Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXIII Número 11842
y
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
veraz Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Manlio Fabio Beltrones
Aún no es tiempo de la sucesión (Francisco Montaño)
¾5
¿ A 123 días del secuestro de Diego Fernández de Cevallos, apareció otra prueba de vida firmada por un grupo que se autodenomina "Los Misteriosos Desaparecedores". Sin embargo, la redacción del denominado "Boletín 3", da más pasos a la especulación y apenas resulta recriminato(José Sánchez López)¾9 rio a la familia del político y amigos a quienes acusa de olvidarlo.
Qué pasa con los "Misteriosos Desaparecedores? Mandan boletín numerado como 3, que más bien parece panfleto político, quejándose por el virreinato de Diego Fernández de Cevallos. ¿Y el avance de las negociaciones? ¿Y el monto del pago del rescate? Nada. Por allí no parece que va su preocupación. Urge que aparezca el “Jefe Diego".
Unidad para vencer desafíos: Felipe Calderón El presidente Calderón convocó a la unidad a los actores políticos, económicos y sociales del país y los exhortó a trabajar unidos para vencer los desafíos que frenan el desarrollo nacional. "Lo he dicho y lo reitero: cuando nos unimos conquistamos nuestra independencia y ganamos una revolución, cuyo fruto llega hasta ahora”, señaló. (Guillermo Cardoso) ¾6-7
zHÉCTOR DELGADO¾3 zMATÍAS PASCAL¾4 zFRANCISCO ESTRADA¾14 zJEFE GAYTÁN¾16
zDIEGO FERNÁNDEZ
DE
CEVALLOS;
123
DÍAS SECUESTRADO
M A R T E S 1 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010
zona uno unomásuno EDITORIAL
Señor presidente: "Unidad, unidad, unidad, unidad, unidad" n vísperas de festejar el año de la Patria, el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, estas batallas épicas sostenidas por los mexicanos, deben ser aprovechados como momentos de reflexión. Vivimos situaciones muy difíciles, narcoterrorismo, recesión económica, disrupciones sociales y divisiones políticas que algunos agoreros de la tragedia, aprovechan para casi barruntar una guerra civil como hace 200 o 100 años. Que pena que sólo piensen en dañar al país en beneficio de sus propios intereses. A pesar de estas aves de mal agüero, o quizá por ellas, el presidente Felipe Calderón Hinojosa convocó ayer a la unidad a los actores político, económico y social del país y los exhortó a trabajar conjuntamente para vencer los desafíos que frenan el desarrollo nacional. Y les recordó a los actores políticos, económicos y sociales del país que durante la guerra con Estados Unidos, muchos mexicanos combatieron hasta la muerte, pero otros más también, solo vieron pasar a las tropas norteamericanas sin hacerles frente. Debido a esa cobardía de algunos, México perdió la mitad de su territorio en una dolorosa lección que no debemos olvidar, una pérdida por la invasión, el afán de expansionista del enemigo y lo que fue peor, por la división entre los mexicanos. Por lo que ante estos actos de traición a la patria, es necesario que hoy todos los mexicanos nos exijamos altura de miras y generosidad indispensable para construir unidos un México más seguro, más equitativo, más fuerte, más limpio, más próspero y más democrático. Allí radica la importancia del mensaje del Jefe del Ejecutivo en un sitio emblemático, el Altar a la Patria, en Chapultepec, donde Felipe Calderón, resaltó que "los enemigos del país podrán variar, pero lo que no varía es la imperiosa necesidad de la unidad nacional para enfrentar y superar los problemas".
E
No hay de otra más que la unidad de los mexicanos, pero hay dos actores políticos que se niegan y no sólo frenan, sino que incluso meten reversa, olvidándose que su primer compromiso es con quienes depositaron en ellos su confianza, es decir su voto, nos referimos a los legisladores, que por intereses personales o meramente partidistas, contienen e impiden el paso de las iniciativas presidenciales y ciudadanas. Tampoco faltan los funcionarios que por el simple hecho de formar parte de algún partido opuesto al del Primer Mandatario, obstaculizan sus instrucciones, se niegan a atender las acciones institucionales que por ley están obligados y le faltan el respeto a la figura presidencial, olvidando que así le faltan el respeto a la patria, a la democracia y a las instituciones que nos dimos, primero liberándonos del yugo español y después en 1917, fruto de la sangre de un millón de mexicanos que propugnaron "Tierra y Libertad". Que pena por aquellos liderazgos políticos económicos y sociales, que por el simple hecho de perder en las votaciones, se enberrincharon por el poder perdido y se autonombraron legítimos, negando lo establecido en la Carta Magna y mandando al diablo las instituciones, llamando a la insurrección, sólo en atención a sus intereses personales. Por ellos y para ellos fue el mensaje del Jefe del Ejecutivo, quien los convocó a construir una gran nación como México, porque hoy como siempre, es necesario sumar voluntades y esfuerzos que permitan consolidar un país en el que todos caben y puedan alcanzar sus metas. Hay de aquellos que no atiendan el llamado pues Calderón fue lapidario: "Lo he dicho y lo reitero: cuando nos unimos conquistamos nuestra independencia y ganamos una revolución cuyo frutos llegan hasta ahora; cuando nos dividimos perdimos la mitad de nuestro territorio". Hagamos aquí, nuestro, un llamado emblemático de la izquierda en el mundo: "Unidad, unidad, unidad, unidad, unidad".
e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA
Denuncian corrupción Cada quien sus festejos en la CDHJ Señor Director Claro que hay corrupción en la CEDHJ ( Comisión de Derechos Humanos de Jalisco), su actual presidente (Felipe Alvarez Cibrián) llegó a ese Organismo (supuestamente independiente) con el apoyo de Arturo Zamora, Raúl Padilla y Fco. Ramirez Acuña le entregó como premio de consolación al perdedor de la Gobernatura de Jalisco para darle trabajo a su equipo, llevaron a cabo un proceso amañado y simulado y dejaron fuera a todos los Organismos de la Sociedad civil en el estado. Así es como se maneja la corrupción de la clase política jalisciense y así quieren intervenir en todo para hacerse notar ya que la ciudadanía ya no busca la protección de este organismo (CEDHJ) por ser opaco y sólo atienden asuntos de su interés personal y de grupo. El titular actual es un sujeto sin ninguna experiencia previa o algún antecedente en Derechos Humanos, es un abogado de segunda dedicado a asuntos mercantiles y que maneja una agrupación patito de abogados y es una vergüenza para los ciudadanos jaliscienses. Atentamente EVRA
rio". El principal diario estadunidense anota, en primer lugar, el clima de violencia que ha cobrado más de 28 mil muertes, vinculadas con el crimen organizado. Mientras tanto, la administración federal gasta a manos llenas, y valiéndose de la tecnología, a modo de remedo de los festejos porfirianos de hace un siglo, monta todo un show. Es un evento único, de los que se ven cada cien años, para disfrute de la presente generación, que goza de los frutos de la Independencia y la Revolución. Frutos como el de la libertad y la justicia, que no se comen, pero cómo lucen a la hora del discurso. El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, entrevistado por el NYT, reconoce que hay mucha gente que asegura que no encuentra motivos para celebrar. "Al contrario, creo que precisamente porque pasamos tiempos difíciles es que necesitamos un sentido de unidad para enfrentar nuestros problemas". Atentamente José Cibeles Abrego.
Señor director: Todo en México tiene un sello bicentenario. Lo mismo un torneo de futbol o el canal de las estrellas, todas del Bicentenario. No los héroes que nos dieron Patria –rehechos mediáticamente-, sino los nóveles actores y los comentaristas de la tele. Es nuestro premio de consolación en medio de la doble crisis económica y de seguridad. Excepto por la oligarquía o unos cuantos, en la gran mayoría de la población, el ánimo está apachurrado. Lo constata “The New York Times” (NYT) en un reportaje de primera plana del domingo 12. Hay autobuses, carreteras, una canción, un juego de video y hasta un pájaro bautizado así. "Lo que no aparece es el entusiasmo bicentena-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx
´´
Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zAna Laura GarcíazMariana Benitez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zHugo MartínezzVictor E. Guillén Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ZONA UNO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
La magnanimidad "*La libertad está incompleta y nuestras leyes aún no moderan la opulencia ni corrigen la indigencia, no hemos podido desterrar de nuestra Patria la ignorancia y la corrupción. Ni hemos mejorado el jornal del pobre ni se imparte justicia sin distingos": Dr. José Narro Robles, Rector de la UNAM (*Conmemoración del Bicentenario de la Independencia en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus/CU)
E
s dolorosa paradoja que en México estemos con júbilo festejando 200 años de Independencia y Libertad Nacionales, mientras en las cárceles del país se pudren -en la capital de la República hay hacinamiento infrahumano de 44 mil presos, en locales construidos y readaptados sólo para 20,000-, por lo menos 270 mil presos, muchos de ellos encarcelados injustamente. Sumidos entre miserias (chinches, piojos, ladillas, cucarachas, ratas, miasmas, tuberculosis, SIDA, sarna, psicopatologías) por ignorancia; Defensores de Oficio ineptos mal pagados y negligentes; cierta venalidad de algunos jueces, quienes por omisión y pereza -de alguna manera prevaricación-, no han revisado con ética jurídica las averiguaciones que les mandan (con preso) los Ministerios Públicos, éstos que en gran mayoría son corruptos contumaces, porque los detenidos y familiares no les llegaron al precio, y los consignan como va, y los jueces dan autos de formal prisión al ai'se va. El preso y familiares tienen que demostrar su inocencia a muy alto costo de vida y dinero. Lo dijo con magnanimidad y sapiencia el Cardenal-Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera, "están en las cárceles jóvenes primodelincuentes cuya reparación del delito patrimonial no excede los 2 mil pesos". ¡¿Por qué siguen en las cárceles?! ¿Por qué hay el infame hacinamiento, éste el gran negocio de corrupción e impunidad? Fernando Escalante Gonzalbo, hace un breve y rápido análisis en "¿Y quién está en la cárcel?" (La Razón de México, 24-25-VII-10, p.4), dice: "Quedará impune el noventa por ciento de los delitos. Pero resulta que las cárceles están saturadas. ¿A quién estamos encerrando? Dice el sentido común que los delincuentes están en la calle. Impunes. Entonces, ¿quiénes están en la cárcel?". ¿Por qué se ha perdido el valor ético de Estado para ejercer la magnanimidad por el hombre o mujer de poder político?, quien gobierna y no libera de la cárcel a pobres; analfabetos; discapacitados; ladroncetes de comida; algunos por mínimos problemas conyugales y/o administrativos; por venganza psicosexual de mujer despechada; borrachines (miones o zurrones) que supuestamente le jalonearon el uniforme al policía o le mentaron la madre, y éste les sembró 'algo' o abultó la acusación… O esos pobres diablos que en el transporte rozaron a una mujer, quien está en contubernio con su padrote y el gendarme… -sobre todo liberar mujeres jóvenes o madres de familia en edad laboral productiva-; farderillas, entre otros delitos menores. Presas(os) que en muchos casos podrían ser liberados y pagar sus penas mínimas en libertad vigilada, para que salgan a trabajar, a rehacerse su vida en libertad, sin seguir en la ociosidad del infrahumano hacinamiento con peligro de "doctorarse" en crimen de alta graduación o prostituirse o caer en la drogadicción inducida por enganchadores o por la depresión u obligados por mafias de droga que predominan adentro. Sí, ¿por qué los gobernantes -en el caso de Marcelo Ebrard, Jefe del GDF quien aspira a ser presidente constitucional- no contemplaron, entre varios de sus actos previos y posteriores a la conmemoración de la Independencia Nacional, liberar presos? Todavía se puede hacer el anuncio mañana poco antes de los Gritos -y poner a trabajar a los Procuradores; a quienes medren con el hacinamiento desde el sádico Sistema Penitenciario; porque en las cárceles humillan, vejan y extorsionan a miles de presos y hacen sufrir indignidad y depresión a sus familias, sobre todo a madres y abuelas- de que se otorgará amnistía o beneficios de preliberación, con motivo del Bicentenario. Y al mismo tiempo decretar (Marcelo puede hacerlo desde el GDF) "2011: Año del Bicentenario de la Independencia Nacional…", y con ese motivo liberarlos, y junto con la gratitud eso sí festejar inolvidablemente el Bicentenario y Centenario de nuestras Revoluciones con los hijos de esas presas y presos. Más aún, sería un gesto de tal magnanimidad y grandeza inteligente hasta preelectoral. ¿Por qué los partidos políticos enredados en minucias oligofrénicas no promueven esta medida? Liberar algunos miles de probables delincuentillos de menor cuantía -nunca dejar salir a asesinos dolosos, secuestradores, violadores, mutiladores y sus cómplices ni narcotraficantes confirmados del crimen organizado, y menos pederastas-, para que en libertad firme o condicionada rehagan sus vidas junto a sus familias. Esas liberaciones sí serían un festejo digno del Bicentenario. ¿Pues no el Padre de la Patria lo primero que hizo fue abolir la esclavitud, otorgar LIBERTAD a todo los pueblos de un continente? Qué paradoja, conmemoramos y festejamos nuestra liberación nacional, y nos olvidamos de los presos pobres, analfabetos, ignorantes, desvalidos sin mayores culpas. ¡¡¡Magnanimidad razonada, justa, filantrópica, misericordiosísima!!! ENVÍO: Escuche a este reportero "En la noticia", miércoles 8/9am. 760AM. "La Tertulia", abc-Radio. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
Recibe Calderón a Miss Universo 2010 Jimena Navarrete estuvo con el primer mandatario y su esposa Margarita Zavala GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala recibieron ayer en la tarde en la residencia oficial de Los Pinos a Jimena Navarrete Rosete, Miss Universo 2010. Durante el encuentro, el titular del Ejecutivo señaló que el triunfo de la mexicana Jimena Navarrete en tan
importante certamen es un aliciente para millones de mexicanas. El triunfo de la tapatía en el concurso Miss Universo 2010, destacó el primer mandatario de la nación, es producto de su propio esfuerzo. Calderón Hinojosa se congratuló, también, de que Jimena Navarrete sea invitada especial en los festejos del Bicentenario de nuestra
Independencia. Le reiteró en nombre de todos los mexicanos su reconocimiento por poner en alto el nombre de nuestro país en el escenario mundial. La flamante Miss Universo llegó a la residencia oficial de Los Pinos acompañada de la directora del concurso Nuestra Belleza México, Lupita Jones Garay.
Se reúne FCH con mandatarios El presidente Felipe Calderón se reunió ayer con sus homólogos de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, y de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros, con quienes habló sobre la necesidad de trabajar conjuntamente contra el crimen organizado. Lobo Sosa y Colom Caballero están en México como parte del grupo de jefes de estado invitados para participar en los eventos conmemorativos del Bicentenario de nuestra Independencia. Durante el encuentro, realizado en la residencia oficial de Los Pinos, los mandatarios revisaron los principales temas de la agenda bilateral y regional, destacando particularmente la necesidad de seguir avanzando en la cooperación para el desarrollo. El presidente Calderón expresó a su homólogo guatemalteco la solidaridad del pueblo y el gobierno de México frente a la pérdida de vidas humanas que han dejado en Guatemala los recientes fenómenos naturales. De igual manera, manifestó al presidente Lobo la expectativa de México para que la normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales contribuya a promover el entendimiento, la cooperación, la seguridad y el fortalecimiento de las instituciones democráti-
cas en la región. Los Mandatarios coincidieron en la importancia de consolidar los programas e iniciativas del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica. Al mismo tiempo instruyeron a sus respectivas autoridades a continuar las negociaciones del TLC único entre México y Centroamérica, a fin de que culminen en 2011, conforme al calendario que ya está acordado.
El jefe del Ejecutivo con el mandatario de Guatemala.
4 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Disponibles cuentas del Bicentenario: Portal La ASF anunció que los recursos para la celebración son auditables
E
l titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal Martínez, informó que los recursos destinados para la celebración del Bicentenario son auditables en su totalidad por ser recursos federales. El funcionario informó que en la Cuenta Pública que se recibió el pasado 30 de abril está incorporado en este programa una
auditoría respecto al tema de gastos por los festejos del Bicentenario, mismo que será analizado y entregado en febrero próximo. Portal Martínez señaló que para que se realice la revisión de los gastos del presupuesto a las dependencias es necesario solicitar la revisión a través de una orden para informar del análisis correspondiente.
unomásuno / Uriel Muñoz.
Juan Manuel Portal Martínez, auditor de la ASF.
"Se pide, con una orden de auditoría, se les dice que iniciamos una revisión, ponemos una lista de datos que necesitamos y los responsables de las áreas nos van proporcionando esa información, la revisamos, hacemos nuestro informe y lo presentamos a la Cámara de Diputados", detalló. Asimismo en la reunión con la Comisión de Vigilancia de la ASF, Portal Martínez propuso un presupuesto de mil 408.6 millones de pesos para 2011, lo que representa un incremento de 14.8 por ciento con relación a 2010, en el que se le otorgó un presupuesto de mil 226.5 millones de pesos. El funcionario argumentó que dicho presupuesto será para incrementar las plazas laborales orientadas a que haya más auditorías de desempeño. "Es la creación de unas pequeñas estructuras dentro de las direcciones generales que ya existen a fin de ampliar los equipos de trabajo sobre las auditorías de desempeño", precisó. También justificó que es necesario incrementar las plazas, luego de que "hay un crecimiento que tenemos en lo que corresponde a responsabilidades". Así como la integración de expedientes para la formulación de promoción de responsabilidades o los pliegos nos han creado una carga adicional que seguramente el año próximo se va a incrementar, requerimos personal suficiente, finalizó.
El presidente de la República árabe Saharahui Democrática, Mohammed Abdelaziz, invitado por el presidente Felipe Calderón, a quien agradeció el honor de estar en esta efemérides inolvidable, estuvo en la recepción que otorgó al pueblo de México en el Club de Periodistas y en sus palabras de agradecimiento citó a los medios presentes, unomásuno entre otros.
Matías Pascal Tragedia a la vista en Zaragoza/DF, junto a la FES/UNAM En el predio que un grupo de vivales vivienderos le despojó a la UNAM, que lo tenía previsto para instalaciones de la Facultad de Estudios Superiores en Zaragoza (Iztapalapa), hoy se despacha a su gusto una mafia perredista que por medrar pone en peligro la vida de cientos de personas. Protegida desde el GDF, una mafia usufructúa intereses particulares de alguna de las tribus perredistas. Que inclusive es guarida de coches y camiones robados. Hoy se pueden ver estacionados ahí dos tractocamiones sin placas. Es un filón inagotable: desde tardeadas; cobro de rentas a comercios informales, uno que vende bebidas alcohólicas hacia el interior del predio y varias fritanguerías que también usan estufas de gas y anafres; marisquerías, una de ellas "El Rey Medusa", que utiliza estufas de gas que permanecen encendidas varias horas con uso de gas doméstico. Este es el gravísimo problema que tolera, exprime y solapa la delegación Iztapalapa desde hace varios años. Ahora funciona ahí una inexplicable "Estación de Gas" para automotores. Micros que regentea Setravi. Cualquiera que pase por esa esquina ubicada en Calzada Zaragoza y el puente vial de Cabeza de Juárez, precisamente contraesquina de la FES-Zaragoza, verá adentro de ese predio una estaciónbodega-surtidor de gas para micros, a una distancia no mayor de 7 metros DENTRO de la 'unidad' habitacional semiderruída, a la que no se le da mantenimiento hace años, y que además está junto a una agencia de Telmex cuya estructura corre un grave peligro, así como una agencia de automóviles japoneses, en el caso de un incendio en los comercios mal construidos o una explosión de la Estación de Gas vehicular que funciona las 24 horas, sin ninguna medida de protección para los cientos de habitantes del predio ocupado por precaristas, cuyo 'líder' tiene ahí una reserva territorial que colinda con lo de Telmex y dicho líder no tiene licencias para uso de suelo ni de construcción ni se observa licencia de Protección Civil del GDF o de la Secretaría de Salud, por impacto ambiental junto a los tanques de gas para vehículos. Prevenir un desastre con incendios peor que en ABC Funciona un estacionamiento junto a los grandes tanques y a unos metros de la Estación de Gas un sitio pirata de taxis particulares. El caos total del río revuelto en Iztapalapa. Aparte del inmenso tránsito de miles de vehículos por la Calzada Zaragoza, rumbo a Puebla y sobre el puente de Cabeza de Juárez; todos los tanques de gas, junto a la FES/UNAM, además de poner en peligro mortal a miles de universitarios y transeúntes, amenazan la Estación Guelatao del tren férreo, enfrente. En suma, una tragedia de proporciones inimaginables por negligencia y contubernio del GDF con Prevención Civil federal, cuya contaminación ambiental es verdaderamente insoportable, con el consiguiente deterioro de la salud de niños y ancianos precaristas que ahí sobreviven; la de miles de usuarios del Metro, quienes se llevan el contagio de alergias respiratorias y de piel por las emanaciones de los gases y del drenaje con secuelas cancerígenas se palpan inclusive al caminar por ahí. Mucho bien haría el GDF en reubicarlos en terrenos aledaños, y devolver ese predio a la UNAM, para beneficio de miles de estudiantes e investigadores. Desde luego, el GDF debería inspeccionar cómo funcionan las medidas que la Secretaría de Salud aplica para vigilar el funcionamiento con relativa higiene de esas decenas de comercios de 'comida' que ahí funcionan literalmente junto al drenaje y respirando pestilencia, así como residuos sólidos que despiden los cientos de miles de vehículos que ahí circulan. Ojo doña Clara Brugada, así como la equivalente Semarnat capitalina. Desde luego, conocer el "entre" de a cuánto es y para quiénes, y con qué autorización entran los micros a surtirse atravesando los patios de un predio que alberga a cientos de ocupantes. Algo muy turbio y corrupto sucede ahí.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 5
unomásuno
No descarta Beltrones contender por la Presidencia Asegura que aún no es tiempo para la sucesión JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
P
Anunciando César Nava la designación.
PAN designan a Alfredo Rivadeneyra como secretario general El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN designó a Alfredo Rivadeneyra como nuevo secretario general de ese instituto político, en sustitución de José González Morfín, quien el 29 de agosto fue elegido como coordinador de la bancada panista en el Senado. Rivadeneyra Hernández, quien se desempeñaba como secretario general Adjunto de Asuntos Internos del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), fue secretario Ejecutivo de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados. Además, Comisionado Nacional de Elecciones y los secretariados de Fortalecimiento e Identidad del CEN, General del Comité del PAN del Estado de México y Juvenil Estatal del Estado de México, entre otros, informó el partido en un comunicado.
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó que al concluir el periodo de registro de fórmulas para la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2010, se han formalizado ocho mil 978 solicitudes. En un corte de la tarde precisó que aún continúa la actualización de las cifras para la elección que tendrá lugar el próximo 24 de octubre y en la que sólo podrán participar ciudadanos, no los partidos políticos. De acuerdo con la lista de fórmulas registradas dada a conocer a través de su página web, el órgano electoral
ara el senador Manlio Fabio Beltrones "todavía no es el tiempo de la sucesión presidencial en México"; sin embargo, no se descartó como abanderado del PRI en el 2012 En el comité estatal del PRI en Michoacán, el también presidente de la mesa directiva del Senado declaró que el futuro de México no depende del voluntarismo de una persona por más buena que ésta sea. Por ello, dijo, en el 2010 yo no tengo ahorita porqué pronunciarme al respecto, espero que el PRI nos convoque a pensar en qué México queremos en el caso de que ganemos en el 2012. Esto, dijo, no es cuestión de arrojo; algunos me han dicho que si
la iba a buscar, pero pues yo no la he perdido. No es un asunto de querer o no querer. Yo voy a trabajar en el PRI, en generar un proyecto y posteriormente veremos cuál podría ser la posibilidad de participación. En ese sentido, se pronunció primero por lograr un proyecto de nación convincente; segundo, que el PRI se debe cuestionar para qué quiere ganar en el 2012; y tercero, que se evite promover una sucesión anticipada. Por otra parte, Beltrones, aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está interesado en ganar las elecciones del 2011 en Michoacán. Afirmó que para ello, la lideresa nacional del partido, Beatriz Paredes Rangel, acudirá a la entidad para buscar crear lazos de
unidad entre todos los priistas. Aseveró que cualquier partido político tiene divisiones y fracturas en los procesos electorales, los cuales se ganan por quienes dirimen rápido estas diferencias. Además, opinó que el PRI Michoacano no está solo, porque cuenta con el respaldo de la dirigencia nacional. Beltrones cuestionó al priismo estatal sobre el porqué quieren regresar al Poder Ejecutivo de Michoacán. "Deben de pensar porque quieren ganar los otros partidos políticos. A lo mejor, el actual partido (PRD) quiere ganar por mantener las cosas como están, y el PRI quiere ganar en las cosas que le dieron resultados positivos a este estado en años cuando era poder, piénsenlo bien", dijo.
Manlio Fabio Beltrones dijo que le interesa pero que no es tiempo aún para destaparse.
