FCH ante Ollanta: narco suple funciones de Estado
IGuillermo CardosoI6-7
www.unomasuno.com.mx
Crítico
$10
AÑO XXXIV Número 12415
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Miles de familias campesinas, sin futuro; deambulan, sin saber ni tener qué hacer
Q
IAgenciasI20-21
IAlejandro ÁbregoI5
D O M I N G O 1 5 DE ABRIL DE 2012
zona
uno
unomásuno
EDITORIAL
Sumar voluntades en América H
ablar de unidad, esperanza y fraternidad puede sonar hueco para muchos que han dejado de creer en el poder del ser humano para influir en su destino, no sólo el personal, sino el rumbo de los países, pero son estos valores los únicos que sacan adelante a los individuos y las naciones en momentos difíciles y son los antivalores los que destruyen conciencias y a las personas enteras. Es la unidad, la esperanza y fraternidad el sentido de la VI Cumbre de las Américas que se lleva a cabo en Cartagena de Indias, Colombia, evento que reúne a 34 jefes de Estado y de Gobierno del continente quienes entre los temas fundamentales de su agenda tienen el combate a la delincuencia organizada y de manera muy particular a las drogas, ya que el consumo de las mismas es pujante en el mundo y es un flagelo que ha matado ya a muchas personas. Durante la inauguración de esta VI Cumbre de las Américas destacó la exposición del Presidente colombiano Juan Manuel Santos, su aseveración de que hay que superar estereotipos en el sentido de que América Latina es una región llena de problemas y Norteamérica una potencia imperialista. La realidad de las cosas es que en el continente americano hay realidades muy disímbolas, en toda América, y tanto hay pobreza y drogadicción en Estados Unidos, como buen nivel de vida y bienestar para algunos grupos en América Latina. Otro punto relevante de su discurso, el cual fue atendido por nuestro Primer Mandatario, es la necesidad de tender puentes políticos entre las naciones en la búsqueda de solución a las problemáticas comunes, en particular las que se refieren a la preponderancia del crimen y la droga en nuestro continente. También sobresalió del discurso del Presidente colombiano la necesidad de que Cuba regrese a las grandes cumbres del mundo ya que el embargo y el aislamiento en que se tiene a la isla no se justifica por ninguna razón. No cabe duda que mucha actividad ha tenido el Presidente Felipe Calderón
estos días, primero su visita a Cuba y ahora la VI Cumbre de las Américas. Además, previo a ella tuvo una Reunión Extraordinaria Centroamericana que conjuntó a 8 jefes de Estado. De esta reunión destacó la necesidad de combatir en conjunto a la delincuencia organizada trasnacional ya que si los criminales actúan de manera global, los gobiernos también deben de hacerlo. En particular, se habló de la necesidad de analizar y diagnosticar el fenómeno de la delincuencia organizada sin descuidar la aplicación de la ley para evitar violaciones a los derechos humanos, el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones responsables y continuar con el fortalecimiento de políticas públicas en educación, salud y promoción del empleo. Es vital combatir al narcotráfico que tiende a globalizarse, no basta sino echar un vistazo a este oscuro mundo para constatar hasta dónde esta actividad se ha involucrado en las redes del comercio internacional. La droga es una mercancía que ha dado lugar a una de las industrias más redituables del crimen trasnacional, potenciada como nunca bajo el marco de la globalización económica. Es fundamental que los gobiernos encuentren la unidad que necesitan para evitar la producción, procesamiento, trasiego y consumo de drogas en el continente. Esta actividad que es un verdadero negocio e industria para muchos y que se ha convertido en motivo de disputas a nivel local e internacional debe de ser erradicada. No hay lugar en América para los narcotraficantes, por muy encumbrados que estén, por mucho poder que tengan nunca la razón estará de su lado y tarde o temprano, a pesar de la prevalencia del problema, se irán liberando los pueblos del flagelo de la droga y la corrupción que conlleva.
e-mail’s: unomasuno@unomasuno.com.mx z naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
CORRESPONDENCIA Corrupción al más alto nivel en el Congreso del estado de Jalisco La prepotencia, avaricia y egolatría de la LIX Legislatura de Jalisco ha sido nota roja a nivel nacional e internacional al conocerse de las graves irregularidades e ilegalidades cometidas por los diputados integrantes de la actual Legislatura del Congreso de Jalisco, donde resaltan diputados que llegaron a Jalisco sin ser de ese estado y que son coresponsables de varias irregularidades como el desacato a la Suprema Corte de Justica de la Nación y la ilegalidad del proceso para designar al Ombudsman local, el diputado del Verde Ecologista oriundo del DF conocido como el Niño Verde de Jalisco, Enrique Aubry de Castro Palomino, quien fue impuesto violando las leyes federales y estatales electorales con la protección de la priísta Beatriz Paredes Rangel y del panista Francisco Ramírez Acuña y ahora los jaliscienses pueden ver la clase de diputados que los representan, que son sólo unos nefastos y prepotentes seudopolíticos que ponen en vergüenza al estado de Jalisco con sus notas rojas en los medios de comunicación. Coparmex y gobierno urgen a frenar oleada de las empresas de outsourcing Señores dirigentes patronales si ustedes inicia-
pesos y sólo en sus espectaculares, mantas, folletos y otros, por lo que sólo en ese rubro se calcula un gasto entre los dos partidos oficiales de aproximadamnete 1,450 millones de pesos, sin contar con la logística de sus reuniones, mítines y comidas para cientos de personas, pero ese gasto es al día de hoy cuando faltan varios meses de campaña por lo que se puede presumir que gastarán un aproximado de 7,800 millones de pesos (dinero de dudosa procedencia) pero lo preocupante es que todo ese dinero no es del que les entrega el IFE que es una cantidad mil veces menor que ese gasto sin control, pero ¿Dónde está el IFE?, que parece que anda de vacaciones porque no ha dicho nada al respecto y ya no digamos de la fiscalización de los gastos de precampaña que se quedaron muy callados, por lo que se duda de que sea un árbitro imparcial en este proceso electoral.
ron y encubrieron por así convenirles a la empresas patito conocidas como de outsourcing y ahora se preocupan y el gobierno que por aceptar dádivas de esas empresas patito les han permitido operar en forma impune al no realizar reformas a la Ley para controlarlas, en diferentes ocasiones se les ha informado de esta grave situación pero a la fecha no han hecho nada por los trabajadores y ahora sale a la luz pública la realidad donde se señala que de cada 10 trabajadores sólo 4 tienen prestaciones y con salarios muy bajos que son ofensivos e indignos, ya que las empresas patito importadas de EU se llevan altas ganancias sacrificando al trabajador por la corrupción empresarial, sindical y de las autoridades competentes en el ramo. ¿Alguien ha vistoal IFE? Preguntamos por qué se están gastando entre los candidatos del PRI y PAN cientos de millones de
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomásuno
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
correo: unomasuno@unomasuno.com.mx
Director: Miguel Angel Rocha Valencia rocha_valencia@unomasuno.com.mx Director Adjunto: Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@unomasuno.com.mx < Director Administrativo: Francisco Quezada García
´´
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@unomasuno.com.mx Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@unomasuno.com.mx Reporteros: Guillermo Cardoso zIgnacio Alvarez zFelipe Rodea zAlejandro Abrego zJavier Calderón Deportes: Raúl Tavera Arias z Ana Laura García Notivial: Raúl Ruiz zUriel Muñoz zVíctor de la Cruz zEnrique Luna zAlan Rodríguez Espectáculos y Cultura: zAlberto Estevez Arreola Articulistas: Héctor Delgado zFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zMatías Pascal zHéctor Murillo zSilvia HernándezzJosé Martínez Bolio z<Jefe Gaytán zRafael Maldonado zRicardo Perete zBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Diseñadores: zHugo Martinez Martinez zUlises Muñoz Soto z Khalil Cruz Castañeda Circulación: José Vicente Valencia Delgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
Propone Senado sancionar abusos de gobernadores
HÉCTOR DELGADO
CONACULTA, oculta cultura "*El estudio de la publicidad como historia cultural contemporánea, de historia de progreso y del que progresa, de historia más como proceso que como producto, así es la investigación de "Seducción subliminal", de Key. La publicidad es un desnudamiento ambiental para un mundo de abundancia…Actualmente, mucha gente se siente molesta cuando se presta mucha atención a objetos y asuntos a los que acostumbran clasificar como "basura": Marshall McLuhan, Introducción a "Seducción subliminal", de Wilson Bryan Key, titulado "El vicio por los anuncios de los medios de comunicación".
Mandatario de Puebla mantiene secuestrada a niña de 6 años en el DIF
Alfonso Sánchez Anaya, la corrupción generó desconfianza de ciudadanos. FELIPE RODEA REPORTERO
T
odos los días se conocen actos de corrupción, abuso de autoridad y arbitrariedades, en las instituciones, debido a que infringir la ley no tiene consecuencias graves y "no hay castigo para los servidores públicos y defraudadores que al amparo de un cargo incumplen y evaden la ley", afirmó el senador del PRD, Alfonso Sánchez Anaya. Mientras tanto afuera del Senado, la familia de Antonio Fernández Sánchez demanda justicia, pues el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle, llegó al grado de secuestrarle a una de sus hijas en el DIF del estado de Puebla. Con el fin de acabar con los abusos de los gobernado-
unomásuno / Víctor de la Cruz.
Si alguien ha hecho realidad la consigna extrapolada de Marshall McLuhan en su libro "La cultura es nuestro negocio" (Diana), se encuentra en la actual conducta y administración del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). No hay limpidez ni grandeza, no digamos presupuestal, que para eso está la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo ideal es que no se dejara para después -2012/2018- , sino hoy, aunque sea al cuarto pa'las 12 porque ahí algo huele mal. Pobre cultura de México. Siempre en capillas, literalmente. Hay docenas de talentos jóvenes perdidos, frustrados al egresar de Escuelas de Arte (por ejemplo, ¿dónde van a reubicarse "la Frida Kahlo o la Diego Rivera", afectadas por el terremoto del 20 de marzo para no perder el año/escolar?). Sin eco en CONACULTA para ser impulsados/estimulados como futuros creadores. Por ejemplo, ¡¿dónde se forjan nuestros concertistas?! Basta echar ojeadas a cartelera de exhibición cinematográfica. Observar que nuestro cine mexicano brilla por su permanente ausencia. No solamente en las salas comerciales, sino en los circuitos eminentemente culturales, que deberían promover sin descanso CONACULTA e INBAL. Tienen razón los miembros de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), cuando señalan a la señora Consuelo Sáizar: "En los últimos años, la presidenta de CONACULTA impulsó un nuevo concepto conocido como CONACULTA/Cine. A través de ese mecanismo, logotipo o marca -que no institución pública-, se han empezado a repetir los vicios y malas prácticas que la comunidad fílmica creía erradicadas, como son el tráfico de influencias, el uso de los recursos públicos adjudicados SIN CONCURSO (las mayúsculas son mías) y de manera personal, sin cumplimiento de la normatividad vigente en las dependencias estatales y sin rendir cuentas oportunamente" (unomásuno, 10-IV-12, pp.120). Está por concluir LXII Legislatura. Sin embargo, sería muy útil que antes de irse llamaran a comparecer a la presidenta de CONACULTA, por lo menos para que se entere José Ángel Córdova (SEP), y alguno de sus subsecretarios que andan en la luna, sobre esa superchería de que CONACULTA es independiente, en los hechos, de la educación nacional. Sí, Consuelo Sáizar & cofradía la han convertido en "su" negocio. Siguen al pie de la letra los parámetros de McLuhan (mas no debemos olvidar que el Director del Centro de Cultura y Tecnología de la Universidad de Toronto, Canadá se refiere al estudio de "la CULTURA" como base de su trabajo estético), y no como el mercantilismo parroquial en que la Sáizar convierte algo tan esencial para el pueblo mexicano, que por su trascendencia sociohistórica debería pelear el galardón de visitantes/turistas del más alto nivel cultural como los millones que acuden a París, Francia, España, Roma o Grecia, aunque pronto Grecia y España nos pelearán el primer lugar de países subdesarrollados. Sería útil despierten de su letargo y omisión las Comisiones Legislativas de Educación y/o Cultura tanto de diputados como del Senado de la República, si bien no exigieran cuentas por los miles de millones de pesos nebulosos en CONACULTA, sí por lo menos que rindiera minibalance sobre retrocesos evidentes anticulturales, y no sólo congraciarse con determinados sectores de 'la cultura', para sepelios respetables por facilitar un vestíbulo central demeritado para paliar lo no dedicado a lo realmente útil del INBAL y/o CONACULTA. ¡¿Quién y con qué criterio determina esos eventos?! Si la Cultura y las Bellas Artes en lo específico, son espejo de grandeza de un pueblo, como lo señala el canadiense McLuhan, entonces no son un "show" para usarse como mampara de omisiones verdaderamente culturales de la señora Sáizar. Debiera ser llamada a comparecer como es debido por las instituciones de la República. MARISELA ESCOBEDO, 491 días de impunidad del crimen contra esa madre/abuela frente a Casa Chihuahua del gobernador César Duarte, la nieta huérfana exiliada en Texas/USA, ¡la llama! @HectorDelgadoD hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA UNO 3
unomásuno
res y funcionarios públicos, el legislador por Tlaxcala presentó una iniciativa para reformar el Código Federal de Procedimientos Penales, y sancionar los delitos cometidos por servidores públicos. En su propuesta pretende incluir dentro del catálogo de delitos graves: el ejercicio indebido de servicio público, abuso de autoridad, desaparición forzada de personas, coalición de servidores públicos, uso indebido de atribuciones y facultades, concusión, intimidación, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencia, cohecho, peculado, enriquecimiento ilícito y delitos cometidos por servidores públicos contra la administración de justicia. Indicó: "Es necesario que la pena que se impone a los servidores públicos que
cometen algún ilícito tipificado en el Código Penal Federal, sea mayor que los beneficios que obtienen, pues de acuerdo con los términos actuales, las sanciones previstas no han inhibido tales conductas e incluso se ha incrementado el número de estos eventos", dijo. Sánchez Anaya indicó que la corrupción ha originado en la ciudadanía, una severa desconfianza en las instituciones del país, y esta práctica "se ha llegado a convertir en un flagelo que afecta a todos los ámbitos de la sociedad, tanto político, económico, cultural y social". Alfonso Sánchez Anaya comentó que la corrupción debe ser atendida con órganos y servidores que cumplan con las obligaciones que le han sido impuestas, "entre los que se incluye observar los principios éticos de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia". Además, consideró necesaria la aplicación pronta y expedita de la justicia, y la creación de normas, que impidan a quienes incurren en actos corruptos quedar en libertad por medio de "subterfugios legales". En la iniciativa que reforma al inciso 16 del Código Federal de Procedimientos Penales, en materia de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y que fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, Primera, Sánchez Anaya dijo que se deben emprender acciones de mayor y mejor combate a la corrupción.
4 POLÍTICA
unomásuno
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Dos generaciones políticas
Augusto Gómez Villanueva.
D
espués del acto luctuoso de Estado celebrado en Palacio Nacional, en honor de Miguel de la Madrid, conversé con el veterano parlamentario y político aguascalentense Augusto Gómez Villanueva, quien me entregó su libro "Relatos de mi Padre y el México que yo viví" (Ed. Miguel Ángel Porrúa): fue una revelación para mí por lo bien escrito, su rico contenido y el trasfondo de su pericia en la ciencia política, como graduado y profesor de la UNAM. En el prólogo el historiador Guillermo Tovar y de Teresa apunta conceptos con los que coincido plenamente, pues demuestra "algo muy importante: el alto nivel de nuestros políticos, formados en
Guillermo Tovar y de Teresa. esa generación y que tenían muy claro lo que significaba el nacionalismo revolucionario, comprendido como una doctrina internacional que aportó la Revolución Mexicana. Pero no sólo me refiero a la doctrina, las ideas y sus frutos, también a la elevada formación de sus protagonistas"… Muerto trágicamente, el chihuahuense Víctor Gómez Salas, quien ganó la presidencia de la Sociedad de Alumnos de la
Porfirio Muñoz Ledo.
Facultad de Derecho, -1953-54- en unas Ed. Grijalbo, 2011). JALISCO ARREBATA elecciones que significaron la alternanSerán dos debates políticos que tencia a procedimientos autoritarios de conAristóteles Sandoval Días, trol estudiantil, había yo perdido la espe- drán ranza de rehacer la historia del movi- Fernando Guzmán Pérez Peláez y miento estudiantil coincidente con la Enrique Alfaro Ramírez, PRI, PAN y apertura de la Ciudad Universitaria, pero Alianza Ciudadana, respectivamente, de el aporte de Gómez Villanueva es mucho acuerdo a información del Instituto más del acervo de líderes, movimientos Electoral y de Participación Ciudadana escolares y rectores que conservaba de Jalisco. Los tres candidatos registrados que contenderán por la gubernatura Gómez Salas. Tales comicios abrieron paso, el año de Jalisco el 1 de julio, se han declarado siguiente, al limpio proceso que llevó al listas para los encuentros. El primero de triunfo a Porfirio Muñoz Ledo y a Miguel mayo a las 8 de la noche y el segundo el de la Madrid como presidente y vicepre- domingo 10 de junio a las 10 de la mañasidente, respectivamente, de la asocia- na en lugares aún no definidos por el ción y a Víctor a la presidencia de la árbitro. Las reacciones no se hicieron esperar Federación Estudiantil Universitaria, y el primero en brincar fue Aristóteles, FEU. El texto "Relatos de mi Padre y el pidió que sea un debate de respeto, sin México que yo viví", es también notable descalificaciones, pero sí nutrido de por rememorar los esfuerzos del general ideas, con propuestas de alto contenido, Lázaro Cárdenas -estadista revoluciona- y así los electores puedan emitir su voto rio- por pacificar y reorganizar el país a conciencia. El formato del encuentro mediante la educación, propiciar el televisivo se dividirá en dos bloques y ascenso social de los trabajadores cam- aún no han sido nombrados los moderapesinos y urbanos, no sólo dando becas dores por la Comisión de Debates del IPACJ. y prestaciones escoY en este lares, sino creando mismo tenor, la instituciones: Cámara de Escuelas Primarias Comercio de Artículo 123 (yo Guadalajara ha mismo estudié en la levantado la Art. 123, de la fábrimano para que ca "La Reforma", de sea allá el segunSalvatierra, Gto.); do debate de los Federales Tipo, e candidatos a la internados como el Presidencia de la de Segunda República; el Enseñanza No. 6 encuentro sería para Hijos de el jueves 14 de Trabajadores, donde junio, o antes en Augusto ganó un la Expoconcurso de ingreGuadalajara. so. También creó el Miguel de la Madrid Hurtado. Las campañas gobierno cardenista las Escuelas Hijos del Ejército, las están tomando color y calor conforme Anexas a la Normal Superior, las pasan los días y todos los candidatos afiNormales Rurales, las Escuelas lan las uñas para defenderse y responder Prácticas de Agricultura, Internados a sus adversarios, con las armas permiIndígenas, planteles de los cuales salie- tidas por la autoridad electoral estatal y ron más de 12 gobernadores, entre los federal. Por lo pronto, igual que en todo el cuales recuerdo el de Yucatán, mi amigo país, Jalisco se ha llenado de propaganFrancisco Luna Kan. da partidista, ante el descontento generaLOS RETOS DE PEÑA NIETO Hoy vivimos otros tiempos, las gene- lizado de los ciudadanos quienes no raciones nuevas ya no sólo se forjan en saben cómo parar tal despilfarro, pues escuelas oficiales. En el ascenso y la finalmente a todos nos cuesta y haría capilaridad sociales también cuentan los falta para mitigar carencias. MORELENSES DE MORELOS semilleros privados y las universidades La perspectiva electoral en el estado extranjeras. En su libro Enrique Peña Nieto plan- de Morelos no difiere mucho del clima tea "la visión de una nueva generación de general. En el perfil de los candidatos priístas que nos hemos formado bajo la predomina lo incoloro que la ciudadanía convicción de principios democráticos". conoce. El aspirante del PRI, José Amado De ella forman parte -por ejemplo- candidatos a diputados federales como Carlos Orihuela; el de las izquierdas unidas Barbazán, un abogado y funcionario Graco Ramírez; el socialdemócrata Julio público de quien se hablará profusamen- Yáñez Moreno y el panista Adrián Rivera, te en cercanos tiempos; de triunfar es forman un cuarteto en el que nadie tiene posible que se distinga como legislador favorito. La cercanía de los comicios locales en el Palacio de San Lázaro. (El trabajo de EPN es "México, la gran esperanza", con los de la presidencia, según se afir-
General Lázaro Cárdenas. ma, está reflejando un juego de intereses nada favorables a la entidad. CONAPRED: ROSTROS DE LA DISCRIMINACIÓN Se publicó la convocatoria del VIII Premio Nacional Rostros de la Discriminación "Gilberto Rincón Gallardo" que firman 8 instituciones. Estará abierta hasta el 29 de junio de 2012 para periodistas, caricaturistas y fotógrafos. El presidente del CONAPRED, Ricardo Bucio Mújica, informó que los organismos convocantes "impulsan que el periodismo tenga una perspectiva y enfoque de derechos humanos". El premio consiste en 15 mil pesos y
Enrique Peña Nieto. el reconocimiento en una ceremonia pública para cada una de las siguientes categorías: reportaje (medios impresos, radio, televisión e internet). Artículo de opinión (medios impresos e internet). Fotografía (medios impresos e internet). Crónica (medios impresos e internet) Caricatura (medios impresos e internet). Y por primera vez se incluye la categoría de reportaje multimedia en internet. hector_murilloc@hotmail.com
Aristóles Sandoval.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
México no puede ser país rico con pobres
unomásuno
POLÍTICA 5
En el campo, miseria y desempleo Millones de campesinos, sin futuro; no saben ni tienen que hacer ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
FELIPE RODEA REPORTERO
México no puede seguir siendo un país que presume de reservas internacionales probadas frente al mundo, pero que "oculta que en varios estados del país existen niños que no saben leer ni escribir y millones de jóvenes que no concluyen sus estudios, aumentando las cifras de desocupación y delincuencia, afirmó el senador Arturo Escobar y Vega. Recordó que nuestro país "presenta un modelo económico que produce que los ricos se enriquezcan más y los pobres se hunden en la miseria, por ello, tenemos que lograr un cambio en nuestro sistema político-social, dejar de lado los moldes que no prosperaron y lograr nuevos proyectos que permitan sacar adelante al país". Por lo que el coordinador de los senadores del Partido Verde, convocó a la clase política de nuestro país, a dejar a un lado los moldes viejos y reinventarse creando estrategias que permitan sacar adelante a México. Y fue más allá, al advertir que si en este país no se resuelven los problemas sociales, económicos y políticos, en poco tiempo la pobreza extrema en que viven millones de mexicanos y la mala calidad en los sistemas educativos, "empujarán" a miles de jóvenes a buscar alternativas de desarrollo ligadas a actividades ilícitas. El líder del Partido Verde Ecologista consideró que "necesitamos nuevos proyectos políticos, que sienten en la mesa a industriales, empresarios, banqueros y capital extranjero para lograr una gran reforma hacendaria integral, una gran reforma laboral para que los trabajadores tengan empleo, una reforma educativa con calidad y mejores condiciones para los educadores y una reforma energética que permita que el petróleo sea efectivamente palanca de de-sarrollo para nuestro país", precisó. Finalmente aseguró que el futuro de México dependerá de elegir verdaderos representantes sociales, que logren impulsar beneficios para los mexicanos y que detengan a quienes acaparan y concentran el capital y permiten un mercado donde intereses ajenos al país, con su capacidad, centralizan la riqueza e incrementan el desempleo.
