popo Bike, en Metepec, Puebla.

Alumnos de Abraham Landa dieron exhibición.

sa personal. La profesora Fabiola Pacheco comentó que dirigir una escuela de Richard Chung es una gran responsabilidad, “sin embargo, estamos preparados para enfrentar este reto, ahora veo realizado mi gran sueño y la encomienda principal es la de hacer mejores ciudadanos para el engrandecimiento de nuestro país”. México es el país que marca la pauta en taekwondo mundial en lo que respecta a competencias de alto rendimiento, los atletas mexicanos han ganado medalla y escuelas como Richard Chunhg es una de las más exitosas, gracias a Noé Landa”.

Guerra Jr., a conservar el liderato en España unomásuno/Carlos Hernández

Marco Antonio y Juan José Escárcega, en Popo Bike.

El taekwondo del Estado de México crece, debido al intenso trabajo que realiza en esta entidad el profesor Noé Landa, quien goza de un gran prestigio a nivel nacional, pues los atletas de su organización siempre están representado al Edomex, ya sea en la olimpiada nacional, selectivos nacionales o estatales. La organización Richard Chung acaba de inaugurar la escuela número 85 y de aquí seguramente saldrán los futuros campeones que pronto darán mucho qué decir a nivel nacional. El nuevo centro del taekwondo de alto rendimiento se ubica en Cuautitlán Izcalli, cuyos titulares son los profesores Fabiola Pacheco y Santiago Fernández. En la inauguración de esta nueva escuela de Richard Chung, estuvo presente el vicepresidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Taekwondo, José Luis Ramírez, quien antes de llegar a la federación ostentó el cargo de vicepresidente de la Asociación del Estado de México, donde realizó un gran trabajo. En representación de Alejandra del Moral, presidenta municipal de Cuautitlán Izcalli, asistió Israel Monroy y luego de cortar el simbólico listón los alumnos del profesor Abraham Landa Suárez dieron una exhibición de las modalidades del taekwondo, que fueron, combate, formas, rompimientos y defen-

El piloto mexiquense, por la gloria.

CORUÑA, España.- Con miras a la quinta fecha del Campeonato Español de Rallies de Tierra, el piloto mexicano Benito Guerra arribó a tierras ibéricas, donde se desarrollará el Rally Cabanas, en el cual partirá desde la primera posición y con el auto número 1, tras ser el líder indiscutible en el campeonato absoluto. A su llegada, Benito ha trabajado en la adaptación y acondicionamiento físico continuando con el programa que lleva desde México

por Sport City. El próximo viernes comenzarán los reconocimientos de ruta y una arrancada ceremonial a las 20:00 horas horario local. El sábado 16 de octubre comienza el rally que consta de 339 km totales, de los cuales 81.28 son cronometrados, divididos en 10 etapas. Cabe señalar que en 2009 Benito hizo un doblete en esta competencia, al adjudicarse el primer puesto en la doble jornada de ese año, resultados que a la postre le dieran el campeonato de Producción, Grupo N.

Juan Carlos Blum, por plaza a Virginia unomásuno/Julio Sánchez

Ana Laura García Reportera

Blum en la mira de Nascar Nationwide.

Gracias a sus buenos resultados tanto en Mini Stocks como en Stocks de Nascar México, el joven piloto jalisciense, Juan Carlos Blum, fue uno de los 10 pilotos seleccionados entre mil que fueron considerados, para realizar pruebas de lunes a miércoles próximos en el circuito de una milla denominado Motor Mile, de Virginia (cerca de Charlotte, en

Carolina del Norte), con el propósito de recibir una beca por la temporada 2011, para correr en categoría Lake Model, muy parecida a Nascar Nationwide, y dentro del mismo paquete Nascar USA. Así que Juan Carlos, piloto de sólo 16 años, llama la atención por sus logros al mando del auto 13 (Mini Stock) y 39 (Stocks) de escudería Xtreme, tendrá un fin de semana muy agitado, ya que el sábado y domingo deberá cumplir con su com-

promiso en la Nascar México, en el circuito de Amozoc, Puebla, para viajar a Carolina del Norte el mismo domingo por la noche. El lunes ya estará en pista, trabajando durante tres días seguidos en el llamado “Drive University Revolution Racing” y según dijo Mike Vázquez, uno de los patrocinadores de Juan Carlos en el proyecto. Blum tiene muchas probabilidades de ser uno de los que se queden en el programa. Felicidades.