Se registran ocho mil 978 fórmulas para elección ciudadana
Las elecciones vecinales entran en su fase final, al definirse las fórmulas.
capitalino indicó que existen colonias, barrios o pueblos en los que se tienen de una hasta 20 solicitudes. Se refirió al caso del barrio Talocan, en Xochimilco, que cuenta con el mayor número de fórmulas con 20, seguido del pueblo de San Andrés Totoltepec, delegación Tlalpan, con 19, e igual número en la colonia Miguel Hidalgo, también de Tlalpan. Mientras tanto, en cerca de 125 colonias se registró una sola fórmula, como es el caso de Cooperativa Luis Enrique Rodríguez Orozco, en la delegación Gustavo A. Madero.
M A RT E S 14 DE SEPTIEM
6 POLITICA
Exhorta el Presidente a la un Escenifican cadetes militares episodios históricos del país GUILLE
REPORTE
unomásuno / Fotos de Víctor de la Cruz
E
La Batalla de Puebla fue uno de las episodios históricos que elementos del Colegio Militar escenificaron.
F
ue un espectáculo pocas veces visto, en el que en una hora con 40 minutos pasaron los pasajes más importantes de nuestra historia, desde el inicio de nuestra Independencia hasta nuestros días. Resultó emotivo ver juntos a Hidalgo, Allende, Aldama, Juárez, Escobedo, Madero, Carranza, Villa y Zapata, entre otros próceres, caracterizados por estudiantes de los distintos planteles militares del país. El escenario fue la imponente explanada del Heroico Colegio Militar, donde más de 11 mil actores se asumieron durante 100 minutos como partícipes de nuestras gestas heroicas y donde el público fue testigo de esas hazañas. El estruendo de los cañonazos, de los disparos de los mosquetones y de las carabinas 30-30 retumbó por todos lados y cimbró las fibras más sensibles de los asistentes, entre ellos el presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala. El humo y el olor de la pólvora impregnaron el aire, surcado varias veces por aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Marina en espectaculares demostraciones de destreza castrense que arrancaron el aplauso general. Mosaicos con cartulinas multicolores, que semejaron óleos o acuarelas, reflejaron la personalidad de nuestros héroes patrios y expusieron frases que
rigen nuestra identidad como “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, pronunciada por Juárez. Resultó anecdótico para las nuevas generaciones ver a una auténtica locomotora de vapor montada en rieles y funcionando como en esos días de nuestra Revolución. Una bella estampa que hizo revivir añejos recuerdos. Fue impresionante ver aparecer en el cielo a 20 paracaidistas que tocaron tierra justo en el centro de la explanada; a marinos y soldados descender a rapel, con camuflaje, desde varios helicópteros y volar a los potentes F-5. Colorida fueron las representaciones de las batallas en las que se vio a los insurgentes, guiados por Hidalgo, Allende, Aldama y Morelos, combatir contra las fuerzas realistas; o la lucha contra los invasores norteamericanos y franceses.
También fue espectacular ver a Juan Escutia lanzarse al vacío en la defensa del Castillo de Chapultepec, envuelto en la Bandera Nacional, y a las Adelitas, Juanes y demás revolucionarios, enfrentarse en batallas memorables como la de Celaya, en la que Villa fue derrotado por Obregón. En todo esto fue curioso ver atentos a todos los integrantes de las delegaciones militares de Estados Unidos, España, Alemania, Argentina, Guatemala, Francia, Venezuela y Brasil, entre otras, que participarán en el desfile del 16 de septiembre y que asistieron como invitados. Al término, todos los actores formaron una fila frente al palco central y se despidieron del jefe de la nación, mientras que aviones militarse surcaban nuevamente el cielo con estelas de humo tricolores. El espectáculo comenzó cinco minutos después de las 12 del día con el arribo del presidente Calderón en un vehículo militar descubierto, acompañado de los titulares de la Defensa, Guillermo Galván Galván, y de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza. Tras rendirle a nuestra enseña nacional los honores correspondientes, el titular del Ejecutivo ocupó el palco de honor acompañado de la primera dama del país, integrantes de su gabinete y los representantes del Poder Legislativo, desde donde observó el evento. Denominado “Independencia y Libertad”, el espectáculo constó de cinco actos: 1.- Independencia, Guerra de 1847, Reforma, intervención Francesa y Revolución, 2.- Posrevolución y Escuadrón 201 de Fuerza Aérea Expedicionaria, 3.- Paracaidistas. 4.Fuerzas Especiales, 5.- Fuerza Aérea Mexicana.
y socia jar con afíos q "Lo unimo dencia frutos dividim territo En e CLXIII de los llamó históri que so Des de mi para c seguro limpio co. El A la Inde Revolu to de fuente tos un toria y Cald luchar derech como de vivi En pultep tó que variar, sa nec enfren "Ho Patria los cad en un de 184 antes sor ext Des perdió doloro dar, un de exp por la Así, Estado comba más ta pas no te. Acla criben ria que
POLITICA 7
PTIEMBRE DE 2010
unidad nacional por México REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa convocó a la unidad a los actores políticos, económicos y sociales del país y los exhortó a trabajar conjuntamente para vencer los desafíos que frenan el desarrollo nacional. "Lo he dicho y lo reitero: cuando nos unimos conquistamos nuestra independencia y ganamos una revolución cuyos frutos llegan hasta ahora; cuando nos dividimos perdimos la mitad de nuestro territorio", subrayó. En el marco de la conmemoración del CLXIII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, llamó a asumir nuestra responsabilidad histórica y a luchar por el México con el que soñaron nuestros héroes. Destacó que la Patria nos exige altura de miras y generosidad indispensable para construir unidos un México más seguro, más equitativo, más fuerte, más limpio, más próspero y más democrático. El Año de la Patria, el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, apuntó, deben ser momento de fraternidad entre mexicanos y fuente de inspiración para alcanzar juntos un México a la altura de nuestra historia y de nuestros anhelos. Calderón Hinojosa llamó también a luchar por ese México que está en el derecho de una historia tan grande como la que hemos tenido el privilegio de vivir, de remembrar y de construir. En el Altar a la Patria, en Chapultepec, el Presidente de México resaltó que los enemigos del país podrán variar, pero lo que no varía es la imperiosa necesidad de la unidad nacional para enfrentar y superar los problemas. "Hoy nos congrega el Altar de la Patria para honrar la gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar, quienes en un día como hoy, el 13 de septiembre de 1847, prefirieron ofrendar su vida antes que consentir el avance del invasor extranjero. Destacó que en esas fechas México perdió la mitad de su territorio en una dolorosa lección que no debemos olvidar, una pérdida por la invasión, el afán de expansionista del enemigo y también por la división entre los mexicanos. Así, añadió, durante la guerra con Estados Unidos, muchos mexicanos combatieron hasta la muerte, pero otros más también solo vieron pasar a las tropas norteamericanas sin hacerles frente. Aclaró que en nuestro Ejército se inscriben también grandes páginas de gloria que hacen grande la historia de nues-
tro país. Los mexicanos, añadió, se batieron con bravura y arrojo en Churubusco, Molino del Rey y Chapultepec, y las nuevas generaciones dieron prueba de gallardía y patriotismo. Calderón Hinojosa expuso que los Niños Héroes nos dieron ejemplo de que los jóvenes son capaces de asumir las más altas responsabilidades con entereza, madurez y amor a la Patria. Por ello, subrayó, hoy nosotros como nación tenemos el deber y el compromiso de generar las condiciones que permitan a todos nuestros jóvenes prepararse y dar lo mejor de sí, triunfar en la vida y, desde luego, en el servicio de las armas. Apuntó que sólo con la gallardía, el valor, los sueños y los ideales de los jóvenes del 47, de los Niños Héroes, se puede construir una gran nación como México, porque hoy como siempre es necesario sumar voluntades y esfuerzos que permitan consolidar un país en el que todos puedan alcanzar sus metas. Durante la ceremonia conmemorativa del CLXIII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes, el primer mandatario de la nación entregó reconocimientos y la bandera mexicana a deudos de militares fallecidos en actos de servicio. También pasó lista de honor a los Niños Héroes, entregó espadines a los cadetes del Heroico Colegio Militar y montó una guardia de honor en el Altar a la Patria. Al hacer uso de la palabra, el cadete Abel León Martínez exhortó a poner fin a las discrepancias que, dijo, alejan la constructiva cooperación fraternal. Dejó en claro que hoy vivimos una novedosa circunstancia, nuevos actores y tendencias, y que distintas ambiciones se ensañan y atentan contra la sociedad y sectores específicos, "como el de mi generación". "Hay que tener en mente que representamos la última oportunidad de los adultos mayores, de tener la certeza de que
unomásuno / Fotos de Víctor de la Cruz
Encabezó ceremonia de la gesta heroica de los Niños Héroes GUILLERMO CARDOSO
Honores del Ejecutivo federal al Lábaro Patrio.
no han vivido en vano, de que sus vidas tienen sentido y profundo significado", señaló.
8 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Presenta INM "200 mexicanos que nos heredó el mundo" Cecilia Romero, comisionada del Instituto Nacional de Migración, encabezó el evento
A
l participar en la presentación del libro "200 mexicanos que nos heredó el mundo" y la inauguración de la exposición "Extranjeros célebres en México", realizado en el Archivo General de la Nación, la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero Castillo, recordó que "las dos últimas centurias
El libro, editado por el INM en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, da cuenta de 200 personalidades que se destacaron por sus notables contribuciones a México; todas ellas nacieron en el exterior y finalmente se arraigaron en el país por diversas razones y en diferentes condiciones migratorias;
Cecilia Romero, comisionada del INM. han sido testigos de la afluencia de inmigrantes, y de su legado permanente en México. Durante este tiempo nuestro país ha tenido una política migratoria cambiante, a veces flexibilizando reglas para facilitar su ingreso, a veces tendiendo a la cerrazón". En el México del Siglo XXI podemos aquilatar mejor cómo a lo largo de los siglos XIX y XX, dijo, México se construyó y enriqueció con la llegada de personas provenientes de todo el mundo, quienes hicieron importantes aportaciones a la academia, el deporte, la cultura, las ciencias, las artes plásticas, las letras, la ingeniería, la medicina y la actividad empresarial del país.
muchas, incluso, se naturalizaron como ciudadanos mexicanos. Las fiestas del Bicentenario del inicio de la lucha por la Independencia y el Centenario del estallido de la Revolución Mexicana son un marco apropiado para resaltar la importancia de contar con una política y una legislación migratoria actualizada, que facilite la residencia documentada de quienes deciden vivir en nuestro territorio y amalgamarse así con los mexicanos. Hay que reconocer que los migrantes son una fuerza altamente productiva que impulsa el desarrollo y que los beneficios de la migración, tanto para países de destino como de origen, pueden
ser más tangibles y tener mayor impacto, en la medida que las políticas y modelos de desarrollo incluyan esta variable y se reconozca el derecho del otro, del extraño, como el propio, sin distinción de origen, raza, sexo o etnia. En la actualidad, México es un país de origen, tránsito y destino de migrantes. Quienes hacen de este territorio su segunda patria, lo hacen convencidos del abanico de oportunidades que pueden encontrar aquí, al igual que los mexicanos que se dirigen a otros países. "Debemos buscar que nuestra legislación y acción política y social otorgue a los extranjeros que llegan a México, lo mismo que se quiere para los mexicanos que van al exterior". En el mismo acto, el Instituto Nacional de Migración, a través de su comisionada, recibió de manos de la directora general del Archivo General de la Nación, Aurora Gómez, un reconocimiento al archivo del Instituto al ser considerado ya como Archivo Histórico, que concentra testimonios de la acción cotidiana política y administrativa del país en materia migratoria. El Archivo Histórico Migratorio (AHM) está conformado por 465,000 expedientes con información de los extranjeros que han ingresado a nuestro país desde finales del siglo XIX y hasta 1965, y si bien su vida activa ha concluido, por el valor de la información que contienen han pasado por un proceso de conservación, manejo documental y digitalización para preservar su riqueza como fuente de información primaria. El AHM aporta evidencias tanto a la institución, a los investigadores y a los extranjeros que forman o han formado parte de nuestra riqueza multicultural. Antes de terminar el acto, se invitó a los asistentes entre los que se encontraban embajadores, cónsules, funcionarios públicos y académicos, al recorrido de la exposición "Extranjeros célebres en México", en la que se presentaron diversos documentos históricos de personajes que han estado en nuestro país de manera temporal o permanente, tales como: Remedios Varo, León Felipe, León Trotsky, Sandino, Elena Poniatowska y Luis Buñuel, entre otros. La exposición estará abierta al público en general hasta el 30 de septiembre en la cúpula del Archivo General de la Nación.
Juan José Gómez Camacho.
México, contra la criminalización de migrantes Ginebra.- México se manifestó en contra de cualquier legislación que criminalice, persiga o estigmatice a los migrantes, en el marco de la décimo quinta sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que fue inaugurada aquí. "La migración no puede enfrentarse mediante políticas orientadas a cerrar fronteras o perseguir al migrante. México se opone a leyes que lo criminalizan, persiguen, estigmatizan", dijo el embajador y representante permanente de México ante organismos internacionales, Juan José Gómez Camacho. "Esta visión limitada del fenómeno no detiene la migración y, por el contrario, viola los derechos de los migrantes y los pone en una mayor vulnerabilidad", afirmó. Al referirse a las investigaciones del asesinato de 72 migrantes en el norte de México por parte del crimen organizado, el embajador mexicano dijo ante el pleno que "el gobierno de México no permitirá que estos hechos atroces permanezcan impunes". "Desde que tuvo conocimiento de los mismos ha actuado para esclarecer este delito y castigar a sus perpetradores", sostuvo el diplomático. Destacó que "la trata y el tráfico de personas y el consecuente crecimiento de los grupos criminales que lucran con la vulnerabilidad de los migrantes indocumentados, son fenómenos transnacionales cuya atención adecuada pasa por la cooperación regional e internacional y el trabajo conjunto en la búsqueda de soluciones a largo plazo". Dijo que la migración es un fenómeno complejo que requiere acciones y compromisos por parte de los países de origen, tránsito y destino bajo el principio de responsabilidad compartida para maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos. Al inaugurar la cita, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH), Navi Pillay, reiteró su llamado a que México realice una investigación completa sobre los hechos en los que perdió la vida el grupo de migrantes latinoamericanos. También dijo reconocer "que el gobierno de México ha hecho grandes esfuerzos para frenar el creciente clima de violencia". El embajador Gómez Camacho dio la bienvenida al anuncio de que Pillay asistirá al Foro Global de Migración y Desarrollo que se llevará a cabo en noviembre próximo en México, en el que se abordará el fenómeno migratorio desde todas sus dimensiones.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010 J OSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO
A
122 días de la desaparición que se convirtió en el secuestro de Diego Fernández de Cevallos Ramos, apareció otra muestra de vida en un correo electrónico que fue enviado a diferentes medios informativos; el mensaje es firmado por un grupo que se autodenomina "Los Misteriosos Desaparecedores". Empero, el mensaje virtual que los captores denominan "Boletín 3" , pese a que es una señal de que "el Jefe Diego" está con vida, sólo da paso a más especulaciones ya que resulta incluso recriminatorio lo mismo para la familia del político queretano que para sus amigos. Junto con el tercer comunicado de los plagiarios, aparece una nueva fotografía de Fernández de Cevallos en la que sostiene un ejemplar de la revista "Proceso" en cuya portada aparece el mismo "Jefe Diego"
Cuando era senador. acompañado del ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari.
LA POLITICA 9
unomásuno
Nueva p r u e b a de vida del J e f e Diego Captores envían a medios informativos foto de Fernández de Cevallos Los plagiarios, en su llamado boletín, desmienten cualquier línea de investigación e incluso cualquier hipótesis respecto a la suerte que ha corrido el ícono panista desde el día de su secuestro, la noche del 14 de mayo del presente año, cuando desapareció de su hacienda, en la ciudad de Querétaro, en el municipio de Pedro Escobedo. El texto del comunicado de los captores, en sus dos últimos párrafos, hace severas acusaciones en contra de la familia del plagiado y de sus amigos, sin precisar nombres, acusándolos de haberse olvidado y haberlo abandonado a su suerte: Texto íntegro del "Tercer Boletín": "Dicen que el "jefe Diego" parecía virrey de la Nueva España y, en consecuencia, muchos querían verlo preso o, peor aún, muerto. Dicen que para todo fin práctico fungió como vicepresidente de México y, tras aquella noche en que su pasado lo alcanzó, no faltó quien quiso que se pudriera en los infiernos ni quienes lo alabaron por la doble hazaña, según, de ser un viejo güevudo y un cabrón bien hecho. Dicen que pudo haber sido objeto de venganza de algún grupo de poder o de particulares defraudados o ardidos, y se ignora si su misteriosa "desaparición", vuelta luego "secuestro", aparte de fines económicos, tuvo algún otro propósito, o si se trató de un intento de trueque del narcotráfico. Dicen que sus últimas fotos sólo mostraron los restos del hombre intocable y poderoso que fue, y que sembrador de vientos y cosechador de tempestades no se supo si fue víctima de una banda del crimen
Imagen enviada por sus captores a la redacción. organizado, o de algún grupo poderoso del gobierno, o de alguna organización guerrillera. Gracias a la trayectoria personal y pública del "jefe Diego" se seguirán diciendo muchas cosas y quizás todas quepan como líneas de investigación, desde que su familia lo
Rancho del ex candidato presidencial panista, abandonado.
abandonó y de que a sus propios amigos no les importó su suerte". Y finaliza la misiva electrónica, firmada por "Los Misteriosos Desaparecedores" con la interrogante frase: "¿Seguiremos Informando?"
10 LA JUSTICIA
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Inaceptable que EU abastezca de armas: Post "Agresiva estrategia" de EU contra flujo de armas Washington.- El gobierno de Estados Unidos afirmó hoy que mantiene una "estrategia agresiva" para frenar el flujo de armas y dinero del narcotráfico hacia México, mientras diarios como The Washington Post critican su papel como principal abastecedor de estos insumos. La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, dijo este lunes que los esfuerzos incluyen un incremento de las inspecciones de vehículos que salen de Estados Unidos por la frontera sur, así como la presencia de perros detectores de armas, dinero y explosivos. En una conferencia en el Instituto del Comité Legislativo Hispano, la funcionaria señaló que las agencias estadunidenses están "trabajando muy de cerca con México" para impedir que los cárteles de la droga se fortalezcan con el dinero y las armas procedentes de su país. Destacó que "la frontera nunca antes ha estado más segura" por el aumento de la confiscación de drogas y la reducción del ingreso de inmigrantes indocumentados. En su pasada trayectoria como procuradora estatal y gobernadora de Arizona, Napolitano señaló que respaldó medidas contra el tráfico ilegal de drogas y de armas y el lavado de dinero.
Janet Napolitano.
El matutino desestimó la cooperación que en este frente ha brindado el gobierno de Barack Obama
W
ashington.- El diario The Washington Post consideró hoy "escandaloso e inaceptable" que Estados Unidos sea el abastecedor de armas a los cárteles de las drogas y el crimen organizado contra los que el gobierno de México libra una batalla crucial. En su principal editorial de este lunes, el matutino desestimó la cooperación que en este frente ha brindado el gobierno del presidente estadunidense Barack Obama, al considerarla insuficiente y carente de la voluntad política que se requiere. En particular, el diario aludió a la necesidad de restablecer la prohibición sobre la venta de armas automáticas de asalto. Dijo que más allá de las diferencias en la evaluación sobre la amenaza que estos grupos criminales presentan, "persiste el hecho de que México está en una lucha desesperada para preservar el orden civil y su democracia liberal". Para el influyente diario, la trascendencia de esta lucha va más allá de las fronteras mexicanas porque se trata de un país de importancia estratégica indisputable para Estados Unidos. Por ello, apuntó, "que Estados Unidos sea la fuente de tantas de las armas que son usadas para atacar ese orden, resulta escandaloso e inaceptable". "Obama debería hacer del freno al tráfico de armas una de sus prioridades de seguridad nacional", opinó el diario. Citó un reciente informe según el cual más de 62 mil de las 80 mil armas que fueron confiscadas por las autoridades mexicanas entre
Le demandan actúe para detener tráfico de armas. diciembre de 2006 y febrero de 2010 provinieron de Estados Unidos. Un promedio de cinco mil armas son introducidas ilegalmente desde Estados Unidos a México cada año, entre las destacan los rifles de asalto AK-47 y Bushmaster AR-15, dos de los preferidos de esos grupos criminales. Este tráfico ilegal es posible gracias a los vacíos legales en las leyes que regulan la venta de armas, y la enorme red de armerías, unas siete mil de las cuales operan a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México. A la mayoría no se les requiere
Narcos colombianos y mexicanos intercambian estrategias Bogotá, COL.- Los cárteles colombianos y mexicanos intercambian información y métodos para sus actos ilegales, como los recientes atentados ocurridos en México, afirmó el jefe de la Policía Antinarcóticos de Colombia, general César Pinzón. En entrevista que publica este lunes el diario bogotano El Tiempo, el oficial colombiano dijo que aunque la alianza entre narcotraficantes de ambos países es "vieja", ahora
es mucho más fuerte. "Sabemos que intercambian información y métodos para realizar sus actos criminales, para atentados como los que han ocurrido en México", sostuvo Pinzón, al revelar detalles de la manera en que están operando. Aseguró que el recién detenido narcotraficante mexicano, Edgar Valdez, alias "La Barbie", admitió que "mandó a alguien (a Colombia) para que lo ayudara con los contactos
con las bandas criminales". "También confirmó, con lo que dijo del atentado al futbolista Salvador Cabañas, lo que ya sabíamos: La presencia de mexicanos en Colombia y de colombianos en México que hacen parte del narcotráfico", añadió. Pinzón recordó que los capos que han caído en los últimos cuatro años en Colombia, "todos tenían vínculos en México y con diferentes carteles de ese país" para
que reporten a las autoridades si una persona compra docenas de armas en un corto plazo. El Post dijo que aun cuando Estados Unidos ha intensificados sus esfuerzos para atacar este tráfico y mantiene una estrecha colaboración con México, los recursos aplicados "palidecen comparados con la amenaza". "A pesar del elocuente exhorto de Calderón durante su discurso al Congreso (de Estados Unidos) en la primavera pasada, ni el liderazgo demócrata ni el presidente Obama se han atrevido a impulsar el restablecimiento de la prohibición en la venta de armas de asalto", acotó.
sus operaciones ilegales. Manifestó que, incluso, "hay jefes del narcotráfico mexicanos que han venido acá
(a Colombia); no los grandes capos, pero sí gente que está en niveles importantes" en busca de información y apoyo.
Las FARC abastecen de droga los mexicanos.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Washington.- El gobierno de Estados Unidos felicitó al de México por la captura del narcotraficante Enrique Villarreal Barragán, alias "El Grande", y reiteró su compromiso de luchar contra el tráfico de armas y dinero hacia México. A través de su Departamento de Estado, Washington resaltó la importancia de esta detención y celebró que el gobierno de Felipe Calderón continúe asestando golpes importantes al narcotráfico. "Nuevamente felicitamos al gobierno mexicano por este importante paso y confiamos en que las autoridades mexicanas continuarán haciendo progresos en este esfuerzo por desmantelar las organizaciones de tráfico de drogas", declaró P. J. Crowley, vocero de la dependencia. "Hemos estado apoyando las autoridades mexicanas tanto con equipo como con entrenamiento e intercambio de información de inteligencia", agregó el portavoz. La Secretaría de Marina Armada de México presentó ayer ante los medios de comunicación a "El Grande" y aclaró que su captura no fue consecuencia de la detención de Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie", sino de varios meses de investigaciones. Por otro lado, Crowley reiteró que Estados Unidos asume su parte de responsabilidad en la guerra contra las drogas, tanto por el consumo de estupefacientes ilegales en este país como por el flujo de armas y dinero desde territorio estadunidense hacia México. "Hemos prometido hacer todo lo que podamos para cumplir con nuestra responsabilidad", señaló el vocero luego que el diario “The Washington Post” consideró el día de ayer "inaceptable" que Estados Unidos sea quien abastece de armas a cárteles de las drogas y el crimen organizado en México. "Que Estados Unidos sea la fuente de tantas de las armas que son usadas para atacar ese orden, resulta escandaloso e inaceptable", señaló el influyente rotativo capitalino. En relación con las capturas recientes, Crowley consideró que reflejan la determinación de Estados Unidos y México contra el crimen organizado.
El Grande al momento de su captura.
Presenta Secretaría de Marina a "El Grande" Su captura no es consecuencia de la aprehensión de "La Barbie"
A Sergio Enrique Villarreal Barragán se le aseguró un vehículo blindado y armas largas.