E
l manto del desempleo, la marginación, la miseria y un futuro incierto, cubren a la población juvenil del sector agrícola; cientos de miles de agricultores no tienen futuro y deambulan por el campo, sin saber ni tener que hacer. Pidió un SOS, para rescatar a ese número de mexicanos, todos ellos jóvenes y reaccionar favorablemente ahora, antes de que sea demasiado tarde. El 40.5 por ciento de 12 millones de personas integrantes del campo no tiene garantías de alimentos, viven en el abandono absoluto. Marco Antonio Ortiz Salas, dirigente de la Coalición de Organizaciones Campesinas y Urbanas, al ser entrevistado, dijo que las condiciones no son las adecuadas y que esta población de desocupados, podría ser atraída por los grupos delincuenciales, pertenecientes al crimen organizado. A meses de que concluya la actual administración federal será difícil revertir el déficit en la generación de empleo que registra el país de tal forma que "el rostro del desempleo, la marginación, la pobreza, la exclusión tienen cara de niño y de jóvenes en el medio rural". Las prácticas y programas como las de empleo temporal contemplados en el Programa Especial Concurrente para las áreas rurales no han sido suficientes para la generación de condiciones permanentes de empleo, excepto para atender marginalmente las adversidades coyunturales. Al hacer un balance de la actual administración, en el terreno agrícola, señaló que en el campo la situación es mucho más grave, ya que cerca de tres millones de personas no tienen ingresos y durante este sexenio la situación se agravó y muchos trabajadores rurales son niños. Una muestra de la aguda crisis que enfrenta el medio rural, precisó el dirigente campesino, es que el 40.5 por ciento de la población indígena, de un total de 12 millones, tiene carencias de alimentación y difícilmente hay formas de garantizar de manera permanente ingresos y empleos para disminuir la desnutrición, la marginalidad y la exclusión. En ese sentido, las estadísticas recientes muestran que los jóvenes son los más afectados en tanto que la desnutrición de niños y niñas indígenas duplica el promedio nacional, la prevalencia de talla baja es de 20 por ciento y la de peso bajo con respecto a edad de 7 por ciento. Con respecto a las entidades con mayor presencia de pobreza, son y han sido Veracruz, Guanajuato, Chihua-
hua, Oaxaca y Baja California, señaló Marco Antonio Ortiz Salas, en un estudio hecho recientemente y dado a conocer a este diario. A partir de 2008, año en que México enfrentó los embates de una severa crisis financiera mundial los efectos impactaron a la generación de empleo y el ingreso, además propició el crecimiento de pobres, mencionó. "La crisis de 2008 afectó el poder adquisitivo del ingreso, lo que ha incrementado la pobreza, en los momentos actuales, pero de manera directa en el medio rural, pues la pobreza ascendió a 46.2 por ciento en 2010, lo que representa 52 millones de personas, de las cuales un alto porcentaje están en el campo", detalló. Durante la crisis el desempleo se incrementó y en el medio rural el desempleo y el subempleo es mayor al 20 por ciento, mientras que el crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, per cápita fue de sólo un 2 por ciento anual promedio entre 1950-2010. A pesar de lo anterior, ese PIB en el medio rural representa la exclusión más dramática como se ve con los indí-
genas, afirmó el dirigente campesino. En contraparte, Ortiz Salas sostuvo que la riqueza se concentró en un grupo pequeño de productores a nivel nacional, excluyendo a la gran mayoría, de ahí el subempleo y el desempleo que explica la marginación y la migración rural además de la búsqueda de los jóvenes en mejores opciones de empleo. Se prevé que para el 2030 se adicionarán a la Población Económicamente Activa otros 15 millones de personas por lo que serán millones de jóvenes quienes no tendrán opción al menos que cambiemos de ruta, advirtió. En conclusión, la administración agrícola y agraria, actual, cerrará con un periodo negro en la historia en cuanto a oportunidades para la juventud y en especial la del medio rural. A juicio del dirigente campesino la administración a punto de concluir, ha carecido de un proyecto amplio para la juventud en la generación de empleo y oportunidades, ya que los puestos en marcha resultaron incompletos y desligados de las necesidades de las comunidades rurales.
D O M I N G O 15
6 / POLÍTICA
Más protección a migrantes: México-Guatemala CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- Los presidentes de México y Guatemala, coincidieron en la necesidad de incrementar la protección de los derechos humanos de los migrantes, el combate común a la delincuencia organizada transnacional y los mecanismos de cooperación fronteriza. Felipe Calderón Hinojosa y Otto Pérez Molina se manifestaron también a favor de continuar fortaleciendo la Comisión Binacional, cuya reunión plenaria se realizará el 7 y 8 de mayo próximo, en Tapachula, Chiapas En su plática, el Primer Mandatario de la Nación mexicana reveló que durante esta reunión plenaria que será de alto nivel, se realizará un recorrido por los diversos cruces fronterizos. El encuentro entre ambos jefes de Estado se dio en el marco de la VI Cumbre de Las Américas que este sábado a mediodía arrancó en el Centro de Convenciones, con un discurso del Presidente colombiano Juan Manuel Santos. Los presidentes de México y Guatemala manifestaron que temas de alta prioridad entre las dos naciones son la infraestructura carretera y la interconexión eléctrica en la frontera común. El titular del Ejecutivo mexicano reiteró a su homólogo guatemalteco la invitación para que asista al Foro Económico Mundial de Latinoamérica 2012, que se realizará en Puerto Vallarta, México, los días 17 y 18 de abril. Asimismo le extendió la invitación para que asista a la conmemoración del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla. En el encuentro, Calderón estuvo acompañado por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, y el titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari, además de la procuradora General de la República, Marisela Morales.
DE
A
Narcotráfico ha re Demanda FCH análisis profundo para combatir crimen ARTAGENA DE INDIAS, Colombia.En reunión extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana, el presidente Felipe Calderón demandó un análisis y diagnóstico profundos para combatir eficazmente a la delincuencia organizada en el área.
C
Previo a la inauguración de la VI Cumbre de las Américas, la reunión extraordinaria centroamericana reunió a ocho jefes de Estado, entre ellos a Calderón Hinojosa, que debatieron sobre los retos que enfrenta la región como consecuencia de las actividades de la delincuencia organizada.
enérgica y contundente el compromiso del gobierno mexicano de apoyar la Estrategia de Seguridad Centroamericana. Los mandatarios asistentes a la reunión intercambiaron puntos de vista sobre los costos y riesgos derivados del combate contra la delincuencia organizada, en particular el nar-
vieron presentes, además de Lobo, quien ostenta la Presidencia Pro-Témpore del sistema, los mandatarios de Belice, Dean Barrow; Costa Rica, Laura Chinchilla; El salvador, Mauricio Funes; Guate-mala, Otto Pérez; Nicaragua, Daniel Ortega; panamá, Ricardo Martinelly, y el mandatario anfitrión, Juan Ma-
Lo anterior, dijo, sin descuidar la aplicación de la ley para desarticular a los distintos grupos criminales, el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones responsables, ni la atención de los aspectos sociales, como educación, salud pública y políticas de empleo.
En este contexto, se habló de la importancia de fortalecer la cooperación internacional como la mejor vía para las acciones nacionales, sobre la base del principio de la cooperación compartida. En su intervención, el Primer Mandatario mexicano reiteró de manera
cotráfico que tienden a globalizarse. Cabe resaltar que el encuentro fue convocado por el Presidente de Honduras, Porfirio Lobo, quien sumó a todos los Presidentes y Jefes de Estado, aglutinados en el Sistema de Integración Centroamericana. De esta manera estu-
nuel Santos. Al término de este evento, los dignatarios centroamericanos asistieron a la inauguración de la VI Cumbre de las Américas, encabezada por el Primer Mandatario colombiano, en el Centro de Convenciones que lució fuertemente vigilado.
E
ABRIL
DE
POLÍTICA / 7
2012
eemplazado al Estado Se ha convertido en un mal trasnacional: Ollanta Humala GUILERMO CARDOSO ENVIADO
C
ARTAGENA DE INDIAS, Colombia.El narcotráfico ha reemplazado al Estado en algunos sitios o compite en la recaudación de impuestos, dijo el presidente Felipe Calderón Hinojosa a su homólogo peruano Ollanta Humala. De acuerdo a lo señalado por el Mandatario sudamericano, el Presidente de México le habría dicho lo anterior al sostener ambos un encuentro privado en el que el tema principal fue, precisamente, el de la delincuencia organizada. Ollanta Humala, en conferencia de prensa ofrecida tras este encuentro, puntualizó que el Mandatario mexicano está muy preocupado por esta situación, por lo que su enfoque es que se debe trabajar coordinadamente para frenar este mal trasnacional. Expuso que hoy por fortuna todos estos temas pueden ser tratados con absoluta transparencia, ya que antes
El presidente de Perú, Ollanta Humala, dijo que el narcotrafico se ha convertido en un mal trasnacional que ya afecta a otros países, por lo que se debe trabajar coordinadamente para combatirlo.
era polítcamente incorrecto hacerlo, situaciones que políticamente no podían ser tocados. Teniendo como marco la VI Cumbre de las Américas, el Presidente de Perú dejó en claro que afortunadamente Estados Unidos ha asumido su corresponsabilidad en esta lucha y se avanza en la complementación de lo que el problema representa para América en su conjunto. En el Centro de Convenciones, Ollanta Humala rechazó tajantemente las economías ilegales, como lo es el tráfico de drogas, que, como lo apuntó el Presidente de México y lo han señalado otros jefes de Estado, reemplaza en algunos sitios funciones de Estado. Por lo pronto, manifestó, lo que debemos tener todas las naciones que participamos en esta Cumbre de las Américas, debe ser avanzar en
el objetivo común de luchar contra este mal que cada día se expande más. No obstante, el Jefe de Estado andino consideró que entre las naciones del área hay plena coincidencia de que se debe continuar en este combate hasta el fin, sin escatimar ningún esfuerzo, por el bien de la sociedad. La VI Cumbre de las Américas llega este domingo a su fin con tres eventos: La fotografía oficial a las 9:30 horas; el retiro de los Jefes de Estado y de Gobierno a las 10 horas y la firma de la declaración final del evento que tuvo una duración de dos días. Se espera que el Primer Mandatario de la nación deje territorio colombiano cerca de las 14 horas locales para dirigirse rumbo a la Ciudad de México, de donde el siguiente día, el lunes, partirá para Puerto Vallarta, Jalisco.
D O M I N G O 15
8 / POLÍTICA
Política industrial, dictada por el extranjero: AMLO Tratados comerciales, poco efectivos, dice
Contienda interna llegó REPORTERO
L
REPORTERO
E
n materia de política industrial se necesita una agenda propia para el país porque la actual es dictada por el extranjero y sólo ha causado que no haya crecimiento, ni empleo y que se esté destruyendo a México, afirmó Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista. Subrayó que México es de los países del mundo que más convenios comerciales ha suscrito, pero que en la práctica no se beneficia al país. Ejemplificó con el caso del calzado, al señalar que la apertura indiscriminada ha perjudicado a los productores. Aclaró que será respetuoso de los convenios comerciales suscritos por nuestro país, pero que no irá en contra de los productores. Manifestó que el mercado interno ha quedado a expensas de productos importados, en particular los chinos. Al respecto dio a conocer que las exportaciones nacionales hacia China ascienden a 4,198 millones de dólares y que las importaciones de artículos de procedencia de aquel país suman 41,000 millones de dólares. Señaló que ante la actual pérdida de mercados y de empleo se vuelve indispensable incrementar la activi-
dad económica para crecer al 6% anual y generar 7 millones de empleos. Aclaró que esto se logrará respetando las políticas macroeconómicas de estabilidad, sin aumentar impuestos y sin endeudar al país. Dijo que el crecimiento de México será posible con el plan de austeridad, combatiendo a la corrupción y acabando con los privilegios fiscales. Andrés Manuel López Obrador dio a conocer cinco puntos para reactivar la industria: El primero es la aplicación coordinada entre el gobierno y la Iniciativa Privada de una política industrial. El segundo es la reducción en el precio de los energéticos, ya que el precio de la energía es muy elevado en relación a otros países. Como tercer punto, se dará preferencia en compras de gobierno a la industria establecida en el país. En cuarto lugar, se ofrecerán apoyos fiscales y crediticios a las diferentes empresas y ramas industriales. Y como quinto punto, se defenderá a los productores nacionales y al mercado interno ante las prácticas desleales del comercio internacional. El candidato expresó que en próximos días se reunirá para platicar en relación a estos puntos con los miembros del Consejo Coordinador
Empresarial. En otro orden de ideas dijo que "la guerra sucia" que se jugó en su contra durante el 2006 causó mucho daño al país, en particular el fraude electoral, ya que de haberse respetado el resultado, el ejemplo de América Latina no sería Brasil sino México. Fox apoya a Peña Nieto Por otra parte y durante un acto realizado en Guasave, Sinaloa; Andrés Manuel López Obrador manifestó que el PRI y PAN son lo mismo y que ahora queda de manifiesto con el apoyo expreso del ex presidente panista, Vicente Fox al candidato Enrique Peña Nieto. Aseguró que Fox ofendió con su declaración a la abanderada de su partido, Josefina Vázquez Mota, en particular con la expresión de que sólo un milagro la haría triunfar en las urnas. Por otra parte y acompañado por el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, y la velocista y aspirante a senadora, Ana Gabriela Guevara, señaló que la próxima secretaria de Educación Pública, si el PRI retorna el poder, sería de nuevo la maestra Elba Esther Gordillo. López Obrador también ofreció acabar con los "sábados negros de gasolinazos", ya que se construirán cinco refinerías en el país y se erradicarán actos de corrupción en Petróleos Mexicanos, así como en la Comisión Federal de Electricidad.
A
Tronó Vázquez quienes se creen FELIPE RODEA
JUAN CARLOS FONSECA
DE
a candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, tronó contra aquellos panistas que se sienten dueños del partido y les advirtió que más vale que se pongan a trabajar en unidad, ya que por ahora sólo hay tiempo para ganar y construir. En la primera crítica hacia militantes de su partido, les recordó que "la contienda interna llegó a su fin. Yo hoy convoco a todos los panistas de México a que nos sumemos para venir por ustedes, que son los ciudadanos. Necesito a millones de ciudadanos, que sin ser panistas, crean que hay posibilidad de un México mejor y diferente". Expuso la abanderada blanquiazul que "cuando algunos panistas se creen que son los dueños del partido, entonces perdemos también a los ciudadanos. Es momento de abrir las puertas. Es momento de volver a ciudadanizar nuestro partido. Y lo digo frente a panistas y no panistas". Durante un comida con empresarios locales les reiteró a los panistas "más vale" que reconozcan que esa actitud aleja a los ciudadanos de otros partidos que hoy ella necesita para ganar la Presidencia. La abanderada blanquiazul, solicitó a los miembros del PAN que abran las puertas de Acción Nacional para impedir el regreso
del dinosaurio a trav nuevos", porque su pendiente la tarea nuestra esencia ciu democracia". Explicó que es ne tizantes y militante de otros partidos p coincidan con nos queremos un Méxi corrupción y de imp no vamos a dar marc democracia ni en el e libertades". Ante unos 300 r del sector productivo vechó Vázquez Mota el PAN tiene una a pendiente para reto res ciudadanos y de más vale, y más vale tas reconozcamos clave y la fuerza pa movimientos ciudad Vázquez Mota ap lanzarse contra el P a loa guanajuatens carse al sufragar, pu autoridad local es pa organizado ya no hacer. Puso como ejemp ligionarios que ya fu dores como Ern Francisco Barrio Cárdenas. Por el co festó que seguram Peña Nieto no se se so de mandatarios PRI como Arturo M Marín y Ulises Ruiz. Aunque matizó: agraviar ni descali mente a nadie; uste
E
ABRIL
DE
POLÍTICA / 9
2012
ez Mota contra Ofrece Peña Nieto generar n dueños de AN empleos mejor remunerados
gó a su fin, les recordó
través de "rostros su partido tiene rea de "volver a ciudadana y de
necesario simpantes que "vengan s políticos y que nosotros en que México limpio de mpunidad, en que marcha atrás en la el ejercicio de las
0 representantes ctivo estatal, aproMota para advertir: a autoevaluación retomar sus valodemocráticos. "Y vale que los panisos que esa es la para generar los dadanos". a aprovechó para el PRI, recordando enses no equivopues cuando una s parte del crimen no hay más que
emplo a sus correa fueron gobernaErnesto Ruffo, rio o Alberto contrario, maniramente Enrique e sentiría orgulloios estatales del o Montiel, Mario uiz. zó: "No intento calificar gratuitaustedes me cono-
cen, soy una mujer y una política que cree en los acuerdos y que creo en el diálogo", "Pero", puntualizó, "también viví un sistema autoritario y un sistema por encima de la gente". Respecto a Andrés Manuel López Obrador, sin mencionarlo, rechazó a un país "mesiánico" en el que alguien pueda resolver los problemas y mucho menos es creíble una república del amor de quien por seis años mandó al diablo a las instituciones. Por lo que afirmó categórica: "seguimos siendo la opción más democrática y ciudadana". En el transcurso de la mañana de ayer, la abanderada panista acudió a las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) donde se comprometió a hacer más grande a esta casa de estudios construyendo seis nuevos campus en todo el país, y a abrir la primera sede del Politécnico en el extranjero, ya sea en Texas o en California, Estados Unidos. El Consejo Nacional de Egresados, entregó a la aspirante del PAN a la Presidencia la medalla Juan de Dios Bátiz, tras lo cual Vázquez Mota se comprometió a regresar al Canal 11 a sus orígenes en que su prioridad fue difundir la enseñanza y la cultura al servicio de la patria. Con la chamarra del IPN puesta y luego de recibir la presea, los presentes gritaron la porra tradicional "Huelum", en tanto una voz femenina ramató: "y vamos a ganar la Presidencia".
Promete fortalecer programas sociales
T
antoyuca, Ver.- El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, ofreció hoy fortalecer los programas sociales para generar empleos mejor remunerados y de calidad, especialmente para la juventud. En su segunda visita a la entidad veracruzana dentro de su campaña política, el político mexiquense también se comprometió a que, de ganar las próximas elecciones del 1 de julio, mantendrá el programa social Oportunidades. Dijo que este esquema inicialmente fue creado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el nombre de Progresa. Ante alrededor de cinco mil simpatizantes priístas que se congregaron en los cruces de las calles Independencia y 2 de Abril, en este municipio, el cual se ha caracterizado por ser un bastión electoral del PAN, Peña Nieto acusó a sus adversarios políticos de usar descalificaciones para atacarlo a él y a los demás candidatos de su partido. "Vamos a mantener los programas sociales. Desde aquí le quiero decir a todo Veracruz y a todos los mexicanos que no se dejen confundir, no se dejen engañar", expresó.
Peña Nieto dijo que además de mantener este programa social, se comprometió a mejorarlo para que llegue a más ciudadanos y con esto contribuir al abatimiento de la pobreza. Acompañado de los candidatos del PRI al Senado por Veracruz, Héctor Yunes Landa y José Yunes Zorrilla, además del gobernador Javier Duarte de Ochoa, el aspirante del tricolor se comprometió a mejorar el esquema económico. Acude PN a ceremonia totonaca en Papantla Papantla, Ver.- El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, recibió hoy el bastón de mando de manos de los integrantes del Consejo Supremo Totonaco, en una ceremonia llamada del "Empoderamiento". Acompañado de su esposa, Angélica Rivera; del gobernador Javier Duarte de Ochoa y de la presidenta del DIF estatal, Karime Macías, el abanderado del PRI y PVEM ingresó al Kantiyán o la Casa de los Ancianos, donde los 12 abuelos lo esperaban entre flores y copal. En una casa de madera y palma, en cuyo interior se encontraba un altar con las imágenes de los santos José y
Santiago, entre velas y sahumerios, los representantes de las 14 etnias de la zona norte del estado, ataviados de manta blanca, dieron la bienvenida al candidato presidencial, al que le pusieron un collar de bugambilias. Las mujeres con faldas y blusas bordadas con flores recibieron con copal a los presentes, quienes una vez al interior de la choza, presenciaron la Ceremonia del Empoderamiento. Ahí, Juan Simbrón, presidente del Consejo Supremo Totonaco, junto con los demás miembros del mismo, continuaron con el ritual prehispánico con el que le transmitieron a Peña Nieto la fuerza para esta contienda electoral. Mientras el ritual transcurría, justo enfrente del Kantiyán, los cinco danzantes subieron al Palo Volador donde el caporal tocó con su flauta uno de los sones que tradicionalmente se interpretan durante la Danza de los Voladores. Transcurrida la ceremonia, Peña Nieto y sus acompañantes salieron de la cabaña para observar a los voladores iniciar el ritual dancístico y soltarse al vacío en remembranza del ciclo calendárico indígena Xiuhmilpilli.
10 ELECTORAL
unomásuno
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
Desecha IFE queja contra Vázquez Mota El organismo reiteró que no hay argumentos, para promover una protesta por spot de los pisos firmes. Suspenden colaboración de Javier Corral en Antena Radio
L
a queja del PRI contra la candidata panista a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, por la difusión de un mensaje en el que afirma, que impulsó la colocación de 3 millones de pisos firmes durante su gestión al frente de la Sedesol, fue declarada improcedente por el IFE. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral (IFE) desechó la queja, pese a que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) expuso que con base en información oficial, la abanderada panista mentía al sostener esa cifra durante sus spots. La misma suerte corrió una queja del Partido Acción Nacional (PAN), contra la diputada Adriana Sarur Torre y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por la transmisión de un informe de gestión de la legisladora por medio de la televisión. En un comunicado, la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE informó que en sesión urgente sus integrantes, Benito Nacif, Alfredo Figueroa y Sergio García Ramírez, desahogaron tres quejas, de las cuales la única que procedió fue la interpuesta por el PVEM contra el candidato a senador por el PAN en Chihuahua, Javier Corral.
panista viola el principio de equidad, lo cual contraviene la legislación electoral al intervenir semanalmente en este programa, pese a que se presenta como analista político, porque es a la vez candidato a un puesto de elección popular. Por ello, los consejeros ordenaron, por unanimidad, la suspensión inmediata de la colaboración del candidato panista a la Cámara alta, en ese espacio noticioso. Para asegurar el cumplimiento de su resolución, dictaron medidas cautelares, que la estación de radio debe asumir inmediatamente y emplazó al representante legal del IMER a suspender de inmediato las participaciones de Javier Corral, a quien exhortó a abstenerse de participar en ese espacio El la sesión del IFE, el Consejo General reiteró la necesidad de que los partidos radiofónico. argumenten con mayor eficacia sus quejas y desechó el recurso interpuesto Además la comisión inscontra la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota. truyó a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y La protesta del PVEM señala, que Radio del Instituto Mexicano de la Partidos Políticos del IFE, a verificar el Corral Jurado cuenta con una ventaja Radio (IMER), que se transmite por la cumplimiento de las medidas cautelares, dictadas por medio de la verificairregular ante sus adversarios, ya que frecuencia 107.9 FM. Los integrantes de la comisión de- ción de la transmisión del noticiero tiene un espacio semanal, como analista político en el noticiero Antena terminaron que, efectivamente, el Antena Radio.