36 EL DEPORTE

JUEVES 14 DE 0CTUBRE DE 2010

De Alba y Matus subieron al podio El pasado fin de semana se llevó a cabo el evento denominado “Grand National de Rotax” en la bella ciudad de San Luis Potosí, donde pilotos de diversas partes de la República Mexicana se dieron cita en el kartódromo “Campo Coyote” de dicha ciudad para disputar el mencionado evento. Por el Team Ferdez Sidral Aga, los tapatíos Salvador de Alba y Axel Matús tomaron parte en la grilla de partida de dicho evento, finalizando en el pódium en las posiciones 1 y 2 respectivamente y dejando en claro que la preparación que han realizado dentro del equipo ha sido fructífera. Las acciones fueron emocionantes tanto el sábado como el domingo y se

caracterizaron por un gran sentido deportivo y mucho talento desplegado en la pista por todos los competidores. La pista de 800 metros de longitud fue el digno escenario para la celebración de este magno evento anual del kartismo Rotax de México, y el numeroso público que asistió, salió tan satisfecho, como los mismos participantes que disfrutaron de una gran organización y de las magníficas instalaciones del lugar. "Me siento muy contento por mis pilotos, estoy seguro que harán un muy digno papel en el campeonato mundial de karts en Las Vegas, dentro de la categoría shifter S5. En el mes de noviembre." comentó Marcelo Garciarce, propietario del Team Ferdez.

¡Ordóñez peleará hasta el final! RAÚL ARIAS REPORTERO

Pese al mal sabor de boca que le dejó el Rally Sierra Juárez, disputado el pasado fin de semana en las cercanías de la ciudad de Oaxaca, Rodrigo Ordóñez, piloto del equipo TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel, no pierde la convicción de pelear hasta el final del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad Vive México. Si bien el título de la categoría estelar, cada vez se ve más lejano, Rodrigo refrendó el compromiso de dar el todo por el todo en las dos fechas restantes para cerrar dignamente el campeonato, y qué mejor si es con un par de triunfos que tanta falta le hacen. "Siempre he sido un piloto de lucha y entrega total, y eso no va cambiar en estos momentos difíciles. Me gustaría cerrar con dos triunfos la temporada, aunque a veces no depende totalmente de nosotros. Además, es cierto que hemos cometido errores y también han ocurrido algunas cosas fortuitas en nuestra contra",

Eduardo Chozas inaugurará Bici Expo 2010 RAÚL ARIAS REPORTERO

Con la presencia de Eduardo Chozas, a partir de mañana y hasta el domingo, la Expo Reforma se vestirá de gala para la realización de la Bici Expo 2010, así como del Congreso Iberoamericano de Ciclismo Urbano y Cicloturismo, en el cual se darán cita expertos de México y España, quienes compartirán sus conocimientos en todo lo referente al ciclismo, tanto urbano como recreativo. De acuerdo, con Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, en compañía de Jesús Martín Gómez, titular de Comisión de Ciclismo Urbano del DF, la Bici Expo reunirá a lo más granado del mundo ciclista, ya que uno de los principales objetivos es que la gente conozca los beneficios de practicar esta actividad deportiva, además de que puedan dar el salto de la bicicleta recreativa, a la competitiva. Señaló que el gran esfuerzo de este

acto radica en que fueron cuatro años de ausencia de la Expo, y por fin lograron traerla de vuelta. Entre las personalidades que se darán cita, se encuentran: el ex ciclista profesional del Tour de Francia y Vuelta España Eduardo Chozas, y el ciclista italiano Gilberto Simoni; además de los ponentes del congreso, personajes con la fama de Roberto Iglesias, de la Golden UCI. La inauguración será el viernes 15 a las 11:00 horas, y el visitante tendrá acceso a dos mil metros cuadrados donde estarán más de un centenar de estands, además de las ponencias, talleres y mesas de debate que se realizarán para los seguidores de dicha actividad. Cabe señalar que entre las expositoras se encontrarán las embajadoras de Dinamarca y los Países Bajos, quienes aportarán sus conocimientos, pues de todos es sabido que es precisamente en estos países donde el uso de la bicicleta se ha desarrollado favorablemente en todos los aspectos.