L
a Secretaría de Marina Armada de México presentó ante los medios de comunicación a Sergio Enrique Villarreal Barragán, alias "El Grande" y aclaró que su captura no fue consecuencia de la detención de "La Barbie". En conferencia de prensa, el vocero de la dependencia, José Luis Vergara, informó que con "El Grande" fueron detenidos Jesús Enrique Jurado Torres y Ramiro Cisneros Aguirre. En el momento de su captura fueron asegurados cuatro vehículos, tres de ellos blindados, así como tres armas largas y diversas granadas de fragmentación y dinero en efectivo por 45 mil 520 pesos y mil 560 dólares. Señaló que Sergio Enrique Villarreal tiene el mismo nivel jerárquico que Edgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", y que trabajaba al igual que el primero para los hermanos Beltrán Leyva. José Luis Vergara confirmó que a raíz de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, el 16 de diciembre de 2009, hubo una división interna en el cártel que ese narcotraficante dirigía y entre ellos se enemistaron el propio Valdez Villarreal y Villarreal Barragán. Es de destacarse el físico de este presunto narcotraficante, quien tiene una estatura de 1.98 metros y pesa 115 kilogramos, por ello le llamaban "El Grande", "El King Kong" y "El Come niños". El vocero de la Marina informó que "El Grande" está relacionado en al menos siete averiguaciones previas por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego; además, tiene una orden de aprehensión vigente en el Distrito Federal.
"El Grande" era buscado desde hace 10 meses, detalló Vergara, y su captura es resultado de una serie de investigaciones y servicios de inteligencia, así como intercambio de información con agencias de seguridad mexicanas, de Colombia, Centroamérica y Estados Unidos. Sostuvo que a lo largo de esos 10 meses se desarrollaron las indagatorias para dar con el paradero de "El Come Niños", quien fue capturado el domingo 12 de septiembre en un fraccionamiento de la ciudad de Puebla. Explicó que "El Grande" fue capturado durante un operativo en el
que participaron 30 marinos de operaciones especiales desplegados en el fraccionamiento Puerta de Hierro, donde no fue necesario disparar armas de fuego porque los delincuentes no opusieron resistencia. Los ahora detenidos "tuvieron una actitud sensata y no opusieron resistencia, seguramente porque saben del profesionalismo de las fuerzas federales" y existen los antecedentes de las muertes de Ignacio Coronel en Zapopan, Jalisco, y de Arturo Beltrán Leyva, en Cuernavaca, Morelos, quienes se resistieron a su captura y fallecieron.
unomásuno / Raúl Ruiz.
Felicita Estados Unidos a México por captura del capo
LA JUSTICIA 11
unomásuno
Este capo tiene el mismo nivel que Edgar Valdez Villarreal.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA POLITICA 12
unomásuno
Convoca Felipe Calderón a la unidad de los mexicanos Presencia importante evento conmemorativo del Bicentenario y Revolución Luego de reseñar las actividades realizadas por el presidente Felipe Calderon Hinojosa en los actos conmemorativos del CLXIII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el reportero Guillermo Cardoso comentó que el jefe del Ejecutivo, en el acto principal, efectuado en el Monumento a los Niños Héroes, convocó a la unidad a los actores políticos, económicos y sociales del país y los exhortó a trabajar conjuntamente para vencer los desafíos que frenan el desarrollo nacional. “Lo he dicho y lo reitero: cuando nos unimos conquistamos nuestra independencia y ganamos una revolución cuyos frutos llegan hasta ahora; cuando nos dividimos perdimos la mitad de nuestro territorio”, indicó. MAGISTRAL ESPECTACULO Cardoso dio a conocer que el presidente Calderon Hinojosa asistió a las instalaciones del Heroico Colegio Militar, donde más de 11 mil estudiantes actores representaron en diversos mosaicos, los pasajes más importantes de nuestra historia, desde el inicio de la Independencia hasta nuestros días. El reportero reseñó que fue un espectáculo pocas veces visto, lleno de colorido en el que en una hora con 40 minutos se vivieron los pasajes más importantes de nuestra historia, con mucho realismo. Fue emotivo ver juntos a Hidalgo, Allende, Aldama, Juárez, Escobedo, Madero, Carranza, Villa y Zapata, entre otros próceres, caracterizados por estudiantes de los distintos planteles militares del país. En la imponente explanada del Heroico Colegio Militar se colocaron los escenarios de este espectáculo en los que se
vieron cada uno de los pasajes vividos en aquella época, donde 11 mil actores se asumieron durante 100 minutos como partícipes de nuestras gestas heroicas y donde el público fue testigo de esas hazañas. El estruendo de los cañonazos, de los disparos de los mosquetones y de las carabinas 30-30 retumbó por todos lados y cimbró las fibras más sensibles de los asistentes, entre ellos el presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala. El humo y el olor de la pólvora impregnaron el aire, surcado varias veces por aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y de la Marina en espectaculares demostraciones de destreza castrense que arrancaron el aplauso general. Mosaicos con cartulinas multicolores, que semejaron óleos o acuarelas, reflejaron la personalidad de nuestros héroes patrios y expusieron frases que rigen nuestra identidad como “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es
la paz”, pronunciada por Juárez. Anecdótico para las nuevas generaciones fue ver a una auténtica locomotora de vapor montada en rieles y funcionando como en aquellos días de nuestra revolución. Una bella estampa en la que se revivieron añejos recuerdos de nuestra historia. ATESTIGUAR EL VUELO DE LOS POTENTES F-5 Para el jefe de la Nación, su esposa, funcionarios y asistentes fue impresionante ver aparecer en el cielo a 20 paracaidistas que tocaron tierra justo en el centro de la explanada; a marinos y soldados descender a rapel, con camuflaje, desde varios helicópteros y atestiguar el vuelo de los potentes F-5. Coloridas fueron las representaciones de las batallas en las que se vio a los insurgentes, guiados por Hidalgo, Allende, Aldama y Morelos, combatir contra las tropas francesas que alguna vez nos invadieron. Así lo comento, auxiliado por los reporteros, el editor
deportivo, Raul Tavera Arias, en ausencia de nuestro Presidente Editor Naim Libien Kaui, durante el noticiero unomasuno-radio que se transmitió ayer por Internet en Red Mundial. En esta emisión radiofónica tambien participaron el subdirector de este diario, Victor Rojas, el comentarista de espectáculos Ricardo Perete y la encargada de la cultura, Mariana Benítez. RESALTAR LA IMPORTANCIA DE LA MIGRACION EN MEXICO Por otra parte, el compañero Francisco Montaño reportó en el noticiero de unomásuno Radio que la Comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, dijo durante un acto realizado en el Archivo General de la Nación que las fiestas del Bicentenario del inicio de la lucha por la Independencia y el Centenario del estallido de la Revolución Mexicana, son un marco apropiado para resaltar la importancia de contar con una política y una legislación migratoria actuali-
Mesa de debates del programa “unomásuno-Radio”.
zada, que facilite la residencia documentada de quienes deciden vivir en nuestro territorio y amalgamarse así con los mexicanos. Al participar en la presentación del libro “200 mexicanos que nos heredó el mundo” y la inauguración de la exposición “Extranjeros célebres en México”, realizado en el Archivo General de la Nación, Romero Castillo dijo que “las dos últimas centurias han sido testigos de la afluencia de inmigrantes y de su legado permanente en México. Durante este tiempo, dijo, nuestro país ha tenido una política migratoria cambiante, a veces flexibilizando reglas para facilitar su ingreso, a veces tendiendo a la cerrazón. Indico que en el México del Siglo XXI podemos aquilatar mejor cómo a lo largo de los siglos XIX y XX México se construyó y enriqueció con la llegada de personas provenientes de todo el mundo, quienes hicieron importantes aportaciones a la academia, el deporte, la cultura, las ciencias, las artes plásticas, las letras, la ingeniería, la medicina y la actividad empresarial del país. El libro, editado por el INM en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, da cuenta de 200 personalidades que se destacaron por sus notables contribuciones a México. Cuenta este libro de 475 mil ciudadanos extranjeros que han vivido los acontecimientos que forman la historia del país. Hay que reconocer que los migrantes son una fuerza altamente productiva que impulsa el desarrollo. En el mismo acto, el Instituto Nacional de Migración, a través de su comisionada, recibió de manos de la directora general del Archivo General de la Nación, Aurora Gómez, un reconocimiento al archivo del Instituto al ser considerado como Archivo Histórico, que concentra testimonios de la acción cotidiana política y administrativa del país en materia migratoria.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010 JAVIER CALDERÓN REPORTERO
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció la instalación del Comité de Coordinación para apoyar al proceso de Restructuración de la Compañía Mexicana de Aviación (CMA). De acuerdo con la página de Internet de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), dicho comité buscará encausar los acuerdos y compromisos que se necesiten para lograr la rehabilitación de CMA. "La Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene encomendada la responsabilidad de planear, formular y conducir las políticas y programas para el desarrollo de los servicios de transporte aéreo", cita el documento de la Cofemer. Agrega que el incumplimiento generalizado de las obligaciones de pago de Compañía Mexicana de Aviación pone en riesgo su viabilidad y la de empresas que le proveen bienes y servicios. A través de su concurso mercantil, se buscarán conservar las fuentes de empleo y de ingresos para miles de trabajadores tanto de dicha empresa como de los proveedores que la atienden, considera la Cofemer. Con base en lo señalado recientemente por Miguel Angel Yúdico, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTAS), son más de 100,000 los empleos entre directos e indirectos los afectados por la suspensión de operaciones de las aerolíneas que integran Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA); CMA, Mexicana Click y Mexicana Link. Por su parte, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) entregó la semana pasada una carta al presidente Felipe Calderón, solicitándole audiencia y su intervención para darle celeridad a la reanudación de las operaciones de las líneas aéreas. Según el documento de la Cofemer, el comité estará integrado por Humberto Treviño, subsecretario de Transporte de la SCT (quién lo presidirá); Héctor Velázquez Corona, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Héctor González Weeks, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Además, estará conformado por los directores generales de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASSA) y de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Gilberto López Meyer y Ever Molina, respectivamente. "En dicho Comité se deberá invitar, de manera permanente, a dos de los principales acreedores de Compañía Mexicana de Aviación, S.A. de C.V., a un representante de cada una de las organizaciones sindicales con las que dicha empresa tenga celebrada contratación colectiva, al administrador de la empresa (Javier Christlieb) y al conciliador del concurso", menciona el documento de la Cofemer.
unomásuno
LA POLITICA 13
Crea SCT comité para reestructurar Mexicana Buscará encausar los acuerdos y compromisos que se necesiten para lograr la rehabilitación de CMA
14
S
unomásuno
Francisco Estrada
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
cación administrativa. Y si se pregunta e impone pero no es fácil. Hacer qué tan fácil es obtener información el balance ponderado, objetivo de gubernamental, la calificación es por el los 200 años del inicio de la estilo: 4.2 donde 1 es imposible de obteIndependencia y los 100 del inicio de la nerla y 7 muy fácil. Más allá de las cifras Revolución nunca será sencillo en un de muertos y de detenidos que no se país como México adonde siempre ha prevalecido la visión partidista de la historia y los juicios esconden, casi siem- consigna, el índice del WEF sobre el costo que el crimen y la violencia representa para los negocios es ilustrativo: 2.7, donde 1 es muy costoso y 7 nada pre, intereses políticos y electorales. ¿Cómo pues medir nuestra independencia? ¿Cómo, el progreso prometido costoso. Y por si fuera poco a la pregunta de qué tanto se puede confiar en la por la Revolución? ¿Cómo medir lo logrado si el PRI monopolizó por décadas política para mantener la ley y el orden, la calificación es 2.5, donde 1 es que la elaboración de estadísticas y cifras, para usarlas en su beneficio, igual que no se puede confiar nada y 7 que si. Pero veamos más calificaciones: Desarrollo de infraestructura, 3.9, donde 1 ahora hacen los gobiernos panistas? ¿Y cómo entender el valor de la lucha emprendida por Hidalgo, Allende y Morelos cuando hoy estamos frente a la más es muy poco desarrollado y 7 eficientemente desarrollado y acorde a los estánbrutal embestida del intervencionismo solapado vía "contratos de servicios" y dares internacionales. Calidad de la red carretera, 4.1, donde 1 es sin desarro"concesiones" hechos sin el menor pudor patriótico y mediante argucias lega- llar y 7 bien desarrollada. Distribución de la energía eléctrica, 3.9, donde 1 es insuficiente y 7 suficiente. Líneas telefónicas por 100 personas, loides? México registra 17.7 mientras que Taiwán tiene 63.2, Suiza Y sin embargo, se puede. Basta revisar, por ejemplo, algu61.4 y España 44.7, sólo como ejemplo. Calidad de la edunas de las cifras que tenemos a la mano. Para empezar, la cación primaria, 2.6, donde 1 es pobre y 7 excelente. cifra que ha dado pie a un amplio debate entre autoriCalidad del sistema educativo, 2.9, donde 1 es insadades e instancias gubernamentales y representantisfactoria y 7 muy buena. Efectividad de la polítes de la academia y las ONG, una realidad que ticas anti-monopolios, 3.3, donde 1 es que no más que ninguna otra evidencia nuestro fracaes eficiente y 7 que efectivamente los evita. so: 7 millones de jóvenes a los que se llama Un retrato, vaya, que nos pinta crudamente, "Ni-nis" sin oportunidades ni de educación y que pinta algunas de las causas de ni de trabajo. Y no es todo, porque de nuestro atraso y -claro- de nuestros fraacuerdo con un informe del Consejo casos. Nacional de la Población (Conapo), el Por no hablar de otros temas, de la 20% de los jóvenes en México tiene denuncia, por ejemplo, hecha hace apenecesidades de salud y educación nas unas semanas por David Cockroft, insatisfechas. Y casi 15 millones (14 secretario general de la Federación millones 900 mil, para ser exactos) Internacional de Trabajadores del son pobres. ¡Eso es casi la mitad de Transporte (ITF, por sus siglas en los jóvenes en México! Y derivado inglés) en el sentido de que "México de esto, como lo acaba de exponer es uno de los países más señalados el diputado Oscar González Yáñez: en términos de violaciones a la el incremento del suicidio entre libertad sindical". Y podríamos jóvenes hasta el grado de que hoy seguir: instituciones que no funes la tercera causa de muerte en cionan, programas y recursos mal nuestro país; el incremento en el aplicados, ineficiencia gubernaconsumo de drogas, lo que se mental, abandono del campo. El refleja en que el 70 % de los jóvecaso es que nada de esto es sólo nes entre 15 y 30 años han consuatribuible, como querrían los priísmido drogas alguna vez; y la cretas, a la mala gobernación del PAN. ciente participación de los jóveEn la realidad que tenemos hoy en nes en hechos delictivos, resultaMéxico hay mucho de responsabilido de lo cual el 60% de los reclusos dad de los gobiernos emanados del son jóvenes de entre 18 y 30 años PRI desde 1929 hasta el 2000, y de de edad. los legisladores y gobernadores de En el México del Centenario y el ese partido a partir de que se dio la Bicentenario, denunció el diputado alternancia. petista, 1 de cada 10 jóvenes irá a la Pero se insiste en el discurso acrícárcel o perderá la vida en la delincuentico y engañoso. Lo mismo de los que cia, o lo que es peor aún, se suicidará. dicen que el pasado priísta era mucho Esa es la realidad de nuestro país. mejor, por lo que tenemos que volver a él. Y existen más datos. De acuerdo con el Que los de los que insisten en que México índice de Competitividad 2010-2011, por está muy bien, y si acaso algo estuviera marejemplo, elaborado por el Foro Económico chando mal, como por ejemplo la inseguridad Mundial (WEF) y publicado recientemente, a Miguel Hidalgo. y la violencia, es solo uno de los pagos por hacer pesar de toda esa retórica que exalta la importanbien las cosas. Así que a festejar sea dicho, auncia de la globalización -característica que ha acomque el costo supere los 2 mil 971 millones de pesos pañado por más de 20 años el discurso de nuestros en total y sea de más de 580 millones de pesos sólo por políticos- ocupamos el lugar 66 en competitividad, muy lo que respecta al mega espectáculo que se realizará en las lejanos de Chile y Brasil e incluso por debajo de países como calles del Centro Histórico este 15 de septiembre. Casi el equiAzeibaryán y Turquía. Pero además, con un marcado derrumbe en valente al presupuesto de la UNAM este año. ¡Ni Porfirio Díaz se atrevió el índice del año 2000 para acá. Y luego, al calificar la funcionalidad de nuestras instituciones, las cosas empeoran: de un rango que va de 1 (muy débi- a tanto! Porque el espectáculo además, será producido, no por mexicanos sino les) a 7 (muy fuertes), México califica un 3.9, por debajo de Ghana, Malawi y por la empresa australiana Instantia Producciones, que dirige Ric Birch, y la Zambia. O sea, que medianamente funciona, mientras que en la calificación de compañía francesa Royal de Luxe. Lo malo es que en aras del "show" se ha acabado por frivolizar no sólo nuesla corrupción en la distribución de fondos públicos México tiene un 2.8, en un rango donde 1 es muy común y 7 nada común. La calificación de confiabilidad tra historia sino la lectura de la situación actual. Desempleo, subempleo, vioen los políticos es de 2.2, donde 1 es muy bajo y 7 muy alto. Y cuando se cali- lencia, inseguridad, ahondamiento de las injusticias y pérdida creciente del fica qué tan independiente del gobierno es el poder judicial, la calificación es poder adquisitivo son sólo algunos de los saldos que nadie explica. Aunque hay otro indicativo aún más inexplicable: que en lo que va de éste año la pobla3.2, donde 1 es muy influenciado y 7 nada influenciado. En cuanto al favoritismo en las decisiones del gobierno, nuestra calificación ción en situación de calle en el DF aumentó 10% al pasar de 2,759 a 3,049 peres 2.8 donde 1 es que siempre existe y 7 que no hay nada de favoritismo. Y sonas, según el conteo de la Secretaría de Desarrollo Social del DF. ¿Qué tiene cuando se pregunta cómo calificaría la manera como gasta dinero el gobierno que pasar en un hogar, en una familia, en la cabeza de un ciudadano para que la calificación es 3.1 en un rango donde 1 es que existe despilfarro y 7 que es decida "abandonar" su vida y sus esfuerzos para comenzar a vivir en la calle? eficiente en la distribución de los recursos. ¿Qué tan difícil es hacer trámites Y sin embargo, cada día son más los que pasan a esta situación. ¿De veras cabe en México? Calificamos con un 2.7 donde 1 es extremadamente molesto y 7 algún festejo? ¿Para eso se hicieron la Revolución y nuestra Independencia? francescomx2000@yahoo.com.mx nada difícil. O sea que no ha pasado de meras declaraciones eso de la simplifi-
Saldos del Bicentenario: ¿Qué festejar?
M A R T E S 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
vial notiv unomásuno
FELIPE RODEA REPORTERO
A
yer, con la presencia del jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, se desarrolló un simulacro del operativo de seguridad que se desarrollará en la ciudad de México, con la participación de 40 mil voluntarios, en vísperas de los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre. En el marco de las fiestas del Bicentenario de la Independencia, se anunció que ya existe cierre parcial de calles, pero será el miércoles a las 18:00 horas cuando se restrinja definitivamente el paso de vehículos al Zócalo capitalino y a la esquina que forman las avenidas Insurgentes y Reforma, en este último lugar se desarrollará una serie de eventos artísticos para disfrute de los asistentes. Se informó que el simulacro comenzó a partir de las 8:00 horas y se extendió hasta las 10:00 de la mañana, en ese lapso se realizaron previamente las labores que se desarrollarán durante el próximo 15 de septiembre, acciones que se repetirán este martes. El simulacro fue inspeccionado por el mandatario capitalino, con la participación de las secretarías de Seguridad Pública, Protección Civil y de Gobierno, así como la Procuraduría General del Justicia y la Red de Transportes de Pasajeros y tuvo una duración de dos horas, en las que unos mil funcionarios fueron conminados a estar al pendiente en la salvaguarda de la seguridad de quienes asistan a celebrar el "Grito". Cierres desde ayer El gobierno capitalino informó en un comunicado que a partir de ayer la avenida Paseo de la Reforma estará cerrada parcialmente por la instalación de los escenarios por los festejos del Bicentenario. También se dio a conocer que fue bloqueada la luna norte de la Avenida Paseo de la Reforma con Río Tíber, debido a que en ese lugar se montará el escenario del Angel de la Independencia, lo que restringió la circulación vehicular por las avenidas Monterrey, Chapultepec y Florencia. Megapuente capitalino En la Gaceta Oficial del GDF fue publicada ayer la cir-
Comienza GDF preparativos para el lucimiento de las fiestas patrias Existe cierre parcial de calles pero será el miércoles a las 18:00 horas cuando se restrinja definitivamente el paso de vehículos al Zócalo
El jefe del GDF, Marcelo Ebrard, anunció un operativo especial de la SSP. cular en la que se decreta como días de descanso obligatorio los 15 y 17 de septiembre para todo el personal administrativo de la administración capitalina. Se indica que de acuerdo con la Circular DGADP/000090/2009 del 4 de diciembre de 2009, quedó definido el calendario de días de descanso obligatorio para 2010 aplicable a las dependencias, entidades, órganos desconcentrados, político-administrativos de la Administración Pública del Distrito Federal. En la Circular DGADP/000051/2010 se expone que laborarán de manera normal los trabajadores cuya jornada laboral sea de 12 por 36 horas, 12 por 48, 12 por 24, 24 por 24, 24 por 48, 24 por 72, 24 o 12 horas a la semana, sábados, domingos y días festivos, horarios discontinuos (de cinco, cuatro, tres, dos, una horas a la semana), sin que ello genere un derecho a percibir retribución salarial adicional alguna. Al detallar los escenarios que se pondrán a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma, el gobierno capitalino afirmó que en el escenario Cuauhtémoc, ubicado en el cruce de avenida de los Insurgentes y Reforma, el bloqueo parcial a la circulación
está presente desde el sábado pasado. Escenarios sobre Reforma La avenida Paseo de la Reforma se cerrará por completo a partir de las 06:00 horas del 14 de septiembre y hasta el término de los conciertos que se tienen programados tanto en esta calle como en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre. En el marco del "Grito" de Independencia se puso en marcha un operativo que establece la restricción vehicular desde las 22:00 horas de la noche del 14 de septiembre y que implica las principales avenidas donde se encontrará
actividad relacionada con los festejos. Se forma por: Circuito Interior Bicentenario. Avenida Ribera de San Cosme. Puente de Alvarado. Eje Central Lázaro Cárdenas en un tramo. Eje 1 Norte. Eje 1 Oriente Circunvalación. Avenida Chapultepec. Fray Servando Teresa de Mier. Lieja. Las vialidades que se verán afectadas a partir de las 22 horas del 14 y durante todo el
15, serán: Río Mississippi y su continuación Sevilla. Río Tíber y su continuación Florencia. Río Rhin y Niza. Avenida de los Insurgentes de Chapultepec a Eje 1 Norte. Bucareli y su continuación avenida Cuauhtémoc. Balderas. Avenida Doctor José María Vértiz. Eje Central Lázaro Cárdenas. Bolívar. Isabel la Católica. Avenida 20 de Noviembre. Avenida Pino Suárez. Correo Mayor y Jesús María. A partir de esos puntos y desde las 22:00 horas del 14 de septiembre se cerrará la circulación vehicular y sólo se permitirá el acceso de aquellos dueños de aquellas unidades automotrices que viven en la zona. Tras preverse que los festejos del Bicentenario concluyan alrededor de las 2:00 horas del 16 de septiembre, las autoridades del gobierno capitalino recomendaron el uso del Metro en este perímetro, para lo cual el Sistema de Transporte Colectivo cerrará a las 3:30 horas del 16 de septiembre a fin de facilitar el transporte de los asistentes al evento.
El GDF reordenó los lugares del Zócalo para los festejos del Bicentenario.
16 NOTIVIAL
unomásuno
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Aumenta número de personas desaparecidas Desconoce PGR cifra de extraviados en el país SERGIO FLORES CAMAÑO REPORTERO
L
a Procuraduría General de la República (PGR) no maneja ninguna cifra que nos permita saber a cuánto asciende el número de personas desaparecidas en la capital del país; en consecuencia, desconocen también su paradero. En
tanto que organizaciones civiles manejan cantidades diferentes que pueden llegar a generar confusiones mayores. Bajo este esquema en el que la autoridad no muestra soluciones, Francisco Javier García Gutiérrez se ve en la necesidad de buscar con sus propios medios a su pequeña hija Catherine Juliette García Martínez, de cuatro años
de edad, y 1.10 metros de estatura, que fue secuestrada en el centro de Querétaro. Mediante el uso de correo electrónico y herramientas de Internet, es como este padre de familia pide a los cibernautas cualquier tipo de información que le permita dar con el paradero de la niña. "Ayúdenos y paremos ya esta inseguridad", son algunas de las palabras que el señor García manifiesta en el correo, además de facilitar diversos números telefónicos en el que incluye el 223-22-78, su número personal y el 044-442-21230-03, línea perteneciente a Locatel. Esta denuncia se suma a la publicada el pasado 6 de septiembre por el periódico unomásuno en donde se dio a conocer la historia de Mónica A. Ramírez Alvarado, jovencita que desapareció en diciembre de 2004 y que hasta hoy no se sabe su paradero. De acuerdo con datos proporcionados por la Procuraduría General de Justicia capitalina en su página de Internet, esta joven pertenece a una lista de 3,791 personas extraviadas tan sólo en el Distrito Federal y Valle de México.