Pide Quadri darle autonomía a ASF ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Gabriel Quadri de la Torre, candidato presidencial de Nueva Alianza, pidió a las autoridades competentes, dotar de autonomía y “ponerle dientes” a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para combatir la corrupción en el país. Señaló que de esta forma, el organismo no sólo revisaría el ejercicio presupuestal y emitiría recomendaciones, sino que se convertiría en una institución acusatoria ante el Poder Judicial. “Hay que ponerle dientes a la Auditoría Superior de la Federación, para que al encontrar evidencia de malos manejos, tenga la capacidad de perseguir esos delitos a escalas federal, estatal y municipal”, declaró el candidato presidencial. El candidato presidencial pidió, también, la creación de un organismo ciudadano en
México para vigilar y transparentar el gasto público en los tres niveles de gobierno y de esta manera combatir ese pro-
blema de antaño. El representante presidencial de Nueva Alianza criticó, que México haya pasado en tan
sólo 11 años del lugar 52 que ocupaba en el año 2000, al 100 en que se situó en 2011, en materia de corrupción a escala
mundial. Por otra parte Quadri de la Torre recomendó, que el auditor de la Federación debería ser nombrado por el Senado, con un periodo de gestión de ocho años y pidió que no se maneje con fines electorales y políticos. Señaló que a diferencia de los otros candidatos que hablan de corrupción, sin detallar cómo acabar con ella, su propuesta sí plantea los mecanismos. Dijo que la ASF deberá estar encabezada por una persona con experiencia, probidad y capacidad para llevar a cabo, en forma trasparente, el escrutinio y fiscalización de todo el gasto público. Este y otros planteamientos sobre el tema están en la plataforma político electoral de su campaña, la cual incluye fomentar los valores cívicos desde la escuela primaria, con el objetivo de crear ciudadanos respetuosos de la ley. Ayer el candidato presidencial aliancista, se concentró en realizar reuniones privadas con su equipo de campaña.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
Matías Pascal Ecatepec, municipio estratégico para el pueblo mexiquense en 2012 Por muchas razones el municipio de Ecatepec de Morelos, resulta estratégico para la entidad, en particular, y para el país en su conjunto. Por ello, los partidos políticos en la contienda a dilucidarse el 1 de julio de 2012 debieran poner llamadas de alerta para seleccionar a sus candidatos a la Presidencia Municipal. En el caso concreto del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no descuidar la precandidatura del licenciado Engels López Barrios, quien proviene desde su infancia de familia ideológicamente comprometida. Es hijo del líder nacional campesino José Dolores López, Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) de la que Engels López ha formado parte desde su niñez y adolescencia. Conoce a fondo los problemas de los trabajadores mexiquenses del campo y la ciudad. Hoy mismo se deciden las candidaturas a contender. Si algo le hace falta al Estado de México, y especialmente a Ecatepec, es un dirigente enraizado -como lo fuera el actual gobernador Eruviel Ávila, raíz y razón de este municipio en las actuales circunstancias nacionales-, como López Barrios. Ha crecido Engels López como dirigente político y militante en esa izquierda definida desde hace décadas como precursora del respeto a las mayorías para encontrar solución a los problemas sociopolíticos de la entidad. Sostiene López Barrios que su objetivo profesional -y como candidato a presidente municipal de Ecatepec, que "debe ser para contribuir desde el punto de vista político y social, con un proyecto que tome en cuenta las necesidades más elementales de una sociedad urgida de soluciones viables, concretas sin demagogias, esto es posible mediante la utilización de las herramientas institucionales al alcance de cada familia con honestidad y compromiso social". Por ejemplo, como funcionario del Sistema Penitenciario específico del Gobierno del DF, ha contribuido a la formación de cientos de jóvenes universitarios y politécnicos en el Instituto de Formación Profesional de la PGJDF, como Instructor en Cursos Teórico-Prácticos para agentes judiciales. Se ha desempeñado también, como funcionario de mercados y vía pública, conoce las entrañas del monstruo de la problemática de la conurbación con el Estado de México, específicamente de Ecatepec con el DF. Para quien llegue a la nueva Jefatura del GDF, y con los planes y programas de enlace con el actual gobierno constitucional mexiquense, profesionales como López Barrios pueden significar un giro de 180 grados a la actual demanda de jóvenes que se integren a la vida sociopolítica del país. Sostiene Engels López Barrios, precandidato al gobierno municipal de Ecatepec, que "La historia política de nuestro país nos ha dejado injusticia, marginación, corrupción y extrema pobreza entre otros factores, en una Nación tan rica como la nuestra, por lo que considero es imperdonable. Por eso, hoy ante la necesidad imperiosa de la transformación social en beneficio de los más desprotegidos, las nuevas generaciones de políticos, debemos hacerle frente a desarrollar esa oportunidad histórica para contribuir con decisión y con unidad de acción, a que las prácticas en contra de las necesidades populares, queden subsanadas con firmeza y carácter para aplicar los planes de gobierno.
POLÍTICA /11
unomásuno
Drogas, flagelo que mata a millones: Juan Manuel Santos Rechazó exclusión de Cuba en reuniones de esta naturaleza GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
C
ARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos advirtió que el consumo de drogas es pujante en el mundo y demandó revisar qué se hace para combatir este flagelo que ha matado ya a muchas personas. Al inaugurar VI Cumbre de las Américas, el mandatario colombiano también llamó a tender puentes para superar diferencias y rechazó la exclusión de Cuba en reuniones internacionales como esta.
demandó transformar la realidad en esta cumbre y tender puentes políticos como los que permitieron el restablecimiento de las relaciones de su nación con Venezuela. Santos puntualizó que con el esfuerzo diplomático de ambos gobiernos para superar con respeto sus diferencias, se restableció la relación, esfuerzo que también debe realizarse para traer de regreso a Cuba al escenario de las cumbres del mundo. Desde el atril, mirando en ocasiones a sus invitados, el mandatario colombiano rechazó el bloqueo a Cuba y señaló que el embargo y el aislamiento en que
tinente hay avances y citó como ejemplo que actualmente sólo 30 millones de habitantes no cuentan con servicio de energía eléctrica, cifra que representa menos de un 10 por ciento. Al término del discurso del Mandatario colombiano, se presentó un bailable tradicional en el sitio mismo de la reunión de jefes de Estado, en el que la pieza La Negra Soledad retumbó en el auditorio del centro de convenciones. Antes se exhibió el video oficial del evento y enseguida una pequeña cartaginense apareció en el escenario con un colibrí, símbolo de la VI Cumbre de las
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. Previamente, la cantante barranquillera Shakira, quien se encuentra de visita en Colombia cumpliendo diversas actividades sociales, entonó a capela el Himno Nacional de Colombia ante los dignatarios reunidos en el Centro de Convenciones César Turbay. En su exposición, Santos demandó a las naciones latinoamericanas y a Estados Unidos superar todos los estereotipos que suponen que América Latina es una región con muchos problemas y Norteamérica una potencia imperialista. Con un Mandatario mexicano pendiente de cada una de las palabras de su homólogo de Colombia, y un Barack Obama a veces meditabundo y distraído, el evento que reúne a 34 jefes de Estado y de Gobierno del continente, comenzó poco antes de las 13 horas. Durante la declaratoria inaugural, el Presidente de Colombia
se tiene metido a la isla no se justifica de ninguna manera. Antes hizo uso de la palabra el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, quien dio un mensaje de unidad y fraternidad entre los países que conforman el continente y dio a bienvenida a todas las naciones de la región para crear nuevas formas de organización regional. En esta VI Cumbre de las Américas, manifestó el dirigente de la OEA, millones de habitantes esperan un mensaje de unidad, de esperanza y fraternidad. También hizo uso de la palabra Alicia Bárcenas, representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), misma que demandó de manera contundente a las naciones americanas cerrar la brecha para lograr la igualdad y la prosperidad. Bárcenas reveló que en el con-
Américas. "Me contó esté colibrí que estando más unidos seremos una mejor América", dijo la niña. El inicio del evento que atrajo a periodistas de casi todo el mundo, cada uno de los mandatarios y primeros ministros fue entrando al Centro de Convenciones César Turbay, acompañado de sus esposas, como lo hizo el mandatario mexicano. Luego de descender de los vehículos que los transportaron al inmueble, cruzaron la alfombra roja que los condujo hasta donde se encontraba el presidente Santos, quien uno a uno les dio la bienvenida. A las 12:30 horas, el presidente Felipe Calderón y la primera dama Margarita Zavala, entraron al centro de convenciones. El Primer Mandatario mexicano fue ubicado al extremo derecho del área, a un lado de su homólogo panameño y atrás de Cristina Fernández.
12 POLÍTICA
unomásuno
Buscan con reforma inhibir corrupción de funcionarios Con el objetivo de inhibir la corrupción de funcionarios, el PRD en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas a las leyes federales de Responsabilidades de los Servidores Públicos y a la de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Al señalar que esta problemática afecta el bienestar, seguridad y calidad
de vida de la sociedad, y ocasiona la pérdida de oportunidades de crecimiento y desarrollo, la diputada Rodolfina Gatica Garzón, subrayó que son necesarias medidas más eficientes para contrarrestarla. En entrevista, la integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro, recordó que en los últi-
mos años instituciones públicas y de gobierno han pasado por un proceso de ajuste y cambio debido al arribo de las técnicas gerenciales provenientes del sector privado conocidas como Nueva Gestión Pública. Dichas técnicas, dijo, han generado, por un lado, una modificación sustantiva en la forma de organizar, estructurar y ope-
rar los servicios públicos y, por otro, algunos cambios en la conducta de los servidores públicos. Por ello, Gatica Gastón explicó que su iniciativa plantea reconocer que la función pública debe tener consideraciones éticas que constituyen algo consustancial a la actividad. “Rescata la idea sobre la importancia de los valores
éticos en el servicio público para alcanzar una transformación efectiva que permita lograr una verdadera cultura administrativa pública que lamentablemente se ha cambiado por el espíritu de lo privado”. Es decir, abundó, busca la eficacia jurídica del sistema de responsabilidad de los servidores públicos ante la corrupción.
Mueren en los últimos 5 años 101 capitalinos por microbuzasos FELIPE RODEA REPORTERO
Del 2006 a la fecha, 101 capitalinos perdieron la vida a consecuencia de choques, volcaduras y atropellamientos provocados por microbuses, y por esos mismos percances cinco mil 266 resultaron lesionados, informaron los diputados locales Mariana Gómez del Campo Gurza y Rafael Medina Pederzini (PAN) por lo que demandaron elevar a rango de ley la responsabilidad de un conce-
sionario de transporte público cuya persona o unidad se vea involucrada en un delito doloso, lo que causaría de inmediato la revocación de su concesión. La coordinadora de la fracción del PAN recordó que el 60 por ciento de los viajes en transporte público se realizan a bordo de microbuses, y en este sentido, el 27.6 por ciento de los 25 mil microbuses en circulación está involucrado en por lo menos un accidente vial al año. Por ello, es necesario regular los cri-
terios de operación del transporte público en la ciudad y realizar exámenes médicos y toxicológi-
cos a los operadores de las unidades”, indicó la también Coordinadora de los diputados del PAN.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
LINO JAVIER CALDERÓN Semarnat agudiza conflicto por Cabo Cortés Ante la inminente construcción de varios complejos turísticos en el denominado Cabo Cortes o Cabo Pulmo, el movimiento de los grupos ecologistas parece que no lograrán vencer a los grandes intereses que alrededor de este proyecto impondrán la destrucción de este paraíso natural todavía vivo en Baja California Sur. Esto porque la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó a los gestores del proyecto hotelero Cabo Cortés el doble de tiempo permitido por la ley para que pudieran cumplir con las condicionantes puestas a dicho desarrollo, aun cuando la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA) establece que dicha ampliación no debe exceder la mitad del plazo previsto originalmente. “Estamos frente a un acto con el que las autoridades ambientales del país quitan del camino de la desarrolladora todos las dificultades posibles y por el contrario, les abren brecha para que construyan un complejo turístico que llevará severos impactos negativos a nivel ambiental y social para la zona, Semarnat, lejos de hacer valer la ley y las condicionantes, se ha dedicado a allanarle el camino a la desarrolladora para la construcción de este mega complejo turístico depredador”, denunció Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de Océanos y costas de Greenpeace México. Aunado a lo anterior, el mega proyecto Cabo Cortés incumplió diversas condicionantes sobre los impactos ambientales que puede provocar a la reserva marina de Cabo Pulmo: No informó en tiempo la ubicación y características del o los almacenes temporales de residuos peligrosos que generarán sus actividades. No presentó en tiempo una propuesta de acciones de reforestación de la vegetación que retire durante la construcción. Y no presentó en tiempo un programa de levantamientos topográficos con el fin de monitorear la evolución de la línea de costa en cuanto a procesos erosivos y de azolvamiento. Por todo esto, la comunidad de Cabo Pulmo interpuso por segunda ocasión ante Semarnat, una solicitud de extinción de la autorización en materia de impacto ambiental. Después de esto no cabe duda los argumentos de los senadores de que Elvira Quesada y Mauricio Limón siguen defendiendo Cabo Cortés. Elvira dijo en su comparecencia ante Senadores de la República que iba a ser respetuoso de la ley pero esto, lo contradice. Ya existen suficientes elementos e ilegalidades para cancelar el proyecto turístico, “Qué más necesitan”. Sin embargo el proyecto no se ha desechado. Y estos porque Los pobladores locales, científicos y organizaciones tienen más de 17 años protegiendo Cabo Pulmo. Y se han pronunciado con su voto a favor de la conservación de esta reserva marina. Se desacelera el comercio mundial marítimo Llamo la atención el reciente informe presentado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) que indica que recesión que acecha a la economía de la Unión Europea (UE), el alza del diesel marino, los sobrecostos aduaneros, frenará este año el crecimiento del comercio mundial de mercancías y servicios, principalmente el que se realiza vía marítima que se situará en una tasa de expansión del 3.7%, y comprometerá las perspectivas para 2013. El informe sobre “Comercio Mundial en 2011 y perspectivas para 2012”, que apunta una marcada desaceleración del ritmo de exportaciones e importaciones (que crecieron a una tasa del 5% en 2010), debido sobre todo a la incertidumbre reinante en la zona euro, que representa un 40% del total de los intercambios comerciales mundiales. La caída de la demanda en Europa tiene un impacto en los países en desarrollo, incluida China y son las economías emergentes las que tiran del comercio mundial. linocalderon2000@hotmail.es
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
POLITICA 13
Acabaron vacaciones de Semana Santa Regresan a las aulas casi 28 millones de alumnos pertenecientes a los niveles básicos de educación en todo el país ENRIQUE LUNA REPORTERO
D
espués del descanso y los festejos religiosos, 35 millones de estudiantes regresan a las aulas con el fin de comenzar sus labores cotidianas dando por terminada la Semana Santa, por lo 27 millones 600 mil pertenecen los niveles básicos de educación, por lo que en estos momentos los accesos carreteros de la Ciudad de México se encuentran saturados de vehículos, sin embargo los estudiantes de educación básica continuarán con sus días de asueto. Por lo que desde la tarde ayer vacacionistas comenzaron a regresar de centros turísticos como Temixco, Acapulco, Querétaro, Toluca, Morelia, Huatulco, entre otros, saturando principalmente la carretera MéxicoCuernavaca que fue el punto más traficado. En el caso de la México- Pachuca, esta se vio menos afectada debido a que gran parte de los turistas que transitaron por la importante regresaron principalmente de los estados de Hidalgo y San Luis Potosí, los cuales no son tan populares como los puertos costeros. Sin embargo la México- Querétaro incrementó su actividad debido a que la ciudad de Guanajuato es uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales, dándole a la antigua urbe el primer lugar de destino no costero más visitado del país. También la México- Puebla incrementó su autoridad, aunado a la gran cantidad de tráileres que se dirigen hacia los puertos de Veracruz y Coatzacoalcos, pero cabe mencionar que la actividad turística en aquellas zonas disminuyó considerablemente
por la violencia. En el caso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) este continúa con su actividad normal, ya que la mayoría de sus pasajeros utilizaron la terminal aérea el viernes y jueves santos, por lo que se prevé que el retorno comience a mediados de esta semana. Por ende, las terminales de autobuses se encontraron saturadas en sus áreas de llegadas, ya que muchos de los capitalinos regresaron a sus hogares este fin de semana con el fin de regresar a sus trabajos o de disfrutar sus últimos días de vacaciones.
SSP- DF, alista mil 838 policías para el regreso a clases La Secretaría de Educación Pública del Distrito federal (SSP-DF) informó que a partir del lunes 16 abril aplicará el programa "Regreso a Clases Semana Santa 2012", en donde participarán mil 838 policías apoyados de 432 vehículos y cuatro helicópteros. Por lo que los elementos policiacos se apostarán en las afueras de los centros escolares a partir de las 6.00 horas de la mañana, con la finalidad de que los padres de familia se esta-
cionen en doble o triple fila, además de controlar el tránsito vehicular. En el operativo también intervendrá personal del Grupo Especial de Infracciones, identificado por la portación del dispositivo móvil Hand Held y el chaleco fluorescente con la leyenda "Autorizado para infraccionar". Estos elementos sancionarán a los conductores que no respeten las normas del Reglamento de Tránsito Metropolitano (RTM), principalmente en su artículo 12 fracciones II y III, que prohíben estacionarse en vías primarias o en doble o más filas.
14 POLITICA
unomásuno
México, país de reprobados Nueve millones de niños y jóvenes mal en español y matemáticas FELIPE RODEA REPORTERO
D
e acuerdo con los resultados de la prueba Enlace 2011, más de 9 millones de niños y jóvenes mexicanos se encuentran reprobados en matemáticas y español, aseguró el senador panista Ángel Alonso Díaz Caneja, por lo que urgió a "tomar medidas a corto y mediano plazo para reducir la brecha que existe en la calidad de la educación". Abundó que de acuerdo con cifras del Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, el 56 por ciento de los mexicanos evaluados se ubican entre los niveles 0 y 1, es decir, sin las habilidades mínimas para enfrentar las demandas de un mundo globalizado y altamente competitivo. Con el propósito de que la educación que se imparta a nivel básico cuente con altos estándares de calidad, el legislador de la cámara alta presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades estatales a que revisen y adecuen los programas de estudio en los rubros de matemáticas y español. Explicó Díaz Caneja que "la prueba también menciona que los niveles más inquietantes, bajos o mediocres se localizan en esta última materia, sobre todo porque los estudiantes presentan muy pobres rendimientos en ejercicios de lectura y comprensión. Asimismo,
señala que el 43 por ciento de la población de 15 años o más no cuenta con una educación básica completa", Tras recordar que de 100 estudiantes que ingresan a la primaria, 68 completa la educación básica y sólo 35 termina la primaria, el senador por Acción Nacional, mencionó que "agunos analistas señalan que reducir la reprobación escolar sin menoscabo de la calidad sólo será posible si se apoya adecuadamente a los docentes, pues el
concepto de evaluación depende de la concepción que tienen de los aprendizajes de los alumnos, sin observar que el mayor rezago lo constituye la falta de calidad de los contenidos así como en los procesos pedagógicos de enseñanza - aprendizaje". Estimó que una las causas del alto índice de reprobación y del bajo porcentaje de estudiantes, puede ser la falta de estrategias metodológicas adecuadas para desarrollar las facultades críticas de la mente entre los niños mexicanos, lo que a su vez puede estar asociado con el bajo perfil profesional de los docentes. Expuso que se han impulsado programas como el Apoyo a la Gestión Escolar y el Programa de Escuelas de Calidad implementando políticas que aumentan la autonomía escolar, el poder local y la participación de los padres en actividades relacionadas con la escuela. Sin embargo, consideró que las adecuaciones a los planes, programas y contenidos de la educación primaria y secundaria orientándolos a la formación de valores, la adquisición de conocimientos fundamentales y el desarrollo de destrezas básicas, aún no han alcanzado los objetivos esperados. Por lo anterior, el Legislador por Puebla reiteró que "es necesario reorientar la política educativa y remontar el submundo mental, intelectual y cultural en que se encuentra atrapado el país, convirtiendo a la educación de ambas materias en la columna vertebral del desarrollo al que aspira nuestra nación".
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¿QUÉ SON LOS VALORES EMPRESARIALES? Los valores empresariales son una serie de compromisos que, en lo más recóndito de su ser, usted, como gerente, director o dueño debe de escribir, respetar y venderle a todo su personal. Aquí le presento un decálogo elaborado por un pequeño empresario: 1.Todos los días me diré a mí mismo: "tengo el orgullo de trabajar esta empresa como contador, vendedor, chofer, etcétera. 2.Para triunfar mi empresa no necesita una gran inversión económica sino una gran ilusión y un gran empeño y un gran profesionalismo de mi parte. 3.Trabajaré en equipo y no aislado de mis demás compañeros. 4.Siempre estaré en la búsqueda de la calidad en la inteligencia que la calidad parte de mí mismo. 5.Seré un promotor de mi empresa -aunque mi puesto es de contador. Lo haré porque, sin ventas no tendré nada que contabilizar; sin ventas, nuestro negocio se irá a la ruina; sin ventas, no generará utilidades... Además desecharé de mi mente la estúpida idea que siempre tuve que con lambisconear al jefe lograré un aumento de salario. ¡No! Mejor conquistaré, desde mi puesto, nuevos clientes que son los que traen el dinero. No derrocharé nada. Cuidaré todo papel, lápices, luz, etcétera- con el mismo cuidado que lo hago en mi casa. 6. Seré un perfeccionista, es decir, haré de mi trabajo mejor que ayer, con profesionalismo. 7. Recordaré que los tiempos difíciles -como los que vive mi país- no se combaten con lamentaciones. ¡Se afrontan con trabajo, con disciplina, con ahorro, con dedicación, con perseverancia, en suma, DÁNDOLE AL MAL TIEMPO BUENA CARA! 8. Me olvidaré del "reloj checador". Trabajaré el tiempo que sea necesario y tendré un jefe implacable: ¡yo mismo! 9. Reflexionaré en tres cosas fundamentales: a) Que mi trabajo me permite realizarme como ser humano; b) Vivir decorosamente c) Y que presto mis servicios en una prestigiada empresa porque yo, soy un hombre de prestigio. 10. Diariamente, adoptaré una nueva estrategia: evitaré el chismorreo: cuando tenga que decir algo a alguien, lo haré de frente, sin rodeos porque... "HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE". ¡Todo ello se lo promete a Dios y me lo prometo a mí mismo! Con esos valores empresariales creceré yo, crecerá mi empresa y crecerá mi país. Twitter @jmartinezbolio
D O M I N G O 15
DE
ABRIL
DE
2012
notivial unomásuno
Policías y ambulantes del Centro Histórico ¡Como perros! Los guardianes de la ley se enfrentaron con comerciantes ilegales desalojados del Eje Central Lázaro Cárdenas ENRIQUE LUNA REPORTERO
P
olicías y vendedores ambulantes del Centro Histórico de la Ciudad de México se enfrentaron
debido a que los guardianes de la ley los intentaron desalojar del Eje Central Lázaro Cárdenas, por lo que reaccionaron de forma violenta dejando como saldo cuatro detenidos y dos uniformados
heridos. Los primeros reportes policiales indicaron que el conato de violencia comenzó a gestarse aproximadamente a la 1:30 horas en la esquina de Palma y 5 de Mayo, donde un grupo de por lo menos 40 vendedores ilegales agredieron a los agentes quienes evitaban que comerciaran en vía pública, situación que les enojó. Dicha situación provocó que ambulantes se enfrentaran con los elementos policiacos quienes junto con personal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) que han realizado desde el pasado 12 abril un operativo que pretende limpiar el centro de la capital de ambulantes. Como resultado de la riña, cuatro vendedores ambulantes fueron detenidos y dos policías resultaron con lesiones leves, aunque fueron trasladados a un hospital
para ser valorados por personal médico. Sin embargo, a lo largo del Eje Central Lázaro Cárdenas continuará la presencia de granaderos para evitar que los expendedores callejeros
Realizan simulacros en el DF VÍCTOR M.
la cultura de Protección Civil en estas viviendas, a través de la capacitación de los condóminos, integración de brigadas, ubicación de zonas de riesgo y puntos de encuentro. "El trabajo de prevención en las unidades habitacionales es de suma importancia por el solo hecho de que
DE LA CRUZ
Para mejorar la respuesta de los vecinos ante un eventual sismo, la delegación Azcapotzalco realizó un simulacro de 7.6 grados en la escala de Ritcher, en la Unidad Habitacional Hogares Ferrocarrileros, en la que habitan 2 500 condóminos, y donde además se integró el Comité Interno de Protección Civil, y conformó las brigadas de atención de emergencias. A las 8:30 horas sonaron las sirenas de las ambulancias y del personal de Protección Civil alertando del hipotético sismo con epicentro en Coyuca de Benítez, en la costa de Guerrero. Los vecinos realizaron la evacuación de los 25 edificios de la unidad y ordenadamente se concentraron en los ocho puntos de reunión ubicados en las salidas principales. La delegación Azcapotzalco, en voz de su delegado indicó que esta acción forma parte del programa de Atención a Unidades Habitacionales que se aplica desde el año pasado, para reforzar
unomásuno / Victor de la Cruz
REPORTERO
en éstas vive el 60 por ciento de la población de Azcapotzalco. Necesitamos enseñar a los ciudadanos cómo responder adecuadamente ante una emergencia, pero sobre todo ante un sismo, ante los frecuentes movimientos telúricos que está registrando la ciudad",
realicen sus actividades bloqueando la vía pública y generando problemas a la circulación, ya que son los capitalinos quienes han pedido que los vendedores ilegales sean retirados. Dichas acciones, han permitido que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) recupere los espacios públicos pertenecientes a la ciudadanía y no a grupos de vendedores ambulantes que se habían apropiado de una de las avenidas más importantes de la capital, afectando las ventas de los comerciantes establecidos quienes pagan impuesto y servicios al estado.