Arturo García y Jesús Gómez dieron los pormenores del evento.

El campeón mexicano, hasta el final.

explicó. Luego de dos tramos muy competitivos en Oaxaca, Rodrigo Ordóñez y el navegante Roberto Mendoza decidieron rotar los neumáticos delanteros a la parte trasera para que el desgaste fuera parejo, pues los caminos estaban sumamente abrasivos, sólo que el rin no encajó por completo, causando serias complicaciones que lo retrasaron ocho minutos en la tercera sección cronometrada.

La dupla del TP Guanajuato Bicentenario, patrocinado por Nextel, todavía peleó hasta el final para cerrar en la cuarta posición de manera extraoficial, aunque insuficiente para sumar los puntos que tenían presupuestados en la lucha por el campeonato. Sin embargo, otra vez los primeros tramos, incluso antes del servicio que marca la mitad de la competencia, jugaron una mala pasada a Rodrigo.


EL DEPORTE 37

JUEVES 14 DE OCTUBRE 2010

Borregos 1-2 en electratrones CUAUTITLAN IZCALLI, Méx.- Fue en la última vuelta cuando el auto 2 "Borrego" de Ricardo Navarro del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus ciudad de México, rebasó intempestivamente a su coequipero Omar Reyes del auto 1 "Touro", dándole al Tec de Monterrey el 1-2

Yo la bici YOLANDA BUENO COLABORADORA Con el objetivo de competir con equipo completo y hacer un buen papel en el Campeonato Mundial de Ruta Juvenil el 2011, el ex ciclista tlaxcalteca Miguel Arroyo, conocido como “El Halcón de Huamantla”, presentará a la Federación Mexicana de Ciclismo, que preside Edgardo Hernández, un proyecto para llevar a 6 pedalistas juveniles a Bélgica y prepararlos allá con miras a la justa mundial. De ser aceptado el proyecto, que será presentado antes que culmine octubre, se iniciará al término de la Olimpiada Juvenil para que los ciclistas compitan y sumen puntos en las carreras europeas, mismas que se realizan los fines de semana. Para sustentar este proyecto es importante recordar que a partir de 1992, ya con 4 años en Europa, Miguel llevó a una decena de ciclistas al viejo continente, entre ellos a su coterráneo Julio Alberto Pérez Cuapio, quien se quedó por una década en aquellas tierras. En opinión de Miguel Arroyo, para nuestros corredores de élite es importante rescatar la Ruta México, la que se hacía de Monterrey al Distrito Federal y que iniciaba en octubre y culminaba en noviembre; para promoción serían ideales premios en el norte, centro y sur del país. Contrarreloj La Asociación de Ciclismo del estado de Hidalgo convoca a su carrera de este domingo 17 con interesante recorrido, los ciclistas partirán del Reloj monumental de la ciudad de Pachuca para llegar a Mixquiahuala y repartirá una bolsa de $200 mil con premiación en las metas intermedias En fuga Muchos son los planes para el ciclismo en los estados, por ejemplo en Puebla el director del Deporte, Salomón Jauli, quiere firmar un convenio con Edgardo Hernández, titular de la FMC, para el constante y buen uso del velódromo de Cuautlancingo y en Acapulco quieren que el 12 de diciembre arranque la competencia que podría culminar en Toluca o el DF.

en la séptima fecha del Campeonato Toyota Electratón LTH Zona Centro que concluyó sus actividades de la presente temporada. En tercer lugar se colocó el auto 44 "Mini Toy" de Carlos Ramírez de la escudería Electrogrupo, quien dio una fuerte pelea y parecía ser el ganador de

la contienda de autos eléctricos, pero la revisión del número de vueltas por parte de los organizadores le determinó de manera extra oficial un tercer lugar. Será hoy cuando se revise el caso, aunque al cierre de esta edición ya se había hecho un primer recuento.


JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

Detienen a uno de los líderes de La Familia Son probables responsables de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada

A

gentes federales detuvieron a Ignacio Javier López Medina y/o Manuel Lombera Arias, presunto líder de La Familia Michoacana, informaron la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado conjunto, las dependencias señalaron que junto con este sujeto fueron capturados sus colaboradores Leonor Castañeda Farías, Silvino Téllez García y la ejecutiva de una sucursal bancaria en Lázaro Cárdenas, Michoacán, Yadira Esbeyde García Landa. Los cuatro detenidos son probables responsables de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, además de ser integrantes de la organización delictiva La Familia Michoacana. Durante las investigaciones aseguraron un arma larga AK-47 con la leyenda "la mafia no perdona", con un cargador metálico abastecido con 27

cartuchos útiles. También decomisaron un arma corta calibre 9 milímetros con un cargador metálico abastecido con nueve cartuchos útiles, así como una bolsa con cocaína, una camioneta Hummer H2 modelo 2008, equipo telefónico y documentación diversa. Bajo la conducción de personal ministerial, se lograron identificar operaciones por un monto aproximado de 90 millones de pesos que contribuyen a acreditar las relaciones financieras y patrimoniales entre estas personas, como parte de una red internacional de lavado de dinero. También se logró establecer que López Medina es responsable por parte de La Familia Michoacana de administrar recursos procedentes de cobros de extorsiones, rescates de secuestros, comercialización de droga, así como la venta de recursos minerales explotados ilegalmente en la zona serrana de la costa de Michoacán.

En el último año se documentaron pagos a personas físicas que, en muchos de los casos, son individuos sin ninguna actividad económica declarada. Según López Medina, él seguía instrucciones de Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, para realizar esos pagos. El robo de mineral en esa zona es una actividad que se ha acrecentado en los últimos años, y López Medina mantenía relaciones comerciales con por lo menos tres importantes empresas internacionales establecidas en México, dedicadas a la exportación de mineral de fierro con destino a China. Estas empresas, tan sólo en este año han exportado aproximadamente un millón 100 mil toneladas de mineral de fierro presuntamente extraído de manera ilegal, que en términos financieros sería el equivalente a 42 millones de dólares estadounidenses.

Ignacio Javier López Medina, considerado líder financiero de La Familia.

Confirman captura de responsables de ataque Guadalupe, NL Monterrey.- La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) confirmó la detención de cuatro individuos a los que responsabiliza de lanzar una granada de fragmentación, el pasado 2 de octubre en la plaza principal del municipio de Guadalupe, donde 15 personas resultaron lesionadas. En conferencia de

Operativo exitoso.

prensa, el director de la AEI, Adrián de la Garza, aclaró esta noche que este es el único ilícito del que se les acusa por el momento y no por el tiroteo de hace una semana en el centro de la ciudad, donde una joven inocente murió, aunque las indagatorias continuarán. La detención se logró

durante operativo en el centro del municipio de Guadalupe, donde además se aseguraron armas largas y tres vehículos a los cuatro acusados. "No hemos concluido la investigación, pueden salir más eventos delictivos, estamos trabajando, tenemos algunos indicios de que participaron en otros eventos; se va a seguir trabajando en ello, reuniendo pruebas para ir confirmando asuntos en los que hayan participado", dijo.

El camión tenía doble fondo.

Incautan 60 kilos de cocaína en un camión de carga Con el apoyo de equipos de tecnología moderna, agentes de la Policía Federal lograron decomisar 61 kilogramos de cocaína que eran transportados en el doble fondo de un camión de carga que circulaba por carreteras del estado de Oaxaca. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que los hechos ocurrieron el pasado 11 de septiembre, cuando los uniformados realizaban labores de patrullaje y seguridad en un punto de inspección en la carretera federal 185, kilómetro 169, tramo Matías Romero Oaxaca-Acayucan Veracruz. En ese lugar estaba instalada una unidad denominada Mobile Vacis, que a través de rayos gamma tiene la capacidad para detectar diferencias en el peso molecular de lo que llevan los camiones de carga y así detectó que tenía un doble fondo dentro del cual se hallaban diversos paquetes. Por ello se procedió a la revisión de la cabina y el camarote del vehículo Kenworth, tipo tractocamión, con placas de circulación 312AL1, que era conducido por quien se identificó como Sebastián Mondragón Saucedo, de 30 años de edad, originario del Estado de México. Al encontrarse los paquetes con cocaína, los uniformados procedieron al aseguramiento del vehículo, la droga y el conductor, quienes fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, a fin de que continúe con las indagatorias. Estas acciones se realizaron en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.