Transportistas exponen razones de oposición a la entrada de ADO REPORTERO
Transportistas de las Rutas 1 (Grupo ITEC), 3 y 88 expresaron sus razones para oponerse a ser desplazados por el grupo ADO, ya que consideran tener no sólo derechos adquiridos por haber servido a la ciudad durante la época en que ni las empresas privadas ni el gobierno pudieron atender la movilidad en el Distrito Federal; mediante un video expresan los principales factores que existen alrededor de su lucha por mantenerse dando el servicio, entre los cuales se encuentran los siguientes: 1.- Tienen 40 años moviendo a la ciudad, a pesar de todo, porque en
los 60's y todavía hoy el gobierno no puede hacerlo. Los transportistas mueven al 80 por ciento de la gente en la ciudad de México, 2.- La responsabilidad del desorden en el transporte de la ciudad es de la Setravi, que se niega a realizar una reordenación del transporte como hace dos años se lo propusieron los transportistas, con el Instituto del Transporte del Distrito Federal, 3.- Existen choferes irresponsables, pero que son avalados por la Setravi, entidad que entrega las licencias-tarjetón a discreción, al ser la corrupción una gran fuente de ingresos externos, 4.Desde 1992 que costaba 1 peso el pasaje en el transporte concesionado ha subido solamente a 3
pesos. Son hasta el momento 18 años de rezago de la tarifa en el transporte público, 5.- El costo de la gasolina en 1992 era de 1.22 pesos; hoy el incremento ha llegado a 8.52 pesos; asimismo, el resto de los insumos para el mantenimiento de las unidades ha tenido incrementos exponenciales, 6.El Metro, los Transportes Eléctricos (Trolebús y Trenes Férreo y Ligero), el Metrobús y la Red de Transportes de Pasajeros
unomásuno / Raúl Ruíz.
RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA
(RTP) cuentan con subsidio gubernamental (de los impuestos de todos los ciudadanos) por cada viaje-pasajero, 7.- En cambio, los transportistas subsidian a los pasajeros con la tarifa más baja del país, 8.- Los transportistas integrados en empresas, con la necesaria intervención del gobierno para la prestación del servicio como ocurre en el Metrobús, no han necesitado de accionistas inversores para dar un buen servicio, con capacidad operativa y logística, como ocurre en Insurgentes o el Eje 4 Sur, donde existen empresas como CISA, SAJJ, CTTSA y otras seis más.
¡CHALE!, que cinismo y conchota tienen algunos dizque políticos para mentir, lo hacen con una naturalidad ya nata en ellos, son pinochotes y les vale decir mentirotas de a tonelada, esto viene a colación porque el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, "Copetiliano", la neta no se mide y aseguró en el VI y último informe del gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, que "actuará contra redes de corrupción" en territorio mexiquense; además, que ya pidió al gobierno federal que le de tocha morocha la información contra Edgar Valdés Villarreal, "La Barbie", y demás capos asentados en la entidad del estuche. ¡POR FA!, ¿Choros a la tira?, ¡No mameyes!; además, agregó que su gobierno mantiene estrecha comunicación con la PGR y SSPF a fin de que saque a Balcón a policías embarrados con el narco; sin embargo, el ése Chucho Ortega del PRD le ha champado al Peña Nieto en el sentido que el Estado de México es refugio de narcotraficantes y no parla al peso del chimuelo, pues los acontecimientos y la caída de capos en ese estado así lo han demostrado, es más, hasta el mismo Peña lo ha admitido y después rajado y nunca ha realizado como lo ha prometido chutarse una picuda investigación para picar qué polizontes les brindan protección a los mañosos. CLARO QUE mucho se ha mencionado de ser él precisamente quien los solapa y protege, pos no es creíble que el gobernador no sepa que narcotraficantes están en su cantón, ¿Ton's de que están sus policías?, ¿de adorno?, ellos saben quién es quién en esos enjuagues y las autoridades no hacen nada, nos dicen rucos y colmilludos tiras y comantes que para que se hacen majes, ellos los protegen a cambio de millones de dólares y a la ciudadanía creen que le dan atole con el dedo, pero esta ya no les cree ni el bendito, está Peña Nieto como el procurador que impuso, Alberto Castillo Cervantes, otro pinochote choncho que dijo acabaría con las ratas de dos patas en la PGJEM en tan sólo ¡quince días!, pero todo fue chorizo y es fecha que sigue solapando a los extorsionadores y tanto el Enrique como el Alberto se hacen como el tío Lolo, ya que de sobra saben qué transa. A VER, el resto de veces se les ha señalado por varios medios informativos a la bola de ratas que tienen en las filas de la Policía Ministerial, muchos de ellos bien cacaleados y por solo mencionar algunos nos aseguran nuestras fuentes informativas hay tenemos al mentado Tomás Cerón D'lucio, director de Inteligencia, especialista en colgarse de los teléfonos, ya que cuenta con todo el equipo para tal efecto, al que han empinado de estar ligado con la maña y ser protegido del ex director de la Policía Ministerial en el Estado de México, Manuel Becerril Mina, "el Mongol", y su negra relación con Javier Garza Palacios, "el Frutilupis", cuando estaban en Sonora y dejaron pasar por carretera a aquel famosos comando de asesinos que se escabecharon al resto de cristianos. LO QUE les valió les cayera la voladora por protegerlos y para desfasarlos al Garza Palacios lo mandaron al extranjero como agregado de la PGR y al Cerón D'lucio lo tapiñaron en el Estado de México, donde aún patea el perro, así que no me vengan con que a Chuchita la bolsiaron y no le pagaron, ¿qué nos dicen de otras ratotas como el tal Mario Alberto Lona?, dizque coordinador de la Fiscalía del Combate al Narcomenudeo, que se dedica junto con los esos Ricardo González, Juan Carlos Zúñiga y sus izquierdos, entre ellos el mentado Abraham Méndez Gil, (según los avientan), a bailar las narcotiendas y prostitución en la llamada Zona Norte del Estado de México (Tlalne). POS LOS mismos lenones bailados han venido a ver a su viejo para empinarlos de los danzones que les han pegado en el dizque "Centro de Justicia", al que se le da color como "La Manzana de Roma", que es tal el descaro de estos monos bailarines que hasta el número telefónico les dejan para que los dueños de los congales se comuniquen con ellos para acordar de a cómo será la renta mensual por cada centro de pecado. ¿A poco eso también lo ignora el procurador Castillo Cervantes y el gobernador Peña Nieto?. Y ESTO solo es menudencias, lo choncho está en los bailes a los narcos pesadotes para que no sean molestados y que tienen su centro de operaciones en el Estado de México, pero aún hay más que sería imposible de mencionar en este espacio sobre las millonadas de lana que se recaudan por bailes a la delincuencia organizada, eso no lo decimos nosotros, lo han desembuchacado los mismos tiras y comandantes que han estado en el ajo y se les ha ninguneado, así que no le quieran hacer chiles a la Clemente. ¡A ver!, si de a devis, como dijeron el Peña y el Castillo, quieren acabar con la rata en las policías y la delincuencia organizada, la ciudadanía quiere ver acciones efectivas para atorar a los ratas balconeados o de perdis sacarlos juídos y picaremos la salsa pero nomás nones, pos de majes le dan crank a la (GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO) Email: jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
el dinero
13.02
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
EL GAS NATURAL VUELVE A LA POLEMICA
H
ace unos días, una nueva fuga de gas natural de la empresa Tractebel o MaxiGas Natural en la ciudad de Guadalajara de nuevo puso nerviosa a la población, al recordar la tragedia que vivió esa urbe un 22 de abril de 1992. Además, sacó a la luz pública la carencia de un atlas de riesgo de la ciudad, ya que ni el gobierno estatal, los gobiernos municipales ni Pemex han entregado la información correspondiente al Atlas de Riesgos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, no obstante habérselo solicitado mediante punto de acuerdo el Senado de la República. El accidente que provocó que Protección Civil del Estado y Bomberos acordonaran una amplia zona, afectó desde temprano el paso de obreros que iban a su trabajo, alteró la dinámica de las empresas vecinas al lugar y recordó a toda la ciudad, que se necesita una distribución de gas natural segura y eficiente. Los primeros en llegar, como siempre, fueron los apagafuego. Lo lamentable es que tuvieron que hacer frente a la fuga de gas natural, aparentemente causada por una válvula en mal estado, esperando a que llegara tiempo después el personal de MaxiGas Natural. Fueron las mismas autoridades de Protección Civil del Estado, las que dijeron a los representantes de los medios de comunicación que efectivamente la fuga de gas natural en la Zona Industrial de Guadalajara, representó un riesgo, y uno se pregunta si las autoridades municipales y estatales tienen facultades y disposición para multar a la empresa y desde luego aprovechar la circunstancia para hacerle una supervisión más efectiva en todas sus operaciones. No cabe duda que los tapatíos y los habitantes de cualquier otra metrópoli de México, merecemos vivir mejor, sobre todo tratándose del subsuelo y los hidrocarburos; lo menos que podemos esperar es que metan al orden a una empresa que daña nuestras calles y que por lo visto deja mucho qué desear en la distribución del gas natural en las zonas metropolitanas. De paso y no menos importante, es exigir a Pemex, como se lo pidió el propio Senado de la República que clausure las instalaciones obsoletas y de gran riesgo como son los gasoducto de gas LP de la zona metropolitana de Guadalajara, el cierre definitivo del gasoducto de San Juan Ixhuatepec, la reubicación de las gaseras que también se encuentran en San Juan Ixhuatepec y la renovación de los ductos que parten del estado de Veracruz al centro, al occidente y al norte de la República Mexicana, porque su vida útil se acaba y empieza a convertirse en una amenaza para millones de habitantes de este gran país. jmartinezbolio@yahoo.com.mx
Actividad industrial se recupera en julio La actividad manufacturera aumentó 8.8% JAVIER CALDERÓN REPORTERO
E
l Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) informó que la actividad industrial de México subió 5.4% en julio frente al mismo mes de 2009, es decir una variación menor a la esperada por analistas. En una encuesta entre 13 especialistas de bancos, corredurías y firmas de análisis había arrojado una expectativa de una expansión promedio de 6.0% para el indicador, con una mediana de 6.3 por ciento. La actividad manufacturera, el principal motor de las exportaciones mexicanas, repuntó un 8.8% en julio a tasa anual, por avances en la producción de equipo de transporte, maquinaria, equipos de computación y comunicación, entre otros sectores. El INEGI informó que en cifras desestacionalizadas la producción industrial, orientada en gran parte hacia la
Destaca INEGI producción destinada a la exportación. exportación a Estados Unidos, subió 0.27% en julio frente a junio. Para el dato ajustado, cinco analistas habían estimado una expansión de 1.0% en promedio. La mediana resultó de 1.1 por ciento. La economía mexicana aún está recuperándose de su peor re-
cesión en siete décadas. El gobierno revisó recientemente al alza su proyección para el crecimiento del Producto Interno Bruto este año a 4.5% desde el 4.1% previo, ante un esperado mayor dinamismo de la demanda interna en el segundo semestre.
Apoyó Sagarpa 71 mil 979 proyectos productivos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Autoridades agrícolas y ganaderas apoyaron 71 mil 979 proyectos productivos entre los que destacan la producción de frutas y hortalizas en traspatio, carne y huevo; además, se propiciaron 12 mil 232 programas para la generación de ingresos mediante la producción de hortalizas en invernadero, productos orgánicos y el fortalecimiento de las cadenas productivas. Así lo señala el Cuarto Informe de Gobierno, en la parte correspondiente a la Secretaría de Agricul-
tura y Ganadería, en donde se indica que se han trabajado 67 mil 379 proyectos de hogar saludable, es decir, instalación de cisternas para captura y almacenamiento de agua, estufas ahorradores de leña y silos para almacenamiento de granos (principalmente maíz y frijol). En tanto, en los estados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, México, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz se ejecutan 194 proyectos complementarios de obras comunitarias de almacenamiento de agua a fin de dotar del líquido a las pequeñas comunidades para consumo domésticos y riego de
La Sagarpa destaca avances en el equipamiento agrícola.
cultivos; esto, para incentivar el desarrollo económico de la población rural en localidades de alta y muy alta marginación del país. Al primer semestre de 2010, las autoridades agrícolas atendieron a cuatro mil 585 comunidades de bajos recursos en zonas rurales de 16 estados del país. Este programa se lleva a cabo en coordinación entre la Secretaría de Agricultura y Ganadería y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Entre las acciones que Agricultura y Ganadería realizó en este lapso destacan: 150 mil apoyos (algunos de ellos se otorgaron de forma cooperativa a las comunidades) en más de cuatro mil localidades, con lo que se financiaron proyectos como hogar saludable, producción de alimentos, reconversión productiva, manejo agroforestal y obras de conservación de suelo y agua, en municipios con problemas de deterioro en sus recursos naturales. Con ello se permitió mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas localidades, así como realizar acciones a favor del medio ambiente que ayudarán a tener un mejor manejo del ecosistema.
M A R T E S 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
cultura unomásuno
Dedican a Guadalajara Fiesta de la Vendimia
La tradicional Fiesta de la Vendimia dedicará su 49 edición a la ciudad.
Madrid.- La tradicional Fiesta de la Vendimia de la ciudad marítima catalana de Sitges dedicará su 49 edición a la ciudad de Guadalajara, México, con diversas actividades que se llevarán a cabo del 17 al 19 de septiembre. Durante estos tres días se recordará la tradición del vino a través de diferentes actividades, informó un comunicado del Ayuntamiento de Sitges.
Destacó que en el festival participará la actriz española Mercedes Sampietro, quien será la encargada de abrir la Fiesta de la Vendimia. En esta ocasión la Feria de la Vendimia estará dedicada a la ciudad de Guadalajara, por ser considerada como una de las sedes culturales, industriales y económicas más importantes de México. Esta fiesta tradicional se dedica cada año a un país o a
una región española, aunque en 1995 se dedicó a México y ahora el fuerte lazo de unión entre México y dicho país motivó dedicarla a la región de Guadalajara. La Fiesta de la Vendimia tendrá lugar del 17 al 19 de septiembre y recuerda el momento más importante en la comarca de Sitges: la vendimia de las uvas con las que se elaboran los vinos y brandies.
Presentan exhibición de rebozos en el MNCP La expo-venta en el Museo Nacional de Culturas Populares muestra rebozos de diversas variedades
R
ebozos con una gran variedad de colores, diseños y texturas, realizados por artesanos de diez estados del país, integran la expo-venta "Tápame con tu rebozo", que estará abierta al público hasta el 10 de octubre, en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP). Las mujeres recorren entusiasmadas los puestos, se dejan atraer por los colores y los intrincados patrones que presentan los diseños: flores, grecas, lisos y de fiesta mexicana: dorado con negro o de colores patrios, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Destacó que el Patio de las Jacarandas del MNCP alberga esta expo-venta que reúne el trabajo de artesanos de Chiapas, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Guanajuato, San Luis Potosí y Estado de México. En la Sala Cristina Payán, del mismo recinto, se exhiben los rebozos que se han hecho con los primeros lugares en el Concurso Nacional del Rebozo, realizados en telar de cintura, en materiales como la artisela, algodón o seda. La mayoría son de Santa María del Río, San Luis Potosí, localidad que desde hace décadas está a la vanguardia en la manufactura de la prenda nacional. En la exposición destacan los trabajos ganadores de artesanos como Domingo González Ramírez, Otilia Meléndez Rangel, Eustaquia Campillo, Guadalupe Mendoza, Evaristo Borboa Casas, Agustín Duarte Cano, Rosendo Mejía Cadena y Guadalupe
Galarza Nájera, todos ellos habitantes de Santa María del Río. En la elaboración de un rebozo destaca el tejido y los diseños del dibujo de la prenda, muchos de ellos tienen un significado, así como el "empuntado" que termina, casi siempre, en un fleco. Los tejidos se hacen en telar de pedales o también en telar de cintura, siendo estos últimos los más apreciados. Los materiales del hilo pueden ser sintéticos, de algodón (artisela) o seda. La geografía del rebozo es vasta en México y va desde los sencillos diseños de flores o teñidos con colores naturales, de Hueyapan, Morelos, realizados en lana, hasta las cumbres de la manufactura de los rebozos de Santa María del Río o Tenancingo, en el Estado de México, que se disputan la supremacía y cuyo proceso de elaboración lleva más de 30 pasos y
puede durar hasta tres meses. También se pueden ver diseños tradicionales muy apreciados por los conocedores, como los rebozos negros con listados azules de Tirícuaro, Michoacán o, bien, el rebozo negro jaspeado de Uriangato, Guanajuato. Mención aparte merecen los rebozos de la cooperativa de artesanas de San Pedro Cajonos, Oaxaca, que realizan el tejido y el teñido natural de la seda cruda. Es una trabajo rústico y bello "de filamento contínuo", en colores sólidos como el rosa o azul pálidos, cuyo precio oscila entre los 4 mil 500 a 6 mil pesos, aunque algunos de seda pueden alcanzar los 20 mil pesos. Los rebozos de algodón de la sierra michoacana rondan los 2 mil pesos y los jaspeados de Uriangato, parecidos a los de las soldaderas de la Revolución, andan entre 500 y mil pesos.
En la muestra se puede percibir la creatividad de los artesanos mexicanos.
El texto reúne poemas inéditos del escritor uruguayo.
Preparan lanzamiento de libro con poemas de Benedetti La Fundación Benedetti prepara, fecha en la que el escritor hubiera cumplido 90 años, toda una serie de actividades entre las que destaca el lanzamiento de un libro de poesía que compuso durante los últimos dos años de su vida, adelantó la presidenta de la institución, Sylvia Lago. "Biografía para encontrarme" reúne 62 poemas inéditos del escritor uruguayo, fallecido el 17 de mayo del pasado 2009 a los 88 años de edad, y será lanzado por la fundación que lleva su nombre en un acto organizado para "celebrar con su poesía el día que cumpliría los 90 años", explicó Lago. En dicha ceremonia también será presentada "A imagen y semejanza", una antología póstuma de Benedetti que incluye 80 cuentos sobre diversos temas. Además, se abrirá el primer Premio Internacional de Ensayo Mario Benedetti, un concurso por el que se entregarán 10 mil dólares al mejor texto que analice cualquier aspecto de la obra del uruguayo. También se anunciará el próximo lanzamiento de un certamen de poesía anual promovido por la fundación que se creó a la muerte del poeta uruguayo. La Fundación Benedetti, que para el aniversario de la muerte del escritor prefirió mantener el luto y no realizar ninguna actividad, preparó para la fecha de su cumpleaños "un encuentro entre amigos para recordarlo y brindar por él", agregó la escritora. "Leeremos sus poemas, hablaremos de él y le recordaremos con alegría", aseguró Lago, que asistirá al acto junto a otros miembros de la institución como el cantautor Daniel Viglieti y Ariel Silva, que fuera el secretario personal de Benedetti hasta su muerte.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LA CULTURA 19
unomásuno
Crearán centro cinematográfico El inmueble que perteneciera al reconocido Luis Buñuel servirá para divulgar la obra del cineasta y para difundir disciplinas artísticas
E El encuentro literario contará con más de 50 stands.
Todo listo para la XXII Feria del Libro de Ocasión Como un homenaje a la Asociación de Cronistas del Distrito Federal dará inicio la XXII Feria del Libro de Ocasión 'La Ciudad de México, imagen de una nación contada por sus cronistas', en el Casino Metropolitano del Centro Histórico de esta capital. En conferencia de prensa, el presidente de la Coalición de Libreros, César Sánchez, indicó que en el encuentro literario, que se desarrollará hasta el 26 de septiembre próximo, contará con más de 50 stands, así como la participación de más de 40 libreros expositores y 30 más que ofertarán libros antiguos. Abundó que los asistentes podrán encontrar libros de historia, política, economía, ética, arte, pintura, teatro, cine, cocina e infantiles, entre otros. La feria también ofrecerá libros de reciente edición y otros muy antiguos, incluso pergaminos que datan de los años 1640 y 1700. Por su parte, el presidente de la Asociación de Cronistas del Distrito Federal y Zonas Conurbadas, Alfonso Hernández dijo que para este evento narradores y libreros conformaron una mancuerna a fin de que el público pueda adquirir los textos y disfrutar de los comentarios de los cronistas. Lamentó que en medio de los que llamó 'urbanismo depredador', los narradores de historias estén en peligro de extensión. Los organizadores destacaron que durante la feria se contará con la participación de cerca de 25 cronistas que además de comentar los libros también contarán historias de diversos temas sin faltar los temas del Bicentenario de la Independencia y la Revolución Mexicana. Durante el desarrollo del festival, la coalición de libreros obsequiarán a los visitantes un folleto que contiene escritos de destacados escritores como José Rogelio Alvarez, quien aborda el tema de la Arquitectura del Siglo XIX en la ciudad de México. También del maestro Vicente Quirarte, quien contribuyó con el texto Fisiología de la banqueta 'La Ciudad de México en sus escritores', entre otros.
xpertos mexicanos y españoles trabajarán de manera conjunta en la creación de un centro cinematográfico que se ubicará en la vivienda familiar que perteneció al cineasta español, nacionalizado mexicano, Luis Buñuel, ubicada en la colonia Del Valle de esta ciudad. La ministra de cultura en España, Angeles González Sinde, reveló aquí que la casa en la que el creador de cintas como "Un perro andaluz" y "Los olvidados" vivió desde 1952 hasta la fecha de su muerte, en 1983, fue comprada por el gobierno de su país a los hijos del cineasta, Rafael y Juan, por un monto de 400 mil euros, unos 6 millones de pesos. La funcionaria española adelantó que a lo largo del 2011 la casa tendrá una serie de modificaciones y adecuaciones para los diversos usos que tendrá. "La casa tendrá que ver con un programa de necesidades que diseñadores y expertos, tanto mexicanos como españoles, consideren necesarias", expresó. La idea, dijo, es hacer un centro cultural que se ocupe de difundir la obra de Luis Buñuel, además de un centro de creación abierto a los cineastas y otras disciplinas artísticas, para lo cual se buscará una fórmula adecuada con autoridades mexicanas y conocidos de la obra del cineasta que aporten diversas vías de desarrollo. El inmueble, ubicado en
El inmueble que perteneciera al cineasta español, nacionalizado mexicano. Cerrada de Félix Cuevas número 27, en la colonia Tlacoquemécatl Del Valle, es una vivienda familiar de dos pisos, seis cuartos, cuatro baños, una estancia, terraza, jardín, cocina, cuarto de servicio y un garage para tres automóviles. El director de Centro Buñuel Calanda España, Javier España, refirió que se trata del primer hogar que tuvo el cineasta español en el extranjero, tras su exilio a principios de la década de los 50 debido a la Guerra Civil Española. Afirmó que a pesar de que Buñuel emigró a Francia y Estados Unidos durante esa guerra, en ninguno de esos países pudo consolidar una residencia. Comentó que la casa fue proyectada por el arquitecto español Arturo Sáenz de la Calzada, a principios de los años 50. "Fue aquí donde comenzó a trabajar hasta convertirse en un reconocido director de cine". Abundó que "con el dinero que
obtuvo de sus primeros filmes, adquirió unos terrenos y le encargó a su amigo Arturo Sáenz el diseño de un edificio que integrara un trozo de nostalgia de la Residencia de Estudiantes, en España, así como de una casa que tenía en Calanda, su ciudad natal". A México llegó en 1932 y posteriormente realizó varias de sus más importantes películas como "Los olvidados", "Gran casino", "El gran calavera" y "La ilusión viaja en tranvía", entre otras. En sus películas, Buñuel refleja una visión pesimista y cruel de la vida, como en "Los olvidados", también muy presente la posibilidad de destrucción de la Tierra, ya que pensaba en guerras, la bomba atómica y afirmaba que ni la libertad ni la justicia existían. Luis Buñuel falleció en ciudad de México, la madrugada del 29 de julio de 1983, a causa de una insuficiencia cardiaca, hepática y renal provocada por un cáncer. Sus últimas palabras fueron para su mujer Jeanne: "Ahora sí que muero". Luis Buñuel se mantuvo fiel a su ideología hasta el final: no hubo ninguna ceremonia de despedida y actualmente se desconoce dónde se encuentran sus cenizas. Ese mismo año fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Zaragoza.