Después del simulacro, donde participaron 500 vecinos, 20 elementos de Protección Civil con ayuda de dos ambulancias, y funcionarios delegacionales, se constituyó el Comité Interno de Protección Civil integrado por ocho vecinos, quienes serán capacitados en los próximos días en el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE). Asimismo, la Delegación Azcapotzalco conformó las brigadas de atención a primeros auxilios, búsqueda y rescate, evacuación, prevención y combate de incendios, con la participación de 30 vecinos, quienes fungirán como responsables en su materia, en caso de un siniestro. Autoridades delegacionales entregaron a los vecinos el Programa Interno de Protección Civil, donde se detallan las zonas de riesgo, las rutas de evacuación, y las medidas de actuación ante una emergencia. Desde su creación, el programa de Atención a Unidades Habitacionales ha intervenido en las Unidades Xochináhuac, Cuitláhuac, San Pablo, CROC I y recientemente en Villas Azcapotzalco.
16 NOTIVIAL
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Inauguran museo Pasión de Cristo Iztapalapa "
Semana Santa hasta un espacio dedicado a los múltiples movimientos sociales que expondrá la problemática urbana, como la escasez de agua hasta los carnavales y tradiciones de los pueblos originarios. Busca dotar al pueblo de
Con ello los capitalinos disfrutaran de la tradición que ha perdurado durante casi 200 años
VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
A
utoridades delegacionales, del Gobierno del DF y cronistas de la demarcación atestiguan la inauguración del nuevo espacio que alberga fotografías y diversas muestras presentadas mediante sistemas museísticos de vanguardia; Iztapalapa está llena de historia, de luchas, anhelos, tradiciones y transformaciones que dan vida a un gran mosaico cultural, características que se muestran en el nuevo recinto cultural "Museo de las Culturas, Pasión por Iztapalapa", el cual fue inaugurado la tarde noche de este jueves 12 de febrero. Localizado en la calzada de Ermita Iztapalapa número 100, a una calle de la
avenida Javier Rojo Gómez, a dos cuadras del Metro Cerro de la Estrella y a unos metros del arco que simboliza a los Ocho Barrios del pueblo originario de Iztapalapa, el nuevo museo se propone superar prácticas discriminatorias, de violencia y exclusión que históricamente han marcado a la demarcación, aseguró la jefa delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, durante el acto inaugural. La Jefa Delegacional aseguró que el museo es la cima de la batalla sostenida por el gobierno delegacional para incrementar la oferta cultural de la región. Sí ya de por si existen elementos que muestran a Iztapalapa como Polo Cultural del Oriente de la ciudad, "hemos, en poco más de dos años, duplicado el número
de recintos culturales; corredores con actividades artísticas, recitales de música, funciones de teatro, esculturas, murales, arcos para el reconocimiento de los pueblos originarios, talleres, casas y centros culturales, grupos artísticos comunitarios, coros, orquestas juveniles, revistas y algunas publicaciones". El museo está concebido en tres ejes transversales: identidades, culturas y convivencias; la paz y los derechos humanos; así como la democracia y la perspectiva de género. A través de sus diferentes salas permitirá a los visitantes interactuar con el acervo histórico-cultural de varias formas, ya sea como intervención recreativa o de manera lúdica y educativa. El espacio se crea para presentar una síntesis de la diversidad cultural de la región de Iztapalapa, se trata de un espacio que fungirá como puente entre sus visitantes y las diversas manifestaciones culturales de esta zona de la Ciudad de México, de una manera participativa e interactiva, agregó la delgada. Muestra un pasado que va desde el hombre de Aztahuacán -cuya existencia se calcula de hace 9 mil años- hasta la fundación de Culhuacán, el pueblo de mayor antigüedad que surgió en las riveras de los lagos de
Texcoco y Xochimilco, pero también recrea el presente y proyecta el futuro de una comunidad con diversidad de expresiones culturales, pero con problemas comunes, consideró. El museo tendrá desde una sala para representación de la
En GAM dejan las cosas a medias ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
En la Unidad Habitacional El Milagro de la delegación Gustavo A Madero, se realizó en pasadas fechas, una campaña de trabajo para mejorar la imagen de la zona, en el evento cuadrillas de trabajadores se encargaron de pintar las bardas y banquetas, así como podar el césped y los arbustos del lugar. La jornada se realizo con éxito y luego de "concluir" los trabajos, personal de la Delegación se encargaron de enaltecer los logros del titular Víctor Hugo Lobo Román. El problema denunciado por vecinos de la UH el Milagro fue que dejaron todo a medias, ya que en algunas partes del lugar, siguen tirados los restos de pasto y ramas, además de que vergonzosamente no terminaron de pin-
tar una barda del Jardin de niños, mismo que por la falta de vigilancia fue
grafiteado en tan solo un par de días por lo que a nivel visual y según
Iztapalapa de un museo con un lenguaje contemporáneo y comprometido con la construcción de una ciudad que propicie la inclusión y la convivencia de todas las manifestaciones culturales, tolerante y partidaria de la no violencia.
comentarios de vecinos "parece una carcel este lugar". "Desde siempre hemos denunciado a las autoridades de la delegacion, metido escritos y solicitado de mil formas que por favor envien elementos de seguridad en las unidades, ya que últimamente por las noches se juntan grupos de jóvenes, que vienen de otros lugares, en las bancas de la unidad" el problema que denuncian de manera anonima vecinos por temor a represalias es que estos jovenes solamente se juntan para tomar y drogarse, ademas, como en este lugar existen muchos jardines, estos son utilizados como "Hoteles" o revolcaderos en donde apenas cae la noche, las parejitas de jovenes hacen de las suyas creyendo que nadie los ve. "Estos problemas los tenemos diario y es justo que las autoridades presten atención no sólo cuando hacen sus visitas, sino constantemente ya que se olvidan de nuestros problemas por años" concluyeron.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
NOTIVIAL 17
unomásuno
México, Perú y Portugal fusionan técnicas milenarias por la salud Fue clausurado el histórico encuentro de Amautas; expertos internacionales compartieron conocimientos de quiropráctica ancestral RUIZ VENEGAS-ENRIQUE PORTILLA-VÍCTOR DE LA CRUZ
LUNA
REPORTEROS
Delegaciones con mayores recursos, prioridad para Mario Carrillo
C
oncluyó exitosamente en México, el "Encuentro Internacional de Amautas del Perú", donde el Temachtiani que significa quiropráctico, Iván A. Paz entre otros expertos inter-
además se dijo contento por compartir sus conocimientos en beneficio de la gente; por otra parte, lamentó tener que abandonar esta nación, ya que dice que tiene similitudes con el país sudamericano de donde proviene. En su momento, el quiropráctico mexicano Iván A. Paz detalló el significado del nombre de
ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO
El candidato a Diputado Federal en el Distrito 16 por el movimiento progresista -formado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano- ofreció una conferencia de prensa con el fin de presentar sus propuestas de campaña, para la elección de los comicios del próximo 1 de Julio. Al reunirse con representantes de los medios de comunicación, señaló que de llegar al Congreso de la Unión, pugnará porque cada delegación tenga más recursos en función de sus características. Precisó que trabajará de manera coordinada con el Senado de la República, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y con los jefes delegacionales, con el propósito de que en cada demarcación se aplique el presupuesto diferenciado, en función de sus características. En la reunión que tuvo lugar en el Hotel Hilton de la Ciudad de México, Carrillo Huerta precisó que promoverá iniciativas en la Cámara de Diputados, enfocadas principalmente a la aprobación de la “reforma política” del Distrito Federal, con el objetivo de buscar los derechos plenos de los ciudadanos, además, indicó que una de las funciones dentro de su campaña, será apoyar en la gestión de los problemas más apremiantes, a los habitantes que conforman el Distrito 16.
nacionales fusionaron durante 21 días, diversas técnicas en medicina milenaria, con la finalidad de ponerlas al servicio de la salud de la población. También se celebró el "Primer Congreso Internacional Quiropráctica Tradicional Mexicana y Sedipuntura Neural", además se mostraron conocimientos en la materia de cada país participante como Portugal, Chile, Perú, México, entre otros, por lo que, de manera conjunta emitieron un proyecto ambicioso denominado "Declaración de México", el cual pretende reconocer e incorporar la quiropráctica tradicional a los sistemas de salud modernos. También en el lugar del evento, se pudo presenciar el testimonio de personas que sanaron con dicho sistema medicinal, por lo que visiblemente emocionadas y agradecidas explicaron los tratamientos que llevaron y las sacaron del problema de salud que tenían. Por lo que un quiropráctico destacado, Iván Reyna Mercado, agradeció profundamente el recibimiento del pueblo mexicano,
Temachtiani, que en pocas palabras significa "huesero", quienes son los especialistas en atender fracturas, desgarres, torzones de diferentes partes del cuerpo por medio del contacto físico Sin embargo reconoció que cuenta con la licenciatura en Quiropráctica, por lo que se sien-
te obligado a llevarse costumbres de México, retomando el artículo segundo Constitucional, donde se ordena que el Estado está obligado a rescatar las tradiciones y costumbres tradicionales. También contó que con tan sólo 16 años de edad y luego de sanar a una persona de de sus rodillas, decidió seguir con la carrera del huesero, relatando cómo se involucró y aprendió los conocimientos quiroprácticos de manera empírica, llegando a sanar personas en tan sólo una sesión. Inclusive ha logrado que la gente vuelva a caminar, después de estar enclaustrada por años en sillas de ruedas, algo que la medicina moderna no ha logrado en muchas ocasiones. Conmovido, dijo sentirse orgulloso de sus alumnos Temachtianis, porque está seguro que van a ser buenos guerreros que trabajarán en contra de enfermedades, algunas que la ciencia objetiva no ha podido sanar, agregando que pretende convertir dichas técnicas en ciencia. Mientras tanto, Azucena Segura comentó acerca de las dificultades que existen para adaptarse a las costumbres y alimentación del pueblo mexicano; sin embargo afirmó sentirse contenta y satisfecha por los logros obtenidos en este primer congreso, de los beneficios alcanzados al compartir las diferentes técnicas de los países participantes, por lo que agradeció el recibimiento amable de los hermanos del pueblo mexicano.
D O M I N G O 15
DE
ABRIL
DE
2012
justicia unomásuno
Sentencian a tres personas por secuestrar a un médico E l Juez 22 Penal del Reclusorio Oriente sentenció a tres personas que en 2010 secuestraron a un médico en la colonia Ramos Millán, delegación Iztacalco, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). En un comunicado, la dependencia precisó que se trata de Rocío Orozco Martínez, Ramón Santos Bautista y Sergio Adrián Martínez López, quienes pasarán 30 años en prisión por el delito de secuestro agravado. De acuerdo con el expediente
181/2011, el 8 de diciembre de 2010 el afectado atendía a un paciente en su consultorio cuando entraron dos sujetos y lo amagaron con un arma de fuego y un desarmador. El médico fue golpeado, vendado de los ojos y obligado a subir a un vehículo conducido por Ramón Santos Bautista, y a su lado la mujer, para trasladarlo a una casa de seguridad. Se comprobó que el chip telefónico a nombre de Rocío Orozco Martínez fue introducido por la mujer a la penitenciaria de Santa Martha Acatitla y entregado a Sergio
Adrián Martínez López, quien contactó vía telefónica a familiares de la víctima para negociar su liberación. De forma posterior, el afectado fue llevado a otro lugar y en el trayecto logró desamarrarse y sujetar del cuello al conductor del automóvil, quien frenó la unidad y la víctima aprovechó para escapar. Al continuar con la investigación se comprobó que el vehículo utilizado para el plagio estaba a nombre de un familiar de Ramón Santos Bautista, quien aportó datos para captura a éste y de Rocío Orozco Martínez.
Por imprudente encontró la muerte ENRIQUE LUNA REPORTERO
Con tan sólo 30 años de edad perdió la vida al impactar su auto Ford Fiesta Ikon contra la aguja de salida de los carriles centrales del Periférico, a la altura de la calle Dolores Jiménez y Muro en la colonia Periodistas ubicada en la Delegación Miguel Hidalgo, por lo que paramédicos acudieron al lugar inmediatamente, pero por el impacto murió instantáneamente. Los primeros reportes policiacos indicaron que el joven que aún no se sabe su identidad iba conduciendo en estado de ebriedad rumbo al municipio de Naucalpan en el Estado de México, por lo que a las 7:20 horas se impactó contra una aguja de contención a la altura del Campo Deportivo Israelita. Por lo que los uniformados pertenecientes al sector Miguel Hidalgo encontraron dentro del
automóvil accidentado con placas 601PTA una botella de bebida embriagante ya abierta, demos-
trándose la posibilidad de que el indiciado se encontraba bebiendo el líquido mientras conducía.
Localizan a dos jóvenes sin vida en el Estado de México Zinacantepec, Méx.- Dos personas sin vida fueron localizadas en la comunidad de San Juan de las Huertas en este municipio. La policía municipal informó que en un terreno baldío de la calle Mina, los vecinos localizaron a dos jóvenes con heridas producidas por arma punzo cortante. Uno de ellos aún se encontraba con vida, pero lamentablemente falleció al recibir los primeros auxilios, a consecuencia de varias heridas en diferentes partes del cuerpo, la segunda víctima falleció por una herida en el cuello. Hasta el momento las víctimas no han sido identificadas son dos hombres de aproximadamente 20 años de edad. En el lugar se localizaron evidencias de que habían consumido bebidas alcohólicas.
Un muerto y dos lesionados por balacera en Ecatepec Ecatepec, MEX.- Una persona murió y dos resultaron lesionadas luego de una balacera en la colonia Viveros Xalostoc, en este municipio. De acuerdo con información de la policía local el hecho ocurrió la noche del viernes en la calle Ébano, cuando vecinos solicitaron apoyo de los uniformados luego de que se escucharon disparos. En el lugar se encontraron tres hombres tirados en la calle, uno de ellos sin vida y dos con lesiones producidas con arma de fuego. Paramédicos de Protección Civil trasladaron a los heridos a un nosocomio de la zona, donde reciben atención médica. En el sitio de la balacera fueron hallados por lo menos nueve casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Hasta el momento no hay detenidos.
D O M I N G O 15
DE
ABRIL
DE
2012
república unomásuno
Hallan dos cadáveres Se mantiene la alerta volcánica en Durango amarilla en torno al Popocatépetl D
La Fiscalía General del Estado informó que fueron encontrados dos cuerpos sin vida sobre la carretera Durango-México, sólo uno de ellos permanece como no identificado en el Servicio Médico Forense. Informó que ambos fueron hallados alrededor de las 09:40 horas en la vía antes mencionada, a la altura del poblado La Estación, debajo de un puente en construcción. Los occisos fueron trasladados al anfiteatro de esta fiscalía para la práctica de la necropsia de ley, misma que hasta el momento se encuentra pendiente. Una de las víctimas fue identificada con el nombre de Enrique Díaz Reyes de 41 años de edad, quien tenía golpes contusos en diferentes partes de cuerpo. La otra persona tenía huellas de estrangulamiento y tenía entre 25 a 30 años aproximadamente. Agentes de la Dirección Estatal de Investigación indagan los hechos.
erivado de las exhalaciones que registró las primeras horas de este sábado el volcán Popocatépetl, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Basiliso Miranda Román, informó que la alerta se mantiene en color amarillo fase II, sin peligro a los habitantes de las comunidades que se asientan en las faldas del coloso. Conminó a la población a no alarmarse, ya que en caso de presentarse cualquier contingencia, se dará aviso inmediato a través de las vías de comunicación establecidas por los tres niveles de gobierno y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Basiliso Miranda informó que la actividad del
Popocatépetl generó la caída de ceniza volcánica en algunas comunidades de la zona oriente de Morelos, no así el material incandescente que arrojó el cráter, que tuvo su dirección a la parte territorial perteneciente al estado de Puebla. Ante la exhalación de vapor de agua, con una fumarola mayor al kilómetro de longitud hacia Puebla, las autoridades recomendaron a la población no acercarse a la zona en un radio de 12 kilómetros. El director del Instituto de Protección Civil en Morelos, explicó que es probable que la actividad tenga un origen freático, que al momento no implica un cambio en el nivel de alerta volcánica, que se mantiene en semáforo color amarillo.
Reportan dos muertos por ataque en Cancún Un menor de edad gravemente herido y dos adultos muertos fue el saldo de un ataque perpetrado por un grupo armado contra los tripulantes de un Grand Marquis que circulaba en una transitada avenida de esta ciudad, informaron fuentes policiales. Según reportes de la Policía local, la medianoche del viernes dos camionetas tipo suburban y un jeep Liberty se emparejaron con el Grand Marquis color blanco, placas UUW-9520, a la altura del campo de Softbol “Andrés Quintana Roo”, para atacar a sus tripulantes con armas largas tipo AK-47. En los asientos del conductor y copiloto quedaron inermes los cuerpos de dos hombres, cuya identidad es desconocida, en tanto que el menor de 15 años que viajaba en el asiento posterior del vehículo fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja al Hospital General de esta ciudad, debido a las heridas en piernas y costillas. En el cruce de la Ruta Cuatro quedaron regados más de 50 cartuchos calibre 7.62 y el vehículo quedó colisionado en una barda ubicada en la esquina de la calle 79 hasta donde avanzó y fue atacado. Con este hecho suman ya 21 personas ejecutadas en lo que va de este año en el municipio Benito Juárez.
Localizan cuatro cuerpos sobre carretera México-Acapulco La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero informó del hallazgo de cuatro cadáveres en la carretera federal México Acapulco, los cuales presentan señales de tortura. De acuerdo con la información oficial, los cuerpos fueron descubiertos a las 6:00 horas en el poblado de Los Órganos, perteneciente al municipio de Acapulco. Los peritos de la procuraduría estatal se trasladaron al lugar para iniciar las investigaciones y hacer el levantamiento de los restos humanos, los cuales presentaban señales de tortura y disparos de arma de fuego. Junto a los cuerpos, cuya identidad se desconoce, se halló un mensaje donde presuntamente miembros de la banda delictiva "La Barredora" se adjudicaban el crimen.
D O M I N G O 15
20 / CULTURA
AGENCIAS
E
l 14 de abril de 1912, hace cien años, el Titanic, el mayor transatlántico del mundo, chocó contra un iceberg en las gélidas aguas del Atlántico norte. Unas tres horas después, en la madrugada del día 15, se hundió. El naufragio causó la muerte de 1,513 personas. Ese fue su primer y último viaje. El naufragio permanece en el inconsciente colectivo y se recuerda como una de las mayores tragedias marítimas de la historia. El Titanic partió del puerto de Southampton (sur de Inglaterra) con destino a Nueva York, un 10 de abril de 1912
para hundirse, cuatro días más tarde al sur de las costas de Terranova. Gracias a innumerables películas, libros, fotos y exposiciones, uno puede recurrir a imágenes grabadas en la mente cuando alguien menciona al barco. Algunas son correctas, otras forman parte de leyendas que se fueron tomando por verdaderas a base de repetirlas en las últimas décadas. Leyendas a las que no sólo ha contribuido Hollywood. En los últimos años, la historia ha sido reescrita una y otra vez. La primera oleada fue inmediatamente en 1912. En apenas unas semanas se habían escrito ya varios libros y filmado numerosas películas sobre la tragedia. En los años 50 se produjo la segunda oleada, alimentada por la película de Hollywood "A Night To Remember". "Hacia los 80, la historia se congeló un poco", dice Foster John Foster, profesor emérito de Belfast y autor de varios libros sobre la legendaria embarcación. Hasta que el descubrimiento de los restos del naufragio en 1985 por los oceanógrafos Robert Ballard y Jean-Louis Michel y la película de Cameron, en 1997, lograron globalizar el interés por el Titanic. Investigaciones
DE
A
El 18 de agosto de 2010, u cabo una expedición a los res situación de deterioro del na tante del mundo y crear un m que le permitirá al público Titanic". Esta expedición es la mis los restos del Titanic, desde años. Según astrónomos de la Donald Olson y Rusell Doesc
E
ABRIL
DE
CULTURA / 21
2012
0, un equipo de científicos llevó a restos del Titanic, para evaluar la l naufragio más famoso e impacun mapa tridimensional detallado co "rescatar en forma virtual al
misión científica más avanzada a esde su descubrimiento hace 25
la Universidad estatal de Texas, escher, la colisión del Titanic en
1912 con un iceberg pudo haber sido consecuencia de una alineación del Sol y la Luna ocurrida más de cuatro meses antes, según el estudio publicado en la revista Sky & Telescope. Centenario Estos días, en el centenario del hundimiento, el recuerdo del buque insignia de la compañía White Star Line avivó nuevamente. En Belfast, donde fue construido el barco, se inauguró un nuevo museo y centro de negocios que costó cifras millonarias, el Belfast Titanic, que con el tiempo se convertirá, sin duda, en un ícono de la ciudad. Y el éxito de taquilla de James Cameron con "Titanic" (1997), ha regresado a los cines en formato 3D. Los restos del Titanic que yacen a 4,000 metros de profundidad frente a las costas de Terranova pasan a estar protegidas por la Organización de Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco.) La subasta es uno de los actos con los que se celebrará el centenario del hundimiento del barco donde se exhibirán unos 5,500 objetos que se rescataron del fondo del océano. Además se publica en la página ancestry.com más de 200,000 documentos relacionados con el Titanic. Entre ellos está la lista oficial de pasajeros, donde se muestran los nombres, las edades y las ocupaciones de las personas que iban a bordo y detalla también las nacionalidades, posi-
ciones y direcciones de los más de 900 miembros de la tripulación. El acceso será gratuito hasta el 31 de mayo. Entre los más de 2,000 pasajeros que viajaban a bordo del Titanic, figuran varios latinoamericanos, que eligieron pasar su última noche, la del 14 al 15 de abril de 1912, escuchando los acordes que tocaba la orquesta mientras el lujoso transatlántico se hundía frente a las costas de Terranova. Con un minuto de silencio y el desfile de más de 600 niños con fotografías de las víctimas del Titanic, Southampton recordó el pasado 10 de abril la partida hace cien años, desde su puerto, del trágico transatlántico más grande del mundo.
D O M I N G O 15
DE
ABRIL
DE
2012
espectáculos unomásuno
Proyecta Shakira imagen de paz en inicio de polémica cumbre Fue la figura perfecta de la VI Cumbre de las Américas La cantante Shakira, con su cabellera rubia y un impecable vestido blanco, proyectó una imagen de paz al abrir con el Himno Nacional de Colombia la VI Cumbre de las Américas, que arrancó con fuertes diferencias en temas esenciales para la región. Después de que los 31 jefes de Estado que llegaron a Cartagena, cruzaron por una gigantesca alfombra roja de la plazoleta del Centro de Convenciones al Auditorio Getsemani, Shakira apareció como un ángel. El Auditorio, repleto con jefes de Estado y personalidades del continente americano, se puso de pie mientras la diva del pop entonaba, emocionada y con su voz característica, el Himno Nacional. El gobierno colombiano buscó a Shakira, porque es una de las figuras más destacadas de la música en el mundo; pero a la vez está comprometida con c a u s a s
sociales a favor de los niños más pobres del continente. Shakira fue la figura perfecta que buscó el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien llamó a los gobiernos a pensar en la gente, para que haya un compromiso mayor, con el fin de erradicar la pobreza en este continente. La presencia de la intérprete de temas como ¿Ojos así?, ganadora de múltiples premios Grammy y quien ha vendido más de 70 millones de discos, buscaba refrendar el llamado a erradicar la pobreza.