MEXICO D.F., JUEVES 14 DE OCTUBRE DE 2010

JAVIER CALDERÓN REPORTERO

Tras rechazar de manera tajante cualquier intención de limitar o regular las marchas en la Ciudad de México —porque ello sería propiciar actos de intole-

Diputado perredista Erasto Ensástiga.

unomásuno

POLITICA 39

Rechaza PRD reglamentar marchas en DF Que se atenga a las consecuencias quien quiera limitar este derecho: Ensástiga rancia y autoritarismo— el diputado Erasto Ensástiga Santiago advirtió que quien pretenda limitar este derecho, que se atenga a las consecuencias. Como respuesta a las declaraciones de la diputada federal panista Gabriela Cuevas, quien señaló que desde la Cámara de Diputados se legislará en la materia, Ensástiga Santiago manifestó que con dicha pretensión se criminaliza la protesta y la movilización mediante reglas que limitan este derecho, en cambio, no desaparecen las causas ni se garantiza la solución a los quejosos. “En última instancia, quien crea tener atribuciones suficientes para limitar las garantías constitucionales, que se atenga a las consecuencias de alentar una gran movilización a nivel nacional, aunque ya vimos que a los personeros del actual régimen, no les importa estallar guerras, que luego no saben cómo pararlas y le pasan la factura a la población”, subrayó. El diputado perredista insistió en que la solución jamás podrá ser coartar la libertad de nadie para expresar sus ideas y protestar. Antes al contrario, debemos garantizar este derecho más allá de las molestias que conlleva, las cuales jamás serán irre-

parables y sí, en cambio, limitar o prohibir, criminalizar o perseguir la protesta sería un retorno a la intolerancia, que durante años se vivió en la ciudad con gobiernos represores y sordos. Ensástiga destacó que en lo que va del año se han registrado tres mil 95 movilizaciones, de las cuales, mil 625 —que equivalen al 52 %— fueron reclamos contra el gobierno federal. En tanto que mil 47 movilizaciones, 34%, demandaron la atención de las autoridades locales. Ante ello, dijo: “O reconocemos y defendemos el derecho constitucional de manifestación, al mismo tiempo que procuramos mejorar la interlocución con los grupos inconformes para atender sus demandas y reclamos, o propiciamos actos de intolerancia y autoritarismo”. Agragó que lo que debería preocuparnos a todos, comenzando por los diputados y autoridades federales o locales, es que los problemas se solucionen de la mejor manera para todos, teniendo en cuenta que cuando los grupos u organizaciones sociales salen a la calle, es porque consideraron agotadas las vías para su atención y recurrieron a la presión política, como último recurso.


J U E V E S 14

C

hihuahua.- Un grupo armado causó la muerte de seis custodios del Centro de Readaptación Social (Cereso) estatal, esta mañana cuando se dirigían a sus labores, informó el portavoz de la fiscalía general del estado, Carlos González. El funcionario explicó que los hechos ocurrieron al filo de las 7:00 horas en el cruce de

DE

OCTUBRE

DE

2010

las avenidas Tecnológico y Toscano, al norte de la ciudad, lugar en el que los sicarios esperaban ya a los agentes quienes viajaban en una unidad oficial. Precisó que de acuerdo con los testigos, en la agresión participaron por lo menos siete sujetos que viajaban a bordo de dos unidades de las que descendieron para acribillar a los agentes. Detalló que la primera línea de investigación es que la ejecución es pro-

ducto de una venganza del crimen organizado entre las pandillas que se disputan el poder dentro de las cárceles. Agregó que hasta el momento se desconoce la identidad de los custodios, la cual se informará en el transcurso de este jueves. La unidad donde viajaban los vigilantes, en el momento de la agresión, chocó contraun camión de pasajeros, por lo que algunos de éstos resultaron con lesiones leves.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.