20 LA CULTURA
unomásuno
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Reabren Biblioteca Apostólica T Vaticana luego de tres años Durante ese tiempo fue remodelada y restaurada; dará servicio a partir del 20 de septiembre; tendrá mayor seguridad
ras permanecer cerrada tres años, en los que ha sido sometida a una intensa restauración, la Biblioteca Apostólica Vaticana reabre sus puertas el próximo 20 de septiembre con nuevas medidas de seguridad para proteger un extenso patrimonio literario que se remonta al Siglo III. Fundada por el papa Sixto IV en 1475, varios problemas en su estructura obligaron al cierre temporal en 2007 para garantizar la conservación de los miles de documentos que se encuentran en sus archivos y que, desde ahora, podrán ser consultados de manera más fácil. Los trabajos han sido seguidos de cerca por el papa Benedicto XVI y está previsto que concluyan definitivamente dentro de un par de años, aseguró durante la presentación de la restauración, el cardenal Raffaelle Farina, bibliotecario de la Santa Iglesia Romana. Entre las mejoras, los visitantes se encontrarán con un nuevo sistema de admisión y con un método de consulta de documentos informatizado, conexión a Internet, mayores controles de seguridad y mejoras estructurales en varias de las salas. "La novedad más evidente es la informatización del acceso y de otros procedimientos que se realizan habitualmente en la biblioteca, gracias a una tarjeta con un microchip que los estudiosos recibirán en el momento de la inscripción" , explicó también el prefecto de la Biblioteca Apostólica, el obispo Cesare Pasini. De esta manera, tanto los materiales de consulta como los usuarios de la biblioteca estarán identificados en todo momento y se podrán confrontar los datos de ambos para impedir que los libros y documentos cambien de lugar sin permiso. "Se nos han dado estos bienes y no podemos permitirnos no protegerlos" , afirmó el prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana, que cuenta con un patrimonio literario compuesto por 1.6 millones de textos. Entre ellos, la pieza más antigua de cuantas han sido catalogadas hasta la fecha, el papiro Bodmer 14-15, que contiene una transcripción de los evangelios según San Marcos y San Juan datada en el año 200.
Los visitantes consultarán documentos con un sistema informatizado.
M A R T E S 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
espectáculos unomásuno
Cancelan Rock en el Río Ciudad Juárez, Chih.- A una semana de celebrarse la quinta edición de Rock en el Río, el evento fue cancelado “por causas de fuerza mayor”, informó el Comité Organizador. Promovido como Quinto Festival Bicentenario Rock en el Río 2010 por la coincidencia con las celebraciones patrias mexicanas, en el evento estaba programada la presentación de Maldita Vecindad, Plastilina Mosh, La Cuca, Vícti-
mas del Doctor Cerebro e Inspector, entre otras bandas. Los organizadores indicaron que la cancelación obedece a causas de fuerza mayor, “situaciones ajenas al comité organizador y a los grupos que forman parte del festival”. Asimismo, manifiesta su agradecimiento a todas las agrupaciones por “su disposición de participar en este evento de gran tradición en Ciudad Juárez, al staff y, sobre todo al público que siempre
ha estado pendiente de nuestras actividades”. La cancelación de este evento provocó conmoción entre los jóvenes fronterizos, quienes relacionaron la inseguridad y los hechos violentos registrados en la entidad y por el cual explican los artistas no quieren venir. El mes pasado el grupo de pop Camila también canceló su concierto en esta frontera, en aquella ocasión los organizadores explicaron que no existían las garantías necesarias para que el concierto masivo se realizara.
En la quinta edición participarían bandas como Plastilina Mosh.
Jimena Navarrete llega a México La Miss Universo se encuentra feliz de estar de nuevo en su país; dedicó la corona a todos los mexicanos
F El filme es protagonizado por Angelina y Johnny Depp.
Ofrecerán adelanto de “El turista” por Internet Los Angeles.- El filme “El turista”, protagonizado por Johnny Depp y Angelina Jolie, ofrecerá un adelanto el próximo miércoles de forma exclusiva en un portal de Internet, a la espera de su estreno en Estados Unidos el 10 de diciembre próximo. El avance debutará de manera exclusiva en el portal de Yahoo! durante dos horas, de 09:00 a 11:00 tiempo local, y después se realizará en transmisión exclusiva en línea vía satélite a otros medios en todo el mundo. Asimismo, de acuerdo con fuentes de la producción, el adelanto de la nueva película se lanzará en cines a partir del 17 de septiembre. En el filme, Johnny Depp interpreta a un turista estadunidense cuyo encuentro inocente con una extraña (Jolie) los lleva a una red de intriga, romance y peligro. Durante un espontáneo viaje a Europa para sanar su corazón roto, “Frank” (Depp) de forma inesperada se encuentra con “Elise” (Angelina Jolie), una mujer extraordinaria que deliberadamente se cruza en su camino. Dirigida por Florian Henckel von Donnersmarck, la historia fue escrita por los guionistas ganadores del Oscar Christopher McQuarrie (Valkiria) y Julian Fellowes (Gosford park y La reina Victoria), así como Henckel von Donnersmarck, bajo la producción de Graham King, Tim Headington, Roger Birnbaum, Gary Barber y Jonathan Glickman.
eliz de estar de nuevo en su patria, la jalisciense, quien el pasado 23 de agosto obtuviera la corona en las Vegas, Nevada, ya se encuentra en México con una apretada agenda. Navarrete cumplirá con multiples compromisos durante la semana y media que permanecerá en México, entre los que destacan visitar una casa que brinda asistencia a niños con Sida, entre otros. Miss Universo, quien llegó procedente de Nueva York, Estados Unidos, causó un tumulto, pues muchos turistas nacionales y extranjeros, o con los medios de comunicación, se ubicaron a la salida de las llegadas internacionales. Por ello, la Reina de Belleza Internacional pidió ser protegida por elementos de la Policía Federal, así como por dos guardaespaldas del Comité Organizador de Miss Universo. A pesar de la situación, Navarrete no perdió la cordura y mostró carácter y por momentos se detuvo para responder a los cuestionamientos de la prensa. “Esta corona es para todos ustedes, me siento enormemente feliz de pisar nuevamente suelo mexicano”, fueron las primeras palabras de la soberana. Jimena Navarrete avanzó prácticamente apachurrada tanto por sus elementos de seguridad como por los medios que impedían su paso, la situación se tornó muy difícil del amontonamiento de representantes de la prensa, que estuvieron a punto de provocar un zafarrancho y de caer sobre un bebé en una carriola, y la madre no pudo hacer nada para evitar ser arrollada por la multitud.
Miss Universo tendrá una apretada agenda durante estos días. De nueva cuenta, Navarrete volvió a detenerse para contestar a los reporteros al señalar que ya estaba aquí para celebrar el Bicentenario de la Independencia de México, además de reiterar su agradecimiento por haberla ido a recibir al aeropuerto. “Estoy feliz de estar otra vez aquí entre mi gente, ¡Viva México muchachos!”, alcanzó a decir Navarrete antes de que le impidieran de nueva cuenta continuar su camino. Señaló que durante su estancia en México, que será de poco más de una semana, atenderá diversos
compromisos como Miss Universo, entre ellos, realizar una visita a una fundación que ayuda a niños con VIH. De acuerdo con información de los organizadores, Jimena Navarrete realizará algunas visitas a programas de televisión, entre ellos a Joaquín López Dóriga, en el día de su coronación que pudo hablar con ella. Asimismo, se informó que estará a finales de este mes en la final de Nuestra Belleza México, en la que colocará la corona a la ganadora de este certamen, en Saltillo, Coahuila.
22 LOS ESPECTACULOS
unomásuno
Lady Gaga arrasa en los MTV Video Music Awards La extravagante cantante estadunidense se llevó ocho galardones dejando atrás a los demás nominados de la noche
L
os Angeles.- La cantante estadunidense Lady Gaga ganó ocho MTV Video Music Awards, incluyendo siete por su canción “Bad Romance”, mientras que Justin Bieber logró el galardón como Mejor Artista Nuevo, en la ceremonia realizada la víspera en el Teatro Nokia de Los Angeles, California. Gaga triunfó en las categorías de Mejor Video Pop, Video Femenino, Video Bailable, Dirección, Edición, Coreografía en Video y el más importante de la noche, Video del Año, además del octavo por Mejor Video en colaboración junto a Beyoncé por la canción “Telephone”. Con varios cambios de ropa y mostrando su extravagante estilo, la cantante llegó al Teatro Nokia con un vestido diseñado por el extinto Alexander McQueen, después lució otro al subir al escenario a recibir los reconocimientos. En la categoría masculina, el rapero Emiinem ganó las estatuilla a Mejor Video Hip-Hop y Video Masculino, mientras el grupo 30 Seconds To Mars obtuvo el de Mejor Video Rock por “Kings and queens”.
Como siempre, la artista sorprendió con su atuendo. Los MTV Video Music Awards, conocidos también como MTV VMA, fueron creados en 1984 por el canal de televisión MTV para destacar a los mejores videos musicales del año y las ceremonias se han llevado a cabo en ciu-
dades como Nueva York, Las Vegas y Miami. La estatuilla que se entrega a cada ganador es un astronauta sobre la Luna y es fabricado por la compañía R.S. Owens, en Chicago desde 1984.
Gran ovación del público a Facundo Cabral El cantautor argentino Facundo Cabral celebró a la vida, a Dios y al amor en el concierto que ofreció en la capital mexicana ante más de tres mil personas. El público lo ovacionó de pie apenas apareció sobre el escenario del majestuoso recinto del Centro Histórico. Agradecido por las muestras de cariño que sus fieles seguidores le expresaron, el artista inició el recital de apenas una hora con 45 minutos. El cantautor, que dice estar influenciado en lo espiritual por Jesús, Gandhi y la madre Teresa de Calcuta, mientras que en la literatura por Jorge Luis Borges y Walt
Whitman, ocupó varios minutos de su espectáculo para platicar a los asistentes infinidad de anécdotas. Como ya es su costumbre, también reflexionó sobre la vida y la muerte. Sobre todo, hizo énfasis en el cáncer que logró vencer hace algún tiempo; sin embargo, dijo: “Estoy preparado para la muerte. Dios es el rey del universo y va conmigo a todas partes”, destacó para luego entregar el tema: “Dios va contigo a todas partes”. Cabral recordó los atentados del 11 de septiembre de 2001 en que dos aviones se estrellaron frente a las Torres Gemelas en Nueva York.
El cantautor argentino deleitó a más de tres mil personas.
Luego de hacer unos señalamientos al respecto, reflexionó que habrá un juicio final y que el Señor no juzgará a uno por uno sino en promedio. “Si sucede así, estamos salvados porque la mayoría es buena gente, aunque el bien no se nota debido a que es silencioso”. Sentimientos como su gran amor por la vida y por Dios fue lo que resaltó en el concierto que ofreció Cabral, quien ayer lució disminuido físicamente y con voz cansada, pero con una envidiable actitud positiva y su inigualable sentido del humor. De esta forma, su público no dejó de celebrar su presencia, sus diálogos, sus canciones y su grandiosa humildad señorial al entregar obras musicales como: “Ella no dice nada”, “Yo no vendo, yo no compro”, “Vuele bajo”, “Los ejes de mi carreta” y “Este es un nuevo día”. Facundo Cabral, ataviado con camisa blanca, pantalón de mezclilla y chamarra café, con sus lentes de carey y acompañado de su guitarra, una copa de vino y su bastón al lado, entonó los primeros acordes de “Cielito lindo”, canción de la que, destacó, “me fascina”.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Carmen Salinas, incontenible; ahora irá a Cannes, Francia, con el filme “¿Alguien ha visto a Lupita?”… Ciudad de México.- Carmen Salinas quiere más medallas en su carrera artística y ahora anuncia que viajará a Cannes, Francia, para asistir al famoso Festival Internacional Cinematográfico porque se exhibirá la película “¿Alguien ha visto a Lupita”?, coproducción de México y Chile que participará en el próximo certamen del deslumbrante festival de la Costa Azul francesa… LA INCONTENIBLE Carmen Salinas, empresaria del musical “Aventurera”, que cumple 13 años en escena, dice que este año filmó la película en Chile y hay una inversión de dos y medio millones de dólares a cargo de los productores Daniel de la Vega y Mónica Lozano… MARINA STAVENHAGUEN, Hernán Rodríguez y Fernando Aragón, son los autores de la historia de “¿Alguien ha visto a Lupita?” Rostros, nombres y noticias… SUSANA ZABALETA no le concede ninguna importancia a la demanda del grupo “Kinky” por haber utilizado ese “kinky” en su nuevo show. “Tengo ya 25 años de trayectoria artística y nunca me habían demandado por mi creatividad é iniciativa”, comenta Susana, quien participará en el espectáculo de Fito Páez el próximo 6 de noviembre en el Auditorio Nacional. Pero antes, el 21 de septiembre montará un show romántico denominado “Los amores de mi General Villa” y lo presentará en el teatro Esperanza Iris, hoy Teatro de la Ciudad, en Donceles… Como han pasado los años ANDREA PALMA igual que sus primeros hermanos Dolores del Río y Ramón Novarro, comenzó su carrera cinematográfica en Hollywood… TRABAJO varios años como modista en los estudios Paramount, esperando una buena oportunidad en “La Meca del Cine” y también estudiaba actuación y practiCarmen Salinas. caba su inglés… VIO DE CERCA DE Joseph Von Sternberg dirigiendo a Marlene Dietrich en la película “Marruecos”… ANDREA no se ambientó en Estados Unidos… REGRESO A MEXICO y entonces el director ruso Arcady Boytler la seleccionó para el papel central del filme “La mujer del puerti” (1933)… SU ESTILO, su voz y sus poses de diva crearon una secuela de actuación en México… GUADALUPE BRACHO Gavilán (su nombre real) tuvo un famoso hermano: Julio Bracho, director de cine y bajo sus órdenes filmó la película “Distinto amanecer” (1943) que fue un éxito y más tarde se consagró en “Aventurera” (1949) con la dirección de Alberto Gout… FUE “LA DAMA de las Camelias” en el teatro… ANDREA nació en Durango en 1903 y murió en 1987 en el Distrito Federal. Una figura inolvidable. Remolino de notas MAS DE CARMEN SALINAS. Dice que la invitó el presidente de la República a la fiesta del “Grito” de la Independencia… LA AUTENTICA Y Unica Sonora Santaneca de Gildardo Zárate recibió ayer el homenaje popular en la delegación Alvaro Obregón. Se reunió la multitud. Pensamiento de hoy Hay que tener paciencia, mucha paciencia para triunfar en esta vida.. CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en triple doble “u”.com.mx en Internet Red Mundial con el programa-noticiero unomásuno-radio. ricardoperete@live.com.mx
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010 BOB LOGAR
Hooooooooooola estimados amigos lectores y hermosísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita Amada Cilaurren García, quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: Cuando un millonario pasa a mejor vida... sus herederos también… BANDA EL LIMON La Original Banda el Limón de Salvador Lizárraga participa en tributo a Caifanes. En efecto, hace algunos meses La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga recibió la invitación para participar en el disco tributo a Caifanes y Jaguares que su disquera Emi Music le está preparando. Por
Angélica Infante. tratarse del grupo más exitoso y con mayor influencia en este género, La Original Banda El Limón aceptó la invitación y comenzó a trabajar en las grabaciones de uno de los temas con más éxito y de los más significativos y reconocidos en la carrera de Caifanes: “No dejes que”… “NO DEJES QUE” En la inigualable voz de Luis Antonio Lizárraga, con el estilo único de La Original Banda El Limón y en las manos del reconocido arreglista Julio Lizárraga el tema “No dejes que” se convirtió ya en uno de los favoritos de Saúl Hernández y por esta razón ha sido elegido como corte de este disco. Para Saúl Hernández y Alfonso André ha sido muy importante la participación de La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga en este disco por tratarse de una banda icono en el género regional mexicano y por la admiración que sienten a sus 45 años de trayectoria… HABRA MAS ARTISTAS En este disco tributo a Caifanes y Jaguares participarán más artistas nacionales e internacionales, siendo La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga la única representante del género regional en este primer volumen que saldrá a la venta el próximo 26 de octubre. El disco tributo a Caifanes y Jaguares se venderá en México, Estados Unidos y Sudamérica… FUSION DE ROCK Y BANDA Para Luis Antonio Lizárraga, vocalista de la banda, grabar un tema de Caifanes ha sido un gran reto “antes que nada nos sentimos muy halagados de que el mejor grupo
de rock, que es Caifanes, nos haya invitado a grabar uno de sus temas, pero era importante que el sello de La Original quedara marcado en este tema y por supuesto que los conseguimos. De esta forma el público de Caifanes y La Original disfrutará de una gran fusión de rock y banda. No dejes que es uno de mis favoritos y poder interpretarlo ha sido una experiencia irrepetible. Ojalá muy pronto lo hagamos al lado de ellos, eso sería muy padre” concluyó Toño Lizárraga… EL 15 DE SEPTIEMBRE En espera de que este tema se convierta en uno de los favoritos también del público que adquiera esta joya representativa de la música, los integrantes de La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga aprovecharon para invitar a sus seguidores este 15 de septiembre en la delegación Iztacalco en la ciudad de México a celebrar las fiestas del Bicentenario y la Independencia… POR CIERTO… ¿Dónde van a pasar ustedes la Noche del Grito?, la verdad es que yo tengo tantas invitaciones que no he decidido dónde voy a dar el famoso Grito, pero donde quiera que yo vaya, seguramente la voy a pasar muy bien y además me voy a divertir muchísimo. Bueno, pero ya les platicaré después dónde estuve y además quiero agradecer a todos mis lectores que me han invitado a celebrar con ellos, pero no me es posible estar en tantos lugares al mismo tiempo… CHISTE Y DESPEDIDA Dos amigas, cuyos modernos maridos eran un ejemplo de tolerancia y libertad , y con el respectivo permiso de tan nobles hombres, salieron una noche a la discoteca de moda. Cuando regresaban en la madrugada, hasta las chanclas de borrachas, les dieron los naturales deseos de ir al baño, pero lo único cerca era un cementerio. Decidieron con urgencia bajarse y hacer sus necesidades. La primera no encontró con que limpiarse, así que se limpió con su ropa interior y la tiró. La segunda tampoco encontró con que asearse, así que agarró la cinta de una corona de flores y se limpió con ella. A la mañana siguiente, los maridos sumamente alterados solicitan el divorcio y se llaman entre ellos para contarse sus penas: “!Oye!, parece que nuestras viejas se la pasaron a toda madre anoche porque la mía llegó borrachisima y sin calzones. Y el otro contesta: “Tienes suerte y no sé de qué te quejas. Por lo menos la tuya llegó borracha y sin calzones, pero mi vieja llegó igual de borracha y con un listón en las nalgas que decía: “Nunca te olvidaremos, con cariño tus cuates”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx.
LOS ESPECTACULOS 23
unomásuno
“El Sol” brilló
L
as Vegas.- El cantante Luis Miguel brilló en Las Vegas al convocar a una conferencia de prensa para presentar su nuevo material discográfico, en el que se lanza como compositor y productor. Vendedor de más de 60 millones de copias con 21 álbumes en su carrera que inició a los ocho años. Entre sus producciones se encuentran “Romance”, “Segundo romance”, “Amarte es un placer”, “México en la piel” y “Aries”. En su nuevo CD “Labios de miel”, en el que los críticos han señalado que las composiciones de Luis Miguel tienen un estilo basado en “Amarte es un placer”, incluye dos composiciones de Armando Manzanero “Lo que queda de mi” y “De quién es usted”. La interpretación de otro éxito de antaño “Tres palabras” podría llevar el mismo camino que obtuvo uno de sus más sonoros éxitos y que fue la interpretación del tema de Manzanero “No se tú” que ha sido uno de sus sencillos de mayor venta en su carrera. Con motivo de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México y como lo ha hecho en los últimos años, Luis Miguel reanudará sus conciertos con cuatro actuaciones consecutivas a partir del 15 en Las Vegas y en noviembre iniciará su gira mundial. Esta presentación fue la primera ante la opinión pública tras varios meses fuera del ojo público
Luis Miguel reapareció tras varios meses fuera del ojo público para presentar su nuevo material
Considerado uno de los cantantes mexicanos más reconocidos. y de los informes de su presunta baja de salud, que incluso llevaron a especular con su muerte. En tanto, en el plano de su vida personal el cantante ha sido visto
de manera intermitente en restaurantes de California con la modelo cubana Daisy Fuentes, una ex novia, según reportaron algunos programas de espectáculos.
Susana Zabaleta no cambiará el nombre de “Kinky” La actriz y cantante Susana Zabaleta no tiene pretensiones de cambiar el nombre de su espectáculo musical “Kinky”, pese a que existe una demanda legal en su contra impuesta por el grupo de rock llamado de la misma forma. En conferencia de prensa, la artista acudió junto con su represen-
tante, Rossy Pérez, así como el abogado Alejandro Díaz, para explicar que nunca pensó con el afán de hacerse fama a costillas de la agrupación ni mucho menos causar algún daño. “Durante la demanda se dijo que la compañía de Susana Zabaleta se negó a negociar, pero
La exitosa actriz y cantante.
quiero decirles que hay una relación de armonía y de respeto con Sei Track, la compañía disquera del grupo, con la que establecí comunicación. Ellos decidieron ponerse al margen de la relación y solicitamos hablar con los abogados, que consideraron que no había necesidad de llegar a un acuerdo con nosotros”, apuntó Pérez. Por su parte, Zabaleta expresó: “Me sacó mucho de onda cuando los Kinkys se habían enojado conmigo, pero gravemente hay un fragmento en el comunicado, en el que su abogado escribe que me quiero colgar de su fama internacional utilizando el nombre de Kinky. “Me ofendió mucho, yo siento que fue muy fuerte para mí que alguien diga eso; mi público no tiene nada qué ver con su concepto y nunca he hecho nada en su contra, sólo he utilizado una palabra que data de los años 20”. Apuntó que el nombre
lo sacó luego de estar leyendo un libro de Liz Taylor en el cual se le cuestiona sobre lo que significa para ella la palabra Kinky y que ella respondió que “Kinky es la persona que usa una pluma y pervertido es usar todo el pollo” y se le hizo tan gracioso que quiso hacer algo sobre lo “retorcido de las personas”. AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 43,192 de fecha 2 de septiembre de 2010, se hizo constar la repudiación de herencia que en la sucesión testamentaria de la señora MARIA DEL CARMEN FACUNDA CORTES LIMA, otorgó el señor ISABEL ARTURO CALDERON SUMANO, y la señorita CARMEN GUILLERMINA CALDERON CORTES, en su carácter de heredera substituta aceptó la herencia instituida a su favor en el Testamento Público Abierto, otorgado por la citada señora MARIA DEL CARMEN FACUNDA CORTES LIMA, y el señor ISABEL ARTURO CALDERON SUMANO, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. Mexico, D.F. a 2 de septiembre de 2010 EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
M A R T E S 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Refrenda Ejército lealtad Encabeza Andrés Granier aniversario de la defensa del Castillo de Chapultepec JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Luego de convocar al trabajo conjunto y corresponsabilidad porque la Patria nos necesita a todos, Juan Roberto Sánchez Fragoso, comandante del 17 Batallón de Infantería, a nombre de la Defensa Nacional, ratificó el fiel compromiso de las Fuerzas Armadas de servir plenamente a México, sus instituciones y su pueblo, "siempre dando lo
mejor de nosotros, respetando el marco de Derecho originado en la Carta Magna y con plena observancia de respeto a los derechos humanos". Durante la ceremonia cívico-militar en la que se conmemoró el 163 aniversario de la Defensa del Castillo de Chapultepec, el orador oficial de la 30 Zona Militar que preside José de Jesús Ramírez y ante la presencia de autoridades encabezadas por el gobernador Andrés
Granier, afirmó que los mexicanos podemos formar una gran sociedad y ser capaces, aún en las situaciones más difíciles, de vivir y trabajar en armonía, y asentó que las diferencias que tenemos como pueblo deben servir para sumar esfuerzos, no para dividirnos. Ante los asistentes, entre los que también se encontraban el comandante de la Quinta Zona Naval, Juan Ramón Alcalá Pignon, así como los presidentes de la
Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Carlos Ocaña Becerra, y del Tribunal Superior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, Sánchez Fragoso hizo un llamado para anteponer "como obligación ineludible nuestra profunda vocación de mexicanos a cualquier interés personal o de grupo puesto que los intereses de la Patria y la unidad nacional son y serán siempre superiores".
Suman más de 130 mil los damnificados En tanto que el número de afectados por inundaciones suman más de 130 mil, las lluvias continuarán haciendo estragos en la entidad debido al ingreso a la región de humedad procedente del Caribe y el Pacífico, según informó la Comisión Nacional del Agua, que anunció precipitaciones fuertes a intensas para los próximos días. Uno de los municipios más
afectados por las lluvias que se presentaron el domingo por la noche fue el de Jonuta, donde se registraron 164.5 milímetros de lluvia, siendo éstas las más altas de la jornada, aunque las anegaciones persisten en los municipios de Centro, Nacajuca, Centla, Emiliano Zapata, Balancán, Tenosique, Macuspana, Jalpa de Méndez, Cunduacán y Jalapa, así como en el propio municipio de
Jonuta. Según reportes de Gilberto Segovia, vocero de Conagua, en las últimas 24 horas las precipitaciones incrementaron súbitamente, mientras que debido a una línea de vaguada sobre el este del Golfo de México, aire marino tropical ingresa a los estados de Chiapas y Tabasco, se esperan lluvias aún más fuertes en los próximos días.
“Colapsado” el sistema integral para adolescentes El presidente del Poder Judicial del estado hizo un llamado al Congreso local para que exhorte al Poder Legislativo federal y éste promulgue la Ley de Justicia de Adolescentes, ya que en Tabasco este sistema integral está "colapsado". Durante una reunión que sostuvo con los miembros de la Barra Tabasqueña de Abogados, Rodolfo Campos Montejo, presidente del Tribunal Superior de Justicia, dijo que es urgente la reforma en materia de adolescentes, sometidos a un sistema de justicia obsoleto y
lento, que fomenta la impunidad y no garantiza su reinserción social, y comentó que "con las lagunas que presenta el sistema un joven puede cometer los homicidios que sea y sólo podrá hacerse acreedor a una pena máxima de ocho años". Campos Montejo añadió que de legislarse en esta materia se resolverá la problemática de jóvenes participantes en delitos federales que actualmente están siendo juzgados por tribunales locales, así como dotar de recursos a los estados.