Somem tiene mesa directiva e inicia un nuevo ciclo ALBERTO ESTÉVEZ ARREOLA REPORTERO
La Sociedad Mexicana de Ejecutantes de Música (Somem) eligió a sus nuevos representantes y su presidente Leo Acosta, hijo de aquel grandioso músico Don Leo Acosta, comentó los planes que tiene la agrupación, que se dedica a recaudar para los músicos de todo el país como ejecutantes, quienes podrán tener en un futuro próximo muchos beneficios, que en pasadas administraciones no se pudieron concretar. Leo, llegó a TV Radio unomásuno con sus compañeros dirigentes del gremio de ejecutantes de música, Rafael Acosta, Alberto y Mario Cárdenas, Tomy Rodríguez y Tony Muñiz para la entrevista dentro del programa "El espectáculo de Alberto" en el cual mostraron su enorme gusto y satisfacción por representar a más de 2 mil 500 músicos que están agremiados para un fin común: "Volver a ser de Somem, una institución reconocida, respetable y con un amplio trabajo bajo sus estatutos". En anteriores representaciones se tuvo un panorama turbio, entre malos entendidos hasta
faltantes de dineros que suman millones -y que se investiga su destino- pero hoy, la idea de estos tremendos profesionales de la música, es lograr salir adelante por sobre toda la problemática que deben resolver. "La idea es que Somem, como entidad de recaudación, logre sus objetivos con las empresas que ya tenemos y las nuevas que se puedan adjuntar para bien de los ejecutantes. Tendremos mucho trabajo y por ahora estamos renovándonos en todas las áreas, incluso sobre nuestro inmueble la delegación correspondiente está recibiendo la información, para que todo quede bien organizado”. ¿Qué diferencia tiene Somem con el Sindicato Único de Trabajadores
de la Música (SUTM)? Nosotros somos una organización que se dedica a recaudar regalías. Ellos son un sindicato de músicos que tiene relación con los asuntos laborales. Aunque somos músicos que pertenecemos a ese sindicato, el dirigir Somem es diferente, es una entidad que tiene otros intereses. ¿Sería buena una reunión entre el líder de SUTM y usted? Claro, en eso hemos pensado y estamos buscando esa reunión para lograr acuerdos y apoyos mutuos. ¿Cuánto dinero hay en las arcas de Somem? Esa pregunta es un poco difícil de contestar, porque estamos empezando a trabajar y reorganizar todo; sin embargo, conforme vayamos avanzando lo daremos a conocer.
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Pedro Infante murió como él quería: en un ¡Avionazo! El lunes 15 de abril de 1957 Pedro Infante se levantó… TOMÓ SU DESAYUNO, mismo que le preparó su sirvienta doméstica, la señora Trinidad Arroyo. Enseguida, los últimos detalles para trasladarse al aeropuerto de Mérida… ESA MAÑANA también realizó lo que fue su último viaje en motocicleta, al trasladarse de su casa al aeropuerto en su "Harley Davidson"… ERAN LAS 7:45 de la mañana cuando abordó el avión XA-KUN, modelo Liberator con cuatro motores, marca Consolidated, mismo que fue utilizado en la II Guerra Mundial para transportar tropas. Posteriormente fue adaptado como aeronave de carga (un pequeño Hércules), y comprado por la empresa Tamsa. Según versión de su hermano Pepe, frecuentemente oía a Pedro comentar que dicho avión le estaba dando serios problemas mecánicos… LA SEÑORITA Carmen León, operadora de radio de la empresa Tamsa, fue la última persona que escuchó la voz de Pedro, una vez verificados los instrumentos de rutina, se escucharon en la radio las últimas palabras técnicas para "despegar"… ASÍ APROXIMADAMENTE a las 7:47 de la mañana despegó el tetramotor aparentemente sin problemas… TESTIGOS PRESENCIALES del accidente, vieron cómo despegaba el avión, tomaba altura, quizá dos minutos después se notaba que NO alcanzaba el nivel óptimo, tanto de altura como de velocidad. Se asume que en el interior de la cabina de mando, tanto Pedro que copiloteaba el avión, como el capitán Víctor Manuel Vidal y el mecánico Marciano Bautista, hicieron todos los intentos humanos y técnicamente posibles para corregir la falla que se presentó en el avión… PERO SE DESPLOMÓ EL APARATO, cayendo entre las calles 54 y 85 de la ciudad de Mérida y como el avión se le había llenado de combustible, al impactarse se formó un impresionante incendio, abarcando el fuego, casas colindantes e hiriendo a varias personas, pereciendo junto con la tripulación del avión, la señorita Ruth Roseel Chan, de 19 años… SE ENCONTRARON también los restos de dos a tres mascotas, que Pedro traía para la Ciudad de México. IDENTIFICACIÓN DE LOS CUERPOS La identificación de los cuerpos fue muy complicada y penosa. En el caso de Pedro y de acuerdo con el parte médico del Dr. Benjamín Góngora, el cuerpo presentaba el cráneo totalmente destruido, igual que su cuerpo. Como consecuencia del alto grado de las quemaduras, tanto su peso como su estatura se redujeron. Quedó de él su esclava con su nombre grabado, así como su famosa placa de platino ("Vittalium") confirmando la triste realidad. IRMA DORANTES, RODOLFO LANDA, ÁNGEL INFANTE Confirmado el fatal suceso, viajaron del DF a Mérida el líder de la ANDA, Rodolfo Landa, Irma Dorantes y Ángel Infante hermano mayor de Pedro… ADEMÁS MUCHOS PERIODISTAS de los diarios nacionales y miembros del Gobierno Federal… LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE aún se desconocen, existen argumentos de que había exceso de carga en el avión XA-KUN. Sin embargo, un peritaje precisó que traía 6.5 toneladas de peso y el avión tenía capacidad para 12 toneladas… FUE TAN IMPACTANTE la noticia de la muerte de Pedro en el "avionazo", que hubo suicidios tanto en México, como en Venezuela y Colombia. Sus "fans"… al llegar los restos de Pedro al aeropuerto de la Ciudad de México, se trasladaron al teatro "Jorge Negrete" para ser velados… FUE IMPRESIONANTE la multitud en el sepelio, en el Panteón Jardín (lote de actores) en la Delegación Álvaro Obregón. Pensamiento de hoy Hace 55 años se fue para siempre Pedro Infante. ¡Nadie lo olvida!.. CORTE!
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012 BOB LOGAR
Hooooooooooooooooooooooooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y correteables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta enamoradiza súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amiguita Elizabeth "Liz" Añorve Rosas, quien me jura y perjura que por nada del mundo deja de comprar a diario el unomásuno con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: Lo mejor no es tratar al amigo sino al enemigo hacerlo amigo…. ASALTO El martes pasado por la noche, me sucedió algo que nunca pasa en la Ciudad de México: fui asaltado… Bueno, bromas parte, el martes por la noche iba yo caminando hacia el Sur por la Avenida Insurgentes , ya que iba al VIPS que está en la esquina de Insurgentes y Reforma. Después de cruzar Paseo de la Reforma , sobre Insurgentes, iba a cruzarme enfrente al VIPS y vi venir a dos jóvenes con los que me iba a cruzar, cuando de repente, uno de ellos me dio un golpazo en la boca, no pude ver si fue con una pistola o con un fierro, pero estuve a punto de perder el conocimiento… CUATRO ÁNGELES GUARDIANES Sin embargo, tuve la fuerza de darle un golpazo yo a él con mi mochila que estaba bien pesada y vi como cayó a la banqueta quejándose amargamente. El otro tipo se me vino encima con sed de venganza, pero en eso escuché un enfrenón de un auto y de ese automóvil bajaron cuatro jóvenes gritándoles a mis dos agresores que me dejaran solo y ellos huyeron despavoridos. Esos cuatro muchachos fueron mis ángeles guardianes, Desde esa noche traigo la boca muy hinchada, además que después del golpe, tenía yo el rostro bañado en sangre, pero en fin, todavía no puedo comer bien, pero ya se me desinflamó mucho la boca… "AMORCITO CORAZÓN" Y ahora les doy un avance de la telenovela "Amorcito corazón": Fernando (Diego Olivera) acepta que Manuela (Fabiola Campomanes) se quede en su casa y que siga su tratamiento a escondidas de Hortensia (Macaria). Moncho (Ricardo Margaleff) y Carmelita (Sheyla) entran a la casa de Adelita (Adanely Núñez) pero no la encuentran. Mientras que por fuera Adelita y el padre Crisóstomo ven la casa pero deciden no entrar. El Padre Benito (Rubén Cerda) pregunta a Willy (Daniel Arenas) si no piensa ir a la ceremonia de Lucía (África Zavala). Lucía en vez de seguir recordando momentos desagradables se le vienen a la mente momentos lindos que vivió al lado de Willy. Willy pide a Juancho (Diego Amozurrutia) y los demás que lo amarren para no ir a buscar a Lucía… ¡QUÉ DRAMA! Lucía recibe su hábito rojo y se dispone a cambiarse. El Padre Benito comienza la ceremonia, y hace ver a Lucia que de ahora en adelante consagrará su vida a Dios para siempre. Lucía dice a todos que no piensa profesar y sale de la iglesia. Lucía cuenta a Lala (Patricia Martínez) y los muchachos que no profesó porque ama a Willy. Todos se ponen a buscar a Willy para avisarle. Adelita acepta quedarse como sacristán mientras el padre Crisóstomo encuentra a alguien más. Idrogo da a su asistente el pelo del bebé de Doris (Lis Vega) y le pide que tome una muestra del cabello del Jaibo. Willy llega a su casa y se sorprende de ver a Lucía ahí. Willy dice a Lucía que después de tantos desprecios descubrió que ya no la quiere… BESOS Y MÁS BESOS Adelita da respiración de boca a boca a Moncho y este aprovecha para besarla. Lala trata de hacer entrar en razón a Willy pero él le repite que ya no quiere nada con Lucía. Ella escucha y se va triste. Moncho jura a Adelita que siempre la va amar y la besa. El padre Benito comenta a Lucía que ahora tiene que ser ella la que luche por Willy. Cecilio (Ricardo Fatlich) sale apresurado rumbo a su casa para impedir que Felipe (Alejandro Ibarra) vea una nota que le dejó Zoe (Grettell Valdéz) firmada como su estúpida suicida. Felipe toma la nota de Zoe para anotar unos datos y la guarda en su bolsillo pero no lee el recado de Zoe… CHICA LOGAR Hoy es Fabiola Campomanes… CHISTE Y DESPEDIDA Durante el juicio le pregunta el juez al acusado: "¿Y cómo se las arregló usted para abrir la caja fuerte en sólo 15 minutos?" y el acusado dijo: "Señor juez, yo no doy clases gratis"… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar @yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo, Bob Logar.
ESPECTÁCULOS 23
unomásuno
Recuerdan a Pedro Infante con varios homenajes *El "Idolo de Guamúchil" cumple 55 años de fallecido
A
55 años de su muerte, Pedro Infante, quien se convirtió en ídolo del pueblo mexicano por su trabajo en más de 60 filmes y su manera de interpretar temas como "Amorcito corazón", será recordado con diversos homenajes durante el presente mes. El pasado 12 de abril recibió un tributo en el espectáculo teatral ¡Si nos dejan!, en esta función especial, se contó con la presencia de la actriz Irma Dorantes, quien fuera la última esposa del recordado artista. En el sur de Mérida, a pocos metros de donde sucedió el accidente, se realizarán diversos eventos en honor al “Ídolo del pueblo”, entre ellos, una carrera de 5 mil 300 metros y una caminata de mil 700 metros, en punto de las 8:00 horas. Posteriormente, Armando "El Torito" Infante, hijo del fallecido actor, será el encargado del espectáculo musical en el que se contará con la presencia de mariachis, así como músicos locales. En el Distrito Federal, agrupaciones de motociclistas, así como la Asociación Nacional de Charros, realizarán este 21 de abril eventos en honor al actor. En otros estados de la República también se ofrecerán conciertos en recuerdo a Pedro Infante a lo largo de todo el mes de abril. José Pedro Infante Cruz nació el 18 de noviembre de 1917 en Sinaloa, en el seno de una familia humilde conformada por el músico Delfino Infante García y María del Refugio Cruz Aranda, además de
ocho hermanos. En 1919 se trasladó con su familia a Guamúchil, donde adquirió algunas nociones de música, y fue en sus primeros años aprendiz de carpintero, fue también miembro de un conjunto musical que actuaba en la localidad de Guasave. Desde temprana edad mostró talento y afición por la música, al aprender diversos instrumentos. Durante su adolescencia en Guamúchil se casó con María Luisa León, su única esposa legal, con la que adoptó a Dora Luisa, y quien consideró que su voz suave y entonada podía tener futuro por lo que la impulsó para que siguiera su carrera de cantante. Así llegaron al Distrito Federal en 1935; donde empezó a darse a conocer con la interpretación de canciones de autores como Alberto
Cervantes, José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez, Tomás Méndez, Rubén Fuentes, Chava Flores y otros. Su primera grabación musical, "El soldado raso", fue realizada el 19 de noviembre de 1943, para el sello Discos Peerless, aunque se dice que la primera canción que grabó fue el vals "Mañana", que pasó sin pena ni gloria. Pedro Infante inició su carrera en el cine como extra en la película "En un burro tres baturros" y participó en algunos filmes como actor secundario, pero su primer papel principal fue en la película "La feria de las flores", en 1943. Jorge Negrete lo escuchó cantar y lo recomendó de inmediato con Joselito Rodríguez, hermano de Ismael Rodríguez, director de las películas más exitosas de Infante.
“Chuy” Olvera prepara nuevo disco En visita a esta redacción, el cantante guanajuatense “Chuy” Olvera, mejor conocido como "La Voz Romántica", manifestó su entusiasmo porque ya está preparando su material discográfico número 10, en el que le encantaría hacer duetos con luminarias como Gualberto Castro, Carlos Cuevas y Marco Antonio Vázquez. "Al fin veré realizado mi sueño", señaló muy emocionado el intérprete. "Mi mayor anhelo es realizar este disco a dueto con los grandes de la música romántica, como también con el señorón Andrés Terrones, integrante de la Sonora Santanera, del
cual interpretaré varios éxitos como ‘Dios sí perdona’, ‘Mi barrio’, ‘Media vuelta’, ‘Me gusta todo lo tuyo’, y composiciones de José Antonio Méndez". El afamado intérprete manifestó que participará en el homenaje que se le realizará al "Charro del Misterio" en San Julián y Arandas, Jalisco, el próximo 15 de mayo, donde alternará con Federico Villa, Lorenzo de Monteclaro, Ángela Miranda y Max de León, con la dirección musical de Juan Antonio Hernández y la orquesta de Guadalupe Hernández. Aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo
de Óscar Martínez, presidente municipal de Arandas, y de Luis Gutiérrez, de la capilla de Guadalupe, para la realización de esta loable labor. También participarán sus amigos Polo Chuy "El Polen" y Martín, quienes se unificarán a este espectacular homenaje. Antes, el domingo 13 de mayo, Chuy actuará en el teatro Manuel Doblado, de León, Guanajuato, y en el teatro Juárez, de Lagos de Moreno, donde alternará con Los Dandys, de Pancho Escamilla; el trío Los Panchos, de Chucho Navarro y el Mariachi Chapala, de José Valadez, de León.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ, Notario Público número 35 del Distrito Federal, en cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y el 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 208,779, de fecha 3 de abril del año 2012, otorgada ante mí, las señoras MARÍA DEL CARMEN OJEDA MADRIGAL Y MARÍA DE LOURDES OJEDA MADRIGAL, iniciaron el trámite extrajudicial de la sucesión testamentaria de la señora VICTORIA MADRIGAL LUNA, y aceptaron la herencia que les fue deferida por la de cujus, según testamento público abierto consignado en la escritura pública número 206,909, de fecha 7 de diciembre de 2010, otorgada ante el suscrito notario. Asimismo, se le reconocieron gananciales al cónyuge señor ANTONIO OJEDA ANGUIANO (actualmente su sucesión testamentaria). La señora MARÍA DEL CARMEN OJEDA MADRIGAL, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a la formación del inventario y avalúo de los bienes de la sucesión. México, D. F., a 4 de abril del año 2012. MTRO. EUTIQUIO LÓPEZ HERNÁNDEZ. NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35 DEL D.F.
D O M I N G O 15
DE
ABRIL
DE
2012
hidalgo unomásuno
Alerta IMSS sobre lesiones en oídos FANNIA CADENA / REPORTERA Utilizar llaves, puntas de lápiz o pasadores para el cabello, incluso hisopos de algodón para limpiar los canales auditivos, implica un alto riesgo de lastimar el tímpano, incluso de perforarlo, lesión irreversible que sólo puede corregirse por medio de cirugía, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo. Existen muchos mitos acerca del cuidado y la limpieza correcta de los oídos, pero introducir objetos en este órgano sin los cuidados necesarios, puede ocasionar graves lesiones, como inflamación, obstrucción e incluso perforaciones. El oído cuenta con un sistema de higiene natural a través de sus folículos pilosos y glándulas productoras de aceite ceroso, por tanto, utilizar hisopos, bastoncillos con algodón, aceite e incluso algunos preparados caseros, resulta innecesario y riesgoso para la salud. Especialistas de la Institución explicó que la oreja o pabellón auricular y el conducto auditivo externo forman parte del oído externo, cuya funcionalidad es captar, orientar y amplificar las ondas sonoras que se perciben. Debe lavarse externamente, como se realiza con otras partes del cuerpo, sin introducir ningún objeto, ni siquiera si están cubiertos con algodón. Su sistema natural de limpieza es a través de las glándulas que producen el cerumen (más conocido como cerilla), cuya función es impedir el paso del polvo o algún insecto, y así proteger al tímpano. Es de destacar que, al utilizar un hisopo para pretender limpiarlo se empuja el cerumen hacia dentro formando una serie de tapones compactos que producirán molestias que van desde disminución auditiva hasta zumbido y dolor en el oído. Tampoco es necesario poner la oreja bajo el chorro de la regadera, ya que también puede dañar el conducto auditivo; basta hacerlo con la punta de la toalla después del baño.
Reordenarán transporte público en Pachuca
Para mejorar vialidad en calles de la capital del estado. CRISTINA CARRERA REPORTERA
C
on el propósito de analizar la problemática de vialidad que se tiene en el Centro Histórico de Pachuca y buscando que la ciudadanía cuente con un sistema de transporte seguro y digno, autoridades del Instituto Estatal de Transporte, (IET), y del Ayuntamiento de Pachuca, sostuvieron una reunión de trabajo con relación al reordenamiento de paradas y paraderos del servicio público. Tras detectar algunos de los factores directos e indirectos que afectan la circulación en el primer cuadro de la ciudad, el director
general del IET, Roberto Terán Contreras, precisó que es necesario realizar un diagnostico detallado para identificar las rutas que congestionan la vialidad, las condiciones en las que brindan el servicio los operadores; así como las demandas de los usuarios. Señaló que para el gobierno del estado, el tema de transporte es una prioridad, por lo que a la brevedad posible se iniciaran los trabajos coordinadamente entre el personal del área de Ingeniería, los secretarios municipales y regidores del Ayuntamiento de Pachuca, para juntos determinar los lugares más viables para ser utilizados como paradas de ascenso y descenso y los paraderos. Por su parte, el presidente
municipal de Pachuca, Eleazar García Sánchez, indicó que las primeras rutas que se tienen contempladas para efectuar el reordenamiento, son las que convergen en la Plaza de la Constitución. Lo anterior, precisó, como parte de las acciones de remodelación que actualmente se realizan y posteriormente en las calles Allende, Matamoros, Hidalgo y Julián Villagrán, esto, Dijo que bajo la misma dinámica, de respeto y orden, se irá trabajando con el Instituto Estatal de Transporte para lograr que Pachuca cuente con un sistema de transporte eficiente, tomando en cuenta en todo momento el bienestar de la ciudadanía, sin lacerar a los transportistas.
Rechazan despenalizar aborto
Por falta de cuidados en la limpieza.
La dirigente de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddeser), Adriana Jiménez Patlán, descalificó la iniciativa para despenalizar la interrupción del embarazo hasta la 12 semanas, presentada por la diputada perredista Sandra Ordaz, al considerar que está basada en la realidad de la mujeres del Distrito Federal y no en un contexto hidalguense. Se prevé que en este periodo legislativo, los diputados discutan la iniciativa de la legisladora perredista, quien señala la necesidad de despenalizar el aborto hasta las 12 semanas debido a que las hidalguenses constituyen un grupo importante de mujeres que acuden al Distrito Federal a practicarse la interrupción del embarazo. Para la activista de Ddeser, es más importante en este momento que los legisladores apoyen la difusión de las causales, por las que las mujeres de Hidalgo
pueden practicarse un aborto, en esta entidad está permitida la interrupción del embarazo por cuatro causales; accidente, cuando la madre corre riesgo de muerte, violación y malformación del producto. "Si la iniciativa no va a salir es mejor apoyar las causales", consideró. La iniciativa presentada por la legisladora perredista, dijo, carece de una buena redacción y de una exposición de motivos basada en el contexto de vida de las hidalguenses. En esta entidad persiste la mortalidad materna, que ubica a Hidalgo en el quinto lugar a nivel nacional. "Nosotros hemos apoyado a la legisladora en todo lo que nos ha pedido, con asesorías, con talleres, además de que le presentamos un trabajo que nosotros hemos realizado para conformar la iniciativa, pero simplemente no lo tomó en cuenta", lamentó.
D O M I N G O 15
DE
ABRIL
DE
2012
morelos unomásuno
Arrancan campañas Aspirantes anuncian sus actividades rumbo a 1 de julio JAVIER CALDERON REPORTERO
C
uernavaca. Los candidatos a gobernador de los estados de Guanajuato y Morelos pueden desde hoy realizar sus actividades proselitistas al arrancar el periodo oficial de campañas marcado en el calendario electoral local. Esta etapa llegará a su fin el próximo 27 de junio. En el territorio morelense, los candidatos por el PRIPVEM-PNA, Amado Orihuela Trejo; el del PRD-PT-MC, Graco Ramírez Garrido Abreu; y Adrián Rivera Pérez, del PAN, se dijeron preparados para arrancar sus actividades. El panista Adrián Rivera Pérez y el perredista Graco Ramírez Garrido comenzarán este sábado en los municipios de Jiutepec y Cuernavaca, respectivamente. El domingo está programada la visita del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, para respaldar la campaña del candidato común José Amado Orihuela Trejo. Rivera Pérez, abanderado del PAN, dijo que recorrerá la entidad para convencer a los morelenses "con hechos y propuestas". "Seré el candidato que aportará conocimiento, resultados y proyectos bien sustentados", dijo el senador con licencia. "Será una campaña muy diferente al resto de las otras opciones políticas", expresó de manera previa el aspirante a la
gubernatura. Precisó que impulsará debates con todos los sectores de la sociedad y en los medios que sean necesarios. Por su parte, el candidato del Movimiento Progresista Nueva Visión, Graco Ramírez, abrirá su campaña con una concentración en el Parque Alameda Solidaridad. Por el lado del PRI, el vocero de la campaña en Morelos del candidato presidencial, Tomás Osorio Avilés, informó que los militantes priístas se reunirán el domingo por la tarde en el Centro de Convenciones World Trade Center del municipio de Xochitepec, al sur del estado. "Peña viene a respaldar, apoyar, viene al arranque de la campaña formal del ingeniero Amado Orihuela Trejo", señaló Osorio Avilés. Jorge Meade Ocaranza, coordinador estatal de la campaña presidencial, sostuvo que los priístas "vemos todo muy bien, con optimismo y vamos a trabajar mucho estos días para seguir sumando este espíritu de fiesta para nosotros, sin duda creemos que será una gran visita". Viene Peña Nieto a apoyar candidatura de Amado Orihuela De forma oficial, la Casa de Campaña del candidato del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista a la gubernatura del estado, Amado Orihuela Trejo, anunció que iniciará su campaña este próximo domingo en punto de las 4 de la tarde en el
World Trade Center, con la presencia del candidato presidencial Enrique Peña Nieto. Dejando de lado la posibilidad de un enfrentamiento entre la militancia priísta que sigue inconforme con la asignación de candidaturas, el coordinador estatal de la campaña de EPN en la entidad, Jorge Meade Ocaranza, dijo que se determinó este lugar para darle mayor seguridad a los ciudadanos y garantizar que los mismos puedan convivir más de cerca con el candidato presidencial. Para tal acto y toda vez que será el inicio de campaña de Amado Orihuela Trejo, se conoció que ya se prepara toda una fiesta en donde se ha invitado a todos los sectores de la sociedad y de los partidos políticos que están apoyando a este aspirante con miras al gobierno estatal. Tomás Osorio Avilés, vocero de la campaña de Enrique Peña Nieto en Morelos, confirmó este viernes la presencia del mexiquense a partir de las 16 horas en un evento que reunirá a cuadros priístas, dirigentes y candidatos a diversas posiciones estatales. Acompañado del coordinador estatal de la campaña de EPN en la entidad, Jorge Meade Ocaranza; de Jorge García Ávila, representante de la dirigencia estatal del PRI que encabeza Manuel Martínez Garrigós y de Ariel López Rivera, de la campaña del abanderado a la gubernatura, Osorio Avilés destacó el ambiente de expectación que se mantiene en el
priísmo por la presencia del candidato presidencial. Por su parte, Jorge Meade Ocaranza sostuvo que en Morelos, los simpatizantes y militantes del Revolucionario Institucional están contentos, unidos y animados en torno a la candidatura de Enrique Peña Nieto y del propio Amado Orihuela. Adrián Rivera da inicio a su campaña por la gobernatura Con la asistencia de cientos de mujeres de diferentes estratos sociales, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gobernatura del estado Adrián Rivera Pérez arrancó su
campaña electoral en el municipio de Jiutepec en donde señaló que, de resultar favorecido con el voto de la gente, hará valer la equidad de género, y así mismo propuso la creación del banco de la mujer para que éste sector de la sociedad pueda obtener crédi-
tos económicos accesibles y pueda abrir desde un pequeño negocio hasta una pequeña y mediana empresa. Así mismo indicó que fortalecerá a la Subprocuraduría de Justicia para que se brinde una mejor tensión a las mujeres violentadas, entre otros. El candidato también estará en Jojutla donde se reunirá con un grupo de arroceros, en Cuernavaca donde presidirá una reunión con líderes sociales y posteriormente en Cuautla donde se reunirá con miles de productores agrícolas.