Festejos del Bicentenario Mañana se celebra un aniversario más de nuestra Independencia, el número 200, todo mundo festeja el Bicentenario y el Centenario de la Revolución que será el 20 de noviembre, pero los tabasqueños se preguntan si ahora que celebramos tan importantes fechas para el país, a ¿Tabasco se le hará justicia? Los tabasqueños han sufrido un sin número de atrocidades a lo largo de su historia, como ha sido el saqueo inaudito de algunos gobernadores, los recortes presupuestales, la extracción de su petróleo, la destrucción de su ecología y en los últimos años la inundación de sus casas, sus cosechas, sus animales que tienen para sobre vivir, además de la falta de obras necesarias que protejan sus vidas y sus bienes en temporada de lluvias. La derrama de agua de las presas está acabando con todo en el estado, pues no son solo los lugares donde hay agua, sino el cierre de empresas y comercios, el cierre de calles y carreteras, los puentes colapsados, es decir, toda una cadena de desastres a causa del agua por falta de puntualidad en la construcción de obras que dirijan el líquido hacia otros lugares. Entonces, los tabasqueños esperan que las luchas armadas en las que cientos de mexicanos dieron su vida para darnos Patria y Libertad, no sólo las tengan que conmemorar con una ceremonia o un desfile sino con la certidumbre de que no volverán a tener la necesidad de acudir a albergues, de que no tendrán, año con año, la desesperación de ver perdidas sus cosechas y animales con que cuentan para comer. Nombran mesa directiva La LX Legislatura del Congreso del estado eligió ayer la mesa directiva que coordinará sus trabajos en los 15 días del mes que faltan, quedando como presidente el diputado Pascual Bellizzia, del PVEM, y Julio Alonso Manzano, del PRD, como vicepresidente; en tanto que los priístas Agustín Somellera y José Dolores Espinoza May fueron electos secretario y prosecretario, respectivamente, para todo el segundo periodo de sesiones que inicia formalmente mañana 15 de septiembre con una sesión solemne. Largo puente Los que están felices por la conmemoración del Bicentenario de la Independencia son los maestros, pues a un mes de iniciadas las clases tendrán un largo "puente" que iniciaron prácticamente desde ayer con los homenajes en las escuelas. Oficialmente será el miércoles cuando inicien el puentazo, pero entre los homenajes de los Niños Héroes y el "Grito", entre lunes y martes, la semana se irá sin estudios. Preocupación por jóvenes La Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE) informó que están listos los estudios preliminares y diagnóstico del estado que guarda la actual Ley de Justicia de Adolescentes de Tabasco, derivado de las mesas de trabajo interinstitucional en la que participan representantes de los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo para reformar esta norma. Sin embargo, la federación no ha creado la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, lo que provoca que un buen número de adolescentes que están internados por delitos del orden federal, ocupen los mismos espacios con jóvenes que cometieron delitos del fuero común, ocasionando esto una saturación del área del Poder Judicial y el Centro de Internamiento no tenga la capacidad suficiente para albergar a quienes hayan cometido este tipo de ilícitos. Ante esto existe una gran preocupación, no sólo de las autoridades, sino de la sociedad tabasqueña en su conjunto, pues aunque en Tabasco ya se tenga todo listo, difícilmente podrá echarse a andar la ley si el Congreso de la Unión no hace su trabajo.
Quintana Roo
unomasunocancun.blogspot.com
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Gabinete de FGC muestra falta de responsabilidad
Descontrol por la cárcel POR JESÚS VÁZQUEZ REPORTERO
C
rece el conflicto entre el titular estatal de Seguridad Pública, Miguel Ángel Ramos Real y la directora de readaptación social, Verónica May, por la permanencia o no en el cargo del actual director de la cárcel de Cancún entre versiones mediáticas y desmentidos también ante la prensa, mostrando completa falta de coordinación en un tema clave para la seguridad pública de todo el estado. El día de ayer, Ramos Real dijo en forma enfática que la decisión de remover o ratificar en su cargo a Alberto Rojas es
suya nada más. El viernes pasado Verónica May aseguró ante medios locales que dicho funcionario había sido cesado por estar involucrado en la atención médica brindada en la cárcel de Cancún a Alan Cortés, autor material del incendio en el bar Castillo del Mar. Ese mismo día, Ramos Real la desmintió y dijo que sólo el resultado de la investigación iniciada por la Procuraduría de Justicia determinaría si el funcionario tiene relación en los hechos referidos. Ayer, el funcionario hizo declaraciones en el mismo sentido. "Algunos medios están publicando que la licenciada Verónica tiene toda la autori-
Miguel Ángel Ramos Real, secretario de Seguridad.
dad para remover al funcionario, pero la autoridad la tiene el secretario de Seguridad Pública; la licenciada Verónica es sólo una directora de Seguridad Pública, y el que toma las decisiones es el secretario". Ramos Real adelantó que aunque aún no decide si cesa al director de la cárcel Alberto Rojas, ya analizan dos candidatos para suplirlo tanto a él como al director operativo del recinto carcelario, aunque no quiso anticipar nombres. Dijo que ayer se entrevistaría con ellos para analizar si son aptos para dichos cargos, y que a más tardar hoy se dará a conocer la decisión de cambio o permanencia de funcionarios en la cárcel de Cancún.
Huelga de hambre contra Félix González POR VÁZQUEZ/JUÁREZ REPORTEROS
Luego de 150 días ininterrumpidos de plantón en la plaza de la Reforma y en la sede del Gobierno del Estado en la zona norte, David Silva Cuevas, ex trabajador de Maya Caribe se declaró en huelga de hambre al no obtener el pago de su liquidación por despido injustificado de parte de la empresa filial del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo. En punto de las 13 horas de ayer, Silva Cuevas se instaló en la plaza de la Reforma acompañado de sus compañeros de lucha y convocando a los medios locales para hacer saber a las autoridades estatales su decisión de llegar hasta las últimas consecuencias si Maya Caribe no cumple con la obligación legal de otorgarle su indemnización laboral por más de 7 años de servicio como chofer. Cabeza de familia, con dos hijos de 8 y 10 años, y una esposa dedicada al hogar,
protestar y manifestarse por lo que consideramos una causa justa este próximo 15 de septiembre en la plaza de la Reforma", concluye así el documento.
David es el único sostén para ellos. Durante los 5 meses en que se mantenido en plantón a las afueras del palacio municipal, no se ha empleado en ningún otro trabajo. Su familia y él se han mantenido con el dinero del boteo que realizan los más de 45 trabajadores del volante que se encuentran, igual que él, en lucha por hacer vales sus derechos. Sin embargo, de sus dos hijos, uno ya no pudo ser inscrito en el actual ciclo escolar. "No hay dinero para que los dos vayan a la escuela". En un comunicado dirigido a los medios informativos, David resume sus exigencias: "Sólo depondré la huelga de hambre si se cumplen los siguientes puntos de mi demanda: 1.- La liquidación conforme a derecho de todos los 45 trabajadores en plantón en la plaza de la Reforma y en los bajos de la representación estatal del gobierno. 2.- Fin al contubernio entre el gobierno del estado y los
Anticipan larga lucha
David Silva, ex operador, inició la huelga de hambre. sindicatos de taxistas y demás empresas de transporte. Asimismo, hago responsables morales a gobierno del estado y a la directiva de la Sociedad
Cooperativa Maya Caribe de los daños en mi salud y mi vida. Por último, hago un llamado al pueblo a movilizarse, a
En su lecho instalado precariamente en el centro de la explanada de la Plaza de la Reforma, David nombró como su representante a su compañero de lucha Carlos López Cocom, a quien le firmó un poder para que tome decisiones por él en caso de que su salud se deteriore y le impida decidir por sí mismo. A la lucha de David se han solidarizado sus 44 compañeros del volante, que igual que él han permanecido en el plantón desde hace más de cinco meses. El panorama es incierto, ya que reconocen que si bien han tenido acercamientos con el gobernador Félix González es evidente que el mandatario apoya a los empresarios y líderes de Maya Caribe.
M A R T E S 14
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
nacional
No han renovado credencial del IFE 26 mil 900 morelenses IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
JOJUTLA, Morelos.- Un total de 26 mil 900 ciudadanos del sur de la entidad no han acudido a los módulos del Instituto Federal para renovar su credencial para votar con fotografía con terminación 03 dio a conocer Ramiro Salgado Hernández, vocal del registro de electorales. Tras la reforma realizada desde el 2008 se determinó que todas las credenciales con recuadro 2003 no podrían participar en los comicios electorales de julio próximo que desde ese año eran 66 mil personas, de las cuales sólo 40 mil acudieron a realizar las modificaciones correspondientes con diez años de vigencia y fueron las que participaron en el proceso electoral pasado, pero de esa suma faltan 26 mil 900, quienes tienen como plazo límite hasta el 31 de diciembre para que acudan a solicitar su nueva credencial. Lamentó el que las 26 mil personas que a esta fecha no han acudido a renovarla a las oficinas ubicadas en los altos del mercado municipal Benito Juárez o bien en los diferentes módulos que recorren los municipios del sur poniente de la entidad como Puente de Ixtla, Amacuzac, Miacatlán, entre otros, mismas que sino realizan su cambio en este año no podrán contar con su nueva credencial el próximo año, puesto que la fecha es hasta este 2010.
Encabeza Adame Ceremonia 163 de gesta de los nińos héroes
En el marco del Aniversario 163 de la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec, el gobernador Marco Adame Castillo encabezó este lunes a primera hora, la ceremonia cívica militar que tuvo lugar en el Monumento a la Patria de la 24ava Zona Militar, donde se recordó la defensa del Alcázar en 1847. “Es un honor tener la oportunidad de que nuestro estado rinda homenaje a nuestros héroes, en especial este 13 de septiembre, (…) el mensaje es claro: Honor, Valor y Lealtad a los principios que nos dan Patria, y a aquello que nos constituye como Nación y Sociedad”, dijo en entrevista posterior Adame Castillo.
A nombre de la Secretaría de la Defensa Nacional, el General Diplomado de Estado Mayor, Leopoldo Díaz Pérez, Comandante de la 24ava Zona Militar, destacó el factor de la unidad como elemento clave de la estrategia para enfrentar cualquier reto o desafío, por ello la importancia de la unidad de los ciudadanos a favor de nuestra Patria. “La sociedad ha sido la fuerza transformadora de la historia por eso, es la hora de los liderazgos sociales, ésta también es la hora de los ciudadanos, las grandes decisiones de la historia se lograron con visión de futuro, estrategia, pero sobre todo, con unidad y generosidad”, señaló.
Acto seguido, el mandatario estatal entregó reconocimientos a los niños y niñas ganadores del Concurso de Oratoria 2010 “Personajes y Hechos Relevantes de la Independencia a la Revolución”, que se llevó a cabo en los niveles de educación básica, en primarias y secundarias del estado. En esta ceremonia la niña Alejandra Toledo Porcayo, de la Secundaria Técnica “12 de Octubre” de Puente de Ixtla, se dirigió al gobernador Adame Castillo para solicitarle el mayor esfuerzo de su administración para brindar a las nuevas generaciones más y mejores oportunidades de estudio y preparación, como única forma de realizar y enfrentar las nuevas luchas del país.
Paro de policías en demanda de mejores condiciones laborales GABRIEL GUERRA REPORTERO
Elementos de la policía preventiva, tránsito y del cuerpo de bomberos de Cuernavaca, mantienen un paro de labores en demanda de un incremento salarial, así como de mejor armamento y unidades para combatir a grupos delictivos. Desde las ocho de esta mañana, cerca de 200 uniformados adscritos a dichas áreas de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano, se manifestaron
en el ayuntamiento capitalino, para exigir al alcalde Manuel Martínez Garrigós, cumpla con la entrega de bonos de productividad y vales de despensa, tal y como se comprometió en meses pasados, entre otras demandas. Al no ser recibidos por parte de las autoridades municipales, los manifestantes determinaron bloquear una de las principales avenidas de esta ciudad hasta que se presentara el edil de extracción priista para poder dialogar. Minutos antes de las once
de la mañana, el titular de la dependencia, Rogelio Sánchez Gatica, acudió a la protesta para exhortar a sus subalternos a que retiren para iniciar el diálogo, sin embargo, rechazaron su propuesta por lo que determinó por retirarse del lugar. Los policías denunciaron que carecen de armas de fuego, municiones, chalecos anti balas, unidades y gasolina para poder hacer su trabajo, donde en algunos casos han optado por no enfrentarse con los presuntos delincuentes al sentirse desprotegidos.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Emplazan a par o escuela primaria El Arenal, Hgo.- A un paro emplazaron la escuela "Bartolomé Lugo Vargas" la directora Angelia Contreras Barba y el supervisor escolar Antonio Vidal, para ganar tiempo y colocar a los 6 maestros que exigen su reubicación por no estar de acuerdo con los dos funcionarios educativos. En un documento firmado por los profesores Laura Valles Godínez, María Hernández Pacheco, María Félix Hernández Peña, Norma Aldana Lugo, Norma Rivera Lazcano y Ester Pérez Chino, exhiben el mal trato y serie de amenazas en su contra por no seguir las órdenes de la directora. La Delegación del sindicato de maestros los apoya, la comitiva está integrada por dos de los seis que piden su cambio. El documento fue entregado el 9 de septiembre en los despachos del gobernador, secretario de gobierno y contraloría interna de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH). El movimiento de apoyo a favor de Angelia Contreras muestra otra arista, que se traduce en una disputa interna y a nivel sindical, entre los profesores. Para no perder más días de clase, los más de 400 alumnos recibirán clases en una carpa instalada por la presidencia municipal sobre una calle del zócalo. Angelia Contreras denunció penalmente a los padres que la agredieron el viernes, cuando iba ingresar a su oficina donde fue ratificada por funcionarios del jurídico y contraloría interna de la SEPH. Según el certificado médico, las "heridas" producidas por la lluvia de huevos "tardan en sanar más de 15 días". Para entrar a la escuela, la mañana del viernes, Angelia Contreras utilizó peluca y cambios de ropa, además llevaba una bolsa con "gas lacrimógeno", según versiones de los papás. Cabe recordar que más de 400 niños de la primaria Bartolomé Lugo Vargas no han tenido clases porque el personal docente no llegó a trabajar, como medida precautoria derivado del ataque con huevos por padres contra la directora, Angelia Contreras Barba, el jueves pasado.
Mantiene PRI mayoría en LXI L egislatura local
Aprueban consejeros diputaciones plurinominales. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Por voto unánime de los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, ayer quedó plenamente conformada la LXI Legislatura, cuyos diputados iniciarán funciones el 1º de abril del 2011, al abrirse el primer periodo ordinario de sesiones del ejercicio constitucional para el cual fueron electos. Ayer en sesión pública, los cinco consejeros electorales y los representantes de los partidos políticos y coaliciones que participaron en el proceso para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo, aprobaron el dictamen que establece la asignación de las 12
diputaciones que por el principio de representación proporcional o plurinominales, contemplan la Constitución Política del Estado, la Ley Electoral y la Ley Orgánica del Poder Legislativo. El 4 de julio los hidalguenses votaron para elegir a 18 diputados de mayoría relativa, uno por cada distrito, de los cuales 12 le correspondieron al PRI; uno al PAN; dos al PRD, y tres al Panal. Sin embargo, ayer el dictamen que regula la asignación de las diputaciones plurinominales bajo los criterios de Porcentaje Mínimo, Cociente de Distribución y Resto Mayor, establece el reconocimiento de dos diputaciones más al PAN; tres al PRI; dos al PRD al igual que al Panal y una diputación
para cada uno del PT, PVEM y Convergencia, con lo que quedaron plenamente distribuidas las 30 curules. El dictamen establece que serán diputados por el Partido Acción Nacional, Damián Sosa Castelán y Prisco Manuel Gutiérrez; del Revolucionario Institucional, se incorporarán a la LXI Legislatura como diputados plurinominales, Ramón Ramírez Valtierra; Crisóforo Rodríguez Villegas y Maribel Polanco Samperio; del Partido de la Revolución Democrática, arriban al Congreso Hermenegilda Estrada Díaz y José Ramón Flores Reyes. Con la representación del Partido del Trabajo, Arturo Aparicio Reyes; por el Verde Ecologista de México, Christian Pulido Roldán, y por Convergencia, José Ramón Berganza Escorza, en tanto que a la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza, se integrarán Vianey Lozano Rodríguez y Adrián López Hernández. Conforme a lo establecido en la ley, la LXI Legislatura estará integrada por 30 diputados locales, el PRI será mayoría en la Cámara con 15 legisladores que representan el 50 por ciento; como segunda fuerza política se mantiene el Panal con cinco representantes populares (17%); el PRD tendrá 4 diputados (13%); al PAN le corresponden solo tres curules (10%) y las tres diputaciones restantes que representan un 10 por ciento más de los votos en el Congreso del estado, estarán distribuidas por igual entre PT, PVEM y Convergencia.
Abejas atacan a dos niñas en la Huasteca CARLOS VEGA / REPORTERO
Perjudicados más de 400 alumnos.
En Huejutla, dos niñas resultaron lesionadas al ser atacadas por enjambres de abejas africanizadas que se encontraban en la cima de un árbol ubicado en un terreno baldío de la comunidad de Macuxtepetla, perteneciente a este municipio, motivo por el cual los insectos fueron exterminados por los integrantes de Cuerpo de Bomberos, ya que también causaron la muerte de dos guajolotes. Fue durante la tarde del lunes cuando habitantes de la localidad mencionada, entre ellos Máximo Ortiz Vera solicitaron el apoyo de los bomberos para
exterminar dos enormes panales de abeja, ya que presuntamente al momento de pasar una peregrinación cerca del lugar y por el ruido de la música de una banda de viento que los acompañaba, los insectos de alborotaron y atacaron a dos menores de edad, así como algunos animales como puercos, gallinas y guajolotes. Debido a la agresividad de las abejas, estos causaron la muerte de dos guajolotes y dejaron agonizando algunos cerdos que se debatían entre la vida y la muerte, mientras tanto las niñas que habrían sufrido varias picaduras fueron trasladadas a la clínica del IMSS para que recibieran atención médica.
28
unomรกsuno
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
M A R T E S 14
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
estado de méxico unomásuno
Golpe a la democracia zAprueban capricho peńista para coartar candidaturas comunes zPRI-PVEM-PNA-PSD dan 24 votos a favor de la iniciativa; hoy la discutirán en el pleno zPRD-PT y PAN lograron sólo 10 en contra on 24 votos a favor de diputados de los partido Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM),
C
Aprueban en comisiones la iniciativa que prohíbe las candidaturas comunes.
El PRI y aliados lograron 24 votos a favor por 10 en contra
Nueva Alianza (PNA) y Social Demócrata (PSD) y diez en contra de legisladores del Partido de la Revolución Demócrata (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido del Trabajo (PT), fue aprobada en comisiones la reforma que desaparece la figura de candidatura común del Código Electoral del Estado de México, con lo que panistas y perredistas que analizan la posibilidad de postular a un mismo candidato que compita por la gubernatura a disputarse en julio de 2011, quedó eliminada. La iniciativa fue presentada el pasado 8 de septiembre por el diputado Adrián Fuentes del PVEM, el cual para legisladores
del PAN y PRD es un simple emisario de los intereses del gobernador Enrique Peña Nieto, quien intenta impedir la posible alianza entre varios institutos políticos para postular un candidato común. La panista Mónica Fragoso cuestionó a sus pares del PRI, PVEM, PNA, PSD y Convergencia sobre la rapidez para modificar la Constitución estatal (artículo 12) y Código Electoral (artículo 76), planteamiento que fue respondido por el legislador Horacio Jiménez de Convergencia, quien precisó que hoy se modifica la ley para que estas nuevas disposiciones se apliquen en la elección a gober-
nador, pues de no avalarlas antes del mes de octubre no serían vigentes. Por su parte Fuentes Villalobos, tras insistir en que no estaba actuando a nombre del gobernador sino de su partido, el PVEM que semanas atrás ya había anunciado que presentaría modificaciones a la ley electoral, aseguró que dejando sólo la figura de las coaliciones -y eliminando las candidaturas comunes- para que los partidos políticos postulen a candidatos en común, se podrá dar certeza jurídica a los ciudadanos e igualdad de condiciones a la hora de competir. Para el panista Gustavo Parra Noriega, la eliminación de la candidatura común de la legislación local es un grave retroceso al proceso democrático de la entidad; en tanto que Ricardo Moreno, coordinador de los diputados del PRD, lamentó que los priístas y sus aliados modifiquen la ley sin estudio y análisis previos. La iniciativa que hoy fue avalada por mayoría de votos en las comisiones de Asuntos Electorales y Gobernación y Puntos Constitucionales, se prevé que también sea votada a favor durante la sesión del pleno del Congreso local por los diputados del PRI y sus aliados, que en conjunto suman 49 de 75 votos de la 57 Legislatura.
Eliminación de candidaturas comunes, una torpeza: PAN Felícitas Martínez sta reforma electoral ha sido, sin lugar a dudas, toda una torpeza, que dañará a la ciudadanía mexiquense, de esta forma calificó el grupo de legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), la aprobación en comisiones de la iniciativa propuesta e impulsada por diputados del Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) y del Partido Verde ecologista de México (PVEM), con la cual pretenden desaparecer las candidaturas comunes en el Estado de México. "Hace apenas algunos años el gobernador Enrique Peña decía que no le tuviéramos miedo a las alianzas, pero ahora en el 2010 nos envía una iniciativa para terminar con ellas, lo que muestra el miedo que tiene a la
E
alternancia de gobierno en el 2011". Durante su ponencia a fin de evitar que fuera aprobada la iniciativa peñista, la cual trata de impedir una alianza electoral conformada por el PAN, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) durante los comicios para gobernador del próximo año, el legislador panista Jorge Ernesto Inzunza Armas comparó a los diputados priístas como sicarios que asesinan la democracia por órdenes del capo mayor. La diputada Karina Labastida Sotelo recordó durante el debate realizado en la sesión conjunta de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucio nales, y Asuntos Electorales que "hace dos años los partidos que se beneficiaron de una alianza elec-
toral son los mismos que ahora quieren impedir que otros partidos hagan lo mismo". La diputada del PAN, Jael Mónica Fragoso Maldonado cuestionó al legislador ponente del PVEM y a los del PRI: "¿Si ustedes se beneficiaron con las candidaturas únicas, entonces no veo por qué ahora pretenden eliminar esa figura jurídica en agravio de la ciudadanía de la entidad?". Asimismo, el legislador Gustavo Parra Noriega consideró esta iniciativa como una torpeza y la calificó como un auténtico error histórico que tendrá su costo político en la sociedad mexiquense, que se verá reflejado en votos de castigo contra sus promotores: PRI, PVEM, el gobernador Peña Nieto y partidos coligados como Nueva Alianza y PSD.
Gustavo Parra Noriega, legislador del PAN. "Sin duda alguna la eliminación de candidaturas comunes debilita el sistema democrático en el Estado de México, porque le arrebatan a la ciudadanía el derecho de elegir por una candidatura común, además de que se socava el principio de elegibilidad por las alianzas". Agregó que un dictamen impulsado
por diputados del PRI y partidos aliados, formalizó durante el 2002 la figura de la candidatura común y las coaliciones entre partidos, "por eso es ilógico que ahora busquen desaparecer el principio de elegibilidad de las candidaturas comunes, aunque más bien parece una trastada digna de truhanes.
30 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
TULTITLÁN…
Increpan al edil Calzada Arroyo Mario López ultitlán, Méx.- "Presidente Marco Antonio Calzada Arroyo, déjanos trabajar, no nos obligues a robar", decía una de las pancartas de los tianguistas de Ciudad Labor que se manifestaron frente al palacio municipal para exigir que el gobierno local les permita ejercer su actividad comercial "todos los lunes", como lo hacían desde hace 12 años y que acate el dictamen del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) con sede en Atizapán de Zaragoza. Más de 50 comerciantes se ubicaron frente al palacio municipal con pancartas en mano donde exigen al alcalde que les permita trabajar conforme al fallo que emitió la juez del TCA, porque de lo contrario "nos orilla a robar", expresó José Salvador Pérez Rangel, presidente de la Federación Democrática de Trabajadores Emiliano Zapata (FDTEZ) Explicó que en la FDTEZ se
T
PROTESTAN
aglutinan los 150 tianguistas afectados, pues recordó que el pasado mes de marzo, el gobierno municipal los desalojó del estacionamiento de Ciudad Labor, donde realizaban su práctica comercial los días lunes; pero el tianguis de los miércoles que simpatizan con el PRI "sigue realizando su actividad". Ante los hechos acudieron al TCA a emitir su queja y hace unas semanas el juez dictaminó el caso a favor de los tianguistas, dijo Pérez Rangel, "pero Calzada Arroyo se niega acatar dicha resolución del tribunal de la 7 región con sede en Atizapán de Zaragoza, y les impide instalarse para ejercer el comercio, es por eso que decidieron manifestarse. Elementos de la Policía municipal arribaron al lugar y para intimidar a los tianguistas se llevaron un auto (sedán azul modelo 1992) al carralón y se llevaron con jaloneos a una persona que nada tenía que ver con los comerciantes, pero que se encontraba en el lugar cuando arribaron.
TULTITLÁN POR LA CERRAZÓN MARCO ANTONIO CALZADA ARROYO
TIANGUISTAS DE
DEL PRESIDENTE MUNICIPAL
ALFREDO CASTILLO CERVANTES,
E
ESTADO
DE
MÉXICO
Intentarán "limpiar" a la Procuraduría a Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) presentó la reestructuración de sus áreas operativas en las que participarán 19 funcionarios que trabajarán bajo el mando del titular de la dependencia, Alfredo Castillo Cervantes. "El nuevo reglamento de la institución corresponde a tres ejes estratégicos que tienen que ver con la cuestión territorial, pues ahora habrá fiscalías que dejarán de ser subprocuraduría y que tendrán la función de reconocer todos los delitos que no sean de la incumbencia de las nuevas fiscalías especializadas. "Las nuevas fiscalías especializadas van a conocer de los asuntos más delicados que ameritan el uso de inteligencia, de la coordinación de investigación y análisis para entregar investigaciones de mayor impacto", explicó. Castillo Cervantes aseguró que la reestructuración dará las bases para una nueva operación de la dependencia, a un año de
L
que concluya el mandato del gobernador Enrique Peña. Las fiscalías territoriales estarán bajo el mando de la
Subprocuraduría General, y al frente de esta estará Salvador José Neme, quien desde hace dos meses ocupa el cargo.
REESTRUCTURAN LA PGJEM EN ÁREAS ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS
Protestan estudiantes en Ecatepec catepec, Méx.- Ante el temor de ser embargados y de que jóvenes estudiantes penetraran el recinto público de Ecatepec, autoridades municipales cerraron en dos ocasiones el palacio municipal y sólo dejaban entrar al personal con credencial. Primero, durante tres horas, el palacio municipal fue cerrado por un embargo contra el Ayuntamiento de Ecatepec.
PROCURADOR DEL
Decenas de ciudadanos que acudieron a pagar sus contribuciones no pudieron entrar ni salir. Pero poco a poco fueron saliendo. Al filo del medio día, sin motivo aparente autoridades municipales cerraron el recinto público sin ninguna advertencia ni aviso alguno a las personas que se encontraban en su interior. De la misma forma ciudadanos que acudieron
a pagar sus contribuciones no pudieron entrar. Ante el descontento de la gente, se les permitió su salida, al igual que a trabajadores del gobierno local y empleados de oficina, pero negaron la entrada sin dar motivo alguno. Tres horas después se abrieron las puertas, pero sólo fueron unos minutos porque alrededor de 200 alumnos de la Prepa 128 y Unime arribaron a la explanada para realizar un acto con motivo de las fiestas patrias. Y ante el temor de que penetraran el palacio municipal de nueva cuenta cerraron el recinto público.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ESTADO DE MÉXICO 31
unomásuno
Azucena Olivares reconoce labor del Ejército en la lucha antinarco Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- Al enfatizar que "con el ejemplo del Ejército Mexicano y la inspiración de los Niños Héroes, la patria de México será salvada", la presidenta municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, conmemoró el 163 Aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Castillo de Chapultepec. Durante la colocación de la ofrenda floral y la guardia de honor al pie del hemiciclo erigido en memoria de los cadetes del Heroico Colegio Militar, ubicado en la plaza "Niños Héroes" del fraccionamiento Lomas del Huizachal, la alcaldesa reconoció la labor que actualmente está realizando el Ejército al encabezar la lucha contra la delincuencia, "pues son ellos los que salvaguardan las instituciones mexicanas que son el cimiento y la fortaleza de nuestro país". Acompañada del representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Adrián Balderas Montes
N
de Oca; la presidenta de la Asociación de Colonos del Huizachal, Alma Pérez Sepúlveda; así como integrantes del cuerpo edi-
licio y funcionarios municipales, Azucena Olivares destacó la importancia de que hoy en día "el espíritu de los Niños Héroes se apodere de la
juventud, pues este es el sector más arrastrado por el crimen organizado". Añadió que "cuando la patria está en peligro, son los militares compro-
metidos y honestos los que la defienden, por ello, hoy en Naucalpan rendimos homenaje a la Gesta Heroica de 1847".
Ofrenda para el Ejército en Naucalpan
Falsos argumentos para contrarreforma electoral aucalpan, Méx.- Panistas y perredistas mienten de manera deliberada e incurren en graves incongruencias al oponerse a la cancelación de las candidaturas comunes y al recorte en los tiempos de campaña. Así lo afirmó el diputado Horacio Jiménez al calificar como "un farsante" al coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Legislatura estatal, Ricardo Moreno. "De manera deliberada, Moreno maneja quimeras ante la opinión pública en el sentido de que con la cancelación de las candidaturas comunes se cancela también la posibilidad de conformar la gran alianza opositora al PRI". "Desde luego -aclaró- existiría la forma de integrar una coalición entre el PRD, PAN, PT y Convergencia para las elecciones a gobernador del próximo año en Edomex". Lo que no se permitiría es que existan plataformas electorales distintas, que los topes de campaña se multipliquen por el número de partidos participantes en una coalición y que muchos electores no sepan con exactitud por quienes votan. Cancelar las candidaturas comunes evita excesos, fraudes a la ley e incertidumbre en el voto, como sucedió en la elección pasada a ayuntamientos y diputados locales, dijo. Y sostuvo que, en algunos casos, en la elección local pasada tanto PRI como sus aliados justificaron millonarios gastos de cam-
N
paña al tener cuatro topes. En otros casos, agregó, se escondió la candidatura común, como en Tlalnepantla, donde muchos electores no supieron que al votar por el PVEM, por ejemplo, sus sufragios se sumarían a los del PRI. En cuanto al recorte en los tiempos de campaña, el diputado Horacio Jiménez afirmó que se trata de otra incongruencia de panistas y perredistas. Acortar tiempos de campaña ha sido una bandera que por años han enarbolado estos partidos, con iniciativas al respecto presentadas en anteriores legislaturas, "por lo que ahora no se vale que critiquen esta propuesta y que digan que se trata de un atentado o de un grave retroceso a la democracia".
Horacio Jiménez López, diputado de Convergencia.
32 ESTADO DE MÉXICO
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
unomásuno
Sindicalizados de Mexicana se manifiestan en Toluca erca de 250 empleados de Mexicana de Aviación, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), se manifestaron en la Plaza Angel María
C
PROTESTAN
Garibay, a un costado del Cosmovitral. Al respecto, Miguel Angel Yudico Colín, secretario general del gremio, dijo que 30 por ciento de los ocho mil empleados de la compañía viven en el Estado de México, por lo que deci-
EN
dieron manifestarse en la entidad. "Mexicana está prácticamente quebrando, no está volando, hay 102 aviones que están en tierra y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no los echa a volar, cada día que pasa se pierden 250 mil
30 POR ESTADO
TOLUCA
dólares", acusó. Los despidos y la ausencia de ventas, aseguró, son culpa de la dependencia federal, debido a que no ha querido implementar la requisa, que obligaría a la empresa a volar por tratarse de un servicio público.
CIENTO DE LOS OCHO MIL EMPLEADOS DE LA COMPAÑÍA VIVEN EN EL DE
MÉXICO,
POR LO QUE DECIDIERON MANIFESTARSE EN LA ENTIDAD
Amaga SME con movilizaciones a División Toluca del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se sumará a una serie de manifestaciones ante la negativa de la Secretaría del Trabajo federal para aprobar al patrón sustituto. El dirigente sindical Gustavo Anaya Maya dijo que se integrarán asociaciones de Michoacán que han exteriorizado su apoyo. "Nosotros por supuesto nos sumamos e integramos a todo lo que se esté organizando desde nuestra dirigencia nacional y hemos contemplado que a partir de este lunes se sumarán una serie de frentes y asociaciones de otros estados a nuestro movimiento". Sostuvo que en el Distrito Federal protagonizarán movilizaciones en el Zócalo, pese a los festejos que se tienen contemplados para conmemorar el
L
EL
DIRIGENTE SINDICAL
RÁN ASOCIACIONES DE
GUSTAVO ANAYA MAYA DIJO QUE SE INTEGRAMICHOACÁN QUE HAN EXTERIORIZADO APOYO
Bicentenario de la Independencia de México. Anaya Maya confirmó que los acercamientos con el gobierno de la entidad permitieron atender algunas de las necesidades que tienen los más de 3 mil ex electricistas que se quedaron sin empleo. Dijo que el apoyo equivale a mantener "una puerta abierta" para mantener su resistencia y "no ceder a las presiones del Gobierno federal que quiere liquidarnos". Informó que el gobierno estatal les ha entregado despensas y apoyo de útiles escolares. Descartó que "se compren voluntades lo que buscamos es que nos ayuden y generen condiciones para obtener empleo e ingresos, porque sabemos trabajar". Añadió que tras el acercamiento que tuvo Martín Esparza
con diputados del PRI se tiene confianza en la asignación presupuestal para crear una empresa distinta a la CFE donde puedan ser recontratados. Lic. Jesús Orlando Padilla Becerra Notario Publico No. 30 Av. Gustavo Baz No. 46, Fracc. Bosques de Echegaray, Naucalpan Edo. de Mex. Tels: 53.60.25.11 53.60.27.85.
NAUCALPAN DE JUAREZ, A 20 DE AGOSTO DEL 2010. PARA LOS EFECTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 70 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL NOTARIADO, HAGO SABER: QUE POR ESCRITURA PUBLICA NUMERO 43,407 DE FECHA 17 DE AGOSTO DEL AÑO 2010, PASADA ANTE MI, LOS SEÑORES A N A ISABEL, BEATRIZ EUGENIA, ROCÍO CARMEN TAMBIÉN CONOCIDA COMO ROCÍO DEL CARMEN, JUAN PABLO Y VÍCTOR MANUEL TODOS DE APELLIDOS RAMÍREZ REYES, COMPARECIENDO EN CALIDAD DE DESCENDIENTES EN LINEA RECTA, EN PRIMER GRADO DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, RADICARON LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA S A N J U A N A REYES GUTIÉRREZ, MANIFESTANDO SU CONSENTIMIENTO CON TAL TRAMITE Y HABIENDO EXHIBIDO LA PARTIDA DE DEFUNCIÓN DE LA AUTORA DE LA SUCESIÓN, ASI COMO EL ACTA DE NACIMIENTO QUE ACREDITA SU ENTRONCAMIENTO CON LA MISMA. AT E N TAMENTE LIC. JESÚS ORLANDO PADILLA BECERRA N O TARIO PUBLICO NO. 30 DEL ESTADO DE MEXICO.
M A R T E S 1 4 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LO QUE NO SE VIO Ahora Puebla volvió a dar la nota. Su técnico interino y su séquito dejaron al cudro de la Franja a medio torneo... Malagradecidos y sin palabra... Salud.
¿Boicotearon? BALONCITO REPORTERO
NUEVA YORK.- El español Rafael Nadal, se convirtió en el séptimo tenista en completar el Grand Slam al vencer a Novak Djokovic con sets de 6-4, 5-7, 6-4 y 6-2 en el US Open.
BEISBOL
MIAMI, Florida,.- El panameño Carlos Ruiz igualó marca personal al producir cuatro carreras, Joe Blanton permitió una anotación en seis entradas y Filis de Filadelfia continuaron su racha positiva de septiembre con un triunfo aplastante por 114 sobre Marlins de Florida.
DISCULPA
La periodista mexicana, Inés Sainz, aseguró que el dueño de Jets de Nueva York, Woody Johnson, se disculpó por el comportamiento de sus jugadores dentro del vestuario que la incomodó y que llevó a la propia NFL a iniciar una investigación sobre el caso.
Los problemas parece que nunca terminarán en el seno de Puebla, ya que ayer el cuerpo técnico que encabezaba Eduardo Fentanes renunció, junto a Walter Fleita y Oswaldo Scansetti. Esta determinación fue tomada ya que, desde su perspectiva, no existen las condiciones para poder ayudar al equipo a mantenerse en lo deportivo. Fentanes y su cuerpo técnico se quedaron al frente del cuadro de la “Franja”, luego que José Luis Sánchez Solá “Chelís” renunciara debido a que Ricardo Henaine se hizo de la mayoría de las acciones, que estaban en propiedad de Francisco Bernat, quien las cedió para terminar con una demanda de fraude que lo llevó a la cárcel. La directiva de Puebla deberá definir a la brevedad a su nuevo estratega y, aunque se barajan varios nombres, será hasta hoy cuando se ofrezca una conferencia de prensa para dar a conocer quién se hará cargo del equipo. Al parecer, estos ahora “ex cuerpo técnico” del cuadro de la Franja “boicotearon”, el encuentro ante Jaguares, porque lo que jugó el equipo fue basura, pues no les salía nada. Además ya se presagiaba estos movimientos, porque la sombra del “pelón mágico” del Chelís, no se la podían quitar estos nefastos elementos porque eran de su staff técnico. La falta de profesionalismo y entrega los llevó al abismo y aquí están las consecuencias, dejan al equipo al garete y a casi medio torneo, cosa que en realidad si fuesen “hombres” no lo harían y terminarían hasta la conclusión del mismo. Vamos a ver si hoy en el transcurso del día Ricardo Henaine da a conocer quién será el nuevo estratega del cuadro poblano, porque se barajan varios nombres, pero muchos los elegidos y pocos los convidados.
Eduardo Fentanes y su séquito, presentaron su renuncia a la dirección técnica del Puebla.
Estreno frustrado EAST RUTHERFORD, Nueva Jersey.- Cuervos de Baltimore arruinaron el juego inaugural de Jets de Nueva York en su estadio nuevo al derrotarlos anoche por 10-9. El receptor abierto Anquan Boldin, crucial adquisición ofensiva de Baltimore, superó con facilidad a la defensiva secundaria de los Jets y ganó 110 yardas en siete recepciones. La defensiva de Cuervos dominó a su promocionado adversario al permitirle únicamente 176 yardas y casi anularlo en terceras oportunidades: Jets sólo convirtieron una de 11. El New Meadowlands Stadium, con costo de mil 600 millones de dólares, ocasionalmente se sacudió
con cánticos de ``J-E-T-S'', pero Cuevos los silenciaron y refrenaron el entusiasmo creado por varias adquisiciones en la nómina de Nueva York y por una serie televisiva que mostró sin tapujos la pretemporada del equipo. AQUI ENTRA NOTITA DEL PARTIDO QUE FALTA...
Esta noche, no funcionaron.
34 EL DEPORTE
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPROTERA
Bauer alza la voz América se inconformó ante la Federación Mexicana de Futbol por las agresiones que sufrió el autobús del equipo al salir del Estadio Morelos tras el partido ante Morelia, situación que Michel Bauer lamentó porque pudo haber pasado a mayores. Bauer habló de los daños que sufrió el autobús, como fueron cristales rotos y abolladuras."Desgraciadamente no es la primera vez que nos pasa en Morelia, salimos prácticamente donde están los camiones y sigues estando dentro del Estadio, y (nos arrojaron) muchas piedras, no puedo decir cuántas pero rompieron cuatro vidrios del camión, quedó todo abollado el camión, una gran lluvia de líquido", explicó. Bauer dijo estar tranquilo de que los hechos no hayan quedado sólo en daños materiales, por ello, dijo que es mejor levantar la voz ahora en nombre de todos los equipos. Bacas, nuevo DT de Atlante La directiva de Atlante ya no aguantó la quinta derrota que sufrió el equipo el pasado sábado y decidió darle las gracias a René Isidoro García, para nombrar al argentino Eduardo Bacas como nuevo técnico. Con un plantel bastante limitado, los números de Isidoro García en esta campaña fueron muy pobres, ya que sólo ganó cuatro de los 21 puntos que disputó y luego de su caída en casa el sábado anterior ante Estudiantes Tecos, la dirigencia optó por un cambio.
Mediocampista de los Pumas, Israel Castro.
Cruz Azul, a la Concachampions unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Se queja ante la Federación Mexicana.
Esperemos ganar nuestro próximo partido ya que cada vez que salimos a jugar es nuestro objetivo, declaró Israel Castro en conferencia de prensa al término del entrenamiento de los Pumas en el Estadio Olímpico Universitario. “No tenemos obligación de nada. Hacemos nuestro trabajo porque nos gusta mucho, porque es nuestra profesión y a eso nos dedicamos”, añadió. Sobre el desempeño del equipo auriazul contra San Luis, dijo: “No jugamos bien. Las jugadas que tuvimos no se concretaron y al final cambió el rumbo del partido mucho. No tuvimos la misma dinámica ni la forma de juego, el empuje del equipo, nos faltó proponer bastante y todos estamos concientes de eso. Hay que reconocer
cuando se juega mal también”. “No somos conformistas. Por eso reconocemos lo que ocurrió y ojalá que lo podamos revertir en el próximo juego. Todavía quedan diez partidos y nuestro objetivo es la liguilla. Tenemos que pensar en lo que queremos”, explicó. Los Pumas se quedaron a punto de cumplir un año sin perder en CU, sobre lo que Castro dijo: “Nos duele porque no jugamos bien, no tanto por la estadística. No somos tan drásticos, ni vamos a tirar la toalla. Simplemente fue un partido malo”. “Ya a la vuelta de la esquina el próximo partido. Hay que corregir lo más pronto posible. Tenemos que buscar la manera de llegar. Entre más oportunidades de gol, puede haber una o dos concretas. Es algo de lo que nos debemos ocupar en la semana”, concluyó.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Queremos ganar: Castro
Javier Orozco es el líder de goleo individual con siete dianas.
Cruz Azul inició sus prácticas ayer en las instalaciones de La Noria, con miras al tercer partido de la fase de grupos de la Liga de Campeones y Subcampeones de la Concacaf ante el Arabe Unido de Panamá. De hecho, el equipo sólo realizó un entrenamiento porque más tarde salió rumbo al aeropuerto Internacional “Benito Juárez” para tomar el vuelo hacia el país panameño, ya que el cotejo tendrá acción allá mañana a las 21:00 en el estadio Agustín Muquita Sánchez. Hasta el momento, Cruz Azul marcha de líder con tres unidades en el sector I, e intentará cap-
turar la primera victoria de visitante en la actual competencia, ya que en la salida inicial perdió ante Toronto 2-1, esta será la segunda ocasión que visita a un equipo de esta fase de grupos y a la espera de conquistar esa primera victoria en dicha situación. Como local ganó su primer partido 5-4 al Real Salt Lake, por lo que suma tres puntos, 6 goles a favor por 6 en contra. El resto del pelotón hacia la calificación a las finales de la Liga de Campeones va igualmente con tres puntos, le siguen con las mismas unidades Real Salt Lake, Toronto y Arabe Unido.
Chivas enfrenta a su equipo hermano.
unomásuno / Víctor de la Cruz
Clásico entre Chivas-ChivasUSA San Diego, California.- "Were gonna do a great show". Así, con el inglés que domina el portero del Rebaño, así describió lo que el público en el Sur de California encontrará la noche del martes en el PETCO Park de San Diego, cuando se lleve a cabo la segunda edición del ChivaClásico entre el Rebaño tapatío y el Rebaño angelino. Pues dentro de la conferencia de prensa con los medios de comunicación de la ciudad de San Diego, el estratega del Guadalajara, José Luis Real, así como el portero de Chivas, Luis Michel, adelantaron que el ChivaClásico 2010 tendrá un partido atractivo dadas las condiciones de ambos equipos y las ganas de triunfo que persiguen ambas escuadras en este duelo. El primero en tomar la palabra fue el estratega del Rebaño, quien además de manifestar su beneplácito por ser parte de
esta gran rivalidad entre instituciones hermanas, destacó la capacidad y las bondades con las que cuenta su rival de este martes por la noche, a quien intentará vencer para continuar con la supremacía que tiene el Rebaño sobre su hermano norteamericano. "Estoy contento porque hay la oportunidad de poder encontrarnos con nuestra gente de Chivas en Estados Unidos", comentó el timonel del Rebaño. "Poder tener una actividad que resulta muy importante para nuestro equipo porque estamos en una etapa de despegue en el torneo mexicano y eso lo tenemos que aprovechar dando actividad a nuestra gente que menos ha tenido, entonces, por diferentes razones estamos teniendo la oportunidad de un partido de esta importancia y sabes que va a ser muy difícil”, finalizó.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Tritones van por todo.
Nadadores ANV, listos para Bicentenario RAÚL ARIAS REPORTERO
Series locas, monstruosas, de altos kilometrajes que pondrán a prueba la resistencia de los nadadores y sus equipos, bajo un trabajo por demás demandante en la alberca, son las “Series del Bicentenario”, que promoverá el próximo 15 y 16 de septiembre Acuática Nelson Vargas, cuyas brazadas estarán encaminadas a ayudar a los niños con cáncer. Las brazadas que den cerca de medio millar de nadadores de ANV, en estas “Series del Bicentenario”, en sus sucursales del Distrito Federal, Estado de México, Aguascalientes, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, tienen el propósito de sumarse a la colecta de fondos para trasplantes de médula ósea en niños que padecen cáncer, a través del programa de “Brazadas por la Vida”, que dirige la asociación Aquí Nadie Se Rinde. Los nadadores de ANV Puebla fueron los primeros en sumarse a estas series “locas”, que implican una sobrecarga de entrenamiento en el inicio de su preparación de temporada, que pueden ir desde cuatro hasta veinte kilómetros –o más- ininterrumpidos en una sola sesión, abarcando diferentes estilos, con tiempos que van de una hasta cinco o más horas de nado continuo, dependiendo la categoría, rama y planificación de sus entrenadores. En un ambiente patrio, que incluyó música y escenografía, los mejores nadadores de alto rendimiento de ANV Puebla, dirigidos por el entrenador Eduardo Gutiérrez, realizaron el pasado fin de semana series continuas de distancias en las que demostraron técnica, resistencia, voluntad y determinación. La serie más corta fue para la categoría Infantil B en cuatro mil metros.
EL DEPORTE 35
¡Lince de oro para Sinha! Naelson "Sinha" mencionó que ya debería contarse con un técnico fijo en la Selección Nacional al perder tiempo valioso respecto a otros representativos en el mundo. "La toma de decisiones es común (en el medio mexicano) de tardarse un poco”. “En mi opinión personal creo que ya debería estar el entrenador desde hace dos meses, para qué esperar si tienes nombres, si tienes gente capaz para hacerlo, no veo el por qué de la espera”. "Creo que para eso están los directivos, quien soy yo para juzgar qué es lo que tienen que hacer o no, los que están ahí son gente que han estudiado, trabajado para tener esos puestos, para tomar las decisiones necesarias", señaló Sinha tras recibir el Lince de Oro de la UVM por su diplomado en Gestión de Empresas Deportivas. Indicó que ya es necesario un entrenador permanente en el Tri. "Urge no, pero ya es necesario. Hay entrenadores que han demostrado con su trabajo que tienen capacidad para estar ahí". Aclaró que él no pedirá llegar al Tri por los micrófonos. "Sinha está muy tranquilo, en
Sinha comentó que el Tri ya debería tener a su director técnico. mi caso, estoy en Toluca. En la Selección, todos quieren estar ahí, pero voy a ser sincero: no me quita el sueño.
"Mi trabajo es el que contesta todas la preguntas y los elogios vienen con tu trabajo", comentó Sinha.
En busca de 1,200 mdp para JP
Bernardo de la Garza.
Un monto de mil 200 millones de pesos están contemplados para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 (JP) de acuerdo con el desglose del presupuesto solicitado por el Ejecutivo Federal para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que ya analiza la Cámara de Diputados. Dicha cantidad, reveló ayer el titular de la Conade, Bernardo de la Garza, debe solventar los últimos gastos que requiere la organización
de la justa continental. Sin embargo, advirtió, esta cifra no es definitiva. "Para Juegos Panamericanos estamos hablando de alrededor de mil 200 millones de pesos, que es la propuesta, por eso no hay que anticiparnos, estamos en el primer paso presupuestal no sólo de la Conade, sino de todo el país. Habrá que esperar ahora que las Comisiones del Congreso hagan su trabajo. "La idea es que haya recursos para construir la parte de infraestructura”.