26
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Lo mejor para su bienestar Editor: Fernando Allier
fernandoallier@yahoo.com.mx
Recorren Durango en bicicleta, por la salud ARTEMISA REPORTERA
S
e ha cumplido el V Aniversario del Uso de la Bicicleta como una actividad saludable, un proyecto de la empresa Velago S.A. en conjunto con la Secretaría de Salud Federal y el gobierno de Durango, además de la participación de la Iniciativa Privada, así que unos 180 duranguenses, hace poco, hicieron un recorrido por diversos lugares en
un conjunto de pruebas con equipos de la más alta tecnología en el cual participaron, ayudando a los bicicleteros, profesionales de la salud para evaluar el estado físico de los participantes. Este tipo de pruebas y prácticas se realizan en muchos estados de la república y en esta ocasión, según señaló la directora del proyecto, Alicia Velázquez, la idea fue tratar de adopatr un estilo de vida saludable y crear conciencia acerca de las enfermedades cróni-
co-degenerativas y sus consecuencias. En el caso de Durango, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial están por encima del promedio nacional y actividades como estas permite hacer evaluaciones en directo con los participantes, pruebas como el Índice de Masa Corporal, Composición Corporal, Gasto Energético Basal, revisión de pies a diabéticos, Tensión Arterial, Frecuencia Cardiaca, Espirometría y el porcentaje de Masa Corporal entre muchas otras pruebas. El Recorrido por la Salud® promueve el uso de la bicicleta como una manera de lograr mejorar la condición física y es apoyada por empresas y entidades privadas como los Laboratorios Sandoz con la participación de: Aladino, Bimbo, Barcel, Ricolino y Marinela, todas ellas productoras de comida industrializada, dicen que chatarra, además de Jumex, InfroMedia, CardioCheck, Glucolab, Sanofi Adventis y Holcin Apasco, entre otras.
Con La Mar, continúan actividades musicales en la ciudad de México FERNANDO ALLIER REPORTERO
La Sinfonía La Mar, dirigida por José Areán, se presenta este martes 17 de abril, la continuación de las actividades musicales de la ciudad de México que en estos días ha sido intensa, mientras que en el Festival Internacional 5 de Mayo se hizo el Estreno Mundial de la Obertura 1862, el pasado 12 de abril, del músico poblano Eduardo Angulo con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, una interpretación llena de momentos épicos y patrióticos, como corresponde a esta pieza que conmemora el único triunfo militar que ha realizado México en contra de un invasor extranjero. El Festival Internacional 5 de Mayo, se lleva a cabo en diversos recintos de ese estado y culminará, obviamente el próximo mes de mayo para conmemorar el ciento cincuenta aniversario de la famosa Batalla de Puebla. este concierto estuvo a cargo del maestro Angulo, egresado del Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México y es autor de obras diversas como "Páginas de bronces", "Suite mexicana" y "El laberinto de los espejos" que fue obra seleccionada para la celebración del Bicentenario de la Independencia de México. Señala el currículum del maestro Angulo que en su juventid fue integrante del grupo de rock
Yesternigth. Mientras que José Areán dirigirá el Concierto Solidario de la Filarmónica de la Ciudad de México el próximo 17 de abril, en conjunto del Quintento de jazz de Alex Tassel con la pieza Sinfonía La Mar, El Primer Elemento a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, en una magna presentación.
Homenaje a nuestra Madre Tierra, hoy marchan en Reforma FEDERICO FLÓN REPORTERO
Hoy es la marcha de la tradición, por el Paseo de la Reforma; desde el pasado 23 de Marzo han comenzado las actividades que año con año realizan para conmemorar el Día de Nuestra Madre Tierra, con sedes nacionales e internacionales, en donde se llevan a cabo conferencias, documentales, conciertos y desmostraciones curativas, todo totalmente gratuito. Algunas actividades dieron comienzo el pasado día 11 de abril en el recinto de la delegación Cuauhtémoc, donde además de la inuguración en esta sede con el ofrecimiento a los 4 puntos cardinales, por autoridades de la delegación y de la tradición mexica, la danza guerrera Xiutecutli y el ritual del Fuego de Angel Poxtecall, se expuso la conferencia "El Cáncer de la Tierra, el Proceso Tumoral por Patógenos Homosapiens", a cargo de Manuel González, todo antes del temblor. Después del movimiento telúrico, donde nos dimos cuenta de que la delegación Cuauhtémoc, el edficio, !No tiene zona de seguridad!, por lo que todos fueron evacuados desperdigadamente en la explanada, hubo un concierto de música maya a cargo de Sergio Calderón, Otras actividades se llevarán acabo en la delegación Gustavo A. Madero, en el Parque del Mestizaje, Insurgentes Norte y Av. Ticomán, justo a los pies de los Indios Verdes donde habrán diversos talleres y carpas de sanación, así como en la delegación Milpa Alta, en San Salvador Cuauhtenco, los días 28 y 29. Hoy desde muy temprana hora, desde el Museo Nacional de Antropología, después de la ofrenda en la Sala Mexica, la caminata anual desde Chapultepc y hasta el Zócalo por los diversos grupos de la tradición Mexica e invitados de diversas partes del mundo a partir de las 11 horas, aunque ya desde las 8:30 se habrán llevado diversas ceremonias a los pies de Nuestra Señora la Madre Tierra.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
Obesidad, más frecuente en niños y adolescentes
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
L
a obesidad es el incremento de tejido graso, es decir, aumento de kilogramos en una persona. Se presenta en todas las etapas de la vida y actualmente con mayor frecuencia en niños y adolescentes, dijo Javier Ismael Chavira López, jefe del servicio de endocrinología del Hospital General de México. Uno de los principales factores que contribuyen a este padecimiento son los hábitos alimenticios que hoy en día se adoptan en las familias, porque se consumen en su mayoría alimentos con bajo contenido nutricional y pocas verduras lo que genera sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes que están en etapa de desarrollo. En ese sentido indicó que lo recomendable es realizar cinco comidas al día: desayuno, comida, cena (donde se deben incluir alimentos equilibrados, principalmente verduras) y entre ellas dos colaciones que pueden ser una ración de fruta o la mitad de un sándwich, así como el consumo de litro y medio a dos de agua natural al día. El especialista señaló que el sobrepeso u obesidad contribuyen a adquirir enfermedades como diabetes mellitus tipo 2, problemas articulares en cadera, rodillas y tobillos. También se relaciona con el riesgo de tumores o cáncer de colon, en el caso de las muje-
LA SALUD 27
unomásuno
Contribuyen al padecimiento malos hábitos
res cáncer de endometrio, mama y en hombres de próstata y renal. "Para saber si una persona tiene sobrepeso y obesidad se divide el peso entre la estatura y se eleva al cuadrado, el resultado es el Índice de Masa Corporal (IMC), se habla de sobrepeso cuando éste es mayor a 25 y obesidad cuando
es mayor a 27 para ambos sexos" dijo. Las principales recomendaciones para evitar estos padecimientos son: limitar el consumo de pan de dulce (debido a que contiene muchas harinas y calorías), refrescos y comer hasta dos tortillas por comida. También se deben utilizar
sustitutos de azúcar, evitar el consumo excesivo de miel, y la comida con alto contenido calórico como galletas, pastelillos, dulces y chocolates que contribuyen al aumento de peso. Aunado a lo anterior Javier Chavira aseguró que el ejercicio es parte fundamental de prevención de obesidad y
sobrepeso para ello es necesario caminar o trotar 20 minutos todos los días o bien, 30 minutos cinco días a la semana. Finalmente dijo que es fundamental llevar a cabo estas recomendaciones para no padecer obesidad, sobrepeso u otra enfermedad asociada en el futuro.
Polifagia, posible trastorno físico o psicológico Tener hambre es un deseo normal, pero cuando éste se incrementa o está fuera de control y se come a cualquier hora, incluso después de haberlo hecho adecuadamente, se está ante un problema de polifagia, advierte Fernando Laredo Sánchez, médico internista del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. El experto especificó que la polifagia se trata de un apetito que excede los requerimientos de la persona, lo que necesariamente lo conducirá a problemas de sobrepeso u obesidad. La polifagia, explicó, también llamada hiperfagia, está relacionada con trastornos psicológicos y alteraciones de tipo hormonal o metabólico. Este aumento anormal de la necesidad de comer puede tener su origen en la ansiedad, el hipertiroidismo, la hipoglucemia, la ingesta de fármacos, el síndrome premenstrual y la diabetes mellitus, entre otros. Sin embargo, hay muchos casos en que el aumento del apetito puede tener su origen en hábitos inapropiados,
como acostumbrarse a obtener placer a través de la comida. Este apetito desmedido puede aparecer y desaparecer (intermitente) o perdurar durante períodos prolongados, destacó. El internista Laredo Sánchez señaló que estudios recientes demuestran que una dieta con alta ingestión de grasas y azúcares está relacionada con cambios en los sistemas de regulación cerebrales, que incrementan el deseo de comer, causando un efecto de adicción. Los cambios en las señales cerebrales, abundó, propicia que no se consuman alimentos para nutrirse, sino para obtener, de manera constante, sensaciones de placer y bienestar ya que, por ejemplo, altas cantidades de azúcares causan euforia. Las modificaciones tienen lugar en dos núcleos del hipotálamo, región de regulación que se localiza en la parte inferior del cerebro. Uno es para medir la saciedad, que no se siga comiendo cuando ya no se necesita y, el otro, propiamente el del hambre o necesidad de comer.
La investigación ha demostrado que una dieta muy alta en grasas y azúcares disminuye la actividad del núcleo de la saciedad e incrementa el hambre. El internista del Hospital de especialidades subrayó que las posibles causas de la polifagia o hiperfagia deben de ser estudiadas sólo por un médico, quien está facultado para prescribir el tratamiento adecuado y nunca debe recurrirse a dietas no indicadas por un profe-
sional de la salud. La polifagia no distingue edad ni sexo, cualquier persona puede desarrollarla dado que el ser humano, continuó Fernando Laredo Sánchez, "tiende a considerar la comida como una especie de gasolina que no influye en el cuerpo", pero la composición de lo que comemos lleva a cambios cerebrales que pueden terminar en conductas dañinas.
D O M I N G O 15
DE
ABRIL
DE
2012
puebla unomásuno
"El Góber del Mal" se promocionará en la Gran Manzana E
l gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, estará los próximos 2 y 3 de mayo en la ciudad de Nueva York, con el fin de develar la estatua de Ignacio Zaragoza en la ciudad de Passaic, New Jersey, e inaugurar "Mi Casa es Puebla". En entrevista, con los
Hinojosa, con la intención de afinar los detalles de la visita del Ejecutivo Federal los días 4 y 5 de mayo. En cuanto a los invitados para los festejos del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, refirió que el gobierno estatal, junto con la Cancillería, hicieron las invitacio-
“Góber del Mal” RMV medios informó que el próximo miércoles se reunirá con el secretario particular del Presidente, Felipe Calderón
nes de los asistentes internacionales. "Será un festejo inolvidable, estoy haciendo un recorrido por las obras, ya
Afecta las ventas falta de accesos A
nte el inicio de la Feria de Puebla, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Alfredo Arizmendi Domínguez, confió en que durante abril y mayo habrá un repunte del "turismo regional" a pesar de las obras que se realizan en las inmediaciones del Centro Expositor y la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe. Confió en que las personas que asistan al recinto ferial, tomarán sus previsiones en cuanto al traslado, debi-
do a que persisten los bloqueos de ciertas vialidades como es el caso de la Calzada Ignacio Zaragoza y del Boulevard 5 de Mayo a la altura del hospital San José, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, también pidió al gobierno del estado para que considere este tipo de afectaciones y se busquen alternativas, a fin de no afectar a los comerciantes que están participando en la Feria de Puebla. Y sí que urge que escuchen este consejo, ya que no se les
Alfredo Arizmendi Domínguezez
ve pies ni cabeza en la súper feria de Puebla, no hay accesos disponibles, y en las aéreas que piensan que se pueden estacionar están llenas de franeleros que tienen una cuota por vehículo de 30 pesos, y si no, no te puedes estacionar. Esto, aunado a que los elementos de tránsito y de seguridad están haciendo su agosto, con las infracciones y los acomodacoches ya que les están cobrando por cada vehículo para que los dejen estacionarse. Señor gobernador ¿Qué nos puede decir, después de que usted dijo que no habría este tipo de cosas? Nos pudimos dar cuenta que se reproducen como hormiguitas. Sostuvo que este asunto puede ser un "factor de riesgo", pues ante la dificultad de los accesos y salidas en la zona histórica, se podrían afectar las ventas. En un asunto serio, enfatizó, por lo que hay que tomar las medidas necesarias. Respecto a la situación de los ambulantes, avaló el hecho de que el ayuntamiento de Puebla y el gobierno del estado no hayan permitido la instalación de ambulantes en la zona aledaña y respaldó la propuesta de ubicarlos en un determinado sitio del centro histórico.
están en su última etapa para ser entregadas en el tiempo prometido", finalizó Moreno Valle Rosas. Y así seguirá presumiendo de lo que tiene Puebla, mientras sabemos de lo que carece. En la misma línea en días anteriores el gobernador Poblano recibió de parte de la Academia Nacional la Gran Orden de Reforma, la cual avala su ingreso al Consejo Supremo de la Academia Nacional. El mandatario recibió esta distinción del presidente de la asociación civil, José Elías Romero Apis, quien reconoció la labor del mandatario y profesionista, pues aseguró que Rafael Moreno Valle cuenta con la trayectoria suficiente para avalar su ingreso como académico honorario. "Nuestro nuevo miembro tiene la vocación de servicio, la reunión de hombres de academia con política ha sido muy provechosa", consideró Romero Apis, quien entregó un collar y un pin de la Academia Nacional a Moreno Valle, quien recordó que su abuelo también forma parte de esta organización desde hace varios años. Rafael Moreno Valle se dijo agradecido con tal distinción, pues tiene un valor sentimental para él, debido al antecedente que hay con su abuelo; además, destacó que estar dentro de la Academia aportará la experiencia que tiene en el sector público. Y sólo ellos dan ese tipo de conmemoraciones porque uno como población, sin empleos y con abusos de autoridad como lo estamos viendo en esta administración, no le daríamos ni las gracias.
Regreso a Clases El lunes 16 de abril regresan más de 1 millón 500 mil alumnos de todos los niveles escolares esto después de haber tomado dos semanas de vacaciones, por lo cual La Secretaría de Educación Pública informó que se implementarán los programas de evacuación con simulacros junto con Protección informó Manuel Barceló Rodríguez. En cuanto a los movimientos telúricos que se han presentado continuamente en territorio poblano Manuel Barceló respondió que los niños saben cómo hacer una evacuación rápida y cuidadosa, además dijo que durante la semana de vacaciones se revisaron todas las escuelas que presentaron daños y se iniciaron algunas reparaciones, además, dijo que se instalaron aulas móviles. Una vez que regresen a clases se dará un veredicto oficial para ver cuántas escuelas se vieron afectadas y saber si continuarán con clases o se les buscará reubicarse. Detalló que las escuelas que fueron afectadas por los sismos del 20 de marzo, como la escuela de Amozoc, José María Morelos y Pavón, que resultó con grandes afectaciones, en donde se tuvieron que derrumbar aulas, dijo que ya están tomando clases en aulas móviles así como ya se comenzaron a construir nuevas aulas. En cuanto al desfile del 5 de Mayo, en donde la Asociación de Padres de familia en días pasados manifestaban inconformes porque no habían sido tomadas en cuenta varias escuelas para este recorrido donde tradicionalmente participaban su hijos, el subsecretario de Educación Superior negó que sólo un número de alumnos y colegios vayan a desfilar y dijo que el desfile será a las 10 de la mañana, que no se dejen ir por rumores de que no participarán. Señor subsecretario, aunque usted no lo acepte todos sabemos muy bien que en este desfile no participarán todas las escuelas como tradicionalmente participaban cada año, pues el presupuesto no alcanzó para todas la escuelas y todo por quererse lucir, además, como siempre son elitistas, siempre dejan fuera a los que menos tienen y sólo escogieron a los Centros Escolares de renombre y prestigio.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
unomรกsuno
29
D O M I N G O 15
DE
ABRIL
DE
2012
estado de méxico unomásuno
VARIAS
CANDIDATURAS PRIÍSTAS EN EL MISMO CASO…
María Elena y Martha Hilda se tambalean zDeben regresar a la presidencia de Toluca zNo existe justificante electoral zMuchos casos más en el PRI
Héctor Garduño Hernández
zMuchos problemas en la elección interna del PRI zImpugnaciones contra las candidaturas de María Elena y Martha Hilda on muchas quejas e impugnaciones, el PRI está sacando adelante sus elecciones internas para los cargos de diputados locales y presidencias municipales. Quejas, demandas, escritos, impugnaciones, prevalecen en el proceso interno, lo cual pondrá a los dirigentes y responsables del proceso entre la espada y la pared en las próximas horas. Entre las principales anomalías en el proceso interno se encuentran los palomeos, los rechazos a registros incómodos, el direccionamiento del proceso, que como la mano invisible de Adam Smith, elige a los candidatos de una manera mística antes de registrarse. El clásico dedazo parece ser la forma más usual para la selección de candidatos, que se funda en las siguientes líneas de acción: del servicio en el gobierno estatal en línea directa a diputado local o federal, o presidencia municipal; de presidencia municipal con ascendencia peñista, del sexo femenino, directo a la Senaduría; de diputados locales a federales por vía del enroque si hay ascendencia peñista; de diputado federal a presidente municipal de macro municipio; de diputado local a presidente municipal de municipio intermedio; y por último de dirigentes de partido en los municipios pequeños o alejados. Sin embargo, las condiciones no son como eran hace treinta años, ahora los precandidatos rechazados pueden impugnar las decisiones del Consejo Electoral interno ante el Tribunal Electoral, incluso los ciudadanos lo, pueden hacer sin ser candidatos o precandidatos, como lo veremos en las próximas horas. En Toluca se ponen las cosas color de hormiga para las candidatas con responsabilidad en el cargo de presidentas municipales, titular y suplente, ante la posibilidad que prosperen las quejas por incumplimiento del periodo para el cargo de presidenta municipal, tanto para María Elena Barrera Tapia, actual candidata al Senado como para Martha Hilda González Calderón, precandidata a la presidencia municipal de Toluca, por no cumplir con el mandato como presidenta suplente. El tema se puede ampliar a situaciones similares en varios municipios, como por ejemplo: Metepec, donde Ana Lilia Herrera Anzaldo no terminó su periodo como presidenta municipal, y muchos otros similares. Lo bueno sería que desapareciera el trapecismo político, y que se modificarán las leyes para obligar a terminar su periodo a todos aquellos que cumplen un cargo de elección popular, para evitar el trapecismo político que deja muchas deficiencias en las cámaras de diputados locales y federales, así como en el senado y sobretodo en los municipios, ya que a veces no quedan en el cargo ni los suplentes. Mientras tanto las candidatas al senado siguen en campaña por el rumbo de Acambay y Acolman, donde Ana Lilia Herrera reprochó que durante los últimos seis años la canasta básica se haya encarecido en más del 50%, al pasar de 80 a 197 pesos, pues resulta inalcanzable para muchos mexicanos. También Miguel Sámano Peralta, candidato a diputado federal del Distrito 1 con cabecera en Jilotepec por la coalición Compromiso por México, al reunirse con ciudadanos de los municipios que busca representar en el Congreso de la Unión y a quienes exhortó a seguir trabajando y ser parte de ese grupo de mexicanos que quieren que el país cambie y se levante del mal momento que vive gracias a 12 años de malos gobiernos del PAN.