Salen a relucir detalles de “Money” LAS VEGAS, Nevada.- El boxeador Floyd Mayweather Jr. le dio a su ex novia 200 dólares para poner debajo de la almohada de la hija de ambos por un diente que se le había caído, luego amenazó y golpeó a la mujer y le quitó un teléfono celular, según un parte policial sobre el arresto del púgil conocido ayer. El parte sobre el altercado ocurriMayweather, de los principales boxeadores do la madrugada del jueves pasado en del momento, arrestado en el pasado por una casa de Las Vegas cita amenazas de Mayweather, de 33 años, de que acusaciones de agresión.
mataría a la mujer, Josie Harris, de 30, y a su nuevo novio. "Voy a hacer que los dos desaparezcan'', dijo el boxeador, según el documento. Mayweather enfrenta cargo de hurto de mayor cuantía luego que se entregó a la Policía el viernes pasado y fue procesado por el presunto robo del teléfono iPhone. No fue acusado por violencia doméstica o agresión. Salió en libertad bajo una fianza de 3 mil dólares y deberá comparecer ante la Corte de Justicia de Las Vegas el 9
de noviembre. Los abogados del púgil negaron que haya cometido un delito. "Confiamos en que en el futuro se conocerá el relato completo y la situación se aclarará", dijo la letrada Karen Winckler. La abogada agregó que el equipo legal espera ver si el fiscal del condado de Clark, David Roger, agregará al caso cargos por violencia doméstica u otros crímenes. La Policía en un principio consideró el caso como de violencia doméstica.
36 EL DEPORTE
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
¡Quiroga, por bicampeonato! RAÚL TAVERA REPORTERO
El hidrocálido, por la de cuadros.
Rogelio no sucumbe ante la suerte y va por todo ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
Rogelio López, piloto del Toyota 60 de MexicanaGO, se quedó con la espina clavada después de que en la carrera pasada sólo pudo completar la mitad de los giros en el Ovalo Potosino. Sin embargo, el mal sabor de boca fue compensado con la labor social “Hacer Volar sus Sueños es Nuestra Meta” realizada en la Casa Hogar “Corazón de Misericordia” donde cumplió un exitosa visita. En este lugar el piloto hidrocálido tuvo una gran recepción a lo que correspondió con la cordialidad y amabilidad que siempre le acompañan. Rogelio convivió, bailó o jugó con la población de la casa, se integró a las dinámicas y sobre todo motivó para que las niñas cumplieran con sus responsabilidades y no desistan en sus aspiraciones. Rogelio, a pesar de concluir la carrera pasada en la posición 33, aún se conserva dentro del top ten general en la octava posición y suma 1149 unidades. Su máxima aspiración es seguir sumando para cerrar la temporada dentro del Top 5 de la tabla general. “El equipo, los preparadores y los mecánicos del Toyota 60 de MexicanaGO han trabajado muy bien, en San Luis teníamos un auto muy competitivo y queremos seguir así en las siguientes fechas que restan del campeonato. Llevábamos una buena racha antes de San Luis al mantenernos en el Top 5. Queremos regresar en la Ciudad de México a esa buena racha y a un Top 3 que será muy importante para nosotros” El piloto de MexicanaGO es uno de los más experimentados y ganadores en el campeonato por lo que es muy importante para Rogelio llevarse la bandera a cuadros en México, en la carrera más importante para patrocinadores y pilotos.
"Primero hay que apoderarse del liderato para así coronarse y lograr mi meta de ser el primer Bicampeón en los Nascar México, el campeonato más competitivo y espectacular a nivel nacional", fueron las primeras palabras de Germán Quiroga, piloto del equipo FedEx. Agregó Germán: "Esta décima fecha a celebrarse en el óvalo del autódromo capitalino, será una verdadera batalla, en la que todos quieren ganar, así que hay que sumar el mayor número de puntos sin quedar fuera de la carrera por algún accidente, aunque la finalidad es ganarla". Por su parte, Fernando Juárez expresó: "La victoria de Germán en San Luis Potosí nos dio una gran satisfacción a los seguidores de la Fedexmanía, esperamos que siga por este rumbo y así lograr el bicampeonato, especialmente en este Bicentenario de la Revolución Mexicana". Germán Quiroga está situado en la segunda posición del Campeonato Nascar, con 1370 puntos, como jamón en el sándwich, entre Toño Pérez y Homero Richards, quienes cuentan con
El piloto capitalino va por todas las canicas este fin de semana en el autódromo Hermanos Rodríguez 1392 y 1318 puntos respectivamente. Es poca la diferencia entre estos tres pilotos, siendo los únicos que rebasan las 1300 unidades, tres pilotos que no pueden olvidarse de otros grandes adversarios, como es el caso de Rubén Rovelo, Rafa Martínez, Ricardo
Pérez de Lara, Rubén Pardo y Jorge Goeters, entre otros. Este fin de semana, 18 y 19 de septiembre, el accidentado óvalo capitalino será sede de la décima disputa del espectacular campeonato Nascar México, con sus coestelares Mini Stocks…
Nuevos proyectos para Matute
Edgar seguirá en NCS.
A través de este conducto les informamos que desde el pasado día 05 del presente, Edgar Matute Neaves dejó de ser el director general de Nascar Corona Series, esta decisión es basada con el firme propósito de enfocarse plenamente en la búsqueda y creación de Autódromos de alta calidad para el desarrollo de competencias del automovilismo deportivo a través de su empresa Promotracks. El equipo de Ocesa y el campeonato Nascar Corona Series agradecen a Matute
Neaves todos estos años que estuvo al frente del campeonato de los Stock Cars (2006 a esta fecha en este 2010), dando en todo momento su máximo esfuerzo, brindando su conocimiento y liderazgo para que el campeonato pudiera llegar a donde está el día de hoy. Es indiscutible el esfuerzo y entusiasmo brindado por Matute en cada fecha de la Nascar México, la cual ha visitado 11 ciudades de la República Mexicana en donde se celebraron 95 carreras y 118 pilotos.
Tame, por la carrera del Bicentenario LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Freddy quiere ganar y festejar en grande en la capital del país.
En poco tiempo el piloto número 19 de Nascar Corona Series representante de Canel´s/Scotiabank/Oko/Luk Freddy Tame culminará su preparación para lo que será la décima fecha del campeonato a celebrarse este fin de semana en el DF, teniendo nuevamente como escenario principal las instalaciones del majestuoso y legendario autódromo Hermanos Rodríguez.
Para Tame, como para muchos otros pilotos, la fecha de México es de suma importancia, pues en esta ciudad viven la mayoría de ellos, o como el caso de Freddy, toda su familia se encuentra radicando en la capital del país, por lo que será grato poder salir con los brazos bien en alto y así festejar con ellos un buen resultado. Freddy cuenta con un largo tiempo de no conseguir victoria para Canel´s/Scotiabank /Oko/Luk, es por esta única razón que fecha tras fecha se prepara cada vez mejor, pues en su
mente sólo existe la visión de triunfo, la cual por pequeñas circunstancias no ha podido aparecer, en esta ocasión y por el resto de la temporada, Freddy seguirá sin bajar los brazos buscando que esa oportunidad se presente para aprovecharla al máximo y así poder conseguir el triunfo. “Esta semana hay mucha actividad en nuestro país, festejaremos el Bicentenario de la Independencia a mitad de semana y después para culminar estos festejos buscaremos la victoria el fin de semana”, dijo.
EL DEPORTE 37
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Sorpresas y muchos berrinches en Conadeip
Tenis, por buen camino DANIELA CERANO VALENCIA COLABORADORA
“El ganar la serie Copa Davis ayudará a fortalecer los esfuerzos que hacen la federación y las asociaciones para reimpulsar al tenis mexicano en búsqueda de volver a tener jugadores sembrados en los mejores del mundo, es un esfuerzo que tiene su tiempo y sus procesos, pero creo que están dando pasos en el camino correcto”, dijo Bernardo de la Garza, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, al encabezar la ceremonia de abanderamiento del equipo nacional
que enfrentará a Venezuela del 17 al 19 de septiembre. En la ceremonia, el titular de Conade fue acompañado por Gastón Villegas, presidente de la Federación Mexicana de Tenis; Jorge Lozano, capitán del equipo nacional y Javier Gaitán, director de Copa Davis. “Estamos en las puertas de darle un impulso importante al tenis, creo que la Copa Davis siempre ha estado muy presente entre los aficionados mexicanos y ahora tenemos la oportunidad de regresar al Grupo Mundial 1, si se gana esta serie, que yo creo que así será, con el apoyo de nuestra gente”.
Sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas. Así fue la jornada inauguaral de la conferencia Premier Conadeip, que registró la inesperada caída de Borregos Monterrey a manos de Borregos Toluca, por 25-18, en un resultado que muchos consideran benéfico para el futbol americano y la naciente liga, porque terminó con la invencibilidad de los regiomontanos y se vislumbra mayor equidad competitiva. En efecto, aunado entre otros factores al brillante desempeño de los toluqueños que dirige el coach Maya, se debe remarcar el hecho de que Conadeip cumple con lo ofrecido en su presentación, de hacer valer los reglamentos, y uno de los principales es que los jugadores deveras estudien, por lo que Monterrey jugó sin cinco de sus titulares de primer equipo por no comprobrar su status académico. Tres linieros y el corredor Mario Iván Castelán, entre ellos, le hicieron falta al coach Frank González, quien por más que
Alberto Contador, en banderazo oficial nizada por Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. Los premios son excelentes con 35 La mexiquense Giussepina Grassi, vencedora del 2009, confirmó que el 24 mil al primer lugar femenil y 45 mil al pride octubre intervendrá en la clásica mer lugar varonil elite, esperándose la Office Max, en Paseo de la Reforma, con participación de los mejores ciclistas banderazo oficial de Alberto Contador, la mexicanos elite, además de juveniles y estrella actual del ciclismo profesional master. El 24 de octubre se anuncia otra justa europeo, quien llegará a México desde el día 17 para estar también en la final de en Chihuahua, pero no tiene el aval de la la Expo Bike y participar en clínicas con- Federación Mexicana de Ciclismo, dijo juntamente con el brillante exciclista el titular C.P. Edgardo Hernández. Carla Salgado, del Trek Eduardo Chozas. Carla Salgado, del equipo TrekGiussepina ya se recuperó de las heridas sufridas en Hermosillo, Sonora, Guanajuato, es la campeona del serial durante una caída en el Campeonato nacional de mountain bike, femenil Nacional de gran fondo, femenil elite y elite, al acumular 535 puntos, con interahora se prepara para la Office Max, una vención en las ocho fechas oficiales. El de las mas importantes competencias segundo lugar fue para Lorenza Morfin, del ciclismo mexicano en el 2010, orga- 455 puntos, en seis fechas, 3º. Macaria Gómez, Michoacán, 440 puntos, en las ocho fechas, 4º. Daniela Campuzano del Alubike, quien se impuso en la octava fecha el domingo pasado en Santa Elena. Totalizó 425 puntos, en cinco fechas. La gran actividad del ciclismo seguirá hoy y mañana en Zacapu, Michoacán, el 17 sport en Zimapan, Hidalgo, el día 19, la décima fecha del serial hidalguense de Mountain Carla Salgado, del Trek, Bike, en Huichapan. campeona nacional MTB.
ENRIQUE ROMERO
unomásuno /Popis Muñiz
COLABORADOR
Los toluqueños demostraron que no hay invencibles. hizo, dijo y argumentó, no pudo evitar la suspension de sus jugadores y reportan antenas de la *** CIA (Camargo Intelligence Agency), que salió bien “muino” de la reunion en que trató de convencer a la dirigencia de Conadeip de que le dieran chance, como se acostumbraba cuando estaba en la otra liga. Monterrey fue el único visitante que perdió en la fecha uno,
pues los inquilinos salieron con la mejor parte con tres victorias por un descalabro. Para empezar, ante una buena entrada en el Estadio Tecnológico, los Borregos Puebla del coach Arturo Vázquez debutaron con el pie derecho en la Liga Mayor al vencer a domicilio a Jaguares de la UR del coach Jesús Delgadillo por 21-11, con buena actuación de su defensiva.
M A R T E S 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
la república unomásuno
Ejecutan en Colima a hijos de ex jefe policiaco
300 mil damnificados en Oaxaca por lluvias: IEPC El gobierno local reportó que el número de afectados aumentó de 250 a 330 mil El director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) Carlos Ramos Aragon, reportó que hasta el momento se ha logrado entregar 43 mil 796 despensas, 45 mil 806 láminas, 67 mil 863 cobertores, 36 mil 924 colchonetas. Admitió que las condiciones climatológicas han impedido la operación de los puentes aéreos instalados por el gobierno local y las fuerzas armadas para ayudar a los 300 mil damnificados. Mientras tanto, el secretario de Obras Públicas, Armando González Bernabé, estimó que hay al menos 120 mil viviendas dañadas, en al menos 250 municipios ubicados en la región del Istmo de Tehuantepec, la Cuenca, la Costa y los Valles Centrales. Asimismo, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Abel
Trejo, reportó que las tormentas dañaron la infraestructura de al menos 146 escuelas. Por su parte, diputados federales de Oaxaca demandaron al secretario de Comunicaciones y Transportes que declare como zona de desastre la red carretera estatal y federal, que admiten se encuentra destrozada, implicando que se encuentren aislados a 90 poblaciones de menos mil 500 habitantes. A su vez, diputados locales anunciaron que donarán su dieta para ayudar a la gente que lo ha perdido todo. Oaxaca de Juarez, Oaxaca.- En la zona de desastre en los 250 municipios donde hay afectaciones por las lluvias e inundaciones, se ha dejado en manos de las autoridades municipales evaluar y decidir la factibilidad de celebrar los festejos patrios.
Colima, Colima.- Dos hijos de un ex jefe policiaco estatal fueron ejecutados a balazos, hechos que fueron confirmados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). La agresión se registró al mediodía de ayer por la calle Aquiles Serdán de Villa de Alvarez, donde tres sujetos acribillaron a Alfonso Barreda y Francisco Jesús Barreda, de 47 y 33 años de edad, cuando al parecer se encontraban dialogando a bordo de una camionera Cherokee estacionada. Fuentes de la dependencia estatal indicaron que las víctimas, una de las cuales laboraba como policía cuarto auxiliar de la Policía Estatal Preventiva (PEP), eran hijos de Alfonso Barreda, policía retirado y que en funciones ocupó los cargos de subdirector y director de la Policía Judicial del Estado, así como jefe de seguridad en el sexenio del gobernador Elías Zamora Verduzco. Explicó la PGJE que ambos fueron acribillados por tres sujetos que viajaban en una camioneta Murano, color blanco y de modelo reciente, quienes utilizaron armas AK-47, AR-15 y 38 súper.
El secretario general de Gobierno, Evencio Martínez Ramírez, aseguró que corresponde a cada municipio en apego a sus facultades, decidir si se suspenden los festejos patrios, dependiendo las condiciones del tiempo y las circunstancias que priven en la zona. Sin embargo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca confirmó que se hacen esfuerzos extraordinarios para llevar a cabo los eventos. El titular de la dependencia Abel Trejo González, aseguró que se siguen atendiendo como prioridad las contingencias provocadas por las depresiones tropicales y tormentas tropicales sin dejarse de organizar, todo lo relativo a las fiestas patrias por el bicentenario de la independencia que se celebran la próxima semana.
Ataca grupo armado a escolta del gobernador de Chihuahua
Chihuahua.- Un escolta del gobernador José Reyes Baeza Terrazas, identificado como Daniel Juárez Briones, fue atacado y herido por un grupo de sicarios, aunque alcanzó a refugiarse en la Comandancia de Policía. De acuerdo con el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado(PGJE), la agresión del policía estatal ocurrió cerca de las 2:00 horas, cuando conducía su vehículo personal, ya que era su día libre. Señaló que el guardaespaldas fue atacado por al menos cuatro personas que viajaban en otra unidad y perseguido por la avenida Homero, al norte de la ciudad; sin embargo, alcanzó a refugiarse dentro de las instalaciones de la Comandancia de Policía.
El gobernador José Reyes Baeza indicó que el agente se encuentra hospitalizado y fuera de peligro, según el reporte de los médicos que lo atienden, aunque se encuentra en terapia intensiva. El mandatario estatal calificó como cobarde el ataque en contra de su escolta, y agregó que se realizan las investigaciones para conocer en qué circunstancias se presentó el evento. Precisó que este elemento de su seguridad ha trabajado con él desde que fue presidente municipal de Chihuahua, por lo que lamentó este hecho y espera que se pueda recuperar pronto.
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Jefa de recursos humanos de la SSP-DF, corrupta Elementos informaron que el argumento de la funcionaria es que posteriormente se pondrá al corriente RAÚL RUIZ VENEGAS-VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTEROS
D
enuncian efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina SSP, el escandaloso desvió de recursos destinados para hijos de los policías, mencionaron los inconformes en entrevista a unomásuno y Diario Amanecer de México que regularmente cada seis meses les otorgaban dichas becas, dos veces por año, pero resulta que desde hace dos años atrás de manera inexplicable simplemente se las dejaron de entregar y ahora sólo la entregan una vez por año y señalan como responsable de este desvió a la directora general de Recursos Humanos; Ruth Guadalupe de Aro Payán. Los molestos elementos informaron que el argumento de la nefasta funcionaria, que posteriormente se pondrá al corriente con la entrega e recursos, fingiendo demencia y lagunas mentales, y para colmo la cínica y corrupta Ruth de Aro, no oculta su voracidad, ya que durante 12 meses no ha pagado lo correspondiente a un año de becas, un beneficio de los hijos de los policías. Los informantes señalaron que gente de la pagaduría central de la SSP-DF, les han filtrado información proporcionada por sus mismos gatos de Ruth de Aro, como el primer oficial, al que apodan el “Gato”, que además lo utilizan como chofer y el otro un tal licenciado Carmona, ya no soportan la mafia creada por Ruth Guadalupe de Aro, pues ellos mismos andan comentando a toda la tropa a donde y con quién anda su flamante jefa, parándose el cuello. La situación está que arde y los uniformados afirmaron que la corrupta mafiosa, ante las manifestaciones de inconformidad del personal quedó muy formal de pagar el recurso por concepto de becas, la quincena del 13 de septiembre (TODO EL AÑO QUE DEBE). Por otra parte, mencionaron los efectivos policíacos que la tal Ruth se dice apadrinada ni más ni menos por el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, además de asegurar que es amiga íntima de la primera dama de la ciudad, Mariagna Prats, ya que asegura que hasta se dan el lujo de andar juntas a bordo de uno de los helicópteros (Cóndor), sólo haciendo
unomásuno / Raúl Ruiz.
JOSÉ SANCHEZ LOPEZ zDe cabeza las carceles capitalinas: Celina, Clementina, Dolores y compañía no dan pie con bola zComerciantes de Tepito ya no aguantan a MPF de la UEIDAPPI UN terremoto de severas consecuencias se avizora en la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, que incluso podría ocasionar el desplome de altos, mejor dicho, altas funcionarias de la otrora y menos rimbombante Dirección General de Reclusorios. Resulta que la dependencia está en la mira del Gobierno del Distrito Federal toda vez que se habla de un enorme boquete en las finanzas carcelarias por multimillonario desvío del presupuesto. Por dicha razón se realizarán auditorias al presupuesto entregado a CELINA OSEGUERA PARRA y a su segunda, CLEMENTINA RODRIGUEZ GARCIA. Esa falta de dinero ha agravado aún más la de por si raquítica dieta de los miles de presos que ni siquiera alcanzan "rancho" y tienen que pedirle a sus familiares que les lleven de comer. Pero no nada más se ha detectado ese problema, sino muchos otros más por los que han sido duramente cuestionadas CELINA y CLEMENTINA. Una de las acusaciones más graves es la de que por las noches y madrugadas, las internas son sacadas de los reclusorios femeninos para llevarlas ha los centros varoniles y prostituirlas. Ambas carceleras lo admitieron, pero enseguida replicaron que "eso ya no sucede, porque ya tomaron las medidas pertinentes", lo cierto es que las furtivas salidas de decenas de reclusas continúan. Otro prietito en el arroz, es el descubrimiento de 50 cajas de vino en el Dormitorio Uno del Reclusorio Sur, cuya directora LUZ MARGARITA no acierta a dar ninguna explicación. Las Fiestas patrias, ¿nó? En otro asunto sin explicación, resulta que un custodio del elitista "Grupo Oro", especializado para sofocar motines e intervenir en situaciones críticas, sospechó de la infidelidad de su mujer y, sin más, al estilo de la ex directora del CERESO Dos de Gómez Palacio, Durango, MARGARITA ROJAS RODRIGUEZ, armó a dos reos que estaban bajo su custodian en la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla y mandó matar a su cónyuge. Esas y otras anormalidades se han vuelto comunes durante el matriarcado en las cárceles: MAGALI, DOLORES, PATRICIA, BEATRIZ, RAQUEL, LAURA, SARA, LETICIA, SILVIA, ESMERALDA, MARTHA, CONSUELO y ROSA MARIA, entre muchas otras más, son las funcionarias carceleras que hace y deshacen, con evidentes yerros, en las prisiones capitalinas.***COMERCIANTES del barrio bravo de Tepito, concretamente de las calles de Florida, ya no aguantan al Ministerio Público Federal LEOBARDO HERNANDEZ, cuya voracidad lo ha llevado a "dar pellizco y mordida" (acción incalificable para el policía que se respete) pues lo mismo extorsiona a "pirateros", "fayuqueros" o a comerciantes en general, aunque la mercancía que vendan sea lícita. Si no se trata de fonogramas o videogramas apócrifos, entonces dice que es material para hacerlos; si es otro tipo de mercancía, lo califica de contrabando y si los artículos son auténticos, originales, entonces son robados. Pero de que los exprime, los exprime, el problema es que de mil pesos a la semana que les exigía como cuota, ahora son dos mil 500 cada ocho días, es decir que de cuatro mil pesos mensuales, ahora tienen que darle 10 mil. Pero además el buen LEO se muestra retador y reta a los comerciantes que le hagan como quieran, pues dice que su jefe, el licenciado LUIS EGUILUZ está enterado y lo protege pues el no se baña en tina, sino en regadera, por lo que "salpica" a sus superiores. ¿Estará enterado de ello el titular de la Dirección de Derechos de Autor de la UEIDAPPI ? Si no lo sabe es malo, porque significa que no está al tanto de lo que hacen sus subalternos y si lo sabe entonces es peor pues se presta a sospechosismos y ninguna de las dos situaciones es aceptable.***NO SE PUEDE MAMAR Y DAR DE TOPES.***AU REVOIR. e-mail: pepepomo2004@yahoo.com.mx
39
unomásuno
Denuncian retiro de becas sin explicación. quedar como monigote al Secretario de Seguridad Capitalino y humanista, Manuel Mondragón y Kalb. Por si fuera poco, la responsable de recursos humanos, la tal Ruth, ha demostrado que es ella la que maneja a su antojo la SSPDF y no Manuel Mondragón, esto quedó más que comprobado luego de que les dio "Choclada", a los hijos de policías, pararles el proyecto del comedor, ahora le roba las becas a los niños, haciéndose la loca para no pagar. Esto sin contar enjuagues que hace con las plazas de enlace, de base y honorarios, a parte los de los chóferes de los "cacas grandes", de subsecretarios, particulares y directores generales. A estos serviles empleados al servicio de la Ruth, los hace de la noche a la mañana, policías con grado, sin haber pisado el Instituto de Policía. Mientras tanto a la tropa los están corriendo por cualquier
motivo, los del H. Consejo de Honor y Justicia, ya para concluir mencionaron que la ladrona, mejor conocida como la "JEFA DE JEFAS", tiene ya una negro historial por corrupta, ya que desde el 2006 es la mera mera de Recursos Humanos y no hay poder humano que la mueva, ya que se sabe que de todo lo que se roba, se reporta con el alto mando, por lo que los compañeros ya están hasta la "coronilla", de la tal Ruth, y ahora este violentado los derechos de los niños (hijos de los policías), por lo que están anunciando que integraran una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, la ONU, UNICEF y asociaciones y fundaciones Pro de los derechos de los niños, esto con el fin de que el jefe de gobierno; Marcelo Ebrard se entere de que clase de alimaña tiene en la SSP, y tome cartas en el asunto.
M A R T E S 14
C
aracas.- Un total de 33 personas heridas, 14 muertos y cuatro desaparecidas es el saldo del accidente que sufrió hoy un avión de la estatal empresa venezolana Conviasa, en el sureño estado Bolívar, informó hoy una fuente oficial. El gobernador del sureño estado, Francisco Rangel Gómez, confirmó además que 51 personas (47 pasajeros y cuatro tripulantes) viajaban en la aeronave que se precipitó a tierra en una zona de almacenamiento de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor). Rangel Gómez confirmó a la estatal
DE
SEPTIEMBRE
DE
2010
Venezolana de Televisión (VTV) que el vuelo 2350 de Conviasa se precipitó a tierra a unos 10 kilómetros del aeropuerto de la ciudad de Guayana y que 33 sobrevivientes fueron enviados a centros hospitalarios de la región. En principio, el ministro de Infraestructura, Francisco Garcés, informó que eran 47 los ocupantes de la aeronave siniestrada. El gobernador manifestó que aparentemente, el accidente se produjo por una pérdida del control del avión por parte del piloto Ramiro Cárdenas, quien informó que tenía problemas luego del despegue.
Agregó que el avión de Conviasa cayó frente a un portón de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), sin causar víctimas humanas o daños materiales, ya que se trata de una zona de almacenes alejados de las acerías. "Ayudó el que haya caído en la empresa Sidor, pues hay varias empresas ahí con ambulancias. El piloto informó que tenía problemas con el avión. En el lugar sólo hay afectados que venían en la aeronave", señaló Rangel.