C
Héctor Garduño Hernández endientes las candidaturas de María Elena Barrera Tapia y Martha Hilda González Calderón y otras y otros candidatos más que dejaron un cargo de elección popular, deberán cumplirlo en plenitud; también es obligatorio para quienes fueron elegidos presidentes suplentes para el periodo 20092012 y que tenían la obligación de asumir el cargo de presidente o presidenta municipal, ante la licencia o renuncia del titular al cargo. En Guadalupe, Nuevo León, el juzgado primero de Distrito en materia administrativa ordenó al cabildo de ese municipio que la candidata del PRI al Senado, Ivonne Álvarez García debe regresar a su cargo como presidenta municipal. Esta es la respuesta al recurso de queja que interpuso una ciudadana contra el incumplimiento del periodo que como presidenta municipal debe cumplir Álvarez García, aún cuando ya haya quedado registrada como candidata a una curul en la Cámara de Senadores, pues el juzgado advierte al Ayuntamiento que no existe impedimento legal para que se cumpla el ordenamiento y señala que su observancia debe darse: "Con total independencia de las consecuencias jurídicas y electorales que se presenten". Esto significa que la candidata esté o no esté registrada tendrá que cumplir con el ordenamiento del juzgado, sin importar la situación electoral de la requerida. En Toluca, Metepec y varios municipios del Estado de México puede pasar lo mismo, ya que bastaría una sola inconformidad de un ciudadano o ciudadana para que se obligue a los presuntos candidatos y precandidatos, y presuntas candidatas y precandidatas, a cumplir con lo que señalan la ley y los tribunales que corresponden. En el caso de Toluca, resulta obligatorio que la presidenta, elegida para un periodo de tres años, de 2009-2012, debe cubrir su periodo total, sin detrimento de su situación electoral; la ausencia temporal o definitiva que corresponda a la presidenta municipal titular, María Elena Barrera Tapia, puede ser obligada a terminar su periodo o en su defecto obligar a la precandidata Martha Hilda González
PORMENORES DE LAS CAMPAÑAS
P
Calderón a ocupar el cargo para el que fue elegida. Existe una demanda ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), contra María Elena Barrera Tapia, presidenta municipal de Toluca y contra Martha Hilda González Calderón, presidenta municipal suplente, interpuesta por María Elena Torres Alcántara, en que pide el cumplimiento del periodo 2009-2012, para el que fueron elegidas ambas personas, hoy candidata, María Elena Barrera Tapia al Senado de la República y la precandidata a la presidencia municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón. Por otra parte, esta misma demanda fue presentada al Tribunal Electoral Federal, en la 5ª. Circunscripción, que ya solicitó al Ayuntamiento de Toluca el expediente para revisar las acciones y las normas legales en que el Ayuntamiento se basó para la autorización del retiro de sus cargos a ambas personas. Así como también el sustento legal para dar posesión como presidente municipal Guillermo Legorreta Martínez, quien ocupó el cargo, habiendo presidenta municipal sustituta, por lo que no tiene por qué ocupar ese cargo, con fundamento único en el acuerdo del Ayuntamiento. La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido jurisprudencia sobre el asunto, de acuerdo con sus resoluciones del 21 y el 25 de enero del año 2010, en las que afirman: "Deben privilegiarse en primer término, el respeto a la voluntad ciu-
dadana expresada en un proceso electoral a favor de quienes hayan sido favorecidos con el voto popular, con el carácter de suplentes (...) Y si el suplente no asume el cargo por cualquier causa o no está prevista tal figura, opera en formas sucesiva la reserva de ley a favor de las legislaturas locales, las que podrán establecer el mecanismo de sustitución que estimen más acorde". Son varios los candidatos y candidatas en el Estado de México, de todos los partidos, que abandonan un cargo de elección popular para buscar otro, que es el clásico "trapecismo político" que impacta de manera negativa en el funcionamiento de las instituciones políticas en el estado y en el país; como es el caso del desmantelamiento de las Cámara de Diputados y Senadores; así como de los Ayuntamientos que no terminan su periodo; ya que impide la valoración de la gestión completa y la impunidad se hace presente por que en otro cargo se mantienen fueros y privilegios políticos que impiden la revisión de cuentas y la calificación del mandato, así también frena la renovación de los cuadros políticos. De un momento a otro se conocerá el resultado de las inconformidades, que son muchas en el PRI, con impugnaciones de otro tipo, pero que señalan que las elecciones internas y los rechazos al registro de candidatos incómodos para los dirigentes, serán las noticias más atractivas de estos procesos internos.
unomásuno
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
31
Priístas rechazan decisiones candidaturas municipales zCon pancartas rechazan a Francisco Osorno Soberón, virtual abanderado, en Chalco iguen las inconformidades en algunos municipios de la región oriente de la entidad dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya que al parecer las designaciones que este partido ha decidido otorgar a los aspirantes, no son del todo aceptadas por la militancia, por lo que se han manifestado en las instalaciones de este instituto político y rechazan las decisiones de su partido, en varios municipios de la región. En el municipio de Chalco, fueron varios los grupos inconformes que se dieron cita este sábado a las afueras del comité municipal, por la presunta designación de Francisco Osorno Soberón, según afirmaron los manifestantes, quienes con cartulinas rechazaron las decisiones de su partido.
S
EN CHALCO,
LA MILITANCIA PRIÍSTA RECHAZA DESIGNACIONES DEL PARTIDO
ZONA ORIENTE…
Acuerdos políticos entre perredistas l Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer sus propuestas para los comicios a llevarse a cabo el 1 de julio. En el caso del aspirante a la Diputación Federal por el Distrito XXXIII, han designado a Ramón Montalvo Hernández como abanderado mejor posicionado dentro de su partido, y que goza del apoyo de los distintos grupos del perredis-
E
mo en la región. Para el caso de la Diputación local por el Distrito XXVII, se espera que sea Enrique Espejel Hernández quien sea el titular de la candidatura, ya que tiene el respaldo de la militancia de este instituto político, de las diferentes fuerzas del partido de la sociedad de la región oriente de la entidad y particularmente de los municipios que conforman el citado Distrito XXVII local.
Ex priísta buscará alcaldía de Neza por el PRD
Asimismo, para la alcaldía del municipio de Chalco se maneja el nombre de Erasmo Calderón Fuentes quien estaría compitiendo por el partido del Sol Azteca. De este modo se dio el arranque de las actividades de las brigadas en busca del convencimiento de la colectividad, para que apoye a estos precandidatos, que estarán protagonizando la batalla del primero de julio próximo.
Genaro Serrano Torres a dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Nezahualcóyotl, nombró al ex priísta Luis Alberto Contreras Salazar, candidato a la presidencia municipal en esta ciudad, con la aprobación del comité y simpatizantes adheridos a este partido. Desde temprana hora, líderes, militantes y simpatizantes perredistas, se reunieron en el comité del PRD en este municipio de esta demarcación para darle la bienvenida al Luis Alberto Contreras, el cual, al no aceptar imposiciones del gobierno priísta, al menos en este municipio, y observar las injusticias que se cometen contra la ciu-
L
EN CHALCO
EL
PRD
La militancia tricolor no está de acuerdo con las designaciones que el partido ha otorgado, y será cuestión de esperar, para ver si finalmente estos grupos deciden alinearse a su instituto político o preferirán no apoyar a sus virtuales candidatos, dentro del PRI. En el municipio de Tenango del Aire, también hubo muestras de desacuerdo en torno a la designación del factible abanderado, sin embargo, luego de permanecer algún tiempo frente a las instalaciones del partido expresando su inconformidad, se retiraron como una muestra de dignidad, según dijeron líderes que encabezaban el movimiento, pero aseveraron que el lunes próximo estaría nuevamente en condiciones de mostrar su desacuerdo.
TOMA ACUERDOS Y DEJA CASI LISTA LA PLANILLA QUE CONTENDERÁ EL
1
DE JULIO
dadanía, optó por aceptar la invitación de los jerarcas del PRD, y acordando propuestas, aceptó la invitación y contenderá con otras planillas, conformadas con gente que reúne el perfil para competir. Contreras Salazar también integrará una planilla, y debido a su trayectoria, los integrantes del bloque confiaron que él será el precandidato, después candidato y seguramente, será el próximo presidente municipal. Los integrantes del bloque perredista explicaron que era una buena decisión el ingreso de Luis Alberto Contreras a su partido, para rescatar al municipio de los gobernantes del PRI, a los que dijeron era un gobierno de rapacería.
unomásuno
32
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
Aumentan muertes de jóvenes por alcohol Alberto Acosta uautitlán Izcalli, Méx.Viernes de quincena o periodo vacacional son sinónimos de muerte en jóvenes, por lo que la Cruz Roja de la localidad a través de la Coordinación Local de la Juventud, trabaja en diversas acciones para evitar que la gente maneje en estado de ebriedad, hable por celular o simplemente se distraiga al ir al volante.
C
ciento de los casos hay muerte de alguna persona por alcohol. Tras indicar que en Cruz Roja se preparan para la Semana Nacional de la Seguridad Vial, Iván Reyes, comenta que además del alcohol, hablar por celular y en el caso de las mujeres irse maquillando, son las principales causas por las que más se generan accidentes viales. Dijo que en la coordinación a su cargo realizan diversas actividades durante el año, para promo-
CRUZ ROJA SE
SE
INSTALARÁ EL PANTEÓN CON CRUCES Y FOTOS DE ACCIDENTES, ASÍ COMO LA NARRACIÓN DE LAS HISTORIAS DE HECHOS EN LOS QUE PERSONAS PERDIERON LA VIDA POR CONDUCIR BAJO LOS EFECTOS DEL ALCOHOL
Alberto Iván Reyes Velázquez, coordinador local de Juventud de la Cruz Roja de Cuautitlán Izcalli, precisó que en el municipio hay alrededor de 600 accidentes viales por año y en el 3 por
ver la cultura de la prevención, como ir a los antros para platicar con los jóvenes y hacer conciencia de que el binomio alcoholvolante no es bueno para nadie. "Hay buena respuesta, buscamos
PREPARA PARA LA
y designamos un conductor designado, al que procuramos no se le cobren los refrescos o agua que se tome, al estar en el lugar conviviendo con sus amigos, pero sin beber", agregó Iván Reyes. Otra de las actividades es salir a calles y avenidas del municipio de Cuautitlán Izcalli, con tarjeta roja y amarrilla, "se la sacamos a los automovilistas que no llevan cinturón de seguridad o cometen una falta que puede provocar un accidente, como pasarse un alto". Asimismo, el coordinador de Juventud de la Benemérita Institución, informó que del 14 al 22 de abril se realizará la Semana Nacional del Seguridad
SEMANA NACIONAL
DE LA
SEGURIDAD VIAL,
en Plaza las Haciendas, sobre la avenida Huhuetoca, donde colocarán varios puestos en el que
DEL
14 AL 22
DE ABRIL
explicó que en el lugar los visitantes pondrán hacerse un chequeo médico por personal de la
EN CUAUTITLÁN IZCALLI, HAY ALREDEDOR DE 600 ACCIDENTES VIALES POR 3 POR CIENTO DE LOS CASOS HAY MUERTE DE ALGUNA PERSONA
AÑO Y EN EL
POR ALCOHOL
CRUZ ROJA TRABAJA EN
DIVERSAS ACCIONES PARA EVITAR QUE LA GENTE MANEJE EN ESTADO DE EBRIEDAD,
HABLE POR CELULAR O SIMPLEMENTE SE DISTRAIGA AL IR AL VOLANTE
habrá personal que explique a los asistentes cómo evitar accidentes, así como reaccionar ante ellos. En uno de los módulos los jóvenes conocerán la velocidad con que se impacta una persona por no llevar el cinturón, "si no llevas el cinturón y van a 60 kilómetros por hora, el impacto es igual a haberte caído de un cuarto piso". También se montarán vialidades donde los infantes circularán en sus bicicletas, respetando los reglamentos viales, ya que hay que formarles una cultura de respeto a las normas de conducir y con ello se evitarán cientos de accidentes. Entrevistado en su oficina de la Cruz Roja con sede en Cuautitlán Izcalli, Iván Reyes,
Benemérita Institución, para conocer entre otras cosas su nivel de azúcar o si es hipertenso o no. De lo más impactante, nos comenta, el entrevistado, será el panteón que se instalará con cruces y fotos de accidentes, así como la narración de las historias de hechos en los que personas perdieron la vida por conducir bajo los efectos del alcohol. Iván Reyes, coordinador de Juventud de la Cruz Roja, reiteró que los accidentes viales producto de manejar con alcohol o sustancias tóxicas, se disparan principalmente los fines semana, sobre todo si son días de quincena.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
33
unomásuno
NBA
Editor:
Raúl
Tavera
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
LOS ÁNGELES, EU.- Andrew Bynum anotó 30 puntos y consiguió ocho rebotes, y Matt Barnes agregó a 24 puntos para que los Lakers de Los Ángeles amarraran una posición en los playoffs sin Kobe Bryant ni el entrenador Mike Brown, al vencer 103-97 a Nuggets de Denver.
FUTBOL
ROMA, Italia.- El mediocampista italiano del Livorno, Piermario Morosini, de 25 años de edad, falleció ayer tras desplomarse por una crisis cardiaca, en pleno partido de la Segunda División (Serie B) de la Liga de Italia.
AUTOMOVILISMO
T
oluca y Cruz Azul se jugarán prácticamente su última carta, en busca de alcanzar un sitio en la liguilla del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano, en el partido que cerrará la actividad de la fecha 15. Este cotejo se realizará hoy en el estadio Nemesio Díez a las 12:00 horas, con el siempre polémico Marco Antonio Rodríguez como encargado de aplicar el reglamento. Cada semana que pasa sólo confirma que los mexiquenses fueron una ilusión futbolística, cuando vivieron sus mejores momentos en el certamen y que su nivel está muy lejos de un equipo que aspire a pelear por el título. Si el cuadro "escarlata" al menos quiere terminar con la sequía de liguilla, que arrastra desde hace dos años, está obligado a ganar los tres partidos que le restan, en espera de lo que hagan los equipos que están encima de ellos. Toluca, que acumula 18 unidades, tiene cuatro triunfos
en los 10 más recientes cotejos que ha tenido en su campo ante los celestes, a cambio de tres descalabros y el mismo número de empates. En tanto que la Máquina ya tocó fondo. Cuando parecía que nada peor le podía pasar perdió en casa, ante el pésimo equipo de la competencia, Gallos Blancos, lo cual dejó claro que deben darse cambios radicales en este equipo lo antes posible, empezando por la dirección deportiva, el cuerpo técnico y el plantel. El cuadro capitalino todavía tiene posibilidades de colarse a la fiesta grande, el problema es que necesita ganar los nueve puntos que restan, esperar que otros equipos pierdan; pero sobre todo mejorar mucho, aunque esto luce muy complicado. Cruz Azul, que tiene 18 unidades, ha conseguido tres triunfos en los 10 más recientes duelos ante Toluca celebrados en cualquier campo, con tres derrotas y cuatro empates.
SHANGHAI, China.- Los alemanes Nico Rosberg y Michael Schumacher dieron ayer a Mercedes, el monopolio de la primera fila de la parrilla en Gran Premio de China, y la escudería mostró que tiene velocidad suficiente para ganar.
34
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
¡Águilas, calificadas! BALONCITO REPORTERO
¡Márquez sin rival! COSTALITO REPORTERO
La Arena Azcapotzalco fue testiga de un triunfo más del púgil mexicano, Juan Manuel “Dinamita” Márquez, quien dio cuenta del ucraniano Fedchenko al derrotarlo anoche por decisión unánime y así colocarse un fajín más en su larga carrera de éxitos. El primer asalto fue de estudio. Fedchenko salió muy nervioso, mientras que el mexicano controló el ritmo de la pelea. En el segundo episodio, Fedchenko se movió mucho tirando pocos golpes. Márquez se mantuvo cauteloso y conectó un par de derechazos consistentes. Para el tercer round, la pelea continuó en ritmo lento. Márquez conectó algunas combinaciones que le bastaron para adelantarse en las tarjetas. En el cuatro episodio, Márquez conectó buenas combinaciones sobre el ucraniano. El mexicano atacó las zonas blandas de Fedchenko con efectividad y le mermó velocidad. Para el quito asalto, Márquez conectó los mejores golpes de la pelea, las derechas del “Dinamita” entraron de lleno al rostro del ucraniano. En el sexto episodio, parecía que todo se acabaría, cuando Márquez conectó tremendo golpe de izquierda al rostro de Fedchenko y el ucraniano se tambaleó. Fedchenko no se rindió y siguió dando batalla. Así se llevó el ritmo de la contienda con un “Dinamita” abasallador, sobre un rival que no prestó mucha pelea, pero que conectó sus mejores goles en el octavo round, sin dañar al mexicano. La culminación de la pelea favorecieron a Márquez con una decisión unánime por 119-109, 118-110, 118-110.
Con un gran desempeño de jugadores que militaron en Santos, Águilas del América consiguió su pase a la Liguilla del Clausura 2012. Un torneo después de la tormenta, cuando todo el plantel fue puesto transferible, el cuadro de Coapa obtuvo el cuarto boleto para la fase final, luego de vencer ayer 3-1 a Guerreros de Santos Laguna, en encuentro celebrado en la cancha del Estadio Azteca de esta capital. Buenos fueron los goles de este cotejo. Por América, Christian Bermúdez, Christian Benítez y Matías Vuoso. Con este resultado, los americanistas llegaron a 28 puntos en la tabla general, a dos del líder Santos que cedió esa posición a Tigres y que tienen 31 unidades. Si bien los Guerreros no regalaron el partido, como advirtió Benjamín Galindo, sí se vieron desconfiados sin su base de
titulares y estuvieron más preocupados por evitar el daño del rival, que por incomodarlo por medio del ataque. Al minuto 38, "El Hobbit" Bermúdez se reencontró con el gol, tras un pase filtrado del “Rolfi” Montenegro. Pero los Santos no tardaron en reaccionar y al 44' Carlos Ochoa igualó el tanteador, tras desborde de Cándido Ramírez por la banda izquierda. Hay que hacer notar que Cándido fue el jugador más des-
¡Tigres dejó fuera a Chivas! San Nicolás de los Garza, Nuevo León.- Tigres de la UANL llegaron a 26 partidos sin perder en el
Monarcas amarró pase a liguilla PACHUCA, Hidalgo.- Tuzos de Pachuca dejó para otra ocasión su pase a la liguilla, al caer 1-2 ante Monarcas Morelia, en partido de la fecha 15 del Torneo Clausura 2012 disputado en el Estadio Hidalgo. Las anotaciones del cuadro de Monarcas fueron de Rafael Márquez Lugo al minuto 20, y de Gerardo Lugo en el 77; mientras que el campeón del mundo Sub-17 México 2011, Marco Bueno, anotó por Tuzos en el 71. Con este triunfo, el cuadro michoacano llegó a 30 unidades, que lo colocan en el tercer lugar de la tabla general, por debajo de Santos Laguna (30) y
equilibrante de los laguneros. Ya con el 1-1, Miguel “Piojo” Herrera apostó por el triunfo, con los ingresos del “Toro” Matías Vuoso y Raúl Jiménez, estos últimos dieron los resultados que el estratega esperaba, ya que Vuoso puso el pase para el gol de "Chucho" Benítez, para el 2-1, mientras que José María “Chema” Cárdenas, asistió al “Toro” en la acción del 3-1, diana que selló el triunfo azulcrema y de paso dio el boleto a la gran fiesta.
Tigres de la UANL (31), en tanto que la escuadra hidalguense se quedó en 24 y espera otros resultados. Atlas mandó a UAG a Primera de Ascenso En Guadalajara, el conjunto de Atlas rompió la racha que tenía sin anotar y de paso condenó al descenso a Estudiantes Tecos, tras vencer 1-0 a Monterrey, anoche en partido de la fecha 15 del Clausura 2012, que se disputó en el Estadio Jalisco. Atlante, fuera de la gran fiesta Por último en Cancún, Potros del Atlante perdió toda esperanza de calificar a liguilla, al caer 1-2 en casa ante Pumas de la UNAM, anoche.
Estadio Universitario, al derrotar 2-1 a las Chivas del Guadalajara, con lo cual impusieron récord de cotejos sin caer en casa, dentro de los torneos cortos del futbol mexicano. Los goles del encuentro fueron conseguidos: Por Omar Arellano a los 21 minutos, para Chivas; mientras que Carlos Salcido, a los 71, y Junior Anselmo Vendrechovski "Juninho", a los 91, marcaron por los felinos. Con este resultado, Tigres llegó a 31 puntos y los tapatíos se quedaron en 15. Sufrido empate Mientras tanto en Querétaro, San Luis tuvo ventaja dos veces en el marcador, en busca de su primer triunfo sobre Gallos de Querétaro en el Estadio La Corregidora; pero los de casa consiguieron dar alcance en ambas oportunidades, para rescatar un 2-2 en movido partido.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
35
unomásuno
Hijo de Rey Misterio, Intocable y Villano III van de gira con EAW
“La Roca” y Sal II, en casa El sábado 21 de abril Boxeo de Gala y Canelo Promotions presentarán “Noche de Estrellas”, en Ocoyoacac, Estado de México. Animados por su gente, se esperan victorias de Ibeth Zamora y Sal Sánchez II, en peleas de campeonato. “Será una pelea explosiva”, fue la promesa de la mexiquense Ibeth “La Roca” Zamora, durante el anuncio oficial de la cartelera “Noche de Estrellas en Ocoyoacac”, función que presenta Boxeo de Gala en alianza con Canelo Promotions, en el estadio municipal “Jorge Lerma Pérez” de Ocoyoacac, Estado de México, y cuya transmisión será por la señal de Cadena Tres. En compañía de Fausto Agustín Flores -empresario de Ocoyoacac-, del licenciado Fernando Espino, del ex olímpico en Múnich ’72, Sergio Lozano, y de los peleadores Ibeth “La Roca” Zamora, Jéssica Nery Plata, Salvador Sánchez II y Daniel “Coco” Hernández, el doctor Fausto García dio los pormenores sobre esta histórica velada en el municipio del Estado de México. En el platillo principal de la cartelera, Zamora defenderá por cuarta ocasión el cinturón mundial juvenil minimosca WBC ante la capitalina Jéssica Nery Plata, además de la cuarta exposición del cetro Cabofe pluma de Salvador Sánchez II, ante el sonorense Marino Montiel. “Será una gran función de boxeo en alianza con Canelo Promotions, para fortalecer el trabajo de ambas promotoras y presentar un cartel de corte internacional para el público. Canelo Promotions y Boxeo de Gala son dos empresas respetuosas, serias y honestas”, acotó. Agregó que “Ibeth es una deportista de gran clase, entrega, y que da un gran espectáculo; pero ante Jéssica no le espera un día de campo. Será una gran contienda”, mencionó el médico y promotor. El ex boxeador que representó a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles ’84, Fausto García, hizo pública su felicitación para la televisora Cadena Tres, por su trabajo en la promoción de boxeo que permite ver, por televisión abierta, a las estrellas del boxeo. En tanto la campeona Zamora mencionó, que le espera una peligrosa defensa de su cinturón: “ya que será una pelea muy dura. Jéssica viene con todo en busca de mi cinturón; pero con la preparación que traemos vamos a salir avantes de este compromiso. No conozco mucho de ella, sólo sé que hizo más de 150 peleas amateurs, me imagino es una boxeadora muy técnica”.
Hijo de Rey Misterio, Intocable y Villano III, son las figuras consagradas que encabezan los carteles, que EAW International presentará durante su gira por las Plazas Sendero, en Querétaro, Ecatepec, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Acapulco y San Luis Potosí, a partir del martes próximo. Hijo de Rey Misterio se ha consolidado como base principal en los programas de EAW, empresa que ha confiado en el talento de este joven gladiador, que ha respondido con creces ante la responsabilidad de portar tan ilustre nombre y personaje. Intocable, ídolo de las damas y recientemente integrado a las filas de EAW, se presentará con su singular estilo y seguramente se ganará el aplauso y reconocimiento de los aficionados que acudan a verlo en acción, especialmente de las damas que no querrán dejar pasar esta gran oportunidad, para estar cerca de su ídolo. Villano Tercero, toda una leyenda viviente de la lucha libre mexicana. Héroe de más de mil batallas, experiencia a raudales, personalidad y talento fuera de duda. El Rey Arturo, como también se le conoce, sigue cosechando aplausos, homenajes y reconocimientos a su brillante trayectoria y los asistentes a Plaza Sendero, serán testigos de la primera aparición de este enorme luchador en el Ring de Dos Pisos de EAW. Pero eso no será todo, ya que
Hijo de Rey Misterio estará presente en la cartelera. EAW también llevará a sus personajes como el Fauno, Sacerdote, Súper Pollo y Pollito; además de Henry con Chamuel. Sabemos que entre estos gladiadores ya existe una rivalidad, que no está lejos de llegar a cosas mucho más serias. Fauno y Sacerdote no caben en un ring, Fauno nunca ha estado de acuerdo con el hombre de la sotana y en la misma presenta-
ción de éste, lo hizo ver mal ante los aficionados de Toluca, por lo que en esta gira, en la que se verán las caras en más de una ocasión, las cosas se tornarán tensas. Y ni que decir de Súper Pollo y Pollito, quienes fueron humillados por Henry y Chamuel, en su última batalla. Estos últimos juraron acabar con los consentidos de la afición.
Grajales 19 y Rivas, 41 en Triatlón de Sydney El triatleta mexicano Crisanto Grajales finalizó en el lugar 19 y Claudia Rivas en el 41, en el Primer Triatlón de Serie de Campeonato Mundial 2012 de la Unión Internacional de Triatlón (ITU) efectuado en Sydney, Australia. Las primeras en tomar la salida fueron las mujeres, la japonesa Mariko Adachi (00:19:07) fue la primera en terminar el 1.5k de natación. Durante los 40 k de ciclismo se formaron dos grandes grupos y para las últimas vueltas todas las competidoras rodaban juntas, por lo que la ganadora se decidió en los 10k de carrera pedestre donde Erin Densham de Australia impuso condiciones. En la categoría elite varonil los triatletas rusos barrieron en la natación, desde los primeros kilómetros de ciclismo Iván Vasiliev de Rusia y James Elvery de Nueva Zelanda se dieron a la fuga y en cada una de las ocho vueltas fueron aumentando su ventaja, dejando la bicicleta completamente solos; pero atrás rodaban juntos el resto de los competidores, quienes salieron corriendo a toda velocidad y dando su máximo esfuerzo lograron alcanzar y rebasar a los fugados. Steffen Justus de Alemania finalmente se quedó con el oro. El evento tuvo como marco la Casa de la Ópera de Sydney, en el mismo sitio donde el Triatlón tuvo su debut en los Juegos Olímpicos del 2000.
El evento en Sydney repartió puntos para la clasificación del Triatlón Olímpico Londres 2012.
Grajales hizo su máximo esfuerzo.
36
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
Pumas Oro, líder de la Conferencia Uno de ONEFA
E
Baja física de Padilla Édgar Verdugo de Jalisco, firme para el Panamericano E NRIQUE R OMERO E NVIADO E SPECIAL
AGUASCALIENTES, Ags.Édgar Verdugo, de Jalisco, es una carta fuerte para el Panamericano de Ciclismo Juvenil que se efectuará en Guatemala del 21 al 29 de abril, ya que en el Nacional de Pista Juvenil B y C, femenil y varonil, en el velódromo techado de Aguascalientes, ha sido el más sobresaliente, obteniendo oro en la velocidad. La nota fuerte fue el malestar de María Fer-nanda Padilla, ciclista destacada de Aguascalientes, quien tuvo que conformarse con la plata en la velocidad femenil C, porque no pudo disputar la final ante Aline Tamez, de Nuevo León. Al momento en el que se le llamó, para el primer heast de la final a la corredora de Nuevo León, no pudo salir, la tuvieron que supervisar los médicos, porque tuvo un serio malestar físico y se la llevaron para tenerla en observación. No disputó la final, aunque se quedó con la plata. En tanto que Verdugo fue el mejor en velocidad, además de que Jalisco se llevó el oro en persecución individual, con José Alfredo Aguirre, de Lagos de Moreno. Para Aguascalientes hubo otra plata, con Érick Hernández en los 500 metros contra reloj individual, con tiempo de 34.681, por 33.580 de José Manuel Valdez, de Sinaloa, otro corredor que deberá estar en el seleccionado nacional para Guatemala. En femenil B, en velocidad B, el oro fue para Yuli Verdugo, una jovencita de 14 años de edad, de Baja California Sur, quien venció en la final a Johana Hernández de Aguascalientes. La pista terminó ayer y hoy será la ruta de la Copa Federación, con Ana Teresa Casas del Star System de Puebla, quien es la gran favorita. El seleccionado nacional para el Panamericano Juvenil en Guatemala, se dará a conocer el martes próximo, pues el viaje está previsto para el 20 de abril.
l equipo de Intermedia de Pumas Oro aseguró terminar la temporada regular de ONEFA, como el mejor equipo de la Conferencia Uno, luego de conquistar su sexto duelo consecutivo de la temporada a costa de los Potros Salvajes de la UAEM, a quienes doblegaron 28-13 en el Estadio Roberto Ta-patío Méndez de CU. De esta manera los de la UNAM serán locales en semifinales, y en caso de ganar en esas instancias, también lo serían en la final. Al conjunto Oro le resta todavía un juego de temporada regular, la próxima semana ante las Águilas Blancas, en el cual los del IPN serán anfitriones. El quarterback José Miguel Chávez (19) llegó hoy a 10 pases de touch-
down en el año, al completar uno de tres yardas con Mario Ortiz (81), en el primer cuarto; y otro de 30 con Andrés Portillo (8). Completaron el marcador acarreos de anotación de Irving Ovando (13), de cinco yardas; y de Cuitláhuac Contreras (25), de 11 yardas; y tres puntos
extras de Alan Paoli (41). Por los Potros Salvajes, el quarterback (16) tuvo dos acarreos de touchdown. PRIMER TRIUNFO DE ACATLÁN Pumas Acatlán se recuperó de una desventaja de 11 puntos, para conseguir su primera victoria del
año, al imponerse 19-14 a los Cheyennes del IPN. El quarterback acatleco, Rafael Gómez (7), conectó un par de envíos de touchdown con Jorge Salgado (16) y Bertie Romero (27); y Luis Alfredo Pesquera (31), agregó un par de goles de campo.
Tiburones Rojos empataron con UdeG VERACRUZ.- Tiburones Rojos de Veracruz empataron sin goles en su visita al estadio Jalisco, los dirigidos por Joaquín del Olmo rescataron un punto ante los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, esto en actividad de la jornada 15, en el cierre del Torneo Clausura 2012 en la Liga de Ascenso. Con este resultado, los Tiburones Rojos de Veracruz se despiden del Torneo Clausura 2012, destacando la actuación del guardameta José Antonio Rodríguez, quien al minuto 65 de acción detuvo una pena máxima. Leones Negros generó varias ocasiones de gol durante los primeros 45 minutos, la primera de ella por medio de Rodrigo Folle, la segunda de Josué Castillejo y una tercera de Francisco Silva, acciones donde atrás estuvo el guardameta José Antonio Rodríguez, evitando que los universitarios abrieran el marcador en el mismo Estadio Jalisco. Veracruz tuvo la suya al minuto 39 de acción, tras un disparo de larga distancia del experimentado Rafael Medina; no obstante, el balón se fue ligeramente por encima del horizontal. Para el segundo tiempo, los Leones Negros tuvieron la más
clara del encuentro en los botines de Francisco Silva, al minuto 65 de acción, tras una supuesta falta dentro del área de Alejandro Berber sobre Josué Castillo Castillejos. La silbante principal, Quetzalli Alvarado Godínez, determinó marcar una falta sumamente discutida como penal a favor del equipo tapatío. Sin embargo, tras el cobro de Francisco Silva, el guardameta José Antonio Rodríguez se encargó de detener su disparo, para
mantener el empate a cero goles, en un encuentro donde Veracruz poco a poco comenzaba a reaccionar. Minutos antes, Pablo Gabriel Torres por los Ti-burones Rojos sacó tremendo disparo de larga distancia, que bien detuvo el guardameta Cristante; en tanto que al 79, el mismo Pablo Torres remató un servicio que pasó cerca del poste derecho del equipo felino, para mantener el empate a cero .
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
37
unomásuno
Checo Pérez calificó P8 para el GP de China
Suárez, pole position ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADA ESPECIAL
SAN LUIS POTOSI.- El regiomontano Daniel Suárez, se adjudicó su cuarta "Pole position" en lo que va de su carrera, dominando la pista del súper óvalo potosino con un crono de 21.576 en la segunda fecha de Nascar Toyota Series. El piloto quien fuera novato del año en el 2010 aseguró que arrancar en la primera posición es una gran ventaja en el óvalo potosino: "Es una pista muy desgastante, la más corta de todo el campeonato, por tal motivo el arrancar en las primeras posiciones te quitas el riesgo de muchos contactos y es algo que nosotros ya casi lo tenemos librado", señaló el volante en breve charla con unomásuno. La adaptación ha sido la clave de los buenos resultados de Suárez, desde la temporada 2011 a la fecha. "Hemos demostrado que venimos avanzando, con mejor comunicación entre toda la gente de mecánicos los cuales han puestos carros muy rápidos, para prueba lo demostramos en Monterrey, lástima que faltado dos vueltas tuvimos problema en una llanta estando en primera posición, pero seguimos aquí firmes en San Luis y venimos por esa bandera a cuadros que se nos fue en Monterrey", finalizó. El top ten de la parrilla de salida esta conformada por Daniel Suárez, Rubén García Jr., José Luis Ramírez, Homero Richards, Toño Pérez, Abraham Calderón, Rogelio López, Alex Villasana, Hugo Oliveras, Patrick Goeters. La "potosina 200", se llevará a cabo hoy al filo de las 15:30 horas. Javier Campos, poleman Por otra parte, Javier Campos, conquistó la pole position en los V6 y será el enemigo a vencer hoy en esta categoría.
SHANGHAI, China.- El piloto mexicano de la escudería Telmex Sergio "Checo" Pérez, en el Sauber F1 Team, mostró ayer en el circuito internacional de esta localidad, sus grandes cualidades y por algunos instantes acarició las posiciones de punta en la sesión calificada del Gran Premio de China. No obstante, “Checo” se quedó en la P8, en lo que es su mejor posición de largada de la presente temporada, en el Campeonato del Mundo de F1 2012. Sergio, al mando del Sauber C31-Ferrari # 15, consiguió domar a un monoplaza que experimentó problemas de frenos, y aprovechó los neumáticos intermedios para pasar el primer filtro de la calificación (Q1) en el primer lugar, parando los cronos en 1m36.198s. Luego, en la Q2, “Checo” se colocó P4 con un tiempo de 1m36.471s. Y en la Q3, finalmente, marcó una vuelta de 1m36.524s para arrancar hoy domingo en la cuarta fila de la parrilla de salida. "Obviamente es un buen resultado de calificación para nuestro equipo; sin embargo, personal-
El piloto mexicano va por el podio. mente debo admitir que esperaba más que la P8. Tras el desempeño que tuve en Q1 y Q2 y con nuevo set de llantas blandas, pensé que en Q3 podría haber avanzado más, pero de-
safortunadamente de pronto tuve subviraje. No sé de dónde salió. En cualquier caso, mañana será una carrera dura; pero voy a dar mi mejor esfuerzo", dijo el piloto mexicano.
Renovado llegó Echeverría a “Potosina 200” Con un nuevo patrocinador como respaldo, así es como el piloto originario de la Ciudad de México, Rodrigo Echeverría llega a tierras potosinas, para enfrentar la segunda fecha de la Nascar Toyota Series. Para este compromiso, el ya campeón de la categoría antesala a los V8, los Stocks V6 cuenta con el apoyo de la empresa Gesti Seguridad Privada y Custodia, quien vio en Echeverría y en el SC Racing Team una opción viable, para poder incursionar en el mundo del automovilismo deportivo. “Estoy muy contento y desde luego con un compromiso muy grande, por esta oportunidad que se me brinda por parte de grupo Gesti Seguridad Privada y Custodia, para esta carrera en particular vengo muy mentalizado en poder hacer las cosas bien, dentro del óvalo potosino el cual ya conozco”, señaló Rodrigo. En cuanto al rendimiento del auto, antes y durante la competencia, en el óvalo más pequeño del país, el capitalino aseguró que el coche se encuentra en buenas condiciones, gracias al gran traba-
jo de los mecánicos, así como del preparador Juan Carlos “Che” González. “Tengo mucha confianza en que será una buena jornada, vengo de un resultado desfavorable en la apertura de la temporada; pero eso lejos de desanimarme, me motiva a demostrar que las cosas se pueden revertir, con esa mentalidad vengo y es lo quequiero”, comentó el piloto novato de Nascar Toyota Series. En relación con lo que espera
en su segunda carrera como piloto de la categoría estelar dentro de Nascar México, y las dificultades que podría enfrentar hoy en la pista potosina, Rodrigo Echeverría quien está enfundado en los colores celestes del Toyota 01, agregó: “Es una pista difícil, un error te puede costar terminar bien o al final de la carrera, la competitividad desde el día de la calificación será complicada; pero considero hay con qué dar sorpresas”.
El volante capitalino quiere la victoria.
38
¡Volcadura mortal! E
CATEPEC, Edomex.Un muerto y 9 jóvenes lesionados, de entre 14 y 20 años de edad, dejó como saldo la volcadura de una camioneta al bajar de un puente vehicular e incorporarse a la Vía Morelos. El joven que murió no llevaba puesto el cinturón de seguridad, por lo que se salió por una ventanilla y fue aplastado por la camio-
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
unomásuno
neta. El mortal accidente ocurrió aproximadamente a las 23:10 horas del viernes sobre la Vía Morelos, a la altura de la Calle John F. Kennedy, en la Colonia San José Jajalpa, cuando el conductor de una camioneta Ford Explorer de color verde botella con placas MGX 9947, circulaba a exceso de velocidad sobre el puente de la Avenida Insurgentes, pro-
cedente de la zona Centro de San Cristóbal, y al incorporarse a la Vía Morelos, en un tramo donde hay obras de repavimentación, perdió el control y la camioneta dio varias volteretas en el pavimento arrastrándose varios metros. El joven que murió no fue identificado, sólo se supo que tenía como 20 años de edad, mientras que los heridos fueron auxiliados por paramédicos de tres ambulancias del SUEM una de Protección Civil y una de la Cruz Roja antes de ser trasladados a diferentes nosocomios. Cinco muchachos y una jovencita como de 20 años fueron trasladados al Hospital Las Américas, mientras que Viviana Elizabeth Pérez Guzmán, de 14 años, fue llevada a la Cruz Roja de Ecatepec; Gabriela García Tinoco, de 15 años, al Hospital Dr. Rubén Leñero; y una jovencita fue enviada al Hospital General de Ecatepec Dr. José María Rodríguez. Hasta el momento se desconoce cuál de los 10 ocupantes de la camioneta iba manejando.
Cayeron roba-taxistas Dos hombres y una adolescente de 16 años de edad fueron detenidos por su posible participación en el robo de taxis tras someter a los choferes con armas de fuego y punzocortantes en la Delegación Iztapalapa. El Fiscal Desconcentrado de Investigación en Iztapalapa, Fernando Hernández Cuéllar, informó que el jueves pasado Alexander Granados Ramírez y Gustavo Banuet Estrada abordaron el vehículo de alquiler en Calzada Ignacio Zaragoza, y solicitaron al conductor que los llevara a calles de la Colonia El Paraíso. La pareja de delincuentes amagó al conductor con una pistola para obligarlo a bajar de la unidad, mientras ellos se daban a la fuga en el vehículo y con la cartera, 600 pesos y el teléfono celular que le habían robado a la víctima. "El denunciante camina calles adelante para efecto de buscar la unidad de Seguridad Pública, afortunadamente la encuentra, les informa de lo ocurrido se dan a la tarea de realizar la búsqueda de los sujetos dados a la fuga a bordo de la unidad, un vehículo Golf modelo 2009, "Encuentran el vehículo abandonado y en el mismo empiezan a hacer un reco-
rrido por la Colonia Santa Martha Acatitla, en donde el denunciante reconoce a uno de lo participantes", explicó el funcionario. Los elementos policiacos lograron detener a Granados Ramírez y tras la investigación del caso se ubicó a su cómplice, Banuet Estrada, quién también participó en el robo con violencia de un taxi el pasado 6 de marzo, en la Colonia Santa María Aztahuacán. Policías de Investigación ubicaron además a una menor de edad, cómplice de Banuet Estrada y Granados Ramírez, con quienes participó en el robo de un Nissan Platina, el pasado 11 de abril. El ofendido aseguró que Banuet y la menor de edad le pidieron que los llevara a la Unidad Habitacional José María Morelos y ahí fue interceptado por Granados Ramírez, quien lo amenazó con un arma punzocortante para que le entregara el taxi. La joven fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Agencia Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, mientras que sus cómplices fueron consignados ante un juez penal en el Reclusorio Oriente por el delito de robo agravado en pandilla.
Ejecutado Ecatepec, Méx.- Una persona murió y dos resultaron lesionadas luego de una balacera en la colonia Viveros Xalostoc, en este municipio. De acuerdo con información de la policía local el hecho ocurrió la noche del viernes en la calle Ébano, cuando vecinos solicitaron apoyo de los uniformados luego de que se escucharon disparos. En el lugar se encontraron
tres hombres tirados en la calle, uno de ellos sin vida y dos con lesiones producidas con arma de fuego. Paramédicos de Protección Civil trasladaron a los heridos a un nosocomio de la zona, donde reciben atención médica. En el sitio de la balacera fueron hallados por lo menos nueve casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Hasta el momento no hay detenidos.
Acribillados en GAM Una pareja resultó baleada esta tarde cuando viajaban a bordo de su automóvil, sin que hasta el momento las autoridades sepan la causa de la agresión. Los hechos se registraron sobre la calle de Júpiter, casi esquina con Calzada Vallejo, Unidad Habitacional Vallejo SCT, en la Delegación Gustavo A. Madero y los límites con el municipio de Tlalnepantla. Testigos refirieron a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) que hallaron a los tripulantes de un automóvil Chevrolet HHR, con placas 444-VEG, desangrándose en el interior del vehículo. Cuando los oficiales de la SSP llegaron al sitio hallaron a Erica Concepción López y a Edgar Dorantes, ambos de entre 25 y 28 años, heridos de bala.
Los paramédicos de las ambulancias 374 del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y de la unidad 33 de la Cruz Roja llegaron al sitio para trasladar a las víctimas. Concepción López llevaba dos impactos de bala, uno en la mano derecha y otro en el tórax; mientras que Dorantes había recibido un disparo en el cráneo. En el lado del acompañante fue hallada una tarjeta bancaria, por lo cual se presume que los tripulantes del vehículo pudieron haber sido víctimas de un asalto. La pareja fue trasladada al Hospital de La Villa, donde el estado de salud de ambos fue reportado grave. Las investigaciones fueron turnadas al Ministerio Público de la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Tres.
Baleado Un hombre fue asesinado esta madrugada de un balazo en la cabeza cuando viajaba en su bicicleta; al parecer le dispararon desde un auto en marcha en calles de la colonia Victoria de las Democracias, en Azcapotzalco. Los hechos se registraron como a las 01:00 horas de este sábado en el cruce de las calles Toronjil y Ruda, luego de que policías de la patrulla P 11-11 del sector Cuitláhuac de la SSP-DF recibieron el reporte de que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego y de que un hombre estaba tirado en el arroyo vehicular y sangrando de la cabeza. Paramédicos de la ambulancia 14 de Protección Civil Azcapotzalco acudieron al lugar para auxiliar a la víctima, pero la herida de bala que recibió en el cráneo, justo atrás de la oreja derecha, acabó con su vida de manera casi ins-
tantánea. El ahora occiso fue identificado como Julián Vázquez Prado, de 37 años de edad, por su hermana María de los Ángeles, de 47 años. Los uniformados dieron aviso a la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial AZC-3, donde se inició la averiguación previa FAZC/AZC-3/T-1/0452/12-04, por el delito de homicidio.
DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012
Promueve Senado plebiscito, referéndum e iniciativa popular
Dos amparos colectivos presentados contra la aplicación de contratos incentivados de Petróleos Mexicanos a las empresas extranjeras Schulemberger y Petrofac fueron aceptados por el Juzgado Primero del Distrito y el Tribunal Colegiado del estado de Tabasco. Los amparos fueron promovidos por la diputada del PT, Laura Itzel Castillo quien juntó miles de firmas de ciudadanos opositores a la privatización de Petróleos Mexicanos. El caso se aplicó a la autorización de tres campos petroleros. En el 2011 Pemex concedió a la petrolera inglesa Petrofac Facilities Management contratos integrales para la exploración y explotación de los campos petroleros de Magallanes y El Santuario, mientras que el tercer campo el Carrizo, fue concedido a la regiomontana Administradora en Proyectos de Campos, que posteriormente le fue retirada la concesión y se le reasignó a la trasnacional Schlumberger. La empresa inglesa Petrofac así como la firma Schlumberger realizan negocios a escala internacional como proveedoras de servicios y soluciones para las industrias de producción y procesamiento de petróleo y gas. El argumento central de ambos amparos refiere a que las autoridades mexicanas han clasificado la información de las concesiones con carácter de reservada. La forma sobre el otorgamiento de contratos de riesgo, o la participación de un porcentaje en las ventas. La diputada indicó en un comunicado que los contratos fueron clasificados como datos reservados, como información reservada por Pémex, lo que a su parecer, remarcó, es una señal de que el Gobierno Federal trata de encubrir el pago de la renta petrolera a estas empresas internacionales, cuando la Carta Magna que explica y señala expresamente que esa tarea corresponde en exclusiva al Estado mexicano. El amparo colectivo que fue admitido en el juzgado primero de distrito con el número 514/2012 se ajusta a la reforma del artículo 17 de la Constitución en 2010. Con ella se permite impugnar a nivel colectivo cuando se considere que se violenta la ley. La diputada expuso que en el caso del amparo colectivo que se encuentra en el tribunal colegiado de Tabasco, tanto Petrofac y Schlumberger, ayudadas por la Secretaría de Energía y Pemex, presentaron una impugnación. En el caso del amparo del juzgado primero aún no se interpone ninguna acción legal. “En el amparo 514/2012 no han impugnado, es probable que lo hagan. Lo que deseamos saber es si ya se está explotando este contrato, porque si nosotros llegamos a ganar el amparo, como empresas trasnacionales no les conviene comenzar a invertir y explotar, porque este asunto está tratándose a través de un juicio. En éste impugnamos también los términos y las condiciones que habían reservado, que son los términos de la concesión que se clasificó reservada, “opinó la legisladora.
39
unomásuno
Conceden amparo a involucrado en Moreirazo Un juez federal concedió un amparo a Enrique Ledezma Sánchez, ex funcionario de Coahuila, contra el auto de formal prisión por su probable responsabilidad en el delito de fraude por simulación de acto jurídico. El Juez 1 de Distrito del Centro Auxiliar de la Décima Región con sede en Saltillo, Coahuila, otorgó el amparo y protección de la justicia federal, ya que se consideró que la formal prisión dictada violó los artículos 16 y 19 de la Constitución. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) señaló que se concedió el amparo y protección de la justicia federal al quejoso, únicamente para que el juez de la causa penal, con plena libertad, dicte una nueva resolución, la cual podría ser otro
auto de formal prisión, o bien, resolver en uno diverso. En una nota informativa, precisó que, se especificó al juez que lo resuelto deberá estar justificado jurídicamente de conformidad a los derechos fundamentales en materia penal. Los antecedentes de este caso se remontan al 30 de junio de 2011, cuando algunos integrantes de la LVIII Legislatura del Congreso de Coahuila denunciaron hechos delictivos relacionados con la deuda pública contratada por el gobierno de esa entidad. En esa ocasión, los diputados señalaron, a través de un escrito, que fueron falseados y alterados documentos a fin de obtener dos préstamos por un monto total de tres mil millones de pesos.
Luego de las investigaciones, el Ministerio Público dependiente de la entonces Fiscalía General del Estado de Coahuila ejerció acción penal contra Ledezma Sánchez y otras cinco personas. Todos ellos en su momento mantuvieron el carácter de servidores públicos del gobierno de esa entidad; los delitos que se les imputaron fueron los de fraude en su modalidad de simulación de acto jurídico y uso de documentos falsos. El asunto fue turnado al Juez 2 de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Saltillo, quien lo radicó con el número de causa penal 76/2011; posteriormente el 14 de noviembre de 2011, dictó auto de formal prisión contra Ledezma Sánchez.
Validan dictamen de ley para la protección de menores La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de San Lázaro aprobó los dictámenes sobre las leyes de Asistencia Social y la General para la Protección Integral de los Derechos de la Niñez, que plantea un catálogo de derechos de los menores. Los puntos de acuerdo incluyen un conjunto de disposiciones para proteger y garantizar la promoción y permanencia de los programas dirigidos a la niñez. Con la Ley de Asistencia Social se pretende dar capacidades y
facultades al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), para otorgarle más herramientas que garanticen el cumplimiento de los derechos de la infancia, y se reconoce al DIF como un organismo descentralizado de la Secretaría de Salud (SSA). Al respecto, la presidenta de esa comisión legislativa, la priista Yolanda De la Torre Valdez, destacó que la aprobación de estas reformas “es muy importante, ya que se le brindará a la niñez un nuevo orden jurídico que garantice sus
derechos”. Reconoció el compromiso de los demás integrantes de ese grupo de trabajo legislativo, en la construcción de una ley a favor de la infancia, al mencionar que existen 35 millones, menores de 18 años, “situación que demanda un marco jurídico justo y equitativo”. A su vez, la diputada panista, María Joann Novoa Mossberger, señaló que con la creación de la ley para la protección de los menores “se dará un paso sin precedente”, ya que consolidarán un nuevo ordenamiento jurídico para la protección
de la niñez. Apuntó que “de la mano viene una reforma integral a la Ley de Asistencia Social”, en la cual se le reconoce al DIF como un organismo descentralizado de la administración pública, es decir, de la Secretaría de Salud federal. En tanto, la legisladora perredista, Elvira de Jesús Pola Figueroa, resaltó que la ley establece “el piso mínimo” para brindar protección a la niñez, pues incorpora en un mismo orden jurídico principios, derechos y responsabilidades.
D O M I N G O 1 5 DE ABRIL DE 2012
PรกgI34